CONGRESO
‘UAS no entrega informes desde 2017’
KAREN BRAVO
La Universidad Autónoma de Sinaloa no ha entregado informes financieros al Congreso del Estado desde el 2017, informó el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización.
“La universidad no entrega propiamente al Congreso, ella sube a su portal sus informes cada determinado tiempo, pero en el estricto cumplimiento ante el Congreso del Estado como lo hacen los entes, no lo ha hecho”, expuso el legislador.
“Eso es parte del insumo, pero el insumo principal al cual se ha negado la Universidad Autónoma de Sinaloa pues tiene qué ver con la información financiera que la Auditoría necesita en términos de los ingresos propios”.
Cada año, la UAS entrega únicamente una liga que dirige a su página de transparencia, ahí señalan que es del Presupuesto de Egresos de la Federación, como si fuera un ente federal, pero no entrega los informes financieros al Legislativo.
Arredondo Salas expuso que no tienen información del por qué la UAS no ha entregado al Congreso los informes financieros trimestrales como el resto de las instituciones públicas.
“Todos los entes que manejan recursos públicos están obligados a informar trimestral, a estar enviando al Congreso del Estado, a la Auditoría Superior del Estado, a través del Congreso del Estado sus avances trimestrales financieros”, detalló.
Aunque la UAS no entrega los informes financieros, no representa una falta grave según lo establecido por la ley, informó Arredondo Salas.
“Es una falta no grave, pero finalmente es un acto que aleja a la universidad de la agenda de rendición de cuentas”, lamentó.
“Quienes dirigen la universidad, alejan con esa actitud a la universidad de esa actitud proactiva de liderazgo que debiese haber en una agenda de rendición de cuentas; está reprobado desde mi óptica, está reprobado socialmente la actitud de los funcionarios del rector y de los funcionarios, en este tema”.
Anteriormente la Ley de la Auditoría Superior del Estado sí establecía sanciones contra los entes públicos que no presentaran su información financiera trimestral, pero con las reformas realizadas a la legislación, quedaron eliminados los castigos.
Los informes financieros trimestrales detallan cómo han gastado los recursos tres meses; una vez que llegan al Congreso los remiten a la ASE porque es el órgano encargado de la Fiscalización, incluso algunos entes lo mandan directamente a la Auditoría, lo cual también es válido. Derivado de esas entregas trimestrales, la ASE elabora un informe semestral que entregaba al Congreso y es donde pueden constatar qué entes dejaron de rendir la información cada tres meses; pero con la reforma el balance de la Auditoría será anual.
“La universidad debiese ser líder en una agenda de rendición de cuentas y es desafortunado que hoy quienes dirigen a la institución educativa estén desarrollando un ejercicio de interpretación extraordinario bajo el centro de no permitir una rendición de cuentas ante el Congreso”, lamentó.
Cumple el Festival del Globo
Miles de personas asistieron al Festival del Globo Culiacán 2023, el cual los organizadores consideraron un éxito. 1B
Mujeres pueden ser presidentas: Claudia
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que las mujeres sí pueden llegar a ser presidentas de la República, un cargo al que aspira. La morenista se reunió con más de 7 mil personas el domingo en el Centro de Convenciones de Mazatlán, a donde acudió a disertar la conferencia magistral “Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía”.
“¿Las mujeres podemos ser presidentas municipales, podemos ser ingenieras, abogadas, astronautas, pilotos, gobernadoras, diputadas, senadoras y presidentas de la República?”, preguntó a los simpatizantes, quienes le contestaron con una gran ovación que sí es posible ocupar esos cargos.
Antes, en entrevista, señaló que sí puede y sí quiere ser Presidenta de la República.
“Sí podemos, sí queremos, pero no se trata de sustituir a (Andrés Manuel) López Obrador, él es el gran dirigente del Siglo 21, la verdad, y lo que queremos es darle continuidad a esta transformación que inició con López Obrador”, expresó tras ser recibida en el puerto con pancartas y gritos de “¡Presidenta, Presidenta!”.
El evento que encabezó el domingo, por invitación del Ayuntamiento de Mazatlán, parecía de campaña con miles de simpatizantes de sus aspiraciones presidenciales por Morena provenientes de diferentes
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum admite que quiere dar continuidad al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador
Hoy son 40 mil jóvenes que asisten a la Universidad, que antes no tenían esa posibilidad y lo hacen de manera gratuita porque la educación es un derecho, no un privilegio, además se ampliaron hospitales en el trabajo al derecho a la salud, continuó en el evento en el que estuvo acompañada del Gobernador Rubén Rocha Moya y al que también asistieron los alcaldes de Mazatlán, Culiacán y Ahome, así como funcionarios públicos estatales y municipales, además de los miles de simpatizantes.
EN LO MÁS ALTO
municipios de Sinaloa, que llegaron en autobuses, vehículos del servicio público y particulares que colapsaron el tráfico en avenidas como Delfín y José Luis “Peche” Rice, en el área de La Marina. En la conferencia magistral expresó que lo que se busca es la continuidad de la Cuarta Transformación que encabeza López Obrador, que es de la misma magnitud que las de la Independencia, la Reforma y la Revolución, pues no se quiere que regresen los privilegios en los gobiernos ni la corrupción; se quiere que el gobierno sea primero para los pobres como en la actual administración federal y
22 estados del país gobernados por Morena. Sheinbaum Pardo expuso que con esos principios gobierna la Ciudad de México, donde se tiene una beca para 1.2 millones de niños y niñas que van a escuela pública, antes solamente se le daba a quienes tenían 9 y 10 de promedio; también se cumplió en abrir más derechos para los jóvenes, además de Jóvenes Construyendo el Futuro que impulsa el Presidente de la República en dicha ciudad; se hicieron dos nuevas universidades, que son la “Rosario Castellanos” y la de la Salud, para darles a los jóvenes el derecho de estudiar.
CULIACÁN
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez se consagra campeón en el Gran Premio de Azerbaiyán. 4D y 5D
TRAGEDIA EN NAYARIT
Cae un autobús a barranco; van 18 muertos y 33 heridos
NOROESTE REDACCIÓN
Con un saldo de 18 muertos y 33 heridos, un autobús turístico volcó sobre la carretera federal 200 de Tepic-Bahía de Banderas, a la altura de la comunidad de Mesillas, en el Municipio de Compostela.
Se tuvo conocimiento que el camión siniestrado salió procedente de la ciudad de Guadalajara con dirección a Guayabitos. La unidad fue hallada al fondo de un barranco, por lo
que fue necesaria la presencia de servicios de emergencia. Al lugar del incidente, que ocurrió hacia las 8:00 de la noche del sábado, se trasladaron elementos de los Bomberos de Nayarit, la Cruz Roja, la policía del Estado, para auxiliar a las personas lesionadas, indicó Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit en sus redes sociales. “Los hechos se derivaron luego de un reporte a la línea de emergencias 911, dónde mencionaran un hecho de
tránsito de un autobús de turismo, provenientes de la Guadalajara, Jalisco con dirección a Guayabitos, Compostela”, informaron las autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Bomberos de Nayarit en sus redes sociales. Las personas sin vida 11 eran mujeres y 7 hombres, mientras que los lesionados fueron trasladados a tres hospitales: IMSS Clínica 1 Tepic; Hospital Civil Tepic e IMSS
Ahí también reiteró que las mujeres tienen derechos, gobiernan para hombres y para mujeres, pero así como hay derecho a la educación, a la salud, al transporte digno, de igual manera las mujeres también tienen derechos.
“Durante años se dijo que las mujeres éramos solo para la casa, apenas hace 70 años conseguimos el derecho al voto, México tiene 200 años de País independiente y durante 170 las mujeres no podíamos participar, sólo hace 70 años, pero la Cuarta Transformación también ha abierto espacios para mujeres, hoy tenemos un Presidente con Gabinete paritario, mitad hombres, mitad mujeres, cuándo había habido eso antes”, subrayó Sheinbaum Pardo.
Autoridades de Seguridad y Protección Civil se sumaron al rescate de las víctimas del accidente en carretera de Nayarit.
Bienestar Compostela. En cuanto al cierre de la carretera, desde las 10:50 horas se restableció la circulación. (Vea lista completa de lesiondos en Noroeste.com)
LUNES 1 DE MAYO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18354 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Visita Mazatlán Jefa de Gobierno de la CdMx
Fotos: Juvencio Villanueva
El Gobernador Rubén Rocha Moya alza la mano de Claudia Sheinbaum en evento en el Centro de Convenciones del puerto.
CULIACÁN
SCORE
Foto: Noroeste / Martín Urista
Foto: @F1
Foto: Cortesía / PRI
El Diputado Sergio Mario Arredondo desconoce la razón por la que la UAS no ha entregado sus informes financieros trimestrales.
Foto: Protección Civil Nayarit
A CUIDAR SUS DERECHOS La Comisión Estatal de Derechos Humanos exhortó a proteger y respetar los derechos de las niñas y los niños. 1B
MÉXICO (Animal Político)._ Los senadores de oposición impugnarán en la Suprema Corte todo el paquete de reformas, excepto la llamada 3de3, que aprobaron “fast track” y en una sede alterna los legisladores de Morena y aliados, aseguró Germán Martínez, senador del llamado Grupo Plural. “Todo lo revisaremos con lupa y lo llevaremos al poder judicial (...) esta partido no ha terminado”, advirtió Germán Martínez en un mensaje en su cuenta de Twitter. Por su parte, Alejandro Armenta, Senador de Morena y presidente de la Mesa Directiva, dijo que están en su derecho y que las reformas aprobadas están firmes.
Así, los legisladores de oposición coinciden en que harán una revisión pormenorizada de la sesión realizada en una sede alterna por los de Morena y aliados en la que aprobaron las reformas.
“Revisaremos sede, quórum, votación, funcionarios que recibieron los votos, todo”, añadió Martínez.
Revisarán con lupa la sesión
Y es que la sesión se realizó en un patio de la antigua sede del Senado en Xicoténcalt, en Centro Histórico de Ciudad de México, luego que la oposición tomó la tribuna de la sede principal de Reforma. Los opositores exigían a Morena que cumplieran un acuerdo para designar al menos a un consejero, de los tres faltantes, del Inai para que su Pleno pueda sesionar y operar.
Morena no cumplió e hizo uso de su mayoría para llevar la sesión al patio de Xicoténcatl y aprobar sus reformas. Y fue en el patio porque la Senadora Xóchitl Gálvez, del PAN, se encadenó en el salón de ese recinto.
Mientras tanto, la Comisión
Permanente integrada sin contratiempos por diputados y senadores quedó instalada, presidida por Alejandro Armenta, quien convocó a sesión el miércoles 3 de mayo a las 11:00 horas.
Oposición irá al Poder Judicial para intentar echar atrás reformas
Así, la oposición sostiene que sesionar fuera de la sede principal del Senado, en Reforma, está fuera del reglamento, asunto que llevarán a la Suprema Corte.
“El Presidente de la República ha dicho que no le tomen la llamada a los ministros y tampoco a la oposición en el Senado.
“Pero la oposición en el Senado sí le toma llamadas y sí le hace llamadas a los ministros (...) Tomaremos el teléfono a los ministros y nos vemos en la Suprema Corte de Justicia y en los tribunales de este país”, dijo Germán Martínez.
Irán senadores ante SCJN
Oposición impugnará reformas en ‘fast track’
Legisladores de oposición advierten que impugnarán y llevarán al Poder Judicial las reformas aprobadas por la mayoría de Morena y aliados; Alejandro Armenta asegura que están en su derecho
En Apaseo el Grande, Guanajuato, fueron asesinadas tres mujeres.
GUANAJUATO
Asesinan a dos niñas 7 y 11 años y una mujer de 54 años de edad
APASEO EL GRANDE, Gto. (Animal PolÍtico)._ Hombres armados asesinaron la mañana del domingo en Guanajuato a dos niñas, de 7 y 11 años, así como a una mujer de 54 años de edad. La única sobreviviente del ataque fue una mujer de 28 años quien también estaba en el lugar. De acuerdo con las autoridades, el ataque ocurrió cerca de las 5:00 de la madrugada dentro de la casa 374-C situada en la calle Allende, a unos cuantos pasos del Salón Apatzeo, en Apaseo el Grande, Guanajuato. Las autoridades fueron alertadas a través de un reporte al 911 por parte de vecinos que escucharon detonaciones.
Cuando arribaron al lugar se dieron cuenta que tanto las niñas como la mujer ya no tenían signos vitales; sin embargo, la joven de 28 años aún estaba con vida, por lo que fue trasladada al hospital regional de Celaya.
En una sede alterna, senadores de Morena y aliados avalaron varias reformas en días pasados.
Senado había descartado aprobación en ‘fast track’
NOROESTE / REDACCIÓN de Estado; así como la incorporación del tráfico ilegal de armas de fuego al Catálogo de Delitos; además de facultar a la Agencia Federal de Aviación Civil para expedir disposiciones técnico-administrativas y la Ley Minera, entre otras.
MÉXICO._El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, aseguró, el 26 de abril de 2023, que no desahogarían por “fast track” las iniciativas que llegaron de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, ello a pesar de que estaba por concluir el periodo ordinario de sesiones.
El Senador del grupo legislativo de Morena aclaró que en la Cámara alta del Congreso de la Unión no existía la vía rápida para resolver los temas que llegan para su análisis. Además, destacó que había ocho dictámenes pendientes en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales.
Entre las iniciativas estaban la disminución de la edad para poder ser electo como candidato a diputado y ser secretario
Morena dice que todo fue legal
Morena respondió a la oposición que están en su derecho de impugnar pero que a su parecer las reformas aprobadas están firmes, de acuerdo con Alejandro Armenta, presidente
En conferencia de prensa, Armenta Mier enfatizó que cuando llegan las iniciativas a la Cámara alta del Congreso de la Unión, las mandan a comisiones, en donde se analiza y dictamina sobre el tema, para finalmente enviar la resolución a la Mesa Directiva que él preside.
“Todo este paquete legislativo que nos está llegando y que he decidido o estamos decidiendo, nada se vaya vía ‘fast track’, vía rápida; sino que todo vaya a comisiones y ahí se decida el mecanismo y el método que debemos emplear para la aprobación de estas leyes”, dijo, por su parte, Ricardo Monreal
de la mesa directiva del Senado.
“Los grupos parlamentarios, todos, están en su legítimo derecho, todos, de acudir las instancias judiciales para proceder conforme a su criterio convenga”, sostuvo este sábado Armenta en conferencia de
AGRUPACIÓN POLÍTICA
Da INE registro a Humanismo Mexicano
MÉXICO (Animal Político)._ El Instituto Nacional Electoral otorgó por unanimidad el registro de Humanismo Mexicano, asociada a miembros de La Luz del Mundo, como Agrupación Política Nacional, junto con otras siete agrupaciones.
“El INE otorga registro a ocho agrupaciones políticas nacionales (...) la totalidad de solicitudes cumplieron con los requisitos”, indicó la autoridad electoral en un comunicado divulgado la noche del viernes.
Por su parte, Emmanuel Reyes, Diputado federal por Guanajuato, destacó la decisión del INE y agregó que es un honor ser el presidente de Humanismo Mexicano.
“Humanismo Mexicano constituida por más de 25,000 ciudadanas y ciudadanos libres y comprometidos con la democracia y el bienestar del pueblo mexicano, fue la que más apoyos recibió, por eso y más es un honor ser su presidente”, escribió Reyes, autonombrado como “ebradorista” en su cuenta de Twitter.
El INE define a las Agrupaciones Políticas Nacionales como “asociaciones ciudadanas que contribuyen al desarrollo de la vida democrática y de la cultura política, así como a la creación de una opinión pública mejor informada”.
El Diputado federal, Emmanuel Reyes (cuarto a la derecha), es el presidente de Humanismo Mexicano.
CON REGISTRO
Las otras asociaciones ciudadanas que recibieron el registro son: Alianza Patriótica Nacional Demócrata Liberal 5 de Mayo Movimiento Reformador Con Causa Social Que Siga la Democracia Movimiento Arcoíris por México Frente por la Cuarta Transformación
Hasta ahora había 68 Agrupaciones Políticas Nacionales registradas ante el INE. Sin embargo, Humanismo Mexicano deberá realizar adecuaciones a sus documentos básicos para cumplir con los lineamientos del INE en violencia política contra las mujeres en razón de género a más tardar el 31 de agosto próximo.
Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Políticadel Senado. “La carga legislativa se ha acumulado, casi siempre al final del periodo llega una carga legislativa pesada y el Senado, les he dicho, va a actuar con mucha responsabilidad en la revisión de las leyes que nos están enviando modificadas, por parte de la Cámara de Diputados”, agregó el también coordinador del grupo legislativo de los senadores de Morena. “Me preocupa bastante la Ley Minera, me preocupa bastante la Ley de Ciencia y Tecnología, me preocupa la fusión de organismos y la desaparición de la Financiera Rural, así como Notimex”, enfatizó el también ex gobernador de Zacatecas y ex delegado de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
prensa. Así, el Senador Armenta aseguró que los trabajos que presidió el viernes y la madrugada del sábado son legales y legítimos, además que escrupulosos. “La sesión de ayer (viernes) es absolutamente legal y es
absolutamente legítima porque hicimos los procedimientos de manera escrupulosa”, comentó. Además, Armenta explicó que si sesionaron en Xicoténcatl y no en Reforma fue porque no había condiciones ante la toma de la tribuna por los opositores.
Incluso, dijo, los senadores pueden sesionar en cualquier lado, hasta en la calle si es que no hay condiciones en el recinto principal.
Armenta expresó que están seguros de lo aprobado y que las reformas “están firmes”. “Las reformas están firmes, bueno nosotros decimos que están firmes, desde nuestra óptica”, aseguró.
¿Qué reformas aprobó Morena en Senado?
Morena y sus aliados usaron su fuerza parlamentaria para aprobar en fast track la eliminación del Insabi, la reducción de la edad para ser electo como diputado o secretario de Estado —a 18 años y 25 años, respectivamente— , permitir que la Sedena opere una nueva aerolínea gubernamental, la iniciativa 3 de 3 contra agresores de mujeres y deudores de pensión alimenticia, así como la Ley Minera, la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, entre otras.
EN TAMAULIPAS Bloqueos dejan dos muertos
CRUILLAS, Tamps. (Animal Político) ._ Luego de que se reportaron bloqueos el domingo en San Fernando, Matamoros y Reynosa, Tamaulipas, la Secretaría de Seguridad del Estado confirmó la muerte de dos presuntos delincuentes. “Se detectó a los infractores en las inmediaciones de los ejidos Francisco Villa, de San Fernando y en la cabecera municipal de Cruillas. Las Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal repelieron un par de agresiones en San Fernando, falleciendo dos presuntos agresores y logrando asegurar armamento, cargadores, municiones y seis vehículos”, informó la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas.
¿Qué ocurrió en Tamaulipas? La dependencia explicó que cerca de las 6:00 horas se detectó un convoy de vehículos con civiles armados procedentes de Matamoros, por lo que se activó el Código Rojo y solicitaron apoyo a Sedena, Marina y Guardia Nacional. Durante el operativo se aseguraron seis vehículos y varias armas. Horas después se desactivaron los bloqueos en Matamoros y Reynosa. También se registraron cuatro bloqueos en Matamoros y uno en el acceso a Reynosa los cuales fueron retirados por la fuerza pública.
En operativo en Tamaulipas se aseguraron seis vehículos y varias armas.
Jornada violenta en Tamaulipas Además de los bloqueos se detectaron otros hechos violentos en la entidad.
En la entrada al municipio de Méndez, un vehículo Ranger Rover color negro se atravesó en la carretera efectuando disparos con armas de fuego. Las autoridades repelieron la agresión pero el vehículo inició la marcha en retroceso y se impactó contra la vegetación a un costado de la carretera.
Tres ocupantes de la camioneta huyeron a pie, mientras que las autoridades encontraron dentro del vehículo a una mujer herida. En tanto, la Comandancia de la Octava Zona Militar informó que elementos del Octavo Regimiento de Caballería Motorizada en Matamoros lograron el aseguramiento de seis vehículos, dos con blindaje artesanal, así como una arma, cargadora, cartuchos y poncha llantas.
2A Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto:
Foto: Twitter @senadomexicano
Especial
Foto: @EmmanuelReyesC
Foto: SSP Tamaulipas
MÉXICO._ Adán Augusto
López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación defendió el jueves la aprobación de iniciativas, una tras otra, de forma ininterrumpida, sin discusión ni análisis, en la Cámara de Diputados de Diputados del Congreso de la Unión, al señalar que las reformas enviadas por el Poder Ejecutivo Federal cumplieron con los trámites y las que presentaron legisladores pasaron directamente al Pleno de San Lázaro, por la dispensa de trámites.
“Yo lo primero que sugeriría a los personeros de Claudio X. González [Guajardo], es que lean las iniciativas o lean qué fue lo que los legisladores aprobaron en las recientes sesiones. Desde nuestro punto de vista, no se violentó el proceso legislativo”, señaló el titular de la Segob.
“¿Por qué? Porque las iniciativas, por ejemplo que el Ejecutivo envía, llevan toda una ruta de tramitología que pasa por el dictamen en las comisiones, para que puedan ser votadas en el Pleno y cuando se trata de iniciativas que presentan los diputados, hay algo que le llaman dispensa de trámites”, indicó el funcionario federal. “Hay fallos incluso de la Suprema Corte [de Justicia de la Nación], que validan que, tratándose de iniciativas de legisladores, puede haber dispensa de trámites y pueden pasar directamente al Pleno. Algunas, entiendo, de las que se aprobaron, básicamente en la penúltima sesión de la Cámara de Diputados fueron presentadas de manera directa por legisladores”, afirmó López Hernández. “Algunas, entiendo, de las que se aprobaron, básicamente, en la penúltima sesión de Cámara de Diputados fueron presentadas de manera directa por legisladores, otros, como fue el caso de la iniciativa de modificación a la Ley de Ciencia y Tecnología del Conacyt, esa se discutió y se votó en las comisiones para que después pasar al Pleno, y ahí la mayoría de los legisladores, la aprobaron”, insistió. No vemos nosotros ninguna irregularidad en el trámite legislativo. Y más bien, esperamos que en las próximas sesiones, el Senado de la República pueda discutir y pueda votar las minutas que han sido enviadas por la Cámara de Diputados”, pidió López Hernández.
Dispensa de trámites En una sesión que inició el 25 de abril de 2023, los legisladores de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista Mexicano, votaron a favor, mientras que los sufragios en contra fueron emitidos los integrantes de los grupos legislativos de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, De la Revolución
INICIATIVA
MÉXICO (Animal Político)._ La prohibición a nivel nacional de las llamadas terapias de conversión sexual y las sanciones contra esas prácticas, aprobadas ya por el Senado, avanzaron en la Cámara de Diputados al ser avaladas por mayoría en comisiones y turnadas al Pleno.
Las sanciones incluyen hasta 12 años de prisión, multas económicas y destituciones o inhabilitaciones temporales para funcionarios o integrantes del personal de salud que practiquen dichas terapias.
Así, la minuta con la iniciativa enviada por el Senado fue aprobada este miércoles con 56 votos a favor, 12 abstenciones y un voto en contra en las comisiones unidas de Justicia, de Salud y de Diversidad de la Cámara baja.
PAN no avala prohibir las terapias de conversión sexual
Los diputados del PAN se abstuvieron y una de las legisladoras blanquiazules, Anabey García, votó en contra de las reformas.
Los panistas no avalaron la minuta por considerar que es ambigua y podría llevar a prisión a los padres que canalicen a sus hijos a los llamados ECOSIG o Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género.
En respuesta, la diputada trans de Morena Salma Luévano explicó que es una mentira que con la reforma las madres o los padres vayan a ir a la cárcel.
“Esa es una gran mentira; desafortunadamente, hay muchas”, expuso Luévano.
“Este es un tema de derechos humanos, de amor y de dignidad; hay que aprender a respetar, a amar y a educar”, sostuvo la diputada de Morena.
Así, la minuta que fue envia-
Reformas sin discusión ni análisis
Adán Augusto defiende aprobación ‘fast track’
Una tras otra y de forma ininterrumpida, nueve iniciativas fueron aprobadas por la Cámara de Diputados; Segob urge al Senado que también las avale
Democrática y Movimiento Ciudadano.
Entre las reformas más importantes que fueron avaladas, algunas durante la madrugada del 26 de abril de 2023, se encuentra la de establecer que el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) colabore con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, en la prestación gratuita de servicios de salud y medicamentos a las personas sin seguridad social, para sustituir al Instituto de Salud para el Bienestar.
Con 267 votos a favor, 222 sufragios en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó, el 25 de abril de 2023, la iniciativade Emmanuel Reyes Carmona, del grupo legislativo de Morena y presidente de la Comisión de Salud de San Lázaro- que propone reformar la Ley General de Salud.
Asimismo, con 260 votos a favor, 215 sufragios en contra y 2 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó, el 26 de abril de 2023, el dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones
de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, mismo que se turnó al Senado para su análisis y eventual aprobación, ello para facultar a la Secretaria de la Función Pública a realizar las compras consolidadas de todo el Gobierno Federal.
Además, con 257 votos a favor, 208 sufragios en contra y dos abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó en lo general, el 26 de abril de 2023, el dictamen que expide la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y reforma la Ley Federal de Entidades Paraestatales y de la Ley de Planeación, ello para sustituir al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. En su lugar propone un nuevo organismo, llamado Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías. También, con 450 votos a favor, 0 sufragios en contra y 22 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión avaló, el 26 de abril de 2023, el dictamen que reforma y adiciona el artículo 111 Bis y adiciona el artículo 106 con una fracción
XXII, la Ley de Instituciones de Crédito, en materia de combate en contra de los “montadeudas”, que ofrecen préstamos a través de las redes sociales, con un modelo de cobro de interés diario, mediante la extorsión, que supera las tasas que las instituciones reguladas aplican.
Además, con 256 votos a favor, 216 sufragios en contra y 0 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó en lo general, durante la madrugada del 26 de abril de 2023, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo.
Se trata de una reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para establecer que los recursos obtenidos por el impuesto que se cobra a los extranjeros por visitar México, puedan ser destinados para invertir en proyectos ferroviarios o aeronáuticos, como lo son el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, entre otros, así como al Instituto Nacional de Migración.
Asimismo, con 254 votos a
favor, 209 sufragios en contra y 0 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó, durante la madrugada del 26 de abril de 2023, en lo general, el dictamen que extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y se abroga su Ley Orgánica. Además, con 264 votos a favor, 217 sufragios en contra y 1 abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó en lo general, el 25 de abril de 2023, la iniciativa que reforma diversas leyes en materia de protección del espacio aéreo mexicano, entre ellas, la Orgánica de la Administración Pública Federal, Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de Aeropuertos y de Aviación Civil. La iniciativa -presentada por el Diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas, del grupo legislativo de Morena en San Lázaro, a la cual se le dispensaron todos los trámites, para ser discutida de inmediato, por ser “de urgente resolución”-, tiene el objetivo de “armonizar” el marco jurídico administrativo con la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicada, el 1 de marzo de 2023, en el Diario Oficial de la Federación.
Ello para regular las acciones y procedimientos para preservar la seguridad e independencia nacionales del espacio, por medio de la vigilancia y protección coordinada que realizan las distintas dependencias y entidades de la administración pública federal. También, con 263 votos a favor, 218 sufragios en contra y 0 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó, el 25 de abril de 2023, en lo particular, la iniciativa que reforma la Ley de Vías Generales de Comunicación, de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
La iniciativa de reforma -propuesta por Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, del grupo legislativo de Morena en San Lázaro-, faculta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que asigne directamente sin licitación y por tiempo indefinido, la operación del Tren Maya a la Secretaria de la Defensa Nacional.
da al pleno, donde será discutida probablemente este jueves, fue avalada en comisiones por los legisladores de Morena, MC, PRI, PRD, PT y PVEM. Legisladores advierten sobre los daños de las terapias de conversión sexual en la salud En México, a 500 mil personas se le intentó “corregir” su orientación sexual y a 700 mil su identidad de género, según datos del INEGI citados en el dictamen.
Los legisladores consideraron que las terapias de conversión sexual menoscaban la integridad de las personas LGBTI+ al forzarlas a cambiar su orientación o identidad. La forma correcta de referirse a “las mal llamadas terapias de conversión” es Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género.
Estas prácticas causan daños graves a la salud física y mental y atentan contra la dignidad de quien las padece, indica la minuta.
Qué son las terapias de conversión sexual o ECOSIG
Las terapias de conversión son intervenciones que se basan en la creencia de que la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de género de las personas deben cambiarse o reprimirse si no se ajustan a lo que otros consideran normal o deseable.
Estas terapias de conversión pueden incluir palizas, violaciones, desnudez forzada, alimentación forzada o privación de alimentos, aislamiento, confinamiento, medicación forzada, agresiones verbales, humillaciones y electrocuciones.
Qué modificaciones propone la iniciativa para prohibir las terapias de conversión sexualLos cambios planteados
en la minuta consisten en reforma y adición al Código Penal Federal y adición del artículo 465 Bis a la Ley General de Salud. La propuesta establece sanciones a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie estas prácticas.
Cuáles son las reformas al Código Penal Federal y las sanciones Las comisiones aprobaron adicionar el Capítulo IX, denominado “Delitos contra la Orientación Sexual o la Identidad de Género de las Personas”, al Título Octavo del Código Penal Federal.
En ese capítulo, se reforma el artículo 209 Ter y se adiciona el artículo 209 Quáter.
Cuántos años de cárcel proponen contra quien realice ECOSIG Se impondrán sanciones que van de los dos a los seis años de prisión y multas de mil a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Mexica y Actualización (UMA) a quien: “Realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona” (artículo 209 Ter).
Dichas sanciones se aumentarán al doble, es decir, hasta 12 años de cárcel, si esas conductas o prácticas se realizan contra menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad.
¿Qué pasa si papás o mamás someten a sus hijos a ECOSIG?
Si quienes incurren en esas prácticas son el padre, la madre
Comisiones Unidas de la Cámara de Diputados votaron a favor de prohibir terapias de conversión sexual.
o el tutor de la víctima, se les aplicarán sanciones de amonestación o apercibimiento a consideración de un juez. Las penas de cárcel o multas subirán al doble si la persona autora de la conducta tipificada tuviera una relación con la víctima de tipo laboral, docente, doméstica, médica o cualquier otra que implique una subordinación de la víctima.
También, si el autor se vale de una función pública para cometer el delito, y cuando emplee violencia física, psicológica o moral en contra de la víctima.
Sanciones incluyen destituciones de cargos o inhabilitaciones Las sanciones incluyen destituciones o inhabilitación para desempeñar el cargo por un tiempo igual a la pena impuesta.
Además, el artículo indica que bastará solo la denuncia para iniciar la investigación de los hechos. El Ministerio Público deberá solicitar dictámenes para conocer la afectación a la víctima a su libre desarrollo de la perso-
nalidad por ser sometida a los ECOSIG, según el artículo 209 Quáter. De no hacerlo, el Ministerio Público será sancionado. Qué sanciones aplicaría la ley si personal de salud practica ECOSIG
Mientras tanto, los diputados avalaron agregar un artículo 465 Ter a la Ley General de Salud.
Así, en ese artículo se establece que los profesionales de la salud que incurran en ECOSIG serán sancionados con las penas de cárcel o multas que correspondan según el Código Penal y, además, serán suspendidos en el ejercicio profesional de uno a tres años.
En México, el 22.2 por ciento de las personas que se identifican como transexual, transgénero o con una identidad de género diversa y lo informaron así a sus madres o padres fue molestado, sufrió agresiones o fue corrido de su casa.
Mientras tanto, el 13.9 por ciento fue obligado a asistir con médicos, psicólogos, autoridades religiosas o instituciones para que “corrigieran” su comportamiento.
Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
El titular de la Secretaría de Gobernación defendió la semana pasada la aprobación de iniciativas sin discusión ni análisis.
Se prevén hasta 12 años de prisión para quien realice terapias de conversión
Foto: Presidencia de México
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: @EmmanuelReyesC
Arrebatos autocráticos
JESÚS SILVA-HERZOG
Agencia Reforma
@jshm00
El Congreso pone a prueba la razón política. Su teatralidad somete las ideas al examen público de la posición contraria. Toda iniciativa ha de caminar un trámite complejo que saca a luz sus costos e implicaciones. En el recorrido que se sigue desde la propuesta hasta la aprobación de una ley, ha de haber espacio y tiempo para escuchar las voces de quienes podrían resultar afectados. En un congreso democrático el trabajo del parlamento ha de ser, no solamente visible, sino también abierto: capaz de incorporar a los trabajos parlamentarios las propuestas que surgen de la sociedad. Producir reglas que afectan los derechos de la gente, fabricar normas que hacen o deshacen la estructura del poder exige deliberación ponderada. Si
EDITORIAL
México forma su congreso con dos cámaras es porque la máquina de hacer leyes ha de rehusar las precipitaciones del poder vertical. La mayoría, por supuesto, tiene la última palabra, pero la voz de la mayoría nunca puede ser la única. Tener el control del Congreso no da permiso para anularlo como espacio deliberativo, como institución sujeta a reglas. La mayoría tiene permiso de hacer lo que le da la gana. Eso parece afirmar, con sus desplantes, el oficialismo. No hay Constitución qué respetar, no hay procedimientos a los cuales ceñirse, no hay derechos que merezcan consideración, no hay opinión que valga escuchar. Si tenemos la mayoría es para hacer la voluntad del caudillo.
Un exitoso paseo en globo
Se antojaba como una labor titánica, pero se logró, este Día de la Niñez en la capital sinaloense quedará para la historia y con un muy buen sabor de boca. El Festival del Globo Culiacán 2023 fue un gran evento de convivencia familiar y ciudadanos. Desde que el Alcalde de la ciudad, Juan de Dios Gámez Mendívil anunció el evento y su magnitud, muchos lo aprobaron de inmediato, pero había un problema, la sede del festival: “Narnia” ese paraíso temporal que ya se ha hecho un símbolo para la ciudad y sus sindicaturas.
Grupos de ambientalistas no estuvieron de acuerdo en que un paisaje natural como ese y su naturaleza podrían salir muy afectados ante un festival que atraerá a miles de personas, no solo de Culiacán, sino también de otros municipios.
El festival tuvo mucho éxito, no solo por la afluencia, sino también por lo bien organizado, cualquier detalle pasó desapercibido ante esa dinámica que tuvieron, tanto de logística como de seguridad y atención.
Además, fue incluyente con muchos comerciantes que pudieron tener parte del pastel.
El evento contó con un corredor gastronómico donde vendedores locales ofrecieron y promovieron sus servicios.
De acuerdo a las autoridades, se busca que este festival sea un patrimonio para la ciudad, con lo cual quiere decir que esperamos que se repita este evento.
OMAR LIZÁRRAGA MORALES
La mayoría morenista ha hecho espectáculo de su convicción antidemocrática. Un Congreso salvaje pasó por el rodillo una serie de reformas legislativas que, más allá de su contenido, vulneran todos los principios de deliberación. Se nos dice que las iniciativas debían ser aprobadas de inmediato, sin ningún examen, sin escuchar las voces de la oposición porque era urgente ratificarlas. El Congreso se convirtió en expendio de legislación inmediata. Las urgencias presidenciales tomadas como razón suficiente para anular las providencias legislativas. La mayoría convierte al Poder Legislativo en un poder ciego, en un poder que abdica de su responsabilidad esencial. Diputados y senadores que legislan, como le gusta al Presidente, con los ojos vendados. ¿Quién dudaría de la nobleza de las iniciativas del amado líder? ¿Por qué perder el tiempo leyendo una propuesta si se puede leer después cuando ya hayan cristalizado en leyes al publicarse en
CIZAÑAS DE CECEÑA
el Diario Oficial? El comportamiento de la mayoría en las últimas horas del periodo ordinario fue grotesco. Por supuesto, el agandalle legislativo no lo inventa Morena, pero lo lleva a extremos desconocidos. Una catarata de leyes que se aprueban sin el mínimo estudio. El capricho presidencial es una orden para continuar la militarización del país, para desmantelar instituciones públicas, para dinamitar el trabajo científico. Votos a ciegas. Que esa furia legislativa se presente al cuarto para las doce me parece significativo. Las luces de la fiesta lopezobradorista empiezan a apagarse. La legislatura tendrá la atención en otro lado cuando se vuelva a reunir. Muchos estarán ya en campaña. Esta semana era la última oportunidad para aplicar el rodillo de la dominación personalista. Algo dice la grosera premura con que actuaron los legisladores. El proyecto autocrático del lopezobradorismo ha sido obra más de arrebatos que de diseño. Ese
1 de mayo. Nada que celebrar
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Aliens
Este es un libro científico, escrito por un destacado, distinguido y reconocido científico.
Extraterrestre, La humanidad ante el primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra, Avi Loeb
Editorial: Editorial Planeta
Temática: Ciencia
Colección: No Ficción
Traductor: Àlex Guàrdia Berdiell
Número de páginas: 256
Sinopsis del libro
En octubre de 2017, científicos del observatorio Haleakala, en Hawái, detectaron un objeto interestelar en movimiento próximo a la Tierra. Primero fue catalogado de cometa, pero esta hipótesis fue descartada.
Llamado Oumuamua («mensajero» o «explorador» en hawaiano) finalmente fue catalogado como asteroide, si bien su forma y su comportamiento diferían del resto de los asteroides y cometas de nuestro sistema solar. Cuanto más lo observaban los científicos, más extraño les parecía. Cuando Avi Loeb, catedrático de Astronomía de Harvard, sugirió que Oumuamua era la evidencia de vida y tecnología extraterrestre en el espacio, se desató el que probablemente sea el debate científico más relevante en décadas.
En este libro, Loeb presenta por primera vez su teoría al gran público y nos ofrece un fascinante viaje por el universo desde los orígenes del tiempo, del espacio y de la vida.
El libro que cambiará la historia de la ciencia para siempre Avi Loebl, el catedrático de Astrofísica de Harvard que afirma haber hallado la primera evidencia de vida extraterrestre inteligente
Wikipedia: Abraham “Avi” Loeb (en hebreo: “ ” , nacido en el moshav Beit Hanan, Israel, el 26 de febrero de 1962) es un físico teórico estadounidense especializado en astrofísica y cosmología.
proyecto enfáticamente antiliberal se ha manifestado como acumulación de reacciones presidenciales. El propósito político ha sido claro desde el principio: desmontar todos los contrapesos, centralizar el poder, debilitar las capacidades administrativas del Estado, apostar a la alianza con los militares. Pero el régimen no ha seguido un boceto claro y coherente como el que han trazado otros populismos para perpetuarse en el poder. Por el contrario, en México la marca autocratizante del régimen se ha abierto camino con torpeza. Las enemistades del momento rigen la agenda presidencial. Por eso el árbitro electoral no estaba en las prioridades iniciales de su odio. Por eso, al inicio de su coqueteo con los uniformados, había una reserva de pudor civilista. Cuando el régimen se confiesa más abiertamente autocrático es cuando ha iniciado ya su declive temporal, en el momento en que los contrapesos tienen un empaque más sólido para confrontarlo. omar_lizarraga@uas.edu.mx
Apuntes sobre la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
Tuve el honor de ser invitado y participar en los distintos foros organizados por el Conacyt rumbo a la elaboración de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. En sesiones de varias horas, investigadores de distintas universidades y centros de investigación expusimos nuestros puntos de vista sobre esta ley aprobada en días recientes por la Cámara de Diputados y de Senadores. De manera muy resumida detallo aquí solo algunas ideas que expuse ante colegas y autoridades del Conacyt:
1. Celebro la creación del Sistema Nacional de Información, estipulado en el artículo 52 de este proyecto, el cual garantiza a la sociedad en general, el acceso a la ciencia. Estos repositorios públicos además de garantizar este derecho humano, garantizará la distribución del conocimiento científico a las comunidades más vulnerables. Tanto las comunidades académicas, como las universidades, tenemos el privilegio de participar en ella, pero todo privilegio lleva también una responsabilidad, y el poner a disposición nuestros productos es algo muy positivo de esta ley.
2. En el artículo 11, se promueven las libertades de cátedra, de investigación y expresión. Pone énfasis en fomentar la investigación hacia áreas y temas prioritarios para el Estado; es decir los llamados Pronaces. En este punto, falta aclarar los mecanismos claros para consensuar con la comunidad académica y científica sobre cuál será esa agenda estratégica. Creo que, para ello, serán necesarios foros continuos, para determinar cuáles son esos temas que deben estar en la agenda nacional.
3. En el artículo 29, la Ley establece que las entidades federativas deberán establecer Órganos Consultivos que fungirán como espacios de expresión de la comunidad académica, así como de los sectores social y productivo, a fin de realizar propuestas de políticas y programas en la materia de ciencias y humanidades (Este punto aún está pendiente en Sinaloa).
4. En cuanto al Fomento de Comunidades Científicas, es importante el impulso de redes temáticas, tanto nacionales e internacionales, y que promueva la colaboración para soluciones a problemas específicos. En este sentido, deben fortalecerse financieramente a los cuerpos académicos, de nuevo, dándoles libertad de investigación. Creo este punto está ausente de manera específica en esta ley.
5. Claro que, para que existan las condiciones en las entidades, se necesitan recursos económicos. Aquí cabe decir que en México existe una gran asimetría en la concentración de los centros de investigación, entre el centro del país y el resto de las entidades. En este contexto, este proyecto de ley debería impulsar que centros de desarrollo del conocimiento se descentralicen. Así, las universidades públicas estatales y los institutos tecnológicos serán los centros naturales que asumirán la carga de formar a estos científicos y tecnólogos que serán la fuerza laboral básica de un futuro próximo inminente en las diferentes regiones del país.
6. Con respecto al fortalecimiento de asignación de recursos financieros a las entidades, esta propuesta de ley contempla en el artículo 21, que éstos serán en base al Presupuesto de Egresos de la Federación. En los últimos años, varias
universidades han estado en crisis financieras, y entiendo que la designación en el contexto de este proyecto de ley, estará a merced de las capacidades gubernamentales. Pero es necesaria la implementación por parte del futuro Consejo Nacional, una acreditación para universidades públicas estatales que satisfagan criterios mínimos de calidad y sea correlacional respecto a su infraestructura y apoyo a la investigación. Algo así como un sistema de evaluación como el SNI para Universidades. La idea es que se impulse para que desarrollen y sostengan su infraestructura de calidad.
7. Finalmente, el enfoque de género debe estar en cada artículo y sección de esta propuesta de ley, no sólo en la asignación de becas, sino en los órganos de gobierno, dándoles voz y voto. El artículo 72 estipula que se debe fomentar con perspectiva y paridad de género la inserción laboral en los centros públicos que dependen del Sistema Nacional, especialmente de las jóvenes recién egresadas. Esta paridad de género, creo que debe de fomentarse en todos los centros educativos, incluso en las universidades autónomas. La hegemonía masculina que existe en nuestra sociedad hasta hoy en día, debe ser regulada mediante iniciativas de ley. Sólo así habrá los cambios estructurales en razón de género que necesita México. Es cuanto...
Posdata Lamentamos y reprobamos rotundamente el vandalismo del que ha sido víctima esta casa editorial. Cualquier ataque a la libertad de prensa es también un ataque a la democracia y a la ciudadanía en general.
Ocupa desde el 1 de julio de 2012 la cátedra Frank B. Baird Jr. de Ciencia en la Universidad de Harvard. Es director del departamento de Astronomía de Harvard desde el año 2011; desde 2016 es Presidente de la Comisión Consultiva del proyecto Breakthrough Starshot (cuyo objetivo es lanzar naves muy ligeras, con forma de vela, hacia las estrellas más cercanas utilizando un potente láser para impulsarlas) y fundador de la Iniciativa de Agujeros Negros de Harvard (el primer centro interdisciplinario en todo el mundo dedicado al estudio de los agujeros negros). Desde 2007 es también director del Instituto de Teoría y Computación (ITC) del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian. Loeb es miembro electo de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, la Sociedad Americana de Física, y la Academia Internacional de Astronáutica. En julio de 2018 fue nombrado Presidente del Consejo de Física y Astronomía de las Academias Nacionales de Estados Unidos, el principal foro dentro de las Academias para los asuntos relacionados con los campos de la Física y la Astronomía, en el que se fijan los objetivos y misiones científicas por periodos de 10 años. En abril de 2020 Loeb fue elegido miembro del Consejo de Asesores del Presidente sobre Ciencia y Tecnología (PCAST) de la Casa Blanca.
En diciembre de 2012, la revista TIME incluyó a Loeb como una de las 25 personas más influyentes en ciencias espaciales. En 2015, fue nombrado Director de Ciencia Teórica del proyecto Breakthrough Starshot, que concede anualmente un premio homónimo a destacadas contribuciones a la biología, la física fundamental y las matemáticas. En 2018, Loeb llama la atención de los medios de comunicación al sugerir que una nave extraterrestre podría haber visitado nuestro sistema solar, basando esta afirmación en la observación de un comportamiento nada habitual del objeto interestelar Oumuamua.
En 2019, junto con Amir Siraj, estudiante de Harvard, publica en Arxiv el descubrimiento a posteriori de un asteroide de inferior tamaño a Oumuamua (0,45 m comparado con los 100 m de este), tras investigar la abundancia de estos cuerpos y descubrir la trayectoria hiperbólica de un bólido detectado y censado en 2014 por el CNEOS (centro dependiente de la NASA que cataloga los objetos próximos a la Tierra), determinando así su origen en el exterior del Sistema Solar.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 1 de mayo de 2023.
Sinaloa
Culiacán,
ENTRE COLUMNAS Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Chapuzas legislativas
ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN
@chamanesco Animal Politico / @Pajaropolitico
La noche del viernes, mientras Rosalía deleitaba a 160 mil personas en el Zócalo capitalino, 66 senadoras y senadores de Morena, PVEM, PT y PES salían de Palacio Nacional con una clara instrucción: dejar paralizado al Inai y sacar adelante las últimas reformas legales de la “Cuarta Transformación” antes del cierre del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LXV Legislatura. A esas horas, la oposición seguía de guardia en la tribuna del recinto oficial del Senado de la República, en Paseo de la Reforma, mientras el grupo parlamentario del oficialismo se retrataba en una escalinata de Palacio Nacional con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los aspirantes a sucederlo: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, quien demostraba con esa foto que su palabra ya no vale nada frente a los partidos de oposición. El grupo oficialista, comandado por el presidente del Senado, Alejandro Armenta, había logrado, horas antes, aprobar un acuerdo en medio de empujones, gritos, sirenas y manotazos, para trasladar la sesión a la vieja casona de la calle Xicoténcatl, antigua sede del Senado, y burlar así la toma de tribuna protagonizada por la oposición.
Mientras el grupo recibía las últimas instrucciones en Palacio Nacional, la Senadora panista Xóchitl Gálvez se adelantó a Xicoténcatl, y desafió al oficialismo encadenándose en un escaño de la Mesa Directiva del antiguo recinto. Pero Armenta y los suyos también estaban preparados para eso, y terminaron instalando el Senado en el patio del antiguo recinto, con mesas y sillas portátiles.
Antes de reiniciar los “trabajos legislativos”, el presidente de la Mesa Directiva notificó a la asamblea la solicitud de licencia por tiempo indefinido de la Senadora de Morena Claudia Balderas, por lo que se citaba a su suplente, Carola Viveros Cházaro.
La Senadora Balderas, famosa por no pagar la renta de un departamento que habitaba en la colonia Del Valle, estaba de comisión en Bélgica, en una reunión interparlamentaria, y como no alcanzaba a llegar para que la coalición oficialista pudiera formar el quórum requerido para sesionar sin la oposición presente, mejor se le sugirió separarse temporalmente del Congreso.
Pero no fue la única “trampita” del oficialismo ocurrida durante la noche del viernes y la madrugada del sábado.
Después de dar posesión a la suplente de Balderas, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, notificó al pleno sobre un acuerdo de la Junta de Coordinación Política para modificar la integración de la Comisión de Ciencia y Tecnología, sumando a Eduardo Cervantes Rojas y Marybel Villegas.
La Comisión está presidida por el priista Jorge Carlos Ramírez Marín y originalmente estaba integrada por diez senadores, con sólo cuatro de Morena. La llegada de dos senadores más permitió a la Comisión sesionar sin su presidente y con mayoría oficialista, para poder aprobar la minuta que les envió la Cámara de Diputados con la nueva Ley de Ciencia y Tecnología.
Así, mientras en el patio de Xicoténcatl comenzaban a desahogarse 20 dictámenes, la Comisión de Ciencia y Tecnología aprobaba al vapor la polémica “Ley ÁlvarezBuylla”, que ya de por sí había causado reclamos de la comunidad científica por su aprobación previa en la Cámara de Diputados, en “fast track” y sin la última ronda de foros de Parlamento Abierto a la que se habían comprometido los legisladores.
La expedición de esta ley fue la última de las votaciones de la larga sesión, reanu-
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
dada a las 22:13 horas del viernes y concluida a las 3:00 de la mañana del sábado.
Según publica este domingo la reportera Claudia Salazar, de Reforma, a esas horas era notorio que ya no estaban presentes el número suficiente de senadores para hacer quórum; al menos no en todas las votaciones.
Esto era imposible de verificarse por la falta de un tablero electrónico de votación, como el que existe en la sede oficial del Senado. Así, la publicidad de las votaciones -a la que están obligadas las Cámaras por reglamento y por un elemental principio de transparencia- se hizo mediante la voz de la secretaria de la Mesa Directiva, la morenista Verónica Camino Farjat.
Según narra la reportera de Reforma, en la votación de la Ley de Ciencia y Tecnología, Camino Farjat leyó 58 votos a favor, 2 en contra y 6 abstenciones, para un total de 66 senadores presentes. Pero en realidad votaron 46 a favor, 7 abstenciones y 11 en contra, para un total de 64 votos, por lo que no había quórum para que dicha votación fuera válida.
Un tuit emitido por la cuenta oficial del Senado a las 3:21 horas del 29 de abril arroja otros números: 48 votos a favor, 12 en contra y 6 abstenciones, lo que sumaría el total de 66 legisladores de Morena, PVEM, PT y PES que hicieron posible que se aprobara el paquete de reformas impulsado por el oficialismo.
A esas horas de la madrugada del sábado, la “labor” estaba concluida: se discutieron y aprobaron 20 dictámenes al vapor, entre los cuales había reformas constitucionales como la de 3 de 3 contra la violencia de género -aprobada por unanimidad- y la que reduce la edad mínima para ser legislador y secretario de Estado, que dividió al oficialismo: 45 senadores votaron a favor, 9 en contra y 12 en abstención.
Si el miércoles de la semana pasada la Cámara de Diputados amaneció sesionando durante casi 30 horas para aprobar reformas a una veintena de leyes secundarias, expedir una y derogar otra, dispensando trámites para no discutir nada en Comisiones y haciendo uso de la aplanadora de la mayoría, el sábado el Senado despertó confirmando esas reformas. Contrario a lo que había prometido el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, la “Cámara revi-
sora” no revisó nada y, en apenas cinco horas procesó las reformas que dan más facultades al Ejecutivo y a las Fuerzas Armadas, en una confusa sesión donde se mezclaban senadores, asesores y auxiliares legislativos.
Se confirmó la desaparición del Insabi y de la Financiera Rural, y se aprobaron las leyes que otorgan al Ejército el control del espacio aéreo y del Tren Maya.
Reformaron la Ley Minera, la Ley del ISSSTE, la del Mercado de Valores, la Ley de Fondos de Inversión, la Ley de Aeropuertos, la de Aviación Civil (para crear la “aerolínea del Bienestar”), la Ley General de Bienes Nacionales, la de la Administración Pública Federal, la Ley Federal de Derechos, la de Turismo, la del Servicio Ferroviario, la de Entidades Paraestatales, el Código Penal Federal, la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la de Aguas Nacionales, la Ley General de Salud, la de Control de Precursores Químicos, la Ley Federal del Trabajo, la de Cambio Climático, la de Movilidad y Seguridad Vial, y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Hubo tiempo, voluntad, votos y prisa para sacar adelante todo eso, pero no para nombrar a un comisionado del Inai, cuya suerte fue decidida por López Obrador en la mañanera de ese mismo viernes, cuando ordenó a sus senadores “no titubear y desaparecer a ese instituto”. Si bien no lo desaparecieron, aunque Alejandro Armenta presentó una iniciativa en ese sentido, sí dejaron paralizado a su pleno, que no podrá tener quórum para sesionar y decidir los recursos que presenta la ciudadanía cuando una autoridad le niega una información que debería ser pública.
* * * Todo lo ocurrido en estas horas intensas está siendo revisado con lupa por los partidos de oposición, que en los próximos días interpondrán recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, buscando que se invaliden las reformas por los evidentes vicios de procedimiento legislativo con el que fueron procesadas y aprobadas.
Dice la Real Academia de la Lengua Española que una chapuza es un “trabajo mal hecho y sin esmero”, “una estafa”. Eso fue lo que hizo la mayoría oficialista en la última semana del periodo ordinario de sesiones del segundo año de la Legislatura. Probablemente, las últimas reformas importantes que apruebe el Congreso en esta Legislatura, porque en septiembre ya estaremos en pleno proceso electoral.
Político en campaña
MALAGÓN
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Hacerse como niños
Apropósito del Día del Niño, conviene recordar un pasaje del Evangelio de Mateo, capítulo 18, donde Jesús puso en medio de los apóstoles un niño y les dijo: “ Yo les aseguro a ustedes que si no cambian y no se hacen como los niños, no entrarán en el Reino de los cielos. Así pues, quien se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el Reino de los cielos. Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, me recibe a mí. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, pues yo les digo que sus ángeles, en el cielo, ven continuamente el rostro de mi Padre, que está en el cielo”. E l Maestro no les pidió que se infantilizaran, porque en ocasiones actuamos como si efectuáramos una regresión, sino que imitaran la espontaneidad, transparencia, franqueza, inocencia y constante actividad de los niños.
M onseñor Joao Clá Dias, expresó: “El niño no conoce la mentira, la falsedad ni la hipocresía. Su alma se refleja enteramente en su rostro; su palabra traduce con fidelidad su pensamiento, con una franqueza emocionante. Él no tiene las inseguridades de la vanidad o del respeto humano. En una palabra, él y la simplicidad constituyen una sólida unión”.
A ñadió: “Si hay una nota que superlativamente nos atrae en el niño, esta es, con toda certeza, la candidez, que la hace ignorar la maldad. La pureza de corazón, con la cual él crea para sí un universo de belleza moral”. U namuno lo dijo claramente: “Agranda la puerta, Padre, porque no puedo pasar; la hiciste para los niños, yo he crecido a mi pesar. Si no me agrandas la puerta, achícame por piedad; vuélveme a la edad bendita en que vivir es soñar”. ¿ Me hago como niño?
men que les ofrece dádivas a los más empobrecidos como única apuesta para la continuidad. Los pasos sostenidos de los acólitos, a pie juntillas con quien los conduce al culto a ultranza, irreflexivo y sin licencia para disentir. ¿Lo hacen a conciencia senadores sinaloenses Imelda Castro y Raúl Elenes, dispuestos a asumir las consecuencias de parecerse tanto al PRI que la gente decida castigarlos igual que al gran perverso tricolor de todos los tiempos?
Las diputadas, diputados, senadores y senadoras del partido Movimiento Regeneración Nacional proceden a realizar intrépidos saltos al abismo de la historia, creyendo que los ciudadanos van a ir tarde a temprano a rescatarlos, así estén acabando con las instituciones que le son fundamentales a México para la democracia, transparencia, desarrollo productivo, ciencia y gobernabilidad en general. Incapaces de convencer a los legisladores del bloque opositor, olvidándose del método predilecto de la consulta popular, hoy optan por utilizar las madrigueras y las triquiñuelas que dejaron desocupadas sus mentores, los priistas y panistas.
Así, sin tantita pena, olvidaron la representación popular que ostentan y sobredimensionaron la fidelidad al líder que idolatran. El poderío perfecto que aplasta, desoye, reina y alardea ante la mirada de un pueblo que sabrá cómo y cuándo, eso nadie lo dude, ponerle fin a la orgía de la izquierda política que tardó décadas para ser gobierno, y apenas en cinco años enseñó el cobre de para qué quería llegar al timón de la nave nacional.
Lástima porque el 1 de julio de 2018 la Patria despertó decidida a proveerse de un cambio verdadero que no concretaron los partidos Revolucionario Institucional en 70 años, ni Acción Nacional en la docena fallida 2000-2012, expectativa que sólo les queda a las masas que mediante el populismo voraz
le extienden los plazos a aquella ilusión edificada con el voto libre garantizado por un Instituto Nacional Electoral, al que también le han cortado las alas de independencia. El colmo ocurrió la noche del viernes 28 y la madrugada del 29 cuando los parlamentarios morenistas nos robaron, literalmente como lo canta Joaquín Sabina, el mes de abril a los mexicanos. Pertrechados en la Vieja Casona de Xicoténcatl le cumplieron a su jefe político y traicionaron la larga lucha social al dejar inoperante al Instituto Nacional de Acceso a la Información por negarse a designar a los comisionados que necesita para funcionar este órgano autónomo. En penumbras, logrando la copia más nítida del perverso PRI, le aprobaron a López Obrador el paquete de reformas que elimina el Instituto de Salud para el Bienestar, redujeron a 18 y 25 años la edad para ser electo diputado u ocupar el cargo de secretario de Estado, respectivamente, permitieron que la Secretaría de la Defensa Nacional opere la nueva línea aérea gubernamental, y modificaron en detrimento de dichas áreas la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, entre tantos exabruptos más. El caso del INAI exhibe con descarada claridad la obediencia a ciegas de la bancada de Morena en el Senado pues por la mañana López Obrador les ordenó no titubear en desaparecer a este Instituto y en pocas horas
los subordinados acataron la orden. En contra de las voces a recapacitar que les hicieron en la oposición, organizaciones civiles, e inclusive ni la toma de la tribuna de la Cámara alta por parte del bloque PAN-PRI, hicieron retroceder a la 4T. Dejaron al órgano garante de la transparencia imposibilitado a deliberar pues tiene solamente 4 integrantes y necesita de al menos 5 para sesionar.
Morena y el Presidente están yendo tan demasiado lejos que en los mexicanos cobra fuerza la emergencia de una próxima restauración, posterior a la mal llamada Cuarta Transformación. Presenciamos atónitos el poder que ejerce un solo hombre, que es Andrés Manuel López Obrador, sobre el pilar legislativo que de tanto recargarse en el él el jefe del Ejecutivo federal ya le ocasiona oscilaciones entre lo autoritario y la dictadura.
Al ir por todo y en montón en el Senado, y antes acudir a Palacio Nacional a tomarle la “línea” al jefe, no queda duda del viraje inesperado de la izquierda en sentido contrario de la responsabilidad de velar por los intereses de la sociedad en general, sin distingos, nunca los de un personaje por más que en él encarne el Mesías trasnochado, el caudillo anacrónico que como ningún otro Mandatario nacional fragmenta al País dividiéndolo según sus filias y fobias, en buenos y malos.
La pérdida del sentido social de un régi-
Abril no podía cerrar sin la consumación de la sumisión cínica de Morena a AMLO. No tardarán los remordimientos, aunque para los arrepentidos no es el reino del voto. Quizá hasta sea necesario otro tsunami comicial similar al que ocurrió el primer domingo de julio de 2018, pero ahora para arrasar con los que se ofrecieron como transformadores y ya le dan pauta a la urgencia de recuperar pronto lo mucho que se ha perdido en menos de un sexenio.
Reverso
Extraña la gente buena, La esencia de aquel ideal, Que antes tuvo Morena, Y hoy es tramposo e irreal.
Piso resbaladizo
Claudia Sheinbaum estuvo ayer en Mazatlán y sostuvo que hay “piso parejo” para cualquiera de las “corcholatas” que López Obrador tiene para que lo continúen en el cargo, “no se trata de sustituirlo”, aclara la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México que debiera andar a tientas en el terreno resbaloso de la campaña adelantada con el ventajoso respaldo de los recursos públicos del gobierno capitalino. Y sí, de tan liso que está el piso se deslizan raudos Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard hacia la pérdida de cualquier posibilidad de ser uno de ellos el candidato de AMLO a la Presidencia de México en la elección constitucional del 2 de junio de 2024.
Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
El viejo PRI, personificado en Morena ¿Quién nos ha robado el mes de abril?
Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa
De agredido a acusado
Un correo anónimo fue suficiente para que las fiscalías de Nuevo León y Guanajuato dieran entrada a una denuncia penal, integraran con prontitud una carpeta de investigación y, en colaboración formal, citaran en calidad de imputado al periodista Arnoldo Cuéllar Ornelas a declarar como presunto responsable del delito de amenazas. Esta estrategia de acoso judicial fue denunciada por el periodista, director del Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública (poplab.mx), medio de comunicación en Guanajuato que el año pasado recibió el Premio Nacional de Periodismo por la investigación “Carlos Zamarripa, el caudillo de la justicia mexicana”, que puso una mirada de fondo en el desempeño del titular de la procuración de justicia en esta entidad durante los últimos 14 años, en los que la creciente actividad e incursión de grupos criminales la ha llegado a colocar en los primeros lugares de asesinatos y otros diversos delitos.
Tanto Cuéllar como el medio han realizado una cobertura periodística sobre estas circunstancias y el desempeño de las autoridades frente a las mismas.
La carpeta de investigación contra el periodista está sustentada en una denuncia iniciada nada menos que por el Director de Inteligencia de la propia Fiscalía neoleonesa, Paul Cortez Suárez.
Al funcionario, ex director del C4 en la Secretaría de Seguridad de Monterrey y propietario de una empresa que ha vendido a gobiernos software para sus áreas de seguridad pública, “alguien” desde un correo electrónico apócrifo le contó que el periodista -quien reside y realiza su actividad periodística en León- había contratado a un experto para espiarlo y seguirlo a todas partes, además de que había presentado una denuncia en su contra en la Fiscalía de Guanajuato.
De inmediato, el director de Inteligencia de la Fiscalía de Nuevo León recibió la atención de sus compañeros para interponer una denuncia, declarar por videoconferencia y, el mismo día en que se abrió la carpeta de investigación ya por un presunto delito de amenazas, ordenar medidas cautelares de protección “ante el riesgo detectado para su integridad” y que se le atendiera para un peritaje psicológico.
La instancia neoleonesa remitió la carpeta 10564/2022UTM-MTY (iniciada el 12 de septiembre de 2022) junto con diversos oficios, en los que se apeló a los convenios de coordinación que tienen las fiscalías de todo el país y la FGR, para solicitar la colaboración de la Fiscalía de Guanajuato, que en unos cuantos días estaba citando al periodista como imputado para que rindiera una declaración en las instalaciones de esta instancia en la ciudad de Guanajuato, el pasado 31 de marzo. El periodista, acompañado por el abogado Roberto Saucedo Pimentel, acudió para conocer la acusación en su contra, se reservó su derecho a declarar y acordó hacerlo por escrito en una nueva cita para el 12 de abril. Pero ese día, en un giro inexplicable, la FGE de Guanajuato sacó las manos del caso: el titular de la Unidad Especializada en Investigación de Asuntos Internos y Tortura -área donde se recibió el caso remitido por Nuevo León-, Carlos Alberto Oliva Carrillo, se negó a recibir el escrito con la declaración de Arnoldo Cuéllar y argumentó que la instancia local “no es actuante” ni competente, por lo que devolverían la carpeta a la Fiscalía de aquella entidad.
Antecedentes: una fiscalía que archiva denuncias de periodistas Lo cierto es que la o el presunto “informante” de Paul Cortez decía una sola verdad: hace casi dos años, el periodista presentó una denuncia penal para que la Fiscalía de Guanajuato, a cargo de Carlos Zamarripa Aguirre, investigara una intervención que sufrió en su teléfono celular, después de que la línea fue clonada por una persona que, según informó la empresa Telcel a Cuéllar, presentó una copia de la identificación de éste en un centro de la compañía en Monterrey, simuló que había sufrido un robo, y pidió que le dieran el número telefónico que en realidad pertenecía al periodista.
Cuéllar Ornelas también acudió ante la Fiscalía General de la República para que, a través de la Fiscalía Especializada
Aceleran investigación contra editor de PopLab
Las fiscalías de Nuevo León y Guanajuato convierten a Arnoldo Cuéllar de espiado en presunto espía: tras denuncia de intervención33 ilegal en comunicaciones y suplantación de identidad en perjuicio del periodista, funcionario del estado norteño lo acusa penalmente por amenazas
para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) se investigara la suplantación de su identidad. Por diversas diligencias, la FEADLE confirmó que se utilizó indebidamente una copia de la identificación del periodista para usurpar su identidad y obtener su línea telefónica, y que esto ocurrió en Monterrey. Ninguna instancia ha logrado dar con el o los responsables por estas actividades ilícitas de intromisión en las comunicaciones del periodista. En su denuncia, Arnoldo Cuéllar nunca acusó al director de Inteligencia de la Fiscalía de Nuevo León; solamente anexó copia de la denuncia de otra persona que también fue víctima de la clonación telefónica en circunstancias similares, en la que aparecía de manera indirecta el nombre del funcionario Paul Cortez Suárez. La FEADLE inicialmente remitió la iniciada en ese ámbito a la propia fiscalía guanajuatense, y después ejerció su facultad de atracción para retomarla, cuando el periodista acudió a exponer su caso a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. La investigación por la denuncia del periodista no avanzó en la Fiscalía de Guanajuato, como no han avanzado decenas de carpetas iniciadas por diversas denuncias presentadas por otras y otros periodistas en la entidad por robos, acoso digital, amenazas y lesiones por agresiones físicas o intentos de homicidio presumiblemente por el ejercicio de su actividad, entre otros. La mayoría de las carpetas se encuentran archivadas, suspendidas temporalmente o se determinó el no ejercicio de la acción penal por falta de elementos.
La única carpeta de investigación que por lo menos en los últimos 3 años llegó a una sentencia condenatoria ha sido por el asesinato del reportero Israel Vázquez Rangel, aunque esta carpeta fue iniciada por la Fiscalía estatal y posteriormente se atrajo por la FEADLE, que lleva los procesos de juicio de los dos autores materiales detenidos.
Uno de los casos recientes más graves ocurrió en Celaya, donde elementos de la Policía Municipal agredieron físicamente a dos periodistas del portal Ágora que efectuaban la cobertura de un hecho delictivo, y que fueron sometidos, se les exigió dejar de grabar video y se les intimidó. Hasta la fecha no hay sanción contra los agentes involucrados.
De espiado a espía A fines de mayo de 2020, Arnoldo Cuéllar sufrió primero un intento de intromisión en una de sus redes sociales y enseguida la desconexión de su línea telefónica de celular.
Al acudir a un centro de atención de Telcel, le informaron que su número había sido reportado como robado en Monterrey por una persona que presentó copia de la identificación INE de director de PopLab. Casi un mes después, desde
una cuenta electrónica se le advirtió que sus comunicaciones y chats privados estaban siendo intervenidos. El remitente señaló a la Fiscalía de Guanajuato, y específicamente al director de la Agencia de Investigación Criminal (ACI), José Antonio Torres, como el presunto responsable, y le adjuntó como pruebas de su dicho capturas de pantalla de mensajes de conversaciones privadas.
En julio de 2021, el periodista interpuso una denuncia ante la delegación de la Fiscalía General de la República para que se investigara la usurpación de identidad y la intervención en sus comunicaciones, y aportó los datos recibidos mediante el mensaje en el que se señalaba al personal de la Fiscalía de Guanajuato. Sin señalar culpables, pidió que se investigara y se procediera contra quien resultara responsable de la intervención de comunicaciones, que le afectó no solo en lo personal, sino la labor de todo el medio de comunicación que dirige. Casi de inmediato y sin notificarle, en la delegación determinaron remitir “por incompetencia” su denuncia…a la propia Fiscalía general de Guanajuato, donde la indagatoria no avanzó. Por el contrario, en una declaración a medios, el propio fiscal Carlos Zamarripa mostró estar al tanto del contenido de la misma, y a pregunta expresa sobre la investigación, dijo que “todas las denuncias las investigamos”, pero luego desestimó el señalamiento hacia funcionarios de la institución que encabeza y dijo no entender “de dónde surge la vinculación” con el robo de la línea telefónica móvil del periodista en Monterrey. Ya en conocimiento de esta situación, organizaciones defensoras de la libertad de expresión se pronunciaron públicamente y emitieron una alerta por los actos de posible espionaje en contra del periodista, quien acudió a la conferencia mañanera y expuso la situación al presidente López Obrador en octubre de 2021.
Fue entonces cuando la FEADLE ejerció su facultad de atracción del caso e inició la carpeta de investigación FED/FEMDH/FEADLEGTO/0000501/2021.
En principio, la FEADLE comprobó la suplantación de identidad de Arnoldo Cuéllar y
que su número fue asignado a un aparato telefónico distinto que no era de su propiedad. Pero no se ha logrado avanzar en la identificación del o los responsables, ni el móvil de estos actos.
El contraste es brutal.
Paul Cortez Suárez, director de Inteligencia de la Fiscalía de Nuevo León, contó con una pronta respuesta tanto de la instancia de aquella entidad como al solicitarse la colaboración con la Fiscalía de Guanajuato, mismas que en un juego de manos, cambiaron el estatus del periodista, que pasó de ser espiado a ser presunto espía. Ésta recibió la carpeta de Nuevo León el 14 de marzo pasado, y para el 28 de marzo ya estaba personal ministerial en la casa del periodista, entregando un citatorio para que éste compareciera en calidad de imputado el 31 de marzo en la sede central de la FGE en la ciudad de Guanajuato.
“Se le cita para llevar a cabo una diligencia ministerial con el carácter de imputado”, dice el oficio mostrado por el periodista, firmado por José Héctor Flores Moreno, agente del MP de la Unidad Especializada en Investigaciones de Asuntos internos y tortura. Los datos de su domicilio, identificación, los datos de su abogado y hasta los detalles de la denuncia que años atrás interpuso el periodista por la intervención de sus comunicaciones (y en la que de manera indirecta, sin acusación de parte de Cuéllar) aparece el nombre del director de Inteligencia de la Fiscalía de Nuevo León, fueron obtenidos “de la copia de archivo del expediente que obra en poder” de la fiscalía guanajuatense, como lo reconoció la propia instancia por escrito, según lo referido por el periodista y su abogado Saucedo Pimentel. Paul Cortez, quien ha sido director de Inteligencia de la Fiscalía de Nuevo León por los últimos 10 años, estuvo en la mirada pública en la pasada campaña por la gubernatura de esa entidad por los señalamientos que el entonces candidato y actual gobernador Samuel García hizo en su contra, como presunto colaborador del exprocurador de justicia Adrián de la Garza (su contrincante electoral por la gubernatura) en actividades de espionaje a García desde la Unidad de Inteligencia de la
Fiscalía.
La FGE de Guanajuato sacó las manos del caso: el titular de la Unidad Especializa da en Investigaci ón de Asuntos Internos y Torturaárea donde se recibió el caso remitido por Nuevo León-
A la par de su labor como funcionario en Inteligencia, Cortez es dueño y representante de la empresa Multiservicios integrales del norte, que, de acuerdo con investigaciones periodísticas publicadas por el periódico PorEsto! en Quintana Roo, en 2018 cobró más de 9 millones de pesos por un software para el área de seguridad del gobierno de esa entidad, entonces a cargo de Carlos Joaquín González, adquisición que fue cuestionada por la falta de licitación que por el elevado monto debió realizarse.
Para el periodista Arnoldo Cuéllar y su abogado Roberto Saucedo, la falta de sustento y de datos que configuren el delito de amenazas y la celeridad con la que actuaron ambas fiscalías constituye un acoso judicial y un intento de criminalización, relacionados con las publicaciones que en sus columnas y en reportajes se han hecho sobre la situación de violencia, impunidad y dominio criminal en Guanajuato frente a autoridades que no han sido eficientes en frenarlas ni devolver la paz al estado.
Por ello, a raíz de los hechos Cuéllar y Poplab recibieron el respaldo de organizaciones defensoras de la libertad de expresión, mismas que están documentando todos estos hechos para pronunciarse públicamente en contra del acoso judicial y las violaciones a derechos como el de la debida diligencia y derechos como víctima que han sido conculcados al periodista. Y el viernes 14 de marzo, Arnoldo y su defensor acudieron a la sede de la Procuraduría estatal de los derechos humanos para interponer una queja, misma que fue radicada bajo el número 0728/2023.
El periodista expresó ante la PRODHEG que el hecho de que la Fiscalía de Guanajuato haya destinados tres fiscales y dos policías ministeriales de una unidad especializada a investigarlo por una denuncia evidentemente infundada, en un estado rebasado por el aumento de las tasas delictivas y la desatención a víctimas y denunciantes, “evidencia una clara intención persecutoria e intimidatoria que no es ajena a la observación crítica que se realiza sobre el trabajo de la propia Fiscalía”.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL
La estrategia de acoso judicial fue denunciada por el periodista.
Paul Cortez, director de Inteligencia de la Fiscalía de Nuevo León.
POR VERÓNICA ESPINOSA
Carlos Zamarripa, Fiscal de Guanajuato.
Paz y seguridad
Se agrava crisis en Sudán: ONU
El titular de la ONU anuncia que el responsable de Ayuda de Emergencia de la Organización viajará inmediatamente a Sudán y a la región, en tanto el mecanismo a tres partes insta a las partes enfrentadas a extender 72 horas el alto el fuego
ONU NOTICIAS
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, anunció este domingo que, dado el veloz deterioro de la situación humanitaria en Sudán, despachará de inmediato al responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, a ese país y a la región.
En un comunicado, Guterres señaló que la escala y la velocidad de lo que está pasando no tiene precedentes en Sudán.
“Estamos extremadamente preocupados por el impacto inmediato y a largo plazo en la población en Sudán y en la región en general”, apuntó en un comunicado de su portavoz.
Asimismo, instó una vez más a las partes en conflicto a proteger a la población y la infraestructura civil, a permitir el paso seguro de los civiles que huyen de las hostilidades, a respetar a los trabajadores y activos humanitarios y a facilitar las operaciones de socorro.
También les pidió a respetar al personal y el transporte sanitario, así como las instalaciones médicas.
Llamado a extender el alto el fuego
Poco antes de este anuncio y ante los reportes de ataques aéreos en Jartum, el Mecanismo Trilateral, formado por la Unión Africana, el bloque de África Oriental IGAD y la ONU, había llamado a los generales Abdel Fattah al- Burhan y Mohamed Hamdan Daglo, conocido como “Hemedti”, a extender 72 horas más el alto el fuego.
Además de acordar la tregua de tres días, el Mecanismo pidió a los actores enfrentados a garantizar su implementación a cabalidad. “Puesto que el pueblo sudanés necesita urgentemente una pausa humanitaria, el Mecanismo Trilateral insta a las partes en conflicto a respetar el alto el fuego, proteger a los civiles y abstenerse de atacar áreas pobladas por civiles, escuelas e instalaciones de atención médi-
EN PARAGUAY
ca”, recalcó. “Este alto el fuego también allanaría el camino para conversaciones entre ambas partes hacia el establecimiento de un cese permanente de hostilidades”, agregó.
Transición turbulenta Sudán ha vivido una transición turbulenta hacia un gobierno civil a raíz del derrocamiento del Presidente Omar al-Bashir en abril de 2019. Un gobierno de poder compartido que reunió a líderes militares y civiles también fue derrocado en un golpe de Estado en octubre de 2021.
A partir de mayo de 2022, el I Mecanismo Trilateral ha facilitado conversaciones y en diciembre pasado rompió la firma de un acuerdo para restaurar el gobierno civil.
Sin embargo, las esperanzas se desvanecieron hace dos semanas, cuando estallaron los combates entre el ejército sudanés regular, dirigido por el general al-Burhan, y las fuerzas paramilitares del general Dagalo, conocidos como Fuerzas Rápidas de Apoyo.
Cientos de personas han muerto y miles han huido, 20.000 de ellas al vecino Chad.
Suspensión de operaciones y compromiso de la ONU
La violencia e inseguridad también obligaron a las agencias de la ONU a suspender sus operaciones de ayuda en un país
CRISIS POLÍTICA
Condiciones llegan a un punto crítico
ONU NOTICIAS
donde casi 16 millones de personas, o un tercio de la población, dependían de la asistencia humanitaria aún antes de esta crisis.
La ONU reubicó y evacuó al personal de Jartum y otros lugares de Sudán esta semana, pero continuará trabajando de forma remota, ya sea desde el interior del país o desde otras naciones. Junto con sus socios, el sistema de las Naciones Unidas está estableciendo un equipo en la ciudad de Puerto Sudán, en la costa del Mar Rojo, que supervisará las operaciones de socorro y negociará el acceso humanitario con las autoridades de facto.
Los trabajadores humanitarios que ahora se encuentran en Puerto Sudán están listos para regresar rápidamente a Jartum en cuanto las condiciones lo permitan. En tanto, la ONU ha refrendado su compromiso con el pueblo de Sudán.
Por su parte, la Misión Integrada de Asistencia de la ONU para la Transición en Sudán (UNITAMS) informó que el gobernador del estado del Mar Rojo dio un parte sobre la situación humanitaria y de seguridad en esa localidad al jefe de esa Misión, Volker Perthes. En ese intercambio, Perthes reiteró que la ONU no se irá del país y que trabajará desde Puerto Sudán hasta que la situación de seguridad en Jartum el regreso de los trabajadores.
Eligen Presidente a Santiago Peña, del Partido Colorado
NOROESTE/REDACCIÓN
PARAGUAY._ Santiago Peña, candidato del Partido Colorado, fue electo este domingo como el nuevo Presidente de Paraguay, de acuerdo con los datos del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), señalan agencias noticiosas. Las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ratificaron los resultados de la jornada comicial, destacando que hubo una participación de más del 60 por ciento.
Se dio a conocer que hasta las 22 horas (hora local) y con 12,248
mesas procesadas (99.91 por ciento) de las 12,259 instaladas, la contienda electoral por la Presidencia del país la lidera Peña con el 42.74 por ciento; seguido del aspirante por el partido Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay, Efraín Alegre, con el 27.48 por ciento. En tercer lugar se encuentra el representante del Partido Cruzada Nacional, Payo Cubas, con el 22.92 por ciento, mientras que los demás candidatos presidenciales presentan menos del 2 por ciento. La participación, hasta ahora, es del 63.24 por ciento. El presidente del TSJE, Jorge
Bogarín González, felicitó al pueblo paraguayo por su madurez cívica y convicción democrática, quienes ejercieron su derecho “en forma pacífica y ejemplar”.
“En estos momentos estamos en un poco más del 60 por ciento de participación, 63 por ciento específicamente”, dijo. Además, reconoció el trabajo de los funcionarios del ente durante la jornada.
Por su parte, el presidente del país, Mario Abdo Benítez, envió sus felicitaciones al pueblo paraguayo por su participación y al mandatario electo Santiago Peña.
El TSJE indicó que a las 16H00 (hora local) se realizó el
La situación humanitaria en Sudán ha llegado a un punto crítico a dos semanas de haber estallado las hostilidades entre las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas Rápidas de Apoyo, advirtió este domingo el jefe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA). En un comunicado, Martin Griffiths -quien viajará en las próximas horas a Sudán y a la región-, explicó que los bienes esenciales para la supervivencia de la población escasean en los centros urbanos más afectados, sobre todo en Jartum, mientras que las familias luchan por acceder al agua, los alimentos, el combustible y otros productos básicos. Además, detalló que el costo del transporte fuera de las áreas más afectadas ha aumentado exponencialmente, dejando a los más pobres y vulnerables sin poder trasladarse a zonas más seguras. El coordinador humanitario de la ONU agregó que el acceso a la atención médica de urgencia, incluso para los heridos en la violencia, es muy limitado y que esto aumenta el riesgo de que aumenten las muertes prevenibles. Con respecto a la salud mental, especialmente para niños y jóvenes, afirmó que es incosteable.
Saqueos a instalaciones de la ONU Además, Griffiths señaló que las oficinas y almacenes de la ONU y las organizaciones humanitarias han sido saqueados repetidamente, agotando la mayor parte de sus reservas.
En este contexto, afirmó que las Naciones Unidas y sus socios hacen todo lo posible para reiniciar la respuesta humanitaria en el país, estudiando formas urgentes de llevar y distribuir suministros esenciales.
Antes de que empezara esta crisis, en Sudán ya había 16 millones de personas (un tercio de la población del país) que dependían de la ayuda humanitaria.
Griffiths detalló que la Organización ha recibido cinco contenedores de líquidos intravenosos y otros bienes de emergencia en Puerto Sudán, donde se encuentran atracados en espera del permiso de las autoridades para su reparto en los lugares que se precisan.
países de acogida
Los organismos en el terreno han reportado que decenas de miles de personas han huido de Sudán hacia la República Centroafricana, Chad, Egipto, Etiopía, Libia y Sudán del Sur, donde buscan refugio seguro a menudo entre comunidades de por sí vulnerables.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) trabaja con los gobiernos anfitriones y apoya a los socios locales para tratar de satisfacer las necesidades inmediatas de quienes huyen y llegan en situación deplorable y con urgencia de atención de diferente tipo.
El jefe de OCHA dijo que por pedido del Secretario General António Guterres, está por salir hacia la región “para explorar cómo brindar alivio inmediato a los millones de personas cuyas vidas han cambiado de la noche a la mañana”.
La solución es detener la violencia “La escalada y la velocidad de lo que está pasando en Sudán no tiene precedentes. Estamos extremadamente preocupados por el impacto inmediato ya largo plazo en todas las personas en Sudán y en la región en general”, apuntó, citando a Guterres. Pero independientemente de la ayuda que se pueda lograr, la solución obvia a esta crisis es detener los enfrentamientos , recalcó. “Mi mensaje a las partes es inequívoco: protejan a los civiles y la infraestructura civil. Garanticen el paso seguro de los civiles que huyen de las zonas de hostilidades. Respeten a los trabajadores, instalaciones y bienes humanitarios. Faciliten las operaciones de socorro. Respeten al personal, el transporte y las instalaciones médicas y dejen de usarlos como escudos”, concluyó Martin Griffiths.
cierre de los colegios electorales, aunque se permitió que aquellos ciudadanos que aguardaban en el interior de los locales de votación pudieran ejercer el sufragio. Previo al cierre, el comandan-
te de la Policía de Paraguay, comisario general Gilberto Fleitas, aseguró en conferencia de prensa que las elecciones nacionales transcurrieron con normalidad.
7A Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
El 27 de abril de 2023, la escuela Al-Imam Al-Kadhim en la ciudad de Al-Geneina, estado de Darfur occidental, que había servido como refugio para personas desplazadas, fue incendiada en medio de la crisis actual en Sudán.
Foto: Mohamed Khalil
Antes de la actual crisis, 16 millones de personas dependían ya de la ayuda humanitaria en Sudán. (Foto de archivo)
Foto: © ACNUR/Suzette Fleur Ngontoog
ACNUR apoya a los
Foto: @alferdez
Santiago Peña, candidato del Partido Colorado fue electo Presidente de Paraguay.
Martin Griffiths, coordinador de la ONU para Ayuda Humanitaria.
Decenas de millas de personas huyen de Sudán en busca de un lugar seguro.
Energía eléctrica
Hoy lunes entra en vigor el subsidio de CFE
Este 1 de mayo inicia el subsidio al recibo de energía eléctrica pactado por el Gobierno federal con la Comisión Federal de Electricidad. Éste se mantendrá en vigor seis meses, por lo que culminará hasta el 31 de octubre. El subsidio es una estrategia de la Federación en la que, con recursos públicos, se absorbe un porcentaje del costo total del consumo de la luz eléctrica para uso doméstico, en apoyo a la economía familiar durante los meses de temperaturas más altas.
En un comunicado, la CFE explicó cómo operará este 2023 el subsidio de luz eléctrica: en la tarifa 1F la aportación gubernamental se incrementa de 200 kilowatt-hora (kwh) a 2 mil 500 kwh de manera mensual, y en el caso de los clientes que reciben la facturación bimestral, aumenta de 400 kwh a 5 mil kwh.
Del 1 de mayo al 31 de octubre, el Gobierno federal aportará una parte del costo del recibo de energía eléctrica de la ciudadanía, en apoyo a la economía familiar
federal aumenta de 200 a 900 kwh mensual y de 400 a mil 800 kwh bimestral; y en la tarifa 1D la aportación gubernamental se incrementa de 200 kwh a 600 mensual y de 400 kwh a mil 200 bimestral. En el caso de Sinaloa, se aplican diferentes tarifas en cada uno de los municipios: la tarifa 1D para Badiraguato, Concordia, Cosalá, Elota, Escuinapa, Mazatlán, San Ignacio y Rosario; la tarifa 1E en Angostura, Choix, El Fuerte, Mocorito, Sinaloa Municipio, y en las zonas rurales de Ahome, Guasave y Salvador Alvarado. La tarifa 1F se aplica en Culiacán y para las zonas urbanas de los municipios de Ahome, Guasave y Salvador
Alvarado.
La CFE emitió una serie de recomendaciones que considerar para los meses que se mantenga el subsidio: al comprar o remplazar el equipo de refrigeración, verificar que sea el adecuado a las necesidades de la casa o habitación. Si ya se cuenta con equipo de refrigeración, dar mantenimiento al aire acondicionado al iniciar la temporada de calor y limpieza periódica a los filtros.
Se recomienda también mantener el equipo de refrigeración a una temperatura entre 24 y 25 grados, además de encenderlo por periodos y al apagarlo apoyarse con abanicos o ventiladores.
El titular de Segob, Adán Augusto Hernández, y el Gobernador Rubén Rocha Moya sostendrán un nuevo encuentro este lunes en la CDMX.
AGRICULTURA
Rocha Moya buscará una vez más pactar precio del maíz y trigo
CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya se reunirá el lunes de nueva cuenta con funcionarios federales y empresarios para negociar el precio de la tonelada del maíz y el trigo sinaloense. En la reunión estará presente el Secretario de Gobernación, Adán Augusto
López Hernández; el director de Segalmex, Leonel Cota Montaño; y el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Rocha Moya explicó que los secretarios federales se encargarán de exponer su propuesta al Presidente Andrés Manuel López Obrador. “El lunes tendremos una reunión en México, el Secretario de Agricultura, el Secretario de Gobernación, el director de Segalmex y un servidor para examinar una alternativa que nos permita darle solución a todo el maíz y el trigo”, adelantó el Gobernador. “Para efecto de que los secretarios, tanto el de Agricultura como el de Gobernación se lo presenten al Presidente y a lo mejor encontramos una salida definitiva”, adelantó el Gobernador. El 26 de abril, el Gobernador se reunió con el Secretario de Gobernación para presentarle propuestas para la comerciali-
zación del maíz y el trigo. De esta reunión no resultaron acuerdos y se planteó retomar el tema esta semana.
Al día siguiente, el director de Segalmex, Leonel Cota Montaño, viajó a Culiacán para reunirse con el Gobernador en el Palacio de Gobierno.
En el encuentro se estableció que la institución federal compre toda la cosecha de maíz y trigo que se tenga lista para mayo.
Con esta compra se buscará quitar presión al mercado, aunque esto signifique ampliar el segmento de pequeños productores de hasta 10 hectáreas, que fue un requisito del compromiso de compra de un millón de toneladas, e incluir a medianos productores de hasta 50 hectáreas.
Estas gestiones se realizan después de que el pasado 19 de abril, productores sinaloenses se manifestaron desde la zona norte del estado hacia el Palacio de Gobierno, ubicado en Culiacán, en una movilización en la que se exigían precios mínimos de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos por tonelada de trigo.
Los productores llegaron en camionetas, carros y tractores para exigir precios de garantía del maíz y el trigo. En esa jornada, el Gobernador habló con los productores sin alguna propuesta específica con respecto a sus peticiones.
JOSÉ MARIO RIZO
@mariorizofiscal
En la familia disfuncional por lo general existe una inadecuada distribución y mantenimiento de los roles asignados, obteniendo como resultado procesos largos o tardíos de desarrollo, es decir que los roles no evolucionan con el tiempo y se vuelven equivocados, evitando que los miembros de la familia se adapten a las nuevas circunstancias. La disfuncionalidad es considerada como una problemática que impiden el correcto funcionamiento de una familia, poniendo en riesgo que se condicione la personalidad y vida de los hijos. Cuando la convivencia de la familia es bloqueada, muchas veces los padres no asumen su rol y es donde los miembros pueden verse afectados impidiendo, la normal adaptación social o biológica.
Algunos autores señalan que existen cinco tipos de caracterización para las familias disfuncionales que son:
Disfuncionalidad por adicciones:
Se refieren a aquellas substancias de consumo legal como el alcohol, tabaco, medicinas o substancias químicas ilegales como cocaína, mariguana.
Disfuncionalidad por violencia:
Este tipo de disfuncionalidad se presenta cuando uno o ambos padres de familia, utilizan como principal medio de control el maltrato físico, psicológico y
sexual. Disfuncionalidad por explotación o abuso: En este caso de disfuncionalidad se origina cuando uno de los padres o ambos trata a los hijos como si fueran un objeto de su posición que no tiene libertad, individualidad ni independencia, puede presentarse al igual que en la disfuncionalidad por violencia, explotación o abuso sexual, psicológico o físico.
Disfuncionalidad por abandono: La disfuncionalidad por abandono se refiere no solo a la ausencia presencial de uno o ambos padres, hay ocasiones en que, viviendo dentro de la misma casa, los padres permanecen ausentes por motivos de trabajo, estudios o simplemente se sienten incapaces de proporcionar a sus hijos los cuidados básicos que ellos necesitan. Disfuncionalidad por relaciones inadecuadas entre padre y madre: Cuando uno o ambos padres tienen una relación inadecuada o ejercen una excesiva presión en los hijos, e incluso la convivencia se torna difícil y poco sana. La mayor parte de hogares disfuncionales se originan en este tipo de patrón en donde padre y madre tienen una pésima relación. Las características que pueden presentar las familias disfuncionales son: La falta de empatía, comprensión y sensibilidad, la negativa de reconocer algún tipo de comportamiento abusivo, la falta de respeto de
los límites de los otros y la libertad de expresión, creencias equivocadas etc.
Las razones por la que una familia se convierte en disfuncional son múltiples, de la misma manera existen distintos factores que conllevan a que se la determine con este nombre, entre la diversidad de características que presentan las familias disfuncionales, se puede mencionar la negación, problemas psicológicos, abuso y adicción. Una familia disfuncional se describe por el comportamiento inadecuado e inmaduro entre los padres y se ve reflejado a través de conflictos, malas conductas, abuso, irrespeto, entre otros.
La empresa familiar es una forma de organización empresarial que tiene características únicas y complejas principalmente por el involucramiento de la familia en sus órganos de gobierno y gestión. Una de las principales características es que la familia y la empresa están interconectadas y se influyen mutuamente. La disfuncionalidad en la familia puede tener un impacto significativo en la empresa, ya que puede afectar la comunicación, la gestión, finanzas, gobierno corporativo, la toma de decisiones y su continuidad como negocio en marcha. La disfuncionalidad en la familia puede manifestarse de diversas maneras, como conflictos interpersonales, problemas
de comunicación, falta de confianza, rivalidades entre miembros de la familia y problemas de control. Estos problemas pueden afectar directamente la dinámica de la empresa y pueden tener consecuencias a corto, mediano y largo plazo desde que la empresa se divida a partir de una familia enojada hasta que la empresa desparezca por pleitos por la propiedad entre familiares o sencillamente por una mala administración por confusión de roles.
Una de las formas en que la disfuncionalidad en la familia puede impactar la empresa es a través de la comunicación. Cuando hay problemas en la familia, es común que se interrumpan las líneas de comunicación. Si los miembros de la familia no se hablan o no se comunican de manera efectiva, esto puede afectar la toma de decisiones racionales y oportunas en la empresa y puede crear un ambiente de desconfianza y tensión. Otro impacto negativo es la falta de claridad en los roles y responsabilidades en la empresa. Si hay problemas de control o rivalidades entre los miembros de la familia, esto puede hacer que sea difícil definir quién tiene la autoridad para tomar decisiones y liderar la empresa. Esto puede generar confusiones y tensiones en la toma de decisiones, lo que puede repercutir en el crecimiento y desarrollo de la empresa, inclusive su parálisis y quiebra. La disfuncionalidad en la familia también puede afectar la relación entre los miembros de la familia y los empleados de la empresa. Si hay problemas de comunicación o conflictos interpersonales en la familia, esto puede crear un ambiente
negativo en la empresa y hacer que los empleados se sientan incómodos o inseguros. Esto puede afectar la productividad y el rendimiento de la empresa, y en última instancia, puede afectar la rentabilidad y su continuidad.
En conclusión, la disfuncionalidad en la familia puede tener un impacto significativo en la empresa familiar y en la misma familia. Es importante que los consultores de empresas familiares comprendan la naturaleza única de estas organizaciones y sean capaces de identificar y abordar los problemas en la familia antes de que se conviertan en problemas para la empresa; desde el tratamiento psicológico de algunos de sus miembros, terapia familiar o alguna otra herramienta que ayude a la funcionalidad de la familia o a disminuir su disfuncionalidad. Trabajar con la familia para establecer líneas claras de comunicación, roles y responsabilidades, y para abordar cualquier problema de adición, abuso, exceso de control o rivalidad puede ayudar a mitigar riesgo en la continuidad de la empresa familiar y serios problemas entre familiares que puedan generar un problema mayor.
Cierro definiendo lo que es una familia funcional: Es una familia en la cual sus miembros trabajan juntos para mejorar su relación, al mismo tiempo que se enfrentan con retos, resuelven de manera armónica los conflictos, tienen claros sus roles y son solidarios entre ellos. “Una casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente”. Confucio
8A Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 67.29* TEXAS 76.66 BRENT 79.51 * Dólar por barril ORO $1,160.84 PLATA $14.53 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 55,121.22 54,442.17 DÓLAR COMPRA VENTA $17.39 $18.46 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.19 EURO COMPRA VENTA $19.82 $19.83 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.17
A partir del 1 de mayo dará inicio el subsidio al recibo de la energía eléctrica en Sinaloa. Foto: Archivo
BELEM ANGULO
Foto: Cortesía
BELEM ANGULO
El impacto de la familia disfuncional en la continuidad de la empresa familiar
Humedad: 61% S. Térmica: 34° 35° 17°
Fesetival del Globo Culiacán 2023
Los festejos por el Día del Niño se extendieron este domingo a “Narnia”, donde se celebra este fin de semana el Festival del Globo Culiacán 2023. La primera edición de este evento inició el día sábado y termina este 30 de abril con juegos, conciertos, talleres y diversas dinámicas para festejar a los más pequeños de la familia.
Los niños volaban papalotes hechos por ellos, mientras que otros suspendían en el aire por el Mago Samed.
Miles de familias llegaron desde temprano a ver las elevaciones ancladas de globos aerostáticos, y realizar todas las actividades preparadas especialmente para los festejados.
Entre risas y buenas energías, niñas y niños pintaban el paisaje de “Narnia” en caballete, hacían manualidades y figuras de cerámica, mientras desarrollaban sus valores con las dinámicas.
Disfrutaron de conciertos, una gran variedad de comida, mini ferias, interpretaciones de danza urbana, talleres y más.
Todo esto rodeados de las bellas aguas y la vista sin igual de “Narnia”, el espacio natural en Imala que miles de personas se dieron la oportunidad de conocer en esta gran celebración del Día del Niño.
Laorganización y la seguridad
Los cuerpos de seguridad y la estrategia logística implementada en el Festival del Globo Culiacán 2023 fue de primera.
Con más de 400 trabajadores administrativos de la Comuna como elementos de staff y más de 300 efectivos pertenecientes a la estrategia de seguridad, ello entre elementos estatales y municipales, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, otros cuerpos de rescate y voluntarios, garantizaron el entorno seguro para quienes asistieron al festival es la prioridad.
El orden y organización han prevalecido en el desarrollo del evento, pues el ingreso de asistentes se realizazó sin contratiempo alguno, al igual que los paseos en globo y las actividades recreativas y culturales programadas.
El proceso de ingreso se efectuó de forma ágil, puesto que, a quienes ya se habían registrado se les hizo entrega de su pulsera y para quienes aún no, se hizo en la mesa de recepción en tan solo unos minutos.
Además, la presencia de
SEMANA CALUROSA
Aunque el día de hoy el cielo estará ligeramente nublado. Las temperaturas siguen altas, por lo que la ola de calor seguirá castigando a la ciudad.
Niños celebran cierre del Festival en grande
Los más pequeños del hogar celebran el 30 de abril con música en vivo, danza urbana, show de magia y demás actividades al cierre del Festival del Globo 2023 que ayer concluyó con gran afluencia en “Narnia”
Las niñas y los niños pudieron disfrutar su día con diferentes actividades.
contenedores de basura, cuadrillas de aseo y un gran despliegue de recolección de residuos a través de los Guardianes de Narnia.
La limpieza, el mantenimiento y la preservación del espacio natural, es también, un objetivo fundamental de la logística y desarrollo de un evento que en su primera edición se espera sea legendario.
Buena derrama económica para Imala Los miles de asistentes al primer Festival del Globo de Culiacán 2023, aprovecharon la sede del evento para visitar y consumir en los atractivos turísticos de la sindicatura de Imala, generando una positiva derrama económica a favor de sus habitantes. Cientos de personas
La Constitución señala que los niños gozan de una protección especial de sus derechos humanos, recuerda la CEDH.
CEDH Llama a respetar derechos de niños
HUMBERTO QUINTERO
Con motivo del Día del Niño, la Comisión Estatal de Derechos Humanos exhortó a proteger y respetar los derechos de infantes, pues asegura que se exponen a constante discriminación y marginación.
“La discriminación y la exclusión exponen a la infancia a la marginación y a una vida llena de privaciones, acentúan la pobreza intergeneracional y tienen graves consecuencias para la salud, la alimentación y la educación de las infancias”, dice el boletín.
Asimismo, señala que uno de los grupos con mayor urgencia de atención es el sector de hijos de personas jornaleras, específicamente agrícolas; cabe recordar el reciente caso de las cuarterías en Juan José Ríos.
“Es preocupante la falta de
datos desglosados sobre la situación de estas niñas y niños, que son cruciales para identificar las deficiencias y formular políticas apropiadas que ayuden a contrarrestar la discriminación que padecen”, sentencia el comunicado previo a llamar a autoridades y sociedad general a velar por los derechos de niños y niñas.
“Nuestra Constitución establece, en su artículo 4º, que las niñas, niños y adolescentes gozan de una protección especial de sus derechos humanos por parte del Estado mexicano, que tiene la obligación de velar y cumplir el principio del Interés Superior de la Niñez”, manifiesta el mensaje de la comisión. Además indicó que todo ha de ser con el objetivo de conseguir cambios reales en las vidas de estos infantes que sufren discriminación y marginación.
degustaron platillos regionales en los restaurantes aledaños a la plazuela de la iglesia de la sindicatura, asimismo consumieron golosinas, raspados y botanas de los puestos y vendedores ambulantes que ahí mismo se instalan. Comerciantes del sector se beneficiaron con esta
importante derrama económica, la cual contribuye a su sustento familiar y, al mismo tiempo, promueve el turismo de esta comunidad, pues también se dieron cita al ya conocido balneario de Imala.
Todo ello a la par de la diversión y sana convivencia social que se vive en el pri-
mer día de actividades del Festival del Globo Culiacán 2023, donde personas provenientes de diferentes partes del municipio, el Estado y el país, disfrutaron de experiencias únicas e inolvidables. (Con información del Ayuntamiento de Culiacán)
GOBIERNO DEL ESTADO Destinarán más de $34 millones a seguridad
HUMBERTO QUINTERO
En de la Licitación Pública Nacional No. GES 11/2023, bajo el concepto de “contratación de servicios de vigilancia para diversas dependencias de Gobierno del Estado de Sinaloa”, fue dado el fallo a favor de la empresa Servicios Aleatorios Moctezuma S.A. de C.V., por un contrato superior a 34 millones de pesos. La cifra exacta es de 34 millones 373 mil 143.20 pesos después del IVA; dicha suma se desmenuza en 12 meses de un servicio de vigilancia de 12 horas de lunes a viernes con 105 elementos y un costo de un millón 386 mil 525 pesos por mes, y otro servicio de vigilancia 24 horas con 82 elementos disponibles por un millón 82 mil 810 pesos mensuales, también por 12 meses. En contraste, en contratos celebrados durante los dos años previos por el mismo concepto, el gasto fue mucho menor al de esta licitación; en 2021 fueron 14 millones 676 mil 677.28 pesos de inversión en vigilancia, mientras que el año pasado fue de 21 millones 605 mil 997.60 pesos, en 2022 también ganó la licitación Servicios Aleatorios Moctezuma. El motivo del aumento podría deberse a que en 2022 fueron contratados 67 elementos de vigilancia por 12
El fallo se dio a favor de la empresa Servicios Aleatorios Moctezuma S.A. de C.V., por un contrato superior a 34 millones de pesos.
$34.3
MILLONES ES EL CONTRATO EN LA LICITACIÓN
horas y otros 74 para vigilar 24 horas, mientras que en este año han sido requeridos 105 vigilantes de 12 horas y 82 elementos para 24 horas, es decir, 46 elementos más. Cabe mencionar que en la licitación solo hubo dos participantes, la ya mencionada empresa ganadora y Poly
2 EMPRESAS SON LAS QUE PARTICIPARON
Armor Company S.A. de C.V., quien no cumplió con hasta seis requisitos técnicos incluidos en los anexos de la convocatoria. El acta de fallo fue dado a conocer el pasado 28 de abril a las 14:00 horas en la sala de juntas de la Dirección de Bienes y Suministros.
Coordinador de Información:
Editor:
Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:381
José Abraham Sanz
Enrique Bonilla
SALIDA 18:35 PUESTA HOY
/
Gran afluencia ayer domingo en el último día del Festival del Globo. Fotos: Gobierno
de Culiacán
Martín Urista
Foto: Rafael Villalba
ALEX MORALES
Foto: Noroeste
Fotos: Martí Urista
Ayuntamiento de Culiacán
Los restaurantes en Imala se vieron muy beneficiados con el Festival.
Las carreteras a Imala también se vieron con mucho tráfico.
Sheinbaum en Mazatlán, veni vidi vici
Invitada por el Ayuntamiento de Mazatlán para disertar una conferencia magistral sobre “Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudananía”, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realmente vivió este domingo un gran respaldo a sus aspiraciones presidenciales luego de que poco más de 7 mil personas acudieron a la explanada del Centro de Convenciones de Mazatlán a escucharla, pero también a manifestarle su apoyo coreándole “!Presidenta, Presidenta!”.
Ahí aseguró que las mujeres pueden ser presidentas de la República y ella puede y quiere ocupar ese cargo, no para sustituir al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador porque él es “el líder del siglo”, sino para continuar la Cuarta Transformación que inició AMLO.
Por la llegada de miles de simpatizantes de Sheinbaum Pardo para que alcance la candidatura de Morena a la Presidencia de la República en el 2024, hicieron que colapsara el tráfico vehicular en las avenidas Delfín y José Luis “Peche” Rice, en el área de la Marina.
Lo mismo ocurrió cerca de las 12:00 horas, al término del evento, cuando los miles de asistentes iniciaron el regreso en autobuses, vehículos del servicio público y particulares a los diferentes municipios de Sinaloa de donde vinieron.
Este domingo se vio mucho más asistencia de personas que hace 9 días cuando organizado por la Secretaría de Gobernación en el mismo Centro de Convenciones, Adán Augusto López Hernández, encabezó la conferencia “Gobernabilidad en México” ante cerca de 5 mil asistentes al evento que también se convirtió prácticamente en un acto de campaña de sus simpatizantes de Morena.
Seguramente Adán Augusto no estará muy a gusto al enterarse de que su colega “corcholata” lo superó en cantidad de asistentes.
Por su parte el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, manifestó que la presencia ya de tres de las cuatro “corcholatas” es una muestra del piso parejo que hay en Sinaloa para los aspirantes presidenciales de Morena.
Ya acudieron Claudia
Sheinbaum Pardo, Adán Augusto
López Hernández y el Senador Ricardo Monreal Ávila; el Secretario de Relaciones
Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, ya tiene la invitación y se le recibirá cuando así lo decida, también fuera de horario de trabajo, en sábado o domingo, dijo el Gobernador.
El INAI, ¿prieto en el arroz?
Los temas polémicos eran obligados en la visita de Claudia Sheinbaum y salió el asunto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales, el cual, Morena en el Senado de la República dejó inoperante el pasado fin de semana. El INAI es otro de los entes que están en la mira de Andrés Manuel López Obrador de ser liquidado, así como liquidó el Insabi, al Conacyt y la Financiera Rural.
La transparencia en México tiene que ser legislada, dijo Shenibaum, y no se define por una institución, no se necesitan mil millones de pesos al años para que exista, La aspirante a la candidatura de Morena para la Presidencia asegura que está totalmente con la transparencia y que para eso, hay oficinas de Transparencia en todas las instituciones de Gobierno, el asunto es si se requiere otra institución que gaste tanto.
Palabras polémicas para un tema por demás difícil.
MANIFESTACIÓN
Porque de lo que estamos urgidos es de transparencia y rendición de cuentas, solamente hay que voltear a Sinaloa, donde la UAS, se pone renuente a que sus cuentas sean revisadas por la Auditoría Superior del Estado.
El gran éxito del año Los organizadores y el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil se apuntaron un logro sin precedentes por el Festival del Globo Culiaçán 2023, el cual se realizó contra viento y marea en el paraíso temporal de “Narnia”.
El evento que incluía conciertos de artistas de primer nivel, una gran cantidad de actividades para niños y grandes, y además claro de vivir esa experiencia de “pasear” en globo y surcar los cielos de “Narnia”.
Fue un festival que se vivió en varias aristas desde la gran logística de organización, un gran operativo de seguridad y sorteando las críticas que desde el momento en fue anunciado no faltaron.
Un gran evento de gran nivel donde no sólo los culiacanenses lo disfrutaron, sino de varios municipios vecinos.
El Alcalde Gámez Mendívil y el mismo Gobernador Rubén Rocha no cabían de contentos ante la respuesta el día de la inauguración, tanto que no perdieron la oportunidad del paseo en globo.
Las expectativas económicas son muy buenas, quizás hoy conocemos cifras en dinero.
Pero sobre todo que cambiará el panorama en cuanto a la promoción de Culiacán, una ciudad que de ser considerada violenta, a una innovadora, propositiva, sin miedo a convocar a los culiacanenses y sinaloenses a ver a una ciudad que también es digna de visitar, y aunque parezca cliché, dicen que la gente buena es más y el mostrar eso es el principal éxito de este Festival del Globo.
Sindicatos dejarán solos a contingentes de la UAS
Aunque todavía se respiraba esa algarabía por la festividad por el Día del Niño y el aparente éxito que resultó el Festival del Globo para Culiacán, había una pregunta que todavía nos hacíamos durante ayer domingo: ¿quién desfilará este 1 de Mayo?
Y lo decimos porque conforme avanzaron las horas de este domingo, fue más difícil conseguir información oficial de los sindicatos, tanto del Ayuntamiento como del Gobierno del Estado, sobre las decisiones de marchar o no.
Entonces nos enteramos de rumores, que crecieron con las horas, sobre una orden desde el gobierno estatal de no dar permiso a los trabajadores para marchar este lunes.
Todos sabemos el contexto en que los trabajadores de la UAS marcharán hoy, la disputa por la Ley de Educación Superior del Estado, los intentos de auditoría o las investigaciones contra el Rector Jesús Madueña Molina y la familia del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda por su evolución financiera con respecto a la universidad, buscando algunas irregularidades.
Las amenazas ya habían llegado desde Radio UAS con esos programas de opinadores, que señalan al Gobernador Rubén Rocha Moya de persecución política contra la UAS, Madueña y Cuén: nos vemos en la marcha del 1 de mayo.
Sin embargo, por lo que vemos, habrá sólo movilización entre ellos y otro continente que busca que sí se apliquen reformas y se investigue a la universidad.
Conociendo el historial de marchas como esta, esperemos que no haya altercados entre los grupos, porque la utilización de porros no es un mito, sino una realidad.
A ver con qué salen hoy.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
BANCO DE ALIMENTOS
DANIEL TAPIA SÁNCHEZ contacto@baculiacan.org.mx
La finalidad principal de nuestra colecta 1 Día Para Compartir, es la de convertir en esta campaña, la colecta de alimentos más importante en Sinaloa. 1 día para compartir se volverá a celebrar este 17 de junio, teniendo como sede las instalaciones de nuestros aliados del hotel 3 ríos. La colecta tiene además como propósito, la recaudación de la mayor cantidad de frijol, esta vez nuestros esfuerzos estarán dirigidos al acopio de este importante alimento de la canasta básica. La de este año, será ya la tercera edición de esta colecta, que se ha realizado siempre el 17 de junio y ha tenido como sedes, el jardín botánico el primer año y el año pasado el parque acuático de Culiacán. Donde hasta el momento se han acopiado más de 20 toneladas de este valioso alimento y hemos contado con la participación de más de 120 empresas y
miles de colaboradores y clientes.
1 Día Para Compartir surge con la idea de tener un día oficial para compartir, un día para dar, un día para ayudar al que menos tiene y un día donde, en la ciudad y posteriormente en todo el estado, se pueda respirar un aire de solidaridad, de bondad entre todos los ciudadanos. Las dinámicas que cada 17 de junio se han realizado han sido muy variadas y creativas. Desde la colecta entre los colaboradores de las empresas o compañas que involucren a los clientes de las empresas. Hasta publicaciones en redes sociales donde las empresas donan un kg de frijol por cada like o compartida que tenga una imagen en sus redes sociales.
La meta e idea con que cada 17 de junio se celebre 1 Día Para Compartir es, además, podernos allegar de alimento en los meses que más difícil se encuentra la situación alimentaria en el esta-
do. La temporada agrícola se termina en Sinaloa, así como el empleo en dicho sector, lo que ocasiona una alta demanda de alimentos y solicitudes de ayuda a nuestra organización. 1 día para compartir es el mejor momento del año para sacar nuestro lado solidario, sumar a nuestra familia a compartir con quien necesita. Nuestras expectativas son cada vez más positivas de esta gran campaña, ya que cada año se suman más empresas y lo que nos llena de mucho agradecimiento, cada vez se suman más personas más voluntarias a desde sus casas, sumarle un kg de frijol más a la colecta. Las actividades de recolección en las empresas y organizaciones, empiezan desde el 1 de junio y terminan el 17 en el hotel 3 ríos, donde se pretende también, tener una gran tarde de convivencia con todos los asistentes y las empresas participantes. ¡Súmate a compartir!
estatal del PAN, Roxana Rubio, considera criminales a los gobiernos morenistas por tomar malas decisiones respecto a la salud.
Política
A Morena se le murió salud: PAN
NOROESTE/REDACCIÓN
La creación del Instituto de Salud para el Bienestar fue una de las primeras ocurrencias del Presidente Andrés Manuel López Obrador y nunca funcionó, criticó la dirigente del PAN en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez.
“Esta institución fue creada por morenistas y aquí no pueden echarles la culpa a los gobiernos conservadores del mal funcionamiento o de la corrupción que se vivió dentro de ella, es momento de que asuman su responsabilidad”, aseveró la panista.
“En cuatro años y medio del gobierno de López Obrador hemos llegado a 45 millones de recetas expedidas por salud que no han podido ser surtidas, de acuerdo a una publicación de El Heraldo de México. Definitivamente se les murió el sistema de salud en las manos”. Rubio Valdez señaló que las malas decisiones tomadas por los gobiernos morenistas los convierte en criminales, porque desde que Morena tomó el poder las farmacias del IMSS e Issste nunca han sido abasteci-
Marcharán trabajadores de la UAS por el Día del Trabajo
‘La creación del Insabi fue una ocurrencia de AMLO y no puede culpar a ex mandatarios del fracaso’
das al 100 por ciento.
“La extinción del Seguro Popular dejó a 15 millones de mexicanos sin acceso a la salud y propició la muerte de miles de enfermos, miles de niños con cáncer se quedaron sin acceso a sus tratamientos”, sentenció.
“La creación del Insabi fue una ocurrencia sin planeación y convierte los responsables de las decisiones en salud, en unos criminales, pues lo que menos les interesa es la salud de los mexicanos, ellos solo se dedican a obedecer a su Presidente”.
La panista destacó que la desaparición del sistema de salud que propuso el gobierno de Morena deja al descubierto lo que tanto negaron y ocultaron las autoridades, y por esa razón, el Gabinete de Salud debería ser despedido, fincándole las responsabilidades correspondientes a quienes se encargaron de tomar tan malas decisiones.
La semana pasada, la Cámara
“Esta institución fue creada por morenistas y aquí no pueden echarles la culpa a los gobiernos conservadores del mal funcionamiento o de la corrupción que se vivió dentro de ella, es momento de que asuman su responsabilidad”.
Roxana Rubio Valdez Dirigente del PAN
de Diputados aprobó la desaparición del Insabi, el sistema de salud que fue implementado en el gobierno de López Obrador después de extinguir el Seguro Popular que atendía a personas que no tenían servicios de salud públicos como Seguro Social o Issste.
CULIACÁN._ Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa marcharán con motivo del Día del Trabajo. A través de un comunicado la UAS informó que la concentración será en la esquina de las calles Aguilar Barraza y Álvaro Obregón a las 08:00 horas. En una revisión de las cuentas de Facebook de los sindicatos de
NOROESTE/REDACCIÓN Trabajadores al Servicio del Estado, Stase; de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán, Stasac; Nacional de Trabajadores de la Educación, secciones 27 y 53, Snte 27 y Snte 53; así como el Nacional de Trabajadores de la Secretaría Salud sección 44, Sntsa 44, no tienen publicaciones convocando a sus agremiados a marchar. En sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública y
Tránsito Municipal tampoco tiene información sobre si habrá calles cerradas este lunes provocado por algún desfile por el Día del Trabajo.
Noroeste consultó al departamento de comunicación social del Ayuntamiento de Culiacán y confirmó no haber realización del desfile del Día del Trabajo; y la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado informó no tener el evento en la agenda.
A través de un comunicado la UAS informó que la concentración será en la esquina de las calles Aguilar Barraza y Álvaro Obregón a las 08:00 horas.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 1 de mayo de 2023.
Sinaloa
Culiacán,
Se realizará la 3ra edición de 1 Día para Compartir en Culiacán.
Foto: Noroeste
Foto: Cortesía
La dirigente
La Auditoría Superior del Estado no insistirá a la Universidad Autónoma de Sinaloa para revisar los recursos propios de la cuenta pública de 2022, informó Emma Guadalupe Félix Rivera, titular del organismo.
“No vamos a seguir peticionando lo que ya solicitamos, continuaremos con el trámite regular de la auditoría hasta su conclusión”, expuso.
Desde enero, la ASE solicitó información a la UAS para auditar los recursos propios que generó la universidad en la cuenta pública 2022, sin embargo, esta la ha negado argumentando que la Auditoría no tiene facultad para hacerlo.
Derivado de esta negativa, por medio de un acuerdo la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado instruyó a la ASE a insistir en la obtención de la información.
“Por esa razón nosotros volvimos a hacer un requerimiento, nada más por esa razón, pero en este segundo requerimiento que hicimos y que culminó el viernes pasado, el ente, en ese caso la Universidad Autónoma de Sinaloa, igualmente se negó a entregar la información”, detalló Félix Rivera.
“Presentan un escrito diciendo que no la van a presentar, que no, porque no deben ser revisados según sus argumentos”.
La Auditora explicó que los procesos de revisión deben concluirse, no pueden quedarse pausados o en espera de ser resueltos.
“Habremos de concluir con los elementos que se tengan, dicha revisiones, dichos procedimientos; en este caso, los procedimientos de auditoría de todo el programa 2023 de fiscalización superior”, expuso. De acuerdo con el calendario de fiscalización, el 31 de agosto la ASE tiene que presentar a la Comisión de Fiscalización el Informe General Ejecutivo y los informes individuales de las instituciones públicas auditadas; posteriormente en un periodo
Continuarán proceso de auditoría a la UAS
El organismo rendirá un informe sobre la situación financiera de la universidad y ésta tendrá que solventar el pliego de observaciones, si lo hubiera, advierte la Auditora Superior, Emma Guadalupe Félix Rivera
lo que ya solicitamos, continuaremos con el trámite regular de la auditoría hasta su conclusión...Habremos de concluir con los elementos que se tengan, dicha revisiones, dichos procedimientos; en este caso, los procedimientos de auditoría de todo el programa de fiscalización superior”.
Emma Guadalupe Félix
Rivera Auditora Superior del Estado
de ocho días naturales, la Auditoría notifica a los entes revisados, y estos tienen 20 días naturales para presentar aclaraciones.
El 1 de noviembre es la fecha límite para que la ASE emita el informe sobre la evaluación; y el 30 del mismo mes, el Congreso debe concluir la revisión de las cuentas públicas.
Dado que la UAS no otorgó información sobre los recursos propios que la ASE pretendía auditar, no se puede adelantar si estos serán calificados como observados parcial o totalmente, dado que la ley no permite anticipar información, explicó Félix Rivera.
“Sin embargo, sí debemos y haremos, elaboraremos una cédula de resultados que
Rivera señala que recientemente la UAS se volvió a negar a entregar información para la revisión de cuentas.
incluirá precisamente los montos, los que sean, que no hayan sido aclarados o, en este caso, atendidos”, agregó. “Entonces no te podría decir la cédula o el informe que presentemos a la Comisión en agosto próximo, va a consistir en tal importe, no te lo puedo decir en ese momento, pero sí llevará obviamente el resultado de lo que estamos tratando de revisar”. No obstante que no pueden adelantar cómo será la cédula emitida por la ASE, en un caso hipotético que resultara observado el recurso que pre-
DENUNCIA
KAREN BRAVO
Pese a declaraciones a medios de comunicación y una denuncia presentada, el Diputado Gene René Bojórquez Ruiz no ha informado a la Mesa Directiva del Congreso del Estado ningún presunto caso de nepotismo, informó el Diputado Ricardo Madrid Pérez.
tendía auditar, las consecuencias serían las mismas que el resto de los informes. “Los resultados, el informe, en caso de así sea de que tenga acciones consistentes en pliegos de observaciones, o en recomendaciones, o en procedimientos de responsabilidad administrativa, y en su caso, denuncias penales, seguirá ese curso el informe como los otros”, indicó la Auditora. Pese a negar la información, la UAS tendrá plazo, al igual que los otros entes, para hacer las solventaciones que le sean remitidas por la ASE.
“Si no hay solventación de los temas que deriven en una acción tipo pliego de observaciones, en este caso, un presunto daño al erario público, tendrá el plazo que corresponde después de presentado el informe para solventarlo”, explicó.
“Si no se logra esa solventación, entonces ya se procederá en los términos que marca la ley de continuar con una, en la etapa de investigación ya jurídica y el asunto turnarse, según corresponda, al Órgano Interno de Control, al Tribunal de Justicia Administrativa”.
Ayer por la mañana se reportaba asistencia de 50 mil personas.
AYUNTAMIENTO
Festival trae derrama económica: Turismo
ALEX MORALES
El Festival del Globo Culiacán
2023 beneficia la economía de la capital sinaloense, sostuvo la directora de Turismo en Culiacán, Crystal Murillo Meza.
“Promovemos a los comercios locales, a los hoteles, las líneas de autobuses, trae derrama económica al municipio”, explicó.
La funcionaria destacó que para las 11:30 horas de este domingo, al evento habían asistido un aproximado de 53 mil personas desde el sábado.
La mayor afluencia que tuvo el evento se concentró en la tarde del sábado cuando Café Tacvba y Río Roma dieron un concierto, aforo que fue superado la mañana de este domingo.
“Hoy se vio más gente que en el concierto de Café Tacvba y el de Río Roma el día de ayer”, informó. El evento cuenta con un corredor gastronómico donde comerciantes locales promueven sus servicios, los cuales, aseguró
Murillo Meza, han tenido buenos resultados. “Han tenido una respuesta muy positiva de parte de la gente, no han dejado de vender ni un segundo, entonces esto les ayuda a ellos para crecimiento”, comentó la directora. La sindicatura de Imala, donde está la localidad de La Cofradía, conocida como “Narnia”, también ha sido beneficiada por los asistentes a la celebración.
“Imala también está lleno y todos los restaurantes están vendiendo todo el día, es una derrama económica que está dejando, tanto a comerciantes como hoteleros”, detalló Murillo Meza.
Además de los culiacanenses, viajaron al municipio personas de Chihuahua, Tijuana, Durango, Mazatlán y más puntos del País, para disfrutar de la primera edición del Festival del Globo. “Estamos creando nuevos productos turísticos para las personas de aquí de Culiacán, que vengan y nos visiten de otros lados”, resaltó Murillo Meza.
“Es una información de la que me he enterado pues un poco por las redes sociales, un poco por los mismos medios de comunicación que le dan seguimiento”, explicó el presidente de la Mesa Directiva.
“Pero de manera formal el Diputado Gene no le ha enviado a la Mesa Directiva, en este año me toca presidir a mí, una comunicación formal de estos elementos que él presume y que ha buscado que formen parte de una investigación, como sí estoy enterado, que se ha presentado en el Órgano Interno de Control del mismo Congreso del Estado, y en la Auditoría Superior del Estado”.
Hace dos semanas, Bojórquez Ruiz presentó una denuncia en el Órgano Interno de Control del Congreso y en la ASE acusando presuntos casos de nepotismo al interior del Legislativo, según anunció a medios de comunicación.
Madrid Pérez explicó que dependerá de lo que Bojórquez Ruiz esté buscando sobre el caso, si presenta o no el oficio ante la Mesa Directiva.
“Por supuesto que el Órgano Interno de Control que tiene una naturaleza jurídica e institucional que puede tener un impacto en lo que él persigue, pues es una instancia sumamente adecuada para presentar esto”, expuso.
“Él claro que podrá presentar
algo a la Mesa Directiva si así lo busca, para tener conocimiento y para darle seguimiento”.
Madrid Pérez enfatizó que la Mesa Directiva es imparcial y
tiene la intención como presidente de la misma, que haya una representación transparente del Congreso, así como en apego en el estado de derecho.
Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM Fiscalización
Foto: Cortesía / ASE
La Auditora Emma Guadalupe Félix
Foto:Noroeste Martín Urista
No hay notificación sobre casos de nepotismo en el Congreso
El Diputado Ricardo Madrid Pérez asegura que de momento el Diputado Gene René Bojórquez Ruiz no ha notificado denuncias.
Foto:Noroeste
KAREN BRAVO
“No vamos a seguir peticionando
NOROESTE .COM 4B LOCAL Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa
Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Política
Cuestiona Sheinbaum si el INAI es necesario
MAZATLÁN._ La transparencia en el país tiene que ser legislada, pero no se define por una institución, no se necesitan mil millones de pesos al año, manifestó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“La transparencia no se define por una institución, la transparencia tiene que ser legislada, pero no se necesitan mil millones de pesos al año”, expresó Sheinbaum Pardo en entrevista la mañana de este domingo al llegar al Aeropuerto Internacional de Mazatlán “General Rafael Buelna”, para disertar la conferencia magistral “Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía, invitada por el Ayuntamiento mazatleco.
“Estamos totalmente con la transparencia y que se haga, hay oficinas de Transparencia en todas las instituciones de Gobierno, el asunto es si requerimos otra institución que gaste tanto”.
Lo anterior lo manifestó a pregunta expresa sobre el que la Cámara de Senadores no ha nombrado a los consejeros que faltan del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales y sobre las opiniones que buscan desaparecer a esta institución.
Sheinbaum Pardo evadió en dicha entrevista hablar de sus aspiraciones presidenciales y dijo que eso será en otro momento.
Tras su llegada al Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna” de Mazatlán fue a desayunar en un restaurante ubicado en el Paseo Olas Altas, acompañada del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entre otras personas.
Ahí también dijo en entrevista con per-
De visita en Mazatlán, la Jefa de Gobierno de la CDMX se pronuncia sobre el tema del INAI y cuestiona si es necesaria una institución que gasta tantos millones de pesos
El “carnavalito” con reyes y reinas por el Día del Niño, recorrió parte del malecón y avenidas de Mazatlán.
Disfrutan reyes y reinas el Día del Niño
MAZATLÁN._ Niñas y niños, acompañados de sus superhéroes disfrutaron la mañana de este domingo Día del Niño, de un “carnavalito” realizado por el malecón y diversas avenidas del puerto.
La Asociación Ayuda a Gente sin Fronteras reúnió a los pequeños que luchan contra el cáncer y otros con algún tipo de discapacidad para darles un festejo especial.
En medio de globos, mensajes en las ventanas de sus autos y vistosos vestimentas, “Asociación Ayuda a Gente” sin Fronteras y los padres de estos niños realizaron este domingo por la mañana un carnavalito.
sonal de medios de comunicación expresó que en su gobierno en la Ciudad de México se han atendido los temas de movilidad, transporte público y con el Gobernador y los presidentes municipales con lo que se les pueda apoyar o ellos apoyen a su gobierno se hace con todo gusto pues son parte de un mismo proyecto y cuando está involucrado el recurso público no solamente le corresponde a la ciudad, sino a todos los mexicanos.
Dio a conocer que el Gobierno de Mazatlán está interesado en temas de movilidad y drenaje, le comentaron que se quiere invertir en cárcamos, también en la Ciudad de México también hay algunos de esos problemas, por eso con gusto colaboran. También expresó que en el tema de seguridad pública cada estado de la
República tiene sus características y se puede hablar de lo que ha funcionado allá, pero aquí también van muy bien.
En el caso de las cámaras de vigilancia han funcionado bien en la Ciudad de México, siempre y cuando se manejen bien porque la tecnología no lo es todo.
“Tiene que haber una Policía honesta, pero sí hemos aumentado de 15 mil a 75 mil cámaras allá en la Ciudad, si les funciona aquí por supuesto podemos apoyar”, continuó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
También manifestó que más tarde sostendría una reunión con empresarios, entre ellos la administradora de Minsa, de quien se refirió como su amiga y que conoció en Guadalajara, por lo que la invitó para que conociera al Gobernador de Sinaloa y platicaran los problemas que aquí se tienen.
Por su parte el Gobernador Rocha Moya le pidió a la administradora de Grupo Minsa apoyo para la comercialización de maíz y trigo sinaloense.
Los pequeños lucían emocionados y cuidaban sus atuendos, mientras las familias se dedicaban a colocar las decoraciones en los vehículos, para iniciar este desfile cerca de las 9:00 horas. “Es un evento con el que cerramos los cuatro eventos de la Asociación Ayuda a Gente sin Fronteras, es un evento que hacemos cada año, este año se nos ocurrió hacer un carnavalito con los niños con cáncer de la zona sur y la red de niños con discapacidad, que son niños con Síndrome de Down y necesidades especiales”, mencionó Petunia Rivera, Presidenta de la Asociación Ayuda a Gente sin Fronteras.
Este desfile contó con el autobús de fiestas de la “GuaGua”, acondicionado para 25 niños que luchan contra el cáncer, comentó la presidenta de la asociación, así como vehículos particulares en la caravana con aproximadamente 20 niños con discapacidad.
Este festejo culminaría en el Salón de Eventos “Amanda”, donde habría más niños para formar un grupo de casi 80 pequeños. Ahí les tenían preparada una celebración con piñata, dulces, pastel, comida y bebidas, así como el show de un payaso para amenizar.
6B Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Juvencio Villanueva
La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, comenta que la transparencia debe ser legislada, pero no está definida por una institución.
Foto:
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES
ANA KAREN GARCÍA
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Se indicó que un médico que estaba en el lugar fue quien le dio los primeros auxilios.
Rescatan a niño del mar en La Ensenadita, en Guasave
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un menor fue rescatado de las aguas de la playa La Ensenadita de Guasave.
Datos establecen que el pequeño fue identificado como Julián de Jesús “N”, de 4 años de edad, con domicilio en la comunidad de Utatave. Se explicó que el menor estaba en las playas cuando comenzó a tener problemas; las personas que presenciaron los hechos lo auxiliaron y lo reportaron al 911.
Un médico que estaba en el lugar fue quien le dio los primeros auxilios y evitó que la situación se convirtiera en tragedia.
Este fue auxiliado en una patrulla que después fue interceptada por una ambulancia que lo llevó al Hospital General, donde quedó internado.
Asaltan a mujer embarazada frente a hospital de Guasave
CULIACÁN._ Una mujer embarazada fue asaltada cuando trabajaba en una farmacia frente al Hospital General de Guasave.
El presunto responsable se llevó 3 mil pesos en efectivo, producto de las ventas del día.
El atraco se registró en la farmacia que se ubica por el bulevar Juan de Dios Bátiz, en la Colonia Doctores.
Se indicó que al lugar llegó un hombre de aspecto joven que vestía una sudadera negra y un pantalón de mezclilla y que al ver sola a la trabajadora aprovechó para atracarla.
Después del robo violento, el responsable se dio a la fuga entre las calles del lugar.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Camioneta atropella y lesiona a un peatón
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Un hombre originario de la Ciudad de México, fue arrollado por una camioneta cuando cruzaba la Carretera Internacional para ingresar a una tienda de autoservicio. El accidente se registró a las 18:30 horas, sobre los carriles en dirección al sur de la Carretera México 15 casi esquina con la calle Juan Aldama de la Colonia Urías. Al parecer, el peatón intentó cruzar la carretera, pero fue arrollado por una camioneta Ford Explorer que circulaba de norte a sur, el conductor declaró ante las autoridades que el peatón salió de repente del debajo de la malla del muro de contención y por más que trató de esquivarlo lo impactó con el guardafango delantero izquierdo.
Omar Francisco “N” de 31 años y originario de la Ciudad de México, quedo tendido sobre el pavimento, con probable fracturas en sus
El accidente se registró en la Carretera México 15, en la Colonia Urías, al Sur de Mazatlán
Aseguran que el peatón intentó cruzar la carretera fue arrollado por una camioneta Ford Explorer, haciendo caso omiso al puente peatonal.
extremidades derechas. Policías Municipales respondieron a la emergencia y solicitaron una ambulancia para que atendieran al hombre en desgracia. El arrollado fue atendido
por Paramédicos de Bomberos Veteranos de El Castillo, quienes le colocaron férulas de tracción en su brazo y pierna derecha, por la seriedad de sus lesiones lo
trasladaron al Hospital General. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y del deslinde de responsabilidades.
El atraco se registró en la farmacia que se ubica por el bulevar Juan de Dios Bátiz, frente al Hospital General de Guasave.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Solo daños materiales dejó un accidente de un tráiler que se volcó en la sindicatura de El Salado la noche de este domingo. La unidad accidentada es un tráiler con caja metálica que terminó bloqueando parte de la carretera.
Fue alrededor de las 20:30 horas cuando los policías fueron notificados que se trasladarán a la altura del puente de San Fernando en Lo Clemente, ya que se había dado una accidente de una unidad pesada. Los grupos de emergencias que llegaron a la zona lograron confirmar el accidente e informaron que se trataba que era un tráiler volcado.
Durante la investigación de las autoridades se constató que solo eran daños materiales. Al final se hizo cargo la Guardia Nacional división Caminos que indicó que el trailer fuera llevado a una pensión.
La zona fue delimitada mientras se rescataba a los lesionados.
Elementos de Bombreos realizan maniobras para rescatar a los ocupantes del automóvil.
Choque en el Centro Histórico de Mazatlán deja dos personas prensadas
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ El conductor y la copiloto de un automóvil Volkswagen Jetta quedaron prensados en su unidad tras ser impactada por un camión urbano en pleno Centro Histórico. El aparatoso choque se reportó a las 18:00 horas de este domingo y tuvo lugar en el cruce de las calles Belisario Domínguez y Romanita de la Peña, en el Centro Histórico. Al parecer, el conductor del Jetta circulaba de poniente a oriente sobre la Romanita de la Peña y no hizo el alto obligatorio al tratar de cruzar la Belisario Domínguez, por donde circulaba el urbano con preferencia, el operador del camión no pudo detener el pesado transporte y se impactó en el costado izquierdo del sedán. Un tercer pasajero logró salir por sus propios medios, pero el conductor y una mujer que viajaba en el asiento del copiloto, quedaron prensados entre sus asientos y el los metales retorcidos de la cabina, Socorristas de Cruz Roja lograron liberar a la mujer lesionada luego de vencer y abrir la puerta,
Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y del peritaje del accidente.
mientras que elementos de Bomberos Mazatlán tuvieron que utilizar las “Quijada de la Vida” para rescatar al hombre prensado. Después de 15 minutos de arrancar la puerta del piloto y realizar otros cortes con el
equipo hidráulico, los bomberos lograron liberar al conductor, quien fue atendido de una probable fractura en su pierna izquierda; los tres accidentados fueron trasladados a un hospital en la ambulancia de Cruz Roja.
Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y del peritaje del accidente, la Belisario Domínguez fue cerrada a la circulación durante las maniobras de los cuerpos de emergencia.
Dañan y roban máquinas expendedoras
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Daños materiales y robos a dos expendedores de frituras y refrescos se registraron al interior del Zoológico de Culiacán.
Empleados del lugar fueron quienes se percataron de los actos vandálicos cuando entraron a trabajar este domingo.
Niños Héroes, en la Colonia Las Quintas.
Policías municipales que acudieron al Parque Constitución confirmaron que los daños se dieron en una máquina de refrescos y una de frituras.
Se cree que fue durante la madrugada cuando personas desconocidas ingresaron al parque a cometer tales actos.
El tráiler bloqueó parte de la carretera.
Fue alrededor de las 9:40 horas cuando se indicó que se había dado un robo por la entrada al Zoológico que se ubica por el bulevar Paseo
Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar para recabar indicios y huellas dactilares.
Las máquinas expendedoras habrían sido dañadas durante la madrugada del domingo por personas desconocidas.
7B Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Cortesía
El hombre lesionado es trasladado a un hospital por paramédicos de Bomberos Veteranos.
Archivo
Foto:
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Archivo Noroeste
Foto: Cortesía
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Vuelca tráiler en El Salado; solo daños ¡DENUNCIE!
Apoyan Guardianes a conservar ‘Narnia’
Con una apariencia impecable, el Festival del Globo se llevó a cabo este fin de semana en la localidad La Cofradía, en Imala, gracias al apoyo de los Guardianes de Narnia.
“Si la gente llega a tirar algo en el suelo, nosotros como ven aquí estamos para recogerlo”, dijo Diego Romero, miembro del programa.
La sede del evento es un espacio natural con muchas bondades que solía ser poco conocido, principal motivo por el que el Gobierno Municipal realizó la gran celebración allí.
Sin embargo, tras ser anunciada la celebración, múltiples activistas mostraron su preocupación por la conservación del medio ambiente ante un evento de tal magnitud.
En busca de hacer algo al respecto, el Instituto Sinaloense de Juventud tomó cartas en el asunto, pues los integrantes del programa Juventudes 2030 se pusieron la playera para asegurarse de que Narnia conserve sus bondades.
“Nos unimos todos para que todo salga bien y no dañar este espacio tan bonito que al final de cuentas es nuestro objetivo, que siga igual de bonito que siempre”, explicó Ramón Díaz Cossio, integrante del programa.
Pasada la celebración, el Gobierno Municipal reciclará los plásticos que los Guardianes de Narnia recolectaron a lo largo del fin de semana.
“Consiste en resguardar que Narnia siga limpio, que esté ordenado, ahorita traemos una campaña de reciclaje, las botellas que utilizan ahorita en todo el comedor se están utilizando para reciclar, es algo muy padre que el residuo que se está generando aquí en el evento tenga un beneficio para después”.
El programa del Isju busca abonar a la resolución de problemáticas de la capital sinaloense, siendo el resguardar el espacio natural de la sindicatura de Imala.
“Está muy atacado en redes sociales como puede generar un impacto ambiental negativo en lo que es Narnia, entonces ¿cómo podemos hacer que ese impacto negativo sea positivo?”, recordó Díaz Cossio.
Opinó que la labor del personal del Ayuntamiento de Culiacán ha realizado para mantener limpio durante la realización del Festival del Globo ha sido impecable, por lo que el lugar permanece libre de contaminación.
El Coordinador de Desarrollo Sostenible del Isju, Christian Beltrán, mencionó que además del trabajo de los guardianes y la brigada de limpieza del Palacio Municipal, los civiles han jugado un rol muy importante.
“Pues no estamos limpiando, o sea, bien poquita basura, nos dedicamos a reciclar”.
“Estamos muy contentos porque la gente sí está respetando mucho el tema de poner la basura en su lugar, nosotros trajimos contenedores hechos de plástico y ahí la gente está poniendo el plástico”, expresó.
Así mismo, opinó que la coordinación de la seguridad e higiene del evento fue la adecuada, pues limita el acceso a las aguas de la presa Sanalona, que de ser contrario resultaría en contaminación.
“Me gustó mucho al momento de ingresar al área de los conciertos, era
En el Festival del Globo, los Guardianes de Narnia apoyan al cuidado del medio ambiente y previenen contaminación del espacio natural
El Festival del Globo Culiacán 2023.
Destacan la inclusión Festival del Globo 2023
CULIACÁN._ El Primer Festival del Globo 2023 fue inclusivo para todos los asistentes, sostuvo el director de Emplea-m con Causa, Ramón Alejandro Díaz Cossío.
La asociación estuvo presente en el corredor gastronómico de la gran celebración que se llevó a cabo en el marco del Día del Niño, vendiendo tacos de guiso, postres y artesanías hechas por personas con discapacidad. “Tenemos el mercadito de la inclusión de las personas con discapacidad… se está generando ingreso para ellos y más gente conozca el talento de las personas con discapacidad”, detalló el también fundador de la asociación sin fines
Díaz Cossío expresó estar sorprendido por los esfuerzos de parte del Ayuntamiento Municipal para brindar un espacio incluyente para el disfrute de quienes acudieron. “Me sorprendió mucho, desde que entran hay vans del DIF, desde que entran traen a las personas con discapacidad, desde que se estacionan y las traen al evento, son especialmente para En los conciertos de la tarde del sábado hubo un intérprete de señas quien replicó las canciones a modo que las personas con una discapacidad auditiva también disfrutaran de la presentación musical.
Usan contenedores de reciclaje lo que aparte de útil es educativo.
“Consiste en resguardar que Narnia siga limpio, que esté ordenado, ahorita traemos una campaña de reciclaje, las botellas que utilizan ahorita en todo el comedor se están utilizando para reciclar, es algo muy padre que el residuo que se está generando aquí en el evento tenga un beneficio para después”.
Ramón Díaz Cossío Integrante de programa de limpieza
una fila bien organizada tanto para damas como para caballeros, no hubo ahí que se metieran unos con otros, vigilando bien, la verdad, nos fuimos muy contentos”
El fundador del programa Vida y Desarrollo Sostenible de Juventudes 2030, Diego Romero, demostró su agrado por la organización del evento y la correcta gestión de la basura: el reciclaje.
“Los contenedores de basura están bien distribuidos en las áreas, aquí (zona infantil) podemos encontrar, también tenemos allá frente al escena-
rio, en todo el área de comida y además hay contenedores de Pet para su reciclaje”, explicó.
“Doy clases a los jóvenes sobre tipos de reciclaje y cómo reciclar para tener un medio ambiente más limpio porque pienso que es lo que le vamos a dejar a futuras generaciones y es algo que todos debemos hacer, un reciclaje yo creo que salva al planeta”.
Por último, Diego Romero exhortó a las personas a cuidar el planeta, porque solo existe una Tierra y, como hogar de todos, hay que trabajar en conjunto para conservarla.
También hubo una zona designada solamente para personas que utilizan sillas de ruedas, por lo que Ramón Díaz comentó que las acciones que se generan en el festival son muy incluyentes.
En cuanto a la ciudadanía, habló de la importancia de involucrar a las personas con discapacidad y proporcionar espacios tanto seguros como de provecho para ellos.
“A pesar de tener una discapacidad también están apoyado el evento, están apoyando a que esté todo limpio, más que nada es eso, abrirles oportunidades, crearles espacios accesibles para ellos, todo el recorrido que sea adecuado para una persona con discapacidad motriz, que haya intérpretes de señas”, explicó.
“Si todos conocemos la lengua de señas mexicana, ya no ocuparemos intérpretes, entonces hacer conciencia en esa parte y si lo hacemos, creo que vamos a crear un Culiacán más incluyente”.
La coordinadora de eventos de Emplea-m con Causa, Alba Cossío, opinó que el evento ha gestionado correctamente por incluir a las personas con discapacidad y tratarlas como lo que son: personas.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Lunes 1 de mayo de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Festival del Globo Culiacán 2023
Fotos: Noroeste / Martín Urista
ALEX MORALES
EVENTO
Fotos: Noroeste / Martín Urista
ALEX MORALES
El Festival del Globo se llevó a cabo este fin de semana en la localidad La Cofradía, en Imala, gracias al apoyo de los Guardianes de Narnia.
Ramón Díaz Cossío, integrante del programa detalla su labor para conservar el espacio.
Festejo para alumnos de primaria
Celebran el Día del Niño con ‘Super Mario Bros’
Los alumnos de primaria del Instituto Senda se sumergieron en el universo de Super Mario Bros y junto con Rey Bowser celebraron el Día del Niño.
Sumergidos en el mundo de los personajes del video juego más famoso, los niños disfrutaron de una serie de actividades artísticas, deportivas, retos y juegos.
Colorearon, decoraron donas, jugaron boliche, futbolitos, tiro al blanco, brincolines, mini disco, cine y videojuegos, acompañados por todos los maestros y personal administrativo.
El Instituto Senda recreó el universo del videojuego más famoso para festejar a sus alumnos de primaria: Rey Bowser fue el invitado estrella
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Los pequeños se divierten decorando donas. Rey Bowser dio la bienvenida a los alumnos de primaria del Instituto Senda para celebrar el Día del Niño.
Gabriel Morales, Saúl Angulo, Arturo Padilla y Óscar Lizárraga se divierten con juegos de retos.
Estefanía Ahumada, Isabela Bonilla, Sandra Palma Vega y Alexandra.
Vicente Payán e Ilse María López.
Mateo Barrón Angulo, Ángel Eduardo Valenzuela y Santiago Castillo.
Valentina Castro, José Eduardo Calderón, Ian Cuestas Torróntegui, Abelardo Beltrán, María Belén Zúñiga y Ana Karen Rendón. Los niños disfrutaron también de una área de videojuegos. Uno de los brincolines tuvo también temática de ‘Super Mario Bros’.
Los futbolito fueron parte de las actividades
María Cristina Zazueta, Paula Ovalles y Betzy Cota posan junto a Bowser.
Luis Mario Martínez, María Inés Gil, Santiago López, Elisa Cabanillas, Natalia Estrella, José Luis Ayala y Mauro Favela. Personal administrativo y docente estuvieron al frente de las actividades.
Noroeste/Roberto Armenta
Fotos:
NELLY SÁNCHEZ
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Esta semana puede ser para ti favorable, un momento ideal para tomar decisiones e iniciativas de cara al futuro, y no solo a corto o medio plazo sino quizás también de un alcance mayor. Las influencias planetarias no podrían ser mejores.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) La mayor parte de este mes de mayo va a ser un momento mágico para muchos, pero especialmente para ti, ya que Júpiter, el afortunado regente de Sagitario, será el planeta dominante. Esto te va a permitir libertarte de muchas dependencias.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
La semana se va a iniciar para ti con excelentes perspectivas relacionadas con el terreno laboral, financiero y social. Los planetas se van poniendo cada vez más favorables para ti y esta semana tendrás un momento ideal para tomar todo tipo de iniciativas.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy se abre una semana que puede ser realmente mágica para ti en los asuntos laborales y financieros, y es que además de tu inteligencia natural y la gran ayuda que vas a tener de la suerte, también estos días gozarás de una intuición fuera de lo común.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Te espera un inicio de semana más armonioso y afortunado de lo que suele ser habitual en ti, y es que esa inseguridad y esos temores que te atenazan habitualmente se verán sustituidos por una seguridad mucho mayor en ti mismo.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Esta semana te traerá un triunfo sobre alguno de tus enemigos, o al menos tendrás la posibilidad de anularle. Es una semana muy positiva que debesaprovechar, ya que en estos días es probable que logres más de lo que has conseguido a lo largo de muchos meses anteriores. Llega un tiempo de recoger abundancia.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) El comienzo de la semana va a estar marcado para ti por una preocupación por el dinero y los asuntos financieros, que no van a ir todo lo bien que tenías previsto. Pero pronto descubrirás que en realidad todo está saliendo estupendamente.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) El mejor de los planetas, Júpiter, reina sobre el cielo y no solo te traerá suerte, sino que también te alejará los peligros. Otras veces, en momentos de mucho más peligro, te muestras alocado y temerario y te juegas todo. Pero ahora sería el momento.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tienes ante ti un día verdaderamente ideal para olvidarte del trabajo y los asuntos mundanos y poner toda tu energía en toda clase de actividades que te hagan feliz. Realmente hace ya mucho tiempo que necesitas relajarte y desconectar, por eso este puede ser el momento más oportuno para ello.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Un viaje o, en su caso, la llegada de un extranjero, o de un ser querido que se hallaba muy lejos, te va a traer mucha ventura e incluso podría transformar tu vida en positivo. La suerte te llegará desde muy lejos o serás tú mismo quien irás hacia ella.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Alguien muy importante para ti y a quien quieres mucho te va a causar una gran preocupación o sufrimiento, ya sea porque tiene un grave problema o porque incluso porque te podría hacer mucho daño con su forma de actuar y comportarse. Y si esa persona está en tu ámbito laboral, entonces te podría traicionar.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Hoy puede ser un día especialmente bueno o inspirado para el trabajo, y muy especialmente para los asuntos financieros, los negocios, incluso si tenías pensado pedir un crédito a un banco; y si te encuentras alguna sorpresa relacionada con el dinero no hay duda de que va a ser positiva.
Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa
AL SON DE NAVOLATO
IVÁN PALAZUELOS
ivanpal1@hotmail.com
“ Estar con las personas correctas es tomar medicina para tu alma”… LA CIENCIA… Hace unos días se llevó a cabo la premiación del evento denominado Proyecto Multimedia Pacífico 2023, esto en la Feria de Ciencias y Tecnologías, realizada en la Universidad Autónoma de Occidente (campus Mazatlán), en coordinación con la Sociedad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología (SOLACYT). En este evento participaron 60 proyectos de cinco estados y por Sinaloa hubo tres proyectos por nuestro municipio. El proyecto Nemm fuera garrapatas por alumnas de la secundaria Técnica 22 de San Pedro, Jenifer Mariana Bon Álvarez y Marely López Osuna. Por la secundaria Técnica 52 de Altata, con el proyecto Crianza y reproducción en peces de ornato fue expuesta por la alumna Pamela García Gallardo. Y por la primaria
General Rafael Buelna, de El Vergel, sindicatura de Bachimeto, participó José Luis Valenzuela Alvarado con su proyecto Mi vecino el cocodrilo. Los tres tuvieron asesores, guías, que les permitieron obtener reconocimientos de plata y una acreditación para participar en la final de Infomatrix México 2023, que se llevará a cabo este mes de mayo en Guadalajara, Jalisco. Con esto el club de ciencias del municipio mostró parte de lo que hay en Navolato y por ello también se realizó acciones para que niños y jóvenes conozcan la ciencia con la visita del Centro de Ciencias de Sinaloa… CAÑEROCK… El movimiento denominado El Cañero Cultural promueve el evento denominado Cañerock volumen uno, en honor a Juan Felipe Almada. Considerado en Navolato como pilar y padre del rock local, “JuanFe”, como le dicen los cer-
canos, será agasajado con este evento musical. La cita es el próximo sábado 20 de mayo en el teatro del pueblo en punto de las 17;00 horas. Se espera una amplia participación de artistas locales y algunos visitantes que quieren ser parte del elenco para este músico navolatense… CRUZ ROJA… El próximo viernes 19 de mayo se llevará a cabo una velada a beneficio de Cruz Roja Navolato en la hacienda Santa María. Quesos y vinos serán el centro de la mesa para degustarlos mientras disfrutas de amenas charlas o buena música. Olga Tellez, presidenta de dicho organismo, impulsa con los miembros del patronato en todos los sectores de la población. El objetivo es que la benemérita institución obtenga finanzas para su operación en las emergencias que atiende diariamente. La venta de boletos está en las oficinas de Cruz Roja o con los miembros del patronato… LEONES TRABAJANDO… Los socios del Club de Leones están activos, entregados dotar de lentes a quienes tienen problemas de la vista. Dese hace unos días han ido entregando apoyos a personas con más de
LA COMPAÑÍA DE BALLET CLÁSICO DE MAZATLÁN Sorprende con sus ‘Miradas fugaces’
NOROESTE/REDACCIÓN
La Compañía Ballet Clásico de Mazatlán, que dirige la maestra Zoila Fernández, sorprendió gratamente a los culiacanenses que acudieron al Teatro Pablo de Villavicencio para admirar el bien cuidado programa “Miradas fugaces”, con seis coreografías en las que hicieron alarde de oficio, entrega y talento, con una técnica que no se estanca en lo clásico sino que hurga en lo moderno. La compañía, adscrita al Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán e integrada por chicos y chicas de 18 a 25 años de edad, se presentó en el marco del 36º Festival Internacional de Danza José Limón, en el cual no faltó el minuto de silencio y la exigencia de justicia por la muerte del bailarín Maximiliano Corrales García (Cosalá, 1995-2023) asesinado la semana pasada en esta capital. El programa abrió con la pieza “Majísimo”, de Zoila Fernández, sobre la original de Jorge García, en la que se rindió un homenaje a España mediante una coreografía con música de la suite “El Cid”, de Jules Massenet, en la que los bailarines mostraron su talento y su
Con una serie de coreografías, la compañía narró una serie de historias emotivas, accesibles y con fuerte impacto visual, en su visita en Culiacán
elegancia en sorprendentes giros del ballet clásico.
Luego, “La Casa de los Carteros”, de Aura Patón Mora, coreógrafa del grupo, interpretada por Martha Alcaraz Cuevas y Aramara Monserrat Ayala, con música del Balanescu Quartet (“Life and Death”). Una casa delimitada por flores, dos sillas, dos mujeres en un encierro, y una habitación que se va estrechando cada vez más, como sus vidas.
Luego, “Arlequinada”, montaje sobre una coreografía original del clásico Marius Petipa a cargo de la maestra Zoila Fernández, con música de Riccardo Drigo, interpretada por Sandra Fernández Hernández y Oscar Treto Hevia. Un conjunto de dúos y solos con dos arlequines en juegos de graciosa elegancia que provocaron algunas sonrisas.
También, “Las intermitencias del corazón”, de Zoila Fernández sobre la coreografía original de Rolang Petit con música de la
Sinfonía No. 3, de Camilo SaintSaënz, interpretada por Martha Alcaraz y Gean Lee Panchi Balseca. Es una historia de amor emotiva y muy bien lograda en su sencillez, un amor apasionado que termina en tragedia, como hay muchas. Ya desde su nombre, “La casa de Bernarda Alba” evoca a la obra teatral de Federico García Lorca, con la madre y sus cinco hijas enlutadas por años, cerradas a todo rayo de alegría, con el conflicto por el novio de la discordia y la tragedia, todo delineado con precisión, con un lenguaje accesible y con elegancia en el decir. Una coreografía de Zoila Fernández con música flamenca de Manolo Carrasco que provocó un gran aplauso. Y tras el intermedio, “Relatos de poder”, de Agustín Martínez, coreógrafo de la compañía, con música del “Réquiem” de Mozart, y el “El triunfo de Afrodita” y otras piezas de la cantata “Catulli
SUDOKU
20 años de edad que requieran de gafas, para ello están en alianza con una empresa que les mide cómo está su vista y qué tipo de lente requiere. Ya que tengan elaborada la tabla de beneficiados todos serán reunidos en un evento en el que se hará dicha entrega. Jesús Arturo Alcaraz, presidente de este organismo sigue activo en las actividades permanentes que tiene los leones… FELIZ CUMPLEAÑOS… Esta semana felicitamos a Waldy Villaescusa, Tere Amador, Flérida Gastélum, Ambar Ceja, Carlos Daniel Gastélum, Ana Esther López, Abril Moreno, Sergio Rico, Elena Medina, Juan Carlos Godoy, Karina Urías e Ismene Acosta. Hoy cumplen años Jorge Zazueta, Juan de Dios Ley y Rogelio Gamboa. Mañana cumplirá años Nacho Reyes. Para todos, mis mejores deseos… DESPEDIDA SEMANAL… Mis lectores por el momento me despido no sin antes recordarles que estoy a sus órdenes al teléfono 7598111 vía Internet ivanpal1@hotmail.com o Twitter @jesvanpal, hasta la próxima semana Dios mediante.
carmina”, de Carl Orff. Apoyada con algunas proyecciones de bosques, un conjunto de seres -toda la compañía- celebra en el bosque en torno a una hermosa mujer que provoca pasiones. La obra tiene algún aire de “Carmina burana”, lo cual es inevitable dado el estilo musical de Orff, y contiene hermosas composiciones visuales. Fue muy celebrada, Al final, al recibir los aplausos del público, una imagen se proyectó en la pantalla y todos los bailarines alzaron el brazo hacia la persona de la foto, con reverencia: Era la foto de Max Corrales con el torso desnudo, en alguna coreografía, y fue un homenaje del grupo y una muda exigencia de justicia por su reprobable crimen.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
DE HOY
HORÓSCOPO
Fotos: Cortesía del Isic
La Compañía Ballet Clásico de Mazatlán la dirige la maestra Zoila Fernández.
Al Tiro se encuentra estrenando su primer sencillo, que lleva por nombre Esta borrachera va por ti, canción inédita de norteño banda, escrita por Armando Ramos y Eduardo Gurrola. “Esta borrachera va por ti se trata sobre dejar de lado la fiesta y a los amigos con el simple fin de estar cerca del amor de su vida. Este tema, cuenta con un videoclip que relata toda una gran historia a cargo de los integrantes de Al Tiro, dejando en claro el amor que le ponen al inicio de este proyecto, y lo emocionados de poder brindar al público música nueva e innovadora. Cantándole al amor es como inicia su nueva etapa Armando Ramos con el proyecto Al Tiro, siendo la cabeza de esta agrupación y que seguramente dará mucho de qué hablar. El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, lista para poder ser dedicada al ser amado.
Así mismo, la agrupación ya tuvo su primera presentación en Campeche, recibiendo el apoyo incondicional del público, quienes quedaron encantados por la gran combinación de ritmos que brinda Al Tiro arriba del escenario.
Será por medio de las redes sociales de Al Tiro, que todos
Estrena Al tiro ‘Esta borrachera va por ti’
Armando Ramos y su grupo inician su carrera cantándole al amor, el tema
Al tiro lanza su primer sencillo al público.
DETERMINARÁN SI COMETIÓ PLAGIO Comienza
juicio de Ed Sheeran
NELLY SÁNCHEZ
Yolanda Andrade
TRAS PUBLICAR MENSAJE
Preocupa salud de Yolanda Andrade
NOROESTE/REDACCIÓN
Yolanda Andrade alarmó a sus miles de admiradores tras publicar en sus redes sociales un mensaje en el que admitió que “no tuvo un buen día”, esto después de que se reportara que su estado de salud es delicado.
La conductora lleva un par de semanas siendo atendida por médicos y sus familiares, debido a que fue hospitalizada por un sangrado grave. A pesar de que la presentadora aseguró que se encuentra mejor, sus amigos no le dejan de enviar mensajes para que se recupere pronto.
Desde el jueves, varios periodistas de espectáculos, que tienen programas en redes sociales, reportaron que Yolanda se encontraba más delicada de salud, por lo que pedían a sus fanáticos que le mandaran buenos deseos y que se unieran en una oración. Ante estas especulaciones, la titular de “Montse & Joe”, tomó su cuenta de Instagram para aclarar cuál es su estado de salud actual tratado de tranquilizar a sus admiradores y amigos.
¿Cuál es el estado de salud de Yolanda Andrade?
El viernes, la también actriz, de 51 años, compartió un mensaje
DELICADA DE SALUD
La famosa conductora Yolanda Andrade ha generado preocupación entre sus fans por su delicado estado de salud, después de darse a conocer que fue ingresada de emergencia al hospital.
en su cuenta de la plataforma de Meta, en la que aseguró que a pesar de que el día anterior, es decir el jueves, no había sido bueno, ya estaba mucho mejor.
Aunque fue un mensaje muy corto, fue para terminar con las especulaciones de que su situación se agravó después de que salió del hospital.
“Hola a todo. Muchas gracias por su amor. Ayer no fue un buen día, pero hoy, gracias a Dios, estoy mucho mejor. Gracias por sus buenos deseos. De corazón, Yolanda Andrade”, escribió la celebridad de televisión, quien inmediatamente se llenó de mensajes de ánimo por parte de sus amigos del medio artístico, así como algunos de su millón de seguidores en Instagram. “Animo mamacita chula, te quiero mucho, espero verte pronto”, “Oraciones diarias para ti” y “Abrazo fuerte, querida y que te recuperes muy pronto”.
Ed Sheeran se enfrenta un juicio en que se determinará si es culpable o no de plagió por la canción Let’s Get It On, cuyo autor es Marvin Gaye y que se asemeja su éxito del británico Thinking Out Loud de 2014. Son los herederos de Ed Townsend, coescritor que compuso la pieza junto a Marvin Gaye en 1973, son quienes demandan a Sheeran y aseguran que hay grandes similitudes entre ambas canciones. Esta no es la primera vez que Ed Sheeran es demandado y llevado a los tribunales, en abril de 2022, el cantante británico ganó una demanda contra dos músicos que lo acusaron de plagiar una de sus canciones para su gran éxito Shape of You La familia de los demandantes aseguran que tanto
TEGO CALDERÓN
Ed Sheeran
Ed Sheeran como la banda Boyz II Men han hecho mezclas de las dos canciones. El equipo de abogados del británico impugnó las acusaciones y aseguran que hay no docenas, sino cientos de canciones anteriores a la que
ellos argumentan que usan acordes similares.
“Estas mezclas son irrelevantes para cualquier tema del caso y serían engañosas [y] confundirían al jurado”, agregó un abogado del cantante.
Anuncia su regreso a la música
LEOPOLDO MEDINA
Durante el 2017, fue el último año que el cantante Tego Calderón estuvo al frente de los escenarios con nuevas propuestas musicales. Luego pasó a dedicarse a otros asuntos alejados de la industria musical para descansar.
Sin embargo, seis años después, el del ‘abayarde’ decidió retomar su carrera musical y lo hará con un nuevo single que se llama La Receta que estrenará este viernes 28 de abril.
A través de una publicación en sus redes sociales, el cantante de música urbana, publicó una foto escribiendo lo siguiente: “Aguanta que llegó granpa, este viernes le doy la receta”, expresó el cantante.
SONY Estrena el tráiler de ‘The Equalizer 3’, el capítulo final
LEOPOLDO MEDINA
Sony Picture Entertainment ha lanzado el trailer oficial de la tercera entrega de la saga de The Equalizer (El Justiciero) protagonizada por el actor galardonado Denzel
Washington. Una vez más, el sencillo y austero Robert McCall (Denzel Washington) regresa en una nueva aventura, con la que cerrarán las saga. Un filme previsto estrenarse el mes de septiembre en todo los cines.
En esta tercera entrega, desde que renunció a su vida
como asesino del gobierno, Robert McCall ha luchado por compensar las cosas horribles que ha hecho en el pasado y encuentra un extraño consuelo en hacer justicia en nombre de los oprimidos. Su retiro lo lleva al sur de Italia, donde descubre que sus nuevos amigos están bajo el control de la mafia local. A medida que los acontecimientos se vuelven mortales, McCall sabe lo que tiene que hacer, convertirse en el protector de sus amigos enfrentándose a los malos desencadenando toda clase de acciones violentas para
las que McCall está preparado. El origen En 2014, el mundo conoció por primera vez a Robert McCall con el estrenó de la primera entrega de la saga The Equalizer la cual fue un éxito en taquilla recaudando más de 200 millones de dólares. Por eso, en 2018 hicieron la secuela que obtuvo 190 millones. Ahora, terminarán la trilogía con The Equalizer 3, la cual cuenta con reparto conformado además de Denzel Washington, por Dakota Fanning, Sonia Ammar, David Denman, Eugenio Mastrandrea, Gaia
Tego Calderón regresa a la música, después de su retiro.
En la imagen se le ve al cantante, sentado en un mueble amarillo, junto a un tabaco y luciendo un afro con canas, demostrando la edad del veterano artista. Los comentario no tardaron en
llegar, e innumerables artistas como Eladio Carrión, J Alvarez, Bryant Myers, Mackie, Vico C, Alvarito Díaz, entre otros, manifestaron su emoción ante el anuncio del boricua.
Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Lanzamiento
Fotos: Facebook
Foto: IG @montseyjoetv Fotos: IMDB
Denzel Washington regresa en la última entrega de The Equalizer.
Foto: IG/teddysphotos Fotos: Facebook
MEDINA
LEOPOLDO
Scodellaro, Remo Girone, Andrea Scarduzio, Bruno Bilotta, Andrea Dodero, Salvatore Ruocco y Daniele Perrone. El propio tráiler revela que se está ante la última película
de Denzel Washington como Robert McCall. Así que habrá que disfrutar de su actuación que seguro que está llena de su carisma y su presencia en pantalla, el cual aderezará con muchas escenas de acción.
LEOPOLDO MEDINA
Café Tacvba el grupo de rock alternativo mexicano conquistó Narnia con su música durante su presentación en este paraíso terrenal ubicado a 27 km de la ciudad, dentro de la primera edición del Festival del Globo Culiacán 2023. Uno de los grupos más reconocidos en la escena del rock mexicano subió pasada las 20:00 horas de la noche al gran escenario, bastando los primeros acordes del tema Seguir siendo, para encender el ánimo de sus seguidores, felices de ver a su agrupación favorita.
Conocidos por la versatilidad de sus melodías, la agrupación conformada por Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo y Enrique y deleitó a sus seguidores con lo más reciente de sus producción discográfica, con piezas como Cero y uno “Buenas noches, que alegría estar aquí de nuevo después de tanto tiempo, regresar a Sinaloa está genial, deseamos que esta noche la pasen chin..., que la música los haga volar, vibrar, está de poca madre estar aquí con ustedes”, fueron las palabras de Albarrán a sus fans, para después dar paso un tema conocido Cómo te extraño, al que sus fans se unieron en
Conciertos en ‘Narnia’
Conquista Café Tacvba en el Festival del Globo
El dueto Río Roma también formó parte del evento realizado a 27 kilómetros de Culiacán, el cual logró reunir a miles de personas en un ambiente seguro y familiar al aire libre
los coros de la canción de principio a fin.
La banda oriunda de la Ciudad de México también interpretó El baile y el salón, para luego dar paso a las canciones viejitas, pero bonitas, una antología de los éxitos que dieron fama y reconocimiento internacional, canciones como María, Las Flores Eres, La chica banda, entre otras que salieron del baúl de los éxitos Buscando complacer a su público, la banda interpretó las piezas Futuro El Aparato, Déjate caer, Olita de altamar, Aprovéchate, entre otras que a lo largo de casi dos horas complacieron a un público que disfrutó el evento musical.
Rubén Albarrán feliz de estar de nuevo en Sinaloa.
Previo a su presentación el dueto romántico de Río Roma arribó al gran escenario equipado con dos enormes pantallas para brindar una mejor visibilidad a las miles de personas que desde horas antes se habían instalado frente y a los costados de escenario esperando el arribó de los hermanos con su Rojo Tour.
Fue con los temas Yo viviré y Es que me gustas tú, con el que el dueto abrió su presentación para luego continuar con la pieza Contigo, la cual fue bien recibida por el público.
“Hola, hola, ya queríamos salir a saludarnos, lugar de bellos atardeceres, vamos a
cantarle a amor, al desamor, a la persona favorita y a las que no”, señalaron los hermanos José Luis y Raúl invitando a disfrutar la noche interpretando así el tema Por eso te amo, envolviendo a las parejas ahí presentes e un halo de romanticismo que se fusionaban de manera perfecta con el entorno natural. Del romanticismo el dueto saltó a la algarabía con el tema Quiero caminar de tu mano haciendo bailar al respetable a ritmo de los tambores para seguir con Quiero que seas mi princesa, piezas que levantó a los que estaban sentados para junto a ellos ponerse a bailar.
Un concierto al aire libre ofrece la Banda Sinfónica Juvenil del Estado.
DÍA DEL NIÑO
Gozan música de cine y videojuegos
LEOPOLDO MEDINA
La Banda Sinfónica Juvenil del Estado se presentó en el ágora Rosario Castellanos, donde interpretó el programa “El niño y la música”, con temas de películas para niños, videojuegos y animes, bajo la dirección del maestro Baltazar Hernández Cano. El programa abrió con el tema de la película de animación “Cómo entrenar a tu dragón”, un retrato sinfónico compuesto por John Powell con arreglos de Ton Van Grevenbroek, y que incluye los pasajes “Éste es Berk”, “El dragón caído”, “Nos vemos mañana”, “Vuelo romántico”, “Luchando contra la muerte verde” y “Volviendo”. Todas las interpretaciones contaron con proyecciones de video alusivas. Luego, del anime “Pokemon”, se interpretó
“Lugia’s Song” (de), de Koji Kondo con arreglos de Jordan Moore, para seguir con la aplaudida suite sinfónica “Piratas del Caribe”, de Klaus Badelt con arreglos de John Wasson, con algunos pasajes de la famosa película de Disney, como son “El medallón llama”, “Perla Negra”, “A la cueva del pirata”, “Un último disparo” y “Es un pirata”. Otro momento especial y que llamó la atención fue la selección de “Temas de Juegos Épicos”, que incluye las melodías emblemáticas de los videojuegos “Assassin’s Creed III”, “Bratja” (Brothers), “Dragonborn” (tema de Skyrim); “Sadness and sorrow”, “Baba Yetu”, de varios autores y con arreglos de Paul Murtha. Le siguió “Kung Fu Panda”, con una serie de selecciones para banda sinfónica en torno a esa animación.
El dueto originario de Tulancingo, Hidalgo, continuó con un clásico, titulado Tan solo un minuto, el cual fue coreado por el público de inició a fin, recordando aquel famoso comercial de televisión que utilizó esta melodía.
Luego llegaron muchos más éxitos del dueto, despidiéndose de los culichis con los temas No lo beses como a mí y Tú me cambiaste la vida y Tú eres mi persona favorita, cerrando así dos horas de un show inolvidable para miles de personas que hicieron de Narnia el escenario perfecto donde la música y naturaleza se unieron en un solo ser.
PREMIO NACIONAL ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ
La fundación da a conocer a ganadores en cuento y poesía
LEOPOLDO MEDINA
La Fundación Enrique Peña Gutiérrez dio a conocer a los ganadores de la décimo novena edición del Premio Enrique Peña Gutiérrez, en cuento y poesía.
Olga Judith Peña, presidenta fundadora de la fundación, destacó que desde hace 21 años han venido trabajando para que este evento tenga una trascendencia nacional, el cual tiene una historia propia que constado de mucho trabajo, cumpliendo 19 ediciones ya.
La presidenta dio a conocer que los ganadores en esta nueva edición el ganador en la categoría de cuento fue Juan Casas Ávila, con el cuento Cartografía del olvido, él es originario de Tepeji del Río, Hidalgo.
En la categoría de poesía el ganador fue Balam Rodrigo Pérez Hernández, oriundo de San Cristobal de Las Casas, quien participó con el tema Áspero clamor de una cuerda rota, dedicado a Gilberto Owen.
Amplios ganadores cuentan con un amplio currículum como escritores, sumando cada uno de ellos varias obras literarias en su haber. Ambos fueron contactados durante la revelación por la presidenta de la fundación, quienes vía telefónica agradecieron al jurado por haber sido los seleccionados en esta edición 19.
“La fundación tuvo un principio muy puntual en empezar a difundir el legado del doctor Enrique Peña Gutiérrez, aportando nuestro granito de arena en el estado, y hoy a nivel nacional, contando con basta participación en escritores, llegando muchos trabajos en esta nueva edición, los cuales agradecemos mucho por la confianza que han depositado en esta convocatoria”, detalló la presidenta Explicó que en estas 19 ediciones se han recibido más de 6 mil 848 trabajos en la categoría de cuento, y 23 mil trabajos en la de poesía provenientes de 26 estados del país, lo que alienta y estimula a la fundación para seguir trabajando en esta ardua labor. “La gente confía en este concurso, los está esperando, hay que está enviando sus trabajos a todos los concursos,
pero también los hay aquellos que se detienen un poco, la piensan, y hemos tenido a jóvenes ganadores, y creo que con estos datos podemos decir que tenemos una misión cumplida, y estamos muy agradecidos con todos los participantes y organizadores” resaltó Peña.
David Rubio, uno de los integrantes del jurado, detalló que en la categoría de poesía se recibieron más de 1890 poesías, de un total de 174 escritores, y de cuento fueron más de 135 trabajos, de 185 participantes de todo el país.
Olga Judith Peña señaló que el premio consiste en 50 mil pesos para cada ganador, y la impresión de su trabajo literario, y la premiación se realizará el 22 de mayo en Mocorito, Sinaloa, dentro del marco del Aniversario Luctuoso de Enrique Peña Gutiérrez.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Martín Urista.
Café Tacvba llega a Narnia con su música.
Fotos: Cortesía del Isic Fotos: Noroeste/Roberto Armenta.
Integrantes de la Fundación Enrique Peña Gutiérrez.
RÍo Roma enamora a sus fans con sus éxitos románticos.
Río Roma también se presenta
ES EL REY DE BAKÚ
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez redondeó un fin de semana para el recuerdo, ya que al triunfo en la prueba de spring del pasado sábado sumó este domingo su coronación en el Gran Premio de Azerbaiyán 2023. 4D y 5D
LOS CAÑONEROS SACUDEN PLANTEL
Mazatlán FC dio a conocer el cese del DT Rubén Omar Romano y la salida de muchos elementos de su plantilla. 5D
GANA, PERO SALE LESIONADO
El sinaloense José Urquidy se lleva su segundo triunfo del año, pero sale con aparente lesión en su brazo, en victoria de los Astros ante Filis. 8D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE LUNES 1 MAYO/2023
Foto: @F1
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Ve Manfred a México lejos de una expansión
CIUDAD DE MÉXICO.- Cada vez que Major League Baseball trae su diversión a México se habla sobre las posibilidades de contar con una franquicia, como Toronto y la antigua plaza canadiense que mencionan para regresar, Montreal.
En 2023 no fue la excepción con la apreciada visita de los Padres de San Diego y Gigantes de San Francisco a la tradicionalmente futbolera Ciudad de México, provocando un ambiente insuperable, incluso en EU.
Sin embargo, antes del embarque de la caravana, el comisionado Rob Manfred que no vino, declaró que veía lejos a México de una expansión, contrario a lo que decía en recientes incursiones, concretamente, a Monterrey (2018 y 2019).
La franqueza de Manfred fue criticada porque las hizo en vísperas de la “México Series”, pero es mejor así y no crear falsas expectativas, aunque en su momento el regiomontano José Máiz y el “culichi” Juan Manuel Ley consideraban viable un proyecto para la CDMX o Nuevo León.
LOS Padres de San Diego consiguieron su segunda barrida como “home team” en territorio nacional, superando a los Gigantes de San Francisco, 2-0. En 1996, clavaron tres reveses a los Mets de Nueva York en Monterrey.
Otra: MLB volvería a México en 2025, probablemente al ex Distrito Federal, pero no se descarta a Monterrey o Guadalajara.
Una más: Joey Meneses
(.286 1, 10) tuvo ayer el segundo juegos de 4 hits en 2023 y cuarto de su trayectoria, al ganar los Nacionales de Washington a los Piratas de Pittsburgh.
Y, tras fallar en cuatro turnos el viernes, Alex Verdugo (.308, 4, 17) bateó de 10-4 (.400) con un doble, un jonrón, cuatro producidas y 2 anotadas sábado y domingo contra los Guardianes de Cleveland.
UN día como hoy, en 1975: Horacio Piña no permitió hits ni carreras en siete innings y los Rieleros de Aguascalientes vencieron a domicilio 1x0 a los Indios de Ciudad Juárez.
En 1992: Los Dodgers de Los Ángeles posponen una serie de tres juegos contra los Expos de Montreal debido a los disturbios en Los Ángeles por la liberación de los policías que agredieron al taxista negro Rodney King.
**“Preocuparse por las cosas que no puedes controlar es una pérdida de tiempo tanto dentro del diamante como en la vida”.- Tom Swyers.
EN seguidillas.- La asistencia del domingo en el Alfredo Harp Helú: 19,633 con boleto pagado en línea, como se acostumbra ahora… La mayoría eran aficionados mexicanos pudientes, pero también había estadounidenses radicados en la capital y turistas que presumían camisolas de Padres y Gigantes. Asimismo, venezolanos, puertorriqueños y dominicanos… Morgan Burkhart, ex jonronero de fama en LMP y LMB, vino con los Padres en su rol de coordinador de prácticas de bateo y asistente del coach.
COPA DE PAÍSES BAJOS
Sinaloense Érick Gutiérrez y el PSV se llevan el título
Los de Eindhoven derrotan en tanda de penaltis al Ajax
NOROESTE/REDACCIÓN
ROTTERDAM._ El sinaloense Érick Gutiérrez y el PSV tuvieron que irse hasta la tanda de penales para conquistar por segundo año consectivo la Copa de los Países Bajos tras derrotar al Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez.
Fue desde los once metros, en una final trascendente para ambos como el PSV amarró la corona. Era la Copa un título relevante para cualquiera. Los dos están lejos del dominio del Feyenoord en la Eredivisie. La Copa justificaba un curso gris de ambos.
El desacierto marcó la tanda. El Ajax falló tres de los cinco tiros que ejecutó. Marcaron Dusan Tadic y Mika Godts pero fallaron Dobbey, Timber y el mexicano Edson Álvarez.
En el PSV Thorgan
Hazard, El Ghazi y Fabio Silva, que hizo el último compensaron el desatino de Ramalho y Sangaré.
Al Ajax se le escapó el trofeo en el tramo final. Después de un comienzo abierto, con dominio del equipo de Van Nistelrooy con las ocasiones de Johan Bakayoko y Guus Til, resueltas por el meta argentino Geronimo Rulli, fue el conjunto de Amsterdam el que tomó ventaja al borde del descanso.
Disfrutó de una jugada desafortunada para su rival. En una jugada rápida. Un balón de Brian Brobbey hacia Dusan Tadic que centró hacia Steven Bergwijn. El atacante se adentró en el área y tiró, pero se interpuso el defensa Jarrad Branthwaite que cambió la dirección de la pelota que alcanzó la red.
Fue un gol psicológico, al borde del descanso, que afectó al conjunto de Van
Nistelrooy. De hecho, pudo sentenciar el Ajax cuando Brian Brobbey encaró al portero rival, le sorteó y fallo con la puerta vacía.
El empate llegó en el 67. Lo firmó Thorgan Hazard que minutos antes salió desde el banquillo. El pase fue de Xavi Simons, dentro del área, que centró al punto de penalti. Hazard se anticipó a Devyne Rensch, metió la puntera y batió a Rulli.
Simons, clave en el PSV, pudo dar la victoria antes de la prórroga, pero no acertó. Nada se resolvió en el tiempo extra, plagada de interrupciones y decaído en el ritmo y el choque quedó en manos de los penaltis, donde el PSV estuvo mejor.
Edson Álvarez y Jorge Sánchez fueron titulares por el Ajax, pero el segundo salió de cambio en la parte complementaria por Devyne Rensch; mientras que Érick Gutiérrez arrancó en la banca e ingresó al terreno al 98’ por Xavi Simons.
2D SCORE Lunes 1 de
de 2023.
.COM
mayo
Culiacán, Sinaloa
El PSV Eindhoven festeja con todo su título copero, luego de superar en penaltis al Ajax.
Foto: @PSVespanol
LALIGA El Espanyol, sin César Montes, saca el triunfo
BARCELONA._ El Espanyol del mexicano César Montes sacó tres puntos de oro al derrotar en casa 1-0 al Getafe, en la jornada 32 de LaLiga española.
La escuadra catalana se adelantó al Getafe en la primera parte del partido en el RCDE Stadium con un gol de Joselu, de penalti, en el minuto 38.
Ambos conjuntos demostraron desde el primer momento que el encuentro era crucial para la permanencia, pero la mayoría de las ocasiones de gol las firmó el anfitrión.
Por su parte, “Cachorro” Montes no fue convocado al encuentro por acumulación de tarjetas.
Tras el resultado, el Espanyol llega a 31 puntos, los mismos que el Getafe, pero los de Barcelona un peldaño más arriba en el sitio 18 por mejor diferencia de goles, ambos metidos en la zona de descenso. OTROS
Frustran la coronación
Buena actuación deGuillermo Ochoa fue
NÁPOLES._ Con una gran actuación del portero mexicano Guillermo Ochoa, el Salernitana empató de visitante 1-1 al Nápoles y evitó que el equipo de Hirving “Chucky” Lozano se coronara campeón de la Serie A en la jornada 32.
Mientras Ochoa disputó todo el encuentro, Lozano dejó su lugar en el campo a Eljif Elmas al minuto 60.
La larga espera de 33 años por el ‘Scudetto’ tendrá que alargarse unos días más. Lo que empezó como un día de celebración en Nápoles con la victoria del Inter Milán 3-1 ante la Lazio que habilitó las cuentas y que continuó con el tanto de Olivera, tornó en una fría tarde desaliñada por culpa de Boulaye Dia, que igualó los cartones al 84’, y aunque no evitará que el Nápoles levante el título, sí pospone el festejo mínimo, hasta el jueves, en campo del Udinese.
Al minuto 21, Memo Ochoa comenzó a ser factor con una gran atajada que llegó tras un remate de cabeza de Victor Osimhen negando el primer gol para los napolitanos.
Pero sobre todo en la segunda parte, el arquero tricolor fue una muralla, donde la única que no pudo tapar fue el cabezazo de Olivera que adelantó al Nápoles 62’ y que preparaba todo para que la ciudad italiana explotara en júbilo.
PREMIER LEAGUE
Manchester City regresa a la cima con victoria sobre Fulham
LONDRES._ El Manchester City no desaprovechó la primera oportunidad de regresar a lo más alto de la Premier League y es el nuevo líder del campeonato tras superar 1-2 al Fulham en Craven Cottage.
PARA HOY
Pronto hizo historia Erling Haaland, cuando apenas jugados dos minutos de encuentro Tiam Ream derribó a Julián Álvarez en el área y el noruego no desaprovechó la ocasión desde el punto de penalti para abrir el marcador y hacer historia con su medio centenar de goles.
Pero el Fulham también golpeó al
cuarto de hora, a pesar del dominio del City sacando el máximo partido a un balón largo al área descargado por Harry Wilson que Carlos Vinicius aprovechó para igualar el partido.
Sin embargo, Julián, titular ejerciendo varias de las funciones del ausente Kevin De Bruyne, decantó el encuentro.
Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: @premierleague
Julián Álvarez marca el gol del triunfo del Manchester City.
SERIE A
clave en el empate del Salernitana 1-1 ante el Nápoles del ‘Chucky’ Lozano, que
3 1 1 1 2 1 5 0 1 Foto: @sscnapoli
Joselu anota de penalti el gol que le dio tres puntos al Espanyol sobre el Getafe.
Cádiz 2 Valencia 1 Villarreal 3 Celta Vigo 1 Real Valladolid 2 Atletico Madrid 5
RESULTADOS
Mallorca vs. Athletic Club 10:00 Horas Sevilla vs. Girona 12:00 Horas
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
RESULTADOS Bournemouth 4 Leeds United 1 Manchester United 1 Aston Villa Newcastle 3 Southampton 1 Liverpool 4 Tottenham 3
Foto: @LaLiga
NOROESTE/REDACCIÓN
OTROS
LIGA MX
Toluca amarra boleto directo a la liguilla
NOROESTE/REDACCIÓN
TOLUCA._ Con goles de Leo Fernández, Carlos González y Tiago Volpi, el Toluca cerró el Clausura 2023 con un triunfo, ahora ante el Necaxa por 3-0, en la cancha del Nemesio Díez.
Los escarlatas llegaron a 32 puntos, en el cuarto puesto, por lo que acceden de forma directa a cuartos de final.
Toluca dominó el primer tiempo y al minuto 31 abrió el marcador después de que Maximiliano Araújo sufriera su primer penalti del partido.
Leo Fernández convirtió el 1-0 en el tiro de castigo, al cobrarlo pegado al poste izquierdo del debutante guardameta Rafael Martínez.
Al 52’, Fernández cobró un tiro libre por izquierda que Carlos González cabeceó al poste derecho de Ramírez para el 2-0.
Araujo sufrió otro penalti que al 71 el portero Volpi transformó en el 3-0 para conseguir su tercer tanto del torneo.
ASÍ JUGARÁN EL REPECHAJE
Pachuca vs. Santos Laguna
León vs. Atlético de San Luis Tigres vs. Puebla
Cruz Azul vs. Atlas
*Días y horarios por anunciar
AVANZAN DIRECTO A LA LIGUILLA
1. Monterrey
2. América
3. Guadalajara
4. Toluca
FÓRMULA 1
‘Checo’ Pérez es el rey en Premio de Azerbaiyán 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
BAKÚ._ Sergio “Checo” Pérez se duplicó en las calles de Bakú al agregar a su triunfo en la carrera Sprint la victoria este domingo en un Gran Premio de Azerbaiyán lleno de drama, superando a su compañero de Red Bull, Max Verstappen, y a Charles Leclerc, de Ferrari, para cortar la brecha en su carrera por el título del Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1.
Haber ganado el Gran Premio de Azerbaiyán significa la sexta victoria de Checo Pérez, quinta con la escudería austriaca y segunda en Bakú, y el podio 29 desde que es piloto de F1 con lo que se encuentra a uno solo de alcanzar a un histórico latinoamericano como lo es Juan Pablo Montoya.
Verstappen y Pérez superaron al ganador de la pole, Leclerc, en las primeras vueltas, pero el momento decisivo de la carrera llegó cuando se desplegó un Safety Car a ambos lados de los pilotos de Red Bull.
Cuando Red Bull le ordenó ir a pits a Verstappen, Checo aprovechó para sacar buen tiempo en el liderato. La estrategia parecía en beneficio del bicampeón; sin embargo, para él y todos los pilotos cambió todo con la primera bandera amarilla y luego un safety car en la vuelta 11 tras un choque de Nyck De Vries (AlphaTauri) en el sector 1 y 2.
En la reanudación, el mexicano despejó a su compañero de equipo en la vuelta 12 y se reincorporó a la acción a la cabeza.
Verstappen cayó al tercer lugar, lo que significa que tuvo que adelantar a Leclerc por segunda vez. Si bien eso fue una formalidad cuando se reanudó la carrera, no pudo superar a Pérez y tuvo que conformarse con el segundo lugar.
“Checo” redujo así la ventaja del campeonato de Verstappen a seis puntos al llegar a 87 y se dirige a la próxima carrera de la temporada en Miami, que será dentro de una semana, donde el año pasado quedó en tercer lugar.
El tapatío, quien también se llevó a casa el premio al Piloto del Día, podría haber ganado más terreno en la clasificación de pilotos si no hubiera sido por una parada tardía de George Russell,
El mexicano logra su sexta victoria en la Fórmula segunda vez el circuito de Bakú para acercarse
ESTÁ EN
NOROESTE.COM.MX
‘Checo’ se siente aliviado de que su neumático ‘no explotara’ en Bakú
quien instaló un juego de nemáticos blandos para obtener el punto de bonificación de la vuelta más rápida.
4D SCORE Lunes 1
NOROESTE
de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa
Toluca cierra con triunfo en casa y con boleto directo a la liguilla.
Sergio “Checo” Pérez logra el doblete en Azerbaiyán.
Foto: @TolucaFC
OTROS RESULTADOS Querétaro 0 Pachuca 1 León 3 Tigres 0
el Gran 2023
Fórmula 1 conquistando por
a Max Verstappen
MAZATLÁN FC Con el peor torneo de su corta historia
El recién finalizado torneo en su calendario regular resultó ser el más bajo de productividad de Mazatlán FC desde su presentación en la Liga MX.
Los Cañoneros culminaron últimos de la tabla con apenas 7 puntos y con el pago de multa por el tema de cociente.
A raíz de lo sucedido, la directiva decidió poner fin a la relación con el director técnico Rubén Omar Romano, quien había en el presente torneo llegado en sustitución de su compatriota Gabriel Caballero.
Junto con Romano también se marcha su cuerpo técnico y dan de baja a los jugadores Marco Fabián, Enrique Cedillo, Luis Fernando Quintana, Oswaldo Alanís, Raúl Sandoval, Emilio Sánchez, Efraín Orona y Fernando Illescas.
De igual manera están en calidad de transferibles Nicolás Vikonis y Ariel Nahuelpán.
Con tres años de vigencia del club en el máximo circuito, en ninguno de esos seis torneos ha conseguido rebasar la barrera de los 21 puntos en 17 partidos disputados, en lo que es una cosecha muy pobre.
En ese lapso una vez logró meterse a zona de repechaje en el Clausura 2021-2022 al ubicarse en el sitio 12 con 21 unidades bajo el mando de Caballero.
En su presentación en el balompié nacional y ante la afición de casa en el Apertura 2020-2021, el balance fue de 16 puntos y lugar 14.
LOS CAÑONEROS EN EL CLAUSURA 2023
El piloto mexicano es felicitado por su compañero Max Verstappen, tras el triunfo.
El equipo de Mazatlán FC no ha podido despuntar en su corta historia en el puerto sinaloense.
Posteriormente siguieron torneos sin cristalizar un boleto a la reclasificación, acompañado de también un peregrinar de cambios en la dirección técnica.
En el Clausura 2020-2021 terminaron en el puesto 13 con 21 unidades, en el Apertura 2021-2022 les alcanzó para 20 puntos y peldaño 13, viniendo después (Clausura 20212022) la única que se obtuvo el acceso a la siguiente fase.
Para el Apertura 2022-2023 se quedaron en el 14 con 17 puntos. Este semestre volvió a presentarse el mismo problema de ausencias derivado de muchas lesiones, no teniendo ni Caballero, ni el interino
Christian Ramírez y el recién cesado Romano, una plantilla sana con la cual trabajar. No obstante la totalidad del equipo tampoco era una de las más completas de la liga tanto en el tema de cantidad y por supuesto calidad.
Fueron la peor defensiva del campeonato con 41 goles recibidos a cambio de apenas 19 concretados. Su balance final contabilizó dos únicas victorias (Cruz Azul y Tigres), un empate y 14 derrotas.
Mucho trabajo es el que se viene para la actual directiva en todos sus niveles para cambiarle la cara al club de cara al Apertura 2023.
Mazatlán FC y Necaxa se enfrentan en encuentro de sotaneras
PARA
Este lunes festivo tendrá actividad la Liga MX Femenil en el Kraken.
Los dos últimos equipos de la tabla se ven las caras cuando Mazatlán FC repita semana en casa al recibir a Centellas de Necaxa, dentro de la jornada 15 del Clausura 2023.
Mazatlán es penúltimo de la clasificación con 4 unidades, en tanto que Necaxa está en el fondo con una cosecha de 3 puntos.
Ambos conjuntos no la han pasado nada bien en todo el Clausura 2023 y en este recta final del calendario buscarán medio mejorar su desempeño para después sacar sus análisis correspondientes.
El equipo varonil porteño ya empe-
zó con la “limpia” en el cuerpo técnico y plantilla, por lo que es muy probablemente que esto mismo se replique en la femenil al término del calendario.
Las Cañoneras continúan con su prolongada sequía en el torneo, luego de no ganar desde el pasado febrero y el último punto rescatado fue ante Santos, con un empate 1-1 en la fecha 9.
La semana pasada en casa sufrieron un descalabro escandaloso de 6-0 a manos de Pumas de la UNAM, mientras que Necaxa también fue goleado 4-1 por Tigres.
NOROESTE .COM
Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D
acercarse
LIGA MX FEMENIL
Fotos: @redbullracing Foto: Cortesía Mazatlán FC Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Mazatlán FC tratará al menos sacar un punto en casa, cuando reciba al Necaxa.
PILOTO ESCUDERÍA TIEMPO Sergio Pérez Red Bull 1:32:42.436 Max Verstappen Red Bull +2.137 Charles Leclerc Ferrari +21.217
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO EL PODIO
HOY Mazatlán FC vs. Necaxa 18:00 horas
JJ JG JE JP GF GC DIF PTS 17 2 1 14 19 41 -22 7
Conquistan La Ruta
La sonorense Giselle Borbón y el duranguense Daniel Ibáñez se convirtieron en los primeros ganadores de la rodada ciclista La Ruta MTB Mazatlán 2023.
Ambos pedalistas dominaron sus respectivas categorías en la distancia de 100 kilómetros, con salida y meta en la Avenida Ernesto Coppel.
La hermosillense Borbón, del equipo Rancho El 17, completó la extenuante rodada en 3 horas y 43 minutos. Su hermana Cristhell Borbón (Rancho El 17) llegó después con un registro de 4 horas y 49 centésimas. El tercer sitio correspondió a Maryan Valdez (Cronohub) al detener el reloj en 4 horas y 9 minutos.
Los competidores en los 100 kilómetros siguieron la ruta de la zona playa junto a Hotel Pueblo Bonito Emerald Bay rumbo a Potrero de Carrasco, Palma Sola, Las Tinajas, La Noria, Las Moras, Los Limones, El Habal, Veredas, corredor turístico, Chiviritales, hasta el punto de salida.
Se va título a Durango
Daniel Ibáñez, de Cordillera Treck, fue el más rápido de todos en la mayor distancia al parar el cronómetro en 3 horas y 7 minutos.
Detrás de él arribaron a la meta Pedro Lerma (Rider Store), quien
DUATLÓN Concordense, dentro del Top 10 del Mundial
NOROESTE/REDACCIÓN
El concordense Kevin Fitch Rojas se colocó en el décimo puesto de su categoría en el Campeonato del Mundo de Duatlón Ibiza 2023, celebrado dentro del Campeonato Mundial Multisport, quedando en el lugar número 10 de su categoría.
El triatleta concordense terminó la competencia con un crono de 57 minutos y 10 segundos, en el primer día de competencias del Mundial de Triatlón en el que más de 4 mil deportistas, de 62 nacionalidades, participan en esta edición.
Fitch Rojas, para representar a México en este Mundial Multisport, se ganó el lugar en el duatlón que se efectuó en noviembre de 2022 en Puerto Vallarta, Jalisco, con la participación de atletas de diferentes estados de la República.
Cabe mencionar que el mencionado triatleta fue apoyado económicamente por el Alcalde Raúl Díaz Bernal y el Cabildo de Concordia para que comprara sus boletos de avión para el viaje a Ibiza, España.
57:10
Fue el tiempo que realizó el concordense Kevin Fitch Rojas en su categoría
Fue el año en que Kevin Fitch Rojas se ganó su boleto al Campeonato del Mundo de Duatlón Ibiza 2023
apenas cruzó una centésima después, mientras que el tercer lugar fue para Agustín Flores (Ciclomaz) con 3 horas y 8 minutos.
50 kilómetros Sergio Martínez, del club Rider Store, cerró en el sitio de honor tras los 50 kilómetros al totalizar 1 hora y 57 minutos, Israel Rangel fue segundo con 1 hora y 58 minutos, y
cuatro minutos después cruzó la meta Arturo Flores (Pedales Calera MTB).
La femenil recayó en Beba Rodríguez (MazBike), quien no tuvo rival al detener el crono en 2 horas y 18 minutos. Más atrás culminaron Gabriela Contreras, con 2 horas y 29 minutos, y en tercero Natalia Tienhaara, con 2 horas, 29 minutos y 7 centésimas.
6D NOROESTE .COM
CICLISMO MTB
El evento contó 345 participantes, donde Giselle Borbón y Daniel Ibáñez dominaron sus respectivas ramas, dentro de la distancia de 100 kilómetros
Fueron alrededor de 345 participantes de varios estados del País, los que compitieron en La Ruta MTB Mazatlán 2023.
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin/Cortesía
Kevin Fitch hizo un tiempo de 57 minutos y 10 segundos.
2022
Foto: Cortesía
RAFAEL MORENO
Los competidores recorrieron el recorrido en las diferentes distancias.
Golden State gana Juego 7 con récord de Stephen Curry
NOROESTE/REDACCIÓN
El partido 7 de la serie entre Sacramento y Golden State marcó las claras la diferencia entre un buen equipo, que tuvo una temporada sencillamente mágica, y un campeón.
Los Warriors aplastaron a los Kings por 120-100, en una tarde récord de Steph y se clasificaron a las Semifinales de Conferencia, donde disputarán una serie extraordinaria ante LeBron James y Los Ángeles Lakers.
Tras una primera mitad pareja (Sacramento +2), Golden State fue una aplanadora en el segundo tiempo (6442), de la mano de un Stephen Curry que rompió todo tipo de marcas: anotó 50 puntos, siendo la máxima de todos los tiempos para un partido 7 de cualquier instancia.
Curry forzó la marcha en ataque desde el primer minuto y terminó tomando nada menos que 38 lanzamientos y 18 triples (anotó 20 y 7, respectivamente), entendiendo que esta vez no se necesitaba del juego colectivo, sino de una actuación individual dominante de su parte. Y así lo fue.
La otra gran figura de la victoria de los Warriors fue Kevon Looney, quien destrozó a Sacramento en la pintura: bajó 21 rebotes, 10 de ellos en ataque. Además anotó 11 puntos y repartió 4 asistencias. Enorme serie del interior de Golden State.
A Sacramento, la carga emotiva del séptimo partido pareció pesarle demasiado.
Miami Heat gana en el Madison Square Garden ante Knicks
NUEVA YORK._ Lo que parecía una tarde netamente positiva para Miami Heat en New York, terminó con cierto sabor agridulce. Los de Spoelstra se llevaron el partido 1 de las semifinales del Este de la NBA ante New York Knicks (sin Julius Randle) por 108-101, pero en el camino parecen haber sufrido una lesión de tobillo derecho para Jimmy Butler.
¿Por qué el parecen? Porque el escolta terminó los últimos cinco minutos en el campo tras la torcedura, pero prácti-
PARA HOY
Filadelfia en Boston
16:30 Horas
(Semifinal de la Conferencia Este)
Phoenix en Denver
19:00 Horas
(Denver lidera 1-0)
camente sin tocar el balón y con clarísimas señas de dolor.
Habrá que seguir la evolución del escolta en las próximas horas para saber si podrá estar presente en el segundo duelo. Su participación en el cierre de este primer partido lució como algo más testimonial y de no querer abandonar a su equipo, que por estar apto físicamente para hacerlo. Algo que curiosamente, los Knicks no aprovecharon y casi no lo atacaron.
Butler lideró a su equipo una vez más, con 25 puntos y 11 rebotes, además de 4 asistencias y 2 robos, en nada menos que 43:26 minutos. Gabe Vincent lo siguió con 20 unidades y Kyle Lowry contribuó con 18 desde la segunda unidad.
Vale recordar que Miami está actualmente sin Tyler Herro, por lo que si Butler se tiene ausentar de algún encuentro, la configuración de los de Spoelstra quedaría realmente resentida para los próximos encuentros.
Hablando de bajas, New York sintió la ausencia de Julius Randle y no alcanzaron los 26 puntos de RJ Barrett ni los 25 de Jalen Brunson, para un equipo que perdió la segunda mitad por 58 a 46.
Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM NBA
Con 50 unidades, ‘El Cheff’ rompe el récord de más puntos en un partido 7 de la postemporada
Fotos: @NBAMEX/@NBALatam
Stephen Curry anota 50 puntos para llevar a los Warriors a la victoria que los pone en las semifinales de la Conferencia Oeste.
Jimmy Butler salió por lesión del encuentro ante los Knicks.
NOROESTE/REDACCIÓN
HOUSTON._ El lanzador mazatleco José Urquidy logró su segunda victoria de la campaña, pero tuvo que salir del juego en la sexta entrada por una aparente lesión, en el partido en que los Astros de Houston derrotaron 4-3 a los Filis de Filadelfia.
Urquidy (2-2) había sacado el primer out en la sexta entrada cuando ante Nick Castellanos falló un lanzamiento y el receptor Martín Maldonado llamó a los coaches porque sintió que algo no estaba bien.
De inmediato el mazatleco fue relevado por Héctor Neris. Hasta el momento Astros no ha informado qué le sucedió exactamente.
Urquidy lanzó 5.1 entradas en las que solo toleró tres imparables, dos de ellos jonrones, y par de carreras, regaló una base por bolas y recetó tres ponches para dejar su efectividad en 5.20. Realizó 84 lanzamientos, de los cuales 57 fueron strikes.
Astros se puso adelante en la primera entrada cuando Jose Abreu bateó rodado para doble matanza con el que Jeremy Peña anotó.
Filis emparejó en la segunda con jonrón solitario de J.T. Realmuto, pero Houston volvió a tomar la ventaja 2-1 en la parte baja del episodio con doblete de Martín Maldonado que mandó a home a David Hensley.
En la cuarta, los Astros sumaron otra rayita con vuelacercas de Jake Meyers.
En la quinta, Kody Clemens pegó cuadrangular solitario para acercar a Filis 3-2 en la pizarra, pero en la parte baja Houston volvió a recuperar la ventaja de dos carreras con sencillo productor de Kyle Tucker.
Los Filis se hicieron de una más en la octava cuando un error del tercera base permitió anotar a Kyle Schwarber.
Joey Meneses conecta 4 hits y Nacionales doblegan a Piratas
WASHINGTON._ Josiah Gray lanzó seis sólidas entradas, el sinaloense Joey Meneses pegó cuatro imparables y los Nacionales de Washington finalmente enfriaron a los Piratas de Pittsburgh 72 en un partido que se demoró casi dos horas y media por lluvia.
Medias Rojas vence a Guardianes de la mano de Alex Verdugo
BOSTON._ Connor Wong conectó un cuadrangular de dos carreras, Alex Verdugo impulsó par de carreras con un sencillo y añadió un jonrón solitario y los Medias Rojas de Boston derrotaron 7-1 a los Guardianes de Cleveland en Fenway Park.
GRANDES LIGAS
Gana Urquidy, pero sufre aparente lesión
El sinaloense sale en la sexta entrada por una aparente lesión en el brazo en el juego en que los Astros derrotaron a los Filis
MÉXICO._ Matt Carpenter coronó un rally en la octava con un doble productor de dos carreras para romper un empate, que salió del guante del jardinero central Mike Yastrzemski al intentar una atrapada con un clavado, y los Padres de San Diego derrotaron 6-4 a los Gigantes de San Francisco
para barrer en la primera serie de temporada regular de dos juegos de Grandes Ligas en Ciudad de México.
Un día después de ganar un emocionante partido de 11 cuadrangulares 16-11, los Padres se recuperaron de un déficit de 4-0 con tres carreras en la quinta y tres en la octava.
8D SCORE Lunes 1 de
de 2023.
NOROESTE .COM
mayo
Culiacán, Sinaloa
El mazatleco José Urquidy no pudo cerrar la sexta entrada, al salir con una aparente lesión.
Cortesía MLB
Fotos:
Los Padres festejan su triunfo en la Ciudad de México.
Alex Verdugo pega jonrón solitario para los Medias Rojas.
El culiacanense Joey Meneses sonó cuatro hits.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Miguel Ojeda, figura vinculada con cada elemento de la México City Series OTROS RESULTADOS Chicago (LN) 3 Miami 4 Seattle 10 Toronto 8 Atlanta* xx NY Mets xx Baltimore 5 Detroit 3 Anaheim 3 Milwaukee 0 San Luis 3 Los Ángeles 6 Kansas City 4 Minnesota 8 Tampa Bay 9 Chicago (LA) 12 NY Yanquis 2 Texas 15 Arizona 4 Colorado 12 Cincinnati 4 Oakland 5 *Pospuesto Padres barren a Gigantes en suelo mexicano
Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 1 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa