MAZATLÁN 030723

Page 1

Presupuesto reducido para Sinaloa

‘Golpea’ a las escuelas deuda que dejó EPN

BELEM ANGULO

El Gobierno de Sinaloa recibe solo el 59 por ciento del presupuesto total que la Federación le otorga al estado para infraestructura educativa, pues el resto se dirige al pago de una deuda federal que dejó la administración del ex Presidente Enrique Peña Nieto, explicó la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava.

Esta deuda corresponde al programa “Escuelas al Cien”, que destinaba recursos por adelantado a los planteles educativos para su reparación. Por ello, la deuda será solventada hasta el año 2036.

“Venimos arrastrando una herencia muy negativa de administraciones federales pasadas con el programa de las “Escuelas al Cien” nos dejaron endeudados y hoy estamos recibiendo el 41 por ciento menos el presupuesto federal para infraestructura, porque no es porque el gobierno actual no quiera dar más recursos, sino porque el Gobierno de Peña Nieto nos endeudó con el programa de las escuelas”, explicó la titular de SEPyC.

Mexicanos Primero informó que en medios se han documentado 14 incidentes en escuelas públicas del nivel básico relacionadas con fallas en la infraestructura educativa. Esta situación fue expuesta por Domínguez Nava después

DECESOS

SCORE

Debido al pago de una deuda heredada por Enrique Peña Nieto, el presupuesto anual para infraestructura educativa se reduce en un 41% hasta el año 2036, revela Graciela Domínguez, titular de la SEPyC

Organizaciones como Mexicanos Primero Sinaloa han alertado de los rezagos de la infraestructura educativa en la entidad.

de que la organización Mexicanos Primero Sinaloa alertó sobre un rezago histórico en atención a infraestructura educativa en el estado. La funcionaria defendió que la administración estatal actual ha intentado disminuir el impacto económico del pago de la deuda federal con aportaciones estatales.

“Alrededor del 60 por ciento de nuestras escuelas tienen rezagos históricos en infraestructura, muy lamentable que administraciones pasadas no les hayan dado el mantenimiento adecuado, y quiero pre-

Invitan a turistas a atender avisos

ANA KAREN GARCÍA

El comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático de la SSP Municipal, Gustavo Espinoza Bastidas, atribuyó los decesos de dos bañistas en Mazatlán, que se dieron el sábado, a la falta de conciencia y la desatención a las indicaciones que se brindan a turistas y locales.

“Más que nada fue falta de conciencia de la gente que aún estando cerradas las playas y el puerto, pues las personas aún así se aferran, uno era una persona que traía una tabla de surf con remo, que venía cruzando de las Tres Islas en plena tormenta”, mencionó. Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil Municipal, coincidió con lo expresado por Espinoza Bastidas, y detalló cómo sucedieron los hechos; invitó además a ser cuidadosos y atender la información, exista o no algún aviso de fenómenos climatológicos.

“Así es, hubo dos decesos, uno a las 11:00 de la noche, que se introdujo en estado de ebriedad a la playa y el cuerpo se recuperó ahorita como a las 4:30 de la mañana, era una persona de la Ciudad de México.

Otra persona de San Luis Potosí, que también venía en una tabla de surf, desde la Isla del Medio hacia la zona de playas”, describió Ruiz Gastélum.

“Una, el puerto estaba cerrado a la navegación y a actividades acuáticas y esta persona pues introdujo al mar, se aventuró para querer cruzar de la

“Más que nada fue falta de conciencia de la gente que aún estando cerradas las playas y el puerto, pues las personas aún así se aferran, uno era una persona que traía una tabla de surf con remo, que venía cruzando de las Tres Islas en plena tormenta”.

Gustavo Espinoza Bastidas Comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático

isla hacia acá, venía en una tabla de surf, venía remando arriba de una tabla de surf, pero por la marejada y el fuerte oleaje lo derribó de la tabla y ya no se pudo recuperar”, agregó. El titular de Protección Civil informó que el puerto se abrió a la navegación a las 10:00 horas por indicaciones de Capitanía de Puerto de Mazatlán y las playas ya estaban abiertas a los bañistas, dado que fue reafirmado por el comandante del Escuadrón Acuático del municipio. Otra parte de los rescates realizados por la Secretaría de Seguridad Pública, por medio de la Policía Acuática, la tarde del sábado, el más relevante fue el que realizó en conjunto con Protección Civil Municipal y Estatal, a un transporte urbano, que incluso llevaba pasaje, el cual tuvo que ser puesto a salvo, contó el comandante.

SE CUBREN DE ORO

cisar que eso no es pretexto para que ahorita no se atiendan o más bien para que no se resuelvan de inmediato”, expuso. “Para resolver las necesidades de alrededor del 60 por ciento de las escuelas, de más de 5 mil escuelas que tenemos en la educación básica, se requieren grandes inversiones y recordemos que el recurso público que anualmente recibe el Estado pues no solamente es para educación, también tenemos otras necesidades de otros asuntos de salud, de bienestar en general, de vivienda, se está

SCORE

“Venimos arrastrando una herencia muy negativa de administraciones federales pasadas con el programa de las “Escuelas al Cien” nos dejaron endeudados y hoy estamos recibiendo el 41 por ciento menos el presupuesto federal para infraestructura, porque no es porque el Gobierno actual no quiera dar más recursos, sino porque el Gobierno de Peña Nieto nos endeudó con el programa de las escuelas”. Graciela

haciendo esfuerzos de enviar recursos extraordinarios de inversión estatal directa para poder rehabilitar lo más rápido posible las escuelas en ese sentido”.

Las sinaloenses Yareli Salazar y María Antonieta Gaxiola se quedan con el metal dorado en la prueba de Madison; Luz Daniela Gaxiola también se queda con el primer lugar, en San Salvador 2023. 8D

SE SUBE AL PODIO

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez remonta desde el lugar 15 para culminar en el tercer lugar en el Gran Premio de Austria. 4D

Sorpresiva derrota

La Selección Mexicana de futbol cae 1-0 ante Qatar en la culminación de la fase de grupos de la Copa Oro. 4D y 5D

SALUD

Sinaloa llega a la temporada de lluvias con 61 casos de dengue

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Sinaloa tiene 61 casos confirmados de dengue y 343 pacientes probables de padecerlo, según el informe publicado por la Secretaría de Salud estatal al 27 de mayo. De los 61 casos confirmados, 41 corresponden al municipio de Escuinapa, superando a Culiacán que tiene mayor densidad de población en donde detectaron ocho casos, le siguen Ahome con tres, El Fuerte y Mazatlán reportaron dos respectivamente, uno en Guasave y uno en Angostura. Contrario a los casos confirmados, los probables se concentraron en Culiacán con 141, seguido de Escuinapa con 86, Ahome 48, Mazatlán 25; El Fuerte, Guasave, Angostura, Mocorito, Salvador Alvarado, Badiraguato, Navolato, Cosalá, Elota, San Ignacio, Concordia y Rosario presentaron menos de 10 casos cada uno. La cifra de casos confirmados es menor a la reportada a la misma fecha del año pasado, que fue de 117.

Hasta la semana 21 de este año, en Sinaloa se han confirmado 61 casos de dengue, contra 117 registrados en el mismo periodo de 2022.

La población joven es la más afectada por los casos de dengue, ya que 29 de los confirmados fueron en infantes y adolescentes de 10 a 19 años; le siguen las personas en edades laborales, de 25 a 44 años, con 18 casos.

En el caso de niñas y niños, también fueron alcanzados por el mosco ya que al menos siete infantes de 5 a 9 años de edad tienen presentaron la enfermedad.

Hasta el 27 de mayo, Salud Sinaloa no reportó ninguna muerte causa por dengue en la entidad.

DESFASE DE CIFRAS Aunque la plataforma de Salud Sinaloa tiene el sistema de reportes semanales, la dependencia no actualiza la información con la misma frecuencia, ya que el último corte de datos sobre el dengue es a la semana 21 del año que abarca del 21 al 27 de mayo, dejando más de un mes de datos sin publicar a la población. La información puede ser consultada por la población en el portal de internet https://saludsinaloa.gob.mx/index.php/dengue/.

LUNES 3 DE JULIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16407 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Noroeste
Foto: @miseleccionmx
Foto: Cortesía Conade
Foto: @SChecoPerez
Foto: Noroeste
Uno de los bañistas era de la CDMX pero radicaba en el puerto, al parecer ingresó al mar a altas horas de la noche, en una zona peligrosa de la Avenida del Mar
Gráfico: Salud Sinaloa

Una unidad incendiada en La Ruana.

MICHOACÁN

NOROESTE / REDACCIÓN

MORELIA, Mich._ Una serie de tiroteos y bloqueos de caminos en la ciudad de Apatzingán, en la zona de tierra caliente, se hicieron presentes este domingo, un día después de que fuera enterrado el exlíder de autodefensas Hipólito Mora. De acuerdo a conductores que circulaban por las carreteras deñ estado, camiones y autobuses colocados por miembros de los cárteles bloqueaban el paso en las carreteras hacia y desde Apatzingán. Los mismoa fectados, indicaron que los maleantes les indicaron que atravesaran sus unidades, y que si las movían las iban a quemar. Un vecino culpó al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el asesinato de un hombre en Apatzingán, a pesar de que esye sitio es dominado desde hace tiempo por el cártel rival de Los Viagras. La teoría no es tan descabellada. El Cártel Jalisco Nueva Generación, del vecino estado del mismo nombre, lleva años librando una ofensiva para entrar a Michoacán. Los bloqueos de carreteras del domingo podrían deberse a que el cártel de Los Viagras temía un ataque de este tipo. Las líneas del frente en las batallas se encuentran ahora a lo largo del río Grande, el cual en realidad es un río pequeño que pasa a unos 23 kilómetros al sur de Apatzingán. Los habitantes de Las Bateas, un pueblo ribereño, tuvieron que huir de sus casas hace aproximadamente un mes después de que estallaran encarnizados tiroteos entre el CJNG y Los Viagras en los campos situados frente a las viviendas. Los miembros del CJNG han cruzado el río para apoderarse del territorio situado más al norte, en las afueras de Apatzingán.

Los Viagras mataron a Hipólito, acusa su hermano Los Viagras mataron a Hipólito, que tenían días intentando asesinarlo hasta que lo lograron y las autoridades lo sabían y abandonaron la comunidad de La Ruana, acusó Guadalupe Mora, hermano del fundador de autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora.

Señaló que aunque en La Ruana hay la presencia de la Guardia Nacional, Guardia Civil y militares, desde muy temprano se salieron.

“No había nadie y desde tempranito ya andaban camionetas con gente armada para matar a Hipólito. Son Los Viagras, el jefe de ellos es Nicolás y el jefe de La Ruana es ‘La Sirena’, son los que hicieron todo esto, los últimos dos atentados que tuvieron eran los mismos”, denunció ante medios de comunicación.

Dijo que ese día fue la última vez que habló por teléfono con Hipólito para advertirle que se cuidara porque había varias camionetas con gente armada. “Él me dijo, ‘sí, ya me avisaron’, y fue todo y al ratito se desató la balacera que duró como una hora y nadie llegó, hay testigos de cuando lo mataron y cómo todavía se bajaron y quemaron la camioneta blindada con él adentro y se fueron muy tranquilos”.

Guadalupe Mora responsabilizó a las autoridades y los acusó de estar vinculadas con Los Viagras.

“Fue intencional que se salieron para que lo mataran, aquí en el pueblo toda La Ruana sabemos que estos militares, los que están aquí, están bien metidos con ellos, con los que mataron a mi hermano, con Los Viagras, por eso se salieron, dieron chance que lo mataran”, declaró.

En otra entrevista para el programa de Grupo Fórmula reveló que los ciudadanos buscaron de nueva cuenta a Hipólito para alzarse en armas debido a la violencia que se vive en La Ruana; sin embargo, el exlíder de autodefensas se negó a encabezar un nuevo movimiento.

Acusan método desigual

Murat y De Hoyos se bajan de la contienda

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ Alejandro Murat, ex Gobernador de Oaxaca; y el empresario Gustavo de Hoyos, quienes habían levantado la mano para estar en la contienda presidencial por la alianza Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, anunciaron su declinación bajo el argumento de que el método de selección no es el adecuado. “Reconozco que hay un método y siempre que se avance en la democracia, México gana, pero también congruente con mis convicciones y principios, este método deja más dudas que certezas, es por eso que por respeto a todos los partidos, y a los mexicanos y mexicanas que participan, quiero informarles que he decidido no participar”, sostuvo el ex Mandatario. Murat, político de extracción priista, explicó que él propuso un método de voto directo para la selección de candidato, por lo que al ver que este no fue elegido, prefirió declinar.

“Como aspirante siempre planteé un proceso democrático, incluyente, transparente y abierto y propuse de manera permanente un método de voto directo en las urnas, como sucede en todas las democracias del mundo”.

Finalmente reiteró que seguirá trabajando por el País.

Por su parte, el empresario Gustavo de Hoyos aseguró que

El ex Gobernador y el empresario no han sido los únicos que han tomado la decisión de declinar en Va por México; en los últimos días, Germán Martínez, Claudia Ruiz Massieu y Lilly Téllez también renunciaron a participar en la contienda electoral

files ciudadanos sin militancia partidista y que no cuenten con cargos públicos previos”, dijo en un video a través de redes sociales.

Enfatizó que para los aspirantes ciudadanos que no cuentan con una estructura política formal, es imposible la recolección de firmas.

“Es un claro desbalance competitivo”, afirmó.

Alejandro Murat y Gustavo de Hoyos deciden no sumarse a la contienda por la candidatura presidencial de la coalición Va por México.

decidió no registrarse al proceso de selección del Frente Amplio por México por considerar que las reglas restan competitividad a quienes no están afiliados a un partido. “Seguiré trabajando por la alternancia en 2024. No me registraré en el proceso del Frente Amplio por México, pues las reglas restan competitividad a los aspirantes exter-

CINCO AÑOS DEL ACTUAL GOBIERNO

nos a los partidos. Impulsaré acciones afirmativas para que los líderes sociales puedan acceder a candidaturas”, explicó a través de redes sociales.

Gustavo de Hoyos Walther aseguró que el método de selección tiene imperfecciones, riesgos jurídicos y políticos.

“En mi valoración, el método hace extremadamente difícil el éxito en la participación de per-

Pide AMLO hacer que continúe ‘la transformación’ del País

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ La noche del 1 de julio de 2018, después de que el INE anunciara que había ganado la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador salió al Zócalo capitalino para dar un mensaje a sus seguidores, a quienes prometió que desde el primer día de su gobierno trabajaría por “una transformación de la vida pública”. “No les voy a fallar”, dijo, y confesó su anhelo de despedirse del cargo en 2024 como “un buen Presidente”.

Cinco años después de ese discurso, el mandatario volvió a salir a la principal plaza pública de México —que él mismo ha convertido en símbolo de sus luchas políticas— no solamente para conmemorar el quinto aniversario de su triunfo, sino también para marcar el inicio del fin de su sexenio e insistir en que el proyecto que representa debe continuar y resistir a los actores políticos de oposición, que tachó de “supremo poder conservador”.

“Como es natural, el proceso de transformación del país ha creado una oposición conservadora, obcecada en regresar por sus

fueros”, dijo el mandatario en la última parte de su discurso, cuando la lluvia ya empezaba a ahuyentar a algunos de los presentes y a hacer que otros sacaran capas y sombrillas para aguantar hasta el final.

Pero antes, López Obrador se tomó su tiempo para generar expectativa. A diferencia de otros mítines en el Zócalo, en esta ocasión no salió puntual, a las 17:00 horas previstas, sino casi 30 minutos después. Tampoco tomó de inmediato el micrófono; en cambio, saludó a las personas que estaban en primera fila y dejó que el sonido local presentara a todo su gabinete, a los coordinadores parlamentarios de Morena y a los 23 gobernadores y gobernadoras en funciones y electa del bloque Morena-PT-PVEM. Una de ellas, la futura Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, todavía habló antes que el Presidente y llamó a continuar con la “cuarta transformación”. Minutos antes, la nueva secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró que la presencia de jóvenes como ella en el movimiento lopezobradorista es señal

de que se buscan relevos generacionales que mantengan las acciones que están en marcha.

Exactamente a las 18:01, López

Obrador se colocó frente al micrófono y comenzó un discurso de una hora con cuatro minutos, tiempo en el que repasó algunos de los que considera sus principales logros e insistió en los proyectos que quiere concluir antes de dejar Palacio Nacional.

La presentación de ayer probablemente haya sido la última que López Obrador encabeza como máximo representante único de la “cuarta transformación”, según lo ha reconocido él mismo, dado que para septiembre ya se habrá anunciado quién ocupará la candidatura presidencial del bloque Morena-PT-PVEM.

Acciones, promesas y pendientes

Entre las acciones que López Obrador destacó, estuvieron el aumento a la pensión para personas adultas mayores, la recuperación económica después del COVID-19 —de 3%, dijo— y la venta del avión presidencial.

Frente a miles de personas, el Presidente también insistió en

“Voy a trabajar intensamente en los próximos meses, para que los procesos de definición de las candidaturas a gubernaturas, senadurías, diputaciones federales y locales, alcaldías, regidurías y sindicaturas, contengan acciones afirmativas para detonar que una parte sustancial de dichas candidaturas, sean viables para líderes ajenos a la clase política”, expresó.

A la salida de Murat y De Hoyos se sumó hace unos días la de Claudia Ruiz Massieu, Germán Martínez, Mauricio Vila y Lilly Téllez.

Enrique de la Madrid, quien también aspira a la candidatura del Frente Amplio, dará un mensaje más tarde para dar a conocer su postura respecto a sus aspiraciones.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en que el proyecto de la 4T debe continuar y resistir a los actores políticos de oposición.

compromisos que considera claves. Por ejemplo, que para el cierre del sexenio México deje de importar gasolinas y tenga autosuficiencia energética. Además, se refirió a dos temas prioritarios para la ciudadanía, seguridad y salud, y aunque reconoció pendientes, aseguró que entregará buenas cuentas. “Se avanza hacia la erradicación de la violencia”, dijo sobre la inseguridad, a pesar de que los informes diarios de su propio gobierno este sábado dieron cuenta de que junio cerró con 2 mil 303 homicidios dolosos, la segunda cifra más alta para un mes en lo que va del año. Hasta ahora, mayo tiene la primera posición con 2 mil 350 asesinatos. En cuanto a salud, aseguró que al final de su mandato el sistema público será “uno de los mejores del mundo”, pese a que a lo largo del año ha habido continuos reportes de desabasto de medicamentos, cirugías retrasadas y mala atención en hospitales del país.

CLIMA Se degrada ‘Adrián’ a depresión tropical

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La tormenta tropical “Adrián” se debilitó a depresión tropical durante la mañana de ayer domingo, además de que se aleja de las costas mexicanas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La institución señaló que “Adrián” se ubicaba a 800 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, durante la tarde de ayer.

Detalló que “Adrián” tiene un desplazamiento hacia el oestenoroeste a 11 kilómetros por hora (km/h), con vientos sostenidos de kilómetros por hora, así como rachas de 75 km/h.

Agregaron que la depresión tropical ya no afecta al territorio nacional, luego de haber llegado a ser huracán categoría II el pasado viernes 30 de junio, y degradarse a huracán I este sábado 1 de julio.

Zona del Pacífico En el Pacífico, la mayor parte del día habrá cielo nublado con lluvias puntuales en Sinaloa y Michoacán, las cuales “podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones”; así como lluvias muy fuertes en Sonora, Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Además, todas las lluvias tendrán descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Por otro lado, los estados que tendrán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes serán: Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Tabasco; mientras que con intervalos de chubascos: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.

Zona sur del País

El SMN también emitió su pronóstico para este domingo, en el que se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Durango, Chiapas, Campeche y Yucatán. “La entrada de humedad del Océano Pacífico e inestabilidad

en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias muy fuertes en el noroeste, norte y occidente del país, además de lluvias puntuales intensas en Durango, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo”, prevé el organismo.

2A Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Twitter @PartidoMorenaMx
Fotos: Capturas de video
Conagua
Proyección del SMN sobre la ahora depresión tropical.
Foto:
Se desata violencia tras muerte de Hipólito
Foto: Especial

Era miembro de la SEIDO

Vinculan a proceso a exmando antisecuestros

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ Un juez federal vinculó a proceso a Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex jefe antisecuestros de la extinta SEIDO, por considerarlo coautor de la presunta tortura y desaparición forzada de un testigo relacionado al caso Ayotzinapa.

Ambos delitos fueron presuntamente cometidos en contra de Felipe Rodríguez Salgado, a quien originalmente se le vinculó con el grupo criminal Guerreros Unidos.

“De los datos de prueba se puede determinar que hubo una distribución de tareas en las que él imputado participó en la desaparición forzada y tortura de F.R.S”, dijo el juez de control Juan José Hernández Leyva, del Reclusorio Sur.

Sin embargo, el juzgador declinó vincular a proceso al ex funcionario por los delitos de coalición de servidores públicos e intervención de comunicaciones privadas, al considerar que no existen pruebas para considerarlo partícipe de ambos delitos.

Al inicio de la audiencia, el juez especificó que a Guajardo se le atri-

Gualberto Ramírez es señalado como coautor de presunta tortura y desaparición de un testigo del caso de desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

buyen los delitos cometidos en contra de F.S.R. “No se le atribuye la desaparición de los 43 normalistas”, dijo.

Por su parte Daniela Aguirre, defensora jurídica de la víctima, pidió que en medios de comunicación se le deje de identificar a su defendido con los apodos de “El Cepillo” y el “Terco” ni relacionado con los Guerreros Unidos.

“Estuvo en prisión más de cuatros años y después de eso fue absuelto de todo cargo. No hay ninguna prueba en su contra por lo que hablarle por sus apodos es revictimizante”, dijo.

En julio de 2019, Ramírez Gutiérrez renunció a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en materia de Secuestro de la Subprocuraduría. Como encargado de esta Unidad, Gualberto Ramírez participó en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, así

como en diversas averiguaciones sobre delincuencia organizada. En 2016 intervino en las acciones que llevaron a la detención de Marco Tulio Carrillo “El Marlon”, principal operador de Alfonso Arzate García, líder del Cártel de Sinaloa en Tijuana, Ensenada y Rosarito, Baja California.

Movimiento Ciudadano denuncia a Morena ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por actos anticipados de campaña.

ACUSA ACTOS ANTICIPADOS

Denuncia MC campaña de Morena

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Movimiento Ciudadano denunció a Morena y a sus aspirantes a la candidatura presidencial ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por presuntos actos anticipados de campaña. La denuncia, además del partido guinda, incluye a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña. “La diferencia entre nuestra lucha y lo que hacen Morena y la Coalición es que los principios y la legalidad están de nuestro lado”, señaló Jorge Álvarez Máynez, diputado de MC que interpuso el recurso. Esta acción se da luego de que el proyecto de acuerdo que pretendía ordenar a Morena suspender los actos públicos de sus presidenciables y limitarse a reuniones con la militancia fue bloqueado en la Comisión de Quejas del INE.

POLÍTICA

Los aspirantes presidenciales de Morena continuaron este fin de semana con sus recorridos por el País.

Están activos presidenciables de Morena en la República

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Este domingo, los aspirantes presidenciales de Morena continuaron con sus recorridos por la República Mexicana para ofrecer las asambleas en donde hablan de los logros de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Adán Augusto López Hernández realizó una gira por el Estado de México y aprovechó la victoria en las urnas de Delfina Gómez para afirmar que no habrá impunidad para feminicidas.

“Nunca más impunidad para un feminicida, tiene que haber seguridad para las mujeres, nunca más complicidad para un feminicida, nunca más una mujer violentada”, dijo.

Aseguró que se debe fortalecer el movimiento iniciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues México va por un camino seguro Claudia Sheinbaum decidió continuar sus recorridos por Yucatán en donde realizó, además de su asamblea informativa, una visita a un mercado

“Hicimos escala con María y Yamile en “La Meridiana Yucateca” en el Mercado de San Sebastián”, escribió.

Quién también estuvo por la entidad fue Gerardo Fernández Noroña donde aseguró que el proceso de selección de candidato de Va por México era simulación, pues su candidato sería electo por Estados Unidos.

El aspirante presidencial también organizó una donación de libros en Akil, Yucatán.

Marcelo Ebrard, excanciller de México, estuvo en Cuernavaca, Morelos, donde visitó algunos mercados locales, ofreció una asamblea y también estuvo en el ensayo de la Academia de Música Benning.

Los senadores con licencia Ricardo Monreal y Manuel Velasco realizaron actividades en la Ciudad de México.

Monreal estuvo en Tlalpan y Benito Juárez donde aseguró que es inaplazable enfrentar los retos de movilidad, derechos, convivencia y seguridad de la CDMX.

En tanto, Manuel Velasco participó en una rodada ciclista para promover el uso de este medio de transporte.

Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
A Gualberto Ramírez Gutiérrez se le acusa de presunta tortura y desaparición forzada en contra de Felipe Rodríguez Salgado. Foto: Captura de pantalla
Foto: @adan_augusto / @Claudiashein / @m_ebrard
Foto: TEPJF

La oposición a escena

JESÚS SILVA-HERZOG Agencia Reforma @jshm00

La oposición entra a escena. Lo hace al son del régimen. Simulando, como se estila en estos días. No es convincente la argucia del Frente porque la figura jurídica niega explícitamente su carácter electoral. Los partidos, sostiene nuestra normativa, pueden constituir frentes, siempre y cuando los propósitos compartidos no sean de naturaleza electoral. Como en un bando se simula con un defensor de la “transformación”, en el otro se simula con el coordinador de un frente. ¿Alguien cree que el proceso que se ha iniciado no busca decidir al abanderado de las oposiciones para competir en la elección presidencial?

Todos sabemos que el laberinto que ha dibujado la alianza opositora es la ruta para decidir su candidatura. La oposi-

EDITORIAL Mazatlán castigado

ción encubre su precampaña, aprendiendo de la trampa del oficialismo y escuchando la recomendación de la autoridad. Aparenten y no habrá problema. Las oposiciones anunciaron un método a medio cocinar. Hay muchos asuntos pendientes por definir, pero su convocatoria ha tenido un efecto inmediato. El imán de la atención ha cambiado. El bullicio está hoy en campo opositor. Aunque el régimen insista en celebrarse, aunque los aspirantes morenistas hayan tapizado el país con su imagen y hagan concursos de mimetismo y adulación, la atención está en otro lado. No en la repetición de las mismas cantaletas, no en los paseos de quienes tienen prohibido el debate, sino en la oposi-

Las fuertes lluvias registradas causaron estragos en Mazatlán, el saldo, dos personas ahogadas, vialidades inundadas, apagones constantes, caída de árboles y las calles colapsadas por el tráfico vehicular.

Aunque desgraciadamente los dos decesos, uno por relación directa con las lluvias, y el otro por la aventura de entrar al mar aun con las condiciones de riesgo, mostraron cuán vulnerables somos ante los efectos de la naturaleza, las fuertes precipitaciones dejaron ver los grandes problemas que desde siempre ha acarreado el puerto.

Mazatlán está en uno de los mejores momentos como destino turístico, pero es urgente que se invierta en el drenaje pluvial, en realizar un verdadero programa de urbanización, de una política de mejora hidráulica.

Y además, el puerto necesita una gran campaña permanente para que tanto locales como visitantes hagan caso a los señalamientos y ordenamientos de las autoridades de seguridad.

Fue muy común en varias playas encontrarse con bañistas, a pesar de que se indicó que eran momentos de riesgo.

La lluvias obligaron al cierre del puerto a la navegación de embarcaciones menores y las playas a los bañistas, pero mucha gente ha estado haciendo caso omiso.

Las autoridades estatales y federales tienen que voltear a ver a Mazatlán y ver lo que este destino turístico necesita, no sólo por la derrama económica, empleos y desarrollo económico, sino también para ofrecer una ciudad bien trazada, dinámica, moderna, a sus habitantes.

Mazatlecos que siempre ven con temor cuando con precipitaciones fuertes su ciudad se ve rebasada, colapsada.

Así que todos merecen un mejor lugar, los visitantes, y los habitantes locales. La administración actual recibió un Mazatlán con muchos problemas y rezagos. Habría que ayudarle. Empresarios, organismos, ciudadanos y la acción de los gobiernos estatal y federal.

OMAR LIZÁRRAGA MORALES

omar_lizarraga@uas.edu.mx

A defender un estado santuario

Los estados (ciudades o condados) santuario en Estados

Unidos son sociedades que tienen políticas públicas diseñadas para limitar el involucramiento de la autoridad migratoria federal en instituciones educativas, sanitarias y/o laborales, protegiendo de esta manera, a los inmigrantes indocumentados de una posible deportación o detención.

Ciudades como Seattle, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix, Denver, Chicago o San Francisco, son algunos de estos santuarios. En ellas, las autoridades locales no tienen permitido solicitar documentos de status migratorio en las instituciones públicas o privadas. Cualquier individuo, sin importar su status migratorio, debe ser atendido médicamente en los hospitales; los jóvenes pueden ser inscritos en las escuelas como cualquier otro ciudadano y sus padres emplearse sin la estricta obligación de mostrar una visa de trabajo.

Estas ciudades son un “imán” para inmigrantes irregulares, pues aquí pueden acceder a todos los servicios públicos sin necesidad de esconderse de la policía o de la migra. Por lo general son

ción. Ahí se dirige la mirada pública. No digo que sea pura celebración, pero el asunto del que hay que hablar en este momento son las reglas en la oposición, los personajes de la oposición, las decisiones de la oposición. Lo que causa controversia son las personas que se apuntan y las que se descartan para conquistar el liderazgo del Frente y, por supuesto, la candidata que despega con velocidad asombrosa. En la atracción por lo que se hace en este campo cuenta la sorpresa y el reconocimiento. Sorprende que la oposición no se haya roto por algún desacuerdo, que el presidente del PRI no haya agandallado la candidatura de su partido, que el PAN no se haya desprendido del PRI después de la derrota en el Estado de México. Los partidos lograron el consenso improbable. Se pusieron de acuerdo en un método complejo y, hasta el momento, opaco, pero lograron lo esencial: la coincidencia. No era sencillo y merece reconocimiento que llegaron

hasta este punto para darle al país una opción competitiva. El panorama de hoy es muy distinto al de hace apenas unas semanas. La elección no será para Morena un paseo. La furia con la que el oficialismo ha reaccionado ante el acuerdo y, sobre todo ante el despunte de la candidatura de Xóchitl Gálvez es muestra de que ahí se percibe que la competencia será real. El hervor de la polémica ha ayudado a arrebatarle finalmente la agenda a un régimen cuyo máximo talento es el cuento. Pero el cuento del régimen es de piedra. Se repite una y otra vez contando la misma historia. A lo largo de toda la historia de la humanidad ha habido la misma confrontación entre los buenos y los malos. La historia de México es la eterna repetición de la misma batalla entre el pueblo y sus enemigos. Todo tiene que ajustarse al maniqueísmo con el que recuenta la historia, la política, la polémica pública. Todo ha de comprimirse en la oposición de pueblo y oligarquía; transfor-

CIZAÑAS DE CECEÑA

Dios los hace y el PRI quiere juntarlos

mación y neoliberalismo. Xóchitl Gálvez es el fenómeno del día porque es el alfiler que pincha el globo retórico del régimen. Los ataques que recibe de los propagandistas no hacen más que exhibir la preocupación del régimen. Gálvez no puede ser retratada como la oligarca de ultraderecha, la cómplice de los privilegiados, una tuerca del aparato. Su candidatura, sin embargo, no puede ser un biopic. La historia de su vida es la plataforma de su lanzamiento, sin duda. Será una gran pista de despegue, pero quedan muchos interrogantes por resolver. Puede ser una buena candidata, ¿sería buena presidenta? La pregunta no puede dejar de hacerse. Vista fríamente, en su vida pública hay más anécdotas de frivolidad que realizaciones concretas. La recordamos disfrazada de dinosaurio, armando legos y sacando videos fastidiosos, más que por sus obras o sus iniciativas. Su pragmatismo ingenieril no se ha mostrado, hasta el momento, políticamente.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

WIKIPEDIA (ficha editada). Las similitudes de esta situación entre las capacidades nucleares de OTAN y Rusia en Ucrania, es una mera casualidad.

“Se denomina duelo mexicano, duelo a la mexicana, punto muerto mexicano o tablas mexicanas a aquella situación en la que, confrontados tres oponentes, ninguno encuentra ventaja en atacar primero.

Etimología e historia

De acuerdo con el Cambridge Advanced Learner’s Dictionare en Siglo 19, en Australia, se acuñó el término en inglés “Mexican Standoff” (“punto muerto/duelo mexicano”) para referirse a la situación política mexicana de aquel momento (1857), en la cual todos los grupos políticos (juaristas, liberales radicales, militares y conservadores monárquicos) se encontraban en igualdad de circunstancias, lo que derivaba en una desventaja mutua. Mientras que otras fuentes citan que se debe a los bandidos mexicanos del Siglo 19 tras la guerra entre México y EU, existe un registro en inglés “Mexican Standoff” en un relato de la época en el periódico neoyorkino Sunday Mercury “Go-!» said he sternly then. «We will call it a stand-off, a Mexican stand-off, you lose your money, but you save your life!”

Táctica

En la táctica utilizada en un duelo, el primero en disparar tiene ventaja. En un choque en el que existen tres oponentes hostiles entre sí, el primero en disparar se encuentra en una desventaja táctica: si el oponente A ataca al oponente B, mientras A está ocupado en su ataque, el oponente C puede disparar su arma contra el oponente A, ganando así el duelo pues B ya ha sido neutralizado. Dado que el segundo oponente en atacar es quien posee la máxima ventaja, es entendible que ningún oponente desea atacar primero, dejando cada uno la iniciativa a los otros dos.

Uso general

vez lo más grave es que los hospitales y escuelas requerirán ahora, que todos los pacientes y alumnos comprueben su estancia legal para ser atendidos.

Esta medida es sumamente preocupante para la población latina, ya que en ese estado cerca de la mitad de su población se considera hispana. En Miami, es aún más la población de este origen, con cerca del setenta por ciento. La mayoría son cubanos, seguidos de haitianos, mexicanos, colombianos y jamaiquinos.

En el uso popular, las tablas mexicanas se utilizan a veces para referirse a confrontaciones entre solo dos oponentes con gran paridad de fuerzas, donde quien inicia la agresión puede quedar en desventaja ante su rival. El término fue frecuentemente utilizado durante la guerra fría entre la Unión Soviética y los EU, en especial en referencia a la Crisis de los misiles de Cuba de 1962. El elemento clave que hace que estas situaciones sean tablas mexicanas es la gran paridad de fuerzas entre los contrincantes. La incapacidad de ambos oponentes para avanzar su posición de forma segura es una condición habitual en las tablas; en las tablas mexicanas no hay forma segura de salir de la posición en la que se encuentran ambos oponentes pues el riesgo de ser atacado no desaparece, haciendo las tablas permanentes.

ciudades gobernadas por el Partido

Demócrata, aunque han existido excepciones. El estado de Florida, era hasta el día de antier, primero de julio, un estado Santuario. Ahora dejó de serlo al entrar en vigor la nueva Ley SB1718, también llamada Ley Antiinmigrante, promulgada por el gobernador republicano Ron DeSantis. Esta medida consiste entre otras cosas, en una pena de hasta quince años de prisión, si una persona transporta en su automóvil a una persona indocumentada, sin importar si se trata de una esposa, un hijo o un amigo.

También consiste en multas y penalizaciones a toda compañía que contrate a inmigrantes indocumentados. Y a las empresas con más de veinticinco empleados se les obliga a verificar electrónicamente (e-verify) a todos sus trabajadores, con el objetivo de revisar su status migratorio. Las licencias de conducir de otros estados para personas indocumentadas ya no son válidas en Florida, y quienes conduzcan con ellas pueden ser multados, detenidos y deportados. Pero tal

La inmigración mexicana en el estado de Florida, se podría decir que es reciente, fue en el año 2000 cuando esta se disparó, pasando de 55 mil mexicanos en el año 1990, a 280 mil en el año 2015. Y se calcula que hasta la fecha radican ahí cerca de 700 mil mexicanos, la mayoría de ellos (65 por ciento) son indocumentados que trabajan en la construcción, en el sector servicios y en la agricultura. En las próximas semanas o meses veremos qué estrategias emplean nuestros paisanos que viven y trabajan en Florida. La experiencia en otras ciudades con gobiernos antiinmigrantes es que toman una de estas tres decisiones:

1. Migran a otros estados más progresistas y amigables con la población migrante;

2. Permanecen ahí, viviendo en las sombras y con el temor permanente de ser deportados en cualquier momento; o

3; Salen a las calles, dejando el miedo atrás, a exigir y defender las libertades y derechos civiles que proclama históricamente un país meritocrático y altamente democrático. Esperemos que prevalezca ésta última. Es cuanto...

En los círculos financieros, las “tablas mexicanas” se utilizan para referirse a una situación en la cual una parte quiere obtener un beneficio (como una concesión de algún tipo) pero no ofrece a cambio algo que su contraparte considere valioso, ante ello la otra parte no ve utilidad en introducir algún cambio y rehusa negociar. Aunque ambas partes se pueden beneficiar del cambio propuesto por la primera, ninguna de las partes obtiene algún resultado.

En la cultura popular existe un muy ilustrativo ejemplo de “tablas mexicanas” en el filme western titulado El bueno, el malo y el feo de 1966, cuando en la escena final los personajes de “Rubio/El hombre sin nombre” (Clint Eastwood), “Sentencia/Ojos de Ángel” (Lee Van Cleef) y “Tuco” (Eli Wallach) se enfrentan a duelo en un cementerio disputándose un tesoro: los tres personajes tienen sus pistolas listas para disparar pero ninguno se atreve a hacerlo sabiendo que sólo puede atacar a un oponente a la vez, y temiendo que el tercer rival aproveche la momentánea distracción de los dos primeros para atacar al sobreviviente.

Además de este hay muchos otros ejemplos famosos en el cine de “tablas mexicanas”, como: The Matrix Revolutions, Seven Psychopaths, Face/Off, The Killer, y varias de las películas de Quentin Tarantino entre las más destacadas están: Pulp Fiction Inglourious Basterds, o Kill Bill”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 3 de
de 2023.
julio
Mazatlán, Sinaloa
¡Engarrótese ahí!
ENTRE COLUMNAS Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Desafíos y perspectivas del desarrollo policial en México

México ha sido testigo de una transición democrática en las últimas décadas, con alternancias en el poder y consecuentemente cambios en las estrategias para abordar los temas que más lastiman al país. Uno de estos temas críticos ha sido la preservación del orden público, el combate a la delincuencia y la protección de los derechos de los ciudadanos, lo que incluye el desarrollo de las instituciones policiacas para consolidar un sistema nacional de seguridad pública efectivo y que dé resultados. En el marco legal, México cuenta con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LGSNSP), la cual establece las bases para el funcionamiento y la coordinación de las instituciones de seguridad en los tres niveles de gobierno. Además, los estados y los municipios complementan la ley al establecer los lineamientos y protocolos para el desarrollo de sus policías dentro de la entidad. Sin embargo, a pesar de este entramado legal sólido, nuestro país sufre de carencias importantes en el desarrollo de nuestras policías. La falta de profesionalización y capacitación es un tema recurrente en las corporaciones de seguridad que limita la eficacia en su actuar y lastima la confianza que tienen los ciudadanos en sus instituciones.

Sobre este tema Causa en Común presentó recientemente el Índice de

Transparencia Policial (INTRAPOL), un trabajo que revela la disparidad que existe actualmente en términos de capacidades operativas y profesionales entre las policías municipales, estatales y la federal. Una situación que ha empeorado ante la política del actual gobierno que ha ampliado el radio de acción de las fuerzas armadas para participar en ámbitos que corresponden a la esfera civil. Esto se ha traducido en más funciones, responsabilidades, recursos y mayor poder político para el Ejército, todo en detrimento de las corporaciones policiacas. El trabajo de la organización busca conocer si las corporaciones estatales de policía en el país cuentan con instrumentos normativos o institucionales para cumplir con los requisitos mínimos que establece la LGSNSP sobre los cuatro ejes del desarrollo policial: carrera policial, profesionalización, régimen disciplinario y certificación, así como seguridad social. El estudio se realizó a través de la información publicada en medios oficiales por las instituciones de seguridad y por medio de preguntas realizadas directamente a las autoridades vía la Plataforma Nacional de Transparencia, por lo que también refleja los niveles de transparencia de las corporaciones. Una de las conclusiones a las que lleva la investigación es que ningún esta-

DUEÑEZ* EMPRESARIA

Presidente

Cuándo hacer un viraje

¿En qué momento tenemos que actuar cuando enfrentamos situaciones de crisis o estancamiento?

Hemos vivido muchas crisis en Latinoamérica. En lugar de aprovechar tantas oportunidades de crecimiento, como sí lo han hecho varios países de Asia, nosotros las hemos dejado pasar por andar perdiendo energías con nuestras “luchas de clases”. Parece que no aprendemos. Nuestros gobernantes buscan el poder todavía con pregones anticuados de reivindicación de trabajadores y campesinos.

Hoy se nos presenta una nueva oportunidad con el tema del “nearshoring”.

Los Estados Unidos y Canadá, después de los problemas tan serios que han tenido con las cadenas de suministro de origen asiático, ahora prefieren abastecerse de productos finales e intermedios de países más cercanos, y más amistosos.

¿Qué estamos haciendo los empresarios latinoamericanos para responder a esta posibilidad? Pues la verdad es que la inmensa mayoría de las inversiones que últimamente se han encaminado a ella provienen de ... países asiáticos.

¿Estamos dormidos? ¿No tenemos capacidad de hacerlo? ¿No tenemos la tecnología? No es nada de esto. Es que estamos distraídos, nos lleva la inercia, nos falta ambición, no somos estratégicamente ágiles.

En días recientes publicamos con la editorial Penguin Ramdom House un libro que se titula “Viraje Estratégico: Cómo reencontrar la ruta del crecimiento

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

en tiempos adversos” Planteamos en él una metodología sobre cómo salir del estancamiento, o de situaciones de crisis, para conducir a los empresarios por nuevos caminos de creación de valor.

La metodología del Viraje Estratégico no solo se centra en reestructurar financieramente nuestras empresas. La idea es ir más allá, y reinventar nuestras fórmulas de negocio de una manera práctica y rápida. Hemos participado en infinidad de procesos de este tipo. Sí podemos, sí queremos esforzarnos, volcarnos hacia las oportunidades. Aunque la posibilidad del nearshoring es real y cercana, también es cierto que enfrentamos entornos inestables, inciertos y turbulentos.

Muchas compañías hoy enfrentan situaciones de deterioro en sus finanzas. En estos casos necesitamos comenzar el Viraje con medidas ágiles de saneamiento financiero, pero luego debemos seguir con un trabajo de rediseño de nuestra fórmula de negocio. Las situaciones de estancamiento suelen ser más frecuentes que las de crisis. Varias causas las originan. A veces puede ser por exceso de dispersión competitiva, cuando intentamos atender más productos y mercados de los que podemos servir competitivamente. En otras ocasiones solo es falta de determinación y confianza, si el líder del grupo no tiene el arrojo para lanzarse a la búsqueda del crecimiento y la diversificación. Siempre hay algo de tolerancia de parte de los accionistas, que no exigen mayor rendimiento a su capital.

do cumple con los estándares establecidos en la LGSNSP. La calificación más baja se encuentra en el eje de certificación, lo cual indica que las corporaciones no cumplen con los requisitos mínimos de calidad y eficiencia. Además, revela una falta de transparencia gubernamental al no publicar ni proporcionar, en muchos casos, información oportuna y accesible para que la ciudadanía se encuentre informada sobre las actividades y los instrumentos normativos que rigen el funcionamiento de sus policías. Investigaciones como la que presenta Causa en Común no deben tomarse como una ofensa o un señalamiento a las instituciones policiacas. Todo lo contrario, estos indicadores nos permiten sentar las bases y el panorama actual con el único objetivo de motivar a las autoridades y a la ciudadanía a buscar impulsar un desarrollo policial que nos brinde instituciones más sólidas y justas. Los movimientos sociales y la sociedad civil han demostrado su capacidad para generar cambios y presionar para lograr acciones importantes. La ciudadanía debe ser consciente de sus derechos y exigir transparencia, rendición de cuentas y justicia. Es fundamental que las instituciones y los líderes políticos escuchen y respondan a estas demandas legítimas con la única intención de lograr la consolidación de un sistema de seguridad que proteja a todos.

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Masculinidades alternativas

Hoy se habla mucho de masculinidades alternativas, pero tal vez no comprendamos a cabalidad el concepto. Básicamente, lo que se desea es romper con los estereotipos, roles, atributos o conductas que tradicionalmente se han conferido al hombre o varón, a fin de lograr la unidad sustantiva. En otras palabras, lo que se busca es eliminar el impacto social de la masculinidad hegemónica que ha permeado históricamente, y que contribuye de manera determinante para justificar clichés, agresiones y violencia en contra de la mujer.

P ero, ¿por qué hablar en plural de masculinidades, y no de masculinidad en singular? Dejemos que sea Michael Kimmel, sociólogo estadounidense especializado en estudios de género, quien nos explique la razón:

La virilidad no es estática ni atemporal, es histórica; no es la manifestación de una esencia interior, es construida socialmente; no sube a la conciencia desde nuestros componentes biológicos; es creada en la cultura. La virilidad significa cosas diferentes en diferentes épocas para diferentes personas”.

Ya sea por crisis o por estancamiento, el Viraje Estratégico se traduce en un conjunto de acciones de alto impacto encaminadas a provocar una transformación radical de la empresa en corto tiempo, partiendo de la identificación y solución de sus problemas de fondo y en el aprovechamiento de sus áreas clave de oportunidad.

Le corresponde a quienes ejercen la Dueñez determinar cuándo es oportuno aplicar una estrategia de viraje. Esta es una decisión mayor que puede llegar a incluir cambios en la fórmula de negocio, en la identidad de la empresa, en la estructura de la organización y en temas patrimoniales trascendentes. Puede ser en momentos de crisis o en situaciones de estancamiento, pero la decisión se tomará cuando el líder o el equipo de Dueñez dispongan hacerlo. Los ejecutivos no propietarios no pueden determinar esto solos. Hay riesgos y disposiciones de mucho peso de por medio. Pero si la crisis es profunda o el estancamiento se ha arraigado, no hay tiempo que perder. Si ya están los propietarios convencidos de que hay que hacer cambios profundos en el negocio para regresar a la senda del crecimiento y la creación de valor, el momento de decidir es hoy. Si el líder actual no es capaz de hacerlo, pues tocará cambiarlo a él.

Si la situación es de viraje, no perdamos más tiempo, actuemos ya.

* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois

P or eso, se puede afirmar con toda propiedad que no existe un solo tipo de masculinidad en una misma sociedad, sino que son múltiples y definidas por criterios variables, como son la etnia, clase social, edad o algún otro componente definitorio.

Q ueda claro que no se puede hablar de una masculinidad universal, pero sí existen ciertos “imperativos morales” que configuran la masculinidad patriarcal, como son las de que el varón debe ser proveedor, preñador y protector.

D e ahí se desprenden diversas prácticas de género que configuran y caracterizan el modelo masculino que permite y consagra el uso de la violencia: fuerza física, valentía, potencia sexual y, sobre todo, ocultar las emociones y la vulnerabilidad, como son el miedo, la ternura o la tristeza, propias del género femenino.

¿ Estoy abierto a las masculinidades alternativas? ¿Cuestiono el modelo dominante?

Cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador se delata a sí mismo sin posibilidad ni ganas de pacificar a México, que es lo que en verdad quiere decir al ofrecer que erradicará la violencia pretendiendo hacer en un año lo que no hizo en cinco, los ciudadanos debemos entender que falló el experimento de la alternancia política y que los mandatarios federales de derecha, centroderecha e izquierda se dedicaron a salpicarnos de saliva embustera, negándonos los buenos resultados y traicionando las esperanzas que depositamos en ellos. Si los partidos políticos realizan un torneo a ver quién gana el campeonato en violentar el marco legal electoral, sin reparar en trampas y simulaciones, embozando con fastuosos nombres a sus camarillas sedientas de poder (uno Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación y otro Responsable Nacional de Construir el Frente Amplio por México) entonces presenciamos cómo las instituciones creadas para darle cauce a la participación política de la sociedad civil acabaron siendo nidos de los peores males, práctica ilegítimas y execrables perfiles. Y si los ciudadanos nos dejamos embaucar tan fácilmente por los mismos políticos de todas las ideologías que nos traicionaron, y por la partidocracia que prescinde de la idoneidad en sus candidatos y la democracia en procesos internos, eso significa que están cerradas

todas las salidas hacia el País que como sociedad merecemos, aquel que sea parte del contexto de naciones que con buenos gobernantes, excelentes políticas públicas e involucramiento cívico garantizan el bienestar verdadero y generalizado.

Tenemos que lograr servidores públicos que en verdad sirvan y partidos que dejen de ser mafias de poder operando permanentemente para sus intereses y no los de la colectividad, aunque para ello debamos los mexicanos aprender a llevar a cargos de gobierno a ciudadanos confiables, probados en vocaciones y convicciones desplegadas en beneficio de la gente para que ésta deje de estar a expensas de dádivas que envilecen y mesías cuya dimensión moral tan endeble ocupa del culto y la autoidolatría para sostenerse de pie.

Cómo nos hace falta la celebración del día en el cual todos estemos felices por haber construido el México que hemos imaginado desde los pueblos originarios, los antepasados que han ido aportando granos de arena en la obra común de la Patria de ensueño, y la generación actual, la de cristal o la de roca, que avanza en normalizar libertades y derechos. Llenar los zócalos, llevar la música, gritar las vivas y bailar al ritmo de la misión cumplida por los ciudadanos, a pesar de los políticos, partidos y la charlatanería como celadas atrapabobos.

Después de las siete décadas de pleno dominio del Partido Revolucionario Institucional en las instituciones nacionales, los 12 años de Acción Nacional al

frente de la conducción del País, el regreso del PRI de 2012 a 2018, y el histórico triunfo electoral de la izquierda hoy en el poder, se queda sin factibilidad alguna la posibilidad de que las siglas políticas sean la vía para acoplar las exigencias populares con la eficacia de los gobernantes. El insufrible lapso del autoritarismo con cleptocracia y mitomanía inicio en 1929 con la creación del Partido Nacional Revolucionario y actualmente presenta la continuidad con el dominio del Movimiento Regeneración Nacional.

Nunca desde hace casi un siglo han existido razones para celebrar el hecho de tener los gobiernos que hemos padecido. La inseguridad, los agravios, la pobreza extrema y el despotismo descargados sexenio tras sexenio sobre la infinita capacidad de resistencia de los mexicanos, no dan para festejos como el que encabezó López Obrador el 1 de julio en medio de sinrazones para estar dichosos, a no ser que ya nos agraden los ultrajes que, ayer como hoy, son idénticos. ¿Las coronas sobre las 120 mil víctimas de homicidios dolosos y los laureles para el que nos lleva a tal Estado fallido y aún así mantiene el ofrecimiento que hizo en campaña, de erradicar la violencia?

Más nos vale que vayamos ubicando las salidas de emergencia que no son ni están en los remodelados actos de proselitismo electoral anticipado, que nos vienen con los mismos cuentos creyendo que le hablan a una masa de imbéciles a los que sin sanarles las cicatrices están

dispuestos a recibir más azotes de gobiernos rojos, azules o guindas que al mismo tiempo de flagelarnos ofertan el nirvana de los sometidos venturosos. Urge, porque no queda tiempo para la apatía, resignificar el poder ciudadano en el sentido más amplio del término. Y quizás el problema no sea López Obrador en sí sino el modelo que retomó de mentiras, traiciones y robos que le ha resultado exitoso a los políticos desde que Plutarco Elías Calles fundó el PNR lleno de espejismos para un México que continúa al borde de abismos como aquellos que mencionó Luis Donaldo Colosio en el discurso del 6 de marzo de 1994, antes de que le costara la vida el hecho de proponer un cambio brusco en el quehacer de partidocracia y su élite parasitaria.

“¡México no quiere aventuras políticas! ¡México no quiere saltos al vacío! ¡México no quiere retrocesos a esquemas que ya estuvieron en el poder y probaron ser ineficaces! ¡México quiere democracia pero rechaza su perversión: la demagogia!”, fue lo que dijo hace casi tres décadas al pie del Monumento a la Revolución.

Reverso

López Obrador en su gloria, Es una utopía taciturna, Igual que la vieja historia, Del conejo que habita la luna.

Respirar el aire ajeno Como si viajara rumbo a las ruinas del Pritanic a bordo del submarino El Titán, el Partido Revolucionario Institucional implosiona por prácticas del pasado que dijo haber desterrado y acude al oxígeno que le puedan proveer figuras como Mario López Valdez, que en 2010 traicionó al tricolor, y el Partido Sinaloense que se aferra a la candidatura de Adán Augusto López Hernández por Morena. Será el instinto de sobrevivencia, ¿pero tiene algún sentido sobrevivir así?

Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
El Presidente festeja, la historia anota Ciudadanos en vez de partidos fallidos
ÉTHOS
y Socio Fundador de CEDEM. c_dumois@cedem.com.mx / http://www.cedem.com.mx

Partido Revolucionario Institucional en Hidalgo

Dejan al PRI un Alcalde y 2 mil militantes más

NOROESTE / REDACCIÓN

PUEBLA._ Más de 2 mil simpatizantes del municipio de Huazalingo, en Hidalgo, anunciaron su salida del Partido Revolucionario Institucional, sumándose a las crecientes filas del exgobernador Omar Fayad Meneses como grupo “independiente”.

En un mitin realizado este domingo, el Presidente Municipal de Huazalingo, Julio César González García, anunció esta nueva desbandada.

Lo hizo, acompañado del diputado local Alejandro Enciso Arellano, quien acudió como representante del “Grupo Plural Independiente”.

Julio César González aseguró que, con él, se va también la estructura política que estuvo presente en esa reunión. Los promotores de la nueva facción, calcularon una asistencia de alrededor de 2 mil personas.

Dijo que su salida no afecta su “compromiso” como presidente municipal de Huazalingo en Hidalgo, pues insistirá en seguir gestionando obras.

Siendo parte de estos “neopriístas”, el diputado

El Presidente Municipal de Huazalingo, Julio César González, dijo que toda su estructura dejará el partido tricolor; se van con la alianza de Omar Fayad

ro que su bote sea lo demasiado grande para que quepan las miles de renuncias que ya suman y que seguirán en los próximos días”, mencionó el legislador.

Autoridades de auxilio llegaron a la zona del accidente.

ACCIDENTE

Alejandro Enciso reconoció el “valor” que tienen de renunciar a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Y es que, mencionó que es un mensaje contundente de la inconformidad que tienen por las decisiones de la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno

EN LO QUE VA DE 2023

Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, con quien Omar Fayad mantuvo una rivalidad.

“Desde Huazalingo les decimos un ‘no’ rotundo a las imposiciones, a las arbitrariedades y a la política de puertas cerradas. Dicen que están echando a la basura nuestras renuncias, yo espe-

Salida de priistas de Huazalingo, última de una larga cadena en Hidalgo Con ellos, suman más de 2 mil 200 militantes que anuncian su salida del PRI en Hidalgo. Hasta el momento, van 16 presidentes municipales, así como las y los regidores y síndicos que llegaron a las administraciones, siendo priístas. Esta nueva oleada de renuncias ocurre cuando la nueva dirigencia —cercana a Alejandro Moreno—, emprendió el mismo día su “Gira por la Unidad”. Pretenden cerrar filas y evitar nuevas fugas, entre la militancia restante. Un día antes de esta desbandada en Huazalingo, más de 100 mujeres dejaron las filas del tricolor en Hidalgo.

Registran que junio es el mes con más homicidios diarios en la República

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Junio es el mes con más asesinatos en promedio por día al registrarse 2 mil 303 homicidios dolosos, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), superando las 70 ejecuciones al día.

De acuerdo con el informe de la Secretaría, el total de asesinatos que se contabilizaron en junio pasado representan un promedio diario de 77 homicidios al día.

Respecto al promedio de asesinatos diarios durante mayo, que fue de 76 diarios, junio presentó un homicidio más, luego de que desde octubre del año pasado, no se alcanzaba una cifra cercana a los 80.

La Ciudad de México presentó un incremento de cuatro homicidios diarios, de 68 a 72 por día, por el cambio de la Jefatura de Gobierno, con motivo de las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum Pardo.

En el informe de las autoridades, el domingo 11 fue el día más violento del junio al

contabilizarse 105 víctimas de homicidio doloso.

Junio se aproxima a las cifras de octubre del 2022, el mes más violento del año pasado, cuando se reportaron dos mil 481 homicidios.

CON GOBIERNO DE AMLO

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ En los casi cinco años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha habido más violencia, deuda pública y más corrupción que en los gobiernos anteriores, dijo Marko Cortés Mendoza.

El dirigente del Partido

Acción Nacional (PAN) dijo a través de un comunicado, que en lo que va del actual Gobierno la deuda pública es tres veces superior a la que dejaron los gobiernos panistas y 50 por ciento más alta que en 2018. y que se ha favorecido ” la expansión territorial, el crecimiento económico e incluso la internacionalización de los cárteles del narcotráfico”.

“Por ineptitud o complicidad, el Gobierno de López Obrador ha favorecido la expansión territorial, el crecimiento económico e incluso la internacionalización de los cárteles del narcotráfico.

“López Obrador ha dicho que los narcos también son pueblo. Los considera personas buenas víctimas de las circunstancias y ha pedido al Ejército que cuiden

Mueren 4 migrantes en un choque

MONTERREY, NL._ Un choque entre un tractocamión y un autobús de pasajeros dejó como saldo cuatro personas migrantes muertas, y otras 51 resultaron heridas.

Se informó que el accidente vial ocurrió la mañana del domingo a la altura del municipio Galeana, en Nuevo León, donde chocaron un tractocamión que transportaba migrantes y un autobús de pasajeros. El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo en un comunicado que en el hecho perecieron cuatro personas, de las cuales tres iban en el tractocamión, y otra en el autobús que era un copiloto de la unidad de nacionalidad mexicana. Una de las víctimas del tractocamión era originaria de Honduras. Protección Civil de Galeana informó que 10 de los heridos fueron trasladados al hospital de la localidad, mientras que 41 pasajeros del autobús sólo presentaron lesiones leves.

“Por ineptitud o complicidad, el Gobierno de López Obrador ha favorecido la expansión territorial, el crecimiento económico e incluso la internacionalización de los cárteles del narcotráfico”.

Marko Cortés Mendoza Dirigente del PAN nacional

la vida de esos delincuentes”, indicó.

“Sigue culpando al pasado de todos los problemas incrementados en el presente. Prometió bajar los homicidios en un 50 por ciento, pero la sangre corrió como nunca. Su sexenio es el más sangriento de la historia.

Hoy ya se habla de los muertos de López Obrador”, afirmó. Asimismo, señaló que la estrategia de seguridad de la actual administración ha registrado más de 160 mil homicidios

ASÍ LAS CIFRAS Entidades con más víctimas de homicidio doloso en junio:

– Estado de México, 201.

– Baja California, 160.

– Jalisco, 156. – Michoacán, 136.

– Chihuahua, 135.

– Nuevo León, 112.

– Sonora, 106.

– Guerrero, 102.

– Zacatecas, 81.

– Morelos, 76.

– Veracruz, 75.

– Ciudad de México, 72.

– Tamaulipas 56.

POR INCENDIO EN JUÁREZ

Entre los heridos hay seis hondureños, uno de ellos de 16 años, un ecuatoriano y un cubano, precisó INM. Nuestras sinceras condolencias por el fallecimiento de personas y nuestra solidaridad con los heridos y sus familias vi de accidente en Carretera Matehuala – Saltillo, Nuevo León. Por instrucciones de la Presidenta @XiomaraCastroZ estamos dando seguimiento y apoyo con nuestra… El Secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, dijo en su cuenta de Twitter que las autoridades de su país están prestando apoyo a los heridos. En febrero, 17 personas fallecieron cuando un autobús que transportaba migrantes de Venezuela, Colombia y Centroamérica se estrelló en el estado central de Puebla. Otro mortal accidente ocurrió a finales del 2021 cuando un camión que transportaba migrantes chocó en el estado sureño de Chiapas donde murieron 55 personas.

Las personas lesionadas en Galeana, NL

Dirige CNDH recomendación a Segob, Cancillería y al INM

y suma más de 100 mil personas desaparecidas, lo que es “la consecuencia de su fallida política de abrazos a los delincuentes y de acusarlos con sus abuelitos”. “También hizo historia al dejar sin la posibilidad de sesionar al INAI, al desmantelar la capacidad del Estado para combatir la corrupción e impuso récord en la entrega de contratos a modo en lo oscurito. La corrupción de la nueva élite del poder fue alentada desde lo más alto de la pirámide”, agregó.

MÉXICO._ La Secretaría de Gobernación (Segob), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Instituto Nacional de Migración (INM) recibieron de la CNDH una recomendación por violaciones a los derechos humanos al trato digno, a la vida y a la integridad, así como a la seguridad personal por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua. Cabe recordar que este incidente murieron 40 extranjeros y 27 más resultaron heridos. La Comisión Nacional de Derechos Humanos recordó que el pasado 27 de marzo se encontraban 67 hombres en el área de varones del centro migratorio del INM, donde las autoridades no les garantizaron una estancia digna y de respeto a sus derechos humanos. Lo anterior, ante la falta de respuesta y condiciones adecuadas por parte de los funcionarios del INM para apoyarles a hacer frente a sus requerimientos básicos. Además, incumplir con la obligación que implicaba realizar gestiones y acciones preventivas, necesarias y razona-

bles para salvaguardar la vida e integridad y seguridad personal.

En su recomendación, la CNDH acreditó responsabilidad de la Segob, quien tiene la atribución de formular y conducir la política migratoria y de movilidad humana, y de la Cancillería mexicana quien, a través de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, cuenta con funciones de coordinación de las políticas, programas y acciones de las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública federal en materia migratoria.

La Comisión también contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos al trato digno, a la vida y a la integridad y seguridad personal en agravio de las víctimas, por lo que solicitó a la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, establecer las acciones necesarias para reforzar la protección y seguridad de las personas en contexto de migración en el diseño de la política migratoria y de movilidad humana.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Lunes 3 de julio de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
El Presidente Municipal de Huazalingo, Julio César González García, anunció la salida de militantes del PRI.
Ve el PAN 5 años de más violencia, deuda pública y corrupción
Foto: Especial Marko Cortés Mendoza, Dirigente del PAN nacional, habló de la administración de López Obrador. Foto: Especial
51
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN

Foto: Unsplash/chuttersnap

Botellas de bebidas alcohólicas expuestas en un local para su venta.

ONU

Reducen nórdicos consumo de alcohol

ONU NOTICIAS

GINEBRA._ Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niveles de consumo de alcohol en los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) se encuentran entre los más bajos de la Unión Europea. Esto se debe a que estos países este tipo de bebidas no se tratan como una mercancía cualquiera y están estrictamente reguladas. Para la agencia de la ONU, los elementos clave del éxito de su regulación son los siguientes:

- Las prohibiciones o restricciones de la comercialización.

- Las políticas fiscales y de precios. - La limitación de la disponibilidad.

- Sistemas de monopolio minorista.

La OMS destaca que una de las ideas principales que subyacen al planteamiento nórdico es la visión de que considerar los daños para la salud asociados al consumo de alcohol tiene más peso que los posibles beneficios económicos e ingresos que puedan derivarse de la venta de bebidas alcohólicas. Por eso, limitar los efectos negativos que causa a la sociedad es el centro de las medidas nórdicas de control. Los sistemas de monopolio minorista son un enfoque nórdico para llevar a la práctica esta visión y limitar los daños de la bebida, no sólo para los bebedores, sino también para quienes les rodean. Todos los países nórdicos, excepto Dinamarca, pero incluidas Groenlandia y las Islas Feroe, han optado por crear y mantener estos sistemas de monopolio minorista, que son propiedad del gobierno y controlan cuándo, dónde y a qué precio se vende el alcohol. El objetivo de los sistemas de monopolio es limitar los diversos efectos negativos del alcohol en la población y la sociedad reduciendo el número de puntos de venta y aplicando otras medidas reguladoras, como la restricción de los horarios comerciales y las promociones de ventas. Cada país nórdico tiene su propio marco nacional de política y los monopolios minoristas son una parte esencial del mismo.

En comparación con otros sistemas de comercio, los monopolios nórdicos de venta al por menor han demostrado ser una herramienta eficaz para limitar la disponibilidad física de bebidas alcohólicas y han sido reconocidos como una de las mejores prácticas en los sistemas internacionales de investigación y clasificación, como en el informe global El alcohol no es un producto ordinario, elaborado por un grupo internacional de científicos especializados en adicciones.

“En Noruega, la prohibición total de la comercialización, introducida ya en 1975 y añadida a otras medidas de control, tuvo un efecto inmediato y duradero en la reducción de las ventas y el consumo. Lo que empezó con una preocupación por la salud de los jóvenes ha tenido un efecto positivo para el conjunto de la sociedad”, añadió.

GUATEMALA

Quinta noche de disturbios en Francia

Jóvenes enfrentan a la policía; 719 detenidos

NOROESTE/ REDACCIÓN

FRANCIA._ El sábado por la noche y la madrugada del domingo, jóvenes manifestantes se enfrentaron con la policía y atacaron la casa de un alcalde con un automóvil en llamas, mientras Francia enfrentaba una quinta noche de disturbios provocados por el asesinato de un adolescente a manos de un oficial de policía; sin embargo, la violencia general pareció disminuir en comparación con las noches anteriores.

La policía había realizado 719 arrestos en todo el país hasta la madrugada del domingo, luego de un despliegue masivo de seguridad destinado a sofocar la más grande agitación social de Francia en años, de acuerdo a la información publicada por AP.

La crisis de rápida propagación está planteando un nuevo desafío al liderazgo del Presidente Emmanuel Macron y exponiendo el descontento profundamente arraigado en los vecindarios de bajos ingresos por la discriminación y la falta de oportunidades.

El joven de 17 años, cuya muerte el martes generó la ira de los franceses, identificado por su primer nombre Nahel, fue enterrado el sábado en una ceremonia musulmana en su ciudad natal de Nanterre, un suburbio de París donde la emoción por su pérdida sigue siendo viva.

Unas 2 mil 800 personas han sido detenidas en total desde la muerte de Nahel el martes.

Barrera policial en protesta

Al caer la noche sobre la capital francesa, una pequeña multitud se reunió en los Campos Elíseos para protestar por la muerte de Nahel y la violencia policial, pero se encontró con cientos de oficiales con porras y escudos que custodiaban la icónica avenida y sus boutiques

PAZ Y SEGURIDAD

La crisis de rápida propagación está planteando un nuevo desafío al liderazgo del Presidente Emmanuel Macron; atacan casa de Alcalde con auto en llamas

Francia enfrentó el sábado una quinta noche de disturbios provocados por el asesinato de un adolescente a manos de un oficial de policía.

Cartier y Dior. En un barrio menos elegante del norte de París, los manifestantes lanzaron ráfagas de petardos y prendieron fuego a barricadas mientras la policía respondía con gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento. Un automóvil en llamas golpeó la casa del alcalde del suburbio parisino de l’Hayles-Roses durante la noche. Varias escuelas, estaciones de policía, ayuntamientos y tiendas han sido blanco de incendios y vandalismo en los últimos días, pero un ataque personal contra la casa de un alcalde es “inusual”.

Honran a Nahel En un cementerio en la cima de una colina en Nanterre, cientos de personas se pararon a lo largo de la carretera el sábado para rendir homenaje a Nahel mientras los dolientes llevaban su ataúd blanco desde una mezquita hasta el lugar del entierro. Su madre, vestida de blanco, entró al cementerio en medio de aplausos y se dirigió hacia la tumba. Muchos de los hombres eran jóvenes, árabes o negros, que acudieron a llorar a un chico que podría haber sido ellos.

Esta semana, la madre de Nahel dijo a la televisión France 5 que estaba enojada con el oficial que

disparó a su hijo en una parada de tráfico, pero no con la policía en general.

El video del asesinato mostró a dos oficiales en la ventana del automóvil, uno con su arma apuntando al conductor. Cuando el adolescente se adelantó, el oficial disparó una vez a través del parabrisas.

El oficial acusado de matar a Nahel recibió un cargo preliminar de homicidio voluntario.

Trece personas que no cumplieron con las paradas de tráfico fueron asesinadas a tiros por la policía francesa el año pasado, y tres este año, lo que provocó demandas de más responsabilidad. (Con información de AP)

António Guterres visita Haití y pide el despliegue de una fuerza internacional

ONU NOTICIAS

HAITÍ._ Este sábado, António Guterres, Secretario General llegó a Haití en una visita oficial para brindar su solidaridad al pueblo haitiano, el cual se enfrenta a un terrible ciclo de crisis política, humanitaria y de seguridad que se refuerzan mutuamente.

La capital del país, Puerto Príncipe, está cercada por bandas armadas que bloquean las principales carreteras que conducen a las regiones del norte y del sur, y controlan el acceso al agua, los alimentos, la atención sanitaria y otros servicios. La violencia estos grupos afecta a todos los aspectos de la vida pública y privada de los ciudadanos.

“Estoy profundamente preocupado por la extrema vulnerabilidad de las personas y las comunidades frente a estas bandas depredadoras, y en particular por el impacto desproporcionado de la violencia sobre las mujeres y las niñas”, declaró Guterres.

ONU condenó la violencia sexual generalizada que las bandas armadas han utilizado como arma para infundir miedo.

Una fuerza internacional para el país El Secretario General pidió la atención urgente y sostenida y la adopción de un enfoque que aborde no sólo los retos políticos y de seguridad, sino también el Estado de Derecho y las cuestiones humanitarias y de desarrollo.

“Reitero mi llamamiento a todos los socios para que aumenten su apoyo a la Policía Nacional, ya sea en forma de financiación, formación o equipamiento”. Además, instó una vez más al Consejo de Seguridad a que autorice el despliegue inmediato de una fuerza internacional para ayudar a la Policía Nacional de Haití en su lucha contra las bandas.

orden democrático lo antes posible e hizo un llamamiento a todas las partes involucradas para que faciliten la restauración de las instituciones.

“Todos deben superar los intereses personales y hacer concesiones para allanar el camino a la aparición de una visión común y una vía electoral viable y creíble”, declaró.

Asimismo, Guterres se reunió con el primer ministro, el Alto Consejo de Transición, la sociedad civil y los partidos políticos para discutir la necesidad de una entente política para poner fin a la crisis. Se necesitan 720 millones de ayuda humanitaria El Secretario General señaló que en el ámbito humanitario, las necesidades siguen aumentando y el apoyo internacional es insuficiente.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ofrece una rueda de prensa durante su visita a Puerto Príncipe

En este sentido, el titular de la

Frena amparo oficialización de resultados electorales

NOROESTE/REDACCIÓN

GUATEMALA._ El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió este domingo una resolución en la que acata el fallo de la Corte de Constitucionalidad (CC) en el que ordena frenar la oficialización de resultados de la primera vuelta electoral.

La CC amparó el sábado de manera provisional a un grupo de nueve partidos políticos, generando una serie de pasos para la verificación de actas, impidiendo que el TSE pueda oficializar los resultados de las votaciones

Una de cada dos personas en Haití vive en la pobreza extrema, padece hambre y no tiene acceso regular al agua potable. “Nuestro plan de respuesta humanitaria, que requiere 720 millones de dólares para ayudar a generales del pasado 25 de junio.

Con esta resolución, las distintas juntas electorales del país tienen que repetir la audiencia de revisión de escrutinios, en donde podrían presentarse impugnaciones en actas que a criterio de los partidos políticos no estén del todo claras. El TSE plasmó este domingo en su resolución que fue notificado sobre el fallo y ordena a las Juntas Departamentales y Junta Electoral del Distrito Central que procedan según las ordenanzas de la CC y como en Derecho corresponde.

Una vía electoral viable y creíble Para el titular de la ONU es fundamental que el país vuelva al

más de tres millones de personas, sólo está financiado en un 23%. Hago un llamamiento a la comunidad internacional para que ayude. Es una cuestión de solidaridad y justicia moral”, declaró. Además, las bandas no solo han arremetido contra ciudadanos haitianos, sino que también han atacado a trabajadores humanitarios o dificultado la distribución del apoyo en distintas zonas del país. “Quiero elogiar el valor y la dedicación de los trabajadores humanitarios ante los numerosos obstáculos”, dijo.

El TSE también informa que procede a suspender oficialización de los resultados de la primera vuelta electoral del 25 de junio en el país. “En ejecución de los resuelto por la CC y en tanto se dilucidan las situaciones aludidas en su resolución, este órgano colegiado suspende la calificación y oficialización de resultados de las Elecciones Generales”, dice el TSE. El TSE informó también que la CC habilitó un período de cinco días para que las Juntas Electorales se organicen y lleven

El TSE ordenó a las Juntas Departamentales y Junta Electoral del Distrito Central que procedan según las ordenanzas de la CC.

a cabo las audiencias de escrutinios, “guardando rigurosamente las formas y requisitos que la ley especial de la materia les impone”. Este sábado, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Guatemala

(MOE-Gt) emitió un comunicado, tras fallo de la CC, en el que insta a resguardar las cajas electorales en las que se encuentran las actas electorales y la papeletas de votación de los guatemaltecos. (Con información de https://www.prensalibre.com)

7A Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: @Alfaiomi
Foto: Oldy Joël Auguste/BINUH
(Haití).
Foto: Especial

MAZATLÁN._ La organización Proeduca IAP realizó el concurso “Juguemos a Emprender” como parte del programa que lleva el mismo nombre, este programa consta de diez clases impartidas a niñas y niños de quinto grado de primaria de escuelas públicas de Sinaloa.

Este sábado se llevó a cabo la graduación del curso, donde los alumnos desarrollaron una idea de negocio ante el grupo de jueces que se encargó de evaluar los proyectos emprendedores, en esta justa los mejores productos o “empresitas”.

Entre los diez stands y productos que se pudieron observar en el recorrido estuvieron: DAVCLO, con su shampoo sólido; Recytap, productos hechos con tapas; MAZ VIDA, con macetas biodegradables; Recipel, con papel reciclado; Globos emocionales; Bravo NIM, con su spray antipiojos; Beautiful Face, con jabones artesanales; Rosemary, con spray para el cuidado del cabello; Sirenas Style, accesorios con escama y conchitas de mar; y Fantasía Educativa, con material didáctico reciclado.

En la primera edición del concurso “Juguemos a Emprender 2023” participaron diez escuelas, entre las cuales se destacaron siete categorías (“Mejor stand”, “Producto verde”, “Los mejores financieros”, “Mejor publicidad”, etc.) y se premió con a los tres primeros lugares.

Los ganadores fueron:

-Tercer lugar: Recipel (Escuela Ricardo Flores Magón)

-Segundo lugar: Maz Vida (Escuela Jaime Torres Bodet)

-Primer lugar: Dav-Clo (Escuela Francisco Alarcón)

A lo largo del curso se abordan temas tales como la organización de una empresa, producción y publicidad, las habilidades que se busca que los alumnos desarrollen son autoconocimiento, liderazgo, trabajo en equipo, creatividad y facilidad de palabra, con el objetivo de motivar a niñas y niños a continuar con sus estudios para cumplir sus sue-

REPORTE DEL INEGI

Estudiantes de primarias públicas de Mazatlán

Crean alumnos sus propias ‘empresitas’

La organización Proeduca IAP realizó el concurso “Juguemos a Emprender” donde alumnos de quinto grado de primaria de distintas escuelas públicas de Sinaloa participaron creando sus propias empresas; durante el evento también se llevó a cabo el Concurso “Participo y Mejoro Mi Escuela”

ños. En este evento también se hizo el Concurso “Participo y Mejoro Mi Escuela”, donde se premio a los Consejos Escolares más activos y con mayores resultados a lo largo del ciclo escolar.

La escuela ganadora del primer lugar recibió un donativo de 50 mil pesos en especie, los cuales deberán ser invertidos a beneficio de la comunidad educativa.

Los ganadores fueron:

-Tercer lugar: Escuela Primaria “Jaime Torres Bodet”

-Segundo lugar: Escuela

Primaria “Netzahualcóyotl”

-Primer lugar: Escuela

Primaria “20 de Noviembre”

Este concurso también es parte del programa “Activación de Consejos Escolares de Participación Social” de Proeduca Sinaloa IAP, el cual promueve la organización y realización de actividades educativas, culturales, académicas y de recaudación en primarias públicas por parte del Consejo Escolar, en conjunto con Dirección y equipo docente y administrativo de las escuelas.

Estos concursos que se han realizado con éxito dieciséis veces en la ciudad de Culiacán, tuvo lugar por primera vez en la ciudad de Mazatlán, gracias a la alianza con RIU Hotels & Resorts.

Proeduca Sinaloa IAP es una

de diferentes escuelas participaron creando sus propias empresas.

organización sin fines de lucro con 20 años de experiencia en trabajo con comunidades educativas, dedicada a mejorar el éxito académico y la integración social de la niñez y juventud en escuelas públicas de México. Sus tres programas principales son: Juguemos a Emprender, Activación de Consejos Escolares de Participación Social y Escuelas Alegres. Actualmente Proeduca tiene presencia en once municipios de Sinaloa. En la primera edición del concurso “Juguemos a Emprender 2023” participaron diez escuelas,

Mejora cifra de población empleada en México

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ En mayo de 2023 la Población Económicamente Activa (PEA) se ubicó en 60 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60 por ciento, de acuerdo al Inegi.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía se dieron a conocer en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), donde se precisó que la PEA fue superior en 939 mil personas a la de mayo de 2022.

De la PEA, 58.3 millones de personas (97.1 por ciento) estuvieron ocupadas durante mayo pasado un total de 1.1 millones más que en el mismo mes de un año antes. A su interior, las personas subocupadas —las

que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.7 millones (8.1 por ciento de la población ocupada), una reducción de 132 mil personas con relación a mayo de 2022.

Al distinguir por sexo, la ocupación de hombres fue de 34.6 millones: 288 mil más respecto al quinto mes de 2022. La ocupación de mujeres fue de 23.7 millones, es decir, 824 mil más que en el mismo periodo de comparación.

Del total de personas ocupadas, 39.9 millones (68.5 por ciento) operaron como trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados ocupando una plaza o puesto de trabajo, lo que representó un alza anual de 1.3 millones de personas.

Además, 13.1 millones (22.5 por ciento) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleadas o empleados, lo que significó una caída de 90 mil personas. Por su parte, 3.1 millones (5.2 por ciento) fueron patronas, patrones o empleadores, cifra que aumentó en 99 mil. Finalmente, 2.2 millones de personas (3.8 por ciento) se desempeñaron en los negocios o en las parcelas familiares, es decir, contribuyeron de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.

Lo anterior significó 207 mil personas menos que en mayo de 2022.

Población No Económicamente Activa

El reporte dijo que la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40 millones de personas, 42 mil personas menos que en el quinto mes de 2022. La población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD), de 2.9 por ciento de la PEA. Respecto a mayo de 2022, la población desocupada descendió en 173 mil personas y la TD fue menor en 0.3 puntos porcentuales. En mayo de 2023, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD aumentó 0.1 puntos porcentuales, al ubicarse en tres por ciento. La Tasa de Subocupación disminuyó 0.1 puntos porcentuales: se situó en 7.9 por ciento en el

con recordar cómo se veía Amazon en sus inicios, cuando tan solo era una librería.

JOSÉ MARIO RIZO

@mariorizofiscal

Cuando Guillermo del Toro ganó el Oscar a Mejor Película por “La forma del agua”, el cineasta tapatío vino a Guadalajara a dar una serie de conferencias para la juventud de nuestra ciudad.

Fueron varias horas y días de pláticas en un teatro de Guadalajara, pero entre todo lo que se dijo, una de las frases que más huella dejaron en mi mente fue la siguiente: “El fracaso y el éxito son dos puertas sin número, una al lado de la otra. Todo lo que uno puede hacer es tocar”.

Esta frase me agrada porque es verdad: es fácil decir, ya a toro pasado, por qué razones tuvimos éxito o por qué razones fracasamos. Pero a priori no es tan sencillo; cuando nos lanzamos a la aventura de emprender, éxito y fracaso son casi indistinguibles. Aun así, lo que nos queda es seguir intentando, aprendiendo e intentando de nuevo. Como bien lo dijo Vince Lombardi, “los que renuncian nunca ganan”.

El gran problema de los emprendimientos que mueren es porque no saben validar sus ideas de negocio o, mejor dicho, las suposiciones que tienen sobre su producto o servicio y los hábitos o necesidades de su mercado meta. Además de cómo conseguir ideas de negocio para validar. Lo que hace falta mencionar es lo último, y quizá lo más importante: la ejecución. “No es sobre las ideas. Sino sobre hacer que estas se vuelvan realidad.” Scott Belsky . Con ejecución me refiero al momento de la verdad, cuando la idea de negocio deja de ser una idea y se vuelve realidad: cuando empezamos a vender.

¿Qué necesita un negocio para tener éxito? ¿Una gran estrategia? ¿Un gran presupuesto?

Nada de eso. Un negocio necesita clientes. Aunque sea uno. Porque es el cliente quien nos compra, nos da la experiencia, la retroalimentación y el conocimiento para mejorar y crecer.

Muchos emprendedores no pasan de la idea de negocio, por

lo que nunca pasan de ser emprendedores de papel. Para todos ellos, aquí hay tres consejos que me gustaría compartirles:

No hay idea de negocio perfecta: Muchos emprendedores son presas de la parálisis por análisis. No quieren dar el salto hasta no tener un plan de negocios perfecto, hasta no anticiparse a cada posible escenario. Entonces investigan, e investigan, y documentan, y pasan los días y las semanas y el negocio no ha arrancado. Validan, pero después quieren volver a validar. Pero la validación es antes y durante las ventas, no solo antes. Si la idea de negocio todavía no es perfecta, pero resuelve una necesidad, tu cliente te comprará incluso si el producto o servicio no es perfecto.

Claro, debes seguir perfeccionándolo, pero hay que entender que nunca habrá una versión definitiva de tu producto o servicio, pues el mercado y los clientes cambian. Tan solo basta

No te cases con una idea de negocio: En el mundo hay tantas ideas de negocio como problemas por resolver existen. Si tu idea inicial no funciona, no te desesperes, cámbiala. ¿Tu producto o servicio iba para cierto mercado, y resulta que quien lo adoptó es otro segmento? ¡Perfecto! Acertaste a un mercado que quiere tu producto o servicio, incluso sin saberlo.

Cuando inició, Uber era un servicio exclusivo de limusinas. Hoy incluso te lleva las compras del supermercado a la casa. Es así de simple. Fallar no es fallar si lo sabes hacer bien: Como decía Darwin, las especies que sobreviven son las que son más adaptables. Los grandes inversionistas no apuestan por una idea, sino por el equipo de emprendedores, porque saben que un buen equipo puede darle la vuelta a una mala idea, pero no hay incluso una buena idea que pueda ser bien ejecutada por un mal equipo. Fallar es parte del estilo de vida del emprendedor, porque fallar no es realmente fracasar, es aprender. Como Guillermo del Toro, hay que ir a tocar la puerta del

El INEGI dio a conocer cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

mismo periodo.

En mayo de 2023, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.1 millones de personas y la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1) fue 55.2 por ciento de la población ocupada, 0.4 puntos porcentuales menos que en el quinto mes de 2022. Para el agregado de 32 ciudades, la TIL1 se situó en 45.3 por ciento, durante el mes en cuestión.

éxito; a veces nos abrirá el fracaso, pero siempre habrá otras puertas por abrir. La clave está en ser flexible, en no casarse con una idea y hundirse con ella.

Al final, emprender se trata de resolver un problema, no de forzar una solución. Si la solución no es viable, no cambies el problema, solo cambia la solución.

Emprender es toda una aventura que guarda grandes enseñanzas, no solo en el ámbito profesional, sino también en el personal. Como podemos ver, estas habilidades, que al final tienen que ver con nuestra capacidad de resiliencia, son útiles en casi cualquier otra faceta de nuestra vida, pues así como no hay que tener miedo de saltar a la acción en un emprendimiento, tampoco hay que temer a vivir la vida. Aprender del fracaso, es necesario e indispensable para lograr mejores emprendedores.

Realmente no existe ninguna metodología perfecta que te permita crear un negocio exitoso sin sufrir tropiezos en el camino, que tenemos que capitalizar para seguir aprendiendo y mejorado el modelo de negocios.

“Tienes que ver al fracaso como el principio y el punto medio, pero nunca como el final.” Jessica Herrin

8A Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Niños y niñas Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
Foto: Especial
La diferencia entre fallar bien o fallar mal en un emprendedor
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 65.14* TEXAS 70.98 BRENT 74.99 * Dólar por barril ORO $1,058.38 PLATA $12.55 VALORES
VIERNES JUEVES 53,526.1 53,585.22 DÓLAR COMPRA VENTA $16.61 $17.55 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.93 EURO COMPRA VENTA $18.67 $18.68 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.92
ASÍ CERRÓ

Afectados

Lluvias se vuelven ‘el coco’ de comerciantes

ANA KAREN GARCÍA

Las lluvias son el enemigo de los comerciantes de Zona Dorada en Mazatlán, estos se ven afectados directamente por las inundaciones, siempre que se presentan precipitaciones considerables, el agua entra a sus negocios, a veces ocasionando daños en la mercancía, aparte del olor a drenaje que queda después de que se desahogan las vialidades.

“Si hubiera sido más constante el agua, hasta la otra punta del local hubiera llegado, ayer(domingo) porque fue un rato nada más, pero cuando llueve se mete todo (al local), nos encerramos y cuando baja el agua nos vamos si podemos salir”, contó Blanca, quien es vendedora en una tienda de artesanías y ropa de playa en Zona Dorada. “Toda la vida han cambiado según los drenajes, ya ves la peste a drenaje, cambiaron el piso, abrieron, quitaron el pavimento y todo, y está peor, han cambiado como tres veces, cambian de alcalde y lo vuelven a hacer, cambian de gobernador y está peor cada día, yo no sé por qué hacen eso, pero si lo van a hacer, que lo hagan bien”, exigió Blanca. Reconoció qué se han hecho modificaciones estéticas a esa área, como la colocación de palmeras, esto con el fin de que sea un diseño más agradable para el turismo, pero señaló que eso no es lo importante, pues con el ‘boom’ inmobiliario que está teniendo Mazatlán, primero se debe arreglar lo interno y después lo superficial.

“Está creciendo tanto Mazatlán y están dejando lo de abajo, lo importante, el suelo, el drenaje, por todo Mazatlán es un una peste de drenaje, brota el drenaje y es la Zona Dorada dicen, la ‘Zona del Drenaje y de las Inundaciones’, de qué le sirve que le estén haciendo tanto rascacielos, departamentos y todo, si lo más importante los drenajes y todo eso no lo arreglan, eso es lo que deben de arreglar y después permisos para que sigan construyendo”, sentenció.

En la Zona Dorada, comerciantes de todos los giros sufren de inundaciones en sus negocios debido a la primera lluvia copiosa de la temporada en Mazatlán

Personas que se alojaban en un hotel de la Avenida del Mar se manifestaron la noche del sábado tras padecer la falta de energía eléctrica en el lugar por varias horas.

Resuelve de madrugada CFE apagón en hotel

En algunas partes de la Zona Dorada el agua superó el límite de la banqueta, por lo que los negocios sufren inundaciones parciales o totales.

La vendedora mencionó, que otro de los daños colaterales de estos fenómenos climatológicos, es la baja en las ventas, debido a que durante las lluvias los clientes evitan acercarse a la zona.

“Cuando se vienen esos aguaceros obviamente la gente se queda en sus hoteles y todo, pero esto nos friega en general a todos, restaurantes, tiendas”, comentó.

La mujer aseguró que se han hecho bloqueos, pero al final no se concreta nada, es inútil, ya que año tras año vuelven a padecer durante la temporada de lluvias.

Inundación de la Avenida Internacional causa estragos en Colonia Lomas de Juárez

ANA KAREN GARCÍA

El problema de inundaciones que sufre la Colonia Lomas de Juárez, principalmente en la Avenida Internacional, es algo que sucede cada año y que incluso ha llegado a provocar muertes.

La señora Vicky Burgara, vecina de este asentamiento y dueña de un negocio de reparación de autos, ubicado en calle Manuel Salazar esquina con Avenida Internacional, contó que es la basura y el desagüe insuficiente lo que provoca que esta avenida se convierta en una ‘alberca’, afectando a los negocios y domicilios cercanos.

“Había una bolsa negra llena de basura taponeando y son inconscientes al tirarla por qué de todas maneras se ahogan ellos también, él (su yerno) y yo fuimos a querer destapar pero nos llegaba aquí (arriba de la cintura) el agua, pero dije yo, no porque ya ve la muerte que hubo, por eso le dije yo a él, agárrame de la mano o amárrame un mecate”, narró Vicky.

Contó que la ola que provocó un autobús al pasar tumbó un carro que estaba arreglando en su negocio, y mientras ella y su yerno buscaban la manera de quitar de las rejillas lo que obstruía el desagüe también sufrieron el azote de una de estas olas.

“Nosotros veníamos y ahí en la casa de la esquina y dije ‘ya nos cargó la fregada’ y le agarré la mano a Martín (su yerno), la ola nos pegó contra la pared y agarré a mi yerno de la mano, venía uno de esos camiones, un autobús y caímos ahí en la pura esquina, pero agarrados de la mano, fue un show”, mencionó.

Esta zona siempre ha tenido problema con el aumento en los niveles del agua durante las llu-

Los vecinos fueron testigos del rescate de los pasajeros y el chofer de un camión que se quedó ‘varado’ la tarde del sábado en esa avenida.

El problema con el suministro eléctrico, que afectó el sábado a los más de 300 huéspedes de un hotel sobre la Avenida del Mar, fue resuelto por personal de la Comisión Federal de Electricidad aproximadamente a las 04:00 horas de este domingo, informó Eloy Ruiz Gastelum, coordinador de Protección Civil Municipal. Los turistas, que bloquearon la Avenida del Mar al verse afectados por los cortes de energía debido a las lluvias que provocaron los remanentes del fenómeno “Beatriz”, pudieron volver a sus habitaciones con el servicio de energía y las comodidades que esto representa. “Eso es algo que queda completamente fuera del alcance de nuestras manos, es algo que Comisión Federal de Electricidad, desde temprana hora, empezó a trabajar en diferentes sectores de la ciudad, para poder recuperar lo que es el abastecimiento de energía eléctrica, esto debió haber quedado más o menos como a las 03:30 de la mañana, 04:00 de la mañana aproximadamente”, mencionó el titular de Protección Civil.

Pese a que la Coordinación de Protección Civil de Mazatlán declaró que durante las lluvias del sábado se presentaron diversas fallas en el suministro de energía eléctrica, que afectaron a una parte de la población de la ciudad, se desconoce de otro centro de hospedaje que haya padecido el mismo problema.

vias, pero este problema se agravó a raíz de la construcción de la gasolinera, aseguró la mujer.

“A partir de la gasolinera se vio más afectado este pedazo, porque antes los tubos estaban hasta la gasolinera nada más están estos calle y se iba las puras rejillas no le da abasto al agua que cae y antes de toda la

gasolinera todo eso era un enrejado dónde caía el agua

En la zona el peligro es latente y los daños son muchos, hay domicilios y negocios donde el agua llegó hasta 50 centímetros, agregando a esto la epidemia de dengue que se desata por los encharcamientos que propician el desarrollo del mosquito.

Ante las lluvias en Mazatlán, Protección Civil urge a la población a tomar medidas tanto en casa como estando fuera, para evitar riesgos.

Llama Protección Civil a prevenirse ante las lluvias

ANA KAREN GARCÍA

A propósito de la llegada de la temporada de lluvias, el coordinador de Protección Civil Municipal, Eloy Ruiz Gastélum, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar las debidas precauciones ante las precipitaciones, tanto en casa como estando fuera de ella, ya sea en la vía pública o algún sitio. “En casa hay que tomar todas las previsiones y precauciones necesarias, platiquen con todos los integrantes de la familia que cuando lo sorprenda una lluvia fuerte o torrencial, deben mantener la calma, resguardarse en las zonas altas o resguardarse en un centro comercial”, mencionó el titular de Protección Civil. Ruiz Gastélum recomendó a las personas que ya sea andando a bordo de un vehículo o a pie, no se expongan en zonas que se tenga conocimiento de que son riesgosas. “No hay necesidad de transitar en calles si sabemos que está lloviendo y sabemos y conocemos perfectamente bien cuáles son las calles que se complica lo que es el tránsito vehicular, al fin de cuentas la lluvia va a

parar, los niveles de agua tienen que descender y pues ya es cuando vamos a poder retornar actividades ordinarias”, dijo.

Ruiz Gastélum invitó a los mazatlecos a realizar acciones preventivas en sus domicilios para contrarrestar las afectaciones por lluvias, ya que se pronostica que precipitaciones como la que se dio el sábado en Mazatlán se podrían repetir durante la temporada.

“Si no has hecho lo correspondiente en tu casa, trata de empezar a hacerlo. ¿Y a qué nos referimos? Pues a la limpieza de tus drenajes pluviales; impermeabilizado y limpieza de tus techos y techumbres; el corte y poda de árboles en tu patio y banqueta”, señaló.

“Hay que ser conscientes y no dejemos basura afuera de casa, preferible resguardarla y cuidarla un día más o dos días más posiblemente, no la dejemos en la calle, porque fue el factor principal que el día de ayer, se pudo constatar, que de nueva cuenta la basura género taponamientos en las juntas de tormenta, en la acumulación de agua y ya sabemos el resultado”,

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 05:23 18:55 76% 33° 29° 24° LLUVIAS Mazatlán tendrá hoy día nublado con probabilidad de lluvias.
Fotos: Juvencio Villanueva Carlos Zataráin
Foto: Juvencio Villanueva Foto: Cortesía ANA KAREN GARCÍA sentenció. Los turistas son otros de los afectados cada vez que llueve, ya que no pueden salir de los hoteles al inundarse las avenidas. Sólo podían transitar camiones grandes por zonas inundadas. Comerciantes se ven afectados cuando llueve. Aprovechan un día soleado para pasear.

Una lógica enferma

El sistema político mexicana busca siempre subterfugios para sacarle vuelta a la ley y darse permisividad de todo tipo, sobre todo cuando se trata de cuestiones electorales. Lo que ha sucedido con Andrés Manuel López Obrador ya es parte de una lógica enferma; cae en un mensaje embustero, de verdades a medias, y cuando toca hacer un balance de las cosas buenas de su gobierno, que sí las hay indudablemente, lo hace a manera del Mesías que ha llegado a salvar al País. La jornada de celebración del sábado 1 de julio quizás sea la última que López Obrador encabece como máximo representante único de la Cuarta Transformación, según lo ha reconocido él mismo, dado que para septiembre ya se habrá anunciado quién ocupará la candidatura presidencial del bloque Morena-PTPVEM. Todo: la convocatoria, la marcha, el mitin estuvo cargado de tintes electoreros. Un mitin prácticamente marcado como el inicio del final de su sexenio, pero dando entender que no se va a ir tan fácilmente, ya que él considera que su proyecto debe seguir y mandar a volar a la oposición y sus actores, el supremo “poder conservador”, que dice él ha resistido en estos últimos cinco años.

Y ahí estaban integrantes de su gabinete, a sus coordinadores parlamentarios, a las gobernadoras y gobernadores de Morena.

Y el gran embuste. Según el Presidente el país avanza en la erradicación de la violencia, a pesar de los homicidios que van en aumento, sólo junio cerró con más de 2 mil 300 asesinatos.

Con López Obrador el lema “El Estado, el pueblo, soy yo”, es lo de hoy, aunque él lo haya sustituido por el “Me canso ganso”. La lógica enferma de un sistema político mexicano y que hará siempre de todo para mantener su poder. Esperó mucho para llegar al poder, así que él se convirtió en el poder.

El Fanatismo En esta lógica queda de manifiesto la postura del Gobernador Rubén Rocha Moya. Sabemos que el de Badiraguato le debe todo al Presidente, digo, cuando menos la Senaduría y la Gubernatura, como muchos otros que sin el efecto AMLO difícilmente estarían en el lugar donde están, eso lo sabemos todos; pero hay sectores que todavía ven el trabajo político previo que realizó Rocha Moya, quien pasó de ser un hombre de convicciones a funcionario público, así de fácil. Pero ese trabajo del pasado no lo respeta ni el Gobernador mismo. Desde el sábado muy temprano posteó en twitter: “Rumbo al Zócalo de la CDMX, para acompañar al presidente” . ¡Sinaloa presente, apoyando al Presidente! ¡Es un honor, estar con Obrador!

Rocha Moya se hizo acompañar de su hija Eneyda Rocha Ruiz, de secretarios de su gabinete y del Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil Y luego ayer domingo, “Junto a usted, presidente @lopezobrador, la transformación de México avanza, y el presente, definitivamente, es el bienestar del pueblo. Fue un honor, haberlo acompañado en la celebración de los 5 años del triunfo democrático del pueblo mexicano.

Nunca este Centinela había visto una lluvia de reacciones en contra del Gobernador Rubén

Rocha Moya tan intensas en su contra.

Quizás todo el odio vertido debería verlo el Mandatario estatal. Eso sí, algunos de plano señalan que debería ponerse a trabajar y no andar en politiquerías.

Pareciera que a partir de ahora Rocha Moya ha apostado en centrar su atención en las elecciones de 2024 y si para ello hay que dedicarle 24 horas, 7 días a la semana, así lo hará, de ahí la guerra acérrima contra las fuerzas opositoras a

PROPAGANDA

Morena, llámese, PAS, PRI o PAN. Y mientras él fue a rendirle culto al Presidente, Mazatlán azotado por las lluvias, con mucho qué hay que hacer para hacerle frente a los fenómenos meteorológico para atender a la población. Muchas alabanzas a la figura presidencial y ningunas palabras reconfortantes para los mazatlecos.

Lanzan ‘fuego’ contra Graciela Ya están saliendo “activistas” a pedir la destitución de Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública de Sinaloa.

Esta petición fue realizada por Luis Enrique Rosales, presidente de la Comisión Independiente de Derechos Humanos, un espacio pequeño y civil que atiende a la ciudadanía a la que se le han violentado sus derechos para canalizarla con instituciones oficiales.

Y es que Rosales dice que hay varias denuncias de padres de familia y docentes sobre el manejo de la SEPyC en el tema de las altas temperaturas a las que tuvieron que ser sometidos niños y niñas al cierre del ciclo escolar.

Hace dos semanas el Gobernador Rubén Rocha Moya usó su conferencia de prensa La Semanera para informar que el ciclo escolar ya debía de terminarse para que los alumnos no estuvieran pasando calor.

Horas más tarde la SEPyC aclaró que el ciclo continuaba, a pesar de la petición del Gobernador.

Entre está lucha de jerarquías para ver quién tenía más peso, si el Gobernador o Domínguez Nava, los que salieron perdiendo fueron los niños y niñas que tuvieron que culminar su ciclo combatiendo el clima pues las autoridades no mediaron acuerdos.

No es probable que Domínguez Nava sea destituida por este tema, pues en el gabinete de Rocha Moya hay más actores que están para cobrar nomás y no han desquitado el cheque como el titular de Agricultura Jaime Montes Salas, pero ya la Secretaria de Educación va ganando una fama de incompetente difícil de limpiar. Qué lástima que cuando era Diputada Domínguez Nava se lucía con su trabajo legislativo y de labor social, siendo un fuerte elemento para Morena y una gran aliada para diferentes grupos civiles. Hoy de aquella imagen no queda mucho.

Y no es culpa de Domínguez Nava, sino que se ha armado un equipo de comunicación y de asesores mediocre que no le salva la imagen y parece que se esfuerzan en esconder el trabajo en lugar de enaltecerlo.

Si la Secretaria no se dedica a ordenar su equipo de trabajo puede ser que le cueste la secretaría, o su carrera política a futuro.

PRI, de puertas abiertas El Partido Revolucionario Institucional llevó a cabo su foro estatal “El México que queremos”, donde hizo un análisis del tiempo político que se está viviendo. Se tocaron temas como crecimiento económico, paz, alianzas y sociedad, gobierno y democracia, igualdad y medio ambiente, o sea por tópicos no quedaron los priistas, pero la carnita estuvo en lo político.

Queda claro que el objetivo rumbo al 2024 es irse contra Morena y su cuarta transformación, aunque esto implique abrir las puertas al Partido Sinaloense.

Ante una posible integración del PAS a la coalición formada por PRI, PAN y PRD, Paola Gárate Valenzuela, expresó que son bienvenidos todas las fuerzas que decidan quitar del poder a Morena. La dirigente del PRI en Sinaloa aseveró que quienes tengan como objetivo parar y frenar la destrucción que los gobiernos de cuarta que Morena tienen, son bienvenidos, hasta el propio ex Gobernador Mario López Valdez Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

SSP Sinaloa utiliza redes institucionales para promover a AMLO

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Mediante el perfil oficial de Twitter de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, se difundieron publicaciones enalteciendo la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco del festejo del quinto aniversario de su triunfo en las urnas. El perfil es operado por la dependencia estatal y su función y contenido está dedicado a la difusión de información pública

DE LA POLÍTICA A LA FARÁNDULA, SOLO HAY UN QUIEBRE

GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com

Portada._ Al patronato del Cuerpo de Bomberos Mazatlán I, “Doctor Olavo Corona Corona”.

Efeméride._ Francisco Jorge Stanley Albaitero, conocido en el mundo de la farándula como Paco Stanley, nació en el mero DF, el viernes 3 de julio de 1942.

La frase._ Sheryl Sandberg: “Necesitamos mujeres en todos los niveles, incluidos los de arriba, para cambiar la dinámica, remodelar la conversación, para asegurar que las voces de las mujeres sean escuchadas y tomadas en cuenta, no pasadas por alto ni ignoradas”.

Curiosidades._ Paco Stanley fue asesinado el martes 29 de febrero del 2000; ante el crimen, las entonces Procuradurías actuaron a tontas y a locas, metiendo en la cárcel a cuanta gente se les ocurrió. A 24 años del fatal suceso, el caso continúa impune. Condolencias._ Con afecto a Melania García y familia. Van también para los dolientes de Roberto Carrillo y para los deudos de mi pariente José Carlos Osuna Sánchez. La pregunta._ ¿En verdad creerá Andrés Manuel que le compramos la versión de que Segalmex es el único caso de corrupción de su gobierno? Rapidines._ Programas y apariciones teatrales y cinematográficas en las que se vio a Paco Stanley. Capitanes infantiles del aire (Radio)._ El domingo 3 de julio de 1955, por vez primera, las mujeres votan en un proceso electoral federal para elegir a los diputados que integrarían la XLIII Legislatura federal. A 68 años del suceso, estamos ante la posibilidad de que una fémina llegue a la Presidencia de la República. Sonrisas y sorpresas (Radio)._ López Obrador prometió no meterse en asuntos electorales relativos al proceso del 2024, pero no acababa de pronunciar la última palabra cuando ya se le vio como porrista de su partido y ácido crítico de la oposición. Malas noticias para la democracia. Un poco de Paco en radio (Radio)._ PRI, PAN, partidos arrimados y la ascendencia del poder económico representado por Claudio X González, crearon el Frente Amplio por México; coalición cuyo propósito, es arrebatarle el poder a Morena.

LEGISLATIVO

Nuestra gente (TV conductor)._ Interesante el proceso establecido por la coalición Va por México, para conformar un frente opositor del que saldrá el abanderado que le competirá a Morena, el triunfo en las elecciones del 2024. Alegrías de mediodía (TV conductor)._ Convertido en un promotor de López Obrador se presentó Augusto López ante los sinaloenses, una de las “cacharolas” del Presidente, que asombra por su falta de personalidad propia. Casi, casi pide la santificación del varón de Macuspana. Divertidísimo (TV conductor)._ Ante los embates del abusivo del barrio, el niño indefenso trata de defenderse, diciéndole: “Te voy a acusar con tu mamá.” Igualito se vio López Obrador al advertirle a los secuestradores de Chiapas que, si no soltaban a sus víctimas, los acusaría con sus mamás y sus abuelitas ¡Demonios! La mujer ahora (TV conductor)._ Se bajan del barco opositor Lily Téllez y Claudia Ruiz Massieu, alegando que no hay reglas claras que normen la contienda. Creo que en el fondo le sacaron a la recolectada de firmas, ya que una cosa es aparecer en los medios y otra contar con el respaldo real de los votantes.

Club del hogar (TV conductor)._ Atletas y estudiantes destacados, ante la falta de ayuda gubernamental, tienen que salir a las calles en busca de apoyos para poder viajar y participar en competencias internacionales. ¡Ah! Pero para acciones políticas, lo que sobra es lana.

¡Méndigos! La carabina de Ambrosio (TV conductor)._ Patéticos resultan los esfuerzos del Gobernador Rocha Moya por imitar a su jefe López Obrador, atacando a la prensa que no le quema incienso y a los que considera como conservadores y mensajeros del pasado. En pantalla (TV conductor)._ La semana pasada se colocó la primera piedra de un nuevo hotel que implicará millonaria inversión, de la cual, una parte se utilizará, según lo anunciaron los capitalistas, para construir una escollera, misma que de hacerse, le pegará en la torre a la ya de por sí dañada franja de la playa Camarón Sábalo.

Ándale (TV conductor)._

Las corporaciones de seguridad en Sinaloa, hablan de actuar de inmediato y coordinadamente para apagar el repunte de la violencia. Digo, si no son capaces de aplicar la normatividad municipal, y en algunos casos, la estatal, para parar el desorden que se vive en las calles y en la operación de algunos giros comerciales. ¡Qué van a poder con los pesados!

Llévatelo (TV conductor)._ Bastó la primera lluvia para que la CFE, mejor dicho, la CFUE y la infraestructura municipal, exhibieran su incapacidad.

¡Pácatelas! (TV conductor)._ Competencia de los más mentirosos del mundo. En la final quedaron un ruso, un norteamericano, y un mexicano. “Nosotros, los rusos, le pusimos sal al mar”. “Los gringos sembramos el árbol donde Adán tomó la manzana”. El mexicano responde: “Es cierto. Yo los vi a todos“.

Una tras otra (TV conductor)._ El hijo haciendo su tarea de historia: “Oye papá, ¿quién le ganó a los filisteos?” Y el papá distraído le responde: “No sé hijo, ya sabes que no me gusta el futbol”. Sí hay y bien (TV conductor)._ “Mi mujercita nueva es un sol”. “¿Guisa bien?” “No, lo quema todo”. Chucho El roto (TV novela)._ “Doctor, doctor, no puedo pronunciar correctamente la palabra ‘sápato’”. “Bueno, no la pronuncia usted tan mal...””No, doctor, escuche atentamente: Sá-pato.” “Un ligero seseo, no es para tanto...” “No lo entiende usted doctor, escuche... lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y ¡Sápato!”

Fallaste corazón (TV novela)._ “¿En qué se parece una maestra y un termómetro?”

“En que cuando los dos marcan cero, todos tiemblan”. Rubí (TV novela)._ Si las mujeres de París, son parisinas y las de Londres son londinenses, las de Hamburgo son… ¿Hamburguesas?”

Don Juan Tenorio (Actor)._ Cinco laxantes naturales: tamarindo, papaya, ciruela, el tenemos que hablar y lo sé todo. Estos dos últimos, son los más efectivos.

Corte._ “El que es gallo donde quiera canta”. Y sí, López Obrador volvió a demostrar su arrastre popular.

Desecha el Congreso 18 iniciativas del PAS

Durante las dos sesiones ordinarias realizadas el 27 y 29 de junio, diputados locales desecharon 18 iniciativas del PAS; algunas fueron leídas pero no turnadas a comisiones y otras las dictaminaron en contra

CULIACÁN._ En dos sesiones ordinarias, el Congreso del Estado desechó 18 iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense.

sobre las actividades de la misma.

Dicha cuenta de Twitter no representa las opiniones de un funcionario estatal en lo individual, pues desde su creación las publicaciones corresponden a representar al ente estatal.

Una de las publicaciones se trata de un vídeo en el que se aprecia al Gobernador Rubén Rocha Moya gritar consignas a favor de AMLO. “Es un honor estar con Obrador”, se escucha decir al Gobernador, portando una pancarta con el rostro del Presidente.

Algunas de las iniciativas fueron desestimadas después de darles la primera lectura y no enviarlas a las comisiones correspondientes para analizarlas; y otras fueron que ya estaban en comisiones fueron dictaminadas en contra, provocando que al ser votadas al favor, fueran desechadas. El martes aprobó los dictámenes en contra para crear la Ley que Regula el Uso de Tecnología para la Seguridad Pública, la hacer el Registro Público de Personas Agresoras Sexuales y la expedición de la Ley de Operación e Innovación Digital. En la misma sesión también rechazaron 12 iniciativas presentadas por las diputadas del PAS y la ciudadana Angélica Díaz Quiñónez para modificar la Ley de Educación Superior, pero el Congreso las consideró improcedentes. Las iniciativas fueron leídas, pero no turnadas a las comisio-

El Congreso del Estado echó abajo 18 iniciativas presentadas por el grupo parlamentario del Partido Sinaloense.

nes para ser dictaminadas; en consecuencia, la bancada del PAS no podrá presentarlas de nuevo en el actual periodo parlamentario que acaba el 31 de julio. Otras tres iniciativas tuvieron la misma suerte, ser leídas pero no consideradas para enviarlas a las comisiones correspondientes. En la sesión del jueves el pleno leyó las iniciativas que proponían reformar la Constitución local para otorgar la protección denominada “neuroderechos” para respaldar a la ciudadanía ante las nuevas tecnologías; también que uno de

los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia sea representante de los pueblos indígenas; así como eliminar que la Comisión de Fiscalización dictamine el Informe Ejecutivo que elabora la Auditoría Superior de la Federación, que es un resumen de las cuenta públicas que analiza cada año.

Ante los rechazos de las iniciativas del PAS, la Diputada de dicha bancada, Elizabeth Chía Galaviz, declaró el mismo jueves que se trataba de una revancha política, lo cual fue refutado por el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política.

NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, debe ser removida de su cargo debido a su desempeño, solicitó Luis Enrique Rosales Zagal, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos Independiente. La petición del activista fue realizada ante medios de comunicación y dirigida al Gobernador Rubén Rocha Moya. “Esta cuestión de que el Señor Gobernador le esté corrigiendo la plana a la titular de la SEPyC, que no es la primera vez, pues yo creo que el Señor Gobernador necesita una persona que le ayude y no le perjudique, debe de ir buscando un sustituto en la Secretaría de Educación Pública y Cultura, una persona con capacidad, con visión y con criterio. Los problemas en el sector educativo son amplios y se necesita resolver los problemas que existen”, urgió. Rosales Zagal consideró que el cierre de clases regulares correspondiente al ciclo escolar 2022-2023 fue mal manejado por la SEPyC, pues no se creó un protocolo para proceder con respecto a las altas temperaturas que se han presentado en Sinaloa.

Además, la infraestructura educativa no era la óptima para hacerle frente a las condiciones climatológicas,

CONGRESO

Piden que Graciela sea destituida de la SEPyC

La Comisión de los Derechos Humanos Independiente hace la petición al advertir falta de protocolos para el término del ciclo escolar, considerando las altas

señaló el activista.

“Vemos la falta de responsabilidad, la falta de empatía, la falta de visión por parte de Graciela Domínguez Nava de no acatar la indicación del Señor Gobernador de cerrar el ciclo escolar”, dijo.

“Los que sufrieron las consecuencias son los niños y las niñas en las aulas, en donde en muchos de los casos no tienen ni siquiera abanicos. Me indican que en la zona serrana hay maestras que llevan cargando agua para sus niños porque allá hay escasez y ni los arroyos tienen agua ya”.

El 19 de junio, durante su conferencia de prensa semanal, el Gobernador pidió a las autoridades educativas tomar decisiones para no exponer a los estudiantes a las altas temperaturas presentadas en las últimas semanas por una ola de calor.

“Los directores de las escuelas y padres de familia se quedaron esperando ese oficio en el que se diga que las clases ya deben darse por terminadas. A muchos días de que el Señor Gobernador anunció este término de ciclo escolar vemos que la licenciada Graciela no se tomó la molestia para acatar esa instrucción”.

Luis Enrique Rosales Presidente de la CDHI

“De aquí en adelante, se los digo yo y que me disculpe la Secretaria (Graciela Domínguez Nava), tienen la aprobación nuestra para que cierren el curso, vayan cerrando el curso. Y ahí donde no lo han cerrado y tengan problemas de calor, no estén trabajando, por favor, tomen la decisión de mandar a los niños a su casa”, dijo Rocha Moya. Horas más tarde de esta declaración, el Gobierno de Sinaloa emitió la ficha en la que se aclaró que el ciclo

escolar no había terminado.

Al día siguiente de esta aclaración, Domínguez Nava señaló que cada escuela determinaría cómo y cuándo culminar el ciclo escolar atendiendo la cuestión del clima.

De acuerdo con Rosales Zagal, los directores de los planteles no recibieron este mensaje por parte de la SEPyC, por lo que no pudieron culminar antes las clases. “Los directores de las escuelas y padres de familia

Luis Enrique Rosales, presidente de la CDHI, ve falta de responsabilidad y empatía por parte Graciela Domínguez, al no cerrar el ciclo escolar pese al calor.

se quedaron esperando ese oficio en el que se diga que las clases ya deben darse por terminadas. A muchos días de que el Señor Gobernador anunció este término de ciclo escolar vemos que la licenciada Graciela no se tomó la molestia para acatar esa instrucción”, reclamó.

Podrían

penalizar hasta con 6 años las terapias de conversión en Sinaloa

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Las terapias de conversión podrían ser penalizadas hasta con seis años de cárcel, según el dictamen aprobado por comisiones unidas en el Congreso del Estado.

Las comisiones de Igualdad de Género y Familia, la de Justicia, y la de Salud y Asistencia Social aprobaron un dictamen para reformar las leyes de Salud, y Salud Mental y para Prevenir y Eliminar la Discriminación, así como el Código Penal.

Estos cambios a la ley tienen la finalidad de proteger a las personas de cualquier intento de “corregir” la orientación sexual, identidad de género y la expresión de género, y que se prohíban los métodos, prácticas y tratamientos promovidos como “terapias de conversión”.

En el Código Penal establecieron el Capítulo 11 denominado De las Conductas para Corregir la Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género que propone de dos a seis años de prisión y de 200 a 400 días de multa, a quien realice, imparta, aplique obligue o financie las llamadas terapias de conversión.

Además, en el dictamen impusieron agravantes cuando este acto sea cometido contra niñas, niños y ado-

AYUNTAMIENTO

Comisiones unidas en el Congreso del Estado aprobaron un dictamen para penalizar las llamadas terapias de conversión.

lescentes, adultos mayores o personas con alguna discapacidad; cuando usen violencia física o psicológica; cuando exista una relación que subordine a la víctima, o cuando se valga de la función pública para cometer el delito.

En la Ley de Salud Mental proponen que no se consideran trastornos mentales la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de una persona.

Con la aprobación del dictamen en las comisiones, este podría ser agregado al orden del día para ser votado por las y los 40 diputados en el pleno, durante las sesiones ordinarias de esta semana.

Talleres municipales ahorrarían hasta 50 millones: Osorio Porras

ALEX MORALES

CULIACÁN._ Si el Ayuntamiento habilitara talleres municipales en lugar de pagar a externos, le ahorraría a la cuenta pública alrededor de 50 millones de pesos, comentó el regidor de Cabildo por el Partido Acción Nacional, Sadol Osorio Porras.

El funcionario señaló que el Gobierno de Culiacán tiene un presupuesto mayor a 130 millones de pesos para que talleres externos le brinden servicio al parque vehicular del municipio.

“Con 80 millones estaríamos en condiciones de habilitar los talleres, de darle servicio al parque vehicular y de adquirir equipo propio porque eso es lo interesante, en los talleres externos se te va el dinero en eso y no adquieres un inventario propio municipal, en eso se va mucho dinero”, señaló el panista.

Conforme a un documento sellado por la Dirección de Transparencia del Municipio de Culiacán que Osorio Porras le proporcionó a Noroeste, el municipio invierte 131 millones 870 mil pesos en talleres internos y externos.

Dentro de la planificación presupuestal

El regidor Sadol Osorio Porras señaló que el Gobierno de Culiacán tiene un presupuesto mayor a 130 millones de pesos para que talleres externos.

Las diferencias con Estrada

Durante la administración del ex Presidente Municipal, Jesús Estrada Ferreiro, los camiones recolectores de basura eran rentados, y ahora el actual mandatario, Juan de Dios Gámez Mendívil ha adquirido maquinaria propia.

“Cuando tienes talleres propios adquieres equipo propio y con eso le das mantenimiento al parque vehicular municipal, así como se están comprando los camiones de basura, ya no se están rentando como en anteriores. Se rentaban por tres años, pasaban, se iban los camiones y te quedas sin ese equipo, ahora ya se cuenta con 70 camiones propios”, añadió.

del próximo año debería de contemplarse la habilitación de los talleres municipales, que podrían ahorrarle al municipio hasta la mitad de la inversión, opinó Osorio Porras.

Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM Educación
Foto:
Noroeste
Fotos: Noroeste / Martín Urista
Foto: Cortesía Congreso local
BELEM ANGULO

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Afectadas por la muerte de María Elena, la mujer que fue atropellada en la carretera hacia Culiacancito cuando se preparaba para participar en una carrera deportiva, cientos de personas se unieron este domingo para exigir justicia por ella. Cerca de 200 personas marcharon desde La Lomita hasta Catedral, donde se plantaron y colocaron lonas con fotografías de María Elena, acompañadas de mensajes para pedir justicia por la corredora que el pasado 25 de junio se disponía a calentar para un evento deportivo, sin saber que un accidente vial le arrebataría la vida.

La manifestación comenzó a las 8:00 horas en La Lomita, donde familiares y amigos de la víctima, así como deportistas y ciudadanía en general, respondieron a los llamados compartidos por redes sociales.

Fueron vestidos en su mayoría de color blanco como símbolo de paz, acompañados de globos y ramos de flores del mismo color que usaron para decorar las pancartas en las que hicieron ver su sentir ante el siniestro sufrido por la joven; la gran parte de los asistentes marchó a pie, mientras que algunos lo hicieron con ayuda de una bicicleta.

En el lugar también estuvieron los lesionados en el mismo accidente, quienes todavía impactados por aquel trágico momento, prefirieron no recordarlo.

Una vez llegaron al recinto en el Centro de la ciudad, cerca de las 9:00 horas, colocaron lonas con el mensaje “Exigimos justicia” y fotografías de la víctima; asimismo desfilaban playeras blancas con la leyenda “#NiUnDeportistaMás”.

Minutos después de que se instalaron en Catedral, arribaron camiones urbanos que tenían escritos el mensaje “Justicia para María Elena”, los cuales transportaron a varios de los manifestantes.

A la cita acudieron personas promotoras del deporte provenientes de diferentes partes de la ciudad, como “Capitán Piña”

PRESUPUESTO

Manifestación

Exigen justicia para la deportista María Elena

Cientos de personas marchan desde La Lomita hasta Catedral en una manifestación en memoria de la mujer arrollada en la carretera a Culiacancito el pasado 25 de junio

de Tacuichamona, además de organizaciones afines al deporte, quienes se unieron a la lucha por la concientización en favor de garantizar seguridad para deportistas que busquen ejercitarse en la vía pública.

“No es una marcha beligerante, fue una marcha pacífica, se logró el objetivo de que pudiéramos contener el ímpetu de algunos compañeros molestos”, dijo Said Leal, del grupo Hagamos Trail.

Según el mismo, tras el incidente en el que falleció María Elena, se formaron grupos para preparar y convocar a más personas que hicieran sentir su descontento. Durante la marcha fueron escoltados por elementos de Policía de Tránsito Municipal, quienes bloquearon la circulación en la avenida Álvaro Obregón para prevenir accidentes. Familiares, amigos, deportistas y ciudadanos se sumaron a la manifestación para pedir justicia para María Elena.

Ayuntamiento invertirá $20 millones en seguros

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ El Ayuntamiento de Culiacán invertirá 20.7 millones de pesos para asegurar mil 152 vehículos y unidades de maquinaria pesada a través de la licitación pública CLN-LCP-/05/2023; respecto al contrato anterior son 88 unidades más aseguradas y un incremento de 11.7 millones de pesos en el coste del servicio. La empresa ganadora del último acuerdo, firmado el pasado 28 de junio, fue HDI

Seguros S.A. de C.V., quien se llevó el contrato por un monto de 20 millones 780 mil 550.60 pesos después del IVA, cuyos pagos serán de manera trimestral según los documentos expuestos del portal.

En total son mil 152 unidades aseguradas por el Ayuntamiento, repartiéndose 365 unidades con cobertura amplia, 276 unidades con cobertura limitada, así como 511 de cobertura por responsabilidad civil, 100 de estas para maquinaria.

Entre las diferentes dependencias del municipio de Culiacán suman 299 camionetas pick up, 121 camiones recolectores de basura, 85 automóviles, 57 unidades de maquinaria pesada, 40 remolques, 14 grúas, motocicletas y camiones de volteo, entre otros.

Dentro del aseguramiento también fueron incluidas unidades de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, son 466 vehículos en total por esta dependencia: 208 camionetas pick up, 162 motocicletas, 78 automóviles, 15 grúas y tres remolques.

APOYOS Revela SEPyC que miles de padres no quisieron tenis gratuitos en 2022

CULIACÁN._ En 2022 miles de padres y madres de familia, o tutores, no acudieron a recoger el calzado deportivo gratuito para alumnos de nivel preescolar que se otorga en Sinaloa, por lo que el calzado que sobró será utilizado este año, explicó la titular de Educación en Sinaloa Graciela Domínguez Nava.

En total son mil 152 unidades aseguradas por el Ayuntamiento de Culiacán.

Más del doble que el año pasado

Respecto a la inversión realizada en 2022 por el mismo concepto, hay un aumento de 11 millones 779 mil 289.84 pesos, por apenas 88 unidades más en comparación a dicho año, donde se pagó por el aseguramiento de mil 64 vehículos y unidades de maquinaria pesada.

Aquel concurso de licitación CLNLCP/02/2022 fue ganado por la empresa Qualitas Compañía de Seguros S.A. de C.V., quien al mismo tiempo fue el único participante. Dentro de aquel acuerdo, las dependencias del municipio acumularon 604 unidades, más otras 460 de la SSPyTM para asegurar. No obstante, en aquella ocasión se designaron 253 seguros de cobertura amplia, 216 de cobertura limitada y 595 para la cobertura de responsabilidad civil.

Esta situación quedó registrada en las licitaciones para el Programa para la Dotación Gratuita de Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares del Estado de Sinaloa, pues en 2022 se compraron 91 mil pares de tenis, y este 2023 se comprarán 49 mil 380 pares.

“El año pasado, en el ciclo escolar que está cerrando, no todos los padres de familia acudieron a recoger los zapatos, entonces tenemos en disponibilidad pares de tenis deportivos, y por eso se hizo el cálculo de que esto se iban a reutilizar para ahorrar también en la inversión que se hace no porque tenemos ahí esos pares de calzado deportivo”, informó Domínguez Nava.

A pregunta expresa sobre cuántos pares de tenis quedaron al resguardo por falta de distribución, Domínguez Nava dijo desconocer el dato.

En 2019 el Congreso de Sinaloa aprobó Ley para la Dotación Gratuita de Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares, desde entonces el Gobierno del Estado compra insumos para beneficiar a alumnos de educación pública básica.

El Estado distribuye los insumos en Centros de Canje operados por particulares y vigilados por la autoridad estatal, en

En 2022 miles de padres y madres de familia no acudieron a recoger el calzado deportivo gratuito.

los que los padres, madres y tutores pasan a recolectar los paquetes para sus hijos. Los paquetes varían dependiendo el nivel de escolaridad.

En el caso del nivel preescolar, es el único nivel educativo que recibe calzado deportivo gratuito.

De acuerdo con las licitaciones para la compra del calzado, en 2022 el Gobierno de Sinaloa gastó 21 millones 930 mil 90 pesos para la compra de 91 mil pares de tenis. La empresa ganadora del contrato de los tenis fue Hidalgo de Oro.

Este 2023, con la compra de 49 mil 380 pares de calzado y la estrategia para reutilizar el calzado que no fue distribuido el gasto disminuye en casi 10 millones de pesos. La empresa Hidalgo de Oro presentó una propuesta económica de 12 millones 186 mil 490.20, y compite con la empresa Jumser Uniformes que presentó una propuesta de 11 millones 398 mil 879.20 pesos. Según el documento de la licitación vigente, el fallo se dará a conocer el próximo 6 de julio.

4B Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Fotos: Martín Urista
Foto: Archivo
Foto: Archivo
BELEM ANGULO Cerca de 200 personas marcharon desde La Lomita hasta Catedral. Fueron vestidos en su mayoría de color blanco como símbolo de paz. Camiones permitieron que se hicieran pintas para exigir justicia. A la cita acudieron personas promotoras del deporte provenientes de diferentes partes de la ciudad.
Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Graduada de Cobaes

Ana Cecilia, una mamá que lucha por superarse

NOROESTE / REDACCIÓN

EL ROSARIO._ Para Ana Cecilia Lizárraga Salazar la falta de oportunidades para estudiar no lograron apagar el deseo de superarse por lo que ahora que es madre de familia y comerciante, a los 44 años encontró la oportunidad de terminar la preparatoria.

Para la hoy graduada sus aspiraciones van más allá, ahora sueña con ser maestra y ayudar a otras personas a prepararse.

”En nuestro tiempos no había tantas posibilidades de estudiar, y se quedaba con ganas de superarse pero se quedaba uno en el camino y ahora dije yo, ahora es tiempo y por eso me decidí a estudiar la prepa. Si puedo voy a seguir para adelante”, expuso.

Ana Cecilia, forma parte de la generación 2020-2023 que recientemente egresó de la unidad de Cobaes en la sindicatura de Matatán, Rosario.

Manifestó que a pesar de las dudas de su familia de que terminaría los estudios o las dificultades de tener que atender su hogar y negocio, siempre se antepuso su determinación.

”A veces sí se me complicaba, porque yo tengo un negocito,

OBRAS

La originaria de El Huajote, Concordia, encontró la anhelada oportunidad de seguir preparándose, terminó su preparatoria y ahora sueña con ser maestra

atender el negocio, mis hijos, mi esposo, tenía que hacer todo pero le hice la lucha y terminé, gracias a Dios”, destacó. Recordó, además, que el deseo de ser maestra lo tiene desde pequeña, cuando vio a sus maestros en la primaria de donde es originaria, El Huajote, Concordia.

Lizárraga Salazar tiene particularmente vivo el recuerdo del profesor que le inspiró el deseo de aprender así, además de la vocación de la docencia, su maestro de Quinto año de primaria Gil Bonilla.

Ese mismo deseo de estudiar, dijo, la llevó a apoyar a sus tres hijos de 26, 21 y 15 años, mientras su hija mayor estudió enfermería, los dos menores aún estudian Administración de Empresas y la preparatoria, respectivamente. La también madre de familia lamentó que existan jóvenes que

SÍNDICOS, COMISARIOS Y PC

Alistan acciones contra huracanes

NOROESTE / REDACCIÓN dicamente, y sepan cómo actuar en relación con algún fenómeno natural, para detectar los riesgos, puedan comunicarlos y saber qué hacer cuando se presenten las emergencias.

EL ROSARIO._ Autoridades del Ayuntamiento y personal de Protección Civil se reunieron en días pasados con síndicos, comisarios y personal de la corporación con la finalidad de realizar acciones preventivas ante la llegada y temporada de huracanes. Se dijo en un boletín que la idea es formar brigadas de apoyo que les permita tomar las mejores decisiones de acuerdo con las necesidades propias en cada una de las comunidades. En su intervención Maylen Delgado Rendón, Secretaria del Ayuntamiento de Rosario, quien estuvo en representación de la Alcaldesa Claudia Liliana Valdez Aguilar, destacó que es importante fortalecer la protección en todo el municipio, que venga a salvaguardar la vida de los habitantes, con acciones encaminadas a brindar una mayor seguridad y prevenir riesgos ante una contingencia de cualquier contingencia natural. Por su parte, José Molina Ruiz, Delegado de Protección Civil de Rosario, explicó que uno de los objetivos de la reunión, es instalar una brigada en cada una de las sindicaturas y comisarías para capacitarlos perió-

Manifestó que, como comisarios y síndicos, son los primeros responsables en brindar la información y atención adecuada en caso de alguna emergencia que se presente, buscando la colaboración y la participación de los habitantes de sus comunidades y así lograr prevenir afectaciones y no corran riesgos en cada uno de sus espacios. El programa de Brigadas Comunitarias de apoyo forma parte de un plan de acción integral, que permitirá junto con las autoridades municipales tomar las mejores decisiones de acuerdo con las necesidades propias de cada una de las comunidades, sindicaturas y comisarias.

Cabe destacar que recientemente se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, ante la temporada de huracanes, en donde ya se instalaron refugios temporales, y a qué dependencias pueden acudir o bien se tienen que comunicar, a partir de cualquier contingencia que se presente durante los próximos meses.

no quieran estudiar a pesar de los múltiples apoyos que existen en la actualidad.

”Da tristeza que ahora que hay más posibilidades de estudiar se puede decir, porque ya dan becas, antes no daban, no había apoyo en ese sentido”, concluyó.

Rehabilitarán cancha de futbol en Rosario

La reunión de comisarios y síndicos con autoridades.

CONCORDIA

Deja Ornelas Salazar la Tesorería Municipal; entra Diana Luz Valdes

EL ROSARIO._ Siendo el Polideportivo “Horacio Llamas Grey” en Rosario uno de los principales espacios multifuncionales para la práctica de diversas actividades físicas y deportivas, la Presidenta Municipal, Claudia Liliana Valdez Aguilar, dio el ban-

Familias, deportistas y autoridades locales estuvieron presentes en el corte del listón.

NOROESTE / REDACCIÓN derazo de inicio de obra de los trabajos de ampliación y remodelación de la cancha de futbol uruguayo que ha sufrido gran deterioro deseando dar un lugar seguro y digno. La alcaldesa informó que en días pasados se tuvo una reunión con delegados deportivos para informarles del proyecto de rehabilitación de la cancha, debido a las malas condiciones en las que se encontraba y para ello se llevaron expertos para hacer una revisión sobre el material que se requiere y así garantizar que perdure, por lo que hizo un llamado para cuidar el espacio.

El entrenador Norberto Ovalle agradeció a nombre de los deportistas el apoyo para que niños, jóvenes y adultos tengan un lugar digno para realizar deporte.

CONCORDIA._ En sesión ordinaria de Cabildo se dio lectura a la renuncia de Jesús Alberto Ornelas Salazar como Tesorero Municipal, misma que quedó asentada en el acta para los efectos legales correspondientes. De acuerdo a un boletín del pasado jueves, así mismo, a propuesta del Presidente Municipal, Raúl Díaz Bernal, fue nombrada Diana Luz Valdes Peraza como nueva Tesorera Municipal. Se informó en el boletin de prensa que Valdes Peraza es una profesionista con mucha experiencia en el ámbito del manejo de las finanzas municipales, toda vez que ha ocupado dicho cargo en dos ocasiones anteriores. La nueva tesorera municipal tiene la responsabilidad de llevar a cabo un manejo transparente y eficiente de

El Alcalde Raúl Díaz Bernal le toma protesta a Diana Luz Valdes Peraza como nueva Tesorera Municipal.

las finanzas municipales, ahora que se está recorriendo en el segundo tramo del actual Gobierno Municipal. Seguramente, este nombramiento será bien visto por la sociedad de Concordia, al ser la nueva tesorera una persona con amplia solvencia social y moral, señaló la autoridad municipal en el boletín.

6B Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Ana Cecilia Lizárraga Salazar es una mamá con muchos deseos de seguir estudiando, terminó la preparatoria y ahora quiere ser maestra.
Foto: Gobierno de Rosario
Foto: Gobierno de Concordia
NOROESTE / REDACCIÓN Fotos: Cortesía Ana Cecilia Lizárraga Salazar buscará seguir estudiando.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Asesinan a hombre a golpes con un garrote

La víctima fue encontrada tirada ayer en la tarde en el interior de un negocio de máquinas tragamodenas en la Colonia Urías; autoridades investigan para dar con el asesino

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Sin vida, al interior de un negocio de máquinas tragamonedas en la Colonia Urías, fue encontrado un hombre este domingo, quien al parecer fue golpeado con un trozo de madera en múltiples ocasiones.

dicos de Protección Civil atendieron el reporte de una persona tirada en un negocio sobre la carretera Internacional , pero al llegar se percataron de que ya había muerto. Se desconoce el móvil del ataque, pero al parecer el fallecido presentó múltiples lesiones producidas por un

Al parecer, el hombre fue asesinado tras ser golpeado en múltiples ocasiones con un trozo de madera.

trozo de madera. La zona fue acordonada por policías municipales, quienes dieron aviso a personal de la Fiscalía General del Estado para que diera fe del

Sale a flote hombre desaparecido en las playas de Mazatlán

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ El cuerpo de un hombre que desapareció entre las olas del embravecido mar la noche del sábado salió a flote durante la madrugada de este domingo. A las 22:30 horas del sábado se activó un protocolo de búsqueda y rescate por parte de Protección Civil, por el reporte de una persona desaparecida en la playa paralela a la Avenida del Mar, casi esquina con la Avenida Insurgentes.

Al parecer, el hombre originario de la Ciudad de México, pero radicado en

Mazatlán, ingresó al mar a altas horas de la noche en una zona de playa señalada por autoridades como peligrosa para los bañistas. Elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático y personal de Protección Civil Estatal y Municipal pusieron en marcha el protocolo de búsqueda y los rescatistas recorrieron por varias horas la playa desde la Avenida Insurgentes hasta la Avenida Rafael Buelna, en busca del desaparecido. Lámparas de los vehículos de emergencia, así como equipos autónomos de iluminación, fueron instalados en el lugar para apoyar a los

deceso.

Después de las diligencias de ley, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense por empleados de una funeraria.

Fotos: Cortesía

Un hombre desapareció en las playas de Mazatlán tras meterse a bañar de la noche del sábado.

perdió la vida al tratar de cruzar en una tabla de surf y un remo hacia la Isla de Venados y ser sorprendido por las lluvias y el viento que se registró en el puerto. Su cuerpo fue arrojado por la marejada hacia la arena de la playa paralela a la Avenida Sábalo Cerritos, a la altura de La Marina Mazatlán.

La agresión contra la joven Ivette “N” se registró en un departamento de la Colonia Villa Universidad.

Atacan a una mujer a navajazos en Villa Universidad

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Una mujer fue agredida a navajazos en un departamento de la Colonia Villa Universidad. Los hechos se dieron en una vivienda ubicada por la calle Galileo, donde un hombre atacó a la víctima y después se dio a la fuga. Vecinos que escucharon que la mujer pedía auxilio reportaron los hechos al 911. La joven fue identificada como Ivette “N”, de 28 años de edad, con domicilio en el lugar donde se registró la agresión.

Paramédicos de Cruz Roja auxiliaron a la víctima, que se reportó como grave, y la trasladaron a un hospital.

Agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de las investigaciones sobre los hechos.

Agentes investigadores revisan el interior del automóvil.

Hallan asesinado a balazos a un joven en

un automóvil en Lomas de San Isidro

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un joven de la Colonia Villas del Río fue asesinado a balazos este domingo en la Colonia Lomas de San Isidro.

El cuerpo de William Brando “N”, de 24 años, fue encontrado en el interior de un vehículo Chevrolet Sonic de color blanco, ubicado por la calle Bosque del Maguey y Jardín de Las Momas, en el sector sur de la ciudad.

Agentes de seguridad indicaron que los vecinos escucharon disparos a las 02:00 horas y que no se dieron cuenta sino hasta las 10:00 de la mañana de que había una persona sin vida en un vehículo.

Policías municipales acordonaron el área y solicitaron la presencia de agentes de la Fiscalía General del Estado.

Militares también hicieron acto de presencia en la zona para apoyar con la seguridad.

Luego de varios minutos, el cuerpo fue sacado del lugar para después ser trasladado al anfiteatro, donde se espera que sea identificado de manera oficial.

Muere joven tras ser agredido con navaja

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un vecino de Navolato falleció la madrugada de este domingo después de ser agredido con una navaja durante una supuesta riña. La víctima fue identificada

como Mario “N”, de 24 años de edad, quien fue trasladado desde Navolato hasta Culiacán, donde perdió la vida. El deceso se registró a las 2:00 horas, cuando agentes preventivos fueron informados que había llegado una persona herida por

arma blanca a un hospital de Culiacán.

Al acudir al nosocomio, los policías fueron notificados que el joven ya había fallecido. Agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron las investigaciones para recabar más infor-

mación sobre los hechos. En el hospital supieron que Mario había participado en una pelea, donde resultó herido de muerte. Al formalizar la carpeta de investigación, el cuerpo fue llevado al anfiteatro.

Los restos del hombre fueron llevados al anfiteatro.

Hombre pierde la vida al ser atacado a golpes

CULIACÁN._ Un adulto mayor falleció este domingo por las lesiones que presentó al ser golpeado por hombres desconocidos en la Colonia 21 de Marzo, hace poco más de un mes.

Desde entonces, la víctima se encontraba internada en un hospital, donde las complicaron de salud terminaron por arrebatarle la vida.

El hombre fue identificado como Emilio “N”, de 56 años de edad.

Datos establecen que los hechos se registraron el 30 de mayo, cuando la persona resultó herida al ser atacada a golpes en la Colonia 21 de Marzo; después de los hechos, fue llevada al hospital, donde estaba internada hasta que falleció.

Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al nosocomio para dar fe e iniciar las investigaciones de ley.

El cuerpo fue trasladado al anfiteatro, donde continuarían las investigaciones.

¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

7B Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
El cuerpo de un joven asesinado a balazos fue encontrado en un vehículo estacionado en calles de la Colonia Lomas de San Isidro. GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía
A las 16:00 horas, paraméFotos: Noroeste
cuerpos de auxilio que realizaban la búsqueda y fue hasta la madrugada de este domingo, cerca de las 04:30 horas, que el cuerpo fue sacado de entre las olas, a la altura del parador fotográfico de la Avenida del Mar y Rafael Buelna. El fallecido fue identificado por un familiar como Daniel Arturo “N”, de 32 años de edad. Peritos de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de las diligencias correspondientes y solicitaron al personal de la funeraria en turno el levantamiento del cadáver. El sábado, otro bañista
Peritos de la Fiscalía realizan las diligencias de ley. La zona del hallazgo fue delimitada.

Las playas de Mazatlán recobraron la vida este domingo, recibiendo desde muy temprano a turistas y locales, que asistieron a uno de los principales atractivos turísticos del puerto para disfrutar del sol, la arena y el mar, pese a las fuertes lluvias del sábado. Después de que se dieron a conocer los hechos en donde desafortunadamente dos personas perdieron la vida en el mar, el comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático de la SSP Municipal, Gustavo Espinoza Bastidas, dio algunas recomendaciones a los bañistas.

“Que acaten mucho las indicaciones que les da la Policía Acuática, la indicación que les da el salvavidas, que respeten mucho la señalizaciones, la señalética de no apta para bañistas, las áreas de playa que están cerradas, así mismo que respeten mucho lo que es el horario de playas, eso es muy importante por su seguridad y para salvaguardar su integridad física”, señaló.

Hizo énfasis en el cuidado de los menores en las áreas de playa, ya que si no existen las condiciones para que ellos estén seguros, es mejor no permitir que se introduzcan, de la misma manera evitar entrar al mar si estás en estado de ebriedad, acabas de ingerir alimentos o tu ropa no es adecuada para realizar esta actividad.

“Que no se introduzcan al mar después de las 06:30 de la tarde, si están cerradas las playas no te introduzcas al mar para nada, porque no sabe si es un área rocosa, si hay corrientes de retorno, no sabes si es una zanja en esa área, el oleaje, la marea, entonces todos esos peligros que se mantienen, por tal motivo no es recomendable que se metan a la playa”, advirtió.

Espinoza Bastidas manifestó

Turismo

Tras lluvias, bañistas regresan a las playas

Después de un sábado lluvioso, que provocó el cierre de las playas de Mazatlán, turistas y locales regresan a disfrutar el sol, la arena y el mar

“Que acaten mucho las indicaciones que les da la Policía Acuática, la indicación que les da el salvavidas, que respeten mucho la señalizaciones, la señalética de no apta para bañistas...”

Gustavo Espinoza Bastidas Comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático de la SSP Municipal

que lo más importante sin duda es respetar el horario de playas, pese a que las 24 horas del día hay elementos de salvavidas, por la noche solo hay uno de guardia, por lo que también invitó a no ingerir bebidas embriagantes en el área de playa, sino subirse al Malecón que es más seguro.

Mencionó que la autoridad competente en cuestión del puerto y la navegación es Capitanía de Puerto, que decidió abrirlo, sin embargo, el cierre de los accesos de playa donde existen una zanjas submarinas producto del mar de fondo continúa, el resto de los accesos se encuentran abiertos, con la consigna de que se atiendan las indicaciones y recomendaciones de los elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático.

EN CULIACÁN

Realizan el primer Domingo de rodada

CULIACÁN._ Aunque con poca afluencia se registró este domingo en la rodada que tuvo lugar en el Paseo Niños Héroes, un evento organizado por el Ayuntamiento de Culiacán con el objetivo de promover alternativas de movilidad sustentables.

Entre las 06:00 y las 09:00 horas, policías de Tránsito Municipal bloquearon ambos ambos sentidos de la vialidad para asegurar el trayecto.

Hubo quienes salieron a dar la vuelta en bicicleta,

patineta, patines, entre medios de transporte sostenibles.

La actividad forma parte del proyecto de alternativas de movilidad en el que consideran la construcción de una ciclovía y estaciones para bicicletas en la ciudad.

“Lo que queremos lograr es que cuando hablemos de Culiacán hablemos de movilidad sustentable, de espacios recreativos donde todos podamos convivir”, dijo el Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil.

“Necesitamos ir fomentando el uso de estas alter-

nativas para que cuando esté lista la ciclovía ya sea muy común que en Culiacán se vean las vías públicas con este uso de alternativas”.

El Alcalde destacó que fomentarán el uso del mismo espacio cada domingo entre 06:00 y 09:00 de la mañana, para fomentar el uso de otros medios de transporte. “Queremos aprovechar un espacio recreativo, de convivencia y que no solamente vayamos en la bicicleta sino en cualquier alternativa de

Lo que queremos lograr es que cuando hablemos de Culiacán hablemos de movilidad sustentable, de espacios recreativos donde todos podamos convivir”.

Juan de Dios Gámez Mendívil Alcalde de Culiacán

NOROESTE .COM 8B LOCAL Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos:
Cientos de personas disfrutaron del mar de Mazatlán este domingo.
Carlos Zataráin
ANA KAREN GARCÍA Disfrutan de la arena, sol y mar. Piden no entrar al mar en estado de ebriedad. movimiento”, señaló Gámez Mendívil. ANA KAREN GARCÍA Los avisos de prevención se encuentran a la vista. Ante las altas temperaturas, turistas y locales se refrescan en el mar.
Fotos: Noroeste Martín Urista
Los patinadores participaron muy entusiastas en este domingo de rodada. La rodada tuvo lugar en el Paseo Niños Héroes, y participaron con patines y bicicletas. Agentes de tránsito estuvieron atentos a la seguridad.

GENTE

Daniela Gastélum y Gonzalo Niebla obtuvieron un reconocimiento por su proyecto final “Eficiente capital humano en el área de etiquetado”.

En Canacintra Mazatlán

Concluyen diplomado de formación gerencial

Con la finalidad de capacitar a su gremio con temas industriales y formar líderes competitivos y productivos, Canacintra Mazatlán organizó el diplomado de Formación y Desarrollo Ejecutivo en Habilidades Gerenciales.

Directivos de la agrupación encabezados por Sergio Rojas, presidente del organismo camaral porteño, junto con Carlos Ríos Galván, que fue quien impartió el curso; Iván Pico, director de Canacintra, y Armando Álvarez, del Grupo Pinsa e invitado especial, entregaron sus documentos a los graduados, así como reconocimientos a quienes sobresalieron en el curso.

La capacitación, basada en la metodología de Harvard Business Publishing, que duró 105 horas, ofreció a los participantes procesos innovadores de operación y dirección en las empresas.

Este grupo fue la generación 29 que toma el diplomado, pues con estas capacitaciones, Canacintra busca lograr un crecimiento fuerte en la región y hacer de Mazatlán un mejor lugar para vivir, con más oportunidades económicas.

DISTINCIONES ESPECIALES

Iris Noemí Ramos, María Guadalupe Sarabia y Alberto Roque, fueron distinguidos por aprovechamiento y el 100 por ciento de asistencia.

EQUIPOS GANADORES DE UN RECONOCIMIENTO

En la ceremonia también se le hizo entrega de reconocimientos a los equipos 2 y 7, por entregar proyectos finales de excelencias.

En una ceremonia, graduados reciben reconocimiento por su capacitación

.COM
Armando Álvarez expresó un mensaje especial a los graduados. 29 jóvenes concluyen con éxito el diplomado de Formación y Desarrollo Ejecutivo en Habilidades Gerenciales. Sergio Rojas, Armando Álvarez, Carlos Ríos Galván e Iván Pico. Édgar Enrique Peinado recibe su diploma. Karla Lizeth Tirado con su distinción. Daniela Gastélum Díaz recibe su diploma. Bárbara Meza Tirado, Karla Lizeth Tirado y Diego Meza. Samantha Osuna con su documento. Iris Noemí Ramos y Vicente Peralta. Verónica Ibarra, Iris ramos, Alberto Roque, Guadalupe Sarabia y Édgar Enrique Peinado, ganadores de uno de los reconocimientos por su proyecto final. Karina Patricia Santos con su hijo Sergio Miguel Tronco Santos. Pedro Daniel Rosé, Jesús Ramos, Álvaro García y Felipe de Jesús Soto.
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Ernesto Felton, Emmanuel Bernal, Samathan Jiménez, Daniela Gastélum, Giovanna Tapia y Paloma Airada. MARISELA GONZÁLEZ

HORÓSCOPO DE HOY

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Buen momento para los negocios, el dinero y los asuntos materiales en general, aunque también va a ser un día lleno de lucha y tensión. La influencia favorable de Saturno te ayudará a sacar tus mejores cualidades y conseguir logros.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) No temas a tus adversarios o a las dificultades porque estás atravesando un buen momento aunque tú no lo percibas. Hoy te enfrentarás con éxito a un día nebuloso, lleno de incertidumbres y bastante difícil en general.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Júpiter te envía un excelente aspecto que por fin te traerá ese golpe de fortuna que necesitas para que tus ambiciones salgan por fin adelante. A pesar de tu carácter trabajador, sacrificado y responsable hace falta que la suerte te ayude un poco.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) El destino te traerá hoy un día feliz o por lo menos muy agradable. Tendrás la posibilidad de poder relajarte y olvidarte de una vez de todos esos problemas laborales que no te dejan, a veces, ni dormir. Entrégate a ese buen momento sin cuestionar nada.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Ten cuidado con el amor porque te podría jugar una mala pasada. Conocerás a alguien que despertará en ti una gran ilusión, pero la realidad de las cosas va a ser muy diferente porque esa persona en un futuro se podría aprovechar de ti.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Es un buen momento para asuntos relacionados con la justicia, pleitos, papeleos, temas administrativos e incluso para que te llegue algún dinero que se te debía desde hace tiempo, o algunos papeles que estabas esperando pacientemente. Lo importante es que hoy la justicia va a actuar a favor tuyo.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Te espera un día favorable para los asuntos de trabajo o financieros, mejor que los anteriores, además te van a llegar buenas noticias que te levantarán un poco más la moral. Te encontrarás con reconocimientos que no esperas.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Ten cuidado con las envidias y asechanzas, ya sabes que a ti los momentos de suerte suelen durarte bastante poco o siempre van acompañados de grandes sacrificios y trabajos agotadores en paralelo. Regresarían de nuevo las dificultades.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Una situación muy difícil y comprometida, en relación con el trabajo y los asuntos materiales, va a dar la vuelta para bien de forma inesperada o gracias a una ayuda inesperada. Es un día muy positivo, a pesar de que lo comenzarás con un estado de ánimo bastante bajo. La suerte no te había abandonado.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Un aspecto muy favorable de Saturno va a ser especialmente positivo para ti porque te ayudará a controlar una situación muy caótica o confusa que estabas sufriendo últimamente. Por fin vas a poder ver las cosas con mucha más claridad.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

No te dejes llevar por un exceso de prudencia o incluso temor, muchas veces tu peor enemigo eres tú mismo. Hoy los astros te favorecen y puedes tener un buen día aunque no sea esa tu sensación. Éxito en asuntos relacionados con dinero, negocios o bienes materiales, además podrías recibir ayudas que no esperabas.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy tienes que ser fuerte porque vas a tener que hacer frente a un día especialmente tenso o crispado, lo que le convertirá en muy incómodo para ti, ya que nada detestas más que las tensiones o la violencia. Vas a salir adelante con éxito en un día que no será fácil.

Alumnos del Centro Municipal de las Artes

Ofrecen al público recital anual de guitarra clásica

MARISELA GONZÁLEZ

Alumnos del profesor

Luis Ángel García presentaron un recital de guitarra clásica en el Museo de la Música del Centro Municipal de las Artes. Participaron en este encuentro de cuerdas los alumnos, Cristóbal Osuna Castellanos, Abel Rosas, Jorge Samuel Valdés Ponce, Iram Baruc Camacho Rea, Axel Peraza Segura y el nuevo Técnico en Música, Gael Cruz, quienes interpretaron piezas que demandan concentración y dificultad.

Luis Ángel García, profesor de guitarra clásica, mencionó que el recital es el resultado de un año de enseñanza- aprendizaje en el grupo integrado por alumnos cuyas edades fluctúan entre los 13 y 20 años. Los alumnos deben mostrar la ejecución del instrumento con técnica, las posturas y posiciones correctas de las manos, y a partir de ahí aplicar todo lo que aprenden en el aula, el solfeo, leer notas y aplicarlas al instrumento. Por su parte, Gael Cruz, expresó que continuará su licenciatura en Música y está completamente seguro que la carrera ofrece muchas posibilidades como escribir música para cine, crear música y can-

ciones y componer para otros músicos. “Hoy cumplo mi ciclo y obtengo mi título de Técnico en Música, el CMA me dejó un conocimiento muy amplio de la música, no solo la que conocemos popularmente, sino el trasfondo que tiene, incluso en lo que erróneamente se le conoce como música clásica y

toda la historia que viene junto con ella y las reglas”, dijo Gael Cruz. El joven valor de la guitarra clásica afirmó que se puede vivir de las artes, porque hay muchas ramas que surgen de las artes. “Se tiene muy encasillado que si vives de las artes te mueres de hambre, y eso es un pen-

SUDOKU

samiento muy incorrecto. Hay tantos lugares y tantos modos de trabajo y creo que es de los trabajos más nobles y más necesarios”.

Gael Cruz concluyó que el CMA brinda educación musical de calidad y no es necesario buscar un conservatorio o escuela en otro lugar, en otro estado.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DEL 01 DE JULIO

.COM 2C EXPRESIÓN
Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
Alumnos del profesor Luis Ángel García presentaron un recital de guitarra clásica en el Museo de la Música del Centro Municipal de las Artes. Los chicos interpretaron piezas que demandan concentración y dificultad. Una amena tarde de música de guitarra clásica ofrecieron los jóvenes músicos.

Google México ha revelado la lista de las celebridades más buscadas de “La Casa de los Famosos”, destacando a Wendy Guevara de “Las Perdidas” con un máximo histórico en el mes de junio de 2023. La empresa compartió la noticia a través de Twitter, resaltando el logro alcanzado por la influencer: “Las búsquedas sobre Wendy Guevara alcanzaron un máximo histórico en junio de 2023 en México y durante el último día, el programa de televisión en el que participa fue el más buscado en todo el país”. En un segundo tuit, Google México reveló las posiciones de los demás personajes del reality show La Casa de los Famosos México y muchos han quedado realmente sorprendidos.

¿Quién es Wendy Guevara? Wendy Guevara es parte del trío “Las Perdidas”, junto a Paolita Suárez y Kimberly Irene “La más Preciosa”. Este trío de youtubers, influencers, empresarias y cantantes transgénero mexicanas alcanzó la fama en redes sociales y luego incursionó en teatro y televisión. Nacida en León, Guanajuato, Wendy Guevara es una influencer transgénero que recibió ese nombre por una de sus amigas con quien trabajaba en una estética. La fama de Paolita Suárez y Wendy Guevara se originó gracias a un video que se vol-

Por participar en ‘La Casa de lo Famosos’

Wendy Guevara es la más buscada de Google

La famosa influencer Wendy Guevara sigue conquistando al público y ahora es la que reina entre las más buscadas de Google a nivel nacional

vió viral en internet, donde expresaban haber sido abandonadas por los hombres con quienes tenían una cita y gritaban “Estamos perdidas”, lo que finalmente les dio el nombre por el que ahora son conocidas. En 2017, recibieron el premio MTV Miaw en la categoría de los videos virales más exitosos en las redes sociales, en la categoría de Lords&Ladies del Año. Además de crear contenido en plataformas como YouTube, Instagram y Facebook, también han participado en una telenovela de Televisa. Cabe destacar que el éxito y la popularidad de Wendy Guevara y el trío “Las Perdidas” demuestran cómo las redes sociales y el mundo digital han transformado la forma en que las personalidades emergen y se conectan con el público, llegando a ser reconocidas y buscadas por millones de personas en todo México.

EL

Antes de colapsar, Madonna estaba con Katy Perry

Recientes reportes indican que Madonna estaba trabajando en una colaboración con Katy Perry en el estudio de grabación, tan sólo unas horas antes del colapso que tuvo y por el que fue trasladada de urgencia al hospital, donde fue intubada y mantenida en la unidad de terapia intensiva. La versión fue dada a conocer por la columna Bizarre del periódico británico The Sun, que habló con una fuente anónima cercana a las cantantes.

Río celebra su segundo año con una fiesta temática.

J BALVIN

Celebra el segundo cumpleaños de Río

LEOPOLDO MEDINA

Después de varios meses lejos de las redes sociales J Balvin regresó a Instagram para promocionar su nueva canción. Días después hizo una serie de publicaciones más, pero esta vez para mostrar la celebración por el cumpleaños de Río.

“El tiempo pasa rapidísimo ya mi hijo tiene dos años”, comenzó a decir en sus historias de la plataforma social. Además agregó que “ya hasta se me olvidó cómo hablar por aquí” por no haber usado su cuenta después de meses.

“Estos dos años han sido una experiencia brutal, como este break de nueve meses que tuve, cómo realmente darse cuenta que es lo que importa, la familia,

PUBLICA FESTEJO DE SU HIJO

Después de varios meses de ausencia el reguetonero regresó a redes sociales para compartir el especial momento con su hijo, en el que celebró sus dos años de vida.

mantener su círculo cerrado, olvidar la bulla de fuera”, siguió. Después de su mensaje el cantante prosiguió a compartir una serie de fotografías donde se le ve pasando tiempo de calidad con su pequeño. También presumió el pequeño festejo que hicieron a su hijo Río con temática de safari donde hubo: botargas, pastel y hasta animadores, informó tiempox.com.

DE ‘SEX AND THE CITY’

“Madonna ha admirado a Katy durante mucho tiempo y han trabajado juntas antes, pero nunca lograron publicar nada”, aseguró el informante que dio a conocer la colaboración sorpresa entre la Reina del Pop y la intérprete de Dark Horse y California Gurls. La reciente crisis de salud que obligó a Madonna a suspender hasta nuevo aviso su gira de conciertos The Celebration Tour, con la que hace un homenaje a sus 40 años de carrera en la música, dio un nuevo giro al darse a conocer que la cantante estaba en el estudio de grabación junto con Katy Perry apenas unas horas antes de perder el conocimiento en su departamento de Nueva York y ser hospitalizada de emergencia. Madonna había estado trabajando día y noche para asegurarse de que tanto su música como su gira mundial fueran insuperables. Obviamente, todo se suspendió ahora, pero el hecho de que ella estuviera en el estudio con Katy sólo unas horas antes de que la llevaran a la Unidad de Terapia Intensiva muestra cuán decidida estaba a seguir adelante con los preparativos.

Confiesa Chris Noth sentirse menospreciado por elenco

LEOPOLDO MEDINA

Chris Noth se sintió rechazado por Sarah Jessica Parker y sus coprotagonista de Sex and the City después de haber sido señalado con múltiples acusaciones de agresión sexual en 2021. Noth, conocido por su interpretación de Mr. Big en la serie de HBO y en su spin off, And Just Like That, cree que el elenco le debe una disculpa por darle la espalda, reveló una fuente. “No está invitado a sus fiestas. No recibe tarjetas de felicitación ni textos de feliz cum-

pleaños”, afirmó la fuente sobre Noth y sus ex co protagonistas Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis. “Él se pregunta por qué Sarah Jessica Parker y su grupo continúan dejándolo afuera”.

La fuente afirmó que Noth, de 68 años, se siente menospreciado por sus antiguos miembros del elenco considerando que nunca fue acusado de un delito y mantiene que los actos sexuales con sus acusadoras fueron todos consensuados.

Chris Noth fue acusado de agresión sexual por varias mujeres solo unos días después del debut de la nueva versión de

Sex and the City, And Just Like That, pero el actor negó rotundamente las acusaciones.

“Las acusaciones en mi contra hechas por personas que conocí hace años, incluso décadas, son categóricamente falsas”, declaró. “Estas historias podrían haber sido de hace 30 años o 30 días, pero ‘no siempre significa no’, es una línea que jamás crucé con ellas”.

El personaje de Noth murió en el primer episodio de And Just Like That, y cuando salieron a la luz las acusaciones, se eliminó su cameo programado en el episodio final de la primera temporada.

La crisis de salud de Madonna

Según los informes, Madonna fue intubada en cuidados intensivos después de ser trasladada de urgencia al hospital con una infección bacteriana grave, pero ahora ha regresado a casa, donde se está recuperando. Esta situación habría sido el resultado de una fiebre crónica no atendida durante un mes, que la cantante ocultó a su equipo para evitar que se detuvieran los extenuantes ensayos previos al estreno de su próxima gira.

The Celebration Tour, con la que Madonna había programado conciertos en México en enero de 2024, debería comenzar en Vancouver, Canadá, en julio. Sin embargo, de acuerdo con un comunicado que dio a conocer Guy Oseary, mánager de la Reina del Pop, todos sus compromisos laborales fueron cancelados y habrá que esperar para dar a conocer una nueva fecha de inicio de la gira.

Madonna ignoró los síntomas Madonna fue encontrada inconsciente en su casa el pasado 24 de junio de 2023, debido a su delicada situación fue llevada de emergencia a un centro hospitalario en la ciudad de Nueva York, donde permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); cinco días después, el 29, fue dada de alta. Se sabe que la artista ingresó con una infección bacteriana; sin embargo, trascendió que ella ya presentaba algunos signos que habría ignorado por completo.

Ante su delicada salud, su manager Guy Oseary informó que se han visto obligados a suspender todos los conciertos programados para la gira Celebration.

Horas antes de que fuera hallada inconsciente, DailyMail publicó fotos de la cantante caminando por Nueva York.

“Compartiremos más detalles con ustedes tan pronto como los tengamos, incluida una nueva fecha de inicio para la gira y para los espectáculos reprogramados”, escribió en redes sociales. Antes de que cayera enferma, ‘La reina del pop’ había presentado signos de que tenía una infección desde hace un mes; sin embargo, le restos importancia y siguió su vida con normalidad, de acuerdo con una publicación de Divinity. Madonna tenía unas décimas de fiebre recurrente, pero no les hizo caso y menos acudió al médico porque estaba pendiente de su gira, la cual no quería poner en riesgo; es decir, puso en primer lugar su trabajo, en lugar de su salud.

Asimismo, se dio a conocer que trabajaba 12 horas seguidas desde hace varias semanas en la producción de dicho evento en el que iba a recorrer varios países de América del Norte y Europa.

Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Wendy Guevara, de ‘Las perdidas’.
Foto: Tw @LaWendyGuerava
Fotos: Instagram.
Chris Noth, actor de Sex and the city es rechazado por sus compañeras de reparto.
Fotos: Facebook.
EN
ESTUDIO DE GRABACIÓN
Foto: IG @madonna
BLANCA HERNÁNDEZ
BLANCA HERNÁNDEZ

MARISELA GONZÁLEZ

Tener una orientación sexual diferente a la heterosexual y darlo a conocer puede tomar poco tiempo para algunos pero mucho para otros, debido a que no es fácil para algunas personas buscar la aceptación, se expuso en el panel “Retos de las mujeres de la diversidad en Sinaloa”, celebrado en el Museo de Arte de Mazatlán. El “salir del clóset”, es un proceso de aceptación para toda la vida, es admitir y compartir la identidad de género o la orientación sexual propia con los demás, eso es, aún en estos tiempos, aún difícil para muchos admitirlo, por los denominados tabúes que todavía existen en pleno Siglo 21. El evento, que fue organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, fue presidido por Teresa Guerra, titular de la Secretaría de las Mujeres y Miguel Ángel Ramírez Jardinez, director del Museo de Arte de Mazatlán, y en el cual estuvo presente María Teresa Apodaca de González, presidenta del DIF Municipal.

En el panel estuvieron como exponentes las activistas y quienes forman parte de la comunidad LGBT, Vicky Ibarra y María Isabel Cruz, y en el cual estuvo como moderadora Mariel Dayana Vega Yee.

Las tres ponentes expusieron los retos y las dificultades por las que pasaron al exponer sus preferencias sexuales ante la sociedad.

En la charla, Vicky Ibarra comentó que debido a que proviene de una familia muy conservadora, ya que es originaria de Concordia, pero vivió Celestino Gazca, fue muy difícil exponer su sentir ante una sociedad aún todavía machista.

Consideró que aún la sociedad está muy cerrada y no permite que muchas personas “vivan para ser felices”, y señaló que le gustaría ser un referente para todas esas mujeres que les da miedo.

“Gracias a todos por compartir un poquito de su tiempo en este panel, para mí en forma personal es muy importante que todas las personas que el día de hoy acudan se vayan a casa con un mensaje positivo, con un mensaje que la diversidad es hermosa, y sobre todo con un mensaje de respeto hacía las mujeres de la diversidad”, comentó Vicky Ibarra.

“Yo soy originaria de la zona rural de Sinaloa, mis padres vivían en el pueblo serrano de Pánuco, Concordia, y a parte de que es la sierra, es una cultura totalmente machista, una cultura totalmente arraigada a ciertas formas de pensar; yo vengo de una familia sumamente tradicionalista. El hecho de yo poder reconocerme es para mí un gran logro porque creo que vengo de mujeres de una generación de muchas costumbres de que vivían a como les decían los hombres de sus vidas, y para mí es reconocerme y vivir como vivo ahora ha sido, por supuesto un gran reto en el entorno familiar”.

Ella comentó que de

Abordan los ‘Retos de las mujeres de la diversidad’

En el Museo de Arte de Mazatlán se celebró el panel donde las ponentes hablaron de los retos y las dificultades por las que pasaron al exponer sus preferencias sexuales ante la sociedad

pequeña y al vivir después es Celestino Gazca, no sabía qué era ser una mujer lesbiana.

“El vivir en una zona rural, en Cestino Gazca, que fue donde yo crecí, no había ninguna mujer lesbiana, yo no sabía qué era una mujer lesbiana, no tenía una referencia… yo me di cuenta desde muy chica que me gustaban las mujeres, pero no podía reconocerlo como un gusto… el hecho de que hoy decida ser visible dentro de una familia tradicional, y dentro de un pueblo como Celestino Gazca, asume toda la responsabilidades que eso implique, porque yo quiero ser la referencia de todas esas niñas lesbianas que hoy no tienen una referencia y que sepan que amar a otras mujeres no tiene nada de malo, que amar a otras mujeres no te hace menos mujer, y que amar a otras mujeres puede permitirte cumplir todas tus expectativas”.

“Para mí ha sido un reto muy enorme, soy la lesbiana del rancho, soy la mala influencia de la familia, y eso me encanta, lo disfrutó mucho porque también sé que soy la referencia de muchas niñas, de muchas niñas, que no tienen una referencia de lo que son y que se sienten atrapadas y poder darle esa luz en el camino, para mí es fantástico”. Por su parte, María Isabel Cruz, originaria de Oaxaca, y quien por 6 años ha buscado

a su hijo Reyes Yosimar García, es una mujer luchadora social que forma parte de las madres con hijos desaparecidos en el País.

En esa búsqueda, la presidenta del Colectivo de Búsqueda Sabuesos Guerreras A.C. de Culiacán, señaló que encuentra el amor con una mujer, pero aún así no se considera lesbiana, que solo quiere ser feliz con otro ser humano mujer.

“Para mí es un poquito difícil hablar de este tema porque es muy diferente a lo que yo hago, nunca me he sentado en una mesa de la diversidad y sí me siento un poco nerviosa y sobre todo

ALUMNOS DEL TALLER Y LICENCIATURA EN MÚSICA

Con música de Cámara cierran el ciclo escolar

NOROESTE/REDACCIÓN

La música de cámara desplegó todo su encanto durante el recital de fin de cursos de alumnos del Taller y la Licenciatura en Música del Centro Municipal de las Artes.

Con esta presentación llevada a cabo en el Salón de la Música del CMA, los alumnos acompañados por sus maestros Citlali Cisneros, Luis Ornelas, Israel Aragón, Víctor Villalobos, Mitzy Burgueño, Luis Corrales, Max Carreón, Orlando Idrovo y Max Corrales, despidieron el presente ciclo escolar.

El repertorio incluyó obras creadas para dos, tres o más

“El hecho de yo poder reconocerme es para mí un gran logro porque creo que vengo de mujeres de una generación de muchas costumbres, que vivían a como les decían los hombres de sus vidas, y para mí es reconocerme y vivir como vivo ahora, ha sido por supuesto, un gran reto en el entorno familiar”.

Vicky Ibarra

Activista

na, creo que me considero más heterosexual, me gusta estar con la persona que me satisfaga y me haga sentir feliz, me haga sentir que las pequeñas cosas le den sentido a la vida, y en este caminar en la búsqueda de mi hijo desparecido desde hace 6 años, me encontré a Belinda, en una busqueda; yo recuerdo que le decía a una compañera ‘es que me gusta’ y ella me decía eres una jota, y yo le dije que no importaba lo que ella decía, y ahora soy la jota de todas las buscadoras, porque todas así me pusieron”, comentó por su parte María Isabel Cruz.

hablar desde mi vida personal y de lo que me ha pasado a mí; a lo contrario de Vicky yo vengo del estado de Oaxaca, vengo de un estado pobre, pero rico en cultura, donde los tabúes no existen, si quieres amar a un hombre puedes hacerlo, si puedes amar a una mujer puedes hacerlo; desde muy pequeña fuimos inculcadas de que tú tenías que estar con la persona con la que te sintieras bien y con quien estuvieras feliz”.

“Creo que de ahí yo no me definía, la verdad, no me considero lesbiana, porque no me gustan las mujeres, me gusta una, pero no todas, pero no me considero lesbia-

“El ser relegadas, tanto a Belinda como a mí, a ella por ser lesbiana en su trabajo fue congelada, al grado de que tuvo que renunciar, y yo pienso que debemos de estar con la persona que nos haga sentir bien, y que a pesar del dolor que yo traigo, ella vino a ser para mí una chispa de vida, como si Yosimar me la hubiera puesto en el camino para decirme ‘mamá, no estás sola, ahí te va’, eso le agradezco a Yosimar, y pues nada, soy eso, la jota de las buscadoras”, dijo.

Al final, las panelistas recibieron un reconocimiento de parte del comité organizador.

instrumentos, entre ellos el clarinete, violín, contrabajo, piano, percusiones, guitarra y flauta.

En la apertura del programa fue interpretada ‘Medley you name’ en la que destacó la intervención del cuarteto formado por Érick Ramos Ávalos; Romana Osuna Carrillo; Miguel Ángel Moreno Zambrano y Ada Lizbeth Gil. La tarde continuó con ‘Libertango’ que trajo a escena a los alumnos Lester Alfonso y David Alberto Aguilar en un dúo de guitarra y flauta que cosechó los aplausos del público.

‘Primer Dúo Concertante’ de J. Lefevre para dos clarinetes fue ejecutada por José Alfredo

Bocanegra y el maestro Israel Aragón, quienes se ganaron la aceptación de los espectadores con su desempeño artístico. ‘Minuet’ del compositor y cellista italiano Luigi Boccherini, fluyó a cargo de los alumnos Jesús Martín García; Leonardo Marcel Nieblas y José Emilio Espitia. Con un Dúo de Violín y Contrabajo fue interpretado ‘Tango Eight y Zweigelt’ a cargo de las alumnas Denelo Guzmán y Rocío Pinto.

‘Happy Together’ y ‘It’s been a long, long time’ acompañadas por la voz de la mezzosoprano Vanessa Gama fueron interpretadas con violín y piano por Karla Veytia; Fernanda Valdez y

La presentación

Raquel Vala. El programa cerró con la presentación de la obra ‘Afroimagen’ una pieza que reunió en el escenario a los músicos Juliana Vilchis, Miguel Lizárraga, Miguel Moreno, Francisco López, Javier Brito y

maestro Max Carreón, alumnos y maestros de la Escuela de Música del CMA. El público quedó encantado con el recital y los alumnos y maestros agradecieron a los amigos y familiares presentes en esa ocasión tan especial.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El panel “Retos de las mujeres de la diversidad en Sinaloa” se celebró en el Museo de Arte de Mazatlán.
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Fotos: Cortesía Cultura Mazatlán
se llevó a cabo en el Salón de la Música del CMA. Activista Vicky Ibarra, originaria de Concordia. En el panel estuvieron como exponentes las activistas Vicky Ibarra y María Isabel Cruz, y en el cual estuvo como moderadora Mariel Dayana Vega Yee.

REMONTADA QUE VALE UN PODIO

Tras arrancar en el lugar 15 el Gran Premio de Austria, el mexicano Sergio “Checo” Pérez logra alcanzar el tercer sitio para regresar de nuevo al protagonismo. 4D

UN TRI SIN IDEAS Y PIERDE EL PASO

México carece de ideas para sufrir su primer revés bajo el mando de Jaime Lozano, al caer 1-0 ante Qatar, en el cierre de la fase de grupos de la Copa Oro. 4D y 5D

CON EL ORGULLO EN TODO LO ALTO

Las sinaloenses Yareli Salazar y María Antonieta Gaxiola se colgaron su segunda medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023; más tarde, Luz Daniela Gaxiola también se llevó el metal dorado en su prueba. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE LUNES 3 JULIO/2023
Foto: Cortesía Conade

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Brillan mexicanos en jornada dominical

CIUDAD DE MÉXICO.- La siguiente apertura de Julio Urías (5-5, 4.94) está agendada para el próximo jueves por la noche en Dodger Stadium contra los Piratas de Pittsburgh.

Las cosas no se le dieron al sinaloense en su reaparición en territorio desconocido, Kansas City, en donde nunca había lanzado, pero el mánager Dave Roberts, antes de ir a la cama, debió escribir en su “querido diario”, que su otrora estelar no estuvo tan peor en su primera actuación en más de un mes.

Sobre todo en ese primer inning de pesadilla que ya viene siendo costumbre en Urías, cuando tres de los imparables que permitió en la emboscada de cinco rayitas, fueron de los que acá llamamos de “suerte”.

EL pasado fin de semana, Daniel Duarte (1-0, 3.38), de los enrachados Rojos de Cincinnati, se convirtió en el pítcher nacido en México con al menos una victoria en Grandes Ligas, lo cual consiguió en labor de relevo sobre los Padres de San Diego.

Al sonorense le bastó sacar un out para unirse al grupo encabezado, naturalmente, por Fernando Valenzuela, en la legión total de 62 elementos que contempla a cinco de los llamados de posición improvisados como lanzadores.

Precisamente, incluyendo a los jugadores de cuadro Héctor Torres, Luis Gómez, Mario Mendoza y Alejo López y el jardinero Luis González, son 17 los paisanos con etiqueta ligamayorista sin triunfos.

Se trata de Procopio Herrera, Guillermo Luna, Narciso Elvira, José Isabel Ceceña, Isidro Márquez, Victor Álvarez, Juan Cerros, Javier Arturo López, Arnold León, Walter Silva, César Vargas y uno más que podría regresar al Big Show, Jesús Cruz, actualmente en sucursal AAA de los Filis de Filadelfia.

UN día como hoy, en 1973: Los hermanos Gaylord Perry (Cleveland) y Jim Perry (Tigres) se enfrentan por única vez en sus

carreras sin mucha suerte para ambos.

Ninguno termina el juego, pero solo Gaylord tiene que ver en la decisión, sufriendo la derrota 5-4. Dos jonrones de Norm Cash ayudan a Detroit.

En la misma fecha y año: el cubano Tony Oliva, de los Mellizos de Minnesota, disparó tres cuadrangulares solitarios en derrota por 7 a 6 en Kansas City.

**“Sólo tengo una superstición. Toco todas las bases cuando pego un ‘home run’”.- Babe Ruth.

EN seguidillas.- Después de una de las peores actuaciones de su carrera en la que admitió 4 imparables—dos jonrones—y cinco anotaciones en dos tercios de inning a los Astros de Houston, Giovanny Gallegos (1-4, 8, 4.64) se sacó la espina ayer con cuatro outs (1bb, 3k) contra su antiguo equipo, Yanquis de Nueva York, para contribuir en el triunfo de los Cardenales de San Luis, 5-1. De por vida ante los Yanquis, Gallegos tiene un rescate, un “hold” y efectividad de 0.00 en dos relevos, sacando por la vía del ponche cinco de siete outs… Otro que se reivindicó, el velocista Andrés Muñoz (1-1, 1, 2.97), adjudicándose su primera victoria del año con un inning de 12-3 (1k) frente a Tampa Bay. El viernes, los Rays le cayeron encima al mochitense (1 Ip, 4h, 4c)… Alex Verdugo (.295, 5, 34) solo bateó un hit el domingo en tres oportunidades, pero fue un jonrón solitario en el noveno inning que marcó la diferencia en Toronto. El guardabosque de los Medias Rojas de Boston ha pegado hits en 16 de sus pasados 18 cotejos… Randy Arozarena (.287) e Isaac Paredes (.267), que ayer se volaron la barda, hacen el 1-2 entre los Rays en impulsadas con 58 y 53, respectivamente. En “bambinazos”, el México cubano es líder (16) y el sonorense tercero (14)… Dos paisanos más en la actividad dominical: Joey Meneses (.284, 2, 39), de 3-1, al ganar Washington a Filadelfia, y Alejandro Kirk (.253, 3, 21), también de 3-1, en el tropiezo de los Azulejos, 5x4.

GRANDES LIGAS

Alex Verdugo lidera barrida

de Boston en Toronto

TORONTO._ Alex Verdugo

bateó un cuadrangular para romper el empate en la novena entrada y los Medias Rojas de Boston derrotaron 5-4 a los Azulejos de Toronto para completar una barrida en la serie de tres juegos.

El sexto jonrón de Verdugo fue ante el primer lanzamiento del cerrador Jordan Romano (3-4). Verdugo se paró en el plato para admirar su línea de 415 pies que aterrizó en las tribunas detrás del bullpen de los visitantes en el jardín derecho.

Jarren Duran bateó de 5-5 con cuatro dobles por los Medias Rojas.

Por los Medias Rojas, el mexicano Alex Verdugo de 5-1, con una anotada y una carrera producida.

Por los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk de 3-1.

Sinaloense Andrés Muñoz logra su primer triunfo SEATTLE._ José Caballero fue

golpeado por un lanzamiento de Jason Adam para forzar la carrera del desempate y los Marineros de Seattle eliminaron un déficit de cinco carreras el domingo en la victoria por 7-6 sobre los Rays de Tampa Bay.

El venezolano Eugenio Suárez y Tom Murphy batearon jonrón por los Marineros (40-42).

El bullpen de Seattle no permitió hit en las últimas tres entradas. El sinaloense Andrés Muñoz (1-1) ganó.

2D SCORE
.COM
Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
Foto: Cortesía MLB
Alex Verdugo define en la novena con jonrón en favor de los Medias Rojas de Boston sobre los Azulejos de Toronto.
NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Cleveland 8 Chicago (LN) 6 San Francisco 4 NY Mets 8 Minnesota 1 Baltimore 2 Miami 3 Atlanta 6 Washington 5 Filadelfia 4 Milwaukee 6 Pittsburgh 3 San Diego 3 Cincinnati 4 Los Ángeles 1 Kansas City 9 NY Yanquis 1 San Luis 5 Houston 5 Texas 3 Detroit 14 Colorado 9 Arizona 2 Anaheim 5 Chicago (LA) 8 Oakland 7
Los Medias Rojas se imponen 5-4 a los Azulejos

TENIS

Alcaraz y Djokovic salen por el título de Wimbledon

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ El primer cabeza de serie Carlos Alcaraz comenzará el martes su andadura de Wimbledon, torneo que inicia este lunes, ante Jeremy Chardy y podría enfrentar a Holger Rune en los cuartos de final del torneo.

El español superó la semana pasada a Alex de Miñaur para conquistar su primer trofeo sobre hierba en el Cinch Championships y podría medir al australiano de nuevo en la cuarta ronda. Alexander Zverev también figura en el primer sector del cuadro y aparece en el camino del aussie en la tercera ronda.

El antiguo subcampeón Matteo Berrettini también figura en este sector del cuadro. El italiano comenzará su camino ante su compatriota Lorenzo Sonego.

El segundo sembrado Novak Djokovic comenzará el lunes la candidatura a su octava corona de Wimbledon ante Pedro Cachín y en su horizonte de cuartos de final aparecen figuras como Andrey Rublev, Nick Kyrgios o Felix AugerAliassime.

En la parte alta del cuadro, Stefanos Tsitsipas extenderá su historial Lexus ATP Head2Head ante Dominic Thiem en una primera ronda espectacular, donde el ganador cruzará con el dos veces campeón Andy Murray o con el invitado británico Ryan Peniston. El estadounidense Ben Shelton, debutante en el torneo, podría competir ante Tsitsipas.

Cumplen en su debut

NOROESTE/REDACCIÓN

LEÓN._ México, selección anfitriona de la FIBA AmeriCup Femenina 2023, fue letal en el contraataque y cumplió en el debut ante su público al derrotar 6962 a República Dominicana en el cierre de la jornada inaugural del evento que se realiza en el Domo de la Feria de la ciudad de León.

El combinado azteca logró imponerse en un juego bastante parejo -no hubo ventajas mayores a los 7 puntos y hubo 7 cambios de liderato- gracias a su efectividad en el quiebre rápido (18 puntos en contraataque) y su rotación de balón en las posesiones largas, siempre encontrando la mejor opción de cara al aro para sumar 20 asistencias y así, hacer frente a la ventaja en estatura y peso del conjunto dominicano.

La mazatleca Mariana Valenzuela tuvo participación en el encuentro. Saliendo de la banca disputó 14:49 minutos, mostró una buena actuación defensiva y tuvo dos rebotes.

Sofía Payán fue la máxima anotadora por México con 15 unidades y Claudia Ramos sobresalió por las anfitrionas con una línea de 10 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 2 bloqueos y 1 robo. Con ambas jugadoras sobre el tabloncillo, México tuvo un +/- de 13 puntos.

Por República Dominicana, brilló Esmery Martínez rozando la doble decena con 18 puntos y 9 rebotes.

CICLISMO

La

Además de repartir 4 asistencias y sumar 1 robo y 1 bloqueo.

Caen ante Canadá en el duelo del domingo dentro del FIBA

AmeriCup Femenina 2023

El equipo mexicano tuvo su segundo encuentro en el torneo, en donde se midieron ante Canadá, que se mostró superior para llevarse con el triunfo por marcador de 83-57.

La mazatleca Mariana Valenzuela tuvo actividad, la cual alcanzó los 17:28 minutos, en los que dejó estadísticas de 9 puntos (anotó 3 de sus 7 tiros) y 3 rebotes.

Al final del encuentro, Shay Colley fue la mejor anotadora de las canadienses y del encuentro, con 19 unidades, mientras que por el lado de las mexicanas, Sofía Payán fue la más destacada con 10 puntos.

Lafay sorprende a favoritos en la etapa 2 del Tour de Francia

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN SEBASTIÁN._ Lo hizo.

Victor Lafay rompió los 15 años de sequía en el Tour de Francia del equipo Cofidis en San Sebastián, meta de la segunda etapa de esta edición 2023, con un poderoso ataque a un kilómetro de meta que frustró la estrategia de JumboVisma, empeñado en forzar un sprint reducido para Wout van Aert.

El belga hubo de conformarse con la segunda plaza por delante de un omnipresente Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), que arrancó en la cima de Jaizkibel para sumar 8

segundos de bonificación y trató de involucrar sin éxito a Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) en una ofensiva a dúo.

Tras sacrificarse por su líder Pogacar, el británico Adam Yates logró renovar el maillot amarillo un día más.

Este lunes, la serpiente multicolor se despedirá del País Vasco en una jornada repechera con salida en Amorebieta y meta en Bayona.

Lunes 3 de
de
SCORE 3D NOROESTE .COM
julio
2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Tour de Francia
Victor Lafay rompe la sequía de Cofidis en el Tour.
FIBA AMERICUP 2023
Selección Mexicana femenil, con la sinaloense Mariana Valenzuela, derrota por marcador de 69-62 a Dominicana en el cierre de la jornada inaugural
Foto: Cortesía FIBA
La mazatleca Mariana Valenzuela tuvo participación en el juego donde México a Dominicana. Carlos Alcaraz afronta su tercera participación sobre la hierba de Wimbledon.
Cortesía ATP
Foto:
174
Corredores tomaron la salida en la segunda etapa del Tour de Francia 2023

FÓRMULA 1

‘Checo’ Pérez remonta hasta

el podio en el

NOROESTE/REDACCIÓN

SPIELBERG._ Sergio “Checo” Pérez regresó al podio y vio terminada la pesadilla que lo perseguía en las últimas carreras de la Fórmula 1.

El piloto mexicano de Red Bull tuvo un desempeño brillante que rozó en la perfección en el Gran Premio de Austria, para remontar este domingo desde la posición número 15 hasta alcanzar el tercer lugar del podio.

El campeón del mundo y compañero de Checo, Max Verstappen, se impuso Austria con tiempo de 1:25:33.607 para hilar su quinta victoria en el campeonato. El neerlandés dominó a placer la prueba y hasta se dio el lujo de arriesgar todo por quedarse con la vuelta rápida. En el segundo lugar se mantuvo Charles Leclerc, con Ferrari, a 5.155 segundos del ganador.

“Fue un fin de semana complicado, con algunos problemas de salud, tuve mucha fiebre, pero siento que regresé a los puntos importantes en el momento que debía hacerlo”, explicó el tapatío al finalizar la competencia a 17.118 segundos de distancia de Verstappen.

Pérez tuvo una buena recuperación desde el puesto 15 en la parrilla para poner fin a una etapa difícil y lograr su primer podio desde el Gran Premio de Miami hace cuatro carreras, superando a Carlos Sainz en las etapas finales y aprovechando al máximo la penalización de tiempo del piloto de Ferrari por los límites de la pista en el Red Bull Ring.

GP de Austria

EL PODIO

PILOTO ESCUDERÍA

Max Verstappen Red Bull

Charles Leclerc Ferrari

Sergio Pérez Red Bull

Checo lidió una gran batalla con Carlos Sainz entre las vueltas 59 y 61 por el tercer sitio. Por momentos el español defendió bien la posición, se escuchó por radio cómo se quejó de las maniobras del mexicano por dejarlo atrás, pero cada una de ellas fueron dentro de lo legal, al final, en el giro 61, el de Red Bull se hizo de la tercera plaza.

Lando Norris culminó su alentador fin de semana y el de McLaren se ubicó en el quinto lugar, además de que fue designado el Piloto del Día, superando al Aston Martin de Fernando Alonso y los Mercedes de Lewis Hamilton, otro penalizado, y George Russell hasta la meta.

Verstappen, de 25 años, firmó su cuadragésima segunda victoria en la Fórmula 1, la séptima en lo que va de año, para afiarzarse en el primer lugar del Campeonato Mundial de Pilotos con 229 puntos, Checo Pérez es segundo con 148 y en tercero Fernando Alonso (Aston Martin) con 129.

La victoria de Verstappen también le ayuda a convertirse en el piloto con más triunfos en la historia del Gran Premio de Austria con cuatro, dejando atrás el empate que tenía con Jo Siffert y Alain Prost.

NOROESTE/REDACCIÓN

SANTA CLARA._ La Selección Mexicana se vio sorprendida por Qatar y cayó por la mínima de 1-0 en el partido que cerró el Grupo B de la Copa Oro 2023.

México tuvo múltiples opciones de gol, sin embargo, careció de contundencia ante un cuadro qatarí que fue infinitamente inferior, pero se encontró fortuitamente con una jugada en que aprovechó la mala marca mexicana, además de la providencial actuación de su portero Meshaal Barsham, para quedarse con la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Pese a la derrota, el Tricolor avanzó como primer lugar de su grupo con 6 puntos y afrontará el próximo sábado los cuartos de final en Dallas. Qatar y Honduras llegaron a 4 unidades, pero los asiáticos fueron segundos por diferencia de goles, y Haití quedó en el fondo con 3.

La selección de Qatar sorprendió y se adelantó en el marcador en su primer jugada de peligro. Un centro por la banda derecha fue cabeceado por Hazem Shehata, quien le ganó en la marca en el área a Julián Araujo. El remate superó a Guillermo Ochoa para el 1-0 al minuto 26.

El Tri se y pierde

Una Selección Mexicana pierde por 1-0 ante Qatar,

LIGA MX

Toluca y Necaxa terminan sin anotaciones

NOROESTE/REDACCIÓN

TOLUCA._ Toluca y Necaxa empataron sin goles en partido de la fecha 1 del Apertura 2023 celebrado en el estadio Nemesio Díez.

Diablos y Rayos regalaron un buen partido, si bien, faltó el invitado principal, las oportunidades no faltaron, los porteros fueron clave, ya que Raúl Gudiño y Tiago Volpi respondieron cuando se les exigió.

Quien destacó en el terreno de juego fue el capitán de los Rayos, Alexis Peña, tomó la batuta, fue un todo terreno y tapó

cuanta oportunidad de peligro crearon los Escarlatas. Fue el referente en la zaga defensiva.

A los dos conjuntos se les vieron ganas en el terreno de juego, el primer tiempo fue más para los visitantes, quienes crearon varias oportunidades de gol, pero no pudieron concretar. En la segunda mitad los Diablos despertaron y comenzaron con el juego colectivo, abrieron las bandas, los toques sencillos como si estuvieran entrenando, pero igual faltó contundencia a la hora de estar frente al arco. Con este resultado, los Hidrocálidos están en el décimo lugar con un punto y

4D SCORE NOROESTE
OTROS RESULTADOS GRUPO A Jamaica 5 San Cristóbal y Nieves 0 Estados Unidos 6 Trinidad y Tobago 0 Honduras 2 Haití 1
FUTBOL
México pierde lo invicto en la Copa Oro. El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez tuvo un brillante desempeño en el circuito de Spielberg. Foto: @redbullracing

ve sorprendido el paso perfecto

Mexicana de futbol carente de contundencia

Qatar, en el cierre del Grupo B en la Copa Oro

PARA MAÑANA

Canadá vs. Cuba

15:30 Horas

Guadelupe vs. Guatemala

15:30 Horas

Costa Rica vs. Martinica

17:30 Horas

Panamá vs. El Salvador

17:30 Horas

PARATAEKWONDO Juan Diego García se cuelga el metal de oro en el Open de Francia

NOROESTE/REDACCIÓN

El parataekwondoín sinaloense, Juan Diego García López, ganó la medalla de oro en el 2023 Solidarity Center Parataekwondo Open celebrado en Montargis, Francia.

El certamen es parte de la gira que la Selección Mexicana realiza en busca de sumar puntos en el ranking internacional, rumbo a los Parapanamericanos Santiago de Chile 2023 y los Juegos Paralímpicos París 2024.

El originario de la sindicatura de Costa Rica se colgó la presea dorada en la categoría K44 en los -70 kilogramos.

En esta competencia, la delegación mexicana, a cargo de la multimedallista olímpica sinaloense, María del Rosario Espinoza, y de Jannet Alegría, se llevó cinco medallas. Además del oro de Juan Diego García, Jessica García (K44 -52 Kg), Daniela Martínez (K44 -65 kg) y Luis Mario Nájera (K44 -80 Kg) obtuvieron presea de plata, mientras Claudia Romero (K44 -47 Kg) logró el bronce. Después de Francia, la delegación mexicana, compuesta por 11 parataekwondoínes, viajará a Australia. El 7 de julio enfrentará el Abierto de Oceanía en Brisbane y el 9 de julio, en esa misma ciudad, participará en el Abierto de Australia.

Juan Diego García se cuelga el oro y suma puntos en el ranking internacional.

MEDALLAS MEXICANAS

NOMBRE (CATEGORÍA) PRESEA

Juan Diego García (K44 -70 Kg) Oro

Jessica García (K44 -52 Kg) Oro

Daniela Martínez (K44 -65 kg) Oro

Luis Mario Nájera (K44 -80 Kg) Plata

Claudia Romero (K44 -47 Kg)bronce

PRÓXIMOS EVENTOS

Abierto de Oceanía en Brisbane, Australia

Fecha: 7 de julio

Abierto de Australia

Fecha: 9 de julio

Sinaloense Érick Gutiérrez es, de manera oficial, nuevo jugador del Guadalajara

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ Chivas hizo oficial que el sinaloense Érick Gutiérrez es oficialmente nuevo jugador del Guadalajara. Su llegada fortalece al plantel y lo ayuda a tomar otro rostro de cara al Apertura 2023.

en la fecha 2 recibirán a los Xolos de Tijuana, mientras que Toluca está en el lugar 11 de la tabla general con una sola unidad, visitarán la CDMX para medirse en el Estadio Azteca a Cruz Azul.

“Sé que fue largo el momento, pero ya estoy aquí en la institución que la conozco muy bien. Estoy muy contento la verdad, los que son muy cercanos a mí saben lo que significa esto para mí. Tuve opciones de seguir en Europa, pero en mi cabeza siempre estuvo en Chivas”, comentó el sinaloense para Chivas TV.

Gutiérrez tiene 28 años, nació en Los Mochis, Sinaloa, y juega como mediocampista. Es de perfil zurdo y cuenta con una gran carrera a nivel

clubes y en Selección Nacional, ya que ‘Guti’ fue convocado a dos Copas del Mundo.

Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Foto: @miseleccionmxEN LIGA MX
Foto: @GutiGalaviz Foto: Cortesía Isde
anotaciones en el ‘infierno’
Foto: Cortesía Liga MX
El invitado principal no llegó al partido entre Toluca y Necaxa.
RESULTADO Santos 0 Querétaro 2 PARA HOY
vs. Guadalajara 19:00 Horas NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
El mediocampista Érick Gutiérrez llega procedente del PSV.
OTRO
León

Descarta el ‘All Stars’

Carlos

El presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Carlos Manrique González, descarta la posibilidad del regreso del Juego de Estrellas al ser un torneo muy corto en la pelota invernal

Desde el 20 de noviembre de 2017, con sede en Los Mochis, no se lleva a cabo el Juego de Estrellas de la Liga del Pacífico. De 1998 al 2015 tampoco se realizó.

“El Juego de Estrellas es un tema complicado, es un torneo muy corto (LMP), prácticamente tres meses y medio con todo y playoffs, tenemos muy poquito periodo, hay que parar una semana o media semana para un Juego de Estrellas. Es un tema complejo, tendríamos que tener una campaña más larga para que fuera más fácil”, dijo Manrique González.

“Estamos evaluando opciones, pero para este año que viene no vamos a tener el Juego de Estrellas, pero vamos a ir viendo más adelante”.

Mejorar experiencia del aficionado

El directivo quiere continuar mejorando la ambientación en los estadios y que la experiencia de asistir a los juegos la siga disfrutando el aficionado.

“Hay muchos proyectos por venir, queremos seguir mejorando la ambientación de los estadios, la expe-

FUTBOL

riencia de los aficionados, la tecnología, estamos con un reto importante con el tema de los ampáyeres, el año pasado se implementó el tema del TrackMan (herramienta tecnológica con información para el juego en vivo) para tener la zona de strike flotante.

Dragones golea en el arranque del Torneo InterAcademias

Los pequeños de Dragones golearon 6-0 a Santos, en la categoría Pandas de la apertura del Torneo de Futbol InterAcademias 2023.

César Osuna y Miguel Aguilar guiaron al triunfo a los suyos con par de anotaciones cada uno, Ian Ríos y Kennedy Sánchez marcaron el resto.

Espartanos también inició con el pie derecho al golear en la misma categoría 7-0 a Astros con tantos de Kalef Lizárraga (3), Yahir Araujo (2), Sergio Armendáriz e Ian Estrada.

Pachuca Mazatlán se impuso con

autoridad 7-0 a Tigres Klein, siendo los autores de la feria de goles Jesús Valdez (2), Manuel Escobedo (2), Damián Rochín, Alexander Pérez y Leonel Sánchez.

Toros dobló 3-1 a D’portenis, marcando el rumbo de las acciones Adrián Valdez, quien colaboró con un hat-trick.

Chupones

Tuzos llenó de cuero 11-0 a la Academia Tigres. Santiago Gastélum fue la gran figura al perforar la meta rival en seis ocasiones, cerrando la cuenta Quezada, Ian Zataráin y

“Fue una innovación importante por lo menos en México y después muchos salieron a tratar de imitarnos, entonces ahí vamos, hay muchos temas que son esenciales, pero siempre con el objetivo de mejorar la experiencia del aficionado y de mejorar el espectáculo”

Más de 40 jugadores se dieron cita en el evento.

AJEDREZ Conquistan

Torneo Amigos del Ajedrez

Jaime España González y el concordense Virat Dipankar Kattel Zamudio lograron los primeros sitios de sus respectivas categorías, durante el primer Torneo Amigos del Ajedrez, celebrado en las instalaciones de Restaurante El Bambú.

España González conquistó el puesto de honor en la categoría Abierta y Kattel Zamudio la Sub 14.

El campeón de la Abierta finalizó invicto en las cinco rondas de competencia, seguido de David Jara Montes y Roberto Sedano Osuna, quienes totalizaron 4.5 y 4 puntos, respectivamente.

Kattel Zamudio registró 4 unidades para quedarse con la Sub 14, detrás de él culminaron Alejandro Mercado Garza con 3 unidades y en tercero con la misma puntuación Daniel Gaxiola Vázquez.

El torneo organizado por Jorge Sandoval Curiel reunió a poco más de 40 jugadores en ambas categorías convocadas.

Dragones tiene arranque goleador en el InterAcademias.

Daniel Castañeda.

Espartanos hizo de las suyas también en este nivel al superar 11-0 a Astros. Matías Osuna concretó seis dianas, Jesús Portillo 4 e Iván Fuentes aportó el restante.

La organización premió en efectivo y en especie a lo mejor del torneo y entregó premios especiales a los ajedrecistas Jesús Alberto Aguirre Sánchez, Hiram Velarde Ramírez, Santiago Mercado Osuna, Emiliano Gastélum Maldonado y a David Magaña Morales.

Sancionaron las partidas David Magaña Torres y Sandoval Curiel.

6D SCORE Lunes 3
NOROESTE .COM BEISBOL
de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Manrique, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, dice que por la corta duración de la Mex-Pac es complicado realizar un Juego de Estrellas
La Liga Mexicana del Pacífico ya prepara proyectos para mejorar el espectáculo. Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Foto: Cortesía
40 JUGADORES
REUNIÓ EL TORNEO, APROXIMADAMENTE
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>

Sinaloa, clave en histórico oro del beisbol mexicano

La Selección Mexicana de Beisbol firmó una histórica participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023.

El equipo dirigido por Enrique “Che” Reyes consiguió la primera medalla de oro para el beisbol mexicano en dicho certamen.

A pesar de que las intensas lluvias no permitieron que se disputara la final ante Cuba, México se quedó con la primera posición, ya que el reglamento señalaba que el triunfo se lo llevaría el equipo con mejor récord.

El Tricolor terminó con récord de cinco victorias y un descalabro, mientras que Cuba se tuvo que conformar con la plata al tener una marca de cuatro triunfos y dos derrotas.

La histórica participación mexicana contó con la presencia de cinco beisbolistas originarios del estado de Sinaloa.

El guasavense Wilmer Ríos fue pieza clave en el torneo, ya que consiguió par de victorias, en el debut ante Cuba y después ante Venezuela.

Alexis Wilson, ahomense que también participó en el último Clásico Mundial de Beisbol, fue el receptor titular en cuatro de los seis compromisos de México en San Salvador.

El veterano Javier Arturo López (Culiacán), Jasson Abelardo Atondo (Ahome) y Francisco Arnoldo Haro (Ahome) también formaron parte del equipo mexicano.

Ganar esta histórica medalla de oro es lo que le faltaba a México: Enrique Reyes

SAN SALVADOR._ La selección nacional de beisbol alcanzó la gloria la noche de este sábado al conquistar la histórica medalla de oro en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, título que obtiene por primera vez en la historia de esta justa regional, que vivió su primera edición en 1926.

La novena nacional, conformada de 24 jugadores, alcanzó el lugar más alto del podio al haber ganado cinco de seis juegos en el torneo que se disputó en el

estadio Saturnino Bengoa en la capital salvadoreña, luego de no haber podido disputar el duelo final ante Cuba por una intensa lluvia.

“Me hubiera gustado ganar en el terreno de juego”, comentó el mánager Enrique “Che” Reyes a la Conade, pero destacó que la unión y consistencia a lo largo de los ocho días que duró la disciplina en la justa, los hace regresar a casa con la corona.

“Estamos muy contentos, fue un torneo difícil donde había grandes equipos, pero afortunadamente ganamos, tenemos una unión muy buena y esto lo que le faltaba a México, ganar una medalla de Juegos Centroamericanos y del Caribe, ya la tenemos, y ahora pensar en Juegos Panamericanos”, comentó.

Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM CENTROAMERICANOS
CARIBE
Y DEL
Un total de cinco peloteros sinaloenses se colgaron la presea dorada en San Salvador debido a su mejor rendimiento
Fotos: Cortesía Selección Mexicana de Beisbol
El lanzador guasavense Wilmer Ríos se mostró dominante en el montículo por el combinado mexicano. Festejo de la Selección Mexicana de beisbol, tras ganar el oro. El mánager Enrique Reyes se mostró orgulloso por el logro.
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
KEVIN JUÁREZ

CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

Ganan su segundo oro

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN SALVADOR._ Las ciclistas sinaloenses

Yareli Salazar y María Antonieta Gaxiola ganaron medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en la prueba de Madison.

Salazar y Gaxiola finalizaron en el Polideportivo El Polvorín con 74 puntos.

La plata fue para Colombia (42) con Elizabeth Castaño y Lina Rojas, mientras que el bronce fue para Venezuela (28) con Angie González y Verónica Abreu.

Es el segundo oro que las sinaloenses conquistan en San Salvador 2023, luego de ganar con México en persecución por equipos femenil junto a Victoria Velasco y Yareli Acevedo.

Por su parte, Luz Daniela Gaxiola vuelve a brillar con el oro, el cual obtuvo este domingo en velocidad femenil individual.

Gaxiola había sido descalificada en la prueba de Keirin, celebrada el pasado viernes.

Fue la tercera presea dorada para México en la jornada del ciclismo de pista, después del obtenido por Ricardo Peña en Ómnium varonil.

MEDIO MARATÓN

Las sinaloenses Yareli Salazar y María

Antonieta Gaxiola se llevan la prueba del Madison en el ciclismo de pista de los juegos de San Salvador 2023

CAMINATA

México domina la caminata de 20 kilómetros

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN SALVADOR._ México dominó la caminata de 20 kilómetros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 al conquistar dos medallas de oro, una varonil y la otra femenil, además de un bronce.

EL PODIO

CICLISTAS PAÍS

María A. Gaxiola/Yareli Salazar México

Elizabeth Castaño/Lina Rojas Colombia

Angie González/Verónica Abreu Venezuela

Mexicanos se apoderan de las medallas de plata y bronce

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN SALVADOR._ En el arranque del atletismo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, México ya tuvo sus primeras dos medallas, una plata en la rama femenil y un bronce en la varonil en el medio maratón.

Margarita Hernández Flores se colgó la medalla de plata al realizar los 21 kilómetros de recorrido con tiempo de 1:15:10, solo seis segundos por detrás de la ganadora, la venezolana Joselyn Brea, quien cronometró 1:15:04. En tercero se colocó la colom-

biana Angie Orjuela con 1:15:35.

Por su parte, el experimentado mexicano Juan Luis Barrios se colgó el bronce en la rama varonil tras terminar la prueba con tiempo de 1:05:13, un minuto y cinco segundos después del ganador, el guatemalteco Alberto González (1:03:50).

El deportista centroamericano le ganó el pulso al colombiano José González, que llegó 33 segundos después y se quedó con la plata.

La competencia arrancó a las 6:00 hora local y en ella los deportistas recorrieron tres veces un circuito de siete kilómetros con salida y llegada

José Luis Doctor y Noel Alí Chama hicieron el 1-3 en la rama varonil, mientras que en las damas, Alejandra Ortega se cubrió de oro.

Doctor terminó la prueba al cronometrar 1:22:35, seguido del colombiano César Herrera, quien con 1:22:37 se colgó la plata, mientras que Chama fue tercero con registro de 1:23:09.

Ortega fue la ganadora con tiempo de 1:35:43, por delante de María Peinado y Maritza Poncio, quienes, representando a Centro Caribe Sports cronometraron 1:35:59 y 1:36:25, respectivamente.

La otra mexicana en la prueba, Valeria Ortuño, llegó en la quinta posición con 1:38:47.

EL PODIO

VARONIL NOMBRE PAÍS

José L. Doctor México 1:22:35

César Herrera Colombia 1:22:37

Noel A. Chama México 1:23:09

FEMENIL

NOMBRE PAÍS

Alejandra Ortega México 1:35:43

María Peinado CCS 1:35:59

Maritza Poncio CCS 1:36:25

8D SCORE Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Yareli Salazar y María Antonieta Gaxiola presumen su medalla de oro, la segunda para ellas en San Salvador 2023.
Foto: Cortesía Conade
Foto: @COM_Mexico
Margarita Hernández llega feliz a la meta por su segundo lugar. La mexicana Alejandra Ortega llega triunfal a la meta.
Foto: @COM_Mexico
sobre el Boulevard de los Héroes frente al Hotel Intercontinental de la capital salvadoreña.
TIEMPO
TIEMPO
Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 3 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.