MAZATLÁN 020523

Page 1

Acudieron 25 mil, dice la casa rosalina

Muestra músculo UAS con mega marcha

BELEM ANGULO

En una marcha en la que se reunieron al menos 25 mil trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa,(de acuerdo a cifras de la propia UAS) los empleados universitarios se manifestaron a favor de los derechos laborales y en defensa de la autonomía universitaria.

La marcha se realizó en el marco del Día Internacional del Trabajo, y se dividió por contingentes de las diferentes facultades de la UAS, tales como la Facultad de Derecho, de Informática, Odontología, Veterinaria y trabajadores administrativos.

Si bien la manifestación comenzó a la par de la marcha principal del Día del Trabajo, que incluyó a diversos gremios, esta se mantuvo de manera individual con una ruta propia que inició en el crucero de la Avenida Álvaro Obregón con calle José Aguilar Barraza y finalizó en el edificio central de la UAS ubicado en la Plazuela Rosales. En total la marcha de la UAS abarcó dos kilómetros de contingentes. El Rector Jesús Madueña Molina encabezó la movilización, señalando que la principal motivación era defender la autonomía universitaria.

“El principal motivo es denunciar la violación a la autonomía universitaria por parte de la autoridad, y solidarizarnos con el sindicato y los trabajadores para darle certidumbre laboral a los trabajadores”, expuso Madueña Molina.

“He llamado a no descuidar ni un espacio de la institución, y así se quieran entrometer, esta es una pequeña muestra porque habrá marchas mayores y no cesaremos en la defensa de nuestra institución, en esta plaza lo decimos, seguiremos en la lucha, seguiremos firmes y seguiremos juntos., Cabe destacar que a la manifestación central del Día del Trabajo no se sumaron los sindicatos pertenecientes al Ayuntamiento de Culiacán y al Gobierno de Sinaloa, situación que Madueña Molina atribuyó a la autoridad estatal.

“Es lamentable que hayan trabajado para que ningún sindicato se manifestara, yo creo que esto es algo inédito, no ha pasado en ningún gobierno, y hoy que gobierna la izquierda bloquean a que la gente se manifieste. Creo que esto es sano, que todos se manifiesten, nuestra idea del 1 de mayo, es importante que se manifiesten las ideas”, dijo el Rector.

El personal que se movilizó a nombre de la UAS portaba diferentes pancartas en las que se establecieron reclamos dirigidos al Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya.

“Sr. Gobernador: en vez de atacar a la UAS, debería presumirla por ser una de las mejores a nivel nacional”, podía leerse en una manta de 5 metros de largo.

“Decirle desde aquí al Gobierno del Estado que no daremos ni un paso atrás en la lucha por la Autonomía Universitaria, decirle desde aquí que, aunque nos quiera intimidar con la Fiscalía, con la Auditoría Superior del Estado, desde aquí le decimos al señor Gobernador: no daremos marcha atrás, estaremos juntos, estaremos unidos para defender a la Universidad Autónoma de Sinaloa”, expresó el Rector desde el templete ubicado a los pies del emblemático Edificio Central donde culminó la marcha.

‘Ni en los tiempos de Toledo Corro’ “Nunca antes ni en los tiempos de (Antonio) Toledo Corro, cuando intentaron desaparecer las preparatorias de la Universidad un Gobierno Estatal había desatado una persecución y cacería contra la UAS y sus autoridades (…) todos sabemos de la persecución política en contra de nuestro Rector, señor Rector usted no está solo, cuenta con un gran número de trabajadores y universitarios aquí presentes (…) le dejamos de manifiesto al Gobierno Estatal el rotundo rechazo a las intenciones de violentar la Autonomía Universitaria”, dijo.

Con motivo del Día del Trabajo, la Universidad realiza una mega marcha para manifestar su rechazo ante lo que consideran la violación a su autonomía; esta marcha es solo una muestra, advierte el Rector

MAZATLÁN

CIERRA ACUARIO MAZATLÁN

Luego de casi 43 años de servicio, Acuario Mazatlán cierra sus puertas.1B

EXPRESIÓN

Los trabajadores universitasrios realizan una mega manifestación para salir en lo que ellos consideran defensa de su autonomía.

Rector evade hablar de corrupción dentro de UAS, pero ataca a medios

BELEM ANGULO

El Rector de la Universidad

Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, eludió hablar sobre posibles casos de corrupción al interior de la institución educativa y en su lugar atacó a medios de comunicación locales.

Sobre si se realizaría una investigación al interior de la UAS sobre presuntas irregularidades en materia de contratación de bienes y servicios, Madueña Molina denunció que medios de comunicación locales han intentado atacar a universitarios.

--Rector, sobre las redes de contratación documentadas por Revista Espejo y Noroeste, ¿algún comentario?, ¿se va a abrir alguna investigación?

--¿Cuál es el comentario que yo haría? Noroeste está aprovechando, porque Noroeste y Espejo es lo mismo, está aprovechando la coyuntura para salir de la crisis. Es vergonzoso que hagan eso, o sea, poner en riesgo la seguridad de trabajadores universitarios por prestarse, bueno, yo lo entiendo porque están en crisis y quieren salir de ella.

“Dañan y luego dicen: son los de la UAS. Todo quieren que salga de la UAS”, sentenció.

--Entonces, ¿no van a abrir investigación?

--Es lamentable, es lo que

Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS durante la manifestación por el Día del Trabajo.

tengo que decir, es lamentable que se presten a ese tipo de juegos. Esta semana, Noroeste y Revista Espejo publicó dos reportajes en donde se documenta la existencia de dos redes de contratos con los que se estaría beneficiando a funcionarios de la UAS y cuyas contrataciones se realizaron de manera directa.

Una de las redes cobró 123 millones de pesos en diversos contratos a empresas vinculadas con Yareli López Sotelo, Secretaria Académica de la Facultad de Informática de la UAS.

López Sotelo es esposa de César Abraham Cuadras López, un hombre que tiene dinero invertido en al menos tres empresas: Soluciones en Informática del Noroeste,

Llegan celebridades a la alfombra roja de la MET Gala

Famosos vestidos por grandes marcas participan en la celebración de la moda, entre ellos Dua Lipa y Penélope Cruz 4C

A RETOMAR

EL CAMINO

Arquitectos Constructores de Sinaloa y Especialistas Comerciales del Noroeste y que factura también como persona física con actividad empresarial. Tan sólo en 2022, ese grupo de empresas vendió a la UAS 123 millones 886 mil 915 pesos en conceptos de equipo de cómputo, obra y proveeduría de productos varios, pulverizados en 5 mil 643 facturas a las que Noroeste y Espejo tuvieron acceso. Una segunda red de contratos fue ubicada por beneficiarse con 118 millones de pesos divididos en 5 mil 215 folios fiscales diferentes, sin que consten actas de licitación o adjudicación directa en su página de transparencia.

Se manifiesta grupo de universitarios; fuera Cuén y el PAS de la UAS, gritan y exigen transparencia

BELEM ANGULO / HUMBERTO QUINTERO

Minutos antes de iniciar el desfile por el Día del Trabajo, un grupo opositor a la administración de la universidad irrumpió entre el contingente liderado por el Rector Jesús Madueña Molina.

El contingente opositor, compuesto de 30 personas, gritó consignas con las se exigia separar a la universidad de grupos políticos. Además del contingente de trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa que marcha este Día del Trabajo por las calles de Culiacán, también jubilados también se sumaron para pedir que se aplique la reforma a la Ley Orgánica que el Congreso del Estado ha propuesto.

Florina García, presidenta de la Asociación de Jubilados de la UAS, marcha al frente de su grupo, que además exige un alto a la intervención del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda y de su Partido Sinaloense dentro de

Jubilados de la UAS acuden a la marcha por el Día del Trabajo para expresar diversas peticiones.

la vida universitaria. “La principal (demanda) es reformar la Ley Orgánica de nuestra universidad, en primer lugar, a como lo dice el Congreso exactamente”, explicó.

“Porque ahí nosotros ya desde hace meses metimos una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica, porque no estamos de acuerdo a que los rectores se reelijan, porque no estamos de acuerdo en que no se voten los rectores, como era antes”. La ex trabajadora, quien se

jubiló en 2009, señaló que no puede ser posible que la Ley Orgánica de la UAS vaya en retroceso, en lugar de ir adelante. “Porque los cambios que se hicieron por gente de Héctor Melesio Cuén Ojeda son para perjudicar a los estudiantes, a los trabajadores, a los maestros, en el sentido que no nos dejan votar a nadie, sin embargo, todos los directores, los rectores son impuestos por el cacique de la UAS, así de sencillo”.

Caballeros

A LA LISTA DE LESIONADOS

El lanzador sinaloense José Urquidy es incapacitado por los Astros de Houston tras sentir dolores en su hombro derecho. 5D

TOCAN FONDO

Mazatlán FC cae 1-0 ante Centellas del Necaxa para terminar la jornada 15 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil en el sótano de la clasificación. 4D y 5D

MARTES 2 DE MAYO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16345 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Fotos: IG/themetgalaofficial
SCORE
Foto: Facebook Caballeros de Culiacán
de Culiacán recibe a Pioneros de Los Mochis con los triunfos en mente para meterse a la lucha por los primeros lugares del Cibacopa. 6D
Noroeste Alejandro Escobar
Foto:
Foto: Cortesía Las Mayores
Foto: Cortesía Mazatlán FC Femenil
Foto: Noroeste Carlos Zataráin

MÉXICO._ El paquete de 20 dictámenes que aprobaron los senadores de los grupos parlamentarios de Morena, Verde Ecologista de México, del Trabajo, y Encuentro Social, vía “fast track” y en una sede alterna, fue defendido por Andrés Manuel López Obrador.

El Presidente señaló que se cumplió con la mayoría de votos establecida en la Constitución, por lo que no hubo ninguna ilegalidad. “No quieren aceptar que hay una mayoría, no hay mayoría calificada, que es lo que se necesita para hacer una reforma constitucional, pero sí hay mayoría simple: la mitad más uno, que es lo que se requiere para reformar una ley. Entonces, ¿dónde está la ilegalidad?”, cuestionó. En su conferencia matutina de este lunes, cuando un reportero le preguntó respecto a que los senadores de grupos parlamentarios de Morena y aliados sesionaron en una sede alterna, Xiconténcatl, el Mandatario defendió que en otras legislaturas también lo hacían.

“Es que ya habían pasado por la Cámara de Diputados, Eso que están planteando es lo que esgrimen los del bloque conservador. Dicen ‘es que en una hora aprobaron 10 leyes, o 20, o 30’, no sé cuántas, primero ¿qué hacían los del bloque conservador antes? ¿Cómo aprobaron las reformas estructurales? Porque también eso se olvida. Con la policía en sedes alternas, por la madrugada”, explicó.

“Antes lo hacían en Banamex, el recinto alterno era Banamex, o sea salían en las madrugadas, los llevaban en camiones y escoltados... No hicieron lo mismo, no somos iguales. ¿Qué es lo que sucedió en este caso? Pasaron a comisiones todas esas iniciativas en beneficio de la gente. Se discutieron donde tenían que discutirse, en la instancia correspondiente, pasaron a la Cámara de Diputados, ahí se aprobaron, después pasaron a la Cámara de Senadores, pero ahí se tomó la tribuna para ya no emitir que se aprobaran las iniciativas”. Los legisladores de oposición advirtieron que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revertir el paquete aprobado por los legisladores de Morena, PT, PVEM y PES, a excepción de la “3 de 3” contra la violencia de género, que impediría que deudores alimentarios y agresores de mujeres sean candidatos a cargos de

Hechas por senadores

Defiende el Presidente reformas en ‘fast track’

El Pleno del INAI no ha podido sesionar por falta de tres de siete comisionados.

Cumple Inai un mes sin sesionar: Comisionada

NOROESTE / REDACCIÓN

elección popular. Ante ello, López Obrador afirmó que los senadores de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, estaban en su derecho de recurrir a la SJCN. “No pasa nada, si van a convertir a la Corte ya por entero en la gran alcahueta del bloque conservador, ‘ya se verá’, diría el corrido, o ya ‘el corrido lo dirá’”, afirmó el Presidente, quien respecto a la toma de tribuna que realizaron legisladores de oposición, señaló que le hubiera gustado que durara más, sin embargo, era previsible que no aguantarían.

“Pues que se queden ahí más tiempo, los del bloque conservador, y que se aproveche para informar a la gente. Porque ya estaban con la mentira de que se iba a desaparecer el [Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología] Conacyt, así como

cuando engañaron de que el [Instituto Nacional Electoral] ‘INE no se toca’, y que dejarán ahí la pijamada unos 15 días, un mes, para que vean lo que se siente”, señaló.

“Con todo respeto, no iban a aguantar, como cuando vinieron aquí los de FRENAA que trajeron las carpas, pero estaban vacías, porque ellos no están acostumbrados a eso, puro fifí.

“Informarle a la gente porque dicen es que en hora aprobaron 10 leyes, 20 o 30 no sé cuántas. Bueno, primero, esto lo hacían los del bloque conservador antes. ¿Cómo aprobaron las llamadas reformas estructurales?, porque también eso se olvida, con la policía, en sedes alternas, en la madrugada. ¿Saben quiénes hacían esas leyes?, los abogados de las empresas extranjeras. No hicieron lo mismo, no somos iguales.

“No hay ninguna de estas reformas que se parezca a lo que hicieron con la reforma fiscal, para aumentar los impuestos,

CALIFICA ONU A MÉXICO Incumplen educación terciaria inclusiva

MÉXICO (ONU Noticias)._

En 2014, una mujer con discapacidad intelectual presentó su candidatura para la Licenciatura en Artes Visuales en el Centro Morelense de las Artes, en el estado mexicano de Morelos, pero no fue admitida debido a que el examen y el proceso de admisión estaban diseñados y dirigidos a candidatos sin discapacidad.

La discapacidad de la mujer, identificada como S.M.G.V., es producto del daño cerebral causado por la dificultad para respirar y llorar al momento de su nacimiento. Antes los seis años, se le diagnosticó una discapacidad en el desarrollo motor, perceptivo y del lenguaje, que interfirió en sus procesos de aprendizaje.

S.M.G.V. estudió en escuelas privadas regulares y concluyó satisfactoriamente sus estudios de primaria y secundaria para obtener un certificado de estudios técnicos profesionales en diseño de modas con una calificación promedio de 7,5 sobre 10. El Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad determinó el viernes que México no adoptó ni las medidas legislativas y administrativas necesarias, ni las políticas requeridas “en materia de ajustes razonables y de formación de profesionales en centros educativos superiores”, para garantizar que la mujer en cuestión tuviera acceso a una educación terciaria inclusiva

No es un caso aislado

Asimismo, sostuvo que el caso no es aislado y que evidencia los desafíos estructurales que enfrentan las personas con discapacidad intelectual en México. En su Dictamen, el Comité expuso haber analizado la queja presentada por S.M.G.V., quien alegó discriminación ya que no se proporcionaron las modifica-

México no tomó las medidas para el acceso de una mujer con discapacidad a la educación superior, determina la ONU.

ciones necesarias y apropiadas para permitirle hacer la prueba en condiciones de igualdad con los solicitantes sin discapacidad.

El Comité explicó que si bien hay la admisión a una licenciatura está supeditada a que los candidatos reúnan los conocimientos y aptitudes necesarios para la ingresar a la educación terciaria, los procedimientos de admisión deben tener en cuenta los requisitos específicos de los candidatos con discapacidad.

Marcus Schefer, uno de los integrantes del Comité, explicó que no se trata de bajar los estándares de admisión, “sino de introducir modificaciones y ajustes adecuados en la evaluación de las solicitudes de personas con discapacidad durante dicho proceso”.

S.M.G.V. demandó al Centro Morelense de las Artes y a diversas autoridades, incluyendo al gobernador y a la Secretaría de Educación del Estado de Morelos, argumentando que las autoridades no implementaron medidas y políticas públicas para promover la inclusión de personas con discapacidad y garantizar su acceso a la educación superior a través de programas incluyentes. La afectada presentó la primera demanda luego de que el rector del centro morelense le informara que no había presupuesto

para admitir a personas con discapacidad intelectual y que los planes de estudios no estaban diseñados para personas con discapacidad.

Tribunales mexicanos desestimaron demandas Las demandas fueran desestimadas por los tribunales mexicanos, por lo que S.M.G.V. llevó su caso ante el Comité, alegando que México había violado sus derechos en virtud de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El Comité basó sus consideraciones en la información proporcionada por la demandante y en la respuesta del Estado Parte y concluyó que, a nivel general, México “no garantizó la accesibilidad de la Licenciatura en Artes Visuales del Centro Morelense de las Artes, incluyendo la accesibilidad de los exámenes de admisión, las herramientas de información y comunicación, los planes de estudio, los materiales educativos, los métodos de enseñanza, y servicios de evaluación y de apoyo”.

Consideró que el Centro Morelense de las Artes debió hablar con S.M.G.V. para determinar qué ajustes razonables eran necesarios para que pudiera participar en las pruebas de admisión comunes a todos los candidatos, tales como otorgarle tiempo extra y el apoyo de un profesional especializado.

El Comité señaló que México no protegió a la estudiante de los estereotipos y prejuicios relacionados con su discapacidad en el ámbito de la educación y recordó que los Estados Parte de la Convención deben garantizar que el derecho de las personas con discapacidad a la educación se haga efectivo mediante un sistema educativo inclusivo en todos los niveles y para todos los estudiantes sin discriminación.

cuando aprobaron la privatización de la industria eléctrica, cuando aprobaron lo de los AFORES, cuando aprobaron aumentar el [Impuesto al Valor Agregado] IVA, las gasolinas. O sea, nada que ver”. Previamente, los senadores de Morena, PT, PVEM y MC se reunieron con el Presidente López Obrador en el Palacio Nacional, evento al que también acudieron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón; el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

“Tuvimos una reunión [con senadores de Morena, PT, PVEM y PES, el viernes 28 de abril de 2023], me dio mucho gusto lo que están haciendo los legisladores de nuestro movimiento, los que están buscando la transformación del país, por-

VIOLENCIA

MÉXICO._ El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos cumplió un mes sin sesionar por falta de quórum legal, por la falta de tres de siete comisionados, advirtió Blanca Lilia Ibarra Cadena este 1 de mayo.

A través de su cuenta de Twitter, la presidenta del órgano constitucional autónomo detalló que, a la fecha, hay más de 3 mil recursos en sustentación acumulados, más de 800 listos para su votación.

“Hoy se cumple un mes sin que el Pleno del Inai pueda sesionar por la falta de quórum legal. A la fecha tenemos más de 3 mil recursos en sustanciación, de los cuales, más de 800 están listos para ser votados, con lo que se vulnera el ejercicio pleno de los derechos que tutelamos”, señaló.

que están pensando en la gente, están pensando en el pueblo, y están unidos”, indicó el titular del Poder Ejecutivo federal.

Detención de líder de ‘Los Metros’ provocó bloqueos en Tamaulipas

NOROESTE / REDACCIÓN portación ilegal de armas hacia México provenientes del país vecino. “A Hugo ‘N‘ [...] se le atribuyen 23 agresiones a autoridades civiles y nueve a personal militar”, aseguró la Sedena. El 30 de abril de 2023, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas indicó que durante el operativo para liberar las carreteras, se registró el fallecimiento de dos personas durante los bloqueos, así como el aseguramiento de seis vehículos y armas.

MÉXICO._ La Secretaría de la Defensa Nacional informó este lunes que el 28 de abril fue detenido Hugo Armando Salinas Cortinas, alias “La Cabra”, jefe de plaza de “Los Metros”, ligado al Cártel del Golfo, en los municipios de Miguel Alemán, Camargo y Comales, señalado como uno de los principales generadores de violencia en Tamaulipas.

La detención del líder criminal se registró dos días antes de que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas activara el código rojo en el estado, tras reportar varios bloqueos en carreteras de Matamoros y Reynosa.

La Sedena indicó que la detención de “La Cabra” se realizó en flagrancia, ya que al momento de su captura llevaba 600 pastillas de droga sintética, además de dos armas de fuego, dos cargadores y 37 cartuchos. Salinas Cortinas también es señalado por el Ejército Mexicano, de ser probable responsable de los delitos de tráfico de drogas y de

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas precisó que a las 06:30 horas del domingo 30 de abril de 2023, detectó a un convoy de automóviles, en los cuales iban a bordo un grupo de civiles armados, que se dirigían al municipio de San Fernando.

Ante ello, activó el código rojo en la entidad y se solicitó el apoyo de elementos de la Sedena, así como de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional. Según las autoridades locales, el domingo 30 de abril de 2023, se registraron cuatro bloqueos en Matamoros y uno en el acceso a Reynosa.

Según las autoridades locales, el domingo se registraron cuatro bloqueos en Matamoros y uno en el acceso a Reynosa.

2A Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El Presidente Andrés Manuel López Obrador descarta que se hayan registrado ilegalidades ya que se cuenta con mayoría simple
El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con senadores de Morena previo a la aprobación del paquete de reformas.
Foto: @lopezobrador_ Foto: Especial Foto: ONU México/ Gabriela Ramírez NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Frente a la impunidad y la invisibilización de los crímenes contra periodistas en México, un grupo de familiares ha decidido levantar la voz y sentar un precedente en el país a través de Tejidos Solidarios, la primera red nacional de familias de periodistas asesinados y desaparecidos. La red surge ante la necesidad de “acompañar y defender” a las familias de periodistas víctimas de la violencia, con el objetivo de generar alianzas para combatir la inacción de las autoridades. Se ideó también a partir de una pregunta: en un país que, desde el 2000, suma más de 150 periodistas asesinados y 35 desaparecidos, ¿por qué no existe un colectivo de familiares que exijan justicia y se acompañen, como sucede en el caso de las personas desaparecidas?

“Es importante que surja una red de familiares de personas periodistas asesinadas y desaparecidas en México porque también tenemos mucho que exigir. El Estado tiene una deuda no nada más con las y los periodistas [víctimas], sino también con nosotras, las familias que estamos en la búsqueda de justicia”, afirma Griselda Triana, viuda del periodista Javier Valdez Cárdenas. A diferencia de los colectivos de familiares de personas desaparecidas que han surgido en todo el país de forma espontánea para enfrentar los estragos de la llamada “guerra contra las drogas” impulsada por el Presidente Felipe Calderón en 2006, la integración de la red es resultado de un trabajo formativo de tres años realizado por la organización Propuesta Cívica, que asesora en la exigencia de justicia y reparación del daño a familias de periodistas víctimas de la violencia.

En vísperas del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora el 3 de mayo, el jueves 27 de abril se presentó públicamente la red conformada por esposas, hijos, hijas y hermanas de seis periodistas víctimas de la violencia en Michoacán, Chihuahua, Sinaloa y Oaxaca.

Tres han desaparecido: José

Antonio García Apac, el 20 de noviembre de 2006; Mauricio Estrada Zamora, el 12 de febrero de 2008, y Ramón Ángeles

Zalpa, el 6 de abril de 2010, y tres fueron asesinados:

Miroslava Breach Velducea, el 23 de marzo de 2017; Javier Valdez Cárdenas, el 15 de mayo de 2017, y Gustavo Sánchez Cabrera, el 17 de junio de 2021.

“Tenemos la claridad de que debemos estar bien nosotras para poder seguir, continuar en la búsqueda de justicia”, indica Triana. “Si nosotras no estamos bien, si no nos preparamos, si no tenemos acceso a la información o si no tenemos a una organización como la que nos acompaña, pues la situación es mucho más compleja”.

Activista y periodista, Triana, quien junto con sus hijos vivió un desplazamiento forzado tras el asesinato de Valdez Cárdenas y desde hace seis años reside en la Ciudad de México, explica que frente al alto índice de violencia contra quienes ejercen el periodismo en el país es necesario que las familias se organicen para que todos los casos sean atendidos con la misma diligencia por parte de las autoridades, ya que actualmente algunos reciben una gran atención —como sucedió con los asesinatos de su esposo y de Miroslava Breach Velducea—, mientras que otros son ignorados.

A este hecho se agrega el arduo camino en la búsqueda de justicia de los familiares, que a menudo son revictimizados, al ser violentados por las autoridades y, en ocasiones, por los mismos autores intelectuales y materiales de las desapariciones y asesinatos de sus seres queridos.

“Hay familias perseguidas, amenazadas y desplazadas de forma forzada de sus comunidades de origen, familias que enfrentaron la omisión, la indolencia y la impunidad del sistema judicial mexicano. Después de estas experiencias se identificó la importancia de la articulación [de la red]”, señala Triana. La misión de la red es “acompañar y defender a familias de periodistas víctimas de desaparición y asesinato a través de una estrategia integral de intervención con los enfoques psicosocial, psicoemocional y psicocultural e

Asesinados y desaparecidos

Crean red de familiares de periodistas ausentes

Tejidos Solidarios reúne a seis familias de Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Oaxaca. El colectivo se propone generar alianzas para combatir la inacción de las autoridades e impedir que los crímenes queden impunes

interseccional, encaminada al fortalecimiento y desarrollo de mecanismos de resiliencia de familiares que se encuentran en la lucha por el ejercicio pleno de sus derechos de protección, verdad, justicia y reparación integral”, mientras que su visión es “contribuir a la consolidación de mecanismos de acompañamiento y afrontamiento para familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México, al tiempo que continúan con sus procesos de búsqueda de verdad, justicia y reparación integral”.

“Hay familias de periodistas asesinados en muchas regiones del país, necesitamos vincularnos y coordinarnos para poderles brindar acompañamiento. Eso nos va a llevar a documentar los casos, pero también a realizar investigación. Necesitamos tener incidencia política y promover obviamente la capacitación y la formación. Por ejemplo, algo que se está detectando en este momento es cuáles son las necesidades formativas de cada una de las familias integrantes que formamos parte de la red. No hay una escuela para víctimas que te diga qué es lo que tienes que hacer, cómo tienes que actuar. Es un proceso formativo permanente”, agrega Triana. Una de las acciones de la red, como se apuntó, está relacionada con la investigación de los casos, pues aunque la mayoría de las familias de periodistas victimas de desaparición o asesinato cuentan con asesoría legal gratuita y acompañamiento de alguna organización, en muchos casos desconocen el procedimiento, los avances e incluso la carpeta de investigación.

“Hay que coordinar las acciones con autoridades y con organizaciones de la sociedad civil que brindan acompañamiento legal”, precisa Triana. “Por ejemplo, hay familias que reciben acompañamiento legal gratuito, pero entonces muchas veces no les dan seguimiento a los casos. Va a ser importante coordinarnos con las organizaciones que representan a estas familias para que avancen, para que las familias vean que el acompañamiento a los casos de periodistas asesinados no tiene por qué ser selectivo”.

Y agrega: “Documentamos, por ejemplo, que cuando matan a un periodista, los primeros dos, tres días, a lo mejor una semana, tienen la visita de las autoridades, de las fiscalías y todo para documentar el caso. Pero después ya no vuelven. No vuelven a buscar a las familias; entonces, ellas solas, por sus propios medios, están buscando allegarse información relacionada con el caso y muchas al paso del tiempo mejor desisten”. En la coordinación e impulso para que los casos sean investigados será clave la incidencia política que puedan lograr las familias que conforman la red, las cuales preten-

Compartir el riesgo

¿Qué tengo que hacer si te pasa algo?, recuerda Triana que le preguntó a su esposo una tarde de 2017 en la casa donde vivían con sus hijos en Sinaloa. La respuesta de Valdez Cárdenas fue contundente, seca: Nada, no hagas nada. Han pasado casi seis años desde su asesinato y para Triana resulta claro el vacío y la indefensión en que se deja a la familia cuando un periodista, pese a saber que está en riesgo, no habla del tema, con la justificación de protegerla y evitar preocuparla.

“A las familias nos dejan una gran responsabilidad porque la mayoría no sabemos qué hacer, no sabemos a quién acudir. De eso tenemos que hablar, eso también lo tenemos que discutir. No tiene por qué ser un tabú o sacarle la vuelta. Es importante que las y los periodistas reflexionen sobre esta situación de que no nos deben dejar a las familias sin mayor información para que nosotras podamos tomar decisiones, que lo hablen con la persona de más confianza dentro de la familia”, señala. Urge a que este tema se discuta en los encuentros de periodistas. “¿Qué tienen que hacer las familias cuando asesinan a un periodista? Es un tema que no tocan y no porque no quieran, sino porque se resisten y ese es un problema porque, tratándose de una labor de alto riesgo, es un tema que incluso, creo yo, ni al interior, en la intimidad de las familias, se aborda: qué es lo que hay que hacer después de que les matan o les desaparecen”.

La creación de la red Tejidos Solidarios es resultado de un trabajo de tres años de acompañamiento psicosocial y legal que la organización civil Propuesta Cívica ha brindado a familiares de periodistas asesinados y desaparecidos. Los mensajes y llamadas virtuales a los familiares poco a poco se fueron convirtiendo en reuniones presenciales en las que se compartían experiencias, sentimientos y duelos. Desde abril de 2022 se han realizado tres encuentros en distintos lugares del país con el objetivo, según Sara Mendiola, directora ejecutiva de la organización, de empoderar a las víctimas para que, a su vez, den apoyo a otras víctimas que se encuentren en situaciones de “alta vulnerabilidad”. Esposas, hermanas, hijos e hijas de periodistas se reúnen durante tres días para realizar actividades

terapéuticas como risoterapia, meditación y relajación, y acciones encaminadas al proceso que atraviesa cada persona: su experiencia, su duelo, su plan de vida y su exigencia de justicia.

“Han sido encuentros que nos sirvieron para poder documentar qué queremos hacer”, recuerda Triana. “¿Por qué las familias, por ejemplo, no exigen justicia? Muchas veces deciden no hacerlo, pero porque no tienen información, no tienen acceso siquiera a los procesos legales. Está comprobado que cuando las familias tenemos acceso a información importante relacionada con los asesinatos o desapariciones de nuestros compañeros podemos avanzar más, pero si no la tenemos, ¿cómo vas a exigir? Eso es fundamental y eso nos llevó en algún momento, en esos encuentros, a plantear la necesidad de una red”.

Esta incidencia política será fundamental también frente a las omisiones de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) que, con frecuencia, no investiga los casos por considerar que el crimen del o la periodista no se relaciona con su trabajo informativo.

“De manera formal no los atrae [la FEADLE] desde el principio. Y la mayoría de los casos nunca los atrae. O sea, se quedan en las fiscalías estatales; entonces, con esto obviamente que para las familias se ausenta cada vez más la posibilidad de tener acceso a la justicia. Ese es un problema muy grave”.

den buscar acercamientos con las autoridades, las fiscalías y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, entre otras instancias. “Sabemos que nos vamos a enfrentar al monstruo de la impunidad. Nos gustaría que las autoridades voltearan a vernos, que nos permitan, que nos den la oportunidad de poder resolver muchas cosas. Lo que necesitan las familias

es atención, un acompañamiento para resolver las necesidades más básicas que tienen con relación al acceso a la justicia; obviamente, vamos a necesitar de la solidaridad, de la sororidad, de la empatía, no nada más del gremio periodístico, sino también de las instancias a las que les corresponde velar por el bienestar de las víctimas”, afirma Triana.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México.

Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Mauricio Pérez/Propuesta Cívica
En las reuniones, las familias comparten experiencias, sentimientos y duelos. Un memorial a periodistas asesinados y desaparecidos en el país fue instalado el pasado enero frente a Palacio Nacional. Foto: Mayolo López Gutiérrez/Obturador MX Griselda Triana, en el centro, durante el primer encuentro nacional de familias de periodistas asesinados y desaparecidos en México, realizado en 2022. Foto: Mauricio
A DÓNDE
Pérez/Propuesta Cívica
VAN LOS DESAPARECIDOS / ANALY NUÑO

Ooooootra droga sintética

¿Qué es la droga conocida como ‘Tusi’?

Un breve resumen acerca de lo que se sabe sobre la droga llamada “Tusi”, o “cocaína rosa”. El mundo de las drogas ilegales de uso recreativo es una muestra de hasta qué punto las dinámicas de obtención de dinero a toda costa pueden ir por delante de la preocupación por el bienestar de las personas. Muchas de esas sustancias han dado lugar a un problema de salud pública, vinculado a la normalización del consumo de estupefacientes en contextos de ocio. Vamos a centrarnos en una de estas drogas: el Tusi, o Tusibi.

¿Qué es la droga “Tusi”?

El Tusi es un psicoestimulante vendido de manera ilegal en muchos países del mundo, y cuyo consumo genera alteraciones orgánicas importantes que ponen en riesgo la salud de quien lo toma. Se trata de una droga de tipo

EDITORIAL

feniletilamina, vendida bajo la forma de una especie de polvo similar a la cocaína, pero de color rosa en lugar del blanco que caracteriza a esta última (aunque técnicamente puede hacerse que tenga un color lechoso, se le añaden tonalidades llamativas para que se venda mejor y para diferenciarla de otras sustancias psicoactivas, haciendo que tenga su nicho de mercado). Tras esta llamativa presentación se encuentra una sustancia llamada 4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina, o 2C-B (de ahí sus nombres más popularizados, “Tusibi” o “Tusi”. Se trata de un estimulante cuyos efectos como droga de uso recreativo son aún poco conocidos, pero que parece caracterizarse por inducir alucinaciones visuales y auditivas, además de por elevar el estado de ánimo de una forma similar al modo en el que lo hace el MDMA, llamado también Éxtasis). En este sentido no se parece

Marchas del Día del Trabajo

No sabemos si fue porque se designó un fin de semana largo de asueto o si no se pusieron de acuerdo pero la marcha de sindicatos y trabajadores para conmemorar precisamente el Día del Trabajo no tuvo quien escuchara sus demandas.

Antes era prácticamente un desfile de trabajadores, sindicatos de todo tipo los que marchaban para manifestar necesidades, acusar atropellos e incluso abusos de poder.

Ayer, algunos sindicatos y trabajadores pudieron manifestarse libremente, pero sin nadie que los escuchara de las autoridades. La marcha estuvo marcada por la megamanifestación que realizaron trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa que aprovecharon el Día del Trabajo para hacerse escuchar y protestar ante lo que considera un entrometimiento del Gobierno estatal y del Congreso del Estado, un conflicto que ya tiene meses.

Los universitarios acusan que existe una persecución política contra las autoridades de la Casa Rosalina y advierten que esta manifestación es solo una muestra de futuras megamanifestaciones.

Lo ocurrido ayer debe llevar a la reflexión al Gobierno estatal, de ninguna manera deben salir con frases fáciles en contra la UAS y sus universitarios.

El elemento humano ya alzó la mano; hasta ayer todo eran acusaciones mediáticas, denuncias por parte de ambos lados, bueno de tres lados, si tomamos en cuenta que el conflicto es UAS, Congreso, Gobierno.

Ayer fue por el Día del Trabajo, y fue aprovechado pero a nadie serviría que estudiantes, maestros, investigadores y personal dejaran las aulas para tomar las calles. Que prevalezca el diálogo.

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Más allá del fin de semana largo que llevó a algunas familias al Festival del Globo, y otras optaron por irse a destinos de playa como Mazatlán y Altata, la conmemoración del Día del Trabajo no fue tanto la lucha por mejores condiciones laborales sino la ocasión puntual para que salieran a la calle dos posturas confrontadas al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa: una que pide respeto a la autonomía y en el otro extremo quienes apoyan la reforma a la Ley Orgánica para que se elimine la reelección de Rector y éste sea electo por la comunidad universitaria. Ya no es igual la procesión en homenaje a los mártires de Chicago, efeméride del 4 de mayo de 1886 cuando en la protesta laboral de la plaza de Haymarket estalló una bomba que quitó la vida a manifestantes, y el gobierno detuvo a los líderes del movimiento obrero y condenó a muerte a cuatro de ellos. Hoy se extravía la esencia del desfile y se utiliza con fines políticos que nada tienen que ver con los trabajadores y sus

tanto a la cocaína, cuyos efectos tienen que ver sobre todo con la alta activación del sistema nervioso, la hipersensibilidad y la tendencia a experimentar euforia y/o ira, y no tanto con las alucinaciones.

Además, a diferencia de la droga ilegal estimulante más vendida del mundo, el Tusi no es una sustancia que pueda ser obtenida a partir de las hojas de una planta, sino que su origen es totalmente sintético. El uso del Tusi es mucho menos común que el del crack o la cocaína, y muchas veces ni siquiera se vende de manera directa, sino mezclada con otras drogas como el Éxtasis, incluso llegando a adulterar otros estupefacientes añadiéndoles 2C-B sin avisar al consumidor.

Efectos

Existen relativamente pocas investigaciones de tipo cuantitativo que hayan logrado aportar datos detallados acerca de los efectos del Tusi: son más habituales los estudios de casos, en los que se describe el comportamiento de sujetos específicos al tomar la droga o al ser atendidos por los sanitarios tras sufrir complicaciones. Se estima que la influencia de esta droga en la mente puede ser descrita como una mezcla de los efectos psicodélicos del LSD y los

cambios en el estado de ánimo que propicia el MDMA, sin llegar a ser tan potente como ninguna de estas dos sustancias, al ser menos “espacializada” en su impacto psicológico. Pero sigue siendo una sustancia peligrosa, dado que incluso en dosis bajas puede llegar a producir efectos adversos severos. Efectos secundarios pueden consistir en mareos, síntomas de tipo psicótico, arritmias, sensación de inquietud o paranoia, depresión respiratoria, convulsiones, coma.

La peligrosidad de las drogas como el Tusi no solo se basa en sus efectos directos sobre la salud del consumidor. También facilitan la posibilidad de que este se ponga en situaciones de alto riesgo, o incluso que dañe a otras personas a causa de su estado de alteración perceptiva y emocional. La rapidez con la que surgen los efectos de esta droga depende de cómo haya sido consumida. Aunque sea muy frecuente venderla como polvo rosa que se “esnifa”, también puede ser presentada en forma de tabletas de consumo oral. Por lo general, esta última manera de tomar el Tusi hace que la sustancia llegue algo más tarde al Sistema Nervioso Central, algo que ocurre con todas las drogas en general. https://psicologiaymente.com/drogas/que-es-droga-tusi

CIZAÑAS DE CECEÑA

Morena. 20 reformas en 5 horas

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ FONSECA

Teología de la lentitud

Continuando con la temática del ritmo lento, que iniciamos en una columna anterior, nos adentraremos hoy en los comentarios que hace José Tolentino Mendonça, en su libro Pequeña Teología de la Lentitud. Una obra que, como su mismo título lo indica, debe leerse despacio y volviendo a masticar detenidamente las reposadas palabras que la componen.

En nuestro precipitado caminar vemos muchas cosas sin ver y tragamos demasiadas imágenes y símbolos sin alcanzar a digerir. Hablamos con otra persona al mismo tiempo que atendemos a las imágenes del televisor, a los mensajes de nuestro dispositivo móvil y a la información posteada en nuestro muro de Facebook. En una palabra, acumulamos información que no llegaremos a procesar cabalmente, y el frenesí cotidiano en que nos vemos envueltos nos impide vivir a profundidad.

Por más que tratemos de estirar el tiempo, el día seguirá conteniendo 24 horas y será imposible agotar en una sola jornada todos los objetivos y metas que nos proponemos desahogar.

Tolentino señaló: “Nuestros estilos de vida están contaminados irremediablemente por una presión que escapa a nuestro control; no hay tiempo que perder; queremos alcanzar las metas lo más rápidamente posible; los procesos nos desgastan, las preguntas nos retrasan, los sentimientos son un puro despilfarro; nos dicen que lo que importa son los resultados, el ritmo de las actividades se ha tornado despiadadamente inhumano”.

Añadió: “Cada nuevo proyecto es más absorbente que el anterior y aspira a anteponerse a todo. La jornada laboral se extiende e invade la esfera privada. Pero también aquí hay que estar conectado y disponible en todo momento. Pasamos a vivir en un espacio abierto, sin paredes ni márgenes, sin días diferentes unos a otros, sin rituales transformadores, en un continuo obsesivo, controlado al minuto”. ¿Valoro y disfruto la lentitud?

conquistas históricas. Para los asalariados significa una fecha para el asueto, el sesteo en medio de jornadas ocupacionales intensas con salarios pauperizados, el momento de empacar lo indispensable y huir con la familia de todo aquello que recuerde la rutina del cansancio. El arte de celebrar el Día del Trabajo en alegría, en el disparate, riéndose de la carga laboral y el emolumento, sin recordar el origen de batallas aciagas que con la muerte de líderes permitieron llegar a donde hoy se está. En Culiacán la Avenida Álvaro Obregón, acostumbrada a sentir los pasos vanguardistas de enormes contingentes de sindicatos y trabajadores independientes, apenas percibió las marchas de dos grupos que de manera pacífica se hicieron notar. El contingente numeroso, ordenado, uniformado y que llegó desde diferentes municipios a bordo de autobuses se centró en cargar al frente una manta que dio cuenta del propósito de salir. “1 de Mayo Día del Trabajo, Respeto a la autonomía de la UAS”, planteó. Al frente de los manifestantes y

en una concentración frente al viejo edificio central, el Rector Jesús Madueña Molina confirmó el propósito de “denunciar la violación a la autonomía universitaria” por la aprobación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa. Se está trabajando junto con los trabajadores y el sindicato “para darle certidumbre laboral a todos y para que se respeten sus derechos”, agregó. Y advirtió que no habrá marcha atrás sino movilizaciones mayores. Los del bando opuesto, pocos pero ruidosos, no escatimaron en las consignas que fueron regando en el tramo de Aguilar Barraza y Zaragoza de la principal vialidad culichi. “Liberemos a la UAS de Cuén y del PAS”, “Fuera corruptos del PAS de la UAS”, “La UAS no es de Cuén, es de todos los universitarios”, “¡Sí a la consulta para reformar la Ley Orgánica de la UAS! ¡Regresemos la UAS a los universitarios!” y muchas más. “No estamos de acuerdo en que los rectores se reelijan ni en que no se voten los rectores como era antes. Todos los rectores han sido impuestos por el cacique de la UAS, Héctor Melesio Cuén

Ojeda”, declaró Florina García, dirigente de los jubilados. Ayer fue la síntesis de una coyuntura que al final de cuentas les corresponderá resolver en los próximos días a la Auditoría Superior del Estado y Fiscalía General de Sinaloa debido a los procedimientos legales en curso contra la Universidad. Los abogados de la casa de estudios luchan en los tribunales para anular los efectos que pueda tener en ella la Ley de Educación Superior recientemente aprobada por el Congreso del Estado, mientras grupos de jubilados han interpuesto denuncias contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex Rector, y su hijo, Héctor Melesio Cuén Díaz, según quedó asentado en la carpeta de investigación 5195/2023. También podría suceder que esta misma semana la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica adscrita a la FGE presente los resultados de la investigación que realiza a la familia Cuén Díaz de quienes solicitó a la UAS el 27 de marzo documentación e información financiera y el 26 de abril amplió igual pedimento de la situación patrimonial del Rector Jesús Madueña. La ASE tiene una denuncia propia contra la Universidad por obstrucción a la labor del órgano fiscalizador. Y porque el Gobernador Rubén Rocha Moya se encontraba en la Ciudad de México continuando las gestiones de mejor precio para las cosechas de maíz y trigo en Sinaloa, le correspondió al Secretario de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, flanqueado por todos los poderes civiles y milita-

res, encabezar el acto oficial del Día del Trabajo. Respecto a las marchas de los universitarios dijo que “existen las garantías necesarias para que todos los colectivos y sindicatos se manifiesten”. Es decir, después de la marcha del 1 de mayo que remarcó las dos posturas que se dirimen al seno de la UAS y que están por resolver la FGE, UIPE y ASE los hechos desfilarán en los próximos días en las instancias legales competentes. A no ser que las partes opten por sentarse en mesas de negociación y llegar a acuerdos fuera de los ministerios públicos y tribunales, de las consignas de ayer el estado de cosas ascenderá a la Fiscalía y Poder Judicial sin que alguien tenga por ahora algún pronóstico certero de lo que viene.

Reverso Fue un mal Día del Trabajo, Celebrado en la confrontación; Fue la fiesta del golpe bajo, Con postre de judicialización. Ilusión desinflada Muy bien en la organización, propósito y flujo de visitantes del Festival del Globo realizado por el Ayuntamiento de Culiacán en el paraje que al ras de la Presa Sanalona fue bautizado como “Narnia”. El único “detallito” es que después de las 10 de la mañana las bolas aerostáticas lucieron desinfladas y los asistentes, principalmente los niños, vieron frustrado el motivo principal de la asistencia. El error estuvo en que no se notificó con claridad de tal inconveniente. Echando a perder se aprende. Ahí pa’ la otra.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
BUHEDERA
FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
GUILLERMO
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Día del Trabajo: cada uno con su tema
Marcha UAS al filo de la ley y conflicto

CIUDAD JUÁREZ, Chih. (La Verdad Juárez)._ El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, fue vinculado a proceso penal por su presunta responsabilidad en una serie de omisiones que provocaron un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, hecho que causó la muerte de 40 extranjeros y lesiones a otros 27. Tras una audiencia de más de 10 horas, en la que Garduño decidió guardar silencio, el juez federal Víctor Manlio Hernández Calderón, lo vinculó a proceso penal por el delito de ejercicio indebido del servicio público y no permitió la revisión de la medida cautelar, por lo que sólo deberá acudir cada 15 días a firmar al juzgado. Con esta resolución, el comisionado seguirá enfrentando el proceso penal en libertad, como se determinó en la audiencia de formulación de cargos. Además, continuará al frente del INM.

“Quedé vinculado a proceso, el juicio no se termina. Sigo yo en la condición constitucional de guardar silencio, no hacer declaraciones en relación al proceso. Entonces me sigo acogiendo a la garantía constitucional y seguiré trabajando en el Instituto Nacional de Migración mientras no se ordene lo contrario.

“Y estaré muy atento a las gestiones para la reparación integral de los daños”, declaró Garduño al salir del Centro de Justicia Penal Federal rodeado por sus abogados y un equipo de seguridad conformado por mujeres.

Garduño es el funcionario de más alto rango que es vinculado a proceso por la tragedia migrante que ocurrió en Ciudad

Juárez el pasado 27 de marzo.

Hasta ahora son ocho los servidores públicos del INM vinculados a proceso por este hecho, de los cuales sólo seis están en prisión.

Unos minutos antes de las 21:00 horas de este 30 de abril, el juez federal dijo que tras valorar los datos de prueba expuestos por el Ministerio Público de la Federación y los señalados por la defensa, llegaba a la conclusión que derivado del cargo que ocupa, Garduño Yáñez tenía el deber de proteger a las personas migrantes que se encontraban en la estación, así como de los bienes materiales.

El juez refirió que de acuerdo a la Ley de Migración y al Reglamento Interno de la Secretaría de Gobernación, el comisionado tenía que vigilar que la estancia migratoria tuviera las condiciones para hacerle frente a un incendio, que contara con el equipo necesario. “No podemos atribuirle responsabilidad de que a alguien se le ocurrió prender fuego, no es lo que importa en esta etapa en su perjuicio. Pero si verificar que en la estancia hubiera el equipo para hacerle frente (al incendio)”, señaló el juzgador en una parte de la resolución.

El juez Hernández Calderón indicó que Garduño tenía la posibilidad de delegar algunas responsabilidades.

Específicamente sobre la responsabilidad de vigilar que las estaciones migratorias –incluida la incendiada en Ciudad Juárez–, Hernández Calderón señaló enfático que el comisionado tenía que haber observado que contara con las condiciones para su funcionamiento, pero fue omiso.

También dijo que el comisionado si tenía conocimiento de las condiciones en que operaba la estación migratoria de Ciudad Juárez, ubicada junto al puente internacional ReformaStanton, pues había recibido oficios en los que se le informó que existía hacinamiento. Situación que el pasado 27 de marzo provocó la falta de comida suficiente y de agua potable.

Eso derivo en una manifestación con fuego en el área de alojamiento varonil, donde quedaron atrapadas 68 personas migrantes al no localizarse las llaves del candado con el cual estaba cerrado ese espacio, expuso.

Datos de prueba ofrecidos por la defensa

Antes de que el juez emitiera la resolución, los abogados defensores de Garduño Yáñez presentaron varios datos de prueba.

Entre estos el contrato firmado con CAMSA S.A. de C.V., la empresa que prestaba el servicio de vigilancia en la estación migratoria incendiada, y dijeron que los guardias de esa compañía eran los responsables de las llaves del área de alojamiento y quienes debieron haber abierto la puerta a los migrantes al momento del incendio.

Sobre CAMSA, la defensa de Garduño también afirmó que

Por muerte de 40 migrantes

Es vinculado a proceso comisionado del INM

Juez federal vinculó al titular del INM a proceso penal por el delito de ejercicio indebido del servicio público por la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez; sin embargo, el funcionario seguirá su proceso en libertad,

OCHO SON FUNCIONARIOS Son 10 los vinculados a proceso

Hasta el momento son 10 las personas vinculadas a proceso por el incendio ocurrido la noche del 27 de marzo en la estación migratoria del INM, ocho de ellas son funcionarios del Instituto, de los cuales sólo seis enfrentan el proceso en prisión.

Mantiene AMLO a Francisco Garduño como comisionado

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador confirmó en su cargo este 1 de mayo al comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, pese a que un juez de control lo vinculó a proceso por el caso de la muerte de 40 migrantes en un incendio ocurrido en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Durante su conferencia de prensa matutina, el Mandatario criticó la cobertura que los medios habían dado al proceso en contra de Garduño Yáñez, quien se reservó su derecho a rendir declaración.

La noche del 27 de marzo, un incendio en la estación provisional Juárez del INM, ubicada junto al Puente Internacional Reforma, conocido también como Lerdo-Stanton, en la fronteriza Ciudad Juárez, provocó la muerte de 40 migrantes y lesiones en 27 personas extranjeras más.

Por este caso, el 30 de abril, en una audiencia de más de 10 horas, Víctor Hernández Calderón, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua, vinculó a proceso a Garduño Yáñez, aunque determinó que el comisionado del INM lo haría en libertad y solo acudirá a fir-

los guardias tenían la responsabilidad de actuar cuando observaban una “mala actuación de los migrantes”, tenían que haber actuado cuando observaron que los venezolanos estaban acumulando las colchonetas frente a la puerta. Incluso dijeron que los guardias podían haber separado y esposado a los migrantes que iniciaron la manifestación. Los abogados defensores presentaron un contrato entre el INM y Operadora de Comedores Saludables S.A. de C.V., para acreditar que esa compañía proporcionaba tres alimentos saludables al día en la estación migratoria que fue incendiada. También un “box lunch” para los extranjeros que estaban en traslado. Se citó la existencia de un contrato con Ivresse Internacional S.A. de C.V., para la entrega de kit de limpieza personal. Otro contrato con Constructora Mayran de San Pedro S.A. de C.V., para la prestación de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a las estancias y estaciones migratorias, asegurando que los migrantes son quienes causaban daños en las estaciones y arrancan objetos, en algunas ocasiones.

Se enumeró un documento con la empresa Ignis Protection S. de R.L., para el suministro de extinguidores. Además, los defensores indicaron que había 18 extinguidores –ocho con una capacidad de kilos, seis con una capacidad de dos kilos y cuatro

El comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, en una de sus visitas a los heridos por el incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez.

mar cada quince días, dentro de la causa penal 237/2023. Durante la audiencia, para pedir que Garduño Yáñez fuera suspendido temporalmente del cargo, los representantes de la FGR sostuvieron que, de continuar como comisionado del INM, “se lesionan más los intereses jurídicos de las víctimas”. Incluso, se refirieron a una posible “obstaculización” de la indagatoria. Los agentes del Ministerio Público de la Federación subrayaron que no era a su “capricho” la solicitud de las medidas cautelares contra el comisionado del INM, sino que estaban contempladas en el Código Nacional de

con una capacidad de nueve kilos–, a los que se les daba mantenimiento cada año y les quedaban 10 años de vida útil.

Así como oficios para la prestación de servicios de limpieza en la Oficina de Representación de Chihuahua; un oficio notificando la ampliación del área de alojamiento varonil de 40 a 80 personas; otro para la inscripción de servidores públicos a cursos de capacitación en materia de protección civil.

Una lista de las personas que fungían como responsables de protección civil en cada uno de los inmuebles del INM en el Estado de Chihuahua El manual que debía seguirse para evitar el ingreso de objetos peligrosos a las áreas de alojamiento de migrantes y otro a seguirse en caso de incendio y diversos convenios de colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el DIF Nacional, entre otras instancias.

En su turno, una de las agentes del Ministerio Público señaló que la empresa CAMSA estaba incumpliendo con el contrato y que Garduño Yáñez lo sabía.

También citó los datos aportados por una mujer guardia de seguridad que dijo que el INM no capacitó a los guardias y el contrato dice que la capacitación era responsabilidad del INM y datos de que al menos uno de los guardias se dormía en su horario de trabajo.

Así como la facultad que tenía Garduño para cancelar el contrato con CAMSA y no lo

Procedimientos Penales. Mientras que los abogados del comisionado del INM calificaron de “irracional” la petición de la FGR respecto a dichas medidas cautelares, al enfatizar que llevaba 40 años como servidor público y, como adulto mayor, “tenía derecho a conservar su trabajo”. “Seguiré trabajando en el Instituto Nacional de Migración, mientras no se ordene lo contrario, y estaré muy atento a las gestiones para la reparación integral de los daños”, declaró Garduño Yáñez, al salir del Centro de Justicia Penal Federal, además de que confirmó que fue vinculado a proceso, pero anotó que el juicio no había terminado.

hizo, a pesar de tener conocimiento que la compañía incumplía el contrato. El Ministerio Público también dijo que los alimentos que se servían en la estación migratoria eran insuficientes, que había escasez. En cuanto a la entrega de kit de limpieza personal, la representación social dijo que no se entregaban a los migrantes.

También el Ministerio Público citó la declaración del jefe de los guardias de seguridad de CAMSA, Omar Indalecio Pérez Martínez, quien se comunicó con personal del INM para pedir que suministraran agua y papel sanitario y refirió que ese testigo grabó una llamada telefónica con una de los agentes migratorios que ya esta vinculado a proceso penal y quien le ordenó a Omar Indalecio que a los migrantes les diera agua de la llave aunque no era potable.

Todo eso se debía a que el comisionado no supervisaba el cumplimiento de los contratos, dijo una de las fiscales.

Al momento de vincular a proceso penal al comisionado, el juez dijo que aunque existen los contratos estos están en plena contradicción con las versiones de las víctimas sobrevivientes quienes denunciaron la falta de comida suficiente y de agua potable en la estación migratoria incendiada.

También, dijo el juez, los contratos son contradictorios con el audio grabado por Omar Indalecio al hablar con un agente migratorio, quien ya está vinculado a proceso penal por

El 4 de abril fueron vinculados a proceso Daniel G.Y., representante local Noroeste del INM (subdirector); así como los agentes federales de migración, Rodolfo C. de la T. y Gloria Liliana R. G. por los delitos de homicidio y lesiones.

Ese mismo día también quedaron vinculados a proceso por los mismos hechos un guardia seguridad privada que daba servicio en la estación migratoria, identificado como Alan Omar P.V., y el migrante originario de Venezuela, Jeison D. C.R.

El 19 de abril fueron vinculados a proceso penal Eduardo A.M. y Juan Carlos M.C., el primero de ellos se desempeñaba como jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales y el segundo como coordinador de Grupo de Protección a Migrantes Beta del INM en Ciudad Juárez y era parte de la Unidad Interna de Protección Civil.

Unos días después, el 22 de abril, el contraalmirante Salvador G.G, extitular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, también fue vinculado a proceso por la posible comisión de los delitos de ejercicio ilícito de la función pública, homicidio y lesiones. El 25 de abril, Antonio M.D. también fue vinculado a proceso por la tragedia migrante, y este domingo 30 de abril se le dictó la vinculación a Francisco Garduño, aunque a ambos no se les impuso la prisión como medida cautelar, es decir, enfrentan en libertad la investigación en su contra.

estos mismos hechos y los delitos de homicidio y lesiones, y donde se escucha a ese agente ordenar que le den agua de la llave a los migrantes.

En otra parte de su argumentación, la defensa del comisionado afirmó que el INM es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación y existía un escalafón jerárquico, en función del cual Garduño delegaba responsabilidades.

La abogada defensora argumentó que materialmente es imposible que él estuviera presente en los 609 inmuebles del INM, en los más de 779 filtros, en los 195 puntos designados al tránsito internacional, al tanto de poco menos de cinco mil 700 empleados y de los casi cuatro millones de migrantes que atiene el Instituto.

Sobre el aseguramiento de migrantes, la defensa dijo que la Ley de Migración faculta al INM a hacerlo por razones de seguridad nacional y apuntó que son 36 horas para la puesta a disposición de los migrantes o para llevarlos a las estaciones migratorias a iniciar un proceso administrativo y 15 días para la resolución de esos procesos.

“Esa privación está autorizada” por la Ley de Migración, dijo la litigante.

Al final el juez afirmó que hay facultades del INM para hacer detenciones, presentación o privación de la libertad de los migrantes, como deseen llamarlo, pero el Estado Mexicano tiene el deber de garante de la vida y la salud de aquellos que recibe en las estaciones migratorias.

El juzgador autorizó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 5A NOROESTE .COM
Foto: Rey R. Jauregui La Verdad
El comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, a su llegada a la audiencia judicial donde fue vinculado a proceso por la tragedia migrante.
Foto: @fgymexico
BLANCA CARMONA
NOROESTE / REDACCIÓNW

Los mamíferos invasores son la principal amenaza para numerosas especies de aves. Los gatos, sobre todo, “llegan a tener un instinto cazador muy voraz y son muy dañinos porque no solamente atacan los huevos o polluelos, sino que también matan a los adultos y ya no se pueden reproducir”, explica la bióloga marina, Yuliana Bedolla.

Como directora del programa de aves marinas del Grupo de Ecología y Conservación de Islas, una organización sin fines de lucro dedicada a la restauración de islas en México, Bedolla ha logrado erradicar los mamíferos invasores en dos de los sitios de anidación más importantes del mundo para el petrel negro (Hydrobates melania) y la pardela mexicana (Puffinus opisthomelas). Se trata de las islas Natividad y San Benito Oeste, en el océano Pacífico de Baja California, donde la presencia de gatos y ratas constituyeron durante años la principal amenaza para estas aves incluidas en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Como resultado del trabajo de erradicación de especies invasoras que la organización comenzó hace dos décadas, las poblaciones de aves se han recuperado e incluso la pardela mexicana pasó de ser considerada Amenazada por la UICN a estar Casi Amenazada. Como reconocimiento a su trabajo en favor de la protección de importantes colonias de aves, la organización benéfica británica Whitley Fund for Nature (WFN) adjudicó a Bedolla el Premio Whitley 2023.

Las 40 mil libras esterlinas que recibirán Bedolla y otros cinco ganadores, le permitirán a la conservacionista continuar con el trabajo ya realizado fortaleciendo los protocolos para prevenir la introducción accidental de mamíferos invasores.

“Aunque remuevas esa amenaza, siempre está el riesgo de que regrese”, explica la experta. Además, los fondos también le permitirán impulsar el papel de las mujeres locales y las cooperativas pesqueras para fortalecer el monitoreo de aves marinas.

“Para que la conservación tenga éxito, las comunidades locales deben estar empoderadas como administradores de sus tierras y recursos”, indicó Bedolla.

La recuperación de las poblaciones de aves Las Islas del Pacífico de Baja California son sitios clave de anidación para 23 especies de aves marinas.

Natividad y San Benito Oeste albergan a más de un millón de aves marinas nocturnas, llamadas así puesto que se reproducen durante la noche. El 90 por ciento de la población reproductora mundial de la pardela mexicana está en Natividad. En el caso del petrel negro, su colonia reproductora más importante está en San Benito Oeste.

Estas dos islas, ubicadas respectivamente en las Reservas de la Biósfera El Vizcaíno e Islas del Pacífico de la Península de Baja California, están escasamente pobladas. En Natividad residen unas 300 personas mientras que en San Benito Oeste solo habitan entre 10 y 60. La mayoría de los habitantes se dedica a la pesquería artesanal sustentable de langosta y abulón, y “están todo el tiempo trayendo y llevando cosas del continente a sus islas”, cuenta Bedolla. En cada uno de esos viajes, está presente el riesgo de que se cuele una rata o un gato. En el pasado, la principal amenaza para el petrel negro y la pardela mexicana fue la presencia de estos y otros mamíferos invasores en sus sitios de anidación. “Los más dañinos son los gatos”, asegura la bióloga marina. De hecho, “son los que más extinciones en las islas han causado”, agrega la experta. En Guadalupe, por ejemplo, otra isla ubicada en el Pacífico mexicano, “el petrel de Guadalupe está considerado extinto”, sostiene, y las investigaciones apuntan a que los responsables son los gatos. “En Natividad cuando hicieron estudios de la pardela mexicana vieron que si no se hacía control de los

Recibirá Yuliana Bedolla el premio Whitley 2023

Son 40 mil libras esterlinas que recibirá la bióloga marina mexicana, Yuliana Bedolla, por su trabajo de conservación. Bedolla logró erradicar las especies invasoras en dos islas de Baja California donde se encuentran las principales colonias de la fardela mexicana y del petrel negro. El dinero será

continuar con el trabajo de prevenir que haya la introducción accidental de especies exóticas invasoras, pero al mismo tiempo queremos trabajar con la comunidad local para que esto se lleve a cabo muy de la mano con las cooperativas pesqueras que ahí viven”.

gatos, en 10 años la especie iba a desaparecer de la isla”, dice la científica.

Mientras que estos felinos atacan a polluelos y adultos, lo que los hace particularmente dañinos, los ratones van principalmente sobre los huevos y polluelos pequeños.

Sin embargo, “el ratón casero, aquel que conocemos comúnmente en las ciudades, puede alimentarse de aves más grandes”, asegura la experta. En Hawai, precisa las ratas están causando un gran daño en los albatros. “Empiezan a roer la piel y a comerse el cerebro, las vísceras. Hay algunas fotos muy impactantes. Generalmente eso lo hacen con los más pequeños”.

Otros mamíferos invasores también amenazaron en el pasado a las poblaciones de aves nocturnas en Natividad y San Benito. Los conejos, por ejemplo, competían por el hábitat de anidación con los petreles, mientras las cabras y los burros pisoteaban toda el área de anidación.

Luego de décadas de conservación, las dos islas se encuentran entre las ocho en el Pacífico de Baja California que ahora están libres de mamíferos invasores. Sin embargo, el riesgo de reintroducción permanece en

medio de un flujo constante de personas, equipos y materiales que viajan entre el continente y las islas.

De hecho, en 2006 se introdujo accidentalmente en San Benito Oeste un ratón. “No lo pudimos contener a tiempo y se esparció por toda la isla”, cuenta Bedolla. Su erradicación se logró solo siete años después con un costo de 654 mil dólares. En 2019, una rata negra llegó a Natividad y logró ser capturada después de tres meses.

Trabajo con la comunidad Bedolla utilizará los fondos para impulsar el papel de las mujeres locales y las cooperativas pesqueras para fortalecer el monitoreo de aves marinas y los protocolos para prevenir la introducción accidental de mamíferos invasores, particularmente gatos y roedores.

“Queremos continuar con el trabajo de prevenir que haya la introducción accidental de especies exóticas invasoras, pero al mismo tiempo queremos trabajar con la comunidad local para que esto se lleve a cabo muy de la mano con las cooperativas pesqueras que ahí viven”, explica la ganadora del premio Whitley. En concreto, son las cooperativas pesqueras locales las que participarán activamente en la implementación de protocolos de bioseguridad.

Además, hace un año, el equipo del Grupo de Ecología y Conservación de Islas también formó a un grupo de mujeres locales, esposas de pescadores, comprometidas con la conservación de sus islas.

Raquel Arce, oriunda de la isla Cedro, ubicada no muy lejos de San Benito Oeste, lidera un emprendimiento de ecoturismo y conservación llamado Cedros Nature Experiences. Fue ella quien se acercó a Bedolla para pedir información sobre cómo podía su equipo emprendedor, compuesto hasta ahora solo por mujeres, participar de los programas de conservación y recibir capacitaciones para mostrar adecuadamente la biodiversidad de la zona, incluida

la isla San Benito Oeste. “Me pareció muy importante que si queremos ofrecer una actividad turística aquí en la isla, podamos reflejar el cuidado que nosotros le estamos dando a lo que queremos mostrar”, cuenta Arce.

El equipo de Cedros Nature Experiences recibió, por parte del Grupo de Ecología y Conservación de Islas, una capacitación en cuestiones de bioseguridad y también en monitoreo de aves. A partir de entonces, Arce y las demás mujeres de la empresa transmiten a los visitantes de la isla San Benito Oeste, tanto a turistas como a pescadores y otras personas que van a trabajar, los procesos de bioseguridad que deben seguir. “Hay que revisar todo el equipaje que ellos traen, así como la vestimenta y las botas para que no vaya ingresar un animal o insecto que provoque daños”, explica Arce. Además, “concientizamos a las personas que van para allá para que no dañen los nidos de las aves. Les explicamos que deben caminar exclusivamente por las áreas que se les está indicando”, agrega. Para Arce, no se trata solo de promover la isla como un destino turístico, sino de atraer un turismo responsable. “Gente que realmente quiera vivir la experiencia de venir a un lugar que no es de fácil acceso, pero que

entrega una experiencia única porque son lugares vírgenes”.

Lo que se espera ahora, con la ayuda de los fondos que Bedolla recibirá del premio Whitley, es continuar con las capacitaciones. “Lo que queremos es que ellas sean nuestras portavoces en sus comunidades”, dice Bedolla. “Que den pláticas de educación ambiental y que estén recordándoles a todas las personas que visiten las islas cómo deben llevar sus cosas para prevenir la introducción de especies invasoras”.

Además, la idea es involucrar a las mujeres en el monitoreo de las aves para conocer cuál es el éxito de reproducción de las especies. De esa manera, los datos que ellas puedan recabar en el terreno les permitirá a los científicos llevar un mejor censo de los animales. Por último, también se les brindará a las mujeres más herramientas para que ellas mismas puedan someter sus proyectos de conservación a fondos que el gobierno de México entrega a grupos organizados de comunidades locales.

“Me mantengo positiva”, dice Bedolla, “porque he visto a lo largo de los años que con compromiso y perseverancia no es demasiado tarde para actuar. Aún podemos marcar la diferencia”.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes
Medio ambiente
2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: ©GECI _ Yuliana Bedolla Isla San Benito Oeste.
Queremos
Yuliana Bedolla Bióloga marina Adulto de Petrel negro. Isla Natividad. MONGABAY / MICHELLE CARRERE Adulto de Pardela mexicana.

Yevgeny Yashin, físico-químico de profesión, entró a trabajar en la central nuclear de Chernóbil en 1977.

ONU NOTICIAS

Con motivo del Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil, celebrado esta semana, los empleados de la central han compartido dos de los periodos más difíciles desde su apertura en 1977.

Zona cero

Evgeny Yashin era un químico de 40 años en la central de Chernóbil cuando se produjo el accidente del reactor nuclear en abril de 1986, que provocó evacuaciones masivas, la muerte de 31 personas y enfermedades de larga duración para otros miles.

“Todo el mundo hablaba de la explosión del sistema de refrigeración de emergencia del reactor”, declaró a Noticias ONU, recordando un fatídico viaje en autobús al trabajo el día del accidente.

“Pero, al pasar junto a la cuarta unidad de potencia, nos quedó claro que era mucho más grave de lo esperado; la pared del reactor se había desprendido por completo y se veía un resplandor parecido al de un horno de fundición de acero. Actuamos de inmediato”.

En aquel momento, ni se esperaba ni se había evaluado la magnitud del accidente, dijo, y añadió que no se habían establecido protocolos, porque era inconcebible que esto pudiera ocurrir en los reactores. Como supervisor de turno de 300 empleados del taller químico de Chernóbil, la principal tarea de su equipo era preparar agua desmineralizada, recibir residuos líquidos radiactivos, almacenarlos y procesarlos.

Evacuaciones masivas ”Preparábamos el agua para extinguir el reactor, caminábamos con el agua hasta las rodillas y organizábamos el bombeo”, cuenta. “El agua parecía fluir sin cesar, el sistema se puso en marcha a pleno rendimiento y cada vez se necesitaba más agua”.

El 27 de abril, los habitantes de Pripyat fueron evacuados junto con parte del personal de la planta, dijo, recordando los autobuses que atravesaban la ciudad, parando delante de las casas para recoger a los evacuados.

Los familiares no pudieron llamarles, avisarles ni hablarles de la ruta de evacuación, dijo, recordando que descubrió que su familia se había trasladado fuera de la zona.

‘Muy pocos de mis colegas siguen vivos’

A principios de mayo, el personal que quedó sufría graves efectos secundarios, mientras los médicos vigilaban su salud mediante frecuentes análisis de sangre, dijo, y agregó que a algunos los sacaron “de la zona” para que descansaran. ”Siento las consecuencias en mi

Paz y seguridad

Chernóbil: Me sorprende estar vivo todavía

Los supervivientes de uno de los peores accidentes nucleares del mundo, ocurrido en la central ucraniana de Chernóbil el 26 abril de 1986, reflexionan para Noticias ONU sobre los acontecimientos de aquel fatídico día, mientras los empleados actuales cuentan cómo trabajan ahora en condiciones laborales parecidas desde que la central fue tomada por las tropas rusas

Nueva amenaza

Como todas las instalaciones nucleares, Chernóbil goza de una protección especial en virtud del derecho internacional humanitario. Pero la ocupación rusa de 2022 planteó graves problemas de seguridad. Además, devolvió a los empleados a las condiciones de trabajo de 1986, exigiendo turnos rotativos obligatorios.

”Ahora trabajamos como en 1986”, declaró Alexander Novikov, ingeniero jefe adjunto de seguridad técnica de la central.

Central nuclear de Chernóbil

salud incluso ahora”, dijo Yashin, que tiene cáncer. ‘Muy pocos de mis colegas siguen vivos. Me sorprende que yo mismo siga vivo”.

Mientras tanto, sigue habiendo disputas sobre quién tiene la culpa, dijo. ”Estoy seguro al 100 por ciento de que los diseñadores no pudieron prever algo así”, afirmó.

“El personal de la estación tomó todas las medidas para localizar las consecuencias del accidente, pero no pudo evitarlo”.

Desde entonces, cada año, el 26 de abril, los residentes de la ciudad de Slavutych se reúnen en un monumento a las víctimas de Chernóbil, encienden velas y recuerdan aquel trágico suceso, explica Yashin. Aunque él ya no trabaja en la central, su nieta, Tatiana, es una ingeniera que manipula el combustible nuclear gastado en la instalación, donde se almacena junto a miles de toneladas de residuos radiactivos.

Nuevos compañeros

Hasta 2022, las instalaciones nucleares nunca habían sido capturadas en el contexto de un conflicto, dijo Novikov. Esta situación única ha exigido medidas a medida.

”El Organismo Internacional de la Energía Atómica tomó la decisión poco convencional de organizar ‘misiones permanentes’”, dijo, y agregó que tanto los empleados de la central como los inspectores de la agencia de esta ONU están constantemente presentes en las instalaciones.

”Antes, los inspectores vinieron, realizaron una inspección durante varios días o semanas y luego se marcharon. Ahora, conviven con nuestro personal y llevan a cabo las actividades de inspección sin salir de la central”.

Cuando un país pierde el control sobre este tipo de instalaciones y no puede llevar a cabo una inspección, debe recurrir a la comunidad internacional en busca de apoyo, afirmó.

Ha llegado el momento

ACCIDENTES Tormenta de polvo deja al menos 6 muertos en Illinois

NOROESTE / REDACCIÓN

Una tormenta de viento en el sur de Illinois levantó nubes de polvo cegador en los campos agrícolas el lunes, lo que provocó numerosos accidentes que causaron la muerte de al menos seis personas en la Interestatal 55, dijo la policía a AP.

Los choques a última hora de la mañana involucraron entre 40 y 60 automóviles y varios camiones con remolque, dos de los cuales se incendiaron, dijo el mayor de la policía estatal de Illinois, Ryan Starrick.

Dijo que al menos seis personas murieron, todas en los carriles hacia el norte, y más de 30 personas en ambos lados de la I-55 fueron transportadas a hospitales con heridas.

“Lo único que podías escuchar después de que nos golpearon fue choque tras choque tras choque detrás de nosotros”, dijo Tom Thomas, de 43 años, que viajaba hacia el sur a St. Louis. La I-55 fue cerrada en ambas

Cerca de 60 automóviles, además de vehículos de carga chocaron por la nula visibilidad por una tormenta de polvo.

direcciones en el condado de Montgomery, a 120 kilómetros (75 millas) al norte de St. Louis, y probablemente no volverá a abrir hasta el martes. Starrick dijo a los periodistas que era una versión primaveral de una “situación de desvanecimiento” que se ve típicamente en las tormentas de nieve de

invierno. El Gobernador JB Pritzker describió la escena como “horrible”. “Es muy plano, muy pocos árboles”, dijo el meteorólogo Chuck Schaffer. “Realmente ha estado muy seco en esta área durante las últimas tres semanas. Los granjeros están ahí afuera labrando sus campos y

”Ha llegado el momento de responder a las crisis”, ha declarado el responsable de la OIEA, Rafael Grossi.

Aunque la principal tarea del organismo, desde su creación en plena guerra fría en 1957, es garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares, nunca se había visto en la necesidad de operar en el epicentro de intensos combates armados.

Tras el inicio de la guerra en Ucrania, la agencia invitó a las partes interesadas a debatir en su sede de Viena.

En representación de la central de Chernóbil como parte de una delegación ucraniana, Novikov dijo que ni uno solo de los muchos informes que había leído mencionaba la guerra rusa contra Ucrania.

”Surgió la cuestión de cómo garantizar la seguridad en estas situaciones que se están dando ahora en nuestro país”, recordó, señalando que la central nuclear de Zaporiyia también funciona en medio de una zona de guerra.

“Acabo de incorporarme al trabajo y estaré aquí hasta el próximo lunes. Hemos convertido nuestras oficinas en puestos de descanso, instalando duchas y lavadoras. El control de la radiación se ha reforzado con severamente; lo llevamos a cabo todos los días porque la gente vive cerca de la central”.

Un año después de la ocupación rusa, los empleados ya no pueden hacer un simple viaje en autobús. La mayoría vive en Slavutych, pero las líneas de ferrocarril fueron bombardeadas el primer día de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022.

Ahora los trabajadores viajando en autobús desde 350 kilómetros de distancia, trabajan durante una semana entera, permaneciendo en la zona de exclusión durante todo el período, y luego regresan a casa, explica.

“Al fin y al cabo, cualquier incidente puede tener consecuencias que se dejarán sentir en toda Europa”.

y más de 30 heridas en el múltiple accidente.

plantando. La capa superior del suelo está bastante suelta”.

Evan Anderson, de 25 años, que regresaba a su casa en St. Louis desde Chicago, dijo que un semirremolque giró antes de golpear su vehículo, lo que lo salvó de daños aún mayores.

“Ni siquiera podías ver”, dijo Anderson. “La gente trata de reducir la velocidad y otras personas no lo hicieron, y me atropellaron. Había tantos autos y semirremolques con tanto impulso detrás de ellos”.

Kevin Schott, director de servicios de emergencia en el

condado de Montgomery, dijo que era una “escena muy difícil” y “muy difícil de entrenar”.

“Tuvimos que registrar todos los vehículos, ya sea que estuvieran involucrados en el accidente o simplemente se detuvieran, para verificar si había heridos”, dijo, y agregó que la gente estaba “molesta, visiblemente, comprensiblemente”. Las autoridades establecieron áreas de preparación lejos del lugar del accidente para ayudar a los viajeros a reunirse con amigos y familiares.

7A Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: SSP “Central nuclear de Chernóbil”
Foto: @UlisesMtv
Autoridades reportaron la muerte de seis personas Foto: @chikistrakiz Edificios abandonados en Pripyat, a dos kilómetros de Chernobyl, Ucrania. El Presidente de Ucrania, Zelensky, se reúne con el director general de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, tras su visita a la central nuclear de Chernóbil.

NOROESTE/REDACCIÓN

Con el fin de atender las necesidades del turismo de sol y playa, Viva Aerobús lanzó a la venta su nueva ruta Mazatlán-Ciudad Juárez, que a la fecha solo ofrece esta aerolínea de manera directa, sin escalas, y que empezará a operar en julio.

El servicio iniciará operaciones el 3 de julio con tres vuelos a la semana, dio a conocer Viva Aerobús en un comunicado.

“Ampliamos nuestra oferta en Mazatlán convirtiéndonos en embajadores de sus bellas playas y su riqueza cultural. ¿Por qué? Porque con nuestros precios bajos cuidamos de la economía de los pasajeros para que puedan disponer de más recursos durante su viaje y disfrutar al máximo de esta ciudad y ello, a su vez, genera una importante derrama económica local”, explicó Walfred Castro, director de Comunicación de la aerolínea.

Este anuncio ocurre después de que la línea aérea informara también sobre su nuevo servicio de Mazatlán al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la Ciudad de México; y sobre la nueva ruta Mazatlán-La Paz.

“De esta manera, bajo una estrategia de crecimiento

Conectividad aérea

Desde julio habrá vuelo Mazatlán a Cd. Juárez

En lo que va del año, la aerolínea también ha anunciado nuevas rutas desde Mazatlán hacia La Paz y la Ciudad de México, vía AIFA

local, Viva ya suma 14 rutas en el estado. Conecta a Culiacán con Cancún, Ciudad de México (AICM), Guadalajara, La Paz, Los Cabos, Monterrey y Tijuana; a Los Mochis con la capital del país (AICM); y a Mazatlán con Ciudad de México (AICM y AIFA),

Monterrey, Tijuana, La Paz y, pronto, con Ciudad Juárez”, agrega el comunicado. La aerolínea señala que cuenta con la flota más joven de México y la cuarta de Norteamérica, integrada por 70 aeronaves Airbus A320 y A321 con una edad promedio de solo cinco años.

La compañía Viva Aerobús destaca que cuenta con una flota joven, conformada por 70 aeronaves Airbus A320 y A321.

GOBIERNO

Presentan tarjeta para enviar remesas

NOROESTE/REDACCIÓN

El envío de remesas desde Estados Unidos, de hasta 2 mil 500 dólares por una comisión de solo 3.99 dólares, podrá realizarse con una tarjeta disponible en los consulados de México en dicho país, anunció el lunes Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, antes Telecomm-Telégrafos.

La Directora de Turismo de Culiacán dijo que el tren va a salir de Mazatlán, va a llegar a La Cruz, Culiacán, El Fuerte y Ahome.

CONEXIÓN

Tren de Mazatlán a El Fuerte beneficiará a Culiacán: Sectur

ÁLEX MORALES

En beneficio de los sinaloenses, tanto civiles como empresarios, el tren que conectará el norte y sur del estado beneficiará el turismo en Culiacán, aclaró la Directora de Turismo Municipal, Crystal Murillo Meza.

“Es un tren que exactamente va a salir de Mazatlán, va a llegar a La Cruz, Culiacán, El Fuerte y Ahome, va a tener varias paradas, va a salir dos veces a la semana y también va a tener un impacto turístico muy especial para Culiacán”, dijo.

La funcionaria puntualizó que

el proyecto se concretará a finales del próximo año, por lo que están a la espera para crear rutas turísticas que beneficien a los comerciantes, hoteleros y empresarios de la capital sinaloense.

“Las personas van a poder bajar aquí, se van a quedar una o dos noches, lo que ellos quieran, van a poder consumir de lo que nosotros tenemos aquí, van a conocer los lugares que tenemos”, explicó Murillo Meza. El beneficio será a nivel estado, pues los demás municipios sinaloenses también serán visitados, y el tren le dará la oportunidad a los turistas de conocer las

bondades de Sinaloa.

“Ahorita que estamos promoviendo lo que es Narnia; Imala, que es un Pueblo Señorial; está Tacuichamona; tenemos Quilá; las playas de El Dorado, que son Ponce; nuestro municipio vecino que ahí tenemos las playas de Altata, entonces es un beneficio para todos en conjunto”, mencionó la Directora de Turismo Municipal.

Murillo Meza sostuvo que el trabajo de manera coordinada de todos los involucrados en el proyecto logrará que tanto turistas como personas locales del estado sean favorecidos.

ENCUESTA Considera 66% que usar IA es un riesgo para los empleos

NOROESTE/REDACCIÓN

TLALNEPANTLA, Edomex

(Termómetro Laboral)._ La transformación digital avanza día con día, con el objetivo de atender las necesidades, demandas y contribuir a facilitar las tareas diarias de las personas. De esta manera, vemos que en los últimos meses el tema de la Inteligencia Artificial ha desatado una controversia, ya que por un lado surge el interés de saber hasta dónde puede llegar y por otro la incertidumbre por los cambios que éstá representa para la vida laboral de los colaboradores. De esta manera, este tema ha generado diversas opiniones entre los profesionistas, por ello, la encuesta del “Termómetro Laboral”, de OCCMundial, en su semana 149 (del 7 al 14 de abril), indagó entre los trabajadores

9%

CONSIDERA QUE LOS PUESTOS DE TRABAJO ESTÉN EN RIESGO POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

mexicanos para saber si consideran que el desarrollo de la IA podría suplir algunos puestos de trabajo. Al respecto, comentaron lo siguiente: Así, el 66 por ciento afirmó que la Inteligencia Artificial representa un riesgo para algunos puestos de trabajo a nivel mundial. Un 23 por ciento dijo que podría ser un riesgo para algunos empleos, debido a que la IA comience a ofrecer más beneficios y ser más productiva. El uso de la Inteligencia

40% DE LOS PARTICIPANTES EN LA ENCUESTA REVELÓ QUE HA UTILIZADO LA IA PARA SU TRABAJO.

Artificial no sustituirá a los empleos, ya que no puede ofrecer lo mismo que un profesionista experto o especializado.comentó un 9 por ciento. Mientras que 2 por ciento confesó que sabe muy poco del tema. Adicionalmente, el sondeo preguntó a los profesionistas si alguna vez han utilizado alguna aplicación de Inteligencia Artificial, a lo que el 41 por ciento comentó que no ha tenido acercamiento a ninguna aplicación de este tipo, 40 por ciento dijo que sí ha utilizado

Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, la funcionaria federal explicó que dicho programa permitiría a los migrantes mexicanos abrir una cuenta bancaria digital.

Para ello, los connacionales deberán presentar una identificación oficial, solicitar la tarjeta, proporcionar un correo electrónico y utilizar una aplicación.

“Con esa tarjeta en Estados Unidos se les abre una cuenta bancaria digital, esto, pues es un gran avance para muchos de nuestros connacionales allá que padecen mucha marginación bancaria, no tienen los documentos suficientes”, comentó la directora general del Finabien.

Mejía Flores reiteró que solo bastaría una credencial del Instituto Nacional Electoral, una matrícula consular o una licencia de conducir, para contar con dicho beneficio. Mientras que en México también estará disponible una tarjeta que podrá adquirirse en las más de mil 700 sucursales de la Finabien.

Destacó que por el envío de hasta 2 mil 500 dólares, el pago de la comisión será de 3.99 dólares, mientras que otras opciones cobran 14 dólares por cada giro, según datos de la Organización de las Naciones Unidas y el Banco Mundial, hasta el cuarto trimestre de 2022. “Como ustedes saben, el año pasado ya recibimos 2 mil 300 millones de dólares a través de la Financiera y esperamos que con esto, pues nues-

tros paisanos y paisanas se vayan definiendo y decidiendo a utilizar esta vía del Gobierno de México para el envío de remesas”, confió Mejía Flores. Asimismo, presumió que las transferencias serán en 30 segundos y la herramienta representa una alternativa para que la gente reciba remesas y mantenga sus ahorros con rendimientos y seguridad. Además, afirmó que el programa permitirá generar valor agregado para que los envíos estén asociados a créditos para proyectos productivos.

“Todo esto va a generar un círculo virtuoso para los familiares aquí en México y para los paisanos allá [en Estados Unidos]”, aseguró la directora general de la Finabien, quien también precisó que el Instituto de Mexicanos en el Exterior, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, colabora para que las tarjetas se entreguen en los 50 consulados mexicanos en territorio estadounidense, y que en la actualidad se daba en 30.

“Se les está brindando capacitación, tanto al personal del Consulado, como a sus ventanillas de asesoría financiera, que son los que nos están ayudando a explicar a la población, cómo bajar su aplicación, una app, y puedan utilizar estas tarjetas”, dijo Mejía Flores, quien añadió que la tarjeta es aceptada en todo el mundo, se obtiene sin costo, permite realizar depósitos y retiros, así como compras físicas y en línea.

“Nos está apoyando una empresa mexicana, que es nuestro aliado estratégico y nos ayudó precisamente a desarrollar esta manera de envío. ¿Qué van a lograr? Más pesos por sus dólares y la gran noticia que es lo que nos había encargado el Presidente [Andrés Manuel López Obrado] cómo hacemos para que se facilite, se abarate y puedan pagar mucho menos nuestros compañeros allá”, destacó la funcionaria federal.

8A Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 67.29* TEXAS 76.66 BRENT 79.51 * Dólar por barril ORO $1,160.84 PLATA $14.53 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 55,121.22 55,121.22 DÓLAR COMPRA VENTA $17.39 $18.46 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.23 EURO COMPRA VENTA $19.69 $19.70 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.23
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste
El Presidente Andrés Manuel López Obrador y Rocío Mejía, directora de Finabien, presentaron la tarjeta para recibir remesas.
Foto: Captura de video
Viva Aerobús lanzó a la venta su nueva ruta Mazatlán-Ciudad Juárez, que a la fecha solo ofrece esta aerolínea de manera directa, sin escalas.

El Acuario Mazatlán cerró la tarde de este lunes para siempre las puertas al público, con una asistencia de 20 mil 507 personas durante sábado 29 y domingo 30 de abril y lunes 1 de mayo, informó el director del recinto marino Pablo Rojas.

El sábado 29 de abril ingresaron 3 mil 306 personas que pagaron boleto, mientras 1,824 mazatlecos entraron gratis, previa identificación.

El domingo 20 de abril el ingreso fue de 4 mil 064 boletos vendidos y 3 mil 517 mazatlecos gratis, previa identificación, informó el director.

Mientras que este lunes 1 de mayo, día de asueto, visitaron el Acuario Mazatlán 2 mil 430 personas que pagaron boleto y 5 mil 366 mazatlecos que entraron gratis, información brindada por personal del lugar.

”Creo que vamos a tener un día mayor que el de ayer (domingo), porque las colas están desde la mañana, desde antes de abrir ya estaban algunas personas formadas en filas, sobre todo locales con acceso gratuito, que son los que van y tratamos de dar un mecanismo que nos permitan agilizar un poco el ingreso tanto de visitantes como locales”, dijo el director del Acuario Mazatlán, en entrevista.

”Les pedimos a la gente que tengan un poco de paciencia, porque también nuestro cupo y límite están a la capacidad real que tenemos de recibir a todos ustedes, entonces un poco de paciencia nada más, que todos van a tener acceso, el personal de acuario como siempre durante casi 43 años de servicio, está portándose con toda responsabilidad, con toda amabilidad, sobre todo dando fin a una gran historia de este gran Acuario Mazatlán”.

En dos recorridos que realizó Noroeste este 1 de mayo, en el Día del Trabajo, y que es día inhábil para muchas personas, uno a las 08:30 horas y otro a las 15:00 horas, observó la gran cantidad de personas formadas en la fila para entrar al Acuario Mazatlán.

“Es una gran tristeza que cierren este acuario, es un bonito lugar tanto para nosotros de Mazatlán como para los turistas, yo siempre que me llega visita los traigo al Acuario Mazatlán, todas las veces que viene mi familia de Durango y Aguascalientes, las traigo, es una lástima que dejen que se cierre”, dijo Sofía López, vecina de la Colonia Sánchez Celis, quien visitó este lunes al recinto marino. “Este lugar es de los mazatlecos, es de todos nosotros y de los turistas”.

Tanto turistas y locales, todos en familia, soportaron los rayos del sol para poder entrar a este recinto marino y despedirlo este lunes, que a partir de las 17:00 horas, cierra sus puertas al público para siempre, luego de casi 43 años de servicio y de ser un ícono para los mazatlecos.

Los últimos shows y exhibiciones del Acuario Mazatlán, se llevaron a cabo ante los ojos de más de 500 personas, finalizando el ciclo de entretenimiento que durante 42 años brindo este lugar.

El grupo de visitantes que disfruto de su recorrido y presenció el tan querido número por parte de los lobos marinos, los despidió con aplausos interminables. Los trabajadores involu-

Emblema turístico

Despiden con aplausos al Acuario Mazatlán

El atractivo turístico amaneció ayer con una larga fila de niños y adultos para ingresar, en su último día de actividades al público

PERSONAS QUE VISITARON EL ACUARIO MAZATLÁN EN LOS ÚLTIMOS

3 DÍAS

SÁBADO 29 DE ABRIL

n 3 mil 306 personas pagaron boleto

n 1,824 mazatlecos entraron gratis, previa identificación

n Total 5 mil 169 visitantes DOMINGO 30 DE ABRIL

n 4 mil 064 boletos vendidos n 3 mil 517 mazatlecos gratis, previa identificación n Total 7 mil 475 visitantes

LUNES 1 DE MAYO n 2 mil 430 Vendidos n 5 mil 366 mazatlecos gratis, previa identificación n Total 7 mil 823

Su historia

El Acuario Mazatlán se encuentra ubicado a 100 metros de la Avenida del Mar, sobre la Avenida de los Deportes. La escultura de su frente, tradicional y ya representativa imagen del puerto; donde los niños alimentan al delfín, simboliza la amistad y el encuentro de las especies marinas con el ser humano Fue creado a iniciativa del Gobierno del Estado de Sinaloa, cuyo Gobernador en 1978 fue el Sr. Alfonso G. Calderón, como parte del proyecto denominado “BOSQUE DE LA CIUDAD” el libre, un planetario, un acuario y un jardín botánico; con el principal objetivo de que la población y el turismo tuvieran un lugar de recreación y a la vez se tuviera un acercamiento con el medio ambiente y vida silvestre. Se inició la construcción colocando la primera piedra en Noviembre de 1978, inaugurándolo finalmente el 13 de Septiembre de 1980, con una superficie aproximada de una hectárea y exponiendo al público una gran variedad de especies marinas y dulceacuícolas, mostrando el hábitat original de un mundo ajeno y prácticamente desconocido a través de sus 52 estanques de Exhibición, su Museo del Mar, su Auditorio y su Jardín Botánico.

crados en este entretenido número se presentaron ante el público, agradeciendo la asistencia a los presentes, con la misma energía y amabilidad que los caracterizaba en cada espectáculo.

Este martes, Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán, así como Pablo Rojas, Director del Acuario Mazatlán, encabezarán una reunión para dar información oficial sobre las condiciones en las que este emblemático lugar da final a sus funciones.

Se espera que en esta reunión se realice un detalle sobre la situación de la liquidación de los trabajadores, así como qué sucederá con las especies albergadas en este sitio actualmente.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 5:32 SALIDA 18:33 PUESTA HOY Humedad: 60% S. Térmica: 26° 26° 18° CIELO NUBOSO Por la madrugada estará fresco y durante el día el cielo estará ligeramente nublado.
Miles de personas acuden a disfrutar del Acuario Mazatlán. JESÚS HERRERA/ ANA KAREN GARCÍA Miles de personas visitan el Acuario Mazatlán este lunes, a unas horas de que cierre sus puertas al público definitivamente. Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva Carlos Zataráin Niños y adultos se divierten en el área de las aves del Acuario Mazatlán. Cientos de personas hicieron fila ayer para poder ingresar al Acuario Mazatlán, al ser el último día que estaría abierto. Muchas personas lamentaron el cierre del Acuario Mazatlán, pues lo consideran patrimonio de los mazatlecos y de los turistas.

La UAS enseña músculo

Nada mejor para un conflicto que atizar el fuego y es que en un movimiento de gran calado, el Rector Jesús Madueña Molina le propinó una buena a quienes, según él, lo persiguen políticamente, al sacar a miles de empleados universitarios a la calle este primero de Mayo con el pretexto del “día del trabajo”.

Fue una buena tirada del dirigente de la Casa Rosalina porque incluyó ya en el conflicto algo de lo que no se ha hablado, los trabajadores universitarios.

Durante la mega manifestación a la que, según la UAS fueron 25 mil, se habló de violaciones de todo tipo, desde ya la sacrosanta autonomía hasta la intención de menoscabar los puestos de trabajo, contratos colectivos etcétera.

El asunto de la Universidad no es menor, porque si los del Congreso y del Gobierno piensan que es un estercolero pues primero van a tener que demostrarlo hacia afuera y hacia adentro, con evidencia (que hay bastante) y sobre todo con expedientes en la Fiscalía.

En resumen, el cacicazgo en la UAS no se va a acabar a punta de saliva sino a punta de justicia. Ahí está el reto de la Fiscalía y ya va tarde.

Y habrá más

Por otro lado, el Rector advirtió a sus opositores que lo de ayer fue una pequeña muestra de lo que la UAS puede movilizar, cosa que no miente, ya lo vimos hace unos años que puso de rodillas a un gobernador y que le tuvo que aflojar más feria.

Pero ese empoderamiento es precisamente el que puede llevar al traste cualquier salida política a este conflicto.

Este es el mensaje que le mandó Jesús Madueña Molina al Gobierno del Estado.

“Decirles desde aquí al Gobierno del Estado que no daremos ni un paso atrás en la lucha por la autonomía universitaria, decirles que aunque nos quieran intimidar con la Fiscalía y la Auditoría Superior del Estado, le decimos al señor Gobernador ‘¡No!’, no daremos marcha atrás”. Y la audiencia lo coreaba con muestras de apoyo. A Madueña Molina le cayó la Rectoría después de haberla querido por tanto tiempo y al parecer le ha tocado bailar un tango en medio de dos fuerzas políticas: el PAS y Morena, y como dicen si la vida te da limones haces limonada, por lo visto está capitalizando su fama mediática, pero cabe recordar que al también ya se le requirió información patrimonial y tendrá que salir bien librado de eso. Lo que queda claro es que se va a quedar en la raya con su padrino y mentor político, el Maestro Cuén ¿Y la transparencia?

Eso sí que el Rector muy aplaudido y todo, pero nada de que habló sobre las redes de empresas que han sido beneficiadas con contratos millonarios de la UAS e incluso donde aparecen funcionarios de la misma institución.

Es más se atrevió a decir que el medio se hecho del tema porque es una forma de salir de la crisis, o sea pues corrupción no la ven por ningún lado a pesar de las más de 10 mil facturas que evidencia los negocios que ahí se hacen. Con los bolsillos rotos

Al parecer el Gobernador Rubén Rocha Moya no consiguió nada en la reunión pactada para ayer lunes con Adán Augusto López Hernández en cuánto a la comercialización de granos. Y es que este lunes el Mandatario estatal se reunió con López Hernández en la Ciudad de México para insistir con el tema. A las 11:30 horas inició la reunión y resulta que no hay información sobre cómo le fue a Rocha todavía. A estas alturas no se sabe qué condiciones ofrecerá la federación para el comercio del maíz y el trigo, y el Gobernador está calladito, lo que incita a inferir que el tema está cada vez más complicado y el tiempo se acaba. Legislativo, circo de tres pistas Habíamos mencionado lo que sucedió el fin de semana pasada en el Senado, donde Morena y sus aliados, al ser tomada la tribuna por los opositores, llevaron su aplanadora a una sede alterna para aprobar todas las reformas que traía en el maletín el Presidente Andrés Manuel López Obrador Fue espantoso lo que sucedió ahí, si la Cámara de Diputados fue convertida en un diálogo de sordos, lo del Senado fue un verdadero circo. Por el lado de Morena y sus aliados, al leer las reformas y esto fue mero trámite, era como escuchar a la persona que dice que habla con los extraterrestres…. leía como si estuviera jugando carreras de lenguaje y luego aprobada la reforma, sólo preguntaba quién estaba a favor, quién en contra y quien se abstenía, como estas dos cosas fueran necesarias, ojalá pudiera echarle un vistazo a ese video, el llamado “fas track” fue llevado a otro nivel.

Y por el otro lado… por Dios si esa es la oposición, este País está frito. Toma de tribuna, bailes, una Senadora encadenada…

El sistema político mexicano quizás está en su punto más bajo, pero aún no conocemos el fondo.

¿Acuerdo político entre corcholatas?

Al parecer, en estos días que estuvo fuera de acción el Presidente Andrés Manuel López Obrador se dio tiempo para ver cómo andan sus “corcholatas” y la manera de que se pongan en paz y se conduzcan con seriedad, ya que algunos andan desatados.

López Obrador sostuvo una reunión con senadores de Morena, PT, PVEM y MC; suponemos que para recibir sus estrellitas por lo que hicieron con las reformas, pero ahí estuvieron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo , el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández , así como Monreal Ávila, quien al parecer ya le andan sacando brillo de nuevo. Ahí el Presidente los llamó a alcanzar “un acuerdo político” para la definición de la candidatura presidencial de 2024. Bueno el llamado deberá culminar con un candidato de unidad, pero por ahorita eso lo vemos difícil, muy difícil.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

COMITÉ ANTICORRUPCIÓN

Lucha por salir adelante

‘El Zurdo’ Páez no se deja vencer

Al grito de ‘¡Aquí llegó don Jorge, que si no compran elotes, échenle al bote!’, Jorge Octavio Páez Zataráin anuncia su llegada a la explanada del Seguro nuevo, donde pide apoyo monetario a las personas que transitan por el lugar

ANA KAREN GARCÍA

Jorge Octavio Páez Zataráin, “El Zurdo” Páez, ha sido una persona pública desde sus 5 años, destacó por su habilidad jugando beisbol, comenzó las ligas infantiles del municipio, posteriormente en la Liga Mazatlán, después jugó en todas las ligas de Primera Fuerza, también jugó en las ligas campesinas, por este motivo era frecuente que saliera en periódicos y televisión local.

Este talento deportivo lo llevó hasta Hermosillo, lugar donde se desempeñó como instructor de beisbol en la Universidad de Sonora, equipo al que encaminó dos veces a un campeonato nacional de universidades.

“Yo siempre fui deportista, desde los 5 años me dedique al beisbol, siempre me gusto nadar también, en las playas, hasta los 45 años, siempre fui deportista, jugué en las ligas de beisbol y por eso me conoce mucha gente gracias a Dios”, contó.

Don Jorge es un hombre de 62 años y desde hace tres meses acude a la explanada del Hospital 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social, conocido como el Seguro nuevo, en Mazatlán. En este lugar pide el apoyo de la gente, que con gratitud y de corazón lo ayudan con una moneda, incluso comenta que hay gente que ya llega buscándolo y esto lo hace sentir afortunado, ya que lo reconocen y le colaboran con sus necesidades.

“¡Aquí llegó Don Jorge, que si no compran elotes, échenle al bote!”, dice a su llegada a la explanada del IMSS, en una silla de ruedas y siempre con la gorra de Venados de Mazatlán.

Fue hace tres años que al “Zurdo” Páez tuvieron que amputarle ambas piernas por una complicación médica,

CONFLICTO

Jorge Octavio Páez Zataráin, “El Zurdo” Páez, es un apasionado beisbolista y deportista mazatleco. desde entonces reconoce que se ha acercado más a Dios y eso le ayuda para salir adelante cada día, para así poder apoyar a su madre, quien a sus 86 años se encuentra en cama por una trombosis en las piernas.

“Se me descontroló la diabetes, los últimos dos meses, antes de que me amputaran las piernas, no me dieron el medicamento indicado que estuve tomando durante siete meses, lo tenían de faltante aquí en el Seguro Social y en el Centro de Salud, se me complico la diabetes y me tuvieron que amputar las piernas”, contó el gran beisbolista. En entrevista con Noroeste en la explanada del Seguro Social, el deportista narró que se divorció hace 22 años, tiene tres hijos, que actualmente viven en Estados Unidos, de los cuales no recibe ningún apoyo, pero aún así agradece a Dios por tener muchos amigos que no lo han abandonado en su dificultad, así como el apoyo de desconocidos de corazón bondadoso y caritativo.

“Hay que ver la vida como es, hay que enfrentarla, ir quitando las piedras que hay en el camino porque así se da uno a conocer y las mismas personas lo ven a uno en la situación que está y es malo que yo lo diga, pero yo me considero una persona muy luchona y muy guerrera, siempre me han gustado los desafíos y gracias a Dios he

salido adelante en todo lo que se me ha presentado”, expresó “El Zurdo” Páez. Don Jorge es muy conocido por aficionados y peloteros ya que tiene 25 años trabajando durante la temporada de beisbol, dando el servicio a quienes acuden a los partidos y comenta que ha recibido mucho apoyo de ellos en la situación que se encuentre y eso lo pone feliz.

“En mi casa tengo un pequeño comercio, vendo aguas de garrafón, vendo chocolatinas, chocofresas, vendo Betterware, Arabella, todo lo que me digan: ‘Don Jorge ahí le va para que lo venda’, todo vendo, vivo con mi mama, yo la cuido a ella y salgo a buscar una moneda para comprarle pañales y para comprar alimento para mí y para ella”, dijo don Jorge.

Don Jorge y su madre tienen necesidad de pañales de adulto y la señora necesita dos medicamentos que son muy costosos, uno es Rifocina que le dura una semana y tiene un costo de 500 pesos aproximadamente y Madecassol, que es un polvo que contrarresta las llagas provocadas por estar postrada en una cama. “Yo le doy muchas gracias a Dios, sobre todo porque por él estoy aquí en este mundo y el mensaje que les mandó a las personas discapacitadas, es que no se dejen, que se agarren de la mano de Dios y él lo puede todo, él nos ayuda a salir adelante, él nos pone a las personas indicadas”, agregó. A don Jorge se le puede encontrar en el Seguro de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, o en su domicilio, calle Hacienda Santa Cecilia #6552, en Hacienda del Seminario y su teléfono es el 6693 27 09 30, para las personas que deseen ayudarlo a él o su mamá, también pueden hacer sus donaciones en las instalaciones de Periódico Noroeste, donde se le hará llegar de inmediato.

Habrá marchas mayores, advierte Rector de la UAS

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Fue enfrente del Edificio Central de la UAS donde se instaló la concentración de trabajadores universitarios a la que convocó la institución, y ahí fue donde el Rector, Jesús Madueña Molina, aprovechó para mandar un mensaje a las autoridades estatales.

“Protestar en contra de un Gobierno que lo único que ha hecho es lastimar a la autonomía universitaria... por eso vamos a mantener la lucha, hoy acompañamos al sindicato, a los compañeros trabajadores en el desfile”, señaló el Rector de la UAS.

“Decirles desde aquí al Gobierno del Estado que no daremos ni un paso atrás en la lucha por la autonomía universitaria, decirles que aunque nos quieran intimidar con la Fiscalía y la Auditoría Superior del Estado, le decimos al señor Gobernador ‘¡No!’, no daremos marcha atrás”, manifestó Jesús Madueña Molina delante de una multitud atestada de algarabía.

“Desde que se aprobó la Ley de Educación Superior en el estado de Sinaloa el llamado que hemos hecho a la comunidad universitaria es que mantengamos la lucha, la unidad, que nos mantengamos unidos para defender lo mucho que nos ha costado construir esta hermosa institución”, declaró el Rector. Entre las pausas del discurso se pudieron escuchar cánticos en apoyo al Rector como “No estás solo”, “La UAS unida jamás será

Comisión no ha publicado comparecencias

vencida” o “Ni un paso atrás”. “He llamado a no descuidar ni un espacio de la institución, y así se quieran entrometer, esta es una pequeña muestra porque habrá marchas mayores y no cesaremos en la defensa de nuestra institución, en esta plaza lo decimos, seguiremos en la lucha, seguiremos firmes y seguiremos juntos”, expresó Madueña Molina previo a invitar al público a unirse al grito de “Somos grandes, somos UAS”.

CULIACÁN._ Tras casi una semana de haber ocurrido las comparecencias de las aspirantes a integrarse al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, la Comisión de Selección no ha publicado todos los videos de las participaciones de las candidatas. Las comparecencias se llevaron a cabo el miércoles 26 de abril y aunque las exposiciones fueron grabadas en

KAREN BRAVO video, la Comisión de Selección publicó en su cuenta de Facebook solamente la participación de la activista y periodista Raquel Zapién Osuna. El resto de las aspirantes son la activista Rosa Elvira Jacobo Lara, la periodista Lucía Irene Mimiaga León, la académica Lydia Érika Zúñiga Castro y la activista Magali de los Ángeles Lara Lugo. En las comparecencias, las aspirantes hicieron su exposición de motivos y de pro-

yecto en caso de ser seleccionadas para el CPC; posteriormente respondieron una pregunta al azar y, al final, contestaron preguntas formuladas por las y los integrantes de la Comisión de Selección. No es la primera ocasión que la Comisión de Selección publica información incompleta respecto a las candidatas a ocupar los tres lugares disponibles en el Comité de Participación Ciudadana, dado que al cierre de la convocatoria publicaron el nombre de las nueve aspirantes

que entregaron su documentación, sin embargo, la Comisión no hizo públicos los expedientes de cada.

Tampoco publicó los perfiles de las cinco seleccionadas para continuar en la siguiente ronda, quienes comparecieron el miércoles pasado.

En entrevista con Noroeste al finalizar las comparecencias, Reyna Sánchez Parra, presidenta de la Comisión de Selección, informó que posiblemente esta semana anuncien a las tres seleccionadas.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Noroeste /Rafael Villalba
Fotos:
La activista y periodista Raquel Zapién fue una de las aspirantes que compareció y el video de su participación es el único disponible en la cuenta de Facebook de la Comisión de Selección. El Rector Jesús Madueña Molina encabezó la movilización de trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa en Culiacán. Fotos: Alejandro Escobar

CULIACÁN._ El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y sus funcionarios universitarios están politizando el tema de la auditoría a la institución, y alejándola de la agenda de exigencia social, opinó el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado.

“Él habla de que todos los recursos de la universidad ya son auditados, eso no es verdad, eso no es verdad porque el recurso, el ingreso propio, no está siendo auditado, por eso es que se está buscando auditarse”, aseveró.

“No es un tema que es un parteaguas, no es algo que está sucediendo por primera vez, en 2018 ya hubo auditorías por parte de esta asamblea popular y su órgano técnico a la Universidad Autónoma de Sinaloa, y la narrativa fue totalmente distinta”.

En 2018, la UAS fue revisada por la Auditoría Superior del Estado y entonces no hubo violación a la autonomía ni a la institución, se desarrolló la auditoría en la que fueron observados 17 millones de pesos, expresó Arredondo Salas.

“Su órgano interno de control asumió las observaciones e inició un proceso de solventación”, señaló.

“Lamentamos esta postura del Rector de cara a la transparencia”.

El Diputado apuntó que para la sociedad es inaceptable que alguien establezca, bajo cualquier argumento, negarse a la transparencia y rendición de cuentas.

“La sociedad sinaloense merece la transparencia de parte de la universidad, pero también la comunidad educativa, los maestros, las maestras, el intendente, la secretaria, merece saber cómo está administrada su universidad”, enfatizó.

“¿Cómo? ¿En función de lo que el Rector quiera plantear? No, en función de lo que marca la ley”.

Desde enero de este año, la Auditoría Superior del Estado requirió a información a la Universidad Autónoma de Sinaloa para auditar la cuenta pública 2022 en el apartado de recursos propios que genera la institución, sin embargo, la UAS se ha negado argumentando que la ASE no tiene facultad para revisarla y esto le ha valido dos procesos de sanción por no abrir la información.

“Me parece desafortunada la inquietud del Rector, ¿cuáles son las intenciones? Transparentar la universidad cara a la sociedad, que es la que le da sustento”, expresó Arredondo Salas.

‘Politizan en la UAS tema de auditoría’

Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Sergio
Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, señala que el Rector Jesús Madueña Molina y sus funcionarios universitarios están politizando la auditoría a la Casa Rosalina
El Diputado Sergio Mario Arredondo critica la postura del Rector de la UAS en torno al tema de la transparencia en la universidad.
Fiscalización
Foto: Cortesía / PRI KAREN BRAVO
4B Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

ESCUINAPA._ Con la participación de pocas organizaciones se realizó el desfile del Día del Trabajo en Escuinapa, esta vez la CTM se mantuvo ausente, pero las protestas se hicieron presentes.

El desfile fue encabezado por la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, regidores y funcionarios del Ayuntamiento; tras ellos se colocó el Sindicato del Ayuntamiento, después el recién creado Sindicato Autónomo de Músicos, quienes tocaron durante el contingente. Las pancartas que señalaban protestas aparecieron en las manos de los trabajadores del Sindicato “Francisco Aguilar López”, una organización creada en 2016 por trabajadores denominados de “confianza o libres” de la Comuna. “Sra. Presidenta y Regidores, negar nuestros derechos daña a toda la familia”, “Exigimos igualdad salarial y laboral ya”, “Sra. Presidenta, mismo trabajo, mismo patrón ¡salario igual!”, “Sra. Presidenta queremos que reconozca nuestros derechos”, fueron parte de lo que se señalaba en las pancartas. Tras ellos también se hicieron presentes jubilados y pensionados de Jumapae quienes solicitaron el pago de quincenas y aguinaldos atrasados, sus pancartas lo acompañaron con exclamaciones de justicia.

Día del Trabajo

Marchan en Escuinapa para reclamar derechos

La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, regidores y funcionarios municipales encabezaron el recorrido por el Día del Trabajo

Mejores condiciones laborales y prestaciones demandan en el desfile.

Entre el contingente apareció una pareja de docentes de la Preparatoria UAS Escuinapa, para señalar con una pancarta inconformidad sin nombres, contra la directora y el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa. “Ahora sí, ¡hasta la cúspide! ¡Exijo respeto a mis derechos laborales! No más atropellos al contracto colectivo de trabajo por parte del Rector, en complicidad con la directora y el Sindicato SUNTUAS Académico Justicia laboral”, se señaló. Trabajadores

El texto era acompañado por un cartón del caricaturista de Noroeste, Gilberto Ceceña, que tiene el águila liberándose de un grillete. Al final del contingente se colocaron miembros de la Asociación de Charros de Isla del Bosque, el desfile culmino en Palacio Municipal.

FIESTAS DEL MAR DE LAS CABRAS Interesa a particular licitación de fiestas

ESCUINAPA._ Existe el interés de un particular en pagar por las Fiestas del Mar de Las Cabras, informó la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez.

La Presidenta Municipal dijo que la cantidad mínima de licitación que se solicita es de 450 mil pesos.

“Hay interés de un particular (no empresa) de participar en las fiestas, estamos esperando el ofrecimiento, son 450 mil pesos igual que el año pasado lo que se pide”, dijo.

Ese particular tendría que trabajar con una empresa y al parecer el interés es trabajar junto con la empresa que maneja la cerveza Tecate.

“Lo mínimo que pueden ofrecer son 450 mil pesos, con eso no pagas un elenco, más como la ciudadanía quiere, un artista de renombre cobra más de 1 millón de pesos, las fiestas son gratuitas y el elenco se paga con la venta de cerveza”, dijo.

JUMAPAE

Anuncia Alcaldesa $1 millón para pagar a pensionados

CAROLINA TIZNADO

Blanca Estela García Sánchez

Las fiestas del Mar de Las Cabras son gratuitas, con elenco artístico y bandas todo el día, durante los 4 días que duran las fiestas en playa Las Cabras y otro más del convite que se hace un jueves antes de que inicien oficialmente las playas.

Manifestó que parte del elenco ya se tiene confirmado, pero también están a la espera de la solicitud de que los apoye la Secretaría de Turismo con un artista y esto podría darse a conocer los próximos días.

Será la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios, quien lo dé a conocer, probablemente en una rueda de prensa en la sede de la Sectur, informó la Presidenta.

ESCUINAPA. _ Ya llegó 1 millón de pesos del Gobierno del Estado para empezar a pagar a pensionados y jubilados de Jumapae, le manifestó la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez al grupo que se manifestó durante la celebración del 1 de Mayo.

“El recurso económico llegó el viernes por la noche, estamos esperando tener un sustento de cuánto se les debe, se pagará aguinaldo y sueldos pendientes, el dinero no alcanza, pero vamos a distribuirlo de la mejor manera”, dijo a los manifestantes que la esperaron en la entrada a Palacio Municipal.

Es un millón de pesos en apoyo que envió el Gobierno del Estado y faltan 1.5 millones de pesos, que son a cuenta de participaciones que se les descontaran de participaciones, en total esperan poder dispersar 2.5 millones en salarios y aguinaldos pendientes.

“El Ayuntamiento les pagará, teniendo como sus-

La Alcaldesa de Escuinapa dijo que 1 millón de pesos de apoyo envió el Gobierno del Estado y faltan 1.5 millones de pesos más.

“El recurso económico llegó el viernes por la noche, estamos esperando tener un sustento de cuánto se les debe, se pagará aguinaldo y sueldos pendientes, el dinero no alcanza, pero vamos a distribuirlo de la mejor manera”.

tento lo que Jumapae nos pase de lo que se les debe”, dijo. Este recurso podría empezar a entregarse esta semana, si Jumapae entrega los documentos que se requiere y avalen esos pagos, manifestó. La edil indicó que siempre les ha escuchado en sus necesidades y ha sido con la gestión ante el Gobernador

Rubén Rocha Moya que han conseguido el apoyo para poder dar respuesta a sus demandas. Su administración ha tenido que pagar deudas de administraciones pasadas, señaló en entrevista, con recursos que son del pueblo y que es algo que pudo haberse usado en atender otras necesidades de los ciudadanos.

6B Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
expusieron diversas demandas en la marcha por el Día del Trabajo.
Fotos: Carolina Tiznado
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO Foto: Carolina Tiznado CAROLINA TIZNADO Trabajadores del Ayuntamiento demandan mejoras salariales y mejores condiciones laborales. Trabajadores de la UAS en Escuinapa marchan para exigir respeto por parte de las autoridades estatales. Blanca Estela García Sánchez Alcaldesa

Y JUSTICIA

Aseguran vehículo con reporte de robo y detienen al conductor

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Un hombre, acusado por la probable participación en la comisión del delito de transitar en vehículo con reporte de robo, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mazatlán dio a conocer que se recibió un reporte sobre una persona a bordo de un auto escandalizando en la vía pública.

Por lo que alertó y acercó a elementos de la Policía Municipal hacia el estacionamiento de un Centro Médico ubicado sobre la Avenida Carlos Canseco González, al arribo de los efectivos ubicaron y se acercaron al conductor quien descendió y se dio a la fuga corriendo.

Ante tal situación se activó una persecución ininterrumpida a pie hasta darle alcance a la persona, a quien se le informó el señalamiento en su contra, se le solicitó una inspeccion de persona y a la unidad, en la primera actividad no se encontró arma u objeto que pusiera en riesgo a los elementos o civiles, mientras que la segunda acción arrojó que el sedan Nissan color blanco contaba con reporte de robo.

Basados en los hechos antes mencionados, agentes preventivos informaron a quien dijo llamarse José Francisco “N”, de 27 años, el motivo de su detención y luego de escuchar la lectura de sus derechos fue llevado ante la instancia correspondiente quien se encargará de determinar su situación jurídica.

Sancionan a 64 personas en operativo de Alcoholímetro

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El operativo Alcoholímetro durante su implementación en el fin de semana largo aplicó un total de 244 exámenes a conductores de entre 22 a 48 años.

Alfonso Mejía Ramos, Coordinador General informó en un comunicado de prensa que solamente un conductor fue llevado a celdas ante el juez cívico por no poder cubrir la sanción en el lugar donde fue detectado con nivel elevado de alcohol en la sangre, un vehículo fue remolcado a los patios de la pensión.

Respecto al tema de sanciones, Mejía Ramos detalló que 64 personas entre hombres y mujeres dieron positivo en la muestra y fueron sancionados por el juez cívico quien también les dio la opción de solicitar apoyo de familiares sobrios para que recogieran sus vehículos, en total fueron entregadas 63 unidades, 25 foráneos también pasaron por los puntos de inspección.

El coordinador de este operativo reiteró que esta estrategia no es recaudatoria y busca la prevención de accidentes ante la mala combinación de alcohol y volante.

Se registran 12 accidentes durante el fin de semana

largo En el tema de accidentes viales, Juan Sergio Camacho Torres informó que las estadísticas marcaron registro de 12 hechos viales con 11 personas lesionadas de las cuales ninguna pone en riesgo su vida, los daños materiales superan los 400 mil pesos.

El jefe de la unidad vial añadió que durante el fin de semana se sancionaron a 46 vehículos cuyos conductores cometieron diversas faltas. Foto:

Se aplicaron un total de 244 exámenes a conductores de entre 22 a 48 años.

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

El automóvil se impactó de frente contra el lado derecho de la camioneta.

La camioneta recibió el golpe a un costado, por lo que volcó tras el impacto.

Encontronazo deja 9 personas lesionadas

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Nueve personas lesionadas, entre ellas tres menores, fue el saldo del choque entre dos vehículos, donde una de las unidades terminó volcada sobre la Carretera Internacional, a la altura de El Venadillo.

El reporte del accidente movilizó a los cuerpos de emergencia a las 18:45 horas, y señalaba el retorno de la Carretera Internacional al Norte, a la altura del Ejido El Venadillo.

Según versiones en el lugar, una camioneta Chevrolet Tracker circulaba de norte sur y su conductor utilizó el retorno antes mencionado para ingresar a la calle Santa Clara, pero un auto Toyota Corolla se impactó contra el costado derecho de la camioneta y terminó volcada.

Testigos del accidente de inmediato dieron aviso a los cuerpos de auxilio y otros ayudaron a los accidentados a salir de sus vehículos. En la Tracker viajaban siete personas, tres menores y tres adultos de esta unidad,que requirieron ser trasladadas a un hospital por la seriedad de sus lesiones, fueron atendidos y

En el accidente registrado en El Venadillo participaron un automóvil y una camioneta que volcó tras el impacto

El accidente fue en el retorno de la Carretera Internacional al Norte, a la altura del Ejido El Venadillo.

trasladados por Paramédicos de Bomberos Veteranos. Mientras que Socorristas de Cruz Roja trasladaron a tres de los cuatro adultos que viajaban

en el Corolla al Hospital del IMSS. Policías Municipales abanderaron la zona del accidente hasta la llegada de los Agentes

Carreteros de la Guardia Nacional, quienes se encargarán del deslinde de responsabilidades de acuerdo al peritaje del accidente.

Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras tomaron nota del accidente.

Piezas del vehículo y de la luminaria derribada quedaron regadas en el lugar.

Auto choca contra poste y vuelca

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Una fuerte volcadura se registró este lunes por La Costerita, en las inmediaciones del parque industrial de Punta Azul. Los hechos se dieron minutos después de las 06:00 horas, cuando, de acuerdo al peritaje del acci-

dente, el vehículo se desplazaba por dicha vialidad y al pasar el puente de las vías del Piggy Back chocó contra un poste de luz y volcó.

En el lugar, autoridades solo encontraron abandonada la unidad, un Chevrolet Beat con placas de Jalisco y que estaba sobre el carril de poniente a oriente; así

como rastros de sangre y un poste derrumbado.

Agentes de la Guardia Nacional División Caminos se hicieron cargo del accidente para después retirar el vehículo. Se informó que se revisaría con los grupos de emergencias si se prestó algún servicio de auxilio al conductor.

El vehículo accidentado al parecer fue dejado abandonado en el lugar; autoridades investigan si se prestó auxilio al conductor.

Tras choque, rompen cristal de edificio

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Cuantiosos daños materiales dejó un choque entre dos vehículos registrado la tarde de este lunes sobre la Avenida Ejército Mexicano. El accidente se reportó a las 15:30 horas en el cruce con la calle Albatros, del Fraccionamiento Lomas del Mar.

Al parecer, se originó cuando la conductora del Jeep intentó cruzar la Avenida Ejército Mexicano para ingresar a la calle Albatros, pero no se percató de la camioneta Chevrolet Suburban que circulaba de sur a norte sobre la avenida y se impactó contra la unidad. Tras la choque, el Jeep salió proyectado sin control contra el

La otra unidad involucrada en el accidente.

estacionamiento de un banco, donde derribó una caseta telefónica y terminó su carrera al estrellarse contra un cristal y una columna del edificio.

A pesar del aparatoso choque y los daños materiales, la conductora del Jeep, quien perdió unas piezas dentales al golpear

El Jeep terminó chocando contra el vidrio de un edificio tras el impacto con la camioneta.

contra el volante, y los pasajeros de la Suburban se negaron a ser trasladados a un hospital.

Agentes de Tránsito

Municipal se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades entre los conductores involucrados.

7B Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Fotos: Cortesía
Fotos: Juvencio Villanueva
Cortesía
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva

Conmemoración

Marchan en Culiacán por el Día del Trabajo

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ En un desfile que se extendió por más de un kilómetro, trabajadores de diversos sectores conmemoraron el Día Internacional del Trabajo en Culiacán. La marcha constó de diversos contingentes, representando empresas privadas y al sector público, y arrancó desde la calle Constitución sobre la Avenida Álvaro Obregón rumbo a la Catedral de Culiacán en punto de las 9:00 horas.

Durante la movilización que duró cerca de una hora, elementos de Tránsito y Policía Municipal desplegaron un operativo de seguridad.

Ante la toma de la Avenida Álvaro Obregón por los contingentes, la calle Ruperto L. Paliza sufrió congestionamiento vial al utilizarse como vía alterna.

Los contingentes eran trabajadores al servicio de la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como personal jubilado de la institución educativa; representantes del Sindicato de Telefonistas, agremiados del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, empresas de préstamo prendario y servicios financieros.

También se unieron a la marcha repre-

Trabajadores de la UAS, Telmex, Coca Cola, representantes del CNTE y de empresas prestamistas se desplegaron por la Obregón

sentantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

En la movilización había personas que no portaban identificación o logotipos que los ubicara como representantes de alguna organización empresarial, pero realizaron manifestaciones en contra del Congreso de Sinaloa portando lonas alusivas.

“Pónganse a trabajar, payasos del Congreso”, podía leerse en cartulinas escritas a mano, sostenidas por personas con máscaras de payasos que desfilaron sobre una carreta tirada por un burro.

El Día del Trabajo es una conmemoración a nivel internacional en la que se reitera mediante movilizaciones los esfuerzos de las fuerzas laborales por la reivindicación de los derechos de los trabajadores.

El 1 de mayo de 1886 en Chicago, Estados Unidos, dio inicio un movimiento por los derechos laborales en el que líderes sindicales exigieron reducir las jornadas de trabajo en las fábricas a una jornada de 8 horas.

Trabajadores de diversos sectores conmemoraron el Día del Trabajo.

Fotos:

Los 18 municipios de Sinaloa están catalogados con sequía.

Hay sequía severa en 10 municipios de Sinaloa

Badiraguato, Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota, Mazatlán, Mocorito, Rosario, San Ignacio, Navolato son los 10 municipios que el Monitor de la Sequía cataloga en la categoría D2 o con sequía severa, de acuerdo al último reporte de la Conagua publicado el pasado 31 de marzo.

Prácticamente los municipios del sur

El movimiento culminó con el ahorcamiento de dirigentes sindicales el 11 de noviembre de 1887, que desde entonces son conocidos mundialmente como los Mártires de Chicago. de Sinaloa presentan sequía severa.

Mientras que en el rango D1 o sequía moderada están Ahome, Angostura, Choix, Escuinapa, El Fuerte y Salvador Alvarado.

En D0 o anormalmente seco se encuentran Guasave y Sinaloa de Leyva. Esta categoría no se había contemplado en el último informe de la Conagua.

El Monitor se rige por la escala de intensidades que va desde anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), sequía severa (D2), sequía extrema (D3) hasta sequía excepcional (D4). En el reporte de la Conagua se informa que en la segunda quincena de marzo de 2023 se observaron lluvias por arriba del promedio en el norte, noreste, centro y oriente del País, estas lluvias se debieron principalmente al paso de cuatro frentes fríos (número 40, 43, 45 y 46) y su interacción con las corrientes en chorro Polar y Subtropical, así como al desarrollo de la décima tormenta invernal de la temporada 2022-2023.

En el reporte publicado el 15 de marzo, eran 8 municipios los que estaban en la categoría D2 o sequía severa: Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota, Mazatlán, Rosario, San Ignacio y Navolato.

En el rango D1 o sequía moderada estaban Ahome, Angostura, Badiraguato, Choix, Escuinapa, El Fuerte, Guasave, Mocorito, Salvador Alvarado y Sinaloa de Leyva.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Noroeste Alejandro
Escobar
CONAGUA
Foto: Monitor de Sequía LUIS

Noroeste festeja a los niños con una piscinada

MARISELA GONZÁLEZ

Hijos de colaboradores de Noroeste Mazatlán disfrutaron de una divertida piscinada para celebrar su día.

Una merienda especial, acompañada de refrescantes bebidas, disfrutaron los asistentes, quienes no pararon de chapotear en la alberca.

Además, los pequeñitos disfrutaron de divertidos juegos, así como también gozaron de apalear la piñata, de donde llovieron ricas golosi-

Elizabeth Peraza, Guillermina García, y Elva Aguirre, directora ejecutiva, directora editorial y subdirectora administrativa, repartieron un mini pastel a cada uno de los pequeños, así como una bolsa de dulces.

Los hijos de colaboradores de esta casa editorial disfrutaron de una mañana llena de sabor y diversión para celebrar su Día del Niño

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Mía Renata Lázaro Aguilar Hijos de colaboradores de Noroeste disfrutan de divertida piscinada al festejar su día. Mariana García Matías Jahir García Alexis Peinado y Axel Everardo Urías García. Romina Parente Axel Everardo Urías García Isabella Victoria Guevara, Rebeca Pasos, Romina y Juan Daniel Parente. Elizabeth Peraza reparte el mini pastel a los pequeños. Nidia Enríquez, Elizabeth Peraza, Guillermina García, Elva Aguirre y Amanda Aragón. Belizario Reyes toma la fotografía del recuerdo a su hijo Diego Reyes Arias. Ramón García junto a su Jesús Alonso y Heriberto Arrearán. Una divertida mañana pasaron los pequeños en la piscina.
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Clavados de diversión fue la que tuvieron los asistentes.

HORÓSCOPO DE HOY

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Lo relacionado con la comunicación se exalta. Cuídate de tu franqueza ya que la misma podría herir susceptibilidades. Es momento de enfatizar y resaltar tu belleza cuidando de tu persona.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Ábrete paso hacia la felicidad en tu vida. Utiliza sabiamente las armas que tienes en tus manos; tu inteligencia, encanto, habilidad de palabra y ese carisma tan especial que posees. Termina ese proyecto que algunos consideran una locura.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Ábrete a la energía positiva que los astros vierten sobre tu persona y elimina de tu vida todo trauma perteneciente al pasado. Fortalece tus lazos afectivos. Únete más a la familia, compartiendo penas y alegrías. Vigila de cerca aquello que valoras.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Posees una energía única, que muchas veces te hace blanco de las necesidades de otras personas. Resolver problemas de otras personas será tu consigna para hoy. Esperarán más de ti, de lo que tú estás dispuesto a dar.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Las estrellas salpican tu ambiente de encanto, fascinación, romance y aventura. Quienes estén a tu lado confiarán en ti, brindándote su ayuda incondicional. Te sentirás capaz de lograr lo que otros consideran imposible.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Nadie tendrá poder sobre ti, mientras decidas llevar las riendas de tu vida. Este será un día en el que conocerás a alguien especial y las condiciones estarán a favor del amor. Asume una actitud positiva, ya que todo lo que pienses y desees tarde o temprano se hará realidad. Números de suerte: 21, 10, 50.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Verás la luz en lo más íntimo de tu vida. Reconocerás errores que fueron la causa de tus fracasos en el pasado. Llevarás a cabo los cambios necesarios para devolver la paz a tu vida. Pondrás ahora mayor seriedad en tus asuntos personales.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Quedarán en el olvido, dudas, miedos e inseguridades. Te independizas de todo lo que te ata o mutila emocionalmente. Este será un día muy favorable para comenzar con nuevos bríos aquello que no se logró.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy tendrás energías de sobra, ponte en acción. Tendrás la habilidad de tratar diplomáticamente con personas difíciles, ganándotelos con una sonrisa que cautivará sus corazones. No pongas límite a tu creatividad y manifiesta ideas que viven en tu mente. Números de suerte: 9, 20, 18.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Tu intuición se agudiza, haciéndote más fácil toda labor que estés por realizar Nada podrá detener tu progreso. La energía planetaria te lleva a resolver lo que has estado evadiendo. Será un día excelente para solucionar problemas.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hoy, a tu lado se respirará paz. Tendrás golpes de buena suerte que deberás aprovechar inteligentemente. Es recomendable invertir y poner en acción todo plan financiero. Lo más raro e improbable podrá ocurrir hoy. Seres de luz te cuidan de engaños y traiciones. Números de suerte: 5, 46, 32.

TAURO (19 de abr. - 19 de may.)

Tu vida tomará un nuevo giro y será hacia la independencia. Se produce en ti una transformación total de filosofía y proyección personal. Darás un cambio total a tus relaciones. Te sentirás más seguro, estable, para poder romper con cadenas opresoras. Números de suerte: 14, 10, 15.

El poder de la intercesión

articulosdog@gmail.com

Para saber “

Cuando tú oras por otros, Dios te escucha y los bendice; cuando tú estás seguro y feliz, alguien ha orado por ti”. Esta frase que leí, nos recuerda lo poderosa que es la oración de intercesión. A ello se refirió el Papa Francisco en su reciente audiencia al reflexionar sobre las personas consagradas: monjas y monjes, hermanas y hermanos que renuncian al mundo y a sí mismos para imitar a Jesús en el camino de la pobreza, la castidad y la obediencia para interceder a favor de todos. Pero cabe preguntarse: ¿cómo puede la gente que vive encerrada en un monasterio ayudar al anuncio del Evangelio? ¿No sería mejor que salieran del monasterio para anunciarlo?

El Papa Francisco responde que la oración de los monjes es oxígeno para todos los miembros del Cuerpo de Cristo, su oración es la fuerza invisible que

NOROESTE/REDACCIÓN

Más de 50 mil lectores de Jalisco participaron en el homenaje a Elena Garro con la lectura de su más emblemática novela, Los recuerdos del porvenir, organizada por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Así celebraron también el Día Mundial del Libro, cuyas actividades que inició en la explanada de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, donde se congregaron 460 lectores, además de los paseantes que se acercaron a escuchar la lectura en voz alta, comprar algún libro de las editoriales participantes o formar parte de las actividades que FILA Niños y Radio UdeG ofrecieron durante la jornada. Se sumaron las preparatorias y módulos del Sistema de Educación Media Superior y el Sistema Universitario de Bibliotecas de la UdeG; las comisarías del Reclusorio Femenil y de Prisión Preventiva, y el Centro Integral de Justicia Regional de Ciudad Guzmán del Sistema Penitenciario de Jalisco, así como diversos municipios del estado Con la misma emoción, pero en diferentes lugares y momentos, más de 50 mil lectores, entre estudiantes, maes-

sostiene la misión. Por ello, no es casualidad que la patrona de las misiones sea una monja: santa Teresita del Niño Jesús. Ella descubrió que su vocación era amar, pues sin el amor los apóstoles ya no anunciarían el Evangelio y los mártires se negarían a derramar su sangre.

Para pensar El actual Arzobispo de San Luis Potosí (México), Mons. Jorge Cavazos, relató lo que él mismo definió como un milagro por intercesión de la Virgen en una niña que padecía una enfermedad incurable. Sucedió cuando era Obispo de San Juan de los Lagos. Abigail Campos tenía 4 años cuando empezó a estar enferma: se sintió decaída, tuvo convulsiones y vómitos. Le diagnosticaron encefalitis autoinmune, enfermedad del sistema nervioso que no tiene cura. La niña estuvo intubada e inconsciente

Literatura

por 15 días. Al salir del hospital, los padres de Abigail y la niña, con mucha fe en la Madre de Dios, fueron a rezarle a la Catedral de San Juan de los Lagos. Cuando el Arzobispo pasó ante la niña con la imagen de la Virgen, la madre puso la mano de la pequeña sobre la imagen mariana, ella abrió bien los ojos y se quedó mirándola unos instantes. “Todos notamos que hubo una conexión mágica entre la niña y la Virgen”, comentó su papá. Todos alrededor estaban conmovidos hasta las lágrimas. A su vez, Mons. Cavazos comentó que sintió que la Virgen le decía que fuera donde estaba la niña: “Ella estaba rogándole a Dios por esa niña… Bendito sea Dios que a través de ella nos concede este milagro”. Cuando subieron al auto de regreso a casa, Abigail sonreía, algo que no había hecho en 34 días. Dos semanas después esta-

ba completamente curada. “Dios, porque nos ama tanto nos ha dejado una presencia hermosísima que es la Virgen de San Juan y hay que disfrutarla”, concluyó el Prelado mexicano. Para vivir Pedir unos por otros tiene mucha eficacia porque no depende de las fuerzas humanas, sino del poder de Dios que escucha las peticiones y concede su gracia. Por ello, quienes tienen la vocación de dedicarse a la oración, dice el Papa Francisco, son fuerza para la Iglesia y los grandes evangelizadores. De aquí viene la costumbre de que la gente, cuando encuentra a un consagrado o consagrada, le pide: “Reza por mí”. Al rezar los unos por los otros, incluyendo por los que no rezan, no olvidemos que la Virgen intercede, como buena Madre, por todos nosotros, sus hijos. (articulosdog@gmail.com)

Rinde la FIL homenaje a la escritora Elena Garro

tros, personal administrativo y público general homenajearon a la dramaturga poblana, a 25 años de su fallecimiento y 60 años de la publicación de su obra. El Día Mundial del Libro es una celebración creada en 1995 por disposición y acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco,

por sus siglas en inglés).

Desde 2002, la FILA Guadalajara festeja este día con una lectura pública en voz alta. En estos maratones, se han leído las obras de Juan José Arreola (2002, 2011 y 2018), Julio Cortázar (2003), Pablo Neruda (2004), Julio Verne (2005), Jorge Luis Borges (2006), Gabriel García Márquez (2007), Agustín

SUDOKU

Yáñez (2008), Horacio Quiroga (2009), Jorge Ibargüengoitia (2010), Bram Stoker (2012), Jane Austen (2013), José Emilio Pacheco (2014), Lewis Carroll (2015), Mary Shelley (2016), Ignacio Padilla (2017), Fernando del Paso (2019), Ray Bradbury (2020), Augusto Monterroso (2021) y José Saramago (2022). Además de la lectura en voz alta y las actividades con paisajes sonoros que FILA Niños y Radio UdeG ofrecieron a los asistentes, se instaló una zona de exhibición y venta de libros, con la presencia de Arlequín, Ediciones El Viaje, Eva Cabrera / Boudika Comics, Fondo de Cultura Económica, Grupo Editorial Éxodo, Grupo Planeta, Librería Carlos Fuentes, Librería Ferragus, Librería Ítaca, Librerías Gandhi, Librerías Gonvill, Luvina, y la editorial Penguin Random House, quien además se unió a la celebración reimprimiendo una edición especial de Los recuerdos del porvenir para obsequiar a los lectores participantes.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: FILA Guadalajara / Josué Nando
Más de 50 mil lectores se suman al homenaje a la escritora mexicana.

Para Netflix

Harán Meghan y Harry un documental sobre África

Tras el éxito de sus docuseries

‘Harry and Meghan’, la pareja abordará el tema del continente africano desde un enfoque humanitario

NOROESTE/REDACCIÓN

El príncipe Harry y Meghan harán un documental en África para la plataforma Netflix y será el siguiente proyecto que verá la luz y que forma parte del contrato por 100 millones de dólares que firmaron en 2020. Tras el éxito de sus docuseries ‘Harry and Meghan’, la pareja abordará un tema que ha sido familiar al príncipe, pues ha visitado el continente africano muchas veces a lo largo d su vida, e incluso, creó su propia organización para ayudar a los niños de Lesotho. El documental seguirá por un tiempo a la pareja, mientras ellos trabajan en varias causas, incluida la ayuda para construir viviendas para las personas locales, además de que la preocupación de Meghan por que las mujeres tengan derecho a un parto seguro, de acuerdo con quien.com.

“El enfoque será muy humanitario. Las cámaras los seguirán mientras visitan

ESPECTÁCULOS

NOROESTE/REDACCIÓN

Christian Nodal manifestó su intención de quitarse los tatuajes del rostro por una razón: “Me gustaría que mi hija conozca mi carita”.

Así reveló, sin querer, el sexo del bebé que espera con Cazzu. Nodal reveló esta información durante una entrevista en el programa colombiano Lo sé todo, cuando hablaba de sus planes de quitarse los tatuajes de cara y abrir una tienda de tattoos. “El punto de los tatuajes es más que nada que me quiero ver limpio... me gustan mucho mis tatuajes, amo mis tatuajes, voy a abrir un tattoo shop en Los Ángeles, y pasa que me gustaría que mi hija me conozca... conozca mi carita... Y también ya pasó una etapa muy mía, siempre hago lo que me nace del corazón”, apuntó. “Gracias a Dios que los tatuajes se borran, todo se puede, todo tiene solución”.

Al ser cuestionado sobre la información, el cantante se negó a seguir hablando del tema y trató de reparar su error. “No, no lo sabemos, pero yo siempre he querido una niña, pero si es niño no pasa nada”, aseguró. Hace unos meses, Nodal dejó ver sus intenciones de debutar en la paternidad a una edad temprana, tal como lo hicieron sus papás.

Fue hace unas semanas cuando Christian Nodal y Cazzu revelaron durante sus respectivos conciertos la noticia.

Mientras que la cantante argentina lo hizo al estilo Rihanna dejando ver su avanzado embarazo, Nodal mencionó durante una presentación en un palenque que ya no sería un papacito, sino un verdadero papá.

complejos y comparten educación médica. Meghan está especialmente interesada en compartir información sobre cómo dar a luz de forma segura con las mujeres que conoce. Y el plan es que también ayudarán con la construcción de casas y recursos”, aseguró una fuente cercana a la pareja al medio Sundat Mirror. Esta noticia llega un día después de que se revelara que el príncipe William, hermano mayor de Harry tendrá su propio documental, en el que se mostrará su trabajo para ayudar a terminar con la falta de vivienda. Esto es un contraste interesante, pues en muy pocas veces se ha podido ver a un miembro de la realeza con un nivel alto hacer un documental como este.

“Esto es extraordinario, nunca antes se había hecho. En general, el acceso a la realeza es muy limitado y totalmente controlado, pero William quiere cambiar eso. Está ansioso por resaltar su trabajo, en un proyecto para personas sin casa que era un

tema muy cercano al corazón de su mamá, y conectarse con el público en un nuevo nivel”, destaca el medio. “Él sabe lo importante que

TRAS LA MUERTE DE JULÁN FIGUEROA

es que la monarquía desarrolle una relación más moderna con el pueblo británico. La televisión es una gran manera de hacer eso”.

Detienen la sucesión de bienes de Joan Sebastian

NOROESTE/REDACCIÓN

Desde que murió Joan Sebastian, hace siete años, ha existido un conflicto familiar por la forma en que se van a repartir sus bienes y en qué momento se hará, debido a que sus hijos han peleado por la herencia; ahora que finalmente estaba lista la repartición de bienes, el vocero de este proceso anunció que fue frenado.

La pelea por los bienes del Rey del Jaripeo se intensificó cuando se confirmó que no existía un testamento del cantante, lo que llevó a que sus seis hijos se fueran a un proceso legal para que un juez decidiera de qué forma repartiría la fortuna de Joan.

Tras la muerte de Julián, Cipriano Sotelo, vocero de la sucesión de Joan Sebastian, explicó en el programa De Primera Mano que un juez ordenó que el proceso se frene hasta que se resuelva cómo va a ser la sucesión del hijo de Maribel Guardia. Hasta hoy, no se sabe si

Julián Figueroa y Maribel Guardia.

el joven dejó un testamento o también se tendrá que iniciar un proceso para su sucesión.

“El juez que lleva el caso de Joan Sebastian ha ordenado la suspensión del procedimiento, hasta en tanto la sucesión de Julián se abre y se justifica quiénes podrían ser sus herederos o coherederos”

LUTO Muere el actor Gastón Tuset a los 80 años

NOROESTE/REDACCIÓN

El actor de telenovelas Gastón Tuset falleció a los 80 años, confirmó la noticia la Asociación Nacional de Intérpretes.

A través de su cuenta oficial de Instagram, la ANDI lamentó el deceso y destacó la trayectoria del actor.

“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Gastón Tuset. Actor y director con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Se le recuerda por su participación en telenovelas como “Los ricos también lloran” y “Chispita”, señala la publicación.

“A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”. Otra de las primeras personas en compartir la noticia, fue la actriz Anna Silvetti.

“Con gran dolor les comparto que nuestro amado Gastón TUSET ya descansa en Paz. En un rato avisaré donde se llevará a cabo el velorio, por si nos quieren acompañar. Se fue rodeado del amor de los suyos y de tantos que

Esto es debido a que primero tendrán que determinar quién o quiénes serán los herederos de Julián (en caso de que él no haya hecho su testamento), y después, con esta información, continuará la investigación para establecer cómo serán repartidos los bienes de Joan Sebastian .

PREVIO AL GIGANTES VS. PADRES

María León se equivoca en el Himno Nacional

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ María León se unió a la lista de cantantes mexicanos que se equivocan al entonar el Himno Nacional en un evento deportivo.

Previo al encuentro de Grandes Ligas entre los Padres de San Diego y Gigantes de San Francisco en la Ciudad de México, la cantante confundió una parte del Himno, reemplazando “Por el dedo de Dios se escribió” con el “un soldado de Dios se escribió”. Tras escucharla, inmediatamente la afición que llenaba el estadio le recriminó con una rechifla en el Alfredo Harp Helú.

Posteriormente a su presentación, la propia María León se disculpó por lo sucedido con un mensaje que emitió a través de su cuenta de Twitter.

“Con el dolor de mi corazón pido una enorme disculpa por equivocarme en nuestro Himno Nacional. Lo he cantado mil veces, lo he estudiado hasta el cansancio pero el día de hoy ante un escenario tan imponente, me traicionaron los nervios y el latido de mi corazón. No hay excusa”, escribió la oriunda de Zapopan, Jalisco. María León se unió así al negro listado de los que han cometido errores entonando el Himno Nacional, como Pablo Montero en la Final de la Liga MX, Ángela Aguilar durante una pelea del Canelo Álvarez y el inolvidable episodio de Jorge Muñiz en un combate de Julio César Chávez.

MÚSICA Anuncia Aerosmith su gira despedida

NOROESTE/REDACCIÓN

Tras cincuenta años de actividad, la banda norteamericana Aerosmith anunció el lunes 1 de mayo una gira despedida por Estados Unidos y Canadá, en la que ofrecerá 40 conciertos y que comenzará el próximo 2 de septiembre en Filadelfia.

La banda dio a conocer la noticia a través de su página oficial con un video en el que simulan el caos que produce el rumor de la despedida, hasta que la banda (que ya había anunciado su retiro en 2017) confirma la información. “¡No es un adiós, es paz!”, señala una declaración conjuntamente de los miembros de la banda. “Preparate, vas a tener el mejor espectáculo de nuestras vidas”.

Gastón Tuset falleció la tarde

estuvieron al pendiente. Muchas gracias”. tor de cine, teatro y televisión. Su carrera en México inició con su participación en la telenovela Chispita. Trabajó en Los ricos

también lloran, Amor real, Rosa En 2014, participó en la telenovela La sombra del pasado, y colaboró como director de escena en el programa La rosa de Guadalupe.

“Después de 50 años, 10 giras mundiales y tocar para más de 100 millones de fanáticos, es hora de un último intento”, dice la cuenta oficial de Twitter de la banda liderada por Steven Tyler junto a un flyer que contiene las fechas de la gira que terminará el 26 de enero en Montreal. El concierto en Boston, la ciudad natal de la banda, está programado para la víspera de Año Nuevo. La banda norteamericana The Black Crowes abrirá cada función de la gira producida por Live Nation. Las entradas para los shows saldrán a la venta el próximo viernes por la mañana.

Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
El príncipe Harry y su esposa Meghan.
Christian Nodal revela por error el sexo de su bebé
Cazzu y Christian Nodal serán papás de una niña.
de este lunes 1 de mayo a los 80 años. Foto: Ig/theroyalfamily Foto: IG/Nodal Foto: Tw @maribelguardia Foto: IG/annasilvetti01
María León comete garrafal error. Foto: Twitter
Foto: IG/aerosmith

NOROESTE/REDACCIÓN

Con una gran fiesta de alrededor de cuatro horas, dancistas de Sinaloa se congregaron en el Teatro Pablo de Villavicencio para celebrar el Día Internacional de la Danza, en un Maratón en el que brillaron todas las expresiones de este arte, desde el folclor hasta danzas urbanas pasando por el ballet, y hubo lucidos reconocimientos para el maestro Héctor Chávez y sombrías expresiones de duelo por la muerte del bailarín Maximiliano Corrales. En el marco del Festival Internacional de Danza José Limón 2023, el Maratón abrió con un responso mayo en vestíbulo del Teatro, donde Leonardo Yáñez ofreció La Danza del Venado en honor al joven Max Corrales (1995-2023) asesinado recientemente.

Durante el acto se leyó el tradicional mensaje que cada año difunde la UNESCO, escrito por un reconocido dancista internacional, y que este año, en México, se cambió por otro en el que la comunidad dancística nacional pide justicia para Max y el derecho a vivir en paz y sin violencia, reprobando la impunidad. Pero además del duelo, hubo momentos gratificantes, y el punto culminante de este Maratón, fue el homenaje que, en el último tramo de la jornada, se hizo al bailarín y coreógrafo Héctor Chávez Fierro, pionero de la danza contemporánea en Sinaloa desde 1976, creador de los dos primeros grupos del género y fundador de este Festival, sentando las bases para toda la fortaleza de lo que es hoy la danza en Sinaloa.

Con la presencia de Carlos Zamora, director artístico del Festival, el reconocimiento le fue entregado por Rodolfo Arriaga, director de Programación del Instituto Sinaloense de Cultura, quien dijo que Chávez en un gran precursor de la danza en Sinaloa, y para el Isic y dependencias convocantes es un deber hacer este homenaje por todos sus logros y por su importante legado.

Por su parte, Chávez comentó que “es la primera ocasión en que estamos de luto porque, todos aquí conocemos a Max, que es hijo de un gran amigo, y murió casi iniciando el Festival; por eso la gente tiene que bailar con más ganas, tiene que iluminar, entrar a cada rincón del corazón porque la danza es luz y hay que quitar la oscuridad en la sociedad. Entonces es una obligación del artista dar luz donde esté oscuro, y todos los que están aquí y que se dedican a bailar es lo que tienen que hacer”. Por ahora, agregó, “solo queda agradecer, agradecer y agradecer a los bailarines, a los coreógrafos, y a la sociedad, sobre todo, porque la danza es colectiva”.

MODA

Día Internacional de la Danza

Reconocen a Héctor Chávez Fierro, pionero de la danza

Creadores del estado participan en el maratón en que compartieron desde folclor y ballet hasta danzas urbanas

La cantante ‘Sissa’, acompañada por un conjunto musical, interpretó algunos temas a los dancistas en su día.

Muy emotivo cuando se vio a algunos ex miembros de Sinalodanza -la compañía formada por Chávez en la UASbailar una coreografía especial para la ocasión, así como el montaje de la coreografía “La fiesta de la taspana” creada por Chávez en 1978 para recrear esa conocida festividad de San Javier, y que fue interpretada por la Compañía Folclórica

También hubo cuadros de ballet durante la celebración.

Sinaloense del Isic, cuyos titulares, Olimpia Chávez y Yahir Padilla, entregaron también un reconocimiento a su autor.

También se realizó la entrega de reconocimientos a 40 bailarines que iniciaron la danza contemporánea en Sinaloa (12 de ellos con la agrupación primigenia Taa Yilerum, fundada en 1977), con la creación de Difocur (hoy Instituto

Llegan celebridades a la alfombra roja de la MET Gala

NOROESTE/REDACCIÓN

La MET Gala volvió y muchas celebridades desfilaron en la alfombra roja del Museo

Metropolitano de Arte de Nueva York, en una de las fiestas anuales más esperadas.

Las escalinatas del MET

Gala reunió a famosos vestidos por grandes marcas, con atuendos glamurosos, entre ellos Dua

Lipa y Penélope Cruz, una de las artistas más esperadas.

A la escalinata llegaron

Chloé Finneman, La La

Anthony y Kela Walker, Vittoria

Ceretti, Erika Woods, James

McAvoy y Lisa Liberati, Fabiola

Beracasa Beckman, Bee

Carrozzini y Francesco

Carrozzini.

También la actriz Nicole

Kidman, Anna Wintour y Bill

Nighy, Alexandra Michler

Kopelman, Mark Guiducci, Derek Blasberg, Eaddy Kiernan

Bunzel, Emily Ratajkowski, Tory Burch, Taika Waititi, Natalie McQueen y Josh

Groban, Liu Wen y Rita Ora.

Otros famosos llegaron, como David Byrne, Quinta

Brunson, Alia Bhatt, Quannah

Chasinghorse, Anok Yai, He

Cong y Olivia Wilde. Previo a la gala, la cantante

Rihanna sorprendió a sus seguidores al compartir en sus redes una imagen del atuendo con el que participaría, un atuendo hecho de felpa que rememoró

Penélope Cruz y Dua Lipa en la alfombra roja de la MET Gala. Fotos: IG/themetgalaofficial

el estilo vintage de Chanel y con el que habría rendido un homenaje a Karl Lagerfeld. Se trató de una chaqueta estilo torera con mangas en negro y en los bordes de la misma, destacó el color blanco. Pero lo que más llamó la atención de la salida de la cantante fue el minivestido de tirantes Coperni, con el que presumió su embarazo que ya pasa por el tercer trimestre, quedando pocas semanas para darle la bienvenida a su segundo hijo. El outfit de la artista lo complementaron sus sandalias de tacón alto de la firma Amina Muaddi, un sombrero con las mismas características de su

chaqueta y vestido, y unas gafas asimétricas en blanco que llevaban claramente el monograma de “doble C”, que ha sido el sello insignia de la marca cuyo precio asciende a los 3 mil 400 dólares.

La MET Gala es la celebración más glamurosa a la que las celebridades y los personajes más importantes de la industria de la moda se reúnen cada primer lunes de mayo con el fin de ser partícipes del evento benéfico para la preservación de las exposiciones, publicaciones y mejoras del Costume Institute, un ala del edificio principal del Museo Metropolitano de Nueva York.

Se hizo la entrega de reconocimientos a 40 bailarines que iniciaron la danza contemporánea en Sinaloa.

Sinaloense de Cultura), y Sinalodanza, en 1984, ya en la UAS, hace 43 años, lo cual constituyó un reencuentro entre soñadores y cuya historia quedó plasmada en un video con entrevistas que se transmitió.

Por el escenario desfilaron con sus ofrendas dancísticas el grupo folclórico “Alicia Montaño”, del Centro de Seguridad Social del IMSS, con una recreación de “La fiesta de la taspana”; bajo la dirección de Georgina Martínez; el grupo de danza cubana Show Time, que arrancó aplausos, alumnos de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa del Isic, con la coreografía “Destino a…”.

También DanStudio, de Claudia Bandín, con tres solos de ballet moderno, a cargo de las jovencitas Mariana Paredes, Grace Dummond y Aby Loaiza; Proyecto M, que coordina Majo Villa, con danza moderna a par-

tir de tradición musical folclórica de Sinaloa, que causó revuelo entre los asistentes; y la cantante “Sissa” quien, acompañada por un conjunto musical, interpretó varias canciones a los dancistas en su día.

Los homenajes a Max Corrales continuaron con los miembros del grupo de break Dance, género del que el extinto bailarín fue pionero e impulsor en Sinaloa, y en cuyo honor los miembros del grupo que coordina Everardo Machado Verdugo, de Guamúchil, asombraron a la concurrencia.

También la Compañía Danza Joven de Sinaloa, del la que Max, “Rinkalu”, era miembro, montó una coreografía sin bailarines, para remarcar la dolorosa ausencia, con solo un escenario sumido en la neblina, y una voz en off, con un dolorido mensaje en el que se le expresa cuánto se le extraña.

Este año la temática fue ‘Karl

Lagerfeld: A Line of Beauty’, como homenaje a uno de los diseñadores con mayor legado en la moda.

Y, bajo el código de vestuario, ‘En Honor a Karl’, los invitados pudieron vestir sus propias interpretaciones de todas las creaciones que el Káiser de la moda creo desde 1955 hasta 2019, año de su fallecimiento.

Karl Lagerfeld era un asiduo visitante del Costume Institute del Metropolitan Museum of Art, desde la gala del Seventh on Sale Benefit de 1991, hasta la inauguración de la muestra

Alexander McQueen: Savage Beauty de 2011 y, así como la exposición de Chanel de 2005.

Sin embargo, de acuerdo con el curador responsable del Costume Institute, Andrew Bolton, “nunca se cansó de decir que la moda no pertenecía a un museo”. Bolto fue el encargado de dar

forma a la ambiciosa exposición sobre una de las mentes más fértiles e inquietas de la moda de los siglos 20 y 21.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El coreógrafo y bailarín Héctor Chávez al recibir el reconocimiento. Fotos: Cortesía/Isic Taika Waititi Nicole Kidman

CAEN EN CASA Y SON SOTANERAS

Mazatlán FC no encontró la manera de encontrar las redes contrarias, por lo que perdió 1-0 ante Centellas del Necaxa, para quedar en el fondo de la clasificación del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. 4D y 5D

VICTORIA COSTOSA

El sinaloense José Urquidy entra a la lista de lesionados de los Astros, tras abandonar su apertura del domingo. 5D

A ESCALAR MÁS EN EL STANDING

Venados Basketball recibe hoy y mañana a Ostioneros de Guaymas para tratar de subir en el standing, en el cual se ubica en el tercer lugar. 6D

Foto: @MazatlanFem

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Los Astros inhabilitan a José Urquidy

CIUDAD DE MÉXICO.-

Julio

Urías (3-3, 4.41) vuelve esta noche a casa después de perder en Chicago y Pittsburgh para extender a tres derrotas la peor crisis de su carrera y que inició en Dodger Stadium el 16 de abril, frente a los Cachorros.

Los Filis de Filadelfia salen al paso del zurdo, quien durante el saldo rojo admitió 13 rayitas limpias y 22 hits, incluidos 6 jonrones, en 14 innings y dos tercios, tras despegar la campaña con 3-0 y efectividad de 1.50.

De por vida ante Filadelfia, Urías registra 3-1 y era de 3.32, 15 chocolates y 4 bases por bolas, en siete encuentros, cuatro como abridor.

SIGUE creciendo la presencia de mexicanos en la lista de lesionados de Grandes Ligas en 2023, alcanzando con el mazatleco José Urquidy (2-2, 5.20) un total de siete, uno de los más altos en tiempos recientes.

El derecho de los Astros de Houston no escapó de ese trámite a causa de una lesión en el hombro que lo obligó a abandonar el domingo, cuando consiguió su segunda victoria del año, venciendo a los Filis.

Los otros seis paisanos de usted en el “hule”, son: los lanzadores Andrés Muñoz (Seattle), Víctor Arano (Washington), Adrián Martínez (Oakland) y Humberto Castellanos y los bateadores Luis González (San Francisco) y Luis Urías (Milwaukee).

TRES de tres: LOS Algodoneros de Unión Laguna agregaron a sus filas al ex bigleaguer Didi Gregorius, torpedero que atizó 134 jonrones en 11 veranos en Grandes Ligas. Se despidió del Big Show en 2022, bateando .210, 1 cuadrangular y 19 empujadas con los Filis.

No se esperaba que Edson García (.400, 2, 7) fuese titular con los Acereros de Monclova y menos en la segunda base. Pero el poblano convenció al mánager puertorriqueño, Edwin Rodríguez, en la pretemporada, para evitar que pusieran ahí a un extranjero.

Los Charros de Jalisco siguen puntualmente el desempeño de sus legionarios en la Liga Mexicana, en las menores y, desde luego, en las Mayores, donde ahora presumen las actuaciones del zurdo Brennan Bernardino (1-0, 0.00) en el bullpen de los Medias Rojas de Boston y del Dodger Víctor González (0-0, 0.00).

UN día como hoy, en 2002 -Mike Cameron conectó cuatro jonrones y se acerca a un quinto récord al llevar a los Marineros de Seattle a una victoria de 15 a 4 sobre los Medias Blancas de Chicago.

Cameron es solo el jugador número 13 en la historia de las Grandes Ligas con cuatro vuelacercas en un juego.

**“El beisbol es un deporte que te enseña a tomar decisiones rápidas “ .- Anónimo.

EN seguidillas.- En “tour” norteño de tres series al hilo, Los Diablos Rojos (4-5) estarán desde hoy en Torreón, Coahuila. Regresarán el próximo fin de semana para recibir a los Generales de Durango y luego se van a León y Puebla… Los Generales tuvieron la semana pasada, su mejor cosecha desde que llegaron a la LMB, ganando en el Francisco Villa compromisos a los trabucos Monclova (2-1) y Tijuana (2-1)… Esteban Quiroz (.301, 1, 9), uno de los debutantes mexicanos en las Mayores en 2022, está repuntando en la filial AAA de los Cachorros de Chicago, Iowa.

GRANDES LIGAS

Bryce Harper está listo para volver cuanto antes

15-14

Es el récord de los Filis de Filadelfia hasta la jornada del domingo

HOUSTON._ La notablemente rápida rehabilitación de Bryce Harper podría estar llegando a su fin tan pronto como el martes, luego de que recibiera el visto bueno en una cita de seguimiento con el doctor Neal ElAttrache que tuvo lugar el lunes en Los Ángeles, le dijo una fuente a Todd Zolecki de MLB.com. Se espera que sea designado en su primer encuentro.

Aunque el club aún no se ha pronunciado sobre cómo le fue a Harper durante la cita médica, Harper había dejado entrevar temprano el lunes una publicación de Instagram que las noticias eran buenas.

Harper, quien se sometió a una cirugía Tommy John en el codo derecho el 23 de noviembre de 2022, originalmente tenía pautado regresando al terreno alrededor de la pausa del Juego de Estrellas. Cuando los Filis optaron por no colocarlo en la lista de lesionados de 60 días el Día Inaugural, comen-

zaron las especulaciones de que Harper podría regresar en mayo.

Pero después de la última sesión de práctica de bateo en vivo de Harper en Houston el domingo, el manager Rob Thomson indicó que era posible que el cañonero regresase durante la serie del club contra los Dodgers que comienza la noche del lunes. Thomson también dijo en una entrevista el domingo en ESPN que era posible que Harper esté en la alineación el martes como bateador designado.

Sería un sorprendente regreso, superando el pronóstico original por más de dos meses. Harper, quien no disputó juegos de Spring Training ni tomará parte en una asignación de ligas menores, ha estado enfrentando lanzamientos en vivo durante las últimas semanas.

Filadelfia tiene marca de 15-14, cuarto en el Este de la Liga Nacional, previo al primer partido de la serie del lunes en Los Ángeles.

2D SCORE Martes 2
NOROESTE .COM
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
TIRABUZÓN
Bryce Harper regresará antes de lo previsto a la actividad con los Filis de Filadelfia. Foto: Cortesía Las Mayores
El toletero recibió el visto bueno para regresar a la acción
NOROESTE/REDACCIÓN

RONALD ACUÑA

Deja juego con contusión en un hombro tras bolazo

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ La superestrella de los Bravos, el venezolano Ronald Acuña Jr., salió del segundo encuentro de la doble cartelera del equipo contra los Mets en el Citi Field el lunes durante la primera entrada luego de ser golpeado por un lanzamiento en el hombro izquierdo.

En lo que parecen ser buenas noticias para Acuña, los Bravos anunciaron en la parte baja de la quinta entrada que dejó el juego con un golpe en el hombro.

Sentado en el terreno, Acuña lucía claramente dolorido después de recibir una bola rápida de cuatro costuras a 93.4 mph del abridor de los Mets, Tylor Megill, en la parte posterior del hombro izquierdo. Fue reemplazado en primera base por el corredor emergente Kevin Pillar.

Acuña se fue de 5-3 y conectó uno de los tres jonrones de los Bravos, un kilométrico bambinazo al tercer piso del Citi Field, durante la victoria 9-8 de Atlanta en el primer partido de la doble cartelera. Tres bateadores de los Mets fueron golpeados por lanzamientos en ese juego: Jeff McNeil, el puertorriqueño Francisco Lindor y Pete Alonso.

GRANDES LIGAS

Con el mejor promedio

NOROESTE/REDACCIÓN

uis Arráez terminó abril liderando a las Grandes Ligas con un promedio de bateo de .438. Se trata de la mejor marca finalizado dicho mes entre jugadores que calificaron al título de bateo desde que Barry Bonds bateara .472 en el primer mes del 2004.

Y aunque suene contradictorio, posiblemente ese alto average no sea lo más llamativo de la campaña del segunda base de los Marlins. O, al menos, quizás no es la mejor forma de poner en su justo contexto lo que está haciendo el hábil toletero zurdo.

Arráez, quien también marcha puntero en ambos circuitos en OBP (.500) y en hits (colíder, 38) y ha jugado una sólida defensiva en la segunda base, no sólo es el único jugador en las Mayores que está ligando para .400 en el 2023. El bateador zurdo le dio la bienvenida a mayo con una diferencia de 86 puntos sobre su más cercano perseguidor en la carrera por el título de bateo de la L.N., el también venezolano Ronald Acuña Jr. (.352) de los Bravos.

Según el Elias Sports Bureau, esa brecha de 86 puntos entre Arráez y Acuña es la más grande a altas alturas de la temporada (disputada la jornada del 30 de abril) desde 1959, cuando nada menos que Hank Aaron encabezaba al Viejo Circuito con una marca de .538, 122 puntos más que su compañero de equipo en los Bravos de

AARON JUDGE

.438

ES EL PROMEDIO DE BATEO DE LUIS ARRÁEZ EN LA LIGA NACIONAL

Es el porcentaje de bateo de Ronald Acuña en lo que va de la temporada con los Bravos de Atlanta

Luis Arráez concluyó el primer mes de la temporada 2023 con el promedio de bateo más alto en la Liga Nacional.

Milwaukee, Bill Bruton (.386).

Y hay más. Esta ventaja en promedio de bateo que tiene Arráez no sólo es la más pronunciada desde 1959 para este punto del calendario, también es la única superior a 65 puntos con respecto al segundo lugar vista en las Grandes Ligas en ese lapso.

Volviendo a Bonds en el 2004, al

comenzar la jornada del 1 de mayo de aquel año, Paul Lo Duca (.416) de los Dodgers y Sean Casey (.414) de los Rojos también estaban sobre el potro de los .400 en el Viejo Circuito. En la Liga Americana, Lew Ford (.419) y el dominicano Ronnie Belliard (.417) eran los otros dos nombres que se encontraban por esas alturas.

Fue inhabilitado 10 días debido a distensión en la cadera

NOROESTE/REDACCIÓN

ARLINGTON._ Aaron Judge fue colocado en la lista de lesionados de 10 días con una distensión en la cadera derecha, anunciaron los Yanquis el lunes. El movimiento es retroactivo al 28 de abril. Judge no ha jugado desde el jueves, cuando salió de la victoria de Nueva York por 4-2 sobre los Rangers en la cuarta entrada. Judge sufrió la lesión al deslizarse de cabeza en tercera base el miércoles contra los Mellizos.

Para tomar el puesto de Judge en el róster activo, el club llamó al patrullero dominicano Franchy Cordero desde Triple-A.

.261

ES EL PROMEDIO DE BATEO DE AARON JUDGE EN LA TEMPORADA 2023

JONRONES HA CONECTADO “EL JUEZ” HASTA EL MOMENTO

CARRERAS HA REMOLCADO PARA LOS YANQUIS EN 2023

Martes 2 de mayo de 2023.
Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Mazatlán,
Foto: Cortesía Las Mayores
Aaron Judge no tiene actividad desde el pasado jueves.
El venezolano Luis Arráez terminó abril primero en promedio de bateo (.438), 86 puntos sobre el segundo lugar en la Liga Nacional en la temporada 2023
Foto: Cortesía Las Mayores Ronald Acuña, de los Bravos, dejó el encuentro del lunes ante los Mets por lesión.
.363
Foto: Cortesía Las Mayores
6
14

FÓRMULA 1

Prensa internacional se rinde ante ‘Checo’ Pérez

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Este fin de semana, Sergio Pérez se coronó en el Gran Premio de Azerbaiyán 2023 de la Fórmula 1, actuación que fue reconocida por la prensa internacional, quien le dio al mexicano muy buenas calificaciones por su desempeño en el Circuito callejero de Bakú.

En diferentes sitios internacionales que se dedican a calificar las actuaciones de los pilotos del Gran Circo del automovilismo, el tapatío fue el que mayor puntuación recibió con un promedio de 9.

El medio italiano Motorbox destacó la habilidad del piloto mexicano en los circuitos callejeros, además de que aseguró que en caso de que hubiera más competencias así, Checo Pérez sería el rival a vencer.

“Si el campeonato mundial se corriera enteramente en circuitos urbanos, probablemente sería el piloto a vencer. Es el primero en ganar dos veces el GP de Azerbaiyán, un logro también enriquecido por el éxito del sprint de ayer, y reabre el campeonato acercándose a 6 puntos de Verstappen. Cauteloso en la salida, no desperdició la asistencia que le ofreció el Safety Car, adelantando al holandés en una parada y manteniéndolo fácilmente a raya durante el resto de la carrera. Imbatible”.

Por su parte, PlanetF1 resaltó el buen trabajo que realizó Pérez para evitar que su compañero de equipo, Max Verstappen, lograra alcanzarlo y superarlo en la carrera.

“El rey de las carreras callejeras mostró sus músculos una vez más y, aunque hubo un elemento de buena fortuna con respec-

10’ DE PILOTOS EN 2023

LIGA MX FEMENIL

Mazatlán FC cae Clausura 2023 tras

Mazatlán FC y Necaxa llegaron al partido de este lunes en busca de no caer al fondo de la tabla.

Las locales cayeron por la mínima 0-1 ante Centellas de Necaxa, en la jornada 15 de la Liga MX Femenil, efectuada en el estadio Kraken.

Con el resultado, Mazatlán FC se fue hasta el fondo de la clasificación con 4 unidades, mientras que Necaxa ascendió al penúltimo al arribar a 6 puntos.

La visita poco a poco empezó a imponer condiciones y amenazar el marco resguardado por Jenifer Amaro.

La delantera Karen Reyes tuvo unas aproximaciones por Centellas tomando las espaldas de la zaga defensiva de casa.

Al minuto 16’, Necaxa estuvo cerca de marcar, cuando mandaron una diagonal al área, pero Saira López no pudo meterla al fondo.

La boricua Cristina Torres muy cerca se quedó de adelantar a las de casa con un tiro libre al minuto 19, sin embargo su disparo fue desviado por la portera Valeria Martínez.

Fue hasta el minuto 21 que se abrió el marcador por Centellas a través de Saira López, quien aprovechó un balón al espacio y levantó apenas el esférico ante la salida de Amaro.

Torres y Yaritza Arista fueron las que más insistieron antes de irse al descanso.

Las Cañoneras pierden Centellas del Necaxa para

to a la parada en boxes de Max Verstappen. Eso no quiere decir que esta victoria se deba únicamente a un error del equipo, ya que Verstappen tuvo mucho tiempo para intentar atrapar a Pérez, pero el mexicano lo mantuvo a más de un brazo de distancia en todo momento, recorriendo cómodamente el circuito de la ciudad de Bakú”.

El medio italiano, OA Sport se refirió al duelo que hubo entre los dos pilotos de Red Bull, además de que hizo énfasis en que el mexicano es un especialista de los circuitos callejeros de la F1.

“Increíble duelo y doblete en Bakú. Entre el sprint del sábado y la carrera del domingo, Checo se confirma como un absoluto especialista en circuitos urbanos con una gran actuación en términos de ritmo en el enfrentamiento directo con su rival/compañero Max Verstappen tras el Safety Car en el segundo stint, manteniendo vivas sus ambiciones de campeón del mundo”.

La de mayor peligro de las Cañoneras se presentó en la parte complementaria con un disparo al poste por el sector izquierdo de Ana Becerra.

0 1

MAZATLÁN FC NECAXA

GOLES 0-1 / 21’ Saira López (Necaxa)

LOS JUEGOS FINALES DE LAS

Mazatlán FC retornó al sótano del Clausura

4D SCORE
NOROESTE
Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez se proclamó campeón en Azerbaiyán la mañana del domingo. Foto: @SChecoPerez
EL ‘TOP
PILOTOS PTS. 1. Max Verstappen 93 2. Sergio Pérez 87 3. Fernando Alonso 60 4. Lewis Hamilton 48 5. Carlos Sainz 34 6. Charles Leclerc 28 7. George Russell 28 8. Lance Stroll 27 9. Lando Norris 10 10. Nico Hülkenberg 6
RAFAEL MORENO
CAÑONERAS
VIERNES 5 DE MAYO América vs. Mazatlán FC 18:00 Horas
15 DE MAYO Mazatlán FC vs Querétaro 18:00 Horas
Femenil OTROS RESULTADOS Pachuca 4 Atlético San Luis 0 Tigres 1 Guadalajara 1 Puebla 1 Atlas 3 Tijuana 1 Querétaro 1 Toluca 2 León 0 Monterrey 2 América 0
EN EL CLAUSURA 2023
LUNES
4 Puntos tiene Mazatlán FC en el Clausura 2023 de la Liga MX

al sótano del tras derrota

pierden por la mínima diferencia de 1-0 ante para estancarse en 4 puntos en la clasificación

GRANDES LIGAS

se viste de héroe al llevar a los Medias Rojas al triunfo

NOROESTE/REDACCIÓN

BOSTON._ Por segunda ocasión en los últimos tres juegos, Alex Verdugo hizo honor a su apellido tras conectar jonrón solitario en el fondo de la novena entrada, para que los Medias Rojas de Boston venciera 6-5 a los Azulejos de Toronto.

Verdugo, que el pasado sábado dio el sencillo del triunfo ante los Guardianes de Cleveland, en esta ocasión destrabó un empate ante Jordan Romano (2-2) cuando le encontró el tercer lanzamiento que recibía para sentenciar las acciones.

De igual manera, Verdugo había adelantado a los patirrojos al anotar en la primera entrada impulsado por doblete de Masataka Yoshida, quien luego timbró con hit a Justin Turner.

Jonrón de Bo Bichette en la segunda entrada recortó la desventaja a una carrera, pero Jarred Duran, quien representó a México en el pasado Clásico Mundial, y Emmanuel Valdez se volaron la cerca para poner 5-3 la pizarra.

Pero los canadienses igualaron el score en el octavo rollo cuando Cavan Biggio tumbró con error y Vladimir Guerrero Jr. rodó por el campocorto para la quinta rayita de los Azulejos.

Sin embargo, apareció Verdugo en la

GRANDES LIGAS

OTROS RESULTADOS

Las Cañoneras no encontraron la forma de hacerle daño a la portería de las Centellas del Necaxa.

novena para dar su batazo victorioso. Verdugo se fue de 5-2, con una producida y otra anotada para los Medias Rojas, mientras que por los Azulejos, Alejandro Kirk entró de emergente y falló en su único turno ofensivo.

Sinaloense José Urquidy entra a la lista de lesionados por molestias en el hombro

NOROESTE/REDACCIÓN

HOUSTON._ El lanzador mexicano José Urquidy fue colocado el lunes en la lista de lesionados de 15 días por molestias en el hombro derecho, anunciaron los Astros. Para reemplazarlo en el róster activo, el club subió desde Triple-A Sugar Land al también pitcher diestro Brandon Bielak.

Urquidy, quien cumplió 28 años ayer, dijo que “sintió algo un poco débil” en la parte de atrás del hombro, lo que lo obligó a salir en el sexto inning contra los Filis el domingo.

En 27.2 entradas de labor en el 2023, Urquidy tiene récord de 2-2 y efectividad de 5.20, con 10 boletos y 23 ponches.

Bielak tiene efectividad de 3.65 en cinco juegos como relevista esta cam-

paña con los Astros. En Triple-A, tiene porcentaje de carreras de 4.12 en cinco desafíos (tres aperturas).

Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM cae
Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.
Alex Verdugo
Fotos:
Foto: Cortesía Las
Foto:
Alex Verdugo ha sido determinante para los Medias Rojas.
@MazatlanFem
Mayores
Cortesía Las Mayores
José Urquidy se llevó el triunfo el domingo, pero terminó lesionado.
San Francisco 3 Houston 7 Cincinnati 3 San Diego* 6 Filadelfia 1 Los Ángeles* 8 Atlanta 9 NY Mets 8 Atlanta 3 NY Mets 5 Chicago (LN) 5 Washington 1 Cleveland 3 NY Yanquis 2 *Al cierre de edición

A mantener la inercia

RAFAEL MORENO

Venados de Mazatlán Basketball será anfitrión este 2 de mayo de Ostioneros de Guaymas, en la recta final de la segunda vuelta de la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

Este martes 2 y miércoles 3 de mayo se ven las caras sinaloenses y sonorenses en el Lobo Dome, a las 20:00 horas.

La serie es importante para los dos clubes porque a partir de la noche de este martes restarán ocho partidos para culminar el rol.

Gustavo “Titán” Ayón seguramente volverá a la acción con Venados para esta serie, luego de haber debutado el pasado jueves en el segundo de la serie ante Obregón, pero no hacer el viaje con el equipo el pasado fin de semana en Los Mochis contra Pioneros.

Ayón requiere sumar ocho partidos para ser elegible a playoffs y por lo pronto lleva uno, restando de campaña ocho encuentros.

El jugador nacional Ricardo Calatayud ya se incorporó al club en Los Mochis y seguirá acumulando minutos para darle descanso al base Jay-R Strowbridge o bien a otros elementos.

Su marca de 6-4 es la tercera

BEISBOL

Venados Basketball recibirá en el Lobo Dome a Ostioneros de Guaymas con la meta de ganar para seguir en la pelea por los primeros lugares de la segunda vuelta

El equipo de Bird se apuntó el triunfo sobre Padres.

BEISBOL Bird blanquea a Padres en la Primera Fuerza

Venados Basketball regresa a casa este martes 2 de enero y miércoles 3 de enero para recibir a Ostioneros de Guaymas.

mejor del circuito en esta segunda vuelta, únicamente superada por Tijuana (7-3) y el líder en solitario Hermosillo (10-0).

Guaymas (5-5) viene apenas atrás de los rojos y se presenta en Mazatlán tras dividir en su casa contra Tijuana.

Esfuerzo Ciudadano es campeón de campeones en Liga de Meseros

RAFAEL MORENO

La novena de Esfuerzo Ciudadano cobró revancha deportiva de Hotel El Cid al derrotarle 8-6, en el juego del campeón de campeones de la Liga de Beisbol de Meseros 2023, efectuada en el Club Deportivo Sarabia.

Esfuerzo Ciudadano se llevó los máximos honores al quedarse con esta distinción de campeón de campeones, después que previamente habían perdido la final de playoffs ante los hoteleros por pizarra de 9-5.

La serpentina de Daniel Rodríguez se alzó con el triunfo, mientras que el

3

Bateadores de Esfuerzo Ciudadano sonaron par de hits

descalabro recayó en Ramón “Monchón” Valenzuela.

Brillaron a la ofensiva por los vencedores Yahir Guerrero de 5-2, Leo Castro de 4-2, Iván Guerra de 3-2, el propio lanzador Rodríguez de 4-1 y Leo López de 5-1.

Del lado de los caídos destacaron Jassiel Cebreros de 5-4, Luis Bastidas

Los Mochis en Culiacán

20:15 Horas

Hermosillo en Tijuana

19:30 Horas

Jalisco en Obregón

20:15 Horas

Guaymas en Mazatlán

20:15 Horas

De la mano de Eduardo Chávez y respaldo de cuadrangular de Ricardo Celis, Bird blanqueó 4-0 a Padres, en la segunda jornada de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza IMDEM, cuya sede es la Unidad Deportiva Benito Juárez.

La novena de la tienda de uniformes deportivos ligó victoria para ser el líder en solitario, en tanto Padres se quedó con marca pareja de 1-1.

Eduardo Chávez fue el lanzador que se agenció la victoria perdió Ariel Peña del lado rival, auxiliado por Arturo Somoza, Jairo Cárdenas y Carlos Barrios.

Celis se despachó en la jornada con jonrón, dos dobles y un sencillo.

Picudos Itmaz derrotó 10-7 a Diablos Rojos del México, con triunfo en plan de relevo de Arturo Zazueta. El revés correspondió a Martín Alcaraz.

Productos Quimidena apaleó 14-2 a Agua Selecta. Gabriel Tiznado logró el crédito positivo.

Manuel Osuna sufrió el traspié con relevo de Andrés Garzón.

PARA HOY

Bird vs. Diablos Rojos

19:15 Horas

PARA MAÑANA

Productos Quimidena vs. Padres

19:15 Horas

PARA EL JUEVES

de 5-4, Valenzuela de 2-2 y cuatro bases, Luis Villela de 5-2 y Carlos Guzmán de 4-1.

Agua Selecta vs Picudos de Itmaz

19:15 Horas

6D SCORE Martes 2 de mayo de 2023.
NOROESTE .COM CIBACOPA
Mazatlán, Sinaloa
Foto: @Venadosbasketball
Foto: Cortesía
Esfuerzo Ciudadano es monarca absoluto. RAFAEL MORENO
Foto: Cortesía

Los 76ers se apoyaron en James Harden ante los Celtics

vencer a Boston

NOROESTE/REDACCIÓN

NOSTON._ En el TD Garden y por el Juego 1 de las semifinales de la Conferencia Este de los Playoffs de la temporada 2022-23 de la NBA, Filadelfia 76ers se impuso por 119-115 ante Boston Celtics.

Ante la ausencia de Joel Embiid (baja por un esguince de rodilla), James Harden sacó a relucir su versión de Houston Rockets y se despachó con 45 puntos, lo cual representa la mejor marca de su carrera en un partido de postemporada.

“La Barba”, quien suele bajar su nivel en los Playoffs, encestó 17 de sus 30 lanzamientos de campo y siete de

OTRO RESULTADO

sus 14 triples, incluyendo el decisivo para pasar al frente con ocho segundos en el reloj. Además, entregó seis asistencias y solo cometió cuatro pérdidas en casi 40 minutos de acción.

Los Celtics, que llegaron a disfrutar de una ventaja máxima de 12 puntos en el segundo cuarto, se desinflaron en el tramo final y no pudieron neutralizar ni a Harden ni a Tyrese Maxey, que totalizó 26 unidades y cuatro robos.

Jayson Tatum completó una excelente actuación con 39 puntos (14/25

Lakers, rival distinto: Stephen Curry

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN FRANCISCO._ Stephen Curry, líder de los Golden State Warriors, aseguró este domingo que Los Ángeles Lakers, los rivales de su equipo en las semifinales de la Conferencia Oeste, “son un rival completamente distinto” respecto a los Sacramento Kings, a los que eliminó en el séptimo partido de la serie con una legendaria actuación de 50 puntos.

“Los Lakers son completamente distintos, conocemos a LeBron (James) muy bien. Están jugando bien, tenemos ventaja de campo y tenemos que aprovecharlo”, dijo Curry en rueda de prensa al acabar el partido de Sacramento.

“Tenemos que prepararnos en las próximas 48 horas, incluso quienes no han jugado mucho en esta serie, tenemos que estar listos”, agregó.

Expresó además su ilusión por vivir un nuevo capítulo de un duelo con LeBron James, con el que ha sido protagonista de una vibrante rivalidad entre los Warriors y los Cleveland Cavaliers.

“Es fantástico, sigues en la pelea. Estuvimos perdiendo 0-2 en esta serie y no das nada por sentado. (Nos

PARA HOY

Miami en Nueva York

16:30 Horas (MiamiA lidera 1-0)

LA Lakers en Golden State

19:00 Horas (Semifinal de la Conferencia Oeste)

medimos) desde la temporada 20142015, con los Cavaliers, estamos bendecidos por seguir jugando a este nivel. Somos dos equipos que buscamos el título”, afirmó.

de campo), 11 rebotes y cinco asistencias, a la vez que Jaylen Brown lo acompañó con 23, seis y cuatro, respectivamente, pero no fue suficiente para conseguir el triunfo.

La serie continuará el miércoles en

Boston, donde los dirigidos por Joe Mazzulla intentarán nivelar las acciones antes de visitar el viernes el Wells Fargo Center. Aún no está claro si Embiid podrá recuperarse a tiempo para el Juego 2.

Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM NBA
‘La Barba’ se apuntó jornada de 45 puntos ante la ausencia de Joel Embiid para
Foto: @EnLineaNBA NBA
LeBron James y Stephen Curry volverán a enfrentarse.
Foto: @warriors
Phoenix (0) 87 Denver (2) 97

LALIGA

El Sevilla cae en casa

NOROESTE/REDACCIÓN

SEVILLA, España._ El Girona realizó un partido redondo en el Ramón Sánchez Pizjuán, donde ganó 0-2 al Sevilla con goles de Juanpe Ramírez y el argentino Valentín ‘Taty’ Castellanos. Jesús ‘Tecatito’ Corona se quedó en la banca.

En una primera mitad igualada y con más opciones para los locales, sin que supieran aprovecharlas, un gran gol del central Juanpe Ramírez, con una volea acrobática tras un tiro de esquina a los 23 minutos, adelantó al Girona.

En la segunda parte, amplió su ventaja con el 0-2 en el 55 por medio de Castellanos, a pase del ucraniano Viktor Tsygankov tras un tiro al poste de un sensacional Rodrigo Riquelme, lo que ya fue una losa para un Sevilla que siempre lo intentó, pero sin éxito.

Los sevillistas no cejaron en su empeño, atacaron, pero de forma precipitada y sin orden, con demasiadas prisas, lo que favoreció a un Girona que estuvo cerca del tercero con un cabezazo que salió fuera, por poco, de Castellanos y que encontró el premio a su gran partido en el estadio nervionense para llevarse el triunfo y soñar con luchar por Europa.

El club andaluz pierde terreno en su lucha por entrar a los puestos europeos, luego de la derrota sufrida ante el Girona; el mexicano ‘Tecatito’ Corona no vio acción

44

Puntos tiene el Girona tras su victoria sobre el Sevilla, que se estancó en 41 unidades

OTRO RESULTADO

Mallorca

PARA

Almería vs. Elche

10:30

Barcelona vs. Osasuna

10:30

Real Sociedad vs. Real Madrid

13:00 Horas

PREMIER LEAGUE

Leicester City y Everton dividen puntos

LEICESTER, Inglaterra._ Leicester y Everton siguen agobiados por el descenso en la Liga Premier tras protagonizar el lunes un electrizante empate 22.

El gol de volea del centrocampista nigeriano Alex Iwobi a los 54 minutos rescató un punto para Everton, penúltimo en la tabla de posiciones con cuatro partidos por disputar al luchar por extender sus 69 años de permanencia en la máxima división del futbol inglés.

Leicester logró salir de la zona fatídica. Los tres equipos le sacan un punto de ventaja a Everton.

Dominic Calvert-Lewin convirtió un penal que él mismo atacante provocó, tras ser empujado en la espalda por Timothy Castagne, adelantando a Everton a los 15 minutos.

El zaguero central Caglar Soyuncu empató a los 22 para Leicester al aprovechar un rechace del defensor Wout Faes.

Leicester se puso en ventaja por primera vez a los 33 gracias a la anotación de Jamie Verdy tras la asistencia del volante James Maddison.

Después que Iwobi firmó el 2-2, Leicester generó las ocasiones más claras. Un cabezazo de Vardy fue despejado en la raya y el atacante también disparó apenas desviado tras un fallo en la salida del arquero Jordan Pickford.

PARA HOY

Arsenal vs. Chelsea 12:00 Horas

8D SCORE Martes 2 de mayo de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
1 Athletic Club 1
HOY
Horas
Horas
@GironaFC/@LaLiga
El Girona se metió al Ramón Sánchez Pizjuán para vencer al Sevilla.
Fotos:
Con su victoria de este lunes, el Girona ascendió hasta el octavo lugar en la temporada 2022-2023 de LaLiga, luego de alcanzar los 44 puntos. Leicester City logró un empate en casa ante el Everton.
Foto: @premierleague
NOROESTE/REDACCIÓN
Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 2 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El Sevilla cae en casa

1min
pages 28-29

Lakers, rival distinto: Stephen Curry

1min
pages 27-28

Los 76ers se apoyaron en James Harden ante los Celtics vencer a Boston

1min
page 27

Esfuerzo Ciudadano es campeón de campeones en Liga de Meseros

1min
page 26

A mantener la inercia

1min
page 26

se viste de héroe al llevar a los Medias Rojas al triunfo

1min
page 25

Mazatlán FC cae Clausura 2023 tras

1min
page 24

Prensa internacional se rinde ante ‘Checo’ Pérez

1min
page 24

Con el mejor promedio

2min
pages 23-24

Bryce Harper está listo para volver cuanto antes

2min
pages 22-23

CAEN EN CASA Y SON SOTANERAS

2min
pages 21-22

Llegan celebridades a la alfombra roja de la MET Gala

3min
page 20

Reconocen a Héctor Chávez Fierro, pionero de la danza

1min
page 20

María León se equivoca en el Himno Nacional

3min
pages 19-20

Harán Meghan y Harry un documental sobre África

4min
page 19

El poder de la intercesión

4min
pages 18-19

Noroeste festeja a los niños con una piscinada

2min
pages 17-18

Marchan en Culiacán por el Día del Trabajo

2min
page 16

Encontronazo deja 9 personas lesionadas

2min
pages 15-16

Anuncia Alcaldesa $1 millón para pagar a pensionados

4min
pages 14-15

FIESTAS DEL MAR DE LAS CABRAS Interesa a particular licitación de fiestas

1min
page 14

Marchan en Escuinapa para reclamar derechos

1min
page 14

‘Politizan en la UAS tema de auditoría’

1min
pages 11-14

Comisión no ha publicado comparecencias

2min
pages 10-11

Habrá marchas mayores, advierte Rector de la UAS

1min
page 10

‘El Zurdo’ Páez no se deja vencer

3min
page 10

Despiden con aplausos al Acuario Mazatlán

5min
pages 9-10

Presentan tarjeta para enviar remesas

6min
pages 8-9

Desde julio habrá vuelo Mazatlán a Cd. Juárez

1min
page 8

Chernóbil: Me sorprende estar vivo todavía

5min
pages 7-8

Recibirá Yuliana Bedolla el premio Whitley 2023

5min
pages 6-7

Es vinculado a proceso comisionado del INM

9min
pages 5-6

Ooooootra droga sintética

12min
pages 4-5

Crean red de familiares de periodistas ausentes

5min
page 3

Defiende el Presidente reformas en ‘fast track’

9min
pages 2-3

Muestra músculo UAS con mega marcha

7min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAZATLÁN 020523 by Noroeste - Issuu