CULIACÁN 140723

Page 1

De nuevo ‘golpean’ lluvias al puerto Inundaciones en partes bajas de vialidades, carros varados, apagones, colapso del techo de una casa, caída de árboles, apagones, provocan las lluvias que se registraron la mañana de ayer en Mazatlán. 6B y 8B

Proceso contra funcionarios de la UAS

Hoy, audiencia contra el Rector y abogado

BELEM ANGULO

Hoy viernes es la primera audiencia en contra del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y el abogado de la institución, Robespierre Lizárraga Otero, ambos señalados por el delito de abuso de autoridad. Esta programación de audiencia ocurrió después de que el pasado 10 de julio la Fiscalía General de Sinaloa solicitó al Poder Judicial la judicialización del proceso. De acuerdo con la plataforma del Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa, este viernes se tiene programada una audiencia inicial para la formulación de imputación por el delito de abuso de autoridad correspondiente al cuadernillo 00858/2023, a realizarse a las 9:00 horas en la Sala A de la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral Centro, en Culiacán.

La denuncia de este delito fue presentada por la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, pues las autoridades de la UAS se habían negado a ser auditadas por el ente estatal argumentando que la auditoría de los recursos financieros de la institución educativa corresponde a la Federación.

Los funcionarios de la UAS tienen en contra dos denuncias de la ASE presentadas ante la FGE por el delito de abuso de autoridad, originadas por la negativa de permitir una auditoría. Esta primera audiencia correspondería a una de ambas denuncias. La primera denuncia de la ASE en contra de la UAS fue presentada el 30 de marzo. En los fundamentos de los hechos se señala que la ASE solicitó información financiera a la UAS el 18 de enero para comenzar una investigación en cuanto al manejo de recursos de la institución educativa, sin embargo la Casa Rosalina no facilitó la información requerida, obstaculizando las labores del ente estatal.

Según lo expuesto por la ASE, la información solicitada debía quedar transparentada para el 23 de febrero, obedeciendo los plazos de ley.

Madueña Molina aclaró que la UAS le respondió a la ASE en su momento, señalando que la institución ya se encontraba siendo auditada por el ente federal.

“Nosotros le contestamos a la ASE conforme a derecho, en base a lo que dice la Ley la ASE no tiene facultades para auditar a la UAS, punto”, dijo el Rector de la UAS en marzo.

Jesús Madueña Molina y Robespierre Lizárraga, Rector y abogado de la UAS, respectivamente, están citados a su audiencia inicial por una de las denuncias por abuso de autoridad al no dejarse auditar por la ASE

Asigna UAS la elaboración de un mural por $4.6 millones a hermano de funcionarios

NOROESTE REDACCIÓN

En una sola exhibición y sin que conste acta de compra alguna, la Universidad Autónoma de Sinaloa asignó a Jesús Feliciano Hurtado Reyes, hermano de dos funcionarios de la Universidad, la elaboración de un mural por 4 millones 640 mil pesos, IVA incluido. El médico y pintor es hermano de Rubén Hurtado Reyes, director general de la Secretaría Administrativa y donde percibe 91 mil 588 pesos mensuales de salario más otros 8 mil 356 pesos por honorarios; y de Jorge Luis Hurtado Reyes, Jefe nivel “C” de la Coordinación General de Extensión Cultural y Servicios, con un salario de 42 mil 722 pesos mensuales, según consta en la nómina de la Universidad. De acuerdo con la factura en poder de Noroeste, Feliciano Hurtado facturó los 4 millones que incluyen el material y la mano de obra por la elaboración del mural que todavía no ha sido realizado. La obra mediría 25 por 9 metros y se ubicaría en el nuevo auditorio de Rectoría y se cuenta con un plazo de seis

La segunda denuncia de la ASE en contra de la UAS se realizó el 18 de mayo. En el documento que contiene la denuncia se explica que se informó desde el pasado 4 de mayo que la UAS sería auditada por ejercicios de 2019, 2020 y 2021, para atender a una denuncia presentada ante la propia Auditoría.

“(...) respecto a presuntos hechos de corrupción, consistentes en probables desvíos de recursos hacia fines distintos a los autorizados e irregularidades en la captación, manejo y utilización de los recursos propios”, se expone en la denuncia.

Cabe destacar que esta audiencia por abuso de autoridad no tiene vinculación con la audiencia que será el 21 de julio en contra de funcionarios de la UAS. Además de su solicitud de

JORNALEROS SECUESTRADOS

amparo contra la ASE, Jesús Madueña también ha buscado protección contra una posible orden de aprehensión en su contra.

viernes 21 de julio corresponde a los delitos desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público, por los que se encuentran acusados el Comité de Adquisiciones de la UAS, Madueña Molina y el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera.

Arman ‘acarreo’ en la UAS para acudir a audiencia Desde la Universidad Autónoma de Sinaloa, funcionarios enviaron invitaciones por redes sociales tras armar un acarreo de alumnos y trabajadores para que acudan al Centro de Justicia, que mañana será la sede

REDES POR LA DONACIÓN

Realizan la Primera Convención Regional de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos de la Región 1 a nivel nacional con sede en Sinaloa. 1B

SCORE

¡A ARREBATAR EL TRIUNFO!

Mazatlán FC recibe hoy a Rayados del Monterrey con la misión de lograr su primera victoria del Apertura 2023. 4D y 5D

NACIONAL

de la audiencia inicial contra el Rector Jesús Madueña Molina y el abogado general Robespierre

La invitación detalla que dispondrán de tres autobuses para la operación que iniciará desde las 07:00 horas, para estar presentes a las 08:00 horas en el juzgado. La audiencia está programada a las “Estimados(as)

Compañeros(as) Universitarios:

Se le hace una atenta invitación a atender el llamado a participar: POR LA DEFENSA DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA”, dice la invitación. Presumen daño al patrimonio de la UAS por $466 millones 4 mil pesos Culiacán 2B

Obligarían a trabajar para el narco: Rocha

BELEM ANGULO

Los jornaleros que estuvieron retenidos en contra de su voluntad en un centro de rehabilitación de Angostura podrían haber estado obligados a trabajar con el narcotráfico, reveló el Gobernador Rubén Rocha Moya. Sostuvo que la Fiscalía General del Estado se encargará de realizar las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades sobre la

retención ilegal de los jornaleros. “Presuntamente hacían trabajo agrícola, pero podrían estar haciendo otro tipo de trabajo... el tema de la droga y eso. Seguramente que a ellos los empleaban como trabajadores, vamos a esculcar muy bien”, dijo. Rocha Moya señaló que de los 18 jornaleros involucrados, solamente seis presentaban problemas de adicción, por lo que del resto no es justificada

su retención en el centro de salud. “No eran más que unos cinco o seis de rehabilitación, nada más, el resto ahí los tenían haciendo trabajo forzado como a unos 12. Fueron rescatados, pero ellos declararon que en realidad ellos no son adictos, que en realidad los obligaron de alguna manera”, comentó. Este miércoles, en un operativo de la Policía Estatal Preventiva, fueron rescatados 18 jornaleros que se encontra-

ban retenidos en un centro de rehabilitación en la comunidad de Chinitos, en Angostura. Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad de Sinaloa, señaló que el rescate se registró cuando dos personas que estaban privadas de la libertad llegaron a una base de la Secretaría de Marina donde pidieron auxilio. De acuerdo con la información de las corporaciones de seguridad, algunos de los jornaleros son de Sinaloa y otros

ADIÓS A JORGE BERRY

Fallece el comunicador Jorge Berry, declarado con muerte cerebral desde el miércoles 12 de julio, en un Hospital de Puerto Vallarta. 2A

El Gobernador Rubén Rocha Moya habla sobre el rescate de jornaleros secuestrados.

de Nayarit, Sonora, Hidalgo, Colima, Puebla y Veracruz. Castañeda Camarillo destacó que se arrestó a una persona que es el presunto responsable de un centro de rehabilitación.

VIERNES 14 DE JULIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18428 $20.00 NOROESTE.COM Año L
ESTATAL Fotos: Juvencio Villanueva CULIACÁN
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Foto: Noroeste
Tomada
de Twitter
La factura para la realización del mural.

Mayoría de ministros de la SCJN

Mantienen controversia del Inai contra Senado

NOROESTE

MÉXICO._ Por ocho votos a favor y tres sufragios en contra, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mantuvo la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), contra el Senado de la República.

Ante ello, el proyecto Loretta Ortiz Ahlf tendría que turnarse a otro ministro para que elaborara una nueva propuesta, que no podría ser discutida antes de septiembre de 2023, después del receso de sesiones del máximo tribunal constitucional.

Los ministros que votaron en contra del proyecto fueron:

Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales, Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González Alcántara Carrancá. Los que sufragaron en contra fueron: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa. Por considerarla sin fundamento, la ministra Loretta Ortiz Ahlf propuso a sus homólogos del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desechar la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, contra el Senado de la República.

Ello contra el veto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, del 15 de marzo del presente año, al nombramiento de los comisionados Rafael Luna Alviso y Ana Yadira Alarcón Márquez, quienes fueron elegidos, por mayoría calificada en la Cámara alta del Congreso de la Unión, el día 1 del mismo mes y año.

El 6 de julio de 2023, el Pleno de la SCJN votó, por unanimidad, para que la Ministra Ortiz Ahlf entregara a más tardar en 10 días hábiles, su proyecto de resolución a la controversia constitucional del INAI contra la Cámara alta del Congreso de la Unión.

Entre sus argumentos, la ministra Ortiz Ahlf señaló que no existía una omisión legislativa en el Senado, por “el simple hecho de que no haya una integración” y consideró que los

La Ministra Loretta Ortiz Ahlf propuso a sus homólogos del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desechar la controversia constitucional presentada por el Inai

En Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, seis personas fallecieron y 12 resultaron heridas en una emboscada con explosivos.

HAY 12 HERIDOS

Mueren seis en emboscada con explosivos en Tlajomulco

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal._ El número de personas muertas por una emboscada en la que se usaron explosivos contra agentes de la Fiscalía General del Estado y policías municipales, ocurrida en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, subió a seis, según informó el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

Ante ello, el proyecto Loretta Ortiz Ahlf tendría que turnarse a otro ministro para que elaborara una nueva propuesta

integrantes de la Cámara alta del Congreso de la Unión llevaron a cabo intentos para designar a los comisionados.

“No se ha podido materializar la completa integración, por falta de un consenso político sobre cuál es la persona idónea para ocupar el cargo”, señaló la ministra Ortiz Ahlf,en su proyecto con el expediente 280/2023, que sólo requeriría la mayoría de seis votos de 11 sufragios posibles, para ser aprobado o rechazado.

El 12 de abril de 2023, el Pleno de la SCJN turnó a la ministra Ortiz Ahlf, la controversia constitucional presentada por el Inai, contra el veto del presidente López Obrador, del 15 de marzo del presente año, al nombramiento de los comisionados Rafael Luna Alviso y Ana Yadira Alarcón Márquez, quienes fueron elegidos, por mayoría calificada en el Senado de la República, el día 1 del mismo mes y año.

Ortiz Ahlf negó, el 24 de abril de 2023, la solicitud del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, para que con sólo cuatro de sus siete comisionados, pudiera tener el quó-

Presidenta del Inai pide a SCJN ser congruente con sus argumentos

Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), pidió, el 13 de julio de 2023, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ser congruentes con los criterios que habían seguido en defensa de los derechos humanos, al resolver la controversia 280/2023, que el órgano constitucional autónomo presentó contra el Senado, para obligarlo a designar a las vacantes de comisionados de su Pleno, que lleva 104 días sin poder sesionar, por falta quórum legal,

rum legal con el que podría sesionar el Pleno del órgano constitucional autónomo.

Desde el 31 de marzo de 2023, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales se quedó sin quórum requerido para sesionar. Tras la salida de Francisco

acumulando más de siete mil recursos de revisión interpuestos por los ciudadanos.

“Hoy es un día trascendental para los derechos de acceso a la información y de protección de #DatosPersonales de todas y todos. Confiamos en que la valoración que realice el Alto Tribunal sea acorde a los argumentos planteados por este Instituto para reconocer la pertinencia que tiene que el INAI cuente con una integración completa”, escribió la comisionada presidente del órgano constitucional autónomo, en su cuenta de la red social Twitter.

Javier Acuña Llamas, el Pleno de dicho órgano constitucional autónomo se quedó con sólo cuatro comisionados.

El proyecto de la Ministra

“La delincuencia organizada atacó cobardemente a personal de la Fiscalía del Estado y de la Policía Municipal de Tlajomulco [...] Es un acto de terror brutal y es un momento en el que en esta mesa estamos cerrando filas”, señaló, quien también detalló que había 12 personas heridas.

Alfaro Ramírez dijo que de un total de ocho artefactos explosivos, fabricados de manera improvisada, explotaron siete. Señaló que decidió cancelar la gira de trabajo que tenía programada y que se implementaría un operativo especial en la zona del incidente, para dar con el paradero de los responsables.

Se informó que el ataque se registró cuando personal de la Fiscalía de Jalisco y policías municipales de Tlajomulco acudieron a un reporte de restos humanos.

El Gobernador de Jalisco explicó que el martes, una ciudadana que participa en los colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas, recibió una llamada anónima, en la que le dieron información respecto un punto donde supuestamente habrían restos humanos, “pero en realidad era una trampa para nuestros elementos, buscaba la presencia de nuestros policías para atacarlos con estos artefactos”.

TRIBUNAL DE VERACRUZ

Permiten a jueza su proceso en libertad

BOCA DEL RÍO, Ver._ El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río, resolvió por unanimidad que Angélica Sánchez Hernández, jueza de Control, adscrita al Distrito de Cosamaloapan, acusada de presuntamente cometer delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, pueda llevar su proceso en libertad provisional.

El citado Tribunal indicó que era fundada la queja con la que la imputada pidió que le precisaran si la suspensión que le otorgaron, tenía como alcance impedir su captura y llevar el proceso en libertad.

“Con relación al caso de la Jueza Angélica Sánchez, la resolución de un Tribunal Colegiado implica que continúe su proceso en libertad”, informó el Instituto Federal de la Defensoría Pública, del Poder Judicial de la Federación.

“El día de hoy 12 de julio se llevó a cabo la sesión para resolver el recurso de queja a través de la cual, la jueza Angélica Sánchez Hernández solicitó que se revisaran los efectos de la suspensión provisional que se dictó respecto de la prisión preventiva reclamada”, agregó el IFDP, en un comunicado.

“En dicha sesión, de forma unánime, el Tribunal Colegiado determinó fundada la solicitud

A LOS 72 AÑOS Fallece el periodista Jorge Berry

Loretta Ortiz plantea negar la razón al INAI sobre la controversia constitucional que promovió por la falta de nombramientos de sus comisionados. NOROESTE

Aquejado por problemas de salud, ayer jueves 13 de julio falleció el comunicador Jorge Berry, declarado con muerte cerebral desde el miércoles 12 de julio, en un Hospital de Puerto Vallarta. El periodista con más de 50 años de trayectoria, con sus inicios en el ámbito de la nota deportiva, partió de esta vida terrenal a la edad de 72 años.

Ante ello, enfatizó que de momento, las búsquedas de colectivos de personas desaparecidas quedarían suspendidas.

“Es por la seguridad de las madres que buscan a quienes nos faltan”, insistió.

de que la suspensión tuviera efectos restitutorios, por desproporcionada. A partir de esta resolución, se tendrá que dictar una nueva medida cautelar a la jueza Angélica Sánchez Hernández, lo que le permitirá continuar su proceso en libertad”, señaló el IFDP.

La magistrada presidenta María Elena Leguízamo Ferrer dijo que la prisión preventiva justificada, impuesta como medida cautelar a la juzgadora, era desproporcionada, mientras que sus homólogos José Saturnino Suero Alva y Antonio Soto Martínez advirtieron que con los actos contra la quejosa, podrían consumarse de manera irreparable las violaciones producidas a causa de la privación de la libertad. “No se aprecian afectaciones al interés social ni tampoco hay contravención a disposiciones del orden público, luego enton-

Amante de los deportes, Berry comenzó su carrera en la década de los 70 en la empresa Televisa en la cobertura deportiva y se extendió a varios ámbitos de índole de información nacional e internacional, desde la política, terrorismo y por supuesto los deportes, siendo el futbol americano una de sus disciplinas favoritas. El periodismo mexicano está de luto con su partida, y que, en su última etapa, fue colaborador de El Financiero, dejando tras de sí un importante legado frente al micrófono.

Nacido en la Ciudad de México y ex esposo de Lolita Ayala, Berry era un apasionado de los deportes, cuando en 1984 se convirtió en el primer periodista mexicano en ser el narrador oficial del Súper Tazón, evento por el cual le otorgaron el anillo de oro blanco.

También formó parte de la

franquicia de los Raiders de Los Ángeles en 1983, siendo la voz oficial de las narraciones de los juegos de los partidos locales. En 1976 se hizo cargo de la sección de deportes del Noticiero 24 horas de Televisa, en 1981 condujo el noticiero de deportes en el Canal 13, previo a 1990 (1989) se incorporó al informativo ECO de la cadena Televisa Networks, fungió como vicepresidente en 1995 del Sistema Informativo ECO, después en el 2000 encabezó el noticiero Primero Noticia, en 2004 condujo el programa Primero Atenas para los Juegos Olímpicos, entre un sinfín de colaboraciones en diferentes medios impresos, de radio, televisión y digitales.

Una patrulla de la Fiscalía jalisciense estalló al pisar artefactos explosivos durante un operativo de búsqueda de personas en Tlajomulco. Entre las personas fallecidas hay elementos de la Policía Municipal de Tlajomulco y de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, además de varios civiles que resultaron heridos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas de este 11 de julio en la colonia Larios de Tlajomulco de Zúñiga, sobre una brecha que conduce al balneario San Isidro.

Personal de servicios médicos trasladaron a los lesionados la Clínica 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir atención especializada, mientras que personal del Agrupamiento Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, arribó al lugar de los hechos, para determinar qué causó la explosión y buscar otros en la zona para desactivarlos.

“Se trata de un hecho sin precedentes que pone de manifiesto de lo que son capaces estos grupos de la delincuencia organizada. Este ataque representa también un desafío contra el Estado mexicano en su conjunto”, escribió Enrique Alfaro en Twitter.

2A Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
La jueza Angélica Sánchez Hernández podrá llevar su proceso en libertad provisional.
Foto: Especial Foto: Especial
Twitter @lopezdoriga
Jorge Berry tuvo una carrera periodística versátil.
Foto: SCJN
Foto:
/ REDACCIÓN
REDACCIÓN
MORENO
/
RAFAEL

ACUSAN A OBRAS DEL TREN MAYA

Atropellan a dos grandes felinos en Quintana Roo

NOROESTE / REDACCIÓN

CHETUMAL, Q.Roo._ En dos días consecutivos, el 12 y el 13 de julio de 2023, un jaguar y un ocelote fueron atropellados en la carretera federal 307, en Quintana Roo, misma que no tiene paso de fauna, a pesar de que activistas y ambientalistas acusaron que las obras del Tren Maya están sacando a los animales salvajes de su hábitat El ocelote fue atropellado alrededor de las 06:00 horas del 13 de julio de 2023, cerca de Paamul, en el tramo Cancún-Chetumal. Mientras que el jaguar macho fue atropellado un día antes, en la carretera federal 307, en el tramo Playa del Carmen-Tulum, cerca de la localidad de Akumal.

Ambas especies se encuentran en peligro de extinción, según la Norma Oficial Mexicana 059, citada por la organización no gubernamental Jaguar Wildlife Center. Según los activistas, se trataba del sexto jaguar atropellado de septiembre de 2022 a la fecha.

Por su parte, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente anunció que presentaría una denuncia ante la Fiscalía General de la República, por el caso del atropellamiento del jaguar, uno de los 900 ejemplares que se estima existen en Quintana Roo.

“Aunque se desconoce la identidad del vehículo responsable, se recolectó una porción de la fascia delantera como evidencia, la Profepa presentará una denuncia ante la FGR para los fines legales a que haya lugar en dado caso que se obtenga información del presunto responsable”, indicó la Procuraduría.

Un Comité de Vigilancia Ambiental Participativa y la Guardia Nacional, acudieron al lugar y encontraron al jaguar macho sin vida. La Profepa informó que procedió al levantamiento del ejemplar, el cual fue trasladado a un Predio e Instalación que Manejan Vida Silvestre , autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para realizar una necropsia.

A través de las diversas redes sociales se difundió el video en el que se muestra al jaguar tirado sobre la carpeta asfáltica de la carretera, además de que en las imágenes se puede observar que el animal aún contaba con signos vitales. El 4 de febrero de 2023, activistas y ambientalistas denunciaron la muerte por atropellamiento, también en la carretera Cancún-Playa del Carmen, en Quintana Roo, frente a un hotel, de una jaguar hembra, de casi 4 años de edad, que estaba a punto de parir y que pre-

suntamente fue desplazada por las obras del Tren Maya.

Desconoce los casos, dice AMLO

Sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, el 13 de julio de 2023, que se estaba protegiendo a los animales que se encontraban en los alrededores del Tren Maya, después de que activistas y ambientalistas denunciaran en las diversas redes sociales, que un jaguar que atropellado en la carretera federal Playa del CarmenTulum.

Gabriel Quadri dijo que se integra al equipo de quien gane como candidato del Frente Amplio por México.

HACIA 2024

Gabriel

Quadri declina a aspiración

MÉXICO._ Gabriel Quadri declinó a su aspiración para ser candidato a la Presidencia de la República en 2024, de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática, que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplío por México. El Diputado del grupo legislativo del PAN en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, había sido seleccionado, el 10 de julio de 2023, por la Comisión Organizadora, como uno de los 13 aspirantes para ser el “responsable de la construcción” del Frente Amplio por México” y debía iniciar la recolección de las 150 mil firmas, en al menos 17 entidades federativas, para lo que tendría del 12 de julio al 8 de agosto. El legislador panista indicó, a través de un comunicado, que aceptó la invitación del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Marko Cortés Mendoza, a formar parte del equipo de especialistas del Frente Amplio por México, en materia de medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático.

“Es indispensable sumar e integrar un equipo suficientemente potente para enfrentar al autoritarismo y a la demagogia, para, literalmente, salvar al país. Por ello he decidido sumar mis esfuerzos, declinar e integrarme al proyecto de la persona que resulte ganadora para ser responsable del Frente Amplio. Reitero mi compromiso con México con el frente amplio y con mi partido, Acción Nacional”, indicó el también ex candidato presidencial del partido Nueva Alianza, en las elecciones de 2012.

“Declino, y me integro al Frente Amplio, a la persona que resulte ganadora en el proceso, y al equipo de especialistas, en materia de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Cambio Climático...”, escribió Quadri de la Torre, en su cuenta de la red social Twitter, en la cual el diputado federal también anexó un video. En su argumentación, el diputado federal señaló que México requería un liderazgo sólido para encabezar el Frente Amplio. Asimismo, señaló la necesidad de un proceso complejo de reconstrucción y unidad nacional para salvar al país del populismo, la polarización, la destrucción institucional, la corrupción y el despilfarro improductivo de los recursos de la nación. “Es preciso recuperar el prestigio de México, restablecer el Estado de Derecho, el orden y la seguridad. México merece un proyecto a largo plazo de prosperidad y desarrollo como potencia emergente en un contexto de sustentabilidad ambiental y climática”, insistió el legislador panista.

3A NOROESTE .COM
Jaguar Wildlife Center
La carretera federal 307 en Quintana Roo se ha convertido en la más peligrosa para los jaguares, señala el Jaguar Wildlife Center.F oto:
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Twitter del PAN

¿AMLO aceptará

la

derrota? ¿Y los verdes?

Con la irrupción de Xóchitl Gálvez en el escenario electoral, la pregunta que muchos nos hacemos en privado, pero que parecía carecer de sentido en público, cobra vigencia. ¿Está dispuesto López Obrador a aceptar una derrota electoral de Morena el año entrante? Y se vuelve pertinente el corolario de una de las respuestas a la misma interrogante: ¿Qué hará el Ejército si AMLO rechaza los resultados?

La relevancia de la pregunta debe ser obvia. Con una Oposición dividida, sin candidatos atractivos, y ante una Morena unificada, medio México daba por sentada la victoria del oficia-

EDITORIAL Esclavitud constante

lismo en 2024. Con una Oposición unida (sólo falta la mitad de la mitad de MC; saquen las cuentas solitos), con candidaturas competitivas, con Morena fragmentada y sin brújula, la posibilidad de un triunfo opositor se torna verosímil. Solo eso, pero ya eso. Por lo tanto, saber qué hará López Obrador, y que harán las fuerzas armadas, se vuelve un objeto necesario de especulación. No me hallo muy convencido de que López Obrador acepte la derrota de su candidata, ni el fin de la 4T sólo porque perdió unas elecciones. Nunca ha aceptado perder una votación, ni en

“ A los peones del campo suele acreditárseles jornales nominales, que varían entre 25 y 50 centavos diarios; rara vez son más altos. Por lo regular, no reciben un solo centavo en efectivo, sino que se les paga en vales de crédito contra la tienda de raya de la hacienda, en la cual están obligados a comprar a pesar de los precios exorbitantes!”.

Lo anterior es un extracto del capítulo cuarto llamado “Los peones del campo y los pobres de la ciudad”, de la obra “México bárbaro”, del periodista y escritor estadounidense John Keneth Turner, donde narra las condiciones de la sociedad mexicana durante el porfiriato en México.

En noviembre de 1984, 450 soldados apoyados por helicópteros ingresaron al rancho El Búfalo, propiedad de Rafael Caro Quintero y que está ubicado cerca de Jiménez y Camargo, en la zona sur de Chihuahua, donde trabajaban obligados y privados de la libertad 10 mil campesinos en la siembra y la cosecha de mariguana.

En febrero de 2023 se informó que 42 indígenas tepehuanes, originarios de Chihuahua, permanecían en un campo agrícola de Ahome bajo condiciones de esclavitud, mismos que fueron rescatados el pasado 27 de enero por la Fiscalía General del Estado.

El miércoles pasado, un total de 18 jornaleros fueron rescatados por los agentes de la Policía Estatal Preventiva al estar privados ilegalmente de su libertad por seis meses en Chinitos, Angostura.

Al respecto, el Gobernador Rubén Rocha Moya reveló que los jornaleros que estuvieron retenidos en contra de su voluntad en un centro de rehabilitación de Angostura podrían haber estado obligados a trabajar con el narcotráfico.

Mientras la Diputada Aurelia Leal López pidió que el caso sea investigado por la Fiscalía General del Estado y que intervenga la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

“No son los primeros casos que no son denunciados y los jornaleros viven en la época de la esclavitud, no se animan a denunciar porque están amenazados”, dijo la legisladora.

Subrayó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social regule los empleos del campo porque no solo han ocurrido privaciones de la libertad de las que han sido víctimas los jornaleros.

“Aparte los obligan a comprar productos que ellos tienen (...) tiendas de raya, volvieron las tiendas de raya pero en aquel entonces no se daba en estas condiciones inhumanas” .

Mucho se habla de la justicia social para los más vulnerables, sin embargo, la autoridad no logra mantener a raya estos abusos contra los trabajadores del campo, quienes constantemente son obligados a vivir en condiciones de esclavitud y también tienen que vivir con el acecho de grupos criminales.

El Frente Cínico

JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com

Hace varios días, un letrero de “conferencia cancelada” en conocido hotel de la capital fue el primer anuncio público de las desavenencias entre integrantes del llamado “Frente Cívico” en su capítulo Sinaloa. Desairados por la ausencia de la dirigente estatal del PAN, Roxana Rubio, y Sergio Torres, de Movimiento Ciudadano, comenzaron las acusaciones y los señalamientos entre dos personajes: Raúl Ibáñez y Eduardo Barrantes, quienes mantienen una disputa por la representación del “frente”.

Buscando espacios para desprestigiarse, incapaces de poner el interés del colectivo por encima de sus diferencias personales, los autonombrados lideres “ciudadanos” acudieron al programa Línea Directa, el noticiero radiofónico de mayor audiencia estatal, para darse con todo.

Ibáñez sentenció en la entrevista: “Si el señor Barrantes está acostumbrado a encabezar posiciones para luego ser beneficiado con ellas, aquí traigo copia de un contrato que se le otorgó en la época donde gobernaba el famoso Malova. Si para eso queremos el poder, no quiero pertenecer en ningún grupo donde él participe…”. Barrantes reviró furibundo: “El señorIbáñez- es un fraudeador, tiene orden de aprehensión en donde él estuvo inmiscuido en un fraude de muchos terrenos, afectó a familias completas, el señor es un engañador, un embaucador, viene a hacer pilladas,

Tabasco (1988 y 1994) ni a nivel federal (2006 y 2012). Hoy hay mucho más en juego para él, incluyendo la situación de su familia. Sus ataques al INE, al Tribunal Electoral, a la legislación electoral y a todo el Poder Judicial y a los medios pueden convertirse en una plataforma de lanzamiento ex ante de un cuestionamiento de las elecciones mismas, ex post. Tendría una parte importante del Congreso de su lado, junto con la calle y tal vez Estados Unidos, que quizás prefieran malo por conocido… etc. Y parte de los poderes fácticos van a prodigar pronto consejos a colegas y empleados de que mejor que gane Morena, para evitar este tipo de enfrentamiento. No sé qué tan fuerte pueda ser la resistencia institucional en México, comparada con Estados Unidos o Brasil para impedir un intento de esta naturaleza. Las fuerzas armadas desempeñarían entonces un papel primordial. Un artículo reciente en The Financial Times reveló

cómo los militares de Estados Unidos se involucraron de lleno en Brasil el año pasado para convencer a sus colegas de ese país de rechazar cualquier tentación de apoyar las prédicas anti-institucionales, y luego francamente golpistas, de Bolsonaro. ¡Qué paradoja, dirán algunos! Después de ser cómplices del golpe militar de 1964, Washington en 2022 disuadió a los militares brasileños de dar otro golpe. No sé, obviamente, que piensan las fuerzas armadas mexicanas al respecto, ni mucho menos si las de Estados Unidos conversarían con ellas. El Ejército Mexicano fue institucional en 2000, con la alternancia, en el 2006, con el intento de López Obrador de revertir los resultados electorales en la calle, y en 2018, de nuevo con una alternancia heterodoxa. Lo más sencillo consiste en suponer que lo será nuevamente en 2024, en caso de que el Presidente, su Comandante en Jefe, contradiga las decisiones de los dos órganos

CIZAÑAS DE CECEÑA

electorales existentes en México: el INE y el Tribunal Electoral. Pero la sencillez puede no ser un confidente confiable. El sector castrense se ha beneficiado como muy pocos de la generosidad presupuestaria de la 4T. Las oportunidades de acumular poder y riqueza han sido enormes, y no todos han resistido las consiguientes tentaciones. Generacionalmente, el grupo dominante actual se ha distanciado de los oficiales en retiro, y de los que vienen abajo en la jerarquía. Si López Obrador les pide que sean leales a su versión de México, al pueblo, y a él y al proyecto que encarna, más que a la Constitución (“no me vengan con el cuento de que la ley es la ley”), no estoy seguro qué ocurrirá. Los militares en todos los países son institucionales hasta que no lo son, no sólo en América Latina, sino en Francia, en España, en Grecia y en… Estados Unidos. Me parece que nos encontramos aquí ante un tema de debate obligado.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Cuánta gente se necesita que salga a protestar para derrocar un gobierno

Por David Edmonds (BBC World Service) 20 septiembre 2020

La lucha de los sindicatos agrupados en Solidaridad en Polonia en la década de 1980; el movimiento anti-apartheid en Sudáfrica; el derrocamiento del presidente serbio Slobodan Milosevic; la Revolución del Jazmín que forzó la salida del presidente tunecino Zine alAbidine Ben Ali y desencadenó la Primavera Árabe... Todos estos son ejemplos de movimientos populares que culminaron con un cambio político sustancial. Y el último en ser noticia está en Bielorrusia, donde decenas de miles de personas han salido a las calles en las últimas semanas tras unas polémicas elecciones en las que el presidente Alexander Lukashenko se adjudicó la victoria.

Las autoridades han reaccionado con brutalidad: muchos manifestantes han sido arrestados y hay numerosas denuncias de torturas a manos de la policía. A pesar de esto, sin embargo, el movimiento de momento se ha mantenido fundamentalmente pacífico.

Pero, ¿cuán probable es que tenga éxito?

La regla del 3.5 por ciento: cómo una pequeña minoría puede cambiar el mundo

Por David Robson (BBC Future) 13 julio 2019

Desde junio, han tenido lugar en Hong Kong protestas que han sido en su mayoría pacíficas. Las manifestaciones condujeron a la suspensión de una controvertida ley de extradición que, según los críticos, podría ser usada para enviar a disidentes políticos a China continental.

Pero el lunes 1 de julio, a medida que aumentaba la frustración y el enojo, un grupo de activistas se separó de la protesta principal y ocupó el edificio del Parlamento.

La policía utilizó gases lacrimógenos para despejar el recinto. A pesar del caos de ese día, las protestas en Hong Kong han sido en su mayoría no violentas. Activistas ampliaron sus demandas para incluir la liberación de todos los activistas detenidos y realizar investigaciones sobre supuesta violencia policial.

¿Cuáles son las posibilidades de que obtengan lo que quieren? Todo puede depender de cuánta gente proteste y cómo lo hagan.

Protestas en Tailandia: las 3 demandas principales de los miles de jóvenes que están manifestándose en las calles de Bangkok

Redacción(BBCNews Mundo)16agosto2020

viene a enredar y a estafar a la sociedad y la sociedad por pillos como estos…”.

El enfrentamiento público de los representantes del frente cívico era la muestra de la división que existe en los grupos que se apropiaron indebidamente del concepto de “sociedad civil”. Faltos de elemental cultura política, sin el mínimo de conocimiento sobre movimiento sociales, en afán del personalismo y cegados por la ira, olvidaron cosas básicas de las verdaderas estructuras ciudadanas.

Los movimientos y organizaciones que auténticamente nacen en la sociedad civil, no crean estructuras verticales, ni pelean por títulos o membretes. No conceden franquicias de representación, ni se adueñan o apropian del nombre de los colectivos. Son, por el contrario, estructuras libres de ataduras corporativas que suman lo mejor del interés social en causas del bien común, que forman organizaciones horizontales sin jerarquías notorias. Tienen liderazgos que por naturaleza se alejan del mezquino interés personal que sepulta la legítima aspiración de quienes deciden reunirse para tratarse como pares o iguales, no como subordinados, y mucho menos como borregos.

En el libro Disputa por la Democracia, del político español Pablo Iglesias, se puede analizar un ejemplo del modelo de organización ciudadana -particularmente vecinalque termina coronándose con múltiples

espacios de representación política. Así también, casos en Italia y Francia dan cuenta de como se puede llegar al poder político desde las organizaciones “ciudadanas”. Colombia, Chile y Argentina, tienen en su historia moderna ejemplos que podrían servir de referente a estos pseudo líderes que lejos de convocar simpatías, repulsan las intenciones de la gente común y sin partido. Y no se trata de poner en duda el honor y la credibilidad de hombres y mujeres que auténticamente buscan un espacio de representación en organizaciones como las que hoy se disputan los partidos políticos vía sus testaferros disfrazados de “ciudadanos”. En Sinaloa hay verdaderos liderazgos sociales de trayectoria ejemplar, que trabajan por su comunidad sin las apetencias del poder partidista, que sin duda serían extraordinarias y extraordinarios representantes populares; en alcaldías, regidurías, diputaciones y senadurías. Y si nos ponemos puristas conceptuales y quisquillosos con los nombres, el auténtico Frente Cívico Sinaloense es el que fundó una mujer ejemplar, ciudadana valiente que defendía los derechos de las minorías, de las víctimas que no tenían voz contra el abuso del poder. Me refiero a la inigualable Meché Murillo, ese es el único Frente Cívico que reconozco en Sinaloa. No a la copia electorera y barata, que, para efectos de no confundir a los amables lectores, de aquí en adelante llamaré el Frente Cínico, por lo menos hasta que cambien, pulan y eduquen en los valores de la cultura política democrática a sus rupestres voceros. Si dicen que cívico es el frente, que con civismo se comporten. Luego le seguimos…

“¡Abajo la dictadura, viva la democracia!”. Es el grito que miles de jóvenes en Tailandia corearon junto al Monumento a la Democracia de Bangkok, en una de las mayores protestas antigubernamentales que ha vivido la capital tailandesa en años.

Las protestas están técnicamente prohibidas bajo el estado de emergencia por coronavirus de Tailandia, y romper esta prohibición conlleva una sentencia de hasta dos años de cárcel. Pero eso no evitó que ocurrieran.

Los jóvenes aseguran que seguirán protestando si no se cumplen sus tres demandas principales: que se disuelva el parlamento, que se reescriba la Constitución y que las autoridades dejen de hostigar a quienes les critican.

También piden la reforma de la monarquía, un tema delicado en Tailandia, en donde la ley establece que cualquier persona que critique a la familia real puede ir a la cárcel.

Los estudiantes han organizado manifestaciones casi a diario en las últimas semanas y varios dirigentes fueron arrestados.

La policía de Bangkok dijo que unas 10 mil personas asistieron a la protesta. Sin embargo, los organizadores dicen que esperaban que la manifestación de este domingo contara con un apoyo más amplio, y no principalmente estudiantes.

“Queremos nuevas elecciones y un nuevo parlamento para el pueblo”, gritaba el activista estudiantil Patsalawalee Tanakitwiboonpon, de 24 años, a la multitud que lo vitoreaba. “Nuestro sueño es tener una monarquía que esté realmente en virtud de la Constitución”.

La protesta fue una de las mayores manifestaciones contra el gobierno desde que el primer ministro Prayuth Chan-ocha asumió el poder con un golpe de Estado en 2014. El ex General ganó unas disputadas elecciones en 2019. Los manifestantes pidieron que abandonara el cargo.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
@JorgeGCastaneda
¿Qué
tanto es tantito?: la regla del 3.5%
¡Estos oportunistas no pasarán!

ÉTHOS

Derrota del poder arbitrario

Sabemos que nos encontramos ante un régimen democrático, liberal y republicano cuando un Estado no puede realizar actos arbitrarios contra los ciudadanos de un país. Para que esto se cumpla es necesario que exista un gobierno transparente que permita el acceso a la información sobre su actuación, así como una serie de salvaguardas para que la información de las personas sea protegida.

Ningún mecanismo análogo existió durante el periodo posrevolucionario y, de hecho, la reforma para que esto se concretara ocurrió hasta el Siglo 21, debido a la presión que ejercieron intelectuales y periodistas agrupados en lo que se llamó el Grupo Oaxaca.

Fue en 2003 cuando se creó el IFAI, el antecedente del actual INAI. Desde su fundación, esta institución ha contribuido a evitar la opacidad acerca de la actuación de los gobiernos, haciendo posible que cualquier ciudadano pueda acceder a información pertinente. Se trata, sin duda, de una herramienta sin la cual no puede existir la rendición de cuentas por parte de representantes populares y funcionarios públicos.

Con este mecanismo, los gobiernos anteriores estuvieron acotados debido a que los ciudadanos pudieron hacer valer

su derecho a la transparencia. No pocas veces fue, a raíz de pesquisas ciudadanas, que se pudo dar a conocer casos en que los gobiernos estaban violando la ley o abusando de su poder. Sin embargo, el arribo de López Obrador ha significado un constante amago contra el INAI y otras instituciones autónomas. Esta actitud parte de una concepción del poder, según la cual este no debe ponerse en cuestión. Lo contrario de lo que entendemos por un gobierno responsable ante sus ciudadanos y ciudadanas. El ataque contra el INAI no ha sido directo pugnando por su eliminación, sino más bien con la intención de mantenerlo inoperante. La estrategia ha consistido en postergar el nombramiento de comisionados, evitando que este pueda sesionar por la falta de quórum. A veces las designaciones se han empantanado en el Senado, en ocasiones el Presidente ha vetado propuestas del Congreso. Lo cierto es que la inoperatividad del Instituto ya ha afectando a casi 7 mil personas en lo particular y, al País en general, que se encuentra limitado en su esfuerzo por acotar los excesos del poder.

La cuestión, como en muchos otros casos, llegó a la Suprema Corte de

CÍRCULO CRECIENTE

GNOZIN NAVARRO BARRERAS yosoy@gnozin.com

Dolor transformador

“El amor propio no siempre es cómodo, pero es necesario para nuestro crecimiento y transformación personal”.

El proceso de amor propio no es fácil ni lineal, a menudo es desafiante y doloroso. A medida que nos adentramos en este viaje, nos enfrentamos a nuestras propias limitaciones, establecemos límites y aprendemos a decir “no” a aquello que no nos sirve. En mi experiencia, he notado que el proceso de amor propio implica enfrentar patrones dañinos y salir de nuestra zona de confort. Puede significar renunciar a relaciones tóxicas, liberarnos de creencias limitantes y tomar decisiones que, a corto plazo, pueden parecer dolorosas pero que nos benefician a largo plazo.

Cuando incié mi carrera como psicólogo, dentro de una institución educativa y debido a mi falta de claridad, tuve dificultades para establecer límites en mi entorno laboral. Siempre estaba disponible para los demás, sacrificando mi tiempo y energía personal en favor de las prioridades de otros. Jamás me di cuenta que mi falta de límites estaba afectando mi bienestar y capacidad para cumplir con mis responsabilidades de manera efectiva. Decidir decir “no” a tareas innecesarias y establecer límites en mi tiempo y energía ha sido un

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

proceso largo y dificultoso, ya que temía ser percibido como egoísta o poco comprometido. Sin embargo, a medida que me fui adentrando en temas de productividad y en el amor propio empecé a respetar más mis propias necesidades, y en esa proporción experimento una mayor satisfacción y equilibrio en mi vida profesional y personal. En este viaje, es fundamental recordar que el amor propio no se trata solo de sentirnos bien todo el tiempo. Implica confrontar nuestras propias sombras, sanar heridas pasadas y enfrentar patrones autodestructivos. A veces, el dolor que experimentamos es necesario para nuestro crecimiento y transformación. Al enfrentar ese dolor, nos fortalecemos y nos acercamos a una versión más auténtica y plena de nosotros mismos.

Aquí hay algunos consejos que he encontrado útiles tanto para mí como para mis clientes en el proceso de amor propio y empoderamiento:

- Acepta el dolor como parte del crecimiento: Reconoce que el dolor y la incomodidad son indicadores de que estás enfrentando tus desafíos y creciendo. Acepta que no siempre te sentirás bien durante este proceso, pero confía en que cada paso que tomes te acercará a una versión más plena de ti mismo.

- Establece límites saludables: Aprende a decir “no” cuando sea nece-

Justicia de la Nación. En el centro de la pugna jurídica se encuentra la interpretación según la cual la Constitución no establece un plazo para que se realicen los nombramientos. Sin embargo, como lo señala acertadamente la Coparmex, mantener inoperante al INAI vulnera los derechos humanos de la ciudadanía. Y este es el punto esencial. El día de ayer, una mayoría de ocho ministros y ministras desechó el proyecto de sentencia redactado por la Ministra Loretta Ortiz, confirmando, con dicho rechazo, que sí existe omisión por parte de los legisladores al no haber designado a los comisionados del INAI y ordenan volver a turnar el asunto para nuevo proyecto. Es de destacar el ánimo de distintos ministros de procurar, en ese desechamiento y en tanto se redacta el siguiente proyecto, que el Instituto pudiera sesionar con el quórum actual. Lo cual, lamentablemente, no encontró suficiente eco. No obstante, la decisión alcanzada se puede considerar como un triunfo provisional sobre quienes proponen que México puede navegar con un gobierno que no rinda cuentas a la sociedad. Pero esta visión del poder arbitrario no tiene futuro. Lo veremos.

sario y establece límites claros en tus relaciones y compromisos. Esto te permitirá priorizar tu bienestar y enfocarte en lo que realmente es importante para ti. Recuerda que establecer límites no es egoísta, es un acto de amor propio.

- Busca apoyo: No tengas miedo de pedir ayuda y buscar apoyo durante este proceso. Puedes encontrar un amigo de confianza, un mentor o un coach ejecutivo que te acompañe en tu viaje de amor propio. Compartir tus experiencias y emociones con alguien que te entienda y te brinde perspectivas nuevas puede marcar una gran diferencia en tu crecimiento personal.

- Cultiva la autocompasión: Sé amable contigo mismo durante este proceso. Reconoce que eres humano/a y que cometerás errores en el camino. Practica la autocompasión y el perdón hacia ti mismo cuando te enfrentes a desafíos. Trátate con la misma amabilidad y comprensión que brindarías a un ser querido.

- Celebra tus logros: A medida que avanzas en tu viaje de amor propio, celebra cada paso que das, por pequeño que sea. Reconoce tus logros y permítete sentir orgullo por tus avances. Celebra tus éxitos, por mínimos que puedan parecer, ya que cada uno de ellos te acerca más a vivir una vida llena de amor y autenticidad. El proceso de amor propio es único para cada individuo. No te compares con los demás y avanza a tu propio ritmo. Mantén tu enfoque en el crecimiento personal y en cultivar una relación saludable y amorosa contigo mismo/a. Con paciencia, perseverancia y autocompasión, te sorprenderás de la persona fuerte y auténtica que te estás convirtiendo en el camino del amor propio y el empoderamiento.

Trata de personas ¿lo que nos faltaba?

Érase una vez un Sinaloa con esclavos

Ala segunda alerta sobre la retención de personas en Sinaloa con fines de esclavitud, detectada la tarde del miércoles en Angostura, le debe corresponder la intervención enérgica del Gobernador Rubén Rocha Moya para ubicar, desactivar y castigar los delitos de trata de seres humanos, que de seguro también son perpetrados en otras zonas del estado. Qué bien que se logre el rescate de los afectados, pero el esfuerzo sigue incompleto si no se pone a disposición de la justicia a los que realizan los secuestros masivos y los que se prestan a emplear a las víctimas. Es otra forma de la perversidad que acecha a los ciudadanos para convertirlos en frías estadísticas de la violencia, mercancías en compraventa, y meter a sus familias en la locura de la impotencia que empieza con jamás volver a saber nada de los que desaparecen. Cuántos estarán cautivos con propósitos de explotación, despojados de la dignidad, despellejados por los azotes de los esclavizadores o reclutados en las guardarrayas de las plantaciones de hortalizas. Para saberlo y enfrentarlo se necesita la mayor voluntad de las instituciones, centrada en romper la cadena de complicidades sin la cual este modo de delincuencia no podría fortalecerse, confabulaciones de seguro entre elementos de la Secretaría del Trabajo, funcionarios municipales y patrones que prefieren la mano de

obra ilegal con tal de ahorrarse unos pesos en la nómina. Se requiere del manotazo en la mesa para que las autoridades nunca más sean halladas de brazos cruzados mientras mujeres, niños y ancianos son sometidos a denigrantes formas de servidumbre.

Por fortuna, dos de los afectados por el fenómeno de sujeción de individuos o familias cuya situación de vulnerabilidad la aprovechan los criminales, lograron escapar y solicitar el auxilio de la base de la Secretaría de Marina en La Reforma para lograr la liberación de los 16 rehenes restantes, a quienes se les forzaba a trabajar en labores agrícolas sin paga alguna. Mal alimentados, con problemas de salud propias del hacinamiento y la extenuación, primero se les despojaba de la autoestima y enseguida de sus sueldos. Al final los dejaban sin vida propia. Y nadie se daba cuenta. ¿Cómo puede invisibilizarse a tanta gente encerrada en un aparente centro de rehabilitación que en realidad era cárcel de concentración de parias a los que nadie busca ni extraña? El azoro crece tomando en cuenta que desde la cabecera municipal los sacaban a las jornadas esclavizantes y allí regresaban sin que alguien se diera por enterado. Ni señas de la Policía Municipal, los servidores públicos o los vecinos. Información lograda más allá del informe oficial de los hechos indica que entre los esclavizados se hallaban personas en situación de calle y jóve-

nes adictos atraídos por el señuelo de la comida y las drogas, el último reducto para los que han perdido todo y se enganchan de promesas que ni siquiera les cumplen. Unos descalzos, otros harapientos y los más urgidos de un ingreso para sus familias, cayeron por igual en la trampa de las quimeras. Mal hace la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado en hacerse de la vista gorda ante supuestos centros de rehabilitación que pululan en ciudades y comunidades rurales, tal vez como fachada de trata de personas para las distintas formas de explotación. La dependencia a su cargo, clarifica Cuitláhuac González Galindo, no tiene un registro o hace rastreos porque “no anda detrás de los centros de rehabilitación irregulares”. Las infamias que cometen ustedes, impunes delincuentes, están lejos de merecer la atención de las autoridades.

El Gobernador Rocha Moya dice que si hay patrones legales que acuden a esta forma ilícita de trabajo, no se los va a permitir. Le toca, en principio, leerles la cartilla a los funcionarios que aplican la normatividad laboral para que salgan de sus oficinas a verificar la realidad, antes de que la dramática autenticidad los halle impasibles en sus escritorios. Exigirles a los alcaldes, jefes de la Policía, propietarios de campos agrícolas y organizaciones de trabajadores del campo que trasmuten de las negligencias a la sen-

RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@ noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Los pilares del sentido

En muchas ocasiones hemos citado en este espacio la vida y obra de Víctor Frankl, sobre todo haciendo referencia a su libro El hombre en busca de sentido, donde el logoterapeuta austriaco narró sus vivencias en el campo de concentración y asentó que a la muerte física precedía una muerte emocional. Frankl constató que “al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas, la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias, para decidir su propio camino”.

A un en esas circunstancias tan adversas, explicó, se conserva la libertad interior para no claudicar ante los obstáculos: “Y es precisamente esta libertad interior la que nadie nos puede arrebatar, la que confiere a la existencia una intención y un sentido”. En efecto, agregó: “A un hombre le pueden robar todo, menos una cosa, la última de las libertades del ser humano, la elección de su propia actitud ante cualquier tipo de circunstancias, la elección del propio camino”.

E mily Esfahani Smith, en su libro El arte de cultivar una vida con sentido, explicó que hay cuatro pilares sobre los que descansa el sentido de la vida: pertenencia, propósito, narrativa y trascendencia.

L o primero es pertenecer a una familia, grupo u organismo. Si no te sientes identificado con alguien, si te conduces en la vida como un náufrago que no tiene un tablón para mantenerse a flote, es claro que se dificultará encontrar un sentido a la existencia.

E l propósito es igualmente fundamental, pues si no se cuenta con una meta u objetivo a conquistar, será prácticamente imposible obtener fuerzas para perseverar y seguir luchando. De igual forma, es primordial elegir una historia que narre tu odisea, además de resaltar la trascendencia de tu propia misión. ¿ Refuerzo mis pilares?

sibilidad humanista.

Ya antes, a finales de enero de 2023, quedó en evidencia el abuso en perjuicio de 42 indígenas tepehuanes, entre éstos 18 menores de edad, en un campo agrícola del municipio de Ahome, con condiciones laborales a ras de la esclavitud. Es decir, hace casi siete meses nos conmocionó aquella noticia del método de explotación humana que creíamos cosa del pasado; hoy que la conmiseración ataca de nuevo no tardamos en retomar la indolencia como escudo contra los mea culpa que también son para los sinaloenses en general.

Lo que resta es esperar a que la justicia les diga a los delincuentes cómo es la dignidad humana, qué son las garantías individuales, cuáles normatividades infringen y de dónde saldrán las instituciones y responsables de éstas que los hagan pagar por jugar con los destinos de los más vulnerables, atándolos a los caprichos de los facinerosos.

Reverso Son hermanos, hay que salvarlos, Del cautiverio y sus horrores, ¿Pero por qué abandonarlos, A merced de esclavizadores?

Ley sí, disparate no Bórrense este día los trazos de irracionalidad que asoman cuando deben comparecer a las 9 horas en Culiacán el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y el abogado general universitario, Robespierre Lizárraga Otero, a una de las salas de la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria. Que sea la presunción de inocencia de los acusados, y las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado, las que determinen con apego a la norma jurídica lo que a cada una de las partes le corresponde. Estado de derecho sí; el caos de los fanatismos no.

Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
PUNTO DE REFERENCIA

Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS

MARCELA TURATI QUINTA DE CINCO PARTES

“ Según testimonios de sobrevivientes de desaparición forzada en el Campo Militar Número 1 y en esa base, mi mamá y otros compañeros fueron vistos por última vez en una construcción en esa playa entre 1971 y 1979 (la estancia de Alicia en Pie de la Cuesta se registró en los primeros días de junio de 1978)”.

(Mensaje de Facebook, 18 de abril de 2023).

Antes de venir a Pie de la Cuesta, Licha recurrió a otras pistas sobre el paradero de su mamá. En julio de 2022 estuvo en un viejo departamento del centro de la Ciudad de México, sentada en un sillón; a su alrededor estaban dispuestas cajitas de plástico con tornillos pequeños, moldes de dentaduras, guardas de plástico para corregir mordidas, montañas de papeles y libros voluminosos. Frente a ella, un indígena delgado, veinteañero, de pelo negro y largo, le transmitía mensajes que alguien le soplaba al oído.

Era un médium que le recomendaron consultar para conectarse con su mamá.

Aunque a su cita llegó otro visitante.

“El tema más latente y al que siempre le has dado más relevancia es con tu mamá”, comenzó el vidente, “pero el tema con papá sigue esperando que le des esa mirada que te cuesta darle”.

Ella, con la sonrisa que forma parte de su eterno rictus, asintió con la cabeza.

“Pues tu papá dice que sigue esperando a que lo busques, que le des la misma importancia y mirada que a tu mamá. Es como si mamá estuviera perdida, pero tu papá sí mira hacia ti”.

“¿Que lo busque?”. Alicia se extrañó del mensaje, pero no repeló: contestó dócil a las preguntas que le hacía el extraño sobre la relación con su progenitor. Contó que a los 10 años, cuando le cambiaba el marco al cuadro del Che

Guevara que estaba en la casa de sus abuelos, se desprendió de la parte trasera el retrato oculto de un desconocido con un nombre anotado: “Enrique Pérez Mora ‘Tenebras’”. Hasta los 14 años supo que ese joven guapo, de pelo negro y rebelde, era su padre. Dudó sobre el jalón de orejas de su padre. Ella publica sobre él en Facebook, ha reconstruido su vida y hasta prepara un documental sobre su historia. Incluso se tatuó un corazón con dos nombres entrelazados: La Susan y El Tene. Pero, finalmente, no fue a consultar al espiritista para preguntar por su papá, de quien conoce su destino final y la historia de la abuela paterna que cruzó en piyama medio México, enferma, a bordo de un autobús, para identificar el cadáver de su muchacho, el guerrillero asesinado en una emboscada de la policía en Sinaloa, de quien conservó el corazón, escondido en un frasco de formol en el ropero. Una reliquia que impresionó a Licha. El joven indígena insistía en darle voz al Tenebras y transmitirle sus sentimientos de padre abandonado que quiere que la hija sepa que cuenta con él, que le dice que fue mejor que no creciera a su lado porque estaba lleno de rabia y rodeado de hombres violentos, y eso iba a dañarla.

“Él me dice que esta búsqueda que haces de ellos es porque tú estás perdida. Más allá de hacerla por ellos es que te busques a ti, porque la atención la has llevado mucho al pasado, y te has perdido del presente”. El joven siguió hablando, como si recibiera un dictado. “Dice que todavía hay tiempo para que te conectes al presente. Que sigas con esta búsqueda, pero no pierdas el hilo con tus hijos”.

Alicia dejó de repetir “okey, okey”. Ya no sonreía. Ese intérprete de los muertos alzó los ojos como intentando escuchar algo a la distancia, como si una voz o un mensaje viniera de la cocina que tenía detrás. No tardó mucho en contactar la nueva frecuencia, rápido asintió con la cabeza, y en sintonía con lo que parecía otro canal soltó:

“Tu papá está bien. A la que siento muy perdida es a tu mamá, a ella la siento en un lugar oscuro, en un lugar sin recuerdos, como sin memoria, como en un espacio muy raro.

Los vuelos de Alicia

‘En un lugar oscuro, en un lugar sin recuerdos’

Leyendo las declaraciones de los sobrevivientes de la base aérea, que en junio de 1978 vieron a Alicia-Susana, imaginó que el Océano Pacífico puede ser el sitio oscuro, frío, donde se corta la comunicación con los vivos

Solo veo mucha oscuridad... muuuucha oscuridad”.

—¿Hay agua?

—No sé, está muy oscuro. Alicia estaba seria cuando el joven rezó una oración en purépecha, le dio unos consejos y la bendijo. Pero a la mañana siguiente canceló abruptamente la agenda que tenía en la capital del país de hija buscadora de una madre desaparecida, y regresó a Chihuahua para llevar al médico a su hijo menor, el adolescente handbolista que había sufrido un golpe de calor, a quien,- después de que el doctor lo revisó, le fue programada una operación en el corazón. Por esos días, Alicia lidiaba con la imagen de su jefita en un lugar oscuro, perdido, frío, desconectado. Se le venían encima las escenas que recién había encontrado en los expedientes de los poco publicitados juicios que la Secretaría de la Defensa Nacional abrió contra dos exmilitares —los generales Quirós Hermosillo y Acosta Chaparro— por los vuelos de la muerte. Pero el Ejército no lo hizo para castigar las monstruosidades que ambos cometieron y ordenaron durante la contrainsurgencia —deduce Alicia—, sino para salvarlos de la extradición que solicitaba el gobierno de Estados Unidos, que los acusó de traficar droga para el Cártel de Juárez.

Los relatos que había leído se le convirtieron en imágenes fijas, como esas costras de sangre que por más que se lavan no se borran. Se le aparecían como pesadillas que miraba con los ojos abiertos. Imaginaba a las personas cayendo desde el cielo, a las esposas de los detenidos violadas, y a las víctimas asesinadas con el rostro hacia el mar. Leyendo las declaraciones de los sobrevivientes de la base aérea, que en junio de 1978 vieron a Alicia-Susana, imaginó que el Océano Pacífico puede ser el sitio oscuro, frío, donde se corta la comunicación con los vivos.

En ese tiempo escribió una carta, que se difundió en noticieros, pidiendo a los exintegrantes de la Brigada Blanca, a sus familias y a quienes pudieran tener datos sobre el paradero de su mamá que se comunicaran, pero no tuvo respuesta. También acompañó la instalación de la reciente comisión de la verdad para esclarecer las atrocidades cometidas por el Estado durante la contrainsurgencia, y se anotó para recorrer antiguas prisiones clandestinas.

Fue hasta diciembre cuando una sanadora chilanga avecindada en Acapulco le mandó un mensaje clave: que había sentido la presencia de su madre, Alicia, en un ritual que guió en la playa de Pie de la Cuesta para honrar la vida de dos defensoras indígenas locales muertas por el Covid-

19. Que sintió la presencia de la mujer de la foto en blanco y negro, de cabellera lacia, negra y abundante, que alguien colocó en el altar, y comenzó a recibir potentes mensajes suyos: su madre necesitaba un ritual.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

Esta crónica se trabajó en el Laboratorio de No Ficción Creativa llevado adelante por la Revista Anfibia, el Doctorado de Escritura en Español de la Universidad de Houston y la Maestría en Periodismo Narrativo de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) entre septiembre de 2022 y mayo de 2023.

Ceremonia para saludar, honrar y despedir a Alicia de los Ríos en el Océano Pcífico, donde se sospecha fue robado su cuerpo.

Llenar todo el mar de flores blancas

“Hola Laura, buenos días. Soy Alicia de los Ríos, amiga de Mariana Mora. Ustedes hicieron un ritual acá en pie de la cuesta donde colocaron la foto de mi mamá, que es una persona desaparecida. Estamos en pie de la cuesta y me gustaría saludarla. Cree que pueda, Laura? Estaremos hasta el sábado. Muchos abrazos”. (Mensaje de Whatsapp enviado el viernes 7 de abril de 2023).

En cuanto te mira, Alicia, la mujer comienza a llorar sin consuelo. Te dice que no son lágrimas suyas, que son de tu mamá, a quien no ve, no escucha, pero la siente. Te dice que la noche anterior, cuando recibió tu Whatsapp avisando que estabas en Acapulco, proponiendo verla, la invadió la tristeza. Que el llanto de tu mamá se le impone como energía rebelde que la habita, como ese mar que se azota contra la arena.

Laura, la mujer curandera, o médium, o chamana, no sabes cómo llamarla, te hace preguntas que tu jefita quiere saber: si aún vive su mamá, la primera Alicia de la familia, y si tiene nietos. Piensas en el Niko y el Sebas. Laura sigue disculpándose, entre sorprendida, apenada y asustada, porque dice que esto que ves nunca le había pasado. Nunca había sentido así a alguien más.

“Esas lágrimas son de que ella ya se va a despedir porque ella necesita descansar, dice que todos estos años ella te ha estado abrazando, lo que dice es que se necesita llenar todo el mar de flores blancas porque no es la única. Hay hombres, hay mujeres ahí, sus almas están y ya todos quieren descansar”, te dice.

La escuchas. No te da tiempo de contarle sobre tu madre. Laura tiene necesidad de explicar que anoche, cuando estaba junto al refrigerador, tu jefita le dictó mensajes y que primero no entendió que tenía que tomar apuntes, hasta que se dio cuenta de que era un imperativo.

Ella ya te lee en voz alta lo que, con prisa, escribió en el celular, lo que pudo captar de lo que tu mamá le dijo; te pierdes tramos que, entre los azotes que se da el mar detrás tuyo, no logras escuchar: “Querida hija, te estaba esperando, quería decirte que siempre te quiero y te llevo en mi corazón, estoy orgullosa de ti porque para mí es importante...Yo sabía que algún día vendrías, solo te estaba esperando al mirarte en todo este tiempo donde yo desaparecí... Me voy tranquila porque sé que tú me entiendes lo que luché y que tú sigues luchando como si fuera yo, te quiero y para mí era importante que tú vinieras a despedirte para que yo descanse, mi alma necesita descansar... Yo sé que tú seguirás luchando por mí para que se sepa la verdad, para que se visibilice mi muerte que es la muerte de muchos que estamos aquí... Sigue luchando para que sepan que, un balazo,

mamá, ambos militantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre.

¿balazo? [miras cómo se asombra], no, perdón, no sé por qué escribí balazo [Laura se disculpa], los que morimos fue para poner un México donde todos coman, donde todos participen, donde todos vivan dignamente... Gracias, hija, por estar aquí, te amo, te quiero, siempre te llevaré en mi corazón... Yo solamente te mando estos mensajes en estas tierras, en esta mar que me puso alambres de otras mujeres... [otra vez Laura se detiene, desconcertada] ¿alambres?, no, no sé por qué escribí alambres, me equivoqué... llenen el mar de flores blancas, es para nuestra alma y una partecita que significa la liberación de mi alma, del alma de mis compañeras, que significa descanso de nuestra alma y la paz de nuestro país, que reconozca la dignidad de morir luchando por la paz, luchando por la dignidad del pueblo mexicano...”. Te desconciertan algunas palabras como “democracia”. De lo que conoces a tu mamá, no crees que a fines de los 70 ese fuera el ideal de su lucha y de su organización, pero sigues escuchando. Te desconcentró oír “alambre” y “balazos”, pero recuerdas lo que dijo don Valente sobre los martirizados que estarían enterrados en ese mar. Muertos a balazos. Tú estás desconcertada, a ratos te ríes por dentro. Te acuerdas de Whoopi Goldberg en la película de Ghost y te sientes extraña, ridícula, no sabes si creerle a esta mujer que quiere que junto a ella consumes tu despedida. En esta playa Laura se ve exótica. Contrasta con la gente en traje de baño, con la piel al sol. Ella con el pelo largo que le cubre la espalda, una tela atada en la cabeza a manera de turbante rojo, las pulseras, collares y colguijes armados con chaquiras y piedras marinas. Su vestido pesado de tehuana, largo, hasta la pantorrilla, con estambres rojos bordados, del que asoman encajes. Los huaraches de piel tipo danzante prehispánico. El labial corrido por tanto llanto. Pero de inmediato espantas las dudas y piensas: “He hecho muchas otras cosas, estoy aquí, por qué no voy a hacer esto y tomarlo en serio”. Ya decidiste entregarte a la experiencia y confiar en ella,

así que dibujas en la arena, como te pide Laura, un círculo que representa el signo de la paz. Colocas las flores blancas que compraste en el mercado y las láminas escolares con los colores patrios que encontraste a falta de bandera. Batallas prendiendo las veladoras, cuyas llamas no quieren quedarse quietas bajo la brisa rápida.

Repites las palabras de Laura (“lleno todo el mar con estas flores blancas que significan la paz para las almas”), sientes más ese dolor que cargas en el pecho, lo sientes pesado (“te reconozco como mi mamá, agradezco todas las enseñanzas que he tenido en esta búsqueda”), comienzas a llorar desde un sitio profundo (“bendigo todo lo que me has dado pero ahora te entrego todo lo tuyo, con mucho respeto y humildad, porque yo seguiré mi camino”), no quieres pronunciarlo, porque no quieres despedirte de ella, pero repites (“traigo estas flores blancas para que descanses”), te peleas contigo, no quieres soltar a tu mamá, pero las palabras que estás repitiendo son de despedida y vas sintiendo tristeza (“estoy honrando tu lucha que has venido haciendo por todo el pueblo mexicano, por un camino de alegría, de dignidad”).

Laura te pide que te despidas.

“¿Y si no me quiero despedir de ella?”, contestas, aferrándote a tu mamá. Ha llegado el momento de arrojar las flores blancas a las olas y lo haces con todas tus fuerzas, el mar en su vaivén las regresa, las avientas de nuevo, pero te las devuelve, te las lleva a los pies, y vuelves a intentar soltarlas, pero ellas insisten en regresar. Ya mejor tomas los pétalos blancos en la mano y los aprietas. “¿Quieres decirle alguna otra palabra?”, te pregunta Laura. “Sí”. Y con una voz que se te quiebra al salir, agregas: “¡La amo!”.

Las olas bailan al compás de las sonajas de cascabeles que Laura agita mientras va terminando la oración. Esa noche sentirás mucha paz. Notarás que la angustia y el peso que tenías se te quitó del corazón. Afuera el mar estremecido se descalabra. Pero no lo escucharás. Te quedarás dormida. Con una paz que no habías sentido.

“Viajé hasta Pie de la Cuesta, en Guerrero, para encontrarte. Contemplo el mar que probablemente te arropó y advierto una tormenta: eres tú. Por ti llenaría el océano de flores blancas. Necia, digna e insurrecta, en ninguna circunstancia pudieron arrancarte tu esencia y continúas dejando recados para tu búsqueda. Confío en que estamos próximas a conocer lo que te sucedió. Seguiremos. Sin titubeos lo lograremos. Que mi amor te honre siempre, jefita”. (Carta inédita de junio de 2023).

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

Esta crónica se trabajó en el Laboratorio de No Ficción Creativa llevado adelante por la Revista Anfibia, el Doctorado de Escritura en Español de la Universidad de Houston y la Maestría en Periodismo Narrativo de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) entre septiembre de 2022 y mayo de 2023.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Arte: Hugo Horita Alicia mostrando las fotos de su papá y de su
Foto: Daniel Orozco

NUEVA YORK._ La Organización Meteorológica Mundial, agencia de la ONU encargada de las previsiones del tiempo atmosférico, advierte que hay un 80 por ciento de probabilidades de que el fenómeno meteorológico de El Niño comience entre julio y septiembre de 2023, lo que provocará un aumento de las temperaturas a nivel global, y sequías y precipitaciones en distintas regiones del mundo. Según una nueva actualización de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), está aumentando la probabilidad de que El Niño tenga lugar este verano.

Este fenómeno provocaría un aumento de las temperaturas a nivel global y sus efectos son contrarios a los de La Niña en los patrones meteorológicos y climáticos de muchas regiones del mundo, que suelen atemperar esas temperaturas. El último episodio de La Niña, inusualmente persistente, ha terminado después de tres años, y el Pacífico tropical se encuentra actualmente en un estado neutral, en el que no se manifiestan ni El Niño ni La Niña. Los fenómenos de El Niño y La Niña y el estado neutro se alternan en un ciclo irregular denominado Oscilación Meridional de El Niño (ENOS). Este ciclo conforma la mayor variación del sistema climático de la Tierra; se produce en escalas de tiempo que van de estacionales a anuales y puede afectar al tiempo y al clima en todo el planeta.

Nuevo repunte del calentamiento global

Según la actualización, que se basa en las aportaciones de los Centros Mundiales de Producción de Previsiones a Largo Plazo de la Organización y en la evaluación de expertos, hay un 60 por ciento de probabilidades de que se produzca una transición del estado neutral a El Niño entre mayo y julio de 2023. Estás probabilidades aumentarán un 70 por ciento entre junio y agosto y a un 80 por ciento entre julio y septiembre. A pesar de la alta probabili-

Tras último episodio de La Niña

Prevén efectos de El Niño este mes

Estima agencia de la ONU que el fenómeno comience entre julio y septiembre de 2023; provocará aumento de temperaturas a nivel global, sequías y precipitaciones

dad de que El Niño comience entre julio y septiembre, la Organización ha explicado que, por el momento, no hay indicaciones sobre la fuerza o la duración del fenómeno. “Acabamos de tener los ocho años más cálidos de los que se tiene constancia, a pesar de que en los últimos tres años hemos tenido un enfriamiento de La Niña que ha actuado como freno temporal al aumento de la temperatura global”, ha declarado el secretario general de la OMM.

“Lo más probable es que el desarrollo de El Niño provoque un nuevo repunte del calentamiento global y aumente las posibilidades de batir récords de temperatura”, añadió Petteri Taalas. Según los informes de la Organización sobre el estado del clima mundial, 2016 fue el año más cálido jamás registrado debido al “doble golpe” de un período de El Niño de mucha intensidad y del calentamiento inducido por el hombre a causa de los gases de efecto invernadero. El efecto sobre las temperaturas globales suele manifestarse al año siguiente de su desarrollo, por lo que probablemente será más evidente en 2024. “El mundo debería prepararse para el desarrollo de El Niño, que suele asociarse a un aumento del calor, la sequía o las precipitaciones en distintas partes del mundo. Podría traer un respiro a la sequía en el Cuerno de África y otros impactos relacionados con La Niña, pero también podría desencadenar fenómenos meteorológicos y climáticos

Activistas protestan en dos aeropuertos

NOROESTE / REDACCIÓN

BERLIN, Alemania._

Activistas climáticos bloquearon el jueves vuelos en dos aeropuertos alemanes durante varias horas, en una protesta contra el medio de transporte más contaminante y para pedir medidas más firmes del Gobierno para reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero.

Varios miembros del grupo Last Generation entraron en los terrenos del aeropuerto de Hamburgo en torno a las 06:00 y se pegaron a la pista, según la organización, en el primer día de vacaciones escolares en la ciudad. Docenas de vuelos fueron cancelados y 10 llegadas tuvieron que desviarse a otros aeropuertos, según la agencia alemana de noticias dpa.

Los miembros del grupo también cortaron una cerca de seguridad en el aeropuerto de Düsseldorf, en el oeste del país, y cortaron una ruta de acceso a la pista, afectando a varios vuelos antes de que sea reanudara el tráfico aéreo.

En un comunicado, el grupo acusó al Gobierno alemán de no tener una estrategia contra la crisis climática y pidió medidas inmediatas para recortar las emisiones en el sector de transportes, como el final de las exenciones fiscales al queroseno que

EFECTOS TÍPICOS

El Niño es un fenómeno climático natural asociado al calentamiento de la temperatura de la superficie del océano Pacífico tropical central y oriental. De media, se produce cada dos a siete años, y los episodios suelen durar entre nueve y doce meses.

Los episodios de El Niño suelen ir asociados a un aumento de las precipitaciones en algunas zonas del sur de Sudamérica, el sur de Estados Unidos, el Cuerno de África y Asia central.

EN CONFLICTO

- Last Generation insiste en que sus protestas son pacíficas, aunque disruptivas. En ocasiones, conductores que sufrían retrasos por los cortes de carreteras del grupo han atacado a los activistas.

- La Fiscalía alemana ordenó en mayo un registro de las viviendas de varios miembros del grupo por supuesto apoyo a una organización criminal.

emplean las aerolíneas.

La aviación supone una parte significativa de las emisiones globales. Si el sector fuera un país, estaría entre los 10 mayores emisores, según la Comisión Europea. Miembros destacados del Gobierno alemán criticaron duramente las protestas y pidieron que se les pusiera fin.

“Last Generation no protege el clima, participa en actividad criminal”, afirmó el ministro de Transporte, Volker Wissing, que en los últimos años ha bloqueado varias iniciativas para recortar las emisiones de transportes por aire y carretera.

Él y el Ministro de Justicia Marco Buschmann, ambos miembros del Partido Libre Democrático, acusaron a los activistas de dividir a la sociedad al impedir que la gente volara en “vacaciones bien merecidas”.

más extremos. Esto subraya la necesidad de la iniciativa de la ONU Alerta Temprana para Todos para mantener a salvo a la gente”, declaró Taalas. La iniciativa, lanzada el año pasado por el Secretario General de la ONU, busca proteger a la totalidad de habitantes de la Tierra mediante la instalación de sistemas que emitan advertencias anticipadas de los fenómenos meteorológicos extremos y peligrosos. No hay dos fenómenos de El Niño iguales y sus efectos dependen en parte de la época del año. Por ello, la Organización Meteorológica Mundial y los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales seguirán de cerca la evolución de la situación.

RECHAZAN PETICIÓN

MANAGUA, Nocaragua._ La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó la petición de Nicaragua de extender su plataforma continental más allá de su frontera marítima con Colombia. Nicaragua pidió a la Corte que le concediera una plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas (370 km) desde su costa caribeña, pero Colombia defiende que la plataforma del archipiélago de San Andrés “se une incuestionablemente con la plataforma continental que tiene la costa caribe colombiana”.

La jueza Joan E. Donoghue leyó la decisión a la que llegó el máximo órgano judicial de Naciones Unidas, cuyas sentencias son legalmente vinculantes y finales. “Por trece votos contra cuatro, [la Corte] rechaza la solicitud presentada por la República de Nicaragua para que la Corte adjudique y declare que las islas de San Andrés y Providencia tienen derecho a una plataforma continental hasta una línea formada de arcos de 200 millas náuticas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial de Nicaragua”.

Antecedentes El litigio entre Colombia y Nicaragua por esta zona marítima, rica en recursos pesqueros y minerales, se ha prolongado durante décadas. El archipiélago se localiza a unos 800 kilómetros de la costa noroeste de Colombia y a 240 kilómetros de la costa nicaragüense. Además de la soberanía de las islas y varios cayos, la disputa entre Colombia y Nicaragua incluye un área de 50 mil kilómetros de aguas pesqueras. En 2012, por un fallo de la

“Por trece votos contra cuatro, [la Corte] rechaza la solicitud presentada por la República de Nicaragua para que la Corte adjudique y declare que las islas de San Andrés y Providencia tienen derecho a una plataforma continental hasta una línea formada de arcos de 200 millas náuticas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial de Nicaragua”.

CIJ, Colombia mantuvo la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero perdió casi 75 mil kilómetros cuadrados de mar con los que Nicaragua obtuvo algunos yacimientos submarinos de petróleo y gas, así como derechos de pesca. En noviembre de 2013, Nicaragua presentó una querella por presuntas violaciones de Colombia de sus derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe, que incumplían la sentencia de 2012 en la que la Corte Internacional de Justicia marcó los nuevos límites marítimos entre los dos países. En su demanda, Nicaragua afirmó que la Armada colombiana realizaba operaciones en la zona exclusiva nicaragüense recientemente demarcada por La Haya,

arguyendo el derecho a emprender operaciones contra el narcotráfico y el crimen organizado y proteger a los residentes del archipiélago de San Andrés y Providencia, así como de proteger la reserva de la biósfera.

Colombia contrademandó dos veces, argumentando que Nicaragua violaba los derechos de pesca artesanal de los habitantes del archipiélago de San Andrés y Providencia para explotar sus bancos de pesca, y que se adjudicaba unilateralmente zonas marítimas en detrimento de Colombia.

Finalmente, en abril de 2022, el organismo emitió un fallo donde sentenció que Colombia había violado “los derechos soberanos y la jurisdicción” de Nicaragua en su zona económica exclusiva.

7A Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: ONU Noticias
Crecida de río estacional agravada por un episodio del fenómeno El Niño en Paraguay. Los jueces celebran audiencias en la Corte Internacional de Justicia .
Foto: ONU/ICJ-CIJ/Wiebe Kiestra
Colombia gana disputa con Nicaragua por frontera marítima
@AufstandLastGen
Los miembros del grupo Last Generation entraron en los terrenos del aeropuerto de Hamburgo.
Foto:
ONU NOTICIAS
ONU
NOTICIAS
Altas temperaturas se han sentido en la región del Pacífico.

NOROESTE / REDACCIÓN

En la lista están 10 jóvenes chefs que se han destacado por su creatividad para enaltecer los sabores de México y entre ellos se encuentra Andrea Lizárraga, la chef que dirige en Mazatlán el restaurante Nao Kitchen Bar.

Ella está en la lista de los finalistas para recibir el galardón en la categoría de Chef Joven del Año que otorga la Canirac Nacional.

“La #IndustriaGastronómica es raíz de la transformación de #México. Cada finalista representa un auténtico impulsor de esta transformación, una historia única y valiosa que refleja la perseverancia, la innovación y la excelencia”, publicó la Canirac Nacional al dar a conocer la lista de los finalistas en las diferentes categorías.

En Canirac, argumentó, se reconoce la invaluable labor de cada finalista, por enaltecer la oferta y experiencia gastronómica del País, con distinción y excelencia.

Y esas características la han encontrado en Andrea Lizárraga, la chef mazatleca de la cual te contamos en la serie documental A qué sabe Sinaloa, que fue producida por Noroeste.

Ella es fundadora del restaurante Nao Kitchen Bar. Tiene estudios profesionales en repostería en el Instituto de Capacitación Felton, en Mazatlán, y la carrera de Gastronomía en Instituto Culinario de México.

Para ella, Sinaloa sabe a mar, a salinidad, a viento en la cara en un día soleado.

Hoy, Andrea se ha convertido en chef y dirige la Nao Kitchen Bar en el corazón del Centro Histórico de Mazatlán, un espacio donde la cocina de diversas regiones de Asia toma forma y se fusionan con la comida mexicana y la neoyorkina.

Tras unas vacaciones que tomó en Mazatlán, Andrea se

Andrea Lizárraga, de Mazatlán

Compite por el premio a la Chef Joven del Año

La fundadora del restaurante Nao Kitchen Bar está entre los finalistas del reconocimiento que entrega la Canirac Nacional

Lista de los finalistas para recibir el galardón en la categoría de Chef Joven del Año que otorga la Canirac Nacional.

dio cuenta que la gastronomía mazatleca se estaba desarrollando, por lo que decidió quedarse y abrir su propio local, utilizando equipo reciclado, el cual fue creciendo y mejorando con el

CONECTIVIDAD AÉREA

tiempo, hasta tener la oportunidad de mudarse a donde está actualmente. Su propuesta gastronómica, explicó, es una extensión de su personalidad, y su encanto por

Asia. “Mi cocina es una extensión de todo lo que quiero transmitir por mi pasión por Asia, crear platillos sinaloenses con ingredientes de allá. Mi menú es algo muy personal, una mezcla de experiencias de lo que yo he vivido con Asia”.

Para Andrea, hoy la cocina sinaloense está en su mejor momento, gracias a que hay más gente preparada, que ha salido de su país para trabajar en lugares de muy buen nivel, que vuelven con una propuesta interesante, pero usando productos locales, haciendo evolucionar más a la cocina sinaloense.

Inauguran vuelos directos Culiacán-Puerto Vallarta y Culiacán-Hermosillo con Volaris

KAREN BRAVO

Culiacán agregó dos nuevos destinos directos vía aérea, uno directo a Puerto Vallarta y otro a Hermosillo, anunció Cristal Murillo Meza, directora de Turismo.

A partir de este 13 de julio, Culiacán tendrá dos salidas por semana a cada uno de los destinos, una los jueves y otra los domingos, detalló.

“Sí es muy importante, ya no vamos a tener que hacer tanto tiempo en carretera, que en realidad también la carretera se disfruta mucho porque pues todo se ve verde”, mencionó en el caso de la conexión con Puerto Vallarta.

“Pero nos facilita más el acceso al destino de Puerto Vallarta con el tiempo más reducido y es más fácil llegar”. Durante el mes de julio, Culiacán abrió siete nuevas rutas aéreas conectando con Monterrey, El Bajío, Querétaro, Ciudad Juárez, a Ciudad de México pero arribando al aeropuerto Felipe Ángeles, y las anunciadas este jueves a Puerto Vallarta y Hermosillo.

“Estas siete nuevas rutas van a fortalecer la conectividad de nuestra región, que de 40 nuevas rutas de Volaris a todo México, siete son de Culiacán, o sea que eso es un 20 por ciento del total de las rutas que se aperturaron con Volaris”, informó Murillo Meza. Señaló que los nuevos vuelos podrían estimular el turismo de negocios en Culiacán con más eventos como convenciones.

“Estas siete nuevas rutas van a fortalecer la conectividad de nuestra región, que de 40 nuevas rutas de Volaris a todo México, siete son de Culiacán, o sea que eso es un 20 por ciento del total de las rutas”.

Cristal Murillo Meza Directora de Turismo municipal

PERFIL

NOMBRE: ANDREA LIZÁRRAGA

Ocupación: Chef y fundadora del restaurante Nao Kitchen bar

Estudios Profesionales: Repostería en el ICAFE (Instituto de Capacitación Felton) en Mazatlán, y la Carrera de Gastronomía en el Instituto Culinario de México.

Con la llegada del vuelo a Mexicali, Presidenta Municipal ofreció comida, regalos y música.

Destacan que este vuelo se convierte en el pretexto perfecto para viajar de una ciudad a otra.

Inauguran en Ahome vuelo de Los Mochis a Mexicali

NOROESTE / REDACCIÓN

AHOME._ Con una frecuencia de dos vuelos a la semana, miércoles y sábado, se inauguró la ruta Los Mochis a Mexicali, en la cual viajó el Presidente Municipal, Gerardo Octavio Vargas Landeros, y reconoció que esto representa la llegada de más visitantes a la región.

Durante la primera parte del viaje, el Alcalde de Ahome fue recibido por Norma Alicia Bustamante Martínez, Presidenta Municipal de Mexicali, quien se mostró muy atenta con la llegada del vuelo, y ofreció comida, regalos y música. “La emoción que ellos sintieron, nos dieron parte de su corazón, nos hicieron sentir como unos verdaderos amigos, la verdad venimos muy contentos, valió la pena, y tenemos el compromiso, ahora que empiece el beisbol, Los Cañeros contra Las Águilas, hacer unas dinámicas, incluyendo a Volaris, de que vengan unos pocos de aficionados para acá (Los Mochis) y nosotros llevar a algunos para allá a los juegos”, manifestó Vargas Landeros.

Agregó que con estas nuevas rutas se espera la llegada de más visitantes a la región, por lo que el municipio se encuentra preparado para recibir a los turistas toda vez que desde el inicio de su administración se trabaja en la infraestructura básica primaria, con acciones como el reparar calles, tuberías, embellecimiento

El Alcalde de Ahome fue recibido por Norma Alicia Bustamante Martínez, Alcaldesa de Mexicali.

de la ciudad, más capacidad de producción de agua potable, y buenos servicios públicos municipales.

Por su parte Norma Alicia Bustamante, Presidenta Municipal de Mexicali, quien recibió como presente de parte del Presidente Gerardo Vargas Landeros, una figura tallada a mano de un danzante de la cultura mayo-yoreme, reconoció que ha tenido la oportunidad de visitar Ahome y le es imposible olvidarlo.

Esta semana se inauguró un vuelo desde Culiacán hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

8A Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 72.3 TEXAS 76.89 BRENT 81.36 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 54,244.01 53,956.71 DÓLAR COMPRA VENTA $16.35 $17.24 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.85 EURO COMPRA VENTA $18.90 $18.916 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.84
Andrea Lizárraga está en la lista final para recibir el galardón de Chef Joven del año que otorga la Canirac Nacional. Foto: Noroeste
Foto: Gobierno de Sinaloa

Generar redes de apoyo para la donación de órganos, el fortalecimiento de la salud, compartir de manera amplia experiencias de operaciones exitosas, discusiones destacadas y análisis para el mejoramiento en todas las áreas relacionadas con los trasplantes de órganos, son los objetivos de la Primera Convención Regional de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos de la Región 1 a nivel nacional con sede en Sinaloa.

Esta reunión se retomó después de la contingencia sanitaria por coronavirus. La Región 1 comprende los estados de la zona norte de México, tales como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora y Sinaloa. El Gobernador Rubén Rocha Moya estuvo presente en el evento, para inaugurar el mismo y exhortar a los profesionales de la salud fomentar la cultura de la donación de órganos. “Nosotros estamos muy interesados como todos ustedes en atender los problemas más allá del primer cuadro, es una de las cosas que el presidente nos ha indicado insistentemente y este es el máximo, el tema de trasplante, es la mayor manifestación del amor al prójimo: donar un órgano”, dijo el Gobernador en su discurso de apertura. En el evento también estuvieron presentes Eneida Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF estatal, el Secretario de Salud de Sinaloa Cuitláhuac

Comparten experiencias

70% 41°

SE ESPERAN LLUVIAS Se prevé para hoy un cielo nublado con hasta 50 por ciento de probabilidades de que se presenten lluvias. Aún así hará calor.

Por 23 años le dan al danzón

Un fabuloso festejo de 23 años de las “Tardes de Danzón” disfrutaron las parejas y grupos de amigos que desde el 2000 mil han impulsado el programa ofrecido por el Instituto Municipal de Cultura Culiacán en la plazuela Obregón.

Buscan crear redes para la donación de órganos

Realizan la Primera Convención Regional de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos de la Región 1, la cual está constituida por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora y Sinaloa

González Galindo, y el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Ricardo Madrid Pérez.

También asistió el Director General del Centro Nacional de Trasplantes José Salvador Aburto Morales, el Secretario de Salud del Estado de Baja California José Adrián Medina Amarillas, el Secretario de Salud de Chihuahua Gilberto Baeza Mendoza, la Secretaria de Salud del Estado de Durango Irasema Kondo Padilla y la Directora del Centro Estatal de Trasplantes de Sinaloa, Emilia Magdalena Camacho Bórquez. El Gobernador sostuvo que se debe impulsar la cultura de la donación de órganos y seguir mejorando en el equipamiento hospitalario para la obtención de resultados óptimos en los trasplantes realizados.

Cuitláhuac González Galindo, titular de Salud estatal, destacó la importancia de la donación de órganos para

LLAMADO A LA SEPYC

“Nosotros estamos muy interesados como todos ustedes en atender los problemas más allá del primer cuadro, es una de las cosas que el presidente nos ha indicado insistentemente y este es el máximo, el tema de trasplante, es la mayor manifestación del amor al prójimo: donar un órgano”.

Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado

mejorar la calidad de vida de las personas que lo necesiten. “Realizar una convención como esta es la oportunidad de generar redes de apoyo, que permitan trabajar en el fortalecimiento de la salud de toda

Exigen aclarar recursos para escuelas de tiempo completo

La Diputada del Partido

Sinaloense, Elizabeth Chía Galaviz, y el Diputado del PRI, Sergio Mario Arredondo Salas, exhortaron a las autoridades a explicar la aplicación de los recursos destinados para las escuelas de tiempo completo. Chía Galaviz solicitó audiencia con la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, para pedirle información sobre los 200 millones de pesos que fueron aprobados para el horario extendido en las escuelas, para aplicar por medio del programa La Escuelas es Nuestra.

“Prácticamente ya terminó un ciclo escolar, está por iniciar otro y hasta el día hoy desconocemos cómo se ha aplicado este recurso que destinamos para mejorar la educación de nuestras y nuestros infantes y apoyar a las familias sinaloenses”, señaló la pasista.

Expuso que el Gobernador

Rubén Rocha Moya informó en una de sus conferencias de prensa semanales en febrero que había 200 millones de pesos sin ejercer porque el programa de escuelas de tiempo completo es federal y no estatal

“Y que estaban esperando que la Federación estableciera las reglas de operación para asignar este recurso”, agregó.

“No tenemos información de cómo se ha implementado este recurso, a qué escuelas se les ha asignado o se van a contemplar, cuáles serán los horarios y cuál será la condición laboral de las maestras y los maestros”.

Añadió que Domínguez

Nava declaró en marzo que tendría una reunión virtual con la

La Región 1 comprende los estados de la zona norte de México, tales como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora y Sinaloa.

una región, si bien es cierto la sede es Sinaloa, estamos interesados no solo en Sinaloa, sino que sea toda la región que incluye estos estados la cual sea beneficiada de este programa y de este tipo de reuniones”, aclaró.

En el evento se contó con la presencia virtual de funcionarios del sector Salud y de Protección Civil de distintas entidades del país que se unieron a esta importante convención organizada por las autoridades de Salud de la Región 1.

La UAS informó que miles de universitarios estarán informando cara a cara a todos los sinaloenses.

UNIVERSIDAD Llevará UAS defensa de autonomía a casas

Prácticamente ya terminó un ciclo escolar, está por iniciar otro y hasta el día hoy desconocemos cómo se ha aplicado este recurso que destinamos para mejorar la educación de nuestras y nuestros infantes y apoyar a las familias sinaloenses”.

titular del programa La Escuela es Nuestra para saber cuáles son las escuelas de Sinaloa que funcionarían bajo el extinto esquema de escuelas de tiempo completo, y que tenían lista una propuesta.

Chía Galaviz informó que en Sinaloa había mil 30 escuelas de tiempo completo, en mil 24 de ellas las niñas y niños recibían alimentación, y como presupuesto tenían 260 millones para pagarle el sueldo complementario al cuerpo docente, adquirían alimentos y material educativo. Los planteles con horario extendido atendían a 140 mil estudiantes a nivel estatal. En tanto, Arredondo Salas

suscribió el posicionamiento de Chía Galaviz, además denunció que tampoco encontró información sobre las escuelas de horario extendido.

“Estos programas atendían a las familias que más lo necesitan, sobre todo a la mujer trabajadora, a la jefa de familia, a esa que trabaja, que lleva ingresos a su hogar y que además tiene esa responsabilidad de formar a sus hijos”, subrayó.

“Hago extensivo este llamado, además de la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado, al titular de los programas del Bienestar en el estado de Sinaloa, ingeniero Omar López”.

Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa visitarán a ciudadanos sinaloenses casa por casa para divulgar su discurso de defensa a la autonomía, tras los procesos penales que enfrentan las autoridades universitarias. “Como parte del Plan de Acción para Defender la Autonomía Universitaria, aprobado por el Consejo Universitario, a partir de este jueves se intensificará la labor de socialización de la problemática que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ante la persecución política que mantiene el Gobierno del Estado en su contra”, se difundió en un comunicado por la institución educativa. De acuerdo al comunicado, las visitas de trabajadores de la UAS a las viviendas se realizará en todos los muni-

“Se intensificará la labor de socialización de la problemática que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa, ante la persecución política que mantiene el Gobierno del Estado en su contra”. Comunicado de la UAS

cipios de Sinaloa.

“Miles de universitarios estarán informando cara a cara a todos los sinaloenses sobre la embestida que todo el aparato político desde los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, mantienen contra la Casa Rosalina por no estar de acuerdo con la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa”, se establece en el comunicado.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Alejandro Escobar Foto:Noroeste Elizabeth Chía Galaviz solicitó audiencia con la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava. Foto:Noroeste KAREN BRAVO BELEM ANGULO BELEM ANGULO
Fotos: Cortesía Ayuntamiento de Culiacán
5:26 19:02
36° 25°

Primera llamada, primera

Aunque el caso sea menor, porque lo que viene después sería la mera carnita, hoy viernes deberá llevarse la primera audiencia en contra del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y el abogado de la institución, Robespierre Lizárraga Otero, por el delito de abuso de autoridad. Histórico, porque no recuerdo que se haya visto que dos funcionarios de primer nivel de la UAS estén frente a un juez para que les lea sus delitos de los que son señalados. Recordemos que el pasado 10 de julio la Fiscalía General de Sinaloa solicitó al Poder Judicial la judicialización del proceso. Esta audiencia inicial es para la formulación de imputación por el delito de abuso de autoridad correspondiente al cuadernillo 00858/2023, a realizarse a las 9:00 horas en la Sala A de la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral Centro, en la capital sinaloense. La denuncia de este delito fue presentada por la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, pues las autoridades de la UAS se habían negado a ser auditadas por el ente estatal argumentando que la auditoría de los recursos financieros de la institución educativa corresponde a la Federación. Recordemos que un grupo de auditoras y auditores trataron en dos ocasiones de auditar a la UAS y los mandaron a volar, aduciendo que la ASE no tiene facultades para revisar las cuentas de la Casa Rosalina. Hay dos denuncias interpuestas por estos hechos, la audiencia de hoy sería la primera. Se ve color de hormiga Usted cree que los funcionarios de la UAS acudirán solos y pacíficamente a la Sala A de la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral Centro, pues no, ¡para nada!

Ayer anduvo rolando una invitación, llamado, convocatoria, con todo y acarreo en camiones para que universitarios asistan en montón al lugar.

Funcionarios enviaron invitaciones por redes sociales tras armar un acarreo de alumnos y trabajadores para que acudan al Centro de Justicia. La invitación detalla que dispondrán de tres autobuses para la operación que iniciará desde las 07:00 horas, para estar presentes a las 08:00 horas en el juzgado. “El llamado es por la defensa de la autonomía universitaria”.

Esperemos que no haya disturbios ni nada que se le parezca. Todo puede y debe ser pacífico, pero el riesgo de que las cosas se salgan de control es muy alto.

A llevar el mensaje casa por casa Casa por casa, tal cuál predicador religioso, irán los trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa para defender a las autoridades universitarias acusadas de los delitos de abuso de autoridad y desempeño irregular de la función pública.

Esto fue boletinado en un comunicado institucional, en el que se asegura que los funcionarios señalados están siendo víctimas de una persecución política orquestada por el Gobierno de Sinaloa.

No creo que la ciudadanía sinaloense le parezca ser molestada en sus hogares con luchas políticas que no les competen, si no son parte de la comunidad universitaria.

Lejos de ganarse simpatizantes, sonarán las maldiciones de las amas de casa cansadas, que tienen que escuchar problemas políticos que no les interesan.

Pobres trabajadores obligados a llevar el evangelio de Jesús Madueña Molina para defender

SAN IGNACIO

al Maestro, pues ahora resulta que se piensa mesías de la autonomía universitaria. Ya de por sí tenemos bastante con los pobres trabajadores de Morena que andan recabando firmas para ser simpatizantes de su partido, rogando para que uno acepte y demostrar chamba, es de primera mano, nadie me lo contó. Me dio un poco de pena ajena decirlo que soy un ciudadano sin partido y negarle mi credencial de elector, pero como dice un lector que nos habla cada rato, “no, pos no”. Mucha movilización, mucha defensa y mucho tirarse al piso pero de aclara el desaseo en el manejo de los dineros por parte de las autoridades de la UAS, pues nada.

Los números duros y fríos Ayer, precisamente, claro, así estaba estratégicamente dispuesto, les digo que no cuidan ni las formas, en el Congreso del Estado, la Comisión de Fiscalización anunció que ya revisó los informes individuales correspondientes a auditorías del año fiscal 2022 del poder Judicial, el Fideicomiso de la autopista Benito Juárez, de la CEDH, CEAIP y la UAS, ¿Y quien cree que salió muy mal?

De acuerdo a los informes, en la cuenta pública de la UAS, se explicó por parte del personal de la ASE se determinó revisar 466 millones 4 mil pesos correspondientes a los ingresos propios obtenidos durante 2022 por venta de bienes, prestaciones de servicios y otros ingresos, y cuyo monto se determinó con base en una revisión del portal oficial de la UAS.

E informaron que se presume un daño al patrimonio de la Casa Rosalina por haber incumplido con la obligación de conservar y poner a disposición de la ASE los documentos comprobatorios y justificativos correspondientes a la contabilización de las operaciones relativas a los ingresos propios. En consecuencia, la UAS no pudo comprobar y tampoco justificar que el monto señalado fue captado, registrado, custodiado, administrado y aplicado en apego a la normatividad establecida, y con ello no se acredita el uso y destino de los 466 millones 4 mil pesos. Ni modo, es la consecuencia de la opacidad que priva en la Universidad que por más que diga que hay transparencia ahorita tiene a sus funcionarios en el banquillo.

El terrorismo acecha

Muchos son los signos de esta violencia exacerbada en algunos estados más que otros que ya pensamos que estamos a un pie de convertirnos en un país de terroristas o al menos uno de los signos, es la cantidad de casos de hechos violentos en los que se ven uso de explosivos, y no es que los coches-bomba no los hayamos vivido antes, pero cada vez se ven incendios y uso de explosivos de caseros a más sofisticados.

En una ciudad del País incluso se está llamando a que se haga puro trabajo en casa como en la pandemia para que los trabajadores no salgan de sus hogares y ser presas de las bandas delincuenciales.

Y luego, una alcaldesa que tuvo que tomar la decisión de irse a vivir y despachar desde el cuartel militar de Tijuana, hágame usted el favor.

Mientras tanto, el Presidente

Andrés Manuel López Obrador advierte que no permitirá ataques tipo terroristas en el País, pero que no caerá en la represión, cualquier cosa que quiera decir lo que dijo sin comprometerse a nada.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Imparten cursos de perspectiva de género y violencia familiar a policías

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La Secretaría de Seguridad

Pública Municipal a través del Grupo UNEPREVIF participó en la impartición de cursos de primeros respondientes en temas de violencia familiar a elementos de la Policía Municipal de San Ignacio.

Francisco Brion González, Comandante del Grupo UNEPREVIF informó que dicha capacitación al personal del municipio en mención obede-

OPINIÓN VERDE

JARDÍN BOTÁNICO CULIACÁN Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP

www.botanicoculiacan.org

contacto@sociedadbotanica.org

FB e IG:@BotanicoCLN

Áreas verdes de biodiversidad

BÁRBARA APODACA

Santo Tomás de Aquino, en plena Edad Media, explica para la humanidad entera, en su tratado filosófico, cinco razones para demostrar lógicamente la existencia de Dios: “una de ellas es la impactante armonía, orden, diversidad y belleza de la naturaleza, es difícil pensar que todo esto no sea obra de la creación divina”. La ciencia por su parte llama esto biodiversidad y, si midiera la riqueza de los países desde esto, consideraría a México como uno de los 12 países más ricos del mundo. Una parte fundamental de nuestros ecosistemas y de la vida en la Tierra son las plantas. Sus raíces retienen el suelo, sus ramas y hojas sirven de alimento y protección para otros

seres vivos; sus frutos son parte de los alimentos que consumimos. Las plantas tienen un sinfín de beneficios, parte elemental de nuestra biodiversidad. La humanidad ha estudiado, documentado y aprovechado las plantas para su conservación, pero son más las malas prácticas que han hecho que hoy estemos frente a un gran problema de pérdida de biodiversidad y vivamos sus efectos a través de nuevos retos como las ondas de calor extremo. Inspirados desde la naturaleza podemos encontrar soluciones apropiadas para adaptarnos a los nuevos retos. La naturaleza tiene para nosotros una gran paleta vegetal, una infinidad de opciones que nos dan oportunidades para crear áreas verdes biodiversas que generen espacios de

conservación, que proporcionen a su vez servicios ambientales que necesitan las ciudades sostenibles. Cuando te mencionan “área verde”, en su mayoría las personas, inmediatamente pensamos en áreas de pastos perfectamente podados.

Con esto nos perdemos la oportunidad de crear espacios con diferentes niveles de plantas, aquellas que proporcionan sombra y permiten a otras plantas treparse y crecer.

A los muchas opciones de arbustos y herbáceas que proporcionan volumen, color y hasta invitan a un par de habitantes más a utilizar el paisaje para sobrevivir, como colibríes, mariposas, entre otros.

O los cubresuelos que retengan suelos y sean ese toque final en el paisaje que deseamos crear. Las áreas verdes agregan valor no sólo al espacio si no a las personas que lo habitamos, en nuestro comfort y nuestra salud, cada vez más teorías se convierten en hechos en como la naturaleza es parte fundamental de nuestra supervivencia.

Las áreas verdes no sólo nos benefician a nosotros como individuos, sino también a nuestro planeta creando corredores biológicos en nuestras junglas de asfalto, pero si estas se encuentran en un espacio público benefician a nuestra comunidad.

ce a una invitación por parte del personal del Centro Regional de Justicia de la Mujer y a la nueva formación del equipo de reacción y atención inmediata con perspectiva de género y violencia familiar.

El Comandante Brion González mencionó la importancia de crear lazos de confianza con la ciudadanía para que se anime a emitir su denuncia en caso de ser víctima de delito antes mencionado.

La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado revisó los informes individuales correspondientes a auditorías del año fiscal 2022 del poder Judicial, el Fideicomiso de la autopista Benito Juárez, de la CEDH, CEAIP y la UAS.

Comisión de Fiscalización

Presumen un daño a UAS por $466 millones

NOROESTE/REDACCIÓN

La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado revisó los informes individuales correspondientes a auditorías del año fiscal 2022 del poder Judicial, el Fideicomiso de la autopista Benito Juárez, de la CEDH, CEAIP y la UAS, encontrando en esta última 466 millones cuatro mil pesos como presunto daño a su patrimonio.

En la reunión de trabajo que sostuvieron este jueves por la tarde, participaron los diputados y diputadas Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Alba Virgen Montes Álvarez, Adolfo Beltrán Corrales, Rita Fierro Reyes, César Ismael Guerrero Alarcón y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidente, secretario y vocales, respectivamente, se detalló en un comunicado del Congreso del Esttado.

En la reunión también participaron representantes de la Auditoría Superior del Estado y de la Unidad Técnica de Evaluación.

*En la revisión y fiscalización de la cuenta pública de la UAS, se explicó por parte del personal de la ASE se determinó revisar 466 millones 4 mil pesos correspondientes a los ingresos propios obtenidos durante 2022 por venta de bienes, prestaciones de servicios y otros ingresos, y cuyo monto se determinó con base en una revisión del portal oficial de la UAS. En la auditoría presentada se resalta que se presume un daño al patrimonio de la UAS por haber incumplido con la obligación de conservar y

Inicia el Congreso del Estado la revisión de informes de auditorías de CEDH, la Universidad, entre otros

poner a disposición de la ASE los documentos comprobatorios y justificativos correspondientes a la contabilización de las operaciones relativas a los ingresos propios. En consecuencia, la UAS no pudo comprobar y tampoco justificar que el monto señalado fue captado, registrado, custodiado, administrado y aplicado en apego a la normatividad establecida, y con ello no se acredita el uso y destino de los 466 millones 4 mil pesos.

*En la revisión y fiscalización de la cuenta pública de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el personal de la ASE resaltó que salió muy bien. Explicó que se auditó una muestra de 31 millones 614 mil 201 pesos, y el resultado es que se tuvieron 59 resultados, de los cuales en 9 se hicieron observaciones pero fueron solventadas, y sólo quedó una observación de la que se deriva una promoción de responsabilidad administrativa. Incluso se resalta que tanto en la armonización contable, la disciplina financiera, el presupuesto basado en resultados, las retenciones y contribuciones por pagar y en manejo de bancos, no hay observaciones que destacar.

*En la revisión y fiscalización de la cuenta pública del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, se señala que se hicieron 68 revisiones financieras, de las cuales 59 no tienen observa-

ciones, en tres casos se solventaron y quedan seis con observaciones.

Asimismo, se observa que de 244 mil 892 pesos observados, se tienen 212 mil 277 pesos como probables de recuperar y se reintegraron 29 mil 694 pesos y se documentaron dos mil 920 pesos.

Se resalta que el poder Judicial no registra pasivos sin fuente de pago.

*En la revisión y fiscalización de la cuenta pública del Fideicomiso Autopista Benito Juárez, se informó que también ya no hay observaciones que atender, pues de 15 resultados obtenidos, sólo en un caso se hizo una recomendación pero ésta fue solventada.

La muestra financiera auditada, se dijo, fue de 277 millones 33 mil 764 pesos, y en consecuencia no hay ningún importe con pliegos de observaciones, además de se cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia.

En el caso de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, se precisó que la auditoría aplicaba fue al desempeño, y el resultado es que presentó avances en el programa de evaluación del desempeño, además de que realizó la actualización y publicación del padrón de sujetos obligados e indirectos. En cuanto al ejercicio de los recursos, se observa que hay un presumible subejercicio por 889 mil 583 pesos de los recursos disponibles.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Viernes 14 de
de
julio
2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Noroeste

Diputada del PAS

Critican a abogado del Congreso local

A la Diputada Alba Virgen Montes legisladores de Morena pidieron la palabra para cuestionarla, sin embargo, ella se negó

La Diputada del Partido Sinaloense, Alba Virgen Montes Álvarez, subió a tribuna para criticar el trabajo del Director de Asuntos Jurídicos y Procesos Legislativos del Congreso, pero cuatro diputados de Morena intentaron interrumpirla para cuestionarla.

Acusó que en los meses recientes las diputadas del PAS han sufrido desprecio y rechazo, no solo del Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, sino también de la estructura de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Procesos Legislativos porque nunca responden cuando les consultan algún tema, o lo hacen al día siguiente y de una manera inapropiada.

“Sobre todo su director, el doctor Édgar Donato Vega Márquez. El propio Donato Vega ha dejado ver que él trabaja exclusivamente para el presidente de la Jupoco y Morena, dejando de lado la lealtad y responsabilidad de frente a la institución”, subrayó. “No respeta la pluralidad de ideas, no colabora con la asesoría jurídica que debe proporcionar a los 40 diputados por igual”.

Durante su discurso, los diputados del Grupo

“Sobre todo su director, el doctor Édgar Donato Vega Márquez. El propio Donato Vega ha dejado ver que él trabaja exclusivamente para el presidente de la Jupoco y Morena, dejando de lado la lealtad y responsabilidad de frente a la institución”.

Parlamentario de Morena, César Ismael Guerrero, Pedro Villegas Lobo, y Serapio Vargas Ramírez, levantaron la mano para cuestionarla, provocando que el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva, tuviera que interrumpir a la Diputada para preguntarle si aceptaba las preguntas.

“Disculpa Diputado Pedro Lobo, voy a continuar, voy a continuar y también el Diputado Guerrero, disculpas porque no admito las preguntas, si esa es la táctica o la línea que reciben de su Diputado Coordinador de la bancada, pues no las acepto”, rechazó Montes Álvarez.

Explicó que en las últimas sesiones le han pedido expli-

cación del porqué rechaza las iniciativas del PAS, ya que iniciativas similares de otras bancadas son aceptadas y cumplen todo el proceso legislativo.

“La parcialidad de Donato Vega es explicable ya que anteriormente al ingreso a este Congreso fue secretario particular del licenciado Enrique Inzunza Cázarez cuando este era presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado”, acusó.

“Su lealtad está con el hoy Secretario General de Gobierno y en consecuencia actúa como si fuera un Diputado más del grupo mayoritario, dejando de lado el profesionalismo con el que debe de actuar. Su trabajo es cuestionable”.

Señaló que lo han visto participar en conferencias de prensa junto con diputados de Morena, por todo lo anterior solicitó que sea considerada la permanencia de Vega Márquez en la Dirección de Asuntos Jurídicos, porque no actúa como funcionario imparcial.

“Es cuanto Diputado presidente, ahora sí pueden participar, suban a la tribuna, compañeros, es suya la tribuna. Gracias”, finalizó la Legisladora del PAS, sin embargo, ninguno de los cuatro morenistas que intentó cuestionarla pidió la palabra para hablar del mismo tema.

Las diputadas quieren que la nueva Ley Orgánica del Congreso sea acorde a todas las voces e iniciativas propuestas.

CONGRESO DEL ESTDADO

Piden abrir mesas para Ley Orgánica

Las diputadas del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense piden a la Junta de Coordinación Política que se realicen parlamentos abiertos o mesas de trabajo para discutir las reformas a la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

La Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora de las pasistas en el Congreso, señaló que el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo en un medio de comunicación que la reforma a la Ley Orgánica saldría a finales del mes.

“Porque si hoy es jueves 13 de julio y el 31 de julio de ese mes concluye el segundo periodo ordinario, cuántos días tenemos entonces para analizar, y que nos den el dictamen, no a las 24 horas como lo han venido soltando o menos de 24 horas”, criticó la pasista. “Creo que por respeto a la sociedad y como se va a emitir una nueva Ley Orgánica aquí en el Congreso del Estado, debe de haber los tiempos suficientes para ser analizada”.

Quieren que la nueva Ley Orgánica del Congreso sea acorde a todas las voces e iniciativas

MAESTROS

“Que sea una Ley Orgánica acorde a lo que se vive aquí en el Congreso, todas las deficiencias que vemos en el proceso legislativo y que estén dentro consideradas en la Ley Orgánico, la que vamos a aprobar”.

propuestas. “Que sea una Ley Orgánica acorde a lo que se vive aquí en el Congreso, todas las deficiencias que vemos en el proceso legislativo y que estén dentro consideradas en la Ley Orgánico, la que vamos a aprobar”, expresó Montes Álvarez. También acusó que el Congreso del Estado está trabajando en ‘fast track’, ejemplificó esto con la aprobación de una iniciativa que fue presentada por el Grupo Parlamentario de Morena el 11 de julio, al día siguiente fue dictaminada en comisión y pasó al pleno en la misma fecha, y que por ello están preocupadas por la aprobación de la nueva Ley Orgánica.

‘Son los mismos en marchas PAS y UAS’

Las mismas personas que acudieron a la marcha por la paz y la concordia, también participaron en la manifestación por la defensa de la autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, acusó el Movimiento Democrático Universitario.

del Partido

CASO CHINITOS

Exigen a FGE investigar caso de jornaleros secuestrados

Tras el rescate de las autoridades de seguridad de 18 trabajadores del campo que estaban privados ilegalmente de su libertad en Chinitos, Angostura, la Diputada Aurelia Leal López pidió que el caso sea investigado por la Fiscalía General del Estado y que intervenga la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

“Que se meta la Fiscalía porque la gente no se anima a hacer las denuncias directamente por las amenazas”, denunció.

“No son los primeros casos que no son denunciados y los jornaleros viven en la época de la esclavitud, no se animan a denunciar porque están amenazados”.

Subrayó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social regule los empleos del campo porque no solo han ocurrido privaciones de la libertad de las que han sido víctimas los jornaleros.

“Conozco de algunos casos que se dieron en meses pasados en Juan José Ríos en donde los llevan a la sierra constantemente”, señaló.

“Y que la gente que viene, los migrantes que vienen de otros estados pues que se amarren bien con los enganchadores porque los enganchadores vienen y los dejan a la deriva”.

Denunció que algunos trabajadores viven en condiciones inhumanas e insalubres, en

“Que se meta la Fiscalía porque la gente no se anima a hacer las denuncias directamente por las amenazas... No son los primeros casos que no son denunciados y los jornaleros viven en la época de la esclavitud, no se animan a denunciar porque están amenazados”.

Aurelia Leal López

hacinamiento, aunque esa no es la realidad en todas las cuarterías porque en los albergues legales sí hay reglamentos, pero son pocos.

“Aparte los obligan a comprar productos que ellos tienen (…) tiendas de raya, volvieron las tiendas de raya pero en aquel entonces no se daba en estas condiciones inhumanas”.

Los hechos Un total de 18 jornaleros fueron rescatados por los agentes de la Policía Estatal Preventiva al estar privados ilegalmente de su libertad por seis meses en Chinitos, Angostura.

Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad de Sinaloa, señaló que el rescate

La Diputada Aurelia Leal López denunció que algunos trabajadores viven en condiciones inhumanas e insalubres.

se registró, cuando dos personas que estaban privados de la libertad llegaron a una base de la Secretaría de Marina donde pidieron auxilio.

Destacó que después de los hechos fueron al lugar señalado donde estaban otras personas retenidas.

Esto fue llegando a la colonia Independencia del municipio de Angostura, donde se rescataron a 16 personas más.

Algunos de los jornaleros son de Sinaloa y otros de Nayarit, Sonora, Hidalgo, Colima, Puebla y Veracruz.

Las autoridades señalaron que el operativo se realizó durante el mediodía de este miércoles en dicha región, estos fueron revisados para establecer su estado de salud.

“El Rector en lugar de rendir cuentas y de asistir a aclarar una serie de denuncias que se han interpuesto de manera formal en contra de él por posible desvío de recursos económicos, intentan a través de la participación política, la movilización y el chantaje, impedir la aplicación de la justicia”, sentenció el profesor Arturo Nevárez.

Este fin de semana se llevaron a cabo dos marchas: una el viernes denominada por la paz y la concordia que encabezó el ex rector de la UAS y fundador del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda; y otra el sábado, convocada por el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en defensa de Los maestros llamaron al Rector a que cumpla con su responsabilidad y transparente los recursos económicos que la institución recibe tanto de la Federación como del Estado, y los recursos propios generados

“Hacemos un llamado a la sociedad a que no se deje enga-

El Movimiento Democrático Universitario hizo un llamado a la sociedad a que no se deje engañar.

“Hacemos un llamado a la sociedad a que no se deje engañar con esta estrategia de desinformación donde pretenden culpar al Gobierno del Estado de una especie de persecución política”. Arturo Nevárez Maestro

ñar con esta estrategia de desinformación donde pretenden culpar al Gobierno del Estado de una especie de persecución política”, expresó Nevárez.

3B NOROESTE .COM
La Diputada Sinaloense, Alba Virgen Montes Álvarez, en la tribunal del Congreso. Foto: Congreso
Foto: Roberto Armenta
KAREN BRAVO KAREN BRAVO Foto: Alejandro Escobar
oF
KAREN BRAVO KAREN BRAVO Alba Montes Diputada del PAS Alba Virgen Montes Diputada del PAS
4B LOCAL Viernes 14 de julio de 2023.
NOROESTE
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Inundaciones en partes bajas de vialidades, carros varados, apagones, colapso del techo de una casa, caída de árboles, apagones y la interrupción de operaciones en el Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna” provocaron las lluvias con actividad eléctrica que se registraron la mañana de este jueves en Mazatlán.

De acuerdo con el jefe del Servicio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua, Hugo Nordhal Valdez, las precipitaciones pluviales con actividad eléctrica fueron originadas por un canal de baja presión extendido sobre la Sierra Madre Occidental.

Fue cerca de las 5:00 horas cuando las fuertes lluvias acompañadas de tormenta eléctrica comenzaron a registrarse en esta ciudad, por lo que instantes después el agua corrió por las vialidades inundando las partes bajas y desbordó arroyos en algunos tramos.

De acuerdo con el Gobierno Municipal y el Sistema Municipal de Protección Civil, las lluvias registradas

Afectaciones por el clima

Pegan lluvia y tormenta eléctrica a Mazatlán

Provocan lluvias inundaciones en avenidas, carros varados, apagones e interrupción de operaciones en Aeropuerto de Mazatlán; tuvieron que cerrar algunas calles y avenidas mientras bajaba el nivel del agua

en la zona urbana de Mazatlán fueron de 75 milímetros por metro cuadrado y en la zona rural de cerca de 90 milímetros por metro cuadrado en un lapso de cerca de 100 minutos. Personal de la Policía de Tránsito Municipal tuvo que cerrar algunos puntos a la circulación vial para evitar que los vehículos quedaran varados que es entre las avenidas Camarón Sábalo y Tiburón, en el Fraccionamiento Sábalo Country, frente a la Comisión Nacional de Pesca; entre las avenidas Ejército Mexicano e Insurgentes, en la Colonia López Mateos y entre la Avenida Internacional y la calle 20 de Noviembre, en la Colonia Juárez, infor-

mó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. En esos momentos el Coordinador Municipal de Protección Civil hizo un llamado a los conductores de camiones

urbanos a no bajar a los pasajeros en la Zona Dorada, principalmente cerca de la Conapesca, donde el nivel del agua no permitía el paso y los choferes estaban retornando dejando a la deriva a los usuarios, continuó la SSPM. Pese a ello algunos vehículos quedaron varados en partes inundadas.

6B Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Villanueva
Algunos vehículos quedaron varados en partes inundadas. Foto:
Juvencio

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Muere conductor tras chocar contra un tráiler

CULIACÁN._ Un vecino de la sindicatura de Quilá falleció en un encontronazo contra un tráiler en el ejido Canán de la sindicatura de Costa Rica.

Los policías preventivos identificaron a la víctima como José Manuel, de 46 años de edad, vecino del ejido La Flor, de Quilá. Los agentes indicaron que José Gabriel circulaba de sur a norte por la carretera de Eldorado a Culiacán en una camioneta Ford y al pasar el ejido Canán se impactó contra un tráiler que estaba descompuesto. Tras el accidente, la persona falleció de manera instantánea.

El conductor circulaba de sur a norte por la carretera de Eldorado a Culiacán en una camioneta Ford y al

Se desploma avioneta; hay 2 heridos

Al llegar los grupos de rescate y autoridades de Costa Rica cerraron la circulación para poder realizar el trabajo pericial. Los bomberos apoyaron con el equipo de extracción para poder sacar el cuerpo de la unidad Ford y trasladarlo al Servicio Médico Forense. La camioneta se impactó contra un tráiler que estaba descompuesto.

Matan a balazos a hombre en Mazatlán

MAZATLÁN._ En una riña matan con varios impactos de bala a un hombre en la comunidad de Lomas De Monterrey. El reporte de disparos movilizó a las autoridades al poblado a las 20:30 horas de este miércoles. Al parecer, el occiso participaba en una riña y sacó un

machete para atacar a su rival, pero este portaba una pistola y le disparó en cinco ocasiones. Policías Municipales acordonaron la zona del homicidio y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, para que dieran fe del deceso e iniciara con las averiguaciones. El occiso fue identificado como Juan “N”, de 40 años y de oficio albañil.

Un de las cajas del tráiler quedó completamente destrozada.

Tren impacta la caja de tráiler en Quilá

CULIACÁN._ Dos hombres de Culiacán resultaron heridos al accidentarse en una avioneta en Navolato. El desplome de la unidad tipo Cessna se registró entre La Pipima y la Secundaria ETI.

Informaron que los heridos son Ernesto “N”, y Romano “N”, ambos de la Colonia Valle Alto, de Culiacán.

Se indicó que ambos presentaron fracturas expuestas y golpes en el cuerpo.

De acuerdo a la información proporcionada el accidente se registró este jueves a las 18:30 horas, cuando la eronave salió de Culiacán al parecer para dar una vuelta y al estar en el municipio de Navolato la unidad presentó fallas, lo que provocó que se accidentara entre unas parcelas.

Al lugar arribaron elementos de Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil y autoridades policiacas. Los heridos fueron rescatados y trasladados en ambulancias a un hospital de Culiacán.

El lugar quedó asegurado para las investigaciones de ley.

Cae con orden de aprehensión por homicidio doloso

La noche del miércoles un hombre fue asesinado a balazos en Lomas de Monterrey durante una riña.

CULIACÁN._ Daños materiales por varios miles de pesos dejó como saldo un accidente de un tren que embistió la caja de un tráiler en la sindicatura de Quilá. El accidente se registró durante la tarde de este jueves cuando un tráiler conducía por la carretera estatal de Quilá y al tratar de ganarle el paso al tren fue embestido por la máquina de acero. Las personas que presenciaron el accidente indicaron que

Recuperan camioneta con reporte de robo en EU

NOROESTE / REDACCIÓN

GUASAVE._ Elementos del grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva recuperaron una camioneta Ford Raptor en un hotel ubicado en Callejones de Guasavito en el municipio de Guasave, la unidad cuenta con reporte de robo en el mes en curso en los Estados Unidos.

Fue a través de la coordinación con el Sheriff del condado de Los

Ángeles, California, que los elementos estatales fueron alertados de las coordinadas que arrojó el GPS de la unidad sustraída, las cuales era un hotel ubicado en el lugar indicado, por tales hechos los agentes preventivos se dirigieron de forma inmediata.

Al arribar, se dijo en un boletín, los policías detectaron una camioneta de la marca Ford, línea F150 Raptor, color gris, con las características de la unidad que

fueron alertados, por tal motivo verificaron en la base de datos correspondiente el número de serie, el cual dio como resultado que la unidad motriz cuenta con un reporte de robo el pasado 9 de julio del año en curso en la ciudad de Los Ángeles, California. Por tal motivo, la unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente, la cual será la encargada de dar el trámite legal.

Está sin determinarse causa de muerte de pareja en Mazatlán

MAZATLÁN._ Aún no se determina la causa de la muerte de la pareja hallada el miércoles en un departamento de un edificio ubicado en el Fraccionamiento Sábalo Country, en Mazatlán, manifestó personal de la Fiscalía General del Estado este jueves. Agregó que tardará el determinarse la causa de la muerte porque se harán estudios diversos, ya que en este tipo de decesos se requiere estudios de patología o histopatológicos. Como se informó en su momento, el reporte de una mujer y un hombre de mediana edad que se encontraban inconscientes en un departamento ubicado en la

calle Bacalao generó la movilización de elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, éstos últimos corroboraron que la pareja ya no presentaba signos vitales. También fue encontrado muerto el perro de la pareja. De acuerdo con las primeras

Una mujer y un hombre fueron encontrados inconscientes en un departamento del Fraccionamiento Sábalo Country.

versiones, al parecer la pareja falleció por envenenamiento, sin embargo, será personal del Servicio Médico Forense de la FGE quien determinará en su momento la causa de la muerte. Los cuerpos fueron trasladados al Semefo para las diligencias de ley y en espera de entregarlos a sus familiares.

el tráiler traía dos remolques y que fue uno de ellos, el que quedó destrozado.

Policías de la municipal acudió al lugar, al igual que la Guardia Nacional para realizar las investigaciones del accidente con el tren. El conductor del tráiler resultó con lesiones que no ameritaron traslado a un hospital.

Las autoridades indicaron que la caja quedó destrozada a un costado de las vías del ferrocarril, la cual será retirada con una grúa.

CULIACÁN._ Elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de un hombre con orden de aprehensión por el delito de homicidio doloso en la capital del estado, mientras realizaban labores bajo la “Operación Culiacán Seguro”.

Se dijo en un comunicado que los uniformados llevaban a cabo recorridos preventivos en la Colonia Hacienda del Valle cuando una persona que caminaba por la baqueta trató de evadir el dispositivo de seguridad al emprender la huida, pero los policías le dieron alcance y le realizaron una revisión.

Al entrevistarse con él, cotejaron su información en la base de datos, misma que dio como resultado que cuenta con un mandamiento judicial vigente por el delito de homicidio doloso.

La camioneta recuperada por las autoridades.

Ante dicho hallazgo, los elementos procedieron a trasladar al civil ante la autoridad investigadora para que se lleven a cabo los procedimientos legales que correspondan.

Detienen a 2 por robo con arma de plástico

CULIACÁN._ Personal de la Policía Municipal Unidad Preventiva detuvo la madrugada de ayer durante una persecución a dos hombres que momentos antes habían despojado del dinero a una persona mediante amenazas con un objeto de plástico, con las características de un arma tipo subametralladora UZI. Se dijo en un boletín que el robo con violencia sucedió por la Avenida Venustiano Carranza, en el Centro de la ciudad, y durante la detención de los probables responsables les aseguraron el botín completo, así como el objeto tipo arma de fuego que utilizaron en el ilícito. Las personas aseguradas se llaman Jonathan Mauricio “N”, Ángel Gael “N”, ambos de 18 años de edad.

Los policías preventivos realizaban labores de vigilancia, y cuando circulaban por la Avenida Venustiano Carranza, casi esquina con Bulevar Leyva Solano, fueron interceptados por un hombre, quien los alertó sobre dos sujetos que lo acababan de despojar del dinero y se daban a la fuga en un automóvil gris.

Luego de una persecución fueron alcanzados a la altura de la calle Constitución de la Colonia Benito Juárez.

Sin oponer resistencia las dos personas que abordaban el vehículo, descendieron y fueron sometidos a una inspección física, y fue a Ángel Gael “N”, quien viajaba como acompañante, a quien le aseguraron de una de las bolsas de su pantalón 1,280 pesos en billetes de diferentes denominaciones, presuntamente producto del robo.

7B Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Gerardo Ramírez
Fotos: Gerardo Ramírez
Foto: Cortesía NOROESTE / REDACCIÓN GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
NOROESTE / REDACCIÓN Foto: Noroeste BELIZARIO REYES NOROESTE / REDACCIÓN La aeronave quedó entre una parcelas. Foto: Noroeste
Foto: Cortesía
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
GERARDO RAMÍREZ

NOROESTE REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Tras la tormenta eléctrica y las lluvias que cayeron en la madrugada de este jueves, el Alcalde de Mazatlán, Pese a inundaciones y desbordamientos de canales no hubo necesidad de evacuar a la población, dice Édgar González Zataráin, recorrió los puntos críticos donde se registraron inundaciones y desbordamientos de canales.

“Se desbordaron algunos arroyos, una parte del arroyo Jabalíes, allá en las praderas, en Ampliación Villa Verde un poquitito mitigó ahí el tema del puente nuevo, pero definitivamente demasiada agua”, señaló el Presidente Municipal.

Informó que a pesar de la lluvia de 75 milímetros que cayó en la zona urbana del municipio, no hubo necesidad de evacuar a la población. “Ni un solo albergue se activó, no hubo afortunadamente que evacuar a nadie, todo bajo control en ese sentido (...) es sólo lo que te digo el lodo, la basura, el exceso de agua, las calles inundadas”, informó.

Agregó que se tiene el reporte del colapso del techo de una vivienda, algunas afectaciones en invasiones en la zona de Villa Verde cerca del canal pluvial y encharcamientos importantes que afectaron algunos vehículos y obligaron al cierre de vialidades para evitar mayores incidentes.

Informó que en la zona de Conapesca se pusieron a trabajar bombas externas para desfogar el agua, esto con equipo de apoyo de la Comisión Nacional del Agua. El Alcalde verificó que los niveles de los canales y arroyos bajaran rápidamente, sin embargo hay mucho trabajo de limpieza que hacer en algunas calles que sufrieron inundaciones, por lo que brigadas del Obras y Servicios Públicos en coordinación con el Ejército ya ponen manos a la obra para apoyar a los vecinos.

Agregó que en la zona rural también se registraron algunos desbordamientos en ríos y arroyos sin generar afectaciones mayores, situación que ya está siendo atendida por brigadas del Ayuntamiento.

Despiertan intensas lluvias a los mazatlecos

Una lluvia intensa y tormenta eléctrica despertó esta madrugada a Mazatlán.

Varios puntos viales ya fueron cerrados por el alto nivel del agua. La Policía Municipal alerta por los canales a su máxima capacidad, por lo que urge a tomar precauciones.

Desde la mañana, El de Urías, Jesús García, Madero, Urbi y Santa Teresa son los canales que se mencionaban que ya iban a tope de agua.

El centro C4i alertó de cierres en Zona Dorada, desde Valentinos hasta la altura de Conapesca; la zona de El Toreo y la Avenida La Marina y Rafael Buelna.

También la Avenida

CLIMA

Lluvias ‘golpean’ a Mazatlán

Recorre Alcalde puntos más críticos por lluvias

Pese a inundaciones y desbordamientos de canales no hubo necesidad de evacuar a la población, asegura el Presidente Municipal de Mazatlán, Édgar González Zataráin, quien hizo recorridos por algunos de lo sitios afectados

“Ni un solo albergue se activó, no hubo afortunadamen te que evacuar a nadie, todo bajo control en ese sentido (...) es sólo lo que te digo el lodo, la basura, el exceso de agua, las calles inundadas”.

Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán

La lluvia atrapa de nuevo a vehículos en calles inundadas

NOROESTE REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Las lluvias registradas ayer jueves en Mazatlán ocasionaron de nuevo que algunas vialidades, las de mayor flujo, se vieran inundadas y eso ocasionó problemas con los conductores.

En la colonia Juárez, la avenida Internacional, uno de los puntos para salir hacia el sur de la ciudad, se vio anegada y generó problemas con los conductores. Por las fuertes lluvias, viento y actividad eléctrica el Aeropuerto Internacional de Mazatlán “General Rafael Buelna” informó de la interrupción de sus operaciones, pero minutos después también dio a conocer públicamente de la rea-

Internacional y calle Novena, en la Colonia Juárez; y la Avenida Ejército

nudación de las mismas.

El jefe del Servicio Meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua, Hugo Nordhal Valdez, precisó que las lluvias de esta mañana no fueron generadas por el ahora huracán Calvin en el Océano Pacífico, ya que se encuentra muy retirado, a más de mil 300 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y continúa alejándose de costas mexicanas.

Después de las lluvias de la madrugada, en Mazatlán algunas vialidades fueron cerradas a la circulación debido a que se inundaron.

De acuerdo con el jefe del Servicio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua, Hugo Nordhal Valdez

Mexicano cruce con Insurgentes. Las fuertes lluvias acom-

Originará monzón mexicano lluvias muy fuertes en Sinaloa

NOROESTE REDACCIÓN

El monzón mexicano originará lluvias muy fuertes en regiones de Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.

Un canal de baja presión extendido sobre el interior del país, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán lluvias fuertes.

Para hoy, una circulación anticiclónica en niveles

medios de la atmósfera sobre el suroeste de Estados Unidos de América generará ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán. Para hoy se pronostican

lluvias muy fuertes en localidades de Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; fuertes en regiones de Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Sonora; intervalos de chubascos en Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y

añadió que el canal de baja presión que se extiende sobre la Sierra Madre Occidental va continuar afectando en esta región durante el verano, por lo que se mantiene el pronóstico de lluvias para los próximos días en Mazatlán que podrían ser mayores de 25 milímetros.

“La gente que vive en zonas bajas no arriesgarse, inmediatamente salirse de sus casas y si hay calles con mucha agua no intenten cruzar porque eso le hace daño a los autos y se quedan en medio”, continuó.

“Los canales de baja presión siempre van a generar zonas de tormenta que pueden ser acompañadas por vientos fuertes, descargas eléctricas”.

Debido a las lluvias, el arroyo Jabalines en Mazatlán se des-

pañadas de rayos y truenos comenzaron cerca de las 5:09 horas en la ciudad.

Vecinos debieron sacar de nuevo sus estrategias para despejar de sus calles el agua.

bordó.

En colonias y fraccionamientos, los vecinos debieron sacar de nuevo sus estrategias para despejar de sus calles el agua desbordada del afluente.

Pero no solo el Jabalines fue el único que generó problemas, pues en otras zonas, los canales pluviales también se vieron desbordados.

También vecinos reportan ya suspensión de energía eléctrica en varias colonias.

Yucatán. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, ayer a las 15:00 horas el Huracán Calvin se encontraba

a más de mil 400 kilómetros de las costas de Baja California Sur. Mantiene su desplazamiento hacia el oeste sin afectar al país.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 14 de julio de
2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Noroeste / Adán Valdovines / Juvencio Villanueva
Los automovilistas y choferes del transporte público se vieron atrapados por las inundaciones. La Conagua informa de la trayectoría del Huracán Calvín.
Foto: Conagua,
Foto:Noroeste
Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán recorrió zonas afectadas por las precipitaciones. Debido a las lluvias, el arroyo Jabalines en Mazatlán se desbordó.

Conoce el público a los ‘Guardianes’

LEOPOLDO MEDINA

Un encuentro con distintos superhéroes, desde la visión del artista Lenin Márquez, es lo que el público pudo apreciar en la exposición titulada Guardianes, la cual se exhibe en el Museo de Arte de Sinaloa. Esta es la primera exposición escultórica que realiza el artista, inspirada en la cultura popular del cómic, vista desde una manera particular por el escultor sinaloense, creando personajes sustraídos de una realidad donde protegen algo.

Figuras en forma de bustos, estatuas, e instalaciones forman parte de este exposición.

“La idea de esta muestra es por mi hijo llamado Leney, quien tiene un gusto enorme por los comics, y la cultura de los superhéroes, tomando de ellos las esencias, para entender que finalmente están hechos de carne y hueso, y las figuras van acompañadas por algunas frases que ellos han dicho a través de sus escritores”, detalló Héroes como Superman, Flash, X-men, entre otros forman parte de la muestra la cual está compuesta por 12 proyectos, dos de ellas formadas por un conjunto de piezas para formar una sola, y una especie de multiverso, compuesto por 35 piezas.

La exposición se presenta en el Museo de Arte de Sinaloa, donde estará disponible para el público durante tres meses

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Célida Payán, Veyra, Lenin y Leney Márquez. Obre de Lenin Márquez Annel Cárdenas, Enrique Cárdenas y María del Carmen Rojas. La muestra está compuesta por 12 distintas obras. Distintos bustos hechos en terracota forman parte de la muestra. Federico Iribe, Blanca Estela Payán, Rosalva López, Aribel Castro, Veyra Márquez y Siomara Angulo. Célida Payán y Rosalinda García. La exposición estará vigente durante tres meses. Paulina Ley y Lucía Valdez. Liv Blazy y Ricardo Arredondo. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta. Luz Bertila Castro, Lenin Márquez y Juan Ramos. Lenin Márquez presenta su primera exposición escultórica en el MASIN. Lenin Márquez y Yamileth Garza.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

El final de la semana laboral te va a traer un triunfo o un reconocimiento relacionado con el trabajo, en una semana que tuvo momentos bastante difíciles. Conseguirás un éxito que te permite brillar y recuperar el prestigio perdido.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Una persona importante para ti ha sufrido una pérdida hace poco tiempo, lo que le tiene un poco triste, dale ánimos el día de hoy, puedes hacerle un llamado o darle una visita, pero muestra interés en su situación. Tendrás un excelente resultado.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Tienes una buena oportunidad de hacer realidad un plan que tienes hace mucho tiempo dando vuelta en tu cabeza, es importante que te sientes a pensar bien las posibilidades que tienes en este momento de hacer esto realidad.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Si el amor marcha bien, es probable que ambos necesiten un tiempo de descanso el uno del otro, siempre es bueno darse estos espacios cuando se lleva mucho tiempo juntos. No dejes que la vida te ponga tantas trabas.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La llegada del fin de semana te va a traer un evidente cambio favorable después de una semana en la que has vivido algunos momentos de tensión o conflictividad en el ámbito laboral. Recuperarás de nuevo tu alegría.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La Luna se hallará hoy negativamente influenciada por Marte y eso te volverá bastante suspicaz, tenderás a ver enemigos por todas partes o a matar moscas a cañonazos. En realidad no te va a ocurrir nada malo, pero vas a ser tú quien muchas veces te sentirás mal y te será imposible relajarte.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy tendrás una fuerte tendencia a la dispersión de energías, ya sea en el sentido propiamente físico o a un nivel intelectual. Se te agolparán en tu cabeza muchas cosas que te gustaría hacer al mismo tiempo.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Predominio de la ilusión y el optimismo que además estará justificado porque el día te va a ir bastante bien y todo te vendrá a la mano como si algún ángel de la guarda te estuviese ayudando. Hoy estarás más intuitivo y perceptivo.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Hoy verás las cosas de forma más positiva y a la vez estarás más sereno o tendrás más paz que en días anteriores. Aunque lentamente, tu vida está evolucionando claramente hacia mejor y muchos de los problemas u obstáculos que antes te agobiaban, lentamente están desapareciendo.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hoy vas a tener un día especialmente inspirado y sensible. Últimamente, te has llevado algunas decepciones de personas a las que querías, pero ahora llegan nuevos sueños, nuevas ilusiones y amistades, saldrás ganando y mucho con el cambio.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Debes esforzarte en avanzar, en abrir nuevos caminos y tomar nuevas iniciativas, tanto en los asuntos laborales y mundanos como en la vida íntima. Es algo que te cuesta mucho porque siempre tiendes a mirar al pasado, pero es necesario para que puedas dar lo mejor de ti mismo.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Este será un día afortunado para ti, favorable para tus asuntos laborales o materiales. Por la mañana vas a caer más fácilmente en la melancolía o en una gran introversión, pero todo cambiará según avance el día, y ya por la tarde o en las últimas horas vivirás los mejores momentos.

UNIÓN EUROPEA EN LA FIL 2023

Mostrará su diversidad artística, cultural e intelectual

NELLY SÁNCHEZ La Feria Internacional del Libro se llevará a cabo del 25 de noviembre al 3 de diciembre

Más de 70 autores de los 27 países que integran a la Unión Europea, 20 debates con la presencia de las y los intelectuales de ese continente, nueve espectáculos multidisciplinarios, una muestra de arquitectura y arte digital, además de la presencia de decenas de intelectuales y artistas europeos, son parte del programa de actividades de la Unión Europea, invitada de honor de la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a realizarse del 25 de noviembre al 3 de diciembre.

Patricio Jeretic, curador de la presencia de la Unión Europea en la feria y quien participó de manera virtual, explicó que el programa incluye actividades literarias, artísticas, de artes visuales y de pensamiento para exponer el capital intelectual de los 27 Estados miembros y abrir espacios de diálogo con sus contrapartes mexicanas, el público, la prensa y los intelectuales del país.

“Nuestro programa está basado en intentar mostrar y traer a Guadalajara la diversidad de idiomas, cultura, en todos los ámbitos, y en esta búsqueda hemos hecho un trabajo de exploración. No veni-

mos a descubrir a México qué es lo que somos, estamos descubriéndolo nosotros mismos, porque en un rincón de Europa no se sabe lo que se hace en el otro. Estamos tratando de abrir una ventana para todos a través de esta feria, para ver cuál es el valor y la dinámica intelectual, cultural y literaria que está emergiendo en nuestro continente y compartirla”, declaró Jeretic.

ARTES ESCÉNICAS Presentan ‘Fractales’

NOROESTE/REDACCIÓN

Como trabajo final del ciclo escolar que recién concluyó, estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas, de la Unidad Académica de Artes, presentaron la puesta en escena ‘Fractales’, del dramaturgo Alejandro Ricaño, bajo la dirección de Alberto Bueno, en la cual dejaron de manifiesto su talento y esfuerzo en el escenario. ‘Fractales’ cuenta la historia de Ana, quien a través de distintos momentos revisa su vida, hurga en su memoria,

recuerda sus amores y sus amigos para encontrar la causa de su bloqueo emocional. Cabe destacar que por primera ocasión en el Teatro Universitario se utilizó el formato de escenario íntimo de cámara a tres frentes, tipo Isabelino, en el que estudiantes del último grado, apoyadas por jóvenes egresadas, presentaron un gran trabajo de actuación y transmitieron la energía al público presente, quien les regaló sus aplausos.

El elenco de la obra que presentó dos funciones, son: Michelle Zazueta, Kathia

El pabellón de mil 130 metros cuadrados estará inspirado en los principios del movimiento Bauhaus contemporáneo para acoger diversas manifestaciones literarias, culturales y artísticas en pequeño formato, y donde serán realizadas actividades para conmemorar a libros como El principito, diálogos con autores, presentación de premios de literatura, además de la presencia de editoria-

les que nunca han estado en la feria para explorar las posibilidades de colaboración a largo plazo con México y Latinoamérica.

El programa literario contempla la participación de más de 70 escritoras y escritores provenientes de los 27 países de la UE, más Ucrania, país invitado como gesto de apoyo a la cultura europea. Ellas y ellos reflejarán la multiculturalidad europea, así como la diversidad de géneros literarios y estilos.

Tatiana ibuleac, Lídia Jorge, José Luis Peixoto, Pascal Quignard, Nina Yargekov, María Dueñas, Javier Cercas, Andréi Kurkov, María Cecilia Barbetta, Tadgh Mac Dhonnagain, Colm Tóibín, Mária Feren uhová, Judit Berg, András Forgách, Charlotte van den Broeck son sólo algunos de los nombres ya confirmados.

El programa de conciertos en el Foro FIL será inaugurado por la Orquesta Joven de la Unión Europea, bajo la dirección del mexicano Carlos Miguel Prieto; están programados espectáculos con músicos adriáticos y balcánicos.

Borboa, Cassandra Campa, Estefany Bernal, Alejandro Zapata, Alejandra Álvarez y Ximena Corvera, quienes dieron vida a diferentes persona-

SUDOKU

jes. Con la presentación de ‘Fractales’ da muestra del desarrollo de competencias, habilidades y la formación de que reciben en las aulas.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
14
Viernes
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía de Cultura UAS
HORÓSCOPO DE HOY
Foto: UdeG
Autoridades dan a conocer el programa de la Unión Europea en la FIL de Guadalajara.

La cantante Lucero anunció la separación de su novio Michel Kuri, tras una relación de más de 10 años.

“Desde el profundo amor que nos tenemos Micho y yo, queremos compartir que por ahora hemos decidido poner una pausa en nuestra hermosa relación de pareja de tantos años”, dice un comunicado en las redes sociales de la también actriz.

“Los tiempos nos están jugando una mala pasada, el trabajo nos absorbe y no podemos compartir tantos momentos juntos y convivir como siempre lo hemos hecho.

“De común acuerdo, en paz y de la mano hemos tomado esta difícil decisión, que deseamos sea temporal, por el bien del gran amor que nos tenemos… Agradecemos siempre su respeto y cariño para ambos”.

Concluye con la firma de Lucero y Michel. La pareja tenía una relación estable desde mediados del año 2012. Kuri, de 65 años de edad, es un reconocido empresario de ascendencia libanesa, y antes estuvo casado con Ana Paula O’Farril, con quien tuvo tres hijos. Lucero estuvo casada durante 14 años con el también cantante Manuel Mijares, con quien tuvo dos hijos, Manuel y Lucero, ésta última también ya reconocida en el mundo del espectáculo.

Lucero anuncia separación de Michel Kuri

Tras más de 10 años de relación, la cantante y el empresario deciden separarse

“De común acuerdo, en paz y de la mano hemos tomado esta difícil decisión, que deseamos sea temporal, por el bien del gran amor que nos tenemos… Agradecemos siempre su respeto y cariño para ambos”.

Desea realizar un Spin-Off de ‘Guardianes de la Galaxia’

LEOPOLDO MEDINA

La canción que fuera un éxito en la voz de Alex Ubago, es llevado al estilo del cantautor mochitense.

EDÉN MUÑOZ

Lanzará versión de ‘Aunque no te pueda ver’

LEOPOLDO MEDINA

A través de sus redes sociales, el cantante mochitense Edén Muñoz dio a conocer que hoy viernes 14 de julio lanzará el tema

Aunque no te pueda ver llevado a su estilo musical, del cual ya dio un adelanto a sus fans de cómo se escuchará. En el clip se puede escuchar al intérprete de Chalino y Cómo quieras quiero, los motivos por lo que decidió grabar este tema, el cual hiciera famoso el cantante Alex Ubago, hace más de 13 años, y que solo en plataformas como YouTube logró más de 155 millones de visualizaciones y que incluso la grabó a dueto en el 2022 con el grupo Matisse.

“Esta canción la escuchaba en la secundaria cuando pensaba que mi vida no tenía sentido, cuando creía que ya no iba a encontrar el verdadero amor, pero que equivocado estaba...verdad que sí mi amor”, comenta el cantante, quien está acompañado por su esposa y su hijo.

“Quiero decirles que a petición de todos ustedes, este viernes 14 de julio estrenamos el tema Aunque no te pueda ver, ojalá que les guste, ojalá que les desbloquee recuerdos, y ojalá que lo disfruten tanto como

LINDSAY LOHAN

nosotros al hacerla, te mando un abrazo y puro para adelante”, resaltó el cantante.

Como era de esperarse, muchos fueron los mensajes que compartieron sus fans en torno a este nuevo lanzamiento, el cual están ansiosos por escuchar. “No manches! A mi me pasada exactamente lo mismo”, “No sabía que necesitaba tanto esta canción cantada por ti”, “Que ya llegue el viernes”, “Con esa canción me enamoró mi esposo, gracias por volver a revivirla bendiciones y éxito”, se pueden leer bajo el video.

Cabe destacar que recientemente Edén Muñoz lanzó el tema Mi recaída en los excesos junto a Lalo Mora, que en su tercer semana lleva más de 2.6 millones de reproducciones en YouTube, una colaboración que fue bien recibida por los seguidores de Muñoz, al considerar que Mora es uno de los pocos artistas que siguen manteniendo el estilo clásico de la música norteña.

Actualmente Edén Muñoz se encuentra de gira con su Tour Consejos Gratis, llenando los lugares en donde se presenta con mucho éxito, tanto en México como Estados Unidos, y otros países más.

Guardianes de la Galaxia Vol.3 significó el cierre de la saga y el último trabajo de James Gunn en producciones de Marvel... al menos eso eran los planes iniciales, sin embargo, el gran éxito de la franquicia abre posibilidades de nuevos proyectos.

Los fanáticos de la saga quedaron con incertidumbre al leer la frase El legendario señor estelar regresará, al final de la película, en su escena post-creditos.

No obstante, luego de varios meses de su estreno, se filtraron unos comentarios del cineasta, refiriéndose a los posibles planes que tenga con el personaje, Star-Lord, interpretado por Chris Pratt.

Según ComicBook, el reconocido director, junto al actor, tienen previsto hacer un SpinOff exclusivo del querido personaje que tendría por nombre The Legendary Star-Lord y que estaría ambientado en la Tierra, explicó publimetro.com

“Su visión era pintar una imagen contrastante de Star-

Lord como un alienígena a la Tierra moderna, refiriéndose metafóricamente a él como un “pez fuera del agua en solo.. agua regular”, señala el informe. En teoría, el estreno de la película de Guardianes de la galaxia Vol.3 significó la despedida del cineasta dentro de Marvel, entendiendo que ahora es el CEO de DC Studios y está encargado de crear todo el nuevo universo cinematográfi-

co de esa casa de superhéroes. Sin embargo, en los planes de Marvel no se encuentra el descartar del todo a Gunn en sus filas para próximos proyectos relacionados con personajes de esta saga. Mientras que en Disney se deciden por formalizar el proyecto de Star-Lord en formato serie o película, también se tomaría en cuenta el rol de Gunn como productor o guionista de la historia.

SALMA HAYEK Disfruta de su natal Veracruz

LEOPOLDO MEDINA

Además de sentirse orgullosos de sus raíces, Salma Hayek no tiene ningún reparo en reconocer que tiene un amor especial por la comida. Cada vez que visita su natal Veracruz, la actriz no pierde la oportunidad de deleitar a su paladar con todos los exquisitos manjares que ofrece el estado, y así volverse a conectar con sus raíces a través de los sabores y olores característicos de la gastronomía mexicana. Ahora, la también productora sorprendió a sus seguidores en las redes sociales al

Presume su avanzado embarazo y el cuarto del bebé

LEOPOLDO MEDINA

Tal parece que Lindsay Lohan está atravesando uno de los mejores momentos de su vida, y es que la famosa presumió en su cuenta de Instagram, los progresos de su avanzado embarazo y el cuarto de su bebé.

La actriz dejó entrever el progreso de su barriguita mientras posaba para las fotos que después compartió en esa red social en la habita-

ción de temática playera.

“Estoy tan emocionada de enseñarles la habitación de mi bebé y la colección que he diseñado con nestig baby. Todo está inspirado en la playa y es tan tranquilo y juguetón “, escribió la estrella en su cuenta de Instagram. En las fotografías, Lindsay aparece acariciando su abultada barriguita con un vestido blanco mientras estaba de pie delante de un mural junto al mar, una cuna con un móvil

compartir una imagen en su cuenta de Instagram en la que muestra que está de visita en su estado, pero lo que más llamó la atención fue que aparece disfrutando de unos camarones, informó quien.com

“En mi ciudad natal de Veracruz, nos enseñan a no desperdiciar ninguna parte de los camarones para que comamos las cabezas también”, escribió Salma junto a la imagen en la que aparece también tomando una cerveza. “En México nos enseñan a no desperdiciar comida, así que me como hasta la cabeza de los camarones”, agregó.

La actriz y productora disfruta de un tradicional platillo de camarones en su natal Veracruz.

celeste y un oso de peluche gigante.

En la segunda y tercera instantáneas se ve la cómoda blanca y la mecedora a juego del futuro bebé. Fue en marzo pasado cuando la actriz reveló a sus seguidores de Instagram que esperaba su primer hijo con su esposo Bader Shammas. Actualmente, vive en Dubái desde 2014, siete años después se comprometió con Shammas y se casó en 2022. La actriz comparte cómo lucirá la habitación de su bebé.

Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM En redes sociales
Lucero y Michel Kuri tenían una relación estable desde mediados del año 2012. Foto: Instagram Michel Kuri
Fotos: Facebook Fotos: Facebook
James Gunn prepara un spin-off con el personaje de Chris Pratt Star-Lord”.
Fotos: IMDB Fotos: Instagram NOROESTE/REDACCIÓN

Vuelve el Festival de Monólogos

Todo listo para el ‘Teatro a una sola voz’

NELLY SÁNCHEZ

Apartir del viernes 21 y hasta el 27 de julio, llegará a Culiacán el Festival de Monólogos Teatro a una sola voz, con la participación de siete agrupaciones y funciones, en el Teatro Socorro Astol, a las 19:00 horas.

Juan Salvador Avilés

Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, Rodolfo Arriaga Robles, director de Actividades Artísticas y, de manera virtual, Pablo Edén Tejeda, subdirector de Enlace con los Estados de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, dieron detalles del festival tiene su origen en la iniciativa que tuvo hace 24 años el Taller de Teatro de la UAS.

Avilés Ochoa recordó que Culiacán y Saltillo fueron sede de una primera expresión de este festival del monólogo en que participan cada vez más estados.

“En esta edición son 16 estados y nos da gusto ser parte de uno de los dos circuitos, el Circuito Norte, esta es una de las fortalezas que tiene el estado de Sinaloa, la actividad teatral, producto de una larga tradición en esta materia”, dijo. La sede de este festival será el teatro Socorro Astol, recientemente rehabilitado con recursos de un millón y medio de pesos para impermeabilización, bajadas de aguas pluviales, el escenario y el aire acondicionado para tener un espacio más digno para el desarrollo de estas actividades.

Pablo Edén Tejeda informó que en este Festival participan 25 ciudades del país en ambos circuitos, Norte y Centro Occidente, con 22 creadoras y 21 creadores que presentarán 14 obras en total, seleccionadas por convocatoria nacional, en 16 sedes a lo largo de más de 7 mil kilómetros en el país.

Destacó que la convocatoria de más de 200 registros de unipersonales de todo el país, de 30 estados de la república, este circuito llegará a 33 teatro de toda la república con 126 funciones, con la participación de más de 500 personas en la organización para dar forma a esta Fiesta del Teatro a nivel nacional.

Rodolfo Arriaga comentó que el festival iniciará el vier-

EN SU EDICIÓN 18

Del 21 al 27 de julio, Culiacán será la sede para llevarse a cabo en el Teatro Socorro Astol, con la participación de siete agrupaciones dentro del Circuito Norte

La parodia ‘Cangrejo y yo’, llegará de Guanajuato.

AGENDA

VIERNES 21

“Cangrejo y yo, parodia interestelar sobre seres medio vivos o medio muertos” (de Guanajuato)

SÁBADO 22 “Tiburón” (CDMX), y “Zurdo (un vuelo)” (de San Luis Potosí).

DOMINGO 23 “Lengua madre” (Veracruz)

EL LUNES 24

“A lo mejor te encuentro” (Jalisco)

MARTES 25

“La historia de Sá, el hombre con la montaña en el sombrero y mariposas en los zapatos” (CDMX)

MIÉRCOLES 26

“El Zurdo (un vuelo)”, (San Luis Potosí).

JUEVES 27 “Por temor a que cantemos libres” (Ciudad de México)

nes 21 con la obra “Cangrejo y yo parodia interestelar sobre seres medio vivos o medio muertos”, de Georgina Arriola y Andrómeda Mejía Loza, (Guanajuato), que habla sobre la relación de una persona con la enfermedad y que puede ser vista sólo por mayores de edad.

El sábado 22 se presenta “Tiburón”, escrita y actuada por Gabino Rodríguez (Ciudad de México), una pieza recomendada para personas de 12 años en adelante.

El domingo 23 se presentará “Lengua madre”, autoría, dirección e interpretación a cargo de Freddy Palomec Guzmán (Veracruz), en la que se aborda la inclusión de la lengua.

El lunes 24 está programada “A lo mejor te encuentro”, de Cruz Manuel Barragán Moreno con dirección de Miguel Lugo e interpretación de Erandi Rojas Ortiz (de Jalisco), en la que se aborda el

tema de las desapariciones forzadas.

El martes 25 estará “La historia de Sá, el hombre con la montaña en el sombrero y mariposas en los zapatos”, autoría y dirección de Carolina Pimentel y actuación de Salomón Santiago (de Ciudad de México), creada con la técnica del clown y que aborda el tema de qué se puede hacer luego una vida entregada al trabajo y llega la jubilación.

El miércoles 26, se presentará “El Zurdo (un vuelo)”, de Sayuri Navarro y Francisco Morán, bajo la dirección Sayuri Navarro e interpretación de Francisco Morán (San Luis Potosí), un biodrama que aborda la vida del teatrero, recomendada para personas a partir de 12 años de edad.

El festival cerrará el jueves 27 con la obra “Por temor a que cantemos libres”, de Felipe Rodríguez, bajo la dirección de Nora Manneck y

Recorrerá todo el país el Festival de Monólogos

NELLY SÁNCHEZ

A partir de este 15 de julio en Tijuana y hasta el 13 de agosto en la capital del país, se llevará a cabo el 18 Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, con 14 obras seleccionadas de 192 que se presentaron a concurso, las cuales estarán de gira por 25 ciudades, divididas en dos Circuitos. En Culiacán será del 21 al 27 de julio, informaron vía Zoom, Héctor Romero, subdirector general del INBAL; Leonardo Daniel Miranda, coordinador Nacional de Teatro, con titulares del área de cultura de los estados en forma presencial y virtual, entre ellos Sinaloa, con Juan Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, y Rodolfo Arriaga, director de Programación. El Festival es coordinado por la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y la Coordinación Nacional de Teatro Héctor Romero comentó que este es un Festival que, a 18 años de realizarse, tiene ya un público que lo espera y una serie de sedes que se

Monólogo ‘Por temor a que cantemos libres’.

han mantenido desde sus inicios y otras que se han sumado con el tiempo, en los 16 estados que participan, en un ejemplo de colaboración. Leonardo Daniel Miranda comentó que las 14 obras fueron seleccionadas entre 192 que se postularon, procedentes de 30 estados. A partir del 15 de julio, 22 creadoras y 21 creadores realizarán una gira por 25 ciudades de 16 estados, con 126 funciones en total (7 en cada sede).

El Miércoles 26 se presentará “El Zurdo (un vuelo)”, (San Luis Potosí).

actuación de Lizeth Rondero (Ciudad de México), donde se toca el tema de la inclusión y que puede ser vista a partir de

los 15 años. La entrada será libre y la capacidad del Teatro Socorro Astol es de 270 butacas.

‘El monólogo A lo mejor te encuentro’ se presentará en el festival.

VISITARÁ 25 CIUDADES

DIVIDIDAS EN DOS CIRCUITOS

El Circuito Norte será del 15 de julio al 6 de agosto, y el Circuito Centro Occidente se realizará del 22 de julio al 13 de agosto.

Cortesía/Isic

Avilés Ochoa comentó que este Festival se originó en Culiacán, en el año 2000, junto con Saltillo, por lo que son ya 24 ediciones en la entidad, antes de ser retomado por la Federación, con lo que más estados se han sumado.

Expresó que, en Culiacán, las funciones están programadas del viernes 21 al jueves 27 de julio, en el Teatro Socorro Astol, como parte de la gira por el Circuito Norte.

Foto:

CIRCUITO CENTRO-OCCIDENTE

n “404 not found”, (de Nuevo León)

n “Los sueños de la lluvia” (Veracruz)

n “Días y flores” (Baja California)

n “Now Playing” (CDMX)

CIRCUITO NORTE

n “Cangrejo y yo, parodia interestelar sobre seres medio vivos o medio muertos” (de Guanajuato)

n “Por temor a que cantemos libres” (Ciudad de México)

n “A lo mejor te encuentro” (Jalisco)

n “Lengua madre” (Veracruz)

n “La historia de Sá, el hombre con la montaña en el sombrero y mariposas en los zapatos” (CDMX) n “Tiburón” (CDMX), y “Zurdo (un vuelo)” (de San Luis Potosí).

n “La historia de las cosas” (Veracruz) n “Josefina, la niña nahuala” (de Veracruz) n “El mundo es una planta carnívora” (CDMX).

ESTADOS PARTICIPANTES

Los 16 estados donde se presentarán son Aguas Calientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía/Isic
La historia de Sá, el hombre con la montaña en el sombrero y mariposas en los zapatos, compañía de la Ciudad de México.

SCORE

Por su primer triunfo

Mazatlán FC buscará hoy su primera victoria del Apertura 2023, pero enfrente tendrá un difícil rival como Rayados del Monterrey. 4D y 5D

ANTE RIVAL PELIGROSO

El sinaloense Julio Urías tiene una complicada apertura hoy cuando se mida a Mets y Justin Verlander. 4D

FICHAJE CON GARRA

El culiacanense Ozziel Herrera se perfila para dejar al Atlas y enrolarse en las filas del campeón de la Liga MX, los Tigres. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
VIERNES 14 JULIO/2023
Foto: Cortesía Mazatlán FC

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Urías contra los Mets; Urquidy en AAA

CIUDAD DE MÉXICO._

Julio Urías (6-5, 4.76) tendrá esta tarde su tercera salida desde que regresó de la lista de lesionados y la cabalística 13 de la temporada, en la reanudación de hostilidades que a los Dodgers de Los Ángeles tocará contra los Mets en Nueva York.

El zurdo enfrentará por primera vez en 2023 a los dirigidos por Buck Showalter, llevando de antagonista a una de las millonarias contrataciones que no ha rendido lo esperado, Justin Verlander.

Urías, quien derrotó a los Piratas de Pittsburgh (6 Ip, 3h, 2c, 1bb, 8k) antes del descanso por el Juego de Estrellas, no registra decisión en su carrera ante los Mets, con una efectividad de 5.02 (14.1 Ip, 11h, 8c, 3jrs., 10bb, 14k), en 5 juegos, tres como abridor.

LOS Astros de Houston programaron para el fin de semana en curso la primera salida de rehabilitación de José Urquidy (2-2, 5.20), quien salió de circulación hace más de dos meses a causa de una lesión en el hombro.

Lo asignaron a la sucursal AAA, Sugar Land Space Cowbys, y sus rivales serán los Chihuahuas de El Paso, filial de los Padres de San Diego, en donde se foguea el jardinero Tirso Ornelas.

Urquidy, en la convalecencia más larga de su trayectoria ligamayorista, no tira bolas y strikes en un juego formal desde el 30 de abril. Esa noche derrotó en Houston a los Filis de Filadelfia (5.1 Ip, 3h, 2c, 1bb, 3k).

UN día como hoy, en 1972: Los hermanos Haller, Bill (umpire en jom) y Tom, cátcher de los Tigres, hacen historia en un juego de Grandes Ligas al imponerse los Reales de Kansas City, 1x0, a Detroit.

El domingo 14 de julio de 2002: El líder de todos los tiempos en jonrones (455) e impulsadas (1,927) en la Liga Mexicana, Nelson Barrera, murió electrocu-

tado, en el techo de su casa en Campeche.

Bajo una tormenta eléctrica, Barrera sostenía con sus manos un toldo que pretendía salvar de los fuertes vientos, cuando tocó un cable de alta tensión, falleciendo en el acto.

Más adelante, el entonces vetusto estadio Venustiano Carranza, sería rebautizado con el nombre del toletero que tenía 44 años.

**”Es un deporte tan maravilloso y bonito que nos depara muchas cosas, de la noche a la mañana ocurren situaciones que nunca nos habían pasado en la vida”.- Nelson Barrera.

OBSERVACIONES: Los Rays de Tampa Bay volvieron a incluir en su róster al tijuanense Jonathan Aranda (.125, 0, 2). En pleno receso, el 11 de julio, lo habían enviado a la filial, Toros de Durham.

Incluyendo a los de doble nacionalidad que estuvieron en el Clásico Mundial 2023—Alex Verdugo, Patrick Sandoval, Taijuan Walker y Jo Jo Romero-- y al muy de moda Randy Arozarena, un total de 17 mexicanos aparecen en los rósters del Big Show.

EN seguidillas.- A pesar de que no estaba tan peor, los Acereros de Monclova despidieron al ex bigleaguer Keon Broxton (.273, 2 jonrones y 7 remolcadas en 14 juegos)… Tras más de dos meses en el “hule”, Amadeo Zazueta (.255, 0, 5) está de regreso en el róster de los Toros de Tijuana, pero es de los estelares nacionales que cobra sin jugar, desplazado por los extranjeros. El culichi solo había rendido en 12 cotejos… Al estilo Wimbledon y demás torneos de Grand Slam, en el Centenario 27 de Febrero de Villahermosa las entrevistas al jugador local más destacado— cuando ganan, desde luego—se escuchan por el sonido local, mientras los aficionados van abandonado el inmueble.

JOSÉ URQUIDY

Llega a Triple-A para asignación de rehabilitación

puestos de postemporada con uno de los Comodines del Joven Circuito, sino que ahora ven cómo dos de sus jugadores lesionados continúan avanzando en su camino de vuelta a Houston.

NOROESTE/REDACCIÓN

La segunda mitad de la temporada inicia con buenas noticias para los aficionados de los Astros de Houston.

No sólo el equipo llegó al descanso del Juego de Estrellas con un buen ritmo, tras acercarse a 2.0 de juegos de los punteros Rangers de Texas en la lucha por la División Oeste de la Liga Americana y ubicándose en

GRANDES LIGAS

El club anunció que el cañonero cubano Yordan Álvarez y el derecho mexicano José Urquidy empezarán el viernes una asignación de rehabilitación con Triple-A Sugar Land.

Urquidy abandonó su apertura del 30 de abril contra los Filis de Filadelfia tras 5.1 episodios, luego de sentir dolores en el hombro derecho. Una prueba de resonancia magnética realizada el 2 de mayo reveló una inflamación entre el hombro y la axila.

Anuncian calendario completo de 2024

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Los Cachorros visitarán Texas para enfrentarse a los Rangers en el primer juego interligas del 2024, el Día Inaugural del próximo 28 marzo.

Cada uno de los 30 clubes jugará el 28 de marzo, una semana después de que los Dodgers y Padres abran la campaña el 20 y 21 de marzo en Seúl.

Los juegos inaugurales de la

Liga Americana incluirán los siguientes choques: AngelinosOrioles, Tigres-Medias Blancas, Yanquis-Astros, Mellizos-Reales, Guardianes-Atléticos, Medias Rojas-Marineros y Azulejos-Rays.

La Liga Nacional contará con partidos ese mismo día de Rockies-Diamondbacks, Nacionales-Rojos, CardenalesDodgers, Piratas-Marlins, Cerveceros-Mets, Bravos-Filis y Gigantes-Padres.

2D SCORE
Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
José Urquidy empezará este viernes una asignación de rehabilitación con Triple-A Sugar Land.
El regreso del lanzador sinaloense cada vez está más cerca
Foto: Cortesía MLB

EN WIMBLEDON

Vuelve a la final

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Ons Jabeur está de vuelta en la final de Wimbledon, y lo hizo de la manera más difícil. A dos juegos de la derrota, la cabeza de serie número 6 se recuperó para una victoria por 6-7 (5), 6-4, 6-3 sobre la cabeza de serie número 2 Aryna Sabalenka en la cancha central para reservar un lugar en la tercera final de Grand Slam de su carrera y segundo seguido en el All England Club.

Jabeur es la primera mujer en llegar a finales consecutivas en Wimbledon desde Serena Williams en 2018-19. Williams perdió ambos partidos, y Jabeur buscará evitar ese destino cuando se enfrente a la zurda checa Marketa Vondrousova en la final del sábado, la primera finalista femenina no cabeza de serie de Wimbledon en la Era Abierta.

Por segundo partido consecutivo en Wimbledon, también se recuperó de un set en contra en una revancha de la final de 2022 para vencer a Elena Rybakina en los cuartos, Jabeur remontó para una victoria en tres sets, y con victorias sobre Rybakina, Sabalenka y Petra Kvitova esta quincena, Jabeur es la primera mujer en derrotar a tres jugadoras Top 10 en Wimbledon desde Williams en 2012.

Por su parte, Marketa Vondrousova

hizo un viaje triunfal a la segunda final de Grand Slam de su carrera con una victoria por 6-3, 6-3 sobre Elina Svitolina en las semifinales.

La zurda checa Vondrousova tardó 1 hora y 15 minutos en derrotar a la ucraniana Svitolina, quien estaba jugando solo su segundo evento de

temporada

NOROESTE/REDACCIÓN

LeBron James, tras dejar algunos interrogantes en los pasados playoff sobre una posible retirada, confirmó que jugará en la temporada 2023-2024 de la NBA, lo que supondrá su temporada número 21 en la liga.

“El día que no pueda darlo todo en la cancha es el día que estaré acabado. Afortunadamente para ustedes ese día no es hoy”, bromeó LeBron en la entrega de los ESPYS, los premios que cada año entrega la cadena ESPN para reconocer lo mejor del deporte.

FINAL

CONSECUTIVA EN WIMBLEDON PARA ONS JABEUR

Grand Slam desde que regresó de su licencia de maternidad en abril.

TOUR DE FRANCIA Ion Izagirre emociona con una victoria heroica

NOROESTE/REDACCIÓN

Nueva jornada de locura en este Tour de Francia 2023, con los viñedos escarpados del Beaujolais siendo escenario de una guerra abierta.

Centenares de ataques y dos horas a 46.5 km/h de media requirió para establecerse una escapada de 15 ciclistas. De ella emergió vencedor el vasco Ion Izagirre (Cofidis), que burló a sus compañeros de aventura cerca de la cima del último puerto del día y rodó 31 kilómetros en solitario hasta triunfar en meta.

Es la segunda victoria de Izagirre en la Grande Boucle; llega 6 años, 11 meses y 20 días después de la primera, firmada en Morzine allá por 2016,

también con una escapada afianzada con un vertiginoso descenso.

Mathieu Burgaudeau (TotalEnergies) y Matteo Jorgenson (Movistar Team) fueron 2º y 3º en meta, mientras los hombres de la general terminaban sin diferencias entre ellos para permitir a Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) renovar su maillot amarillo en vísperas de los Alpes.

Los 168 corredores tomaron la salida en la duodécima etapa del Tour de Francia 2023, que cubriría 168.8 kilómetros entre Roanne y Bellevilleen-Beaujolais. No fue de la partida Fabio Jakobsen (Soudal-Quick Step), muy mermado desde su caída en el cuarto parcial.

La estrella de los Lakers se convertirá así en el sexto jugador en la historia de la NBA en disputar 21 temporadas.

EN SALÓN DE LA FAMA Pau Gasol será presentado por Kukoc y Kareem

NOROESTE/REDACCIÓN

Después de que la Clase 2022 viera el ingreso de Manu Ginóbili al Salón de la Fama NBA, el 2023 dejará en Springfield a otra leyenda gigantesca del ámbito internacional: Pau Gasol.

El español formará parte junto a Dirk Nowitzki, Tony Parker, Dwyane Wade de los miembros que entren en este mes de agosto. Entre los entrenadores que figuran por primera ocasión destaca el nombre de Gregg Popovich.

La ceremonia de ingreso se llevará a cabo el sábado 12 de agosto de 2023. Sus presentadores en la noche de gala serán el croata Toni Kukoc y Kareem Abdul-Jabbar.

Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Tour de Francia
Ion Izagirre llega emocionado a la meta.
Foto: Twitter @KingJames
A dos juegos de la derrota, la cabeza de serie número 6, Ons Jabeur, se recuperó para una victoria en tres sets sobre la
Foto: Twitter @WTA
2a.

GRANDES LIGAS

Urías abre la segunda mitad de la campaña ante Mets

NOROESTE/REDACCIÓN

El sinaloense Julio Urías abrirá la segunda mitad de la campaña de Grandes Ligas enfrentando este viernes nada menos que a Justin Verlander.

El culichi abrirá por Dodgers de Los Ángeles en la casa de Mets de Nueva York, en partido programado en el Citi Field a las 16:10 horas, tiempo de Sinaloa.

El zurdo de La Higuerita viene de mostrarse como en sus mejores épocas tras lanzar ante Piratas de Pittsburgh seis entradas de calidad, en las que solo aceptó tres hits y dos carreras, ponchó a ocho rivales y regaló una base por bolas para dejar su efectividad en 4.76. Realizó 88 lanzamientos, de los cuales 59 fueron strikes.

Tras una lesión que lo alejó mes y medio del diamante, Urías parece estar en buena forma para buscar su séptimo triunfo de la campaña.

El sinaloense ostenta marca de seis triunfos y cinco derrotas, con una efectividad de 4.76 en 12 salidas, en las que ha recetado 63 ponches.

Por su parte, Verlander va de 3-4 con efectividad de 3.60 en 12 juegos.

Los Dodgers son los primeros del Oeste en la Liga Nacional con marca de 51-38, mientras los Mets son cuartos en el Este con 42-48.

Mazatlán FC buscará de a tres en su regreso

MAZATLÁN._ Después de par de empates en el inicio del campeonato, Mazatlán FC querrá sacar su primer triunfo cuando este viernes, en el estadio Kraken, haga los honores de Rayados de Monterrey, en la fecha 3 de la Liga MX.

Las acciones en el estadio mazatleco comienzan a partir de las 18:00 horas.

Mazatlán cuenta con par de unidades en este naciente torneo Apertura 2023, producto de igualadas ante Tuzos del Pachuca y el fin de semana pasado en Ciudad Universitaria contra Pumas de la UNAM.

En el arranque de la competencia, a pesar de que no se ha perdido, tampoco se ha podido sumar de tres y eso es vital para mejorar en la tabla de cocientes e ir en ascenso en el presente torneo.

PARA HOY

Padres vs. Filis

15:05 horas

Gigantes vs. Piratas

16:05 horas

Marlins vs. Orioles

16:05 horas

D-backs vs. Azulejos

16:07 horas

Dodgers vs. Mets

16:10 horas

Cerveceros vs. Rojos

16:10 horas

Medias Blancas vs. Bravos

16:20 horas

Medias Rojas vs. Cachorros

17:05 horas

Guardianes vs. Rangers

17:05 horas

Rays vs. Reales

17:10 horas

Nacionales vs. Cardenales

17:15 horas

Yanquis vs. Rockies

17:40 horas

Astros vs. Angelinos

18:38 horas

Mellizos vs. Atléticos

18:40 horas

Tigres vs. Marineros

19:10 horas

Los Cañoneros reciben del Monterrey, en partido

El director técnico de casa, Ismael Rescalvo, no podrá echar mano del colombiano Nicolás Benedetti, ausente aún por su lesión presentada en la apertura de la liga.

Sus rivales regiomontanos vienen también sin derrota en el Apertura 2023, luego de una victoria la pasada fecha ante Atlas y empate en la jornada 1. Las estadísticas entre ambos clubes favorece completamente a la “Pandilla” con cinco triunfos y una igualada. En el pasado torneo, Monterrey se impuso 20 en el estadio Kraken.

Tras esta fecha, los Cañoneros y el resto de la liga pausarán su competencia para encarar los compromisos de la Leagues Cup.

Rayados busca arrebatar 3 puntos

Rayados hizo ayer su arribo a Mazatlán para encarar a los Cañoneros. El equipo que comanda Fernando “Tano” Ortiz llega al puerto con cuatro puntos en su haber, tras haber logrado una victoria y un empate.

El estratega aseguró, antes de viajar al puerto, que respetarán al rival, pero dejarán en claro que saldrán a ganar.

“El viernes vamos a enfrentar a un equipo que tiene un entrenador nuevo que ha cambiado el sistema. Tienen la intención de sacar puntos de local. El respeto lo van a tener todos los rivales a

Mazatlán FC busca su primer triunfo del

PARA HOY

Mazatlán FC vs. Rayados

18:00 horas

TV: Azteca 7, Fox Sports

OTRO JUEGO

Xolos vs. Cruz Azul

20:10 horas

TV: Azteca 7

los que nos enfrentemos. Está en nosotros hacer nuestro juego y traernos los puntos a casa”, compartió. Ortiz se mostró confiado en que se verá a un equipo con buen funcionamiento debido a que cuenta con futbolistas de gran calidad.

4D SCORE
14
NOROESTE
Viernes
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Julio Urías saldrá este viernes por su séptima victoria y enfrente tendrá a Justin Verlander en el montículo.
LIGA MX
Foto: Twitter @Dodgers
RAFAEL MORENO

buscará sumar regreso al Kraken

este viernes

partido

en el estadio Kraken a Rayados

de la jornada 3 del Apertura 2023

LIGA MX Chivas vence a Necaxa y mantiene su paso perfecto en el Apertura

NOROESTE/REDACCIÓN

ZAPOPAN._ Chivas mantuvo su paso perfecto en el Apertura 2023 al derrotar por 2-0 al Necaxa, en partido de la tercera jornada de la Liga MX celebrado en el estadio Akron.

Fernando “Nene” Beltrán y Jesús Brígido fueron los autores de las anotaciones del Guadalajara que llegó a 9 puntos para mantenerse en la cima de la tabla general.

Al minuto 23, tras una gran jugada colectiva del Rebaño, Beltrán disparó de larga distancia y abrió el marcador.

En el cierre del partido, al 84’, otra gran jugada de asociación del Guadalajara concluyó con un centro de Pável Pérez en línea de fondo para Jesús Brígido, quien remató dentro del área chica con parte externa y la mandó a guardar en el arco visitante.

Los Rayos sufrieron su primera derrota del torneo tras dos empates y se quedaron con 2 puntos.

Por su parte, los tapatíos se declaran listos para imponer condiciones en la próxima edición de la Leagues Cup.

Decepcionan en el TSM

Santos Laguna y Atlas no pudieron sumar su segunda victoria del Apertura 2023, previo al “receso” por la actividad de la Leagues Cup.

CAUSA FUROR

torneo.

El defensa sinaloense Héctor Moreno a su llegada al aeropuerto de Mazatlán.

Los presentes en el TSM Corona fueron testigos de cómo Guerreros y Zorros firmaron un insípido empate sin goles.

El juego sirvió para los Zorros y el comienzo de una historia sin Julio Furch, quien ya no salió a la banca del TSM ya que su traspaso al Santos de Brasil está prácticamente cerrado.

Los Rojinegros fueron los que más intentaron a la ofensiva. Consiguieron armar dos o tres jugadas con cierto peligro, que se diluyeron al momento de dar el último pase.

Captan a Lionel Messi haciendo compras en un supermercado de Miami

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ El argentino Lionel Messi llegó el martes a Miami para iniciar su nueva aventura en el Inter de la MLS y ha sorprendido a propios extraños al aparecer por las calles de la ciudad acompañado de su familia.

El ex jugador del Barcelona y el París Saint-Germain fue captado este jueves en un supermercado, calzando sandalias y short, después del entrenamiento con el Inter Miami.

Messi y su familia se dieron cita para las compras de la despensa, causando sensación entre las personas presentes que al notar su presencia de inmediato comenzaron a pedirle fotografías y autógrafos, a los cuales accedió sin inconveniente.

Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Mazatlán FC Foto: Twitter @Rosariotres Foto: Twitter @Chivas
El Rebaño llega a 9 puntos en el Apertura 2023. Lionel Messi haciendo sus compras en el super.

NOROESTE/REDACCIÓN

El mediocampista ofensivo regiomontano, Alan Ramos, es nuevo refuerzo de los Dorados de Sinaloa para el Apertura 2023 de Liga de Expansión. Después de firmar una temporada espectacular con Tampico Madero en Segunda División, el futbolista mexicano despertó el interés del equipo sinaloense para incluirlo en su plantel.

Alan Ramos estuvo muy cerca de debutar, saliendo a banca con los Tigres de la UANL en la Liga MX; sin embargo, migró a Tamaulipas para ser uno de los artífices del gran logro de La Jaiba en Liga Premier.

Ramos hizo un gol crucial para los tamaulipecos en la final frente a Inter Playa del Carmen, situación que los llevó a penaltis para después levantar el campeonato de la categoría.

Logró anotar 13 goles en 23 partidos jugados, portando el dorsal 10. Sus principales virtudes son el destacado disparo de media y larga distancia, juego asociativo y buena relación con el gol, por lo que peleará la titularidad en el once inicial del profesor García.

Alan ya se integró a los trabajos de pretemporada del Aurinegro, por lo que estará listo para el inicio de campeonato del equipo frente a Correcaminos el próximo 22 de julio en Tamaulipas.

PERIODISMO

Refuerza ataque dorado

PERFIL

Alan Francisco Ramos García

Edad: 22 años

Nacionalidad: Mexicana

Clubes: Tigres UANL y Tampico Madero

Posición: Medio Ofensivo

‘Lo recibo a nombre de Sinaloa’:

Toño Velázquez

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ “Este galardón es sin duda una de mis máximas satisfacciones, porque lo recibo en nombre de toda la sociedad sinaloense, que a través de 53 años me ha brindado su apoyo como periodista, no solo en el tema deportivo, sino de otros géneros.

“Creo pues que represento en este acto a mi entidad, dado que la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Sinaloa, es parte de su engranaje”, así lo señaló Antonio “Toño” Velázquez Zárate al ser entronizado al Salón del Periodismo Deportivo Nacional, mismo que se ubica en la Ciudad de México.

Al finalizar el miércoles el acto, efectuado en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) y como uno de los tres únicos cronistas de provincia que fueron selec-

cionados por el Comité Elector, abordado por los colegas presentes de los distintos medios, comentó que independientemente de agradecer el apoyo infinito de su familia (por cierto, presente en el acto, esposa, hijos y nietos) que ejercer cualquier profesión debe tener un enfoque social, más allá de la sana aspiración de que ello lleve a superarse en el aspecto personal y económico.

“El periodismo deportivo es, sin duda alguna, un género que acapara la atención de propios y extraños, tanto o más que otros de interés general, porque mediante la divulgación de las hazañas de hombres y mujeres, de explorar sus vidas y de ponerlas como ejemplo, motiva a niños y jóvenes a tratar de emularlos, dando como resultado, por lo menos, que se aboquen a practicar alguna disciplina deportiva que los realice como ciudadanos responsables y amorosos, no solo con su familia sino con la sociedad

en general”, afirmó Toño Velázquez.

Luego apuntó que quienes se han dedicado a la crónica deportiva, se ven premiados como todo atleta que llega a nivel profesional.

“El premio es que, aparte de lo ya apuntado, todavía nos pagan por lo que hacemos como profesionistas”, dijo con

una amplia sonrisa, convertida en carcajada.

Señaló que lo que ha cosechado a través de 53 años de ejercer el periodismo, si bien no es producto de la casualidad, tampoco ha sido un objetivo y citó parafraseando lo escrito en la biblia.

“Esto ha llegado por añadidura”.

6D SCORE Viernes 14 de julio de 2023.
NOROESTE .COM LIGA DE EXPANSIÓN
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Dorados
Foto: Cortesía

Son 21 los certificados en curso de bádminton

Salvador Álvarez Ayala, supervisor del Departamento de Educación Física Zona 12, fue el encargado de impartir el curso

NOROESTE/REDACCIÓN 21

Con la certificación de 21 personas, se desarrolló durante tres días el curso por la enseñanza del bádminton, denominado “Shuetter Time”, que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (Isde), organizado por parte de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC).

El profesor Salvador Álvarez Ayala, supervisor del Departamento de Educación Física Federalizado Zona 12, fue el encargado de impartir el programa a entrenadores y maestros que incluyó 20 horas de trabajo, distribuidas en dos días con sesiones de aula y campo.

Respecto al bádminton, un deporte que va en franco crecimiento en Sinaloa y todo el país, comentó.

“Es importante para la federación que varios estados empiecen a implementar estos cursos, ya que ayudan a que más entrenadores capten a más atletas, y así empiece a haber más jugadores a nivel nacional y formen parte de la selección estatal.

“Este curso es básico, se trató de cuestiones técnicas-básicas, tácticasbásicas de lo que es el bádminton, para que de esta forma los profesores vayan y les enseñen a sus alumnos de la manera más sencilla cómo se juega”, expresó el ponente.

Los asistentes, que son procedentes de las zonas escolares 001, 10, 03, 12 y 13, también hablaron sobre el curso.

“Ha sido una buena decisión y

PERSONAS CERTIFICADAS

buena iniciativa por parte de las supervisiones de Educación Física, el Isde, hacer este tipo de eventos para poder capacitar a más entrenadores, certificarlos y que este deporte fluya más y se conozca en otros municipios”, dijo José Almodóvar Alcalá, uno de los entrenadores certificados.

“La verdad bastante (ha servido), desde siempre he entrenado con entrenadores o sola y muchos de los movimientos que yo hacía no están correctos y al tener a alguien capacitado que nos manda la federación, me ha servido demasiado, y se lo puedo comunicar a mis demás compañeros, para que ellos perfeccionen estos movimientos tan importantes y básicos”, puntualizó la deportista Karen de la Rosa.

Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM BÁDMINTON
El curso tuvo una duración de 20 horas de trabajo. Foto: Cortesía Isde Entrenadores y maestros reciben la capacitación. La enseñanza sirvió bastante a los asistentes.

Cerca de llegar a Tigres

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Tigres de la UANL están interesados en adquirir los servicios del delantero sinaloense Ozziel Herrera y las pláticas con el culichi se encuentran avanzadas, informaron diversos medios nacionales.

Herrera, actualmente se encuentra en la Copa Oro con la Selección Mexicana, que el miércoles logró su pase a la final tras derrotar 3-0 a Jamaica.

De acuerdo a Récord, Atlas está dispuesto a venderlo con una buena oferta, por lo que ya están en charlas para lograr la compra-venta que nada tiene que ver con el préstamo de Jordi Caicedo por un año.

Acabando su participación en la Copa Oro, llegaría a la Sultana del Norte para convertirse en el tercer fichaje de los vigentes campeones para el Apertura 2023 tras los arribos de Eugenio Pizzuto y Carlos Felipe Rodríguez.

En el pasado Clausura 2023, el delantero de 22 años disputó mil 207 minutos en 16 partidos y marcó tres goles con Atlas.

De concretarse el fichaje, Herrera

LIGA MX

se unirá a un listado largo de atlistas que llegan a las filas regias en esta última década; nombres como Hugo

Perdonan al América y Fidalgo podrá jugar contra Puebla

NOROESTE/REDACCIÓN

Álvaro Fidalgo podrá jugar con el América ante Puebla este fin de semana, en partido válido por la jornada 3 del torneo Apertura 2023.

La Comisión Disciplinaria de la Liga MX informó, a través de un comunicado, que el jugador Álvaro Fidalgo, quien debe pagar dos duelos de suspensión tras su expulsión ante las Chivas, en las semifinales del Clausura 2023, estará disponible para jugar con las Águilas.

Y es que los emplumados tienen a jugadores disputando la Copa Oro.

“La Comisión Disciplinaria informa que, con relación a la solicitud presentada por el Club América y con fundamento en lo

FUTBOL

Marco Antonio ‘N’ es vinculado a proceso

NOROESTE/REDACCIÓN

El ex árbitro mundialista Marco Antonio ‘N’ fue vinculado a proceso durante este jueves por el presunto delito de violencia familiar.

“El día de hoy, afortunadamente y por el acceso que debe tener la víctima, hubo una autovinculación a proceso”, comentó el abogado de la víctima, Marco Antonio Chávez, después de la audiencia que duró aproximadamente una hora. “Auto Vinculación a proceso es que encuentra el juzgador o juzgadora elementos suficientes para que se siga el proceso con control judicial, teniendo la calidad de imputado, formalmente imputado”, agregó en entrevista con ESPN.

dispuesto por el artículo 46 del Reglamento de Sanciones 20232024, el cual menciona que los Clubes a los que les sean convocados 3 o más jugadores registrados en la LIGA MX, LIGA EXPANSIÓN MX, LIGA FEMENIL, LIGA PREMIER o LIGA TDP a cualquiera de las Selecciones Nacionales, podrán alinear a 1 jugador que se encuentre cumpliendo una sanción determinada por la Comisión Disciplinaria, se autoriza la habilitación del jugador Álvaro Fidalgo Fernández, para el partido a disputarse el sábado 15 de julio de 2023; correspondiente a la Jornada 3 de la Liga MX entre los clubes América vs Puebla”.

En cuanto los jugadores convocados a Selección Nacional se rein-

El castigo que pesa sobre Álvaro Fidalgo se va a la congeladora.

tegren a su club, Fidalgo Fernández deberá dar curso al cumplimiento pendiente de un partido de suspensión en la jornada inmediata siguiente.

El ex árbitro mundialista podrá seguir su proceso en libertad, debido a que se mantuvieron las medidas cautelares dictadas desde la audiencia anterior, en las que el acusado no podrá acercarse a la víctima, informó ESPN.

El Francotirador, en su columna para el diario Récord, dio a conocer el pasado 16 de mayo del 2023 que ‘Chiquimarco’ fue denunciado por su propia hija.

“Se nos otorgó un plazo de dos meses de investigación complementaria, para que se continúe investigando, en el caso de nosotros haremos algunas pruebas periciales, para acreditar la cuantificación de la reparación del daño. Posteriormente viene la etapa intermedia, en la cual el ministerio público debe de acusar, nosotros hacer la coadyuvancia correspondiente y ellos contestar la acusación”, agregó el abogado.

8D SCORE Viernes 14
NOROESTE .COM
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
OZZIEL HERRERA
El delantero culiacanense se uniría al campeón del futbol mexicano una vez que finalice su participación en la Copa Oro
Ayala, Jorge Torres Nilo, Édgar Pacheco, Antonio Briseño y recientemente Jesús Angulo.
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Ozziel Herrera llegaría a la Sultana del Norte.
Foto: Twitter @Alvaro10fidalgo
Marco Antonio ‘N’ es acusado de violencia familiar. Foto: Captura de pantalla
Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 14 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.