MAZATLÁN 190623

Page 1

MAZATLÁN

EXPRESIÓN

Día del padre 1

Colorean los panteones

Miles de personas ocuparon los principales panteones de Mazatlán para conmemorar este Día del Padre lleno de recuerdos, amor y cariño. 1B

Comisión de Selección

Exigirán incorporar a integrantes de CPC

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ La Comisión de Selección exigirá la incorporación inmediata de las tres nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. “Si a más tardar una semana ellos no resuelven esa contratación, se va a pedir la destitución de quien resulte responsable”, sentenció Delia María Félix Guzmán, presidenta de la Comisión de Selección.

El pasado 5 de junio, las periodistas Raquel Zapién Osuna y Lucía Mimiaga León, y la activista Rosa Elvira Jacobo Lara, fueron designadas como las nuevas integrantes del CPC.

Durante la misma sesión pública la Comisión de Selección denunció que fueron infiltrados por grupos de interés y esto entorpeció el proceso, e incluso cinco de los nueve integrantes renovaron la mesa directiva para continuar en funciones.

Un día después, el Diputado Adolfo Beltrán

TRANSPARENCIA

Un reglamento no puede estar por encima de la ley, señala la presidenta de la Comisión de Selección, Delia María Félix; pedirán la destitución de quien resulte responsable de la no contratación de las designadas

“Ellos se están aliando de una burocracia para no hacer ese contrato y me queda claro que persiguen intereses, prefiero no decir de quien, pero sí señalar que se están metiendo en las facultades o las atribuciones de la Comisión de Selección”.

Delia María Félix Guzmán Presidenta de la Comisión de Selección

Corrales señaló que el Partido Sinaloense pudo ser el responsable de infiltrar la Comisión de Selección.

El 17 de junio, el presidente del CPC, Sergio Avendaño, anunció que buscarán invalidar la selección de las periodistas y la activista argumentando que no había quórum el día de la designación como lo establecen las reglas de operación de la Comisión de Selección de 2020.

“Están actuando con mucho dolo, es lamentable como ellos siendo un órgano

de gobierno quieren imponer y se creen por encima de la Comisión de Selección como si pudieran validar lo que nosotros hemos hecho”, criticó Félix Guzmán. “Ellos se están aliando de una burocracia para no hacer ese contrato y me queda claro que persiguen intereses, prefiero no decir de quien, pero sí señalar que se están metiendo en las facultades o las atribuciones de la Comisión de Selección”. Esta sería la primera ocasión en que el CPC estaría

Insisten abogados de la UAS que ASE no está facultada para auditarla

HUMBERTO QUINTERO CULIACÁN._ La Auditoría Superior del Estado de Sinaloa no está facultada para auditar los recursos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por lo que el actuar de la dependencia es ilegal y mal intencionado, advirtió Robespierre Lizárraga Otero, abogado general de la institución educativa.

“Pretenden aplicar una auditoría a la cual no tienen ninguna atribución ni facultad legal de poder realizar... el órgano facultado para auditar a la Universidad es la Auditoría Superior de la Federación y a través del procedimiento interno que tiene la propia Ley Orgánica establecido para el caso de los ingresos propios, la defensa de la Universidad ha trascendido a amparos que conceden suspensiones respecto al actuar de la ASE “, estableció. El abogado mencionó que las negativas de la UAS hacia la ASE de permitir que ésta le audite no es por descortesía, sino porque no es algo que les competa a ellos.

Asimismo, indicó que la presencia de personal de la ASE en las oficinas de Rectoría fue para entregar una cédula de resultados preliminares en las que, según el abogado general de la UAS, hacen dos observaciones subjetivas a la Universidad, lo cual es señal, según él, de una persecución política.

“La situación que ellos vinieron a realizar es la entrega de una cédula de resultados preliminares en donde ya esta-

EN HONOR A DON CRUZ

El Congreso del Estado dio trámite a una iniciativa que propone establecer el 1 de julio como el Día Estatal de la Banda Sinaloense. 4C

¡ARRIBA SINALOA!

Yareli Salazar y María Antonieta Gaxiola se quedaron con el metal dorado en madison en el Panamericano de ciclismo 2023; Luz Daniela Gaxiola se queda con el bronce en keirin. 4D y 5D

compuesto por mayoría de mujeres. Con estas acciones pareciera que el sistema local anticorrupción frena el empoderamiento femenino y favorece las malas prácticas sistemáticas, sentenció Félix Guzmán. “Estas conductas son lastimosas para la sociedad porque coadyuvan a que prevalezca la desigualdad a nivel de liderazgo, sencillamente el hecho de no tener las mismas oportunidades que tiene un hombre para consolidarse en el mundo laboral”, agregó. “A título personal, prevalece una postura de la realidad que vive la mujer sinaloense, se están metiendo con la economía de estas tres mujeres y eso podría interpretarse como violencia económica de la mujer”.

CON LO MÍNIMO

La Selección Mexicana de futbol se impone 1-0 a Panamá para quedarse con el tercer lugar de la Concacaf Nations League. 4D

La joven asesinada trabajaba en un minisúper de la Colonia Reforma, donde fue asesinada en un presunto asalto al lugar.

EN LA COLONIA REFORMA

Personal de la ASE se presentó nuevamente en las oficinas de Rectoría de la UAS y fue atendido por directivos, a quienes entregó una cédula de resultados con dos observaciones a la institución.

Matan a una joven en asalto a un súper

Consideran que la ASE es utilizada como un instrumento de persecución política.

blecen, en base a dos observaciones, están señalando determinadas responsabilidades a juicio de ellos, lo cual es totalmente ilegal, irregular y muy mal intencionado... esto materializa el actuar de la ASE como un instrumento de persecución política en contra de la Universidad”, manifestó el abogado general de la UAS.

“En todo momento se les ha hecho saber con documentos en mano de que su actuar es totalmente irregular e ilegal, y lamentablemente, producto de una persecución política que

“Pretenden aplicar una auditoría a la cual no tienen ninguna atribución ni facultad legal de poder realizar... el órgano facultado para auditar a la Universidad es la Auditoría Superior de la Federación y a través del procedimiento interno que tiene la propia Ley Orgánica”.

Robespierre Lizárraga Otero Abogado general de la UAS padece la Universidad por la defensa de su autonomía”. De la misma manera, puntualizó que el actuar de la ASE tendrá consecuencias de tipo administrativa o legales por violentar las suspensiones que la Universidad ha conseguido a través de jueces federales.

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Una joven dependiente de un minisúper ubicado en la colonia Reforma murió tras ser atacada con una arma punzocortante por un presunto asaltante, quien al huir bajó la cortina del negocio. La víctima fue encontrada por el propietario del negocio al hacer el cambio de turno.

El reporte del asesinato se dio a conocer a las 13:00 horas de ayer domingo, en un minisúper de la calle Río Nazas y el callejón San Luis, de la colonia Reforma. Al parecer, el ataque a la dependiente se dio durante un asalto a las 11:00 horas; al salir del lugar, el presunto asaltante bajó la cortina metálica del negocio para ganar tiempo y lograr huir del lugar antes que la joven fuera descubierta.

Fue hasta horas después cuando el propietario del negocio llegó a relevar a su empleada, la cual se encontraba tirada sobre el piso inmóvil y con manchas de sangre, por lo que dio aviso a las autoridades.

Agentes de la Policía Municipal acordonaron el área y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, para que diera fe del deceso.

Luego del levantamiento de evidencias, los peritos de la Fiscalía autorizaron al personal de la funeraria en turno el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense. Según comentarios en el lugar de los hechos, la joven asesinada acababa de cumplir los 18 años.

No.16393 $20.00 NOROESTE.COM
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
SCORE
Foto: Facebook Ciclismo México
Foto: @miseleccionmx
Fotos: UAS
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste /
Villanueva
Juvencio

MÉXICO (Animal Político)._ Cinco de los seis aspirantes a la Presidencia de la República por parte de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo desfilaron este viernes para registrarse como “delegados nacionales para la defensa de la transformación”.

Durante todo el día, fuera y dentro del Hotel Courtyard en la Ciudad de México, ubicado sobre la avenida Revolución, hubo porras, aplausos, coros con gritos de “¡Presidente!” o “¡Presidenta!”, tambores, música, baile y apoyos de grupos políticos afines a alguno de los competidores; sin embargo, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, insistió en que no se trata de un proceso electoral, sino solo de una organización interna de su proyecto político.

Desde temprano, Delgado anunció que Morena dará 5 millones de pesos para cada aspirante de su partido a convertirse en “delegado” o “delegada”. Los recursos, agregó, provendrán del gasto ordinario partidista y estarán disponibles para ser fiscalizados por el Instituto Nacional Electoral cada dos semanas.

Por la tarde, ante las medidas cautelares anunciadas este mismo viernes por la Comisión de Quejas del INE para evitar una precampaña adelantada de forma oficial, Delgado dijo estar “totalmente de acuerdo”.

“Está claro que no se trata de una campaña, que no estamos en tiempos electorales y era una recomendación, bueno, un mandato del Consejo Nacional, que no se puede hacer este tipo de llamados, sino informar de los logros de la cuarta transformación y realizar asambleas informativas (...) También coincidimos y lo hemos hecho explícito de que no hay ninguna competencia o proceso alguno por alguna precandidatura. Estamos en la organización de nuestro movimiento para informar sobre los avances de la transformación”, insistió.

Mientras Delgado decía eso previo al registro de Gerardo Fernández Noroña, afuera del hotel simpatizantes del petista coreaban: “¡Se grita consciente de forma valiente: AMLO, Presidente; Noroña, el siguiente!”.

A unos metros, simpatizantes de Claudia Sheinbaum esperaban ya la llegada de la exjefa de gobierno.

“Hasta echamos desmadre porque somos lo mismo. De hecho aquí andaba un petista y le dije: ‘Me avisas cuando venga Claudia’. Me dijo: ‘Qué pasó, compañera...’”, comentaba con una sonrisa Patricia Hernández, integrante de la Red de Mujeres Transformadoras, que llegó desde Chalco para apoyar el registro de la que asegura será la primera presidenta de México. Los delegados y la delegada que recorrerán el territorio nacional no podrán hacer promoción personalizada y su propaganda deberá contener de forma clara y visible que va dirigida al proceso de selección de la “Coordinación de Defensa de la Transformación”. Tampoco podrán presentar plataformas de un partido o coalición o promover a una persona para obtener una precandidatura o candidatura para contender en algún proceso electoral.

El INE señaló que tampoco pueden utilizar prerrogativas de acceso a tiempos de radio y televisión para dar difusión al proceso de selección de la coordinación o de las personas que participen en el mismo.

Velasco, el primero

Poco antes de las 10:00 de la mañana, comenzaron a llegar los primeros contingentes de apoyo a los aspirantes presidenciales. Un grupo de chinelos provenientes de Chiapas encabezaba a un bloque de apoyo al senador con licencia Manuel Velasco.

El exgobernador chiapaneco fue recibido con tambores, baile y porras, que le gritaban “¡Güero! ¡Güero!”. La gente viajó durante toda la noche en un autobús desde distintas localidades de Chiapas. Llegaron a las 5:00 de la mañana a la Ciudad de México y se regresarían el mismo viernes. Algunas personas mostraban en un cartel su procedencia de una colonia en Tuxtla Gutiérrez que lleva el nombre del político.

Velasco llegó con sus hijos Manuel y Emiliano en brazos y caminó entre la valla improvisada por los asistentes.

En el lobby del hotel, entre empujones de la prensa, lanzó un breve mensaje de agradecimiento a su familia. Tres días antes del inicio de los recorridos, Velasco dijo no haber definido cómo va a financiar sus viajes ni tampoco informó dónde los iniciará.

Presidenciables de Morena

Apoyarán ‘corcholatas’ cuarta transformación

Bajo la consigna de hacer una precampaña que no parezca precampaña, concluyó el registro de aspirantes a la candidatura presidencial del partido en el gobierno

Ya en conferencia tras su registro, la presidenta de su partido, Karen Castrejón, informó que buscarán un financiamiento como el de Morena y el monto será también similar, cercano a 5 millones de pesos.

‘¡Me voy a divertir!’ Velasco aún no se retiraba cuando llegó el también senador con licencia Ricardo Monreal. Iba acompañado principalmente de simpatizantes de distintas alcaldías de la Ciudad de México, que con tambores y porras le mostraban su apoyo. Monreal también se sumó a las declaraciones en días previos entre Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, sobre el peso de la letra m en sus campañas. Mientras Marcelo Ebrard destacó las iniciales de “Marcelo, Morena, México” y Sheinbaum respondió con “México ya no se escribe con m de machismo, se escribe con m de madre y m de mujer”, Monreal dijo tras su registro que ya tenía una frase propia: “Conoce México con m de Monreal”.

El zacatecano se presentó a su registro en compañía de su familia y consideró un alivio el anuncio de Mario Delgado sobre el financiamiento por parte del partido; se dijo un hombre con limitaciones económicas como para financiar sus recorridos.

“Voy a divertirme, va a ser una campaña alegre, no voy a sufrir, voy a gozar, a disfrutar, a plantear, no me voy a angustiar”, dijo.

Monreal tendrá su primera concentración en el Monumento a la Madre, en la alcaldía Cuauhtémoc, que gobernó de 2015 a 2017, y el primer fin de semana irá a su estado natal, Zacatecas. “Estamos claros y contundentes que, de los cuatro contendientes que invitó Morena, más los que pudiera proponer el PT y el Verde, Ricardo Monreal es el mejor en campaña, es el que tiene las mejores condiciones ahora que hay piso parejo. Entonces, tenemos la creencia y la convicción de que podemos sacar adelante el proceso y ganar, que Ricardo Monreal sea el coordinador de la defensa de la cuarta transformación”, dijo Néstor Núñez, exalcalde y coordinador general de recorridos.

El ex secretario que no llegó

El aspirante de Morena que no llegó a su registro de manera personal fue Adán Augusto López, quien en una conferencia previa había informado que no usará los 5 millones de pesos que su partido puso a disposición, sino que cuenta con recursos para hacerlo.

La Diputada Amairany Peña y el diputado Leonel Godoy acudieron a presentar la solicitud de registro.

A su salida, Godoy, quien será coordinador de los recorridos de Adán Augusto por México, negó que se trate de un desaire a sus compañeros de partido y justificó la ausencia del político tabasqueño con la intención de evitar fricciones entre simpatizantes de los aspirantes morenistas.

“Queremos cuidar la unidad interna de Morena y sus aliados... abonar a la unidad y serenidad de este proceso”. El michoacano dijo que apenas se enteró hasta este viernes de los recursos que Morena puso a disposición de los aspirantes y reiteró que el exsecretario no los usará. “No se les olvide que no es campaña con las reglas del INE, esto es un proceso interno de Morena para nombrar una coordinadora o coordinador nacional de la defensa de la cuarta transformación. Las reglas nuestras las da el Comité Ejecutivo Nacional. La única que dio ahorita es que hay 5 millones y el tope son 5 millones”. De acuerdo con Godoy, no es necesario que los recursos provengan de los gastos ordinarios de su partido para cerrar la puerta a dinero ilícito; con que reporten en qué gastaron y cómo obtuvieron ese dinero es suficiente.

“El plan trae que sea un tope y que Adán Augusto tenga que informar cómo obtuvo los 5 millones cierra el riesgo de uso de recursos ilícitos”.

Cinco de los seis aspirantes a la Presidencia de la República se registraron como “delegados nacionales para la defensa de la transformación”.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

El Diputado con licencia Gerardo Fernández Noroña tenía cita para su registro a las 5:00 de la tarde. Afuera del hotel lo esperaba un grupo de músicos con coplas de son que aseguraban que el siguiente en ganar la presidencia del país después de López Obrador es el petista. Él había anunciado que se encontraba en la carretera México-Cuernavaca, que había estado bloqueada durante el día, pero aseguraba que lograría llegar. A su llegada, Fernández Noroña enfatizó que ha superado todos los obstáculos a contracorriente. Se dijo contento, honrado y agradecido.

Alberto Anaya, presidente de su partido, le dio la sorpresa de que también tendría un presupuesto de 5 millones para los recorridos por el país como ocurrió con los aspirantes morenistas. Fernández Noroña había dicho que Morena es el hermano mayor del PT, el hermano rico. “Somos hermanitos, pero Caín y Abel también lo eran”, bromeó. Tenía un plan de financiamiento basado en la venta de libros a través de una librería ambulante que es una combi adaptada y bautizada con el nombre de “Noroñabús”.

En una caravana, con esa camioneta, Fernández Noroña anunció que empezará su recorrido en Oaxaca; después irá a Tlaxcala, Puebla, Xalapa, el puerto de Veracruz, Coatzacoalcos, Villahermosa, Ciudad del Carmen, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal, Escárcega, San Cristóbal, Tuxtla y Tapachula. Llamó a la ciudadanía a sumarse a su caravana o acompañarlo en algunos tramos de los recorridos. Destacó que él no presentó sugerencias de casas encuestadoras alternas a las que realizarán el proceso en Morena ya que confía en los organizadores.

En conferencia de prensa, se dio tiempo para opinar sobre la renuncia de Adán Augusto López a los recursos de Morena para realizar los recorridos: “Hubiera estado genial que lo que se invirtió en espectaculares se hubiera invertido en hospitales también”.

Insistió en que no hay piso parejo porque ha habido plataformas distintas de promoción; sin embargo, agregó, es una ventaja legítima y él no tiene ningún reclamo. Tras el registro de Fernández Noroña, sus simpatizantes hicieron prácticamente un mitin afuera del hotel.

Un joven novelista recordó el discurso de López Obrador que pidió “no zigzaguear” y aludió al momento histórico en que México no votó por Francisco Múgica. Al micrófono, llamó a leer el libro

El Diputado con licencia Gerardo Fernández Noroña acude para su registro

Francisco J. Múgica, el presidente que no tuvimos. “No es mi aspiración, es una aspiración común”

En medio de una “guerra de porras” entre los simpatizantes Fernández Noroña, Claudia Sheinbaum se registró con miras de convertirse en la coordinadora de los trabajos para la defensa de la transformación.

Dos horas antes de su llegada, en las inmediaciones del hotel donde se llevaron a cabo los registros, decenas de simpatizantes de Sheinbaum — buena parte proveniente de Guerrero— colapsaron la movilidad de la zona al estacionar los camiones en los que llegaron en doble fila y cerrar a la circulación al menos tres de los cinco carriles de avenida Revolución. Ataviada en un vestido guinda —el color institucional de Morena—, Sheinbaum entregó sus documentos y firmó los compromisos que adoptará a lo largo de 72 días, que es el tiempo que tendrán los seis aspirantes para sumar las simpatías de la ciudadanía y ganar la encuesta.

Al darle lectura al documento, subrayó que su aspiración no es personal, lo que desató el aplauso de los presentes, entre ellos, el diputado Antonio Pérez Garibay —papá del piloto de la Fórmula 1 ‘Checo’ Pérez—, el diputado Miguel Torruco Garza y la vicecoordinadora de Morena en el Congreso capitalino, Guadalupe Morales Rubio.

“Entiendo las responsabilidades que derivan de esta aspiración, dice ‘mi aspiración’, pero yo diría de una aspiración común porque no es individual, no es un asunto personal, es un asunto de proyecto de continuidad”, aseguró Sheinbaum.

En un breve discurso, confirmó que aceptará el financiamiento de 5 millones de pesos para llevar a cabo las asambleas informativas que comenzarán el próximo lunes.

Adelantó que sus recorridos comenzarán en Oaxaca. “Vamos a tener asambleas informativas en todo el país, en distintos rincones del país. También vamos a reunirnos con distintos sectores, con científi-

cos, artistas, empresarios, académicos, cafetaleros, cañeros, campesinos, agricultores, ganaderos, maestros. Es decir, vamos a iniciar este recorrido visitando territorios, pero también escuchando: ¿cómo se imagina el pueblo de México la continuidad de la cuarta transformación?”, señaló.

Yeidckol exige registro Mientras Sheinbaum formalizaba su registro, al hotel arribó la diputada con licencia Yeidckol Polevnsky, quien buscaba registrase a pesar de que el Consejo Nacional decidió por unanimidad que solo habría cuatro aspirantes que participarán en la encuesta.

Ante su arribo, personal de logística cerró el salón donde estaba Sheinbaum para evitar que Polevnsky ingresara.

Ante la prensa, Polevnsky dijo que decidió registrarse antes de las 7:00 de la tarde, cuando estaba programado inicialmente el registro de Sheinbaum.

“Nos dejaron en la salita y había todo un equipo para que nosotros no pasáramos en lo que ellos podían escapar por la puerta de atrás, qué cosa más penosa. No solo es que hicieron un tema de engaño para no recibir, y eso es un agravio desmedido, de verdad Morena no es así, esto demuestra que es indispensable que yo sea registrada para la defensa de la cuarta transformación, porque lo que están haciendo de la cuarta transformación, eso no es lo que es Morena, por lo que muchos fundadores luchamos”.

Al respecto, Mario Delgado insistió horas antes en que Polevnsky anunció su intención de registrarse después de que el Consejo Nacional de Morena determinó que solo seis personas participarían, por lo que no tenía cabida.

Mientras Sheinbaum estaba por salir de su registro, el lobby estaba ocupado por decenas de simpatizantes que hacían una valla y una pareja de turistas de Querétaro batallaba por cruzar. No sabían que les sería tan complicado. No sabían que por ahí estarían desfilando los aspirantes a gobernar el país.

2A Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Fotos: Ethan Murillo y Sharenii Guzmán
‘Eso del piso parejo no existe’

MÉXICO (Animal Político)._ Marcelo Ebrard concluyó el lunes 12 su gestión al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores luego de cuatro años y medio cumpliendo encomiendas tanto diplomáticas como de política interna. Según especialistas, el balance es positivo porque en términos generales hizo un buen trabajo, pero —coinciden— tuvo un objetivo claro: la candidatura presidencial. Si bien tuvo aciertos en su administración, “trabajó para una candidatura, no trabajó para la SRE; igual que el secretario de Gobernación (Adán Augusto López) y la jefa de gobierno (Claudia Sheinbaum), su trabajo estuvo en torno a una candidatura y a partir de ahí hubo algunas líneas de acciones”, explica Gustavo López Montiel, director asociado del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey. Refiere como ejemplo las ocasiones en que el Canciller no pudo interceder para que el Presidente no se enfrascara en confrontaciones con gobiernos de otros países como España, Perú o Bolivia. “En términos de su función, sí debió haber interpuesto ciertos límites en la forma en que se configuraba esa relación, pero al final no lo quiso hacer porque si lo hacía el presidente posiblemente lo iba a bajar de la contienda (electoral)”, señala.

Otro momento en que la diplomacia no pudo convencer al Presidente de tomar cierta postura ocurrió en enero de 2022 ante la toma de protesta del Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ganador en una elección cuestionada y con opositores encarcelados. El Canciller entonces aseguró que México no asistiría a la ceremonia de investidura, pero un día después, López Obrador dijo que sí enviaría a un representante porque “nosotros tenemos buenas relaciones con todos y no queremos ser imprudentes” y respetaba “la autodeterminación de los pueblos”.

Otro punto relevante durante la gestión de Ebrard fue la política migratoria, advierte Fausto Quintana, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Sobre ello, destaca que México ha adoptado “una política migratoria de brazo duro

Tensiones, negociaciones y vacunas

Temas que marcaron el paso de Ebrard en SRE

El ahora ex Canciller dejó la conducción de la política exterior para centrarse en su aspiración presidencial. A su paso, deja aciertos como la obtención de vacunas contra Covid-19 y fallas como haber cedido con Trump en el tema migratorio, señalan especialistas

Marcelo Ebrard concluyó este lunes su gestión al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

en el ingreso, el trato y respeto a los derechos humanos hacia los inmigrantes porque tenemos una relación subordinada política, económica y comercialmente con los Estados Unidos”.

Además, la dependencia comercial de más del 80 por ciento con EU coloca a México en franca desventaja cuando el gobierno vecino pone el tema migratorio sobre la mesa. Un ejemplo claro de ello ocurrió en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (ahora TMEC), en 2020, cuando EU exigió a México detener las caravanas centroamericanas y emplazar la Guardia Nacional hacia la frontera. “Indudablemente no se tuvo una salida digna hacia ese conflicto y se cedió en la negociación política”, dice Quintana. Incluso, poco antes de la firma del tratado, EU amagó con la imposición de aranceles a todas las importaciones mexicanas si no cumplía con el pro-

grama Quédate en México y frenaba las caravanas migrantes. Ambas cosas ocurrieron. El número de elementos de la Guardia Nacional destinados a tareas de control migratorio casi se cuadruplicó en 2022: de 2 mil 386 elementos desplegados por el país la cifra escaló a 9 mil 445 elementos, casi 300% de aumento. “El endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses convirtió a México en un tercer país seguro de facto para los migrantes y que fueran detenidos y regresados a la frontera mexicana”, dice el académico, y subraya que esto ocurrió aunque el canciller insistiera en lo contrario en sus discursos. Incluso, en 2022, en su primer evento oficial de campaña hacia la Casa Blanca, Donald Trump alardeó sobre ese momento de negociación. “Un representante de México entró en la sala, un tipo muy agradable y que me cae muy bien, aunque es un socialista. Le dije ‘Necesitamos 20 mil soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos’. Y le dije ‘Mira, si no lo apruebas, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que están vendiendo en nuestro país, unos aranceles del 25 por ciento, y vamos a imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos que hacen en México’”.

Aunque Donald Trump no mencionó el nombre, el funcionario que encabezó esa negociación fue el Canciller Ebrard.

También hubo una diferencia pública entre Ebrard y la ex embajadora de México en EU, Martha Bárcena, pues ella ase-

Pandemia, ONU y armas

Otra encomienda ocurrió durante la pandemia de Covid19. La Cancillería fue quien consiguió 200 millones de dosis de vacunas; también trajo ensayos clínicos y consiguió insumos médicos, equipos y medicamentos durante la emergencia.

También ocurrió la participación de México nuevamente en el Consejo de Seguridad de la ONU en 2020, con la representación del embajador Juan Ramón de la Fuente. El canciller también cumplió con traer a México al ex presidente de Bolivia Evo Morales como asilado político. Y hubo un avance en la facilidad para tramitar pasaportes. Otro acierto, dice el académico Fausto Quintana, fue la demanda contra empresas productoras de armas en EU. Si

guró que el Canciller negoció en secreto con la administración Trump el programa Quédate en México, el cual consistió en obligar a los solicitantes de asilo a esperar en México para las audiencias en EU. Ebrard siempre aseguró que se trató de una acción unilateral. Otra muestra de la cesión de decisiones de gran trascendencia para la política exterior tiene que ver con los nombramientos de embajadores y cónsules, que son los representantes de México en el mundo y la atención a los connacionales.

“Él es quien supervisa no solo los procesos de designación, sino también la función y la coordinación multilateral. Esa parte no fue cuidada por el

bien es un tema que no avanzó, sí sienta un precedente y un litigio innovador ante un problema como el tráfico de armas hacia México.

Hace una semana, al entregar su carta de renuncia al Presidente, Ebrard enlistó los que considera logros en su gestión al frente de la Cancillería: “Hoy México cuenta con prestigio y capacidad de acción propia y participa exitosamente en todos los foros internacionales”.

También señaló la “protección de la política exterior de su gobierno, destacando la protección de los mexicanos en el exterior y la eficaz acción llevada a cabo para proveer de vacunas, insumos y equipos indispensables al sistema de salud para hacer frente a la pandemia del Covid-19”.

secretario y cedió los nombramientos al presidente”, asegura López Montiel. Entre los nombramientos de personas sin experiencia diplomática está el de Isabel Arvide, nombrada cónsul de Turquía en 2020; también, los de ex gobernadores de oposición como Quirino Ordaz, quien al concluir su mandato en Sinaloa fue nombrado embajador en España, y la ex gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, nombrada cónsul en Barcelona. El ex gobernador de Campeche Carlos Aysa fue enviado como embajador a República Dominicana, y el ex mandatario de Quintana Roo Carlos Joaquín González como embajador de Canadá.

De acuerdo con el gobernador de Nuevo León, la próxima semana será “inédita y muy caluroso” pues se pronostica que se alcancen los 45 grados

POR CALOR EN NUEVO LEÓN Decidirán alumnos clases en aula o en línea

MONTERREY, NL (Animal Político)._ Tras una reunión con autoridades de educación de Nuevo

León, el gobernador Samuel García informó que los estudiantes de la entidad podrán decidir si acuden a clases presenciales o las toman en línea debido a la ola de calor, pues se espera que esta semana el termómetro llegue a los 45 grados.

A través de sus redes sociales, el mandatario dijo que tuvo una junta con integrantes de la Secretaría de Educación del Estado para encontrar una alternativa y preservar la salud de los menores que acuden a clases presenciales, principalmente en las escuelas en las que no cuentan con aire acondicionado o tienen problemas con la energía eléctrica.

“Junto con las autoridades de Educación, he tomado la decisión de ser flexibles y dejar a discreción de padres y directivos de planteles , que nuestros niños en afán de protegerlos del calor, puedan tomar clases en línea o desde casa sin perjuicio alguno”, dijo Samuel García.

De acuerdo con el Gobernador, la próxima semana será “inédita y muy caluroso” pues se pronostica que entre el lunes y el jueves se alcancen los 45 grados.

Buscan dotar de ventiladores a escuelas

Samuel García dijo que se va a anunciar un nuevo programa para dotar de ventiladores y aires acondicionados a las escuelas que no están climatizadas, toda vez que padres de familia y habitantes del estado han

ofrecido su apoyo ante la ola de calor.

“Va a ser algo como un ‘apadrina un cooler o un ventilador de enfriamiento’ yo voy a donar mi sueldo para comprar varios y el lunes se va a dispersar donde haya dificultades eléctricas para que los niños que deseen ir a clases acudan a un salón climatizado”.

Ola de calor en México Desde el pasado 1 de junio, un tema está en la boca de todos los mexicanos: el calor. El país vive una tercera ola de aumento de temperaturas que afecta gran parte del territorio nacional.

En algunos estados, debido a un sistema de alta presión, se han registrado temperaturas de hasta 45 grados, informó la Comisión Nacional del Agua.

La ola de calor es un periodo de temperatura excesiva, casi siempre combinada con humedad, que se mantiene por varios días seguidos.

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se han registrado fallecimientos por las altas temperaturas, pero datos de la propia Secretaría de Salud dan cuenta de ocho muertes.

Siete de los fallecimientos han sido por golpe de calor y uno por deshidratación; además, la dependencia tiene contabilizados 487 casos de afectaciones relacionadas a temperaturas naturales extremas. Por este fenómeno, estados como Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Durango y Coahuila han hecho ajustes al horario escolar.

Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Captura de video Foto: Especial

Trampa y abdicación

JESÚS SILVA-HERZOG Agencia Reforma

@jshm00

El Instituto Nacional

Electoral se presta a la simulación. Si los precandidatos no dicen que son precandidatos, si Morena no le llama campaña a su campaña, el árbitro está dispuesto a cerrar los ojos. Todos sabemos que lo que ha empezado en el campo del oficialismo es la carrera por la candidatura presidencial. Tan importante es lo que se juega en las próximas semanas que los aspirantes han estado dispuestos a dejar las responsabilidades más importantes del país para lanzarse de lleno a su promoción. Cuando dicen que están tratando de influir en la encuesta para determinar quién habrá de coordinar los CDTs todos sabemos lo que oculta la etiqueta castrista. Morena viola la ley y, como la oposición va en su remol-

EDITORIAL Vidas truncas

que, se apresta a violarla también. Esa parece la invitación que ha hecho recientemente el INE a todos los partidos: desobedezcan la ley electoral, pero cuídense de cambiarle el nombre a las cosas. El árbitro convoca a todos los jugadores a burlarse del reglamento. Tomen la pelota con la mano, rematen a gol con el puño, pero acuérdense de llamarle pierna al pie. Si ustedes le dicen al árbitro que, para ustedes, la palma de la mano es su empeine, no habrá problema. Usen el codo, pero llamen a los remates con el codo, rodillazos. Si se les antoja hacer contacto con el antebrazo, no se preocupen. Y desde luego, estén ustedes tranquilos con la filmación del partido. Que el manotazo sea visto por todos es irrelevante.

No hay problema si el gol fue anotado como remate de voleibolista y se trasmite en cadena nacional y en cámara lenta. Lo que cuenta es que el goleador describa su tiro como un cabezazo. Es el rematador a quien corresponde calificar la falta como acatamiento puntual de las reglas.

Al INE le da igual lo que hagan los competidores. Lo que le preocupa es regular muy estrictamente cómo es que los jugadores describen su conducta. Con un severo instructivo de palabras el INE pretende proyectar su determinación. No vayan a pedir explícitamente el voto; no se describan a sí mismos como precandidatos; no vayan a describir sus ideas como un programa de gobierno. Entendemos que hablarán de sus ideas y de sus propuestas, pero no se les vaya a ocurrir llamarlo “proyecto político”. La República de la simulación ha encontrado un manifiesto ejemplar en la resolución reciente de la Comisión de Quejas del INE. Ante la violación flagrante de la ley electo-

ral, el árbitro respalda la trampa, tragándose la absurda justificación de Morena. Los únicos que dicen no ver el inicio de la campaña en el oficialismo para designar a su candidato presidencial son los árbitros. En todo el país vemos a Marcelo Ebrard, a Claudia Sheinbaum y a Adán Augusto López promoviéndose. Por todos lados encontramos sus espectaculares y las bardas pintadas con sus lemas insulsos. Los escuchamos dar entrevistas hablando de su vida y de su experiencia. Los vemos tratando de hacerse chistosos y esforzándose por parecer naturales. Los escuchamos plantear ideas para renovar el lopezobradorismo. El INE nos invita a tragarnos la mentira de que esa campaña no es una campaña; que en ese proceso no se decide la candidatura presidencial, que no se está tratando de influir en la encuesta de la que saldrá el nombre del representante morenista. Puede considerarse absurda la pretensión de imponerle

CIZAÑAS DE CECEÑA

calendario a la ambición. Podría pensarse que quien empieza demasiado temprano, también corre un riesgo. El madrugador podría cansarse antes de tiempo, podría quemar sus recursos. Habrá quien piense que esa pretensión de equidad es ilusa y que es contraproducente la hipocresía que alienta nuestra normativa. Pero es la ley. Su intención es que los partidos empiecen la carrera en el mismo momento. Que no haya ningún adelantado que comience antes de los demás y adquiera de esa manera una ventaja irremontable. Tal vez sea oportunidad de revisar la regla, pero, por lo pronto, es la regla a la que han de ajustarse los partidos y sus políticos. Es cierto que la farsa no es de hoy. En los procesos recientes el árbitro permitió que se usara la mentira que hoy se reedita. Se ha vuelto normal que los partidos violen la ley con algún ardid y que el árbitro consienta la burla. Mal empieza el proceso del 24. Con una trampa y una abdicación.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Qué hace una persona adicta para proveerse de drogas? Hay casos que un narcoadicto tiene un trabajo remunerado que le permite mantener su adicción, esas son situaciones inusuales, pero existen.

Pero un adicto a drogas duras, a drogas de diseño, opioides que generan una mayor dependencia conforme su consumo se hace más habitual; esas sustancias despojan al individuo de toda voluntad de realizar algo que no sea hacerse de su droga diaria.

Allí no hay una escapatoria fácil y el adicto inicia por sustraer dinero y objetos de su propio hogar para poder comprar la droga.

El sábado dio inicio en Sinaloa a la Jornada Nacional de la Estrategia en el Aula “Si te drogas, te dañas”.

Estas acciones buscan prevenir que jóvenes y adolescentes caigan en problemas de adicción a las drogas.

“Quiero pedirles un favor, sean libres para todo menos para decirle ‘sí’ a las drogas, no lo hagan, ahí es muy importante que se opongan a su propia idea, porque las drogas son tentaciones malsanas, no les sirven, no les ayudan”, dijo el Gobernador Rubén Rocha Moya a los 2 mil jóvenes reunidos. Sin embargo, el mensaje intranquilizador fue de Sara María, alumna de la Escuela Secundaria Técnica 80 de Culiacán, quien señaló que el consumo de drogas también afecta al entorno.

“Cuando hay consumo de drogas, no solo se reduce al consumidor y al vendedor, no, esto afecta negativamente a su alrededor, afectando el entorno familiar principalmente, así como el entorno escolar y, por supuesto, el social”, expuso.

Y nada más estremecedor el saber que un adicto es capaz de hacer lo que sea por satisfacer su necesidad.

Ayer, una joven mujer, que apenas había cumplido su mayoría de edad, fue asesinada en un aparente intento de asalto a un minisuper de la Colonia Reforma, en Mazatlán; luego de consumado el crimen, el agresor bajó la cortina del negocio para evitar que descubrieran pronto el cuerpo de la víctima.

Un crimen que no debió ser, un asalto perpetrado al parecer por una persona afectada de sus sentidos, una tragedia que tiene sus orígenes en otra serie

OMAR LIZÁRRAGA MORALES

omar_lizarraga@uas.edu.mx

No

El día de ayer se celebró el Día del Padre, y a diferencia del Día de las Madres, no hubo compras ni regalos espectaculares. Los restaurantes lucieron casi en su normalidad y desde luego, no hubo día de asueto oficial.

Y es que, en el imaginario colectivo se tiene la idea de que la mamá es quien merece ser festejada, pues históricamente son ellas las que han destinado la mayor parte de su existencia al cuidado del hogar y de los hijos. Son ellas las que representan el amor y la protección parental. En cambio, a los padres se les ha limitado al rol de proveedores.

Sin embargo, en los últimos años han ocurrido cambios, atrás quedaron los tiempos en que ser papá solo se trataba de pagar las cuentas y poner los castigos. Ahora, los padres también cocinamos, lavamos la ropa de la familia, limpiamos la casa y cuidamos bebés. En mi caso, soy padre de dos niñas que están en una edad que requieren de toda la atención. Mis días inician a las seis de la mañana cuando las despierto, les preparo el desayuno y las

Deepfake: engaño convincente

WIKIPEDIA (editado):

“ Deepfake o ultrafalso es un acrónimo del inglés formado por las palabras fake, falsificación, y deep learning, aprendizaje profundo. Es una técnica de inteligencia artificial que permite editar vídeos falsos de personas que aparentemente son reales, utilizando para ello algoritmos de aprendizaje no supervisados, conocidos en español como RGA (Red generativa antagónica), y vídeos o imágenes ya existentes. El resultado final de dicha técnica es un vídeo muy realista, aunque ficticio. Entre los ejemplos destacados de uso del uso de la técnica del deepfake se encuentran dos escenas de la película Rogue One una historia de Star Wars (2016) en las que la Princesa Leia aparece con la cara de Carrie Fisher cuando era joven, cuando en realidad fue interpretada por la actriz noruega Ingvild Deila.

Esta técnica de modelo de RGAs se popularizó por la creación de contenido falsificado en el que un actor o personaje del espectáculo aparecía participando en un vídeo pornográfico realizando actos sexuales. En esta modalidad de vídeos falsos, éstos son creados mediante la combinación de un vídeo pornográfico (que es utilizado como referente para el algoritmo) más otro vídeo o imagen del actor o personaje, el cual es procesado por el programa informático con técnicas deepfake. No importa que el actor o personaje nunca haya realizado escenas o vídeos pornográficos, precisamente lo que se persigue es crear el efecto, lo más realista posible, de que algo así ha ocurrido.

Debido a la abundancia de contenido pornográfico que existe en Internet, los vídeos deepfake acostumbran a crear falsificaciones pornográficas de celebridades aunque cabe resaltar que también son usados para falsificar noticias y crear bulos malintencionados. Esta tecnología emergente vio su origen en el mundo de la investigación con aplicaciones prácticas en el mundo del cine como una alternativa a los procesos construcciones digitales que tienden a generar altos costos.

de infortunios. En el evento realizado el sábado, la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, indicó que la edad de inicio al consumo de drogas en Sinaloa bajó a alrededor

Incertidumbre nivel Dios ENTRE COLUMNAS

de los 13 años, cuando los jóvenes sinaloenses empiezan a consumir drogas como metanfetaminas y mariguana. Vidas truncas quedan en el camino, por un afán perverso de ganar dinero a costa de destruir hogares.

Quizá el ejemplo más famoso de la implementación de esta tecnología en el cine es en la última película de la saga Star Wars, en la cual la actriz Carrie Fisher, conocida por su personaje princesa Leia, había fallecido durante su rodaje, por lo que hubo que hacer uso de esta técnica para las escenas que faltaba grabar. Gracias a los algoritmos RGA se pueden generar fotografías que parecen auténticas a observadores humanos. Por ejemplo, una fotografía sintética de un gato que consiga engañar al discriminador (una de las partes funcionales del algoritmo) es probable que lleve a una persona cualquiera a aceptarlo como una fotografía real.

Antecedentes

llevo a la escuela. La jornada termina hasta que las dejo en su cama dormidas de nuevo en la noche. No niego que algunos días me dan ganas de salir corriendo, por lo estresante y cansado que es la paternidad, pero supongo que ser padre se trata de eso; de estar ahí, de tener el valor y hacer frente a la responsabilidad. Como muchos otros papás, ayer recibí algunas tarjetas de felicitaciones. Una de esas tarjetas dice: “Yo tengo un héroe y lo llamo papá”. Una definición general de la palabra “héroe” en cualquier diccionario dice que, es una persona que se distingue por realizar hazañas extraordinarias, especialmente si requieren mucho valor. Sin duda, ser papá requiere de mucho valor, sobre todo en la actualidad, cuando los hombres asumimos esa paternidad activa. No es para nada fácil. Una paternidad activa implica que los padres sean parte de la crianza y cuidado de los hijos e hijas de manera cotidiana, haciéndose cargo de estimularlos desde los primeros días de vida, de asistir a los controles médicos, de acompañarlas en actividades

recreativas y escolares, y realizar tareas domésticas.

Todas las niñas y niños tienen derecho de tener a alguien así en sus vidas, un papá que los quiera, los cuide y los proteja. Claro que no todos los progenitores son realmente papás, mucho menos héroes. Pues hay muchos que se desentendieron de su responsabilidad desde que se enteraron de que había una gestación en curso. Algunos, al separarse de sus parejas, se convirtieron en deudores alimentarios, dejando toda responsabilidad a la madre. Otros, desde una posición de privilegio, simplemente dejan la responsabilidad de la crianza a la mujer.

Pero la paternidad no se trata de eso, sino de estar siempre al lado de sus hijos, en las buenas y en las malas. Esos son los verdaderos héroes: los que están ahí para apoyarte siempre, los que se quedan contigo hasta el final, y no los que desaparecen al primer desafío. A todos esos héroes de casa, mi más sincero reconocimiento por el trabajo tan difícil y hermoso de ser papás. Es cuanto...

Tradicionalmente, los fakes audiovisuales, que más adelante terminarían nombrándose deepfakes, eran aquellas obras que pretendían engañar a través de los estímulos visuales y auditivos, como sería el caso del cine, la televisión e internet. En inglés, también se les designaba como mockumentaries (documentales falsos), los cuales utilizaban técnicas y códigos típicos del documental para generar al espectador la sensación de que la historia que se le estaba contando era cierta, aunque siempre había un aviso de los autores informando que el contenido era falso.

Un ejemplo lo encontramos en la emisión radiofónica “La guerra de los mundos”, dirigida y narrada por Orson Welles en 1938. Este episodio causó el pánico a millones de estadounidenses, los cuales se habían creído como verdadera la adaptación radiofónica de la novela de Herbert George, que afirmaba que se estaba produciendo una invasión extraterrestre en la Tierra, aunque varios avisos habían subrayado que era una narración ficticia. Es así como se puede ver que los deepfakes ya hace muchos años que en cierto modo se habían empezado a crear, antes del episodio de reddit en 2017. Un ejemplo aún más primitivo que los anteriores es el retrato del Presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, datado en 1865. En este, el rostro del Presidente fue superpuesto encima de la cabeza de una impresión más antigua, donde aparecía John C. Calhoun apoyado encima de un escritorio de una sala azulejada, impresión realizada por A.H. Ritchie en 1852”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
¿
es fácil ser héroe
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Retos en materia de desaparición forzada

CAUSA EN COMUN @causaencomun

En noviembre de 2017 se emitió la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Entre los objetivos de la Ley se encontraba abordar de manera integral el problema de la desaparición en el país, hacer un manejo eficiente de la información y unificar las labores de registro, búsqueda e investigación. En cuanto a las labores de registro, se dictó la creación de herramientas como el Registro Nacional de Datos Forenses y el Registro Nacional de Fosas Clandestinas a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR). Por ejemplo, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), órgano principal en el tratamiento de la desaparición forzada, cuenta con un registro de fosas clandestinas, así como un mapa de hallazgos de fosas clandestinas, que se nutren de la información proporcionada tanto por la Fiscalía General de la República, como por las 32 fiscalías estatales. De acuerdo con estas herramientas, se registraron 2,835 fosas clandestinas en todo el país de 2006 a 2008. Sin embargo, de 293 no se tiene registro alguno de la entidad en la que fueron halladas. Si los registros de fosas clandestinas se nutren a partir de los datos proporcionados por las fiscalías estatales, ¿cómo es que se desconoce la entidad de registro de alrededor de 300 fosas?

Ahora bien, pese a que la creación de la Ley tenía el objetivo de establecer un criterio de clasificación en común, uno de los problemas fundamentales en la búsqueda

de personas desaparecidas comienza con la ausencia de una definición legal de este término que permita homologar protocolos de búsqueda, registro e investigación. Por ejemplo, según datos del Informe sobre fosas clandestinas y registro nacional de personas desaparecidas o no localizadas 2020, presentado por la CNB, de 2006 a 2019 no se registró ninguna fosa clandestina en el estado de Guanajuato. (1) En contraste con los datos oficiales, el Informe sobre la situación de fosas clandestinas en el estado de Guanajuato de Data Cívica documentó, a través de registro hemerográfico, el hallazgo de 109 fosas entre 2009 y 2020, en las cuales se hallaron 268 cadáveres. (2) El caso de Guanajuato ejemplifica los problemas derivados de la falta de una definición en común de fosa clandestina, ya que si los registros oficiales de dicho estado decían contar con cero fosas en 11 años, era por la falta de una definición y entendimiento sobre cómo clasificar hallazgos de ese tipo.

Es importante señalar que incluso si la Ley General en Materia de Desaparición tuviera una definición sobre fosa clandestina, aún persistiría el problema sobre cómo clasificar y registrar el abandono de cadáveres, ya que las fosas clandestinas no son el único lugar en donde se abandonan los restos de personas desaparecidas. Por ejemplo, de acuerdo con la investigación Bajo el lirio, publicada en marzo del año en curso, desde el año 2006 a 2022 más de cinco mil cadáveres fueron localizados en sitios de agua como ríos, lagos y lagunas.

(3) Esta investigación puso de manifiesto

DUEÑEZ* EMPRESARIA

Confianza sabia

La paradoja de la confianza: si confío demasiado, pierdo. Si no confío, no gano.

La confianza es el cemento que unifica voluntades, no solo en los negocios familiares, también en cualquier organización y en la sociedad en general. Tal vez es por esto que muchos gobernantes, sobre todo los más totalitarios, promueven medidas para destruir la confianza entre sus ciudadanos. Es curioso cómo la confianza impulsa el progreso de las naciones. Países como Dinamarca, Noruega, Finlandia y Suecia, donde la confianza entre las personas suele ser muy elevada, también gozan de altos niveles de prosperidad. Por el contrario, en otros como Corea del Norte, Cuba, Venezuela, Siria o Afganistán, donde nadie confía en sus vecinos, la vida es miserable (narran sus ciudadanos cuando logran salir al exterior) y sus economías están estancadas.

Como afirman Steven Covey y Greg Link en su libro “Smart Trust”, “…vemos una y otra vez que esos que escogen vivir y liderar con base en la confianza son aquellos quienes disfrutan la plenitud de los beneficios de la prosperidad, energía y alegría - al igual que las sociedades que han hecho esa elección. Al final, una persona puede hacer la diferencia. Un equipo puede hacer la diferencia. Una organización puede hacer la diferencia. Un país

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

puede hacer la diferencia”.

Sin duda la confianza es pilar del progreso entre las naciones, las organizaciones, las familias y las personas. Pero confiar no es algo que se pueda lograr fácilmente. En general nos enfrentamos ante un asunto que presenta una clara paradoja. Confiando de más pagaremos un costo alto, pero si no aprendemos a confiar, nuestras limitaciones serán mayores.

Confiar en un socio es saber que el otro está conmigo, está de mi lado, que no ve su lado como algo distinto a mi lado. Cuando confiamos en alguien contamos con él.

En muchas ocasiones tendemos a ver hacia los líderes, las organizaciones y los países por medio de dos ópticas, confianza ciega (inocencia) o desconfianza absoluta (inseguridad).

La confianza ciega puede conducirnos a pagar altos costos. Así costaron los excesos de confianza en Enron, WorldCom, Lehman Brothers y muchas compañías más, o en los casos de Carlo Ponzi, Bernie Madoff y muchos otros defraudadores. Por otro lado, la desconfianza absoluta nos limita más de lo que imaginamos. Los que más desconfiamos en nuestros gobernantes, policías y vecinos, y en nuestros clientes, proveedores y colaboradores, formamos parte de los países menos desarrollados, menos educados y más pobres. No deja de sorprendernos, por ejemplo,

las limitaciones de los protocolos de búsqueda, ya que la mayoría de ellos están enfocados a hacer trabajo de búsqueda en zonas de tierra. Es decir, no existen protocolos ni equipos de búsqueda en cuerpos de agua en ningún estado del país.

Tan solo dos meses antes de la publicación de dicha investigación, durante la conferencia matutina se cuestionó al Presidente sobre el tratamiento que se estaba dando al problema de desaparición forzada en Jalisco y Zacatecas, así como el balance de la Organización de las Naciones Unidas respecto a los cinco años de la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Desaparición. Sin embargo, de manera desacertada, el Ejecutivo evadió dar una respuesta a los cuestionamientos.

(4) Bajo este contexto, resulta claro que para afrontar los retos de la búsqueda de personas desaparecidas se necesita reconocer la magnitud del problema de la desaparición en el país, cuya cifra asciende a 95,030 personas desaparecidas de enero de 2006 a mayo de 2023, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas; también es necesario señalar el cinismo de las autoridades ante este problema, así como la falta de voluntad política para atenderlo.

*La autora Estefanía López Mendoza (@_estefanialm), es investigadora de Causa en Común (@causaencomun)

1 Comisión Nacional de Búsqueda (2020). Informe sobre fosas clandestinas y registro nacional de personas desaparecidas.

2 Data Cívica. (s/f). Informe sobre la situación de fosas clandestinas en el estado de Guanajuato (enero de 2009 a julio de 2020).

3 Magaña, K., García, S. y Mendoza, A. (20 de marzo, 2023). “Bajo el lirio”. Pie de Página.

4 Gobierno de México (24 de enero, 2023). Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 24 de enero de 2023.

cuando vemos con qué confianza la gente deja afuera de su casa sus bicicletas y juguetes en ciudades de Europa o Norteamérica. Nuestra desconfianza nos cuesta cara. Es más costoso conservar clientes y colaboradores si nuestra relación es de desconfianza. El costo del “Compliance” es cada vez más elevado en nuestros sistemas financieros. Nuestra tendencia a no asociarnos limita nuestra capacidad de crecimiento. La sospecha permanente absorbe nuestra energía. Hay una tercera vía, de acuerdo con estos autores, y se trata de la confianza inteligente o confianza sabia. ¿A qué le llaman ellos confianza inteligente? Es aplicar buen juicio. Es una competencia que nos permite operar con alta confianza en un mundo de baja confianza. Es una manera de optimizar las posibilidades minimizando los riesgos, dicen Covey y Link. La confianza sabia se sustenta en dos factores: primero la propensión a confiar, como actitud e intención. Segundo la capacidad de análisis de la oportunidad, del riesgo y de la credibilidad de las personas involucradas.

Con el Grupo Coppel he aprendido lo que es en los negocios la propensión a confiar. Don Enrique Coppel decía: “Todo mundo es sujeto de crédito a menos que demuestre lo contrario”. La estrategia de este grupo se ha centrado hasta ahora en proporcionar crédito a quien nadie se lo da.

Las empresas familiares no tienen futuro sin una base de confianza. Está bien que esta confianza sea una confianza sabia, sí, pero muy sólida. Hablaremos más adelante sobre la confianza dentro de las familias empresarias.

* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois

A mi padre

Hace muchos años que partiste, pero de mi corazón nunca te fuiste. Tengo presente tu indeclinable figura y la providencia con que depositabas diariamente alimento en la mesa. Tu disciplina era casi militar y tu mirada dura y fija, pero el sentido del humor nunca se ausentó de tu alma de niño. Fuiste educado de manera recia y esa herencia quisiste transmitir también a tus hijos.

U na escena que permanece firmemente grabada en mi recuerdo es la de la noche del 27 de octubre de 1959, cuando permaneciste aferrado al marco de la puerta de la casa para que no fuera arrancado de tajo por el fuerte viento, con que azotó el puerto de Manzanillo el más desastroso ciclón de que se tenga memoria. Mi madre y mis hermanos mayores también apoyaban manteniendo cerradas las hojas de las ventanas de la sala, pero tu figura solitaria resaltaba, cual poderoso supermán o soberano dios del Olimpo, iluminada por los relámpagos de la tormenta.

T e mostrabas rígido y adusto para mantener el orden, pero eras flan que se deshacía al sentir que la cuchara de la ternura tocaba tu cuerpo. Tal vez, por eso, no te acercabas ni prodigabas demasiado, pues temías que se derrumbara la sólida muralla en que te pertrechabas. El escudo con que intentabas protegerte no era capaz de eludir y rechazar las dulces y certeras saetas del amor. T u espíritu indómito y tu carácter inquebrantable resintieron las dentelladas de la enfermedad. Nunca olvidaré, tampoco, la ocasión en que te derrumbaste, como un sólido roble que se desgaja aparatosamente, y permitiste que la lluvia almacenada por siglos en los lagrimales de tus ojos irrumpiera formando un caudaloso amazonas.

H oy, padre, rindo agradecido tributo a tu legado. ¡Gracias por haberme amado! ¿ Honro a mi padre?

Podría dilapidarse la escasa legitimidad y credibilidad que le resta al Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa en caso de prosperar el intento para invalidar el buen proceso que realizó la Comisión de Selección para elegir a las periodistas Raquel Zapien y Lucía Mimiaga y a la activista Rosa Elvira Jacobo, como nuevas integrantes del Consejo de Participación Ciudadana que, en términos sencillos, es el ojo ciudadano dentro del órgano que, debe por ley aunque hoy no lo haga, vigilar que los recursos públicos sean ejercidos de manera correcta. Es que la dupla que integran Sergio Avendaño, presidente del CPC y del Órgano de Gobierno del SEMAES, y Francisco Lizárraga, Secretario Técnico del mismo Sistema, vuelven a actuar para impedir que ciudadanos independientes y capaces, como lo son las tres consejeras que inclusive ya rindieron protesta, le vengan a echar a perder el sueño de los justos que vive la institución de la cual poco sabe la sociedad y que ningún pronunciamiento ha hecho respecto a casos de latrocinio tan sonados, esa inacción que poco a poco diezma a la instancia anticorrupción que surgió en 2017 producto de largas jornadas cívicas por el saneamiento de la cosa pública.

Actualmente este aparato creado para la prevención, detección, sanción de faltas administrativas y hechos de corrup-

ción ha optado por ser de ornato por lo blandengue de sus actuaciones frente a los saqueadores del erario. A ello se debe que Avendaño y Lizárraga se aferren al recurso legaloide de un reglamento viejo y disfuncional, que ni siquiera fue publicado en el Periódico Oficial, para colapsar, tristemente apoyados por las demás instituciones que integran el Órgano de Gobierno, la designación de las tres mujeres que se integran al CPC.

Avendaño acude a ordenanzas que no pasan de ser buenas intenciones, tratando de colocarlas por encima de la Ley del Sistema Local Anticorrupción, en un súbito ataque a favor de la legalidad que de ser regla no le hubiera permitido ser parte del CPC al representar conflicto de interés el hecho de que siendo miembro del órgano vigilante de la honestidad de servidores públicos al mismo tiempo defendía a ex funcionario federal acusado de peculado. Inclusive resistió en el puesto aún careciendo del perfil de idoneidad y a pesar de que el Gobernador Rubén Rocha Moya, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, lo criticaron en junio de 2022 por alistarse a desempeñar la función en el CPC y al mismo tiempo litigar en defensa de presuntos corruptos. Ahora que le está llegando el momento de irse del Consejo de Participación Ciudadana da los últimos coletazos para entorpecer la labor de la Comisión de Selección que pronto

deberá resolver quién lo sustituirá a él en el Consejo. Al no funcionarle a Sergio Avendaño y Francisco Lizárraga la estratagema para colocar a sus incondicionales en el CPC, ni las amenazas veladas que hicieron a integrantes del Comité de Selección, optaron por inventar la mayoría de siete de los nueve integrantes del órgano selector que a duras penas pudo contar con la participación de cinco porque cuatro de ellos no acudieron a las convocatorias para sesionar. ¿Qué querían? ¿Qué los llevara la Guardia Nacional por la fuerza a deliberar? El alegato de las reglas de operación resulta insulso porque la Ley del Sistema Anticorrupción de Sinaloa establece claramente en el artículo 18, fracción II e inciso f que la designación se hará “por el voto de la mayoría de sus miembros”.

Entonces los organismos de la sociedad civil deben salir a defender el dictamen de la Comisión de Selección, en el cual Avendaño y Lizárraga no tienen facultades legales para echarlo abajo ni debieran intentar boicotearlo, aunque sí pasarán a la historia por esta maniobra truculenta y ya será cuestión del Congreso del Estado si los sanciona o no, retirándolos por anticipado de la responsabilidad que fue puesta en sus manos consistente en establecer, articular y evaluar la política en la materia.

Lo otro tiene que ver con la facilidad con la que caen en celadas legaloides la Secretaría de Transparencia, Auditoría

Superior del Estado, Fiscalía Anticorrupción, Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública, Poder Judicial y Tribunal de Justicia Administrativa, que conforman el Órgano de Gobierno del SEMAES. Si no realizan los deslindes pertinentes, la acción de dinamitar al CPC les marcará con esa pólvora de la insidia. Es el momento de la acción cívica vigorosa no sólo para defender al SEMAES como conquista ciudadana sino también para exigirle que cumpla con la obligación de que los entes públicos actúen bajo principios de legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, equidad, transparencia, economía, integridad y competencia por mérito, según lo establece la Ley Anticorrupción. Sin la sociedad exigiendo para que esta premisa se cumpla en todos sus términos, sobrarán los actores y factores que propongan involucionar a los tiempos de la arcaica lógica de “el que no transa no avanza”.

Reverso ¿Cómo llegamos a la cuestión, De que por sus actos insanos, Hay que amarrarles las manos, Al Sistema Anticorrupción?

Poemas de ausencias

Un buen ejercicio de sensibilización ciudadana, que permita ir codo a codo con las madres que buscan a sus hijos víctimas de desaparición forzada, realizó en Mazatlán Samuel Parra dentro del programa “Movilización Social”, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. A través de la poesía la lucha de las rastreadoras penetra a las conciencias y las almas de los sinaloenses, esos intersticios donde anida la esperanza de que la justicia a ellas sea la certeza de que nunca en nuestros hogares toquen la puerta tales desventuras.

Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Animal Politico / @Pajaropolitico
CARLOS A. DUMOIS
Juega chueco el Sistema Anticorrupción Sergio Avendaño en demolición del CPC
ÉTHOS
DÍAZ
RODOLFO
FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Presidente
http://www.cedem.com.mx
y Socio Fundador de CEDEM. c_dumois@cedem.com.mx /

MÉXICO (Animal Político)._ El Metro, que transporta diariamente a 4 millones de personas —antes de la pandemia eran 5 millones—, se convirtió en el dolor de cabeza de la administración de Claudia Sheinbaum, la primera jefa de gobierno electa en la Ciudad de México, que se ha separado del cargo definitivamente para buscar la candidatura presidencial de su partido, Morena. El impacto del Metro a su gestión no solo fue por el accidente en la Línea 12, que causó la muerte de 26 personas en mayo de 2021, sino por las constantes fallas, otros siniestros y las denuncias de las autoridades sobre presuntos boicots a la operación del sistema de transporte. Además, el desplome de un tramo elevado de la Línea 12 — ocurrido a un mes de las elecciones locales de 2021— desde entonces ha sido usado por los adversarios políticos de Sheinbaum para criticar su trayectoria, y ya han retomado lo sucedido para atacarla ahora que inicia formalmente su carrera presidencial. Con 2 millones 269 mil 075 votos, el 47 por ciento de la elección de 2018, Sheinbaum se convirtió en la primera mujer electa como jefa de gobierno de la CDMX. Licenciada en Física, con maestría y doctorado en Ingeniería Energética, ofreció un gobierno de territorio en donde la educación, la seguridad, la movilidad y el cuidado al medio ambiente serían los ejes de su administración.

A partir de este lunes, comienza su gira por el país con el objetivo de ganar la encuesta que aplicará Morena para definir a quien encabeza su “Coordinación de Defensa de la Transformación”, lo que se traduce en la candidatura presidencial de 2024.

Sheinbaum se despidió de la CDMX tras construir 293 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) que atienden a unas 400 mil personas, después de crear dos universidades públicas —la Rosario Castellanos y la de la Salud— y tres hospitales —como el de Cuajimalpa, que la administración anterior había dejado pendiente—, de intervenir integralmente el Tren Ligero, hacer 100% eléctrica la Línea 3 del Metrobús y levantar dos líneas de Cablebús —en Gustavo A. Madero e Iztapalapa—. Pero al mismo, su paso también quedó marcado por pendientes y, en particular, por fallas y accidentes en el Metro, lo que puso en la discusión pública el mantenimiento a ese sistema de transporte.

El Metro, columna vertebral del transporte público de la capital, donde su red se extiende por 270 kilómetros, se convirtió en el talón de Aquiles de esta gestión.

La noche del 11 de marzo de 2020, apenas 23 minutos antes de que el servicio concluyera, dos trenes se impactaron en la estación Tacubaya de la Línea 1. Una persona murió y 41 más resultaron lesionadas.

Veinte días después, la fiscalía capitalina informó que el accidente había sido resultado de una falla humana al ignorar los protocolos de seguridad. Sin embargo, trabajadores del Metro comenzaron a mostrar las condiciones en las que trabajan: sin equipos de protección, comunicación ni herramientas necesarias, denuncias que siempre fueron negadas por el gobierno local, que afirma hasta el día de hoy que al Metro nunca le faltó presupuesto. Apenas retomando las actividades después de las fiestas decembrinas, el 9 de enero de 2021, la CDMX amaneció con la noticia de que el emblemático edificio central del Metro, donde se controlaba la operación de seis de las 12 líneas que componen el conjunto de la red, se había incendiado.

Los trabajadores desalojaron el inmueble y otros más subieron al techo en espera de ser rescatados. Una mujer policía murió y la mitad de la red del Metro quedó inoperante. Desde ese día, la afirmación de que no se le da el mantenimiento adecuado al sistema se comenzó a replicar entre la población. Después, la fiscalía capitalina concluyó que un cortocircuito había originado el incendio.

Sin embargo, aún no había pasado todo.

El 3 de mayo del mismo año, apenas cuatro meses después del incendio del cerebro del Metro, un tramo del viaducto elevado de la Línea 12 colapsó, cobrando la vida de 26 personas y dejando a más de un centenar lesionadas. La presión mediática hizo que la directora del Metro, Florencia Serranía —quien había tenido el mismo puesto cuando el presidente Andrés

Un gobierno de contrastes

Así fue el paso por la CdMx de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dejó el viernes la Jefatura de Gobierno en busca de la candidatura presidencial de Morena. A su paso por la CDMX, las condiciones del Metro se convirtieron en un problema recurrente para su gestión y en bandera de sus adversarios políticos

Reconstrucción y vivienda

En lo que se refiere a la reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 —un trabajo que también le heredó la administración de Miguel Ángel Mancera—, Sheinbaum dejó pendiente la atención de 3 mil 558 viviendas. Se trata de mil 188 viviendas unifamiliares y 2 mil 370 en multifamiliar, en 29 edificios que necesitan rehabilitación y 63 más que será necesario reconstruir. Según aseguró Anselmo Peña Collazo, director del Instituto de Vivienda (Invi), esta tarea estará concluida al término de la administración en diciembre de 2024, cuando en la CDMX no quedará una persona damnificada por el sismo. En materia de vivienda, uno de los pendientes más importantes es la posible regulación de las aplicaciones de renta como Airbnb. Según informó la exmandataria, había comenzado pláticas con ciudades que ya han regulado el funcionamiento de estas apps, como Barcelona, a fin de que se tuviera en 2023 una propuesta de regulación y un estudio del impacto. No obstante, no se ha avanzado en el tema mientras los ciudadanos manifiestan su enojo por lo difícil que se ha vuelto encontrar vivienda en la ciudad, debido al incremento en las rentas y los precios de compra.

Manuel López Obrador gobernó el entonces Distrito Federal—, fuera relevada de su cargo. Además, el reclamo por las condiciones y la falta de mantenimiento al Metro escaló. Suspensión del servicio por problemas con el cerrado de puertas o algún connato de incendio son hechos que se registran cotidianamente en la operación diaria del Metro capitalino, pero otra tragedia fue el choque de trenes del 7 de enero pasado en la Línea 3, que cobró la vida de una joven de apenas 18 años. Aquel día, las críticas crecieron porque Sheinbaum no estaba en la CDMX sino en Michoacán, donde planeaba dar una conferencia sobre su trabajo en la capital del país. Ante la emergencia, ya no encabezó el encuentro y, en un helicóptero dispuesto por el gobierno de Michoacán, regresó a la CDMX.

A lo largo de su administración y siempre que se le cuestionaba, Sheinbaum defendió que el presupuesto al Metro nunca fue recortado, pero en términos reales se redujeron 3 mil 112 millones de pesos entre 2018 y 2022. Sobre la “inversión histórica” que se está haciendo al

En materia de desarrollo urbano, y luego de denunciar la corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez —una situación que tiene más de 10 años y por la cual hoy están en prisión preventiva distintos exfuncionarios públicos, incluido el exdelegado Christian Von Roehrich—, Sheinbaum dejó pendiente la aprobación del Plan General de Desarrollo y del Plan General de Ordenamiento Territorial. Las primeras propuestas de ambos documentos generaron molestia entre organizaciones vecinales que acusaron no haber sido consultadas, por lo que las autoridades trabajaron en nuevas que

Metro, y que Sheinbaum ha repetido continuamente, incluso en su mitin de despedida en el Monumento a la Revolución el jueves 15 de junio, la Línea 1 está siendo renovada integralmente gracias a un financiamiento de 39 mil millones de pesos que se pagarán en 19 años. Es decir, aunque los trabajos se concluyan el próximo año, durante casi dos décadas el gobierno capitalino estará pagando esta intervención. De hecho, la entrega de la primera etapa de intervención, de Pantitlán a Salto del Agua, ya presenta un retraso conforme al cronograma dado a conocer.

Línea 12 y Tren Interurbano, otros pendientes Sheinbaum dejó inconclusa la rehabilitación integral de la Línea 12, luego de que un tramo colapsara en mayo de 2021. En enero pasado, se reabrió el tramo subterráneo, de Mixcoac a Atlalilco, y se prevé que a finales de junio o a más tardar en julio, se pongan en operación cinco estaciones elevadas, hasta Periférico Oriente.

De acuerdo con la Secretaría de Obras (Sobse), la totalidad de la “Línea dorada” podría ser

recientemente fueron enviadas al Congreso local.

Seguridad En materia de seguridad y protección a las mujeres en la CDMX, los resultados que entregó la ex jefa de gobierno son variados y no estuvieron libres de polémica. Incluso, la administración tuvo que cambiar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tan solo nueve meses después de haber comenzado.

Se trató de Jesús Orta, de quien se confirmó que era investigado por la Fiscalía General de la República, lo que derivó en su despido.

Actualmente, el ex funcionario se encuentra prófugo. De acuerdo con datos de la SSC, si se compara el periodo de enero a mayo de 2019 con el mismo periodo de 2021, los delitos de alto impacto en la CDMX registraron una disminución global del 58 por ciento. En el último informe en materia de seguridad que presentó Sheinbaum, la muerte violenta de mujeres disminuyó en un 26 por ciento, reducción que se concentra en el homicidio doloso, que pasó de 122 casos en 2019 a 68 en 2022, aunque los feminicidios aumentaron de 72 a 75.

“Quiero garantizarle a las y los habitantes de la ciudad que se queda un equipo de gobierno de primera, como ninguna entidad de la República lo tiene. Les garantizo que con ellos y con ellas al frente, se finalizarán en los próximos meses la nueva Línea 1 del Metro, el reforzamiento de la Línea 12, el Tren Interurbano México-Toluca, la Planta Solar en la Central de Abasto...”.

Claudia Sheinbaum Pardo Aspirante presidencial de Morena

abierta a finales de año; sin embargo, ha insistido en que no se apresurarán las labores por cumplir con los calendarios. Sobre la Línea 12, Sheinbaum también dejó inconclusa la ampliación de la línea de Mixcoac a Observatorio, un proyecto que comenzó en 2015 y que ocho años después avanza a paso lento. Otro proyecto heredado a Sheinbaum, y que no logró concretar, es la terminación del Tren Interurbano MéxicoToluca. La obra, que comenzó en 2013, durante las administraciones de Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Mancera, se prevé que sea entregada a finales de este año. En materia de movilidad, también queda pendiente la

conclusión de la Línea 3 del Cablebús, que conectará el Bosque de Chapultepec y llegará hasta Cuajimalpa, que se estima comience operaciones en diciembre próximo.

“Quiero garantizarle a las y los habitantes de la ciudad que se queda un equipo de gobierno de primera, como ninguna entidad de la República lo tiene. Les garantizo que con ellos y con ellas al frente, se finalizarán en los próximos meses la nueva Línea 1 del Metro, el reforzamiento de la Línea 12, el Tren Interurbano México-Toluca, la Planta Solar en la Central de Abasto y algunas otras obras públicas trascendentes”, afirmó en la aspirante presidencial en su último mensaje.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Lunes 19 de junio de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Claudia Sheinbaum dejó la Jefatura de Gobierno en busca de la candidatura presidencial de Morena. Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
Foto: Especial
A partir de este lunes, Claudia Sheinbaum comienza su gira por el país con el objetivo de ganar la encuesta que aplicará Morena.

En estacionamiento de Chicago

Tiroteo en EU deja 23 baleados; hay un muerto

NOROESTE / REDACCIÓN

WILLOWBROOK, Illinois._

Al menos 23 personas fueron baleadas, una de ellas perdió la vida, la madrugada del domingo durante una reunión en un estacionamiento en los suburbios de Chicago, dijeron las autoridades.

Lo anterior fue durante una reunión para celebrar Juneteenth en Willowbrook.

De acuerdo con agentes de la Oficina del Alguacil del condado DuPage, una reunión de gran magnitud tuvo lugar en las inmediaciones de Hinsdale Lake Terrace a última hora del sábado y hasta el domingo por la mañana.

Aproximadamente a las 12:25 a.m., la policía dice que recibió una llamada de una supuesta pelea.

Cuando los agentes respondieron, se produjeron disparos en la reunión, y volvieron al lugar, encontrando múltiples víctimas de disparos.

Durante el incidente se dispararon varias armas y, según la policía, un número indeterminado de sospechosos abrió fuego contra la multitud.

Un video de noticias de televisión mostró el lote del centro comercial lleno de escombros y cinta policial en Willowbrook, a unos 32.1 kilómetros al suroeste de Chicago. En total, 23 personas fueron alcanzadas por disparos. Según las autoridades, una persona murió posteriormente a consecuencia de las heridas y otras fueron trasladadas a hospitales de la zona.

Por el momento se desconoce el estado de cada una de las víctimas. Otras personas también resultaron heridas cuando huían del tiroteo.

VATICANO

De acuerdo con agentes de la Oficina del Alguacil del condado DuPage, una reunión de gran magnitud tuvo lugar en las inmediaciones de Hinsdale Lake Terrace

El tiroteo fue cerca de un campamento en el estado de Washington.

BALACERA

Mueren dos cerca de festival de música

GEORGE, Washington._ Dos personas fallecieron y tres resultaron heridas en un tiroteo cerca de un campamento en el estado de Washington, donde se realizaba un festival de música el sábado por la noche, informó la policía.

La policía del condado Grant recibió un reporte sobre un tiroteo poco antes de las 8:30 de la noche en el área de campamento cerca de la pequeña ciudad de George, a 239 kilómetros al este de Seattle. Los agentes persiguieron y arrestaron al sospechoso.

Agentes investigadores acuden a la escena del tiroteo.

“Hubo más de 20 personas baleadas. Una víctima ha fallecido”, dijo Eric Swanson, subjefe de Policía en el condado DuPage. Agregó que el motivo detrás de este incidente no estaba claro y señaló que los heridos fueron hospitalizados. “Comenzamos a escuchar disparos, así que nos tiramos al suelo hasta que se detuvieron”, dijo la testigo Markeshia Avery a WLS-TV. No hay sospechosos detenidos y por el momento se desconoce el motivo del ataque. Los comercios de la zona del tiroteo permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, según la policía.

Reanuda el Papa actividades tras ser dado de alta

CIUDAD DEL VATICA-

NO._ Tras dos días de ser dado de alta del hospital, el Papa Francisco reanudó su costumbre dominical de saludar al público en la Plaza de San Pedro, agradeciendo el consuelo que recibió después de la cirugía y agradeciendo a la multitud que gritaba “¡Viva el Papa!”.

Antes de iniciar con las declaraciones preparadas, Francisco expresó su gratitud por el “afecto, la atención y la amistad”, y el “apoyo de la oración” durante su hospitalización el 7 de junio para una cirugía abdominal en un hospital de Roma para reparar una hernia y eliminar cicatrices cada vez más dolorosas alrededor de su intestinos.

“Esta cercanía humana y espiritual para mí fue de gran ayuda y consuelo”, dijo Francisco a unas 15 mil personas en la plaza. “Gracias a todos, gracias a ustedes, gracias de corazón”.

Aunque los miles de romanos, turistas y peregrinos que asisten regularmente a la aparición semanal del Papa al mediodía en una ventana del Palacio Apostólico suelen aplaudir cuando lo ven, esta vez los aplausos del público parecían más fuertes de lo habitual. La cirugía de tres horas bajo anestesia general obligó a Francisco a saltarse la aparición del domingo 11 de junio.

Si bien su estado de ánimo parecía elevado al ver a la multitud abajo, incluidas monjas que ondeaban banderas y turistas con sombreros para el sol en el día caluroso y húmedo, Francisco se puso sombrío al señalar que el martes se conmemora el Día Mundial del Refugiado, una ocasión promovida por las Naciones Unidas. “Con gran tristeza y

15,000

LAS PERSONAS QUE ESTUVIERON EN LA PLAZA DE SAN PEDRO.

mucho dolor pienso en las víctimas del gravísimo naufragio que ocurrió en los últimos días frente a las costas de Grecia”, dijo Francisco. Se refería al barco pesquero abarrotado de los contrabandistas, lleno de cientos de migrantes, que se hundió en el mar Mediterráneo la semana pasada.

“Parece que el mar estaba en calma”, indicó, aparentemente expresando perplejidad de que una tragedia tan grave pudiera ocurrir en esas condiciones. “Renuevo mi oración por todos los que perdieron la vida, e imploro que, siempre, se haga todo lo posible para evitar tragedias similares”, agregó el pontífice.

NAUFRAGIO

De momento se desconocen los nombres de las víctimas.

Los organizadores del festival de música electrónica Beyond Wonderland dijeron en las redes sociales que los eventos del domingo en el Anfiteatro Gorge quedaban cancelados.

El tiroteo ocurrió en los campamentos adyacentes a los escenarios del concierto, dijo la policía. Los organizadores del concierto describieron el lugar como un “área de acampada desbordada”.

KREM-TV informó que, según la policía de Grant, el agresor estaba entre los tres heridos.

Instan Acnur y OIM a una acción decisiva tras tragedia en el Mediterráneo

NUEVA YORK._ Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) instan a tomar medidas urgentes y decisivas para evitar más muertes en el mar tras la última tragedia ocurrida en el Mediterráneo, la peor en varios años.

Aunque no está claro el número de personas a bordo de la embarcación, que naufragó el 14 de junio frente a las costas griegas, se cree que eran entre 400 y 750, de acuerdo con diversos testimonios.

Hasta ahora se ha rescatado a 104 personas y se han recuperado 78 cadáveres, mientras que cientos siguen desaparecidos y se teme que hayan muerto.

Según se informa, la embarcación estaba en peligro desde la mañana del 13 de junio. Los guardacostas griegos anunciaron una operación de búsqueda y rescate a gran escala en la mañana del 14 de junio, tras el naufragio.

El deber de rescatar sin demora a las personas en peligro en el mar es una norma fundamental del derecho marítimo internacional. Tanto los capitanes de los buques como los Estados tienen la obligación de brindar asistencia a las personas en peligro en el mar, independientemente de su nacionalidad, estatus o circunstancias en que se encuentren, incluso en buques no aptos para navegar, e independientemente de las intenciones de quienes se encuentren a bordo.

Cualquier acción llevada a cabo en relación con la búsqueda y el salvamento debe realizarse de forma coherente con la obligación de evitar la pérdida de vidas en el mar.

Acnur y OIM acogen con satisfacción las investigaciones que se han ordenado en Grecia sobre las circunstancias que finalmente condujeron al vuelco de la embarcación y a la pérdida de tantas

Sobrevivientes del naufragio del barco Calypso Abyss fueron trasladados a la ciudad de Kalamata, en Grecia, para recibir atención médica.

vidas.

Tanto Acnur como OIM han estado sobre el terreno en Kalamata, al sur de Grecia, en estrecha coordinación con las autoridades, brindando apoyo y asistencia a las personas supervivientes, incluyendo artículos no alimentarios, kits de higiene, servicios de interpretación y asesoramiento para los supervivientes traumatizados tras la terrible experiencia.

Acnur y OIM reiteran que la búsqueda y rescate en el mar es un imperativo legal y humanitario. “La UE debe poner la seguridad y la solidaridad en el centro de su actuación en el Mediterráneo. En vista del aumento de los movimientos de refugiados y migrantes en el Mediterráneo, los esfuerzos colectivos, incluida una mayor coordinación entre todos los Estados mediterráneos, la solidaridad y el reparto de responsabilidades, como se refleja en el Pacto sobre Migración y Asilo de la UE, son esenciales para salvar vidas. Esto incluye el establecimiento de un mecanismo regional acordado de desembarco y redistribución para las personas que llegan por mar, por el que seguimos abogando”, declaró Gillian Triggs,

“Año tras año, sigue siendo la ruta migratoria más peligrosa del mundo, con el mayor índice de mortalidad. Los Estados deben unirse y abordar las deficiencias en materia de búsqueda y rescate proactivos”.

Gillian Triggs Alta Comisionada Auxiliar para la Protección de Acnur.

Alta Comisionada Auxiliar para la Protección de Acnur. “Está claro que el enfoque actual para el Mediterráneo es inviable. Año tras año, sigue siendo la ruta migratoria más peligrosa del mundo, con el mayor índice de mortalidad. Los Estados deben unirse y abordar las deficiencias en materia de búsqueda y rescate proactivos, desembarco rápido y vías regulares seguras. Estos esfuerzos colectivos deben considerar los derechos humanos de los migrantes y salvar vidas en el centro de cualquier respuesta”, declaró Federico Soda, Director del Departamento de Emergencias de OIM.

de Grecia

7A Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Especial
El Papa Francisco reanudó sus actividades en la Plaza de San Pedro. Foto: Especial Foto: Ministerio de Migración
“Esta cercanía humana y espiritual para mí fue de gran ayuda y consuelo”.
Papa Francisco
NOTICIAS
NOROESTE / REDACCIÓN ONU
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN El área fue acordonada por la policía.

El daño ambiental no ha hecho más que agravarse.

Productores acusan un escenario desolador por el despliegue que evidencia la agroindustria en territorio maya. Resistencia de las abejas en Los Chenes

CAMPECHE (Pie de Página)._ El exterminio reciente de las abejas reabrió la herida de la impunidad en el territorio maya. El daño ambiental no ha hecho más que agravarse a pesar de los procesos de consulta indígena concretados, las recomendaciones, los fallos y las sentencias de la CNDH, la SCJN y la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. “El colectivo de comunidades mayas exige que se dé una respuesta a largo plazo que garantice alimento seguro, agua limpia y que respiremos aire puro. Que se asegure el respeto a los pueblos indígenas y su territorio. No es sólo Suc-Tuc: todos los pueblos dependemos y cuidamos este trabajo. Es un trabajo noble que contribuye a la economía campesina y familiar del pueblo”, explica María.

Gran parte de los funcionarios públicos, con posiciones clave dentro de organismos federales con potestad para erradicar el impacto negativo del agronegocio, se han mostrado a favor de este modelo en lugar de respaldar el modo de vida de las y los campesinos y pueblos originarios.

Acorde con esto, y en alusión al reciente exterminio de abejas, Francisco García Manilla, titular de la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Campeche, responsabilizó directamente a los apicultores por la mortandad ocurrida. “Sucede que los señores apicultores ponen sus colmenas donde están los cultivos”, dijo a

La degradación y desaparición de los bosques tropicales de la Península de Yucatán, ha sido consecuencia de más de cinco décadas de políticas rurales que han favorecido a empresarios agrícolas y a grandes corporaciones, como la transnacional Monsanto, que desde el 2018 opera bajo control de la también multinacional Bayer. En Campeche, el impulso a la deforestación comenzó a consolidarse a partir de la creación de la Comisión Nacional de Desmontes para el Fomento Agropecuario, establecida en 1972, y de su Programa Nacional de Desmontes (PronadeE), cuyo propósito fue impulsar la producción ganadera y agrícola mediante la “preparación de nuevas tierras” en zonas de organización campesina como los ejidos.

En aquel tiempo, cientos de hectáreas de bosques tropicales fueron desmontadas con el fin de que los campesinos produjeran más. En principio, bajo el argumento de “atender a los connacionales que se encuentran desnutridos por falta de alimentos de origen animal”. En realidad, el objetivo de fondo no era otro más que fomentar la exportación de carne y alimentos al resto de América del Norte y Europa.

Don Marcelo ha sido testigo de todas las transformaciones que ha sufrido el territorio de Hopelchén. Desde que el Pronade instauró el modelo de mecanización de los bosques tropicales, hasta la instauración del Procampo. Este último surgió a finales de 1993 con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y que aceleró aún más la pérdida de bosques a partir de un esquema de entrega de subsidios por hectárea deforestada.

“Entró el gobierno a mecanizar el monte. Nos

Exigen alimento seguro, agua limpia y aire puro

Las familias de apicultores siguen a la espera de resultados de laboratorio que no llegan y una reparación del perjuicio económico que las autoridades, ni las empresas, parecen no estar dispuestas a atender SEGUNDA DE TRES PARTES

fines de marzo ante medios locales.

“Sabemos perfectamente que ahora (al rancho “El Cenit”) lo tiene Bayer y nuestra respuesta es institucional. Los señores que se sientan afectados pues tendrán que hacer la denuncia correspondiente una vez que se tenga cuantificado”, agregó. Mientras tanto, las familias de apicultores siguen a la espera de resultados de laboratorio que no llegan y una reparación del perjuicio económico que las autoridades, ni las empresas, parecen no estar dispuestas a atender. Después, está lo que excede al cálculo financiero frío y que refiere al impacto sobre el modo en que se construyen la vida y la entidad en ese apartado del sureste de México. Prácticas históricas que determinan a los pueblos mayas de la región y que, una vez más, caen avasalladas ante modelos económicos que, construidos desde el racismo y el colonialismo, apuntan a desterrar los medios de supervivencia de los pueblos indígenas.

Reportaron pérdida de más de 2 mil colonias de abejas por efecto de fumigaciones aéreas.

Impulso gubernamental a la deforestación

mecanizaron 550 hectáreas de planada. Fue en 1978 y 1979 cuando se terminó todo lo que es el mecanizado. Entonces, desde ese tiempo, dijeron que ya no era rentable la milpa que se hacía. Y mucha gente fue dejando la semilla criolla”, relata don Marcelo mientras desgrana su cosecha de Éek’ jub, una variedad de maíz criollo.

“Al principio todo era dado por el gobierno. Otorgaba las semillas, el fertilizante y daba las facilidades de créditos para obtener la maquinaria”, recuerda Beatriz, una activista e investigadora maya de Hopelchén. Y recuerda cómo a principios de los años 90 empezaron a imponerse las semillas genéticamente modificadas en la región de los Chenes.

“Conforme fue pasando el tiempo esta situación cambió. Primero llegaron a las comunidades ofreciendo unas semillas que ellos llamaban mejoradas. No entraron con soya sino con maíz. Y estas semillas fueron presentadas como una opción para obtener mayor cantidad de producción de maíz. Nunca hablaban de agroquímicos, hablaban de fertilizantes, que era lo que le daba vitamina al maíz. Una vez preparado este escenario, fue ideal para la entrada de la soya en su momento transgénica”, recuerda.

En 2004, durante la administración presidencial de Vicente Fox, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. Dicha norma favoreció a cinco empresas transnacionales que fueron dotadas de permisos para la comercialización de semillas transgénicas y paquetes tecnológicos:

Dow AgroSciences, Dow AgroSciences y PHI, Forage Genetics, PHIPioneer, Syngenta y Monsanto (ahora Bayer). Este contexto permitió la liberación de la semilla de soya en la entidad, que inició su expansión a partir de una siembra experimental de 220 hectáreas llevada a cabo en el rancho “El Cenit”, propiedad del empresario Jacobo Xacur y colindante con el municipio de Hopelchén. Jacobo Xacur también es propietario de un rancho ubicado al norte de Dzonot Carretero, en Tizimín, Yucatán. Desde 2014, ya se habían presentado denuncias ante la Profepa por la destrucción de 393 hectáreas de selva en Tizimín, por lo que el terrateniente tuvo que pagar una multa de un millón 295 mil pesos. Pero el crimen ambiental no terminó ahí. Esta zona se convirtió en un rancho ganadero con grandes extensiones de pastizales y zona de cultivo de soya transgénica. En julio de 2018, campesinos apicultores de la comunidad Dzonot Carretero denunciaron fumigaciones aéreas que provocaron la muerte masiva de abejas y polinizadores, así como afectaciones a sus cultivos.

Don Marcelo recuerda el asombro que le causó mirar por primera vez una vaina de soya «Cuando vi por primera vez la semilla me impactó, porque era nuevo para nosotros, aquí no había sorgo, no había soya. A mí nunca me dieron ganas de sembrarlo, mi trabajo es la agricultura, pero la buena, la criolla, y es lo que sigo sembrando en mi milpa”. El impulso a la siembra de soya transgénica y otras semillas se consolidó en el país a través de la puesta en marcha del programa

Pro-Oleaginosas, que ofrecía un estímulo económico por cada hectárea sembrada, y más tarde, abarcó a cada tonelada de semillas comercializada. Esta iniciativa, señala un informe reciente de la investigadora Flavia Echánove Huacuja, se complementó con el programa Agricultura por Contrato de 2008, cuyo fin era proteger, a través de subsidios, a productores y compradores ante las fluctuaciones de los precios del mercado internacional de la soya. Los principales beneficiarios del programa ProOleaginosas en Hopelchén fueron los productores menonitas y las empresas como Enerall-Cargill, El Yibel, El Chilib y Balamte. La primera, perteneciente a Alfonso Romo (ex jefe de la Oficina de la Presidencia de la República del gobierno de Andrés Manuel López Obrador) y las tres últimas de Jacobo Xacur. Dichos programas tuvieron una influencia directa en la deforestación de la Península de Yucatán. Un análisis realizado por el

Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), evidenció que los ejidos que recibieron financiamiento de programas de fomento agropecuario tuvieron mayor tasa de pérdida de cobertura forestal. Promediaron casi 300 hectáreas anuales, a diferencia de los lotes sin apoyo federal que no llegaron a las 93 en igual lapso. Por ejemplo, en un ejido con apoyo económico de PROCAMPO y PROAGRO se deforestó, a lo largo de 15 años, 258 hectáreas más que sus similares sin subsidios. Esta superficie equivale a la mitad de la superficie total de la cabecera municipal de Hopelchén. Siempre, según el CCMSS, en el ámbito de la propiedad privada el impacto fue similar: los predios con respaldo económico de los programas oficiales evidenciaron, en el transcurso de una década y media, una mayor pérdida de cobertura arbórea que aquellas parcelas sin subsidios: mil 167 hectáreas y 287 hectáreas, respectivamente.

8A Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Robin Canul
Foto: Robin Canul
Foto:
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 65.7* TEXAS 71.42 BRENT 76.29 * Dólar por barril ORO $1,066.65 PLATA $12.95 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 54,842.51 55,344.25 DÓLAR COMPRA VENTA $16.54 $17.50 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.91 EURO COMPRA VENTA $18.68 $18.70 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.90
Cientos de hectáreas de bosques tropicales fueron desmontadas con el fin de que los campesinos produjeran más.
Robin Canul

CIELO CON ALGUNOS NUBLADO Durante todo el día estará con algunos nublados, pero el calor se mantendrá en el puerto. Tome precauciones con los rayos solares.

La venta de flores en los panteones se hizo presente.

En este Día del Padre, cientos de personas, principalmente familias completas, visitaron los panteones de Mazatlán y aprovecharon su estancia para limpiar las tumbas y poner flores a los padres de familia que tienen ahí su última morada.

Los panteones municipales y privados comenzaron a tener presencia de visitantes desde temprana hora.

Algunos hacían su parada obligada en los puestos de venta de flores, otros optaron por los arreglos de flor artificial y hubo quienes hasta llegaron con regalos y globos.

Tal como sucedió el Día de las Madres, en esta ocasión tampoco se permitió la entrada a los músicos a esos lugares y se indicó no ingresar con bebidas embriagantes, pero ante la falta de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, hubo quienes se las ingeniaron para compartir una cerveza en honor a sus padres.

En el Panteón Municipal 3 se registró poca asistencia, pero en panteones como el Municipal 4, conocido comúnmente como Jardín; y el Renacimiento, ambos ubicados en el Libramiento Luis Donaldo Colosio, hubo más visitantes.

Quienes acudieron a estos lugares primero limpiaron las tumbas y pusieron flores, para después pasar un rato con sus difuntos. Al cabo de un par de horas la mayoría se retiró, pues las altas temperaturas de los últimos días hicieron difícil la permanencia.

Las visitas a los panteones en este día no presentaron aglomeraciones como comúnmente se da en el Día de las Madres, sin embargo, hay familias que no dejan pasar esta fecha sin acudir a las tumbas de los reyes del hogar que se adelantaron, a quienes recuerdan con cariño, para pasar un momento. La señora Martha acudió a visitar a su esposo Jesús, quien falleció hace siete años. “A veces vengo y le barro y le limpio por la basura de los árboles... viene más gente cuando es Día de las Madres”, compartió.

Comentó que acude seguido a visitar la tumba y siempre aprovecha para limpiar también la de al lado, que ya se encuentra en abandono.

Por su parte, la esposa y las hijas de Teodoro Iturbide Alvarado, que falleció en 2021, acudieron este domingo a visitar la tumba donde descansan sus restos, para limpiarla y ponerle flores; las tres damas portaban una pla-

Día del padre 1

Recuerdan a los padres en su día en panteones

Se reúnen en familia este domingo para visitar a los ‘Reyes del hogar’ que se adelantaron en el camino

Un momento a solas para recordar al padre que ya no está en vida.

Con reservación previa o sin ella, este domingo las familias mazatlecas consintieron a los padres festejados con una visita a sus restaurantes preferidos. Muy temprano se dieron cita los comensales a desayunar en familia por el festejo del Día del Padre, en los populares restaurantes del puerto o hasta los negocios con venta de tacos y birria, con el único objetivo de apapachar a los reyes del hogar. Desde hace unos días se comenzaron a hacer reservaciones en los restaurantes que así lo requerían y en otros, había tiempos de espera de hasta 40 minutos para poder ofrecerles una mesa, esto debido a la alta demanda.

yera con la foto del finado.

“Está sucio el panteón, no limpian, yo diría que deben de pedir una cooperación

TEMPORADA DE CALOR

En el caso de la familia Aguayo Navarro, llevaron a desayunar al restaurante de un hotel frente al mar, al festejado,

para que tengan limpiecito y uno se las da, para que le paguen a alguien que limpie, porque un panteón limpio es

Agua embotellada y suero prefieren los mazatlecos para hidratarse

La venta de agua embotellada y de bebidas de tipo suero oral, en diferentes sabores, se ha disparado en los últimos días debido a las altas temperaturas.

En horarios entre las 12:00 y las 16:00 horas es cuando más aumenta, ya que la necesidad de hidratarse sube a la par de la temperatura, provocando que los refrigeradores y exhibidores de estos productos se vacíen, comentó Lupita Delgado, trabajadora de una tienda de autoservicio.

“Hay variedad, ahorita se venden mucho los sueros, las

aguas y la cerveza, desde que empezó a hacer calor para acá, el suero la gente lo busca muy helado y la cerveza pues no se diga, por los hielos, porque la ‘Coca’ no te quita la sed, pero el Amper, el Monster, el Vive, lo pide mucho la gente también”, mencionó.

Señaló que no ha subido al doble las ventas porque no hay mucho turismo, pero sí han estado vendiendo más que en días normales. El dependiente de un expendio de cerveza confirmó que, incluso en un negocio con un giro de venta de alcohol, lo que más ha vendido estos últimos días han

sido sueros y agua. De la misma manera sucede en farmacias, donde en cuestión de hidratación han vendido más botellas de agua y suero, así como suero en polvo para preparar y medicamentos que mitigan los efectos de la deshidratación, como pastillas para dolor de cabeza, vómito y diarrea.

En esta temporada de altas temperaturas, hidratarse correctamente es vital para prevenirse de un golpe calor y no poner en riesgo la vida, por lo que hay que evitar consumir bebidas alcohólicas, energizantes, endulzadas o carbonatadas, que

José de Jesús Aguayo Lizárraga. “Venimos aquí porque es un lugar que nos gusta, sabemos que está rico, no es un lugar

muy bonito”, comentó la esposa de Teodoro.

Mencionó que siempre encuentra mucha basura y

La gente acudió a los panteones del puerto.

La familia Aguayo Navarro festejó a José de Jesús Aguayo Lizárraga. donde haya muchísima gente y que no esperas tanto a que te sirvan”, mencionó Arely, hija del festejado. Comentó que solo esperaron 20 minutos y ya estaban comiendo en familia, aparte de esto más tarde darían una vuelta por el malecón y le darían ropa de regalo, ya que saben que es vanidoso y esas cosas le gustan mucho.

que a veces está más sucio que en esta ocasión e incluso en temporada de lluvias hay tumbas abiertas.

resultan ser solo un mito en cuanto a “quitar la sed”. El golpe de calor es causado por la falta de líquidos en

el cuerpo y que este, de tener una temperatura promedio de 36 grados, asciende o supera los 40 grados.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Cientos de familias acudieron a los panteones ayer domingo, en Mazatlán, para recordar a sus padres en conmemoración de su día. El calor obliga a las personas a buscar bebidas para refrescarse y mantenerse hidratadas.
Fotos: Carlos Zataráin
Abarrotan restaurantes para festejar a los ‘reyes del hogar’
Algunos restaurantes de Mazatlán lucieron abarrotados. Fotos: Carlos Zataráin ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA El recuerdo de los padres no se va de las familias.
18:54
32° 24°
5:20
79% 35°

Sospechosismo

A

Una revisión realizada por Noroeste, en una nota no publicada, nos percatamos que Reyna Sánchez Parra, que presidió en un principio la Comisión, fue o es militante del PAS desde 2020; además fueron detectados a otros integrantes ausentes el día de la designación, que son maestros de la Universidad Autónoma de Sinaloa, incluyendo ella misma.

Ahora Sergio Avendaño Coronel, el presidente del CPC que saldrá de funciones el 4 de julio, pretende anular el proceso de asignación de las nuevas integrantes. Y se preguntará, ¿qué interés tiene? Es lo que quisiéramos saber del abogado que defendió a Rosendo Camacho Luque, ex delegado de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano acusado de peculado, es decir, lo acusan de desviar recursos del Fondo de Desastres Naturales durante su administración.

O sea, que el defensor de un funcionario acusado de corrupto ahora impugna un proceso en el que periodistas y activistas pretenden sumarse al comité que persigue la corrupción. Sospechoso. Sin poner palabras de más, solo son las que tenemos, pero si se mira como pato, camina como pato y grazna como pato...

¿Cuánto costó y a quién?

El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán estrenó auditorio el pasado sábado, en un espacio junto a la Alberca Olímpica y las oficinas del Instituto Municipal del Deporte en Mazatlán; y lo hizo ante decenas de jubilados y activos. Y como cereza del pastel, de esta nueva conquista del STASAM, fue la presencia del Alcalde

Édgar González Zataráin

Todo fue alegría y palabras de bienvenida, pero olvidaron informar la inversión, a quién le costó y cómo fue que decidieron otorgar ese espacio. En lugar de dar información relevante se enfocaron en resaltar las palabras de uno de los pioneros del sindicato, quien agradeció la presencia del Alcalde.

De acuerdo a algunos trabajadores, este espacio sustituye al salón que tenían en el Parque Bonfil y que fue entregado como parte de la liquidación de una demanda perdida del Ayuntamiento. Si de verdad esto es así, hay mucha diferencia del valor del inmueble, allá en el Parque Bonfil ese espacio nunca brilló por más que bailaban los sindicalizados en cada evento. Ahora el nuevo auditorio se ve moderno, funcional y en una ubicación privilegiada. Esperamos que tanto el Alcalde Édgar González Zataráin, como la secretaria general del STASAM, Laura Elena Tirado Aguilar, le den a conocer al pueblo de Mazatlán la inversión, quién la pagó y cómo fue el proceso para hacerse del nuevo espacio.

La sequía y sus afectaciones

La sequía que se presenta en Sinaloa y otras entidades del país ya afecta también a 16 comunidades del municipio de Mazatlán a las que se les está llevando agua en pipas. Se trata de poblaciones como Los Limones, La Palma Sola y otras de las sindicaturas de La Noria, El Quelite, El Habal y dos de la sindicatura de Villa Unión,

sí como insistimos y expusimos cuando la Comisión de Selección no avanzaba en la designación de las integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, ahora reconocemos la embestida que está sufriendo este órgano ciudadano. El 5 de junio los integrantes de la Comisión de Selección denunciaron que fueron infiltrados por grupos de interés que boicotearon el proceso, no les pusieron nombre, pero al día siguiente el Diputado Adolfo Beltrán lo hizo: el Partido Sinaloense.una de ellas es La Amapa y otra es la de reciente creación, el Monte del Sinaí, informó el Alcalde. Ya se tienen unas tres semanas con esta situación y se están realizando las acciones correspondientes para brindar apoyo a los pobladores. Por lo pronto se les seguirá llevando agua en pipas del Gobierno Municipal, de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, se cuenta con el apoyo de una por parte de la Comisión Nacional del Agua y se rentan entre cuatro a cinco. Otra razón por la que las mujeres no denuncian La titular de la Secretaría de las Mujeres lamentó que a las mujeres de las zonas serranas y rurales no les llega información sobre los protocolos de atención ante violencias, y que por eso ellas no denuncian. Estos comentarios de Teresa Guerra Ochoa vienen después de que Maricarmen, una joven de Salvador Alvarado fuera asesinada por su ex pareja. Este caso es relevante en el tema de denuncia, pues la joven de 24 años ya había denunciado a su agresor e incluso tenía una orden de restricción que la protegía, según la Fiscalía General de Sinaloa.

El problema de la falta de denuncias es grave y debe atenderse, pero uno de los factores que provocan este problema es que las instituciones no protegen a las víctimas más que en papel.

La realidad es esa y hasta que las personas que están al frente de los entes lo comprendan las cosas seguirán igual. No se trata de ponerse el huarache antes de espinarse ni de justificar trabajos, no es un informe de labores, se trata de crear mecanismos y de perfeccionar los ya existentes para que sean eficaces.

Tradición y apapacho

El Día del Padre es una festividad, que si bien no es tan popular como el Día de las Madres, es un buen motivo para apapachar a los reyes del hogar y este apapacho representa un gasto que va desde el detallito para papá hasta salidas a restaurantes o regalos más ostentosos.

Para las familias cuyos padres ya fallecieron esto no los exime del gasto que representa la fecha, ya que una visita al cementerio puede significar un desembolso considerable, tomando en cuenta las recientes quejas de familias que se dieron cita en los panteones municipales y privados de Mazatlán.

Algunas de estas observaciones fue el encarecimiento en los ramos y arreglos florales ya que un ramo sencillo con muy pocas flores que hace algunos años apenas llegaba a 50 pesos, hoy vale el doble, por lo que bien adornar la última morada de sus familiares les llega a costar más de 100 pesos dependiendo de los floreros que tenga la tumba o de que tan repletos los quieran.

Otro de los gastos que normalmente realizan es en las cubetas de agua, pues si bien el agua no cuesta, el personal que se encarga de ayudar a acarrearlas desde la pileta hasta la tumba si requiere una paga establecida o una propina en el mejor de los casos.

Aunado a esto el gasto en hidratación, pues el clima obliga a ir preparados, si es que desean permanecer por un par de horas y el gasto de la limpieza de la tumba, que si se decide hacerlo por cuenta propia, requerirá llevar lo necesario y si se contrata a alguien habrá que pagar por el servicio.

Lo que da a pensar que, si usted es papá y expresa “cuando me muera ya no van a gastar en mí”, si su familia acostumbra a visitar a los difuntos, tenga por seguro que van a seguir gastando en usted.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

En julio quedaría listo el proyecto ejecutivo para el Centro de Convenciones de Culiacán

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Durante la primera mitad de julio quedará listo el proyecto ejecutivo del Centro de Convenciones que se construirá en Culiacán, adelantó el Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel. El funcionario señaló que con la culminación del proyecto ejecutivo se comenzará el proceso de licitación para el mismo, bajo la gestión de la Secretaría de Obras Públicas estatal. Para la consolidación del proyecto se

DE LA POLÍTICA A LA FARÁNDULA, SOLO HAY UN QUIEBRE

GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com

Portada.- Más que justificadamente para los que tienen la fortuna de ser papás, bajo cualquier circunstancia. Efeméride.- Carlos Monsiváis Aceves, “defeño” hasta el tuétano, fallece el sábado 19 de junio de 2010. La frase.- C. Monsiváis: “¿Hasta qué punto es responsable de sus actos una persona abandonada, sin recursos, ni capacidad específica, enloquecida por los malos tratos, la indiferencia y la imposibilidad de alimentar a los suyos?”

Curiosidades.- Entre los muchos premios que recibió Carlos Monsiváis se enumera el Mazatlán de Literatura 1989, por su obra Escenas de pudor y liviandad. Carlos fue un activista destacado en el movimiento de 1968 y de ello surgió el libro Días de guardar. Tuvo presencia como actor de reparto en tres películas: En este pueblo no hay ladrones, Los Caifanes y Las visitaciones del diablo. Su homosexualidad lo llevó a apoyar el movimiento gay, y en dicha comunidad, era conocido como La Monchi.

Condolencias.- Cargada la nube. Van para los amigos: Cleopatra Vargas, “Gabo” García Coppel, Héctor Gutiérrez González, Mariano Castro, Roberto y Armando Coppel Azcona , extendidas a sus respectivas familias.

Pregunta.- En su caso ¿se animarán el INE, y en su momento, el Tribunal Electoral a declarar como acto anticipado de campaña la maniobra morenista para designar a su candidato por la grande e imponer las sanciones correspondientes?

Rapidines.- En el cofre de los afectos de Carlos Monsivais, tenía un lugar especial la ailurofilia, es decir, el amor a los gatos. Llegó a tener más de 20. Van los nombres que le impuso a los suyos.

Copelas o maúllas.- El proceso que ha iniciado Morena para definir quién será su candidato por la presidencia de la república, indiscutiblemente, es un acto anticipado de campaña y sus promotores, tratan de disfrazarlo como una elección de coordinador de los comités de defensa de la 4T. Evasiva. – Con su simulada elección de futuro candidato presidencial, fuera de los

Día del Padre

tiempos que marca la ley electoral, Morena pone a prueba al INE y al propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Federal. Veremos si sacan la casta Fetiche de peluche. – No están mal los cinco millones de pesos de apoyo para gastos, que Morena le otorgará a cada uno de los suspirantes a llevarse la candidatura guinda para el 2024. Por supuesto, a los de mayores probabilidades, no les faltara quienes les hagan llegar dinero por abajo del agua; recursos con olor a evasión fiscal o a yerbitas y compuestos químicos.

Fray Gatolomé de las bardas.- Ahora resulta que para el presidente de la república, los productores de maíz en nuestro país, son enemigos de la nación que no merecen ningún apoyo del gobierno federal. No señor Andrés Manuel, lo que ha fallado son las políticas públicas para el apoyo a los agricultores, tal y como sucede con otro sector primario en ruinas, la pesca.

Miau Tse Tung.- En su desesperación ante el fracaso de sus gestiones ante el gobierno federal para conseguir apoyos a los productores de maíz, al gobernador le surgió su espíritu de porro y trató de incitar a los maiceros a tomar las instalaciones de las compañías que compran el grano. El señor procuró quien fuera el pagano de sus fracasadas gestiones y no se le ocurrió otra cosa más que incitar a la ilegalidad.

Miss Antropía.- En radio pasillo se comenta que el gobernador RRM, recibió con beneplácito la renuncia al PRI, de Fernando Pucheta, pero sobre todo, y convenencieramente, a su todavía importante capital político.

Aguas Fernando, ya ves cómo les paga el gobernador a sus aliados.

Miss Oginia- Apoyando el emprendurismo de algunos vendedores ambulantes con palancas, vaya usted a saber de qué tipo, el jefe de Alumbrado Público Municipal, a sabiendas de su superior, les permite colgarse de la red eléctrica municipal. Claro, el consumo a cargo del ayuntamiento.

Mito genial.- Otra de Servicios Públicos. Al que le pasó de noche el desfile del

orgullo gay, fue al que cobra como jefe del departamento de aseo y limpia. A la escoba mayor se le olvidó que los eventos masivos generan basura y no implementó las cuadrillas necesarias para recoger la huella que dejaron los asistentes y los participantes de la colorida parada. Monja desmantecada.Curiosidades del desfile gay. Entre los homosexuales, muchos de ellos luciendo como hombres barbados, se gritan “jotos y perras”, denominaciones vedadas para cualquiera de nosotros. La otra, me impresionó el notorio número de adolescente, casi niños, que ya exhiben su inclinación sexual. Nana Nina Ricci.- Van caminando dos curitas sobre el malecón y se topan con una chica en micro bikini, de calificación 9.99. El religioso más joven le pregunta a su colega: “Padre ¿usted es insensible ante tamaño espectáculo?” “Hermano, si la sotana fuera de hierro, usted hubiese quedado sordo por el campanazo que di.” Peligro para México.“Hola camarada. Supe que te casaste con una cantante.” “Sí. Una soprano.” “¿Lírica?” “Lírica en la ópera y dramática en casa.” Pio Nonoalco.- “Millones de veces le he dicho que la amo y me ignora ¡Ah! Pero una vez, una sola vez le dije gorda y jamás me lo ha perdonado.”

Posmoderna.- No es lo mismo una pelota vieja, que una vieja en pelotas. Siniestro Chocorrol.Paciente en consulta. “Señor, hay algo raro en el análisis de sangre. Tiene usted 70 por ciento de alcohol y 30 por ciento de agua.” “¡Ah caray, doctor! Creo que lo del agua se debe a los cubitos de hielo que le pongo a los jaiboles. “

Voto de castidad.- En la librería cerca de la playa, una esbelta rubia le dice al vendedor: “Quiero comprar un libro.” “¿Algún autor en especial señorita?” “¡Que la portada haga juego con el bikini!”

Zulema Maraima.- No soy músico, pero si quieres, te toco algo.

Corte.- López Obrador tiene más salidas que un cerco viejo; no en balde se sacó de la manga eso de la elección del coordinador de la defensa de la 4T.

Con flores, veladoras y recuerdos colorean los panteones

HUMBERTO QUINTERO

invertirán 100 millones de pesos. “Ya teniendo el proyecto ejecutivo, con el visto bueno ese, ya se pasa al proceso de licitación”, dijo Gaxiola Coppel. El Centro de Convenciones es un proyecto estatal que se construirá en las inmediaciones del Parque Temático. Sobre el proyecto se ha anunciado que requerirá una inversión de 100 millones de pesos, sin embargo, de acuerdo con Gaxiola Coppel, la inversión final será menor a esta cifra.

CULIACÁN._ Con flores para decorar o veladoras que ayuden a reconectar con quienes se adelantaron en el camino, miles de personas ocuparon los principales panteones de Culiacán para conmemorar este Día del Padre lleno de recuerdos, amor y cariño. Desde temprano empezaron a arribar los familiares de los difuntos, muchos acompañados de niños, algunos que lograron conocer a quienes homenajean u otros que tuvieron que crecer guiándose de los recuerdos ajenos y fotografías que portan en sus manos. En otro casos, hay personas que llegaron con una guitarra o cualquier otro instrumento en las manos, pues las melodías resultan como el principal nexo entre padres e hijos, incluso para muchos, es la mayor herencia y memoria que poseen de sus papás. Los pasillos y accesos notan un mayor tránsito ocasionado por las personas que quieren entrar para limpiar, decorar y pasar el día reposados al lado de donde ahora descansan sus padres; sus intenciones consisten en hablar, recordar e incluso llorar para asimilar que su compañía ahora es sin que estén presentes.

Miles de hijos acuden para reunirse con sus papás y llevarles una pequeña ofrenda en muestra de su amor incondicional e inagotable

demás adornos se hicieron presentes bajo la sombra de sus carpas. No obstante, hay quien todavía carga un dolor significativo dentro de sí, el cual le impide guardar las lágrimas que provoca ver escrito en una lápida el nombre de su progenitor, o ver una fotografía de este adornada con un listón negro.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Las familias acompañaron ayer en los panteones a los padres de familia que se adelantaron en el camino terrenal. Para varios representa la oportunidad de pasar un rato, más que físico, emocionalmente acompañado de su ser querido, aquel que ayudó a dar vida y forjar a las personas que ahora son. Aun desde las zonas aledañas puede notarse que es una fecha especial, pues los vendedores de flores, veladoras, sirios, ramos de palma y Fotos: Noroeste / Martín Urista
OBRAS

Condiciones complicada para alumnos

Piden a escuelas tomar medidas ante clima cálido

CULIACÁN._ Ante las altas temperaturas, en las escuelas deben darse clases en lugares con buena ventilación y también se debe contar con sistema de hidratación y espacios techados para actividades deportivas, recomendó el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo.

Esto con el fin de evitar desmayos, deshidratación, entre otros problemas derivados del calor, en alumnos y personal de los planteles educativos, por lo que el funcionario invitó a las autoridades de educación a seguir una serie de medidas.

“Que las clases se den en lugares donde se mantenga una buena ventilación, donde tenga abanico por lo menos y se

Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud estatal, exhorta a los planteles a dar clases en lugares bien ventilados

cuente con una hidratación”, dijo.

“También hacemos el llamado de que si necesitan sueros también nos lo pueden solicitar, y nosotros haríamos llegar los sueros necesarios para que tenga hidratación”.

González Galindo fue cuestionado sobre la solicitud del área de salud para que el sector educativo modifique los horarios, a lo que respondió que no está bajo su jurisdicción.

“Creo que es algo ellos deberían determinar, con que

o extremo en una determinada zona del mundo, lo que genera una masa de aire caliente que se mueve fuera de su zona de origen y de un continente a otro por la acción del viento.

Cuando esta masa de aire caliente se cruza con otra masa de distinta temperatura, se produce la ola de calor por el intercambio continuo de aire frío y caliente, haciendo que durante días se mantengan las temperaturas elevadas. ¿Cuáles son sus consecuencias?

tenga una buena ventilación, buena hidratación y la actividad física en espacios techados, creo que ya sería una acción que ayudaría bastante al tema”, comentó. En caso de que algún menor presente malestares por el calor, el titular de la Secretaría de Salud recalcó que el organismo estatal tiene las puertas abiertas para recibirlos y atenderlos.

Cuitláhuac González

Sortean en la construcción las altas temperaturas de Mazatlán

Pese a la tercera ola de calor que azota a la República Mexicana, que ha dejado en algunos municipios temperaturas de hasta los 45 grados centígrados, trabajadores del ramo de la construcción como albañiles, carpinteros y fierreros no han parado sus labores como es el caso de Jesús Castañeda, ayudante general de obra.

Jesús es de Guadalajara pero radica en el puerto desde hace 10 años, casi siempre se ha dedicado a las labores de la construcción, razón por la cual comenta ya estar impuesto a trabajar bajo estas condiciones del clima.

“Se acostumbra el cuerpo todo el tiempo al clima, eso es lo que nos trae aquí en el sol, ya estamos impuestos yo creo”, mencionó.

Comentó que actualmente están iniciando la obra por lo que su trabajo consiste en excavar zanjas, sacar la tierra y compactar, esto lo hacen de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas, el equipo de trabajo toma su hora de comida a medio día, cuando el calor arrecia les

Trabajadores del ramo de la construcción no han parado sus labores pese a altas temperaturas que se han presentado en Mazatlán.

dan descansos de 15 minutos a la sombra. Señaló que no han dejado de realizar su labor, pero el calor los hace trabajar más lento y tratar de mantenerse hidratados.

“Aquí nos tienen agua con hielito y a veces te ponen suero también, una vez por semana, todo el día tomamos agua”.

Por su parte Ulises, quien trabaja como carpintero en la misma obra, mencionó que una de sus maneras de mitigar los efectos de las altas temperaturas es el llevar manga larga, guantes

ALTAS TEMPERATURAS

y cubrir su rostro con una pasamontaña y un casco.

“Ayer saque la cuenta y no me va a creer me tomé cinco litros, como si nada me los tomé, nunca había tomado tanta agua”, contó sorprendido. El calor se siente más fuerte de las 13:00 a las 16:00 horas, coincidieron Jesús y Ulises, aun así, desde la llegada de esta tercera ola de calor, mencionaron los entrevistados, no se han presentado casos de deshidratación o golpe de calor entre los trabajadores.

Llaman a proteger a las mascotas ante el calor extremo

La tercera ola de calor, provocada por un sistema anticiclón que cubre gran parte de México, se podría extender cuatro días más según los modelos de pronósticos, señaló Hugo Nordah Valdez. “Un sistema anticiclónico cubre la mayor parte del País, esto provoca temperaturas muy calurosas, en algunas zonas de Sinaloa de 40 a 45 grados Celsius, esto es hacia el norte del estado; el resto del estado de 33 a 40 grados Celsius”, informó el encargado del Servicio Meteorológico de Mazatlán. Sin embargo, aunque la ola de calor finalice, el 21 de junio da inicio el solsticio de verano, por lo que el especialista aseguró que las temperaturas seguirán siendo elevadas pero ahora por el periodo canicular. “De aquí en adelante las temperaturas estarán de calurosas a muy calurosas. El día 21 termina el equinoccio de primavera y da inicio el solsticio de verano; en el periodo canicular las temperaturas son de muy calurosas a extremadamente calurosas”, advirtió. En cuanto a las precipitaciones para Sinaloa, actualmente están presentes en la zona serrana que se comparte con Durango, mientras que para el resto del estado aún no se tiene una fecha aproximada para recibir las primeras lluvias de la temporada. El meteorólogo también mencionó que en Mazatlán la temperatura máxima estará entre los 33 y 34 grados y por la mañana de 25 a 27 grados, y pese a estar entre los municipios más frescos de la entidad, aún sigue sin probabilidades de lluvia. Aunado a esto, como el modelo de pronóstico que manejan es a cuatro días, se espera que en la actualización ya existan datos sobre las primeras precipitaciones en el puerto, que según la información proporcionada por Nordahl Valdez pudieran darse después del 20 de junio. El meteorólogo comentó que actualmente existe una zona de inestabilidad en el Océano Pacifico que permanece en vigilancia por posible desarrollo ciclónico con 30 por ciento de probabilidad.

¿Qué provoca una ola de calor? Las olas de calor son provocadas cuando la temperatura alcanza, durante el verano, su nivel más alto

Cuando se genera una ola de calor, las temperaturas suben considerablemente durante la tarde, esto provoca pérdidas de agua por evaporación, lo que puede traer consecuencias directas para la población.

EFECTOS n Insolación n Desmayos n Deshidratación n Enfermedades diarreicas agudas n Enfermedades en la piel n Golpe de calor ¿Qué es un golpe de calor? Es un efecto de las olas de calor que se caracteriza por provocar dolores de cabeza y convulsiones, pérdida de conocimiento, confusión, mareos, náuseas, pulso rápido, sudoración excesiva y hasta piel seca y caliente.

Los grupos más vulnerables de sufrir un “golpe de calor” son los niños y niñas menores de 5 años, además de personas con enfermedades crónicas, los trabajadores agrícolas, adultos mayores y las mascotas.

RECOMENDACIONES

n Evitar asolearse entre las 11 y las 16 horas n Vestir ropa suelta de colores claros y manga larga n No realizar actividades físicas intensas bajo el sol n Tomar agua simple aunque no se tenga sed n Comer alimentos frescos, frutas y verduras n Permanecer en la sombra y lugares frescos n Usar protector solar (mínimo FPS de 15) n Usar lentes de sol, gorra o sombrero n Evitar consumir bebidas alcohólicas n Evitar permanecer en un vehículo con las ventanas cerradas (La temperatura dentro de la unidad puede llegar a superar los 50 grados)

Ante la ola de calor y porque ellos también sufren, se recomienda atender a las mascotas, no dejarlos en azoteas o espacios sin sombras, no dejarlos en espacios sin ventilación, ponerle suficiente agua fresca, no resguardarlos en lugares encerrados como en los automóviles, limitarles el ejercicio y no exponer al sol sus alimentos.

El Gobierno de Mazatlán, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, emitió una serie de recomendaciones para el cuidado de las mascotas ante las altas temperaturas que se han registrado los últimos días.

La Directora de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa Figueroa, destacó que es importante salvaguardar la salud e integridad de todas las mascotas, puesto que es responsabilidad de sus dueños ase-

NOFROESTE / REDACCIÓN gurar un nivel de calidad de vida aceptable.

Darles agua fresca constantemente, no dejarlos en azoteas o espacios sin ventilación, no resguardarlos en lugares encerrados como en los automóviles, humedecer sus patitas, limitarles el ejercicio, y no exponer al sol sus alimentos, son tan sólo algunas de las recomendaciones emitidas por la Funcionaria Municipal.

Precisó, además, la importan-

Foto: Noroeste

cia de sacarlos a pasear a muy temprana hora o por la noche, previniendo las altas temperaturas, y evitando que camine sobre pavimento caliente. Instó a los dueños de mascotas a mantener limpia el área donde se encuentran.

“Es muy importante que quienes tenemos mascotas, perros o gatos, u otro tipo de mascotas, llevemos a cabo una tenencia responsable…

Ante la ola de calor hay que proteger a las mascotas no exponiéndolos a los rayos del sol.

debido a las altas temperaturas, procuremos tenerlos dentro de casa, sino van a estar dentro de casa, si se encuentran en un espacio de patio o cochera deberán tener sombra y suficiente agua”, recalcó.

Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Galindo Foto: Martín Urista Evita realizar actividades al exterior en las horas en las que las temperaturas son más altas, para evitar problemas de salud. Fotos: Carlos Zataráin
Las altas temperaturas no se irán pronto en Sinaloa, advierte meteorólogo
ALEX MORALES
CLIMA
Fotos: Carlos Zataráin ANA KAREN GARCÍA

ASE no está facultada en auditar a UAS, dicen

CULIACÁN._ La Auditoría Superior del Estado de Sinaloa no está facultada para auditar los recursos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por lo que el actuar de la dependencia es ilegal y mal intencionado, advirtió Robespierre Lizárraga Otero, abogado general de la institución educativa.

“Pretenden aplicar una auditoría a la cual no tienen ninguna atribución ni facultad legal de poder realizar... el órgano facultado para auditar a la Universidad es la Auditoría Superior de la Federación y a través del procedimiento interno que tiene la propia Ley Orgánica establecido para el caso de los ingresos propios, la defensa de la Universidad ha trascendido a amparos que conceden suspensiones respecto al actuar de la ASE”, estableció. El abogado mencionó que las negativas de la UAS hacia la ASE de permitir que esta le audite no es por descortesía, sino porque no es algo que les

Robespierre Lizárraga señala que la Auditoría Superior del Estado está siendo usada como un instrumento de persecución política en contra de la casa rosalina

competa a ellos. Asimismo, indicó que la presencia de personal de la ASE en las oficinas de Rectoría fue para entregar una cédula de resultados preliminares en las que, según el abogado general de la UAS, hacen dos observaciones subjetivas a la Universidad, lo cual es señal, según él, de una persecución política.

“La situación que ellos vinieron a realizar es la entrega de una cédula de resultados preliminares en donde ya establecen, en base a dos observaciones, están señalando determinadas responsabilidades a juicio de ellos, lo cual es totalmente ilegal, irregular y muy mal intencionado... esto materializa el actuar de la ASE como un instrumento de persecución política en contra de la Universidad”, manifestó el abogado general de la UAS.

“En todo momento se les ha

CELEBRACIÓN Rocha Moya felicita a AMLO por el Día del Padre

CULIACÁN._ El

Gobernador de Sinaloa Rubén

Rocha Moya emitió una felicitación al Presidente Andrés Manuel López Obrador por el Día del Padre.

A través de Twitter el Gobernador escribió un mensaje dirigido al Presidente de la República en el que externa sus afectos apropósito de la fecha.

“Felicidades presidente

@lopezobrador_, le deseo un muy feliz día del padre en compañía de su esposa, hijos y toda la familia, reciba un abrazo con mucho cariño desde Sinaloa”, publicó el mandatario estatal en sus redes sociales. Hace dos días el Gobernador le externaba su reconocimiento al Presidente sobre el tema de la comercialización del maíz, destacando que el Gobierno Federal ha apoyado al sector agrícola de Sinaloa.

Personal de la ASE se presentó nuevamente en las oficinas de Rectoría de la UAS y fue atendido por directivos, a quienes entregó una cédula de resultados con dos observaciones a la institución.

hecho saber con documentos en mano de que su actuar es totalmente irregular e ilegal, y lamentablemente, producto de una persecución política que padece la Universidad por la defensa de su autonomía”.

De la misma manera, puntualizó que el actuar de la ASE tendrá consecuencias de tipo administrativa o legales por violentar las suspensiones que la Universidad ha conseguido a través de jueces federales.

ALTAS TEMPERATURAS

ALEX MORALES

CULIACÁN._ En plena ola de calor, los negocios de raspados se han convertido en verdaderos aliados de la sociedad en Sinaloa.

Sin embargo, la preparación de este postre o refrigerio obliga a los empleados a estar expuestos a altas temperaturas.

Además, por la temporada el negocio también ha tenido que evolucionar, saben que después de las 14:00 horas la demanda sube y ahora ofrecen la entrega con servicio a domicilio.

Ubicados en la Avenida

General Juan Carrasco, Martín Motta y Yoselyn Jimenez trabajan surtiendo el refrigerio desde las 10:00 de la mañana, horario en el que las ventas se mantienen bajas. Alrededor de las 14:00 horas se eleva la demanda, y a fin de brindar un servicio óptimo durante el punto más caluroso del día, los trabajadores de RaspaRanch entregan raspados hasta la puerta de locatarios vecinos.

“Nosotros lo que hacemos es también tener servicio a domicilio y les llevamos a los puestos para que no salgan. Tenemos un

número de teléfono donde ellos nos hablan, piden y nosotros se los llevamos”, explicó Yoselyn. Por encima de la barra, hay una lona con el número de teléfono de atención al cliente en el que reciben los pedidos que llevarán a domicilio.

Además del trayecto que recorren con el servicio, Martín y Yoselyn trabajan en la entrada del local donde se exhiben ante

El sismo registrado cerca de Eldorado, en las costas sinaloenses, alcanzó la magnitud 5.6.

FENÓMENO

Tiembla en el Pacífico; se siente en Sinaloa

CULIACÁN._ Un sismo se registró a media jornada de este domingo a casi 100 kilómetros de la costa de Sinaloa, por lo que se pudo percibir en esta zona. De acuerdo a información del Servicio Sismológico Nacional, el sismo alcanzó la magnitud 5.6 y se ubicó a 99 kilómetros al suroeste de la sindicatura Eldorado, en Culiacán. El fenómeno fue detectado a 10 kilómetros de profundidad y se registró a las 14:30 horas con 29 segundos.

Según el ente nacional, este sismo ocurrió segundos después de uno registrado a 122 kilómetros de San José del Cabo, con magnitud 6.4. Este tuvo lugar a las 14:30 horas en el este de dicha localidad de Baja California Sur. En Twitter, el Servicio Sismológico Nacional señaló que el movimiento telúrico se sintió a 122 kilómetros del lugar, en el mar del Golfo de California. Hasta el momento se desconoce si hubo daños o víctimas por el fenómeno natural, además de que ninguna autoridad ha informado al respecto.

María Teresa Guerra Ochoa asegura que en Sinaloa las instituciones trabajan en conjunto para esclarecer los feminicidios.

ZONAS RURALES

Mujeres desconocen las redes de apoyo: Guerra

CULIACÁN._ En las zonas rurales y serranas de Sinaloa no hay un alcance de difusión sobre la existencia de redes de apoyo institucionales ante la violencia de género, por lo que las víctimas no se atreven a denunciar, lamentó María Teresa Guerra Ochoa. “En las comunidades serranas no está llegando la información, no está llegando que somos una red institucional de apoyo. No hay cultura de denuncia porque no saben que hay una red institucional que les puede responder”, señaló la titular de la Secretaría de las Mujeres estatal.

De acuerdo con información de la Fiscalía General de Sinaloa, con corte al 12 de junio, en lo que va de 2023 se han registrado en el estado 13 feminicidios.

Uno de ellos es el caso de Maricarmen, una mujer de 24 años de edad cuyo feminicida habría sido su pareja sentimental. La joven vivía en la comunidad de Alfonso G. Calderón y fue asesinada el 30 de mayo.

El hombre que la asesinó intentó quitarse la vida en el acto, pero recibió atención médica de emergencia y fue trasladado a un hospital.

En este caso, la Fiscalía ventiló que Maricarmen sí había denunciado a su ex pareja, que incluso tenía una orden de restricción en contra.

“El agresor tenía orden de restricción, pero no la respetaba en absoluto, era de esas personas que tienen sus propios códigos y no obedecen a nadie. No debía acercarse a ella, pero la familia también les falta decisión, o no se toman en serio las cosas”, criticó la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada el pasado 31 de mayo.

La Secretaria de las Mujeres defendió que en Sinaloa las instituciones se mantienen coordinadas para esclarecer los feminicidios y con ello llevar justicia a las familias de las víctimas.

“Estamos trabajando fuerte para que haya más esclarecimiento y más detenciones. Tuvimos un avance en 2022 de tal manera que el 60 por ciento de los casos están vinculados a proceso y con detenido. Creo que este 2023 cuando menos tenemos que alcanzar esa cifra”, dijo Guerra Ochoa.

“Lo hemos platicado con la Fiscal, ella ha quedado de seguir trabajando fuertemente para efecto de cuando menos la familia tenga la tranquilidad de decir que hubo justicia. Creo que tenemos que fortalecer al interior de Fiscalía, queremos que todos los casos se castiguen. Es la mejor manera de hablar y decir que estás pidiendo un alto a la violencia contra las mujeres y las niñas”.

“Estamos trabajando fuerte para que haya más esclarecimiento y más detenciones.

el cálido clima de la capital sinaloense, por lo que procuran tomar medidas de precaución para evitar agotamientos.

“Igual estamos tomando mucho suero y nos estamos manteniendo hidratados”, puntualizó Martín. El negocio cuenta con una amplia variedad de sabores como durazno, ciruela, vainilla, fresa, tamarindo, coco y más.

“Vendemos mucho de leche quemada, de diablito, la chamoyada; los diablitos son nuestra especialidad y la leche quemada”, agregó Martín. Por último, invitó a los ciudadanos a darse una vuelta por el negocio para refrescarse con un raspado.

“Para esta ola de calor nada mejor que un raspadito”, concluyó.

Tuvimos un avance en 2022 de tal manera que el 60 por ciento de los casos están vinculados a proceso y con detenido.

Creo que este 2023 cuando menos tenemos que alcanzar esa cifra”

Titular de la Secretaría de las Mujeres estatal

4B Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Transparencia
Fotos: UAS
Imagen: Twitter @SismologicoMX
Foto: Archivo BELEM ANGULO BELEM ANGULO
QUINTERO
A través de Twitter el Gobernador escribió un mensaje dirigido al Presidente de la República por el Día del Padre.
HUMBERTO
Foto: Archivo
BELEM ANGULO
Negocios de raspados, los aliados durante esta época de calor en Culiacán
Fotos: Martín Urista
Los raspados de diferentes sabores son buscados por los ciudadanos en busca de refrescarse ante las altas temperaturas registradas en Culiacán.
Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Alumnos del CAM 11 en Rosario requieren la ayuda de todos para reparar el equipo de lavandería dañado desde hace tres años.

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLES

Requieren ayuda alumnos del CAM 11 para reactivar lavandería

NOROESTE/REDACCIÓN

EL ROSARIO._Desde hace más de tres años, antes de la pandemia del Covid-19, un corto circuito daño el equipo de lavandería del taller laboral del Centro de Atención Múltiples 11 y desde entonces se mantiene sin operar afectando a los alumnos, por lo que se pide la ayuda a autoridades y sociedad civil para repararlo.

El taller sirve principalmente para que los estudiantes aprendan nuevas habilidades al tiempo que generan un ingreso.

Alberto Contreras, profesor encargado del taller laboral del CAM 11, manifestó que ante esta situación se ha tenido que generar otro emprendimiento, la venta de semillas, pero no con los mismos ingresos.

”El corto en las máquinas fue antes de la pandemia, por lo que son ya más de tres años que se mantiene sin operar”, dijo.

Contreras comentó que el desperfecto se presentó en la lavadora y secadora industrial, por lo que el costo que se requiere les ha impedido repararlas.

Lamentaron esta situación porque representaba una ayuda importante para los alumnos. La labor que realizan actualmente consiste en empaquetar semillas tales como el azafrán, pimienta entera, canela, comino, laurel y orégano.

Por tal motivo si usted amable lector desea apoyar a esta noble institución en su labor formativa se puede comunicar con la directora Hilda Esperanza García Sanchez al número telefónico 694 1082 038.

Servicios en Escuinapa

‘Sin nada de agua, pero vengo a pagar recibo’

ESCUINAPA._ La ropa ya se la ponen al “derecho y al revés” y la comida a veces solo son frijoles con queso porque tienen que comprar agua, pero también deben pagar el recibo del servicio, manifestó la señora Columba Castillo Galván.

“Ya nos estamos poniendo la ropa al derecho y al revés, no tenemos nada de agua, pero aquí vengo a pagar, porque tampoco quiero que se me acumule el recibo”, le dijo la señora a la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez.

Doña Columba acudió al centro de cobro ubicado en Palacio Municipal y señaló que el problema se agudizó en la Colonia Lázaro Cárdenas después de que regresaron de las Fiestas del Mar de las Cabras.

Desde hace dos años es un problema el abasto en la zona, cae de a poquito, indicó, pero desde hace unos días la situación se ha agudizado y han tenido que comprar tinacos o pipas de agua, que ya tiene un costo de 400 pesos, esa agua les dura entre 10 y 12 días. “Pero vengo a abonar porque tampoco quiero que se me acumule, pago de a poquito y compro el agua, ya nos cuesta 400 la pipa, mejor abonamos, aunque coma puros frijoles con queso”, señaló.

El agua que se compra se tiene que racionar para que pueda alcanzar, por

La señora Columba Castillo Galván paga el servicio; el desabasto de agua provoca que los escuinapenses no puedan cocinar o lavar

eso les dura de 10 a 12 días, pero cuando es día de lavado es cuando más rápido se acaba, pero son necesidades que se tienen en casa, manifestó.

La Alcaldesa se comprometió a que

la zona sería revisada de manera técnica para saber la causa de que no se tenga agua potable en la colonia y le solicito datos para que le fuera llevada agua con la pipa del Ayuntamiento.

EL ROSARIO._ Gracias a la iniciativa de Club Rotario de Rosario y el apoyo del Gobierno Municipal que preside Claudia Valdez, se vivió una amena mañana en las instalaciones del club donde el pueblo rosarense y empresarios apoyaron a que estos talentosos niños y jóvenes integrantes de OSCIJER, sigan sobresaliendo en el arte de la música y el canto. En el evento estuvo presente la presidenta de DIF Rosario, Adela del Carmen Aguilar Astorga, se dijo en un boletín.

En este desayuno la sinfónica presentó un pequeño concierto y los asistentes escucha-

ron una charla sobre el proyecto de la presa Santa María con el apoyo de CONAGUA, asistiendo el director de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Jesús Enrique Vázquez Lizárraga y el director técnico del Organismo de Cuenca Pacífico-Norte, Ramón López Flores con el fin de que la sociedad conozca avances y haya una retroalimentación del tema.

El presidente de Club Rotario Rosario, Guillermo Galindo agradeció el haber sido parte de este evento, asimismo tomó la palabra director de la orquesta maestro Víctor Manuel Osuna que junto a los demás profesores tienen desde hace años el propósito de descubrir talentos e incentivar a los jóvenes a sobresalir como rosarenses.

Recalcaron la invitación a formar parte de la Orquesta Sinfónica y Coro Infantil y Juvenil de El Rosario acudiendo a Casa de la Cultura “Gilberto Owen” donde realizan los ensayos, ahí podrán aprender diversos instrumentos o realzar su voz a través de las clases de canto, con el gran requisito de querer hacerlo.

6B Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
La señora Columba Castillo Galván fue a pagar su recibo de agua, a pesar de no tener ni una gota. Fotos: Carolina Tiznado
Foto: Gobierno de Rosario ORQUESTA SINFÓNICA Y CORO INFANTIL Y JUVENIL Realiza Club Rotario desayuno de apoyo NOROESTE/REDACCIÓN
El Coro Infantil y Juvenil de El Rosario.
Fotos: Cortesía
El presidente Rotario, Guillermo Galindo, agradeció ser parte del evento.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Choque entre auto y camioneta deja un muerto y 3 lesionados

JUVENCIO VILLANUEVA

Una persona muerta y tres más heridas fue el saldo de un choque de frente entre dos vehículos en la Carretera Internacional a la altura de la Comunidad de Aguaje de Costilla.

Durante la madrugada del domingo, dos jóvenes que viajaban en una motocicleta chocaron contra un poste y perdieron la vida en el Paseo Claussen.

Mueren dos jóvenes al chocar en motocicleta

El accidente se registró en el Paseo Claussen a la altura del Fuerte 31 de Marzo; chocaron contra un poste

JUVENCIO VILLANUEVA

Dos hombres jóvenes perdieron la vida la madrugada de este domingo tras chocar contra el poste de una luminaria, luego de perder el control de la moto en que viajaban. El accidente se reportó a los cuerpos de auxilio a las 01:30 horas y tuvo lugar sobre el Paseo Claussen, a la altura del Fuerte 31 de Marzo, en la Colonia Los Pinos.

Según versiones en el lugar, los jóvenes circulaban de sur a norte en su motocicleta y por causas desconocidas, el conductor perdió el control al tomar la curva en

dicho tramo y chocaron contra el poste de una luminaria del camellón central.

Los accidentados quedaron gravemente lesionados sobre el pavimento, con heridas y hemorragias visibles en la cabeza; socorristas de Cruz Roja que llegaron a la zona del accidente ya los encontraron sin signos vitales, ambos a consecuencia de traumatismo craneoencefálico severo. La zona fue acordonada por agentes de la Policía Turística y resguardaron la zona hasta la llegada de los peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargaron de dar fe de los decesos y de las diligencias de ley.

Balean a 2 hombres cerca de ‘Narnia’

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Dos hombres resultaron heridos durante un atentado que se dio en la cercanía de la zona conocida como “Narnia”, de la sindicatura de Imala. El reporte se registró a las 02:09 horas de este domingo, cuando los dos hombres fueron agredidos a balazos; después del atentado, los heridos fueron auxiliados en un vehículo particular. De acuerdo a los datos proporcionados, las víctimas fueron identificadas como

Benancio “N”, de 48 años de edad; y Jorge Luis “N”, de 27 años.

Policías indicaron que durante el trayecto, la unidad donde eran transportados fue interceptada por una ambulancia de la Cruz Roja. Los hombres fueron estabilizados por los socorristas para después ser llevados a un hospital de la ciudad.

Agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de las investigaciones para establecer la identidad de los agresores y el móvil del atentado.

Conducía una moto con reporte de robo

NOROESTE/REDACCIÓN

Un vecino de la Colonia Genaro Estrada fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal por la probable participación en el delito de robo de vehículo, mismo que fue recuperado.

A través de un comunicado de prensa la SSPyTM dio a conocer que la detención en flagrancia delictiva se dio en las calles de la colonia Reforma, sitio por dónde los efectivos realizaban recorridos de prevención del delito y fueron testigos de como el conductor de una motocicleta cometió una falta a la ley de movilidad sustentable, motivo por el cual se le marcó el alto pero el hombre tomo actitud evasiva que generó una persecución ininterrumpida que concluyó rápidamente.

Apegados a protocolos de actuación policial los agentes se acercaron al civil con quién se

identificaron e informaron el motivo del llamado de atención, así mismo se le pidió autorización para realizar una inspección de persona y a la unidad de dos ruedas, en la primera actividad se descartó posesión de algún arma u objeto que pusiera en riesgo la integridad de los intervientes, pero en el segundo acto arrojo que la motocicleta contaba con reporte de robo, además arribó un hombre quien mencionó ser el dueño del vehículo.

Con base en los hechos antes mencionados, además de escuchar la narrativa de hechos de la parte afectada, agentes de la Policía Municipal informaron a quien se identificó como Raul Alberto “N” el motivo de su detención, luego de escuchar la lectura de sus derechos fue turnado ante la instancia correspondiente quien se encargará de determinar su situación jurídica.

El fatal accidente se registró a las 20:00 horas, en la Carretera Internacional México 15, a la altura de Aguaje de Costilla. Las unidades involucradas fueron una camioneta Ford Ranger y un Nissan Tsuru, en el Tsuru una persona del sexo masculino quedó prensada y fue declarada sin vida a la llegada de los Paramédicos de Bomberos Veteranos.

Mientras que los ocupantes de la Ranger lograron descender de la camioneta y minutos

Una persona del sexo masculino quedó prensada en su vehículo y fue declarada sin vida.

más tarde esta fue consumida por el fuego y terminó calcinada. Los tres lesionados fueron trasladados al Hospital Rural del IMSS en Villa Unión.

Agentes de la Guardia Nacional se encargaron del peritaje del accidente y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, para que dieran fe del deceso.

Uno de los jóvenes que circulaba en el vehículo salió expulsado al dar volteretas y perdió la vida, mientras el otro quedó prensado y lesionado en la unidad.

Un muerto y un lesionado deja un accidente en La Costerita

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un accidente por La Costerita dejó como saldo una persona fallecida y otra lesionada, al quedar prensada en la unidad.

El percance se registró en las cercanías de la Colonia Punta Azul a las 04:09 horas del domingo, cuando los dos jóvenes viajaban en un vehículo Hyundai y, debido a la velocidad, el conductor perdió el control para después dar varias vueltas.

La persona que falleció fue identificada como Valentín “N”, mientras que el lesionado como Arnold “N”, de 24 años de edad.

El primero quedó sin vida sobre el pavimento, debido a que salió expulsado de la unidad, mientras que el

Uno de los jóvenes que circulaba en el vehículo salió expulsado al dar volteretas y perdió la vida.

segundo resultó prensado. Paramédicos del grupo Gerum acudieron a la zona del accidente para auxiliar al herido y rescatarlo.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realiza-

ron el peritaje y ordenaron que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense. Elementos de la Guardia Nacional confirmaron que la unidad era conducida a exceso de velocidad.

Atentado deja un muerto y un herido

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un hombre murió y otro resultó herido en un ataque a balazo en el campo Argentina, en la sindicatura de Costa Rica.

La agresión se registró a las 22:30 horas del sábado, cuando las dos viajaban por el campo Argentina en un vehículo Tsuru y fueron agredido por hombres desconocidos.

Luego del atentado, autoridades acudieron al lugar y se encontraron con un hombre sin vida, identificado como Francisco “N”, de 50 años; y otro herido, quien resultó ser Rubén

Un hombre sin vida y otro sin vida dejó un ataque a balazos en el campo Argentina, en Culiacán.

“N”, de 44 años. Este último fue auxiliado y trasladado a un hospital en una ambulancia de la Cruz Roja.

Agentes de la Dirección General de Investigación Pericial acudieron al lugar para

levantar los indicios del atentado. El cuerpo fue retirado y llevado al anfiteatro, donde quedaría resguardado, mientras que el auto quedó asegurado en una pensión.

7B Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Archivo
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!

Para bajarle al calor del puerto

Zonas como el Malecón de Mazatlán y sus playas, son “invadidas” por turistas y personas de la localidad en busca de mitigar un poco las condiciones de calor que se registran en el puerto.

Se necesita un Colegio digno de apoyar: Mata

NOROESTE/REDACCIÓN

Un Colegio de Abogados que sea digno de apoyar a la sociedad es lo que se necesita, consideró el presidente del recién creado Colegio de Abogados

“Doctor en Derecho Héctor Samuel Torres Ulloa”, Roberto Mata Sánchez.

“Necesitamos un Colegio de Abogados que sea digno de poder estar en apoyo de la sociedad, de los más necesitados, de los más vulnerables, ya ve que mucha gente que va y pide asesoría jurídica tanto en los mentados colegios del Poder Judicial y no les prestan el servicio, se los niegan y aquí no, vamos a tratar de ayudar a esa gente”, recalcó.

Antes de rendir protesta como presidente de la mesa directiva de este Colegio, que inició actividades este sábado con cerca de 35 integrantes registrados, agregó que si se presentan esas personas ante este colegio se les va a tratar de asesorar en cualquier ámbito del Derecho, ya sea civil, familiar, penal o laboral. También dijo que se contempla hablar con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para hacerle ver

unos puntos de los cuales la sociedad se está quejando, como el que no hay seguridad en las colonias, a las

El nuevo Colegio de Abogados

‘Doctor en Derecho Héctor Samuel Torres Ulloa’ brindará servicio a la población vulnerable, promete su presidente, Roberto Mata

“Necesitamos un Colegio de Abogados que sea digno de poder estar en apoyo de la sociedad, de los más necesitados, de los más vulnerables, ya ve que mucha gente que va y pide asesoría jurídica tanto en los mentados colegios del Poder Judicial y no les prestan el servicio, se los niegan y aquí no, vamos a tratar de ayudar a esa gente”.

Roberto Mata Sánchez Colegio de Abogados “Doctor en Derecho Héctor Samuel Torres Ulloa

que las patrullas no van. “La seguridad ahorita en sí es un poco oscura, pero para eso trataremos de hablar con el titular de Seguridad Pública, para hacerle ver esos puntitos de los cuales la gente se queja, pedirle que los arregle, que nos apoye con ese punto ahí más que nada en las colonias, que hay mucha inseguridad”, subrayó el dirigente de este nuevo Colegio de Abogados en Mazatlán.

“Estamos para servirle a todas las personas que quieran acudir al Colegio para poderlos apoyar, de hecho, vamos a poner un stand en la Plazuela República para todo aquel que quiera un servicio se nos acer-

que y poderlos apoyar”. El Colegio tiene oficina en la calle Ramón López Alvarado 300, interior 10-E, del Fraccionamiento Tellerías.

VIALIDADES CANSECO Y ATLÁNTICO Reducirán tamaño de glorieta entre avenidas

En busca de agilizar la circulación vehicular en esa zona donde se registra un caos vial, se reducirá el tamaño de la glorieta ubicada entre las avenidas Doctor Carlos Canseco y Atlántico, en el área de la Marina.

Se trata de un proyecto de mejorar el tráfico vehicular en diferentes puntos de Mazatlán y de embellecer varias avenidas como Atlántico, Insurgentes, entre otras.

“Bajando el puente de La Marina hay una gasolinera y un café; desde ese café hasta Real del Valle, hasta conectar la ciclovía de Real del Valle, nos vamos a ir embelleciendo con palmeras, con pasto, como retornos, con puentecitos”, dijo desde el pasado fin de semana el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Reduciendo la glorieta, con semáforos, van dos semáforos (en la glorieta entre Atlántico y Doctor Canseco); allá para la entrada a Real Pacífico, en Real del Valle donde se pegan los golpazos todos los días va ir semáforo”.

Precisó que se planeó que en la semana que está por concluir se empezaría a demoler la glorieta de las avenidas Doctor Carlos Canseco y el Atlántico para rehabilitar ese lugar.

Después se trabajará en la Avenida Delfín, desde la clínica del Issste, pasando por los Fraccionamientos Los Mangos, embelleciendo esa vialidad, poniéndole pasto, vegetación y alumbrado público.

“Luego nos vamos sobre la Insurgentes, toda la Insurgentes, completita, la vamos a embellecer, luego vamos por la avenida por allá por el Jabalíes, vamos a ir por la Colosio, ya no paramos, ya arrancamos ese proyecto”, reiteró en esa ocasión el Presidente Municipal.

El viernes 16 de junio, dio a conocer que se van a hacer unas especies de bahías en la Avenida Insurgentes donde los comerciantes podrán estacionar unos cuatro vehículos; algunos dijeron que financiaban la construcción de dichas bahías, pero se hará de manera coordinada. “Se va embellecer esa avenida, se va a poner jardinería a toda, iluminación

Además de reducir el tamaño de la glorieta ubicada entre las avenidas Doctor Carlos Canseco y Atlántico, se embellecerá la zona, señala el Alcalde Édgar González.

“Bajando el puente de La Marina hay una gasolinera y un café; desde ese café hasta Real del Valle, hasta conectar la ciclovía de Real del Valle, nos vamos a ir embelleciendo con palmeras, con pasto, como retornos, con puentecitos”. Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán

completa, nueva, va quedar muy bonita, y con esos arreglos que se les hagan tipo bahía para que se coloquen algunos vehículos”, expresó González Zataráin.

También dijo que hay un proyecto que se tiene de rehabilitar completamente la Avenida Insurgentes, la cual tiene concreto abajo porque en un tiempo fue de ese material, después le echaron asfalto, lo que provoca que muchas bocacalles no desfoguen bien por la altura que tienen.

“Entonces hay un proyecto ahí de levantar toda esa calle, carísimo sale, el asunto es que ese es el tema, no tenemos los recursos, nosotros taremos el proyecto, se lo seguiremos insistiendo al Gobernador del estado para ver si por vía del estado lo podemos sacar adelante, es una obra costosa”, expresó el Alcalde. “Por lo pronto se embellece ese tramo y la que va a recibir una remodelación en un momento pues esperar a que haya recursos, es costoso, cuesta casi como cuarenta y tantos millones de pesos”.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Organización
Foto: Juvencio Villanueva
Roberto Mata, presidente del nuevo Colegio de Abogados de Mazatlán.
Foto: Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES Fotos: Noroeste Carlos Zataráin

Convivencia deportiva

Aficionados visten de ‘verde’ al Kraken

Una tarde llena de magia, adrenalina y emoción vivieron los miles de mazatlecos y visitantes que asistieron al encuentro histórico que sostuvo la selección mexicana ante su similar de Guatemala en el Kraken.

Un ambiente inmejorable, lleno de música y diversión, además del gran furor por los seleccionados y por vivir la experiencia de verlos jugar es de lo que disfrutaron los presentes en el recinto de Pradera Dorada que lució con un lleno total.

Los 20 mil asientos que tiene el estadio, el cual fue inaugurado en el 2020, se pintaron de verde, blanco y rojo, con la afición que soñó con ver a los jugadores mexicanos en un encuentro profesional y se logró en estas tierras. El Tricolor dirigido por el mexicano Luis Fernando Tena, cumplió con creces su debut en el puerto al vencer 2-0 a su rival. La casa de los Cañoneros abrió sus puertas desde temprano ya que hubo una serie de actividades que disfrutaron los asistentes, entre ellas el concierto de la Banda Los Recoditos.

Mazatlecos y visitantes disfrutan del partido que sostuvo la selección de México contra su similar de Guatemala

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Chicos y grandes disfrutaron del partido. Aficionadas de México acudieron al Kraken a apoyar a su equipo. Los chicos de la Banda Los Recoditos estuvieron amenizando el evento. Familias completas acudieron al Kraken a apoyar a la selección mexicana. Gregoria Aguilar y Martín Cindy y Viviana Meza, Carlos Cervantes y Osiel Robles. Néstor Vidrio, Estrella Palacios y Ricardo Velarde. Luis Romo y Uriel Antuna. Luis Fernando Tena y Néstor Araujo. Héctor, Daniela, Aimira y Antolín Ochoa. Carolina, Cinthia y Guadalupe Zamudio. Alán Reyes y Adrián Valenzuela. Jennifer Guardado, Katherine Guardado, Lidia Lorena Garza y Cipriano Guardado. Los cantantes Carlos Sarabia y Samuel Sarmiento. Luis Murillo, Socorro Osuna, Octavio Gutiérrez, Melina Osuna y Mathias Osuna. Fotos: Noroeste/Adán Valdovines MARISELA GONZÁLEZ

HORÓSCOPO DE HOY

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) En líneas generales este día va a tener mucho parecido con el anterior, solo que podría ser algo más crispado. Conviene que tengas cuidado con obstinarte en actitudes, en muchos momentos de la vida es bueno tener algo más de flexibilidad.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy Venus, el planeta del amor, no se hallará en buen estado cósmico, por ello debes tener cuidado porque te podría llevar un disgusto en el terreno sentimental o familiar. En una relación importante podrías llevarte una sorpresa bastante dolorosa.

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

Afortunadamente, ya las influencias planetarias más adversas comienzan a alejarse y hoy podrás tener un día mejor, incluso bastante mejor si pones de tu parte. Dinámico y fructífero en el trabajo, donde sin duda notarás mejor ambiente.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Hoy es un día en el que debes tener un especial cuidado con tus enemigos, especialmente con los que atacan por la espalda. Es muy probable que te encuentres con alguna sorpresa desagradable en el trabajo.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Excelente día para relacionarte y comunicarte con tus seres más queridos, para hacer algún viaje en grupo o finalmente para llevar a cabo actividades de carácter intelectual. Es un buen día para ti, sobre todo porque te sentirás optimista.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Ten mucho cuidado porque hoy una persona que no te quiere nada bien va a aprovechar un momento de debilidad tuyo para atacarte e intentar hundirte. Se trata de una persona que trabaja contigo y que incluso puedes llegar a pensar que es tu mejor amiga, pero todo eso esconde una realidad muy diferente.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) A pesar de tu carácter sensual y amor a las comodidades tienes los pies en la tierra y sabes que todo eso hay que ganárselo y suele costar mucho esfuerzo y sacrificio. Pero hoy vas a tener un pequeño premio después de dificultades.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No te relajes demasiado, tú crees que has dejado en la cuneta a tus enemigos y has triunfado sobre aquellos que te asechaban, pero en realidad no es así, tan solo has ganado una pequeña batalla.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Saturno no se encuentra en armonía en el día de hoy y eso puede hacer que las cosas no salgan como tú habías planeado, que una especie de mala suerte te desbarate todo lo que estás haciendo y al final el éxito se lo lleve otro, o te lo lleves tú, pero con mucha menor brillantez de lo que te hubieras merecido. Ten paciencia.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Actividad e iniciativas afortunadas que te reportarán beneficios y éxitos en tu trabajo o economía. Tendrás un día muy bueno e inspirado sobre todo si tienes que viajar o te dedicas a actividades comerciales o de negocios.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Vas a tener un día bastante afortunado porque te sabrás desenvolver muy bien en medio de numerosas personas, asuntos y problemas que revolotearán alrededor de ti. Sin embargo, en estos momentos estás más intuitivo y sabrás canalizar o hasta desviar, si hace falta, todo este tipo de asuntos.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Mercurio, tu planeta regente, se hallará hoy en muy buen aspecto y no solo te ayudará a que goces de un día feliz y placentero sino que también, y eso es más importante, te vendrán importantes ideas y proyectos a la cabeza. Hoy estarás muy inspirado y podrás ver claras muchas cosas.

Se presenta en el Museo de Arte de Mazatlán “El camino de los locos”, de Óscar Liera.

En el Museo de Arte Mazatlán

Presentan ‘El camino de los locos’, de Óscar Liera

Una extraordinaria velada, llena de arte y carisma se presentó en el Museo de Arte de Mazatlán, con la obra “El camino de los locos”, de Óscar Liera.

La puesta en escena fue organizada por el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán, y tuvo como sede el recinto de la Venustiano Carranza.

La primera puesta en escena en la Jornada Lierana fue dirigida por el dramaturgo culiacanense Lázaro Fernando Rodríguez Gastélum a través de la compañía Sabaiba Teatro.

Desde que dio inicio la función los actores lograron captar la atención del público por su destreza, carisma y el canto de sus actores, pues fue presentada a manera de musical.

La obra “El camino de los locos” hace un recorrido a través de la historia del teatro, pasando desde su nacimiento hasta su papel en diferentes épocas de la humanidad como la era medieval y el renacimiento.

Así mismo, sus personajes narraron y además actuaron la diversidad de géneros que hay dentro de esta disciplina, logrando sacar carcajadas al público al presentar géneros como el melodrama y la comedia.

Los artistas participantes

La primera puesta en escena en la Jornada Lierana arrancó carcajadas de los asistentes

fueron Elda Ruth Aragón, Samantha Aragón, David Zataráin, David Rendón, Malcom Cosío, Jorge Luis Hurtado, Kevin Gutiérrez, Marco Antonio Rodríguez, Juan Mendoza, Aída Romero, Luisa

Millán, Fuensanta Aragón, Carlos Sosa y Víctor Quinteroayón, dirigidos por Lázaro Fernando Rodríguez. Esta “Jornada Lierana” tiene como objetivo presentar tres obras del dramaturgo sinaloen-

SUDOKU

se Óscar Liera, con la idea de que las nuevas generaciones conozcan su legado. Las obras corresponden a su primera etapa creativa, la cual se caracteriza por el juego, el humor y la crítica social.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Lunes 19 de junio de 2023.
RESPUESTAS DE AYER MARISELA GONZÁLEZ
Fotos: Cortesía Museo de Arte de Mazatlán
La puesta en escena fue organizada por el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán. En la función los actores lograron captar la atención del público.

La celebración por el décimo aniversario de BTS seguirá, esta vez con el lanzamiento de su primer libro oficial Beyond The Story: 10-Year Record of BTS, que en Corea saldrá el 9 de julio y que en México, la edición en español estará disponible el 7 de septiembre.

La boyband surcoreana lanzó un tráiler de esta publicación que ofrece una mirada a los últimos 10 años de carrera del grupo. También se mostró por primera vez la imagen de la portada.

Beyond The Story: 10-Year Record of BTS contará la historia del grupo desde la voz de sus miembros y el periodista Kang Myeongseok. La edición original llegará a las tiendas el 9 de julio. En México, la edición en español estará a cargo de Penguin Random House México, que a través de su página oficial de Twitter reveló la portada y anunció la preventa del libro a partir del lunes 19 de junio. “¡Nos encanta esta cubierta! Nuestra edición en lengua española de BEYOND THE STORY : CRÓNICA DE 10 AÑOS DE BTS, que se publicará el 7 de septiembre de 2023 en colaboración con BIGHIT MUSIC, estará disponible el lunes en preventa. #BTS #

#BEYOND_THE_STORY”.

“Más allá de la historia: crónica de los 10 años de BTS” es el primer libro oficial publicado en

Lanza BTS su primer libro ‘Beyond the story’

El libro se publicará en español por Penguin Random House México y estará disponible el 7 de septiembre; inicia preventa hoy lunes 19 de junio

BTS se dio a conocer al mundo el 13 de junio de 2013 y a la fecha sus integrantes se han situado en lo más alto como artistas icónicos globales.

BTS lanzará su primer libro oficial ‘Beyond The Story: 10Year Record of BTS’.

celebración del décimo aniversario de la banda que integran

RM, J-Hope, V, Jungkook, Suga, Jimin y Jin. cronológica en siete capítulos desde antes del debut de BTS hasta el presente: Seúl, Por qué

existimos, Amor, odio, Army, De dentro hacia afuera, Un vuelo que nunca aterriza, El mundo de BTS y Somos.

El libro repasará su historia y comparte otras más personales detrás de los focos de su trayectoria hasta la fecha a través de entrevistas y de más de tres años de cobertura en profundidad por parte de Myeongseok Kang, quien ha escrito sobre Kpop y cultura pop coreana en diversos medios. También contendrá retratos a color que muestran a BTS como personas y artistas y a lo largo de sus páginas se intercalan fotos conceptuales, listas de canciones de todos sus álbumes anteriores y más de 330 códigos QR, para acceder a trailers, vídeos musicales y otros recursos digitales para conocer los momentos clave de la historia de BTS.

LAURA LEÓN Anuncia que estará en OnlyFans

LEOPOLDO MEDINA

Recientemente, Laura León compartió con la prensa una noticia que dejó a más de uno impactado, y es que la actriz de 70 años de edad, abrirá una página de OnlyFans.

Luis Donaldo Colosio, con la menor en brazos junto a su esposa Marilú.

SAMUEL

GARCÍA Y MARIANA Piden a Luis Donaldo Colosio ser su compadre

LEOPOLDO MEDINA

Fue a través de las redes sociales que Samuel García y Mariana Rodríguez, revelaron uno de sus secretos mejor guardados: la identidad de los padrinos de su primera hija, quien hace una semana cumplió tres meses.

“¿Quieren ser mis padrinos?, Atte Mariel”, escribió el ejecutivo estatal, quien compartió una foto en la sala de su casa en San Pedro Garza García, en la que aparece su amigo Luis Donaldo Colosio, con la menor en brazos.

Más allá de que ambos políticos pertenecen al mismo partido (Movimiento Ciudadano), la buena relación entre los funcionarios data de hace varios años, cuando estudiaban Derecho, y pese a que ambos le van a equipos distintos del futbol regio, detalla el portal quien.com

Que Samuel García esté a favor de Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Luis Donaldo le vaya al Monterrey no fue impedimento para que el funcionario estatal le pidiera a su alcalde principal que apadrinara a Mariel en su bautizo. En el post de dos fotos que compartió García en su cuenta de Instagram se puede ver que fue la misma Mariel quien “reveló la noticia”, pues en las imágenes aparece la bebé con un babero en el que se lee “¿Tíos

SERÁN COMPADRES

La hija del gobernador de Nuevo León y Mariana Rodríguez Cantú ya tiene padrinos de bautizo: se trata del alcalde de Monterrey y su esposa, Marilú García.

Luis Donaldo y Marilú, ¿quieren ser mis padrinos de bautizo?.”

Todavía no se sabe cuándo y dónde será el primer sacramento de la menor, cuya identidad de sus padrinos fue uno de los secretos mejor guardados de Mariana, a quien entrevistamos después del nacimiento de Mariel y quien de plano no soltó prenda.

“Es un secreto que no puedo revelar. Además Samuel me regañaría si lo digo (risas). Es algo muy especial y personal que nos queremos guardar, pero serán personas muy importantes para nosotros”, nos contó Mariana hace un par de meses cuando conocimos a Mariel en Monterrey.

El gobernador de Nuevo León y el alcalde de Monterrey estrecharán aún más su amistad tras el evento religioso y social, mientras el gobernador celebra su primer día del padre. Por su parte, Luis Donaldo Colosio tiene dos hijos, Luis Donaldo de casi 10 años, y María Emilia, de siete.

LO ANUNCIA EN CONCIERTO

Así es, tras 40 años de carrera artística y de haberse negado en sus inicios a posar desnuda en diferentes revistas, la recordada protagonista de la telenovela Dos mujeres, un camino prometió que pronto sus fanáticos podrán verla completamente desnuda.

Laura León se reunió con la prensa para hablar de los proyectos que tiene para lo que queda de año, y prometió que pronto incursionará en la plataforma de OnlyFans con contenido para adultos.

Pareciera que los años no han pasado por Laura León quien se conserva igual de bella y esbelta que hace muchos años, La Tesorito como se le llama cariñosamente, a sus 70 años conserva ese carisma, cariño y buen trato que la han hecho una de las figuras públicas más queridas de México, detalló publimetro.com

Su nombre real es Rebeca Valderraín Vera, nació en Comalcalco, Tabasco y tuvo la dicha de comenzar su carrera artística desde muy joven, aún estudiaba el primer año de la preparatoria; aprendió de cine, teatro, televisión y música, si se quiere puede llamársele una artista integral. Desde que inició en el mundo artístico Laura ha despertado la atención de muchos por su espectacular figura, a finales de los 70 participó en

una película de Emilio Fernández y realizó una escena fugaz montada a caballo semidesnuda, imágenes que quedaron tatuadas en la mente de muchos y por la que lograba muchos halagos. A pesar de sus 70 años Laura León sigue irradiando la misma sensación y coquetería de cuando joven, su “cuerpazo” la siguen dejando tan bien parada que no queda duda que el ejercicio y buena alimentación hacen la diferencia.

BODA Piqué y Clara Chía ¡se casan!

LEOPOLDO MEDINA

Gerard Piqué y Clara Chía estarían a punto de anunciar la noticia del año en el mundo del corazón: su boda. Así lo anunció el medio de noticias okdiario.com, quienes han confirmado la noticia del enlace de la pareja. “Ya han tomado esta importantísima decisión”, apunta el sitio web. Así se lo han transmitido fuentes muy cercanas a la pareja. ¿Y para cuándo el anuncio? Parece que también hay día para ello. Sería el próximo 24 de junio, fecha en la Clara Chía y Gerard Piqué podrían llegar al altar.

Kourtney Kardashian y Travis Barker serán papás

NELLY SÁNCHEZ

Kourtney Kardashian anunció durante un concierto de Blink-182 que ella y su esposo Travis Barker esperan su primer hijo juntos. La estrella de reality show compartió un video en sus redes sociales en el que se le ve entre la audiencia saltando de un lado a otro mientras sostiene un cartel que dice: “Travis, estoy embarazada”. Barker, baterista de Blink182, saltó del escenario y besó a

su esposa mientras la audiencia gritaba dando su aprobación.

La pareja se casó el año pasado, tras haberse comprometido en octubre de 2021. Intercambiaron votos en diversas ceremonias y legalmente en el juzgado de Santa Bárbara en mayo. La pareja tiene hijos de relaciones anteriores. Kardashian, tiene tres con su ex pareja

Scott Disick: Mason, Penelope y Reign. Y Barker, es padre de

que su hermano Marc contrae nupcias con su prometida. La confirmación a este diario español incluye entre los testimonios que la pareja feliz ya ha comenzado con algunos preparativos de su boda de cara al gran día. Entre otras cosas, el anillo. Hace poco menos de un mes, Gerard y Clara eran vistos en la famosa tienda de joyas Rabat, de Barcelona. Según esta información exclusiva a OK Diario, el ex futbolista conversó con los empleados sobre un anillo hecho a medida “que se lo están arreglando ya”.

Landon, su hija Alabama y su hijastra Atiana, a quien comparte con su ex esposa Shanna Moakler. Los dos compartieron un poco sobre el proceso de fertilidad en realty show de Hulu, “The Kardashians”. En septiembre de 2022, Kardashian le dijo a The Wall Street Journal que había pausado los tratamientos de fertilización in vitro antes de casarse porque era “mucho” y quería concentrarse en planificar la ceremonia de su boda. Kourtney Kardashian anuncia embarazo.

Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Por su
aniversario
décimo
Weverse/BTS
Foto:
Instagram Foto: IG/kourtneykardash
Fotos:
Fotos: Instagram Fotos: Instagram. NELLY SÁNCHEZ

En honor a Cruz Lizárraga

Buscan instaurar el Día Estatal de la Banda Sinaloense

La música de banda es una de las expresiones culturales más populares dentro de Sinaloa y al exterior. Y en consecuencia, el Congreso del Estado dio trámite a una iniciativa que propone establecer el 1 de julio como el Día Estatal de la Banda Sinaloense.

Además de establecer esta fecha para cada año, la iniciativa pretende declarar la banda sinaloense como patrimonio cultural inmaterial de la entidad.

El 1 de julio fue planteado para conmemorar a don Cruz Lizárraga Lizárraga, quien nació ese día en 1918 en Mazatlán y es considerado el pionero de la música sinaloense, tras fundar en 1938 la Banda El Recodo,

La iniciativa establece el 1 de julio por el natalicio del fundador de la Banda El Recodo en 1938, a quien se le considera pionero de la música de banda sinaloense

reconocida en el mundo artístico como “La Madre de Todas las Bandas”. “Gracias a su éxito, logró pavimentar el camino para que muchas más bandas sinaloenses actualmente cosechen éxitos y llevan en alto el nombre de Sinaloa”, señala el documento. En caso de ser aprobada la iniciativa, el Gobierno del Estado llevará a cabo actividades culturales que contribuyan al fomento, protección y difusión de la banda

sinaloense como patrimonio cultural inmaterial de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura y las áreas de cultura de los ayuntamientos. La iniciativa fue presentada por el grupo parlamentario de Morena y el Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. El documento ya tuvo segunda lectura como iniciativa y fue turnado a la Comisión de Educación Pública y Cultura.

El influencer y comediante Medio Metro puso a bailar a todos los papás en el Festejo del Día del Padre.

POR EL DÍA DEL PADRE

Disfrutan mazatlecos del show del influencer ‘Medio Metro’

El influencer y comediante Medio Metro fue la estrella estelar del Festejo del Día del Padre que organizó Plaza Acaya. En la explanada que se instaló en una área del estacionamiento del centro comercial, se celebraron diversas actividades para divertir a los pilares del hogar.

El reconocido personaje de Medio Metro, cuyo nombre es José Eduardo Rodríguez, es un comediante que en más de una ocasión se ha quejado en sus cuentas de redes sociales que se hacen pasar por él.

El famoso bailarín deleitó a chicos y grandes con su baile.

pero cuando tengo oportunidad me la paso con mis padres conviviendo; es la primera vez que vengo a Mazatlán, y la verdad mis respetos para la comida esta super rica, y ya me llevaron a recorrer un poco Mazatlán y está todo muy bonito, ya me quiero quedar aquí “, expresó Medio Metro. El famoso bailarín anunció que está próximo a lanzar algunos temas del género cumbia para poner a bailar a todo México.

“Próximamente vamos a lanzar una nueva canción, es una sorpresa, pero les va a gustar, porque se van a poner a bailar junto conmigo”, dijo el personaje que se viste como si fuera el Chavo del 8.

La música representativa de la entidad sería celebrada con el Día Estatal de la Banda Sinaloa, que se pretende instaurar cada 1 de julio en honor a don Cruz Lizárraga, fundador de Banda El Recodo.

ALEX FERNÁNDEZ

Alex Fernández reconoció lo importante que ha sido contar con su padre, Alejandro Fernández, en todo momento, acompañando su mensaje con una fotografía en la que ha quedado en claro la conexión que existe entre ellos.

“Me tocó el mejor de todos. ¡Gracias papá por ser siempre mi mejor maestro! Te amo”, expresó el joven cantante, quien vive uno de los mejores momentos de su vida al estar a punto de darle la bienvenida a su segundo hijo al lado de Alexia Hernández.

RECONOCIMIENTO

Celebran famosos el Día del Padre en redes sociales

NOROESTE/REDACCIÓN

Ayer fue la celebración del Día del Padre. Una fecha que siempre representa la oportunidad perfecta para rendirle un homenaje a todos aquellos seres que han dado todo por sus hijos.

Muchos famosos se unieron a esta conmemoración y a través de sus redes sociales compartieron algunos vistazos de cómo pasaron ese día tan significativo, algunos acompañados por sus hijos, y otros recordando a los que ya no están.

Ariadne Díaz

La actriz se mostró de lo más cariñosa con Marcus Ornellas, a quien reconoció por el excelente trabajo que ha hecho como padre de su pequeño Diego.

“¡Feliz día al papacito más chulo del mundo! Al más cariñoso, atento y presente, ¡te amamos muchísimo!”, expresó la guapa actriz.

Diego Boneta

El artista compartió una fotografía en la que aparece al lado de su papá, el señor Lauro González, a quien le dedicó un tierno mensaje. “¡Feliz Día del Padre Pa! Love you!”, expresó el intérprete emocionado.

EVALUNA MONTANER

Emocionada, la hija de Ricardo Montaner compartió una emotiva reflexión acerca de este día, recalcando la forma en la que su amado Camilo ha sido el mejor padre para su pequeña Índigo. “Cásense con quien le enseñe a sus hijas cómo deben ser amadas.

¡Feliz día al papá de Índigo!”, expresó la cantante.

Raúl Araiza El presentador compartió una linda imagen en la que aparece al lado de sus dos hijas, reflexionando sobre lo importante que ha sido para él poder experimentar la paternidad a su lado.

“El momento donde pude tocar a Dios fue verlas nacer. ¡Gracias por enseñarme a tratar de ser mejor persona! Son mi más grande orgullo y ¡decirme papá, el motor para vivir! Las amo hijas”, expresó el también actor.

Mayrín Villanueva Emocionada, la actriz celebró esta fecha con una tierna dedicatoria para su amado Eduardo Santamarina, reconociendo la gran labor del guapo cantante en la vida de sus tres hijos, José Eduardo y Roberto Miguel, a quienes tuvo con Itatí Cantoral, así como con la pequeña Julia, a quien tuvo con la intérprete.

“¡Porque has llenado esta vida de colores! ¡Te amamos! Feliz día del padre al mejor papá”, compartió.

Previo a su presentación, el influencers originario de León, Guanajuato, sostuvo una plática con los medios, en donde comentó estar fascinado de poder visitar por primera vez Mazatlán.

Señaló que ese Día del Padre estaría trabajando, por lo que no pudo estar con su familia.

“Generalmente me la pasó trabajando el Día del Padre,

CLAUDIA ÁLVAREZ

En la rueda de prensa también estuvieron presentes los jugadores del equipo de Mazatlán FC, Ake Lova y Jorge Padilla, quienes estuvieron conviviendo con sus fans y otorgando algunos autógrafos.

Al final, Medio Metro puso a bailar a los congregados en la plaza al compás de la cumbia de “puro cabeceó, puro cabeceó”.

ALESSANDRA ROSALDO

La integrante del grupo Sentidos Opuestos se mostró emocionada a la hora de hablar de la paternidad de Eugenio Derbez.

“¡Feliz día al papá más maravilloso del mundo! Gracias por llenar nuestras vidas de magia, humor, cosquillas, apapachos y diversión. Te amamos con toda el alma y todo el corazón”, expresó la intérprete emocionada, acompañando sus palabras de una linda sesión fotográfica en la que el actor aparece rodeado de sus cuatro hijos, Aislinn, Vadhir, José

La actriz no ha querido dejar pasar la oportunidad de reconocer el gran trabajo que Billy Rovzar ha hecho con sus tres hijos, Kira, Billy y Clío, así como con sus dos hijos mayores, Alexandra y Max. “Dios sabe lo maravilloso papá que eres que ¡por eso te mandó cinco hijos espectaculares! Qué afortunados todos de tener tu corazón tan cerquita. Te amamos”, expresó orgullosa la actriz.

ANAHÍ

La integrante de RBD no perdió la oportunidad de expresar la admiración que tiene por su esposo, Manuel Velasco Coello, a quien reconoció por ser un excelente padre. “¡Estos dos chiquitines te aman con todo su corazón! Qué suerte tenerte. ¡Eres el mejor! ¡Feliz Día del Padre!”, expresó conmovida la también actriz.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Tw @alexfernandez Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva. MARISELA GONZÁLEZ KAREN BRAVO

SE CUBREN DE ORO

Las sinaloenses Yareli Salazar y María Antonieta Gaxiola lograron la medalla de oro del madison 20 kilómetros del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista San Juan, Argentina 2023; la también sinaloense Luz Daniela Gaxiola se lleva el bronce en keirin. 4D y 5D

CONTRIBUYE A LA VICTORIA

El sonorense Ramón Urías empuja dos carreras para que los Orioles dobleguen a los Cachorros en las mayores. 3D

SON PARTE DEL PODIO

El Tri mayor vence 1-0 a Panamá para ser tercer lugar de la Nations League; el Tri Sub 23 cae en la final del Maurice Revello. 4D y 5D

Foto: Facebook Ciclismo México

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Julio Urías, a rehabilitación en las ligas menores

CIUDAD DE MÉXICO.-

Después de dos sesiones de bullpen, incluida la del sábado en la que no ya se quejó de nada, los Dodgers creen que Julio Urías está listo para continuar su rehabilitación en las menores en el transcurso de esta semana.

La lesión en la corva izquierda que lo marginó del equipo parece un trance superado para el zurdo que ya tiene un mes y un día fuera, por un problema físico que en principio no fue considerado grave.

Urías no lanza en Grandes Ligas desde el 18 de mayo cuando los Cardenales de San Luis le pegaron con tubo, incluyendo, cuatro jonrones en un inning.

LOS Toros de Tijuana dejaron ir a Corea del Sur al toletero Nick Williams (.304, 9, 28) y en caliente lo reemplazaron con Juan Carlos Escarra, ex prospecto de los Orioles de Baltimore nacido en Florida.

El futuro debutante trae referencias de la Independiente del Atlántico (.348, 15, 41), donde rendía para el Gastonia Honey Hunters. Juega en los jardines, primera base y a veces detrás del plato.

Williams volaba bajo en su segundo año en la Liga Mexicana, en comparación con su rendimiento de 2022 (.370, 29, 72), pero seguramente no estaba concentrado al 100%, esperando el llamado de quien negociaba con las Águilas de Hanwha.

En la KBO se encuentra otro legionario conocido en la pelota mexicana, el ex bigleaguer Adisson Ruseell, que vetaron en las Mayores por problemas personales muy serios, enrolado con Héroes Kiwoon (.286, 4, 42).

UN día como hoy, en 1972: La Corte Suprema de los Estados Unidos falla en contra del ex el jardinero de los Cardenales de San Luis, Curt Flood, quien había

demandado a Major League Baseball por la cláusula de reserva después de ser cambiado a los Filis de Filadelfia.

El fallo confirma la exención antimonopolio del beisbol, que se otorgó originalmente en 1922.

El martes 19 de junio de 1973: Silvano Quezada, de los Alijadores de Tampico, perdió 4 a 1 ante los Tigres en el Parque Deportivo del Seguro Social, poniendo fin a una racha récord de 16 victorias consecutivas en la Liga Mexicana, que se remonta al 8 de abril.

**“Gracias papá. Este primer lanzamiento es para ti”.- Anónimo.

EN seguidillas.- La Liga Nacional apaleó a la Americana en los interligas del pasado fin de semana. Los clubes del “viejo circuito” acumularon 12 triunfos por sólo tres reveses, destacando una barrida de los Rojos de Cincinnati a los Astros de Houston. Y para lo cual, el domingo, el recién desempacado de AAA, Daniel Duarte (00, 2.70), contribuyó con un par de argollas (1k, 1bb)… Joey Meneses (.300, 2, 35) alcanzó ayer nuevamente la cifra “mágica”, pero los Nacionales de Washington se han hundido en la división Este. Han perdido 10 de sus últimos 11 cotejos… Ahora, un esporádico paréntesis familiar, para felicitar al único pelotero de la parentela, Luis José Juárez Valdez, por su aportación ofensiva a los campeones Mayitos de Pueblo Viejo, en el beisbol infantil sinaloense. Promedió .600 en la serie final en la que resultó el mejor bateador, mientras espera turno para un torneo nacional, el mes próximo en Aguascalientes, seleccionado por el prestigioso Club San José de Guasave… A la Liga Mexicana siempre le han salido muy glamurosas sus tertulias previas al Juego de Estrellas y la de 2023, en el muy de moda territorio tabasqueño, no iba a ser la excepción. “Echaron la casa por la ventana”, diría el clásico.

¡España es la campeona de la Nations League!

DE LA UEFA NATIONS LEAGUE

ROTTERDAM._ España se impuso a Croacia por 5-4 en la tanda de penaltis y conquistó la UEFA Nations League, su primer título en más de una década, en partido celebrado en el Stadion Feijenoord ‘De Kuip’.

Durante los primeros 45 minutos el partido estuvo muy disputado, aunque fue la selección española la que llevó el peso y tuvo las mejores ocasiones, a pesar de la gran organización croata sobre el terreno de juego.

En el segundo acto España continuó teniendo la posesión, pero la falta de velocidad, verticalidad y profundidad le estaba dificultando el objetivo de superar el entramado defensivo de Croacia. Mientras, los croatas daban sensación de mucho peligro cuando ponían cerco sobre la meta española para alargar la final. Desde el comienzo de la prórroga, fue el equipo de Luis de la Fuente el que quiso buscar el gol, mientras que los hombres de Zlatko Dali preferían esperar a su oportunidad. No les agobiaba que la final se decidiera en los penaltis. Dani Olmo y Brozovi , antes de iniciar la segunda mitad de la prórroga, tuvieron

sus opciones para marcar. Olmo, de nuevo, tuvo otra estupenda oportunidad para marcar frente a una Croacia que parecía no importarle que el título se decidiera en los penaltis. Y así fue. Y ahí, surgió la figura de Unai Simón, que con dos penaltis detenidos encarriló el título de España desde los once metros. Carvajal marcó el penalti decisivo.

El último título de España había sido la Eurocopa de 2012, y la Nations League le servirá para resarcirse de su decepcionante Mundial del año pasado, en el que cayó ante Marruecos en octavos de final.

Tercer lugar

Italia se llevó la victoria en el partido por el tercer y cuarto puesto al vencer a Países Bajos por 2-3. Los goles de Dimarco, Frattesi y Chiesa le dieron el triunfo a la ‘Azzurra’, que termina así tercera en esta edición. Por otro lado, Países Bajos, anfitriona de esta fase final, termina cuarta tras haber perdido los dos encuentros.

2D SCORE Lunes 19 de junio de 2023.
.COM
Mazatlán, Sinaloa
TIRABUZÓN
@EURO2024
Los españoles festejan su título de la Nations League, luego de superar a Croacia en la final.
Foto:
CAMPEONES
SELECCIÓN TÍTULO España 1 Portugal 1 Francia 1
Se imponen en la tanda de penaltis a Croacia por 5-4
NOROESTE/REDACCIÓN

CHICAGO._ Adam Frazier y el dominicano Jorge Mateo aportaron sendos sencillos remolcadores durante el racimo de tres carreras de Baltimore en el sexto episodio, y los Orioles frenaron a los Cachorros de Chicago con una victoria por 6-3 el domingo.

El venezolano Anthony Santander conectó un jonrón para Baltimore, en tanto que el mexicano Ramón Urías produjo dos carreras. Austin Hays bateó tres de los 14 hits del equipo.

Los Orioles llegaron a Chicago con seis victorias en sus últimos siete juegos. Pero perdieron los primeros dos de la serie del fin de semana con un marcador combinado de 13-5.

El derecho de Baltimore Dean Kremer (8-3) ponchó a siete al cubrir cinco innings en los que toleró tres carreras. El dominicano Félix Bautista lanzó un noveno perfecto para su 19no salvamento en 23 oportunidades.

Chicago vio rota una racha de cinco derrotas. Mike Tauchman y el dominicano Christopher Morel jonronearon por los Cachorros.

Por los Orioles, el mexicano Urías de 3-1, dos remolcadas.

Alex Verdugo produce una en emboscada a Yanquis BOSTON._ Connor Wong y el mexicano Alex Verdugo batearon dobles productores consecutivos contra el Monstruo Verde con dos outs, en una sexta entrada de tres carreras, y los Medias Rojas de Boston derrotaron 6-2 a los Yanquis de Nueva York, en el primero de una doble cartelera.

Adam Duvall y Justin Turner aportaron sendos hits productores por los Medias Rojas, que ganaron el primero de la serie 15-5 el viernes y mejoraron su marca contra su rival a 4-1.

El venezolano Gleyber Torres bateó un cuadrangular de dos carreras en la primera entrada por los Yanquis, que jugaron sin el Jugador Más Valioso de la Americana, Aaron Judge, por undécimo juego consecutivo debido a una lesión en un dedo del pie derecho. Tienen marca de 4-7 sin él en la alineación durante una racha de 8-13 cuando ha estado en la lista de lesionados en la temporada.

El doble de Wong le dio la ventaja a Medias Rojas 3-2 frente a Michael King (1-3). Dos lanzamientos después, Verdugo se presentó y anotó gracias al sencillo de Turner.

Nick Pivetta (4-4) trabajó tres entradas perfectas en labor de relevo con cuatro ponches en la victoria.

Por los Medias Rojas, el mexicano Alex Verdugo de 4-2 con dos carreras anotadas y una impulsada.

Ramón Urías ayuda a Baltimore a ganar

El sonorense produce dos carreras y los Orioles frenan a los Cachorros al imponerse por pizarra de 6-3

OTROS RESULTADOS

Luis Urías empuja dos en barrida de Cerveceros MILWAUKEE._ Los Cerveceros de Milwaukee anotaron cuatro carreras en la octava entrada para remontar y vencer el domingo 5-2 a Pittsburgh, barriendo la serie de tres partidos y propinarle a los Piratas su sexta derrota consecutiva.

En la octava, Jesse Winker y el dominicano Willy Adames recibieron bases por bolas consecutivas. Después de un elevado de Rowdy Tellez al derecho, el venezolano William Contreras pegó un sencillo ante Dauri Moreta (3-2) que impulsó al venezolano Andruw Monasterio, quien entró como corredor emergente por Winker, para emparejar el duelo.

Con la casa llena por una base por bolas, el dominicano Raimel Tapia puso en ventaja 3-2 a Milwaukee con elevado de sacrificio al fondo del central. El mexicano Luis Urías le siguió con sencillo de dos carreras para ampliar la diferencia a tres.

Devin Williams llegó a 12 salvamentos con una novena entrada perfecta. Trevor Megill (1-0) se anotó la victoria al colgar el cero en la octava. Por los Cerveceros, el mexicano Luis Urías de 4-1, dos impulsadas.

Alex Verdugo produce con doblete para los Medias Rojas.

3D
.COM
Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
NOROESTE
GRANDES LIGAS
Ramón Urías pone arriba a Orioles.
Fotos: Cortesía MLB
NOROESTE/REDACCIÓN
Luis Urías consolidó el triunfo de los Cerveceros.
Cleveland 12 Arizona 3 Tampa Bay 4 San Diego 5 NY Yanquis 1 Boston 4 Colorado 6 Atlanta 14 Miami 4 Washington 2 San Luis 8 NY Mets 7 Anaheim 5 Kansas City 2 Cincinnati 9 Houston 7 Detroit 6 Minnesota 4 Toronto 7 Texas 11 Filadelfia 3 Oakland 2 Chicago (LA) 1 Seattle 5 San Francisco 7 Los Ángeles 3

México se queda con el bronce de la Nations League, aunque su juego sigue sin convencer a los aficionados.

SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL

Se consuela con el tercer lugar de la Nations League

NOROESTE/REDACCIÓN

LAS VEGAS._ La Selección Mexicana se quedó con el tercer lugar de la Liga de Naciones de la Concacaf al derrotar por la mínima de 1-0 a Panamá, en partido celebrado en el Allegiant Stadium donde hubo un conato de bronca y la escasa afición que se dio cita abucheó a la escuadra de Diego Cocca.

Jesús Gallardo marcó el tanto que apenas y sirve de consuelo para el Tricolor, que ha tenido un deplorable torneo y siembra un mar de dudas para la Copa Oro.

Si bien México salió con la victoria, sigue siendo una escuadra sin idea, con muy poca creación de jugadas de peligro y de no ser porque los canaleros fallaron en ataque y porque el VAR les anuló dos goles, el resultado hubiera sido otro.

México se puso rápidamente arriba en el marcador cuando al minuto 3, Jesús Gallardo apareció a segundo poste para rematar un centro que llegó desde la derecha de Uriel Antuna.

Al minuto 27, el sinaloense Luis Romo se salvó de ser expulsado tras barrerse en media cancha conectando en la espinilla del panameño Cummings, el árbitro acudió al VAR y se quedó solo en amarilla.

En el segundo tiempo México jugó al contragolpe, se aprovechó de cierta manera de la obligación de Panamá de ir al frente por el empate y fue entonces cuando apareció la suerte que se puso la playera del Tricolor.

Al minuto 55, cayó golazo por los panameños con una chilena de Aníbal Godoy;

0 1

SAN JUAN, Argentina._ Dominando por completo toda la carrera, las sinaloenses María Antonieta Gaxiola y Yareli Salazar lograron la medalla de oro del madison 20 kilómetros del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista San Juan, Argentina 2023.

Con su triunfo, las culiacanenses le dieron la sexta presea dorada a México en esta justa continental, obteniendo el subcampeonato del medallero final por países.

Antonieta y Yareli demostraron gran nivel y en base a continuos ataques dejaron clara su superioridad ganando 4 de los 8 sprints en las 80 vueltas al nuevo velódromo sanjuanino, acumulando 33 puntos por 18 de Canadá y 17 de Colombia.

La también sinaloense Luz Daniela Gaxiola se quedó con la medalla de bronce del keirin femenil por apenas unos centímetros, prueba en la que Yuli Verdugo se ubicó en el séptimo lugar del Panamericano 2023.

Por su parte, Ricardo Peña y Fernando Nava, de 21 y 19 años, respectivamente, dieron buena batalla en el madison 30 kilómetros varonil terminando en la tercera posición con 69 puntos, superados por Canadá con 96 puntos y los profesionales colombianos Fernando Gaviria y Juan Arango con 88 unidades.

Sinaloenses oro en el

María Antonieta Gaxiola

Luz Daniela Gaxiola se

PRÓXIMO JUEGO DE MÉXICO

RIVAL: HONDURAS

DÍA: DOMINGO 25 DE JUNIO

HORARIO: 17:00 HORAS

TORNEO: COPA ORO

sin embargo, ese gran esfuerzo se fue por la borda debido a la intervención del VAR que decretó un fuera de lugar.

Minutos después de nueva cuenta apareció la suerte a favor de los aztecas, pero Ismael Díaz estaba adelantado y por eso su anotación no contó.

De esta manera, la selección dirigida por Cocca finalizó su participación en la segunda edición del torneo de la Concacaf.

El Tri ahora se enfocará ahora en su participación en la Copa Oro, en la cual debutará ante Honduras el próximo domingo 25 de junio; cuatro días después jugará ante Haití y cerrará la fase del Grupo B ante Qatar el 2 de julio.

Récord mexicano

Cincuenta y nueve segundos con 765 milésimas es el nuevo récord mexicano del kilómetro contrarreloj individual establecido por el bajacaliforniano Juan Carlos Ruiz en la primera ronda. En la ronda final, “Toty” Ruiz cronometró 59.891 segundos que le alcanzó para la presea de bronce.

FÓRMULA 1

NOROESTE/REDACCIÓN PANAMÁ MÉXICO GOLES 0-1 / 4’ Jesús Gallardo (México) LA FINAL Canadá 0 Estados Unidos* 2 *Campeón del torneo

Deslucida remontada de ‘Checo’ Pérez

MONTREAL._ El mexicano Sergio “Checo” Pérez finalizó sexto en el Gran Premio de Canadá, en una competencia donde el neerlandés Max Verstappen dejó de manifiesta su superioridad al dominar de principio a fin la carrera. El tapatío de Red Bull Racing sumó su tercera carrera de forma consecutiva sin meterse al podio, habiendo terminado en el puesto 16 en Mónaco y cuarto en España, sofocando sus esperanzas de competir por el campeonato de pilotos en 2023.

A pesar de haber largado en al decimosegunda posición, “Checo” Pérez logró alcanzar la sexta plaza a partir de la vuelta 13; además, logró llevarse la vuelta más rápida en la parte final de la carrera, sumando un punto extra a su desempeño en el circuito de Gilles Villeneuve.

Verstappen, último campeón del mundo, dominó de punta a punta y volvió a quedarse con el triunfo para que Red Bull mantuvieron su récord de 100 por ciento de victorias en la temporada hasta ahora.

4D SCORE
NOROESTE
Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
CICLISMO
Yareli Salazar y María Antonieta Gaxiola, con el oro. NOROESTE/REDACCIÓN Foto: @miseleccionmx
El triunfo de Verstappen desde las

Sinaloenses se llevan el el Panamericano

Gaxiola y Yareli Salazar ganan la prueba de madison; queda con el bronce en el keirin femenil

LAS MEDALLISTAS SINALOENSES

CICLISTA PRUEBA

Yareli Salazar Madison

María Antonieta Gaxiola Madison

Luz Daniela Gaxiola Keirin

México, goleado por Panamá en final del Maurice Revello

NOROESTE/REDACCIÓN

La Selección Mexicana Sub 23 perdió por marcador de 4-1 ante su similar de Panamá, en la final del Torneo Maurice Revello, también conocido como Esperanzas de Toulon.

La selección de Panamá dejó atónito al equipo mexicano al anotar tres golazos en el segundo tiempo.

El primer gol, convertido por Ricardo Phillips desde el punto penal antes de finalizar la primera parte, generó controversia debido a la polémica decisión del árbitro, pero el segundo, tercer y cuarto gol de Panamá fueron una demostración de calidad y contundencia.

Al inicio del segundo tiempo, el equipo mexicano se mostró desconcentrado y con fallas en defensa, lo cual fue aprovechado por Panamá al minuto 50.

Un rápido contraataque liderado por Kaiser Lenis dejó en evidencia a una defensa mexicana mal parada. Lenis envió un pase elevado y preciso hacia José Bernal, quien demostró un excelente control del balón dentro del área y definió con maestría con su zurda para vencer al arquero Héctor Holguín.

El dominio de Panamá continuó y menos de diez minutos después, otro error de concentración de la zaga azteca permitió que el equipo panameño ejecutara otra contra letal.

En esta ocasión, el guardameta Miguel Pérez envió un pase largo y directo desde su área hacia Kaiser Lenis. Los defensas

4 1

PANAMÁ MÉXICO

GOLES

1-0 / 41’ Ricardo Phillips (Panamá)

2-0 / 50’ José Bernal (Panamá)

3-0 / 59’ Kaiser Lenis (Panamá)

4-0 / 75’ Ángel Orelien (Panamá)

4-1 / 81’ Heriberto Jurado (México)

mexicanos no lograron ubicarse correctamente y carecieron de la atención necesaria para detener el avance de Lenis. El delantero aprovechó la oportunidad para adentrarse en el área, recortar hacia el centro y realizar una definición magistral por encima del guardameta mexicano.

Al minuto 75, el recién ingresado Ángel Orelien marcó de nueva cuenta un tanto de altísima factura. El extremo regateó desde la derecha ante la inacción de los defensores del Tri y clavó un disparo potente a un costado de la portería, para acrecentar aún más lo que ya era una goleada.

México descontó al 80’. Tras un centro al medio campo, Marcelo Flores la bajó con el pecho, sacó un disparo y le dejó el balón a Heriberto Jurado. El jugador del Necaxa sacó un disparo de zurda para vencer al arquero.

Por su parte, Australia se quedó con el

Pérez en GP de Canadá

luces hasta la bandera también le dio a Red Bull su victoria número 100 en el deporte, 18 años después del debut del equipo, mientras que el neerlandés hizo más historia al empatar con el legendario Ayrton Senna en 41 victorias, ampliando su liderazgo en el campeonato.

El español Fernando Alonso (Aston Martin) finalmente le ganó al británico Lewis Hamilton (Mercedes) la batalla por el segundo lugar, después de que ambos intercambiaran lugares en varias ocasiones a lo largo de la carrera.

Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Foto: Facebook Ciclismo México FUTBOL
Foto: @fepafut
El Tricolor Sub 23 no pudo ante Panamá en la final del Torneo Maurice Revello, celebrado en Francia.
Foto: @redbullracing
Sergio “Checo” Pérez escala seis posiciones.
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>

Ganan en tiempo extra

NOROESTE/REDACCIÓN

Piratas Basketball Mazatlán brindó fiesta completa a su afición al derrotar en tiempo extra por 88-85 a Tebacas de Badiraguato, en el partido inaugural en el puerto de la campaña 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico.

La escuadra mazatleca necesitó del tiempo extra para llevarse la victoria en el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango, para dejar su marca en 3-2.

La coach Julieta López de la Peña terminó ganando el duelo madre-hijo a Diego Cruz, timonel de Badiraguato, luego que los mazatlecos protagonizaran un sensacional regreso en el último cuarto para obligar al alargue.

En un cerrado encuentro, los porteños, alentados por su público, se llevaron el primer cuarto 17-15; sin embargo, la visita metió presión y ganó el segundo lapso por 20-21 para irse al medio tiempo 37-36.

Tebacas puso a temblar a Piratas al remontar el marcador con un 12-22 en el tercer parcial para poner el electrónico 49-58.

Sin embargo, Mazatlán mandó el partido a tiempo extra al llevarse el último cuarto por 23-14 para poner la pizarra 72-72. Omar Ramírez metió al juego a Piratas al descontar la diferencia con sus encestes.

La escuadra de Piratas Basketball Mazatlán derrota en su primer partido en el Lobo Dome del puerto por marcador de 88-85 a Tebacas de Badiraguato

TENIS

Hay monarcas en el Torneo Día del Padre

NOROESTE/REDACCIÓN

En los minutos finales Mazatlán remó contra corriente al salir por foules su capitán Nico García.

Ya en el alargue la figura fue la defensa del equipo y la sangre fría con cinco tiros libres consecutivos de Juan “Kobe” Osuna, y antes un triple muy importante.

DEPORTE LOCAL Con increíbles trucos celebran el Día Mundial del Skateboarding

NOROESTE/REDACCIÓN

Música, adrenalina, amistad y amor por el skateboarding fueron la combinación perfecta para que la tarde de este sábado la comunidad skate mazatleca se diera cita en el Parque Lineal Kilómetro 0, para celebrar el Go Skateboarding Day.

Aunque el día del skateboarding se celebra el 21 de junio en todo el mundo, este año el Comité Municipal de Skateboarding, en coordinación con el Instituto Municipal de Deporte de Mazatlán, decidieron adelantar la celebración al fin de semana previo

para que todos pudieran disfrutar del festejo.

“Es un evento más familiar, vienen las familias, traen a los niños, hay muchos que no son patinadores, porque realmente es un festejo”, expresó, Francisco Cuesta, secretario técnico del Comité Municipal de Patinaje.

Durante horas, principiantes y avanzados realizaron sus mejores trucos, los cuales fueron aplaudidos por los espectadores.

Este año participaron más de 200 patinadores de todas las edades en la celebración del Go Skateboarding Day.

Todavía sobre el final el propio Osuna robó un balón que también fue clave para ganar el periodo por 16-13 y dejar el marcador final 88-85.

Los mejores anotadores por Piratas fueron Omar Ramírez con 25 puntos, Brian Valdez 19, Miguel Martínez 15 y Juan Osuna 14.

La pareja conformada por Abraham Herrera y Sergio Sánchez conquistó el título de la categoría E, no sin sudar demás para vencer a Rosario Cota y Rafael Moreno, en las finales del Torneo de Tenis Día del Padre 2023 “José Manuel Lizárraga Álvarez”, que se llevó a cabo en el Club Deportivo Muralla.

Herrera y Sánchez protagonizaron una candente final ante Cota y Moreno a los que lograron vencer por 8/7 (7-1) para quedarse con la corona de su categoría. En la categoría Máster, Enrique García y Rafael Sosa se llevaron el título al derrotar en peleado partido a Adolfo Morales y Raúl Manríquez por set de 8/6.

La categoría Juvenil se la llevó la dupla integrada por Eduardo Loaiza y Adrián Martínez al imponerse con autoridad por 8/3 a Diego Martínez y José Luis Lara. Otra final también con tintes cardiacos fue la de la categoría CD, la cual fue ganada por Jorge X. del Valle y Alejandro del Valle que derrotaron por 8/7 (7-4) a Miguel A. Chávez y Eleazar Chicuate.

LOS CAMPEONES

CATEGORÍA E:

Abrahan Herrera y Sergio Sánchez

CATEGORÍA MÁSTER:

Enrique García y Rafael Sosa

CATEGORÍA JUVENIL:

Eduardo Loaiza y Adrián Martínez

CATEGORÍA CD:

Jorge del Valle y Alejandro del Valle

6D SCORE Lunes 19 de
NOROESTE .COM CIBAPAC
junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Nico García se enfila a la canasta en busca de dos puntos para Piratas Basketball Mazatlán.
Zataráin
Foto: .Noroeste/Carlos
Foto: Cortesía Imdem
La comunidad skate se dio cita en el Parque Lineal Kilómetro Cero. Abraham Herrera y Sergio Sánchez se coronan en la categoría E.
Foto: Cortesía

Sinaloenses obtienen cuatro preseas de oro

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ La gimnasia varonil sinaloense conquistó cuatro medallas de oro en el primer día de finales en los Nacionales Conade 2023, que se desarrollan en esta ciudad, siendo tres del campeón absoluto de la categoría 14-15 años, Aarón Ibarra Osuna, y una más de Gael Rosales Valdés.

La gimnasia varonil acumula hasta el momento cinco medallas de oro, a una jornada para que concluya la participación de Sinaloa en la justa nacional.

Tres de tres

El campeón nacional, Aarón Ibarra, se llevó las tres finales programadas este domingo.

Inició la competencia en la prueba de anillos, colgándose su segundo oro de la competencia al totalizar 12.333 puntos.

La plata fue para Nuevo León con 11.933 y el bronce de Sonora con 11.700.

La segunda prueba fue el caballo con arzones, donde finalizó con 11.666 unidades para la tercera medalla dorada. La plata correspondió a Baja California con 11.466 y el bronce de San Luis Potosí.

Y finalizó en manos libres con una buena actuación que lo hizo acreedor al primer lugar con un puntaje de 12.466. La plata fue para Baja California con 12.033 y el bronce de Nuevo León con un total de 11.966.

Con ello acumula para su cuenta personal, hasta el momento, cuatro medallas de oro, a falta de las tres finales programadas para este lunes: barras paralelas, barra fija y salto de caballo.

Ibarra Osuna, del municipio de Culiacán, acumuló en el 2022 cuatro medallas de oro y una plata.

Campeón nacional

El joven Gael Rolando Rosales Valdés se colgó la medalla de oro en la prueba de caballo con arzones, es una de las dos finales a las que clasificó al totalizar 13.100 puntos, en la categoría 16-18 años.

La medalla de plata fue para Baja California con una puntuación de 12.500 y el bronce del Estado de México con 12.233 puntos.

La prueba de anillos le dio un oro a Aarón Ibarra.

MEDALLERO SINALOENSE

Aarón Ibarra y Gael Rosales lucen sus medallas doradas ganadas en los Nacionales Conade 2023 de gimnasia.

MEDALLAS POR DEPORTE

Al atleta de Culiacán le resta la final de barra fija este lunes.

Ambos jóvenes son entrenador por Salvador Valle, en el gimnasio de gimnasia del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (Isde).

En la rama femenil tuvo participación Dulce Juárez, del municipio de Ahome, en la final de salto de caballo, ocupando el séptimo lugar de la tabla general.

Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
JUEGOS CONADE
Aarón Ibarra se lleva tres de las medallas doradas y Gael Rosales logra la restante, cuando restan cuatro finales en gimnasia
Fotos: Cortesía Isde
Oro: 23 Plata: 27 Bronce: 29
DEPORTE O P B T. Deportivo 3 4 4 Ciclismo - 4 9 Triatlón - 1Natación 1 2 1 Boxeo 1 2 1 Skateboarding 2 -T. con arco - - 1 Pesas 7 9 5 Beisbol Five 1 - 1 Softbol - 1 1 Ajedrez 1 1 1 Frontón - - 1 Beisbol 1 1Boliche - 2Luchas 1 - 5 Gimnasia 5 - -

Dominan Copa Mundial

NOROESTE/REDACCIÓN

HUATULCO._ La selección nacional de triatlón tuvo participación en la Copa Mundial de Triatlón Huatulco 2023, que se realiza en Oaxaca, México; en la carrera con formato de distancia sprint que incluyó 750 metros de natación, 20 kilómetros de bicicleta y 5km de carrera a pie; misma que entrega puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

La mexicana Anahí Álvarez ganó el oro en la carrera elite femenina en Huatulco con un tiempo de 1:00:31. La campeona olímpica y mundial, Gwen Jorgensen, de Estados Unidos, se hizo con la plata con 1:01:04, mientras Mercedes Romero se colgó bronce cronometrando 1:01:11 y haciendo posible el 1-3 para México.

En la rama masculina, Aram Peñaflor marcó un tiempo de 00:54:17, adjudicándose el bronce, frente a su público local; el español David Castro ganó el oro con un tiempo de 00:54:13, mientras que, el canadiense Tyler Mislawchuk y múltiple campeón de Huatulco se hizo con la presea de plata registrando 00:54:14.

Este domingo, se realizará por primera vez en Huatulco un triatlón de relevos mixtos tanto para categorías por edad como para elites. Consiste en equipos formados por 2 mujeres y

Anahí Álvarez y Mercedes Romero hacen el 1-3 para México en la carrera elite femenina; Aram Peñaflor ganó medalla de bronce en la rama varonil

COPA MUNDIAL

México logra dos platas en Tiro con Arco

NOROESTE/REDACCIÓN

MEDELLÍN._ México sumó dos medallas de plata al arrancar este sábado las finales de la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se disputa en Medellín, Colombia.

LOS TIEMPOS DE LOS MEXICANOS

NOMBRE LUGAR TIEMPO

Anahí Álvarez 1 1:00:31

México fue sorprendido en la final por equipos varonil compuesto por Guatemala, que se quedó con la medalla de oro de esta prueba, para dejar a los arqueros aztecas con la plata.

2 hombres, recorrerán 300 metros de natación, 6 kilómetros de ciclismo y 1.5 kilómetros de carrera.

Bradley Beal es traspasado por Washington a los Phoenix Suns

NOROESTE/REDACCIÓN

Bradley Beal se unirá a Kevin Durant y Devin Booker en Phoenix Suns. Luego de muchos años de rumores, finalmente se concretó la salida del escolta de los Washington Wizards para sumarse a una franquicia de Arizona que aparecerá entre las favoritas para pelear por el título en la temporada 2023-2024 de la NBA, con un Big 3 de enorme talento anotador.

A cambio de Beal, Washington consiguió un retorno mínimo. Picks de Segunda Ronda de Draft, pick swaps que difícilmente sean utiliza-

dos en el corto plazo, Landry Shamet y un Chris Paul que probablemente vaya a ser cortado antes de que se garantice su contrato total para la 2023-2024, el próximo 28 de junio.

Los Wizards inician una etapa de reconstrucción pero, a cambio de su mejor jugador, no pudieron conseguir ningún pilar o pieza importante para el futuro. Ni desde el Draft, ni desde talentos jóvenes. La única ventaja: liberar espacio salarial para comenzar una nueva etapa, sin el megacontrato de Beal en sus libros.

Mercedes Romero 3 1:01:11

Aram Peñaflor 3 00:54:17

En un duelo muy reñido, Sebastián García, Miguel Becerra y Juan del Río cayeron 235-230 ante Julio Barillas, José Marcelo y Pedro Salazar, quienes lograron un oro histórico para su país en Copas del Mundo, dejando con la plata a México. Previamente, la India se había quedado con el bronce.

El equipo nacional sumó una plata más en la modalidad de arco por equipos mixto; Dafne Quintero y Sebastián García enfrentaron al equipo anfitrión comandado por Sara López y Sebastián Arenas, quienes se quedaron con la presea de oro tras ganar en la final 154-152.

LOS MEDALLISTAS MEXICANOS

ARCO COMPUESTO:

n Sebastián García

n Miguel Becerra

n Juan del Río

ARCO POR EQUIPOS MIXTO:

n Dafne Quintero

n Sebastián García

8D SCORE Lunes 19 de
NOROESTE .COM TRIATLÓN
junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NBA
Anahí Álvarez, Mercedes Romero y Aram Peñaflor, seleccionados nacionales de triatlón en la Copa Mundial Huatulco 2023.
Foto: Cortesía NBA
Bradley Beal se va a Arizona, para jugar con los Phoenix Suns. El equipo mexicano de arco compuesto logra presea de plata.
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
Foto: @CONADE
3
Medallas lograron los tiratletas mexicanos en Huatulco
Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 19 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.