MAZATLAN 150623

Page 1

SCORE

A TOMAR REVANCHA

México se mide hoy a Estados Unidos en la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf. 4D

Llamado a los productores

HERMANAS DE ORO

Las sinaloenses Antonieta y Luz Daniela Gaxiola logran oros en Panamericano de Ciclismo de Pista en Argentina. 2D

INTEGRAN CARPETAS

Avanza en Fiscalía el proceso contra la UAS: Sara Bruna

‘Reta’ Rocha a ‘tomar’

Cargill, Minsa y Gruma

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya desafió a que los productores agrícolas dejen de manifestarse en el Aeropuerto Internacional de Culiacán y tomen las plantas de las empresas Gruma, Cargill y Minsa, en lugar de afectar a los pasajeros.

En la conferencia de prensa de ayer por la mañana, el Mandatario recalcó que son esas empresas las que están boicoteando el programa de comercialización de maíz, porque ellos serán los beneficiados con su fracaso.

“Como Gruma, Minsa y Cargill, quienes son los interesados en que el programa de comercialización que comprende el retiro de 2 millones de toneladas del mercado fracase, para ellos comprar el maíz al precio de 5 mil pesos, y no a los 6 mil 965 del precio de garantía que está establecido en dicho esquema de Segalmex y Gobierno del Estado”, dijo Rocha Moya.

“Gruma, Minsa, Cargill están boicoteando nuestro programa y ellos son los responsables, no es el Presidente, ellos son los responsables de que tengamos problemas para que se venda a buen precio nuestro maíz. Y les digo a los que protestan, y se los digo en serio, más que buscar una cita con el Presidente, los invito a que localicemos sus plantas y vayamos, yo voy con ellos, y vamos a tomarlas”, advirtió.

El mensaje que dio en la conferencia de prensa lo reafirmó a través de su cuenta de Twitter.

“Los invito a que vayamos juntos a protestar contra los verdaderos responsables de que sus cosechas se malbaraten: Gruma, Cargill y Minsa”, publicó. “Soy su aliado y codo a codo con ustedes, exigiré trato y precio justo a su trabajo”.

Por medio de un comunicado oficial, hizo un llamado a los productores para reflexionar y liberar el Aeropuerto Internacional de Culiacán, a fin de no seguir con la afectación a terceros con la paralización de los trabajos en la terminal aérea y ofreció recibirlos en Palacio de Gobierno para gestionar sus peticiones ante el Gobierno federal.

Recalcó también que es a los grandes compradores y a los industriales a quienes se les debe presionar para que paguen un precio justo por el maíz, no afectando a la ciudadanía.

“Yo llamo a los productores que están en el Aeropuerto a que reflexionen, que dejen que funcione el Aeropuerto, necesita moverse la ciudadanía y a esos que no les permiten pasar, los convierten en adversarios, porque finalmente ellos llevan su problema, cada quien tiene su problema, tienen que viajar y serán atendidos por nosotros si quieren”, dijo.

“Yo nunca les he negado, como nunca me he reunido con los productores. Un día vinieron aquí, a ustedes les consta, yo me vine de México especialmente a hablar con ellos, hablé con ellos directamente y ahora si nos hubieran dicho también los atendemos, en cualquier circunstancia los atendemos. Estamos para atenderlos, yo les ofrezco los oficios nuestros, lo que podamos hacer a efecto de canalizar su inquietud”, reiteró. En el mismo comunicado, el Mandatario estatal lamentó que algunas bodegas estén boicoteando el programa de comercializa-

El Gobernador del Estado llama a los productores a liberar el Aeropuerto de Culiacán y los desafía a irse contra las grandes empresas compradoras de maíz

ALEX MORALES/ KAREN BRAVO

CULIACÁN._ La Fiscalía General del Estado empezó a elaborar los escritos de la documentación para la próxima judicialización de las denuncias en contra del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, que adelantó el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Los avances son los iniciales en toda carpeta, iniciar con los escritos en toda documentación que nos arroja”, explicó la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada. El lunes, en la conferencia La Semanera, Rocha Moya indicó que empezarían a ser judicializadas las denuncias emitidas en contra del Rector de la UAS y su Comité de Adquisiciones. El Gobernador de Sinaloa señaló que de pasar a juicio, Jesús Madueña Molina podría enfrentar medidas cautelares durante el proceso penal. Al ser cuestionada sobre las posibles consecuencias de que el Rector de la UAS sea citado por un juez, respondió que por el momento se limitarán a trabajar en la papeleo del caso.

Los responsables son los gobiernos, señalan maiceros

Ante el llamado del Gobernador Rubén Rocha Moya de que los productores liberen el aeropuerto y vayan a manifestarse a las plantas de Gruma, Minsa, Cargill, los productores respondieron con enojo. Los agricultores señalaron que debe ser responsabilidad de los gobiernos federal y estatal implementar estrategias ante el monopolio que el Gobernador acusa. “Que pongan aranceles, que condicionen a los industriales. A nosotros los industriales ni nos escuchan, no pintamos”, señaló un productor de Angostura.

El Gobernador Rubén Rocha Moya en conferencia de prensa.

Casi 10 mil afectados por la paralización del aeropuerto

CULIACÁN._ Después de dos jornadas de manifestación de agricultores en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, se ha registrado la afectación a casi 10 mil pasajeros que no pudieron tomar sus vuelos. De acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, son 9 mil 937 los pasajeros afectados por la manifestación, considerando los días martes y miércoles.

“Por las manifestaciones de productores de maíz en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, el día de hoy [martes] se cancelaron 57 vuelos, con 7 mil 437 pasajeros afectados. Esperemos que liberen el aeropuerto y eviten más afectaciones a terceros”, publicó en redes sociales el titular de la Secretaría de Seguridad

Los elementos de la Guardia Nacional realizan guardias para evitar cualquier zafarrancho y cuidar las instalaciones por la protesta.

Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo.

A la cifra de afectados el día miércoles se le suman las 2 mil 500 personas afectadas el martes, cifra ventilada por las autoridades estatales, lo que resulta en la afectación de casi 10 mil pasajeros no involucrados en la protesta.

La toma del Aeropuerto Internacional de Culiacán se

Agentes federales llegan a recabar información a la terminal aérea.

“Ya sería delatarnos mucho, por lo pronto estamos integrando la carpeta nada más”, dijo. Ve abogado de las UAS una comunicación abusiva entre el Poder Ejecutivo, Judicial y la Fiscalía Podría haber una comunicación sesgada, arbitraria y abusiva entre los poderes Ejecutivo y Judicial, así como con la Fiscalía General del Estado para actuar en contra de los funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, declaró Ramón Bonilla Rojas, Director de la Facultad de Derecho Mazatlán e integrante del cuerpo jurídico para la defensa de la Universidad.

Esto tras los comentarios del Gobernador Rubén Rocha Moya en los que reveló que las denuncias contra el Rector Jesús Madueña Molina están “a punto” de ser judicializadas.

“El Juez o el Poder Judicial no debe de estar enterado de lo que es la carpeta de investigación, pero si ya están haciendo esos comentarios, deduzco que hay una comunicación sesgada, arbitraria, abusiva, inconstitucional, entre el Poder Judicial, la Fiscalía y el Poder Ejecutivo, cuando no debía de ser así. Esto es para que tengas idea de la gravedad de las cosas, de lo que está sucediendo en este momento aquí en Sinaloa, donde hay toda la utilización de la fuerza del Estado, de todas las instituciones del Estado para inculpar a personas de delitos”, declaró en RadioUAS, Bonilla Rojas.

consolidó cerca de las 14:00 horas del martes.

Hasta ayer la autoridad del aeropuerto ha determinado cancelar vuelos y mantener cerradas las instalaciones.

Hasta el cierre de esta edición la manifestación continúa a pesar de los llamados de las autoridades a los productores para que liberen las instalaciones del Aeropuerto.

n Si Morena hubiera cumplido a productores no habría manifestaciones: PAN n Volaris ofrece ayuda usuarios por cierre del Aeropuerto de Culiacán n Pasajeros afectados recibirán ayuda de Aeroméxico para salir de Los

Mochis o Mazatlán Mazatlán 2B n Gobierno, sin capacidad para solucionar peticiones de productores: Rocha

n A la familia Gámez la sorprende la protesta n Arriban agentes de la FGR a protesta n La toma del Aeropuerto de Culiacán, entre el enojo, el cansancio y la decepción Mazatlán 3B

ción de Segalmex y Gobierno del Estado, para favorecer los intereses de los grandes compradores e

industriales, al no recibir el maíz a los pequeños productores de hasta 10 hectáreas, a quienes se les comprará el total de su cosecha, estimada en un millón de toneladas.

A su vez, lamentó que el mismo Gobernador haya mencionado que de pasar a juicio, Madueña Molina podría enfrentar medidas cautelares durante el proceso, aunque expresó confianza en la justicia federal. “Gravísimo que estén ellos pensando o ideando cómo derrocar a un Rector, incluso utilizando una vía legal. Gravísimo sería que lo hicieran pero, aclaramos, si eso hipotéticamente pasara no tengo duda que un juez de distrito, un juez federal va a restituir al Rector en caso que hubiera una situación así”, expuso.

Por otro lado, señaló que llama la atención que el Gobierno esté enterado de todo el proceso pese a no estar involucrado directamente en él, además de que las denuncias fueron presentadas por particulares y la Auditoría Superior del Estado, dependiente de la Fiscalía, la cual es autónoma, por lo que dio a entender que el Estado monta un escenario jurídico para inventar delitos contra funcionarios de la UAS.

JUEVES 15 DE JUNIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16389 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII Foto: Noroeste
Fotos: Noroeste Alejandro Escobar / Martín Urista
Muchos viajeros ayer permanecían varados en el Aeropuerto Internacional de Culiacán. Sara Bruna Quiñónez, Fiscal General del Estado.
SCORE
Foto: Twitter @miseleccionmx
Foto: Facebook Ciclismo México
Foto: Noroeste

Para participar en elecciones Dejarán 8 funcionarios de AMLO sus cargos

El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelanta que en próximas fechas renunciarían funcionarios de distintos rangos en busca de participar en el proceso electoral de 2024

MÉXICO._ Ocho integrantes del Gabinete legal y ampliado de Andrés Manuel López Obrador dejarán sus cargos para buscar participar como candidatos en 2024 a diversos cargos de elección popular con Morena, el Partido del Trabajo y Verde Ecologista Mexicano, adelantó el Presidente.

“Es que para qué hablo de eso si se van y hay otros compañeros, compañeras, porque algunos van a ir a buscar ser candidatos y hay procedimientos en donde todos tienen las mismas condiciones y no se vaya aquí a interpretar de que yo estoy ayudando o destapando”, dijo en su conferencia matutina de este miércoles.

“No, se van en igualdad de circunstancias, para que la gente decida. Ya sé cuántos, se van a ir muy pocos. Tuvimos una reunión. Yo creo que se van ocho, de distintos rangos y en distintas fechas”.

Los funcionarios federales que descartaron su salida del Gobierno de López Obrador fueron Rosa Icela Rodríguez Velázquez y Miguel Torruco Marqués, titulares de la secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Turismo, respectivamente.

Así como Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, Subsecretaria de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, quien tampoco dejará su cargo.

El 13 de junio, a su salida del Palacio Nacional, tras la reunión del gabinete legal y ampliado con el Presidente de la República, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, fue el único que reconoció que dejaría su cargo, para buscar ser candidato a la Gubernatura de Guanajuato.

Un día después, Rabindranath Salazar Solorio, coordinador general de Política y Gobierno en la Presidencia de la República y ex titular del Banco del Bienestar, así como de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, de la Segob, confirmó su interés por buscar la candidatura de Morena para la Gubernatura de Morelos.

Por otra parte, trascendió que entre los funcionarios federales que dejarían su cargo en el Gobierno de López Obrador se encuentra Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y ex titular de la Secretaría de Bienestar.

Además de Norma Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía, quien pretende competir por la Gubernatura de Veracruz en junio de 2024, al igual que Margarita González Saravia Calderón, titular de Lotería Nacional para la Asistencia Pública, quien quiere ser candidata al Gobierno de Morelos.

Ricardo Sheffield, titular de Profeco, será uno de los funcionarios en renunciar. Va en busca de ser candidato a la Gubernatura de Guanajuato.

ELECCIONES 2024

Ebrard se registra como primer aspirante a candidato de Morena

MÉXICO._ Marcelo Luis Ebrard Casaubón, ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se registró este miércoles como aspirante a la candidatura presidencial del partido Morena en 2024, afirmando que respetará resultados de encuesta y que no se confrontaría, ni agrediría a adversarios. El ex Canciller se registró durante una conferencia de prensa, en la que también estuvieron presentes Mario Delgado Carrillo y Minerva Citlalli Hernández Mora, presidente y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, respectivamente.

Al presentar su registro, Ebrard Casaubón dijo que su campaña sería austera. Además, aseguró que llevaba tres primeros lugares: el primero que renunció a su cargo, el primero que se registró como aspirante y el primero en las encuestas. En una carta que leyó, el ex titular de la SRE se comprometió a respetar resultados de la encuesta, a no coaccionar el voto, a no hacer alianzas con grupos de interés, a reconocer a sus adversarios y no tener afanes de venganza. Además, asumió la responsabilidad de actuar con ética y compañerismo.

También pronunció por no confrontaciones personales ni agresión a otros participantes. Previo al registro como aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Ebrard Casaubón anunció que realizaría una gira por todo el país. Sin embargo, afirmó que ni él, ni su equipo de campaña iban “a hacer actos de acarreo”.

Se espera que en los próximos días hagan lo mismo las otras llamadas “corcholatas”

son: Claudia Sheinbaum

Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, presidente de

El ex Canciller se registró durante una conferencia de prensa, en la que también estuvieron presentes Mario Delgado Carrillo y Minerva Citlalli Hernández Mora.

¿QUIÉN ES MARCELO EBRARD CASAUBÓN?

Marcelo Luis Ebrard Casaubón, de 63 años de edad, cuenta con una Licenciatura en Relaciones Internacionales y Administración Pública, por El Colegio de México. Además de una Maestría en Administración Pública, en la Escuela Nacional de Administración. Comenzó su carrera política como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En 1981, comenzó a trabajar en la Secretaría de Planeación y Presupuesto del Departamento del Distrito Federal (DDF). Después del terremoto de 1985 en la Ciudad de México participó en el Programa de Renovación de Vivienda Popular. En 1989 fue director general del Departamento del Distrito Federal (DDF). De 1989 a 1992 fungió como secretario general del PRI en el Distrito Federal. De 1992 a 1993 fue Secretario General de Gobierno del entonces Departamento del Distrito Federal (DDF), con Víctor Manuel Camacho Solís como

la Junta de Coordinación Política del Senado; así como Adán Augusto López Hernández, titular de las Secretaría de Gobernación. El candidato de la llamada “Cuarta Transformación” saldrá entre seis aspirantes, entre

regente. Fungió como titular de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, de 1993 a 1994 cuando Camacho Solís fue el canciller. El 13 de octubre de 1995, Ebrard Casaubón renunció al PRI y se convirtió en asesor del Consejo Nacional de Ahorradores.

En 1997, Ebrard fue elegido diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Meses después, ya en 1998, se auto asumió como legislador independiente, hasta que finalizó su periodo en el 2000.

Junto con Camacho Solís fundó el Partido de Centro Democrático (PCD), con el cual participó en las elecciones de 2000, como candidato al Gobierno del Distrito Federal (GDF). No obstante, declinó en marzo de ese mismo año, en favor de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la Alianza por la Ciudad de México, integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Convergencia, entre otros.

ellos cuatro militantes de Morena y dos de los partidos aliados de la coalición, el Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), es decir, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente.

EN BAJA CALIFORNIA SUR Hallan a 2 estadounidenses muertos en un hotel

NOROESTE

CABO SAN LUCAS, BCS._ Dos ciudadanos estadounidenses fueron localizados muertos en la habitación de un hotel, en la comunidad de El Pescadero. La Fiscalía General del Estado ya investiga el suceso que, se sospecha, pudo deberse a una intoxicación por gas. La policía indicó que las muertes se produjeron en la comunidad de El Pescadero el martes.

La localidad se encuentra entre Todos Santos y el centro turístico de Los Cabos, en el estado de Baja California Sur. Funcionarios estadounidenses admitieron estar al tanto del caso, pero dijeron que no podían hacer comentarios al respecto por cuestiones de privacidad. Según la policía local, los paramédicos recibieron el martes información de que los estadounidenses estaban inconscientes en su habita-

ción y cuando llegaron ya estaban muertos.

La línea de investigación abierta por la Fiscalía apunta a inhalación de gas como causa de la muerte. No es la primera vez que tienen lugar en México intoxicamientos letales por monóxido de carbono u otros gases debido a calentadores de agua o cocinas que están en áreas mal ventiladas o tienen fugas.

En octubre, tres ciudadanos estadounidenses fueron hallados muertos en un apar-

Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre la sucesión de Martí Batres durante una conferencia de prensa.

GOBIERNO CDMX Sheinbaum elige a Martí Batres como su sucesor

MÉXICO._ Martí Batres Guadarrama, quien se desempeñaba como titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, sería el sucesor de Claudia Sheinbaum Pardo, en la Jefatura de Gobierno de la capital de la República.

Así lo informó la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum Pardo, durante una conferencia de prensa que fue retrasada en al menos tres ocasiones, desde las 12:00 horas del mismo día.

“Es un hombre honesto, conoce la Ciudad de México”, dijo Sheinbaum Pardo respecto a Batres Guadarrama, cuyo nombramiento tendrá que ser aprobado por el Congreso de la capital de la República, cuya Comisión Permanente aprobó un periodo extraordinario para llevarse a cabo el 16 de junio de 2023, para votar al sustituto de la jefa de Gobierno y tomarle protesta. Además, la todavía Jefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo que se mantenían todos los funcionarios al frente de las diversas instituciones. “Me voy muy satisfecha [...] Estamos dejando una mejor ciudad de la que recibimos”, señaló Sheinbaum Pardo.

Asimismo, la mandataria de la capital de la República indicó que preveía registrarse la tarde del 16 de junio de 2023, como aspirante a la candidatura presidencial de Morena para el 2024.

tamento alquilado en Ciudad de México. También se atribuyó el suceso a la inhalación de gas. La policía de la capital informó en ese momento de que se localizó a las tres personas sin signos vitales el 30 de octubre en un barrio de lujo. Al parecer, habían alquilado la vivienda para una breve visita. Las autopsias indican que los dos hombres y la mujer murieron intoxicados por monóxido de carbono.

MÉXICO._ Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que buscará la gubernatura de Chiapas en las elecciones del 2024, por lo que pronto dejará su cargo para ser candidato.

“Sí, soy uno de los ocho de los que el Presidente habló por la mañana”, señaló el director del IMSS al dar a conocer sus aspiraciones, luego de que el titular del Ejecutivo confirmara que habría más renunciar en el Gabinete.

En un video compartido en redes sociales, Zoé Robledo aclaró los rumores que hacían referencia a que ocuparía otros puestos: “Esta vez, como en otras ocasiones, como todas las veces, los promotores del rumor, los mismos que me veían en [el Gobierno de la] Ciudad, en la Segob [Secretaría de Gobernación] y en cualquier otro lugar, se volvieron a equivocar”.

Zoé Robledo consideró que desde mayo de 2019, cuando llegó a la dirección del Seguro Social, ha sido contundente: “Ayer, hoy y siempre, mi rumbo es el porvenir, mi opción es el pueblo y mi destino es Chiapas”.

2A Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Gobierno de México
Foto: Cortesía TITULAR DEL IMSS Zoé Robledo buscará gubernatura
NOROESTE / REDACCIÓN
de Chiapas
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Captura de pantalla de video
Zona turística de la Baja Sur. Foto: Especial
CARLOS ÁLVAREZ
/ REDACCIÓN

Ministros con los que AMLO buscó apoyos para que la Guardia Nacional.

GOBIERNO

Presidente habló de la GN con Ministros

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que pidió a cinco ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que votaran en contra de la sentencia que invalidó la transferencia operativa, presupuestaria y administrativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, por violar el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con los ministros de la SCJN con los que habló fueron: Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz Ahlf, que él propuso ante el Senado, además de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que en ese momento era Presidente la Corte.

“Mi preocupación es que termino, me voy a ir, pero no quiero que la Guardia Nacional quede en la Secretaría de Seguridad Pública, ni en Gobernación, como estaba. Imagínense a los tres años, seis años, se echa a perder la Guardia nacional. Entonces, no vaya a llegar un joven ambicioso, sin principios, como García Luna y empieza a escalar, sin idea tampoco de lo que es la seguridad, todo manejado con las cámaras”, indicó.

“Entonces, para que no cayera en manos de una gente así y se echara a perder, porque es la seguridad del pueblo, la seguridad de los mexicanos, es la paz, la tranquilidad, entonces meten el recurso [en la SCJN] para declarar inconstitucional [el traspaso de la GN a la SEDENA] y yo dije ‘ahora sí me voy a meter, porque esto es importantísimo’”, reveló.

“Y hablo con cinco [ministros], con los cuatro que de alguna manera yo propuse, y con el que ya estaba [Zaldívar Lelo de Larrea], para garantizar los cuatro votos, uno por uno. No sabes lo que me costó, porque ya venían actuando mal, ya habían demostrado ser chuecos, pero esto [de la GN] vale que hable yo con ellos para explicarles la importancia que tiene. Y hablé con los cinco, pues con dos no pude”, confesó López Obrador.

ELECCIONES

Se oponen ministros Niegan exonerar a tío de Cárdenas Palomino

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Al empresario Gustavo Cárdenas Fuentes, tío de Luis Cárdenas Palomino, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo con el que buscaba evitar el cobro de 342 millones de pesos correspondientes al pago de impuestos acumulados desde 2015. El proyecto del Ministro Luis María Aguilar Morales, que proponía exonerar a Gustavo Cárdenas, fue rechazado por cuatro de cinco ministros de la Segunda Sala. Las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, y los ministros, Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán, se opusieron al proyecto y fue turnado a la ponencia de la Ministra Loretta Ortiz Alhf. El proyecto que fue rechazado proponía una interpretación del artículo 46-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) más favorable a los contribuyentes, en cuanto al plazo que tiene el SAT para concluir sus visitas domiciliarias y revisiones de gabinete. Es decir, proponía reenviar a tribunales inferiores para una nueva revisión, con base en este criterio, el litigio de Gustavo Cárdenas Fuentes.

AMLO pedía no actuar bajo el influyentismo

La mañana de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Procurador Arturo Medina pidieron a la SCJN que no resuelvan por “influyentismo” el caso de Gustavo Cárdenas Fuentes, quien buscaba ser exonerado del delito de defraudación fiscal, que implicaría una afectación de 10 mil millones de pesos a la Hacienda Pública. El Presidente llamó a la SCJN a resolver el caso, ya que “si no lo revisan a fondo y resuelven por influyentismo, por consigna, van a dañar a la Hacienda Pública”.

Desde Palacio Nacional, el Procurador Fiscal de la Federación explicó que “es un caso relevante, no solamente por el monto que es un monto de recursos importantes, sino por el contexto en el que se da y cómo ha sido manejado el proyecto que plantea resolver este asunto que se ha planteado ser discutido el día de hoy en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Gustavo Cárdenas Fuentes es el representante legal de OBSES DE MÉXICO SA de CV en operaciones financieras y “en algunas otras y que fue beneficiara de distintos contratos en la pasada adminis-

El empresario Gustavo Cárdenas Fuentes está

tración, principalmente en lo que es hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en diversas entidades como el Gobierno de Michoacán, Nayarit, la Policía Federal y el Servicio de Protección Federal, regularmente vinculado a artículos de inteligencia y de comunicación”.

El Procurador puntualizó que Cárdenas Fuentes “ha tenido contratos o tuvo contratos en la pasada administración por más de 600 millones de pesos en distintas dependencias”, y señaló que ha sido parte de la organización criminal vinculada a su sobrino Luis Cárdenas Palomino y a Genaro García Luna, por su nexo con la empresa Adamatium Private Services, perteneciente al exsecretario de Seguridad, para enviar recursos a Estados Unidos en esquemas de corrupción de desviación de recursos públicos por más de 745 millones de dólares.

Además, acusa que Cárdenas Fuentes ganó un amparo frente al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para que dejaran de revisar sus cuentas, por lo que dejó de pagar 163 millones de pesos de impuestos desde el 2015 y que actualmente serían 342 millones de pesos con las actualizaciones que correspondientes.

Asimismo, el Procurador detalló que Luis María Aguilar presentó un proyecto que planteaba conceder un amparo a Cárdenas Fuentes, que de acuerdo con

Llama AMLO a consejeros del INE a actuar de manera democrática

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador reveló que durante la reunión que sostuvo en Palacio Nacional con los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral, les pidió que no se conviertan en empleados de los oligarcas.

Durante su conferencia de prensa matutina afirmó que les pidió a los consejeros electorales

actuar de manera democrática, independiente y autónoma.

“Cada quien es responsable y además lo he dicho siempre así, de sus actos y no me gusta, ayer se lo dije a los del INE, yo no les voy a estar diciendo qué van a hacer, ustedes son independientes, son autónomos”, afirmó.

“Nada más que actúen de manera democrática y no se conviertan en empleados de oligarcas, como era antes el INE, al servicio de Claudio X. González [Guajardo] y de toda esa minoría corrupta y rapaz. Actúen con independencia”, agregó.

El 13 de junio, tras la reunión que sostuvieron con López Obrador, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que el Presidente ofreció respeto al órgano constitucional autónomo y a no intervenir indebidamente en el proceso electoral de 2024.

“Es un caso relevante, no solamente por el monto que es un monto de recursos importantes, sino por el contexto en el que se da y cómo ha sido manejado el proyecto que plantea resolver este asunto que se ha planteado ser discutido el día de hoy en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”

Arturo Medina Procurador Fiscal de la Federación

tres antecedentes emitidos por el Ministro, el tío de Cárdenas Palomino sería “exonerado por el Tribunal Colegiado a resolver en definitiva y evitar que esta persona pague los impuestos que corresponden a la Federación”.

“Este criterio sería vinculante a todos los tribunales del país, cosa que afectaría a la Hacienda Pública. ¿De cuánto estaríamos hablando? De miles de millones de pesos, calculamos por lo menos 10 mil millones de pesos en la afectación de procedimientos que se están integrando actualmente en visitas de verificación, facultades de revisión del SAT, más los asuntos que actualmente se dirimen en tribunales federales”, reveló.

Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Gobierno de México
López Obrador cuestionaba el proyecto del Ministro Luis María Aguilar Morales, que proponía exonerar a Gustavo Cárdenas.
Foto: SCJN
El Presidente Andrés Manuel López Obrador tras el encuentro con consejeros del INE.
Foto: Twitter @lopezobrador_

@AnteNotario

Promesas frustradas

Es normal que los desarrolladores inmobiliarios (pequeños, medianos o grandes) se auxilien del sistema financiero mexicano (bancos, sociedades financieras reguladas y no reguladas y de objeto múltiple, etc.) para apalancarse y obtener líneas de crédito para poder desembolsar recursos para los gastos relacionados con el proyecto inmobiliario. Con esos recursos, el desarrollador puede ir disponiendo de dinero, de tiempo en tiempo, hasta agotarlos. Para hacer frente a las obligaciones de pago de la línea de crédito, los desarrolladores dejan en garantía un inmueble. Con frecuencia, los acreedores

EDITORIAL

Atender el campo

Podría considerarse que las autoridades han hecho un esfuerzo por resolver una parte de los problemas que los productores agrícolas, de granos principalmente, enfrentan ante las condiciones que les impone el mercado.

Y qué bueno que haya, al menos, una consideración para ese sector que suele verse en desventaja por tener una zona de cultivo menor a la de otros competidores y eso lo limita en negociar precios y como consecuencia recibe menos ingresos.

Pero lo ideal es que los agricultores no tuvieran que estar sometidos a las consideraciones del Estado mexicano, como las que se han puesto de manifiesto este año, si al menos se tuviera una política clara de cómo atender al sector y cómo participar en el mercado.

Las grandes cadenas comercializadoras de granos como el maíz y el trigo ponen las condiciones del precio que pagarán por tonelada. Lo hacen porque están en las condiciones económicas para que si no lo pueden comprar en México, lo pueden conseguir en otras partes del mundo.

No ocurre lo mismo con los productores. La mayoría de las veces están limitados a un solo comprador y no pueden salir a otros lugares a buscar mejores condiciones de venta.

Y por eso, qué bueno que las autoridades hayan participado en un esquema que permita que puedan tener un precio de garantía para obtener un precio razonable para sus cosechas. Lo malo es que lo que hoy vive Sinaloa, específicamente Culiacán con sus protestas y un aeropuerto tomado, es producto de la ausencia de una política clara de política de atención al campo mexicano. Se modificaron los esquemas de apoyo para los productores agrícolas, con la intención de que los apoyos para mejorar su producción llegaran de manera directa a quienes tienen menos recursos o zonas de cultivo.

Pero no ha sido suficiente y no ha resuelto los problemas de comercialización que cada año enfrentan. Y ahora, las protestas dejan de manifiesto esas ausencias en la atención al campo.

Cada sector, como ahora el agrícola, requiere medidas de atención integrales. Y está claro, también, que el simple apoyo directo no resuelve un problema más profundo. Y ahí urge actuar.

gravan registralmente el propio bien inmueble en proceso de construcción de, según sea el caso, departamentos, casas o locales comerciales. Si el crédito no se paga a tiempo, el acreedor se cobrará con ese inmueble, con independencia de si hubo contratos de promesa celebrados en el ínter. Frente a ese atroz escenario es recomendable, en el caso de las preventas de inmuebles que van a existir en el futuro, que los inversionistas -sean o no consumidores- obren con precaución y con cautela: revisar, por sí o por un experto, en el Registro Público de la Propiedad si el inmueble pertenece en propiedad y puede disponer de él

quien se le presenta en ese momento como su (promitente) vendedor. Si con motivo de esa revisión se desprende que el inmueble está gravado con una hipoteca (a consecuencia del crédito otorgado) es recomendable verificar el estado que guarda la situación crediticia del desarrollador. Supongamos que un empresario está en proceso de construir un edificio de departamentos o de lotificar un gran terreno. Para ello ha llevado a cabo preventas de las unidades privativas resultantes. Paralelamente ha solicitado un crédito y el inmueble quedó en garantía fiduciaria. Los departamentos aun no se entregan porque no están terminados y los compradores firmaron contratos privados “que parecen ser de promesa de compraventa”. Resulta que el empresario dejó de pagar su línea de crédito y, antes de que firme con los compradores ante notario, el acreedor hipotecario le ejecuta y remata el inmueble

dado en garantía. En el supuesto referido, los (promitentes) compradores verán frustrados sus originales planes. Ahora tendrán, en función de la solidez de sus “contratos de promesa”, acciones judiciales qué ejercer para recuperar lo que pagaron, más intereses y, de ser el caso, penas convencionales pactadas o los daños y perjuicios, en defecto de la pena convencional. Puede también el perjudicado exigir el cumplimiento forzoso del contrato de promesa, lo que en teoría debería culminar con el otorgamiento y firma de escritura pública por orden de un juez, con el pago de daños y perjuicios. En las calles circulan todo tipo de contratos privados. Algunos mejor redactados que otros; algunos con mejor técnica jurídica que otros. La redacción adecuada y la claridad en la aplicación del Derecho son un activo valioso que cualquier inversionista serio debe justipreciar. Como no todo se puede con-

CIZAÑAS DE CECEÑA

trolar, si hay un conjunto de riesgos que se pueden minimizar. El primer remedio es celebrar ante notario, es decir, en escritura pública el contrato de promesa de compraventa. Su notario sabrá cuál es la mejor manera de confeccionarlo. El segundo es llevar a cabo una auditoría legal sería sobre el inmueble y una sobre la empresa vendedora. La mejor manera de proteger un derecho es no caer en incumplimiento, aun cuando el otro contratante lo haya hecho. Acuda con su notario antes de tomar decisiones a la ligera.

Todos los días nuestras bandejas de entrada de correos electrónico reciben mensajes de compradores que ven frustrados sus planes. Lamentablemente, ese mensaje debió haber llegado antes de firmar y antes de hacer pagos. Si la prudencia hubiera precedido al impulso, su patrimonio, como el de muchos otros, se hubiera protegido de una mejor manera.

Ante Notario

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

sombra (2)

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Político / @Pajaropolitico

El fentanilo en Estados Unidos

De 2016 a 2021, en Estados

Unidos se triplicaron las muertes por sobredosis de drogas asociadas al consumo de fentanilo, de acuerdo con el Centro Nacional de Estadística de Salud de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de ese país.

Las tasas de mortalidad por sobredosis de fentanilo afectaron por igual a los diferentes estratos sociales de la población, a los grupos de edad y a las regiones de ese extenso territorio.

La investigación muestra que el consumo del fentanilo, un opioide sintético, se generalizó durante el confinamiento de la pandemia del Covid-19 por ser barato y llegar fácilmente a manos de los consumidores.

En versión de las autoridades de la Administración de Control de Drogas

de Estados Unidos, una particularidad del fentanilo, con relación a otras drogas, es que se encuentra “en todas partes”.

En 2022, en el vecino del norte por lo menos 100 mil personas murieron por sobredosis de drogas y de ellas 75 mil por fentanilo, que es la “droga más mortal que nuestra nación haya enfrentado”, según las autoridades de salud estadounidenses.

México es la principal vía por la que llega esa droga a Estados Unidos, de acuerdo al Departamento de Seguridad Nacional de ese país.

La DEA identifica a Los Chapitos, hijos de Joaquín Guzmán, El Chapo, como los principales productores e introductores del fentanilo que se consume en Estados Unidos.

Una investigación de esa agencia ha dado con los laboratorios en las

cercanías de Culiacán, donde se producen las pastillas de este opioide sintético a partir de precursores químicos que llegan de China al puerto de Manzanillo.

De México a Estados Unidos, los envíos se concentran en California y para el cruce se utilizan vías marítimas, terrestres, aéreas y también túneles entre las dos fronteras.

La DEA registra que, desde ahí, el producto llega a 20 estados por 28 rutas diferentes. En 2022 incautó 57 millones 900 mil pastillas y para abril de 2023 eran ya 16 millones 300 mil.

El Gobierno de México a través del Presidente López Obrador niega, contra la evidencia dura -hay fotografía y confesiones- que el fentanilo se produzca en México.

La masiva introducción de fentanilo en pastillas y polvo al mercado de drogas de Estados Unidos, el mayor del mundo, no se explica sin la corrupción de las autoridades de ambos lados de la frontera.

Si se quiere hacer frente al problema del fentanilo y otras drogas debe establecerse una estrategia y acción concertada entre los dos países, la acción unilateral no produce buenos resultados.

¿Qué es la sombra personal?, por Iñaki Kabato https://www.psicoadapta.es/blog/que-esla-sombra-personal/ “Todas las personas llevamos dentro un ángel y un demonio, una parte correcta, noble y amable (nuestra máscara social consciente) y otra parte oscura, reprimida y generalmente inexplorada que alberga instintos heredados (como la rabia, la violencia, el odio, la mentira, la vergüenza, los celos, la culpa…) e ideas homicidas, suicidas, sádicas o lujuriosas, por ejemplo. La sombra personal es una parte del inconsciente que conforma nuestro ego (nuestro Yo), esa parte donde hemos ido desechando todo lo que no se acomoda a nuestro ego ideal durante el proceso de desarrollo de nuestra personalidad. El resultado es la reducción progresiva de nuestra identidad, empobreciendo y distorsionando lo que creemos que somos, además de sentirnos perseguidos continuamente por nuestra propia sombra que lucha para hacerse oír ante la conciencia, camuflándose en forma de ansiedad, miedo, vergüenza, culpa o tristeza. Por eso también contiene todo tipo de capacidades potenciales que no hemos desarrollado, cualidades que no hemos manifestado porque las hemos desterrado a las profundidades de nuestra mente y que son parte de nuestra propia humanidad, de nuestra verdadera naturaleza. Solo aceptando la existencia de la sombra podremos descubrir las cualidades que encierra, porque no solo contiene el mal, simplemente es lo opuesto al ego. Lo que hemos reprimido contiene también cualidades buenas como instintos normales, impulsos creadores, sabiduría instintiva y una gran energía que podemos utilizar de forma positiva, porque la sombra está contigua al mundo de los instintos. Ante una situación de peligro inminente para la supervivencia del cuerpo nuestra naturaleza animal toma el mando y actúa de manera inmediata, pasando por encima de nuestro Yo consciente. La oscuridad está presente en cada individuo. Hitler, Stalin, Pol Pot… no pertenecían a una raza maligna diferente a la nuestra, eran seres humanos como nosotros. Cuando el ser humano no acepta esa parte negativa de su propio psiquismo fruto de haber desarrollado un ego, negando su propia maldad, culpabilidad o sentimiento de inferioridad, necesita proyectarla sobre los demás para después percibir que son los otros los mezquinos, culpables o malvados. El fenómeno de la proyección es un mecanismo mental (emocional y social) inconsciente que consiste wen atribuir al mundo externo nuestra propia culpabilidad, ruindad y maldad, y luego sentir que lo negativo procede del exterior (lo que reduce nuestra ansiedad) para después pasar a perseguirlo y aniquilarlo. Con nuestras partes negadas construimos al enemigo, percibiendo en él sólo aquellos aspectos que nos resultan insoportables en nosotros mismos, convirtiéndose así en el espejo de nuestro propio Yo: odiamos a nuestro enemigo en la misma proporción en que odiamos ciertos aspectos de nosotros mismos.

¿Cómo saber cuándo proyectamos, cuándo entramos en el territorio de la sombra?

Cuando alguien, con su actitud o sus ideas, nos afecta emocionalmente y respondemos de forma exagerada en su contra, lo más probable es que estemos proyectando nuestra sombra. Aunque las proyecciones también pueden ser positivas, generalmente lo que advertimos en los demás son esas cualidades que nos resultan más insoportables de nosotros mismos. Entonces para descubrir estas cualidades de nuestra sombra debemos investigar qué actitudes y rasgos nos molestan de los demás y en qué grado nos afectan. Si yo lo que más odio y detesto es la soberbia, por ejemplo, lo más probable es que esté ante cualidades de mi propia sombra personal, aunque me sea extremadamente difícil admitirlo. Por supuesto no todo lo que criticamos es una proyección, pero si actuamos desproporcionadamente ante lo que objetivamente no tiene tanta importancia significa que algo se ha activado en nuestro inconsciente. Si asumimos la responsabilidad de nuestras propias emociones en la generación del proceso de la proyección, podremos cambiar nuestra idea y sentimiento hacia la gente que nos rodea por otra visión más realista”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
FERNANDO GARCÍA SAIS
La
¡Que
alguien me explique!
ANTE NOTARIO

Capacitación o actualización

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar al mundo”._ Nelson Mandela

El País vive una situación especial por motivos de la relocalización de empresas y esto abona a que el desempleo no sólo sea bajo en el País, 3 por ciento al cierre del año 2022, sino que existe adicionalmente una dificultad en el norte para conseguir trabajadores para tareas varias. Pugnan por mejorar los salarios y ni así es o ha sido suficiente para retener a los empleados y al mismo tiempo los patrones se pelean la poca disponibilidad de la fuerza laboral.

Así las cosas, se han llevado a cabo varias acciones para que las personas puedan permanecer ocupadas y los trabajadores y las empresas puedan seguir operando a ritmos prepandemia. Por un lado, las casas de migrantes han sido una salida interesante para algunos de los negocios, por lo menos en servicios, una vez que éstos logran regularizar sus papeles, después de llegar de los países del sur. Por otro lado, agricultores, mineros y constructores promueven que sigan llegando o trayendo gente de algunos estados del país por temporadas, cuando éstos han terminado de labrar sus tierras o cosechar las mismas en su lugar de origen.

No obstante lo anterior, la situación no está del todo resuelta y es o sería muy interesante poder mantener o incursionar a más mujeres en los puestos de trabajo. Para ello se requiere de capacitación o actualización, y es ahí en donde el reto del vínculo con las universidades y centros de actualizaciones alterno deben estar al día en estas nuevas habilidades laborales que hoy están a la vista en el mundo para cerrar la brecha: 1. Digital y 2. Con habilidades blandas.

Para que todo lo anterior suceda, se requiere poder resolver el tema de cuidados y para ello debe existir un nuevo modelo, más cercano al trabajo y más flexible en horarios

La autonomía operativa del Ejército y la letalidad desorbitada

ERNESTO LÓPEZ PORTILLO @ErnestoLPV

Animal Político @Pajaropolitico

Se acumulan las preguntas sin respuesta y los hechos escandalosos asociados a la intervención militar en la seguridad pública. El Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero CDMX encontró apenas que, en enfrentamientos entre representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y “presuntos delincuentes” en Nuevo Laredo, Tamaulipas, esa institución militar mata a 28.8 personas por cada una que hiere. Si bien no es comparable el dato con el promedio nacional, sí es ilustrativo recordar que esto que llamamos índice de letalidad registró el promedio nacional más alto en 2012, llegando a 14.7. El principio del control es clave en la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. El Presidente habla del Ejército “leal, profesional y disciplinado” y emitió un acuerdo permitiendo su despliegue “de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”.

Contrastan las normas con las imágenes de una posible ejecución contra cinco personas civiles por parte de miembros del Ejército en Nuevo Laredo, sucedida el pasado 18 de mayo. En el lugar de los hechos no hubo autoridad civil alguna presente, sino varias horas después hasta la llegada de la Fiscalía General de la República, en cuyo lapso, gracias a una cámara de video de un centro comercial, se observa que los soldados acercaron al menos un arma a uno de los cinco civiles ejecutados, todo indica que con el propósito simular un enfrentamiento. A uno de ellos le quitaron los candados de mano (esposas), al parecer luego de haberlo ultimado. El caso mencionado, así como la masacre de seis jóvenes en Nuevo Laredo el 26 de febrero, se encuentran bajo investigación por las autoridades civiles.

¿Se trata entonces de casos

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

excepcionales? Los datos indican que no. Hoy el Programa de Seguridad Ciudadana da a conocer una base de datos que representa el registro de los enfrentamientos y agresiones entre el Ejército y personas civiles entre 2007 y 2022, elaborada desde información proporcionada por la propia Sedena, junto con un mapa interactivo. En los últimos 10 años (2013 a 2022), más de la mitad de los enfrentamientos reportados por esa institución ocurrieron en un solo estado: Tamaulipas. En contraste, la Sedena, según su propia metodología, estima que solo el 10 por ciento de los enfrentamientos entre grupos delictivos entre 2017 y 2020 de todo el País ocurrieron en esa entidad y ahí se registraron menos del 3 por ciento de los homicidios dolosos con armas de fuego contabilizados por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estas confrontaciones se encuentran cada vez más concentradas: desde el inicio del sexenio actual hasta finales de 2022, uno de cada cinco de los enfrentamientos registrados en todo el País ocurrió en el municipio de Nuevo Laredo. Entonces, los casos recientes forman parte de una incidencia excepcional de enfrentamientos entre el Ejército y personas civiles en Tamaulipas y en particular en Nuevo Laredo. ¿Qué evidencia hay de malas prácticas? El índice de letalidad es un indicador de posibles usos ilegítimos de la fuerza letal. Se trata del total de civiles fallecidos en enfrentamientos dividido por el total de civiles heridos en los mismos. En su punto más alto, el índice de letalidad en el registro de la Sedena alcanzó 14.7 en 2012, cayendo drásticamente hasta 2017, para luego repuntar en años recientes. Durante el presente sexenio presidencial y hasta fina-

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

Acada servidor público corrupto los mazatlecos le han realizado, a tiempo y mucho antes de que la justicia haga lo propio, el juicio popular que precede al veredicto del sufragio que con igual sentencia no deja pasar hacia nuevos cargos a aquellos que traicionan la confianza ciudadana. Nadie se salva, como tampoco debería salir ileso Luis Guillermo Benítez Torres, quien le sacó la vuelta ayer por quinta ocasión a la segunda vinculación a proceso judicial, al acudir a nueva argucia legaloide que traba la labor de los tribunales.

El Poder Judicial evidencia la condescendencia con “El Químico”, dándole permisiones que a pocos presuntos inocentes les otorga. Al ras de la burla, transcurren 106 días desde que el 1 de marzo se frustró por primera vez la audiencia de imputación, y cinco fechas que la defensa jurídica ha utilizado en igual número de evasivas truculentas. Si esto no tiene el tufo de la impunidad que Mazatlán otea, qué es entonces.

Por tales motivos, algunos mazatlecos, con un contingente más ruidoso que numeroso, marcharon el domingo 11 de junio para pronunciarse contra la corrupción e impunidad obsequiada a ésta no obstante que la bandera blandida incluía varios agravios como la construcción irregular de vivienda vertical, el desplazamiento de familias por la violencia, las desapariciones forzadas y demandas con-

les de 2022 el índice de letalidad en Nuevo Laredo llegó como anotamos a 28.8, mientras que en Tamaulipas el índice es 18.9 y en el resto del País es 2.1. El índice de letalidad indica posibles usos ilegítimos de la fuerza letal y se encuentra en niveles exorbitantes en Nuevo Laredo, municipio donde se vienen acumulando investigaciones por probables delitos cometidos por miembros del Ejército en contra de personas civiles.

Bajo este contexto de evidencias, desde el Programa de Seguridad Ciudadana nos preguntamos qué tan comunes son los casos en que el Ejército se encuentra en actividades operativas de manera autónoma y no de manera complementaria y subordinada a las fuerzas civiles de seguridad, como estipula la ley. La base de datos sobre agresiones que la Sedena mantenía en secreto, hasta su publicación por las organizaciones Data Cívica e Intersecta, indica cuáles autoridades participaron en los hechos. Según esta fuente, en mil 228 agresiones entre las fuerzas armadas y civiles entre 2017 y 2020 no hay registro de autoridades civiles participantes en el 83 por ciento de los casos, ni siquiera la Guardia Nacional militar. En Tamaulipas, las fuerzas armadas actuaron no acompañadas en 93 por ciento de los casos, comparado con el 73 por ciento en los demás estados.

En nuestro mapa interactivo de los enfrentamientos del Ejército argumentamos que no se puede confiar en la veracidad de los datos de origen oficial. Como ejemplo, identificamos el caso de una supuesta agresión hacía el Ejército registrada en Luvianos, Estado de México en 2014, en donde una investigación posterior encontró que los supuestos agresores no habían accionado los armas e incluso murieron por disparos cuya trayectoria de impacto fue por la espalda. Vale la pena leer a detalle la investigación realizada por la Comisión Nacional de Derechos

(nueva ley de trabajo en casa por ejemplo). Adicionalmente, la educación formal ofrecida por la empresa a los trabajadores y trabajadoras se convierte en una medida para crecer y retener a los empleados para así poder retener la fuerza de trabajo. En otras empresas, como las de transporte, ya han innovado en actividades para la familia o esposa, con tal de poder buscar la lealtad del trabajador. De no hacer estas alianzas entre las empresas, los trabajadores y la academia, no sólo no se podrá estar a la altura de las circunstancias sino que sería más difícil retener a los trabajadores, ante la gran demanda de los mismos.

FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Elenco de lujo

tra el Ayuntamiento que en caso de prosperar significan la parálisis financiera del Municipio. Tienen razón: los tiempos de la ley son demasiado benévolos con aquellos que hipotecan el patrimonio público. El posicionamiento de dicha manifestación que tiene mayor sentido, tal vez el eje causal de todo lo demás, es el que condena la corrupción cuyo exponente actual es el ex Alcalde Benítez Torres y que hace pertinente la presencia en la vía pública de la población agraviada como ejemplo de resistencia frente a hechos de expoliación que, pobre Perla del Pacífico, siempre figuran en la agenda pública sea cual sea el partido que esté a cargo del Gobierno municipal. De hecho, fue la misma irritación comunitaria la que originó que el Gobernador Rubén Rocha Moya decidiera por la medida política, antes que la jurídica, que sacó a “El Químico” de Palacio Municipal, germen de los procedimientos que la Fiscalía General del Estado instauró en los juzgados. Pero primariamente, no olvidemos por aquello del síndrome de Estocolmo, Benítez aportó los delitos que lo ponen en el banquillo de los acusados. Cuando la fortaleza cívica de Mazatlán vence a la debilidad política de los gobernantes, la justicia sí es posible. Hace casi dos décadas el malestar ciudadano al conocer que el Alcalde para el período 2002-2004, Jorge Rodríguez Pasos, agredió a golpes a su esposa, activó la acción

Humanos, que resultó en una recomendación publicada en 2019. Ahí se encuentra que los soldados “actuaron sin facultades legales para llevar a cabo un operativo de tal naturaleza”, ya que operaron sin el involucramiento de fuerzas de seguridad civiles en la Base de Operaciones Mixtas de Tejupilco. Aunque el operativo fue acompañado por un agente del Ministerio Público, el agente “no sabía de la supuesta denuncia anónima ni tampoco de los objetivos del operativo”. En el caso mencionado, la FGR no llegó hasta ocho horas después de los hechos. No se pudo completar la investigación por falta de luz y se reanudó al día siguiente. En la consideración de la CNDH, “no existió garantía de imparcialidad en el resguardo del lugar de los hechos e indicios, sobre todo, porque la parte presuntamente responsable de los hechos fue la única encargada del resguardo del lugar”. Este ejemplo revela lo que los datos enseñan de manera sistemática: el Ejército se encuentra día a día en operaciones que violan el carácter civil de la seguridad pública, y el supuesto marco legal otorgado por la Ley de la Guardia Nacional y el citado Acuerdo Presidencial. Desde mediados de los 90 a finales del siglo pasado, cuando los criterios judiciales ordenaron que las autoridades militares solo intervendrían en la seguridad pública a solicitud y bajo la autoridad civil, inmediatamente dijimos que eso en la práctica no sucedería. Casi 30 años después se puede confirmar que así es, con múltiples consecuencias graves contrarias a las leyes que solo de manera excepcional son investigadas.

–Colaboró Sam Storr, consultor del PSC.

–El autor es coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana. Fundó y dirigió el Instituto para la Seguridad y la Democracia -Insyde(2003-2016).

La Gala de Carmen, que tendrá lugar este jueves 15 y domingo 18 de junio, a las 19:30 y 12:30 horas, respectivamente, en el Teatro Pablo de Villavicencio, cuenta con un elenco de lujo; la mayoría, sinaloenses. E l director invitado es el maestro Enrique Patrón de Rueda, mazatleco, quien cuenta con una trayectoria de más de 40 años. Ha dirigido música sinfónica, ópera y ballet, al igual que música regional y popular. Obtuvo la Licenciatura en Administración de Empresas y una Maestría en Psicología Industrial, pero su pasión es la música. Debutó como director en Bellas Artes, en 1979, con El elíxir de amor, de Donizetti. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, en el London Opera Center y en la Royal Academy of Music. C armen es interpretada por la mezzosoprano guamuchilense Oralia Castro, quien la ha cantado ya en otras ocasiones; por ejemplo, en Tamaulipas y en Coahuila. Estudió en la Escuela Superior de Música del INBA y en el Conservatorio de las Rosas de Morelia, Michoacán, y formó parte de la primera generación de cantantes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes.

E l tenor José Manuel Chú es originario de Navolato y encarna al sargento Don José. Fue el primer sinaloense titulado del Conservatorio Nacional de Música de Bellas Artes, en la Licenciatura de Cantante de Ópera y Concierto. Estudió y ha cantado en varios países del mundo. Actualmente, es director del Taller de Ópera del Instituto Sinaloense de Cultura. Laura Leyva es Micaela; Rosa Reyes, Mercedes; Alexander Torres, Dancairo; Jessica Torrero, Frasquita y Jaquez Reyes, Remendado. Participan el Taller de Ópera, el Coro de la Ópera de Sinaloa y el Coro Infantil del ISIC, a cargo del maestro Marco Antonio Ramírez y del maestro Mario Velarde, respectivamente. ¿ Valoro el lujoso elenco?

popular para la destitución a tal grado que al entonces Gobernador Juan Millán Lizárraga se le complicó proteger al político del Partido del Trabajo y accedió a que el Congreso lo depusiera del cargo a través del juicio de procedencia. Mazatlán es también la semilla de la alternancia política anticipándose desde 1990 con el panista Humberto Rice García como Presidente Municipal, a que en el Ejecutivo Estatal ocurriera 20 años después el desplazamiento del PRI con el triunfo de Mario López Valdez que accedió al cargo por la coalición PAN-PRDConvergencia. Y sin importar signo ideológico el sufragio marismeño ha desplazado a gobernantes acabando con la era del Partido Acción Nacional en 2008 al quitarle el poder a Alejandro Higuera Osuna y así, después de la intermitencia priistapanista, darle la oportunidad al Movimiento Regeneración Nacional de ocupar la Alcaldía.

Por supuesto que ese ribete sinaloense de alta politización no permitirá que le den gato por liebre en el juicio al que está sujeto “El Químico” con la primera vinculación a proceso por el caso de recursos públicos para la compra de dos automóviles y cinco motocicletas que rifó durante la celebración del Día de la Madre, el 10 de mayo de 2022. Y la segunda que es inminente a pesar de que ayer se pospuso por quinta ocasión la audiencia inicial de imputación por la compra opaca de 2 mil

139 lámparas beneficiando sin licitar a la empresa Azteca Lighting con el contrato por 400 millones de pesos. La carpeta de investigación por la compra ilícita de lámparas para el alumbrado público es la madre de todas las denuncias que pesan sobre Benítez Torres. En lo de los vehículos regalados a las mamás el indiciado puede resarcir fácilmente los daños, así sea en cundina de él y los coacusados, pero en el expediente mayor, relacionado con Azteca Lighting, que se ha retrasado más de lo tolerable, hay fuertes sumas e intereses que ameritan sanciones ejemplares.

La sociedad mazatleca no merece que la conjetura del perdón, la presunción de la impunidad, sea el corolario de la cauda de prerrogativas judiciales que se le otorgan a “El Químico” al alejarlo cada vez más de los estrados punitivos. No le hagan eso a ciudadanos que muestran la mejor lucha anticorrupción de todo Sinaloa.

Reverso

Le impone Benítez Torres, Pasos torpes a la justicia: ‘Si a ritmo lento tú corres, Mucho a mí me beneficia’.

Las horas contadas

En casos de criminalización de conductas ilícitas está claro que las instancias ministeriales y judiciales tienen las horas contadas porque al transcurrir el tiempo las querellas contra grandes desfalcadores del erario tienden a politizarse y hasta proponen el absurdo de que los victimarios acaben presentándose como víctimas. De los procesos de la justicia contra Jesús Estrada Ferreiro y Luis Guillermo Benítez Torres, ex alcaldes de Culiacán y Mazatlán, emana la lección de que ley que no se aplica a tiempo adquiere el hedor de la ley muerta.

Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
La quinta coartada jurídica de ‘El Químico’ ¿Operación impunidad por juicio diferido?

Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Sobre el caso Ayotzinapa

MÉXICO._ El Ejército Mexicano realizó una investigación interna sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa para la que interrogó a más de cuarenta militares, según revelan correos hackeados por el colectivo Guacamaya, información que se le ha negado a los investigadores del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y a la Fiscalía General de la República (FGR).

Un documento adjunto a un correo electrónico enviado el 7 de noviembre de 2015, titulado “Lista del personal militar que ha rendido declaracio n en P.G.J.M. y P.G.R., en relacio n con el caso Ayotzinapa”, contiene un listado de 43 militares que testificaron ante la Procuraduría General de Justicia Militar (PGJM), algunos hasta cuatro veces. El Ejército ha rechazado que estas declaraciones existan.

La lista confirma que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene información que no ha compartido sobre lo que pasó durante la llamada noche de Iguala y el posible destino de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, que permanecen desaparecidos, como lo ha señalado el GIEI.

“Al menos 43 oficiales han dado declaraciones ante las autoridades militares, eso no lo sabíamos”, dijo Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y abogado que representa a las familias de los normalistas, tras mostrarle el documento. “Demuestra una investigación profunda y paralela”. El área de comunicación social de la Sedena, consultada por este medio acerca de estos hechos, respondió que “no cuenta con información que dé contestación a sus cuestionamientos”.

Aunque no queda claro cuándo se realizaron las declaraciones, la fecha del correo permite deducir que ocurrieron entre septiembre de 2014, después de la desaparición de los estudiantes, y noviembre de 2015. Los rangos de los militares convocados van desde coronel hasta soldado, la mayoría del 27 Batallón de Infantería en Iguala; destacan figuras clave del caso Ayotzinapa como el coronel —hoy general— José Rodríguez Pérez y el capitán José Martínez Crespo.

La lista también revela qué militares declararon ante la entonces Procuraduría General de la República —y cuántas veces—, lo que muestra que, en algunos casos, fueron interrogados por las autoridades militares pero no por la procuraduría, y viceversa.

Cuando la Sedena ha sido cuestionada por el GIEI respecto a las investigaciones internas realizadas y las declaraciones del personal militar, la institución ha negado que existan, lo que desmiente el documento.

“Hay una investigación interna por parte de la procuraduría militar, y hay una toma de declaraciones reiterada a ciertas personas que tienen un perfil clave los días de los hechos” dijo en entrevista Carlos Beristain, miembro del GIEI que investiga el caso desde 2015 por acuerdo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el gobierno mexicano. “Nada de eso se ha dado a conocer, ninguna de esa información ha sido compartida”.

Según Beristain, tampoco ha sido proporcionada a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la FGR. “La UEILCA tiene menos documentos que nosotros, porque hay unos que nosotros tenemos y que la Sedena le ha dicho que no existen”, afirmó Beristain. “No han tenido acceso tampoco a esas informaciones”.

La desaparición de los estudiantes la noche del 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, Guerrero, es una de las más graves violaciones a los derechos humanos de la historia reciente. Según las investigaciones realizadas, los jóvenes fueron atacados por un grupo de policías municipales de Iguala, Huitzuco, Tepecoacuilco y Cocula, coludidos con la organización criminal Guerreros Unidos. Policías estatales y federales también estuvieron en lugares clave como el Palacio de Justicia durante la agresión a los normalistas.

Investigadores internacionales y periodistas independientes han documentado que el Ejército, en particular los miembros del batallón 27, también jugaron un rol importante: siguieron los movimientos de los estudiantes y estuvieron presentes en distintos momentos durante el ataque, amedrentaron a los sobrevivientes en una clínica, tenían soldados infiltrados entre los jóvenes, monitoreaban el sistema C-4 y no hicieron nada para protegerlos ni buscarlos en los días posteriores.

Ahora, los correos hackeados revelan que la Sedena realizó sus propias averiguaciones sobre los hechos ocurridos, pero ha negado que esta información exista incluso a los investigadores del GIEI, con los que el gobierno mexicano

Oculta la Sedena investigación interna

En una averiguación paralela de la Sedena, más de 40 militares declararon por la desaparición de los normalistas, revela documento filtrado por Guacamaya. El Ejército se ha negado a proporcionar esta información al GIEI, pese a que varios mandos son considerados clave para saber qué sucedió con los estudiantes

Las negaciones

A pesar de la evidencia, la Sedena ha negado repetidamente la existencia de esta indagatoria.

El 14 de abril de 2022, el diario El Economista presentó una solicitud ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) en la que pedía a la Sedena “el número de personas pertenecientes a la institución que han sido investigadas por cometer alguna infracción derivada de los hechos suscitados en los que desaparecieron los estudiantes de Ayotzinapa”, así como el número de investigaciones abiertas por estos mismos hechos.

Los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon el pasado 26 de septiembre en la Ciudad de México junto a estudiantes de las distintas normales del País.

aceptó colaborar. Los correos forman parte de los más de seis terabytes de información de la Sedena filtrados en septiembre del año pasado por el grupo autodenominado Guacamaya. El hackeo representa uno de los ataques cibernéticos más graves a la seguridad nacional.

Los interrogados La lista de los declarantes incluye al capitán José Martínez Crespo, quien en 2020 se convirtió en el primer militar detenido por la desaparición de los estudiantes, y a José Rodríguez Pérez, ascendido en 2015 a general brigadier, quien fue aprehendido el año pasado. Según el GIEI, Martínez Crespo estuvo patrullando por varios puntos de Iguala la noche del ataque, incluso se presentó en la barandilla de la Policía Municipal, donde estuvieron detenidos algunos de los estudiantes, información que omitió en sus primeras declaraciones y por lo cual fue sancionado por las autoridades militares. Rodríguez Pérez era el comandante del batallón 27 y, de acuerdo con las investigaciones, ordenó que se realizaran recorridos en Iguala la noche del 26 de septiembre. Actualmente enfrenta cargos por delincuencia organizada. El subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas también lo acusó el año pasado de ordenar el asesinato de seis de los estudiantes que, aseguró, permanecieron vivos hasta cuatro días después de los hechos.

Ambos militares niegan haber participado en el ataque. “Lo que han hecho [conmigo] es una vileza, una cobardía”, dijo el general el año pasado en una entrevista con el periodista Jorge Fernández Menéndez publicada en Excélsior. “Doy la cara y demostraré que soy inocente”. La lista de declarantes incluye también al entonces soldado de infantería Eduardo Mota Esquivel y al subteniente Fabián Alejandro Pirita, quienes permanecen presos acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada.

Los abogados César González y Alejandro Robledo, quienes representan a los cuatro militares encarcelados con relación al caso Ayotzinapa, dijeron no tener comentarios sobre la “supuesta investigación” interna realizada por el Ejército. Respecto al papel de los militares en el ataque contra los estudiantes, subrayaron que “el Ejército protegió en todo momento a civiles”. “Hay declaraciones de civiles que se encontraban en una clínica [Cristina] señalando que el personal militar les pidió perdón e incluso les brindaron ayuda para hacer el llamado de una ambulancia”, indicaron.

En respuesta a un cuestionario enviado por este medio, los abogados González y Robledo consideraron que “sin ningún sustento legal, hoy, indebidamente cuatro miembros del Ejército mexicano se encuentran en una cárcel militar enfrentando un proceso penal”. “Esos cuatro militares no solo brindaron ayuda a ciudadanos los días 26 y 27 de septiembre de 2014, sino que también han dedicado su vida a la protección de México”. En diciembre pasado, un juez federal dejó sin efecto la demanda de amparo promovida por los abogados de Rodríguez Pérez, Mota Esquivel y Pirita en contra de su

Las alusiones a la intervención de los militares en la llamada noche de Iguala fueron constantes en la marcha de 2022. Un documento prueba que la Sedena tiene información que se niega a compartir.

En su respuesta, la Sedena respondió: “Después de realizar una búsqueda exhaustiva de archivos físicos y digitales de esta secretaría, no se localizó expresión documental que atienda su solicitud”.

Esta negativa se suma a lo expuesto por el GIEI en su más reciente informe, que acusa a la institución de negarle información.

“Se realizaron investigaciones internas en Sedena, pero no se han entregado los expedientes ni la investigación completa”, señalan los expertos. “Muchos de los soldados fueron interrogados por la Justicia Penal Militar, algunos de ellos varias veces, y esa información no ha sido proporcionada a la investigación”.

orden de aprehensión.

Trece de los militares que aparecen en la lista de declarantes ante la PGJM estaban incluidos en las 83 órdenes de detención solicitadas en agosto del año pasado por el entonces fiscal especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo. Semanas después, la FGR canceló 21 de estas órdenes, dejando sin efecto la detención de los 13 militares que habían sido interrogados por la procuraduría militar, según muestra el documento. Los militares estaban acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada. La cancelación de las 21 órdenes, que hasta la fecha no se han reactivado, fue una de las causas de la renuncia de Gómez Trejo, titular de la UEILCA. Aunque el documento con la lista de militares no incluye el contenido de los testimonios, su existencia prueba que las declaraciones existen. Tanto estas como otras investigaciones realizadas por la Sedena podrían ser clave para esclarecer qué ocurrió esa noche en Iguala, según Beristain. “Esa investigación interna debería mostrar detalles que no han sido revelados de los movimientos que tuvieron esa noche”, dijo el médico en la entrevista. “Hay información que puede ser muy importante para conocer detalles también para la búsqueda de los chavos”. El intento de los militares de ocultar su propia investigación forma parte de un patrón: desde el primer momento, las fuerzas armadas han bloqueado repetidamente los esfuerzos para llegar al fondo de lo que sucedió con los estudiantes, según han denunciado los abogados de las familias de las víctimas y el GIEI.

“Se va avanzando, pero cuando llega con el ejército pues ya no, ya no se puede avanzar”, dijo en entrevista Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio Bautista, uno de los 43 estudiantes desaparecidos. “Se están encubriendo todos”.

Según el GIEI, la Sedena tuvo militares infiltrados entre los estudiantes, y hubo al menos diez soldados que patrullaban Iguala la noche del ataque. En su último informe, presentado el 31 de marzo, los investigadores relatan que elementos de los batallones 27 y 41 de Guerrero estaban coludidos con el narcotráfico, pues existe evidencia

de “pagos y relaciones [de los delincuentes] con al menos un comandante y un capitán”. Cuestionados sobre las afirmaciones del GIEI, los abogados de los militares respondieron que “las investigaciones realizadas en torno al caso Ayotzinapa, son una farsa, son una mentira, son tendenciosas, falsas, obscuras y no tienen credibilidad”.

Otras filtraciones

En otro documento adjunto a un correo de abril de 2020, también hackeado por Guacamaya, el coronel de infantería Bernabé Lázaro Castellanos, quien comandó el batallón 27 hasta enero de este año, le escribe al secretario de la Defensa Luis Cresencio Sandoval que remite “758 fojas, relacionadas con los hechos acontecidos los días 26 y 27 de septiembre de 2014”, cuando los estudiantes fueron desaparecidos.

Aunque las fojas no se integran al correo, la mención evidencia una vez más que existe una amplia indagatoria sobre los hechos.

“Es otra indicación de que hubo una investigación”, dijo en entrevista Kate Doyle, analista del National Security Archive (NSA) en Washington, quien halló este segundo correo y lo compartió con este reportero. “Son hilos que tenemos que seguir jalando”.

En el correo, el coronel Castellanos también le informa a Sandoval que se realizó “una exhaustiva búsqueda en los archivos”, pero “no se localizó algún informe, tarjeta o comunicación emitidos por los órganos de búsqueda de información desplegados en esa ciudad, los días 26 y 27 de septiembre de 2014”, debido a que en esa época no se elaboraban tarjetas de información. Los Órganos de Búsqueda de Información (OBI) —personal militar encargado de recabar información— también han sido una pista clave en la investigación. Según el último informe del GIEI, “inteligencia militar tuvo presencia en los dos lugares de ataques a los estudiantes y no solo en uno como se dijo, y tanto los OBI como sus responsables mintieron sobre ello”. Castellanos también menciona que Mota Esquivel, quien “se desempeñaba como Órgano de Búsqueda de Información los días 26 y 27 de septiembre, mencionó que durante esos días daba parte

En otro documento adjunto a un correo electrónico de 2021, también hackeado por Guacamaya y no publicado anteriormente, el director general de Derechos Humanos de la Sedena, el general Aníbal Trujillo Sánchez, brinda respuestas a una serie de preguntas de los investigadores independientes contratados por la CIDH.

A la cuestión de “si existen investigaciones de la institucio n respecto de los miembros del Batallo n 27, 35 o 41 (2014) [ubicados en Iguala y sus alrededores], por relacio n con el crimen organizado”, la Sedena responde: “se consulto a la Fiscali a General de Justicia Militar, quien informo que no se cuenta con registro de que se haya iniciado alguna averiguacio n previa por el delito de delincuencia organizada en contra de personal militar”.

En otra pregunta, el GIEI plantea si se iniciaron investigaciones contra el capitán Martínez Crespo. La Sedena niega en su respuesta que tal indagatoria se realizara, pues al no contar con denuncias de que Martínez Crespo “formó parte de algún grupo del crimen organizado”, la fiscalía militar “no estuvo en condiciones de iniciar alguna investigación en su contra”. El militar sigue siendo una figura clave en la investigación, dado que estuvo patrullando Iguala la noche del ataque y ha sido señalado por tener vínculos con el narcotráfico. Según la bitácora, el capitán fue interrogado por la fiscalía militar cuatro veces.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

vía telefónica al teniente de infantería Joel Gálvez Santos”. Gálvez Santos fue acusado por la UEILCA de desaparición forzada y delincuencia organizada antes de que fuera cancelada la orden de aprehensión; Mota Esquivel está preso por los mismos delitos. Ambos dieron declaraciones a la PGJM (Mota Esquivel tres veces, Gálvez Santos dos), según muestra la lista mencionada.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Foto: Miguel Martínez/ObturadorMX
A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS ÓSCAR LÓPEZ

MIAMI, Florida._ La Corte de Apelaciones del Tercer Distrito de Florida determinó este miércoles que el Gobierno de México podría continuar con la demanda civil que presentó el 21 de septiembre de 2021, ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida, contra Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante la Administración de Felipe Calderón Hinojosa.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la SHCP del Gobierno mexicano pretende obtener 700 millones de dólares de dinero que supuestamente García Luna habría obtenido ilícitamente, a través de una “compleja red”, que le permitió lavar fondos “robados”.

El caso quedó suspendido el 1 de noviembre de 2022, a la espera de que se decidiera respecto a la procedencia o no de la impugnación. Sin embargo, un juez de Miami, y ahora la Corte de Apelaciones del tercer distrito de Florida determinaron que la razón asiste al Gobierno mexicano, por lo que el proceso puede continuar y en determinado momento llegar a juicio.

“El Gobierno mexicano presentó una demanda civil, el 21 de septiembre de 2021, ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida, para la recuperación de los activos adquiridos con los recursos extraídos del erario mexicano y ubicados en ese estado norteamericano, con la intención de resarcir el daño generado al Estado mexicano. El proceso civil es independiente al juicio penal al que está sujeto García Luna en Brooklyn, Nueva York”, recordó la UIF, el 1 de marzo de 2023.

Una corte civil de Florida, Estados Unidos, reprogramó para el 3 de noviembre del 2021, la audiencia para el caso donde se enfrentará la UIF, y otras instituciones mexicanas contra Genaro García Luna y más de 40 entidades físicas y morales, incluida Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa del ex titular de la SSP Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón.

El ex funcionario federal es acusado por la institución que depende de la Secretaría de Hacienda, de haber robado al menos 250 millones de dólares durante los seis años que duró el Gobierno de Enrique Peña Nieto, así como establecer una red de lavado de dinero para comprar automóviles de lujo, bienes raíces y crear empresas para transferir el dinero a Barbados y EU.

La demanda radicada en la Corte de Circuito de Miami Dade -y que será presidida por el juez William Thomas-, fue presentada el 21 de septiembre del 2021, por los abogados Carlos A. Acevedo, Kevin A. Malone y Kelley B. Stewart, litigantes contratados por el Gobierno mexicano.

Acevedo, Malone y Stewart enviaron decenas de misivas a cada alguacil del estado de Florida, donde residía la mayoría de los acusados y se hallaban establecidas las entidades demandadas, para que entregaran los citatorios a los implicados, algunos de los cuales se les hacía un reclamo respecto a una propiedad.

El 21 de septiembre del 2021, la UIF acusó a García Luna, de haber robado al menos 250 millones de dólares durante los seis años que duró el Gobierno de Enrique Peña Nieto y establecer una red de lavado de dinero para comprar automóviles de lujo, bienes raíces y crear empresas para transferir el dinero a Barbados y EE.UU.

La demanda de carácter civil fue presentada por la institución mexicana dependiente de la SHCP, en el Onceavo Distrito Judicial de Miami, en Florida, en la cual se destacaba que “tiene derecho al establecimiento de un fideicomiso implícito que consiste en bienes inmuebles que los demandados compraron con fondos robados del Gobierno de México y cualquier beneficio derivado de los fondos mal habidos”.

“Por lo tanto, el demandante, los Estados Unidos Mexicanos, exige un juicio contra cada demandante para la devolución, restitución, transferencia de las ganancias mal habidas de cualquier bien inmueble comprado con ellos, y por los costos de esta acción y cualquier otra reparación adicional como la Corte lo juzgará justo y apropiado”, señala la denuncia civil.

La UIF detalla que dichos actos fueron cometidos entre el 2012 y el 2018, destacando que García Luna comenzó a crear una compleja red, similar a una “empresa” de lavado de dinero, desde que asumió la Secretaría de Seguridad Pública en el Gobierno de Calderón Hinojosa, y que “desde su posición de inmenso poder controlaba muchos aspectos de la seguridad del país”.

La demanda señalaba que García Luna recibió un total de 74 millones de dólares en contratos con la Secretaría de Gobernación (SEGOB)-, que fueron producto de sobornos, manipulaciones, ofertas o corrupción, pero que en total, los recursos obtenidos de forma ilegal suman al menos 250 millones de dólares, con un esquema para “ocultar los fondos robados en numerosos activos ubicados principalmente en Florida”.

La UIF acusó a ocho personas físicas: Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra Gálvez, así como a un grupo de empresarios señalados como socios, presuntos prestanombres y co conspiradores del ex funcionario federal:

Mauricio Weinberg López, Jonathan Weinberg Pinto, Sylvia Punto de Winberg y Natan Wancier Taub. Así como José Francisco Niembro González, quien fue subsecretario de Tecnologías de la Información de la SSP, y su esposa, Martha Nieto Guerrero.

Además, 39 compañías y propiedades, 47 personas físicas y morales implicadas, fueron señaladas en la demanda por el Gobierno mexicano, quienes funcionaban como una “empresa” de lavado de dinero, en la que cada participante tenía un rol y tarea específica. “García Luna armó una extensa red de

Destraba EU demanda civil sobre García Luna

La Unidad de Inteligencia Financiera pretende obtener 700 millones de dólares de dinero que supuestamente García Luna habría obtenido ilícitamente a través de una ‘compleja red’ que le permitió lavar fondos ‘robados’

socios comerciales que posteriormente utilizó para obtener contratos ilegales de diversas entidades y agencias de la República Mexicana por cientos de millones de dólares durante su mandato en el cargo, así como después de dejar su oficina”, insistió la UIF. Asimismo, el ex funcionario federal y sus socios lavaron y retiraron el dinero de los contratos ilegales fuera de México, fuera del alcance de las autoridades mexicanas.

“Orquestó la creación de una compleja red de múltiples entidades para comprar y mantener múltiples parcelas de bienes raíces y otros activos, incluidos numerosos automóviles de lujo y de colección”, detalla la denuncia.

La UIF explicó que su denuncia, se basa en que el ex titular de la SSP durante la Administración de Calderón Hinojosa “ocultó fondos robados del Gobierno de México y obstaculizó su recuperación por

blanquear ganancias mediante la transferencia de los fondos robados, fuera de México a cuentas bancarias en Barbados, Estados Unidos y otros lugares”.

“Actos que se cometieron mientras estaban en Miami […] Con lo que pudo adquirir, controlar y mantener una gran y sofisticada empresa de lavado de dinero, principalmente a través de la compra y mantenimiento de bienes muebles e inmuebles ubicados en Florida”, agregó la demanda de 131 páginas.

La UIF destacó que dicha “empresa” de lavado de dinero, ideada y liderada por García Luna, transfirió 160.7 millones de dólares a Barbados en 2015; 12.9 millones de dólares en 2019 a Panamá, a través de la empresa Nunvav, propiedad de los Weinberg y Wancier, que sirvió como conducto principal para los fondos tomados ilegalmente de México.

7A Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Justicia
La Corte de Apelaciones del Tercer Distrito de Florida determinó que el Gobierno de México podría continuar con la demanda contra Genaro García Luna. Foto: Cortesía CARLOS ÁLVAREZ

Corte de listón y colocación de la primera piedra de el Puente de Veredas.

Proyecto inmobiliario al norte de Mazatlán

Desarrollo Veredas tendrá puente exclusivo de acceso

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ La primera piedra de lo que será el Puente de Veredas fue colocada la mañana de este miércoles para que sea un acceso exclusivo para quienes habitarán en este desarrollo inmobiliario al norte de Mazatlán.

Será un puente de 360 metros de longitud que cruzará sobre la Autopista del Pacífico MazatlánCuliacán, con una altura de 5.75 metros, en el que se invertirán aproximadamente 25 millones de pesos y se concluirá en 6 meses.

“Es el primer desarrollo que veo que existe en Mazatlán que tiene un puente privado para cruzar una carretera y va llegar de desarrollo, de Veredas a Veredas, es para nosotros, no es para nadie más, no se cuelgue en los hilos nadie, lo vamos a pagar 100 por ciento nosotros y ese es de Veredas”, dijo el director general de Veredas del Mar y del Grupo Trassen, Carlos Álvarez del Castillo.

En su intervención en el evento también dijo que el proyecto de Veredas del Mar es una realidad, Mazatlán junto con Puerto Vallarta están creciendo de una manera extraordinaria, son de las ciudades que más rápido están creciendo, porque Mazatlán de tuvo olvidado por mucho tiempo.

“Y hoy en día se abrió esa puerta y los inversionistas, me atrevo a decir que de todo México, hoy están en Mazatlán, amigos míos, viene gente de Monterrey, viene gente de la Ciudad de México, vemos hoteles en construcción que no nos esperábamos que hubieran estado en Mazatlán, ya no es el Mazatlán de antes, ya es un Mazatlán que va ser una ciudad importante”, subrayó Álvarez del Castillo, en el evento que también fue encabezado por el gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, Jorge Guadalupe

Será un puente de 360 metros de longitud que cruzará sobre la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán, con una altura de 5.75 metros, en el que se invertirán aproximadamente 25 millones de pesos, será un acceso exclusivo para quienes habiten en Veredas

“Ya cerramos un contrato con ellos, próximamente van a ver casas de Impulsa aquí en el desarrollo, va haber departamentos, 162 departamentos y como 250 casas, entonces es un inicio”, precisó el director general de Grupo Trassen, con presencia en ciudades como Querétaro, León, Veracruz y ahora en Mazatlán. La construcción del puente estará a cargo de la Constructora Almosa, que encabeza su director Javier Moreno. “Es un puente que va unir la ciudad con este gran desarrollo, tiene un gran costo para el desarrollo, sin embargo, tendrá mucho beneficio, los puentes son para unir, creo que eso está uniendo a Mazatlán con Veredas”, continuó Javier Moreno. En tanto que el gerente general de Veredas, Hugo Gutiérrez, precisó que el puente pasará por arriba de la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán, conectando prácticamente la glorieta que está entre dicha vialidad y el bulevar o Avenida Pacífico y terminará en la parte de Veredas.

“Esta es la entrada principal, pero en la parte norte vamos a estar conectados a lo que es la carretera federal, la que nos lleva a El Habal, ahí va estar la otra salida, alrededor de 25 millones es el monto de la inversión solamente el puente”, añadió Hugo Gutiérrez.

También precisó que el nombre oficial del desarrollo es Veredas del Mar, comercialmente solamente se deja como Veredas y la página es veredas.mx.

González, entre otros. “Es una ciudad importante, grande y le vamos a meter en servicios, vamos a crecer en todo y con esa visión nosotros con la experiencia que tenemos de 25 años de hacer desarrollos integrales y es una pausa en desarrollo integral, es un desarrollo que al final de cuentas tienes todo”.

La idea en Veredas es tener escuelas, es tener un Club que se hará en la parte de atrás, se tendrá un centro comercial para que las personas no tengan que salir a comprar artículos para sus primeras necesidades pues al final del día de eso se trata, de que los habitantes lleguen a su casa y tengan todo, que el paseo, va haber una ciclovía, una ciclopista de 4.5 kilómetros, obviamente todo planeado con seguridad, se contará con

SECRETARIA DE TURISMO

doble filtro de seguridad para que los habitantes entren a sus casas. En su mensaje también dio a conocer que ya se cerró un trato con Impulsa, que dirige Ricardo

Ingresan a México 10 mil 744 millones de dólares por turismo

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enero-abril de 2023 fue de 10 mil 744 millones de dólares, esto es 17 por ciento más comparado con el mismo periodo de 2022; y superando también con un 17.5 por ciento lo captado en el primer cuatrimestre de 2019, que fueron 9 mil 143 millones de dólares.

Torruco Marqués señaló que, en el primer cuatrimestre del año, llegaron a México 13 millones 235 mil turistas internacionales, lo que representa 13.7 por ciento más respecto a lo captado entre enero y abril de 2022.

Agregó que el saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales fue de 8 mil 330 millones de dólares, esto es 13.1 por ciento más a lo registrado en los primeros cuatro meses de 2022, y superando en 38.7 por ciento lo captado en enero-abril de 2019. El titular de la Secretaría de Turismo destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, entre enero y abril de 2023, 13 millones 235 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 13.7 por ciento más respecto a lo captado en enero-abril de 2022; estando a 9.9 por ciento de alcanzar los 14 millones 696 mil

En el primer cuatrimestre del año arribaron a los diferentes puertos de México, 3 millones 727 mil pasajeros vía crucero.

turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019. Indicó que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en enero-abril 2023, fue de 10 mil 5 millones de dólares, lo que representa 15.4 por ciento más comparado con el primer cuatrimestre de 2022; superando también con 19.6 por ciento las divisas del mismo periodo de 2019, que fueron 8 mil 366 millones de dólares. Torruco Marqués informó que, en los primeros cuatro meses del 2023, llegaron a México 7 millones 628 mil turistas de internación vía aérea, esto representa 10.4 por ciento más comparado con el mismo periodo de 2022, superando también con un 6.6 por ciento los turistas de internación vía aérea captados en enero-abril de 2019, que fueron 7 millones 155 mil turistas. Comentó que el ingreso de

divisas por turistas de internación vía aérea entre enero y abril de 2023 tuvo un aumento de 14.6 por ciento contra los primeros cuatro meses de 2022, al registrar 9 mil 135 millones de dólares, lo que representa también un incremento del 21.6 por ciento respecto a los 7 mil 514 millones de dólares captados en el primer cuatrimestre de 2019.

Puntualizó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante enero-abril de 2023 registró un mil 197.6 dólares; con un crecimiento de 3.8 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022, y superando con un 14 por ciento el gasto medio de un mil 050.1 dólares, registrado en el primer cuatrimestre de 2019.

El secretario de Turismo detalló que, en el primer cuatrimestre del año, arribaron a los diferentes puertos de México, 3 millones 727 mil pasajeros vía crucero, superando en 3.1 por ciento los 3 millo-

Clouthier Carrillo, invertirá en casas y departamentos en Veredas, que tiene como slogan “Veredas, donde vivir buen es lo natural”.

“En este momento tenemos cinco cotos que están en proceso, llamémoslo así, dos ya al 100 por ciento vendidos y planeados en el Plan Maestro son cinco, estamos desarrollando lo que va ser un megaproyecto donde no tenemos claro si van a ser cuatro cotos más o lo vamos a dejar todo como uno sólo, pero eso lo estamos definiendo para el 2024 aproximadamente”, continuó en entrevista.

“Yo creo que si lo dividiéramos en cotos estaríamos hablando que en total van a ser unos 9 cotos”, precisó.

“Veredas tiene 90 hectáreas en total, de las cuales alrededor del 10 por ciento los vamos a dejar para áreas verdes, eso es un valor agregado que le generamos a la gente, ...el total que nosotros estamos contemplando va a ser alrededor de mil 900 familias que estén viviendo aquí”.

nes 615 mil cruceristas que llegaron en el mismo periodo de 2019. Agregó que, el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió a 306.8 millones de dólares, lo que representa un incremento de 22.3 a lo captado en los primeros cuatro meses de 2019, cuando se registraron 250.9 millones de dólares.

El titular de Sectur subrayó que, entre enero y abril de 2023, ingresaron al país 24 millones 732 mil visitantes internacionales, registrando un crecimiento de 22.1 por ciento respecto al primer cuatrimestre de 2022; estando solo a 24.4 por ciento de alcanzar la llegada de visitantes internacionales del mismo periodo de 2019.

8A Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 63.01* TEXAS 69.89 BRENT 74.77 * Dólar por barril ORO $1,066.65 PLATA $12.95 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLES MARTES 55,145.43 54,574.75 DÓLAR COMPRA VENTA $16.60 $17.56 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.86 EURO COMPRA VENTA $18.54 $18.55 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.85
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Carlos Álvarez del Castillo, director general de Veredas del Mar y del Grupo Trassen, destaca el proyecto y la inversión que tendrá el Puente de Veredas. Foto: Noroeste El puente será privado y conectará de Veredas a Veredas. Invitados especiales a la presentación del Puente de Veredas.

Sin permiso, un canal cercano a la Ampliación Villa Verde ya había sido desviado, por lo que vecinos protestaron porque temen inundaciones.

AFECTACIÓN

Detienen trabajos de desvío de canal

El resto de los imputados sí asistieron al Centro de Justicia

Difieren otra audiencia a ‘El Químico’; sería operado

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Luis

Guillermo “El Químico”

Benítez Torres no compareció este miércoles en el Centro de Justicia por una operación que tendría ayer en su ojo izquierdo, por lo que fue diferida su audiencia inicial para formulación de imputación. Por su parte, el resto de imputados sí asistieron, el caso de Javier Lira González, ex Oficial Mayor; Jesús Javier Alarcón Lizárraga, ex Tesorero; José de Jesús Flores Segura, ex Secretario, y José Daniel Tirado Zamudio, ex Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mazatlán.

La audiencia de ayer miércoles correspondía al caso de la adquisición de luminarias a la empresa

El ex Alcalde de Mazatlán no compareció ayer debido a que sería intervenido en su ojo izquierdo, ya que corría el riesgo de perder la vista, según dijo su defensor

Azteca Lighting, la cual tiene como número de expediente 213/2023. Ante la inasistencia, la Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, Nereida Avilés Aceves, expresó ante el juez de control que les genera suspicacia este nuevo diferimiento. Como respuesta, el defensor particular de Benítez Torres, Cristóbal Gabriel González Jiménez, manifestó que si así lo requiere la autoridad, puede presentar la constancia de que se efectuó la cirugía.

Además, indicó que la intervención era de urgencia, pues “El Químico” corría riesgo de perder la visión en el ojo izquierdo.

El juez Adán Alberto Salazar Gastélum fijó como nueva fecha el 12 de julio a las 10:00 horas en la Sala A, toda vez que sea notificada la ejecución de la operación.

En cuanto a la otra parte de imputados, la Fiscalía solicitó que mantenga la fecha de 21 de junio para tener oportunidad de avanzar en el caso con ellos. La audiencia comenzó a las 10:14 horas y fue cerrada a las 10:30 horas.

Centro de Justicia Penal donde ayer miércoles el ex Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”, debía haberse presentado.

PIDEN AL SANTO DE LOS MILAGROS POR SANACIÓN, ALIVIO DE ENFERMEDADES

Despiden con una eucaristía especial las reliquias de San Chárbel ante fieles

BELIZARIO REYES

Con una eucaristía especial como las que celebraba en su natal Líbano, la tarde de ayer miércoles fueron despedidas las reliquias de San Chárbel en la Diócesis de Mazatlán, para continuar su peregrinación en Culiacán y Sonora.

Fue poco después de las 16:00 horas de ayer miércoles cuando como parte de la Peregrinación Bendiciendo y Consolando, que comenzó el pasado 14 de febrero en el centro y sur del país, las reliquias del monje, ahora Santo, arribaron a la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción de Mazatlán donde fueron recibidas con júbilo por decenas de fieles.

Tras permanecer la tarde y noche en ese recinto, la mañana de este miércoles se ofició una misa en ese mismo lugar y después las reliquias fueron trasladadas a la Parroquia de San Carlos Borromeo, en la Colonia Palos Prietos, donde se ofició la eucaristía especial ante decenas de fieles.

Con cantos originarios del Líbano y el Padre Nuestro rezado en Arameo, también se bendijo el agua y se realizó la bendición sacramental con el aceite de San Chárbel, que se pone en la cabeza a todos que con fe piden la intercesión de dicho Santo por la sanación, por el alivio de enfermedades.

“Pone sus intenciones al momento de recibir esta bendición pidiendo por la sanación, por la enfermedad, por cualquier situación que tengan”, dijo

el padre encargado de las reliquias, Jhonatan Ángeles Valencia.

“También aquellos que tengan un enfermo en casas o quieran llevar a algún familiar o conocido que esté enfermo los pueden llevar, aquí los botecitos con el aceite, se lo pueden llevar a sus enfermos”.

San Chárbel nace el 8 de mayo de mayo de 1829 en Beqakafra, Líbano, y muere un 24 de diciembre de 1898, su cuerpo fue llevado al Monasterio de San Marón, en Annaya, en ese mismo país.

Fue beatificado en 1965 en la clausura del Concilio Vaticano II luego de reconocerse milagros por su intercesión.

En 1977 fue canonizado por el Papa Juan Pablo VI, durante el Sínodo de los Obispos de ese año, se dio a conocer.

Las reliquias que participan en la peregrinación por la República Mexicana son de tres grados; las de primer grado consisten son dos huesos pequeños de la rodilla de San Chárbel; una estola de segundo grado y el gorro o la capucha con la cual se le conoce en las imágenes, mientras que la reliquia de tercer grado es cinturón que fue tocado en la tumba del Santo, dio a conocer el padre Ángeles Valencia. “Es conocido como el Santo de los Milagros, es intercesor de los que sufren del cuerpo y del alma, entonces se conoce su poder de intercesión, se sabe que hay muchas personas tanto devotas como no devotas que han recibido favores por la

Este miércoles fueron despedidas las reliquias de San Chárbel en la Diócesis de Mazatlán, para continuar su peregrinación.

intercesión de San Chárbel en diferentes partes del mundo, es un santo que no solamente ha rebasado las fronteras de su país, sino también ha rebasado las fronteras de las religiones”, continuó.

Tras la eucaristía especial en este puerto, las reliquias de San

TRES COLONIAS Y DOS FRACCIONAMIENTOS

Chárbel fueron trasladadas a Culiacán y posteriormente serán llevadas a Sonora como parte de la Peregrinación Bendiciendo y Consolando en la República Mexicana, que comenzó el pasado 14 de febrero y que concluirá el próximo 16 de julio, se dio a conocer.

BELIZARIO REYES

A petición de los vecinos, el Alcalde de Mazatlán y el desarrollador acordaron la mañana de este miércoles parar los trabajos de desviación de un canal para construir un fraccionamiento privado a un lado de la Colonia Ampliación Villa Verde para que no afecte con inundaciones y al puente que se reconstruye en esa zona de la ciudad.

“Quiero aclarar que no se tenía permiso (para que se desvíe dicho canal), él (el propietario) tiene un trámite ahí, pero no se ha aprobado, está en proceso, entonces parte de lo que nosotros le decimos: no puedes hacer eso, es tu propiedad y puedes hacer los pozos que quieras, pero no pueden conectar un arroyo, que no lo ha conectado, empezaron a hacer el trazo”, dijo el Alcalde durante una reunión con los vecinos y el desarrollador en el lugar.

Agregó ante personal de medios de comunicación que el desarrollador no puede hacer el desvío del canal por todas las afectaciones que eso tendría.

“Incluso el puente tendría afectación por ese canal (si lo desvían), porque le va pegar de lado y lo va a romper, entonces ya el propietario pues reaccionó bien en ese sentido y dice está bien, paró los trabajos, a recomponer ahí, a cerrar ahí el canal y que queden las cosas como estaban, de eso se trata”, continuó el Presidente Municipal.

Vamos a dejarlo como estaban: Desarrollador Por su parte el desarrollador, Jorge Cortés, aceptó que los trabajos de desviación de dicho canal se suspendan y se dejará ese cuerpo pluvial como estaba recibiendo el agua.

“Ahorita paramos completamente esto y vamos a dejarlo como ustedes ya estaban recibiendo el agua, de acuerdo con las autoridades, aquí está el director de Obras Públicas, el Coordinador de Protección Civil y obviamente pues el Alcalde con estudios y con información que les dijo a ustedes para que estén al pendiente y al corriente de todo lo que sucede, van a poder ver si lo que estamos haciendo o lo que podamos hacer está bien o mal, se trata de ayudar, se trata de sumar”, expresó Jorge Cortés.

Desde que se enteraron de la intención de parte del desarrollador de desviar el canal que corre a un lado de la Colonia Ampliación Villa Verde, al norte de Mazatlán, los vecinos se han opuesto a esa obra por temor a que eso genere inundaciones en sus viviendas en tiempo de lluvias.

El puente vehicular en el Fraccionamiento Ampliación Villa Verde lleva buen avance.

¡Prepárese!, en medio de la tercera ola de calor que azota a todo Sinaloa y 29 estados más, miles de familia de Mazatlán se quedarán sin suministro de agua potable mañana viernes 16 de junio.

Jumapam informó a través de un comunicado que los asentamientos que se quedarán sin agua potable este viernes son

JESÚS HERRERA las colonias Francisco Villa, Dorados de Villa, Libertad de Expresión y los fraccionamientos Sábalo Country y El Cid. El motivo del corte de agua es que para el avance de obra del proyecto de pavimentación de la calle Tomás Urbina, de la Colonia Francisco Villa, este viernes 16 de junio se realizará la interconexión de las nuevas tuberías de agua potable. La duración del corte será

desde las 08:00 a las 16:00 horas, por lo que se recomienda tomar precauciones. Ayer miércoles el Servicio Meteorológico Nacional informó que las temperaturas que afectan a Sinaloa son mayores a 45 grados centígrados. En Mazatlán las temperaturas para hoy jueves son como máximas 31 grados centígrados y mínimas de 25, con sensación térmica de 34 grados centígra-

dos y 70 por ciento de humedad.

Además de cielo despejado. Para este viernes las tempe-

raturas seguirán igual en el puerto, por lo que el calor hace estragos entre los mazatlecos.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 18:53 70% 34° 31° 25° CIELO MEDIO NUBLADO Para hoy se espera el cielo medio nublado, el calor se sentirá más intenso
Noroeste
Foto:
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Fotos: Noroeste Rafael Villalba
Los vecinos dialogan con el Alcalde y el desarrollador.
En plena ola de calor, se quedarán sin agua miles de mazatlecos
Noroeste
Jumapam anuncia corte del suministro de agua potable este viernes en varias zonas de Mazatlán.
Foto:
Fieles de San Chárbel colocan listones junto a sus reliquias.

Contra los industriales.

Mientras la toma por parte de los productores de maíz del Aeropuerto de Culiacán ya cumplía casi las 24 horas, el Gobernador Rubén Rocha Moya, ofreció una conferencia de prensa donde señaló que el Gobierno del Estado no tenía la capacidad para resolver todo lo que pedían los agricultores inconformes. Además que el plan de comercialización de maíz aprobado por la Federación no puede cambiar.

Veamos las peticiones de los manifestantes: el pago total de la cosecha de maíz, es decir, 6 millones de toneladas a precio de garantía de 6 mil 965 pesos cada una.

Reabrir el sistema de Segalmex para productores que quedaron fuera del programa, y además, exigen el pago inmediato de la producción ya entregada a las bodegas.

Y una reunión con el Gobernador Rubén Rocha Moya para darle seguimiento a sus peticiones ante el Presidente de la República Andrés Manuel

López Obrador

Que sí están pidiendo cosas extraordinarias, tal vez, pero no es el Gobierno estatal el que podría resolver, sobre todo, la primera petición. No hay manera que un gobierno local absorba el dinero que se necesita para satisfacer ese subsidio directo.

Durante la conferencia, el Gobernador estuvo llamando a que los productores liberaran el aeropuerto porque se estaban metiendo en un delito federal, de hecho al aeropuerto ya llegaron agentes de la Fiscalía General de la República para recabar información: fotos, videos, nombres y todo lo relacionado a la toma de la terminal aérea; eso sí, hasta el cierre de este malecón no se veía aún la implementación de un operativo de desalojo.

Luego, el Gobernador señaló a las grandes empresas industriales de maíz.

En un desafío que se veía venir, Rocha Moya retó a los productores a que dejen libre el Aeropuerto y se vayan a las plantas de Gruma, Cargill y Minsa a protestar, ya que dijo son esas empresas las que están boicoteando el programa de comercialización de maíz y las responsables de los bajos precios.

Y no sólo lanzó el reto a los productores inconformes, sino que lo dijo así: “Gruma, Minsa, Cargill están boicoteando nuestro programa y ellos son los responsables, no es el Presidente, ellos son los responsables de que tengamos problemas para que se venda a buen precio nuestro maíz. Y les digo a los que protestan, y se los digo en serio, más que buscar una cita con el Presidente, los invito a que localicemos sus plantas y vayamos, yo voy con ellos, y vamos a tomarlas”, advirtió Rocha.

Y ya en sus redes sociales insistió que él iría codo a codo con los productores y exigirá un precio justo por su trabajo.

El enojo de los productores

El llamado no cayó en saco roto a oídos de los productores manifestantes.

A este comentario los agricultores en el aeropuerto señalaron que debe ser responsabilidad del Gobierno Federal y Estatal implementar estrategias ante el monopolio que el Gobernador acusa.

“Que pongan aranceles, que condicionen a los industriales. A nosotros los industriales ni nos escuchan, no pintamos”, dijo uno de ellos.

Los productores están metidos en una trampa compleja y el gobierno del estado también: el único con capacidad real de lograr un “precio justo” es el gobierno federal.

CONFLICTO AGRÍCOLA

Si Morena hubiera cumplido no habría manifestaciones: PAN

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ La dirigente estatal del PAN en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, exigió a los gobiernos estatal y federal que los agricultores reciban apoyos. “El incumplimiento de las promesas de los morenistas, están generando algunos inconvenientes a los habitantes de la ciudad por las manifestaciones a las que tienen derecho según nuestra Constitución”, señaló.

“Si Morena hubiera cumplido no habría manifestaciones”, aseveró.

Cabe recordar que cuando AMLO andaba en campaña siempre hablaba de la necesidad de subsidiar al productor mexicano para que pudiera competir en igualdad de circunstancias con los productores estadunidenses. Pero eso ya quedó en el olvido y los agricultores siguen igual que todos los años. Ayer, en la conferencia mañanera, el presidente habló de todos menos del broncón que tenemos los sinaloenses por el tema del maíz.

A ver si ahora se digna a atender el asunto.

¿Liberar o mantener el bloqueo?

Lo único que convendría a los manifestantes hasta ahora, quizás sería, establecer una ruta clara y directa de diálogo con el gobierno federal y liberar el aeropuerto, y eso es imperante; además de no caer en la tentación de enfrentar las fuerzas federales y ponerse a dialogar caso por caso, como lo sugirió el Subsecretario de Agricultura, aunque eso les lleve una eternidad.

Y también, que no escuchen a los políticos golondrinos tricolores que exhibiendo su oportunismo, ahí andan azuzando la manifestación cuando no han propuesto nada desde el congreso local y federal, por ejemplo.

Hoy quedó claro que el Gobernador Rubén Rocha Moya, con sus invisibles funcionarios inútiles para el diálogo, ya hizo todo lo posible con su plan de comercialización. Queda ahora ver cuanta voluntad vendrá desde palacio para darle soluciones a los agricultores sinaloenses. Esperemos que esto se resuelva sin violencia y para cuando esté leyendo este malecón, el Aeropuerto de Culiacán esté liberado. Pero no se ve nada fácil.

Varados Y ayer, después de dos jornadas de manifestación de agricultores en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, se ha registrado la afectación a casi 10 mil pasajeros que no pudieron tomar sus vuelos.

De acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, son 9 mil 937 los pasajeros afectados por la manifestación, considerando los días martes y miércoles.

Se han cancelado más de 60 vuelos, e incluso se puede ver a muchos viajeros varados y eso sí no se puede seguir soportando.

Como echarse aire Con este calorón, a la Fiscal Sara Bruna Quiñónez parece que las denuncias contra los funcionarios de la UAS por irregularidades en compras y adquisiciones que ya rayan en lo estrambótico, solo le sirven para echarse aire.

Ayer salió con eso de que el proceso avanza que ahorita ya están viendo la documentación.

Ya son meses desde que toda clase de irregularidades han sido ventiladas en diversas investigaciones. Y sobre las posibles consecuencias de que el Rector de la UAS sea citado por un juez, respondió que por el momento se limitarán a trabajar en la papeleo del caso. Y que están integrando la carpetas. Mientras tanto las autoridades de la UAS mantienen su intensa campaña de victimización en medios públicos y privados sin responder una sola palabra sobre los más de 500 millones de pesos gastados de manera irregular en la universidad.

Entendemos que el procedimiento debe ser pulcro y apegado a l derecho pero la justicia no sólo deber ser, sino que debe ser pronta y expedita. ¿Qué no?

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

El martes, agricultores de diferentes regiones de Sinaloa se manifestaron en el Palacio de Gobierno para exigirle al Estado un mejor plan de comercialización del maíz.

Posteriormente, los productores agrícolas se trasladaron al aeropuerto de Culiacán para tomarlo como protesta.

“Morena no cumplió con las promesas que el propio Presidente de la República les hizo durante su campaña electoral en 2018, lo que sin duda, genera frustración y desilusión en los agricultores al ver que las promesas de apoyo y respaldo no se han materializado en acciones concretas”, dijo Rubio Valdez.

“En cambio, se han disminuido los apoyos gubernamentales para el desarrollo de su actividad”.

Educación básica en Sinaloa

Quedan 10 días de clases: SEPyC

JESÚS HERRERA

En medio de esta tercera ola de calor que afecta a 30 estados del País, entre ellos a Sinaloa que registra temperaturas superiores a los 45 grados centígrados, la Secretaría de Educación Pública y Cultura informó que las clases regulares de educación básica terminarán este próximo jueves 29 de junio, pero el fin del ciclo escolar para los docentes será el 21 de julio, una semana antes de lo oficial que está marcado el 26 de julio.

A través de su cuenta oficial en Facebook, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa dio a conocer que el fin del ciclo escolar, es decir, de todas las actividades escolares, en los 6 mil 343 planteles de nivel básico, es el el 21 de julio. Este recorte de una semana es debido al calor.Graciela Domínguez Nava, titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, confirmó que el calendario escolar tiene establecido como último día de actividades el 26 de julio, pero debido a la ola de calor se acordó adelantarlo al 21 de julio próximo. De acuerdo a la información oficial de la SEPyC las clases regulares terminan el jueves 29 de junio; el día 30, que es viernes, se realizará la octava sesión ordinaria de CTE y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Y del 3 al 7 de julio será el periodo de reforzamiento académico con los alumnos y alumnas con bajo logro del nivel de aprendizajes. Además los días 6 y 7 de julio se realizará el Taller Intensivo de Formación Continua para Jefes de Sector, Supervisores y Asesores Técnicos Pedagógicos, en nuevos planes y programas de estudio.El 10 y 11 de julio los directores y directo-

CERRO DEL VIGÍA

Pero el fin del ciclo escolar, es decir para los docentes, se adelanta al 21 de julio, una semana antes de lo oficial

El fin de toda actividad de este ciclo escolar es el 21 de julio. ras de educación básica recibirán el Taller de formación continua. La entrega de boletas de evaluación a madres o padres de familia o tutores está marcada para realizarse del 10 al 14 de julio. La SEPyC sugiere que las ceremonias de graduación o clausura del ciclo escolar se efectúen los

días 13 y 14 de julio, preferentemente dentro de los planteles educativos.Del 17 al 21 de julio será el Taller Intensivo de Formación Continua para docentes, nuevos planes y programas de estudio. Y el 21 de julio es oficialmente el fin de labores docentes del ciclo escolar 2022-2023.

Vuelven a manifestarse vecinos en contra de torre de condominios

Vecinos del Cerro del Vigía volvieron a manifestarse la mañana de ayer miércoles en oposición a que se construya una torre de condominios de nueve niveles porque argumentan que ahí nada más se pueden hacer edificaciones de dos niveles.

Y es que ayer miércoles, el personal que edifica el inmueble, con apoyo de una grúa, realizó en el lugar movimiento de barras metálicas para la obra, por lo que un tramo de la calle Observatorio fue cerrada a la circulación vehicular.

Al lugar acudieron elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil para supervisar que no se registre ningún incidente por las labores con la grúa.

“Nosotros tenemos una denuncia ante el Tribunal Administrativo, una denuncia también ante el Juez de Amparo y

BELIZARIO REYES también una denuncia ante el Órgano Interno de Control (del Ayuntamiento de Mazatlán), de modo que estamos trabajando por nuestra parte y dando los elementos porque ellos mismos lo reconocen”, dijo el presidente de la Asociación de Colonos del Cerro del Vigía, Miguel Villa Panduro. “Hemos visto también al Presidente Municipal, sin embargo, esta obra, con una medida cautelar, pues continúa, lo que nos han dicho y lo manifestamos aquí porque estuvimos con el nuevo Magistrado y él dijo que en dado caso de que el resultado fuera positivo para nosotros esta obra se demolería en un momento dado”, mencionaron. Reiteró su petición de que las autoridades correspondientes ejerzan las facultades que les confieren para que no continúe esa obra que los vecinos consideran ilegal porque en esa parte de la

TRAS CIERRE DE AEROPUERTO

El presidente de la Asociación de Colonos del Cerro del Vigía, Miguel Villa Panduro, informó sobre las denuncias interpuestas para detener la obra.

ciudad nada más se deben edificar obras de dos niveles y la torre de condominios en mención es de nueve niveles. En diferentes ocasiones, el Alcalde Édgar González Zataráin ha manifestado que quien realiza esa obra cuenta con un recurso legal otorgado por una instancia judicial para que se les permita seguir con la edificación de la misma.

Volaris ofrece ayuda a usuarios por cierre del Aeropuerto de Culiacán

Volaris ofreció a los usuarios afectados por el cierre del Aeropuerto Internacional de Culiacán números de teléfono y links para recibir apoyo para retomar sus viajes.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Volaris informó que las operaciones en Culiacán siguen suspendidas, por lo que invitó a los usuarios a ponerse en contacto.“Las operaciones en el Aeropuerto de Culiacán continúan suspendidas. Si tienes un vuelo programado para el día de hoy, te pedimos estar pendiente de tu correo electrónico o escríbenos en link: qrstud.io/v1bxedb para brindarte alguna alternativa. En caso de necesitar ayuda adicional búscanos en DM”, anunció la firma en Twitter.

“¡Toma tus precauciones! Continúan suspendidas las operaciones en el Aeropuerto de Culiacán, búscanos por DM o por WhatsApp al 55 5898 8599 para poder apoyarte”, informaron más temprano. El Aeropuerto Internacional de Culiacán ya cumplió 30

Pasajeros afectados recibirán ayuda de Aeroméxico para salir de Los Mochis o Mazatlán

Los usuarios que se han visto afectados por vuelos en Culiacán debido al bloqueo de los productores de maíz que tomaron el Aeropuerto Internacional, recibirán ayuda de la firma Aeroméxico para viajar desde otras terminales. A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo , informó sobre la solución que informó. “Aeromexico me informa que hizo pública una política

horas bloqueado por la protesta de cientos de productores de granos sinaloenses, que exigen al Gobierno del Estado un mayor precio de garantía de sus cosechas. Después de su intento por tener un diálogo con el Gobernador Rubén Rocha Moya el martes, los producto-

en la que quien se haya visto afectado y tenía boleto para viajar a Culiacán, podrá trasladarse a Los Mochis o Mazatlán, les recomendamos contactar a la aerolínea y comparto el link con la información exacta”, compartió el funcionario.

En otro mensaje, Castañeda Camarillo compartió el link https://www.aeromexico.com/es-mx/avisos-parapasajeros, para que los usuarios puedan ver las opciones que tienen de retomar sus vuelos.

res decidieron llevar su manifestación a bloquear la terminal aérea.

En la jornada del martes, la ciudadanía también sufrió bloqueo de carreteras y embotellamientos.

Este miércoles la protesta se mantuvo con el bloqueo de la terminal.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Foto: SMN

La ‘toma’ del Aeropuerto

de Culiacán

A la familia Gámez la sorprende la protesta

CULIACÁN._ La familia Gámez Rubio volaría este miércoles desde Culiacán a la ciudad de Tijuana a atender un asunto familiar, pero se toparon con la manifestación de agricultores en el aeropuerto.

Ellos son parte de los casi 10 mil viajeros afectados por la manifestación de agricultores en el Aeropuerto Internacional de Culiacán.

De acuerdo a información de la Secretaria de Seguridad Pública de Sinaloa, se han cancelaron 57 vuelos, con 7 mil 437 pasajeros afectados.

La familia Gámez Rubio, viajaron en autobús desde Guasave a primera hora de este miércoles, desayunaron en la Central Camionera de Culiacán, y llegaron al aeropuerto para abordar a las 9:00 horas, pero se toparon con una protesta que ha tenido detenidas las operaciones del aeropuerto desde el martes.

La manifestación de los agricultores inicio el martes, cuando a las 10:30 horas se reunieron en el Palacio de Gobierno. Después se desplazaron al aeropuerto, y para las 14:00 horas se concretó la toma de las instalaciones.

De acuerdo con información ventilada por las autoridades estatales, entre el martes y el miércoles van 9 mil 937 usuarios afectados por la manifestación. Los Gámez Rubio no estaban enterados, así que invirtieron al rededor de mil pesos en pasajes de autobús para viajar a Culiacán, y ahora se mantienen a la espera de que la autoridad le

PRODUCTORES

CULIACÁN._ Las áreas verdes del estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Culiacán funcionaron como recámaras la noche del martes 13 de junio. Los agricultores cayeron rendidos ante el cansancio de una jornada movida y exigente, que inició muy temprano y azotó con furia con temperaturas por arriba de los 40 grados centígrados.

Durante la noche hubo turnos para que no se descuidaran las puertas del aeropuerto, que debían de permanecer cerradas. Cerca de las 6:00 horas del miércoles ya todos estaban despiertos, preparados para un nuevo día de manifestación.

La manifestación de los agricultores inició a las 10:30 del martes en las instalaciones del Palacio de Gobierno, ahí los productores decidieron trasladarse

La familia Gámez Rubio perderá más de 10 mil pesos en vuelos por el cierre del aeropuerto de Culiacán; ellos son parte de casi 10 viajeros afectados por el conflicto

AERPUERTO Arriban agentes de la FGR a protesta

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Elementos de la Fiscalía General de la República arribaron a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán.

Los agentes llegaron a bordo de una camioneta sin rótulos de la corporación, y se limitaron a tomar fotografías y videos de la manifestación de agricultores. Hasta ayer por la tarde no se ha implementado un operativo para desalojar a los manifestantes.

La manifestación de agricultores se mantiene desde el martes, a pesar de la petición del Gobernador Rubén Rocha Moya de retirarla.

Los elementos federales señalan que solamente se encuentran en una visita para documentar la manifestación.

A la famiia Gámez Rubio les está costando económicamente encontrarse varados en Culiacán.

solucione. “Ya gastamos en comida, en aguas, en el pasaje, ni modo de devolvernos a Guasave”, reclama Juan, el padre de familia.

“No sabemos nada, no nos han dicho nada los de Volaris”. De acuerdo a sus cálculos, al perder el vuelo de ida a Tijuana su familia perderá más de 10 mil pesos. A la ciudad fronteriza viajaría la familia de cuatro integrantes. “Nosotros nos vamos a quedar aquí hasta que Volaris diga

‘ahi te regreso el dinero’ o en caso de que actualicen los vuelos no nos agarre de sorpresa por allá en Guasave”, comentó el señor Juan. Los manifestantes les han ofrecido agua y comida, pero en la zona del aeropuerto no hay baños públicos para usar o un espacio cómodo para dormir pues el edificio se encuentra asegurado por la manifestación. Sin embargo el plan de la familia Gámez Rubio es quedarse hasta tener noticias sobre si

podrán viajar o no. “No tenemos familia aquí que tú digas vamos a ir a dormir con ellos”, lamentó. La toma del aeropuerto Internacional de Culiacán se consolidó cerca de las 14:00 horas de ayer martes. Por el momento la autoridad del aeropuerto ha determinado cancelar vuelos y mantener cerradas las instalaciones. La autoridad federal, encargada de las instalaciones del aeropuerto, no ha realizado un operativo de desalojo para los manifestantes.

El Gobernador Rubén Rocha Moya hizo un llamado a los productores que mantienen tomadas las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán, para que reflexionen y lo liberen, a fin de no seguir afectando a terceros con la paralización de la terminal aérea, y ofreció recibirlos en Palacio de Gobierno para gestionar sus peticiones ante el gobierno federal, como lo ha estado haciendo, pero precisó que es a los grandes compradores y a los industriales a quienes se les debe presionar para que paguen un precio justo por el maíz, no afectando a la ciudadanía.

El mandatario estatal ofreció una conferencia de prensa desde el Salón de Gobernadores, donde dijo ser respetuoso del derecho que tienen los productores de manifestarse, pero lamentó que se esté afectando a la población con la toma del aeropuerto.

al aeropuerto para que su lucha tuviera un alcance nacional.

Pese a bloqueos de la Policía Estatal, quiénes impidieron el paso de vehículos en zonas estratégicas, y después de una caminata de 6 kilómetros, los agricultores tomaron el Aeropuerto Internacional de Culiacán.

A las 8:00 horas los policías estatales levantaron el bloqueo en el boulevard Las Torres y Calzada Aeropuerto, pues ya se afectaba a la ciudadanía que intentaba desplazarse por la zona. Pero el bloqueo fue levantado de nuevo por Tránsito Municipal. Después de que se registraran embotellamientos, la autoridad municipal decidió retirar el bloqueo y se mantuvieron en el sector, atentos,, pero liberando las vialidades. Sin embargo un retén de policías estatales se mantiene en la zona para acceder al aero-

CONFLICTO CON PRODUCTORES AGRÍCOLAS

puerto por la Calzada Aeropuerto y por la Maxipista Benito Juárez. Estos policías impiden el acceso a vehículos, ya sean medios de comunicación o personas que trabajan en empresas privadas y llevan comida o bebidas para los productores agrícolas. Los agricultores están pasando agua y alimentos a pie, caminando más de un kilómetro desde los trenes de la Policía Estatal.

A las 9:40 el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó una conferencia de prensa para dar seguimiento al tema de las manifestaciones. Después de dos horas de conferencia el Gobernador invitó a los agricultores a manifestarse en las instalaciones privadas de industriales, a quiénes responsabilizó de los bajos precios del maíz. “GRUMA, MINSA, Cargill están boicoteando nuestro programa y ellos son los res-

ponsables, no es el presidente, ellos son los responsables de que tengamos problemas para que se venda a buen precio nuestro maíz. Y les digo a los que protestan, y se los digo en serio, más que buscar una cita con el presidente, los invito a que localicemos sus plantas y vayamos, yo voy con ellos, y vamos a tomarlas”, advirtió.

A este comentario los agrcultores señalaron que debe ser responsabilidad del Gobierno Federal y Estatal implementar estrategias ante el monopolio que el Gobernador acusa. “Que pongan aranceles, que condicionen a los industriales. A nosotros los industriales ni nos escuchan, no pintamos”, señaló Sergio Camacho, productor de Angostura. En el aeropuerto estuvo presente la Regidora del PRI, Flor Ignacia Hernández Martínez, quién estuvo con-

manifestación de los productores agrícolas hasta ayer se mantiene en la terminal aérea.

versando con los agricultores y grabó un vídeo sobre la manifestación. Después de una hora de visita se retiró. Pasadas las 15:00 horas llegó la comida para los agricultores, eran tortas y refrescos. Seguido de esto, elementos de la Fiscalía General de la República se apersonaron en la manifestación, tomaron unas fotos de la protesta, y se retiraron sin rendir declaraciones. Son las 19:00 horas del miércoles y la toma del aeropuerto de Culiacán, continúa.

CULIACÁN._ Ante la manifestación que encabezan productores desde el martes, el Gobernador Rubén Rocha Moya expuso que el plan de

BELEM ANGULO comercialización de maíz aprobado por la Federación no puede cambiar, y que no existe la capacidad gubernamental para resolver todas las peticiones de los agricultores.

“El Gobierno no tiene capacidad para resolverles sus peticiones. Algunas quejas del programa se pueden resolver, que pusieron su maíz en una bodega que no fue, también lo podemos resolver; esos problemas que tienen que ver con el compromiso de por lo menos hasta 15 (hectáreas)”, señaló.

Rocha Moya pidió a los agricultores que se mani-

fiestan en el Aeropuerto Internacional de Culiacán soltar las instalaciones para atenderlos. La reunión con el Gobernador es una de las demandas de los agricultores

solicitan para cesar con sus manifestaciones. “No podemos hacerlo bajo la presión y desventaja para las personas que quieren viajar”, mencionó. “Llamo a los productores

que están en el aeropuerto que reflexionen, que dejen que funcione el aeropuerto, necesita moverse la ciudadanía. A los que no les dejan pasar los convierten en adversarios”.

Además, señaló que el plan de comercialización vigente no puede ser modificado por parte del Gobierno de Sinaloa.

Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
Foto:Noroeste
La
La toma del Aeropuerto de Culiacán, entre el enojo, el cansancio y la decepción
BELEM ANGULO BELEM ANGULO
‘Gobierno, sin capacidad para resolver peticiones’
4B LOCAL Jueves 15 de
de 2023.
NOROESTE
junio
Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B

Servicios públicos

La Jumapae ya pagó a la CFE, pero siguen sin agua

ESCUINAPA._ Mientras el municipio amaneció “ardiendo” con sensación térmica de 39 grados, la ciudad aún no resuelve el problema de abasto de agua potable, pese a que el pago de energía eléctrica para restablecer el servicio fue hecho el martes por la tarde.

En la colonia 10 de Mayo, donde se dan cita decenas de vendedores de agua a domicilio, hasta este mediodía señalaban que el agua no llegaba aun a los domicilios, lo que generaba una mayor demanda del líquido. “Es que con el calor que esta haciendo desde antier, la gente no aguanta estar sin agua, no nos damos abasto la verdad, ya no contestamos el teléfono”, dijo uno de estos. En los lugares de ‘llenado’ donde se ubican pozos artesanales, la fila por momentos reúne hasta más de 10 vehículos entre pipas y camionetas, que servirán para llevar el agua a diversas colonias, que desde el viernes pasado no tienen agua potable.

El abasto de agua continúa suspendido, pues de acuerdo a trabajadores de Jumapae, personal de Comisión Federal de Electricidad acudió a reconectar el servicio hasta hoy miércoles después de las 13:00 horas, luego de 18 horas en que se les efectuó el pago por parte del Ayuntamiento.

“Apenas vinieron después de la 1 y el servicio de agua tarda en llegar al pueblo, esta lejos del acueducto y de aquí que se llena todo, va a llegar bien hasta mañana (jueves) no esta tan fácil que se llene todo”, dijo uno de los trabajadores.

EN PLENO CALORÓN

Aunque el adeudo con la CFE sobre el servicio de luz eléctrica en la Jumapae ya se finiquitó, los escuinapenses continúan sin agua en gran parte de la ciudad; las pipas no se dan abasto

EDUCACIÓN

Estudiantes no pueden entrar a secundaria sin uniforme; no hay agua

ESCUINAPA._ Debido a la falta de uniforme formal, personal de la Secundaria Federal Dr. Eligio Díaz V, en el turno matutino, estuvo regresando a los menores a sus casas, en temporada de exámenes, denunciaron padres de familia. “Han estado suspendiendo clases o recortando horarios, por la falta de agua potable, pero están también regresando a los alumnos porque van con la camisa del uniforme deportivo, una camisa que ellos mismos venden, lo peor es que son días de exámenes”, señaló una madre de familia. Este miércoles por lo menos 20 alumnos fueron regresados a casa, aunque se les explicó a las autoridades que no era una situación que quisieran como padres el que no llevaron uniforme formal, sino por causas ajenas como es la falta de agua potable.

“Les explicamos una y otra vez, lo que nos contestan es que nosotros tendríamos que haber previsto ¿cómo vamos a prever, si vivimos en colonias lejanas? Si batallamos hasta para comprar agua, no nos llevan”, dijo Alma Rodríguez.

Este miércoles por lo menos 20 alumnos fueron regresados a casa.

Los alumnos no están llegando sin uniforme, el uniforme que portan es de la institución solo que deportivo, pues la camisa que utilizan de manera formal es blanca, es imposible que no se note lo sucio, señalaron. Además, que se les esta afectando, pues son días de exámenes finales, lo que deja a los alumnos sin posibilidad de la aplicación, solamente por una decisión que consideran arbitraria. Noroeste intentó contactar a las autoridades de la institución, para conocer su versión de los hechos, pero no respondió a las llamadas.

De acuerdo a la Gerente de Jumapae, Jazmín Ramos García, a la CFE se le avisó en tiempo y forma sobre el pago efectuado por parte del Ayuntamiento la tarde del martes.

“A las 7 de la tarde del martes, dimos aviso a CFE que estaba saldada la cuenta de facturación de energía, que no quedaban adeudos y me preguntaron cuando queríamos la reconexión, cuando a nosotros de verdad es algo que nos urge”, dijo la funcionaria. Indicó que hasta esta mañana no tenía información de que el servicio de energía quedara restablecido en los acueductos del Baluarte y era un tema que trataría con personal de CFE con quie-

nes se reuniría hoy en Mazatlán. “Nosotros cumplimos con el pago, gracias a las gestiones de Presidenta, hoy tendríamos que tener servicio, si fuera por nosotros desde ayer (martes) hubiéramos querido la reconexión y creo que debemos acordar bien ese tema con el personal de CFE que exista ese compromiso también”, dijo. La nueva Gerente indicó que la Alcaldesa Blanca Estela García, el Consejo de Jumapae y el Cabildo, acordaron que los pagos de agua potable que corresponden al Ayuntamiento serán destinados para el pago de energía eléctrica, con lo que esperan no haya nuevo corte de suministro en ese tema.

sin agua tras derribe de poste de CFE en Matatan

La marcha fue encabezada por la alcaldesa y su gabinete, además de personal de Salud.

MANIFESTACIÓN

Marchan en Escuinapa para invitar a ser donadores de sangre

NOROESTE / REDACCIÓN los tabúes, porque consideran que pueden contraer alguna enfermedad principalmente.

EL ROSARIO._ Tras registrarse el derribó de un poste de CFE en Matatan, vecinos afirman que se resolvió el abasto de energía pero produjo otro con el sistema que abastece el agua.

Este hecho se produjo luego de que un camión que transportaba maquinaria pesada para la Presa Santa María derribó un poste de CFE y dejó sin luz a la mayoría de los habitantes del poblado en mención.

“¡Qué problema!, hace días un camión que transportaba maquinaria para la presa derribó un poste de alta y baja tensión, por consecuencia se originaron daño al pueblo”, expresó

NOROESTE / REDACCIÓN un vecino. Los vecinos detallaron que primero se quemó la bomba que abastece a la comunidad por quedar en dos fases y no se protegió. Así también llamaron a las autoridades a regular la entrega por parte de los operadores de pipas y evitar abusos por su parte. “Y entonces vienen los problemas, ya saben cómo se las gastan los piperos del municipio para repartir el agua, hacen su agosto”, expuso en redes sociales, José Valdez, vecino afectado. De igual forma llamaron a las autoridades a resolver la problemática de lo contrario radicalizarán las medidas pues sos-

Sin servicio de agua potable se quedan los vecinos de Matatán tras el derribe de un poste de la CFE.

tuvieron que sufren los estragos de la construcción de la presa sin recibir la reparación de los daños.

ESCUINAPA._ En el marco del Día Internacional del Donante, “Comparte Historias de Vida”, la Presidenta Municipal, Blanca Estela García Sánchez, acompañada por integrantes de su gabinete y personal de la Secretaría de Salud, encabezó una marcha para exhortar a la población a que sean donadores.

Encargado del Servicio de Transfusión y Centro de Colecta del Hospital General, señaló que, con esta marcha se busca que los habitantes del Municipio participen donando, ante lo complicado que es debido a

“Lo que se ocupa es que se acerquen con nosotros para darles una mejor información y sepan que pueden apoyar en cualquier momento”, dijo. Para poder ser donante, se requiere tener arriba de los 18 años, que no se hayan hecho tatuajes en el último año, que pesen más de 50 kilogramos, que no tengan alguna enfermedad crónica y que tenga la voluntad para hacerlo.

“Con una donación de 450 mililitros, que es lo que extraemos de cada donador, pueden salvar hasta tres vidas, sobre todo en un Escuinapa, donde tenemos mucho accidente y tenemos muchos problemas para apoyar a la gente con sangre, la sangre es vida y pedimos que nos apoyen lo más que se pueda”, concluyó.

6B Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Las pipas y autos que recolectan agua para llevar a las colonias no se dan abasto. Foto:
Noroeste / Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO
Fotos: Cortesía
CAROLINA TIZNADO
Fotos: Cortesía
Fotos: Noroeste
Se quedan

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Rescatan a turista del mar; fallece en hospital

Un Turista de la Ciudad de México murió esta tarde en el Hospital de Cruz Roja; ingresó ahí después de ser rescatado por Salvavidas de la playa a la altura de la Colonia Palos Prietos. La emergencia se registró a las 16:40 horas, en la zona de playa a la altura de la calle José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”. El fallecido fue identificado por sus familiares como Roberto “N”, de 40 años de edad. El turista y una joven que al parecer era su familiar, presentaron dificultad para salir de la playa, otro bañista les brindó ayuda y logró poner a salvo a la joven, pero el oriun-

Dos turistas de la Ciudad de México tuvieron problemas para salir del mar, uno de ellos fue rescatado por otro bañista, mientras que el segundo fue arrastrado por una corriente; aunque fue rescatado y auxiliado, el turista no logró sobrevivir

do de la CDMX fue arrastrado por una corriente que lo alejó de la orilla.

Salvavidas que fueron alertados sobre la situación, llegaron al lugar e ingresaron al mar para tratar de rescatar al hombre en desgracia, pero la fuerte marejada no les permitía nadar sobre la superficie, al cabo de unos minutos que parecieron horas para los familiares que apreciaban el rescate, los salvavidas alcanzaron al cansado bañista y lo remolcaron hasta la arena de

Usaron camiones con tierra para tratar de “cortar” el paso del fuego.

la playa donde llegó inconsciente. De inmediato los Salvavidas iniciaron las maniobras para reanimarlo y a la llegada de los socorristas de Cruz Roja fue subido a una camilla y llevado hasta la ambulancia que lo trasladó al Hospital de la misma institución.

En el hospital fue intubado y por varios minutos aplicaron otras técnicas de reanimación, pero finalmente fue declarado sin vida. Personal de la Fiscalía

Vinculan a hombre por abuso sexual en contra de dos menores

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un hombre acusado de abuso sexual agravado por parentesco consanguíneo y violencia familiar fue vinculado a proceso y dejado en prisión preventiva y dos meses de plazo para el cierre de la investigación.

Fotos: Cortesía

En la Cruz Roja murió el bañsita.

General del Estado fue informado sobre el deceso y llegó al hospital para realizar las diligencias correspondientes.

Se incendia basurón municipal de Culiacán

CULIACÁN._ En el relleno sanitario operado por el Ayuntamiento de Culiacán se registró un incendio que abarcó al menos una cuarta parte del espacio.

De acuerdo a pobladores de la Colonia Bicentenario, asentamiento aledaño al basurón, el incendio inició a las 17:00 horas del martes.

Ese día, los habitantes del sector estaban a la espera de instrucciones de Protección Civil Municipal para saber si es necesario desalojar sus viviendas en caso de peligro de que las llamas se extiendan a sus hogares.

El operativo

Una fuerte movilización de los grupos de rescate se dio en el basurón de Culiacán, cuando se reportó un incendio.

Al lugar arribaron Bomberos de Culiacán, Veteranos, Protección Civil y el grupo Gerum. Además se solicitaron pipas con agua al Ayuntamiento.

El incendio se reportó, cuando el 911 solicitó el apoyo a los bomberos, ya que había un conato de incendio.

Los primeros en llegar fueron de la base de Arboledas, pero al ver la situación solicitaron más apoyo, ya que el fuego se había extendido.

Los bomberos se colocaron

Despojan una pipa y un auto del Ayuntamiento

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Una pipa y un auto Nissan Tsuru del Ayuntamiento de Culiacán fueron despojados este miércoles. Los hechos se dieron en la sindicatura de Culiacancito y en la Colonia Chapultepec. Agentes preventivos indicaron que el primer reporte se dio durante la madrugada, cuando fueron informados del despojo de un vehículo del Municipio en la Colonia Chapultepec, por lo que acudieron al lugar para recabar información del robo violento. El segundo reporte se registró a las 06:00 horas, cuando una pipa del Ayuntamiento circulaba por la

en varios puntos para poder frenar el paso y así sofocar las llamas. Durante el trabajo, los paramédicos de la Cruz Roja no confirmaron personas intoxicadas o lesionadas. Las autoridades no descartaron que el fuego se haya iniciado por un pepenador.

Sigue incendio 2 días El incendio en el relleno sani-

tario continuaba ayer por la tarde y los grupos de emergencias realizaban varias acciones para poder controlar el siniestro. Se indicó que debido a que es una área muy extensa, el fuego se propagó rápidamente.

El comandante de Bomberos Culiacán, Efraín Araujo Zazueta, señaló que están trabajando con dos unidades y una de Bomberos Veteranos. Además que son apoyados

con pipas del Ayuntamiento. Señalaron que debido a las altas temperaturas algunos elementos han mostrado deshidratación, por lo que llevaron hileras con agua para estar apoyando a quienes combaten el incendio.

Logran pena de 28 años de prisión para feminicida en Guasave

Autoridades informan del reporte del despojo de dos vehículos del Ayuntamiento este miércoles en Culiacán.

carretera de la sindicatura

Villa Adolfo López Mateos y, al llegar a la altura de Estación Rosales, se le atravesó un vehículo.

Hombres armados bajaron al conductor para después llevarse la unidad. Se explicó que el afectado fue auxiliado para que interpusiera la denuncia de manera formal sobre el robo.

GUASAVE._ Jorge “L” permanecerá durante 28 años y 4 meses en la cárcel al ser sentenciado a esta penalidad luego de declarársele responsable del feminicidio de su nuera Sugey Ernestina “L”, el 9 de enero de 2019 en la localidad de Adolfo Ruíz Cortínes.

Asimismo, el Juez de Control y Enjuiciamiento de la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral zona CentroNorte en audiencia de procedimiento abreviado dictó el pago de 519 mil 560 pesos con 80 centavos por concepto de pago de la reparación de daño integral (por el feminicidio) la can-

Para poder frenar el avance, se están utilizando camiones de volteo que están dejando tierra en ciertas zonas para que el fuego ya no pase. tidad de 519 mil 560 pesos con 80 centavos, y una multa de 14 mil 433 pesos por el delito de lesiones. Radicada en la causa penal 06/2019 y su acumulada 240/2022, la carpeta de investigación establece que, el 9 de enero de 2019 mediante aviso telefónico C4 que, en las instalaciones del IMSS, de la localidad de Adolfo Ruíz Cortínes, Guasave, Sinaloa, había ingresado una mujer de 41 años ya sin vida, víctima de disparos de arma de fuego. Estas heridas las ocasionó Jorge “L” quien atacó a la mujer cuando se encontraban en un domicilio de la sindicatura de Gabriel Leyva Solano.

La Agencia Especializada en Delitos Sexuales de la Vicefiscalía zona Centro llevó a cabo las investigaciones obteniendo los datos de prueba que fueron suficientes para que el Juez de Control dictara el auto de vinculación en contra de Cristóbal “V”, quien es tío paterno de las víctimas menores de edad, con resguardo de identidad.

La carpeta de investigación se abrió el 12 de febrero de 2022 cuando se presentó denuncia de los hechos ocurridos en diciembre de 2019 cuando en horas de la tarde, se encontraban las menores de edad en el portal de su domicilio en una colonia de Culiacán.

El imputado llegó a este lugar diciendo cosas de su padre, y enseñándoles sus partes íntimas a las niñas quienes asustadas le gritaron a su abuela de lo que estaba haciendo su tío enfrente de ellas.

El 13 de marzo de 2023, se llevó a cabo la audiencia inicial de la causa penal 508/2023 en la cual el imputado no acudió ni justificó su inasistencia, por lo cual se solicitó y se libró orden de comparecencia, para el 4 de mayo de 2023 a las 08:30 horas a la que tampoco acudió por lo que se libró orden de aprehensión.

El 15 de mayo de 2023, se ejecutó el mandamiento judicial y se llevó a audiencia inicial el 16 de este mismo mes y año, donde se formuló imputación y se le solicitó vinculación a proceso por el delito de abuso sexual agravado por parentesco consanguíneo y violencia familiar; el imputado no ejerció su derecho de rendir una declaración, defensa publica solicitó la duplicidad del término constitucional de 144 horas, aplicando la medida cautelar de prisión preventiva.

Cae con dosis de droga

CULIACÁN._ En posesión de 16 dosis de droga conocida como cristal, un hombre fue asegurado por elementos de la Policía Municipal Unidad Preventiva cuando realizaban labores de vigilancia en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos “El Tamarindo”.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó en un boletín que el detenido se llama Raúl “N”, de 39 años; junto con la droga asegurada quedó a disposición de la Fiscalía General de la República por delitos contra la salud.

Se dijo que los elementos preventivos circulaban en la unidad oficial por una de las calles de la Colonia 26 de Abril de dicha sindicatura, cuando observaron a una persona que se echó a correr al notar su presencia.

Fue perseguido y lograron darle alcance unos metros más adelante, motivo por el cual fue sometido a una inspección física, previa autorización.

De una de las bolsas de su pantalón le aseguraron 16 envoltorios de plástico que contenían una sustancia granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

La droga asegurada por las autoridades.

7B Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
El incendio cerca de la Colonia Bicentenario inició la tarde-noche del martes. Foto: Noroeste
Foto: Archivo BELÉN ANGULO / GERARDO RAMÍREZ JUVENCIO VILLANUEVA
NOROESTE/REDACCIÓN
Elementos de bomberos participan en las acciones.
Foto: SSPM
NOROESTE / REDACCIÓN
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!

En el próximo mes de agosto iniciarán con el cierre del basurón del municipio y en su lugar se abrirá una zona de relleno sanitario Dentro de los proyectos ambientales impulsados por el Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde Édgar González Zataráin, está el cierre del basurón, que es un tiradero a cielo abierto con más de 50 años, que ha provocado contaminación de gran impacto en el puerto.

El Alcalde señaló que en su lugar se creará una zona de relleno sanitario con apego a la Norma NOM-083-Semarnat-2003, en un predio perteneciente al municipio, en donde se le dará el trato correcto a los residuos sólidos, trabajando con un sistema de separación.

“Estamos transitando en eso, son cosas que no se ven, abrir el basurón y cerrar el otro, ese brinco entre uno y otro nos cuesta alrededor de 100 millones de pesos, los vale Mazatlán, por supuesto que los vale”, señaló González Zataráin.

MANIFESTACIÓN

En agosto próximo

Cerrarán basurón; van por un relleno sanitario

El actual es un tiradero a cielo abierto con más de 50 años que ha provocado contaminación y se está terminando de pagar multa de $52 millones: Alcalde

Comentó que actualmente el Ayuntamiento tiene una multa que estará terminando de pagar este mes, por la cantidad de 52 millones de pesos, por incumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM083-Semarnat-2003 relacionada con la disposición final de los residuos sólidos urbanos.

“Es imposible que cumplan con la Norma porque ya son 52 años de impacto ambiental, entonces qué decidimos, cerrar, y cerrar no

Piden justicia para niña y que el MP haga su trabajo

ANA KAREN GARCÍA

La cita fue en las letras de Mazatlán al lado de Punto Valentino, a las 17:30 horas, portando carteles con frases que exigían justicia y transparencia en el caso de la niña que denuncian fue víctima de abuso sexual en un kínder del Fovissste Playa Azul.

Un grupo de personas se paró mostrando carteles a automovilistas y transeúntes que pasaban por el sitio, la madre de la menor mencionó que el objetivo de esta manifestación era seguir ejerciendo presión a las autoridades para que hagan su trabajo de manera eficiente y adecuada.

“Vamos a hacer manifestación para que se haga justicia por mi hija y que Ministerio Público ya haga el trabajo bien, que no

Carlos Zataráin empiece otra vez con anomalías, que no empiece con cosas corruptas y malas y que haga su trabajo tal cual debe ser, porque ese puesto lo tienen para defender los derechos de los niños, para eso están ahí”, expresó Aurora, madre de la menor.

Mencionó que tuvieron una buena noticia recientemente, referente a que el Ministerio Público ya entregó su acusación ayer hacia la imputada y que lo que esperaban era que se otorgará fecha para audiencia en la etapa intermedia del proceso.

La madre de la menor agradeció a la Fiscalía y a Dios por hacer la acusatoria y rectificar, aseguró que son ellos los que saben que la imputada es la culpable del hecho cometido en contra de su hija.

Ante el cuestionamiento de si había mas

es así de que ya no tires ahí y ahí déjalo, es un cierre con mitigación, que nos va a costar como 45 millones de pesos”.

El aclaró que la diferencia entre el basurón y el relleno sanitario, es que el basurón es a cielo abierto, donde llegas, tiras y le pones una capa de tierra, mientras que en el relleno sanitario, el tratamiento es que se hacen celdas, se compactan y se sepultan y se van haciendo en un cuadro como pirami-

Fotos:

pruebas presentadas recientemente, ya que se dio a conocer que la ropa interior fue extraviada, la mujer declaró que la prueba mas valiosa en el caso es la acusación directa de la pequeña al reconocimiento, que aunque no la reconoció en fotografías formales, blanco y negro, si lo hizo en las que se tomaron el día del hecho.

“Le mostraron una foto a mi hija del día del hecho, ella estaba tal cual mi hija la había identificado, de ahí fue donde señaló a esta persona y si le vuelven a mostrar la foto, Fiscalía lo sabe, que mi hija vuelve a señalar

PROMOCIÓN TURÍSTICA

dal. Después se va acomodando de tal manera que donde primero separas la basura en bandas, sacas el cristal, sacas el pet y todo lo demás se va a compactar, para ir acomodando en un ‘liner’. Este ‘liner’, detalló, es una especie de plástico que no permite que se vayan los escurrimientos, los lixiviados le llaman los ambientalistas, evitando que dañen el suelo, por lo que el suelo se va haciendo impermeable.

Un grupo de personas con carteles se manifestó en el área de las letras de Mazatlán.

a esta persona, o sea a la imputada como su agresora”, señaló. Las leyes cambiaron, dijo Aurora, por lo que la imputada no tiene derecho a un amparo y debe de pasar su juicio dentro. Por su parte la vocera de la Colectiva Feminista Perlas del Pacífico, María Osuna, reiteró que el sustento que ofrecen, es pleno para la menor que figura como la víctima del hecho y para su mamá, proporcionándoles el apoyo psicológico, legal y con la difusión de información ante los medios de comunicación.

Exponen el Gran Acuario ante alumnos del CBTIS 51

El Gran Acuario Mar de Cortés trae ya grandes beneficios para Mazatlán en cuestión turística, se expuso la mañana de este miércoles ante alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial 51, en este puerto.

Los estudiantes del CBTIS 51 realizaron el Cuarto Simposio de Servicios de Hospedaje “Gran Acuario Mar de Cortés: Un Atractivo Innovador para Mazatlán”.

Rafael Lizárraga Favela, director ejecutivo del Gran Acuario Mazatlán, dio inicio al programa de actividades programadas para este Cuarto Simposio de Servicios de Hospedaje “Gran Acuario Mar de Cortés: Un Atractivo Innovador para Mazatlán”, con una ponencia magistral titulada “Gran Acuario Mar de Cortés, somos llenos de vida”, impartida en las instalaciones de CBTIS 51, en donde expresó sentirse honrado de hablar sobre el nuevo recinto marino.

Para mí es un honor y un gusto platicar sobre la experiencia que ha sido la creación del Gran Acuario Mazatlán “Mar de Cortés”, que significa, por que somos llenos de vida, por que es un producto turístico, hoy el producto más importante en la región del Mar de Cortés y por que ademas de ser un producto turístico buscamos convertirnos en un vínculo entre la sociedad y los océanos”, expresó Lizárraga Favela.

Jorge Gil Ureña, director de CBTIS 51, agradeció la presencia de las autoridades municipales y estatales en este evento y felicitó a los alumnos por la organización de del evento.

“La exposición de motivos de este evento corrió a cargo de Dalia Valeria Mejía del Real, alumna representante del Comité Organizador del Simposio, quien mencionó que el deseo de adquirir un profundo conocimiento especializado y detallado este área de desarrollo fue la principal intención del Cuarto Simposio de Servicios de Hospedaje.

“Como ejercicio académico nos ha permitido desarrollar las competencias profesiona-

les como atiende las necesidades del cliente, diseña paquetes para eventos, organiza los servicios del evento, auxilia la preparación de los servicios del evento, auxilia el desarrollo de los servicios del evento y por último soluciona contingencias del evento”, detalló la alumna. Considerando este subsistema educativo como una gran ventaja para cuando se inicia con una carrera universitaria relacionada con las mismas actividades aprendidas, el subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, Moisés Ríos Pérez, invitó a los estudiantes a permanecer atentos a los contenidos de las ponencias que se estarian desarrollando.

Martín Ochoa López, titular de SEDECTUR, señaló que en el crecimiento que Mazatlán está teniendo se va a necesitar de sus servicios y habrá lugar para integrarlos.

La inaugural contó con la presencia de Martín Ochoa, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, en representación del Alcalde Édgar González ; Moisés Ríos, subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, en representación de la secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios; Rafael Lizárraga, director ejecutivo del Gran Acuario Mazatlán; María Luisa Solis , presidenta de la Academia de Servicios de Hospedaje en CBTIS 51; Dalia Valeria Mejía del Real, alumna representante del Comité Organizador del Simposio y Jorge Gil Ureña, director de CBTIS 51.

Rafael Lizárraga Favela, director ejecutivo del Gran Acuario Mazatlán, destaca en conferencia los logros del “Gran Acuario Mar de Cortés.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
Los alumnos organizadores de este Simposio destacaron la enseñanza de sus maestros.

Damas voluntarias del Hospital General

Cumpleañeras del mes protagonizan festejo

LEOPOLDO MEDINA

Como cada mes, el Comité de Damas Voluntarias del Hospital General tuvo su junta, en la que aprovecharon para festejar a sus cumpleañeras. Lety de Millán y Charito de Ojeda fueron las festejadas, quienes recibieron un cúmulo de felicitaciones y buenos deseos, de todas sus compañeras en especial de la presidenta

El comité femenil felicita a compañeras de causa Lety de Millán y Charito de Ojeda

del comité Julieta Montoya de Hemke. Las cumpleañeras agradecieron las demostraciones de afecto, luego de concluir con el orden del día de la sesión.

Militares Retirados de Comunicación Naval

Celebran su sexta reunión nacional en el puerto

MARISELA GONZÁLEZ Comunicación Naval realizó su Sexta Reunión Nacional en el puerto.

Con el objetivo de fomentar la convivencia y recordar anécdotas, además de reconocer su desempeño y trayectoria de sus integrantes, la agrupación

Militares Retirados de

Muchas actividades tuvieron los asistentes a la convivencia anual, que en esta ocasión eligió a Mazatlán como sede.

Los ex militares se reu-

nieron en la amena convivencia que tuvo lugar en un salón de eventos de la localidad.

Durante la reunión, los asistentes se tomaron fotografías del recuerdo en un ambiente de camaradería y amistad.

Militares Retirados de Comunicación Naval realizó su Sexta Reunión Nacional en el puerto.

En la convivencia anual los asistentes tuvieron la oportunidad de recordar anécdotas y buenos momentos vividos.

1C Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE .COM
Consuelo Lizárraga, Julieta Montoya y Viviana Pizarro. Elvira de Rodríguez, Lorena Lizárraga, Chuyita Cañedo y Xóchitl Ocampo. Chanty Pérez, Charito de Ojeda, Olga Martha Sánchez y Esperanza Bustamante. Olga Lina del Toro, Adelina Vasconcelos y Leticia de Millán. Carmen Flores, Irma Páez, Guillermina Ramírez y Verónica Rojas.
Fotos: Cortesía

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Debido a la influencia dominante del severo planeta Saturno este va a ser un dia algo difícil, en el que será difícil que las cosas salgan como a ti te gustaría. Sin embargo, vas a saber contrarrestarlo muy bien buscando el lado bueno.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Saturno, tu planeta regente, está a punto de formar un aspecto difícil con el Sol, por eso ahora te conviene moverte con prudencia, evitar correr riesgos innecesarios, incluso si te fuera posible tratar de estar en un segundo plano.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Tu naturaleza emocional te dominará, y el amor pasará a primer plano.

Procura no perder la cabeza y actuar con prudencia porque la influencia dominante de Saturno te podría traer desengaños. Debes mirar bien a quien entregas tu corazón.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Caminas por un sendero equivocado, a pesar de la gran convicción y seguridad que muestras a los ojos de los demás. Avanzas por un camino que podría llevarte a un fracaso, y aunque creas que la meta se llega por ahí debes pararte a pensar.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Lentamente, irá disminuyendo la influencia adversa de Saturno y comenzará a instalarse un ambiente más favorable, y tú vas a notar muy pronto esta favorable tendencia, tanto en tu trabajo, donde las cosas empezarán a irte mejor.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Es increíble y admirable tu capacidad natural, y totalmente sincera, de darlo todo sin esperar nada, de amar sin encontrar la debida correspondencia o ser generoso aún a sabiendas de que esa persona te devolverá mal por bien. Hoy es un día muy proclive a que te pase alguna cosa de este tipo. Ten prudencia.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Es un buen momento para comenzar a dejar de lado el pasado, podrías conocer a alguien muy pronto y no querrás perder la oportunidad. Excelente momento para el aprendizaje y para tomar notas que te llevarán a aprender nuevas cosas.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Las renuncias y sacrificios van profundamente unidas a la influencia de este signo, y hoy tendrás que hacer algún sacrificio relacionado con el dinero, algo que permitirá ver hasta qué punto tienes un gran corazón.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) El periodo de soledad que estabas viviendo ya se está acabando por lo que es muy probable que el día de hoy conozcas a alguien o que una persona intente presentarte a uno de sus amigos, no tengas miedo a intentar esta opción, muchas personas se han conocido de esta forma.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

No dejes que los miedos del pasado te impidan ser feliz, es probable que estés pensando en dejar de ver a una persona con la que estás saliendo porque no te sientes con la capacidad de comenzar un compromiso, piénsalo bien.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) A veces es bueno volver a los estados naturales y más primitivos de la vida, si puedes el día de hoy hacer un viaje fuera de la ciudad, entonces date el tiempo para realizar esto, si no puedes, entonces debes hacer planes desde ya para tu día libre. En el trabajo tienes todo para triunfar, solo necesitas escuchar consejos.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Un momento sin interrupciones podría ser algo que te devuelve el amor por la vida. No tengas miedo a explorar tus sentimientos por aquella persona que conociste, pero que todavía no tienes la seguridad si será algo que pueda mantenerse en el tiempo.

Los dirigidos por el maestro Omar Ríos dieron muestra de los aprendido en clases.

Integrantes de la Banda de Jazz del Centro Municipal de Artes fueron los encargados de realizar el concierto en el pórtico del Teatro Ángela Peralta.

Música en el pórtico del Teatro Ángela Peralta

Ofrecen una tarde de jazz

MARISELA GONZÁLEZ

Sin ser conocedoras del jazz, personas que pasaban por la Plazuela Machado quedaron ‘atrapadas’ por la pasión que emana este género musical durante un recital ofrecido en el pórtico del Teatro Ángela Peralta.

Eran las 18:00 horas cuando los integrantes de la Banda de Jazz del Centro Municipal de Artes comenzaron el concierto para sorpresa de quienes en ese momento pasaban frente al teatro.

Dirigidos por el maestro Omar Ríos comenzaron a dar muestra del dominio instrumental, pasión por la música y la improvisación como muestra de un profundo conocimiento sobre este género musical.

Los integrantes de la Banda de Jazz son 10 alumnos de primero y tercer año de la Licenciatura en Música, quienes retomaron el estudio del jazz y decidieron pertenecer a esta agrupación fundada por el maestro Carlos “Charly” Betanzos, quien estuvo al frente de la banda durante muchos años. Durante el concierto hubo participaciones especiales, una de ellas fue la de Diana

Itzel Ramírez Martínez, quien sorprendió por la textura de su voz e hizo que las niñas presentes en el recital expresaran gestos de admiración y alegría.

Dos de ellas se levantaron de sus asientos para bailar, y quien no lo iba a hacer, “All Of Me” fue interpretado por

Integrantes de la Banda de Jazz del Centro Municipal de Artes dirigidos por el maestro Omar Ríos realizaron el concierto

Diana Itzel con el sentimiento y emoción necesarios por los cuales el jazz cautiva y enamora. Cada tema brindó un espacio para ejecutar solos, que en un concierto el solo es una sección para uno o más instrumentos solistas acompañados de una orquesta, así que David Alberto Aguilar (piano), Deneb Guzmán Aguilar Madrigal (najo), José Alfredo Bocanegra (clarinete y saxofón), Francisco Alonso López Trujillo (batería), David Eduardo Cuadras Marcial (violín), Javier Brito Arce (vibráfono), José Dolores García Evangelista (trompeta) y Jordan Jahaziel Cabrera Martínez (saxofón),

mostraron con mucho honor el grado de avance en sus estudios. En el último tema se incluyó a Carlos Guadalupe Márquez Delgado quien llevó su freestyle a otro nivel para demostrar que la música es un lenguaje universal y se puede mezclar con todo tipo de géneros. “En la música debe de haber inclusión y la neta siempre debe de haber un mensaje, no puedes hacer música vacía, siempre la música debe llevar un mensaje lírico o sonoro, y de mi parte es música motivacional, estoy agradecido y sorprendido con Francisco Alonso López Trujillo que fue el que cerró

con broche oro y todo se dio a la perfección en la integración e invitación con el Ensamble Jazz”, dijo Márquez Delgado. Francisco Alonso López Trujillo agradeció a sus padres, a sus amigos y a sus colegas y aclaró que el solo, se lo dedicó a todo Sinaloa. Dijo estar muy agradecido con el Centro Municipal de las Artes porque le ha brindado todo el conocimiento, agradeció al maestro Víctor Osuna que siempre supervisa y a todos los maestros por compartir su conocimiento y su sabiduría. El maestro Omar Ríos adelantó que preparan algo especial con temas de Stevie Wonder.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 15 de junio de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
Cada uno de los tema brindó un espacio para ejecutar solos de los músicos.

John Romita, una de las 10 leyendas más grandes de los cómics de superhéroes, creador de creó a Mary Jane, Kingpin, Wolverine, Punisher y dibujante de Spider-Man, falleció a los 93 años. La familia de John Romita detalló que murió mientras dormía en su casa. Su hijo, quien lleva el mismo nombre y también se dedica a dibujar cómics, fue quien dio la noticia sobre el deceso de su padre, a quien le dedicó un emotivo mensaje.

“Digo esto con gran pesar. Mi padre falleció pacíficamente mientras dormía. Es una leyenda en el mundo del arte y sería un honor para mí seguir sus pasos. Por favor, dejen sus pensamientos y condolencias aquí por respeto a mi familia. Fue el hombre más grande que he conocido”, escribió en sus redes.

Romita entró al Will Eisner Comic Book Hall of Fame en 2002, pues su larga trayectoria como creativo en la empresa le dejó grandes precedentes como su más reconocida creación: Spiderman, aunado de

A las edad de 93 años

Muere John Romita, creador de Wolverine

La leyenda de Marvel fue además dibujante de Spiderman y trabajó como director de arte de Marvel durante dos décadas

Wolverine -o Lobezno- y su intervención en el nacimiento de The Punisher.

Romita entró al Will Eisner Comic Book Hall of Fame en 2002, pues su larga trayectoria como creativo en la empresa le dejó grandes precedentes como su más reconocida creación:

Spiderman, aunado de Wolverine -o Lobezno- y su intervención en el nacimiento de The Punisher. Romita también fue el responsable de dar vida a personajes emblemáticos como Luke Cage, Bullseye, Tigra y Brother Voodoo, entre otros. Su creatividad y destreza artística dejaron una marca en el mundo del cómic.

VALENTINA HAYEK Y OLMO CUARÓN

Acuden juntos a graduación

LEOPOLDO MEDINA

La belleza de Valentina Paloma y la galanura de Olmo Cuarón conquistó Instagram luego de que el hijo del director Alfonso Cuarón se graduara en Londres en donde estudiaba la preparatoria.

Fotos: IMDB

La secuela de esta exitosa película llegará el 14 de junio de 2024.

PIXAR Y DISNEY

Estrenarán IntensaMente 2 en 2024

LEOPOLDO MEDINA

La segunda parte de Intensa-Mente ya tiene fecha de estreno. La secuela de la película de Pixar y Disney llegará para educar y entretener a niños, adolescentes y adultos sobre el funcionamiento de la mente y las emociones. La primera entrega de esta película, lanzada en el 2015, sorprendió a los espectadores por el contenido y la forma de abordar las emociones. Es una cinta para niños de la que pueden aprender mucho los adultos. Esta segunda entrega estará a cargo de Kelsey Mann, conocido por otras producciones animadas como Monsters

University: Party Central o Un Gran Dinosaurio De acuerdo con lo que informa Discussing Film será lanzado el 14 de junio del 2024; es decir exactamente dentro de un año, señaló publimetro.com La primera entrega

SECUELA

La exitosa película animada tendrá una secuela de la que ya se sabe la fecha de estreno el verano del año entrante.

dirigida por Pete Docter, quien también coescribió el guion junto a Meg LeFauve y Josh Cooley. La película recibió una gran acogida por parte de la crítica y el público, y se convirtió en un éxito de taquilla. La trama de IntensaMente se desarrolla en la mente de una niña llamada Riley , centrándose en las emociones que viven dentro de ella: Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco. Estas emociones, personificadas como personajes, trabajan juntas en la sede central de la mente de la pequeña, donde controlan sus pensamientos, recuerdos y emociones.

PLANEACIÓN DE SU BODA

La publicación comenzó a tener relevancia debido a la pareja de amigos que conquistó las redes sociales, más allá de la amistad de ellos por la amistad de más de 30 años de sus padres. En la fotografía Valentina Paloma luce hermosa en un vestido negro de corsé y tirantes que resaltó su rostro, junto con su cabellera rubia. Como accesorios la hija de Salma Hayek optó por un brazalete de oro en la mano derecha y un collar del mismo color.

El maquillaje y cabello en la primogénita de Salma fue sencillo, usó el cabello suelto natural, además de un delineado negro en los ojos y un tono en color nude en los labios.

Mientras que Olmo lució en un traje negro que hizo juego con su corbata color guindo y como corsage un broche plata en el cuello de la camisa, según se pudo ver en el post que sólo fue subido con la palabra ‘PROM’, graduación en inglés. De cuerdo a unonoticias.com

INDYA MOORE

Olmo Cuarón estudió en la ACS International School de Hillingdon, cuyo campus está ubicado a una hora en coche al noroeste de Londres Aunque no salen en las fotografías Alfonso Cuarón y su hija Bu Cuarón asistieron a la ceremonia de graduación acompañando a la pareja joven. Junto a las fotografías del antes de llegar a la ceremonia, durante la fiesta con inflables y

gorros, Olmo también publicó un video de él y Valentina disfrutando música mientras aparentemente se dirigían al evento. Es no es la primera vez que Olmo o Valentina acaparan la atención de los medios ya que ambos han acompañado a sus padres a eventos de la industria cinematográfica como la ceremonia de los Oscar.

Revela que fundación de Lady Gaga la sacó de las calles

LEOPOLDO MEDINA

La actriz trans Indya Moore, conocida por su trabajo en la serie Pose de FX, reveló que vivía en las calles antes de conocer la fundación LGBTQIA+ de Lady Gaga , llamada Born This Way Foundation El proyecto de la cantante pop pretende ayudar a personas del grupo en situaciones difíciles.

“Antes de empezar a trabajar en Pose, no mucho antes de eso, vivía en la calle. Estaba lidiando con muchas cosas en mi vida personal que nunca tuve la oportunidad de resolver. Fui directamente a trabajar y ser artista es todo lo que soy para la gente, y ahora estoy tratando de

Revela Rosalía detalles de su boda y el vestido que usará

LEOPOLDO MEDINA

Rosalía y Rauw Alejandro hicieron público su compromiso luego del lanzamiento del tema Beso, desde ese momento los artistas han comenzado a compartir algunos de los pormenores de su compromiso y sobre todo de la planeación de su boda.

Recientemente Rosalía habló sobre el tema en una entrevista que tuvo en el programa El Hormiguero en compañía de Pablo Motos, mismo que elogió su relación con el cantante puertorrique-

ño y aprovechó para preguntar sobre los preparativos de su enlace.

Rosalía está a punto de terminar con la gira de festivales por su disco Motomami, por lo cual explicó que podría comenzar a planificar parte de los detalles de su unión con Rauw Alejandro, misma que podría ser una celebración pequeña y privada, indicó publimetro.com

“De momento tengo que terminar la gira y luego ya me pondré pa’ la vuelta. Tengo por ahí un vestido guardado, un vestido de Vivienne

Westwood me gustaría, tengo por ahí cosillas guardadas. Chill, chill, en familia a lo mejor, algo así como tranquilo” dijo la intérprete.

La cantante española ya cuenta con varias ideas para la ceremonia, además de la diseñadora que le gustaría para su vestido de novia. “Me lo pidió en Puerto Rico, en la casa de sus abuelos que está en la montaña. Se veía todo Puerto Rico y había fuegos artificiales porque estaban las campanadas de año nuevo”, detalló Rosalía.

Indya Moore se siente agradecida con Lady Gaga.

ser algo más para mí ”, dijo.

La actriz también comentó sobre las dificultades de vivir para los miembros de la comunidad LGBTQIA+, destaca el portal brasileño atrevida.com “La gente no debería tener

que vivir en las calles, especialmente en lugares donde no puedes cultivar tu propia comida en la tierra. Así que es bastante difícil, especialmente cuando eres joven, queer, cuando eres trans”, dijo.

Rosalía comparte detalles de su enlace con Rauw Alejandro.

Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
John Romita, leyenda de Marvel, creó a Wolverine y fue dibujante de Spiderman. Foto:
Twitter @JrRomita
Gran amistad existen entre Valentina Paloma y Olmo Cuarón.
Fotos: Instagram Fotos: Facebook NELLY SÁNCHEZ

CMadeleyn de 1862, que fuera propiedad de los padres del maestro Faustino López Osuna, quien escribió el Himno de Sinaloa, fue inaugurada como un museo cultural.

El inmueble que está ubicado por la avenida Guerrero en la comunidad de Agua Caliente de Gárate quedará desde hoy como patrimonio cultural del municipio de Concordia, lugar que vio nacer al ganador del Premio Sinaloa de las Artes 2012, máximo galardón que otorga el Gobierno del Estado a sus creadores de arte.

El autor de innumerables canciones como San José de Gracia, A medias de la confianza, Tú sabrás, yo sabré, La candelilla, entre otras, recordó sus tiempos de infancia y juventud, previas a que emigrará a estudiar a la Ciudad de México.

El escritor recordó que la casa se las compró a su padres Eugenio López Peraza y Tomasa Osuna Angulo en 1975.

“Está casa yo se las compré a mis padres en 1975, yo iba y venía aquí, ya que salí a estudiar a la Politécnica por deseos de mi madre que siempre quiso que nos superáramos, y ella me dijo que yo al estudiar podría ayudar a mis hermanos más jóvenes, recuerdo que me dijo, si llegas hacer algo en la vida, regresas, si no, ni vuelvas”, como toda una señora aguerrida y sinaloense, y pues aquí estoy inaugurando este Museo que gracias a Dios, fue idea de la señora Peraza”, explicó el maestro Faustino.

“Yo ya no pude sostenerla, una vez que mis padres ya no estuvieron ya muy pocas veces podía venir, muchas veces por mi trabajo, y ahora estoy ya retirado viviendo en Mazatlán”.

Con siete arcos al frente y pintada su fachada de blanco, la señora Aída Peraza Escobosa, propietaria de la casa, junto al autor de varias melodías emblemáticas sinaloenses e integrantes de la familia, cortó el listón inaugural.

En esa casa informó el maestro escribió el Himno de Sinaloa. “Está casa tiene mucha historia, es muy, muy vieja ya, pero aquí escribí el himno de Sinaloa, ahí iba y venía de mi cuarto a la cocina acompañado de un gato cuando lo escribí”, recordó. “Gracias a la familia Peraza se pudo rescatar y me pidieron que dejará cosas, lo cual accedí, ya que la idea es que las personas que visiten este pueblo, el cual puede ser un pueblo mágico, vean esto, esta casa tan bonita donde vivieron mis padres y en donde un servidor iba y venía”.

En la casa se podrán encontrar algunas propiedades de la familia López Osuna, además al momento de ser restaurada se encontraron piezas únicas de accesorios, piedras y herramientas de trabajo. Así como unos cuadros con fotografías de la fachada de la casa de 1962 del fotógrafo Octavio Ferrer Guzmán, quien fuera fotógrafo de Gabriel Leyva Solano. Para Aída Peraza Escobosa fue un sueño hecho realidad el inaugural esta casa como museo.

“Realmente fue un sueño que yo tenía el de tener una casa antigua, duró 30 años viviendo en California, casualmente me

Donde vivió el autor del Himno de Sinaloa

Convierten en museo antigua casa de Faustino López Osuna

La familia Peraza Escobosa, actual propietaria del inmueble, inaugura el recinto ubicado en Agua Caliente de Gárate, Concordia, como un homenaje al compositor del Himno de Sinaloa

“Fue algo que duré como dos o tres semanas sin poderlo creer, porque era algo mágico, esta casa en sí encierra una magia, para mí es una magia porque la gente me preguntaban qué iba hacer con ella, no la destruya, consérvela, y entre la nostalgia de los pobladores me dije pues a levantarla, ha costado mucho tiempo, esfuerzo, tiempo, dinero, pero finalmente lo logramos”.

Aída Peraza Propietaria

retiro y regreso al lugar donde nace mi papá, yo no soy de aquí, pero quise venir a conocer el pueblo y encuentro el letrero

de ‘Se vende’, obviamente dije pasaremos, vi la casa, el señor Faustino muy amable me llenó de las historias de todo lo que

encerraba en sí la casa, y en eso tiempo la verdad no me alcanzó el dinero, pero mi hijo en un tiempo después me dio la sorpresa, me trajeron sin saber, vine a ver la casa y simplemente me entregaron las llaves”, comentó Aída Peraza Escobosa. “Fue algo que duré como dos o tres semanas sin poderlo creer, porque era algo mágico, esta casa en sí encierra una magia, para mí es una magia porque la gente me preguntaban qué iba hacer con ella, no la destruya, consérvela, y entre la nostalgia de los pobladores me dije pues a levantarla, ha costado mucho tiempo, esfuerzo, tiempo, dinero, pero finalmente lo logramos”, dijo. En esa casa se dice que vivió el Gitano, como le decían a Rodolfo Valdez, quien asesinó al coronel Rodolfo T. Loaiza el 21 de febrero de 1944, quien era Gobernador. El crimen se per-

petró durante una fiesta de carnaval en el Hotel Belmar, de Mazatlán.

“Esta casa encierra muchas historias, y tenemos personajes de no tan buena fama, pero que son parte de la historia como lo fue el Gitano, pero para nosotros nos llena de orgullo que en esta casa haya vivido el señor Faustino, que nos acompaña hoy, yo me remontó a la historia en sí de la construcción de la casa”, dijo.

Explicó que dentro de las actividades que se tendrán es que habrá cine en el patio de la casa, y que será como en tiempos pasados con las estrellas y la luna como techo.

En el evento inaugural se presentó un número de baile mexicano con el elenco de la escuela de folclor del Cbtis 51. La entrada al museo tendrá un costo de recuperación y mantenimiento de 50 pesos adultos, 20 pesos niños.

669 915 5212 4C Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
La Casa Madeleyn de 1862, que fue propiedad de los padres de Faustino López Osuna, autor del Himno de Sinaloa, fue inaugurada como un museo cultural. El escritor recordó que la casa se las compró a su padres Eugenio López Peraza y Tomasa Osuna Angulo en 1975. Aida Peraza Escobosa, propietaria de la casa, junto al autor de varias melodías emblemáticas sinaloenses, cortaron el listón inaugural. El inmueble quedará como patrimonio cultural del municipio de Concordia. Faustino López Osuna. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva MARISELA GONZÁLEZ

SCORE

HERMANAS DORADAS

Luz Daniela y Antonieta Gaxiola ganan medallas de oro en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista. 2D

a ganar

La Selección Mexicana se medirá hoy a Estados Unidos, en la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf. 4D y 5D

PARIDAD DE FUERZAS

Santos Laguna y Xolos de Tijuana empatan a dos goles en partido de pretemporada realizado en el estadio Kraken de Mazatlán. 4D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
JUEVES 15 JUNIO/2023
Obligado
Foto: Twitter @miseleccionmxEN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Paso perfecto de Osuna en Japón

CIUDAD DE MÉXICO._

Recordamos cuando se podía contar con los dedos de una mano a los bateadores mexicanos en Grandes Ligas. Ahora, entre nativos y de doble nacionalidad, no solo hacen mayoría, sino que por su condición de titulares son votados para el Juego de Estrellas.

La historia cuenta que únicamente dos paisanos han sido electos por las preferencias de los aficionados: Adrián González en 2011 y Alejandro Kirk el año pasado acaparando reflectores en la trinchera de los Azulejos de Toronto.

Kirk está nuevamente en el escaparate, pero en circunstancias diferentes, acompañado por Joey Meneses (Washington), Ramón Urías (Baltimore), Isaac Paredes (Tampa Bay), Alex Verdugo (Boston) y Rowdy Tellez (Milwaukee).

Es menor el ruido de la actual versión de Kirk con la de 2022 cuando por estas fechas se perfilaba para la titularidad de la Liga Americana con el “vo.bo” de los fanáticos.

El receptor y designado tenía hasta antes de la jornada de ayer casi cincuenta puntos menos en su average, .266 por .311, asimismo, más bajo en jonrones (3 y 6) y casi parejo en producidas (21 y 22).

¿Hay para el tijuanense posibilidades de repetir en el Clásico de media temporada mediante el sufragio de los aficionados? La remontada sería épica.

La gente de Canadá y México deberán emplearse a fondo para superar a los seguidores de otros catchers con mejores números, entre ellos, el venezolano de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez (.275, 14, 37), que aspira a su octava convocatoria.

OBSERVACIONES: Camino a su

primer Juego de Estrellas en el beisbol japonés, Roberto Osuna (00, 12, 0.45) consiguió el miércoles un rescate más para los Halcones de Softbank. El ex ligamayorista va de 12-12 en ese vital renglón.

Para el cubano Félix Pérez la familia es primero. Una inconformidad como la que pausó su exitosa campaña con los Toros de Tijuana, también lo sacó de los Sultanes de Monterrey, donde rindió en verano e invierno, entre 2019 y 2020.

UN día como hoy, en 1980Jorge Orta, de los Indios de Cleveland, conecta un doble y cinco sencillos, anotó cuatro y empuja una, en un triunfo 14-5 sobre los Mellizos de Minnesota. Toby Harrah registra siete impulsadas para Cleveland.

El martes 15 de junio de 1982Leones de Yucatán y Piratas de Campeche empatan 0-0 en el juego de extra innings sin carreras más largo para esas franquicias, 14 episodios.

**”Amo cuando la gente duda de mí. Me hace trabajar duramente para demostrarles que están mal”.Derek Jeter.

ENTRE suspensivos.- Giovanny Gallegos (1-3, 8, 4.05) admitió carreras en tres de sus pasadas cinco apariciones y por primera vez en el año su efectividad subió a 4.00… Luis Urías (.080, 1, 2) sólo había conectado dos imparables en 25 turnos en 2023, ambos extrabases, doble y jonrón… Las tres remolcadas de Alejandro Kirk (.266, 3, 21) en Baltimore, fueron su máximo total en 2023, desde que mandó a la goma a cuatro el 11 de abril contra los Tigres de Detroit… Joey Meneses (.302, 2, 32) vio interrumpida en Houston una racha de 18 juegos llegando a primera base, en su caso, por imparables y boletos.

Panamericano que se celebra en Argentina.

CICLISMO

Las

Gaxiola dan oro panamericano a México

Antonieta y Luz

Daniela Gaxiola conquistan preseas doradas

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN JUAN._ Con par de oros de las ciclistas de Culiacán, Antonieta Gaxiola y Luz Daniela Gaxiola, México inició su participación en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista que se lleva a cabo en San Juan, Argentina.

El primer oro para México llegó en la prueba de Velocidad por

NATIONS LEAGUE

Equipos Femenil con Luz Daniela Gaxiola, Yuli Verdugo y Jessica Salazar, que vencieron en la final a su similar de Canadá, que se quedó con la plata, y el bronce lo ganó Estados Unidos.

El segundo oro para México llegó en el Scratch femenil con la culichi Antonieta Gaxiola, quien superó a las representantes de Brasil y de Estados Unidos.

Luz Daniela también tendrá actividad en las pruebas de Keirin y Velocidad, mientras que Antonieta competirá además en Madison y Persecución por Equipos.

La delegación nacional está conformada por 17 ciclistas, quienes tienen como objetivo los podios.

Croacia sufre para ser finalista

NOROESTE/REDACCIÓN

ROTTERDAM._ Croacia se llevó el triunfo en la primera semifinal de la UEFA Nations League 2022/23 por 2-4 ante Países Bajos tras la prórroga. La selección de Zlatko Dalić se convirtió en la primera finalista de esta edición tras un vibrante encuentro. Los tantos de Malen, Kramarić , Pašalić y Lang mandaron el partido a la prórroga,

donde Petković y Modrić sentenciaron la victoria croata. Su rival en la final saldrá del duelo entre España e Italia.

El seleccionador de Países Bajos, Ronald Koeman, trató de hacer valer su condición de local incluyendo a los tres jugadores del Feyenoord (el guardameta Justin Bijlow, el defensa Lutsharel Geertruida y el centrocampista Mats Wieffer) en el once inicial en el estadio de su club.

2D SCORE Jueves 15
.COM
de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
Antonieta Gaxiola gana en el Scratch femenil en el Campeonato Foto: Cortesía

GRANDES LIGAS

Pega su primer jonrón

MINNEAPOLIS._ Un racimo de cuatro carreras en la tercera entrada, encendido por Carlos Correa, Joey Gallo y Trevor Larnach, catapultó a los Mellizos de Minnesota a la victoria el miércoles por 4-2 y una barrida en la serie sobre Milwaukee, propinándole a los Cerveceros su sexta derrota en fila.

Minnesota (35-33) ha ganado cuatro de sus últimos cinco juegos. Milwaukee (34-34) igualó su peor racha de la temporada y se puso .500 por primera vez desde el 1 de abril.

A pesar de problemas iniciales, el abridor de los Mellizos Bailey Ober (4-3) registró su quinta salida de calidad en 10 oportunidades en la campaña. Ponchó a siete, igualando su mayor cantidad de la temporada y permitió dos carreras limpias, con seis imparables.

Los relevistas Brock Stewart, Jhoan Durán y Griffin Jax cada uno lanzó una entrada perfecta, con el cerrador habitual, Durán, tomando un rol poco convencional como preparador en la octava. Jax se anotó el segundo salvamento de su carrera.

Por los Cerveceros, el mexicano Luis Urías de 3-1 con una carrera anotada y una carrera remolcada, con su primer jonrón de la temporada. El venezolano William Contreras de 4-1.

GRANDES LIGAS

RESULTADOS

Yordan Álvarez podría estar fuera durante al menos 4 semanas más

Los Astros de Houston, que estuvieron sin su estelar intermedista José Altuve durante los primeros 43 juegos de la temporada, podrían pasar un largo tramo sin otro de sus pilares de la alineación.

El gerente general de Houston, Dan Brown, dijo en la estación SportsTalk 790 AM que el cubano Yordan Álvarez podría perderse cuatro semanas más, debido a una distensión en el oblicuo derecho que sufrió el jueves pasado.

Álvarez salió del partido del jue-

DREW SMITH

Suspendido por usar sustancia pegajosa

NUEVA YORK._ Drew Smith estaba incrédulo, mostrándoles sus manos a todos. Hizo lo propio con los ampáyers. Continuó haciéndolo con todos, incluso con los que coincidió en el túnel de salida.

Smith fue expulsado del juego del martes luego de una revisión de rutina en busca de sustancias pegajosas.

Por consecuente, Smith recibió una suspensión de 10 días, según anunció MLB el miércoles, que obligará a los Mets de Nueva York a jugar con un róster reducido en uno de los tramos más complicados de su campaña.

“Estamos molestos con esto”, dijo el abridor de los Mets de Nueva York, Max Scherzer, quien también fue suspendido por circunstancias similares en abril.

ves por la noche ante los Azulejos con dolores en el oblicuo, que sintió en la caja de bateo antes del juego y que se agravó en su primer turno al bate. El cañonero viajó de vuelta a Houston para ser evaluado, luego de ser enviado a la lista de lesionados de 10 días el viernes.

Álvarez, quien terminó en el tercer lugar de la votación para JMV de la Liga Americana el año pasado, está en medio de otra sólida campaña. Batea .277/.388/.589 con 17 vuelacercas y 55 empujadas en 57 choques con los Astros, vigentes campeones de la Serie Mundial.

Parecido a lo ocurrido con Scherzer, Smith insistió en que se aplicó únicamente sudor y resina –dos sustancias legales que pueden convertirse en ilegales si se utilizan en exceso.

“Mis manos no estaban pegajosas”, expresó. “El proceso es muy arbitrario. La opinión puede cambiar de un ampáyer a otro. Creo que ése es el mayor problema. Apesta para el equipo, el no poder contar con un jugador por 10 días”.

Drew Smith ha fungido como el principal preparador de los Mets de Nueva York y registra efectividad de 4.18 a lo largo de 26 presentaciones en el año.

Jueves 15 de
de 2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM
junio
Mazatlán, Sinaloa
Pese a conectar su primer cuadrangular de la campaña, el mexicano Luis Urías no puede evitar la derrota de Cerveceros por 4-2 ante Mellizos de Minnesota
Foto: Cortesía MLB
Luis Urías da jonrón en la segunda entrada.
Foto: Cortesía MLB
Yordan Álvarez se va al hule. Drew Smith es expulsado del juego de los Mets.
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Cortesía MLB
Bravos (J1) 10 Tigres 7 Bravos (J2) 6 Tigres 5 Cerveceros 2 Mellizos 4 Gigantes 8 Cardenales 5 Azulejos 3 Orioles 1 Rockies 3 Medias Rojas 6 Yanquis 3 Mets 4 Piratas 6 Cachorros 10 Angelinos 3 Rangers 6 Rojos 7 Reales 4 Nacionales 4 Astros 5

Es incierto cuándo regresará el lanzador sinaloense Julio Urías a la acción en las Mayores.

GRANDES LIGAS

Dodgers revela el plan de rehabilitación de Julio Urías

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ Los Dodgers de Los Ángeles experimentaron un revés con Julio Urías la semana pasada en Cincinnati.

El plan del lanzador de salir de la lista de lesionados para comenzar el partido del domingo pasado fue descartado después de que experimentó un dolor residual en el tendón de la corva izquierda.

A partir de ahora, no hay una fecha de regreso marcada con lápiz para los Dodgers. Sin embargo, hay un plan de juego.

El mánager Dave Roberts dijo que dos sesiones de bullpen y una apertura de rehabilitación empujan el regreso de Julio hacia fines de junio, dependiendo de cuántas aperturas en ligas menores necesite hacer, informó Dodgers Nation. En este punto, el zurdo ha estado fuera durante casi un mes desde que salió después de solo tres entradas en San Luis.

Cuando llegó a la lista de lesionados, estaba en medio de su peor temporada desde que era un lanzador de 20 años con problemas en el hombro. Después de permitir seis carreras en esa última apertura en San Luis, su efectividad aumentó a 4.39 en 10 aperturas esta temporada, muy lejos de la efectividad combinada de 2.57 que tuvo en las dos campañas anteriores.

Así como Urías vaciló, también lo hicieron los Dodgers que tienen marca de 9-13 desde ese juego.

Los Dodgers necesitan ese ancla de

4.39

ES SU EFECTIVIDAD EN ESTA CAMPAÑA 10

APERTURAS HA TENIDO EN LA ACTUAL TEMPORADA

9-13

ES LA MARCA DE DODGERS DESDE QUE NO ESTÁ URÍAS

vuelta en la rotación lo antes posible.

La inestabilidad en la rotación ha sido una gran causa de los problemas de Los Ángeles últimamente. Fuera de Clayton Kershaw, Tony Gonsolin y Bobby Miller, la rotación de abridores no ha logrado profundizar más en los juegos, lo que ha llevado a un uso excesivo y problemas en el bullpen.

Los Dodgers buscarán hacer lo correcto después de un viaje por carretera 2-4 al dar la bienvenida a los Medias Blancas 29-38 al Dodger Stadium para tres juegos. Chicago está jugando un poco mejor de lo que indicaría su récord, ganando 6 de 9 juegos en lo que va del mes de junio.

NOROESTE/REDACCIÓN

LAS VEGAS._ La rivalidad más importante de la Concacaf sostendrá otra nueva batalla por el pase a la final de la Liga de Naciones del organismo.

La Selección Nacional de México y su similar de los Estados Unidos, volverán a verse las caras sobre un terreno de juego, viviendo así un capítulo más de la que se ha tornado como la rivalidad más importante de esta zona futbolística y de la que sin duda alguna saldrá un serio candidato para hacerse del título del torneo.

El combinado mexicano se presenta con Diego Cocca a la cabeza, estratega que ha conformado una escuadra con jóvenes futbolistas que se encuentran destacando con sus diferentes clubes y con jugadores consagrados que han sido parte importante en la historia de la Selección Nacional de México.

El promedio de edad del equipo actual es más bajo que el que se presentó en Qatar y tiene en Francisco Guillermo Ochoa a su principal bastión y líder para enfrentar a los estadounidenses, contando también con jóvenes como Santiago Giménez, Edson Álvarez y Orbelín Pineda, futbolistas que tuvieron una gran temporada con sus equipos.

Por su parte, los Estados Unidos llegan con nuevo estratega en el banquillo, Anthony Hudson dejó su cargo a días de comenzar las finales del Final Four y en su lugar fue nombrado B.J. Callaghan.

Mexicanos y estadounidenses se vieron las caras en la final de la pasada edición de la Nations League, llevándose el triunfo los Estados Unidos por tres tantos contra dos con un gol en tiempo extra.

México busca ante Estados

El Tricolor y la escuadra las semifinales de la Liga

PARA HOY

Estados Unidos vs. México Estadio: Allegiant 19:00 horas

Transmisión: Canal 5, Azteca 7, TUDN

ESTÁ EN

NOROESTE.COM.MX

Diego Cocca abre las puertas a los naturalizados.

PRETEMPORADA Xolos y Santos miden fuerzas en el Kraken

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Xolos de Tijuana encaró su primer encuentro de pretemporada ante Santos Laguna en el estadio del Kraken, mismo que concluyó con empate a dos goles.

Las acciones comenzaron por la mañana del miércoles en la Perla del Pacífico con unos canes aztecas mostrándose al inicio dominantes y con la posesión del balón.

Los Guerreros se adelantaron en el marcador por medio de Harold Preciado definiendo dentro del área.

Los de la comarca se alargaron su ventaja por medio de Juan Brunetta con un disparo cruzado.

Los Xoloitzcuintles buscaron el arco y por medio del juvenil rojinegro Daniel Vázquez encontraron el primer gol que acercó a la jauría al marcador con un remate dentro del área chica.

Más tarde en el partido, Kevin Castañeda demostró su especialidad sacando un disparo de media distancia colgándolo en el ángulo para igualar los cartones.

Los fronterizos, dirigidos por

4D SCORE Jueves 15
NOROESTE
de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NATIONS LEAGUE
Foto: Cortesía Dodger Nation

busca venganza Estados Unidos

escuadra estadounidense se miden este jueves en Liga de Naciones de Concacaf

Lamenta DT de Santos ausencia de Carlos Acevedo

MAZATLÁN._ El director técnico de Santos Laguna, Pablo Repetto, lamentó la ausencia del guardameta Carlos Acevedo, a quien una lesión en el hombro lo alejará dos meses de las canchas.

“Carlos Acevedo es jugador de la Selección, capitán del equipo. Será una baja muy importante, pero de la misma forma confiamos en Gibrán Lajud y en el resto de los guardametas que tenemos, así que evaluaremos también ese tema”, dijo el estratega en rueda de prensa ofrecida durante su pretemporada en Mazatlán.

Santos Laguna sostuvo este miércoles ante Xolos de Tijuana su primer encuentro de pretemporada en Mazatlán, el cual finalizó empatado a dos goles en el estadio Kraken.

Repetto hizo un análisis sobre lo hecho por sus dirigidos en esta prueba de cara al Apertura 2023 de la Liga MX. “Llegamos con una carga importante, sobre todo en la semana anterior, pero como siempre hay puntos buenos y otros por mejorar. La realidad es que fue un encuentro positivo, todos los elementos jugaron el tiempo que teníamos pactado y no hubo novedades en el tema físico”.

Los Guerreros sostendrán una semana de actividad en Mazatlán, en la que también tendrán duelos amistosos ante los Cañoneros y Dorados de Sinaloa.

“Carlos Acevedo es jugador de la Selección, capitán del equipo. Será una baja muy importante, pero de la misma forma confiamos en Gibrán Lajud y en el resto de los guardametas que tenemos, así que evaluaremos también ese tema”.

“Estamos en la etapa de partidos amistosos. Buscamos el ritmo de competencia. Trabajaremos como siempre, más tarde realizaremos un análisis del partido de hoy para reafirmar lo bueno que hicimos y para seguir mejorando. De la misma forma esperamos que se sumen los jugadores que nos faltan para trabajar con todos y encarar el comienzo del torneo”.

Sobre la posible llegada del zaguero argentino Carlos Izquierdoz, Repetto espera pronto se concrete el fichaje.

“Es un jugador al cual le dimos el aval para que llegue al club. Esperamos que en esta semana el tema pueda avanzar para así tenerlo dentro de los tiempos que entendemos prudenciales, pero que sea lo más rápido posible para encarar lo que se nos viene en el campeonato”.

Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
México busca este jueves su pase a la final.
PABLO REPETTO
Foto: Twitter @miseleccionmxEN Foto: Noroeste
Kraken
Pablo Repetto, estratega de Santos Laguna, dice que sacó cosas positivas del juego ante Xolos de Tijuana.
NOROESTE/REDACCIÓN
Santos Laguna y Xolos igualan a dos goles.
Foto: Cortesía Xolos
Miguel Herrera, seguirán preparándose en Mazatlán para enfrentar este sábado a los Dorados de Sinaloa.
XOLOS
GOLES 0-1/
(SAN) 0-2/
(SAN) 1-2/
2-2/
Pablo Repetto DT de Santos Laguna
2 2
SANTOS
Harold Preciado
Juan Brunetta
Daniel Vázquez (XOL)
Kevin Castañeda (XOL)

Mazatlán se ubicó en el Grupo A en la justa que se celebrará en Guamúchil.

FUTBOL Conoce Mazatlán a sus rivales en el Estatal Juvenil

NOROESTE/REDACCIÓN

A la espera de grandes emociones en cada uno de sus encuentros, se anunció el calendario del Torneo Estatal de Futbol, categoría Juvenil Menor, a celebrarse en Guamúchil del 29 de junio al 2 de julio.

El municipio de Culiacán participará con seis equipos, Ahome estará representado con dos escuadras, mientras que Salvador Alvarado y Mazatlán cada uno llevará un equipo unificado al certamen.

El equipo de Liga Imdem compartirá el Grupo ‘A’ con Culiacán Municipal ‘A’, Ahome Municipal y Salvador Alvarado, siendo este grupo el único con cuatro equipos en disputa.

ROL DE MAZATLÁN

JUEVES 29 DE JUNIO

Culiacán Municipal ‘A’ vs.

Mazatlán Liga Imdem

17:30 horas, cancha Anexa 1

VIERNES 30 DE JUNIO

Ahome Municipal vs. Mazatlán

Liga Imdem

17:30 horas, Coloso del Dique

SÁBADO 1 DE JULIO

Salvador Alvarado vs. Mazatlán

Liga Imdem

7:00 horas, Coloso del Dique

Deleita Venados Basketball a fans

Los jugadores de Venados Basketball de Mazatlán brindaron autógrafos a todos los amantes del baloncesto que se dieron cita en el centro comercial La Gran Plaza. Los jugadores Fran Acosta y Nico García, acompañados de la popular mascota Venny y su inseparable Vennito, deleitaron a los aficionados con firmas y fotografías.

Invitan al Father Fest, para festejar el Día del Padre

NOROESTE/REDACCIÓN

Asumiendo los retos de la nueva escuela mexicana y con la finalidad de promover los valores y el humanismo, el Colegio Centro Educacional Los Tréboles dio a conocer las actividades del encuentro Intercolegial Father Fest, con el que festejarán el Día del Padre.

María Angélica González Santos, directora del colegio, invitó a todas las escuela públicas y privadas de Mazatlán al evento de yoga deportiva que será impartido por la presidenta de la Asociación de Yoga Deportivo en Sinaloa, Marisol

Velarde Herrera indicó que al evento que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de junio, a las 18:00 horas, en la explanada del Parque Central Mazatlán, pueden acudir personas de todas las edades y niveles, incluso aquellas que practicarán por primera vez el yoga deportivo, ya que la finalidad es festejar a papá por su día.

Durante la presentación del evento que promueve la cultura de la paz, se hizo hincapié que la entrada es libre, gratuita para todo el público, principalmente dirigida a alumnos de educación básica.

6D SCORE Jueves 15 de
de 2023.
NOROESTE .COM
junio
Mazatlán, Sinaloa
YOGA Velarde Herrera.
Foto: Cortesía Imdem
Los organizadores informaron que el evento será gratuito.
Foto: Cortesía Imdem

Necesito desahogarme arriba del ring: Pedro Guevara

El boxeador mazatleco Pedro Guevara protagonizará la velada ‘Fuego en el Ring’, el próximo 28 de junio en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

El próximo miércoles 28 de junio se llevará a cabo la función “Fuego en el Ring” de JD Promotions, teniendo como escenario la explanada del Estadio de Dorados de Culiacán y donde Pedro Guevara será quien estelarice la velada.

Tras presentarse esta nueva oportunidad, Pedro Jibrán Guevara Rocha se muestra optimista y con muchas

cado, pero gracias a Dios ya tenemos una buena empresa como lo es JD Promotions en sociedad con BXSTRS. Tenía muchísimas ganas de pelear porque siempre estoy metido en el gimnasio y necesito desahogarme arriba del ring con una pelea”, mencionó Pedro.

Sus objetivos son claros y para ello buscará seguir su camino de manera positiva.

“Principalmente quiero cerrar un ciclo y buscar grandes oportunidades, las que he estado esperando desde los 15 años que llevo como profesional, pelear con la elite en los Super Mosca, nombres como ‘Chocolate’ González, ‘Gallo’ Estrada, ‘Bam’ Rodríguez, y tantos que hay en la baraja, contra todos ellos sin pro-

blema, lograrlo si Dios quiere y posteriormente subir Gallo para buscar una corona de campeón mundial. Tengo 34 años y los años se dejan venir rápido, sabemos que cualquier

cosa puede pasar, pero con la mente puesta en esa oportunidad, porque teniéndola, ya sabemos qué hacer, ojalá se dé y creo que vamos a poder lograrlo en esta empresa”.

MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA

recorrido de los sábados, Rubén en

dedo, ya que fue objeto de la satisfacción que millones de golfistas deseen: la realización de un hole in one.

para recorrer con su disparo una distancia de 100 yardas, lo conectó de tal manera que la bola salió disparada rumbo a la bandera.

Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM BOXEO
Foto: Cortesía JD Promotions Foto: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

VILLAHERMOSA._ Se sacaron la espina del año pasado.

Sinaloa dejó atrás el amargo episodio del año pasado en los Nacionales Conade, y en esta edición 2023 logró subir al podio en las categorías Prejunior y Junior en la disciplina del beisbol, al obtener medalla de oro (Junior) al superar a Sonora y plata (Prejunior) al caer ante Baja California.

Estos resultados le permitieron a la delegación de Sinaloa ser la mejor a nivel nacional (con una presea dorada y una plateada), dejando en segundo a Baja California (una medalla de oro) y en tercero a Sonora (una de plata y una de bronce).

Muy superior Sinaloa en la Junior

Martín Alcázar tuvo un relevo de ensueño y la ofensiva de Sinaloa anotó, por lo menos una carrera en las primeras cuatro entradas, para derrotar 8-0 a Sonora y obtener la medalla de oro en la categoría Junior en el Beisbol de los Nacionales Conade 2023.

Alcázar relevó a Luis Aguayo, quien solamente aguantó dos entradas con un hit, tres ponches y cuatro bases por bolas. Martín lanzó cinco episodios con tres indiscutibles y seis chocolates, para quedarse con la victoria.

Los ahora campeones, que el año pasado no avanzaron a las semifinales, abrieron el marcador en la primera entrada con par de anotaciones, una con elevado de sacrificio de

PESCA DEPORTIVA

Brilla el oro en beisbol

En la Prejunior, los sinaloenses caen ante Baja California; la delegación de Sinaloa es la mejor en la disciplina del beisbol

7-10 ante Baja California, que le sacó el triunfo en el sexto episodio.

Y es que los bajacalifornianos hicieron seis carreras en la sexta tanda, para darle la voltereta y arrebatarle la presea dorada a los sinaloenses.

Los campeones hicieron una carrera en la primera entrada, dos en la cuarta con jonrón de Rafael Rodríguez, otra en la quinta y las seis restantes en la sexta tanda.

Sinaloa contestó con dos en la primera destacando jonrón de Ezequiel Rivera, tres en la tercera tanda, otra en la cuarta y una más en la quinta. Alexander Jiménez le ganó el duelo de relevistas a Víctor Cota.

Bronce en luchas

Sinaloa consigue la presea dorada en la categoría Junior de los Juegos Nacionales Conade.

Emilio Beltrán y la otra con sencillo de Santiago Guerrero; en la segunda hicieron otro par con hit de Aarón Castro y batazo de dos estaciones de Keony Sarabia.

Y se enfilaron a la victoria con racimo de tres anotaciones en el tercer episodio, gracias a sencillos de

Invitan a pescadores mazatlecos a competir en torneo en La Paz

NOROESTE/REDACCIÓN

En reconocimiento al talento de los pescadores deportivos de Mazatlán, el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos de Baja California Sur y patrocinadores, invitaron al torneo Maja El Grande Fishing in the Five, a realizarse en La Paz, Baja California Sur, el 8 y 9 de julio.

A la presentación del certamen asistió Estefanía Martínez Jacquez, coordinadora de Marketing y Promoción del Instituto Municipal del Deporte.

“Cada día crece más el interés en la pesca deportiva y los felicitamos por el torneo, que tiene una excelente organización; invitamos a que los pescadores deportivos de Mazatlán y Sinaloa participen. Les deseamos un gran torneo”, expresó Martínez Jacquez.

En la rueda de prensa estuvieron presentes, Paulina Gutiérrez Vázquez, gerente Maja Mazatlán; Juan Javier García Davis, coordinador estatal de torneos de pesca deportiva de Fonmar; así como David Llanes, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de

Jorge Alcántara, Luis Medina y Aarón Castro, y sellaron su medalla de oro con otra más en la cuarta entrada con tubey de José Tapia.

Se queda la Prejunior con plata Sinaloa se quedó con la medalla de plata en la categoría Prejunior al caer

Leonardo Luis Ángel Guerrero empató a dos puntos con el representante de Querétaro, pero por acción técnica de mayor valor de su contrario, no pudo avanzar a la gran final y se quedó con la medalla de bronce en luchas asociadas.

Para llegar a la semifinal, Guerrero superó al representante de Jalisco y posteriormente al del IME, pero en su tercer combate cayó ante Nuevo León.

En

rueda de prensa se dan detalles del evento.

Baja California; y Jonathan Reyes Quintero, coordinador de Marketing de Maja, empresa sinaloense y principal patrocinador del encuentro deportivo.

El Maja El Grande Fishing in the Five tiene una bolsa garantizada de un millón de pesos que se incrementa a más de dos millones con los jackpots puestos en juego.

8D SCORE Jueves 15 de junio de 2023.
NOROESTE .COM JUEGOS CONADE
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Isde
Foto: Cortesía Imdem
MEDALLERO SINALOENSE ORO PLATA BRONCE 16 23 21
Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 15 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.