NEGOCIOS
POR MEJORAR SERVICIOS Y TURISMO
La tarde noche del viernes fue realizado el panel Turismo Gastronómico, en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, en Mazatlán, como parte de la Convención Nacional de Presidentes y Comisión Ejecutiva Canirac 2023. 8A
TEMPERATURAS
Sentencias a prisión por corrupción
Hay varios de la UAS haciendo fila: Rocha
BELEM ANGULO
Hay funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa a la espera de ser procesados y sentenciados por delitos de corrupción, advirtió el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Estos comentarios fueron vertidos por Rocha Moya después de una pregunta de los medios de comunicación sobre su opinión acerca de la sentencia de Luis Ángel Pineda Ochoa, ex funcionario del Gobierno de Sinaloa que irá a prisión por desempeño irregular de la función pública.
“Qué bueno. En Sinaloa no debe haber impunidad, esos que hay varios que están haciendo cola para eso, que se den cuenta que esto ocurra”, dijo el Gobernador.
“Los que buscan ampararse para el caso de corrupción es muy difícil que los amparen, ya están viendo ustedes lo que está pasando con los que están solicitando amparos en la Universidad”, dijo.
Después, el Gobernador aclaró que debe de respetarse la presunción de inocencia de los funcionarios de la
Para los casos de corrupción es muy difícil ampararse, ya están viendo lo que está pasando con los que están solicitando amparos en la Universidad, dice el Gobernador Rubén Rocha Moya
Foto:
El Gobernador del Estado aclaró que debe de respetarse la presunción de inocencia de los funcionarios de la UAS denunciados.
UAS denunciados ante la Fiscalía General de Sinaloa.
“Primero debo de respetar su derecho a la presunción de inocencia, entonces muchos pueden ser inocentes, pero para aquellos que resulten culpables pues…”, comentó.
Luis Ángel Pineda Ochoa fue funcionario del Gobierno de Sinaloa durante la administración del Gobernador
Mario López Valdez. El miércoles fue condenado por un juez a ocho años de prisión por haber cometido el delito de desempeño irregular de la función pública. Su condena consistirá en
ACLARACIÓN
Según el parte de las autoridades, la vivienda presentó nueve impactos de bala calibre 45.
ATAQUE Disparan contra casa de un Juez en Mazatlán
NOROESTE REDACCIÓN
MAZATLÁN._ La madrugada del jueves dispararon contra la pared de una vivienda, propiedad de un Juez de Control y Enjuiciamiento Penal de Sinaloa. El hecho violento se registró a las 03:20 horas del jueves, en el Fraccionamiento Bahías de Mazatlán.
Elementos de la Policía Municipal y del Ejército acudieron a la ubicación del reporte que señalaba disparos de arma de fuego.
En el lugar trascendió que la vivienda es habitada por un Juez de Control de la Zona Sur y su familia, quienes resultaron ilesos, ya que las balas causaron daños en una pared de la vivienda.
Peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron del levantamiento de evidencias en la zona del ataque.
Según el parte de las autoridades, la vivienda presentó nueve impactos de bala calibre 45.
“Primero debo de respetar su derecho a la presunción de inocencia, entonces muchos pueden ser inocentes, pero para aquellos que resulten culpables pues…”.
Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado
ocho años de prisión, la inhabilitación por 16 años para ejercer cualquier cargo público, pagar una multa de 36 mil 885 pesos y pagar 8 millones 651 mil 798 pesos para resarcir el daño al erario. En el caso de la UAS, se han presentado 12 denuncias en contra de funcionarios de la institución por posibles actos de corrupción, 10 de ellas presentadas por la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa. Las denuncias abarcan al actual Rector Jesús Madueña Molina, al ex Rector Juan
Eulogio Guerra Liera, y al comité de adquisiciones de la UAS compuesto por Salvador Pérez Martínez, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadro, Manuel de Jesús Lara Salazar, Porfirio Galindo Martínez, Robespierre Lizárraga Otero y Héctor Melesio Cuén Díaz. El Gobernador opinó que la sentencia a Pineda Ochoa es un ejemplo de la lucha contra la corrupción en el estado. “Es un mensaje claro en contra de la corrupción”, declaró.
NOROESTE REDACCIÓN
Aunque ayer jueves finalizó la tercera ola de calor en el País, las temperaturas siguen en Sinaloa por arriba de los 40 grados, aunque ya anuncian fuertes lluvias en algunas zonas. En el caso de Sinaloa, de acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, llegarían las primeras lluvias en forma de chubascos, con precipitaciones de 5 a 25 milímetros .“A partir de mañana viernes (hoy), la circulación anticilónica en niveles medios de la atmósfera tenderá a debilitarse, sin embargo sobre el noroeste, norte y noreste del País continuarán presentándose temperaturas máximas superiores a los 40 grados centígrados”, dice el reporte. De hecho el reporte para hoy para el estado es de 40 a 45 grados, por lo que deben extremarse precauciones para prevenir un golpe de calor.
Y viene la canícula…
Las altas temperaturas registradas durante los últimos días, no solo en Sinaloa sino en diversos estados del país, ha sido un tema relevante. Por ello, hay que prepararse ya que se aproxima la temporada de canícula 2023, fenómeno climático que ocurre cada año en México y se caracteriza, principalmente, por un periodo de sequía y aumento de temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación, presentándose dentro de la temporada de lluvias. El responsable de la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Bladimir Salomón Montijo, explicó que la fecha estimada de inicio de este fenómeno es a mitad del mes de julio, terminando a finales del mes de agosto, teniendo una duración estimada de 40 días.
El que nada debe, nada teme, dice Juan José Arellano ante investigación a familiares
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ El presidente del Grupo ARHE, Juan José Arellano Hernández, manifestó que confía en que se demostrará legalmente que integrantes de su familia no son responsables del delito que se les acusa y el que nada debe, nada teme. “Es un tema que lo estamos resolviendo de manera legal, pero pues desafortunadamente la parte mediática a veces pues no nos juega a favor, pero pues nosotros no tenemos ningún problema en aclarar o que nos llamen a los medios que sean necesarios, nosotros gracias a Dios tenemos 20 años (de trabajo empresarial) y nuestra preocupación es en el desarrollo de nuestro estado y aportar nuestro granito de arena”, declaró Juan José Arellano. En mayo pasado se dio a conocer públicamente que a petición de la Fiscalía General de la
SCORE
República se giraron alrededor de 75 órdenes de aprehensión en contra de personas que supuestamente tienen vínculos con la presunta red de corrupción ligada al ex Secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna. El pasado 4 de abril, un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México y con sede en Almoloya de Juárez, resolvió en calidad de Juez de Control, librar órdenes de aprehensión inmediatas por el delito de delincuencia organizada contra Alfredo A., empresario sinaloense del beisbol, así como en contra de María y David H., madre y tío respectivamente de los empresarios mazatlecos Juan José y Erick Arellano Hernández, propietarios de Grupo ARHE.
Noroeste tuvo acceso a la resolución de las órdenes de aprehen-
POR OTRO RETO
El sinaloense Jorge Adán Cárdenas está listo para ser abanderado de México hoy en la inauguración de San Salvador 2023. 4D y 5D
sión emitidas por el presunto delito de delincuencia organizada.
Juan José Arellano recordó que en una ocasión anterior también les habían hecho señalamientos de presuntas conductas ilegales y demostraron jurídicamente que no tenían responsabilidad.
“Sí, es algo que nosotros ya vivimos, pues es que como dicen en el rancho: el que nada debe, nada teme, pero estamos en la mejor disposición de participar, pero ese es un medio que se tiene que tener en la vía legal, no en los medios de comunicación y agradecer a los medios que nos han apoyado bastante porque nos conocen bien, saben de nosotros, y a los que no lo han hecho pues, bueno, digamos que el tiempo nos dará la razón como siempre”.
Recalcó que en esta ocasión también se demostrará legalmente que no se ha incurrido en algún acto ilícito. “Sí, por supuesto, por supuesto
Juan José Arellano Hernández,presidente
estamos aquí dando la cara, no nos preocupa, nos ocupamos del caso como lo hemos hecho siempre, pero pues yo creo que el tiempo, el tiempo siempre nos ha dado la razón gracias a Dios y tanto mi familia como nuestros colaboradores, acreedores, socios confían plenamente en nosotros”, recalcó en la entrevista.
DEBUTA CON VICTORIA
La voleibolista sinaloense Abril Flores inicia su participación en los Juegos Centroamericanos con triunfo ante Jamaica. 4D
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16397 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Alejandro Escobar
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
EXTREMAS Termina tercera ola... el calor no da tregua
Aunque terminó la tercera ola de calor en el país y se pronostican lluvias, las altas temperaturas, que van de 40 a 45 grados, continúan castigado a Sinaloa.
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
del Grupo ARHE
Foto: Twitter @CONADE
Foto: Twitter @COM_Mexico
MÉXICO._ Por nueve votos contra 2 sufragios -de las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa-, la mayoría de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avalaron, el 22 de junio de 2023, el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, que invalida la segunda parte del llamado “Plan B”, es decir, el decreto publicado los primeros minutos del 2 de marzo de 2023, por el titular del Poder Ejecutivo Federal, en el Diario Oficial de la Federación. En tal decreto se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Con la sentencia de la SCJN volvieron a estar vigentes las leyes electorales de 2014, por lo que el proceso iniciaría en la primera semana de septiembre de 2023, mientras que las precampañas comenzarían la tercera semana de noviembre del presente año.
Además, por mandato del artículo 105 de la Constitución, ya no será posible promulgar, ni publicar reformas en materia electoral, ello hasta después de los comicios de junio de 2024, debido a que faltan menos de 90 días para el inicio del proceso.
Las ministras Esquivel Mossa y Ortiz Ahlf fueron las únicas que defendieron el llamado “Plan B” electoral, además de que exigieron “deferencia” hacia el Congreso de la Unión y respeto a su autonomía.
Esquivel Mossa indicó que lo relevante fue que la reforma tuvo los votos necesarios para ser aprobada y que fue un “ejercicio democrático”, por lo que acusó a sus homólogos, de una “franca violación al principio de división de poderes”.
La Ministra comentó que las irregularidades legislativas registradas no tenían “potencial de invalidante” y argumentó que los legisladores sí conocieron el contenido de la iniciativa y estuvieron en “aptitud” de posicionarse al respecto.
Ambas ministras también se quejaron porque el Pleno de la SCJN no analizó el fondo de las reformas. Esquivel Mossa calificó la nulidad por vicios de procedimiento, como “un examen superficial”, así como un “mero cotejo y palomeo” de los procesos del Congreso de la Unión.
La citada ministra enlistó varios puntos del llamado “Plan B”, como la liquidación de fideicomisos del Instituto Nacional Electoral y la reducción de salarios a sus funcionarios, que a su juicio, el Pleno de la SCJN debió haber examinado.
“Vamos a devolver a la ciudadanía una legislación electoral que data de 2014, y la legislación procesal tiene 27 años, sin saber si su actualización aprobada por el Congreso es o no válida “, dijo Esquivel Mossa.
“No respetar las reglas de procedimiento legislativo es una deslealtad Constitucional y un desdén a las minorías, que representan a un sector importante del pueblo”, afirmó, por su parte, Luis María Aguilar Morales.
“Si lo que se hizo no es ley, no tengo porqué estudiar el fondo [...] No se puede ser deferente con nadie, si lo que se viola es la Constitución”, agregó Alberto Gelacio Pérez Dayan.
Juan Luis González Alcántara Carrancá calificó como “un vicio de gran gravedad” que violó el sistema bicameral de aprobación de leyes. Mientras que Norma Lucía Piña Hernández exigió congruencia y recordó que, en agosto de 2022, la SCJN invalidó, por unanimidad, una reforma de 2017, a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por vicios de procedimiento legislativo, similares a los del llamado “Plan B”. No obstante, Ortiz Alhf aclaró que, en dicho caso, ella votó por invalidarla, por falta de consulta a las comunidades indígenas.
Laynez Potisek admitió a trámite, el 24 de marzo de 2023, la demanda de controversia constitucional que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE), contra el decreto publicado los primeros minutos del 2 de marzo de 2023, por el titular del Poder Ejecutivo Federal, en el Diario Oficial de la Federación.
“El Ministro Instructor concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”, informó la SCJN, a través de un comunicado.
“Dicha suspensión fue otorgada debido a que el Decreto no sólo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la sus-
Invalida Suprema Corte segunda parte de Plan B
Solamente las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel lo defienden; con la sentencia de la SCJN volvieron a estar vigentes las leyes electorales de 2014
OPOSICIÓN Va por México celebra anulación
La Ministra Norma Lucía Piña exigió congruencia y recordó que en agosto de 2022 la SCJN invalidó, por unanimidad, una reforma de 2017 por vicios
CONSEJERA PRESIDENTE DEL INE Resolución de SCJN brinda certeza
jurídica. afirma Taddei
MÉXICO._ Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral señaló que la decisión de la mayoría de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de invalidar la segunda parte del llamado “Plan B”, daba certeza jurídica para seguir con los trabajos del proceso electoral, que arrancará formalmente el 4 de septiembre del presente año. Por nueve votos contra dos sufragios -de las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa-, la mayoría de los integrantes de la SCJN avalaron este jueves el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, que invalida la segunda parte del llamado “plan B”, es decir, el decreto publicado los primeros minutos del 2 de marzo de 2023, por el titular del Poder Ejecutivo Federal, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Vamos a iniciar el proceso electoral el 4 de septiembre, por eso la resolución [de la SCJN] llega en el mejor tiempo. Con eso ya podemos iniciar [...] llega en el momento adecuado”, opinó Taddei Zavala, durante una entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga. No obstante, ante la pregunta del comunicador, de si el proceso interno de Morena, se trataba en realidad de precampañas y se
podrían anular las candidaturas por los mismos motivos, la consejera presidenta del INE indicó, por un lado, que se recibían de los actores políticos, mismas que analizaba y valoraba la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano constitucional autónomo.
La Ministra Norma Lucía Piña exigió congruencia y recordó que en agosto de 2022 la SCJN invalidó, por unanimidad, una reforma de 2017 por vicios de procedimiento legislativo, similares a los del llamado ‘Plan B’.
Taddei Zavala detalló que el INE enviaba dichas quejas a la Sala Regional Especializada, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que es la que decidiría respecto a si había o no violaciones a la ley.
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral indicó que, según ley vigente, tras el fallo de la SCJN, las precampañas presidenciales iniciarían la tercera semana de noviembre de 2023.
“Estamos hablando de varios tipos de campaña [...] Es la elección más grande, no por el número de electores, que siempre serán más, sino porque por primera ocasión estaremos de manera concurrente las 32 entidades del país”, apuntó Taddei Zavala.
La consejera presidenta del órgano constitucional autónomo recordó que había lineamientos
Guadalupe Taddei Zavala dijo que se va a poder iniciar el proceso electoral el 4 de septiembre.
del INE, que habían sido avalados también por el TEPJF, en donde se precisaban una serie de limitaciones a los actos públicos en dicha etapa.
“Ya hay una resolución [...] El Tribunal acaba de confirmar unos lineamientos en donde nos dice lo que no está permitido hacer [...] lo que se puede hacer, si se toma en cuenta modo, tiempo y lugar”, explicó Taddei Zavala. “Eso es lo que dice la ley, no estamos inventando nada”, contestó la presidenta del INE, a la pregunta del periodista, de si estaba permitido el proceso interno de Morena, siempre y cuando, las llamadas “corcholatas” no pidieran el voto.
Acusa AMLO a la Corte de invadir facultades del Congreso
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador acusó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de invadir facultades del Congreso de la Unión, si invalidaban la segunda parte del llamado “Plan B”, es decir, el decreto publicado el 2 de marzo por el Poder Ejecutivo Federal, en el Diario Oficial de la Federación.
“Cerca de lo que va a resolver la Corte hoy, de que va a desechar lo de la ley electoral, me estaban diciendo que el proyecto que van a presentar ni siquiera va al fondo se queda en la forma, y además considero que es una invasión, una intromisión al Poder Legislativo, le van a
pensión generalmente se concede.
Asimismo, la Corte ha resuelto en ocasiones anteriores que en controversias constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos. En el caso que nos ocupa se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía”, agregó la SCJN. El Ministro solicitó al Congreso de la Unión y al Poder Ejecutivo Federal, que presentaran su contes-
corregir la plana al poder legislativo”, dijo el mandatario nacional.
“Ya convertido en el supremo poder conservador, en defensa de la minoría conservadora. Están argumentando de que la ley no se discutió en el Congreso, no se discutió lo suficiente, cuando sí se discutió y además el bloque conservador en el Congreso no quiso ni siquiera participar en nada”, insistió.
“Entonces por eso van a anular la ley electoral. Claro que es un asunto de forma, pero la forma es fondo, cuando se trata de la intromisión de un Poder en asuntos que competen a otros”, agregó.
“Entonces pues todas las leyes que se aprueben, si se impugnan porque no se dis-
tación dentro del plazo legal. Asimismo, la SCJN señaló que la suspensión concedida a una parte del denominado “plan B” en materia electoral, daría paso a que “las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”.
A través de un comunicado, la SCJN difundió el proyecto del Ministro Laynez Potisek, donde se consideró que todas las violaciones acreditadas al analizarse la primera del llamado “plan B”, también se
cutieron bien, aunque exista un reglamento en el Congreso y se apegue a ese reglamento, los del Supremo Poder conservador anulan las leyes”, abundó López Obrador. Insistió en que era necesaria una reforma para que se eligieran a los ministros, magistrados y jueces a través del voto popular y adelantó que en su momento mandaría su propuesta al Congreso de la Unión.
“Por eso pienso que es importantísimo que se elijan a los integrantes del Poder Judicial, como se elige al presidente, a los diputados, que no representen a una élite y eso puede. Yo voy a presentar una iniciativa de reforma, en su momento, para que se elijan”, expresó
actualizaron en dicho caso, por la simple razón de que ambos decretos compartieron, en términos generales, el mismo proceso legislativo. “La Cámara de Diputados [del Congreso de la Unión] jamás expuso razones para justificar el trámite urgente de las iniciativas; los legisladores no tuvieron oportunidad de conocer las propuestas porque no se publicaron ni se distribuyeron con la anticipación exigida por el Reglamento de la Cámara de Diputados y, lo más importante,
MÉXICO._ Los dirigentes de la alianza “Va Por México” -que integran los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática, así como el de Movimiento Ciudadano, celebraron la decisión de la mayoría de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de invalidar la segunda parte del llamado “Plan B” electoral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, su Gobierno y Morena.
A través de sus cuentas en la red social Twitter, Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza y Jesus Zambrano Grijalva -dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, respectivamente-, así como Dante Delgado Rannauro, coordinador de MC, respaldaron a los nueve ministros de la SCJN que votaron por invalidar decreto publicado los primeros minutos del 2 de marzo de 2023, por el titular del Poder Ejecutivo Federal, en el Diario Oficial de la Federación. “Una vez más, la @SCJN hace respetar la Constitución al declarar la invalidez de la segunda parte del plan B de la Reforma Electoral. Enhorabuena por la decisión de 9 ministros de la Corte que defendieron la libertad y la democracia en nuestro país”, tuiteó Cortés Mendoza. “La caída total del #PlanB es una buena noticia para la democracia mexicana. El @INEMexico ha demostrado ser una institución seria, capaz de realizar procesos democráticos confiables y que brinda certeza a la voluntad ciudadana; intentar vulnerarla era una absurdo más de Morena”, escribió por su parte, “Alito”, dirigente nacional priista.
“Nuestro reconocimiento a la @SCJN por anular en su totalidad el #PlanBElectoral. Hoy triunfó la democracia, la sociedad civil y el @PRDMexico, que presentó el recurso de inconstitucionalidad contra estas reformas al recoger la voz de millones de mexican@s que defendieron al INE”, agregó Zambrano Grijalva.
“Reconozco la labor de la SCJN que, hace unos momentos, declaró inconstitucional el llamado #PlanB del presidente y Morena. Dicha reforma pretendía lapidar al órgano electoral sin consultar a ningún sector, a académicos, expertos ni organizaciones sociales”, indicó, por su parte, Delgado Rannauro.
“La división de poderes es fundamental para frenar excesos. El Plan B que buscaba debilitar al INE, ha quedado totalmente invalidado, terminó en el cesto de basura de la historia. Excelente el análisis y argumentos de las y los ministros y de la @SCJN. ¡Viva la democracia! ¡Viva la Constitución! ¡Viva México!”, señaló, Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, del Congreso de la Unión.
tampoco gozaron de un plazo razonable para conocer lo que estaban votando, pues en total se trataba de reformas a más de quinientas disposiciones que nunca fueron dictaminadas, que presentaron en el momento de iniciar la sesión (11:04 de la noche) y que se aprobaron en tan solo cuatro horas”, detalló la SCJN.
Asimismo, el máximo tribunal constitucional indicó que el proyecto concluía que todas las violaciones, en su conjunto, mermaron gravemente la posibilidad de los legisladores federales de participar de forma activa e informada en la deliberación de las normas sometidas a votación y, por ende, eran suficientes para invalidar la totalidad del decreto impugnado.
2A Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM Reforma electoral
de procedimiento legislativo, similares a los del llamado ‘Plan B’.
Foto: SCJN
Foto: INE
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Por seis votos contra cinco sufragios, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral rechazó el nombramiento de Flavio Cienfuegos Valencia como titular de la Secretaría Ejecutiva de dicho órgano constitucional autónomo.
En su calidad de presidenta del INE, Taddei Zavala está autorizada para hacer nombramientos para diversas áreas administrativas del órgano constitucional autónomo. Sin embargo, estas deben ser avaladas por mínimo ocho votos de los 11 consejeros.
Taddei Zavala nombró, el 5 de abril de 2023, a Miguel Ángel Patiño Arroyo como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del organismo constitucional autónomo, luego de la renuncia de Edmundo Jacobo Molina, el 28 de marzo del presente año.
La Secretaría Ejecutiva del INE es el cargo administrativo más importante del órgano constitucional autónomo, ya que opera la Junta General Ejecutiva, integrada por los directores, coordinadores y titulares de Unidades Técnicas, así como la estructura desconcentrada del Instituto Nacional Electoral, conformada por 32 Juntas Ejecutivas Locales y 300 Juntas Distritales. La presidenta del INE también había propuesto a Adriana M. Favela Herrera, para ocupar el cargo de titular de la Secretaría Ejecutiva del órgano constitucional autónomo, pero la ex consejera electoral envió una carta declinando su participación en dicho proceso.
“Me dirijo a usted para agradecer la consideración que ha tenido conmigo, al proponerme ante el máximo órgano de dirección del Instituto Nacional Electoral, para ocupar la titularidad de la Secretaría Ejecutiva”, señaló Favela Herrera, en una misiva dirigida a Taddei Zavala.
“No obstante, por este medio
Rechazan a designado a Secretaría Ejecutiva
Por otro lado, Adriana M. Favela Herrera, postulada por Guadalupe Taddei, envía una carta declinando su participación en dicho proceso
¿Quién es Adriana M. Favela Herrera?
Adriana M. Favela Herrera fue consejera del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, del 3 de abril de 2014 al 3 de abril de 2023. Es Doctora en Derecho; Maestra en Administración Pública; Especialista en Derecho Constitucional y Licenciada en Derecho.
le informo que he decidido declinar mi participación y por tanto le solicito se me retire de la propuesta que amablemente ha hecho de mi persona. Reciba mi respeto y el deseo de que tenga éxito en su gestión en esta institución del Estado mexicano”, agregó en su carta la ex consejera electoral durante 9 años.
“Desde esta Presidencia, de este Consejo General, a la doctora le agradezco haber participado y haber aceptado la invitación inicial que esta presidencia le hizo, sabedora de que cuenta
con toda la experiencia y todos los requisitos que se establecen en nuestra ley”, respondió Taddei Zavala. Por otra parte, por unanimidad de votos, los 11 integrantes del Consejo General del INE aprobaron la designación de nueve titulares de las direcciones generales y unidades técnicas del órgano constitucional autónomo. Los nuevos funcionarios son: María Elena Cornejo Esparza, directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Marissa
Arlen Cabral, titular de para la Coordinación de Asuntos Internacionales; Flor Dessire
León Hernández, Unidad Técnica de Igualdad y Género y no Discriminación, y; Rosa
María Bárcenas, titular de la Dirección del Secretariado.
Además de: Alejandro Sosa Durán, Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores; Manuel Alberto Cruz Martínez, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral; Ignacio Ruelas Olvera, Director Ejecutivo de Administración; Miguel Ángel Patiño Arroyo,
ACLARA CENACE
NOROESTE / REDACCIÓN
la CFE.
En 2005, Favela Herrera fue designada como magistrada de la Sala Regional Toluca, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cargo que concluyó el 6 de marzo de 2013. Posteriormente, se desempeñó como magistrada de la Primera Sala Civil, con sede en Toluca del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, hasta el 3 de abril de 2014.
Asimismo, es autora del libro ‘Teoría y Práctica de las Nulidades Electorales’ y coautora de varios más.
Director Ejecutivo de Organización y Logística Electoral; y, Giancarlo Giordano Garibay, titular de la Unidad de Vinculación para los Organismo Público Locales.
Quiahuitl Chávez fue designada como nueva Subsecretaria del Trabajo en el Gobierno de AMLO.
QUIAHUITL CHÁVEZ
Designan nueva Subsecretaria del Trabajo
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés
Manuel López Obrador anunció que
Quiahuitl Chávez Domínguez será la nueva Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno federal, en sustitución de Marath Baruch
Bolaños López.
Chávez Domínguez también estará encargada de Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa que opera en las 32 entidades de la República Mexicana a partir de 2019, cuyo objetivo es que jóvenes de entre 18 y 29 años, de todos los niveles educativos, puedan capacitarse laboralmente en algún centro de trabajo de su elección hasta por 12 meses, recibiendo una beca mensual de 4 mil 310 pesos y seguro médico, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El martes, López Obrador había informado que Bolaños López sustituiría a Luisa María Alcalde Luján al frente de la STPS, quien, a su vez, es la nueva Secretaria de Gobernación, debido a que Adán Augusto López Hernández renunció a su cargo, para competir por la candidatura presidencial de Morena para 2024. “Les voy a dar una información. Van a decir que es una Subsecretaría, pero es una Subsecretaría muy importante, que es la que atiende a los jóvenes, que estaba a cargo Marath. Quien va a manejarla es Quía Chávez Domínguez, ella va a ser la Subsecretaria del Trabajo”, anunció el Presidente.
Expuso que Chávez Domínguez también formaba parte de los funcionarios “jóvenes” del Gabinete Federal.
“Hay cargos y encargos. A mí me importan que estén en los encargos mujeres y hombres comprometidos. Y ella va a hacerse cargo de este plan”, señaló.
Detalló que con dicho programa se había apoyado a jóvenes que ya no tenían las posibilidades de estudiar, a incorporarse al ámbito laboral, por lo que se había beneficiado a dos millones 600 mil de personas.
“Se contrata a los jóvenes que ya no tienen posibilidad de estudiar o que no tienen trabajo y se les da trabajo de
aprendices y estos dos millones 600 mil, la mitad, se han quedado a trabajar de manera permanente en donde se capacitaron”, dijo.
“Porque se les asigna un tutor, el maestro de un taller mecánico, el dueño de una tienda, de una fábrica, pueden estar ahí 10. Un taller de artesanías, ahí están aprendiendo. Y estos dos millones 600 mil, la mitad, un millón 300 mil se han quedado a trabajar ahí y otros han buscado trabajo en otras partes”, indicó.
Agregó que dentro de este programa se apoyaba desde abajo a los jóvenes, a aquellos que vivían en comunidades o localidades que eran azotadas por la violencia o por células del crimen organizado, que se aprovechaban de ellos para hacerles pensar que en la delincuencia tenían mayores posibilidades de obtener ganancias.
“Tenemos en capacitación 255 mil [jóvenes], esta es la lucha abajo, con los de la delincuencia. Lo que se busca es que no los enganchen, que no se los lleven. Este programa se aplica donde hay más delincuencia, en colonias populares, en donde hay más violencia, ahí está el programa, jalando a los jóvenes”, insistió.
¿Quién es Quiahuitl Chávez Domínguez?
Quiahuitl Chávez Domínguez es Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública. de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México y se desempeñaba como titular de Unidad del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro desde 2020.
Previo a este nombramiento, Chávez Domínguez se desempeñaba como titular de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales, adscrita a la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral. Comenzó a trabajar en el Gobierno federal en diciembre de 2018, cuando formó parte del equipo de la Secretaría Particular de Marcelo Ebrard, cuando éste era Secretario de Relaciones Exteriores.
Antes, de 2015 a 2018, fungió como asesora en temas legislativos, del Congreso de la Ciudad de México.
¿MÉXICO._ El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) aclaró respecto a que la declaración de que el sistema eléctrico estuviera en “estado operativo de alerta” -debido a la fuerte demanda ante las altas temperaturas registradas en los últimos días en todo el País-, no representaba riesgo, ni emergencia alguna.
El organismo público descentralizado informó, a través de un comunicado, que por norma debía declararse el estado operativo de alerta, aunque ello no significaba una emergencia. También detalló que el aumento imprevisto en la demanda de energía se manifestó principalmente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y Monterrey, Nuevo León.
“El sistema eléctrico está preparado para poder operar ante la demanda máxima de energía que se presenta durante los meses de junio y julio [...] La norma indica que cuando la reserva operativa registra índices por debajo del 6 por ciento, debe declararse un Estado Operativo de Alerta, sin que esto signifique una emergencia, ya que hay reserva suficiente para abastecer el consumo del país”, detalló el CENACE.
El organismo público descentralizado dijo que, en conjunto con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, estaban trabajando para mantener el Sistema Eléctrico Nacional en condiciones normales.
“De ninguna manera está en riesgo el suministro eléctrico en todo el país como afirman falsas versiones en medios de comunicación. Aquí el comunicado de @CenaceMexico”, escribió, por su parte, Manuel Bartlett Díaz, director general de
Mexicanos ¿no se van a quedar sin luz’: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los mexicanos no se iban a quedar sin energía eléctrica, ya que, según él, se tenían reservas para la temporada de calor.
“También decirle a la gente que no se van a quedar sin luz, estamos pendientes, sabemos que aún con el calor más consumo de energía eléctrica, tenemos reservas”, presumió.
“Ni siquiera me han enviado un reporte por preocupación, lo único que me dijeron es no hay problema, es un pico de demanda, pero tenemos excedentes de generación, no nos va a faltar”, reiteró.
Durante su conferencia de prensa matutina dijo que había luz gracias al cambio de modelo, ya que con el neoliberalismo el precio de la energía eléctrica estaría “por las nubes”.
“Y todo esto también se debe al cambio, porque si hubiesen continuado los mismos entonces sí el precio de la luz estaría por las nubes y el mercado eléctrico manejado por particulares, que sólo buscan la ganancia y en el caso extremo el lucro. Por eso es importante mantener las empresas públicas y querían acabar con la Comisión Federal de Electricidad y querían acabar con Pemex”, insistió López Obrador.
Según los registros del Centro Nacional de Control de Energía, para 2023 la demanda eléctrica máxima prevista para el Sistema Interconectado Nacional, era de 49 mil 495 megawatts. Sin embargo, desde mediados de junio del presente año se registró una demanda superior, que este miércoles superaba los 53 mil MV.
Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM Consejo del INE
El Consejo General del INE aprobó la designación de nueve titulares de las direcciones generales y unidades técnicas del órgano constitucional autónomo.
Alerta por sistema eléctrico no significa riesgo o emergencia
La Cenace detalló que el aumento imprevisto en la demanda de energía se manifestó principalmente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y Monterrey, Nuevo León.
Foto: INE
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Cenace
Según el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 publicado por el gobierno de López Obrador, a partir de 2021 debimos ser autosuficientes en maíz y frijol. México produjo, en 2022, 27 millones de toneladas de maíz de los casi 45 millones de toneladas que se demandaron en total; colocándose así en el segundo principal importador de maíz del mundo, después de China, importando un total de entre 17 y 18 millones de toneladas de maíz.
Según la investigadora de la UNAM, Margarita Tadeo Robledo, en México se produce suficiente maíz blanco para consumo humano (tortillas), pero se importan grandes cantidades de maíz amarillo para alimentar ganado. Es decir, casi 40 por ciento de la demanda nacional se cubrió con importaciones de maíz amarillo proveniente principalmente de los Estados Unidos
EDITORIAL Resurge la aplanadora
Comenzaron las giras de quienes buscan ser postulados como coordinadores de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, como les llama Morena a sus aspirantes a la candidatura presidencial.
Una forma subliminal para encubrir una campaña anticipada de las llamadas “corcholatas” e invitados del Partido del Trabajo y del Partido Verde.
Sin que aún exista calendario oficial emitido por el Instituto Nacional Electoral, se ven desde hace meses pintas y espectaculares promoviendo a las figuras de Morena que buscan ser candidatos a la Presidencia de la Nación, y ese fue solo el principio. Ahora la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el ex Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y el ex Senador Ricardo Monreal Ávila recorren el país en franca pasarela ante los ciudadanos, votantes futuros.
A ellos se suman el Diputado con licencia del PT, Gerardo Fernández Noroña, y el ex Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, emanado del Partido Verde.
Y sobre la campaña soterrada, quien ya expuso alguna inconformidad fue precisamente Fernández Noroña.
“A Marcelo le da miedo decir que hay una campaña de aparato, eso es lo que está reclamando y usa eufemismos. No le leo yo el pensamiento, pero tendría que reclamar que el uso de los aparatos de gobierno para apoyar una aspiración no es piso parejo, eso sí no y son prácticas antidemocráticas”, dijo el petista. Mientras tanto, los cruceros de las ciudades se visten de los colores y las consignas de Morena, aún sin calendario electoral, la aplanadora en marcha de nuevo.
para el sector pecuario para la producción de carne de res, cerdo, pollo, huevo y leche.
Los principales estados productores de maíz son Sinaloa con el 22 por ciento (6 millones de toneladas), Jalisco un 14 por ciento, EdoMex el 8 por ciento, Michoacán con el 7 y Guanajuato el 6. Estos cinco estados aportan el 57 por ciento de los 27 millones de toneladas de producción nacional total.
Sader, en este sexenio, ha eliminado los apoyos a la comercialización, el ingreso objetivo, las coberturas de precio, y demás programas como la agricultura por contrato que existieron en el pasado dejando a su suerte a los productores Según Benjamín Valenzuela Segura, agricultor sinaloense afín a la 4T, en 2022 la tonelada de maíz se vendió en prome-
dio a 6 mil 500 pesos por tonelada, mientras que hoy el mercado pretende pagar solo 5 mil 300 pesos/ton., ya que el precio internacional se cayó; y además, en los últimos años, a raíz de la pandemia y la guerra de Ucrania, los fertilizantes se encarecieron en más del 100 por ciento.
También en mayo del año pasado el Gobierno federal anunció el PACIC, un programa contra la inflación que autorizó la entrada indiscriminada de granos y básicos, ya que se quitó aranceles a 66 productos incluidos el maíz blanco, y se prohibieron las exportaciones del mismo.
Los productores agrícolas de Sinaloa, desde febrero de este año 2023, propusieron al Gobierno federal un apoyo de mil pesos por tonelada, lo que habría dado un precio para el productor de 6 mil 300 pesos por tonelada, aproximadamente, con un costo para el Gobierno de 6 mil millones de pesos, al multiplicar los mil pesos por los 6 millones de toneladas de producción sinaloense, lo cual hubiera solucionado el problema.
Los gurús de la 4T decidieron que lo mejor era que el Gobierno federal y el
CIZAÑAS DE CECEÑA
estatal compraran un total de 2 millones de toneladas a 6 mil 965/ton y su cálculo era que, al retirar 2 millones del mercado, los otros 4 millones de toneladas serían compradas por la industria privada, como Cargill, Maseca, Minsa, etc. Ya que “se asustarían” y pagarían 7 mil/ton por la producción restante.
Las predicciones no salieron bien a los gurús, hoy al Gobierno le costará 14 mil millones de pesos, y quedarán 4 millones de toneladas sin poder comercializarse, porque el mercado continuó a 5 mil 300/ ton.
El problema de fondo es que la 4T no escucha, ni quiere escuchar a nadie, y llena de prejuicios ideológicos considera que los productores sinaloenses “son ricos” y que por tanto no debe pagarle ningún “apoyo”. Sin entender que lo que apoya es la tonelada de maíz.
Vale destacar que los primeros cuatro años de este sexenio el precio internacional del maíz fue alto y el Gobierno de López no tuvo que pagar un solo centavo para compensar el precio de la tonelada de maíz a los productores mexicanos. Esto malacostumbró al Gobierno.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER
gfarber1948@gmail.com @Farberismos
PRI: Muchos burros, pocos olotes
JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com
Quienes supongan que el tema de las renuncias de militantes, ex dirigentes, regidores, ex funcionarios y legisladores priístas en Sinaloa es un asunto local, le falta echar un vistazo más allá del cerro del “elefante” para darse cuenta de la catástrofe en el escenario nacional. En Hidalgo la renuncia fue del dirigente estatal, 18 coordinadores del Comité Directivo, titulares de organizaciones filiales al PRI y por si fuera todos los diputados de la bancada tricolor en el congreso local. -Aquí apenas van tres se espera un par más-.
Los priístas conocen mejor que nadie las tripas del dinosaurio, tienen bien estudiado al dirigente nacional y su particular forma de tomar decisiones. Los espacios de representación solo vendrán por la vía plurinominal y serán contados. No hay mucho “futuro” por repartir, son realistas ante la hecatombe de su instituto político.
La gran mayoría de las casas encuestadoras coinciden en que es el PRI de Alito, el partido más desprestigiado de México. Sobre todo, al responder la pregunta ¿Por cuál partido nunca votaría usted?
Los priístas tienen claridad sobre los pocos espacios que quedarán por repartir en las listas de 2024, si los personajes no tienen una marcada cercanía con Alito, no habrá lugar para ellas, ellos o elles. Aquí algunos posibles escenarios.
En Sinaloa, el puesto más importante a repartir en 2024 es el escaño al Senado de la República en primera minoría, es decir, los que ganen perdiendo. Se necesitan dos nombres, hombre o mujer, según se acomoden el resto de las entidades federativas. Hay voces al interior del PRI local que afirman que este espacio será para el ex Gobernador Mario López Valdez, artífice
en 2010 de la ruptura interna y primer descalabro electoral del PRI en la Gubernatura.
Otros creen que el derrotado candidato Mario Zamora peleará con todo por la continuidad en su curul senatorial desde la primera minoría sinaloense o buscará un espacio en la lista del partido. Algunos apuntan al dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien sin asegurar alianza PRI- PAS, dijo en entrevista con Línea Directa que ya se reunió con Alejandro Moreno. En caso de que Adán Augusto, su corcholata favorita pierda, el PAS quedará libre de compromisos y el PRI podría ser opción de alianza.
Los que creen que Mario Zamora o cualquier otro personaje sinaloense podría ir por la lista de senadores de partido tendrían que saber que antes están la hidalguense Carolina Viggiano, una de las mujeres más cercanas que podría ocupar la primera posición en la lista de Moreno Cárdenas, quien sin lugar a dudas estaría ocupando la segunda posición en la lista plurinominal del PRI. Beatriz Paredes o la propia Alejandra del Moral podrían integrarse en la tercera y quinta posición, Rubén Moreira, Manlio Fabio Beltrones, la ratificación de Manuel Añorve, son nombres que estarán integrando los primeros lugares en la prelación. En estos tiempos de derrota, resulta difícil pensar en que la lista entregue curules a más de ocho.
Zamora Gastélum, ni ninguna otra sinaloense figura en el top 10 de plurinominales al Senado. Ante “machuchones y machuchonas” nacionales, nuestros paisanos son caballada flaca.
El espacio podría llegar a la diputación federal por la lista de la primera circuns-
cripción en la que Sinaloa se integra junto a los estados de Jalisco, Nayarit, Sonora, Durango, las Bajas y Chihuahua. Pero también ahí la lucha por aparecer en la lista será encarnizada; en primer lugar, porque habrá un espacio obligado para quien designe el duranguense Esteban Villegas, el único Gobernador priista del territorio. Otro más para la joven diputada jalisciense Laura Haro o su paisano Ramiro Hernández; de Chihuahua, Graciela Ortiz o Hiram Hernández Zetina; en Sonora, si no cuaja el curul del Senado, la pluri será para los Beltrones, y, en todo caso, en el único espacio de Sinaloa con posibilidades de escaño sería para la incondicional Legisladora Paloma Sánchez, más famosa en redes y medios nacionales por la desafortunada frase de “Por eso soy pluri”. Según las encuestas nacionales, la lista plurinominal en 2024 será corta, tal vez más corta que en la elección anterior. De ahí vienen las renuncias, de la escasez de espacios y la lejanía de los priistas sinaloenses en las listas que ya se dibujan rumbo a la próxima elección federal y local. Como nunca la escasez de liderazgos priistas sinaloenses en las altas cúpulas tricolores. Ninguno de los que ha renunciado hasta ahora tenía el mínimo de posibilidades para acomodarse en ellas, y tampoco las tendrán muchos y muchas de las que esperan colarse en el reparto de las próximas migajas. Por eso seguirán las renuncias, antes y durante las campañas. Los pocos tripulantes que navegan el menguado barco priista se quedan esperanzados a que la “lealtad al partido” o “disciplina con la dirigencia” les recompense con alguna plurinominal en el Congreso local o regiduría. ¿Se los digo yo, o se los dicen ustedes?
Ante la sequía de triunfos que se viene y las anémicas votaciones en las urnas que se esperan; todavía son muchos burros, para tan poquititos olotes. Luego le seguimos…
WIKIPEDIA (editado): “Por este motivo, los periodistas de hoy en día tienen un trabajo clave en la elección y comprobación de autenticidad de un hecho y video. Encontramos así determinados medios de comunicación que ya están empezando a formar a sus reporteros para que aprendan técnicas de detección de deepfakes y herramientas para identificar otros tipos de contenido falso.
Una de las razones por las que es tan difícil identificar deepfakes es que estos parten de imágenes reales, pueden también incorporar audio con sonoridad prácticamente auténtica y realista, y una vez publicados en las redes sociales, su difusión mundial es inmediata. Estas redes son el target perfecto para los creadores de deepfakes, ya que es donde se difunden de manera más fácil y rápida las conspiraciones, los rumores y la información falsa.
Consecuentemente, la peligrosidad de esta nueva tecnología en la era en la que estamos la explican muy bien Robert Chesney y Danielle Citron en un artículo de Foreign Affairs:
‘Deepfakes have the potential to be especially destructive because they are arriving at a time when it already is becoming harder to separate fact from fiction’.
Por otro lado, con la llegada del audio deepfake se han tenido que tomar medidas importantes y profundas sobre todo en la seguridad de las llamadas telefónicas. Antes que se pudiera clonar la voz con inteligencia artificial ya era recurrente encontrarse con situaciones en donde criminales intentaban robar dinero mediante llamadas y se había llegado a prevenir muchas estafas. El problema es que la diferencia entre una voz robótica y una de humana en un futuro próximo será muy difícil de diferenciar, sobre todo si se hace a través de un teléfono, ya que el audio resultante siempre acabará adquiriendo un tono de voz mucho más distorsionado que de normal. Además, cada vez se requerirá menos minutos y material de audios para poder falsificar la voz de una persona.
Otra situación habitual también podría ser, en vez de tener el objetivo de robar dinero, intentar robar contraseñas importantes a diferentes personas haciéndose pasar por familiares cercanos.
Cabe añadir la posibilidad de utilizar la inteligencia artificial para cometer delitos que desemboquen en un fuerte daño moral para las víctimas, como por ejemplo la simulación de un vídeo erótico de una persona para pasar posteriormente a su difundirlo. De hecho, ya existen aplicaciones capaces de generar este contenido y algunos países como el Reino Unido o Estados Unidos de América ya se han pronunciado a favor de prohibir y penalizar dichas conductas.
A nivel de preocupación ciudadana, se ha podido observar que rara vez las personas se dejan engañar por completo por este tipo de falsificaciones, aunque la exposición a deepfakes aumenta la desconfianza hacia los medios de comunicación y las noticias. A su vez, los deepfakes tienen la capacidad de modificar recuerdos, generando recuerdos falsos y por ende, las personas pueden adoptar actitudes fundamentadas en algo que nunca ocurrió. De esta forma, se podría crear un video falso de un político donde se dejase a este en una mala posición y reproducirlo ante toda la ciudadanía. Ello provocaría una visión negativa del pueblo, que ya no querría votar al susodicho. Si bien algunos de los oyentes podrían detectar que se trata de un contenido falso, el impacto a la población ya se hubiera producido y no todo el mundo sería capaz de ver tras la mentira.
A pesar de estas consecuencias negativas, lo cierto es que es probable que con el tiempo las personas acaban acostumbrándose a los deepfake y sepan diferenciar la realidad de la ficción. Esto ya ha pasado anteriormente, por ejemplo, con los anuncios publicitarios, donde la imagen que se proyecta ha estado minuciosamente seleccionada y editada y difiere del producto real. Ello es conocido por los consumidores, que tras años de ver anuncios similares, ya se han amoldado a este tipo de falsificación de la realidad y saben que lo que ven ahí es algo distinto del producto que pueden acabar adquiriendo.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
@ClouthierManuel
La producción de maíz y la 4T
convincente
Deepfake: engaño
(5)
MANUEL CLOUTHIER CARRILLO
La Conace ya anunció apagones programados
Alertar sobre corrupción en México y el riesgo a la desprotección
FUNDAR
@FundarMexico
Animal Político / @Pajaropolitico
Este viernes 23 de junio es el Día Mundial de las Personas Alertadoras. ¿Por qué existe un día específico para recordarles, quiénes son y por qué debemos hablar de protegerlas en México?
Las personas alertadoras son aquellas que proporcionan información o algún indicio sobre una irregularidad, un acto de corrupción o violaciones a derechos humanos -por ejemplo, el desabasto de medicamentos, planeaciones deficientes de obras públicas, malversación de recursos públicos, entre otras-; lo hacen en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión y con el fin de que esos hechos se investiguen y se adopten medidas para evitar su repetición.
Quienes aportan información sobre estas irregularidades lo hacen sin el interés o intención de involucrarse en los procesos de investigación y, por ello, lo realizan en el ámbito del anonimato y confidencialidad(1) para evitar cualquier represalia o que exista algún riesgo en su contra. Dos ejemplos muy claros son: Edward Snowden, quien filtró datos secretos de la Agencia de Seguridad Nacional, ya que ésta espiaba de manera ilegal a la sociedad estadounidense, y Julián Assange, quien reveló información sobre los abusos del Ejército americano durante las guerras de Irak y Afganistán. Debido a sus revelaciones, ambos han sido objeto de persecución y criminalización a pesar de que en sus países sí existían leyes de protección a personas alertadoras.
Es por ello que, en diversos tratados internacionales, 2 se ha promovido que los Estados reconozcan en sus marcos normativos a “las personas alertadoras”, que se vincule como una actividad relacionada con el ejercicio de la libertad de expresión y, especialmente, que se establezcan mecanismos de protección ante cualquier tipo de represalia por el hecho de alertar.
En los últimos años, particularmente en esta administración, México ha apostado por promover la participación ciudadana como pieza clave para la detección de actos de corrupción y protegerlas de cualquier represalia por ello. Por ejemplo, en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), nuestro país se com-
prometió a establecer medidas de protección hacia las personas que informen a las autoridades competentes sobre hechos relacionados con corrupción. También, con las reformas constitucionales que dieron vida al Sistema Nacional Anticorrupción, en 2015, se generaron mecanismos de denuncia ciudadana por conducto de la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, a través de la plataforma Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC). No obstante, estos mecanismos carecen de muchos elementos para que realmente puedan ser considerados efectivos, pues sus procesos requieren de bastantes conocimientos técnicos y jurídicos que impiden su uso por la ciudadanía, no informan activamente sobre el seguimiento de las investigaciones (cuando éstas se realizan) y carecen de mecanismos de protección.
Lo anterior genera un grave riesgo, pues en países con altos índices de corrupción e impunidad como México, que además atraviesa una fuerte crisis de violencia e inseguridad, promover políticas para que la ciudadanía alerte o denuncie sin que existan mecanismos eficientes de protección, que estén amparadas en un marco normativo y con suficientes recursos para operar, puede poner en riesgo la vida cotidiana, la integridad y hasta la seguridad personal de quienes se atreven a alzar la voz.
Si bien en 2019 la SFP lanzó la Plataforma de Ciudadanos Alertadores (3), que representa un primer paso para avanzar en estos compromisos, este mecanismo aún tiene alcances limitados, pues sólo se puede alertar de ciertas conductas relacionadas con corrupción a nivel federal y no cuenta con mecanismos efectivos de seguimiento. Además, aún no se reconoce en ninguna ley la figura de “persona alertadora”, dejando fuera a otros actores públicos, otras entidades de la Federación y la posibilidad de alertar sobre violaciones a derechos humanos. Desde que comenzó la operación de esta Plataforma, la SFP ha recibido más de 5 mil alertas, de las cuales procedieron 85 y sólo se han otorgado medidas de protección preventivas a mil 507 personas alertadoras (4).
CÍRCULO CRECIENTE
GNOZIN NAVARRO BARRERAS yosoy@gnozin.com
Alo largo de este tortuoso y fascinante sendero que es la vida, me encuentro a menudo atrapado en un dilema insondable: ansío cambiar, evolucionar, reinventarme, pero a la vez detesto la idea de ser manipulado, de ser un simple peón en las manos de los demás.
Miro mis manos, estas implacables herramientas de creación y destrucción. En un día, pueden preparar el desayuno, la comida o la cena para mi mujer y mis hijos, peinar con mis dedos la cabellera del hijo que se recuesta conmigo, o tal vez apoyar un libro que guardará dentro de mí su sabiduría. Quiero que estas manos sean las que determinen mi camino, quiero que la metamorfosis surja de mí, de mis propios anhelos y experiencias, no de las imposiciones del exterior.
Pienso en las calles que he recorrido y me han visto crecer, esas mismas que aprendí a amar y despreciar a lo largo de
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA
Por ello, para realmente poder involucrar a la ciudadanía en la detección de irregularidades para el combate a la corrupción e impunidad sin ponerlas en riesgo, el Estado debe desarrollar un sistema integral de protección a personas alertadoras a través de las entidades de investigación, protección de datos personales y del Poder Legislativo, comenzando por:
- Reconocer la figura de “persona alertadora” en un marco normativo.
- Reconocer la actividad de las personas alertadoras como parte de su ejercicio de libertad de expresión, derecho a saber y derecho a la verdad.
- Construir un sistema integral y coordinado para la recepción y adopción de medidas de protección entre distintos poderes públicos y ámbito de gobierno.
- Generar canales de alerta que garanticen el anonimato y la confidencialidad, que generen confianza en la ciudadanía y eviten poner a las personas alertadoras en riesgo.
- Generar medidas de rendición de cuentas sobre el avance de las investigaciones y el funcionamiento de los mecanismos de protección.
- Generar un marco normativo a nivel general que establezca mecanismos claros para la adopción de este sistema integral de personas alertadoras. La falta de seguimiento y atención a las alertas que realiza la ciudadanía sobre actos de corrupción genera la percepción de impunidad y de riesgo, lo que fácilmente desincentiva esta práctica que, además, la deja en un amplio riesgo y desprotección frente a los señalamientos que realizan.
–La autora es Sarahí Salvatierra, coordinadora del programa de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de @FundarMexico.
1. El anonimato implica que no se conozca la identidad de quienes alertan, en tanto que la confidencial implica la protección de la identidad y datos personales que son públicos.
2. Como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y el informe sobre Corrupción y Derechos Humanos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
3. https://alertadores.funcionpublica.gob.mx/
4. Datos obtenidos a través de Informe de Gobierno de 2022 de la SFP.
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Día de la Música
Hay muchas fechas elegidas para celebrar el Día Internacional de la Música. Algunos, siguiendo a la Unesco, eligieron el 1 de octubre; otros, prefieren empatar la celebración con el Día del Músico, el 22 de noviembre, fiesta de Santa Cecilia.
S in embargo, otros países siguen la tradición que se originó en Francia, en 1976, cuando Joel Cohen, un músico estadounidense que trabajaba en la radio, propuso un programa llamado los Saturnales de la Musique, con el objeto de que diferentes grupos musicales tocaran la noche del 21 de junio para coincidir con el solsticio de verano. México se unió a esta celebración en 1982, que en un principio se llamaba la “Fiesta de la Música”, por invitación del Gobierno galo.
S i en la actualidad se ha destinado un día para todo: Día del trabajo, de la mujer, de la madre, del padre, del amor y la amistad; ¿por qué no destinar un día a la música? Estaremos de acuerdo en que es trascendental reconocer el valor que tiene esta disciplina estética en la formación personal y comunitaria, pues su poder, fascinación, embrujo, estímulo e inspiración abren el entendimiento y espíritu humano hasta alturas insospechadas.
los años. Cada vez que el alcalde decide sobre su estructura, cambiar el sentido de alguna calle o quitar un árbol, una parte de mí se rebela. ¿Por qué debería acatar sin chistar la transformación de un lugar que también me pertenece? Aunque admito que a veces los cambios resultan ser para mejor, aún así, preferiría ser yo quien decida cambiar mis rutas, mis paradas habituales.
Me veo a mí mismo en un espejo, examinando las huellas que el tiempo ha grabado en mi rostro. Quiero cambiar, quiero madurar, pero odio la idea de que la vida, con su descarada arbitrariedad, decida por mí cómo y cuándo lo haré. Quiero ser yo quien elija cuándo permitir que las canas se adueñen de mi cabello, o cuándo mis ojos deben acoger las marcas de la risa y del llanto.
Deseo cambiar, sí, pero a mi propio ritmo y según mis propias reglas. No quiero que otros sean los escultores de mi esen-
cia, no quiero ser una mera estatua modelada por las manos ajenas. Quiero ser yo el artista de mi propio ser, quiero ser el alfarero que moldea con cuidado y amor cada una de las facetas de mi personalidad. En cada encrucijada de mi vida, deseo ser yo quien escoja qué camino tomar y cómo transformaré mis experiencias en lecciones de vida. Y así, atrapado en este eterno ciclo de querer cambiar y a la vez temer ser cambiado, sigo adelante. Cada día, cada hora, cada minuto, es una batalla en la que lucho por ser el autor de mi propia historia, por defender mi derecho a decidir cómo y cuándo cambiaré. Aunque a veces pueda parecer una lucha solitaria y agotadora, sé que es una batalla que vale la pena luchar. Porque al final, la vida no es más que eso: un eterno baile entre el cambio y la permanencia, entre el deseo de crecer y el miedo a perder nuestra esencia. Y en ese baile, prefiero ser yo quien elija los pasos.
Marcelo, Ruelas y LAPO en un solo día Todos los caminos llevan hacia Malova
Obligadamente tienen conexión política tres hechos que sucedieron en Sinaloa el miércoles, por más separación de contextos que se le quiera dar a cada uno. La visita de Marcelo Ebrard a Mazatlán en la aspiración de ocupar el cargo que hoy desempeña Andrés Manuel López Obrador, la designación de Álvaro Ruelas Echave como emisario en Sinaloa de Alejandro Moreno Cárdenas, y la condena judicial a ocho años de prisión determinada para Luis Ángel Pineda Ochoa, ex Secretario Técnico de la Secretaría de Turismo estatal, por apropiarse de recursos públicos. El vínculo se llama Mario López Valdez. El ex Gobernador Malova asomó la cara hace algunos días después de arrinconarse mientras corrían los juicios por presuntos actos de corrupción contra sus ex funcionarios: el del ex Secretario de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro, que en febrero de 2019 libró la cárcel al llegar a un acuerdo con un Juez para pagar sólo 7 de 14 millones de pesos utilizados de manera
ilegal, y el de Armando Villarreal Ibarra, ex Secretario de Finanzas, que en 2021 logró que la justicia le obsequiara el sobreseimiento de la acción penal por acusaciones de desempeño irregular de la función pública.
La reaparición de López Valdez en un video donde el 2 de junio se adelantó a que el Partido Revolucionario Institucional diera a conocer la designación de Paola Gárate como su dirigente en Sinaloa, lo cual la militancia priista interpretó como el regreso del malovismo al PRI, requería de alguna píldora para la desmemoria y ésta la aportó el Poder Judicial al dictarle la condena a Pineda
Ochoa, que es el primero y tal vez el único que estará tras las rejas por el desenfrenado manejo de las finanzas públicas en el período de 2011 a 2016.
Pero también López Valdez intenta tender puentes de acercamiento y colaboración con Marcelo Ebrard, quien se posiciona como la segunda “corcholata” en el tinglado sucesorio del Presidente López Obrador y qué mejor “estatequieto” que el piso-
tón a la cola de la corrupción de Malova en el mismo día que el ex Secretario de Relaciones Exteriores se hallaba en Mazatlán buscando el apoyo de líderes y empresarios alternativos. ¿Casualidad? No; más bien se trata de operatividad de alto nivel. Es colmillo político.
Y por si faltara algo para arrimarle el PRI a Malova, marcándole distancia con Ebrard, fue consumada la designación de Ruelas Echave como delegado en Sinaloa del Comité Ejecutivo Nacional que preside Alito, conociéndose la ininterrumpida amistad del ex Alcalde de Ahome con el ex Gobernador y empresario ferretero.
¿Evidencias del lazo entre López Valdez y Ruelas Echave? Aquella encerrona de abril de 2016 cuando se pactó el apoyo de malovismo a quien era candidato a la Presidencia Municipal de Ahome por la coalición “Todos por México”? Bastantes y extrañas cosas veremos de aquí al 2 de junio de 2024, día de la votación para Presidente de México. Por lo pronto está claro que el PRI
echará mano de quien sea, inclusive de traidores y presuntos saqueadores del erario, para reponerse de la fuga incontenible de liderazgos y militantes. Y que López Valdez, por su parte, utilizará al partido que expulsó de sus filas a Quirino Ordaz Coppel para intentar la venganza contra el ex Gobernador, hoy Embajador en España, que le tatuó a Malova el estigma de corrupción, así lo haya dejado impune. Al empoderar a Ruelas Echave el PRI nacional termina de armar la tarima para que el triduo que integran Moreno Cárdenas, López Valdez y el Senador Mario Zamora tome el control del partido tricolor en Sinaloa. Con Paola Gárate, o sin ella, sucederá esta alianza con miras a obtener el mayor número de posiciones políticas frente a lo que se ve venir como arrasadora votación a favor de Morena. Allí es donde se sabrá si Malova ahuyenta o atrae votos, según recuerde u olvide el electorado sinaloense. El proceso electoral ha arrancado, así determinen lo contrario los órganos y leyes en la materia. Por eso la pertinencia de ver más allá de lo que parece normal y de estereotipos que esconden mil y una realidades. En el mismo día, el 21 de junio, ocurrieron más cosas que las que se pueden abordar en la conversación pública o aquellas que se presentan inconexas y en los hechos tienen un sólido lazo político, como sucede con la visita proselitista de Ebrard, el rigor de la
B eethoven, el genio inmortal, señaló: “La música es una revelación más alta que cualquier sabiduría y que cualquier filosofía; quien penetre en el sentido de la música se verá libre de toda la miseria en la que se arrastran los hombres”. D e ahí la importancia del concierto brindado el miércoles por la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, bajo la dirección del Maestro Baltazar Hernández, en el Masin, a las 18:30 horas, para celebrar el Día Internacional de la Música. El concierto se replicará en el Ágora Rosario Castellanos, este viernes 23, a la misma hora. ¿ Valoro y disfruto la música?
justicia aplicado a LAPO, y el empoderamiento que el PRI le da a Ruelas Echave. Y lo que viene. Habrá muchas encrucijadas en las cuales los partidos, o bien los actores políticos, deberán decidir con quién se juntan y a quiénes les descubren con anticipación uñas, dientes y colas para evitar cargar con desprestigios ajenos. Marcelo Ebrard originó en algunas horas varios movimientos en el ajedrez sinaloense del poder, pero están próximos a venir Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal en calidad de “corcholatas”.
Reverso Como puntual notificación, La condena para LAPO explica, Lo que en política significa, El logotipo del corazón.
Dura lex, sed lex
Al mismo tiempo que la cuña de la justicia aprieta por fin a Luis Guillermo Benítez Torres al vincular a proceso a cuatro ex funcionarios del Ayuntamiento de Mazatlán involucrados en la compra opaca de luminarias para el alumbrado público, el Alcalde Edgar González Zataráin les demuestra a sus colaboradores que va en serio con la advertencia de que no deben involucrarse en las actividades de las “corcholatas” de Morena, mientras desempeñen la función pública. Es la ley, la misma que “El Químico” no hizo valer y que en ocho meses el actual Presidente Municipal ha dado ejemplos de cómo respetarla y hacerla respetar.
Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Cambio
Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
MÉXICO (Animal Político)._ En su última intervención como senador en activo en la actual Legislatura, Ricardo Monreal presumió las cifras de reformas y leyes aprobadas en los últimos cinco años, agradeció a sus compañeros de Morena y a los coordinadores de las demás bancadas, y se despidió en medio de elogios a su trabajo como presidente de la Junta de Coordinación Política, incluso por parte de legisladoras y legisladores de oposición.
“Señor senador Monreal, quiero decirle que, a nombre de mi grupo parlamentario, a nombre del PAN, reconociendo que somos la primera fuerza política numérica de oposición en este país, (queremos) reconocerle que en muchas ocasiones pudimos construir”, dijo la panista Kenia López Rabadán, mientras la Comisión Permanente del Congreso se alistaba para aprobar la solicitud de licencia que Monreal presentó para separarse de su escaño y poder competir por la candidatura presidencial de su partido. La licencia de Monreal se aprobó el martes 13 de junio y entró en vigor este viernes 16, mismo día en el que el político originario de Zacatecas se registró en la lista de aspirantes para representar a la “cuarta transformación” en las elecciones de 2024.
En esta carrera, Monreal busca el máximo cargo político del país, luego de que ya ha sido regidor de Fresnillo (1986-1987), gobernador de su estado (1998-2004), jefe delegacional de Cuauhtémoc (2015-2017), diputado federal en tres ocasiones y senador titular en dos. En ese tiempo y esos cargos, ha pasado por los partidos PRI, PRD, MC y Morena, desde la fundación de este último en 2014.
A lo largo de esa trayectoria, no ha estado libre de críticas y acusaciones, desde aquellas que lo tachan de ser un “chapulín” político hasta las notas periodísticas que señalaron que su hija Catalina Monreal obtuvo contratos millonarios de dependencias federales, o bien, que el Senado compró a sobreprecio libros de la autoría del legislador.
Frente a estos y otros señalamientos, Monreal siempre ha sostenido que su carrera política se ha apegado a la ley.
Además, desde finales de agosto de 2018, cuando asumió el cargo de senador, afirmó que su labor sería impulsar la “cuarta transformación” del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de reformas en el Congreso.
El negociador del Senado Monreal se convirtió en senador plurinominal en 2018, después de las elecciones federales en las que López Obrador ganó la presidencia y su partido quedó como la primera fuerza en ambas cámaras del Congreso.
En el Senado, Monreal se quedó al frente de una bancada con más de 60 integrantes — actualmente son 59, tras reacomodos entre grupos parlamentarios—, así como ubicado como una pieza clave para sacar adelan-
Por momentos se distanció de las reformas de AMLO
Ricardo Monreal, el negociador de Morena
Quien hasta la semana pasada fue líder de los senadores de Morena fungió como pieza clave para que se aprobara la mayoría de las principales reformas de López Obrador, aunque él mismo marcó distancia de algunas propuestas presidenciales, como el “plan B”
Ricardo Monreal se despidió en medio de elogios a su trabajo como presidente de la Junta de Coordinación Política.
No al ‘Plan B’, sí a la aspiración presidencial
Desde 2018, uno de los momentos que causaron más tensiones para Monreal como líder de Morena en el Senado fue su rechazo al llamado “plan B” de reforma electoral impulsado por el Presidente López Obrador.
Luego de que la Cámara de Diputados rechazó el “plan A” del mandatario, que consistía en una reforma constitucional, el gobierno y Morena presentaron un paquete con propuestas de modificación a seis leyes secundarias, que se aprobaron de forma exprés en San Lázaro y fueron enviadas a los senadores. En la Cámara alta, Morena y
te las reformas del presidente, ya fuera utilizando la mayoría legislativa del bloque Morena-PTPVEM-PES o tratando de negociar con la oposición. Uno de sus logros —reconocido por políticos opositores y analistas— fue lograr que en febrero de 2019 se aprobara por unanimidad la reforma constitucional con la que se creó la Guardia Nacional. Monreal consiguió el respaldo de las demás bancadas al negociar y ceder en un punto que consideraban clave: que la nueva corporación tuviera un carácter civil.
EN AUTOPISTA DE JALISCO
Chocan 16 vehículos y mueren 5 personas
TEPATITLÁN, Jal. (Animal
Político)._ Un choque múltiple en la autopista a Los Altos en Jalisco dejó de manera preliminar cinco muertos, entre los que se encuentra una ex regidora, y al menos 14 lesionados. En la carambola estuvieron involucrados 16 vehículos entre tráileres, camiones, autos y una camioneta de valores.
Tras el incidente, al lugar llegaron cuerpos de emergencia, efectivos de seguridad y Guardia Nacional, así como personal de Protección Civil y ambulancias.
De acuerdo con Protección Civil Jalisco, de manera preliminar se reportan cinco muertos, sin embargo, existe la posibilidad de que haya mas víctimas mortales pues los autos quedaron calcinados.
Los lesionados fueron trasladados a diversos hospitales de Tepatitlán.
En el choque que ocurrió en el kilómetro 44 de la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno, casi al cruce con la carretera a
“Nunca ha sido fácil para mí tomar decisiones y en el documento se expresa por qué razón creo que se vulnera la Constitución; con seriedad, atendiendo la doctrina, la jurisprudencia, los principios generales del derecho, afirmo y sostengo que algunas de las normas que pudieran aprobarse esta noche pueden alejarse de los principios constitucionales”.. Ricardo Monreal Ávila Aspirante presidencial de Morena
sus aliados utilizaron su mayoría para aprobar el “plan B”, pero Monreal desentonó al votar en contra. En tribuna, justificó su decisión argumentando que, desde su perspectiva, lo planteado era contrario a la Constitución. “Nunca ha sido fácil para mí tomar decisiones y en el documento (su voto particular) se expresa por qué razón creo que se vulnera la Constitución; con seriedad, atendiendo la doctrina, la jurisprudencia, los principios generales del derecho, afirmo y sostengo que algunas de las normas que pudieran aprobarse esta noche pueden alejar-
En 2022, sin embargo, la oposición echó en cara a Morena y a Monreal haber aprobado en la Constitución una Guardia Nacional con carácter civil y, años tres años después, promover una nueva reforma legal para transferir la institución de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional. Finalmente, dicha reforma legal se aprobó y se publicó, pero en abril pasado fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además de reformas, otro
REVELA AMLO
se de los principios constitucionales y esa es mi defensa”, dijo en la sesión del 14 de diciembre pasado. En ese entonces, su voto en contra del “plan B” le valió críticas de seguidores del presidente —quienes lo tacharon de traidor al movimiento de López Obrador—, así como versiones de que sería removido como coordinador de Morena.
Sin embargo, se mantuvo al frente de la bancada y comenzó sus últimos meses como legislador, antes de dejar su escaño para registrarse como uno de los seis aspirantes a la presidencia de la alianza Juntos Hacemos
tema que Monreal negoció para el presidente y su partido fueron los nombramientos del actual fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y los de cuatro ministros de la SCJN: Juan Luis González Alcántara Carrancá, Margarita Ríos Farjat, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. No obstante, la oposición y organizaciones civiles reclaman que él y su partido mantienen frenadas otras 85 designaciones, en especial las de tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
Historia. Los otros cinco en esa lista son los morenistas Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, junto con el senador del PVEM Manuel Velasco y el diputado del PT Gerardo Fernández Noroña. El viernes 16 de junio, tras registrarse para competir en el proceso interno, Monreal dijo sobre sus compañeros de emblema: “Es una buena selección del partido y quien resulte electo de los cuatro, todos tenemos que sumarnos y luchar juntos por mantener en alto las banderas de la cuarta transformación”.
Datos Personales (INAI).
En una sesión reciente de la Comisión Permanente del Congreso, el senador Germán Martínez, del Grupo Plural, acusó directamente a Monreal de haber incumplido un acuerdo sobre esos nombramientos y, con ello, provocar que el pleno del INAI quedara paralizado por falta de quórum. “No sabe cumplir acuerdos el señor senador presidente de la Jucopo (...) Ya ni el Santo Niño de Atocha le cree a Monreal”, dijo Martínez en tribuna, en referencia a una figura religiosa de la que Monreal afirma ser creyente.
Luisa María Alcalde y ‘Napo’ no tenían buena relación
NOROESTE / REDACCIÓN
El Senador Napoleón
Arandas, estuvieron involucradas seis camionetas, cuatro autos compactos, cuatro tráileres, un torton y una camioneta de valores.
Bomberos realizaron labores para controlar el incendio provocado por la carambola, una vez extinguido se podrá realizar la búsqueda de posibles víctimas. El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, confirmó una de las personas fallecidas en el accidente de la autopista Zapotlanejo, Los Altos es Luz Sagrario González, quien fungió como regidora en el Ayuntamiento de Guadalajara y que en la actualidad laborada en el ISSSTE y en la Secretaría de Salud de la entidad. Debido a las tareas de rescate, el tráfico en la zona está detenido en sentido a San Juan de los Lagos y se espera que se mantenga así durante la noche, en lo que se realizan las labores de rescate. Hasta el momento se desconoce la causa del choque que dejó autos prensados y tráileres incendiados.
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que no había buena relación entre Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana; y Luisa María Alcalde Luján, cuando se desempeñaba como Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, el Mandatario señaló que esperaba que con la llegada de Marath Baruch Bolaños López a la titularidad de la STPS, podría buscarse un acercamiento con Gómez Urrutia.
“Eso es lo que tenemos que buscar para ir avanzando. Hay que buscar el acuerdo y ahora que está Marath en la Secretaría del Trabajo, se puede llegar a un acuerdo. Por ejemplo, no era buena la relación entre Napoleón y Luisa María. Entonces, ahora que se dio el cambio, puede buscarse el acercamiento. Es que no dejan de haber intereses cupulares”, declaró. López Obrador aseveró que en el pasado los líderes sindicales comían en el mismo plato que los empresarios. Señaló que, durante décadas, el fallecido líder minero Napoleón Gómez Sada se entendía bien con los empresarios mineros, pero que con la llegada de Gómez Urrutia las cosas cambiaron.
“El líder de los mineros durante décadas fue el papá de Napoleón y al fallecer el señor llega a la dirección del sindicato Napoleón
Gómez Urrutia, líder del sindicato minero, y Luisa María Alcalde no tenían una buena relación cuando esta última estaba al frente de STPS, de acuerdo al Presidente.
Gómez Urrutia. Con el papá, decían los mineros, seguramente el señor Larrea, lo escuché del finado [Alberto] Baillères, que se entendían muy bien, que no había problema”, recordó el Presidente.
“Sin embargo, cuando asume la dirección el Sindicato de Napoleón [Gómez Urrutia], por razones que no conozco o por sus posturas en defensa de los trabajadores, no quiero juzgar en nada, empieza a tener problemas con ellos y le inventan una serie de delitos, le inventan de que se había quedado con un porcentaje cuando la liquidación de la mina de Cananea o de Pasta de Conchos y se tiene que ir al exilio”.
Gómez Urrutia se autoexilió en 2006 en Vancouver, Canadá, año en que ocurrió una explosión en la mina 8 de Pasta de Conchos, en Nueva Rosita, Coahuila, que dejó 65 trabajadores muertos. Sin embargo, regresó a México al obtener el fuero constitucional que le otorgó el cargo como Senador plurinominal por Morena. “Se va a Canadá, yo hago una gira en campaña, desde siempre estuve defendiendo a los mineros y a Napoleón, porque me pareció, entre otras cosas, un acto de pre-
potencia, ‘a ver, no te alineas, si nosotros somos los que mandamos destierro”, enfatizó López Obrador.
“[Cuando le dieron la plurinominal a Gómez Urrutia] nos reclamaron muchísimo diciendo que cómo protegíamos a una gente con malos antecedentes como Napoleón y no nos importó”, señaló el Mandatario nacional, quien dijo que en los conflictos habría que priorizar a los mineros, no a empresarios como Germán Larrea Mota Velasco o el líderes sindicales.
“Hay que buscar la conciliación, el acuerdo. En el caso de Cananea y Taxco hay un conflicto, existe una diferencia política entre el dirigente de los trabajadores Napoleón Gómez Urrutia y Larrea.
“(No es que exploten a los trabajadores, que trabajen 14 horas, que no les pagan, yo tengo una visión distinta sobre eso. Ese es un argumento o planteamiento de un sindicato que representa Napoleón Gómez Urrutia. Hay que buscar la conciliación, pensando auténticamente en los trabajadores, no en los intereses ni de empresarios ni de líderes sindicales”, apuntó.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL
El miércoles, 16 vehículos se vieron involucrados en un fuerte accidente en la la autopista Guadalajara–Lagos de Moreno.
Foto: Especial
Foto: Senado
Foto: PC Jalisco
Localizan restos cerca del Titanic
Dan por muerta a la tripulación del Titán
WASHINGTON._ La Guardia Costera de Estados Unidos y la empresa OceanGate Expeditions dieron por muerta este jueves a la tripulación del submarino Titán, que se dirigía a explorar los restos del barco Titanic en el Océano Atlántico.
“Creemos ahora que tristemente hemos perdido a nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet”, informó OceanGate Expeditions a través de un comunicado.
“Estos hombres fueron verdaderos exploradores que compartían un espíritu distintivo de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo. Nuestros corazones están con estas cinco almas y cada miembro de sus familias en este momento trágico. Lamentamos la pérdida de vida y alegría que trajeron a todos los que los conocieron”. La compañía agradeció a las personas y organizaciones que se sumaron a la misión de rescate.
“Apreciamos su compromiso de encontrar a estos cinco exploradores y sus días y noches de trabajo incansable en apoyo de nuestra tripulación y sus familias”, dijo.
David Mearns, experto en rescates y amigo de dos de los pasajeros que iban a bordo del sumergible, dijo a la cadena británica Sky News que se identificó “una estructura de aterrizaje y una
CHINA
En el Océano Atlántico ya se habrían encontrado partes del sumergible de la empresa OceanGate Expeditions, con el cual se perdió comunicación el 18 de junio durante su expedición a los restos del Titanic
En el submarino Titán se encontraban cinco personas que buscaban llegar hasta los restos del Titanic en el Océano Atlántico. Foto:
cubierta trasera” del Titán en un campo de escombros cerca del Titanic, a una profundidad de unos 3 mil 800 metros. El experto explicó a Sky News que dicha información fue compartida en un grupo de WhatsApp por el presidente de The Explorers Club, a la que pertenecían el británico Hamish Harding y el francés Paul-Henry Nargeolet, ambos entre los cinco hombres que iban a bordo del Titán.
“Este es un submarino poco convencional. Esa cubierta trasera es su extremo puntiagudo y la estructura de aterrizaje es la pequeña estructura en la que parece que se apoya”, afirmó Mearns a la citada cadena británica.
“Significa que el casco todavía no se ha encontrado, pero se han hallado partes muy importantes
del sistema, y no se habrían encontrado a no ser que [el sumergible] estuviera fragmentado”.
Según la cadena estadounidense CNN, los escombros del Titán se ubicaron en el fondo del Océano Atlántico, aproximadamente a 500 metros de la proa del Titanic, transatlántico británico de la naviera White Star Line que colisionó con un iceberg frente a las costas de la isla canadiense de Terranova, en la noche del 14 y la madrugada del 15 de abril de 1912, cuando realizaba su viaje inaugural de Southampton, Inglaterra, a Nueva York, Estados Unidos.
“En nombre de la Guardia Costera de los Estados Unidos y de todo el mando unificado, ofrezco mis condolencias”, manifestó el contralmirante John Mauger, comandante del Primer Distrito de
la Guardia Costera de Estados Unidos, acerca de la tragedia. Durante una conferencia de prensa, llevada a cabo en Boston, Massachusetts, el contralmirante informó que “en consulta con expertos del Comando Unificado, los restos son consistentes con la pérdida catastrófica de la cámara de presión”. El funcionario federal estadounidense agregó que los vehículos usados para buscar el sumergible seguirían en la escena para continuar con la investigación, pero no pudo confirmar si los cadáveres de los tripulantes del Titán serían recuperados. El submarino comenzó el descenso hasta los restos del naufragio del Titanic la mañana del pasado 18 de junio, cuando perdió el contacto con su buque nodriza, el Polar Prince, una hora y 45 minutos después de comenzar la expedición. Según una fuente con conocimiento del plan de la misión, citada por CNN, a bordo del sumergible viajaban el empresario británico Hamish Harding, el submarinista francés Paul-Henri Nargeolet, el multimillonario paquistaní Shahzada Dawood, y su hijo, Suleman Dawood, además de Stockton Rush, director ejecutivo y fundador de OceanGate.
Mueren 31 en explosión de restaurante
NOROESTE / REDACCIÓN
BEIJING, China._ Una explosión de gas en un restaurante en el noroeste de China causó la muerte de 31 personas y dejó heridas a siete, informaron autoridades.
El estallido sacudió el establecimiento cerca de las 20:40 de la noche del miércoles en una calle muy concurrida de Yinchuan, capital de la región autónoma tradicionalmente musulmana de Ningxia Hui, mientras la gente se reunía antes del Festival del Barco Dragón, reportó la agencia noticiosa oficial china Xinhua.
La explosión dejó inconscientes a muchas personas, que tuvieron que ser sacadas fuera del local, según la web de noticias The Paper, que citó a un miembro del equipo de rescatistas. Entre las víctimas había ancianos y estudiantes de secundaria.
Una hora antes del incidente, los empleados notaron olor a gas y descubrieron que una de las bombonas de gas para cocinar tenía una válvula rota, indicó Xinhua. La explosión se produjo cuando uno de los empleados estaba cambiando la pieza.
El Presidente de China, Xi Jinping, pidió atención médica urgente para los heridos y una reestructuración de seguridad tras
ALIMENTACIÓN
Biden dice que Xi es un dictador
WASHINGTON._ El Presidente estadounidense Joe Biden generó una controversia por comentarios en que comparó al líder chino Xi Jinping con un dictador. Sin embargo, Biden declaró el jueves que espera reunirse con Xi en el futuro cercano. “Los comentarios no son algo que voy a cambiar mucho”, declaró el mandatario estadounidense en una conferencia de prensa en la Casa Blanca con el primer ministro de India, Narendra Modi. “Espero reunirme con el Presidente Xi en algún momento en el futuro, en el futuro cercano. Y no creo que esto haya tenido mayor consecuencia”, dijo Biden.
Sin embargo, China anunció el jueves que presentó una protesta formal por el comentario de Biden que hizo referencia al líder chino como “dictador”.
Entretanto, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, enfatizó la importancia de que Estados Unidos y China mantengan un diálogo abierto a pesar de sus discrepancias.
El comentario de Biden, en un evento de recaudación de fondos de campaña el martes, surge justo cuando el secretario de Estado, Antony Blinken, concluía una visita a Beijing que buscaba estabilizar las relaciones y mejorar la comunicación entre las dos potencias.
Biden llamó dictador al líder chino, lo retrató como insensible durante la controversia reciente sobre un globo espía chino y aseveró que China está teniendo “dificultades económicas reales”.
La embajada china en Washington indicó que presentó una protesta formal y que el embajador chino Xie Feng le dijo a funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Estado el miércoles que Washington “debe tomar medidas prontas para revertir el impacto negativo” de las declaraciones de Biden o “sufrir todas las consecuencias”.
el incidente. El mandatario demandó además que se determine pronto la causa del incidente y que los responsables rindan cuentas ante la ley. Xi apuntó también que todas las regiones y departamentos deben tratar “todos los riesgos y peligros ocultos” y lanzar campañas para promover las seguridad en el entorno de trabajo. Las autoridades han detenido a
nueve personas, incluyendo el propietario del restaurante, accionistas y empleados. Sus vienes han sido congelados, agregó Xinhua. La explosión ocurrió en uno de los establecimientos de Fuyang Barbecue, una cadena de restaurantes popular en Yinchuan por sus brochetas a la parilla y sus saleados, explicó The Paper. El local, de dos plantas, tenía capacidad para 20 comensales en el piso inferior. En la planta
Más de 25 millones sufren hambre en el Congo, revelan
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ El Programa
Mundial de Alimentos urgió a ayudar a millones de personas en la República Democrática del Congo (RDC), donde la violencia crónica y el desplazamiento continúan alimentando una dramática crisis de hambre.
Las cifras de ese organismo indican que de marzo de 2022 a la fecha, unos 5.7 millones de personas han debido desplazarse para ponerse a salvo en las provincias orientales de Kivu del Norte, Kivu del Sur e Ituri.
El total de desarraigados se estima en 6.2 millones de personas en todo el país, el número más alto registrado en África. En conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz del PMA, Tomson Phiri, dijo que si bien la República Democrática del Congo tiene una superficie enorme,
millones de sus habitantes no tienen más remedio que vivir en campamentos “hacinados y miserables”, o con familias de por sí empobrecidas que los acogen. Phiri agregó que el desplazamiento ha generado inseguridad alimentaria puesto que las personas son expulsadas de sus tierras y no pueden cultivar alimentos.
Dificultades para la distribución de asistencia Explicó que como resultado del caos debido a unos 120 grupos armados no estatales que operan en el país, el PMA tiene grandes dificultades para llevar ayuda vital a las comunidades vulnerables, y detalló que debe negociar continuamente el acceso a esos puntos. “Normalmente se necesitan entre uno y cuatro días para entregar asistencia alimentaria en la zona que abarca de Goma a Beni, ciudades separadas por 241 kiló-
metros de distancia. Sin embargo, actualmente nos está tomando entre tres y cuatro meses hacerlo debido a la inseguridad”, abundó.
El portavoz recordó que las catástrofes humanitarias son resultado de las emergencias olvidadas.
El PMA advirtió que las últimas proyecciones apuntan a que 25.8 millones de personas en la República Democrática del Congo enfrentarán una inseguridad alimentaria aguda en 2023, la cifra más alta del mundo.
El portavoz subrayó la paradoja de un país un país rico en recursos naturales en el que gran parte de su población padece hambre.
La República Democrática del Congo produce metales preciosos necesarios en las tecnologías más avanzadas del mundo.
Crisis climática
Al aumento de la violencia en el este del País se suma la crisis cli-
de arriba había salas privadas donde, además de comer, los clientes podían también disfrutar de karaoke. El Ministerio de Manejo de Emergencias del Gobierno central indicó en su cuenta en redes sociales que las labores de búsqueda y rescate en el restaurante concluyeron en la madrugada del jueves, y que se enviaron investigadores para determinar la causa del estallido.
“Con las más recientes declaraciones irresponsables sobre el sistema político chino y su líder máximo, la gente no puede sino cuestionar la sinceridad de la parte estadounidense” en cuanto al deseo de estabilizar las relaciones, dice el comunicado de la embajada. “El gobierno y el pueblo de China no aceptan ninguna provocación política contra el líder máximo de China y responderán enfáticamente”.
mática, que sigue costando vidas y medios de subsistencia. Al menos 400 personas murieron en las desastrosas inundaciones en Kivu del Sur el mes pasado y 3000 viviendas fueron destruidas, provocando más desplazamientos. El portavoz del PMA afirmó que las comunidades anfitrionas también enfrentan el riesgo de hambre. Asimismo, anunció que la agencia ha aumentado la asistencia
para alcanzar a 3.6 millones de personas en los próximos seis meses. Por otra parte, informó que en lo que va del año, sólo se ha obtenido el 15 por ciento de los 870 millones de dólares necesarios para la respuesta humanitaria en el país y llamó a la comunidad de donantes a actuar al respecto. “Necesitamos inversión en infraestructura y servicios básicos, pero lo más importante es que necesitamos paz”, recalcó.
7A Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
OceanGate Expeditions
Zona donde ocurrió el accidente con el gas.
Foto: Especial
Foto: PMA/Vincent Tremeau
Trabajadora del PMA en un almacén en Kananga, República Democrática del Congo.
CARLOS ÁLVAREZ
Joe Biden habló sobre el líder chino Xi Jinping. POLÍTICA
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
El director del Grupo ARHE, Juan José Arellano Hernández, señaló que el tema gastronómico es industria de entretenimiento
Convención Nacional de Presidentes y Comisión Ejecutiva Canirac
Llaman líderes a subirle el nivel a la gastronomía
Asubir el nivel de la gastronomía y los servicios en Mazatlán, Sinaloa y el país, apoyar la regionalización del turismo y mantener el chip de la innovación que se tuvo para salir adelante en la pandemia, se pronunciaron los participantes en el panel Turismo Gastronómico, realizado la tarde noche de este viernes en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés como parte de la Convención Nacional de Presidentes y Comisión Ejecutiva Canirac 2023.
Faltan más hoteles y restaurantes de calidad:
Grupo Panamá
En tanto que el director general del Grupo Panamá, Luis Osuna Vidaurri, manifestó que a Mazatlán le hacen falta hoteles de calidad y restaurantes de calidad y se le debe enfrentar la conectividad aérea.
“Claro que tenemos buenos restaurantes, restaurantes clásicos muy buenos, (falta) una oferta que te logre llevar una experiencia a nivel internacional, a nivel de las grandes ciudades o una serie de hoteles que tuvieran los servicios a los que están acostumbrados los viajeros que les gusta viajar de la más alta calidad, yo creo que eso ya está sucediendo en Mazatlán”, reiteró Osuna Vidaurri.
“Ahora nos la tenemos que creer, cada vez que veo el periódico me entero que estamos abriendo restaurantes de buena calidad en Mazatlán, restaurantes de mariscos, de sushis de muy buena calidad, creo que viene un mejor momento y ya la conectividad va a venir”.
Reiteró que Mazatlán está abierto a la inversión, a hacer amigos y a la inversión.
Dar un buen servicio:
Grupo ARHE
En su participación en el tema del Impacto del Turismo Gastronómico en la Economía Mexicana, el director del Grupo ARHE, Juan José Arellano Hernández, manifestó que el tema gastronómico es una industria de entretenimiento y si bien es cierto se puede tener turismo gastronómico, ir a comer y tener una experiencia, es un gran reto que los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera deben tener muchísima conciencia porque se requiere subirle el nivel a Mazatlán.
“Sí les pediría que no nos confiemos y subamos de nivel, no solamente chef, ustedes que tienen una ventaja por tener una gran materia prima, sino por dar un buen servicio, capacitación, capacitación y capacitación, eso sin duda puede ser la diferencia y poder, por qué no decirlo, seguir creciendo e impactar en todo el sector inmobiliario, que no solamente sean hacer torres, hacer torres, sino que tenemos que ir cuidando el crecimiento y el progreso sea sostenible”, añadió Hernández Arellano.
“Es un orgullo para mí estar de repente en Estados Unidos, yo vivo en San Diego, y siempre centrando y presumiendo sus camarones, pero nos falta nuestro servicio, hay que trabajar fuerte en
Participantes del panel Turismo Gastronómico compartieron sus puntos de vista sobre los sectores servicios y turismo, detectaron áreas de mejora y
BANXICO Mantiene en 11.25% tasa de interés
La Junta de Gobierno del Banco de México informó que la tasa de interés no registró ningún cambio, por lo que se mantuvo en 11.25 por ciento por segunda ocasión consecutiva, poniendo fin al ciclo alcista que comenzó en 2021 y sumó 25 incrementos consecutivos.
“Con esta decisión, la postura de política monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta de tres por ciento dentro del horizonte de pronóstico”, destacó el Banco central, al dar a conocer su decisión de política monetaria. En un comunicado, el Banco de México precisó que si bien la inflación general en el País continuó a la baja en las últimas semanas, el panorama de largo plazo mantenía un grado de incertidumbre y complejidad.
“La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. Estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”, detalló la minuta.
“Para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de tres por ciento, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, precisó el Banxico.
Los integrantes de la Canirac sostuvieron su convención del martes al jueves en este puerto.
Las cifras
En el panel donde también se trató el tema de la gastronomía como motor del desarrollo regional y la innovación y emprendimiento en la industria gastronómica mexicana, el Secretario de Economía en Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, dijo que el sector terciario en Sinaloa representa el 65 por ciento del Producto Interno Bruto, es decir, representa el 62 por ciento de los empleos generados en el estado, es servicios y comercio, lo que son comercio y restaurantes básicamente.
“En Sinaloa se han generado en los últimos cinco años más de 2 mil 705 nuevas empresas formales en este sector”, continuó Gaxiola Coppel.
“Cada día las personas en todo el mundo le dan más valor a la calidad de vida que a la cantidad de vida, le dan más valor al viaje familiar, al viaje con la pareja, a viajar y a conocer que al bien material como tal, esa experiencia cada vez más participación de la experiencia que se tiene de gasto en ese gran turismo es la experiencia culinaria, desde el pequeño taquero de la esquina hasta los grandes restaurantes que tenemos aquí en Mazatlán”, subrayó el
nuestro servicio, insisto, y sobre todo es muy importante creo yo, buscar que esto, que es gastronomía mexicana, pero especialmente la sinaloense, porque por supuesto que hay gastronomía muy padre en Oaxaca o en Mérida, pero nosotros tenemos esa gran ventaja competitiva,
Secretario de Economía en Sinaloa.
Por su parte, el Subsecretario de Turismo y ex presidente de la Canirac en Mazatlán, Ricardo Jesús Velarde Cárdenas, manifestó que varios de los presentes ya traen en su mente buscar oportunidades en tierra fértil y esto es Mazatlán y Sinaloa.
“Yo sé que lo mejor está por venir en Mazatlán, lo mejor está por venir en Sinaloa”, recalcó Velarde Cárdenas. El presidente nacional de la Canirac, Germán González Bernal, recalcó la importancia del sector restaurantero para el País, que genera cerca del 2 por ciento del Producto Interno Bruto, emplea a 2.1 millones de personas en México, nada más el Gobierno en su conjunto es el mayor empleador, 59 por ciento del personal que trabaja en los restaurantes son mujeres y de ellas la mitad son madres cabeza de familia.
“De cada 100 pesos que se compran en esta industria 85 es a nivel local, sólo 15 por ciento se importa, entonces nosotros contribuimos muchísimo al desarrollo del País y ese es el orgullo”, recalcó el dirigente nacional de la Canirac.
creo yo, e insisto, impacta de manera positiva no solamente en la generación de empleos, sino también en la generación de valor en el sector inmobiliario”.
Grupo Petroil invierte en servicios y turismo Por su parte el director
general Petroil, Amado Guzmán Reynaud, dijo a los integrantes de la Canirac que sostuvieron su convención del martes al jueves en este puerto, que están llegando en un momento idóneo, nunca antes visto en Mazatlán, en tierra fértil y aunque se dedica principalmente al área energética, sí sabe lo que está pasando en este puerto.
“Y lo que está pasando en Mazatlán es producto de muchos años de trabajo y de una consolidación de inversiones estratégicas que hemos tenido en los últimos 10 años, por ejemplo, tenemos un estadio de futbol nuevecito, súper freg.., de calidad nacional, tenemos un estadio Teodoro Mariscal renovadito, impecable, tenemos un Centro de Convenciones padrísimo, modernísimo y tenemos ahora la vía de comunicación más importante que le dio una gran calidad al destino que es la Carretera Mazatlán-Durango”, subrayó Guzmán Reynaud. “Esa carretera MazatlánDurango nos abrió a los mazatlecos un panorama que nosotros nada más lo habíamos soñado, por qué, porque le puso la playa a Torreón, Durango, Gómez Palacio, al mismo Monterrey al alcance de cuatro horas, cuando antes eran seis horas nada más de aquí a Durango”. Recordó que Grupo Petroil se dedica más a la industria energética, pero en los últimos dos años ha invertido más en el sector servicios y turismo que en el energético, sin saber nada de eso.
“Estamos haciendo muchas inversiones en centros de servicio y centros de consumo buscando, como dijo aquí el señor Arellano, levantar el nivel de calidad de la ciudad”, recalcó.
“Todos los que están aquí y aquí hay muchos que saben de gastronomía, que son chefs, sabemos lo importante que es subirle a nuestro destino la calidad y el nivel, subir el estándar, subir el estándar de hoteles, subir el estándar de atención, subir el estándar de los restaurantes, claro, tener una oferta mucho más nutrida porque de eso se genera mucho más visitas”, reiteró en el panel.
El Banco central -cuya presidenta es Victoria Rodríguez Ceja- agregó que los pronósticos para la inflación presentaban ciertos riesgos al alza, como una mayor depreciación cambiaria o presiones de precios en energéticos y productos agropecuarios.
El Banco de México resaltó que se preveía que durante el cuarto trimestre de 2023, la inflación llegaría a 4.6 por ciento, mientras que para el mismo periodo de 2024, estaría en un nivel de 3.1 por ciento.
“La inflación general continuó disminuyendo en la mayoría de las economías, aunque permanece en niveles elevados. El componente subyacente ha mostrado resistencia a disminuir. Diversos bancos centrales han dejado de incrementar sus tasas”, manifestó el Banco central.
“Las perspectivas de crecimiento mundial para 2023 siguen apuntando a una desaceleración, aunque ligeramente menor a la anteriormente prevista. Entre los riesgos globales destacan la prolongación de las presiones inflacionarias, el agravamiento de las tensiones geopolíticas”, detalló el Banco de México.
Jonathan Ernest Heath Constable, subgobernador del Banxico, señaló en su cuenta de la red social Twitter, que el mensaje de la decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México era unánime y harían “todo lo necesario para asegurar la convergencia de la inflación a su meta de 3 por ciento”.
El 22 de junio de 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía notificó que durante la primera quincena del mismo mes y año, la inflación alcanzó un nivel de 5.18 por ciento, el más bajo desde la primera mitad de marzo de 2021, cuando el indicador fue de 4.12 por ciento.
La tasa de interés no registró ningún cambio, por lo que se mantuvo en 11.25 por ciento por segunda ocasión consecutiva.
8A Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 63.7* TEXAS 69.45 BRENT 74.11 * Dólar por barril ORO $1,065.52 PLATA $12.48 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 53,563.31 54,063.91 DÓLAR COMPRA VENTA $16.66 $17.61 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.07 EURO COMPRA VENTA $18.83 $18.83 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.06
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
El panel Turismo Gastronómico fue realizado la tarde noche de este viernes en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.
BELIZARIO REYES
Foto: Banxico
NOROESTE/REDACCIÓN
El panel Turismo Gastronómico es parte de la Convención Nacional de Presidentes y Comisión Ejecutiva Canirac 2023.
La vinculación a proceso a cuatro ex funcionarios municipales del Gobierno de Luis Guillermo Benítez Torres en Mazatlán, por la adquisición directa de luminarias a Azteca Lighting, es algo que se veía venir, pero no significa que ya sean culpables, señaló el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Ya se esperaba, incluso ellos ya lo esperaban porque yo había platicado con algunos de ellos y es que ahora son las etapas, primero te vinculan y sobre la vinculación el juez hace ya el juicio, vincularte es decir que te llama a juicio, vente, te voy a llevar tu juicio”, dijo este jueves. “Mucha gente lleva su juicio, sale responsable o algunos no salen responsables, eso no significa que ya sean culpables en esta etapa todavía (de vinculación a proceso) hasta que se concluya todo el periodo del juicio, ahí tendrán ellos la oportunidad de demostrar y de dar su testimonio que dieron en la Fiscalía, la primera instancia donde se les entrevista, les dan las testimoniales es en la Fiscalía, sobre eso trabaja el juez”. Ahí el juez carea, entrevista, da la oportunidad de defensa, que se compruebe, que se argumente y sobre eso ya se determinará, está en esa fase, no es como darlo por hecho o satani-
32° 26°
Indica Alcalde de personal ligado al proceso de Benítez Torres
‘Se veía venir vinculación a proceso a ex funcionarios’
Está avanzando el procedimiento por el caso Azteca Lighting, pero eso no significa que los presuntos implicados sean culpables, advierte Édgar González
zar a una persona porque está vinculada, sostuvo el Alcalde. “Vinculada es que te llaman a juicio y ahí vas a demostrar si eres inocente o culpable, punto. Después vendrá la etapa esta, ¿pero qué significa esto? Que está avanzando el procedimiento, que ya salió de la Fiscalía, que ya está en el Juzgado, que ya avanza, que empiezan los careos, empiezan las audiencias, la defensa y esto es un avance”, continuó. Como se informó el miércoles 21 de junio, el Juez de Control Adán Alberto Salazar Gastélum determinó vincular a proceso a Nayla Adilene Velarde Narváez, ex Oficial Mayor y ex titular del Comité de Adquisiciones de la Comuna; al coordinador de la Comisión de Hacienda del Cabildo local, Bernardo
“Vinculada es que te llaman a juicio y ahí vas a demostrar si eres inocente o culpable, punto. Después vendrá la etapa esta, ¿pero qué significa esto? Que está avanzando el procedimiento, que ya salió de la Fiscalía, que ya está en el Juzgado, que ya avanza, que empiezan los careos, empiezan las audiencias, la defensa y esto es un avance”.
Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán
Eduardo Alcaraz Conde; al ex director de Obras Públicas, Luis Gerardo Núñez Gutiérrez; y al ex director de Servicios Públicos Municipales, José David Ibarra Olmeda. Los vinculó a proceso como probables responsables del delito de desempeño irregular de la función pública y les dio cuatro meses de investigación complementaria que vence el 21
Demandan atención
Pavimentación de calles, ayuda a la gente que lo necesita, alumbrado público y áreas verdes fueron las principales peticiones que recibió el Alcalde Édgar González Zataráin en un recorrido por la Colonia Genaro Estrada.
Local 3B
ESTABAN AVISADOS: ALCALDE
de octubre.
En el caso del ex Alcalde Benítez Torres, se difirió la audiencia de vinculación a proceso porque su defensa presentó justificación porque acudiría a atenderse de salud por un problema en un ojo. González Zataráin apuntó que va bien el proceso para recuperar los 60 millones de pesos que se dieron como anti-
El Alcalde de Mazatlán, Édgar González, asegura que también avanza el proceso para recuperar los 60 millones de pesos que se dieron como anticipo a Azteca Lighting por la compra de luminarias.
cipo por el convenio de adquisición directa de 2 mil 139 luminarias a Azteca Lighting por 400.8 millones de pesos, contrato que fue rescindido.
“Esa parte va bien, va por otra vía, esta es por la vía penal, la otra es la vía civil donde estamos reclamando nosotros el tema de la fianza y va muy bien”, reiteró el Presidente Municipal.
INCREMENTO EN RECIBO DE LA LUZ Se motiva Canirac en pedir cambio de tarifa
En medio de las altas temperaturas que azotan al puerto, los restaurantes climatizados reportan un incremento en visitas, sin embargo, a la par crecen sus gastos en energía eléctrica en un 30 o un 40 por ciento, esto motiva a que los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Mazatlán estén de acuerdo con la modificación de la tarifa eléctrica para el municipio, declaró el presidente de la Canirac en Mazatlán, Erick Mandujano.
“Tienen ahí proyecto para ver si hay una posible modificación al tipo de tarifa que tiene Mazatlán, porque si definitivamente estamos en un espectro un poquito alto y en los incrementos en los consumos en la temporada de calor, termina afectando también a los restaurantes y no nada más a los restaurantes, sino a todas las casas”, dijo el líder restaurantero.
El presidente de la Canirac en Mazatlán, Erick Mandujano, está de acuerdo en que se modifique la tarifa eléctrica actualmente.
“...si definitivamente estamos en un espectro un poquito alto y en los incrementos en los consumos en la temporada de calor, termina afectando también a los restaurantes y no nada más a los restaurantes, sino a todas las casas”. Érick Mandujano Líder restaurantero
Va
director de Rastro a evento de Ebrard; pedirán su renuncia
Al director del Rastro Tipo Inspección Federal de Mazatlán, Felipe Velarde Sandoval, se le pedirá su renuncia por acudir a evento del aspirante presidencial Marcelo Ebrard siendo funcionario público, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.
Ante la presencia de la Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, así como el Regidor Roberto Rodríguez Lizárraga a uno de los eventos el miércoles del ex Canciller y ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México en Mazatlán en busca de ser postulado como coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, como le llama Morena a sus aspirantes a la candidatura presidencial, agregó que ellos sí pueden acudir.
“Ellos sí están en libertad de poder hacerlo, tanto los regidores como la Síndico Procuradora, no hay problema, de hecho, ellos sí quedan exentos de este tema porque ellos no manejan el recurso público, que esa es la característica principal, sin embargo, bueno, cada quien, yo en lo particular me abstendría por el tema moralmente, no involucrarnos, dejar que todo corra normal porque eso es darles piso parejo a los cuatro”, expresó González Zataráin.
“Ese es el asunto, por ejemplo, el Regidor dice vamos a ir con todos, espero que sí, yo creo que sí porque ellos ya han ido con otros, han estado promoviendo a otros, hasta cierto punto ellos sí pueden hacerlo, malo los funcio-
“Ese es el asunto, por ejemplo, el Regidor dice vamos a ir con todos, espero que sí, yo creo que sí porque ellos ya han ido con otros... malo los funcionarios como fue el caso de Felipe Velarde... dijimos que sobre aviso no hay engaño, pues hoy mismo se le pide su dirección (renuncia o dimisión)”.
Édgar González Zataráin / Alcalde de Mazatlán
narios como fue el caso de Felipe Velarde, entonces a él sí, como ya se había advertido, dijimos que sobre aviso no hay engaño, pues hoy mismo se le pide su dirección (renuncia o dimisión)”. Velarde Sandoval acudió el miércoles a la reunión que sostuvo el aspirante presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional con integrantes de la Asociación Ganadera Local de Mazatlán en un rancho en el
poblado de El Vainillo, cerca de las 13:00 horas del miércoles. Felipe Velarde es ex presidente de dicha asociación ganadera, pero acudió a ese evento siendo funcionario público municipal y en horario de trabajo. Ante ello el Presidente Municipal dijo que se le pedirá la dirección del Rastro TIF que encabeza, ubicado cerca de El Vainillo, al sur del municipio de Mazatlán.
En cuanto a aquellos negocios que no cuentan con áreas climatizadas, señaló que el calor les desfavorece por la disminución de comensales en un 10 por ciento a 15 por ciento.
“Todos los años invariablemente cuando empieza la ola de calor la gente empieza a preferir los lugares con clima, en los lugares que no tienen clima se nota un pequeño decremento, pero que con el buen servicio y con la buena comida se terminan cubriendo al final de cuentas, sí hay un decremento de un 10 por ciento, 15 por ciento”, mencionó Mandujano.
Destacó que al final de cuentas cuando algo te gusta se hace el esfuerzo, aunque por el clima en ocasiones la duración de las visitas de los clientes se reduce, pero no dejan de visitar sus restaurantes predilectos.
Por su parte el presidente de Coparmex, Fernando Valdez, mencionó que la modificación a la tarifa eléctrica para el municipio es un tema que se ha venido gestionando desde hace décadas, tratando de impulsar una reforma que desafortunadamente no se ha dado.
“Hace 30 años estuvimos presidiendo la Cámara de Comercio y fue una campaña se llamaba el “Frente contra las altas tarifas de energía”, queremos que podamos tener a todo el estado con la tarifa 1F que es la más subsidiada”, comentó Valdez.
Puntualizó que la petición no era una exigencia para beneficiar a las empresas, sino a los particulares en sus domicilios, ya que de acuerdo a los estándares de la Comisión Federal de Electricidad se pasan por alto factores climatológicos importantes. “Qué pasa, de acuerdo a los estándares de la Comisión
Federal de Electricidad, el promedio de temperatura no nos da, pero nosotros tenemos una zona extremadamente húmeda, entonces si a nosotros al grado de temperatura que tenemos le aumentamos la humedad el índice de calor es altísimo”, precisó.
Valdez invitó a la población a tomar conciencia y proteger en la medida de lo posible el medio ambiente para evitar que las temperaturas se eleven año con año, para que no sigan subiendo, señaló, “es necesario reciclar, cuidar el agua, evitar tirar basura y ser más amigables con el entorno”.
La modificación de tarifas deberá determinarse en un acuerdo entre CFE y el Gobierno, pero cabe destacar que es un tema de suma importancia dado que, dentro de la ‘Tarifa de Verano’ de la CFE, Mazatlán se encuentra en el índice 1D que es de los menos subsidiados.
De acuerdo a información de la CFE, las tarifas de verano 1D, este 2023, son las siguientes:
- Consumo básico: 0.856 pesos por cada uno de los primeros 100 kilowatts-hora.
- Consumo intermedio: 0.992 pesos por cada uno de los siguientes 50 kilowatts-hora.
- Consumo excedente: 3.409 pesos por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores.
Esta modalidad subsidiaria se extiende por seis meses, del 1 de mayo al 1 de noviembre, para abarcar la temporada de verano y los meses en el que hay altas temperaturas y aparte de Mazatlán están los municipios de Badiraguato, Concordia, Cosalá, Elota, Escuinapa, San Ignacio y Rosario.
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Adán Valdovines
El Alcalde Édgar González Zataráin anunció que se le pedirá la renuncia al director del rastro de Mazatlán.
Foto: Gobierno municipal
BELIZARIO REYES
ANA KAREN GARCÍA
BELIZARIO REYES
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
78%
5:20 18:54
35°
SE MANTIENE EL CALOR Aunque se prevén en el día algunos nublados, se mantendrán las altas temperaturas, por lo que se pide tomar precauciones y estar hidratado.
El morado es el nuevo tricolor
La Diputada local María Victoria Sánchez Peña llevó a un evento gubernamental a personas uniformadas con los logotipos de Morena.
La Diputada aseguró que no tiene nada de malo presumir el partido al que se pertenece en un evento en el que el gobierno en turno, también abanderado por Morena, entregaba una calle y camiones recolectores de basura. Si bien en la ley no se establecen regulaciones para este tipo de actos, pues solamente se prohíbe el uso de insignias partidistas en eventos públicos en periodo de campañas, es a todas luces un intento para que se relacione a Morena con los beneficios pagados con recursos públicos.
El Gobierno estatal y municipal debe hacer su trabajo independientemente del partido al que pertenezcan, y los recursos usados para estás gestiones vienen del erario, ¿hay necesidad de restregar que el gobierno en turno es morenista?
Esta situación pudiera verse como campaña anticipada, y seguramente Sánchez Peña lo sabe, pero no es ingenua y se maneja entre los vacíos legales. Ahora bien, la ley carece de regulaciones serias para impedir que los políticos utilicen sus años de administración como una campaña para buscar la reelección. Y pues ni hablar de la esperanza que se legisle en este sentido, si es una Diputada la que la juega de viva.
¿Será que Sánchez Peña se quiere reelegir, y no le basta su labor legislativa para promocionarse así que tiene que colgarse de eventos que no son suyos?
Y por cierto, Sánchez Peña es mamá de la ex Diputada, y ahora líder de Morena en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez. Mira, tú, las viejas prácticas de aquellos partidos llenos de dinosaurios que iban acomodando parientes también se aplican al sagrado Movimiento.
Esa dupla…
Mucho se ha criticado la cercanía del Gobernador Rubén Rocha Moya y el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, que si son ahijado y padrino, que si parecen siameses, que si no pueden estar uno sin el otro porque a cuanto hoyo inauguran ahí están los dos juntos.
Pues bien, la relación será criticable y todo, pero en algo sí destacan, en la entrega de obra social, según ellos dos obras con sentido humano, y aunque las inauguraciones sean verdaderos baños de pueblo, no está tan mal ver que la dupla sabe presentar las cosas y hacer, sin ser obras de relumbrón, que brillen los recursos invertidos.
Ayer la dupla inauguró una obra de pavimentación de la Avenida Diego Rivera de la Sindicatura de Aguaruto, quienes ante los habitantes de la zona, que ya sabemos, pero insisten en recordar, que este trabajo se realizó en cumplimiento a una promesa de campaña, o sea, el tufo político ni lo disimulan,
Pero vamos a lo positivo, la obra con recursos del Municipio fue con una inversión de 3 millones 946 mil pesos y beneficiará a un amplio número de ciudadanos, en especial a quienes acuden diariamente a la Escuela Especial, donde se atienden menores con capacidades diferentes y a la Preparatoria “Victoria del Pueblo”. Hasta el nombre.
Para quienes hemos visitado el sector, la obra bien vale la pena.
¿Qué si que andaba haciendo el Gobernador en este evento meramente municipal y no atendiendo otras cosas como la violencia en el estado?
Pues alguien tiene que enseñarle a controlar el pánico escénico a Juande en esto de manejarse políticamente, y quién mejor que su padrino.
Un caso que sube de nivel
POLÍTICA
En mayo, un día después de ser detenidos por elementos de la Marina, Alejandro Guadalupe y Jorge Alfredo fueron encontrados sin vida con huellas de tortura en Palos Verdes, Guasave; el caso fue un escándalo por estar implicados elementos de la Marina.
Autoridades castrenses han dicho que no hay evidencias de la presencia de agentes, pero a nadie han convencido. Pero ya la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas retoma el caso y pide intervención del Secretario de la Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, para esclarecer el caso del presunto asesinato de los jóvenes en Guasave. De acuerdo a la información recabada, las familias de los jóvenes no han recibido atención por parte de las autoridades de la corporación, por lo que el comisionado para América Latina, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, pidió se realice una investigación exhaustiva que revele la verdad de los hechos.
Algo huele mal en este caso y sí es necesario que se investigue a fondo y se deslinden responsabilidades.
La presunción de inocencia
La UAS ya ha estado exigiendo al Gobernador Rubén Rocha Moya y a la Fiscal Sara Bruna Quiñónez que se respete la presunción de inocencia y no anden lanzando “juicios maliciosos” en contra de funcionarios de la UAS que dizque están siendo investigados por presuntos actos irregulares, y ayer el Mandatario estatal se aventó una buena, a su manera, con este tema.
Primero, dijo, debe de respetar su derecho de los investigados a la presunción de inocencia, entonces muchos pueden ser inocentes, “pero para aquellos que resulten culpables pues…”.
Pero eso sí, dijo que hay funcionarios de la UAS a la espera de ser procesados y sentenciados por delitos de corrupción, refiriéndose a la condena por ocho años de prisión a Luis Ángel Pineda Ochoa, ex funcionario del Gobierno de Sinaloa.
Cuidado, Gobernador, la presunción de inocencia se puede violar de muchos modos, y no le vaya como al camarón que por la boca muere. Tiene derecho a decir y expresar lo que quiera, pero los casos armados también desembocan en un “compló”. Todos queremos justicia, transparencia, rendición de cuentas, no que de ellas se haga un circo y que por andar de payasitos se tiren a la basura los trabajos de investigación.
Ecos de la visita de Ebrard No sabemos si el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, se esté curando en salud, o, como se dice, se está poniendo el huarache antes de espinarse, pero ayer advirtió que al director del Rastro Tipo Inspección Federal de Mazatlán, Felipe Velarde Sandoval, se le pedirá su renuncia por acudir a evento del ex Canciller Marcelo Ebrard siendo funcionario público.
Sí, ese rastro donde sale la “corcholatita” presidencial muy sonriente ordeñando vacas, que por cierto, mire que pasar de asistir a los funerales de la Reina Isabel a andar ordeñando vacas en Mazatlán, esas sí son cosas dignas de verse, no le conocíamos esos talentos al “Clark Kent” azteca.
Bueno, el caso es que el director del Rastro está en la cuerda floja, porque siendo un funcionario que maneja recursos públicos no tiene por qué andarle haciendo caravanas a ningún aspirante por más presidencial y morenista que sea, y suponemos que menos dejar que toquen a sus vacas.
¿Le creemos al enojo a González Zataráin?
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
Equipo de Diputada acude a evento oficial con camiseta de Morena
El miércoles se realizo audiencia contra cuatro ex funcionarios del Gobierno de Mazatlán.
Vinculación a Proceso
Luminarias les traen oscuridad
La mañana de este miércoles 21 de junio, integrantes del gabinete de Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, afrontaron una vez más el juzgado con sede en Culiacán para formular la imputación en su contra por la adquisición ilegal de luminarias a la empresa Azteca Lighting, juicio que concluyó con su vinculación a proceso.
Los acusados son Nayla Adilene Velarde Narváez, ex Oficial Mayor; Bernardo Eduardo Alcaraz Conde, ex coordinador de la Comisión de Hacienda; Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, ex Director de Obras Públicas; y José David Ibarra Olmeda, ex Director de Servicios Públicos, todos del Ayuntamiento de Mazatlán bajo la administración de “El Químico” Benítez. Tuvo arranque a las 10:03 horas, al interior de la Sala A del Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral de la zona centro, ante el Juez de control, Adán Alberto Salazar Gastélum, y con el mismo número de expediente, el 231/2023, que tuvo que ser llevado en dos partes por tener a nueve personas relacionado a este.
En una primera instancia, los defensores de los acusados solicitaron un nuevo diferimiento, argumentaron que previo a ingresar a la sala recibieron de la Fiscalía un dictamen de grafoscopía referente a la falsificación de firmas, por lo que dijeron no estar impuestos de dicho documento. Sin embargo, la Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, Nereida Avilés Aceves, expresó que dicho documento no influiría en la defensa de los imputados presentes, puesto que no tenía relación con ellos, y sugirió al Juez que con un receso les bastaria para analizar ese dictamen; así, fue concedida una pausa desde las 10:21 hasta las 10:54 horas para que los abogados checaran el documento.
Una vez retomada la audiencia, el Juez de control determinó que no existía impedimento alguno para que la Fiscalía pudiera formular la imputación en contra de los señalados y dio espacio a que expusieran la carpeta de investigación.
Dentro de los señalamientos, destacó la compra de dos mil 139 luminarias tipo UFO por un monto total de 400 millones 864 mil 204.47 pesos mediante el contrato de adjudicación directa OMUA 145/2022, lo cual, de acuerdo a lo expuesto, debió licitarse por exceder los montos máximos para adjudicar directamente.
Las justificaciones para ejecutar dicha adquisición se basaban en que las lámparas nuevas representarían un ahorro en el consumo de energía respecto a las de sodio que ya estaban instaladas, además de que serían una mejoría estética para el municipio.
Fue demostrado que los cuatro imputados presentes firmaron el acta de cesión 87/2022 con el cual aprobaron y autorizaron el contrato, así como todas las cláusulas de precio, proveedores y plazos de entrega, todo esto como integrantes del Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento de Mazatlán.
Con revelaciones, sarcasmo y discusiones, vincularon a proceso a cuatro ex funcionarios de el ex gabinete de “El Químico”
LO QUE SIGUE
Así, a las 17:05 horas dio por cerrada la audiencia luego de dar 4 meses de plazo para investigación complementaria a petición de la defensa; pese a la duración de mas de siete horas, dentro de la Sala A del Centro de Justicia el tiempo parece no correr, lo cual motiva a sentir desesperación, hartazgo y cierta inquietud, misma que ahora invade al gabinete de Luis Guillermo Benitez Torres.
además de otra querella emitida por la Auditoría Superior del Estado y testimonios de diversos personajes como, por ejemplo, el actual Alcalde de Mazatlán Édgar Augusto González Zataráin. Dentro de dichas manifestaciones, resaltó la de Klerya Guadalupe Hermosillo Magaña, ex Jefa de la Unidad de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, quien reveló que el Comité de Adquisiciones nunca se reunió para debatir sobre más opciones de proveedores, solo firmaban los documentos que llegaban a sus oficinas; asimismo, mencionó que previo a la firma del contrato, muchos funcionarios avistaban que algo estaba mal en ese proceso, pero no se oponían por temor a ser removidos por Luis Guillermo Benítez Torres. En la misma declaración, dijo que habló con Jesús Alonso Puerto Sánchez, dueño de Azteca Lighting, para resolver dudas acerca del producto que buscaban adquirir, y este le confesó que sus lámparas consumen más energía que las de sodio, pero evitaban el “efecto cebra” que genera la distancia entre una luminaria y otra.
Pero no fue todo, Hermosillo Magaña también indicó que el entonces asistente particular de “El Quimíco”, Jorge Hernández, advirtió a muchos empleados del Ayuntamiento que esa compra era orden directa del ex Presidente Municipal, por lo que si no obedecían las indicaciones, serían removidos de sus puestos. Como ejemplos están los casos de Miguel Luis Morales Lizárraga, a quien removieron de la Dirección de Servicios Públicos para imponer al ex chofer y ahijado de “El Químico”, José David Ibarra Olmeda; o Antonia Jasso, quien era Directora de Egresos hasta que se negó a dar un anticipo por 60 millones de pesos a Azteca Lighting por orden del ex Tesorero Javier Alarcón, quien avisó de esto a Benítez Torres para despedirla, pero Jasso renunció antes que eso pasara.
La vinculación a proceso
Cuatro ex funcionarios del gabinete de Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”, durante su fallida administración como Alcalde de Mazatlán, fueron vinculados a proceso, luego de que un Juez de control halló elementos suficientes de imputarlos por el caso de la compra irregular de luminarias a la empresa Azteca Lighting por más de 400 millones de pesos. Los vinculados son Nayla Adilene Velarde Narváez, Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, Bernardo Eduardo Alcaraz Conde y José David Ibarra Olmeda. Según el expediente 213/2023, los ex funcionarios son acusados del delito de desempeño irregular de la función pública, y el Juez de control dictaminó que las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado fueron suficientes para vincularlos a proceso.
zar brazos y piernas y permanecer casi acostado mientras transcurría todo.
Nuevamente fue solicitado el auto de vinculación a proceso a las 15:10 horas, previo a cederle la voz a los abogados defensores y comenzar el debate del juicio. Casi como orquesta, los cuatro abogados particulares expresaron al Juez que todo se trataba de una falta administrativa mas no un delito penal, esto en busca de que la autoridad no vinculara a proceso a sus representados. Por otro lado, justificaron que sus clientes no estaban capacitados para cumplir con las funciones que implica el Comité de Adquisiciones, pero sus cargos públicos los vincularon directamente, en aras de desentenderse de la celebración del contrato.
Entrados al debato, Nereida Avilés sentenció que al formar parte de dicho comité son reponsables de cuidar los recursos del Ayuntamiento, por lo que resultó una irresponsabilidad firmar actas de las que desconocen su contenido; por último, señaló que los acusados actuaron con dolo puesto que conocían de un contrato con la misma empresa que aún estaba en deuda, y aun así decidieron autorizar uno por una cifra 10 veces mayor.
La discusión entre las partes concluyó a las 15:47 horas, cuando el Juez tomó otro receso para analizar los argumentos de ambos bandos, y regresó a las 16:36 horas para dar su veredicto.
BELEM ANGULO gubernamental portaban playeras rojas con el logo de Morena y también la insignia de la Diputada. Al cuestionársele sobre el uso del logotipo en un evento pagado con recursos públicos del Estado y del Municipio, Sánchez Peña justificó que las acciones del gobierno son apartidistas.
CULIACÁN._ El equipo de la Diputada local, María Victoria Sánchez, se presentó a un evento público del Gobierno de Sinaloa y del Ayuntamiento portando los logotipos de Morena.
La legisladora es abanderada de Morena y además mamá de la dirigente del partido en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez.
Las dos personas que la acompañaban al evento
“No, no lo visualizo yo así. Yo no lo traigo, y pienso que si lo trajera, no debemos negar de qué partido somos, no pasa nada”, dijo.
Con esto, los agentes del Ministerio Público requirieron al Juez el auto de vinculación a proceso a las 11:10 horas, mientras que los ex funcionarios se mostraban expectantes, atentos, callados y con caras de inquietud y preocupación.
Entre los datos de prueba expuestos estaba una denuncia interpuesta el 26 de julio por América Cynthia Carrasco Valenzuela, Francisco Osuna Velarde, Reynaldo González Meza y Roberto Rodríguez Lizárraga,
En las declaraciones de Édgar González Zataráin, ahora Alcalde, expuso que él tampoco veía bien la compra, por lo que denunció el proceso ante el Órgano Interno de Control, aunado a una confrontación verbal que tuvo con Benítez Torres, mismo que le dijo que quien mandaba era él y si no estaban “en su barco” que prepararan su renuncia, inmediatamente después, Édgar Zataráin la presentó pero no fue aceptada por “El Químico”. El desahogo de la carpeta de investigación culminó a las 14:59 horas, y tanto imputados como defensores mostraban cierto hartazgo luego de casi dos horas de escuchar los diferentes oficios presentados; incluso, durante largos periodos de tiempo, Luis Gerardo Núñez Gutiérrez aprovechó su silla ergonómica para cru-
Con tintes sarcásticos, Adán Alberto Salazar Gastélum dio a entender que si bien los actos de los imputados no fueron directamente sobre el contrato millonario de las luminarias, ellos tuvieron oportunidad de impedirlo, más cuando había un antecedente de incumplimiento por la misma empresa.
Por esto, explicó que la conducta de los señalados fue irregular porque no cumplieron con las funciones que requiere formar parte del Comité de Adquisiciones, pues fueron irresponsables, irregulares y dolosas.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Mazatlán, Sinaloa
Ilustración: Roberto Armenta HUMBERTO
QUINTERO
Registro de Sebides en Sinaloa
Apoyan a más de 3 mil familias desplazadas
BELIZARIO REYES
En la entidad se atiende a más de 3 mil 16 familias por desplazamiento forzado interno y se han sumado las de Sinaloa de Leyva y Guasave, mientras que 75 de Tepuche ya han regresado a sus hogares, lo mismo que algunas de La Petaca, Concordia, dijo la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable en Sinaloa, María Inés Pérez Corral.
“En el padrón teníamos nosotros 3 mil 16 familias, nada más que ya agregamos a partir de la asignación de los lotes de Sinaloa Municipio y Guasave con la recomendación, por primera vez se atiende la recomendación que se hizo en 2017 por Derechos Humanos y nosotros para la asignación lo utilizamos”, añadió Pérez Corral.
“Todos los poblados que decían ellos que debíamos atender están siendo atendidos por primera vez y quedaron todos los que venían de esos poblados, que solicitaron el apoyo y demostraron que eran de ahí, entonces ya nos extendimos de
Ya regresaron a sus hogares 75 familias de la comunidad de Tepuche, en Culiacán y algunas de La Petaca, Concordia, afirma María Inés Pérez Corral
los 3 mil 16 del registro por la misma recomendación de Derechos Humanos”. En conferencia de prensa agregó que ya regresaron a sus hogares 75 familias de Tepuche y algunas de La Petaca, Concordia.
“Ahorita con el tema de Mazatlán, que ya recogimos para el tema de las asignaciones, hay mucha gente que no está en el registro, sin embargo, estamos revisando las fechas que nos dieron, que se presentaron por medio de los datos policiacos que hubo, también por toda la prensa lo que estuvo documentando y la verdad ha sido muy valioso para nosotros todas esas notas periodísticas que salieron porque también nos estamos basando en esos hechos que reportaron los periodistas”, continuó.
También dijo que afortunadamente en el Gobierno de
LLAMADO A AUTORIDADES
El “Protocolo para el Retorno de Víctimas de Desplazamiento Forzado Interno” se aplicó en Tepuche desde el mes de abril.
Rubén Rocha Moya ya no ha habido nuevos desplazamientos por la violencia, pues las cosas han estado más tranquilas.
“En Tepuche 75 familias (regresaron a sus hogares), en el sur de Sinaloa me reportan que ha habido (retornos) en
Foto: Sebides
Concordia, en La Petaca, por cierto ayer estuvimos revisando los documentos que nos dieron y la gente de La Petaca sí va entrar en la asignación de terreno, los que están viviendo acá”, dio a conocer la titular de la Sebides.
Colonos de la Genaro Estrada piden calles pavimentadas, alumbrado y áreas verdes
BELIZARIO REYES
Pavimentación de las calles que aún faltan en esa parte de la ciudad, ayuda a la gente que lo necesita, alumbrado público y áreas verdes, son las principales peticiones que le hicieron este jueves al Alcalde Édgar González Zataráin en un recorrido que realizó por la Colonia Genaro Estrada, al noreste de Mazatlán.
“Sería pavimentación. Hay gente que ocupa, falta esta (calle), otra que cruza para allá y otra que está metida para allá y no cuenta con pavimentación”, dijo la señora Eufelia Galindo Morales.
Precisó que donde hace falta pavimentación es en la calle Loma Larga y Cerro de la Cruz, entre otras, además se requiere reponer algunas de las lámparas del alumbrado público porque no funcionan y por las noches está muy oscuro para transitar hacia la Avenida de las Torres, en la parte norte del asentamiento.
“Falla una que otra lámpara, aquella prende cuando quiere y esta no prende, entonces para pasar para allá es una oscuridad en la noche”, explicó junto con la señora Solvia Rendón. La vecina agregó que en materia de seguridad pública ahorita está bien la colonia, ya
CAMPAÑA
no se cometen tantos delitos como antes. “Ahorita está bien, ya no hay tanta robadera, está muy calmado, de años atrás era un (lugar muy inseguro), ahora ya no, ya duerme uno feliz, en agua está bien ahorita”, sostuvo. Por su parte, la señora Silvia Rendón, vecina de la Colonia Loma Larga, expuso que pese a que en su casa nada más viven ella y su hijo, el recibo de agua potable le llega entre 150 y 200 pesos cada dos meses y no consume tanto líquido, por lo que
pidió que le revisaran su hogar y no le encontraron fugas, le cambiaron el medidor, pero de todos modos le sigue llegando la tarifa cara. Por su parte, el Alcalde manifestó que en los recorridos por las colonias la gente le va diciendo los problemas que no se escuchan en una reunión de barrio.
“Entonces, esto nos permite que vayamos constatando, por ejemplo, esta colonia tiene dificultad en cierto horario para el agua potable, se les dificulta ahí, es un tema de presión,
Anuncia Alcalde arborización masiva en la ciudad
BELIZARIO REYES
Tras reconocer que Mazatlán no cumple con el precepto de cantidad de árboles por habitante, el Alcalde Édgar González Zataráin anunció que se realizará una campaña masiva de arborización.
“Me sumo a la preocupación debido a la situación que hoy se está viviendo y efectivamente no se cumple con los preceptos que se requieren para tener una estabilidad en ese sentido, de hecho, hoy a pesar de que eran las 7:00 de la mañana iniciamos caminando por la Colonia Genaro Estrada que apreciamos algunos árboles y las reuniones y el recorrido los estuvimos haciendo precisamente debajo de los árboles”, añadió González Zataráin.
Tras un posicionamiento del Regidor panista Martín Pérez Torres en la sesión ordinaria de Cabildo sobre las condiciones de áreas verdes del municipio, el Presidente Municipal agregó que es en estas condiciones de altas temperaturas cuando se empieza a desear tener árboles más cerca y hace reflexionar.
“Comentaba con la Síndica Procuradora de iniciar una campaña masiva hoy que llegan las lluvias, que llega la tempo-
rada de lluvias una campaña masiva de arborización, tenemos ya algunas donaciones de árboles, entonces vamos a hacer no una campaña tradicional sino una campaña de arborización masiva en la cual podamos más que un día desti-
nar prácticamente todo un mes de poder estar trabajando de manera consciente y considerada en este sentido”.
“La Organización Mundial de la Salud asegura que se necesita al menos un árbol por cada tres habitantes para respirar aire de mejor calidad en la ciudad y un mínimo de entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por cada habitante”, recalcó Pérez Torres.
Añadió que de acuerdo con el portal de un medio de comunicación de la localidad en la ciudad se tiene un censo de alrededor de 36 mil árboles en áreas verdes.
“Ahora bien, de acuerdo con el último censo del INEGI 2020 (Instituto Nacional de Geografía y Estadística), en el municipio había 501 mil 440 habitantes, de tal manera que estimaríamos un árbol por cada 14 habitantes, con estos datos y
tomando como referencia en pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud de un árbol por cada tres habitantes en Mazatlán debería de haber al menos 167 mil 147 árboles en la mancha urbana”, reiteró.
entonces ya le digo a Jumapam hay que hacer el estudio, meternos de lleno y buscar la forma de solucionar ese problema de esta colonia que han tenido desde hace mucho tiempo, no es nuevo, pero hay que darle solución”, puntualizó. El Alcalde señaló también que se atenderán los parques que están abandonados, topes en las calles, regular el tránsito de los camiones de las constructoras por parte de la Policía de Tránsito, así como atender el tema del alumbrado público, entre otros puntos.
La Secretaria María Inés Pérez Corral informó que la Sebides ha beneficiado con agua a 25 mil 990 personas de comunidades en Sinaloa.
SEQUÍA
Atienden a 263 zonas con envío de agua en pipas
BELIZARIO REYES
En lo que va del año hasta el 29 de mayo pasado se habían atendido a 263 comunidades afectadas por la sequía en la entidad llevándoles agua en pipas, beneficiando a 25 mil 990 personas, manifestó la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, María Inés Pérez Corral.
“Tenemos un programa emergente para atender la sequía; al 29 de mayo teníamos oficialmente atendidas 263 comunidades por medio de la entrega de agua en 42 pipas, se han beneficiado a 25 mil 889 personas”, dijo Pérez Corral.
“Estas pipas entregan agua en 15 municipios que han solicitado el apoyo, es Angostura, Badiraguato, Choix, Cosalá, Concordia, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio, Sinaloa (de Leyva) Municipio, Mazatlán y Guasave”.
En el municipio de Mazatlán se lleva agua en pipas en Palmillas, Miravalles, El Armadillo, El Salto, Juantillos, El Placer, Los Copales, El Espinal, Los Limones y Puerta de Canoas, dio a conocer.
Precisó que se tiene programado atender hasta 230 comunidades en estos 15 municipios, que son los que presentan siempre el problema de sequía, pero el Gobernador del estado instruyó para que se hicieran algunas represas sobre todo en las partes en donde se presentan las sequías, que son soluciones duraderas.
“A la fecha se han hecho los estudios para 13 represas, ahorita ya empiezan las licitaciones también, queremos que queden antes de que empiecen las lluvias y me dicen que sí van a salir, se van a seguir los estudios con más represas porque a cada municipio se le pidieron tres de perdida”, continuó la titular de la Sebides.
“Ya se hicieron los levantamientos topográficos y son represas que van a terminar en concreto, van a estar en Chinobampo, El Fuerte; en Baibena, Choix; Nacadera, Sinaloa; Potrero de los Gastélum, Mocorito; San Javier de Abajo, Portesuelo en Baduraguato, San José del Llano también de ahí mismo, Santana, Cosalá, Sataya, Navolato; El Portezuelo de Arriba en Elota; el Platanar, San Ignacio”.
También en La Petaca, Concordia y Tablón Viejo, en El Rosario, que son lugares que presentan un grave rezago en cuanto al agua, condiciones que provocan la sequía.
“Estas son soluciones duraderas definitivamente porque eso de estar llevando agua cada vez vale más solución de fondo y el Gobernador ha estado muy atento a esta situación, y ya nos encargó todavía más, él el día que fue a Navolato estuvo por Sataya y le encargaron esta directamente”, reiteró Pérez Corral.
También dijo que las represas permitirán que los mantos freáticos o pozos de esas zonas tengan agua aún en temporada de sequía.
Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
El Alcalde Édgar González Zataráin escuchó a los vecinos de la Colonia Genaro Estrada, durante una gira de trabajo.
El Alcalde Édgar González Zataráin estuvo en la Colonia Genaro Estrada.
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas pide intervención del Secretario de la Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, para esclarecer el caso del presunto asesinato de dos jóvenes en Guasave. El 23 de mayo, un día después de ser detenidos por elementos de la Marina, Alejandro Guadalupe y Jorge Alfredo fueron encontrados sin vida con huellas de tortura en Palos Verdes, Guasave.
Hasta el momento, las familias de los jóvenes no han recibido atención por parte de las autoridades de la corporación, por lo que el comisionado para América Latina, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez pidió se realice una investigación exhaustiva que revele la verdad de los hechos.
“La CIDHPDA se solidariza con los familiares y amigos de ambos jóvenes, quienes, tan pronto se enteraron de los hechos, se manifestaron frente a una base de la Marina en Guasave para exigir justicia a las autoridades de la corporación; no obstante, sus demandas no fueron atendidas”, se lee en el petitorio. El organismo puntualizó
Justicia para detenidos por la Marina en Guasave
Exige Comisión que esclarezcan asesinato
Los hombres fueron encontrados sin vida y con signos de tortura un día después de ser detenidos por elementos de fuerzas armadas en mayo
en el comunicado de solicitud que se suman al llamado de la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa, en el que exige la rendición de cuentas por parte de las fuerzas armadas. Así mismo, Gutiérrez Yáñez opinó que militares y marinos son responsables de la defensa nacional, mientras que los policías se encargan de la seguridad y proximidad ciudadana.
“Tiene que sujetarse a la ley del uso de la fuerza así como garantizar el debido proceso en favor de las y los ciudadanos. El Estado mexicano no puede ser omiso de los Derechos Humanos, mucho menos la Secretaría de Marina, que históricamente ha puesto en alto el nombre de México”.
El 23 de mayo, un día después de ser detenidos por elementos de la Marina, Alejandro Guadalupe y Jorge Alfredo fueron encontrados sin vida con huellas de tortura en Palos Verdes, Guasave.
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2023 EN SINALOA
Premia la SEPyC a 25 niñas y niños ganadores
NOROESTE REDACCIÓN
La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez solicitó al Cabildo votar para que este instrumento sea publicado en el Diario Oficial del Estado.
ESCUINAPA
Aprueban plan de ordenamiento ecológico
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ En sesión solemne, el Cabildo aprobó el Plan de Ordenamiento Ecológico local que convierte al municipio en puntero de políticas públicas para ordenar y regular actividades productivas de acuerdo a sus zonas de suelo.
“Este es el primer programa de ordenamiento que se hace en el Estado, quiero decirles que el cuidado y protección del medio ambiente es una necesidad que va tomando mayor relevancia y tener un plan de ordenamiento ecológico; los felicito”, dijo la Secretaria de Bienestar María Inés Pérez Corral.
Tener el POEL es un logró porque el objetivo es regular el uso de suelo, las actividades productivas que permitan lograr la protección del medio ambiente y la preservación de este a partir de los análisis que se han hecho y que lograron tener este programa.
Existen tres municipios más que ya están trabajando en este instrumento, buscando que también se sumen a tener un POEL, que es una necesidad cuando se tienen tantos problemas debido al cambio climático, manifestó la Secretaria.
Esperan que pronto se logre también tener este instrumento que dictará las formas en que se tienen que desarrollar las regiones productivas y el manejo que debe haber en ellas.
El POEl inició a trabajarse en 2017 con consultas públicas, con la participación de sectores productivos, de académicos, de ambientalistas y de grupos indígenas en la región que corresponde a comunidades como El Trébol I y El Trébol II.
Con este instrumento se busca revertir tendencias en materia ambiental, al tenerse zonas denominadas de Gestión Ambiental, que determinan el uso que se debe dar a cada zona y qué no puede desarrollarse en ellas.
La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez solicitó al Cabildo votar para que este instrumento sea publicado en el Diario Oficial del Estado y se haga efectivo como parte del desarrollo del municipio, lo cual fue avalado por unanimidad.
CULIACÁN._ En la actual transición histórica que vive nuestro país, el objetivo fundamental es garantizar a las y los niños una educación integral, inclusiva y de calidad, requisitos indispensables para construir sociedades del conocimiento, dijo Graciela Domínguez Nava al premiar a los 25 alumnos y alumnas de 6° grado de primaria, ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023 en Sinaloa.
“Es muy importante que cada ciclo escolar se motive la participación de las y los estudiantes, ya que es un indicador importante para saber su desempeño en este último grado educativo de nivel primaria, y tener un indicador de los logros y aprendizajes alcanzados durante la educación primaria”, dijo la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura. En un comunicado se detalló que aunque es una prueba estandarizada, representa un referente sobre los temas y contenidos que se han cubierto durante el 6° grado de educación primaria y permite analizar o evaluar las prácticas educativas y determinar acciones a tomar para
Alumnos y alumnas de sexto grado de primaria, ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2023.
el siguiente ciclo escolar. Reiteró su reconocimiento a las y los ganadores, así como a sus profesores, y padres y madres de familia por el esfuerzo puesto en la OCI, y por asumir el reto de trabajar para generar entornos más favorables dentro del proceso educativo. En representación de las y los niños ganadores, ofreció un mensaje Jesús Yahir Tapia Cruz, alumno de educación indígena de la primaria “Maximiliano López Gaxiola”.
“A nombre de mis compañeras y compañeros agradecemos a las autoridades educativas que se preocuparon por realizar este evento de
LÍDER DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL
premiación a la excelencia académica de niñas y niños que vamos a concluir el sexto grado de primaria donde se nos reconoce el esfuerzo de cada uno de nosotros y lograr ser de los 25 mejores alumnos del Estado de Sinaloa, con el mejor promedio”, dijo. La Olimpiada se realizó en tres etapas. Nivel escolar, participaron 54 mil 346 alumnos, es decir, la matrícula de 6° grado de primaria en la entidad. Los mejores puntajes pasaron a la etapa regional, donde se definieron los 44 participantes de la fase estatal, y de la que finalmente resultaron seleccionados los 25 alumnos y alumnas, quienes recibieron galardón y
“Es muy importante que cada ciclo escolar se motive la participación de las y los estudiantes, ya que es un indicador importante para saber su desempeño en este último grado educativo de nivel primaria, y tener un indicador de los logros y aprendizajes alcanzados durante la educación primaria”.
Graciela Domínguez Nava Secretaria de Educación
diploma, y una beca económica de mil pesos por fundación BBVA-Bancomer, durante sus tres años de secundaria.
El evento contó con la presencia de Rómulo Romo Gálvez y Enrique Castro Armenta, representantes de la Fundación BBVA Bancomer, así como Anatolio Lugo, enlace territorial de CONAFE en Sinaloa. Los 25 alumnos premiados cursan escuelas urbanas, rurales, indígenas, públicas y particulares reconocidas por la SEP, así como de Conafe.
Renuncias no son ni el 1% de afiliados: Garate
CULIACÁN._ Los recientes renuncias a la militancia del Partido Revolucionario Institucional no representan ni el 1 por ciento de afiliados, aseguró la dirigente del Comité Directivo Estatal, Paola Gárate Valenzuela. Informó que tras las renuncias, el organismo político se quedó con 50 mil priistas en el estado debido a la falta de difusión de la renovación a la militancia. “Comparado con los 50 mil afiliados formales, la verdad no representa ni un uno por ciento”, respondió a la prensa con tono burlesco. Eran alrededor de 300 mil militantes antes de la restauración, número que se redujo por la falta de difusión del requisito. “No se socializó de la mejor manera, no todos rehabilitaron su militancia, por eso ya está abierta la campaña permanente de refrendo de nuestra militancia y también la invitación a nuevas personas que quieran sumarse a este nuevo PRI”, invitó.
El delegado general del PRI en Sinaloa, Álvaro Ruelas Echave, comentó que el tema importante no son las renuncias, sino los presuntos actos de corrupción, nepotismo y desinterés de Morena.
POLÍTICA
El PRI escucha a la gente: Álvaro Ruelas
El Partido Revolucionario Institucional está escuchando a la ciudadanía para impulsar al País y “rescatarlo” del Gobierno actual, sostuvo el nuevo delegado general del PRI en Sinaloa, Álvaro Ruelas Echave. En rueda de prensa este jueves, donde el partido presentó el foro estatal “El México que queremos”, comparó el proceso del tricolor con el de Morena, que ha sido acusado de cometer actos precampaña. “Vamos conforme a la ley, porque la gente lo que nos ha pedido es que estemos en los tiempos de la ley. Esos (Morena) no los están respetando, están utilizando recursos que ni siquiera tiene cómo explicar de dónde y están utilizando todo el poder del Estado y los recursos del estado para
“Significan (las renuncias) una falta de congruencia, pero puedo decirte que duele mucho más los gobiernos de Morena y el desastre que le están haciendo al País,
iniciar campañas fuera de tiempo que son totalmente ilegales”, aseguró. Basado en la asamblea estatal que recién presentaron, afirmó que el PRI busca incluir y tener contacto con la ciudadanía para generar la identidad de candidatos competitivos para las próximas elecciones presidenciales. “Nos van a permitir tener forma, plataforma, bases para ser después un gobierno que esté a la altura de lo que los mexicanos necesitan, y que sea también un rescate del desastre que nos están dejando los gobierno de Morena”, dijo.
El priista comentó que las administraciones estatal y federal, ambas de Morena, dejan a la sociedad civil por debajo de sus intereses personales. “Ese es el contraste verdadero de cuando se quiere trabajar por México, cuando se quiere
es mucho más doloroso eso que las renuncias que hemos recibido, es falta de congruencia, es falta de tener también una visión y un agradecimiento”, opinó.
Álvaro Ruelas señala que el PRI busca tener contacto con la ciudadanía de cara a las próximas elecciones presidenciales.
trabajar por Sinaloa, cuando se quiere, por otro lado simplemente el poder por el poder sin respetar a la ciudadanía, sin respetar a la ley, sin respetarnos a ninguno de nosotros”, arremetió.
“Aquellos que tanto criticaban lo han hecho peor que nunca, no solamente están destruyendo con la política pública al país con sus formas de hacer las cosas, están destruyendo lo que generaciones trabajan para la democracia y eso hay que dejarlo muy claro”.
“A lo mejor no solo le están fallando al PRI, le están fallando al lugar donde vivimos y le están fallando, le están traicionando al País”.
4B Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Fotos: Carolina Tiznado
FotoS: Cortesía SEPyC
Foto: Alejandro Escobar
ALEX MORALES
ALEX MORALES
Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Actividades para los elotenses
Por San Juan, Elota estará de fiesta
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN / ELOTA._ Con una muestra gastronómica, corte de la flor de San Juan, cabalgata, carreras de caballos, callejoneada, coronación de reinas, eventos culturales y la presentación estelar del cantante Max Peraza y su Bandononona, Elota “Pueblo Señorial” está listo para sus “Tradicionales Fiestas de San Juan 2023”, que se celebrarán este viernes 23 y sábado 24 de junio. En rueda de prensa en la ciudad de Mazatlán, autoridades de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Sinaloa, Ayuntamiento de Elota y el cantante Max Peraza, dieron a conocer los detalles de la tradicional fiesta.
El director de Turismo del Ayuntamiento, Pavel Cruz Salazar, indicó que se trabaja de manera coordinada con la SECTUR Sinaloa, para lograr que esta celebración se promueva en más lugares y atraiga un mayor número de visitantes al “Pueblo Señorial”.
“Estamos buscando ser ese sitio cultural y de festejos de la región que atraiga al público que busca este tipo de eventos, que tiene un fin de fiesta pero también cultural, y que busca generar arraigo y fortalecer las tradiciones”, dijo.
En representación de la titular de la SECTUR Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, la directora de Promoción Turística, Ana María Trewartha
INVITACIÓN
A TODOS
Autoridades de Sectur, Ayuntamiento de Elota y el cantante Max Peraza, invitan a disfrutar de la gran celebración, que se llevará a cabo el viernes 23 y sábado 24 de junio
emocionado de formar parte de esta gran celebración del pueblo del cual es originario.
“Estoy ansioso de poder llevar la música, cantarles, complacerlos, y contento por esta invitación y porque hayan aceptado también ser parte de esta historia, que esperemos en Dios y con el apoyo de toda la gente, yo sé que la vamos a pasar como dice la canción: ‘agustito y a todo dar’”, expresó.
Este sábado 24 de junio es el Día de San Juan, por lo que invitan al tradicional baño en Matatán, Rosario.
EN MATATÁN
Invitan al tradicional baño de San Juan
NOROESTE / REDACCIÓN
EL ROSARIO. _ Para pedir que haya lluvias abundantes durante el temporal, invitan al tradicional baño de San Juan en Matatán.
Humarán, resaltó que se busca posicionar esta tradicional fiesta a nivel estado para generar más turismo y desarrollo económico. “Son fiestas tan importantes para el municipio de Elota, así que los invitamos a que se den el tiempo de ir este fin de semana, 23 y 24 de junio, a Elota “Pueblo Señorial”, que vivan allá las fiestas con mucha comida y actividades”, comentó.
El cantante Max Peraza se mostró
El viernes 23, a las 15:00 horas, la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, en compañía de autoridades de la Sectur Sinaloa, llevará a cabo la inauguración del evento, donde se tendrá una muestra gastronómica, corte de la flor de San Juan, concurso de trajes elaborados con la flor de San Juan, coronación de reinas, eventos culturales, callejoneada y la presentación estelar de Max Peraza y su Bandononona.
El sábado 24, a partir de las 06:00 horas, se realizará la misa y baño a San Juan Bautista, para pedir por un buen temporal de lluvias; cabalgata, carreras de caballos, desfile de reinas, para cerrar con un baile musical.
Estará de fiesta Aguacaliente de Gárate, Concordia, este domingo
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN / CONCORDIA._ Los habitantes de Aguacaliente de Gárate, la sindicatura más grande de Concordia, se preparan para celebrar este domingo 25 de junio su Cuarta Edición de la Feria de la Ciruela en la que esperan más de mil 500 asistentes. Se trata de una celebración en la que los lugareños, la mayoría productores de ciruela y mango, aprovechan para comercializarlas sus frutos. En rueda de prensa, el subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística, Ricardo Velarde Cárdenas, a nombre de la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, invitó a la sociedad en general para que asistan y se diviertan en este festejo, en el que la muestra gastronómica, con base en la ciruela, será el platillo fuerte.
Añadió que tanto la titular de la Sectur como el Gobernador Rubén Rocha Moya tienen como prioridad en el turismo fortalecer todas nuestras tradiciones y fiestas típicas en los 18 municipios de la entidad, como es el caso de Aguacaliente de Gárate. Por su parte, el Alcalde de Concordia, Raúl Díaz Bernal, externó que, “es un evento de suma importancia en un lugar que conserva el encanto colonial; es un pueblo con atractivo que se puede visitar y donde
existe una tradición de muchos años que es la ciruela; es un proceso artesanal que se ha realizado por mucho tiempo y que nosotros respaldamos a sus productores, porque aparte de ser una oferta gastronómica, especialmente es un ingreso que las familias del pueblo tienen”.
Díaz Bernal expresó que desde el municipio les generan condiciones arreglándoles sus caminos para que no batallen al sacar sus productos porque es un trabajo arduo que tienen que hacer, desde la recolección, la cocción del producto, el secado tradicional y luego el procesamiento de los diferentes productos que el día 25 se van a ofertar en el pabellón gastronómico.
“Nuestra intención es que Concordia se siga moviendo y en este caso, con la Feria de la Ciruela tenemos la oportunidad de dar a conocer lo que en el municipio existe, externó el Presidente Municipal.
El síndico de Aguacaliente de Gárate,
Raúl Castañeda Cabanillas, indicó que lo de la ciruela es un trabajo artesanal con una gran tradición, y el domingo habrá diferentes preparaciones como mermeladas, tamales, con chamoy, entre otras variedades.
Iniciarán actividades a partir de la 12:00 horas con una muestra gastronómica en la que tomarán parte más de 35 expositores.
Agregó que en estos momentos se encuentran en el último proceso de la producción, ofertándola a quien la procure.
A su vez, el director de turismo de Concordia, Ricardo Vizcarra Lizárraga, dio a conocer esperan en promedio unos mil 500 visitantes que dejarán una muy buena derrama económica en Aguacaliente, que está buscando, con el apoyo del municipio, su distintivo de Pueblo Señorial.
Jesús Lora López, síndico de Matatan, precisó que la fiesta del 24 de junio en honor a san Juan, es de ya muchos años por lo que se espera que acudan de diferentes lugares. La autoridad de la comunidad informó que alrededor de las 7:00 horas se llevarán a cabo las tradicionales Mañanitas, las cuales serán celebradas por el párroco de La Hacienda del Tamarindo, Juan Andrés Cortés.
Se informó que la salida será alrededor de las 12:00 horas del templo de la Virgen de la Candelaria. A ritmo de la música de banda y por las principales calles de la sindicatura será llevada la imagen de San Juan, acompañada de los fieles católicos. En lo que respecta al baño, se informó que como cada año tendrá lugar en la zona de río de las juntas, donde se unen el río San Antonio de las Cañas con el río Baluarte. Una vez en el río, se precisó que las familias disfrutarán como ya es costumbre tamales así como también atole de ciruela.
Doña María Esparza y 149 vecinos más recibieron sus escrituras en Escuinapa.
LUEGO DE 40 AÑOS
Doña María tiene las escrituras de su casa
ESCUINAPA. _ Doña María Esparza esperó 40 años para tener sus escrituras, pero valió la pena, indica; hoy siente ‘bonito’ al tener el documento que la acredita como dueña total de su patrimonio.
Ella es vecina de la Colonia Emiliano Zapata, donde hace algunas décadas se hablaba de problemas pues la zona tenía un dueño, ella nunca tuvo desavenencia con él, indica.
Durante la entrega de escrituras organizada por el Ayuntamiento, el Instituto Nacional de Suelo Sustentable y la Secretaria de Bienestar entregaron 150 escrituras a vecinos de diversas colonias de la ciudad.
“Es una entrega que nos muestra la importancia de tener una certeza jurídica; en lo que va de la administración se han entregado alrededor de 500 escrituras, gracias a la disposición y ocupación de las instancias de Gobierno que dan esa certeza a las familias”, dijo la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez.
El Delegado Regional del INSUS, Crisantos Cebreros Favela, indicó que estas escrituras son posibles gracias a los convenios de colaboración que se hacen con el Estado y los Ayuntamientos, lo que permite que más familias tengan esa seguridad de su patrimonio.
La Secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, María Inés Pérez Corral, indicó que se han entregado alrededor de 9 mil escrituras a familias sinaloenses.
6B Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Sectur
Elota invita a su fiesta este 23 y 24 de junio, por el Día de San Juan.
Foto: Noroeste
Foto: Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO
Fotos: Secretaría de Turismo
Este 25 de junio es la Feria de la Ciruela, en Aguacaliente de Gárate.
Autoridades de Concordia y de la Turismo informan sobre la Feria de la Ciruela, en Aguacaliente de Gárate, Concordia.
El vehículo en el que viajaban cuatro personas y fueron encontradas varias armas en su interior contaba con reporte de robo.
Detienen autoridades a joven armado en Culiacán
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un civil con tres armas y un vehículo con reporte de robo fueron asegurados en la zona rural sur de Culiacán por personal de la Novena Zona Militar y elementos de la Policía Estatal Preventiva.
El hecho ocurrió cuando los uniformados patrullaban sobre la carretera Quilá-Eldorado y notaron un vehículo que era conducido a exceso de velocidad con los vidrios muy polarizados, por lo que se le solicitó que detuviera la marcha, pero el conductor optó por emprender la huida, señala comunicado.
Derivado de esta acción, se originó una persecución que finalizó cuando las autoridades le dieron alcance a la unidad de la marca KIA, de la que descendieron tres hombres que huyeron hacia unos campos de cultivo.
Los elementos lograron asegurar a una cuarta persona, un hombre, que se encontraba en posesión de un arma de fuego corta, mientras se realizaba un operativo para dar con el paradero de los otros ocupantes.
También se solicitaron los datos del vehículo, el cual resultó con reporte de robo, además de que se encontraron en sus asientos dos pistolas más, apunta el comunicado.
Todos los indicios junto al joven fueron resguardados y trasladados ante la autoridad competente.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Hieren de bala a un hombre en Culiacán
La víctima fue ingresada a una clínica de Cruz Roja la madrugada de este jueves y luego trasladada a un hospital para su recuperación
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un hombre fue localizado herido de bala la madrugada de este jueves en el primer cuadro de la ciudad. El reporte se realizó a las 01:00 horas, en el que se indicó que en la clínica de Cruz Roja del bulevar Leyva Solano había ingresado un herido de bala.
La víctima fue identificada como Juan Carlos “N”, de 41 años de edad, quien presentaba una herida en la espalda con salida en el abdomen. Agentes de la Policía Municipal recabaron los datos, mientras que los elementos de la Fiscalía General del Estado iniciaron las investigaciones correspondientes. Se indicó que la persona había sido agredida cuando
El hombre herido de bala fue trasladado primeramente a Cruz Roja tras ser agredido en calles del Centro.
estaba en una de las calles del Centro y que después fue llevado a la Cruz Roja.
Al final fue enviado a un hospital, donde quedó en observación médica.
Se impactan contra tren en comunidad de Rosario; no se reportan lesionados
NOROESTE / REDACCIÓN
ROSARIO._ Sin lesionados, pero con cuantiosos daños materiales resultó de un choque de una camioneta contra el tren, en el cruce de la comunidad de Emiliano Zapata.
Las personas atendidas por paramédicos de Cruz Roja y Protección Civil son Francisco “N”, de 66 años; Luciano “N”, de 56 años y María Concepción “N”, de 61 años, los tres con domicilio en la comunidad de Apoderado.
El reporte a las autoridades fue hecho alrededor de las 13:05 horas, donde se señalaba que el percance era en la carretera estatal Cajón VerdeChametlán, a la altura de Emiliano Zapata.
Al llegar encontraron a la camioneta tipo pick up, marca Ford Ranger 2000, color blanca, que era conducida por Francisco “N”, quien al parecer al llegar al cruce de las vías no alcanzó a frenar y se impactó contra los vagones del tren.
Las personas fueron atendidas por los paramédicos, pero no se requirió que se les llevara a recibir atención médica especializada, pues no presentaban lesiones.
El vehículo de la marca Hyundai línea Genesis G70 color blanco tiene reporte de robo en Estados Unidos desde 2021.
Recupera la Policía Estatal un vehículo en Quilá
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ En recorridos de prevención y vigilancia en la sindicatura de Quilá perteneciente a Culiacán, Policías Estatales recuperaron un vehículo que había sido reportado como robado en Estados Unidos.
Al circular por calles de la sindicatura antes mencionada, los agentes de seguridad observaron un vehículo en aparente estado de abandono sobre la calle Domingo Rubí, por tal motivo los policías se aproximaron a la unidad para verificar las características del mismo.
Posteriormente, los datos de la unidad motriz fueron cotejadas en la plataforma de datos correspondiente.
Los elementos de seguridad fueron notificados que el vehículo de la marca Hyundai línea Genesis G70 color blanco, con placas pertenecientes al estado de Arizona en Estados Unidos, cuenta con reporte de robo, mismo que se realizó en el año 2021 en dicho país vecino.
Por tales hechos la unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad pertinente.
¡DENUNCIE!
El accidente se registró en la glorieta ubicada en la Avenida Paseo del Atlántico y la Avenida Óscar Pérez Escobosa.
Choque deja un herido en Mazatlán
JUVENCIO VILLANUEVA
Un motociclista sufrió probable fractura en una pierna tras ser impactado por una camioneta en una glorieta del Libramiento 2. El percance se reportó a los cuerpos de auxilio a las 14:25 horas de ayer jueves y señalaba la glorieta ubicada en la Avenida Paseo del Atlántico y la Avenida Óscar Pérez Escobosa, mejor conocida como Libramiento 2. El motociclista circulaba por
Localizan un cuerpo en Isla del Bosque
ESCUINAPA._ Una persona fue localizada en estado de descomposición sobre una zona de parcelas de Isla del Bosque durante el mediodía de este jueves; se presume que tenía por lo menos dos días de fallecido.
“Desconocemos cómo ocurrió su muerte, al parecer fueron causas naturales, pero se hará cargo de la investigación la Fiscalía”, dijo el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Carlos Nataren Ovando. Se informó que el hallazgo de la persona fue hecho por vecinos
de la sindicatura que caminaban por el lugar y vieron el cuerpo de la persona, al parecer adulto mayor, que se encontraba tirado sobre el lugar.
Dieron el reporte a las autoridades, señalándose que la persona vestía un pantalón de mezclilla azul, sudadera azul y botas de las que se usan para trabajo en el campo.
La zona fue acordonada por elementos de Seguridad Pública en espera de la llegada de personal de la Fiscalía General del Estado, quienes ordenarían levantar el cuerpo e iniciar con las investigaciones al respecto.
la Pérez Escobosa y al tomar la glorieta fue impactado por la camioneta Ford Ranger que al parecer su conductor no realizó el alto respectivo.
Socorristas de Cruz Roja atendieron al accidentado, quien presentó probable fractura de tibia y peroné de su pierna derecha y por la seriedad de su lesión fue trasladado a un hospital. Del parte de hechos y del deslinde de responsabilidades se hicieron cargo agentes de Tránsito Municipal. El hallazgo de la persona fue hecho por vecinos de la Sindicatura de Isla del Bosque.
Recuperan una camioneta tras un operativo en Culiacán
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Una camioneta que acababa de ser despojada fue recuperada por elementos del grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva en Culiacán. Fue durante este martes que una camioneta Ram de color
blanca de modelo reciente fue despojada en la Colonia San Rafael, situación que fue reportada ante la autoridad. Derivado de ello, Policías Estatales realizaron un despliegue operativo para localizar el automotor, el cual fue ubicado en uno de los cruceros de la ciudad de Culiacán con
rumbo a la zona de la Feria Ganadera, en inmediaciones de un hotel y enseguida fue asegurada por la autoridad preventiva. La camioneta fue puesta a disposición de la instancia correspondiente que será la encargada de realizar las indagaciones pertinentes.
La camioneta fue localizada rumbo a la zona de la Feria Ganadera, en inmediaciones de un hotel.
7B Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Y JUSTICIA
Foto: Cortesía
La camioneta se impactó contra el tren en el cruce de la comunidad de Emiliano Zapata, en Rosario.
Foto: Archivo
Fotos: Cortesía
Foto: Noroeste
Foto: Juvencio Villanueva
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: SSPE
Foto: SSPE
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Calor en el puerto
Levantar tortillas es el mismísimo infierno: Dora
Empleados de las tortillerías sienten 15 grados más el calor que en el exterior, la pasan tome y tome agua y el abanico ni se siente, señalan
Como trabajar en el infierno, así califican empleados de tortillerías su labor en este tiempo de altas temperaturas, además de sentir 15 grados más que en el exterior, por lo que deben hidratarse bien para soportar.
“Sí hace un calorón y más a mediodía, estar en la máquina levantando tortillas es el mismísimo infierno, no se soporta, pasamos tome y tome agua y el abanico ni se siente”, explicó Dora.
Desde hace cuatro años, Dora trabaja en la Tortillería La Esperanza. En el lugar comentó que antes se encerraba más el calor en el negocio, pero aunque ahorita está más despejado y solo trabajan con una máquina, el calor es insoportable.
“Antes trabajábamos con las dos máquinas y no se soportaba el calor y aunque ahorita nomás usamos una, no se porque últimamente se ha sentido muy caliente aquí adentro”, señaló la trabajadora.
Por su parte, el encargado de la máquina en Tortilleria Cecy, mencionó que a diferencia de la temperatura que se vive al exterior que ya es elevada, ellos adentro la sienten entre 10 y 15 grados más altas.
“Aquí son mínimo 10 a 15 grados más caliente que afuera y tenemos este termo que casi nos lo acabamos, de verdad tomamos agua”, expresó.
Durante los días calurosos, las ventas en estos negocios se
CONSERVACIÓN
El trabajo de Dora en la Tortillería La Esperanza conlleva soportar las altas temperaturas del día y el calor de la máquina de tortillas.
Protección Civil exhorta a evitar golpes de calor.
ALTAS TEMPERATURAS
Llaman a evitar los golpes de calor
En su trabajo, Dora debe usar el abanico para tratar de mitigar un poco las altas temperaturas.
caen, la gente no desea ir a formarse por sus tortillas y prefieren esperar a los tortilleros en moto. La mejor venta del día se
registra en las mañanas y antes del mediodía, pero ya cuando es la hora de la comida, que también es cuando más hace calor, la venta es menor.
Por iniciar, plan de apoyo para Tortuga Marina de Playa Ceuta
NOROESTE REDACCIÓN
LA CRUZ, Elota._ El programa de la Tortuga Marina de playa Ceuta de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, está por iniciar la temporada de brigadas de apoyo a partir del 30 de Julio. A esta actividad en la que pueden sumarse instituciones u organizaciones locales y del país que deseen participar en
las etapas del monitoreo del sitio de anidación de la tortuga marina, invitó Ingmar Sosa Cornejo. El director de la Unidad Académica y coordinador del programa, agregó que en esta jornada en la que participan profesores, alumnos y padre de familia, quien desee sumarse a las investigaciones pueden hacerlo a través del Departamento de Vinculación e Intercambio.
Entre las actividades que desarrollan, detalló, “hacemos, recorridos nocturnos, tomar todos los datos, trabajar en la conservación y protección de la tortuga marina, además de trabajar en los diferentes proyectos de investigación”.
Del impacto social que tiene el programa de la tortuga marina con las investigaciones, dijo que de alguna manera generan conciencia en la población.
A no exponerse a los rayos del sol entre las 11:00 y 15:00 horas para evitar golpes de calor, reitera Protección Civil de Sinaloa. A través de sus redes sociales y ante las altas temperaturas en todo el estado de Sinaloa, PC da recomendaciones como evitar realizar actividad intensa entre las 11:00 a las
NOROESTE / REDACCIÓN 15:00 horas en el aire libre, beber mucha agua aunque no se tenga sed, al menos dos litros, evitar los rayos del sol, vestir ropa ligera, clara y de algodón, para que el cuerpo transpire. Además las personas mayores deben permanecer en casa de las 11:00 a las 15:00 horas. “Es muy importante que ante una emergencia no olvidar marcar a 9-1-1
RICARDO VELARDE
Satisface visita de Canirac nacional
La visita de la Canirac nacional a Mazatlán en el marco de la celebración de los 65 años, puede hacer que surjan nuevas oportunidades de inversión en el ámbito restaurantero y diversificación de opciones gastronómicas en el puerto, declaró Ricardo Velarde, Subsecretario de Promoción Turística en Sinaloa.
Además señaló que gracias a la creación de la Subsecretaría de la Industria de Reuniones en el Gobierno de Rubén Rocha Moya y el trabajo de la Secretaria Estrella Palacios, ha sido posible atraer todo tipo de eventos nacionales e internacionales al puerto.
“Pero sobre todo aquí cumple dos funciones; la importancia de que vean el desarrollo del crecimiento que está teniendo el puerto en materia turística y económica; una de las prioridades que tiene nuestro Gobernador es abrir esta oportunidad a toda la industria y sobre todo al sector restaurantero, el pilar que representa en este crecimiento es de suma importancia”, mencionó el Subsecretario.
Declaró que uno de los objetivos de recibir a este grupo fue mostrarles en un recorrido los diferentes distritos turísticos de Mazatlán, donde hay una bonanza de punta a punta, desde el Centro Histórico hasta el área de Cerritos y que vean la gran oportunidad que ofrece el puerto para que vengan a aprovecharla.
“Nosotros siempre hemos sido promotores de lo que sucede en Mazatlán y de estar transmitiendo, pero que ya vengan a vivirlo aquí, estoy seguro que en menos de uno o dos años vamos a
Ricardo Velarde, Subsecretario de Promoción Turística en Sinaloa, invitó a los asistentes de la Canirac a invitarlos a conocer Mazatlán y al estado.
tener a más de dos o tres restaurantes invirtiendo sobre todo lo que se mencionaba”, mencionó Ricardo Velarde.
“Ayer estábamos con alguien que tiene un negocio que es muy famoso en la Ciudad de México, que es bbq texana, que dice ‘¡Oye, wow no tenía ni idea de lo que estaba sucediendo en esta zona del País!’, entonces tanto comida italiana, restaurantes de carnes, restaurantes brasileños e internacionales, creo que van a ser muy llamativos para ellos”, agregó.
Invitó a Germán González Bernal a hacer extensiva esta invitación a todo el sector nacional, para que consideren que Mazatlán y Sinaloa los espera con los brazos abiertos para que vengan a invertir.
Informó que esta convención fue un compromiso que salió de la participación de Mazatlán en el Tianguis Turístico el pasado mes de abril.
El presidente nacional de Canirac, Germán González Bernal mencionó la importancia que la gastronomía tiene al momento de decidir un destino para vacacionar, considerando que es un factor medular para que los visitantes regresen.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Adán Valdovines
Foto: Adán Valdovines
ANA KAREN GARCÍA
ANA KAREN GARCÍA
Protección Civil exhorta a evitar golpes de calor.
Fotos: PC Sinaloa
El uso la máquina de tortillas los lleva a padecer un intenso calor en esta temporada de verano.
En el corte del listón inaugural estuvieron presentes los empresarios Amado Guzmán Wolfskill y Amado Guzmán Reynaud,
Arturo Hays fue uno de los invitados que realizó una dinámica en la demostración del sistema de alto aprendizaje del lego education que se llevará a cabo en la institución.
El Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje Arranca actividad para una mejor educación
MARISELA GONZÁLEZ
Una nueva alternativa de educación se puso en marcha en el puerto con la inauguración del Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje, que ya forma parte del Grupo Petroil.
Con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida a los mazatlecos y preocupados por el bienestar social e integral de las personas, así como también con la inclusión de un sistema de alto aprendizaje como lo es el lego education y herramientas digitales de alta tecnología, Grupo Petroil puso en marcha este nuevo espacio estudiantil.
Las instalaciones están ubicadas en la entrada del Parque Bonfil, lo que antes era conocido como Escuela de Artes y Oficios C.J. Felton.
En el corte del listón inaugural el empresario Amado Guzmán Reynaud estuvo acompañado por sus padres, Amado Guzmán Wolfskill y Yoya Reynaud de Guzmán, y Emma
La escuela tendrá los niveles de preescolar, primaria y secundaria, mientras que el nivel de bachillerato, esta última es la única que será de manera digital y su sistema educativo estará avalado y afiliado al Tecnológico de Monterrey.
Además, se contará con una guardería con capacidad para más de 300 niños, entre ellos, se tendrá personal capacitado para atender a 75 niños con necesidades especiales. Y habrá cinco carreras de nivel licenciatura o ingeniería, y cinco maes-
Después del corte del listón, se presentó una de las aulas en las cuales los pequeños podrán contar con sillas diseñadas para el trabajo colaborativo, así como también un dispositivo digital para cada uno de los alumnos en donde se podrán trabajar con él lo que es el programa de lego education.
“Este Instituto, todas las escuelas que hay en Mazatlán, el 99 por ciento están hechas con fines de lucro, hay que pagar dinero, esta está hecha sin fines de lucro, nada más que sea autosustentable, autosostenible, se va a tener guardería, preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, cinco carreras y tres maestrías”, dijo Amado Guzmán Reynaud. Los horarios están por definirse, pero las clases darán inicio a finales de agosto, por lo que las inscripçiones ya están abiertas. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 669 159 0972.
Directivos de Grupo Petroil cortan el listón inaugural de lo que será una escuela educativa con guardería, con la capacidad de más de 300 infantes
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Yoya Reynaud de Guzmán y Emma Guzmán.
Arturo Hays pasea a Yoya Reynaud.
Las profesoras realizaron una explicación del sistema educativo que se tendrá. Jorge Gavica y Amando Guzmán Reynaud.
Karen Johnson e Ignacio Ruiz.
Lilián Hernández y Emma Guzmán. Amado Guzmán Wolfskill en una de las sillas movibles.
Yoya Reynaud de Guzmán, Yolanda Urquijo, Amado Guzmán Wolfskill y Diana Lozano de Arámburo.
Melissa Osuna, Carmen Castro y Ana Lilia Osuna.
Sol Vázquez, Liz Benítez, Maribel Zavala, Laura Morales y Astrid Posadas.
Manuel Salas y Aníbal Fuentes.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Este será un fin de semana algo menos agradable que la mayoría debido a la posición dominante que va a tener Saturno, precisamente el regente de tu signo, y quizás por eso las cosas se presentan algo más favorables para ti.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Es probable que estés conociendo a una persona nueva en tu vida, pero esto no es excusa para dejar de lado tus obligaciones, ordena tus tiempos y podrás responder bien con esta persona y también con tu trabajo. No siempre creas todo lo que te digan.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Comienza un nuevo fin de semana con buenas perspectivas para ti, ahora que las influencias astrales son algo más armónicas. Gracias al influjo favorable de Mercurio. Por eso tendrás un día lleno de actividad, tanto intelectual como física.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Una vez más, como es tradicional en ti, te llevarás un montón de trabajo en el fin de semana, y si no fuera posible entonces te centrarás en otras tareas diferentes; estudiar, escribir, investigar. Tendrás un buen día porque trabajar te hace feliz.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Como todos los fines de semana, hoy te espera un día de trabajo y actividad frenética intelectual y física, pero a diferencia de otros anteriores, te sentirás mucho mejor de ánimo y con ganas de enfrentarte a todas las tareas.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy tienes la posibilidad de vivir un día realmente feliz y placentero en el terreno sentimental, ya sea con tu pareja estable o iniciando un bello y apasionado romance. Pero ten cuidado porque Venus no se encuentra en armonía y hay mucho riesgo de que esa relación te acabe trayendo problemas.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Del mismo modo que en el cielo irá dominando cada vez una situación más armónica o incluso benéfica, también tú mismo te encontrarás bastante mejor y se irá disipando el pesimismo o la melancolía.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No te dejes llevar por un exceso de precauciones o de miedos porque tu situación es más favorable de lo que piensas, aunque las apariencias digan otra cosa. Debes seguir adelante y tomar las decisiones que sean necesarias para tu progreso.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Hoy la suerte estará contigo de forma clara gracias a las excelentes posiciones de Venus y Júpiter los más benéficos entre los planetas, y esto significa, entre otras cosas, que hacia este fin de semana algún sueño se te tiene que convertir en realidad, o en su caso se va a acercar mucho a ello. El amor te traerá una gran alegría.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Hoy Saturno se hallará algo más poderoso y también disonante, para los demás no es algo bueno, pero para ti sí que lo será, ya que te ayudará a sacar tu lado más luchador e implacable. Esfuerzos que al final van a ser coronados con gran éxito.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Acostumbras a dar al exterior una imagen fría, calculadora y pragmática, pero en el fondo tienes una de las personalidades más apasionadas y volcánicas, tal vez la que más, y precisamente hoy te vas a llevar una gran alegría porque se va a realizar uno de tus sueños. Te esperan momentos de felicidad.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Tienes un gran deseo de entrar en acción y luchar por tus sueños, pero en realidad deberías tomarte las cosas con más calma porque lo que en tu mente puedes ver como muy sencillo en la realidad puede resultar bastante más complejo. Tienes ganas de luchar, te convendría reflexionar.
yelenaw.24@gmail.com
¿Qué crianza escogemos?
Todos quienes se lanzan a formar una familia tendría que dedicar algún tiempito a hablar de lo que significa para cada uno eso de formar familia, qué esperan y cómo esperan lograrlo, y como qué propósitos sería bueno ponerse y cómo implementar las acciones para conseguirlo, y tocar todos los temas desde finanzas, familia política, reglas de la casa, hoy por hoy también la distribución de tareas del hogar, qué valores se vivirán y cómo; si no se hablan antes es difícil que la relación dure, menos si ni siquiera se casan, y entre todo lo que es importante hablar es de los hijos y su crianza, si en algo es importante estar de acuerdo es en esto.
No faltará quien piense que no quiere que les falte nada como a él y estar dispuesto a concederles todo, o quien piense que como a él le educaron es como se debe educar, que igual fue con golpes, palabrotas, excesiva exigencia. La realidad es que hay que ubicarse, no se puede educar hijos como hace 40 años y no se les puede dar todo lo que no tuvimos porque eso no es educar, formar carácter para que puedan manejarse en la sociedad en que les toque vivir.
A mediados del siglo pasado solo sabíamos lo que nos había tocado vivir, apenas unos poquitos libros dando consejos a los
padres y muchos de esos libros resultaron ser del peor padre que se pudiera encontrar.
Pues lo que hay que encontrar es una crianza positiva para los tiempos que corren que no son nada fáciles para los niños de hoy, tiempos tan peligrosos tanto para su salud física como mental y psicológica, es decir una manera inteligente, saludable para su salud mental y física, debe llevar mucho sentido común, alegría y juego.
Hay que ponerse de acuerdo en cómo se va a disciplinar a los hijos para no andarse quitando la autoridad uno al otro, sino reforzándola cuando alguno ya le está perdiendo por excesivo uso.
Cada hijo es distinto, no sabemos a qué nos vamos a enfrentar, será un bebé gritón o un adolescente furioso, recordemos que la educación de los hijos es también la nuestra, porque a veces resultará difícil controlar nuestro temperamento o nuestro cansancio, a ningún padre le gusta verse en ese tipo de situaciones y claro, los gritos y la violencia no deben ser opción porque nunca ayudan.
Y si hay otros medios eficaces, gracias a que se ha estudiado mucho sobre el tema y uno es la disciplina positiva que puede contribuir a que los padres fomenten unas relaciones positivas con sus hijos y les enseñen habilidades
como la responsabilidad, la cooperación y disciplina, una relación en que se procure la autoestima de todos que es la base de todo lo demás.
Lo primero que hay que tener claro es que no hay hijos malos, solo hay malos comportamientos, lo que significa que no se desaprueba al hijo sino la conducta del hijo.
Los padres en general no quieren gritar ni pegar a sus hijos, si lo hacen es por estar estresados y no ver otra solución, solo que son cosas que nunca dan buen resultado y sí empeoran las cosas afectándole para toda la vida derivando en abandono escolar, depresión, abuso de drogas, suicidio y enfermedades cardiacas.
No faltará quien diga “a mí no me paso nada de eso y lo bien que usaban la chancla o cinturón”, para quien la respuesta es “examina tu autoestima”.
La disciplina positiva en lugar de centrarse en el castigo y lo que no se debe hacer, que indudablemente debe haber una consecuencia si no se siguen las reglas, y deben estar bien claras y cumplirse siempre no solo cuando no tenemos flojera de aplicarlas.
Aquí se pone el acento en generar una relación saludable con los hijos (no significa ser sus amigos o cuates, necesitan padres fuertes) y en fijar expectativas
ARTURO ROMERO, DE LA CAMERATA MAZATLÁN
Va con la Orquesta Sinfónica de la UANL
MARISELA GONZÁLEZ
El maestro Arturo Romero Ramírez se presentará con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León el 29 de junio en el Teatro Universitario UANL. Arturo Romero Ramírez es violinista con una gran trayectoria, imparte cátedras de violín y ensambles instrumentales en la Escuela Superior de Música de Mazatlán y forma parte desde 2015 de la Camerata Mazatlán, ambos del Instituto de Cultura, Turismo y Artes de Mazatlán. En el Octavo Programa de la Temporada 2023 Segunda Serie de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el maestro Arturo Romero Ramírez interpretará
obras de los compositores estadounidenses Samuel Barber y Leonard Bernstein, bajo la dirección artística de Eduardo Diazmuñoz. Eduardo Diazmuñoz, director artístico de la Orquesta Sinfónica de la UANL, refirió al maestro Arturo Romero Ramírez como un talentosísimo violinista ganador del concurso “Henryk Szeryng” en 1989 y fue él quien le sugirió interpretar a Barber. El maestro Arturo Romero ha actuado bajo la batuta de Kurt Redel, Fernando Lozano, Giussepe Lanzeta, John Shenaut, Miguel Ángel Burciaga, entre otros; escenarios como el Dudley Music Hall, Palazzo Comunale, Teatro Degollado, Jones Hall y el Palacio de Bellas Artes han registrado las notas musicales surgidas de su violín.
referidas al comportamiento, y la buena noticia es que es un método que funciona y lo primero que logra es una buena autoestima que facilita todo lo demás. Lo que sigue es cómo ponerlo en práctica. Planificar tiempo a solas con cada hijo. Para tener una relación con cualquier persona es importante pasar tiempo con ella, más si se trata del hijo, el tiempo que sea 20 minutos 5 minutos, tal vez aprovechando otras actividades que realizan juntos, cantar una canción mientras lavan platos o van rumbo a clase de lo que sea, platicar mientras doblan la ropa, lo que de verdad importa es que te centres en tu hijo, así que apaga la tele, el teléfono, ponte a su nivel solos tu hijo y tú.
Elogia a tu hijo por las cosas que hace bien, más bien nos da por centrarnos en lo que hace mal y les reprendemos, pero resulta que muchos de los malos comportamientos son para atraer tu atención, si así lo logra hacemos que se repita. A los hijos como a todos, nos encanta que nos elogien, les hace sentirse amados y especiales, hay que estar atentos cuando hace algo bueno y felicitarlo aunque solo sea haber jugado con su hermano, suma a su autoestima. Será menos necesaria la disciplina. Luego sigo porque ya me pasé.
VOCES DESPEÑÁNDOSE
JULIETA MONTERO
Canto de pájaro
Mojado el cristal de mis ojos descalzo el pensamiento corre por charcos de la calle. La noche camina como pantera en celo buscando sombra en sus reflejos, en el agua se mueven imágenes fantasmas de olvido que penetran el deseo. Hechas nudos las caricias se enredan a las ausencias enlazadas en el viento. Huelo a azahares y la tierra se hace barro, la lluvia con su tiempo perfuma el agua bañando con cantos de zentzontle mi tristeza
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Viernes 23 de junio de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
DE AYER
YOLANDA WALDEGG DE ORRANTIA
RESULTADOS
SUDOKU EDUCACIÓN EN LA FAMILIA PSICÓLOGA
HORÓSCOPO DE HOY
Netflix realizó el anuncio que próximamente agregarán a su catálogo un documental del cantautor mexicano Juan Gabriel, artista que dominó por décadas la escena musical de México y que falleció el 28 de agosto del 2016 luego de un ataque al corazón.
Alberto Aguilera Valadez, conocido como Juan Gabriel o ‘El Divo de Juárez’, nació el 7 de enero de 1950 en Michoacán, México y su fama en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, comenzó en la década de 1970. Además, incursionó en al menos 15 géneros, entre rancheras, baladas, salsa, norteña, pop, y boleros, entre otros. La plataforma de streaming utilizó sus cuentas en redes sociales y reveló que se encuentra en la producción de un documental del aclamado cantautor mexicano.
“Juan Gabriel, el documental. Dirigido por María José Cuevas, y producido por Mezcla. Próximamente, sólo en Netflix”, publicó la compañía este jueves 22 de junio.
“¡Me encanta! Para mi uno de los máximos artistas de todos los tiempos, una verdadera leyenda de la música que dejó a México y Latinoamérica en alto. Su legado nunca morirá”, “Hasta que toman la decisión correcta de hacer un docu-
Documental de Juan Gabriel
Anuncia Netflix la serie
‘El Divo de Juárez’
La producción del documental se realizará este año en México y Estados Unidos, bajo la dirección de María José Cuevas
mental en lugar de una serie de ficción”, y “Espero sea tan bueno, que nos hagan llorar y ser felices recordando a Juan Gabriel”, fueron algunos de los comentarios que los usuarios expresaron en las publicaciones. De acuerdo con el medio especializado Deadline, Netflix producirá un documental sobre la vida y legado de Juan Gabriel. Además, firmó un acuerdo para obtener acceso a la música y a material exclusivo del intérprete. Según Netflix, la producción del documental se realizará este año en México y Estados Unidos bajo la dirección de María José Cuevas con el apoyo de la productora independiente Mezcla y posteriormente anunciarán la fecha de lanzamiento. El
PESO PLUMA
Presume dientes de diamantes
LEOPOLDO MEDINA
Ángela Aguilar y Steve Aoki se unen para lanzar una nueva versión de La gata bajo la lluvia.
ÁNGELA AGUILAR Y STEVE AOKI
Lanzan versión de ‘La gata bajo la lluvia’
LEOPOLDO MEDINA
El Dj y productor estadounidense Steve Aoki y Ángela Aguilar sorprendieron al lanzar una inesperada colaboración con el tema Invítame un café, un tema inspirado en el clásico de Rocío Durcal, La gata bajo la lluvia. Esta colaboración muestra la versatilidad de ambos artistas, pues mientras Aoki es uno de los referentes actuales de la música electrónica, Ángela ha ganado terreno entre los intérpretes de música regional mexicana. Invítame un café combina elementos electrónicos y sonidos contemporáneos, pero conserva la esencia y la fuerza de la canción original que estrenó Rocío Dúrcal en 1981, detalló quien.com
En el video musical, que fue grabado en Las Vegas, aparecen Steve y Ángela en un restaurante en una noche lluviosa. A medida que avanza la canción, ambos artistas, sentados en cabinas opuestas, recuerdan un amor perdido y repentinamente son
VERSATILIDAD MUSICAL
La versión actual se llama ‘Invítame un café’ y está basada en la famosa canción interpretada por Rocío Dúrcal; la versión de los artistas combina elementos electrónicos y sonidos contemporáneos.
transportados a otra dimensión en la que los sonidos de Steve Aoki se convierten en los protagonistas. Esta no es la primera vez que Steve Aoki se acerca a los mexicanos con colaboraciones en español. En 2022, lanzó junto a Natanael Cano una colaboración titulada Nataaoki, a las que se le suman artistas como Santa Fe Klan, Belinda y Snow The Product.
Ángela Aguilar, de 19 años, es hija del cantante Pepe Aguilar y nieta del legendario Antonio Aguilar. Seguir el legado musical de su familia la ha llevado a ser una de las mejores cantantes de música regional mexicana en la actualidad.
DE SUS LANZAMIENTOS
Elimina Sony película protagonizada por
LEOPOLDO MEDINA
Para inicios de este año se esperaban las primeras grabaciones de la película El Muerto, un proyecto de Marvel realizado por Sony que iba a contar con la participación estelar de Bad Bunny. Sin embargo, los meses pasaron y el rodaje nunca ocurrió. La realidad es que la cinta, que estaba pautada para estrenarse en enero del 2024, fue oficialmente retirada del calendario de estreno de Sony Pictures.
Recientemente el cantante Peso Pluma estuvo involucrado en una polémica, ya que durante una fiesta le fue arrebatada su famosa cadena de Spider-Man, de acuerdo con medios mexicanos su valor rondaba entre los 8 millones de pesos. A pesar de esta perdida que tuvo por la costosa cadena, el intérprete de Ella baila sola volvió a compartir con sus seguidores su nueva adquisición, se trata de una dentadura llena de diamantes, misma que destaca por algunos brillantes rojos en forma de corazón. De acuerdo con la cuenta de Instagram @hypebeastlatam, la dentadura tiene un valor de aproximadamente 1 millón de pesos mexicanos, puesto que fue realizada con oro blanco de 10 quilates, además de siete quilates de diamantes VVS.
“Tras el estreno de su sesión junto a BZRP, Peso Pluma fue visto usando un grill personalizado, fabricado por la marca mexicana de
SALMA HAYEK
Peso Pluma presume la dentadura de diamantes, por la cual pagó un millón de pesos.
joyería @braggaomx. La pieza con valor de 1 millón de pesos mexicanos ($58 mil USD aproximadamente), está hecha en oro blanco de 10 quilates, con siete quilates de diamantes VVS en corte brillante, esmaltados en forma de corazones rojos. Su diseño está basado en el gusto del cantante por esta figura en particular y se realizó en colaboración con su odontólogo personal. “Peso Pluma usó el grill
por primera vez durante su presentación en Guadalajara el pasado 17 de junio; y de hecho, es un regalo de cumpleaños que se hizo a sí mismo”, señala el texto que acompaña las imágenes. La nueva pieza del cantante mexicano fue diseñada por una joyería mexicana, la cual ha colaborado con Christian Nodal y Gera Mx; asimismo, el odontólogo de Peso Pluma habría intervenido durante el proceso.
Revive video de baile icónico
LEOPOLDO MEDINA
Una reciente publicación en la cuenta de Instagram de Salma Hayek aparecen imágenes de una película que hizo hace 27 años (cuando ella tenía 29).
Actualmente tiene 56 años, pero el tiempo parece que se detuvo si se habla de lo guapa que sigue luciendo. Las fotos que postea en sus redes sociales disfrutado del calor del verano dan crédito de cómo se ha mantenido en forma con el paso de las décadas. Salma Hayek es una de las
Bad Bunny
Las razones de su eliminación se basan en la apretada agenda del reconocido cantante y en la reciente huelga de guionista que afecta la producción de muchos proyectos en Hollywood.
Respecto a si se cancela la película, en teoría no. Tal como el mismo representante de Bad Bunny había confirmado en abril, para Times, la producción se encuentra paralizada, pero sigue en desarrollo, publimetro.com “A pesar del anuncio de la eliminación de la película
máximas representantes del pueblo latino en Hollywood. Su talento frente de las cámaras, su carisma y belleza llevaron a la mexicana a la fama en la industria del séptimo arte. El posteo es en homenaje a Robert Rodríguez, director de cine que trabajó con Salma en los inicios de su carrera. El cineasta cumplió 55 años y la mexicana lo felicitó con esta publicación de su cuenta de Instagram.
Salma Hayek saltó al estrellato en la década de 1990. Su actuación en la película El callejón de los milagros (1995) dirigida por Jorge Fons.
Salma Hayek luce una figura envidiable a sus 56 años.
del calendario de Sony, la película en sí misma marca una tendencia continua del estudio a crear un universo separado del de las estrellas famosas del Universo Cinematográfico de Marvel. Todas estas creaciones de Sony se inclinan hacia la confrontación o la colaboración con el preciado personaje del estudio SpiderMan”, informó Collider, quien señaló además que el conjunto de películas derivadas de Spider-Man son Venom, Kraven the Hunter, Madame Web y El Muerto. El muerto es el filme que protagonizaría Bad Bunny.
Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
documental del Divo de Juárez será dirigido por María José Cuevas.
Fotos: Facebook
Fotos: YouTube Fotos: Facebook.
Fotos: Instagram Fotos: Instagram LEOPOLDO MEDINA
NELLY SÁNCHEZ
Difundir la verdad, compartir un poco del conocimiento que ha recibido y ayudar a reflexionar a las personas, motivó al Padre José Martínez Colín a escribir reflexiones, publicarlas y ahora recopilarlas en el libro Para saber, para pensar, para vivir, que se presentará mañana sábado 24 de junio en Mazatlán, en el hotel Royal Villas, a las 17:00 horas.
Publicado bajo el sello editorial de la Universidad de Navarra, EUNSA, el libro está integrado por un poco más de 200 páginas, en el que Martínez Colín comparte reflexiones que pueden ser leídas en cualquier momento de la vida, porque son atemporales.
A partir de sucesos atractivos y accesibles, este libro ofrece un recorrido por las diversas virtudes fundamentales, para suscitar una reflexión que sea luz de la vida cotidiana o al menos la haga más llevadera.
‘Para saber, para pensar, para vivir’, recopila una selección de artículos publicados en diferentes medios y ordenadas en 15 distintas virtudes.
“Se trata de empezar a profundizar, sobre todo de transmitir de una manera especial, con esas anécdotas, hacerlo accesible al mayor número de personas”, explicó el autor.
El evento es organizado por el Centro Cultural Pelícanos y el proyecto de gestión cultural y fomento a la lectura Leer por la vereda tropical, que dirige Luis Roberto González Manjarrez. La cita es este sábado 24 de junio a las 17:00 horas en el Salón Teotihuacán del Hotel Royal Villas, en Mazatlán.
RECONOCIMIENTO
Libro del Padre José Martínez Colín
Presentarán ‘Para saber, para pensar, para vivir’
Mañana, a las 17:00 horas en el Salón Teotihuacán del Hotel Royal Villas de Mazatlán, se llevará a cabo la presentación del libro del colaborador de Noroeste; los comentarios estarán a
“Se trata de empezar a profundizar, sobre todo de transmitir de una manera especial, con esas anécdotas, hacerlo accesible al mayor número de personas”.
José Martínez Colín nació en Zitácuaro Michoacán, en 1956. Es Ingeniero en Sistemas por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra. Tras ser ordenado sacerdote, en 1994, regresó a vivir a México. Desde 1997 ha escrito artículos semanales divulgados en Noroeste.
Honra el Taller de Ópera de Sinaloa la trayectoria de David Ramírez Hernández
NELLY SÁNCHEZ
Por su trayectoria y entrega en el Taller de Ópera de Sinaloa durante 16 años de su vida, el Instituto Sinaloense de Cultura llevó a cabo un emotivo concierto en homenaje al tenor y maestro vocal David Ramírez Hernández.
Las mejores voces de integrantes y ex integrantes del Taller de Ópera de Sinaloa se unieron a este tributo al maestro en un recital encabezado por el tenor José Manuel Chú, actual director del taller.
Victoria Tatto, directora de Compañías del Isic, en representación del doctor Juan Salvador Avilés, director general de la institución, destacó los 16 años de entrega, esfuerzo y compromiso del maestro David para con el Taller de Ópera de Sinaloa.
“Es un honor que Sinaloa haya sido elegido por el maestro para impulsar el Taller de Ópera, cuya estancia y permanencia brindaron una fuerza y solidez que han hecho que el TAOS sea un referente a nivel nacional”, dijo.
“Usted, maestro, le ha dado ese toque humano, de sabiduría, y ese cariño tan grande que despertó en los alumnos, porque es un hombre sabio, de experiencia y con una entrega y sabiduría que pocos maestros de técnica vocal pueden presumir, y el Instituto Sinaloense de Cultura está muy agradecido con usted, por lo que con este homenaje le rendimos tributo y agradecemos todo lo que ha hecho y dado a Sinaloa y por haber sido clave en la formación de muchos cantantes”.
El tenor José Manuel Chú agradeció lo que las enseñanzas del maestro Ramírez han representado en su carrera profesional y destacó algunos aspectos de la inmensa trayectoria nacional e internacional como cantante lírico del maestro originario de Ciudad Madero, Tamaulipas, quien fungió como maestro de Técnica Vocal del Taller de Ópera de Sinaloa y como docente de la Escuela Superior de Música del Isic, donde transmitió muchas experiencias y grandes conocimientos a sus alumnos, enseñándoles sobre todo a ser ellos mis-
El tenor José Manuel Chú agradeció las enseñanzas del maestro Ramírez.
mos. Con sus voces como tributo al maestro, se unieron los cantantes Fernanda Peña, Cristina Beltrán, Ángel Galindo, Perla Orrantia, Leoncio Luna, Alxander Torres, Laura Leyva, Fernando Martínez, Jessica Torrero, Wendy García, Carolina Wong y el propio José Manuel Chú, quienes interpretaron famosas arias de ópera acompañados magistralmente al piano por la maestra Ifigenia
“Usted, maestro, le ha dado ese toque humano, de sabiduría, y ese cariño tan grande que despertó en los alumnos, porque es un hombre sabio, de experiencia y con una entrega y sabiduría que pocos maestros de técnica vocal pueden presumir, y el Instituto Sinaloense de Cultura está muy agradecido con usted, por lo que con este homenaje le rendimos tributo y agradecemos todo lo que ha hecho y dado a Sinaloa y por haber sido clave en la formación de muchos cantantes”.
Integrantes del Taller de Ópera de Sinaloa rinden el tributo.
Lejarza. Sin poder ocultar su emoción, y ya junto a los talentosos cantantes junto a él en el escenario, el maestro David compartió que en la vida uno pasa por muchas vicisitudes, pero se dijo impresionado y muy agradecido por haber tenido la oportunidad de poder dar algo que la experiencia de vida le ha dado, y compartirlo con
tantos jóvenes tan talentosos. Se dijo agradecido con el creador por haberlo puesto en este lugar y agradeció a todos por tantas muestras de cariño, así como por la presencia de su esposa, de su hijo, además de la presencia del maestro Gordon Campbell, director fundador de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes; Alberto Solián,
director de teatro; Ricardo Rodríguez, gerente de la OSSLA, así como ex alumnos y familiares del homenajeado. Con el sentido del humor que lo caracteriza, dijo que la vida es un chiste, se divierte con nosotros y se dijo no contento, sino satisfecho por ser parte de este proceso en el que nunca se deja de aprender.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Desde 1997, el presbítero José Martínez Colín ha escrito artículos semanales divulgados en Noroeste.
SOBRE EL AUTOR
ORGULLO Y RESPONSABILIDAD
El halterista sinaloense Jorge Adán Cárdenas será uno de los abanderados de México hoy en la inauguración de los Juegos Centroamericanos. 4D y 5D
Debut triunfal
La sinaloense Abril Flores y Atenas Gutiérrez derrotan 2-0 a Chauna Kelly y Kelly Smith, de Jamaica, en su primer partido de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. 4D
A FRENAR A LA MÁQUINA
Mazatlán FC arrancará el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil recibiendo al Cruz Azul el próximo domingo 16 de julio. 8D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE VIERNES 23 JUNIO/2023
Foto: Twitter @CONADE
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Verdugo, baja de los Medias Rojas
CIUDAD DE MÉXICO._ Alex
Verdugo (.303, 5, 31), quien pasaba por un gran momento a la ofensiva, abandonó ayer a los Medias Rojas de Boston, requerido por un trance familiar: el fallecimiento de su abuela.
El jardinero y eventual bateador designado volverá el próximo martes para la serie en Fenway Park ante los Marlins de Miami, informó el club.
Verdugo había pegado hits en 12 juegos consecutivos en que promediaba .396 (53-21) con 5 dobles, un triple, 7 impulsadas y 9 anotadas.
Se calentó con el madero cuando regresó de un castigo que le aplicó el mánager Alex Cora por un displicente corrido de bases en Cleveland, el 8 de junio. Lo sacó de ese juego a la altura del tercer inning y lo dejó en el banco al día siguiente.
El desempeño del México americano no se reflejó en las votaciones para el Juego de Estrellas, quedando en primera fase, al igual que en 2019, 2021 y 2022.
En ese tenor, el naturalizado Randy Arozarena es el único entre los mexicanos con posibilidades de ser titular en el clásico de media temporada. También eliminaron a Isaac Paredes, Ramón Urías, Rowdy Tellez y Joey Meneses.
UN día como hoy, en 1968: Luis Tiant, de Cleveland, tiró su quinta blanqueada en seis juegos, y los Indios superaron 3 a 0 a los Tigres de Detroit. Ponchó a nueve.
El jueves 23 de junio de 1971: Luis
Peñalver lanzó blanqueada de un hit— sencillo de Bernardo Calvo en el tercer rollo--, para conducir a los Sultanes de Monterrey a un triunfo, 1x0, sobre el Águila de Veracruz.
**”Si una mujer debe escoger entre atrapar un elevado o salvar a un niño. Ella de seguro decidirá por el niño, sin ni siquiera tomar en cuenta si hay hombres en base”.- Dave Barry, periodista.
OBSERVACIONES: Joey Meneses (.292, 2, 35) calentó la banca, ayer, en jornada diurna en la que los Nacionales de Washington perdieron frente a los Diamondbacks de Arizona.
Los Astros de Houston devolvieron nuevamente a AAA al cátcher César Salazar (.111, 0, 0). En su segunda estadía en las Mayores se fue de 4-0 en tres cotejos.
ENTRE suspensivos.- La selección de México tuvo el jueves su primera práctica en San Salvador, donde el viernes inauguran los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Debutan el sábado contra los cubanos, máximos ganadores de medallas de oro (15)… Los Tigres de Quintana Roo vendrían por más golpes en su segunda visita del año al estadio Alfredo Harp Helú. Los Diablos Rojos los barrieron aquí en la primera serie de la campaña en abril y les repitieron la dosis en Cancún en mayo… Después del fuego amigo cruzado en las redes, la situación del cubano Félix Pérez (.258, 15, 42) en Toros de Tijuana se redujo a una lesión.
El legendario Marcus Smart sale de Boston Celtics para llegar a Grizzlies
NOROESTE/REDACCIÓN un intercambio a tres bandas que dio con Kristaps Porzingis en el TD Garden y con Smart en los Memphis Grizzlies.
BOSTON._ Dieciocho. Esos son los jugadores en la historia de los Boston Celtics, la más rica y amplia de toda la NBA, que han disputado más partidos de verde que Marcus Smart entre Fase Regular y Playoffs.
La cifra de 689 encuentros es ya un punto y final en la trayectoria de ambos pues la franquicia de Massachusetts traspasó al base en la jornada del 21 al 22 de junio en
DRAFT NBA
el Heat
Durante su etapa universitaria, Jaquez promedió 17.8 puntos, 8.2 rebotes, 2.4 asistencias y 1.5 robos por juego.
NOROESTE/REDACCIÓN
El alero mexicano Jaime Jaquez fue elegido por el Miami Heat con el pick número del 18 draft 2023 de la NBA.
Egresado de la UCLA y con 22 años de edad, Jaquez fue uno de los mejores jugadores de la pasada temporada para su equipo que al final de la campaña no pudo pelear por el título debido a varias lesiones en su róster.
NBA
El jugador más querido por la bancada Celtic pone fin abruptamente a su paso por la organización, la cual le eligió en el Draft y desde 2014 había crecido hasta convertirse en símbolo, capitán y figura clave del vestuario.
Ahora, el Jugador defensivo del año en 2022 pone rumbo a un nuevo destino.
Para hacerse de un lugar importante en el equipo, Jaquez deberá mejorar su tiro exterior, pues registró 0.8 triples en 2.6 intentos, con un 31 por ciento desde el arco en su primer año como universitario. Cuatro años más tarde, promedió 0.9 aciertos, en 2.8 intentos y un 32 por ciento de eficacia.
Jaquez tendrá como compañeros a Jimmy Butler, Bam Adebayo y Kyrie Irving, entre otros; además de que formará parte del equipo subcampeón de la NBA.
Chris Paul es traspasado a Warriors
NOROESTE/REDACCIÓN
Chris Paul sigue su gira por distintos equipos de la NBA: su nuevo destino es Golden State Warriors, donde llega tras ni siquiera haber pasado por las instalaciones de Washington Wizards, el equipo que recibe a Jordan Poole a cambio de él, además de un par de elecciones de Draft que tendrán lugar dentro de varios años.
A los 38 años Chris Paul recibe
una nueva oportunidad de pelear por el título, algo que parecía imposible en Washington por lo que se especulaba con que los Wizards, que están en reconstrucción tras desprenderse de Bradley Beal y Kristaps Porzingis, iban a rescindirle el contrato para ahorrarse dinero.
Ahora CP3 disputará su temporada número 19 en la NBA en su sexta franquicia distinta, todas ellas de la Conferencia Oeste.
2D SCORE
Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Jaime Jaquez, con Adam Silver, tras ser elegido con el pick 18 por el Miami Heat en el Draft 2023 de la NBA.
Jaime Jaquez es elegido con el pick 18 por
Foto:
El alero mexicano será parte del equipo subcampeón
Twitter @NBAMEX
NBA
NOROESTE/REDACCIÓN
La Fase 1 de la votación del MLB All-Star Game terminó. Aquí, los finalistas que avanzaron a la Fase 2, que comienza el lunes al mediodía (hora del este) – y los jugadores que ya aseguraron su boleto al Clásico de Mitad de Temporada.
El único mexicano en el listado es Randy Arozarena, de los Rays de Tampa Bay, quien figura en la lista de outfielders de la Liga Americana.
El más votado de la Liga Americana y Nacional no son sorpresa: El venezolano Ronald Acuña Jr. de los Bravos de Atlanta fue el jugador que más votos recibió en general, mientras que Shohei Ohtani de los Angelinos de Los Ángeles terminó en el segundo lugar.
Mientras el resto de los finalistas avanza hacia la Fase 2, Ohtani y Acuña aseguran automáticamente un lugar en el Juego de Estrellas, a disputarse en Seattle el 11 de julio. Ohtani será el bateador designado titular de la Liga Americana, mientras que Acuña será uno de los tres jardineros de la Liga Nacional.
Los más votados:
L.A.: Shohei Ohtani, BD, Angelinos: 2,646,307 votos
L.N.: Ronald Acuña Jr., OF, Bravos: 3,082,600 votos
Para el resto de la boleta, los primeros dos jugadores de cada posición (y los seis primeros patrulleros) continuarán a la fase dos de la votación, que determinará al resto de los titulares.
La votación para la segunda fase
GRANDES LIGAS
Es Randy finalista
Ronald Acuña Jr. y Shohei Ohtani fueron los más votados y aseguraron automáticamente un lugar en el juego
Aquí, los jugadores que avanzaron a la Fase 2:
LIGA AMERICANA
Receptores: Adley Rutschman (Orioles), Jonah Heim (Rangers)
Primera base: Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos), Yandy Díaz (Rays)
Segunda base: Marcus Semien (Rangers), Whit Merrifield (Azulejos)
Tercera base: Josh Jung (Rangers), Matt Chapman (Azulejos)
Campo corto: Bo Bichette (Azulejos), Corey Seager (Rangers)
Jardines: Aaron Judge (Yankees), Mike Trout (Angelinos), Randy Arozarena (Rays), Yordan Álvarez (Astros), Kevin Kiermaier (Azulejos), Adolis García (Rangers)
LIGA NACIONAL
Receptores: Sean Murphy (Bravos), Will Smith (Dodgers)
Primera base: Freddie Freeman (Dodgers), Matt Olson (Bravos)
Segunda base: Luis Arráez (Marlins), Ozzie Albies (Bravos)
Tercera Base: Nolan Arenado (Cardenales), Austin Riley (Bravos)
Campo corto: Orlando Arcia (Bravos), Francisco Lindor (Mets)
El mexicano Randy Arozarena pasa a la Fase 2 para buscar un lugar en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas.
empieza la semana que viene, desde el mediodía ET del lunes 26 de junio hasta el mediodía ET del jue-
Bravos vencen a Filis en extras y llegan a ocho triunfos en fila
NOROESTE/REDACCIÓN
FILADELFIA._ Marcell Ozuna sacudió un jonrón de dos carreras que coronó el racimo de cinco en el décimo inning que llevó a los Bravos de Atlanta a la victoria el jueves por 5-1 ante los Filis de Filadelfia y estirar a ocho su racha de triunfos.
Los Bravos barrieron una serie que quedó abreviada a dos juegos por la lluvia. Fue su primera presencia en Filadelfia tras caer ante los Filis en cuatro juegos durante la ronda divisional de los playoffs el año pasado.
El 14to jonrón del dominicano
Ozuna — un batazo profundo al jardín izquierdo-central ante el derecho Yunior Marte — siguió a un sencillo productor de dos anotaciones de Austin Riley luego que el jardinero izquierdo de Filadelfia Kyle Schwarber midió mal una pelota que hubiera sido el tercer out.
Cuatro lanzadores de los Bravos — el abridor Bryce Elder, Hoby Minter, Raisel Iglesias y Nick Anderson — no permitieron una carrera limpia en 10 innings. Filadelfia hizo su única carrera con un elevado de sacrificio de Alec Bohm para traer al corredor automático J.T. Realmuto en el décimo.
ves 29. Los titulares serán anunciados el jueves 29 de junio.
BD: J.D. Martínez (Dodgers), Bryce Harper (Filis)
Jardineros: Mookie Betts (Dodgers), Corbin Carroll (Dbacks), Lourdes Gurriel Jr. (Dbacks), Michael Harris II (Bravos)
Viernes 23
2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM PARA EL JUEGO
ESTRELLAS
de junio de
Mazatlán, Sinaloa
DE
Foto: Twitter @MLB_Mexico
Foto: Cortesía MLB RESULTADOS D-backs 5 Nacionales 3 Bravos 5 Filis 1 Atléticos 1 Guardianes 6 Medias Rojas 0 Mellizos 6 Padres 10 Gigantes 0 Reales 6 Rays 5 Piratas 4 Marlins 6 Marineros 10 Yanquis 2
Bravos hilan su octava victoria.
VOLEIBOL DE PLAYA
¡Debut soñado! Abril Flores arranca con triunfo en JCC
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN SALVADOR._ Mejor debut no pudo tener la voleibolista sinaloense Abril Flores en el voleibol de playa femenil de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En dupla con la veracruzana Atenas Gutiérrez, las mexicanas se impusieron en su primer encuentro de la justa a las jamaicanas Chauna Kelly y Petal Smith por 2-0, en partido celebrado en la cancha principal de Costa del Sol.
La dupla azteca, ubicada en el Grupo A y una de las favoritas para llevarse la medalla de oro, supo ser precisa en sus ataques en la red para llevarse ambos parciales por 21-16 y 21-6.
El siguiente encuentro de Flores y Gutiérrez será ante las representantes de Islas Caimán, Chlouie Gaetos y Deajra Tulloch.
Ganan varones
La dupla varonil mexicana también inició con pie derecho su participación en los JCC al imponerse Juan Virgen Pulido y Miguel Sarabia Delgado por 2-0 a los puertorriqueños Josué Rivera y Kevin Rodríguez.
La resistencia que mostraron los boricuas en el primer set terminó por caerse en el segundo para que los mexicanos se llevaran ambos parciales por
JUEGOS CENTROAMERICANOS
Ser abanderado es responsabilidad:
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN SALVADOR._ Tras el Campeonato Panamericano y el Grand Prix de Halterofilia, Jorge Adán Cárdenas Estrada se alista para enfrentar su próximo reto internacional en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde ostentará el papel de abanderado de la delegación mexicana.
El atleta sinaloense, olímpico en Tokio 2020, encabezará junto a la gimnasta Alexa Moreno, el contingente nacional durante la ceremonia de inauguración del evento regional, que se celebrará este viernes 23 de junio en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, un reconocimiento que describió como “una honra”.
“Ser el abanderado es un orgullo, también siento una gran responsabilidad con mi país y estoy muy agradecido porque me hayan tomado en cuenta para tener este gran honor de ser el abanderado de estos Juegos Centroamericanos y del Caribe”, destacó en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Con una ardua concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), Jorge Cárdenas agradeció el apoyo, tanto del Gobierno Federal como el de Conade, para su preparación y los eventos internacionales.
“Estamos muy agradecidos con el Gobierno, que nos han estado apoyando desde el ciclo pasado y los estímulos que anunció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, son una gran motivación para todos los que forman parte de estos grandes eventos; estoy muy emocionado porque ya inicie esta gran justa y dar todo lo mejor”, compartió.
El atleta sinaloense, junto mexicana en los Centroamericanos
PARA HOY
Ceremonia inaugural 18:00 horas
Transmisión: Claro Sports (TV y Youtube)
21-16 y 21-11.
“Las sensaciones son muy positivas, sabíamos que era un partido fuerte, hicimos cosas muy buenas, jugamos muy conjuntados y de aquí para adelante”, declaró Virgen.
Ahora Virgen y Sarabia se enfocarán en su próximo duelo del Grupo A ante Casey Santamaría y Jesario Ebanks, también de Islas Caimán.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe representan el inicio de un nuevo camino a Juegos Olímpicos, meta para la cual Jorge Cárdenas se alista y busca iniciar el recorrido con medalla en San Salvador 2023, donde su disciplina está agendada del 23 al 27 de junio.
“Con la experiencia previa de Tokio, empiezo este nuevo ciclo olímpico con la meta de estar en el podio en las gran-
Jorge Cárdenas será hoy uno de los abanderados
des justas que lo componen y espero tener buenos resultados en San Salvador porque hemos entrenado muy bien y no espero menos”, declaró.
4D SCORE
Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
La sinaloense Abril Flores mostró contundencia en sus remates ante las jamaicanas.
Foto: Twitter @CONADE
Juan Virgen y Miguel Sarabia salen triunfales en su juego ante Puerto Rico.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Deportistas mexicanos a seguir en San Salvador 2023
es un orgullo y Jorge Cárdenas
junto a Alexa Moreno, encabeza la delegación Centroamericanos y del Caribe que hoy se inauguran
JUEGOS CONADE
Sinaloa golea a Oaxaca y Tabasco en el futbol Juvenil Femenil
NOROESTE/REDACCIÓN
VILLAHERMOSA._ Los representativos de Sinaloa mostraron su artillería en la segunda jornada de la disciplina de futbol en los Nacionales Conade 2023 al golear 5-0 a Oaxaca en la Juvenil Menor Femenil, y derrotar 4-1 a Tabasco, en la Juvenil Mayor Femenil, y de paso eliminarlos de la competencia.
Este jueves, sostendrán sus últimos encuentros, donde ambas escuadras buscarán avanzar a la siguiente fase eliminatoria.
Menor femenil
La selección Sinaloa, en la Juvenil Menor Femenil, que tiene un encuentro pendiente con Jalisco, demostró su gran ofensiva y terminó goleando 5-0 a Oaxaca, manteniendo sus aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda.
En su siguiente compromiso, Sinaloa se enfrentará ante Chihuahua por el boleto a la semifinal.
Para su victoria, Kitzia Valenzuela, Marine Escoboza, Betzi Vázquez, Andrea Costa y Heidi Calderón se hicieron presentes en el marcador por las ganadoras.
Juvenil Mayor
El representativo de Sinaloa, en la
Juvenil Mayor Femenil, mantuvo su invicto y está cerca de asegurar su boleto a la semifinal al superar 4-1 a Tabasco y de paso eliminarlo de la competencia.
La primera mitad finalizó 3-0, gracias a tantos de Hannay Villa (2) y Karla Zazueta, y el tanto restante lo anotó Zazueta en la parte complementaria. Por las tabasqueñas descontó Sthepany Sosa por la vía del penal. Sinaloa cerrará la fase de grupos ante Zacatecas.
Canelo Álvarez confirma pelea en septiembre; Charlo podría ser el rival
NOROESTE/REDACCIÓN
El campeón mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez confirmó pelea para este mismo 2023, tras llegar a un acuerdo con Premier Boxing Championship.
En un video mostrado en sus historias de Instagram, el pugilista jalisciense aparece entrenando y la leyenda nos vemos pronto, con la fecha ya pactada, septiembre 2023.
De acuerdo a diversas versiones de la prensa nacional, todo parece indicar que Álvarez llegó a un acuerdo para enfrentar a Jermall Charlo.
El halterista sinaloense ya cuenta con experiencia olímpica en Tokio 2020.
De acuerdo al reportero de ESPN, Mike Coppinger, ya hay un “trato hecho” para que esta pelea se realice, aunque solo faltaría acordar el día el cual sería el sábado 16 de septiembre, donde pondría en juego sus cuatro
Viernes 23 de junio de 2023.
Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Mazatlán,
abanderados de México en San Salvador 2023.
BOXEO
títulos (AMB, CMB, FIB y OMB) de peso Supermediano. La sede de momento no se ha definido.
Sinaloa golea a los rivales en la segunda jornada del balompié.
Foto: Cortesía Conade Foto: Twitter @Canelo
Foto: Twitter @ISDEGob
Saúl ‘Canelo’ Álvarez peleará en el mes patrio.
NOROESTE/REDACCIÓN
En uno de los encuentros más emocionantes de la jornada, Panteras de Nuevo León se impuso por pizarra de 6-5 a Medias Rotas Jr.-USA, en la primera jornada del Mazatlán Baseball Tournament-Venados 2023.
Los neoleoneses arrancaron con triunfo el torneo en la categoría Infantil Menor, pero luego cayeron ante Algodoneros de Sinaloa por 4-3.
Por su parte, Mazatlán R4 sumó su segunda victoria al imponerse por blanqueada 12-0 a Gigantes-Saltillo.
De esta forma la novena mazatleca se encamina a la clasificación en la categoría Infantil Menor.
Este viernes, Mazatlán-RA sostiene su tercer juego, teniendo como rival a Bravos-Chihuahua, a las 10:15 horas en el Teodoro Mariscal.
Y el sábado tiene programado su cuarto juego, ahora frente a Culiacán Celular Total-Sinaloa, a las 10:15 horas en Liga Mazatlán.
Gárate-Liga Mazatlán se apuntó una dramática victoria de 14-13 sobre Mets-Tamaulipas, en duelo de la categoría Infantil Menor.
Fue una sensacional victoria la que conquistó el equipo mazatleco, que en su segundo juego del día cayó ante Boston-Sinaloa por 18 carreras a 6.
Gárate-Liga Mazatlán sostiene el viernes su tercer juego al medirse a Halcones Vergel-Durango, a las 8:00 horas en el Club Muralla, mientras en su cuarto compromiso programado también para el viernes, se mide a
FUTBOL
Desgarran las Medias
Nuevo León se impone por 6-5 a Medias Rotas Jr.-USA, en la categoría Infantil
Nuevo León blanqueó 6-0 a Liga Mazatlán, en juego de categoría Juvenil Mayor.
En partido de categoría Escuelita, Liga Mazatlán superó por abultado marcador de 35-3 a PadresChihuahua.
Otros resultados
Una dramática victoria de 3 carreras contra 2 conquistó la novena de Clamaxtos-Tijuana sobre Academia Back to Back-Chihuahua.
Con el juego empatado a 2 carreras, Clamaxtos llegó al cierre de la séptima entrada y de forma sensacional consiguió la anotación que dejó tendido en el terreno a back to back, gracias a hit impulsor de Ían Arroyo.
Rafael Ochoa se apuntó la victoria en la loma de los disparos, en relevo al abridor Alfonso Godínez. Por su parte, Isaac García cargó con el descalabro en relevo a Maximiliano Durán.
Alejandro Saldaña llega safe a home, en el juego en que Panteras de Nuevo León vence a Medias Rotas Jr.
Academia Saraperos-Saltillo, a las 12:30 horas en el estadio Teodoro Mariscal.
En Infantil Menor, Liga Mazatlán
Se definen semifinalistas de Liga de Futbol Intermédicos
NOROESTE/REDACCIÓN
Quedaron definidos los semifinalistas de la Liga de Futbol Intermédicos Mazatlán, que se celebra en el Club Deportivo Muralla, los cuales son Visane-Ramada, Hospital General, IMSS-Umepa y Deportivo C. Muñoz.
Unos de los resultados importantes fue la victoria de Visane-Ramada por 6-0 ante Indestructibles FC.
Jesús Sánchez, Héctor Gómez, Carlos Rubio, Yan Ley, Ricardo Martínez y Raúl Degollado fueron los autores de los goles del triunfo que logró posicionar a Visane en la semifinal.
Por su parte, Deportivo C. Muñoz se impuso 3-2 a Nares-Togo FC con
PARA MAÑANA
IMSS-Umepa vs. Deportivo C. Muñoz
16:15 horas, campo 1 Muralla
Visane-Ramada vs. Hospital
General
16:15 horas, campo 2 Muralla
anotaciones de Luis Marcelo (2) y Jorge Méndez. Descontaron Isaac Ibarra y Javier Gómez.
conquistó su primer triunfo en el torneo al apalear 19-3 a BigleaguersTorreón.
Por su parte, Academia La Guagua-
La novena de San Blas-Nayarit arrancó el Mazatlán Baseball Tournament-Venados 2023 con el pie derecho al vencer 8-3 a Culiacán de Charles-Sinaloa, gracias a un racimo de 5 carreras en la cuarta entrada.
Jonathan Paniagua se apuntó la victoria, mientras la derrota fue para Daniel Castro.
IMSS-Umepa y Hospital General empataron a tres goles y la igualada les bastó para avanzar ambos a la semifinal. Mario Macías y Armando Pinzón (2) marcaron por los del Seguro Social; mientras Teodoro Angulo (2) y Lenin Luna lo hicieron por el General. Este
6D SCORE Viernes 23 de
.COM
junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
BEISBOL
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
sábado se disputan las semifinales en el Club Muralla.
Cierra López su preparación rumbo a Nacionales Conade
Con Villahermosa en el radar, el judoca mazatleco Guillermo López se despidió del puerto con un entrenamiento grupal
NOROESTE/REDACCIÓN
Con una fuerte perspectiva de ganar, Guillermo López Padilla, representante de Mazatlán en la disciplina de judo, cerró su preparación en la Escuela Secundaria Técnica 77, rumbo a los Nacionales Conade 2023, que se llevarán a cabo en Tabasco.
Después de concluir sus entrenamientos en el puerto, López Padilla, único representante de Mazatlán, se concentrará con la selección de judo de Sinaloa para afinar detalles y llegar con todo a Villahermosa.
“Va con todo, ha trabajado muy duro, cabe mencionar que toda la preparación se dio a contrarreloj, por cuestiones de su universidad, va pre-
TAEKWONDO
parado física y mentalmente, éste es su último evento Conade y quiere ir por la victoria”, destacó el entrenador José Manuel Núñez.
En la última práctica, acompañaron a Guillermo López el coordinador de Deporte Federado y Adaptando del Imdem, José Ángel Vega Salcido, en representación de la directora del Instituto Municipal del Deporte, Fabiola Judith Verde Rosas; el director de la ETI 77, Enrique Ochoa Quiroz; así como familiares, amigos y otros seleccionados de Mazatlán.
Las competencias de judo están programadas para llevarse a cabo del 29 de junio al 3 de julio, con los mejores representantes de México en competencia.
Organizan concentración
NOROESTE/REDACCIÓN
Con el propósito de lograr una mejor condición deportiva en los taekowndoínes, así como empatar los ritmos de parejas y tercias, el Comité Municipal de Taekwondo organizó una concentración con el apoyo del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán.
La Coordinación de Deporte Federado y Adaptando del Imdem ayudó con la organización del evento, razón por la cual Juan Manuel Ortega Teutle agradeció el respaldo del organismo, previo a su participación en los Juegos Nacionales Conade 2023, de la disciplina.
“La verdad ha sido una de las mejores concentraciones que hemos tenido, al complementar el trabajo técnico con la charla de objetivos con el psicólogo del Imdem. El equipo está muy motivado, con la confianza de traer cuando menos dos medallas y hacer historia por Sinaloa”, compartió Ortega Teutle.
La plática estuvo a cargo del psicólogo del equipo interdisciplinario del Instituto, Rafael Ballesteros, a la par de un doble entrenamiento, el sábado 17 y otra sesión el domingo 18 de junio.
Los taekwondoínes se preparan para los Nacionales Conade.
En la concentración participaron 13 atletas de Culiacán, La Cruz de Elota y Mazatlán, coordinados por el entrenador Lionzo Nicolás Rodríguez Espinoza.
La sede de las actividades fue la escuela Ortega’s TKD Mazatlán, también con el apoyo del Imdem, en el tema de la hidratación para los participantes.
Este domingo la delegación de taekwondo de Sinaloa partirá rumbo a Villahermosa, Tabasco.
Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM JUDO
Foto: Cortesía Imdem
Guillermo López hace el entrenamiento en la ETI 77.
Foto: Cortesía Imdem
Recibirá a La Máquina
NOROESTE/REDACCIÓN
Mazatlán FC recibirá a Cruz Azul en la primera jornada del Apertura 2023 de la Liga MX Femenil.
Este jueves, el circuito femenil dio a conocer su calendario para el próximo torneo, mismo que dará comienzo el viernes 14 de julio con el duelo entre León y Necaxa en la cancha del Nou Camp.
Las Cañoneras recibirán a La Máquina en el estadio Kraken, el domingo 16 de julio a las 19:00 horas.
Para la jornada 2, Mazatlán repetirá como local recibiendo al Toluca, el viernes 21 de julio a las 20:00 horas.
Para la tercera fecha, las Cañoneras visitarán a Tigres el viernes 28 de julio en el estadio Universitario.
Otra fecha destacada del rol de las Cañoneras será en la jornada 8 cuando reciban en el puerto la visita del campeón América, el viernes 25 de agosto.
La Fase Regular del torneo culminará el 6 de noviembre para dar paso a la Liguilla, que se jugará del 9 al 27 de noviembre, fecha donde se conocerá a las nuevas monarcas del futbol femenil.
Las actuales campeonas, América, debutarán en el torneo el sábado 15 de julio en la cancha del Olímpico Universitario visitando a Pumas.
Algunos de los duelos más espera-
FUTBOL
dos son los clásicos, y en la Jornada 11 se disputará el Clásico Nacional entre América contra Chivas y en la Fecha 16 el Clásico Regio entre Tigres y Rayadas, además del Tapatío entre Atlas y Chivas.
En el Apertura 2023, Mazatlán Femenil buscará tener un torneo más decoroso de lo que fue el Clausura 2023, donde terminó en el sótano con apenas cuatro puntos.
PSG y Real Madrid tendrían acuerdo por traspaso de Mbappé
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ La novela del francés Kylian Mbappé tiene un nuevo capítulo y éste podría desembocar en su llegada al Real Madrid este mismo verano.
Aunque Florentino Pérez había informado que el Real Madrid ‘ya no ficharía a más jugadores’ este verano, la situación ha cambiado drásticamente, pues reportan un ‘pleito interno’ dentro del París Saint-Germain, por lo que venderían a Mbappé, e incluso ya habría un acuerdo con los merengues.
TRICOLOR
Edson Álvarez entrena por separado
NOROESTE/REDACCIÓN
HOUSTON._ La Selección Mexicana sostuvo su primer entrenamiento bajo el mando de Jaime Lozano y lo hizo con la ausencia Edson Álvarez, todavía jugador del Ajax, que sufre de molestias musculares desde la previa contra Panamá en la Liga de las Naciones.
El mediocampista trabajó por separado del equipo y de acuerdo con información de ‘TUDN’, el “Machín” podría perderse el debut de México ante Honduras en el duelo de la jornada 1 del Grupo B de la Copa Oro, debido a una lesión. Al jugador se le vio trotando al margen del grupo que trabajó con Lozano.
Así, Jaime Lozano tendrá que ajustar su once de cara al debut en Copa Oro y una de las cartas que podría usar es la de Luis Romo, a quien ya conoce del proceso olímpico en Tokio 2020.
De acuerdo al medio ‘PSG Community’, además del periodista Fabrizio Romano, los altos mandos del cuadro parisino le habrían puesto un ultimátum al ‘7 del equipo, pues le dijeron que si no renovaba su contrato, se iba este mismo verano.
Las fuentes citadas dicen que el PSG fijó el precio de Kylian Mbappé en 200 millones de euros, pero no solo eso, sino que le tendrán que abonar otros 50 si es que gana el Balón de Oro, condición que el Real Madrid ya habría aceptado, por lo que este mismo verano pasará a jugar en LaLiga española.
El resto de los jugadores están disponibles para enfrentar a Honduras en el NRG Stadium.
Por su parte, Roberto Alvarado, delantero de las Chivas, llegó ya a la concentración de las Selección Mexicana para suplir la baja de Alexis Vega, quien sufrió una lesión en la rodilla derecha, misma que no lo dejó brillar en la pasada Liguilla con el Rebaño.
8D SCORE Viernes 23 de
de 2023.
NOROESTE .COM LIGA MX FEMENIL
junio
Mazatlán, Sinaloa
La Liga MX Femenil da a conocer el calendario del torneo Apertura 2023, en el que Mazatlán FC recibirá en la primera
Foto: Twitter @MazatlanFem
Foto: Twitter @le_Parisien_PSG
Kylian Mbappé podría fichar por el Real Madrid este mismo verano.
Edson Álvarez es duda para enfrentar a Honduras.
Foto: Twitter @miseleccionmx 25
16
DE JUNIO JUEGA MÉXICO ANTE HONDURAS EN COPA ORO
DE
JULIO INICIA MAZATLÁN FC SU PARTICIPACIÓN
Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 23 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa