MAZATLÁN 120523

Page 1

MAZATLÁN

Homenaje musical

LAMENTA VIOLENCIA

El Cardenal Carlos Aguiar Retes indicó que la violencia en México se debe atender en colaboración de las instituciones y todos los mexicanos. 1B

SCORE

Twitter

ATLAS LE PEGA A CHIVAS

Manifestaciones de productores agrícolas

Un homenaje musical se realizó al Obispo de la Diócesis de Mazatlán con el concierto Te Deum Laudamus, en el Teatro Ángela Peralta, por la celebración del 50 aniversario de su ordenación sacerdotal.

Busque mañana en Expresión

Y ahora, ‘toma’ de Pemex en Culiacán

BELEM ANGULO

Un grupo de más de medio millar de agricultores se establecieron ayer a las afueras de las instalaciones de Petróleos Mexicanos, ubicadas en la Colonia Pemex de Culiacán, exigiendo precios de garantía para sus cultivos.

Foto:

La ‘toma’ de Pemex en Culiacán se suma a las de Guamúchil y Topolobampo, por lo que hay ya tres protestas simultáneas de las instalaciones federales en el estado; alertan por posible desabasto de combustible

Cerca de las 11:00 horas, los agricultores arribaron a la mancha urbana, provenientes de la zona sur del municipio de Culiacán y del puerto de Topolobampo, en Ahome, donde se mantiene la primera toma de instalaciones.

Desde el lunes productores de la zona norte de Sinaloa tomaron Pemex en Topolobampo, ej miércoles se desplazaron a Guamúchil, y ayer jueves se concretó la toma en Culiacán, por lo que se mantiene la toma de tres sedes de Petróleos Mexicanos en Sinaloa.

“No entra ninguna pipa ni sale tampoco. Aquí nos vamos a mantener en campamento hasta que haya respuesta, se va a sumar más gente del estado hasta que esto se haga volumen”, dijo uno de los

Foto: Congreso del Estado

FRENO A ABUSADORES

Aprueba el Congreso que los deudores alimentarios y agresores sexuales ya no poedan ser candidatos a cargos federales.

2B

PROCESO

“Deseamos que nos comprendan y que esta voz llegue, si es posible, al Presidente de la República”, informó. Los productores intentaron ingresar a las oficinas de Pemex por el Bulevar Benjamín Hill, pero fueron detenidos por un retén de la Policía Municipal quienes tenían patrullas impidiendo el paso de vehículos. Después de varios minutos de espera los manifestantes abandonaron sus autos para llegar a las oficinas de Pemex a pie.

El operativo, conformado por policías municipales y estatales, constó de bloqueos para los accesos a las oficinas de Pemex, y con ello evitar que los manifestantes ingresaran en sus vehículos.

Incluso los agricultores intentaron mover una patrulla con sus manos para acceder con sus vehículos, pero desistieron.

“Estamos trabajando de manera coordinada con Guardia Nacional, Policía Estatal. El tema como seguridad pública si bien lo sabemos es respetar las vías de

“No entra ninguna pipa ni sale tampoco. Aquí nos vamos a mantener en campamento hasta que haya respuesta, se va a sumar más gente del estado hasta que esto se haga volumen”.

Manifestante en instalaciones de Pemex en Culiacán

BELEM ANGULO

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal que se encontraban en la toma de las instalaciones de Petróleos Mexicanos en Topolobampo se retiraron y dejaron en manos de la Federación el operativo de contención.

Además advirtieron de posible desabasto de combustibles.

Ayer, Castañeda Camarillo estuvo presente en la manifestación de Topolobampo para desarticular el operativo de seguridad que se mantenía por parte de Seguridad Pública estatal.

“La instrucción del Señor Gobernador es que predomine el diálogo. Tratar de hacer entender a los agricultores que esta situación afecta a las familias sinaloenses”, comentó.

comunicación, que se mantenga el orden público, si se fijan es una

El operativo, conformado por policías municipales y estatales, constó de bloqueos para los accesos a las oficinas de Pemex.

Desde el lunes se han presentado manifestaciones de agricultores en el norte de Sinaloa, mismos que tomaron esa jornada las instalaciones de Pemex en Topolobampo.

El miécoles la manifestación se extendió a la toma de las instalaciones de Guamúchil y ayer jueves a las de Culiacán.

Castañeda Camarillo precisó que la instrucción estatal es dialogar con los manifestantes para exponerles las afectaciones a la ciudadanía.

Ante la toma de tres sedes de Petróleos Mexicanos en Sinaloa, podría presentarse este fin de semana una situación de desabasto, alertó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública. Esta información habría sido la expuesta por concesionarios, aclaró el funcionario estatal.

Este jueves Castañeda Camarillo estuvo presente en la manifestación de Topolobampo.

“Los concesionarios nos han dicho qué tienen para el día de hoy. Habrá qué ver para el día de mañana, posiblemente nos estaríamos enfrentando a una situación de desabasto”, destacó Castañeda Camarillo. n Tomas de Pemex es asunto federal: Rocha 2B n Llaman a no afectar a terceros Sinaloa 4B

manifestación pacífica”, mencionó Sergio Antonio Leyva López, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán.

Acusan abogados de los Cuén que se violenta la presunción de inocencia

NOROESTE REDACCIÓN

El despacho de Hernández Barros, que defendió a la ex Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano federal, Rosario Robles, ya solicitó a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa acceso a la carpeta de investigación efectuada en contra de sus clientes Héctor Melesio Cuén Ojeda y Héctor Melesio Cuén Diaz, informó el Partido Sinaloense.

A través de un comunicado y por los canales oficiales del PAS, se informó que los abogados quieren dejar claro que dicha investigación fue dada a conocer públicamente sin res-

petar el derecho de presunción de inocencia, que tienen todos los ciudadanos.

“Los derechos de mi cliente a la presunción de inocencia y al debido proceso fueron pisoteados al hacer pública la información existente de las denuncias sin respetar el derecho de presunción de inocencia”, declaró Julio Hernández Barros, uno de los abogados. Sin embargo, agrega el boletín, fue dado a conocer por diferentes medios de comunicación que existía una denuncia en contra de Héctor Melesio Cuén Ojeda y su hijo, el día 28 de abril del año en curso presentada por Fortino de Dios Arellano y Gilberto

Flores Navidad. “... Lo inexplicable aquí es que dicha investigación fue dada a conocer por declaraciones de diferentes autoridades y de los medios de comunicación algo que claramente deja expuestos a nuestros clientes y en peligro ya que dicha información no puede ser revelada sin tener derecho a presentar su defensa y que su derechos de presunta inocencia sea comprobada”, dice el informe.

Los hechos de los que tengo conocimiento no conforman delito alguno ni son constitutivos de una conducta indebida, declaró Julio Hernández Barros, si no que se trata de

una verdadera persecución política de la que más pronto que tarde podremos esclarecer y acreditar de manera por demás clara la inocencia de mis clientes.

“Preocupados por la persecución política de la que estamos siendo objetos, de los insultos y de las diatribas por parte del Estado y de los hechos que se nos imputan resultan ser no solamente falsos si no también calumniosos, es que acudimos a la Fiscalía General del Estado para que se nos permita intervenir en las carpetas y demostrar de manera clara nuestra inocencia, por eso hemos contratado al doctor Julio Hernández Barros,

A través de un comunicado se informó que los abogados quieren dejar claro que en la investigación fue dada a conocer públicamente sin respetar el derecho de presunción de inocencia.

especialista en derecho penal y en el derecho de víctima para que sea quien coordine nuestra defensa”, informó Cuén Ojeda.

VIERNES 12 DE MAYO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16355 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Noroeste Rafael Villaba Foto: Gobierno del Estado
Advierten desabasto de combustibles; dejan en manos de fuerzas federales ‘tomas’ de Pemex
Foto: Cortesía
Foto:
Cortesía
Atlas tomó ventaja en los cuartos de final de la Liga MX, luego de vencer por 1-0 a las Chivas en el Clásico Tapatío que se efectuó en el estadio Jalisco. 4D y 5D @Chivas
MAZATLÁN
Noroeste.com

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió los supuestos 40 “privilegios” con los que contaban los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que fueron enlistados por Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, después de que votaron a favor de invalidar la primera parte del llamado “Plan B” electoral, impulsado por el Presidente, su Gobierno y el partido Morena. Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador reclamó que los ministros de la SCJN invalidaron el llamado “Plan B” electoral, ello, según el Presidente, para defender sus intereses y mantener lo que denominó “Estado de chueco“. “Por cierto, ayer estaba yo viendo de los privilegios de los ministros de la Corte, lo que siempre hemos dicho, pero ya está saliendo ahora información del Senado, a ver si encuentras por ahí para que la gente sepa por qué los ministros de la Corte están en contra de nuestras propuestas, por qué cancelaron el ‘plan B’”, dijo.

“¿Por qué cancelaron el Plan B? ¿Qué era en esencia? bajar los sueldos de los funcionarios del [Instituto Nacional Electoral]

INE, que ganan más que el presidente violando la Constitución, pero si los ministros no cancelaban el ‘plan B’, pues cómo quedaban ellos que ganan más que el Presidente, entonces era defender sus intereses”, indicó.

“Todo esto es contrario a lo que establece la Constitución, al artículo 127, que lo vamos a poner para que vean que no hay Estado de derecho como sostienen los abogados leguleyos, huizacheros, que están defendiendo a los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial, no, es Estado de chueco“, expuso, quien también afirmó que los ministros de la SCJN representan a “grupos económicos y políticos”, además de que dichos supuestos privilegios no eran para “proteger al pueblo”.

“Esto es el maiceo, pero además representan a grupos económicos y políticos, representan a la élite porque todo esto no es para proteger al pueblo, para hacer justicia en beneficio del pueblo, al contrario, es en contra del pueblo, para eso están. ¿Díganme algo que hayan resuelto en beneficio del pueblo, algo significativo?”, enfatizó

López Obrador, quien también anunció que enviará una iniciativa de reforma constitucional para que los ciudadanos elijan de forma directa a los integrantes de la SCJN.

“Para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la Constitución liberal de 1857, en la época del presidente [Benito] Juárez [García], que los ministros los elegía el pueblo”, expuso el Presidente.

De un total de 11 ministros que integran el Pleno de la SCJN, los que votaron a favor de la invalidez fueron de Arturo

Zaldívar Lelo de Larrea, Norma

Lucía Piña Hernández, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo

Gutiérrez Ortiz Mena y Luis María Aguilar Morales. Mientras que los sufragios en contra fueron de Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.

Pide Monreal juicio político a 9 ministros El 9 de mayo, Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, advirtió con realizar un juicio político a los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que votaron a favor de invalidar la primera parte del llamado “Plan B” electoral.

El coordinador del grupo legislativo de Morena dijo, durante su intervención en la Comisión Permanente, que las facultades de control parlamentario que ejerció la SCJN y que alegó Norma Lucía Piña Hernández, eran indebidas, y reiteró que estaba en contra de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sustituyera al Poder Legislativo, el cual, según afirmó, tiene facultades de control parlamentario sobre los ministros.

“El Poder Legislativo tiene facultades de control parlamentario sobre los ministros de la Corte, lo que sucede es que no los hemos ejercido, pero este Senado o el Senado o el

Ministros de la Corte

Revela AMLO los 40 ‘privilegios’ en la SCJN

El Presidente mantiene su argumento que el voto en contra del llamado ‘Plan

CREEL ACEPTA RETO

Cita a AMLO para dialogar con ministra Norma Piña

MÉXICO._ Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, aceptó el reto lanzado por el mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador, a quien le pidió reunirse el día 18 del mismo mes y año.

Ello para conversar, junto a la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto a la presentación de una iniciativa conjunto, para una posible eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y que los 20 mil millones de pesos que tienen asignados, sean utilizados en becas para estudiantes.

“Santiago, vamos a hacer algo juntos: vamos a presen-

tar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial y que esos 20 mil millones de pesos se entreguen a estudiantes de familias pobres, se les entregue becas”, dijo el político tabasqueño, el 11 de mayo de 2023, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

“El sistema judicial mexicano es dos veces más oneroso que el de los Estados Unidos, y mucho más ineficiente, y es tres veces más oneroso que el de Alemania y España, ganan más los ministros de la Corte de México, que lo ministros de los poderes judiciales en otros países”, aseguró el titular del Poder Ejecutivo Federal. “A ver qué resuelve [Creel

ENLISTADOS POR MONREAL

Los 40 supuestos

Miranda], porque todo lo que hemos hecho de combate a la corrupción, de quitar estos privilegios, pues es lo que nos ha permitido destinar fondos para la pensión a los adultos mayores, para una pensión a personas con discapacidad, sobre todo niñas y niños, es lo que nos permite entregar las becas a estudiantes de familias pobres, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, comentó el mandatario nacional. “Andrés, yo te lancé un reto y tú me respondes con otro. Yo no le doy vuelta a las cosas, las enfrento directamente. Ahora buscas afectar a los empleados del Poder Judicial y sus familias. No es por ahí. Aunque si ese es tu interés, habla con la presidenta de la Suprema Corte, te va a escuchar y yo con gusto los

‘privilegios’

de los ministros de la SCJN,

MÉXICO,._ Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, aseguró que en el Poder Judicial de la Federación estaba instalada una “casta llena de privilegios”, que van en contra de la austeridad.

1. Sueldos muy superiores al del Presidente de la República, de 297 mil 403.77 pesos mensuales.

2. Aguinaldos exagerados de 586 mil 092.53 pesos, que representan 40 días de sueldo.

3. Primas vacacionales de 95 mil 474.68 pesos, que representan 10 días de sueldo.

4. Un fondo para comer en restaurantes de lujo por 723 mil 690.24 pesosanuales.

5. Un comedor especial en la SCJN, donde pueden ordenar a la carta alimentos y bebidas alcohólicas.

6. Presupuesto de 5 millones 540 mil 930 pesos mensuales para contratar personal.

7. Dos vehículos blindados tipo Suburban, con valor acumulado de 6 millones de pesos que se renuevan cada dos años.

8. Pago por riesgo de más de 640 mil 372 pesos al año.

9. Apoyos para gasolina por 22 mil pesos mensuales.

10. Apoyos ilimitados para

Congreso nombra a los ministros de la Corte y tenemos la expectativa, posibilidad y facultades de citarlos a comparecer.

Y tenemos un recurso que poco se agota, que es el juicio políti-

el pago de peajes en autopista.

11. Algunos ministros también cuentan con escoltas del Servicio de Protección Federal.

12. Seguros para autos y casa habitación.

13. Las y los ministros también cuentan con atención especial para reservaciones en restaurantes, trámites de licencias, visas y cualquier otro trámite.

14. Atención personalizada en el aeropuerto, que cuenta con personal de la SCJN, para que ministras, ministros y sus acompañantes no hagan filas ni sean revisados.

15. Viáticos para vuelos, hospedaje y comidas en viajes oficiales tanto en México como en el extranjero, para lo que se les otorga pasaportes diplomáticos a ministros, ministras y su familia nuclear.

16. Salones especiales en el aeropuerto para ofrecerles comidas y bebidas exclusivas.

17. Dos periodos vacacionales al año de 15 días cada uno.

18. Tres equipos de cómputo e impresión.

19. Seis teléfonos celulares de gama alta para ministros y familiares y/o personal de apoyo, con plan ilimitado de datos que se renuevan cada año.

20. Tres iPads con servicio

co, en caso de que se vulneren principios fundamentales de la Constitución y se reitere sistemáticamente la violación o la invasión de facultades de otros poderes”, insistió Monreal.

de Internet ilimitado.

21. Papelería personalizada.

22. Computadoras, impresoras e Internet en su domicilio, pagado por la SCJN.

23. Apoyo de soporte técnico por parte del personal de la SCJN.

24. Si así lo solicitan, también pueden instalar videovigilancia en sus casas con cargo al erario público.

25. Seguro de gastos médicos para ministras, ministros y su familia nuclear por 30 millones de pesos en adelante.

26. Disponen de 188 mil 99 pesos al año para compra de medicamentos.

27. Atención especial por parte de personal de la SCJN y aseguradoras en cualquier trámite de seguros.

28. Seguro de vida institucional por 12 millones de pesos.

29. Pago por defunción de un millón 189 mil 615 pesos.

30. Ayuda para gastos funerales de 30 mil pesos.

31. Apoyos económicos para lentes por 3 mil 100 pesos para ministros, cónyuge e hijos.

32. Cuando se retiran, reciben una pensión vitalicia con casi la totalidad de su sueldo.

33. Al retirarse, también tienen derecho a un haber de retiro.

“Yo les pido mesura a quienes defienden a los ministros de la Corte, soy partidario de la división de poderes, que quede claro, pero no aplaudo los excesos, el derroche, tampoco aplau-

Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión.

acompaño”, respondió Creel Miranda, en un video publicado en su cuenta de la red social Twitter.

“¿Quieres más dinero para becas? Vamos más allá, hablemos de cómo rescatamos la educación. Hay suficiente margen dentro del enorme presupuesto que tienes asignado para lograrlo. Si no sabes cómo, yo te explico. Acepto el reto, nos vemos en una semana, jueves 18 de mayo, a la hora que tú quieras”, agregó el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro.

Foto: Gobierno de México

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador reclamó que los ministros de la SCJN invalidaron el llamado “Plan B” electoral, ello

34. En la jubilación se les permite quedarse con los vehículos que tuvieron asignados.

35. La SCJN les paga a dos “personas de apoyo” para estar a su servicio en la jubilación.

36. Seguro de separación individualizado de aproximadamente 20 millones de pesos al final de sus 15 años de servicio.

37. Acceso a un área de atención especial para ministros jubilados.

38. Un estímulo por antigüedad de mil pesos anuales.

39. Además, el Poder Judicial suma en 14 fideicomisos recursos por 20 mil 149 millones 765 mil 377 pesos, que se utilizan, principalmente, para mantener estas prestaciones de por vida

40. Todo lo anterior dio como resultado un presupuesto excesivo de 73 mil 723 millones, 20 mil 424 para el año 2022.

do el abuso y los privilegios excesivos”, señaló, quien, en diciembre de 2022, durante la discusión de la reforma electoral en el Senado, presentó un voto particular contra el “Plan B”.

2A Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: SCJN
El Presidente mantiene su argumento que el voto en contra del llamado ‘Plan B’ en materia electoral es para mantener privilegios en el Poder Judicial Foto: Captura de pantalla de video NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO (Pie de Página)._ Hace una semana, con 66 votos a favor en el Senado se reformó la Ley de Ley Federal de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas y/o comprimidos.

La propuesta fue elaborada por el gobierno federal y enviada desde febrero a la Cámara de Diputados. Es parte del paquete de 18 reformas legislativas aprobadas en el Senado el 28 de abril.

La ley federal de precursores químicos existe en México desde 1997 y se ha reformado 12 veces.

El subsecretario de salud, Hugo López Gatell, celebró la reforma explicando que es un paso importante en el control de drogas y que la industria farmacéutica deberá informar del uso de precursores químicos a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios.

¿De qué se trata la reforma?

La reforma a la ley de precursores busca dificultar y castigar la producción de fentanilo en México. Su intención es parar la crisis de consumo y tráfico ilegal de esta droga sintética. La principal diferencia es que antes de esta última reforma, la ley contaba con multas como única consecuencia. Ahora las personas que rompan lo estipulado en esta ley serán encarceladas.

‘Ojalá que no haya impunidad’ En México, el fentanilo legal (o fentanilo farmacéutico) se receta en casos de dolor intenso como anestesia durante y después de operaciones o en casos avanzados de cáncer. Para su compra se necesita receta médica y se puede consumir en pastillas, parches e inyecciones.

Algunos de los fentanilos legales que existen en México son distribuidos por las farmacéuticas Laboratorios Grossman, Psicofarma, Laboratorios Pisa, y los laboratorios Janssen-Cilag, los primeros en elaborar el fentanilo farmacéutico con la intención de encontrar una anestesia más potente que la morfina.

Héctor Frisbie, quien tiene una amplia experiencia en tema de adicciones y drogas, explica que el problema de las adicciones se puede combatir desde dos frentes: con estrategias para reducir el consumo desde la información y con la reducción de disponibilidad, acceso o producción de sustancias ilegales. Sobre la reforma explica

DETENIDO

¿Qué es la ‘ley antifentanilo’?

¿De qué depende lucha contra el fentanilo?

La recién aprobada Ley Federal de precursores químicos busca castigar a las personas involucradas en la producción de fentanilo en México. Para entender sus alcances y sus retos platicamos con Héctor Frisbie, director del Instituto de Salud Pública de Colorado

PENAS

La reforma establece lo siguiente:

n De 10 a 15 años de prisión a quien haga uso de precursores químicos para elaboración de estupefacientes.

n De 7 a 10 años de prisión a quienes cuenten con productos químicos esenciales, precursores químicos, máquinas para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos sin la autorización o permiso correspondiente.

n De 8 a 15 años de prisión a quien falsifique o altere permisos y autorizaciones de importación o exportación de precursores químicos, químicos esenciales o máquinas para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos. Este mismo castigo se aplicará a quien utilice documentos falsos o alterados para introducir lo anterior al país.

que el combate a la producción ilegal es importante, pero es apenas uno de los frentes del problema.

“El sistema de justicia sigue siendo el gran alcahuete del crimen organizado, del crimen de cuello blanco y de cualquier forma del crimen. Ser criminal en México es uno de los negocios con mejor pronóstico, porque solamente el 2 por ciento de los crímenes se castigan. Entonces, lo que espero que esta ley no pase a formar parte del 98 por ciento de los delitos que no se castigan en México y se castigue a las personas que se dedican a producir drogas”.

La ruta del comercio y la política La reforma a la ley de precursores químicos se da en un contexto de negociaciones entre México y Estados Unidos para combatir la crisis del fentanilo en Estados Unidos. El fentanilo se ha vuelto la droga más mortífera en ese territorio, donde los Centros de Control y Prevención de Enfermedades calcularon 71 mil muertes por sobredosis

Rechaza SCJN atraer amparo de Caro Quintero contra extradición

MÉXICO._ En un acuerdo firmado por la presidenta del máximo tribunal nacional, Norma Lucía Piña Hernández, argumentó que la SCJN “no es legalmente competente” para conocer de dicho asunto, por lo que dicho amparo será resuelto por un Tribunal Federal.

Mismo que determinará si Caro Quintero -capturado en la comunidad de San Simón, municipio de Choix, en la sierra de Sinaloa, el 15 de julio de 2022, luego de nueve años prófugo- es entregado a la justicia estadunidense.

El 28 de octubre de 2022, Tania Rosalinda Méndez López, titular del Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, con sede en el Estado de México, negó la suspensión definitiva para frenar la extradición a Estados Unidos, de Rafael Caro Quintero, alias “El Príncipe”, misma que había solicitado la defensa del capo sinaloense.

Al declararse incompetente para resolver, la jueza recordó que el fundador del ahora extinto Cártel de Guadalajara -el primero que hubo en México,- promovió un amparo similar el 16 de junio de 2014, cuando aún no era detenido, para que, en caso de que las autoridades dieran con su paradero, no fuera extraditado a EE.UU.

Sin embargo, dicho recurso fue discutido y negado en junio de ese mismo año, por

Caro Quintero fue capturado en la comunidad de San Simón, municipio de Choix, en la sierra de Sinaloa, el 15 de julio de 2022

el Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. “Por tanto, se ordena remitir el presente asunto al Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, para evitar resoluciones contradictorias, al existir relación estrecha en los actos reclamados”, según argumentó la jueza. Dicho juzgado conoció del expediente 327/2014, en el que el 16 de junio de 2014 decidió sobreseer y negar el amparo solicitado por el fundador y ex líder del ahora extinto Cártel de Guadalajara. No obstante, la decisión fue impugnada y el caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde el 9 de octubre de 2019, la Primera Sala decidió negar el amparo solicitado por Caro Quintero, contra la orden de extradición a Estados Unidos.

en 2021, según Los Angeles Times. Recientemente Todd Robinson, Subsecretario de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley en Estados Unidos, expresó que los cárteles mexicanos están consiguiendo precursores químicos para elaborar fentanilo desde China.

La Embajada China en México contestó que era una acusación infundada y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado esas versiones en varias de sus conferencias de prensa. “Nos agarraron de piñata para sacar raja política o politiquera”, dijo esta semana, al asegurar que los señalamientos de Estados Unidos están cruzados por las elecciones en ese país.

“El problema no somos nosotros, son nuestros vecinos, ahora estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo que es algo muy delicado porque es una droga muy dañina que lamentablemente está causando la muerte a muchas personas en Estados Unidos”.

JUEZ FEDERAL

En su comunicado, la Embajada de China aseguró que, desde 2019, el gobierno chino puso control en todas las sustancias del fentanilo, que no han encontrado ningún contrabando de esa droga entre China y México y que México no ha informado a China de algún caso de incautación de precursores químicos. Estados Unidos, dijo China, debe tomar medidas para reducir el consumo de drogas en su territorio y detener la producción dentro de su país.

Sin embargo, en el texto

“Fentanilo: la otra pandemia: un emergente desafío bilateral para México y China”

Tonatiuh Ferrero, maestro en estudios de Asia y África, con especialidad en China, asegura que los principales centros a nivel mundial de elaboración de fentanilo están en Wuhan, Shangai y Hong Kong. También recuerda que en 2015 el gobierno chino realizó una de las más grandes incautaciones de fentanilo y acetifentanilo que tenían como destino México. Y aunque los principales elaboradores de los precursores químicos que necesita el fentani-

También se estipula que la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales estén capacitadas para prevenir, detectar y evitar el desvío de precursores químicos. A la vez, se establece que las farmacéuticas deberán informar anualmente a la Cofepris sobre el uso de estos precursores.

lo son China e India, lo cierto es que cualquier persona con conocimientos químicos podría elaborarlos. En los últimos días, Milenio dio a conocer una carta de los hijos de Joaquín Guzmán, El Chapo, preso en Estados Unidos, en la que niegan las acusaciones del gobierno de Estados Unidos de estar involucrados en la producción y comercialización de fentanilo o alguno de sus derivados.

“Espero que a México no le pase lo que sucedió en Estados Unidos, donde tienen una gran complacencia para las personas que se dedican a producir drogas y donde incluso no tienen manera de penalizar la producción”, dice Frisbie.

Ordenan a FGR desbloquear cuentas a la hija de ‘El Azul’

MÉXICO._ Un Juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República desbloquear las cuentas bancarias de Nadia Patricia Esparragoza Gastélumhija de Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa-, aseguradas como parte de la averiguación previa UEIORPIFAM/AP/059/2013, iniciada en su contra por lavado de dinero.

En acuerdo publicado en abril de 2023, el juzgador solicitó a la Unidad Especializada en Investigación de Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, de la FGR, dictar otro acuerdo en que levantara el aseguramiento del numerario de Esparragoza Gastélum, que ascienden a más de 20 millones de pesos. Según lo informó el diario El Universal, la hija de “El Azul” tramitó en marzo del 2022, un amparo en el que reclamó el congelamiento de sus cuentas bancarias, por la cantidad de 20 millones 064 mil 427.06 pesos del Banco Mercantil del Norte, S.A.; Casa Patrimonial GBM, Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V; Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión y BanCoppel. El año pasado, Brenda Guadalupe Esparragoza, otra de las hijas de “El Azul”, también tramitó una demanda de garantías, con la buscaba que se le descongelaran 28 millones de pesos asegurados por la Fiscalía General de la República, diez años atrás.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó en su lista negra a los familiares de “El Azul” por lavado de dinero.

Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), incluyó en su lista negra a los familiares de “El Azul”, quienes supuestamente integran una red de lavado de dinero, con operación en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco. Según el Gobierno estadounidense, las hijas de Esparragoza Moreno sirvieron como prestanombres y lavadoras del dinero de su padre.

¿Quién es Juan José Esparragoza Moreno?

Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, quien nació el 3 de febrero de 1949, en Badiraguato, Sinaloa, es buscado por autoridades federales de México y Estados Unidos, aunque en algunas versiones señalan que falleció en mayo del 2014, por un infarto provocado por las lesiones que sufrió tras un accidente automovilístico, lo que no ha sido confirmado.

La muerte de Juan José Esparragoza Moreno -quien fun-

gió como comandante de la Dirección Federal de Seguridadfue desmentida por el entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, así como por el entonces Gobernador sinaloense, Mario López Valdez, conocido también como “Malova”.

En EE.UU., durante la década de 1990 y 2000 al capo sinaloense se le conoció como “El Conciliador”, debido a que reportes de inteligencia indicaban que fue él quien organizó diferentes encuentros para acabar con las disputas entre el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Juárez, el Cártel de Tijuana y el Cártel del Golfo.

En enero de 2016, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces PGR, detuvieron en Zapopan, Jalisco, a Mario Sánchez Garza, identificado como el principal blanqueador o lavador de dinero de “El Azul”, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara en la década de 1970.

Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
La ley federal de precursores químicos existe en México desde 1997 y se ha reformado 12 veces. Foto: Sedena
Foto: FBI
Foto: Captura NOROESTE / REDACCIÓN

El Presidente López Obrador es un demagogo que miente deliberadamente a sus seguidores. Así lo ha hecho atacando al INAI acusándolo como un órgano burocrático, costoso, “que no sirve para combatir la corrupción”.

¿Por qué AMLO ataca al INAI y quiere desaparecerlo? El INAI es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y su misión es “garantizar en el país los derechos de las personas a la información pública y a la protección de sus datos personales; así como promover la cultura de transparencia, rendición de cuentas y el debido tratamiento de los datos personales”.

El derecho de acceso a la información pública es parte del derecho humano a la

EDITORIAL

Un clamor desesperado

Sin duda, después de la celebración a la Virgen de Guadalupe y el Día de Muertos, es el Día de las Madres la festividad más arraigada en la sociedad mexicana.

Sin embargo, quedan recuerdos de aquellas mañanas en que grupos de músicos profesionales o aficionados se plantaban en las puertas de las casas para cantar Las Mañanitas y otras canciones alusivas en honor a las reinas de los hogares.

Ahora se hacen más visibles las concentraciones de madres desesperadas por no saber el paradero de sus hijos desaparecidos.

¿Es tanto el nivel de descomposición social, que no hay sitio en la República donde no se viva esta abominable situación?

Madres que toman plazas, que gritan consignas, que reclaman a las autoridades, que ruegan a los delincuentes que les digan dónde están sus hijos, esa es la imagen que se vive cada 10 de Mayo y cualquier día del año.

Al respecto de esa violencia enraizada en México, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, lamentó la serie de violencia que se ha incrementado en algunas regiones del país, así como la agresión a migrantes por parte de fuerzas ocultas.

“Eso no se puede negar, es cotidiano, muy lamentable la serie de incrementos en algunos niveles o áreas y desde luego todo ese problema que se ha manifestado por ejemplo de agresión a los migrantes de parte de fuerzas ocultas, también todos los eventos de violencia son negativos”, añadió el Cardenal Aguiar Retes.

El Cardenal hace también un llamado a volver a recuperar el respeto a la vida humana.

Y es precisamente lo que se ha perdido, hay personas al margen de la ley que no valoran ni su vida propia y con impunidad deciden privar de la libertad a otros.

Un clamor sale de las gargantas de madres, hijos y familiares de miles de desaparecidos en el País.

Ellos no tienen nada qué celebrar, ¿podrá México hacer fiestas ante los niveles de violencia que se viven?

información contenido en el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el Artículo 6º de nuestra Constitución.

Este ha tenido una evolución legislativa desde su reconocimiento en 2002 y esos cambios han sido bajo el principio de progresividad, es decir, se ha ido ampliando el derecho de acceso a la información pública dotándolo de una estructura jurídica e institucional para que no solo se nos reconozca el derecho sino que exista la oportunidad real y efectiva de poder ejercerlo.

Esto ha sido posible gracias a instituciones autónomas como el INAI, que se sustenta en los principios de máxima publicidad de información pública, la difusión por oficio de la información de interés público, la promoción de la cultura de la transparencia auxiliada con tecnología

como la plataforma nacional de transparencia (PNT) y el fortalecimiento de la rendición de cuentas. México ha avanzado en este derecho de acceso a la información que generan todos los órganos del Estado que usan recursos públicos o ejercen acciones de autoridad en estos casi 22 años desde que el entonces Diputado perredista Luis Miguel Barbosa presentó la primera iniciativa sobre el tema titulada “Ley de acceso a la información en relación con los actos administrativos y de gobierno del Poder Ejecutivo de la Unión.”

En su exposición de motivos. Barbosa (morenista, QEPD) consideró que la legislación electoral posibilitó la alternancia pacífica del poder, “por lo que es necesario una segunda etapa para legislar en materia del derecho de acceso a la información pública para supervisar y controlar de manera efectiva la actividad del Estado desde la perspectiva de control ciudadano de la gestión pública”. (gaceta parlamentaria 11 de julio de 2001.)

El Presidente Vicente Fox presentó la iniciativa de la Ley Federal de

CIZAÑAS DE CECEÑA

Transparencia y Acceso a la Información el 30 de noviembre de 2001; mientras un grupo plural de diputados, donde destacan Beatriz Paredes (PRI), Martí Batres, y José Narro Céspedes, ambos entonces PRD y ahora Morena, José Antonio Hernández (PRI), entre otros, hacen suya la propuesta del Grupo Oaxaca y el 6 de diciembre de 2001 presentan la iniciativa que en su exposición de motivos explica que es “con el fin de mantener debidamente informada a una sociedad que reclama saber… las acciones y decisiones que toman en su nombre y con su dinero” (gaceta parlamentaria, 6 de diciembre de 2001). Así, la Comisión de Gobernación dictaminó sobre estas tres propuestas y se aprobó por unanimidad, en el pleno de la Cámara de Diputados el 24 de abril de 2002, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, con 411 votos a favor con igual número de diputados presentes. Estos son los antecedentes de este derecho ciudadano que tanto le molesta a López Obrador.

JESÚS ROJAS RIVERA

jesusrojasriver@gmail.com

En el puerto de Topolobampo el enorme buque petrolero Chicontepec de bandera mexicana llegó de Manzanillo con miles de litro de combustible esperando tomar lugar para descargue. Para ir al muelle Pemex sur del mismo puerto se encuentra fondeadoa pie de puerto- el petrolero hongkonés Atlantic Eagle. Listo para el muelle Pemex norte está el Ocean Princess I, con bandera de las Islas Marshall, con miles de litros de diesel. El petrolero Navigator Centauri, de bandera liberiana, estaba programado para descargar el pasado 11 de mayo. Navegando a menos nudos de lo programado viene del puerto de Rodeo, en California, el barco Andean Sun, con bandera panameña, cargado de miles de litros de gasolina. Todo esto verificado en el reporte de administración portuaria y el mapa naviero internacional vesselfinder.com.

Hasta el momento que se escribe esta columna, el puerto sinaloense está tomado por cientos de agricultores, en particular maiceros, que exigen el pago “justo” de sus cosechas. Después de una movilización al Palacio de Gobierno estatal, los productores decidieron radicalizar las medidas y tomar instalaciones estratégicas a manera de presión. “Nos vemos en la Pemex de Topo” era la convocatoria que circulaba como llamado a la acción para, según sus

líderes, “que el Gobierno nos resuelva”. Unos días después, las movilizaciones alcanzaron los centros de distribución de combustibles en la ciudad de Guamúchil y aseguran que seguirán sobre las instalaciones de Pemex en Culiacán. Las protestas, en particular las tomas de centros de almacenamiento y distribución de combustibles han prendido las alertas de otros sectores productivos de la entidad. Los gasolineros se dicen preocupados por las acciones emprendidas por quejosos. Temen la rápida escasez de las gasolinas y el diésel ante la imposibilidad de surtir sus gasolineras. Otras organizaciones camarales y empresariales han comenzado a tomar medidas ante lo que aparenta ser una situación crítica sin posibilidad de pronta solución. Para expertos en temas de movimientos sociales, como las investigadoras Montes de Oca y Huerta Franco, los movimientos de protesta que tienden a la radicalización tienen, por lo general, dos motivos fundamentales: 1. La búsqueda de atención de las demandas en cuando el diálogo institucional está cerrado o paralizado y 2. La búsqueda de capital social de los líderes para mantener movimientos vivos que legitimen su liderazgo.

Partiendo de las ideas, las acciones radicales -como el bloqueo de instalaciones estratégicas- buscan sacudir la “paz de la ciudadanía y las instituciones” vía la presión social. Entendiendo que la molestia generalizada provocada por las acciones de protesta obligará a los tomadores de decisiones a implementar medidas extraordinarias -legales o ilegales- para la solución de sus demandas -legítimas o ilegítimas-.

El segundo punto -y esto debe ser revisado a detalle desde las teorías de la gobernabilidad democrática- explora la posibilidad de que, aun cuando se ofrecen alternativas de solución -parciales o totales-, se alcancen acuerdos en las mesas de negociación y se vea una clara intención del Gobierno para atender las demandas de los quejosos, empero, el movimiento prevalece o sube de tono, es evidencia de que no se trata únicamente de actos de protesta social, sino de acciones con fines de presión política institucional y/o política electoral. Grilla pues. Al analizar los discursos de los distintos liderazgos que encabezan las protestas, resulta contradictorio ver como por un lado “respaldan” al gobernador en las negociaciones con la Federación y por otra, desestiman el llamado a liberar pacíficamente las instalaciones estratégicas antes de que se agote el combustible en las gasolineras a fin de evitar un daño económico y social de mayores consecuencias. Son amigos en el dicho y enemigos en los hechos. Mientras se ponen de acuerdo, los ciudadanos sin vela en el entierro somos los rehenes de sus ambiciones, que, en el argot de las izquierdas, se les llama eufemísticamente “luchas”. Luego le seguimos.

Wikipedia: Los tautopónimos son aquellos topónimos (nombres propios de lugares) que en el propio nombre repiten el accidente geográfico que designan o, en un caso más general, aquellos que muestran cualquier repetición.

Tautopónimos de lagos y otros cuerpos de agua

- Golfo de Botnia, golfo de ‘golfo’ en sueco latinizado;

- Estuario Hayle (Cornualles): estuario ‘estuario’, en córnico(heyl ‘estuario’);

- Järvijärvi (Sodankylä, Finlandia): lago ‘lago’ en idioma finés;

- Jaurajärvi y Jaurakkajärvi, Finlandia (lago ‘lago’ en samijavri ‘lago’, finlandés järvi ‘lago’);

- Lago Chad (Chad): lago ‘lago’, de tsade: ‘lago’;

- Lago Dal (Cachemira), lago ‘lago’ en idioma balti;

- Lago Ellesmere (Nueva Zelanda): lago ‘lago de Elle’;

- Lago Gaube (Hautes-Pyrénées): lago ‘lago’ en francésy gascón;

- Lago Hayq (Etiopía): lago ‘lago’ en amárico;

- Lago Issyk-Kul (Kirguistán) lago ‘lago caliente’ en idioma kirguís;

- Lago Laacher See (un lago de cráter y un volcán potencialmente activo en Alemania): lago ‘lago lago’;

- Lago Laguna (California);

- Lago Lagunita, en Stanford (California);

- Lago Lakeville (Míchigan, Estados Unidos): lago de la villa del lago (el pueblo se llama Lakeville);

- Lago Míchigan (Estados Unidos): lago ‘gran lago’ (Míchigan es una alteración francesa de la palabra anishinaabeu ojibwemishigamaa);

- Lago Mille Lacs (Minnesota): lago ‘miles de lagos’, en francés;

- Lago Møsvann en Telemark (Noruega) combina mjøsa (‘lago’) con vann (‘lago’);

- Lago Nyassa (ahora llamado lago Malawi), Malawi/Mozambique (lago ‘lago Yao’);

- Lago Rotorua (Nueva Zelanda): lago ‘lago segundo’ en maorí. Muchos otros lagos de Nueva Zelanda tienen el nombre tautológico lago Roto;

- Lago Tahoe (entre Nevada y California), lago ‘lago’, en washo (idioma tribal nativo americano);

- Lago Tal-y-llyn (Gales): lago ‘final del lago’, siendo llyn ‘lago’ en galés);

- Lago Loch Lomond, cerca de Saint John (Nuevo Brunswick), en Canadá;

- Lago Vatnvatnet (Noruega): lago ‘lago lago’, un lago cerca de Bodø;

- Laguna de Bay (Filipinas): laguna de ‘lago’;

- laguna de la Cocha (Colombia): laguna de ‘la laguna’ en lenguas quechuas;

- Laguna Lagos (Nigeria): ‘lagos’, en portugués;

- Loch Loch (Escocia). No se debe confundir con Loch Lochy;

- Loch Watten (Escocia): en gaélico loch (‘lago’), y en noruegovatn (‘lago’);

- Loughrigg Tarn, en gaélico loch, y en noruego rigg (‘cresta’), y tarn ‘cuerpo de agua’;

- Østensjøvann sjø (un lago que no es tan angosto como un fiordo) y vann (‘lago’);

- Salto Deschutes (en Tumwater, Washington), salto ‘salto’ en chinuk wawa;

- Sandefjordsfjorden (Noruega): ‘fiordo del fiordo de Sande’;

- Vatnshlíðarvatn (Islandia): lago ‘lago de la ladera; la localidad Vatnshlíð (‘ladera del lago’) se llamó a partir del lago, el cual a su vez terminó nombrado por la localidad;

- Wast Water (Inglaterra): ‘agua del valle del agua’, del antiguo noruego vatns dalr (= Wasdale) y el antiguo inglés wæter.

Tautopónimos en orónimos

- Puigmal, de puig mal, formado a partir del puig, en catalán ‘pico’ y de la raíz prelatina mal, que significa también ‘montaña’ o simple montón de piedras;

- Pico Viñamala o Vignemale (en los Pirineos), con dos raíces preindoeuropeas vin y mal, que significan ambas ‘montañas’;

- Pico del Gar (Pirineos) o Pic Garr, gar provendría de la raíz K ar (véase en francés) que significa ‘roca’ o ‘piedra’;

- Montcuq, o monte Kukk, del romance mont (‘monte’) y el prerromance kuk (‘altura’);

- Pico de Montcalm (Pirineos), o ‘pico del Mont Kalm’.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com Antecedentes
INAI
morenistas del
@ClouthierManuel
BUHEDERA
FÁRBER
@Farberismos
GUILLERMO
gfarber1948@gmail.com
Lo mismo y lo memo (4)
La radicalización de la protesta en los movimientos sociales
Se acabó el atole con el dedo

¡Qué desmad… en la frontera!

Hoy caduca el llamado Título 42, y reina una enorme confusión generalizada sobre lo que está sucediendo con la migración en la frontera norte de México -de ambos lados- en la frontera sur, e incluso en Centroamérica, a propósito de la “nueva” política estadounidense (que se parece mucho a la anterior, a su vez idéntica a la precedente).

Mi propia confusión, primero. Sostuve aquí que Washington ha otorgado pocos permisos de “humanitarian parole” a venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses, desde que arrancó el nuevo programa, para los primeros, en octubre. Debieron haberse expedido un poco menos de 210 mil visas en este lapso. Parece, según Customs and Border Enforcement (CBP), que han entregado 79 mil: más de las que yo pensaba, menos de lo que prometieron.

No sé, sin embargo, cuántas de estas visas se han otorgado en México, ya sea en la frontera norte, ya sea en el sur o en la capital, y cuántas en los países de origen de los solicitantes. En principio, sólo se pueden solicitar en el país de cada migrante en potencia, pero es mucho más fácil darlas en México.

La cifra es importante, porque según todas las notas publicadas en estos días desde Guatemala, Tapachula, la carretera a Ciudad de México, y en la frontera norte, una buena parte de los migrantes encaminados hacia el norte son de Venezuela. Se suponía que la expedición de las 30 mil visas mensuales, a nacionales de los cuatro países, y en particular a venezolanos, ser-

vía para desalentar y reducir el flujo de los ingresos no autorizados. No da la impresión de ser el caso, aunque CBP “tenga otros datos”. El congresista de Texas, Tony González, reveló que “al menos 80 mil venezolanos se dirigen a la frontera de Estados Unidos, de acuerdo con un informe del Presidente de Guatemala.” (Milenio, 10 de mayo).

Segunda confusión: los dos gobiernos han sostenido conversaciones de alto nivel en varias ocasiones los últimos días y semanas sobre migración. Insisten en que México sigue cooperando con (=haciendo el trabajo sucio de) Estados Unidos. Pero el Secretario de Gobernación anunció hace tres semanas que la caravana salida de Tapachula el 23 de abril sería protegida por las autoridades, es decir, no sería dispersada, ni detenida. Peor aún (mejor aún, en mi opinión), The New York Times relata hoy cómo las autoridades mexicanas, desde hace casi un mes, ya no impiden el paso de los migrantes. Les permiten salir libremente de Tapachula, les brindan visas humanitarias en México (más de 30 mil en abril), levantaron los retenes en las carreteras, han cerrado los albergues tipo Ciudad Juárez, y los guardias en la frontera “juegan cartas” mientras cruzan el río los migrantes. Es imposible saber si dicho reportaje del Times es cierto (no lo firma ningún corresponsal basado en México o que se dedica al tema migratorio en Estados Unidos, sino un “reportero”) pero contradice por completo lo que dicen públicamente Washington y López Obrador. Según

CÍRCULO CRECIENTE

GNOZIN NAVARRO BARRERAS yosoy@gnozin.com

Figura materna

La relación con la madre y el éxito

La relación con la figura materna es esencial en la formación de nuestro carácter y puede tener un impacto significativo en la salud mental y el éxito integral de vida. En estas líneas procuraré reflexionar sobre mi propia relación con mi madre y cómo esta ha influido en mi camino hacia el éxito, contemplando algunas ideas de la psicología para dar sentido al testimonio personal. Me hubiera gustado haber llegado a mis 50 años en mejor estado. Para nada es queja; es posible que este momento sea la etapa más dichosa y plena que he experimentado en mi vida. Me mantengo en contacto permanente con mi poder superior e intencionalmente me esfuerzo por mantener alineados mis pensamientos, sentimientos y acciones a los principios de excelencia que he elegido deliberadamente. Trabajo con mi mente para llegar a la verdad compartida sobre el día a día con mis familiares, clientes y amigos. Todos los días estudio, aprendo y converso sobre los temas de desarrollo personal, inteligencia de negocios y efectividad. Experimento con diferentes herramientas que me ayuden a mejorar mi inteligencia. Es posible que el área estética sea uno de los aspectos de mí que menos cultivo. Me hace falta cultivar un poco más a mi niño artista juguetón. No niego tener un amplio margen de mejora en mi autoestima, sin embargo me siento mejor que nunca con quien soy y con los aspectos de mi persona que me encuentro trabajando tanto a favor de mi presente como de mi yo futuro. En cuanto a mi liderazgo e influencia cada vez me siento más validado. En lo que sí

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

resulta autoevidente mi descuido es en mi forma física: por años he abusado de mi cuerpo que seguro estoy ya pide esquina. He sido muy intermitente con mi autocuidado. En las finanzas me encuentro trabajando y mejorando desde hace algunos años. No tengo pruebas pero tampoco dudas que de haber hecho las paces con mi madre desde antes, hoy estaría mucho mejor en todos los sentidos. Mi relación con mi madre ha sido compleja y ha pasado por diferentes etapas a lo largo de mi vida. He estado en guerra con mi madre y también he estado enamorado de ella; he sido su amigo, confidente y cómplice. Mi madre es bien agradable cuando se siente en confianza pero si se siente amenazada puede ser despiadada. Le debo a mi padre una infancia prolongada y a mi madre le debo mi adultez recién estrenada. Nací el Día de las Madres: 10 de mayo; soy sietemesino con fuertes y duras complicaciones de nacimiento, experiencia en la que nos jugamos la vida juntos mi madre y yo, es decir, ambos somos sobrevivientes.

Sin embargo, a pesar de los altibajos en nuestra relación, siempre he tenido presente la influencia que mi madre ha tenido en mi vida y cómo esto ha afectado mi camino hacia el éxito integral. Según la teoría psicoanalítica, la relación con la figura materna puede dejar una huella indeleble en nuestro carácter y personalidad. En su obra Mujeres que corren con los lobos, Clarissa Pinkola Estés explica cómo la relación con la madre puede afectar la autoestima de los hijos. Si la madre no proporciona un ambiente seguro y amoroso, los hijos puede desarrollar una autoimagen negativa, inseguridad e incluso autodesprecio.

Por otro lado, en las constelaciones familiares, se considera que la madre es la persona que da la vida y la que nos protege y nos cuida en la infancia, siendo una pieza

Urge enfriar el campo sinaloense

En los surcos, el esfuerzo es igual

Por donde se le busque, la solución a la crisis del campo en Sinaloa apunta hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien debe implementar la estrategia de rescate a todos los productores de maíz y no solamente a los del sector social cuya aportación a la soberanía alimentaria es importante, aunque marginal. El fondo del problema es que se le quiera ver y tratar como tema de campesinos jodidos y agricultores pudientes, a pesar de significar un asunto de seguridad nacional. La toma de las instalaciones de Petróleos Mexicanos en los municipios de Ahome y Salvador Alvarado, que escaló ayer a Culiacán, visibiliza la extenuación de la lucha por mejores precios para el maíz y trigo y el agotamiento del modelo para el campo porque en el régimen autodenominado Cuarta Transformación la labor de labranza del suelo decayó al prejuicio sexenal de primero los pobres y el resto, clases media y alta, utilizados como ariete financiero de tales programas sociales.

La producción agroalimentaria debe situarse dentro de los propósitos insignia del Presidente. De igual manera que defiende y privilegia proyectos como el Aeropuerto Felipe Ángeles, Tren Maya y Refinería Dos Bocas, a los cuales no les escatima la inversión pública, al campo le urge la atención de López Obrador con recursos presupuestales emergentes en tanto es rediseñado el sistema de coexistencia gobierno-agricultura-mercados. Por lo pronto, va en serio la movilización por la agricultura redituable. Ésta trasciende las gestiones que realiza el Gobernador Rubén Rocha Moya ante el Gobierno federal y adquiere adeptos en las áreas económicas que orbitan en torno al agro. Antes que todo lo demás, Sinaloa es el trabajo inagotable en los surcos y ello se traduce en maíz, el suficiente para que no falte en las mesas de las familias porque si no llega allí la estabilidad se acaba. Las convulsiones verdes siempre empiezan con el rugir de los motores sobre el pavimento de Culiacán y escalan enseguida a acciones más extre-

CNN, hay 150 mil extranjeros enfilados hacia Estados Unidos en la frontera norte de México. Ciertamente, este “cansancio” mexicano, o el hacernos pend… al cabo de cierto tiempo, ha surgido varias veces en el pasado reciente, a partir de 2014.

Tercera confusión: Estados Unidos insiste en que México ya aceptó, “por primera vez”, recibir deportados de origen cubano, haitiano, nicaragüense y venezolano, y que México coopera ahora con la aplicación del llamado Título 8. Pero México no ha dicho, como lo ha mencionado el excelente corresponsal de Reforma en Washington, si acepta la nueva postura de asilo norteamericana. Esta se asemeja más que nunca al estatuto de tercer país seguro. Estados Unidos no otorgará asilo a personas de cualquier nacionalidad que no la hayan solicitado en un país por el que transitaron antes de llegar a sus fronteras. Como nadie va a solicitar asilo en Guatemala u Honduras, se trata obviamente de México. En otras palabras, Washington exige, a partir de mañana, que un venezolano o cubano huyendo del esperpento en que se han convertido sus países, debe pedir asilo en México y ser rechazado, antes de solicitar refugio en Estados Unidos. Claro: lo primero que quieren los nicaragüenses, por ejemplo, es que los alojen en algún albergue/crematorio en Ciudad Juárez. Con seguridad, en los próximos días, habrá más confusión, más ofuscación por las autoridades de ambos países, y más sufrimiento. Lo bueno, sin embargo, será que decenas de miles de personas huyendo de la violencia, la miseria o la persecución, podrán entrar y, a la larga, permanecer en Estados Unidos. Parece que el sueño americano, ese que dice el Peje que ya no existe, sigue vigente en el imaginario de muchos, entre ellos cientos de miles de mexicanos.

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Viaje musical N

o siempre se tiene la posibilidad de viajar, mucho menos cuando se trata de visitar otras naciones. Sin embargo, siempre podremos viajar con el corazón y la mente a países fascinantes, remotos, bellos y exóticos a través de la magia de la música. L os habitantes de la comunidad de la Colonia Agrícola México, mejor conocida como Palmitas, en el municipio de Angostura, tendrán oportunidad de realizar este viaje con el concierto que ofrecerá la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, del Instituto Sinaloense de Cultura, bajo la dirección del Maestro Baltazar Hernández Cano, este viernes 12 a las 18:30 horas, con ocasión de las Fiestas Tradicionales de San Isidro Labrador.

fundamental para el éxito integral en la vida. Según esta teoría, una buena relación con la figura materna puede ser determinante para el éxito en la vida, mientras que una relación conflictiva o ausente puede dificultar nuestro camino hacia la realización personal y profesional. Es importante ser consciente de las dinámicas en la relación con la figura materna y buscar ayuda profesional si es necesario para superar los efectos negativos y establecer una relación más saludable y positiva. Debemos reconocer el valor de la relación con la madre y su influencia en el éxito integral de vida, fomentando la comunicación, el respeto y el amor.

En dos oraciones: La relación con la figura materna puede tener un impacto significativo en la vida de una persona, especialmente en la formación del carácter y la búsqueda del éxito integral. Al reconocer la importancia de la figura materna en nuestras vidas y trabajar para sanar cualquier herida emocional que pueda existir, podemos construir una vida plena y feliz.

Quedo con Dios y contigo: yosoy@gnozin.com

Referencias:

- Bateson, G. (1972). Steps to an Ecology of Mind: Collected Essays in Anthropology, Psychiatry, Evolution, and Epistemology. Chicago: University of Chicago Press.

- Bowlby, J. (1982). Attachment and loss: retrospect and prospect. American Journal of Orthopsychiatry, 52(4), 664-678.

- Hellinger, B. (1998). El buen amor en la pareja: cuando uno y uno suman más que dos. Barcelona: Ediciones Urano.

- Winnicott, D. W. (1965). The maturational processes and the facilitating environment: studies in the theory of emotional development. New York: International Universities Press.

E l viaje iniciará en la lejana Rusia con la Marcha Eslava, de Tchaikovsky, para trasladarse después a China al interpretar las Tres miniaturas chinas, de Robert Jagger. Posteriormente, para mover un poco el cuerpo y visitar la isla de Cuba, la banda tocará el Mambo No. 5, compuesto por Dámaso Pérez Prado.

C ruzando el Océano Atlántico, se visitará España, con la interpretación de la pieza España Cañí, de Pascual Marquina. Acto seguido, se retornará a México con Alejandra, de Enrique Mora, y Granada, de Agustín Lara.

C omo el Viejo Continente encierra muchas sorpresas, se volverá a cruzar el océano para llegar a Inglaterra, con la Primera Suite Militar, de Gustave Holst. Asimismo, se visitará la República Checa para escuchar las Danzas Eslavas 7 y 8, de Antonín Dvo ák.

A ntes de finalizar el viaje, se hará un recorrido por Estados Unidos con la Rapsodia Folclórica Americana, del compositor Clare E. Grundman. Finalmente, la banda se dirigirá a Francia para interpretar la Danza Bacanal, de la ópera Sansón y Dalila, de Camille Saint Saëns ¿ Disfruto el viaje musical? ¿Gozo el espíritu, expresiones, cultura, folclor y tradiciones de otros países?

mas. En julio de 2017, un año antes de que López Obrador ganara la elección presidencial, los maiceros tomaron las casetas de peaje y dejaron libre el paso de vehículos en Costa Rica, San Miguel y Alhuey. Y en 2019, meses después de que AMLO tomara posesión del cargo, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas usaron igual táctica en el punto de cobro de El Pisal de la maxipista Benito Juárez. Entonces, más allá de la inconformidad de los labriegos de más de 10 hectáreas, a los cuales se les dejó fuera de la certidumbre de poder vender a 6 mil 965 pesos la tonelada de maíz, lo que se pone en riesgo es la troja mexicana, pues los granos de consumo básico en general estarían entrando al esquema de depreciación y por incosteabilidad la labranza de la tierra perderá fuerza, desinterés que ya ocurre cuando los ejidatarios prefieren rentar las parcelas en lugar de sembrarlas y así recibir los beneficios extras del Procampo y la reventa del fertilizante que les regalan. Para Sinaloa, como líder

nacional en producción de maíz, las condiciones de comercialización son factor de conformidad o conflicto. Recientemente, por decisión de López Obrador, se garantizó la compra de 1.8 millones de toneladas por parte del Gobierno, para retirarlas del mercado e incentivar el precio, quedando a la deriva alrededor de 4 millones de toneladas, con la expectativa de que los industrializadores del grano compren a igual precio. Sin embargo, deben existir otras propuestas de la Federación que le resten tensión al campo sinaloense y aminoren la presión al gobierno. La volatilidad de los precios internacionales y nacionales para cosechas de maíz, frijol, sorgo y trigo es permanente y por lo tanto se necesitan acciones de largo plazo, ya no más cíclicas, teniendo como punto de partida la solución de la crisis de hoy que es lo que creará condiciones para la planeación a futuro. Ronda a este movimiento agrícola la tentación por la represión al reportarse desplazamientos de fuerza pública estatal y militar en las inmediaciones de las plantas de Pemex intervenidas. En caso de realizarse, significaría el error de arrojarle gasolina a un fuego que bien puede ser apagado mediante el acuerdo que en protestas de años anteriores ha funcionado al acudir a soluciones intermedias, de consenso entre las partes del diferendo. En resumen, para la produc-

ción de alimentos no funciona la mentalidad oficial que fracciona a los ciudadanos como de primera y de segunda, buenos y malos, o pobres y ricos. En los surcos se funde como uno solo el trabajo de sacarle frutos a la tierra y en las mesas de la familia, mientras la despensa agroalimentaria esté segura, se compacta el objetivo de paz social fincada en los satisfactores del bienestar suficientes y oportunos. Para qué echarles a los maizales más plagas de las que ya tienen.

Reverso

Al campo lo que lo ahorca, Son los criterios enanos, Que le buscan a la mazorca, Espinas en vez de granos.

Apuesta a la anarquía

Al complicarse el entendimiento entre las partes de algunos conflictos en Sinaloa, vale recordar que el periodismo no es para incitar catástrofes sino para evitarlas. Más allá de la obligación de exponer desde la neutralidad todos los escenarios de cualquier coyuntura difícil, la utilidad de la información consiste en llamar a la mesura y la legalidad sin aspirar a ser componentes del caos que, de ocurrir, trae implícitas responsabilidades para todos, inclusive para los que al generar noticias profesionalmente elaboradas eluden la seducción sensacionalista de las fake news. Del balance de los daños nunca escapan los agoreros del desastre.

Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
“Ser madre es una tarea muy seria, porque ser madre es ser constructora de seres humanos”. Donald Winnicott

Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Facultad del Senado

MÉXICO._ Para que la Junta de Coordinación Política del Senado nombre al comisionado del Inai, que ocupará la vacante que dejó Francisco Javier Acuña Llamas tras concluir su encargo el 31 de marzo del presente año, la Juez Celina Angélica Quintero Rico concedió una suspensión definitiva. Dicha juzgadora otorgó la medida cautelar a Francisco Ciscomani Freaner, ex presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y miembro del Consejo Consultivo del Inai, quien, con el apoyo del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, impugnó la omisión de emitir el Acuerdo que pone a consideración del Pleno del Senado, la candidatura para ocupar el cargo de comisionado del Inai, para cubrir la vacante disponible a partir del 1 de abril del 2023.

Por unanimidad, el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó, el 9 de mayo de 2023, la suspensión provisional dictada el día 2 del mismo mes y año, por Celina Angélica Quintero Rico, titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, quien ordenó a la Jucopo del Senado, nombrar de inmediato a los tres comisionados pendientes del Inai.

Los magistrados Fernando Silva García, Salvador Alvarado López y Martha Llamile Ortiz Brena, declararon infundado un recurso de queja del Senado y coincidieron en que había interés público en completar el quórum del Pleno del Inai, que tiene cuatro de siete comisionados, pero requiere al menos cinco para sesionar.

“Ningún poder constituido, en este caso el Senado, tiene facultades para desactivar o inhabilitar, directa o indirectamente, deliberada o accidentalmente, el funcionamiento de un órgano constitucional autónomo de garantía a la transparencia y la protección de datos personales, nacido desde la propia Constitución, como es el Inai”, afirmó el magistrado Silva García.

“Se concede la medida cautelar para el efecto de que la Junta de Coordinación Política [del Senado] cese la omisión reclamada, y con base en el dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, por el que se propone el listado de las y los candidatos que reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de Comisionado del Inai, acuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores”, indicaron los inte-

Ordena Jueza nombrar a comisionado del Inai

Conceden suspensión provisional para que la Junta de Coordinación Política someta al Pleno de dicha Cámara alta del Congreso de la Unión, el nombramiento del sustituto de Francisco Javier Acuña Llamas

grantes del Tribunal Federal. La juzgadora concedió una suspensión provisional para que la Junta de Coordinación Política sometiera al Pleno de dicha Cámara alta del Congreso de la Unión, el nombramiento del sustituto de Francisco Javier Acuña Llamas, que dejó su cargo como comisionado del INAI, el 1 de abril de 2023.

“Se concede la medida cautelar para el único efecto de que la Jucopo cese la omisión reclamada y con base en el dictamen de las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, por el que se propone el listado de las y los candidatos que, con base en los principios de especialización e idoneidad, reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de Comisionada o Comisionado del Inai, acuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores para su aprobación, con la finalidad de ocupar el cargo que deja disponible el comisionado Acuña”, ordenó. Además, Quintero Rico dio 48 horas a la Jucopo del Senado de la República, para acreditar que ya cumplió una suspensión definitiva otorgada desde el 3 de marzo de 2023, en la cual se le ordenó llenar las otras dos vacantes de comisionados en el órgano constitucional autónomo. Los amparos de los que derivan ambas suspensiones fueron promovidos por Francisco Ciscomani Freaner, ex presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y miembro del Consejo Consultivo del Inai, con el apoyo del Consejo Nacional de Litigio Estratégico. El Congreso de la Unión terminó su periodo de sesiones, por lo que la Junta de Coordinación Política del Senado de la República tendría que convocar a periodo extraordinario para acatar dichas suspensiones, cuyo desacato es un delito federal, por lo que un legislador podría ser amonestado, multado o destituido.

Veto y controversia

MÉXICO._ El 15 de marzo de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador vetó el nombramiento de los comisionados Rafael Luna Alviso y Ana Yadira Alarcón Márquez, quienes fueron elegidos, por mayoría calificada en el Senado de la República, el día 1 del mismo mes y año. Ante ello, la jueza Quintero Rico considera que la suspensión sigue sin haber sido cumplida. La Presidencia de la República y la Secretaría de Gobernación presentaron, el 12 de abril de 2022, cada una por un parte, un recurso de queja en contra de la suspensión provisional concedida, el 29 de marzo del presente año, por Martín Adolfo Santos Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, a Ana Yadira Alarcón Márquez, para que el Senado no llevara a cabo la designación de una comisionada del Inai.

El 12 de abril de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la

Nación turnó a la ministra Loretta Ortiz Ahlf, la controversia constitucional presentada por el Inai, contra el veto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, del 15 de marzo del presente año, al nombramiento de los comisionados Rafael Luna Alviso y Ana Yadira Alarcón Márquez, quienes fueron elegidos, por mayoría calificada en el Senado de la República, el día 1 del mismo mes y año. Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, negó, el 24 de abril de 2023, la solicitud del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, para que con sólo cuatro de sus siete comisionados, pudiera tener el quórum legal con el que podría sesionar el Pleno del órgano constitucional autónomo. Ante ello, Quintero Rico sostuvo, el 2 de mayo de 2023, que ella ordenó que se designe a los dos comisionados, por lo que

El Bosque, pueblo sumergido bajo las olas

ARTURO CONTRERAS

EL BOSQUE, Tab (Pie de Página)._ Guadalupe Cobos no había escuchado sobre el Cambio Climático hasta el 2019, cuando la casa de su hermano y la de un vecino fueron arrasadas por las olas. Hoy, parada junto al malecón de su pueblo, mira cómo las olas lo cubren y lamenta su desdicha. Hasta hace cuatro años el pequeño puerto se alzaba unos cuatro o cinco metros sobre el mar.

«Aquí hasta hace unos años hacíamos fiestas cuando empezaba la temporada de jaiba. No teníamos la menor idea. Cuando decían Cambio Climático era una voz lejana que no llegaba a estas playas. No me acordaba que el mar estaba tan cerca de mi. El Cambio Climático no lo provocamos nosotros, pero sí somos quiénes lo vamos a pagar».

Frente a ella hay representantes de pueblos indígenas, académicos y observadores de derechos humanos nacionales e internacionales, que escuchan su testimonio estupefactos. Son integrantes de la caravana El Sur Resiste, que desde el 25 de abril recorre los territorios atravesados por proyectos de desarrollo económico como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y la refinería Olmeca. «Esto es lo que queda, muchos de nuestros vecinos ya han sido desplazados y sólo algunos quedamos aquí, a la espera de una reubicación», dice mientras hace un recorrido por los escombros de casas y escuelas en las que chocan las olas sin clemencia.

Al fondo se miran cuartos deshechos, muros hundidos en el mar que aún se asoman sobre las olas, testigos de la catástrofe. Detrás todavía se ven algunas ramas de los árboles de pino que sembraron los prime-

ros habitantes de El Bosque cuando establecieron este pueblo de pescadores y a los que debía su nombre.

El Cambio Climático nos está arrancando nuestras raíces

Junto a Guadalupe Cobos camina Cristina Isabel Pacheco, otra de las habitantes de El Bosque, quien ya no vive en la comunidad.

“Esta de atrás fue mi casa, producto del trabajo de la pesca de muchos años. Hoy ya no tengo hogar. Es muy duro para nosotros ser desplazados, pero aquí estamos en la lucha y vamos a seguir, porque no tenemos a dónde ir”, cuenta.

Después explica el proceso con el que las olas derribaron su casa y la de los otros vecinos. Primero las olas llegan a los muros y van golpeando, van golpeando, mientras que por debajo van excavando hasta que rompen el piso y poco a poco, el resto de la edificación.

“Estas eran nuestra raíces. Estoy triste, porque siento que cada vez más nos jala la erosión marina. El Cambio Climático nos está arrancando nuestras raíces. La verdad, es algo muy triste ver lo que ya perdimos y sabemos que en un norte más violento podemos desaparecer de la noche a la mañana”, dijo.

Hasta el pasado 6 de febrero de 2023, cuando su caso fue mencionado en la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, ninguna autoridad había atinado a atender el caso. Ahora, más de 60 familias esperan con paciencia, bajo el apremiante golpeteo de las olas, una noticia de reubicación.

La vida de este pueblo, trastocada por el consumo indiscriminado de petróleo y otros combustibles fósiles, transcurre en una lenta e insípida agonía.

“Aquí estaba la escuela”,

dice Guadalupe Cobos bajo el marco de cemento de una puerta que ya no está y que solo encuadra un mar embravecido.

“Esta empezó a desaparecer en 2022, cuando las olas se llevaron las bardas, una línea de pinos, la bodega y el comedor. Aquí comían y almorzaban los niños. Era un terreno de 100 por 100 del que, como ven, ya no queda ni un tercio. Los pocos niños que aún viven aquí están tomando clases en esa escuela improvisada —dice mientras señala un precario cuarto de lámina justo enfrente de ella— los que fueron desplazados ya los inscribieron en otra escuelas. Aquí la maestra viene y alterna las clases con los alumnos que quedan de secundaria, con apenas unas dos horas por día”, dijo.

El primer «norte» embravecido

El Bosque se estableció en la década de los 80 del siglo pasado en la ribera oriente de la desembocadura del río Grijalva al golfo de México. Una zona que naturalmente es afectada por un fenómeno llamado erosión marina, que provoca cambios constantes en la línea costera por los sedimentos arrastrados por el río. Un playón ancho que crece o disminuye a capricho de la naturaleza. En esta zona del golfo, como en muchas otras, a los frentes fríos se les conoce como nortes. Aquí, las masas de aire polar que bajan desde las zonas árticas del continente llegan a ser tan devastadoras como huracanes. Con el avance de la emergencia climática, ambos fenómenos, el de la erosión marina y los nortes aceleraron el proceso de cambio en la playa de El Bosque, que hoy, parece destinada a desaparecer. El primero de estos “nortes” descomunales llegó en 2019,

dicha suspensión debería tener preferencia. El artículo sexto Constitucional es el que prevé la existencia del Inai como órgano garante, de ahí la urgencia de la jueza de ordenar que se designe a los comisionados, ya que con sólo cuatro en funciones su Pleno no podía sesionar, para lo que se requieren al menos cinco. “La resolución dictada en el incidente en que se actúa fue emitida el 3 de marzo y notificada el 7 de marzo, esto es, previo a que el [Martín Adolfo Santos Pérez] Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, conociera de la demanda de amparo promovida por Yadira Alarcón, por lo que queda expedito su derecho [del Senado], para plantear el impedimento ante el homólogo federal citado. Lo anterior ya que se encuentra obligada a respetar y cumplir de manera inmediata la resolución que ya se había dictado en esta incidencia”, afirmó la juzgadora.

Desde 2019 el nivel del mar en El Bosque empezó a subir, llevándose casas y calles a su paso.

cuando las dos primeras casas de El Bosque quedaron bajo las olas. Esos días el agua no solo cubrió esas casas, sino gran parte del pueblo.

“Yo pensé que iba a ser un norte más que estaba llegando, pero cuando vimos, el agua se empezó a meter hasta la cooperativa”, recuerda Cristina Pacheco sobre esos días.

La cooperativa es un edificio donde los pescadores juntaban el producto del trabajo diario y lo preparaban para su venta. Solía estar a más de cuatro cuadras de la playa, aunque hoy solo lo separa una calle del mar.

“Cuando vimos que el agua se metió hasta acá corrí a casa de mi hermana. ¡Vámonos a Frontera! Le dije. ¡Llévame en tu moto!”. Mientras recorrían la carretera de camino a Frontera, el poblado más cercano, se acordó de la señora Guadalupe.

«En ese norte vinieron los de Protección Civil, porque estaba muy violento. Aún así, Guadalupe lo quiso pasar aquí con su niño más chiquito. Yo no me quedo, le dije, pero ella no se quiso mover. Vete me dijo, vete. Yo me voy a quedar la noche. A la mañana siguiente estaba arrepentida de haberse quedado. Al otro día que regre-

samos, en la carretera había árboles tirados. Yo me regresé por venir a verla, y cuando ya salió de su casa, todavía me dijo: ya ves, si no pasó nada. ¿No? Le dije. Ven a ver aquí afuera. Ya que salió se espantó. En otra ocasión los destrozos fueron tantos que un vecino se murió de la impresión al ver su casa destruida”, dijo. Desde entonces los nortes pegan con más o igual furia. La mayoría de las personas que vivían en El Bosque rentan o están refugiadas en casas de familiares. Quiénes aún no han podido salir levantaron unas pequeñas casuchas de lámina, temporales, en las que sobreviven sin servicios como agua, luz o drenaje.

A manera de memoria y como símbolo de esperanza, los habitantes de este pueblo pesquero junto con la organización Conexiones Climáticas, que les ha dado un importante acompañamiento, pintaron un mural en las paredes de la cooperativa. En la imagen se ve una mano que emerge de las olas sosteniendo un brote de mangle simbolizando resiliencia y adaptación.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Francisco Javier Acuña Llamas fue nombrado comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos el 15 de mayo de 2014.
‘MI CASA SE LA LLEVÓ EL MAR’
Foto: Inai Foto: Arturo Contreras Camero
NOROESTE / REDACCIÓN

Senador pide que EU ataque a narcos en México

WASHINGTON._ John Neely Kennedy, senador por Luisiana y militante del Partido Republicano, pidió a Anne Milgram, directora de la DEA, que proponga al Presidente Andrés Manuel López Obrador, un “trato que no se pueda rechazar”, para que acepte una intervención militar estadounidense en territorio mexicano con el fin de combatir a los cárteles del narcotráfico responsables de la crisis del fentanilo. Durante una sesión con Milgram y Christopher Wray, director del Buró de Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), algunos legisladores republicanos aseguraron que esa era la mejor opción para proteger la seguridad y salud de los ciudadanos de Estados Unidos. En su intervención, Kennedy aseguró que, en la actualidad, el fentanilo que llegaba a Estados Unidos proviene de narcotraficantes mexicanos. Según el senador republicano, “es un hecho” que si el presidente López Obrador aceptaba que los militares estadounidenses entraran a México, se podría “trabajar juntos” contra el tráfico de dicha droga sintética. En al menos cuatro ocasiones, Kennedy cuestionó a la

PERSECUCIÓN

Le solictan a Anne Milgram, directora de la DEA, que enlace al Presidente López Obrador y que acepte que militares estadounidenses entraran a México.

directora de la agencia del Departamento de Justicia estadounidense, respecto a que dicha acción sería la que pudiera terminar con el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Ante ello, llamó a la DEA y al presidente Joseph Biden, a realizar un trato “que no se pueda rechazar” con el político tabasqueño, para que permitiera que las fuerzas militares y policiales de Estados Unidos entraran a México y “acabar con los cárteles” y el tráfico de fentanilo.

“Sin el pueblo de Estados Unidos, México hablando en sentido figurado estaría comiendo comida para gatos de una lata y viviendo en una tienda de campaña detrás de un

interior, entonces, ¿por qué tú [Milgram] o el presidente [Biden], sin avergonzar a nadie, toman el teléfono y llaman al presidente López Obrador, y le hacen un trato que no pueda rechazar para permitir que nuestros militares y nuestros oficiales de la ley entren a México y trabajen con la suya para detener los cárteles?”, dijo el Senador.

Asimismo, Kennedy exigió a la directora de la DEA pedir a Biden hacer un trato con el Presidente de México, porque, según él, sabían que López Obrador “no tiene ni la capacidad, ni la voluntad, para detener los cárteles” del narcotráfico.

Repudia Sociedad de Prensa la represión en Nicaragua

WASHINGTON._ La Sociedad

Interamericana de Prensa repudió la intensificación de la represión en Nicaragua, que ha dejado tres periodistas detenidos desde abril.

La organización instó a la comunidad internacional a denunciar con celeridad la persecución del régimen contra las libertades de expresión y de prensa. Hazel Zamora, directora de noticias y corresponsal de Canal 10 en Bluefields, en la zona Caribe del país, fue detenida el 5 de mayo cuando viajaba en un autobús con sus hijos menores de edad.

La Policía también allanó su casa. Sobre la periodista pesaba una orden de detención, emitida el 3 de mayo –Día Mundial de la Libertad de Prensa–, por supuesta conspiración contra el Estado y la sociedad y propagación de noticias falsas, delitos considerados “traición a la patria”.

Zamora fue puesta en libertad condicional y está obligada a presentarse diariamente a firmar ante un juzgado.

Michael Greenspon, presidente de la SIP y director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, condenó la nueva arremetida de los ataques a las libertades de expresión y de prensa que, dijo, “aparentan ser una purga para forzar a que quienes critican al régimen salgan del País y silenciar a la oposición”.

El caso de Zamora se suma al de William Aragón, excorresponsal de La Prensa en la ciudad de Estelí, al norte del País, arrestado el 3 de mayo.

Se le fijó casa por cárcel y debe pre-

sentarse a firmar diariamente en un juzgado en Managua, pese a residir a más 148 kilómetros de la capital.

Continúa preso desde el 6 de abril el reportero Víctor Tikay, detenido por filmar el Jueves Santo una procesión religiosa en la ciudad de Nandaime, en el departamento de Granada. Tikay es corresponsal de Canal 10 y director de la página de Facebook La Portada.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, reiteró el pedido de la organización a la comunidad internacional para seguir “denunciando la persecución enfermiza del régimen de los Ortega-Murillo y actuar con celeridad ante las acciones contra periodistas y líderes opositores”.

La ola de represión de la semana pasada incluyó además detenciones de activistas, campesinos y opositores al gobierno en varias zonas del país.

En febrero el régimen expulsó a 222 presos políticos y los despojó de su nacionalidad, así como a otras 94 personas, entre ellas 10 periodistas, que permanecían en el país.

Desde 2018, más de 185 comunicadores se han visto obligados al exilio, 21 entre octubre de 2022 y abril, según el informe sobre Nicaragua presentado en la pasada reunión semestral de la SIP.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de las libertades de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de mil 300 publicaciones del hemisferio occidental, y tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

Migrantes en la frontera de México con EU.

EN TEXAS

Liberan a solicitantes de asilo en frontera

BROWNSVILLE, Texas._ Antes de que expiraran este jueves las restricciones de asilo relacionadas con la pandemia, cientos de migrantes cruzaron la frontera de México con Estados Unidos horas temiendo que las nuevas políticas les dificulten mucho más la entrada a suelo estadounidense. En una medida para descongestionar las abrumadas instalaciones de detención, los agentes de la Patrulla Fronteriza recibieron el miércoles la orden de comenzar a liberar a algunos migrantes con instrucciones de que se presenten en una oficina de migración en Estados Unidos en un plazo de 60 días, informó un funcionario estadounidense. El funcionario no estaba autorizado a hablar públicamente sobre el asunto y proporcionó la información a AP bajo condición de anonimato. El Gobierno del Presidente Joe Biden ha estado revelando medidas con las que se reemplazará el llamado Título 42, un programa que suspendió los derechos de solicitar asilo desde marzo de 2020 con el fin de prevenir la propagación de COVID-19. El Título 42 expiró el jueves. El miércoles, el Departamento de Seguridad Nacional anunció una regla para que sea extremadamente difícil para cualquier persona que viaje por otro país — como México— calificar para obtener asilo. También introdujo toques de queda con seguimiento por GPS para las familias puestas en libertad en Estados Unidos antes de sus evaluaciones iniciales para un posible asilo.

En la ciudad mexicana de Matamoros, al otro lado de Brownsville, en Texas, se vieron llegar migrantes el miércoles de forma constante, desnudándose antes de descender por una orilla empinada con su ropa dentro de bolsas de plástico. Se adentraban lentamente en el río, incluso un hombre con una maleta abierta sobre la cabeza en la cual llevaba un bebé.

Ya en la ribera estadounidense del río, se ponían la ropa seca y se abrían paso a través de vallas de alambre de cuchillas. Muchos se entregaron a las autoridades, con la esperanza de ser liberados legalmente en suelo norteamericano mientras tramitan sus casos ante los abrumados tribunales de migración, algo que podría llevar años.

Uno de los migrantes que cruzaron, un venezolano que se identificó como William Contreras, dijo que el Título 42 fue favorable para los venezolanos. Dijo haber escuchado que muchos conciudadanos antes que él fueron liberados en Estados Unidos.

La Patrulla Fronteriza detuvo a unos 10 mil migrantes el martes, uno de los días de mayor actividad de su historia, según un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar públicamente.

Esa cifra era casi el doble de la media diaria de unos cinco mil 200 en marzo, los últimos datos disponibles públicamente, y se acerca a los 11 mil que las autoridades estadounidenses han pronosticado como el límite superior de una oleada que prevén con el fin del Título 42.

SALUD OMS levanta emergencia por la viruela símica

WASHINGTON._ La Organización Mundial de la Salud declaró el final de la emergencia internacional por el brote de viruela del mono o símica, declarada el 23 de julio del 2022, ante una enfermedad que, hasta el momento, ha afectado al menos a 87 mil personas en 111 países, con 140 fallecidos. La decisión fue anunciada en rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, un día después de que se reuniera el comité de emergencia que analizaba trimestralmente la situación del brote, cuyos casos se redujeron un 90 por ciento en los tres últimos meses.

“Me complace declarar que la mpox ya no es una emergencia internacional, pero como ocurre con el Covid-19, eso no significa que haya dejado de ser un desafío para la salud pública”, destacó Tedros, quien señaló que “el virus aún afecta a comunidades de todas las regiones, incluida África”, donde la enfermedad es endémica.

El experto etíope agregó que la viruela símica seguía representando riesgos para ciertos pacientes, como los portadores del virus VIH, mientras que el hecho de que siguieran dándose contagios entre personas que llevaban a cabo viajes internacionales, “muestra que la amenaza continúa”.

Durante una conferencia de prensa, en Ginebra, Suiza, el director general de la OMS llamó a las redes sanitarias nacionales a mantener sus capacidades de rastreo y diagnóstico de posibles casos, “con el fin de actuar rápido si fuera necesario”, reforzando su integración en los sistemas de salud.

En la misma rueda de prensa, la vicepresidenta del comité de emergencia para la viruela símica, Nicola Low, recordó que los primeros casos del brote se dieron casi un año atrás, en Reino Unido y que el pico de infecciones se produjo en julio y agosto de 2022.

“Desde entonces, la reducción en el número de infecciones ha sido impresionante, resultado de la acción de las redes de salud pública, la cooperación internacional y las comunidades afectadas”, afirmó Low.

“Temíamos reacciones violentas hacia las comunidades más afectadas que no se materializaron en líneas generales y estamos agradecidos por ello”, declaró Tedros, respecto a que muchos de los afectados fueron hombres que practicaban sexo con otros hombres.

En los diez meses del brote, América acabó siendo la región que declaró más contagios, con más de 59 mil casos;

Unidos que explican sobre cómo se manifiesta la viruela símica.

seguida de Europa, con 25 mil; y de África, mil 500. Por países, los que más casos confirmaron fueron: Estados Unidos (30 mil 154); Brasil (10 mil 940); España (7 mil 551); Francia (4 mil 146); Colombia (4 mil 090); México (4 mil 010); y, Perú (3 mil 800).

“Aunque estoy declarando una emergencia de salud pública de importancia internacional, por el momento este es un brote que se concentra entre hombres que tienen sexo con hombres, especialmente aquellos con múltiples parejas sexuales”, afirmó Adhanom Ghebreyesus, el 23 de julio de 2022.

La OMS define una emergencia de salud pública de interés internacional (PHEIC, por sus siglas en inglés), como “un evento extraordinario” que constituye un “riesgo de salud pública para otros Estados a través de la propagación internacional de enfermedades” y “que potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada”.

La designación PHEIC proviene del Reglamento Sanitario Internacional creado en 2005 y representa un acuerdo internacional para ayudar a prevenir y responder a los riesgos de salud pública que tienen el potencial de extenderse por todo el mundo.

Se han declarado otras cuatro emergencias de salud pública de interés internacional desde que se establecieron las regulaciones, entre ellas la influenza H1N1, de 2009 a 2010; Ébola, de 2014 a 2016; y de 2019 a 2020; así como el virus Zika, en 2016, y la del Covid-19, en 2020.

7A Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Que DEA lance propuesta a AMLO
Algunos legisladores republicanos aseguran que esa era la mejor opción para proteger la seguridad y salud de los ciudadanos de Estados Unidos
Foto: CDC
Material informativo de autoridades de Estados Foto: John Neely Kennedy Hazel Zamora, Victor Tikay y William Aragón. Foto: SIP CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto: @BillFOXLA
NOROESTE / REDACCIÓN

MARISELA GONZÁLEZ

MAZATLÁN._ Organizar eventos y proyectos en pro de Sinaloa y Durango es también refrendar la hermandad que se ha venido generando entre ambos estados que colindan y que además se unen por la carretera Mazatlán-Durango, aseguró Esteban Villegas Villarreal. El Gobernador de Durango señaló que debido a la cercanía entre ambos estados se pueden concretar proyectos que beneficien a la ciudadanía de cada entidad, como la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023, que se efectuará del 14 al 30 de julio. “Es la primera feria que nos va a tocar hacer, queremos darle un toque distinto a otros años; Pancho Villa es un personaje que le queremos dar su realce, incluso por el Congreso fue decretado este año como del año de Francisco Villa, yo soy de la tierra donde nació, del municipio de San Juan del Río, y queremos generar y después de que se escuche la Feria Nacional Francisco Villa Durango, que todo mundo sepa de dónde es, qué estamos haciendo”, dijo. “Viene una buena cartelera para todos los gustos, que a pesar de que no tuvimos mucho dinero como quisiéramos, está muy bien hecha y nos dará muy buena oportunidad de poderla promocionar, y por supuesto en Sinaloa, es un estado que para nosotros representa mucho porque es nuestra playa”.

Villegas Villarreal apuntó que Sinaloa será el estado invitado y manifestó que platicará con el Gobernador Rubén Rocha Moya para que les acompañe en la feria y que esta pueda empezar a sonar no solamente a nivel nacional, sino a nivel internacional. Con esta invitación, dijo, se refrendará la hermandad entre ambos estados.

“Por supuesto, estamos refrendando nuestro hermanamiento, incluso no solamente un hermanamiento que se quede en un solo documento, estamos buscando entre los dos gobiernos el tal anhelado proyecto de hacer el puerto y el tren que eso vendría a todo el corredor económico del norte a

SERVICIOS

Eventos artísticos

Reforzarán hermandad de Durango y Sinaloa

En la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023, que se celebrará en julio, Sinaloa estará presente como

“Viene una buena cartelera... nos dará muy buena oportunidad de poderla promocionar, y por supuesto en Sinaloa, es un estado que para nosotros representa mucho porque es nuestra playa”.

atletas de alto rendimiento, porque tenemos una gran altura por la sierra y a una hora mar, y eso para ellos representa una joya en el mundo de tener un Centro de Alto Rendimiento”, contó.

“Ojalá que podamos entre los dos gobiernos hacerlo junto con la Conade, es algo que no tendría ningún otro lugar de México más nosotros y creo que igual que estas cosas nos hermandad otras más. Ojalá y nos podamos unir, aunque todavía no le digo”.

darle un impulso que estamos esperando desde hace muchos años”, apuntó. ”Ya tuvimos una primera reunión con el Embajador de Estados Unidos, fue en Mazatlán, quedamos de hacer una segunda, estamos viendo si la hacemos aquí en Durango, o en Coahuila, pero ya estamos en comunicación para que nos de agenda el embajador”.

Villegas Villarreal anunció que se tiene en puerta un proyecto deportivo que tendrá que platicarlo con el Mandatario sinaloense.

“Incluso algo que no he platicado con el Gobernador (Rubén Rocha Moya), para que se lo lleven ustedes como primicia, es que platique con la dirigente del deporte, Ana Gabriela Guevara; yo le comentaba que nosotros en esta zona

Después de que se escuche la Feria Nacional Francisco Villa Durango, que todo mundo sepa de dónde es el personaje.

tenemos algo que no tiene ninguna otra parte del País para los

Citi está cerca de acordar venta de Banamex con Grupo México: Bloomberg

NOROESTE/REDACCIÓN

Citigroup -la mayor empresa de servicios financieros del mundo- estaría cerca de un acuerdo para vender la mayoría de sus operaciones minoristas de Banamex a Grupo México, por aproximadamente 7 mil millones de dólares, según personas familiarizadas con el asunto, citadas por la agencia estadounidense Bloomberg. La compañía de servicios financieros, con sede en Nueva York, conservaría una parte de la unidad y tendría la opción de venderla más tarde a Grupo México o cotizarla

en los mercados públicos, según dijeron a Bloomberg las mismas fuentes, que pidieron no ser identificadas discutiendo deliberaciones internas.

Sin embargo, representantes de Citigroup y Grupo México -operadora de concesiones mineras, ferroviarias y carreteras, conformado por empresas como Ferromex y Ferrosur, cuyo presidente ejecutivo y del Consejo de Administración es Germán Larrea Mota Velasco-, declinaron hacer comentarios.

Según Bloomberg, el banco de inversiones y agente de bolsa estadounidense Morgan

Stanley, afirmó que el mercado ya estaba descontando que sí existía un acuerdo para que Grupo México, compre el 80 por ciento de Banamex.

“El mercado ya está descontando en el precio de la acción, al menos parcialmente, el riesgo de que la compra de los activos de Banamex se haga a través de Grupo México, debido a que la acción cotiza con un 41 por ciento de descuento y nosotros calculamos que el descuento en precio de la acción se está ya negociando por encima de su promedio histórico de 30 por ciento”, advirtió Morgan Stanley, el 7 de

mayo de 2023. El mismo banco de inversiones y agente de bolsa estadounidense, señaló que no estaba claro si la compra de los activos de Banamex los haría Larrea Mota Velasco personalmente o si el empresario lo haría a través de Grupo México, o si, en otra opción, la operación sería en sociedad con otros inversionistas. Los bancos británicos Barclays y HSBC prestarían 5 mil millones de dólares a Grupo México, para comprar Banamex a Citigroup, según lo indicó, el 1 de febrero de 2023, la agencia Reuters,

CRECE O MUERE. VENTAS CON ESTRATEGIA

ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE

www.salexperts.com

Facebook: @Salexperts, @ACAldrete

Linkedin:

Este año crecimos de una a cuatro divisiones de negocio, mencionó Jonás, el dueño de una empresa distribuidora de productos para la industria pesada, en la junta de consejo. Para el siguiente año serán cinco divisiones, pero lo más importante es que la fábrica (una de las tres nuevas divisiones), pasará de una pequeña planta a una “gigafactory”. – Continuó Jonás con un gran orgullo.

Cuando escuché la palabra gigafactory, me vino a la mente el término griego Hubris, que se traduce como arrogancia y en la cultura griega era la peor falta de virtud. Es la misma falta que llevó a Ícaro a volar tan alto que el sol derritió sus alas unidas con cera muriendo al caer o la que llevó a Narciso

a enamorarse de sí mismo, que al contemplar su imagen en el agua y sin resistirse a esta, se tiró al agua ahogándose. El término Hubris lo leí por primera vez en el libro de Jim Collins: Empresas que caen. Menciona que el ciclo de caída de las grandes empresas inicia cuando, en un afán de desmedida ambición, e impulsados por éxitos pasados y solo bajo la justificación de sentir que se lo merecen, o sea hubris, inician una búsqueda desordenada y desenfocada de crecimiento. Además del riesgo implícito en un crecimiento tan indisciplinado de las empresas de Jonás, estaban presentes otras condiciones peligrosas que convertían el escenario no solamente en peligroso, sino suicida. Estos son:

tenían problemas graves de flujo de efectivo en su división original, ninguna de las dos nuevas divisiones era aún rentable y la pequeña planta que quería convertir en gigafactory (ni siquiera está bien utilizado el término) estaba teniendo pérdidas operativas. Entonces, ¿cómo crecer sin poner en riesgo la empresa? Veamos algunos consejos que te pueden servir.

1. Las pérdidas no son escalables. Si, como en el caso de la planta de Jonás, tienes pérdidas y piensas que el volumen te dará la rentabilidad que buscas, piénsalo dos veces. Sobre todo, si estás en un negocio nuevo. Las grandes corporaciones que tienen modelos de negocios validados pueden hacerlo, pero no la tuya que aún está desarrollando el modelo.

Primero sé rentable y luego escalas.

2. No salgas de tu core business, o de tu propósito. El punto de partida es como tus clientes perciben el valor que les ofreces, si tu nueva idea superatractiva se sale de éste, no lo hagas. Estoy seguro de que este es el principal motivo de muerte empresarial en las pequeñas y medianas empresas.

3. Una nueva aventura a la vez. Cuando emprendes una nueva empresa, división de tu negocio o línea de producto, considera que hay dos riesgos en la mesa: que no funcione este nuevo emprendimiento y que descuides el negocio original. El mayor peligro es que se combinen ambos. Las pérdidas del nuevo negocio y la baja de rentabilidad del original,

En recorrido por la carretera Mazatlán-Durango se pudo observar que hay túneles oscuros, ya que no cuentan con lámparas.

“Es un tema que hemos estado platicando con Capufe, y tenemos que seguirles diciendo, no está tan barata la caseta como para que no tengan las luces prendidas, es algo en lo que estamos los dos Gobernadores empujando, en eso y en la seguridad de la autopista, no es la seguridad de elementos, que también es importante, sino que este en buenas condiciones la carretera para la seguridad de la gente que quiere ir a visitar la playa, que la verdad a Mazatlán le cambio la vida y hoy esperamos que con otros eventos nos la cambie también a nosotros”.

La compañía de servicios financieros, con sede en Nueva York, conservaría una parte de la unidad.

citando a personas con conocimiento del asunto.

“La medida representa un hito importante en los esfuerzos de Grupo México para concretar el acuerdo sobre Citibanamex, la unidad que abarca los activos de Citigroup. La transacción dará un valor a la entidad mexicana de entre 7 mil y 8 mil millones de dólares, dijeron las fuentes”, agregó la agencia británica.

poner en riesgo la empresa.

4. Humildad para reconocer los errores. Ten cuidado en declaraciones como: “es solo una caída temporal” o “los clientes nos serán leales ante la nueva competencia disruptiva”. Entiende con imparcialidad la situación y genera planes de acción en consecuencia.

5. Absorción. Suponiendo que sigues en tu Core, pero buscas escala, considera que el equipo humano que sostendría el crecimiento no es escalable inmediatamente. Éste requiere tiempo de aprendizaje en varios aspectos claves como: productos, procesos y cultura.

Afortunadamente, Jonás escuchó la recomendación y el proyecto de la gigafactory se suspendió. Él estaba siguiendo al pie de la letra la ruta propuesta por Jim Collins para la muerte de su empresa.

Si piensas que a ti no te puede pasar, el Hubris acabó con el mismísimo Aquiles, quien murió después de desafiar a los dioses al quedarse con la sacerdotisa Briseida.

8A Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 62.82* TEXAS 70.87 BRENT 74.98 * Dólar por barril ORO $1,146.71 PLATA $14.30 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 55,014.16 55,534.68 DÓLAR COMPRA VENTA $17.04 $18.02 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.05 EURO COMPRA VENTA $19.21 $19.21 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.03
El Gobernador de Durango, Esteban Villegas, habló sobre los proyectos en puerta para compartir con Sinaloa. Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin
Foto: Cortesía
Alberto Cárdenas Aldrete
Hubris
Esteban Villegas Villarreal. Gobernador de Durango

HOY

5:26 SALIDA 18:38 PUESTA

BELIZARIO

Es lamentable la serie de violencia que se ha incrementado en algunas regiones del País, así como la agresión a migrantes por parte de fuerzas ocultas, manifestó el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México.

“Eso no se puede negar (el incremento de la violencia en algunas regiones del país), es cotidiano, muy lamentable la serie de incrementos en algunos niveles o áreas y desde luego todo ese problema que se ha manifestado por ejemplo de agresión a los migrantes de parte de fuerzas ocultas, también todos los eventos de violencia son negativos”, añadió el Cardenal Aguiar Retes.

“Eso siempre los ha habido, pero se necesita atenderlos, buscar la forma, yo creo que el arte va a ser la colaboración de todas las instituciones y de todos los mexicanos de todas partes, nos hace mucho daño la constante confrontación o más bien tenemos que ver la colaboración, eso hacemos como Iglesia nosotros desde nuestra base, trabajar juntos, reconocerlos, volver a recuperar el respeto a la vida humana”, detalló.

Con relación al asesinato de dos sacerdotes en la Sierra Tarahumara de Chihuahua en el 2022, dijo que los jesuitas han estado dando una información más precisa de ello, pero en el área de la Ciudad de México no se ha tenido ningún caso de agresión contra un sacerdote, por el contrario, en un caso de alguien que se presentaba como falso sacerdote las autoridades actuaron tras la denuncia y está en la cárcel, porque eso es un fraude y está penalizado.

Ciudadanos deben ver quién les conviene en las elecciones

También dijo que las elecciones son siempre competidas por

ANIVERSARIO

Humedad: 81% S. Térmica: 31° 29° 16°

Arzobispo habla del clima de violencia

CIELOS NUBOSOS Durante el día de hoy el cielo estará ligeramente nublado.

Lamenta Cardenal violencia en el País

El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, dice que la violencia en México se debe atender en colaboración de instituciones y mexicanos

lo que en ellas se presentan los dados oscuros y los logros de quienes están en el Gobierno y ahí es un arte del ciudadano de que cumpla con su obligación de ver qué es lo que más le conviene para elegir a quien lo vaya a representar, pues se acercan los tiempos de elecciones y hay que formar esa conciencia cívica.

“Porque todavía es impresionante que México desde los datos de la elección del 2018 fue contundentemente muy alta a las tradicionales, pero todavía se quedó muy corta, no alcanza a llegar ni siquiera a la mitad de los que tenemos derecho al voto (los que participaron), entonces quiere decir que hay una inconsciencia social y eso es perjudicial, tenemos que promover que la ciudadanía participe”, añadió el también ex presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Dijo que es difícil valorar al actual Gobierno federal si no se tienen los elementos necesarios para hacer en análisis, por eso no se atreve a hacerlo, porque se presentan temas en las noticias, pero no le constan, por eso se detiene mucho en decir algo al respecto, para eso son los jueces.

Migrantes en México Además, expresó que el tema de los migrantes lo reconocen con este diálogo que tuvieron los presidentes de México y Estados

“Eso siempre los ha habido, pero se necesita atenderlos, buscar la forma, yo creo que el arte va a ser la colaboración de todas las instituciones y de todos los mexicanos de todas partes, os hace mucho daño la constante confrontación o más bien tenemos que ver la colaboración, eso hacemos como Iglesia nosotros desde nuestra base, trabajar juntos, reconocerlos, volver a recuperar el respeto a la vida humana”.

Carlos Aguiar Rete, Arzobispo Primado de México

Unidos que están en esa relación de buscar las mejores causas y ojalá que se encuentren, porque sí es necesario.

“Es increíble la situación tan desbordada que se está dando, es una pena, yo he estado visitando casas que la Iglesia tiene de Atención a los Migrantes y están llenas, son insuficientes.

“Y bueno, hacemos lo que está a nuestro alcance, sí está desbordado el problema, es un problema que se desborde por causas muy diversas que no entendemos porque a veces han sido de un país, a veces de otro, a veces de otro, ahorita lo más que tenemos son venezolanos en las casas, salvadoreños, hondureños, haitianos, ha habido así por etapas de distintos países, entonces es una trágica situación, no son delincuentes, son personas como nosotros que están buscando una vida digna y tendría-

mos que tener una actitud muy fraterna, muy solidaria, se da mucho”, continuó el Cardenal. “La Iglesia, eso sí lo puedo decir, parece que es insuficiente, pero son más de 40 Casas de Migrantes que están establecidas a lo largo del territorio atendidas directamente por las diócesis”, informó.

Desde los 11 años es amigo de Mario Espinosa También subrayó que es una gran alegría acompañar a Monseñor Espinosa Contreras en la celebración de sus 50 años de ordenación sacerdotal y 27 años de ordenación como Obispo. “Pues es una gran alegría porque como les decía yo en la homilía: a los 11 años entramos juntos, todo el tiempo juntos, después cuando se graduó nos tocó colaborar en el Seminario

Obispo de Mazatlán da gracias por sus 50 años de ordenación sacerdotal

BELIZARIO REYES

Con una misa concelebrada con el Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Conteras, agradeció este jueves los 50 años de su ordenación sacerdotal y 27 años de su consagración episcopal.

“Hace 50 años en el día festivo de mi cantamisa el ilustre Padre Jesuita formador en Montezuma, don Francisco Javier Garibay, concluía su homilía con esta frase: se te abre querido hermano sacerdote el horizonte de la vida, vas a correr tu carrera, a luchar el combate por el Reino de Dios, Dios sabe los caminos que van a seguir, las penas que vas a encontrar, pero también los gozos de tu fidelidad, los frutos de tu labor y tu recompensa y la nuestra en la eternidad”, expresó Monseñor Espinosa Contreras en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción.

“Eso que profería el Padre Garibay, el horizonte se ha hecho vivencia y realidad, los caminos se definieron, se definieron en la Diócesis de Tepic, en la Residencia Sacerdotal, en la Universidad Pontificia de México, en Tehuacán, luego en Mazatlán, el sur de Sinaloa”.

Espinosa Contreras agregó que al dirigir su mirada a la contemplación del camino recorrido percibe con gratitud que todo ha sido gracia de Dios, pues como dice San Pablo en Corintios 3:3 que cada persona es una carta de Cristo redactada por el ministerio evangelizador.

“En mi caso la redactaron mis padres, formadores de Tepic, del Montezuma (Seminario en Estados Unidos), del Pío Latinoamericano y también de nuestros obispos Manuel, Anastasio, Adolfo y Humberto, y por tantos sacerdotes, amigos, religiosas, feligreses y también por el testimonio y escrito de los papas, gracias por su colaboración, sea la gloria eterna a los que han muerto y las bendiciones vividas a los que aún peregrinan en esta tierra, somos una carta escrita no con tinta, sino con el espíritu de Dios vivo y que ha escrito no en papel, no en piedra, sino en nuestro cora-

En la celebración también se leyó un mensaje que el Papa Francisco envió a Monseñor Espinosa Contreras.

zón, mi alabanza a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo por tanto amor y donación”, reiteró el Obispo de la Diócesis de Mazatlán. “Alabo al pastor de los pastores resucitado que quiso llamarme y concederme ofrecer con sencillez mi colaboración a tantos hermanos y hermanas, cartas vivas de Cristo para ofrecer una luz en su sendero siendo el Dios vivo el que da la fecundidad y el que incide en el corazón de todos, Dios bendiga a todos los participantes en esta acción de gracias, a los hermanos obispos, sacerdotes, religiosos, familiares, amigos y laicos, renuevo volviendo mis ojos a Nuestra Señora de

Guadalupe mi voluntad de confiar en su corazón mi vida y ministerio sacerdotal, ruego y suplico a Dios nuestro Dios que un servidor y todos ustedes estemos siempre en sus manos providentes siendo conscientes que si vivimos somos del Señor y que si morimos también somos del Señor, que él sea nuestro tesoro y nuestra alegría, que así sea”.

A la celebración realizada a las 12:00 horas en la Catedral de este puerto también asistieron Monseñor Faustino Armendáriz Jiménez, Arzobispo de Durango; Monseñor Juan María Huerta Muro, Obispo de El Salto, Durango; Monseñor Luis

Artemio Flores Calzada, Obispo de Tepic; Monseñor Jorge Estrada Solórzano, Obispo de Gómez Palacio, Durango y Monseñor Juan Manuel Mancillas Sánchez, Obispo de Texcoco, así como el presbítero Leobardo Arroyo Romero, Vicario General de la Diócesis de Tehuacán, Puebla, entre otros. En la celebración también se leyó un mensaje que el Papa Francisco envió a Monseñor Espinosa Contreras por la celebración de sus 50 años de ordenación sacerdotal y 27 años de ordenación como Obispo.

“Venerable hermano Mario Espinosa Contreras, Obispo de Mazatlán, feliz de celebrar el aniversario de ordenación sacerdotal de oro damos gracias ante este acontecimiento y recordamos la actividad pastoral asiduamente cumplida en las comunidades de Tepic, Tehuacán y Mazatlán, así como el diligente anuncio del Evangelio, mientras por intercesión de la Inmaculada Virgen María y San José, custodio del Redentor, te deseamos por Jesucristo del Buen Pastor el consuelo de su hijo y abundantes gracias, extendemos la bendición amorosa para usted, para los participantes y para todos los que se le han encomendado a su cuidado”, añadió el Papa. “Pidiendo fervorosas oraciones para nosotros, dado en Roma el día 9 de mayo del año

como formadores, compañeros colaboradores y ahora como obispos yo casi 26 y él 27 años, hay una amistad pues sí ya muy grande, muy fuerte, sostenida desde nuestras familias se conocen a partir de nuestro ingreso al Seminario, éramos niños, entonces sí es una gran amistad, fortalece”, añadió.

Además, dijo que con los Diálogos de Paz que se realizarán en Puebla el esfuerzo es recordar la condición de discípulos de Cristo que lo que se desea es la paz a partir de la consciencia favorecer que los ambientes donde se vive se tenga cordialidad y eso no es nada más del país, sino de todo el mundo.

“En todo el mundo estamos pasando un gran desafío por lo que hemos llamado la fractura del estilo de vida social que se ha dado por muchas causas, pero no estamos en 1950 cuando salíamos a la calle los niños (sin peligro), entonces tenemos que recuperar esta pérdida entre los ciudadanos”, reiteró.

Espinosa Contreras da gracias a Dios por el camino recorrido.

2023”.

Por su parte el Arzobispo Primado de México expresó que el que quiera representar a Jesús y ejercer el ministerio sacerdotal en favor del resto de sus discípulos tiene que haber conocido a Jesús y a sus enseñanzas, haberlas aceptado y puesto en práctica en su propia vida, este es el camino a recorrer por todo aquel que reciba el orden del ministerio sacerdotal.

“Hoy este 11 de mayo, hace 27 años no solamente había recibido el ministerio sacerdotal Monseñor Mario, sino el grado de Obispo, el servicio episcopal y 23 años antes, en 1973 el sagrado orden del presbiterado”, añadió el Cardenal Aguiar Retes en su homilía.

“Monseñor Mario y un servidor recibimos con alegría, libertad y plena conciencia de manos de don Adolfo Suárez Rivera, entonces Obispo de Tepic, el ministerio sacerdotal, aquí hay otros dos que ese mismo año, el padre Miguel Iglesias, el padre Vicente Saúl, han recibido en este mismo 1973 este orden del ministerio sacerdotal, fuimos ordenados después de 12 años de vida seminarística aprendiendo a conocer más a Jesucristo a través de su vida y de las variadas maneras que a lo largo de 20 siglos la Iglesia ha ido desarrollando desde distintos campos de estudio y de reflexión sobre la aplicación en la vida cotidiana y en la conducción pastoral de los fieles para el aprendizaje y la vivencia de las enseñanzas de Jesucristo”.

Fue el 14 de julio de 1973 cuando Monseñor Mario Espinoza Contreras fue ordenado como sacerdote en la Diócesis de Tepic, pero decidió celebrar los 50 años de dicha ordenación este 11 de mayo cuando también cumple 27 años de su ordenación como Obispo. Además de las misma concelebrada, se realizó una comida y por la tarde noche se realizó el concierto “Te Deum Laudamus” en el Teatro Ángela Peralta.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
El Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, dirige un mensaje al Obispo de Mazatlán Mario Espinosa Contreras.
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
REYES

La cita que urge

Como decíamos en este espacio, el conflicto de productores agrícolas va in crescendo y la toma de las instalaciones de Petróleos Mexicanos en Culiacán mostró cómo el conflicto no fue tan pacífico como en Topolobampo y Guamúchil. Aquí hubo forcejeos, gritos y consignas y también muchos madrazos verbales.

Y el lunes que no llega y será para el Gobernador Rubén Rocha Moya un fin de semana largo, porque la cita del Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández es al inicio de la semana entrante, pero todo parece que deberían adelantarla, porque lo que se viene es aplicar la ley y desalojar a los productores, pero el horno no está para bollos, todo porque los gobiernos no han podido concretar acuerdos, no al menos los satisfactorios para los productores. Este conflicto se libra en varios escenarios, unos de puro rollo como en el Congreso, donde de nuevo salen ayer los diputados Serapio Vargas quien en su calidad de dizque líder de productores, debería estar dialogando con ellos y no pegado a las faldas de su compañero de bancada Feliciano Castro Meléndrez, quien sale a decir lo mismo, que los agricultores entiendan que ya los gobierno estatal y federal ya tienen un plan para el agro y que por favor no anden afectando a terceros con sus manifestaciones, todo enmarcado en un mensaje de “amor y paz”, que, por favor, no le queda al diputado conocido como el ave de tempestades.

Sale otra voz

Pero hay otro Diputado que ha entrado al quite, y que no conocíamos mucho de él, Feliciano Valle Sandoval, quien primero dijo que no es justo lo que quieren pagar por las cosechas porque está por debajo de lo que les cuesta a los agricultores producirlas.

Ayer también dijo que no se debe politizar el tema (bueno me imagino que ese es un mensaje para sus compañeros Serapio y Feliciano, ojalá lo oigan).

Advirtió que éste es un tema de mercado y económico, no de partidos, que muchos dicen que es un tema de Morena, bueno viendo la pasividad del Gobierno federal en este conflicto, pues qué vamos a pensar, pues, pero que pasa lo mismo que cuando gobernaba el PRI, que también con el PAN era la misma, el caso es que los campesinos siguen en la calle.

¿Verdad, entonces, que no han cambiado las cosas, Diputado?

El otro escenario, el Gobierno Otro de los escenario en los que se mueve este conflicto de las manifestaciones es en el Gobierno estatal; el

Gobernador Rubén Rocha

Moya dejó en claro que el conflicto le concierne al Gobierno federal y, por lo tanto, desde la cúpula del poder en este país se tiene que actuar en consecuencia.

Ayer mismo tuvo que enviar a la “zona de conflicto” al Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, quien les informó a los productores que deben de liberar las instalaciones de Petróleos Mexicanos en el estado, recordemos que estas tomas están en Topolobampo, Guamúchil y desde ayer en Culiacán, porque lo que se viene es un operativo federal, el cual ha sido frenado, bueno hasta el cierre de este Malecón, por las autoridades estatales,

CONGRESO

pero dio a entender que si no retiran las protestas, pues entrará dicho operativo.

Tercer escenario, el peor

El peor de los escenarios, el desabasto de combustible que a todas luces y según el Secretario Castañeda es inevitable, que incluso ya se estará viendo, o sea pues, se viene el apocalipsis, no habrá gasolina, no habrá diesel, si los productores no retiran sus manifestaciones. De ninguna manera queremos que eso suceda, traería una paralización de la economía y a cómo está actuando el Gobierno federal, o será esto del desabasto, o será el desalojo de los manifestantes cuyas consecuencias serían de pronóstico reservado.

Una buena: ‘la ley anti pícaros’ Esta noticia la ponemos en la categoría de notas buenas, por la trascendencia. Ayer el Congreso local aprobó que en Sinaloa los agresores sexuales, los deudores alimentarios y quienes fueron sentenciados por ejercer violencia política en razón de género contra las mujeres, no puedan ser candidatos para ocupar cargos federales de elección popular.

Y podríamos decir que la homologación de la ley lleva dedicatoria con tanto pícaro suelto con ganas de cargos de más poder, pero no, esta vez pensamos que es bastante necesaria, porque se podrá inhibir, eso esperamos, los abusos que cometen muchos.

También aparte de la homologación de la llamada 3 de 3 Contra la Violencia de Género, el Congreso estatal también aprobó disminuir la edad mínima para ser candidato o candidata a un cargo de elección popular y para una Secretaría de Estado, estableciéndose en 18 y 25 años, respectivamente. Espero que no se llene de “bebesaurios” la administración pública ¿Másss?

Una de terror Esto de la violencia de género a veces alcanza niveles de verdadero terror. El miércoles mientras en todos lados se festejaba el Día de las Madres, una mujer resultó herida cuando su pareja sentimental le prendió fuego.

Sí leyó usted bien, la pareja ¡trató de quemarla viva! Los hechos ocurrieron en la colonia Chulavista. La mujer fue auxiliada por paramédicos para después ser llevada a un hospital, donde quedó internada para su recuperación médica. Ya la Fiscalía tomó cartas en el asunto, pero la piel se nos puso de gallina, sólo de pensar en tanta violencia.

Las fuerzas ocultas

Ayer estuvo en Mazatlán el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y habló de varios temas, pero destacó el de la violencia en el país.

El prelado, lamentó la serie de violencia que se ha incrementado en algunas regiones del país, así como la agresión a migrantes por parte de “fuerzas ocultas”.

El incremento de la violencia es algo que no se puede negar, desgraciadamente es cotidiano.

Todo este problema de la violencia, se ha manifestado por ejemplo de agresión a los migrantes pero todos los eventos de violencia son negativos, dijo el Cardenal.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

El Alcalde de Mazatlán se reúne con la comunidad escolar de la primaria Sixto Osuna de Villa Unión.

Exigen culminar obra en primaria

Padres de familia recuerdan que las clases que toman los menores en un salón de fiestas no son las mejores condiciones y ya llevan más de un año

BELIZARIO REYES

Que se acelere la construcción de la escuela primaria Sixto Osuna de Villa Unión porque las y los alumnos ya llevan más de un año tomando clases en la Mutualista Trejo Rico y no son las mejores condiciones, exigió la comunidad escolar.

Lo anterior lo manifestaron maestros y padres de familia al reunirse este jueves con el Alcalde de Mazatlán Édgar González Zataráin tras conocer que la entrega de la obra de

reconstrucción está programada hasta febrero del 2024.

Ahí el Alcalde se comprometió con directivos, maestros, padres de familia y alumnos a buscar una reunión con el Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado para pedirle que se agilice la construcción de la obra, pues la primera parte que fue la cimentación, colocación de infraestructura que va oculta se tardó varios meses y fue muy lenta. La segunda etapa consiste en la construcción de 9 aulas del segundo nivel, que la comunidad escolar exige sea

rápida para que los cerca de 300 alumnos y alumnas puedan regresar a su plantel. Fue en abril del 2022 cuando por la antigüedad de la escuela de cerca de 100 años colapsó el techo y la comunidad escolar fue a tomar clases a partir de mayo en la Mutualista o salón de fiestas.

Entre otros puntos el Alcalde se comprometió en hacerse cargo de los gastos de agua, luz y contratar un velador para el sitio provisional de la escuela y ver qué más se puede negociar con el propietario.

KAREN BRAVO diputados de Sinaloa es la homologación a lo dispuesto por el Senado de la República en modificaciones a los artículos 38 y 102 de la Constitución Política.

CULIACÁN._ El Congreso del Estado aprobó la homologación de ley para que agresores sexuales, deudores alimentarios y quienes fueron sentenciados por ejercer violencia política en razón de género contra mujeres, no puedan ser candidatos para ocupar cargos federales de elección popular. Lo que aprobaron las y los

En agosto del 2022 el Congreso de Sinaloa aprobó las mismas disposiciones pero en la Constitución del Estado, abarcando candidaturas locales.

“Es dar un soporte porque lo que nosotros hicimos sirve para el orden local, para los espacios

CULIACÁN._ El Gobierno de Sinaloa no puede tomar medidas ante la toma de las instalaciones de Petróleos Mexicanos al norte del estado, pues correspondería a la Federación, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

“En la medida que sean instalaciones federales no podemos tomar medidas, pero sí la Federación”, dijo el Gobernador.

Desde el pasado lunes las instalaciones de Pemex del puerto de Topolobampo, en Ahome, están tomadas debido a una manifestación de productores agrícolas quienes exigen se establezcan precios para sus cosechas que garanticen su producción.

Los productores piden 7 mil pesos para la tonelada de maíz y 8 mil pesos para la tonelada de trigo. El miércoles la manifestación se extendió a la ciudad de Guamúchil, en Salvador Alvarado.

El Gobernador lamentó que ya se presenta un desabasto de combustible en el norte de Sinaloa.

“Ese es el tema, ese tipo de medidas que están tomando algunos. Ya está el desabasto, en la zona norte ya se siente”, comentó.

Horas más tarde de la declaración del Gobernador un grupo de 500 agricultores tomaron las instalaciones de Pemex en Culiacán, por lo que hasta este jueves hay tres manifestaciones simultáneas en Sinaloa.

El próximo lunes los agricultores serán recibidos por el Secretario de Gobernación,

Productores agrícolas tomaron las instalaciones de Pemex en Culiacán.

“Ese es el tema, ese tipo de medidas que están tomando algunos. Ya está el desabasto, en la zona norte ya se siente”.

Adán Augusto López Hernández, en la Ciudad de México. Cabe destacar que el encuentro fue gestionado por el Gobernador Rubén Rocha Moya atendiendo una solicitud de los agricultores del pasado lunes, en medio de la toma de Pemex en Topolobampo. A pesar de la promesa de esta reunión las manifestaciones continúan en el centro y norte de Sinaloa. Incluso, manifestantes en Topolobampo han advertido que si no funcionan estas manifestaciones podrían agudizar las protestas en aeropuertos como el de Mazatlán.

Advierten sobre el desabasto

El Congreso del Estado aprobó la homologación de la llamada 3 de 3 Contra la Violencia de Género.

Ante la toma de tres sedes de Petróleos Mexicanos en Sinaloa, podría presentarse este fin de semana una situación de desabasto, alertó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo.

Esta información habría sido la expuesta por concesionarios, aclaró el funcionario estatal.

“Los concesionarios nos hay dicho que tienen para el día de hoy. Habrá qué ver para el día de mañana, posiblemente nos estaríamos enfrentando a una situación de desabasto”, destacó Castañeda Camarillo.

Ayer miércoles la manifestación se extendió a la toma de las instalaciones de Guamúchil y este jueves a las de Culiacán.

de diputaciones locales, presidencias municipales, que van a ser en el 2024 revisadas por los órganos electorales”, explicó la Diputada Gloria Himelda Félix Niebla.

“Hoy tenemos la garantía que a nivel federal las diputaciones federales, las candidaturas al Senado, habrán de correr la misma suerte que lo que ya estaba aprobado en Sinaloa”, informó. Además de la homologación

de la llamada 3 de 3 Contra la Violencia de Género, el Congreso del Estado también aprobó disminuir la edad mínima para ser candidato o candidata a un cargo de elección popular y para una Secretaría de Estado, estableciéndose en 18 y 25 años, respectivamente. “Ese sí era un tema constitucional federal y no puedes ir más allá, eso sí está reservado a la

Constitución Federal”, explicó la Legisladora.

La disminución de edad para ser candidato o candidata a un cargo de elección popular abarcaría todos los cargos a nivel local y federal. Para establecer las modificaciones a las edades fueron reformados los artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Ya no podrán ser candidatos los abusadores y los deudores
Fotos: Juvencio Villanueva
CONFLICTO CON PRODUCTORES AGRÍCOLAS Tomas de Pemex es cuestión federal, señala Rocha Moya
Foto:Noroeste/ Alejandro Escobar BELEM ANGULO

Denuncia madre que menor fue traída por su padre a Sinaloa de manera ilegal

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ En marzo de 2022, en Australia, la menor Ana Lucía fue sustraída del País de manera ilegal por su propio padre, quien sin el consentimiento de la madre la trajo a vivir a Sinaloa.

A pesar de que existe una investigación internacional por el hecho, misma que es liderada por el Gobierno de Australia, el hombre señalado como Juan Martín y la menor Ana Lucía no han podido ser localizados desde hace un mes.

“El 15 de marzo de 2022 mi esposo Juan Martín Cevallos sustrajo a mi hija Ana Lucía de nuestro domicilio en Australia después de que yo le solicité el divorcio. El sustrajo a mi hija diciendo que la llevaría al zoológico, al llegar la noche como no llegaron hice el reporte a la policía, el oficial me llamó a las 12 de la noche refiriendo que efectivamente Ana Lucía estaba en un vuelo hacia el extranjero”, expuso la madre de la víctima, Mariana Guadalupe Torres.

“Mi esposo se estuvo movilizando entre Estados Unidos y México en varias ocasiones, finalmente se establecieron aquí en Ahome, Sinaloa. Sus familiares, su mamá específicamente, le ha ayudado proporcionándole el dinero el dinero del viaje y en todas estas estas situaciones, han estado coludidos”, informó Mariana Torres. Mariana Guadalupe explicó que mientras se realizaba la toma de evidencias por la sustracción en Australia, ella no pudo dejar el País, por lo que se mantuvo a la espera de que la autoridad le permitiera viajar para ver a su hija en persona.

“Porque yo estaba solicitando que mi hija fuera retornada a Australia, el hecho de que yo viniera a México y me mezclara o yo interviniera algún asunto de custodia aquí en México daría como por hecho que yo estuviera de acuerdo con que mi hija fuera trasladada fuera de Australia”, explicó.

En un principio Mariana podía comunicarse con Ana Lucía mediante llamadas, he incluso estas se realizaban en un juzgado en la zona norte de Sinaloa, ante la presencia de un Juez. Pero desde hace un mes no se conoce el paradero de Juan Martín ni de la menor.

“Se ordenó la ejecución (del retorno) que fue el 14 de abril y yo inmediatamente me trasladé, mientras yo podía llegar de Australia a México mi hermana estuvo aquí acompañando, en cuanto Juan Martín notó que la ejecución se debería de llevar a cabo fue cuando se cambió de domicilio, sacó a mi hija del kinder y pues se está escondiendo”, lamentó Mariana.

DIF Sinaloa habría defendido a Juan Cuando no fue posible localizar al padre y a la menor, Mariana acudió a instancias estatales, pero en DIF Sinaloa se habría defendido al captor. “Faviola Biridiana (Cárdenas

Quiñónez, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Sinaloa) sin conocer el caso y nada lo que hizo lo primero que escribió es una carta de apoyo a mi esposo diciendo que lo discriminaron por ser hombre”.

Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste Alejandro Escobar DESDE AUSTRALIA
Mariana Guadalupe explicó informó que desde hace un mes no sabe nada de su hija ni de su esposo.

BLOQUEOS

Llaman diputados a no afectar a terceros

CULIACÁN._ Ante la toma de las plantas de Pemex en Topolobampo, Guamúchil y Culiacán, por parte de agricultores, los diputados de Morena, Feliciano Castro Meléndrez y Serapio Vargas Ramírez, llamaron a los productores a no afectar a terceros.

“Particularmente a evitar que falte gasolina en Sinaloa porque esto traería consecuencias de impacto a terceros; entonces, en esa línea nos sumamos al llamado a evitar eso, diálogo existe, el señor Gobernador está en la gestión para buscar una comercialización adecuada”, apuntó Castro Meléndrez.

El lunes, agricultores del norte de Sinaloa tomaron las instalaciones de Pemex en el puerto de Topolobampo; este miércoles, la manifestación se amplió a la planta que está en la ciudad de Guamúchil; y para el jueves alcanzaron Pemex Culiacán, teniendo las tres manifestaciones de manera simultánea.

“Por supuesto les asiste el derecho a manifestarse, e invariablemente seremos respetuosos de la misma, pero creo que debe valorarse la estrategia definida por el gobierno estatal y federal, debe ponderarse que el diálogo ha estado presente de manera invariable”, agregó el Diputado.

“Y que se están buscando, justamente el proceso que habrá de concretarlo; evitemos dañar a terceros, particularmente en lo que se refiere al tema del transporte en Sinaloa”, dijo.

Los agricultores solicitan a la Federación precios de garantía de siete mil pesos la tonelada de maíz, y ocho mil pesos la tonelada de trigo; actualmente el precio establecido por el gobierno es de 6 mil 965 pesos el maíz, y todavía no hay definición en el otro cultivo.

En la conferencia de prensa semanera de este lunes, el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el lunes 15 de mayo el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunirá con agricultores de Sinaloa.

Aclara Diputado que no es agricultores contra el Gobierno, sino contra industriales

El Diputado Feliciano Valle Sandoval exhortó a no politizar el tema del precio de la tonelada de maíz y trigo que exigen los agricultores, ya que no es un tema de productores en contra del Gobierno.

“No permitamos que los partidos políticos, no permitamos que líderes que buscan un beneficio político se metan en este tema para tratar de encrespar los nervios de quienes en realidad están en una situación de incertidumbre, y están en una situación de necesidad para ir contra el Gobierno, cuando no es ahí el tema”, enfatizó el Legislador.

“Esta es una situación netamente de mercado, y hay que ir contra los industriales”, aclaró.

“Hay quienes dicen es que es un tema porque Morena está gobernando, no es cierto, cuando gobernaba el PRI era la misma, cuando gobernaba el PAN era la misma, esta es una situación que hoy que Gobierno Morena, siguen los campesinos en la calle”, enfatizó Valle Sandoval.

“No es una situación de partidos, no es una situación de gobierno, es una situación de mercado que necesitamos resolver urgentemente”.

Crean Comité

Crean plan de vivienda popular digna en Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

El Gobierno estatal formalizó un acuerdo con la Coordinadora Estatal para el Derecho Humano, la Vivienda y Reservas Territoriales, para la conformación de un Comité cuyo propósito será impulsar el otorgamiento de vivienda popular, así como regularizar jurídicamente los asentamientos urbanos que carecen de títulos de propiedad.

Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, recibió en su despacho a los dirigentes de varios de estos organismos que tienen este propósito, como son Marco Antonio García Espinoza, coordinador Zona Centro de Rastra Social Campesina; Miguel Ángel Gutiérrez, dirigente del Movimiento Amplio Social Sinaloense; Noé Salvador Rodríguez Peñuelas, coordinador Zona Norte del Organismo Apaga el Fuego; y Oscar Loza Ochoa, como representante de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa.

El encuentro fue para formalizar el inicio de una mesa de trabajo conjunta, a fin de promover la vivienda digna, mediante la adquisición de parte del Gobierno del Estado de reservas territoriales disponibles en los 18 municipios, donde se podrán construir pies de casas o asignación de lotes para autoconstrucción, pero con el compromiso de

El comité que estará compuesto por el Gobierno de Sinaloa y organismos sociales trabajará para regularizar terrenos; se asignarán lotes en los 18 municipios

EL PLAN

n El Comité impulsará el otorgamiento de vivienda popular n También permitirá regularizar jurídicamente los asentamientos urbanos que carecen de títulos de propiedad n Promoverá la vivienda digna con certeza jurídica para familias de escasos recursos económicos n La idea es que Gobierno del Estado adquiera reservas territoriales disponibles en los 18 municipios n En esos espacios se podrán construir pies de casas o asignación de lotes para auto construcción n El compromiso de parte del estado de proveer los servicios básicos: agua potable, drenaje y electrificación. n La tarea principal de este Comité será la búsqueda de estas reservas territoriales en los municipios, para hacer las propuestas de compra al Gobierno del Estado.

parte del estado de proveer los servicios básicos, como son agua potable, drenaje y electrificación. Una de las tareas de este Comité será la búsqueda de estas reservas territoriales en los municipios, para hacer las propuestas de compra al Gobierno del Estado, y con ello avanzar en el objetivo común que es ofrecer alternativas de vivienda digna y con certeza jurídica para familias de escasos recursos económicos.

El comité se reunirá de manera mensual, para dar seguimiento al trabajo que desarrollará, y propuso que también forme parte del mismo el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; y la secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral. En este primer encuentro, acompañaron al Gobernador los funcionarios estatales que de entrada forman parte del Comité, como son el

Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el Secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; el Comisionado estatal de Vivienda, Antonio Castañeda Verduzco; el Subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez; y la subsecretaria de Evaluación y Planeación de Sebides, Nicté Loi Ceceña Romero.

El Mandatario estatal estuvo celebrando con las mdres trabajadores de la Secretaría de Educación.

Festeja Rocha Moya con lluvia de premios a madres de la SEPyC y el DIF Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

Como parte de los festejos del Día de las Madres, el Gobernador Rubén Rocha Moya festejó con un desayuno a cientos de madres maestras y trabajadoras de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, a quienes les reconoció ese apostolado que representa llevar a la educación a las niñas, niños y jóvenes de Sinaloa. De acuerdo a un comunicado, el Mandatario estatal encabezó este festejo, que tuvo lugar en un totalmente abarrotado Salón SNTE 53, junto con la titular de la SEPyC, Graciela Domínguez Nava; y el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega. Como parte del convivio se rifaron diversos regalos que ya se habían adquirido para ello, pero ahí mismo, el Gobernador Rocha anunció que de su parte también se rifarían 20 aires acondicionados minisplit, 20 laptops y 10 pantallas SmartTv.

El Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, el Gobernador Rubén Rocha Moya y Graciela Domínguez Nava. como sus hijos. “Entonces ustedes son mamás muy tiernas, que tienen esa sensibilidad para tratar a los niños, por eso las queremos mucho, y por eso las felicitamos”.

“Pues felicitarlas mucho, desearles lo mejor; yo pertenezco a su gremio, soy maestro y fui maestro de primaria, en los ranchos. Estoy muy contento por poder venir a saludarlas y felicitarlas, y decirles que en la medida de lo posible, nosotros siempre vamos a estar a su lado, ayudándoles para que se desempeñen de la mejor manera”, dijo.

Rocha Moya reconoció que las maestras cultivan mucho el sentimiento de madre, porque a todos sus alumnos los sienten

Antes de retirarse, el mandatario estatal hizo la entrega del primer regalo rifado, que consistió en una pantalla de televisión, y precisó que los obsequios que anunció serán para uso personal, no para las escuelas, a las que ya se están apoyando con un programa de gobierno.

“Alguien me pidió un mini Split para su escuela, pero no es para su escuela, es para ustedes, luego vemos lo de las escuelas, y

les vamos a dar para que las rifen aquí 20 laptops, que se las incluyan para que las rifen e inmediatamente se las haremos llegar. Y muchas felicidades, un abrazo fuerte a todas”, se despidió.

Convivencia con las madres del DIF estatal También, para acompañar y felicitar personalmente a todas las madres trabajadoras del Sistema DIF Estatal y del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, el Gobernador Rubén Rocha Moya acudió esta mañana a los desayunos organizados por estas áreas gubernamentales con motivo de los tradicio-

nales festejos por el Día de las Madres.

Acompañado por Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Estatal y por Enrique Díaz Vega, Secretario de Administración y Finanzas, el mandatario estatal convivió con cientos de madres de familia, a quienes saludó personalmente entre cálidos abrazos y amenas conversaciones.

En su mensaje para las invitadas, el Gobernador destacó la importancia que representan las mujeres en su gobierno y en general en la vida diaria, agradeciéndoles por desempeñar sus labores con responsabilidad, entrega y amor.

4B Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Alejandro Escobar y Gobierno
El festejo con lalas madres del Sistema DIF Sinaloa. Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, recibió en su despacho a los dirigentes de varios organismos. Foto: Gobierno de Sinaloa Los diputados de Morena, Feliciano Castro Meléndrez y Serapio Vargas Ramírez. Foto: Noroeste / Karen Bravo KAREN BRAVO

Fiesta

Ejido de Celestino Gazca celebra su 48 aniversario

NOROESTE / REDACCIÓN

ELOTA._ Con el tradicional desfile cívico y un evento cultural, habitantes y funcionarios municipales celebraron el 48 aniversario del ejido Celestino Gazca Villaseñor.

Al son de la tambora, alumnos y docentes de instituciones educativas, reinas y reyes de la comunidad, ejidatarios y servidores públicos del Ayuntamiento recorrieron las principales calles del lugar.

En representación de la Alcaldesa Ana Karen Val Medina, el Síndico Procurador, Pedro Antonio Martínez López, encabezó el desfile conmemorativo.

Vecinos de la localidad salieron de sus casas para apreciar los contingentes y grabar con sus teléfonos celulares ese momento.

Al llegar a la cancha de usos múltiples, se dio inicio al espectáculo cultural, el cual estuvo a cargo de los planteles escolares.

Luego de dar la bienvenida, López Martínez resaltó que la actual administración que encabeza Ana Karen Val Medina, tiene la “camiseta bien puesta” para trabajar por el desarrollo de Elota y bienestar de las familias.

Indicó que no se baja la guardia en las labores de manteni-

Al son de la tambora, comunidades educativas y autoridades recorrieron las principales calles del lugar

El acto se tiene programado para el día 15 de mayo en el Gimnasio Municipal, y dará inicio a las 14:00 horas.

INVITACIÓN

Harán homenaje a 13 maestros

Vecinos de la localidad salieron de sus casas para apreciar los contingentes.

miento de calles y reparación de alumbrado público, así como en la gestión para obtener más recursos para la ejecución de obras en las comunidades y colonias de la ciudad de La Cruz.

“Quiero decirles que con nuestra administración nuestra presidenta ha sido una excelente gestora y traemos la ‘camiseta bien puesta’ como administración, y lo hemos demostrado con ustedes con rehabilitación de calles, alumbrados y seguimos participando con ustedes”, dijo. Por parte del Instituto Municipal del Deporte se entregaron equipos deportivos a las

Disfrutan mamás festejo en Rosario

NOROESTE / REDACCIÓN

EL ROSARIO._ Alrededor de dos mil madres rosarenses disfrutaron de un gran festejo por el Día de las Madres organizado por el Gobierno de Rosario, dando con esta festividad cierre oficial a las actividades de la Feria de la Primavera 2023. La celebración se llevó a cabo en el salón principal de la feria, otorgándoles a cada mamá un detalle y un boleto para la gran rifa de regalos donde resaltaron premios como refrigeradores, lavadoras, estufas, aires acondicionados, microondas, licuadoras y más electrodomésticos necesario para el hogar de cada familia. Uno de los momentos más esperados fue la elección de la

emocionada, siendo la María de Jesús, quien entregara su corona como reina del año 2022. El espectáculo dancístico fue amenizado por Casa de la Cultura Gilberto Owen, el repertorio de artistas incluyó al pequeño Joel, quien deleitó al público con su angelical voz y cantó también junto a su madre, asimismo el cantante Francisco Serrano interpretó “Rosas

Rojas”, “Te he prometido”, “La última canción” y “Me enamore de un Ángel” que próximamente saldrán en las plataformas de musicales. Del 29 de abril al 10 de mayo se llevó a cabo la tradicional Feria de la Primavera, agradeciendo la primera edil Claudia Valdez Aguilar el haber asistido a cada actividad realizada ya que esta es una fiesta del pue-

SALUD

La jornada gratuita de detección de cataratas se llevará a cabo el 16 de mayo en Escuinapa.

detección de cataratas

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ El DIF

Escuinapa llevará a cabo este 16 de mayo una Jornada Gratuita de Detección de Cataratas, en coordinación con la Secretaría de Salud y el Gobierno municipal, para beneficio de pobladores del sur de Sinaloa.

La presidenta de la dependencia, Blanca Nereida Alvarado García, extendió la invitación a todas las personas con problemas visuales a que acudan a recibir este chequeo y

saber son candidatas para una cirugía de cataratas.

Informó que se contará con la intervención de oftalmólogos de la Clínica San Ángel, profesionales que harán la valoración y diagnóstico de cada paciente, a quienes se pide presentar copias de: CURP, identificación personal y comprobante de domicilio. La cita es el martes 16 de mayo en las instalaciones de la Guardería CADI Centro ubicada en Severiano Moreno y Centenario, con horario de 9:00 a las 15:00 horas.

diferentes escuelas de la comunidad.

ESCUINAPA._ Un total de 13 docentes serán homenajeados en el marco del festejo del Día del Maestro, que será organizado por el Ayuntamiento de Escuinapa.

Naún Manuel Rivera Martínez, Jefe del Departamento de Vinculación Educativa, indicó que, el acto se tiene programado para el día 15 del presente mes en el Gimnasio Municipal, y dará inicio a las 14:00 horas.

La relación de las y los maestros que serán homenajeados fue enviada al Ayuntamiento por medio de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, y para ello, fue considerado los 28 y 30 años de servicio respectivamente, que es la antigüedad para su jubilación, señaló. Como novedad, expuso que, en esta ocasión, el homenaje se llevará a cabo en el mismo lugar en donde será la fiesta, ya que en anteriores años se realizaba en Casa de la Cultura, pero eran muy pocos los asistentes. El programa, indicó que contempla la recepción de los invitados de las 14:00 horas a las 14:25 horas, y a partir de esa hora, hasta las 14:40 horas, se cerrará la puerta del inmueble para llevar a cabo el acto cívico y evitar que haya interrupciones.

La señora Cristina Armenta fue elegida entre el público como la reina del Día de las Madres 2023.

blo y para el pueblo, luego del festejo a las madres se llevó a cabo el baile con artistas como Abismo Norteño, La Sonora Dinamita y Banda La Corona del Rey hasta las primeras horas de este jueves.

“Invitamos a todas y todos los maestros a que sean puntuales, para evitar que se queden fuera del Gimnasio Municipal durante el acto cívico”, añadió. De las 14:45 horas a las 15:20 horas, expuso que, se tiene contemplada la bienvenida, discursos y entrega de reconocimientos a las y los maestros que serán reconocidos.

A las 15:35 horas, indicó que, se servirá el banquete, a las 16:00 horas dará inicio la fiesta amenizada por el Grupo Zambra y de las 21:00 horas a las 23:00 horas habrá música de banda en vivo que será con lo que culminará el evento.

Concluye jornada de salud en comunidades de Escuinapa

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ La mañana de este jueves, concluyó en Palmillas la gira del programa “Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso” que llevó servicios gratuitos de salud a las familias de algunas comunidades del municipio de Escuinapa.

Más de 500 personas fueron atendidas en las comisarías y sindicaturas que, desde el pasado 27 de abril, recibieron los múltiples beneficios de este proyecto que contó con la participación de personal de la Secretaría de Marina, Sistema DIF Escuinapa y la Jurisdicción Sanitaria VI.

Habitantes de la Isla del Bosque, Cristo Rey, Rincón del Verde, Tecualilla, El Trébol I, Hacienda la Campana y Ejido la Campana, fueron atendidos con revisiones médicas, vacunaciones, orientación psicológica, nutricional, prevención de enfermedades de transmisión sexual, planificación familiar y anticoncepción, entre otros. En este cierre de actividades, en representación de las instituciones que participaron de manera coordinada, estuvieron presentes: la

5B Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EL SUR
Foto: Ayuntamiento de Elota
El espectáculo fue amenizado por Casa de la Cultura Gilberto Owen.
Cortesía
Fotos:
Imagen: Cortesía
Fotos: Cortesía
Foto: Ayuntamiento de Escuinapa
NOROESTE / REDACCIÓN Directora del Sistema DIF Escuinapa, Karina Castañeda Rodríguez, y el Capitán José Carlos Prieto, de la Octava Región Naval de la Secretaría de Marina. El Instituto Municipal del Deporte apoyó a diferentes escuelas.

Festejo en Escuinapa

Presentan edición 119 de la Fiesta del Mar de Las Cabras

La máxima fiesta de la ‘Perla Camaronera’ se efectuará del 18 al 22 de mayo del presente año con una afluencia esperada de más de 50 mil personas

MAZATLÁN / ESCUINAPA._ El festejo esperado por todos los escuinapenses y que reúne a miles de visitantes está listo para su realización.

Ante la presencia de la Presidenta Municipal de Escuinapa, Blanca Estela García Sánchez, y autoridades de la Secretaría de Turismo, se oficializó el evento Fiestas del Mar de Las Cabras con todo su programa de actividades que cumple 119 años de historia.

La máxima fiesta de la “Perla Camaronera” se efectuará del 18 al 22 de mayo del presente año con una afluencia esperada de más de 50 mil personas.

Moisés Ríos Pérez, subsecretario de la Secretaría de Turismo, fue el anfitrión en Mazatlán para dar a conocer los detalles de este festejo que contará con un itinerario musical, deportivo y muchas sorpresas más.

El jueves 18 de mayo comenzará la tan esperada fiesta de

EL EVENTO EN ESCUINAPA

n La máxima fiesta de la “Perla Camaronera” se efectuará del 18 al 22 de mayo.

n Estiman una afluencia esperada de más de 50 mil personas.

playa con un convite en las casi 800 enramadas colocadas en la zona de arena y así mismo el desfile por las principales calles del municipio de Escuinapa. “Vamos a estar coronando el viernes 19 y sábado 20 de mayo a nuestros reyes, como Gisela I, nuestra Reina de las Fiestas de Las Cabras, así como la Reina Infantil, el Rey de Las Cabras, a Miguel Corona como el Rey Playero”, dijo García Sánchez. La Alcaldesa reiteró la invitación para que las personas acudan a esta celebración que es con la finalidad de mostrar toda la gastronomía del lugar y de sus atractivos para que las personas puedan ofrecer sus servicios y sean ellos mismos los beneficiados con las ventas.

“Vamos a estar coronando el viernes 19 y sábado 20 de mayo a nuestros reyes, como Gisela I, nuestra Reina de las Fiestas de Las Cabras, así como la Reina Infantil, el Rey de Las Cabras, a Miguel Corona como el Rey Playero”.

Blanca Estela García Sánchez Alcaldesa de Escuinapa

García Sánchez recalcó que la fiesta es totalmente gratis con todo el elenco musical que será parte del mismo. Señaló que como cada edición se cuenta con el respaldo de todas las corporaciones de seguridad para garantizar un saldo blanco tanto en el evento como en el trayecto por carreteras al lugar.

El Maratón MTB espera 250 participantes.

CICLISMO

DE MONTAÑA

Anuncian Maratón y Rodada MTB

MAZATLÁN / ESCUINA-

El evento de las Fiestas del Mar de Las Cabras fue presentado con todo su programa de actividades que cumple 119 años de historia.

PA._ Con una premiación a repartir de más de 30 mil pesos, el próximo 21 de mayo en Escuinapa en el marco de la edición 119 de las Fiestas del Mar de Las Cabras se hará la segunda rodada y Maratón MTB 2023. El domingo 21 de mayo se desarrollan las carreras, incluyendo una infantil denominada Mini Maratón Kids, todas ellas con el banderazo de salida a partir de las 7:00 horas. Francisco Javier Durán, promotor de la justa, informó de cada uno de los eventos ciclistas. El Maratón MTB será el de mayor entrega de premio y en el que verán acción todas las categorías y edades de la modalidad de MTB. Se espera la asistencia de alrededor de 250 participantes de todo el estado de Sinaloa y de varios puntos del País. En la segunda rodada será un paseo que recorrerá algunos pasajes del cerro que cubre el trayecto por Fonatur. “Se incluyó a la categoría Infantil a petición de varios interesados, van a estar varios pequeños de aquí de Mazatlán y por primera vez se le dará la oportunidad a una categoría que está ahí y nunca es tomada en cuenta, como lo es la Máster 50 en la rama femenil”, externó Durán. El promotor agregó que también habrá un torneo de futbol playero de nivel Libre en las ramas varonil y femenil.

MINI MARATÓN KIDS

Categorías (sin pedales)

5-6 años

7-8 años

9-10 años

11-12 años

“Se incluyó a la categoría Infantil a petición de varios interesados, van a estar varios pequeños de aquí de Mazatlán y por primera vez se le dará la oportunidad a una categoría que está ahí y nunca es tomada en cuenta, como lo es la Máster 50 en la rama femenil”.

Francisco Javier Durán Promotor deportivo

ACCIDENTE EN LA ESCUINAPA-TEACAPÁN Arrolla camioneta a motociclista

CELAYA, Escuinapa. Un hombre resultó lesionado después de ser arrollado cuando circulaba en su motocicleta por la Carretera estatal Escuinapa-Teacapán.

El lesionado fue identificado como Ricardo N, de 38 años, con domicilio en Isla del Bosque, quien circulaba en una motocicleta Italika negra con verde, del año 2018.

Foto: Cortesía

La otra unidad participante es una camioneta pick up Toyota con placas de Sonora, propiedad de una empresa bancaria que era conducida por José Ángel N, de 28 nidad de Celeya, donde la motocicleta presuntamente fue arrollada por alcance, cuando el conductor de esta intentaba bajar a un El lesionado fue trasladado por cuerpos de emergencia al Hospital General para ser atendido, mientras Tránsito Municipal se hizo cargo de la investigación de los hechos.

El accidente se registró por la Carretera estatal Escuinapa-Teacapán, a la altura de la comunidad de Celaya.

6B Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste Rafael Moreno
Foto: Cortesía Raúl Romero
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO El evento es en marco de las Fiestas del Mar.

Localizan cadáver de un hombre en Culiacán

La

CULIACÁN._ En un camino de terracería que comunica del Río Culiacán al sector del Congreso, fue localizado el cuerpo de una persona.

Las autoridades indicaron que la víctima tenía varios días de haber perdido la vida.

Fue alrededor de las 07:59 horas de este jueves que los agentes de la zona fueron alertados que por el camino

de terracería que va del puente Rolando Arjona al Congreso estaba una persona tirada. Fue en una zona como basurero clandestino donde localizaron el cuerpo. Éste era un hombre mayor, delgado y quien vestía un pantalón de mezclilla y una playera oscura. Los agentes de la Fiscalía realizaron la carpeta de investigación para establecer

Tráiler vuelca y se incendia en la Libre, al norte de Mazatlán

JUVENCIO

MAZATLÁN._ Un tráiler quedó completamente calcinado tras volcar e incendiarse a un costado de la Carretera Libre Mazatlán-Culiacán. Su conductor logró salir de la cabina antes de ser alcanzado por el fuego.

El accidente se reportó a las 05:30 horas de este jueves, en el kilómetro 24 de la Carretera Libre Mazatlán-Culiacán, a la altura del poblado Los Zapotes.

Al parecer el pesado transporte volcó hacia su costado derecho al salirse de la carpeta asfáltica y comenzó a incendiarse, su conductor logró salir de la cabina por sus propios medios, el fuego se avivó más al alcanzar las toneladas de cartón corrugado que

transportaba el tráiler, un material altamente inflamable.

Elementos de Bomberos Veteranos respondieron a la emergencia, al llegar desplegaron mangueras y equipo para atacar el fuego, que a su llegada envolvía por completo el tractocamión y la caja, fueron necesarias dos pipas

de agua para sofocar el incendio. Agentes carreteros de la Guardia Nacional abanderaron la zona del siniestro y bloquearon el paso vehicular durante las maniobras de los bomberos. El incendio quedó bajo control aunque el tráiler quedó reducido a chatarra.

Un hombre sin vida fue encontrado en un camino de terracería en Culiacán.

Hospitalizan a mujer tras ser quemada

CULIACÁN._ Una mujer de la Colonia Chulavista resultó herida al ser quemada por su pareja sentimental. Las autoridades indicaron que la víctima resultó ser Monserrat “N”, con domicilio en la calle Cándido Pérez de la Colonia Chulavista.

Se dijo que fue alrededor de las 19:00 horas del miércoles cuando la mujer fue agredida por su pareja cuando le prendió fuego.

Monserrat “N” fue auxiliada por los paramédicos de la Cruz Roja, mientras que era entrevistada por las autoridades preventivas.

Choca auto contra luminaria

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ La conductora de un automóvil sedán resultó con lesiones leves tras chocar contra la base de concreto de una luminaria, en la Avenida Cristobal Colón.

El percance vial se registró a las 14:00 horas, sobre la Avenida Cristóbal Colón casi esquina con la Avenida Óscar Pérez Escobosa.

El accidente vial fue registrado en la Avenida Cristóbal Colón, en Mazatlán.

La mujer fue llevada a un hospital, donde quedó internada para su recuperación médica.

Después la mujer fue llevada a un hospital, donde quedó internada para su recuperación. El personal de la Fiscalía acudió al hospital para formalizar la carpeta y realizar la diligencia por el atentado a la mujer.

Se dijo que, al parecer, otro vehículo invadió el carril por donde circulaba el Nissan March y su conductora maniobró para evitar chocar por alcance, pero invadió el camellón central y chocó contra la base de concreto de una luminaria.

Automovilistas que circulaban por la misma avenida ayudaron a la conductora a descender del vehículo y minutos más tarde fue valorada por socorristas de Cruz Roja, pero se negó a ser trasladada

a un hospital. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron una grúa para remolcar el vehículo siniestrado a la Pensión Municipal.

Fallece mujer en Culiacán tras choque

CULIACÁN._ Una mujer y vecina de la colonia Capistrano falleció tras un accidente en la colonia Las Amapas.

La víctima fue identificada como Fabiola, de 38 años. De acuerdo con la versión de las personas del lugar, la mujer traía un vehículo Toyota Corolla de color tinto, el cual transitaba por el bulevar de la Marina y al estar en el bulevar principal, perdió el control para después subirse al camellón central y chocar con un árbol.

Debido a que la persona no traía cinturón de seguridad presentó lesiones que le quitaron

la vida, ya que el golpe lo recibió de la zona del copiloto. El cuerpo fue retirado del lugar mientras que los agentes

de Tránsito realizaron el peritaje.

En la zona localizaron un frenado de más de 10 metros.

Luego de varios minutos de persecución, la persona fue arrestada por las autoridades en la Floresta, en Culiacán.

Detienen a hombre; corría por azoteas

NOROESTE/REDACCIÓN corría por las azoteas de las casas. Los policías formaron varios anillos de seguridad para poder detener al sospechoso, el cual vestía de negro. Algunos vecinos que vieron a los policías se encerraron en sus domicilios.

CULIACÁN._ Un hombre fue detenido durante un operativo que se implementó en la Colonia Floresta. El sospechoso no fue identificado por las autoridades, solo que es una persona joven.

En el operativo participaron los elementos de las diferentes corporaciones policiales y personal del Ejército.

Los agentes de la Policía Municipal explicaron que acudieron al Fraccionamiento Floresta tras un reporte de disparos de arma de fuego, pero que al llegar observaron a una persona que

Manda choque a dos jóvenes a un hospital; huye responsable

Anaya y Economistas.

Luego de varios minutos la persona fue arrestada por las autoridades.

Se explicó que dicha persona fue detectada por la calle Cosalá y Badiraguato, donde empezó la persecución.

Por el momento las dependencias de seguridad no han informado por que delito fue detenido.

CULIACÁN._ Con fracturas en el cuerpo resultaron dos jóvenes que se accidentaron por el bulevar principal de la Colonia Chapultepec. El accidente se registró en la cercanía de la clínica Cemsi del mencionado sector.

Los heridos resultaron ser Cristian David “N” y Cristian Javier “N”, ambos con domicilios en la Colonia Montesierra, en el sector norte de la ciudad.

Los dos jóvenes viajaban en una motocicleta Italika DT 150 que fue golpeada por un vehículo Chevrolet Spark quien

Los dos jóvenes viajaban en una motocicleta que fue golpeada por un vehículo Spark.

huyó después del accidente. El percance se reportó a las 15:30 horas cuando se informó que había dos heridos por un choque por el Bulevar Pedro

Al llegar los paramédicos de la Cruz Roja observaron a los dos lesionados sobre el camellón de la zona.

Al ser atendidos fueron retirados del lugar y llevados al Hospital General.

Los agentes de tránsito indicaron que los jóvenes circulaban por la Pedro Anaya y que el vehículo por la Economista y que este último no hizo el alto y que fue lo que provocó el accidente.

Los agentes viales se hicieron cargo del peritaje y trasladaron la motocicleta a una pensión de vehículos.

7B Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualqu A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
víctima, que tenía varios días de haber perdido la vida, fue encontrada en un camino de terracería que conduce al Congreso del Estado
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
El tráiler se volcó e incendió a un costado de la Carretera Libre Mazatlán-Culiacán. Zona donde ocurrió el accidente en el que una mujer de 38 años perdió la vida.
Fotos: Gerardo Ramírez
Foto: Archivo
RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
RAMÍREZ
GERARDO
GERARDO
Fotos: Gerardo Ramírez
VILLANUEVA
Elementos de Bomberos Veteranos respondieron a la emergencia.
Foto: Archivo
GERARDO RAMÍREZ Foto: Cortesía
Foto:Noroeste / Juvencio Villanueva

NOROESTE/REDACCIÓN

Vecinos del Cerro del Vigía denunciaron que a pesar de que la construcción de una torre de nueve pisos tienes sellos de suspensión, la obra sigue y hasta el Día de las Madres los trabajadores laboraron y no han parado.

Tras estos hechos, los vecinos solicitaron la mañana de este jueves una entrevista con el Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, Enrique Coronado, para que les diera una explicación directa.

En un recorrido de Noroeste por la zona se constató que sí están trabajando a pesar de tener los sellos de suspensión colocados en los muros.

Miguel Villa Panduro, presidente de la Asociación de Colonos del Cerro del Vigía, dijo en conferencia con los medios de comunicación que acudieron esta mañana para solicitar una reunión con el Magistrado Enrique Coronado, en relación a la orden que dio de renovar, de quitar sellos y de reanudar la construcción del Encanto Observatorio.

“Existe el expediente 115 /2023, en el cual se da la orden el 15 de marzo de quitar sellos y reanudar. El Presidente Municipal Édgar González y también el director de Planeación Paúl Galindo se escudan en esa orden que dio el Magistrado y ellos dicen que reanudaron porque él ordenó. Sin embargo el mismo Magistrado, sabe, conoce que nosotros también interpusimos un juicio de nulidad con el expediente 293/2022, conoce las irregularidades, conoce las violaciones, y sin embargo les está dando la autorización y de eso la autoridad municipal se está escudando”, señaló Villa Panduro.

“Necesitamos que nos aclare realmente el Magistrado Enrique Coronado si realmente es así, porque hemos acudido y únicamente nos dice nosotros acatamos una orden, queremos mencionar las irregularidades, son como 11 irregularidades que ya hemos manifestado, pero entre las principales están el alineamiento y también que ese edificio tiene nueve niveles de construcción, cuando en nuestra zona está permitido de dos

OBRAS

Polémica obra en Cerro del Vigía

Pese a suspensión, reanudan construcción

Colonos del Cerro del Vigía acudieron al Tribunal de Justicia Administrativa para que el Magistrado Enrique Coronado les informara el por qué autorizó la reanudación de esa construcción

ficio pegado al nuestro, nos quitaron todas las entradas de aire, por ejemplo al departamento de mi mamá, nos tapizaron, estamos lapidadas porque pusieron el muro justo al lado del nuestro, y además es una zona que no tiene la capacidad en términos de servicios, no hay agua, va haber un problema grave en término de circulación de los carros porque además el estacionamiento está justo en una calle cerrada, en una curva”.

Señaló que este edificio les preocupa muchísimo porque pone en riesgo la vida de los colindantes.

niveles”.

Dijo que ante esa irregularidades, esas violaciones del reglamento de construcción de Mazatlán y de las leyes correspondientes, fueron a buscar al Magistrado.

Hay mafia de la industria de la construcción:

Lavista Claudia Lavista, vecina colindante con la obra de este edificio, dijo que lo que les preocupa es el cáncer que representa esta mafia de la industria de la construcción y que está afectando no solo a los vecinos del Cerro del Vigía sino a Mazatlán en general.

“Esta es una construcción que nosotros reportamos desde un inicio, desde que estaban haciendo los cimientos, porque

veíamos cómo estaban construyendo, para empezar está en un cerro, en el Cerro de la Nevería, está en una pendiente. Y cuando comenzaron los trabajos vimos que había brotes naturales de agua del propio cerro, y el agua no dejó de salir nunca, y lo que hicieron los constructores es tirar cemento arriba del agua, y esa agua saldrá por algún lado lo que es un filtro natural del propio cerro que está sacando esa agua”, reiteró.

“Por ahí empezamos mal, iniciamos todo un juicio de nulidad de este edificio, porque además nos dimos cuenta que iban a construir en 450 metros de terreno un edificio de 2 mil 600 y picos de construcción, con 14 departamentos, nueve pisos y dos albercas y estacionamiento para todos los vehí-

Habilitan doble sentido de la Avenida Camarón Sábalo

NOROESTE/REDACCIÓN

Los carriles de norte a sur de la Avenida Camarón Sábalo fueron habilitados en doble sentido por trabajos de vaciado de losa, a la altura de la calle Río Ibis, en el Fraccionamiento Gaviotas.

Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal hizo un llamado a tener precaución al momento de desplazarse por dicha zona, pero sobre todo tener paciencia para evitar algún percance que colapse el paso vial. Se prevé que el vaciado de la

PRECAUCIÓN

Se prevé que el vaciado de la loza se realice durante el transcurso del día.

losa se realizara durante el transcurso del día, para dar paso al fraguado y posteriormente la apertura total del paso con normalidad.

Por ser una zona con calles angostas no es posible habilitar vías alternas, solamente se hace el llamado a tener precaución, informó Tránsito Municipal.

Alertan sobre mar de fondo y quemadores en las playas

culos. En esa zona del Cerro del Vigía está estipulado por ley que solamente se pueden construir dos pisos, están construyendo nueve pisos, estos permisos fueron dados con el gobierno anterior evidentemente”. Lavista aclaró que en diciembre de 2022 lograron que ya no se diera el permiso nuevo, se les acabó el permiso el 28 de diciembre, y el 29 de diciembre dejaron de trabajar y después volvieron a reanudar los trabajos. ”Y no sabemos porqué, porque no tienen permiso de construcción porque el Ayuntamiento no reanudó el permiso de construcción, además no están respetando el metro treinta que haber de un edificio a otro, entonces ellos comenzaron a construir su edi-

Por unanimidad, el Cabildo de Mazatlán aprueba el dictamen que presentó la Comisión de Educación en relación a la impresión de nombres de las distinguidas maestras y maestros en la labor docente de este municipio.

DÍA DEL MAESTRO

“Por esta filtración de agua constante, también esto si se llega a caer poner en riesgo a todos los vecinos de abajo porque está en una pendiente, pero lo que más nos preocupa es el cáncer que representa esta mafia de la industria de la construcción y nos parecer que está afectando evidentemente no solo a los vecinos del Cerro del Vigía sino a Mazatlán en general”, manifestó. “Hay una nueva página de Facebook que si quiere consultarla se pueden meter que son las irregularidades de construcción en Mazatlán, en donde ahora todas las asociaciones de vecinos vamos a empezar a poner ahí esas irregularidades que nos parecen insólito que el propio gobierno se pase de largo y que el propio magistrado dé los permisos, por qué un Magistrado va a dar los permisos para una construcción que está fuera de la ley, a mí me parece que hay gato encerrado, queremos que nos diga el Magistrado directamente por qué dio esos permisos”. Los vecinos fueron informado en el Tribunal de Justicia Administrativa que el Magistrado Enrique Coronado había sido sustituido por Jesús David Guevara Garzón.

Homenajeará Mazatlán a tres maestras destacadas

Hay presencia de mar de fondo y quemadores en las costas de Mazatlán, alerta la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a través de la Policía Acuática. El llamado a la sociedad es extremar precauciones.

Gustavo Guadalupe Espinoza Bastidas, coordinador de la Policía Acuática, informó que el fenómeno que se presenta en el mar genera elevación en el oleaje y corrientes marinas que pueden atrapar a los bañistas si ingresan hasta donde el agua llega más arriba de la cintura. Espinoza Bastidas agregó que

NOROESTE/REDACCIÓN durante la mañana de este jueves dos personas originarias del Estado de México tuvieron dificultades para salir del mar, elementos de un centro de hospedaje brindaron apoyo y mantuvieron a flote a las turistas, hasta ponerlas en tierra firme, luego de ser valoradas informaron que solo presentaron crisis nerviosa y cansancio. Otra de las alertas es la presencia de quemadores en varias zonas de playa, el Coordinador de la Policía Acuática pidió a los bañistas respetar la bandera color blanco de la zona y en caso de tener contacto con la especie marina se acerquen al elemento del área para recibir apoyo.

Con la finalidad de evitar situaciones de riesgo, Gustavo Guadalupe Espinoza Bastidas instruyó al personal a reforzar los recorridos en las playas y brindar recomendaciones a los bañistas.

En el marco del festejo del Día del Maestro, en la sesión ordinaria número 37 se aprobó por unanimidad el dictamen que presentó la Comisión de Educación en relación a la impresión de nombres de las distinguidas maestras y maestros en la labor docente de este municipio.

Las profesoras, Lilia Salazar Rojo, Martha Emilia Borrego Galindo y Armida Mireya Martínez Llanos serán homenajeadas en el Monumento al Maestro ubicado en la Avenida Miguel Alemán y calle Rigoberto Lewis, el próximo 15 de mayo. La Regidora Francisca Osuna Velarde, coordinadora de la Comisión de Educación, mencionó que esta administración y la comisión referida reconocen la labor del maestro como una actividad fundamental para el crecimiento de un pueblo a través del proceso de aprendizaje.

NOROESTE/REDACCIÓN tas de los cuales debidamente calificadas y con todos los requisitos la comisión de educación acuerdo otorgar el reconocimiento a las distinguidas maestras Y maestros por su trayectoria honorable y alta entrega en su labor educativa a las ciudadanas: profesora Lilia Salazar Rojo Segundo, Martha Emilia Borrego Galindo, profesora Armida Mireya Martínez, quienes cumplieron ampliamente con los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente y con méritos y trayectoria para que este H. Ayuntamiento de Mazatlán Sinaloa les brinda el reconocimiento y homenaje el próximo 15 de mayo de 2023”, expresó Francisca Osuna Velarde. Cabe mencionar que el Gobierno de Mazatlán publicó una convocatoria, invitando a los maestros que a juicio de la comunidad magisterial y de padres de familia, consideraran merecedores para que los nombres propuestos fueran inscritos en el monumento.

“Haciendo recibido propues-

NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 12 de
mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Vecinos del Cerro de la Nevería acudieron al Tribunal de Justicia Administrativa, para que el Magistrado Enrique Coronado les diera una explicacióndel por qué autorizó la reanudación de construcción de edificio.
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Las playas de Mazatlán registran mar de fondo, por lo que los bañistas deben tomar sus precauciones.
Fotos: Gobierno municipal
Foto: Ayuntamiento de Mazatlán

Inauguración

Abren la Notaría Pública Jéssica Páez Lizárraga

El autentificar actos y hechos jurídicos, orientar y asesorar en trámites patrimoniales y de herencia, así como en general asuntos del orden legal tendiente a su regularización patrimonial, serán los trámites que se podrán realizar

MARISELA GONZÁLEZ

Con el compromiso de ofrecer a los clientes certeza, honestidad y ética profesional a través de una atención especializada y personalizada, fueron inauguradas las oficinas de la Notaría Pública Número 235, a cargo de la licenciada Jéssica Páez Lizárraga. La nueva Notaría Pública se encuentra respaldada por la experiencia de la litigante mazatleca Páez Lizárraga, quien ha desempeñado un excelente papel en este ámbito profesional, por lo cual en esta etapa laboral se pone a la disposición del público para cualquier tipo de trámites notariales y litigiosos.

Entre los servicios que ofrece está el autentificar actos y hechos jurídicos, además de orientar y asesorar en trámites patrimoniales y de herencia, así como en general todo tipo de asuntos del orden legal tendiente a su regularización patrimonial, entre otras cosas.

En el acto del corte del listón, Jéssica Páez Lizárraga estuvo acompañada de su familia, amigos y colegas, de quienes recibió felicitaciones y los mejores deseos en esta etapa que inicia.

En la emotiva ceremonia, la licenciada Gabriela Vega, expresó unas palabras a la titular en la cual le deseo los mejores de los éxitos, en tanto que el Padre Armando Durán fue el encargado de bendecir las instalaciones.

HORARIOS Y UBICACIÓN

Los horarios que se tendrán en las oficinas serán de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, y 16:00 a 18:00 horas, en Calle Flamingos 401, en el Fraccionamiento Palos Prietos.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
La licenciada Jéssica Páez Lizárraga al momento de cortar el listón de las oficinas de la Notaría Pública Número 235 que estará a su cargo. Jéssica Páez entre Lizete y Miguel Ángel Castañeda. Marisela y Mireya Calderón, Jéssica Páez y Marco Polo Gasser. Rubén Escobar y Fernando Osuna. Angélica y Daniel Sánchez. Jéssica Páez en un emotivo abrazo con su madre Rita Lizárraga de Páez. La licenciada Jéssica Páez Lizárraga entre las colaboradores de su bufete jurídico. El Padre Armando Durán fue el encargado de bendecir las instalaciones.
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines
La licenciada Jéssica Páez Lizárraga junto a su familia, Guillermo Campos. Elizabeth Páez de Campos, Jéssica, Rita Lizárraga de Páez, Daniel y Guillelly Campos Páez. Óscar Tirado, Jéssica Páez e Iriana Gómez. La notaria pública Jéssica Páez junto a la licenciada Gabriela Vega, ambas estarán realizando las labores que requiera la oficina.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Tu espíritu bondadoso y de lucha constante que te caracteriza puede estar pasando por un momento de no saber dónde debe ir, no dejes que esto te suceda, comienza a labrar el camino correcto, toma consciencia de los pasos que das.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Si estás estudiando, necesitas comenzar a disfrutar de lo que estás aprendiendo, siempre escucha a tus maestros, no están ahí porque no supieron ejecutar lo que aprendieron, sino por traspasar conocimiento a las nuevas generaciones.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Estás teniendo una carencia de orientación en este momento, por lo que debes buscar un buen guía para continuar bien tu camino, no dejes que el futuro se apodere de tu vida, vive bien tu presente y comienza a labrar el camino de a poco.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Se acerca una grata sorpresa relacionada con el terreno familiar o sentimental, tal vez una nueva relación o una gran amistad, incluso una aventura loca y apasionada que puede surgir en el entorno de tu trabajo o tu vida social, y que va a traer a tu vida “aire fresco”.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Venus, el regente de tu signo, transitará a partir de ahora en una posición más favorable y a consecuencia de ello lo que queda del mes de mayo va a ser más positivo, armonioso o placentero para ti.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Este fin de semana, y este día en particular, se presenta con las mejores perspectivas para tus asuntos más íntimos, todo ello debido a excelentes influencias de la Luna, Venus y Júpiter, que te facilitarán la posibilidad de hacer realidad muchas de tus ilusiones. Tendrás ganas de resolver cosas que fuiste dejando.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Aunque iniciarás el día con un moderado optimismo, sin embargo, el destino te tiene preparada una sorpresa poco agradable, en concreto un gasto inesperado o un revés en tus finanzas de alguna otra naturaleza que te va a causar mucho desagrado.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Gracias a la ayuda de los astros te espera un día muy bueno en el trabajo, pero más concretamente para los asuntos materiales y financieros, en los que sin duda tendrás buenas noticias. Es ideal si tienes que tomar iniciativas relacionada con negocios.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) La Luna continuará transitando por tu signo y potenciando más tu lado emocional, además hoy va a tener unos efectos más positivos en general, te inspirará en tu trabajo y conectarás mejor con la gente, especialmente en la segunda mitad del día. Pero ten cuidado con un gasto inesperado.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) La Luna comenzará a transitar por tu signo y potenciará algo más el lado emocional de tu personalidad, así como los asuntos del corazón, pero el reverso de esto es que podría volverte más inestable y menos reflexivo, impulsarte a hacer cosas.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Hoy será un día de sorpresas agradables, algún encuentro inesperado, noticias de algún ser muy querido que estaba muy lejos o el sorprendente comienzo de un prometedor romance. Este día te reserva algún regalo relacionado con tu vida íntima y sea el que sea no te va a decepcionar.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Pronto iniciarás una nueva relación sentimental, o vivirás un romance pasajero pero de gran intensidad emocional. El amor te está esperando para entrar por sorpresa en tu vida, pero debes ser prudente hasta que no tengas claro adonde puede llevarte esa pasión.

yelenaw.24@gmail.com

Preguntas necesarias

La neurociencia trabajando en serio, hoy tiene tantas armas para estudiar el cerebro que nos está facilitando tanto el trabajo de enseñar como el de aprender. Antes decían que chango viejo no aprende nuevos trucos, decían también que las neuronas se van perdiendo sin remedio sin que se regeneraran, hoy sabemos que las neuronas como todas las células del cuerpo humano se están regenerando constantemente todas hasta tener toda la piel del cuerpo nuevecita cada tanto, claro es la que más tarda porque es mucha piel.

Entonces entre otras cosas nos dejaron sin pretexto porque lo único que necesitan esas neuronas como todas las otras células es que las muevas, ejercites y les des buen alimento, está más que comprobado que los alimentos procesados no es que los quitemos de nuestra vida, es que necesitamos usarlos lo menos posible, acostumbrarnos a leer las etiquetas completas, si hay palabras que no se pueden pronunciar déjalo; colorantes, aceites vegetales de semillas (huesos de aguacate o aceitunas, o de coco son los únicos no dañinos) azúcar y harinas refinadas, productos modificados genéticamente, glutamato, con-

DESCUENTOS EN INSCRIPCIONES

servadores, vergüenza tendría que darnos ser el país mayor consumidor de refrescos, y para rematar ni el agua que nos venden sirve para hidratarnos sino para deshidratarnos aguas muertas con solo dos de los 60 minerales que debían tener. Mejor lo más fresco posible y procesarlos en nuestra cocina, ¡no tengo tiempo! Debemos dárnoslo y que todos en la familia ayuden, en planear los menús, en la compra y elaboración un día de la semana, si procuramos usar fermentados duran mucho sin echase a perder y son muy buenos para la microbiota y mantenernos sanos en general. No tiene sentido trabajar

mucho y no poder disfrutar del fruto de nuestro trabajo, en lugar de disfrute servirá para pagar médicos y medicinas (ya no nos las dan) a causa de enfermedades que nos buscamos con nuestra manera de disque alimentarnos, que el doctor a lo mejor nos sana pero más probable es que no, recetará medicinas para controlar síntomas, mismas que nos perjudicarán y enfermarán lo que no estaba enfermo, no tiene sentido. Todo eso sin contar la cantidad de metales pesados que nos caen sin darnos cuenta, este estilo de vida nos mata, pero además impide que el cerebro funcione como debe.

Invitan a aprovechar oferta educativa del Centro Municipal de las Artes

NOROESTE/REDACCIÓN

Si tienes madera de artista, disfrutas las artes escénicas o deseas incursionar en su estudio, acude al Centro Municipal de Artes y aprovecha el 20% de descuento en la inscripción que estará vigente solo el mes de mayo. El descuento en la inscripción para cursar el ciclo lectivo 2023-2024 es aplicable para estudiar en todos los niveles educativos del Centro Municipal de las Artes. El CMA ofrece la Licenciatura en Canto y Música con clases impartidas por maestros, intérpretes del canto lírico y músicos profesionales de la Camerata Mazatlán provenientes de distintas ciudades de México y otros países.

También se imparte la Licenciatura en Danza Contemporánea en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán en cuya planta docente destaca la participación de bailarines de la compañía Delfos, artistas que han conquistado escenarios de cuatro continentes.

Para quienes estén interesados en ingresar al nivel Técnico Profesional el CMA ofrece la carrera en Artes Plásticas, en Arte Teatral, en Ballet Clásico y en Música; al terminar sus estu-

Aproveche el 20% de descuento en inscripciones para estudiar en el Centro Municipal de Artes. dios reciben cédula profesional que les permite desempeñarse profesionalmente o ejercer en la docencia. Además de estudios profesionales el CMA ofrece clases en talleres de Teatro Infantil, Teatro, Música, Cinematografía, Artes Plásticas, Literatura Infantil, Poesía y Minificción, Comics, Ballet Clásico, música coral y Ballet Folclórico. Los alumnos de nuevo ingreso deben registrarse en la liga de pre ingreso en la página del CMA, el coordinador del área le informará sobre la fecha de audición o entrevista y el aspi-

rante pagará audición si es el caso. El día de la audición el o la aspirante entregará la ficha de pago para audicionar. Vía correo electrónico se le avisa al aspirante si fue aceptado, además de enviar los requisitos para su inscripción, información sobre cuotas y documentos a entregar. El siguiente paso es pagar inscripción con carta pase en la taquilla del Teatro Ángela Peralta. Por último, la coordinación académica envía por e-mail la confirmación de alta en sistema, horarios, fechas del ciclo escolar, y fecha del curso de inducción.

Quienes desean reinscribirse y continuar con su formación, deben entregar en la Coordinación Académica la solicitud de inscripción y ficha de pago, recibirán comprobante de recepción de documentos e inscripción y vía correo electrónico serán notificados de su alta en el sistema con horarios y fechas del nuevo ciclo. Para mayores informes comunicarse al teléfono 669 9824446 y 47 en la extensión 106 o en recepción del CMA situada en calle Carnaval S/N en la colonia Centro, frente a la Plazuela Machado.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESULTADOS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Viernes 12
de 2023.
de mayo
Mazatlán, Sinaloa
DE ORRANTIA
EDUCACIÓN EN LA FAMILIA PSICÓLOGA YOLANDA WALDEGG
HORÓSCOPO DE HOY

Sasha Sokol ganó la demanda por daño moral en contra del productor Luis de Llano quien deberá pagar una indemnización misma que la cantante anunció que donará a una organización civil que defienda a víctimas de abuso.

En sus redes sociales, la cantante informó que este miércoles 10 de mayo Luis de Llano fue condenado por daño moral al violentar su dignidad, integridad física, intimidad y honor.

Esto mediante sentencia dictada por un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Tras 33 años de guardar silencio, el 8 de marzo de 2022 Sokol habló de su relación con el productor de música y entretenimiento Luis de Llano, cuando todavía ella era menor de edad y denunció que desde los 14 abusaba de ella cuando él le triplicaba la edad.

Esto ocurrió luego de dos días de que Luis de Llano hablara de esa relación en una entrevista con Yordi Rosado en la que dijo que él se había enamorado profundamente de la cantante y actriz, y que fue ella quien decidió terminar el romance cuando comenzó una carrera como solista.

Cuatro meses después anunció que había interpuesto una denuncia en contra de él y que el proceso legal que se inició luego la también actriz destapara un abuso sexual. Ahora, compartió con sus seguidores que ganó esa

Hallan culpable a Luis de Llano de daño moral

La cantante informó que el productor deberá pagar una indemnización, la cual, anuncia, será donada a una organización civil que defienda a víctimas de abuso

demanda. “Con las pruebas y testigos se acreditó que la relación iniciada por él, cuando yo tenía 14 años, fue ilícita y asimétrica por la diferencia de edad y el rol jerárquico que ejercía”, escribió. La sentencia considera que lo declarado por Luis de Llano en medios de comunicación, constituye un acto de revictimización y en consecuencia lo condena a una disculpa pública y abstenerse de volver a hablar de lo sucedido. Además deberá pagar una indemnización que será cuantificada por el juzgado y que, la cantante donará a una organización civil que defiende a víctimas de abuso sexual.

“Reconozco la actuación responsable y con perspectiva de género del tribunal. Confío en que su desempeño será ejemplo para otras autoridades; muchos casos de niñas, niños y adolescentes no han sido juzgados y sus derechos siguen violentados”, añadió.

Clama justicia ante deportación de Lyle

Recientemente, en distintos medios se dio a conocer que el caso de Pablo Lyle podría dar un giro inesperado, ya que la defensa del actor no solo busca que el protagonista de telenovelas quede libre en el menor tiempo posible.

Y es que se dice que sus abogados tienen una nueva estrategia en mente, pues además pretenden que el artista sea deportado a México, así lo dio a conocer la experta en leyes, Sandra Hoyos, quien concedió una entrevista al programa Ventaneando.

Tras informarse sobre este as bajo la manga que tendrían los defensores de Pablo y ante la posibilidad que tiene el artista de ser deportado a tierras aztecas, la viuda de Juan Ricardo Hernández, el hombre que perdió la vida días después de haber sido golpeado por Lyle el 31 de marzo de 2019, pide que el actor cumpla su sentencia en Estados Unidos y aprovechó para enviarle un mensaje al mexicano.

“No es justo que haya hecho un crimen en Estados Unidos y lo quieran deportar a su país para que lo cumpla, eso no es justo, hay una madre que está llorando todas las noches, que cumple 92 años, un nieto que no pudo disfrutar de su abuelo, un hijo que nada más lo vio dos años y a mí que me dejó sola”, comenzó diciendo Mercedes Arce en una entrevista.

Pero no sólo eso, la viuda volvió a la carga contra el protagonista de telenovelas y señaló, “¿Por

PESO PLUMA

RECLAMO

Mercedes Arce considera que no es justo que el actor sea deportado a su país para cumplir su condena, cuando debería de ser en los Estados Unidos.

qué razón?, yo me pregunto, porque es una figura pública o que es artista, ¿eso lo hace otra persona?, tiene que cumplir. No, yo pensaba que eran más años, el máximo que le dábamos por esa causa. No, sigo creyendo en la justicia, sigo creyendo en la justicia, hay un Dios divino también”, palabras que dejan claro que Arce no ve buenos ojos que Lyle pudiera ser deportado a México.

Mercedes aseguró que está en contra de que Pablo se vaya a su país, porque jamás le ha visto ofrecer una verdadera disculpa luego de lo que le hizo a su prometido.

“Para ser sincera, no lo sentí de corazón. Sobre todo, la hermana y Delfino que, lo sentían muchísimo, que le daba mucha pena, sentí más de ellos. A veces me pregunto yo, pensaría que estaba actuando para una serie, es que no entiendo, porque con ese coraje se bajó del carro, no entiendo”.

De acuerdo con la abogada de Pablo Lyle, en caso de que todo salga como la defensa de Pablo lo tiene planeado, el escenario de Lyle cambiaría de manera drástica, ya que su futuro dependería de las autoridades mexicanas, quienes podrían anular la sentencia del juez o mantenerlo en prisión.

“Todas las víctimas merecen ser tratadas con respeto. Todos los abusadores deber ser juzgados implacablemente. Sólo entonces, México dejará de ser uno de los países con más casos de abuso infantil. Espero que mi voz y mi historia sirvan para que así sea”.

El 8 de marzo de 2022, en el Día Internacional de la Mujer, la cantante Sasha Sokol habló de su relación con el productor de música y entretenimiento Luis de Llano, cuando todavía ella era menor de edad.

La cantante y ex miembro del grupo Timbiriche, eligió responder en Twitter a las declaraciones que el productor de Televisa, hiciera en una entrevista, y denunció que desde los 14 abusaba de ella cuando él le triplicaba la edad.

Sasha eligió este 8 de marzo para revelar su versión de los hechos y equiparó su situación personal con los abusos que han sufrido las mujeres de forma sistemática.

JAMIE FOXX

LEOPOLDO MEDINA

Jamie Foxx es uno de los grandes actores de Hollywood, que tiene en su historial cinematográfico títulos como Colateral, Ray, Soldado anónimo, Miami vice, entre otros. El actor ha sido noticia, porque hace un mes ingresó al hospital, donde permanece debatiéndose entre la vida y la muerte. Según informes recientes, sus seres queridos mantienen la esperanza de una recuperación completa, pero se están preparando para el peor de los escenarios.

El actor, de 55 años, ingresó el pasado 11 de abril por una “complicación médica”. Todavía no se conoce públicamente la razón por la que Foxx tuvo que ser ingresado, pero su familia y amigos cercanos, ya han manifestado su preocupación, señala publimetro.com

Según la prensa estadounidense, el ganador del Óscar tuvo que ser revivido después de que tuvo un epi-

Jamie Foxx continúa hospitalizado en estado crítico.

sodio que su familia quiere mantener en secreto.

Algunos señalan que tuvo un derrame cerebral, pero hasta ahora no se ha confirmado.

Foxx fue hospitalizado cuando estaba en pleno rodaje de Back in action, una comedia de acción de Netflix que protagoniza junto con Cameron Diaz.

En varios medios se especula que la familia contem-

VICENTE FERNÁNDEZ JR.

pla un escenario triste ante la situación y se preparan para el “peor de los casos”. Jamie Foxx es conocido por su participación en series de televisión y filmes como Django sin cadenas (2012), Ray (2004), Turno de día (2022), El sorprendente hombre Araña (2014), Annie (2014), Baby: El aprendiz del crimen, entre otras más.

Comparte la fecha de su boda

LEOPOLDO MEDINA

Fue en diciembre de 2022, cuando Vicente Fernández Jr. le propuso matrimonio a su novia Mariana González, con quien sostiene un romance desde 2022.

Ahora, a pareja ha revelado que se casarán en noviembre y dan detalles de los avances de la celebración.

“Estamos en el banquete, las flores, invitaciones, la música”, reveló la conocida como Kardashian mexicana al programa mexicano de televisión Ventaneando.

“Estamos muy contentos.

Por omisión, pagará cada vez que cante el tema ‘Ella baila sola’

LEOPOLDO MEDINA

Pedro Tovar, el cantante y compositor del famoso tema Ella Baila Sola, arremetió contra Peso Pluma por no darle crédito después de que este último interpretara la canción en el programa de Jimmy Fallon.

Ya se había rumorado que el compositor de la famosa pista tomaría acciones por este “olvido” del joven intérprete de corridos tumbados. El medio Indie 505 afirma que ahora, Doble P tendrá que pagar si es

que quiere cantar el sencillo que lo llevó al éxito. A través de sus redes sociales, Tovar señaló que la canción fue escrita por él y que le molestó que Peso Pluma no hablara de él durante su presentación con Fallon. Este malentendido ha ocasionado un distanciamiento entre ambos conceptos musicales, y tanto los integrantes de Eslabón Armando y Pedro Tovar confesaron que hace tres años rechazaron una invitación de Peso Pluma para cantar juntos, indicó vanguardia.com

Peso Pluma tendrá que pagar por los derechos a Eslabón Armado por cantar en vivo la canción en los próximos eventos que tenga el cantante.

El reporte indica que de ahora en adelante, cada que Peso Pluma interprete en vivo la canción ‘Ella Baila Sola’ tendrá que pagar a Eslabón Armado como consecuencia de no darle crédito a Pedro Tovar durante su presentación con Jimmy Fallon. Tovar expresó su descontento a través de un live en Instagram.

Vamos muy adelantados. Una señorita wedding planner nos está haciendo el favor de encargarse de todo para que quitarnos esa preocupación”, agregó. “Muy contentos. La verdad es la boda de mi sueños y Vicente Fernández me la está haciendo realidad”, dijo ella. Los tortolitos están tan felices que hasta bromearon con su próximo enlace.

“Estamos en sorpresa, noviembre, fin de año”, dijo el cantante. Estamos buscando la ropa para después de la boda”, bromeó.

Fotos: Facebook Fotos: Instagram

La pareja celebrará su enlace nupcial en noviembre de este año.

Foto: Twitter

Pedro Tovar está molesto con Peso

Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Gana la cantante Sasha Sokol su demanda contra Luis de Llano por daño moral. IG/sashasokolova
Foto: NELLY SÁNCHEZ Mercedes Arce se pronuncia en contra de la posible deportación del actor a México. VIUDA DE JUAN HERNÁNDEZ
Pluma por no darle su crédito.
Fotos: YouTube
Lo reportan en estado crítico
LEOPOLDO MEDINA

MARISELA GONZÁLEZ

DURANGO._El entretenimiento que se ofrecerá durante la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023, a celebrarse del 14 al 30 de julio, está compuesta por una atractiva alineación en la que destacan las agrupaciones sinaloenses como la Banda MS, Los Tucanes de Tijuana, Pancho Barraza, La Arrolladora Banda El Limón, Banda La Adictiva y otras.

Además del talento regional, también están anunciando un calendario de artistas de gran renombre como Julión Álvarez, Lucero y Mijares, Alejandra Guzmán, el Tri, la Sonora Santanera y La Maldita Vecindad, sin dejar fuera a las leyendas internacionales como Air Supply.

Este line up fue anunciado por Esteban Villegas, gobernador de Durango, en un evento tradicional donde las suertes realizadas por jinetes montados en sus caballos, escaramuzas, pelea de gallos y la presencia del legendario revolucionario Francisco Villa fueron muy aplaudidas.

La gran fiesta de la “Tierra de los Alacranes” que se celebrará como parte del centenario del aniversario luctuoso de Pancho Villa, originario de esta tierra, tendrá como sede el Lienzo Charro de la ciudad, además del Palenque y La Velaria, donde se estarán efectuando los conciertos de distintos géneros musicales para el gusto de chicos y grandes.

“Quisimos hacer algo distinto para presentarle esta gran Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023; sé que algunos medios de comunicación de Durango están aquí, a medios de Sinaloa, muchas gracias por acompañarnos, a empresarios, a todos, es algo que quisimos hacer distinto, porque eso es lo que creo que debemos hacer desde un principio, ser distintos”, dijo el Gobernador. Informó que la feria tendrá un toque especial para que pueda ser recordada durante mucho tiempo y que por eso es la primera vez que se llama Feria Francisco Villa.

“En Durango nació el general Francisco Villa, aquí fue donde generó muchas de sus ideas y creó que vale la pena que podamos explotar todos los personajes que tiene Durango, no solo Francisco Villa, de aquí es Dolores del Río, y de aquí es mucha gente que le ha dando tanto al País y que hoy queremos iniciar con algo que pueda generar eso, poner a Durango en el centro del mapa, no solamente de México, sino del mundo, hay que soñar en grande”, expresó.

Para la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023

Acaparan sinaloenses los espectáculos

Banda MS, Los Tucanes de Tijuana, Pancho Barraza, Remmy Valenzuela, Banda La Adictiva, así como Julión Álvarez, Carín León, Lucero y Mijares y más, integran el elenco para la gran fiesta a realizarse del 14 al 30 de julio

ELENCO ARTÍSTICO DE SEDE

LA VELARIA

n 14 julio, Julión Álvarez n 15 julio, El Tri n 16 julio, Alejandra Guzmán n 17 julio, Air Supply n 18 julio, Los Rieleros y Los Invasores

n 19 julio, Ha Ash

n 20 julio, Sonora Santanera y La Maldita Vecindad n 21 julio, Banda La adictiva n 22 julio, Los Dos Carnales n 23 julio, Pandora y Flans n 24 julio, Mil San Marcos n 25 julio, Gera Mx n 26 julio, La Leyenda Casetera n 27 julio, Grupo Pesado n 28 julio, Grupo Libra y Los Barón de Apodaca n 29 julio, El Show de Bely y Beto n 30 julio, Lucero y Mijares

ELENCO ARTÍSTICO DE SEDE

EL PALENQUE n 14 julio, Carín León n 15 julio, Artista sorpresa n 16 julio, Remmy Valenzuela n 20 julio, Júnior H n 21 julio, Los Tucanes de Tijuana n 23 julio, Sin Bandera e Ingrid Contreras n 27 julio, Alfredo Olivas n 28 julio, Pancho Barraza n 29 julio, Edición especial n 30 julio, Banda MS

SEDE: EXPLANADA DE LOS

GRANDES

n 20 julio, Arrolladora Banda El Limón n 27 julio, Duranguense Power

SEDE: LIENZO CHARRO n 23 julio, Ezequiel Mora

PRIMERA EDICIÓN DE ‘MI FAMOSO Y YO’

Triunfa Kimberly Loaiza como jueza

LEOPOLDO MEDINA y yo reunió a seis pequeños niños que buscan convertirse en estrellas y para lograr sus sueños serán guiados por seis celebridades que los ayudarían a llegar a la final.

Además de triunfar como cantante, YouTuber e Influencer, Kimberly Loaiza sigue cosechando éxitos en su carrera, esta vez lo hizo en la televisión, formando parte del programa de Televisa llamado ‘Mi famoso y yo’ en el que participó como jueza, al lado de figuras como Adal Ramones, Gabriel Soto y Julión Álvarez.

Esta no es la primera vez que la cantante e influencer participa en un show televisivo, anteriormente en 2021 la intérprete de temas como Devoto y Game over, estuvo como invitada junto con su pareja al concurso de talento llamado Así se baila. El programa de Mi famoso

Entre los famosos que acompañaron a los niños se encontraron figuras como Laura León, Mariana Echeverría, Cecilia Galliano, Edwin Luna, Diego Schoening y Lambda García.

Además, lo pequeños y los famosos tuvieron la opinión de un jurado integrado por las celebridades que este caso fueron Kimberly Loaiza, Gabriel Soto y Julión Álvarez, contando además con la conducción de Adal Ramones, quien regresó de nuevo a Televisa, acompañado de Alejandra Espinoza.

Mi famoso y yo se transmitía los domingos a las 21:00 horas, (tiempo de Ciudad de México) por Las Estrellas. Entre los artistas que formaron parte del programa como invitados fueron Albertano, el cantante Pancho Barraza, Lucía Méndez, Eduardo Capetillo, entre otros.

A lo largo de ocho galas, Kimberly Loaiza fue una jueza que se caracterizó por sus opiniones positivas, siempre apoyando a los pequeños a cumplir y luchar por sus sueños.

De los seis niños que participaron en esta primera edición, la ganadora fue la niña Liani, quien se llevó una casa como premio, además de un trofeo, y 100 mil pesos donados por los jueces, como una

manera de apoyar a los sueños de los niños.

Presentan su ‘Bye, bye Tour’ Actualmente la cantante junto a Juan de Dios Pantoja, realizan el Bye Bye Tour con

próximas presentaciones este mes en lugares como Monterrey, Hermosillo, Mérida, Buenos Aires, Argentina, Santiago de Chile, Perú, Venezuela, Bogotá, Guayaquil, Querétaro, Puebla y Guatemala.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Destacan figuras sinaloenses como Banda La Adictiva, Banda MS y Pancho Barraza en la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023. Los sinaloenses Remmy Valenzuela, La Arrolladora Banda El Limón y Los Tucanes de Tijuana. Esteban Villegas, gobernador de Durango, presentó el elenco de la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023, que se celebrará del 14 al 30 de julio. También forman la cartelera artistas de renombre como El Tri, Julión Álvarez, Mijares y Lucero. Se contará con la presencia de leyendas internacionales como Air Supply. Kimberly Loaiza fue jueza junto a Gabriel Soto y Julión Álvarez. Fotos: Facebook

ENFOCADO EN AYUDAR A ‘JULITO’

El campeón Julio César Chávez explicó en entrevista por qué el Junior recayó en las adicciones y aseguró que no va a dejar que su hijo se muera. 3D

COSECHA 4 BOLETOS MÁS PARA NACIONAL

La delegación sinaloense que participa en el Macrorregional de Atletismo sumó cuatro boletos más para los Juegos Nacionales Conade. 8D

Se tambalea Chivas

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE VIERNES 12 MAYO/2023
Foto: Twitter @LigaBBVAMX
Atlas derrotó por la mínima a Chivas, en el partido de ida del Clásico Tapatío que se disputa dentro de la liguilla; Tigres golea a Toluca. 4D y 5D

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Tres semanas más para el lesionado Muñoz

CIUDAD DE MÉXICO._

Después de que Julio Urías (4-3, 3.77) acaparó los reflectores en 2021 y 2022, Clayton Kershaw (6-2, 2.36) encabeza nuevamente la rotación de abridores de los Dodgers de Los Ángeles, mientras el mexicano pone en orden sus ideas.

El veterano está gozando de cabal salud luego de dos veranos limitado por las averías físicas, especialmente en 2021, cuando rindió números que no van con su personalidad, 10-8 y 3.55, opacado fácilmente por el sinaloense con su primera cosecha de 20 triunfos (20-3, 2.96).

En 2022 la competencia estuvo más pareja, 12-3 y 2.28 de Kershaw, por 17-7 y 2.16 de Urías, pero el primer lugar en efectividad de éste terminó inclinando la balanza que incidió para que el americano cediera el lugar a su joven compañero para el juego inaugural.

EL relevista de las ocasionales 100 millas, Andrés Muñoz (0-0, 1, 0.00), continuará en la lista de enfermos de los Marineros de Seattle al menos otras tres semanas, según fuentes cercanas al club de la Liga Americana.

Una ligera inflamación en el hombro, revelada por una resonancia magnética, detuvo su rehabilitación que ya incluía sesiones de bullpen.

Muñoz, quien era una de las opciones para bajar la cortina del piloto Scott Servais, no es visto en el Big Show desde el 7 de abril en Cleveland (1 Ip, 0h, 0c, 1k).

OBSERVACIONES: Luis Cessa no es el primer mexicano colocado para asignación por los Rojos de Cincinnati en 2023. Durante la pretemporada dieron similar tratamiento a Alejo López, actual-

GRANDES LIGAS

Lowe produce 5 y los Rays llegan a 30 victorias

mente en AAA (.239, 0, 7).

El mundialista por México, Taijuan (Tijuana) Walker (3-2, 5.97) abrirá este viernes contra los Rockies de Colorado, por los Filis de Filadelfia en Denver.

UN día como hoy, en 2000-- El lanzador de los Medias Rojas de Boston, Pedro Martínez, quien logró 17 ponches en su última apertura el 6 de mayo contra Tampa Bay, poncha a 15 en una blanqueada de 9 a 0 sobre los Orioles de Baltimore.

Empató un récord de la Liga Americana establecido por Luis Tiant, de los de los Indios de Cleveland, en 1968, de más ponches en dos juegos.

En 2001-- Ramón Arano, del Águila de Veracruz, trepa al montículo por sexta década diferente, el único en hacerlo, y permite una carrera en 3 innings y un tercio a los Tecolotes de los dos Laredos.

De 62 años, Arano deja el juego con la pizarra 1-1. Con 70 calendarios encima, el veracruzano estaba programado para lanzar en Campeche, pero el presidente de la Liga Mexicana, Plinio Escalante Bolio, lo impidió.

**“Comí con ellos (Mays (Willie) y Mantle (Mickey) en Houston, llegó Mays y preguntó, ¿dónde está el mexicano que tira duro?”.- Ramón Arano.

EN seguidillas.- El ex bigleaguer Édgar González habría llegado a la otra orilla de una larga travesía, tras ser liberado por los Rieleros de Aguascalientes (0-1, 10.80)… En la LMP tampoco corrió con suerte en las filas de los Cañeros (1-2, 11.25) y Tomateros de Culiacán (0-0, 14.54)… Que se prepara una serie de televisión sobre Fernando Valenzuela, quien además es coproductor.

NRasmussen extendió su racha a 21 episodios sin permitir carreras a los Yanquis, para que los Rays de Tampa Bay mantuvieran su dominio sobre Nueva York, al imponerse el jueves por 8-2.

Lowe disparó un doble de tres carreras ante Ron Marinaccio, para ampliar la ventaja a 4-0 en la sexta entrada. Añadió un jonrón de dos carreras, entre las tres que anotaron lo Rays en el octavo tramo ante Ryan Weber. El tablazo de 435 pies fue su octavo del año.

Por los Rays, el mexicano Isaac Paredes bateó de 2-1, con una anotada, mientras que el cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena bateó de 3-0.

JACOB DEGROM Continuará fuera por 2-3 semanas

El derecho de los Rangers de Texas, Jacob deGrom, se perderá unas dos o tres semanas más de acción, de acuerdo con lo expresado el jueves por su mánager Bruce Bochy.

deGrom será elegible para salir de la lista de lesionados el domingo, pero el dirigente mencionó que el equipo no tiene pensado comenzar un programa de tiros sino hasta que los doctores revisen al monticular, luego de la actual gira en la que está el club.

El as de los Rangers abandonó su apertura del 28 de abril ante los Yanquis en el cuarto inning.

MELLIZOS Pierden a Mahle por todo el año

El derecho de los Mellizos de Minnesota, Tyler Mahle, será sometido a la cirugía Tommy John en su antebrazo derecho y se perderá el resto de la temporada, según anunció el equipo.

Mahle fue removido de su apertura del 27 de abril ante Kansas City con una notable caída en su velocidad, luego de completar cuatro innings de una carrera y dos hits, con seis ponches.

Mahle, de 28 años, dejó marca de 1-2 y efectividad de 3.16 en sus primeras cinco salidas del año; su séptimo en las Mayores. Fue adquirido por los Mellizos desde los Rojos.

2D SCORE
12
.COM
Viernes
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
JUAN
Josh Lowe remolca cinco carreras.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Mets 0 Rojos 5 OTROS RESULTADOS Padres 3 Mellizos 5 Medias Blancas 3 Reales 4
Los Rays de Tampa Bay se imponen por 8-2 a Yanquis NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

La leyenda del boxeo Julio César Chávez se mostró preocupado por la más reciente recaída en las adicciones de su hijo Julio Jr., y expresó que “no voy a dejar que mi hijo se me muera, yo le voy a salvar la vida”.

El César del Boxeo dio a conocer que Julio César Jr. atraviesa por una depresión que se combinó con el consumo de un ansiolítico y una fatiga causada por dos días sin dormir, por lo que experimentó problemas emocionales que lo llevaron a despotricar en contra de su gente más cercana en videos que colocó en sus redes sociales.

“Empezó a delirar y volvió para atrás. Cuando uno deja una adicción, haz de cuenta que volvió a consumir. Tomó ansiolítico, pero como fueron tres eso lo hizo detonar y empezar a recordar cosas del pasado, a psicotizar y a hablar puras pen..., que es lo que uno hace cuando el cerebro se inflama”, externó en una entrevista con el periodista David Faitelson.

Previo a dar a conocer que Julio Jr. se encuentra tranquilo y sorprendido por todo lo que dijo, Chávez comentó que hará todo lo posible hasta alejarlo de esas adicciones.

“Hay tanta gente tan pen... que cree en las palabras de mi hijo, como que yo le robo, que su señora, que lo otro... pero son puras pen... que uno inventa; entiendo a mi hijo, no estoy de acuerdo y lo único que puedo decir es que mientras tenga vida voy a aislarlo, no voy a dejar que le pase algo. No voy a dejar que mi hijo se me muera, yo le

Le preocupa el Junior

La

voy a salvar la vida”.

Chávez señaló que su cuerpo “está cansado por tanto estrés”, el cual está muy ligado a los problemas del mayor de sus hijos.

“Estoy preocupado por Julio, que desafortunadamente no se ha querido

NFL Kansas City iniciará

defensa de

su título ante Detroit Lions

NOROESTE/REDACCIÓN

La temporada 2023 comenzará con dos de las ofensivas más poderosas y entretenidas que ofrece la NFL.

El campeón del Super Bowl, Kansas City Chiefs, abrirá su defensa del título contra los Detroit Lions el jueves 7 de septiembre.

Patrick Mahomes y la ofensiva líder de la liga de la NFL encabezaron una dramática victoria en el Super Bowl el año pasado, levantando su segundo Trofeo Lombardi en cuatro temporadas. Intentarán convertirse en el primer club desde los New England Patriots de 2003-2004 en ganar Super Bowls consecutivos.

OTROS DUELOS INTERESANTES

Cowboys de Dallas en San Francisco 49ers

8 de octubre (semana 5)

Las Vegas Raiders en Kansas City Chiefs

25 de diciembre (semana 16)

El camino comienza con un enfrentamiento contra los advenedizos Lions.

A pesar de otra revisión de temporada baja en la posición de receptor, se espera que los Chiefs sigan siendo fuertes.

Aaron Rodgers hará su debut con los Jets en horario de máxima

rendir; él sabe que no se debe tomar una pastilla, porque eso te detona, así somos los adictos”.

Cancela pelea ante ‘Terrible’ El pugilista sonorense dio a conocer que sufrió una lesión en un cartíla-

go cercano al corazón, por lo que no se siente en condiciones para enfrentar a Erik “Terrible” Morales 24 de junio en Tijuana, por lo que la pelea no va.

“No pude recuperarme de mi lesión, traté de descansar un poco para ver si se regeneraba el cartílago, pero me ha costado mucho trabajo. No quiero regalar una mala actuación, hacer el ridículo. Con lo de mi costilla, lo de Julio, lo de Omar, que no se quiere poner las pilas, pues sinceramente no me queda otra más que bajarme del barco y darle las gracias a Grupo Caliente y a toda la gente que se sumó.

“Tal vez más adelante si me recupero y mis hijos están bien, pues a lo mejor me animo”, concluyó Julio César Chávez. “Gracias a México por tanto cariño, tanto afecto porque es lo único que recibo, estoy muy triste, pero hay que darle para adelante”.

Viernes 12 de mayo de 2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM BOXEO
Mazatlán, Sinaloa
leyenda del boxeo explica las razones de la reciente recaída de su hijo Julio; cancela pelea ante Erik Morales
El campeón Julio César Chávez está preocupado por la salud de Julio Jr. (der.). Foto: Instagram Julio César Chávez
Foto: Twitter @ChiefsMexico
Kansas City Chiefs recibirá a Detroit en el primer duelo.
“Lo único que puedo decir es que mientras tenga vida voy a aislarlo, no voy a dejar que le pase algo. No voy a dejar que mi hijo se me muera, yo le voy a salvar la vida”.
Julio César Chávez Boxeador
audiencia. El ex jugador de los Packers representará a Gang Green por primera vez en Monday Night Football el 11 de septiembre contra Josh Allen y los Bills, rivales de la AFC Este.

EUROPA LEAGUE

Federico Gatti frustra al Sevilla en la Europa League

NOROESTE/REDACCIÓN

TURÍN._ Juventus y Sevilla empataron 1-1 en la ida de las semifinales de la UEFA Europa League.

En-Nesyri adelantó a los andaluces en la primera parte, pero Gatti puso las tablas en la última jugada del encuentro.

Todo se decidirá el jueves que viene en el Ramón Sánchez Pizjuán, donde el equipo andaluz buscará su séptima final de la competición.

El partido comenzó con una Juve mandona, espoleada por su animado público. Kosti y Vlahovi conectaban con peligro en los primeros compases, ante un Sevilla que esperaba atrás.

En el 12’, Kosti cruzó en exceso su disparo desde dentro del área. A partir de ahí comenzó a crecer el Sevilla, con un omnipresente Ocampos. Primero, con un testarazo, obligó a Szcz sny a realizar una buena parada. Luego remató fuera con la derecha.

Y en el 26’, el extremo argentino asistió para que En-Nesyri marcara el 0-1 culminando una rápida contra visitante. Ocampos estaba siendo el mejor del partido, pero en el 34’ tuvo que abandonar el terreno de juego con molestias físicas. Eso no mermó al Sevilla, que siguió buscando la portería rival, y en el 39’ Szcz sny sacó una buena mano para mandar a córner un derechazo lejano de Rakiti .

Antes del descanso, fue En-Nesyri el que estuvo a punto de marcar con un disparo desde la frontal.

JUEVES 18 DE MAYO

Sevilla vs. Juventus

12:00 horas

Leverkusen vs. Roma

12:00 horas

Movió un par de fichas Allegri en el descanso, y su equipo dio un paso al frente en la segunda parte. En el 64’, Iling-Junior, una de las novedades, probó fortuna con un lejano zurdazo al que respondió bien Bono. Ese fue el primer disparo a puerta de los locales en el partido.

El Sevilla no sufría en exceso para mantener la ventaja, pero en la última jugada del encuentro Gatti anotó de cabeza a la salida de un córner al 90’+7’.

Así pues, todo se decidirá el jueves en el Ramón Sánchez Pizjuán.

Bove, héroe romano

ROMA._ La Roma se llevó la victoria por 1-0 ante el Leverkusen en la ida de las semifinales de la UEFA Europa League 2022/23.

Los italianos se impusieron gracias al solitario gol de Edoardo Bove tras el descanso, lo que permite a los hombres de José Mourinho afrontar la vuelta del jueves que viene en Alemania con un resultado positivo.

Después del gol, los locales pasaron a defenderse en bloque bajo para mantener su ventaja y no tuvieron excesivos problemas para ello. El Leverkusen lo intentó, pero no fue capaz de generar peligro sobre la portería de Rui Patrício.

Chivas perdona y ventaja en el primer

GUADALAJARA._ Los Rojinegros del Atlas pegaron primero en los cuartos de final de la Liga MX, luego de vencer por 1-0 a las Chivas en el Clásico Tapatío que se efectuó en el Estadio Jalisco.

Los Zorros de Benjamín Mora, hicieron un duelo inteligente y salieron con el triunfo por la mínima en casa, ventaja que deberán de mantener el domingo en el Estadio Akron, para pensar en el pase a semifinales.

La polémica se dio desde los primeros minutos, luego de una falta dentro del área que el silbante decidió no marcar y continuar con el partido pese a los reclamos de los atlistas.

Más tarde, a los que sí les cobraron una pena máxima fue a los Rojiblancos, sin embargo, Víctor Guzmán erró su disparo y evitó que su equipo se pusiera en ventaja.

Atlas insistía y con un par de disparos del Huevo Lozano se quedó cerca de abrir el marcador, hasta que vino el gol. Camilo mandó un despeje-pase a Julio Furch, quien bajó el balón con la cabeza para que Julián Quiñones fusilara al Wacho Jiménez al 42’ para el 1-0.

La segunda parte no fue tan intensa como la primera. Los Rojinegros se ordenaron, priorizando la defensa para atacar al contragolpe, táctica que se quedó muy cerca de rendirles frutos, sólo que el travesaño volvió a salvar a Chivas, ahora al disparo de Quiñones. Los rojiblancos, por más que intentaron, no encontraron el arco.

El equipo de Veljko Paunovic ahora está obligado a ganar en casa, pues cualquier otro resultado le dará el boleto a las semifinales a los Benjamín Mora, ambos técnicos debutantes en la liguilla del futbol mexicano.

Tigres ruge en casa SAN NICOLÁS DE LOS GARZA._

Los Tigres UANL hicieron valer su condición de local para vencer por 4-1 a los Diablos Rojos del Toluca, en el juego de ida de los cuartos de final.

En el trámite del juego, los Diablos fueron los primeros en hacerse presentes en el marcador con una anotación de Leo Fernández al 8’ que ponía el 0-1.

Guadalajara desperdició Quiñones para tomar ventaja

DOMINGO 14 DE MAYO

Toluca vs. Tigres

11:00 horas

Chivas vs. Atlas

18:05 horas

Sin embargo, la respuesta felina llegó minutos más tarde con goles de Sebastián Córdova al 14’, André Pierre Gignac al 31’ de penal y Juan Pablo Vigón al 45’ para un contundente 3-1.

La victoria la terminaron de sellar en la parte complementaria, cuando Nicolás López puso el 4-1 definitivo al 72’ que los acerca a la semifinal.

Con este resultado Tigres tiene una importante ventaja para el juego de vuelta, que será el próximo domingo en el estadio Nemesio Diez.

4D SCORE
NOROESTE
Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Federico Gatti anota el gol del empate por la Juventus cuando el tiempo expiraba.
LIGA
MX
El domingo será el juego de vuelta en casa de Chivas. Foto: Twitter @juventusfc NOROESTE/REDACCIÓN

y Atlas toma primer round

desperdició un penalti y Atlas concretó con tanto de ventaja en los cuartos de final del Clausura

EREDIVISIE

Feyenoord asegura no tener ofertas formales por Santiago Giménez

NOROESTE/REDACCIÓN

ROTTERDAM._ Las buenas actuaciones del delantero Santiago Giménez en su primera temporada con el Feyenoord ha levantado rumores sobre el posible interés de equipos en Europa por ficharlo.

Al respecto, en el club neerlandés aseguran que Santi está teniendo una gran temporada y hay equipos que lo siguen de cerca, pero hasta el momento no tienen ninguna oferta formal por sus servicios.

“No, no, no. Aquí todas las semanas me mandan las listas de clubes que nos visitan en el tema de scouting y visorías. La verdad son listas muy largas, a veces se ven los equipos repetidos que siguen a nuestros jugadores y hay varios jugadores que siguen de cerca, eso no significa que haya un transfer o que se haga una oferta, o no significa que se van, al contrario, es muy común aquí en Europa, y más en Holanda en equipos como el nuestro, que den seguimiento a los jugadores y a veces durante años para no equivocarse, para que llegue el momento correcto con el tema”, dijo el presidente Denis Te Kloese a ESPN.

A pesar de los rumores, el dirigente del club neerlandés dejó claro que buscan el bienestar del futbolista, por lo que

NBA

si llega una oferta, serán transparentes con Giménez y con su familia.

“La relación y la comunicación con él y con su familia es muy buena y el acuerdo es que vamos a ser siempre abiertos, transparentes en lo que se hace siempre por el bien del jugador y del club, entonces si tenemos que platicar algo en algún momento, lo haremos con mucha calma”, añadió el directivo.

“Siento, y es mi humilde opinión, que tiene que seguir este ritmo, fortalecerse aún más, aprovechar que está aquí”.

Tatum y sus triples salvan a Boston y alargan la serie a un séptimo juego

NOROESTE/REDACCIÓN

El primer séptimo partido de las semifinales de conferencia en los NBA Playoffs 2023 está confirmado: será entre Boston Celtics y Philadelphia 76ers luego del heroico cierre que le dio Jayson Tatum a una noche en la que no podía haber comenzado peor, pero logró que sus Celtics ganen por 95-86 y empaten la serie 3-3.

Tigres hizo explotar el Volcán con la goleada que le propinó a los Diablos Rojos del Toluca.

Tatum, que estaba lanzando 1-14 de campo en una de las peores actuaciones de tiro que haya tenido un jugador de la NBA en Playoffs en el siglo XXI, se despachó con cuatro triples en los cinco minutos finales y un partido que Boston perdía por 8381 pasó a ganárselo a unos Sixers en los que Joel Embiid se quedó sin

energía en el final y James Harden directamente no anotó ningún punto en el último cuarto (0-4 de campo).

Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
En el Feyenoord piensan que Giménez debe fortalecerse aún más.
NBA
Foto: Twitter @Chivas
Foto: Cortesía
Foto: Twitter @Santigim9
NOROESTE.COM.MX Henry Martín es duda para el juego del sábado
Jayson Tatum fue la figura de Celtics.
ESTÁ EN

Colegio

COPA CONDORS Andes Verde conserva dominio en Copa Condors

La quinteta de Colegio Andes Verde superó por 23-20 a Delfines de Hispanoamericano, en el nivel Mini varonil de la disciplina de baloncesto del Encuentro Estudiantil Deportivo “Copa Condors”.

El torneo se lleva a cabo en las instalaciones de Colegio Andes Mazatlán.

Los dueños del patio sumaron un triunfo más en su categoría con una gran actuación de Arriola, quien aportó 8 puntos. Jesús Delgado fue la figura de Delfines con 18 puntos.

Pumas Anglo Moderno se impuso 38-18 a Andes Blanco con 14 puntos de Felipe Guerrero. Miguel Toledo anotó 6 por los anfitriones.

Lerdo de Tejada dobló 31-12 a Jack and Jill. Hugo Martínez lideró a los vencedores con 11 unidades.

Secundaria varonil

Federal 3 doblegó 25-12 a Anglo Moderno, en la categoría Secundaria varonil. Isaac Osuna comandó a Federal a la ofensiva con 7 unidades.

Mini femenil

Las pequeñas de Lerdo de Tejada salieron con el brazo en alto al dominar 36-8 a Astros del Remington, con una cuota de 10 puntos de Luisa González.

ICO doblegó 20-6 a Andes Blanco, siendo la mejor canastera por las vencedoras Paola Pacheco con 6.

Cierran rol regular

Venados de Mazatlán Basketball y Caballeros de Culiacán bajarán este fin de semana el telón del calendario normal de la temporada 2023 del Cibacopa.

El cuadro mazatleco recibe en el Lobo Dome a Caballeros, en la última serie de la segunda vuelta de la campaña 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

Este viernes 12 y sábado 13 de mayo se jugará a partir de las 20:00 horas.

Ambos equipos buscan mejorar posiciones en esta recta final, por un lado Venados (10-6) quiere quedar en solitario en el subliderato en esta segunda mitad de rol, mientras que Caballeros (6-10) trata de escalar al menos a media tabla del standing.

Mazatlán está empatado con Zonkeys de Tijuana con idéntica marca de 10-6, sólo que los fronterizos cuentan con mejor diferencia y por eso son segundos.

Los Rojos del puerto necesitan sacar la serie para asegurar el segundo puesto y de paso probablemente hasta el segundo sitio general a la hora de la repartición de puntos.

Hermosillo (14-2) es líder de la vuelta y en el global con récord de 26-6, seguido por Jalisco (18-14), Mazatlán (17-15), Tijuana y Culiacán acumulan 16-16.

Si Venados y Caballeros mantie-

Venados de Mazatlán Basketball recibe este viernes y sábado en el Lobo Dome a Caballeros de Culiacán, en la última serie del rol regular del Cibacopa

nen los mismos lugares que hasta el momento en la suma de puntos, podrían enfrentar en la postemporada a Los Mochis y Tijuana, respectivamente.

Venados Basketball y Caballeros de Culiacán buscan mejorar posiciones en el standing.

Jalisco en Tijuana Hermosillo en Guaymas Los Mochis en Obregón Culiacán en Mazatlán

Venados regresa a casa tras dividir series en la casa de Rayos de Hermosillo y Astros de Jalisco, en tanto que los de la capital sinaloense igualmente repartieron honores en su casa contra Ostioneros de Guaymas.

Orabuena poncha a 12 en triunfo de Padres

NOROESTE/REDACCIÓN

Miguel Orabuena ponchó a 12 y Carlos García disparó su primer jonrón al llevar a Padres obtener su segundo triunfo de la temporada, al derrotar por 10-2 a Productos Quimidena, en lo que fue la tercera jornada de la Liga de Beisbol Primera Fuerza Imdem, edición Adolfo Navarro Lugo.

Orabuena y tres pítcheres más completaron en total 18 chocolates (Rafael Tirado, Alejandro Márquez y Aniel Peña). Perdió el ex Venado, Julio Montoya, des-

pués lo ayudaron Marcos Carvajal y Eduardo López.

A la ofensiva por los ganadores Carlos García de 4-2 con uno para la calle, César Rivera y Armando Alvadriz de 4-2 cada uno. Por los otros solo hubo un hit que salió del debutante Rafael Carmona Jr. en el primer inning.

En otro desafío, Bird, al mando de Chago Barret, ganó su tercer juego al vencer por 9-2 a Diablos Rojos del México.

Los Picudos de Itmaz llegaron a dos triunfos a cambio de una derrota, al dar cuenta a Agua Purificada Selecta por 7-2.

6D SCORE Viernes 12 de
de 2023.
NOROESTE .COM
mayo
Mazatlán, Sinaloa
BEISBOL PRIMERA FUERZA
Foto: Cortesía Imdem CIBACOPA
Padres dio cátedra ante Productos Quimidena. Foto: Noroeste/Adán Valdovines Andes Verde se impone a Delfines de Hispanoamericano en Mini. Foto: Noroeste/Rafael Villalba RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO PARA HOY

Rugen Leones en Liga de Futbol Superveteranos

Leones FC-Magic Clean derrota por marcador de 4-1 a la escuadra de Akysako Sushi Green, dentro de la jornada 13

RAFAEL MORENO

El cuadro de Leones FC-Magic Clean goleó 4-1 a Akysako Sushi Green, dentro de la jornada 13 del Grupo B de la temporada 2022-2023 de la Liga de Futbol Superveteranos Municipal “Álvaro Tirado Garzón”.

Mario Navarro se destapó con una cuota de tres tantos y Guillermo Barrera marcó el restante por los melenudos, en tanto que el del descuento fue obra de Guadalupe Cabanillas.

Audiomaz llenó de cuero 8-0 a Herrería Reyes con anotaciones de Carlos Rodríguez (2), Víctor Lizárraga (2), Luis Rivera, Carlos Hernández y Mario Hernández.

Deportivo Marinos se impuso 3-2 a

PARA MAÑANA

Dep. Urías vs. Federales FC

16:30 horas, Infiernillo 1

Lázaro Cárdenas vs. ICR

Constructora

18:00 horas, Infiernillo 1

Grupo IESSA vs. Tunna Supply

16:30 horas, Infiernillo 2

Aluminio y Cristales El Pollo vs. Yeinsen FC

18:00 horas, Infiernillo 2

Rojos de Villa Unión-Jusabec vs. Dep. Halcones

17:00 horas, Villa Unión

Temo Corrales-SUTERM. Por los primeros concretaron Armando Peña (2) y Paúl Jiménez; por los segundos Luis

Se desarrolló la fecha 13 de la Liga de Futbol Superveteranos Municipal.

Madriles.

La escuadra de Frigos FC derrotó 2-0 a Carpintería González, siendo los autores de los tantos Ángel Valdez y Carlos Tiznado.

Servicios Las Salvias-Orza empató 3-

3 con Proveedora Médica de Fátima, lograron los primeros el punto extra. Carlos Cota marcó 2 y Jorge Macías uno más por Las Salvias, mientras que por Proveedora Jacobo Juárez 2 y Álex García uno.

Está invitada a participar la población en general.

CICLISMO Invita Ejército Mexicano a rodada

NOROESTE/REDACCIÓN

Fomentando la sana convivencia entre la población y las fuerzas armadas, la Comandancia de la Tercera Región Militar, a través del Octavo Batallón de Infantería, invitó a los amantes del ciclismo y a la población en general a la “Rodada Ciclista 2023”, que se llevará a cabo este sábado 13 de mayo a partir de las 10:00 horas.

Durante el recorrido, en el que podrán participar niños y adultos, los asistentes podrán conocer las instalaciones del campo militar y

convivir con los oficiales, quienes los acompañarán a lo largo de la ruta de que se extenderá por diversos puntos.

El ingreso a la Rodada Ciclista 2023 será por Avenida Juan Pablo II s/n, colonia Loma Atravesada; se recomienda asistir con ropa cómoda, casco de seguridad y bicicleta en buen estado mecánico.

Como parte de la promoción deportiva y apoyando el programa de acercamiento social de la Sedena, el Instituto Municipal del Deporte ha participado en la organización de diferentes actividades.

Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM FUTBOL
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Cortesía Imdem

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Al finalizar la actividad en las categorías Sub 16 y Sub 23 en el Macrorregional de Atletismo, Sinaloa logró sumar cuatro pases directos a los Nacionales Conade 2023, a celebrarse a mediados de julio en Villahermosa, Tabasco.

Con este resultado, la delegación sinaloense suma 10 pases directos, y se espera que logre más boletos, al iniciar, este jueves, la actividad en las categorías Sub 18 y Sub 20.

Los pases

Jennifer Tirado logró el primer boleto a los Nacionales Conade 2023 al obtener el primer lugar en la prueba de los 150 metros Sub 16 Femenil. La sinaloense cronometró un tiempo de 18.78 segundos, dejando en segundo a Luciana Delgado, de Coahuila, con 19.09 segundos, y en tercero a Sandra Cruz, de Sonora, con 19.31.

Isabella Espinoza fue otra de las atletas que logró su boleto directo a los Nacionales Conade 2023 al cruzar la meta en primer lugar en los 300 metros con vallas en la Sub 16 Femenil. Registró un tiempo de 45.88 segundos.

En segundo lugar arribó Danay Cárdenas de Baja California, con 48.79 segundos, mientras que Maitthe Díaz, de Nuevo León, llegó en tercero con 48.87 segundos. En la misma prueba, Yahana Espinoza, de Sinaloa, cruzó la meta en el séptimo sitio con 50.58 segundos.

Javier Flores, quien no había podido conseguir un buen resultado, logró su boleto a la fase nacional en

FUTBOL 11 Y 9

Suman cuatro boletos

Al terminar la actividad en la categorías Sub 16 y Sub 23 del Macrorregional de Atletismo, Sinaloa logra cuatro pases más

En la prueba de salto de longitud Sub 16 Varonil, Ángel Ramírez, de Sinaloa, finalizó en la segunda posición con salto de 5.97 metros. Fue superado por Carlos Yac, de Sonora, con 6-06 metros. El tercer lugar fue para José Emiliano Acuña, de Tamaulipas, con 5.95 metros.

Con un salto de 5.92 metros, Francisco Guerrero, de Sinaloa, culminó en la cuarta posición en esta prueba.

Quien estuvo cerca de su boleto directo fue Diego Hernández, quien terminó segundo en impulso de bala Sub 23 Varonil. El navolatense logró una distancia de 15.28 metros. El primer lugar fue para Alberto Velázquez, de Baja California, con 15.56 metros.

los 200 metros Sub 23 Varonil, al ser el mejor con un tiempo de 22.10 segundos, seguido de Óscar Valdez, de Sonora, con 22.30 segundos, y en tercero Jesús Alberto Verduzco, de Sinaloa, con 22.33 segundos.

El último pase directo lo logró Evelyn Orozco en la prueba de lanzamiento de jabalina Sub 16 Femenil, con una distancia de 31.70 metros. En

Cañoneros apuntan sus primeros triunfos en Copa Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Las Fuerzas Básicas de Mazatlán FC mostraron su buen nivel ante los aguerridos cuadros foráneos, en la primera jornada de la Copa Mazatlán de Futbol 11 y 9.

Mazatlán FC Sub 14 dominó un partido de mucho contacto físico y llegadas, en el que terminó venciendo 2-0 a Cuervitos EMFUT Sinaloa. Los Cañoneros ganaron gracias a tantos de Santiago Vargas y Víctor Araujo.

En la categoría Sub 13, Mazatlán superó por la mínima de 1-0 a la Academia O de Nuevo León con gol de

José Antonio Ramos.

Pasando a la división femenil, Mazatlán FC ‘A’ Sub 19 le pegó 4-0 a Zona Norte Pueblitos-Sonora, gracias a un doblete de Clara Rangel, sumado a los tantos previos de Karen Covarrubias y Mariana Loza.

Por su parte, Pachuca Mazatlán obtuvo una importante victoria en la categoría Sub 9 cuando derrotó 2-0 a Club Patos Feos-Nayarit, con anotaciones de Edher Valenzuela y Paúl Osuna.

Los Tuzos mazatlecos también ganaron en la Sub 16 con un contundente 30 sobre Deportivo Abraham González de Chihuahua. Ángel Guerra, Ángel

segundo finalizó Dayana Correa, de Baja California, con 31.53 metros, y en tercero, Kitzia Pavlovich, de Sonora, con 29.62 metros.

Resto de la actividad Cuatro atletas sinaloenses se quedaron muy cerca de lograr su pase directo a los Nacionales Conade 2023.

Juan Luis Pérez, de Nuevo León, finalizó en la tercera posición con 14.23 metros, y Ulises Aldama, también de Sinaloa, terminó en cuarto con 14.01 metros.

Camila Romero también se quedó cerca del primer lugar, llegando en segundo en los 600 metros Sub 16 Femenil, con un tiempo de 1:38.86 minutos.

Foto: Noroeste/Rafael Villalba

Muralla Mazatlán se impuso 3-0 a Nido Águila Mazatlán en categoría Sub 11. Lo autores de los tantos fueron Leonid Cervantes, Jesús Chávez y Santiago Robles.

Con intensos duelos arranca la Copa.

En Sub 14, AM Sports Mazatlán superó 2-0 a Deportivo Gabriel Leyva Mazatlán con goles de Iker Castro y Maximiliano Flores. En tanto, Academia Dragones Mazatlán venció 1-0 a Atlético La Vaquita Sinaloa, gracias a un solitario gol de Jaime Rendón, esto en la Sub 8.

8D SCORE Viernes 12 de mayo de 2023.
NOROESTE .COM JUEGOS CONADE
Mazatlán, Sinaloa
Sinaloa lleva buena cosecha de pases para la etapa nacional de los Juegos Conade 2023. Isde
Foto: Cortesía
Paulina Cázarez terminó en segundo lugar en lanzamiento de jabalina Sub 23 Femenil, con una distancia de 41.66 metros. Le ganó Xóchilt Montoya, de Nuevo León, con 42.99 metros. En tercero finalizó Jennifer Álvarez, de Sonora, con 41.25 metros.
Dévora, y Luis Manuel Parente fueron los anotadores del Pachuca.
Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 12 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.