MAZATLÁN 240423

Page 1

Se anticipan 5 años al anuncio

Adquieren los Cuén

lotes junto a nueva CU

NOROESTE / ESPEJO

Cuando el entonces Rector

Juan Eulogio Guerra

Liera anunció que la Universidad Autónoma de Sinaloa construiría una nueva Ciudad Universitaria a la salida norte de la ciudad de Culiacán, la familia Cuén Díaz ya tenía cinco años con la compra de propiedades alrededor.

La primera compra de hizo el 10 de agosto de 2012, cuando la señora Jesús Angélica Díaz Quiñónez, entonces presidenta del Sistema DIF Culiacán, cerró trato por casi medio millón de pesos por 5 mil metros cuadrados a la salida norte, mientras que unos meses después, el 12 de noviembre, su hija Angélica María Cuén Díaz, aprovechó la inercia de actividades y decidió invertir en la compra de inmuebles, por lo que el 12 de noviembre del mismo año, compró otros otros 20 mil metros en la misma zona por casi 3 millones de pesos.

Estas dos compras las hicieron a título personal, sin la intervención de las firmas de la familia que se encargan de estas operaciones, caso de Inmobiliaria XV, HB Operaciones o la Administradora Tres Ríos.

Con el paso de los años se pudo constatar que los terrenos no son para campestres, como las otras propiedades que han adquirido en Imala, al oriente de Culiacán, o en Nuevo Altata, en la zona costera de Navolato.

Y se constató por el anuncio del Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, en 2017, sobre la compra de terrenos y la construcción de la nueva Ciudad Universitaria en esa misma zona, a la salida norte de la ciudad, por el margen derecho, antes de llegar al nuevo Seminario.

Sin embargo estos no son los únicos movimientos por compra de lotes o edificios que la familia ha hecho para estar más cerca de algunas unidades de la UAS o de Ciudad Universitaria. La familia Cuen Díaz posee

MORENISTAS

Desde hace cinco años, la familia del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda, hoy investigada por la UIPE, ha adquirido propiedades vecinas a la Universidad

SCORE

En 2017 se anunció la compra de terrenos para la construcción de la nueva Ciudad Universitaria.

propiedades en Fovissste

Chapultepec, frente a Ciudad Universitaria, a espaldas de la Torre Académica, donde construyeron una plaza comercial para

Gobernadores critican el fallo sobre la GN

BELEM ANGULO

Los gobernadores de Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Nayarit emitieron un comunicado en el que se muestran en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el caso de la Guardia Nacional.

Rubén Rocha Moya y el resto de los mandatarios de las entidades de la región del Mar de Cortés, pertenecientes a Morena, se manifestaron en desacuerdo con la SCJN al respecto de la desvinculación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

En la misiva se expone que la Guardia Nacional debe preservarse y defenderse ante actos de corrupción.

“Los valores y la adscripción militares son indispensables para la afirmación y preservación de la honestidad, la eficacia y el profesionalismo de la Guardia Nacional, institución que mucho nos está costando construir a las y los mexicanos y que debe preservarse a toda costa de los vicios de corrupción, dispersión e ineficiencia en los que cayeron anteriores cuerpos federales

TIROS DE ORO

México, a través de Aida Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, se quedan con la medalla dorada en la Copa del Mundo de Tiro con Arco. 4D y 5D

MAZATLÁN

Documentos que indican la compra de los terrenos por parte de la familia Cuén Díaz.

ESPECIAL

montar sus empresas y a unos metros del Teatro Universitario, la última expansión de CU, y donde construyeron su primer restaurante BeisBox.

Cinco años antes los Cuén Díaz compraron terrenos vecinos de la nueva ciudad universitaria 1B

HISTORIA EN RUINAS

El edificio sede de Telégrafos en el Paseo Claussen se encuentra abandonado y se ha convertido en hogar de personas en situación de calle.. 8B

LA

DETERMINACIÓN DE LA CORTE

El pasado 20 de abril, la SCJN determinó la desincorporación de la GN a la Sedena, por lo que en 2024 la Guardia Nacional volverá a ser administrada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

de seguridad pública, caso de la Policía Federal y la Gendarmería, por lo que su desincorporación de la Sedena es el problema central”, señala el comunicado. El posicionamiento se encuentra firmado por Rocha Moya; Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California; Víctor Manuel Castro Cosío, Gobernador de Baja California Sur; Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador de Nayarit; y Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora. El posicionamiento fue emitido como resultado de una reunión que sostuvieron los mandatarios estatales de las entidades pertenecientes a la región del Mar de Cortés este fin de semana en Mazatlán.

Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, que se prevé sean abiertas al público el 29 de abril, fueron usadas para una fiesta de cumpleaños.

CUMPLEAÑOS DE DIRECTOR

DE RELACIONES PÚBLICAS Aún sin inaugurar, usan el Gran Acuario Mazatlán para fiesta

NOROESTE REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Aún sin inaugurar, el nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés ya fue usado para celebrar una fiesta de cumpleaños.

Se trata de la celebración del director de Relaciones Públicas de ese centro turístico, Jorge Armando Gómez Llanos. El propio funcionario fue quien subió fotografías a su cuenta de Facebook, así como otros invitados a la misma.

En ellas se observa una fiesta con numerosas mesas con arreglos florales y cubiertos y mantelería.

En algunos videos se refleja que hubo un show de baile y fuego para entretener a los presentes, entre quienes se encontraban el ex Alcalde Carlos Felton y la ex Secretaria de Turismo, María del Rosario Torres Noriega.

El nuevo Acuario, cuya construcción costó al menos mil 800 millones de pesos, se realizó bajo

Entre los presentes en la fiesta de Jorge Armando Gómez Llanos se encontraban el ex Alcalde Carlos Felton y la ex Secretaria de Turismo, María del Rosario Torres Noriega.

el esquema público-privado, donde la inversión provino de empresarios y del Gobierno. Se prevé que el nuevo atractivo turístico en Mazatlán, que se denomina Acuario Mar de Cortés, sea inaugurado el próximo 29 de abril.

Es considerado que será el mayor y más importante acuario de Latinoamérica. Apenas este sábado lo recorrió el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, quien consideró que este proyecto va a detonar a Mazatlán.

LUNES 24 DE ABRIL DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16337 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Los gobernadores de la región del Mar de Cortés se reunieron este fin de semana. Foto: Cortesía / Gobierno de Sinaloa
Fotos: Redes sociales
Foto: Cortesía

MÉXICO (Animal Político)._

Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en Iniciativa Manifiesta llamaron el sábado al Congreso de la Unión a mantener y fortalecer los 18 organismos públicos que el Presidente Andrés

Manuel López Obrador propone fusionar, integrar o desaparecer para ahorrar recursos.

“Este llamado urgente y claro al Congreso de la Unión no sólo para mantener, sino para fortalecer a los organismos hechos para promover y proteger los derechos de nuestra población”, sostuvieron las 21 organizaciones que agrupa hasta ahora Iniciativa Manifiesta.

Así, López Obrador envió una iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados que propone suprimir, fusionar o incorporar 18 instituciones cuyas funciones no considera esenciales o sostiene que están duplicadas y, por ello, representan un gasto innecesario para el país.

Esto, a través de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, cuando el actual periodo ordinario de sesiones concluye el 30 de abril próximo.

Organizaciones llaman a sociedad civil a movilizarse ante plan de AMLO de desaparecer organismos

Ante esta iniciativa, Iniciativa Manifiesta convoca a la movilización y exigencia de la sociedad civil para frenar esta propuesta.

“Es urgente la movilización y exigencia de la sociedad civil en todas sus expresiones, sin importar filiación política o ideología, para defender a las instituciones que protegen nuestros derechos”, de acuerdo con el pronunciamiento.

Iniciativa Manifiesta considera que no existe un motivo presupuestal que justifique la desaparición o fusión de organismos .

Además, las organizaciones advirtieron que de consumarse la iniciativa del presidente, se vulnerará la autonomía de organismos, debilitará la atención a los usuarios finales y disminuirá la transparencia y la rendición de cuentas.

“Todas estas instituciones y organismos garantizan dere-

AMLO propone desaparecerlos Piden fortalecer los 18 organismos ‘condenados’

Iniciativa Manifiesta, que agrupa a 21 organizaciones de la sociedad civil, pide al Congreso no aprobar la iniciativa que propone desaparición o fusión de organismos que protegen derechos de la población

AFECTADAS

Entre las organizaciones afectadas con fusiones o integraciones están: n Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) n Instituto Nacional de la Juventud (Injuve) n Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) n Consejo Nacional de Atención a Personas con Discapacidad (Conadis) n Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) n Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) n Dirección General de Educación Intercultural y Bilingüe, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.

del PT y el PVEM tiene la fuerza necesaria para hacer que el asunto sea procesado de forma exprés.

López Obrador envió una iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados que propone suprimir, fusionar o incorporar 18 instituciones cuyas funciones no considera esenciales o sostiene que están duplicadas.

chos humanos, muchos de ellos

fueron creados gracias al impulso y trabajo de sociedad civil, así como al debate y consenso de las fuerzas políticas y la ciudadanía”, expuso.

Qué organismos propone

AMLO desaparecer De las 18 instancias en la mira de López Obrador, las dos que el gobierno propone suprimir completamente son el Fideicomiso de Fomento Minero y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. Este último espacio fue crea-

Un nuevo enfrentamiento en Zacatecas aviva la crisis de violencia en dicha entidad.

EN ZACATECAS Deja ataque armado cuatro muertos y dos heridos

VILLA COS, Zac. (Animal Político)._ Un grupo armado atacó el domingo una camioneta que circulaba sobre la carretera federal 54, kilómetro 97, en el municipio de Villa Cos, Zacatecas.

De acuerdo con las autoridades, el ataque fue directo y dejó cuatro muertos y dos heridos.

“Las primeras horas de este domingo, a través del Sistema de Emergencia 911 se reportó que en el municipio de Villa de Cos, ocurrió una agresión con armas de fuego, lo que provocó la movilización de las fuerzas de seguridad para dar con los agresores”, informó la Mesa Estatal de Construcción de Paz de Zacatecas.

Medios locales reportaron que el ataque fue contra una familia colombiana, sin embargo, las autoridades no lo han confirmado.

La Fiscalía de la entidad ya abrió una carpeta de investigación por el caso y se espera que en las próximas horas confirmen la identidad de las víctimas, así como las causas del ataque.

Violencia en Zacatecas Zacatecas enfrenta una crisis de seguridad ante los enfrentamientos de

grupos armados, desapariciones de ciudadanos en carreteras, ataques a mandos de seguridad civiles y militares, así como suspensión de actividades por la violencia.

La entidad cerró 2022 con mil 768 homicidios, de ellos, mil 336 son homicidios dolosos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En lo que va de 2023, el estado mantiene la tendencia de homicidios dolosos, al reportar 159 en los dos primeros meses del año, de los cuales 136 fueron con arma de fuego.

De acuerdo con el Sistema Único del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hay 3,510 personas desaparecidas en Zacatecas.

Ante la ola de violencia, familiares de personas desaparecidas realizaron una protesta durante la gira de trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Fresnillo, Zacatecas.

Con mantas y fotos de sus familiares desaparecidos, las víctimas comenzaron a alzar la voz cuando el Mandatario habló sobre la violencia en el estado.

do con la reforma de combate a la corrupción aprobada durante el sexenio pasado. La finalidad era que fungiera como el órgano técnico que procesara los acuerdos entre los integrantes del SNA, como la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Para las otras 16 instancias contempladas en la iniciativa, el gobierno de López Obrador plantea que dejen de ser organismos separados y se incorporen a otros ya existentes.

La ruta y el panorama de la reforma La iniciativa presidencial fue recibida formalmente el martes pasado por la Cámara de Diputados. Se turnó para dictamen a las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Gobernación y Población, con opinión de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia. Pese a que solamente restan 11 días para el cierre del periodo ordinario de sesiones el 30 de abril, el bloque legislativo formado por Morena y sus aliados

Así ocurrió con el paquete de reformas electorales conocidas como “plan B”, que fueron discutidas y votadas en el Pleno de la Cámara el mismo día que llegaron. Hasta la noche del martes pasado, Morena no había dado a conocer si su objetivo será sacar adelante la iniciativa presidencial de manera rápida, o bien, si permitirá que se analice, discuta y vote en un periodo extraordinario o hasta el periodo ordinario que arranca en septiembre.

En cualquier caso, al implicar reformas de ley y no a la Constitución, el bloque encabezado por Morena cuenta con la mayoría simple necesaria para aprobarlas por sí solo. Morena, PT y PVEM suman 275 de 500 votos posibles en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde si el documento es avalado deberá ir al Senado.

ES LA TERCERA VEZ Contrae AMLO nuevamente Covid-19

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador de nuevo se encuentra contagiado de Covid-19. A través de redes sociales, el Mandatario señaló el domingo que resultó positivo, lo que lo obligó a suspender una gira de trabajo.

“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a Covid-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy de regreso en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de (mi hijo) Jesús Ernesto”, escribió en Twitter. “Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”, agregó, para dar a conocer que el Secretario de Gobernación se hará a cargo de sus conferencias

A lo largo de la pandemia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha contagiado en tres ocasiones de Covid-19.

de prensa matutinas hasta nuevo aviso.

Esta es la tercera vez que López Obrador padece Covid19. En enero de 2021 sufrió su primer contagio, mientras que en el mismo mes, pero de 2022,

LÍDER DE ‘LOS CHAPITOS’

dio a conocer que dio positivo por segunda vez. Hasta el sábado, el Presidente se encontraba en el sureste del País supervisando la construcción del Tren Maya, actividad que tuvo que ser suspendida.

Iván Archivaldo es el tercero más buscado por la DEA

MÉXICO (Animal Politico)._

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) colocó a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de “Los Chapitos”, como el tercer criminal más buscado, por quien ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.

En la ficha publicada en la página oficial del Departamento, detallan que “El Chapito” nació en 1983 y es buscado por delitos vinculados con el tráfico de fentanilo y supuestas violaciones federales, conspiración para poseer con la intención de distribuir sustancias controladas; así como el intento de importación-exportación de sustancias.

En la lista de los fugitivos más buscados también aparece Jesús Alfredo Guzmán, “Alfredillo”, otro de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, por quien también se ofrecen hasta 10 millones de dólares como recompensa.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín Guzmán Loera e integrante de “Los Chapitos”, es buscado por las autoridades de Estados Unidos.

heroína, la metanfetamina y la mariguana.

En ambos casos aparece la leyenda “el fugitivo puede estar armado y ser peligroso”.

2A Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Especial Foto: Especial Foto: @lopezobrador_ Foto: Cortesía
Los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, comparten roles de liderazgo en el Cártel de Sinaloa y sus operaciones de tráfico de fentanilo, cocaína, la

Para el martes 25

Aplazan audiencia del comisionado del INM

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Para el martes 25 de este mes fue aplazada la audiencia en la que la Fiscalía General de la República buscaría imputarle a Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración, el delito de ejercicio ilícito del servicio público por el incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez.

Según lo estipula el Código Penal Federal, en su artículo 214, la modalidad del delito que se le imputa al comisionado del INM tiene una pena de dos a siete años de prisión y de 30 a 150 días multa, por lo que no amerita prisión preventiva. Sin embargo, el Ministerio Público de la Federación podría solicitar dicha medida cautelar al Juez de control. Al salir del Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua, con residencia en Ciudad Juárez, el comisionado del INM aseguró que estaba dispuesto a trabajar con las autoridades judiciales y ministeriales, para que tuvieran todos los elementos que permitieran llegar a la verdad, en favor de las víctimas.

“Aquí estaré y también informarles que se acaba de diferir la audiencia para el martes y eso también me impide alguna declaración adicional, pero quiero yo presentarles, para que les informe mi abogado defensor”, dijo Garduño Yáñez, durante una breve entrevista con representantes de diversos medios de comunicación.

Además, el funcionario federal indicó que desde que llegó a Ciudad Juárez, el 28 de marzo de 2023, horas después del incendio en la estación migratoria, su objetivo fue atender a las víctimas, asistir a los hospitales, apoyar a los servicios médicos, así como en el traslado de los afectados.

También, dijo que se enfocaron en trasladar los cuerpos a los países origen, atender a los familiares de las víctimas, otorgándoles visas o documentos para que pudieran viajar a México.

“Vamos a esperar [...] No sé todavía qué resuelve la autori-

POR PLAGIO DE TESIS

Vinculan a proceso a ex delegado del INM en Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih. (Animal Político)._ Un Juez federal vinculó a proceso a Salvador González Guerrero, ex delegado del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua, por su probable responsabilidad en la muerte de 40 personas a causa del incendio en una estación migratoria. Se trata del primer mando en ser vinculado a proceso y al que se le imputan los delitos de lesiones dolosas, ejercicio indebido del servicio público y

dad, vamos a esperarnos”, señaló, por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la permanencia de Garduño Yáñez, en el cargo de comisionado del INM.

Durante una breve entrevista, con representantes de diversos medios de comunicación,

homicidio doloso. En la audiencia de la causa penal 235/2023, el Juez resolvió que el funcionario fue omiso en su responsabilidad de brindar seguridad a las personas que se encontraban en la estación. La FGR buscaba la prisión preventiva por el ejercicio ilícito del servicio público, delito que no tiene prevista la prisión preventiva de oficio. De acuerdo con medios locales, dicha omisión habría desencadenado en los hechos

tras finalizar su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Museo Naval, en el puerto de Veracruz, calificó al diario Reforma de panfleto, pero después ya no respondió a las preguntas de los periodistas. “¿Va a mantener a Garduño

del 27 de marzo que afectaron a 67 migrantes, 40 de ellos perdieron la vida y cuatro continúan en condición grave. Permanecerá en el Centro de Reinserción Social 3 de Ciudad Juárez hasta la siguiente audiencia el 22 de agosto, pues se otorgaron cuatro meses para la investigación complementaria. También se mantendrán en prisión el ex jefe del Grupo Beta, Juan “N”; y Eduardo “N”, el ex jefe de recursos materiales del INM.

en el cargo? Porque le van a imputar un delito y sigue en el cargo”, lo cuestionó un reportero. “Vamos a esperar, a esperar. Por qué el Reforma siempre quiere [...] La nota roja del Reforma, del panfleto”, indicó el político tabasqueño.

Tribunal desecha amparo de Ministra

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Fue desechado el amparo solicitado por la Ministra Yasmín Esquivel Mossa para frenar la resolución del Comité Universitario de Ética de la UNAM respecto al caso del supuesto plagio de la tesis de Licenciatura presentada en 1987.

Fueron los magistrados del Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito quienes resolvieron por dos votos contra uno, que la demanda de Esquivel Mosa era notoriamente improcedente y no debió ser admitida a trámite en febrero de 2023.

La demanda era para detener por tiempo indefinido el trámite del juicio de amparo promovido para anular la investigación que realizó el CUÉTICA respecto al caso del

Comité Universitario de Ética de la UNAM debe resolver caso del supuesto plagio de la tesis de Licenciatura presentada en 1987 por la Ministra.

supuesto plagio de la tesis de Licenciatura de la actual ministra de la SCJN. En sesión pública, el magistrado Carlos Alberto Zerpa Durán explicó que el amparo de Esquivel Mossa era prematuro, porque el mero desahogo del procedimiento del CUÉTICA, no era un acto de imposible reparación. Asimismo, agregó que la determinación final del Comité Universitario de Ética era la que, de ser adversa a la Ministra de la SCJN, podría ser

RED DE CORRUPCIÓN INMOBILIARIA

objeto de un juicio de amparo, para verificar su legalidad. Además, recordó que la quejosa alegaba que el procedimiento en la UNAM afectaba su derecho al honor.

“En el procedimiento al que la están citando, no se está dilucidando su honor, sino está dilucidando la legalidad o ilegalidad en la elaboración de una tesis de licenciatura”, explicó Zerpa Durán, mientras que su homólogo Fernando Isaac Ibarra Gómez, criticó la poca claridad de los procedimientos que había llevado la UNAM en dicho caso.

También consideró que el amparo no era notoriamente improcedente y su admisión fue correcta.

El mismo magistrado descalificó el comunicado emitido por la Facultad de Estudios Superiores (FES) de Aragón, que afirmó que la tesis de

Dictan prisión preventiva a Christian Von Roehrich

MÉXICO (Animal Político)._ Un juez de control dictó el sábado prisión preventiva justificada contra el ex delegado de Benito Juárez, Christian Von Roehrich.

La medida cautelar fue determinada luego de una audiencia inicial contra el panista y ex funcionario de la Ciudad de México, de acuerdo con Expansión.

“El tribunal nos está quitando horas (para la defensa)”, denunció el abogado del ex funcionario, Miguel Olmedo, en un breve mensaje a medios al salir de la audiencia.

Así, Olmedo explicó que será hasta el lunes cuando la autoridad le entregue el video

de la audiencia, lo cual consideró que les restará tiempo de las 144 horas a las que tienen derecho para preparar su defensa. La defensa consideró que es inaceptable esa situación y presentará recursos para “hacer valer” su derecho. Sobre el estado del ex delegado Christian Von Roehrich, su defensa dijo que está bien. “El señor está bien (...) ya escuchamos los hechos que se nos atribuyen, las pruebas que tiene la Fiscalía, los datos de prueba”. añadió el abogado. La continuación de la audiencia inicial de Christian Von Roehrich se realizará el próximo jueves 27 de abril a las 10:00 horas, indicó el abogado.

Esquivel Mossa era una copia de la de Édgar Ulises Báez, sin haber dado a la Ministra de la SCJN el derecho de audiencia previo para defenderse, por lo que sostuvo que el amparo sí debía litigarse. “La [FES Aragón] lo único que hizo fue hacer una comparación de los dos documentos y llegar a una conclusión que deriva de la lógica, uno fue anterior y otro fue posterior. La quejosa a partir de eso tiene oportunidad de desvirtúa esa lógica, o sea, lo extraordinario, es decir, que la tesis que ella presentó a examen en 1987 es la original, o bien que no tiene ninguna vinculación. Sin embargo, eso será motivo de una resolución definitiva, y será hasta ese momento que se cause un daño que pueda ser impugnado a través del juicio de amparo”, replicó la magistrada Guillermina Coutiño Mata.

Bomberos de Monclova, Coahuila, fueron captados en video asesinando perros haciendo uso de diversas armas.

EN COAHUILA

Dictan prisión preventiva a bombero señalado por matar perros

MONCLOVA, Ciah. (Animal Político)._ A proceso fue vinculado Jonathan Esaú “N”, presunto responsable de matar a perros con tubos y palos en Monclova, Coahuila, por lo que llevará su proceso en prisión preventiva.

La Fiscalía General de Coahuila confirmó a Animal Político que tras solicitar una orden de aprehensión, se logró la detención del ex bombero en el municipio de Cuatro Ciénegas, por lo que fue trasladado a Monclova y durante la audiencia inicial se resolvió vincularlo a proceso por el delito.

El imputado es es acusado de maltrato y crueldad animal se le dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada hasta el próximo lunes 23 de abril, cuando se realizará una segunda audiencia.

De ser declarado culpable, podría enfrentar una pena de cuatro años y medio en prisión.

Recientemente se viralizó un video en redes sociales en el que se observa a bomberos de Monclova asesinar con hachas, tubos y palos a perros e incluso amarrarlos antes de golpearlos para evitar que huyeran. Tras darse a conocer el caso, Alcalde de Monclova, Mario Dávila, aclaró que los hechos no son actuales sino que ocurrieron en otra administración, sin embargo, presentó ante la Agencia de Investigación Criminal una denuncia penal contra los tres bomberos municipales implicados.

La detención de Von Roehrich, implicado en corrupción inmobiliaria

Christian Von Roehrich, ex delegado de Benito Juárez acusado de estar implicado en una red de corrupción inmobiliaria, fue ingresado el viernes pasado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que se cumplimentó la orden de aprehensión solicitada contra el ex funcionario; este fue trasladado de Reynosa, Tamaulipas, a la Ciudad de México.

La institución añadió que a Von Roehrich se le puso a dis-

Christian Von Roehrich, ex delegado de Benito Juárez, es acusado de estar implicado en una red de corrupción inmobiliaria. posición de un juez de control para definir su situación jurídica, por su probable participación en el delito de uso ilegal de facultades y atribuciones cometido por servidor público. El ex delegado de Benito Juárez fue detenido el jueves en McAllen, Texas, cuando intentaba cruzar, de manera ilegal, a Estados Unidos. Según la Fiscalía, Christian

La vinculación a proceso de Murillo es por los delitos de desaparición forzada y tortura en el caso Ayotzinapa.

POR TORTURA

Suma Murillo Karam otra vinculación a proceso

MÉXICO (Animal Político)._ Jesús Murillo Karam, ex procurador en el sexenio pasado, sumó otra vinculación a proceso por los delitos de desaparición forzada y tortura en el caso Ayotzinapa.

Un juez federal determinó este sábado tras una audiencia privada de más de 10 horas en el Reclusorio Sur vincular a proceso al ex procurador, de acuerdo con el diario Reforma.

Así, el Ministerio Público imputó a Murillo Karam por formar parte de lo que llamó una empresa criminal en la que se basó la llamada “verdad histórica” en tortura y desaparición forzada.

La primera vinculación a proceso contra Murillo Karam fue determinada el año pasado por delitos contra la administración de la justicia, tortura y desaparición forzada. Está preso en el Reclusorio Norte desde el 19 agosto de 2022.

De qué acusan a Murillo Karam en segunda vinculación a proceso Murillo Karam fue acusado de las presuntas torturas a Felipe Rodríguez Salgado alias “El cepillo”, señalado de ser sicario de Guerreros Unidos y de estar implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo con la acusación citada por el diario, Murillo Karam concedió torturas contra “El cepillo” en las instalaciones que administrativamente dependían de su cargo como Procurador General de la República. Los informes médicos mencionados en la acusación indican que “El cepillo” tenía 31 lesiones tras ser detenido

Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración, enfrenta el delito de ejercicio ilícito del servicio público por el incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Francisco Garduño se presentó el viernes al Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua, con residencia en Ciudad Juárez.
Foto: Especial Foto: Captura de video Foto: Captura de video Foto: Fiscalía CDMX

Decoro

JESÚS SILVA-HERZOG

Agencia Reforma

@jshm00

El sistema democrático depende, a fin de cuentas, de una cuerda frágil: el decoro. Necesita complejas estructuras electorales, una competencia intensa, partidos y poderes enfrentados, espacios para la información y la crítica. Pero la bóveda de todo régimen constitucional es delicada y, esencialmente, ética. A un reducido grupo de personas se le encarga la tarea de pronunciar la última palabra. A un tribunal le corresponde cuidar la vigencia del acuerdo fundamental y rechazar las transgresiones que puedan escudarse en el principio de mayoría. ¿En qué se basan para tomar decisiones vitales?

En su razonamiento y en su decoro. Un tribunal constitucional debe ser, por eso, ajeno a las

EDITORIAL Sientan las bases para el gran turismo

tentaciones de la popularidad. Su fundamento no es la representatividad, sino el apego a la razón constitucional. No es extraño por eso que rechacen su mecanismo quienes ven en la democracia el elemental imperio de las cantidades. Pero la democracia liberal exige cauce constitucional a la voluntad mayoritaria y ha de tener la fuerza para rechazar toda decisión que transgreda el pacto supremo. A los jueces se les confía la tarea más delicada dentro del orden democrático: decretar la invalidez de una decisión que bien puede ser popular. Se les exige confrontar a los poderosos con el argumento de la ley. Si el diputado o la gobernadora necesitan respaldo popu-

lar para ocupar y desempeñar su cargo, un juez ha de buscar otro reconocimiento. Hablo de la respetabilidad que no es un viejo valor victoriano sino la honra que ha de cuidar sobre cualquier cosa un juez constitucional. Esa respetabilidad que se conquista a través de una conducta ejemplar, de una formación técnicamente sólida y una congruencia en el razonamiento. De ahí la importancia del decoro. Si éste se pierde, la institución se pudre. Hay que volver a decirlo porque no puede enterrarse en el olvido: es inaceptable que una plagiaria ocupe un asiento en la única institución de la República que es, en verdad, suprema. Agrega escándalo que la indignidad de la ministra Esquivel la lleve a encadenarse al asiento, a pesar del daño que le causa al máximo tribunal. El decoro de un juez constitucional se asienta, sobre todo, en la coherencia de sus argumentos. La lógica de un juez ha dejar en claro que el valor esencial es el cuidado de la

norma, de los valores que representa, del espíritu que captura su texto. Cuando un juez exhibe abiertamente que su propósito es congraciarse con el príncipe y los suyos, cuando abandona los criterios que antes había defendido con vehemencia para ofrecer respaldo a un gobierno, cuando de manera abierta ofrece sus servicios para brincar de la judicatura a la política partidista, cuando está dispuesto al ridículo para mostrar lealtad al régimen ha abandonado todo recato. Pienso, por supuesto, en Arturo Zaldívar, quien votó por anular la Constitución y respaldar el militarismo presidencial. El tictoquero que presidió la Corte es quizá el ejemplo más grotesco del lacayismo de nuestros días. Entregarle la inteligencia, el pudor y los votos al caudillo para terminar una carrera judicial convertido en propaganda del circo mañanero. Es el ejemplo más grosero de lacayismo porque ante los ojos de todo mundo ha abandonado los principios que

CIZAÑAS DE CECEÑA

Más buenas noticias para Sinaloa, el sábado se llevó a cabo la Reunión Regional de Gobernadores en Materia Turística de la Alianza del Mar de Cortés, y el anfitrión fue el Gobernador Rubén Rocha Moya.

La reunión fue liderada por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y por el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués con la presencia de los gobernadores de Baja California, María del Pilar Ávila Olmeda; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.

En la que se realizó la Firma del Convenio de la Alianza, la cual es una estrategia interestatal para fortalecer los vínculos entre las entidades a través de políticas, estrategias y acciones concurrentes por los tres órdenes de gobierno para incrementar los flujos de visitantes e inversiones, además de estrechar la cohesión de los mexicanos mediante el turismo.

La idea toral es integrar a los cinco estados que forman parte del Mar de Cortés para integrar circuitos turísticos, es un convenio de colaboración muy importante porque estos estados tienen una diversidad turística enorme y las expectativas de que sumen esfuerzos no es menor, además de detonar la infraestructura regional a través de una serie de proyectos portuarios y sedes turísticas ya desarrolladas.

Anteriormente también se firmó un convenio de seguridad, en donde coincidieron en la importancia de combatir la inseguridad.

El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués detalló que la iniciativa es de gran calado ya que unirá a estos estados a través de cruceros que surcarán las aguas del Golfo de California haciendo paradas en los principales puntos de interés de la costa e islas de la región. Calificó la firma como un acto histórico porque sienta las bases para la posterior presentación del Plan General de Desarrollo Regional, en los próximos meses. Es una gran noticia para el estado, pero también para Mazatlán, porque aparte del gran avance que ya lleva en infraestructura y que prácticamente ha disparado su dinamismo en estos últimos meses, y podría ser la definitiva consolidación de este gran destino turístico.

OMAR LIZÁRRAGA MORALES

¿Qué es eso de gentrificación?

Una explicación desde Mazatlán

El término de “gentrificación” fue acuñado en los años sesenta del siglo pasado por la socióloga británica Ruth Glass, para explicar el proceso de desplazamiento poblacional del centro urbano de Londres por parte de las clases medias y altas, ocasionando que las clases obreras se movieran de esos barrios hacia las periferias.

Etimológicamente el término se compone del vocablo “gentry”, que en inglés hace referencia a las clases pudientes o familias adineradas. Por lo que el concepto original de “gentrification” se ha traducido al español como gentrificación.

Se trata de un proceso de desposesión que responde a un sistema capitalista voraz y salvaje, en el que los más pudientes acceden a zonas urbanas privilegiadas, alterando los precios y dejando inaccesible esos espacios para los más pobres. El término se ha utilizado en la academia para explicar el desplazamiento poblacional en otras urbes, el cual favorece y exacerba esquemas de inequidad económica y social que benefi-

cian al mejor postor. La actividad turística está íntimamente ligada a la gentrificación, en el sentido de que los espacios dotados de amenidades y belleza escénica que son ofertadas a los turistas, aumentan la renta, y en muchos casos desplazan a los habitantes locales.

En Mazatlán un ejemplo paradigmático es el Centro Histórico. Años atrás era habitado por la élite y parte de la clase media local. Sin embargo, a partir de su remodelación y embellecimiento del Teatro Ángela Peralta y sus alrededores a inicios de los años noventa, tuvo una gran demanda por parte de extranjeros provenientes de Estados Unidos y Canadá.

Ante esta demanda, y la alza en los precios de los inmuebles, muchos de los propietarios mazatlecos vendieron a los mejores postores, incluso al doble, o más de lo que ellos adquirieron originalmente años atrás.

Dado que los precios de alquiler en esta zona han aumentado considerablemente, muchos de los que pagaban una renta modesta por pequeñas casas o departamentos, ya no la pueden

pagar hoy en día, de manera que se ven en la necesidad de desplazarse a otras zonas residenciales de Mazatlán de menor precio. Este proceso de gentrificación también ocurre en las primeras líneas de playa y en zonas residenciales al interior de la ciudad, donde inmuebles son ofertados en modalidad de renta vacacional, principalmente en plataformas como Airbnb y otras aplicaciones de economía colaborativa. Ahora, zonas que no eran “turistificadas”, ahora lo son, como el Fraccionamiento Real Del Valle, Real Pacífico o Hacienda del Seminario, donde hay múltiples inmuebles que son ofrecidos a los turistas que llegan de fin de semana. Ahora bien, ante los procesos de gentrificación y gentrificación turística, han existido resistencias por parte de los habitantes locales, y en Mazatlán no es la excepción. Vecinos del Centro Histórico, del Cerro de la Nevería, o de los Fraccionamientos El Dorado y El Sábalo, han salido a manifestarse en contra de la creciente construcción de torres de condominios y departamentos vacacionales ofertadas a los turistas y extranjeros. Muchos de esos habitantes locales prefieren mudarse ante este fenómeno urbanístico.

La gentrificación responde a la naturaleza de un mundo capitalista, donde los más poderosos económicamente, pueden apropiarse de los espacios y territorios ocupados por clases socioeconómicas más vulnerables; un océano donde los peces grandes se comen a los chicos.

Es cuanto...

alguna vez defendió para entregar su palabra y su razón a la causa del poder. Lo es también porque se acompaña de una ridícula necesidad de captar la atención de la gente, de hacerse chistoso, de aparentar frescura y de creerse simpático, mientras destaza la lógica y la decencia para regalarle votos al Presidente que tanto admira e imita. Arturo Zaldívar es el ejemplo más triste de claudicación ética que impone el autócrata. El resentimiento, la obsecuencia y la ambición han sido sus impulsos. Por eso ha tratado de mimetizarse con el régimen, ofreciendo coartadas al capricho presidencial. Al defender la militarización con argumentos vergonzosos se ha exhibido de cuerpo entero. Decía John Stuart Mill que un gobierno ha de ser evaluado por su efecto en las cosas y en la gente. El populismo con el que está dispuesto a identificarse el ministro-creador de contenido cultiva lacayos. La indignidad es requisito de lealtad.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

De telenovela: De mísera a millonaria

https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/la-historia-de-sarah-rector-la-nina-negraque-recibio-decenas-de-peticiones-de-mano-dehombres-blancos

La historia de Sarah Rector, la niña negra que recibió decenas de peticiones de mano de hombres blancos.

Prepárate para descubrir una historia en la que las confluencias entre fama, raza y dinero complican las cosas en la nación en la que buena parte de la cultura personal (y por tanto, el trato que se te profesa) parece estar implícita en el color de tu piel. Sarah Rector, nacida en Oklahoma en 1902, es la hija de dos afroamericanos descendientes lejanos a su vez de la tribu amerindia de los muscogui o los Creek (los bisabuelos de Sarah habían sido esclavos de otros muscogis). Los Rector se beneficiaron del Tratado de 1866 por el que, entre una de las medidas para abolir la esclavitud, se le concedería ciudadanía y territorio de la zona a los creeks, ya que eran una entre las consideradas Cinco Tribus Civilizadas. Sarah, padre, madre y sus cinco hermanos recibieron sendas hectáreas en Taft, Oklahoma.

Su clase era tan baja que las tierras que se les procuró eran las que los organismos oficiales consideraron de menor valía: las mejores parcelas se reservaban para los hombres blancos y amerindios de sangre auténtica. Aunque los Rector vivían con relativa comodidad económica, el padre de Sarah estaba harto de pagar las tasas anuales por propiedad de las tierras de la pequeña, unos 30 dólares al año. Así que se intentó deshacer del territorio, sin suerte. Como última solución la familia llamó a la Standard Oil Company para que hiciera unas pruebas de viabilidad en el suelo. Y encontraron la cueva del tesoro, casi literalmente. En febrero de 1911 se estaban sacando de las tierras de Sarah 2,500 barriles al día. Eso eran 300 dólares al día, el equivalente de hoy a 8,000 dólares. La separación legal y la fama Para empezar, se la quiso separar legalmente de sus padres. Por aquella época, los indios de sangre pura, los adultos negros y los niños de cualquier raza debían tener un tutor o guardián blanco respetado para los trámites económicos y administrativos. Sarah, como niña de sangre mixta, no entraba en ninguna de esas categorías, pero se presionó para que la custodia pasase ahora a manos de un blanco de la zona, amigo de la familia y muy respetado por la comunidad. También los periódicos afroamericanos empezaron a crear propaganda falsa sobre el caso, y publicaron infamias sobre la familia, diciendo que era una inmigrante blanca injustamente secuestrada por los Rector a la que habían forzado a vivir en la pobreza, entre harapos, con problemas de salubridad y sin recibir educación.

Con el tiempo, y debido a su nivel de renta, la Legislación del Estado la declaró una persona blanca, cosa que le servía entre otras cosas para considerarla de salud óptima (se creía que los negros tenían una peor salud congénita), digna de viajar en los vagones de primera clase.

Pero no solamente empezaron políticos y medios a estar preocupadísimos por las condiciones de vida y la auténtica procedencia de Sarah Rector, sino que muchos hombres encontraron en esta niña de 12 años un interés conyugal. Decenas de hombres le enviaban cartas, flores y otros regalos a su casa, y recibió propuestas de matrimonio de diversa procedencia, incluso cuatro cartas de respetados hombres alemanes.

Los Rector se trasladaron a Kansas y vivieron una vida cómoda en una casa con habitaciones para cada miembro de la familia e incluso un automóvil. Posteriormente la niña terminó sus estudios, y para sus 18 años ya tenía una fortuna de más de un millón de dólares, que invirtió en bolsa, tierras, una gran casa y algún que otro local.

El crack del 29 causó el cataclismo en sus finanzas, como le ocurrió a tantos otros estadounidenses, pero consiguió mantener una economía holgada que le permitía tener una vida social activa. Por su restaurante pasaron varias noches artistas de la talla de Count Basie y Duke Ellington. Murió felizmente a los 65 años.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 24 de abril de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
ENTRE COLUMNAS Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
omar_lizarraga@uas.edu.mx A
ellos sí dénles balazos

SCJN sobre Guardia Nacional: dique a la militarización

La semana pasada la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró la invalidez de las reformas por las que se había intentado entregar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Esto, luego de que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentara un proyecto para resolver la acción de inconstitucionalidad 137/2022, en el que planteó una defensa sólida y valiente de la vía civil en seguridad. Durante la sesión del Pleno del 18 de abril, una contundente mayoría de ocho ministras y ministros coincidió en advertir que con dichas reformas se había efectuado un fraude a la Constitución, es decir, un intento deliberado de pasar por encima del artículo 21 Constitucional, simulando su cumplimiento al tiempo que se le vaciaba de contenido. Esto en razón de que dicho artículo constitucional ordena expresamente, entre otras cuestiones, que la Guardia Nacional sea civil y que esté adscrita a la Secretaría de Seguridad. El proyecto destacó tres perspectivas: la histórica, porque desde su surgimiento en el Siglo 19 la figura de la Guardia Nacional siempre fue un cuerpo claramente diferenciado del Ejército; la democrática, porque en la reconfiguración de la Guardia Nacional de 2019 se acordó, mediante un amplio consenso democrático del que participaron prácticamente todas las fuerzas políticas, que ésta sería una institución civil como expresamente indica el artículo 21 Constitucional, y la de derechos humanos, porque las sentencias internacionales dictadas por la Corte Interamericana contra México, hoy obligatorias, indican claramente que la participación de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública sólo puede ocurrir de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria. Por estas razones, la mayoría estimó que las reformas vaciaban de contenido a la norma constitucional y consideró por ello incorrecto adscribir la Guardia Nacional a la Sedena. En esencia, la decisión implica que si este gobierno o alguno posterior pretende que el Ejército tenga legalmente bajo su mando una corporación policial nacional, tendrá antes que modificar la Constitución. Algo que una democracia constitucional no es ni extraño ni inusual.

Y pese a que durante la discusión legislativa muchos y muchas advertimos que esto podía ocurrir, la decisión del Pleno de la SCJN debe considerarse de todas maneras como un fallo histórico y de enorme trascendencia, debido al contexto en el que ocurre. Un contexto, en este tema, marcado por el inédito empoderamiento de las Fuerzas Armadas y por los constantes ataques del Poder Ejecutivo al Poder Judicial. En ese marco, la decisión es sin duda alguna un dique frente a la profundización de la militarización que hemos vivido este sexenio y una reafirmación de la independencia judicial.

Por eso, organizaciones civiles, colectivos, especialistas, defensoras y defensores de derechos humanos, así como organismos internacionales, celebramos y respaldamos la decisión, señalando que podría ser una oportunidad de restablecer la vía civil. En una declaración que vale la pena citar en amplitud por su relevancia, el propio Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, señaló:

“Resulta fundamental asegurar el carácter civil de la Guardia Nacional, en consonancia con la Constitución mexicana y los estándares internacionales de derechos humanos.

Espero que la decisión de la Corte motive un diálogo amplio que contribuya a mejorar las capacidades de las fuerzas de seguridad civiles y conduzca a una limitación del papel de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Esto es aún más vital dado que la creciente militarización de las fuerzas de seguri-

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

Bariatría

Duró menos horas detenido que el número de víctimas acumuladas, el supuesto cirujano bariatra que según las denuncias presentadas a la fecha ha ocasionado la muerte de al menos cuatro personas y dejado con lesiones de por vida a otras 7, sin que tales crímenes le hayan sido suficientes a la Jueza Ana Karina Aragón para determinar la prisión preventiva, lo cual activa en afectados y familiares, así como en la sociedad entera, las alertas de impunidad. Podría ser que una sola noche que el acusado Hernán Lizárraga estuvo en la cárcel sea también la eterna oscuridad de la justicia. Sin embargo, la actuación inicial de la enjuiciadora dejó de ser un asunto que le incumba únicamente a los agraviados directos al posicionarse como exigencia pública para que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la Fiscalía General de Sinaloa, e inclusive el Gobernador Rubén Rocha Moya, se anticipen a un posible acto de exoneración en el caso que le dio la vuelta al mundo cuando el 6 de enero falleció la influencer Magnolia Morales a consecuencia de afectaciones múltiples al sistema digestivo que le causó el mismo perpetrador.

Hernán Lizárraga fue detenido el viernes mientras continuaba laborando, otro absurdo por el peligro que representa para sus pacientes; el Juzgado de Primera Instancia de lo Penal programó la primera audiencia para el día siguiente y ese

dad en México, en particular desde 2006, ha provocado un aumento en las denuncias de violaciones de derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas [...] Las Fuerzas Armadas sólo deben ser desplegadas en tareas de seguridad temporalmente, en circunstancias excepcionales, subordinadas a las autoridades civiles y siempre bajo la supervisión efectiva de órganos civiles independientes”.

Pese a la trascendencia de lo que se ha decidido, todavía hay mucho por hacer para revertir la militarización y, sobre todo, para desarrollar políticas públicas efectivas para reducir la violencia, que es el anhelo que todas y todos tenemos en México. Lo confirma que en la conferencia matutina del 19 de abril, el Presidente haya descalificado a la SCJN señalando que la mayoría del Pleno actuó “de manera facciosa y no con criterio jurídico, sino político” y que los juzgadores están “al servicio de la cúpulas del poder y no de la mayoría del pueblo”. El Presidente adelantó también que en 2024, cuando entre en

funciones la nueva legislatura, presentará una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir que la GN dependa de la Sedena. La reconstruccion de la vía civil en seguridad, por tanto, no ha concluido. Las noticias de esta semana dan cuenta de que es urgente proseguir en este esfuerzo: los presuntos viajes dispendiosos del General Secretario de la Defensa Nacional, que destruyen la imagen idílica de que los generales son pueblo uniformado; los nuevos casos de presuntas ejecuciones extrajudiciales atribuibles a la Guardia Nacional en Tamaulipas, que muestran la propensión castrense a excederse en el uso de la fuerza letal; y la nueva evidencia sobre cómo el Ejército sigue usando Pegasus contra defensores de derechos humanoscomo se mostró en el caso de dos integrantes de nuestra organización, el Centro Prodh-, que se suma a casos previos contra activistas y periodistas -incluido el equipo de Animal Político, que ha realizado un trabajo periodístico excepcional para exponer este tema-.

Por ahora, sin embargo, celebremos que la SCJN ha restablecido un límite al creciente #PoderMilitar, mostrando que la República está viva y activa. En el actual contexto, no es poco.

— El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) es una organización civil dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos desde hace más de 25 años.

5 años sin Stephen Hawking...

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Movimiento perpetuo

Sin cuerpo no hay danza, y sin danza enmudece el cuerpo. Al segar tu instrumento no solamente truncaron tu vida, sino también tu danza; que, simbióticamente, constituía también tu vida.

H aciendo honor a tu nombre, en cada movimiento entregabas el máximo aporte posible. El horizonte de la imaginación se desplegaba en cada palpitación que resonaba en los dedos, preparándolos para un nuevo salto que coronara y anticipara la gracilidad y conexión del próximo movimiento.

N o había hora que prefijara y determinara la danza, cualquier momento era propicio para armar la próxima acometida, reestructurando incesantemente el principio en tumultuosa ola que se desparramaba en las escolleras del escenario.

H oy, la sonoridad de la danza envuelve mil colores que se desgranan en la infinitud estética; los movimientos del alma semejan etéreas palabras que crean un nuevo lenguaje en el alfabeto del absoluto, a la vez que se columpian y sumergen en la abismal profundidad del arte.

L os músculos tensos dibujaban corolas y piruetas en el espacio persiguiendo el círculo de la perfección; hoy, yacen inertes, exangües, desvanecidos y exánimes. Empero, la danza no ha terminado, tan sólo arribó la pausa final que transforma el espacio finito en infinito.

E l movimiento no cesa, se transforma en movimiento perpetuo. Otro cisne reemprende con renovado ritmo su vuelo; la respiración se tensa y agita, los poros transpiran incesantes corrientes de energía; la acrobacia irrumpe en la urbanidad de la vida cotidiana para permitir que emerjan los latidos del corazón.

H oy, tu alma se abre, gira, se estira, acciona, se tuerce, distiende, maniobra y se expande en reinvención constante. Sin límites, sin tiempo, sin fronteras y sin ataduras entremezcla movimientos con multiplicidad de simbolismos y significados.

Tu alma, en completa libertad, danza en perpetuo movimiento y clama justicia.

¿ Me mueve la danza?

mismo día la Jueza lo puso en libertad a pesar de que la Fiscalía y el agraviado y su defensa advirtieron de la inminente posibilidad de fuga, pues el miércoles deberá presentarse para que el tribunal decida si lo vincula o no a proceso.

Se trata de la carpeta de investigación por lesiones dolosas, usurpación de profesiones y responsabilidad profesional con daños a Arturo Angulo, a quien Hernán Lizárraga le realizó cirugía de manga gástrica en mayo de 2021 y a partir de ello estuvo 8 meses internado en estado de salud grave por perforación de estómago y pulmón, le realizaron 47 intervenciones quirúrgicas para salvarle la vida y ha gastado 9 millones de pesos en recuperarse. Es la víctima que el sábado le dijo a la Jueza que no quería un solo peso de indemnización sino todo el peso de la ley contra quien ha dañado bastantes vidas humanas.

Para hoy se le realizará otra primera audiencia al mismo “médico” ya inculpado para formularle la imputación de un caso distinto. Se trata de Paúl en quien se repite la historia de negligencias pues derivado de que se atendió con Hernán Lizárraga estuvo en riesgo letal por perforaciones en el estómago. ¿Se animará la Juez a determinar la vinculación a proceso? La lupa ciudadana está atenta a lo que resuelva.

De igual manera espera el turno de que sea judicializado el expediente de Magnolia, la joven influencer que falleció

6 meses después de que se puso en manos del supuesto especialista en control de obesidad y lo que encontró fue el prolongado sufrimiento por 30 cirugías reconstructivas en órganos que le dañó Hernán Lizárraga. Este parece ser el caso clave pues la familia ha presentado pruebas a suficiencia para que los defensores del indiciado carezcan de coartadas para sostenerlo en libertad, y la Jueza se las crea.

La lista de víctimas es larga y se le acumularán hechos conforme los afectados le tomen confianza al Poder Judicial del Estado. Elizabeth, que falleció por afectarle el “cirujano” la vena aorta abdominal; Sonia, que fue intervenida sin realizarle la correspondiente prueba para detectarle Covid-19 y perdió la vida a los 5 días, y Carmiña, sobreviviente de perforación en aparato digestivo, entre otras. Esta secuencia indolente debe implicar también a equipos humanos e instalaciones hospitalarias que sabiendo de la existencia de víctimas fueron parte de los delitos por acción u omisión.

A la Jueza que desató la indignación de las víctimas y sus familias le corresponderá esta semana aliviar la irritación y desconfianzas activadas, antes de que el sistema judicial local atraiga la atención de organismos internacionales que procuran el Estado de derecho. Inimaginable que mantenga al encausado fuera de las rejas y jurídicamente devastador que éste decidiera evadir la acción de la ley por la

prerrogativa de libertad otorgada. Otro escenario, el peor, es que las instituciones concurrentes den alguna señal de proveer de impunidad a Hernán Lizárraga. Al tratarse de demasiadas víctimas, tantas negligencias acumuladas, y de bastantes padres, hijos, hermanos y esposos que después de los lacerantes fallecimientos o tormentosas horas de terapia intensiva hoy son presas del presentimiento de impunidad, a ningún sinaloense le debiera ser ajena la exigencia de justicia. Tampoco debe faltar la denuncia de todos los afectados porque tal omisión le abre rutas de escape al presunto delincuente.

Esperemos entonces que la luz de la Constitución y leyes que emanan de ésta le indiquen el camino a la Jueza de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal de la Región Sur de Sinaloa, para que se imponga el resplandor de la justicia y se eviten malos resolutivos que a la postre serían la eterna sombra sobre el Poder Judicial de Sinaloa.

Reverso

Sería el colmo la noticia, Que pronto venga a informar, Que el corazón de la justicia, También Hernán pudo perforar.

Juventud aciaga La consternación agravada por las dudas que embargan al sector artístico debido a la muerte en condiciones extrañas de Max Corrales, integrante de la Compañía Danza Joven del Instituto Sinaloense de la Cultura, debe recibir la más profunda y creíble labor pericial de la Fiscalía para atajar la interrogante de por qué cada día se van más jóvenes con futuros prometedores en circunstancias que parecen crímenes y no accidentes, como el de la joven Aimé Joanna que el mismo día que murió adquirió un auto, se enseñó a conducir, y apareció al fondo de un barranco.

Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
RODRÍGUEZ
criminal: visos de impunidad A examen crucial la justicia en Sinaloa

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS / CELIA GUERRERO PRIMERA DE DOS PARTES

MÉXICO._ Quien buscó primero a Misael Martínez Pérez, tras ser víctima de desaparición forzada el 7 de marzo de 1978 en Atoyac de Álvarez, Guerrero, fue Isaías Martínez Gervancio, su padre. Estela Martínez Pérez, hermana de Misael, entonces de 27 años, recuerda acompañarlo en las búsquedas. “Yo ya era casada [...]. A mi mamá un carro la aventó a media calle, se quebró su pelvis, de ahí empezó a estar enferma y ya no pudo acompañar a mi papá. Entonces, él y yo andábamos”, cuenta doña Estela, hoy de 73 años, quien vive sola y se sostiene económicamente con la pensión para adultos mayores que le entrega el gobierno federal.

Con parte de ese apoyo pagó los gastos del viaje de Atoyac de Álvarez a la Ciudad de México para participar en las actividades de protesta del Movimiento por la Verdad y la Justicia de los Desaparecidos de la Guerra Sucia de los años 60, 70 y 80, un periodo de represión y violencia del Estado que incluyó ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, tortura y otras violaciones graves a los derechos humanos perpetradas por agentes de inteligencia, policías y militares. Hace más de un mes, en la mañana del 17 de marzo, alrededor de 50 integrantes de este colectivo tomaron las oficinas del Centro de Atención Integral (CAI) de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en protesta por el incumplimiento de un acuerdo para entregar los primeros apoyos económicos o “recursos de ayuda” a 19 de sus miembros.

El Movimiento por la Verdad y la Justicia fue creado en 2018 por familias que durante décadas habían participado en otros grupos de víctimas, principalmente de Atoyac de Álvarez, en el estado de Guerrero, sin poder dar solución a la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos, y acceder a la justicia y la reparación del daño.

La represión de movimientos sociales y políticos durante la “guerra sucia” se extendió a todo el país, pero en Guerrero fue “sistemática y generalizada” y se llevó a cabo a “una mayor escala”, según lo señalado por la Comisión de la Verdad del estado en su informe de 2014. El colectivo está integrado por 77 sobrevivientes y familiares de personas desaparecidas, en su mayoría adultas y adultos mayores, de acuerdo con Luis de la Cruz, su vocero. En algunos casos, como el de doña Estela, llevan más de cuatro décadas buscando a sus parientes y han ido de una agrupación a otra debido a conflictos internos y a la falta de resolución de sus demandas. El paso del tiempo ha sido señalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como un factor de impunidad y un obstáculo para la reparación integral de las víctimas cuando, en casos de violaciones a los derechos humanos, después de dedicar tiempo y recursos en una lucha de años o décadas, sucede “el envejecimiento y muerte de las víctimas y familiares sin conocer verdad y justicia”.

Las políticas de memoria, verdad y justicia deben incorporar un “horizonte temporal” para su ejecución, señala el organismo internacional. La invisibilización del envejecimiento en estos procesos, agrega, es considerada una discriminación por edad.

“Cuando los procesos de justicia y verdad son demorados o interminables se recrudecen los efectos perniciosos de una violación a los derechos humanos”, señaló la CIDH el 24 de marzo en un comunicado que conmemoraba el Día Internacional del Derecho a la Verdad. Y esto es lo que ha sucedido con las víctimas de la “guerra sucia”.

El 13 de marzo, miembros del colectivo guerrerense viajaron a la Ciudad de México para manifestarse por el incumplimiento de un acuerdo para la entrega de

Víctimas de ‘guerra sucia’

Sostienen toma de oficinas de la CEAV

Desde el 17 de marzo mantienen la toma del Centro de Atención Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

Integrantes del Movimiento por la Verdad y la Justicia de los Desaparecidos de la Guerra Sucia de lo Centro de Atención Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Apoyos que no llegan

Doña Estela y otras ocho mujeres, integrantes del Movimiento por la Verdad y la Justicia, juegan a la tradicional lotería mexicana. Son alrededor de las siete de la noche del jueves 30 de marzo y, después de hacer la comida, de recoger y lavar, se toman un descanso.

Quienes ese día sostienen la toma de las instalaciones del CAI son alrededor de 30 personas y, por lo menos, la mitad son mujeres. Las labores de aseo y de la cocina se las dividen doña Estela y sus compañeras Lidia, Abelina, Simona, Mercedes, Macrina, Nestora, Julia, Andrea, Teresa, Saturnina, Isabel, Silvia y Leslie. A un lado de la mesa en la que se entretienen jugando, hay un par de kilos de jitomates y papas, cabezas de ajos y otros ingredientes para la comida de la jornada siguiente.

“Apenas nos trajeron la lotería, pues, para distraernos”, dice una de las mujeres, envuelta en su rebozo. Entretanto, se escucha caer una fuerte lluvia. Desde el 17 de marzo, los cubículos donde los funcionarios solían atender a las personas usuarias del CAI se han convertido en dormitorios. Las y los manifestantes han colocado los muebles de oficina en las esquinas y con cobijas improvisan camas a ras del suelo. También han montado una cocina comedor en el patio, al aire libre, y un área de vigilancia que incluye una hamaca en la entrada del centro. Ese día, por la mañana, el colectivo decidió en asamblea tomar las insta-

ayudas económicas firmado en octubre del año pasado por la titular de la CEAV, Martha Yuriria Rodríguez Estrada, y el director general de Estrategias y Atención de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Félix Santana Ángeles, quien es también secretario ejecutivo de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990. Creada el 6 de octubre de 2021, esta comisión es un “grupo de trabajo especial” presidido por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, e integrado por personal de instituciones como la CEAV y la Comisión Nacional de Búsqueda. Aunque cuenta con dos ins-

laciones. Alrededor de las 11:30 horas, unas 50 personas llegaron a las oficinas, un par se registraron y, tras unos minutos, Luis de la Cruz, vocero del colectivo, tomó un megáfono y anunció:

momento les comunicamos a las personas que están aquí que el edificio está tomado por nuestro colectivo, por el incumplimiento a un acuerdo, que fue violado por la CEAV”. Le pidieron a los empleados que se retiraran, pero estos prefirieron quedarse y comenzaron a dar consultas de salud a las y los adultos mayores que participaban en la toma. Unos 30 minutos después llegaron policías antimotines a rodear el lugar. “Nosotros dijimos, si nos van a desalojar no pode-

trumentos —el Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico y el Comité para el Impulso a la Justicia— en el que participan especialistas independientes, se trata de un organismo gubernamental, que tiene vigencia hasta el 30 de septiembre de 2024.

Décadas de impunidad La familia de doña Estela acumula 45 años de exigencia de verdad y justicia. Isaías, su padre, pertenecía a la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem), un colectivo creado en 1978. Durante veintiséis años, Isaías buscó a su hijo Misael en cárceles y cuarteles militares, y participó en plantones y manifestaciones para exigir su presentación con vida. En enero de 2004,

señala De la Cruz. Unas horas después de la toma, la CEAV emitió un comunicado: “Grupo de personas cierra instalaciones del CAI...”, en el que anunciaba la suspensión de los servicios regulares de la oficina y reprobaba “cualquier acto de violencia contra víctimas y personas servidoras públicas”. “Ahorita se sienten víctimas porque estamos aquí, dicen que un grupo de personas entró aquí.

cuando tenía 82 años, fue acusado junto a otras cuatro personas del asesinato de Horacio Zacarías Barrientos Peralta, un testigo clave para identificar a personal del Ejército y de la Policía Judicial involucrado en la detención y desaparición de cientos de habitantes en la sierra de Guerrero, y que poco antes del crimen había dado su testimonio a la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado. Isaías se declaró inocente y víctima de tortura por parte de la Policía Judicial. Después de once meses encarcelado, fue liberado junto con dos de los cinco acusados. “Para mí fue más feo porque yo no dormía en la noche. Tenía miedo de que me cayeran a quitarme a mi padre otra vez. Y yo no dormía, quería meter a mi papá no sé en dónde, que nadie lo

grupo de víctimas’? Todos, Víctimas (Refevi) y los registros locales. De acuerdo con las estadísticas de la CEAV, desde 2014 hasta diciembre de 2022 recibieron 69,408 solicitudes de inscripción al Renavi, de las cuales se asignaron 52,791 folios. Una vez que una víctima es inscrita y recibe el folio, puede acceder a las medidas de ayuda, atención y reparación integral que otorga la CEAV.

viera. Tenía mucho miedo. Todo eso fue a consecuencia de que mi papá mucho buscaba a mi hermano”, recuerda doña Estela. La condición de salud de Isaías era mala, pero estando preso se agravó. Un año exacto después de su liberación, el 3 de diciembre de 2005, falleció. A partir de entonces, Estela y Jaciel Martínez Hipólito, hijo de su hermano desaparecido, decidieron continuar exigiendo lo que Isaías ya no pudo.

“¿Dónde están? Es lo que nosotros queremos saber, porque mi padre y mi madre se fueron con esa ilusión de saber de su hijo y nunca fue posible. Allí terminaron su vida ellos dos, buscando a mi hermano. Y eso es lo que a mí me da fuerza y ánimo de seguir luchando, porque vi cuánto sufrieron mis padres”.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Lunes 24 de abril de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Rebeca Herrera/ObturadorMX
Foto:
Guerrero
Los cubículos se han convertido en dormitorios en los que descansan quienes participan en la protesta.
Celia

Existen 316 especies de animales marinos en Peligro de Extinción, entre ellos los tiburones, rayas y quimeras.

MONGABAY

Una investigación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) identificó 65 Áreas Importantes para la supervivencia de tiburones, rayas y quimeras en el Pacífico de América Central y del Sur, desde el Golfo de California en México hasta el sur de Chile. Dichas áreas -también llamadas ISRAS, por sus siglas en inglés- abarcan desde aguas superficiales hasta los casi 2000 metros de profundidad. Además, las ISRAS son variadas en tamaños. Hay pequeñas -de tan solo 1,59 kilómetros cuadrados-, como es el caso de fuentes hidrotermales en el norte de Galápagos, hasta enormes áreas como el Corredor Marino del Pacífico Tropical Oriental, que involucra a diferentes países y que mide más de tres millones de kilómetros cuadrados. Tras la identificación de las ISRAS, los 55 científicos de diferentes nacionalidades que colaboraron en esta investigación, construyeron un mapa donde es posible visualizar cada una de ellas. El objetivo es que esta información sea utilizada por los tomadores de decisiones para conservar a este grupo de animales marinos altamente amenazado. Una alternativa es la creación de áreas marinas protegidas. De hecho, algunas de las ISRAS identificadas ya se superponen con parques y reservas marinas. Otra manera es establecer en estas áreas importantes un manejo pesquero sostenible que disminuya el impacto sobre los tiburones, rayas y quimeras. Esta zona del Pacífico de América Latina es la primera analizada de un total de 13 áreas que los científicos deberán estudiar en todo el mundo. Parte de las conclusiones, aseguran las expertas consultadas, es que países como Colombia, Ecuador, Costa Rica,

CRISIS POLÍTICA

Identifican 65 áreas de supervivencia

En peligro de extinción, 316 especies de tiburones

Tiburones, rayas y quimeras, los animales marinos más amenazados en peligro de extinción. Identificar las áreas en el mundo que son importantes para su supervivencia es fundamental para intentar protegerlos

De las 316 especies, 68 están en peligro crítico.

Son los animales marinos más amenazados junto con las rayas y las quimeras.

Científicos de diferentes nacionalidades colaboraron en la investigación y construyeron un mapa donde es posible visualizar cada una de las especies de tiburón.

Panamá y México han priorizado la conservación de tiburones. Perú y Chile, en cambio, tienen aún “mucho por hacer”.

Zonas importantes para los tiburones

Aunque los tiburones tienen un importante rol para mantener los océanos saludables, son los animales marinos más amenazados

junto con las rayas y las quimeras. En total, son 316 especies que están en peligro de extinción de las cuales 68 están en Peligro Crítico. Para hacer frente a esta situación, la UICN decidió identificar todas las zonas que, según la información científica disponible, son importantes en el mundo para la supervivencia de tiburones, rayas y quime-

Evacua Estados Unidos a su personal diplomático de Sudán

NOROESTE/REDACCIÓN

ESTADOS UNIDOS._ Personal del gobierno de Estados Unidos fue evacuado de Sudán, dio a conocer el sábado el Presidente de Estados Unidos

Joe Biden.

“Hoy, siguiendo mis órdenes, el ejército de Estados Unidos llevó a cabo una operación para extraer personal del gobierno estadounidense de Jartum”, dijo Biden en un comunicado.

El Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, dijo que todo el personal estadounidense y sus familias habían sido evacuados y que las operaciones en la embajada de EU en Jartum se habían “suspendido temporalmente”. Un grupo de poco más de 100 elementos de las fuerzas de operaciones especiales participó en la extracción. La operación fue dirigida por el Comando África de EU y se llevó a cabo en estrecha coordinación con el Departamento de Estado, indicó Lloyd Austin, secretario de Defensa de Estados Unidos.

La decisión de evacuar al personal estadounidense se produce después de una semana de intensos combates entre facciones militares rivales, las Fuerzas Armadas de Sudán, o SAF, y las Fuerzas de Apoyo Rápido, o RSF, que han dejado cientos de muertos y miles de heridos. Pese a las declaraciones de

Los enfrentamientos continúan en Sudán.

ambas partes de que habían acordado tal alto el fuego, la lucha ha continuado.

Blinken dijo que los “combates generalizados... representaban un riesgo inaceptable para el personal de nuestra embajada”, y señaló que “suspender las operaciones en una de nuestras embajadas siempre es una decisión difícil, pero la seguridad de nuestro personal es mi primera responsabilidad”.

El subsecretario de Estado de Administración, John Bass, afirmó el sábado que cerrar temporalmente la embajada era “la única opción realmente factible para nosotros en este caso”.

“Como resultado de la intensidad del conflicto y los desafíos que enfrentaba nuestro personal diplomático para realizar operaciones básicas y la incertidumbre sobre la disponibilidad de suministros clave como combustible y alimentos en el futuro, decidimos que era hora de sus-

pender las operaciones”, dijo a los periodistas en una llamada informativa.

Menos de 100 personas fueron evacuadas de la embajada de Estados Unidos, incluido “un pequeño número de profesionales diplomáticos de otros países”, dijo John Bass.

“No tenemos personal del gobierno de Estados Unidos en Jartum en este momento”, concluyó Bass, pero todavía hay “una cantidad sustancial de nuestro personal local que apoya a la embajada en un estado de cuidador”.

La planificación de la evacuación fue “cualquier cosa menos fortuita”, aseguró el teniente general D.A. Sims, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto.

Las fuerzas de operaciones especiales estadounidenses pasaron menos de una hora sobre el terreno en Sudán durante la evacuación, dijo. Las tropas despegaron de Djibouti a las 9 a.m. (hora de Miami) y aterrizaron en Etiopía para repostar antes de dirigirse a Jartum. “La evacuación se realizó en un solo movimiento a través de un ala giratoria. La operación fue rápida y limpia, y los miembros del servicio pasaron menos de una hora sobre el terreno en Jartum”, dijo Sims. “Mientras hablamos, los evacuados están a salvo y seguros”. (Con información de agencias)

ras. Lo primero que hicieron los investigadores fue dividir el planeta en 13 regiones de estudio. Decidieron iniciar con la zona del Pacífico Este, desde Baja California hasta el sur de Chile, y en octubre del 2022 se reunieron en Bogotá, Colombia, más de 50 expertos para proponer diversas ISRAS existentes en la región.

Los tiburones tienen un importante rol para mantener los océanos saludables.

EN CINCINATI Interceptan 326 libras de ketamina en 6 meses

NOROESTE/REDACCIÓN

CINCINNATI._ Desde el comienzo del año fiscal 2023, que comenzó el 1 de octubre de 2022, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EU en Cincinnati interceptaron 33 envíos que contenían 326 libras de la peligrosa droga de club Ketamina valorada en 1.8 millones de dólares, informó la dependencia en un comunicado. Por el contrario, durante el mismo período del año fiscal 2022 (del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022), Cincinnati CBP interceptó solo 19 envíos que contenían ketamina. Estos envíos ingresaban a través del Puerto de Cincinnati en ruta a direcciones residenciales en todo el mundo, para incluir Australia, España, Canadá, México y los Estados Unidos. En total, durante ese período de seis meses, los oficiales de CBP incautaron 191 libras de ketamina, con un valor en la calle de poco más de 1.3 millones de dólares. Cincinnati CBP ha visto un aumento del 73 por ciento en los envíos de ketamina, un aumento del 70 por ciento en libras y un aumento del valor de más de 500,000 dólares. Los oficiales están encontrando ketamina en forma líquida y cristalizada. El ocultamiento de la ketamina varía desde dentro de macetas, dentro de las solapas de las cajas, mezclada con cremas de belleza

Se usan muchas maneras para enviar la ketamina, señalan las autoridades.

y dentro de proteínas en polvo. “Los hombres y mujeres del Puerto de Cincinnati están comprometidos a detener el flujo de drogas peligrosas y continúan utilizando su capacitación, intuición y habilidades estratégicas para evitar que este tipo de envíos ilegítimos lleguen al público”, dijo LaFonda D. Sutton-Burke, Director de Operaciones de Campo, Oficina de Campo de Chicago.

El clorhidrato de ketamina es un no narcótico de la Lista III que está regulado por la Ley de Sustancias Controladas. La ketamina es conocida en las calles como “Special K” con efectos secundarios que provocan alucinaciones, sensaciones disociativas, inmovilidad y alivio del dolor con parálisis temporal. A menudo, esta droga es utilizada por adolescentes y adultos jóvenes en fiestas o clubes y también para facilitar la agresión sexual. La ketamina inmoviliza a sus víctimas y las deja inconscientes.

7A Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Eduardo Sorensen-Oceana Chile.
Fotos: @CBP
Foto: @nicksortor

Este lunes 1 de mayo comenzará en Sinaloa el periodo de subsidio al consumo de la energía eléctrica, que anualmente es acordado por el Gobierno federal y estatal con la Comisión Federal de Electricidad.

El subsidio consiste en una tarifa especial aplicada al consumo de luz eléctrica conocida como tarifa de verano. El descuento aplicado es posible debido al respaldo económico de los gobiernos y se refleja directamente en el recibo de cada consumidor.

Para Sinaloa, el subsidio de este año representará una erogación de 400 millones de pesos, de acuerdo a datos del Gobierno estatal.

¿Cuánto dura la tarifa de verano?

El objetivo de la tarifa especial de verano es respaldar a los consumidores con el apoyo al pago del recibo de luz durante los meses más calurosos del año, debido a que las altas temperaturas elevan el consumo de energía, al utilizarse electrodomésticos para aminorar el calor. La tarifa de verano de la CFE se extiende por seis meses, del 1 de mayo al 1 de noviembre, para abarcar la temporada de verano y los meses en el que hay altas temperaturas.

¿Cómo se calcula el costo del consumo de energía eléctrica en la tarifa de verano?

AGRICULTURA

Energía eléctrica en Sinaloa

¿Cómo se aplica la tarifa de verano de CFE?

A partir del 1 de mayo comienza el subsidio a la energía eléctrica. El costo del consumo se calcula con diferentes tarifas que dependen de la temperatura promedio de las regiones y en el caso de Sinaloa se aplican tres diferentes

Para calcular las tarifas de verano, la Comisión Federal de Electricidad aplica un esquema de clasificación en las regiones que se ven beneficiadas anualmente con el subsidio federal. Esta clasificación ubica a las zonas por temperaturas registradas:

n Tarifa 1A, 25 grados centígrados de temperatura media mínima en verano.

n Tarifa 1B, 28 grados centígrados.

n Tarifa 1C, 30 grados centígrados.

n Tarifa 1D, 31 grados centígrados.

n Tarifa 1E, 32 grados centígrados.

n Tarifa 1F, 33 grados centígrados. En el caso de Sinaloa, se aplican diferentes tarifas en cada

uno de los municipios: la tarifa 1D para Badiraguato, Concordia, Cosalá, Elota, Escuinapa, Mazatlán, San Ignacio y Rosario; la tarifa 1E en Angostura, Choix, El Fuerte, Mocorito, Sinaloa Municipio, y en las zonas rurales de Ahome, Guasave y Salvador Alvarado. La tarifa 1F se aplica en Culiacán y para las zonas urbanas de los municipios de Ahome, Guasave y Salvador Alvarado. DE ACUERDO A INFORMACIÓN DE LA CFE, LAS TARIFAS DE VERANO 1A, 1B, 1C O 1D, ESTE 2023, SON LAS SIGUIENTES:

Aunque durante el verano la CFE aplicará una tarifa especial, cuida el consumo de energía eléctrica para evitar altos cobros.

n Consumo básico 0.856 pesos por cada uno de los primeros 100 kilowatts-hora. n Consumo intermedio 0.992 pesos por cada uno de los siguientes 50 kilowatts-hora. n Consumo excedente 3.409 pesos por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores. PARA EL CASO DE LAS

Habrá apoyo para los productores de maíz, dice Secretario de Gobernación

MAZATLÁN._ El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se comprometió desde Mazatlán a apoyar a los productores de Sinaloa, Baja California y Sonora en sus demandas de mejores precios para el maíz y el trigo. ”Desde aquí yo quiero hacer un compromiso porque hace como 10 días el Presidente (de la República, Andrés Manuel López Obrador) me dice atiende al Gobernador Rubén Rocha que va hacer un planteamiento, tenemos que apoyar a los productores del maíz del país y en Sinaloa el maíz es el mejor de México y en donde más se produce”, dijo López Hernández al encabezar los Diálogos Regionales con la conferencia “Gobernabilidad en México”, que se realizó esta sábado en el Centro de Convenciones y que prácticamente se convirtió en un evento proselitista con cerca de 5 mil asistentes.

”Y hoy no les puedo dar muchos detalles porque le va

tocar al Gobernador hacer el anuncio, pero se los digo, va haber apoyo para los produc-

tores de maíz de Sinaloa, no están solos, y otra que todavía va tardar unos días más,

pero también fue una petición en este caso del Gobernador Rubén Rocha, de

TARIFAS 1E Y 1F: n Consumo básico 0.709 pesos por cada uno de los primeros 100 kilowatts-hora. n Consumo intermedio 0.886 pesos por cada uno de los siguientes 50 kilowatts-hora. n Consumo excedente 3.409 pesos por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores.

“Y hoy no les puedo dar muchos detalles porque le va tocar al Gobernador hacer el anuncio, pero se los digo, va haber apoyo para los productores de maíz de Sinaloa, no están solos, y otra que todavía va tardar unos días más... porque así lo instruyó el Presidente”.

Adán Augusto López Hernández Secretario de Gobernación

la Gobernadora (de Baja California, Marina del Pilar y el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, vamos a apoyar el Gobierno federal, porque así lo instruyó el Presidente de la República, va apoyar a los productores de trigo de Sinaloa, de Baja California y de Sonora”. Añadió que esa es la manera de que el Gobierno federal, el Presidente de la República reconoce a los agricultores, a los hombres del campo de Sinaloa. ”Y es para nosotros un orgullo coincidir con el gran Gobernador Rubén Rocha, vamos todos a poyar a Rubén Rocha porque sin duda va ser el mejor Gobernador de la historia de Sinaloa”, reiteró el titular de la SeGob.

“El dinero siempre está dispuesto y listo para crecer para cualquiera que lo ponga a trabajar”.

Muchas personas perciben que un emprendedor es alguien que nunca deja de trabajar, un personaje cuyo día siempre comienza antes de que salga el sol pero que rara vez tiene hora de salida. Si bien, este sacrificado estilo de vida puede ser un “mal necesario” para lograr el arranque y crecimiento del negocio, el ritmo trepidante que caracteriza al emprendedor no es un fin en sí mismo.

Todos los que tenemos experiencia al frente de un negocio sabemos que esta es una etapa por la que hay que pasar... y también, que este es un ritmo al que también resulta difícil renunciar. Permítanme

compartir la siguiente fábula, que leí hace unos días en Internet, para ilustrar mi punto: “Un día, un niño descubrió un recipiente lleno de dulces, así que decidió tomar algunos. El niño metió la mano al recipiente, agarró todos los que pudo con su puño y, cuando trató de sacarla, no pudo, pues su mano llena de dulces era más grande que el cuello de la botella. Cuando uno de sus amigos lo vio batallando para sacar la mano del recipiente, le aconsejó que tomara solo la mitad de los dulces, así su puño sería más pequeño y cabría por el cuello de la botella”.

¿Cuál es la moraleja que yo obtengo de esta narración? Los dulces son las riquezas y, a veces, por querer obtener demasiado en muy poco tiempo, nos quedamos atorados. Es mejor, como hizo el niño, tomar menos dulces cada vez para no lastimarnos la mano. El

desgaste que sufrimos por echar a andar el negocio debe parar en algún momento. No debemos trabajar para el negocio toda la vida; cuando el negocio esté listo, éste debe trabajar para nosotros. ¿Suena familiar? Es porque estoy repitiendo, palabras más, palabras menos, lo que dice la tercera regla de John D. Rockefeller: ”Haz que el dinero trabaje por ti”. La idea detrás de esta regla es sencilla: debemos trabajar para obtener una fuente de ingresos pasivos que nos permita ganar dinero sin tener que trabajar al tope de nuestra capacidad constantemente. Para lograr que el dinero trabaje para nosotros se necesitan estrategias de inversión que generen ganancias a largo plazo. Al invertir en el mercado de valores o en bienes raíces,

por ejemplo, podemos obtener ingresos pasivos que nos permitan reducir el tiempo que dedicamos al trabajo. Con la empresa familiar es similar. Tal vez Rockefeller no lo dijo así, literalmente, pero la analogía es obvia: en algún momento hay que delegar la operación. Dedicar menos horas al trabajo, pero hacer que esas horas valgan mucho másCuando el empresario familiar puede delegar responsabilidades, entonces puede concentrarse en actividades clave para permitir el crecimiento exponencial, escalable, algo impensable durante los primeros años de un emprendimiento. ¿Y qué pasa si no delegamos? El exceso de trabajo puede afectar considerablemente la calidad de vida de un emprendedor y, por ende, la calidad de la empresa y su capacidad para atraer y retener talentos. Aquí es imperativo explicar algo que puede sonar obvio en teoría, pero no en la práctica: para que una empresa familiar funcione sin depender de su fundador, es crucial Invertir en los colaboradores, automatización y en tecnología. Hay que trabajar para brindar un espacio de crecimiento y desarrollo profesional y personal, ofreciendo capacitación

continua, calidad de vida y prestaciones. Sin esto, resultará imposible delegar responsabilidades. El buen liderazgo consiste en enseñar a la gente normal a hacer el trabajo de personas superiores. “Prefiero ganar un 1 por ciento del esfuerzo de 100 personas que el 100 por ciento de mi propio esfuerzo”. Rockefeller. La tercera regla de Rockefeller nos enseña la importancia de hacer que nuestro dinero y nuestros recursos (y entre ellos yo incluyo a la empresa familiar), trabajen para nosotros y no al revés. La inversión en estrategias que generen ingresos pasivos a largo plazo, así como la mentalidad de ahorro y la comprensión clara de las finanzas personales y empresariales, son fundamentales para lograr la libertad financiera, pero no solo eso: permitir que el negocio crezca, que “cumpla la mayoría de edad” y que sea independiente del fundador, invirtiendo en el talento humano, es crucial para reducir la cantidad de tiempo que se dedica al trabajo y mejorar la calidad de vida del emprendedor, de su equipo y de su empresa. “No trabajes por el dinero, deja que el dinero trabaje por ti”. Robert Kiyosaki.

8A Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 65.37* TEXAS 75.67 BRENT 79.77 * Dólar por barril ORO $1,172.41 PLATA $14.83 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,904.00 54,293.71 DÓLAR COMPRA VENTA $17.51 $18.49 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.32 EURO COMPRA VENTA $19.52 $19.55 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.30
Foto: Archivo
Foto: Cortesía
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se comprometió desde Mazatlán a apoyar a los productores en sus demandas de mejores precios para el maíz y el trigo. BELIZARIO REYES
BELEM ANGULO
JOSÉ MARIO RIZO RIVAS @mariorizofiscal
Piensa como empresario, no como empleado. Dale la oportunidad a tu empresa de que trabaje por ti y tu familia
Idowu Koyenikan

El 10 de agosto de 2012, la señora Jesús Angélica Díaz Quiñónez, entonces presidenta del Sistema DIF Culiacán, cerró un trato por casi medio millón de pesos por un terreno de 5 mil metros cuadrados a la salida norte de la ciudad.

Unos meses después, el 12 de noviembre, su hija Angélica María Cuén Díaz, aprovechó la inercia familiar y el 12 de noviembre del mismo año, adquirió otros 20 mil metros en la misma zona por casi 3 millones de pesos. Y aunque en estos casos las compras fueron a título personal, sin la intervención de las empresas que se encargan ahora de las mayores operaciones en la familia, como Luis XV, HB o la Administradora Tres Ríos, la respuesta al misterio de por qué comprar en esa zona llegaría cinco años después. En noviembre de 2017 el Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, anunció la compra de terrenos y la construcción de la nueva Ciudad Universitaria en esa misma zona, a la salida norte de la ciudad, por el margen derecho, antes de llegar al nuevo Seminario. Pero estos no son los únicos movimientos por compra de lotes o edificios que la familia ha hecho cerca de alguna unidad de la UAS. El caso de la nueva CU

Jesús Angélica Díaz Quiñónez y Angélica María

Cuén Díaz, esposa e hija del ex Rector de la UAS y líder moral del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, son dueñas de terrenos que se ubican en el mismo sector de lo que será la Nueva Ciudad Universitaria de la UAS, en Culiacán. En total, las propiedades suman 25 mil 130.06 metros cuadrados y, de acuerdo con las escrituras, se encuentran ubicadas en la misma zona que albergará el nuevo complejo académico de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Los terrenos se encuentran en el kilómetro 11.5 de la carretera México - Nogales, en la salida norte de la ciudad de Culiacán.

Las propiedades fueron adquiridas por madre e hija en 2012, cinco años antes de que la UAS hiciera pública la compra de más de 40 hectáreas para construir una nueva Ciudad Universitaria en esa zona.

“Hay que decir que C.U. ya es insuficiente, compramos 44 hectáreas en la salida norte por ahí donde está el seminario para crear una nueva ciudad universitaria”, anunció el entonces Rector Juan Eulogio Guerra Liera el 21 de noviembre de 2017.

La Nueva Ciudad Universitaria es un proyecto de la UAS para extender a una segunda sede de facultades, tanto aulas como edificios académicos. El espacio funcionará a la par de Ciudad Universitaria. El objetivo de la construcción de un nuevo complejo académico surge ante la necesidad de crecimiento de la institución educativa.

Este proyecto se consolidó en una primera etapa cuando en mayo de 2021, en medio de las restricciones sanitarias por la pandemia de coronavirus y la educación a distancia, el entonces Rector Guerra Liera develó una placa en la zona donde será construido el nuevo complejo académico.

“Hoy está a disposición, lo hacemos de manera simbólica con este marco donde tenemos una entrada que la perspectiva nos indica que es una entrada al futuro, una entrada para poder reunir a nuestros jóvenes en condiciones mucho más adecuadas”, dijo Guerra Liera en la develación de la placa y presentación del terreno.

El terreno de la Nueva Ciudad Universitaria consta de 44 hectáreas en el que se invirtieron 82 millones de pesos para su adquisición, con recursos propios de la UAS.

Estos terrenos se ubican a un costado de la Carretera México 15, en el acceso norte de la mancha urbana de Culiacán y a unos metros de la entrada del Seminario de Culiacán. En el espacio aún no hay construcciones ni se han realizado trabajos para delimi-

la compra de terrenos y la construcción de la nueva Ciudad Universitaria

5 AÑOS ANTES, LOS CUÉN DÍAZ COMPRARON TERRENOS VECINOS DE LA NUEVA CIUDAD UNIVERSITARIA

Históricamente la familia del ex Rector

Héctor Melesio Cuén Ojeda, hoy investigada por la UIPE, ha adquirido propiedades vecinas a la Universidad Autónoma de Sinaloa

NOROESTE / ESPEJO

tar la zona, pero ya fue construido un arco con el logotipo, colores y nombre de la UAS. A casi dos años de la develación de la placa para dar formalidad al arranque del proyecto, no existen licitaciones públicas para la construcción de las aulas y edificios académicos.

Las propiedades ‘vecinas’ De acuerdo con las escrituras que certifican la propiedad de los terrenos en cuestión a nombre de Jesús Angélica Díaz Quiñónez y María Angélica Cuén Díaz, ambas propiedades fueron compradas en 2012. Díaz Quiñónez le compró el terreno, de 5 mil 130.06 kilómetros cuadrados, a Justo Ramírez Cortés, quien a su vez había comprado la propiedad a Benito Alejandro y Victor Manuel Cuén Castro en diciembre de 2005. En el caso de la propiedad a nombre de Cuén Díaz, ésta fue vendida por Benito Cuén Gastelúm y Blanca Delia Castro Rojo, y consta de 20 mil metros cuadrados. Ambos terrenos colindan con la carretera México 15, y sus compras fueron notaria-

das por el notario Manuel Antonio Chavez López.

La franja junto a la Torre Académica y CU

Una investigación de Noroeste arrojó que desde 2011, Héctor Melesio hijo fundó la empresa HB Operaciones a sus 26 años de edad, junto con su esposa Belinda. Desde entonces, han adquirido 15 propiedades con valor total de 13.7 millones de pesos, de las cuales 11 han sido compradas con pagos previos en cheque. Las otras cuatro propiedades han sido adquiridas con crédito hipotecario.

Pero su comportamiento, evidenciado por sus decisiones de compra, ha tenido

casi siempre que ver con la Universidad Autónoma de Sinaloa, institución en la que Melesio Cuén Díaz funge como Director de Bienes y Suministros.

El 23 de septiembre de 2014, Héctor Melesio hijo cerró una compra de 2 millones de pesos por un pedazo de terreno junto al estacionamiento de la Torre Académica de la UAS, hacia el sur.

En ese lugar, la familia construyó una plaza comercial en donde su esposa puso una tienda de regalos. Hoy también es sede de una tintorería que la familia administra a través de una franquicia y una barbería. La otra operación fue la efectuada apenas unos meses después de que la Universidad anunciara la expansión de

Documentos en poder de Noroeste que detallan las propietarias de los terrenos adquiridos.

Eulogio Guerra Liera, entonces Rector de la UAS, en la develación de la placa donde será construido el nuevo complejo.

Ciudad Universitaria con la construcción del Teatro Universitario, inaugurado en 2015. El 16 de marzo de 2016, Melesio Cuén hijo cerró otro trato, para hacerse de un buen terreno en la margen del Río Tamazula, por el Malecón nuevo, para construir en esa zona las oficinas en donde alguna vez tuvieron su domicilio la inmobiliaria o la firma HB Operaciones, y que hoy es una plaza comercial y el negocio Beisbox, como tienda ancla. Hoy la familia Cuén Díaz se encuentra sujeta a una investigación de la Unidad de Inteligencia de la Fiscalía por presunto enriquecimiento inexplicable.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 5:37 18:30 HOY Humedad: 63% S. Térmica: 26° 26° 18° CIELO CON INTERVALOS NUBOSOS Durante la madrugada estará fresco. Durante el día se sentirá un poco de calor.
En noviembre de 2017 el Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, anunció Fotos: Noroeste

Gira oficial pero con su respectivo proselitismo

Mazatlán fue el sábado centro político a nivel nacional con la presencia de dos secretarios de estado y varios gobernadores.

La agenda oficial, privada por supuesto, inició en la Tercera Región Militar con la Quinta Reunión Regional de Gobernadores para la Coordinación de Seguridad de la Región de Mar de Cortés.

Ahí, el que encabezó el evento fue el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y además del Gobernador de Sinaloa y otras autoridades del estado, estuvieron los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sonora y Sinaloa.

Y poco después, en uno de los más nuevos hoteles de la Zona Dorada, se llevó a cabo la Segunda Reunión Regional de Gobernadores en Materia Turística de la Alianza del Mar de Cortés, donde además de Adán Augusto encabezó el evento el Secretario de Turismo a nivel federal, Miguel Torruco Y por supuesto de nuevo estuvieron todos los gobernadores de la región y su respectivo equipo de trabajo, entre secretarios estatales, municipales y demás acompañamiento.

Torruco, también en agenda privadísima, recorrió el nuevo Acuario de Mazatlán, que se supone abrirá en los próximos días, y además tuvo un evento privado con personal de los hoteles El Cid, donde se reconoció a dicho grupo empresarial por sus 50 años de fundación.

Así que por unas buenas horas en el puerto estuvo la efervescencia política y de seguridad a todo lo que da.

¿Y el proselitismo? Por supuesto que si una de las “corcholatas” mayores anda por la región, es muy difícil que no aparezca el proselitismo, que por supuesto no tiene nada de disimulado y sí mucho de planeado. Entre las actividades del sábado de la gira de Segob, se previó una dizque conferencia en el Centro de Convenciones, con la que se cerraba ya la gira por Sinaloa, pero, como se esperaba, lo que fue planeado como una conferencia sobre Gobernabilidad en México por parte de la Secretaría de Gobernación, se convirtió prácticamente en un evento de apoyo a las aspiraciones presidenciales de su titular, Adán Augusto López Hernández, por parte del Movimiento de Regeneración Nacional.

Y es que al Centro de Convenciones asistieron cerca de 5 mil personas provenientes de los diferentes municipios de la entidad y hasta de Nayarit para apoyar a López Hernández. Con pancartas y gritos de ¡Presidente, Presidente, Presidente! lo recibieron centenares de personas a su llegada al salón del evento al que arribó acompañado de los gobernadores de Sinaloa y Baja California

Sur, Rubén Rocha Moya y Víctor Manuel Castro Cosío, así como diputados federales y locales, la dirigente de Morena en Sinaloa, Merary Villegas, y los alcaldes de Mazatlán y Culiacán.

El gran ausente fue el primer impulsor visible de las aspiraciones del titular de la Segob a la Presidencia de la República, el fundador del Partido Sinaloense y ex Rector de la Universidad

Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien actualmente es investigado junto con su familia por presunto enriquecimiento ilícito.

Quien sí acudió fue el recién nombrado como coordinador en Sinaloa de Morena de las aspiraciones de López Hernández a la

ASTRONOMÍA

DE LA POLÍTICA A LA FARÁNDULA, SOLO

HAY UN QUIEBRE

GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com

Portada._ En memoria del apreciado bailarín Maximiliano Corrales.

Presidencia de la República, el Diputado local Ambrosio Chávez Chávez Difícil de definir las líneas entre las actividades de funcionarios y los actos de (pre) proselitismo rumbo a la Presidencia.

¿Separarán cada peso que se usa para definir cuándo lo paga el Gobierno federal y cuando lo paga el partido o el precandidato por ser proselitismo? Difícil, muy difícil.

¡Ah como nos recuerdan a aquel viejo PRI de las cargadas!

Política retorcida

No sólo pactos de turismo y seguridad se firmaron en Mazatlán este fin de semana; nada de eso, los gobernadores morenistas aprovecharon que algunos estaban juntos para sumarse contra el fallo de la Suprema Corte de la Nación que invalida que la Guardia Nacional pase a ser controlada o se incorpore a la infraestructura de la Sedena.

Firmaron el texto Rubén Rocha Moya; Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California; Víctor Manuel Castro Cosío, Gobernador de Baja California Sur; Miguel Ángel Navarro Quintero Gobernador de Nayarit; y Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora.

Recordemos que hace unos días, la SCJN determinó la desincorporación de la Guardia Nacional a la Sedena, por lo que en 2024 la Guardia Nacional volverá a ser administrada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. O sea que le propinó un revés al gobierno de la 4T y su rampante militarismo.

Y claro, como es temporada de berenjenas, de paso reiteraron su respaldo total al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su decisión de suspender la comunicación con la Suprema Corte, que según los gobernadores ha demostrado su “sumisión a intereses y políticas del pasado” al tomar una decisión equivocada que afecta la lucha contra la criminalidad y la protección a la sociedad y el interés público en la región noroeste del País.

¿A ver a ver, que con el fallo de la Corte o no, los de la Guardia Nacional no tienen la obligación de seguir cuidándonos o se van a poner a descansar si ya no están en la Sedena, y aparte, aplauden el berrinche presidencial de “ya no le hablo a la Corte”?

¡Qué demócrata nos salieron eh!

Aún sin inaugurar, pero ya en uso privado A ver, a ver, ¿cómo está eso que el nuevo Gran Acuario Mazatlán aún ni se inaugura ni se abre al público pero ya es sede de fiestas privadas?

Resulta que el sábado se festejó ahí el cumpleaños de Jorge Gómez Llanos, director de relaciones públicas del Acuario aún sin estrenar, en una cena de gala hasta con show de baile y fuego, y muchos invitados. No hagas cosas buenas que parezcan malas, dice el refrán popular: ¿para qué usar un espacio que se supone será de todos los mazatlecos en un asunto personal?

Ojalá se transparente ese uso porque no le ayuda nada a un proyecto tan relevante para el desarrollo turístico del puerto.

Porque pues el Acuario será de inversión privada, pero también tiene mucha inversión pública, es decir, ahí hay dinero de todos los contribuyentes, y usarlo ya así antes de ser inaugurado no le suma nada.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Llevan a cabo ‘Miremos al cielo’

Efeméride._ En García, Nuevo León, el lunes 24 de abril de 1922, nace Alejandro Muñoz Moreno, famoso luchador conocido como Blue Demon.

La frase._ Kofi Annan: “Si la corrupción es una enfermedad, la transparencia es una parte medular de su tratamiento”.

Curiosidades._ Antes de aparecer en los encordados como Blue Demon, Alejandro Muñoz Moreno utilizó los nombres de El Tosco y El Manotas. Al igual que El Santo, Blue Demon dejó una larga carrera como actor. Como luchador estuvo activo poco más de 40 años. Murió de un infarto, a los 78 años de edad.

Condolencias._ Al estimado Pedro Brito y familia. Igual, para los dolientes de Germán Olivas. También para el maestro Gregorio Corrales y para la familia Rosete Aragón.

La pregunta._ ¿Cuánto nos costará la llamada línea aérea Bienestar? Ni idea, pero por lo pronto, dicen que requiere de 100 millones de dólares. Rapidines._ Va listado de luchadores mexicanos, algunos de ellos, como El Santo, fueron grandes rivales de Blue Demon.

Atlante._ El ghanés Kofi Annan, Premio Noble de la Paz pone el dedo en el renglón, al señalar que la transparencia es vital para combatir la corrupción, algo que por lo visto, el Presidente López Obrador no se da por enterado. Como todo ególatra, no le gusta rendir cuentas.

Black Shadow._ No solo el INAI está en la mira del Presidente y sus aliados, también van por el Sistema Nacional Anticorrupción, un colectivo interinstitucional que impulsa políticas públicas para el combate a la corrupción, lo cual demuestra que la promesa de combatir dicho mal, es pura salivera presidencial.

Doctor Wagner._ Malito se vio el Presidente tratando de defender los lujos que a cargo del erario se dan la familia y los allegados del Secretario de la Defensa Nacional, General Cresencio Sandoval. Ante los cuestionamientos, el Presidente, desatinadamente

respondió ¿Y qué tiene?

Dorrel Dixon._ La semana pasada fue de perros para Andrés Manuel, empezando por el cuestionado estilo de vida fifí que se carga el General Sandoval, con uso del presupuesto público, y de remate, el palo jurídico que le metió la Corte en el tema de la Guardia Nacional. ¡Bolas!

El Cavernario Galindo._ Una de las banderas de Andrés Manuel es la soberanía alimentaria, pero la falta de apoyo preferencial a los productores de maíz y trigo, demuestran que entre el dicho presidencial y los hechos hay mucho trecho.

El Copetes Guajardo._ La línea aérea Bienestar, cuya creación resulta un dispendio ante las necesidades del sector salud, será una más de las papas calientes que le dejará a quien lo suceda. Trueno seguro la de esta nueva empresa gubernamental, tal y como ha sucedido a lo largo de la historia. El Médico Asesino._ Y las “corcholatas” del Presidente, continúan burlándose de las leyes electorales y de la ciudadanía, al estar desarrollando campañas anticipadas a costa de los recursos públicos. Igualito que los de antes.

El Perro Aguayo._ No le falta razón al Presidente de la República al quejarse de las intervenciones gringas, por motu proprio, en el combate a las bandas del narcotráfico. Se requiere colaboración, ciertamente, pero tampoco es para que entren y salgan como Juan por su casa.

El Rayo de Jalisco._ Cuando el entonces candidato Rocha Moya pactó una alianza electoral con Cuén Ojeda, sabía de la ascendencia que éste tenía dentro de la UAS, lo que en su momento no le importó. El ahora Gobernador incurrió en omisión dolosa y hoy, acusa a su ex asociado político de cacique universitario. Poca vergüenza, sin duda alguna.

El Santo._ Asegura el círculo del Gobernador, que desde hace trece años, Héctor Melesio Cuén es investigado por enriquecimiento inexplicable, sin embargo, incurriendo en incuria tramposa, poco le importó al entonces candidato a Gobernador, asociarse con el presunto corrupto.

¿Qué les parece? Gori Guerrero._ El Alcalde

Proyecto Cofres de PiratasVivencias personales

Sr. Director:

PRIMERA DE DOS PARTES

Édgar González anduvo por la CDMX conociendo el cable bus, con la idea de implementarlo en Mazatlán, lo cual suena bien pero mientras tanto, las aguas negras continúan corriendo por las calles y la Jumapam no hace nada para acabar con las descargas de aguas negras hacia el mar.

Huracán Ramírez._ Se ha convertido en nota diaria la desaparición de personas, entre las cuales, hay mucha gente joven. La lista crece, mientras que las autoridades presumen que la violencia va a la baja.

Karloff Lagarde._ Les cuento que a manera de pijama, me puse una camiseta que me regalaron los del PRIAN. ¡Y me robó el sueño!

La Parka._ La maestra sorprende a tres de sus alumnos que la estaban zorreando. “A ver Juanito, ¿qué me estabas viendo?” “Los pies, profesora. “Quedas suspendido por una semana”. “¿Y tú, Pedrito? “Las piernas, maestra”. “¡Tienes un mes de castigo!” “Pepito, ¿qué estabas mirando? “Nos vemos el próximo ciclo, profesora”. Liz Mark._ “Pepito, si me escribes un cuento corto que contemple monarquía, sexo, religión y misterio, quedas exento en la materia de español”. El diablillo se queda pensando un rato y contesta: “¡Dios mío! Se enchufaron a la reina. ¿Quién fue?” Los Hermanos Espanto._ “Niños, ahora vamos a hablar de la masturbación”. Pepito levanta la mano y pregunta: “Maestra, los que ya hemos cogido otra experiencia más adelantada ¿podemos salirnos de la clase? Mil Máscaras._ “¡Ay amiguita! Quiero un novio que me quiera como soy”. “¿Y cómo eres?” “¡Casada!” Pirata Morgan._ “¡Pepito! ¿Por qué andas de exhibicionista con la niña Tolita?” “Mamá, tú me dijiste que me pusiera la camisa nueva y que se la enseñara a la vecinita y pues como soy muy obediente, se la enseñé”.

Ray Mendoza._ Los pensamientos que tenía sobre ti, eran tan sucios, que tuve que ducharme.

Corte._ “O todos coludos o todos rabones”, lo cual aplica para el caso del presunto dispendio de recursos públicos en el que incurre el General Sandoval.

CULIACÁN._ Bajo el nombre “Miremos al cielo” se llevó a cabo un evento recreativo en la explanada del Palacio de Gobierno, mismo que comenzó a las 16:00 horas y tuvo como tema central la astronomía.

El evento incluyó talleres de pintura y dibujo, juegos, conferencias, corredor con antojitos, así como observación con telescopio, todo para que los amantes de la astronomía y el público en general acudieran a pasar la tarde dominical. “(El motivo) Es para fomen-

HUMBERTO QUINTERO tar la cultura de la ciencia, de la astronomía... Vienen dos eclipses que serán los más completos que habrán en Sinaloa... Esto es como un inicio a los eventos astronómicos que vendrán”, dijo Ulises Ibarra, Jefe de Servicios Juveniles del ISJU. El evento estuvo encargado del Instituto Sinaloense de la Juventud, Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Instituto Municipal de Juventud, Centro de Ciencias Sinaloa y Confíe. Las conferencias fueron impartidas por el Centro de Ciencias Sinaloa a partir de las 18:00 horas.

Desde mis primeros embarques, siendo yo un estudiante de náutica, he tenido el gusto de reseñar por escrito diversas vivencias que me han tocado en suerte disfrutar o sufrir. Tengo seleccionadas unas 150 “vivencias personales”, las llamo yo y, en algún momento (D. M. ), las voy a editar y a presentar en forma de un libro. Todas ellas son estrictamente reales, ajenas a la imaginación fantasiosa y volátil. Como estamos pendientes de saber acerca de la suerte del yate velero con motor auxiliar que, supuestamente, zarpó de Mazatlán aunque nadie sabe cuándo llegó, ni dónde estuvo atracado ni cuántos días tuvo de estadía o si llegó al puerto de destino y si es de esos raros buques veleros que se les acaba el combustible y ya no pueden navegar con sus velas, a favor o en contra del viento (con viento largo o con viento ceñido dando bordadas) y, tan viejos (m’s de 40 años) que, no tienen generadores eólicos para cargar sus baterías; Total: ¡¡¡ En qué desastres de ignorancia vivimos !!!.

Me viene a la memoria el día 2 de enero de 2009 en que nuestro periódico Noroeste Mazatlán divulgó la noticia de que el crucero de pasaje “Norwegian Star”, que se dirigía a Mazatlán desde Los Cabos, había recogido a un náufrago del yate velero con motor auxiliar “CARPE DIEM”, de bandera de USA, a unas 60 millas del extremo sur de la Baja California. El

nombre del propietario del yate era Don Masingale, de 65 años, profesor de una universidad en California, USA y se encontraba navegando en solitario desde Puerto Vallarta con destino a La Paz, cuando detectó una entrada de agua en el cuarto de máquinas que pensó que no podría controlar y radió un MAYDAY (señal de socorro que se transmite automáticamente en frecuencia de emergencia internacional desde un aparato de radio construido para tales efectos). Esta señal fue captada por el U. S. Coast Guard en San Diego, CA. quien le instó a abandonar su buque en la balsa salvavidas si creía que no podría llegar a la costa más cercana sin controlar la vía de agua. El Sr. Masingale abandonó su buque y el U. S. Coast Guard emitió la alarma general resultando en el rescate del náufrago por el crucero de pasaje mencionado, que navegaba en las cercanías. Le revisaron médicamente, le dieron de cenar, le asignaron un camarote de cortesía y le trataron a cuerpo de rey.

Sin embargo, su velero no se hundió, según los subsecuentes reportes satelitales, por lo que después de levantar las actas correspondientes en la Capitanía de Puerto de Mazatlán, vino a nosotros para contratamos para la búsqueda de su yate, el cual no estaba asegurado y era su único patrimonio, según él.

En cosa de unas tres horas alistamos nuestra embarcación LCM-8.-”FREE LANCER” (72’ x 19’ x 06’).- Dos motores Detroit Diesel 12-

dos, creyendo que la localización sería muy fácil al estar dirigidos por el U. S. Coast Guard y el apoyo satelital. Cuando llegamos a la primera posición proporcionada por San Diego no avistamos el velero mientras efectuábamos varios transectos de búsqueda apoyándonos con el radar del “FREE LANCER”, con alcance de 50 millas náuticas, con sensibilizador para la detección de delfines, de bandadas de pájaros y de aviones en vuelo rasante. Nuestro cliente se comunicó de nueva cuenta a San Diego, le dieron otra posición, navegamos otras horas, batimos el área con nuevos transectos de búsqueda y uso del radar. Nada. Nos dieron una nueva posición, otra navegación de varias horas, otra búsqueda en varios transectos, otra decepción.

Habíamos llegado al límite económico de las (72) horas de búsqueda contratadas por el cliente y él nos dio la orden de regresar a Mazatlán.

Yo estaba bien molesto con San Diego porque me di cuenta que ellos no estaban ajustando las variables oceanográficas para actualizar las posiciones que nos reportaban y ello nos enviaba al “país de nunca jamás”. Ellos, con más de 350 satélites meteorológicos computarizados alrededor del mundo!!!!!!!!!!!

Atentamente F elipe de Jesús Hernández Ascencio C apitán de Altura M. M. N. (1972).

NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
V71-
H. P.,
800
muy confia-
USTED LO DICE

Una de las marchas concluyó en el lugar donde se encuentra el monumento A la familia.

Decenas de personas se sumaron al llamado “cacerolazo”, tres marchas simultáneas que fueron convocadas para este domingo en Mazatlán. De acuerdo al llamado, la manifestación tendría como propósito exigir protección para las niñas y mujeres en el puerto.

Una de las movilizaciones partió de Soriana El Toreo hacia el Monumento a la Familia, mientras otra recorrió del Parque Ciudades Hermanas al Monumento a la Mujer Mazatleca.

Ahí, uno de los menores participantes se subió al monumento para colocar una ofrenda de flores.

La tercera manifestación inició en el semáforo de la Avenida

Ignacio Zaragoza y Aquiles Serdán, en el Centro, para doblar por la calle 21 de Marzo y culminar a las puertas del Ayuntamiento.

Esta marcha fue encabezada por el ex director de Vivienda y Tenencia de la Tierra, José Carlos González Alarcón, acompañado por familiares de víctimas de desaparición, así como parte del colectivo Por las Voces Sin Justicia.

“La seguridad viene desde el municipio, no es del Estado, porque la policía es preventiva... es del municipio porque emana de nuestra Constitución la Ley Orgánica de Mazatlán y la Constitución está basada también en tratados internacionales, que son tratados que se deben de respetar, cuando se violan los

DESAPARICIONES

Las autoridades están haciendo el esfuerzo por contener el tema de las desapariciones y lo están haciendo bien, ya que tienen que ajustarse a lo que la propia norma les indica y no se pueden extralimitar a sus funciones, sostuvo Carlos Alfonso Cordero Portas, jefe de Planeación del Centro Regional de Justicia para las Mujeres.

“El tratar de los acontecimientos también resulta una situación sumamente compleja, pero hasta cierto punto creo que están haciendo investigación, se están logrando esas investigaciones, habrá que también darle tiempo a la autoridad, para que en cumplimiento de esa ley, se logren los resultados que todos deseamos”, mencionó en encuentro con el Colegio de Abogados Genaro Estrada.

Los esfuerzos para generar una contención ante estos hechos se han hecho, dijo, pero la cuestión es que son situaciones que se vienen arrastrando con base a una forma de comportamiento social que no se ha podido modificar y se espera que a través de las nuevas reformas surja un cambio positivo.

“Esto no se ha podido modificar, pero a través de las nuevas reformas que se generan a la ley, donde ya se empezará a implementar modificaciones a esos planes educativos, empezará a

haber una nueva conciencia y muy probablemente, a partir de ello, se pueda lograr que se lastime menos a la sociedad, en ese sentido, ya no resienta como lo que está pasando en este momento”, apuntó.

El también abogado se mostró impactado por el hallazgo sin vida del joven bailarín Maximiliano

Corrales, quien había desaparecido desde el martes pasado en Culiacán.

Lo consideró un hecho muy lamentable por tratarse de una persona que de alguna manera participa-

Familiares de personas desaparecidas se sumaron a la marcha para exigir que se les encuentre.

Manifestación

Cacerolas en mano hicieron sus reclamos a las autoridades.

Marcha del ‘cacerolazo’, para exigir seguridad

Tres movilizaciones simultáneas se realizaron este domingo en Mazatlán para pedir protección para niñas y mujeres, así como parar la ola de inseguridad y desapariciones

derechos humanos de todos, caen en una violación sistemática y son extraditables esas personas” aseveró.. El ex funcionario expuso que de abril de 2018 a la fecha, han habido 800 desapariciones en Sinaloa, en donde algunas pasan a ser estadística de homicidio o feminicidio y resulta que nunca se contempló como desaparición, sino fue un trato jurídico y estuvo perdido en un limbo legal.

Niños y adultos se sumaron a las diferentes movilizaciones que se registraron este domingo en Mazatlán.

DELINCUENCIA

Aumentaron 15% los delitos en Culiacán durante marzo 2023: Semáforo Delictivo

ba con actos culturales y daba su talento a favor de la sociedad.

“Yo siento que está perdiéndose un elemento de gran valía y sí, efectivamente, antes se relacionaban este tipo de hechos con los grupos criminales y lo cierto es que ya hemos visto que no es así, en realidad la violencia y la situación de género ya se ha normalizado y no debemos de verlo de esa manera”, señaló.

Cordero Portas adjudicó la responsabilidad a sus colegas abogados de apoyar para que las reformas se sigan dando, para que se cumplan y para que las autoridades puedan tener un marco normativo que les permita dar continuidad a sus investi-

gaciones, a judicializar las carpetas y para que el Poder Judicial también tenga los elementos para juzgar de manera adecuada. En cuanto a las marchas, comentó que atienden a un fenómeno de un malestar social y que todos tienen el derecho de poder manifestar sus pensamientos de manera libre y más cuando existe alguna transgresión o se sienten lastimados.

CULIACÁN._ De acuerdo con el sitio Semáforo Delictivo, en la capital sinaloense hubo hasta 646 delitos en el pasado mes de marzo, lo que significó un incremento del 15 por ciento en comparación con febrero, cuando hubo 555. Según el portal, hubo 240 reportes por violencia familiar, el cual repitió como el delito más frecuente en la capital; le siguen los 147 robos a vehículo registrados y 126 robos a negocios; los tres delitos se mantienen como los más comunes. Por su parte, solo se contó un feminicidio en Culiacán, la misma cantidad que el mes anterior; los casos de narcomenudeo pasaron de ocho en febrero a 10 en marzo; los homicidios ascendieron de 21 a 34 y las violaciones subieron de ocho a

De acuerdo con el sitio Semáforo Delictivo, en Culiacán hubo hasta 646 delitos en el pasado mes de marzo.

13 durante marzo 2023. No obstante, delitos como el robo a casa disminuyeron de cinco en febrero a uno en marzo y las lesiones bajaron de 81 a 74; además no se tiene registro aún de casos de extorsión ni secuestros.

Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Carlos Zataráin / Adán Valdovines
‘Autoridades han hecho un buen esfuerzo ante las desapariciones’
Carlos Alfonso Cordero Portas habla sobre la problemática de las desapariciones en encuentro con el Colegio de Abogados Genaro Estrada en Mazatlán. Foto: Cortesía ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA Exigen protección para las niñas y mujeres. HUMBERTO QUINTERO Foto: Cortesía
NOROESTE .COM 4B LOCAL Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Desaparecida en Escuinapa Reportan desaparición de Alejandra, de 11 años

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ Una menor de 11 años, hija de jornaleros agrícolas originarios de Guerrero, se encuentra desaparecida desde el viernes. Se trata de Alejandra Antonia, quien fue dejada en casa de un tío mientras sus padres se iban a trabajar al

La niña es hija de jornaleros agrícolas originarios de Guerrero y fue vista por última vez el viernes

campo, confirmó el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Carlos Nataren Ovando.

“Los familiares reportaron anoche (sábado) ya que no la encontraron, están llamando a

su tierra (Guerrero) a ver si no se fue, estamos en la búsqueda”, dijo al respecto el jefe policíaco. Presuntamente el familiar con quien la dejaron sus padres se fue de pesca y la dejó en

casa, por lo que desconocen cómo se salió o con quién. Vecinos de Isla del Bosque han alertado en redes sociales sobre la desaparición de Alejandra Antonia y están pidiendo que las personas que

puedan se sumen a su búsqueda. Isla del Bosque es una comunidad que recibe a miles de jornaleros agrícolas cada temporada hortícola, la mayor parte de Guerrero, Oaxaca y Durango.

Viven noche de emociones en función de lucha libre en Escuinapa

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ La noche del sábado, rudos y técnicos se enfrentaron en el cuadrilátero llenando de emoción a las y los menores que presenciaron la función de Lucha Libre con Causa que se realizó en el Gimnasio Municipal de Escuinapa.

El combate estelar estuvo a cargo de Mini Cibernético y la Parkita, quienes se midieron las máscaras contra Mini Ponzoña y Black Abyss, llevándose las ovaciones de todos los presentes en el recinto deportivo.

Reconocen en La Embocada trayectoria de Diego Raygoza Mendoza en el beisbol

NOROESTE/REDACCIÓN

LA EMBOCADA._ Diego Raygoza Mendoza fue reconocido sus méritos, al recibir homenaje por parte de la Liga de Beisbol Campesina Segunda Fuerza Centro que se inauguró la tarde de este domingo, en su tierra natal, La Embocada, Concordia.

El acto de inauguración dio inicio con el desfile de los 14 equipos representando a sus comunidades del municipio de Mazatlán y de Concordia como son Diablos de la Embocada.

Más tarde, la preparatoria Cobaes 40 de Concordia llevó a cabo los hono-

FIESTAS TRADICIONALES

res a la Enseña Patria. Luego presentaron a los invitados de honor, que fueron amigos del homenajeado, así como a los patrocinadores y directivos de la liga.

Fue Felipe Aguilar Cal, patrocinador de la liga quien dio el mensaje de bienvenida a los participantes y felicitó a los 14 equipos participantes por formar parte en una liga de gran tradición. Enseguida llegó el momento de la presentación de Diego Raygoza Mendoza, gloria del rey de los deportes que después que fue leído el curriculum de su trayectoria por su nieta, la

directiva que encabeza Jaime González Rubio, Conrado Campa y Juan Ortiz entregaron el reconocimiento al homenajeado que fue acompañado por su familia.

También fue reconocida la jugadora Ivette Zamudio Osuna por sus logros en los torneos estatales y nacionales en el softbol y beisbol.

Fue Abelardo Arroyo Valdivia quien inauguró la liga y la toma de protesta fue de parte de Luis Torres Alarcón.

Todo concluyó con el primer lanzamiento de parte del homenajeado Diego Raygoza Mendoza, el bateador fue Jesús Raygoza Camacho.

Anuncia Alcaldesa parte del elenco de la Fiesta del Mar de las Cabras 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Parte del elenco de la Fiesta del Mar de las Cabras, “Tradición que nos Distingue”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de mayo, fue presentada por la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez. La información la dio a conocer en el lugar donde se llevará a cabo la máxima tradición de los escuinapense, a menos de un mes de que dé inicio.

García Sánchez señaló que aún no se tiene artista principal, pero ya se cuenta con un elenco integrado por artistas y grupos de renombre: para el día viernes 19, Punto Final; el sábado 20, Panchito Arredondo; el domingo 21, Max Peraza; y para el último día, el martes 22, Roberto

“Siempre lo he dicho, aquí lo principal es activar la economía y eso es lo que se vive en estas fiestas tradicionales; estas fiestas las hacemos nosotros los asistentes, así que los invito a disfrutar en familia nuestra Fiesta del Mar de las Cabras”.

La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez dio a conocer a algunos de los artistas que formarán parte del elenco musical de la Fiesta del Mar de las Cabras 2023 en Escuinapa.

Junior. De igual manera, indicó que se contará con La Sonora Dinamita, la Banda Super Corona y grupos foráneos que están por confirmar, pero estarán alternando grupos locales, para activar la economía en el municipio.

Blanca Estela García Sánchez A lcaldesa de Escuinapa

“Siempre lo he dicho, aquí lo principal es activar la economía y eso es lo que se vive en estas fiestas tradicionales; estas fiestas las hacemos nosotros los asistentes, así que los invito a disfrutar en familia nuestra Fiesta del Mar de las Cabras”, dijo.

Respecto a la elección de la reina, señaló que se espera que sea un certamen de mucho respeto, cordialidad y de armonía entre todas.

Para concluir, dijo que, espera que haya saldo blanco con el apoyo de las distintas corporaciones de auxilio que estarán cuidando la integridad de los asistentes.

Relámpago, Furia Negra, Súper Pollo, Ninja Blanco, Gárgola, Koyak, Tito Casas, Mercury, Tirano, King Trueno, Demond Black y Relámpago JR, fueron algunos de los luchadores que también se sumaron a este gran espectáculo.

Dicho evento, organizado por el Ayuntamiento y el Sistema DIF Municipal, destinará lo recaudado en taquilla para apoyar a las familias de niñas y niños con autismo, informó la Presidenta de la Noble Institución, Blanca Nereida Alvarado García.

A través de estas acciones enfocadas a mejorar la calidad de vida de las infancias, el Gobierno que preside Blanca Estela García Sánchez busca garantizar la inclusión, el respeto y el derecho a tener una vida plena de las y los escuinapenses.

Lo recaudado fue para apoyar a las familias de niñas y niños con autismo.

6B Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Autoridades de Escuinapa confirman el reporte de la desaparición de la menor Alejandra Antonia.
Foto: Ayuntamiento de Escuinapa
LUCHA LIBRE
Fotos: Cortesía DIF Escuinapa
LIGA DE BEISBOL CAMPESINA SEGUNDA FUERZA CENTRO Diego Raygoza muestra la placa que le fue entregada en su homenaje. Foto: Cortesía El combate estelar estuvo a cargo de Mini Cibernético y la Parkita. Los gladiadores deleitaron a los aficionados en Escuinapa.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Arrolla auto a hombre y muere en el hospital

El accidente ocurrió en el Paso Superior norte en el Libramiento Luis Donaldo Colosio y la Carretera Internacional; el responsable huyó

JUVENCIO VILLANUEVA

En el Libramiento Colosio en Mazatlán, un hombre de edad avanzada resultó gravemente herido, tras ser arrollado por un automóvil que se dio a la fuga; fue trasladado y murió en el Hospital General. El accidente se registró a las 21:40 horas, sobre la lateral del Paso Superior norte en el Libramiento Luis Donaldo Colosio y la Carretera Internacional. Al parecer, el adulto mayor intentó cruzar el Libramiento Colosio, pero fue impactado por un vehículo antes de llegar a la otra acera y su conductor se dio a la fuga. Socorristas de Cruz Roja acudieron al lugar del accidente y por la seriedad de las lesiones, trasladaron de urgencia al adulto mayor al Hospital General, donde

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y trasladaron al adulto mayor la Hospital General, donde murió poco después. más tarde murió cuando recibía atención médica. Personal del hospital solicitó la presencia de los peritos de la Fiscalía General del Estado, para que dieran fe del deceso.

El fallecido fue identificado como José Luis “N”, de aproximadamente 65 años de edad.

Muere motociclista al chocar con piedra

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un motociclista falleció la mañana de este domingo durante un accidente que se dio en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato. El accidente se reportó a las 06:30 horas, cuando se informó que se encontraba un motociclista sobre el dren que va al rancho San Nico de la sindicatura antes mencionada. La persona que perdió la vida fue identificada como Julián “N”, de 23 años de edad y vecino de Villa Juárez.

Las autoridades observaron el cuerpo y una motocicleta tipo Yamaha en el lugar; la zona fue limitada para realizar el peritaje correspondiente.

Se estableció el joven circulaba por la zona y que al perder el control de la unidad ligera terminó chocando contra una piedra, lo que provocó que perdiera la vida.

El cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense, mientras la motocicleta fue remolcada a una pensión de Navolato.

Minutos después, familiares identificaron a la víctima.

Fallece conductor de moto en accidente

JUVENCIO VILLANUEVA

ELOTA._ Un conductor de una motocicleta perdió la vida la tarde del domingo tras chocar de frente contra un torton en un entronque en La Cruz.

A las 14:30 horas se registró el accidente, sobre el Bulevar Zoquititan entronque con el Bulevar Ceuta de La Cruz, Elota. Se desconoce aun la causa de la colisión entre el pesado transporte marca Ford de color rojo y la pequeña motocicleta Italika, pero tras el impacto el motociclista quedó tendido sobre el pavimento.

Paramédicos de Bomberos de La Cruz acudieron al lugar, pero el motociclista ya no presentó signos vitales.

La zona del accidente fue acordonada por Policías Municipales y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, para que dieran fe del deceso.

El fallecido fue reconocido como José Humberto “N”, de 45 años y originario del Potrerillo del Norte. Después de las diligencias de ley y de levantar el cadáver, las unidades involucrados en el accidente fueron trasladadas a una pensión.

Investiga Fiscalía incendio de 3 autos

CULIACÁN._ Tres vehículos fueron localizados incendiados en diferentes sectores de Culiacán durante la madrugada de este domingo. El primer reporte se dio alrededor de las 02:00 horas por la calle Canal de Panamá y Santiago de la Gloria, de la Colonia Floresta. Al llegar, los grupos de auxilio confirmaron el hallazgo de dos unidades que se estaban incendiando.

Tras varios minutos de trabajo, los bomberos lograron controlar el fuego en los dos vehículos sedán.

Autoridades indicaron que la tercera unidad incendiada fue ubicada a las 05:00 horas por la calle Vicente Guerrero, entre Ángel Flores y Miguel Hidalgo, en el primer cuadro de la ciudad.

Al sofocar las llamas en el vehículo, arribaron agentes de la Policía Municipal para realizar las investigaciones y establecer si las unidades fueron quemadas a propósito o por fallas eléctricas.

El joven y su moto fueron encontrados junto a un dren de Villa Juárez, Navolato.

El herido fue llevado a la sala de urgencias de la Cruz Roja.

Un hombre resulta herido por una bala perdida en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un hombre resultó herido por una presunta bala perdida cuando se encontraba en el río de Ayune.

El reporte se hizo a las 17:00 horas de este domingo, cuando personal de Cruz Roja informó que había llegado un herido de bala a la sala de urgencias.

La persona se trasladó en un vehículo particular hasta la clínica, donde fue atendido por los médicos del lugar.

El herido fue identificado como Lázaro Artemio “N”, de 44 años de edad.

Se explicó que Lázaro se encontraba en el río de Ayune, cuando se sintió herido, al parecer por una bala perdida.

Este fue auxiliado y llevado a la Cruz Roja para que recibiera las primeras atenciones. Personal de la Fiscalía señaló que harían las investigaciones para establecer si la persona resultó herida por bala perdida.

El 24 de enero se localizó el cuerpo de Bernardo “N” en un lote baldío a espaldas del Residencial Montecarlo.

Identifican a hombre asesinado en enero

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un hombre que fue encontrado asesinado el pasado 24 de enero en la Colonia Juntas del Humaya, en Culiacán, apenas fue identificado. Personal de la Fiscalía notificó que se trataba de Bernardo “N”, de 40 años y originario de Michoacán. Se indicó que a las 16:40 horas del 24 de enero se localizó el cuerpo de Bernardo en un baldío que se ubica por la calle Amapola y Callejón, cerca de las vías del tren y del Residencial Montecarlo. El cuerpo fue llevado al anfiteatro donde estuvo resguardado hasta que los familiares realizaron el trámite para que les entregaran los restos.

Tras el impacto el motociclista quedó tendido sobre el pavimento.

Horas después de que fue robado, fue localizado.

Localiza GN tráiler robado cargado con varilla

NOROESTE/REDACCIÓN

Autoridades acuden a la zona donde fue encontrado un cuerpo este lunes en el sector del Desarrollo Urbano Tres Ríos.

Hallan cuerpo a un lado del río Humaya

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ El cuerpo de una persona en estado de descomposición fue localizado en el Desarrollo Urbano Tres Ríos este domingo. El hallazgo fue realizado por personas que hacían ejercicios en el lugar a un costado del río Humaya, en el Fraccionamiento Alameda, y lo reportaron a las autoridades.

Las características de la víctima no fue proporcionadas debido a las condiciones en que se encontraba el cadáver. La zona fue limitada y marcada por agentes de la Fiscalía General del Estado para formalizar la carpeta de investigación. Los restos fueron llevados en una unidad del Servicio Médico Forense al anfiteatro, donde se espera que sea identificado y se determine la causa de muerte.

Integrantes de la Guardia Nacional localizaron en Guanajuato un tractocamión cargado de varilla, que había sido reportado como robado, se informó en un comunicado de prensa.

Se dio a conocer que al realizar patrullajes en la carretera León-Aguascalientes, guardias nacionales recibieron el reporte de robo de una unidad de carga.

Inmediatamente implementaron un operativo de búsqueda y localización, con resultados positivos a la altura del kilómetro 004+000, donde visualizaron un automotor estacionado en un camino de terracería.

Los elementos se aproximaron a la unidad y confirmaron que se trataba del tractocamión con semirremolque cargado con varillas de acero que había sido reportado como robado.

7B Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Cortesía
Fotos:
Cortesía
Fotos:
Foto: Cortesía
Bomberos sofocaron el incendio de las unidades ubicadas durante la madrugada de este domingo. Foto: Cortesía GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Noroeste ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Foto: Cortesía
Foto:Noroeste

En Mazatlán, el histórico edificio sede de Telégrafos en el Paseo Claussen se encuentra abandonado y se ha convertido en hogar de personas en situación de calle.

Es evidente que el abandono ha provocado que el edificio fuera desmantelado, por el robo de equipamiento, como tubería y los cables del sistema eléctrico.

Además, sus paredes están rayadas con graffiti y hay basura que adorna sus pisos por dentro y como por fuera, además de los daños a la estructura, escombro tirado y colgando a simple vista.

Otra cosa por lo que cualquiera puede entrar al inmueble es que este ya no cuenta con ventanas.

Rescatarán viejo edificio de Comunicaciones

El pasado 2 de marzo del presente año, el Alcalde Édgar González Zataráin recibió en su despacho al Gerente Estatal de Financiera para Bienestar (antes Telecom), Juan Pablo Peñuelas Cota y al Subdirector de Supervisión de Financiera para el Bienestar, Mauricio Reyes Retana Padilla, quienes abordaron el proyecto de rescate del viejo edificio del Centro de Comunicaciones Marítimas del Pacífico ubicado en el Paseo Claussen y se pretende habilitarlo para que sea un Centro Integral de Servicios. Peñuelas Cota explicó que el objetivo del encuentro con la autoridad municipal es el rescate del edificio para restaurarlo a corto plazo, porque buscan reestablecer las oficinas de Radio Marítima, una de Telecom y que ahí Gobierno del Estado y Municipio tengan actividad turística.

Dijo que existe el interés de

CONFERENCIA

En el Paseo Claussen de Mazatlán

Deterioro acaba con edificio de Telégrafos

La antigua construcción se encuentra en ruinas; a principios de marzo se anunció su rescate para convertirlo en un Centro Integral de Servicios

realizar la obra con inversión privada buscando una concesión y a través del Instituto Nacional de Bienes Nacionales del Indaabin (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales) para realizar el proyecto ejecutivo y se

reconstruya totalmente el edificio.

Detalló que el edificio consta de dos plantas y en el primer nivel se instalaría una oficina de Radio Marítima, otra una sucursal de Telecom, una oficina de Sepomex (Servicio Postal Mexicano), además de dependencias de Gobierno del Estado y Municipio.

Explican la operación del Centro Regional de Justicia para las Mujeres

El funcionamiento del Centro Regional de Justicia para las Mujeres en Mazatlán y el trabajo que se realiza en esta unidad, fue explicado ante el Colegio de Abogados Genaro Estrada.

Elsa Bojórquez Mascareño, directora del lugar, detalló los servicios y las atenciones que se brindan a las usuarias y sus familias, enfatizando en que su ubicación es en un punto estratégico que atiende a la necesidad de la ciudadanía mazatleca.

“El Centro Regional de Justicia está ubicado ahí donde se necesita, donde los índices de violencia contra las mujeres son los más altos, en el área de Lomas del Ébano, en las Praderas Doradas, en Valles del Sol, en esa parte donde realmente llegan las mujeres que mas necesitan, nos han llegado mujeres corriendo, descalzas, con un niño en los brazos, porque necesitan el apoyo”, señaló.

De acuerdo a los casos que se reciben diariamente en este centro, fue de suma importancia hablar de las actualizaciones que se han dado recientemente a las leyes y lo referente al tema legal sobre la violencia de género y la violencia hacia las mujeres, así como las últimas reformas que se han venido dando en torno a esto.

Dentro de la ponencia, Carlos Alfonso Cordero Portas, jefe de Planeación del Centro Regional de Justicia para las Mujeres, se abordó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Sinaloa, como también reformas que se han realizado al Código Penal de la entidad y a la ley de Responsabilidades Administrativas.

“No podríamos nosotros abordar un tema que tuviera que ver con la violencia en contra de las mujeres si no definimos de manera inmediata lo que para la ley implica el

término mujer”, comentó Cordero Portas. Durante esta reunión se habló sobre el trabajo que realiza el Centro Regional de Justicia para las Mujeres, así como también se hizo un recuento de legislaciones a favor de la mujer que existen en Sinaloa y que actualmente sirven para la lucha contra la violencia y la desigualdad.

“Socialmente encontramos, de que si a lo largo de los tiempos, existe una desigualdad, hacia la intervención y participación de las mujeres, en todos los ámbitos, sociales, políticos, culturales, educativos, etcétera, es así como entonces las leyes, van adecuando esa realidad histórica y ese vivir cotidiano, para ir ajustando esas conductas, que se van encontrando, que socialmente se presentan, en contra, en este caso de las mujeres para generar la reforma”, apuntó Cordero Portas.

Por ejemplo, la definición de mujer establecida en el

Artículo 10 dentro de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa y leyes nuevas y reformadas en temas como tipificación de la violencia contra las mujeres. Los tipos de violencia de los que se habló fueron principalmente psicológica, física, patrimonial, económica, sexual, violencia contra los derechos reproductivos, simbólica y violencia vicaria. Destacaron que, dentro del título que habla de las modali-

Todo tipo de desechos se observa en lo que antes fue el edificio de Telecomm.

dades de la violencia contra las mujeres, se dio la adición de un capítulo que habla sobre la violencia digital y mediática, otro referente a responsabilidades y sanciones a los agresores. Los tópicos abordados entre ponentes y abogados presentes se abordaron desde el punto jurídico y legal, retomando dudas y retroalimentación. Para concluir, se acordó realizar una visita al Centro Regional de Justicia para las Mujeres, para ver más de cerca el trabajo que se realiza.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Lunes
24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Del edificio de Telégrafos solo quedan las ruinas. La construcción está destruida por dentro y por fuera. Fotos: Noroeste Carlos Zataráin Elsa Bojórquez, directora del Centro Regional de Justicia para las Mujeres, durante la ponencia ante integrantes del Colegio de Abogados Genaro Estrada. Foto: Cortesía ANA KAREN GARCÍA NOROESTE/REDACCIÓN No hay nada en pie en el interior de la edificación. El edificio está desmantelado en el interior.

En la velada gastronómica ‘Amores y Sabores’

Reconocen a Ignacio Osuna y Olivia Vidaurri

MARISELA GONZÁLEZ

El Club Rotario Mazatlán Norte llevó a cabo su cena show Amores y Sabores 2023, donde se realizó la entrega de la distinción especial Ciudadano

Ejemplar Imagina Rotary a Ignacio Osuna y Olivia Vidaurri, por su trayectoria altruista al frente de Grupo Panamá.

En la velada hubo muchas sorpresas, sobre todo gastronómicas para consentir los sentidos de los que acudieron a entregar su aportación a favor de quienes menos tienen.

En la reunión también se les hizo entrega del botón Paul Harris, máximo reconocimiento de Rotary Internacional, de manos de autoridades estatales y municipales, así como del Club Rotario Mazatlán Norte que lidera Martín Sánchez Reynoso. Esa noche, la Secretaria de Turismo estatal, Estrella Palacios Domínguez, se encargó de dar el galardón de Ciudadano Ejemplar Imagina Rotary 2023, a los homenajeados de la velada.

PROYECCIÓN

En la convivencia, Fernando Valdez Solano leyó una semblanza del Grupo Panamá y se proyectó un video de la trayectoria, así como otro de las actividades y labor del Club Rotario Mazatlán Norte.

El Club Rotario Mazatlán Norte distingue a los fundadores de Grupo Panamá con el galardón Ciudadano Ejemplar Imagina Rotary

Domínguez,

Medina Estrada.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Rafael Domínguez Kelly y Fanny Orrantia de Domínguez. El chef Luis Osuna Vidaurri hace entrega de un ramo de flores a su mamá Olivia Vidaurri en la velada Luis Osuna Vidaurri acompañado de su familia. Rogelio Olivas, Estrella Palacios, Fernando Valdez, Martín Sánchez y Karla Eng de Sánchez. Alejandra Contreras de Domínguez y Federico Domínguez Kelly. Adela Mellado de Kelly, Rodolfo Kelly y Grace Kelly Mellado. Natalia García de Velarde y Ricardo Velarde. Jorge García Félix y Érika Pimentel. Kerena y Casimiro Zamudio. Miguel Ángel López, Aarón Sofía de López y Maribel Margarita de Rojas y Lupita Rodríguez. Soraya López de Mora, Francisco Mora y Juan Llausás. Ricardo Gómez, Martín Ruiz y Martín Pérez. Jorge González y Mylai Quintero. Martín Sánchez Reynoso, presidente del Club Rotario Mazatlán Norte, expresó un mensaje a los presentes. Fotos: Noroeste/Adán Valdovines

El actor Alec Baldwin fue absuelto de los cargos por homicidio involuntario por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins en el rodaje de la película “Rust”. La defensa del intérprete informó a los medios de comunicación estadounidenses que la Fiscalía de Nuevo México retiró los cargos. “Estamos encantados con la decisión de que se desestime el caso contra Alec Baldwin y animamos a que se realice una investigación apropiada de los hechos y de las circunstancias de este trágico accidente”, dijeron en un comunicado los abogados Luke Nikas y Alex Spiro. Un documento judicial de Nuevo México informó que el caso contra Baldwin “se desestima sin perjuicio”, pero las investigaciones continúan “activas y en curso”.

El texto indica que “han sido revelados nuevos hechos que demandan más investigación y análisis forense que no pueden ser completados” a tiempo para una audiencia preliminar en mayo. Según una información de Los Ángeles Times basada en tres fuentes anónimas, los fiscales fueron informados que la pistola fue modificada, por lo que podría haberse disparado por error.

En una reunión judicial de este viernes, las partes acordaron en posponer hasta agosto una audiencia preliminar al respecto.

El jueves, la productora del filme reanudó el rodaje de “Rust”

Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Por homocidio involuntario

Retira Fiscalía cargos al actor Alec Baldwin

Según medios locales, los fiscales del caso ‘Rust’ fueron informados que la pistola con la que fue asesinada Hutchins fue modificada, y pudo haberse disparado por error

munición real.

La Fiscalía del estado de Nuevo México presentó en enero dos cargos de homicidio involuntario contra el intérprete por la muerte de la directora de fotografía.

Hannah Gutierrez-Reed, encargada del protocolo de seguridad durante la grabación, también fue acusada de homicidio involuntario, mientras que el ayudante de dirección David Halls, encargado de entregar el arma a Baldwin, aceptó un cargo de delito menor en un acuerdo con la Fiscalía.

El mes pasado, la productora de la película y las autoridades de Nuevo México llegaron a un acuerdo por el que la compañía pagó una multa de 100 mil dólares por los fallos de seguridad en el rodaje encontrados en la investigación.

Anuel AA y Wisin lanzan Mi exxx.

en Montana, 18 meses después del accidente mortal. Hutchins falleció el 21 de octu-

bre de 2021 por las heridas de bala que sufrió mientras Baldwin ensayaba durante el rodaje de “Rust”

MARIBEL GUARDIA

en Nuevo México (EEUU) con un arma que debía ser de fogueo pero que estaba cargada con

INDIRECTA PARA KAROL G

Lanza Anuel AA ‘Mi exxx’ junto a Wisin

LEOPOLDO MEIDNA

Mucho se ha hablado de las indirectas que se han lanzado los exponentes urbanos Karol G y Anuel AA quienes hace unos años tuvieron una relación que hicieron pública y provocó controversia cuando se separaron.

De Karol G se asegura que le ha dedicado varias canciones al boricua como Mamii j unto a Becky G y posteriormente TQG junto a Shakira. Pero ahora, le tocó el turno a Anuel AA quien estrenó el tema Mi ex junto a Wisin. En el video de este nuevo sencillo de Wisin en el cual Anuel colabora aparece un vehículo, muy parecido al que utilizó con Karol G para el video del tema “Secreto”. El carro se ve quemado junto a unas coronas de flores que se utilizan en en las

funerarias. Sitios especializados en el género urbano, reportaron referencias de ambos videos en los cuales luce que el vehículo es muy similar. Esta no sería la primera indirecta de Anuel a sus ex parejas ya que en su tema anterior Más rica que ayer aseguró que es el Chayanne del 2023 por las discusiones que se han formado en las redes sociales sobre su figura y sus ex parejas. En febrero, salió el tema en colaboración entre Shakira y Karol G que forma parte del nuevo álbum de esta última. TQG se desprende de Mañana Será Bonito la nueva producción de Karol G y el video ha sido dirigido por Pedro Artola quien ya ha trabajado con ella en los temas de Provenza, Cairo, Gatúbela y X Si Volvemos

REGRESA AL ESCENARIO

El actor de 65 años ha insistido en que cuando recibió el arma le dijeron que estaba descargada y que era segura de manipular. Aseguró, además, que no apretó el gatillo, y se declaró no culpable de los cargos que le fueron formulados.

Regresa a los escenarios y la reciben con aplausos

NELLY SÁNCHEZ

El esperado regreso de Maribel Guardia a los escenarios tras la muerte de su hijo Aunque se había dicho que Maribel Guardia se retiraría de los escenarios tras la muerte de su hijo Julián Figueroa, la actriz volvió a la escena y participó en la función de la obra Lagunilla mi barrio. Hace unos días, el productor de la producción que se presenta en el Centro Cultural Teatro II, Alejandro Gou dio a conocer que fue a petición de la costarricense que su regreso a la obra sería el viernes 21 de abril, lo cual ocurrió y que además tuvo un emotivo momento al principio y al final de la presentación por parte del público. Muchos videos circularon por las redes sociales en los que se ve la primera aparición de la actriz y el público aplaude su regreso, lo cual le provocó una gran emoción y no pudo evitar derramar algunas lágrimas mientras escuchaba los aplausos.

AMAZON PRIME

En un momento Maribel Guardia se llevó las manos al rostro y fue contenida por sus compañeros Lisardo y Violeta Isfel, luego se persignó y volteó hacia arriba para seguir con la puesta en escena. Al final de la obra, cuando se encuentra todo el elenco y Maribel en medio, los presentes comienzan a aplaudir y ovacionar de pie a la actriz,

quien una vez más no logra contener las lágrimas frente a las efusivas muestras de cariño por parte de sus compañeros y del público. El público gritó su nombre varias veces para recordarle el apoyo incondicional hacia ella, luego comenzó a sonar el clásico de Los Ángeles Azules “Cómo te voy a olvidar” y el telón comenzó a descender.

Producirá ‘Legalmente Rubia’

LEOPOLDO MEDINA

Debido a que Amazon Prime Video cuenta con los derechos del contenido de Metro Goldwyn Mayer parece que comenzará a buscar ganar lo invertido en esa compra al arrancar los planes para la creación de una serie de Legalmente Rubia la cual protagonizó Reese Witherspoon en 2001. Incluso el éxito de la primera historia le dio la oportunidad de tener una secuela dos años desLegalmente Rubia volverá a la televisión en serie.

Zendaya canta por sorpresa en el Festival Coachella

NELLY SÁNCHEZ

Tras más de siete años alejada de la música, Zendaya volvió a subirse al escenario para cantar en segundo fin de semana del Festival Coachella. La intérprete de 26 años, que ha consolidado una carrera como actriz en series como Euphoria y Dune, sorprendió a los asistentes al festival con temas de la serie.

“Me alejé de la música hace bastante tiempo por diversas razones, pero aún me encanta”, dijo durante un momento épico

vivido en Coachella: tras más de siete años, volvió a subirse al escenario para cantar, de acuerdo con hola.com.

La actriz viajó desde Londres, ciudad en la que reside junto a Tom Holland, hasta California para darle una sorpresa a quienes asistieron a la penúltima jornada de conciertos del festival.

Junto a Sia y Maddie Ziegler, fue la invitada especial en la actuación de Labrinth, con quien interpretó dos de los temas que forman la banda sonora de Euphoria: I’m Tired y All of Us, temas que grabó junto

pués aunque el éxito de la primera no pudo ser superado. La figura del personaje Elle Woods es uno de los más importantes dentro de la cultura pop en Estados Unidos, incluso han existido parodias o personajes inspirados en ella. Amazon tomaría esa importancia para recrear su versión para la serie, la cual de igual forma no tiene fichada a la actriz que dará vida a una muy reciente versión del personaje.

al británico hace años, pero que hasta ahora nunca había cantado en directo.

“No puedo expresar lo agradecida que me siento por esta noche tan mágica. Gracias a mi hermano Labrinth por invitarme y ofrecerme el espacio más bonito y seguro para regresar al escenario”, comentó la actriz en redes sociales tras finalizar el concierto.

“Tampoco puedo agradecer al público lo suficiente por el amor que me han dado, hicieron que todos mis nervios desapareciesen”. Zendaya

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Alec Baldwin Foto: Ig/klapchukmichailo
Fotos: Facebook Foto: IG/_.zendayacoleman_
Maribel Guardia en escena.
Fotos: IMDB
NELLY SÁNCHEZ

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

El comienzo de la semana no será demasiado agradable para ti porque tendrás un choque muy doloroso con la realidad y te darás cuenta de que hay algunas cosas en las que estabas equivocado, además es probable que recibas alguna mala noticia.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Los comienzos de esta semana coinciden con el alineamiento exacto del Sol y Júpiter, un verdadero coctel benéfico que si lo sabes aprovechar y moverte adecuadamente te puede traer algún éxito importante laboral, financiero o social.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy el amor o la familia te van a causar algunos problemas, especialmente los hijos o, en su caso, alguna persona de especial importancia y afecto para ti. Pero probablemente esto se podría atenuar, o incluso evitar.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este va a ser para ti un día para soñar, un día de ilusión y optimismo favorecido por la excelente ayuda de Júpiter. Si tienes que trabajar no dudes de que te va a ir muy bien, pero si tienes la oportunidad de descansar entonces será un día de ilusiones y proyectos.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Se te presenta un día predispuesto a la recogida de frutos, algo más afortunado que los anteriores tanto en el trabajo como en algunos otros asuntos mundanos. Gran actividad, audacia y lucha, pero todo ello con resultados satisfactorios.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Te espera un día de sorpresas, aunque afortunadamente de sorpresas positivas e incluso providenciales, que te ayudarán a resolver imprevistos y problemas que se te presentarán a lo largo de la mañana. El destino va a intervenir para librarte de tus problemas o preocupaciones, sobre todo en la segunda mitad del día.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La Luna transitará hoy por tu signo y eso potenciará aún más tu lado emocional e impulsivo, tendrás más tendencia a dejarte llevar por el corazón que por la cabeza y eso podría llevarte a cometer algún error o dar algún mal paso.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Vas a tener un comienzo de semana muy afortunado. Algo muy favorable viene a tu vida por sorpresa en un día que podría tener mucho de mágico. Pero también mucho de esto será porque hoy te sentirás lleno de vitalidad y optimismo.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) La Luna hoy no se hallará muy armoniosa y sin duda tú lo vas a notar, especialmente por la tarde, con una predisposición a tener algunos desencuentros o pequeños disgustos en el ámbito familiar o con tu pareja por asuntos de carácter doméstico. Te podrías poner nervioso con facilidad.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy tendrás ocasión de sacar a ese “emperador” que llevas dentro e imponer tu voluntad a las personas que te rodean o con las que convives. Mostrarás tu carácter más colérico como consecuencia de desencuentros.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Hoy vas a recibir una magnífica noticia de forma inesperada, relacionada con el trabajo, las finanzas u otros asuntos de tipo mundano. En realidad se trataría, más bien, de una recogida de frutos, de un excelente regalo que te hace Júpiter, situado en Aries y en su máximo poder. Un sueño se te hace realidad.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Sé fuerte y no dejes que las preocupaciones o la melancolía te amarguen un día que no tiene por qué ser malo. A ti te gustaría que el mundo girase siempre a tu alrededor, pero eres realista y sabes bien que eso no es posible. Hoy las cosas no saldrán como te hubiera gustado.

La profesora y poeta Julieta Montero presentó a conferencia “La poesía y los jóvenes, lectura de poesía”, en la Feria del Cobaes 2023.

Feria del Libro de Cobaes

Julieta Montero invita a que sientan la poesía

MARISELA GONZÁLEZ

Ante alumnos y profesores de diferentes planteles de la localidad, la profesora y columnista de Noroeste, Julieta Montero presentó la conferencia “La poesía y los jóvenes, lectura de poesía”, como parte de la Feria del Cobaes 2023, que se celebró en la Plazuela República.

La poeta inició su participación con una serie de preguntas, ¿Qué es una relación?, ¿Qué es la poesía? y ¿Qué son los jóvenes?. Así habló sobre la relación que existe entre el ser humano y lo cotidiano, en donde de cualquier cosa se puede escribir poesía.

“Esas preguntas tuvieron respuestas, y es lo que voy a platicarles el día de hoy, cuando es pleno mediodía, y el sol está bañándonos por completo y llenándonos de energía en este espacio del corazón mazatleco. Me encanta verlos aquí, así, llenos de gusto, porque yo estoy gustosa y cuando alguien está contento ve en los demás también esa alegría”, les comentó. Su charla tuvo como principal objetivo acercar a los jóvenes a leer poesía, pero también a exhortarlos a escribirla.

“Vamos hablar de esa relación que existe entre nosotros

La columnista de Noroeste Mazatlán presenta la conferencia ‘La poesía y los jóvenes, lectura de poesía’, en el marco de la clausura de la Feria del Cobaes 2023

con la poesía; una relación es una conexión, una unión que existe entre una persona y otra, o con un objeto o cosa, una poesía es una expresión artística y belleza por medio de la palabra, un joven, o los jóvenes, o señores que se encuentran aquí que en algún tiempo fueron jóvenes, es la etapa maravillosa o periodo de su vida en la que transitan de la niñez a la edad madura, dicen que todos, aunque más años tengamos nunca dejamos de ser jóvenes, ni dejamos de ser niños, entonces, esa etapa en la que el mundo se mira de colores, donde todo es hermoso, es el tiempo en que tiene la mayoría de las vidas de los estudiantes de Cobaes hoy”, dijo.

La poesía es un arte en el que muchos jóvenes aseguró no se atreven a adentrarse por considerarla sumamente aburrida.

“La poesía es un arte en el que muchos jóvenes no se atreven a adentrarse por considerarla sumamente aburrida, es algo enfadoso, tedioso, horrible, que no quieren por ningún momento meterse a ella, a otros les da miedo, a otros piensan

SUDOKU

amor, en la mirada de una persona, en la nostalgia, en la tristeza, en la soledad, en el bullicio, en una puesta de sol, en un paseo por el malecón, en una borrachera, en el limón y sal; la poesía está ahí, nos hace recorrer mundos, nos sensibiliza a lo que estamos viviendo, y si la sentimos, la hacemos y la leemos, vamos a tener un México mejor”, aseguró.

La charla de la profesora tuvo como principal objetivo acercar a los jóvenes a leer poesía, pero también a exhortarlos a escribirla. que se van a reír y a burlarse de ellos, pero en fin, hay alguno que otro chico que ha encontrando esa manera de expresarse, se sentirla, de vivirla y leerla mucho”. Exhortó a sentirla, a verla, a buscarla con los cinco sentidos que posee el ser humano. “La encontramos en un amanecer, en el olor de una flor, en el vuelo de un pájaro, en el

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba
DE HOY
HORÓSCOPO

MARISELA GONZÁLEZ

Una noche muy agradable, llena de poesía y literatura se vivió en el Polideportivo de la UAS de Mazatlán en la presentación del libro Abismos, quise decir, de la escritora Sandra Lorenzano Schifrin.

“Hay que dejar los libros para que los niños, los jóvenes se acerquen a ellos, yo creo que la lectura y la escritura llegan por sí mismos, porque te permiten abrir un mundo que de otra manera no verías”, expresó en su charla la autora. Se manifestó en desacuerdo sobre la creencia de que los jóvenes no leen.

“Creo que están leyendo más que nunca, pero leen de otra manera, leen en otros formatos, o escriben de otra manera o escriben en otros formatos, yo escribo poesía, pero esto es poesía tanto como es poesía lo que hacen los chicos en las esquinas cuando cantan rap o hip hop, o sea, tenemos también que abrir esta noción de los poético, de lo literario, y no tanto tirar línea a los más jóvenes sino también escuchar lo que ellos están haciendo y aprender de lo que están haciendo”, aseguró.

La escritora, quien es exiliada Argentina y tiene 47 años de haber llegado a México, de nuevo pisó tierras porteñas, luego de haber estado en Mazatlán el pasado febrero cuando recibió el Premio de Poesía Clemencia Isaura, en la edición 89 de los Juegos Florales del Carnaval Internacional Mazatlán 2023, el cual ganó precisamente por dicha obra que presentó en la velada y que está en espera de ser impresa.

En la presentación estuvo como comentarista la también escritora porteña Ana Belén López, quien le dio la bienvenida a la ponente, quien se mostró muy contenta de estar en una feria tan importante como la organizada por la casa rosalina. El poemario comentó, que nació en tiempos de pandemia cuando el sentimiento de querer ver a sus seres queridos era inmenso, por lo que resaltó que a través de estos poemas los lectores puedan sentir otra manera de mirar la vida y de sentirla.

“El libro van a encontrar una poesía muy cercana a la gente, es un poemario que tiene que ver con mi búsqueda de hacer del lenguaje poético una búsqueda que no se quede en el propio lenguaje sino que logre articular realidades”, dice.

“Encontrarán en este poemario dos lados, uno que explora el interior, porque hay deseos, hay miedos, hay amor, por otro lado, hacia el exterior, es decir, que está pasando alrededor nuestro y que a mí me permite o me invita a escribir, ¿Qué está pasando en nuestro País? ¿Qué pasa con los migrantes?, ¿Qué

Opina la escritora Sandra Lorenzano

‘Los jóvenes sí leen, pero lo hacen de otra manera’

La ganadora del Premio de Poesía Clemencia Isaura, autora de su libro ‘Abismos, quise decir’, asiste a la FeliUAS 2023, donde afirma que los jóvenes están leyendo más que nunca, pero tienen sus propios formatos

pasá con las mujeres? y cómo eso se vincula, como estas historias grandes, estas historias sociales, podríamos decirlo, se transforman dentro de nosotros en historias íntimas, entonces, es esa conexión entre el adentro y el afuera a través de las palabras lo que yo exploró en mi obra y los invito a que conozcan”.

Citó una frase del poeta español Antonio Machado, que versa así “Canto y cuento es la poesía, se canta una historia, contando su melodía”, y dijo lo eso es lo que busca la poesía, es cantar y contar al mismo tiempo intentando que produzca algún tipo de conmoción en el interior de quienes se acercan a la palabra poética. Durante la velada, junto a Ana Belén López, estuvo leyendo pasajes de poemas, para deleite de los ahí presentes.

PROMESA

La escritora aseguró que en cuanto salga su libro Abismo, quise decir, Mazatlán será el lugar donde primero lo presentará, porque este “es un libro de Mazatlán y para Mazatlán”.

“La entrega del Premio fue extraordinaria, yo creo que no he vivido, no, estoy segura, nunca había vivido algo así y ni lo viviré, es el evento más emotivo y más conmovedor y que le da más sentido a mi trabajo poético que me va a pasar en la vida, así que estoy profundamente agradecida a Mazatlán por ese Premio”, dijo.

Lorenzano es narradora, poeta y escritora argentina/mexicana, doctora en letras por la UNAM.

LITERATURA La entrevista es como una fotografía: Margarito

Cuéllar

MARISELA GONZÁLEZ

“La entrevista es como la fotografía del momento... Y ese momento se queda como la fotografía de antes, se queda ahí en el tiempo”, comentó en la presentación de su libro ‘Vivir un día. Entrevistas con Escritores, artistas latinoamericanos’, Margarito Cuéllar.

El poeta, escritor, narrador y periodista mexicano, quien nació en San Luis Potosí, pero radicó por muchos años en Monterrey, se presentó en la gran fiesta literaria que organiza la casa rosalina.

Cuéllar quien tiene ya 40 años combinando el periodismo con la literatura, compartió con los jóvenes presentes su sentir al momento de plasmar su obra, la cual informó son 30 entrevistas que a lo largo de su trayectoria realizó y que de alguna u otra manera tuvieron ese “tinte” distinto que quiso exponer en el libro de editorial UAS. Óscar Paúl Castro, quien fue el comentarista en la ponencia, señaló que el libro cuenta con una gran variedad de tonos y matices. “El libro tiene una variedad de tonos, de tintas, y tiene también estás pequeñas cosas que nos sirven de estandartes. En ese sentido quiero preguntarte ¿cuál fue tú experiencia al recabar estas historias y cómo es el recordar lo ya vivido?”, le pre-

Margarito Cuéllar durante la presentación de su libro.

guntó al expositor. “Gracias, buenas tardes, gracias por estar aquí, yo estudié periodismo, y los dos géneros que me gustan mucho son la crónica y la entrevista. Elegí el periodismo como una forma de vida, pero tengo 40 años combinando la literatura y el periodismo y este libro tiene mucho de eso. Fueron trabajos que realice para publicar en su momento en periódicos, nacionales, que en su momento era lo que me daba para vivir, para comer. Este libro es mío, pero al final no, porque son de personas que entreviste”, comentó.

Cuéllar, ganador del Premio de Poesía Clemencia Isaura, en la edición 88 de los Juegos Florales del Carnaval Internacional Mazatlán 2022, dijo que quiso plasmar cosas

que tal vez quedaron en el tintero, esas cosas que a veces se guardan o no alcanzan a salir. El libro contiene entrevistas con personajes de la cultura, predominantemente escritores, entre ellos, Sergio Pitol, Sergio Ramírez, Carlos Prieto, José Eugenio Sánchez, Carlos Velázquez, Juan Gelman, entre otros. “El ciclo de vida de un medio o una noticia es menos de un día, pero en ese momento eran momentos de lo que era la noticia, era el vivir, vivir, y esas entrevistas ahora que ya las veo, y me transmiten distintas sensaciones”,. “La mayoría (entrevistas) se publicaron en medios, aunque no todas; y son distintas sensaciones, ya que una parte de estas entrevistas se hicieron

Con Ana Belén López Pulido, la escritora se explayó sobre la forma de leer de las nuevas generaciones.

cuando estaba muy fuerte la violencia, en los años del 20092011, un momento en el que el País pasaba por un estado muy complicado. Y eran una serie de sensaciones que pasaban por mi cabeza, cuando armé este trabajo”. El escritor consideró que la entrevista es como una fotografía del momento. “La entrevista es como la fotografía del momento y ese momento se queda como la fotografía de antes, se queda en el tiempo”, dijo. “La ventaja del libro es que son autores que como si estuvieran conversando con ellos, y no conmigo, sino con el lector “, aseguró. El autor comenta que tal vez sus preguntas son muy aburridas, pero la respuestas que dan sus entrevistas son muy divertidas, con lenguaje muy ágil y llenas de historias. En la etapa de preguntas y

ENTREVISTA A ÉLMER

MENDOZA

Entre los entrevistados se podrán encontrar en el libro al escritor sinaloense Élmer Mendoza. “La entrevista con Élmer fue muy fluida, y muy agradable, de hace 13 años de eso”, dijo.

respuestas el escritor comentó que la entrevista que más gozó fue la de José Ángel Leyva y la que le hubiera gustado plasmar, pero que sólo se quedó en una charla fue la de José Emilio Pacheco.

De poder entrevistar a cualquier personaje histórico, el escritor contestó que al legendario Pancho Villa.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Sandra Lorenzano, ganadora del Premio de Poesía Clemencia Isaura, de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán 2023. El escritor Óscar Paúl Castro comentó el libro del ganador del Premio de Poesía Clemencia Isaura en 2022. Fotos Noroeste / Carlos Zataráin

LE ATINAN AL METAL DORADO

Aida Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz se consagraron este domingo en la Copa del Mundo de Tiro con Arco, al obtener la medalla de oro en arco recurvo, en Antalya, Turquía. 4D y 5D

EN BUSCA DE PUNTOS EN CASA

Mazatlán FC recibe este lunes a Pumas de la UNAM en el Kraken, dentro del Clausura de la Liga MX Femenil. 4D y 5D

HAY GANADORES EN EL INTERZONAS

Las Asociaciones de Valle de México y Centro se quedaron con los campeonatos en el Campeonato Nacional de Golf Interzonas “Lorena Ochoa”. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE LUNES 24 ABRIL/2023
Foto: Cortesía

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Giovanni Gallegos sacó la casta

CIUDAD DE MÉXICO.-

Giovanni Gallegos (1-0.1sv, 0.00) llegó filoso al bullpen de los Cardenales de San Luis, después de aquella noche aciaga en semifinales del Clásico Mundial contra Japón, en el estadio de los Marlins de Miami.

Al relevista sólo le ha llegado un hombre a primera base en una labor de un hit, 11 chocolates y 0 bases por bolas en siete innings y un tercio, sobre siete apariciones.

Se nota la mano del mánager Óliver Mármol y el coach de pitcheo, Dusty Blake, quienes seguramente hablaron largo y tendido con el muchacho a su regreso de la aventura mundialista al campamento primaveral.

LUEGO de un invierno difícil— Cañeros (1-2, 11.25) y Tomateros (0-0, 14.54)--, precedido de un verano ídem en Saltillo (1-4, 6.75), el veterano Édgar González forma parte de la rotación abridora de los Rieleros de Aguascalientes.

El ex bigleaguer ingresó al círculo de los cuarentones que en 2023 mantendrá vigente a unos cuantos en la Liga Mexicana, encabezados por el decano del circuito, el todavía estelar cerrador dominicano Fernando Rodney.

Rodney, de 46 años, es el encargado de bajar la cortina de acuerdo a las necesidades de los Diablos Rojos, por cortesía de los Toros de Tijuana.

Otros legionarios en el cuarto piso de su vida: Chris Roberson (43), Monclova, Olmo Rosario (42), Campeche, Héctor Hernández (40),

GRANDES LIGAS

Veracruz, Agustín Murillo (40), Aguascalientes e Issmael Salas (40), Tabasco.

UN día como hoy, en 1962: Sandy Koufax, de los Dodgers de Los Ángeles, poncha a 18 y vence 10x2 a los Cachorros de Chicago, en el Wrigley Field.

Koufax empata el récord de 18 ponches en un solo juego, igualando la marca establecida por Bob Feller con los Indios de Cleveland.

**“Me quedan muchos años de vida después del béisbol y me gustaría vivirlos con el pleno uso de mi cuerpo”.Sandy Koufax.

EN seguidillas.- El manager debutante de los Acereros de Monclova, el puertorriqueño Edwin Rodríguez, encontró en el poblano Edson García cualidades para ponerlo como titular al menos en el arranque en la segunda base… Ya se sabía de la versatilidad de García, a quien se le ha visto engarces de antología, diría el clásico, en el prado de la izquierda… bajaron las asistencias y subió el tiempo en algunas plazas de la Liga Mexicana, sobresaliendo el festín de batazos de los Diablos Rojos a costillas de los Tigres de Quintana Roo en el estadio Alfredo Harp Helú… Los felinos no se recuperaron del tropezón de la noche de inauguración, cuando desperdiciaron una ventaja de 10-0 , para caer 12-10… Las huestes de los Valenzuela Burgos se llevaron surtido completo de su antiguo cubil, incluyendo un humillante 25x3 la tarde del sábado.

El dominicano Sandy Alcántara abrirá el miércoles contra los Bravos de Atlanta

El lanzador derecho Sandy Alcántara habló con reporteros previo al juego de los Marlins el domingo en contra de los Guardianes, y el dominicano dijo que originalmente sintió que algo andaba mal físicamente el 16 de abril. Alcántara dijo que ha recibido tratamiento en la lesión.

GRANDES LIGAS

Igualan marca con triunfo 13 consecutivo en casa

Tampa Bay se pone a dos victorias de la máxima marca

ST. PETERSBURG._ Zach

Eflin lanzó cinco entradas efectivas en su regreso de una lesión y los Rays de Tampa Bay conectaron un par de cuadrangulares más el domingo, superando a los decaídos Medias Blancas de Chicago 4-1 para hilvanar 13 victorias en casa para iniciar la temporada.

OTROS RESULTADOS

Alcántara dijo que haría unos tiros el domingo, antes de tirar un bullpen el 24 de abril. El derecho dijo que está programado para abrir en contra de los Bravos el 26 de abril.

Los Marlins decidieron retrasar la apertura del dominicano el sábado en Cleveland debido a “una muy leve tendinitis” en el bíceps del brazo de lanzar.

Tampa Bay empató a los Dodgers de Los Ángeles de 2009 para la segunda racha más larga de victorias en casa desde 1901. Los Gigantes de Nueva York de 1907 arrancaron con 15 victorias consecutivas como locales.

Luke Raley y Harold Ramírez pegaron cuadrangular por los Rays, que han tenido jonrón en cada uno de sus primeros 22 juegos, extendiendo su récord de Ligas Mayores. Tampa Bay tiene 48 cuadrangulares, la segunda mayor cantidad en la historia de las mayores en los primeros 22 juegos, detrás de los Cardenales de

San Luis (52) de 2000.

Eflin (3-0) permitió una carrera y tres imparables en un juego que solo tardó 2 horas, 2 minutos. Había estado en la lista de lesionados con rigidez en la espalda baja por más de dos semanas.

Tampa Bay ha superado a sus rivales 149-61.

Por los Rays, el mexicano Isaac Paredes de 2-0 con una carrera anotada y el naturalizado mexicano Randy Arozarena de 2-0.

2D SCORE
24
.COM
Lunes
de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Foto: Cortesía MLB
Zach Eflin regresó a la actividad y lanzó con efectividad a lo largo de cinco entradas para los Rays.
NOROESTE/REDACCIÓN ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
NY Mets 4 San Francisco 5 Colorado 3 Filadelfia 9 Detroit 1 Baltimore 2 Houston 5 Atlanta 2 Cincinnati 0 Pittsburgh 2 Miami 4 Cleveland 7 Boston 12 Milwaukee 5 Washington 3 Minnesota 1 Los Ángeles 7 Chicago (LN) 3 Oakland 2 Texas 5 Kansas City 3 Anaheim 4 San Diego 7 Arizona 5 San Luis 7 Seattle 3
Azulejos
le endosa su primera serie perdida a los Yanquis

Empata marca histórica

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Este domingo, el futbolista mexicano que juega para el conjunto del Feyenoord, Santiago Giménez, ha comenzado a escribir su nombre en los anales de la historia y poco a poco alza la mano para ganarse un lugar entre los grandes delanteros que han surgido de este país.

Durante el partido de la jornada 30 de la Eredivisie, Santiago Giménez ha alcanzado el récord de goles anotados de Javier “Chicharito” Hernández y Luis García, impuesto durante su primera temporada en Europa.

El ex futbolista de Cruz Azul logró anotar su gol número 20 ante el Utrecht, marcando el 2-0 momentáneo que lo coloca a sólo un gol de registrar la mejor temporada goleadora de un mexicano en el viejo continente.

La jugada surgió después de que “El Bebote” robara el balón en tres cuartos de cancha, cediendo para su compañero, Orkun Kökçü, hacia el costado izquierdo. El zurdo aprovechó para disparar a media distancia, pero el arquero Vasilios Barkas pudo desviar el esférico. No obstante, “El Chaquito” interceptó el rebote al centro y aprovechó para sellar con un remate que entro en la red.

Por su parte, el Ajax de Edson

Santiago Giménez anota para alcanzar a Luis García y a Javier ‘Chicharito’ Hernández con 20 goles en su primera temporada en el futbol europeo

LALIGA

Barcelona se impone al Atlético en polémico duelo

NOROESTE/REDACCIÓN

BARCELONA._ El Barcelona se impuso por 1-0 al Atlético de Madrid gracias a un gol de Ferran Torres en el minuto 44 y consolidó la distancia de 11 puntos respecto al Real Madrid.

Álvarez y Jorge Sánchez cayó de manera dramática ante uno de sus rivales directos, el PSV de Érick Gutiérrez. Los Granjeros salieron inspirados y se impusieron por 3-0 al cuadro visitante gracias al doblete de Luuk de Jong y a una diana más de Xavi Simmons.

ESTÁ

SERIE A Nápoles gana y da otro paso hacia el Scudetto

NOROESTE/REDACCIÓN

TURÍN._ Después de ser eliminado en la Champions League, el Nápoles sigue a la caza del campeonato de la Serie A, y este domingo ante la Juventus el cuadro celeste dio un paso más al título luego de vencer por la mínima diferencia a La Vecchia Signora en la Jornada 31.

El mexicano Hirving Lozano fue titular en el juego y tras una actuación mediana fue cambiado Elif Elmas al minuto 68, en los momentos donde el equipo local lucía más peligroso. Incluso marcó un gol, pero tras una revisión del VAR fue anulado.

El tanto que le dio los tres puntos a la visita fue obra de Giacomo

Raspadori, quien entró de cambio al minuto 86 por la estrella del club Jvicha Kvaratsjelia. Sobre el tiempo de compensación, el jugador italiano hizo 0-1 para registrar la victoria número 25 en el año futbolístico.

Parece cuestión de tiempo para que el Nápoles se corone en la liga italiana, lo cual podría suceder la próxima semana ante el Salernitana de Guillermo Ochoa.

Los azulgranas tuvieron opciones para incrementar la ventaja en el segundo tiempo. En el minuto 62, Pablo Páez ‘Gavi’ cruzó demasiado el balón y, en el 72, Robert Lewandowski dio un pase a Raphael Dias ‘Raphinha’, quien desde el interior del área pequeña remató a las manos de Jan Oblak.

La mejor oportunidad de gol del Atlético de Madrid en la segunda parte fue un taconazo de Antoine Griezmann.

FA CUP

Manchester United avanza a la final en penaltis

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Una tensa tanda de penaltis, tras el 0-0 en los noventa minutos y la prórroga, metió al Manchester United en la final de la FA Cup, tras eliminar al Brighton & Hove Albion.

Sin anotaciones en el encuentro y la prórroga, por las buenas actuaciones de David de Gea y Robert Sánchez, Brighton y United no fallaron ninguno de sus seis primeros lanzamientos, hasta que Solly March mandó a las nubes el suyo y Victor Lindelof anotó para meter al Manchester United en la final de la FA Cup, donde se medirá a su rival de ciudad, el Manchester City.

Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: @sscnapoliES
El mexicano Hirving Lozano fue titular ante la Juventus.
Foto: @FCBarcelona_es
EREDIVISIE
@Feyenoord
Santiago Giménez ya empató la marca goleadora en su temporada de debut en Europa a Luis García y a Javier “Chicharito” Hernández.
Foto:
Empoli 0 Inter 3 Monza 3 Fiorentina 2 Udinese 3 Cremonese 0 AC Milan 2 Lecce 0
RESULTADOS
OTROS
EN NOROESTE. COM.MX
Newcastle ridiculiza
Tottenham en la Premier League
El
al

Toluca empata ante Bravos y complica su boleto directo

NOROESTE/REDACCIÓN

TOLUCA._ Toluca complicó su pase directo a los Cuartos de Final luego de empatar este domingo 1-1 en casa frente a los Bravos de Ciudad Juárez.

Los Diablos Rojos tomaron la ventaja en el primer tiempo con gol de penal del portero Tiago Volpi, sin embargo, no pudieron mantener su ventaja y Diego Chávez empató al 69 para los visitantes.

Toluca tomó la iniciativa al inicio del partido, pero no generó mayor peligro a la portería defendida por Alfredo Talavera.

Al minuto 27, Brian García de Toluca se salvó de la tarjeta roja luego de golpear el rostro de Gabriel Fernández con sus tachones cuando ambos buscaban un balón fuera del área grande de los Diablos Rojos.

Volpi abrió el marcador en tiempo añadido de la primera mitad luego de que Adrián Mora derribó dentro del área a Sebastián Saucedo.

Sin embargo, al 69 los Bravos igualaron el marcador cuando Diego Chávez aprovechó un balón fuera del área para vencer a Volpi y perforar las redes de los locales.

Con este resultado, Toluca se quedó en la cuarta posición del Clausura 2023 con 29 puntos y está obligado a vencer en la última jornada al Necaxa para no depender de ningún otro resultado para conseguir su boleto directo.

En caso de empatar o perder, Pachuca y León podrían superarlo en la tabla general. Los Tuzos cierran la campaña visitando a Querétaro mientras los del

OTRO RESULTADO

LA ÚLTIMA JORNADA

VIERNES 28 DE ABRIL

Puebla vs. Tijuana

18:05 Horas

FC Juárez vs. América

20:05 Horas

SÁBADO 29 DE ABRIL

Atlético San Luis vs. Atlas

16:00 Horas

Guadalajara vs. Mazatlán FC

18:05 Horas

Monterrey vs. Pumas UNAM

18:05 Horas

Cruz Azul vs. Santos

20:05 Horas

DOMINGO 30 DE ABRIL

Toluca vs. Necaxa

11:00 Horas

Querétaro vs. Pachuca

16:00 Horas

León vs. Tigres UANL

18:05 Horas

Bajío reciben a los Tigres. Por su parte, el resultado tampoco es de ayuda para los Bravos, que se quedaron en el lugar 16 con 15 unidades y, entre otros resultados, necesitan que San Luis pierda frente a Atlas y Puebla empate con Tijuana, además de que están obligados a vencer al América en la última jornada para aspirar a la última plaza del repechaje.

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ El equipo femenino mexicano de arco recurvo formado por Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Aída Román conquistó este domingo la medalla de oro de la especialidad de la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se disputó en Antalya, Turquía.

Las arqueras mexicanas vencieron en la gran Final a China (China Zhang Mengyao, An Qixuan y Hai Ligan) por 60 con parciales de 55-51, 55-54 y 57-53, con lo que se colgaron el primer oro de la temporada.

“Esperábamos eso durante mucho tiempo. Esperábamos un primer lugar desde hace dos años, y ahora lo tenemos. Es un buen comienzo de temporada. Tenemos mucha confianza en que nuestro nuevo equipo es bueno y funciona bien”, mencionó Alejandra Valencia en declaraciones publicadas por World Archery.

Cabe recordar que la tercia mexicana inició su camino rumbo a la presea de oro en la Copa del Mundo venciendo 5-3 al equipo turco; en Cuartos de final se impusieron con el mismo marcador al representativo de Italia.

En Semifinales, las experimentadas Alejandra Valencia y Aída Román junto con la joven Ángela Ruiz mostraron su superioridad al derrotar al equipo español por 6-0. China llegó a la Final tras ganarle a Dinamarca en las semifinales.

LOS PARCIALES DE LA FINAL

55-51

55-54

57-53

*México ganó el primero y el segundo parcial

LIGA MX FEMENIL

México gana oro en la

Alejandra Valencia, Ángela ganaron la Final de Equipos

El equipo compuesto por Aida Román,

Mazatlán FC vuelve a casa para enfrentar

Sin conocer el triunfo en más de dos meses y medio, Mazatlán FC será anfitrión este lunes de Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la jornada 14 de la Liga MX Femenil Ambos cuadros se miden este lunes 24 de abril en el estadio Kraken, a las 18:00 horas.

Con situaciones totalmente opuestas en el presente Torneo Clausura, los dos equipos salen a la recta final del campeonato en busca de mejorar posiciones.

Las Cañoneras siguen sumidas en la

parte baja de la tabla con apenas 4 unidades y sin conocer el triunfo desde el pasado 5 de febrero, cuando de visita en la frontera derrotaron 1-0 a Xolas de Tijuana.

Mazatlán es el penúltimo sitio de la general con apenas un punto por encima de las sotaneras Centellas del Necaxa.

Las locales ligan ocho jornadas sin poder ganar y eso las tiene metidas en el peor momento de la organización desde su presentación en la liga.

Las dirigidas por Jesús Padrón regresan a su estadio tras caer por goleada de 5-0 en Monterrey contra Tigres.

Las universitarias, rivales de esta tarde

4D SCORE Lunes 24 de
NOROESTE
abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
LIGA MX
TIRO CON ARCO
@fcjuarezoficial
Foto:
Toluca no pasó del empate 1-1 ante FC Juárez en el Nemesio Díez, por lo que definirá su futuro de cara a la liguilla en la última jornada.
RAFAEL MORENO
Santos 0 Querétaro 2

gana medalla de la Copa Mundial

Ángela Ruiz y Aída Román

Equipos Femenil en arco recurvo

NACIONAL DE GOLF INTERZONAS

Zona Valle de México y Centro se adueñan del

Campeonato

Las Asociaciones de Valle de México y Centro se quedaron con los campeonatos absolutos por equipos en la categoría 18 años y menores, en el cierre de la edición 62 del Campeonato Nacional de Golf Interzonas “Lorena Ochoa” Mazatlán 2023.

Zona Valle de México registró 854 golpes totales en la varonil, para superar a Amateur de Occidente (856) y Centro (859), ocupantes del segundo y tercer puesto, respectivamente.

La justa nacional de este campeonato infantil y juvenil se celebró todo este fin de semana en los campos de Estrella del Mar y El Moro y Marina-Castilla del Cid.

El jalisciense Francisco Solorza Gutiérrez (Occidente) vino de atrás para de un tercer lugar en la ronda previa irse hasta la cima, con 207. Ismael Encinas (Valle de México) conservó el segundo y ahora subcampeón con un acumulado de 209 y con 210 en tercero cerró su compañero de equipo, Nicolás Domínguez.

Las chicas de la representación del Centro obtuvieron el título en 18 años y menores con un total de 655, enseguida finalizó Zona Norte (657) y Sur (663).

La golfista Alenka Navarro (Sur) recuperó el sitio de honor y con ello la corona en el individual, con un global de las tres rondas de 213. Le siguiendo Sofía Temelo, de Zona Centro, con 214, y Ana

enfrentar a Pumas

PARA HOY

Mazatlán FC vs. Pumas

18:00 Horas

en el puerto, se ubican en el puesto 13 de la clasificación con 13 unidades, buscando meterse en las últimas semanas a zona de calificación a liguilla.

Las porteñas repetirán en casa en la siguiente semana frente a Necaxa, después visitan a América para culminar el calendario en la 17 de nuevo en el Kraken recibiendo a Querétaro.

Treviño, de Norte, quien registró 217.

15 años varonil

El equipo de Valle de México se quedó con el título por equipos al sumar tras tres rondas 868, seguido de Zona Centro (875) y Occidente (868).

Juan Aliseda (Centro) fue el campeón individual de la categoría al totalizar un acumulado de 213, misma cantidad de José Sola (Valle de México) que cayó al segundo.

Femenil

La Zona Sur dominó la femenil, luego de una cosecha de 675. Vinieron después Valle de México (681) y Centro (681).

Ana Paula García (Sur) se adueñó del cetro individual al finalizar con 213.

12 años varonil

Zona Valle de México fue el mejor por equipos en 12 años, después de una suma de 302. Centro (305) y Norte (314) finalizaron segundo y tercero, respectivamente. El campeón en lo individual resultó ser Fernando Rodea, quien con 151 acumulado le dio el gallardete a Valle de México.

El combinado femenil de Centro fue el mejor en 12 años y menos con 232, Norte (238) acabó segundo y Valle de México (245) en el tercer lugar.

Aquí la vencedora, tras tres rondas, fue Nazareth Núñez (Sureste) al contabilizar 151, apenas uno de diferencia

Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz conquistó la medalla de oro.
El Campeonato Nacional de Golf Interzonas “Lorena Ochoa” Mazatlán 2023 culminó este domingo en Mazatlán.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: worldarchery.sport
RAFAEL MORENO
Mazatlán FC Femenil recibe este lunes a Pumas de la UNAM. Foto: @MazatlanFem

Derrochan su técnica

Las damas del puerto disfrutaron de un fin de semana de mucha actividad en el deporte blanco.

La pareja conformada por Gaby Valdez y Grecia Reynaga cerró fuerte la competencia tras coronarse campeona 6-2 y 6-3 sobre Lucy Hinojos y Mariana Aviña, en la final de la categoría A del Torneo de Tenis Agave Open Mazatlán 2023, que este domingo llegó a su fin en las canchas de Casa Club del Cid.

Las campeonas habían dejado fuera en semifinales a Norma Lugo y Marlene Leal al son de 6-2 y 6-3. Martha Villarreal y Jazmín López sufrieron para imponerse en la final de Dobles B por set de 8-7 a Norma Bañuelos y Zulema Ibarra.

Previamente tanto Villarreal como López dejaron fuera del camino en semifinales a Ximena Sepúlveda y Lizette Sibaja por 8-3.

El profesional del lugar Gustavo Domínguez estuvo al frente de la organización de esta justa.

Las finalistas Ibarra y Bañuelos hicieron lo propio 8-4 ante Paty Messina y Paty Bortolotti.

Categoría C

El binomio de Yoly Jiménez y Nancy Rodríguez siguió enrachado

DEPORTE ADAPTADO

al doblar en la final del nivel C 8-7 a la dupla de Gloria Liera y Adriana Velázquez.

Jiménez y Rodríguez se instalaron en la final al despachar 8-0 a Lupita Torres y Miriam Almeda, mientras que Liera y Velázquez superaron 8-2 a Lupita Pérez y Emma Martínez.

En el Dobles D, Montserrat

Participan deportistas adaptados sinaloenses en Goalball Sinaloa

diferentes municipios del estado.

BEISBOL Estrechan lazos de colaboración

SETS NECESITÓ LA DUPLA DE VALDEZ Y REYNAGA PARA IMPONER SUS CONDICIONES 2

Ramos y Paty Ramírez aseguraron el título al doblegar 4-6, 6-3 y 10-5 a Wendy Gómez y Carmina Gómez.

Con la presencia del titular de la Asociación Estatal de Beisbol de Sinaloa, Fernando Hernández Rubio y el presidente ejecutivo de Leones de Yucatán, Érick Arellano Hernández, se firmó un convenio de colaboración entre ambas organizaciones.

En el acto de estrechar lazos de trabajo, celebrado en la Academia de Beisbol del Pacífico, se contó con Abraham Valdés, gerente de desarrollo de la Academia del Pacífico.

La firma se efectuó en una sencilla ceremonia en el campo principal de la academia y con ello habrá una colaboración entre la Asociación Estatal de Beisbol de Sinaloa y la Academia del Pacífico.

Checan talento

Jugadores con discapacidad visual fueron parte de la Liga de Goalball de Sinaloa 2023, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez.

La liga estatal se lleva a cabo con exponentes del estado de Sinaloa con alguna discapacidad visual, baja visión o ciegos.

En la ceremonia participaron los equipos de Ahome, Culiacán, Guasave y Mazatlán.

Enrique Rivera Ornelas, coordinador de Ligas y Clubes del Imdem, dio la bienvenida a los jugadores de los

Manuel Valdez Valenzuela, presidente de la Asociación de Ciegos Sinaloa, fue parte de la jornada.

“Estamos en la jornada tres de esta liga Goalball, misma que es un deporte adaptado para personas con discapacidad visual, lo juegan ciegos y personas con baja visión, en el que se juegan tres jugadores por cada lado de cancha y el balón emite un sonido con un cascabel, el balón va rodado por el piso y el objetivo es bloquearlo y anotar goles”, explicó Valdez Valenzuela.

Scouts de clubes de Grandes Ligas y de las organizaciones de Leones de Yucatán, Acereros de Monclova, Toros de Tijuana y Algodoneros de Unión Laguna tomaron parte de un chequeo de talento de los jóvenes de Monclova y Yucatán, al dar comienzo la Liga de Prospectos del Noroeste.

Dicha liga, organizada por la Liga Mexicana de Beisbol, se desarrollará en las instalaciones de la Academia del Pacífico.

Los beisbolistas de estas escuelas oscilan entre los 14 y 17 años de edad.

El objetivo principal del torneo es continuar con la formación y proyección de jugadores novatos, que buscarán un lugar en el beisbol de las Grandes Ligas.

6D SCORE Lunes 24 de
de
NOROESTE .COM TENIS
abril
2023. Mazatlán, Sinaloa
La dupla compuesta por Gaby Valdez y Grecia Reynaga se llevaron el primer lugar en la categoría A en el Torneo de Tenis Agave, celebrado en Casa Club del Cid
Las acciones del Torneo de Tenis Agave Open Mazatlán 2023 culminaron este domingo. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Cortesía Imdem
La Unidad Deportiva Benito Juárez, en Mazatlán. La firma fue hecha en la Academia del Pacífico. RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO Foto: Noroeste/Adán Valdovines

Ciclistas celebran séptimo aniversario de Ciclomaz

El evento nació como iniciativa para fomentar el deporte y la convivencia familiar entre la comunidad mazatleca

NOROESTE/REDACCIÓN

Un recorrido de 45 kilómetros, mucho ambiente y rendimiento relajado, eligieron más de 300 ciclistas para celebrar el séptimo aniversario del equipo Ciclomaz, este domingo.

Aunque la ruta larga fue la rodada preferida, ya que alrededor de 300 pedalistas tomaron la salida, 50 personas más se decantaron por completar la ruta de 25 kilómetros para vivir la experiencia del camino sinuoso que tuvo como punto de partida Balandra, un residencial conocido ya por los ciclistas de la ciudad.

“Hubo muy buena aceptación por parte de todos los ciclistas, teníamos

pensado 150 personas y a final de cuentas el evento se hizo mucho más grande, llegaron más de 300, fue todo un éxito”, dijo Grecia Carvajal, parte del staff organizador de la rodada recreativa.

El evento, que nació como iniciativa para fomentar el deporte y la convivencia familiar entre la comunidad mazatleca, contó con el apoyo de patrocinadores, Comité Municipal de Ciclismo, así como del Instituto Municipal del Deporte.

“La verdad estamos muy contentos porque tuvimos muy buena respuesta, nos ayudaron bastante en este primer evento que organizamos, estoy muy contenta con los resultados”, expresó Carvajal sobre el even-

to que los ciclistas completaron en cuatro, cuatro horas y media aproximadamente.

Tras disfrutar de la rodada recrea-

tiva y convivir con personas que comparten su gusto por esta disciplina, al finalizar los organizadores realizaron una rifa de accesorios.

FUTBOL

Vuelven las emociones de la Liga Imdem

NOROESTE/REDACCIÓN

El regreso a la actividad de la Liga Imdem de Futbol tuvo de todo, emociones, golazos, cambios de estrategia, entrega y corazón en cada jugada.

Además de la convivencia familiar y volver a jugar entre amigos tras el parón que representó las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, volvieron los triunfos y sueños de jugar como sus ídolos del balompié profesional.

“Ahorita que la Liga está por año el nivel sí se muestra bien, los

niños se foguean de mejor manera, los papás han apoyado bastante, tengo mucha comunicación con ellos y cuento con su apoyo, para alcanzar mejores resultados”, compartió Dagoberto Tejeda Domínguez, director técnico de la Academia Dragones Mazatlán.

Tras el triunfo logrado ante Espartanos Mazatlán ‘B’, en el campo de pasto natural de la Unidad Deportiva Benito Juárez, Dragones se afianzó como uno de los equipos protagonistas en la categoría Osos 2014, al ubicarse tercero en la clasificación general.

Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM CICLISMO
Foto: Cortesía
Todo un éxito resultó la rodada recreativa de Ciclomaz, que reunió a alrededor de 300 participantes.
Imdem
Foto: Cortesía Imdem
Las acciones de la Liga Imdem de Futbol se pusieron en marcha.

OTROS RESULTADOS

Cerca de las semifinales

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Jalen

Brunson consiguió 29 puntos, RJ Barrett tuvo 26 y los Knicks de Nueva York tomaron ventaja de 3-1 sobre los Cavaliers de Cleveland en la serie de primera ronda con una victoria por 102-93.

Josh Hart añadió 19 unidades y siete rebotes para los Knicks, quintos de la clasificación, que están cerca de avanzar a la segunda ronda de los playoffs de la NBA por primera vez desde 2013.

Los Knicks forzaron a Donovan Mitchell a uno de sus peores partidos de postemporada de su carrera, al terminar con solamente 11 puntos, acertando 5 de 18 tiros. Darius Garland anotó 23 puntos y tuvo 10 asistencias por los Cavs, respondiendo bien después de atinar 4 de 21 en la paliza de los Knicks en el Juego 3. Jarrett Allen y Caris LeVert cada uno anotó 14 unidades.

Warriors gana en un final dramático y empata la serie

SAN FRANCISCO._ Stephen Curry anotó 32 puntos, pero dio a Sacramento una oportunidad cerca

Los Knicks de Nueva York se apoyaron en 29 puntos de Jalen Brunson para ponerse arriba 3-1 en la serie sobre los Cavaliers de Cleveland

TENIS

Alcaraz amplía su reinado en Barcelona

BARCELONA._ El español Carlos Alcaraz encadenó su segundo Barcelona Open Banc de SabadellTrofeo Conde de Godó tras derrotar este domingo en la final (6-3 y 6-4) al griego Stefanos Tsitsipas, en 78 minutos de juego.

Esta es la cuarta vez en otros tantos enfrentamientos que Alcaraz, segunda raqueta mundial, vence a Tsitsipas, quinto jugador del ranking ATP. Aunque la de hoy era la primera ocasión en que ambos tenistas se veían las caras en una final.

Para el ateniense, era la tercera que disputaba sobre la arcilla del RCT Barcelona-1899 (también perdió las de 2018 y 2021 ante Rafa Nadal). El murciano, en cambio, cuenta aquí sus finales por victorias, pues el año pasado ganó a Pablo Carreño por idéntico resultado (6-3 y 6-4).

Un Alcaraz absolutamente intratable ya es, a sus 19 años, bicampeón de Barcelona. Su reinado parece que se extenderá varios años más. Y es inevitable pensar si será capaz de acercarse a los doce de Nadal o incluso ir más allá. De momento, lo único cierto es que la ‘Carlitosmanía’ ha llegado al Godó para quedarse. Ahora, solo falta saber por cuánto tiempo.

Warriors

del final al pedir un tiempo muerto que Golden State no tenía, y los campeones defensores Warriors resistieron para vencer a los Kings 126-125 el

LOS TÍTULOS DE ALCARAZ EN BARCELONA

domingo cuando Harrison Barnes falló un triple con el reloj en ceros, igualando su serie de playoffs a dos

8D SCORE Lunes 24 de abril de 2023.
NOROESTE .COM NBA
Mazatlán, Sinaloa
de Golden State empató la serie a Kings de Sacramento. Fotos: @nyknicks/@warriors Los Knicks lograron prevalecer sobre los Cavaliers en Nueva York y se colocaron a una victoria de regresar a las semifinales por primera vez desde 2013. Carlos Alcaraz se quedó con el título de campeón en Barcelona. NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía ATP
2022 2023
Boston
Atlanta
(Boston lidera 3-1) Denver
Minnesota
(Denver lidera
Milwaukee
16:30
(Miami
Memphis
19:00
(LA
129
121
108
114
3-1) PARA HOY
en Miami
Horas
lidera 2-1)
en LA Lakers
Horas
Lakers lidera 2-1)
Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 24 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.