Año LI
No. 18522
Fotos: Noroeste/ Roberto Armenta
LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
$20.00
NOROESTE.COM
Un gran espectáculo de luces y bailes enmarca el inicio de la fiesta del beisbol.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Tomateros de Culiacán abrió la Temporada 2023-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico en casa, en donde registró un lleno total para su juego ante Algodoneros de Guasave.
Arranca Tomateros la fiesta beisbolera ALEX MORALES
Huyen del conflicto entre Hamás e Israel
Recibe Quirino en Madrid a mexicanos L
os primeros dos aviones con mexicanos repatriados de Israel llegaron a Madrid, donde fueron recibidos por el Embajador Quirino Ordaz Coppel. La aeronave FAM3528 con 75 pasajeros salió de Tel Aviv a las 11:46 horas tiempo local de Israel, con destino a Madrid. Mientras que la aeronave FAM3527, con 83 pasajeros, salió de Tel Aviv a las 12:15 horas tiempo local de Israel, con destino a la capital de España. El Embajador de México en España les dio el recibimiento en el aeropuerto internacional de Barajas. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la Embajada de México en España gestionó tarifas especiales con la aerolínea Iberia para quienes deseen regresar ya a México desde Madrid. También les gestionaron albergues con el Gobierno español para alojarlos en su estadía en Madrid, y descuentos en hoteles de la capital española. En un boletín emitido por la dependencia en relación al puente aéreo que se estableció para salir de la zona de conflicto en Israel-Palestina, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó de los apoyos gestionados. “La SRE, a través de la Embajada de México en España, gestionó con la Aerolínea Iberia un precio preferencial hasta para 30 asientos por día en vue-
Llegan a España los dos primeros aviones que forman parte del puente aéreo organizado por el Gobierno mexicano para sacar a los compatriotas de la zona de conflicto; el Embajador recibe a los connacionales
El Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, recibió en Madrid a mexicanos repatriados desde Israel.
“
Foto: Cortesía
NOROESTE REDACCIÓN
El apoyo a los mexicanos es parte del puente aéreo que organiza el Gobierno.
Fue muy emotivo para @RosyFdeOrdaz y para mi recibir en #Madrid, a las 158 personas que viajaron en aviones de la Fuerza Aérea Mexicana provenientes de #Israel. La Canciller, @aliciabarcena me indicó estar atento y cercanos a la gente”.
Quirino Ordaz Coppel Embajador de México en España
los directos Madrid-México”, apuntó. “Los espacios estarán disponibles a partir del lunes, 16 de octubre, y hasta que se requiera el apoyo para el regreso a México de connacionales que lleguen a Madrid en el puente aéreo provenientes de Israel”. Asimismo, dice el comunica-
do, se compartió a las y los pasajeros del puente aéreo una hoja informativa con insumos de referencia sobre hoteles y albergues con disponibilidad confirmada, así como de otras opciones de salida diaria en vuelos comerciales a diferentes ciudades del territorio nacional. “Hasta la mañana de este
“
La #ProtecciónConsu larMX se concreta con este puente aéreo entre Tel Aviv y Madrid, con las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana de
@SEDENAmx y la coordinación de la @SRE_mx” Secretaría de Relaciones Exteriores
domingo, la Embajada ha recibido 44 solicitudes para comprar los vuelos con el precio preferencial otorgado por la Aerolínea Iberia”.
JUSTICIA
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ En Sinaloa existe una impunidad del 95.6 por ciento, considerando los delitos que se cometen en relación con aquellos que alcanzan la reparación del daño, de acuerdo al más reciente análisis del organismo México Evalúa. La cifra del índice de impunidad resulta de la revisión de los datos de 2022, y los compara con los de 2021. De acuerdo con el informe, de 2021 al 2022 Sinaloa tuvo un incremento en impunidad de 8.3 puntos porcentuales. El informe analiza datos relacionados con los delitos de homicidio doloso, feminicidio, desaparición, secuestro, extorsión, violación, violencia familiar, abuso sexual, despojo, fraude, robo simple y narcomenudeo. Con estas cifras, Sinaloa se encuentra en el número 19 del listado de impunidad y por debajo de la media nacional, que es de 96.3 por ciento, mientras que el estado con mayor impunidad es Hidalgo con 99.6 por ciento y el menor es Michoacán con 82.9 por ciento. De manera específica por delitos, Sinaloa mantiene una impunidad del 99.9 por ciento en homicidio doloso, 93.9 por ciento en feminicidio, 95.3 por ciento en
materia de desaparición, 81.5 por ciento en secuestro, 99.2 por ciento en extorsión y 95 por ciento en violación. Además de 99.5 por ciento en violencia familiar, 97.1 por ciento en abuso sexual, 96.5 por ciento en despojo, 97.4 por ciento en delito de fraude, 96.5 por ciento en el delito de robo simple, y en el delito de narcomenudeo la impunidad es del 100 por ciento. Con estos datos, los casos que menos logran la reparación del daño son por los delitos relacionados con narcomenudeo, homicidio doloso, violencia familiar y extorsión. En el tema de narcomenudeo, el informe de México Evalúa solo analizó los casos de posesión de drogas, y no su comercio ni suministro. “En torno a este delito es necesario alertar sobre el enfoque punitivo que se observa en su atención, ya que nos referimos solo a casos de narcomenudeo en modalidad de posesión; no estamos tratando de casos de comercio ni suministro. Sin embargo, aun cuando solo se trata de posesión, la principal forma de resolución es la sentencia condenatoria vía procedimiento abreviado, sin priorizarse suficientemente los criterios de oportunidad u otras salidas. Hay que decirlo: en
Imagen: Cortesía
De cada 100 delitos, 95 quedan impunes en Sinaloa, revela informe de México Evalúa
Análisis de México Evalúa informa sobre los índices de impunidad en los delitos cometidos en Sinaloa.
estos casos es necesario privilegiar un enfoque restaurativo y de salud pública”, puede leerse en un fragmento del informe. Para elevar el acceso a la justicia, la organización México Evalúa recomendó la implementación de un Modelo Nacional de Procuración de Justicia con análisis sobre distribución de competencias, asignación del presupuesto y priorización de fenómenos, aumentar la colaboración
entre el Ministerio Público y las Unidades de Medidas Cautelares. También se exhortó a las autoridades a fortalecer presupuestalmente a órganos garantes de derechos: Comisiones Estatales de Atención a Víctimas, Defensorías y Unidades de Medidas Cautelares, así como contar con un plan formal de servicios postpenales y dar seguimiento a su cumplimiento.
Con un lleno total, Tomateros de Culiacán organizó una magna inauguración para darle la bienvenida a la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. Los Tomateros arrancan en casa con un espectáculo de pirotecnia, danza, música y honores a la bandera. Antes de arrancar la contienda entre el equipo Guinda y los Algodoneros de Guasave, los jugadores ingresaron al campo alrededor de las 18:10 horas para rendir honores a la Bandera de México. En el inicio de la gran fiesta beisbolera, destacó la presencia de la ingeniera, científica y astronauta, Carmen Victoria Félix Chaidez, madrina del equipo local. Elementos de la Novena Zona Militar, interpretaron el Toque de Bandera mientras otros agentes desplegaron el símbolo patrio en el campo. Cuando la cantante culiacanense Marilyn Chairez entonó el Himno Nacional, el emblema mexicano resonó al unísono de la boca de los aficionados en el Estadio Tomateros. El lanzamiento de la primera bola fue de manos de los jugadores del equipo México U8: Nicolás Sánchez, Josh Alfonso, Valentino Soto, Elías Rascón y Víctor Carranza, quienes representaron al País en el mundial de Béisbol de la Liga Babe Ruth en Nueva Jersey, Estados Unidos. Alrededor de las 18:30 horas, el cielo se encendió con fuegos artificiales que estallaban al ritmo de la música. Durante el show de pirotecnia, las pantallas reprodujeron un video en el que mostraron la evolución de la existencia en el universo, desde la formación del planeta, la evolución del ser humano, hasta el nacimiento de Culiacán. “Somos Tomateros porque abrótanos de la misma tierra que alimenta al mundo entero. Somos Tomateros porque crecimos con raíces firmes y apuntando a lo alto. Somos Tomateros porque juntos pintamos de guinda una región orgullosa y feliz. Con un pasado glorioso, un presente vibrante y un futuro brillante. Razones nos sobran, por esto y más, somos Tomateros de Culiacán”, se dijo en el video. La afición se encendió con aplausos y gritos cuando aparecieron drones sobre el campo de juego, que formó el nombre de la capital sinaloense con luces de color rojo. “Con cada nuevo desafío ardemos como un resplandor. El futuro nos llama, y con él, el legado que nunca se extinguirá. Extendamos nuestras alas de fuego y volemos cada vez más alto y más fuerte hasta recuperar el lugar que nos pertenece”, resonó en el estadio. La porra guinda realizó una colorida danza con bastones de luz, que utilizaron para formar figuras como el logo de Club Tomateros. Bailarinas desplegaron alas de luminarias coloridas, a la vez, danzantes entre público ponían a bailar a la afición al ritmo de música urbana.
n Se vive fiesta en Culiacán con inicio de la LMP n Abarrotan aficionados el estadio Score 4D y 5D