Día delpadre 1
UN SÚPER
PAPÁ
Carlos Guzmán Fausto es un padre que se ha ganado muchos “hijos” tras crear el proyecto de la Academia Familia de Súper Héroes en beisbol, baloncesto y futbol.
DEDICACIÓN
Aunque Miguel Joya tiene innumerables pasatiempos, expresa que su mayor dedicación es estar con su familia y sobre todo ser un gran papá. Mazatlán 1B
EN SINALOA ESTAS SON LAS
CIFRAS DE LOS PAPÁS, DE ACUERDO AL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA
2020, DEL INEGI.
496 mil 484
hombres
DE 15 AÑOS O MÁS SON PAPÁS EN SINALOA DE AL MENOS UNA HIJA O UN HIJO QUE RESIDE EN LA MISMA VIVIENDA
85.5% DE LOS PAPÁS EN SINALOA SON ECONÓMICAMENTE ACTIVOS
67.4% ES CASADO
26.7% VIVE EN UNIÓN LIBRE
46 años LA EDAD PROMEDIO DE LOS PAPÁS EN SINALOA
54.5% DE LOS PAPÁS SINALOENSES
TIENEN ACCESO A CRÉDITO PARA VIVIENDA
46.3%
TIENE EDUCACIÓN BÁSICA
HEREDA TRADICIÓN
Aunque no quería que sus hijos vendieran tacos de camarón, ´El Nacho´comparte con sus hijos esta labor. El Sur 6B
Por supuestas irregularidades
VIDA DE 105 AÑOS
Don Manuel y su gran familia Mazatlán 1B
Busca SEA invalidar la selección de CPC
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ Debido a presuntas irregularidades suscitadas en el proceso de selección de las nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, el Órgano de Gobierno desconoció dicho proceso y busca invalidar la selección para que sea repuesto.
Entre los argumentos presentados por Sergio Avendaño Coronel, presidente del Comité de Participación Ciudadana, no se contó con el quórum necesario para los procesos de designación de la Comisión de Selección.
“En la sesión de designación había nada más cuatro integrantes y, si bien es cierto, se dijo que hay un quinto integrante que mandó sus evaluaciones por escrito, pues aún teniendo como buena su participación, serían cinco de nueve”, dijo Avendaño Coronel referente al artículo 19 de las reglas de operación de la Comisión de Selección, mismo que corresponde a la convocatoria de 2020.
ALTAS TEMPERATURAS EN SINALOA Registra Salud 17 casos de insolación
ALEX MORALES
CULIACÁN._ Van 13 agotamientos por las altas temperaturas, y cuatro golpes de calor en Sinaloa durante la tercera ola de calor que azota la República Mexicana, informó el Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.
El servidor público indicó que tiene registro de dos casos de golpes de calor en la capital sinaloense hasta el momento.
“Para determinar un golpe de calor tendríamos que tener pacientes que tengan trastornos físicos severos como hipertensión, taquicardia, que puedan perder el conocimiento, desvanecimiento y que la temperatura corporal esté por arriba de los 40 grados”, explicó.
Las personas con mayor riesgo de sufrir problemas de deshidratación o insolación son personas de la tercera edad, niños y adolescentes, así como trabajadores con gran exposición solar, como el personal de la construcción. El trabajo de la Secretaría de Salud es proporcionar a la población la información necesaria para cuidarse en temporada de altas tempera-
Bajo el argumento de que no fue cumplido el quórum necesario en la sesión de selección, el Órgano de Gobierno del Sistema Estatal Anticorrupción desconoce la validez de dicho proceso
Foto: Congreso de Sinaloa
Lucía Mimiaga, Rosa Elvira Jacobo y Raquel Zapién rindieron protesta como integrantes del Comité de Participación Ciudadana, cuyo proceso de designación ahora podría ser invalidado.
En un principio, el área jurídica de la Secretaría Ejecutiva le advirtió de las irregularidades, por lo que ésta llamó a una sesión extraordinaria con los integrantes del Órgano de
CAMPO
Los trabajadores de la construcción son de los más afectados por las altas temperaturas.
turas, dijo González Galindo. “Quienes requieran tener acceso a los sobres pueden solicitarlos en el Centro de Salud, tenemos a disposición y, sobre todo, que la actividad física se haga en espacios techados, en horarios donde no haga mucho calor, sobre todo se mantenga una adecuada hidratación”, detalló. En cuanto a los alimentos que pueden consumirse, añadió que no hay por su parte objeción en el consumo, pues esa es labor de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. “Creo que habría que buscar lugares seguros, y lo que tenga que ver con la característica del alimento”, comentó el Secretario de Salud.
Gobierno en donde están representantes de la Secretaría de Transparencia, Auditoría Superior del Estado, Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública, Tribunal
de Justicia Administrativa, Fiscalía Anticorrupción, Poder Judicial y Comité de Participación Ciudadana. En dicha sesión, acordaron que en el proceso a cargo de la Comisión de Selección fueron violentadas las reglas bajo las que debe regirse dicha comisión, por lo que debe reponerse el proceso de designación y no pueden firmar los contratos de las tres nuevas integrantes que fueron nombradas, las periodistas Raquel Zapién Osuna y Lucía Mimiaga León, y la activista Rosa Elvira Jacobo Lara. “La Comisión de Selección tendrá que reunirse y actuar en consecuencia de lo que se le va a notificar para que reponga ese procedimiento”, señaló Arredondo, quien agregó que no necesariamente debe ser en perjuicio de seleccionar a las mismas integrantes.
Llama Rocha a industriales a mejorar los precios para maíz
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ El Gobernador
Rubén Rocha Moya lanzó un exhorto al sector industrial a comprar el maíz de Sinaloa a un mejor precio.
“Hago un llamado a los industriales de la harina a que en un acto de elemental justicia, mejoren razonablemente el precio del maíz que compran”, dijo en un mensaje en redes sociales.
Y los acusa de promover las tomas de Pemex y Aeropuerto
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ El Gobernador
Rocha Moya
Además, señaló a los industriales de provocar que los agricultores tomaran las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán.
Indicó que dicho sector no ha mostrado reciprocidad con las familias dependientes del campo agrícola, por lo que el Estado ha de intervenir en búsqueda de justicia.
“El Estado debe intervenir en justicia para los agricultores, frente a la voracidad del Mercado y los industriales, que no tienen la mínima reciprocidad con las 27 mil familias de productores de maíz blanco de Sinaloa”, establece el comunicado. No obstante, Rocha Moya
Rubén Rocha Moya, resaltó la falta de empatía de los industriales en el caso del maíz y reiteró su apoyo a los agricultores en dado caso que decidan protestar. Indicó que muchos grandes empresarios promueven los movimientos como las tomas de Pemex y el Aeropuerto, incluso le financian alimento. “Casi me crucifican todos los financieros, ya se dedicaron a mí, a ese tema y hasta dijeron ‘es que el Gobernador de Sinaloa no pensó que los industriales tienen trabajadores’, y los industriales no se fijaron de que los que producen el maíz son justamente productores que tienen familias”,
manifestó que pese a que el sector privado recibe el apoyo del Gobierno, este no ha respondido y “devora” las ganancias de los productores. “Auspiciamos y protegemos la inversión de las empresas con utilidades razonables, pero censuramos la rapacidad de quienes devoran la modesta ganancia que
declaró al llegar a la Jornada Nacional de Estrategia en el Aulas para evitar las adicciones. “Hoy se los digo, ustedes (industriales) no se fijaron en las 27 mil familias que dependen directamente de este producto... refrendo lo que les dije a los productores, yo estoy con ellos, y si en algún momento realmente están dispuestos a luchar contra los que no quieren moderar el precio, pues hay que hacerlo”. Aseguró que el Estado debe intervenir para poder moderar el mercado ante la voracidad de este, referente al precio del maíz. “No los podemos obligar, el Gobierno no puede tomar una acción en concreto para obligarlos, hay una regulación, está el mercado”, manifestó.
merecen nuestros productores del campo”, se lee en el mensaje. Por último, reiteró contar con el apoyo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y requirió a las autoridades federales que instruyan a los compradores a mejorar el precio con el que adquieren el maíz.
DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16392 $20.00 NOROESTE.COM Año XLII
4D y 5D
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Proceso en Morena
Prohíbe INE anticipar campaña a ‘corcholatas’
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Comisión de Quejas y Denuncias, del Instituto Nacional Electoral, emitió reglas para la contienda interna de los aspirantes de Morena, para la candidatura presidencial de 2024.
El órgano aprobó medidas cautelares entre las cuales ordenó a las llamadas “corcholatas” no incurrir en actos anticipados de campaña durante sus recorridos por el País.
Por unanimidad, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE destacó que si bien no podía ordenar la suspensión de este tipo de recorridos y actividades, sí podía implementar una tutela preventiva para que dichos eventos se realizaran en apego a los límites constitucionales.
De esta forma, los seis aspirantes a la candidatura presidencial de Morena no podrán hacer llamados expresos al voto, ni posicionarse con fines electorales. La prohibición estableció que quien violara dichos lineamientos podría perder el derecho a registrarse formalmente como precandidato y participar en las elecciones presidenciales de 2024.
Las llamadas “corcholatas” son Claudia Sheinbaum
Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; así como
Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón, ex titulares de las secretarías de Gobernación, y de Relaciones Exteriores, respectivamente. El candidato de la llamada “Cuarta Transformación” saldrá de entre seis aspirantes, entre ellos cuatro militantes de Morena y dos de los partidos aliados de la coalición, el Verde Ecologista de México y del Trabajo, es decir, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña, Senador y Diputado federal con licencia, respectivamente.
“Todas las recomendaciones que emite el día de hoy, son los lineamientos que ayer estableció el Comité
Ejecutivo [Nacional] para garantizar la fiscalización, la transparencia y la equidad en este proceso de organización interna”, respondió el viernes Mario Delgado Carrillo, presidente del CEN de Morena.
“Para nosotros estas medidas cautelares no representan ningún inconveniente,
Acciones de conducta
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE advirtió que aún no habían arrancado oficialmente los tiempos de precampaña y mucho menos los de campaña, por lo que las llamadas “corcholatas” deberían ajustar su conducta a las siguientes acciones:
1. Los discursos y mensajes que realicen no deberán contener directa y explícitamente llamados expresos al voto en contra o a favor de persona o fuerza política alguna.
2. Los actos que realicen las personas involucradas no deben tener como objetivo el obtener el respaldo para ser postuladas como precandidatas a un cargo de elección popular.
3. La propaganda que, en el caso, se exponga en los actos que se realicen no debe tener el propósito de dar a conocer propuestas relacionadas con alguna aspiración de carácter electoral. Por el contrario, la misma deberá contener, de forma clara y visible el proceso al que va dirigida, es decir, al proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.
4. En ningún momento deberán presentar plataforma de un partido político o coalición o promover a una persona para obtener una precandidatura o candidatura para contender en algún proceso de carácter electoral.
porque efectivamente se trata de un proceso de organización interna, donde no se está haciendo definición alguna de precandidata o candidatura, ni tampoco se está planteando que sea una precampaña”, afirmó.
El dirigente nacional de Morena insistió en que el proceso de elección del Coordinador de Defensa de la Transformación no se trataba de una precampaña, sino de una estrategia política de organización en el ámbito que lo permite la constitución.
Asimismo, Delgado Carrillo destacó que estaban en su derecho como partido político a organizarse como lo dicta la Constitución y que aún faltaba mucho para que arrancara el proceso electoral 2024 y en su momento el partido tomaría las decisiones correspondientes.
Los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano habían pedido al INE la suspensión de todos los actos que se acordaron en el Consejo Nacional de Morena, el 11 de junio, que fue considerado el inicio del proceso para nombrar al candidato presidencial en 2024.
“Lo que resolvió hoy el INE va en ese sentido y dicta medidas cautelares que hasta donde tenemos conocimiento, las que yo he leído, pues coincidimos absolutamente. Es la respuesta también a las
TRAS SER DETENIDA EN CDMX
impugnaciones que hicieron el PRD, Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional”, enfatizó el presidente del CEN de Morena. Magistrada del TEPJF advierte de ‘tentación’ por desconocer resultados en 2024 Janine Madeline Otálora Malassis, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, señaló que los actos de promoción de las aspirantes a la candidatura presidencial en 2024 representan “grandes retos” para los jueces. “[Debemos] lograr que las y los actores políticos respeten las reglas electorales que ellos mismos han establecido a través de nuestros representantes. Y esto llama particularmente a la no realización de actos anticipados de precampaña y de campaña. El respeto a los tiempos legales electorales es fundamental en nuestro sistema democrático”, señaló. Además, la también ex presidenta de la Sala Superior del TEPJF destacó que no era posible permitir que en paralelo a un sistema constitucional y legal “camine un sistema ilegal o paralegal, inventado por los actores políticos que, finalmente, se traduce en un fraude a la ley”. Asimismo, advirtió por la “tentación” de que algunos actores políticos desconocie-
ran los resultados en las urnas en 2024, ante una sociedad tan polarizada.
“Ante una opinión pública cada vez más polarizada [..] la tentación de desconocer a la autoridad electoral por parte de las y los actores políticos es grande [...] Toda democracia requiere demócratas, esto es, actores y críticos que reconozcan a las instituciones electorales, que celebren sus triunfos, pero que también acepten sus derrotas electorales, es decir, también acepten el voto de las y los ciudadanos en las urnas”, apuntó.
“El segundo reto que tenemos es lograr que las y los actores políticos respeten las reglas electorales, que ellos mismos han establecido a través de sus representantes. Estas reglas están plasmadas en una Constitución federal, en 32 constituciones locales y en todas las leyes que de ellas emanan.
“Y esto llama el día de hoy, particularmente, a la no realización de actos anticipados de pre campaña y de campaña. El respeto a los tiempos legales electorales es fundamental en nuestro sistema democrático. “Es decir, la abstención de utilizar recursos públicos y programas sociales con un fin de coaccionar el voto de la ciudadanía”, alertó Otálora Malassis, quien también hizo un llamado a detectar y frenar mecanismos paralelos ilegales, en el financiamiento
Ingresan a la cárcel a jueza veracruzana
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Angélica
Sánchez Hernández, jueza adscrita al Distrito de Cosamaloapan, en Veracruz, fue reaprehendida, a las 7:26 horas del 16 junio de 2023, en las instalaciones de un hotel de la Ciudad de México, acusada de presuntamente cometer delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, en el proceso 297/2023. La jueza veracruzana viajó a la capital de la República para solicitar una audiencia con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, para explicarle la situación que estaba viviendo tras su primera detención, en la cual acusó tortura de policías y coacción para hacerla disparar un arma. Sánchez Hernández también participó, el 15 de junio de 2023, en un evento en el Senado de la República, presidido por Ricardo Monreal Ávila, en ese momento presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta y ahora precandidato de Morena a la Presidencia de la República en 2024. Horas más tarde, la impartidora de justicia fue ingresada
al área de seguridad asignada a las salas orales del Centro de Reinserción Social de Pacho Viejo, en el municipio de Coatepec, para determinar su situación jurídica, por parte del juez de control Roberto Santos Maldonado. En un video que circula a través de las diversas redes sociales, grabado por sus familiares, se observa que personas vestidas de civil, supuestos elementos de la Guardia Nacional, llevan a cabo la detención y suben a Sánchez Hernández una camioneta color blanca, sin rótulos de alguna institución y con placas del Estado de México. La jueza fue aprehendida por primera vez, el 5 de junio de 2023, en Xalapa, después de que ordenó la liberación de Itiel “N”, alias “El Compa Playa”, un presunto delincuente de “muy alto nivel”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, mismo que fue detenido y vinculado a proceso, pero al cual Sánchez Hernández le otorgó un amparo para repetir el acto de vinculación a proceso, según lo informó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. “La jueza de control muy sospechosamente, y eso lo
digo a título personal, no sospechosamente, extrañamente, teniendo la libertad de volver a vincularlo, ordena la liberación”, señaló el mandatario estatal veracruzano, durante una conferencia de prensa.
“Ante la sospecha de la comisión de un delito, que lo decida un juez, no creo que no se pueda defender, es jueza, sí sabe defenderse”, añadió García Jiménez, quien no otorgó más detalles respecto a la detención, ya que afirmó que no buscaba interferir en el caso. Después, el 7 de junio de 2023, la Fiscalía General del Estado de Veracruz comunicó que Sánchez Hernández sería liberada, debido a que no había elementos para justificar su prisión preventiva. Sin embargo, en un comunicado, la institución de procuración de justicia veracruzana destacó que continuaría las diligencias contra la jueza, por lo que la investigación no había concluido. Tras ser liberada, la jueza comentó que la carpeta de investigación contra Itiel “N” no contenía las pruebas necesarias para vincularlo con los dos homicidios que la FGE de Veracruz le imputó, tras su detención en septiembre de 2020. Por ello, dijo que se negó
5. En general, no deberán realizar manifestaciones explícitas inequívocas respecto a una finalidad electoral, esto es, que se llame a votar a favor o en contra de una precandidatura o candidatura o partido político, se publicite una plataforma electoral o se posicione a alguien con el fin de obtener una precandidatura o candidatura.
6. No podrán utilizar prerrogativas de acceso a tiempos de radio y televisión, para dar difusión al proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación (CDT) o, de las personas que participen en el mismo.
7. Morena y todas las personas que participen como aspirantes para la selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación (CDT), deberán proporcionar al Instituto, de manera semanal, un calendario que deberá contener los recorridos de trabajo y actividades que tengan programadas para realizar la siguiente semana.
de las campañas públicas. Según la magistrada de la Sala Superior del TEPJF, las autoridades tenían la obligación de promover una democracia de calidad, paritaria e inclusiva, así como de comunicar y explicar sus decisiones, para que los ciudadanos entendieran los motivos.
Angélica Sánchez Hernández, jueza adscrita al Distrito de Cosamaloapan, en Veracruz, fue reaprehendida en las instalaciones de un hotel de la Ciudad de México.
a fabricar pruebas, a pesar de la presión de la presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre El 16 de junio de 2023, cuestionado por representante de medios locales, el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que la jueza fue detenida mediante una orden de aprehensión, ejecutada por autoridades federales y estatales. “La fiscal [Verónica Hernández Giadáns] nos dijo que el día de hoy por la mañana, coordinada con las fuerzas
federales, se hizo una detención, la jueza Angélica ‘N’, quien fue quien liberó al narcotraficante ‘Compa Playa’ y eso no puede quedar así”, señaló el Gobernador veracruzano. “Yo insistí que se debe aclarar, respetando sus derechos, y hoy fue detenida, pues, tiene abiertas carpetas de investigación, pero ella se había dado a la fuga y la localizaron en la Ciudad de México y allá fue detenida con una orden de aprehensión, mediante la instrucción de un juez”, explicó García Jimánez.
2A Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El órgano emite medidas cautelares para evitar actos anticipados de campaña durante los recorridos de los aspirantes presidenciales
La candidatura de Morena a la Presidencia en 2024 será disputada por seis aspirantes.
Foto: Twitter @mario_delgado
Foto: Facebook de Angélica Sánchez Hernández
Se despide Sheinbaum del Gobierno de CdMx
MÉXICO (Pie de Página)._ Los gritos de «¡Presidenta, Presidenta!» se fueron diluyendo en la Plaza de la República mientras Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México daba su último informe de gobierno. A pocos minutos de haber iniciado, muchos de los asistentes que se dieron cita desde pasado el medio día empezaron a abandonar el lugar. Los cánticos y vítores con los que llegaron, callaron pronto.
La ola de calor que cubre al País dificultó la permanencia de los quienes se dieron cita en el Monumento a la Revolución en el último acto de la jefa antes de buscar la Presidencia de la República. Entre los asistentes había muchos vecinos de la estructura de base partidista de de Morena en todas las alcaldías de la ciudad. Otros, trabajadores del Gobierno, miembros de algún sindicato, y sus familiares. También grupos de comerciantes o de solicitantes de vivienda que se benefician de una relación cercana con el gobierno. Después de horas de espera, la Jefa de Gobierno salió a encontrarse con sus simpatizantes a las cuatro y media de la tarde.
«Hoy es mi último día como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Dejo la gran tarea de gobernar a este digno pueblo de la ciudad para salir a encontrarme con el pueblo de México.», dijo ante una multitud asoleada y con poca energía. No fue a sus correligionarios insolados a quienes dedicó su mensaje. «Gracias a los empresarios», dijo primero, «a los diputados, diputadas, senadores, senadoras y a todo el gobierno de la ciudad», dijo antes de iniciar su mensaje. Su tono fue pausado, incluso lento, parecido al del Presidente López Obrador, pero a diferencia del tabasqueño, que habla con palabras familiares para el pueblo, las primeras de Sheinbaum parecían no seducir a quienes la escuchaban. «Al final de este año, la ciudad presentó un desendeudamiento del 3 por ciento en términos reales. Agencias calificadoras le entregaron una calificación alta a la autonomía financiera que hemos construido. Gracias a estas finanzas sanas pudimos destinar recursos a infraestructura”, dijo ante la multitud.
Lejos del templete, mientras la Jefa de Gobierno aún hablaba, entre la multitud una mujer se acercó a sus compañeras de grupo. “¡Ya se están yendo!” Les dijo. De inmediato, las otras que escuchaban sentadas en bancos de plástico los recogieron y se retiraron. No importó que estuvieran esperando ahí desde la una y media de la tarde, bajo el sol cruel que levantó las temperaturas a más de 30 grados. Detrás de ellas, otras empezaron a dejar la Plaza de la Constitución, en cuyas calles aún quedaron decenas de miles de personas Ajena, Sheinbaum siguió diciendo cómo con las buenas finanzas de su administración se duplicó la inversión pública respecto al gobierno anterior y cómo la inversión extranjera directa que llegó a la capital del país fue tres y cinco veces mayor que la que llegó a Jalisco y Nuevo León. Para cuando terminó, en la plaza había un tercio de la gente que había llegado.
Un gobierno de contrastes La gestión de Claudia Sheinbaum duró cuatro años, seis meses y cinco días, si contamos el día de este informe como su último al frente del gobierno de la Ciudad de México. A pesar de que en su discurso dijo que no se dejaría ningún proyecto pendiente, muchos no se han terminado. Otros de los logros que mencionó estuvieron marcados por claroscuros. A continuación presentamos algunos de ellos.
Frente a casi 30 mil personas, Claudia Sheinbaum rindió su último informe de la ciudad antes de buscar ser Presidenta de México, sin embargo, antes de la mitad de su discurso algunos de los asistentes al Monumento a la Revolución abandonaron la plaza
Mujeres
“En noviembre de 2019 tomamos la decisión de decretar la Alerta por Violencia contra las Mujeres y, a partir de ahí, hemos hecho diversas acciones que han permitido disminuir, por supuesto, el objetivo es erradicar, pero han permitido disminuir los delitos”, dijo sobre sus acciones ante la violencia de género. Destacó la implementación de mujeres abogadas en los Ministerios Públicos, y la creación de leyes como la llamada El agresor sale de casa, con la que la mujer, por encima del derecho de propiedad, puede quedarse en su casa con sus hijos y es el hombre el que debe salir si es que le dictan medidas cautelares o de prisión. No mencionó los desencuentros con diversas colectivas feministas. El más evidente es el desacuerdo que provocó la apropiación de la Glorieta de las mujeres que luchan (antes Glorieta de Colón) por parte de diversas mujeres que colocaron la silueta de una niña con el puño en alto en la cima de un pedestal. “Le dejo una tarea a Martí Batres –quien la sustituirá en el cargo– hay que colocar la Joven de Amajac en Paseo de la Reforma”, dijo sobre su deseo de poner la escultura de una mujer indígena en el lugar.
Después de horas de espera, la Jefa de Gobierno salió a encontrarse con sus simpatizantes a las 16:30 horas. No importó que estuvieran esperando ahí desde las 13:30 horas bajo el sol cruel.
Educación
“Para nosotras todas las niñas y niños de la ciudad tienen talento, todos. Hoy 1 millón 200 mil niños y niñas reciben una beca universal que pasó de 300 pesos mensuales a 650” dijo sobre el programa de Mi Beca para empezar, que sustituyó al programa de niños talento que entregaba un monto menor a solo el 10 por ciento de los estudiantes de escuelas públicas de la ciudad. Durante estos cuatro años y medio también se duplicó el número de personas que están inscritas a la preparatoria, según dijo. Ello gracias a la creación del programa prepa Pilares y a la creación de más Institutos de Educación Medioa Superior, hechos
que destacó junto a la creación de dos universidades, la Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud. Otro de sus proyectos estelares en la educación fue la construcción de 293 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes. Centros comunitarios con actividades gratuitas donde diversos talleristas comparten sus saberes con 400 mil personas. Los Pilares han significado acercar la cultura a muchas colonias de la ciudad, sin embargo, sus talleristas no están contratados por el Gobierno, sino que son parte de un programa social que les entrega alrededor de 7 mil pesos mensuales.
Muchos de esos talleris-
La ola de calor que cubre al País dificultó la permanencia de los quienes se dieron cita en el Monumento a la Revolución en el último acto de la jefa.
tas son obligados a participar en actos oficiales como parte de sus actividades, como ha documentado Pie
donde los vecinos sospechan que el Sistema de Aguas de la Ciudad ha realizado obras para llevar el agua de esta demarcación a otras. Ese tipo de obras provocó que en diciembre de 2022 un grupo de policías antimotines reprimera una manifestación llevada a cabo en su mayoría por amas de casa en el barrio de San Gregorio.
de Página. Incluso, a muchos de ellos se les pidió asistir al evento de despedida de este 15 de junio.
Entre los asistentes había muchos vecinos de la estructura de base partidista de de Morena.
Movilidad
“Otro símbolo de nuestro gobierno: el Sistema Cablebús, el Cablebús de Iztapalapa y el Cablebús de Gustavo A. Madero”, presumió Sheinbaum. Esta es la red de teleféricos urbanos (10 kilómetros) más larga del mundo, incluso tienen su Guinness Récord y se está construyendo un tramo más a lo largo de Chapultepec. Otro emblema es el Trolebús Elevado, un viaducto elevado de 8 kilómetros con 11 estaciones, donde solamente se mueven Trolebuses. Si bien el Metro sumó una serie de tragedias, en contraparte el Metrobús tuvo un desarrollo bastante fructífero. En este gobierno se construyó la línea, se la línea 3 y sus camiones se sustituyeron a eléctricos, mientras que
Una de las principales promesas de Sheinbaum durante su gestión fue disminuir la cantidad de agua que se pierde en la ciudad por fugas. Si al principio de su administración se decía que se perdía la mitad del agua de la ciudad por fugas, al 2022 esa cifra pasó al 40 por ciento.
“Quiero decirles que la ciudad recibe hoy menos agua de la que recibía en
línea 4 también se expandió y tiene planes de convertirse a eléctrica. También se mejoraron las vías del Tren Liger y sus trenes nuevos están a punto de llegar.
Durante esta gestión se construyeron siete puentes vehiculares. Uno de ellos, construido en Xochimilco, causó gran controversia por ser edificado encima de un humedal.
Una de las metas de movilidad de este gobierno fue lograr la modernización de los microbuses e incorporarlos al sistema de pago de tarjeta denominado Movilidad Integrada, bajo el que operan todos los demás sistemas. Sin embargo, hasta el momento la resistencia de los camioneros parece imperar.
2018. Estamos recibiendo casi 20 por ciento menos agua de lo que se recibía cuando llegamos; sin embargo, encontramos la manera de mitigar esta ausencia”, dijo sobre la cantidad de agua disponible en la ciudad. La manera de mitigar esa ausencia, es una frase que levanta suspicacias si se recuerdan los conflictos que han habido en diferentes colonias de Xochimilco
Vivienda Durante este gobierno se emprendieron 125 mil acciones de vivienda, de las que a la fecha solo se han entregado 14 mil 983 (12 por ciento), según informó la jefa de Gobierno. De estas acciones la mayoría corresponde a viviendas dañadas por el sismo del 2017 y entre ellas se incluye la construcción de la Unidad Bienestar sobre el terreno que ocupaba la llamada Ciudad Perdida de Tacubaya, un gran terreno lleno de viviendas informales con escasos servicios. Como ese proyecto también se está construyendo otro en Atlampa, que lleva un avance del 90 por ciento y uno más en el campamento La Montada, donde viven 1,600 familias. Sobre el proceso de Reconstrucción Francia Márquez, vecina del multifamiliar de Tlalpan e integrante de diversas organizaciones de damnificados explica en entrevista para Pie de Página que aún hoy hay muchas familias con necesidad de orientación sobre su proceso y con mucho coraje por no ser atendidos.
Según dice Márquez, a muchos se les va a disminuir el monto que se les había prometido para reconstruir sus casas, que podría alcanzar los 140 mil pesos. A otros, a los que aceptaron la redensificación (reconstruir sus edificios con un par de pisos extra para vender los departamentos nuevos ya así financiar la obra), el esquema parece no funcionarles. Muy pocos de los departamentos nuevos se han vendido, por lo que las constructoras argumentan que no tienen dinero para seguir con la
obra. Así lo atestiguan los departamentos de Pacífico 455 en Coyoacán o de Alfonso Reyes 188, en la colonia Hipódromo. Durante el mensaje no se hizo ni una mención al acuerdo firmado entre el gobierno de Sheinbaum y la empresa Airbnb, cuyo sistema de renta de habitaciones ha levantado innumerables críticas por el desplazamiento por gentrificación que provocan.
El Metro “Miren, han dicho mucho sobre el Metro en la ciudad, pero hemos hecho una inversión histórica en el Metro. La Línea 1 del Metro se está renovando completamente, es una nueva línea”, dijo Sheinbuam al hablar de la remodelación de esta línea que aún está en remodelación, que según las primeras promesas tendría dos fechas de entrega, la primera en marzo de 2023 y en agosto la segunda; no se ha completado ninguna.
Durante su discurso no dijo nada sobre la reconstrucción de la Línea 12, pero sí de la renovación del “cerebro” del metro, que se inició después del incendio de 2021 que dejó sin servicio la mitad de sus líneas así como del proyecto Metro-Energía, para renovar las fuentes de electricidad del sistema.
Entre quienes llenaban la plaza había trabajadores del sindicato del Metro, antes de iniciar el mensaje, intercambian un par de comentarios escuetos, sin alcanzar (o querer) dar sus nombres.
“¿Les tocó venir?”, la primera pregunta. “Pues ya aquí estamos”, comentan resignados. “¿Cómo ven la gestión?”, un nuevo intento. “Sin comentarios”, replican rápidamente. Una de las entrevistadas se apiada y apresuradamente suelta un juicio justo. “Yo creo que nuestro sistema ha tenido un deterioro y un abandono sostenido por mucho tiempo y un solo gobierno no puede arreglar todo lo que le han ocasionado. Sí se ha esforzado, pero es mucho”.
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM Entre claroscuros
Agua
Foto: María Fernanda Ruiz / Pie de Página
Foto: María Fernanda Ruiz / Pie de Página
Nuevo Laredo: más ejecuciones y más ampliación de facto del fuero militar
CENTRO PRODH
La semana pasada, gracias a investigaciones periodísticas publicadas en Univisión y en El País, se dio a conocer un video que registra un nuevo evento de ejecuciones arbitrarias cometidas por el Ejército Mexicano.
Los hechos ocurrieron hace casi un mes, el 18 de mayo, y sólo se supo de éstos gracias al trabajo periodístico y a las denuncias de organizaciones no gubernamentales, lo que confirma una vez más que estas voces civiles son necesarias en un país como el nuestro, con independencia de cual sea el partido que gobierne. El video es un trágico testimonio visual del uso desproporcionado de la fuerza letal por parte de elementos del Ejército, muy similar al que se ha documentado en casos como Tlatlaya, que trabajamos a profundidad desde el Centro Prodh. El patrón detectado en estos eventos es que los elementos castrenses, después de vivir momentos de extrema tensión al enfrentarse a la criminalidad organizada, privan arbitraria-
mente de la vida a personas que ya se encuentran aseguradas e inermes, para después alterar las escenas criminales sembrando armas y posteriormente mentir y distorsionar los hechos en los informes donde dan cuenta de lo ocurrido. Por eso no se trata de un caso aislado, sino de una muestra de lo que ocurre cuando se amplía el poder militar y cuando se deposita en los castrenses la función de seguridad pública. En un rápido registro hemerográfico, pueden detectarse al menos 11 casos similares durante el sexenio, que involucran a alrededor de 39 víctimas. Pero el número de civiles privados arbitrariamente de la vida podría ser mayor: en la difusión de documentos militares por los “Guacamaya Leaks” surgió información sobre cómo habría 798 personas fallecidas en enfrentamientos protagonizados por el Ejército durante los primeros cuatro años del sexenio, cifra que algunas cifras
periodísticas sitúan incluso en las 1,000 personas muertas por militares. La pregunta es inevitable: ¿en cuántos de estos casos el uso de la fuerza letal se ajustó a los principios internacionales de absoluta necesidad, legalidad, prevención, proporcionalidad y rendición de cuentas, y en cuántos se trató de casos como el de Nuevo Laredo? La respuesta es imposible, pues las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional se benefician de la opacidad e impiden que haya escrutinio externo sobre los reportes pormenorizados por uso de la fuerza letal, que deben realizar conforme a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza. En este caso reciente, llama poderosamente la atención además que de nuevo ocurran ejecuciones en Nuevo Laredo, donde ya se han registrado eventos similares en el pasado reciente. La recurrencia de las violaciones a derechos humanos cometidas por el Ejército en esa ciudad tamaulipeca debería llevar a una investigación de oficio en contra de los mandos territoriales de esa entidad, pues la experiencia ha mostrado que estas alzas en los abusos bien pueden obedecer a órdenes
explícitas o implícitas de aplicar “mano dura” por parte de los mandos; o incluso a la deliberada animadversión militar en contra de un grupo criminal en particular, por estar coludido con su rival. Lamentablemente, estos extremos no pueden descartarse. El pasado 10 de junio, por cierto en el 52 aniversario del “Halconazo”, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emitió un boletín oficial anunciando avances en la investigación de los hechos y el cumplimiento de 16 órdenes de aprehensión. Lejos de ser un paso en el sentido correcto, este comunicado hace patente el retroceso que está generando la ampliación inédita del Poder Militar en este sexenio. El comunicado no es de la Fiscalía General de la República (FGR), que sigue ausente de los temas más acuciantes, sino de la propia Sedena; ni siquiera se trata de un comunicado conjunto de castrenses y civiles. Es decir, estamos ante una ampliación fáctica del fuero militar en el que es el propio Ejército el que está decidiendo a quién y cómo investigar, en una aplicación inconstitucional e inconvencional del artículo 37
del Código de Justicia Militar; se dirá que esta indagatoria militar es independiente de la que pueda realizar la FGR, pero lo cierto es que esta instancia civil conocerá de un marco fáctico ya establecido por los militares, pues son éstos los que actúan como primeros respondientes, levantan la evidencia, entrevistan a los testigos y realizan la calificación legal preliminar. Además, los acusados estarán en cárceles castrenses y los mandos no serán investigados. Los militares retienen, en suma, el control de la indagatoria y la complaciente FGR se subordina. El Presidente de la República sigue afirmando que México ya cambió y que en el país ya no se violan derechos humanos, porque el gobierno no es el mismo de antes. Eventos como el de Nuevo Laredo lo desmienten y muestran que estas afirmaciones son falsas y peligrosas. Los abusos militares no se han erradicado; éstos, además, no obedecen sólo a las órdenes que den los civiles, pues en los últimos 15 años de violencia exacerbada las Fuerzas Armadas han desarrollado inercias de uso excesivo de la fuerza con relativa autonomía, como aún ocurre en el presente.
PUERTO VIEJO CIZAÑAS DE CECEÑA ¡Feliz Día del Apá!
GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com
Vaya pues...
Abro citando una frase del poeta inglés, y por voluntad propia, norteamericano, Edgar Guest: “Solo un padre lo da todo para allanarelcaminodesushijos,haciendocon coraje inquebrantable las cosas que su padre hizo por él. Y esta línea quiero dedicarle: Solo un padre, pero el mejor hombre”. Hoy 18 de junio hemos arribado al centésimo sexagésimo noveno día de este 2023, año dedicado en México en recuerdo del controvertido personaje revolucionario, Francisco Villa, y por otra parte, en el calendario de días internacionales de la ONU, en esta fecha se recuerda, entre otras efemérides, la práctica de la Gastronomía Sostenible, el Rechazo al Discurso del Odio y otra más, súper importante. La primera, con el propósito de difundir procedimientos que vengan a aminorar los daños ambientales que provoca la industria gastronómica, y de paso, alentar el consumo de materias primas regionales y orgánicas.
En el caso de la segunda conmemoración, se procura desterrar el uso del discurso del odio de la conversación social, con el obvio propósito de hacer más amable la convivencia entre los individuos y entre las naciones. Y venga la buena y de gran justicia.
Este tercer domingo del sexto mes del año, se señala como fecha para celebrar el Día del Padre, tanto en nuestro país como en otras naciones, entre ellas, Estados Unidos, Francia, Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Perú, China, India, Grecia, Filipinas, entre otras. El surgimiento del Día del Padre, tiene una historia interesante. Resulta que William Jackson Smart, quedó viudo con seis hijos que alimentar y formar. Su hija mayor, Sonora, de 16 años, se puso al frente de la numerosa prole y admiró a su padre, por haberse entregado en cuerpo y alma a la crianza de sus hijos.
La responsabilidad paternal asumida por el señor Jackson, la pinta muy bien el periodista estadounidense Michael
EL OCTAVO DÍA
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ
domicilioconocido@icloud.com
Levine, en la siguiente frase: “Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista”. A Sonora, quien ya casada tomó los apellidos Smart Dodd, le pareció injusto que solo se celebrara el Día de las Madres, por lo cual, exponiendo los méritos de su papá como jefe de familia, le propuso al comité de su iglesia, que el día 5 de junio de cada año, fecha de nacimiento de su progenitor, se dedicara a celebrar el Día del Padre. Su propuesta fue aceptada, pero por cosa de tiempos y organización, se fijó como fecha de conmemoración el tercer domingo del sexto mes, ocurriendo la primera el 19 de junio de 1910, tornándose como dedicación oficial en territorio norteamericano, hasta el año 1972, por decisión del entonces Presidente Richard Nixon, lo cual también influyó para que en nuestro país tomara forma la festividad, impulsada por el sector comercial, que vio en ello, el nacimiento de una nueva oportunidad de negocio, lo cual, sin lugar a dudas, no le quita el mérito justo de reconocer la importancia de la figura paterna dentro de la familia, en su papel de proveedor, de formador, de apoyo amoroso y de emisor de la última palabra. Bueno, aunque esto último ya no tiene plena vigencia. Sobre la trascendencia de los padres, obvio, incluyendo a mamá, el creador británico Graham Greene, escribió lo siguiente: “La gente habla de la mayoría de edad. Eso no existe. Cuando uno tiene un hijo, está condenado a ser padre durante toda la vida. Son los hijos los que se apartan de uno, pero los padres no podemos apartarnos de ellos”. Vaya pues, el afecto sincero para todos los que tenemos la fortuna de ser padres, cualquiera que sea la circunstancia, y por supuesto, el recordatorio agradecido y alegre, de los que cumplieron con su ciclo de vida y que nos heredaron, con su ejemplo, muchos o pocos adobes, para la construcción de nuestra personalidad. ¡Buenos días!
Cormac McCarthy, el escritor que fue
Esta semana falleció Cormac McCarthy, el hombre que historió y volvió leyenda la región de México y la América anglosajona en la que los espectros del alma nativa aún destellan en el habla y el paisaje. Una zona bizarra que, antes de él, había sido inaprensible para la literatura. Ahora convive en la imaginación con La Mancha, el Londres de Dickens o la Siberia de los exiliados rusos.
Más allá de los ambientes y el fervor calvinista de sus lectores, Cormac McCarthy creó una estética propia, una forma de esgrimir la lengua inglesa que no es fácil de imitar sin caer en el pastiche. Su originalidad es tan silvestre que se impone como las plantas de yuca a la orilla de las terracerías o esos sahuaros monolíticos, fijos en el horizonte, vibrantes como
líneas de puntuación del calor desértico que nunca se acaba. Como en Rulfo, como en Faulkner, el habla de sus personajes era una extensión natural del estado de ánimo del paisaje. Con el tiempo se distinguirán con mayor claridad sus alcances estéticos en la lectura que hagan de él los paisanos migrantes, los espectadores de Breaking Bad (que no está basada en ninguno de sus libros) o en el desencanto de todo aquel que detenga su truck en un corner store en medio de la nada, frente a esas grandilocuentes columnas de basalto.
En su obra el Southwest no aparece como en el cine de John Ford o las fantasías de Marcial Lafuente Estefanía. El gringo real, el americano impasible, gravita entre el mexicano feo y el navajo airado, que son otras formas del americano impa-
ciente, rabioso por salir del universo de los coyotes, las rocas afiladas y las torretas del sheriff en lo alto de la colina amenazante. Cormac McCarthy es un hito y un hijo de ese silencio que hoy comienza para siempre. Miembro eminente del Club de los sin Nobel, su eterna candidatura pareció enfrentarse con una tendencia de la academia sueca a replegarse más hacia Europa y a escritores radicados ahí. Sin rubor, con su partida física McCarthy entra a la galería que incluye a Borges, Nabokov, Rulfo y quizás a Milan Kundera, quien ya se encuentra en estado de reclusión sanitaria. Nadie como él ha hecho más grande a América: es lo opuesto al sino de Trump que ahora se retuerce en Florida. Meridiano de sangre es la novela que para algunos divide
en dos su narrativa: fue seleccionada en 2006 por The New York Times entre las cinco más importantes en los últimos 25 años. Su narrativa hermética fue recientemente revitalizada con el dueto de El pasajero /Stella Maris, par de novelas cuya concepción estructural, de confluencia de tramas, recuerda Las palmeras salvajes de William Faulkner. Este campeón de algo que no debemos llamar minimalismo nació en 1933 en el estado más pequeño de la Unión Americana, Rhode Island, hijo de un abogado. Su literatura hace que lo imaginemos en un establo y arriba de un tractor.
Pasó su infancia en Tennessee, donde compraría una granja, recién casado, en 1969. Como si fuera un personaje del Oeste, se casó con la cantante de un bar, a la que no conoció en el océano de la pradera sino a bordo de un buque de línea en el que viajaba para conocer Irlanda. Como un auténtico personaje heroico del Oeste, murió en Santa Fe, Nuevo México, habiendo concentrado su literatura al sur de los Apalaches. Llegó a ser estrella mediática
del sueño americano, a pesar de cierta hosquedad suya que le hizo decir que prefería la amistad de científicos a la de los escritores. Ganó el premio Pulitzer; fue llevado al cine por los hermanos Coen y por Ridley Scott; fue bendecido por el club del libro de Oprah, que también consagró a Roberto Bolaño internacionalmente; todo eso no socavó su pública melancolía.
Será asociado como parte de nuestra época, al igual que Brad Pitt, quien pidió hacer uno de sus personajes y lo hizo. Como García Márquez, sabía hacerse perdonar su éxito contando agobiantes historias de sus años de pobreza. Más allá de los reconocimientos que obtuvo, Cormac McCarthy, con todo y sus temas agrios, prosa árida e hipnótica a fuerza de su ritmo repetitivo, logró crear una base fiel de lectores emotivos e incondicionales. Hoy McCarthy hace su último rodeo cabalgando desde el río Gila y El Paso, Texas, cruzando la frontera varias veces sin obstáculo, tal como lo que fue en vida: un animal narrativo, un monstruo de la naturaleza.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
@CentroProdh Animal Politico / @Pajaropolitico
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
El
FUNDAR
Animal Politico / @Pajaropolitico
Aunque no formalmente, el proceso electoral ha arrancado. En este entorno la administración pública parece entrar en una especie de limbo, de cierre adelantado donde los problemas públicos se administran, pero ya no se intenta atenderlos de fondo y se empiezan a construir narrativas de cierre político.
Una señal preocupante y posible manifestación de una narrativa de cierre en la atención a la crisis de desapariciones en México son las recientes declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la presentación de un “nuevo censo” sobre el número de personas desaparecidas. En su conferencia de las mañanas el Presidente declaró que:
“Se está haciendo ahora un censo, nuevo, para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente [...] para tener todos los elementos y un censo confiable, porque sí falta actualización [...] Tenemos que saber muy bien, con exactitud [el número de personas desaparecidas], empezar por ahí; se consideró que era necesario y se está haciendo. Yo pienso que en un mes ya tendremos un padrón[...]”. Esta declaración presenta diversas aristas para el análisis, en el presente texto nos centraremos en dos: 1) Las implicaciones que tiene el hecho de que a casi un año de que termine la administración, el titular del Ejecutivo ponga en duda la
confiabilidad del actual Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RPDNO), y 2) La posibilidad de que detrás de la llamada “actualización” de las cifras se caiga en la tentación de querer matizar el escandaloso número de casi 111 mil personas desaparecidas que se acumulan al día de hoy en el RPDNO, de las cuales más de 46 mil ocurrieron en la administración actual. La necesidad de contar con un registro confiable de personas desaparecidas fue identificada desde hace 10 años por el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Protección de las Personas en contra de las Desapariciones Forzadas, por ello fue una de sus recomendaciones centrales en su informe de visita a México. Esta necesidad ha sido reiterada y refrendada por otros organismos internacionales; en particular, el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas. Con base en estas recomendaciones internacionales, organizaciones de derechos humanos y grupos de víctimas presionaron y lograron la creación de un nuevo registro de personas desaparecidas, a través de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada adoptada en 2017. Ese nuevo registro sustituyó al registro implementado por las administraciones de Calderón y Peña Nieto. Y si bien la Ley General entró en vigor aún durante el gobierno de Peña Nieto, la parte más sustantiva de su
LA TAREA NUNCA ACABA
JUAN ALFONSO MEJÍA LÓPEZ juanalfonso@uas.edu.mx / @juanalfonsoML
Marcelo Ebrard
Apenas terminó la elección en Estado de México y en Coahuila, el Presidente volvió a ganar el jalón. Convocó la noche de la elección a los aspirantes y les leyó la cartilla. Quién aspire a la elección presidencial, renuncie. Si lo hace, respetará las reglas dictadas por el partido. Nada de debates, ni acusaciones entre los contendientes. Tampoco se vale promocionarse en medios de comunicación adversos al movimiento, como “Latinus”. Habrá encuesta y todos aseguran una posición en el siguiente gobierno. La candidatura a la Presidencia de la República queda en manos de quien gane, el motor de la transformación. El Legislativo es algo así como el “acelerador”, en poder del
segundo lugar el Senado y la Cámara de Diputados, el tercero. Finalmente, una posición “de peso” en el gabinete para el cuarto. Todos tienen cabida. El mensaje está en la forma. Al Presidente le ocupa la unidad interna de los suyos. Él sabe lo que pasa cuando un partido en el poder se divide. La coyuntura de 1988 es su espejo. El ingeniero Cárdenas y la corriente “democrática” cimbraron al sistema cuando no encontraron espacio con la tecnocracia de Salinas de Gortari. López Obrador estuvo ahí. Está consciente del significado de la división. En eso ha consistido el acecho al INE y su plan “B”. Quien manda soy yo, y sólo yo diré quién gana. Los desplantes llevan intencionalidad.
implementación ha recaído en la gestión de la 4T, incluida la implementación del nuevo registro; es decir, el RPDNO.
La construcción del RPNDO ha sido de los mayores retos que ha enfrentado la Comisión Nacional de Búsqueda, dado que éste depende del reporte de las autoridades estatales (tanto Fiscalías Generales de Justicia como Comisiones Locales de Búsqueda). Incluso la misma CNB advierte al ingresar al Registro que:
“Entre los retos del RNPDNO está la resistencia de diversas instituciones para registrar o compartir información. Cualquier información que no se visualice en el RNPDNO se debe a que no ha sido aportada por la autoridad federal o local que hizo el reporte. En ese sentido, el porcentaje de registro de información en el RNPDNO por parte de las autoridades es muy bajo”. (1)
Lo anterior y una interpretación sumamente restrictiva de la protección de datos personales han sido las razones que ha esgrimido la CNB para negarse a presentar el Registro como una base de datos abierta, así como para no transparentar su metodología, como lo han exigido colectivos de víctimas y organizaciones desde que el mismo fue presentado. Por ello, causa extrañeza que, a un año de concluir su gobierno, el Presidente deslice un
La favorita de López Obrador es Claudia Sheinbaum, pero el proceso está pensado en Marcelo Ebrard. “Piso parejo” dijo una y otra vez el ahora ex Canciller a quien ha sido su jefe político por más de 20 años. ¿Qué pasará si después de todas estas “concesiones” hacia su persona, “perdiera” la encuesta? Le robará la legitimidad, y con ello su fuerza, en caso de imaginar cualquier intento de ruptura. Ebrard está seguro de ganar y no tiene plan “B”, ¿lo dejarán llegar? La elección constitucional a la presidencia no será un día de campo para nadie, el Presidente lo sabe. Si Marcelo crece de manera exponencial, se abre una pequeña rendija para él y su historia. A diferencia de su mentor, Manuel Camacho Solís, Marcelo no se esperó. Tomó la iniciativa y buscó la renuncia de todos, como una forma de ganar tiempo. Ya en 2012 le cedió su lugar a Andrés Manuel, le toca. Es el sentimiento de él y sus seguidores. De naufragar en el intento, Ebrard podría pensar en Movimiento Ciudadano o en el
cuestionamiento al Registro que su administración construyó desde cero y desde el que queda muy claro que el fenómeno de la desaparición en el país está subestimado y no sobrestimado, como parece se quiere dar a entender. La retórica presidencial causa mayor suspicacia si se recuerda que el manejo de las cifras de personas desaparecidas siempre ha sido controvertido y objeto de manipulaciones. Desde la primera vez que se dio a conocer la cifra de 26 mil personas desaparecidas, diversas voces del gobierno de Calderón y Peña Nieto trataron de matizarla y hablaron de la necesidad de revisarla bajo diversos argumentos; principalmente por considerar que la mayoría de las personas reportadas como desaparecidas en realidad no están desaparecidas, sino que se encuentran ausentes voluntariamente o por razones ajenas al delito de desaparición forzada. Es imposible no identificar ciertas similitudes en estos argumentos con los esgrimidos por el Presidente para justificar lo que él llama una “actualización” del “censo” de personas desaparecidas. Existe también un juego complejo en el cambio de narrativa para nombrar las cifras. Las denuncias y reportes de desaparición son registros administrativos de las instituciones que, en conjunto, nos dan la magnitud del fenómeno de la desaparición en México dado que son los casos de personas que las Fiscalías y Comisiones deben encontrar. Esto es radicalmente distinto a un censo que busca conocer a una población en su totalidad, y que en el caso de las personas desaparecidas resulta cuando menos complejo dado que esta población precisamente se encuentra ausente. (2) Por ello,
Verde Ecologista. Las dos vías tienen intenciones distintas. Con Movimiento Ciudadano se colocaría como una de las cabezas más visibles del bloque opositor después del 2024, ¿le interesa algo así? Con el Verde es otra historia, le haría el juego sucio al régimen con el fin de evitar que MC se convierta en el fiel de la balanza en el Congreso, pues iría a disputarse los votos de los jóvenes. La Alianza Opositora no lo ve entre sus filas, por lo menos no en un primer movimiento. Hoy el conflicto está en los debates, pero sobre todo en la encuesta. Ebrard goza de unos reflejos que no se le conocen a la hoy ex jefa de la Ciudad de México. Aunque lo más transcendental aparece en la discusión sobre la encuesta. ¿Una pregunta o varias? En 2012 fueron cinco, y se promediaron los resultados de todas. Ebrard le ganó a AMLO en términos de preferencia, pero perdió en la ponderación. No quiere repetir el mismo error. La clase media tiene en sus manos la definición del próximo
hablar de un nuevo “censo” resulta no sólo problemático, sino incluso podría ser contradictorio con la condición de ausencia de las personas desaparecidas.
Las organizaciones de derechos humanos y colectivos de víctimas hemos pugnado por la transparencia en el proceso de creación del RPDNO, pero eso es distinto a cuestionar en sí misma la cifra de personas desaparecidas con que se cuenta actualmente. Una revisión del RPDNO no es algo negativo en sí mismo, pero antes de poner en duda la cifra, es fundamental que la Comisión Nacional de Búsqueda transparente la metodología del RPDNO y lo presente como una base de datos abierta. Cualquier actualización del registro que no parta de una discusión abierta sobre cómo está construido el mismo, estará condenada a repetir los errores del pasado y no podrá evitar las suspicacias sobre las verdaderas intenciones detrás de esa llamada actualización.
* Los autores Humberto Francisco Guerrero Rosales y Ángel Ruiz Tovar son parte del equipo de Derechos Humanos y Lucha contra la Impunidad de @FundarMexico.
1 Boletín Informativo, Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
2 Si bien podría existir una aproximación que buscara conocer la totalidad de la dimensión de las personas desaparecidas mediante una aproximación censal, esta requeriría una cantidad increíble de recursos públicos donde la base de la información sería recogida directamente de los hogares del país. Ello no es indeseable, todo lo contrario, pero la naturaleza de la información del RNPDNO es diametralmente distinto, puesto que las denuncias y reportes son las personas que las autoridades tienen la obligación de encontrar.
Presidente de la República. Ebrard es un candidato cómodo para ellos. Para el empresariado y los Estados Unidos, es la opción por mucho, les asegura una transición tersa. El problema es López, pues ya lo vivió una vez. A su salida, Marcelo lo respetaría, como lo hizo como jefe de Gobierno, pero muerto el Rey, viva el Rey. Ahora sí, AMLO se iría seguramente a “la chingada”, tal y como él lo ha mencionado. En “Elogio de la traición”, Denis Jeambar e Yves Roucaute hablan de la traición como un mecanismo para avanzar en la historia. El punto clave del hecho es el relato. Por eso la fuerza de Marcelo no está en sus seguidores, sino en saber contar las razones de su esfuerzo y sus reacciones. Si le gana “la narrativa” a AMLO, ganará la candidatura; si le roban el guión, correrá la misma suerte del pasado. La selección de candidatos representa el jardín secreto de la política. Un buen proceso no te asegura ganar, pero uno malo es tu tumba. Que así sea.
ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx
El microbioma se refiere a la comunidad de microorganismos, tales como bacterias, virus, hongos y otros microbios, que habitan en un entorno específico como el cuerpo humano, los suelos, los océanos o el tracto intestinal de los animales. Es esencialmente un ecosistema microbiano que coexiste en simbiosis con su anfitrión.
El microbioma humano, por ejemplo, está compuesto por una gran cantidad de microorganismos que colonizan principalmente el tracto gastrointestinal, pero también se encuentran en la piel, la cavidad bucal y otros tejidos corporales.
Estos microorganismos desempeñan diversas funciones vitales para la salud y el bienestar del individuo.
El microbioma desempeña un papel fundamental en la digestión de los alimentos, la producción de vitaminas, la síntesis de ácidos grasos de cadena corta, la protección contra patógenos, la modulación del sistema inmunológico y la influencia en la salud mental. Además, se ha observado su implicación en diversas enfermedades y trastornos, como la obesidad, la diabetes, las enfermedades inflamatorias del intestino, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades neurodegenerativas.
Cada individuo posee un microbioma único y diverso, que se va conformando desde
el nacimiento y se ve influenciado por múltiples factores como la genética, la alimentación, el entorno, el estilo de vida y el uso de medicamentos como los antibióticos, así como el modo de parto (cesárea o parto vaginal). La investigación activa en el campo del microbioma busca comprender mejor su composición, función y cómo modularlo para mejorar la salud y prevenir enfermedades. Los microbiomas de los bebés nacidos por cesárea difieren de los de los bebés nacidos por parto vaginal.
Durante el parto vaginal, los bebés entran en contacto con el microbioma materno a medida que atraviesan el canal de parto, lo que les brinda una exposición inicial a una variedad de bacterias beneficiosas. En contraste, los bebés nacidos por cesárea no pasan por el canal de parto y son extraídos directamente del útero materno, lo que puede resultar en una colonización microbiana diferente. En lugar de adquirir una variedad de bacterias beneficiosas del canal de parto y la flora vaginal materna, los bebés nacidos por cesárea pueden estar expuestos principalmente a bacterias presentes en el entorno hospitalario. Se ha observado que los bebés nacidos por cesárea tienen una menor diversidad y una composición microbiana distinta en comparación con
los nacidos por parto vaginal. También se ha encontrado una menor abundancia de ciertas bacterias beneficiosas, como los lactobacilos, los cuales desempeñan un papel importante en la salud digestiva y el sistema inmunológico.
El microbioma temprano de un bebé es crucial para el desarrollo del sistema inmunológico, la digestión y la absorción de nutrientes, entre otros aspectos. Aunque los bebés nacidos por cesárea pueden presentar diferencias en su microbioma inicial, es importante considerar que este puede cambiar y adaptarse a lo largo de la vida en respuesta a factores ambientales, alimentación, interacción social y exposición a microorganismos. Los microbiomas de los bebés por cesárea se ven muy diferentes a los de los bebés nacidos por vía vaginal. En particular, tienen un menor número de bacterias Lactobacillus, Escherichia y Bacteroides en sus intestinos. Se cree que estos microbios son críticos para el crecimiento y ayudan a proteger contra el asma, las alergias, la obesidad y los trastornos autoinmunes, todas las condiciones que son más comunes entre los bebés por cesárea. Algunos estudios muy controvertidos han sugerido que algunos bebés nacidos por cesárea pueden correr un mayor riesgo de desarrollar
afecciones del neurodesarrollo, como el trastorno del espectro autista, que algunos investigadores atribuyen a su microbioma alterado. Sin embargo, otros investigadores han criticado rotundamente esa sugerencia. Para restaurar los microbiomas de los bebés nacidos por cesárea, un grupo de investigadores han encontrado una solución simple: frotarlos con bacterias de la vagina de su madre poco después de nacer. Este método, llamado siembra vaginal, fue probado clínicamente por primera vez hace 7 años por José Clemente, genetista de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, y María Gloria Domínguez Bello, ecologista microbiana de la Universidad de Rutgers, quienes encontraron que el procedimiento de hecho restauró microbios que les faltaba a los bebés por cesárea. Sin embargo, estos resultados se basaron en un pequeño grupo de solo 11 bebés. En el nuevo trabajo (doi: 10.1126/science.adj2623), Clemente y sus colegas probaron este método con un grupo más grande de 68 bebés por cesárea. Poco después del parto, una enfermera tomó muestras de la boca y el cuerpo de cada bebé con una gasa empapada en solución salina o en el fluido vaginal de la madre. (Para evitar la posibilidad de transmitir enfermedades sin darse cuenta, los investigadores excluyeron a todas las mujeres con infecciones de transmisión sexual). Seis semanas después, los investigadores tomaron muestras de las heces de los bebés y estudiaron sus microbios fecales.
Descubrieron que los bebés que habían recibido los micro-
bios vaginales de su madre tenían mayores niveles de bacterias intestinales, particularmente de Lactobacillus. En general, sus microbiomas se parecían más a los de los bebés nacidos por vía vaginal que a los de los otros bebés por cesárea que se frotaron con la gasa empapada en solución salina.
Cuando los bebés cumplieron 3 meses y 6 meses, sus padres informaron a través de un cuestionario que aquellos que se habían sometido a la siembra vaginal estaban un poco más avanzados en sus habilidades motoras y de comunicación que aquellos que no lo habían hecho.
El tamaño de la muestra del estudio sigue siendo demasiado pequeño para sacar conclusiones firmes sobre los beneficios asociados con la siembra vaginal. Otros estudios han sugerido que factores como la lactancia materna influyen en el microbioma intestinal de un bebé más que la vía de parto.
A algunos expertos también les preocupa que la siembra vaginal pueda transmitir infecciones al bebé. Una mayor investigación sobre la siembra vaginal ayudará a los científicos a identificar los microbios específicos que los bebés deben encontrar en sus primeras horas y días para darles la mejor oportunidad de un desarrollo saludable. En resumen, el estudio y la comprensión del microbioma son áreas de investigación en constante evolución, y se están realizando esfuerzos para determinar cómo modular y promover un microbioma saludable en los bebés nacidos por cesárea, con el objetivo de mejorar su salud y prevenir enfermedades.
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
registro de personas desaparecidas: el juego perverso de las cifras
@FundarMexico
Bebés nacidos por cesárea tienen un sistema inmune distinto
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Mexicano detenido en EU
WASHINGTON, EU._ El empresario atunero Jaime Antonio Mandujano Eudave, de 61 años de edad y originario de Manzanillo, Colima, quien fue descrito por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como “líder de una organización internacional de tráfico de drogas”, fue sentenciado en una Corte Federal del Distrito de Columbia, por el delito de conspiración internacional de tráfico de cocaína, para su importación a EU. El 8 de marzo de 2023, el supuesto capo mexicano se declaró culpable del citado delito. Según documentos judiciales citados por el Departamento de Justicia de EU, en un comunicado, entre 1998 y aproximadamente 2012, Mandujano Eudave trabajaba con el Cártel de Sinaloa, coordinando el transporte de cocaína por barco desde Colombia a Culiacán; Los Cabos, Baja California Sur; y otros lugares de México. Asimismo, según el Gobierno estadounidense, el empresario atunero comunicó las coordenadas del Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés), a los miembros de la tripulación de un barco, para facilitar una reunión en el Océano Pacífico.
“Allí, el barco cargado de cocaína de Colombia, se encontraría con otro barco bajo el control del Cártel de Sinaloa y descargaría la cocaína. Estos barcos transportaban cantidades de varios kilogramos de cocaína. Una vez que la cocaína llegaba a México, otros miembros del Cártel de Sinaloa transportaban la cocaína a Estados Unidos para su venta. Mandujano Eudave sabía que la cocaína posteriormente sería transportada a los Estados Unidos para su posterior distribución”, agregó el Departamento de Justicia de EU.
Sentencia EU a 13 años a empresario atunero
El empresario atunero Jaime Antonio Mandujano Eudave, de 61 años de edad y originario de Manzanillo, Colima, presuntamente traficaba cocaína para el Cártel de Sinaloa
El Gobierno de Estados Unidos recordó que el 31 de agosto de 2014, Mandujano Eudave fue arrestado en el Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas, por elementos de la Guardia Civil española, por una solicitud de las autoridades estadounidenses, cuando se disponía a regresar a México, luego de permanecer durante una semana en territorio español.
El empresario atunero fue extraditado, en febrero de 2015, desde España a Estados Unidos, país donde se declaró culpable de un cargo de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, sabiendo y con la intención de importarla a los EU.
Mandujano Eudave será sentenciado el 15 de junio de 2023 y enfrenta una pena máxima de cadena perpetua. “Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las pautas de sentencia de EU y otros factores legales”, agregó el Departamento de Justicia estadounidense, en el mismo comunicado.
“El fiscal general adjunto Kenneth A.
Polite, Jr. de la División Criminal del Departamento de Justicia y el agente especial a cargo Ivan J. Arvelo de la oficina de campo de Nueva York de Investigaciones de Seguridad Nacional hicieron el anuncio. El Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas apoyó este caso. La oficina de campo de HSI en Nueva York está investigando el caso con la asistencia de la división de campo de la DEA en Phoenix”, indicó el Gobierno estadounidense.
“Los abogados litigantes Kirk Handrich y Melanie Alsworth de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas (NDDS) de la División Criminal están procesando el caso. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia también brindó una asistencia significativa. La NDDS agradece a las autoridades españolas por su asistencia para asegurar el arresto y la extradición de Mandujano Eudave”, abundó el Departamento de Justicia estadounidense, en el comunicado.
El empresario será sentenciado el 15 de junio de 2023 y enfrenta una pena máxima de cadena perpetua.
Según lo documentó la agencia española EFE, en septiembre de 2014, la justicia de Estados Unidos buscaba al empresario atunero, por enviar un total de 148 toneladas de cocaína, así como 150 toneladas de marihuana y 30 de efedrina, de Colombia a México y EU.
La agente Gemma Aguilar se despide de su compañero “Bubu” que pasó a jubilarse tras nueve años de servicio.
EMOTIVO MENSAJE
Se jubila ‘Bubu’ tras 9 años en unidad K9
NOROESTE / REDACCIÓN
HERMOSILLO, Son._ Con un emotivo mensaje y tras nueve años de servicio de seguridad en Hermosillo, Sonora, los elementos policiacos, a través una llamada por radio de C5, le brindaron un comunicado especial a “Bubu” por terminar su último turno de trabajo, y le agradecieron por su trabajo.
En una grabación en TikTok, su compañera de servicio, la agente Gemma Aguilar, realizó, arriba de la Unidad 30, una llamada por radio a C5 para informar que el canino “Bubu”, un perro labrador de 13 y 6 meses especializado en la detección de explosivos y armas, ha terminado su último turno de trabajo e inicia su jubilación tras nueve años de servicio.
La agente Gemma Aguilar y sus compañeros de la Unidad K9 se despidieron de sus leales amigos. Gemma trabajó con Buzz, Irka y Bubu durante casi 10 años. Para ella Buzz: “Es como otro hijo, pero peludo”, a quien adoptó y está muy agradecida por los logros que tuvieron juntos en su tiempo en la Policía de Hermosillo. En medio de la nostalgia y siempre acariciando a “Bubu”, la agente policiaca Gemma Aguilar no pudo contener el llanto mientras reportaba la jubilación a C5. ”C5 para unidad 030, adelante Unidad 030, Unidad 030 C5, para informarle que nuestro binomio Bubu con esta hora, es su último día de servicio e inicia su jubilación, enterado C5”, dice la comunicación entre la agente y el control de mando policiaco.
”Este es un comunicado especial para Bubu, que acaba de terminar su último turno de trabajo. Ahora, comienza su jubilación, gracias por tus 9 años de servicio, gracias por tu arduo trabajo”.
Y se suma el Alcalde de Hermosillo a la jubilación El Alcalde de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, también se sumó a la jubilación de “Bubu” tras nueve años de servicio como binomio. A través de las redes sociales, Astiazarán Gutiérrez, compartió un video donde se observa que se despiden de “Bubu” y de dos caninos más “Irka” y “Buzz”. Y se le brindó un emotivo recordatorio a “Cobe”, un pastor belga que murió a los 8 años con 5 años de servicio. Además dieron la bienvenida a cuatro nuevos agentes de la unidad canina K9. “Celebro que hoy podamos retirar con dignidad a tres perritos y a uno más que se nos adelantó en el camino, pero que el día de hoy les damos las gracias a Bubu, Irka y Buzz y le damos la bienvenida a Luther, Ruiz, Juan y Rick; se incorporan cuatro nuevos agentes a las filas de la corporación y eso en verdad lo celebramos”, dijo el Alcalde en la colocación de la de insignias de retiro.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Foto: Guardia Civil de España Fotos: Video de la Policía de Hermosillo
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció que su país envía armas de fuego “peligrosas” a territorio de México, incluidos rifles de asalto.
El Mandatario declaró esto durante un discurso en el que instó al Congreso de EU a aprobar, cuanto antes, medidas para reducir la violencia relacionada con el armamento.
Biden reveló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionaba con constancia el tema del tráfico de armas estadounidenses a México, cuando él le hablaba respecto a la necesidad de acabar con el narcotráfico, especialmente del fentanilo.
“Por cierto, ¿saben qué me dicen cuando hablo del fentanilo, de la frontera y todo eso? Hablo con el Presidente de México y él me dice: ‘¿Podrían, por favor, dejar de enviarnos armas?’”, expresó el Mandatario estadounidense. “Estamos enviando armas peligrosas, especialmente armas de asalto, a México. Nos están pidiendo que por favor paremos. Pero, ¡por Dios! ¿En qué nos estamos convirtiendo si no lo hacemos?”, se preguntó Biden, durante una convención en Connecticut, de víctimas y activistas en contra de la violencia por armas de fuego.
El Presidente de EU realizó continuas referencias al dolor de las familias estadounidenses que habían perdido a sus seres queridos debido a la violencia armada. Además, expresó su admiración por los activistas que continúan exigiendo al Congreso de Estados Unidos, que implementara regulaciones respecto a la posesión de armas. Biden reiteró su llamado a los legisladores republicanos, que controlan la Cámara baja de EU para que prohibieran las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, que permitían a quien portaba un arma, matar a un gran número de per-
Política armamentista
Envían de EU a México armas peligrosas: Biden
sonas, sin necesidad de detenerse a recargar balas. “Es hora una vez más de prohibir armas similares a los rifles AR-15 y los cargadores de alta capacidad. Estos no sólo son un arma de guerra, sino que son el mayor generador de ganancias para la industria de las armas. Por eso los están vendiendo. Ganancias, ganancias, ganancias”, dijo el Presidente estadounidense. Según estadísticas del Buró Federal de Alcohol, Tabaco Armas de Fuego y Explosivos de EU (ATF, por sus siglas en inglés), más del 67 por ciento de las armas de fuego recuperadas en México, durante el año fiscal 2021 y que fueron sometidas a su rastreo por las autoridades mexicanas, provenían de Estados Unidos.
El 24 de julio, audiencia de apelación de México por juicio contra fabricantes de armas en EU
El 9 de junio, Marcelo Ebrard Casubón, entonces titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que a las 09:30 horas del 24 de julio del presente año se realizaría una audiencia, como parte de la apelación que interpuso el Gobierno de México contra la decisión de la Corte de Distrito de Boston, en Massachusetts,
de desestimar su demanda contra los fabricantes de armas en Estados Unidos.
“Audiencia de apelación en el proceso contra la industria de armamento de los Estados Unidos tendrá verificativo el 24 de julio. Menos armas de allá para tener menos muertes y violencia acá, es el objetivo. México prevalecerá porque tiene razón”, escribió el entonces canciller mexicano, en su cuenta de la red social Twitter, en la cual compartió la citación de revisión de la citada Corte. El Gobierno mexicano y los abogados de los fabricantes estadounidenses de armas presentarían sus argumentos de manera oral. La Corte de Distrito de Boston, en Massachusetts, informó que proporcionaría acceso en vivo al audio de dichos argumentos y que las grabaciones de cada argumentación estarán disponibles, un día después, en el sitio web de dicho tribunal. El 22 de marzo, cuatro gobiernos de países del Caribe se unieron a su homólogo de México, en la demanda contra varios fabricantes de armas de Estados Unidos, a los que responsabilizan del daño causado en sus territorios por dicha mercancía. Bahamas, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago y
San Vicente y las Granadinas fueron los cuatro miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), que se sumaron al escrito presentado por el Gobierno de México en la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Primer Circuito.
F. Dennis Saylor, juez de la Corte Federal del Distrito de Massachussets -en Bostondesechó, el 30 de septiembre del 2022, la demanda que interpuso el Gobierno de México en contra de 11 grandes fabricantes de armas en Estados Unidos, a quienes acusaba de prácticas negligentes y de ser conscientes de que sus productos son traficados ilegalmente a territorio mexicano. La demanda que inició el Gobierno de México fue contra las siguientes empresas estadounidenses: Smith & Wesson Brands; Barrett Firearms Manufacturing; Beretta U.S.A. Corp.; Beretta Holding; Century International Arms; Colt´s Manufacturing Company;
Glock, Inc.; Glock GES; Sturm, Ruger & Co.; Witmer Public Safety Group; e, Interstate Arms. El 22 de noviembre del 2021, las armerías estadounidenses solicitaron el desechamiento de la demanda bajo el argumento de que el Gobierno de México no tiene capacidad para demandarlas, pues gozan de una llamada “inmunidad procesal” de la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), que desde 2005 escuda a los fabricantes y distribuidores de EU de recibir querellas por la vía civil, por el mal uso de sus productos. Ebrard Casubón informó, el 31 de enero del 2022, que el Gobierno de México presentó las pruebas respecto a la presunta negligencia cometida por 11 grandes fabricantes de armas en Estados Unidos, a quienes acusa de ser conscientes de que sus productos son traficados ilegalmente a territorio mexicano.
REALEZA Preside Carlos III su primer cumpleaños oficial como Rey de Inglaterra
NOROESTE / REDACCIÓN
La Guardia Costera interceptó una embarcación rústica frente a la costa de Florida.
DEPORTACIONES
Repatria EU a 11 balseros cubanos; suman 6,761
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ Las tripulaciones de la Guardia Costera repatriaron a 11 personas a Cuba, este viernes, provenientes de cinco viajes ilegales separados con origen en Cuba durante la última semana.
“La Guardia Costera continúa rescatando y repatriando a los migrantes, asegurando su regreso seguro a su país de origen”, dijo la Teniente Mark Cobb, oficial del Distrito Siete.
“Nuestras tripulaciones y socios dedicados trabajan diligentemente para mantener la seguridad marítima, la seguridad fronteriza y reforzar la inmigración legal mientras tratan a todos los que encontramos con dignidad y respeto”, informó.
Desde el 1 de octubre de 2022, las tripulaciones de la Guardia Costera interceptaron o encontraron a 6 mil 761 inmigrantes cubanos.
La Guardia Costera informó que una vez a bordo de un patrullero de la Guardia Costera, todos los migrantes reciben alimentos, agua, refugio y atención médica básica.
Los balseros cubanos detenidos por las autoridades estadounidenses son devueltos a Cuba por el puerto de Orozco, ubicado al norte de la provincia de Artemisa.
LONDRES._ El Rey Carlos III montado a caballo presidió este sábado por primera vez como monarca británico el “Trooping the colour”, el desfile anual de la guardia real que celebra el cumpleaños oficial del jefe de Estado del Reino Unido.
Aunque el cumpleaños de Carlos III es el 14 de noviembre, el tercer sábado de junio está reservado para este festejo, a fin de aprovechar el buen tiempo en la capital británica.
Carlos III, de 74 años, salió del palacio de Buckingham, montando a caballo, seguido por su hijo mayor, William, el príncipe de Gales y los príncipes Ana y Eduardo, hermanos del soberano, que también cabalgaban.
Detrás iba la carroza con la reina Camila; la princesa de Gales, Kate, y los tres hijos de los príncipes de Gales: George, Charlotte y Louis.
La reina vestía el uniforme rojo de coronel de los granaderos, mientras que la princesa Kate iba con un vestido verde, el color de los guardias irlandeses, de los que
GUERRA
ella es coronel. Ante miles de personas, la procesión real, que iba acompañada por guardias montados a caballo, transcurrió por la avenida The Mall, engalanada con las banderas británicas, hacia el patio de armas de la Guardia Real de Caballería, donde el Rey Carlos III saludó a los guardias allí congregados antes de escu-
charse el himno “Dios salve al Rey”. El “Trooping the colour” es un colorido desfile cuyo origen se remonta al reinado de Carlos II (1660-1685), como manera de celebrar el cumpleaños oficial del monarca del Reino Unido, de acuerdo con infobae.com.
En 1748 se estableció que el desfile se utilizaría para marcar
ese festejo, excepto en periodos de luto nacional, muy mal tiempo y otras circunstancias excepcionales.
En este desfile participaron los distintos regimientos, cada uno con un color distinto, que en el pasado, en el campo de batalla, era necesario para que los soldados reconocieran los puntos de reunión.
Denuncian tortura por parte de militares rusos en Ucrania a prisioneros de guerra
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La relatora especial de la ONU sobre la tortura, Alice Jill Edwards, expresó este viernes su preocupación por los informes y testimonios que parecen indicar que las fuerzas militares rusas en Ucrania estarían causando de forma sistemática e intencionada graves daños físicos y psicológicos a civiles y prisioneros de guerra ucranianos. El fin último de estas prácticas sería obtener datos de inteligencia o para forzar confesiones de personas detenidas, o debido a su antigua pertenencia o apoyo a las fuerzas armadas ucranianas, dijo Edwards en una carta dirigida a la Federación Rusa. Edwards recordó que, “si se
“Si se demuestra la veracidad de estas prácticas, que incluyen descargas eléctricas, palizas, simulacros de ejecución y otras amenazas de muerte, constituirían violaciones individuales y también podrían equivaler a un patrón de tortura avalado por el Estado o de otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.
Alice Jill Edwards / Relatora especial de la ONU
demuestra la veracidad de estas prácticas, que incluyen descargas eléctricas, palizas, simulacros de ejecución y otras amenazas de muerte, constituirían violaciones individuales y también podrían equivaler a un patrón de tortura avalado por el Estado o de otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.
En la carta, enviada juntamente con otros expertos independientes de la ONU, Edwards afirma que la constancia y los métodos de las presuntas torturas sugieren “un nivel de coordinación, planificación y organización, así como la autorización directa, la política deliberada o la tolerancia oficial de las autoridades superiores”.
La relatora especial tiene previsto visitar Ucrania a finales de este año para llevar a cabo una investigación como parte de su mandato.
7A Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
El Mandatario estadounidense declaró que, cuanto antes, se deben tomar medidas para reducir la violencia relacionada con el armamento
IG/theroyalfamily
El Rey y la Reina se unen en el balcón del Palacio de Buckingham por otros miembros de la Familia Real para celebrar el primer cumpleaños oficial de Su Majestad.
Fotos:
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció que su país envía armas de fuego “peligrosas” a territorio de México.
Twitter
Foto:
Foto: ONU Noticias
Alice Jill Edwards expresó este viernes su preocupación por los informes de guerra en Ucrania.
Foto: Guardia Costera de EU
CAMPECHE (Pie de Página)._ Amanecía el 22 de marzo de 2023 cuando los apicultores, como cada día, se acercaron a sus apiarios para revisar sus colmenas y en esta temporada cosechar su miel. El espanto los golpeó de lleno cuando, ya junto a las colmenas, hallaron miles de abejas muertas. Semejante desastre tuvo lugar en las comunidades mayas de Suc-Tuc, Hopelchén, y Crucero de Oxá, en el municipio de Campeche. Ambas poblaciones colindan con el rancho “El Cenit”, propiedad de Jacobo Xacur, uno de los “zares” de la agroindustria en el sureste mexicano.
Al menos 3 mil colmenas resultaron aniquiladas por una aplicación con agrotóxicos de la que aún se desconocen los responsables. El crimen ambiental destruyó la economía de más de 80 familias que viven de la apicultura: las pérdidas económicas derivadas de la mortandad de los polinizadores asciende a más de 12 millones de pesos mexicanos. Y esto sin tomar en cuenta el debilitamiento de la seguridad alimentaria que provoca la falta de polinización en las milpas, los solares y la selva en general.
Además de lo sucedido en Suc-Tuc y Crucero de Oxá, en la comunidad de El Poste también municipio de Hopelchén, se reportó una pérdida de 800 colmenas en 45 apiarios y 30 familias apicultoras afectadas.
Lo ocurrido no es más que un nuevo capítulo de una historia funesta que se repite: entre 2012 y 2013 los productores de miel de la misma zona de Campeche reportaron la pérdida de más de 2 mil colonias de abejas por efecto de fumigaciones aéreas llevadas a cabo en “El Cenit”. Dichos sucesos coincidieron en temporalidad con la aprobación, por parte del gobierno federal, de permisos para la siembra de una variedad de soya genéticamente modificada desarrollada por Monsanto.
“En Hopelchén todos los años se venían reportando muertes de abejas. Sin embargo, si yo voy a quejarme al ministerio público no se castiga a nadie. No está tipificado como delito porque no es un ser humano”, comenta María, guardiana de las abejas e integrante del Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes.
Este escenario desolador, originado a partir del despliegue que evidencia la agroindustria en el territorio maya peninsular, también fue registrado en Dzonot Carretero (Yucatán) y José María Morelos (Quintana Roo) durante 2018, 2020 y 2022.
En todos los casos, la mortandad fue ocasionada por fumigaciones terrestres y aéreas efectuadas en campos propiedad de Xacur, terratenientes menonitas y empresarios varios, en los que se cultivan maíz, soya, papaya y chile habanero.
“Hay muchas mujeres jóvenes que se están iniciando en la apicultura. Significa que quieren esta actividad. Pero ¿qué pasa si no hay protección, matan todas las colmenas y nos empujan a hacer actividades que no queremos? El 60 por ciento de la población de Suc-Tuc depende de la apicultura. Somos más de 280 apicultores con al menos 10 mil colmenas”, cuenta Miguel, un apicultor que hace tres décadas decidió continuar el legado de su padre.
No sólo las y los apicultores resultan víctimas de los vientos tóxicos que apadrinan los dueños de la agricultura intensiva en la Península. Las aplicaciones de plaguicidas también acaban con las producciones familiares de alimentos. La milpa y sus variedades nativas de maíz, calabaza, sandía, frijol y plantas medicinales, entre otros cultivos, perecen bajo lluvias de veneno que no conocen límites físicos y apagan la vida de todo lo que mojan.
“Llegamos a un nivel, a una carga tan grande de venenos, que la situación se ha hecho insostenible. Estamos reportando enfermedades que antes no
Impacto de la agroindustria
Resistencia de las abejas en Los Chenes
La agroindustria volvió a mostrar su peor rostro y acaba de originar el
Agrotóxicos aplicados en cultivos de maíz, soya y algunas hortalizas provocaron una mortandad generalizada de polinizadores que acabó con el sustento de más de un centenar de familias de apicultores
La irrupción de los transgénicos
La mención del plaguicida y su impacto sanitario no es casual: en junio de 2012, el gobierno federal a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) otorgó permisos a Monsanto para la siembra de soya genéticamente modificada (OGM) para resistir al glifosato en 253 mil 500 hectáreas distribuidas en 46 municipios de los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas. Este aval, además de la deforestación, encendió una resistencia campesina que llega hasta hoy. Ocurre que son las y los apicultores y milperos quienes observan y experimentan el fin de árboles como el huaxin y el catzin, que perecen quemados por los herbicidas que caen de aviones y drones. Y también las personas en el territorio que batallan por preservar las aguadas y akalches que calman la sed de insectos y animales en épocas de sequía.
Precisamente en 2012, el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes y otras organizaciones apícolas de la región presentaron amparos, denuncias populares y penales para frenar la contaminación de la miel con trazas de transgénicos y plaguicidas, y la eventual pérdida de fuentes de agua esenciales.
A tono con el desprecio histórico que las autoridades exhi-
teníamos. En niños y adultos. Vemos cómo todos los días se vulnera la vida. Hay que parar todo lo que está sucediendo. Y generar una reparación”, agrega María.
Un apicultor consultado fue más allá. “En Suc-Tuc se tomaron muestras de orina y en todas apareció el glifosato”, aseveró. El glifosato es un herbicida que la Organización Mundial de la Salud (OMS) vincula directamente con la proliferación del cáncer a nivel global.
ben respecto de los derechos de las comunidades indígenas, Monsanto -hoy Bayer- recibió su permiso sin que antes se lleve a cabo una consulta previa, libre e informada a los pueblos mayas de la Península. Ese movimiento despertó reclamos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que en 2015 pidió se lleve a cabo la consulta, y también generó fallos a favor de los pueblos mayas por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La contaminación demoró un lapso breve en emerger. En 2013 y 2014, estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) constataron la presencia de polen transgénico en las mieles de esa área de Campeche. Este factor generó que Alemania, comprador de casi el 50 por ciento de toda la miel que se produce en territorio mexicano, comience a exigir mayores controles bajo amenaza de suspender importaciones.
Con la anuencia del Gobierno federal, los empresarios agroindustriales -sin permisos de cambio de uso de suelorápidamente convirtieron la región de Hopelchén en un campo experimental de Monsanto, dueña del 90 por ciento de los avales para la venta de variedades OGM en México, de acuerdo a un informe de 2017 elaborado por el
Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano (Ceccam).
Los monocultivos de soya se impusieron sobre los bosques tropicales y zonas de cultivo de los pueblos aledaños. En 20 años el municipio de Hopelchén sufrió una pérdida de cobertura arbórea a causa de la expansión agroindustrial de alrededor de 221 mil hectáreas, superficie equivalente a casi dos veces el tamaño de la Ciudad de México. Los impactos negativos acumulados relacionados con los insumos que se aplican para garantizar la cosecha de la oleaginosa, también fueron advertidos por organismos federales como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio), y el Instituto Nacional de Ecología (INE), quienes anticiparon daños irreparables de hábitats y fuentes de agua. Tras una lucha sin descanso, los pueblos mayas de Hopelchén lograron la revocación definitiva del permiso otorgado a Monsanto en septiembre de 2020. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa consideró que la liberación del transgénico generaría un daño grave en los ecosistemas de la zona. Sin embargo, desde entonces y hasta ahora, las autoridades competentes no han hecho valer la sentencia de la SCJN y
La situación que vuelve a poner sobre la mesa la vulneración de derechos de las comunidades mayas en su territorio.
en Hopelchén se sigue sembrando soya transgénica de manera ilegal. En Hopelchén incluso se sospecha la existencia de cultivos de maíz transgénico, una semilla modificada genéticamente de comercialización prohibida en México.
Recientemente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expusieron en su programa hídrico regional 20212024 que el municipio atraviesa una situación sanitaria y ambiental dramática a raíz del “crecimiento descontrolado de monocultivos para exportación como (la) soya”. Además, ambos organismos coincidieron en que “no hay regulación ni vigilancia de la agroindustria” y que “no hay regulación de tipos de agroquímicos permitidos como (el) glifosato y (los) OCPs que generan cáncer de mama y cervicouterino”.
8A Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 65.7* TEXAS 71.42 BRENT 76.29 * Dólar por barril ORO $1,066.65 PLATA $12.95 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 54,842.51 55,344.25 DÓLAR COMPRA VENTA $16.54 $17.50 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.91 EURO COMPRA VENTA $18.68 $18.70 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.90 Foto: Robin Canul Al menos 3 mil colmenas resultaron aniquiladas por una aplicación con agrotóxicos de la que aún se desconocen los responsables.
Foto: Robin Canul
Foto: Robin Canul
ANA KAREN GARCÍA
Tres cirugías para colocación de marcapasos, la extirpación de un tumor cancerígeno en la vejiga, una infección en la cabeza, la sordera y la pandemia del Covid ha sabido sortear Manuel Garza Milian. Hoy la lucidez para contar aquellas historias que en sus recién cumplidos 105 años ha sido capaz de coleccionar. El pasado martes 13 de junio cumplió sus 105 años y su familia se lo festejó con un pastel y abrazos. La familia abrió las puertas de su casa al equipo de Noroeste para escuchar de viva voz algunas de las vivencias de Don Manuel, encontrando con sorpresa un hombre que nació en el siglo pasado, pero al cual la memoria le ha dado el privilegio de conservar los detalles.
Manuel nació en Matamoros, Tamaulipas, el 13 de junio de 1918, sus padres fueron Faustino Garza y Francisca Milian, fue el menor entre los seis hijos de la pareja, contrajo matrimonio con Socorro Villegas y juntos procrearon una dinastía que va en la cuarta generación, formada por 6 hijos, 23 nietos, 38 bisnietos y 11 tataranietos. De los recuerdos más memorables que guarda Don
Manuel está la ocasión que, junto a uno de sus hermanos y dos amigos más, fue llamado por un locutor de radio para cantar y terminaron siendo muy aplaudidos.
“Nos invitó el locutor, dijo ’me gustan para que ustedes vayan a cantar’, cantábamos en el rancho y un día le dije yo a mi hermano ‘vamos hombre’, entonces fuimos y nos hicieron a un lado y nos dijeron ‘ustedes no’ y entonces viene el locutor y dice ‘vénganse, aquí mando yo”, comenzó a narrar Don Manuel con voz emocionada.
Contó que la pieza que hizo que el público les aplaudiera y semana tras semana, cuando regresaban a este foro les dieran el primer lugar, fue Cuatro Milpas, pieza de la cual regaló una demostración al equipo de Noroeste.
Narró cómo después de esta hazaña él y su hermano llegaron con sus papás a presumir el triunfo, que después de varias semanas terminó diciendo “ya párenle al borlote”, aburrido de ganar siempre, además de ser la segunda voz de su hermano, tocaba el acordeón y la armónica.
“Mi hermano cantaba y yo lo seguía, él bajaba y así yo le subía, pero era muy diferente, era duro seguirlo porque había canciones muy altas y me dolía la garganta y luego lo agarró migración y ya no lo volví a ver, se murió”.
Otra de las actividades que realizaba Don Manuel y que fue su trabajo durante toda su vida fue la agricultura, en donde hacía gala de su “buena mano” y sembraba maíz, sorgo, algodón, esto lo llevó hasta el país vecino de Estados Unidos, cuando tomó la decisión de irse de “mojado” a la pizca del tomate.
Él fue el primero en irse, cuando regresó se llevó a uno de sus hermanos y al cabo del tiempo se llevó a los demás incluyendo a su papá, platicó que todo lo que ganaba pizcando y regando se lo daba a su papá, quien al inició no creía que fuera capaz de emprender este viaje por ser el menor de todos.
“Gracias a Dios y a la Providencia nunca nos faltó nada, todos trabajábamos, yo era el más chico de todos y me gustaba trabajar, dije ‘yo también voy’, dijo ‘pa’ qué sirves, estas muy chiquillo’,
CIELO DESPEJADO
Este domingo el pronóstico es de día despejado y las temperaturas estarán entre los 32 y 34 grados; tome precauciones con los rayos solares.
Día del padre 1
Don Manuel, 105 años llenos de historias y de dinastía
La familia, el campo, la música y las aventuras coleccionadas en más de un siglo de edad, es lo que mantiene a Don Manuel con una gran entereza y ganas de vivir
“
Gracias a Dios y a la Providencia nunca nos faltó nada, todos trabajabamos, yo era el más chico de todos y me gustaba trabajar, dije ‘yo también voy’, dijo ‘pa’ qué sirves, estas muy chiquillo’, no le hace le dije. algo agarro, ya hablamos con el americano y le dije ‘dame chanza en el tomate’, trabajaba yo en el tomate y el dinero, ahí le va, para mi papá”.
MANUEL GARZA MILIAN
n Tiene 105 años de edad y nació en Matamoros, Tamaulipas n El 13 de junio de 1918 es su fecha de nacimiento n Sus padres fueron Faustino Garza y Francisca Milian n Fue el menor entre los seis hijos de la pareja n Contrajo matrimonio con Socorro Villegas n Juntos procrearon una dinastía que va en la cuarta generación
no le hace le dije, algo agarro, ya hablamos con el americano y le dije ‘dame chanza en el tomate’, trabajaba yo en el tomate y el dinero, ahí le va, para mi papá”, contó.
Don Manuel, cuando llegó a Mazatlán, ya era un hombre de edad avanzada, sin embargo, eso no le impidió disfrutar de sus visitas al Mercado
Pino Suárez, ir a Playa Norte por los tradicionales pajaritos, salir de su casa a arreglar los jardines de los alrededo-
res, sembrar cilantro, mangos y cualquier otro árbol o planta que diera alimentos, hasta contó cómo sembrar un mango. El hombre de más de un siglo de vida ha vivido en diferentes lugares, nació en Matamoros, Tamaulipas, por 6 años vivió en Estados Unidos, regresó y después vivió en Monterrey, Nuevo León, y al final, hace 20 años que la vida lo trajo a este “pueblo salado” como le dice él al puerto. Con su dentadura ya desgastada por la edad, su alimentación ya no incluye carne, pero con alegría recuerda su amor por el cabrito y cómo su mamá acostumbraba a llevar dos o tres chivitas a su casa para cocinarlas. Bromeó con el hecho de que su papá era un hombre mujeriego y por esa razón sus hermanos también salieron mujeriegos, todos menos él, dice, y siempre le fue fiel a Socorro, su compañera de vida, presumiendo sus fotos juntos.
Miguel Joya es un papá dedicado a su familia
NOROESTE/REDACCIÓN con el tiempo se convirtió en trabajo, es la carpintería de tarima, donde su idea principal es reciclar la madera y darle otro punto de vista.
la extranjera grabada en Mazatlán y ha participado en múltiples videos musicales.
son gratas, a Don Manuel le tocó vivir pérdidas importantes, él ya enterró a sus padres, a todos sus hermanos, a cuatro de sus hijos y a su esposa. Ver pasar el tiempo que no perdona y estar en un cuerpo que cada día va perdiendo su agilidad es algo difícil que le ha tocado vivir, por eso a diario da la batalla, todavía se baña solo, ve televisión, tiene largas pláticas y se mueve por toda su casa con libertad. “Ya no sirve uno pa’ nada, sordo, loco, celoso, de las chivas”, dice entre risas. En todo momento su familia está al pendiente de él y Don Manuel vive gustoso en el Centro de Mazatlán. Este Día del Padre se la pasará rodeado de su familia.
ble. Y yo desde joven sabía que yo quería ser padre de familia”.
Miguel Joya tiene dos hijas, Catalina de 3 años y Camila de 11 años de edad.
¿Cómo es el papá ideal?
LOS HIJOS QUE TUVO
23
SON LOS NIETOS 38 BISNIETOS 11 TATARANIETOS
También tiene otros pasatiempos como la fotografía y video, videojuegos, streamer y pertenece a un club de astronomía en Mazatlán.
Es fanático de la actuación, hobbie que lo llevó a participar como actor en una pelícu-
¿Que significa ser padre? Es algo maravilloso, es algo para lo que toda mi vida mis padres me han inculcado desde chico, me habían dicho: “tú vas a crecer, vas a tener a tu pareja, vas a tener a tus hijos y los vas a cuidar a todos lo máximamente posi-
“El papá ideal para mí es el padre que está, es el padre que te apoya, es el padre que te escucha, es el padre que ante todo te cuida. Es el padre que sabe dónde estás, que sabe qué estás haciendo, es el padre que aporta. ¿Qué más puedo decir? Es el padre que juega contigo, que se divierte, que sabe qué es lo que te gusta, que casi piensa lo que tú piensas.
Júnior Clemente Miguel Joya Valdés, conocido como Miguel Joya, es un hombre de 36 años de edad , quien se considera una persona tranquila, al pendiente de los demás y dedicado a su familia, pero sobre todo un gran papá. Trabaja en una empresa en la rama de seguridad industrial, y su hobbie, que Miguel
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Don Manuel Garza Milian muestra una imagen de él junto a su esposa, doña Socorro Villegas, su compañera de vida.
Don Manuel Garza rodeado de su hija Estela Garza, sus nietos Gerson M. Campos y Gabriel D. Campos, además de Isela Garza y su esposo Gerson D. Campos
5:20 18:55 70% 35° 32°
Don Manuel Garza Milian
24°
Foto:Noroeste
Joya junto a sus hijas Camila y Catalina.
DETRÁS DE PÁGINA
Explicado contacto@noroeste.com
Contingencia climática
L
Y si hay una marcha ante esas temperaturas o se tiene que realizar un recorrido por una zona y a una hora especialmente delicada, lo tenemos que hacer.
La presente ola de calor en la región, como otras que hemos vivido, nos dejan retos y aprendizajes a todos, incluyéndonos. Por ejemplo, en esta semana que pasó, uno de los días más fuertes de calor coincidió con la movilización de los productores de maíz en Culiacán, así que para la reportera y el fotógrafo que les tocó hacerlo fue un día especialmente duro y hasta de riesgo.
En esos casos, prácticamente la única recomendación que los editores podemos hacerles es mantenerse hidratados y tratar de no exponerse tanto al sol, pero esto último es muy difícil. También tratamos de relevarlos lo más pronto posible, dada la cantidad de horas que hay que cubrir (en este caso fueron seis horas las que tuvieron que cubrir el mismo fotógrafo y la misma reportera), pero también es complicado porque hay otras coberturas que hacer.
En fin, los periodistas sabemos que tenemos que sortear las dificultades, y el clima es una de ellas.
En cuanto a contenidos, nos enfocamos a estar alertando a la población sobre las altas temperaturas, sobre prevención y cuidados que deben tener, y sobre las consecuencias que la ola de calor va dejando.
Especialmente en las imágenes de la temporada de calor es importante estar alerta, pues es muy fácil transmitir alegría y bienestar en una fotografía de personas en medio del calor, en lugar de comunicar la situación de alerta que se vive.
Y es que captar, por ejemplo, gente en la playa o niños refrescándose en una fuente casi siempre transmite algo positivo, entonces debemos cuidar con qué material ilustramos una nota de prevención o de alerta por las altas temperaturas.
Buscamos, por ejemplo, de personas en la calle hidratándose o protegiéndose del sol, para dar el mensaje de prevención.
También usamos mucho las gráficas o mapas, para señalar las altas temperaturas que se presentan, pues estas dan un
os periodistas estamos acostumbrados, por así decirlo, a las inclemencias del tiempo, pues sean como sean las condiciones climatológicas, los reporteros y fotógrafos tienen que salir a la calle a realizar las coberturas. No es que seamos los únicos que tenemos que hacer nuestra labor ante condiciones ambientales adversas, sin embargo, es importante precisar que a diferencia de la población en general, que puede resguardarse ante una tempestad, o ante temperaturas extremas, tanto de frío como de calor, más de este último en nuestra región, los periodistas no, simplemente tenemos que salir adelante. Así como cubrimos durante un huracán o una tormenta, por ejemplo, lo tenemos que hacer con el frío o el calor. No hay opción.mensaje serio y de información contundente. Este tema de las fotos del calor ha sido incluso objeto de estudio por investigadores en el mundo.
En un artículo publicado en la IJNet, Red Internacional de Periodistas, del International Center for Journalists, titulado “Mostrar (adecuadamente) el calor extremo: un desafío para el periodismo”, la autora Sarah Scire, periodista de la Universidad de Harvard, describe un estudio realizado al respecto.
“A medida que las olas de calor se vuelven más comunes, más intensas y más letales, el contraste entre los artículos que explican el impacto del calor extremo y las fotos de ‘diversión bajo el sol’ que los acompañan se vuelve más chocante”, inicia el artículo. El texto, publicado el verano pasado, describe un estudio reciente donde se analizaron 250 artículos de la ola de calor de 2019 publicados en cuatro países: Francia, Alemania, Países Bajos y Reino Unido, para examinar la forma en que las redacciones representaban visualmente el cambio climático y el calor extremo.
El estudio reveló que el 31 por ciento de las imágenes usadas tenían un significado positivo, pues mostraban personas divirtiéndose bajo el sol y/o divirtiéndose cerca o en el agua.
Aquí, anotación para nosotros, nos salta una alerta, pues siendo la playa una parte importante de nuestra región, sobre todo en Mazatlán, la posibilidad de que ocurra esto es muy alta.
Lo más interesante que muestra el estudio es que aunque el 99 por ciento de los textos eran de contenido negativo, no pasaba lo mismo con las imágenes publicadas.
Saffron O’Neill, primera autora del trabajo y profesora asociada de geografía en la Universidad de Exeter, señala lo común que se vuelve usar fotos tipo “diversión bajo el sol” cuando se pronostica o se presenta una ola de calor.
Tiene Mazatlán 16 comunidades con estiaje
BELIZARIO REYES
El municipio de Mazatlán tiene ya 16 comunidades con problemas de sequía y se les está llevando agua en pipas, informó el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.
“Tenemos 16 comunidades, ya ahorita, con problemas de sequía, 16 comunidades que se les ha estado abasteciendo a través de pipas, sin embargo, nunca va ser igual”, dijo González Zataráin en entrevista la tarde de este sábado.
“Bueno, de esos 16 casos 3 fueron que se quemaron los equipos de bombeo porque obviamente a veces se dificulta por los pozos que se van los mantos (acuíferos), ya se repusieron esos equipos, excepto uno que todavía está por reponerse”.
En los otros casos son tema de desabasto porque ya los mantos freáticos no tienen agua y no regresan tan fácilmente hasta que vuelva a llover, por lo que a esas comunidades se les está surtiendo de agua de manera permanente.
“Ya tenemos tres semanas con esa situación, tres semanas y obviamente cada vez es más difícil porque hay horarios en los que a los pozos sí les puedes extraer agua, pero ahorita definitivamente ya a ninguno”, continuó. “Una de las comunidades
Aunque se está llevando pipas para abastecer de agua a estas comunidades, se prevé que esta situación de sequía dure cerca de un mes más, hasta que aparezcan las primeras lluvias
les mandamos agua con pipas todos los días”, continuó el Presidente Municipal. Dio a conocer que se están rentando algunas pipas, también se cuenta con el apoyo de otras de la Comisión Nacional del Agua y se prevé que esta situación de sequía dure cerca de un mes más, hasta que se presenten las primeras lluvias fuertes.
NO HABLAN DE A QUIÉN LE COSTÓ
NOROESTE / REDACCIÓN
Suscríbete
GOBIERNO
Renuncia Verenice Oleta a su cargo de Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán
La Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, Verenice Oleta Benítez, presentó el viernes su renuncia a dicho cargo para descansar y atender otros proyectos que le están ofreciendo en lo político, confirmó la hasta este viernes funcionaria municipal y el Alcalde Édgar González Zataráin. Este viernes es su último día de trabajo y a partir de mañana el actual Oficial Mayor del Ayuntamiento, Rogelio Olivas Osuna, estará como encargado del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento hasta el martes si el Cabildo aprueba la propuesta de el Alcalde de nombrar en ese lugar también a una mujer de su actual equipo, aunque no aceptó decir quién hasta planteársela a los ediles.
“Sí, efectivamente, es un tema que ya teníamos días platicándolo un servidor y ella, en ese sentido ella tiene un tema, lo va hacer a
partir de hoy porque quería cerrar quincena, cerrar semana y prácticamente cerrar a partir de hoy por la tarde”, dijo González Zataráin este viernes en atención a personal de medios de comunicación al confirmar esta renuncia.
“A mí me pesa mucho porque es un gran elemento, es de las personas de mayor confianza que viene conmigo desde hace tiempo, no de ahorita, de años, y es una persona de mucha confianza en lo particular, nos pesa mucho porque es un gran elemento parte del gabinete, que estuvo en el Jurídico y luego en Oficialía Mayor y ahora acá en la Secretaría del Ayuntamiento”, continuó González Zataráin. Reiteró que por disposición legal el actual Oficial Mayor se queda como encargado del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento y se espera que el martes se nombre a la nueva Secretaria y habrá otros enroques dentro del mismo gabinete municipal.
Sin dar a conocer la inversión, a quién le costó y cómo fue que decidieron otorgar ese espacio, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán entrenó auditorio, el cual está ubicado a un costado de la Alberca Olímpica y las oficinas del Instituto Municipal del Deporte en Mazatlán.
A la inauguración del auditorio Ramón Partida Sandoval acudió el Alcalde Édgar González Zataráin para refrendar el compromiso con este sindicato.
La secretaria general del STASAM, Laura Elena Tirado Aguilar, se encargó de brindar las palabras de bienvenida a todos los asistentes. De acuerdo a un boletín del Gobierno municipal, José Baeza, quien fue uno de los pioneros del sindicato, explicó lo vivido en la inauguración del primer auditorio el cual estaba ubicado por la Avenida Puerto Veracruz.
Baeza agradeció al Alcalde por ser aliado del sindicato y pidió que los siguiera apoyando.
“Viene usted a marcar la historia nuevamente, la segunda etapa y la segunda historia de nuestro sindicato”, comentó José Baeza, según relata el boletín En su intervención, Édgar González destacó la labor y
El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán entrenó auditorio.
esfuerzo que los trabajadores han realizado por muchos años, además los felicitó por el nuevo espacio que se inauguró este sábado. “Hoy se logra, hoy se apertura este nuevo espacio, con ese vacío que hoy se tiene y que hoy se va a llenar con el espíritu de todos ustedes, esas ganas de seguir adelante de servir, de que este nuevo escenario, los episodios que se vivieron en el anterior edificio y qué hoy los habrán de continuar acá”, expresó Édgar González. Posteriormente al corte del listón inaugural, el padre José Concepción bendijo el recinto. A esta inauguración asistió el tesorero municipal Melecio Montoya Peinado, la Síndica procuradora Claudia
UBICACIÓN
El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán (STASAM) entrenó auditorio. Está ubicado a un costado de la Alberca Olímpica y las oficinas del Instituto Municipal del Deporte en Mazatlán.
Magdalena Cárdenas Díaz, el Regidor Jesús Osuna Lamarque, trabajadores del Ayuntamiento y jubilados. Aunque no hubo versión oficial, algunos trabajadores señalaron que este espacio sustituye al salón que tenían en el Parque Bonfil y que fue entregado como parte de la liquidación de una demanda perdida.
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 18 de junio de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
BELIZARIO REYES
El Alcalde Édgar Augusto González Zataráin informó que se está abasteciendo a las comunidades con pipas de agua. que más problemas tenía es la de Los Limones, un poco lo que es La Palma Sola, toda esa región de La Palma Sola, toda esa comunidad de El Quelite al fondo, de (las sindicaturas de La Noria, del Habal, del Quelite, son dos de la parte de acá de Villa Unión, un poco La Amapa y hay una nueva comunidad que se llama Monte Sinaí que se acaba de instalar ahí, que Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
Estrena auditorio STASAM sin informar nada de la inversión
El Alcalde Édgar González, la dirigente del STASAM, funcionarios del Ayuntamiento y jubilados, inaguran el auditorio del sindicato junto a la Alberca Olímpica.
“Se descuida la comunicación visual del cambio climático con frecuencia. Como académicos y periodistas, podemos obsesionarnos con la redacción de un artículo, pero luego adjuntamos, casi sin cuidado, una imagen”, dice la académica en el artículo, “las imágenes son una parte fundamental del proceso de comunicación, ya que determinan cómo pensamos, sentimos y actuamos ante el cambio climático”. Así que, como la mayoría de las temáticas que manejamos, y en especial las relacionadas con temas que afectan a toda la población, estamos obligados a cuidar lo que comunicamos y la forma en que lo hacemos. En un asunto tan delicado como el cambio climático, por ejemplo, tenemos una responsabilidad que cumplir para alertar a la población de manera seria y profesional. Tratamos de hacerlo de manera permanente, sobre todo en los veranos largos y calientes que vivimos en nuestra región.
www.noroeste.com.mx/premium Noroeste
Reportar sobre el calor de más de 40 grados
El paseo costero de Mazatlán se llenó nuevamente de colores la tarde del sábado por la comunidad LGBTIQ+ al realizar la 14 Marcha del Orgullo Gay y la Diversidad Sexual ante centenares de turistas y mazatlecos.
Fue minutos después de las 17:00 horas cuando comenzó la marcha frente a la Glorieta Sánchez Taboada, conocida comúnmente como del Clavadista, con la participación de centenares de personas a pie, a caballo, a bordo de vehículos particulares o en carros alegóricos. La marcha avanzó por los paseos Olas Altas y Clausen, así como por toda la Avenida del Mar hasta concluir cerca del Monumento a la Familia, entre las avenidas Del Mar, Rafael Buelna y Camarón Sábalo.
“De acuerdo con los informes del Comité Organizador van a participar entre 800 y mil 200 personas en el contingente, son 12 carros alegóricos más 40 carros particulares”, dijo el Coordinador Municipal de Atención a la Población LGBT en Mazatlán, Israel Tavera Posadas.
“Después de la marcha va ser la celebración y la coronación de la Reina de la Marcha ahí en el lugar ubicado en Playa Pacífico, Miriam Cundapí es la reina designada de esta Marcha del Orgullo Mazatlán 2023, esta es la Catorceava Marcha, entonces es señal de que ya va avanzando y cada año se designa a un rey o una reina para que sea la celebridad en esta festividad”.
Correspondió al Alcalde Édgar González Zataráin, acompañado de su esposa y presidenta del Sistema DIF Municipal, María Teresa Apodaca, así como organizadores del evento, entre otros funcionarios públicos e invitados, dar el banderazo de inicio de esta marcha que concluyó poco después de las 19:30 horas.
“Vamos a estar aquí al término de la marcha, es estar al pendiente y sobre todo demostrar como autoridad que nosotros apoyamos en todo momento, no nada más en esta marcha, sino en todos los eventos que ellos se han propuesto (en) este tipo de manifestación porque es el respeto principalmente a los derechos humanos de cada ciudadano”, continuó González Zataráin en entrevista.
Agregó que el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán apoyó con carros alegóricos y otra serie de ayudas a través de la Coordinación de Apoyo a la Comunidad LGBT, además de lo que es la vigilancia y seguridad.
Desde un día antes el Gobierno Municipal anunció que este sábado se cerraría desde horas antes el paseo costero para la realización de esta marcha y así fue.
Con bailes, portando la bandera de colores que identifica a la comunidad LGBT, los participantes recorrieron el paseo costero ante la mirada de centenares de turistas y mazatlecos que se encontraban en los hoteles y el malecón.
“El amor es de todos los colores”, “Cuando hay amor, no hay diferencias” y “En Sinaloa se siguen violando los derechos de las personas que viven con VIH”, son algunas de las frases que llevaban en cartulinas y lonas los participantes en esta Catorceava Marcha del Orgullo Gay y la Diversidad Sexual la tarde de este fin de semana en Mazatlán.
KAREN GARCÍA
La quincena trajo consigo una derrama económica en Mazatlán en artículos para caballero, desde detalles como arreglos de globos, desayunos sorpresa, ropa, calzado, perfumes, gorras, relojes hasta consolas y videojuegos.
“Estamos vendiendo más camisas y gorras, desde antier, desde la quincena, se llevan varias cosas” comentó Keyla, vendedora en una tienda de ropa.
La joven también mencionó que la mayoría de las mujeres iban a comprar acompañadas del papá y que les llamaban mucho la atención las playeras con mensajes alusivos al día del padre.
Por su parte Mireya, dueña de una tienda de peluches y regalos mencionó que no ha vendido tanto como el Día de las Madres, pero que sus ventas se han incrementado en los últimos días.
Destacó que lo que más compran o apartan, quienes visitan su negocio, son arreglos de globos alusivos a la fecha y los paquetes que ella promocionó de desayunos sorpresa o canastas de botanas y cervezas. “Las canastas de botanas con el seis de botes es lo que más les gusta, me los apartan con la mitad y la otra mitad ya que recogen… Tengo de varios precios y tamaños, dependiendo el presupuesto de los clientes ahí le armamos algo bonito”, expresó.
Los negocios que sí estuvieron concurridos el día de hoy, y probablemente el día de mañana se puedan observar largas filas, son los lugares que promocionan paquetes para hacer carnes asadas en casa, así como algunos restaurantes de Mazatlán.
En México, el Día del Padre se festeja el tercer domingo de junio de cada año. Esto implica que la fecha puede variar, ya que se determina en función del calendario, este año, por ejemplo, se celebrará el domingo 18 de junio.
La elección del tercer domingo de junio como fecha para celebrar el Día del Padre en México no tiene un origen histórico arraigado en el país, sino que se basa en la tradición establecida en Estados Unidos.
La celebración del Día del Padre, en el país vecino del norte, fue propuesta por Sonora Smart Dodd a principios del siglo XX, con la finalidad de honrar a su padre, un soldado veterano de la Guerra Civil Estadounidense, quien había criado a sus hijos sólo después del fallecimiento de su esposa.
La
14 Marcha Gay y la Diversidad
Sexual Se llena de colores el paseo costero
Participan centenares de personas a pie, a caballo, a bordo de vehículos particulares o en carros alegóricos
MANIFESTACIÓN
Ondea la comunidad LGBTQ+ distintas banderas multicolor en su marcha
ANA KAREN GARCÍA
Las cientos de personas que participaron de este desfile del Orgullo Gay y la Diversidad Sexual, fueron llegando y tomando su lugar, algunos aprovecharon la presencia de los vendedores de souvenirs alusivos al movimiento y se compraron sus bandas para colocar en la frente, pañuelos, abanicos y banderas.
Ya equipados y colocados en el bloque que les correspondía, 14 carros alegóricos, patrocinadores y un gran contingente de la comunidad LGBTTTIQA+ iniciaron el recorrido, poco después de las 17:00 horas partieron de la glorieta Sánchez Taboada, para culminar en Punto Valentino.
Al iniciar ya había personas esperando el espectáculo que caracteriza a esta marcha, donde se hace algarabía de su alegría, entusiasmo, el baile, la fiesta y los vestuarios.
El público presente pudo ver excelentes cosplays, donde los vestidos, maquillajes y calzado los deslumbraron, así como las ban-
deras gigantes que sostuvo el grupo de personas que hicieron el recorrido a pie. Durante el trayecto se vio a la creadora de contenido y estrella de YouTube mazatleca, reconocida por formar parte de los Jonás bloggers, Micky Cundapí, que en esta edición fue la portadora del título de Reina de la Marcha; así como a la influencer y recién coronada Reina del Orgullo Gay en un antro del puerto Niky Muñeca y los Reyes del Carnaval Internacional de Mazatlán Alejandra Tirado y Víctor Quiroz.
Sin duda una de las cosas que se llevó la tarde fue uno de los jinetes de a caballo, pues estaba caracterizado como una dragqueen, con un maquillaje cargado y con un vestido muy llamativo.
Pero no todo en esta marcha fue fiesta y celebración, pues no se perdió el objetivo principal de su lema “Existimos y aquí estamos por una igualdad de derechos”, así que durante toda la marcha se pudo observar banderas y carteles que hacían alusión a esos
Compran con la quincena regalos para el ‘rey del hogar’
A la mayoría de las personas les gustaron las playeras con mensajes alusivos.
derechos. Tratando de dejar en las personas que simpatizan con este movimiento que estas solicitudes van más allá de una fecha única o una marcha y que existe la necesidad de impulsar y legislar a favor de los derechos de la comunidad LGBTTTIQA+.
Mireya,
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Se realizó ayer en el puerto la 14 Marcha del Orgullo Gay y la Diversidad Sexual. Fotos: Noroeste Carlos
Zataráin
BELIZARIO REYES
Cientos de personas acudieron a la marcha de la diversidad sexual.
Fotos: Juvencio Villanueva
Fotos: Carlos Zataráin
ANA
“Las canastas de botanas con el seis de botes es lo que más les gusta, me los apartan con la mitad…
Vendedora
Las ofertas estaban a todo por el festejo del Día del Padre.
Día del padre
1
CULIACÁN._ Ante la presencia de 2 mil jóvenes estudiantes de múltiples instituciones de educación pública, este sábado el Gobernador Rubén Rocha Moya dio inicio en Sinaloa a la Jornada Nacional de la Estrategia en el Aula “Si te drogas, te dañas”.
Estas acciones buscan prevenir que jóvenes y adolescentes caigan en problemas de adicción a las drogas. La reunión fue albergada en el Polideportivo Juan S. Millán, que fue coloreado por los jóvenes provenientes de Cobaes, Conalep, UAS, ETI, Cetis, así como diversas telesecundarias y telebachilleratos de varios municipios del estado; en total fueron representados 23 centros de estudios de nivel medio-superior. El objetivo es generar un espacio de convivencia entre alumnos de nivel secundaria y media superior, autoridades gubernamentales y educativas para crear consciencia del consumo de drogas y los daños que ocasionan, así como fomentar el desarrollo de habilidades de autocuidado, y toma de decisiones asertivas, para lograr estilos de vida saludables. En su mensaje a los jóvenes, el Gobernador reconoció que la rebeldía es una parte inherente de la juventud y su pensamiento crítico debe ser respetado y estimulado, señalando que esto es parte de sus libertades, entre las cuales está el tomar decisiones propias y desde este enfoque, deben ser cuidadosos con lo que eligen.
“Sin embargo, hay una libertad que no quiero que la ejerzan, el decir sí a las drogas, esa libertad no. Sean capaces de contestar no quiero, no quiero, a las drogas díganle no quiero. Ahí sí, yo soy enemigo de las prohibiciones, no me gusta prohibir, ni a mis hijos les prohibí, pero las drogas sí, las prohíbo, eso sí no”, expresó.
“Quiero pedirles un favor, sean libres para todo menos para decirle ‘sí’ a las drogas, no lo hagan, ahí es muy importante que se opongan a su propia idea, porque las drogas son tentaciones malsanas, no les sirven, no les ayudan”.
Durante su intervención, Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, destacó que si bien los trabajos los realizan desde hace dos meses, este sábado fue el arranque nacional simultáneo, que es de especial relevancia para Sinaloa, ya que en la entidad la edad principal en el consumo de drogas es a partir de los 15 años.
Con esta campaña incluyente se llevará orientación a 289 mil jóvenes de secundaria y preparatoria, tanto de instituciones públicas como privadas, para que conozcan el efecto nocivo de estas sustancias.
“De manera permanente se trabaja en el aula, al menos tres veces a la semana y con ello queremos reconocer el esfuerzo y trabajo de todas las maestras y los maestros, porque en ellos recae esta estrategia tan relevante para la salud de nuestra juventud”, dijo al abrir el acto.
Los jóvenes Gerardo Miguel
Habla Rocha Moya de la adicciones
Piden a jóvenes pensar para decir no a drogas
El Gobernador de Sinaloa encabeza junto a autoridades educativas y de salud el arranque en Sinaloa de la jornada nacional ‘Si te drogas, te dañas’, en busca de prevenir adicciones entre los jóvenes
“Sin embargo, hay una libertad que no quiero que la ejerzan, el decir sí a las drogas, esa libertad no. Sean capaces de contestar no quiero, no quiero, a las drogas díganle no quiero. Ahí sí, yo soy enemigo de las prohibiciones, no me gusta prohibir, ni a mis hijos les prohibí, pero las drogas sí, las prohíbo, eso sí no”.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
ADICCIONES
Sinaloenses empiezan a consumir drogas a los 13 años, advierte titular de SEPyC
ALEX MORALES
CULIACÁN._ Alrededor de los 13 años, los jóvenes sinaloenses empiezan a consumir drogas como metanfetaminas y mariguana, puntualizó la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, previo al evento cultural de la campaña ‘Si te drogas, te dañas’. El programa de concientización a nivel nacional busca dar a conocer las drogas que existen y sus efectos a estudiantes de secundaria como preparatoria de todas las entidades federativas para cambiar las estadísticas. “La última encuesta de salud que fue en 2016, la situación
Vázquez Navarro y Sara María Arreola Sánchez brindaron discursos en el que exhortaron a sus compañeros a ser responsables de sus decisiones y evitar que el compañerismo y amistades los lleven por una senda equivocada.
“Antes de decidir tienes que tener en cuenta que estás a punto de tomar una decisión que puede afectar el rumbo de tu vida para siempre... el mundo de las drogas no es un mundo color de rosa”, compartió Gerardo Miguel, alum-
PROCESO
Rocha estrategia
CULIACÁN._ Respecto del juicio de Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres por la adquisición de luminarias y las múltiples prórrogas del caso, el Gobernador de Sinaloa aseguró que fue una estrategia del indiciado al caso.
“Claro, al principio, sí fue una estrategia porque cambió creo que dos o tres veces de defensa y le dijeron que ya no se lo iban a permitir”, respondió
Rubén Rocha Moya.
Sin embargo, también indicó que el rumbo de dicho juicio le corresponde a la Fiscalía y al Poder Judicial, por lo que ellos deben imponer dicha estrategia.
“El acusado no puede establecer la estrategia, la estrategia la debe de establecer la Fiscalía y el juzgado”, señaló sobre las prórrogas del juicio.
Cabe recordar que tras el primer aplazamiento de la audiencia inicial contra “El Químico”, el Mandatario estatal aseguró que pese a las diferentes trabas que pueda tener el juicio, este será resuelto.
“Esos procesos tienen eso, como son varios los que tienen que acudir a la audiencia, si no acuden todos esa es una razón para que puedan diferirla o que la defensa pida, hay muchas razones; pero acuérdense que eso ya está en el proceso, ese proceso va continuar”, expresó en aquel momento Rubén Rocha Moya. El pasado 14 de junio, Luis Guillermo Benítez Torres no compareció a su audiencia inicial para formulación de imputación por la compra de luminarias a Azteca Lighting, con lo que sumó el cuarto diferimiento a dicho caso.
más preocupante es que el promedio de edad ha disminuido, el promedio de edad en el que se acercan a consumir una droga ilícita ha disminuido en promedio a los 13 años”, explico la Secretaria.
Indicó que una problemática que amenaza a la República es el avance del fentanilo en el país vecino, pues “es una droga que genera una destrucción inmediata”.
Las autoridades de salud y educación están trabajando para informar las diversas clasificaciones de drogas sintéticas que les presentan a los jóvenes como inofensivas, para así educar, a su vez, protegerlos de los riesgos.
“Primero es cuidar y prote-
no representante del Conalep unidad Juan José Ríos de Guasave. “Este programa nos brinda las herramientas para que nosotros podamos prevenir este tipo de adicciones, para tomar decisiones sanas, inteligentes, pensadas en nuestro bienestar y de las personas que nos rodean”. Por su parte, Sara María, alumna de la escuela Secundaria Técnica 80 de Culiacán, señaló que el consumo de drogas también afecta al entorno.
ger la salud de los estudiantes, al presentarse una situación en la escuela el director, la directora, el personal tiene que establecer los protocolos de atención y tomar la medidas pertinentes que correspondan”, sostuvo.
Domínguez Nava confirmó que los padres están contentos y entusiasmados con el programa, que resulta en la trascendencia de los esfuerzos del Gobierno Federal.
“Lo importante es trabajar directamente desde el aula pero también llevarlo a espacios públicos porque ocupamos que toda la ciudadanía, toda la colectividad social podamos sumarnos a esta campaña”, dijo.
“Cuando hay consumo de drogas, no solo se reduce al consumidor y al vendedor, no, esto afecta negativamente a su alrededor, afectando el entorno familiar principalmente, así como el entorno escolar y, por supuesto, el social”, expuso.
“Las drogas, todas, son un enemigo que vive entre nosotros y no solo destruye a las personas física y psicológicamente, sino que van derribando todo alrededor... las personas dejan de hacer cosas que
La Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, en entrevista previo al evento cultural de la campaña ‘Si te drogas, te dañas’.
probablemente disfrutaban hacer y que ya no hacen por estar metidos en este mundo oscuro, ausentes de la realidad”.
La organización del evento estuvo a cargo de la SEPyC con la asistencia de su titular, Graciela Domínguez Nava; además contó con la presencia de autoridades estatales como el Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; y la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa.
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ La mesa directiva del recién creado Colegio de Abogados “Doctor en Derecho Héctor Manuel Torres Ulloa” en Mazatlán rindió protesta este sábado, encabezada por su presidente, Roberto Mata Sánchez.
“Estamos en toda la actitud de apoyar al pueblo, de ayudar a la gente más necesitada para poder hacer algo por ellos y por la gente vulnerable más que nada”, dijo Mata Sánchez, quien lleva como vicepresidente a Gerardo Walton Gil y como tesorero a Arturo Rocha Peralta.
Añadió que se eligió el nombre de este colegio que hoy inicia actividades porque el Doctor en Derecho, Héctor Manuel Torres Ulloa, tiene una trayectoria muy limpia.
“Ante todo es una persona honorable más que nada para el Colegio. Ahorita es Magistrado de la Sala Federal del Contencioso Administrativo, fue presidente de la Sala Administrativa a nivel estado y hasta ahorita son los cargos que ha tenido”, explicó.
El Magistrado de la Sala Federal de lo Contencioso Administrativo agradeció la distinción de que este Colegio de profesionales del Derecho lleve
su nombre y fue quien tomó protesta a los integrantes de la mesa directiva. Por ello, hizo una invitación a dejar una huella indeleble de discernimiento y respeto profesional en todos los campos de la profesión del Derecho.
Recordó que durante días, desde que le dijeron de este evento, ha reflexionado sobre el compañerismo, la amabilidad y la confianza depositada en él, distinción que sinceramente la siente muy significativa y trascendental para su persona y trayectoria profesional. “Nunca había anhelado un compromiso tan maravilloso, ya que es inimaginable por su naturaleza, por lo tanto, se trata de un desafío mutuo para mantener con dignidad nuestra asociación y cultivar el compromiso que tenemos con el Colegio de Abogados por su firmeza, prestigio y engrandecimiento”, recalcó Torres Ulloa. ”Estoy consciente que se trata de un nombramiento, de una designación, pero que no se trata de un cargo público, ni de una elección temporal en la que se van a obtener beneficios temporales, por el contrario, se trata de una elección sustentada en sentimientos y compromisos verdaderos vinculados con la academia y con los principios
Rindieron protesta integrantes de la mesa directiva del Colegio de Abogados “Doctor en Derecho Héctor Manuel Torres Ulloa”.
que nos van a unir como Collegio”.
Subrayó que es una mezcla de amistad y valoración del desarrollo profesional, la cual ha aceptado con toda franqueza, con suma alegría, pero con la debida cautela.
“Asumo la distinción con mucho cariño, con amor, con entusiasmo, pero siempre con el deseo de cumplir con las expectativas de un ser humano común, de un jurista dispuesto a crecer y servir en el entorno actual que exige el Derecho y la justicia moderna que obliga a superarnos con una visión de futuro en juicios en línea e inteligencia artificial”.
4B Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Martín Urista
El Gobernador Rubén Rocha Moya llama a la juventud a decirle no a las drogas.
‘DOCTOR EN DERECHO HÉCTOR MANUEL TORRES ULLOA’ Nace un nuevo Colegio de Abogados en Mazatlán
Fotos: Juvencio Villanueva
HUMBERTO QUINTERO
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
Foto: Noroeste Roberto Armenta HUMBERTO QUINTERO
JURÍDICO Ve
de ‘El Químico’ El Gobernador tocó el tema del proceso que se le sigue a Benítez Torres.
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ Dos cosas apasionantes se conjugaron en la vida de Ignacio Maldonado Morales para dar sentido a su vida, la paternidad y el continuar con una herencia familiar.
“El Nacho” o “El Moreno”, como es llamado, inició con su negocio del platillo más representativo del municipio: los tacos dorados de camarón, junto con la creación de su familia y el ser papá.
“Tenía 20 años, estaba casado, no había estudiado más que hasta preparatoria así que una opción fue hacer tacos dorados, ya sabía cómo manejar el negocio, cómo hacerlos y ya han pasado 33 años, mi primer hijo tiene 32 años”, relata.
Su opción de vida para mantener a una familia lo han mantenido vigente en el gusto de los escuinapenses, pero hoy el negocio cuenta con la participación de sus tres hijos, Óscar, Diana y Omar.
Como padre no quería verlos dedicados al negocio, que es una tradición heredada en la familia, por lo que no fueron obligados a participar, pero cuando estudiaban decidieron formar parte de ese trabajo en equipo.
Ya los mayores tenían 20 años, eran universitarios y con la posibilidad de tener un empleo distinto y ganarse un salario, sin embargo, decidieron también ayudar en el trabajo a su papá y a su mamá Gabriela Moreno.
“Pues fue también una vocación yo creo, no es un trabajo que quería que siguieran, porque es una jornada pesada, estar mucho tiempo en lo caliente para freír, pero ellos ahora ayudan en la repartición, en el trabajo”, expresa.
Todos ayudan dentro del tiempo que pueden, pues no dejaron de lado sus actividades profesionales, apoyan en el tiempo que se les permite
NOROESTE / REDACCIÓN
EL ROSARIO. _ La aparición de una mancha de color verde y que despide mal olor, además de espuma color blanca y especies marinas muertas en un sitio pesquero del HuizacheCaimanero, ha generado el temor de los pescadores.
Fue en el sitio conocido como La Draga, donde se dio el hallazgo de esta presencia que ha causado temor e incertidumbre entre los productores desde el pasado jueves, ya temen de que se comprometa la producción de camarón.
“No sabemos si son los laboratorios, si son las granjas o algún alga que se levantó por el calor tan fuerte que ha habido”, dijo un pescador.
Ante esto se urgió a que las autoridades competentes como lo es Zofemat que haga un estudio que descarte cualquier riesgo.
De igual forma se refirió qué la mancha despide un intenso mal olor, así como
APOYOS
Día del padre 1
‘El Nacho’ comparte con sus hijos una tradición familiar
Hace 33 años Ignacio Maldonado Morales inició con la venta de tacos dorados de camarón, aunque él no quería que sus hijos se dedicaran a este oficio, fueron ellos quienes pidieron ayudar en el negocio familiar
haciendo la repartición de los tacos a diversos puntos de la ciudad. El menor es el único que se mantiene en casa, pues los mayores ya se casaron y lo hicieron abuelo, todos le hacen sentir orgullosos, manifiesta, pues siente que como padre ha cumplido cuando los ve ser personas de bien. “Es muy bonito ser padre, es una emoción que siente uno cuando los ve...y los nietos también se quieren mucho”, dice Nacho. Es corto para expresarse, indica, pero no hace falta que su voz relate el orgullo que siente.
Entre lo ajetreado de servir los tacos dorados, hace una pausa y ahí es donde se refleja la emoción de tener hijos, de verlos independientes.
Ahora solo recorre el mundo con su esposa, precisa Nacho, a sus hijos ya los preparó para volar y ahí esta el significado de ser un padre presente.
Salvo Omar que detuvo sus estudios de fisioterapia por la pandemia del Covid-19 y que reiniciará este año en la universidad, Óscar y Diana ya son totalmente independientes y han formado su familia. Han sido más de tres décadas de crecer y aprender juntos como familia, de celebrar
“Es muy bonito ser padre, es una emoción que siente uno cuando los ve...y los nietos también se quieren mucho”.
Ignacio Maldonado Morales Padre de Familia ser papá e hijos, de disfrutar a los nietos y aún faltan muchas historias por acumular, señala.
PRESUNTA CONTAMINACIÓN
Ignacio Maldonado Morales, “El Nacho”, inició a los 20 años de edad el negocio de los tacos de camarón.
Genera temor mancha verde y espuma blanca en el Huizache-Caimanero
“No sabemos si son los laboratorios, si son las granjas o algún alga que se levantó por el calor tan fuerte que ha habido”
Pescador
también con el movimiento del agua se genera una espuma de color blanco.
Trascendió que al lugar acudió personal de Ecología para levantar el reporte y se pidió a los pescadores abandonar el lugar ante el riesgo de intoxicación. De igual forma se refirió qué la mancha despide un intenso mal olor, así como también con el movimiento del agua se genera una espuma de color blanco. Trascendió que al lugar acudió personal de Ecología
para levantar el reporte y se pidió a los pescadores abandonar el lugar ante el riesgo de intoxicación.
“En 1999 se presentó una bacteria y tuvieron que enterrar mucho camarón”, expuso un vecino. En un sondeo por los sitios colindantes se descartó que se registrara este mismo fenómeno. Así también en otros sitios se indicó que se ha encontrado una saturación de una larva parecida al de los moscos.
Entregan tinacos y cisternas a 34 familias beneficiadas en Escuinapa
NOROESTE / REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Un total de 34 familias se vieron beneficiadas con la entrega por parte de la Presidenta Municipal, Blanca Estela García Sánchez, de artículos subsidiados por parte de la Congregación Mariana Trinitaria. La Congregación Mariana Trinitaria, institución no lucrativa, sin fines políticos, ni religiosos, en coordinación con el Ayuntamiento por medio de Bienestar Social, busca mejorar las condiciones de todos, al ofrecer diversos artículos para el hogar.
En esta ocasión, se entregaron 32 tinacos de mil 100 litros, uno de 2 mil 500 litros, una cisterna de 2 mil 800 litros y otra de 5 mil litros, pero próximamente se entre-
gará el resto, ya que son 75 en total, entre cisternas y tinacos de diferente capacidad, se dijo en un boletín. La ciudadanía puede solicitar, tinacos tricapa de 450, 600, 750, mil 100 y 2500 litros, así como cisternas de mil 200, 2 mil 800, 5 mil y 10 mil litros.
También cuentan con tanque nodriza horizontal estándar de mil, 2 mil 500, 2 mil 850, 4 mil y 5 mil litros, además de bombas periféricas de medio, tres cuartos de caballo de fuerza y centrífugas de medio, tres cuartos y un caballo de fuerza.
Asimismo, tiene biodigestores autolimpiables de 600, mil 300, 3 mil y 7 mil litros y material de construcción como cemento y mortero, entre otros. Los beneficiarios puedan recibir alguno o algunos de los
Hubo otros productores que consideran que esta situación podría deberse al estiaje y a los altos niveles de concentración de sal en el agua.
LOS TINACOS ENTREGADOS
SERÁN LOS ARTÍCULOS QUE VAN A ENTREGAR
artículos, pero es necesario hacer un trámite en el área de Tesorería Municipal de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes,
presentando una copia del INE, CURP, Comprobante de Domicilio, Correo Electrónico y Número de Teléfono.
El o los artículos que soliciten, los estarán recibiendo en un tiempo estimado de entrega de entre 15 y 20 días hábiles.
6B Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Don Ignacio junto a sus hijos Diana y Óscar.
Fotos: Noroeste /Carolina Tiznado
Mancha verde con olores fétidos, además de espuma color blanca aparecieron en el sitio La Draga, del Huizache- Caimanero, en Rosario.
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
Se entregaron 32 tinacos de mil 100 litros, uno de 2 mil 500 litros, una cisterna de 2 mil 800 litros y otra de 5 mil litros.
32
75
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Los dos vehículos dañados por la camioneta cuando el conductor se ponía a salvo.
Disparan a conductor y choca 2 autos al huír
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El conductor de una camioneta chocó contra dos autos en el estacionamiento del Centro de Atención Ciudadana, a donde llegó huyendo de un motociclista que le disparó en varias ocasiones con un arma de fuego.
La persecución se registró a las 10:00 horas de este sábado sobre la Avenida de las Torres, a unas cuadras del Centro de Atención Ciudadana.
El denunciante declaró a los agentes que el atacante era un cliente que se alteró cuando llegó a cobrarle una deuda; él optó por retirarse del lugar a bordo de su camioneta Nissan NP300 con estaquitas, pero su atacante le dio alcance en una motocicleta y al emparejarse con la camioneta sacó una pistola y le disparó en varias ocasiones.
El conductor aceleró su unidad para huir de su agresor y llegó a toda velocidad al Centro de Atención Ciudadana, donde se impactó contra un Sedán Volkswagen y un Dodge Attitude que se encontraban
Camioneta cuyo conductor fue atacado a balazos.
en el estacionamiento. Por el choque fue abordado por los agentes de Policía y Tránsito Municipal, a quien les expli-
Disparan a cámaras de videovigilancia
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Hombres armados abordo de una camioneta Rav4 dispararon contra cámaras de videovigilancia ubicadas en la Caseta 4, en el sector Centro de Culiacán. Los equipos dañados se encontraban en el semáforo del bulevar Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, donde se encuentran unos locales comerciales.
có el motivo de su desenfrenada carrera. De inmediato, policías municipales realizaron un recorrido por las colonias
Huertos Familiares y Labastida Ochoa, las más cercanas al atentado, pero no lograron dar con el motociclista.
Los agentes, que llegaron al hospital, investigan los hechos.
Ingresa hombre herido a balazos a hospital de Culiacán
CULIACÁN._ Un vecino del municipio de Cosalá llegó al Hospital General con heridas de bala en el cuerpo.
Por el momento las autoridades no han podido identificar al lesionado que llegó a la sala de urgencias de dicho nosocomio.
El reporte se realizó durante la tarde del sábado cuando el sistema de emergencia 911, informó a las autoridades que fueran al Hospital General, ya que había un herido de bala.
Los policías que acudieron a investigar se entrevistaron con el personal médico que les confirmó que, minutos antes, había llegado una persona baleada, pero que estaba en la sala de urgencias.
Los agentes preventivos salieron del lugar y notificaron a los agentes de la Policía Investigadora para que se encargará de los hechos.
Se explicó que están investigando el lugar donde fueron los hechos y si se trató de un accidente o un ataque directo.
Vuelca camioneta en La Costerita
GERARDO RAMÍREZ
La agresión se dio a las 04:30 horas de este sábado, cuando al crucero llegó una camioneta de la que descendió uno de sus tripulantes y realizó disparos en varias ocasiones contra las cámaras.
Después de los hechos, los responsables se dieron a la fuga sin ser detenidos. Autoridades arribaron al lugar para iniciar el trabajo pericial y asegurar los casquillos percutidos.
A punta de pistola roban auto de agencia
CULIACÁN._ Momentos de pánico sufrieron los empleados de una agencia automotriz, cuando dos hombres se robaron un vehículo este sábado.
El atraco se registró a las 14:20 horas, cuando a la Agencia Audi, que se ubica por el bulevar Pedro Infante, llegaron dos personas como clientes en busca de “probar” un Toyota Camry azul, modelo 2021, supuestamente para comprarlo.
Al tratar de realizar la prueba de manejo, los hombres sacaron un arma de fuego para someter al vendedor y así escapar de la agencia con la unidad. Después del robo, los trabajadores del lugar reportaron los hechos al 911. Agentes de la Fiscalía General del Estado recabaron las imágenes de las cámaras de seguridad para ver las características de los asaltantes, además de que formalizaron la carpeta de investigación sobre el robo violento.
La agencia afectada por el robo del vehículo se encuentra en el bulevar Pedro Infante.
En el lugar de los disparos, las autoridades aseguraron casquillos percutidos.
CULIACÁN._ Dos mujeres presentaron crisis nerviosa este sábado cuando se accidentaron por La Costerita, en la cercanía del residencial La Primavera. Los agentes indicaron que el accidente se reportó a las 16:30 horas, cuando las mujeres viajaban en una camioneta Nissan sobre La Costerita y al pasar el puente de La Primavera, perdieron el control de la unidad, para después quedar accid entadas en el camellón central.
Al llegar las autoridades y los grupos de emergencia observaron a la camioneta volcada.
Los elementos de la Guardia Nacional se hicieron cargo del accidente y ordenaron que retiraran la camioneta con una grúa.
La identidad de las mujeres no fue proporcionada.
Tres armas de fuego, cargadores y cartuchos, entre otros artefactos, fueron localizados al interior de la camioneta, que se encontraba abandonada.
Aseguran armas y una camioneta en carretera de Culiacán a Tamazula
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal Preventiva aseguraron una camioneta con armamento en Culiacán durante recorridos de seguridad y vigilancia.
Mientras circulaban por la carretera que conduce al municipio de Tamazula, Durango, a la altura de la comunidad Los Mayos, los uniformados se percataron de que una unidad estaba estacionada con la puerta del conductor abierta a la orilla de
Durante las maniobras para llevar la unidad a una pensión se afectó el tránsito de vehículos.
la vialidad. De acuerdo a un boletín, al acercarse detectaron que en la camioneta había tres armas de fuego, cargadores y cartuchos útiles, así como dos básculas y una bolsa con una sustancia de color café que fueron aseguradas. Se determinó mediante la consulta del registro correspondiente que la unidad de la marca GMC línea Yukon, de color gris, no cuenta con reporte de robo, sin embargo, también fue asegurada y turnada ante la instancia competente.
Dos mujeres presentaron crisis nerviosa tras el accidente.
7B Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
El ataque a balazos por parte de un motociclista inició en la Avenida de las Torres, a unas cuadras del Centro
Fotos: Gerardo Ramírez
Fotos: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Archivo
Fotos: Cortesía
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
La camioneta muestra algunos impactos de bala en su carrocería.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Unidad Jubilados y Pensionados del IMSS.
Graduación de Anspac Mazatlán
Mercedes Cubillas de Henderson recibe su diploma de 20 años en Anspac de manos de Lolys Valenzuela.
una imagen de la Virgen de Guadalupe por sus 20 años en Anspac Mazatlán, de manos de Imelda Morales de Chicuate.
Unidad El Salto.
Agradecen a Dios por culminar sus estudios
MARISELA GONZÁLEZ
Satisfechas por su desempeño y enriquecidas por los aprendido, alumnas de los niveles básico y avanzados, de la Asociación Nacional Pro Superación AC de Mazatlán se graduaron, por lo que asistieron a una misa que se celebró en el Templo San Judas Tadeo.
Imelda Morales de Chicuate, presidenta de la agrupación y su equipo de trabajo, recibieron a las damas que agradecieron a Dios por permitirles concluir esa etapa de preparación.
A la misa asistieron los grupos de Anspac que se han formado en distintas empresas del puerto y que han consolidado a esta agrupación como una de las más humanas al trabajar en los aspectos religiosos y del potencial humano.
Después de la ceremonia, se realizó un acto protocolario en el Salón Mar de Cortés del Hotel The Palms Resort, donde las graduadas recibieron sus diplomas en compañía de las animadoras, encargadas de los grupos de cada unidad.
Reconocimientos
Se entregó una distinción a quienes cumplieron trayectorias por 5, 10 y 15 años de servicio en ANSPAC Mazatlán.
Asistentes de las unidades de la asociación celebran con una misa la culminación de los cursos básico y avanzado; festejan con un desayuno y entrega de reconocimientos
Leonor Lizárraga, Patricia Torres, Xóchilt Cázarez, Bárbara Esmeralda Villegas, Lupita Salazar, Lupita Rodríguez, Lupita Huerta y Amparo Ramírez, Unidad Hotel Ocean Palace.
La Unidad Noroeste en la misa.
Patricia Torres y Rosa Esthela Sánchez.
Lolys Valenzuela, Lupita Esparza, María
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Las
damas se toman la fotografía del recuerdo a las afueras del Templo de San Judas.
Integrantes de Anspac Mazatlán agradecieron a Dios por culminar con éxito su ciclo de preparación.
Muy contentas las damas terminaron sus estudios.
Rayito Arias de Rodríguez recibió su diploma y
Vicky de Aguilar, Rayito Arias de Rodríguez, Imelda Morales de Chicuate, Ana María Urrea de Valadés, Mercedes Cubillas de Henderson y Rebeca Mejía cumplieron 20 años en Anspac Mazatlán.
Emilia Ramírez, Luz Gil, Lorena Torres, Ana Bertha Benítez, Martha Alicia Camacho y Lolys Ríos. Al frente Rosa Isela Arellano.
Alicia Sandoval y Rebeca Mejía, de la Unidad Santa María de América.
María Guadalupe Osuna recibe su diploma de Rayito Arias de Rodríguez.
Elva Aguirre, Guadalupe Celia Huerta y Patricia Torres cumplieron 5 años en Anspac Mazatlán.
Oralia Vizcarra, Rosa María Ayala, Lucero Lara, Guadalupe Rodríguez y María Amparo Ramírez con su reconocimiento de 10 años.
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines
Estreno el 23 de junio
‘Wonderwell’, último filme de Carrie Fisher
El filme llegará a los cines de Estados Unidos siete años después del fallecimiento de la actriz
LEOPOLDO MEDINA
Wonderwell, la última película que rodó Carrie Fisher, llegará a los cines de Estados Unidos el próximo 23 de junio, siete años después del fallecimiento de la actriz, tras experimentar retrasos por problemas de presupuesto y por la irrupción del coronavirus.
Este filme de fantasía y misterio contará con una proyección limitada en la cadena de cines AMC en Estados Unidos y estará disponible en formato digital a partir del mismo día, informó la cuenta oficial de la película en redes sociales este miércoles. Fisher grabó solo seis semanas antes de fallecer, tenía previsto su lanzamiento en 2017, pero la pandemia de covid-19 y una prolongada etapa de postproducción, que hizo que el presupuesto se disparara, no lo permitieron, señaló laprensagrafica.com
La sinopsis oficial de Wonderwell describe esta cinta como un cuento de hadas ambientado entre la Italia contemporánea y un reino imaginario que acogerá a Violet, una “ingenua y curiosa” niña de 12 años que emprenderá “un viaje que transformará su mundo para siempre”. Dirigida por Vlad
EMPRENDEDORA
Marsavin, la obra cuenta con Fisher como protagonista junto a la cantante Rita Ora, Nell Tiger Free o Sebastian Croft, entre otros. El filme está producido por Fred Ross, un estrecho colaborador de Francis Ford Coppola que trabajó con él en títulos como The Godfather Part II y fue quien convenció a Fisher de que se sumara al que sería su último proyecto. Asimismo, la película ofrecerá una dedicatoria especial para la actriz fallecida, según reveló Marsavin en una entrevista con el medio especializado
Deadline. Su deceso cayó de sorpresa y conmocionó al elenco de Wonderwell, de acuerdo a las declaraciones del cineasta, porque “estaba llena de energía durante el rodaje” e incluso entonces celebró una fiesta por su 60 cumpleaños que acabó siendo clausurada por la policía debido al exceso de ruido.
El 23 de diciembre de 2016, Fisher sufrió un problema respiratorio durante un vuelo de Londres hacia Los Ángeles y, aunque fue trasladada con vida a un hospital, falleció cuatro días después.
Lanza Jennifer López nueva colección de zapatos
LEOPOLDO MEDINA
Jennifer López está imparable y triunfando en cada uno de sus proyectos. La cantante apenas acaba de estrenar The Mother en Netflix, su más reciente película, está rodando Unstoppable, su nuevo filme producido por su esposo Ben Affleck, continúa la promoción de su línea de cócteles Delola con increíbles atuendos y acaba de presentar una nueva colección cápsula de calzado para el sitio web de compras Revolve Clothing.
Precisamente para promocionar esta última entrega, la, actriz y cantante compartió algunas imágenes promocionales con unos looks fabulosos que han encantado a sus fans porque además, se alejan un poco de su estilo habitual . Amante de los zapatos de plataforma y tacón, la artista, quien no teme a los calzados de altura incluso para salir a comprar muebles, posa con un modelo de plataforma y tacón, abrochados al tobillo, con brillos en color verde, señaló el portal peopleenespanol.com
Con ellos luce un vestido semi transparente de la firma PatBo, de inspiración años 70, con un estampado psicodélico en tonos verdes y rosas, aberturas en el abdomen y flecos de pedrería,
KAROL G
La actriz y cantante sigue triunfando en los negocios , esta vez lanzando nueva colección de zapatos.
que además tiene la espalda al aire como se puedes ver en otra instantánea. Completa su look una estola de plumas también verdes. Con el pelo lacio y peinado con raya partida en el centro, la Diva del Bronx también presume pierna con un original traje con una gran flor en el pecho y blanca, larguísimos flecos rosados y tirantes de perlas, también de PatBo, que luce con sus sandalias Madison en fucsia metalizado y llamativos aretes de flores. En una imagen más la también actriz posa con la melena ondulada como una “leona”, un
vestido de rejilla fucsia con brillos y una gran abertura, y las sandalias Sunset, adornadas con plumas, en tono magenta. Con precios que oscilan entre los 169 dólares de unas sandalias de tacón estilo kittty negras y minimalistas, a los 330 dólares de unas botas altas cubiertas de cristales brillantes, hay opciones para todos los gustos, como sandalias con brillos que combinan altas plataformas con originales tacones, modelos en tonos metalizados o diseños adornados con pedrería, todos muy sensuales y festivos como la propia López.
Es oficialmente chica ‘Barbie’ con ‘Watati’
LEOPOLDO MEDINA
Karol G es oficialmente una chica Barbie, en un mundo de Barbie. Una semana después de lanzar Watati para la banda sonora de la película Barbie de Greta Gerwig, la estrella colombiana de 32 años lanzó un video musical totalmente rosa, plástico y fantástico.
En el mismo, Karol aparece modelando una variedad de atuendos inspirados en los que usa Margot Robbie, quien tiene el papel protagónico en la película, en los trailers de Barbie.
En la playa, por ejemplo, la cantante lleva un vestido de arcoíris, patines y coderas, y más tarde, viste un traje espacial rosa a bordo de una nave espacial Barbie mientras Aldo Ranks rapea un verso desde uno de los monitores de la nave
espacial, detalla bilboard.com Imágenes de Robbie y Ryan Gosling, quien interpreta a Ken en la cinta, están empalmadas con las de Karol, lo que hace que parezca que la cantante de Provenza está en el mundo de Barbie junto a los actores. En un momento, le toman una foto policial en una comisaría, al igual que Barbie y Ken en una de las escenas más destacadas del tráiler de Barbie. Watati se lanzó originalmente el 1 de junio, después de la contribución disco a la banda sonora de Dua Lipa Dance The Night. El 8 de junio, Pinkpantheress lanzó Angel para el álbum de Barbie, y pronto saldrán canciones de Lizzo, Charli XCX, The Kid LAROI, Khalid, GAYLE y más.
También se espera que Nicki Minaj y Ice Spice se unan para
Karol G se convierte en una chica Barbie con su video Watati.
dar un nuevo giro a la célebre Barbie Girl de Aqua para la película. La banda sonora completa se lanzará el 21 de julio, el mismo día que Barbie se estrena en los cines.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
IMDB
Wonderwell fue el último filme en que le aparece la actriz previo a su muerte en 2016.
Fotos:
Fotos: Facebook
Fotos: YouTube
HORÓSCOPO DE HOY
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)
Es momento de tomar decisiones importantes en el trabajo, ya que es probable que hayas recibido o que recibas el día de hoy una propuesta que será no solo muy tentadora sino también un riesgo muy interesante para corres, sobre todo si eres una persona aventurera, es probable que ya hayas tomado la decisión, ahora lo que debes hacer es entender el porqué de lo que has optado en tu mente.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
No vas a comenzar el día con muy buen pie, estarás de mal humor y además las cosas tenderán a torcerse. Sin embargo, todo va a cambiar claramente a mejor según vaya avanzando el día, entre otras cosas porque te esperan vivencias muy agradables en el amor, la familia y vida íntima en general. Ten un poco de paciencia.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este día va a tener para ti dos momentos bastante diferentes, aunque por fortuna irá de menos a más. Por la mañana estarás algo melancólico, introvertido y preocupado con distintos asuntos. Sin embargo, por la tarde todo irá mucho mejor y tendrás sorpresas agradables de la mano de tus familiares y seres más queridos.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Este será un día de recoger el fruto de lo que has sembrado en días anteriores, incluso de tener algún golpe de fortuna con el que no contabas. Júpiter lleva ya unas semanas transitando por Tauro y poco a poco te irá comunicando esa gran suerte que el planeta lleva siempre consigo. Hoy te espera algo positivo y deseado.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La Luna se hallará hoy en tu signo proporcionándote un mayor protagonismo, especialmente en lo que se refiere a los asuntos familiares y la vida íntima. Es un día favorable en el que predominarán las vivencias y sucesos agradables, pero debes tener cierto cuidado con las envidias, porque las tienes más de lo que crees.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Desde hace varias semanas el afortunado Júpiter se encuentra transitando ya por tu signo y precisamente hoy vas a empezar a notarlo porque se solucionará casi milagrosamente, o gracias a una gran ayuda inesperada, un problema que te ha tenido muy agobiado durante bastantes días, iniciándose un periodo mucho mejor.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Procura no agobiarte, no dejar que la tensión, el estrés o los problemas te desquicien los nervios en un día que va a ser algo más complicado de lo habitual. Y es que hoy, numerosos asuntos, problemas o personas vendrán a ti buscando una solución, una ayuda o una respuesta y te podrías cargar con demasiados agobios.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No dejes que las emociones negativas te dominen, tal como los astros indican que te podría suceder. Las cosas no son como parecen y las circunstancias son más favorables para ti de lo que supones. Los problemas o vivencias que más te duelen son las de carácter sentimental o íntimo, pero pronto cambiará todo a mejor.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy vas a tener uno de esos días en los que te sentirás como un emperador en su trono, rodeado de tus seres más queridos y viendo como las cosas salen del modo que más deseabas. Es un día afortunado porque además de todo esto también recibirás muy buenas noticias relacionadas con proyectos que tienes en mente.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Un aspecto negativo de Saturno hará que hoy no te encuentres demasiado bien desde el punto de vista emocional, incluso los asuntos laborales quizás tampoco te vayan con la fluidez o brillantez que tú desearías. En definitiva, un día en el que podrías sentirte incómodo, aunque en realidad todo irá mejor de lo que crees.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Te espera un día algo más armónico o placentero que los anteriores, y no solo en el trabajo sino también en tus asuntos más íntimos. Un día especialmente favorable para cultivar las relaciones y contactos, tanto de trabajo o negocios como aquellas que afecten a tu vida íntima. Te acompañará una moderada suerte.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Aunque no suele ser tu estilo, siempre es mejor resolver los problemas o conflictos con maneras diplomáticas y tratando de buscar acuerdos que ir derecho al conflicto y la confrontación. Por lo menos hoy sería la mejor solución porque si intentas solucionar los problemas por las malas al final vas a salir perjudicado.
FACTOR HUMANO
PAÚL CHÁVEZ
paulchavz@gmail.com
Una solución de fondo
Creemos que el poder ciudadano unido cambiará las reglas, los partidos políticos están rebasados, el cambio tiene que venir de afuera del sistema.
Buenas nuevas: A toda acción le corresponde una reacción, está sucediendo algo inédito: tenemos noticia que más de 80 agrupaciones se están uniendo para ocupar esos espacios vacíos que ha dejado el autoritarismo, la concentración del poder, la pérdida de valores y de nuestra identidad. Están buscando entre otras cosas cambiar la forma de gobernarnos, participar en él activamente, o sea: ciudadanizar la política. Para cambiar la forma de gobernarnos hay que cambiar las reglas del juego desde fuera, de otro modo quien presida quedará atrapado en las redes del sistema, los candidatos políticos tradicionales que prometan cambios ya no son creíbles.
Buenos ciudadanos lo han intentado tiempo desde tiempo atrás topándose con el muro de los intereses partidistas ajenos a la sociedad. Primero hay que sacudirnos el añejo victimismo que los culpa y crítica y la pasividad de que otros nos resuelvan los problemas, justo necesitábamos una buena sacudida para reaccionar, el sistema que se descompone se corrompe si continúa.
¿Cuáles reglas cambiar?
1. Ciudadanizar la política. Resulta muy sospechoso que los políticos de siempre quieran ser presidentes porque acostumbrados al molde, a las lealtades, negociaciones y traiciones entre ellos, seguirán haciendo sus travesuras. Hay magníficos ciudadanos probados que necesitan una plataforma para darse a conocer y demostrar su valía en los hechos.
2. Ir contra la corriente. Instalar una democracia de abajo hacia arriba. Tradicionalmente se vota por quienes los de arriba ponen, “el tapado”, en realidad la gente no vota por el que quiere, sino por el que le simpatiza, tolera o le conviene de esos
designados. Es un juego usual en otros países que presumen su ‘democracia’. Ahora se trata de que la ciudadanía ocupe esos vacíos de poder que solo unos cuantos han dominado.
3. Un ciudadano presidente. En este momento aunque tardío, pero todo llega en su tiempo, se discuten dos opciones para escoger a un candidato presidencial probado, capaz y sobre todo honesto: una propone hacer elecciones primarias abierta a los ciudadanos representando a los partidos políticos y a los grupos ciudadanos liderada por Guadalupe Acosta, pero esto tendrá que
sortear “las maniobras” de los presidentes de los partidos que desean participar que han puesto trabas, no quieren asimilar que sus tiempos ya pasaron. La otra que nos parece menos costosa, más creíble y quizás más rápida porque el tiempo apremia, pretende promover debates entre ciudadanos conocidos y probos en cada estado para ir seleccionando a los que presenten las mejores propuestas y conecten e inspiren a la gente. Las dos tienen su mérito y resulta un ejercicio inédito de auténtica democracia: la de abajo hacia arriba.
SUDOKU
3. La unión hace la fuerza. Ante la rápida desaparición de las instituciones y de sus presupuestos que merman la democracia, los ciudadanos están tomando acción para sostenerlas manifestándose masivamente y lo han logrado, pero tenemos que sacudirnos la indiferencia y unirnos, participar en las redes no resulta suficiente, se necesita salir de la democracia virtual a la democracia real tomando acción. No hemos visto apoyo a los agricultores para salir adelante ante los bajos precios y falta de apoyo gubernamental de parte de los partidos políticos regionales, de las cámaras, de las agrupaciones, por ejemplo. Esto es delicado, debemos aprender la solidaridad, lo que afecta a los agricultores afecta las mesas de todos y la inflación, en efecto algo grave ocurre “cuando el que produce los alimentos no puede ponerlos en su mesa”.
4. Cambiar las prioridades. Urge cambiar lo político por lo económico. La toma de decisiones ha estado manipulada por los intereses políticos, o sea ganar o conservar el poder, imponer las reglas del juego y castigar a quienes se salgan de ellas. Esto conviene a unos pero deja fuera los intereses de los ciudadanos. Lo político solamente conduce a una irracionalidad en la toma de decisiones encareciendo la economía, pero el hartazgo ha crecido, hay un señor que no tolera esa confusión: el Señor Mercado. Contra ese nadie puede.
La astucia para intentar ganar votos “comprándoles” sus cosechas a los pequeños agricultores no se compara a la derrama económica de bajar los precios del diésel y del financiamiento barato a quienes producen alimentos, esto nos beneficia a todos.
5. Vigilar de cerca a los que gobiernan. El justo peca en arca abierta, la tarea ciudadana va más allá de votar, incluye exigirles cuentas, en cambiar a los ineptos y castigar a los corruptos, es muy importante que se sientan vigilados, la opinión pública tiene peso, la transparencia contribuye a bajar la corrupción.
6. Un estado de derecho. Solo el poder modifica al poder, aplicar la ley requiere del buen uso del poder. Hagamos que así sea. Actívate.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Pez saltando a otra pecera. Fotos: Cortesía
La brújula del cambio.
NOROESTE / REDACCIÓN
Esplendorosa e impecable como la luna llena fue Peter Pan puesta en escena producida por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán inspirada en el guion teatral del escritor y dramaturgo James Matthew Barrie.
La escenificación fue interpretada por alumnos de la Escuela Municipal de Ballet Clásico de Cultura y la Compañía Ballet de Mazatlán bajo la dirección de la maestra Zoila Fernández Fernández.
El escenario del Teatro Ángela Peralta se impregnó de magia y ensueño a través de la espectacular escenografía de Víctor Manuel Carrizalez; iluminación de Ángel Salomón González; vestuario confeccionado en el Taller de Cultura a cargo de Elisa Espinosa y vestuaristas locales.
Sonidos, efectos especiales y música de varios autores dieron también vida a la historia coreografiada por Zoila Fernández, Agustín Martínez y maestros de la Escuela Municipal de Ballet del Instituto de Cultura.
El espectáculo que engrandece la Temporada Primavera 2023 contó con la intervención artística de bailarinas y bailarines de todas las edades que se entregaron en cuerpo y alma para establecer una comunión con las familias que llenaron la luneta y los tres niveles del máximo recinto cultural de Mazatlán.
Desde que el telón se levantó las familias quedaron asombradas, las distintas escenografías y la variedad de sus componentes enternecieron y emocionaron a la audiencia.
Sirenas hipnotizantes con esplendorosas luces y coronas de estrellas de mar y caracoles, flamencos danzando, un cocodrilo simpático interpretado por Manuel Hernández Suárez; las travesuras de los niños perdidos, danzas indias al ritmo del grito “uuuu”, piratas, hadas mitológicas y protectoras y por supuesto Peter Pan que fue personificado por Óscar Treto Hevia y Campanita con Camila Loaiza Mendoza, fueron capaces de volar y danzar por los aires gracias a los polvos mágicos, dieron brillo a la puesta en escena.
En este Peter Pan de manufactura mazatleca la Princesa Tigrilla fue interpretada por Judy Jolibois Velázquez, quien también fue La Mucama; Gean Lee Panchi Baldeseca personificó al intrépido Capitán Garfio y al Padre; Regina Paola Valencia Ayala fue la pequeña Wendy; Ana Karenina Rodríguez Villarreal interpretó a La mamá; Zela Victoria Osuna Phillips a La nana (El perro) y Juan Carlos Santiago García al Señor Smith. Sorprendió al público la agilidad de movimientos, versatilidad, sentido del ritmo, la expresión corporal y facial, el dominio escénico y el estilo desarrollado por los bailarines que incursionan en el mundo de la danza clásica a través del estudio de la metodología y la técnica cubana. Óscar Treto Hevia, bailarín cubano Egresado de la Escuela Nacional de Ballet en Cuba dio vida a ‘Peter Pan’. Al concluir la función destacó la calidez del público, en el
PREMIO OWEN 2023
Teatro
Cuentan con magia y danza la historia de Peter Pan
Inspirada en el guion del dramaturgo James Matthew Barrie, la obra la protagonizaron alumnos de la Escuela Municipal de Ballet Clásico de Cultura y la Compañía Ballet de Mazatlán
Inspirada en el guion teatral del escritor y dramaturgo James Matthew
Maravilló a chicos y grandes la puesta en escena de Peter Pan presentada.
que observó asistentes de todas las edades, y escuchó gritos de emoción de niños, jóvenes y adultos que lo llenaron de satisfacción.
Para Oscar Treto personificar a Peter Pan fue todo un reto pues siendo adulto lo más difícil fue interpretar a un niño, pero le tocó recordar las cosas que él hacía en la niñez, esos pequeños detalles que se van perdiendo o se dejan de hacer por la edad.
Después de interpretar al Capitán Garfio, Gean Lee Panchi, bailarín ecuatoriano, que lleva cuatro años en la Compañía Ballet de Mazatlán, compartió que el Capitán Garfio es un villano queri-
do y no tan querido dentro de los cuentos mundiales porque a la vez es malo por querer enseñarle a Peter Pan la realidad de la vida, y que hay que crecer.
“El público infantil es más exigente porque se le tiene que demostrar con movimiento, con gesticulación todo lo que estás interpretando para que ellos te puedan entender, si no le demuestras lo que está viendo, no te va a entender”, expresó el bailarín clásico.
Manuel Ricardo Hernández Suárez, bailarín colombiano integrante de la Compañía Ballet de Mazatlán se mostró satisfecho pues al interpretar al cocodrilo “Tic
Galardonan cuento y poesía de Sofía Morfín y Mijail Lamas
LEOPOLDO MEDINA
Entre aplausos, el poeta sinaleonse Mijail Lamas y la narradora mexicana Sofía Morfín, recibieron el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen, en las categorías de poesía y cuento, respectivamente. Este es el máximo galardón con el que el Gobierno de Sinaloa reconoce a los creadores literarios del país.
Morfin, quien ganó con el libro de cuentos “Big bang bermellón”, comentó que “un premio como este permite a personas como yo, que empezamos apenas a escribir, surgidos aparentemente de la nada, en la soledad de nuestro cuarto, lejos del mundo literario, participar de algo que es más grande, como lo es la literatura mexicana”.
Mijaíl Lamas, ganador en poesía con el libro “Memoria del desierto”, expresó que “obtener este galardón es un sueño largamente anhelado, pues desde mi juventud como literato, acudía cada año a la entrega del Premio Gilberto Owen solo para acercarme a los ganadores, platicar con ellos y preguntar cómo es que lograron crear un libro ganador”. Ahora, reconoció, se alegra de estar ahora en la lista de poetas que tanto admira como Efraín Bartolomé y otros muchos. La ceremonia se llevó a cabo
en el patio del Museo de Arte de Sinaloa, el cual fue presidido por Graciela Domínguez Nava, con la representación del gobernador Rubén Rocha Moya. “Celebremos a los escritores galardonados, quienes engrandecen el arte de la literatura y marcan precedentes para que las nuevas generaciones se inspiren e interesen en el mundo literario”, dijo la secretaria de Educación Pública y Cultura. Agregó que este Premio, convertido ya en referente nacional, contribuye desde Sinaloa a fomentar la literatura como una forma de expresión artística, que nos enseña lo poderoso que puede ser el uso estético de la palabra para expresar sentimientos.
Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, comentó que el Premio Gilberto Owen en sus dos géneros, es uno de los más esperados por los escritores
La premiación se llevó a cabo en el Museo de Arte de Sinaloa.
mexicanos que ven en él una plataforma para figurar entre los grandes escritores, como en este caso sucede con Mijail Lamas, de Culiacán, y Sofía Morfín, de la Ciudad de México, quienes se suman a una pléyade de autores que lo han recibido a lo largo de 34 años.
Tras recibir el galardón, entre los aplausos de escritores y amantes de la literatura, Sofía Morfín, de 30 años de edad y ganadora con el libro de cuentos “Big bang bermellón”, comentó que “un premio como este permite a personas como yo, que empezamos apenas a escribir, surgidos aparentemente de la nada, en la soledad de nuestro cuarto, lejos del mundo literario, participar de algo que es más grande, como lo es la literatura mexicana”.
Mijaíl Lamas, ganador en poesía con el libro “Memoria del desierto”, expresó que “obtener este galardón es un sueño larga-
Participaron alumnos de la Escuela Municipal de Ballet Clásico de Cultura y la Compañía Ballet de Mazatlán que dirige Zoila Fernández.
Tac”, el público se emocionó y su caracterización fue de las más divertidas en esta puesta en escena.
“Como artista es muy importante y satisfactorio que el público se vaya feliz”, compartió.
Al terminar la obra se reconoció a Anna Karenina Rodríguez Villareal, quien se graduó como técnica en Ballet Clásico.
La bailarina destacó el buen ambiente escolar en el Centro Municipal de las Artes, su segunda casa, y a través de un video com-
partió que la formación artística le ayudará para continuar en la búsqueda de su sueño, ser actriz.
“Estudiar teatro y ballet ha sido un viaje muy bonito”, fue la frase que eligió para describir uno de los muchos momentos que vivirá como artista.
Al terminar Peter Pan el público subió al escenario y se tomó fotografías con algunos de los personajes más emblemáticos de esta maravillosa historia presentada a través del lenguaje del ballet clásico.
Mijail Lamas y Sofía Morfín, ganadores del Premio Owen.
mente anhelado, pues desde mi juventud como literato, acudía cada año a la entrega del Premio Gilberto Owen solo para acercarme a los ganadores, platicar con ellos y preguntar cómo es que lograron crear un libro ganador” y se preció de estar ahora en la lista de poetas que tanto admira como Efraín Bartolomé y otros muchos. Las actas del jurado fueron leídas por Ernestina Yépiz, directora de Literatura del Isic, quien dijo que “Memorias del desierto” fue seleccionado entre 67 trabajos presentados en poesía, por un jurado integrado por César Cañedo, Baudelio Camarillo y Mercedes Luna Fuentes, quienes ponderaron “la metáfora del desierto con imágenes inusitadas” así como “su intensidad lírica y manejo del ritmo y musicalidad en los poemas”. En cuento, el volumen “Big band bermellón”, fue seleccionado entre 68 trabajos presentados por un jurado integrado por Alma
Rosa Mancilla Sánchez, Cecilia Magaña Chávez y Juan José Rodríguez, quienes ponderaron “su sobresaliente factura narrativa, su capacidad para desarrollar personajes complejos y entrañables, además de una visión transgresora, mordaz y emotiva”. Este reconocimiento consta de 125 mil pesos en cada género, diploma y la publicación de sus obras, y para esta edición se recibieron 135 trabajos en ambos géneros, 30 por ciento más que el año pasado, cuando se recibieron 80. Entre los ganadores del premio desde su creación en 1990, figuran Eduardo Langagne, Ana Clavel, Juan Domingo Argüelles, Efraín Bartolomé, Rosina Conde, Adriana González Mateos, Mónica Lavín, Cosme Álvarez, Juan José Rodríguez, Jesús Ramón Ibarra, Mancilla Sánchez, Óscar David López Cabello, y muchos otros que hoy son grandes referentes de la literatura nacional e internacional.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Esplendorosa e impecable como la luna llena fue Peter Pan puesta en escena que se celebró en el teatro Ángela Peralta.
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
Óscar Treto Hevia, bailarín cubano Egresado de la Escuela Nacional de Ballet en Cuba dio vida a Peter Pan.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
MULTITUDINARIA RESPUESTA
Julio César Chávez encabezó la segunda Clase Masiva de Boxeo, que se celebró en el Zócalo de la CDMX. 3D
Día del padre 1
MOTIVACIÓN ESPECIAL
Carlos Guzmán Fausto creó la Familia de Súper Héroes, academia que impulsa el desarrollo de niños con capacidades diferentes, motivado por la condición de su hijo, lo que le ha llevado a tener muchos “hijos” en diferentes deportes. 4D y 5D
CONSIGUE SU SEGUNDA PRESEA
La sinaloense Luz Daniela Gaxiola obtuvo su segunda medalla en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, en Argentina. 7D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 18 JUNIO/2023
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
TIRABUZÓN
JUAN
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
CIUDAD DE MÉXICO.- El ascendente jardinero de los Saraperos de Saltillo, Fernando Villegas (.417, 7, 32) es el único en la línea de los .400 al concluir la primera mitad del calendario de la Liga Mexicana que hoy tendrá su Juego de Estrellas en Villahermosa, Tabasco.
Villegas, quien en 2022 tuvo su mejor desempeño en la LMB (.346, 8, 48), fue Novato del Año de la Liga Mexicana del Pacífico (.337, 5, 32) en ciclo anterior, salvándose de la quema en el desplome de los Charros de Jalisco.
El coahuilense también destacó como refuerzo desde el primer playoff de los Cañeros de Los Mochis, en la travesía que llevó a los verdes a la Serie del Caribe en Venezuela.
Desde luego, Villegas forma parte de la selección norte que dirigirá el panameño Roberto Kelly, en la edición 87 y 42 entre zonas. La sur, que lleva en el mando a Roberto Vizcarra, aventaja 23-18.
ROBERTO Osuna (0-0, 13, 0.43) llegó el sábado a 13 salvados en otras tantas oportunidades en la Liga Japonesa del Pacífico, al ganar los Halcones de Softbank, 6x4, a los Tigres de Hanshin.
Osuna retiró el noveno inning en 1-2-3 detrás de una voltereta de su equipo, para afianzarse segundo en rescates en el circuito. El líder es su ex compañero en Marinos de Chiba Lotte, Naoya Masuda (18).
El ex bigleaguer solamente ha admitido una carrera en 21 innings en los que, contra su costumbre, está por debajo en el renglón de los ponchados (17), a cambio de una base por bolas.
UN día como hoy, en 1977: el jardinero de los Yanquis de Nueva York, Reggie Jackson, y el manager Billy Martin discuten en el dugout
en un encuentro contra los Medias Rojas de Boston en Fenway Park y que se ve en la televisión nacional.
Esto luego de que Martin saca del juego a Jackson por platicar con alguien recargado en la barda del bosque de la derecha en una pausa. Cuando Jackson regresó al banco encara al siempre iracundo Martin, hasta que son separados por el coach Elston Howard.
No se supo de sanción alguna para el jugador que en octubre de ese año ayudó a los Yanquis a ganar su primera Serie Mundial desde 1962, bateando .450 con 5 jonrones y 8 empujadas contra los Dodgers de Los Ángeles.
El viernes 19 de junio de 1998: Irving Valenzuela se robó el home en el décimo inning y los Acereros de Monclova derrotaron 6-5 a los Leones de Yucatán.
**“Hay un manager (Billy Martin) para el que me gustaría jugar”.- Reggie Jackson.
EN seguidillas.- Desde que regresó de la lista de lesionados, Andrés Muñoz (0-0, 1, 0.00) ha ponchado a 8 en cuatro innings y sólo uno le ha pisado el primer cojín y fue por base por bolas… Los Angelinos de Anaheim devolvieron a su filial AAA, Salt Lake City, al tamaulipeco Gerardo Reyes (0-0, 9.00), quien únicamente tiró un inning (2h, 1c) ante los Marineros en su reaparición en las Mayores… El zurdo de Anaheim, Patrick Sandoval (4-6, 4.08), salió de una racha de cinco reveses con una blanqueada combinada (7 Ip, 4h, 4bb, 6k) en Kansas City… Fiel a sus creencias, el manager de los Dodgers, Dave Roberts, removió del montículo al debutante Emmet Sheehan cuando tiraba sin hit ni carrera en seis innings contra los Gigantes de San Francisco. El novato aterrizó en Dodger Stadium en vuelo directo desde AA.
GRANDES LIGAS
su quinta serie
Filadelfia se imponen 3-2 a Oakland
OAKLAND._ Kyle Schwarber conectó el sencillo que trajo la carrera decisiva en el 12do inning y los Filis de Filadelfia vencieron el sábado 3-2 a los Atléticos de Oakland para su quinta victoria al hilo.
El dominicano Cristian Pache abrió el 12do en la segunda base y el primer hit de Schwarber en la tarde, ante Ken Waldichuk (1-5), produjo la carrera.
Bryson Stott conectó un sencillo que empató el juego en el sexto y añadió un elevado de sacrificio remolcador para la ventaja en el 11, pero los A’s igualaron en la parte baja.
Los Filis han ganado seis de siete y 12 de 14 tras una racha de cinco derrotas.
Joey Meneses empuja carrera en otra derrota de Nacionales
WASHINGTON._ Braxton Garrett lanzó seis sólidos innings, Bryan De La Cruz produjo dos carreras con un sencillo y los Miami Marlins vencieron el sábado 5-2 a los Washington Nationals.
Joey Wendle disparó dos hits para Miami, que ha ganado tres en fila.
El venezolano Luis Arráez, quien en la noche previa se fue 5-5 con un jonrón, bateó de 4-1 con un boleto intencional y dejó su promedio en .388, el más alto de
las mayores.
Por los Nationals, el mexicano Joey Meneses de 4-1, una impulsada.
2D SCORE
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
ALONSO JUÁREZ
La zona sur domina en el Juego de Estrellas
Filis supera a Atléticos e hilvana
Foto: Cortesía MLB
Filis gana en 12 entradas en Oakland para llegar a cinco series ganadas de manera consecutiva.
NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Tampa Bay 0 San Diego 2 San Francisco 15 Los Ángeles 0 Cleveland 2 Arizona* 5 Detroit 0 Minnesota 2 Baltimore 2 Chicago (LN) 3 Toronto 2 Texas 4 Anaheim 9 Kansas City 10 Chicago (LA) 4 Seattle 3 Cincinnati 10 Houston 3 Colorado 2 Atlanta 10 Pittsburgh 0 Milwaukee 5 San Luis 5 NY Mets 3 NY Yanquis** xx Boston xx
cierre
edición **Pospuesto
*Al
de
FÓRMULA 1
‘Checo’ Pérez saldrá en el sitio 12 en Canadá
NOROESTE/REDACCIÓN
MONTREAL._ El mexicano
Sergio Pérez (Red Bull), segundo en el campeonato, largará en la posición 12 para el Gran Premio de Canadá, el octavo del Mundial de Fórmula 1, que se disputa con condiciones mixtas y lluvia, en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal.
El piloto tapatío no pasó la Q2, después de una desastrosa calificación en la que se juntaron sus errores y malas decisiones del equipo.
El compañero de Checo, el neerlandés Max Verstappen, se quedó con la pole position.
La estrategia de la escudería austriaca no fue la indicada y Pérez quedó fuera de la Q3 cuando comenzó a llover, ya que el cambio de neumáticos perjudicó al mexicano.
La lluvia comenzó a amenazar en la Qualy y en Red Bull se tomó la decisión de poner llantas intermedias al RB19 para tener un mejor agarre, pero el cronometro seguía avanzando y no pudo mejorar el tiempo que tenía por lo que se quedó en el sitio 12.
Verstappen obtuvo la pole position con Nico Hulkenberg en un sorprendente segundo lugar para Haas.
PARA HOY
Gran Premio de Canadá 11:00 horas (de Sinaloa)
Transmisión: Fox Sports Premium y F1TV
Encabeza clase masiva
NOROESTE/REDACCIÓN
ÉXICO._ Encabezada por la leyenda Julio César Chávez, este sábado se realizó la segunda Clase Masiva de Boxeo, la cual reunió en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México a más de 30 mil asistentes.
El evento logró romper el récord de la primera edición en la que más de 15 mil personas lograron completar exitosamente la clase.
El nuevo jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, estuvo presente en la clase y le dedicó unas palabras a los participantes, quienes recibieron a su llegada al Zócalo su kit de entrenamiento.
El César del boxeo fue el encargado de dar el banderazo al evento, siendo aclamado por el público mexicano y dirigió el primer par de rounds para deleite de los espectadores.
Lo siguieron el campeón juvenil del Consejo Mundial de Boxeo, David Picasso, la ex campeona de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Irma “Torbellino” García, y Érika “Dinamita” Cruz, campeona de peso Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo, quien dirigió los rounds finales junto a García y Picasso, imprimiendo dinamismo y motivando a los presentes.
“Contento y orgulloso de todos estos jóvenes y no tan jóvenes estén aquí en el Zócalo. La verdad es impresionante la cantidad de gente, me
La leyenda del boxeo mexicano, Julio
recuerda cuando tenía el Estadio Azteca, te vienen sentimientos encontrados, pero la verdad es que estoy muy contento de estar aquí”, comentó Julio César Chávez.
Indicó que hoy en día no le falta nada al boxeo mexicano debido a que es una potencia mundial y así lo ha demostrado a lo largo de las décadas.
“Al boxeo mexicano no le falta nada, México siempre va a estar presente a
nivel mundial, porque México es cuna de grandes campeones mundiales. Ahorita está el Canelo, ya que se vaya va a venir otro mexicano a suplirlo. Así ha sido siempre (...) El boxeo es el que le ha dado más prestigio a nivel mundial a México”.
A través de esta clase se buscó seguir demostrando que México es un país de boxeo y deporte, dijo el director general de Indeporte, Javier Hidalgo.
Jugador de Patriots, arrestado por cargos de armas de fuego
NOROESTE/REDACCIÓN
El esquinero de los New England Patriots, Jack Jones, fue arrestado el viernes en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston luego de que se encontraran dos armas de fuego en su equipaje de mano, según la Policía Estatal de Massachusetts.
Jones, de 25 años, ha sido acusado de dos cargos, cada uno de posesión de un arma oculta en un área segura de un aeropuerto, posesión de municiones sin un vehículo de identificación de armas de fuego, posesión ilegal
de un arma de fuego, portación de un arma de fuego cargada y posesión de una gran dispositivo de alimentación de capacidad.
“Nos han notificado que Jack Jones fue arrestado en el aeropuerto Logan hoy”, dijeron los Patriots en un comunicado, según The Associated Press.
Jones fue fichado en el cuartel de la Policía Estatal-Aeropuerto Logan.
La fianza se fijó en 50 mil dólares y Jones debe ser procesado la próxima semana en el Tribunal de Distrito de East Boston.
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
NFL
Foto: @nacionpatriots
Jack Jones fue arrestado por la posesión de armas de fuego.
César Chávez, se impresionó por la cantidad de asistentes al evento en el Zócalo, misma que superó lo 30 mil
Zócalo de la Ciudad de México.
Foto: @martibatres
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez tuvo problemas en la pista del circuito Gilles Villeneuve.
Foto: @F1
Carlos Guzmán Fausto no es un padre cualquiera, es un padre muy especial y con muchos hijos.
Y no porque biológicamente sea de decenas de ellos, sino por el cariño que todos ellos le tienen desde ya hace algunos años.
Amante del beisbol, padre de dos hijos y esposo solidario con las labores del hogar y por supuesto profesionista, Guzmán Fausto disfrutará el Día del Padre de una manera muy especial.
Y es que no únicamente estará al lado de su familia y de su hijo autista Ian Carlos Guzmán, sino como es una costumbre al frente de la Familia de Súper Héroes, una academia de beisbol que está por cumplir cuatro años y que recibe sin costo alguno a todos los niños con cualquier trastorno de desarrollo de su cerebro o capacidades diferentes.
Sábado a sábado por las tardes, en las instalaciones de la Liga Antonio Quintero Castañeda, atiende a través del beisbol a decenas de niños, adolescentes y adultos que por medio del deporte se han ido integrado poco a poco a la sociedad.
“El concepto de Súper Héroes nace debido a que llega a mi vida el diagnóstico de autismo con mi hijo, a los tres o cuatro llega ese diagnóstico, obviamente busco la terapia convencional de lenguaje, la estructura, comportamiento, pero hacía falta algo más porque obviamente no completaba todo el ciclo que un niño puede llegar a ser”, recuerda Guzmán Fausto.
“Entonces se abre una ventana cuando llegan unos cuates de Rosarito, Baja California, con terapias de surf aquí totalmente gratis, ellos implementan la terapia de surf para que el niño se suba a una tabla. Eso me llena de energía y a mi esposa porque vimos que a nuestro hijo lo aceptaron, lo cobijaron, y él al subirse a una tabla, su cara y su forma fue otra, algo que no había visto en él”.
Lo vivido lo hace pensar en hacer algo más por su hijo y por personas que también requieren el tema de la inclusión, por lo que habla con Juan Carlos Luna, encargado del proyecto de las terapias del surf, y le pide apoyo.
“Me dijo que iniciara con algo, me dio consejos, y empecé con el beisbol que es un deporte que he practicado desde mi niñez gracias a la formación de mi padre Carlos Guzmán López, entonces vengo a la Liga Quintero hace tres años y medio y les platico lo que quiero hacer, y rápidamente me abren las puertas”.
Se unen otros deportes
Guzmán Fausto inició este proyecto abriendo la página de Facebook Súper Héroes de Baseball de Mazatlán.
“Empezamos cinco personas, para mi
El Padre de decenas de niños Súper Héroes
Día del padre
PROYECTO SÚPER HÉROES
DEPORTE SEDE DÍA HORARIO
Beisbol Liga Quintero Sábado 16:00 horas
Baloncesto Kilómetro Cero Miércoles 17:00 a 19:00 horas
Futbol Furamaz Jueves 17:00 a 19:00 horas
suerte ese primer día llegan unos entrenadores de Educación Física y ellos me explican lo que sabían teóricamente y sobre la marcha se empieza a trabajar, traía lo empírico que sabía de mi hijo
(autismo clásico no verbal). Este proyecto lo empezamos todos los sábados tardes-noches, ya que entre semanas esos niños tienen terapias y muchas cosas qué hacer.
El proyecto de Súper Héroes nació luego que Guzmán Fausto abriera una página en Facebook.
4D SCORE
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Deporte Local
El concepto de Guzmán Fausto ha crecido con el paso del tiempo.
Carlos Guzmán Fausto, junto a sus dos hijos. MORENO
RAFAEL
Motivado por la condición de su hijo, Guzmán Fausto creó la Familia de Súper Héroes, que impulsa a niños con capacidades diferentes
“En ese tiempo éramos cinco, antes de la pandemia llegamos a 35, ahorita somos 40. Aquí aceptamos a todos, no preguntamos tantos datos, solamente que se puedan parar. Tenemos niños desde los tres años y el más grande tiene 34 años”.
Señaló que con el beisbol duraron dos años y con la efervescencia de Mazatlán FC los niños querían futbol y el balompié también ya está incluido desde hace año y medio en otra instalación también de manera gratuita, mientras que desde hace un mes se sumó el baloncesto.
Trasciende su trabajo
Su trabajo y dedicación ha trascendido más allá de Mazatlán.
Apenas hace unas semanas se llevó a cabo la segunda edición del Torneo de Convivencia de Beisbol Adaptado Súper Héroes Imdem.
“Gracias al internet y a las redes sociales empecé a conocer gente que también llevaba una labor de este tipo, de hecho mi inspiración fue con los Gigantes de Tijuana, quienes llevan entrenando el beisbol adaptado desde hace más de 15 años. Todo lo que es frontera con México, en Estados Unidos tienen mucho beisbol y apoyo para ese tipo de deportes y para niños con discapacidad.
“Me encantaría que esto vaya creciendo más, que haya más deportes, esa es la finalidad. Me preguntaron que hasta dónde quería llegar y les dije que mi sueño es tener unas instalaciones adecuadas para ellos, instalaciones adaptadas para que un niño de sillas de ruedas entre desde la puerta hasta el campo sin que nadie le ayude”.
Reconoció que el deporte es una terapia alternativa para la atención de manera importante al desarrollo de ellos y de integración a la sociedad.
“Al jugar beisbol se sienten parte de un equipo, llegan, se saludan, se conocen, socializan y practican el deporte con todo el gusto y entusiasmo”.
El padre de los Súper Héroes habla con ellos tras una jornada sabatina y a todos los involucra para que por sí solos puedan hacer actividades normales y a los más grandes les recomienda integrarse a un trabajo para su futuro.
“Les digo qué van a hacer, tienes que buscar un trabajo, vas a estar en un CAM, les digo que tienen la capacidad de hacer algo más, a los padres les digo que los acomoden con algún familiar para que trabajen porque tienen el derecho de vivienda, de carro, hasta de casarse, no hay una limitación por cualquier diagnóstico que les hayan dado”.
Recordó que su filosofía es esa, debido a que a él le habían dicho en el Seguro Social que su hijo jamás hablaría, y su hijo ya habla y socializa.
“El doctor me dijo que si conocía a Chabelo, su hijo es como un Chabelo, su hijo va a crecer con usted y no va a poder
mi vida el diagnóstico
autismo con mi hijo,
NATIONS LEAGUE
cuatro llega
diagnóstico, obviamente busco la terapia convencional de lenguaje, la estructura, comportamiento, pero hacía falta algo más porque obviamente no completaba todo el ciclo que un niño puede llegar a ser”.
Carlos Guzmán Fausto
FAMILIA
Carlos Guzmán Fausto
Zully Mancillas Rivera, esposa
HIJOS
Ian Carlos Guzmán Mancillas, 10 años
Gya Guzmán Mancillas, 7 años
hacer nada, eso me lo dijo el experto a los tres años de edad de mi hijo, hoy mi hijo a sus 10 años ya habla, me lee y socializa, gracias a terapias y a mi esposa que es terapeuta, además de una alimentación especial y con mucha dedicación de parte de nosotros”.
Guzmán Fausto cuenta en su escuela con niños con autismo, síndrome de Down, retraso, TAE (Trastorno del Espectro Autista).
Apoyan su proyecto
El inicio no fue nada fácil, pero con el transcurrir mucha gente se ha sumado y muchos más que lo hacen de manera anónima.
“Mi padre me ha apoyado, mi esposa, un tío, Roberto Burgueño (Deportes Burgueño) con uniformes, hay mucha gente atrás y me apoyan, en los eventos trato de no pedirle a los papás porque sé que llevan terapias, medicinas, monitoras, alimentación especial, todo eso lo sé porque lo vivo diariamente.
“Tengo varios patrocinadores, ángeles como yo les digo, que me apoyan sin pedir que se les mencione. Y desde hace año y medio he tenido el apoyo de Imdem a través de su directora Fabiola Verde”.
Agregó que el mazatleco ligamayorista José Luis Urquidy les apoyó con una donación de artículos que les sirvieron para sacar fondos para uniformes o viajes.
Recalcó que hay que aprender de este tipo de niños que tienen súper poderes y que un diagnóstico no límite a los padres para salir adelante.
NOROESTE/REDACCIÓN
LAS VEGAS._ Las selecciones de México y Panamá se enfrentarán este domingo en el partido por el tercer y cuarto puesto de la Liga de Naciones de la Concacaf y con la intención, asimismo, de tomar impulso de cara a la inminente Copa Oro, que comenzará la próxima semana.
El Allegiant Stadium de Las Vegas acogerá este encuentro de consolación entre mexicanos y panameños, justo antes de que Estados Unidos y Canadá disputen el encuentro por el título.
El Tricolor llega a este partido muy tocado tras su desastrosa derrota por 3-0 ante Estados Unidos, lo que extendió a seis encuentros su racha de duelos sin ganar ante su gran rival (cuatro derrotas y dos empates).
Fue tan malo el resultado ante los estadounidenses como las sensaciones de impotencia y falta de carácter competitivo que dio el combinado dirigido por el argentino Diego Cocca.
Asimismo, el encuentro tuvo una segunda parte llena de polémicas en la que fueron expulsados dos jugadores de cada equipo y el partido además fue suspendido cuando todavía quedaban por jugarse unos
FUTBOL
de la Concacaf
PARA HOY
Panamá vs. México 15:00 horas
minutos de descuento debido a los gritos homófobos en español que se escucharon de forma recurrente desde las gradas.
Con todo ello, el Tri tendrá que lidiar además con las ausencias por sanción de César Montes y Gerardo Arteaga, que vieron la roja frente a Estados Unidos.
Por su parte, Panamá cayó 0-2 ante Canadá y también acabó con diez jugadores por la expulsión de Eric Davis.
México buscará este domingo el título del Torneo Maurice Revello ante Panamá
NOROESTE/REDACCIÓN
El plantel mayor de la Selección Mexicana fue goleado hace unos días, pero la categoría Sub 23 ha tenido una actuación muy diferente y está a punto de hacer historia debido a que este domingo disputará la Gran Final del Torneo Maurice Revello en donde enfrentará a Panamá.
A pesar de que en algunos momentos ha sufrido, el Tricolor, dirigido por Raúl Chabrand, ha sabido superar las adversidades. En la Fase de Grupos fueron sublíderes con 6 puntos tras vencer al Mediterráneo y a Qatar, aunque perdieron contra Australia y por ello avanzaron como segundos de grupo. En la Semifinal tuvieron que recurrir a los penales para eliminar al anfitrión Francia. México con esta edición suma tres de manera consecutiva metiéndose por lo menos dentro del tercer lugar.
PARA HOY
Panamá vs. México 9:00 Horas Canal: ESPN
NOROESTE .COM
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
5D
“El concepto de Súper Héroes nace debido a que llega a
de
a los tres o
ese
El Tricolor, por un consuelo en Liga de Naciones
Foto: @TournoiMRevello
El Tricolor buscará levantar la cara este domingo.
Foto: @miseleccionmxEN
La Selección Mexicana está lista para buscar el título del Maurice Revello.
A iniciar con el pie derecho en casa
La noche del sábado, el equipo Piratas Basketball Mazatlán inauguró la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac) en el puerto, al recibir en el Lobo Dome a la quinteta de Tebacas de Badiraguato. El cuadro bucanero llegó a este encuentro con récord de 2-2, por lo que buscaban ponerse con marca por encima de .500. Busque toda la cobertura del encuentro en noroeste.com
CIBAPAC
Piratas Basketball pierde el viernes en Guasave
NOROESTE/REDACCIÓN
GUASAVE._ Piratas Basketball
Mazatlán emparejó su marca en la temporada a 2-2, después de caer de visita el viernes 80-57 ante Frayles de Guasave, en la presente campaña 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac).
Este sábado 17 de junio finalmente Piratas estará con su público al inaugurar temporada contra Tebacas de Badiraguato en el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango a las 20:00 horas, pero a las 19:00 se llevará a cabo la ceremonia de inauguración.
El encuentro frente a Frayles se escenificó en el gimnasio Luis Estrada Medina.
Mazatlán igualó su record 2-2 en el Cibapac, dentro de la Región 4.
El conjunto porteño no contó con la efectividad acostumbrada y eso le costó durante el desarrollo del partido.
Los cuartos de la noche culminaron 22-11, 17-17, 20-18 y 21-11.
Los mejores canasteros de Piratas
80 57
FRAYLES PIRATAS
EQUIPOS 1 2 3 4
Frayles 22 17 20 21
Piratas 11 17 18 11
MEJORES ANOTADORES
Nico García (Piratas), 15 puntos
Miguel Martínez (Piratas), 13 puntos
Juan Osuna (Piratas), 11 puntos
Irving Martínez (Piratas), 8 puntos
Justin Pierce (Frayles), 24 puntos
Juan Baldenebro (Frayles), 15 puntos
AJ Smith (Frayles), 11 puntos
Alexis Cervantes (Frayles), 11 puntos
Basketball fueron Nico García con 15 puntos, el debutante Miguel Martínez con 13, Juan “Kobe” Osuna agregó 11 e Irving Martínez 8.
Por Guasave Justin Pierce con 24, Juan Baldenebro 15, AJ Smith y Alexis Cervantes sumaron 11 cada uno.
2-2
2-2
Es el récord de Piratas Basketball en la Región 4 del Cibapac, hasta el encuentro de la noche del viernes
TORNEO DEL DÍA DEL PADRE Marcan diferencia
Lizárraga y Ríos en el Club Muralla
La pareja de José Manuel Lizárraga y Daniel Ríos derrotó por 8-4 a Daniel Aguirre y Guillermo Sosa, en la categoría Máster del Torneo de Tenis Día del Padre 2023 “José Manuel Lizárraga Álvarez”.
Enrique García y Rafael Sosa doblaron 8-4 a Miguel Ángel Tiznado y Mario López Milán, Adolfo Morales y Raúl Manríquez 8-6 a Rosendo Gordillo y Víctor Barba, y Melesio Gaxiola y Bob Cue 8-3 a Alberto Osuna Hi y Miguel Ángel Fernández.
En la categoría E, la dupla de Manuel Pérez y Ariel Velarde cayó 1-8 contra Florentino Rodríguez y Manuel Arámburo.
ESTATAL DE BEISBOL Mazatlán arranca con una derrota su participación
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS MOCHIS._ Mazatlán inició con un revés el Campeonato Estatal de Beisbol de Primera Fuerza, que se desarrolla en la ciudad de Los Mochis.
La novena dirigida por Rogelio Noris cayó en un cerrado juego ante Culiacán 3 carreras por 1 en la primera jornada del torneo estatal selectivo al Nacional que se llevará a cabo en Ensenada Baja California
Guasave, Culiacán, Ahome, El Fuerte, Sinaloa de Leyva y Mazatlán, disputan esta justa deportiva que forma parte de las actividades del 120 aniversario de Los Mochis.
NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Piratas Basketball tiene marca de
en la temporada.
Foto: Facebook Piratas Basketball Mazatlán
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
RAFAEL MORENO
Luz Daniela Gaxiola brilla con la plata panamericana
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN JUAN._ La sinaloense Luz Daniela Gaxiola obtuvo su segunda medalla en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, que se celebra en San Juan, Argentina.
La culiacanense conquistó la plata en la prueba de velocidad femenil, donde Gaxiola regaló un impactante final a tres heats contra la canadiense Lauriane Genest, que concluyó en segundo lugar con un agridulce sabor a causa de una sanción.
femenil al lado de Yuli Verdugo y Jessica Salazar, donde vencieron en la final a su similar de Canadá.
Por su parte, Victoria Velasco se convirtió en la primera mexicana en ser campeona panamericana en la prueba de omnium con tan solo 20 años de edad.
Tras las cuatro pruebas conjuntas de scratch, tiempo, eliminación y puntos, Victoria hizo honor a su nombre y con una vuelta de ventaja, sumando 20 puntos, se llevó la medalla de oro y obtuvo la cuarta presea dorada para nuestro país.
En tanto, Yuliana Verdugo se llevó la medalla de bronce tras derrotar a la canadiense Sarah Orban dos veces consecutivas en la final de la velocidad individual.
El Teodoro Mariscal abrirá sus puertas a partir del 21 de junio.
MAZATLÁN BASEBALL TOURNAMENT El Teodoro Mariscal será la sede
NOROESTE/REDACCIÓN
El estadio Teodoro Mariscal será escenario de la séptima edición del Mazatlán Baseball TournamentVenados del 21 al 25 de junio.
La justa deportiva se ha convertido en una de las preferidas de los pequeños peloteros de todo el país y en esta ocasión está lista para recibir a más de 2 mil jugadores en la máxima casa del beisbol en el puerto.
El evento dará inicio el miércoles 21 de junio con el registro de participantes a las 9:00 horas, en la fortaleza de Venados de Mazatlán, mientras que el cielo mazatleco se iluminará con la ceremonia inaugural programada a las 20:00 horas en el recinto deportivo.
La justa convoca a ocho categorías, desde Pañalitos hasta la Libre, con 130 equipos contendientes, mismos que buscarán llevarse el máximo gallardete.
CATEGORÍAS
Pañalitos
Escuelita
Infantil
Infantil Menor
Infantil Mayor
Juvenil Menor
Juvenil Mayor Libre
LA AGENDA
MIÉRCOLES 21 DE JUNIO
Registro 9:00 horas
Junta previa 16:00 horas
Juego inaugural 15:00 horas
Inauguración 20:00 horas
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM CICLISMO
La ciclista sinaloense es segunda en la prueba de velocidad femenil, en el Panamericano de Ciclismo de Pista
Foto:
Ciclismo
La ciclista sinaloense Luz Daniela Gaxiola sube al segundo lugar del podio en el Campeonato Panamericano.
Facebook
Mexico
Foto: Cortesía Venados de Mazatlán
Sufren primera derrota
NOROESTE/REDACCIÓN
Mazatlán FC perdió por marcador de 5-3 ante Santos Laguna, en lo que fue su tercer partido de preparación rumbo al torneo Apertura 2023 de la Liga MX.
Este sábado por la mañana, el partido en el estadio Kraken se jugó a cuatro tiempos, dos de 35 minutos y dos de 25, periodos en los que el director técnico, Ismael Rescalvo, pudo analizar y probar las diferentes variantes.
Los goles del encuentro fueron obra de Josué Colman, que abrió el marcador en el primer tiempo con un disparo potente a segundo poste que dejó sin oportunidad a Gibrán Lajud; Nicolás Benedetti, con un remate de cabeza, en el segundo cuarto, y Raúl Camacho, en el tercer tiempo.
Por su parte, Harold Preciado, Emerson Rodríguez, Juan Brunetta, Javier Correa y Alberto Ocejo anotaron para los Guerreros.
Así, Mazatlán sufrió su primer revés de la actual pretemporada, luego de empatar a un gol con Necaxa y golear 4-0 a los Cañoneros Sub 23.
El próximo compromiso amistoso para los dirigidos por Ismael Rescalvo será ante los Xolos de Tijuana, el próximo miércoles 21 de junio en el estadio Kraken.
Los Cañoneros de Mazatlán FC caen en el Kraken por marcador de 5-3 ante Santos, en juego de pretemporada que se disputó a cuatro tiempos
FUTBOL Rayados tiene en la mira a Ozziel Herrera
MONTERREY._ Rayados del Monterrey sigue en busca de refuerzos para redondear su plantel para el Apertura 2023 de la Liga MX y el estratega Fernando Ortiz confirmó el interés que tienen los Rayados por hacerse de los servicios del sinaloense Ozziel Herrera.
El director técnico argentino tiene en su lista de probables fichajes al futbolista del Atlas, por lo que espera que la directiva haga su trabajo para poder contratarlo.
“Lo de Ozziel lo maneja la directiva, yo no me voy a entrometer en un sentido de que ellos tienen la posibilidad de la lista que uno les ha pasado”, dijo “Tano” Ortiz, en entrevista con TUDN.
En ese mismo sentido, “El Tano” también espera la llegada de un “10”, tras dejar atrás la opción de contratar a Diego Valdés del América, por lo que gente de la directiva se encuentra en Sudamérica buscando a dicho elemento.
Dorados cae en Mazatlán ante Xolos de Tijuana
Dorados sostuvo en Mazatlán su primer duelo de preparación, esto con miras al Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.
El equipo sinaloense cayó 0-2 ante Xolos de Tijuana, en las instalaciones del hotel Estrella del Mar.
Los tijuanenses abrieron el marcador gracias a Braian Romero, quien aprovechó un rebote en el área para anotar con pierna derecha.
El chileno Joaquín Montecinos puso el segundo tanto para Tijuana, con un derechazo cruzado para incrustar el esférico en las redes sinaloenses.
“Apenas surgió la posibilidad de poder dirigir al Monterrey y en la cabeza imaginaba los nombres en el campo de juego, por eso hice hincapié en una posición que nosotros teníamos con Valdés, el enlace de mis volantes centrales con Diego. Hoy quizás Maxi lo puede hacer, en Independiente lo hizo, pero a mí me gusta más Maxi por afuera, de pierna cambiada”, señaló.
8D SCORE Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
FUTBOL
Fotos: Cortesía Mazatlán FC
Mazatlán FC disputa su tercer encuentro de pretemporada.
El próximo compromiso amistoso para Mazatlán FC será ante los Xolos de Tijuana, el próximo miércoles 21 de junio en el estadio Kraken.
El sinaloense Ozziel Herrera es buscado en Monterrey.
NOROESTE/REDACCIÓN
+INFORMACIÓN EN .COM
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 18 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa