CULIACÁN 250623

Page 1

CULIACÁN

Exigen justicia para Perla

MAZATLÁN._

Familiares y vecinos de Perla Scarlett, la joven asesinada en un mini súper de la Colonia Reforma el 18 de junio, marcharon por las calles del puerto para exigir justicia y la pena máxima para el presunto asesino. 1B

Importación del grano

Aplican aranceles para maíz blanco

HUMBERTO QUINTERO

MÉXICO._ La medida que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 19 de junio de aplicar 50 por ciento de aranceles en la importación del maíz blanco, ya es un decreto y fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.

La publicación la informó el Gobernador Rubén Rocha Moya ayre sábado por la mañana a través de su cuenta de Twitter.

El mandatario estatal anunció a todos los productores sinaloenses el decreto enviado por López Obrador en el que se modifican diversos ordenamientos jurídicos relativos a los aranceles aplicados al maíz blanco.

”A las y los productores de maíz en Sinaloa, les informo que el presidente @lopezobrador_ ha decretado, en el Diario Oficial de la Federación, la aplicación del 50% de arancel, para la importación de maíz blanco. Agradezco la atención de nuestro Presidente al pueblo de Sinaloa, y el apoyo al campo sinaloense”, dice Rocha Moya en su cuenta en Twitter.

El pasado lunes 19 de junio, al encabezar la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que esta semana firmará un acuerdo para que las tortillerías del país sólo usen maíz blanco no transgénico, medida que estará acompañada del establecimiento de aranceles con el objetivo de evitar la importación de este grano.

Esta acción, dijo López Obrador, impulsará a los productores nacionales de maíz blanco, que actualmente son beneficiados por los Programas para el Bienestar.

“Ha crecido mucho la producción de maíz blanco en los últimos tiempos, precisamente porque se le está dando apoyo a los pequeños productores con Producción para el Bienestar, a ellos les ayuda los precios de garantía porque sus excedentes pueden venderlos a mejores precios, a ellos va dirigido el fertilizante gratuito”, subrayó.

”Estoy por firmar en esta semana para que en las tortillerías sólo se use maíz blanco y no transgénico. Esto va a ir acompa-

NEGOCIOS

SCORE

AL ESTILO MAZATLECO

Inspirado en los atractivos del puerto, Mazatlán FC presentó sus nuevos uniformes para la temporada 2023-2024 de la Liga MX. 4D

Aplicar aranceles impulsará a los productors nacionales del maíz blanco, que actualmente son beneficiados por los Programas para el Bienestar, dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el pasado 19 de junio que México aplicará 50 por ciento de aranceles en la importación del maíz blanco.

MAÍZ BLANCO

“A las y los productores de maíz en Sinaloa, les informo que el presidente @lopezobrador_ ha decretado, en el Diario Oficial de la Federación, la aplicación del 50% de arancel, para la importación de maíz blanco. Agradezco la atención de nuestro Presidente al pueblo de Sinaloa, y el apoyo al campo sinaloense”.

Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado

Generará efectos positivos, asegura economista

HUMBERTO QUINTERO

El aplicar 50 por ciento de aranceles en la importación del maíz blanco generará efectos positivos para los productores sinaloenses, así como a la economía del estado, opinó el economista Gerardo López Cervantes.

”Es una de las medidas que se esperaban hace tiempo para efecto de apoyar una mejor negociación de los precios que los industriales deben ofrecerle a los productores de maíz, aunque llega un poquito retrasada, de cualquier manera es muy positiva”, detalló López Cervantes.

”Significa la posibilidad de que los productores puedan recibir de los industriales una propuesta de precio mejor a la que se había venido recibiendo”, explicó respecto a lo que anunció el Gobernador de Sinaloa, quien informó que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.

ñado del establecimiento de aranceles para que no se importe maíz blanco y se compre a los productores nacionales el maíz blanco.

PIDEN PARA BUENAS COSECHAS

Para pedir por un buen futuro de sus cosechas, integrantes de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán se reunieron en una misa este sábado en La Lomita, con motivo del Día del Agricultor. 8A

Especialistas ven con buenos ojos la aplicación de aranceles al maíz. Foto:

Por su parte, indicó que hay que estar pendiente al comportamiento del mercado durante los próximos días para saber qué tanto impactará esta medida, pero lo ideal es que tenga un efecto positivo ya que sería beneficioso tanto para agricultores como la economía local. ”Es positivo, sí,...(Mejora de precios) Ojalá, porque no es nada más para el beneficio de los productores sino porque lo necesita la economía sinaloense, porque esa merma que pueden tener los productores se va a ver reflejado en una caída del consu-

Porque también se dice: ‘Se importa maíz blanco más barato’; sí, pero resulta que ese maíz blanco también es transgénico, y tene-

GOBIERNO Periodistas también viven del Gobierno: Rocha

HUMBERTO QUINTERO

ANGOSTURA._ El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, arremetió de nuevo contra medios de comunicación durante un evento de entrega de tarjetas del programa Bienpesca en La Reforma, Angostura, y dijo que la prensa solo busca hablar mal del Gobierno.

”Hoy vine aquí (La Reforma), ni uno me preguntó que si a qué venía, nadie me preguntó que si qué rollo con los motores (apoyos), nadie me dijo nada que si qué con el Bienpesca, nada, porque eso no les importa a ellos, a ellos les importa hablar mal del Gobierno”, señaló Rocha Moya.

Esto lo dijo posterior a insinuar que los periodistas son oportunistas y buscan el mínimo error para criticar la administración.

mo en el mercado interno de Sinaloa”, expuso. Referente a esto, mencionó que durante las siguientes semanas podría notarse la mejora en los precios respecto a los que se comercializan en estos momentos. Asimismo, puntualizó que las expectativas de mejora en los precios depende cómo se cotice en la Bolsa de Chicago. No obstante, indicó que de mantenerse esta medida para el próximo ciclo agrícola, podría tener un mejor impacto hacia las pretensiones de agricultores.

mos las pruebas.

Amenazan lluvias al 20% del maíz: AARC Negocios 8A

SCORE

A DARLE VUELTA A LA PÁGINA

La Selección Mexicana de futbol debuta hoy ante Honduras en la Copa Oro 2023. 3D

“Eso nos representa, atender con justicia a la gente que más lo necesita ¿lo saben los periodistas? Sí, por aquí los estoy viendo, lo saben, pero de eso no dicen nada, van a buscar a ver qué bodega no recibió (maíz) para ponerle ahí en el periódico ‘no están recibiendo en las bodegas’’..., “me vale, me vale lo que pongan”, sostuvo.

A su vez, afirmó que, afortunadamente, los medios de comunicación ya no son tan influyentes debido a la facilidad de cualquier usuario para compartir contenido en redes sociales, el cual puede viralizarse fácilmente.

“Por fortuna, ya no son tan influyentes los medios, ahora cualquier ciudadano agarra su teléfono y lo mete a las redes, y si vale la pena, uuuta, lo hace más que cualquier periodista... tampoco... y disculpen, ahora amanecí con el pie izquierdo de frente a los periodistas”, sentenció el Gobernador.

“Porque a donde voy, yo les doy entrevista, yo debería dar una cada semana y se las doy, a donde voy, vengo aquí, ni uno me preguntó que si a qué venía, nadie me preguntó que si qué rollo con los motores, nadie me dijo nada que si qué con el Bienpesca, nada, porque eso no les importa a ellos, a ellos les importa hablar mal del Gobierno, de nosotros, de nosotros viven también, que tengan en cuenta eso, me interesa sobremanera delante de este bonito mundo de gente que yo digo que me defienden, ojalá y no me dejen abajo”.

DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18409 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Video de Presidencia
Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva El Gobernador Rubén Rocha Moya arremete contra los periodistas. Foto: Captura de video
Noroeste

MÉXICO (Animal Político)._ El PAN, PRI y PRD aprobaron este sábado, por separado con sus consejos y direcciones nacionales, el método para elegir a quien será el candidato opositor en la elección presidencial de 2024.

Dicho método y detalles serán dados a conocer el próximo lunes, indicaron los institutos políticos.

Así, los tres partidos políticos se reunieron este sábado con sus consejos políticos nacionales para votar al interior los acuerdos y lineamientos sobre el método de selección de candidato.

El PAN aprueba consultas y comisión Por tanto, el Consejo Nacional del PAN aprobó la modificación de un acuerdo previo sobre la selección interna de su candidato presidencial.

“Se modifica el acuerdo establecido para la determinación del método ordinario para la selección de la candidatura a la Presidencia de la República”, explicó el PAN en un comunicado tras la votación.

Entonces, el acuerdo aprobado por el PAN este sábado establece que la selección de la candidatura presidencial sea por un método de selección que use factores de medición que aporten elementos para concluir que el perfil representa las mejores posibilidades de ganar la elección de 2024.

“Se faculta la asignación de los recursos mínimos indispensables para su desarrollo”, agregó.

¿Qué pide el PAN para ser candidato a la Presidencia?

Mientras tanto, el PAN dijo que el candidato seleccionado por el método aprobado este sábado deberá cumplir con varias cualidad como:

“Contar con solvencia moral y buena fama pública, así como capacidad de gobernar bien, generar condiciones para la existencia de gobiernos de coalición, compromiso con el fortalecimiento democrático, el federalismo y la separación de poderes, colocando a la ciudadanía como la primera beneficiada”, enumeró.

También, el Consejo Nacional del PAN aprobó la conformación de una Comisión Redactora de la Plataforma Electoral 2024, presidida por Julio Castillo López.

Estará conformada por Cecilia Patrón, Cecilia Romero, Josefina Vázquez Mota, Kathia Bolio, Kenia López Rabadán, Laura Esquivel, Margarita

PAN, PRI y PRD

Aprueban método para elegir a su abanderado

PRD aprueba ‘componentes fundamentales

MÉXICO (Animal Político)._ La Dirección Nacional Ejecutiva del PRD obtuvo el aval para continuar los trabajos con los partidos de la coalición opositora sobre el método de selección del abanderado opositor.

“Pero ya con los componentes fundamentales que serán anunciados el próximo lunes”, indicó el presidente nacional del partido, Jesús Zambrano Grijalva, citado en un comunicado.

Además, el PRD aprobó la

Martínez Fisher. Mariana Gómez del Campo, Marissa Ortiz, María González Azcárraga, Teresa Gómez Mont, Teresita Herrera Maldonado, Verónica Sobrado. También, Antonio Rangel, Éctor Jaime, Fernando Canales, Fernando Rodríguez Doval,

creación de un Consejo Consultivo Permanente de Política Estratégica. Dicho Consejo tendrá la tarea de construir una agenda política y plataforma electoral rumbo a las elecciones del 2024 en el que se integrará a la sociedad civil.

El Consejo Consultivo Permanente de Política Estratégica del PRD estará integrado por Jesús Zambrano Grijalva en su calidad de presidente y Adriana Díaz Contreras en su

Gustavo Madero, Jordy Herrera, Jorge Lara, José Luis Luege, Juan Carlos Romero Hicks, Luis Felipe Bravo Mena, Manuel Clouthier Carrillo y Paulo Martínez. El PAN destacó que las aprobaciones se alcanzaron con mayoría calificada.

POR DESPEDIDA EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

Descarta INE medidas contra Sheinbaum

MÉXICO (Animal Político)._ La Comisión de Quejas y Denuncias del INE negó dictar medidas cautelares contra Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de Ciudad de México, por su acto de despedida en el Monumento a la Revolución de la semana pasada.

Un ciudadano presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra Sheinbaum, por considerar que su acto llamado “Encuentro Ciudadano” hecho un día antes de renunciar a su cargo es un acto adelantado de campaña y precampaña, explicó el INE en un comunicado.

Además, la queja consideró que Sheinbaum cometió con ese acto un uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y vulneración a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda.

Sin embargo, la Comisión de Quejas del INE rechazó las quejas contra Sheinbaum.

Así, el órgano colegiado del INE argumentó que era improcedente la tutela preventiva en este caso en su calidad de jefa de Gobierno para que evite seguir realizando actos similares.

Y es que el INE consideró que son actos irreparables pues el acto fue el 15 de junio pasado y a la fecha Sheinbaum dejó su cargo público. La queja también solicitó eliminar de las cuentas de Sheinbaum y de la jefatura de Gobierno toda la informa-

El INE concluyó como improcedente pues se trató de un ejercicio de información amparado en la libertad de expresión y de información.

ción relacionada con su acto del Monumento a la Revolución.

“Se concluyó como improcedente pues, bajo la apariencia del buen derecho, se trató de un ejercicio de información amparado en la libertad de expresión y de información”, sostuvo la Comisión de Quejas del INE.

Sheinbaum se despide del cargo con mitin en Monumento a la Revolución La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se despidió del cargo el jueves 15 de junio, en

Foto: Especial

un mensaje en el que prometió pelear por la Presidencia de la República y no dar “ni un paso atrás” en el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, que él y sus seguidores definen como “cuarta transformación”. Durante un acto público masivo en el Monumento a la Revolución, Sheinbaum dio un discurso en el que destacó lo que considera logros de su administración —en rubros como vivienda, transporte, seguridad y el manejo de la pandemia de Covid19— e insistió en su intención de dar continuidad a lo que ha hecho López Obrador.

calidad de Secretaria

General; Edna Gisel Díaz

Acevedo, Emma Toledo Vila, Héctor Miguel Bautista López. Jesús Evodio Velázquez

Aguirre, Juan Bernardo

Corona Martínez, Karen

Quiroga Anguiano, Omar Ortega Álvarez, Verónica

Juárez Piña, Víctor Hugo

Lobo Román, así como los representantes de las asociaciones de la sociedad civil con las que se han suscritos convenios de colaboración.

PRI aprueba mecanismos de consulta El Consejo Político Nacional del PRI también celebró una reunión en la que destacó la aprobación de mecanismos de consulta para elegir al abanderado opositor.

El PRD aprueba lineamientos ’ rumbo a selección de candidato para 2024.

“Aprobó de manera unánime... los mecanismos de consulta para participar en la construcción de un Frente Amplio Opositor”, indicó el tricolor en redes sociales. Además, aprobaron la creación del Consejo Técnico Consultivo del PRI.

TIENE DOS MESES MÁS Debe Fiscalía CDMX ampliar investigación de atentado a Ciro

MÉXICO (Animal Político)._ La Fiscalía de Ciudad de México obtuvo dos meses más para fortalecer su investigación sobre el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, informó la dependencia de Ernestina Godoy.

Así, la Fiscalía indicó que estos dos meses extra de investigación complementaria le permitirán fortalecer su indagatoria. Apenas el martes pasado, el mismo Ciro Gómez Leyva informó que un juez había negado a la Fiscalía ampliar la investigación y le habían fijado un plazo de 15 días para presentar su acusación contra los imputados.

Ahora, tras lograr la ampliación del plazo, la Fiscalía indicó que le presentar ante el juez un caso sólido que permita obtener sentencias ejemplares.

Hasta el momento, hay 13 personas detenidas presuntamente relacionadas con el ataque contra el periodista. Además, el periodista mexicano Gómez Leyva dijo que aún están lejos de tener una idea sobre quién es el autor intelectual de su ataque con arma de fuego la noche del 16 de diciembre a bordo de su camioneta y cerca de su domicilio particular.

Cómo fue el el atentado contra Ciro Gómez Leyva En diciembre pasado, el periodista Ciro Gómez Leyva fue atacado cuando viajaba en su vehículo rumbo a su casa, tras salir de las oficinas de

Ciro Gómez Leyva informó que un juez había negado a la Fiscalía ampliar la investigación y le habían fijado un plazo de 15 días para presentar su acusación contra los imputados.

Grupo Imagen. De acuerdo con la investigación, los presuntos agresores del periodista lo siguieron durante al menos cinco días previo al ataque directo que realizaron en su contra. Uno de los autores materiales del atentado es conocido como “El Patrón” y que posiblemente esté vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación.

El titular de la SSC de la CDMX dijo que se llegó a esta conclusión porque los detenidos declararon que siguieron órdenes de este sujeto.

“Hay personas identificadas no sólo él, sino de los que otros detenidos han hecho referencia; Él es una de las personas identificadas y vamos a analizar todo lo que los detenidos han mencionado y han declarado”, explicó el secretario.

2A Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El PRI sostuvo una reunión donde aprobó los mecanismos de consulta para elegir al abanderado opositor para las elecciones presidenciales de 2024.
Foto: @PRI_Nacional @PRDMexico
Foto: Especial

NACIONAL DE SALUD Y

Prediabéticos, diabéticos o hipertensos: Encuesta

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Un 47.8 por ciento de la población en México tiene hipertensión, además de que de las personas que fueron diagnosticadas y son tratadas por dicha condición, casi 68 por ciento no están controladas, según advirtió la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública, de la Secretaría de Salud federal. El mismo ejercicio estadístico, cuyos resultados fueron dados a conocer el 22 de junio, indicó que el 18.3 por ciento de la población mexicana tiene diabetes, pero además, un 22.1 por ciento tiene prediabetes, por lo que, en total, cerca del 40 por ciento tiene algún grado de alteración en cuanto al metabolismo de la glucosa.

Según la encuesta, el 37.3 por ciento de los niños mexicanos tiene sobrepeso u obesidad, mientras que el 41.1 por ciento de los adolescentes padecen dichas enfermedades. Asimismo,

tres de cada cuatro personas presentaba sobrepeso y obesidad, entre la población adulta de 20 años de edad y más.

En niños de 5 a 11 años, el 37.3 por ciento padecen obesidad. Mientras que entre adolescentes de 12 a 19 años, 4 de cada 10 son obesos. Además, el porcentaje de la población infantil menor de 5 años de edad con bajo peso pasó de 3.7 a 4.1 por ciento. Y en ese mismo universo poblacional, la baja talla pasó de 12.6 a 12.8 por ciento del total.

Por otra parte, el porcentaje de la población en México que prefirió atenderse males de salud en servicios privados y no en públicos, pasó de 43 a 49 por ciento durante lo que va del Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

En 2018, al finalizar el sexenio de Enrique Peña Nieto, el porcentaje de población que se atendía en servicios privados (consultorios, hospitales y farmacias) era de 43.4 por ciento. Para

De acuerdo a encuesta de salud, el 18.3 por ciento de la población en México padece de diabetes, así como un 22.1 por ciento tiene prediabetes.

el cierre de 2022, ya en el Gobierno de López Obrador, creció para ubicarse en 48.8 por ciento. El 17.7 por ciento de la población mexicana se atiende en consultorios de farmacias privadas, casi la misma proporción de los que se atienden en clínicas de Salud federal, que es un 20 por ciento. Mientras que los que se curan en farmacias privadas son cuatro veces más que los que se atienden en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Asimismo, la consulta en casa, con médico particular, fue de 22 por ciento.

Del 51.2 por ciento que se atendió en el sector público durante el 2022, 25.2 por ciento correspondió al Instituto Mexicano del Seguro Social; 20.5 a unidades de la Secretaría de Salud federal y 4.5 al ISSSTE. Aunado a lo anterior, solo 51.2 por ciento de la población mexicana cuenta con seguridad social y 0.5 por ciento con aseguramiento privado. Además, a nivel nacional, el 26.6 por ciento de la población infantil de dos años de edad, contaba en 2022 con esquema completo de vacunación, una caída de 4.5 puntos porcentuales respecto de 2021.

Aspectos de la búsqueda que el Colectivo Luciérnaga realizó en las inmediaciones de Tlapa.

EN TLAPA, GUERRERO

Localizan restos óseos en jornada de búsqueda

TLAPA DE COMONFORT, Gro._ El Colectivo de búsqueda de personas Luciérnaga, de Tlapa de Comonfort, Montaña de Guerrero, inició ayer su octava jornada de búsqueda en las periferias de la cabecera municipal para localizar restos humanos de posibles personas desaparecidas.

En la búsqueda hallaron un resto de lo que podría ser la costilla de una persona, por lo que dieron aviso a la Fiscalía General del Estado para que realice las diligencias correspondientes.

«Desde la mañana que se encontró este hallazgo la Guardia Nacional notificó a la FGE para que se pueda hacer el levantamiento correspondiente y la Fiscalía regional ya dio parte a las oficinas centrales, y ahorita estamos en espera de la llegada de la Fiscalía Especial de Búsqueda de Personas», mencionó Isidoro Vicario Aguilar, integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, quien da acompañamiento al Colectivo Luciérnaga.

La jornada comenzó el jueves y el viernes por la mañana dieron con el primer hallazgo, en una zona que familiares identificaron como una posible fosa clandestina.

El jueves, el Colectivo Luciérnaga recorrió y buscó en seis puntos sin algún resultado, y este viernes, en el cuarto punto de búsqueda fue que hallaron la osamenta.

El hallazgo fue en la periferia de Tlapa, en la salida sur de la ciudad, lugar donde hace dos años hallaron cuatro restos humanos, dos de personas adultas y otras dos de menores.

«Este punto es conocido porque llevan a enterrar personas, de acuerdo con lo que investigó el colectivo», dijo Vicario Aguilar.

Lo que sigue es que estos restos sean identificados y para eso tienen que enviar a Chilpancingo un examen de identificación para cotejar con los ADN de base de datos de integrantes del colectivo.

Para Vicario Aguilar está es la parte más difícil, por que en estas ochos jornadas de búsqueda que realizó el colectivo en los últimos años, hallaron ocho restos que no han identificado.

El Colectivo Luciérnaga lo integran 35 familias de personas desaparecidas y se formó después de la desaparición y asesinato de Arnulfo Cerón Soriano, activista del Movimiento Popular Guerrerense. A las siete de la noche, después de ocho horas del reporte del hallazgo, llegó la FGE para realizar las diligencias correspondientes.

Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Gobierno de México ENCUESTA
NUTRICIÓN
Foto: Tlachinollan AMAPOLA PERIODISMO

Domingo 25 de junio de 2023.

ELEMENTA DDHH

Desde el año 2013 se ha impulsado la campaña global #ApoyeNoCastigue en contra del miedo y la persecución de las personas usuarias de drogas. Esta es una respuesta que proviene de la sociedad civil y a la que desde Elementa nos sumamos. Coincidimos con que la política de drogas prohibicionista diseñada en las esferas de poder mundial más lejanas a las personas solo ha generado dolor y exclusión, así como un círculo vicioso de violencias. Imaginemos la siguiente situación: un grupo de amigxs están en una banqueta bromeando y pasando un buen rato. Hay confianza y compañerismo, por lo que uno de ellos saca un porrito para compartirlo con lxs demás. Hasta este punto no hay riesgo de nada, no hay daños a terceras personas, ni hay afectación en el orden público. ¿Por qué lo habría de haber? Pero de un momento a otro, aparecen policías que al verles se acercan y comienzan

todo menos un diálogo constructivo, en el que amenazan y amedrentan al grupo de amigxs. Bien lo sabemos, dicho encuentro puede terminar en una extorsión en la que les quiten sus pertenencias, o bien, en una detención que podría llevarles a prisión. Aquí es donde nos preguntamos: ¿por qué no pensar en una alternativa a estos caminos sólo derivan en violencia física, verbal e institucional? ¿Por qué no imaginar marcos normativos basados en las libertades, el respeto y el diálogo para resolver situaciones conflictivas? Ese es el propósito de la campaña #ApoyeNoCastigue. El Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora cada 26 de junio por iniciativa de las Naciones Unidas, plantea ciertos conflictos al abordar el tema desde una perspectiva bélica. Una lucha entendida por los gobiernos como aquella que solo tendrá fin cuando se erradiquen todas las sustancias psicoacti-

vas del planeta. No sucederá jamás. Las drogas siempre han existido y seguirán conviviendo con las personas por siempre. La política de prohibición y persecución lo único que ha provocado es la existencia de mercados ilícitos que se mueven mediante redes de criminalidad y violencias.

Lo que desde el poder de organismos internacionales y nacionales han llamado como “guerra contra el narcotráfico” ha sido una guerra contra las personas. Podrán quemar las toneladas de marihuana que quieran, incautar miles de paquetes de cocaína o arrasar con hectáreas de sembradíos de amapola y con ello salir en las noticias a decir que están trabajando por la seguridad y obteniendo resultados. Pero serán esfuerzos fallidos. Las comunidades marginadas y empobrecidas, víctimas de la falta de oportunidades y la violencia desenfrenada, han sido atrapadas en el fuego cru-

zado de esta mal llamada guerra contra las drogas. Otros campos serán sembrados y otros laboratorios serán construidos en la clandestinidad. Mientras tanto, a las personas empobrecidas, desplazadas, encarceladas, desaparecidas y asesinadas ya no se les podrá recuperar lo perdido. Y cada día que no exista un mercado regulado seguirá aumentando el número de personas a quienes se les violentan sus derechos humanos. Desde Elementa decidimos hacerle frente al miedo y señalar las políticas de terror, decirle no a la represión, las sanciones y la prisión. Protestamos y también proponemos para la transformación de la política de drogas. En lugar de criminalizar y castigar a las y los usuarios de drogas, nos sumamos a las propuestas de implementar políticas basadas en la reducción de riesgos y daños, en la atención integral de la salud y la incorporación de un enfoque de derechos humanos. En lugar de desplegar soldados en las calles, se debe invertir en programas de prevención, educación y desarrollo social. Es hora de abordar las causas estructurales que llevan a la vulnerabilidad y la participación en el tráfico de drogas. Esto implica invertir en educación de calidad, creación de empleo, fortalecimiento de la comunidad y

atención integral a las adicciones. Y también pasa por diseñar mercados regulados de drogas. La protección de la población más vulnerable debe ser el eje central de cualquier política de drogas. Es imperativo que apostemos por un cambio hacia enfoques basados en la salud pública, donde las personas puedan acceder a tratamientos, reducción de daños y apoyo social sin temor a la persecución y la estigmatización. Justamente, al cambiar el enfoque de la política de drogas hacia la salud pública, se podría reducir el estigma asociado con el consumo de drogas y brindar un marco legal que proteja y promueva los derechos humanos de las personas. La campaña “Apoye no castigue” nos brinda la oportunidad de reiterar que la política de drogas punitivista ha sido un fracaso rotundo. Debemos dejar de criminalizar y estigmatizar a las personas y enfocarnos en su bienestar y en abordar las raíces de los consumos que se han catalogado como problemáticos. Solo así podremos avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y compasiva.

* El autor Isaías Pablo Tolentino (@ispabt) es internacionalista por la UNAM e investigador de política de drogas en @ElementaDDHH.

PUERTO VIEJO Visita al Presidente

GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com

Marcelo...

Desde su concepción, el Poder Judicial de la Federación, ha sido planteado como el contrapeso entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, cuidando que las decisiones de ambos se enmarquen en los dictados constitucionales, y en su caso, a petición de parte, revisar y dictaminar que esto se cumpla y, en consecuencia, aprobar o rechazar las iniciativas planteadas por dichos poderes. Así está asentado en la Constitución que juraron cumplir y hacer cumplir los representantes populares y los funcionarios al servicio del Estado, sin embargo, a la hora de que la Suprema Corte les dicta un rechazo reniegan de ello, alegando arbitrariedad, invasión de ámbitos jurisdiccionales y protección de intereses facciosos de los integrantes del supremo tribunal de la nación. En esa sintonía anda el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha reaccionado de manera energúmena ante la decisión de la Corte que ha parado en seco y de forma definitiva su proyecto de reforma electoral, furia que, en todo caso, debería dirigir en contra de sus asesores jurídicos y de la bancada legislativa por el mal trabajo realizado. Por supuesto, una vez más, ha expresado su intención de

lograr que los integrantes del supremo tribunal sean electos por la vía del voto popular y ya no por propuesta del Presidente de la República ante el Senado. Para conseguir su objetivo, el partido del Presidente, tiene que cuajar un triunfo de carro completo en el proceso electoral del 2024, lo cual, no está tan fácil. Por lo pronto, está ya en pleno curso la pasarela de los que aspiran y suspiran por convertirse en el candidato a la Presidencia de la República portando la bandera morenista. Y la primera “corcholata” (“cacharola” para los mazatlecos) de Morena, ya marcó presencia en el municipio mazatleco y en el sur de nuestra entidad. Me refiero al hijo de don Marcelo Ebrard Maure y doña Marcela Casaubón Lefaure, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, uno de los aspirantes fuertes a llevarse la candidatura del partido guinda para competir, el próximo año, por la presidencia de México. Los ancestros de Marcelo, tanto por la línea paterna como por la materna, eran de origen francés, destacando que Jean Baptiste Ebrard, fundador de la cadena comercial Liverpool fue su tío abuelo. Marcelo lleva en su haber tres matrimonios y su cónyuge actual es la diplomática

EL OCTAVO DÍA

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ

domicilioconocido@icloud.com

hondureña Rosalinda Bueso, con la cual, ha procreado dos hijos, mismos que complementan una quinteta con los tres que trajo al mundo cuando estuvo casado con su primera esposa, Francesca Ramos Morgan. El ahora ex Secretario de Relaciones Exteriores, domina, además del español, el inglés y el francés; obtuvo la licenciatura de Relaciones Internacionales por el Colegio de México y una especialidad en Administración Pública, en la Escuela Nacional de Administración de París, Francia, evidencias que nos muestran a un hombre académicamente preparado.

A su bagaje académico, Ebrard Casaubón, agrega una larga carrera en la administración pública, tanto en el ámbito Ejecutivo como en el Legislativo. Es decir, que el que fuera marido de Francesca Ramos Morgan y Mariagna Prats, reúne los elementos necesarios para ser un buen candidato por Morena, o por cualquier otro instituto electoral, para la presidencial del próximo año. Sin embargo, para los “morenistas” radicales, no es la opción para que gane la encuesta, a pesar de que dentro de la historia de vida del ahora ex canciller se destaca que, en distintas ocasiones, ha colaborado con Andrés Manuel López Obrador, guardándole probada fidelidad; de hecho, en el año 2000 declinó en favor del hoy Presidente de la República, en la contienda por la jefatura del Distrito Federal. Marcelo tiene los argumentos necesarios para ser considerado como una muy

La implosión de una sociedad: del Nautilus al Titanic

Vaya tiempos! Ahora los hombres que quieren ascender al espacio, descender al mar profundo y explorar las regiones remotas son los multimillonarios.

Ya no existen los científicos aventureros y románticos de la bella época como Peary, Edmund Hillary, Darwin o el capitán Francis Burton, descubridor de las fuentes del Nilo y traductor de Las Mil y Una Noches

A esta anomalía, agreguemos el cinismo de esta tambaleante sociedad que le dejaremos a nuestros hijos al juzgarlos con oprobio. Desde las viejas telenovelas mexicanas, tan elementales y caricaturizadas, no veía a tanta gente tan feliz por saber de esas desgracias que solo les pasan a los ricos. O quizá esas opiniones no las veíamos porque antes

no existían las todopoderosas redes sociales. Veamos a Harmesh Harding, uno de los millonarios fallecidos. Fue al espacio, al Polo Sur, exploró la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo del mundo y estableció un Récord Guinness. Nada que ver con los personajes que mencioné o los que aparecen en las novelas de Julio Verne, cuyas novelas inspiraron a muchos a viajar y explorar. Con su aire Art Nouveau -los expertos en cultura francesa dirían Segundo Imperio- Verne aún nos subyuga con su rancia voz de ático, antigüedades y escenografía de espacios abiertos ante los horizontes desconocidos. Justamente, se acaban de cumplir los primeros 150 años de un clásico: Veinte mil leguas de viaje submarino

Esta novela de ficción científica se dio a conocer en la Magasin d’Éducation et de Récréation («Revista de ilustración y Creatividad») desde el 20 de marzo de 1869 hasta el 20 de junio de 1870. Era una publicación pensada para enseñar y divertir a toda la familia de forma quincenal y uno de sus principales sellos fue la serie de los Viajes Extraordinarios de Verne No solo fue Verne el National Geographic de su época (la revista y el canal televisivo) sino el vehículo ideal para que el ansia de aventura tuviese un referente literario y, también, surgiera una fuente de inspiración alternativa para la ciencia entre el público común. Julio Verne, un hombre muy aterrizado y sabía llevar el mismo paso que sus lectores, legua por legua.

buena opción electoral para Morena; de no resultar electo, ya veremos si se disciplina o busca otros caminos, consi-

Para empezar, ¿qué es una legua? ¿Por qué ningún traductor deseoso de dejar su huella en un clásico ha actualizado para las distraídas generaciones dicho término arcaico?

Cuando don Julio Verne acuñó este título literario, el sistema métrico decimal estaba ya en uso desde el 13 Brumario del año 1800 y, aunque a Napoleón Bonaparte no le agradaba, no se animó a removerlo, según cuenta en sus memorias en Santa Helena El lector de a pie, a quien se dirigía Verne y que fue su principal objetivo y comprador, debía entender a la perfección la idea de dimensiones y tiempo que le vendía el autor. Con todo y sus variantes en diversos países y comarcas, una legua es la distancia que se recorre aproximadamente a pie o a caballo durante una hora...

Ahora, imaginemos todo ese tiempo y distancia bajo el mar, con la óptica y lógica de los viajes en globo. Maravilla para el asombro.

Decirle a alguien que un pueblo estaba a una distancia de tres o cinco leguas permitía a un viajero vislumbrar cuánto tiempo invertiría y así calcular la luz solar, energía o alimentos que le quedaban.

derando que sus 64 años de vida representan todo un hándicap para una próxima ocasión. ¡Buenos días!

También volvía posible la operación contraria: al llegar a un sitio podría saberse la cantidad de horas de viaje en un tiempo que los relojes eran un lujo.

De esa forma Pancho Villa supo en 1919 el tiempo y la distancia que cabalgó -con una bala que atravesó su vientre- la yegua que le salvó su vida: la “Siete Leguas”, que antes se llamaba “La Muñeca”.

Sí: Julio Verne escribía para la gente común deseoso de llevarles el asombro por la geografía y la ciencia. Jamás imaginó que, 150 años y un poco más después de ese libro, un submarino protagonizaría una tragedia frente a otra tragedia como el Titanic para irrisión de una sociedad menos comprensiva que sus primeros lectores.

Pero tengamos esperanza. Desde hace más de 150 años, somos muchas más las generaciones que navegamos con la música del órgano del Nautilus para siempre, unida a los ecos de la aventura de lo desconocido, y deseamos que esas desgracias no se multipliquen.

Aunque siempre habrá un Oceangate, el Watergate de la ciencia al servicio del turismo y la inconsciencia.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
No es una guerra contra las drogas, es una guerra contra las personas
@ElementaDDHH Animal Politico / @Pajaropolitico
PINGO
¡
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Lo que ignoramos los chilangos

OCEANA

@oceanamexico

Ser chilango conlleva vivir a un ritmo de vida acelerado. Después de todo, vivimos en una de las diez ciudades más grandes del mundo. Rodeados por edificios, autos, y calles que parecen autopistas, es fácil olvidar que vivimos en uno de los países más biodiversos del mundo; pero en realidad, ¿qué significa esto? Y ¿por qué debe importarnos?

A manera simple, podemos definir la biodiversidad como el número total de especies que habitan en un lugar determinado, en este caso en México. Nuestro país ocupa un lugar en la lista de países más biodiversos, ya que a la fecha se han

identificado cientos de miles de especies diferentes en nuestro territorio terrestre y marino, algunas son endémicas. Esto significa que no se encuentran en ningún otro lado del mundo; haciendo de México un país verdaderamente rico tanto fuera como dentro del agua.

Recientemente tuve la oportunidad de visitar el Parque Nacional Revillagigedo y ver con claridad lo que ignoramos las y los chilangos. Revillagigedo es un Área Natural protegida conformada por las islas San Benedicto, Socorro, Clarión y Roca Partida. Es su enorme biodiversidad la que llevó a estas islas, y

sus aguas circundantes, a ser nombradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Al llegar a San Benedicto sorprende la belleza de las laderas del volcán que contrastan con el azul intenso del Océano Pacífico. El deleite no termina ahí. Al sumergirte en el agua quedas absorto frente a las maravillas y el encanto natural de nuestro país.

Bajo la superficie, encuentras mantarrayas de 9 metros de ancho, que más que nadar, pareciera que bailan al ritmo de las olas. Cardúmenes con más de cien tiburones martillo nadando en perfecta sincronía en las profundidades y grupos de delfines que se acercan con

ávida curiosidad a investigar al grupo de humanos que se sumergió en su hábitat. Todo esto y más en una sola inmersión. Al salir del agua, pensarías que ya nada puede sorprenderte más, pero uno es humano y se equivoca. Roca Partida es, como su nombre lo indica, una roca partida en medio del océano. Libre de toda vegetación y completamente colonizada por pájaros bobos y alguna que otra fragata, pero debajo del agua, se observan escuelas de atunes que pasan frente a tus ojos como vagones de un imparable tren. La cantidad, tamaño y diversidad de peces muestran la majestuosidad de esta Área Natural Protegida y te hacen comprender lo especial de este lugar. Revillagigedo es sin duda un paraíso. Sin embargo, debido a que se encuentra a unos 450 kilómetros mar adentro de la costa más cercana, es fácil que

como chilangos nos olvidemos de lo mucho que podemos hacer para ayudar a cuidar la biodiversidad y belleza natural de nuestro país que enfrentan amenazas como la contaminación plástica.

Las y los chilangos podemos, y debemos hacer uso de nuestro poder colectivo para exigir a las autoridades que se creen nuevas y mejores regulaciones para proteger nuestros océanos para que lugares como Revillagigedo sigan existiendo. En Oceana, trabajamos para crear e impulsar políticas públicas que protegen nuestros mares y a las comunidades que dependen de ellos para su sustento. Tú puedes sumarte a Oceana y ser parte del cambio, da click aquí y firma la petición.

* El autor Nick Leopold (@nick_sordo) es campañista de Océanos sin Plásticos en Oceana (@OceanaMexico).

CMDPDH @CMDPDH Animal Politico / @Pajaropolitico

En ocasiones, las instituciones de seguridad pública y autoridades del Sistema de Justicia en México detienen arbitrariamente a personas, obligándolas a través de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, a realizar lo que se le conoce como “procedimiento abreviado”, el cual consiste en que “el imputado dé por terminado anticipadamente un proceso penal, a través del reconocimiento voluntario de los cargos, de las pruebas que lo señalan y de su participación en el delito”. (1) Las detenciones arbitrarias e ilegales son violaciones graves a derechos humanos que se manifiestan cuando una persona es aprehendida sin motivo justificado o las autoridades no cumplen con el procedimiento legal. Al detener a una persona arbitrariamente, se violan sus derechos a la libertad, a la seguridad personal y a la presunción de inocencia; sin embargo, esto es solo el inicio de una tormenta. La detención arbitraria y las subsecuentes violaciones a derechos humanos que comúnmente la acompañan, como la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, son parte de una cadena en la que la persona detenida sufre constantes transgresiones a su integridad, recibiendo amenazas, penas o maltrato físico y mental, con la finalidad de destruir la personalidad de las víctimas y obte-

ner confesiones autoinculpatorias para atribuirles delitos que no cometieron y así, fabricar culpables y demostrar que están “combatiendo la delincuencia”. De acuerdo con la organización internacional Human Rights Watch, a través de su análisis de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2021 (ENPOL), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “casi la mitad de las personas señalaron que, tras ser detenidas, policías o soldados les habían sometido a abusos físicos, y entre quienes habían confesado algún delito, el 38 por ciento manifestó haberlo hecho sólo porque las autoridades los habían golpeado o amenazado”. (2).

Los datos mencionados nos demuestran la falta de cumplimiento de la ley, la simulación generalizada de la seguridad y la comisión de graves violaciones a derechos humanos por parte de las autoridades encargadas de administrar la justicia. Es impresionante cómo en pleno Siglo 21 se sigue ejerciendo violencia física, psicológica y sexual al momento de la detención de una persona, sin informarle sus derechos y el motivo por el cual es detenida. Por consiguiente, son alarmantes las estadísticas que arroja la ENPOL 2021 referentes a las detenciones arbitrarias y a los abusos que ejercen las autoridades sobre las per-

sonas detenidas, dentro de los cuales se encuentra la manipulación a través de la tortura, con el fin de auto inculparse “voluntariamente” ante las autoridades, para dar por terminado anticipadamente el proceso penal (procedimiento abreviado) y así, convertirlos en culpables. Lo anterior da como resultado dos situaciones: a) la privación de la libertad de personas inocentes, violentando sus derechos humanos desde el momento de la detención, situándolas en una posición de extrema vulnerabilidad ante las mismas autoridades, y b) la presunción de supuestos resultados por medio de comunicados de prensa, informando que están “combatiendo la delincuencia”, “previniendo el delito” y teniendo “éxito” como administradores de justicia. Sin embargo, lo que realmente hay detrás de estos comunicados es la reproducción de una narrativa que se encarga de criminalizar y estigmatizar a diferentes poblaciones, dando cuenta de que las autoridades mantienen la ideología de que las políticas punitivistas o centradas en el castigo y la violencia son la llave maestra para erradicar la delincuencia. Forzar a las personas para que lleven a cabo el procedimiento abreviado mediante la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes es una violación del

artículo 50 de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, el cual hace referencia a la exclusión de la pruebas, “que se declaran nulas y carecen de valor probatorio cuando son obtenidas a través de actos de tortura y de cualquier otra violación a derechos humanos o fundamentales”. (3) Así como esta ley, existen diversos ordenamientos e instrumentos jurídicos que regulan estos actos e incluso se reforman constantemente para procurar mejorar el sistema que se tiene, sin embargo parece insuficiente. Recordemos que, a la fecha, las autoridades han incumplido con obligaciones derivadas de la ley como el Programa Nacional contra la Tortura, el cual se encuentra pendiente desde hace cinco años.

Lamentablemente, la situación de derechos humanos en México va empeorando cada vez más, ya que se continúa con una estrategia militarizada en donde siguen implementando políticas de control basadas en el despliegue de elementos castrenses para prevenir y combatir la delincuencia. La fabricación de culpables es sinónimo de una fallida estrategia de seguridad y de administración de justicia; es resultado de la arbitrariedad hacia las personas, quienes suelen ser estigmatizadas y criminalizadas, lo que las convierte en presas fáciles para amenazarlas, manipularlas y presentarlas como supuestos delincuentes. Es innegable que las fuerzas de seguridad, principalmente las militares, se han visto involucradas en distintos hechos que revelan una política que se ve cobijada por la impunidad, lo que facilita la comisión de

hacían más rápidamente que las células madre mesenquimales aisladas de otras partes del cuerpo, como la médula ósea (DOI: 10.1186/1479-5876-5-57).

ALBERTO KOUSUKE

alberto.kousuke@uas.edu.mx

La investigación en el campo de las células madre ha generado descubrimientos asombrosos y tiene el potencial de tratar e incluso curar enfermedades mortales como la diabetes y el Alzheimer. Sin embargo, es innegable que la procedencia de estas células madre es un tema controvertido. Gran parte de las células madre que se utilizan provienen de embriones, lo cual ha generado un acalorado debate ético, además de que su suministro es limitado. Ante esta situación, surge la interrogante: ¿qué sucedería si existiera una fuente más abundante y menos polémica? Resulta que hay un lugar inesperado donde las células madre son abundantes: la sangre menstrual.

Las células madre son un tipo de célula sumamente flexible que se encuentra en nuestro organismo y poseen la capacidad de diferenciarse en diversos tipos de tejidos. En el campo de la medicina regenerativa, centrado en la curación y el reemplazo de tejidos dañados debido a traumas, enfermedades congénitas o el envejecimiento, las células madre ocupan un lugar destacado. Durante mucho tiempo, se han considerado una de las herramientas más prometedoras para abordar estos desafíos.

Las terapias basadas en células madre tienen como objetivo aprovechar la capacidad de estas células para convertirse en células específicas, como las neuronas, y posteriormente trasplantarlas en personas cuyas células neuronales están dañadas o enfermas. En teoría,

las células madre embrionarias

(CME) ofrecen el mayor potencial, ya que poseen una plasticidad extrema que les permite diferenciarse en cualquier tipo de tejido u órgano. Esto es comprensible, ya que los embriones deben desarrollarse y diferenciarse en todos los componentes necesarios durante su crecimiento. No obstante, en la práctica, el uso de células madre embrionarias se ha visto limitado por dos desafíos principales. En primer lugar, persiste un intenso debate ético en torno a la destrucción de embriones, incluso si es en aras de la investigación con fines salvavidas. En segundo lugar, obtener células madre embrionarias frescas resulta complicado, ya que la mayoría de ellas provienen de los embriones sobrantes de la fertilización in vitro. Esto implica que solo se pueden obtener de un reducido grupo de embriones, y únicamente aquellos excedentes de los tratamientos de fertilidad son utilizados para la investigación científica. Dado este panorama incierto para las células madre embrionarias, se ha emprendido la búsqueda de fuentes alternativas que ofrezcan una plasticidad similar, una disponibilidad más amplia y una mejor aceptación pública. Es aquí donde entran en escena las células madre mesenquimales (CMM), que se obtienen de tejidos adultos y evitan los dilemas éticos asociados a las células madre embrionarias. No obstante, es importante destacar que no todas las células madre son iguales en térmi-

nos de plasticidad. Mientras que las células madre embrionarias pluripotentes tienen la capacidad de convertirse en cualquier tipo de célula adulta, las células madre mesenquimales se asemejan a esta versatilidad, pudiendo diferenciarse en células óseas, musculares, vasculares, de tejido conectivo e incluso en células hepáticas. Aunque no alcanzan el grado de pluripotencia (capacidad de convertirse en la célula que sea) de las células embrionarias, las células madre mesenquimales ofrecen una amplia gama de aplicaciones potenciales.

Hasta ahora, obtener células madre mesenquimales ha sido un proceso invasivo, como la donación de médula ósea, la liposucción o la aféresis, que implica la filtración de la sangre. Sin embargo, recientemente se descubrió una fuente inesperada de células madre mesenquimales: el fluido menstrual. Los científicos sospechaban que el útero utilizaba células madre para su proceso de renovación mensual. En un estudio, recolectaron fluido menstrual, aislaron las células y comenzaron a investigar si eran células madre en realidad. Para confirmarlo, se realizaron dos pruebas fundamentales: la capacidad de clonación y la capacidad de diferenciarse en otros tipos de células. Los resultados demostraron que las células menstruales aisladas no solo eran capaces de duplicarse más de 68 veces, sino que lo

Mientras que las células madre de médula ósea han sido consideradas el estándar de oro para la investigación con células madre mesenquimales, su duplicación poblacional puede llevar de dos a ocho días, mientras que las células menstruales tardaron un promedio de poco más de 19 horas en duplicarse. Esto significa que las células menstruales pueden duplicarse mucho más rápido que las células madre mesenquimales derivadas de la médula ósea o de otras fuentes, como la sangre del cordón umbilical, el tejido adiposo o la gelatina de Wharton, un tejido gelatinoso que protege los vasos sanguíneos del cordón umbilical. Si bien la capacidad de clonación es importante, solo constituye la mitad de lo que implica ser una célula madre. La otra mitad se relaciona con la capacidad de diferenciarse en diversos tipos de tejidos, es decir, la plasticidad de las células madre. La plasticidad de las células madre mesenquimales puede variar dependiendo de su origen. Por ejemplo, los estudios sugieren que las células madre del cordón umbilical no pueden diferenciarse en células grasas, mientras que las células madre de la placenta no pueden convertirse en células óseas. Sin embargo, las células madre menstruales fueron capaces de diferenciarse en los nueve tipos diferentes de tejidos que los investigadores probaron, incluyendo neuronas, células hepáticas, células grasas y células óseas. En resumen, las células madre mesenquimales menstruales cumplen con todos los criterios para ser consideradas células madre, superando incluso a las células

crímenes como la tortura. Los perpetradores resultaron ser las mismas instituciones garantes de la seguridad, que se valen de la fabricación de culpables para justificar su actuar mediante la voluntad de aparentar que los actos se dan en el marco de la legalidad, en cumplimiento de la estrategia o por la persecución de un bien mayor, aun a costa de la seguridad y la vida de personas.

* La autora Vanessa Matamoros Nava es licenciada en Criminología y Criminalística, actualmente es pasante del área de Investigación y Análisis Criminal en la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.

Referencias: Gutiérrez, J.L. & Romo, J.L. (2022). Un sistema de justicia que continúa fabricando culpables. Human Rights Watch. (2022). México Eventos de 2022. Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes [LGPIST], Reformada, Diario Oficial de la Federación [D.O.F.], 28 de abril de 2022, (México). Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. (2020). ¿El Juicio Abreviado está bajo criterios establecidos por el Comité de los Derechos del Niño?

Contesta Luis Pedernera Reyna.

1 Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. (2020). ¿El Juicio Abreviado está bajo criterios establecidos por el Comité de los Derechos del Niño?

Contesta Luis Pedernera Reyna.

2 Human Rights Watch. (2022). México Eventos de 2022.

3 Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes [LGPIST], Reformada, Diario Oficial de la Federación [D.O.F.], 28 de abril de 2022, (México).

madre mesenquimales derivadas de otras ubicaciones corporales. Además de su potencial como células madre, estas células excepcionales también han demostrado ser prometedoras en el campo de la medicina regenerativa. Por ejemplo, estudios han investigado el impacto de las células madre menstruales en condiciones de accidente cerebrovascular en neuronas de ratas, con resultados alentadores. Mediante la recolección de células madre menstruales humanas y su cultivo en un medio adecuado para el crecimiento de neuronas, los investigadores las trasplantaron en el cerebro de ratas que habían sufrido un accidente cerebrovascular. Los resultados revelaron que las ratas tratadas con células madre menstruales presentaron menos déficits conductuales y motores en comparación con el grupo de control que no recibió tratamiento. Las células madre menstruales también se han estudiado en el tratamiento de la diabetes en ratones, mostrando su capacidad para actuar en lugar del páncreas y producir insulina. Además, se ha utilizado células madre menstruales para restaurar la función hepática, mejorar los resultados en casos de Covid-19, reducir la inflamación causada por mallas herniarias, disminuir la infertilidad y acelerar la cicatrización de heridas. Además, las encuestas muestran que muchas personas están dispuestas a donar su fluido menstrual y perciben de manera más positiva su período menstrual al conocer el impacto positivo que su donación podría tener en la vida de otras personas. La ciencia está descubriendo cómo aprovechar algo ya disponible para solucionar problemas en los que nos faltan respuestas.

Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
La sangre menstrual es una alternativa para la medicina regenerativa
Procedimiento abreviado: fabricando culpables a través de la tortura

Con pintas, el Bloque Disidente también protestó contra la discriminación de la comunidad LGBT+.

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ La Marcha del Orgullo LGBT+ 2023 nuevamente llenó de colores las calles del centro de la CDMX, transformándolas en un lugar de fiesta y también de protesta a favor de los derechos de la comunidad.

Desde las 10:00 horas de la Ciudad de México, las personas comenzaron a reunirse para el Pride 2023 y seguir así la ruta de la Marcha LGBT+ que inició en el Ángel de la Independencia para culminar en el Zócalo capitalino.

Para el Pride 2023, se calcula que 250 mil personas forman parte de la Marcha del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual, Trans, Intersexual, Queer, en la cual Animal MX y Animal Político estuvimos presentes para capturar fotos y videos que nos enseñan cómo se vivió este gran día lleno de los colores del arcoíris.

A diferencia del año pasado, para la Marcha del Orgullo 2023 las protestas se hicieron mucho más presentes por parte del Bloque Disidente, que además de protestar contra el lucro de las personas de la diversidad sexual, marchan a favor de mejores condiciones e igualdad.

Protestas y celebración

Pero no todo es protesta, también hay motivos de celebración y unión, como las personas taiwanesas que se unieron a la marcha.

Por otro lado, también hubo espacio de crítica, especialmente contra la LGBTFobia que existe entre celebridades mexicanas. Leand del Ángel (@ing_leand en Instagram) se pegó los rostros de algunas de esas personas famosas que replican discursos de odio en sus canales.

Bajo el Sol durísimo, así inició la Marcha del Pride 2023

Poquito antes de las 12:00 horas, la Marcha del Orgullo 2023 en CDMX inició con el Colectivo de Acciones Diversas a la vanguardia, seguido de personas con discapacidad de la comunidad LGBT+ liderando el camino desde la Glorieta del Ahuehuete.

“¡La resistencia disca aquí está!”, gritaban lxs integrantes del Movimiento de Personas con Discapacidad.

Bajo el lema “Luz por Nuestr@ Muert@s”, el Colectivo de Acciones Diversas protesta en contra de los asesinatos de las personas de la comunidad LGBT+ en todo México. El Bloque Disidente está conformado por diversas organizaciones, incluyendo a Deuda Histórica, una asociación civil que lucha por la reparación de daños (físico, emocional, psicológico y emocional) sufridos por las mujeres trans mayores de edad.

Orgullo en la CdMx

Brillan sol y arcoíris en la Marcha LGBT+

Se calcula que 250 mil personas formaron parte de la Marcha del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual, Trans, Intersexual, Queer 2023

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ El Bloque Disidente comenzó su participación el sábado en la Marcha del Orgullo LGBTI+ con la clausura simbólica de los carros alegóricos de empresas y marcas.

“Su trabajo es dar trabajo a la diversidad, no marchar con nosotras”, explicaron los activistas Alain Pinzón, de la organización VIHve Libre, y Victoria Sámano, durante la concentración en Paseo de la Reforma.

Este bloque disidente expresó su desacuerdo con lo que consideran un lucro de algunas empresas y marcas de las vivencias de las personas de la población LGBTI+.

Una marcha para todes Las mamás con sus hijes también estuvieron presentes durante la Marcha del Orgullo LGBT+, un espacio donde todas las personas son bienvenidas. ¿Olvidaron sus carteles? ¡No

NIEGA TENER PROPIEDADES EN MIAMI

¿Qué es el bloque disidente?

Además, el bloque disidente decidió que su marcha se realizara a pie y no a bordo de vehículos o camiones alegóricos de empresas.

“Se posiciona contra la comercialización de la marcha de la diversidad sexual”, dijo Victoria Sámano sobre lo que significa el bloque disidente.

Este grupo dentro de la Marcha del Orgullo acusa que algunas empresas, políticos y partidos lucran con las personas de la diversidad sexual. Así, consideran que se aprovechan de la visibilidad de junio, mes del Orgullo a nivel mundial, para decir que son

pasa nada! En la marcha podías conseguir uno gratis. Entre las protestas del Bloque Disidente, había una piñata de Hugo López-Gatell, la cual rompieron durante la marcha.

Pide Roberto Madrazo a López

Obrador que deje de ‘mentir’

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Roberto Madrazo

Pintado, ex candidato presidencial en 2006 de la Alianza por México, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, que “deje de mentir” y de “difamar” a sus opositores.

Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Poder Ejecutivo Federal exigió a Madrazo Pintado una explicación de la investigación publicada en el diario español El País, basado en un informe confidencial de la Policía de Andorra y publicada el 19 de junio de 2023.

Ello respecto a que el abogado Juan Collado Mocelo -quien se encuentra preso en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México, acusado de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscalcompró tres departamentos de lujo en Miami, Florida, Estados Unidos, con un valor de 7.4 millones de dólares, para beneficio del también ex gobernador de Tabasco, del 26 de noviembre de 1999 al 31 de diciembre de 2000.

Según la investigación del rotativo español, Collado Mocelo adquirió tres departamentos en un complejo llamado St. Regis Bal Harbour, ubicado en Miami, el cual fue diseñado por Sieger Suárez Architectural Partnership, una firma que se especializa en el campo diversificado del diseño y desarrollo residencial de lujo de gran altura.

El complejo residencial tiene 275 departamentos y cuenta con inteligencia artificial, vistas al mar, dos albercas climatizadas, spa y un centro de salud. Según datos de la inmobiliaria Miami Condo Lifestyle, citados por El País, el precio de uno de los departamentos es de 2.9 a 14.9 millones de dólares.

“Señor Presidente @lopezobrador_, deje de mentir. En primer lugar, yo no tengo ninguna propiedad en #EstadosUnidos. Una vez más lo invito a que lo investigue y lo corrobore, para que deje de difamar y de calumniar a sus críticos y opositores”, respondió el también ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, del 4 de

marzo de 2002 al 31 de agosto de 2005.

“En segundo lugar, lo invito a que lea la nota completa de @el_pais, y se percate de que en dicha nota yo mismo aclaré el origen de esas propiedades, que como le dije, NO son mías. En tercer lugar, lo invito a que corrobore que yo no soy dueño ni socio de @latinus_us, ni tampoco tengo una relación económica con dicha plataforma [...] Tiene mucho que mejorar “en casa”, así que mejor ocúpese de lo suyo, y deje de culpar y difamar a otros”, detalló Madrazo Pintado, en su cuenta de la red social Twitter.

“Ayer, y esto es porque esta conferencia la ve mucha gente y, si nos atenemos a las redes sociales, pues sí son importantes, pero no toda la gente ve las redes sociales; además, tampoco en redes sociales se difunde mucho, ayer salió un reportaje del periódico El País, de España. Hay un señor detenido, un abogado famoso, Collado, abogado de Carlos Salinas de Gortari, y salió esta nota”, dijo el mandatario nacional.

incluyentes pero no ocurre así en la realidad, expresó Sámano.

“Por eso salimos a las calles para gritar nuestras demandas, exigir derechos y condiciones de vida dignas al resto de la sociedad”, añadió. Una ley integral para las personas trans, exigencia del Bloque Disidente Entre sus demandas, está la exigencia de una ley integral para las poblaciones trans como ya existen en países como España. “Una de las poblaciones más rezagadas en cuanto a derechos son las personas trans, hay una deuda histórica, se ha legislado muy poco al respecto”, dijo

Los colore del Pride 2023 Rosabela di Mestis, junto con miles de personas, ayudó a poner los colores del Pride 2023 en el centro de la CDMX. El bailecito también se

“Andorra es un paraíso fiscal. Los corruptos, toda la delincuencia de cuello blanco saca el dinero. Antes era Suiza, ahora hay varios paraísos fiscales. Entonces, Andorra era un sitio, sigue siendo, para guardar dinero de procedencia ilícita y el señor Collado allá tenía dinero”, agregó el político tabasqueño. “Estamos nosotros demandando que nos devuelvan todo ese dinero porque es de procedencia ilícita, hay juicios sobre esto.

Pero van sacando cosas, ayer dieron a conocer que este señor Collado compró. Porque era una especie de intermediario financiero, le manejaba dinero a políticos corruptos y desde luego era el abogado de Salinas y de otros personajes de la política tradicional del viejo régimen”, insistió el Presidente.

“Pero salió que compró tres departamentos de lujo en Miami para Roberto Madrazo y le pagó también una estancia, que eso es una minucia, a Carlos Salinas en un exclusivo hotel de España. Son todos los documentos que están saliendo”, abundó López Obrador.

“Pero esto no lo sabía posiblemente la mayoría de los mexicanos. Sí lo intuyen, porque el pueblo de México tiene un instinto certero, lo intuyen, pero no tenían los datos. Pero quienes sí sabían muy bien de todo esto

Samano, también mujer trans.

Durante su caminata, los integrantes del bloque disidente lanzaron consignas en protesta de lo que consideran el lucro de sus vivencias.

“No quieren tus derechos, quieren tu dinero”, “no al lucro de nuestras vivencias”, “la marcha es a pie”.

“Ni una más ni una más ni una asesinada más”, “vamos a sacar a las marcas de esta marcha que nos pertenece”, “las empresas te hacen visible si te estiman consumible”, fueron algunas de las consignas escuchadas en el bloque disidente. Con información de Marcela Nochebuena

armó, cómo de que no, y “YMCA” sonó a todo lo que daba en Avenida Juárez. La Red de Madres Lesbianas en México, junto con sus familias, se hicieron presentes en la marcha.

El ex candidato presidencial, Roberto Madrazo Pintado, afirma que no tiene propiedades en Miami.

eran los dueños y escritores, columnistas, comentaristas de los medios llamados de información de México”, afirmó el Mandatario nacional.

“Pero como les dije que les voy a comprobar que no informan, esto que es nota internacional no aparece en los periódicos de México de hoy. A ver, ¿no tienes ahí los periódicos? Vamos a dar una repasada. Pasó de noche. Miren el Reforma. La de ocho, así se le llama a la nota principal de primera plana, esa está en contra de nosotros, ¿no? No me meto a indagar, pero son predecibles. Vamos a terminar, otro periódico, El Universal, nada”, detalló el titular del Poder Ejecutivo Federal.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Domingo 25 de
de
junio
2023. Culiacán, Sinaloa
La Marcha del Orgullo LGBT+ llenó de colores el centro de la CDMX.
Fotos: Animal MX/ Marcela Nochebuena
Exigen en marcha fin al lucro de empresas y políticos con las vivencias de LGBTI+
Foto: Captura de video

Varios vagones de un tren de carga con sustancias peligrosas cayeron al agua.

Cae tren a río con sustancias peligrosas

NOROESTE/REDACCIÓN

MONTANA._ Un puente sobre el río Yellowstone en Montana se derrumbó el sábado por la mañana y varios vagones de un tren de carga con sustancias peligrosas cayeron al agua, informaron las autoridades, informa AP.

Los vagones transportaban asfalto y azufre, dijo el jefe de emergencias del condado Stillwater, David Stamey. Las autoridades cerraron las tomas de agua potable río abajo mientras evaluaban la situación después de las 6:00 de la mañana.

Un periodista de The Associated Press vio que se vertía un líquido amarillo de vagones cisterna.

Stamey dijo, sin embargo, que de momento no existe peligro para las cuadrillas que trabajaban en el lugar, y las sustancias peligrosas se diluían en las aguas crecidas del río, en donde había tres vagones con asfalto y cuatro con azufre.

Los trabajadores del tren estaban a salvo y la caída del puente no provocó heridas, dijo en un comunicado Andy Garland, vocero de la empresa Montana Rail Link. Tanto el asfalto como el azufre se solidifican rápidamente cuando se exponen a temperaturas más frías, subrayó.

Cuadrillas de personal ferroviario se encontraban en el lugar en el condado Stillwater, cerca de la ciudad de Columbus, a unos 64 kilómetros (40 millas) al oeste de Billings. El área se encuentra en una sección escasamente poblada del valle del río Yellowstone, rodeada de ranchos y tierras de cultivo. El río fluye desde el Parque Nacional de Yellowstone, que se encuentra aproximadamente a 177 kilómetros (110 millas) al suroeste.

“Nos comprometemos a resolver cualquier impacto potencial a la zona como resultado de este incidente y buscamos comprender las causas del accidente”, dijo Garland.

El colapso del puente también destruyó un cable de fibra óptica que brinda servicio de internet a muchos clientes en el estado, indicó el proveedor de alta velocidad Global Net.

“Esta es la principal ruta de fibra… a través de Montana”, dijo el sábado una grabación en la línea telefónica de la compañía. “Esto está afectando a todos los clientes de Global Net. La conectividad estará caída o será extremadamente lenta”.

En el vecino condado

Yellowstone, las autoridades señalaron que habían tomado medidas de emergencia en las plantas potabilizadoras de agua debido al “derrame potencial de sustancias peligrosas” y pidieron a la población que conservara el agua.

La causa del derrumbe está siendo investigada. El río estaba crecido por las fuertes lluvias recientes, pero no está claro si eso fue un factor.

Yellowstone experimentó inundaciones récord en 2022 que causaron grandes daños al Parque Nacional de Yellowstone y las ciudades adyacentes en Montana. Robert Bea, un profesor de Ingeniería jubilado de la Universidad de California en Berkeley que ha analizado las causas de cientos de grandes desastres, dijo que los repetidos años de fuertes caudales de los ríos ofrecieron una pista sobre la posible causa. Bea dijo que los investigadores también querrían ver si había desgaste u oxidación en los componentes del puente, así como un registro de mantenimiento, reparación e inspecciones.

Destrucción

Guerra en Ucrania se ha intensificado: ONU

ONU NOTICIAS

Aun año y cuatro meses después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, las perspectivas de paz siguen siendo desesperadamente escasas. Por el contrario, el aluvión de misiles rusos y los ataques con aviones no tripulados en todo el país casi se triplicaron en mayo, advirtió al Consejo de Seguridad la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo. Según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, hasta la fecha se han registrado 24 mil 862 víctimas civiles. Entre ellas se incluyen 9 mil 083 civiles muertos, de ellos, 530 eran niños, y 15 mil 779 heridos, incluidos mil 086 niños. Además, se han verificado un total de 1036 ataques contra instalaciones educativas y médicas. La Organización Mundial de la Salud ha documentado más de mil casos de ataques contra la asistencia sanitaria, con 101 muertos y 139 heridos. DiCarlo expresó su satisfacción ante los continuos esfuerzos de las partes para permitir el regreso de los prisioneros de guerra y las instó a que cumplan sus obligaciones relativas al trato a esos prisioneros.

También expresó su preocupación por los casos de traslados forzosos de personas protegidas, incluidos niños, a territorios de Ucrania bajo control ruso y las consiguientes deportaciones a Rusia.

700 mil afectados por la destrucción de la presa de Nova Kakhovka

DiCarlo hizo referencia a la destrucción de la presa de Nova Kakhovka como el ataque más importante contra infraestructuras civiles desde el comienzo de la guerra, ya que hasta 700 mil personas podrían quedar sin acceso a agua potable. Según las autoridades ucranianas, el embalse ha perdido el 70 por ciento de su capacidad. Además, los informes registraron la inundación de unas 80 comunidades a lo largo del Río Dnipró, y la muerte de decenas de personas.

“Sigue aumentando la preocupación por la posibilidad de que las aguas de la crecida desplacen minas terrestres a zonas previamente desminadas, poniendo aún más en peligro vidas humanas. Y los daños en los sistemas de alcantarillado y la falta de agua potable aumentan el riesgo de enfermeda-

ONU-DH

El número de víctimas civiles en el país asciende a casi 25 mil; los ataques con misiles y aviones no tripulados se triplicaron en mayo, a lo que se suman el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia

Un barrio de Kherson inundado tras la destrucción de la presa de Kakhovka, en el sur de Ucrania.

des transmitidas por el agua”, declaró. Según ha informado el Organismo Internacional de Energía Atómica, la central nuclear de Zaporizhzhia tiene previsto reanudar el bombeo de agua que sigue siendo accesible a pesar de la importante pérdida de agua en el embalse de Kakhovka. Sin embargo, DiCarlo calificó la situación de la seguridad en la central como “extremadamente frágil”.

Respuesta humanitaria inmediata

La secretaria general adjunta aseguró que la ONU y sus socios humanitarios se apresuraron a entregar suministros y apoyo para la evacuación de cientos de miles de personas en la zona afectada. No obstante, no pudieron llegar a comunicades que se encuentran bajo control ruso ante la negativa de la Federación de Rusia a la petición de acceso. En este sentido, DiCarlo declaró que “las Naciones Unidas seguirán trabajando para conseguir el acceso necesario. Instamos a las autoridades rusas a que actúen de conformidad con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y garanticen un acceso seguro y sin restricciones a todas las zonas necesitadas. No se puede negar la ayuda a las personas que la necesitan”.

Asimismo, hizo referencia a los daños registrados en el oleoducto

Tolyatti-Odesa, el mayor conducto de amoníaco del mundo, en la región ucraniana de Kharkiv y recordó que los ataques contra civiles e infraestructuras civiles están prohibidos por el derecho internacional.

Ralentización de la Iniciativa del Mar Negro En relación con la Iniciativa del Mar Negro, DiCarlo destacó cómo ha permitido el transporte seguro de más de 32 millones de toneladas métricas de productos alimenticios, contribuyendo a reducir los precios mundiales de los alimentos. Sin embargo, advirtió que su ritmo de aplicación se ha visto ralentizado e instó a que se eliminen todos los obstáculos para garantizar la continuidad del acuerdo.

“Las exportaciones de alimentos a través del corredor humanitario marítimo han descendido de un máximo de 4,2 millones de toneladas en octubre a 1,3 millones de toneladas en mayo, el volumen más bajo desde que comenzó la iniciativa”.

Amenaza nuclear Por último, la secretaria general adjunta advirtió que el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia ha elevado aún más

Reconocen combate contra desapariciones en Sudamérica

ONU NOTICIAS

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos recordó este viernes las dictaduras militares y las violaciones masivas de las garantías fundamentales cometidas durante esos regímenes en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Volker Türk se dirigió en un mensaje de video a los participantes en un Encuentro Regional sobre Justicia Transicional celebrado en Santiago de Chile para subrayar la labor de la población de esos países en favor de la verdad y la justicia. “Aplaudo el trabajo decidido de esta región en la búsqueda de la verdad, la reparación y la justicia, en particular los esfuerzos cruciales realizados por la sociedad civil, las víctimas y sus familias. Estos esfuerzos han servido de modelo para otros países de todo el mundo”, dijo.

Entre los logros de las naciones de América del Sur, resaltó la reconstrucción de las instituciones democráticas y su contribución en el combate a las desapariciones forzadas, mencionando específicamente a las organizaciones de víctimas y familiares de Argentina y Chile, que desempeñaron un papel esencial en la creación del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas. Türk afirmó que los recuerdos del pasado, incluso los más dolorosos, pueden servir de base para reconstruir las sociedades, fomentando la solidaridad y allanando el camino hacia el alivio.

Fortaleza y compromiso

En este renglón, rindió homenaje a las víctimas y supervivientes, a sus familias y a todas las personas que las han apoyado, y subrayó que la reconciliación con un pasado de atrocidades exige una gran fortaleza y un compromiso a largo plazo para recorrer un camino difícil.

El Alto Comisionado señaló que los países sudamericanos han seguido un proceso de justicia transicional sostenido en cuatro pilares: verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición. Pese a estos grandes avances, quedan pendientes cuestiones muy dolorosas como la falta de respuestas sobre la suerte y paradero de los detenidos desaparecidos o sobre los niños secuestrados.

Cuatro pilares

Por este motivo, continuó Türk, el mundo debe seguir respaldando a las víctimas, los supervivientes y las sociedades en su conjunto para que siga acercándose a la consolidación de los cuatro pilares de la justicia transicional.

En cuanto a la verdad, indicó que los relatos oficiales deben precisar las violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos perpetradas durante la dictadura y pidió que se abra el acceso inmediato a los archivos que permanecen cerrados.

Al referirse a la justicia, lamentó que las leyes de amnistía continúen vigentes, al igual que las demoras en las investigaciones o procesos penales. “Y en el ámbito nacional, todavía hay que avanzar

en la definición de los crímenes contra la humanidad. La impunidad es el mayor obstáculo al que nos enfrentamos en el camino hacia la justicia y la prosperidad”, recalcó.

De la reparación, detalló que algunas víctimas llevan décadas esperándola, advirtió que esto socava la confianza en las instituciones democráticas y consideró que las políticas del Estado deben otorgar sin discriminación una reparación adecuada todas las víctimas. Para la no repetición, Türk resaltó la necesidad de reforzar el estado de derecho y las instituciones democráticas, aseverando que sin libertad de prensa, participación y un poder judicial independiente se corre el riesgo de que las injusticias del pasado resurjan y se arraiguen. Además, abundó, hace falta que las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley estén dirigidas por civi-

las tensiones regionales e instó a todos los implicados a “actuar con responsabilidad y de acuerdo con las obligaciones internacionales. “Reiteramos que cualquier amenaza de utilizar armas nucleares es inaceptable”, puntualizó.

“Esta guerra ha creado una catástrofe humanitaria y de derechos humanos, ha traumatizado a una generación de niños y ha acelerado las crisis alimentaria y energética mundiales. Ha debilitado el sistema internacional de seguridad colectiva que todos nos hemos comprometido a defender”, sentenció.

El embajador de la Federación de Rusia, Vassily Nebenzia declaró que los que están detrás de la destrucción de la presa de Nova Kakhovka están en Kiev y no están dando prioridad a sus ciudadanos. Además, añadió que le preocupan las alegaciones cada vez más frecuentes por parte de Ucrania de que Rusia querría destruir la central nuclear de Zaporizhzhia. “Estas acusaciones son un absurdo, y el Organismo Internacional de Energía Atómica, liderada por Rafael Grossi, lo pudo comprobar en una misión a la planta, que tuvo lugar a pesar de los obstáculos por parte de Ucrania. Esperamos que la repuesta a Kiev los lleve a entrar en razón y evitar un desastre que podría afectar a gran parte de Europa”.

les y que haya una lucha estricta conta la corrupción.

Coexistencia pacífica y dignidad para todos El Alto Comisionado dijo que este es un año en el que se cumple medio siglo de los golpes de Estado en Uruguay y Chile, y 40 años del retorno de la democracia a Argentina, pero que también se celebra el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, “un acuerdo que consagró la coexistencia pacífica, la justicia y la dignidad para todos”. “Revivir el espíritu y el impulso que condujeron a la Declaración Universal -y aplicarlo a los retos a los que nos enfrentamos actualmente- es la tarea que tenemos hoy ante nosotros”, puntualizó y reiteró la presteza de su Oficina para asistir a los países en sus tareas encaminadas a la justicia y la paz.

7A Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: UNICEF/Alexsey Filippov
Foto: @LaPerlaPR
EN MONTANA
Foto: ONU/Mark Garten
Visitantes lanzan flores blancas al Río de la Plata como símbolo de respeto en el Parque de la Memoria, Buenos Aires, Argentina.

Día del Agricultor

Oran productores por cosechas prósperas

CULIACÁN._ Para pedir por un buen futuro de sus cosechas, integrantes de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán se reunieron en una misa este sábado en La Lomita, con motivo del Día del Agricultor.

En el templo, en cuyo techo y paredes se sentía la intensidad del sol, los productores agrícolas volcaron su fe en busca de un panorama fértil no solo para sus tierras, sino para la actividad que desempeñan para ganarse la vida.

Los agricultores acudieron acompañados por sus familias, esposas e hijos, todos con un pequeño listón verde en el pecho que simboliza su orgullo como productores.

La entrada lucía decorada en alusión al valor de la agricultura y las bondades que esta actividad ofrece a la sociedad en cuanto a alimentación y subsistencia, con un arco verde simulando una planta con diferentes frutos naciendo de sus ramas.

“Quisiera agradecer y celebrar nuestra noble actividad que le da de comer a nuestras familias y a la población. Al mismo tiempo, pedir para continuar llevándola a cabo con éxito en los próximos años... agradecer y celebrar una cosecha levantada con éxito y pedir por las siguientes, agradecer y celebrar un buen clima, agua suficiente y suelo fértil para cultivar y pedir por la continuidad de las próximas cosechas”, dijo en su discurso Enrique Riveros Echavarría, presidente de la AARC.

“Agradecer y celebrar la unidad y mantenernos juntos en la lucha por los precios justos y pedir y rogar por que se reconozca el valor real de nuestro trabajo y nuestras cosechas; en resumen, tenemos muchas razones para celebrar y agradecer y tan solo una para lamentarnos, lo malo es que esa sola pone en riesgo el presente y el futuro de nuestra actividad”.

En un intermedio, fueron entregadas varias cajas de despensa donadas por la AARC hacia la Diócesis, las cuales serán destinadas a Cáritas Diocesanas de Culiacán.

Posteriormente, Riveros Echavarría continúo con un mensaje de mantenerse juntos en el camino por obtener los precios y reconocimiento necesarios para que siga a flote la actividad económica más importante de la región e incluso del País.

Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores se presentaron en el recinto insignia de Culiacán para pedir en favor de un futuro próspero, soste-

En compañía de sus familias, cientos de miembros de la AARC acuden a misa para pedir por seguir teniendo condiciones óptimas para el ejercicio de su actividad

A través de la Feria de Crédito y Soluciones de Pago, Infonavit ofrece productos financieros a los trabajadores de Culiacán.

FINANZAS

Realiza Infonavit la Feria de Crédito

CULIACÁN._ Trabajadores de Culiacán pueden solicitar créditos para adquirir terrenos, viviendas, mejorar el patrimonio, entre otros apoyos económicos, que presenta Infonavit en la Feria de Crédito y Soluciones de Pago.

Integrantes de la AARC donaron cajas de despensa a la Diócesis, las cuales llegarán a Cáritas Diocesanas de Culiacán.

Lluvias amenazan al maíz sin cabida en bodegas: AARC

CULIACÁN._ La temporada de lluvias se aproxima y amenaza las cosechas de maíz, a consecuencia de la lentitud del proceso de comercialización, advirtió el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros Echavarría.

El proceso de compra del grano por parte de Seguridad Alimentaria Mexicana y el Gobierno del Estado va con retraso, arriesgando alrededor una cuarta parte de las cosechas en campos. “Se han atascado las bodegas por falta de desplazamiento del mismo maíz. Ahorita los espacios de las bodegas están llenos y no podemos seguir recibiendo a quien ahorita está por trillar, eso es muy grave”, señaló. “Podemos estar en un 70, 75 por ciento en las trillas, entonces quiere decir que todavía tenemos un 20 por ciento en riesgo”.

La lucha por precios justos de las cosechas es

nible y exitoso para el sector agrícola, el cual ha visto cómo sus trabajadores han luchado incesantemente manifestán-

Enrique Riveros, presidente de la AARC, señala que hay un estancamiento en las bodegas debido a la lentitud en la comercialización del maíz.

indispensable, comentó Riveros Echavarría, pero también es necesario agilizar el proceso para no seguir perjudicando a los agricultores.

“Si ahorita empieza a llover se va a echar a perder ese maíz dentro del campo, y si ahorita estamos perdiendo dinero por venderlo barato, esas personas podrían perderlo todo”, puntualizó.

dose de múltiples maneras con el propósito de velar por sus familias. “Tenemos a Dios y a la

El dirigente de AARC argumentó que el fenómeno es resultado del actuar tardío de las autoridades del Estado.

“Por parte de Gobierno se están resolviendo cosas que debieron haberse resuelto hace tiempo y cómo apenas se está haciendo, eso trae problemáticas nuevas, hay más problemas que soluciones”, sostuvo.

naturaleza de nuestro lado”, fueron las palabras con las que cerró su discurso el presidente de la AARC.

CRECE O MUERE. VENTAS CON ESTRATEGIA

ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE

¿Qué es el Marketing?

El martes tuve la presentación de mi segundo libro:

CRECE, decisiones que hacen historia. Aprovecho para agradecer a clientes, amigos, colaboradores y familia que hicieron que esto fuera posible. Al final del evento, conversaba con un cliente mientras le dedicaba el libro, y durante la plática comentó:

—Al fin y al cabo, el marketing solo es manejar redes sociales—, en ese momento dejé de escribir. No podía dejarlo ir con esa idea equivocada. —El marketing va mucho más allá y su alcance completo es muy poderoso. El marketing abarca temas tan estratégicos como ejecutar correctamente el diseño de un producto para que realmente genere un impacto positivo en el mercado. Pero claro, también incluye temas tácti-

cos como el de redes sociales que mencionas—.

Eso fue todo lo que pude explicarle en ese momento, ya que la fila esperaba para continuar con las dedicatorias, pero le prometí mandarle mis ideas sobre qué es marketing. Le enviaré este artículo, esperando que le sirva como marco para el entendimiento a profundidad.

El marco más sólido que he encontrado para definir el marketing son las famosas 4 P´s que McCarthy definió en 1960: Producto, Precio, Promoción y Plaza. Si en este momento piensas que este modelo está obsoleto ante las nuevas tecnologías, lee hasta el final.

Producto ¿A qué mercado va dirigido? ¿Cuál es la necesidad de mi mercado que el producto resuelve? El marketing y sus herramientas de investiga-

ción de mercado son indispensables para entender a mis clientes y lograr generar valor en la vida de ellos.

Precio ¿Cuánto estarían dispuestos a pagar para acceder a nuestro producto? La labor del marketing es entender realmente, considerando a la nueva competencia disruptiva que resuelve el mismo problema.

Promoción ¿Cómo le comunico al cliente que tengo la solución perfecta para ellos? Nuestro mensaje, la herramienta de la narrativa, así como los medios a través de los cuales se los voy a entregar.

Plaza ¿Cómo llevo mi producto a los clientes? ¿A través de cuáles canales llevaré mi producto al mercado y de qué tamaño

deben de ser? Se gestionan las oportunidades de compra desde cualquier contacto entre nuestra organización y el mercado. En Salexperts, para que la definición de Marketing sea estructurada, clara y valiosa, la definimos en función de estas 4 P’s como gestión estratégica de una organización a través de sus procesos y personas de los puntos de contacto con el mercado: producto (o servicio u oferta), su precio, su promoción (o posicionamiento) y su plaza (o comercialización). Bajo la metodología de Salexperts, estos cuatro puntos de contacto con el mercado, lo dividimos en dos, el Ciclo de Generación de Producto (CGP), que agrupa Producto, Precio y Promoción, cuyo objetivo es generar demanda, y el Ciclo de Comercialización (CCO), formado por la Plaza, donde se

Este sábado 24 de junio, la delegación de Infonavit tendrá las puertas abiertas de las 9:00 a 14:00 horas para dar a conocer y orientar a los interesados en adquirir algún producto financiero.

“Tenemos esquemas de crédito para adquirir vivienda nueva, vivienda usada, terrenos; créditos para mejoras, para que antes de que empiecen las lluvias puedan impermeabilizar, pintar, reparar. Tenemos una gran variedad de créditos para que las y los trabajadores puedan tener una vida más digna”, explicó el delegado regional de Infonavit en Sinaloa, Adolfo Verdugo.

Comentó que hay múltiples programas que benefician a los derechohabientes que buscan apoyos para sacar o mejorar una vivienda.

“Dos personas que aun no sean familiares, ni siquiera estén casados, mediante el programa Unamos Crédito, pueden solicitar el crédito individual, juntarlo y comprar un bien de mayor valor”, señaló. Esta feria se lleva a cabo entre dos o tres veces al año en Culiacán, aunque se ha realizado en Los Mochis, Guasave, Mazatlán, y están tratando de llegar a todos los municipios del estado.

Quienes ya son acreditados y han tenido alguna irregularidad con su pago o proceso, también pueden acudir.

“Vamos a poder ofrecer la orientación desde el registro en Mi Cuenta Infonavit, micuenta.infonavit.org.mx, que es nuestro portal bancario, donde pueden ir viendo cómo se va acumulando el saldo de la subcuenta, también se pueden calificar para ver cuánto es el monto máximo de crédito que les podemos brindar”, explicó Verdugo.

generan los procesos para hacer llegar el producto a los clientes. La clave es que la demanda que se genera en el primero, se capta en el segundo.

En estos dos ciclos, se engloba TODO lo que sucede en una organización. ¿Qué otra labor tiene una empresa que generar un producto y comercializarlo? La respuesta es que fuera de estos ciclos de valor solo quedan procesos staff. De esta forma podemos entender entonces que el marketing es, por consecuencia, una parte intrínseca en todos los procesos que tienen que ver con la generación de valor para un cliente, es decir, un puente que conecta las necesidades de los consumidores con nuestras soluciones y creatividad.

Cuando escuches modelos “modernos” con 7 o 12 P´s, considera que están agregando algunas que forman parte de una (como empaque que es parte producto); otras que forman parte de todas en conjunto (como procesos, que permian en todas) y otras que agregan al mercado, el cual no gestionas, solo tratas de entender.

8A Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 63.87* TEXAS 69.21 BRENT 73.94 * Dólar por barril ORO $1,065.52 PLATA $12.48 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,341.91 54,063.91 DÓLAR COMPRA VENTA $16.61 $17.63 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.99 EURO COMPRA VENTA $18.70 $18.72 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.99
Fotos: Martín Urista
Foto: Martín Urista
ALEX MORALES HUMBERTO QUINTERO
Fotos: Martín Urista
ALEX MORALES

TRADICIÓN

Bañan a San Juan en las aguas del Río Presidio; le piden lluvias

MAZATLÁN._ Decenas de personas de la sindicatura de Villa Unión y pueblos vecinos se dieron cita este 24 de junio en la Parroquia San Juan Bautista, para celebrar el día de su santo patrono.

José Heladio Ramírez Manzanares, párroco de Villa Unión, ofició la misa en honor a santo a las 5:00 horas, en la que hizo el llamado a los feligreses a mantener su fe.

Manifestación

Exigen con marcha justicia para Perla

MAZATLÁN._

Familiares y vecinos de Perla Scarlett, la joven asesinada en un mini súper de la colonia Reforma en Mazatlán, se dieron cita este sábado 24 de junio. A las 17:00 horas en las letras de Mazatlán al lado de Punto Valentino para realizar una marcha hacia el Parque Martiniano Carvajal.

Actualmente el implicado

Henry Yomani “N”, ya fue vinculado a proceso por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa y la primera audiencia ya se llevó a cabo, su detención se dió el pasado domingo 18 de junio, mismo día que se suscitaron los hechos.

La señora Perla Martínez, mamá de Perla Scarlett, declaró que pese a que han tenido el apoyo pleno por parte de la Fiscalía, decidieron marchar para exigir la pena máxima para el asesino de su hija.

“Van a seguir varias audiencias todavía, lo que queremos es que le den la pena máxima, de 25 a 40 años es lo que nos dicen, nos han apoyado mucho la Fiscalía y nos tienen al pendiente todo el tiempo”, mencionó la mamá de Perla.

Pieza fundamental para está detención fueron las cámaras localizadas en las afueras de los comercios y la participación de los vecinos, quienes ya acudieron a rendir declaración.

Por su parte, vecinos entrevistados exigen justicia, pues aseguraron que no se debe tener compasión ante un acto hecho con tanta saña, además mencionaron que la persona que aparecía en el vídeo difundido en redes

PREVENCIÓN

La joven trabajaba en un mini súper en la Colonia Reforma, donde fue encontrada sin vida el pasado domingo; el presunto asesino ya está en manos de las autoridades

Al terminar la ceremonia comenzaron a sonar “Las Mañanitas” a las afueras de la parroquia e inició un recorrido por las principales calles de la sindicatura con la imagen de San Juan Niño y San Juan Bautista, hasta llegar al Río Presidio.

El Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, así como el síndico de Villa Unión, Leopoldo Guerrero, y los regidores Reynaldo González y Martín Pérez, cargaron a San Juan hasta el lugar, para bañarlo en sus aguas.

El Presidente Municipal se declaró fiel creyente de San Juan, por lo que el participar de esta tradición representó algo importante y aseguró estar a la espera de la llegada de la primera lluvia, ya que así lo marca la tradición.

“Es una tradición muy fuerte porque el santo patrono de Villa Unión es precisamente San Juan Bautista, hoy pues inicia el ciclo de lluvias... me di tiempo para venir a acompañarlos, que es lo que estamos haciendo en muchas de las comunidades que tienen tradiciones, además soy creyente de San Juan Bautista”, expresó..

“Prácticamente el 24 (de junio) iniciaban las lluvias, yo recuerdo de niño que no fallaban las lluvias el 24”.

Un grupo de personas con playeras moradas se detuvieron en el malecón para exigir justicia para Perla Scarlett.

Por su parte, el regidor Reynaldo González, quien es oriundo de Villa Unión, se dijo gustoso de estar un año más formando parte de la festividad de su pueblo, que también representa una tradición familiar.

sociales ya se presentó ante Fiscalía.

“Que le den la pena máxima, lo hizo con mucha saña y era una niña, no se merecía lo que le pasó, entonces exigimos que le den lo máximo... somos vecinos de ahí y la verdad si no hubiera sido porque todo los vecinos se movieron, no lo hubieran agarrado”, manifestó Sandra, vecina de la Colonia Reforma.

Los participantes de esta marcha iniciaron sin apoyo de autoridades de Policía Turística, Tránsito Municipal o Protección Civil, obstruyeron la avenida del mar en un recorrido de hora y media, en el carril de sur a norte y fue a la mitad del trayecto que recibieron apoyo de patrullas que se encargaron de redirigir el tráfico y escoltarlos hasta su punto de reunión.

Personal de empresas debe de estar capacitado para casos de emergencia

CULIACÁN._ Personal de empresas y negocios debe conocer los protocolos de seguridad de Protección Civil para saber cómo actuar ante emergencias, recalcó el director general del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas. Esto, luego de que el jueves 22 de junio se registró la primera muerte por golpe de calor en Sinaloa, en un trabajador de la construcción.

A fin de evitar que se repita este suceso, el líder estatal de Protección Civil señaló que las empresas deben estar al tanto y tener al alcance el protocolo interno de seguridad de la paraestatal por instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya. “Es una obligación, como lo cita la Ley General de

Protección Civil, nuestro Artículo 39, donde cada una de las unidades económicas deben de contar con los programas internos de seguridad, vienen las unidades internas de Protección Civil que son las brigadas de emergencia, ya sea búsqueda y rescate, evacuación y comunicación”, señaló Navarrete Cuevas.

Los trabajadores deben de estar capacitados para dar atención de primeros auxilios, activar los protocolos de seguridad en caso de emergencia y alertar al C4 como a 911, dijo.

“Si ellos sienten que es un golpe de calor por el tema de mareos, de sentirse mal, lo más recomendable es llevarlo a la sombra y tratar de hidratarlo con un trapo húmedo en las ingles, lo que es la parte del cuerpo, cuello, frente, tra-

Al llegar al Parque Martiniano Carvajal, los manifestantes gritaron exigiendo justicia y la pena máxima para el asesino de Perla, posterior-

mente pidieron un minuto de silencio en memoria de Perla Scarlett, estuvieron ahí durante 20 minutos aproximadamente y se retiraron.

“Para mí es un gusto, es una tradición, nosotros venimos año con año a celebrar las fiestas patronales de nuestro pueblo, del santo patrono que es San Juan y para mí es un honor el cargar a nuestro santo patrono todos los años, es de familia, las creencias que tenemos, lo que nuestras familias nos han inculcado”, mencionó.

Casi al finalizar el recorrido llamó la atención un pequeño altar montado a las afueras de una casa donde estaba la señora Guadalupe Castañeda, quien a su avanzada edad esperaba mostrar su respeto a San Juan y después unirse a la procesión para ir a bañar al santo.

“Siento alegría, porque cada año hacemos estas cosas, anduvimos en el recorrido también de él en las casas”, comentó Guadalupe, antes de meter el altar a su casa y unirse al contingente que se dirigía al río.

Tras un trayecto de aproximadamente una hora, las imágenes de los santos fueron introducidas para bañarlas en el Río Presidio, como un simbolismo del sacramento del bautismo que San Juan practicaba en el Río Jordán.

Junto al santo, la gente comenzó a entrar al agua y como marca la costumbre del festejo, los baños no se hicieron esperar. Algunos se tiraban agua entre ellos y otros se bañaban a sí mismos.

Entre los asistentes al festejo, además del Alcalde acompañado de su esposa Mayte Apodaca de González, se observó a varios funcionarios públicos y regidores del municipio que también aprovecharon para bañarse en el río junto al santo y terminaron empapados.

Cada empresa debe contar con brigadas de emergencia, ya sea de búsqueda y rescate, evacuación o comunicación, señala el director de Protección Civil estatal.

tar de darle la atención a la persona mientras llega Cruz Roja”, indicó. Los municipios al norte de estado, al igual que Culiacán, son las zonas con más reportes por insolación, deshidratación y problemas a causa de las altas temperaturas. Sin embargo, Navarrete Cuevas sostuvo que los datos exactos los tiene el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac

González Galindo. “11:00 y 16:00 de la tarde se abstengan de exponerse al sol; si van a tener actividad a la intemperie no lo hagan por tiempos muy prolongados, que se tomen sus descansos para hidratarse, usar ropa fresca, en medida de lo posible usar sombrero, bloqueador solar, es muy importante cuidarnos”, recomendó Navarrete Cuevas.

Lo que comúnmente se busca con este acto es pedir abundancia y principalmente que se cumpla la premisa de que el Día de San Juan caiga la primera lluvia de la temporada y esto mitigue la sequía que existe en varias zonas del País.

Después de bañar al santo y bañarse entre ellos, la procesión continuó su camino de vuelta a la parroquia, para seguir con el programa religioso establecido para este sábado, que consta de misa de bautizos a las 10:00 horas y confirmaciones y primeras comuniones a las 12:00 horas en misa especial oficiada por el Obispo Mario Espinosa Contreras.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:21 19:02 49% 43° 38° 26° CIELO NUBLADO Durante todo el día estará nublado, el calor se intensificará sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.
Fotos: Ana Karen García
Foto: Noroeste
La imagen de San Juan Bautista fue bañada en el Río Presidio, como dicta la tradición cada 24 de junio. Fotos: Juvencio Villanueva ANA KAREN GARCÍA ALEX MORALES ANA KAREN GARCÍA José Heladio Ramírez Manzanares, párroco de Villa Unión, ofició la misa. Los manifestantes exigen la pena máxima para el presunto asesino.

DETRÁS DE PÁGINA

Noroeste

Respondiendo a invitaciones: conviviendo y reforzando relaciones

De manera constante recibimos invitaciones no solo para coberturas sino también para incluirnos como parte de ciertos eventos, reuniones o acciones de la comunidad. Usualmente este tipo de invitaciones le llegan o responden nuestras áreas de Publicidad, de Marketing o de Relaciones Públicas, incluso la propia Dirección General, que son la parte de la empresa que más nexos realiza hacia afuera, pues desde el área editorial, desde la Redacción, solemos responder más y relacionarnos más a través de la cobertura, que siempre impone una especie de barrera o de dinámica en cierta forma distante.

Hace días respondimos a la invitación que nos hizo el Consulado General de Estados Unidos en Hermosillo para acudir a la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas México-Estados Unidos, y un festejo adelantado por la Independencia de aquel país.

Esto refiere a la importancia que entes oficiales como este, extranjeros, nos dan como medio representativo de Sinaloa.

Acudimos desde la Dirección Editorial para acompañar a la Dirección General, para reforzar las relaciones tanto con la autoridad consular como con la comunidad sonorense. Y podemos decir que fue una reunión gratificante, positiva y por demás alentadora.

Ahí, las autoridades consulares no solo nos dieron la bienvenida, sino realmente nos hicieron sentir bienvenidos. Nos conocen y nos reconocen. Saben de nuestra labor y la respetan.

Esta recepción diplomática sirvió para reforzar relaciones propiamente con las autoridades consulares, pero también con organismos de la sociedad civil, medios de comunicación, autoridades y sector empresarial de Sonora.

Saber que no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, nos conceden la deferencia de incluirnos como parte primordial de la región, es, como ya dijimos, alentador. Agradecemos de manera infinita la consideración para Noroeste por parte de las autoridades estadounidenses.

Volvimos a las aulas

Otra oportunidad que tuvimos estos días de responder a una invitación fue cuando el Tec de Monterrey, Campus

FESTEJO

Sinaloa, convocó a una master class, denominada Primer Círculo de Medios.

Con el tema “Inteligencia Artificial, el futuro de los negocios”, escuchamos con interés lo nuevo que hay en todo este tema de la IA, que aún cuando podría considerarse incipiente, ya estamos de lleno en él, pues ha llegado a posicionarse en gran parte de las herramientas y las estrategias que usamos.

Ahí, junto con representantes de otros medios del estado, volvimos por un rato a las aulas y el Tec nos atendió de excelente manera. Ser parte de una red de apoyo es importante para nosotros, por eso nos integramos a esta y otras iniciativas a las que somos invitados.

Errores constantes, nuestro Talón de Aquiles Una disculpa a nuestros lectores de las páginas de Opinión, pues el fin de semana repetimos dos artículos. Se publicaron sábado y domingo las mismas dos columnas.

Un error de edición, de concentración, de organización y de no tener cuidado por parte de nosotros los editores.

Como hay columnas que se mueven de día y de espacio, dado que son servicios externos los que tenemos para una parte de los artículos de Opinión, hubo una confusión de los editores que hicieron las páginas el viernes y quienes la hicieron el sábado.

Confusión imperdonable, aún así, por lo que le ofrecemos una vez más nuestras disculpas y el compromiso de reforzar esa parte de la edición.

El miércoles 21 cometimos otro error, pero en la columna de Opinión de la sección Negocios, donde se publicó equivocada la columna de nuestro colaborador Francisco Coppel Azcona, pues en lugar de publicar la más reciente, se publicó una anterior.

Al día siguiente sí publicamos la correcta.

De nuevo, y de manera reiterada, va una disculpa para nuestros lectores y nuestro colaborador.

Ciertamente todos cometemos errores, y como se dice, los periodistas los publicamos, pero además del compromiso de reforzar la revisión y ser más rigurosos en nuestra labor, está el compromiso de aceptarlos y ventilarlos públicamente para juicio de nuestros lectores.

El Día de San Juan, una tradición

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Como cada 24 de junio, cientos de creyentes de Bachigualato y sus alrededores asistieron a la tradicional misa en honor a San Juan Bautista en la Parroquia de la Inmaculada Concepción de María. Desde poco antes de las 7:00 horas, los fieles seguidores a esta figura religiosa se hicieron presentes al interior del recinto, que terminó lleno para el comienzo de la misa.

El festejo estuvo ambientado en todo momento con sonidos armónicos de cuerda y viento, a cargo de un grupo mariachi que ayudó con los cantos religiosos.

Durante la celebración de la misa, el sacerdote de la parroquia, Alfredo Portillo, realizó el sacramento de unción de los enfermos.

“(San Juan) fue el último de los profetas, fue aquel que preparó el camino al Señor, y no solamente lo preparó sino además fue quien lo presentó”, dijo el párroco respecto a la importancia y significado de esta celebración dentro de la religión católica. A las afueras de la parroquia, decenas de creyentes esperaban a que finalizara la misa para proseguir con el canto de “Las Mañanitas” a San

Exigen esclarecer muerte de Alejo

Hasta el momento, el médico forense no descarta catalogarlo como homicidio, por lo que Sadol Osorio Porras pide a las autoridades trabajen por el esclarecimiento del caso

NOROESTE/REDACCIÓN

C

El regidor de Cabildo, Sadol Osorio Porras, pidió la especial atención de las autoridades para que el hallazgo no quede impune.

“Queremos una autoridad que cumpla, una autoridad que se esmere que haga el esfuerzo porque prevalezca la tranquilidad y sobre todo, que no caigamos en la impunidad que se está cayendo con tanto homicidio y que todo queda al ‘ahí se va’, que no hay respuestas claras y precisas”, manifestó. El también ex secretario general de Movimiento Ciudadano fue localizado sin vida por su familia al interior de un domicilio en el residencial Rincón Alameda el día viernes a las 18:00 horas.

“Estuvimos un día antes en el Comité Directivo Municipal en la noche, participando en una exposición, entonces a todos nos tomó como algo muy sorpresivo, la muerte, y sobre todo por cómo fue”, expresó el Regidor del PAN.

“Teníamos el gusto de conocerlo, fue panista muchísimo tiempo, fue una persona muy querida por toda la militancia, fue un activo que se va a extrañar”.

Los procesos legales de casos como el del político, entre posibles homicidios culposos, deben resolverse y ser tratados con la importancia que merecen para mejorar la seguridad del municipio, opinó el panista.

“Para que ya no sigan pasando y no queden impunes, no quede esa incertidumbre que genera este tipo de ataques, porque eso es lo que pasa a la gente de Culiacán, le preocupa, y genera ese miedo colectivo de que en las calles se siente un ambiente inseguridad y no queremos que suceda”, expresó.

ULIACÁN._ El Comité Directivo municipal como estatal del Partido Acción Nacional pide el esclarecimiento en el caso del fallecimiento del ex militante, Alejo Valenzuela, quien podría ser víctima de un homicidio.El cuerpo de Alejo Valenzuela fue trasladado al Semefo tras haber sido hallado en una casa del residencial Rincón Alameda.

Foto: Noroeste

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Familiares del ex político Alejo Valenzuela acudieron al anfiteatro y a la Vicefiscalía para reclamar el cuerpo, tras haber sido hallado sin vida el viernes en Culiacán.

Las autoridades dieron a conocer que fue alrededor de las 09:00 horas cuando la familia del ex dirigente de Movimiento Ciudadano acudió a reclamar sus restos y rendir las declaraciones de ley. Se explicó que los restos se siguen analizando por parte del médico forense para establecer la causa de muerte, pero no se descarta que se catalogue como homicidio. Se espera que en unas horas se concluya la tramitología para que el cuerpo se ha entregado a

los dolientes.

Alejo Valenzuela fue localizado muerto a las 18:00 horas del viernes en el interior de un domicilio que se ubica en el residencial Rincón Alameda, en un exclusivo sector privado del Tres Ríos.

Se detalló que fue la familia quien lo encontró sin vida tras no presentarse a una cena familiar y extrañarles que no atendiera ni los teléfonos celulares.

Al lugar acudieron las autoridades de seguridad y representantes de la Fiscalía General del Estado, que iniciaron con las investigaciones y el aseguramiento de los indicios.

Al finalizar el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense, donde la mañana de este sábado fue reclamado por sus dolientes.

Foto: Gerardo Ramírez Fotos: Cortesía

En la Parroquia de la Inmaculada Concepción de María, de la Colonia Bachigualato, se celebró el Día de San Juan.

Juan Bautista y comenzar con la peregrinación de la figura del santo. En esa espera, niños, jóvenes e incluso adultos aprovecharon para empaparse con cubetazos, como parte de las tradiciones del día.

“San Juan Bautista bautizó con agua en el desierto mientras preparaba el camino para el Señor, y por eso la gente asocia a Juan Bautista con el agua”, dijo el sacerdote sobre el significado del agua dentro de esta fecha, que en la cultura popular representa el inicio de la época de lluvias. De esa manera, arrancó el camino que recorren los devotos a San Juan Bautista por las calles de Bachigualato, una tradición que si bien se festeja en toda la Iglesia Católica, tiene huella especial en esta colonia.

“Queremos vivir seguros en nuestro municipio y nuestro estado, y está pasando todo lo contrario, vivimos con la zozobra, vivimos con miedo de salir, con mucha incertidumbre de lo que pueda pasar y es lo que nosotros queremos evitar”. Por otro lado, pese a las circunstancias en las que Alejo Valenzuela López fue visto por última vez, Sadol Osorio expresó que lo recordarán por su trabajo y virtudes.

“Era una persona muy activa, muy positiva, era muy buen hijo, era muy protector, muy familiar, era religioso, estaba metido en el tema de la religión, y nos quedamos con eso”, recordó.

“Con el Alejo trabajador, con el Alejo alegre, un panista que siempre estuvo muy activo en todo lo que sucedía en las filas de nosotros, siempre lo recordaremos con muy buena actitud y como un hombre que luchó mucho porque a Acción Nacional siempre le fuera bien”, concluyó.

HALLAZGO Hallan

abandonado en Culiacán el auto

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ En un predio de la Colonia Pedregal del Humaya de Culiacán fue localizado abandonado el vehículo de Alejo Valenzuela, ex político encontrado sin vida el viernes en su domicilio de Rincón Alameda. Fueron los vecinos de la zona quienes se percataron que el Nissan Versa de color tinto que estaba en el lugar ya tenía mucho tiempo abandonado en un baldío que se localiza por el bulevar Enrique Cabrera y calle Benzakari. Los policías identificaron las placas de la unidad donde confirmaron que era de Alejo Valenzuela, ex dirigente de

Movimiento Ciudadano.

Rápidamente fue informada la Agencia de Homicidios para que tomara información y la integrara en la carpeta de investigación.

Los peritos tomaron huellas dactilares e imágenes de la unidad.

Se indicó que dicha unidad había salido del residencial donde vivía la víctima durante la madrugada del viernes, por lo cual se presume que fue utilizado por su presunto asesino.

Se explicó que los peritos seguridad continúan trabajando en la unidad de Periciales para tratar de localizar con evidencias que identifiquen al responsable.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Martín Urista
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium Explicado contacto@noroeste.com
DECESO Reclman restos de Alejo Valenzuela
Deceso
El cuerpo fue localizado en la privada Residencial Rincón Alameda, en Culiacán, lugar hasta donde llegó el Subsecretario Carlos Alberto Hernández.
El auto fue localizado abandonado en un predio de la Colonia Pedregal del Humaya, en Culiacán.

ULIACÁN._ Trabajadores de Culiacán pueden solicitar créditos para adquirir terrenos, viviendas, mejorar el patrimonio, entre otros apoyos económicos, que presenta Infonavit en la Feria de Crédito y Soluciones de Pago.

Este sábado 24 de junio, la delegación de Infonavit tendrá las puertas abiertas de las 9:00 a 14:00 horas para dar a conocer y orientar a los interesados en adquirir algún producto financiero.

“Tenemos esquemas de crédito para adquirir vivienda nueva, vivienda usada, terrenos; créditos para mejoras, para que antes de que empiecen las lluvias puedan impermeabilizar, pintar, reparar. Tenemos una gran variedad de créditos para que las y los trabajadores puedan tener una vida más digna”, explicó el delegado regional de Infonavit en Sinaloa, Adolfo Verdugo. Comentó que hay múltiples programas que benefician a los derechohabientes que buscan apoyos para sacar o mejorar una vivienda.

“Dos personas que aun no sean familiares, ni siquiera estén casados, mediante el programa Unamos Crédito, pueden solicitar el crédito individual, juntarlo y comprar un bien de mayor valor”, señaló.

Esta feria se lleva a cabo entre dos o tres veces al año en Culiacán, aunque se ha realizado en Los Mochis, Guasave, Mazatlán, y están tratando de llegar a todos los municipios del estado. Quienes ya son acreditados y han tenido alguna irregularidad con su pago o proceso, también pueden acudir.

“Vamos a poder ofrecer la orientación desde el registro en Mi Cuenta Infonavit,

Realiza el Infonavit su Feria de Crédito

Los interesados pueden solicitar apoyos financieros para adquirir propiedades nuevas o usadas, mejorar el patrimonio, solucionar alguna irregularidad, entre otros micuenta.infonavit.org.mx, que es nuestro portal bancario, donde pueden ir viendo cómo se va acumulando el saldo de la subcuenta, también se pueden calificar para ver cuánto es el monto máximo de crédito que les podemos brindar”, explicó Verdugo.

Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
A través de la Feria de Crédito y Soluciones de Pago, Infonavit ofrece productos financieros a los trabajadores de Culiacán.
Finanzas
Fotos: Martín Urista
C
ALEX MORALES
NOROESTE .COM 4B LOCAL Domingo 25 de junio de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN

De acuerdo con una nota de Reuters, el gigante agrícola brasileño Amaggi, que comercializa casi 19 millones de toneladas de granos y fibras a nivel mundial, está lanzando una nueva fase de su programa de agricultura regenerativa como parte de su compromiso para ayudar a frenar el cambio climático. La agricultura regenerativa generalmente implica proteger y restaurar la salud del suelo, lo que a su vez ayuda a capturar más carbono de la atmósfera para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Durante décadas, Amaggi ha aplicado técnicas regenerativas en sus propios campos, dijo la directora Juliana Lopes, en una entrevista. Ahora el programa se expandirá, extendiendo las prácticas a otros proveedores mientras Amaggi busca alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050, continuó. Amaggi obtiene el 39 % de su soya de la selva amazónica y el 41 % de la sabana del Cerrado, dos regiones productivas con altos riesgos ambientales en Brasil, una potencia agrícola. Los expertos dicen que cambiar de agricultura convencional a regenerativa exige inversiones en maquinaria, herramientas de precisión y asesoramiento de expertos. Para Amaggi, el desafío será persuadir a su sólida red de 6,000 proveedores para que participe, con capacitación e incentivos financieros.

“Crearemos una estructura en los próximos 12 a 24 meses para replicar el modelo”, dijo Lopes. “No sería suficiente hacerlo solo en nuestros campos”, agregó, refiriéndose a las prácticas regenerativas de Amaggi en 369,000 hectáreas de sus propios terrenos dedica-

La sustentabilidad es cada vez más importante en el mercado internacional

dos a los granos. Lopes dijo que involucrar a los agricultores externos es fundamental para que Amaggi alcance sus objetivos de reducción de emisiones en toda su cadena de suministro.

La propia producción de granos de Amaggi representa el 5% de todos los volúmenes comercializados por la firma, dijo Lopes. Los proveedores representan el 95%. La rotación de cultivos, la agricultura de baja labranza y la integración de la ganadería y la agricultura son técnicas regenerativas, junto con el uso de insumos biológicos en lugar de químicos. En el clima tropical de Brasil, sin embargo, no es viable reemplazar el 100% de los químicos con insumos biológicos, dijo Lopes. Este es un ejemplo de que las grandes empresas están buscando cada vez más el cumplimiento de sus compromisos con la sustentabilidad y estás tendencias tarde o temprano llegarán a nuestras regiones. No existe en México algo comparable a esta empresa brasileña por el lado de la producción, pero si puede llegar el requerimiento por parte de los grandes compradores. Por ejemplo, Walmart de México menciona cuatro pilares de acción: oportunidad, sustentabilidad, comunidad y ética e integridad, con el compromiso de ser una Empresa Regenerativa para 2040. Para

ellos una Empresa Regenerativa, significa ir más allá de la sustentabilidad es ayudar a la comunidad a vivir mejor en un planeta con más oportunidades, en un marco de ética e integridad. Una tienda regenerativa para esta empresa implica la consolidación de más de 30 iniciativas ambientales y sociales, por ejemplo: sistemas de captación y reutilización de agua de lluvia, sistemas de consumo eficiente de energía, centros de reciclaje e infraestructura para personas con discapacidad, así como diferentes ele-

El clima provoca una gran volatilidad en los mercados

Como fue el caso la semana pasada, este jueves 22 de junio el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su reporte del monitor de sequía, mismo que hace evidente que la falta de humedad se ha incrementado en las principales regiones productivas, lo que impactó positivamente los precios, para luego ceder al final de la semana. En el reporte se confirma que actualmente el 64 por ciento de la superficie dedicada al cultivo del maíz presenta algún grado de sequía (ver tabla). Eso se compara desfavorablemente con el registro de hace una semana donde reportaron un 57 por ciento, pero aún más dramático si lo comparamos con la misma fecha el año anterior donde solo se tenía un 19 por ciento con algún grado de sequía.

tivos que actualmente están en etapa de desarrollo, donde las condiciones buenas a excelentes, que son las que dan muy buenos rendimientos, bajaron de un 61 por ciento la semana pasada a un 55 por ciento esta semana, es decir la falta de humedad que hubo la semana pasada impacto en una reducción de 6 por ciento de la superficie. Esto es todavía más dramático cuando se compara con el año pasado donde el 70 por ciento del cultivo tenía está condición, lo que implica que hay un 15 por ciento menos, lo que es significativo, dado que como mencionamos la semana pasada, el 2022 no fue un año de buenos rendimientos, precisamente porque hubo sequía, pero que ahora esta aún peor a la misma semana que el año anterior.

miércoles un 4 por ciento sobre el cierre previo. Dado que los mercados estaban comparando la situación ya no con la del año pasado o el anterior, que también hubo sequía, sino con el del 2012, donde hubo condiciones excepcionales de sequía y precios muy altos. Tanto fue el efecto de este reporte, que los precios de los contratos de septiembre y diciembre (los de las nuevas cosechas) se incrementaron aún más que los de julio, reduciendo el diferencial entre estos contratos, y colocando a los contratos de septiembre al mismo nivel que tenían los de julio solo hace un par de semanas. Esto ayuda a solidificar un precio piso para las cosechas que están actualmente almacenadas, todavía sin comprador. Sin embargo, para el jue-

mentos de la instalación fabricados con plástico reciclado. Este tipo de iniciativas, no tardarán en también ser requeridos para los proveedores de sus tiendas y esto repercutirá a lo largo de la cadena de productos agroalimentarios. Por lo que es importante avanzar en el conocimiento y la adopción de las técnicas que impulsa la agricultura regenerativa. Esto puede parecer muy lejano en un ambiente de altos costos de producción y problemas de comercialización, pero utilizar este tipo de tecnologías

pueden ayudar a disminuir costos de producción, al reducir fertilizantes y aumentar la productividad, pero también por el lado de la comercialización, al ayudar a que nuestros cultivos puedan tener una mayor aceptación del mercado de alto valor tanto nacional como internacional.

Fuente: https://www.reuters.com/article/amaggi-esgidAFL1N38B1GK https://informes.walmex.mx/2022/pdf/06_empresa_regenerativa.pdf

Esa falta de humedad repercutió en una reducción en la calificación de los cul-

Este reporte hizo que los precios de los granos se incrementaran el pasado

ves y sobre todo el viernes, las ganancias que se tuvieron en la semana desaparecie-

ron, para volver al nivel del cierre de la semana pasada. Esto debido a que los precios del maíz cayeron fuertemente ante el pronóstico de lluvias este fin de semana, lo que de materializarse, podría ayudar a los cultivos que han estado sufriendo por la falta de lluvia. Sin embargo, estas fuertes caídas en los precios pueden revertirse si las lluvias son decepcionantes, y peor aún si con el reporte del lunes por la tarde se degrada aún más la condición de los cultivos.

También el próximo 30 de junio se publicarán reportes relevantes, como las hectáreas que realmente se sembraron (ya no las estimadas, ya que terminó la fecha de siembra), así como los inventarios de granos a esa fecha.

Por lo que podemos esperar que la próxima semana continúe la volatilidad de los mercados.

Se debe también seguir con atención la intensificación del conflicto en Ucrania, que podría impactar no solo el movimiento del grano, pero la producción en las zonas en conflicto. Asimismo la producción de Brasil y Argentina.

Otros elementos que continuarán impactando los precios negativamente son la potencial desaceleración de las economías de EU y de China. Por ejemplo, las compras de China han sido decepcionantes, al grado de que el USDA reportó esta semana ventas muy por debajo de lo esperado, algo que también impacto a los mercados a la baja. Por todo lo anterior, se esperan semanas con muchos movimientos en los precios de los granos. Lo que ya cambió es que pasamos de tener un año alta producción, que se pensó que repondría los inventarios, estamos de vuelta a un año dependiente del clima, donde puede dar muchos vuelcos el resto de la temporada. Por lo que no esta todavía descartado que terminemos por tercer año consecutivo con inventarios bajos y precios altos.

Fuente: https://www.usda.gov/sites/ default/files/documents/AgInDrought.pdf https://usda.library.cornell.edu/concern/publications/8336h188j

6B Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa AGRONEGOCIOS NOROESTE .COM 1._Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2._Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada) FUENTE: Moore Research Center, Inc. La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente Contrato de Julio de 2023 Variación semanal 2 -3.78 19 de Junio 6.4020 252.04 0.00 20 de Junio 6.4360 253.37 1.34 21 de Junio 6.7100 264.16 10.79 22 de Junio 6.6040 259.99 -4.17 23 de Junio 6.3060 248.26 -11.73 Día Dlls/Bushel Dlls/ton Variación 1 Maíz Bolsa de Chicago Precio del Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 23 de Junio de 2023 Adolfo López Mateos 4,034.5 3,086.6 372.3 12.1 248.2 0.1 0.4 Sanalona 987.5 688.0 168.3 24.4 24.0 0.0 0.3 José López Portillo 3,966.2 2,580.2 413.6 16.0 -74.3 0.0 0.0 Totales Distrito 010 8,988.2 6,355.7 954.2 15.0 197.9 0.1 0.7 Diferencia de Almacenamiento 2022/2021 (Mm3)* PRESA Capacidad Total (Mm3)* Capacidad de Conservación (Mm3)* Almacenamiento al día de hoy Aportación (Mm3)* Extracción (Mm3)* Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacífico Norte, CONAGUA (Mm3)* %
La agricultura regenerativa busca frenar los efectos negativos del cambio climático. Foto: Especial La sequía amenaza la siembra de maíz.
Foto: Noroeste
*Mm3 = Millones de metros cúbicos

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Fallece menor tras accidentarse en moto

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un adolescente de 13 años, que se accidentó en Guasave y se encontraba internado en un hospital de Culiacán, falleció la tarde de este sábado.

Agentes indicaron que el accidente de Jesús Iván “N” tuvo lugar el domingo 18 de junio, cuando viajaba en una motocicleta y perdió el control de la unidad en una de las calles de Guasave. El menor fue trasladado hasta Culiacán, donde estaba internado y debido a las complicaciones de sus heridas falleció este 24 de junio.

Personal de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de la carpeta de investigación de los hechos y ordenó que el cuerpo fuera retirado del lugar, para que fuera enviado al anfiteatro, donde continuarían con las diligencias de ley.

Jesús Iván, de 13 años, estaba hospitalizado desde el pasado domingo, cuando se accidentó cuando circulaba por una calle de Guasave; perdió la vida este sábado en

Asegura la PEP sustancias químicas

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Sustancias químicas y objetos que presuntamente se usan para la elaboración de drogas, fueron localizados por elementos del grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva en Culiacán.

ción en las inmediaciones de la colonia 7 Gotas, los uniformados notaron que en la vía pública había una estructura de metal de color gris y otros objetos, por lo que procedieron a detener la marcha y verificar, señala comunicado. que se trataba de un artefacto que podría utilizarse como prensa, así como una botella, una bolsa y un costal con sustancias químicas, que al

Una bolsa y un costal con sustancias químicas se aseguraron en el lugar.

parecer se utilizan en la elaboración de drogas. En la zona se implementó un despliegue operativo para encontrar a alguien relacionado con el hallazgo, sin embargo, no hubo resultados positivos.

Autoridades señalan que el cuerpo del menor fue trasladado al anfiteatro para continuar las investigaciones de ley.

Un fusil calibre .223, con tres cartuchos útiles, fue encontrado por agentes municipales dentro de un auto en un camino a Bacurimí, tras lo cual detuvieron a dos hombres que viajaban en la unidad.

Arrestan a dos hombres en Bacurimí; traían consigo un fusil

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Dos hombres fueron detenidos tras ser interceptados por policías municipales en un camino de terracería que conduce al poblado Bacurimí, y al ser registrado el vehículo en que viajaban, se localizó un fusil calibre .223 abastecido con tres cartuchos útiles.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio a conocer que las personas aseguradas se llaman Juan Antonio “N”, de 48 años; y Diego “N”, 43 años, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República por el delito de portación ilegal de arma de fuego. Se explicó que los policías municipales realizaban labores de vigilancia cuando, al circular por un camino de terracería que conduce a Bacurimí, observaron estacionado un automóvil Volkswagen Jetta gris, de modelo reciente, y junto a este se encontraba un hombre. Los elementos preventivos se acercaron al vehículo y se percataron que dentro del mismo se encontraba otro hombre sentado al lado del copiloto, pero además observaron un fusil calibre .223, en la parte donde se encuentra la palanca de los cambios, el cual estaba abastecido con tres cartuchos útiles.

Un artefacto parecido a una prensa, además de sustancias presuntamente utilizadas para elaborar drogas, fueron encontrados por policías estatales en la vía pública, en la Colonia 7 Gotas.

Intentan despojarlo de auto y lo balean

de robo de un vehículo, un joven resultó herido de bala este sábado en la Colonia Terranova, en el sector de la Colonia Bugambilias.

De acuerdo a la información proporcionada, la víctima conducía un Chevrolet Matiz por el bulevar principal de la colonia cuando fue interceptado por hombres armados que querían despojarle de la unidad, pero en

El lesionado fue identificado como Guadalupe “N”, de 25

Paramédicos de la Cruz Roja que lo atendieron se percataron de que la herida la tenía en la pierna izquierda. El joven fue auxiliado y llevado a un hospital, donde quedó internado.

Autoridades confirmaron la víctima desconocía las características de los asaltantes y de la unidad en la que escaparon.

Cae joven desde un cuarto piso en El Conchi, en Mazatlán

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Un joven cayó del cuarto piso de un edificio del Infonavit El Conchi, tras intentar trepar por la ventana para abrir su departamento.

El reporte del accidente movilizó a los cuerpos de emergencia a las 08:05 horas de este sábado, quienes se trasladaron al Andador Naranjos del asentamiento. Al parecer, el joven olvidó las llaves de su departamento y

Tres vehículos se vieron involucrados en una carambola este sábado en la Avenida Gabriel Leyva.

Carambola deja 4 personas lesionadas

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Cuatro personas resultaron lesionadas tras una carambola entre tres vehículos, registrada la mañana de este sábado sobre la Avenida Gabriel Leyva. El percance se registró a las 08:00 horas casi esquina con la Avenida Juan Pablo II, en la Colonia 12 de Mayo.

Al parecer, la puesta en operación de los semáforos de la Gabriel Leyva tomó por sorpresa a algunos automovilistas.

En la carambola, registrada a unos metros del conocido como Puente Juárez, el conductor de una camioneta Nissan Rogue por el rojo del semáforo se detuvo tras la fila de autos, pero los conductores de un Volkswagen Jetta y un Nissan Altima no alcanzaron a frenar y se estamparon contra su unidad.

Vinculan a proceso a hombre por feminicidio de su pareja en Ahome

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS MOCHIS._ Por el feminicidio de Silvia María “N”, ocurrido el 5 de marzo de 2017 en Ahome, se dictó auto de vinculación a proceso contra Bedel Mariel “N”, en audiencia inicial celebrada el pasado 29 de mayo en la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral Zona Norte.

No mantener la distancia causó el accidente.

Socorristas de Cruz Roja acudieron al lugar ante el reporte del accidente y valoraron a cuatro personas lesionadas; dos de ellas fueron atendidas en el lugar y otras dos fueron trasladadas al Hospital General. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y de retirar las unidades siniestradas.

La Fiscalía General del Estado, a través del Agente del Ministerio Público Especializado en Violencia contra las Mujeres, Trata de Personas, y Grupos en Situación de Vulnerabilidad región Norte, formuló imputación dentro de la causa penal 211/2017 por el delito de feminicidio agravado en razón de parentesco. De acuerdo a un comunicado, el feminicidio se registró la madrugada del 5 de marzo de 2017 cuando Bedel Mariel, quien mantenía una relación con la víctima, Silvia María, la trasladó hasta la orilla del dren Ohuira y canal Flores Magón, en el ejido del mismo nombre.

Ahí, el hombre le infirió diversas heridas a la mujer con arma punzocortante, que le quitaron la vida; posteriormente, el imputado quemó el cuerpo utilizando un neumático, quedando solo un 10 por ciento de la víctima sin ser afectado por el fuego.

Bedel Mariel huyó del lugar y se mantuvo prófugo hasta que el 23 de mayo de 2023, cuando fue detenido, para posteriormente ser llevado a audiencia inicial el día 24.

un joven fue herido de bala y tuvo que ser trasladado a un hospital.

trató de llegar a la ventana para intentar abrir; escaló por la pared y una protección de acero del tercer piso, pero perdió el equilibrio y cayó al pie de la escalera del edificio marcado con el número 201.

Socorristas de Cruz Roja encontraron al joven con hemorragia abundante y combativo, de inmediato procedie-

ron a colocarle un vendaje en la cabeza y después de estabilizarlo lo subieron a una camilla con ayuda de Paramédicos de Protección Civil. Por el traumatismo craneoencefálico severo fue trasladado de urgencia a un hospital en una ambulancia de la institución y se considera que su estado de salud es grave.

Ahí, la defensa publica solicitó un receso al Juez de Control y Enjuiciamiento Penal para imponerse a la carpeta de investigación y fue el 25 de mayo cuando se celebró audiencia inicial en la que se formuló imputación y se solicitó la vinculación a proceso que fue dictada en continuación de audiencia inicial llevada a cabo el 29 de mayo.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado solicitó medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por el Juez, quien además otorgó tres meses de plazo para el cierre de investigación.

7B Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Archivo
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
Foto: Archivo
Un intento de despojo del vehículo se llevó a cabo en la Colonia Terranova, donde
Foto: Cortesía
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

Todas las niñas y niños tienen fortalezas, y pueden encontrarlas jugando, como lo hace ProEduca, para que estas fortalezas les ayuden a encontrar su lugar en la vida, expresó el Diputado José Manuel Luque Rojas.

En su mensaje de inauguración de la edición 16 del concurso “Juguemos a emprender”, que organiza ProEduca y que se llevó a cabo en el Salón Constituyentes de 1917, el presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura invitó a las niñas y niños asistentes a leer el libro “El Mago de Oz”.

En este cuento, les dijo, como en este concurso, los niños y niñas pueden aprender al mismo tiempo que juegan, y además ello les permite encontrar habilidades que les podrán ayudar en el futuro.

“En el Congreso del Estado estamos felices de recibirles y de que las niñas y niños se encaminen a cosas positivas, a un futuro que les prometa algo bueno, que les permita crecer como personas y también le aporten a su familia y a la sociedad”, les dijo el diputado Luque Rojas a niñas, niños y padres y madres de familia.

La décimo sexta edición del concurso “Juguemos a Emprender” registra la participación de 18 equipos de alumnos de quinto grado, quienes fueron electos de alrededor de 6 mil 500 niños y niñas de más de 100 escuelas, distribuidas entre los municipios de Culiacán, Mazatlán, Navolato, Angostura y Rosario.

Por parte de la institución de asistencia privada

UNIVERSIDAD

Congreso del Estado

Inauguran el concurso

‘Juguemos a Emprender’

EL Diputado José Manuel Luque Rojas destaca la importancia de que las niñas y niños se encaminen a cosas positivas, a un futuro que les prometa algo bueno, que les permita crecer como personas

Inauguración de la edición 16 del concurso “Juguemos a emprender”, que organiza ProEduca y que se llevó a cabo en el Salón Constituyentes de 1917.

ProEduca participó su coordinadora operativa, Marisol Rodríguez Pérez, quien llevó la representación de la directora Gabriela Espinoza Valenzuela.

De igual manera participaron María Fernanda Escobosa Castro, consejera del Patronato ProEduca, y María Engracia Unzueta, directora de Primarias Federales de la Secretaría de Educación Pública, entre otras personalidades.

Mediante el programa

“Juguemos a Emprender”, ProEduca enseña a los alumnos y alumnas de quinto grado de primaria sobre lo que se necesita para formar

una empresa, las funciones de la persona encargada de la dirección de una empresa, las formas de producción y la importancia de calidad de

Habilitará UAS el lunes portal para la inscripción de alumnos de nuevo ingreso

NOROESTE REDACCIÓN

Este lunes 26 de junio en punto de las 8:00 horas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre su portal para iniciar con el proceso de inscripción de los alumnos de nuevo ingreso y la reinscripción de los que ya forman parte de su matrícula, quienes encontrarán una plataforma renovada y más amigable. El director general de Servicios Escolares, Alfonso Mercado Gómez, en la reciente reunión de la Comisión Institucional de Admisión dio a conocer las particularidades de ambos procesos, iniciando con el de inscripción para los jóvenes que este sábado 23 de junio recibieron su aviso de haber sido aceptados, para ellos se abrirá la página https://dse.uasnet.mx/admision a la que deberán ingresar. “Aquí los jóvenes van a incorporar lo que es su ficha

y su clave que ya la tienen, aquí mismo hicieron su proceso de preinscripción (…) se les va abrir la plataforma de Inscripción y en este caso van a poder actualizar los documentos, porque en su proceso de preinscripción pudieron subir el Kardex, su acta de nacimiento, CURP y fotografía, aquí van a poder actualizar sobre todo el documento de Kardex, porque algunos ya tienen su Certificado de secundaria o de preparatoria”, dijo Mercado Gómez.

En esta misma página en el apartado “Inscripción” al darle click se despliega, entre otras opciones la de “Imprimir hoja de pago”, al abrirse aparece el historial de recibos pagados y por pagar.

NOROESTE REDACCIÓN opción de imprimir en la parte izquierda el recibo, es decir hacer el pago en físico, ir al banco y pagarlo, y también el pago en línea, podrán abrir esa ventana y hacer el pago correspondiente con cualquier tarjeta de crédito o débito”, dijo. El director de Servicios

“En este caso como ya tienen el recibo de preinscripción pagado no les aparece ahí la ventanita de BBV Bancomer para el pago en línea, ¿esto que significa? Que los aspirantes tienen la

Este lunes, la UAS abre su portal para iniciar con el proceso de inscripción de los alumnos de nuevo ingreso.

Escolares enfatizó que todos los pagos de alumnos desde constancias, Kardex, etc, ya se pueden pagar en línea.

“A partir del lunes a las 8 de la mañana todos los alumnos de segundo en adelante podrán pagar su reinscripción correspondiente”, reiteró al señalar que se hicieron

los productos o servicios, sus costos y utilidades, así como las estrategias de publicidad para atraer clientela.

PARA REINSCRIPCIONES

Para el caso de la reinscripción, que son los alumnos que van a segundo grado y en adelante, entrarán a la página https://dse.uasnet.mx/alumnos con su número de usuario y contraseña o NIP que tienen desde que se inscribieron en primero, en el Menú abrirán el apartado “Reinscripción” para escoger la opción “Imprimir hoja de pago” donde tendrán la opción de imprimir el documento, o seleccionar la opción “Pago en línea” dando click en la ventana de BBV Bancomer. Es necesario en ambos casos que se tenga acreditado el pago de la inscripción o reinscripción para poder seguir con el proceso. cambios a la plataforma para volverla más ágil y más amigable, incluso en los anteriores procesos se pedía nuevamente toda la documentación para reinscribirse y ahora solo se debe actualizar la fotografía, y en el caso de la inscripción actualizar los documentos que no reúnan los requisitos, estas mejoras, agregó, forman parte ya de los planteamientos que surgieron en el Foro de Reforma Académica y Administrativa.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo
de
25
junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
El Diputado José Manuel Luque Rojas en su mensaje de inauguración de la edición 16 del concurso “Juguemos a emprende”. Foto: Cortesía Congreso del Estado
Foto: Cortesía UAS

Con el espectáculo ‘Bonsai’

Disfrutan de la danza y percusiones

LEOPOLDO MEDINA

Con una presentación dedicada al bailarín Maximiliano Corrales, la Compañía Danza Joven de Sinaloa reestrenó la coreografía titulada Bonsai, del maestro Marco Antonio Silva, con acompañamiento musical de SAFA Ensamble de Percusiones, en el Teatro Pablo de Villavicencio en donde presentaron tres coreografías. En el evento participaron los bailarines Edylin Zatarain, Mario Edén Cázares, Alyson Valenzuela, Melissa Alfaro, Alondra Alvarado y Carlos Zamora, mientras que en la música participó el cuarteto de percusiones SAFA, que integran David Hernández, Alejandro Inda, Edmundo Langner y Diego Rojas, director general, para interpretar el primer y segundo movimiento de la pieza Trío per uno, de Nebojsa Jovan Zivkovik.

Durante la presentación realizada en el Teatro Pablo de Villavicencio, se honra la memoria y se clama justicia para el bailarín Maximiliano Corrales

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
La Compañía Danza Joven de Sinaloa reestrena Bonsai. Alfonso Manríquez, Itsairis Inda y María Villarreal. Mayrán Rodríguez, Kamila Quintero y Zara Sepúlveda. Ana Ferral, Miguel Alonso Gutiérrez y Marcos Ley. Sonia Corvera, Ximena y Heriberto Zazueta. Ifigenia Lejarza, Karen Monárrez y Elena Merlín. Cecilia López, Katia Borboa, Adamary López y Héctor Cota. Héctor Chávez, Debbie Miller y Karen Beltrán.
Fotos:
Armenta/Isic
Fuerza, armonía, agilidad sobresalen en cada uno de los protagonistas del evento.
Noroeste/Roberto

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Gran importancia de la amistad, que es uno de los sentimientos más sagrados y venerados para ti.

Precisamente hoy un amigo o amiga te prestará una ayuda inestimable para solucionar con éxito un problema relacionado con el trabajo. La suerte nunca te abandona y muchas veces viene a tu vida en la forma de amistades.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Te encuentras en un momento de suerte en el que las cosas van a salir del modo que deseas y te gustaría, o por lo menos se va a acercar mucho a ello. Incluso estás viviendo un momento de cierta ilusión y optimismo, y eso sí que es raro en ti porque tu carácter se orienta mucho más al pesimismo. Día muy bueno para viajar.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Ten cuidado con intentar tomar atajos en tu trabajo o, simplemente, ir por caminos no demasiado correctos porque no te va a salir bien y te puede perjudicar bastante. Hoy Saturno, que es precisamente tu planeta regente, se hallará disonante y es muy mal día para tratar de tentar a la suerte, siempre se deja algún cabo suelto.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Estás a punto de dar un paso que podría ser sumamente negativo para ti, una decisión relacionada con el trabajo o negocios que tú crees que llevará al éxito y en realidad podría ser todo lo contrario. Te lo has pensado mucho, pero no conoces todas las piezas del puzle, tan solo conoces una parte, la otra te la han ocultado.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) El gran secreto del día de hoy será, por encima de todo, pensar las cosas antes de hacerlas, ser reflexivo, no dejarte llevar, bajo ninguna circunstancia, por las emociones.

Nunca conviene dejarse llevar por las apariencias, pero hoy mucho menos porque aunque todo está tranquilo, sin embargo, ronda la traición. Sabrás eludirlo.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Ten muy presente que hoy Venus, el planeta del amor, no se encuentra en buen estado cósmico y en estos momentos conviene tener precaución con hacerse grandes ilusiones, y más aún si esas ilusiones parece que se van convirtiendo en realidad. Tarde o temprano algo saldrá mal o algo vendrá a romper tu bello sueño de amor.

CAPRICORNIO (22 de dic.20 de ene.) Gran actividad, voluntad y determinación en tu trabajo, que te llevarán al final a conseguir aquello que estás buscando. Las cosas no vana ser fáciles, pero tienes una gran voluntad de vencer y superar todos los obstáculos cueste lo que cueste. Hoy el trabajo y los asuntos mundanos van a consumir prácticamente tus energías.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy te abrazarás con una gran preocupación en tu trabajo. Vas a tener que tomar una importante decisión de cuyo resultado depende, en gran parte, tu futuro. Tienes que elegir entre dos opciones y aparentemente son prácticamente iguales, pero la suerte y el éxito te llegarán tomando el camino que parece más difícil.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Este va a ser para ti un día mucho más orientado a dar que a recibir, a sacrificarte por un ser muy querido o incluso renunciar a algo que tienes o deseas para que lo pueda tener otra persona. En el fondo hoy vas a mostrar lo mejor de ti y sabrás estar a la altura de las circunstancias. Pero también el amor te causará algún dolor.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No siempre los problemas se solucionan mediante un golpe de suerte, lo cierto es que en la gran mayoría de ocasiones hay que luchar y enfrentarse con situaciones muy difíciles. Y esto es, precisamente, lo que te va a pasar hoy, pero al final tu esfuerzo va a ser recompensado y lograrás sacar adelante algo que parecía imposible.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Tienes una gran capacidad de amar y de perdonar, al menos cuando te esfuerzas por sacar y cultivar lo mejor de ti mismo, y por una u otra razón hoy será, precisamente, uno de esos días. Tú tienes tus propios caminos y lo que te entusiasma o te hace feliz no suele ser lo que hace feliz a la mayoría.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy te conviene actuar con mucha prudencia y pensar mucho las cosas antes de actuar, incluso si te fuera posible te vendría muy bien dejar para más adelante alguna decisión importante que habías pensado tomar hoy. Este no es un buen momento y las cosas no saldrán como deseas. No te dejes engañar por las apariencias.

FACTOR HUMANO

paulchavz@gmail.com

La desintegración familiar

Cuando se desvincula lo emocional de lo familiar y al confundirse la esencia del matrimonio, hay serios problemas.

Cruzar la línea Por centurias hubo la arraigada creencia entre los marineros de no ir más allá de una línea imaginaria al oeste del Atlántico, si lo hacían se expondrían a serios peligros y a monstruos marinos, hasta que Colón desafío la creencia y todo cambió radicalmente.

Nuestra sociedad hace décadas cruzó una línea de advertencia de la que poco se habla mientras la atención se ha enfocado en muchos otros temas pero éste es de importancia capital.

De todos los temas claves, el de las emociones es de los más relevantes, ellas son el sustento de la felicidad o infelicidad personal, pocas cosas importan tanto ya que muchas de las motivaciones y conducta buscan la felicidad, al menos como cada uno la entiende.

Las emociones son el sustrato que sostiene y balancea la personalidad, las perturbaciones emocionales afectan a la persona y a quienes le rodean, basta una persona alterada o de mal humor para afectar a otros donde vaya, lo vemos diario en el tráfico, en la violencia.

El orden del amor

La familia ordenada en el amor crea las condiciones para criar buenos hijos y ciudadanos, puede haber mucho amor pero debe ordenarse, empezando con el respeto entre los cónyuges, el de los hijos a sus padres y luego entre los hermanos; este desorden crea problemas.

Lo que daña el núcleo familiar suele afectar profundamente a las personas, los pleitos entre los que se quieren son los peores, así como las guerras civiles, se requiere mucho amor para contrarrestar esas heridas, para perdonar y corregir.

La familia es escuela Es en la familia donde se aprende lo vital para enfrentar la vida, la moral para corregir la conducta, la felicidad está íntimamente vinculada a lo moral, es decir, cuando la conciencia arrecia se pierde la paz,

se perturba el corazón donde emanan los malos pensamientos y las acciones torcidas. La violencia salvaje creciente que arrastramos revela en el fondo profundas crisis y desórdenes emocionales. Es en la familia donde la moral se aprende con el ejemplo, ninguna escuela puede suplir las carencias emocionales ni morales de los hijos, se nota en

su desempeño escolar, ni siquiera mil policías por barrio ni mil sanciones pueden impedir lo que la moral sí puede. Lo moral es insustituible y esto lamentablemente se está perdiendo por la confusión de los valores.

El tejido social Teniendo muy claro esto resulta que todo lo que afecta y

SUDOKU

daña el núcleo familiar, daña y descompone el tejido social y si no se corrige, al país entero. Y sucede: más del 80% del territorio nacional ya es narco. Las políticas públicas no pueden reparar los daños emocionales, las carencias afectivas ni los desórdenes morales, eso no les compete pero pueden ayudar o a empeorarlo. Es decir, los padres, los abuelos, los parientes cercanos, los amigos, ejercen una influencia insustituible, eficaz, silenciosa y muy poderosa. Nada suple la familia ni al afecto.

Sí que quiere mejorar a la sociedad efectivamente empecemos con la familia y si se quiere destruirla ataquemos a la familia. Y justo esto último es lo que está sucediendo y de manera virulenta, viene incluso de organismos internacionales prestigiosos que están sembrando la confusión. Esto merece otro tema. Es demasiado serio el asunto para permanecer indiferentes, para no tomar acción. La felicidad de los padres está vinculada a la felicidad de los hijos y de los nietos, ellos están pagando los platos rotos de las omisiones paternas y de la falta de cercanía de los abuelos, viven inmersos en el relativismo cultural y en la falta de valores y esto se combate estando cerca, con la confidencia y con el buen ejemplo. Ahora se valora lo que no tiene valor, se propaga lo banal y el mal gusto, basta abrir la página de Microsoft noticias para ver la cantidad de estupideces publicadas. La confusión está entrando por los ojos, por las modas en las redes, la adicción a las pantallas está logrando una generación idiota carente de pensamiento crítico, en la universidad no se enseña a pensar lo hemos visto en las maestrías.

¿Qué daña a la familia?

Más que atacarla, una forma de dañarla es debilitarla y borrarla del mapa empezando con confundir la esencia del matrimonio, la institución más antigua y seria de la humanidad.

Cruzamos la línea arriba mencionada al desacralizar el matrimonio, al no orientarlo a la procreación y educación de los hijos, al reducirlo a una mera unión sin compromisos de por vida, al desvincularlo de la naturaleza que requiere de un hombre y una mujer. El matrimonio no es la simple unión de dos personas como pretenden legalizarlo, esas leyes son perversas y nos afectan a todos.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Jean Honoré Fragonard ‘Visita a la guardería’. Fotos: Cortesía RESPUESTAS DE AYER Norman Rockwell ‘El regreso a cana en Navidad’, 1948.
HORÓSCOPO DE HOY

LEOPOLDO MEDINA

Con un cigarro en la mano, un suave contoneo al ritmo de la música y buscando algo en el refrigerador de su casa, el legendario ex boxeador Mike Tyson se suma a los miles de fanáticos de los corridos tumbados para promocionar el álbum Génesis de su “compa” Peso Pluma.

Todos saben que Peso Pluma se ha convertido en el artista más escuchado a nivel global, pero nadie sabe si el éxito del cantante de regional mexicano tiene techo, pues cada vez sube más alto que sin duda es la estrella del momento. En la cuenta de Instagram de ambos, la colaboración trata de un video donde el campeón mundial de boxeo va discutiendo por teléfono, cuelga, se detiene a encender un cigarro y cuando revisa su WhatsApp se da cuenta que Hassan Emilio Kabande Laija, nombre real del cantante, le envió la canción.

BODA

Promociona nuevo disco de Peso Pluma

A través de su cuenta de Instagram, el famoso ex boxeador comparte la noticia de ‘Génesis’, el Doble P que ya está disponible en todas las plataformas digitales

“Mi nuevo álbum Génesis se estrena hoy. Escucha el track 9 ‘Lady Gaga’ y dime lo que piensas”, dice el cantante en el chat con Tyson, para luego empezar a sonar el ritmo de la canción que le provoca moverse. “Ay, esto es lo mío”, dice el ex deportista. Entonces viene el momento en que Tyson abre su refrigerador y

dice en voz fuerte: “El nuevo álbum ‘Génesis’ de mi compa Peso Pluma ya está disponible. ¡Mátalos, Peso!”, y después da el portazo mientras la música sigue de fondo. El nuevo álbum del cantante de corridos bélicos incluye 14 temas nuevos que ya están disponibles en las plataformas musica-

Silvia Pinal no acudirá a la boda de Michelle Salas

LEOPOLDO MEDINA

A principios del mes pasado, Michelle Salas anunció su compromiso con el empresario Danilo Diazgranados, después de casi 7 años de noviazgo. Tras compartir esta buena nueva, la influencer ha sido un poco reservada con los detalles de su próxima boda, y solo se ha limitado a expresar lo emocionada que está.

Otro de los temas que ha provocado interés es la asistencia de Luis Miguel, padre de la novia, pues se ha rumorado que no estará presente. Ahora se ha revelado que otro importante miembro de la familia de Michelle tampoco estará en las nupcias, se trata de su amada bisabuela Silvia Pinal, detalló hola.com

Sylvia Pasquel, hija de doña Silvia y abuela de Michelle, fue cuestionada recientemente por la prensa en México sobre las versiones de que la influencer habría recibido una negativa de parte de Luis Miguel al pedirle que la entrega en el altar. La actriz desestimó estas versio-

Michelle Salas y Silvia Pinal.

nes y pidió “no me metan en esos chismes”, pues aseguró que “no es mi boda”. También se había hablado sobre la posibilidad de que fuera precisamente Pinal, matriarca de la familia, la que entregara a su bisnieta el día de su matrimonio. Pasquel descartó de tajo esta opción y a su vez, dejó entrever que la primera actriz tampoco está en posibilidades de asistir al enlace. “Mi mami no puede viajar”, comentó en el encuentro con medios retomado por el pro-

grama mexicano Ventaneando (TV Azteca). Si bien Sylvia no entró en detalles sobre por qué su madre no puede viajar, es probable que sea por motivos de salud. Aunque de recientemente se le ha visto bien y de buen ánimo, lo cierto es que la actriz ha atravesado por algunos baches de salud en los últimos años, ello aunado a su edad, (casi 92 años) harían desaconsejable que realizara un viaje que pudiera resultarle agotador.

les, como Spotify y YouTube. A sus 23 años, Peso Pluma se convirtió en uno de los exponentes más importantes de los corridos tumbados y uno de los artistas más escuchados en los últimos tiempos, robándole el puesto a famosos de renombre, como Bad Bunny, Taylor Swift, Miley Cyrus y Adele.

Peso Pluma es originario de Jalisco, México, y se ha dado a conocer rápidamente en la industria musical por su estilo característico de cantar, colocándose entre quienes lo aman como un gran referente musical, y entre quienes no gustan de su estilo y lo critican.

Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: Facebook.
El ex boxeador Mike Tyzon es un fanático de los corridos tumbados. Fotos: Instagram

NELLY SÁNCHEZ

Raquel Saavedra de Varela tiene una pasión que le da una gran felicidad: pintar. Y a sus 96 años inauguró la exposición Mi gran ilusión.

En el Centro Cultural del Bachiller Rosales, la artista agradeció el espacio y la oportunidad de mostrar a familiares, amigos y público, eso que la hace feliz.

“Pinto con pasión porque me hace sentir viva e inmensamente feliz”

Durante la inauguración, en la Galería Remberto Gil Pérez, la artista originaria de Puebla, que radica en Culiacán desde 1963, agradeció al Cobaes por abrir el espacio.

“Tengo 96 años y los años más felices de mi vida los he vivido en esta tierra de gente maravillosa, el mejor regalo la exposición de mis cuadros, la presencia de mi familia”.

La muestra reúne más de 40 obras, en las que comparte aquello que la inspira, los temas religiosos, familia, paisajes, fauna y recreaciones de pintores famosos, con sensibilidad y talento, cada trazo en los lienzos.

Edson Emilio Ibarra Gutiérrez, director de Extensión de la Cultura de Cobaes, felicitó a la artista por su exposición Mi gran ilusión, y dijo que esta es una de las acciones que prioriza Cobaes con el propósito de que manifiesten sus emociones en los jóvenes.

“La exposición forma parte de la oferta cultural que ofrece Cobaes no solo a la comunidad educativa sino a la sociedad en general”, señaló.

“La señora Raquel Saavedra de Varela cumple con una ilusión, como ella tituló su exposición, y conocemos 41 pinturas de su autoría, que ha regalado a su familia. Agradecemos que su obra pueda ser apreciada por los jóvenes, en quienes dejarán huella”.

Raquel Saavedra de Varela nació en Puebla, en 1927, trabajó en la Secretaría de Recursos Hidráulicos, de su ciudad natal, como dibujante de planos, ahí conoció a José Varela Heredia, ingeniero civil, originario de Sinaloa. Tiempo después se casaron, tuvieron seis hijos y se vinieron a vivir a Culiacán, en 1963.

Estudió pintura en Difocur, hoy Isic, donde expuso sus primeras pinturas. Luego se formó con el maestro Miguel Bernal Niebla, de manera continua hasta 2011. Su trabajo lo continuó en casa y lo regala a su familia. En 2022 se dio a la tarea de pintar 19 obras para regalarlas a sus nietos en navidad, algunas de ellas ahí expuestas.

Al final el Cobaes le entregó a la artista un reconocimiento por su aportación artística al exponer Mi gran autoría, Algunos de los títulos de las obras son Isla encantada, Doble cara, Tango, Fiesta, Leona, Tristeza, Ciudad de luz, Pareja y palomas, Frutas, Orquesta, Autorretrato, Guacamayas, Mi música favorita, Nuestra Madre, Divino Maestro y Jesús orando.

Arte

‘Pinto con pasión porque me hace sentir viva’

Raquel Saavedra de Varela, de 96 años, inaugura la exposición ‘Mi gran Ilusión, en el Centro Cultural del Bachiller Rosales

Autoridades de Cobaes entregan reconocimiento a la artista por su participación.

LA ARTISTA n Raquel Saavedra de Varela nació en Puebla, en 1927.

n Trabajó en la Secretaría de Recursos Hidráulicos, de su ciudad natal, como dibujante de planos.

n Se casó con el sinaloense José Varela Heredia y tuvieron seis hijos.

n Vive en Culiacán desde 1963.

n Estudió pintura en Difocur, hoy Isic, donde expuso sus primeras pinturas.

n Posteriormente se formó con el maestro Miguel Bernal Niebla, de manera continua hasta 2011.

REGIONAL MEXICANO

Estrena GerardoM el tema

‘Palomitas azules’

LEOPOLDO MEDINA

Con más de 10 años en la escena musical, Gerardo Eduardo Medina Armenta, mejor conocido como GerardoM, persigue el sueño de ser un importante exponente dentro del Regional Mexicano con su proyecto musical, esperando conquistar corazones y grandes audiencias.

Él es oriundo de Culiacán, y desde pequeño se sintió atraído por la música, especialmente por el regional mexicano, género en el que se siente cómodo.

“Desde chico me identifiqué con este genero, empecé cantando canciones populares, cantaba en bodas, 15 años, con los amigos, siempre me ha gustado la cantada, hasta que a los 12 años fue cuando me metí de lleno a estudiar música, y fue hasta los 15 cuando empecé a cantar de manera profesional ya con el nombre de GerardoM, y hasta la fecha aquí andamos” detalló Medina Armenta.

Gerardo destacó ser un cantante versátil, pues disfruta cantar baladas, cumbias, pop, entre otros géneros, para llevarlos a su propio estilo musical, aspecto que le ha dado buenos adeptos

SUS REDES SOCIALES

entre el público. Actualmente Gerardo está promocionando el tema Palomitas Azules, el cual es de su autoría, mismo que también cuenta ya con video oficial grabado con mariachi y acordeón.

“La canción es un tema de desamor, de un mensaje que no se envió por miedo a que te dejaran en visto, por miedo a que te dejaran unas palomitas azules, y el video se grabó aquí mismo en Culiacán, en una casa antigua, dándole un toque antiguo, contando para ello con todo el respaldo de la disquera WMP Music, quienes me ayudaron en la producción y dirección del mismo”, detalló Palomitas azules, explicó, es un corte sólo promocional, pero él está trabajando en lo que será su próximo álbum de estudio, el cual aún no tiene fecha de lanzamiento, será se segundo EP en su carrera, el primero llamado Siete de copas, un disco que fue grabado en vivo.

“Fue un disco especial para mí, todos los temas fueron covers, todas de géneros diferentes, nuevas y viejitas, y de todas ellas el tema llamado Malabares fue el que me impulsó mucho en las plataformas digita-

Facebook: Gerardo Medina

Instagram: gerardomedinaa

YouTube: GerardoMVEVO

Spotify: GerardoM

les, abriendo el camino a lo queremos hacer, que es trascender en esta carrera”. El próximo disco estará compuesto de seis o siete temas, con el deseo de que sea del gusto de todo su público. Respecto a este 2023, agregó que ha sido un buen año para él, enfocándose en escribir sus propios temas, siguiendo la misma pauta, con canciones de amor, y desamor, pero también con temas alegres para pasarla muy bien.

Dijo además, que su proyecto como GerardoM va por buen camino, enfocado, contando con el apoyo de su público, aspecto que lo anima a seguir adelante brindándoles lo mejor de su esencia en cada tema que interpreta para ellos.

Palomita azules, dijo, ha pocos días de haber sido lanzado ha tenido buena respuesta por parte del público, por lo que le vaticina un buen futuro, agradeciendo el apoyo de todos sus

seguidores, pues sin ellos no se logra nada. “Mi objetivo en la música es muy claro, que mi música sea reconocida, que la gente me escuche, me identifique, que mis canciones las hagan suyas, quiero llegar hasta donde Dios y el público me lo permitan, sé que no es fácil, abrirme camino no ha sido del todo fácil, aquí en Culiacán hay muchos grupos, solistas, una amplia variedad de opciones, pero creo que cada quien tiene su esencia, y el Sol sale para todos, admiro a

muchos colegas que han salido adelante, creo que todos tenemos el mismo deseo y algo que mostrar”, resaltó. Además de conquistar México con su música, GerardoM también desea llevar su propuesta a otros países como Estados Unidos, así como Colombia, Guatemala, Venezuela, cubrir todo Latinoamérica y mucho más, y para eso está trabajando, para que su nombre suene a lo grande, y llegar lo más lejos que se pueda.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
GerardoM se abre camino en el Regional Mexicano con su proyecto musical.
Fotos: Cortesía
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
Raquel Saavedra de Varela La obra se exhibe en la Galería Remberto Gil Pérez, del Centro Cultural del Bachiller Rosales. Recrea además obras de artistas famosos.

CON EL SELLO MAZATLECO

Mazatlán FC se inspira en el Faro y otros atractivos del puerto para diseñar los uniformes que utilizará en la temporada 2023-2024. 4D

ABURREN LA FIESTA

Con un juego totalmente deslucido que termina sin goles, Mazatlán FC y Dorados de Sinaloa cierran su pretemporada de cara al Apertura 2023. 4D y 5D

IMPULSO SINALOENSE

Dos sinaloenses son fundamentales en la victoria de la Selección Mexicana de Beisbol en San Salvador 2023. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
DOMINGO 25 JUNIO/2023
SCORE
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Primer triunfo de Osuna en Japón

CIUDAD DE MÉXICO._ Los Astros de Houston transfirieron a la lista de lesionados de 60 días a José Urquidy, mientras el mazatleco da señales de recuperación en el hombro.

El diestro, quien desapareció del cuadrante el 30 de abril después de vencer a los Filis de Filadelfia (5 Ip, 3h, 2c, 1bb, 5k), lleva tres sesiones de bullpen, incluida la de ayer.

En seis aperturas, Urquidy tiene un registro de 2-2 y efectividad de 5.20 en 27 innings y dos tercios en los que acumula 23 chocolates y 10 bases por bolas.

JULIO Urías (5-4, 4.39) tendrá finalmente este día su primer juego de rehabilitación, en actividad diurna con la sucursal clase A, Rancho Cucamonga, contra Lake Elsinore (San Diego).

No es visto desde el 18 de mayo, en el Busch Stadium de los Cardenales de San Luis, cuando se lesionó la corva izquierda recibiendo muchos batazos (3 Ip, 6h, 6c, 4jrs., 2bb).

El mánager Dave Roberts y su coach de pitcheo Mark Prior todavía no deciden si será el único examen para el zurdo, si bien la idea original es que se integre al equipo grande para la gira de seis juegos que inician el próximo martes en Colorado.

Urías reaparecería en las Mayores a temprana hora del domingo 2 de julio—11 de la mañana, tiempo de La Higuerita, Sinaloa--, bajo el sol cancerígeno del mediodía en Kansas City. A los Reales nunca los ha enfrentado en su trayectoria de más de 8 años.

UN día como hoy, en 1966:

Andrés Ayón, de los Pericos de Puebla, lanzó un juego sin hit ni carrera en 9 episodios y derrota 7x0 a los Charros de Jalisco.

El viernes 25 de junio de 1971-El actor Kurt Russell hace su debut en el beisbol profesional para Bend (Northwest League), bateando un sencillo, un doble y se robó dos bases. La carrera de Russell en el beisbol terminó por una lesión en 1973.

Un sobrino de Russell, Matt Franco, jugó en Grandes Ligas, en Japón y con los Naranjeros de Hermosillo en 1993-1994 (.317, 3, 17) y 1994-1995 (.305, 0, 12).

** “No me tomaba en serio la actuación, me tomaba en serio el beisbol”.- Kurt Russell.

EN seguidillas.- Saliendo de un receso de una semana de su club Halcones de Softbank, Roberto Osuna se adjudicó el sábado su primer triunfo del verano en Japón, colgando una argolla (1h, 2k) a los Búfalos de Orix… Rumbo al Juego de Estrellas, este es el perfomance del sinaloense: 1-0, 13 rescates, 0.41 en carreras limpias, 19 ponches y una base en 22 innings… Daniel Duarte (0-0, 4.76) patinó por primera vez desde que volvió al bullpen de los Rojos de Cincinnati, cediendo 3 hits y dos rayitas en poco más de un inning a los Bravos de Atlanta… Bligh Madris, jardinero que en 2022-2023 tuvo paso fugaz con los Sultanes de Monterrey LMP (.216, 0, 4) fue llamado al Big Show por los Astros… Emmet Sheehan, un güero de 23 años, hallazgo de los Dodgers en AA, según guarismos de 2-0 y efectividad de 1.50 en dos inicios de seis innings.

Ian Happ pega dos cuadrangulares. GRANDES

LIGAS

Cachorros gana en Londres

LONDRES._ Ian Happ bateó dos cuadrangulares solitarios, Justin Steele ponchó a ocho y los Cachorros de Chicago vencieron 9-1 a los Cardenales de San Luis el sábado, en el regreso demorado por pandemia del beisbol de Grandes Ligas a la capital de Inglaterra. Happ abrió la segunda entrada con una línea directa al jardín central y puso el lanzamiento de Adam Wainwright sobre la barda del derecho en el tercer episodio, mientras los Cachorros ganaron su cuarto partido consecutivo.

Chicago utilizó una serie de imparables con dos fuera en contra de Wainwright (3-2), quien fue reemplazado después de dobles consecutivos en la cuarta. El abridor de los Cardenales permitió 11 imparables, a uno de la cifra máxima en su carrera, y siete carreras, la mayor cantidad de la campaña, en la más corta de sus nueve aperturas en el año.

Con 54 mil 662 fanáticos presentes, la más grande para las Grandes Ligas en la temporada, se llenó el London

Stadium, algunos cantando “Go Cubs Go”. Chicago (37-38) ha ganado nueve de 10 y con una victoria el domingo podría regresar a .500 por primera vez en poco más de un mes.

Steele (8-2) permitió cinco imparables, en seis entradas y ponchó a ocho, igualando su cifra más alta de la temporada.

2D SCORE Domingo 25
2023.
.COM
de junio de
Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
JUAN
Foto: Cortesía MLB NOROESTE/REDACCIÓN RESULTADOS Cachorros 9 Cardenales 1 Marineros 4 Orioles 6 D-backs 6 Gigantes 7 Mets 4 Filis 2 Rangers 0 Yanquis 1 Atléticos 3 Azulejos 7 Reales 9 Rays 4 Bravos 7 Rojos 6 Medias Rojas 4 Medias Blancas 5 Piratas 3 Marlins 4 Cerveceros 2 Guardianes 4 Astros 7 Dodgers 8 Mellizos 2 Tigres 3 Nacionales 2 Padres 0 Angelinos 25 Rockies 1
Los Cachorros de Chicago se imponen por pizarra de 9-1 a los Cardenales de San Luis con dos jonrones de Ian Happ

A levantar la cara

NOROESTE/REDACCIÓN

HOUSTON._ La Selección Nacional de México hará este domingo su debut en la Copa Oro 2023 de la Concacaf con la firme convicción de ampliar su palmarés como el máximo ganador del certamen, además de una sed de revancha luego de haber caído en la final de la pasada edición por la mínima diferencia ante los Estados Unidos.

Honduras será el primer rival del Tri en este certamen, en partido a celebrarse a las 17:00 horas (tiempo de Sinaloa), en el NRG Stadium de Houston, Texas.

En esta ocasión el equipo mexicano será comandado por el estratega Jaime Lozano, quien fue designado como director técnico interino por la Federación Mexicana de Futbol exclusivamente para este torneo.

El cuadro tricolor se encuentra ubicado dentro del Grupo B junto a las selecciones de Honduras, Haití y Qatar, país asiático que incursionará nuevamente como invitado de la competición.

La convocatoria de México sufrió una modificación debido a la lesión del delantero de Chivas, Alexis Vega, por lo que el también atacante del Rebaño Sagrado, Roberto Alvarado, fue llamado por la escuadra azteca para tomar su lugar en la convocatoria.

LIGA MX

La

FUTBOL Messi acude a despedida de Maxi Rodríguez

NOROESTE/REDACCIÓN

RESULTADO

PARA HOY

México vs. Honduras

17:00 horas

NRG Stadium (Houston, Texas)

TV: Canal 5, TUDN, Azteca 7

Pachuca y Tigres definen este domingo al mejor club mexicano

NOROESTE/REDACCIÓN

CARSON._ Este domingo se desarrollará en Los Ángeles, California, el duelo por el Campeón de Campeones de la Liga MX entre Pachuca y Tigres, así como la entrega del Balón de Oro de la Temporada 2022-2023.

Por séptima ocasión el Fin de Semana de Campeones tendrá como sede Los Ángeles, California.

El duelo que coronará al mejor equipo de la Temporada 2022-2023 se realizará este domingo 25 de junio, cuando el campeón del Apertura

2022 y Tigres, monarca del Clausura 2023 se enfrenten en el Campeón de Campeones en el Dignity Health Sports Park en Carson, California.

Ambos equipos son dirigidos por uruguayos, Guillermo Almada es el estratega de los Tuzos y Roberto Dante Siboldi es el timonel de los Tigres.

La transmisión del partido será por el Canal 9 y TUDN en México, a las 14:30 horas, tiempo de Sinaloa; mientras que el programa donde se conocerá a los ganadores del Balón de Oro será televisado (por los mismos canales) a las 21:00 horas.

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Sebastián

BUENOS AIRES._ Maximiliano ‘La Fiera’ Rodríguez vivió este sábado su partido de despedida del futbol en el Estadio ‘Coloso’ Marcelo Bielsa de la ciudad de Rosario, que tuvo como invitado especial a Lionel Messi, que festejó su cumpleaños número 36 ante más de 41 mil espectadores que colmaron las tribunas de una jornada muy especial.

Un encuentro que enfrentó a las glorias de Newell’s Old Boys ante sus pares de la Selección Argentina y terminó con un espectáculo de fuegos artificiales tuvo emotivas palabras del homenajeado entre lágrimas: “Es un día inolvidable para mí, vivirlo con todos mis amigos acá presentes y con todos ustedes. Es inolvidable y muchas gracias por este día espectacular en esta fiesta con mis amigos, mi familia y todo el pueblo leproso.

“Miren que locura, miren qué emoción, este es el famoso Maxi que volvió a la Lepra para ser campeón”, fue la canción más entonada en un estadio que colmó sus tribuna.

El invitado estrella Lionel Messi llegó en un auto apenas unos minutos de la presentación de los jugadores y cuando saltó al campo de juego recibió una ovación emotiva del club donde Leo comenzó a jugar de pequeño antes de su éxodo a Barcelona.

En las presentaciones, uno que recibió un inesperado reconocimiento y que había generado mucha expectativa en la previa fue Ángel Di María.

Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM COPA ORO
Selección Mexicana busca continuar como el máximo campeón del torneo con
Foto: Twitter @miseleccionmx
derecho.
Foto: Twitter @TigresOficial
Tigres buscará derrotar a Pachuca en el Campeón de Campeones. Lionel Messi y Maxi Rodríguez previo al encuentro.
Foto: Twitter @Newells
Estados Unidos 1 Jamaica 1
Córdova es baja para la Copa Oro

MAZATLÁN FC

MAZATLÁN._ Basadas en el Faro y en los paisajes que imperan en el puerto fueron presentadas las indumentarias que Mazatlán FC usará para el Apertura 2023 de la Liga MX.

A pocos minutos de que se pusiera en marcha el “Clásico de Sinaloa” ante Dorados, el club porteño presentó a la plantilla con la que encarará el próximo torneo, entre los que destacaron el portero Hugo González y el delantero Luis Amarilla, y cada uno de ellos portó una de las nuevas indumentarias.

El jersey de local es el tradicional morado, que ahora tendrá unas especies de rayas horizontales en color negro y el logo del club, además del tradicional short negro.

El de visita es color verde aqua, con el logo de los dos cañones y el short en color blanco.

LA PLANTILLA CAÑONERA

Hugo González

Daniel Gutiérrez

Néstor Vidrio

Facundo Almada

Josué Madueña

Bryan Colula

Jair Díaz

Jorge Padilla

Francisco Venegas

Luis Olivas

Omar Moreno

Jefferson Intriago

Alan Medina

Roberto Meraz

Andrés Montaño

Eduard Bello

Josué Colmán

Luis Amarilla

Miguel Sansores

Raúl Camacho

Ake Loba

Nicolás Benedetti

MAZATLÁN._ Mazatlán FC y Dorados de Sinaloa le pusieron punto final a sus respectivos encuentros de pretemporada con un empate sin goles en el denominado “Clásico de Sinaloa”, que tuvo lugar en el estadio Kraken.

Los pupilos del entrenador español Ismael Rescalvo buscaron proponer sobre el terreno de juego, pero la suerte no estuvo de su lado.

Durante el primer tiempo y tras darse la presentación de los nuevos jerseys que los Cañoneros usarán a partir del próximo viernes 30 de junio ante Pachuca en el arranque del Apertura 2023 de la Liga MX, porteños y capitalinos arrancaron las acciones ante unos aficionados que llegaron en buen número al inmueble de la Avenida Múnich.

Fue Mazatlán FC el que mejores cosas mostró en este lapso, incluyendo un balón al poste de Nicolás Benedetti.

Así fue como llegó a su final el primer tiempo, donde el invitado especial no llegó.

En la reanudación, Rafael García, entrenador del Gran Pez, realizó nueve cambios, entre ellos a varios elementos del equipo filial de la Liga TDP.

Sin embargo, el dominio se mantuvo del lado de Mazatlán FC, que a través de Benedetti y Luis Amarilla estuvo al acecho del marco culiacanense.

Fue Amarilla quien estuvo a punto de romper el cero en el complemento, cuando al minuto 51 remató de taquito un centro de Benedetti que el guarda-

PRETEMPORADA

EL ‘CLÁSICO SIN ANOTACIONES

Mazatlán FC no pudo concretar Dorados de Sinaloa aprovechó

MAZATLÁN FC DORADOS DE SINALOA

meta Víctor Mendoza logró mandar a tiro de esquina cuando los aficionados ya cantaban la anotación.

En la siguiente jugada, Néstor Vidrio remató el centro de tiro de esquina, pero el balón salió apenas desviado por el lado izquierdo.

Al minuto 73, el portero de Dorados soltó la pelota y ésta quedó cerca de Amarilla, pero el delantero guaraní no alcanzó a empujar la pelota al fondo de las redes.

La última de real peligro también fue para los Cañoneros, quienes al minuto 82 vieron cómo Josué Colman estrelló el esférico en el poste.

Fue así como terminó el encuentro, sin anotaciones, con la afición poco contenta y con ambos clubes preparados para jugar sus respectivos torneos.

4D SCORE
Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Mazatlán FC no pudo ante Dorados.
Se inspira en el Faro y los paisajes del puerto para sus nuevos jerseys
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
El color mora-
IVÁN ZÚÑIGA IVÁN ZÚÑIGA
La plantilla del Mazatlán FC luce su nueva piel tanto para los juegos de local como de visitante.
0 0

‘CLÁSICO DE SINALOA’ TERMINA ANOTACIONES EN EL KRAKEN

concretar las oportunidades que tuvo; aprovechó para probar a sus jugadores jóvenes

Benedetti mandó un balón al poste.

FUTBOL

Ambiente de fiesta total para presenciar el duelo

MAZATLÁN._ Con la música de la Banda El Recodo como fondo, las gradas del estadio Kraken poco a poco se fueron llenando de aficionados, quienes se dejaron envolver en el ambiente mazatleco.

Eso fue el inicio de la jornada previo a la presentación del jersey oficial de Mazatlán FC para el Apertura 2023 de la Liga MX, así como del duelo que el club porteño sostendría más tarde ante Dorados de Sinaloa.

Familias, amigos y mucha presencia infantil se dejaron ver en el inmueble ubicado sobre la Avenida Múnich, la mayoría de ellos con su playera de los Cañoneros, pero no faltaron los que portaron con orgullo la del Gran Pez. Los aplausos no faltaron para los jugadores de los Morados una vez que éstos salieron al terreno de juego para el calentamiento previo, mientras la música de “La Madre de Todas las Bandas” se seguía escuchando en todo el Kraken. Entre ellos se encontraba Jair Díaz, quien este sábado fue oficializado como nuevo refuerzo de los porteños proveniente de Xolos de Tijuana.

Y mientras los jugadores de Mazatlán FC y los de Dorados de Sinaloa se preparaban para entrar en acción, los aficionados seguían haciendo fila, a la espera de tomar su respectivo turno para acceder y ser parte del primer Clásico de Sinaloa que se disputa a puerta abierta en la historia de ambas franquicias.

Domingo 25 de junio de 2023.
Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Culiacán,
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Los jugadores de Dorados entrenan previo al juego. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin IVÁN ZÚÑIGA Los Cañoneros no pudieron perforar las redes del Gran Pez. Dorados aprovechó para probar a diversos jugadores.

KEVIN JUÁREZ

El culiacanense Ulises González Puerta regresará a la actividad en la función “Fuego en el Ring”, la cual realizará JD Promotions el 28 de junio en el Salón Figlostase.

González Puerta se mostró optimista y agradecido por este nuevo reto en su carrera, donde la meta es salir con la mano en alto.

“Primero que nada, quiero agradecer a JD Promotions por la oportunidad de estar dentro de su cartelera, en realidad es una muy buena cartelera y hay mucha oportunidad de sobresalir en este deporte. Me siento muy contento y feliz, motivado, con muchas ganas de subir al ring, enfocado y listo para poder dar un buen combate”, dijo.

El peleador de 27 años se ha preparado desde hace tiempo para estar listo y aprovechar la oportunidad presentada.

“Ha sido muy dura, ya de meses atrás y trabajando de la mano de mi entrenador, que es Iván Urías, de la UAS, tengo con él toda mi carrera desde amateur, me siento bien, fuerte y seguro de poder sacar una victoria. Ha sido duro, muy largo, esperando la oportunidad de poder pelear, ahora se ha dado y es momento de demostrar de lo que estamos hechos”, comentó el culichi.

Con récord de dos peleas ganadas sin derrotas ni empates, el “Cubano” buscará ofrecer una buena pelea.

“Lo que puede esperar la afición es un buen combate, considero que soy un peleador que se adapta al rival y traba-

GIMNASIA

BOXEO Listo para ‘echar fuego’

“Agradecerles por todo el apoyo brindado, por estar siempre al pendiente de mí, aprovecho para invitarlos este miércoles 28 de junio con JD Promotions, que vayan a ver mi pelea porque será un gran combate”.

Se pone en marcha Copa

DG de Gimnasia Artística

NOROESTE/REDACCIÓN

La primera Copa DG Sportsmedia de Gimnasia Artística arrancó de gran manera en el Polideportivo Jadilop del Colegio Sinaloa con cerca de 400 gimnastas, cientos de padres de familia y autoridades deportivas. Entre las personalidades que estuvieron presentes Dalia Vanessa García Chávez, organizadora del evento y directora de DG Gimnasia Artística la Madre Patricia Castañeda, directora general de Colegios Sinaloa; Arturo Contreras Bonilla, director de Centros del Deporte Escolar y Municipal de la Conade; Jorge Limón, director general de Sportsmedia MX; José Carlos López Tirado, gerente de eventos de

Sportsmedia MX; Guadalupe Cázares, diputada y presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte; así como el homenajeado Jorge Alfredo Ceyca.

“Los sueños se cumplen con constancia, disciplina, esfuerzo, voluntad y mucha conciencia. Trabajen por sus sueños, luchen por sus sueños, no importa que se caigan una y otra vez, lo importante es levantarse hasta lograrlo”, fue parte del emotivo mensaje de Dalia García, quien recibió una ovación.

La inauguración dio inicio con la escolta y banda de guerra del Pentatlón de Culiacán, rindiendo honores a la bandera, para posteriormente realizar el desfile de todos los equipos participantes, mismos que

vinieron desde Escuinapa, Los Mochis, Mazatlán, además de la sede, Culiacán.

Los cientos de competidoras participan en las categorías de all around, piso, barras asimétricas, viga de equilibrio, barras asimétricas y salto de caballo, dando una verdadera demostración de gracia, elegancia, técnica y fortaleza.

“Hay que brindar un fuerte aplauso a los entrenadores de sus hijas,

que hacen un gran trabajo, para que sean niñas de bien, si no llegan a ser deportistas profesionales, van a ser las futuras maestras, doctoras, presidentas municipales, porque el deporte, forma gente de bien. Agradecer a la Madre Patricia, por abrirnos las puertas de la Catedral del Colegio Sinaloa, para que sea la primera Copa DG Sportsmedia”, dijo en su mensaje José Carlos López Tirado, gerente de eventos de Sportsmedia MX.

6D SCORE Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Cortesía
Las gimnastas buscan los primeros puestos de la competencia.
Foto:
El ‘Cubano’ ha ganado sus dos peleas como boxeador profesional; el próximo 28 de junio tendrá otro nuevo reto en la función a realizarse en el Salón Figlostase
Foto: Cortesía JD Promotions

Luis Felipe Félix, contento por regresar a Dorados

Tras debutar en la Liga MX, el defensa ahomense

buscará aportar

experiencia al Gran Pez para el torneo Apertura 2023

KEVIN JUÁREZ

El canterano Luis Felipe Félix Ontiveros regresó a Culiacán para reforzar a Dorados de Sinaloa en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Luis Felipe Félix salió de Dorados en el 2022, esto para incorporarse a Gallos Blancos de Querétaro, equipo con el que solo disputó partidos en la Sub 20.

Ya en 2023, Félix Ontiveros cumplió su sueño de debutar en la Liga MX con Xolos de Tijuana.

El sinaloense de 22 años disputó cinco partidos en el máximo circuito, dos de ellos como titular.

Ahora, el defensa ahomense regresó a casa para defender de nueva cuen-

ta los colores de Dorados de Sinaloa.

“Felicidad (por regresar a Dorados), el equipo que me vio crecer, que me abrió las puertas desde el principio, entonces muy contento de volver y luchar otra vez por un puesto y dar lo mejor de mí para que este torneo nos vaya de la mejor manera”, dijo.

Tras su paso por Gallos y Xolos, Luis Felipe señaló que ahora cuenta con más experiencia.

“Uno vuelve con más hambre, con ese ímpetu de hacer las cosas mejor, ya con más madurez, con más liderazgo, pero con el mismo deseo de quedar campeón en este equipo, que no me ha tocado”, explicó.

Por último, Luis Felipe habló sobre su debut en Liga MX, el cual no fue sencillo, ya que tuvo que hacer

muchos sacrificios, mismos que tendrá que repetir para buscar volver. “Las cosas si realmente las deseas, si vas con decisión por ellas, las puedes lograr… que nunca bajen la guar-

dia, porque yo la intenté bajar y no me dejaron, seguí y gracias a Dios se dio la oportunidad de debutar en Primera División, ahorita el logro sería volver otra vez y mantenerme”, finalizó.

Rafael Fernández es un jugador con fortaleza en el juego aéreo.

XOLOS

Hace oficial fichaje de culichi

NOROESTE/REDACCIÓN

TIJUANA._ Xolos de Tijuana hizo oficial la incorporación del culichi Rafael Fernández, quien se desempeña como defensa central y llega procedente del Club Querétaro.

Rafael busca seguirse consolidando en Primera División tras dar un gran torneo con los Gallos Blancos, despertando el interés de la Selección Mexicana por su actuación destacada en la defensa.

Fernández es un jugador con fortaleza en el juego aéreo, marca muy de cerca a sus rivales y suele salir con

PERFIL

Nombre: Rafael Eduardo Fernández

Inzunza

Nacimiento: Culiacán, Sinaloa

Edad: 22 años

Posición: Defensa central

Estatura: 1.83 metros

Perfil: Izquierdo

Clubes: Querétaro y Dorados

balón controlado desde atrás. El sinaloense ha realizado mayor parte de la pretemporada con el plantel fronterizo.

Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA DE EXPANSIÓN
Cortesía Dorados
Foto:
Foto: Cortesía Xolos

EN JCC

Comandan triunfo

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN SALVADOR._ La Selección Mexicana de Beisbol se presentó con un triunfo de 4-0 sobre Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El juego se disputó en el Parque de Pelota Saturnino Bengoa de la capital salvadoreña y tuvo como protagonistas del triunfo mexicano a Wilmer Ríos, en la loma, y a Fernando Villegas y Emmanuel Ávila a la ofensiva.

La Novena México se adelantó en la pizarra en el segundo episodio. Villegas recibió base por bolas, llegó hasta la antesala con imparable de Moisés Gutiérrez y pisó la registradora luego de un wild pitch del abridor cubano Carlos Juan Viera.

Los dirigidos por Enrique ‘Che’ Reyes volvieron al abordaje en el cuarto episodio. Con un out, el saltillense Villegas volvió a dar la voz de ataque, ahora con sencillo al central. Con dos fuera, Jasson Atondo conectó indiscutible al prado de en medio y le dejó la mesa servida a Emmanuel Ávila, quien

con doblete al derecho mandó al plato a Villegas para el 2-0.

La dupla Villegas-Ávila volvió a hacer daño en la apertura del sexto inning. Villegas abrió con un doblete al izquierdo. Moisés Gutiérrez se sacrificó para avanzar al corredor a tercera, Jasson Atondo recibió base por bolas intencional y fue entonces cuando Ávila volvió a responder, ahora con un sencillo productor al izquierdo para mover la pizarra 3-0.

La carrera del seguro llegó en la séptima entrada, de nueva cuenta con Fernando Villegas respondiendo a la hora cero con un sencillo que mandó a home desde la intermedia al corredor emergente Edson García.

Wilmer Ríos completó su labor con 5.0 entradas en blanco de sólo dos imparables, otorgó dos bases por bolas y recetó tres chocolates.

CENTROAMERICANOS

Foto: Cortesía Conade

La selección mexicana celebra el oro de San Salvador 2023.

Atenas Gutiérrez y Abril Flores se muestran felices

por su triunfo.

VOLEIBOL Abril Flores se instala en las semifinales

IVÁN ZÚÑIGA/REDACCIÓN

El guasavense Wilmer Ríos tuvo labor de 5 entradas en blanco de sólo dos imparables.

México gana su primera medalla de oro

en gimnasia artística

SAN SALVADOR._ La Selección Mexicana de Gimnasia Artística tocó el cielo salvadoreño luego de

Con un registro de 232.95 puntos, en la subdivisión 1, el conjunto nacional integrado por Fabián de Luna, Rodrigo Gómez, Maximiliano Galicia, Isaac Núñez y Josué Juárez, cumplieron su objetivo principal.

La competencia se desarrolló en el Polideportivo Merliot, donde se dieron cita los mejores gimnastas de la región, entre ellos los rivales de México en la subdivisión 1, como Cuba, que finalizó en segundo lugar de este grupo, con 231.400 puntos; Colombia, también rival destacado, registró 229.200 unidades.

“Fueron rutinas bastante difíciles, pero fue lo que estuvimos trabajando estos dos meses concentrados y al final se logró el resultado”, dijo Fabián de Luna.

La pareja mexicana derrotó por marcador de 2-0 a las locales Laura Molina y Nadia Soler.

Flores y Gutiérrez fraguaron su pase a la semifinal por sets de 21-15 y 21-12, en un partido que duró 36 minutos.

Las mexicanas impusieron desde el arranque condiciones y aunque al principio las salvadoreñas respondieron un poco terminaron por caer.

Este lunes, las mexicanas se medirán a las puertorriqueñas María González y Allanis Navas, en partido a celebrarse a las 14:00 horas en Costa del Sol.

Varones también avanzan

La dupla integrada por Juan Virgen y Miguel Sarabia logró su boleto para las semifinales del torneo.

Virgen y Sarabia doblegaron en la ronda de cuartos de final a la pareja de Costa Rica, conformada por Daniel Dyner y Jhostin Varela, por parciales de 21-10 y 21-17.

Será el próximo lunes cuando Virgen y Sarabia disputen el derecho a jugar por la medalla de oro ante los cubanos Noslen Díaz y Jorge Alayo, en juego a celebrarse a las 16:00 horas, tiempo de Sinaloa.

Foto: Twitter @Norceca_Info

8D SCORE Domingo 25 de junio de 2023.
NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
SINALOENSES
La Selección Mexicana de beisbol inicia con una victoria su participación en San Salvador 2023 con gran actuación de Wilmer Ríos y Emmanuel Ávila
México enfrenta hoy El Salvador a las 19:00 horas, tiempo de Sinaloa. Foto: Twitter @MexicoBeis
lograr la medalla de oro por equipos, dentro de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. SAN SALVADOR._ La sinaloense Abril Flores, en dupla con la veracruzana Atenas Gutiérrez, se instalaron en las semifinales del voleibol de playa de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. NOROESTE/REDACCIÓN
Domingo 25 de
de 2023.
OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
junio
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 25 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.