Elecciones 2024

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ignoró las medidas cautelares impuestas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, así como la prohibición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para no hablar respecto a los aspirantes y las elecciones de 2024. “No lo digo yo”, justificó el político tabasqueño durante su conferencia de prensa matutina, luego de mostrar dos encuestas de intención del voto, que le daban la ventaja a Morena, partido político que él fundó y dirigió. Según el primer sondeo que difundió el titular del Poder Ejecutivo Federal, realizado por la empresa Covarrubias y Asociados, si hoy fueran las elecciones presidenciales, 49 por ciento votaría por la alianza entre Morena con los partidos Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo.
En la misma encuesta, la coalición entre los partidos Acción Nacional, del Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, registraba una intención de voto del 19 por ciento, mientras que Movimiento Ciudadano tendría el 7 por ciento. Con una diferencia de casi 30 puntos porcentuales, entre el primer y el segundo lugar. Ante ello, afirmó que su Gobierno no tenía ningún motivo político para agredir a sus opositores.
“Ojalá que entiendan los del
A pesar de la medidas cautelares de no hablar sobre los aspirantes y las elecciones, el Presidente muestra dos encuestas que le daban la ventaja a su partido, Morena
me el que no existe ningún temor a nada y que no tendríamos ningún motivo, además, de que somos respetuosos a los derechos de los demás, además de que somos humanistas, pacifistas que no apostamos a la violencia”, insistió el tabasqueño. “Políticamente no tendríamos ningún motivo para agredir a nadie, y esto es lo que quiero transmitir que no nos ocupemos ni nos preocupemos porque el pueblo de México está muy avispado. ¿Por qué vamos a hacerle daño a posibles candidatos del PAN?”, indicó.
El Presidente de México mostró la encuesta en su conferencia matutina
INE y el Tribunal electoral, para que no me vayan a sancionar, pero es muy importante que entiendan que no hay nada. Es muy importante que se sepa que no existe ningún fenómeno político que pueda implicar el que se frene, se detenga, sea derrotada la transformación, no hay nada. No las voy a detallar [las encuestas], porque entonces sí estaría yo, a lo mejor, infringiendo las normas, nada más voy a dar a conocer, de esa encuesta, una pregunta”, subrayó López Obrador. “Esta es una encuesta de Covarrubias, que apareció el lunes. Ayer, martes, conocí otra encuesta
que salió publicada en el periódico El País, de España. No lo digo yo. Si las elecciones fueran hoy, ¿por cuál partido votaría? Morena: preferencia bruta, 54; efectiva, 60 por ciento. PAN: preferencia bruta, 13 y efectiva, 14”, sostuvo el mandatario nacional. Asimismo, el Presidente aseguró que México era ejemplo a nivel mundial por cómo manejaba su economía y enfrentaba la violencia, por lo que dijo que valía la pena, “aunque me infraccionen”, compartir dicha información a la población.
“Todo esto es para que se reafir-
MAZATLÁN._Familiares y amigos realizaron una marcha y un bloqueo de la Avenida del Mar para demandar a las autoridades la localización de David Garzón, desaparecido el pasado 19 de julio.
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ La suspensión definitiva que concedió el Juzgado Tercero de Distrito al ex Alcalde de Mazatlán, “Químico” Luis Guillermo Benítez Torres, no evita que sea vinculado a proceso por la compra de vehículos para rifarlos el Día de las Madres del 2022, precisó el vicepresidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa en la zona sur del estado.
”No es cierto que haya evitado a ‘El Químico’ ser vinculado a proceso, porque no son los efectos de una suspensión ni provisional ni definitiva, los efectos de una suspensión definitiva en este caso contra el auto de vinculación a proceso relacionadas con la compra de vehículos que refiere la nota tras la audiencia del 6 de junio pasado”, agregó Luis Noriega Ordorica en entrevista. ”Los únicos efectos que puede tener es que siga llevándose a cabo el procedimiento penal hasta la etapa intermedia y que de momento no se dicte un auto de apertura a juicio oral penal, esto en caso de que se dictara un amparo de fondo, que es muy diferente, ordenando que se vuelva a analizar el tema de la vinculación o no a proceso”. Como se informó pública-
Por un error de edición ayer se publicó la nota relacionada con el proceso de Luis Guillermo Benítez Torres afirmando que le había sido concedido un amparo, lo cual fue erróneo. Ofrecemos una disculpa a nuestros lectores por la equivocación.
“Es cierto que la mayoría de los medios están en contra de nosotros, los medios de manipulación porque pertenecen a la oligarquía corrupta que dominaba el país, con honrosas excepciones, y bombardean en la radio, la televisión, los periódicos, y pueden llegar a aturdir y a hacer dudar pero no hay nada qué temer y debemos de tener confianza en el pueblo, que es sabio, que está muy consciente, muy politizado”, indicó.
“No estemos dudando, vamos muy bien, vamos muy bien y como se trata de un asunto vamos a decir, delicado, creo yo que vale la pena, aunque me infraccionen, pero lo más importante es mantener la paz, la tranquilidad y que no haya ninguna agresión a nadie”, afirmó.
Un Juez desecha la solicitud de amparo que presentó Robespierre Lizárraga, abogado de la UAS contra el procedimiento penal en su contra. 2B
Enrique de la Madrid, aspirante a encabezar el Frente Amplio por México, en conferencia en Mazatlán.
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ La economía no crece en el actual Gobierno federal y en inseguridad es un drama porque hoy una gran parte del territorio nacional está tomado por el crimen organizado, manifestó el aspirante a representar el Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales del 2024, Enrique de la Madrid. “Efectivamente la economía no crece y este Gobierno le echa la culpa al Covid-19, pero el peor virus que nos ha atacado en México en los últimos 4 años es el virus de la 4T (Cuarta Transformación), contra ese no teníamos vacuna, pero ya la hay, es el Frente Amplio por México, esa es la vacuna, 4 años donde la economía creció cero, en cambio en Colombia esos 4 años creció 14 por ciento”, añadió Enrique de la Madrid.
“Efectivamente la economía no crece y este Gobierno le echa la culpa al Covid-19, pero el peor virus que nos ha atacado en México en los últimos 4 años es el virus de la 4T (Cuarta Transformación), contra ese no teníamos vacuna, pero ya la hay, es el Frente Amplio por México”.
mente en su momento, tras la audiencia del 6 de junio donde se le vinculó a proceso por la compra de 7 vehículos para rifarlos el Día de las Madres del 2022, el 26 de junio pasado recurrió al Juzgado Tercero de Distrito para presentar un juicio de amparo contra dicho auto de vinculación a proceso con el expediente 730/2023, quien le otorgó la suspensión definitiva, pero eso no significa que le haya otorgado el amparo a su favor, sino que este se estudia de fondo y en su momento de emitirá la sentencia correspondiente.
En la audiencia del 6 de junio pasado también se le dieron 2 meses de investigación complementaria, que vencen el próximo 6 de agosto.
Precisando que no es defensor ni de “El Químico” ni parte de la Fiscalía General del Estado, sino
que las declaraciones las hace como vicepresidente de la Federación de abogados en el sur de Sinaloa, Noriega Ordorica añadió que el análisis del tema de vinculación o no a proceso es tema de fondo del amparo no de la suspensión definitiva.
”La suspensión definitiva el único efecto que puede tener conforme a la Ley de Amparo cuando se alegan violaciones al (artículo) 19 y 20 Constitucionales es solamente avanzar el procedimiento hasta la etapa intermedia, ya ahorita paso la primera etapa que es la de investigación no formalizada, la segunda etapa es la etapa inicial que es donde se le formula imputación”, añadió Noriega Ordorica, quien también fue director de Seguridad Pública Municipal de Mazatlán.
“Se debe a un Gobierno inepto que deja pasar todas las oportunidades, cómo se crece, aprovechando las oportunidades, estimulando al turismo, volviendo a apoyar al campo con programas precisamente para la productividad, apoyando a la minería que también la tienen abandonada, generando certidumbre a la inversión, quién quiere venir a invertir en un país donde un Gobierno te expropia y ahuyenta la inversión”.
En su visita por Sinaloa, que incluye Culiacán y Los Mochis, De la Madrid busca recabar las 150 mil firmas que requiere para pasar a la siguiente etapa de debates como parte del proceso para elegir a quien será en candidato presidencial de dicho Frente Amplio por México.
“Apoyando las energías renovables para que no se les esté yendo la luz como se les está yendo ahora aquí en Mazatlán, y
no tendría por qué pasar eso, porque tenemos sol, porque tenemos viento, porque tenemos mar y porque podríamos ser todo un productor y una potencia en producción de electricidad”, recalcó.
En la conferencia de prensa estuvo acompañado de la presidenta del PRI en Sinaloa, Paola Gárate, así como las ex legisladoras de ese mismo partido Maribel Chollet, Irma Tirado, Elsy López, entre otros.
“Y en el caso de la inseguridad es un drama, es un drama, una gran parte del territorio nacional hoy está tomado por el crimen organizado, o Morena no se da cuenta o está metido, y pues seguramente una combinación de las dos”, añadió Enrique de la Madrid.
ENRIQUE DE LA MADRID
‘Economía no crece por gobierno inepto’
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador “les está fallando” en conocer la verdad sobre el paradero de los jóvenes, dijeron los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Además, agradecieron las labores que realizaron los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en los ocho años y 10 meses que estuvieron en México, antes de su salida al presentar su último informe.
Los padres exigen una reunión, lo más pronto posible, con López Obrador, para que explique por qué la Sedena está ocultado información sobre el paradero de los estudiantes.
“La verdad la podríamos tener en ese informe. Decirle al Presidente que nos urge una reunión con él, y decirle que no se vale jugar con 43 padres y los compañeros [del GIEI] que nos apoyan”, lamentó Mario González, padre de César Manuel. “Si el Presidente no nos da la apertura para que Sedena y Marina nos entregue los expedientes, ¿quién más podría? Si la máxima autoridad y el Jefe supremo de las Fuerzas Armadas es el Presidente”.
En conferencia de prensa desde el Centro de Derechos
Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), los padres y madres de los normalistas que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 exigieron al Ejecutivo federal, en sus facultades y compromiso de facilitar documentación para esclarecer el caso Ayotzinapa, en particular de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Estás declaraciones se dan un día después de que el GIEI brindara su sexto y último informe del caso, al anunciar su salida debido a la falta de transparencia y acceso a documentos importantes para la investigación, particularmente de las Fuerzas Armadas.
“Si hubiera voluntad, se tendría la información”, expuso Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete González. “Es una exigencia, una demanda legal, exigirle a este Gobierno que le corresponde dar respuestas a la situación, a lo que han hecho con nuestros hijos”.
“Tenemos que pedir verdad y justicia, y sino evidenciar al Gobierno de que está obstaculizando la investigación”, remarcó. “[Nuestros hijos] Tienen derecho a la vida, tienen derecho a seguir adelante y no descansaremos nosotros como madres y padres hasta llegar a la verdad”. De su parte, la señora Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio Bautista, externó que como padres y
Los padres exigen una reunión con López Obrador, para que explique por qué
La historia empezó aquí hace ocho años y 10 meses, cuando los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa marcharon de Tlatelolco al Zócalo para conmemorar el 46 aniversario luctuoso de la masacre de 2 de octubre de 1968.
A un costado de la plaza de la Tres Culturas, justo donde el Ejército mexicano asesinó a los estudiantes del 68, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó su sexto y último informe de la investigación por la desaparición forzada de 43 normalistas el 26 de septiembre de 2014.
A 55 años de aquel 2 de octubre, el GIEI abrió una herida que nunca terminó de cerrar: la participación del Ejército en la desaparición de los 43.
La conclusión es contundente: la Sedena ocultó y obstaculizó la investigación que el Grupo Independiente realizó sobre
madres de los normalistas se sentían ante la salida del GIEI “tristes, enojados y preocupa-
uno de los crímenes de estado que han conmocionado a México.
Carlos Beristain, integrante del GIEI, soltó con firmeza: “Al fin del mandato del GIEI, doña Blanca tomó la palabra y nos dijo: ‘En nombre de muchas otras mujeres y de otras familiares que han crecido en estos últimos años cuenten todo lo que sepan, no se queden con nada’ y eso es lo hemos tratado de hacer”.
A partir de ahí, el experto empezó a hilar la historia que investigó durante siete años. Una historia que aún queda sin alcanzar la verdad, la misma que las madres y padres de los normalistas le pidieron cuando llegaron a México el 2 de marzo de 2015.
La búsqueda de la verdad a contracorriente El equipo de expertos se integró por el médico español experto en evaluación psicosocial y médica, Carlos Martín Beristaín; la abogada colombiana experta en derecho penal,
Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en el sexto y último informe del Grupo Interdisciplinario de Experto Independiente (GIEI), en el Centro Cultural Tlatelolco.
Ángela Buitrago; el abogado chileno especialista en derechos humanos, Francisco Cox Vial; la abogada guatemalteca experta en derecho penal, Claudia Paz y Paz; y el abogado colombiano y asesor de la Comisión de la Verdad de Colombia, Alejandro Valencia Villa.
El 6 de septiembre de 2015 el GIEI presentó su informe sobre la investigación realizada en torno a la búsqueda de 43 estudiantes de Ayotzinapa.
En el primer documento que dieron a conocer ante la opinión pública, los expertos inde-
pendientes desmontaron la primera hipótesis que presentó el gobierno federal como “La verdad histórica”. Esto les trajo fuertes críticas a los investigadores. Contra ellos operó todo el aparato del Estado, intelectuales orgánicos y la prensa corporativa. Les dijeron que extralimitaban sus funciones.
El GIEI impulsa el deseo de justicia y la verdad.
dos” por el caso, al identificar que el Presidente López Obrador estaba incumpliendo con su compromiso de abrir los expedientes necesarios para nutrir la investigación, misma condición bajo la cual estuvo operando el grupo de expertos en los últimos meses.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Las asambleas informativas y eventos que realicen cada aspirante presidenciable de Morena y aliados, así como los partidos que integran el Frente Amplio por México tendrá un tope de gastos por el orden de los 34 millones 370 mil 666 pesos. Lo anterior de acuerdo con un borrador del proyecto que el Instituto Nacional Electoral prevé discutir, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le ordenara fijar los lineamientos para los procesos internos de los partidos rumbo a la elección de 2024.
Sobre el monto de los 34 millones 370 mil 666 pesos por cada participante, un porcentaje de esta cantidad puede ser aportada por los mismos aspirantes, con un límite individual de dos millones 148 mil 166.62 que puede ser en dinero o en especie.
Además del tope de gastos, el documento plantea en su artículo 25 prohibir recepción de aportaciones o donativos, en dinero o en especie, de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y de las entidades federativas, y los ayuntamientos; de dependencias, entidades u organismos de la Administración Pública Federal, estatal o municipal, centralizada o paraestatal, y los órganos de gobierno de la ciudad de México ni de los organismos autónomos federales, estatales y de la Ciudad de México.
“Los partidos políticos, las organizaciones sociales y las Personas Inscritas no deberán recibir aportaciones o donativos, en dinero o en especie, por sí o por interpósita persona, en ninguna circunstancia”, se lee en el documento. Sobre el financiamiento, el INE detalló que los partidos podrán emplear su financiamiento público ordinario para el conjunto de gastos de organización de sus procesos políticos, con excepción de los recursos destinados a actividades específicas y para el liderazgo de la mujer. De acuerdo con el proyecto del INE, los partidos podrán recibir aportaciones en efectivo y en especie de las personas que participen en los procesos políticos, así como de sus militantes y simpatizantes; las cuales, deberán registrase dentro del periodo ordinario y soportarse con los formatos correspondientes.
Sobre el proceso de fiscalización de los procesos políticos, el documento señala que estará a cargo del INE y dicha fiscalización será especializada, adecuada, expedita y apegada a los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, objetividad, transparencia y rendición de cuentas.
El documento también precisa que el INE realizará monitoreos y visitas de verificación para identificar actos tales como eventos y recorridos de los aspirantes de los partidos.
El INE también permitirá que las personas aspirantes que sean servidoras públicas no les apliquen las restricciones establecidas en los lineamientos para funcionarios. El resto de las personas servidoras públicas podrán asistir a los eventos en días inhábiles y su participación no debe incluir elementos de naturaleza electoral o equivalentes.
PARA ZONA DE CENTROAMÉRICA
Apoyará EU con Dls. 40 millones para programas de Bienestar
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Las autoridades de México y de Estados Unidos expusieron los acuersos a los que llegaron sobre los temas de migración y tráfico ilegal de armas. Lo anterior, con motivo de su más reciente reunión. Durante la conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, señaló que bajo instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha abordado el tema de la migración desde sus causas estructurales, por lo que el Gobierno de EU decidió contribuir con 40 millones de dólares para apoyar los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo al Futuro en El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Cuba y Ecuador.
“Es la primera vez que Estados Unidos va a aportar un fondo con las características que a nosotros nos interesan: que es llegar a las comunidades, directamente a los beneficiarios. Y eso no lo habíamos logrado con Estados Unidos”, destacó Bárcena Ibarra desde Palacio Nacional. “México está muy comprometido con una estrategia de migración, que sea integral, que sea ordenada, que sea segura, regular y humana. (…) Se ha avanzado de manera inédita. Yo tengo que decirlo porque, en verdad, entre Estados Unidos y México se han generado nuevas vías de movilidad y de movilidad migratoria, pero también laboral”, aseguró al
presentar el informe de acuerdos alcanzados por los gobiernos de las dos naciones con el objetivo de atender las causas de la migración.
También apuntó que espera que en un futuro la mencionada cifra aportada pueda aumentar.
Asimismo, en tema del tráfico ilegal de armas, Bárcena Ibarra dio a conocer que el Gobierno mexicano hizo cuatro propuestas puntuales a Estados Unidos, las cuales fueron “muy bien recibidas”.
La primera de ellas es el mayor avance en la reciprocidad para incrementar el decomiso de armas; la segunda es aumentar la supervisión de los que otorgan licencias y ferias de armas; la tercera es revocar licencias a aquellas tiendas que vendan armas a los cárteles; y la cuarta es aumentar las detenciones de organizaciones de tráfico de armas de fuego y no únicamente enfocarse en los intermediarios. Dio a conocer que, de acuerdo con datos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), registra una tendencia a la baja el flujo de personas mexicanas que buscan migrar hacia EU.
MÉXICO._ La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que en días pasados, personal naval en coordinación con la Aduana Manzanillo, aseguró aproximadamente 5 mil 400 kilogramos de metanfetamina, contenidos en botellas de mezcal artesanal, en el puerto de Manzanillo, Colima. A través de un comunicado, la Secretaría de Marina informó que el aseguramiento fue resultado de la inspección a un contenedor alertado de transportar carga ilícita en un buque de bandera liberiana con destino a Australia, localizando en su interior 7 mil 200 botellas de mezcal artesanal, con un peso bruto de 9 mil 440 kilogramos. Derivado de lo anterior, citada mercancía fue examinada por un sistema de identificación química y un binomio canino entrenado para la localización de drogas, y posteriormente se procedió a tomar muestras para ser remitidas al Laboratorio de Farmacología y Toxicología de la Secretaría de Marina, para su análisis, confirmándose como “positivo” a metanfetamina, siendo asegurados aproximadamente 5 mil 400 kilogramos de metanfetamina. La droga asegurada, será puesta a disposición ante las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Cabe destacar que, durante el presente año, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, ha asegurado aproximadamente 124 mil 400 kilogramos de metanfetamina. De esta manera, la Secretaría de Marina a través
Acciones de autoridades en Manzanillo
El aseguramiento de botellas fue en Manzanillo, durante la inspección a un contenedor que se alertó que transportaba carga ilícita en un buque de bandera liberiana con destino a Australia
MÉXICO._ El Seguro Social
culpó a Mikel Arriola, ex director general del IMSS, por la compra de 180 elevadores de la marca Hitra, en mayo de 2016, por un monto de 558 millones de pesos y el cual incluía una garantía por 5 años de mantenimiento.
Ello luego de la muerte de la menor Aitana Betzabé, de 6 años, quien falleció el 11 de julio de 2023, prensada por las puertas de un elevador, en el Hospital General de Zona Número 18, del IMSS, del municipio de Solidaridad (Playa del Carmen), en Quintana Roo.
A través de un video publicado en Twitter, el IMSS detalló como parte de los informes de la investigación por dicho caso, se habilitó una nueva página web (http://www.imss.gob.mx/informacion-hgz18), en el que informarán sobre lo relacionado, incluidos los hallazgos en contra de la empresa de mantenimiento, SITRAVEM S.A de C.V, cuyos contratos están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023.
Según el video, al revisar el expediente de adquisición de los 180 elevadores marca Hitra, que incluía el mantenimiento y una garantía por 5 años, el IMSS detectó varias irregularidades, entre ellas, que durante el proceso se cambiaron los términos y condiciones de la investigación de mercado.
Así como las características de los elevadores solicitados y los requisitos de los participantes. Además, el IMSS acusó que se dio una ampliación indebida para la entrega y la instalación de los 180 elevadores, que pasó de 230 días naturales a 563.
En el video, el IMSS exhibió que, en junio de 2016, la Asociación Mexicana de Empresas de Elevadores y Escaleras Eléctricas dirigió una carta al entonces director, Mikel Arriola, para solicitarle aplicar una “rigurosa verificación” a las empresas Aryve y Del Toro, ganadoras de la licitación.
Según el IMSS, a la organización no gubernamental le preocupaba que las compañías no eran conocidas como especialistas en el ramo. “No se tiene registro que hayan dado segui-
Personal naval aseguró aproximadamente 5 mil 400 kilogramos de metanfetamina, contenidos en botellas de mezcal artesanal, en el puerto de Manzanillo, Colima.
de la Armada de México, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, contribuye con estas acciones a debilitar la distribución de
drogas de los grupos delictivos que operan en mencionada región del país, afectando significativamente su estructura financiera y operativa, coadyu-
Mikel Arriola fue director general del IMSS del 8 de febrero de 2016 al 6 de diciembre de 2017.
miento a esa inquietud en su momento”, señaló el Instituto.
El IMSS agregó que durante la Administración encabezada por Zoé Robledo, había invertido en la sustitución de elevadores. Detalló que en 2021 cambió 46 elevadores de 39 hospitales por la marca OTIS y Kone, y en ello gastó 165 millones de pesos.
Mientras que durante 2022, sustituyó 49 elevadores de 20 hospitales por 171 millones de pesos, y para 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social estimaba invertir 480 millones de pesos, en el cambio de 103 elevadores.
El IMSS reiteró que la inversión que realizaba para mantenimiento y conservación había ido en aumento. De 2001 a 2006, sostuvo, gastó 11 mil 565 millones de pesos en dicho rubro. Mientras que de 2006 a 20012, fueron asignados 19 mil 425 millones de pesos; y, de 2012 a 2018, un total de 31 mil 146 mdp; mientras que de 2019 a 2023, fue de 44 mil 724 millones de pesos.
“La inversión en conservación y mantenimiento durante esta Administración ha sido considerablemente superior en relación con otros sexenios: 44 por ciento mayor que con Enrique Peña Nieto; 130 por ciento que con Felipe Calderón y 287 por ciento más que con Vicente Fox”, expuso el IMSS.
El Instituto Mexicano del Seguro Social informó, además, que había identificado que, de 2019 a la fecha, sus delegaciones estatales adjudicaron 30 contratos, por un monto total de 35 millones de pesos, a la empresa SITRAVEM S.A de C.V, cantidad equivalente al 8.47 por ciento del gasto total de mantenimiento durante el mismo periodo.
Tras iniciar una investigación interna respecto a los contratos a dicha empresa, creada en 2018, el Instituto Mexicano del Seguro Social detalló que la primera adjudicación la otorgó Fernando Luis Olimón Meraz, delegado del IMSS de 2016 a 2019, en el Estado de México Oriente y el fallo se dio días antes de que dicha persona dejara el cargo. El IMSS detalló que la denuncia penal contra la citada empresa la presentó en la FGR, el 11 de julio de 2023.
vando con la seguridad interior del país, refrendando el compromiso que tiene con las familias mexicanas de trabajar por su seguridad.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Vestigios de una aldea de ocupación teotihuacana en los límites con el Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco, en la Ciudad de México, fue descubierta por la Secretaría de Cultura federal, entre marzo y junio de 2023.
Fue a través de un equipo de investigación de la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que se descubrió el asentamiento, el cual había sido reportado por el arqueólogo Francisco González Rul, entre 1960 y 1964, durante la construcción de los edificios hito de la arquitectura moderna.
La Secretaría de Cultura federal informó que el asentamiento pudo ser reconocido en función del hallazgo de elementos constructivos, como canales, pisos, apisonados, alineamientos de piedra, huecos de poste, un pozo artesiano, renivelaciones de buena factura que alternaron con gruesas concentraciones de cerámica y el hallazgo de tres entierros humanos, correspondientes a un subadulto y dos adultos, acompañados de una serie de cajetes pulidos de base anular, con características teotihuacanas.
De acuerdo con la evidencia de cerámica hallada, la aldea se puede ubicar cronológicamente alrededor de los años 450-650 de nuestra era, correspondiente al periodo Clásico, en sus fases Xolalpan Tardío-Metepec. “Con estos nuevos hallazgos se ha consolidado y demostrado la existencia de una aldea de ocupación teotihuacana en el área de Tlatelolco”, informaron el arqueólogo Juan Carlos Campos Varela y la arqueóloga Mara Abigail Becerra Amezcua, quienes dirigen la investigación, apoyados por una decena de trabajadores técnicos especializados.
Asimismo, explicaron que en su obra La cerámica en Tlatelolco (1988), González Rul propuso que pudo existir un tlatel, poblado, desde épocas anteriores a la fundación de Tlatelolco sobre un islote natural que ocupó territorialmente gran parte de los barrios tlatelolcas en Iztatla y Tolquechiuca, distribuidos en el territorio que hoy ocupan las calles de Privada Marte, Marte y Héroes, al oriente; Estrella, al sur; Eje 1 Norte Guerrero, al poniente; cerrando al norte dentro de la Unidad Nonoalco-Tlatelolco.
Basado principalmente en el estudio de la cerámica teotihuacana hallada entonces, González Rul planteó que se trataba de una aldea de pescadores–recolectores que tenían como base de subsistencia el autoconsumo y el aprovechamiento de los recursos lacustres del lago de Texcoco, durante el periodo Clásico.
“La complejidad de las evidencias recuperadas en este 2023 per-
Los vestigios se registraron durante un salvamento arqueológico en un predio próximo al Eje 1 Norte y Ricardo Flores Magón.
“Con estos nuevos hallazgos se ha consolidado y demostrado la existencia de una aldea de ocupación teotihuacana en el área de Tlatelolco”.
Juan Carlos Campos Varela arqueólogomiten considerar que la economía de esta aldea no debió ser solo de autosubsistencia y recolección, sino de producción mixta, con un aprovechamiento lacustre excedente, quizás basado en la caza junto con una producción artesanal de cerámica o lítica, posiblemente especializada, ya que se encontraron varios fragmentos de figurillas modeladas sólidas y articuladas, objetos de piedra verde, concha, ofrendas funerarias y variadas puntas de proyectil de obsidiana y pedernal”, explicaron ambos especialistas. Si bien se puede considerar enclavada en un contexto rural, debió tener nexos de intercambio y dependencia con otros centros rectores teotihuacanos inmediatos a la ribera poniente del lago de Texcoco, ubicados en Azcapotzalco y Tenayuca, señalan Campos Varela y Becerra Amezcua. La aldea teotihuacana, indicaron, solo corresponde a la ocupación más temprana descubierta en un predio de 400 metros cuadrados, localizado dentro del área de protección patrimonial San RafaelJuárez-Guerrero; a través de pozos de sondeo y excavaciones extensivas, además, se identificó una ocupación mexica, así como cuatro históricas: una del siglo XVIII, otra del XIX y dos del XX, arrojando un total de seis ocupaciones culturales. La ocupación mexica asociada al barrio menor tlatelolca de
Tolquechiuca inició en el periodo Posclásico Tardío (1338-1521) y fue continua hasta el Colonial Temprano (1521-1620), identificándose a partir del registro arqueológico de dos canales que se intersectaban hacia el poniente del predio, con dimensiones de 1.50 metros de ancho y 0.40 metros de profundidad, cruzando el terreno en dirección noroeste-sureste y suroestenoreste, respectivamente.
Dichos canales, señalaron ambos especialistas, parecen haber delimitado espacios de chinampería o procesos de construcción de terraplenes con los cuales ganaban terreno al lago de Texcoco que se ubicaba al sureste del predio, hacia la zona que hoy conocemos como La Lagunilla.
“Los canales fueron cegados con un proceso en que se depositaron vasijas, una escultura sedente decapitada, objetos completos y semicompletos de las fases Azteca III Tardío (1440-1521) y Colonial Temprano (1521-1620), bajo una capa de pequeñas lajas y rocas de tezontle, andesita y basalto, con las cuales no solo se rellenaron los canales, sino que parecen haber respondido a un proceso intencional de clausura”.
Las evidencias de naturaleza histórica corresponden a elementos arquitectónicos, como pisos de concreto, enladrillados, empedrados, recubrimientos de tabique, muros de mampostería y tuberías de agua potable y drenaje que permitieron definir la planta arquitectónica de un inmueble que se conformó de varias habitaciones alrededor de un posible patio central. Asociado a lo anterior, se recuperaron materiales arqueológicos de cerámica, hueso de animal, numismática, madera, vidrio y metal. Las excavaciones arqueológicas han concluido y actualmente el equipo de especialistas lleva a cabo la fase de análisis de los materiales y de los restos óseos recuperados; al tiempo que continuará con la supervisión arqueológica de los trabajos constructivos que se realicen en el área.
EN COMPRA DE 180 ELEVADORES
IMSS culpa a Arriola por ‘irregularidades’
Finales de julio. Amanece, y es uno de esos días de tregua en los que no hace tanto calor. El cielo está un poco nublado y los charcos que dejan las lluvias nocturnas no alcanzan a evaporarse todavía. La basura se acumula al borde de las banquetas junto a montoncitos de tierra, palos y hojas. Es el tiempo en el que florecen estos árboles de vaina amarilla, que sueltan unas flores como de pelusa, que cuando se humedecen dejan un aroma amargo en el ambiente. En los campos enmontados de las escuelas las mariposas revolotean a baja altura. Las aulas están cerradas. Todo se encuentra en calma. Las calles vacías se sienten extrañas. ¿Dónde están los niños? es como si se los hubiera tragado la tierra. Los únicos que todavía disfrutan las banquetas, son los señores descamisados que suelen acomodarse en una silla, o en una cubeta volteada, mirando sin atención fija y sin esperar que nada fuera de lo común ocurra.
Por fin un niño sale descalzo por la puerta frontal de una casa encuevada, de
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer este miércoles las Estadísticas de Defunciones Registradas en México durante 2022 y una de las lecciones que hay que aprender están relacionadas con el autocuidado.
De las cifras de defunciones registradas el año pasado, que sumaron más de 841 mil muertes, nueve de cada 10 decesos estuvieron vinculados a enfermedades y problemas relacionados con la salud.
Y de estos últimos factores que generaron la pérdida de vidas en México, las principales causas de muerte entre los mexicanos están relacionadas con afecciones del corazón y con la diabetes mellitus.
Y aunque algunos de ellos, sin duda, obedecen a un entorno familiar, tal vez por cuestiones hereditarias, muchos de ellos se han desarrollado por el estilo de vida que se ha asumido. Porque en salud, el País se ha ido quedando rezagado no solo por la baja calidad que se puede encontrar en algunas instituciones públicas, sino, además, por la escasa educación preventiva en términos del cuidado personal.
No todos reciben una orientación adecuada de cómo prevenir ese tipo de enfermedades que en algún momento les puede causar la muerte y no todos atienden las sugerencias que llegan a hacerles el personal médico. El hábito de hacerse chequeos médicos continuos es de unos cuantos, porque muchos desconocen que esa revisión, que resulta importante, se puede recibir en las instituciones públicas de salud. El tipo de alimentación que se tiene obedece en muchas de las ocasiones no a la intención de ingerir alimentos poco nutritivos, sino porque el poder adquisitivo que se tiene solo permite acceder a un consumo que luego resulta dañino. Y la actividad física en muchas de las ocasiones se percibe como un hábito que solo pertenece a unos cuantos, los que tienen la posibilidad de gozar de tiempo libre para hacerlo. Sin embargo, aunque parezca imposible, estos hábitos pueden ser accesibles para todos, solo es cuestión de voluntad para adaptar cada uno de ellos. Parece complicado, pero más complicado será atender complicaciones en la salud.
esas que luego de la pavimentación, la sala queda un peldaño por debajo del nivel de la calle. El niño toma rumbo hacia una tienda en la esquina, va caminando como en automático, clavando su vista en un celular que no le permite levantar la cabeza. Luego de un rato regresa con una bolsa de sabritas y ya no sale más.
La ciudad se está quedando sin niños. Por asombroso que parezca, esto está ocurriendo. Son vacaciones y no se ven por ningún lado. Puede que sea la inseguridad, el tráfico, el calor, los videojuegos, o lo que sea. Lo cierto es que este verano ya no es como los de antes. Lo digo sin nostalgia. Es simplemente que en el futuro habrán de conocerse las repercusiones que tuvo la ausencia de niños jugando libres en la calle.
El significado del verano está cambiando. Anteriormente representaba un par de meses sin escuela, sin uniformes y sin tareas. Unos días de completa libertad para explorar el barrio y hacer nue-
vos amigos; trepar árboles, ensuciarse, jugar en la lluvia, montar la bicicleta y escabullirse un poco más allá de lo permitido.
El verano fue hasta hace poco un tiempo en el que los niños hacían sus propias reglas, un mundo diferente al de los adultos. Los niños de ahora llevan un tipo de socialización inducida en cursos de verano que de ningún modo suplen la iniciativa individual que solo encuentran en ausencia de sus padres y maestros.
Las clases de pintura, natación, danza, y música son aprendizajes restringidos.
Las idas al cine, a los cafés y al centro comercial son entretenimientos que no sacian la necesidad de aventuras. Las travesuras son necesarias; las mejores se fraguan en complicidad con la pandilla de la esquina, con quienes se prueban los límites sociales y se aprende a asumir la responsabilidad por las malas decisiones.
La calle incita a los niños a innovar mediante el juego, los saca de la monotonía, les brinda seguridad y autoestima, les otorga un sentido de solidaridad, pertenencia comunitaria, una sensación de arraigo que solo puede enraizarse en edades tempranas.
¿Qué implicaciones tendrá el encierro en el desarrollo de la imaginación de las
infancias y en su madurez como personas y ciudadanos? Los videojuegos y los celulares los hacen intolerantes al aburrimiento, los vuelven ansiosos, desesperados e incapaces de contemplar los pequeños detalles de la vida que solo aprecian los más pacientes.
Los niños más libres y con la infancia más sana y genuina son sin duda los de los barrios marginados. Son ellos los que deberían dirigir al mundo en el futuro. Desafortunadamente las carencias y el bajo desempeño escolar llevarán a la mayoría de estos a puestos subordinados. ¿Acaso nuestros próximos líderes serán niños que crecerán retraídos frente a la pantalla y en la comodidad de sus fraccionamientos amurallados, sin inventiva, sin imaginación y un nulo sentido de comunidad? Niños cultos con mucha tecnología, pero sin la capacidad de romper las reglas, ¿qué instituciones van a crear para preservar la libertad, si ni siquiera la conocen? Mejor que salgan los niños a la calle. Encontremos la manera de lograrlo. Y démosle la oportunidad de una buena educación, a aquellos que desde muy pequeños ya hacen suya la ciudad con el juego.
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Wikipedia (ficha editada): “En el marco del hinduismo, un iuga (‘era’ en sánscrito) es cada una de las cuatro eras en la que está dividido un maj iuga (‘gran era’).
Tretā yuga
En el tréta-iuga, el método de liberación espiritual es el iagñá (‘sacrificio’). Se dice que la guerra descrita en el R m ia a sucedió en tréta-iuga.
Kali yuga
Literalmente kali significa ‘el lado del dado marcado con un uno’. No se debe confundir con la diosa K l , fundamental en el hinduismo. En el Vishnú puraná (primeros siglos de la era cristiana), kali-iuga se describe así:
En el kali-iuga, habrá numerosos gobernantes luchando por el poder entre ellos. Ellos no tendrán carácter. La violencia, las mentiras y la inmoralidad estarán a la orden del día. La piedad y la naturaleza del bien se desvanecerán lentamente. La pasión y la lujuria serán la única atracción entre los sexos. Las mujeres serán objetos de placer sexual. La mentira será la línea límite de subsistencia. La gente culta será ridiculizada y puesta en vergüenza; en el mundo la ley del más rico será la única ley. El método de liberación espiritual es d na (‘dar’ caridad).
Mahā yuga
Estos cuatro iugas juntos (satia, treta, duapara y kali) completan un maj -iuga (‘gran era’), de 4.32 millones de años humanos. Una sucesión de 71 majaiugas completan un manuantara (‘intervalo de Manu’), la vida de un patriarca Manu. Al final de cada manuantara hay un periodo igual de tiempo (71 majaiugas) durante el cual el «mundo» (que puede ser este planeta o el universo entero) es inundado; entonces el ciclo comienza de nuevo.
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar
Animal Político / @Pajaropolitico
En los últimos cuatro meses crece la percepción de inseguridad en 42 de las 72 ciudades consideradas en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que elabora el INEGI. A nivel nacional, el 62.3 por ciento de los adultos considera que es inseguro vivir en su ciudad y solo el 37.7 por ciento, que es seguro. De las 12 ciudades con la mayor percepción de inseguridad, las dos primeras están en el estado de Zacatecas, que son Fresnillo con 92.6 por ciento y Zacatecas, la capital, con 91.7 por ciento. Le siguen Ciudad Obregón, Sonora, con 90.3 por ciento y luego Ecatepec, Estado de México, con 86.6; Irapuato, Guanajuato, con 87.6; y Naucalpan, Estado de México, con 87.2 por ciento.
Vienen después Toluca, Estado de México, con 85.1 por ciento; Uruapan, Michoacán, con 84.8; Reynosa, Tamaulipas, con 84.4; Cancún, Quintana Roo, con 83.3; Chilpancingo, Guerrero con 81.7 y Colima, Colima, con 80.2 por ciento.
De marzo a junio, la ciudad donde más ha crecido la percepción de inseguridad es en Nuevo Laredo, Tamaulipas, al pasar del 54.8 por ciento al 73.4, que son 18.6 puntos más.
Los lugares o espacios que, a nivel nacional, la ciudadanía percibe como los más inseguros son: cajeros automáticos con 73 por ciento y transporte público con 65.5 por ciento. Le siguen los bancos con 57.3 por ciento; las calles con 54.4; las carreteras con 51.6; los mercados con 46; los parques con
44.6 y los automóviles con 32.3 por ciento.
La percepción de los niveles de inseguridad está relacionada de manera directa con los indicadores de violencia que existen en el País.
De manera particular el número de homicidios, que es el más alto en la historia moderna de México, de acuerdoentre otras fuentes- al Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
Esta organización sostiene que con el actual gobierno han aumentado todos los delitos y este incremento se debe, entre otras cosas, a la deficiente estrategia de seguridad. A lo que se añade la falta de capacidad de reacción del gobierno, a un Estado inoperante y al recorte del presupuesto destinado a seguridad en estados y municipios.
No hay ningún dato que indique en los próximos meses la percepción de inseguridad vaya a bajar y si más bien elementos que apuntan a que se mantiene o aumenta.
Las enseñanzas de Sri Yukteswar (Artículo principal: La ciencia sagrada) El escritor indio hinduista Sri Yukteswar Giri tenía una interpretación diferente del ciclo de iugas, que lograba explicar la incoherencia de las doctrinas hinduistas con la realidad que se vivía en su época (principio del Siglo 20). Se supone que en kali-iuga debería haber menos longevidad y menos desarrollo del conocimiento, y más machismo, crímenes de odio, etc. Para eliminar esa incoherencia, en su libro La ciencia sagrada, él sostuvo con cálculos matemáticos que no estamos en kaliiuga. Según el autor, el kali yuga comprende un periodo de mil+200 años, dwapara yuga 2 mil+400, treta yuga 3 mil+600 y satya yuga 4 mil+ 800. A cada yuga le corresponden dos fases de transición, por ejemplo 100+mil+ 100.
Si representamos las yugas en un reloj, la época espiritual más baja serían las 6 del reloj, hacia al año 1000 d. C., el centro de Kali Yuga (más o menos la Edad Media), y el punto más alto en las 12 del reloj es el centro de Satya Yuga (literalmente Edad de la Verdad; sat=verdad) o Edad de Oro. Tardamos unos 12 mil 500 años desde el punto más bajo al más alto, y unos 25 mil en la vuelta completa en el sentido del reloj. Actualmente estaríamos a las 7 y ascendiendo en Dwapara Yuga o Edad de Bronce”.
https://es.wikipedia.org/wiki/Yuga
Un verano sin niños en la calle
ÁNGEL LEYVA Director de investigación en Mexicanos Primero Sinaloa @Mexicanos1oSin / www.mexicanosprimerosinaloa.org
Las escuelas deberían ser espacios para que niñas, niños y jóvenes aprendan, se desarrollen y se les brinden oportunidades para romper las inercias y exclusiones que muchos de ellos enfrentan en su contexto. Sin embargo, en algunos lugares la violencia ha permeado en los centros escolares afectando el bienestar de los estudiantes y docentes, normalizando situaciones que deberían ser inaceptables. Vivimos en una sociedad violenta, insegura, con grandes desigualdades y falta de oportunidades. El mal ejemplo que reciben los infantes muchas veces se refleja en conductas de acoso escolar contra sus compañeros. Los docentes desempeñan un papel fundamental
para generar ambientes armónicos y propicios para aprender, no obstante, hay ocasiones en que ellos también son víctimas de violencia que sobrepasa a las escuelas, tal como sucedió recientemente con una maestra de preescolar en Cuautitlán Izcalli quien fue atacada por la familia de un alumno.
La violencia es un problema serio que requiere ser atendido de forma integral y sistémica con la colaboración de todos los actores educativos y sociales. Aun con la persistencia de este problema, en lugar de impulsarse estrategias que combatan el acoso escolar, propicien la cultura de la paz y generen ambientes de convivencia sana y pacífica, desde el Gobierno
federal se decidió eliminar en el año 2021 el Programa Nacional de Convivencia Escolar. Si bien es cierto que la escuela no puede responder por sí sola a la complejidad de la violencia, la cual supera los límites de los centros escolares, sí puede aportar a la transformación social. Ejemplos claros los tenemos en Sinaloa con las prácticas educativas que han participado en el Premio AEI, donde se visibilizan los esfuerzos de docentes, directivos y familias por transformar sus contextos, y generar mejores ambientes de aprendizaje y participación. Algunos proyectos han focalizado la atención socioemocional de los estudiantes, como el caso de “Yo manejo mis emociones” de la Asesora Técnica Pedagógica Patricia Ortiz, quien apoyó con herramientas para ayudar a los alumnos a reconocer y gestionar sus emociones, así como desarrollar habilidades para mejorar la comunicación y
“ Si me pongo de acuerdo con una persona para mentir, puede ser que la mentira perdure; si me pongo de acuerdo con cuatro, es más difícil; pero cómo hacer para que una mentira perdure con centenas de personas involucradas. ¿Habían visto antes tantas voluntades concertadas para controlar una mentira?”, pregunté a Ángela Buitrago y Carlos Beristain en el evento en el que presentaron el Informe Ayotzinapa VI, último del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Luego de que Beristain negó con la cabeza cuando yo formulaba la pregunta, Buitrago explicó que no puede afirmar si las instituciones involucradas están o no controladas, pero puede aseverar que ha habido “control absoluto para mantener instalada una versión”, lo que incluye, por ejemplo, a 200 personas de seis corporaciones policiales o múltiples casos de personas detenidas por una institución y presentadas por otra, fluyendo el control de la versión entre múltiples entidades públicas.
Cerca de cumplirse nueve años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, el GIEI se va sin haber conseguido acceder a toda la verdad, aunque habiendo conseguido, eso sí, desnudar el soporte del Estado a uno de los crímenes más atroces de nuestros tiempos. La presentación del último informe fue un relato detallado de los más recientes hallazgos de una larga historia donde los especialistas invitados a México enfrentaron el “ocultamiento de información y la insistencia de negar cosas que son obvias”, según comentó Beristain.
Parte de la más reciente evidencia enseña, por ejemplo, reconstrucciones de hechos que, a través del análisis de redes de telecomunicaciones, confirman que la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala y sus inmediaciones, policías municipales, estatales, ministeriales y federales estaban en lugares y horas diferentes a las que habían informado. Además, documentaron un intenso flujo de
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
Implementar hoy “una reforma curricular profunda, grande, como la que México está viviendo”, puede convertirse en un peso extra para las comunidades escolares que ya arrastran problemas estructurales de crisis de infraestructura, necesidades socioemocionales y académicas en Sinaloa, considera la organización Mexicanos Primero en un informe emitido el lunes. Según Gustavo Rojas Ayala, director de la institución, el sistema educativo tiene enfrente prioridades enormes como para poder ser sobrellevadas con el nivel ideal de calidad en la respuesta.
Debería la Secretaría de Educación
Pública y Cultura tomar en cuenta este tipo de análisis para buscar e implementar contrapesos que equilibren la carga entre el nuevo marco curricular y el apremio en los procesos lectivos de atender rezagos originados por la pandemia de coronavirus y otros que son menos detectables debido a la anulación de mecanismos de medición de la calidad y penurias de la enseñanza. De por sí la escuela acumula dificultades y en caso de agregarle más podría resultar como la olla de presión cuando el vapor no encuentra ruta de escape. “Sería muy problemático que por responder a la necesidad de implementar esta reforma aquí en el estado, disminuya la capacidad de la autoridad de atender y responder a las necesidades que las comunidades han manifestado permanentemente”, expone con razón Gustavo
llamadas que confirma el intercambio de información entre todas las instituciones municipales, estatales y federales, incluyendo las militares, al momento mismo de los ataques a los normalistas. Se corroboró incluso el envío de informes a la Ciudad de México, si bien el GIEI no pudo acceder a esos documentos, a pesar de haberlos solicitado.
Eso no es todo, la investigación encontró registros de la Secretaría de Marina que confirman la muerte de dos personas durante los interrogatorios de esa institución, cuya identidad es desconocida, dado que no existe reporte oficial alguno al respecto en las investigaciones abiertas.
En septiembre de 2017 publiqué en una columna mi post Ayotzinapa, el bloque de la muerte, luego de mirar la reconstrucción de los hechos a cargo de Forensic Architecture, comisionada y llevada a cabo en colaboración con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), para las familias de los 43 estudiantes desparecidos, los heridos y asesinados en aquellos eventos. Esa investigación ya enseñaba lo que llamé “una operación de exterminio coordinada entre autoridades y el crimen organizado”.
Nuevamente el GIEI explicó que parte de la información ha sido ocultada por la Sedena y apenas hace un par de días recibió información que corrobora ocultamiento por parte de la Semar. En la etapa de preguntas en el evento se nombró el escándalo que supone esto, cuando la Presidencia de la República ha ordenado lo contrario, o al menos eso ha informado. Son nueve años de mentiras con centenas de personas disciplinadas para impedir el acceso a la verdad, además de algunas otras que han hecho y aún hacen todo lo que está a su alcance para que sí se sepa la verdad y haya justicia, según los relatos del GIEI. Pero, en palabras de Beristain, “cuando se llegó al núcleo duro de la verdad, de nuevo prevaleció el ocultamiento”.
resolver conflictos. Desde las escuelas se pueden lograr grandes cambios sociales, por ello, debemos insistir en que combatir la violencia en la escuela requiere un esfuerzo mayor. Ésta, es una de las muchas urgencias del sistema educativo que deben ser atendidas. A pesar de esto, la autoridad educativa se encuentra extraviada en la implementación de una reforma curricular que no es prioritaria en este momento. Para lograr que las niñas, niños y jóvenes aprendan, primero necesitan estar bien. Generar ambientes sanos y seguros, donde exista confianza, adecuada comunicación y habilidades para expresar sus sentimientos será un primer paso. Corresponde a todos, que la escuela no sea el reflejo de los problemas sociales, sino lo que aspiramos como comunidad. Sembrar la semilla de una sociedad libre de violencia para ésta y las nuevas generaciones está en nuestras manos.
Esta sencilla pregunta, es, a la vez, la más difícil de responder. Ha sido la cuestión fundamental de siempre. El filósofo griego, Sócrates, la planteó como interrogante decisiva para el desarrollo de su pensamiento: “Conócete a ti mismo”. A Jesús de Nazareth también le preguntaron unos enviados de los fariseos: “¿Quién eres tú? ¿Qué dices de ti mismo?” (Jn, 1,22).
Hoy se discute de qué tamaño es la llamada gobernanza criminal en México y ya se sabe bien que la influencia de los grupos delictivos y la operación del Estado funcionan entreverados. Estamos confirmando que los tejidos de poder delictivo no se consolidan por la ausencia del Estado, como algunas personas aún creen, sino más bien soportados por la presencia de las instituciones que funcionan, ya sea como entes reguladores de la delincuencia o bien como un actor, entre otros, en disputa por el control de territorios y mercados ilegales. Los ataques de septiembre de 2014 a los normalistas son una representación paradigmática de esto, precisamente porque el GIEI ha confirmado que la Semar, la Sedena, policías federales, estatales y municipales y órganos de inteligencia, “supieron minuto a minuto y con monitoreo en tiempo real el paradero de los jóvenes”. Regresemos a la pregunta inicial: ¿cómo es que el Estado mexicano ha logrado proteger por nueve años un flujo de mentiras respecto a eventos donde han participado centenas de personas, flujo que incluso ha saltado incontables cambios de operadores institucionales y el relevo en la Presidencia de la República? Estamos ante un descomunal disciplinamiento del engaño y eso nos debería llevar a un análisis diferente que mapee el flujo del montaje soportado acaso en miles de micro eventos donde se ha logrado asegurar por casi una década que “el núcleo” de la verdad no salga a la luz. Dijo Beristain que el riesgo es que se institucionalice la mentira como respuesta. Quizá ellos se van precisamente porque eso, en alguna medida importante, ya ocurrió.
Ciertamente no es razonable esperar que las recomendaciones del GIEI que no han sido implementadas, lo sean luego de su partida. Pero en todo caso quiero quedarme en este momento con el extraordinario valor y la oportunidad que implica contar con el acumulado de casi una década de investigaciones sobre las cuales se pueden mapear múltiples trayectorias institucionales de disciplinamiento de la mentira en ámbitos civiles y militares. Y en otro ángulo, no puedo evitar pensar que tal vez en el fondo el GIEI llegó al límite de lo posible en la presión a favor de la justicia en México, quedándose corto.
El mismo Juan Bautista envió discípulos a Jesús para preguntarle por su identidad: “¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro?” Él no les respondió con palabras, sino con sus acciones: “Vayan y cuenten a Juan lo que oyen y ven: “los ciegos ven y los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncia a los pobres la Buena Nueva” (Mt 11,2-5).
S i la pregunta nos la plantearan a nosotros, ¿qué responderíamos? ¿Contestaríamos con palabra o con nuestras obras?
Si con nuestras obras, ¿con las actuales o las precedentes (las futuras permanecen en el plano de los proyectos)? Es importante clarificar si son de hoy o pertenecen al ayer, porque puntualizan nuestra identidad en un instante y en una determinada circunstancia, aunque seamos las mismas personas. Es decir, puede existir evolución (involución o revolución) en nuestra vida.
En su novela Los Miserables, Víctor Hugo nos mostró en su personaje central, Jean Valjean, un dramático retrato de cómo se puede considerar de diversas maneras a una misma persona. No era un mal hombre, pero se vio urgido a robar pan para alimentar a sus hambrientos sobrinos, delito por el que se le sentenció a 5 años de prisión, los cuales se alargaron a 19 por sus intentos de fuga. Empero, el Obispo Myriel lo transformó. ¿Quién soy? ¿El que fui, o el que seré?
Rojas al advertir de urgencias que se han postergado durante años y lanzar la hipótesis de que el proceso se convierta en una carga agregada a las comunidades escolares. “Y lo hará en un momento en el que el sistema además está bastante exigido por las grandes necesidades del tema socioemocional y académico, así como de la convivencia escolar que se perciben en el País”.
¿Cómo está la educación pública actualmente? En el informe de Mexicanos Primero Sinaloa sobre el cierre del ciclo escolar 2022-2023 se precisó en junio que sigue sin presentarse una estrategia integral para superar los efectos negativos que dejó el largo cierre de escuelas, tanto en el aprendizaje como en la infraestructura escolar; el año lectivo concluye con planteles enfrentando problemas en sus espacios físicos agudizados con las condiciones climatológicas adversas que en cada temporada de calor vive el estado. Desde mayo de 2023 se han documentado en medios de comunicación 14 incidentes -desde accidentes hasta protestas de familias- en escuelas públicas de nivel básico.
“A partir de la aplicación de instrumentos de evaluación formativa diseñados por la Comisión Nacional para la Mejora de la Educación se sabe que en Sinaloa a nivel de tercero de secundaria, sólo se logró un 45 por ciento de respuestas correctas en la prueba de lectura y un 42 por ciento en la de matemáticas. Ambas pruebas medían únicamente contenidos y habilidades que los estudiantes
deberían haber aprendido en el grado anterior. Este estudio además muestra la existencia de importantes diferencias en la situación educativa de los 18 municipios.
“En tanto, el estudio Equidad y Regreso, elaborado por MPS, encontró que entre niñas, niños y adolescentes de 10 a 15 años un 61.6 por ciento no comprendía un texto correspondiente a sexto grado de primaria, mientras que el 88.2 por ciento no podía resolver problemas matemáticos de tercer grado de primaria.
Este estudio también documenta importantes desafíos en materia de bienestar socioemocional”.
En tal contexto Rojas y su equipo de investigación consideran que la reforma al marco curricular contiene puntos importantes, tales como la organización en fases en vez de grados lo cual tiene sentido desde una perspectiva del neurodesarrollo; fomenta la conexión interdisciplinaria entre distintas áreas del conocimiento, incorporando saberes de las comunidades y cultiva la relación de colaboración comunitaria, a través de la exploración de soluciones a problemas que se conviertan en mediadores del aprendizaje. Pero Mexicanos Primero resalta que llega en mal momento al haber bastantes cosas por resolver en dicho ámbito y por desafiar de forma importante los cimientos de la tradición pedagógica en el País.
Lo que emana de los planteamientos de MPS le compete tomar o desechar a la
titular de la SEPyC, Graciela Domínguez Nava. Minimizar la realidad o abrir el debate en los centros educativos y calibrar los procedimientos y condiciones para que no extenúen a maestros y alumnos al tener que resolver al mismo tiempo los atrasos acumulados, los efectos dejados por el Covid 19 y los requerimientos de la llamada Nueva Escuela Mexicana. Y sí, el reto no está en reinventar las técnicas curriculares sino en modernizar instalaciones, recuperar la calidad perdida y cambiar la mentalidad gubernamental que no se adelanta a las dificultades ya que prefiere reaccionar hasta que los problemas se presentan. Podría el Gobierno de Sinaloa no ver como piedra en el zapato a la iniciativa ciudadana Mexicanos Primero y en cambio aprovecharla como coadyuvante para la mejora de la educación pública. Los desafíos que vienen, que no es solamente el de la reforma curricular, son tantos que se necesitarán aliados para solucionarlos de la mejor manera. “Evitar que sea motivo de un agravamiento o una profundización de las brechas de aprendizaje que existen hoy entre los estudiantes de mayor y de menor condición socioeconómica dentro del estado”, es la propuesta de Gustavo Rojas.
Reverso La educación con estos lastres, Nos pone ante el gran dilema: Resolvemos juntos el problema, O somos parte de los desastres.
Spoiler sucesorio Deberían ser suspendidas las precampañas internas de las “corcholatas” de Morena y cofrades y las de los aspirantes del PRI y aliados. Son como en los viejos tiempos: ya se sabe que Claudia Sheinbaum va por el partido del Presidente López Obrador y que Xóchitl Gálvez será la abanderada de la alianza opositora. Para qué tanto show si de antemano se conoce el final del espectáculo.
La educación en Sinaloa, olla de presión A retos acumulados, la tarea social unida
Jueves 27 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
CAMPECHE._ El derrame de petróleo en Ek Balam, en la Sonda de Campeche, afectó a las playas de Tabasco y Veracruz, de acuerdo con organizaciones civiles, quienes denunciaron la muerte de animales marinos. Pobladores y turistas han compartido imágenes de los residuos de hidrocarburos en las costas, incluso se quejan que los restos se quedan pegados en la ropa y en sus zapatos. Al respecto, el coordinador del Instituto de Protección Civil de Tabasco, (IPCT) Mauro Winzig Negrín, dijo a medios de comunicación que sí se ha registrado la presencia de hidrocarburo en playas de la Villa Sánchez Magallanes, en el municipio de Cárdenas, pero que la situación está controlada. También deslindó a la dependencia que dirige de las acciones para mitigar los efectos de los restos de hidrocarburos, pues es un tema de Medio Ambiente. Explicó que aunque tienen conocimiento de que estuvo llegando crudo no hay afectaciones.
“Estuvo llegando crudo a las costas pero no tuvimos una mayor concentración de crudo y se revisaron. Se supone que viene del derrame que hubo en las cosas de Campeche, del que Pemex oficialmente dio un comunicado y se supone que de ahí viene”.
Winzig Negrín mencionó que Petróleos Mexicanos tiene que hacerse responsable de los daños que resulten. “Sí, claro, de las sanciones correspondientes en cuestiones ambientales, lo marca la ley y siempre Pemex responde al tema”.
En el caso de Veracruz, la Fundación Caretta detectó residuos de hidrocarburos en las playas al sur del estado y denunció la muerte de animales marinos. “Es lamentable ver esta Mortandad de la Tortuga Marina especie en Peligro de Extinción a causa de los residuos de crudo de petróleo que está contaminando el litoral Marino destruyéndolo afectando también la población y familias que viven de la pesca”.
La Fundación acompañó su denuncia de varias fotos en las que se ven tortugas muertas en las costas, además de manchas negras en la arena que corresponden a posibles restos de petróleo.
De acuerdo con Reforma, el chapopote también llegó a Playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas. Al respecto, el titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Román Safores, dijo que los residuos no afectan la salud de los turistas ni tienen efectos en la contaminación de playas ni para la pesca.
Derrame de petróleo llegará a Veracruz, Tamaulipas y EU: expertos Las dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam en la Sonda de campeche tienen una extensión de 467 kilómetros, estimaron especialistas del del Instituto
La Fundación Caretta detectó residuos de hidrocarburos en las playas al sur del estado y denunció la muerte de animales marinos
de Geografía (IGg) y del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot), de la UNAM. En un comunicado, la Universidad detalló el pasado 22 de julio que tras darse a conocer información sobre el derrame de hidrocarburos, expertos hicieron un análisis con imágenes de radar y detallaron que la corriente marina que arrastra el derrame de hidrocarburos podría dirigirse hacia el este-noreste y eventualmente recalará en las costas del Golfo, en Veracruz, Tamaulipas o Estados Unidos.
La UNAM recordó que los campos Ek Balam forman parte del Complejo Cantarell, de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicado a 80 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche.
Pemex minimiza fuga en Ek Balam, en la Sonda de Campeche El 18 de julio Pemex reconoció que sí hubo un derrame de petróleo en un ducto de los campos “Ek Balam“, en la Sonda de Campeche, sin embargo, minimizó el impacto y aseguró que las versiones que mencionan una gran afectación “son una estimación de mala fe”.
A través de un comunicado, mencionaron que el volumen
fue mínimo” y descartó que el incidente esté relacionado con la explosión ocurrida en la plataforma “Nohoch-A” el 5 de julio en donde murieron dos trabajadores. El 17 de julio, un grupo de
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Bajo el delito de extorsión, el padre y madre que golpearon y amenazaron a una maestra de un kínder en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, fueron vinculados a proceso.
La audiencia inicial duró más de tres horas, y la Jueza señaló que las pruebas permitieron determinar la vinculación a proceso de la pareja.
Se indicó que es por presuntamente cometer el delito de extorsión contra la maestra del kínder Frida Kahlo. La juzgadora dio un plazo de 45 días para el cierre de la investigación, por lo que el proceso concluirá el próximo 5 de septiembre.
Mientras tanto, el padre y la madre estarán bajo prisión preventiva en el reclusorio de Cuautitlán y Barrientos, respectivamente.
César Sánchez, abogado de Jesús “N” y Laura “N”, adelantó que apelará la decisión de la Jueza ya que “hasta el momento ningún Ministerio Público ha prometido algún arma de fuego”, a lo que cuestionó el porqué de la supresión de dicha deficiencia por parte de la funcionaria.
Para la investigación complementaria, detalló el Ministerio Público, solicitará la
“N” y Laura “N” adelantó que apelará la decisión de la Jueza.
acompañaba a los padres de familia durante el día del ataque; además de que solicitarán pruebas periciales para determianr el monto a solicitar como reparación del daño. El pasado 20 de julio, Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer que Jesús “N” tiene dos órdenes de aprehensión más en su contra, una por el delito de homicidio en grado de tentativa en contra de una mujer y la otra es por maltrato animal.
Lo que dijo el papá Previo a su traslado al reclusorio de Cuautitlán, el señor Jesús Adid dijo a medios que su forma de actuar no fue la correcta, pero su hijo estaba
“Yo sé que no fueron los modos, fue la desesperación de cualquier padre, mi hijo estaba siendo maltratado”, aseguró. “Un bebé de 3 años maltratado, pidiendo audiencia con la escuela y nunca me dieron una”.
Un día antes, ambos fueron acusados del delito de cohecho después de que intentaran sobornar a los policías que acudieron a su domicilio.
La carpeta de investigación señala que los padres de familia habrían ofrecido 5 mil pesos a los policías ministeriales que se acercaron a ellos por la presunta agresión contra la docente, razón por la que fueron detenidos al exterior de la Fiscalía mexiquense.
organizaciones de la sociedad civil alertaron de un derrame de crudo en el Golfo de México, cuya extensión tiene dos veces el tamaño de la ciudad de Guadalajara que además no había sido reportado por Pemex.
Imágenes satelitales procesadas por el geógrafo Guillermo Tamburini registraron un derrame de crudo de otra de las plataformas de la zona y permiten suponer que el derrame inició alrededor del pasado 4 julio. Petróleos Mexicanos informó que “los dos puntos de fuga en el ducto fueron pequeñas fisuras de 7 cm de longitud por 1 mm de ancho y un poro de 1.2 cm de diámetro. Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo”.
Detallaron que el derrame en Campeche se reportó de manera inmediata ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) y se procedió a su reparación. “El área de la mancha de aceite de 400 km2 publicada en algunos medios de comunicación, es una estimación de mala fe, que para que fuese cierto, tendrían que haberse derramado más de millón y medio de barriles de petróleo. Lo cierto es que el volumen reportado por los especialistas de Petróleos Mexicanos fue de 58 m3 (365 barriles de petróleo), que afectó un área estimada de 0.06 km2 donde el espesor de la película de aceite se estima en un milímetro”, aseguró la paraestatal.
Zayma Zoraya Zamora García, excandidata a la alcaldía de Poza Rica, fue asesinada en un negocio.
VERACRUZ
NOROESTE / REDACCIÓN
VERACRUZ._ Zayma Zoraya Zamora García, excandidata a la alcaldía del municipio de Poza Rica, fue atacada y asesinada a disparos la tarde del pasado martes.
Versiones de las autoridades informaron que un grupo de personas armadas ingresó a Talleres Rascón, negocio de la víctima, a quien atacaron a tiros, en presencia de su hija.
Elementos de distintas corporaciones acudieron a la zona para acordonar el lugar del crimen e iniciar un operativo de búsqueda de los atacantes.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) de
Veracruz informó que ya se inició la carpeta de investigación por los hechos ocurridos en boulevard Lázaro Cárdenas, de la Colonia Ignacio de la Llave de la ciudad de Poza Rica, en los que perdiera la vida Zayma Zoraya Zamora García.
Algunos medios de comunicación locales la mencionaron como coordinadora del equipo del aspirante presidencial Adán Augusto, su equipo cercano aclaró que no pertenecía a la estructura del Movimiento.
Sin embargo, sí era simpatizante del exsecretario de Gobernación y estuvo en la “coordinación” de la recepción del aspirante en su reciente visita al municipio de Poza Rica.
MÉXICO._ Ken Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, advirtió que la colocación de boyas sobre el río Bravo, a la altura de Eagle Pass, en Texas, para impedir el paso de migrantes a EU, por parte del Gobierno texano, ofendía a los mexicanos.
Además, el diplomático estadounidense señaló que dicho muro flotante era ilegal, por lo que la Administración encabezada por el presidente Joseph Biden había presentado una demanda, a través del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), el 24 de julio de 2023, en contra del Gobierno de Texas.
“Está mal, es una ofensa, lo vamos a ver, estamos del lado de la ley, tengo optimismo de que vamos a ganar el caso [...] Tienen razón de estar ofendidos [los mexicanos]”, indicó Salazar, durante una conferencia ofrecida en Ciudad Juárez, Chihuahua. “Tenemos grandes esperanzas de que nosotros estamos del lado de la ley y de que está mal. Tengo optimismo de que vamos a ganar el caso”, dijo el diplomático, quien acompañado del subsecretario de Estado de Gestión y Recursos del Gobierno de EU, Richard R. Verma, el embajador estadounidense visitó el Consulado de la ciudad fronteriza con Estados Unidos.
Por su parte la Casa Blanca advirtió que, pese a que las relaciones con México, las boyas con púas colocadas por el Gobierno de Texas en el río Bravo para frenar a migrantes, podrían perjudicar el trato diplomático entre ambos países. El vocero del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, destacó que la relación entre Estados Unidos y México “es muy fuerte”, debido a que ambos países “trabajan estrechamente” en temas como el tráfico
El diplomático estadounidense, Ken Salazar, señaló que el de boyas era ilegal por lo que había presentado una demanda, a través del Departamento de Justicia en contra del Gobierno de Texas
de fentanilo en la frontera y la crisis migratoria. “Claramente no es algo que esté ayudando. Pero no puedo confirmar que haya habido un impacto directo en las relaciones diplomáticas con México”, respondió Kirby, en una rueda de prensa, llevada a cabo desde la Casa Blanca. En la demanda presentada ante el Tribunal de Distrito de EU en el Distrito Oeste de Texas, el DOJ aseguró que el llamado muro flotante viola la Ley de Ríos y Puertos de 1899, además de representar una amenaza a la navegación, a la seguridad pública y también un riesgo humanitario en la contención de migrantes. La demanda sostiene que Texas y Abbott violaron la Ley de Apropiación de Ríos y Puertos al construir una estructura en aguas en territorio estadounidense, sin autorización del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EU. Además, señaló que las barreras flotantes “constituyen una obstrucción no autorizada a la capacidad navegable de las aguas de Estados Unidos”. No obstante, ese mismo día, Abbot defendió el muro flotante y retó a la Administración de Biden a demandar a su Gobierno, asegurando que la medida era necesaria ante lo que consideraba era un fracaso de la política de seguridad fronteriza federal.
“Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional para lidiar con la crisis que ustedes han causado”, escribió Abbott en una carta dirigida a Biden. “Texas irá a los tribunales, señor presidente”, agregó el gobernador texano. El llamado muro flotante es una barrera de boyas de color
HAY 1,500 EVACUADOS
naranja de alrededor de 305 metros de extensión, que está instalado directamente en las aguas del río Bravo, frente a la ribera de Piedras Negras, en Coahuila, e Eagle Pass, en Texas, con el objetivo de disuadir los cruces irregulares de migrantes. El 25 de julio de 2023, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció a su homólogo estadounidense, por presentar una demanda contra el Gobierno de Texas por instalar, sin autorización federal, la barrera de boyas en el río Bravo, para frenar a los migrantes. Presenta México nota diplomática “Se presentó una segunda nota diplomática al Departamento de Estado sobre las inconformidades de México, en las que se incluyeron presuntas violaciones sobre los derechos humanos de las personas migrantes”, informó Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones
NOROESTE / REDACCIÓN
ROMA, Italia._ Cuatro personas perdieron la vida debido a los incendios en la zona sur de Italia, donde la provincia de Palermo se ha visto especialmente afectada.
Autoridades italianas informaron que unas mil 500 personas han sido evacuadas en las últimas 24 horas. Se informó que entre las víctimas de Palermo hay dos adultos mayores de 77 y de 75 años, respectivamente, ambos fueron encontrados por Bomberos y la Policía Municipal en una casa “en condiciones precarias” que se había incendiado.
Además, una mujer de 88 años murió en su casa, que estaba en una zona afectada por los incendios. Los incendios se han extendido a la provincia de Reggio Calabria, donde las llamas están afectando una zona montañosa. Un hombre de 98 años de edad murió al quedar atrapado en el fuego de la casa de campo donde vivía, mientras que su hija y yerno han resultado heridos.
Los incendios se han extendido a varias provincias italianas.
La lucha contra los incendios en el sur de Italia se ha visto obstaculizada por los fuertes vientos que soplan desde el martes, aunque el director de Protección Civil de Sicilia, Salvo Cocina, ha asegurado a Adnkronos que la situación “se encuentra bajo control” y que “algunas familias ya han vuelto a sus hogares”.
SE ENTIENDEN
- Los incendios se han extendido a la provincia de Reggio Calabria, donde las llamas están afectando una zona montañosa. Las víctimas mortales registradas hasta el momento son personas adultas mayores que quedaron atrapados en viviendas.
WASHINGTON._ Felipe
Cabrera Sarabia, alias “El Inge” o “El Rey de la Heroína”, de 52 años de edad y miembro del Cártel de Sinaloa, fue condenado a 19 años de prisión por Sharon Johnson Coleman, jueza de la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, con sede en Chicago, por distribuir cocaína y heroína en Estados Unidos, aunque le descontarán los ocho años que permaneció en la cárcel esperando la resolución judicial.
“El Rey de la Heroína” pidió indulgencia y “perdón a Dios” y, luego, a la propia jueza. “Le pido
por favor que tenga piedad”, señaló Cabrera Sarabia. “Solo Dios conoce verdaderamente todas las dificultades” que había soportado su familia. “Solo Dios sabe cómo se siente estar sin familia”, insistió el capo. “Lamento que tu familia te vaya a extrañar”, pero “ese es el precio” del narcotráfico, respondió Johnson Coleman. El 21 de enero de 2023, el ex operador de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, se declaró culpable de distribuir más de 150 kilogramos de cocaína y más de 30 de heroína en EU. A pesar de ello, los abogados defensores de Cabrera Sarabia aseguraron que su cliente era respetado
en su comunidad de origen, la localidad de Vascogil, en el municipio de Santiago Papasquiaro, en Durango, gracias a sus “trabajos caritativos” que beneficiaron a los pobladores.
“El Inge” es el mayor de nueve hermanos, la mayoría de ellos involucrados en el crimen organizado. A partir de 1996, Felipe, Alejandro y José Luis Cabrera Sarabia trabajaron para Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, controlando el transporte de cocaína a Estados Unidos. “El Rey de la Heroína” se desempeñó como lugarteniente para el Cártel de Sinaloa en el estado de Durango, donde supervisaba los
Exteriores. “Las boyas plásticas flotantes [están] en un tramo de 305 metros, de los cuales, solo 75 metros se ubican en Estados Unidos y los 230 metros restantes se ubican en territorio mexicano”, indicó la canciller mexicano. Bárcena Ibarra detalló que la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) realizó un recorrido de inspección por la zona, detectando varios hallazgos. Según dicho reporte, se localizaron terraplenes que provocan obstrucción y desviación del libre flujo del cauce izquierdo del Río Bravo. Además, según la titular de la SRE, la inspección de la CILA reveló que fueron instalados contenedores metálicos de carga dentro de la zona de inundación, así como malla tipo concertina o de púas sobre el bordo. “Algo muy importante es que el Presidente Biden, a instancias del Presidente López Obrador, está haciendo una denuncia”.
Hunter Biden junto a su padre, Joe Biden.
WILMINGTON, Delaware._ El hijo del Presidente Joe Biden, Hunter Biden, se declaró inocente de dos delitos de evasión impositiva al fracasar un acuerdo con la Fiscalía debido a inquietudes expresadas por la Jueza del caso.
Hunter está acusado de evadir el pago de más de 100 mil dólares en impuestos por ingresos de más de 1.5 millones de dólares en 2017 y 2018, y había aceptado declararse culpable a cambio de una condena de dos años de libertad bajo palabra. Ese acuerdo ha quedado en suspenso. Pero durante la audiencia del miércoles se produjo una disputa en la corte acerca de si el acuerdo lo protegía de futuras acusaciones. La Jueza federal Maryellen Noreika, que fue designada por el Presidente Donald Trump, expresó inquietudes sobre la redacción del acuerdo.
Hunter Biden también fue acusado de posesión de un arma siendo consumidor de drogas, lo cual es un delito más grave.
Había celebrado un acuerdo con la Fiscalía que especificaba las condiciones bajo las cuales se desestimaría ese cargo en su contra. El acuerdo sería válido en tanto cumpliera las condiciones. En caso contrario, se volvería inválido y él podría recibir una pena de hasta 10 años de prisión. La superposición de acuerdos provocó confusión, según la Jueza, quien dijo que los abogados debían desenredar los distintos asuntos para proceder.
“Me parece que ustedes me dicen, ‘ratifique el acuerdo y punto, su señoría’. Me parece que esto da primacía a la forma sobre el contenido”. Dio plazo de 30 días a los defensores y fiscales para explicar por qué debería aceptar el acuerdo.
El fracaso del acuerdo causó sorpresa, dado que era el producto de largas negociaciones y toma y daca entre el Departamento de Justicia y los abogados de Biden.
SE ENTIENDEN
- Los incendios se han extendido a la provincia de Reggio Calabria, donde las llamas están afectando una zona montañosa. Las víctimas mortales registradas hasta el momento son personas adultas mayores que quedaron atrapados en viviendas.
Una de las zonas afectadas por los incendios en Palermo.
cultivos de marihuana.
La detención de “El Inge” se llevó a cabo tras un operativo del Ejército mexicano, que formó parte de la “Operación Laguna”.
Aunque en aquella ocasión no fue necesario el uso de la fuerza, las autoridades le aseguraron armas de fuego y equipos de cómputo.
Al año siguiente, en enero de 2012, un gran jurado federal en Chicago presentó una acusación contra “El Inge”, por conspiración para importar cocaína y heroína.
Durante ocho años permaneció tras las rejas en México, hasta que el 16 de junio de 2020, fue extraditado a EU.
Durante su proceso en territorio estadounidense, los abogados defensores de Cabrera Sarabia se referían a él, como un “miembro apreciado en su comunidad”, en referencia a la localidad de Vascogil, ubicada en el municipio de Santiago Papasquiaro, en Durango. Los litigantes enviaron
El 21 de enero pasado, ‘El Inge’ se declaró culpable de distribuir más de 150 kilos de cocaína y más de 30 de heroína en EU.
una serie de cartas a la jueza Johnson Coleman, en las que supuestamente los líderes de dicho poblado lo describían como alguien “generoso”.
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ El ingreso promedio de los hogares de México creció 4.6 por ciento entre 2018 y 2022, aunque la desigualdad se mantuvo en niveles elevados y se refleja en que los hogares más ricos ganan 15 veces más que los más pobres, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
La medición elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestra que en 2022 el ingreso corriente promedio trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos, un alza respecto de los 60 mil 916 pesos registrados en 2018.
El ingreso corriente promedio trimestral por hogar se compone de cinco elementos: ingreso del trabajo, renta de la propiedad, transferencias (jubilaciones, pensiones, becas, donativos, remesas), estimación del alquiler de la vivienda y otros ingresos.
De esos componentes, el mayor es el ingreso del trabajo, que en promedio fue de 41 mil 860 pesos trimestrales por hogar.
Le siguen las transferencias, con un promedio de 10 mil 928 pesos trimestrales; la estimación del alquiler de la vivienda, con 7 mil 540 pesos trimestrales; la renta de la propiedad, con 3 mil 312 pesos trimestrales, y los otros ingresos, con solo 56 pesos trimestrales.
Hogares más ricos y más pobres La ENIGH también indica que la desigualdad prevalece en el país, lo que se observa
En 2022, el ingreso corriente promedio trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos, cuando en 2018 fue de 60 mil 916 pesos, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares
EL INGRESO CORRIENTE PROMEDIO TRIMESTRAL POR HOGAR EN 2022
EL INGRESO CORRIENTE PROMEDIO TRIMESTRAL POR HOGAR EN 2018
En 2022 el ingreso corriente promedio trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos, un alza respecto de los 60 mil 916 pesos registrados en 2018.
en la brecha de ingresos entre los hogares más ricos y más pobres. En 2022, los hogares del decil I, es decir, los más pobres, tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral de 13 mil 411 pesos. En contraste, los hogares del decil X, los más ricos, tuvieron uno de 200 mil 696 pesos.
Lo anterior se traduce en que los hogares más ricos tuvieron 15 veces más ingresos que los hogares más pobres.
Con todo, la brecha en 2022 fue menor a la que había en 2018. Ese año, los hogares más pobres tuvieron ingresos trimestrales promedio de 11 mil 183 pesos, mientras que los más ricos los tuvieron de
205 mil 106 pesos, lo que representa 18.3 veces más.
Gasto promedio en hogares En cuanto a los gastos, la ENIGH indica que el gasto corriente monetario trimestral promedio fue de 39 mil 965 pesos por hogar en 2022. Esto representa un alza de 2.1 por ciento respecto de 2018.
De esa cifra, los principales rubros corresponden al gasto en alimentos, bebidas y tabaco, con 15 mil 059 pesos; a transporte y comunicaciones, con 7 mil 714 pesos, y a educación y esparcimiento, con 3 mil 921 pesos. Otros rubros son vivienda y servicios, con 3 mil 793 pesos; cuidados personales, con 3 mil 075 pesos; limpieza y cuidados de la casa, con 2 mil 432 pesos; vivienda y calzado, con mil 523 pesos, y salud, con mil 345 pesos.
NOROESTE/REDACCIÓN
Más de 20 mil pasajeros han arribado a Mazatlán en el crucero Carnival Panorama en cuatro viajes.
NOROESTE /REDACCIÓN
Con la llegada del Carnival Panorama la mañana de ayer miércoles, Mazatlán suma 83 cruceros turísticos con más de 280 mil pasajeros a bordo, en lo que va de este año, generando una derrama económica aproximada de 19.4 millones de dólares, indicó la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez. A través de un comunicado, la titular de la Sectur agregó que estos resultados refuerzan el compromiso hecho por el Gobernador Rubén Rocha Moya de incrementar la conectividad marítima con el objetivo de consolidar la actividad turística para generar crecimiento y desarrollo, así como el bienestar en los municipios de Sinaloa.
El Carnival Panorama arribó a las 09:00 horas procedente de Puerto Vallarta, Jalisco, con 4 mil 909 pasajeros, y de acuerdo con su itinerario, continuó su travesía marítima a las 18:00 horas con rumbo a Cabo San Lucas, Baja California Sur. En el transcurso de este mes de julio el Carnival Panorama llegó en cuatro ocasiones con más de 20 mil pasajeros. Tras recibir el permiso para descender, los cruceristas iniciaron recorridos por los diversos atractivos turísti-
cos de la ciudad como son: el Faro, Olas Altas, el mercado Pino Suárez, Catedral, el Malecón, entre otros sitios. Lo mismo pasa con visitas que realizan a la zona rural del municipio como La Noria,
El Quelite; además, de los viajes a Concordia y Copala, entre otros, donde conocen y disfrutan de las bellezas naturales y la gastronomía y se complacen del buen trato de la gente.
MÉXICO._ El frijol San Blas es una variedad de tipo Negro Opaco específica para la zona costera de Nayarit. En México, el frijol es considerado un producto estratégico en el desarrollo rural y social del país, pues representa una tradición productiva y de consumo. La investigadora del Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Nayarit perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Nadia García Álvarez, aseguró que el cultivo extensivo de San Blas en áreas con alta prevalencia de mosaico común y raíz negra, como Nayarit, contribuirá a reducir la incidencia y diseminación de los virus, disminuir las pérdidas asociadas a las enfermedades que estos producen y a incrementar la calidad del grano producido. Con el objetivo de reducir la incidencia y diseminación de los virus mosaico común del frijol (BCMV) y mosaico común necrótico del frijol (BCMNV), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural promueve en la zona costera de Nayarit el cultivo de la variedad “San Blas”, resistente a enfermedades y que contribuirá a reducir las importaciones de frijol Negro Opaco en la región. El frijol San Blas es una variedad de tipo Negro Opaco específica para la zona costera de Nayarit, que tiene como características un grano de tamaño pequeño y rápida cocción, resistencia a BCMV y BCMNV y rendimiento promedio de grano de mil 884 kilogramos por hectárea, superior al de Jamapa, variedad actualmente sembrada en el estado. La investigadora del Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Nayarit perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Nadia García Álvarez, aseguró que el cultivo extensivo de San Blas en áreas con alta prevalencia de mosaico común y raíz negra, como Nayarit, contribuirá a reducir la incidencia y diseminación de los virus, disminuir las pérdidas asociadas a las enfermedades que estos producen y a incrementar la calidad del grano producido. En México, el frijol es considerado un producto estratégico en el desarrollo rural y social del país, pues representa
El frijol San Blas es una variedad de tipo Negro Opaco específica para la zona costera de Nayarit.
una tradición productiva y de consumo que cumple con diversas funciones tanto de carácter alimentario como para el desarrollo socioeconómico.Sin embargo, su productividad y rentabilidad se ven afectadas por factores como los efectos del cambio climático, plagas y enfermedades, entre otros, indicó la Secretaría.
Las enfermedades BCMV y BCMNV pueden ser causadas por los virus del mosaico común y del mosaico común necrótico del frijol, en función de los genes que posea la variedad.
Estos se transmiten por semilla proveniente de plantas infectadas y su incidencia está relacionada con la siembra de variedades susceptibles que pueden causar pérdidas en el rendimiento de hasta 80 por ciento y la presencia de insectos vectores (que transmiten enfermedades infecciosas a las personas).
En Nayarit, su control mediante la interferencia con el vector es poco exitoso, ya que los insectos logran transmitir a ambos virus antes de morir.
Por ello, la dependencia federal destacó que la mejor estrategia es usar semilla sana y cultivar variedades resistentes.
El frijol Negro Opaco, tiene amplia distribución en las áreas tropicales de México, principalmente en Veracruz, Nayarit y Chiapas. Su alta demanda justifica la importación de más de 64 mil toneladas anuales, que corresponden al 72 por ciento de las importaciones totales de frijol, por lo que la introducción de San Blas, contribuirá a reducir esta dependencia.
México no necesita de reyezuelos, sino ciudadanos de tiempo completo que construyan la mejor versión del País, señaló el aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid. El ex Secretario de Turismo llegó a la capital sinaloense para tener un encuentro con líderes partidistas en el auditorio Benito Juárez del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional.
“Soy respetuoso, porque escucho a la gente, porque tengo propuestas, porque no critico nada más a cambio de no tener planteamientos, critico lo que no está bien pero planteo salidas”, declaró De la Madrid apenas arribar a las instalaciones del PRI Sinaloa. “Un País donde no necesitamos reyes o virreyes, estamos ciudadanos... Creo en el municipio, creo en el Estado, y digo más municipio, más Estado, más ciudadanía y menos presidencialismo”, manifestó el ex Secretario de Turismo.
“No necesitamos un reyezuelo, necesitamos ciudadanos de tiempo completo y juntos vamos a construir la mejor versión de nuestro País, sí se puede y todos los problemas tienen una solución, y todos los problemas tienen solución, se trata de aprovechar oportunidades”, enfatizó.
Administración de Morena, ‘arrunta todo lo que tocan’ El aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid, criticó la actual administración de Morena en el País, señalándola de “arruinar todo lo que tocan”, tanto en temas de seguridad, como en el sector agropecuario y agrícola.
“(Sector agropecuario) Un sector que, como todo lo que
Elecciones 2024
El aspirante presidencial del Frente Amplio por México arremetió contra la gestión del actual Gobierno tanto en materia de seguridad como en la situación del
“Terrible, el País está en llamas, claro que la gran estrategia es “abrazos y no balazos”, una estrategia súper inteligente y los resultados son terribles...
El País está en llamas, pero el Gobierno no se entera”.
Enrique de la Madrid Aspirante presidencial
apoyos tan importantes que había en el campo... (Sector agrícola) Lo conozco muy bien, entre otras cosas porque fui director de la Financiera Rural, que también estos tipos quebraron, y hay que recuperar muchos de los programas que
En cuanto a la estrategia de seguridad que ha trabajado la gestión de Andrés Manuel López Obrador, señaló que ha sido deficiente y aseveró que el País “está en llamas”. “Terrible, el País está en llamas, claro que la gran estrategia
Una familia culiacanense perdió sus pertenencias debido a un incendio provocado por un rayo que impactó cerca de su vivienda durante la tormenta del fin de semana. Ante la situación, autoridades acuden para entrega de apoyos en especie para la familia afectada. 8B
ALEX MORALES
En Sinaloa urge la homologación de la iniciativa federal para reformar la Ley de revocación de mandato, para solicitar la conclusión anticipada de la administración de Rubén Rocha Moya por los malos resultados desde su llegada al Gobierno estatal, dijo Oner Lazcano López.
En la conferencia de prensa que el dirigente estatal del PRD realiza cada miércoles, pidió a los diputados del Congreso del Estado destrabar el dictamen para poner en consideración de la ciudadanía la revocación del mandato de Rocha Moya.
“Claro que sí, por los malos resultados que tiene el Gobernador aquí en Sinaloa, creo que sería una prueba muy importante para los ciudadanos que tengamos el derecho que decirle que no está gobernando para la mayoría y está gobernando de una manera que no está viendo el beneficio por los sinaloenses”, comentó Lazcano López.
El decreto publicado el 20 de diciembre de 2019 en el Diario Oficial de la Federación declaró reformadas y adicionadas diferentes disposiciones de la Constitución Política de los
Oner Lazcano, dirigente del PRD en Sinaloa, señaló que la ciudadanía debería tener la oportunidad de decidir
Estados Unidos Mexicanos en materia de consulta popular y revocación de mandato. Sin embargo, los diputados han dado dos lecturas por la ley y turnado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación el 8 de septiembre de 2022 en una primera ocasión; la última fue el 8 de marzo pasado, cuyo periodo para dictaminar ya venció. Según el decreto, la Ley debió ser expedida dentro de los 180 días posteriores a la entrada en
vigor del decreto; hasta la fecha, van 400 días y solo existe registro de la iniciativa en la página oficial del Congreso.
“Que este decreto lo legislen y lo acaparen los diputados en el Congreso del Estado para que el ciudadano a los tres años que va a cumplir el Gobernador, ya los ciudadanos podamos solicitarle al Instituto Estatal Electoral la revocación de mandato que nos va a ayudar a que la ciudadanía diga si sí quiere que siga el Gobernador o deje su cargo”, pidió. Aseguró que las gestiones de la administración actual han resultado negativas para el estado.
“El problema de los agricultores va a seguir, sigue sin resultados; el problema de la inseguridad en el estado; tantas cosas que nos van a llevar a ejercer este derecho que ya está en la Constitución y que invitamos como PRD a que lo ejerzamos después de que cumpla los tres años”, dijo Lazcano López. Además del exhorto a la Cámara de Diputados, invitó a la ciudadanía a exigir y ejercer el derecho a decidir si un dirigente merece permanecer en el Poder o no.
es “abrazos y no balazos”, una estrategia súper inteligente y los resultados son terribles... El País está en llamas, pero el Gobierno no se entera, dice “fíjate que ya bajó 17 por ciento”, ¿qué 17 por ciento? Esa no es la verdad, los mexicanos vivimos con miedo”, enfatizó. A pregunta expresa si el PRI
podría solucionar estas falencias que puntualizó, comentó que lo ideal será trabajar en conjunto desde la coalición PRI, PAN y PRD. “No es el PRI la solución, la solución es, en este caso, un frente amplio de partidos políticos de oposición pero sobre todo ciudadanos, que estemos convencidos que tenemos que construir una mejor opción hacia adelante... del pasado lo que servía, lo malo no, repetir excesos no, pero sí hay que construir a partir de lo que servía del pasado, también de lo que sirve de hoy”, dijo. Así, continuó que las problemáticas actuales que enfrenta el País deben ser resueltas con nuevas ideas, ya que muchas “recetas” del pasado ya no funcionan.
Ocho personas aspiran a ser el próximo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Sinaloa.
Ocho personas aspiran a ser el próximo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Sinaloa. Estos aspirantes fueron los que respondieron a la convocatoria para ocupar el cargo, emitida por la Secretaria General de Gobierno.
Entre los perfiles se encuentran personas que tienen experiencia en la atención de la situación de personas desaparecidas en el estado, hay un podólogo y un ingeniero en sistemas que trabaja en una empresa privada. De las personas interesadas, cuatro son mujeres y cuatro son hombres, y sus nombres fueron revelados por el Secretario General de Gobierno Enríque Inzunza Cázarez una vez culminado el proceso de recepción de documentos de los interesados. El pasado 4 de julio, Víctor Manuel Pérez López dejó el cargo de Comisionado. La salida de Pérez López se da en medio de la construcción del Centro de Resguardo Temporal Forense, un espacio en Culiacán en dónde permanecerán los restos de personas encontradas sin vida mientras se realiza su proceso de identificación. Será mediante la secretaría general de Gobierno que se filtren los perfiles adecuados para ocupar el cargo.
Por error se omitió la profesión completa de Daniel Sánchez Castro como aspirante a dirigir la Comisión de Búsqueda de Sinaloa. Sánchez Castro es Licenciado en Criminología con especialización podología forense.
Ofrecemos una disculpa a nuestros lectores y al aspirante en particular.
LOS ASPIRANTES
Los aspirantes a ser el próximo titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas son:
n Karla Elizabeth Vergara, es subjefa en la Comisión Municipal de Búsqueda en Ahome.
n Karina Márquez Calderón, fue Directora académica de la Universidad del Policía y actualmente ostenta el cargo del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana de la Comisión Estatal de Búsqueda.
n María Soledad Pérez Garmendia, tiene experiencia como asesora jurídica de familias de personas desaparecidas, a través de la Comisión de Atención a Víctimas.
n Alejandra Bojórquez, fue miembro de la Comisión de Búsqueda de Ahome.
n José Ramón Ledezma Murillo, Maestro en Ciencias en Investigación Criminal y con experiencia laboral como perito, que actualmente trabaja como auxiliar contable en el Sistema de Atención Tributaria del Estado de Sinaloa.
n Daniel Sánchez Castro, es licenciado en criminología con una especialidad como podólogo forense, con experiencia en metodología de reconocimiento por medio de técnicas forenses, antropométricas , técnicas comparativas con expedientes de consultorios.
n Jesús Bojórquez, es funcionario en la Delegación del Bienestar en Sinaloa.
n José Luis Salazar, es ingeniero en sistemas computacionales de Grupo Coppel.
Cochi y muy trompudo
Al Presidente Andrés Manuel López Obrador parece rebotarle en su mente una y otra vez la frase acuñada por él mismo “Al diablo con sus instituciones”, lo malo es que no se queda en su mente, sino que en la práctica bien que la aplica una y otra vez.
Ante las disposiciones del INE y el Tribunal Electoral de que el Presidente de la República se abstuviera de andarse metiendo en los procesos de los partidos para designar a quienes vayan a contender por su puesto en 2024, el Mandatario nacional ya había puesto una pausa sobre todo en sus mañaneras para no referirse ni al proceso ni a los participantes.
Pero la democracia para López Obrador parece ser un cántaro roto y ayer mostró dos encuestas de intención del voto, que le daban la ventaja a Morena, partido político que él fundó y dirigió, el partido en el poder, pues. Y con una sonrisa propia del Doctor Chapatín, célebre personaje del fallecido Chespirito, señaló “No lo digo yo”. Si las elecciones fueran hoy, ¿por cuál partido votaría? Morena: preferencia bruta, 54; efectiva, 60 por ciento. PAN: preferencia bruta, 13 y efectiva, 14”. Híjole, “No lo digo yo”... el chiste se cuenta solo.
Enrique de la Madrid en Sinaloa Después de la visita a Mazatlán y Sinaloa de al menos cuatro “corcholatas” que buscan la coordinación nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, como le denomina el Movimiento de Regeneración Nacional y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México a sus aspirantes presidenciales para el 2024, este martes le tocó el turno al primero de los aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México.
Se trata de Enrique de la Madrid Cordero, ex Secretario de Turismo federal, entre otros cargos, e hijo del ex Presidente de la República Mexicana, Miguel de la Madrid Hurtado. Por la mañana estuvo en Mazatlán para atender una conferencia de prensa, sostener un encuentro con la sociedad civil y posteriormente realizar un recorrido por el malecón y el Centro Histórico antes de partir hacia Culiacán y Los Mochis.
En la conferencia de prensa en el puerto estuvo acompañado por la presidenta del PRI Sinaloa, Paola Gárate, así como las ex diputadas locales priistas Maribel Chollet, Irma Tirado y Elsy López, además del Regidor panista Martín Pérez Torres y el ex Alcalde de El Rosario por el Partido de la Revolución Democrática, Aarón Flores Estrada, entre otros militantes de los partidos que integran el Frente Amplio por México.
Y como era de esperarse, Enrique de la Madrid enfatizó que con el actual Gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador la economía del país no crece, en inseguridad pública se vive un drama porque una gran parte del territorio nacional está tomado por el crimen organizado.
También dijo que se eliminaron diversos programas de apoyo al campo, a la pesca, a la salud pública, entre otros.
“La economía no crece y este gobierno le echa la culpa al Covid 19, pero el peor virus que nos ha atacado en México es el virus de la 4T (Cuarta Transformación), contra ese no teníamos vacuna, pero ya la hay, es el Frente Amplio por México, esa es la vacuna”, enfatizó en la conferencia de prensa.
Enfatizó que si se quiere mejorar la economía, seguridad, el regreso de las estancias infantiles, promoción al turismo, etc. se debe decir fuera a Morena.
En Culiacán, advirtió que México es un país que está en llamas ante la inseguridad y con la política de abrazos no balazos, la
gente tiene miedo. La segunda aspirante del Frente Amplio por México que podría visitar Mazatlán y Sinaloa es la Senadora de la República, Xóchitl Gálvez, quien vendría el 4 y 5 de agosto, de acuerdo con lo que se ha dado a conocer.
Dardos envenenados
El Partido de la Revolución Democrática da cada semana su conferencia de prensa, y ayer como que el tema que tocó lo tenía bien guardado para usarlo y lanzar un dardo muy envenenado.
Los del PRD señalaron ayer que ya urge la homologación de la iniciativa federal para reformar la Ley de Revocación de Mandato, y aplicarlo al Gobernador Rubén
Rocha Moya, según ellos por los malos resultados desde su llegada al Gobierno estatal.
Recordemos que ese asunto lo traía el Presidente al inicio de su gestión y que hasta el momento la convirtió en una verdadera payasada. Al modo ese de “diga sí o no debe seguir el Presidente en su puesto”.
El dirigente estatal del partido del sol azteca, Óner Lazcano llamó a los diputados a que ya legislen y se pueda aplicar la revocación de mandato a Rocha Moya cuando cumpla tres años en el gobierno (sí cómo no, corriendo van ir los diputados al llamado perredista).
Ahora, la herramienta no es tan mala, si un gobernante no hace las cosas bien, pues que se le revoque su mandato y que se elija a otro.
La pregunta es, ¿aguantará, el Mandatario estatal una prueba del ácido como la revocación de mandato? De entrada tiene a un partido de enfrente que con su infraestructura, y sus mañas quizás, le ayudó a ganar la Gubernatura y que ahorita debe estar pero muy enojado con él, y luego los miles de universitarios manejados por quienes les anda pisando los callos, aunque claro en el caso de la UAS el objetivo es noble, y luego la piedrota en el zapato que es la inseguridad y luego los productores agrícolas que como que no ven muy claro todavía. Si le decimos, el dardo perredista va muy envenenado. Más ahora que desde ese partido se defiende al Maestro. Saque usted las cuentas.
Un lobo en el laberinto O el Diputado Pedro Villegas Lobo no se sabe defender mediáticamente o de plano ya se puso soberbio.
El legislador morenista había dado un buen paso admitiendo que hizo el pago de colegiaturas en escuela privada para la carrera de una trabajadora del Congreso, que si bien eso está en proceso de transparentarse, se puso los guantes de box para contestarle a su acérrimo enemigo y que lo ha puesto en la picota con denunciar esos pagos, el pasista Gené Bojórquez Ruiz. Villegas Lobo hace precisamente lo contrario de lo que dice, que no le iba a seguir el juego a su contrincante, “el que se lleva se aguanta”, dicen, y entre enemigos esa es una máxima.
Recordemos que con una sonrisa de burla, en pleitos anteriores, Villegas Lobo le gritaba ante las cámaras de reporteros a Bojórquez que lo vería en la cárcel por el asunto del quebranto a la UAS, y se puso a regalarte tacos y tortillas de la marca “Cuencho”.
Pues ahora, el pasista ha logrado borrarle la sonrisa a Villegas Lobo, porque a partir de esto ya no lo van a soltar. Aunque su compañero morenista y líder de la Jucopo, Feliciano Castro Meléndrez, ande como abogado del diablo pero creemos que hay litigios que ni el diablo agarra.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
El Juzgado Tercero de Distrito desechó un amparo solicitado por Robespierre Lizárraga Otero, abogado general de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien buscó impedir que la Fiscalía General del Estado abra el procedimiento penal en el que está indiciado, por el presunto delito de abuso de autoridad.
Al mismo tiempo, requirió que le fuera entregada una copia de la carpeta de investigación, la cual se fijó una fecha de entrega en la audiencia del 14 de julio. El actos reclamado era “actos privativos de la libertad”, además de actos específicos “omisión de ordenar a la fiscalía, el auto de inicio del procedimiento penal 858/2023, se les permita el acceso a la carpeta y se nos entregara copias y acceso a la carpeta de investigación número CLN/UETC/3334/2023.
Lizárraga Otero presentó el recurso de amparo el pasado 13 de julio, un día antes de la audiencia inicial a la que no asistió bajo el argumento de que padecía una enfermedad respiratoria.
“Se declara que el proveído en el que se tuvo por no presentada la demanda de amparo HA CAUSADO ESTADO. archívese este expediente como asunto concluido. se determina que el presente juicio es susceptible de destrucción”, dicta la síntesis del expediente 808/2023 promovido por el funcionario universitario.
Con esto, se dio por agotada la vía administrativa, además de sostener de manera definitiva el desechamiento resuelto el
El abogado general de la UAS, indiciado por el presunto delito de abuso de autoridad, buscó impedir que la Fiscalía abra el procedimiento penal en su contra
Robespierre Lizárraga Otero enfrenta proceso por el presunto delito de abuso de autoridad. mismo día que promovió el amparo.
El pasado 30 de marzo, la ASE presentó ante la Fiscalía local una denuncia en contra de Jesús Madueña Molina en calidad de Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa por el delito de abuso de autoridad.
De acuerdo al documento que contiene la denuncia, las autoridades de la UAS han omitido entregar información a la ASE para realizar trabajos de fiscalización de recursos estatales.
La denuncia, entregada por escrito a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, también va dirigida a
Robespierre Lizárraga Otero en su carácter de representante legal de la institución educativa. Bajo este mismo argumento y señalando el mismo delito, una segunda denuncia fue entregada este 18 de mayo a la FGE por parte de la ASE. Por lo que una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en contra de la Fiscalía estatal y la Auditoría Superior del Estado. fue presentada por el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y el representante legal de la institución educativa, Robespierre Lizárraga Otero.
El Gobernador Rubén Rocha Moya presentó una iniciativa en el Congreso del Estado con la que se permitirá que las estancias infantiles puedan instalar equipos de videovigilancia. “Los Centros de Atención podrán hacer uso de equipos o sistemas tecnológicos para la captación o grabación de imágenes o sonidos como una medida de seguridad adicional para prevenir cualquier riesgo o emergencia que se presente en las instalaciones, salvaguardando la integridad de los menores en términos de las disposiciones legales aplicables”, señala.
La propuesta es para reformar la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado de Sinaloa; esta también
“Los Centros de Atención podrán hacer uso de equipos o sistemas tecnológicos para la captación o grabación de imágenes o sonidos como una medida de seguridad adicional para prevenir cualquier riesgo o emergencia que se presente en las instalaciones, salvaguardando la integridad de los menores en términos de las disposiciones legales aplicables”.
Iniciativa
contempla que sean implementados mecanismos para la participación de las madres y padres de familia, o quien tenga la tutela del menor, respecto a su educación y atención. También para que participen en el diseño y la implementación, así como en el monitoreo y evaluación de los servicios que presten las estancias infantiles. La iniciativa agrega a la
KAREN BRAVO
Este viernes 28 de julio cerrará la convocatoria del Premio al Mérito Juvenil que otorga el Congreso del Estado a jóvenes destacados en el ámbito académico, cívico, artístico, deportivo y empresarial.
Los jóvenes que pueden participar no deben ser mayores a 29 años de edad, nacidos en Sinaloa o que tengan una residencia efectiva de seis años en la entidad, y quien resulte ganador no podrá ser postulado
nuevamente en otra convocatoria a la misma presea.
La convocatoria está dirigida a instituciones de educación, colegios de profesionistas y organismos relacionados a la academia, la ciencia y la tecnología, lo cívico o social, el arte, deporte, y empresarial para que presenten sus propuestas de donde serán seleccionadas las y los ganadores. Los requisitos son oficio de propuesta, copia del acta de nacimiento, señalar domicilio y teléfono, así como la descrip-
ción del perfil meritorio.
Las categorías Las categorías en las que pueden participar es al Mérito Académico, Científico y Tecnológico, Cívico o Social, Artístico, Deportivo, y Empresarial; los documentos deben ser entregados en la Oficialía de Partes en el Congreso del Estado, o ser enviados al correo electrónico meritojuvenil@congresosinaloa.gob.mx, antes de las 16:00 horas del viernes.
Secretaría de las Mujeres, que fue creada en esta administración, a que sea invitada permanente a la sesiones del consejo, además de los ya contemplados como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, IMSS e ISSSTE. El Congreso del Estado contempla que esta iniciativa será votada antes de que termine este periodo ordinario de sesiones, que concluye el 31 de julio.
Mañana se cierra la convocatoria para el Premio al Mérito Juvenil.
KAREN BRAVO
La Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas del Congreso de Sinaloa acordó reunirse con diputadas y diputados de Chihuahua para trabajar conjuntamente en gestiones que permitan concluir una carretera que una a ambas entidades por el municipio de Choix.
El presidente de la Comisión, Marco Antonio Zazueta Zazueta, expuso que analizarán las inversiones que se requieren para unir ambas entidades; precisó que las y los diputados de Chihuahua solicitaron la reunión de trabajo para atender asuntos de interés común de los dos estados.
Zazueta Zazueta precisó que por el periodo vacacional que tendrá el Congreso de Sinaloa, la reunión será después del 16 de agosto. La carretera de Choix a Chihuahua no es la única que está contemplada como conexión con dicha entidad, ya que desde administraciones anterio-
res también está en proceso la Badiraguato-Parral, que presuntamente será inaugurada este fin de semana por el Presidente
Andrés Manuel López Obrador. Sinaloa y Chihuahua tienen
cercanía social por poblaciones cercanas entre ambas entidades, además de la conexión comercial por el tren El Chepe, que lleva y trae turistas entre pueblos de los dos estados.
La carretera de Choix a Chihuahua no es la única que está contemplada como conexión con dicha entidad, ya que desde administraciones anteriores también está en proceso la Badiraguato-Parral, que presuntamente será inaugurada este fin de semana por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El trámite que más se ha realizado durante esta semana y media de vacaciones es el pago del Predial.
ALEX MORALES
Reportan afluencia de baja a moderada en el Palacio Municipal durante el periodo vacacional de los trabajadores sindicalizados. En un recorrido de Noroeste por el Ayuntamiento de Culiacán al medio día, se percató de que el lugar aparenta tener una cantidad baja de asistentes a aprovechar los servicios en su tiempo libre.
“Como es temporada en que están de vacaciones aquí en el Ayuntamiento ha estado un poco calmado lo que es la afluencia de gente, ni muy solo, ni muy concurrido”, dijo un trabajador que prefirió mantener su nombre en el anonimato. La explanada del Palacio de Culiacán se encontraba casi vacía, solo con algunas personas haciendo filas cortas a los costados en espera de ser atendidos. Sin la música característica de los artistas que amenizan el tiempo de los tramitantes y pone a bailar a grandes como chicos con melodiosas voces, las vibraciones del piano o el aire que sale de flautas dulces. De acuerdo con el empleado, desde el comienzo de las vacaciones de verano el flujo de visitantes ha bajado; espera incremente el próximo lunes, cuando los empleados sindicalizados reanuden sus labores.
“Ahorita hay guardias en todos los departamentos, el Ayuntamiento no está cerrado, está abierto al público en su totalidad estando de guardia empleados que son de confianza y eventuales, cualquier trámite que se desee hacer en cualquiera de sus áreas está abierto al público”, destacó.
Los diputados de las dos entidades se reunirán después del 16 de agosto para acordar gestiones que deriven
en la construcción de una carretera que conecte de Choix a Chihuahua
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ El turismo es uno de los sectores más importantes de la economía de México, pero en algunos estados de la República o ciudades lo es todo, manifestó el ex Secretario de Turismo federal y aspirante a representar el Frente Amplio por México en la candidatura presidencial para el 2024, Enrique de la Madrid. En visita por Mazatlán, el también hijo del ex Presidente de la República Mexicana, Miguel de la Madrid Hurtado, dijo que conoce muy bien este lugar al que tuvo la oportunidad de venir desde muy joven como turista y últimamente como Secretario de Turismo a nivel federal, donde su papá tuvo una reunión con el en ese entonces Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan. “En ese entonces en coordinación con el Gobierno del Estado creo que se hicieron obras muy importantes sobre todo en todo este paseo, este gran malecón que a mi juicio quedó estupendo, también nos tocó impulsar, apoyar lo que fue el Tianguis Turístico aquí que fue realmente un tianguis bellísimo”, añadió Enrique de la Madrid.
“Y realmente muy contento, pero también es una muestra de lo que se puede hacer desde un Gobierno cuando se sabe qué hacer, cuando se reconoce que el turismo es uno de los sectores más importantes de la economía del país, pero que en algunos estados de la República o en algunas ciudades lo es todo”.
Por eso dijo que en ese entonces se tenían programas u organizaciones como el Consejo de Promoción Turística de México que se utilizaba precisamente para promover destinos turísticos.
“Por eso también en los gobiernos pasados, ahora criticados, se hicieron obras de infraestructura tan importantes para conectar por ejemplo a Mazatlán con Durango, los de Durango pensaban que los de Mazatlán iban a dar allá, pero
Elecciones 2024
El ex Secretario de Turismo federal estuvo de visita en Mazatlán como parte de su visita por Sinaloa en busca de recabar 150 mil firmas para pasar a la siguiente etapa de debates para elegir al candidato presidencial
“También sabemos por ejemplo del abandono a los hospitales del país, y veo aquí en Sinaloa venía viendo algunas escenas del abandono en las medicinas, también a los programas al campo”.
Enrique de la Madrid Aspirante presidencial
ahora resulta que son los de Durango los que vienen a visitar Mazatlán, y a Mazatlán le ha ido muy bien con esas obras de infraestructura”, recalcó en conferencia la mañana de este miércoles en este puerto como parte de su visita por Sinaloa en busca de recabar 150 mil firmas para pasar a la siguiente etapa de debates para elegir al candidato presidencial por el Frente en mención. “Y ahora lo que lamento es que en este Gobierno actual de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) pues no hay nada, no invierten en nada, no entienden lo que es el desarrollo, no entienden el impulso al turismo y lo que sí saben es hacer de México un país espectacular, porque ahora todo está en los espectaculares (de algunas de sus corcholatas o aspirantes presidenciales), pero nada está en el piso, nada está aterrizado”.
Recordó que en el actual Gobierno federal hay abandono al sector pesquero como el programa de apoyo al diésel marino, desde hace mucho tiempo se sabe de la pesca furtiva y el Gobierno no hace nada.
“También sabemos por ejemplo del abandono a los hospitales del país, aquí también me informan y veo aquí en Sinaloa venía viendo algunas escenas del abandono en las medicinas, el abandono también a los programas al campo”, reiteró el también ex director de la Financiera Rural y del
El Presidente de Coparmex explicó que el problema de los apagones no es por falta de producción, sino de distribución.
MAZATLÁN._ Ante los apagones que han afectado a la población mazatleca los últimos días, Fernando Valdez Solano, presidente de Coparmex, mencionó que es necesario que los organismos empresariales se organicen para pedir al superintendente les rinda cuentas y les de solución. Valdez Solano lamentó que este problema aparte de afectar a los habitantes de la zona urbana y rural del municipio, también afecta comercios y daña la imagen turística del destino, pues durante la primera lluvia hubo hoteles afectados por el tema de las fallas en el suministro eléctrico.
“Nosotros como organismos empresariales vamos a tener que pedirle al superintendente de Comisión que se prevengan, que estén preparados, porque no es bueno para la economía de Mazatlán, hubo unos hoteles muy afectados, incluso si fueras tú o fuera yo, no pasa nada, pero si afectamos al turista, ahí sí estamos dando una mala imagen al exterior”, señaló el presidente de Coparmex.
“Tienen que estar al 100 por ciento, o sea no podemos tener ese tipo de problemas y bueno pues ha hecho mucho calor, yo sé que la demanda es mucha, pero tenemos a Mazatlán lleno de turistas y no podemos pen-
sar que le debe faltar la luz”, aseguró.
Lamenta apagones que duraron horas
Lamentó que hubiera lugares de la ciudad en donde duraron más de 8 horas sin energía eléctrica e hizo un llamado a la Comisión Federal de Electricidad a estar preparados pues esta situación de las lluvias es algo recurrente en la temporada y situaciones como los apagones deberían poder resolverse en cuestión de horas.
Explicó que esto no es por falta de producción, ya que Mazatlán cuenta con la planta termoeléctrica y desde aquí se manda el servicio hacia otras ciudades e incluso a otros estados, sin contar que pronto también se podrá abastecer del recurso por medio de la hidroeléctrica en la Presa Santa María.
“La producción no es el problema, el problema es la distribución y que la distribución se haga eficientemente, por eso es nuestra intención de verlo con el gerente general de la comisión para que estén preparados solamente”, manifestó.
Comentó que las personas en estos últimos días han acudido a su negocio a adquirir diversos electrodomésticos que se les han dañado debido a este problema con el suministro eléctrico.
Banco Nacional de Comercio
Exterior.
“Esto que pasó en esta cosecha (manifestaciones en Sinaloa de productores de maíz y trigo para exigir mejores precios de garantía) ya no pasaba antes porque teníamos un programa de coberturas, de agricultura por contrato, el productor sabía desde el principio más o menos a cuánto iba a poder vender su producto y si los precios caían pues tenías una cobertura y al revés, si eras el comprador tenías una cobertura que también te protegía”.
Pero todos esos programas, todos, bajo ya el argumento falso de la corrupción desaparecieron y se nota en México porque el nivel de pobreza ha aumentado, el nivel de inseguridad también es cada vez mayor, las oportunidades para los mexicanos van a la baja, reiteró el aspirante a representar al Frente Amplio por México integrado por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, así como organismos de la sociedad civil.
KAREN BRAVO
La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior aprobó dictamen que reforma la Ley Orgánica del Congreso del Estado y de la Ley de Participación Ciudadana. El documento retoma propuestas de 37 iniciativas. El objetivo de la reforma es actualizar el marco legal que regula la organización, funcionamiento y desarrollo del trabajo legislativo.
La Comisión subrayó que el proyecto de decreto propuesto cumple con los nuevos parámetros establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la deliberación democrática al interior de la Legislatura.
Además señala que el trabajo del Congreso debe desempeñarse con eficiencia y rapidez, pero también de forma responsable, de manera que permita a
La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior aprobó el dictamen que reforma la Ley Orgánica del Congreso.
los diferentes grupos legislativos analizar, deliberar y aprobar los proyectos legislativos sujetos de análisis.
Consideraron pertinente reformar la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Sinaloa para homolo-
gar los requisitos que deberán contener las iniciativas ciudadanas, así como para remitir el trámite y resolución que seguirá dicha iniciativa al procedimiento establecido en la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
LOS MOCHIS._ En el marco del Día del Policía, el Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, quien acompañó a los agentes en el festejo, aprovechó para reconocer la labor de los elementos que conforman la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio, y anunció un incremento salarial del 8 por ciento para los policías. En su mensaje, el Alcalde de Ahome se dijo orgulloso de la corporación, y destacó que es la mejor Policía Municipal del Estado de Sinaloa y de muchos municipios del país, lo cual, dijo, es gracias a los elementos que la conforman y a sus familias, ya que son los que llevan el peso del trabajo de cada uno de los agentes. Subrayó que si bien ya se ha reconocido a 14 elementos por
Durante el festejo se hizo entrega de uniformes a los agentes.
NOROESTE REDACCIÓN por encima del trabajo, de la vida de cada uno de ustedes, así que siéntanse muy reconocidos, honrados, porque México entero sabe lo que está pasando en esta materia en nuestro bello municipio”, expresó Vargas Landeros. Durante el festejo, el Presidente de Ahome, Gerardo Vargas también anunció un incremento salarial del 8 por ciento.
sus actos heroicos en beneficio de la sociedad ahomense, a quienes se les hizo entrega del mismo número de lotes, este tipo de acciones tendrán su respectiva distinción durante su gobierno. “No vamos a tener empacho en reconocer las acciones heroicas, las acciones que pongan en alto a nuestro municipio y a su ciudadanía, acciones que vayan
‘Es necesario que se pidan cuentas a CFE’
‘Policía de Ahome, la mejor’
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
GERARDO RAMÍREZ
NAVOLATO._ Con varios balazos en el cuerpo fue localizado sin vida un joven de la sindicatura de Villa Juárez, Navolato.
El cuerpo se localizó en el canal de riego que va del campo Santa Marta a San Nico.
La familia identificó a la víctima como Gil Eduardo “N”, de 22 años de edad. El reporte se realizó a las 16:00 horas de este miércoles, cuando el cuerpo fue localizado en el interior del canal de riego. Al llegar las autoridades de la sindicatura de Villa Juárez, observaron que el joven tenía heridas de bala en diferentes
La víctima fue localizada en el canal de riego que va del campo Santa Marta a San Nico, en la sindicatura de Villa Juárez
partes del cuerpo. Los peritos y los agentes de homicidios dolosos realizaron las investigaciones y tomaron imágenes de la escena, donde se encontró el joven.
En el lugar se indicó que la última vez que vieron a Gil Eduardo “N” fue la noche del martes, cuando había salido de su casa a bordo de una motocicleta.
Al concluir las diligencias se ordenó que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense.
El reporte se realizó a las 16:00 horas de este miércoles, cuando el cuerpo fue localizado en el interior del canal de riego.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un camioneta que era conducida en la comunidad de El Trébol, del campo El Diez, terminó volcada frente a la plaza La Explanada.
Las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas; solo daños materiales en una unidad Honda modelo CRV. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito
Municipal señalaron que la unidad transitaba de sur a norte por la carretera de Eldorado y que al tomar el puente de El Trébol, el conductor perdió el control en la curva, lo que provocó que saliera proyectado hasta quedar volcado frente a una plaza comercial.
En un principio se creía que había personas heridas, pero al llegar las autoridades sólo confirmaron daños materiales.
El personal de la Guardia Nacional se hizo cargo del accidente y después de entrevistarse con el conductor realizaron el peritaje correspondiente.
GERARDO RAMÍREZ
AHOME._ Alrededor de 10 familias fueron desalojadas por una fuga de gas de cloro registrada en el ejido Olas Altas, en el municipio de Ahome. La fuga se había registrado en la planta de agua potable Japama del ejido Olas Altas.
El coordinador de Protección Civil de Ahome, el teniente Cosme Gallardo, indicó que fueron 10 familias las que fueron desalojadas del lugar debido al riesgo que había por la fuga de gas. Así mismo
que dejaron libre la carrera de Los Mochis-Ahome. Se logró confirmar que la fuga de gas de cloro se debió a una falla de un contenedor que contenía dicho producto.
Al llegar los grupos de emergencias se implementaron los protocolos necesarios para evitar que las personas salieran lesionadas.
Se explicó que si alguien es expuesto a dicho gas podría dañar el sistema respiratorio. Actualmente las autoridades reparan dicha válvula para evitar que siga la fuga.
El accidente se registró cuando la víctima estaba trabajando en un techo de una altura de 15 metros.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un hombre perdió la vida cuando estaba trabajando en una obra de construcción en la colonia Barrancos. La víctima fue identificada como Armando “N”, de 34 años de edad, con domicilio en Los Mochis, pero es originario de la ciudad de Guadalajara.
Las armas y municiones aseguradas en un domicilio de Benito Juárez, Villa Juárez,e n Navolato.
CULIACÁN._ Un total de 16 armas largas, lanzagranadas, municiones, droga, dos camionetas y uniformes apócrifos fueron asegurados en trabajos coordinados por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, policías municipales y estatales, en un poblado de Navolato.
Los agentes informaron que al circular por la carretera La 20, a la altura de la localidad de Benito Juárez, perteneciente a la sindicatura de Villa Juárez, los elementos recibieron una denuncia ciudadana sobre la presencia de hombres armados a bordo de vehículos, quienes estaban descargando armas en un domicilio.
Los uniformados se trasladaron al sitio donde se encontró una unidad motriz tipo pick up sin placas de circulación, la cual fue puesta en marcha por sus ocupantes ante la presencia de la autoridad, quienes lograron darse a la fuga.
En el área también había dos camionetas, una RAM sin reporte de robo, y una tipo redilas de la marca Nissan, esta última con reporte de robo; ambas estaban estacionadas en un inmueble y contenían diversos objetos.
Al acercarse para verificar de qué se trataba, los elementos se percataron que en las unidades habían armas largas, un total de 16 de ellas, así como un aditamento lanza granadas, cajas con municiones de diferentes calibres y contenedores con sustancias como fentanilo, mariguana, cristal, cocaína y heroína.
También en uno de las unidades se encontraron pantalones de uniformes tipo militar, chalecos y cascos. Tras este hallazgo se realizó el aseguramiento de ambas camionetas y se resguardó el inmueble en espera de una orden de cateo. Cabe señalar que será la autoridad correspondiente la encargada de definir la cantidad y tipo de droga asegurada, además de proceder al cateo de la vivienda en mención. El aseguramiento es parte de la estrategia “Operación Culiacán Seguro”.
NOROESTE/REDACCIÓN
do cayó al suelo. Debido a la fuerza del golpe, el trabajador falleció de manera instantánea.
Los agentes de seguridad acordonaron el área y solicitaron a las autoridades competentes para que realizarán los exámenes de ley.
Al llegar los grupos de emergencias se implementaron los protocolos necesarios para evitar que las personas salieran lesionadas.
El accidente se registró a las 18:00 horas, cuando Armando estaba trabajando en un techo de una altura de 15 metros, pero fue al pisar una lámina suelta cuan-
Los peritos de la Fiscalía del Estado de Sinaloa tomaron imágenes del área del accidente y en donde quedó el cuerpo y al concluir con las diligencias ordenaron que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un tráiler con doble remolque terminó volcado la madrugada de este miércoles sobre la Maxipista Mazatlán-Culiacán. El accidente se registró minutos después de las 05:00 horas, cuando el tráiler circulaba de sur a norte por la carretera y al llegar a la altura del kilómetro 129, el conductor perdió el control de la uni-
dad. El chofer resultó ileso tras la volcadura y autoridades acudieron para tomar su declaración de los hechos.
Para evitar que se diera otro accidente, personal de la Guardia Nacional colocó algunos conos en el lugar para alertar a otros conductores que transitaban por la zona.
Además, se solicitó una grúa para retirar el camión de carga.
El tráiler quedó volcado a la altura del kilómetro 129 de la Maxipista Mazatlán-Culiacán.
CULIACÁN._ Una mujer lesionada y daños materiales fue el saldo de un accidente tipo choque que se registró a dos calles del Hospital Civil, en la colonia Tierra Blanca. Las unidades que participaron en el accidente es una camioneta Honda CRV y los tripulantes de una camioneta Volkswagen. Los hechos se dieron en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y calle Catedráticos de la colonia Tierra Blanca.
Las autoridades revelaron que el choque se dio a las 23:30 horas, del martes, cuando la mujer viajaba por la Álvaro Obregón en la camioneta Honda CVR y al llegar al cruce de la calle Catedráticos chocó con la camioneta Volkswagen.
Los agentes de seguridad que llegaron a la zona solicitaron la presencia de la Cruz Roja para que auxiliaran a la lesionada y la llevaran a un hospital.
Los agentes de Tránsito se encargaron de realizar el parte correspondiente para deslindar responsabilidades y retirar las unidades accidentadas del lugar y llevarlas a una pensión.
Una familia culiacanense perdió sus pertenencias debido a un incendio provocado por un rayo que impactó cerca de su vivienda durante la tormenta del fin de semana.
La familia que vive en Infonavit Las Flores sufrió el incendio de su casa cuando un transformador explotó tras ser alcanzado por un rayo.
El impacto del rayo avanzó por la corriente eléctrica de la vivienda, provocando un incendio del que los seis miembros de la familia Gálvez resultaron ilesos.
En la vivienda reside una familia compuesta por seis personas, entre ellos, dos adultos mayores.
Ante la situación, la Secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable acudió a la vivienda para hacer entrega de apoyos en especie para la familia afectada.
“ Vamos a coordinar esfuerzos para apoyarlos a recuperar parte de sus pérdidas materiales. Me dio gusto encontrarme con personal de la empresa Coppel que también se suman de manera solidaria a este propósito”, prometió a través de redes sociales la titular de la Sebides, María Inés Pérez Corral. Mediante la Sebides se hizo la entrega de cinco despensas, seis colchoncitos, dos abanicos y dos catres.
La familia que vive en Infonavit Las Flores sufrió el incendio de su casa cuando un transformador explotó tras ser alcanzado por un rayo durante las lluvias
El impacto del rayo avanzó por la corriente eléctrica de la vivienda, en Infonavit Las Flores.
Además de la pérdida de las pertenencias, la familia Gálvez deberá solventar gastos de reparación de la vivienda pues existió daño en la infraestructura eléc-
trica. Marioly Gálvez, una de las afectadas, solicitó a la ciudadanía la solidaridad que necesita su familia en estos momentos.
PARA AYUDAR: Para quienes gusten ayudar a esta familia se pueden comunicar al número telefónico 6672297585 con Marioly Gálvez. También es posible apoyarles mediante la donación de artículos de uso básico como ropa y zapatos. Pueden brindar apoyo económico el número de cuenta es 5256 7839 7502 5199, de Banamex, a nombre de Marioly Gálvez Flores.
El hablar del maltrato animal es un tema que en los últimos años ha tenido mucho auge, el cual se define como una conducta irracional de las personas hacia los animales con la intención de generarles estrés, miedo, angustia y, en último grado, hasta la misma muerte.
Yesenia Osuna Ramos, responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina y Veterinaria de la Universidad Autónoma de Sinalo, señaló que los animales tienen algunas leyes de bienestar, garantías y derechos a tener alimentos, agua, un lugar físico donde tengan sus actividades de recreación normal, así como a la salud, para poder expresar su comportamiento normal como animales.
NOROESTE REDACCIÓN se o tener un comportamiento demasiado agresivo. Resaltó que afortunadamente en estas últimas generaciones tienen un poco más claro lo que es una tenencia responsable de mascotas, sin embargo, son pocos los propietarios que llegan a consulta y dicen que acaban de adquirir un perro o un gato, para preguntar la manera de cómo tratarlo y cuidarlo, ya que cada raza tiene sus características muy particulares. Es ahí donde la persona tiene que preguntarse si es apto para tener una mascota de esas condiciones. No se debe humanizar tanto a los animales Otro asunto de demasiada pertinencia es que no se debe de humanizar tanto a los animales, porque su comportamiento normal se ve sumamente afectado y eso obviamente afecta su bienestar.
Osuna Ramos tomó como ejemplo de maltrato animal el de tener los perros en los techos, en las azoteas. Si se les tiene amarrados o simplemente no se les da agua, ni alimentos, ni atención de medicina preventiva normal, si no se les esteriliza son condiciones donde se les está propiciando maltrato. En relación a las consecuencias que sufren los animales maltratados, dijo que estos tienden a tener un comportamiento agresivo normalmente o manifiestan mucho estrés y, en ocasiones si este maltrato es leve, estos animales se muestran ansiosos o estresados donde se pueden generar afectaciones físicas, como es el caso de alopecia o rascarse mucho en ciertas zonas de su cuerpo. En situaciones más graves estos tienden a esconder-
Con respecto a los animales de calle, Osuna Ramos señaló que este es un asunto de mucha importancia, ya que estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, dictan que México se encuentra en el tercer lugar de abandono animal y de situación de calle.
Finalmente, y con respecto a esta problemática, la especialista dijo que nos es solamente la sobrepoblación el problema que se está generando, sino todas estas circunstancias de salud pública que podrían presentar estos animales en esas condiciones, por lo que se muy pertinente estilizar las mascotas y en particular a los animales de calle y así poder mitigar un poco la sobrepoblación y tener así un mejor control de este problema.
Oxxo funge como medio para recaudar fondos que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.
Através de la campaña ‘Cambio x cambio’, el corporativo Oxxo entregó 137 mil 886.64 pesos a Ganac, la institución de asistencia privada que auxilia a familias de niños y jóvenes con cáncer para solventar su tratamiento médico.
De abril a julio, trabajadores de la cadena de tiendas en Culiacán se dieron a la tarea de recaudar entre sus clientes, fondos para la asociación por medio del redondeo de centavos, explicó el responsable de la plaza local, Efrén Gerardo Sánchez.
“La compañía pone los medios, al final el personal de tienda es el que hace la labor de pedir esos centavitos para ir sumando y haciendo gordo el cheque, entre más gordo creo que viene más la ayuda para las enormes necesidades que han de tener”, destacó.
Aunque le hubiera gustado que la recaudación de fondos fuera de mayor cantidad, reconoció la labor de los empleados de Oxxo pues la donación depende de la voluntad de los clientes.
“No nos cuesta nada pedir el redondeo porque lo único que puede pasar es que te digan que no, pero hay muchas personas que sí creen, que sí aceptan, que sí dan ese sí porque han pasado por alguna institu-
El dinero donado por los clientes del corporativo irá exclusivamente a los gastos médicos de los infantes, aseguró la presidenta del patronato Ganac
lleva dos años y medio en la lucha contra lucrados por facilitar el proceso tanto de los pacientes como sus padres, no sólo en “Instituciones como Ganac que hacen gar porque no solo es la ayuda en la parte chan porque es un periodo muy difícil
“Que te apapacha en el alma, que se preocupa por nuestros niños, el que tú tengas un plato de comida a la hora que vas a hacer una quimioterapia para los
Por último pidió a la ciudadanía confiar en corporativos como Oxxo que fungen como medio para recaudar fondos que pueden hacer la diferencia entre la vida y
Oxxo agradece a los clientes su donativo en favor de Ganac.
NOROESTE/REDACCIÓN
Las vacaciones se disfrutan mejor en Jardín Botánico Culiacán, donde las niñas y los niños de 5 a 10 años de edad podrán explorar, jugar y aprender en el curso de verano infantil “Un Viaje por el mundo”. Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP invita a padres y madres de familia a inscribir a sus peques en estas actividades, las cuales se realizarán del 24 al 28 de julio y del 31 de julio al 4 de agosto. El curso de verano contará con experiencias en interior y exterior, además de espacios refrescantes en horario de 8:00 a 13:00 horas; entre los temas que se contemplan para las niñas y niños se encuentran mundo selvático, sabios cactus, bosque mágico, día de frutos, viaje acuático, día oriental, jardines tropicales, paraíso de las flores, mundo prehistórico y sabios árboles.
Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa organiza el curso de verano
infantil “Un viaje por el mundo” para menores de 5 a 10 años de edad
El curso de verano contará con experiencias en interior y exterior del Jardín Botánico. Podrá inscribir a sus hijos a este curso que iniciará del 31 de julio al 4 de agosto.
Cabe destacar que el curso de verano infantil “Un viaje por el mundo” tiene un costo de 800 pesos por semana, se incluyen todos los
materiales. En la compra de dos semanas se aplica un descuento del 10 %, para mayores informes se pueden comunicar al 6671386045.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Triunfo sobre enemigos ocultos y personas que se interponen en tu camino, sobre todo gracias a tu gran habilidad. Es un día muy positivo para ti porque lograrás salir de una situación que cada vez era más amenazadora y complicada.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
La poderosa acción de la Luna Nueva, que se producirá hoy, hará que centres más la atención en tu familia y las personas a las que más quieres, que pongas en valor las cosas buenas que tienes en tu vida íntima más que tus ambiciones.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Este puede ser un día maravilloso para el amor y lo más importante es que te será posible gozar de esa paz o armonía que tanto necesitas para tu equilibrio interior. Pero eso no será obstáculo para que también tengas un día de intensa actividad.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy un influjo favorable de Urano te volverá más intuitivo, hábil y astuto de lo que ya eres habitualmente, y esto te será de gran ayuda para salir airoso de un día que se te presenta realmente complicado o difícil, sobre todo en el trabajo.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Si hoy te hacen alguna injusticia, ya sea en el trabajo, que es lo más probable, o incluso en su entorno familiar y afectivo, no te conviene entrar en guerras, discusiones o polémicas, porque la vida y los acontecimientos te van a dar la razón.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Triunfo sobre enemigos, amenazas o incluso sobre tus temores interiores. El influjo dominante de Urano te traerá un cambio favorable de las circunstancias y, prácticamente, sin que tú tengas que hacer nada, o en todo caso, por medio de tus mejores dotes diplomáticas.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Este será uno de los signos más positivos, especialmente en relación con tus asuntos de trabajo o financieros, en los que tendrás buenas noticias o recogerás el fruto de algo por lo que llevabas ya tiempo luchando.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Siempre tienes una gran facilidad para ceder y buscar el punto de encuentro o la concordia, tanto en tu trabajo como en las relaciones familiares, sin embargo, hoy te convendría no hacerlo, sobre todo en tu trabajo.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Hoy tendrás un día de gran actividad, ya sea física o mental, o ambas, pero haciendo las cosas que te gustan y te entusiasman, no sometido a un trabajo tedioso que no te queda más remedio que hacer. También puede ser un día inspirado o favorable para realizar viajes cortos y excursiones o tomar contacto con la naturaleza.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
La vida te hará justicia hoy mismo o en muy breve plazo, y te abrirá las puertas a un destino mucho más feliz en la vida íntima y familiar, que es, en realidad, lo que más te importa en estos momentos. Pero también vas a tener una alegría inesperada.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) La Luna Nueva es una de las posiciones más poderosas y que más nos afectan, casi siempre lo hacen para mal, pero también lo hacen para bien en algunos casos, y precisamente ese va a ser el tuyo, puesto que la influencia lunar te va a obligar a tomar conciencia de lo mejor de tu naturaleza.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Hoy los astros se hallarán en armonía y podrás gozar de sus influencias más favorables, pero en tu caso sobre todo será un día ideal si quieres hacer algún pequeño viaje o tomar contacto con la naturaleza, donde vas a encontrar el descanso y la paz que tanto estás necesitando últimamente.
“ La historia de Sá. El hombre con la montaña en el sombrero y mariposas en los zapatos”, a cargo de la compañía La Quinta Teatro, de la Ciudad de México, se presentó en el Teatro Socorro Astol como parte del Circuito Norte del 18 Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz 2023.
La obra creada y dirigida por Carolina Pimentel y protagonizada por Salomón Santiago, recreó en el escenario el último periodo de vida de un hombre que a sus 68 años se enfrenta al anuncio de su jubilación. Aunque en un principio se encuentra feliz con la noticia, con el paso del tiempo ve pasar los días, las semanas y los meses, agobiado por la monotonía y la soledad. Con apoyo de un títere de madera, una máscara y diversos objetos, el personaje de Sá habla de cerca con la muerte y se cuestiona cuál es el sentido de su permanencia en este mundo.
Por espacio de 45 minutos, en un ir y venir en el escenario, con señas, gestos, y diversas acciones, el protagonista de la historia comienza a ordenar sus viejas pertenencias, sus memorias, su trabajo como constructor de puentes y aventuras nunca emprendidas que le dan una luz de esperanza y lo hacen bailar de alegría con la posibilidad de emprender un nuevo camino en esta nueva etapa de su vida.
El montaje unipersonal de La Quinta Teatro es un proyecto realizado con el apoyo de la convocatoria Creación y Circuito de Títeres y Objetos, a través del Centro Nacional de las Artes México y Secretaría de Cultura 2021.
Se presentó en Culiacán en el quinto día del
La compañía La Quinta Teatro, de la Ciudad de México, se presenta con éxito en el quinto día de actividades del Festival de Monólogos, que tiene como sede el Teatro Socorro Astol, del Isic
Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz organizado por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Instituto Sinaloense de Cultura, con el apoyo de la asociación civil Tatuas Un Público se Prepara y el Instituto Municipal de Cultura Culiacán. El festival continuó ayer miércoles, en el penúltimo día del festival, con la obra “Zurdo (un vuelo)”, interpretada por Francisco Morán, del grupo La Carilla, de San Luis Potosí, en un espectáculo que fue para mayores de 12 años.
La clausura es hoy Hoy jueves 27 de julio se presenta el último monólogo, la obra “Por temor a que cantemos libres”, con la actuación de Lizeth Rondero, en un espectáculo para mayores de 15 años. La cita es a las 19:00 horas en el Teatro Socorro Astol, y la entrada para disfrutar de este monólogo es gratuita.
Con
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
Luego de los rumores que se difundieron en redes sociales en los que se aseguraba que el estado de salud de Silvia Pinal era delicado, por fin la primera actriz dio la cara y compartió un video en el que asegura que se encuentra bien. En medio de las especulaciones, fue la propia actriz quien se encargó de mandar un mensaje a través de un video para todos los medios de comunicación. “A todos los que están preocupados por mi salud, quiero decirles que estoy perfectamente bien, aunque no lo quieran creer. ¡Sí que sí, estoy bien!, puntualizó”. En los últimos años, Silvia Pinal ha padecido diferentes problemas de salud, incluso se llegó a contagiar de Covid-19, destacó quien.com En septiembre de 2022, informaron que tenía neumonía, pero su hija mayor, Sylvia Pasquel salió a desmentirlo y aseguró que sólo se trataba de una tos, que todos los miembros de la familia padecían, por lo que pidió no estar especulando sobre su estado de salud. Fue durante la tarde del pasado lunes cuando las versiones de que la actriz estaba grave se intensifica-
Reaparece en redes sociales
A través de un video, la primera actriz puntualizó que se encuentra perfectamente bien de salud
que ella se encuentra bien gracias a sus doctores y a toda la energía de la gente que la quiere en un muy buen momento, rodeada de toda su familia”, se leía en el comunicado.
“Les suplicamos a todos los reporteros, jefes de prensa y canales de distribución que antes de publicar alguna nota como ésta, lo verifiquen directamente con nosotros, ya que siempre hemos estado disponibles para ustedes. Agradecemos de antemano su preocupación por la salud de nuestra madre”, finalizó el mensaje firmado por la familia Guzmán Pinal.
ron por lo que la familia tuvo que enviar un comunicado en el que se desmintió esa información y aseguraron que la intérprete se
encuentra en un buen momento. “En las últimas horas algunos medios de comunicación han estado distribu-
regresará a la televisión,
LEOPOLDO MEDINA
El carismático extraterrestre
Alf se convirtió en una de las series más importantes de los años 80. El alienígena proveniente del planeta Melmac se ganó el corazón de toda una generación a pesar de la gran cantidad de problemas que hubo a lo largo de su producción, la cual se vio reflejada en el final de la serie en el que nadie del elenco original participó.
Debido a que para muchos este final no le hacía justicia a la serie, los fanáticos rogaron por décadas el regreso de Alf, y finalmente, estos deseos serán cumplidos de una manera muy especial gracias a otro personaje de Hollywood que en los últimos años ha disfrutado de gran popularidad, Ryan Reynolds.
Ya hasta Milhouse de Los Simpson había vaticinado el regreso de Alf aunque no de la forma en que regresará de la mano del actor de Deadpool, indicó vanguardia.com
Reynolds es dueño de Maximum Effort, una productora de cine y agencia de marketing digital que ha estado involucrada en varias de las cintas de Reynolds, tales como The Adam Project, Free Guy y la trilogía de Deadpool
El actor revivirá al famoso alienígena a través de segmentos patrocinados como parte de un acuerdo con el creador del personaje y Maximum Effort, está última propiedad de Reynolds.
La productora se ha hecho con los derechos de ALF y ya se cocinan nuevos segmentos patrocinados bajo el nombre de “Maximum Moments” en los que el alienígena se encargará de promocionar varias marcas con su característico humor.
Un importante agregado a la adquisición de este alienígena por parte de Maximum Effort es que el creador del personaje, Paul Fusco, será parte del proyecto, lo que confirma el regreso de la voz original y por supuesto, la garantía de que la esencia de ALF permanecerá intacta. A través de un comunicado, Ryan Reynolds brindó más detalles acerca de la llegada de ALF a su casa productora. “En Maximum Effort nos encanta asumir riesgos y difuminar las líneas entre espectáculos y patrocinios porque creemos que ambos pueden ser igual de entretenidos.
yendo una información errónea y muy preocupante acerca de la salud de la señora Silvia Pinal la cual queremos desmentir, ya
Las alertas nuevamente se encendieron hace unas semanas por la visita del médico y la preocupación creció al reportarse la presencia de su hija Alejandra Guzmán, quien en diciembre pasado fue la que dijo que su mamá tenía influenza.
LEOPOLDO MEDINA
Un jurado de Londres declaró al ganador del Oscar Kevin Spacey inocente de los nueve cargos de agresión sexual. La estrella de Hollywood, de 64 años, se había enfrentado a cargos por delitos sexuales históricos que supuestamente tuvieron lugar entre 2004 y 2013, periodo durante el cual Spacey ejerció como director artístico en el teatro Old Vic en la capital británica. Se declaró inocente de todos los cargos.
Spacey tenía lágrimas en los ojos y dio las gracias al jurado después de que el panel lo declarara inocente. El veredicto llega al cumplir el actor sus 64 años.
El juez Mark Wall había enviado al jurado del tribunal londinense de Southwark Crown Court a considerar sus veredictos el lunes a las 12:45 hora local. Tras 12 horas y 26 minutos de deliberaciones a lo largo de tres días, el jurado regresó el miércoles y emitió su veredicto de que Spacey era inocente de todos los cargos, señaló cnnespanol.com
POR APODOS
dando las gracias al personal del tribunal y a otras personas.
“También quiero dar las gracias al personal de este juzgado, a la seguridad y a todos los que nos han atendido cada día, a mi equipo legal del equipo de lanzamiento, por estar aquí cada día. Y eso es todo lo que tengo que decir por el momento. Muchas gracias”, dijo dirigiéndose a los perio-
LEOPOLDO MEDINA
Aunque Shakira está disfrutando de un nuevo capítulo en su vida tras su mudanza a Estados Unidos, los conflictos no dejan de perseguirla desde Barcelona.
No es ningún secreto que la relación de la colombiana con Gerard Piqué no quedó en los mejores términos, para muestra las indirectas que supuestamente la cantante le ha dedicado en sus canciones, tanto a su ex como a la nueva pareja de él, Clara Chía. De acuerdo con la prensa española, la joven de 24 años y sus amigas tienen una guerra
LEOPOLDO MEDINA
Como es costumbre, Alfredo Adame se encuentra en el ojo del huracán, pero esta vez por las polémicas declaraciones que hizo sobre Apio Quijano, el ex participante de La casa de los famosos México
El actor y conductor despotricó en contra del cantante y del hecho que el famoso reality de Televisa le haya ayudado a acrecentar su fama.
Como suele expresarse, Adame llamó al integrante de Kabah “zángano” y hasta puso en
duda su prestigio como
artista. “Apio Quijano es un zángano, haragán e inútil que no sirve para nada y que la vida se le fue en andar en sus frivolidades y con sus estupideces, en vez de prepararse, de hacer oficio y de ganarse un prestigio’, dijo.
Pese a que la periodista le comentó que Quijano sí tenía una trayectoria y que incluso Televisa lo estaría contemplando para un protagónico de novela, el también DJ siguió en su postura y hasta señaló
que Apio no tiene el talento para ser un actor. “No tiene ni el calibre. ¿El protagónico de qué? ¿De telenovela?. Se la darán de mesero de restaurante fino, de bailarina de can can en algún espectáculo. No creo”, agregó. Pero eso no fue todo, Adame también se fue con todo contra Sergio Mayer y Poncho de Nigris a quienes calificó como falsos, pues, aseguró, muestran otra cara como parte de la estrategia que tienen para ganar el programa.
casada con la colombiana, a la que han puesto varios apodos ofensivos. “Bruja, vieja y menopáusica”, serían los motes con los que las amistades de Clara se referirían a Shakira, sin importar que estén presentes personas ajenas a su círculo. El 23 de julio Shakira habría solicitado “respeto” a las amigas de Clara Chía Marti. Se afirmó que “por mediación de una amiga común con el ex futbolista, la colombiana ha pedido a Gerard que intervenga ante esa falta de respeto o le obligará a tomar medidas contra la pandilla de su pareja”.
mios de la Academia por sus papeles en Sospechosos habituales y American Beauty. Ha vuelto a actuar en los últimos años tras dejar House of Cards. El actor protagonizó la serie de Netflix durante cinco temporadas antes de ser despedido en 2017 por acusaciones de conducta inapropiada dentro y fuera del set.
La cantante colombiana pide exige respeto a las amigas de Clara Chía.
‘Alf’
gracias a Ryan Reynolds. GRACIAS A RYAN REYNOLDS
La sala principal del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México recibirá este sábado 29 de julio a Delfos danza contemporánea con “Paisajes Insondables”, espectáculo interdisciplinario para celebrar por todo lo alto el 30 aniversario de la prestigiada compañía.
Actuaciones en 25 países, la creación de más de 90 coreografías y más de 60 proyectos de colaboración interdisciplinaria con artistas nacionales e internacionales posicionan a Delfos como una de las compañías de danza contemporánea más importantes de México y de Latinoamérica.
“Paisajes insondables” es un proyecto interdisciplinario que acogerá el estreno de ‘Óxido´ creación de Claudia Lavista y la reposición de ‘Mínimo’ de Víctor Manuel Ruiz, obras con las cuales la icónica compañía de danza contemporánea celebrará 30 años de trayectoria durante la Temporada de Danza 2023 Palacio en Movimiento.
En la celebración Delfoscompañía residente del Teatro Ángela Peralta- estará acompañada por SAFA Ensamble de Percusiones, se develará una placa de aniversario y se abrirá al público la exposición fotográfica ‘Movimiento perpetuo’ de Martín Gavica Sáenz, artista, editor, productor y promotor cultural que rendirá homenaje a los bailarines de la agrupación. ‘Óxido’ es una reflexión escénica de qué pasaría si se tiraran los sistemas hegemónicos, ¿Cómo nos reorganizaríamos? ¿Cómo desde la devastación se puede reconstruir algo?.
La pieza fluye a partir de la música de Mario Lavista y la musicalización en vivo correrá por cuenta de SAFA Ensamble de Percusiones; la escenografía, vestuario y diseño de iluminación son del artista visual Aurelio Palomino.
Víctor Manuel Ruiz destaca que su obra titulada “Mínima” con música de Steve Reich, experimenta las tradiciones del estado de Sinaloa, específicamente para crear una versión contemporánea del ritual de la “Danza del Venado” como punto de partida para concebir una metamorfosis entre el danzante que se transforma en animal silvestre y el extrahumano furioso actual, que sobrevivió al encierro permanente por la pandemia de Covid 19, dentro de las grandes metrópolis y su déficit de naturaleza.
Sobre esta presentación de Delfos en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, la maestra, bailarina y coreógrafa Claudia Lavista expresó:
“Quisimos celebrar este 30 aniversario con algo que nos ha caracterizado durante todo este tiempo que son los proyectos de colaboración, pro-
En su presentación este sábado, Delfos estará acompañada por SAFA
Ensamble de Percusiones, se develará una placa de aniversario y se abrirá la exposición fotográfica ‘Movimiento perpetuo’ de Martín Gavica Sáenz, artista, editor, productor y promotor cultural que rendirá homenaje a los bailarines de la agrupación
Delfos es una de las compañías de danza contemporánea más importantes de México y de Latinoamérica.
“Quisimos celebrar este 30 aniversario con algo que nos ha caracterizado durante todo este tiempo que son los proyectos de colaboración, proyectos en donde varias disciplinas confluyen para generar una propuesta escénica que tenga una riqueza y abarque diferentes trabajos en términos artísticos y estéticos”.
Claudia Lavista Bailarina
yectos en donde varias disciplinas confluyen para generar una propuesta escénica que tenga una riqueza y abarque diferentes trabajos en térmi-
Para complementar la presentación de Delfos, se abrirá la exposición fotográfica ‘Movimiento perpetuo’ del sinaloense Martín Gavica Sáenz.
nos artísticos y estéticos”. La Secretaría de Cultura, el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, el Sistema de Apoyos a la
LEOPOLDO MEDINA
La cantante irlandesa
Sinéad O’Connor, murió a los 56 años, la noticia la reportó el medio Irish Time. Hasta ayer se desconocía la causa del deceso de la famosa, quien obtuvo gran popularidad en la década de los años 90.
De acuerdo con el medio, Sinéad O’Connor había luchado con varios problemas de salud mental desde hace varios meses después de que su hijo Shane, de 17 años, se quitara la vida. Sinéad O’Connor se hizo mundialmente famosa cuando llegó a los primeros lugares de popularidad con el tema Nothing
Compares to you , canción que primero fue lanzada por Prince, pero obtuvo mayor éxito con la cantante irlandesa, informó excelsior.com
Con este álbum vendió más de siete millones de copias. La canción fue escrita por Prince, pero fue la versión de O’Connor la que se escuchó por
La intérprete irlandesa, en 1992 escandalizó al mundo cuando rompió una foto del Papa Juan Pablo II en el programa Saturday Night Live para protestar contra el abuso sexual infantil.
todo el mundo. La última publicación que hizo en redes sociales fue el pasado 6 de julio cuando le pidió a sus seguidores de Twitter que siguieran una nueva cuenta que había creado, la cual ya no está disponible. Un origen difícil La cantante nació en
Dublín, el 8 de diciembre de 1966. Su infancia no fue fácil, ella misma reveló que tuvo problemas de salud mental, además de que su madre abusaba física y sexualmente de ella cuando era una niña. A los 15 años, ingresó en una escuela correctiva tras ciertos episodios de
Creación y Proyectos Culturales, Fundación Coppel, el Instituto Sinaloense de cultura, SAFA Ensamble de Percusiones y
Escena 77 son elementos vitales de apoyo y reconocimiento para llevar a cabo esta digna celebración de vida artística.
A la edad de 56 años fallece la cantante irlandesa Sinéad O’Connor; se desconocen las causas de su muerte.
robo, y fue allí donde comenzó a sentir la pasión hacia la música. Años después conoció a Colm Farrelly, con quien formó la banda Ton Ton Macoute, que impulsó a O’Connor a ser conocida en la industria musical.
Posteriormente firmó con Ensign Records y lanzó su primer álbum, The lion and the cobra, que llamó fuertemente la atención gracias a su increíble voz, su fuerza interpretativa y la originalidad de sus canciones.
La artista dublinesa tuvo una exitosa carrera musical, aunque estuvo marcada por la polémica por sus opiniones políticas y religiosas. Después de romper en un programa de la televisión estadounidense la foto del papa Juan Pablo II en 1992, se ordenó sacerdotisa de una orden católica disidente en 1999, y en 2018 rechazó el cristianismo para convertirse al Islam, por lo que cambió su nombre a Shuhada’ Sadaqat.
El boxeador sinaloense Edy Valencia, hospitalizado tras nocaut, despierta del coma inducido y reacciona a las indicaciones médicas. 4D y 5D
Con doblete de Berterame, Rayados del Monterrey derrotó por 3-0 al Real Salt Lake en su debut en la Leagues Cup. 5D
Andrés Muñoz logró frente a Mellizos de Minnesota su segundo salvamento de la temporada 2023. 2D
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
José Urquidy sigue enviando buenas señales a los Astros de Houston sobre su recuperación de la lesión en el hombro que lo sacó de circulación el 30 de abril pasado, en Filadelfia.
El martes por la noche, lanzó 4 innings de blanqueo en un hit, 4 chocolates y un boleto en la sucursal AA, Corpus Christi, ante San Antonio (San Diego), luego de dos sólidas presentaciones en AAA (0-0, 3.60).
En la agenda de los texanos hay otra apertura de rehabilitación para el mazatleco el venidero fin de semana, previo a su incorporación al plantel para la serie de cuatro encuentros en Yankee Stadium, a partir del 3 de agosto.
JULIO Urías ligó su segunda actuación sin victoria en el primer duelo de su trayectoria ligamayorista contra los Azulejos de Toronto, pero al final del día en Dodger Stadium se fue sin decisión en una salida de las llamadas de “calidad” (6 Ip, 8h, 3c, 5k, 2bb).
La siguiente apertura del zurdo será también en el feudo de los Dodgers, hasta el martes 1 de agosto, como anfitrión de los Atléticos de Oakland.
En ese contexto, Urías llegará al penúltimo mes del calendario regular con récord de 7-6 y efectividad de 4.98, contrastando con el 10-6 y Era de 2.71 de 2022 y 12-3 y 3.54 en 2021, cuando alcanzó la “mayoría” de edad en el Big Show.
UN día como hoy, en 1964—Un ataque de tres carreras en el noveno inning condujo a la selección de extranjeros a una victoria, 5x3, sobre los mexicanos, en el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana, en Guadalajara. Ganó Evelio Hernández y perdió Ramón Arano.
El 27 de julio de 1952 nació en Washington, DC, el futuro bigleaguer, Elliot “Bump” Wills, el único
extranjero designado Novato del Año en la Liga Mexicana del Pacífico, en la edición 1974-1975.
**”Ella me dio un ultimátum: ¿Quieres a tu familia o quieres el juego? Fácilmente podría haber jugado 10 años en las grandes ligas. Pero tomé la decisión”.Elliot Wills, quien se retiró a los 29 años en 1982 (.266, 36 Jr.s, 302 cp y 196 robos), tras seis temporadas de 100 o más hits.
TRES de tres: Los Leones de Yucatán confiaron posiciones clave que tenían extranjeros a Marco Jaime (.274, 0, 12) en el campo corto y a Diego Madero (.243, 4, 26) en la tercera base.
El jardinero de los Saraperos de Saltillo, Fernando Villegas (.391, 13, 50) parece alejarse de los .400, mientras se acerca tenazmente al título de bateo.
Los Diablos Rojos esperan disponer pronto de una ausencia de peso en la recta final del calendario: Juan Carlos Gamboa (.314, 2, 35). Ayer regresó Japhet Amador (.333, 14, 69).
ENTRE suspensivos.- En su reaparición en las Mayores, el relevista de los Rojos de Cincinnati, Daniel Duarte (1-0, 4.61) no pudo completar una blanqueada combinada en Milwaukee, cediendo en el noveno inning un jonrón con dos a bordo a Christian Yelich. Los Rojos ganaron 4 a 3… Después de la pausa del Juego de Estrellas, el 1-2 de los Rays de Tampa Bay, Isaac Paredes (.256, 18, 59) y Randy Arozarena (.263, 17, 62) andan de capa caída. El utility batea .182 (33-6) con un doble, un jonrón y 3 remolcadas en 10 juegos y el guardabosque, .167 (48-8),un doblete, un “bambinazo” y 4 producidas en 13 cotejos… Luis Cessa (0-1, 2, 7.56) va de 2-2 en situación de salvamento luego de tres aperturas flojas con las Alas Rojas de Rochester, filial AAA de los Nacionales de Washington.
MINNEAPOLIS._ Dylan Moore sacudió un par de jonrones, incluyendo un batazo que produjo tres carreras en el quinto inning, y los Marineros de Seattle sobrevivieron el miércoles a una reacción de los Mellizos de Minnesota para llevarse la victoria por 8-7 y la serie.
El dominicano Julio Rodríguez agregó un jonrón y dos dobles para los Marineros, que han ganado cinco de sus últimos cinco juegos. Fue la segunda derrota seguida de los Mellizos, líderes de la Central de la Liga Americana, tras haber encadenado cuatro triunfos.
En una tarde calurosa, en la que se conectaron siete jonrones y 22 hits entre los dos equipos, Moore se fue de 4-3 con cuatro impulsadas. Fue su primer partido de múltiples jonrones. Amaneció bateando para .128 en 20 juegos.
El mexicano Andrés Muñoz se acreditó su segundo salvado tras retirar a Max Kepler, quien fue el último out con un rodado y un corredor en segunda.
Dylan Moore da dos jonrones en triunfo por 8-7 de Marineros sobre Mellizos con rescate del sinaloense Andrés Muñoz
En los Juegos Olímpicos de París 2024 habrá nuevos deportes como el breaking, mientras que en otros habrá nuevos formatos y disciplinas.
Este miércoles se estuvo a exactamente un año para los Juegos, cuya Ceremonia de Apertura de París 2024 tendrá lugar el 26 de julio de 2024.
La ceremonia, que tradicionalmente se realiza en el estadio olímpico de la ciudad anfitriona, en esta edición de los Juegos hará historia ya que tendrá lugar en el Sena, el río que cruza París, la Ciudad de la Luz.
París 2024 abrirá nuevos caminos llevando la competición deportiva al corazón de la ciudad, y sucederá lo mismo con la Ceremonia de Apertura, que tendrá lugar en el centro de París, concretamente en el río Sena.
El desfile de los atletas, que tradicionalmente tiene lugar en un estadio, se llevará a cabo en el Sena, donde cada delegación nacional estará montada en un barco. Cada una de las embarcaciones estará equipada con cámaras, lo que permitirá a los espectadores seguir la ceremonia por televisión o de manera online para tener un punto de vista de la acción aún más cercano.
Con un camino de este a oeste, los
10 mil 500 atletas cruzarán el centro de París, que será el hogar principal de los Juegos y donde los deportistas demostrarán sus capacidades deportivas en los siguientes 16 días. A lo largo de la Ceremonia de Apertura, los atletas aparecerán en escena junto con artistas, en línea con el
NOROESTE/REDACCIÓN
Aaron Rodgers acordó un nuevo contrato garantizado de dos años y 75 millones de dólares hasta la temporada 2024 con los New York Jets, informó el informante de NFL Network, Tom Pelissero, según los datos salariales de la NFL.
Rodgers está aceptando un recorte salarial de aproximadamente 35 millones de dólares, ya que su contrato anterior tenía casi 110 millones garantizados restantes, según Pelissero. Pelissero agregó que el nuevo contrato del cuatro veces
objetivo de París 2024 de acoger unos Juegos que sean creados por y para los deportistas. El desfile tendrá un recorrido de 6 kilómetros y finalizará frente a Trocadero, donde se desarrollarán los elementos finales de la ceremonia y los espectáculos.
La NBA junto a Zignia anunciaron un nuevo partido válido por los NBA Mexico City Games. En 2023, esta serie de encuentros contará con Atlanta Hawks y Orlando Magic, presentándose en la Arena CDMX, el jueves 9 de noviembre por la Fase Regular 2023-2024.
El partido será el 32° de la NBA en México desde 1992, un número superior al de cualquier otro país fuera de Estados Unidos y Canadá.
Orlando, que jugará su cuarto partido en México desde 2012, cuenta con el último Rookie del Año, Paolo Banchero, además de otros jugadores importantes como Franz Wagner y Markelle Fultz. Atlanta, que jugará su primer partido en México, viene de su tercera aparición consecutiva en Playoffs detrás de Trae Young y Dejounte Murray.
El NBA Mexico City Game 2023 se transmitirá en vivo en México por ESPN, Star+, TUDN y NBA League Pass.
Jugador Más Valioso de la NFL es técnicamente un acuerdo de cinco años con dos años de opción para repartir el prorrateo de bonificación. El pacto también crea un límite máximo para 2023 de poco menos de 9 millones.
Rodgers confirmó un acuerdo reelaborado el miércoles, aunque se mantuvo relativamente callado sobre
los detalles, aparte de parecer insinuar que significaba que no tenía la intención de jugar solo una temporada con los Jets.
Los miembros del NBA ID interesados en asistir al NBA Mexico City Game 2023 pueden tener acceso a una preventa exclusiva, que se llevará a cabo del lunes 14 al martes 15 de agosto.
Los boletos para el juego estarán a la venta para quienes cuenten con una tarjeta del Banco Azteca desde el miércoles 16 al viernes 18 de agosto y para el público en general, a partir del sábado 19 de agosto.
Por primera vez en la historia, la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos no tendrá lugar en un estadio sino a lo largo del río Sena
MILLONES DE DÓLARES ES EL RECORTE
AUSTIN._ Mazatlán FC calló bocas a quienes no le daban posibilidad de avanzar a la siguiente ronda clasificando como primero del Grupo H en la Leagues Cup.
El director técnico Ismael Rescalvo calificó como gratificante el pase a los dieciseisavos de final, tras empatar el martes 1-1 con FC Juárez y luego llevándose el punto extra en los penaltis, lo que les dio a los morados cinco puntos.
“Muy contentos. Es una situación gratificante porque veníamos a este torneo con mucha ilusión. Si alguien no sabía dónde está Mazatlán ahora lo van a ubicar, lo van a poner en el mapa”, comentó el español en rueda de prensa.
El estratega de 41 años espera que con este resultado el equipo cambie de mentalidad tras los complicados resultados con los que ha arrastrado en los últimos torneos.
“Esperamos seguir dando alegría a nuestra afición, a nuestras familias y a nuestro club. Creo que es un buen momento para que los jugadores puedan disfrutar. Han pasado momentos difíciles y ahora con esta clasificación buscamos que podamos cambiar esa mentalidad, y ser un equipo más fuerte y ganador, construir este equipo que tenemos en mente para conseguir cosas
Ismael Rescalvo
DT de Mazatlán FC
importantes”, apuntó.
Sobre el cambio del central argentino Lucas Merolla, Rescalvo indicó que fue más por prevención que por táctica, ya que el defensa tenía seis meses sin jugar y requiere tenerlo en buenas condiciones para el Apertura 2023 de la Liga MX.
“Fue por más por precaución, por cuidar al futbolista, Lucas lleva seis meses sin jugar por un problema que había tenido en su anterior etapa. Hoy dudamos si ponerlo en el once o no, pero las situaciones eran muy buenas, estaba bien recuperado, pero conforme avanzaba el primer tiempo lo notábamos cansado y sobre todo queríamos guardar su integridad, que no se lesionase porque es un jugador muy importante para nosotros.
“La aportación de Néstor Vidrio, que lo sustituyó, fue muy importante. Más que una modificación táctica fue una modificación para cuidar al futbolista”.
NOROESTE/REDACCIÓN
El boxeador sinaloense Edy Valencia despertó del coma inducido, un día después de haber pasado por el quirófano tras el nocaut que sufrió el pasado viernes.
Además, el peleador y entrenador culiacanense ya puede hablar y seguir indicaciones de los médicos, reportó el Consejo Mexicano del Deporte en su cuenta de Twitter.
Valencia se encuentra hospitalizado en Ontario, California, tras ser intervenido quirúrgicamente este martes.
El originario de Culiacán ingresó al hospital desde el pasado viernes, luego de sentirse mal por el nocaut propinado tras ser noqueado por George Acosta en una pelea.
En ese combate, Valencia tuvo un choque de cabezas accidental con Acosta, por lo que se presume que fue esa la causa de su lesión que lo llevó a ser hospitalizado de inmediato.
El propio Acosta dijo que el diagnóstico que llevó a Valencia a la hospitalización consistió en la presencia de una hemorragia cerebral que ameritó una cirugía de emergencia.
“Luego lo pusieron en un coma inducido médicamente para reducir la inflamación y la presión en su cerebro. Actualmente se encuentra en condición estable pero crítica y responde a algunas órdenes dadas por profesionales médicos”, dio a conocer el último rival de Valencia.
En un acto de solidaridad con su compañero de profesión, el boxeador George Acosta abrió una página para recaudar fondos para ayudar en la recuperación del pugilista sinaloense.
En su cuenta de Twitter @elyuyuboxing, George Acosta publicó el enlace para hacer donaciones para Valencia a través de la página GoFundMe.
“Hola, comunidad del boxeo. Únanse a mí para recaudar fondos y ayudar a Edy y su familia durante este momento difícil. Una simple acción o donación será de gran ayuda. El camino hacia la recuperación de Edy Valencia”, escribió el peleador estadounidense de 26 años.
MAZATLÁN._ Después de su impresionante triunfo en el Mundial de Para Atletismo, realizado en París, Francia, el pasado 9 de julio, Rosa María Guerrero Cázares visitó las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán.
La paratleta se reunió con la directora del Imdem, Fabiola Judith Verde Rosas, para agradecer el apoyo, mostrar la medalla producto de su logro y hablar sobre futuros proyectos en su carrera deportiva.
Después de la medalla de oro en París, Guerrero Cázares continuará su preparación de la mano de su entrenador Iván Rodríguez Luna, de cara al torneo Warriors Athletes, que se llevará a cabo del 18 al 20 de agosto, en la Ciudad de México.
“Estoy contenta con los resultados que se han dado, pero sé de lo que soy capaz y vienen cosas mejores en los eventos que están en puerta de cara a París 2024. Siempre es un orgullo representar a mí país, a mi estado y a mi municipio”, expresó la medallistas de oro.
‘Si no sabían dónde está, ahora lo van a ubicar’
“Si alguien no sabía dónde está Mazatlán ahora lo van a ubicar, lo van a poner en el mapa”.
Los Rayados del Monterrey ganaron 3-0 al Real Salt Lake en su debut en la Leagues Cup 2023 en el America First Fiel, en Salt Lake City, Utah.
Los Rayados comenzaron el partido atacando y, aunque los de Salt Lake tuvieron la primera oportunidad del partido, fue el Monterrey el que dio el primer golpe.
Al minuto 8 los Rayados se abrió el marcador. Rodrigo Aguirre adelantó para Maxi Meza, quien casi desde línea de fondo mandó un centro raso retrasado que intentó desviar el defensa Justen Glad, pero metió el balón en su propia portería.
Para el 13’, el equipo de Tano Ortiz aumentó la cuenta. Maxi Meza cedió para Germán Berterame, quien disparó cruzado para anotar el segundo del partido.
Al minuto 25, Rodrigo Aguirre tuvo que abandonar el terreno de juego debido a una molestia y su lugar lo ocupó Rogelio Funes Mori.
En los primeros minutos del complemento, Real Salt Lake presionó, pero los Rayados siguieron atacando y lograron un gol más, para el 3-0 definitivo.
Al 74’ se sentenció el juego. En una jugada prefabricada en un tiro libre cobrado por Maxi Meza, Germán Berterame entró al área sin marca y remató a portería para anotar su doblete
Nashville SC vs. Toluca
17:30 horas
América vs. St. Louis City 19:00 horas
y el tercero del Monterrey.
Con este resultado, los Rayados llegaron a 3 puntos y se colocan como líderes de grupo.
El domingo 30 de julio, los Rayados visitarán a los Seattle Sounders en el Lumen Field para disputar la Jornada 2 de la Leagues Cup 2023.
Rosa María ha elevado cada vez más su nivel competitivo en la disciplina de lanzamiento de disco dentro de la categoría F55, desde la medalla de bronce que obtuvo en Tokio 2020, con el objetivo de buscar el oro en los Olímpicos de París 2024.
La mazatleca, primera pataleta del equipo de Iván Rodríguez Luna en ser campeona mundial, se concentrará en el Centro Paralímpico de la Ciudad de México para los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 que tendrán lugar del 17 de noviembre hasta el 26 de noviembre.
FORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito… pero antes hacer mención a nuestra solidaridad por las familias que se quedaron afectadas por los apagones registrados el sábado anterior, con motivo de la turbonada o “torito” como le llaman los pescadores a los fuertes vientos que se dejan sentir sin que haya aviso previo de los encargados del pronóstico del tiempo. Y es que la verdad, ni a quién echarle la culpa en virtud de que el tiempo ha cambiado a nivel universal…
Mejor hablemos del cambio climático y sus afectaciones, como el caso de la famosa tormenta de arena que hace unos días azotó en Guaymas, o la granizada reportada en las colonias del este de Mazatlán, o tantas y tantas cosas, incluso con una presunta nevada o granizada en el desierto. Antes decíamos: Para Ripley y lo que nos ha dejado la experiencia, cambia incluso la expresión: Pa’su mecha!!!!!..... Ni modo, ese es el efecto de nuestras acciones, y las seguimos practicando para demérito del mismo clima y nuestra comodidad…
LOS CADDIES. – Confirmamos la información que emitimos en nuestra entrega anterior, de que en esta ocasión ya se cerró el registro de caddies que estarán presentes en el Nacional 2023 y que no hay más plazas. La cantidad que estará presente en esta edición será de 240 jugadores de los cuales, 170 serán másters y los 70 restantes, seniors.
Además, que no habrá más acaparamiento de campeonatos, con la decisión de no permitir la presencia de jugadores que no presten sus servicios como caddies, con lo que se limita a varios que incluso habían acaparado lo fuerte de la bolsa a repartir. Identificamos sin mucho esfuerzo a tres de ellos, a saber, Ricardo “Pera” Perales, Joaquín “Italiano” Medina, entre otros. Pera hace par de semanas se llevó otro título en un torneo similar por allá por el centro de la República, como observación, nada más él, lleva alrededor de 8 campeonatos en Mazatlán…
La pregunta es si la lista se extenderá con algunos que hacen presencia año con año, pero que no tienen nada que ver con la prestación de ese importante servicio, y en esos casos, hay varios, principalmente locales, ya investigaremos y comentaremos…
Por lo pronto, se nos reporta que ya
están listos en los links de El Cid Resorts para recibir a los visitantes que se hacen acompañar de sus familiares o caddies, válgase la expresión, y dar paso a la celebración de este importante evento, reconocido a nivel nacional.
Adelante pues…
OTRA EN EL CAMPESTRE. – Una vez más y como ya se ha hecho una práctica, se celebra una fecha importante con la organización de un evento que tiene como base la práctica del golf. El del sábado anterior sin que se haya efectuado torneo con premios y anexos.
Se trató de una reunión de amigos para dar la despedida principalmente a Juan Emilio Cisneros que en fecha próxima emigra para continuar sus estudios a otras latitudes y país.
Juane fue objeto de una carne asada, jugada en ristre en los links del Club Campestre de Mazatlán al que nos dimos cita muchos de los amigos que conserva desde que fue presentado a los socios por su progenitor Juan Cisneros, mi siempre recordado partner.
Bien, todo en camaradería, aunque un tanto cuanto pasado por agua por la tormenta que afectó a Mazatlán, sin embargo, en nada mermó el entusiasmo ya que los jugadores alcanzaron a terminar el recorrido y al final, a degustar la carnita asada preparada por las manos expertas de Doña Paty…
Mucha suerte Juane, y ¡a darle al estudio! Y combinar con el golf también…
ESTRELLA DEL MAR. – Recibimos noticias de que durante el mes de agosto se efectuará un convivio organizado por la dirección de golf del precioso campo de Isla de La Piedra y en el que se repartirán premios muy interesantes.
De acuerdo con nuestras informaciones, se trata de un evento en el que se invitará, previo pago de 2 mil pesos a jugadores para que integren equipos de 4 jugadores que disputarán 18 hoyos con interesantes premiso a repartir.
La convocatoria nos la prometió Santiago Quirarte, titular del campo referido, en su regreso a Mazatlán, ya que, por estas fechas, disfruta de unos días alejado del calor seguramente, pero que regresa a organizar un evento en plena canícula. El motivo es que se recibirá nueva dotación de carritos para prestar el servicio en el campo.
Habrá nuevas unidades pues, en ese precioso escenario…
Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…
La ruta que marca el camino hacia los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y Juegos Olímpicos de París 2024 está trazada, por lo que la Selección Mexicana de Boxeo se prepara a consciencia para alcanzar las máximas justas deportivas que se llevarán a cabo en el orbe.
El pugilista mazatleco Marco Verde, quien a sus 21 años se convirtió en campeón de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, es uno de los guerreros aztecas que estarán presentes, del 1 al 11 de agosto, en Cali, Colombia, en el Grand Prix de Boxeo, torneo de invitación donde buscará ganar mayor experiencia.
“Esperemos que Marco ratifique su posición como campeón en el torneo próximo; los tres muchachos respondieron favorablemente a las tareas, cada quien tiene un manual diferente de entrenamiento, yo trabajé con ellos 15 días en una base de trabajo de fuerza, ahora estamos en la etapa de intensidad”, dijo el entrena-
dor Radamés Hernández Cázares.
“El Green”, como es conocido el vecino de la colonia Montuosa, fue ratificado por la Federación Mexicana de Boxeo para representar al país en la categoría de los 71 kilogramos, al igual que Carolina Fernández, de Chihuahua, en la categoría 57 kilogramos, así como Miguel Fernando Vega, de Sonora, en la categoría 56 kilogramos.
Del 1 al 10 de agosto, también en la ciudad de Cali, se llevará a cabo el Campeonato Continental de Boxeo, clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre.
En la rutina de trabajo que les instruyó Hernández Cázares, los pugilistas mexicanos realizaron rounds de sombra, sparring, manopleo y de pera, entre otros ejercicios.
La mazatleca Tamara Cruz también estuvo en los entrenamientos, pero ella no asistirá a ninguno de los dos eventos, debido a que notificó a la Federación Mexicana de Boxeo problemas de salud, por lo que se cuidará su integridad de cara a futuras competencias.
NOROESTE/REDACCIÓN
Los equipos de Grandes Ligas han votado a favor de extender a Rob Manfred como Comisionado hasta el 25 de enero del 2029, según anunció la liga el miércoles.
Manfred, que asumió el cargo de Comisionado en enero del 2015, permanecerá en el puesto durante las próximas cinco temporadas completas. La extensión se produce en medio de una campaña del 2023 en la que la liga ha visto un aumento en la asistencia, la audiencia de televisión nacional y en la participación en las redes sociales, después de una serie de cambios revolucionarios en las reglas que mejoraron el ritmo de la
NOROESTE/REDACCIÓN
Los Dodgers de Los Ángeles adquirieron en un cambio al campocorto dominicano Amed Rosario de los Guardianes de Cleveland por el derecho Noah Syndergaard.
Rosario, de 27 años, batea.265/.306/.369 con 40 carreras impulsadas, 19 dobles y tres cuadrangulares en 94 juegos esta temporada para los Guardianes. Este es el segundo movimiento en igual número de días para los Dodgers, que recibieron de regreso al puertorriqueño Enrique Hernández en un cambio con los Medias Rojas el martes.
Rosario, un veterano de siete temporadas en las Mayores, llegará a la agencia libre después de la campaña 2023. Actualmente tiene un contrato de un año y 7.8 millones de dólares después de evitar el arbitraje en la temporada muerta pasada con Cleveland.
Syndergaard, que está en la lista de lesionados con un problema de ampollas, dejó récord de 14 con una EFE de 7.16 en 12 salidas para los Dodgers este año.
acción.
“En un momento crítico en la historia de nuestro juego, el Comisionado Manfred ha escuchado a nuestros aficionados y ha trabajado estrechamente con nuestros jugadores para mejorar el pasatiempo de los Estados Unidos”, dijo en un comunicado de prensa John Stanton, presidente y socio gerente de los Marineros y presidente electo del proceso de reelección del Comisionado.
“Bajo su liderazgo, hemos respondido al deseo de los aficionados de más acción y mejor ritmo, hemos continuado con el espíritu innovador del juego, hemos ampliado el papel de MLB en el beisbol y el softbol juveniles y más allá. El impulso signi-
ficativo que MLB ha construido refleja sus iniciativas en curso que están haciendo avanzar el juego”.
Graduado de la Universidad de
Cornell y de la Facultad de Derecho de Harvard, Manfred se incorporó a tiempo completo a MLB en 1998 como vicepresidente ejecutivo.
AARON JUDGE
NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Aaron Judge ha continuado luciendo bien en los entrenamientos realizados en las instalaciones de los Yanquis en Tampa, Florida. Tanto, que el club espera que pueda integrarse a su alineación tan pronto como el viernes, para el inicio de una serie ante los Orioles en Baltimore.
El mánager de los Yanquis, Aaron Boone, dijo que no había ningún plan establecido sobre cuándo activarán a Judge, pero reconoció que el equipo está monitoreando de cerca su progreso. El New York Post informó que, “de no haber percances de última hora”, Judge estará con los Bombarderos en Camden Yards.
Rob Manfred permanecerá en el puesto durante las próximas cinco temporadas completas de las Mayores
España confirmó su pase para los octavos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023 tras imponerse por 5-0 a Zambia.
El gol de Tersa Abelleira y los dobletes de Alba Redondo Jennifer Hermoso dieron el pase a las Soñadoras de la Roja a la ronda que jugarán a partir de 5 de agosto las 16 mejores selecciones del torneo.
Teresa Abelleira, con un zapatazo a la escuadra desde fuera del área; Jenni Hermoso, aprovechando un centro medido de Alexia y un rechace en el poste para marcar un doblete en su partido 100, y otros dos de Alba Redondo, con jugadas de enorme calidad entrando desde el banquilo, marcaron los goles por las españolas.
Con este resultado, España se clasifica matemáticamente para los octavos de final y supera por un tanto el gol average de Japón como primera de grupo. Un empate ante las niponas el próximo lunes 31 de julio haría que
NOROESTE/REDACCIÓN
España, primera clasificada para octavos de final junto a Japón, tras golear a Zambia.
Además de evitar a Estados Unidos en unos hipotéticos cuartos de final, aunque para ello queda mucho y hay que aplicar la filosofía
‘cholista’ del partido a partido, pero sin dejar de soñar a lo grande.
El delantero Raúl Jiménez fue presentado de manera oficial con el Fulham de la Premier League este miércoles previo al partido amistoso ante el
Aston Villa en el Orlando City Stadium.
El mexicano salió al campo con el jersey que portará en su nueva escuadra y tendrá el dorsal ‘7’ a diferencia del ‘9’ con el que se ha dado a conocer a lo largo de su trayectoria.
Jiménez estuvo a lado del propietario del Fulham, Shahid Shad Khan, un multimillonario pakistaní-estadounidense quien también es dueño de los Jaguares de Jacksonville de la NFL.
Con este nuevo paso en su carrera, el ‘Lobo de Tepeji’ desea recuperar su mejor nivel el cual lo llegó a poner en el interés de algunos de los mejores clubes de Europa y ser considerado como el mejor centro delantero de México.
Jiménez ha sido tres veces mundialista con la Selección Mexicana, además de contar con una amplia experiencia en el futbol del viejo continente con el Benfica de Portugal y con el Wolverhampton Wanderers.
Kylian Mbappé habría rechazado considerar la propuesta de jugar en Arabia Saudita con el Al-Hilal, que había puesto sobre la mesa una oferta récord de 300 millones de euros al París Saint-Germain (PSG) que el club estaba dispuesto a aceptar, según publica la prensa deportiva gala.
Una delegación del Al-Hilal estuvo este miércoles en París para cerrar detalles de la marcha del brasileño Malcom a Arabia y los representantes del club saudí esperaban aprovechar la ocasión para intentar convencer a la estrella del PSG.
El entorno del capitán de la selección francesa, sin embargo, rechazó reunirse con ellos porque Mbappé no contempla esa opción para su futuro, según informó el diario L’Équipe.
La oferta del Al-Hilal, en el que jugarán esta temporada el internacional serbio Sergej MilinkovicSavic y el defensa senegalés Kalidou Koulibaly, hubiera convertido a Mbappé en el fichaje más caro de la historia.
Hasta ahora, es el propio PSG el que más ha pagado por un jugador, 222 millones de euros por el brasileño Neymar cuando éste militaba en el Barcelona.
El delantero francés continúa estos días entrenándose en la nueva ciudad deportiva del PSG en Poissy, a las afueras de París, junto al resto de descartados de la gira asiática.