CULIACÁN 240623

Page 1

CONFLICTO CON LA UAS Se queja Secretario contra Gobernador

HUMBERTO QUINTERO

El secretario de Finanzas y presidente del Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Salvador Pérez Martínez, interpuso una queja en contra del Gobernador Rubén Rocha Moya, quien declaró que hay funcionarios de la UAS “a la espera” de ser procesados por delitos de corrupción.

El Secretario de Salud lanzó un llamado a la industria de la construcción para que den a sus trabajadores las mejores condiciones para mantenerse hidratados

Ola de calor

Cobra calor primera vida en Sinaloa

Fue en Culiacán donde un trabajador de la construcción, de 40 años, pierde la vida el jueves 22 de junio; hay siete casos registrados por golpe de calor y 23 por agotamiento, dice el Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González

HUMBERTO QUINTERO

El Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, confirmó el primer deceso por golpe de calor en la entidad: era un trabajador de la construcción en Culiacán, tenía 40 años y perdió la vida el jueves 22 de junio.

“Cumple con las características de un golpe de calor complicado; tenemos una persona que falleció y que hasta ahorita cumple con los criterios para definir que es una muerte por golpe de calor”, indicó el funcionario estatal.

Señaló que hasta el momento se tienen registrados siete casos de golpe de calor en el estado, mientras que hay 23 casos por agotamiento.

El Secretario de Salud lanzó un llamado a la industria de la construcción para que den a sus trabajadores las mejores condiciones para mantenerse hidratados, así como dar un descanso en las horas que los rayos del sol impacten más.

SCORE

ALEX MORALES

CULIACÁN._ Trabajador falleció durante la jornada de trabajo por un posible golpe de calor en la capital sinaloense, siendo la primera muerte a causa de las altas temperaturas en el estado, confirmó el director general del Instituto Municipal de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros. Esta semana, la paramunicipal recibió el reporte a las 13:00 horas y los elementos acudieron al negocio de tarimas en la Colonia Bugambilias donde el hombre trabajaba antes de colapsar.

“Una persona, al parecer se miraba que se encontraba muy sudada y los peritos determinaron al último que, efectivamente fue una muerte provocada por el calor y que la determinaron como muerte natural, en

ese caso ya pasa la funeraria correspondiente por el cuerpo”, explicó Mendoza Ontiveros. El dirigente municipal de Protección Civil hizo las recomendaciones correspondientes a la empresa para procurar el bienestar de los trabajadores, y principalmente evitar la repetición del acontecimiento.

“Que tengan el programa interno de Protección Civil, en él vienen las brigadas de primeros auxilios, que tengan la brigada preparada en caso de que se presente la situación; que no tengan a los trabajadores más de 15 minutos trabajando en sol, y que los tengan bien hidratados, que estén a la sombra, rotando”, recomendó. El servidor público señaló que continuarán verificando que los negocios de la ciudad tengan condiciones dignas para trabajar.

VAN POR PUNTOS

La Selección Mexicana de parataekwondo, con el sinaloense Juan Diego García a la cabeza, buscarán sumar al ranking en Francia y Australia. 2D

A CERRAR FILAS

Ante el Juzgado Segundo de Distrito, el incidente consiste en la excepción o defecto del cumplimiento de una suspensión provisional obtenida el pasado miércoles con la que tanto el Gobernador como la Fiscal, Sara Bruna Quiñónez, no pueden declarar, manifestar o aludir a Pérez Martínez como posible culpable de un delito.

“Dentro de la estrategia jurídica en defensa de la autonomía universitaria, hemos promovido una serie de juicios de amparo ante la justicia federal... Uno de esos es relativo a ciertas actuaciones de la Fiscalía, particularmente de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica y respecto a actuaciones del Gobernador, Secretario de Gobierno, Congreso del Estado”, dijo Robespierre Lizárraga Otero, abogado general de la UAS. “Se nos han concedido suspensiones con distintos efectos, uno de ellos es que las autoridades que acabo de mencionar pues deben de abstenerse de tener, ante los medios de comunicación de expresar opiniones sesgadas en torno a la situación jurídica de los funcionarios universitarios que está señalando como responsables”, puntualizó.

Respecto a lo dicho por el Gobernador, dijo que pueden tener consecuencias como la solicitud de un informe de cómo le está dando cumplimiento a la suspensión hasta algún tipo de extrañamiento, llamado y/o apercibimiento; incluso, de persistir, formular un desacato que traería consecuencias penales.

Asimismo, comentó que el caso ya fue puesto a disposición de un juez para que este haga sus observaciones y ejecute lo que corresponda en materia de Derecho.

El jueves, Rubén Rocha Moya declaró en un evento público que varios funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa “están haciendo cola”, respecto a ser procesados por corrupción, tras una pregunta rela-

“Hemos promovido una serie de juicios de amparo ante la justicia federal... Uno de esos es relativo a ciertas actuaciones de la Fiscalía, particularmente de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica y respecto a actuaciones del Gobernador, Secretario de Gobierno, Congreso del Estado”.

Robespierre Lizárraga Otero Abogado general de la UAS

tiva al caso de Luis Ángel Pineda Ochoa, ex funcionario de Gobierno del Estado. “Los que buscan ampararse para el caso de corrupción es muy difícil que los amparen, ya están viendo ustedes lo que está pasando con los que están solicitando amparos en la Universidad (UAS)”, expresó. Hasta el momento hay 12 denuncias en contra de funcionarios de la UAS por presuntos actos de corrupción, de las cuales 10 han sido promovidas por la UIPE; las querellas son relativas a posibles compras irregulares de la UAS por conceptos millonarios en productos adquiridos a sobreprecio.

TRAS LAS MEDALLAS

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 fueron inaugurados y México fue una de las delegaciones que engalanó el acto. 4D y 5D

POLÍTICO Hallan sin vida a Alejo Valenzuela, ex Secretario de Movimiento Ciudadano

NOROESTE / REDACCIÓN

Con marcas en el cuerpo por quemaduras fue localizado sin vida el ex político Alejo

Valenzuela López, quien fue Secretario General de Movimiento Ciudadano, fue militante del PAN y Regidor en Culiacán.

El hallazgo se registró durante la tarde de este viernes, cuando la familia encontró su cuerpo en una de las recámaras de una casa de dos pisos en la privada Residencial Rincón Alameda. Al lugar llegó el

Subsecretario de Seguridad, Carlos Arberto Hernandez Leyva, quien se entrevistó con el personal de la Fiscalía General del Estado.

La zona fue acordonada para que los peritos realizaran el trabajo de campo.

A la zona no se dejó pasar a nadie, solo al personal de la Fiscalía General del Estado.

Se esperaba que las investigaciones continúen en el Servicio Médico Forense.

Alejo Valenzuela buscó la candidatura por la Alcaldía de Culiacán en el 2021, pero declinó para apoyar a Mario Zamora.

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18408 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Noroeste
@COM_Mexico
Foto:
Foto:
UAS
El hallazgo fue
privada Residencial Rincón Alameda. Fotos: Gerardo Ramírez
en la
Estaba trabajando en un negocio de tarimas en Culiacán, informan
Salvador Pérez Martínez, secretario de Finanzas de la UAS, interpone una queja contra el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya.
Foto: @CONADE
8D Foto: Cortesía Mazatlán FC
Mazatlán FC y Dorados de Sinaloa se enfrentan este sábado en el puerto, para ponerle punto final a sus juegos de pretemporada.

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la decisión de la mayoría de los ministros del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de invalidar su “Plan B” en materia electoral, los convertía en un “supremo poder conservador”, con una actitud política de protección de una minoría “corrupta”.

“Yo interpreto esto más que nada como una actitud política de protección, de defensa de los intereses de una minoría rapaz y corrupta que era los que dominaba en México. El Gobierno estaba secuestrado, tomado por esa minoría”, indicó.

“Como ya no pueden dominar en el Ejecutivo, en el Legislativo esa minoría está encumbrando al Poder Judicial convirtiéndolo en un supremo poder conservador, ahí es donde se están queriendo refugiar los delincuentes de cuello blanco que tanto daño le han hecho al país”, aseguró.

“Con qué autoridad moral cuestionan el procedimiento del Poder Legislativo, no tengo por qué opinar lo que hace el Poder Legislativo, pero como ciudadano les diría, no se metan en ese litigio, no caigan en esa provocación, déjenlos porque están menospreciando al pueblo, piensan que pueden hacer sus fechorías y que el pueblo no se da por enterado”, dijo.

Durante su conferencia de prensa matutina desde Chiapas, dijo que no haría lo mismo que el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien el 1 de diciembre de 1995, emitió un decreto para que reducir la cantidad de ministros de la SCJN, los cuales pasaron de 26 a 11, previa reforma a 20 artículos constitucionales.

Todo sucedió en 52 días, del 5 de diciembre de 1994 al 26 de enero de 1995, desde que el entonces Presidente firmó la iniciativa y promulgó las reformas a 20 artículos constitucionales aprobadas previamente por senadores, diputados y la mayoría de los congresos locales. La reforma al Poder Judicial incluyó la reducción de 26 a 11 el número de ministros integrantes de la SCJN -los cuales fueron “jubilados”, incluyendo a su presidente.

Además de la creación del Consejo de la Judicatura Federal, la incorporación de nuevos recursos -como la controversia constitucional y acciones de inconstitucionalidad-, y la imposición de un límite de 15 años para ocupar el cargo de Ministro, que antes era vitalicio.

“No, porque nosotros sí respetamos la división y el equilibrio de poderes, algo que ellos no están cumpliendo. Está en una actitud de intromisión [...] Es como si el Poder Legislativo

Contra el ‘Plan B’

Reprocha el Presidente la decisión de la Corte

Dice AMLO que es un ‘supremo poder conservador’; la Senadora y Ministra en Retiro, Olga Sánchez Cordero, admitió que el proceso legislativo con el que se impulsaron reformas no se hizo bien y fue atropellado

“Como ya no pueden dominar en el Ejecutivo, en el Legislativo esa minoría está encumbrando al Poder Judicial convirtiéndolo en un supremo poder conservador, ahí es donde se están queriendo refugiar los delincuentes de cuello blanco que tanto daño le han hecho al país”.

Olga Sánchez Cordero pide autocrítica

MÉXICO._ Como pocas veces en las esferas del Gobierno y tras la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al invalidar la segunda parte del “Plan B” de Andrés Manuel López Obrador, la Senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero, llamó a los legisladores de la Cámara de Diputados y de Senadores a hacer una autocrítica de su trabajo legislativo y los acusó de llevar procesos atropellados.

“Nosotros tenemos que hacer una reflexión personal hacia el interior de la cámaras. ¿Cómo mejorar nuestro trabajo legislativo y los procesos legislativos para no tener que enfrentar invalidez por procesos legislativos? Para que no entre la Suprema Corte al fondo, que sería importantísimo que hubiera entrado, pero como el proceso estuvo muy atropellado, pues no se siguió un proceso limpio y transparente en ambas

decidiera enjuiciar a jueces, magistrados y ministros corruptos, tendría que aclararse si hay facultades para eso, porque qué es eso que un poder intervenga en los procesos internos de otro

PARA BUSCAR CARGO EN 2024

cámaras”, declaró la Ministra en retiro a Radio Fórmula.

Olga Sánchez Cordero recordó que en sus 21 años de experiencia en la Suprema Corte, ella y los demás ministros invalidaron procesos legislativos cuando no se siguieron todos los reglamentos al interior de los diversos congresos de los estados, incluso del Congreso federal.

La Ministra Norma Lucía Piña exigió congruencia y recordó que en agosto de 2022 la SCJN invalidó, por unanimidad, una reforma de 2017 por vicios de procedimiento legislativo, similares a los del llamado ‘Plan B’.

“Ya llegó el tiempo de hacer un replanteamiento, inclusive de nuestros procesos electorales, cuando un proceso legislativo fue tan atropellado como este (Plan B), yo le dije al coordinador (de la Cámara de Senadores) que este proceso

[...] Dirán que son autónomos e independientes y si hay corrupción, existe el CJF y no tiene que intervenir el Poder legislativo”, agregó. López Obrador aseguró que

Se irán de Gobierno Federal encargados de proyectos clave

MÉXICO (Animal

Político)._ Zoé Robledo, Rocío Nahle y Javier May, tres funcionarios que están al frente de proyectos clave del Presidente Andrés Manuel López Obrador, han manifestado que dejarán sus cargos ante el interés por competir por alguno de los cargos de elección popular en las elecciones de 2024.

Zoé Robledo dejará el IMSS y va por Chiapas

El director del IMSS, Zoé Robledo, dio a conocer que buscará ser el candidato a la gubernatura de Chiapas el próximo año; no dijo cuándo dejará su cargo solo que “será a su debido tiempo”.

Declaró que su encargo no es menor y no quiere dejar el puesto a medias; sin embargo, su renuncia ocurre cuando continúa la transición del sistema de salud en las entidades al IMSS-Bienestar.

“En este momento hay que concentrarnos en el encargo, que no es menor y que tiene que ver con el sistema de salud, no soy de los que dejan las cosas a medias, para emprender otra tarea tenemos que concluir la que tenemos hoy, así funciona la transformación”, dijo.

El IMSS-Bienestar, que entra para relevar al Insabi (tras dos años de operacio-

“En este momento hay que concentrarnos en el encargo, que no es menor y que tiene que ver con el sistema de salud, no soy de los que dejan las cosas a medias, para emprender otra tarea tenemos que concluir la que tenemos hoy, así funciona la transformación”.

nes), es el encargado de llevar servicios de salud a la población sin seguridad social.

Cuando se anunció que se eliminaría el Seguro Popular y lo sustituiría el Insabi, el gobierno federal aseguró que a través de este Instituto se llevarían servicios de salud y medicamentos gratuitos a toda la población que no contara con seguridad social, incluido el tercer nivel de atención, que abarca la de alta especialidad. El 21 de junio, Zoé Robledo declaró que para finales de 2023, el IMSS-Bienestar se convertirá en el prestador de servicios de atención médica pública más grande de todo el mundo. Hasta ahora, al menos 18 entidades se han adherido al IMSS-Bienestar.

Rocío Nahle, de Sener, aspira a gobernar Veracruz

Rocío Nahle, actual Secretaría de Energía, aspirar a ser candidata por Morena a la gobernatura de Veracruz. Ella es la encargada de la obra de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, de la modernización de otras plantas y de la política energética del país. Hace unos días, Rocío Nahle compartió un video con música de marimba en el que expresas su cariño por Veracruz, acompañado de fotografías sobre paisajes de la entidad y en las que aparece con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Veracruz es mi casa, es mi hogar y es mi destino. Es mi destino, pero lo primero es que hay que cumplir con la transformación de México a eso llegamos, a trabajar, llegamos a ayudarle al presidente”, dice la funcionaria en la grabación, quien tampoco ha anunciado cuándo dejará su

legislativo lo va a invalidar la Corte porque no vienen bien establecidos los procesos que se debieron de seguir en la Cámara de origen (Diputados)”, señaló. Sánchez Cordero dijo que lo que primero que hay que cuidar es el proceso legislativo para expedir una ley.

“Si ese proceso legislativo no fue apegado a la normatividad dentro de las mismas cámaras y al reglamento interior del Congreso federal y de la Cámara de origen, pues entonces tenemos el problema de que se va a invalidar por un proceso legislativo no pulcro y que al final del día, la Corte no entró al fondo del asunto”, enfatizo.

Señaló que las normativas electorales de México fueron realizadas en base a la desconfianza, desconfiábamos unos de los otros y se fue haciendo una normativa tan restrictiva tanto para los partidos políticos como para los candidatos como para

si tomara la misma decisión que Zedillo Ponce de León, sus adversarios pondrían “el grito en el cielo”, porque, según dice, “así son los conservadores, son muy hipócritas”.

el proceso mismo electoral y para los ciudadanos, que siempre estás en el filo de violentar alguna norma electoral”, informó.

“¿Es necesaria una reforma electoral? Sí es muy necesaria una reforma electoral”, reafirmó, pero señaló que se debe cuidar el proceso legislativo.

“Dirían: ‘se trata de una dictadura’, no, nosotros queremos hacer realidad una auténtica democracia que no había en nuestro País, hasta 2018, cuando el pueblo dijo basta”, asentó.

cargo. La secretaria de Energía ha prometido autosuficiencia energética y que no se van a importar combustibles.

La refinería de Dos Bocas, igual que el aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya, son las obras insignia del gobierno de López Obrador.

Javier May buscará la candidatura para gobernar Tabasco Javier May Rodríguez, director del Fondo Nacional Fomento al Turismo (Fonatur) y responsable del las obras del Tren Maya, aseguró que cuando llegue el momento solicitará permiso para dejar el cargo y buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Tabasco.

“Vamos a esperar un ratito, porque si tenemos varios temas que no se resuelven, pero ya cuando llegue el momento pediremos permiso”, dijo.

El Tren Maya, que recorrerá mil 554 km por cinco esta-

dos, incluida la turística Península de Yucatán, ha sido objeto de decenas de demandas de pobladores, activistas y organizaciones ambientales.

Denuncian que la obra ha dañado el rico ecosistema peninsular, el cual abarca extensiones de selva, bosques, cenotes y ríos subterráneos, además de contar con fauna diversa.

En casi cuatro años de construcción, los trabajos ya han sido suspendidos y reanudados por orden judicial, mientras que el Mandatario emitió un decreto que declara sus obras de infraestructura como asunto de “seguridad nacional” para evitar una parálisis.

Fonatur prevé que el Tren Maya se inaugure en diciembre de 2023.

López Obrador consideró que es necesario tener claridad sobre las candidaturas, para realizar ajustes en proyectos y programas prioritarios.

2A Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Andrés Manuel López Obrador habla de la decisión de la Corte sobre el “Plan B” en materia electoral. La Senadora morenista, Ólga Sánchez Cordero, acusó a los legisladores de ambas cámaras de llevar procesos atropellados. Zoé Robledo, Rocío Nahle y Javier May.
Foto: Gobierno de México Foto: Especial Foto: Especial

XALAPA, Ver._ Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz y militante de Morena, acusó a la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos , de violentar la Constitución al querer observar la audiencia de vinculación a proceso de Angélica Sánchez Hernández, jueza de Control, adscrita al Distrito de Cosamaloapan, acusada de presuntamente cometer delitos contra la fe pública y tráfico de influencias. Durante una conferencia de prensa, el Mandatario veracruzano aseguró que enviaría a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), un oficio para que se determinara si la ONU-DH violó acuerdos internacionales firmados con México, por querer observar la audiencia donde la jueza de Control fue vinculada a proceso. “No hay ningún acuerdo que les permita violentar la Constitución y sus leyes, que me lo demuestren, como ésto tiene implicaciones, voy a dirigir a la SRE un oficio, solicitando si esta oficina cubrió los requisitos para pretender actuar de esa manera y violentar la Constitución, las leyes que de ella derivan, el Código Nacional de Procedimientos Penales y particularmente en sus artículos 64 y 218”, expresó García Jiménez. “No es mandato de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, participar u observar los procesos penales y las audiencias de casos individuales lo cual corresponde únicamente a las partes legítima y legalmente establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales”, añadió el gobernador. El 21 de junio de 2023, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU-DH en México, alertó que un juez determinó que la audiencia de vinculación a proceso de Sánchez Hernández sería privada, por lo cual no pudieron acudir como observadores bajo el principio de

Gobernador de Veracruz

Se entromete ONU-DH en caso de jueza, dice

El Mandatario veracruzano aseguró que enviaría a la Secretaría de Relaciones Exteriores un oficio para que se determinara si la ONU-DH violó acuerdos internacionales firmados con México

El Instituto Federal de Defensoría Pública confirmó la noche del 21 de junio de 2023, en su cuenta de la red social Twitter, la determinación del juez de control en la audiencia inicial contra Sánchez Hernánfez y la decisión del juzgador de establecer un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

El Gobernador de Veracruz dijo que no es mandato del Comisionado participar u observar los procesos penales y las audiencias de casos individuales.

publicidad.

“Con base en nuestro mandato, con respeto a la independencia judicial y bajo la premisa del principio de publicidad, solicitamos observar la audiencia por la detención de la jueza Angélica Sánchez de Veracruz. Al declararse privada la audiencia, no se permitió nuestra asistencia”, denunció la Oficina del Alto Comisionado de la ONU-DH en México, cuyo titular es Guillermo Fernández-Maldonado Castro.

Además el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), del Consejo de la Judicatura Federal, criticó que

sus abogados de oficio no pudieron ingresar a la audiencia, para registrar las incidencias legales.

“Al declarar privada la audiencia por la detención de la jueza Angélica Sánchez Hernández, no se permitió la asistencia de los medios de comunicación, ni del Alto Comisionado de la ONU que solicitó observar el juicio con base en el principio de publicidad”, dijo el IFDP, el cual detalló que la defensa de Sánchez Hernández, la hicieron sólo abogados particulares.

“Después de debatir por casi dos horas, el juez de control

A LA PRESIDENCIA Candidato de MC, hasta diciembre

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Dante Alfonso

Delgado Rannauro, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, afirmó que dicho partido político tendrá candidato presidencial el 5 de diciembre del presente año.

El también coordinador del grupo parlamentario de MC en el Senado de la República, indicó que el 14 de julio de 2023 tendrán una reunión del Consejo Nacional de dicho partido político, en el cual definirían el calendario de actividades y las reglas de operación para todas las candidaturas a gubernaturas, presidencias municipales, diputados locales y senadores.

“Va a haber dos procesos: la elección presidencial y las elecciones concurrentes más amplias de la historia del país, porque se logró compactar las fechas. Nosotros el próximo día 14 de julio vamos a tener una reunión de Consejo y vamos a marcar un calendario de actividades

para la Presidencia la República que nos llevará al 5 de diciembre a tener la candidatura presidencial”, dijo el ex gobernador interino de Veracruz, del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1992.

“Y en el Consejo de diciembre vamos a establecer las reglas de operación para todas las candidaturas a presidencias municipales, diputados locales, federales, senadores y gobernadores”, dijo Delgado Rannauro, quien también descartó nuevamente ir en alianza durante la elección de 2024.

“Ya les he dicho que nosotros no nos vamos a subir al Titanic. No es posible imaginar que al otro día de haber tenido la derrota en el Estado de México sin haber consultado con sus órganos de dirección, sin haber realizado el mínimo ejercicio reflexivo, salgan a anunciar que van adelante como si nada hubiera pasado, y pasó mucho”, agregó el dirigente nacional de MC. El político veracruzano

COMENTARIOS MACHISTAS

aseguró que Movimiento Ciudadano se mantendría al margen de la ley y que respetarán los tiempos electorales y no adelantarse, “como Morena”.

“Nosotros queremos ir en

negó la representación y observación del IFDP ante la solicitud que realizó la jueza Angélica Sánchez Hernández, pese a las múltiples violaciones a sus derechos humanos que se han presentado durante este proceso judicial”, señaló el órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal.

“En una interpretación restrictiva del derecho a una defensa adecuada, el juez de control determinó que la audiencia sería privada en la sala de juicios orales de Pacho Viejo, Veracruz, restringiendo el principio de publicidad del proceso penal”, insistió el IFDP.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que el juez de Control y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, ratificó la medida cautelar de un año de prisión preventiva justificada, dentro del proceso en contra de Sánchez Hernández.

La institución de procuración de justicia estatal aseguró que la carpeta de investigación por el delito contra la fe pública, se inició por una denuncia interpuesta por el Poder Judicial del Estado en contra de la Jueza de Control, tras “haber realizado ésta una certificación de hechos que no son ciertos y dando fe de otros que no le podían constar”.

términos de los tiempos.

Independientemente de ello, puedo decirles a ustedes, que si logramos construir el ejercicio que estamos intentando éste permite lograr éxitos y lograr triunfos”, indicó el

Luisa María Alcalde denuncia misoginia

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, denunció ser víctima de comentarios misóginos y machistas desde que el día en que fue nombrada en el cargo en sustitución de Adán Augusto López Hernández, quien renunció para competir por la candidatura presidencial de Morena para 2024.

Durante su primera participación este viernes en la conferencia de prensa matutina presidencial, con su nuevo cargo, Alcalde Luján, de 35 años, apuntó que los comentarios machistas hacia ella evidencian el pensamiento “conservador” de algunas personas.

“Lo que consideró, lo que opino, es que aunque parece increíble, pero a veces ayuda, ayudan este tipo de comentarios abiertamente misóginos, machistas que ponen en evidencia todavía un pensamiento

conservador donde solo puedes ubicar a una mujer o una mujer joven en algunos espacios de la sociedad y ayuda también a discutir, porque lo increíble y la buena noticia es que cada vez son menos”, señaló. “Hemos avanzado muchísimo en el camino por la lucha por la igualdad y no es solo mi caso, como aquí el Presidente decía son varias mujeres las que han venido conformando no solo el Gabinete sino responsabilidades de primer nivel, y siempre se pone de manifiesto este pensamiento conservador”. Durante la conferencia de prensa, llevada a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la ex titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social recordó que a su compañera de Gabinete, Rosa Icela Rodróiguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, también la habían cuestionado por cómo viste o se peina y apuntó que dentro de la

“lucha del feminismo, hay mucha simulación”.

“Aquí está Rosa Icela, se discute qué se pone, cómo se viste, cómo se peina y todo eso ha venido ayudado a avanzar, porque también en esta lucha del feminismo hay mucha simulación, y en marzo salen con pañoleta morada, pero son los mismos que se ponen a discutir que si solamente se tienen espacios para el modelaje”, insistió la funcionaria federal.

“El hecho de poder estar aquí, poder conformar un equipo del lado del presidente abre camino a esta discusión, pero como decía la buena noticia es que hemos avanzado muchísimo en este terreno y cada vez vamos avanzando más.

“Y que se discuta y en las redes sociales se abra la discusión siempre va a ayudar porque una de las tareas finalmente de la Cuarta Transformación es la revolución de las conciencias”, dijo.

Por su parte, el Presidente

Andrés Manuel López Obrador respaldó a la titular de la Segob. “Es una profesional, una muy buena servidora pública con mucha experiencia, pero sobre todo muy sensible, honesta”,

dirigente nacional de MC. Por otra parte, Salomón Chertorivski Woldenberg oficializó su candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Movimiento Ciudadano.

destacó el Mandatario. “Me siento muy orgulloso de que ya son mayoría mujeres, o están iguales, pero las mujeres son muy responsables, muy trabajadoras, muy sensibles, muy honestas y me ayudan mucho”.

Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
La titular de Segob, Luisa María Alcalde, destaca que las mujeres tienen un papel importante dentro del Gabinete del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Dante Delgado indicó que se reunirá el Consejo Nacional para definir candidaturas.
Foto: Gobierno de México Foto: Twitter de Salomón Chertorivski NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Gobierno de Veracruz
Ratifican medida cautelar a jueza

Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa

La vaca, Playa Norte, El Cuchupetas y el carnal Marcelo

ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ

santamar24@hotmail.com

Sorprende que un político tan experimentado e inteligente como Marcelo Ebrard haya cometido un gravísimo error apenas empezando su recorrido proselitista. Sólo él y sus asesores saben a cierta qué es lo que pretendían cuando el discípulo de Manuel Camacho Solís declaró que, una vez siendo Presidente, crearía la “Secretaría de la 4T” e invitaría al hijo de Andrés Manuel López Obrador a que la encabezara.

En apariencia quería demostrarle al hacedor y líder indiscutible de Morena que él debería ser el verdadero relevo en la conducción de la 4T para el sexenio 2024-2030 demostrando su lealtad y convicción morena al invitar al primogénito del dueño actual de la silla del águila al nuevo Gabinete. La jugada, diría que inconcebiblemente ingenua y grotesca si no viniese de un hombre con un colmillo retorcido, le generó reacciones en extremo adversas. No quedó bien ni con Dios ni con el diablo. AMLO y su hijo la rechazaron abiertamente, así haya sido de manera diplomática, y en muchos círculos de Morena se vio como una maniobra muy oportunista. Pero lo peor de todo es que múltiples comentaristas, sobre todo en

medios escritos, críticos de Morena y López Obrador y que guardan esperanzas de que Ebrard sea el candidato por considerarlo que puede correr hacia el centro-derecha un nuevo gobierno de Morena, se sintieron profundamente decepcionados de él y empezaron a marcar distancias. Y sí, Ebrard es experimentado e inteligente, pero dio un terrible paso en falso. Va a querer corregirlo. A ver cómo le hace. En este contexto Ebrard hizo su primera visita como corcholata oficial a Sinaloa buscando impactos mediáticos más que reuniones masivas. No sabemos si porque sus simpatizantes no pueden reunir multitudes o porque esa es la estrategia del ex Canciller. Y para eso se reunió con los pescadores de Playa Norte, ordeñó una vaca en El Vainillo, comió unos mangos en Agua Caliente de Gárate (hubiese sido más simbólico que le entrara a las ciruelas) y comió con El Cuchupetas, el famoso marisquero de Villa Unión. Si buscaba imágenes que se reprodujeran en los medios, lo logró, porque sin duda tiene ideas de gobierno bien definidas, pero en su visita a Mazatlán no se escucharon. Ebrard está marchando a con-

La ley no es la ley

JACOBO DAYÁN

Especialista en Derecho Penal Internacional, Justicia Transicional y Derechos Humanos @dayan_jacobo / Animal Político / @Pajaropolitico

En México se buscan rutas alternativas a la ley. Con tal de forzar su incumplimiento se dan rodeos que cobran facturas muy caras. Al pretender reducir la violencia sin pasar por la ley llegamos a la militarización de la seguridad sin reducir las violencias. Para abatir la corrupción se entregaron aduanas y otras funciones civiles a militares. Ahora tenemos opacidad y corrupción militar, además de impunidad vieja y nueva. Ante la incapacidad de realizar investigaciones serias se optó por la prisión preventiva oficiosa. Meter a la cárcel a quien sea antes que investigar. Para mostrar preocupación por la impunidad la clase política eleva las penas manteniendo altos índices de impunidad. Como si cero multiplicado por infinito dejara de ser cero. Los estados dejaron atrás la fuerza para regular la compleja vida social desde el marco de la ley. Abandonar la ley y optar por la ruta militar coloca a México en ruta de Estado predemocrático. La lista de problemas que se generan al abdicar ante la impunidad es enorme. Aquí unas cuantas:

- Las redes criminales no se desmantelan, en casos aislados se procesa autores materiales.

- Los altos mandos militares no se investigan, en casos aislados se procesa autores materiales.

- Las redes de corrupción no se desmantelan, en casos aislados se procesa a funcionarios individualmente.

- Las masacres reiteradas perpetradas por agentes del Estado son presentadas como casos aislados.

- Las agresiones reiteradas a migrantes por agentes del Estado son presentadas como casos aislados.

- El Estado no controla el territorio nacional.

- Se realizan megaproyectos sin realizar consultas previas, libres e informadas con los pueblos indígenas devastando tierra y territorio. - La división de poderes es tenue.

tracorriente porque las primeras encuestas imparciales sobre las corcholatas, a raíz del inicio de las campañas primarias de Morena, lo ubican atrás de Claudia Sheinbaum; sin embargo, está convencido de que puede remontar, aunque él más bien dice que va adelante. Por cierto, no sobra comentar que dos de los hombres más ricos de Sinaloa, como Leovi Carranza y Ernesto Coppel, que le fueron fieles al PRI mientras tuvo el poder, ahora estén con Morena. No obstante, en estos casos, uno, Leovi, se manifestó en favor de Ebrard, y Ernesto Coppel, en la visita que hiciera Sheinbaum a Mazatlán hace algunas semanas, lo hiciera en favor de ella. Sorprende el giro de los magnates, pero se entiende. Entre otras cosas, porque saben perfectamente que ni AMLO, ni Ebrard ni Sheinbaum son émulos de Hugo Chávez o Daniel Ortega, como dicen ridículamente con insistencia comentócratas de los medios mexicanos. Pero, sobre todo, porque ellos, y muchos empresarios, son de profunda esencia pragmática y buscarán siempre estar cerca del poder. Por otra parte, tienen razón quienes dicen que Morena está en campañas anticipadas. Y aun-

- Se legisla pasando por encima de la Constitución.

- Se culpa al INAI de que la corrupción evidenciada a través de acceso a la información quede impune.

- La FGR tiene prioridades políticas antes que legales, lo mismo las fiscalías estatales.

- Las fiscalías anticorrupción, electoral y contra la libertad de expresión, entre otras, están de adorno.

- Distorsiones legales son utilizadas como arma de persecución política.

- La ciudadanía prefiere no denunciar.

- Crece la desconfianza social hacia las instituciones.

- La conflictividad social cotidiana tiene que encontrar vías fuera del marco legal, incluso el uso de la violencia, para resolverse.

- Los militares pueden permanecer en la opacidad y sin rendir cuentas.

- La voluntad del ejecutivo está por encima del marco jurídico.

- Los partidos políticos pueden violar la ley electoral sabiendo que en el peor de los casos pagarán multas con el dinero que reciben como prerrogativas.

- Se nombra a personas que no cumplen con lo establecido en la ley al frente de instituciones como la CNDH. La agenda urgente es la de Estado de derecho. Una agenda centrada en verdad, justicia y seguridad. Vivimos violencia e impunidad extraordinarias. Resulta imposible enfrentarlas con instituciones ordinarias. Lo mismo pasó con la pandemia en todo el mundo. Los sistemas ordinarios de salud tuvieron que ser reforzados con mecanismos extraordinarios de salud. No hay más que dos alternativas: fiscalías verdaderamente independientes con rendición de cuentas y nombramientos serios de sus titulares, un mecanismo internacional contra la impunidad y una gran comisión de la verdad independiente. De lo contrario seguirán creciendo las violencias, la conflictividad social y difuminando lo que queda de democracia.

Los riesgos en el desarrollo de México

Una de las propuestas y exhortos que se les deben plantear a los directivos, tanto empresariales como en los distintos niveles de Gobierno, es el de la necesidad de determinar y administrar los riesgos que pueden existir para el logro de sus objetivos y de los resultados que se buscan. Es este un punto esencial para una buena gestión empresarial y gubernamental. Este punto se ha convertido actualmente en uno de la mayor importancia, pues la presencia y la aparición súbita de un cambio tecnológico, por ejemplo, puede dar al traste con planes y proyectos bien estructurados, en los que se ha invertido buena parte de los recursos; igualmente un imprevisto acto de corrupción o bien una inesperada protesta social que interrumpa la implementación de políticas públicas. Una vez determinados los objetivos que se quieren obte-

ner, se debe iniciar un proceso de identificación de los riesgos que pudieran bloquear o interrumpir el desarrollo, para estimar la probabilidad de que sucedan, las consecuencias de ello y la forma en que se pudieran enfrentar. En México está evidente el riesgo de la inseguridad y violencia que provocan los carteles de la droga, pero no únicamente por los asesinatos, extorsiones y otros actos de violencia, sino de riesgos que pueden involucrar y envolver a empresas, instituciones y dependencias gubernamentales. Veamos algunas:

1. Está latente la intervención de la delincuencia organizada en los procesos electorales, ya sea imponiendo sus candidatos, amedrentando a los candidatos opositores o bien “acarreando” o bloqueando votantes. Si la delincuencia organizada llega “electoralmente” a los puestos de gobierno, hace cambiar radicalmente

que lo siguiente no justifique que se violenten las normas electorales, lo cierto es que Vicente Fox, Felipe Calderón y AMLO hicieron precampañas con muchísima anticipación antes de ser presidentes. El hombre de las botas la emprendió con tres años de anticipación y así madrugó a los demás panistas. No obstante, el INE no tiene el poder real, ni lo tendrá el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para detener las campañas anticipadas de Morena. Lo que va suceder, entonces, es que la Oposición también anticipará sus campañas internas, de hecho, lo están haciendo, más veladamente, Lili Téllez, Xóchilt Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid y otros. Si no lo hacen van a continuar marchando muy atrás de Morena. ¿O qué creen que fue la inteligente provocación de Xóchitl Gálvez de querer entrar a La Mañanera? Tan efectiva fue, que ya la subieron a la arena para disputar la candidatura presidencial por parte de la Oposición. Regresando a la lucha interna de las corcholatas, habrá

que decir que el trabajo territorial de Ebrard en el puerto lo están haciendo empresarios con mucho dinero, mientras que el de Claudia Sheinbaum lo hacen militantes de base de Morena con zapatos muy gastados. Aún así, en las encuestas conocidas la científica metida a la política, al menos en Mazatlán, sale muy arriba. Ya veremos cómo responde la gente, sobre todo las mujeres, cuando la Sheinbaum venga nuevamente a Mazatlán, donde la ocasión anterior tuvo una recepción tumultuosa pero con el apoyo del Gobierno estatal.

Posdata Es evidente que el desmoronamiento del PRI no tan solo es inercial a la pérdida de poder, sino también a que Morena la está incitando. Y esto es tan cierto a nivel de Sinaloa como de todo el País. En nuestro estado se quedó sin sus dos cuadros más taquilleros: Pucheta y Jesús Valdez. Bueno, pues en medio de esta debacle, el PAS, un partido a la Groucho Marx porque aquello que decía el cómico surrealista: “si no le gustan mis principios, aquí tengo otros”, pues ahora se acerca al PRI a ver qué saca una vez que se da cuenta de que con Adán Augusto no va a lograr nada. Su discurso pasará de halagar a AMLO la semana pasada a odiarlo la próxima. ¡Cosas veredes!

CIZAÑAS DE CECEÑA

a AMLO

la situación de las empresas y del gobierno, su personal y sus proyectos.

2. En el mismo sentido se ha sufrido ya el problema de delincuentes y narcos infiltrados en las esferas gubernamentales, sea a través de sobornos o de amedrentamiento de funcionarios y autoridades; imagínese el lector, legisladores o jueces controlados por narcotraficantes y otros malhechores. En este y en el caso anterior, estaríamos cerca de un narcoestado.

3. Lo que sí es un hecho es que la delincuencia organizada ya controla zonas del territorio nacional en donde ellos determinan quién entra y quién sale, como tácitamente lo reconoció el Presidente cuando declaró con satisfacción que “en los retenes respetan a los servidores de la nación”; aunque en ocasiones se presenta el Ejército para “rescatar” el

territorio, una vez que trasladan a los soldados a otros lugares, regresan los grupos de bandidos a ocupar “su territorio”. ¿Qué sucede con las dependencias de Gobierno, sean alcaldías, comisarías o policías? Pues que realmente no tienen autoridad y no existe, por lo tanto, el estado de derecho en los lugares ocupados por los delincuentes; las empresas pasan a poder de esos delincuentes o bien tienen que pagarles para poder trabajar. El mayor riesgo es que la delincuencia organizada vaya ampliando las zonas de poder hasta crear su propio “estado” dentro del territorio nacional. 4. Otro riesgo que se puede presentar y que en varias ocasiones ya se ha presentado, es que los cárteles provoquen problemas internacionales que pueden perjudicar las relaciones con otros países; las fricciones que ha habido últimamente entre México y Estados Unidos, han tenido su origen en el tráfico desmedido y sin control de las drogas, así como por el problema de los migrantes, en el que también están metidos los grupos de narcotraficantes,

quienes transportan y utilizan a los migrantes como vía para traficar droga a los Estados Unidos y a migrantes mexicanos para traer armas y dinero. El Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá tiene este riesgo y con ello lo tienen también las empresas exportadoras y el propio Gobierno, para el logro de su objetivo de un buen desarrollo económico y un mejor producto interno bruto. Las autoridades norteamericanas tienen la impresión de que la “política de abrazos no balazos” no está funcionando o no es la correcta para controlar al crimen en México, pues pareciera que “se protege” a los cárteles y sus jefes al no perseguirlos con decisión y el Gobierno hasta ha rechazado la colaboración y la información de la DEA y del Departamento de Estado. Para el País y para las empresas, el riesgo de un perjuicio al Tratado de Libre Comercio sería fatal, por lo que habría que prever actuaciones y soluciones para atacar las causas y no sólo las consecuencias después de que todo pasó.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Olga Sánchez Cordero coronó

ÁGORA CIUDADANO

SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com

De vuelta al surrealismo

Después de dos colaboraciones más jurídicas que políticas regresamos a ese mundo tan surrealista que es la política en nuestro País. ¿Surrealista? Totalmente. En las últimas semanas, el otrora partido en el poder, es decir, el PRI, en nuestro estado ha acumulado alrededor de 30 renuncias. Entre los que se fueron se encuentran Jesús Valdez, Sandra Lara, Marco Antonio Osuna, Gloria Himelda Félix; algunos agradeciendo, otros alegando diferencias con la actual administración, lo que sí es que seguramente varios de ellos se irán a otros partidos políticos, especialmente los que cuenten con un capital político alto. Y no nos equivoquemos, el que renuncien al PRI no significa que renuncien a la vida política, esto lo entiende perfectamente Merary Villegas, líder estatal de Morena, quien señaló que estaban dispuestos a revisar perfiles y trayectorias de ex priistas para un posible ingreso a Morena, tal como sucedió con la Diputada Deisy Judith Ayala Valenzuela quien se separó del Grupo Parlamentario del PRI y ha pasado a Morena.

Ahora bien, Morena no es el único que está abierto a trabajar con políticos que no pertenezcan a su partido; en los últimos días el líder histórico del PAS ha estado abriendo la posibilidad de una alianza con el PRI, incluso la actual presidenta del PRI, Paola Gárate, señaló que la alianza PRI-PAS es una posibilidad, ya que están abiertos a unirse a personas que quieran ir en contra de Morena. Por su parte, el Diputado local Gene René Bojórquez, perteneciente al PAS, señaló que su partido es compatible con todas las ideologías políticas, por lo que puede que en las próximas elecciones veamos un PRI-PAS en alianza. Pero volviendo al PRI, no se encuentra en un buen momento, quizá la mejor manera de describir lo que le está pasando sea así: “La crisis del PRI es grave, profunda y vergonzosa: hay crisis de identidad, de vocación, de autocrítica, de rentabilidad, de representatividad, de lealtad, de convicción, de congruencia, vaya, hasta de ideología”, y esto no lo digo yo, lo dice Enrique Quiñonez, joven guasavense y priista desde que tengo memoria. El verlo de otra manera

quizá sea un error. Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la segunda parte del denominado Plan B electoral del Presidente, ya que el famoso plan violó el procedimiento legislativo en nuestro País. Lo rechazó con nueve votos a favor y 2 en contra (ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz), por lo que el proceso electoral 2024 se realizará con las normas electorales anteriores a dicho plan. Ahora bien, en otro país quizá se diría que al final se tiene que preservar la Constitución y actuar en consecuencia, pero no en nuestro surreal país, en lugar de aceptar las violaciones al procedimiento legislativo, se ataca a los Ministros de la Corte y la manera en que se eligen, es decir, se polariza aún más la sociedad, olvidando que la actual administración ha elegido a cuatro de ellos; si no me cree solo vea las declaraciones de nuestro Presidente, señalando que propondrá una reforma al Poder Judicial para que los ministros sean elegidos por la ciudadanía. Para terminar, qué más surrealista que una precampaña presidencial anticipada que

lleva por nombre campaña para titular de la coordinación de defensa de la transformación, si no sabe a qué me refiero, le explico: la Ley electoral señala que las precampañas presidenciales darán inicio la tercera semana de noviembre del año previo a la elección, por lo que el hecho de esta búsqueda del coordinador de defensa de la transformación, la cual tiene las etapas de registro (12 al 16 de junio), recorridos (19 de junio al 27 de agosto), levantamiento de encuestas (28 de agosto al 3 de septiembre) y la definición de la coordinación, es decir quien será eventualmente el candidato presidencial, (6 de septiembre), todo esto anterior a la tercera semana de noviembre del año previo a la elección va en contra de la normativa electoral.

PD 1. Después de cuatro años la sentencia en contra de Luis Ángel Pineda Ochoa se hizo una realidad, en 2019 fue sentenciado a ocho años y tres meses de prisión.

PD 2. Nuestro Presidente aconseja levantarnos más temprano para evitar sufrir efectos por el incremento de temperatura… ¿Eso no era el horario de verano?

Candidatos presidenciales: Métodos y legitimidad

Se entiende que la Oposición, excluyendo a Movimiento Ciudadano, esté preocupada por la manera en que escogerá a su candidato o candidata a la Presidencia. Frente al descarado dedazo de López Obrador en Morena, y ante la imposibilidad jurídica y logística, y probablemente política, de organizar verdaderas primarias con o sin el INE, los tres partidos y los grupos de la sociedad civil que dialogan con ellos busquen fórmulas intermedias que cumplan con una serie de requisitos en ocasiones contradictorias, si no incompatibles. Se entiende también que las conversaciones entre todos ellos han transcurrido a lo largo de meses, durante los cuales, como dice Jorge Suárez Vélez en Reforma, las circunstancias han ido cambiando paulatinamente. Me parece que quien quiera criticar la solución que finalmente encuentren partidos y activistas, académicos y expertos para cuadrar el círculo, debe tomar en cuenta que ellos, o todos, se encuentran o nos encontramos, ante un dilema sin fácil solución. Este es un buen punto de partida para analizar lo que en principio se va a anunciar este lunes. La lógica de la Oposición radica en una premisa: el

método debe legitimar la candidatura. Hasta cierto punto tiene razón. En ausencia de primarias institucionales, como en Estados Unidos, Argentina o Chile, y en vista de un relativo empate entre todas las candidaturas que se habían presentado hasta hace poco, donde la mayoría son excelentes figuras políticas, pero ninguna despuntaba, reviste enorme importancia el disponer de un método no sólo que contraste con el de Morena, sino que intrínsecamente sea democrático, transparente, vendible y factible. Hasta aquí es difícil reclamarle mucho a esta Oposición.

Pero si el método puede legitimar una candidatura, la inversa también puede ser válida. En distintos momentos, y en distintos países, diversas candidaturas han legitimado métodos que podrían haber parecido poco democráticos, transparentes, vendibles y factibles. En distintas coyunturas, en distintos momentos y países, personalidades de gran valor histórico, o de situaciones institucionales particulares, han competido por la Presidencia de sus respectivos países y nadie ha cuestionado el método gracias al cual contendieron. Un

ALTOPARLANTE

ARTÍCULO 19

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Actitud ante la muerte

Todos estamos realizando un viaje hacia la muerte. En ocasiones, merced a una crisis, accidente o enfermedad presentimos inminente su cercanía, pero realmente no contamos con una bola de cristal que indique el momento exacto en que ocurrirá el desenlace.

Hay quienes se angustian y estresan demasiado ante este normal acontecimiento. Subrayamos lo de “normal”, porque debemos ser conscientes de que todo lo que inicia tiene un desgaste y un final; esta es la verdad más real y natural del universo.

ejemplo evidente es el que vemos hoy en el Partido Demócrata de Estados Unidos, el candidato será el Presidente saliente, Joe Biden, porque es el presidente saliente. Y porque nadie, salvo Robert Kennedy Jr., con posiciones aberrantes, se propone retarlo en primarias que, o bien no tendrán lugar, o carecerán por completo de interés y de participación. La candidatura de Biden legitimará el método, que en el fondo será por aclamación. Esto ha sucedidorepito- en otros casos, pero también ha acontecido en México. En 1999, cuando Vicente Fox llevaba ya casi dos años de haber lanzado su candidatura a la Presidencia, el PAN vio, quizás con algún desconcierto, cómo otros posibles aspirantes, como Diego Fernández de Cevallos, Carlos Medina Plascencia y Carlos Castillo Peraza, entre otros, declinaron conforme comprobaban que Fox se volvía poco a poco imbatible. Fox, en los hechos, fue postulado por el PAN por aclamación. El método era discutible, sobre todo en un partido que ya había celebrado contiendas internas para sus puestos de elección popular. Pero la candidatura de Fox fue tan eficaz, tan potente, y sobre todo tan exitosa, que fue ella la que legitimó un método que muchos hubieran podido haber cuestionado. Esto es lo que quizás los partidos de

Oposición y los grupos de la sociedad civil debieran hoy ir contemplando. Si encuentran una candidatura competitiva y consensual -e insisto en los dos atributos: sin ambos no funciona- esa candidatura puede terminar por legitimar prácticamente cualquier método. Los tiempos son complicados. Antes del 5 de septiembre, cuando inicia el proceso electoral, la ausencia de regulación permite la simulación en la que ha incurrido Morena y todos sus candidatos. Es una buena razón para que la Oposición se apresure. Pero disputarle los reflectores a Morena durante estos dos meses y medio, cuando el Gobierno y su partido disponen de recursos ilimitados para visibilizar su contienda interna, puede parecer temerario. Hay una lógica para esperar hasta septiembre y, cuando Morena termine, la Oposición arranque. Salvo que se habrán perdido 70 y pico de días frente a López Obrador. De nuevo, no hay buena solución. Por cierto, si alguien tiene un método genial que cumpla con todos los requisitos que se han mencionado aquí y en otras partes, sería muy bueno conocerlo. No parece haber surgido en una infinidad de discusiones, aunque desde luego varias propuestas son particularmente ingeniosas e innovadoras. Ojalá sean tomadas en cuenta.

Espionaje, Metaverso e Inteligencia Artificial: #RightsCon y la mirada desde los derechos humanos

Un futuro distópico o una digitalidad utópica del metaverso? ¿La inteligencia artificial supone un riesgo de “extinción para la humanidad” o es posible pensarla con perspectiva de derechos humanos? ¿Existe algún mecanismo de naturaleza internacional que permita regular el descontrolado espionaje en contra de periodistas y personas defensoras de derechos humanos? Estas y otras preguntas fueron las que surgieron en RightsCon Costa Rica 2023. Una de las conferencias más relevantes en el mundo sobre derechos humanos y tecnología que congrega a actores de sociedad civil, empresas, academia, comunidad técnica y gobiernos.

El programa se desarrolló durante cinco días y tuvo la participación de miles de personas de todos los rincones del planeta. Aunque desafortunadamente unas 300 personas de 64 países no pudieron asistir porque el gobierno de Costa Rica no les otorgó la visa.

Talleres, paneles, espacios de debate y reflexión permitieron abordar una decena de temáticas que cruzan a la tecnología y los derechos humanos. Acceso e inclusión; inteligencia artificial; gobernanza de contenidos y desinformación; Cibernormas y cifrado, protección de datos; seguridad digital para las comunidades, tecnología emergente, futuros, ficciones y creatividad; gobernanza, política y elecciones; privacidad y vigilancia, entre muchos otros.

Como parte de este esfuerzo de diálogo ampliado, Artículo 19 y el Rathenau Institute (RI) organizamos un taller que permitiera abordar, desde una perspectiva multisectorial, cómo sería un mundo donde las capas digitales se van instalando cada vez más en nuestras sociedades. Una invitación para reflexionar sobre el metaverso desde una mirada de derechos humanos. Es decir, sobre ese entorno en el que los mundos digital y físico se integran aún más. Lo que buscamos fue generar una conversación que permitiera explorar los potenciales riesgos y las oportunidades en materia de derechos humanos. Un día antes, el 5 de junio, Apple presentó sus gafas de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV), Apple Vision Pro. Con ello, la empresa de Cupertino no sólo se embarca en una aventura tecnológica en donde otros, como Microsoft, no parecen haber tenido mucho éxito. Sin embargo, la apuesta por el metaverso, aún con sus incertidumbres, y cuyo punto máximo de atracción se creó durante la pandemia con la apuesta de Meta, abre también un camino para reflexionar sobre sus implicaciones para la privacidad, la libertad de expresión y otros derechos humanos.

Hacia esa misma dirección apuntó el Instituto de Derechos Humanos (IIDH), que organizó por su parte el conversatorio “Derechos Humanos y el metaverso: pensando la agenda para proteger derechos humanos”. Ahí, las y los panelistas

reflexionaron también sobre las implicaciones en materia de privacidad o como este desarrollo tecnológico podría seguir profundizando las brechas digitales en el mundo.

El doctor Eduardo Bertoni, representante de la Oficina Regional para América del Sur del IIDH, apuntó a modo de conclusión que si bien puede tratarse de un desarrollo tecnológico que tardará tiempo en instalarse y que aún no se puede confirmar cuánta será su relevancia, resulta relevante generar una conversación sobre las implicaciones para el ejercicio de los derechos humanos.

Las tecnologías de vigilancia también fueron parte de una discusión de particular interés en RightsCon. Ante la oleada de casos de espionaje en el mundo en contra de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, como los recientemente revelados en México en la investigación #EjércitoEspía, la Relatora Especial sobre la lucha contra el terrorismo y los derechos humanos, Fionnuala Ní Aoláin, presentó el reporte “Regulación mundial del comercio de contra el terrorismo: propuestas para un enfoque para un enfoque respetuoso con los derechos humanos”. Con esta propuesta, la relatora abre una conversación importante sobre un marco regulatorio internacional que establezca mecanismos vinculantes para que ponga freno al poder corporativo y

Así lo comprendió el violinista y director de orquesta, Yehudi Menuhin, quien nació en Estados Unidos, pero contaba con las nacionalidades suiza y británica, además de ser de origen ruso y ascendencia judía. Menuhin, en su libro Viaje inacabado, subrayó: “Tarde o temprano cada nacimiento debe convertirse en una muerte”. Reflexivo, prosiguió: “A veces envidio la simple resolución de los hombres del desierto, que dejan sus cadáveres, envueltos de blanco, a la merced de los animales salvajes y los elementos. He tomado mis propias notas sobre mis deseos personales en este tema y se basan en la idea de un alegre picnic en la orilla del río”.

Especificó que le disgustaban los rituales serios y acartonados: “Sólo pensar en ataúdes, iglesias, fuego, lápidas de piedra, monumentos y ceremonias, me repugna. Preferiría cualquier cosa que me permitiera reunir lo más rápidamente con las fuentes de la vida, acompañada de danza y música popular”.

Asimismo, precisó que no le gustaría que se profirieran panegíricos en su funeral: “Si debe haber discursos, que hablen aquellos que me conocían bien. Que la ceremonia y los gastos sean mínimos y el dinero ahorrado sea enviado a mis escuelas. De vuelta a la tierra, bajo un árbol, o en un río, ésta es mi elección”. ¿Cuál es mi actitud?

establezca, al mismo tiempo, que se discute una moratoria a la exportación de este tipo de tecnologías y si debería haber una prohibición total.

Finalmente, una discusión que continúa confrontando diversas posturas se dio alrededor de la propuesta de UNESCO para crear las “Guías para regular las plataformas digitales”. En febrero de 2023, Artículo 19 externó su preocupación sobre el segundo borrador que presentó y alertó sobre los riesgos que generaría para la libertad de expresión.

El debate continuó en RightsCon cuando en mayo más de 40 organizaciones civiles de Asia Pacífico urgieron a la Unesco a pausar el proceso por considerar que la regulación local se utiliza habitualmente para controlar e intimidar a la ciudadanía. Lo que en la práctica, señalan en un comunicado, estas directrices se utilizarán para justificar una mayor regulación en lugar de una mejor regulación.

Ya sea sobre temas de Inteligencia Artificial, el incierto metaverso, la moderación de contenidos en plataformas digitales, o las tecnologías de vigilancia, RightsCon seguirá siendo un espacio de encuentro y debate sobre los desafíos tecnológicos desde un crisol de perspectivas que convergen y dialogan, poniendo en el centro, una perspectiva de derechos humanos.

–El autor es Vladimir Cortés, oficial del programa de Derechos Digitales para ARTICLE 19 México y Centroamérica.

Artículo 19 es una organización, de origen inglés, que por más de 20 años ha trabajado en la defensa y promoción de la libertad de expresión en el mundo. El libre flujo de información por cualquier medio, el intercambio de ideas entre actores, y la transparencia gubernamental son elementos indispensables para una democracia. Por ello, Artículo 19 se dedica a proteger el derecho contra todo acto de censura

Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
¿
@article19mex Animal Político / @Pajaropolitico
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA
JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda

Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Estado mexicano

A24 años de la desaparición de Antonio González Méndez, miembro de las bases civiles de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), su esposa Sonia López Juárez mantiene que el Estado mexicano es responsable del hecho por ocurrir en un contexto de contrainsurgencia en Chiapas, pero los representantes gubernamentales se niegan a reconocerlo, como se evidenció el miércoles ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Se trata del primer caso que llega a esta instancia internacional por violaciones cometidas en el marco de la política de contrainsurgencia emprendida por la Secretaría de la Defensa Nacional tras el levantamiento zapatista de enero de 1994.

Aunque el Estado no niega la existencia de grupos paramilitares, rechaza que el caso de González Méndez sea catalogado como una desaparición forzada, con el argumento de que no hay indicios claros que permitan suponer que el delito se cometió con la participación o permisividad del Estado.

“Me siento enferma, preocupada, por mis hijos, cómo los voy a sostener, a alimentar. Estoy cansada, ya no quiero trabajar, me duele la cabeza, mi corazón y mi cuerpo, siento que no tengo fuerza”, dijo López Juárez en la audiencia virtual ante el tribunal perteneciente a la Organización de los Estados Americanos, que se realizó para determinar si el Estado mexicano es responsable por la violación de los derechos a la integridad personal, a la protección y las garantías judiciales, y a la obligación de no practicar la desaparición forzada.

González Méndez tenía 32 años cuando fue desaparecido el 18 de enero de 1999 en la comunidad El Calvario, municipio de Sabanilla, al norte de Chiapas. Perteneciente a la etnia chol y militante del Partido de la Revolución Democrática, atendía una tienda cooperativa llamada Arroyo Frío, vinculada a simpatizantes del EZLN. El día de su desaparición estaba con un joven de 17 años, llamado Juan Regino López, a quien iba a comprarle un arma. González Méndez le dijo a su esposa, con quien tiene cuatro hijos, que regresaría a su casa cerca de la una de la mañana, pidiéndole que lo esperara despierta para que le abriera la puerta, pero nunca volvió.

De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), que acompaña a la familia del zapatista en su búsqueda de justicia, centrada en la localización de González Méndez y en el castigo de los responsables, López pertenecía al grupo

Niega responsabilidad en caso de desaparición

Antonio González Méndez desapareció el 18 de enero de 1999 tras reunirse con un integrante de un grupo paramilitar. Es el primer caso que llega a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por violaciones cometidas en el marco de las acciones de contrainsurgencia de la Sedena en Chiapas

El Estado no ha reparado el daño: CIDH

La esposa del zapatista, Sonia López Juárez, responsabiliza al Estado por su desaparición. Ante el incumplimiento de las medidas de reparación del daño dictadas por la CIDH en 2019, el caso fue llevado el miércoles ante la Corte IDH.

paramilitar Desarrollo, Paz y Justicia, conocido en la región como Paz y Justicia, cercano al Partido Revolucionario Institucional.

Aunque en enero de 2022 el subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas, en un acto de disculpa pública, reconoció al zapatista como víctima de desaparición forzada, ante la Corte IDH los representantes del Estado mexicano reiteraron la postura de que el caso no puede ser considerado con esa tipificación y, por lo tanto, el Estado no tiene responsabilidad internacional. Cuando cuestionaron a la esposa de González Méndez cómo sabía que López era miembro de Paz y Justicia, les respondió que debido a que también había destruido una iglesia en su comunidad.

“El Estado mexicano ha aceptado la responsabilidad internacional por haber fallado en proveer una adecuada protección y garantías judiciales a los peticionarios; no obstante, es importante señalar que no existe ningún elemento en el presente caso que permita inferir que dichas falencias hayan sido derivadas o estén relacionadas con la identidad de los peticionarios, su filiación política, ideológica o cualquier otra categoría de discriminación”, agregó Salvador Tinajero, consultor jurídico adjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Para el Frayba, la respues-

PERSONAL DE SALUD EN VERACRUZ

“No es mandato de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, participar u observar los procesos penales y las audiencias de casos individuales lo cual corresponde únicamente a las partes legítima y legalmente establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales”. Cuitláhuac García Jiménez Gobernador de Veracruz y militante de Morena

ta del Estado transfiere a los familiares de González Méndez la carga de la prueba, al pedirles que acrediten que López era miembro de Paz y Justicia, cuando es labor del Ministerio Público. La organización pidió que se reactive la búsqueda del zapatista, que se cree una fiscalía especial para el contexto de contrainsurgencia en Chiapas, que se asegure la atención física y psicológica de sus familiares, y que se cree una comisión de la verdad para este caso. Tras la desaparición de González Méndez en 1999, sus familiares y el Frayba llevaron su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en agosto del año siguiente. En mayo de 2019, la CIDH presentó su informe final sobre el caso, en el que señaló que desde 1995 se registró la militarización de la zona norte de Chiapas y el surgimiento de grupos paramilitares con la protección del Ejército mexicano, cuya acción estuvo dirigida contra militantes del PRD e integrantes de movimientos de reivindicación indígena

Protestan por falta de aire acondicionado en hospitales

VERACRUZ, Ver._

Personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz mantienen un bloqueo en la Avenida Cuauhtémoc, en la zona del puerto, para protestar por la falta de aire acondicionado en los hospitales ante la ola de calor.

Con pancartas y reclamos, familiares de pacientes también se sumaron a la manifestación pues aseguran que el calor está afectando a quienes reciben algún tipo de tratamiento.

Con un cartel que dice “Sin clima aumentan las infecciones”, personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad número 14 del IMSS mencionaron que al no tener aire acondicionado se pone en riesgo a los pacientes, principalmente a quienes tienen heridas abiertas, pues se les expone a virus y bacterias. Aseguran que desde hace varios años han exigido que se rehabilite el sistema de ventilación y no se ha realizado, pero con la ola de calor actual, mencionan que

la situación es insoportable para pacientes, familiares y para el personal médico y de enfermería. “En algunas áreas, en hospitalización hay poca cantidad de climas, es nada, los directivos dicen que se va a resolver dentro de tres semanas, y eso fue también hace un año, o dos años, tres años, las pancartas que teníamos las íbamos a reciclar con para que vieran que no ha cambiado nada”, dijeron manifestantes a medios de comunicación. Los inconformes aseguraron que no se van a retirar hasta que haya una solución. El pasado 15 de junio, familiares de pacientes también denunciaron las condiciones en el Hospital General del IMSS en Cosamaloapan, donde tampoco hay aire acondicionado y el calor superó los 40 grados. A través de videos compartidos, se observa que en un cuarto hay tres pacientes y las familias instalaron sus propios ventiladores.

Tras las denuncias previas, el IMSS informó el pasado 16 de junio en una tarjeta informativa que los servicios no se han suspendido en hospitales y que “han brindado facilidades para que quienes acompañan a pacientes hospitalizados ingresen ventiladores propios como apoyo”, además de que se comprometieron a realizar las reparaciones. Los problemas con la climatización también se han reportado en el Hospital del ISSSTE y en el Hospital General de Alta Especialidad de la Secretaría de Salud, denunció en un video la senadora del PAN, Indira Rosales.

Ola de calor en México La tercera ola de calor, que duró más de 20 días, terminó este jueves 22 de junio; sin embargo, en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Tabasco se prevén temperaturas de hasta 45 grados, de acuerdo con información de la

ligados al EZLN. “La Secretaría de la Defensa Nacional elaboró el ‘Plan Campaña Chiapas 1994’ con el objetivo de ‘destruir y/o desorganizar la estructura política militar del EZLN’. Ese documento sentó las bases del paramilitarismo en Chiapas, pues ordenó directamente utilizar a la población civil para contribuir en las actividades del Ejército mexicano”, se lee en el informe.

“Uno de los grupos paramilitares que surgió en este contexto fue Paz y Justicia, específicamente en la región chol del norte de Chiapas, donde se encuentra ubicado el municipio de Sabanilla.

[...] Esta organización era la principal acusada como instrumento de atentados contra los líderes y organizaciones que reivindican la autonomía indígena y defienden su propiedad de la tierra que ocupan”, agrega el documento. El Frayba ha documentado que la presencia paramilitar en el norte de Chiapas generó 85 asesinatos, 37 desapariciones forzadas y más de 4 mil 500 personas desplaza-

En la audiencia del miércoles, la CIDH destacó que las autoridades no realizaron una investigación exhaustiva de los hechos. También subrayó que, a 24 años de ocurrida la desaparición, el Estado no ha reparado el daño a las víctimas, no ha localizado a González Méndez y persiste la impunidad.

Aunque el Estado aceptó el informe de la CIDH de 2019, a la fecha no ha cumplido con todas las medidas de reparación señaladas. Según representantes del organismo, se han otorgado hasta nueve prórrogas, pero ante la inobservancia se decidió proceder ante la Corte IDH.

Durante la audiencia, los representantes del Estado destacaron el cumplimiento de la disculpa pública y el pago de más de 300,000 dólares a familiares del zapatista, pero rechazaron concederles una pensión vitalicia.

Para el Frayba, la postura del Estado sigue sin garantizar la no repetición de los hechos y perpetúa la impunidad de la violencia contrainsurgente de la década de los 90 en Chiapas, no solo en el caso de González Méndez, sino de otras víctimas de desaparición a manos de grupos paramilitares.

das, además de privaciones ilegales de la libertad y actos de tortura.

Pese a este contexto, la CIDH consideró en 2019 que no se podía probar que López fuera miembro de Paz y Justicia, por lo que tampoco era posible acreditar la desaparición forzada, es decir, la desaparición de una persona perpetrada por agentes del Estado o individuos que actúen en su nombre, una conclusión que los representantes del gobierno refrendaron ante la Corte.

Comisión Nacional del Agua la (Conagua). La Dirección General de Epidemiología ha reportado ocho fallecimientos por la ola de calor en México; sin embargo, varias entidades investigan más muertes que podrían estar asociadas a las condiciones del clima.

En Veracruz algunas regiones superaron los 45 grados centígrados y aunque en el reporte de la Secretaría de Salud se reconocen tres fallecimientos, siendo la entidad con más casos oficiales en el país, ya se investigan hasta 13 posibles muertes a causa de las altas temperaturas.

Personal de Salud protesta en CDMX

Este mismo viernes, personal médico y de salud de alrededor de 27 hospitales tomaron las calles de la Ciudad de México, así como la carretera MéxicoCuernavaca, para protestar por falta de insumos y prestaciones laborales en hospitales públicos. Las protestas también son por la falta de garantías en el proceso de basificación y homologación de salarios, ante la transferencia de servicios al IMSSBienestar.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) dijo que mantiene diálogo con el personal de salud para resolver dudas sobre dicho proceso de transferencia.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Antonio González Méndez desapareció el 18 de enero de 1999 en la comunidad El Calvario, al norte de Chiapas. Pertenece a la etnia chol y administraba la tienda cooperativa Arroyo Frío. Personal del IMSS de Veracruz bloquearon una avenida para protestar por falta de aire acondicionado en los hospitales. Foto: Frayba Foto: Frayba
A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS CÉSAR
Foto: Captura de video
MARTÍNEZ

LONDRES._ La Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo (FCDO, por sus siglas en inglés), del Gobierno del Reino Unido, emitió este jueves una alerta de viaje para México, por la violencia que se registraba en 10 entidades de la República Mexicana, consideradas como peligrosas, por la presencia del crimen organizado.

En su actualización de alertas, la FCDO -un departamento ministerial del Gobierno británico, apoyado por 11 agencias y organismos públicos-, señaló que las entidades a las que sus ciudadanos deberían evitar viajar, eran: Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero, Michoacán, Baja California, Guanajuato y Jalisco.

El Gobierno británico recomendó a sus ciudadanos que al viajar a México debían estar vigilantes para evitar ser víctima de delitos violentos, como robos, asaltos y secuestros. Asimismo, entre las alertas que las autoridades de Reino Unido mencionaron, advirtieron que en Chihuahua, Tamaulipas y Colima había altos niveles de actividad del crimen organizado. “La delincuencia y la violencia relacionadas con las drogas prevalecen y van en aumento. Debe tener especial cuidado para evitar verse atrapado en la violencia entre grupos criminales“, mencionó la FCDO.

El Gobierno británico señaló que en Sinaloa eran frecuentes los tiroteos entre las fuerzas de seguridad gubernamentales y los grupos del crimen organizado, por lo que recomendó a sus ciudadanos no viajar a dicha

Es sobre territorio mexicano; incluyen a Sinaloa

Emite RU alerta de viaje para 10 estados

El Gobierno británico señaló que en Sinaloa eran frecuentes los tiroteos entre policías y el crimen, por lo que recomendó a sus ciudadanos no viajar a dicha entidad, excepto a Los Mochis y Mazatlán

Mochis/El Fuerte y los pueblos inmediatamente en esta ruta”.

La FCDO también recomendó a su ciudadanos no viajar Baja California, excepto: “tránsito aéreo por el aeropuerto de Tijuana; el puente Cross Border Xpress, desde el Aeropuerto que une las terminales a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos”.

El Gobierno británico señaló que la “Ruta 32”, que corre entre El Fuerte y Los Mochis, y la autopista federal de peaje 15D, que recorre todo el estado, es de peligro.

entidad, excepto a los municipios de Los Mochis y Mazatlán.

Así como a la “Ruta 32”, que

EN WASHINGTON Diferencias marcan Asamblea de la OEA

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON._ Estados

Unidos defendió con fuerza a la Organización de Estados Americanos (OEA), su papel para promover la democracia regional y le pidió al resto de los países miembros que no se queden callados y denuncien los intentos de líderes electos de debilitar las instituciones o violar derechos fundamentales de la población. Las declaraciones del Secretario de Estado Antony Blinken ante la 53 Asamblea General de la OEA, que se transmite de forma virtual, tuvieron lugar en momentos en que varios países del hemisferio occidental, entre ellos México, han criticado el liderazo del Secretario General de organización, Luis Almagro. También se ha cuestionado la falta de relevancia del organismo para resolver problemas que van desde los desafíos que enfrenta la democracia a la falta de oportunidades económicas, inseguridad, corrupción y violaciones a los derechos humanos. “Nosotros creemos en la OEA, tanto en su capacidad para mejorar las democracias individuales como para unirnos para resolver problemas que ninguno de nosotros puede resolver efectivamente por sí solo”, expresó Blinken ante el resto de los países que integran la organización regional creada en 1948, la más antigua del mundo. Estados Unidos aporta cerca de la mitad del presupuesto financiero de la OEA y ha promovido un incremento importante para el año próximo. Aunque las diferencias entre los estados miembros no son nuevas, quedaron una vez más en evidencia durante la

tanto en su capacidad para mejorar las democracias individuales como para unirnos para resolver problemas que ninguno de nosotros puede resolver efectivamente por sí solo”.

A ntony Blinken S ecretario de Estado de EU

Asamblea. Por lo general, los países envían a sus cancilleres para la reunión, pero este año varios de los países, entre ellos México, Bolivia, Colombia, Argentina y Brasil, estuvieron representados por funcionarios de menor jerarquía.

Poco después del discurso de Blinken, el representante de México, uno de los países más ha empujado por un cambio de conducción en la OEA, cuestionó el desempeño de la organización, tras destacar el papel de liderazgo que ha ejercido la nación y su compromiso con la democracia y la defensa de los derechos humanos .

“México seguirá abogando por reformar la OEA para que atiendan los enormes desafíos existentes a partir del diálogo respetuoso e inclusivo y la cooperación de todos los países del hemisferio”, expresó Efraín Guadarrama, director de organismos regionales de la cancillería mexicana.

“Necesitamos una OEA renovada que sea relevante y que sirva a todos los estados, que genere soluciones sostenibles”.

corre entre El Fuerte y Los Mochis; la autopista federal de peaje 15D, que recorre todo el

estado; además de la ruta ferroviaria de las Barrancas del Cobre, “hacia/desde Los

PARA PRODUCIR EL FENTANILO EN MÉXICO

Así como “la carretera de cuota federal 1D y Vía Rápida por Tijuana hasta la frontera, la ciudad de Tecate en Baja California (incluidas las carreteras entre Tijuana y Tecate)”. Sin embargo, el Gobierno británico no desaconsejó a sus ciudadanos todos los viajes, incluyendo los no esenciales, “a cualquier parte” del estado de Baja California Sur”. “Aunque no hay antecedentes recientes de terrorismo en México, no se pueden descartar ataques.”, indicó la FCDO, que pidió a sus ciudadanos que si se encontraban en el extranjero y necesitaban ayuda de emergencia del Gobierno del Reino Unido, se comunicaran con la embajada, consulado o alta comisión británica más cercana.

Castiga EU a empresas chinas; dan químicos a cárteles, dicen

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON._ El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos penales el viernes contra cuatro empresas chinas y ocho personas por el presunto tráfico de sustancias químicas utilizadas para fabricar el analgésico altamente adictivo fentanilo en Estados Unidos y México.

Las tres acusaciones separadas reveladas en un tribunal federal de Nueva York representan los primeros enjuiciamientos en los que se acusa a empresas químicas con sede en China y a ciudadanos chinos de vender ilegalmente los productos químicos utilizados para fabricar fentanilo, al que se atribuye una crisis de sobredosis mortal.

Los fiscales federales dijeron que las empresas comercializaron los precursores químicos del fentanilo en sus sitios web y cuentas de redes sociales, anunciaron que aceptaban pagos en criptomonedas y los enviaban a narcotraficantes, incluido el Cártel de Sinaloa de México.

“Cuando anuncié en abril que el Departamento de Justicia había tomado importantes medidas coercitivas contra el Cartel de Sinaloa, prometí que el Departamento de Justicia nunca olvidaría a las víctimas de la epidemia de fentanilo”, dijo el Fiscal General Merrick Garland en un comunicado de prensa.

Garland dijo que esas acciones incluyen impedir que las empresas químicas chinas “suministren a los cárteles los componentes básicos que necesitan para fabricar el letal fentanilo”.

Una acusación revelada en un tribunal federal de Manhattan acusa a la empresa química con sede en China Hubei Amarvel Biotech Co., así como a tres ejecutivos de la empresa, de tráfico de fentanilo, importación de precursores químicos y lavado de dinero.

Los fiscales dijeron que Amarvel Biotech usó prácticas engañosas para evadir a las autoridades, como anunciar que podía disfrazar sus productos como comida para perros, nueces o aceite de motor para garantizar una entrega “segura” a los Estados Unidos y México.

Dos de los ejecutivos de Amarvel Biotech fueron arrestados a principios de este mes y comparecieron ante un Juez federal en Honolulu. Serán llevados a Nueva York para comparecer ante un tribunal federal de Manhattan. El tercero no ha sido arrestado.

Dos acusaciones adicionales reveladas en un tribunal federal de Brooklyn acusan a otros cinco ejecutivos o empleados y tres

Blinken anuncia coalición mundial

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON._ Antony

Blinken, Secretario de Estado de EU, anunció el comienzo de la llamada Coalición Global en la Lucha contra las Drogas Sintéticas. Se dijo que esta es una asociación destinada a combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas de ese tipo dado el grave y creciente riesgo que representan para la salud de los estadounidenses y de la población mundial. Estas drogas, recuerda Blinken, están involucradas en más muertes entre adultos estadounidenses menores de 50 años que ninguna otra causa. Además del fentanilo, la coalición tendrá como misión final la desaparición del tráfico de tramadol, metanfetaminas, MDMA, ketamina y el captagón, esta última droga muy consumida en Oriente Próximo y los países del Golfo, y que tiene

empresas chinas, identificadas como Anhui Rencheng Technology Co., Anhui Moker New Material Technology Co. y Hefei GSK Trade Co., de delitos que incluyen conspiración para fabricar y distribuir fentanilo y conspiración de fraude aduanero. Ninguno de estos individuos ha sido arrestado. El Fiscal federal Breon Peace dijo que los acusados ”distribuyeron a sabiendas los componentes químicos básicos del fentanilo en los Estados Unidos y México” y brindaron asesoramiento sobre “cómo deberían usarse para fabricar esta droga peligrosa”.

en Siria uno de sus principales centros de producción, según denunciaron en su momento miembros de la Liga Árabe.

“Esta coalición busca unir a los países de todo el mundo en un esfuerzo concertado para prevenir la fabricación y el tráfico ilícitos de drogas sintéticas, identificar las tendencias emergentes de drogas y responder de manera efectiva a sus impactos en la salud pública”, ha hecho saber Blinken en un comunicado.

La coalición de más de 40 países incluye a la UE, Japón, Alemania, Egipto, Sri Lanka, Panamá y Perú. China ha sido invitada a unirse, pero no ha confirmado todavía su asistencia, según fuentes del Departamento de Estado de EU. No obstante, la Embajada china envió esta semana a un alto representante a discutir la iniciativa.

Anne Milgram, administradora de la Administración Federal para el Control de Drogas, dijo que las compañías y los individuos suministraron a los traficantes de drogas “los ingredientes y los conocimientos científicos necesarios para fabricar fentanilo, una droga que continúa devastando familias y comunidades en todo Estados Unidos, matando a estadounidenses de todos los ámbitos de la vida.” La información sobre los abogados de los acusados no estuvo disponible de inmediato. Se envió un mensaje en busca de comentarios a la Embajada china.

7A Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Gráfico: FCDO El Fiscal General Merrick Garland anunció la medida sobre las empresas chinas.
Foto: Especial
Antony Blinken, Secretario de Estado, en la 53 Asamblea General de la OEA.
Foto: @SecBlinken
CARLOS ÁLVAREZ
“Nosotros creemos en la OEA,

Érick Mandujano rindió protesta como nuevo Presidente de la Canirac Mazatlán.

Rinde protesta

En la velada se hizo entrega de reconocimientos a lo mejor de la industria restaurantera del año.

Érick Mandujano, nuevo presidente de Canirac

MARISELA GONZÁLEZ

Érick Mandujano rindió protesta como nuevo Presidente de la Canirac Mazatlán, quien destacó que su plan de trabajo incluye el incrementar la afiliación, vía la difusión de los muchos servicios que presta la cámara, aunque dijo, la intención es trabajar a favor de todo el sector restaurantero, no solo los afiliados, para que sea un sector fuerte, unido, más allá de los números.

“Mazatlán es un lugar maravilloso. Canirac ha sido un gran anfitrión en Mazatlán por su diversa gama gastronómica con la que cuenta hay que seguir impulsando a los principales actores, que llevan a cabo nuestra comida, a los chefs... Estoy muy agradecido con todo ustedes por su presencia”, dijo.

Expresó sentirse agradecido con el equipo que ha formado, con el cual aseguró trabajará en pro de fortalecer este sector tan importante para el turismo.

La toma de protesta y entrega de reconocimientos en esta ocasión se llevó a cabo en el marco de la Convención Nacional de Presidentes y Consejeros Ejecutiva de Canirac, que se celebra en el puerto.

Fue Germán González quien tomó protesta de la nueva mesa directiva que trabajará en pro del gremio y de la gastronomía del puerto para el periodo 20232024. “La idea es hacer las cosas bien y con profesionalismo; el trabajo de la Cámara es tratar de atraer a esos jóvenes a este ámbito para que trabajemos en conjunto y buscar siempre hacer las cosas con calidad... Hay que buscar siempre esas capacitaciones que nos ayuden a fortalecernos”, dijo Germán González a los presentes.

Con una breve explicación de la historia del puerto en el área restaurantera, la Cámara de la Industria Restaurantera de Mazatlán (Canirac), hizo entrega del Premio al Empresario Restaurantero del Año 2023, al empresario José Alfredo Gómez Rubio. Gómez Rubio, propietario del Restaurante Pedro y Lola, y principal impulsor de la restauración del Centro Histórico, recibió la distinción de manos de Germán González, presidente de Canirac a nivel nacional, el Alcalde Édgar González Zataráin, y directivos y empresarios locales.

Reconocimientos En la velada se hizo entrega

En la velada se otorgó el Premio Empresario Restaurantero del Año a José Alfredo Gómez Rubio, propietario del Restaurante Pedro y Lola, y principal impulsor de la restauración del Centro Histórico

Durante la primera quincena de junio, uno de los productos que ha incrementado su precio ha sido el tomate.

CONSUMO Inflación anual baja a 5.18%

Durante la primera quincena de junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor, con el cual se mide la inflación, registró una tasa anual de 5.18 por ciento, el menor nivel desde marzo de 2021, pero con un incremento de 0.02 por ciento quincenal, según lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El índice de precios subyacente -que excluye los precios más volátiles de la economía y tarifas fijadas por el gobiernoregistró un aumento de 0.11 por ciento a tasa quincenal y un incremento de 6.91 por ciento a tasa anual.

Al interior de la inflación subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.08 por ciento y los servicios aumentaron 0.15 por ciento. Por otra parte, la inflación no subyacente descendió 0.26 por ciento a tasa quincenal y creció 0.03 por ciento a tasa anual.

Mientras que a tasa quincenal, al interior de la inflación no subyacente, hubo una disminución de 0.24 por ciento en los precios de los productos agropecuarios y una baja de 0.27 por ciento en las tarifas autorizadas por el gobierno.

Entre los productos que, por su incidencia, tuvieron mayor impacto en el crecimiento de la inflación estuvieron el jitomate, con un crecimiento de 5.53 por ciento quincenal, la vivienda propia (0.15 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.30 por ciento); chayote (22.14 por ciento); papa y tubérculos (2.39 por ciento).

Reconocen al Restaurante Revelación: Murmullos

de reconocimientos a lo mejor de la industria restaurantera del año.

Destaca la presea al “Empresario Restaurantero del Año”, en lo que se reconoció la trayectoria de Alfredo “El Wilo” Gómez Rubio, propietario del restaurante Pedro y Lola, quien agradeció la distinción, tras la presentación de un emotivo video en el que se plasmó su semblanza.

El galardonado recibió la presea de manos del dirigente nacional Germán González, del presidente de la Canirac Mazatlán, Érick Mandujano y del Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin y Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya.

SERÁ EL 6 Y 7 DE JULIO

Restaurante Campestre: El Aureliamo de La Noria

El resto de los galardones fueron otorgados con base en la nominación y la votación directa del sector restauranteros.

En “Restaurante Revelación”, el ganador fue “Murmullos”.

Mientras que en “Conceptos Mexicanos”, el ganador fue “El Aureliano de La Noria”. Hizo entrega del reconocimiento el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.

En “Restaurante de Mayor Tradición”, el ganador fue “El Torito”.

En tanto que, en la categoría de “Chef Revelación”, la presea fue para Jaime Roberto Arámburo Llano (La Casita Amarilla).

Restaurant de mayor Tradición: El Torito

NOMINADOS

REVELACIÓN

Capitolio, Rose Mani, San Juan Leñero y La Sagrada

Conceptos Mexicanos La Tuna, La Martina, Mariscos Vaivén y Los Ranchos.

Mayor tradición

Rocamar, Vittore, La Fonda de El Chalío y Mr. Lionso.

Chef Revelación

Los chefs Jorge Zorrilla

Bastidas (Gastrobar Cerritos), Luis Sánchez Castillo (Murmullos), Fernando Gomer Henke (Capitolio), y Luis Enrique

Montes Osuna (El Muchacho Alegre)

La clausura estuvo a cargo del Alcalde Édgar González Zataráin, quien reiteró el compromiso de trabajar de la mano de Canirac en pro de Mazatlán.

Anuncian primera Feria de Empleo del Sector Turístico

MAZATLÁN._ Con la finalidad de que empresas del sector hotelero y restaurantero logren reducir el déficit que enfrentan en sus equipos de trabajadores, el Gobierno Municipal de Mazatlán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, anuncia su primera Feria de Empleo del Sector Turístico. La primera edición de la Feria de Empleo del Sector Turístico se realizará el próximo jueves 6 y viernes 7 de julio, en el horario de 10:00 a 15:00 horas, al interior de la Plaza Comercial Acaya, del lado del

acceso a la zona de comida.

A través de un comunicado, Martín Ochoa López, titular de Sedectur, precisó que atender las necesidades del mercado laboral del sector turístico de Mazatlán y fungir como un vínculo con la ciudadanía que requiere emplearse, es parte importante de las directrices que se buscan fortalecer con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los porteños, así como el nivel del destino turístico, ya que no solo se buscará conseguirles empleo, también se buscará formalizar la mano de obra.

“Queremos con esta feria del empleo lograr ser el vínculo

entre las empresas hoteleras y restauranteras con la mano de obra de Mazatlán. Además queremos no solo hacerlo en una exhibición, queremos darle seguimiento, por si no encuentran las personas donde colocarse, les brindaremos descuentos para que puedan capacitarse en el Cecati y así se capaciten para ser colocados, ya sea en el sector hotelero, restaurantero y porque no, en el industrial. Con ello buscamos que toda la gente en Mazatlán tenga mejores oportunidades”, puntualizó el secretario.

Informó que con el afán de agilizar e incrementar la posibilidad de inserción laboral se

Al contrario, entre los productos cuyos precios a la baja tuvieron mayor incidencia para que la inflación disminuyera, estuvieron: el huevo, con un descenso de 7.19 por ciento quincenal; el gas doméstico LP, -3.46 por ciento; el limón, -8.58 por ciento; servicios de telefonía móvil, -1.03 por ciento; el pescado, -1.55 por ciento; y los automóviles, -0.23 por ciento. Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo -que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en la canasta alimentaria y no alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social- retrocedió 0.06 por ciento a tasa quincenal y aumentó 5.18 por ciento a tasa anual.

En el mismo periodo de 2022, creció 0.56 y 8.44 por ciento, respectivamente.

Martín Ochoa López, titular de Sedectur, anunció la primera Feria del Empleo del Sector Turístico de Mazatlán.

ofertarán en esta feria más de 150 vacantes, las cuales pertenecen a las más de 30 empresas participantes que forman parte de las asociaciones de hoteles del puerto, así como de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y

Alimentos Condimentados (Canirac).

Para mayores informes pueden comunicarse al (669) 688 8679 o acudir a las oficinas de Sedectur ubicadas en Ángel Flores 604 colonia Centro en un horario de 08:00 a 15:00 horas.

8A Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 63.87* TEXAS 69.21 BRENT 73.94 * Dólar por barril ORO $1,065.52 PLATA $12.48 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,341.91 54,063.91 DÓLAR COMPRA VENTA $16.61 $17.63 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.99 EURO COMPRA VENTA $18.70 $18.72 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.99
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
La toma de protesta y entrega de reconocimientos se llevó a cabo en el marco de la Convención Nacional de Presidentes y Consejeros Ejecutiva de Canirac.
Foto: Noroeste
Foto: Gobierno municipal
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN

49% 43° 38° 26°

Atenderán violencia de género

‘Habrá unidad policial exclusiva para mujeres’

NOROESTE/REDACCIÓN

Conformar una unidad policial integrada exclusivamente por mujeres para involucrarlas, visibilizarlas y atender adecuadamente la violencia de género, es el proyecto que anunció este viernes el Gobernador Rubén Rocha Moya. Durante la clausura del Diplomado de Atención y Prevención a Trata de Personas, el Mandatario estatal explicó que tiene un proyecto que benefeciaría tanto a las oficiales como a las sociedad, pues las mujeres pueden sentirse más cómodas con elementos femeninos. “Queremos involucrar mucho a la mujer en el tema de la policía, por eso queremos formar el grupo de policía de mujeres y distinguirlas y tener las patrullas, ya estamos en eso, que nos ayude la universidad, está ayudándonos”, señaló Rocha Moya.

Además destacó la importancia de continuar con capacitaciones como la que presidió por la mañana de este viernes para trabajadores de la Fiscalía General del Estado, Centro de Justicia para las Mujeres, Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar, entre otras instituciones. Estas acciones tienen el fin de construir una nueva cultura social que permita ser más eficientes en la atención de este tipo de ilícitos, centrándose en una adecuada formación, en especial al género femenino, comentó.

La Secretaría de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa, informó que el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública obtuvo 2 millones de pesos de recursos estatales y federales para crear una unidad de atención a las mujeres en Navolato.

“Anduvimos buscando donde tenía el Gobierno Estatal alguna reserva, hubo que hacer algunos

Se busca sensibilizar a la sociedad y atender adecuadamente la violencia de género, anuncia el Gobernador; además de la creación de centros de atención, capacitaciones, entre otras gestiones

Roxana Rubio, dirigente del PAN Sinaloa, exige al Gobernador Rubén Rocha Moya terminar el nuevo Hospital General de Culiacán.

IMSS-BIENESTAR Federalización de recursos beneficiará a Morena: PAN

El convenio de federalización de recursos de IMSS-Bienestar, que firmó el Gobernador Rubén Rocha Moya, es para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador desvíe los bienes para poner la balanza a favor de Morena en las próximas elecciones, aseveró Roxana Rubio Valdez.

trámites porque no estaba disponible para estos efectos, pero finalmente lo logramos resolver y va a haber una unidad de atención de las mujeres ahí en Navolato, próximamente, este mismo año se tendrá que terminar”, señaló la titular de Semujeres. Guerra Ochoa destacó la importancia de tener personal capacitado con programas que brinda la administración actual, para atender con humanismo y sensibilidad a quienes son víctimas de violencia. Finalmente, la Secretaria indicó que ya aterrizaron los recursos para el Centro de Justicia para las Mujeres en Ahome, que también se espera tener concluido este mismo año.

Entrega de reconocimientos a mujeres policías que asistieron al Diplomado de Atención y Prevención a Trata de Personas.

su cargo’

ALEX MORALES

Las regidoras que renunciaron a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional deberían dejar su cargo en el Cabildo de Culiacán, consideró Flor Ignacia Hernández Martínez, ahora la única regidora del partido. Con la desbandada del tricolor tras la llegada de Paola Gárate Valenzuela a la dirigencia estatal, las ediles Grecia Mirleth Aguilar González y Elda

Amor López Cárdenas se deslindaron del partido la semana pasada, dejando a Hernández Martínez el cargo de coordinadora de Concertación Política.

“Al renunciar al PRI,

EDUCACIÓN

HUMBERTO QUINTERO

De acuerdo con el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, habrá cobertura universal por tercer año consecutivo, así lo aseguró en una reunión de la Comisión Institucional de Admisión que preside el propio Rector. “Con la excepción de dos carreras que es Medicina y Odontología, en el resto de las carreras que tenemos ofertadas se va aceptar el 100 por ciento de los que hicieron el examen de admisión”, garantizó el líder de la Casa Rosalina. Para estas excepciones, indicó que no es posible habilitar

deberían dejar también las regidurías porque están en el cargo representando a los electores del PRI del 2021 y no entiendo cómo los seguirán representando sin ser del PRI”, opinó Hernández Martínez.

La única representante del organismo político en el Cabildo expresó que la decisión de sus compañeras es respetable, aunque, según sus palabras, la tomaron en busca de un partido que se parece mucho al “PRI del siglo pasado”.

“Que no entiende que el mundo cambió y que lo que hoy hace falta es incorporar y hacer participar al talento de la sociedad en fórmulas radicalmente diferentes de las clientera-

les y de las que provienen de la conducción que proporcionan estructuras burocráticas como los siervos de la nación”, comentó. La servidora pública confirmó que permanecerá en el PRI porque representa a los casi 100 mil electores que votaron por el partido en 2021; además, dijo que donde está puede desarrollar actividades sin limitantes.

“Porque es un partido real, que representa causas históricas y que no tiene dueño. Los demás partidos tienen dueños y responden a sus intereses. Particularmente Morena cuyo dueño es YSQ (Ya sabes quién)”, escribió Hernández Martínez a este medio de comunicación.

Flor Hernández es ahora la única regidora del PRI en el Cabildo de Culiacán.

Respecto a la nueva dirigente del Comité Directivo Estatal, Paola Gárate Valenzuela sostuvo que es indispensable que los priistas la apoyen para alcanzar las metas del partido y cubrir las necesidades de la ciudadanía. “Es un cuadro del partido con mucha experiencia y sin duda con capacidad para encabezar el esfuerzo de refundación que requiere el partido para recuperar la competitividad”, apuntó.

La presidenta del Partido Acción Nacional en Sinaloa difundió un video en el que se aprecia el nuevo Hospital General de Culiacán, inoperante después de tres años de su entrega, exigiéndole a Rocha Moya que antes de federalizar los recursos de salud, terminen el nosocomio y cubran el abastecimiento de medicamentos en el estado.

“La salud de los sinaloenses estará sujeta a las ocurrencias del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien ya sabemos, no le importa dejar sin tratamiento a niños con cáncer, pues solo ve a las personas como simples votantes y no dudará en desviar todos esos recursos para operar su maquinaria electoral en favor de Morena”, afirmó. Rocha Moya, así como los gobernadores de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora y Baja California Sur, acudieron al Palacio Nacional el pasado martes para firmar el tratado.

“En Acción Nacional seguiremos muy atentos para vigilar que los recursos de salud sean aplicados donde realmente se necesitan y no como caja chica para las corcholatas de Morena”, señaló Rubio Valdez.

Hospital permanece inoperante

En mayo de 2020, el Gobierno estatal que encabezaba Quirino Ordaz Coppel entregó el nuevo Hospital General de Culiacán a la Secretaría de Defensa Nacional, para atender la emergencia sanitaria por Covid-19; después quedó bajo el cuidado de la Secretaría de Seguridad Pública estatal por estar inoperante.

Una publicación anterior de Noroeste señala que el Secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, confirmó que la obra ya fue entregada al Gobierno del Estado y que la Secretaría de Obras Públicas invirtió 5 millones de pesos más para adecuar el establecimiento.

Con el recurso se habilitaran los ductos de aire acondicionado, el sistema de almacenamiento y filtración de agua; en cambio, los Servicios de Salud evaluarán los trabajos hospital para autorizar continuar.

Solo

listas de espera debido a limitaciones en cuanto a instalaciones físicas, así como de campos clínicos.

“El compromiso que hicimos con el doctor Luciano Concheiro Bórquez y la doctora Carmen Rodríguez es que por tercer año consecutivo estamos admitiendo la cobertura universal en cumplimiento de la Ley

General de Educación Superior, es un compromiso que tenemos con los gobiernos Federal y Estatal y vamos a seguir cumpliendo con ese ordenamiento, siendo la única Universidad Pública Estatal en el país que tiene este tipo de cobertura”, señaló. En el nivel medio superior son 20 mil 978 aspirantes que

Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, aseguró que habrá cobertura universal por tercer año consecutivo.

tienen garantizado su lugar dentro de la institución, mientras que en el nivel superior son 23 mil 559 jóvenes. Este sábado a partir de las 8:00 horas, los aspirantes serán notificados vía mensaje SMS y

correo electrónico de que fueron aceptados para que puedan continuar con su proceso de inscripción en la página https://dse.uasnet.mx/admision el próximo 26 de junio, si no se inscriben, perderán su lugar.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
El Gobernador Rubén Rocha Moya explicó que tiene un proyecto que benefeciaría tanto a las mujeres policías como a las sociedad. Foto: Gobierno de Sinaloa
Se tendrá cobertura universal por tercer año consecutivo: UAS
Foto: Martín Urista
AFIRMA FLOR IGNACIA HERNÁNDEZ
‘Regidoras que renunciaron al PRI deberían dejar
Fotos: UAS
en las carreras de Medicina y Odontología no se cubrirá al 100 por ciento, señala Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS.
Foto: Captura de video
ALEX MORALES 5:21 19:02 CIELO NUBLADO Durante todo el día estará nublado, el calor se intensificará sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.

REALIDADES

VÍNCULO DE TRANSFERENCIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY CAMPUS SINALOA

El arte es considerado por muchos como la expresión máxima de la creatividad y sensibilidad humanas. El artista expresa, plasma y desborda sus sentimientos en la obra, la cual, en el público correcto, será capaz de despertar emociones. Por eso, es innegable la conexión existente entre las disciplinas artísticas con la ciencia de la psicología. El arte ha sido un factor importante para la comprensión del desarrollo histórico humano, pues es a través de esta disciplina que las personas han logrado construir su propia realidad, así como rechazar las doctrinas que consideraban absurdas o limitantes. Así es como nacen las tendencias de vanguardias, movimientos artísticos caracterizados por hacer un cambio en las reglas artísticas y sociales. Tal fue el caso del dadaísmo, movimiento que se transformó en una forma de vida en la que se rechazaba a la tradición rompiendo todas las reglas estéticas y lógicas. Gracias a este movimiento el arte abrió sus fronteras hacia nuevas formas de expresión, se dejaron atrás las limitaciones para la creación. Mientras sucedía esta revolución artística, la ciencia del psicoanálisis empezaba a florecer con los postulados de Sigmund Freud.

Bienvenido al mundo

interior En este contexto dinámico surge el surrealismo, movimiento que sería caracterizado por sus técnicas de creación relacionadas con materializar el mundo de los sueños y del subconsciente. Algunas de esas técnicas después serían retomadas por las ciencias de la salud para la aplicación de la arteterapia. Hay que aclarar que el surrealismo nace como una especie de contraparte al movimiento dadaísta.

El poeta francés André Breton se dio cuenta de que el dadaísmo se estaba convirtiendo en aquello a lo que se oponían: un movimiento más en la historia del arte. Breton fue camillero en un hospital psiquiátrico durante la Gran Guerra y ahí se enfrentó a la fuerza de la mente; fue testigo de la delgada línea que existe entre la cordura y la locura. Al mismo tiempo, en Francia se estaban haciendo las primeras traducciones de las teorías psicoanalistas de Freud. Durante su estancia en el hospital, Breton tuvo acceso a este material y rápidamente pensó, junto con sus amigos, en una forma de poner en práctica la idea científica del inconsciente para la creación literaria. Así, redactó el “Manifiesto surrealista” y de esta forma nació el surrealismo, movimiento orientado a la exploración del subconsciente y al rechazo total a la racionalidad. Aunque, en su inicio, el surrealismo era un movimiento principalmente literario, rápidamente se fue expandiendo a otras ramas artísticas, como las artes visuales, el cine y la música. Fue atractivo para todos los artistas la idea de explorar lo más profundo de la mente humana.

La primera técnica que se desarrolló, y la más característica del surrealismo, fue el automatismo. Este método está inspirado en el modelo freudiano de la asociación libre y consiste en crear de forma automática, sin dar tiempo a la mente de dar una secuencia lógica a lo que se está haciendo. Lo primero que se piensa, se plasma. Esta técnica se aplicó primero en la literatura, pero después se amplió a las demás ramas artísticas, como la pintura. El objetivo era que de esta forma no hubiera posibilidad de filtrar las ideas, ni las palabras, consiguiendo así una representación fiel del subconsciente. Por otra parte, los surrealistas también retomaron procedimientos artísticos del dadaísmo, como el collage, el fotomontaje, el garabato y la descontextualización de objetos, aunque siguiendo, obviamente, un discurso muy diferente. El surrealismo buscaba reescribir y cuestionar la realidad. Artistas como Max Ernst y Joan Miró fueron grandes representantes de estas técnicas y expe-

COMITÉ EDITORIAL

UN IMPACTO POSITIVO EN LA RECUPERACIÓN DE PACIENTES

El arte como terapia

El británico Adrian Hill en 1935 se contagió de tuberculosis y tuvo que ser internado en el Sanatorio Midhurst. Durante su estancia utilizó al arte como un refugio contra la soledad, el miedo y la tristeza que le producían la enfermedad. Se dio cuenta de que el pintar le ayudaba para su recuperación

Actualmente, se pone en duda si la disciplina debe llevar la palabra “arte”, ya que lo importante en la arteterapia no es el resultado de la creación artística, sino el proceso.

rimentaron con ellas para la creación de sus obras; sin embargo, estas no eran las únicas técnicas características del movimiento. Los artistas tuvieron la libertad de experimentar y crear sus propios métodos de preparación y creación artística, siempre y cuando se mantuvieran fieles a los postulados surrealistas.

La paranoia de Dalí Salvador Dalí fue uno de los artistas que experimentaron con técnicas poco convencionales para estimular la creatividad. Inventó el Método Crítico Paranoico, el cual consistía en autoinducirse a un estado paranoico para trastornar de forma consciente el sentido de realidad. El delirio, en la teoría clásica, es la consecuencia de una interpretación falsa o errónea frente a la realidad. Dalí sistematizó un método en el que era posible autoinducirse este estado de paranoia, alimentando de forma consciente los miedos, preocupaciones e ideales hasta que la mente empezara a crear asociaciones falsas. Estos sentimientos y asociaciones serían después plasmados en el lienzo. Las imágenes paranoicas son difíciles de entender y se originan desde un estado de confusión. El objetivo de esta técnica era hacer que las imágenes se volvieran un acertijo visual, manipulando la forma de los objetos, los colores, la composición y la estética general de la imagen. La técnica de Dalí era muy diferente al automatismo, ya que para lograr el estado de paranoia era necesario ser consciente de lo que está pasando y premeditar lo que se va a plasmar en la obra. De esta forma, se identifican dos tipos de creación surrealista: la que se aplica de forma automática, sin tener expectativas sobre el resultado; y la que se aplica desde la consciencia, anticipando un resultado, abierto a la posibilidad del cambio. André Breton tuvo la oportunidad de reunirse con Sigmund Freud en 1921, en la ciudad de Viena. En esa reunión Breton compartió con el psicoanalista las ideas y objetivos de su nuevo movimiento artístico inspirado en sus teorías. Freud no estuvo nada de acuerdo con la adaptación de

Responsable: Ernesto Diez Martínez Guzmán

tro del contexto artístico, porque consideraba al arte como una disciplina alejada del propósito de su trabajo teórico. Sin embargo, el tiempo refutaría esta afirmación.

Surrealismo para curar

Conforme se desarrollaban las vanguardias, al mismo tiempo, en el terreno de la psicología y la psiquiatría, tanto en Estados Unidos como en Europa, se comenzaron a realizar estudios clínicos y prácticos en pacientes psiquiátricos en los que, por medio de la creación artística, se buscaba una mejora en su comportamiento.

Uno de los pioneros en dicha arteterapia fue el británico Adrian Hill. Él se dedicaba profesionalmente al dibujo, hasta que en 1935 se contagió de tuberculosis y tuvo que ser internado en el Sanatorio Midhurst. Durante su estancia utilizó al arte como un refugio contra la soledad, el miedo y la tristeza que le producían la enfermedad. Se dio cuenta de que el pintar le ayudaba para su recuperación. Hill se recuperó y años después el sanatorio lo invitó a que les enseñara dibujo a los pacientes heridos por la guerra. Fue ahí cuando se dio cuenta de que el arte podía tener un impacto positivo en la recuperación de pacientes hospitalarios. En 1942 inventó el concepto de “Art therapy” para describir el uso de las actividades artísticas con un objetivo terapéutico. Aunque hay que aclarar que, actualmente, se pone en duda si la disciplina debe llevar la palabra “arte”, ya que lo importante en la arteterapia no es el resultado de la creación artística, sino el proceso. La Dra. Dolores López en su tesis doctoral menciona: “autores como Wood (1987) y Da Silveira (2006) comentan que el nombre de ‘Arte’ no es el vocablo más acertado para determinar lo elaborado en esta especialidad terapéutica, puesto que implica un juicio de valor estético en un contexto cuya prioridad es el proceso de creación plástica y su relación con los procesos psicológicos del individuo, más que los logros técnicos del pro-

Comentarios: diez.martinez@itesm.mx

en la arteterapia lo importante no es que los pacientes hagan obras de arte, sino que encuentren en la expresión artística un medio para sobrellevar y entender sus emociones. En este orden de ideas, la arteterapia y el surrealismo se relacionan enormemente, pues en el movimiento surrealista se le dio gran importancia a la motivación subconsciente del artista. En el surrealismo el resultado final de una obra era valioso porque el artista reflejaba en ella su propia interpretación de la realidad. Es una filosofía que establece que todos los seres humanos tienen una serie de imágenes procedentes del inconsciente, con las cuales cualquier persona que utilice las técnicas para acceder a estas imágenes es capaz de realizar un producto artístico. El surrealismo elimina la barrera que hay entre los artistas y no artistas, ya que el inconsciente de todas las personas puede ser explorado por medio del arte para plasmar lo más profundo de la mente. Esta forma de trabajo sería después reutilizada en la arteterapia para la aplicación de técnicas visuales, en las que se intenta que el paciente deje a un lado sus ideas, bloqueos y estereotipos, incentivándolo a la creación automática de dibujo. De esta forma, las técnicas del surrealismo enfocadas en la autoexploración del subconsciente se han incluido como herramientas para la arteterapia, siendo el automatismo la más utilizada en esta área, pues se ha demostrado que la expresión por medio de materiales artísticos tiene un impacto positivo en la salud mental.

Acorde con un estudio de Ruth Contreras, “la interpretación del valor simbólico de las imágenes creadas permitirá al sujeto o autor la autoexploración semántica de sus emociones, sentimientos y pensamientos”. En ese estudio también se demostró que el uso de la arteterapia enfocada a la expresión visual tuvo resultados satisfactorios en el alivio de la ansiedad, puesto que ayuda a los pacientes en la canalización del miedo, las culpas, la ira y el rechazo.

El surrealismo actúa como una especie de predecesor para la consolidación de la arteterapia contemporánea. De este movimiento se conserva, dependiendo del enfoque, la necesidad y la forma de trabajo del terapeuta, la técnica del automatismo como una herramienta útil que permite a los pacientes explorar y entender sus emociones. Quizá por esto el surrealismo sigue vigente en la actualidad, con artistas de nuestra generación que continúan realizando piezas y obras bajo esa filosofía. En definitiva, el arte surrealista ha tenido una gran influencia para la aplicación de la arteterapia. Permitió entender de mejor manera el comportamiento de la mente humana y del subconsciente. Aunque fue un movimiento que nació por la curiosidad de explorar esa parte oculta de los pensamientos, los sueños y las ideas, es innegable su aportación a otras áreas de conocimiento, como en este caso, a la psicología. Esta es una de las muchas pruebas que hay sobre el gran impacto que el arte tiene en nuestra vida. Las técnicas surrealistas que surgieron como una exploración personal por parte de los artistas, ahora se utilizan en tratamientos psicológicos para ayudar a las personas a tener un mejor manejo de sus emociones.

Personalmente, he logrado crear interés por explorar la técnica del automatismo y probar si tiene algún efecto positivo en mí. Conocer las aplicaciones de técnicas artísticas propias de un movimiento nos abren nuevas oportunidades para la autoexploración y el desarrollo personal. Estas técnicas establecen que todos somos capaces de producir manifestaciones artísticas e, incluso, en algunos casos, crear auténticas obras de arte, sin importar nuestras afinidades o experiencias. Finalmente, por más intentemos negarlo u ocultarlo, además de seres racionales, somos, extremadamente emocionales y, de alguna forma, eso lo tenemos que manifestar.

*La autora es estudiante de Estudios Creativos en el Campus Sinaloa del Tec de Monterrey

“Las opiniones expresadas en esta página son responsabilidad de sus autores. No necesariamente representan el punto de vista del Tecnológico de Monterrey”.

NOROESTE .COM 2B LOCAL
Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Especial

Segundo

informe de actividades

Destaca titular del IMSS Sinaloa logros y obras

Tania Clarissa Medina López rinde su segundo informe de actividades, ante el Secretario General del Instituto, Marcos Bucio Mújica, en representación del director general, Zoé Robledo; y ante el Secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláuac González Galindo

NOROESTE/REDACCIÓN

Ante el Consejo Consultivo del Órgano de Operación Administrativa

Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Sinaloa, la titular de esta Representación, doctora Tania

Clarissa Medina López, rindió su segundo informe de actividades en su carácter de presidenta del órgano colegiado.

La Décima Segunda Sesión

Ordinaria se celebró en presencia del secretario general del Instituto, Marcos Bucio Mújica; y del secretario de Salud en el estado, Cuitláhuac González Galindo, en el Teatro “Oscar Liera”, en Culiacán.

Durante el evento la doctora Medina López hizo hincapié en las obras más importantes en la entidad: la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) que se construye en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 de Mazatlán; el Centro de Mezclas, que se construye en el complejo del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Culiacán; y la construcción del Albergue Comunitario del Hospital de Villa Unión, con recursos del Programa IMSS-Bienestar por 29.5 millones de pesos (mdp), encontrándose en proceso de equipamiento para su entrada en funciones en beneficio de la población sin seguridad social del sur de la entidad.

En cuanto a recuperación de servicios enfatizó que durante 2022 se realizaron 20 Jornadas Nacionales de Continuación de Servicios, logrando un total de 85 mil 605 acciones, entre ellas: 76 mil 856 consultas de Medicina Familiar; 3 mil 049 consultas de especialidades y 2 mil 192 procedimientos quirúrgicos, subrayando que se rebasaron las metas establecidas en 105 por ciento. La titular manifestó que, desde hace varios años, esta representación se ha caracterizado por disminuir el número de quejas, y gracias a las gestiones realizadas en 2022, el OOAD se colocó en el

tercer lugar del Ranking Nacional de satisfacción en el servicio. Ponderó que durante el periodo anterior, el OOAD en Sinaloa se posicionó en primer lugar en dos rubros: 1.- En materia de cobranza, con una recaudación total de 10 mil 098 millones de pesos, teniendo 598 mil 307 trabajadores afiliados y 43 mil 507 patrones registrados; y 2.- En sentencias ejecutorias de amparos favorables al Instituto, ganando el 72.3 por ciento de amparos, lo que representó un monto en beneficio del IMSS de 225.7 millones de pesos.

Reconocen liderazgo de Medina López

Marcos Bucio

Mújica, en representación de Zoé

Robledo, director general del IMSS, reconoció el liderazgo y actitud de servicio de la doctora

Tania Clarissa

Medina López, destacando que uno de los temas de mayor importancia para la población derechohabiente es el surtimiento de medicamentos. En ese sentido, indicó que el OOAD en Sinaloa, al cierre de mayo de 2023, logró el 98.1 por ciento de recetas surtidas, contra el 95.5 por ciento registrado al término de 2022.

El secretario general recalcó que el

IMSS en Sinaloa continúa fortaleciéndose y celebró que el H. Consejo Técnico, en la sesión efectuada el 30 de mayo del presente año, aprobó la donación de un terreno de 5 hectáreas en la ciudad de Culiacán, para la construcción de un hospital de 216 camas, beneficiando a 1 millón 614 mil 655 derechohabientes de la zona centro del estado, previendo una planeación de inversión aproximada para su construcción de 2 mil 188 millones de pesos. Como prueba de ello mencionó las obras antes citadas por la representante del IMSS en la entidad: la UCIN del HGZ No. 3, con un avance de obra del 64.86 por ciento, y el Centro de Mezclas del HGR No. 1, que beneficiará anualmente a 4 mil 200 derechohabientes con tratamientos de quimioterapia y nutrición parenteral, con un avance de 75.23 por ciento. Los montos autorizados para

estos proyectos, incluyendo obra y equipamiento, ascienden aproximadamente a 49.6 millones de pesos y 36.9 millones de pesos, respectivamente.

Adelantó que se prevé ambas obras entren en funciones en octubre de este año.

Anunció que para el 2023, el OOAD en Sinaloa fue considerado aproximadamente con un presupuesto en infraestructura, equi-

presentes.

El ex Alcalde Jesús Estrada Ferreiro presentó una denuncia en contra de funcionarios de la Fiscalía General del Estado, así como contra un Juez.

PRESUNTA CORRUPCIÓN

Estrada denuncia a funcionarios de FGE

Jesús Estrada Ferreiro presentó una denuncia en contra de funcionarios de la Fiscalía General del Estado, así como contra un Juez, por presunta corrupción e injusticias, además de amenazas que aquejó el ex Presidente Municipal de Culiacán. “Esta es una denuncia contra funcionarios de la Fiscalía y contra un Juez, yo no puedo permitir que lo tengan guardado allá o estén esculcándole... yo vine a presentarla, recíbanla y luego que resuelvan lo que quieran, eso es lo que marca la ley”, expresó el ex Alcalde en una transmisión al interior de la Vicefiscalía cuando presentó su queja. En el documento se señala a la Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, Nereida Avilés Aceves, así como a Luis Manuel Ayala Mora, Agente del Ministerio Público, y Janer Guillermo Cedano Sánchez, asesor jurídico público, además de quienes resulten responsa-

bles. “(Si no reciben la denuncia) vamos a tener que ir a la Fiscalía General de la República y a los medios a denunciar que aquí en Sinaloa sigue sin haber justicia y sigue sin haber acceso a la justicia, y que no investigan nada, investigan lo que les conviene, nada más, y que es un Gobierno ventajoso, un Gobierno vengativo, es un Gobierno con una Fiscalía al servicio del Gobernador, nada más, no al servicio del pueblo”, manifestó Estrada Ferreiro mientras esperó a que recibieran su querella. “En estos documentos se demuestra y comprueba la corrupción y las injusticias que se manejan, así como las amenazas que recibí por algunos funcionarios de esta institución, la cual debería estar velando por la seguridad y procurar la justicia de los sinaloenses”, comunicó Jesús Estrada Ferreiro en una publicación después de interponer dicha queja.

Tania Clarissa Medina López, rinde su segundo informe de actividades en IMSS Sinaloa.

Foto: Cortesía pamiento y conservación de 688.56 millones de pesos, teniendo proyectado para los siguientes ejercicios un presupuesto de 2 mil 534.3 millones de pesos, dirigido a la construcción, ampliación y remodelación de hospitales y unidades de medicina familiar.

Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Faceboook Integrantes del Consejo Consultivo del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Sinaloa, Foto: Adán Valdovines HUMBERTO QUINTERO
4B LOCAL Sábado 24 de
de 2023.
NOROESTE
junio
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

MAZATLÁN._ Un total de 240 turistas provenientes de Coahuila y Nuevo León resultaron ser víctimas de fraude cibernético, pues al llegar a este puerto se percataron que no existía el hotel donde habían reservado habitaciones en línea, por lo que fueron apoyados por el Ayuntamiento de Mazatlán a través de varias dependencias.

Fue el jueves cuando se detectó este fraude, por lo que tras darse a conocer el hecho a través de una denuncia ciudadana, el Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, Martín Ochoa López, acudió al estacionamiento del Acuario de Mazatlán en donde estaban los visitantes afectados, no nada más para escucharlos, sino también se les consiguió dónde hospedarse, así como alimentos, además de asesoría para interponer la denuncia correspondiente, confirmó el Ayuntamiento y el Alcalde Édgar González Zataráin.

La atención que se les brindó fue junto con personal del Centro para la Atención y Protección al Turista y el Sistema DIF Municipal, y los visitantes decidieron quedarse en Mazatlán a disfrutar de las vacaciones a las que venían.

“Se les atendió junto con Capta, ellos estuvieron presentes, ellos están con el tema de la denuncia, pero en ese momento la gente quiere aunque sea una botella de agua, entonces se le dio aviso al señor Presidente, Édgar González, él nos dio indicaciones para que les gestionáramos a través del DIF algunos víveres y agua”, expresó Ochoa López, de acuerdo con un

Víctimas de fraude

Estafan a 240 turistas; pagan hotel inexistente

Apoya Ayuntamiento de Mazatlán a 240 turistas provenientes de Coahuila y Nuevo León, víctimas de

nos podemos nosotros sentir responsables en el tema de la imagen porque no es Mazatlán el que está haciendo ese acto”, continuó González Zataráin. Aunque dijo que es difícil que el llamado les llegue a personas en otros estados, pidió que tengan cuidado con ese tipo de fraudes por medio de Internet, como anteriormente se les alertaba de transitar en carreteras por inseguridad, pero que ahora sí son seguras. “Pero lógicamente sí es algo que se tiene que publicitar mucho, definir mucho, nosotros estamos en un tema de proceso de muchas cosas, la verdad no sé si se logren todas estas cosas, pero son tantos los ajustes que requiere Mazatlán que incluso el tema de las rentas vacacionales a través de departamentos, de torres, se está buscando que tengan un distintivo, entonces ahí le encargamos a Desarrollo Económico que se sentaran a ajustar ese tema, de ver cómo la autoridad les da un distintivo de algo seguro”, continuó González Zataráin.

Los turistas de Coahuila y Nuevo León denunciaron que fueron víctimas de fraude cibernético y que al llegar a Mazatlán el hotel que pagaron no existe.

comunicado de prensa. Añadió que fue a través de una ciudadana que se dedica a la renta vacacional que se consiguió hospedaje a dichas familias, ya que en estos momentos el puerto cuenta con reserva-

ciones para este fin de semana del 100 por ciento. Por su parte el Presidente Municipal precisó que el fraude no fue en Mazatlán, sino en los lugares de donde provienen estas personas, pero se les brin-

dó el apoyo. “El fraude no fue aquí, los fraudearon en otro lugar, aquí llegan buscando alojamiento y aquí se enteran de que los fraudearon, que los fraudearon en otro lugar, no aquí, entonces no

“De tal manera que el vacacionista diga: ah bueno, está el distintivo del Municipio, si tengo una duda yo hablo a Desarrollo Económico o Turismo del Municipio y checo que si ese distintivo que tiene una numeración es válido, entonces ya con eso verifico”.

ATAQUE Se le había retirado seguridad a Juez

NOROESTE/REDACCIÓN

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ El próximo lunes estará en Mazatlán otro de los aspirantes a encabezar los comités a nivel nacional en defensa de la Cuarta Transformación, como llama Morena a sus aspirantes presidenciales para el 2024.

El Alcalde Édgar Augusto González Zataráin confirmó que personal de una de las conocidas como “corcholatas” entregó un oficio para utilizar la Plazuela República, en el Centro de la Ciudad, al parecer a las 12:00 horas del lunes, pero no quiso decir de quién se trata para que no se malinterprete de que lo anda promoviendo.

Pero de manera extraoficial se comenta que quien vendrá ese día es el ex Secretario de Gobernación, Adan Augusto López Hernández.

Apenas el pasado miércoles otro de los aspirantes presidenciales, el ex Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, estuvo promoviéndose en los municipios de Mazatlán y Concordia.

El Presidente Municipal reiteró el llamado a sus funcionarios a no acudir a dicho evento ni en horas de trabajo para que se garantice piso parejo a todos los contendientes.

El jueves cesó al director del Rastro Tipo Inspección Federal, Felipe Velarde Sandoval, por acudir a uno de los eventos de Marcelo Ebrard pese a ser funcionario público y en horario de trabajo.

MAZATLÁN._ La vinculación a proceso de tres ex funcionarios del ex Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres y el Regidor presidente de la Comisión de Hacienda del Cabildo local, es un logro en la lucha contra la impunidad y queda como un precedente, dijo el director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán.

“Yo creo que es un logro en cuanto a la lucha contra la impunidad porque no deja de ser un precedente, hay que recordar que históricamente, al menos en el tema Mazatlán nunca se había visto que a servidores y a ex servidores públicos fueran vinculados a proceso derivado precisamente de las denuncias ciudadanas que se presentaron”, añadió Gustavo Rojo Navarro. “Entonces yo creo que es un paso que se está dando para el combate a la corrupción porque pues se está viendo el actuar de las dependencias de impartición de justicia, entonces hay que esperar los resultados ahora de lo que es el procedimiento que viene, ya lo que es el juicio para ver en qué para todo esto”, comentó.

Fue el pasado miércoles cuando el Juez de Control de la Sede de Justicia en Culiacán dictó auto de sujeción a proceso en contra de la ex Oficial Mayor del Ayuntamiento y titular de la Comisión de Adquisiciones del Ayuntamiento de Mazatlán, Nayla Adilene Velarde Narváez; al Coordinador de la Comisión de Hacienda del Cabildo local,

EVITE TRAGEDIAS

Bernardo Eduardo Alcaraz Conde; al ex Director de Obras Públicas Luis Gerardo Núñez Gutiérrez y al ex Director de Servicios Públicos, José David Ibarra Olmeda. Se les vinculó a proceso como probables responsables del delito de desempeño irregular de la función pública, en el caso de la adquisición directa de luminarias a Azteca Lighting.

En el caso del ex Alcalde Benítez Torres, en diferentes ocasiones su defensa solicitó que se difirieran las audiencias y lo mismo ocurrió en el caso más reciente argumentando que se sometería a una intervención médica en un ojo.

El director del OCM expresó que a lo que ha leído, el Juez dividió en dos partes el tema de los imputados porque son muchos y en el que está el Presidente Municipal ha venido difiriendo las audiencias, la última por motivos de salud.

“Bueno, lo que sucedió antier es el preámbulo de lo que va suceder en esa audiencia (de ‘El Químico’, entonces yo creo que hay que esperar los mismos resultados”, continuó Rojo Navarro.

MAZATLÁN._ Se le había retirado la seguridad que contaba por parte del Gobierno del Estado al Juez que le balearon su casa en el Fraccionamiento Bahías de Mazatlán, pero el caso ya es atendido por el Secretario de Seguridad, Jaime Othoniel Barrón, informó el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.

Agregó que directamente a él como Alcalde no le habían solicitado hasta este viernes brindar seguridad a dicho Juez o a algún otro integrante del Poder Judicial de Sinaloa, pero el secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, atendió este caso desde que tuvo conocimiento de la agresión a balazos de la vivienda.

“No se ha pedido (apoyo de seguridad), pero obviamente el secretario (de Seguridad Pública Municipal) sí tiene ese tema, lo tomó por decisión propia, son rondines y vigilancia ahí en ese tema, creo que el Estado le tenía seguridad, no sé si se la repusieron, pero lo cierto es que estaba en manos de la seguridad del Estado, (se le había retirado esa seguridad)”, añadió González Zataráin.

“Es que de pronto también haces cambios, aquí tenemos mucha gente que nos obligan de manera judicial a darles esa vigilancia, pero cuando se concluye un proceso pues la retiras y luego la vuelven a solicitar y así”.

Ante los hechos con violencia que se han registrado

En la madrugada del jueves dispararon contra la pared de una vivienda, propiedad de un Juez de Control y Enjuiciamiento Penal de Sinaloa.

recientemente, expresó que Mazatlán no es la ciudad más segura del mundo, pero se está buscando que se den menos esos hechos lamentables.

“No es la ciudad más segura del mundo, se está buscando que se den menos esos hechos lamentables y obviamente pues imposible que no haya ese tipo de (hechos), hoy en día no tenemos la mejor Policía ni tampoco tenemos la cantidad de policías en el tema de seguridad, siempre va haber este tipo de temas, lo que nosotros queremos es que esto siga creciendo”.

Reiteró que para contrarrestar esta situación se tienen que tener más elementos, más seguridad, más patrullajes y para eso hay que esperar los procesos, ya se mandaron jóvenes a la Universidad del Policía para que al egresar se sumen a las filas de la SSPM para prevenir el delito, expresó el Presidente Municipal.

Cierran en Mazatlán tres áreas de playa por peligrosas corrientes marinas y zanjas

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Para evitar tragedias debido a la formación de una zanja a lo largo de la franja costera y las corrientes marinas, tres áreas de playa, situadas sobre la Avenida del Mar en Mazatlán, fueron cerradas al público por la Policía Acuática. El objetivo es brindar seguridad a visitantes y locales del área de playa durante el transcurso del día. Gustavo Guadalupe

Espinoza Bastidas, Coordinador de la Policía Acuática, informó que la formación de una zanja a lo largo de la franja costera y las corrientes marinas orillaron al cierre de las zonas en Valentinos, Avenida del Mar e Insurgentes y frente al monumento a los lobos marinos, hasta el momento se desconoce el tiempo que dichos lugares estarán cerrados para los bañistas. El Coordinador de la Policía Acuática agregó que el personal además de mantener recorridos

constantes por el área, instalan banderines rojos para que las personas conozcan el riesgo que predomina en el sitio y se retiren a otro punto.

Espinoza Bastidas destacó que en el puerto tiene visitas de algunos participantes de justas deportivas, es por eso que les hace el llamado a los padres de familia y entrenadores a conocer las recomendación y restricciones que hay en las playas para de esta manera evitar alguna emergencia o situación lamentable.

6B Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Fotos: Gobierno municipal Policía Acuática cierra al público tres áreas de playas de la Avenida del Mar.
Fotos: SSPM
OBSERVATORIO CIUDADANO
‘Un logro, proceso a ex funcionarios’
Gustavo Rojo Navarro, director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán. Foto: Noroeste BELIZARIO REYES BELIZARIO REYES
Foto: Cortesía
GIRA Vendrá
el lunes otra ‘corcholata’ a Mazatlán
Foto: Juvencio Villanueva
El Alcalde Édgar Augusto González Zataráin confirmó que personal de una de las conocidas como “corcholatas” entregó un oficio para utilizar la Plazuela República.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Aseguran otras 17 motocicletas en operativo en Villa Bonita

CULIACÁN._ Por faltas al reglamento de Tránsito, un total de 17 motocicletas fueron aseguradas por personal de la Policía Municipal Unidades Preventiva y de Vialidad y Tránsito, durante un operativo que llevaron a cabo de manera coordinada en el fraccionamiento Villa Bonita.

al Servicio Médico Forense para su identificación.

Atropellan y matan a mujer en la maxipista

CULIACÁN._ Una mujer fue localizada sin vida tras haber sido atropellada en la maxipista en el carril de Culiacán a Mazatlán, a la altura de la sindicatura de Quilá. La occisa fue descrita como una persona mayor, delgada, morena y quien vestía un pantalón azul y una blusa del mismo color.

El cuerpo de la víctima fue encontrado a orillas de la maxipista Culiacán-Mazatlán a la altura de la sindicatura de Quilá, durante la mañana de ayer

Se indicó que el accidente fue reportado durante la madrugada, pero las autoridades no localizaron el cuerpo sino hasta más tarde. El cuerpo de la mujer se encontraba a la orilla del carril

de norte a sur a la altura del kilómetro 151 de la maxipista. Se dijo que estaba bocarriba y con varias lesiones.

Agentes de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar para dar fe de los hechos y ordenar

que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense. Elementos de la Guardia Nacional, de la sección de caminos, se hicieron cargo del peritaje para establecer cómo se dieron los hechos.

Hieren a balazos a conductor de auto en estacionamiento de una plaza en Culiacán

CULIACÁN._ Un hombre resultó herido de bala, durante un pleito que se originó en el estacionamiento de la plaza Fórum. El atentado se registró ante la mirada de varias personas que se encontraban por el costado de una tienda departamental. El herido fue identificado como David “N” quien fue auxiliado y llevado a un hospital de Culiacán. De acuerdo a la información proporcionada por los agentes de la Policía Estatal Preventiva, David conducía un Nissan Sentra de color negro, en el interior de la plaza, cuando una camioneta Cheyenne trató de rebasarlo y al no dejarlo, se dio una discusión que subió de tono y terminó en una agresión a balazos. David fue auxiliado por los guardias del lugar que solicitaron la presencia de las autoridades y de una ambulancia. Al ser

estabilizado, fue trasladado al Hospital General. Los agentes de la Fiscalía

aseguraron un casquillo de calibre 380 y el vehículo de la víctima. Además, se solicitaron las

cámaras de videovigilancia para tener mayor información de los hechos.

Muere hombre arrollado por automóvil en el Libramiento Colosio, en Mazatlán

MAZATLÁN._ Un hombre quedó sin vida en la lateral de sur a norte del paso superior de El Conchi, tras ser arrollado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga.

El accidente se fue reportado a las 04:30 horas de este viernes y tuvo lugar en la esquina de la calle Clavel y la lateral del paso superior del Libramiento Luis Donaldo Colosio, mejor conocido como de El Conchi, en la Colonia Flores Magón.

Automovilistas que circulaban por el lugar descubrieron el cuerpo del hombre tirado sobre la lateral y dieron a viso a las autoridades.

Policías municipales y socorristas de Cruz Roja llegaron al

lugar de la emergencia, pero el peatón ya no presentó signos vitales a causa de traumatismo craneoencefálico por aplastamiento.

Al comprobar el deceso, la zona fue acordonada por los municipales y obligó al bloqueo de la lateral con sentido hacia el norte, durante las labores del personal de la Dirección General de Investigación Pericial. Al momento se desconoce la identidad del fallecido, pero según el parte de las autoridades, vestía de pantalón de mezclilla color azul, playera gris y tenis de color negro con suela blanca. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se espera sea reclamado por sus familiares.

Pareja resulta herida en volcadura carretera de Badiraguato

CULIACÁN._ Un hombre y una mujer resultaron heridos en una volcadura que se registró por la carretera a Surutato, Badiraguato.

De acuerdo a la información proporcionada, la pareja viajaba por la carretera estatal cuando perdieron el control del vehículo y termina-

ron accidentados. Se explicó que otros automovilistas que vieron el accidente decidieron auxiliar a las personas, por lo que las colocaron en un vehículo particular y las trasladaron a Culiacán, donde quedaron internadas en un hospital para su recuperación médica. Los heridos fueron identi-

ficados como Wenceslao “N”, de 43 años de edad; y Yesenia “N”, de 42 años. Elementos de la Policía Municipal acudieron al hospital para obtener más detalles sobre el caso.

Al ser notificados, agentes de Badiraguato acudieron a la zona del accidente para realizar el peritaje y asegurar el vehículo dañado.

Las dos personas que resultaron lesionadas en una accidente en la carretera a Surutato fueron internadas en un hospital de Culiacán.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio a conocer en un comunicado de prensa que esta acción policial preventiva se realizó en atención a la solicitud de apoyo de parte de las familias de ese sector, así como denuncias sobre motociclistas que circulaban a exceso de velocidad, poniendo en riesgo la vida de terceras personas y la de ellos mismos.

En esta ocasión, los agentes preventivos organizaron un sorpresivo operativo la tarde-noche de ayer en el citado sector, en el cual tuvieron como resultado el aseguramiento de 17 motocicletas; los motivos fueron por falta de documentos, placas de circulación, así como del casco de seguridad.

El operativo se llevó a cabo en el Fraccionamiento Villa Bonita.

CULIACÁN._ Bajo observación médica se encuentran las personas que se accidentaron la noche del jueves en la sindicatura de Sanalona y en donde una de ellas perdió la vida.

Las víctima que falleció fue identificada como Guillermo, de 48 años, vecino de El Castillo, Navolato, mientras que los lesionados son Guillermo Everardo de 23 años, Carolina de 19 y Noel de 27 años. Se indicó que ellos viajaban en la unidad Razer de color negro con dorado.

En el accidente también resultó herido José Ramón, de 35 años, quien es señalado como el conductor del Nissan March. Se explicó que el accidente se registró durante la noche del jueves, cuando las personas viajaban en un Razer por la carretera a la sindicatura de Sanalona y al estar entre Carboneras y Alcoyonqui se impactaron de frente contra el Nissan.

Tras el choque los participantes del incidente fueron llevados a un hospital, donde minutos después falleció Guillermo, de 48 años.

Se explicó que entre los heridos también se encuentra delicado Guillermo Everardo.

Actualmente las autoridades siguen investigando dicho accidente y monitoreando la evolución de los sobrevivientes del accidente.

El automóvil que partició en el choque con un Razer en la carretera a Sanalona, en Culiacán.

7B Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste
En el sitio se aseguraron un casquillo de calibre 380 y el vehículo de la víctima.
Foto: Cortesía
El cuerpo de la mujer arrollada en la maxipista CuliacánMazatlán fue trasladado
GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía
El accidente se registró a la altura de Quilá.
JUVENCIO VILLANUEVA
Un hombre fue atropellado este viernes en el paso superior de El Conchi y el conductor del vehículo que le quitó la vida se dio a la fuga. Foto:Noroeste NOROESTE/REDACCIÓN GERARDO RAMÍREZ
Foto: Archivo
Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Bajo observación, heridos en choque en Sanalona

Foto: Cortesía

El Senador Mario Zamora

llama a la Comisión Federal de Electricidad a garantizar el suministro ante las altas temperaturas por las que atraviesa el País.

ANTE CALOR

Mario Zamora pide a CFE garantizar el suministro eléctrico

NOROESTE/REDACCIÓN

A través de un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente del Senado, Mario Zamora Gastélum urgió a la Comisión Federal de Electricidad a garantizar el suministro y abasto de energía eléctrica en el País, en respuesta al creciente impacto de las altas temperaturas.

Debido a esto, señala en comunicado, se han registrado fallas en el suministro de energía eléctrica en al menos ocho estados.

El Senador sinaloense enfatizó que la falta de electricidad pone en una situación vulnerable a miles de personas, ya que, combinada con las altas temperaturas, representa un riesgo para la salud de los adultos mayores y los menores, así como para la conservación de alimentos y la ventilación adecuada.

Zamora Gastélum hizo además un llamado al titular de la Secretaría de Salud para que refuerce la infraestructura hospitalaria y mitigue los efectos adversos que el calor puede tener en los pacientes.

“El impacto de las altas temperaturas ha afectado la vida cotidiana de la población, como los horarios escolares en algunas regiones. La Secretaría de Educación Pública ha tomado la decisión de modificarlos para proteger a los estudiantes de las altas temperaturas, especialmente en zonas donde no se cuenta con aires acondicionados adecuados o la infraestructura eléctrica es insuficiente”, apunta el comunicado. El legislador expresó su preocupación por la infraestructura hospitalaria, señalando ejemplos como la clínica 33 del IMSS en Monterrey, donde el área de pediatría carece de aires acondicionados.

También mencionó la existencia de hospitales en Veracruz donde los pacientes enfrentan largas esperas en áreas sin aire acondicionado e incluso se han tenido que suspender cirugías programadas.

Zamora Gastélum reiteró el llamado a fortalecer la infraestructura hospitalaria en respuesta a las altas temperaturas, con el objetivo de prevenir efectos negativos en la salud de los pacientes internados o en consulta en hospitales y clínicas de salud.

Apoyan con motores marinos a pescadores

El Gobierno del Estado invirtió 50 millones de pesos para el programa de motores marinos, que beneficia a 519 pescadores y acuícolas de Sinaloa, informó la Secretaria de Pesca y Acuacultura en Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena.

Autoridades estatales acudieron a La Reforma, Angostura, a entregar tarjetas de Bienestar Bienpesca a nuevos beneficiarios, así como motores a pescadores ribereños de 402 cooperativas.

“Un motor 60 vale un poco más de 200 mil pesos, unos 253 mil, y el Gobierno del Estado está apoyando hasta el 60 por ciento, nos quedamos como en un 58 por ciento más o menos, porque ya al hacer las cuentas, así debía de ser. Estamos hablando de más de la mitad del ahorro por motor para los productores, nosotros ponemos hasta el 60, ellos ponen hasta el 40 y ahí se nivela”, explicó Guerra Mena. El programa no solo favorece a los beneficiarios, sino al sector pesquero nivel estado, pues Sinaloa es el primer lugar en pesca y acuacultura, indicó la Secretaría.

La funcionaria resaltó que es importante enfocarse en el programa Inspección y Vigilancia, pues van de la mano al asegurar que las bahías, lagunas, presas y zonas de altamar tengan suficiente camarón para que los pescadores puedan estrenar su motor. “Es una herramienta de trabajo, es la fuente de ingresos, y viene acompañando al programa Inspección y Vigilancia, porque si no vigi-

Se benefició a 519 pescadores en Sinaloa; la Secretaría de Pesca y Acuacultura estatal señala que no hay que descuidar el programa de Inspección y Vigilancia

El programa no solo favorece a los beneficiarios, sino al sector pesquero nivel estado, señalan.

Flor Emilia Guerra Mena, Secretaria de Pesca y Acuacultura

Mario Zamora Gastélum Senador

El pasado 31 de mayo, fue inaugurada en Culiacán, la Unidad Local de Atención a Mujeres, en la Colon

APOYO

Navolato tendrá

En Navolato buscan construir una Unidad Local de Atención para la Mujer y ya fue lanzada la licitación pública para quien pretenda encargarse de la obra, que tiene un presupuesto base de 2 millones 900 mil pesos con IVA incluido. Se maneja bajo el número de licitación OPPU-EST-LP-088-2023 publicado por la Secretaría de

Unidad

Local de Atención para la Mujer; costará $2.9 millones

Obras Públicas. Las fecha tentativa para concluir esta obra es el 31 de diciembre del presente año, comenzarían el 15 de agosto . De acuerdo con el documento, el edificio estará ubicado en la cale Canal Cañedo y bulevar Roque Espino sin número, en el municipio ya mencionado. La fecha límite para que los interesados adquieran las bases es el 4

SE INVERTIRÁN $32.1 MILLONES

de julio; el 5 de julio a las 10:00 horas será la visita al lugar donde levantarán el edificio; la junta de aclaraciones tendrá lugar el 7 de julio; la presentación y apertura de propuestas económicas y técnicas serpa el 14 de julio; el fallo se dará de forma tentativa el 4 de agosto. Recientemente, la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, confirmó en un evento entre dicha dependencia

Publica Cobaes licitación para construir edificio de plantel 130

y la Fiscalía General del Estado la aprobación del presupuesto para esta obra.

El pasado 31 de mayo, fue inaugurada en la Colonia Alturas del Sur, en Culiacán, la Unidad Local de Atención a Mujeres, la cual tiene el propósito de dar atención y reducir índices de violencia y que la ciudadanía tenga este primer contacto con las autoridades en estos casos.

pública ISIFE-LPE-009-2023, a través del Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa, la obra tiene un presupuesto base de 32 millones 102 mil 007.32 pesos con el IVA incluido. El proceso de licitación comenzará con la visita al lugar el 4 de julio; la junta de aclaraciones será el 11 de julio; presentación y apertura de propuestas económicas y técnicas, el 20 de julio; el fallo se Foto: Cortesía

emitirá el 28 de julio y la firma del contrato tendrá lugar el 31 de julio. Los trabajos de construcción comenzarán el 4 de agosto del presente año y la fecha límite para culminarlos será el 29 de octubre del 2024, es decir, 450 días de duración. De acuerdo con la convocatoria publicada en el Periódico Oficial del Estado, los recursos para solventar el gasto provendrán del

acuerdo interinstitucional firmado entre Cobaes e ISIFE en 2023; los pagos serán efectuados por el ISIFE a través de la Secretaría de Administración y Finanzas.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado 24 de
de
Programa
junio
2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Captura de video
El Gobierno de Sinaloa entregó los apoyos de motores marinos y tarjetas del programa Bienpesca en evento en La Reforma, Angostura. Los recursos para solventar el gasto provendrán de Cobaes e ISIFE.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa dio a conocer que se publicó la licitación para la construcción del nuevo edificio para el plantel 130 de su casa de estudios, el cual tendría un costo de 32.1 millones de pesos y estaría ubicado en la Colonia La Conquista. Bajo el número de licitación
QUINTERO
QUINTERO
Foto: Noroeste HUMBERTO
HUMBERTO
ALEX MORALES
“El impacto de las altas temperaturas ha afectado la vida cotidiana de la población, como los horarios escolares en algunas regiones. La Secretaría de Educación Pública ha tomado la decisión de modificarlos para proteger a los estudiantes de las altas temperatura...” en Sinaloa. lamos que el camarón se reproduzca, que el camarón crezca y agarre talla, pues de nada va a servir tener un motor marino en una panga”, señaló.

En el patio del Museo de Arte de Sinaloa

Celebran familias el Día Internacional de la Música

La Banda Sinfónica Juvenil del Estado de Sinaloa que dirige el maestro Baltazar Hernández Cano se sumó a la fiesta mundial de la música, con un concierto que reunió obras de la lírica infantil inglesa, latino mexicanas, de Haydn, Gäble y Ferrán.

En el patio del Museo de Arte de Sinaloa, familias, jóvenes, pequeños con sus papás llenaron las sillas dispuestas para el evento, de pie o recargados en alguna columna del recinto disfrutaron del concierto Día Internacional de la Música.

A los más de 60 jóvenes que integran la banda se sumaron como invitados los músicos Daniela Camero Franco, Kiara España Robles, Karen Monárrez Duarte, Osvaldo Quiñónez Ontiveros y Julio Cervantes Contreras.

Participaron también ex integrantes de la Banda, para enriquecer la celebración, Daniel Flores Zataráin, Hédrick Fernando López Inda, Erick Francisco Monzón Castro, Omar Castillo, Ricardo López, Juan Sebastián Hernández Zazueta y Félix Enrique Ochoa.

La Banda Sinfónica Juvenil del Estado comparte con las familias un repertorio de diversos lugares del mundo

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Estudiantes de diversas preparatorias de la UAS acuden a disfrutar del concierto. Andrés Riestra, Ofmara Ontiveros y Valeria Riestra. Kelly Dayana Limón y Liliana Moyrón. Antonio Bustamante Rivera, José Antonio Bustamante Salazar, Cristina Rivera Gastélum y el bebé Cris Bustamante Rivera. María de Los Ángeles Hernández Sosa y Ángel Rubén Montoya Hernández. Claudia Lizárraga y Allegra Egure. Peter Földesi, Lorinc Földesi y Santiago Martínez. Karina Trautmann, Arturo Nevárez y Romina Nevárez. La Banda Sinfónica Juvenil del Estado es dirigida por el maestro Baltazar Hernández Cano. El concierto tuvo una gran afluencia. Mía Isabela y Dolores Meza.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
Paloma Sánchez y Zulema Ocegueda. NELLY SÁNCHEZ

HORÓSCOPO

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

La influencia adversa de planetas como Plutón o Urano quizás no te afecte demasiado en los asuntos laborales y materiales, en los que vas a tener un buen día y resolverás los problemas con éxito, pero sí te afectará un poco más en tu vida.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy tendrás una intensa actividad y también iniciativas relacionadas con las finanzas o los negocios. Es un buen momento para ti aunque al mismo tiempo no percibas la ayuda de mucha suerte, los éxitos se deberán a tu esfuerzo y constancia en la mayoría de ocasiones.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Te encuentras en un momento excelente y feliz, y a poco que pongas de tu parte hoy vas a tener un día estupendo, a la medida de tus deseos, todo ello muy diferente a los momentos difíciles que pasaste hace solo unos días.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Este será uno de los mejores signos del día, y la verdad es que te lo mereces porque has pasado algunos días muy difíciles, y al fin algo por lo que has estado luchado con todas tus fuerzas se hará realidad o llegará a tus manos.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) El mundo de las emociones y sentimientos tiene para ti una importancia realmente crucial, y a pesar de la enorme fuerza que tienes en tu interior no te es nada fácil superar las crisis o desengaños en el amor.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Como amigo tú eres mejor que nadie, lo das todo con el mayor amor y generosidad, por eso no debe extrañarte que también tus amigos hagan lo mismo contigo, y precisamente hoy te van a dar una gran sorpresa haciéndote un gran bien o salvándote de una situación muy difícil en tu trabajo.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Nuevamente, debo insistir en que tengas mucho cuidado con las traiciones y los ataques por la espalda. Por fuera todos suelen tratarte con amabilidad, como si te apreciaran y fueran tus amigos, pero la realidad es muy distinta.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Eres una persona con suerte, al menos esta nunca te abandona en los momentos difíciles, pero tienes que controlar más tus gastos y tener un poco más de cabeza porque nunca es prudente depender de la diosa Fortuna.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Debes andarte con prudencia o precaución. Eres una buena persona, incapaz de concebir maldades, pero muchos de los que te rodean no son así. Tus enemigos, que alguno hay, nunca te atacarán de frente porque te temen, pero sí podrían hacerlo por la espalda, por eso hoy podrías encontrarte alguna sorpresa poco agradable.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hoy los planetas formarán excelentes configuraciones y el tuyo será uno de los signos más beneficiados, en parte por tu gran optimismo y tu natural habilidad para aprovechar y coger al vuelo las oportunidades.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Es el momento de cerrar los ojos y tirarte al precipicio para buscar el amor o algo que para ti resulta especialmente deseado. Tras tu acto de audacia se oculta un tesoro maravilloso que vas a conseguir porque está en tu destino. La vida está a punto de darte algo muy bueno y deseado por ti.

Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa

LAS ALAS DE TITIKA

MARÍA JULIA HIDALGO

majuliahl@gmail.com

El animal más hermoso del mundo

Imaginé la playa y pensé en el sutil amor que viví en el puerto. Escuché el susurro: acuérdate de Acapulco, de aquellas noches María bonita, María del alma. El azul, la brisa, la Quebrada, la Roqueta, pero sobre todo la noche, la noche sin igual, llena de personalidades, de vida, de copas, pero sobre todo de música; su música. Recorrer el malecón, sentir el agua en mis pies, reconocer a la chica del sur y sumergirme en las burbujas de su champán; en su belleza. Encaminarme en el salón, dejarme llevar por la melodía de su piano; por su mundo. Amores habrás tenido, muchos amores, María bonita, María del alma. De ahora en adelante no habrá playa que visite y no me lleve a revivir la historia de El animal más hermoso del mundo. La seducción de las palabras, el trazo de una vida, el glamour de las imágenes, el cine en una historia de amor: el amor de Ava Gardner, en El animal más her-

moso del mundo. La hechizante belleza de la actriz estadounidense, sus pérfidos amores, los celos y su delirante amor por Frank Sinatra —de quien se supo que el amor de su vida igual fue Ava—. Sólo una noche necesitó el autor para zambullirnos en la soberbia hermosura, pasiones, miedos, hastíos y sueños de la actriz de Carolina del Norte; quien este 2023 habría cumplido 101 años de vida. Una noche en Acapulco, un despliegue de históricos y apasionados momentos es lo que Mauricio Carrera recrea en el libro ganador del Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo”, 2020. Un cuento cinematográfico donde aparecen los grandes del cine. Un desfile de personajes reales de la historia de México — presentados magistralmente en una línea— departiendo en la mágica noche, un Acapulco exquisito que nos lleva a la añoranza y a las icónicas figuras. Una escena que domina y destaca es

DICE PAPA FRANCISCO

NOROESTE/REDACCIÓN

El Papa Francisco recibió en la Capilla Sixtina a más de 200 artistas de todo el mundo con motivo del 50 aniversario de la inauguración de la Colección de Arte Moderno de los Museos Vaticanos.

Fue el Papa Pablo VI, el artífice del primer encuentro con pintores, escultores, arquitectos, escritores, poetas, músicos, directores y actores para renovar la amistad entre la Iglesia y el arte.

“La Iglesia – recordó el Papa iniciando su discurso – siempre tuvo una relación con los artistas que se puede definir ‘natural y especial’. Se trata de una amistad natural porque el artista toma en serio la profundidad inagotable de la existencia, de la vida y del mundo, incluso con sus contradicciones y sus lados trágicos”.

“El artista recuerda a todos que la dimensión en la que nos movemos es la del Espíritu” observó. “Su arte es como una

el encuentro de la asediada Ava

Gardner con Agustín Lara, el flaco de oro, el músico poeta, el hueso que canta, el esclavo del amor. Un romance intenso y efímero, unas horas acompañadas de champán y coñac, otras tantas historias sobre la enigmática cicatriz del compositor: “Se llamaba Estela. Una prostituta. Para mí, un amor ocasional. Yo trabajaba de pianista en un burdel. Me vio besar a otra y enfureció. Para muchas mujeres no hay amores pasajeros sino eternos. Rompió una botella contra una mesa y la clavó en mi cara”… te dije muchas palabras, de esas bonitas con que se arrullan los corazones… “Ava Lavinia Gardner, ¿qué haces?”

Una protagonista libre que no sucumbe a la pasión del poeta porque quiere serle fiel al amor que siente hacia Frank Sinatra, su mujeriego esposo. Un Agustín Lara que homenajea su amor por María Félix, la mujer más guapa de México… un Acapulco que, una vez más, en este cuento de

Carrera, aparece como la gala de un glorioso México. Si no conoces Acapulco, si no sabes nada de Ava Gardner — quien al parecer detestaba el apodo por el que fue conocida y prefería que la llamaran La condesa descalza, alusión que la lleva a su protectora historia familiar y nombre, también, de icónica película— y si no has leído a Mauricio Carrera —el ganador de más premios nacionales de literatura en México, un maestro en la economía del lenguaje— es el libro perfecto, la triada ideal para este verano. “Salvaje e inocente”, esa soy yo. Diría Ava, escribió el poeta. Comentarios: majuescritora@gmail.com

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Momentos de cambios relacionados con tu trabajo y tus asuntos materiales. Llegan novedades y se abren nuevas etapas que te van a traer éxito y buena suerte. Tu destino poco a poco está evolucionando a mejor, pero tu temperamento melancólico.

vela que se llena del Espíritu y nos hace seguir adelante. Por ello, la amistad de la Iglesia con el arte es algo natural. Y también es una amistad especial, por los tramos de historia recorrida juntos, que pertenecen al patrimonio de todos creyentes y no creyentes”.

Como niños, aportar la novedad al mundo El Obispo de Roma se remitió a una frase del teólogo italiano Romano Guardini, quien decía que, mientras crea, el artista se parece a un niño y a un vidente. Se sirve de la espontaneidad del niño para moverse en el espacio

SUDOKU

de la invención, de la novedad, de la creación, y de la agudeza del vidente que capta la realidad.

Y recordando palabras de una gran pensadora como Hannah Arendt, afirmó que “lo propio del ser humano es vivir para aportar al mundo la novedad. Ésta es la dimensión de fecundad del hombre, aportar novedad”.

La creatividad del artista parece participar así de la pasión generadora de Dios. “¡Ustedes son aliados del sueño de Dios! Son ojos que miran y que sueñan. No basta con mirar, hay que soñar”.

Y también, al tener la capacidad de soñar nuevas visiones del mundo y de introducir novedad en la historia, el artista también se parece a los videntes.

“Son un poco como los profetas, precisó el Santo Padre. Saben mirar las cosas en profundidad y en la distancia, como centinelas que achican los ojos para escrutar el horizonte y sondear la realidad más allá de las apariencias”, apuntó.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESULTADOS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Foto: Cortesía
‘Los artistas son aliados del sueño de Dios’
Foto: Twitter @news_vaticano
El Papa Francisco recibe a 200 artistas en la Capilla Sixtina.
DE HOY

NOROESTE/REDACCIÓN

Un nuevo concierto anunció Luis Miguel para la Ciudad de México, para el lunes 20 de noviembre. En total hará en la capital del país siete presentaciones.

El tour de Luis Miguel 2023 anunció una nueva fecha en la Arena Ciudad de México a través de sus redes sociales oficiales, así como las redes de la Arena Ciudad de México y Superboletos.

Con el concierto que se agregó suma en total siete presentaciones junto a las del 21, 22, 24, 25, 27 y 28 del mismo mes, solo superados (hasta el momento) por el Movistar Arena en Buenos Aires.

El cartel que anunció la nueva fecha, también menciona que se trata de un récord histórico alcanzado por el cantante con siete fechas en la Arena CDMX.

Lo anterior podría significar que esta séptima fecha en realidad bien podría ser la última que aperture el cantante en la capital mexicana, a pesar de que todos los rumores apuntaban a 3 fechas más para completar un total de 9. Por el momento el anuncio no menciona las fechas de preventa, ni tampoco si Santander continuará como la institución bancaria que tenga la exclusiva de una venta anticipada.

En las fecha pasadas fue Santander el banco que sostuvo la exclusiva de la preventa, por lo que, en caso de ser igual esta

Concierto

Luis Miguel anuncia nueva fecha en CDMX

El ‘Sol’ de México ofrecerá en total siete conciertos en la Arena CDMX, donde impone un récord histórico de presentaciones

PRECIOS

n VIP - 8 mil 670 pesos

n Rojo - 6 mil 840 pesos

n Zona Pepsi - 5 mil 620 pesos

n Amarillo - 5 mil 620 pesos

n Barcel Fuego - 5 mil 620 pesos

n Banco Azteca - 4 mil 705 pesos

n McCormick - 4 mil 705 pesos

n Verde - 4 mil 705 pesos

n Celeste - 3 mil 660 pesos

n Super Palco Platino - 3 mil 660 pesos

n Super Palco Oro (vista limitada) - 3 mil 660 pesos

n Aqua - 2 mil 342 pesos

n Rosa - Mil 715 pesos

n Rosa (vista limitada) - Mil 715 pesos

n Café - Mil 213 pesos

n Gris - 836 pesos

El cantante Luis Miguel se alista para realizar su gira de conciertos.

vez, es importante que tengas tu plástico a la mano para comprar tus entradas. Los precios y secciones se

mantienen iguales a las anteriores fechas. Razón de que por ahora debería ser más fácil decidir cuál es el mejor lugar de

MUSICA

Foto: BigHit

Tomorrow X Together

MÚSICA Tomorrow X Together y Jonas Brothers anuncian colaboración

NOROESTE/REDACCIÓN

Tomorrow X Together, integrado por Soobin, Yeonjun, Beomgyu, Taehyun y Hueningkai se une Jonas Brothers, en una colaboración y lanzarán Do it like that el próximo 7 de julio.

“Do It Like That”, producida por el megaproductor Ryan Tedder, promete ser el himno del verano 2023.

Tomorrow X Together dio aldenatos de esta colaboración al publicar la imagen promocional de “Do It Like That”.

El póster con un diseño alegre reveló el título del sencillo y la línea de tiempo del lanzamiento de contenido.

Comenzando con un fragmento destacado el 22 de junio, Tomorrow X Together revelará fotos conceptuales el 29 de junio, un teaser del video el 5 de julio y el video oficial el 7 de julio.

Tomorrow X Together ha arrasado con la escena pop en Norteamérica con un apoyo masivo de oyentes Gen Z y más allá. Este año, la banda encabezará el Lollapalooza después de hacer su debut en un festival estadounidense en el mismo escenario en julio de 2022 con una impactante presentación en vivo.

Impulsaron su dominio mundial con el EP The Name Chapter: Temptation, lanzado en enero de

PLATAFORMA STREAMING

este año, que debutó en la cima de Billboard 200 y permaneció en la lista durante el período más largo para un álbum de K-pop lanzado este año. Cada pista del amado EP aterrizó en la lista Daily Top Songs USA de Spotify.

Jonas Brothers recientemente inició un capítulo monumental y lanzó su aclamado nuevo álbum, The Album, que incluye los populares sencillos “Summer Baby”, “Waffle House” y “Wings”. A lo largo de su innovadora carrera, la amada banda ha tenido 26 canciones en el Billboard 100, incluyendo la nominada al GRAMMY y 5 veces Platino “Sucker”, que debutó en el número 1 en la lista y se convirtió en el primer debut número 1 de un grupo este siglo.

Además, han tenido 10 álbumes en el Billboard 200. Este otoño, los Jonas Brothers se embarcarán en su mayor gira hasta la fecha, The Tour, que comenzará con dos noches agotadas en el Yankee Stadium de Nueva York el 12 y 13 de agosto. The Tour contará con cinco álbumes presentados cada noche, con nuevas fechas agregadas recientemente debido a la alta demanda. Esta colaboración llega inmediatamente después de los conciertos agotados de Tomorrow X Together en el Estadio BMO de Los Ángeles el mes pasado.

Lanzará VIX documental de Chalino Sánchez

LEOPOLDO MEDINA

La plataforma de streaming VIX anunció el lanzamiento de Nunca tuvo miedo, un nuevo documental centrado en la vida del cantante Chalino Sánchez. La producción mostrará entrevistas a destacadas personalidades de la industria musical como Los Tucanes de Tijuana, Kanales, Ezequiel González, Francisco Sánchez, Regulo Sánchez, Nacho Hernández y Pepe Garza, entre otros.

En la plataforma, los usuarios son recibidos con una imagen que anuncia la fecha de estreno de este nuevo documental que narrará en detalle la vida del cantante, y será el próximo 30 de junio cuando se podrá disfrutar de

esta serie que combinará entrevistas y momentos históricos del intérprete de Tengo el alma enamorada Nunca tuvo miedo narra la historia del compositor y cantante mexicano, considerado como El Rey del Corrido, se destaca en la descripción promocional, señala el portal enelradar.com

El director Mauricio Vélez Domínguez ha mantenido un gran hermetismo respecto a esta producción, revelando pocos detalles sobre los protagonistas y actores secundarios que recrearán la vida del músico. Además, se ha confirmado que no se trata de una serie como se pensaba inicialmente, sino de un documental con una duración de aproximadamente una hora y 20 minutos.

la Arena Ciudad de México para ver al cantante. Los precios por zonas son los siguientes:

n Gris (vista limitada) - 836 pesos

Tiene ‘El Chavo del 8’ un disco

LEOPOLDO MEDINA

A pesar de qué han pasado 52 años desde su estreno, el programa del Chavo del 8 aún se mantiene vigente en varios países de América latina, tanto en formato original como en el animado. Sin embargo, lo que es muy pocos saben es que también tuvo un disco dedicado a los personajes de la vecindad. De esta manera, a raíz de la exitosa serie de, las canciones que fueron compuestas por Roberto Gómez Bolaños e interpretadas por todo el elenco de actores, se unieron en un solo disco titulado ‘Así cantamos y vacilamos en la vecindad del Chavo’ y, a pesar de ser en su mayoría temas musicales del Chavo, también se incluye canciones de El Chapulín Colorado y El Doctor Chapatín las cuales puedes escuchar en Spotify y YouTube. La exitosa comedia mexicana, creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños y producida por Televisión independiente de México conocida ahora como Televisa, ha logrado marcar a diversas generaciones desde el momento de su estreno, no sólo por el hecho de ser divertida sino

REGUETÓN Encabezan Maluma, Ozuna, Quevedo y Wisin & Yandel el ‘Flow Fest 2023’

LEOPOLDO MEDINA

A través de redes sociales se ha dado a conocer el cartel oficial del Coca Cola Flow Fest 2023 en su sexta edición, el cual se realizará los días 25 y 26 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México.

Dicho festival de música, estará encabezado por figuras como Maluma, Wisin & Yandel, Feid, Danny Ocean, y Tego Calderón, entre otros, reuniendo un line up con los mejores exponentes de la música urbana. “La espera ha terminado, con mucho orgullo les presentamos el cartel oficial del Coca Cola Flow Fest 2023. Esta es la sexta edición de El Festival De Reggaeton más grande del mundo. Gracias por ser parte de nuestra familia. Regresamos más grandes, más fuertes, más imponentes y más mexas que nunca”, detalla el post en la cuenta oficial del festival en Instagram.

La programación El día sábado 25 de noviembre, el famoso festival de reguetón tendrá sobre su escenario a Wisin & Yandel, Feid, Danny Ocean encabezando el evento, seguidos de Ivy Queen, Piso 21, Young Miko, Gera MX, Latin Mafia, Alexis & Fido.

El disco incluye varios temas interpretados por los protagonistas

ESTAS SON LAS CANCIONES

QUE INCLUYE EL DISCO

a cada uno de los personajes. Entre estos destacan: El Chavo del 8, Don Ramón (Ramón Valdés), Kiko (Carlos Villagrán), Doña Florinda (Florinda Meza), El Profesor Jirafales (Rubén Aguirre), Doña Clotilde (Angelines Fernández), El Señor Barriga (Édgar Vivar), La Chilindrina (María Antonieta de las Nieves); contando además con canciones que quedaron en la mente de muchos.

n Qué bonita vecindad (Roberto Gómez Bolaños y el elenco de la vecindad)

n Los Cursis (Florinda Meza y Rubén Aguirre)

n Eso, eso, eso (Roberto Gómez Bolaños)

n Fíjate, fíjate, fíjate (Roberto Gómez Bolaños)

n Campeón (Chapulín Colorado)

Ozuna, Wisin & Yandel y Maluma forman parte de las figuras que encabezan el Flow Fest 2023.

Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Foto: Twitter @LMXLM
Fotos: Instagram

Lograr que a través de su columna Éthos se refleje una filosofía que ayude a quien lo lea, el aprender a cuidar la verdad y que le sirva para saber buscarla, es la mayor satisfacción que ha tenido Rodolfo Díaz Fonseca. Tras una década de escribir la columna Éthos en el periódico Noroeste, Díaz Fonseca, presentó sus libros ‘Éthos cernir el alma’ y ‘Éthos discernir con calma’ ante un cálido público que se dio cita en la Sala Audiovisual del Museo de Arte de Mazatlán.

Ahí, lo acompañaron la joven de 19 años, Grecia Xiomara Barraza De León, estudiante del Tecnológico de Monterrey y Graciela Domínguez Nava, titular de la Secretaría de Educación

Pública y Cultura en el Estado, quienes compartieron su aprendizaje.

Al inicio de la charla, Miguel Ángel Ramírez Jardines, director del Museo de Arte de Mazatlán expresó unas palabras de bienvenida al autor, a las panelistas e invitados especiales.

En su mensaje comentó que las tesituras expresadas en las obras de Díaz Fonseca son fáciles, que llevan al lector a una gran profundidad, de gran libertad, en donde el autor los obliga a adentrarse al mundo de la pregunta ética, y la práctica del comportamiento para mejorar a la sociedad en su conjunto.

Y la característica más notable del autor es que todas sus columnas están escritas en 299 palabras, y siempre terminan en una o dos preguntas.

En su intervención, Grecia Xiomara dijo ser una apasionada de la literatura y que cuando la invitaron a ser parte del panel no dudó en acudir, ya que como joven le interesó leer lo escrito por Díaz Fonseca, y aseguró que las reflexiones que se encuentran en ambos libros son fáciles de leer y entender. “Desde pequeña he tenido mucho amor a la literatura, cuando me comentó mi mamá que se presentaba la oportunidad de estar aquí, quise saber qué era esto, y finalmente me impresionó bastante la gran cantidad de pensamientos que ha escrito usted, se me hacen fáciles de entender para tener una perspectiva más de la literatura; para nosotros los jóvenes es fácil de asimilar los pensamientos que hay en estos libros, al final con las preguntas, tú te preguntas si verdaderamente entendiste lo que estás leyendo y si de verdad lo estás aplicando a tu vida”, comentó.

“Uno de los artículos que más me llamó la atención es cuando el maestro Díaz Fonseca habló de la importancia de la filosofía en las escuelas, que debería de ser como si enseñaran matemáticas y ciencias. Es importante cultivarla desde una temprana edad para crear una sociedad con un pensamiento más crítico”.

En respuesta, el maestro le cuestionó qué se necesitaba realizar para que los jóvenes se interesen en la lectura, y en especial en la filosofía.

Grecia Xiomara comentó los escritores deberían usar como ellos de as redes sociales, en donde navegan los jóvenes.

Graciela Domínguez Nava, felicitó a Díaz Fonseca por sus obras.

“Muchas gracias por darse el tiempo de estar esta tarde compartiendo, reflexionando sobre filosofía, sobre lo que

CONFERENCIA

Presentación

Rodolfo Díaz Fonseca comparte su filosofía a través de ‘Éthos’

El columnista de Noroeste presentó sus libros ‘Éthos cernir el alma’ y ‘Éthos discernir con calma’ en el Museo de Arte de Mazatlán

“Por compartir una misma raíz es común que confundamos Éthos con ética, pero hay que insistir que son distintas, como nos afirma el filósofo argentino Rubén Dri en su libro Éthos, ética y sociedad”, explicó la funcionaria.

“El Éthos es el modo de habitar el mundo que tiene el hombre, la manera de comportarse frente a los demás, a sí mismo, en ese sentido el Éthos está formado por todos nuestros hábitos, que nos hacen actuar y reaccionar frente a las cosas, personas y acontecimientos”.

Al final, Díaz Fonseca dijo estar muy agradecido por el recibimiento del público mazatleco, y por leer durante más de 10 años en Noroeste su columna. Y exhortó a ser como niños, a cuestionarnos incesantemente sobre lo que nos rodea, e ir más allá.

“Uno de los artículos que más me llamó la atención es cuando el maestro Díaz Fonseca habló de la importancia de la filosofía en las escuelas, que debería de ser como si enseñaran matemáticas y ciencias. Es importante cultivarla desde una temprana edad para crear una sociedad con un pensamiento más crítico”.

hace al ser humano, sus costumbres, sus tradiciones, sus formas de pensar, qué bueno que esta tarde nos ha convocado Rodolfo para que comentemos dos libros, que por cierto ya lleva varios publicados. Es un reto, pero siempre es un placer intercambiar opiniones, y nos da

mucho gusto estar aquí”, dijo Domínguez Nava. Agregó que cuando se habla de Éthos se refiere a las reglas de comportamiento y a los principios morales que se forman con el paso del tiempo y nos permiten vivir en armonía con los demás y con nosotros mismos.

Invita Élmer Mendoza a estudiantes a vivir la lectura

NOROESTE/REDACCIÓN cia se interesó por las artes, la educación y el deporte, de modo que emprendió su viaje por la literatura y aprendió a bailar y jugar beisbol a corta edad.

Que la lectura forme parte de sus vidas fue la invitación que hizo el escritor Élmer Mendoza, a estudiantes durante la conferencia Lecturas para bailar mejor, que impartió en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, en Guasave.

La charla forma parte del programa Con C de Ciencia, de El Colegio de Sinaloa y con ella se sumó a la celebración de aniversario del CIIDIR-IPN. El escritor sinaloense, miembro de El Colegio de Sinaloa, compartió sobre sus experiencias de vida y dijo que desde su infan-

Señaló que gracias al desarrollo de estas actividades comprendió el valor de la educación y la relación tan cercana que el conocimiento tiene con el arte.

Señaló que la educación se divide en dos campos: el del conocimiento científico, relacionado con el saber puntual de las ciencias exactas, y el del conocimiento humanista, mediante el cual se incentiva el contacto constante con la filosofía, la danza, la historia del arte y la literatura.

“Este segundo campo el que permite a los estudiosos desarrollar la emotividad y la sensibilidad por el mundo, el que los convierte en buenos profesionistas, buenos funcionarios, buenos líderes y, sobre todo, en buenas personas”. Mendoza aseguró que la importancia del arte y la literatura radica en que nos despiertan. “Muchas veces uno lee novelas que representan la realidad actual, que colocan sobre la mesa una serie de problemáticas sociales que nos invitan a reflexionar y actuar en favor del cambio mundial”, dijo. “La lectura estimula las emo-

“La filosofía, el pensamiento crítico no está negado a nadie, es para todos nosotros, es la herramienta que debemos utilizar continuamente, y debemos ser como los niños porque el ejemplo más claro de este universo es un niño, que siempre está preguntando, nos pregunta una cosa y se la medio respondemos, y nos pregunta otra y más o menos le salimos al paso, pero si sigue insistiendo, no hallamos cómo detener ese incesante preguntar, y este niño es quien nos pone a nosotros el ejemplo de cómo ser alguien que está cuestionando su mundo”, explicó.

“Por eso cuando vemos a un niño que agarra un juguete y los destroza, lo regañamos, le dijimos es el juguete que te regalamos, sí, pero lo que quiere él es ver qué es lo que hay dentro, de qué está compuesto, qué lo mueve, siempre está tratando de ir más allá, y eso es lo que muchas veces nosotros en el transcurso de la vida olvidamos”.

Al final, el autor saludó a los asistentes y realizó la firma de algunos ejemplares

ciones: uno puede llorar, puede enojarse; pero también despierta la curiosidad y, sobre todo, nos compromete. Cuando nosotros asumimos una responsabilidad, en consecuencia, orientamos e impulsamos movimientos que mejoran el mundo”. En un ameno recorrido por la

disciplina científica, la literatura y las artes, el autor sinaloense se dirigió a los oyentes para invitarlos a tener un mayor contacto con las manifestaciones artísticas y así, lograr sensibilizarse. Al final recomendó una amplia variedad de libros, obras de teatro, películas y canciones.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Graciela Domínguez Nava, Rodolfo Díaz Fonseca y Grecia Xiomara Barraza De León, durante la presentación. Rodolfo Díaz Fonseca Al final el autor firmó algunos libros. Algunos de los libros ya publicados.
Fotos: Cortesía/El Colegio de Sinaloa
Élmer Mendoza MARISELA GONZÁLEZ

parataekwondo, donde destaca el sinaloense Juan Diego García, va por puntos de ranking a Francia y Australia. 2D

Con toque sinaloense

La delegación mexicana, encabezada por el sinaloense Jorge Adán Cárdenas, se hace presente en la ceremonia de apertura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde ya sumó una medalla, la cual es de bronce. 4D y 5D

ES LA HORA DEL CLÁSICO DE SINALOA

Mazatlán FC y Dorados de Sinaloa cierran hoy con sus respectivas preparaciones en la pretemporada, cuando se enfrenten en el estadio Kraken del puerto. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE SÁBADO 24 JUNIO/2023
Foto: @COM_Mexico

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Fin de semana de la ‘London Series’

CIUDAD DE MÉXICO.- Todo listo en Inglaterra para la segunda versión de la “London Series” del éxito instantáneo en 2019 y que después suspendieron por obvias y pandémicas razones en los siguientes dos años.

Hace cuatro calendarios fueron los Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston y usted recuerda la que se armó en dos duelos de batazos favorables a los neoyorquinos, 17x3 y 12x8, ante cerca de 120 mil espectadores en un inmueble habilitado para el juego de pelota.

Ahora andan por allá los Cardenales de San Luis y los Cachorros de Chicago que sin estar en su mejor momento harán las delicias de chicos y grandes en una ciudad 100% futbolera, pero lo suficientemente cosmopolita para no hacer quedar mal a Major League Baseball.

Por eso se esperan las mismas asistencias superiores a 50 mil por función, en una mezcla de auténticos aficionados al béisbol, turistas y curiosos que habrán escuchado de oídas de las hazañas de los héroes del todavía pasatiempo nacional en Estados Unidos.

En 2019 dos mexicanos no solo se sacaron la “selfie” en Reino Unido, sino que participaron: Héctor Velázquez y Luis Cessa, en la actualidad, ambos fuera de los reflectores del Big Show.

Velázquez, quien logró un trabajo perfecto de dos innings (3k) para los Medias Rojas, se recupera de una larga convalecencia con los Leones de Yucatán y Cessa, hoy en las menores de los Rockies de Colorado, brillando con luz propia en la trinchera de enfrente en medio de los fogonazos (4 Ip, 4h, 0c, 0 bb, 2k).

Este año se encuentran en los rósters, el estelar del bullpen de los Cardenales, Giovanny Gallegos (1-3, 8, 3.77), y el aún novato Javier Assad (0-2, 5.53), abridor y relevista de los Cachorros.

SE fue Matías Carrillo del timón del Águila de Veracruz (23-28) y con el sinaloense son siete los managers despedidos que iniciaron la campaña, la mayoría en la primera mitad del

calendario.

Los otros: Mark Weidemiaer (Saltillo), Luis Mauricio Suárez (León), Juan Castro (Diablos Rojos), Héctor Hurtado (Puebla), Jesús García (Tigres) y Luis Borges (Mariachis).

Y dos más que entraron al quite para morir en el intento, el puertorriqueño Orlando Merced, botado en León y el veterano Mario Mendoza por los Saraperos.

UN día como hoy, en 1972 -Culminando una larga batalla para llegar al beisbol profesional, la umpire Bernice Gera trabaja en el primer juego de una doble cartelera entre Auburn y Ginebra (Nueva York-Penn League).

Se producen varias disputas, ella expulsa al mánager de Auburn, Nolan Campbell y renuncia antes del segundo juego. Se va llorando diciendo que el resentimiento de los otros árbitros fue un factor en su decisión.

Más tarde, Bernice es contratada por el departamento de relaciones públicas de los Mets de Nueva York.

El domingo 24 de junio de 1973— Los Diablos Rojos de México vencen 6x5 a los Dorados de Chihuahua para convertirse en el primer club de la Liga Mexicana que llega a 2000 triunfos.

**“Puedo vencerlos en la corte, pero no en el campo”.- Bernice Gera (1931-1992).

ENTRE suspensivos.- Según algunos historiadores, los Cachorros ya habían estado en Londres, eran conocidos como Chicago White Stocking, en 1889. Jugaron en un campo de cricket contra un equipo de estrellas del beisbol que viajaron con ellos, dentro de una larga gira que empezó en el otoño de 1888 por Australia, Asia, África y Europa... Murió George Frazier (1955-2023), único bigleaguer de la historia en perder sus tres participaciones en una Serie Mundial como relevista, en 1981,con los Yanquis de Nueva York. El año de los Dodgers y Fernando Valenzuela… MLB “destapó” ayer a Filis de Filadelfia y Mets de Nueva York para Londres 2024, 8 y 9 de junio, en el “tour” que incluirá nuevamente a la Ciudad de México.

SELECCIÓN DE PARATAEKWONDO

Van por puntos de ranking a Francia y Australia

SELECCIONADOS NACIONALES DE PARATAEKWONDO

Claudia Romero Rodríguez -47 Kg.

Jessica Berenice García Quijano -52 Kg.

Elsa Suisei Koyama Tamayo -57 Kg.

Daniela Andrea Martínez Mariscal -65 Kg.

MÉXICO._ La selección nacional de parataekwondo, conformada por 11 deportistas, entre los que se encuentra el sinaloense Juan Diego García López, viajará este lunes 26 de junio a Europa para iniciar una gira competitiva con certámenes en Francia y Australia.

El objetivo será sumar puntos en el ranking internacional, rumbo a los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023 y los Juegos Paralímpicos París 2024.

La sinaloense María del Rosario Espinoza, entrenadora nacional de parataekwondo, señaló que la primera competencia será el 30 de junio.

“Salimos el lunes 26 de junio y competimos el 30 en Montargis, Francia (Abierto Europeo G2) y el día 2 de julio, en esa misma sede (Abierto Solidario G1), serán 20 y 10 puntos, ahí estarán los 11 seleccionados y después cinco se van a Australia para competir en tres eventos más, que dan 50 puntos; estos eventos, sobre todo los de Francia, significan sumar puntos más fogueo rumbo al Campeonato del Mundo y Juegos Parapanamericanos, porque ya nos quedan muy pocos eventos”, detalló la entrenadora nacional en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Iván Torres Pérez -58 Kg.

Jair Manuel Liborio Cuevas -63 Kg.

Víctor Manuel Palacios Tadeo -63 Kg.

Juan Diego García López -70 Kg.

Ehecatl Zaid Cano Arrechavala -70 Kg.

Luis Mario Nájera Vleeschower -80 Kg.

Francisco Alejandro Pedroza Luna +80 Kg.

MÁS CONTENIDO

México recibe sede de Grand Prix

El equipo afina los últimos detalles de su preparación en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

“Estamos a punto de empezar el segundo semestre, tuvimos muy pocas competencias en el primer semestre, pero tenemos que aprovechar muy bien este segundo. Una vez que arranquemos con esta gira, se va a ir rápido el tiempo porque tenemos competencias de finales de junio hasta diciembre, con grandes retos, grandes compromisos, pero creo que los chicos están ya también ansiosos de competir, de iniciar con este reto de concluir bien el 2023, porque sabemos que el próximo año también viene un gran compromiso”, resaltó María Espinoza.

2D SCORE
Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
La sinaloense María del Rosario Espinoza al frente de la selección mexicana de parataekwondo.
Foto: Cortesía Conade
Chayito Espinoza informó que viajarán este lunes
NOROESTE/REDACCIÓN
.COM

GRANDES LIGAS Los Filis y los Mets jugarán en Londres en 2024

NOROESTE/REDACCIÓN

FILADELFIA._ A los Filis de Filadelfia y los Mets de Nueva York les tocará Londres.

Major League Baseball y la Asociación de Jugadores de MLB anunciaron el viernes que esos dos equipos realizarán una serie de dos juegos del 8 al 9 de junio del 2024 en el London Stadium. Será la tercera presentación de juegos de Grandes Ligas en la capital de Inglaterra, después la del 2019 entre los Medias Rojas y los Yanquis y la de este fin de semana con los Cachorros y los Cardenales.

“Creemos que nuestro juego luce sus mejores brillos cuando tenemos a rivales tradiciones jugando, y queremos enseñarles a los fans aquí en Londres la mejor forma del beisbol”, dijo el Comisionado Rob Manfred acerca de los choques de rivales.

Será la primera vez que los Filis juegan fuera de Estados Unidos. Para los Mets, será la cuarta, ya que jugaron en México en 1996, en Japón en el 2000 y en Puerto Rico en el 2010.

La Serie de Londres es parte de la MLB World Tour, creada llevar a equipos de Grandes Ligas y sus jugadores a una base de fanáticos global. Es el plan internacional más amplio de MLB y la Asociación de Jugadores de MLB, con hasta 24 partidos de temporada regular y 16 juegos de exhibición en Asia, Europa, México y otras partes de América Latina hasta el final de la campaña del 2026.

GRANDES LIGAS

Llega a 54 producidas

SAN PETERSBURGO._ El dominicano José Siri bateó cuadrangular y produjo cuatro carreras, Zach Eflin ganó su noveno partido y los líderes de las mayores, los Rays de Tampa Bay, derrotaron 11-3 a los Reales de Kansas City el viernes por la noche.

Siri tuvo jonrón de tres carreras en la segunda y le dio a los Rays la ventaja de 4-3 con sencillo productor en la cuarta.

Eflin (9-3) mejoró a 8-0 en sus ocho aperturas en casa, permitiendo tres carreras, siete imparables en poco más de seis entradas.

Nick Pratto y el venezolano Salvador Pérez dieron jonrón por los Reales, que tienen el segundo peor récord de las mayores con 2155. Pérez fue revisado por un asistente en la quinta y fue reemplazado por Freddy Fermín como receptor una entrada después debido a un calambre.

El México-cubano Randy Arozarena llegó a 54 carreras producidas con un sencillo en la octava, en la que llegaron tres carreras que cerraron la pizarra 11-3.

Por los Rays, el mexicano Isaac Paredes de 4-1, dos anotadas. El mexico-cubano Randy Arozarena de 4-1, una anotada y una impulsada. El colombiano Harold Ramírez de 5-2, una anotada y dos empujadas.

OTROS RESULTADOS

GRANDES LIGAS

Julio Rodríguez anuncia que participará en el Festival de HR

NUEVA YORK._ Fue con su electrizante actuación en el Festival de Jonrones en el Dodger Stadium el año pasado que Julio Rodríguez realmente se dio a conocer en el escenario global del beisbol. El jardinero central de Seattle conectó un total un total de 81 bambinazos -- siendo novato -- y maravilló a los millones fans que sintonizaron para verlo terminar en el segundo lugar.

Ahora, el pelotero dominicano buscará coronarse campeón del

Derby, en su propio territorio.

El Novato del Año de 2022, de 22 años de edad, anunció el viernes en las redes sociales que competirá en el certamen este año en el T-Mobile Park. Es el primer participante oficial de los ocho que desplegarán su poder el lunes, 10 de julio.

Rodríguez llegó al encuentro del viernes ante los Orioles en Baltimore con línea ofensiva de .238/.300/.415 (OPS de .715) y 12 cuadrangulares. Ha tenido grandes momentos esta temporada, pero también se ha visto inconsistente al bate.

Sábado
SCORE 3D NOROESTE .COM
24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía MLB
Julio Rodríguez estará en el Festival de Jonrones.
Randy Arozarena se fue de 4-1 con una carrera remolcada, mientras que José Siri empuja cuatro carreras, para que los Rays dobleguen a los Reales
Randy Arozarena produce con sencillo en la paliza de los Rays sobre los Reales. Foto: @MLB_Mexico Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia se enfrentarán en Londres. Foto: Cortesía MLB
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Seattle 13 Baltimore 1 Anaheim 4 Colorado 7 Washington 1 San Diego* 11 Houston 2 Los Ángeles* 3 Arizona 4 San Francisco* 8 Atlanta 10 Cincinnati 11 Minnesota 4 Detroit 1 Pittsburgh 3 Miami 1 NY Mets 1 Filadelfia 5 Texas 4 NY Yanquis 2 Oakland 5 Toronto 4 Milwaukee 7 Cleveland 1 Boston 3 Chicago (LA) 1 *Al cierre de edición

JUEGO CENTROAMERICANOS

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN SALVADOR._ La sinaloense Abril Flores y la veracruzana Atenas Gutiérrez avanzaron este viernes a los cuartos de final del voleibol de playa femenil de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

En partido celebrado en la cancha 2 de Costa del Sol, Flores y Gutiérrez se impusieron 2-0 a las representantes de Trinidad y Tobago, Apphia Glasgow y La Teisha Joseph, en la ronda de octavos de final.

La dupla mexicana prácticamente no tuvo oposición de las trinitarias y en 31 minutos despacharon el partido por parciales de 21-8 y 21-6.

Así, Abril Flores y Atenas Gutiérrez lograron su segundo triunfo en San Salvador 2023 tras haber ganado el jueves a las jamaicanas Chauna Kelly y Petal Smith por 21-16 y 21-6.

Este sábado, las mexicanas buscarán su pase a las semifinales cuando se enfrenten a las salvadoreñas Laura Molina y Nadia Soler, que eliminaron a las jugadoras de Islas Vírgenes, Amber Bennett y Cristina Almeida por 21-14 y 21-10.

Varones también avanzan

Los favoritos a la medalla de oro, los mexicanos Juan Virgen y Miguel Sarabia, avanzaron a los cuartos de final en la rama varonil al derrotar a los jamaicanos Ryck Webb y Mark Blake.

En tan solo 35 minutos, los mexicanos se impusieron en sets de 21-15 y 21-9 a los

PARA HOY

VOLEIBOL DE PLAYA FEMENIL

Abril Flores y Atenas Gutiérrez

(MEX) vs. Laura Molina y Nadia

Soler (SAL)

10:00 Horas

VOLEIBOL DE PLAYA VARONIL

Juan Virgen y Miguel Sarabia

(MEX) vs. Daniel Dyner y Joshtin

Varela (CRI)

12:00 Horas

caribeños.

Este sábado, Virgen y Sarabia se enfrentarán a los costarricenses Daniel Dyner y Joshtin Varela por su pase a semifinales, en partido a celebrarse a las 12:00 horas (tiempo de Sinaloa).

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN SALVADOR._ Sinaloa hizo acto de presencia en la ceremonia inaugural de la vigésima cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en San Salvador 2023 del 23 de junio al 8 de julio.

El halterista sinaloense Jorge Adán Cárdenas, junto a la gimnasta Alexa Moreno, fueron los encargados de llevar la bandera mexicana durante el desfile de las delegaciones en la ceremonia de apertura que se realizó en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González.

Entre los 5 mil participantes de 37 países, México competirá por la gloria del evento con una delegación de 646 atletas: 355 hombres y 291 mujeres, quienes verán acción en todos los deportes, excepto en netbol.

Hace cuatro años México ganó 133 medallas de oro, 119 de plata y 94 de bronce y desplazó a Cuba al segundo lugar con 102-72-68, lo cual los mexicanos esperan que sea el inicio de una seguidilla de triunfos en la tabla de naciones de los Juegos que en el 1926 celebrarán su centenario en Santo Domingo.

Sinaloa estará representado por 29 deportistas y dos entrenadores en 11 diferentes disciplinas, en la justa deportiva que forma parte del proceso para los Juegos Olímpicos París 2024.

La ceremonia comenzó con un espectáculo de luces y, a continuación, una puesta en escena de los principales atractivos turísticos de El Salvador en el que se resaltaron la calidez de su gente, su cultura, y los símbolos patrios.

El principal momento musical llegó con la aparición en la escena del DJ estadounidense Marshmello, quien activó al emocionado público y la ceremonia concluyó con una exhibición de juegos artificiales que clareó la noche en San Salvador.

El ex delantero ‘Mágico’ González, la máxima figura del futbol salvadoreño, asistió a la inauguración de los Juegos.

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue el encargado de dar el dircurso de bienvenida e inaugurar la fiesta deportiva.

“Jóvenes atletas es hora de demostrar que son capaces y que pueden hacer historia en su país”, dijo el mandatario. “Estamos invirtiendo en el deporte, muchos saben que somos un país futbolero, pero nunca habíamos tenido un estadio digno, hoy lo inauguramos”.

Arranca México su paso en el beisbol de San Salvador 2023

A partir de este sábado 24 de junio, la Selección Mexicana de Beisbol arranca su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, con la representación de

JUEGOS CENTROAMERICANOS

Sinaloa se la ceremonia

El halterista sinaloense la bandera mexicana junto

“Jóvenes atletas es hora de demostrar que son capaces y que pueden hacer historia en su país”, dijo el mandatario. “Estamos invirtiendo en el deporte, muchos saben que somos un país futbolero, pero nunca habíamos tenido un estadio digno, hoy lo inauguramos”.

los 10 equipos que conforman la Liga Mexicana del Pacífico en el róster de 24 peloteros que dirigirá Enrique “Che” Reyes.

México tendrá 7 juegos del rol regular antes de aspirar a llevarse una medalla, arrancando este 24 de junio frente a Cuba, finalizando el viernes 30 frente a la Selección de Venezuela.

El mánager Reyes ha anunciado que la rotación para los primeros tres enfrentamientos que, además de enfrentar a los cubanos, tendrá como rivales a los anfitriones de El Salvador y a Curazao, mandará a la loma de los disparos a Wilmer Ríos, Faustino Carrera y Luis Fernando Miranda.

4D SCORE
Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE
El Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González vistió sus mejores galas para el acto protocolario.
¡Abril Flores ya está en cuartos de final en San Salvador 2023!
La sinaloense (2) busca bloquear el remate de su rival.
Fotos: @Norceca_Info
Abril Flores y Atenas Gutiérrez no tuvieron gran problema para eliminar a Trinidad y Tobago.

se hace presente en ceremonia de inauguración

sinaloense Jorge Adán Cárdenas porta junto a la gimnasta Alexa Moreno

CENTROAMERICANOS En tenis de mesa, México logra primera medalla

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN SALVADOR._ El sinaloense

Marco Verde avanzó a los cuartos de final de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, tras vencer en su primer combate al representante de Barbados.

El pugilista mazatleco obtuvo su pase a la siguiente ronda tras vencer por decisión unánime a Tyreec Taitt en un duelo feroz, en la categoría de los 71 kilogramos varonil.

Los jueces marcaron 30-27, 30-27, 30-26, 29-28 y 30-27, a favor del púgil “patasalada”, demostrando su gran calidad en la fistiana, en los tres episodios de la contienda, aprovechando su velocidad y su dura pegada.

El boxeador sinaloense mantiene su hegemonía sobre Taitt tras vencerlo en marzo de 2022 por decisión dividida en el Campeonato Continental Elite de Boxeo Masculino-Femenino Guayaquil.

Marco Verde ahora se medirá en cuartos de final ante el dominicano Jhoony Fernández.

SAN SALVADOR._ La selección mexicana consiguió este viernes su primera medalla en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, al obtener la presea de bronce en la modalidad equipos femenil de tenis de mesa, en el Complejo Deportivo El Polvorín.

El conjunto nacional, conformado por Yadira Silva, Clio Bárcenas, Arantxa Cossío y Mónica Serrano, disputó el juego de semifinal ante su similar de Cuba, integrado por Daniela Fonseca, Estela Crespo, Idalys Lovet y Lizdainet Rodríguez, donde cayó por 3-2 en un vibrante duelo.

Las mexicanas llegaron hasta la penúltima instancia del torneo tras haber superado, en sus dos primeros partidos, a Costa Rica y El Salvador, mientras que en cuartos de final derrotaron a Colombia por 1-3.

El resultado ante las cubanas le dio a nuestro país su primera medalla de la justa regional.

El paso de la bandera mexicana en la inauguración, con el sinaloense Jorge Cárdenas.

Por su parte, la también mazatleca Brianda Tamara Cruz entrará en acción el domingo 25 de junio, a las 18:36 horas (tiempo de Sinaloa), ante la puertorriqueña Stephanie Piñeiro, en los cuartos de final de los 66 kilogramos femenil.

“Cuba es un país muy fuerte en esta disciplina y en estos Juegos, pero había posibilidades de obtener medalla, estamos contentas de ganar la primera para México, veníamos con la mentalidad de subir al podio en equipos”, comentó Clio Bárcenas a la Conade.

“Ahora tengo la edad suficiente y madurez, me siento bastante contenta y orgullosa de representar a México; para mí aún queda la prueba individual y sé que me va a ir bastante bien”, compartió.

Sábado 24 de junio de 2023.
Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM CENTROAMERICANOS
Culiacán,
Fotos: @athlete_booster/@SSalvador2023
Yadira Silva, seleccionada nacional de tenis de mesa. Foto: Cortesía Conade El sinaloense Marco Verde derrota a Tyreec Taitt.
Feroz combate de Marco Verde para avanzar a ‘cuartos’

Del 29 de junio al 2 de julio se espera la participación de 375 atletas, provenientes de 11 diferentes asociaciones de toda la República Mexicana.

GIMNASIA

Será una sede de lujo

NOROESTE/REDACCIÓN

Todo se encuentra listo para que Culiacán reciba el primer Campeonato Nacional de Gimnasia Aeróbica, del 29 de junio al 2 de julio en las instalaciones del Polideportivo Juan S. Millán.

En conferencia de prensa, el director general del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (Isde), Julio César Cascajares Ramírez, anunció el magno evento que espera la participación de 375 atletas de 11 diferentes asociaciones que van de los seis a los 16 años de edad, provenientes de la Ciudad de México, Veracruz, Sonora, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León.

La coordinadora general del evento, Ana María Quintero, agradeció el respaldo recibido por el Isde y el Instituto Municipal del Deporte para el desarrollo de este evento.

“Primero agradecida por el apoyo recibido por el Isde y el Imdec para la celebración de este evento y, que por primera vez en la historia de la gimnasia, se va a llevar a cabo en nuestro estado, en Culiacán. Es un evento avalado por la Federación Mexicana de Gimnasia. Estamos muy contentos por acoger este campeonato y que sea un parteaguas para que Sinaloa reciba más eventos de este nivel”.

Estuvieron presentes en la conferencia Iván Salcedo, director de Alto

El Polideportivo Juan S. Millán de Culiacán será la sede del Campeonato Nacional de Gimnasia Aeróbica, que se celebrará del 29 de junio al 2 de julio

EXPANSIÓN MX Daniel López regresa a Dorados

NOROESTE/REDACCIÓN

Proveniente del Atlante, el goleador mochitense Daniel López regresará a vestir las escamas de los Dorados de Sinaloa, tras un exitoso paso por la escuadra azulgrana, donde logró coronarse en 2022 con el título de la Liga de Expansión MX.

En su anterior etapa con El Gran Pez, el ariete mexicano logró hacer 3 goles en el torneo, destacándose por su excelente movilidad a los espacios, juego asociativo y definiciones precisas.

Bajo la dirección técnica de Mario García en los Potros, López pudo hacerse presente dos veces en el marcador, por lo que fue un constante recambio de gran valor para el equipo que hasta este mismo mes jugaba el campeón de campeones ante Tapatío.

El centro delantero que ya pasó por Liga MX con los Xolos de Tijuana tuvo también la oportunidad de representar a nuestro país en la Copa Mundial FIFA de Polonia 2019, en la categoría de menores de 20 años, donde El Tri enfrentó a Italia, Japón y Ecuador.

Todos los pormenores se dieron a conocer en conferencia de prensa.

Rendimiento e Iván Esparza, representante del Imdec.

Por último, Cascajares Ramírez hizo la invitación al público en general para que asista a la inauguración el viernes 30 de junio a las 12:30 horas en el Polideportivo Juan S. Millán y las competencias que tienen entradas gratuita.

Daniel ya se encuentra a las órdenes de Rafael García, donde ha desarrollado una parte importante de la pretemporada y podría ver minutos en el amistoso de este sábado por la tarde ante Mazatlán FC en el Kraken.

6D SCORE Sábado 24 de junio de 2023.
NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía Isde/Facebook Federación Mexicana de Gimnasia
Daniel López llega procedente del Atlante.
3
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
DANIEL LÓPEZ EN SU ANTERIOR PASO POR DORADOS DE SINALOA 375
GOLES LOGRÓ
SON LOS GIMNASTAS QUE SE ESPERAN EN EL CAMPEONATO NACIONAL DE GIMNASIA AERÓBICA

Sinaloa va por tres medallas de oro en voleibol de playa

NOROESTE/REDACCIÓN

RINCÓN DE GUAYABITOS, Nayarit._ La delegación de Sinaloa buscará lo más alto del podio del voleibol de playa este sábado, luego que tres duplas lograran colarse a la pelea por la medalla de oro, dentro de los Juegos Nacionales Conade 2023.

Luego de un viernes de encuentros muy intensos, Sinaloa logró su primer boleto para pelear la medalla dorada en la categoría Menor varonil, a través de Inés Vargas Lares y Aldahir Medina, quienes se medirán a Baja California.

La categoría Superior Femenil,

con Andrea Félix y Jimena Ramírez, también se instalaron en la final de su sector y este sábado 24 de junio se jugarán la gloria máxima ante las representantes de Colima.

Por último, Heraclio Ibarra y Ramón González lograron avanzar a la última instancia en la categoría Superior Varonil, donde se medirán a Baja California.

Las finales se pondrán en marcha este sábado a partir de las 10:00 horas.

De igual manera, las selecciones sinaloenses de karate y basquetbol 3x3 emprendieron el viaje rumbo a Villahermosa, Tabasco, donde buscarán las medallas en los próximos días. dentro de los Nacionales Conade.

PEDESTRE DEL DÍA DEL AGRICULTOR Repartirán más de 30 mil pesos

NOROESTE / REDACCIÓN

Con una premiación de más de 30 mil pesos este domingo 25 de junio se realizará la Gran Carrera Pedestre del Día del Agricultor.

El recorrido de 10 kilómetros arrancará a las 6:30 horas desde Stanza Cantabria, carretera a Culiacancito Km. 4.5, en Bellavista, hacia Culiacancito, en un circuito de ida y vuelta.

Las categorías participantes son Libre (hasta 29 años), Submáster (30-39), Máster (40-49), Máster A (50-59) y Máster B (60+).

La bolsa de premiación será de 30 mil 900 pesos en efectivo. Los ganadores generales en ambas ramas se llevarán mil 900 pesos para el primer lugar, mil 700 para el segundo y mil 500 para el tercero. Mientras que por categoría serán premiados con 900 pesos los primeros puestos, 800 para el segundo y 600 para el tercero.

Las inscripciones se cierran este sábado a las 13:00 horas en las oficinas de Culiacán Seed’s, teléfono 667 754 01 71 y tienen un costo de 200 pesos. El cupo es limitado a 400 corredores.

Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM JUEGOS
CONADE
Los encuentros por el metal dorado se disputarán este sábado 24 de junio en territorio nayarita
Foto: @ISDEGob
Foto: Facebook Imdec
Los organizadores esperan unos 400 competidores.

Vuelve la fiesta al Kraken

NOROESTE/REDACCIÓN

Después de la gran fiesta que se vivió con el pasado juego de la Selección Mexicana ante Guatemala, en el que se batió récord de asistencia, el estadio Kraken volverá a estar de celebración y recibir a aficionados con una edición más del Clásico Sinaloense.

Mazatlán FC y Dorados de Sinaloa se enfrentan hoy en la casa de los Cañoneros, en partido que les servirá de preparación para el Apertura 2023.

El duelo está programado a las 19:00 horas, donde habrá una fiesta completa, pues una hora antes, a las 18:00, se hará la presentación de los nuevos uniformes de Mazatlán FC para la temporada de la Liga MX y el plantel que disputará el certamen.

Los Cañoneros y el Gran Pez tienen como antecedente un encuentro de pretemporada el 18 de junio de 2022, pero dicho partido fue a puerta cerrada con victoria para los porteños por 2-0, por lo que esta será la primera ocasión que el público presencie dicha rivalidad.

Mazatlán buscará ante Dorados su tercera victoria de la actual pretemporada, tras vencer 4-0 a los Cañoneros Sub 23, 3-1 a Xolos, además de caer 5-3 ante

Santos y empatar a un gol con Necaxa.

Por su parte, el equipo de la Liga de Expansión MX tratará de sacar la casta, luego de perder sus dos juegos de pretemporada en Mazatlán ante Xolos por 2-0 y ante Santos por 3-1.

Boletos

Los boletos para el juego entre Mazatlán y Dorados se pueden adquirir

CÉSAR MONTES Y GERARDO ARTEAGA

El estadio Kraken albergará este sábado el Clásico Sinaloense entre Mazatlan FC y Dorados de Sinaloa.

en las taquillas del Kraken y el módulo ubicado en Plaza Acaya de 10:00 a 18:00 horas, y de manera digital en Boletomovil.com/mazatlanfc con un costo de 100 pesos al público general.

Los aficionados que cuenten con su Bono Cañonero tendrán un descuento especial del 50 por ciento, además todos los niños tendrán acceso gratis al encuentro.

Son sancionados tras gresca ante EU en la Nations League

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ La Concacaf anunció que

los jugadores de la Selección Mexicana de futbol, César Montes y Gerardo Arteaga, fueron sancionados tras

haber sido expulsados en la semifinal de la Nations League ante Estados Unidos.

Montes recibió una sanción de tres partidos, mientras Arteaga de dos encuentros. Además, también fueron castigados dos jugadores de la selección estadounidense, Weston McKennie con tres juegos y Sergiño Dest con dos.

Además, la Concacaf impuso una multa no revelada a ambas Federaciones y les advirtió que podrían imponerse sanciones más severas si ocurren incidentes durante sus próximos partidos.

Apela la Federación Mexicana de Futbol

Tras darse a conocer las sanciones a César Montes y a Gerardo Arteaga, la Federación Mexicana de Futbol informó que comenzó un proceso de apelación.

FUTBOL EU será sede del Mundial de Clubes en 2025

NOROESTE/REDACCIÓN

ZÚRICH._ La FIFA nombró a Estados Unidos anfitrión de la nueva Copa Mundial de Clubes ampliada, que se celebrará en 2025 y contará con la participación de 32 equipos.

En el proceso de elección se analizaron los requisitos de infraestructuras y servicios de los posibles anfitriones, además de los objetivos estratégicos de la competición.

Estados Unidos, que estas semanas acoge la Copa Oro de la Concacaf, se encargará de esta nueva cita futbolística un año después de hacerse cargo de la Copa América en 2024 y un año antes de organizar en 2026 el Mundial de selecciones junto a México y Canadá.

“La decisión se adoptó tras tener en cuenta que Estados Unidos ha demostrado su excepcional capacidad para organizar competiciones de carácter mundial. Además, la designación permitirá aprovechar las sinergias creadas con la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, de lo que se beneficiarán ambas competiciones y el desarrollo del futbol en Norteamérica. Próximamente, la FIFA entablará conversaciones con los grupos de interés pertinentes para ultimar las fechas, las sedes y el calendario de esta nuevo certamen”, expresó el organismo rector del futbol en un comunicado.

Todavía no se conocen las fechas del Mundial de Clubes ni tampoco las ciudades de Estados Unidos que serán sede del torneo.

8D SCORE Sábado 24
NOROESTE .COM FUTBOL
de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
La afición podrá presenciar hoy el partido de preparación entre Mazatlán FC y Dorados de Sinaloa; previamente se presentará el nuevo jersey de los porteños
Foto: Noroeste/Adán Valdovines Gianni Infantino, presidente de FIFA, hace el anuncio.
Foto:
@fifacom_es
Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 24 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.