CULIACÁN 250723

Page 1

Denuncias contra funcionarios de la UAS

‘La autonomía no es para cometer delitos’

BELEM ANGULO

El concepto de autonomía no dota a las instituciones con la facultad de no rendir cuentas o cometer delitos, expuso el Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez.

Estos comentarios fueron realizados con relación a su opinión sobre el caso de las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa acusadas de delitos sobre su actuar en compras con recursos públicos.

“La autonomía no significa permiso para cometer delitos. Es principio constitucional básico que todo órgano que administra recursos públicos tiene que dar cuenta de ellos, y el mal ejercicio de los recursos públicos debe ser ejercido o sancionado”, mencionó.

Sobre su opinión acerca de los señalamientos del Rector Jesús Madueña Molina que señaló que el Gobierno de Sinaloa ha orquestado una persecución en su contra, Inzunza Cázarez deslindó al Estado.

“Se llama Estado de Derecho. El Gobernador lo ha dicho aquí, no hago más que repetir sus palabras, uno de los principios básicos de este gobierno es la lucha contra la corrupción”, dijo.

El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina y el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, junto con el Comité de Adquisiciones de la institución educativa, se encuentran acusados por los delitos de ejercicio indebido y función irregular de la función pública. El pasado 21 de julio se citó a los señalados a la primera audiencia, en dónde momentos previos a iniciar Madueña Molina acusó que el juez que lleva el caso se encuentra siguiendo instrucciones del Gobierno de Sinaloa.

“Un Gobernador que da las órdenes, una Fiscalía que obedece, y jueces a modo porque están a la orden de Enrique Inzunza Cázarez”, dijo el Rector.

Proceso penal no tiene relación con rechaza a la Ley de

Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, advierte que la autonomía no significa que las instituciones no deban rendir cuentas y el mal ejercicio de los recursos públicos debe ser sancionado

“La autonomía no significa permiso para cometer delitos. Es principio constitucional básico que todo órgano que administra recursos públicos tiene que dar cuenta de ellos, y el mal ejercicio de los recursos públicos debe ser ejercido o sancionado”.

Enrique Inzunza Cázarez Secretario General de Gobierno

NUEVO RECURSO

NEGOCIOS

Foto: Tomada de video

UAS solicita amparo contra orden de cateo de la Fiscalía

HUMBERTO QUINTERO

La Universidad Autónoma de Sinaloa busca un amparo para evitar que la Fiscalía General del Estado ordene y realice una orden de cateo a la institución; y lo hace bajo el expediente 824/2023 del Juzgado Cuarto de Distrito.

En los actos reclamados indica que son “actos fuera del juicio”, mientras que los actos específicos marca “orden de cateo y su ejecución dictada en contra de la aquí quejosa”.

“Vista la demanda de amparo signada por *, en su carácter de rector de la Universidad Autónoma del Estado de Sinaloa y en representación de ésta, a tra-

“En el caso de la Universidad lo que tenemos son dos temas: por

vés de la que solicita el amparo y protección de la Justicia Federal contra actos del Fiscal General del Estado de Sinaloa, con residencia en esta ciudad y otras autoridades”, señala la síntesis del juicio de amparo 824/2023 a nombre de la UAS.

La institución presentó dicho recurso el 14 de julio, tres días antes de que peritos de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica sorprendieron en el Campus Buelna para catear las instalaciones en busca de documentos.

Durante la mañana del 17 de julio, cerca de 20 elementos de la UIPE llegaron a las instalaciones del Campus Buelna, donde está el edificio de rectoría, con una

un lado tenemos que el Congreso del Estado hubo aprobado una Ley de Educación Superior que en algunos preceptos ha sido cuestionada, lo cual es comprensible, y ha sido impugnada”, mencionó. “Pero también tenemos otro tema, que tiene que ver con investigaciones periodísticas, y han documentado que existen conductas desapegadas del marco normativo que las rige. Compras irregulares, compras simuladas.

SCORE

orden de cateo otorgada por un Juez de Control para conseguir actas de sesiones y fallos que desprendieran contratos con Sergio Chaidez Monárrez entre 2020 y 2022. Además, requerían las declaraciones patrimoniales y expedientes del ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y el actual líder, Jesús Madueña Molina. Sin embargo, en aquella ocasión no pudieron acceder puesto que las puertas estaban encadenadas y argumentaron que el velador que disponía de las llaves no estaba, pese a que había personal dentro del campus; por otro lado, las autoridades no utilizaron la fuerza pública indispensable aun cuando el Juez lo autorizó.

La fiscalía tiene el deber de integrar carpetas de investigación, de tal manera que las carpetas de investigación se abren por denuncia o se inician cuando se sabe la comisión de un delito”.

La Ley General de Educación Superior fue aprobada por el Congreso local a finales de febrero, lo que provocó impugnaciones por parte de autoridades de la UAS quienes acusaron irregularidades en la misma.

SEGURIDAD

Operativo en Villa Juárez

EN BUSCA DE SU PASE

Foto: Cortesía Mazatlán FC

CONGRESO

Diputados no han comprobado los recursos de gestoría social

KAREN BRAVO

Durante dos meses consecutivos, las y los diputados locales no han comprobado cómo han gastado el fondo de gestoría social de mayo y junio, información que es publicada en la página web del Congreso del Estado.

Mensualmente, las y los legisladores reciben 20 mil pesos del fondo de gestoría social para apoyar a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad que vive en el distrito que representan, o para aquellas personas que les soliciten la ayuda por urgente necesidad.

Según la Reglas de Operación para la Comprobación del Gasto de Recursos Entregados por los

Conceptos de Apoyos firmada por las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el fondo de gestión social puede ser gastado para apoyar en viajes de estudio, medicamentos, análisis clínicos, equipos médicos, material de construcción y mantenimiento de viviendas.

También despensas, material deportivo a equipo de jugadores, pago de inscripción a eventos académicos y deportivos, materiales para festejos como Día del Niño, Día de las Madres, Día del Padre, posadas; alimento para animales, y refacciones a sector social específico.

Además, cobijas, cobertores y colchones; semillas para siembras, herbicida y fertili-

zantes; equipos menores para escuelas, gastos funerarios, y gastos de fumigación como control de dengue o sanitización por Covid-19. Mensualmente, las y los diputados deben entregar la comprobación del gasto de gestoría social para que puedan recibir los recursos del siguiente mes, pero según la información publicada en la página del Congreso, no hay documentos comprobatorios de mayo y junio, a días de acabar julio. En mayo, solamente aparecen los documentos de comprobación de las diputadas y diputados de Morena: Almendra Ernestina Negrete Sánchez, Nela Rosiely Sánchez Sánchez, Serapio Vargas

CON PASADO MAZATLECO

Foto: Twitter @mexbasquet

Foto: Facebook Congreso del Estado

Ramírez, Pedro Alonso Villegas Lobo y Marco Antonio Zazueta Zazueta. Pero ninguna de las y los 40 integrantes de la 64 Legislatura comprobó la aplicación del fondo de gestoría social en junio. En contraste, en mayo sí existen documentos publicados del gasto del apoyo de hospedaje, alimentación y trans-

portación que reciben las y los diputados que son de distritos foráneos a Culiacán, que es la sede del Legislativo; y los recursos que reciben de apoyo quienes integran la Junta de Coordinación Política. No así para junio, que solo está disponible la comprobación del recurso que reciben las y los integrantes de la Jucopo.

MARTES 25 DE JULIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18439 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Durante la madrugada de ayer lunes, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional montaron un fuerte operativo y aseguraron un inmueble en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato. 7B Foto: Noroeste
AVANZA PLAN
Foto: Noroeste
El programa impulsado por el Gobierno estatal para apoyar la comercialización de maíz muestra un avance del 59%. 8A
El Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, encabezó la conferencia Semanera.
Diputados locales deben comprobar mensualmente los gastos de gestoría social, sin embargo, no hay datos de mayo y junio.
Mazatlán FC buscará avanzar a la siguiente ronda de la Leagues Cup cuando enfrente hoy a FC Juárez. 4D y 5D
El entrenador de la Selección Mexicana de baloncesto, Omar Quintero, recuerda con cariño su estancia en Mazatlán como jugador. 5D

En el Golfo de México

Minimiza el Presidente derrame de petróleo

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este lunes un derrame de hidrocarburos en el Golfo de México, en la misma zona en la que el 7 de julio se registró un incendio en la plataforma Nohoch-A, de la empresa paraestatal, en la Sonda de Campeche.

Pero al igual que lo hizo Petróleos Mexicanos el pasado 18 de julio, el Mandatario minimizó el hecho durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. “Es lo de Pemex, hay dos eventos muy lamentables, una pequeña fuga ya disuelta de aceite, mucho, mucho muy pequeña, nada que ver con lo que decía el [diario] Reforma y sigue diciendo”, reclamó.

“¿Cuántos kilómetros? ¿467 kilómetros? Una exageración, un invento del Reforma, a lo mejor en el quién es quién en las mentiras podrían probar eso. Y el otro caso lamentable fue una explosión de gas, pero se dispersó completamente la molécula, no hay ya afectaciones por lo de la explosión de gas, que sí causó la muerte de dos trabajadores y uno o dos desaparecidos”.

El 22 de julio, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México determinaron, basados en imágenes satelitales, que el derrame masivo de crudo en los campos Ek Balam, en la Sonda de Campeche, continuaba expandiéndose.

Los especialistas estimaron que las corrientes marinas llevarían el hidrocarburo, que se estuvo derramando desde el 4 de julio, a costas de Veracruz y luego a playas de Tamaulipas y Texas. Los expertos de la UNAM alertaron en su análisis -con base en mapas incluidos en el Atlas de Línea Base Ambiental del Golfo de México-, que para el 12 de julio, el derrame de

López Obrador considera una exageración el señalamiento de que el derrame en la zona de la Sonda de Campeche haya alcanzado 467 kilómetros, como señalan los especialistas

El pasado 29 de junio fue asesinado el ex líder de autodefensas, Hipólito Mora.

MICHOACÁN Giran 5 órdenes de aprehensión contra asesinos de Hipólito Mora

MORELIA, Mich. (Animal Político)._ La Fiscalía de Michoacán informó que obtuvo cinco órdenes de aprehensión en contra de presuntos implicados en el homicidio de Hipólito Mora, exlíder de las autodefensas. Durante la conferencia de prensa del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se detalló que se tiene acreditada la participación de “25 personas pertenecientes a una organización delincuencial”.

De acuerdo con el titular de la Fiscalía de Michoacán, Adrián López Solís, las órdenes, giradas por un juez, fueron obtenidas “tras diversos trabajos de investigación e inteligencia”.

crudo era de 467 kilómetros cuadrados. Las dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam en la Sonda de campeche tienen una extensión de 467 kilómetros. Por otra parte, López Obrador desestimó la reducción en la calificación de Pemex, que anunciaron días antes las compañías calificadoras estadounidenses Fitch Ratings y Moody’s, ya que aseguró que no afectaba en nada a la empresa paraestatal, ya que ello era parte de la simulación que existía durante el predominio del modelo neoliberal. “Es como a estas alturas tomar en cuenta lo que opine el Fondo Monetario Internacional [FMI], que está totalmente desacreditado [...] No pasa

CANTIDAD MÍNIMA QUE SE NECESITA

nada, aquí lo que se tiene que tomar en cuenta en el caso de Pemex [...] que la deuda de Pemex ha bajado y eso lo podemos probar”, insistió el Presidente. “Desde luego está muy difícil ganarle a los leguleyos de las calificadoras, son tecnócratas marrulleros que seguramente van a decir ‘sí, pero hay otras variables’. Afortunadamente ya eso no se los cree ni siquiera el llamado círculo rojo, porque a la gente lo que le importa, lo que le interesa es que haya trabajo, que los ingresos, que el salario alcance y que no haya carestía, que no suban los precios de los alimentos, de las gasolinas, el pasaje. Eso es lo que le importa a la mayoría de la gente y es lo que tenemos que cuidar”.

Asegura Xóchitl Gálvez que ya recolectó 150 mil firmas

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que ya recolectó las 150 mil firmas mínimas requeridas para pasar a la siguiente etapa del proceso para ser candidata a la Presidencia de la República en 2024 por el Frente Amplío por México.

“Más de 160 mil [...] Ya es un hecho que voy a estar ahí, yo segurísima que estaré ahí”, celebró la legisladora panista, una de los 12 aspirantes para ser el “responsable de la construcción” del Frente Amplio por México” y quien inició la recolección de las 150 mil firmas, en al menos 17 entidades federativas, para lo que tendría del 12 de

julio al 8 de agosto. Señaló que esperaba seguir sumando apoyos por parte de la ciudadanía, porque lo importante, dijo, sería la votación interna que lleve a cabo el Frente Amplio por México, el 3 de septiembre. Por último, Gálvez Ruiz afirmó que no había sido indispensables los apoyos partidistas. La página web para registrar las 150 mil “simpatías” de los ciudadanos, con dirección https://frenteampliopormexico.org.mx/, desarrollada por la empresa HuBox S. De RL de CV, inició con fallas el 13 de julio. Según las reglas de la Comisión Organizadora para

EN REYNOSA, TAMAULIPAS

nombrar al “responsable de la construcción” del Frente Amplio por México”, cada ciudadano debía registrarse usando un correo electrónico y un número telefónico. Después recibiría un correo para completar el proceso. En dicho paso los ciudadanos deben seleccionar a quién daban su apoyo, además de que debían subir el anverso y reverso de su credencial del Instituto Nacional Electoral, misma que debía de estar vigente. Dichos datos supuestamente serían comprobados por la plataforma, que de manera automática verificaría que la persona no fuera militante de otro partido que no fueran el PAN, el

Llega a casi 30 cifra de cuerpos hallados en fosas clandestinas

REYNOSA, Tamps. (Animal Político)._ En Reynosa, Tamaulipas, hasta el momento, han sido encontrados los cuerpos de 28 personas en fosas clandestinas.

Fue el colectivo

Desaparecidos en Tamaulipas

Colectivo Amor el que ha realizado los hallazgos sobre el bordo del canal Guillermo Rodhe, en la colonia Infonavit Arboledas. El pasado viernes 14 de julio se hizo el primer descubrimiento y en los días posteriores se han hecho las siguientes localizaciones en el área. De acuerdo con los integrantes del colectivo, el número de segmentos enterrados en el lugar podría ascender, por lo que continuarán con las labores de búsqueda en la zona.

Los familiares de personas desaparecidas acudieron al lugar luego de recibir una llamada anónima, en la que les dieron la ubicación de las fosas.

Autoridades no se han presentado

El pasado martes 18 de julio, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó que se había iniciado una investigación por dichos hallazgos en la ciudad fronteriza. Ante esto, el colectivo

Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor señaló que ninguna autoridad se ha acercado con ellos. Edith González, vocera de la organización, señaló que en la zona solo hay presencia de

la Guardia Estatal, que les está brindando seguridad y porque ellos lo solicitaron.

El colectivo de familiares de personas desaparecidas denuncia que no se ha presentado personal de las comisiones estatal y nacional de búsqueda, ni de la Fiscalía del estado.

Por su parte, Giovanni Barrios Moreno, titular del colectivo Justicia Tamaulipas, interpuso un amparo luego de que autoridades no se han presentado en la zona.

Tras esto, el pasado 21 de julio un juez federal dio un plazo de 24 horas a la Fiscalía de Tamaulipas y la Comisión Estatal de Búsqueda para que resguarden y procesen las fosas clandestinas. “Esto no debería suceder,

López Obrador recordó que, durante la época neoliberal, la calificación de Pemex era alta a pesar de la corrupción, de la creciente deuda y de las pérdidas económicas que registraba, lo que contrastaba con lo que ocurría en la actualidad, cuando existía una mayor producción y extracción de petróleo. Además, destacó que en la actualidad Pemex tenía utilidades mayores, “porque hemos bajado los costos de extracción de petróleo y ha estado bien el precio, en términos generales, del crudo”. “Entonces es una burla todo esto de las calificadoras, sin embargo todavía quedan esos remanentes, toda esa información que utilizaban para manipular en las épocas del neoliberalismo, neoporfirismo”, sostuvo.

“También se cuenta con información de la muerte de Francisco E C, quien participó en la agresión contra Hipólito Mora y sus escoltas”, declaró el fiscal.

Dijo que las principales líneas de investigación apuntan “a rivalidades añejas con integrantes de un grupo criminal” y que está en proceso la personalización de carpetas para determinar a los autores materiales e intelectuales.

El 29 de junio en la Ruana, municipio de Buenavista, fue asesinado el exlíder de autodefensas.

Xóchitl Gálvez en uno de sus actos de promoción por México.

PRI y el PRD, que conforman la alianza Va por México. Según el diario El Universal, previo al lanzamiento de la plataforma, se reveló que la empresa había pedido más tiempo porque estaban en periodo de pruebas de “estrés”, que permitirían evitar la caída de la página web y otros problemas.

Trabajadores del Tren Maya en Quintana Roo denuncian abusos laborales de parte de la Sedena.

EN QUINTANA ROO Trabajadores del Tren Maya acusan abusos laborales por Sedena

OTHÓN P. BLANCO, Q.ROO._ TRAbajadores del Tren Maya en Quintana Roo han denunciado malas condiciones laborales y abusos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En un primer caso difundido a través de un video en redes sociales, obreros del Tramo 7, ubicado en la localidad de Nicolás Bravo, señalaron que los militares a cargo de la obra los amenazan constantemente con correrlos.

También señalan que sus jornadas de trabajo son de las 7 de la mañana a las 5 de la tarde, por un sueldo de 3 mil 500 pesos.

Sumado a esto, denuncian que los elementos de la Sedena que tendrían que estar presentes se ausentan y los dejan sin agua, a veces se las surten hasta el medio día, pese a las condiciones extremas en las que laboran.

Ante esta situación, los trabajadores piden la intervención y el apoyo del presidente Andrés Manuel Lópe Obrador.

En otro caso, en el Tramo 6 en la comunidad de Buenavista, conductores de unidades de volteo denunciaron malos tratos por parte de los militares y reducción de sueldos.

Tras una llamada anónima, los familiares de desaparecidos encontraron las fosas clandestinas.

que otra forma más impactante de revictimizar a un familiar que tenerlos a ellos mismos exhumando los cuerpos con la probabilidad que puedan sacar algún cadáver que pertenece a su familiar desaparecido”, señaló el activista. (Con información de El Universal)

Los volqueteros iniciaron un paro de labores este lunes 24 de julio y mantienen cerrados los accesos a las obras.

De igual manera señalan que sin razón les redujeron el sueldo, además de que un día antes del pago son obligados a firmar recibos por ciertas cantidades y en su paga hay una menor cantidad. Ante esta situación, los trabajadores del Tren Maya piden que se respeten los contratos establecidos en un inicio.

(Con información de Quadratin)

2A Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
En la zona de la Sonda de Campeche, en el Golfo de México, se registró un derrame de hidrocarburos.
Foto: Cortesía Pemex Foto: Gobierno de México Foto: especial Foto: Twitter @XochitlGalvez Foto: Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor

MÉXICO._ El empresario Alejandro Martí García, accionista de las tiendas deportivas Martí y de la asociación civil Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana (SOS), falleció este lunes a los 73 años. “Me da mucha pena enterarme de la muerte de Alejandro Martí. Un hombre valiente y comprometido. Convirtió su dolor en causa y exigencia para un mejor país. Siempre con ánimo y empeño constructivo, deja con su vida gran ejemplo. Ofrezco mis oraciones a sus familiares y amigos”, escribió en Twitter, José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la presidencia de México en las elecciones federales de 2018 por la coalición “Todos por México”.

Fundadas por su abuelo y su padre, en febrero de 2008 Alejandro Martí García vendió, por 3 mil 300 millones de pesos, el 44.44 por ciento de las acciones de Grupo Martícon sus tiendas de artículos deportivos y la cadena de clubes de fitness Sport City-, al empresario Alfredo Harp Helú.

Cinco meses después, el 4 de junio de ese mismo año, un grupo de delincuentes vestidos de policías federales, denominados como el grupo de “La Flor”, privaron de su libertad a su hijo Fernando Martí Haik, de 14 años, mientras se dirigía a su escuela secundaria en la Ciudad de México, a bordo de un automóvil conducido por su chofer y su guardaespaldas.

En la avenida Insurgentes Sur, a la altura de la colonia Jardines del Pedregal, el menor de edad fue interceptado por un retén de personas que dijeron ser elementos de la Policía Federal. El empresario realizó un pago de 6 millones de dólares (unos 63 millones de pesos, según el tipo de cambio de ese momento) para su rescate. Sin embargo, el cadáver del adolescente fue hallado dentro de la cajuela de un automóvil con reporte de robo, en la colonia Villa Panamericana, de la delegación Coyoacán, 53 días después. El 21 de agosto

DE AZUL A VERDE

Fallece el empresario y activista Alejandro Martí

En un encuentro de seguridad, les dijo al entonces Presidente Felipe Calderón, al Secretario de Seguridad Genaro García Luna, y al Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard: ‘si no pueden, renuncien’

Alto Impacto, fue arrestada por supuestamente coordinar el falso retén que llevó al secuestro de Martí Haik.

También se capturó a Sergio Humberto Ortiz Juárez, “El Apá”, acusado también del secuestro y asesinato del menor de edad. El 31 de octubre de 2008, la Procuraduría capitalina ejerció acción penal contra los detenidos, quienes tenían seis averiguaciones previas relacionadas con 11 casos de secuestro cometidos entre el 1 de abril de 2007 y el 4 de junio de 2008, en las delegaciones Tlalpan, Coyoacán, Iztapalapa y Estado de México.

de 2008, Martí García espetó un “si no pueden, renuncien”, al entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa, a funcionarios de los tres niveles de gobierno, entre ellos Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública federal.

Así como a los 31 gobernadores y al Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, reunidos en el Consejo de Seguridad Nacional, encuentro en el que firmaron los 75 puntos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, con un plazo de 100 días que terminó el 28 de noviembre de ese mismo año.

La entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, -cuyo titular era Miguel Ángel Mancera Espinosa- inició entonces una carpeta de investigación en la cual estaba implicado el grupo delictivo conocido como “La Flor”, banda que operaba al sur de Ciudad de México, con el presunto

apoyo de la Policía Judicial. El 5 de agosto de 2008, Fernando Hernández Santoyo, policía de la capital de la República, fue detenido por el secuestro del joven, así como el comandante de la Policía Judicial, José Luis Romero Jaimes, y a un civil identificado como Marco Antonio Moreno Jiménez. Las investigaciones del Ministerio Público apuntaron a que Hernández Santoyo solicitó información respecto a la escolta que resguardaba al adolescente, para luego entregarle los datos al comandante Romero Jaimes. El 22 de agosto de 2008, las autoridades capitalinas lograron capturar al presunto líder de la banda “La Flor”, Noé Cañas Ovalle, durante un operativo dentro de la colonia Pedregal de Santo Domingo. Posteriormente, la policía Lorena González Hernández, quien laboraba en la Subdirección de Delitos de

Alertan cambio de coloración de las Lagunas de Montebello

CHIAPAS PARALELO

LA TRINITARIA, Chis._

El académico Javier Alcocer Durand de la Universidad Nacional Autónoma de México, alertó que los intensos colores azules característicos de las Lagunas de Montebello, se transformaron y lucen un tono verdoso, típico de las altas aguas eutrofizadas.

Lo anterior, es a consecuencia de al menos 80 años de un proceso continuo y gradual de uso de fertilizantes, tala inmoderada, crecimiento urbano, así como las constantes descargas de aguas negras en los cuerpos de agua de la región.

Desde hace tiempo, Alcocer Durand y un equipo de especialistas de los institutos de Geología, Geofísica, Biología, y Ciencias del Mar y Limnología revisan el sitio, luego de que sus habitantes notaron que algunas comenzaron a lucir verdes, con natas en la superficie, olor a huevo podrido e inclusive mortandad de peces. “Las Lagunas de Montebello, es un sitio escénicamente hermoso, rico en lagunas con colores que presentan tonalidades turquesas, rodeado por bosques que hace tiempo atraen a turistas, lo que llevó a su designación como Área Natural Protegida, sitio RAMSAR y Región Hidrológica Prioritaria de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, indicó el académico”.

Sin embargo, hasta 2015 se tenía escasa información sobre, cuántas lagunas son. En la actualidad, estudios revelan que la zona cuenta con 139 de múltiples tamaños. “Estamos haciendo una valoración del nivel (de daño). El impacto mayor que se evidencia en el cambio de coloración de azul a verde, es un proceso que se conoce como eutroficación que con-

“Me da mucha pena enterarme de la muerte de Alejandro Martí. Un hombre valiente y comprometido. Convirtió su dolor en causa y exigencia para un mejor país. Siempre con ánimo y empeño constructivo, deja con su vida gran ejemplo. Ofrezco mis oraciones a sus familiares y amigos”.

Sin embargo, el 18 de julio de 2015, González Hernández fue puesta en libertad, porque de los siete testigos que la señalaban como implicada en el secuestro del hijo del empresario, sólo uno mantuvo su declaración y posteriormente fue desestimada.

En su lugar, se supo que María Elena Ontiveros Mendoza, “La Güera”, integrante de una banda conocida como “Los Petriciolet”, detenida por elementos de la ahora extinta Policía Federal, en abril de 2010, había sido la responsable de organizar el retén.

Fue hasta el domingo 12 de septiembre de 2021 que la Fiscalía General de la República obtuvo una sentencia condenatoria de 542 años de prisión contra Jesús “V”, “El Ojos de Perro”, uno de los implicados en el secuestro del hijo del empresario.

Luego, el domingo 4 de

“Estamos haciendo una valoración del nivel (de daño). El impacto mayor que se evidencia en el cambio de coloración de azul a verde, es un proceso que se conoce como eutroficación que conlleva toda una serie de consecuencias negativas”.

lleva toda una serie de consecuencias negativas”, dijo Alcocer Durand.

Agregó que las lagunas afectadas han recibido materia orgánica que viene de las aguas residuales de pueblos y ciudades como Comitán, fertilizantes agrícolas que se deslavan, así como materia orgánica y sedimentos de los suelos de bosques que han sido talados.

“Este color verde deriva del fitoplancton que, bien fertilizado, se desarrolla de manera muy abundante”, detalló el investigador.

La zona está compuesta por roca caliza, parecida a la

de las cavernas y cenotes de la Península de Yucatán. Así mismo, presenta fallas y fracturas que han favorecido la disolución de la roca con lo cual se originaron esos cuerpos acuáticos.

Además, indicó que estudios recientes han encontrado que aunque algunas lagunas lucen aún de color azul intenso, característico de sitios prístinos. No obstante, ya muestran la presencia de microorganismos indicadores o propios de sitios impactados sugiriendo que, en breve se tornarán eutróficas. También, resaltó que si

bien la región es rica en biodiversidad acuática, cada una de las lagunas, aunque están muy cerca una de otra, tiene biodiversidad única y es al menos en parte, diferente en sus componentes bióticos, lo que las hace mucho más vulnerables al impacto y daño que reciben. “Esto prende los focos rojos, porque lo que estamos haciendo es que con cada laguna que vamos dañando perdemos parte de esta riqueza biológica regional. Esto no se conocía, estamos descubriéndolo, y es una llamada de atención muy importante para tomar acciones a la brevedad posible”, señaló el académico. El investigador destacó que uno de los problemas que genera esa situación, es que los turistas que llegaban a las lagunas de la entrada al parque se quedaban ahí, beneficiando a los pobladores de la zona, al llevar recursos económicos a esas comunidades. Pero, a medida que se han

septiembre de 2022, la FGR anunció que otros dos exintegrantes de ‘Los Petriciolet’ fueron sentenciados a más de 300 años de prisión por la muerte de Fernando Martí Haik. Abel “S” fue sentenciado a 384 años de prisión y Noé “S” a 380 años. Ambos fueron acusados por pertenecer a la organización criminal dedicada principalmente a cometer delitos de secuestro en la Ciudad de México y el Estado de México. Los dos sujetos se encuentran recluidos en el penal de “El Altiplano”, ubicado en Villa de Almoloya de Juárez, Estado de México. “A más de 300 años de prisión sentencian a Petricciolet y Noé Robles por el secuestro y asesinato de mi hijo Fernando. Ya son 3 sentenciados, faltan 14 de esta banda. Espero y confío que estas sentencias sean un antecedente claro para los demás miembros de la banda de la flor”, tuiteó el empresario ese día.

contaminado, los visitantes continúan su camino hacia otras más al interior del lugar que aún se encuentra en buen estado, lo que genera disputas entre los habitantes de los ejidos quienes vieron perdidos sus ingresos frente a otros que se beneficiaron.

Para mitigar esa problemática, Alcocer Durand sugiere implementar de manera urgente, programas de control de contaminación en los diferentes sectores relacionados, educación ambiental para habitantes y autoridades, capacitación a agricultores, ganaderos y prestadores de servicios turísticos; así como la implementación de un monitoreo limnológico de largo plazo.

“Lo anterior permitirá establecer políticas públicas y estrategias para el control de la contaminación y, eventualmente, la restauración de los cuerpos acuáticos”, finalizó el académico.

(Publicado originalmente en Chiapas Paralelo)

Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Deceso
Alejandro Martí dirigía la asociación civil Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana (SOS). Lagunas de Montebello pierden su color azul cristalino.
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Captura de video Foto: Cortesía DGCS-UNAM José Antonio Meade Kuribreña Candidato a la presidencia de México en las elecciones federales de 2018 Javier Alcocer Durand Académico de la UNAM

El mayor bien para el mayor número de personas

ISAAC ARANGURÉ

@isaacarangureconacentoenlae

“El

Esta fue una semana intensa en debates, desde la sesión en Implan, los grupos vecinales y hasta un panel al que fui invitado, la disertación de distintas visiones que tenemos de ciudad es cada vez más evidente. Queda más y más claro en cada ocasión aquello que he escrito por acá y es que tenemos diferencias de significado y significantes en la conversación pública. Me explico, el significante es la traducción fónica de un concepto, es decir; si hablamos español y yo digo: Quiero hacer el bien, ustedes entenderían perfecto este enunciado, sin embargo, el significado es el correlato mental del significante, dónde “quiero”, “hacer” y “bien”, tienen diferentes connotaciones respecto a lo que significan en mí y lo que significan en ti. Es allí dónde he reiterado que “una mejor ciudad” es un

EDITORIAL

Avances en el plan agrícola

Va viento en popa el programa para apoyar la comercialización del maíz echado a andar por el Gobernador Rubén Rocha Moya. Ayer, en la Conferencia Semanera, que en esta ocasión fue encabezada por el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, se informó de los avances de este plan y que lleva buen camino. El avance es del 59 por ciento en el programa de compra de maíz por parte del Gobierno del Estado, incluso se pronostica que finalice en 10 días más, una vez que se adquieran las 500 mil toneladas que se comprarán a precio de garantía a pequeños productores de hasta 15 hectáreas.

También el funcionario insistió en que el productor que no haya entrado en el programa de un millón de toneladas que adquirirá Segalmex puede inscribirse en el plan del Gobierno estatal. Y eso después de los meses de intensas manifestaciones, debería darle tranquilidad a los agricultores del grano, porque la administración tiene la disposición de atender cualquier problemática.

En cuanto a la compra de maíz por parte de Segalmex, hasta ayer se tiene un avance del 73 por ciento, al haberse acopiado ya 731 mil 811 toneladas, las cuales se compraron a 8 mil 558 productores, de un padrón de 14 mil 122 productores que se inscribieron en el programa.

El gasto no ha sido menor, e incluso podría ser hasta complicado aclarar el plan, pero la derrama económica es de 5 mil 97 millones 67 mil 21 pesos, y el compromiso es concluir el programa en este mes de julio, aunque también se podrá prolongar hasta la primera semana de agosto para comprar un millón de toneladas, que fue el compromiso de retirarlas del mercado y destinarlas a la red de tiendas Diconsa de todo el país. Esto último fue informado por Ana Cristina García Almanza, encargada de las oficinas de Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex, en Sinaloa. La comercialización de granos es un tema complejo, pero al parecer el plan va funcionando y eso debe ser benéfico para el sector.

enunciado en el que todos sin excepción estamos de acuerdo en lo que ha significante refiere, sin embargo con profundas diferencias en cuanto al significado.

Cuando Jeremy Bentham desarrolló su principal obra titulada “Introducción a los principios de la moral y la legislación” en 1789, le adjudicaron la famosa frase del utilitarismo: “El mayor bien para el mayor número de personas”, como un resumen conciso de los principios fundamentales de su postulado sobre la búsqueda de la mayor felicidad para la sociedad en general, desde entonces ha quedado claro cómo el utilitarismo expuesto por Bentham ha funcionado como un norte para algunos en la política moderna y sus democracias, si bien su popularidad como recurso está más que justificada ya que en su desarrollo es bastante lógico tiene también a lo largo de estos años críticas importantes, sobre todo las más recurrentes como:

1.El riesgo que este conlleva de pisotear derechos y garantías

individuales de las minorías.

2. Dificultad para medir la felicidad y por lo tanto el éxito de la medida tomada en beneficio de la “felicidad de la mayoría”.

3. Injusticia en la distribución del “bien” y los “bienes”.

4. Imposibilidad de predecir todas las consecuencias. Y yo agregaría una, las diferencias que existen en el significado de “bien” y “felicidad” incluso para las mayorías. Con esto quiero decir que las decisiones que se tomen desde lo público, desde lo político no son fácil, siempre se ponderan los costos, tenemos incluso que hacer un esfuerzo más fuerte por definir qué es el bien, quiénes son la mayoría, quiénes son la minoría, hacia dónde queremos ir y por cuánto tiempo estamos dispuestos a esperar, no hay en ninguna de sus formas, ni decisiones, ni acciones simples, y nos hacemos responsables activamente o esperamos pasivos el resultado de nuestra inacción, o más peligroso aún, de nuestra irreflexión.

Perdón si resulto reiterativo, pero durante esta semana también fue latente la necesidad de elevar el nivel del debate público, por un lado recibí incluso el discurso de que el debate resultaba innecesario, quiero pensar que se referían a las conversaciones estériles que no iban a resultar en ninguna política pública nueva, ni tampoco al desarrollo de un nuevo programa o la ejecución de acciones de gobierno, porque de otro modo ni siquiera lo entendería como sugerencia, el debate es necesario para encontrar síntesis que nos permitan avanzar y en este momento también es de alta urgencia no solo debatir las diferentes visiones de ciudad o país que tenemos, sino además, de subir el nivel del mismo y buscar fundamentar los juicios y afirmaciones que presentamos en nuestra conversación, argumentar desde la reflexión y documentación profunda y muy importante, separar las ideas

CIZAÑAS DE CECEÑA

Faltarán ingenieros y sobrarán “maistros” de obra

de las personas. Todas las personas merecen respeto, las ideas no y criticar un argumento o una idea no es un falta de respeto, es darle la oportunidad de fortalecerse o en su caso eliminarse para encontrar una nueva que sustituya la anterior; esta semana también esta conversación ha desprendido en toda clase de ataques personales, desde juicios a priori hasta ataques a mi persona, al final, entiendo, la postura raspa y cuando uno se suma a la conversación pública se vuelve la personalización de ciertas ideas, las mías y las que los demás dicen que son mías (que no son lo mismo), sin embargo y aunque resultaría más cómodo observar, guardar silencio y distancia, retomo también la frase de mi compañera Raquel Zapien, cuando dijo en el mismo panel: “Sería fácil no hacer nada, pero prefiero hacer algo desde el idealismo activo a hundirme en el pesimismo y la inacción con esta realidad que nos golpea en la cara todos los días”. Raquel es un ejemplo y nos recuerda a todos que los ejemplos están allí afuera para que nosotros tomemos una causa y nos convirtamos en uno. Es cuánto.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Escena famosa (2)

El montaje rítmico de Eisenstein en El Acorazado Potemkin: la longitud de los fragmentos está determinada por el contenido y movimiento del cuadro. Existe en éste caso una “longitud efectiva” distinta de la fórmula métrica, derivada de las peculiaridades del fragmento y de su longitud planteada según la estructura global.

++++

OJO, DISEÑO: esto que sigue es un título con fecha y autora, así como el link. Debe ir en negritas los primero y en itálicas lo segundo.

+++++ La escalera de Odessa: la secuencia de El Acorazado Potemkin que cambiaría el montaje de cine para siempre

Actualizado 13 Septiembre 2018, 08:30

Por Esther Miguel Trufa @flamencastone https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/la-escalera-de-odessa-la-secuencia-de-elacorazado-potemkin-que-cambiaria-el-montajede-cine-para-siempre

“Primero nos percatamos de la violencia narrativa: el ejército provoca una estampida humana y los hombres, huyendo despavoridos, hacen gala de una desesperación que los lleva a bajar a toda prisa, pisando a niños si es necesario. Después, poco a poco, vamos apreciando la violencia formal. Una serie de planos generales y primeros planos de civiles (que funcionan como símbolos personificados de los distintos integrantes de la sociedad) que se van entrelazando y haciendo más veloces y asfixiantes a medida que el envite represivo va haciéndose más cruento.

La cámara apenas se mueve de su eje, son casi todo tomas fijas y cortes limpios. La banda sonora acompaña, además, la tensión narrativa. Sus protagonistas, múltiples, casi anónimos y de aspecto muy popular, ayudaban a conferir un aspecto documental del filme, cosa que potenciaba la verosimilitud de lo que se veía.

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

¿Qué

el Ejército en 2024?

La irrupción de la Senadora Xóchitl Gálvez a la contienda electoral abre el espacio para que la Oposición pudiera salir victoriosa en la elección presidencial de 2024.

En un artículo reciente, Jorge G Castañeda se pregunta, como otros muchos: “¿Qué hará el Ejército si AMLO rechaza los resultados?”.

Es público, como lo señala Castañeda, que el ahora Presidente como candidato nunca reconoció sus derrotas a la Gubernatura en Tabasco (1988 y 1994) y a la Presidencia (2006 y 2012).

A partir de esa historia hay una posibilidad muy alta de que López Obrador no reconozca la derrota de cualquiera que sea su candidato a la Presidencia en 2024.

Castañeda dice también que el Ejército Mexicano ha sido institucional en las elecciones de 2000, cuando ocurre la alternancia en 2006, 2012 y 2018.

Y plantea que “lo más sencillo consiste en suponer que lo será nuevamente en 2024, en caso de que el Presidente, su

Comandante en Jefe, contradiga las decisiones de los dos órganos electorales existentes en México: el INE y el Tribunal Electoral”.

Ahora se generan dudas, dice Castañeda, de cuál podría ser la postura del Ejército ante los muchos beneficios y acumulación de poder que ha obtenido del actual Presidente.

¿Qué hará el Ejército si su comandante en jefe les pide desconocer el resultado de las elecciones en 2024?, pregunté de manera directa a militares de alto rango. Para responder, primero me leyeron el artículo 177 del Reglamento del Ceremonial Militar que dice: “Los Generales, Jefes y Oficiales, al ser designados a ocupar un cargo, rendirán la protesta de desempeñarlo leal y patrióticamente, así como guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, antes de tomar el cargo en presencia de la autoridad nombrada para

darles posesión y del personal que vaya a quedar bajo su mando (…)”.

Y añaden que en el Ejército hay una cultura institucional que asume el cumplimiento de la Constitución, en razón de su juramento, como uno de sus más grandes valores. El Ejército sabe que es el último baluarte en defensa de la democracia.

En su versión, incluso el actual Secretario de la Defensa -que consideran está muy ligado a López Obrador, cosa que no lo ven bien- no se sumaría al intento de desconocer la elección.

El problema que ven estos militares no está en el Ejército sino en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Las Fuerzas Armadas van a asumir la posición que adopte este órgano del Estado Mexicano.

Si la Oposición triunfa de manera clara, pero el TEPJF, objeto de presiones, decide ilegalmente otra cosa, el Ejército no tendrá una posición distinta a la de esta institución. Estos militares me señalan la importancia que tiene que la Oposición y el conjunto de la sociedad estén atentos y vigilantes de la acción del TEPJF.

Ellos, que tienen conocimiento de lo que pasa en México y el mundo, saben de la postura institucional del Ejército de Estados Unidos y Brasil, cuando Trump y Bolsonaro querían su apoyo para desconocer el resultado de las elecciones en las que perdieron.

Es posible que esta secuencia no conmocione a los espectadores de hoy como lo pudo hacer en su momento. Por la eficacia de su discurso (así como, lógicamente, el temor comunista que se vivía en aquella época), la película estuvo prohibida durante años en Francia, Alemania, Finlandia y España, y el mismísimo Goebbels hizo tomar nota a los delegados de la propaganda nacional socialista de las técnicas de los soviéticos para insuflar de fuerza a sus mensajes. Pero si ahora no nos parece una obra frenética ni especialmente tensa es por lo mucho que el cine de acción posterior ha adoptado los códigos del director ruso. Por supuesto, no podemos olvidar que sin Eisenstein muchas de estas cosas no estarían después ahí.

La metáfora del pueblo como huérfano desvalido que vemos en la secuencia de las escaleras es del todo evidente en una imagen con enorme fuerza visual: una madre muere, nadie ayuda a su bebé en el carrito, y éste va traqueteando por las gradas repletas de muertos hasta su trágico e inevitable final. Tal vez por eso la secuencia no sólo influyó por su lección sobre el montaje, sino por este mismo recurso de tensión dramática de manera literal.

Lo mismo puede decirse de todo el asunto de las escaleras y la estampida, que han sido vistas a modo de tributo o parodia por Hitchcock, Woody Allen, Coppola, Terry Gilliam, Brian De Palma, Peter Segall, Live Schreiber y George Ratliff. Es el condicionamiento del hombre a las circunstancias materiales, escénicas en este caso, así como el temor inconsciente hacia la masa, que en cualquier momento puede convertirse en una turba inhumana y enfurecida. Una uniformada y arrolladora máquina de muerte contra la que no podemos luchar.

Y por último, por la maestra habilidad para alternar planos. Para dilatar el tiempo de cada escena sin perjuicio del efecto de suspensión de la realidad. Para hablar con metáforas visuales complejas sobre cuestiones ideológicas como no se había hecho igual antes. Para unir, por último, fondo y forma con una coherencia y vanguardismo que sigue siendo envidiable casi un siglo después”. Ver la célebre escena: https://youtu.be/8QhmCRFsj6k

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
hará
mayor bien para el mayor número de personas”
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

ÉTHOS

GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mx

Inflación azteca a la baja

Iniciamos ayer la semana con una jornada con resultados mixtos en los principales mercados accionarios. Los principales índices del mercado de valores estadounidense finalizaron la jornada con desempeño encontrado, ante una semana de gran importancia en cuanto a información económica y corporativa. El Dow Jones extendió su racha ganadora a 11 días de intercambios, mientras que el SP500 sumó dos días de ganancias y el Nasdaq sumó tres sesiones en terreno negativo. El mercado incorporó que el índice de administradores de compras manufacturero estadounidense fue mejor que lo esperado por los analistas, aunque se mantuvo en zona de contracción, mientras que el mismo índice, pero de servicios, decepcionó las expectativas. Más adelante en la semana, Estados Unidos dará a conocer esperados datos como la confianza del consumidor, la primera estimación del Producto Interno Bruto del segundo trimestre y el índice de precios al productor.

Además, la Reserva Federal dará a conocer su decisión de política monetaria, donde los inversionistas esperan un alza de 25 puntos base de la tasa de interés de referencia y señales sobre si vendrá o no otro incremento. Las esperanzas de una Reserva Federal menos agresiva y que incluso modere su postura han alimentado el apetito por riesgo las últimas semanas, al grado que los principales índices cotizan en o cerca de su mejor nivel en más de un año.

En México, el mercado de valores arrancó la semana con un tono negativo, de cara a una semana saturada de reportes trimestrales. Los indicadores registraron su tercera baja en cuatro días de intercam-

EN TRIBUNALES

david@bufetealvarez.com

Así como los médicos son responsables por los daños físicos, patrimoniales y morales causados por una mala práctica médica, también los abogados tenemos responsabilidad con nuestros clientes.

Cuando usted contrata a un abogado, este último asume la obligación de prestarle la mejor defensa legal posible sin que eso implique que le garantice un resultado determinado.

De entrada, si el abogado le dice que tiene 100 por ciento de probabilidades de ganar el pleito, sencillamente le está mintiendo y lo único que busca es quitarle su dinero.

Como el médico, el abogado tiene el deber de ser extremadamente cuidadoso en la prestación de los servicios legales contratados.

Un error del abogado, como no acompañar un documento importante junto con la demanda o la contestación o no ofrecer las pruebas necesarias o no combatir a tiempo una decisión del tribunal que afecta los derechos de su cliente, puede traducirse en que el juicio se pierda.

Un error de los que le platico estuvo a punto de costarle a un cliente nuestro más de 400 millones de pesos y los abogados

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

bios, lo que daría seguimiento a dos semanas consecutivas de pérdidas. La tendencia a la baja persistió pese a que la inflación de la primera quincena de julio en México continuó por la ruta de desaceleración de los últimos meses y la que buscan las autoridades monetarias. El sentimiento de la semana probablemente sea guiado por la decisión de la Reserva Federal, donde los operadores esperan un alza de la tasa de interés de referencia y señales sobre si sigue firme un incremento más. Destacó en nuestro país que la inflación rompió a la baja la barrera del 5.0 por ciento por primera vez en más de dos años, a pesar de las presiones registradas al arranque de julio por el alza de algunos productos relacionados con la temporada vacacional de verano. El indicador anualizado se ubicó en 4.79 por ciento.

En asuntos energéticos, observamos que los precios del petróleo sumaron tres días de ganancias, ya que los inversionistas esperan que las medidas de estímulo anunciadas por China, el segundo mayor consumidor de materias primas en el mundo, ayuden a la mayor demanda de crudo. Así, el precio del contrato de agosto del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, ganó 1.66 dólares para cotizar en 78.74 dólares, mientras que el precio contrato de septiembre del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, subió también 1.66 dólares para marcar 82.74 dólares el barril.

Ambos referentes alcanzaron su mayor nivel desde abril, o en tres meses, luego que el planificador estatal de China dio a conocer medidas para estimular la inversión privada en algunos sectores de infraestructura y de apoyo del sector financiero para proyectos privados. Los

expertos esperan que tales medidas ayuden a respaldar el mejor desempeño de China, lo que a su vez impulsaría la demanda de petróleo.

Los petroprecios también sostuvieron sus ganancias en medio de la incertidumbre generada por el bombardeo a las instalaciones de exportación de granos de Ucrania por parte de Rusia y con el lanzamiento de dos misiles balísticos de Corea del Norte al mar horas después de que un submarino estadounidense de propulsión nuclear llegara a Corea del Sur.

En temas cambiarios, tenemos que el peso mexicano frenó dos días de pérdidas ante el dólar y tuvo su mejor desempeño en dos semanas, en medio de expectativas de sobre el futuro monetario de Estados Unidos. De acuerdo a los registros de Banco de México, la moneda mexicana cerró en 16.83 unidades por dólar en su modalidad interbancaria, con un avance de 16 centavos respecto al cierre previo. En tanto, el Índice Dólar, DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas se fortaleció marginalmente para cotizar en 101.41 unidades. Los inversionistas se alistaron porque a media semana se conocerá la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, de la cual se espera, más allá de incremento de 25 puntos base en la tasa de referencia, evaluar la guía prospectiva sobre el futuro monetario y económico de Estados Unidos. Según algunos analistas, la trayectoria futura del peso depende de la próxima reunión de política monetaria en la unión americana, con posibles comentarios de línea dura, que amenazan con empujarlo más allá de la marca de las 17.00 unidades. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

Los mejores aprendizajes

Los grandes y mejores aprendizajes no tienen lugar cuando sentimos que todo marcha viento en popa en nuestros planes y proyectos, sino cuando las olas de la derrota y del fracaso descargan furioso ataque sobre el puerto de nuestra vida.

S uena paradójico, pero es totalmente cierto. Las mieles del triunfo no son el trofeo más aleccionador, sino la tristeza que proviene de los fracasos, derrotas y desencantos. Transmiten más enseñanzas los reveses de la vida que la desbordante espuma de la victoria. E n efecto, descubrir un error proporciona más aprendizaje que constatar que habíamos acertado, porque muchas veces el triunfo sirve solamente para inflar el ego y bajar las defensas. En cambio, el fracaso mueve humildemente a buscar las causas, errores o pendientes a implementar en el proceso, para no incurrir nuevamente en la misma situación.

E sta filosofía fue la que dio origen al movimiento llamado Fuckup Nights, el cual promueve una reunión mensual en la que empresarios y emprendedores invitados cuentan los fracasos a los que se han enfrentado.

E s cierto que la derrota no es dulce ni fácil de digerir, pero comunica muchas enseñanzas.

culpables no solo no tuvieron la decencia de hacerse responsables, sino que se negaron a regresar el anticipo de honorarios que les pagaron.

Afortunadamente pudimos enderezar el barco y revivir al muerto, pero el cliente estuvo a punto de sufrir una pérdida millonaria.

La mayoría de los errores que cometen los abogados son evidentes y, cuando se les demanda su responsabilidad patrimonial solo se necesitan muy pocas pruebas para ganarles el juicio por la sencilla razón de que el juez que conoce de la demanda es un experto en derecho y puede advertir fácilmente la negligencia del abogado sin necesidad de tantas pruebas.

Eso sí, no voy a mentirle, hay muy pocos abogados dispuestos a demandar a sus colegas por responsabilidad profesional. Nosotros no y ya nos ha tocado demandar a algunos abogados por responsabilidad profesional con buenos resultados en todos los casos.

No lo estoy invitando a que demande abogados sin ton ni son. Algunos juicios se pierden porque no había defensa legal posible. Lo que le digo es que, si usted sospecha que perdió porque su abogado fue negligente y eso le causó algún daño patrimonial, pida una opinión legal de un abo-

gado confiable que le diga si tiene méritos suficientes para demandar a su abogado.

No es lo mismo perder un caso perdido, que perder un buen caso por culpa de un abogado negligente.

En los años que tengo litigando (empecé en 1983), obviamente que me ha tocado ver de todo en tribunales. He visto excelentes abogados, muy pocos lamentablemente y he visto una gran mayoría de abogados negligentes e ineptos.

He visto cómo casos que deberían haberse ganado terminaron perdiéndose por culpa de malos abogados y he visto casos que parecían perdidos que terminan ganándose gracias a un excelente abogado.

Los abogados tenemos el deber legal de prestar nuestros servicios con la mayor excelencia posible y cuidando siempre los intereses de nuestros clientes.

Si violamos ese deber legal merecemos responder y pagar los daños causados. No somos inmunes y no debemos ser cómplices de abogados ineptos negándonos a demandarlos cuando es clara la negligencia y falta de profesionalismo.

De por sí, los abogados tenemos mala fama, más mala fama vamos a tener si le negamos a algún cliente su derecho a reclamar daños a un abogado inepto.

Comisionado de búsqueda: aguja y pajar

Entendida como la oportunidad de tener al mejor Comisionado de Búsqueda de Personas en Sinaloa, la convocatoria de designación es más un ejercicio de solidaridad que el protocolo frío para llenar una vacante administrativa. Representa el momento crucial de definir quién comprende, empatiza y es capaz de sumarse al esfuerzo de localización de víctimas de desapariciones forzadas, y cómo el gobierno de Rubén Rocha Moya hará mancuerna con dicho funcionario para que presente excelentes resultados.

No se parte de cero, por supuesto. El 1 de noviembre de 2021, el mismo día que inició su mandato de seis años, el Gobernador arrancó como primer acto la reunión con familiares, voceros y líderes de colectivos de búsqueda, dándole un viraje total a la actitud de anteriores titulares del Ejecutivo estatal que en el discurso apoyaban y en los hechos simulaban. Con el nuevo gobierno vino la indicación de no dejar solas a las madres rastreadoras.

También se avanza en hacer realidad el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, cuya obra física ha sido terminada y se encuentra en la etapa de equipamiento con la inversión federal-estatal de 86 millones de pesos. Otro CertiDH está por construirse en Los Mochis, atendiendo las recomendaciones que formula en la materia el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas. Pero lo que queda por hacer es aún

bastante, en dos frentes que no admiten los puntos ciegos de la apariencia: uno de los cuales es garantizar la seguridad de las familias buscadoras en permanente peligro frente a la delincuencia que pretende frenarlas en su lucha, y otro en la inversión y voluntad pública para crecer los instrumentos técnicos, humanos y científicos que permitan sea más rápida y fiable la labor de ubicación de aquellos que le tatúan a Sinaloa la cruel interrogante de ¿dónde están?

En fechas recientes algunas de las organizaciones de rastreadoras han optado por salir indefensas a las acciones de recorrer territorios y mover la tierra para hallar fosas clandestinas, al negarse la fuerza pública a acompañarlas. Otros episodios dan cuenta de que la movilización policiaca y militar se implementó como reacción para rescatarlas del asedio criminal, siendo referente reciente el 25 de mayo al interceptar un grupo armado a integrantes de Sabuesos Guerreras en las inmediaciones de La Palma, municipio de Navolato.

Importa redundar que la obra física y la operación logística son trascendentes, no obstante que la prioridad es la seguridad de los miembros de colectivos rastreadores y la localización de las y los desaparecidos. Tener presente que los sacrificios de Sandra Luz Hernández, asesinada el 12 de mayo de 2014 mientras buscaba a su hijo, y Rosario Lilian Rodríguez, quien corrió la misma suerte en Elota el 30 de agosto de 2022, no admiten bajar la guardia en cuidar a aquellas

que continúan en el calvario de encontrar a los suyos. El Gobierno del Estado está llamado a adquirir plena conciencia de que las madres, padres y demás familiares que buscan a sus desaparecidos compiten desventajosamente con el crimen organizado que no está dispuesto a que la sociedad civil penetre en regiones donde fincan sus emporios delictuosos. En sí los hampones no quieren bloquear las indagatorias de las rastreadoras; lo que cuidan son cotos de impunidad donde los enclaves delictivos delimitan las franjas del Sinaloa sin más ley que la de los ellos, los malandros. De ese tamaño es la tarea que le corresponderá coordinar al Comisionado Estatal de Búsqueda que resulte favorecido por la convocatoria publicada por el Gobierno de Sinaloa el 10 de julio. Es socialmente satisfactorio que se hayan registrado ocho pretendientes del cargo, sin embargo, lo alentador estará en seguir de cerca los procedimientos y los perfiles de los aspirantes. Sin otorgar avales ni repartir descalificaciones, algo de convicción y tenacidad debe moverlos debido a que conocen el cúmulo de bríos que requerirá el hecho de tomar a cargo el enorme problema que consiste en alrededor de 12 mil víctimas de desapariciones.

Por lo pronto se necesita la vigilancia e involucramiento ciudadano en esta fase de selección partiendo de que la cuestión a resolver a nadie nos resulta ajena. La privación ilegal de la libertad, acto original que transita a la angustia de no saber

Richard Nixon, por ejemplo, demostró valentía y humildad en el discurso de despedida cuando tuvo que dejar la Casa Blanca:

A veces, cuando las cosas no funcionan como deben, cuando sufrimos una derrota, pensamos que todo ha terminado. Pero no es cierto. Se trata siempre sólo de un comienzo. La grandeza no llega cuando las cosas marchan bien sino cuando uno está sometido a una dura prueba; cuando se encajan golpes y desilusiones, cuando sobreviene la tristeza. Porque sólo luego de haber vivido en lo más profundo de los valles se puede apreciar lo magnífico que es ascender a la cumbre de la montaña más alta”.

¿ Perfecciono mi aprendizaje?

dónde están, vivos o muertos, nuestros seres queridos, violenta las garantías en general, víctimas o no, reclama valentía y perseverancia; atrevimientos completos y convencimientos irreversibles.

Ojalá que Karla Elizabeth Vergara Villamán, María Soledad Pérez Garmendia, José Ramón Ledezma Murillo, Daniel Sánchez Castro, Karina Elizabeth Márquez Calderón, Alejandra Bojórquez Sepúlveda, Jesús Everardo Godoy Bojórquez y José Luis Salazar Cruz hayan antepuesto el trance de reflexión profunda que los llevara a decidir la participación. El carácter y el tesón del que tendrán que echar mano se eleva a niveles insuperables. Bienvenidos, pues, al mayor reto de sus vidas.

Reverso Ya habrán reflexionado, Que no es día de excursión, Sino asunto del corazón.

Lo de ser Comisionado.

Relevo y ratificación

Le tocó bateo emergente al Secretario de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, cubriendo la ausencia por vacaciones del Gobernador Rubén Rocha Moya. Y como no admite asueto el tema de la judicialización de supuestos delitos cometidos por funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, entre éstos el Rector Jesús Madueña Molina, el segundo hombre con más poder en la administración pública estatal dijo que “la autonomía no significa permiso para cometer delitos. Es principio constitucional básico que todo órgano que administra recursos públicos tiene que dar cuenta de ellos, y el mal ejercicio de los recursos públicos debe ser sancionado. Se llama Estado de Derecho. El Gobernador lo ha dicho aquí, no hago más que repetir sus palabras; uno de los principios básicos de este gobierno es la lucha contra la corrupción”.

Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
CONTEXTO FINANCIERO
¿Perdió el juicio por culpa de su abogado? Demándelo
DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL
La valentía y tenacidad que se necesitan
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

NADIA ROMERO LUNA

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS PRIMERA DE DOS PARTES

Acuatro años de la creación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) no existe claridad sobre el número de personas migrantes desaparecidas en México. Según la fuente que se consulte, las cifras oscilan desde poco más de un centenar hasta 35 mil personas, lo que complica el proceso de búsqueda e impide visibilizar el alcance de la desaparición de migrantes en el País.

“No hay datos exactos de cuántas personas están desaparecidas desde hace muchos años. La Comisión Nacional de Búsqueda [CNB, que gestiona el RNPDNO] no tiene un registro claro porque no quieren reconocer que en México están desaparecidas las personas migrantes, y esa ha sido nuestra exigencia”, dice en entrevista Ana Enamorado, activista y madre hondureña que busca a su hijo en México desde hace más de 10 años. Al revisar los datos del RNPDNO bajo la categoría de “Migrantes desaparecidos”, de 2008 —año en que repunta la violencia en el país por el combate al narcotráfico— al primer semestre de 2023, el registro arroja 122 casos de personas provenientes principalmente de Honduras, Guatemala, Nicaragua, Estados Unidos y México, la mayoría hombres (72.99 por ciento). El registro incluye a cinco niñas de menos de 10 años y a 13 menores de entre 10 y 20 años. El número asciende a 137 si se suman las personas inscritas como “no localizadas”. Estas cifras contrastan con las de organizaciones como la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos

Humanos, que el año pasado contabilizó 2 mil personas migrantes reportadas como desaparecidas por sus familiares en los últimos 20 años; el Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos Amor y Fe, que registró 1,414 casos de Honduras, El Salvador y Guatemala de 2000 a 2022, y el Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos de El Progreso (Cofamipro), con mil 600 casos atendidos de 2012 a 2020. El Gobierno mexicano también maneja cifras distintas. En mayo de 2022, la Senadora Olga Sánchez Cordero reconoció que hasta esa fecha había estimaciones de 35 mil personas migrantes desaparecidas. En contraste, el pasado 17 de marzo, Angélica Neiszer Lujano, directora de Búsqueda de Migrantes en la CNB, afirmó en un foro regional sobre desapariciones, convocado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América Central, que actualmente hay mil 400 personas migrantes desaparecidas en su tránsito hacia Estados Unidos, sin aclarar el marco temporal. “No quiere decir que sea un total absoluto”, reconoció, “sino que deja ver el problema de subregistro tan fuerte al que nos enfrentamos”. Enamorado, al igual que la hondureña Génesis Ramírez y la mexicana Graciela Pérez Rodríguez, también madres buscadoras y activistas, coinciden en que este subregistro revela que las personas migrantes siguen siendo invisibles para las autoridades mexicanas y, en consecuencia, no hay acciones contundentes para enfrentar su desaparición.

Casos en aumento

El primer registro de personas migrantes desaparecidas en el RNPDNO data de 2003. Ocurrió en Chiapas, y es un hombre hondureño de entre 35 y 39 años. Desde entonces, las cifras y las nacionalidades no han dejado de aumentar, lo mismo que las entidades donde ocurren estos crímenes. Los estados con mayor número de reportes son Tamaulipas, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Veracruz y Nuevo León. En 2022 se registraron 63 casos, un significativo incremento en comparación con los 12 del año anterior; de enero a junio de 2023 se han reportado 22 casos. Este aumento tiene expli-

25 de julio de 2023. Culiacán,

Desde un centenar hasta 35 mil

Cifras de desaparición de migrantes en México

El subregistro de personas migrantes desaparecidas, un problema que reconoce la Comisión Nacional de Búsqueda, no se ha resuelto a cuatro años de la creación del registro federal.

Diversos factores impiden su solución

“No hay datos exactos de cuántas personas están desaparecidas desde hace muchos años. La Comisión Nacional de Búsqueda [CNB, que gestiona el RNPDNO] no tiene un registro claro porque no quieren reconocer que en México están desaparecidas las personas migrantes, y esa ha sido nuestra exigencia”.

Ana Enamorado Activista y madre hondureña

caciones multifactoriales. Una es el crecimiento de flujos migratorios al país en los últimos dos años, explica Tomás Martínez Sánchez, doctor en estudios latinoamericanos y académico de la UNAM. Considera que el incremento se relaciona con las políticas de reforzamiento del control fronterizo, a través de agentes de migración y de la Guardia Nacional en el norte y sur del país, como parte de acuerdos de cooperación entre México y Estados Unidos. “Eso implica mayor visibilización del fenómeno; mayores detenciones, etc.”.

En ese sentido, Jérémy Renaux, coordinador regional del Programa de Protección de Vínculos Familiares del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), agrega que el cierre de los cruces fronterizos aumentó la vulnerabilidad de las personas migrantes, pues ahora viajan en condiciones cada vez más extremas al tener que transitar por rutas inhóspitas, limitando su acceso a mecanismos de protección y asistencia humanitaria.

Para Yolice Quero, oficial nacional de Protección de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) México, el aumento en el número de personas migrantes desaparecidas puede estar relacionado con los esfuerzos por obtener más y mejores registros, precisando que este objetivo debe traducirse, a su vez, en acciones de búsqueda en vida y en la localización de las personas. Yesenia Valdez Flores, coordinadora de Defensa Integral de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) —organización que promueve el acceso a la justicia para familias de migrantes víctimas de viola-

El reforzamiento del control fronterizo y el cierre de los cruces han visibilizado la migración, pero a la vez han provocado que las personas viajen en condiciones más extremas, alertan especialistas.

Los retos del registro de desapariciones

Actualmente, el RNPDNO incorpora datos de la Fiscalía General de la República (FGR), las fiscalías estatales, autoridades ministeriales y diplomáticas de otros países, y denuncias ciudadanas —posibilidad que se abrió este año—; dispone para su consulta de una versión pública. Pero, como ya se observó, el subregistro es elevado. Para Neiszer, el problema radica en que por tratarse de personas desterritorializadas, que están en tránsito, la CNB se “enfrenta” a las distintas jurisdicciones de los territorios, pues las fiscalías estatales no cuentan con un mecanismo homologado para atender casos de personas desaparecidas. Otro problema es la falta de comunicación entre las fiscalías, tanto en México como con sus equivalentes de otros países; no es inusual tampoco que haya denuncias duplicadas.

“Esto provoca que la información esté desagregada y dispersa en distintos formatos”, dijo durante su participación en el foro.

La abogada de la FJEDD coincide con el diagnósti-

ciones a los derechos humanos— destacó la creación del Mecanismo de Apoyo Exterior (MAE), que permite denunciar en Centroamérica la desaparición de familiares en México sin tener que trasladarse al país.

La elaboración de este reportaje fue apoyada desde la Academia Global de

co de la funcionaria, y agrega que el impacto de esa descoordinación institucional se refleja en que no hay un acuerdo sobre a quién le corresponde investigar una desaparición ni en qué casos. Por ejemplo, cuando una desaparición se relaciona con trata de personas es investigada por la FGR, y la CNB no la incluye en su registro. Para Valdez, ambas circunstancias están estrechamente relacionadas, por lo que no deberían dividirse esas diligencias. Critica además el hecho de que la comisión no participe en la búsqueda forense. “El cuestionamiento es por qué y cuándo va a entrarle de manera formal y efectiva”. Quero, desde la OIM, agrega que la falta de capacitación de autoridades ministeriales y de personal en los consulados, así como el desconocimiento sobre los mecanismos que implementa México en los casos de desapariciones, es otra razón que dificulta una contabilidad más precisa.

Martínez añade que “los datos están incompletos [dentro de las diferentes

Medios y Migración (GMMA), un proyecto impulsado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración) que trabaja con periodistas en promover narrativas éticas sobre migración que pongan a las personas en el centro de las historias.

fiscalías del país] o se llega a denunciar más de una vez el mismo caso”. Esto también es consecuencia de la falta de una metodología única y de criterios homologados de registro en las fiscalías, añade.

Enamorado reconoce que se ha avanzado en las acciones gubernamentales, pero, al igual que Valdez, observa que la problemática está en lo operativo, una área en la que no advierte grandes cambios, pues las autoridades siguen bloqueando las investigaciones.

El subregistro en el RNPDNO no se limita a migrantes, ya que ha sido denunciado por el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México. Durante su visita al país en noviembre de 2021, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU también se refirió a la falta de resultados en la investigación de las desapariciones, expuesta por los colectivos mexicanos de familiares: “Nos han señalado que día a día, en su búsqueda de respuestas y justicia, son víctimas de la indiferencia y la falta de avances”.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Martes
Foto: Miguel Martínez/ObturadorMX
Madres centroamericanas que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos en México se reunieron el 8 de mayo de 2022 frente al Monumento a la Madre, donde colocaron fotografías de sus familiares.
Foto: FJEDD

WASHINGTON._ Las boyas en el río Bravo, en Texas, ya tiene repercusiones.

Este lunes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra el Gobierno de Texas por utilizar barreras flotantes en el río.

La medida es justificada por el Gobernador Greg Abbott al indicar que buscan disuadir a los migrantes de cruzar al estado desde México.

El Departamento de Justicia solicitó una orden judicial para impedir que Texas construya barreras adicionales en el río y pidió a un tribunal ordenarle al estado que retire por su cuenta las barreras ya existentes.

La demanda, que se presentó ante el Tribunal de Distrito de EU en el Distrito Oeste de Texas, sostiene Texas y Abbott, republicano, violaron la Ley de Apropiación de Ríos y Puertos al construir una estructura en aguas de EU sin autorización del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EU.

La demanda señala además que las barreras flotantes “constituyen una obstrucción no autorizada a la capacidad navegable de las aguas de Estados Unidos”.

“Afirmamos que Texas ha violado la ley federal al instalar una barrera en el río Grande sin obtener la autorización federal requerida”, dijo la fiscal general adjunta Vanita Gupta en un comunicado.

“Esta barrera flotante plantea amenazas para la navegación y la seguridad pública, y presenta preocupaciones humanitarias. Además, la presencia de la barrera flotante ha provocado protestas diplomáticas por parte de México y corre el riesgo de dañar la política exterior de Estados Unidos”, añadió.

“Afirmamos que Texas ha violado la ley federal al instalar una barrera en el río Grande sin obtener la autorización federal requerida”.

Vanita Gupta Fiscal general adjunta

PROCESO

Controversia por cruce de migrantes a EU

Gobierno de Joe Biden demanda a Texas

Obligan a que retire la barrera flotante de boyas en el río Bravo; la medida es justificada por el Gobernador republicano Greg Abbott

MIGRANTES Gobernador de Texas defiende su derecho a instalar ‘muro flotante’ en el río Bravo

HOUSTON, Texas._ El Gobernador de Texas, Greg Abbott, respondió este lunes a la amenaza del Departamento de Justicia de Estados Unidos de demandar a dicha entidad fronteriza por la colocación de boyas sobre el río Bravo, para impedir el paso de migrantes al país.

“Si realmente le importan las vidas humanas, debe empezar a hacer cumplir las leyes federales de inmigración”, escribió Abbott en una carta dirigida al Presidente Joe Biden.

“Al hacerlo, puede ayudarme a impedir que los migrantes se jueguen la vida en las aguas del río Bravo. Texas le verá en los tribunales, señor Presidente”.

En su misiva, el Gobernador defendió el derecho texano de asegurar la frontera a través de la reciente instalación de un muro flotante en el río en Eagle Pass.

El republicano señaló que tenía potestad para proteger los intereses “soberanos” de Texas instalando las boyas, y acusó a Biden de no cumplir con sus responsabilidades para detener el flujo de migrantes que entran a EU por la frontera sur con México.

El 21 de julio pasado, el Departamento de Justicia estadounidense comunicó al Gobierno de Texas que las boyas de color naranja colocadas cerca de Eagle Pass, obstruían ilegalmente la navegación fluvial y carecían de per-

Juez de NY aplaza sentencia de García Luna a marzo 2024

NUEVA YORK._ El juez

Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, aplazó una vez más, hasta el 1 de marzo de 2024, el dictado de sentencia contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

“Luego de haber leído la moción 247 de la defensa, la Corte determina que ha demostrado una buena causa para la extensión requerida”, dictaminó Cogan, en una declaración escrita.

“Desde el veredicto, varias personas, incluyendo antiguos agentes del orden, nos han contactado con nuevas evidencias potencialmente favorables para la defensa”, se lee en el escrito presentado por representantes legales del ex funcionario mexicano.

La nueva fecha de sentencia propuesta por la defensa de García Luna -encabezada por el abogado César de Castro- y aceptada por el juez federal, fue para el 1 de marzo de 2024, lo que representó un aplazamiento de cinco meses respecto de la fecha en que se tenía previs-

“Desde el veredicto, varias personas, incluyendo antiguos agentes del orden, nos han contactado con nuevas evidencias potencialmente favorables para la defensa”.

ta la sentencia: el 27 de septiembre. Asimismo, los litigantes pidieron al juez Cogan que la fecha límite para presentar mociones tras el juicio, cambiara del 7 de julio al 15 de diciembre. Además, para la respuesta de las autoridades del 4 de agosto de 2023 al 19 de enero de 2024. Aunado a lo anterior, la respuesta de la defensa de García Luna, del 18 de agosto de 2023 al 2 de febrero de 2024. Mientras que la sentencia final contra el ex funcionario mexicana se dará a las 10:00 horas del 1 de marzo de 2024, en la Sala 8D Sur de la Corte neoyorquina.

misos federales. “Esta barrera flotante supone un riesgo para la navegación, así como para la seguridad pública, en el río Bravo, y plantea problemas humanitarios”, declaró el Departamento de Estado de EU, que otorgó un breve plazo de tiempo a Texas, para que entablaran conversaciones o se enfrentara a una demanda federal.

El 20 de julio, Esteban Moctezuma Barragán, Embajador de México en Estados Unidos, informó que se estaban revisando las posibles violaciones a los acuerdos binacionales que pudiera tener la medida implementada por el Gobernador de Texas.

El diplomático mexicano detalló que el equipo de la Embajada de México en EU, junto con la cónsul de México en Eagle Pass, Texas, Vivian Juárez Mondragón, se encontraban analizando el impacto de dicha decisión en el Tratado de Aguas de 1944, así como en la seguridad de los migrantes que llegaban a la frontera común.

Un día antes, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tachó de “barbaridad” y “exterminio” los reportes sobre nuevas medidas contra inmigrantes de Texas, donde los medios locales señalaban que agentes texanos tenían la orden de empujar a inmigrantes al río Bravo y no darles agua.

“Lo primero [de empujar a inmigrantes al río Bravo] no lo creo, sería una barbaridad, es

GRECIA

ATENAS, Grecia._ Casi 20 mil personas fueron evacuadas de la isla griega de Rodas. Lo anterior, debido a un gran incendio que seguía avanzando por sexto día en tres frentes. De acuerdo a la información de las autoridades griegas el pasado domingo, así como de medios de comunicación, se trata de la mayor evacuación por un incendio forestal en el país,.

El Ministerio de Cambio Climático y Protección Civil y la policía informaron que 16 mil personas fueron evacuadas por tierra y 3 mil por mar desde 12 localidades y varios hoteles, sin víctimas.

Seis personas fueron hospitalizadas brevemente por problemas respiratorios antes de recibir el alta. Una persona se fracturó una pierna durante el desalojo de un hotel y una embarazada permanece hospitalizada pero en buenas condiciones, informaron las autoridades.

En uno de los frentes, en la zona montañosa de Rodas, los bomberos trataban de impedir que el fuego se extendiera a los densos bosques cercanos.

Al suroeste del balneario de Kiotari, donde se centraron las evacuaciones del sábado, se excavó una trinchera para impedir que el fuego cruzara un arroyo y amenazara otro pueblo costero, Gennadi.

El tiempo seguía siendo cálido el domingo en el país Mediterráneo. Antes del mediodía, las temperaturas ya habían alcanzado los 38 grados Celsius (100 Fahrenheit).

El viento era suave, pero como otras islas griegas, Rodas suele experimentar fuertes variaciones en el viento.

Algunos de los evacuados, incluidos turistas, fueron alojados en otros hoteles, gimna-

El Gobierno de Texas ha instalado boyas en el río Bravo para impedir el paso de migrantes a Estados Unidos por dicha zona.

extremo, es inhumano, es exterminio, no lo creo. Lo otro sí es posible, de que no se le dé agua a migrantes, y que incluso se les persiga”, expresó.

Las declaraciones del Mandatario mexicano se produjeron después de que el diario The Houston Chronicle y la cadena CNN reportaron, con base en correos electrónicos obtenidos, que la Policía estatal texana recibió órdenes de “empujar a los inmigrantes de vuelta al agua para que volvieran a México”, incluyendo bebés lactantes y niños.

Los correos, en los que un policía del Departamento de Seguridad Pública describió los actos como “inhumanos”, también exhibieron la orden de no dar agua a solicitantes de asilo, pese al calor extremo.

Ante ello, el Presidente mexicano se mostró incrédulo

NIVEL MÁXIMO DE RIESGO

Las autoridades griegas han declarado el nivel máximo de riesgo por incendios en una zona de extensión sin precedentes en el territorio continental, todo el este de la Grecia central y del sur, las islas de Evia y Rodas, así como amplias zonas del suroeste. Otra parte de Grecia está bajo alerta de categoría 4, la segunda más alta.

ante los reportes de empujar a los indocumentados al río Bravo, pero recordó que en Texas “se llegó en un tiempo a cazar a migrantes”.

“Tremendo, porque fomentaron ese odio al migrante, que es lo que siguen haciendo”, manifestó López Obrador, quien también reiteró sus críticas a los cercos de alambres con navajas y a la barrera de boyas en el río Bravo, que colocó el Gobernador de Texas en la zona fronteriza de Eagle Pass.

“No deja de ser propaganda, publicidad, porque es una franja muy pequeña, es para tomarse la foto y para sacar votos, o pretender sacar votos, porque también yo creo ya no les funciona eso, la gente de Texas no ve bien eso, puede ser que antes pensaban de otra manera, pero todo cambia”, apuntó.

sios y un centro de conferencias. Una compañía de transportes por mar ofreció uno de

sus barcos como alojamiento.

Gerentes de los hoteles evacuados buscaban a sus antiguos clientes para ponerles en contacto con sus turoperadores, indicaron las autoridades.

Otros visitantes de la isla acudieron al aeropuerto para tratar de regresar a casa. El Ministerio de Exteriores anunció que se estaba coordinando con embajadas para asistir a los que pudieran haber dejado atrás sus documentos de viaje durante la evacuación.

El Embajador británico en Grecia, Matthew Lodge, dijo que el gobierno del Reino Unido estaba enviando un equipo de despliegue rápido para apoyar a los ciudadanos británicos en Rodas.

7A Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: DPS Texas
Foto: Noroeste
Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública del Gobierno federal, mantiene la batalla jurídica en Nueva York. CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN La isla griega de Rodas sufre de incendios.
Evacuan a casi 20 mil personas de isla de Rodas por incendios
Foto: @cgtnenespanol 6
LOS DÍAS CON INCENDIOS EN ISLA DE GRECIA
NOROESTE / REDACCIÓN
Brian Cogan Juez de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York

Por Gobierno de Sinaloa

Culminaría en 10 días la compra de maíz

BELEM ANGULO

Durante la Conferencia Semanera del Gobernador Rubén Rocha Moya, que en esta ocasión fue encabezada por el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, se informó que ya se tiene un avance del 59 por ciento en el programa de compra de maíz por parte del Gobierno del Estado, el cual se prevé que concluya en 10 días más, una vez que se adquieran las 500 mil toneladas que se comprarán a precio de garantía a pequeños productores de hasta 15 hectáreas.

El programa emergente de compra de maíz por parte del Gobierno de Sinaloa culminará en 10 días, anunció el Subsecretario de Agricultura y Ganadería del estado, Ramón Gallegos Araiza.

El funcionario señaló que a este lunes el programa tiene un avance del 59 por ciento, por lo que se proyectan 10 días más para la compra total de las 500 mil toneladas de maíz que se adquirirán a precio de garantía a productores de hasta 15 hectáreas con la liquidación que ya se ha hecho en 35 centros de acopio, donde se han pagado 293 mil 537 toneladas a un total de mil 431 productores, con una derrama económica que está ya en proceso de 2 mil 44 millones 488 mil 443 pesos. El plan de compra de maíz por parte del Gobierno de Sinaloa corresponde a un apoyo del plan de comercialización del maíz de Seguridad Alimentaria Mexicana, con el que se busca atender a la mayor parte de los productores sinaloenses para garantizar la venta de sus cosechas.

“Queremos recordarles a los productores que no entraron al esquema de Segalmex del millón de toneladas que ya se lleva un muy buen avance, que esperen la segunda compra. Sabemos bien la preocupación que tienen por la economía de sus familias, pero les recordamos por instrucciones del Gobernador que son programas emergentes y estos programas emergentes debemos

La compra del grano por parte de las autoridades estatales lleva un avance del 59 por ciento

PRIMERA QUINCENA Inflación se ubica en 4.79%: Inegi

Durante la primera quincena de julio de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un aumento de 0.29 por ciento, respecto al periodo de referencia previo.

Lo anterior hizo que, a tasa anual, la inflación a los consumidores fuera de 4.79 por ciento, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Con dicha cifra, la inflación estaría convergiendo al objetivo del Banco de México, de 3% +/-1 punto porcentual. No obstante, Banxico señaló durante su última reunión que mantendría su tasa de interés en un nivel histórico, de 11.25 por ciento, por más tiempo para lograr el objetivo.

de realizarlos de la mejor manera con sus expedientes completos y ya encontramos con FIRA el convenio para que se amplíen los pagos de financiamiento hasta por un mes”, añadió. En estos casos, el subsecretario Gallegos señaló que los productores deben acudir de manera personal y directa a las instituciones financieras donde adquirieron el financiamiento para pedir una prórroga.

Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, señaló que el Gobierno del Estado dispone de personal que se encuentra atendiendo a los productores que tengan dudas con respecto al programa.

“Hay la más plena disposición para atender cualquier circunstancia o problemática que se dé en torno a cualquier situación que tenga que ver con la operación del programa”, garantizó.

“Cualquier productor del nivel que sea que califique para ser inscrito y ser beneficiario del programa, toque ya sea la ventanilla de Segalmex, ya sea de la Secretaría de Agricultura, la instrucción del Gobernador es que atendamos y solucio-

‘PARA PODER SEGUIR INNOVANDO’

nemos todos aquellos aspectos que son atendibles y solucionables”. Por otra parte, el programa de compra de Segalmex actualmente tiene el 73 por ciento de avance al haberse acopiado ya 731 mil 811 toneladas, las cuales se compraron a 8 mil 558 productores, de un padrón de 14 mil 122 productores que se inscribieron en el programa.

Añadió que lo anterior representa una derrama económica de 5 mil 97 millones 67 mil 21 pesos, y el compromiso es concluir el programa en este mes de julio, aunque también se podrá prolongar hasta la primera semana de agosto para comprar un millón de toneladas, que fue el compromiso de retirarlas del mercado y destinarlas a la red de tiendas Diconsa en todo el País.

Se podrá prolongar hasta la primera semana de agosto A su vez, la encargada del programa de compra de maíz en Sinaloa por parte de Segalmex, Ana Cristina García Almanza, informó que al corte de este lunes 24 de julio, se tiene un avance del 73 por ciento, al haberse aco-

“Recordarles a los productores que no entraron al esquema de Segalmex del millón de toneladas que ya se lleva un muy buen avance, que esperen la segunda compra. Sabemos bien la preocupación que tienen por la economía”.

Ramón Gallegos Araiza Subsecretario de Agricultura y Ganadería del estado

piado ya 731 mil 811 toneladas, las cuales se compraron a 8 mil 558 productores, de un padrón de 14 mil 122 productores que se inscribieron en el programa. Añadió que lo anterior representa una derrama económica de 5 mil 97 millones 67 mil 21 pesos, y el compromiso es concluir el programa en este mes de julio, aunque también se podrá prolongar hasta la primera semana de agosto para comprar un millón de toneladas, que fue el compromiso de retirarlas del mercado y destinarlas a la red de tiendas Diconsa en todo el país.

Sube Spotify de precios en México: este es el nuevo costo de cada plan

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ Lo único que le faltaba a nuestra cartera: Spotify sube de precio en México y otras partes del mundo. Así lo dio a conocer la compañía a través de un comunicado ¿La razón? A través de un comunicado, se menciona que los nuevos precios de Spotify son “para poder seguir innovando” en las cambiantes condiciones del mercado.

Estos son los nuevos precios de Spotify en México Spotify mantiene su plan gratuito, pero recuerda que este incluye anuncios y tiene salto de canciones limitado. Tampoco puedes escuchar en modo offline.

Nuevos precios Para librarte de los anuncios y tener más libertad con tu forma de escuchar música, existen diferentes planes Spotify Premium. Los nuevos costos de estos planes son: – Individual: $129 al mes (antes $115), solo una cuenta – Duo: $169 al mes (antes $149), dos cuentas – Familiar: $199 al mes (antes $179), hasta seis cuentas Estudiante: $69 al mes (antes $57), una cuenta

A detalle Aquí te los dejamos a detalle con todo lo que incluye cada uno (e igual puedes verlos en su sitio): Spotify sube de precio para nuevos y viejos usuarios Este cambio es el segundo incremento de precios de Spotify desde 2020, cuando tuvieron que ajustarse por el IVA digital. “Estas actualizaciones nos ayudarán a continuar brindando valor a fans y artistas en nuestra plataforma”, mencionó Spotify. Spotify mencionó que los suscriptores existentes recibirán un correo donde se les notifica sobre el aumento de precio y cómo afectará su facturación.

En el FAQ de Spotify, se menciona que los usuarios existentes tendrán ” un período de gracia de un mes, a menos que cancelen antes de que termine ese período”.

¿Cómo cancelar Spotify

Premium? Si no te convencen los nuevos precios de Spotify, puedes cambiarte a otro plan Premium o definitivamente cancelarlo.

Para cancelar Spotify

Premium debes de:

1. Iniciar sesión en spotify.com/account.

2. Ve a la sección que dice Planes disponibles. Ahí se mostrará qué Plan Premium de Spotify tienes activo . También te aparecerá la opción de pasarte a Spotify Free, y ahí encontrarás la opción de “Cancelar Premium”.

3. Dale clic y sigue los pasos hasta llegar al mensaje de confirmación.

4. ¡Listo! Mantendrás tu suscripción Premium hasta la próxima fecha de facturación. Luego, tu cuenta pasará a ser gratis. ¡Pero espera! Si eres titular de un plan Duo o Familiar, antes avísale a las demás cuentas asociadas, porque también ellas se verán afectadas.

El índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió un 0.24 por ciento intermensual, durante la primera quincena de julio.

Mientras que la tasa interanual subyacente descendió al 6.76 por ciento durante las primeras dos semanas de julio del mismo año. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente, que incluye los productos genéricos cuyos precios son más volátiles, tuvo un alza de 0.44 por ciento quincenal y una caída de 0.97 por ciento a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.18 por ciento y los costos de los de servicios, se incrementaron un 0.32 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 1.13 por ciento, pero los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.17 por ciento.

Respecto a junio de 2023, los productos que reportaron una mayor disminución de precio fueron la uva, con una baja de 17.77 por ciento; el tomate verde, con una disminución de 3.49 por ciento; tomate verde (3.49 por ciento); el huevo (3.22 por ciento); y el gas doméstico licuado de petróleo (LP), con un retroceso de 2.80 por ciento.

Mientras que los productos que mostraron aumentos de precio por inflación, durante la primera quincena de julio de 2023, fueron el transporte aéreo, con un incremento de 18.89 por ciento; el aguacate, con un incremento de 18.51 por ciento; la cebolla, con un aumento de 16.10 por ciento, seguido del chayote, chile serrano, naranja, plátano, lechuga y col. Por otra parte, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en la canasta alimentaria y no alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, tuvo un aumento quincenal de 0.15 por ciento y anual de 4.40 por ciento.

Espera, ¿y si solo quiero cambiar de plan?

Son casi los mismos pasos que ya revisamos, pero igual te lo explicamos.

1. Iniciar sesión en spotify.com/account.

2. En la “Vista general de la cuenta”, desplázate hasta encontrar la sección Tu Plan. Ahí se te dirá qué plan tienes activo actualmente.

3. Justo abajo aparece la opción “Cambiar plan”.

4. Elige el plan que te convenga y la suscripción se actualizará de inmediato para reflejarlo. Ahora que Spotify sube de precio, ¿lo cancelarás o cambiarás de plan?

Durante la primera quincena de julio, algunos precios de la canasta básica, como la cebolla, tuvieron un incremento en sus precios.

8A Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 73.85 TEXAS 78.74 BRENT 82.74 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 53,518.91 53,702.16 DÓLAR COMPRA VENTA 16.31 $17.25 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.80 EURO COMPRA VENTA $18.64 $18.65 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.78
Ramón Gallegos, Subsecretario de Agricultura y Ganadería estatal, informó sobre el avance en la compra del maíz por parte del Gobierno de Sinaloa.
Foto: Captura de video
Foto: Spotify
La plataforma de música Spotify anuncia un nuevo ajuste en sus tarifas para el servicio premium.
Foto: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN

5:33 18:59

Hasta ahora, las operaciones sin licitar y con sobreprecios en las compras de la UAS a diversas redes de empresas y personas físicas relacionadas con la familia Cuén, funcionarios y empleados de la misma Universidad alcanzan la cifra de 634 millones 231 mil 131 pesos de 2017 a junio de 2023.

Entre ellas se incluyen los 68 millones de pesos de la persona física María de la Luz Palazuelos Meza por conceptos de carne, pollo, pescado y huevos vendidos con sobreprecios y sin que consten actas de licitación desde el año 2019.

También la de la empresa del ex socio de Héctor Melesio Cuén Díaz, denominada Publicidad Creativa de Culiacán, por 61 millones de pesos en uniformes y lonas, también con sobreprecios; la del joven Rigoberto Barraza Valverde, por 56 millones de pesos en jeans vendidos al triple de su precio, camisetas polo y lonas desde un pequeño negocio en la colonia Tierra Blanca.

Además, la de la familia Cuadras López por 123 millones de pesos en equipos de cómputo y refacciones, y cuyos socios son una funcionaria de la facultad de informática y su esposo; la de la familia López Imperial por 118 millones de pesos en productos diversos que van desde un jabón hasta un tractor, también sin licitar.

Y también, las de una proveedora de pinturas con sobreprecios de más del 100 por ciento y con el mismo domicilio fiscal del yerno de Melesio Cuén por 95 millones de pesos; y las transacciones directas con la inmobiliaria de Héctor Melesio Cuén Díaz por conceptos de “alimentos y bebidas” por 1.7 millones de pesos mientras éste era director de compras de la misma universidad. El caso más reciente es el de la compra de 107 millones por concepto de equipos de aires acondicionados, refacciones y servicios a tres empresas relacionadas entre sí de enero de 2022 a junio de 2023 y vinculadas con el empresario Lenin Castro Armenta, quien es además empleado de la universidad en la Dirección Centro de Instrumentos adscrita directamente a la Dirección de Control de Bienes y suministros donde fuera director Héctor Melesio Cuén Díaz hasta abril pasado.

84% 40° 37° 27°

CALOR Y POTENCIAL DE LLUVIAS Hoy se esperan altas temperaturas en la capital, por lo que debe tomar precauciones y mantenerse hidratado. Hay gran posibilidad de lluvias.

Investigación Ya son $634 millones en compras irregulares

Hasta el momento, la Universidad Autónoma de Sinaloa no ha ofrecido su versión o réplica a la información que se ha revelado y que tiene que ver con las facturas de las compras generadas

Relación de gastos realizados por la UAS sin licitar y con proveedores vinculados a los Cuén y funcionarios de la UAS.

El dispendio en las compras de la Universidad contrasta con la difícil situación financiera que cada cierre de año sus autoridades comunican. El rescate millonario de la UAS por parte del gobierno estatal es una historia que se repite cada diciembre.

De hecho, apenas el año pasado el Rector en funciones, Jesús Madueña Molina, solicitó un préstamo de 100 millones de pesos para cumplir con sus obligaciones de cierre de año, además de otros 100 millones que se gestionaron para el mismo propósito con la Federación y el Estado.

Hasta el momento, la institución universitaria no ha ofreci-

RECURSOS DE GESTORÍA

do una explicación o réplica al respecto de las evidencias presentadas por Noroeste y Revista Espejo en cada una de las investigaciones publicadas, ni ha iniciado procedimiento interno alguno para aclarar dichos casos. Mientras tanto, las autoridades de la UAS se resisten por la vía legal a ser auditadas por la Auditoría Superior del Estado, interponiendo amparos a través de sus funcionarios para que no les sea aplicada la nueva Ley General de Educación Superior aprobada y publicada por el Congreso de Sinaloa. En ese contexto, sobre el Rector actual Jesús Madueña Molina, y también sobre el ante-

Pedro Villegas Lobo ha pagado colegiaturas desde el 2021

Desde que ingresó como Diputado de la 64 Legislatura, Pedro Villegas Lobo ha pagado con recursos del fondo de gestoría social colegiaturas en escuelas privadas a una trabajadora del Congreso del Estado. Por medio de los documentos publicados en la página web del Congreso, Noroeste comprobó que el Diputado por Morena ha utilizado parte del fondo de gestoría social que recibe mensualmente para pagar colegiaturas de dos licenciaturas en escuelas privadas, sumando 52 mil 576 pesos desde noviembre del 2021 a mayo del 2023. De noviembre del 2021 a junio del 2022, Noroeste localizó los documentos del pago de cuatro colegiaturas por la licenciatura en Pedagogía en la Universidad del Desarrollo Profesional; los pagos van desde 2 mil 684 pesos, hasta los 10 mil 190, esta última factura señala que corresponde al pago de colegiaturas 2021, sin especificar si se trata del año completo de estudios.

En julio del 2022, Villegas Lobo justificó el gasto de 10 mil 890 pesos a la Universidad Autónoma de Durango para cubrir la inscripción y colegiaturas de agosto a septiembre del primer cuatrimestre de la licenciatura en Psicología de la misma trabajadora del Congreso.

Unos meses después, en diciembre del 2022, entregó la documentación del pago de 13 mil 160 pesos para cubrir la inscripción, colegiaturas de diciembre del 2022 a marzo del 2023 y libros digitales en la Universidad Autónoma de Durango. Los pagos de colegiaturas a la UAD continuaron en marzo y abril del 2023, sin embargo, en la

El Diputado local Pedro Villegas Lobo, de Morena, ha utilizado recursos del fondo de gestión social para pagar las colegiaturas de universidades privadas de una empleada del Congreso.

PAGOS DE COLEGIATURAS LOCALIZADOS

Universidad del Desarrollo Profesional, Licenciatura en

Pedagogía

NOVIEMBRE DEL 2021

10 mil 190 pesos en colegiaturas del 2021

MARZO 2022

5 mil 218 pesos, colegiatura

marzo-abril

MAYO DEL 2022

2 mil 684, colegiatura de mayo

JUNIO DEL 2022

2 mil 934, colegiatura de junio

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO, LICENCIATURA EN

página del Congreso del Estado no están disponibles las comprobaciones de gastos de las y los diputados correspondientes a mayo y junio. El pasado 18 de julio, el Diputado Pedro Lobo admitió pagar colegiaturas a una trabajadora del Congreso, justificando que labora por honorarios; sin embargo, Noroeste comprobó en el acuerdo emitido por la Junta de Coordinación Política,

PSICOLOGÍA

JULIO DEL 2022

10 mil 890, inscripción, colegiaturas de agosto a septiembre correspondiente al primer cuatrimestre

DICIEMBRE DEL 2022

13 mil 160 pesos, inscripción, colegiaturas de diciembre del 2022 a marzo del 2023 y libros digitales

MARZO 2023

4 mil 800 pesos inscripción y colegiatura de abril, pero en los documentos aparece como apoyo de alimentos

ABRIL 2023

2 mil 700 pesos, mensualidad de mayo

que el pago de colegiaturas no está contemplado en el apoyo que pueden otorgar las y los diputados con el fondo de gestoría social, y tampoco es considerado así cuando se lo dan a un servidor público.

Las facturas y documentación pueden ser consultadas en la página de internet https://www.congresosinaloa.gob.mx/comprobacion-deapoyos/.

rior, Juan Eulogio Guerra Liera, ya pesa una decena de denuncias de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica ante la Fiscalía General del Estado, así como sobre los Comités de Compras de ambos, por el probable delito de Desempeño irregular de la función pública. De ellas, la Fiscalía ha logrado judicializar ya dos casos, una por abuso de autoridad y otra por desempeño irregular de la función pública sin que hasta ahora se hayan concretado las audiencias iniciales por diversas razones. Quedan pendientes las denuncias que el propio Gobernador Rocha Moya ase-

RESISTENCIA A LA TRANSPARENCIA

Autoridades de la UAS se resisten por la vía legal a ser auditadas por la Auditoría Superior del Estado, interponiendo amparos a través de sus funcionarios para que no les sea aplicada la nueva Ley General de Educación Superior aprobada y publicada por el Congreso de Sinaloa.

guró se interpondrán en breve también contra el ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda, su hijo Héctor Melesio Cuén Díaz y su familia por enriquecimiento inexplicable.

Paola Gárate acusó derroche de recursos y violación a la ley en los recorridos que llevan a cabo aspirantes presidenciales.

ELECCIONES 2024

PRI Sinaloa critica visitas de aspirantes

Como “un circo mal montado” calificó la dirigente del PRI Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela, las giras hechas por aspirantes presidenciales en la entidad, tras la reciente visita de Gerardo Fernández Noroña.

“Ahorita ya no quieren que se les llamen ‘corcholatas’, que ahora sí son aspirantes, es un circo mal montado... tapizadas las ciudades, de la ciudad que estemos hablando, no de hace unos meses ni unos días, sino años llevan atrás tapizadas bardas, espectaculares, playeras, aún en funciones”, manifestó.

Gárate Valenzuela agregó que el derroche económico por parte de los aspirantes viola las leyes, además de que no han aclarado la procedencia de dichos recursos. A su vez, criticó que han dado más importancia a promover su imagen como aspirantes antes que ejercer los que eran sus cargos públicos. “Destruyéndose la Ciudad de México, y la señora (Claudia Sheinbaum) recorriendo el País diciendo que compartía prácticas de políticas públicas exitosas, cuando su desgobierno en la Ciudad de México ha sido un fracaso... igual el Secretario de Gobernación (Adán Augusto López Hernández), en lugar de afrontar, de llevar la política

“Ahorita ya no quieren que se les llamen ‘corcholatas’, que ahora sí son aspirantes, es un circo mal montado... tapizadas las ciudades, de la ciudad que estemos hablando, no de hace unos meses ni unos días, sino años llevan atrás tapizadas bardas, espectaculares, playeras, aún en funciones”.

Paola Gárate Valenzuela Dirigente del PRI en el estado

interna, en los estados, en estos circos diciendo que ‘todo se lo debe al mesías (Presidente) y es su maestro’”, arremetió. Por otro lado, la dirigente priista indicó que los aspirantes compiten para ser elegidos por “el dedito” del Presidente Andrés Manuel López Obrador y ser el sucesor, lo cual generará confrontaciones al interior del movimiento.

“En todo momento y se va a ver más cada día, cómo entre ellos mismos en el celo por ese dedito, por esa simpatía, insisto, de una sola persona que es el que buscan convencer, porque es quien va a decidir, ese es el ‘mesías’”, sostuvo.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Foto: Martín Urista
Foto: Morena KAREN BRAVO
INNDAGA
HUMBERTO QUINTERO

Los gastos de gestoría

Después de que se diera a conocer que el Diputado de esta 64 Legislatura, Pedro Villegas Lobo ha pagado con recursos del fondo de gestoría social colegiaturas en escuelas privadas a una trabajadora del Congreso del Estado se han encendido los focos rojos sobre la transparencia del uso de estos fondos.

Aunque el gasto está comprobado y admitido haberlo hecho, la duda ha recaído es que si los recursos de gestoría social son también para estos pagos. El Diputado lo estaría haciendo desde el 2021.

En la comprobación de gasto del fondo de gestoría social del Diputado local por Morena, Noroeste comprobó el pago de colegiaturas en dos escuelas privadas, sumando 52 mil 576 pesos para financiar dos licenciaturas.

Llama la atención que durante dos meses consecutivos, las y los diputados locales no han comprobado cómo han gastado el fondo de gestoría social en los últimos dos meses., De acuerdo a la información, mensualmente, las y los legisladores reciben 20 mil pesos del fondo de gestoría social para apoyar a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad que vive en el distrito que representan, o para aquellas personas que les soliciten la ayuda por urgente necesidad.

Quizás muchos digan es que son pocos 20 mil pesos pero al año constituyen un buen gasto que sale del erario de su dinero y del de todos.

Es hora de transparentar estos gastos de gestoría, son muchas las necesidades que tienen los ciudadanos que están en situaciones más vulnerables.

Ahora, no es un pecado querer ayudar a una persona a superarse, eso no está en entredicho, sino que todos los recursos deberían estar utilizados de forma correcta..

Así que en un verdadero afán de transparencia, el caso se debe esclarecer, pues según las reglas para el uso de este recurso van desde apoyar en viajes de estudio, medicamentos, análisis clínicos, equipos médicos, material de construcción y mantenimiento de viviendas, hasta apoyos de cobijas colchones, y hasta gastos funerarios, entre muchos otros.

Veremos hoy si Villegas

Lobo tiene algo que decir o se hará ojo de hormiga y no asistirá al Congreso.

Sin tehuacanazo Arropado por un aura de izquierdismo, o al menos así siente él, estuvo por tierras sinaloenses otro de los aspirantes al Coordinador Nacional de la Defensa de la 4T, o para que más se entienda, otro suspirante a la candidatura presidencial rumbo a 2024, Gerardo Fernández Noroña.

Franco, estridente, y queriendo ser subversivo, como es su costumbre no tuvo empacho en hablar del proceso para escoger al abanderado que tomará el lugar de Andrés

Manuel López Obrador.

Y a él sí que le pregunten sobre derroche de recursos, las llamadas “corcholatas” del Presidente, porque se va como hilo de media.

Dijo que no importa el derroche ya que de manera libre el pueblo escogerá.

La diferencia del uso de recursos, eso sí dijo que era majadera, espectaculares,

ELECCIONES 2024

bardas, lonas, equipos pagados, impresos es “apabullante” dijo. Y lanzó la pregunta que muchos nos hacemos “¿de dónde salen esos recursos?”

Y haciendo referencia al Mandatario nacional dijo que eso no es la esencia del movimiento de la Cuarta Transformación que no es la manera correcta de contender.

Y en su lenguaje se le van las ideas, dice ser el verdadero aspirante de izquierda, como si no entendiera que ese concepto se escucha rancio, obsoleto e incluso dijo que confía ser el “tapado”, pues no que no habría dedazo.

Bueno, pero las palabras de quien vienen, y este aspirante no ha visto la tarjeta de “Gracias por participar”. Creemos que no le han mandado el memorándum.

¿Que si le pone chispa a la contienda?, quizás, pero hasta ahí, mejor que aproveche otros escenarios como los altercados en los aeropuertos, en los supermercados, en el mismo Congreso de la Unión. Ahí es donde es la verdadera estrella.

Puro circo, dice el PRI

Con motivo de la visita de dos aspirantes este fin de semana, Gerardo Fernández Noroña y Édgar Augusto

López Hernández , el PRI arremetió contra el proceso de Morena y sus allegados para elegir a su candidato, sobre todo las giras y el derroche a todas luces.

Dijo que ya no les gusta que los llamen ‘corcholatas’, sino “aspirantes”, pero que es un circo mal montado, dijo que llevan años tapizando bardas, colocando espectaculares y repartiendo playeras.

Y que violan la ley de todo a todo con sus campañas. Bueno, pues los partidos de oposición tampoco se mueven mucho que digamos, pero en lo que sí le damos la razón a Garate, es que las “corcholatas” ni siquieran deberían andar de gira, porque solo tienen que convencer a una sola persona. Solo necesitan obtener la simpatía de su “mesías”.

Lo que tiene uno que ver… Por cierto que los aspirantes que lleguen a Culiacán que se pongan de acuerdo que lugar emblemático tienen pensado visitar, para darle una limpiada, ya que uno, Manuel Velasco anduvo cerrando su visita a la capital sinaloense saludando a todo mundo en la Plazuela Álvaro Obregón y de ahí al Mercado Garmendía, visitando a los locatarios. Y Gerardo Fernández Noroña, tan izquierdoso él, se fue muy temprano al tianguis de Los Huizaches, donde probó el fango culichi, ya que el día anterior había pegado un llovidón, pero fue su verdadero baño de pueblo, es de izquierda ¿qué no?

Pero qué podemos esperar si Claudia Sheinbaum en otros estados anduvo contando chistes con más gracia que este Centinela en tragos y qué decir de Marcelo Ebrard que se puso a bailar al ritmo de “No rompas más mi pobre corazón”. No hay temor de Dios me cae. De Édgar Augusto , no hay nada que decir, sus asesores, cuando menos en Sinaloa, no más no lo hacen lucir. Bueno, peor que un churro crudo.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Caso UAS

Se ampara otro contra aprehensión

El integrante del Comité de Adquisiciones de la Universidad, Jorge Pérez Rubio, consiguió una suspensión provisional del Juzgado Segundo de Distrito

Jorge Pérez Rubio, integrante del Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa e indiciado en el juicio celebrado el pasado 21 de julio, buscó un amparo contra una posible orden de aprehensión ante el Juzgado Segundo de Distrito.

“El acto reclamado lo constituye la orden de aprehensión en contra del quejoso y su ejecución. Atento a lo anterior, se estima que se cumplen las exigencias legales y naturales para otorgar la medida están satisfechas, según se explica. El acto reclamado es de carácter positivo, esto es, existe actuación de la autoridad responsable, por lo que su naturaleza permite su paralización”, indica la síntesis.

Bajo el expediente 857/2023, Pérez Rubio consiguió la suspensión provisional hasta en tanto se resuelva una definitiva.

“En tal consideración, con fundamento en el artículo 166, fracción II, de la Ley de Amparo, se concede a * la suspensión provisional de los actos reclamados, para que hasta en tanto las autoridades responsables reciban notificación sobre la suspensión definitiva, se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan y, no se le prive de la libertad personal con motivo de la orden reclamada, quedando en cuanto a ésta a disposición de este Juzgado”, expone.

Que no recibirán carpetas de investigación ‘incompletas’, dice abogado

“Una vez más quedan evi-

FINANZAS

Alfonso Carlos Ontiveros Salas arremete de

contra la Fiscalía General del Estado por las carpetas de investigación. denciadas las irregularidades con las que la Fiscalía General del Estado se maneja, al querer entregar la carpeta de investigación incompleta, enervando el procedimiento en perjuicio de los indiciados en el procedimiento penal”, insistó Alfonso Carlos Ontiveros Salas en entrevista para el programa de Radio Universidad Autónoma de Sinaloa, Punto Universitario. De acuerdo a un comunicado el abogado relató los hechos ocurridos el pasado sábado 22 de julio, en donde al revisar los tomos originales, se percató que existen documentos escritos a mano registrando denuncias, mencionando nombres de diputados, oficios, entre otras cosas relacionadas a la carpeta de investigación desarrollada por la Fiscalía, pero una vez que se hacen presentes las copias de los 24 tomos, estas no incluían esos documentos. “Esa diferencia fue lo que me llamó la atención (…) ellos me dijeron que eran notas a manera de resumen de todo el contenido general de las carpetas

pero que no era una omisión que ellos quisieran hacer de los documentos, no lo creían relevante, así lo expresaron. Entonces le dije, bueno si no son relevantes por qué motivo aparecen en la carpeta, no están foliados y no se nos están entregando, yo le pediría por favor y con todo el respeto que nos den una copia, dos agentes dijeron que no nos podían dar copia que eran las instrucciones que tenían”, indicó.

Expresó que como defensa están obligados a saber el contenido de esos documentos, lo escrito con puño y letra, por lo que solicitó hacer placas fotografías con el celular, a lo que de igual manera se le negó, por lo tanto le pidió que consultara con su superior porque era necesario que se hiciera entrega de las copias completas, incluyendo los documentos que estaban omitiendo.

“Necesitamos llevarnos estos documentos, de lo contrario no vamos a recibir carpetas de investigación incompletas, porque es un derecho constitucional, está en el 20 apartado B fracción sexta, donde expresamente señala que la defensa deberá recibir íntegramente carpeta de investigación que contenga todos los registros, porque un agente del ministerio público que estaba ahí presente dijo que estaban obligados solamente a entregar los actos de investigación”, mencionó. Es por ello que se solicitó al Juez de Control una audiencia especial para efecto de citar a la Fiscal y que haga entrega de las copias de los documentos en la carpeta de investigación, ya que forman parte de la misma.

También Quirino y Rocha con una deuda de $870 mil al IPES

Además de los mil 321 millones pesos que durante la administración del ex Gobernador Mario López Valdez no fueron enterados al Instituto de Pensiones, la Auditoría Superior del Estado observó que el Gobierno del Estado tampoco enteró cerca de 900 mil pesos en 2021, en el que gobernaron Quirino Ordaz Coppel y Rubén Rocha Moya. De acuerdo con el Informe Individual de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021 del Poder Ejecutivo, la ASE advirtió que durante ese año el Gobierno del Estado retuvo quincenalmente las cuotas de las y los trabajadores, pero no lo enteraron al IPES,

Viene Enrique de la Madrid en Sinaloa

misma estrategia aplicada durante la administración de Malova.

La ASE observó que las cuotas no fueron entregadas al Instituto de Pensiones en todo el año, es decir, de enero a octubre que gobernó Ordaz Coppel, ni de noviembre a diciembre que encabezó el gobierno Rocha Moya, acumulando una deuda por 74 millones 395 mil 066 pesos, el grueso de la deuda se concentró en el último mes de Gobierno de Quirino, y los dos meses que le corresponden al actual Mandatario estatal.

Sin embargo, el 2 de agosto del 2022, en el transcurso de la auditoría, la ASE le solicitó al Gobierno del Estado los documentos observados, días después el Gobierno del Estado entregó la comprobación que

enteró 73 millones 521 mil 117 pesos correspondientes al 2021, dejando pendientes 873 mil 949 pesos.

Aunque el Ejecutivo comprobó una parte del pago, al quedar un monto pendiente, la Auditoría Superior del Estado sostuvo la observación, y emitió una promoción de responsabilidad administrativa.

Con dicha observación, la autoridad correspondiente debe investigar.

“Por las acciones u omisiones de los servidores públicos que en su gestión incumplieron con las disposiciones legales aplicables, para lo cual se remitirá el expediente que contenga los documentos que soporten la observación de referencia”, señala el documento.

El aspirante para liderar la oposición del Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid, llegará a Sinaloa este miércoles para emprender una gira y promocionar sus aspiraciones presidenciales.

Según detalló la dirigente estatal del PRI, Paola Gárate Valenzuela, este 26 de julio estará en Mazatlán por la mañana, en Culiacán durante la mediodía y tarde, mientras que cenará en Ahome.

HUMBERTO QUINTERO En el puerto mazatleco visitará el embarcadero en la Isla de la Piedra, posteriormente atenderá a medios de comunicación, tendrá una reunión con empresarios, un encuentro con jóvenes y luego dará un recorrido por la ciudad en pulmonía. Ese mismo día se trasladará a Culiacán, llegará al Comité Directivo Estatal, donde estará a las 13:30 horas para tener un encuentro tanto con medios como con líderes partidistas. Durante la noche del 26 de julio tendrá una cena con más

empresarios en el municipio de Ahome; ahí mismo, sostendrá una visita en un empaque de mangos el día 27 de julio, de acuerdo con lo informado por Gárate Valenzuela. Enrique de la Madrid Cordero se registró como aspirante a la candidatura a la Presidencia en 2024, por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el

dirigente estatal del PRI, Paola Gárate, notificó que el aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México arribará a Mazatlán, luego a Culiacán y cerrará su gira en Ahome

Frente Amplio por México. “No me vengo a registrar solo, me vengo a registrar por los millones de mexicanos que queremos un país mejor. Esto

no es para mí, es para ti y para millones de mexicanos”, dijo ese día De la Madrid Cordero, acompañado de su esposa y sus hijos.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 25 de
de
julio
2023. Culiacán, Sinaloa
KAREN BRAVO Los gobiernos de Quirino Ordaz Coppel y Rubén Rocha Moya también han acumulado adeudos al Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa.
La
Foto: Noroeste / Martín Urista
nuevo
Foto: Cortesía UAS HUMBERTO QUINTERO

El fin de semana AMLO vendrá a las presas y a Badiraguato

BELEM ANGULO

El próximo fin de semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Sinaloa como parte de una gira de inspección de obra pública.

El Mandatario visitará la Presa Picachos y la Santa María, y también acudirá a Badiraguato para inspección de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo.

Esto fue revelado por el propio Presidente en su conferencia de prensa La Mañanera.

“Vamos a Nayarit, a Sinaloa, a la Laguna de Coahuila y Durango, vamos a Nuevo León y a Jalisco, vamos a tener en Tepic la mañanera el viernes, porque si no, nos alcanza el tiempo, tenemos que salir desde el jueves”, anunció.

El itinerario de la visita de López Obrador a Sinaloa aún no se ha revelado, pues de acuerdo con Enrique Inzunza Cázarez este responderá a la situación climática en la que se encuentre el Estado el fin de semana.

“No podría decir es un hecho así tal cual porque vivimos la temporada de lluvias y eventualmente el propósito de su

EVENTO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el fin de semana hará gira por Sinaloa.

visita, además de supervisar el trabajo de las presas, es la posibilidad de inaugurar la carretera Badiraguato Guadalupe y Calvo, de tal manera de que, digamos, que su visita está, por razones lógicas, naturales, circunscrita, vinculada, a que haya las condiciones apropiadas para cumplir con ese propósito”, señaló.

Mazatlán será sede del Congreso Nacional de la AMPI a celebrarse del del 11 al 13 de octubre

NOROESTE REDACCIÓN

El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Ignacio Lacunza Magaña, declaró que después de sortear la sede para llevar a cabo el Congreso Nacional de la AMPI, la ciudad de Mazatlán fue seleccionada cómo sede.

“Mazatlán ‘la joya de la corona’ del Estado, va a ser sede de nuestro máximo evento nacional, que es el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios”, adelantó el presidente nacional de AMPI. Por este motivo sostuvo una reunión con el Presidente Municipal Édgar González Zataráin.

“No podría decir es un hecho así tal cual porque vivimos la temporada de lluvias y eventualmente el propósito de su visita, además de supervisar el trabajo de las presas, es la posibilidad de inaugurar la carretera Badiraguato Guadalupe y Calvo, de tal manera de que, digamos, que su visita está, por razones lógicas, naturales, circunscrita, vinculada, a que haya las condiciones apropiadas para cumplir con ese propósito”.

Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
VISITA EN SINALOA
Foto:Noroeste
4B LOCAL Martes 25 de
de 2023.
NOROESTE
julio
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Pagos por interinatos

Jubilados del SNTE 53 piden pagos pendientes

Señalan que hay alrededor de 30 docentes afectadas y en algunos casos arrastran este problema desde noviembre de 2022; acusan que las negativas de pagos se deben a propuestas sindicales que no les conceden

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Docentes jubiladas del colectivo

“Somos

Más Que 53” protestaron este lunes en el Palacio de Gobierno para denunciar la falta de pagos de interinatos cumplidos, los cuales aquejan en algunos casos desde noviembre de 2022.

“Estamos pidiendo la solidaridad de Gobierno del Estado, pero también exigiéndole que cumpla con su responsabilidad de esos pagos... la negativa del pago tiene que ver con la propuesta sindical que consiste en que el Secretario General, Ricardo Madrid, les tiene que hacer la propuesta de pago para ellas”, argumentó Alfredo Heredia, integrante del movimiento. “En ningún lado dice que la propuesta es una limitante para emitir sus pagos, en este caso, pues venimos a recordarle a Gobierno del Estado pues que les pague, ya es un trabajo que está completado y las compañeras tienen derecho a su salario”, agregó. Dentro de los carteles que llevaron, los manifestantes reclamaron que el Secretario, Ricardo Madrid, hace las propuestas sindicales a quienes selecciona, excluyendo a los docentes jubilados de este proceso e impidiéndoles recibir su pagos.

MAZATLÁN

Un grupo de jubilados del SNTE 53 se manifestó este lunes en Palacio de Gobierno.

En Ahome el IMSS quiere construir una nueva Unidad de Medicina Familiar y espera que se gestione un terreno.

SALUD

Planean nuevo IMSS en Ahome

LOS MOCHIS, Ahome._ El Instituto Mexicano del Seguro Social y el Gobierno de Ahome trabajan en un proyecto para construir en Los Mochis una nueva clínica y Unidad Médica Familiar, con inversión de alrededor de 2 mil millones de pesos, para atender el crecimiento poblacional de la localidad, y brindar servicio a todo el norte de Sinaloa.

Crecen afectaciones por lluvias intensas

ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ El Gobierno de Mazatlán continúa registrando los daños que se generaron por la lluvia del sábado, atendiendo los reportes de la población a través de diferentes canales de comunicación.

El Alcalde Édgar González

Zatarain realizó un recuento de los daños provocados por la tormenta eléctrica y fuertes vientos que se presentaron la tarde noche del sábado, en la zona urbana y rural de Mazatlán. Entre estos se cuenta la caída de 117 árboles de la vía pública; siete vehículos daños; lámparas de alumbrado público afectados; 22 techos de viviendas afectados en zonas de invasiones; cuatro embarcaciones menores; daños en 18 semáforos, cuatro de los cuales con daños permanentes en el centro de control; además del destrozo en las velarias del Real del Valle y el Parque Martiniano Carvajal.

“Se han estado moviendo los números, porque en función de los reportes que tenemos, va creciendo el número de afectaciones, nosotros todavía no terminamos de cuantificar los daños que son directos para el municipio”, señaló González Zataráin.

Informó que también se hizo un recorrido para retirar más de 60 anuncios que

AYUNTAMIENTO

MAZATLÁN._ El Gobierno de Mazatlán dotó de equipo a la Dirección de Servicios Públicos, encabezada por Karla Camacho Guzmán, en el área de Parques y Jardines, con una inversión de un millón 198 mil 733 pesos.

La maquinaria adquirida fue 35 desbrozadoras, 10 motosierras, 8 sopladoras, 4 inversoras de electrodo y 2 máquinas para soldar, que fueron recibidas por Julián Cedano en representación del departamento de

representaban un riesgo, incluyendo señalética en mal estado, así como un espectacular, aunque este saldo corresponde al inicio del análisis de daños, extraoficialmente vía redes ha sido posible ver que en este aspecto hubo más de un espectacular o anuncio afectados.

El Alcalde expresó que seguirá lloviendo y habrá tormentas eléctricas, por lo que si bien las afectaciones a ciertas colonias que geográficamente están mal ubicadas, es algo que no se puede cambiar, están en disposición de activar los protocolos de emergencia.

“Preparados para salir a atender emergencia estamos, para resolver problemas que no son fáciles de resolver, no, Mazatlán es vulnerable, si esto que fue una pasadita, ve como estamos, está demasiado vulnerable en el sistema de inundaciones en el tema de energía eléctrica”, dijo.

Los semáforos Los cuatro semáforos que sufrieron un daño mayor fueron los ubicados en los cruces de las avenidas Gabriel Leyva y Pedro Infante; Gabriel Leyva y Puerto de Veracruz; Carretera Internacional e Insurgentes; y Carretera Internacional y Del Delfín. El Alcalde aseguró que aunque el problema fue a los

f“Estamos pidiendo la solidaridad de Gobierno del Estado, pero también exigiéndole que cumpla con su responsabilidad de esos pagos... la negativa del pago tiene que ver con la propuesta sindical que consiste en que el Secretario General, Ricardo Madrid, les tiene que hacer la propuesta de pago para ellas”.

Según indicó Alfredo Heredia, son cerca de 30 afectadas principalmente de Culiacán, Mazatlán y Ahome, las cuales se desempeñaron en niveles preescolar y primaria; por otro lado, estiman que el presupuesto requerido ronda el millón de pesos. “(Acercamientos) lo hemos hecho en varias ocasiones, de manera recurrente, a la propia Secretaría de Educación Pública, se han entregado algunos manifiestos aquí en Gobierno y pues desafortunadamente, para cerrar el ciclo escolar, no se emitieron sus pagos”, reiteró.

Así lo confirmó el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros en un comunicado, quien explicó en entrevista que efectivamente la Delegación del IMSS se acercó al Ayuntamiento para exponer el plan, y solicitar el apoyo de un terreno en donación de entre 4 y 6 hectáreas para concretar la construcción del proyecto. “Ellos están buscando un predio con esas dimensiones de al menos 4 hectáreas, pero nosotros no lo tenemos, sin embargo, se está viendo la posibilidad de conveniar con algún particular que sí lo tenga y lo done, y el Ayuntamiento se lo reponga en fracciones con los que sí contamos”, expresó Vargas Landeros.

“Aquí lo más interesante es que la ciudad y la región norte del Estado tenga un nuevo Seguro Social, con Clínica y Unidad Médica Familiar, y que esa gran inversión de más de 2 mil millones de pesos reactive la economía local”, dijo el Alcalde.

Mencionó que ya informó al Gobernador Rubén Rocha Moya al respecto, quien está a favor del proyecto, por lo que se está avanzando en el plan de conseguir el terreno, para llevar el tema al seno del Cabildo, quien es quien debe aprobar la donación al IMSS.

Dijo que esta acción es muestra del crecimiento que está teniendo la ciudad.

centros de control que se abrieron y les entró agua, para el mediodía de este lunes estarían funcionando sin problema.

Las velarias En el caso de las velarias rotas, González Zataráin mencionó que se buscará otra opción para reponer esa sombra, ya que las condiciones climatológicas revelaron que no es viable tener este tipo de estructura, pues además de costosas, no son lo suficientemente resistentes.

Incluso comentó que la Velaria de Real del Valle que recién se colocó, aunque fue una reposición por una garantía, en esta ocasión representaría un gasto de aproximadamente 2 millones. Por lo que estimó que la del Parque Martiniano llegue a costar el doble y esto ele-

varía el monto de daños al municipio a más de 10 millones de pesos, sin contar afectaciones de particulares.

Los árboles caídos Al corte de daños difundido en la reunión había un dato de 117 árboles caídos, retirados de la vía pública, sin embargo está cifra podría aumentar a 150 según datos del reporte.

Esto sin contemplar los que estuvieran dentro de las escuelas públicas del puerto, los cuales estarán retirando los trabajadores de Parques y Jardines próximamente.

Como una novedad positiva, el Alcalde mencionó que los trabajadores de este departamento tienen la orden de realizar poda de rabones que se localicen fuera de los domicilios si el ciudadano lo solicita, sin costo alguno.

Entrega maquinaria a Parques y Jardines

Parques y Jardines. La directora de Servicios Públicos, Karla Camacho Guzmán, mencionó que recibir este apoyo para el departamento de Parques y Jardines era algo muy satisfactorio, principalmente porque se atiende una necesidad de los trabajadores que atienden la parte estética de la ciudad. “Es un momento muy satisfactorio para el departamento de parques y jardines recibir este apoyo, estar conscientes de la necesidad que presenta

Mazatlán en todas sus áreas verdes, camellones, es un departamento que le da la parte estética a la ciudad y qué mejor contar con el equipo para poder dar el mantenimiento de estos espacios”, expresó. El Alcalde Édgar González Zataráín, informó que este vendría siendo el segundo paquete de equipo destinado a este departamento y ya se encuentra contemplado un tercero para entregar en los próximos meses de equipos de motosierras. Además, adelantó que

“Incluso, en ese sentido del crecimiento, quiero informarles que hoy recibí la visita del Secretario de Agricultura de Baja California, Juan Meléndrez, quien está aquí para revisar las posibilidades de que Los Mochis sea sede de una reunión regional de Secretarios de Agricultura”, abundó.

“Ellos están buscando un predio con esas dimensiones de al menos 4 hectáreas, pero nosotros no lo tenemos, sin embargo, se está viendo la posibilidad de conveniar con algún particular que sí lo tenga y lo done, y el Ayuntamiento se lo reponga en fracciones con los que sí contamos”. Gerardo Vargas Landeros Alcalde de Ahome

Servicios Públicos está por abrir un campamento más para atender la ciudad, repartiendo el trabajo en cuatro sectores, pues la ciudad está creciendo y es necesario. “La arquitecta Karla Camacho tiene la idea de armar un campamento más, la ciudad está creciendo y la verdad no puedes estar ahí con tanta carga de trabajo, entonces hay que tratar de hacer un campamento, por lo menos uno más y también equipar ese nuevo campamento, ya traemos una propuesta de dónde podría estar”, mencionó.

Maquinaria por más de 1.1 millones de pesos fue entregada al departamento de Parques y Jardines, perteneciente a la Dirección de Servicios Públicos.

6B Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Humerto Quintero
La velaria del Parque Martiniano Carvajal, en Mazatlán, resultó dañada tras la lluvia del sábado.
Fotos: Carlos Zataráin
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: Ana Karen García
ANA KAREN GARCÍA

SEGURIDAD Y JUSTICIA

MAZATLÁN._ Cuatro integrantes de una familia salvaron sus vidas, tras quedar su camioneta atrapada debajo de la caja de un tráiler, luego que su conductor dio una vuelta en “U” en un retorno de la Carretera Internacional. El accidente fue reportado alrededor de las 21:50 horas del domingo en el kilómetro 270 de la Carretera Internacional, a la altura de El Pozole. El conductor de una camioneta Mitsubishi Outlander dio una vuelta en “U” en un retorno de la Carretera, pero al parecer, invadió el carril por donde circulaba un tráiler con dirección al norte y la camioneta quedó atrapada bajo la caja del tráiler y la arrastró junto con sus ocupantes, más de 50 metros.

Elementos de Bomberos Veteranos de Villa Unión y de El

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Queda camioneta bajo la caja de un tráiler

Integrantes de una familia salen sin lesiones; solo sufren crisis nerviosa; el accidente ocurre en de la carretera Internacional, a la altura de El Pozole

máquina de combate y una ambulancia. A pesar del aparatoso percance, los cuatro integrantes de una familia que viajaban a bordo de la camioneta, no presentaron lesiones de consideración y solo fueron atendidos por sus crisis nerviosas.

Agentes de la Guardia Nacional se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades de acuerdo al peritaje

Seguridad Pública de Culiacán reporta que recuperaron cuadros robados al Isic

CULIACÁN._ La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Culiacán informó que lograron recuperar siete obras de arte que habían sido robadas de una de las galerías del Instituto Sinaloense de Cultura.

La semana pasada se informó que los cuadros habían sido extraídos de una de las oficinas de la dependencia durante la madrugada. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó que las pinturas fueron localizadas en el interior de un edificio abandonado que se encuentra por el bulevar Paseo Niños Héroes, esquina con avenida Aquiles Serdán, en el Centro. Después de realizar el formal aseguramiento de las siete pie-

Las pinturas estaban al interior de un edificio solo. zas de arte, fueron puestas a disposición de las autoridades encargadas de realizar las investigaciones correspondientes.

Agentes municipales llevaban a cabo recorridos de vigilancia en el Centro de la ciudad y como parte de esas actividades supervisan edificios y casas

abandonadas que pueden ser utilizadas para ocultarse por personas que cometen delitos. En el interior de dicho inmueble abandonado, los poli-

cías preventivos localizaron siete obras de arte, las cuales probablemente fueron sustraídas de las instalaciones del Isic, la semana pasada.

Militares aseguran un inmueble en Villa Juárez, Navolato

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Durante la madrugada de este lunes, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron un inmueble en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato.

De acuerdo a los datos proporcionados, el operativo se realizó a las 02:00 horas, cuando llegaron los militares a la colonia Cuatro de Marzo para asegurar el sitio.

Actualmente, se está en espera del mandato de cateo por parte de la Fiscalía General de la República. Se indicó que hay dos camionetas de modelo reciente que fueron puestas

Elementos de la Sedena aseguraron este lunes un inmueble en la sindicatura de Villa Juárez, en Navolato.

ante las autoridades federales. Por el momento las autoridades no han dado mayor

información de los hechos, pero se indicó que el aseguramiento se dio mediante recorridos en el zona.

Las autoridades no descartan que en el inmueble existan objetos ilícitos como armas y drogas.

Una mujer y su bebé fueron presuntamente subidos a la fuerza a una camioneta, que fue perseguida por policías estatales.

Hombre intenta privar de la libertad a su ex pareja y su hijo en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Elementos de la Policía Estatal Preventiva atendieron un llamado al 9-1-1 donde unas mujeres señalaban que su vecino las amenazaba con un arma de fuego y subió a la fuerza a su ex pareja y a su hijo a una camioneta.

Policías estatales patrullaban en las inmediaciones del Desarrollo Urbano Tres Ríos cuando recibieron un reporte sobre un hombre a bordo de una camioneta roja que realizaba rondines y amenazaba de muerte a unas vecinas en el fraccionamiento Santa Fe, por lo que se trasladaron al sitio, señala comunicado.

Al aproximarse a la zona notaron una unidad con características similares a las que dio la reportante, por lo que encendieron las luces de barras y códigos, pero el conductor aceleró la marcha y se inició una persecución. Debido al exceso de velocidad, el conductor de la camioneta roja se impactó con una barda y la mujer que viajaba de copiloto descendió y corrió para huir; el conductor continuó en la unidad de la marca Chevrolet, motivo por el que siguieron con la persecución, agrega el comunicado.

Durante el seguimiento, el tripulante lanzó por la ventana lo que parecía ser un arma de fuego y al adentrarse en una zona enmontada bajó de la camioneta y huyó entre la maleza; los policías desplegaron un dispositivo de reconocimiento, pero no encontraron al hombre.

En el Paseo del Centenario se registran deslaves del Cerro del Vigía después de las lluvias de este

Lluvias provocan deslave del Cerro del Vigía en Mazatlán

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Las lluvias que se registraron la mañana de este lunes en Mazatlán provocaron deslaves en el Cerro del Vigía, al sur de la ciudad. De acuerdo con las autori-

dades estatales, a través del C4i Sinaloa, las afectaciones se presentaron por el Paseo del Centenario, donde hubo desprendimientos rocosos en el cerro. Las afectaciones se registran principalmente frente a la

zona de la glorieta del corazón.

Ante estas condiciones, las autoridades hicieron un llamado a circular con precaución a quienes circulen por esa zona. Durante la mañana de este

lunes se registró en Mazatlán una lluvia fuerte producto de una tormenta de formación local que circula por Sinaloa. Empezó por el sur de Sinaloa y ha mantenido su desplazamiento hacia el norte de la entidad.

Trascendió que al llegar refuerzos al área donde se suscitó el impacto contra la barda, los uniformados localizaron a una mujer con un bebé en brazos que manifestó haber sido privada de la libertad por su ex pareja, pero aprovechó el accidente para bajar del vehículo.

Asimismo, al revisar el arma de fuego larga que fue arrojada, se determinó que se trata de una réplica, pero fue asegurada como indicio junto a la camioneta que no cuenta con reporte de robo, además se le dio protección y acompañamiento a la mujer y su hijo.

7B Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
La camioneta quedó atrapada debajo de la caja del tráiler. Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste
Fotos: Cortesía
REDACCIÓN
NOROESTE /
JUVENCIO VILLANUEVA
Fotos: Carlos Zataráin
Cuadros que fueron robados del Isic y que fueron localizados en un edificio abandonado en el Centro de Culiacán. Fotos: Cortesía
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Pese al accidente, no se reportaron heridos.

Foto: Noroeste Roberto Armenta

Ante las altas temperaturas de hasta 45 grados, es necesario que quienes gustan de la actividad deportiva tener en cuenta las horas del día para no ponerse en riesgo.

Calor en Sinaloa

Atención a altas temperaturas

Recomienda especialista realizar actividad deportiva muy temprano o por la noche, para evitar deshidratación o el llamado golpe de calor

NOROESTE REDACCIÓN

El calor es uno de los principales enemigos en la actividad deportiva, por lo cual se recomienda que en ciudades como Culiacán con temperaturas de hasta 45 grados centígrados, el deporte se practique en horarios muy temprano por la mañana o por la tarde noche para evitar una deshidratación o un golpe de calor, recomendó Juan Lauro Martínez Barreda.

El especialista en Medicina Deportiva de la Universidad Autónoma de Sinaloa consideró que hay muchos aspectos preventivos, pero el principal es no exponerse demasiado al sol e hidratarse constantemente.

“Aquí eso está bien investigado, el calor puede ocasionar colapsos a nivel cardiaco, puede ocasionar colapsos a nivel de cualquier órgano del cuerpo e irte llevando poco a poco hasta el aspecto más grave, que es el golpe de calor”, citó.

Martínez Barreda, quien en reiteradas ocasiones les ha insistido a los deportistas que no practi-

AYUNTAMIENTO

quen deporte entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde, reconoció que es importante que todos hagamos actividad deportiva pero más importante es que lo hagamos de manera responsable.

“El calor es uno de los principales enemigos en la actividad deportiva que se hace al aire libre y más cuando se practica en las horas más agresivas, estamos hablando de las 11 a las 3 o 4 de la tarde y con condiciones desfavorables a veces para los jugadores donde no tienen un sistema de hidratación adecuado”, subrayó.

Martínez Barreda indicó que las personas que están potencialmente en peligro de sufrir un golpe de calor son aquellas que no realizan ningún entrenamiento y que ocasionalmente se involucran en actividades deportivas.

“Dentro de los aspectos preventivos está el de la orientación, el decirles por ejemplo que lleguen bien hidratados al evento, que lleguen descansados, que no estén tomando a veces medicamentos que puedan ocasionar gravedad en el aspecto del calor, porque hay que pueden agravarse

“El calor puede ocasionar colapsos a nivel cardiaco, puede ocasionar colapsos a nivel de cualquier órgano del cuerpo e irte llevando poco a poco hasta el aspecto más grave, que es el golpe de calor”. Lauro Martínez Barreda. Especialista en Medicina Deportiva

con el aspecto de la deshidratación. El que no consuman bebidas alcohólicas, tener mucho cuidado con la gente que padece diabetes mellitus, hipertensión y obesidad”, ejemplificó. Entre los síntomas que indican que un atleta está ante un cuadro de posible deshidratación o golpe de calor, el reconocido especialista adscrito al Centro de Investigación y Docencias en Ciencias de la Salud de la UAS mencionó los calambres, la sudoración excesiva y la fatiga.

Arranca el ‘Súper Verano MIA’ para los niños de Culiacán

NOROESTE REDACCIÓN

Arranca el curso ‘Súper Verano MIA’ con un emocionante enfoque educativo y lúdico basado en el universo de Mario Bros, en las modernas instalaciones del Instituto.

Al respecto, el director del Museo Interactivo sobre las Adicciones, Adolfo Plata Guzmán, detalló que será durante 3 semanas, el periodo en el que los 200 niños inscritos en este divertido curso, tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de creatividad y aprendizaje.

En este sentido, explicó que las diversas disciplinas como artes plásticas, música, teatro y danza serán los pilares fundamentales de esta experiencia única en la que los pequeños participantes podrán explorar y experimentar a través de actividades inspiradas en el carismático fontanero y sus amigos. Plata Guzmán, enfatizó que un aspecto crucial es la prevención de adicciones, pero para hacerla didáctica y trascendental, se utilizará la temática de Mario Bros,

GOBIERNO DE SINALOA

Llaman a la CFE a cumplir a usuarios

El Gobierno de Sinaloa exhortó a la Comisión Federal de Electricidad a atender de manera inmediata los reclamos de la ciudadanía que se vio afectada por la tormenta del fin de semana.

El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, llamó a la Comisión a realizar las gestiones necesarias para garantizar el servicio en el Estado. “Hacemos el llamado a la CFE para atender los requerimientos que están haciendo los usuarios, porque es un servicio que se cobra y se cobra bien”, dijo. “Que la Comisión atienda con el sentido de urgencia estos cortes”. Durante la noche del sábado una tormenta tocó a Sinaloa, lo que ocasionó cortes de luz en diferentes puntos del estado. Inzunza Cázarez precisó que estos cortes afectaron a viviendas y las actividades turísticas del Estado, como fue el caso de Mazatlán en donde el corte se prolongó hasta 12 horas y afectó a 26 colonias del puerto en dónde se afectó a 40 mil personas. Sobre el tema del mantenimiento a su infraestructura, el 14 de julio la Comisión Federal

de Electricidad anunció que para Sinaloa se tiene preparada una inversión de mil 575 millones de pesos, que serían destinados para construir 13 nuevas subestaciones y nuevos circuitos, en las ciudades de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave, El Rosario, Escuinapa y el nuevo poblado de Santa María, perteneciente al municipio de Rosario.

El Gerente de la División de Distribución Noroeste de la Comisión Federal de Electricidad, Hugo Martínez Lendechy, se reunió con el Gobernador Rubén Rocha Moya para establecer la situación del abasto de energía eléctrica en el estado.

El funcionario federal informó que el 21 de julio comenzó un plan emergente de mantenimiento de infraestructura eléctrica. Para el caso concreto de Culiacán el plan consiste en la inspección de los 104 circuitos que existen en el área urbana, de los cuales 74 de ellos ya han sido revisados.

Además, explicó que el 80 por ciento de los cortes de luz que se generan durante temporada de lluvias son debido a árboles que caen y dañan la infraestructura de la CFE, por lo que el plan de poda de árboles se realizará en Culiacán, Navolato, Los Mochis y Mazatlán.

Arranca el curso ‘Súper Verano MIA’ con un emocionante enfoque educativo y lúdico basado en el universo de Mario Bros.

misma que se espera, ayude a transmitir mensajes educativos sobre el cuidado de la salud mental y el equilibrio en el uso de la tecnología y los videojuegos, uno de los principales desafíos en la actualidad.

Asimismo, se informó que la culminación de estas tres semanas llenas de aprendizaje y crecimiento se dará con una emocionante puesta en escena, donde los niños mostrarán todo lo que han aprendido a lo largo del

curso, pero ahora en el gran escenario del Instituto MIA. Durante el arranque de ‘Súper Verano MIA´, estuvieron presentes la secretaria de Bienestar Municipal, Aline Krystabel Guerra García; la directora de Turismo de Culiacán, Brianda Crystal Murillo Meza; y los maestros encargados de cada una de las disciplinas, quienes recibieron a los pequeños entusiastas en su primer día de actividades.

El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza, urge a que se atiendan los apagones con sentido de urgencia, ante las afectaciones que causan.

CASO ANGOSTURA

Por privación de la libertad, a proceso

Fueron vinculados a proceso los tres presuntos responsables de privar de su libertad a 39 personas en un centro de rehabilitación en Angostura, las cuales fueron rescatadas. Leonardo “C”, Mario Uriel “G” y Luis Enrique “M” son los acusados de mantener trabajando de manera forzada en campos agrícolas o granjas camaroneras, esto a través de amenazas, violencia e intimidación. El delito imputado es la trata de personas en la modalidad de trabajo forzado, secuestro y privación de libertad. De acuerdo con la FGE, realizaron esta práctica entre el 1 de junio de 2022 al 14 de julio del año 2023; algunas víctimas fueron ingresadas al centro privándolos de su libertad, en otros casos, los familiares los introdujeron al centro llamado “Grupo

EL CASO

Vinculan a proceso a presuntos responsables de privar de la libertad a 39 personas en Angostura. A los tres imputados les fue impuesta prisión preventiva, además de darse cuatro meses para investigación complementaria

de Rehabilitación Hermanos Unidos A.C.”

La autoridad detalla que, ya dentro del centro, desnudaban a las víctimas, las exhibían con pelucas y les golpeaban en diferentes partes del cuerpo si no obedecían ciertas instrucciones y reglas. El Ministerio Público formuló la imputación el 18 de julio y obtuvo la vinculación a proceso hasta el 22 mediante la duplicidad de término; el asunto se lleva bajo la causa penal 744/2023.

NOROESTE .COM 8B LOCAL
Foto: Captura de video
Foto: Cortesía Ayuntamiento BELEM ANGULO Algunos de los jornaleros son de Sinaloa, otros de Nayarit, Sonora, Hidalgo, Colima, Puebla y Veracruz. Foto. Cortesía HUMBERTO QUINTERO

Graduación de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

Alumnos culminan con éxito sus estudios

Un emotivo momento vivieron los 76 alumnos de la generación 2018-2023 de Escuela Libre de Derecho de Sinaloa al asistir a la ceremonia de graduación por la culminación de su licenciatura.

En el teatro Óscar Liera del IMSS, los nuevos graduados recibieron su diploma por terminar sus estudios y se hizo un reconocimiento a los mejores promedios de la generación.

Presidió el acto Rodolfo Campoy de la Vega, Rector de la Institución, quien comentó que esta generación se caracterizó por contar con alumnos que se distinguieron por su dedicación y esfuerzo, pasión y perseverancia, todo ello clave para el éxito.

“La clave del éxito es una mezcla de pasión, perseverancia y coraje y son más importantes que el talento, porque nos permiten realizar logros que parecían imposibles de alcanzar”, dijo.

El Maestro Arturo Álvarez Buelna, padrino de generación de uno de los grupos, estacó que al culminar una etapa en su vida, inicia otra y cuentan con los conocimientos y el ahínco para cumplir sus sueños en grandes éxitos, ya que en la Escuela comprendieron el sistema jurídico y de sus familias adquirieron los valores y principios, para ser profesionistas con ética y talento.

María Amparo Verdugo Ochoa, madrina del otro grupo, añadió que

Un total de 76 estudiantes de la generación 2018-2023 se graduaron en una emotiva ceremonia

ALUMNOS CON MEJORES PROMEDIOS

n Arantxa Abigail Ramírez

Padilla (9.86)

n Manuel Ricardo Ramos Avena (9.80)

n Ana Lucía Rivas Gastélum (9.78)

n Alonso Camacho Álvarez (9.74)

n Clara María Sotomayor Urtuzuástegui (9.68)

n Laura Ixchel Guadalupe Nevárez Calderón (9.64)

n Martín Edgardo Mora Félix (9.60)

otro mérito de esta Generación fue lidiar con la pandemia y el confinamiento y con tomar clases vía zoom, pues se tuvo el reto de superar ansiedades y depresiones.

En el acto se entregó Mención de Excelencia a los mejores alumnos de la generación, Marian Sainz Beltrán y Josué Espartaco Muro Acosta, quienes obtuvieron 9.88 de promedio general de aprovechamiento.

En la ceremonia estuvieron además José Carlos Álvarez Ortega, José Antonio García Becerra, José Irineo Nevárez Benítez, Espartaco Muro Cruz, Natalia Sofía Flores Durán y José Miguel Vega Pereda.

n Juan Carlos Padilla Gutiérrez (9.52)

n Verónica Buelna Polanco (9.51).

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Christine Diarte Favela y Carlo Payán. Un total de 76 estudiantes de la Escuela Libre de Derecho se graduaron. Cristina Torres estuvo acompañada por su familia. Monserrat Cárdenas y Mario Rodríguez. Lucía Martínez León y Joselyn Acevedo Martínez. Yessenia Guadalupe Barragán Rodelo con sus padres César Barragán y María Rodelo y su hermano César Barragán Rodelo. Indra Urías Márquez y Alán Alvarado. Patricia Niebla, Naomi Niebla, Jazmín Contreras y Héctor López. Manuel Medinaveytia, Alma Lorena Barraza, Alexia Medinaveytia Barraza y Jairo Ruiz. Juan Pablo Moncada Paredes, Nailea Moncada Guerrero, Teresa Guerrero, Zoé Moncada Guerrero y Ania Mendoza. Enrique Ibarra Rico, Ana Sofía Ibarra Bazaldúa, Enrique Ibarra Calderón, Juan Pablo Quezada Félix y el niño Julián Quezada Ibarra. Cuauhtémoc Borbón, Irma Leonor Toral y Jeremy Borbón Sánchez. Rosa Margarita Cota Olmeda y Vicente Díaz Cota. Marian Sainz Beltrán obtuvo Mención de Excelencia. Los alumnos recibieron sus diplomas en una ceremonia presidida por el rector Rodolfo Campoy de la Vega. NELLY SÁNCHEZ

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy Venus, tu planeta regente, se hallará afligido y eso favorecerá los disgustos, decepciones o bajones en la vida sentimental, la realidad tiende a imponerse sobre las ilusiones y los sueños. No será un día demasiado agradable para asuntos del corazón.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) De nada te sirve conseguir muchas cosas si luego no tienes nadie con quien compartirlo. La mayor victoria que puedes tener está en abrir tu corazón a los demás y compartir con los que te quieren la inmensa riqueza que atesoras en tu interior.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) A veces una calamidad, una grave crisis o una ruptura con un ser querido no solo no son todo lo malo que parecen, sino que podrían llegar a ser una verdadera bendición para ti. Solo así la vida te sacará violentamente de un mal camino.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La influencia dominante de Urano hará que hoy estés algo más inquieto o nervioso de lo normal, ya sea con razón o sin ella, incluso que tengas algunas tensiones, o desencuentros, con tus seres más queridos.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Tu vida dará un cambio positivo que además se consolidará y, sin embargo, hoy, al menos durante una parte del día, te sentirás inquieto o preocupado, o poco comunicativo, lo cual confirma una vez más que tu peor enemigo eres tú mismo.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Preocupaciones o problemas familiares o relacionados con tu vida afectiva que te van a oscurecer un poco el día y las alegrías que pudieras tener. Estás en un momento de suerte gracias al dominio de Júpiter sobre tu destino y eso que ahora te preocupa también se podrá solucionar en su momento.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy te agobiarán los problemas y tendrás la sensación de que todo te sale al revés, aunque en la realidad no será para tanto. Lo que ocurre realmente es que una Luna Nueva te perturbará sin que tú te des cuenta y vas a tener las emociones fuertes.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Vas a tener un día de oro para poder descansar, relajarte y olvidarte de las preocupaciones, porque aunque estás viviendo un momento muy bueno en general, sin embargo, has sufrido un desgaste muy grande que procuras no mostrar en el exterior.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Son grandes tus victorias en esta vida, y todas las cosas que puedes llegar a conseguir, pero también es muy grande tu corazón y tu generosidad con las personas que quieres. Hoy tendrás oportunidad de ver que no es un halago, sino una realidad, alguien a quien has ayudado mucho te hará un reconocimiento.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Triunfarás o saldrás muy airoso de una situación en la que todos creían que ibas a fracasar, esta es la gran sorpresa positiva que el destino te va a traer hoy. La suerte nunca te abandona y además ahora bastante menos porque tienes a Júpiter.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) No siempre se puede vencer o conseguir lo que se quiere. Tú eres el más afortunado del zodiaco, pero a veces quieres abarcar más de lo que puedes, simplemente porque estás acostumbrado a conseguir las cosas. Hoy es probable que te toque perder, o que te des cuenta de que habías apuntado hacia una meta muy alta.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Crisis o ruptura favorable en el terreno sentimental o en la amistad, y digo favorable porque vas a librarte de una persona que en el fondo no te estaba haciendo ningún bien, aunque ahora te duela y no desees que eso ocurra. La influencia de Urano hará que esto suceda de modo inesperado.

Un sacrificio por los niños

articulosdog@gmail.com

1) Para saber “ El mayor mal es la falta de amor y caridad, la terrible indiferencia hacia nuestro vecino que vive al lado de la calle, asaltado por la explotación, corrupción, pobreza y enfermedad.” (Santa Madre Teresa de Calcuta). Interesarnos por los demás ha de ser la característica del cristiano. El Papa Francisco señala que el filósofo Pascal, no se limitó a refugiarse en su ciencia, sino que procuró toda su vida transmitir el gran tesoro de la fe a quienes carecían de ella y alejarlos del error y del pecado. Para ello formuló argumentos para iluminar a los demás para que descubran la fe: a “aquellos que no la tienen, nosotros sólo podemos dársela por razonamiento, en espera de que Dios se la dé por sentimiento de corazón”. El Papa Francisco elogia esa evangelización llena de respeto y paciencia, y que nues-

NOROESTE/REDACCIÓN

Videastas a fi cionados, estudiantes de comunicación, artistas visuales y de las artes escénicas y público creativo en general está invitado a participar en la 14 Muestra Expresión Cinematográ fi ca Norte Ecinort, “La liberación de las ideas”, que se realizará dentro del Festival Cultural Sinaloa 2023 en las categorías de Ficción y Documental, y Cineminuto Sinaloense.

Los participantes pueden postular trabajos de su autoría en dos categorías; Cortometraje de Ficción, actuado o animado y Género documental, en el certamen que se llevará a cabo el día 11 de noviembre en el teatro Socorro Astol de Culiacán, a las 18:00 horas.

Podrán participar todas las personas de 18 años en delante de cualquiera de los estados del país. Los cortometrajes deberán tener una duración mínima de 3 minutos y una duración máxima de 10 minutos.

Categoría Cineminuto En la categoría de Cineminuto solo podrán participar ciudadanos que

tra generación haría bien en imitar.

2) Para pensar Hace unos años, el Papa Francisco beatificó al primer mártir de la Iglesia Católica asesinado por la mafia. Se llamaba Giuseppe Puglisi, conocido popularmente como Padre Pino, sacerdote italiano.

El padre Pino Puglisi, hijo de Carmelo, zapatero, y de Josefa, costurera, era párroco en Palermo, un lugar dominado por la mafia. Carecían de escuela secundaria, comisaría, o centro de salud. Don Pino fue un férreo defensor de los niños usados por la mafia siciliana para distribuir heroína y otras drogas. Organizó un hogar para salvarlos en el barrio donde él mismo nació. Colaboró en una “Casa de Hospitalidad”, para ayudar a mujeres jóvenes y madres solteras en dificultad. En enero de 1993, inauguró el hogar para

niños “Padre Nuestro”, para rescatar a los menores de la mafia. El hogar fue punto de referencia para los jóvenes y las familias en la comunidad, les transmitió la esperanza de que podían aspirar a cultivar una sociedad de bien. Ante su constante tarea evangélica y social, la mafia lo declaró enemigo y comenzó a acosarle, dándole una paliza. No se rindió, incluso rechazó cualquier donativo de procedencia dudosa. Trataron de intimidarle, dejándole animales muertos en la puerta de su casa o quemando parte de su parroquia. A solo nueve meses después de inaugurar el hogar, en la noche del 15 de septiembre de 1993, día de su 56 cumpleaños, fue asesinado frente a su iglesia a manos de un sicario de la mafia, que confesó más tarde que lo hizo por odio a la fe. Después diría el asesino que antes de dispararle, don Pino le miró a los ojos y le sonrió

mientras le decía que ya lo esperaba.

Decía don Pino que sus iniciativas son un signo: “Lo hacemos para poder decir: dado que no hay nada, nosotros queremos remangarnos la camisa y construir algo. Si cada uno hace algo, entonces se puede hacer mucho”.

Ya se filmó en Italia la película “A la luz del sol”, basada en la vida de don Pino.

3) Para vivir También el Papa Benedicto XVI comentaba que D. Pino tenía un corazón que ardía de auténtica caridad pastoral; en su celoso ministerio dio amplio espacio a la educación de los muchachos y de los jóvenes, y a la vez trabajó para que cada familia cristiana viviera su vocación fundamental de primera educadora de la fe de los hijos. Un ejemplo de quien supo amar entregando su vida por los demás. (articulosdog@gmail.com)

Invitación Convocan a la Muestra de Cortometrajes Ecinort 2023

límite para el número de trabajos que puede presentar cada participante, y el jurado evaluará la narrativa aplicada en 60 segundos, planteamiento y propuesta de la historia. El premio al Mejor Cineminuto será de 10 mil pesos y reconocimiento. La inscripción es gratuita.

Inscripciones y mayor información

Se premiarán las categorías de mejor director, mejor fotógrafo, mejor actriz, mejor actor, mejor música, mejor edición, guion original y mejor diseño de producción.

habiten en Sinaloa. Las bases de la categoría CIneminuto establecen que pueden ser temas libres de ficción y animación. Podrá participar cualquier persona del estado de Sinaloa, de manera individual y/o colectiva. Los trabajos presenta-

dos deberán tener una duración de 60 segundos incluyendo créditos. El contenido visual y sonoro deberá ser totalmente original o, en su defecto, deberá contar con los de derechos de autor correspondiente (el cual deberá estar en los créditos). En este caso, no hay

SUDOKU

La convocatoria, que puede consultarse completa en las redes sociales del ISIC, establece los requisitos espectáculos para el registro de trabajos.

Para mayor información pueden comuni carse con Alan Mimiaga al celular (667) 2101859, o al correo muestra.ecinort14@culturasinaloa.gob.mx . El inicio de inscripciones queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria, que cierra el viernes 3 de noviembre de 2023.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 25
de julio de 2023. Culiacán,
DE HOY
HORÓSCOPO

Banda La Adictiva sigue lanzando éxito tras éxito, esta vez junto al exponente de corridos tumbados Gabito Ballesteros, con quien se unen para grabar el tema La pelinegra, un tema que fusiona la banda con el sonido característico del tololoche y el trombón. Es a través de sus redes sociales la banda comparte algunos extractos del tema, acompañados de Gabito Ballesteros, cantando algunas estrofas de la canción, anunciando la fecha del lanzamiento, mañana miércoles 26 de julio en todas las plataformas digitales. En otro clip, la banda aparece paseando por las playas de Mazatlán abordo de uno racers, para después bajarse y empezar a cantar y bailar el tema que promete será todo un éxito para sus fans. “Ella es una cab... de su papá es herencia, donde pisa una leona una pin... gata no borra su huella; es más peligrosa que una viuda negra, por eso rumoran que huele a pólvora esa vieja”, señala algunos versos de la canción.

Estreno de la Banda La Adictiva

Lanzará ‘La Pelinegra’ junto a Gabito Ballesteros

El tema que graba la agrupación mazatleca junto al exponente de corridos tumbados, se estrena mañana en todas las plataformas digitales

Como era de esperarse, esta unión entre la banda mazatleca y Gabito Ballesteros ha causado gran emoción para los fans de ambos artistas, solo basta ver los comentarios en sus redes sociales.

“Puro talento junto”, “Son los mejores”, “Fan de la adictiva y enamorada de Gabito Ballesteros y ahora juntos OMG muero de nervios”, “Sáquenla completa por favor”, “Ya la quiero escuchar completa, será un éxito”, “Yo soy una de las Pelisnegras”, son algunos de los mensajes que se pueden leer en la publicación. La

DE LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO

Eliminan a Apio Quijano

NOROESTE/REDACCIÓN

Luego de la sorpresa que Wendy Guevara dio a su público el pasado miércoles al nominar a Nicola, quien supuestamente era uno de sus mejores amigos dentro de “La Casa de los Famosos México”, la influencer reforzó su punto este domingo al posicionarse detrás del peruano, sin embargo, su rostro al saber que Porcella fue salvado por el público ha provocado gran polémica.

Los 2 de la S promueven su más reciente tema titulado Dile al amor.

LOS 2 DE LA S

Superan 5 millones de oyentes en Spotify

LEOPOLDO MEDINA

El grupo Los 2 de la S integrado por Omar Tarazón y Jhonny Zazueta, es un ejemplo se superación, trabajo y profesionalismo, una prueba de ello es el ascenso constante que han mostrado desde sus inicios.

Todo este esfuerzo y perseverancia se ha visto reflejado, pues la semana pasada la agrupación logró superar la cifra de más de 5 millones de oyentes mensuales en Spotify. Un cifra significativa tomando en cuenta la corta carrera profesional de la agrupación.

Aunado a ello, se informó que el videoclip del tema Dile al amor , supera la cifra de más de 1 millón de reproducciones en el canal de YouTube, otro hecho muy relevante que es el reflejo de la aceptación que la agrupación está teniendo entre las multitudes.

Cabe señalar que el tema Es que me gustas es otra canción con la cual el público se ha identificado plenamente y que de manera totalmente orgá-

EN CINES

ÉXITO EN YOUTUBE

Actualmente el dueto promueve el tema Dile al amor, el cual forma parte de su nueva producción discográfica y supera ya 1 millón de reproducciones.

nica el videoclip del tema ya tiene más de 54 millones de visitas en YouTube y 142 millones en Spotify. En lo que respecta a shows y presentaciones, día con día es mayor el número de gente que se convence de la propuesta musical de esta agrupación que ha sido objeto de comentarios muy positivos por la crítica especializada. Los 2 de S, son una agrupación que ha llegado para quedarse y cada paso que han dado en su carrera profesional, ha sido el resultado de hacer las cosas bien y con mucha pasión. Aún falta mucho camino por recorrer, por lo que estas cifras son un reflejo muy positivo de que se está avanzando por el camino correcto.

Y es que, si bien sabían que en algún punto todos los integrantes del team infierno se tendrían que nominar entre ellos, nadie se esperaba que Wendy Guevara traicionara a su amigo Nicola con quien ha tenido gran acercamiento dentro de “La Casa de los Famosos México”, incluso en algún momento se llegó a pensar que podría haber un romance entre ambos. Por primera vez, Galilea Montijo pidió a los tres nominados que subieran a “el carrusel de la muerte”, para que ahí sus compañeros se dieran cuenta quienes fueron salvados por el público. El primero en bajarse del carrusel y en ser salvado por el público, fue Sergio Mayer quien con lágrimas en los ojos esperó a que alguno de sus compañe-

YOLANDA ANDRADE

ros regresara con ellos.

Finalmente, Apio Quijano fue el eliminado de la noche, mientras que Nicola regresó con sus compañeros y aunque todos corrieron a abrazarlo, Wendy Guevara se sorprendió de tal manera que fue evidente que la influencer quería que fuera el integrante de Kabah quien hubiera regresado.

Y es que, luego de darle un abrazo a Nicola, inmediatamente Wendy lanzó un mensaje a su amigo Apio quien no se esperaba que fuera eliminado por la

gente que sigue “La Casa de los famosos México”.

Luego de que Wendy se posicionó detrás de Nicola minutos antes de la eliminación de este domingo 23 de julio, en redes sociales no se hicieron esperar las respuestas a lo que la influencer de León hizo.

“No Wendy detrás de Nicola noooo”, “Eres una traidora, Wendy”, “Decepcionada de Wendy”, “A wendy no le dio gusto que se salvara Nicola”, son algunos de los tweets que se leen

Preocupa su estado de salud

LEOPOLDO MEDINA

La presentadora y actriz Yolanda Andrade ha causado revuelo entre sus seguidores luego de que circulara un video en el que aparece sin el parche que cubre su ojo tras haber sufrido un aneurisma y enfrentar una complicada crisis de salud.

enfermedad. Sin maquillaje ni gafas de sol, la presentadora enfrenta con valentía su proceso de recuperación.

Los fans no han tardado en expresar su preocupación y alarma ante la apariencia de Yolanda en el video. Comentarios en redes sociales describen a la conductora como demacrada y cansada, y algunos incluso dudan si realmente se trata de ella en las imágenes. Pese a la inquietud de sus seguidores, Yolanda ha enfrentado la situación con entereza y ha asegurado que está mejorando.

Las imágenes, compartidas por su hermana Marilé, muestran a Yolanda visiblemente afectada por la condición médica, con su rostro hinchado y el ojo derecho caído, evidenciando las secuelas que ha dejado la Yolanda Andrade se muestra afectada en su salud.

Impone récord ‘Barbenheimer’ en su primer fin de semana

LEOPOLDO MEDINA

Barbie , el filme sobre la muñeca más famosa de la historia, está arrasando en las taquillas de Estados Unidos, señalaron este sábado medios especializados, los cuales destacan que la combinación de esa película con otro éxito, Oppenheimer , va a marcar un hito de recaudación desde la pandemia. Después de lograr el jueves 22.2 millones de dólares en la preventa, la cantidad más alta de

2023, Barbie sumó 48.2 millones de dólares el viernes, lo que significa un total de 70.5 millones de dólares, también un récord para este año. La marca la tenía Spider-Man: Across the Spider-Verse , con 51.8 millones de dólares. Según

Deadline, Barbie y Oppenheimer , que es un filme con una temática completamente diferente, pues recrea la figura del padre de la bomba atómica, van a recaudar en conjunto 308 millones de

dólares durante el fin de semana, la cifra más alta desde 2021 y, según Comscore, la cuarta más alta de todos los tiempos, resaltó milenio.com

A falta de cifras oficiales, que se conocerán el lunes, los medios y la industria cinematográfica calculan que la película de Warner Bros. sobre la muñeca de Mattel logrará 161 millones de dólares de recaudación entre el viernes, el sábado y el domingo. Oppenheimer consiguió

33 millones de dólares en el estreno y se calcula que tendrá una taquilla de 77

millones de dólares en su primer fin de semana en la cartelera.

Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Adictiva graba tema junto a Gabito Ballesteros. Fotos:
Instagram
Fotos: Facebook Fotos: IMDB
Oppenheimer y Barbie registraron un bu en inicio en la taquilla. El público se sorprende cuando Wendy Guevara nomina a su amigo Nicola.
Foto: Tw @LasEstrellas Fotos: YouTube
MEDINA
LEOPOLDO

CULIACÁN._

Desarrollar habilidades de comunicación, reconocer emociones, pensamientos y acciones para actuar en una obra de teatro, así como adquirir las herramientas necesarias para hablar exitosamente en público, es de lo que podrán nutrirse los participantes del Curso de Teatro y Expresión Escénica, que impartirá Román Walker, en La Casa del Maquío. El curso durará tres meses e iniciará el 12 de agosto y culminará el 28 de octubre, y se impartirá durante cada sábado por el maestro, actor y director de teatro.

Román Walker compartió que este curso primordialmente está desarrollado para ejecutarse con muchos ejercicios prácticos y así los asistentes puedan poner en práctica lo aprendido en clase, entendiendo desde donde se origina la emoción y de alguna manera el cómo se pueden preparar en este viaje llamado actuación, para ir aprendiendo a nutrir cualquier personaje que lleve a un buen desarrollo escénico.

“Este curso va dirigido a personas desde los 15 años de edad en adelante, a todos aquellos que tengan la inquietud de pisar un escenario, jóvenes y adultos que estén interesados en esta carrera y que sea su primera vez, y para gente que ya tiene experiencia en la actuación”, detalló Walker.

El curso detalló el maestro, actor y director de teatro está dividido en tres bloques, la primera parte trata sobre la preparación y entrenamiento de los alumnos, abordando temas como la formulación de la ficción, presencia escénica, improvisación, sensibilización e interacción controlada.

La segunda parte del curso aborda la importancia y necesidad del análisis literario para el buen desarrollo de un trabajo actoral, donde verán temas como análisis literario y metódico, elementos estructurales, enjuiciamiento de la obra teatral y creación de la obra de teatro. “La tercera parte es trabajar ya el director con su grupo y ver que es lo que se va a montar, ver hasta donde son capaces los participantes de sostener una ficción, y si esta ellos la van a entender de una manera fácil, sumergiéndose en esa burbuja de desarrollo escénico para que el público lo pueda apreciar, siempre con la pre-

CULTURA

En La Casa del Maquío

Invitan al curso de teatro y expresión escénica

El curso se desarrollará del 12 de agosto al 28 de octubre, y será impartido por el maestro, actor y director de teatro sinaloense Román

Sobre Román Walker

Es actor de teatro, cine y televisión. Estudio actuación y dirección escénica en el Núcleo de Estudios Teatrales, Casa del Teatro y Tv Azteca. Fue alumno de Raúl Quintanilla, Jaime Estrada, José Caballero y Luis de Tavira. Fue profesor de teatro en el Instituto Tlalpan y en el Centro de Cultura escénica Stage Door, de la Ciudad de México. Director de MasterPeace Sinaloa y de la Compañía de Teatro Experimental del Tecnológico de Monterrey, donde impartió la cátedra de creación literaria.

COSTO DEL CURSO

Cabe destacar que el curso tiene un costo mensual de 1000 pesos general y 500 pesos para los estudiantes, hay que llenar un formulario y listo, estará inscrito. Para mayores informes puede comunicarse al teléfono 6674 173495.

misa de que esto sea lo más parecido a la verdad”, resaltó. El curso culminará con un montaje final donde los participantes muestren lo aprendido en el curso, esto a través de una obra de teatro.

Por 12 sábados se impartirá el curso de teatro en La Casa del Maquío, ubicada en Culiacán.

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ingresa a El Colegio Nacional

NOROESTE/REDACCIÓN

La novelista mexicana Cristina Rivera Garza, una de las voces más vitales de la literatura en idioma español, aseguró escribir para saber, en su discurso de entrada al Colegio Nacional de México.

“Yo no escribo de lo que sé, como reza el dictum. Escribo para saber, y aún más, para complicar lo que se presenta como sabido, como ya resuelto”, aseveró la poeta e historiadora, aceptada como la primera escritora integrante de la institución formada por eminentes científicos, artistas e intelectuales. Rivera Garza fue elegida nueva integrante del Colegio por la originalidad de su voz, el aliento poético de su escritura y la sugerente mezcla de lo literario con las ciencias sociales; además, es una de las escritoras más sobresalientes de México, con una trayectoria literaria a la par de su labor académica. El médico Adolfo Martínez Palomo, presidente de turno del Colegio, dio la bienvenida a la autora y destacó su extensa obra, que tiene una parte importante dedicada al cuerpo. El doctor exaltó el espléndido grupo de publicaciones de la narradora en las que hace un detallado recuento de la respuesta de la sociedad mexicana a un problema

de gran magnitud: la enfermedad mental La novelista comenzó su discurso con la historia de sus ancestros emigrados y aseguró que el pasado nunca se va del todo.

“Como Annie Ernaux declaró no hace mucho, también he escrito para vengar a los míos y las mías, para traerlos a colación en un medio que una y otra vez a tratado de relegarlos al olvido”, señaló. La nueva integrante del Colegio Nacional, la máxima cátedra de México y que reúne a destacados científicos, artistas y humanistas de este país desde 1943, dedicó parte de su discurso al escritor José Revueltas y a la poeta feminista Gloria Anzaldúa y lamentó la guerra sin cuartel a mujeres y migrantes.

La historiadora mencionó el feminicidio de su hermana menor en 1990 y denunció que más de 30 años después su asesino no ha sido capturado, algo contado por la narradora en su novela “El invencible verano de Liliana”.

El escritor Juan Villoro, miembro del Colegio, dio respuesta al discurso de Rivera Garza, nombrado “Escribir con el presente: archivos, fronteras, cuerpos” y destacó su labor para encontrar coincidencias en la frontera México-Estados Unidos.

AUTORA LAMENTA GUERRA A MUJERES Y MIGRANTES

La nueva integrante del Colegio Nacional, la máxima cátedra de México y que reúne a destacados científicos, artistas y humanistas de este país desde 1943, dedicó parte de su discurso al escritor José Revueltas y a la poeta feminista Gloria Anzaldúa y lamentó la guerra sin cuartel a mujeres y migrantes.

“Ha estudiado y enseñado a ambos lados de la frontera... mientras Donald Trump amenazaba con construir un muro, Rivera Garza abría puertas para escribir y pensar en los dos idiomas de la región y en sus posible mezclas”, señaló el cuentista. Villoro hizo un repaso de la obra de la novelista, ensayista y poeta y dijo que entiende la narrativa como una variante del pensamiento crítico. “El inventario de sus temas es el mapa de nuestro tiempos, de los feminicidios a la necropolítica, de las lenguas minorizadas a la percepción social de la locura, de los nómadas a los papeles ocultos en los archivos, de los estudios de género a las condiciones de vida que rodean el trabajo literario”, explicó.

“Este curso va dirigido a personas desde los 15 años de edad en adelante, a todos aquellos que tengan la inquietud de pisar un escenario, jóvenes y adultos que estén interesados en esta carrera y que sea su primera vez, y para gente que ya tiene experiencia en la actuación”.

“El inventario de sus temas es el mapa de nuestro tiempos, de los feminicidios a la necropolítica, de las lenguas minorizadas a la percepción social de la locura, de los nómadas a los papeles ocultos en los archivos, de los estudios de género a las condiciones de vida que rodean el trabajo literario”.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Román Walker invita a los interesados en la actuación a tomar este curso en la Casa del Maquío, en Culiacán. La novelista afirmó que le debe muchísimo a muchas escritoras como Rosario Castellanos, Elena Garro, Inés Arredondo, Margo Glantz, Elena Poniatowska, Rosa Beltrán y Ana Clavel.
LEOPOLDO MEDINA

GRAN RECUERDO DEL PUERTO

El coach de la Selección Mexicana de baloncesto, Omar Quintero, recuerda con emoción la grata estancia que tuvo en Mazatlán cuando era jugador. 5D

MEJORA PUESTO EN EL MEDALLERO

Sinaloa culmina en el lugar 11 de los Juegos Nacionales Conade tras lograr 42 medallas de oro, 36 de plata y 56 de bronce para un total de 134 preseas. 7D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE MARTES 25 JULIO/2023 SALEN MOTIVADOS POR EL PASE Mazatlán FC continúa su travesía en la Leagues Cup, este martes enfrentará en la jornada dos a FC Juárez. 4D y 5D Foto: Cortesía Mazatlán FC

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Urías contra Azulejos; frenan a Osuna

CIUDAD DE MÉXICO._ A juzgar por su desempeño en 2023, no faltarán quienes piensen que Julio Urías (7-6, 5.02) se ha vuelto un pítcher impredecible, después de dos temporadas en la cima y sin premios en el aparador.

Este martes por la noche regresa al escenario de sus éxitos en la temporada que todavía tiene mucha cuerda, Dodger Stadium, para enfrentar por primera vez en su vida útil a los Azulejos de Toronto.

En el bien conservado inmueble de Los Ángeles, el zurdo compila en la actual travesía 5-1 y efectividad de 2.15 en 37 innings y dos tercios, con 40 ponches y apenas 3 bases por bolas.

Cinco elementos del elenco canadiense vieron de cerca los lanzamientos de Urías cuando rendían en otras trincheras, entre ellos el primera base Brandon Belt, que le batea .318 con 2 “vuelacercas” y 7 remolcadas.

Los otros son, los jardineros Daulton Varsho (.200, 0, 0), Jordan Kuplow (5-0), Gerorge Springer (.333, 0, 0) y Kevin Kiermaier (1-0).

El resto del lineup, incluidos Alejandro Kirk (.251,4, 24) y los estelares Vladimir Guerrero Jr. (.271, 17, 64), Bo Bichette (.308, 16, 53) y Whit Merrifield (291, 6, 41) sólo conocen de oídas al sinaloense.

LA mala racha de su equipo Halcones de Softbank –ocho derrotas consecutivas—alcanzó a Roberto Osuna en el único juego del lunes en el beisbol japonés y al cual entró con ventaja de 1-0 en el noveno inning.

Un jonrón de Kakunaka Katzuya con uno abordo y dos outs dio la voltereta trágica y el triunfo a los locales Marinos de Chiba Lotte, 2x1, en la primera oportunidad de rescate desperdiciada en el año por el ex bigleaguer.

Osuna (2-1), quien lleva 16 salvados, dejó su efectividad en 0.94 luego de una labor de dos tercios en la que también admitió un sencillo, sin ponchados ni bases por bolas.

TRAS perder tres series al hilo por barrida ante los Diablos Rojos en 2023, los Tigres de Quintana Roo limpiaron a los escarlatas el pasado fin de semana en el estadio Roberto Ávila de Cancún que, dicho sea de paso, tuvo las mejores asistencias del año.

Felinos y Pingos podrían encontrarse nuevamente en los playoffs, donde han protagonizado épicas batallas, como aquellas cinco series finales consecutivas, entre 1999 y 2003.

De hecho, aparece en las proyecciones un probable duelo, en primera ronda en agosto, entre los antiguos rivales “muerte” durante casi medio siglo en la capital del país.

UN día como hoy, en 1964: Jesús Robles ponchó a 17 y disparó un jonrón de dos carreras que marcaron diferencia en la victoria de los Tigres, 6-4, sobre los Rojos del Águila de Veracruz.

**”Los jugadores de beisbol son más inteligentes que los jugadores de futbol. ¿Con qué frecuencia ve a un equipo de beisbol penalizado por tener demasiados hombres en el campo?”.- Jim Bouton.

EN seguidillas.- En rehabilitación en clase Rookie de los Gigantes de San Francisco, Luis González (.181, 0, 1) pinta por ahora como una posibilidad lejana para Grandes Ligas… El yucateco Manuel Rodríguez (2-4, 12, 4.62) se exprime el brazo en la finca AAA de los Cachorros de Chicago, Iowa… Tirso Ornelas (.217, 1, 6) vive su segunda experiencia en la AAA de los Padres de San Diego que no parecen llevar prisa en su desarrollo. Este año en AA, bateó .274 con 9 “home runs” y 46 impulsadas.

GRANDES LIGAS

Se destapa con 4 hits

NOROESTE/REDACCIÓN

WASHINGTON._ Nolan Jones pegó un jonrón de dos carreras, el mexicano Alan Trejo aportó dos dobles y dos sencillos y los Rockies de Colorado superaron el lunes por 10-6 a los Nacionales de Washington.

Karl Kauffmann lanzó poco más de cuatro episodios permitiendo con una carrera como relevista para llevarse su primer triunfo en Grandes Ligas y los coleros Rockies (40-60) mejoraron a 6-3 desde el descanso por el Juego de Estrellas.

Kauffmann (1-3), quien fue llamado el domingo de Albuquerque de la Triple-A tenía efectividad de 10.19 en cinco apariciones --tres como abridor. Relevó a Jack Bird, quien lanzó dos entradas. Kauffmann saló hasta que permitió que dos bateadores alcanzaran en la séptima para terminar con una carrera y dos hits permitidos.

Jeimer Candelario conectó un cua-

RESULTADOS

drangular de tres anotaciones y un doble por los Nacionales, que buscaban ganar cuatro duelos seguidos por primera vez en la temporada.

Patrick Corbin (6-11) permitió seis carreras --cinco limpias-- y 10 hit en 6 1/3 entradas.

Por los Rockies, el mexicano Alan Trejo de 5-4 con dos anotadas y una remolcada.

Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses de 3-0.

2D SCORE Martes 25
.COM
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
Alan Trejo bateó dos dobles y dos sencillos.
Rockies de Colorado se impusieron por 10-6 a los Nacionales de Washington con buena actuación del mexicano Alan Trejo
Foto: Cortesía MLB
Gigantes 1 Tigres 5 Orioles 3 Filis 2 Rockies 10 Nacionales 6 Reales 5 Guardianes 3 Marineros 3 Mellizos 4 Rojos 2 Cerveceros 3 Rangers 9 Astros 10 Piratas* 8 Padres* 4 Cardenales* 10 D-backs* 6 Azulejos* 3 Dodgers* 2 *Al cierre de edición

¡YA ‘RUGE’ OZZIEL!

NOROESTE/REDACCIÓN

El sinaloense Ozziel Herrera es oficialmente refuerzo del campeón Tigres de la UANL para el Apertura 2023 de la Liga MX.

A través de un video difundido en sus redes sociales, los felinos hicieron oficial la incorporación del atacante culiacanense de 22 años.

“Desequilibrio, juventud y #PerfilTigre. Bienvenido, Ozziel Herrera, al Campeón de México”, escribió el club neoleonés en la publicación en sus redes acompañada de un video.

Se habla de 7 millones de dólares por el futbolista culichi el acuerdo entre clubes para que así Herrera se vista de felino.

A su vez, Atlas agradeció a su canterano su aporte al club desde las fuerzas inferiores y le deseó éxito en su nuevo equipo.

Queda así cerrada la telenovela de Ozziel Herrera, quien no quería ser traspasado a la escuadra felina y quedarse en Atlas, como lo manifestó el pasado sábado al viajar a Monterrey.

“Lastimosamente sí, el equipo (Atlas) tomó esas decisiones, pero yo sé que se queda un gran plantel y van a poder dar grandes resultados también”, comentó Herrera respecto al acuerdo entre Rojinegros y Tigres.

LEAGUES CUP

Tigres de la UANL hace oficial la llegada del atacante sinaloense de 22 años, Ozziel Herrera, procedente del Atlas

LIGA MX Canales es el nuevo fichaje de lujo de Rayados

NOROESTE/REDACCIÓN

MONTERREY._ Los Rayados del Monterrey hicieron oficial el fichaje de Sergio Canales, uno de los futbolistas españoles más reconocidos de los últimos años.

Por otro lado, el volante tiene claro que llega a un equipo que es protagonista de la Liga MX, y tiene el objetivo de seguir levantando campeonatos.

“Es un equipo importante y me genera ilusión en poder seguir peleando campeonatos”, dijo.

El sinaloense escribió en la institución rojinegra una lista larga de logros obtenidos: Bicampeón de Liga MX, Campeón de Campeones, más de 100 partidos defendiendo a La Furia, participación en la Liga de Campeones de Concacaf, Supercopa de la Liga MX y Campeones Cup.

Cota se queja tras quedar varados en aeropuerto

NOROESTE/REDACCIÓN

El León ha sido el primer afectado por las distancias con las que algunos equipos han tenido que lidiar en la Leagues Cup pues se quedó varado en Vancouver, Canadá, a 24 horas del encuentro ante el LA Galaxy.

Diversos videos de la plantilla del León acostada en el piso del aeropuerto o en las salas de espera del mismo han circulado en las redes sociales, lo anterior debido a que no pudieron tomar su vuelo ya que hubo un error de logística por parte de la organización de la Leagues Cup.

En el papel, este lunes por la noche tendrían que llegar a Los

Ángeles, donde cenarían y este martes enfrentarían al equipo del Chicharito, un itinerario que ya no se podrá cumplir.

Bajo esta situación, el arquero de La Fiera, Rodolfo Cota, se expresó irónicamente en Twitter sobre este problema.

“Un poco más de seriedad en la logística de los viajes Leagues Cup. Ayer nos cancelan el vuelo y hoy nos tienen sin respuestas acá en el aeropuerto. Eso sí mañana el show debe continuar, ¿no?”.

El partido del León ante el LA Galaxy está programado a disputarse este martes 25 de julio, aunque aún no se sabe si sufrirá una reprogramación.

Los jugadores del León durmieron en el piso.

El mediocampista y seleccionado español llega a Rayados procedente del Real Betis de Sevilla, club que pertenece a LaLiga, máxima categoría del futbol de España. Canales, quien tiene 32 años de edad y nació en Santander, Cantabria, al norte de España, firmó un contrato por tres años, y un año más opcional, con Monterrey.

En su carrera profesional en diferentes clubes, ha anotado 68 goles.

SANCIÓN Sancionarían a Atlas por polémico tuit

NOROESTE/REDACCIÓN

Atlas podría hacerse acreedor a una multa por parte de la Comisión Disciplinaria, luego de haber posteado un mensaje en sus redes sociales, citando una frase de la época del nazismo.

De acuerdo al Código de Ética de la FMF, el conjunto tapatío violó el reglamento con el mensaje publicado en sus redes sociales, que hacía apología a un régimen que dañó al planeta en la mitad del Siglo XX.

A pesar de que el equipo publicó un comunicado lamentando lo sucedido, no inhibe al club a ser sancionado, por lo que en los próximos días habría una postura oficial.

Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Twitter fer_esquivel22
Foto:
Twitter @Rayados.
LIGA MX
Ozziel Herrera ya es nuevo tigre. Foto: Noroeste/Adán Valdovines

Ismael Rescalvo y Andrés Montaño están motivados para el juego de hoy.

LEAGUES CUP

AUSTIN._ Tras haber debutado con triunfo en su primera experiencia internacional, Mazatlán FC regresa a la acción este martes contra Bravos de Juárez, en la segunda jornada de la Leagues Cup.

Este martes 25 de julio le toca medirse a Juárez, a las 18:30 horas, tiempo del Pacífico.

De conseguir de nuevo la victoria estaría asegurando el cuadro porteño su pase a la siguiente ronda de esta competencia que reúne a clubes de la Liga MX y la MLS.

Mazatlán se impuso en su presentación 3-1 a Austin FC y el juego de esta tarde de martes será de nuevo en su propio estadio, el Q2 Stadium.

La motivación es alta por parte de los Cañoneros por el resultado obtenido hace unos días y sabedores que de repetir la historia sellarían el pase como líder del grupo H.

En ese cotejo fueron importantes en el desarrollo del mismo los jugadores Josué Colman y Andrés Montaño, junto con el venezolano Eduard Bello, quienes al final fueron los autores de los goles del triunfo.

Juárez se presenta apenas en la justa, pero trae la inercia de buenos resultados en la Liga MX, con victorias de visita frente a Águilas del América y Diablos Rojos del Toluca.

PARA HOY

Mazatlán FC vs. FC Juárez

18:30 horas

TV: Apple TV

OTROS JUEGOS

Inter Miami vs Atlanta United

16:30 horas

Santos vs. Dynamo

17:30 horas

FC Dallas vs. Necaxa

18:30 horas

LA Galaxy vs. León

19:30 horas

¡A ASEGURAR EL PASE! MAZATLÁN FC ENFRENTA A JUÁREZ

Los Cañoneros se miden este martes a los Bravos con la misión de avanzar a la siguiente ronda

4D SCORE
25
NOROESTE
Martes
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Mazatlán llega motivado al juego ante FC Juárez tras salir victorioso en la primera jornada.
Foto: Cortesía Mazatlán FC
RAFAEL MORENO Mazatlán FC se toma la foto oficial del torneo.

Mazatlán FC debutó con victoria en su presentación en la Leagues Cup, tras superar con marcador de 3-1 a Austin FC.

El director técnico de los Cañoneros, Ismael Rescalvo, está listo para su enfrentamiento de este martes 25 de julio contra Bravos de Juárez.

“Estamos ilusionados, con mucha confianza tras haber ganado el primer partido, hay tiempo para recuperar y preparar el partido contra un rival que ha tenido un buen descanso”, externó Rescalvo en conferencia previa organizada por Leagues Cup.

“El hecho de empezar ganando nos da mucha confianza y eso nos va ayudar a estar más concentrados. Nosotros planteamos el partido de mañana (hoy) para ganarlo, tenemos una buena oportunidad de clasificar, lo cual es nuestro objetivo”.

El estratega español estuvo acompañado del jugador Andrés Montaño.

Rescalvo señaló que es muy importante el triunfo que obtuvieron, pero principalmente destaca la actitud de todos sus jugadores para sacar el resultado.

Hemos tenido días para preparar el partido: Montaño

El jugador de apenas 21 años de edad se presentó de buena forma ante Austin FC con una anotación que ayudó bastante en el resultado.

“Venimos con la ilusión de sacar un buen resultado. Tratamos de hacer lo que nos enseña el profe, le hemos captado bien la ida”, dijo Montaño.

Montaño sabe que Juárez es totalmente distinto a Austin y será muy complicado.

“Sabemos que Juárez es un rival difícil, no hay rival débil, venimos con buen ritmo de juego, venimos de ganar y eso es una ventaja, por lo que nuestro objetivo es el mismo al llegar aquí, llegar a lo más alto y poner a Mazatlán en lo más arriba que se pueda”.

Omar Quintero, coach de los 12 Guerreros, guarda un gran cariño por Mazatlán

Omar Quintero Pereda recuerda con gran cariño su pasado en Mazatlán, luego que en 2002 vivió su primera experiencia profesional vistiendo el jersey de Delfines en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

El hoy coach en jefe de la Selección Mexicana de Basquetbol, que participará en el Mundial 2023 de la disciplina, debutó en el profesionalismo en el Cibacopa (etapa moderna) a la edad de 20 años al lado de jugadores de Héctor “Nito” Ibáñez, Ron Selleaze, Julio Suárez, Ramón Urías, Sebastián Cázarez, David López, Juan “Tripas” López, Jorge Lyle, entre otros.

“Claro que sí me acuerdo mucho de Mazatlán, fue mi primer equipo profesional Delfines en el 2002 en la Germán Evers, recuerdo a ‘Nito’ Ibáñez, Ron Selleaze, Sebastián (Cázarez), (Julio) Suárez, el ‘Tripas’ (Juan López) y otros más”, recordó Quintero Pereda.

El nacido en Nogales, Sonora, llegó a este circuito por conducto del coach Adolfo Sánchez, quien dirigió en aquella temporada a los hoy ya extintos Delfines de Mazatlán, franquicia del mazatleco Jesús Velarde.

“La verdad que jugué ahí por Adolfo Sánchez que me dio la oportunidad y por supuesto el señor (Jesús) Velarde que confió en mí, ya después les platicaré una anécdota cuando esté por allá en Mazatlán.

“La verdad que muy contento por esa historia, mucho cariño de su gente, la gente de Mazatlán y de Sinaloa me ha tratado de maravilla, entonces esperemos volver por allá en otra etapa, ya ahora como coach”.

Quintero Pereda fue en aquellos años un encestador letal de 40 y más puntos por partido, debido a que a su corta edad ya jugaba para la Selección Nacional. Actualmente ostenta el récord de puntos de la liga con 87 que le anotó a los en ese entonces campeones Caballeros de Culiacán, en el gimnasio Revolución.

Aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo de los hermanos Barraza, Miguel y Fernando, quienes son los que recuperan a los jugadores y ellos son vitales en el desarrollo de la Selección Mexicana.

PARA SABER

n Los 12 Guerreros se preparan para encarar la Copa del Mundo FIBA 2023, que se disputará en Filipinas, Indonesia y Japón del 25 de agosto al 10 de septiembre. n El primer partido de México será el 25 de agosto contra Montenegro, el día 27 jugará contra Lituania y el 29 contra Egipto.

Martes 25 de
de 2023.
SCORE 5D NOROESTE .COM
julio
Culiacán, Sinaloa
Omar Quintero espera regresar pronto a Mazatlán, ahora como coach de México.
BALONCESTO
Foto: Twitter @mexbasquet
RAFAEL MORENO
Estamos ilusionados para encarar próximo juego: Ismael Rescalvo
mucho cariño de su gente, la gente de Mazatlán y de Sinaloa me ha tratado de maravilla”.
Coach en jefe de Selección Mexicana de baloncesto Omar Quintero formó parte de Delfines de Mazatlán.

TENIS Es campeona de Dobles en Nacional

Realizan Clase Magna

NOROESTE/REDACCIÓN

En una emocionante jornada dedicada a la cultura y las artes marciales chinas, el Centro de Alto Rendimiento “María del Rosario Espinoza” fue el escenario para la celebración de una destacada Clase Magna de Taijiquan, dentro del Festival Deportivo Culiacán 2023.

El evento, que tuvo lugar el pasado sábado, reunió a entusiastas de todas las edades y niveles de experiencia.

La ceremonia comenzó con la cálida recepción de los asistentes, quienes, mientras se registraban y realizaban la formación, mostraron gran expectativa ante la promesa de un día repleto de actividades emocionantes.

Durante el acto de inauguración, la secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Janet Fabiola Tostado Noriega, dio la bienvenida a los participantes y destacó el gran orgullo que es para Culiacán recibir este tipo de eventos deportivos, pues contribuyen al mejoramiento de la salud tanto física, como mental de la población.

Sin lugar a dudas, uno de los momentos más destacados del evento fue la deslumbrante Danza de Leones y Dragones Chinos, los cuales llenos de color deleitaron a la audiencia con sus movimientos sincronizados y acrobacias.

La exhibición de Taijiquan y Kung

Fu a cargo de la Escuela Mexicana de Wushu, también fue una verdadera joya del evento, en ella, los representantes provenientes de seis estados de la República demostraron su destreza en estas milenarias disciplinas, presentando rutinas coreografiadas y demostraciones de fuerza y agilidad que asombraron a los presentes.

La Clase Magna de Taijiquan, impartida por el maestro Agustín Ramírez, no solo promovió la práctica de las artes marciales chinas, sino que también se convirtió en un espacio de unión cultural, donde los asistentes compartieron su pasión por estas antiguas formas de expresión física y espiritual.

La tenista culiacanense Monserrat Montaño Vaal logró los títulos de campeona nacional de Dobles y de subcampeona nacional de Singles en el Torneo Nacional de Verano.

La competencia se celebró del 17 al 22 de julio en el Club Privado San Javier, en Guadalajara, Jalisco, organizada por la Federación Mexicana de Tenis y la Asociación de Tenis del Estado de Jalisco.

En la justa participaron cerca de 600 tenistas infantiles y juveniles de diferentes estados de México de 10 a 18 años, en las ramas femenil y varonil.

Montaño Vaal, en la categoría U14, en dobles hizo pareja con Abril Cárdenas de Jalisco, y derrotaron en la final al Estado de México y Querétaro representados por Paulina Gutiérrez y Paula Velázquez.

Mientras en el Singles la tenista culiacanense logró imponerse a Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Monterrey, cediendo la ronda de la final ante Jalisco y su compañera de dobles.

Con este resultado, Monserrat logra competir en todas las finales de los tres nacionales más importantes de México, realizados en lo que va del año y hasta agosto.

Sus nacionales en 2023

n Nacional de Semana Santa de SLP

n Nacional de Semana de Pascua de Querétaro

n Nacional de Verano en Jalisco

6D SCORE Martes 25 de julio de
NOROESTE .COM
2023. Culiacán, Sinaloa
Monserrat Montaño Vaal sigue cosechando títulos.
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
TAIJIQUAN
Los representantes provenientes de seis estados de la República demostraron su destreza en estas milenarias disciplinas en el Centro de Alto Rendimiento
La Clase Magna resultó un éxito. Foto: Cortesía Ayuntamiento La Danza de Leones y Dragones Chinos fue uno de los momentos más destacados del evento al deleitar a los presentes con movimientos sincronizados y acrobacias.

Sinaloa es lugar 11, con 42 medallas de oro

NOROESTE/REDACCIÓN

VILLAHERMOSA._ La edición 2023 de los Nacionales Conade ha sido todo un éxito para la delegación Sinaloa al finalizar dos meses y medio de competencia, ocupando el lugar número 11 del medallero general con un total de 42 medallas de oro, 36 de plata y 56 de bronce, para un total de 134 preseas, al cerrar el telón la disciplina de atletismo en esta ciudad.

Al concluir la actividad de la máxima competencia nacional del deporte amateur, en la lucha por los mejores lugares en la tabla general estuvo cerrado, Sinaloa logra superar lo realizado en el 2022, donde finalizó con 37 medallas de oro, 55 de plata y 71 de bronce, resultado que lo ubicó en el lugar 14; en la edición que culminó terminó en el sitio 11, por debajo de Ciudad de México, que ocupa el décimo lugar con 52 oros, 66 platas y 91 bronces, para un total de 209 preseas.

El lugar 12 es para el estado de Tamaulipas con 42 oros, 34 platas y 50 bronces, para un total de 126 medallas.

La mejor delegación

En cuanto a resultados, el atletismo se lleva el primer sitio al conquistar nueve medallas de oro, cuatro de plata y 10 bronces, dos de los terceros lugares en el último día de competencia, superando las ocho preseas de primer lugar del año pasado.

El primer bronce de este día fue de la velocista de Mazatlán, Jennifer Valeria Tirado Chavarín, en los 150 metros planos categoría Sub 16 al cronometrar 19.03 segundos. El oro fue para la Ciudad de México y la plata para el Estado de México.

Mientras que la segunda presea de bronce la dieron los jóvenes del relevo 4x400 Sub 18, conformado por Ángel Aispuro, Rey David Manzanares, Derek Jesús Dones, quienes cruzaron la meta en cuarto lugar, pero por descalificación de la Ciudad de México, ascendieron al tercer puesto con un crono de 3:30.17. La medalla de oro fue para Sonora y la plata para Puebla.

MEDALLERO SINALOENSE

El presidente de la Asociación de Atletismo del estado de Sinaloa, Melecio Angulo Hernández, se dijo agradecido por el apoyo para que el resultado se pudiera dar y con ello contribuir al éxito del estado en los Nacionales Conade.

“Agradecemos a los chicos principalmente, a los padres de familia, que han estado con ellos al pie de la mano, a los entrenadores que hicieron su trabajo, y también gracias al Isde, que encabeza Julio César Cascajares, que, gracias al apoyo, al fogueo que se nos brindó en los diferentes eventos en la República Mexicana y aquí está el fruto de ello. Que los muchachos ratifican el medallero a nivel Sinaloa, de nuevo el atletismo está en primer lugar, y es gracias al apoyo de todos y esperamos seguir trabajando en equipo”, puntualizó el dirigente.

Mientras que la disciplina de gimnasia varonil es el segundo en medallas para nuestro estado con ocho doradas, siete de ellas de Aarón Francisco Ibarra Osuna, el mejor deportista de la delegación. Y una más de Gael Rosales.

En tanto, el levantamiento de pesas ocupa el tercer sitio con siete preseas de oro, nueve de plata y cinco de bronce, ambos deportes superando sus resultados de la edición anterior.

Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
JUEGOS CONADE
La delegación sinaloense supera en resultados la edición 2022 al ascender tres lugares en el medallero general
Foto:
El relevo 4x400 Sub 18 da el segundo bronce para Sinaloa en la jornada del atletismo.
Cortesía Isde
Jennifer Valeria Tirado es bronce en los 150 metros planos.
ORO PLATA BRONCE TOTAL 42 36 56 134

NOROESTE/REDACCIÓN

Brasil goleó este lunes por 4-0 a la de Panamá, en el debut de ambas en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023, con un triplete y una gran actuación de Ary Borges y otro gol de Bia Zaneratto, y asumió el primer lugar del Grupo F, que también comparten Francia y Jamaica.

Las canaleras debutaban en el Mundial Femenil ante una de las eternas favoritas al título. Lideradas por el juego de Debinha y la contundencia ofensiva de Ary Borges, Brasil no necesitó a Marta como titular para sumar sus tres primeros puntos.

Con Panamá bien posicionada y defendiendo en campo propio, Debinha lideraba cada uno de los ataques brasileños convirtiéndose en un dolor de cabeza para las canaleras. La futbolista nacida en Minas Gerais aparecía por todas las zonas de ataque de su equipo haciendo daño por la derecha, por la izquierda y hasta por el centro.

En el minuto 19, Debinha (como no podía ser de otra forma) aceleró una gran jugada individual por la banda izquierda y buscó a su compañera Ary Borges en el segundo palo. Libre de marca, la número 17 de Brasil pudo adelantar al combinado dirigido por Pia Sundhage y encaminar una victoria que se presumía fácil para la Verdeamarela.

FUTBOL

Exhibe su ‘Jogo Bonito’

Sin

La presión asfixiante de Brasil sumada al carácter propositivo de la Canarinha hacía imposible el avance de Panamá, sin ideas para contrarrestar el dominio brasileño.

En el 35 de partido, Brasil pudo aumentar el marcador de no ser por una enorme atajada de Yenith Bailey, arquera de Panamá. Luana lo intentó desde fuera del área con un potente disparo pero se encontró con la guardameta canalera, evitando así el segundo tanto de la Seleçao.

Sin embargo, minutos después, Ary Borges volvió a ver puerta. De nuevo por la izquierda, Brasil encontró un centro al segundo palo, donde apareció la goleadora del partido. La número 17 de la Canarinha remató de cabeza y aunque en primera instancia el balón fue repelido por Yenith Bailey, Borges cazó el rechace para hacer el 2-0.

El encuentro continuó con la misma dinámica en la segunda mitad, hasta que en el minuto 48, Adelaida

OTROS RESULTADOS

Ary Borges se convierte en la primera brasileña capaz de hacer un hat-trick en su debut en la Copa Mundial Femenina.

fue testigo de una de las acciones más brillantes en lo que va del campeonato. La combinación de Brasil fue digna de la mejor competición del mundo a nivel de selecciones. El pase de espaldas de Ary Borges a Bia Zaneratto fue el mejor preludio posible al tercer tanto de la Canarinha. Un toque exquisito, la máxima expresión del ‘Jogo Bonito’.

París Saint-Germain acepta oferta del Al-Hilal por Mbappé

NOROESTE/REDACCIÓN

El París Saint-Germain ha autorizado a su delantero Kylian Mbappé negociar

un eventual traspaso al club saudita del Al-Hilal, que ha ofrecido al equipo francés 300 millones de euros (333 millones de dólares) por el pase de la estrella del

futbol galo, informó una fuente cercana a las discusiones.

El campeón de Francia ha recibido una carta de la entidad basada en Riad con una propuesta firme por el jugador y la petición para negociar un contrato con Mbappé, aunque el delantero nunca haya expresado su deseo de jugar en el campeonato saudita, al contrario de lo que sí hizo en el pasado con el Real Madrid.

De acuerdo al periodista Fabrizio Romano, el Al Hilal planea ofrecer a Kylian Mbappé un salario neto de 200 millones de euros por año, aunque aún no hay conversaciones entre el jugador y el club árabe.

Numerosos equipos europeos se han mostrado interesados en contratar a Mbappé, desde que el pasado viernes el PSG dejase al jugador sin viajar a la gira que el equipo está realizando en Asia.

Esta decisión abre la vía, tal como ya había señalado el PSG, a una salida de Mbappé, que acaba contrato en junio de

Para completar su maravillosa exhibición futbolística, Ary Borges anotó el primer hat-trick del torneo con un fantástico remate de cabeza en el minuto 70. El 4-0 definitivo llevó la firma de la futbolista que cinco minutos más tarde dejaría su puesto a Marta, leyenda del futbol femenino. Un día inolvidable para Borges.

2024 y que anunció su intención de no ampliarlo.

Chelsea, Manchester United, Tottenham, Inter, Barcelona y Real Madrid son estos equipos interesados en el jugador, además del pretendiente saudita.

El PSG sigue convencido de que Mbappé ya acordó términos con el Real Madrid con contrato listo.

8D SCORE Martes 25 de
NOROESTE .COM MUNDIAL FEMENIL
julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Marta de inicio, Brasil ganó con solvencia y brillantez a una selección de Panamá que estrenaba participación
Foto: Twitter @FIFAWWC
Foto: Twitter @FabrizioRomano
Kylian Mbappé saldría del PSG.
Alemania 6 Marruecos 0 Italia 1 Argentina 0 PARA HOY Suiza vs. Noruega 1:00 horas Japón vs. Costa Rica 22:00 horas
Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 25 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Exhibe su ‘Jogo Bonito’

2min
pages 28-29

Sinaloa es lugar 11, con 42 medallas de oro

3min
pages 27-28

Realizan Clase Magna

2min
page 26

Omar Quintero, coach de los 12 Guerreros, guarda un gran cariño por Mazatlán

1min
pages 25-26

¡A ASEGURAR EL PASE! MAZATLÁN FC ENFRENTA A JUÁREZ

1min
pages 24-25

¡YA ‘RUGE’ OZZIEL!

4min
pages 23-24

Se destapa con 4 hits

1min
page 22

Urías contra Azulejos; frenan a Osuna

2min
page 22

Invitan al curso de teatro y expresión escénica

4min
pages 20-22

Superan 5 millones de oyentes en Spotify

5min
pages 19-20

Lanzará ‘La Pelinegra’ junto a Gabito Ballesteros

1min
page 19

Alumnos culminan con éxito sus estudios

8min
pages 17-19

Por privación de la libertad, a proceso

1min
pages 16-17

GOBIERNO DE SINALOA Llaman a la CFE a cumplir a usuarios

2min
page 16

Arranca el ‘Súper Verano MIA’ para los niños de Culiacán

1min
page 16

Atención a altas temperaturas

1min
page 16

Queda camioneta bajo la caja de un tráiler

4min
pages 15-16

Crecen afectaciones por lluvias intensas

6min
pages 14-15

Jubilados del SNTE 53 piden pagos pendientes

1min
page 14

El fin de semana AMLO vendrá a las presas y a Badiraguato

1min
pages 11-14

Se ampara otro contra aprehensión

5min
page 10

Investigación Ya son $634 millones en compras irregulares

9min
pages 9-10

Culminaría en 10 días la compra de maíz

9min
pages 8-9

Juez de NY aplaza sentencia de García Luna a marzo 2024

4min
pages 7-8

Gobierno de Joe Biden demanda a Texas

1min
page 7

Los retos del registro de desapariciones

3min
pages 6-7

Cifras de desaparición de migrantes en México

1min
page 6

Inflación azteca a la baja

13min
pages 5-6

Alertan cambio de coloración de las Lagunas de Montebello

13min
pages 3-5

Fallece el empresario y activista Alejandro Martí

1min
page 3

Asegura Xóchitl Gálvez que ya recolectó 150 mil firmas

6min
pages 2-3

Minimiza el Presidente derrame de petróleo

2min
page 2

‘La autonomía no es para cometer delitos’

5min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULIACÁN 250723 by Noroeste - Issuu