Van en EU contra 28 de Cártel de Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN

El Gobierno de Estados Unidos reveló una lista de al menos 28 líderes del Cártel de Sinaloa que están involucrados en el tráfico de fentanilo hacia ese País. En la lista, además de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se encuentran otros sinaloenses que están señalados de la producción y tráfico de esa sustancia que el Gobierno estadounidense ha decidido combatir. Siete acusados se encuentran detenidos a la espera del procedimiento de extradición, entre ellos Ovidio Guzmán López, detenido en Culiacán, el 5 de enero pasado; Carlos
Omar Félix Gutiérrez y Silvano
Francisco Mariano, “Rayo”, detenidos en Colombia; Sergio Duarte Frías, Ana Gabriela Rubio Zea y Humberto Beltrán Cuén, “Don Chino”, detenidos en Guatemala; y Anastacio Soto Vega, “Tachin”, detenido en Grecia.
Además, Julio Marín González fue detenido anteriormente en Estados Unidos y comparecerá ante la juez de distrito Katherine Polk Failla. Para todos los acusados, el Departamento de Justicia pide penas de cadena perpetua. Sin embargo, para los seis líderes del cartel más destacados (los tres “Chapitos”, más Óscar Noé Medina González, Héctor Isidro Pérez Salas y Jorge Humberto Figueroa Benítez) reclama que sean no revisables. Para otros 16 acusados reclama un cumplimiento mínimo de 40 años de condena y para los restantes seis, de al menos 10 años.
Además, la Fiscalía del Distrito de Columbia imputó a Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, de 31 años de edad, “supuestamente uno de los principales sicarios o asesinos”
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anuncia nuevos cargos contra hijos de ‘El Chapo’ Guzmán
Foto: Gobierno de Guatemala
de “Los Chapitos”, de los cargos de narcóticos, armas de fuego y represalias de testigos, detalló el Gobierno estadounidense, en un comunicado.
Néstor Isidro García o Néstor Ernesto Pérez Salas, es señalado como el jefe de seguridad de los “Chapitos”.
La Unidad de Inteligencia
Estratégica de la DEA identificó sus alias como “El Nini”, “El 09” o “Chicken Little”. Nuevos cargos a hijos de ‘El Chapo’ Guzmán El Departamento de Justicia anunció cargos abiertos en las fiscalías del Distrito Sur de Nueva York, Distrito Norte de Illinois y Distrito de Columbia, contra al menos 28 líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Chapito” y “El Alfredillo”, así como Joaquín y Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, todos hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
“El Cártel de Sinaloa operaba como una afiliación de traficantes de drogas y lavadores de dinero que obtienen precursores químicos, en gran parte de China, para la fabricación de drogas sintéticas, fabrican
EMPRESAS
‘En Grupo Coppel han podido adaptarse’
BE,IZARIO REYES
Lo más importante para afrontar los retos que se presentan es la capacidad de adaptarse y ofrecer productos y servicios de calidad, manifestó el director general de Grupo Coppel, Agustín Coppel
Luken. Al disertar la conferencia

“Expectativas Economicas de Grupo Coppel para el 2023”, agregó que el tamaño de las tiendas se adapta al tamaro de las ciudades y comunidades donde operan.
“Y en el caso nuestro de las cadenas de tiendas cuando somos locales, que nada más estamos en la ciudad, son unas condiciones muy difíciles, muy diferentes, ya ahorita para nosotros hacer un negocio que tengamos 10 tiendas o 15 tiendas es como imposible porque necesitas unas características y unos rigores y manejar todo con muy poco presupuesto que ya no estamos tan acostumbrados a eso”, continuó Coppel Luken, quien encabeza dicho grupo empresarial que es el sexto empleador en México.

SUCUMBEN EN CASA
Detención en Guatemala de “Don Chino”, de Culiacán, acusado de tráfico de drogas y armas para el Cártel de Sinaloa.
drogas en México, trasladan esas drogas a los Estados Unidos y recolectan, lavan y transfieren las drogas. producto del narcotráfico”, señaló el Departamento de Justicia. “Tras el arresto de Guzmán Loera en enero de 2016 y su extradición a los Estados Unidos en enero de 2017, ‘Los Chapitos’ supuestamente asumieron el papel anterior de su padre como líderes del Cártel de Sinaloa, junto con Ismael Zambada García, ‘El Mayo’, y Dámaso López Núñez, ‘Licenciado’”, afirmó. “Posteriormente, ‘Los Chapitos’ acumularon un mayor control sobre el Cártel de Sinaloa, al supuestamente amenazar y causar violencia contra López Núñez, su familia y sus asociados y, como resultado, se convirtieron en los principales líderes y narcotraficantes dentro del Cártel de Sinaloa”, señaló.

“Las acusaciones que se dieron a conocer hoy demuestran que el Cártel de Sinaloa ha estado involucrado en actividades de tráfico de drogas hacia los Estados Unidos y violencia durante más de una década y media. Se alega que ‘Los Chapitos’ han transporta-
do repetida y consistentemente cantidades letales de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo”, dijo el Gobierno estadounidense. Señaló además que “Los Chapitos” presuntamente utilizaron aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos y otras embarcaciones sumergibles y semisumergibles, portacontenedores, embarcaciones de suministro, lanchas rápidas, embarcaciones pesqueras, autobuses, vagones de ferrocarril, remolques de tractores, automóviles y embarcaciones interestatales y comerciales privadas y comerciales mexicanos y extranjeros, para transportar sus drogas y precursores químicos. “Supuestamente mantuvieron una red de correos, túneles y escondites en todo México y los Estados Unidos para promover sus actividades de narcotráfico. ‘Los Chapitos’ supuestamente usaron estas redes para importar drogas a los Estados Unidos”, aseveró.
“Según documentos judiciales, ‘Los Chapitos’ y sus cómplices supuestamente controlaban operaciones extensas, multifacéticas e internacionales que cubrían el comercio de fentanilo. A través de estos esfuerzos, ‘Los Chapitos’ y el Cártel de Sinaloa supuestamente obtuvieron cientos de millones de dólares en ganancias al inundar los Estados Unidos con fentanilo”, indicó.
Mientras que en la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois, los cuatro “Chapitos” fueron imputados por los cargos de narcóticos, lavado de dinero y armas de fuego.
Van México, Canadá y EU contra fentanilo Nacional 2A
Caballeros de Culiacán no pudo encontrar el ritmo en la duela de La Fortaleza, al caer 101-81 ante Ostioneros de Guaymas, en el Cibacopa 2023. 5D
VUELVEN A LAS ANDADAS
Mazatlán FC no pudo con Xolos de Tijuana en el Kraken, al caer 2-1 en duelo correspondiente a la Jornada 15 del Clausura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

MUESTRAN SU AUDACIA
Motociclistas de todo el país muestran sus mejores acrobacias para poder llegar a las finales de la Copa Mazatlán Stunt Riders 2023. 5D


SEMANA DE LA MOTO Registran 13 accidentes viales en solo dos días de Semana de la Moto en Mazatlán
BELIZARIO REYES
Del jueves hasta cerca del mediodía del viernes se han registrado 13 accidentes viales de participantes en la Semana Internacional de la Moto Mazatlán 2023, sin perdidas de vidas, se registraron algunos jaloneos con motociclistas y unos de ellos fueron detenidos, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Pero tomemos en cuenta que se supone que el jueves es un día más tranquilo y se tuvieron 13 accidentes en un día que se supone que es tranquilo, pues nos preocupa qué pueda pasar en un día más fuerte que es viernes y sábado, entonces sí es preocupante, yo estuve hasta la 1:30 de la mañana (de este viernes) pendiente de los operativos, incluso hubo jaloneos con la Policía Municipal, hubo varias detenciones, no traigo el dato, pero sí hubo”, agregó.
Durante estos días en que miles de motociclistas se han dado cita en Mazatlán, ha sido evidente que la mayoría de ellos no portan las medidas de protección que el reglamento de Tránsito establece. Por ejemplo, durante la estancia en la ciudad, la mayoría de los conductores de los vehículos no portan el casco de seguridad, ni ellos ni sus acompañantes.
La velocidad con la que se conducen algunos de ellos lo hacen a una velocidad más alta de lo habitual y hay quienes llegan a pasarse los altos que señalan los semáforos. Y aunque las autoridades insistieron en un principio en que no se tolerarían que los motociclistas hicieran piruetas en la vía pública, en el mismo malecón han dado muestras de
Algunos motociclistas utilizan este festival para mostrar sus habilidades, algunos sin protección alguna.
do tú quieres meter orden hay quienes se resisten y provocan este tipo de jaloneos, pero no importa, ese jaloneo se va a seguir dando porque nosotros no vamos a ceder, es ese sentido tenemos que seguir haciendo un llamado al orden y va a provocar ese tipo de cosas, ojo”, reiteró el Presidente Municipal el viernes.
se va seguir insistiendo en contener lo más que se pueda, no es tan sencillo porque se habla de la presencia de más de 15 mil motociclistas.
sus habilidades para controlar el vehículo.
Agregó que será el Secretario de Seguridad Pública Municipal quien dará el reporte de los detenidos.
“Lo que quisieron es hacer desorden, no se permitió hacer el desorden y obviamente cuan-
“Para poder meter en orden a la gente pues va a haber ese tipo de situaciones, eso significa que sí no hubiese habido esos jaloneos con la Policía, la Policía estaría con los brazos cruzados dejando que hagan lo que siempre hacen cuando les vienen en gana unos cuantos, porque no son todos, la gran mayoría estaba concentrada en el Centro de Convenciones, en las dos sedes de los dos eventos y sin problemas”. Pero recalcó que quienes se van a la calle y que meten ruido provocan ese tipo de cosas, pero
Por su parte el titular de la SSPM, Jaime Othoniel Barrón Valdez, informó en un comunicado de prensa que durante la noche del jueves un motociclista fue turnado ante el juez cívico.
También se retiraron a 10 motociclistas por incumplimiento de documentos del conductor y de la unidad, además se redactaron siete infracciones por estacionarse sobre la banqueta.
Aunque reconoció que es imposible sancionar a todos los infractores, hizo un llamado a todos los motociclistas a respetar la Ley de Movilidad Sustentable.
Cerrarán hoy paseo costero para el gran desfile Mazatlán 1B
WASHINGTON, E U (Sinembargo,M X)._ México, Estados Unidos y Canadá concluyeron la Primera Reunión del Comité Trilateral de Fentanilo reconociendo a los opioides sintéticos, en particular el fentanilo, como la amenaza de drogas principal en América del Norte y bajo ese entendimiento acordaron que priorizarán cuatro áreas para mayor coordinación: drogas sintéticas actuales y emergentes; la demanda de drogas y la salud pública; modos y métodos de tráfico de drogas; y finanzas ilícitas.

Los tres gobiernos se comprometieron a trabajar juntos para trastocar la trasferencia, facilitación y oferta global de fentanilo ilícito, precursores químicos, y el equipo usado en su producción ilícita (como máquinas para hacer píldoras) antes de que lleguen al Hemisferio Occidental. El comité trilateral se comprometió a coordinar acciones internacionales para ayudar a movilizar a otros países impactados por las drogas sintéticas, incluyendo metanfetaminas, captagon, y tramadol.
Los tres gobiernos también se comprometieron a mejorar las capacidades de vigilancia de drogas en cada uno de sus países y compartir mejores prácticas en el próximo foro trilateral de salud pública en junio. También desarrollarán recomendaciones compartidas sobre mejoras al reportaje voluntario de sospecha de desvío de químicos, envío, e industrias de comercio electrónico. Como parte de este proceso, los tres gobiernos desarrollarán un entendimiento compartido del mercado de América del Norte para usos legítimos de precursores sintéticos. Los tres países se comprometieron a reunirse nuevamente este verano y continuar construyendo sobre los marcos existentes de cooperación, incluyendo el Diálogo de América del Norte para las Drogas, el Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos, y el Plan de Acción sobre Opioides Estados Unidos-Canadá. La delegación canadiense incluyó a la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia, Jody Tomas; la Embajadora de Canadá en Estados Unidos, Kirsten Hillman; y la jefa de Oficina de la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia, Ramzi Nashef. La delegación de alto nivel mexicana incluyó al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; y el jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.
La delegación estadounidense incluyó a la asesora de Seguridad Nacional, Dra. Elizabeth Sherwood-Randall; el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el Embajador de Estados Unidos en Canadá, David Cohen; y el subsecretario de Estado para el Buró de Narcóticos y Asuntos de Aplicación de la Ley Internacionales (INL), Todd
Primera Reunión del Comité Trilateral de Fentanilo
Van contra fentanilo México, EU y Canadá
Los tres gobiernos se comprometieron a trabajar juntos para trastocar la trasferencia, facilitación y oferta global de fentanilo ilícito, precursores químicos, y el equipo usado en su producción ilícita (como máquinas para hacer píldoras) antes de que lleguen al Hemisferio Occidental
El fentanilo viene de Asia, insiste Rosa Icela en la Casa Blanca
WASHINGTON, EU._ Rosa
Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal afirmó, el 13 de abril de 2023, que los precursores usados para fabricar opioides sintéticos como el fentanilo, proceden de Asia, además de que dijo que México no fabrica precursores químicos.
NOROESTE / REDACCIÓN combatiendo a los cárteles del crimen organizado que lucran con la venta de droga y se abastecen con dinero y armas de alto poder. Es un círculo vicioso contra el que peleamos diariamente”, enfatizó. La titular de la SSPC Federal aseguró que era voluntad del Gobierno mexicano, para trabajar coordinadamente con la administración encabezada por el Presidente Joseph Biden, para aumentar los aseguramientos de droga, además de desmantelar a los cárteles del narcotráfico, que la producen y distribuyen, pero en una relación entre iguales. “Queremos aumentar incautaciones de drogas y armas, seguir con la detención de objetivos prioritarios, desmantelar sus redes financieras; debilitar la capacidad y cadenas de suministro del crimen organizado [...] Compartir información para reducir el tráfico de armas y municiones, pero al mismo tiempo bajar el consumo de drogas sintéticas; frenar el tráfico ilegal de precursores químicos, fortalecer su control y la aplicación de sanciones”, señaló Rodríguez Velázquez. Tras la reunión bilateral en la Casa Blanca, la delegación mexicana se trasladó al Departamento de Justicia estadounidense. “Comida que ofrece el Fiscal General [Merrik] Garland, en su histórica oficina, a la delegación de México. Un gesto sin precedentes para una delegación extranjera que refleja el interés de seguir trabajando en los retos compartidos, así como reconocer los avances del Entendimiento Bicentenario”, escribió en su cuenta de Twitter, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.
En la Casa Blanca, ante Elizabeth Sherwood-Randall, encargada de la estrategia del Gobierno de Estados Unidos para atender la crisis del fentanilo, Rodríguez Velázquez, quien encabeza la delegación mexicana, también dijo que México no producía armas de fuego, pero sí padecía la violencia que generaban. “Podemos asegurar que México no fabrica precursores químicos, vienen de Asia. México tampoco fabrica armas de alto poder, pero en México, mi México, padecemos la violencia originada por el tráfico de drogas sintéticas y el poderío del fuego de las armas ilícitas”, sostuvo la funcionaria. La titular de la SSPC federal dijo que el tráfico de fentanilo y de otras drogas, así como la comercialización ilícita de armas de fuego, era una prioridad para el Gobierno mexicano y por ello los resultados eran evaluados diariamente durante las reuniones del gabinete de seguridad que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “El tráfico y el consumo de drogas sintéticas y el tráfico de armas, así como la violencia que generan son un grave problema entre nuestras dos naciones. Y hoy en especial el fentanilo, las metanfetaminas y las armas de fuego son una amenaza para nuestros países”, insistió Rodríguez Velázquez. “Los Estados Unidos tienen un complicado problema de salud pública y México está
Robinson. México sí produce fentanilo, revira “zar” antidrogas de Estados Unidos El director de la Oficina Nacional de Política de Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, en inglés), Rahul Gupta, aseguró, el 12 de abril de 2023, que la fabricación de dicho opioide sintético sí se realiza en territorio mexicano e incluso, que situaciones de abuso en el consumo de fentanilo no sólo existen en EE.UU. también podrían ocurrir en México. “Sabemos que los precursores de China están llegando a México. Sabemos que el fentanilo se está producien-
PRESIDENTE DE MÉXICO CUESTIONA
“Convencidos que el trabajo coordinado da mejores resultados, iniciamos reunión bilateral para combatir el tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego.
do en México. Sabemos que hay tráfico a través de la frontera y que también tenemos rutas aéreas y marítimas hacia Estados Unidos”, indicó Gupta, en una rueda de prensa virtual. “Es muy importante porque lo que está ocurriendo en Estados Unidos puede ocurrir muy fácilmente en México también. Entonces, estamos trabajando con el Gobierno mexicano, con el Presidente López Obrador, de una forma mutuamente respetuosa, para asegurarnos que ambos países estén haciendo todo lo posible para salvar vidas en ambos lados de la frontera”, dijo el funcionario federal estadounidense, cuestionado por periodistas.
Abordaremos temas de seguridad, salud pública, prevención y colaboración. #México y #EEUU estamos unidos por la paz”, tuiteó Rodríguez Velázquez. “Avanzamos de manera constante en la seguridad compartida bajo el #MarcoBicentenario. Es gratificante ver que dos delegaciones de alto nivel trabajen en los detalles para reducir el tráfico ilegal de armas, narcóticos y personas. #SeguridadCompartida”, escribió, por su parte, Keneth Lee Salazar, titular de la Embajada de EE.UU. en México. Durante la reunión bilateral con funcionarios estadounidenses, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la SRE indicó que el objetivo de la delegación mexicana era identificar qué acciones adicionales pudieran realizar los dos países para reducir el tráfico del opioide sintético y de las armas de fuego. “El enfoque de la delegación mexicana, la instrucción que tenemos, es identificar cuáles son las acciones adicionales que podemos tomar para que el Entendimiento Bicentenario tenga mejores resultados en dos indicadores: reducción de fentanilo y muertes por fentanilo y reducción de violencia en México por armas de fuego”, señaló el Canciller mexicano.
Asimismo, Ebrard Casaubón, resaltó ante Sherwood-Randall, encargada de la lucha contra el fentanilo de la Casa Blanca, que a la reunión asistió todo el gabinete de seguridad del Gobierno encabezado por el Presidente López Obrador. “Como podrás ver, está todo el Gabinete de Seguridad, te agradecemos porque hoy nos vimos una hora más y queremos agradecer muy especialmente al doctor Alejandro Gertz [Manero], Fiscal General de la República, que esté aquí presente”, indicó Canciller. La delegación mexicana estuvo conformada por Ebrard Casaubón; Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, así como los secretarios de Defensa Nacional y Marina, Luis Cresencio Sandoval González y José Rafael Ojeda Durán, respectivamente. Así como el director general del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata; y el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma Barragán; el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Ernesto Svarch Pérez; y, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, entre otros.
La asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall, recibe a la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia de Canadá, Jody Tomas y a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Méxco, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Inai ‘da igual que exista o no exista’: AMLO
NOROESTE / REDACCIÓN para nada. Era un Gobierno mantenido y bueno para nada.
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador cuestionó este viernes “para qué ha servido” el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Además, indicó que aunque se nombrara o no a los comisionados faltantes, dicho órgano constitucional autónomo “no sirve para nada”.

“Está la polémica de que el Senado no designa a comisionado del Inai, lo nombren o no, ¿de qué sirven? No sirven
¿Saben para qué sirve ese instituto, o para qué servía? Nada más era una fachada para encubrir las corruptelas de los funcionarios”, señaló. “Da igual que exista o no exista. Sería mejor que no existiera, porque nos ahorramos los mil millones. Yo lamento que existan esos aparatos, que los crearon para simular que iban a combatir la corrupción. Por eso existe en la Cámara de Diputados [del Congreso de la Unión], la Auditoría Superior de la Federación [ASF]”, declaró.
“Que no existe la oficina de la [Secretaría de la] Función Pública [SFP], que no existe en el Poder Legislativo, primero, la Facultad de aprobar el presupuesto y de darle seguimiento al ejercicio del gasto. Nosotros no reservamos nada. No tenemos nada que ocultar”, afirmó.
“¿La intención es que quede inoperante?”, le preguntó un reportero.
“No, no, no, yo no me meto en eso. Lo que hacían era ocultar la corrupción y además cuesta mil millones de pesos”, respondió el Presidente.
“Cuando lo crearon lo primero que hicieron fue aceptar la propuesta de [Vicente] Fox [Quesada] de no transparentar la lista de condonación de impuestos que habían ayudado a Fox en la campaña. Luego, sí, lo de la ‘casa blanca’, pero lo de Odebrecht, que declararon que el expediente era secreto, el Instituto de la transparencia, y últimamente, porque aquí oficio y oficio, tenemos una oficina nada más para responder todo, hasta de cuánto papel sanitario usamos en el departamento”, criticó. “¿Cómo no van a estar enojados? Deben estar ganando
120 mil pesos mensuales más viáticos y ni se despeinan, llegan a la oficina como 9 o 10, van primero a desayunar, a hablar mal del de Macuspana, a la una, una y media a comer. ¿Creen que trabajan sábado y domingo? No, y todavía se enojan”, finalizó.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Senador Ricardo Monreal Ávila anunció que dos organismos federales desaparecerán en los próximos días: Financiera Rural y Notimex.
“Estoy enterado que habrá dos organismos a liquidar en los próximos días, uno es la Financiera Rural y otro organismo de medios de comunicación”, declaró el legislador de Morena a medios.
Al ser cuestionado si la agencia era Notimex el legislador respondió que sí. Sobre la situación de los trabajadores de Notimex, donde estalló la huelga hace más de tres años, Monreal indicó que la propia iniciativa lo resolverá.
“Todos se tendrían que liquidar conforme a la ley, se respeta, sé que está muy avanzada esta propuesta”, dijo.
La agencia Notimex, que nació en 1968 a raíz de los Juegos Olímpicos que ese año se desarrollaron en México, se consolidó como un medio público que abastecía de información al resto del país y que se destacaba por sus coberturas internacionales.

En las últimas dos décadas comenzó a padecer una crisis que se reflejó en recortes intermitentes de puestos de trabajo y de prestaciones laborales, así como cierres de oficinas, a lo que se sumaron múltiples denuncias de corrupción contra Conrado García, el líder sindical que logró permanecer en su puesto durante 17 años y que hoy enfrenta una serie de investigaciones judiciales. La debacle se consolidó en este sexenio. En diciembre de 2018 fueron despedidos sin justificación todos los corresponsales extranjeros, según una demanda colectiva que hoy sigue su cauce en los tribunales laborales de México. La primera huelga iniciada durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador cumple más de tres años marcada por la resistencia de las y los trabajadores de Notimex, la Agencia Estatal de Noticias de México; las controversias protagonizadas por su directora, Sanjuana Martínez, y las incumplidas promesas de una pronta solución.

Hoy el conflicto, que es inédito en el sistema de medios del país, tanto públicos como privados, ha atravesado la pandemia de coronavirus y se traduce en la permanencia de campamentos en las dos sedes de la agencia y uno más en otra oficina que la dirección instaló de manera irregular, ya que las autoridades habían ordenado el cese de operaciones.
También desaparece Financiera Rural
Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) cuenta con una cartera vencida “inmanejable” de más de ocho mil millones de pesos que estaría comprometiendo su funcionamiento, por lo que envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para su extinción.
Para el mandatario federal, la FND hoy es un “organismo atrofiado incapaz de cumplir su objeto de impulsar el desarrollo rural”, pues considera que los apoyos financieros para los productores del campo deben llegar de manera directa.
“[La FND] Otorgó créditos sin garantías hipotecarias o de cualquier otro tipo que dieran certeza al cumplimiento de las obligaciones de pago, y provocó que la cartera vencida de la institución sume ocho mil 454 millones de pesos”, señala la iniciativa recibida ayer por el Pleno de la Cámara de Diputados. El proyecto, que ya fue turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis, busca que se extinga el organismo público descentralizado, así como su ley orgánica, argumentando que concentró su cartera de créditos en intermediarias financieras y no en los productores. La historia de este organismo descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, inició desde 2002, cuando se creó la Financiera Rural en sustitución del Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural), y luego de una serie de reformas al sistema financiero mexicano, cambió de denominación a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero en el 2014. Su creación tenía como
Organismos a liquidar
Desaparecerá Notimex y la Financiera Rural
El Senador Ricardo Monreal Ávila anunció que dos organismos federales desaparecerán en los próximos días: Financiera Rural y Notimex
noticias
INICIATIVA DEL PRESIDENTE
y es incosteable
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López
Obrador envió el miércoles a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, una iniciativa de decreto para desaparecer la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), porque dijo que la cartera vencida de más de 8 mil millones de pesos era inmanejable y comprometía el funcionamiento de dicha institución.
Calificó a la FND de “organismo atrofiado, incapaz de cumplir su objeto de impulsar el desarrollo rural, elevar la productividad y mejorar el nivel de la población a través de los créditos al sector”, ya que “otorgó créditos sin garantías hipotecarias o de cualquier otro tipo que dieran certeza al cumplimiento de las obligaciones de pago, y provocó que la cartera vencida de la institución sume 8 mil 454 millones de pesos”. En la exposición de motivos el titular del Poder Ejecutivo Federal indicó que el objetivo último de su iniciativa enviada a la Cámara baja del Congreso de la Unión, era “eficientar los recursos públicos dirigidos al sector agrícola, rural, forestal y pesquero”. Asimismo, impulsaba que los recursos de dicho fondo “se entreguen directamente a las personas beneficiarias, sin intermediarios y sin gastos en infraestructura administrativa innecesaria”.
La iniciativa presidencial también expone que a 21 años de su creación, luego de sustituir, en diciembre de 2002, al Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural), la FND sólo había otorgado créditos a un número reducido de productores agrícolas, forestales y pesqueros. Además, señaló que la Financiera había operado con intermediarios financieros y bajo un “diseño que ignoró mecanismos de cobro eficaces”.
finalidad impulsar el desarrollo de las actividades rurales para elevar la productividad y mejorar el nivel de vida de la población, a través de créditos a personas productoras e intermediarias financieras En la iniciativa, el Presidente López Obrador sostuvo que en el marco del Artículo 16 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, este organismo descentralizado creado por el Ejecutivo Federal dejó de cumplir sus fines, objetivos, y funcionamiento. Además, indica que dejó de ser conveniente para la economía nacional o de interés público, por lo que se debe proceder a su disolución, liquidación o extinción.
AMLO envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de decreto para desaparecer la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
Según el diagnóstico presidencial, durante los últimos ocho meses, la cartera vencida del organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, sectorizado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Banca de Desarrollo), aumentó en mil 316 millones de pesos, ya que hasta el 31 de julio de 2022, ascendía a 7 mil 138 millones de pesos.
López Obrador detalló en su iniciativa que durante las últimas dos décadas, dichas ineficiencias habían provocado que la cartera vencida de la FND ascendiera a los 26 mil 703 millones de pesos.
Esto, según acusó el político tabasqueño, también había implicado la contratación de despachos y abogados externos, para llevar a cabo una cobranza judicial a nivel nacional, con un “alto costo y escasa efectividad en la recuperación de los créditos”, entre 28 mil 621 asuntos registrados en cartera vencida de la FND. Además, el titular del Poder Ejecutivo Federal mencionó que el desequilibro de la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero se
agravaba por sus pasivos contraídos con organismos financieros internacionales, los cuales ascendían a 16 mil 509 millones de pesos. Asimismo, el Mandatario nacional expuso que los gastos fijos por servicios de mantenimiento, vigilancia, pago de contribuciones, seguros patrimoniales, y de bienes muebles e inmuebles, que debían de efectuarse “independientemente de la eficacia financiera de las agencias de la FND”. En síntesis, López Obrador afirmó que la FND tenía un grave problema de desequilibrio financiero, que se reflejaba en la elevada cartera vencida, concentrada en empresas financieras intermediarias que otorgaban créditos “a los productores que menos lo requerían”.
Así como su “insignificante participación en el mercado de crédito del sector agropecuario, una cobranza ineficiente delegada en despachos externos, su alto pasivo financiero y costos de administración no justificables”.
La iniciativa presidencial fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara baja del Congreso de la Unión, para su análisis,
TENEMOS ‘LA MAÑANERA’: AMLO
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la agencia de noticias del Estado Notimex desaparecerá, ya que su Gobierno no necesita un medio oficialista de noticias. Durante su conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal apuntó que la liquidación de Notimex se da por el conflicto laboral que derivó en una huelga desde hace más tres años, la cual se politizó. “Se esta llegando a un acuerdo, porque la verdad nosotros ya no necesitamos
una agencia de noticias. Era de la época de los boletines y nosotros ya no ocupamos una agencia oficiosa. También desde que entramos hay un conflicto laboral, pero no lo necesitamos como Gobierno, para eso tenemos la ‘mañanera’, aunque no le guste a muchos”, expuso frente a la prensa en Palacio Nacional. El Presidente insistió en que antes de que desaparezca la agencia se llegará a un acuerdo con los trabajadores para que se les paguen las justas liquidaciones y esperó que haya conci-
discusión y posible dictaminación. De ser aprobada en San Lázaro, sería enviada al Senado mexicano para el mismo trámite, previo a su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
“Es una pena y un reflejo de un Gobierno destructor de instituciones creadas para beneficio del que trabaja, en este caso, de los pequeños productores. La Financiera es una institución que además no cuesta un peso a los mexicanos ni al Gobierno, pues sus utilidades se reinvierten”, dijo Mario Zamora Gastélum, senador del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional.
“Da préstamos con tasas de interés impensables en el mercado: de 6.5 a 7 por ciento. En Sinaloa, financió 40 por ciento de la superficie productora de maíz”, recordó el legislador sinaloense, ex director general de la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, de 1 de febrero de 2017 al 11 de febrero de 2018, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, en el cual también fungió como Coordinador Regional de la Zona Noroeste de la FND.
liación.
Además comentó que podría llegar a un acuerdo con Sanjuana Martínez, a quien considera una buena periodista, y a quien incluso podría hacerle un espacio en cargo de Gobierno, pero no en el Gabinete. “Es una periodista buena. Ya ven que nosotros somos distintos y se respeta la pluralidad, y es muy aburrido que se opine todos lo mismo. Yo le tengo respeto y la considero buena periodista; hay algunos que no, pero cada quien es libre”, aclaró.
Plantea eliminar la Financiera Rural por estar ‘atrofiada’
‘Gobierno no necesita Notimex’
2024 convulso. ¿Qué hará Ebrard?
ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ santamar24@hotmail.comEs altamente probable que las elecciones de 2024 acontezcan en un escenario convulso. No serán las primeras de la época reciente donde eso sea así. Las de 1994 se realizaron en un escenario de crisis política como pocas veces se había visto en México después de la Revolución. Ese año axial, la insurrección neo zapatista y los asesinatos de Luis Donaldo Colosio, así como de Ruiz Massieu, conmocionaron al País entero. En la actualidad el contexto es diferente pero crítico. No es imaginable un levantamiento armado rebelde, ni es imaginable, ni deseable que un precandidato o candidato presidencial, en plena campaña, sea eliminado violentamente. Lo que sí es previsible es que la violencia del crimen organizado persista y quizá aumente; que se incrementen las olas migratorias que llegan a México principalmente de Centroamérica, Venezuela y el Caribe e incluso de Asia y África y el resto de América Latina; y que los diferendos de diferente tipo con Estados Unidos continúen. Esto tan solo para hablar de tres temas relevantes. Ese cúmulo de turbulencias llevaría a una crisis del partido en el
poder en cualquier parte del mundo, pero en México eso no ha sucedido. Lo cual nos hablaría de una visión del mundo y una cultura política de la mayoría de los mexicanos muy particular, lo que, de manera sorprendente, no parecen entender o, por lo menos, no quieren aceptar, críticos y opositores de López Obrador y la 4T. Si traducimos en términos electorales lo que revelan las encuestas de aceptación-rechazo, popularidad-impopularidad del gobierno de López Obrador, poco más, poco menos, del 55 por ciento- aunque esto fluctúa ligeramente cada mes- lo acepta y el 45 lo repudia. Cuando leemos o escuchamos en la radio y televisión a los críticos de AMLO, varios de ellos en Noroeste, uno podría concluir que, si les hicieran caso, nadie lo apoyaría o, si acaso, lo haría una ínfima minoría. Para ellos no hay nada que salvar de la gestión gubernamental del tabasqueño, ni nada que aprobar de la bancada morenista en la Cámara de Diputados federal. Todo es un desastre. Si para mexicanos inteligentes y con una sólida preparación intelectual, y para la gran mayoría de las clases medias y altas del País,
‘Estaré en el Gabinete de Sheinbaum’: Del Mazo

MARTÍN MORENO-DURÁN


Si el PRI y la alianza Va por México tienen, a estas alturas, alguna esperanza de ganar la elección del Estado de México en junio próximo, tendrían qué hacer dos cosas: cambiar de candidata a la Gubernatura, e ignorar a Alfredo del Mazo, porque el Gobernador priista prácticamente ha entregado la plaza a Morena y a su abanderada, Delfina Gómez. En corto, el Gobernador del Mazo -heredero vergonzante de la dinastía Del Mazo, cuyo abuelo y padre fueron gobernadores; emblema de la poderosa clase política mexiquense ungida en el Grupo Atlacomulco, y que ha sido llamado en público “el consentido del Presidente”-, le presume a sus más cercanos: “Estaré en el Gabinete de Sheinbaum. Esto ya está perdido…”. Sí, el último eslabón de la dinastía Del Mazo habría entregado ya la Gubernatura a Morena y a su candidata, esa delincuente electoral certificada llamada Delfina Gómez, quien es famosa no por sus ideas políticas o propuestas progresistas, sino por haber extorsionado a los trabajadores y funcionarios del municipio de Texcoco cuando era Presidenta Municipal, obligándolos a aportar el 10 por ciento de su salario que iba a parar a las arcas de Morena. De esta extorsión se obtuvieron alrededor de 12 millones de pesos de manera ilegal.
Malas noticias para los mexiquenses: su posible futura Gobernadora es una extorsionadora profesional. En la frente trae tatuada la palabra “corrupta”, sobre todo después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación así lo comprobó, dictaminó, certificó e hizo público. Una fichita la tal Delfina. (A mayor detalle, ver “Delfina, su historia negra”. Martín Moreno-Durán. SinEmbargoMX. 19/Enero/2022).
Y de cara a la elección del 4 de junio en el Estado de México, hoy todo indica que la candidata de la alianza Va por México, Alejandra del Moral, resultará una pieza desechable impuesta por Del Mazo para evitarle problemas a Morena con una candidata o candidato más fuertes.
Así, con el Gobernador Del Mazo arrodillado ante Morena, presumiendo que por su entreguismo seguramente será recompensado y estará en el Gabinete de Claudia Sheinbaum -a quien perfila como Presidenta de México y con quien mantiene una buena relación política y personal-, y ante la debilidad en la candidatura de Alejandra del Moral,
vivimos algo parecido a una hecatombe, ¿por qué a un porcentaje mayor de los habitantes pobres de nuestro territorio ven otra película?, ¿por qué siguen sosteniendo a López Obrador y a Morena? Ya lo he mencionado en este espacio varias veces, coincidiendo con otros observadores: los programas sociales de la 4T, aún con muchas deficiencias, funcionan y son el principal ingreso de millones de familias pobres. Lo curioso es que muchos de sus críticos recogen puntualmente las ayudas para llenar los tanques de sus autos de alta gama o comprarse unos chuchulucos. “Es que son nuestros impuestos”, dicen. Al margen de esto último, hay una realidad imbatible: lo que los críticos clasemedieros y ricos consideran dádivas, para millones de mexicanos son el sustento principal de sus hogares. Por otra parte, no es menos importante que, sin considerar el carisma de AMLO, muy del gusto plebeyo y nacionalista, el discurso y la labia del macuspeño llena plenamente los oídos de los menospreciados y discriminados de toda
¿qué opciones emergentes tendría la alianza Va por México para intentar pelearle a Delfina la Gubernatura durante abril y mayo?
Hay dos fichas aliancistas:
Primero, quien para muchos cuadros priistas debió haber sido la candidata de la alianza desde un principio y a quien Morena no quería enfrentar contra Delfina: Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien tiene el empaque, la presencia y la trayectoria suficientes para ganar la Gubernatura. Herrera -periodista al inicio de su carrera-, fue Diputada local, Presidenta Municipal de Metepec, Senadora y actual Diputada federal. Sería una candidata con mucho más arrastre e impacto que Del Moral, sin duda. Empero, el Gobernador del Mazo la vetó para favorecer a Del Moral, y ya estamos viendo los resultados de esta imposición. Segundo, el panista Enrique Vargas, quien a diferencia del estilo de Alejandra del Moral, es de discurso más frontal. Ex Presidente Municipal de Huixquilucan y actual Diputado local, Vargas es la carta más fuerte no sólo del panismo en el Estado de México, sino también era considerado uno de los candidatos más viables para ser postulado por la alianza Va por México, con una intención del voto que pelearía al tú por tú a Delfina Gómez. No obstante, como esta postulación le correspondía al PRI, pesó más la propuesta del Gobernador Del Mazo que cualquier otra, y por eso también estamos viendo los resultados contrarios a la alianza opositora.
¿Que ya no puede haber cambio porque Alejandra del Moral es la candidata oficial de la alianza Va por México registrada ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) desde el pasado 21 de marzo? Bueno, pues los operadores electorales aliancistas tendrían que asumir entonces otra hoja de ruta.
¿Cuál sería esa nueva ruta?
Hacer a un lado al Gobernador Del Mazo -a quien públicamente el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, llamó “el consentido del Presidente”, por algo lo diría-, y comenzar, desde hoy, a modificar la estrategia de Alejandra del Moral y presentarla, de entrada, como una candidata que también ofrecerá un cambio en el Edomex, con propuestas novedosas y frescas. No le alcanza con presentarse como “valiente”. Se necesita mucho más para ganar una Gubernatura tan reñida como la mexiquense. La alianza opositora tiene que dar un golpe de timón en la
la vida. Para una mentalidad clasista, e incluso racista, esto es ridículo, anacrónico y populista, pero para los de abajo, no. El discurso lopezobradorista es sumamente eficaz, casi religioso para un feligrés de la 4T. Estos dos pilares, aun con cuarteaduras, han resistido todo tipo de crisis y muchas. No ha aparecido nada que nos diga: “esta ya no la pasan y se derrumban”. Ahora bien, quizá, quizá, quizá -como dice una vieja canciónsólo un cisma interno podría poner en peligro a Morena en 2024. Y ese podría ser el rompimiento de alguna de las corcholatas con la 4T. Más bien, de una de sus corcholatas. Y sí, porque es inimaginable que Claudia Sheinbaum o Augusto López rompan con López Obrador y Morena. ¿Lo podría hacer Marcelo Ebrard? Coincido con Alejandro Páez Varela y Jorge Zepeda Paterson, quienes en estas páginas han opinado que es una probabilidad.
Lo que no han logrado las crisis migratorias, la violencia e inseguridad, la corrupción en Segalmex, las megaobras inconclusas, la ineficiencia de muchos funcionarios, los desencuentros con Estados Unidos y etc., ¿sí lo lograría la salida de Ebrard? Es una posibilidad porque los partidos de Oposición están tan ayunos de cuadros políticos relevantes que con los brazos abiertos
recibirían al carnal Marcelo. ¿El Canciller aceptaría ser candidato de la trinidad opositora más, quizá, MC? Si tiene cuentas pendientes que oculte AMLO como as bajo la manga y se las pueda cobrar, no. Si no las tiene, no se ve al ahora Canciller aceptando otra Secretaría de Estado en un próximo gobierno de Morena para ver si, a la próxima, ya le toca. Si, en efecto, una encuesta real y plenamente convincente va a definir al candidato de Morena, donde, según todas las mediciones hasta la fecha, pronostican que la ganaría la Sheinbaum, quizá Ebrard aceptara su derrota. Sin embargo, un político de su fuste y ambiciones se ve muy difícil que no quiera competir por la Silla del Águila.

En fin, una combinatoria de convulsiones más un cisma morenista podría dibujar un escenario para el 2024 que hasta ahora no hemos visto.
Posdata Pepe Franco, escritor cruceño avecindado en Mazatlán casi toda su vida, merece un mínimo homenaje tan solo por un hecho de gran relevancia: fue el impulsor de la primera feria del libro -que por fortuna continúa- en la historia de Mazatlán y, quizá, la primera de Sinaloa. Si eso no es trascendente para historia cultural sinaloense, ¿qué cosa podría serlo?
CIZAÑAS DE CECEÑA

candidatura de Del Moral, sobre todo de cara a los debates entre las candidatas el 20 de abril y el 18 de mayo. Deben dar un viraje marcado y profundo. De lo contrario, deberá resignarse a perder la Gubernatura contra Morena.
***** Si Delfina Gómez gana la Gubernatura del Edomex, sería una desgracia para los mexi-
Problemas que se quedan como ‘bombas de tiempo’
RAFAEL MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com
Diversos investigadores y comentaristas han mencionado como “bombas de tiempo” a problemas ocasionados por las políticas y decisiones que ha tomado el Gobierno, y aunque algunos casos no sean propiamente una bomba de tiempo, sí están heredando situaciones complejas en economía pública, en economía personal, en seguridad y salud, en educación y pensiones o en política exterior y migración. Economistas prestigiados han insistido en que el sistema de pensiones mexicano está alcanzando su punto máximo de cumplimiento, pues no sólo la inflación está incrementando los importes a cubrir, sino que además se está sufriendo una constante fuga de mano de obra y de cerebros que, al no trabajar en México, no están cooperando con sus cuotas al Seguro Social y al sistema de Afores, para compensar el gasto de pensiones de los adultos
mayores actuales; de acuerdo con la ONU, según columna de Carlos M. Urzúa, la India y México, hasta el año 2020, son los dos países con mayor número de migrantes; México tenía más de 11 millones de connacionales en el extranjero que trabajaban y pagaban impuestos allá y según la patrulla fronteriza, cada mes son rechazados más de 80 mil mexicanos en EU; agréguese a lo anterior dos factores más impactantes, como son el aumento de la expectativa de vida de los asegurados y la menor cantidad de jóvenes que se integran a la vida laboral debido al poco crecimiento de la población; considérese además la enorme cantidad de trabajadores con empleos informales que no aportan cuotas a las Afores o al Seguro Social, esto es más de 32 millones de personas de la pobla-
ción económicamente activa, según Inegi, están en la informalidad; todavía más, si se agregan las pensiones de los empleados de Pemex y CFE que tienen edades de jubilación mucho más tempranas que los simple mortales y gozan de sueldos mucho mejores e igualmente las pensiones de los empleados del sector público.
Las consideraciones anteriores no incluyen las pensiones a los adultos mayores fuera del sistema laboral, esto es los 4 mil 800 pesos bimestrales que el Gobierno federal otorga como una “política de primero los pobres” y que el propio Presidente aclaró textualmente que es una “medida electoral para ganar votos”
Que este problema pudiera ser una bomba de tiempo, sí es muy probable, como lo está comprobando Francia, en donde al comprobar que las reservas e ingresos nuevos no alcanzarían para cubrir las pensiones actuales, pretendió el Gobierno incrementar la edad mínima para que los nuevos pen-
quenses. Delincuente electoral certificada por el TRIFE, Delfina es un eslabón más de la cadena de corrupción de Morena en el Edomex. Allá la alianza Va por México si se mantiene de brazos cruzados. Edomex es importante rumbo al 2024. Amenaza Delfina, la corrupta. ¿La dejarán ganar?
sionados recibieran su pensión, aumentando en dos años más la edad para jubilarse, lo que provocó una rebelión ciudadana que lleva ya algunas semanas de huelgas, bloqueos y enfrentamientos con la policía, lo que ha ocasionado daños económicos mayores y colapsando la economía y la vida social. Lo mismo ha pasado en Chile. Para México, el problema se agrava porque las finanzas públicas tienen varios puntos negativos; a pesar de la tan “cacareada austeridad franciscana”, los ingresos no han alcanzado para cubrir el gasto corriente y el costo de la deuda pública. En el año 2022 el déficit público fue mayor a los 600 mil millones de pesos que se tendrá que financiar con deuda pública que es cada día más cara. En 2022, según el Informe Trimestral de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda, publicado por Reforma, el costo financiero de la deuda pública fue de más de 815 mil millones de pesos, “el monto más elevado de los últimos 32 años, esto
es 10 por ciento mayor en términos reales al reportado en 2021”. Carlos Loret de Mola, en su columna del 7 de febrero pasado en Reforma, comenta que este problema puede agravarse todavía más si las Afores siguen perdiendo dinero y porque muchas personas están prefiriendo “retirarse usando la vieja ley del IMSS” de la “modalidad 40” según las Reformas de 1997, con mayor costo actual para las personas, pero mejores resultados para una mejor pensión en su vejez.
Buena parte de la economía favorable que se tiene hasta ahora depende más de factores externos que de buenas decisiones internas. El alto precio del petróleo ha ayudado a Pemex; el valor del peso frente al dólar, el llamado “superpeso”, depende más del precio del dólar en el extranjero; la tasa de inflación tiene un alto componente en las importaciones y en las tasas de interés de la FED, así como por la guerra en Europa. Como se ve, cuando coinciden otros factores al del incremento en las pensiones, el problema sí se parece a una bomba de tiempo.
ÁGORA CIUDADANO
SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com
Nuestra política ha demostrado ser contradictoria un sin fin de ocasiones, hace meses los partidos de oposición se encontraban enfrentados abiertamente contra el partido en el poder por la “autonomía del INE”, incluso los partidos de oposición junto con parte de la sociedad civil organizó marchas argumentando que el INE no se toca, en este espacio hablamos sobre dichas marchas y las marchas que derivaron por parte del Gobierno, en aras de ser honesto con Usted estimado lector considero que el INE es producto de una lucha de la sociedad en la cual debemos de buscar cada vez sea más independiente a los actores políticos. Volviendo al tema, fue apreciable la postura diferente entre la oposición y el partido (partidos) en el poder, uno buscaba modificar al INE y los otros no, al final sabemos que no se pudo lograr el primer objetivo, pero sí se realizaron ciertas modificaciones que al final será el Poder Judicial quien determine si será posible que se lleven a cabo. Ahora viene una más de las contradicciones que hemos presenciado dentro de nuestra clase política, los bandos divididos encontraron un punto común, un punto que al parecer les atañe a ambos, ya que tanto oposición como partido en el poder esta semana olvidaron sus diferencias y buscaron una reforma constitu-
cional que busca limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Recordemos que el TEPJF es un órgano especializado del Poder Judicial de la Federación que se encarga de resolver controversias en materia electoral y proteger derechos políticos electorales, es decir, al final de cuentas el Tribunal decide sobre gran parte de la vida electoral de nuestro país y la reforma presentada por el partido en el poder y sus aliados (Morena, PT y Partido Verde) fue apoyada por PAN, PRI y PRD. Es importante señalar que el TEPJF ha tenido relevancia en los últimos meses, desde determinar que la presidencia del INE tendría que quedar a cargo de una mujer, como invalidar una reforma a los estatutos del PRI con las que el actual dirigente buscaba prolongar su mandato un año más, así como anular un acuerdo del Congreso Nacional de Morena donde el actual presidente de dicho partido buscaba también prolongar su mandato. Estos ejemplos de aprobarse la reforma propuesta no hubieran podido realizarse, ya que la reforma en cuestión busca modificar los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución, por lo que las acciones afirmativas en materia electoral tendrían el carácter de modificaciones legales fundamentales y una vez expe-
Pensando en Rosalía
JORGE CASTAÑEDA @JorgeGCastanedaYo sé que hay cosas más importantes sucediendo hoy en México y en el mundo. También me puedo percatar que alguna genteXóchitl Gálvez y Vicente Fox, por ejemplo- ya han señalado lo absurdo de gastar una fuerte cantidad de pesos en un concierto en el Zócalo. Pero igual me sorprende el cinismo de estas autoridades capitalinas -así como las anteriores, desde luego- al insistir en que se trata de un evento gratuito, y que criticarlo es clasista, porque es para “el pueblo”. De acuerdo con algunas estimaciones, entre el honorario, la seguridad, el sonido, la iluminación, y toda la parafernalia que acompaña un evento de esta naturaleza, el costo del concierto de Rosalía rebasa los 10 millones de pesos. De acuerdo con Celebrity Net Worth, el año pasado la reguetonera española cobró 500 mil euros por concierto. Ahora, después de cantar al alimón con Shakira, tal vez más. Alguien lo paga. Mejor dicho, existen tres o cuatro maneras de sufragar estos gastos. Puede ser que la artista no cobre, y ofrezca el concierto pro bono, como sucede con frecuencia en las campañas electorales. Pero en ese caso, la jefa de gobierno lo habría gritado a los cuatro vientos. No se entiende por qué lo haría la dizque reina del pop latino. El segundo esquema de financiamiento consiste en el patrocinio. Algunas empresas, a cambio de anunciarse masivamente en el evento y de vender durante el mismo sus productos (o porquerías, según), asumen el costo como un desembolso de publicidad. No es imposible que algunas
empresas mexicanas (o españolas, aunque dudo que Iberdrola o los bancos se animen) optaran por apoquinar 10 millones de pesos o más para quedar bien con la próxima candidata de Morena, o incluso con su padrino. Convendría que se hiciera público dicho patrocinio, en caso de existir. Para saber qué esperan ellas a cambio de este apoyo, sobre todo a futuro. La tercera opción -la normal, digamos- es cobrar las entradas. Como con todos los conciertos, eventos deportivos, teatro, danza o payasadas. De allí provienen los recursos para saldar los costos, incluyendo el cachet del artista, y las ganancias de los organizadores. En el idioma que la 4T no habla bien, eso se llama capitalismo, o mercado, o negocio. Como cuando López Obrador vende sus libros, por ejemplo. El último mecanismo radica en el subsidio. Las autoridadesmunicipales, provinciales, estatales, federales o centrales, según el país- pagan. Se les presenta un presupuesto, y con recursos fiscales -no hay otros- asumen el costo. En algunos casos, donde hay transparencia, rendición de cuentas, auditorías, prensa independiente e investigativa -nada de lo cual existe en México- se sabe cuánto costó el chistecito. En México, ni idea, trátese de Rosalía, de Los Ángeles Azules, de Maldita Vecindad, de Los Tigres del Norte, de Roger Waters, o de quien sea. Todos estos conciertos en la Ciudad de México fueron gratis, es decir, los pagaron los contribuyentes con sus (nuestros) impuestos municipales (básicamente el predial y la tenencia) o federales
didas por el Congreso no puedan ser modificadas sino hasta que concluya el proceso electoral en turno, logrando de esta manera que las candidaturas que señalen/otorguen los partidos no puedan ser modificadas como ya han sido en el pasado, por ejemplo por temas de paridad de género. La reforma busca que los magistrados no interpreten la Constitución, sino que se basen en lo que literalmente dice la Constitución y las leyes electorales, argumentando un abuso en dicha interpretación. También señala que se debe respetar la autodeterminación y autoorganización de los partidos entre otros. Es decir que nadie puede interpretar lo que digan los diputados/senadores. Pero como nuestra clase política cambia, pues ¿qué cree? Que uno de los partidos de oposición que apoyó dicha reforma lo dejó de hacer, específicamente el PAN por lo que la próxima semana se tocará este tema nuevamente, ahora con apoyo del partido en el poder, sus aliados y el PRI, ¿será que también es su aliado? ¿O será que el PAN cambia nuevamente de parecer? El tiempo lo dirá.
PD 1._ “Es indispensable mejorar la comunicación que hay en el organismo, así como la elaboración de una credencial digital a fin de dejar los plásticos y hacer más eficiente el voto por medio de un mecanismo electrónico”. Arturo Castillo, consejero Electoral del INE.



PD 2._ ¿Por qué nos cuesta tanto tener bellos lugares? No logro entender la lógica del Presidente Municipal de querer hacer un evento masivo en un lugar como el denominado Narnia.
PD 3._ Ojo con lo que está pasando en el INAI, es Instituto es fruto de una lucha de la sociedad civil, la transparencia siempre es mejor a la opacidad.
Oper4Tión extirpar..
FONSECA
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Desnudez extrema
En la décima estación del Vía Crucis del Coliseo, “Jesús es despojado de su ropa”, participaron jóvenes ucranianos y rusos. El ucraniano dijo que emigraron a Italia, despojados de todo, como si estuvieran completamente desnudos. El ruso expresó su malestar total, despojado de la felicidad y de sueños para el futuro. Su hermano mayor, su papá y su abuelo fallecieron en la guerra.
En la décima primera, “Jesús es clavado en la cruz”, intervino un joven del Cercano Oriente, quien manifestó que, en 2012, cuando tenía 9 años, mataron a quienes se encontraban en balcones y edificios de apartamentos. No tenían luz, ni agua y la comida era un problema cotidiano. En 2014 bombardearon su casa y se salvaron milagrosamente: “La guerra ha sido la cruz de nuestra vida. La guerra mata la esperanza”.
En la décima segunda, “Jesús muera perdonando a sus asesinos”, una mamá de Asia Occidental narró que su hijo, el primo de él y una joven vecina cayeron muertos por una granada de mortero, por lo que huyeron de la ciudad, mantienen la esperanza de la vida eterna y perdonan al agresor.
En la décima tercera, “Jesús es bajado de la cruz”, una monja de África Oriental comentó que el día que se firmó un Acuerdo de Paz en su país, una hermana fue asesinada: “El día de la victoria se convirtió en derrota: el miedo y la incertidumbre inundaron nuestros corazones”.
(IVA o ISR). En ninguna parte se le ocurriría decir a una autoridad que dichos conciertos fueron gratis: el gobierno asumió el costo. Como el de la compra de 13 plantas de Iberdrola: se pagaron. La pregunta entonces es muy sencilla. Hoy, en la Ciudad de México, el destino más apropiado de 10 millones de pesos (nada del
otro mundo, por cierto) ¿radica en un concierto de Rosalía? ¿O es un simple gasto de campaña, que debiera contabilizarse como tal?
Por cierto, van a juzgar a Trump en Nueva York por haberle pagado 130 mil dólares a una dama por no publicitar su amorío, sin declararlo como gasto de campaña. ¿Qué dirá el nuevo INE de Rosalía?
Los desatinos del Presidente en política de drogas
JORGE JAVIER ROMERO VADILLO
@Giorgioromero
Con mi solidaridad con Lorenzo Córdova, víctima de una persecución injusta instigada desde el poder.
Es proverbial la ignorancia de Andrés Manuel López Obrador sobre la mayoría de los temas de los que perora cotidianamente en sus conferencias “mañaneras”. Pero si en alguno ha opinado con la misma autoridad que los parroquianos de café de Macuspana, lugar que conozco bien y en donde tengo familia y grandes recuerdos, ha sido cuando habla de políticas de drogas.
En las últimas semanas ha proferido una cantidad nutrida de insensateces sobre el tema. Primero propuso que se ilegalizara el fentanilo para usos médicos, después equiparó al cannabis con los opiáceos y tachó de hipócritas a los Estados Unidos en su conjunto porque la NBA había dejado de considerar dopaje el consumo de THC, para después escenificar el punto más grotesco de la zaga: su carta al Presidente chino donde le pedía que ya no exporte fentanilo a México. Pero el mayor disparate, el que además muestra su talante punitivo, profundamente inhumano, es el más reciente sobre la naloxona.
Según he leído en distintas notas de prensa, el Presidente de la República se lanzó en su sermón del 11 de abril contra la libe-
ralización en los Estados Unidos de la comercialización de naloxona en aerosol, antídoto eficaz contra las sobredosis de opiáceos. Sin que faltara su latiguillo de “con todo respeto”, dijo que en lugar de ir al fondo, el uso del medicamento que puede salvar decenas de miles de vidas hoy en riesgo por la epidemia de opiáceos que padecen no es más que un paliativo.
En su peculiar estilo paranoide, López Obrador enseguida preguntó ¿quién hace ese medicamento? Para sembrar sospechas sobre la fundamentación mercantil de la medida, resultado, empero, del clamor de la comunidad científica que estudia política de drogas y reducción de daños y de los familiares de los usuarios de opiáceos, que prefieren a sus hijos vivos y no muertos de manera infamante por la decisión de quienes juzgan inmoral su consumo y consideran que mantenerlos con vida es un paliativo y que mejor sería acabar con el problema de raíz. Cuando estalló la crisis de opiáceos, sobre todo en los estados del medio oeste, hubo condados que prohibieron a las ambulancias llevar naloxona y ni hablar de las policías. Por fortuna, hoy la naloxona es parte del equipamiento cotidiano de los agentes de los cuerpos de seguridad fede-
ral y de muchas policías locales, pero el paso dado ahora permitirá que los propios círculos usuarios, sus familiares y amigos puedan contar con el medicamento para revertir una sobredosis en caso de emergencia, de manera tan sencilla como la administración nasal en aerosol. Pero al Presidente eso le parece sospechoso. Para él el problema de las drogas se resuelve con sermones. Por eso, puso a uno de sus obispos -el inefable López-Gatell- a predicar sobre la maldad de las sustancias, empezando por el fentanilo, sólo para que el Presidente repitiera el dislate de que mejor habría que prohibir el uso médico del potente analgésico.
La ignorancia de López Obrador sobre drogas no es exclusiva. La mayoría de los políticos hablan sobre el tema sin el menor sustento en evidencias. El clamor moral contra el consumo de drogas, uno de los mitos mejor construidos para justificar burocracias y encubrir abusos y violaciones de derechos humanos durante el Siglo 20, reditúa popularidad.
Mientras, un tema que podría ser bien gestionado desde la política de salud, a partir de una buena regulación del acceso a las sustancias, se convierte en un gran negocio, tanto para las agencias estatales encargadas de ejecutar la prohibición, como para las organizaciones especializadas en mercados clandestinos; por supuesto, los que pagan el precio son los usuarios, problemáticos o
no, de drogas recreativas y los entornos sociales en los que se escenifica la guerra interminable, con su reguero de muertos, ya sea por sobredosis o a balazos. Lo terrible de la declaración presidencial es que le ha dado el tiro de gracia a una iniciativa que iba ganando consenso en el Senado para reformar en México el estatuto de la naloxona, hoy un medicamento por ley sólo de uso hospitalario. Un cambio urgente, que además debería ser acompañado de una política pública de disponibilidad del medicamento en farmacias y centros de salud sin receta. Hoy en México no se puede obtener legalmente el antídoto y las pocas organizaciones civiles que hacen reducción de daños en consumo de opiáceos, como PrevenCasa, de Tijuana, acaban importando de contrabando unas pocas dosis, totalmente insuficientes, siempre sujetos a la extorsión las multas o la detención por parte de las autoridades aduanales, ahora bajo control del Ejército. En México, el consumo problemático de opiáceos, incluido el fentanilo, cada vez más presente en el mercado, no está bien detectado. Se sabe que, en Tijuana, Ciudad Juárez y Ciudad de México, ya hay brotes que pueden llegar a ser epidémicos. Pero la estigmatización y la negación, en lugar de contribuir a la buena gestión sanitaria, sumergen a las personas que requieren tratamiento en la clandestinidad y la insalubridad, y vuelve al consumo mucho más dañino.
En la última estación, “Jesús es depositado en el sepulcro”, participaron muchachas de África Austral, quienes señalaron que los rebeldes saquearon su pueblo y tomaron rehenes, además de matar a muchos hombres. Abusaban de ellas en cuerpo y alma, despojándolas de ropa y de dignidad. Afortunadamente, logró escapar y perdona todos los abusos. ¿Cubro la desnudez física, psicológica y moral?
Queda claro ya que, a pesar de la indignación de mis amigos entendidos en el problema cuando advertí en 2018 que apoyar la candidatura de López Obrador los convertiría en tontos útiles de un prohibicionista contumaz, el Presidente nunca tuvo intención alguna de acabar con la política de prohibición, ni podía concebir otra estrategia que no fuera la prohibición, junto a la manida y fallida prevención basada en el miedo y las mentiras, de fuerte cariz puritano. Ahí quedó también, después de la andanada de estos últimos días, condenada a la congeladora legislativa, la pretendida regulación del cannabis. Horas y horas de trabajo en el Senado y, menos, en la Cámara de Diputados, para que, al final, incluso esté en la picota la regulación de derivados del cannabis no psicotrópico, porque, según ya insinuó el Presidente, sólo se modificó la Ley para favorecer a Fox. La simplificación maniquea como marca de la casa. Para rematar la retahíla de ocurrencias, el Presidente acaba de decretar la creación de una Comisión presidencial encargada de la coordinación nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas y armas de fuego y sus municiones, por supuesto con las Fuerzas Armadas y la militarizada Guardia Nacional como integrantes centrales operativos. Es decir, más guerra contra las drogas, pero que nadie diga que eso es lo que hacía Felipe Calderón.
¿Si se defiende al INE también se defiende al TEPJF?
Especialistas de CRRIFS han atendido a 90 animales por diversas causas. Fueron 25 mamíferos, 48 aves, 15 tortugas y 2 reptiles de otras especies.
El lobo marino de California (Zalophus californianus) es el pinnípedo más abundante en México, sobre todo, dentro del Golfo de California. Un censo poblacional de la especie, realizado en 2021 por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en 12 colonias de la Península de Baja California, arrojó un total de 18 850 individuos. “Es pariente lejano de los perros y ha evolucionado muy bien para adaptarse al medio acuático”, afirma Elsa Coria, veterinaria especializada en fauna silvestre. Los lobos marinos no son los únicos afectados al quedar atrapados en artes de pesca. Solo en 2022, los especialistas de CRRIFS atendieron a 90 animales por diversas causas. Fueron 25 mamíferos, 48 aves, 15 tortugas y 2 reptiles de otras especies que requirieron rescate, intervención y rehabilitación en el quirófano, así como en piscinas, aviario, áreas de cuarentena y otros espacios con los que cuenta el centro. Una de las principales causas de lesiones fue la interaccio n con artes de pesca: enmalles en chinchorros, anzuelos y li neas de nailon. Para atender y reducir los enmalles, el CRRIFS trabaja actualmente en la innovación de artes de pesca. Su equipo de ecodiseño está en la búsqueda de materiales y estrategias para la creación de una nueva red que se propondrá a los pescadores, compuesta por nudos corredizos que se abrirán cuando un animal grande sea capturado de forma incidental.
Campodónico —comunidad pesquera más cercana a la Isla San Jorge, considerada por mucho tiempo el punto rojo de enmalle de lobos marinos— es el sitio piloto para presentar el prototipo de red para que los pescadores la usen y califiquen.

“Buscamos que ellos vean que estamos allí para apoyarlos, no para criticarlos ni hacerlos sentir mal. Al contrario, entendemos la problemática porque una red rota no es nada grato, porque conlleva un costo. Esto es un daño también para ellos y lo mejor es que disminuya. Nos han visto como aliados y no como enemigos que provocarán el cierre de su área de pesca —que es un temor bastante común—. Nuestra intención es apoyar su economía para que se les destruyan menos redes y, a la par, que poco a poco vayan haciendo una pesca más sustentable”, comenta Coria.
A la par, desde 2022, el Centro formalizó su programa de retiro de redes y artefactos de pesca abandonados —como trampas, anzuelos y chinchorros— tanto en la costa como en aguas, a través del buceo. Además, como una de las actividades ligadas a la educación ambiental, trabajan con las mujeres de las comunidades pesqueras, capacitándolas en el monitoreo de aves y lobos marinos para aportarles otras fuentes de ingreso. “Que vean que, si la pesca ya no está dando, hay alternativas. Eso no significa que dejen el mar, sino que pueden hacer turismo y trabajar en cuestiones biológicas. Eso es muy importante: abrir nuevos panoramas”, dice Coria.

El trabajo con las tortugas marinas Hasta ahora se conocen siete especies de tortugas marinas en el mundo. En Sonora, se sabe de la presencia de al menos cinco de ellas: golfina (Lepidochelys olivacea), verde (Chelonia mydas), carey (Eretmochelys imbricata), laúd (Dermochelys coriacea) y amarilla (Caretta caretta). De estas, solo la golfina anida en las costas de la región de Guaymas, San Carlos y Empalme. Eduardo Pérez, biólogo y coordinador del
Lobos marinos y otros animales
Especies enmalladas en el Golfo de California
Los lobos marinos no son los únicos afectados al quedar atrapados en artes
Sería ideal, es ya no ver esa gran cantidad de lobos enmallados en las islas y en el mar, que veamos a las comunidades trabajando en conjunto en la protección del ambiente. señalan.
El futuro de las especies marinas y el proyecto para protegerlas
El reto de CRRIFS es enorme y su equipo aún es pequeño. Está compuesto por siete personas: un ingeniero industrial, un biodiseñador, dos veterinarias, un biólogo, una ecóloga y un sociólogo, además de una pequeña red de voluntarios locales compuesta principalmente por extranjeros jubilados.
Como muchas organizaciones sin fines de lucro, el centro también enfrenta el reto de obtener recursos y financiación para continuar con sus labores. “Al
des que estamos haciendo. Acceder a fondos o algún tipo de subsidio, ha sido un gran reto”, dice Eduardo Pérez. Aun así, las aspiraciones de la organización apuntan a expandirse hacia las zonas norte y sur de Sonora, donde puedan abrir nuevos centros para poder cubrir un mayor territorio y atender más casos. Por ahora, han avanzado en tener un equipo más nutrido y en tener un mayor alcance en la colaboración con las comunidades pesqueras en
Como muchas organizaciones sin fines de lucro, el centro también enfrenta el reto de obtener recursos y financiación para continuar con sus labores.
enmallados en las islas y en el mar, que veamos a las comunidades trabajando en conjunto en la protección del ambiente y, por qué no, viviendo de
esa protección del ambiente. Si la pesca ya es muy difícil, ojalá que encuentren su sustento en actividades de conservación”, concluye Coria.
esa gran cantidad de lobos
Programa de Conservacio n y Rescate de Tortugas Marinas del CRRIFS, explica que la vocación turística de estas playas provoca que las principales amenazas para la especie tengan que ver con la presencia de automóviles, fogatas y basura que intervienen en los sitios de anidación. “El principal riesgo que están enfrentando las tortugas marinas en la zona —en cualquier parte de su ciclo de vida— son los vehículos que pueden colisionar con las hembras anidadoras; que pasen por la superficie del nido y lo colapsen; o también que, si las tortuguitas llegan a eclosionar, al llegar a la


superficie pueden encontrarse con el escenario de surcos producidos por las llantas de estos carros. Si bien, para nosotros pudieran ser muy leves, para las tortugas sí representan una trampa casi mortal. Eso las hace seguir el trayecto de la llanta y avanzar en línea paralela al océano, provocando deshidratación en el verano e hipotermia en el invierno. Pero también las han atropellado”, lamenta el experto.
El Programa de Conservacio n y Rescate de Tortugas Marinas de CRRIFS inició en el 2018 y ha tenido tanto éxito que cada temporada de anidacio n, de junio a diciembre, aumenta el núme-
ro de nidos y de crías liberadas en las playas de Guaymas y San Carlos. De acuerdo con el reporte anual de CRRIFS, entre 2018 y 2021, se protegieron 290 nidos de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), de donde se obtuvieron 25 520 huevos, para un total de 18 026 crías sanas. Esto se logró con la protección y monitoreo de sitios de anidación con el apoyo de su equipo de voluntarios, quienes realizan patrullajes todas las mañanas de la temporada de anidación. Desde poco antes de las cuatro de la madrugada, los voluntarios salen a caminar en las playas para buscar los rastros de las hembras. Una vez que encuentran y reportan un nido al CRRIFS, se decide cuál es el mejor nivel de protección que se le puede asignar, explica Pérez. “Ya sea que el nido se quede en la playa y se le coloquen protecciones, o si se encuentra en una zona de riesgo —por la presencia de vehículos, por la proximidad al agua o por estar en un punto donde las lluvias generarán inundación— se toma el nido y se trae al centro de incubación”, agrega el experto. Los resultados han sido exponenciales año tras año, confirma Pérez, pues ha sido testigo de cómo, en 2018, se pudieron localizar sólo 23


nidos y, para 2022, fueron 109. “Ni se diga en la cantidad de tortuguitas liberadas, que en el primer año, se logró liberar alrededor de 210 y, el año pasado, liberamos alrededor de 7100 tortugas. Así vemos cómo es muy evidente la importancia y la necesidad de tener un programa en la zona”, dice Pérez.
Desde 2019, el centro inició el monitoreo en zonas de alimentacio n de tortugas prietas (Chelonia mydas) y carey (Eretmochelys imbricata). En estos trabajos también ha resultado fundamental la colaboración con los pescadores, pues hasta antes de que se prohibiera la captura de tortugas marinas en 1990, eran especies consumidas por su carne. Los pescadores ahora instruyen a los especialistas sobre la ubicación de las áreas de alimentación, con la finalidad de recopilar información para la creación de un banco de datos sobre el estado de salud de los quelonios.
“Si bien los pescadores inicialmente consumían a la tortuga, ahora están apoyando a su conservación; este cambio de mentalidad, que se va perpetuando en las generaciones, es muy importante —afirma Pérez—. Si las actividades marchan como hasta ahora, se pronostica un futuro bastante alentador”.
Documentos del Pentágono
Acusan en EU a agente de filtrar información
El FBI detuvo a Teixeira el jueves; las pistas apuntaban a este miembro de la Guardia Nacional Aérea
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ Un Juez imputó este viernes formalmente al principal sospechoso de la filtración de documentos secretos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Jack Teixeira, acusado de varios cargos por extraer y difundir información teóricamente confidencial. En concreto, el juez le acusa de posesión y transmisión no autorizadas de información relativa a Defensa, así como de la extracción no autorizada de esta documentación. La próxima vista se ha fijado para el próximo miércoles, según la cadena estadounidense CNN. En la comparecencia de este viernes, celebrada en Boston, Teixeira no ha tenido que presentar ninguna declaración relativa a su posible culpabilidad. El acusado se ha limitado a responder en voz baja cuando el Juez le notificaba de sus derechos, dijo Europa Press en una publicación. En un momento de la vista, un hombre ha gritado “Te quiero, Jack” desde la parte de atrás de la sala, a lo que el sospechoso, de 21 años, ha respondido sin girarse: “También a ti, papá”. El FBI detuvo a Teixeira el jueves, después de que todas las
EL CASO
- Jack Teixeira, de 21 años de edad y elemento de las Fuerzas Armadas de EU, es acusado de varios cargos por extraer y difundir información teóricamente confidencial.
- El FBI detuvo a Teixeira el jueves, después de que todas las pistas apuntasen a este miembro de la Guardia Nacional Aérea de Masachusets como responsable de una filtración que ha vuelto a poner en evidencia el control de los documentos secretos en Estados Unidos.
pistas apuntasen a este miembro de la Guardia Nacional Aérea de Masachusets como responsable de una filtración que ha vuelto a poner en evidencia el control de los documentos secretos en Estados Unidos.
El joven comenzó a publicar los documentos en un chat de Discord, pero su alcance se disparó en marzo, cuando un usuario difundió los papeles en otros grupos con más miembros. Los archivos detallan la evaluación estadounidense de la guerra en Ucrania y datos sobre el estado de las fuerzas rusas, así como material sensible sobre Canadá, China, Israel o Corea del Sur.
MISIÓN ESPACIAL JUICE Despega hacia Júpiter; buscará hábitats en lunas heladas
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ La misión JUICE de la ESA despegó finalmente este 14 de abril hacia Júpiter desde el puerto espacial europeo de Kourou, en Guayana Francesa.
Tras un aplazamiento de 24 horas por malas condiciones meteorológicas, la nave espacial –del tamaño de una camioneta– fue lanzada en lo alto de un cohete Ariane 5 a las 12.14 UTC.


Poco después de los dos minutos de vuelo se desprendieron los impulsores laterales del cohete y un minuto más tarde se desprendió la cofia que protege la nave.
A los 8 minutos se separó la etapa principal del cohete, y la tercera etapa condujo a JUICE a su órbita de transferencia, dijo Europa Press en una publicación.
Tras un viaje de ocho años, JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer), realizará observaciones detalladas del planeta gaseoso gigante y sus tres grandes lunas oceánicas (Ganímedes, Calisto y Europa) con un conjunto de instrumentos de teledetección, geofísicos e in situ.
La misión explorará desde la órbita estas lunas con océanos bajos sus cortezas heladas como objetos planetarios en busca de posibles hábitats.
También estudiará en profundidad el complejo entorno de Júpiter y estudiará el sistema más amplio de Júpiter como un arquetipo de los gigantes gaseosos en todo el Universo.
JUICE constituye una primi-
ESTADOS UNIDOS
Cae madre de niño que disparó a su maestra
NOROESTE / REDACCIÓN
NEWPORT NEWS, Virginia._
La madre de un niño de 6 años de edad que disparó e hirió a su profesora en Virginia ha sido detenida formalmente bajo cargos de negligencia infantil y de no mantener su pistola en un lugar seguro, anunció el jueves la policía. El Departamento de Policía de Newport News publicó una foto del fichaje de la mujer de 25 años y un breve comunicado en el que se aclaró que se había entregado a las autoridades en la cárcel local.
Fue puesta en libertad después de pagar una fianza de cinco mil dólares y tiene una audiencia programada para el viernes en el Tribunal de Circuito de Newport News, dijo James Ellenson, su abogado.
Las autoridades habían anunciado el lunes que la mujer estaba siendo acusada de un delito grave de negligencia infantil y de un delito menor de poner en riesgo a un niño por almacenamiento imprudente de un arma de fuego.
“Está nerviosa y asustada porque nunca antes había sido acusada, pero lo está llevando bien”, escribió Ellenson en un correo electrónico el jueves, dijo AP en una publicación. La detención de la mujer se produce más de tres meses después de que, según la policía, su hijo le disparó e hirió a la profe-
EL CASO
La detención de la mujer se produce más de tres meses después de que, según la policía, su hijo le disparó e hirió a la profesora de primer grado Abby Zwerner mientras se encontraba sentada en la mesa de lectura de su clase.
sora de primer grado Abby Zwerner mientras se encontraba sentada en la mesa de lectura de su clase.
La policía dijo que el niño utilizó el arma de su madre, la cual fue adquirida legalmente.

Zwerner presentó la semana pasada una demanda de 40 millones de dólares contra el sistema escolar, acusando a los funcionarios de la escuela de negligencia grave y de ignorar múltiples advertencias de profesores y otras personas de que el niño había llevado un arma a la escuela ese día.
La fiscalía de la ciudad dijo el martes que se está investigando si las “acciones u omisiones” de cualquier empleado de la escuela podrían conducir a cargos penales.
El tiroteo de enero en la escuela primaria Richneck ha conmocionado a Newport News, una ciudad de construcción naval de unos 185 mil habitantes próxima a la bahía de Chesapeake.
FRANCIA
La misión Juice explorará Júpiter y tres de sus lunas: Calisto, Europa y Ganimedes.
cia en el sistema solar por varios motivos. Será la primera vez que una sonda gravite en torno a una luna que no sea la nuestra, Ganímedes, el mayor satélite de Júpiter. En su trayectoria hacia este planeta, veremos por primera vez una maniobra de asistencia gravitacional Tierra-Luna para ahorrar combustible, informa la ESA. Además, se trata de la última misión de la ESA en lanzarse a bordo de un Ariane 5 desde Kourou, antes de que Ariane 6 tome el relevo en el Puerto Espacial Europeo.
LA MISIÓN
- Tras un viaje de ocho años, JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer), realizará observaciones detalladas del planeta gaseoso gigante y sus tres grandes lunas oceánicas (Ganímedes, Calisto y Europa) con un conjunto de instrumentos de teledetección, geofísicos e in situ. - La misión explorará desde la órbita estas lunas con océanos bajos sus cortezas heladas como objetos planetarios en busca de posibles hábitats.
Avalan Ley de Pensiones que elevará de 62 a 64 años la edad para jubilarse
NOROESTE / REDACCIÓN
PARÍS, Francia._ El Consejo Constitucional francés aprobó este viernes un disputado plan de elevar la edad jubilatoria de los actuales 62 a 64 años, dando una victoria al Presidente Emmanuel Macron luego de tres meses de protestas masivas contra la ley que han dañado su liderazgo. La decisión probablemente enfurecerá a los sindicatos y otros adversarios del plan, que empezaron a concentrarse en diversos lugares el viernes al atardecer. Los adversarios políticos de Macron prometieron seguir presionando contra la ley. El consejo rechazó varias medidas del proyecto de ley, pero la elevación de la edad era crucial para el plan de Macron y el blanco de la furia de los manifestantes, dijo AP en una publicación. Macron tiene 15 días de plazo para sancionar la ley. El Presidente Macron ofrece un discurso durante la Mesa Redonda Nacional sobre Democracia en el Ministerio de Exteriores, en París, el jueves 16 de marzo de 2023. Foto: Michel Euler, archivo En otra decisión, el consejo rechazó un pedido de legisladores de izquierda de permitir un posible referendo sobre la con-

sagración constitucional de los 62 años como edad máxima de retiro. El consejo fallará sobre un pedido similar el mes próximo.
Las fuerzas de seguridad erigieron una barda metálica y montaron guardia sobre el Consejo Constitucional. Al aumentar las tensiones antes de la decisión, Macron invitó a los sindicatos a una reunión el martes próximo “cualquiera que fuese la decisión del Consejo Constitucional”, dijo su oficina.
El Presidente no aceptó un pedido de reunión con los sindicatos el mes pasado. Las organizaciones obreras han organizado 12 protestas nacionales desde enero y cumplen un papel crucial al tratar de impedir reacciones excesivas de los manifestantes.
“Las puertas del (palacio presidencial del) Eliseo seguirán abiertas, sin condiciones, para este diálogo”, dijo la oficina de Macron. No hubo respuesta inmediata de los sindicatos. El plan de incrementar la edad de retiro debía ser la medida estelar del segundo período presidencial de Macron.
La decisión del consejo llega al cabo de meses de intensos debates en el parlamento y fervor en las calles. Se produjeron protestas espontáneas en todo el país antes de la decisión del tribunal de nueve miembros. Los contrarios a la reforma bloquearon los accesos a algunas ciudades como Rouen, en el oeste, o Marsella, en el sur, lo que ralentizó o interrumpió el tránsito.
MAZATLÁN._ A la Semana Internacional de la Moto Mazatlán 2023 se esperan alrededor de 17 mil participantes y eso genera una ocupación hotelera del 95 por ciento en este puerto, manifestó la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez.
“Tenemos la Semana Internacional de la Moto que ayer dimos el arranque, fue muy exitoso ese arranque que tuvimos, hay muchísimos motociclistas, se esperan alrededor de 17 mil motociclistas en esta Semana de la Moto, una ocupación hotelera, se habla, nos reportan las asociaciones del 90 por ciento, 95, esperemos que crezca en estos días, sobre todo el fin de semana”, añadió Palacios Domínguez en entrevista.

“Y bueno, la derrama económica se estima en unos 800 millones de pesos que es algo muy importante para Mazatlán, es una Semana Internacional “bickers” que ya se ha posicionado como de las mejores se hablaba de Latinoamérica, se dan sede en este lugar y bueno este año no ha sido la excepción que ha sido muy exitoso también”.
Agregó que se espera que en estos días también los motociclistas disfruten muchísimo del destino Mazatlán.
“Y les comentaba yo ayer que también queremos que vayan a la zona rural, es algo que se ha desarrollado mucho aquí en Mazatlán y el sur de Sinaloa y pues queremos que también disfruten en Mazatlán sino también en sus alrededores para que conozcan otro pedacito de Sinaloa”, reiteró la titular de la Sectur. “Y bueno, la derrama económica se estima en unos 800 millones de pesos que es algo muy importante para Mazatlán, es una Semana Internacional “bickers” que ya se ha posicionado como de las mejores se hablaba de Latinoamérica, se dan sede en este lugar y bueno este año no ha sido la excepción que ha sido muy exitoso también”.
Agregó que se espera que en estos días también los motociclistas disfruten muchísimo del destino Mazatlán.
En entrevista por separado el
LOGÍSTICA
Semana de la Moto
Hay ocupación hotelera del 95% en Mazatlán
La Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, manifestó que esperan alrededor de 17 mil motociclistas en la Semana de la Moto y se espera que la ocupación hotelera aumente el fin de semana; se estima una derrama económica de unos 800 millones de pesos
tanto en Culiacán como el Mazatlán, así como en Ahome”, continuó Velarde Cárdenas. “Y en el tema de industria de reuniones creo que vamos a tener un año histórico porque por primera vez se está trabajando en cada uno de los comités de las ciudades principales que pueden albergar congresos como reuniones”.
Derrama económica va ‘muy bien’: Édgar González La derrama económica de la Semana Internacional de la Moto Mazatlán 2023 va muy bien, también se han registrado 13 accidentes viales, se presentaron algunos jaloneos con la Policía Municipal y se ha detenido a algunos motociclistas, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.
subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística de la Sectur
en Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, dijo que uno de los retos que trae la titular de la
Ponen primera piedra de Recinto Fiscalizado Estratégico en Mazatlán
La primera piedra del Recinto Fiscalizado Estratégico, que estará ubicado en el kilómetro 10.7 de la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán, fue colocada el viernes, el cual tendrá más de 200 hectáreas y una inversión de aproximadamente mil 800 millones de pesos, dijo el presidente del Consejo de Administración del Grupo Arhe, Juan José Arellano Hernández.
Pero con lo que significa cada empresa que se instalará puede llegar hasta los 3 mil 800 a 4 mil millones de pesos de inversión, agregó.
“Son un poco más de 200 hectáreas y es una inversión de aproximadamente mil 800 millones de pesos y pues ya lo que significa cada empresa que viene o naves industriales pues esto puede llegar hasta los 3 mil 800, 4 mil millones de pesos de inversión, ...la industria”, continuó Arellano Hernández.
“Ya hay en la primera etapa prácticamente el 80 por ciento del inventario está vendido, hay empresa de logística muy importantes, sinaloenses que operan a nivel nacional que le apostaron a este proyecto y pues creo que esa visión y el apoyo que nos dieron pues hoy se ve reflejado en voltear a ver a Mazatlán para tener un reacomodo en su centro de distribución hoy es una realidad”, dijo.
En su mensaje ante autoridades federales, estatales y muni-
cipales, empresarios e invitados, agradeció el apoyo de todos quienes han hecho posible que se coloque la primera piedra de este Recinto Fiscalizado Estratégico que forma parte del MLC, pero se debería decir que forma parte del estado de Sinaloa.
“Este proyecto es para el estado, es un proyecto que estoy muy emocionado, tenemos prácticamente 12 años con esta gran visión, con esta iniciativa que queríamos que fuera algo logístico, hoy por la situación que vive la pospandemia lo queremos hacer logístico e industrial”, continuó Arellano Hernández. “Sin duda los últimos años, los últimos meses esto dio un avance de una forma totalmente exponencial y por ello quiero agradecerles a todos los aquí presentes, pero en especial al Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa que pues no pudo acompañar el día de hoy, pero nos acompaña el licenciado Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Economía del Gobierno del Estado, quien es el que constantemente ha estado recibiendo nuestras solicitudes y nuestras peticiones y ha logrado destrabar, gracias Javier, sin ti esto no fuera realidad”, añadió.
También agradeció al Alcalde
Édgar González Zataráin, a autoridades como el director de Aduanas de Mazatlán, Almirante Héctor Alberto Mucharraz Brambila y el direc-
tor del Sistema de Administración Portuaria Nacional de Mazatlán, Contraalmirante Mariel Aquileo Ancona Infanzón, entre otros.
“Hay una alta necesidad de poder brindar estos servicios de logística, de industria, el encarecimiento de las materias primas, los tiempos de respuesta, sobresaturación, lo que está dando la oportunidad y el costo de oportunidad aprovecharlo para que Mazatlán siga creciendo y siga detonando y tengamos inversiones y el reto, que estas inversiones vayan de la mano de esta competitividad”, continuó.
Por su parte, el Secretario de Economía, quien acudió en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, recordó que hace un año acudió a la colocación de la primera piedra del Mazatlán Logistic Center y ahora del Centro Especializado Estratégico, pidió al Grupo Arhe y al Grupo Arhe Gia no aflojarle y seguir trabajando en este proyecto.
Recalcó que la economía sinaloense es muy fuerte en el sector primario, el sector servicios y comercio se debe complementar con el sector secundario más robusto y más grande.
“En el sector primario es muy fuerte, en el sector servicios y comercio complementarlo con un sector secundario más robusto, más grande que es el sector de industria, manufactura y este evento de hoy es otro paso que estamos dando como Gobierno
Sectur junto con el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, es darles prioridad a los 18 municipios de la entidad, mismos que se han visto beneficiados con este crecimiento que se ha tenido en materia turística.
“Claro, como todo hay retos que hay que seguir atendiendo, sobre todo lo que es el crecimiento (en conectividad aérea), sin embargo, en esta materia turística lo que va del primer trimestre del año vanos muy positivos, en el tema aérea que es lo que más se ha tocado sobre todo en el tema del Tianguis Turístico se han empezado a hablar ya de las nuevas rutas que se están generando
“Muy bien (va la derrama económica) porque para ser jueves me dicen los organizadores que superó la expectativa de lo que es el jueves, normalmente empiezan a llegar jueves, lo fuerte es viernes y sábado y la salida es el domingo, pero viernes y sábado es lo fuerte”, añadió González Zataráin en entrevista la tarde del viernes.
“Para haber sido jueves fue demasiado fuerte el tema de la derrama, estaba lleno el Centro de Convenciones, en las calles había mucho motociclista, fue muy bueno”, dijo. De acuerdo con la Secretaría de Turismo en Sinaloa, en esta Semana Internacional de la Moto se espera una derrama económica de cerca de 800 millones de pesos.


El viernes fue colocada la primera piedra del Recinto Fiscalizado Estratégico, que estará ubicado en el kilómetro 10.7 de la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán.

del Estado de la mano con el sector empresarial”, recalcó Gaxiola Coppel.
“Que por cierto me da mucho gusto Juan José, Grupo Arhe y socios y al equipo de ellos que le apuestan aquí, están aferrados a seguir invirtiendo aquí en Sinaloa y eso es lo que necesitamos, dinero sinaloense, ...aquí hay rentabilidad, es un buen lugar para invertir, hay rentabilidad en bien raíz, hay oportunidad para generar manufactura, el consumo interno de Sinaloa es increíble”, informó.
En tanto que el Alcalde expresó que lo que hoy se está generando es otra fortaleza en lo que tiene que ver con la industria y es parte de lo que se estará viviendo de manera constante en los próximos años.
“Y la preocupación de los gobiernos va ser el cómo poder aparejar la inversión pública en los servicios que todo esto conlleva, en cómo poder ir de la mano con esa inversión privada que no es cosa fácil porque entre
más crece Mazatlán, entre más inversiones se dan, entre más desarrollos como estos se echan en nuestro puerto, en nuestra ciudad y en nuestro municipio nos obliga a ser más comprometidos”, continuó Édgar González Zataráin.
“Para quienes estamos al frente de un Gobierno ya no hay lugar para la improvisación, para las ocurrencias, lo único que tenemos que hacer es seguir de la mano de quienes están apostando por Mazatlán, de quienes están creyendo en Mazatlán, se quienes están invirtiendo en Mazatlán, por eso hoy concluyo reconociendo ese gran esfuerzo que hace el Grupo Arhe, que hace su presidente del Consejo, Juan José, que hacen muchos empresarios aquí presente, reconozco ese gran esfuerzo y les reitero nuestro compromiso como Gobierno Municipal de seguir trabajando de la mano de cada uno de todas y todos ustedes”, concluyó el Presidente Municipal.
05:45 SALIDA 18:27 PUESTA
HOY Humedad: 64% S. Térmica: 31° 28° 15°
‘Expectativas Económicas de Grupo Coppel’
‘México no está despuntando’
Entra mucho dinero con inversión extranjera y están exportando bien y el turismo va bien, son muchas cosas, aún así no estamos despuntando; se espera un crecimiento del 1.5% del PIB en el 2023: Coppel Luken
BELIZARIO REYES
Aunque está entrando mucho dinero por inversión extranjera, se está exportando bien, el turismo va bien, al igual que las remesas, aún así México no está despuntando, para el 2023 se pronostica un crecimiento del 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto, dijo el presidente del Consejo de Administración y director general del Grupo Coppel, Agustín Coppel Luken.
Al disertar la conferencia “Expectativas Económicas de Grupo Coppel para el 2023” ante integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana Mazatlán recordó que en el sexenio de Vicente Fox México creció casi lo mismo en promedio con el 3.0 por ciento del PIB con Canadá y Estados Unidos que crecieron 3.1; en el sexenio de Felipe Calderón, México y Estados Unidos crecieron 1.0 de su PIB y Canadá tuvo crecimiento de 2.4 por ciento. En el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto México creció 2.1 por ciento del PIB, Canadá el 2.3 por ciento y Estados Unidos en 2.5 por ciento, mientras que con Andrés Manuel López Obrador México tiene un crecimiento del 1.6 por ciento del PIB, lo mismo que Canadá y el crecimiento de Estados Unidos es del 2 por ciento.

“Ahora ya estamos bastante más abajo que Estados Unidos, lo que perdimos de posibilidad en este Gobierno (de AMLO) está más en referencia a cómo nos comportábamos contra nuestros socios comerciales, lo que se espera es más o menos (un crecimiento de) 1.5 a 1.8 en el 2023”, añadió el director de la sexta empresa generadora de empleos en el país.
“Aunque está entrando mucho dinero con inversión extranjera y están exportando bien y el turismo va bien, las remesas van bien, son muchas cosas, aún así no estamos despuntando, el consumo
COLABORACIÓN
privado va bien, la masa salarial, el aumento del salario mínimo que lo capitalizaron muy bien en este Gobierno, que era algo que se debió haber hecho desde antes, a mí me tocó subir el salario mínimo con Peña Nieto y con el Secretario de Hacienda en su momento, estaban muy cerrados a eso, no lo vieron como una opción y era muy necesario”. Recalcó que la inversión sigue mal en el país, sigue baja, las exportaciones siguen bien, México tiene un potencial brutal y la noticia de la instalación de Tesla en Monterrey, Nuevo León es como la mayor que se pueda tener, no hay nada en todo el mundo que eso y le da a la República Mexicana un boom y a la zona de Nuevo León y da sobre todo mucha certidumbre.
“Las exportaciones manufactureras ya empiezan a no estar creciendo como estaban creciendo antes”, continuó, entre otros puntos.
“Y el tercer círculo que pusimos ahí es la oferta energética que siempre está en duda, lo ha hecho muy mal este Gobierno en eso y estamos con una incertidumbre innecesaria en el tema energético que podría ser una palanca y ahorita más bien es una duda y en general hay un tema de inseguridad que afecta en todos lados, la inseguridad desmotiva todo”.
“Aunque está entrando mucho dinero con inversión extranjera y están exportando bien y el turismo va bien, las remesas van bien, son muchas cosas, aún así no estamos despuntando”.
Agustín Coppel Luken Presidente del Consejo de Administración y director general del Grupo Coppel
También dijo que México va muy lento en controlar su inflación, hay unos factores de competitividad, de competencia que en el actual Gobierno les cuesta trabajo, que no le han apostado tanto, son factores con los cuales se mejoran los precios en el país, sí esta cendiendo, en Estados Unidos va más fuerte la caída, en Canadá va más fuerte el control.
Entre otros puntos, expresó que la inflación sí la siente la gente, pero no le echa la culpa al Gobierno, más si el Presidente está hablando y hablando.
Recalcó que las propuestas que siguen no pueden ser de que esto es un desastre aunque las cosas sí están mal en algunos puntos.
Alianza de Noroeste e Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje
ANA KAREN GARCÍA
El Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje y Grupo Noroeste firmaron un convenio de colaboración educativo de calidad para beneficio de los colaboradores y sus hijos, así como para crear sinergia y trabajo colectivo entre ambas instituciones.


Fue en las instalaciones de Noroeste, donde se celebró la firma.
Este convenio se firmó por los representantes de cada una de las instituciones, la mañana del martes 11 de abril, para establecer las responsabilidades y la colaboración que se brindará en los proyectos en conjunto, resultando un acuerdo muy productivo para ambos.
IMAA ofrece educación en los niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria y su modalidad de Prepanet, que es una preparatoria en línea, con duración de 2 años, en donde puedes aprender 6 niveles de inglés, agregado que cuenta con asesorías presenciales y es certificada por el Tecnológico de Monterrey.
“A veces la gente solo dice, ‘un colegio más’, pero no saben lo que hay detrás, la ideología, la filosofía, eso es lo bonito de IMAA”, expresó Valeria Guzmán, responsable de Relaciones Institucionales del Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje.
Esto es lo que hace a IMAA un centro educativo único en su especie, afirmó. La institución educativa es un proyecto de Grupo Petroil, con una idea desarrollada por Amado Guzmán, CEO del corporativo, y será un centro de aprendizaje
CIELO DESPEJADO
Mazatlán tendrá hoy cielo despejado y vientos de entre los 19 y 20 kilómetros por hora.
La firma del convenio
Elba Alicia Aguirre Franco, Directora Administrativa de Grupo Noroeste, y Alejandro Cristerna Guzmán, Director General del Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje, firmaron el documento que avala el inicio de la relación comercial entre la institución periodística y este nuevo plantel educativo. Presentes también en la firma estuvieron por Grupo Noroeste Elizabeth Peraza
Mendoza, Directora Comercial de Noroeste; Nidia Guadalupe Enríquez Navarro, Coordinadora de Relaciones Públicas; Amanda Sachari Aragón, de Recursos Humanos. Y por parte del Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje estuvieron Valeria Guzmán, Responsable de Relaciones Institucionales, María José Casas y Magda Cázares, Coordinadoras Comerciales.
Recorrido que tendrá el desfile de motos en el malecón.
DESDE LAS 12:00 HORAS
Cierran hoy paseo costero por desfile
Por motivo del tradicional desfile de la Internacional Semana de la Moto 2023, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informa a la sociedad que la circulación de la Avenida del Mar, Paseo Claussen y Olas Altas, desde el Escudo de Sinaloa hasta el Valentinos, serán cerradas a la circulación a partir de las 12:00 horas de este sábado para el desarrollo del evento. Se informó en un boletín que, a fin de evitar congestionamiento vial, Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, recomendó a la sociedad dirigirse a sus destinos con anticipación utilizando vías alternas por Avenida Ejército Mexicano, Cruz Lizárraga y Gabriel Leyva para llegar hacia la zona del Centro de la Ciudad. Camacho Torres dijo que para el mejor desarrollo del recorrido y acomodo de las miles de motocicletas es necesario cerrar en ambas direcciones la Avenida del Mar, Paseo Claussen y Olas Altas, respecto a la apertura para el paso vial de los vehículos automotores se dará aproximadamente a las 18:30 horas al termino del desfile. Para quienes asistirán a presenciar el circular de las motocicletas se les hace la recomendación de estar atentos sobre la banqueta y cuidar a los menores de edad, la finalidad es evitar algún accidente durante el desarrollo tradicional evento.

‘Inundan’ bikers zona de Olas Altas Miles de motociclistas se dieron cita en el paseo Olas Altas la tarde de este viernes para ser parte
Altas ofrecen comida a los motociclistas.
de la tradicional comida de bienvenida que ofrece Motoclub Olas Altas, a todos los bikers que disfrutan de la Semana Internacional de la Moto.
El Alcalde Edgar González, acompañado del presidente del Motoclub, Daniel David Lorenzo; el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Rogelio Olivas Osuna, y el regidor Bernardo Alcaraz Conde, cortaron el simbólico listón inaugural del festejo, se informó en un boletín. “Este evento ya es de ustedes (…) ya les pertenece este espacio para el evento, así que bienvenidos vamos a dar por inaugurado este gran evento de la Semana de la Moto del club Olas Altas (…) los felicito por esta gran organización y les digo bienvenidos a Mazatlán sígannos visitando, siempre serán bienvenidos, aquí en Mazatlán se les quiere”, aseguró.
Una vez inaugurado el festejo las autoridades municipales disfrutaron de la tradicional comida preparada por los organizadores, un platillo de marlín al chipotle y frijoles puercos.

Por su parte, Alejandro Cristerna Guzmán, Director General de IMAA, esta institución ofrecerá educación de primer nivel al alcance de todos, con la misión de ofrecer aprendizaje integral y de calidad, brindando una atención personalizada. “Me ha tocado entregar alrededor de 25 mil títulos profesionales en mi vida y he entregado en el sector premium, en el sector intermedio y en el sector de la base de la pirámide y cuando veo a los que se gradúan y platico con ellos, la única diferencia entre ellos es donde nacieron”, contó el director de IMAA.
UNA GRAN OFERTA DE SERVICIOS
En el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje también se brindarán otros servicios como guardería afiliada al IMSS, programas de educación continúa con seminarios de profesionalización, cursos y talleres, así como próximamente se ofertaron cinco carreras y cinco maestrías totalmente en línea.
UBICACIÓN
que innovará la educación desde el nivel básico hasta el superior, con el objetivo de formar líderes con valores. El corporativo Grupo Petroil está conformado por diferentes empresas y se ha caracterizado por contribuir al desarrollo de las comunidades donde tienen presencia, fundamentando su desempeño en el respeto a la ética, la calidad de vida de sus colaboradores y grupos de interés, el medio ambiente, así
Alejandro Cristerna Guzmán, Director General del Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje, en la reunión. como la contribución para la formación de una mejor sociedad. “Yo soy de las que creo fielmente que todos los días hay que aprender algo y hay que también aportar algo, si este convenio va a beneficiar a nuestra plantilla, a nuestro equipo de trabajo, encantados de que se genere este vínculo”, mencionó Elizabeth Peraza, Directora Comercial de Noroeste.
“No hay otra diferencia, tienen virtudes, tienen las mismas cualidades, los mismos potenciales, entonces cuando te pones a ver, el reto es que a esa gente los tienes que poner en el lugar adecuado, para que puedan desarrollar su potencial y eso es lo que pretendemos hacer con este modelo”. Con un modelo educativo que no solo cumplirá con la normatividad de la SEP, sino que pretende detonar en el alumno el desarrollo de habilidades lingüísticas, deportivas, científicas, financieras, digitales, tecnológicas, colaborativas y autónomas, en espacios que
n Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje está ubicado en Avenida Puertos de Ensenada S/N, en la entrada al Parque Industrial Alfredo V. Bonfil y las inscripciones para cualquier nivel se encuentran abiertas desde el 1 de febrero, comenzando operaciones en el próximo periodo escolar 2023-2024.
están diseñados para estimular todas estas áreas, dijo Cristerna Guzmán. Su sistema educativo se fusiona con una plataforma llamada Algebraix, que es una herramienta en línea qué le permite a los padres de familia mantenerse informados sobre todas las actividades escolares del alumno.
De acuerdo con un documento de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, cada casa para familias reubicadas tiene un costo de 677 mil 223 pesos. En la primera etapa se construyeron 58 viviendas, para la segunda etapa el plan es que sean 63 más, lo que requiere una inversión de 42 millones 665 mil 049 pesos. Las casas que les construyeron cuentan con una construcción de 110 metros cuadrados, que incluyen un porche al frente, dos cuartos en la entrada y a la izquierda, mientras que al lado derecho está el espacio común de comedor y sala de estar, donde suelen tener las cosas amontonadas para que no se mojen. En la parte final de la construcción está el baño y la cocina. Es la Secretaría de Obras Públicas del Estado la que está a cargo de la construcción y ya tiene ubicados 30 de los 63 lotes para las viviendas, mientras que los 33 restantes que se tenían detectados se usaron para la planta tratadora de aguas negras. La ciudadanía queda a la espera de la inversión, ya sea pública para mejoras del pueblo o privada para la ampliación de su casa y así recobrar el sentido de pertenencia a un espacio. Es especialmente para las promesas de un gimnasio o de un Museo de la Memoria que esperan se destine recurso del Gobierno del Estado, ya que venció el plazo de la constructora de atender las necesidades.

Extrañamiento
En la casa de Dora Santiago, mientras cuida de nietos y nietas, su hija pinta el cancel. Mientras les echa aire con un trapo de tela, Dora nos cuenta sobre su experiencia en el nuevo pueblo, aunque por su expresión pareciera que algo amargo pasa por su boca.

Nació y vivió en Santa María, así como su familia. Si ella pudiera, dice mientras traga la saliva, se traería un gran árbol de pingüica que tenía en su antigua casa, frondoso, que daba una espesa sombra... “lo extraño.”
Ese mismo extrañamiento es lo que le arranca espontáneas sonrisas, como imaginar que ese árbol pudiera estar en su nueva vivienda, pero mira a su alrededor y salvo los que se ven en los cerros, que más bien parecen arbustos, no hay alguno otro cerca.
“La sombra de los árboles, el río, el arroyo... teníamos el río cerquita de ahí de la casa, así como a unos 30 metros ya corría un arroyito. Aquí no hay nada de eso, aquí estamos batallando por el agua”.
Dora fue de las que retardaron lo más que pudo el traslado a la nueva comunidad porque no tenía cómo mover los animales de cría, que al final los tuvo que dejar o vender poco a poco, ya que el espacio de su nuevo lote es reducido. Se deshizo de alrededor de 40 puercos y entre 20 y 30 gallinas. Lo que sí se trajo fue un perico que vive en su pórtico y siempre está emitiendo sonidos, como si intentara conversar.
Está en el nuevo pueblo desde junio, en su vivienda anterior no tenía problemas, pero con la llegada, lo primero fue que sus pertenencias se mojaron por las goteras después de una lluvia. Ahora tiene las cosas amontonadas, con el miedo de perder más de sus pertenencias al mojarse, “porque las casas se llueven”.
Cuando quedaban cuatro familias en el viejo pueblo, ya en los primeros meses del 2022, les dijeron que les iban a cortar la luz, para que se salieran y les dieron un plazo de dos a tres días para mudarse y hubo quienes, bajo esa presión, así lo hicieron.
Con las prisas de la mudanza, Dora tuvo que pagar para que le pusieran la energía eléctrica que resista el aire acondicionado que tenían en su antigua casa, necesario en temporada de altas temperaturas. Tampoco se cuenta con buena señal telefónica. Por el momento, lo han sorteado contratando Internet y haciendo llamadas por WhatsApp, en espera de que muevan la antena que daba señal en el viejo pueblo.
Y aunque la casa apenas se le entregó en junio del 2022 y de la cual no tienen ningún documento que acredite que le pertenece a ella o alguien de su familia, ya tiene las paredes amarillas por la que se les filtra humedad, algunas grietas y goteras. La constructora que entregó las viviendas al gobierno, dio un plazo de un año para resolver fallas de infraestructura, pero a Dora no le han resuelto nada. “Haz de cuenta que yo perdí en lugar de ganar”.
A ella todavía le deben la casa que tenía antes de casarse,
Entre fallas y carencias, el nuevo pueblo Santa María
‘Aquí no hay nada… aquí batallamos por el agua’
Dora Santiago, habitante del nuevo pueblo, expone que su casa tiene goteras y que muchas de sus pertenencias se perdieron; mientras la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, la Secretaría de Obras Públicas y la Subsecretaría de Gobierno, intentan resolver los problemas
AMÉRICA ARMENTA Última de tres partes
“La sombra de los árboles, el río, el arroyo... teníamos el río cerquita de ahí de la casa, así como a unos 30 metros ya corría un arroyito. Aquí no hay nada de eso, aquí estamos batallando por el agua”.
solo le asignaron la de su esposo. A su hija, que es madre de familia de una niña que requiere cuidados especiales, no le dieron vivienda, pero denuncia que hay personas que nunca vivieron en Santa María y tienen casa en el nuevo pueblo, algunas de ellas trabajan en la construcción de la presa. Su papá es la primera persona que enterraron en el panteón de la nueva comunidad, el 21 de mayo del 2021. Narra que aunque el espacio para el cementerio no esté delimitado, sabían en qué lugar estaría el cementerio e hicieron las gestiones para poder enterrarlo ahí, la familia llevó por cuenta propia un cura a bendecir el lugar. Después de él dos personas más se han enterrado en el nuevo panteón.
Cuando era pequeña, su mamá y papá platicaban de la construcción de la presa y ella desde entonces prestaba atención; ahora que la obra está en proceso y tuvo que mudarse, las cosas no son como estaban en su imaginación. Sabe que deberá plantar de nuevo árboles para que un día les den tanta sombra como para ella y su familia.
Arnoldo Santiago Quintero, presidente de la mesa directiva de la comunidad, asegura que se está exigiendo que el gobierno cumpla con lo que prometió, ya que las autoridades no han tenido ningún inconveniente con la construcción de la presa y lo mínimo es que hagan todo lo posible para que la población viva bien. Para el representante de la comunidad el pueblo hasta parece fraccionamiento de una zona urbana. Esa es una de las razones por las que, dice, se pidió a quienes habitan que mantengan limpio para ser un pueblo modelo, lo que implicó que no se mudaran con sus animales de cría, para que no se viera sucio.
Según él, ha escuchado entre los comentarios buenos de la población que las casas son amplias y con buenos servicios; que las personas están conformes y “los detallitos” de cualquier construcción nueva se están atendiendo en las viviendas para que no haya mayores problemas, como con las constantes fallas en servicio de electricidad y el alumbrado público. Aclara que quienes no han
salido del primer pueblo, es porque están haciendo adecuaciones en la nueva casa. Aunque también reconoce que no es fácil dejar el lugar donde han vivido por años. “Imagínate que tengas toda tu vida, de tu niñez, donde creciste, te desarrollaste, te casaste, tuviste hijos, nietos y debas mudarte no porque tú quieres, sino por la necesidad... ese sentimiento de dejar algo que forma parte de tu vida, es algo que a mucha gente le ha costado”.
Rodolfo Jiménez López, Subsecretario de Gobierno, es el enlace con la comunidad de Santa María y encargado del traslado de las 58 familias y de que tengan todo lo que se les prometió.
Para el funcionario, “es normal que en las casas aparezcan detalles, pero no son problemas estructurales; el principal problema había sido la impermeabilización que a lo mejor no fue la adecuada, pero se arregló, inclusive pasaron las últimas lluvias de esta temporada y no hubo problema de goteras”.
Entre la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, la Secretaría de Obras Públicas y la Subsecretaría de Gobierno, dice, se resuelven o se intentan resolver las demandas y necesidades de la población. Jiménez López considera que se van arreglando las cosas, pero que las personas se quedan con la idea de que siguen igual que cuando llegaron. “Estaban muy renuentes al cambio, al reasentamiento, ellos no querían porque la condiciones del pueblo no eran las que ellos habían pedido, como el agua que no había”.
Deslinda el funcionario a la administración actual de ciertas deficiencias, como la Impermeabilización, nivelación de patios para evitar que entrara el agua de las lluvias. Dice que la reforestación y arreglo de calles son algunas de las cosas que la administración pasada dejó pendientes, además de equipamiento de la clínica y una indemnización por 30 millones de pesos para la comunidad, aparte de la indemnización por la tierra. Por otro lado, José Luis Zavala Cabanillas, Secretario de Obras Públicas del Estado de Sinaloa, reconoce que una de las primeras necesidades es arreglar tramos de pavimenta-

LA INVESTIGACIÓN
Las autoridades buscan resolver las demandas y necesidades de las familias en el nuevo pueblo de Santa María. ción en calles que se encuentran en mal estado dentro del pueblo, ya que se pavimentaron en su totalidad. “Tenemos que meterle como Gobierno a lo que falte”.
Las ganancias de la cena en Palacio Nacional Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional. Noche del 27 de julio del 2022. La cena a la que fueron invitados los empresarios ha terminado. Sonrientes, todas y todos, van dejando la sede presidencial donde apenas unos minutos antes el Presidente les dejó la encomienda de participar en la rifa cuyos recursos se utilizarían para concluir la presa Santa María. La cena costó 325 mil 562 pesos. Cuando se les cuestionaba a grandes empresarios si iban a participar en la rifa de lotes en Playa Espíritu y cuántos boletos compraron, solo sonreían como respuesta.
Luego se informó que lo obtenido de esa cena y la venta de boletos, había sido de 600 millones de pesos para continuar con la construcción de la presa. Al fondo de la sala quedaba un gran boleto de la lotería y la tómbola de donde los llamados “niños gritones” fueron parte
Esta investigación forma parte del proyecto “Defensa y acompañamiento de periodistas y familiares víctimas de graves violaciones a sus ddhh en México” realizado por la organización Propuesta Cívica A.C. Durante el desarrollo de la investigación se contó con la asesoría y supervisión de Jacinto Rodríguez Munguía, también con la capacitación de María Teresa Ronderos e Ignacio Rodríguez Reyna eticalab.propuestacivica.org.mx
de los atractivos del lugar y la noche. Afuera tuvieron que “batallar” un poco para llegar a sus autos y camionetas por la lluvia que esa noche cayó en la ciudad de México.
Mientras tanto, el pueblo de Santa María pronto quedará bajo el agua. El plan es que para finales de este 2023 empiece a subir el nivel y en 2024 cubra completamente las viviendas, iglesia, todo...
Bajo un riguroso análisis cualitativo donde sobresalieron las áreas de oportunidad que tiene el sector productivo del turismo en nuestro destino, la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán expuso la realidad de este giro.
Roberto Lem González, presidente de Canaco Servytur Mazatlán, aseguró que la afluencia de visitantes que recibió el puerto fue positiva, pero no se reflejó en el nivel de ocupación hotelera que, señaló, no alcanzó el 100 por ciento como otros años sí ocurría.
Ante esta situación, el Secretario General de Canaco Mazatlán, Guillermo Romero Rodríguez, reafirmó la declaración del Lem González a favor de solicitar “piso parejo” para la regulación de rentas vacacionales.

“En Semana Santa los hoteleros no llegamos al 100 por ciento, es una realidad, fue histórico. Pascua, creo que no vamos a llegar al 100 por ciento, de acuerdo con reservaciones, estaremos a un 90 ó 95 por ciento”, mencionó. El empresario hotelero consideró que en el puerto no hubo menos presencia de turismo, sino que hay más oferta de sitios para hospedarse, de hecho, la oferta de rentas vacacionales representa casi la
mitad de cuartos de hotel disponibles en el puerto. “No quiere decir que falta turismo, tiene más opciones. Hay 13 mil habitaciones de hotel en Mazatlán y más de 6 mil rentas vacacionales”, recalcó.
Enfatizó que no está en contra de la construcción de más condominios, pues representan una inversión importante y la generación de más empleos, sin embargo, es urgente regular el esquema de rentas vacaciona-
les. En el análisis del comportamiento de Semana Santa y de la Moto se puntualizó que mientras un hotel tiene que pagar impuestos como el de promoción, nómina, predial, Seguro Social y tarifas de servicios como agua potable y energía eléctrica a un valor
comercial, los condominios no lo hacen, convirtiéndose en una competencia desleal. Como presidente de Fecanaco Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca, advirtió que el turista que recibe nuestro destino busca nuevas experiencias como la visita de Pueblos Mágicos, Señoriales y el turismo deportivo que ofrece la Semana Internacional de la Moto que traerá a Mazatlán una derrama económica de 680 millones 400 mil pesos.
Canaco
Por parte del gremio restaurantero, el presidente del Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán, Rogelio Núñez Sosa, comentó que las ventas en el sector aumentaron un 32 por ciento, pero sí solicitó el apoyo de la autoridad municipal para la regular a los “golondrinos”, es decir vendedores foráneos.
Roberto Osuna, “El Zeuss”, señaló que a Mazatlán le hace falta una buena campaña de promoción en la que participen

los tres niveles de Gobierno: “tenemos que refrescar la imagen de Mazatlán”. La conectividad aérea es un tema de suma importancia para el destino turístico, en su carácter de Vicepresidente de Aeropuertos Internacionales ante Canaco Mazatlán, el Licenciado Eduardo Galindo Gómez (Director de OMA Mazatlán), destacó que el arribo de turismo por vía aérea ha incrementado un 14 por ciento en los meses de enero a marzo.
PROCESO

CULIACÁN._ La titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, confirmó que estarán presentes durante el proceso legal de la acusada de asesinar y enterrar a su hija de cuatro años en Juan José Ríos, para garantizar se haga justicia.
“Una muerte con violencia no puede quedar impune, y no podemos en ese sentido dejar de pugnar porque la justicia se dé”, expresó Guerra Ochoa.
Al principio del caso, la Secretaría de las Mujeres brindó atención y refugio a la madre, quien es originaria de Chihuahua, debido a una primera versión pericial que indicó que el fallecimiento de la menor fue por causas naturales.
El jueves, la Fiscalía del Estado detuvo a la madre de la menor tras una serie de investigaciones que indican muerte por asfixia y refutan la primera declaración.

“Las circunstancias cambian, pero no vamos a dejar de estar al pendiente y poder garantizar que el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas garantice que la traducción se dé en la audiencia, que la señora esté consciente de lo que está declarando y que tenga claridad de la responsabilidad que está asumiendo”.
Afirmó que el personal de la Secretaría de las Mujeres acompaña solo a víctimas, por lo que continuarán presentes para asegurar se realice el proceso en óptimas condiciones, pero no darán defensoría legal.
‘Muerte no puede quedar impune’
En periodo de Semana Santa Mazatlán no estuvo al 100% de ocupación:Canaco Servytur Mazatlán opinó de los resultados de Semana Santa para el puerto.
La afluencia de visitantes fue positiva, pero no se reflejó en el nivel de ocupación hotelera: Guillermo Romero Rodríguez


Adeudo a CFE por energía en acueducto

‘Aún no se consigue la cantidad para pagar’
ESCUINAPA._ A diferencia de días pasados los ciudadanos han respondido al pago del servicio de agua potable, pero aún no es posible juntar la cantidad que se requiere para pagar a Comisión Federal de Electricidad para una reconexión, manifestó Fabiola Rodríguez Lizárraga.
“Sí ha estado la gente acudiendo a pagar el día de hoy, tuvimos un incremento en recaudación tanto en la Jumapae como en la caja que tenemos en Ayuntamiento, ya tenemos en efectivo un poco de dinero, pero no suficiente para pagar la deuda”, dijo la Gerente de Jumapae.
En días pasados acudían muy pocas personas a realizar el pago del servicio, desde que este fue interrumpido por la CFE, las personas están acudiendo a pagar, abonar o establecer convenios de pago.
En las cajas instaladas en la zona del valle, el pago sigue siendo nulo, pues esas comunidades tienen más tiempo sin agua potable, debido a que solo se tenía un motor trabajando en el acueducto Baluarte- Teacapán, lo que era insuficiente para que el servicio llegue a los hogares.
La Jumapae ha implementado estos días el abasto de agua con 2 pipas que Ceapas les presto y el vactor que tiene, los cuales son de 10 mil litros y se otorga el agua a quienes están en lista.
Se hacen 3 o 4 llenados de pipas al día y se reparte entre 8 y 10 hogares ese liquido, es la manera en que están buscando que la gente principalmente la cumplida en sus pagos, tenga agua en casa.
Rodríguez Lizárraga informo que el jueves tenían alrededor de 65 mil pesos captados, recurso que será para CFE, aunque falta mucho para llegar a los más de 725 mil pesos que se requieren para el pago de dos recibos de energía.
FIESTA EN ESCUINAPA
Pese a que algunos ciudadanos cumplen con el pago del adeudo del servicio de agua potable en Escuinapa, no es suficiente para finiquitar la deuda que se tiene con CFE: Alcaldesa
El mango ataulfo tiene apenas una superficie de mil hectáreas de las 13 mil que se tienen de mango en el municipio.
AGRICULTURA
Para mayo, primera producción de mango
ESCUINAPA._ La producción de mango empieza a notarse y en mayo se podrían tener los primeros cortes de mango ataulfo que es la primera variedad que se da en la zona, informó el Dirigente de la Comisión Nacional Campesina.
“Tuvimos buena floración, aunque se dieron dos de éstas, una en enerofebrero y otra en abril, pero los primeros cortes los tendremos a mediados de mayo”, dijo.
La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez encabezó esta tarde junto con funcionarios y empleados del Ayuntamiento el pago del servicio de agua, adelantando pagos en algunos casos. Al tocarle su turno y señalarle el cajero que estaba al corriente y no podía pagar adelantando el 2024, la edil pidió el estado de cuenta de un vecino, que tenía recibos pendientes, por lo que decidió pagar 2 de estos vencidos.

“Lo que esperamos es que la gente se acer-
El lunes termina prórroga para el pago de enramadas
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ El lunes es el último día para que ‘playeros tradicionales’ paguen por su enramada para las fiestas del Mar de las Cabras, informó Gilberto Palomares Plascencia.
“Dimos una prórroga para que la gente que tiene enramada de años, acuda a pagar, los vamos a esperar hasta el lunes, quedan algunas 30”, dijo el encargado de la venta de enramadas.
Informó que son 750 enramadas las que se están haciendo y se tiene a por lo menos 50 personas en lista de espera de alguna enramada que no se venda y puedan adquirir.
LUCHA LIBRE
Pero considera que es probable que no se tenga espacio para esas 50 personas y que en caso de que queden 10 o 15 sin que los playeros tradicionales acudan a pagarlas, estas pasarían a los primeros 15 de la lista que se tiene en espera. “Son pocas enramadas las que quedan, prácticamente esta vendido el 100 por ciento solo por ese pequeño número que queda pendiente de pago, pero la gente pago antes de que se diera la prórroga”, dijo.
El martes empezarían a venderse las enramadas que no se pagaron a tiempo y el miércoles empezaría el cobro del estacionamiento de 600 pesos, igual que el año pasado.
La construcción de enramadas va avanzando de manera normal y solo faltan algu-
que a pagar, por eso hice el llamado a mis funcionarios, estamos enviando pipas a quienes cumplen con este pago, tenemos que crear conciencia que el consumo de agua lo hacemos nosotros y debemos pagar para poder pagar a CFE”, dijo. Están buscando estrategias que permitan cumplir con el pago a CFE, el martes tendrán sesión de Consejo de Jumapae, para definir acciones que puedan permitir que la paramunicipal salga adelante.
El mango ataulfo tiene apenas una superficie de mil hectáreas de las 13 mil que se tienen de mango en el municipio, esta variedad se concentra principalmente en comunidades como la Campana y Palmillas, siendo menor en la cabecera municipal.
Donde alcanza mayor tamaño es en la Campana debido a que es una zona con más agua que en Palmillas, mientras que en la segunda comunidad no se alcanza a veces el tamaño deseado.
“Aunque siempre tiene mejor precio la variedad ataulfo, los productores no tienen mucho debido a la falta de agua, se van más por la variedad keit que es más resistente al clima de aquí”, dijo.
Con la variedad ataulfo empezará la producción de mango, para continuar después con la variedad de tommy haden que podría empezar a cortarse a principio de junio, la variedad kent en julio y keit en agosto.

Este último alberga casi el 80 por ciento de las 13 mil hectáreas en el municipio y al estar al final los productores sí padecen por la posibilidad de alguna contingencia natural por el clima, por lluvias o huracanes, preci-
Son 750 enramadas las que se están haciendo y se tiene a por lo menos 50 personas en lista de espera.
nos detalles como poner palmas a las divisiones y detallar, pero prácticamente todo esta terminado. Todo será igual que en años pasados, manifestó, descartando que se de un cobro por entrar a las fiestas del Mar, estas se realizaran de manera libre del 19 al 22 de mayo.
Realizarán en Escuinapa función de lucha libre para apoyar a niños con autismo
NOROESTE / REDACCIÓN
ESCUINAPA._ El Ayuntamiento en coordinación con Sistema DIF Municipal, te invitan este sábado 22 de abril en las instalaciones del Gimnasio Municipal a presenciar una función especial de lucha libre.
Trinidad Ibarra Martínez, director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, mencionó que estas actividades deportivas traen un espectáculo muy llamativo, por lo cual captan la atención de niños y grandes y va a permitir que se contribuya a la buena causa que dirige la presidenta del DIF Municipal, Blanca Nereida, que es apoyar a las familias de niños con autismo. “Se invita a las personas a que apoyen este tipo de eventos, donde además de que podrán disfrutar de un bonito evento de lucha libre estarán apoyando a niños y niñas con su tratamiento, instalaciones y equipo”, dijo.
El espectáculo contará con los
La Parkita será uno de los atractivos de la función.
luchadores La Parkita, Mini Cibernético, Furia Negra, Relámpago Jr., entre otros. La primera función dará inicio a las 18:00 horas.

La preventa de los boletos se llevarán a cabo en las instalaciones de Sistema DIF en un horario de 9:00 a 14:00 horas a partir del lunes 17 de abril.


Asimismo, estará un vehículo oficial del Ayuntamiento perifoneando por las calles de Escuinapa, donde también tendrá boletos de preventa.
La preventa será:
* 2 boletos de niño por 50 pesos
* Los niños tendrán entrada gratis cuando los acompañe un adulto con boleto pagado.
Alvarado García señaló que se trabaja coordinadamente con las familias de los niños con autismo para hacer actividades que permitan obtener recursos y así poder tener instalaciones dignas para llevar a cabo su tratamiento.
“Los invitamos a que nos acompañen a esta actividad, se van a divertir y a su vez podrán ayudarnos a lograr que nuestros niños y niñas continúen con sus tratamientos”, manifestó.
En el marco de la Semana Internacional de la Moto, la Biker Fest 2023 se hizo presente en El Rosario.
SEMANA DE LA MOTO
Recibe El Rosario a motociclistas de la Biker Fest
NOROESTE / REDACCIÓN
EL ROSARIO._ En el marco de la Semana Internacional de la Moto, la Biker Fest 2023 se hizo presente en El Rosario, donde la Alcaldesa Claudia Liliana Valdez Aguilar dio la bienvenida en Palacio Municipal a un grupo de motociclistas que eligieron este Pueblo Mágico como una de sus actividades que realizarán del 12 al 16 de abril, días en los que la sede Mazatlán reúne a miles de personas amantes de los caballos de acero.
El rugir de las motos se escuchó en El Rosario al realizar un recorrido por calles principales y lugares emblemáticos hasta llegar a la sindicatura de Cacalotán donde fueron recibidos con música de banda y una muestra gastronómica organizada por la dirección de Turismo Municipal que dirige, Mario Alberto Tirado Rodríguez y el grupo de vecinos de la comunidad.
Los biker manifestaron su agradecimiento por el recibimiento, consumieron diversos platillos y souvenirs llevando un gran recuerdo de su paso por el municipio de Rosario, ya que al estar a 40 minutos de Mazatlán es una ruta obligada contando con riquezas arquitectónicas, culturales y una gran historia llena de personajes ilustres a destacar.
Fotos: Cortesía

SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Localizan sin vida a hombre desaparecido
JUVENCIO VILLANUEVA
Este viernes fue localizado sin vida Óscar Adrián “N”, quien se encontraba desaparecido desde la noche del domingo 9 de abril, según información de la ficha de búsqueda emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Sinaloa. Personal de la Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo del cadáver de Óscar Adrián “N”, pero sin emitir aún el comunicado oficial que aporte información del lugar y la causa de muerte, mientras que el portal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Sinaloa, mantiene activa la ficha de búsqueda.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Sinaloa publicó la ficha de búsqueda de Óscar Adrián hasta el día 12 de abril en su portal
La CEBPS publicó la ficha de búsqueda hasta el día 12 de abril en su portal de Facebook, a pesar de que la desaparición se dio el domingo 9 del mismo mes. Según información de la ficha de búsqueda, Óscar Adrián fue visto por última vez aproximadamente a las 22:00 horas del domingo 9 de abril, cuando salió de la taquería donde laboraba ubicada sobre el Libramiento Luis Donaldo Colosio a la altura de la Colonia Salvador Allende.
Personal de la Fiscalía confirmó el hallazgo del cadáver de Óscar Adrián “N”.

Muere hombre carbonizado en accidente
JUVENCIO VILLANUEVA
DURANGO._ El conductor de un automóvil murió carbonizado al interior de su automóvil, en un túnel de la super carretera Durango-Mazatlán.

El fatal accidente se registró a las 13:00 horas en el Túnel Piedra Colorada, ubicado en el kilómetro 140 de la Autopista Durango-Mazatlán, en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango.
Al parecer, el automóvil donde viajaba una familia originaria de Cuatitlán Iztcali, Estado de México, chocó cuando cruzaba el mencionado túnel y comenzó a incendiarse, cuatro integrantes de la familia lograron descender de la unidad en llamas, pero el padre de familia y conductor quedó atrapado en la cabina y murió carbonizado.
Elementos de la Policía
Estatal que patrullaban muy cerca del accidente, logrando auxiliar a los sobrevivientes y rescataron a un joven que sin importar el fuego trataba de ayudar a su padre a salir del vehículo que en cuestión de minutos se vio envuelto en llamas.
La madre y sus tres hijos fueron sacados del túnel que rápidamente se llenó de humo por el incendio del automóvil y fueron atendidos por Paramédicos de Capufe asignados a ese
Se ahoga niña de 2 años
en una pileta
tramo carretero. Con equipo de respiración autónoma, Bomberos de Durango y Rescatistas de Capufe lograron ingresar al túnel para combatir y controlar
el incendio del vehículo. Personal de la Fiscalía del Estado de Durango se hizo cargo de las diligencias correspondientes y dieron fe del deceso.
Dan 6 años de prisión a culpable de varios asaltos
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Al ser declarado responsable de cuatro delitos de robo en diversas modalidades, cometidos todos en el 2021, Mario Alberto “S” fue sentenciado a 6 años de cárcel, informó la Fiscalía General del Estado en un comunicado de prensa. Asimismo, el sentenciado deberá pagar, además de la pena privativa de la libertad, la cantidad de 31 mil 340 pesos con 22 centavos por concepto de multa y reparación del daño a la empresa Barcel que fue la afectada en cuatro ocasiones.
El hoy sentenciado con el apoyo de otra persona quien manejaba una motocicleta, llegaban hasta donde se encontraban los carros repartidores de la empresa botanera a quienes, amenazaba con hacerles daño ya sea con cuchillos o arma de fuego, quitándoles producto, dinero y celulares.
Luego de diversas indagatorias y, al tener ya ubicado al autor de todos estos robos, se obtuvieron los datos de prueba, ejecutando orden de aprehensión y llevado a audiencia inicial por las causas penales 929/2021 y acumuladas 959/2021, 958/2021 y 931/2021; formulándose imputación y vinculándosele a proceso por el delito de robo calificado mediante el uso de arma que pudiera intimidar a la víctima.
El 15 de marzo de 2023 se celebró procedimiento abreviado en donde se dictó fallo condenatorio; el 17 de marzo de este año se dio lectura a dicha sentencia siendo esta de 6 años de prisión, el pago de una multa de 9 mil 499 pesos con 72 pesos centavos y el pago de la reparación del daño por la cantidad de 21 mil 840 pesos con 50 centavos.
Choque provoca cierre parcial de autopista
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un choque entre dos tráileres se registró la mañana de este viernes sobre la autopista Mazatlán-Culiacán, en la circulación hacia el norte.
Eso ocasionó que por algunas horas, el paso para quienes se trasladaban al norte de la entidad estuviera bloqueado.
El choque por alcance entre dos tráileres ocasionó el bloqueo de los carriles hacia el norte de la Autopista Mazatlán-Culiacán en el kilómetro 40+300, a la altura del Ejido Toyhua.
CULIACÁN._ Una niña de 2 años de edad falleció al caer en una pileta de agua en la cabecera municipal de Badiraguato, la menor fue identificada como Dariany Lizeth.
Los hechos se reportaron durante la tarde del viernes cuando la menor acompañaba a sus padres en un corral
GERARDO RAMÍREZ de vacas y en un descuido la pequeña cayó a la pileta. Se indicó que los padres llevaron a la niña al hospital de Bienestar donde señalaron que ya había fallecido. Peritos y agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para formalizar la carpeta de investigación del accidente.
Personal de Servicios Periciales arriba al hospital para integrar la carpeta de investigación.
Chocan dos vagonetas en glorieta de la Avenida del Delfín
NOROESTE/REDACCIÓN
Dos camionetas chocaron en una glorieta de la recién inaugurada Avenida del Delfín; no se reportaron personas lesionadas solo daños materiales.
El percance se registró al medio día de este viernes, en la glorieta ubicada en el cruce de las avenidas
Del Delfín y Paseo del Atlántico en la Marina Mazatlán. Los vehículos involucrados fueron una vagoneta Ram 1500 que circulaba sobre la Avenida Del Delfín y fue impactada en su costado derecho por una vagoneta Chevrolet Tornado, cuyo conductor al parecer no hizo el alto correspondiente antes de ingresar a la
glorieta. Ambas unidades quedaron imposibilitadas para circular por los aparatosos daños, pero sus ocupantes resultaron ilesos y no requirieron atención médica.
Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y deslindaron responsabilidades de acuerdo al peritaje del accidente.


Los vehículos involucrados fueron un tráiler Freightliner con doble remolque que circulaba vacío y un tráiler Kenworth de color blanco con doble remolque que transportaba cemento.
El accidente mantuvo bloqueado el carril de baja velocidad en el sentido hacia el norte, Agentes Carreteros de la Guardia Nacional y personal de Auxilio Vial de la Maxipista abanderaron y limpiaron la zona del accidente, para habilitar la circulación por el carril de alta.

Conductor se impacta contra puente; sale ileso
CULIACÁN._ Un conductor que conducía a exceso de velocidad perdió el control de su vehículo y se impactó contra un puente en la Colonia Renato Vega, cerca de la La Primavera y la Costerita. El conductor que no fue identificado sólo presentó golpes leves, pero sí hubo daños en la estructura vial y en el vehículo involucrado. De acuerdo a la información recabada por las autoridades de Seguridad Pública y de rescate, el conductor de un Nissan March
circulaba de sur a norte sobre la Avenida Manuel Clouthier y al llegar a la calle de Mina del Peñón Blanco perdió el control para después subirse a la banqueta y chocar contra la estructura del puente.
Tránsito se trasladó al lugar para realizar el peritaje y en donde determinaron que la unidad era conducida a exceso de velocidad. Las autoridades analizan la versión del conductor que señaló que otra unidad lo golpeó por atrás. Al final el carro fue retirado del lugar ya que estaba bloqueando los carriles de la Maquío Clouthier.
Ambas unidades quedaron imposibilitadas para circular por los aparatosos daños.
El conductor que no fue identificado solo presentó golpes leves, pero sí hubo daños en la estructura vial y en el vehículo involucrado.
Apertura de atractivo
Nuevo Gran Acuario abrirá el 29 de abril
Ernesto Coppel Kelly dice que el proyecto beneficiará a Mazatlán y que el Ayuntamiento es el propietario
BELIZARIO REYES
El Nuevo Gran Acuario de Mazatlán Mar de Cortés abrirá sus puertas al público el próximo 29 de abril y también se construirá el Museo planeado en Parque Central, manifestó el desarrollador y empresario turístico Ernesto Coppel Kelly.
“El Acuario el día 29 ya, ya estamos contrarreloj, fíjate el Acuario actual se va a transformar en el Acuario Nuevo, todo es del Ayuntamiento, el Ayuntamiento es el propietario, entonces el que se beneficia es Mazatlán, porque le salió gratis como rifa porque se hace de un Acuario carísimo, precioso, de primer mundo y que le va a dar un lustre a la ciudad y un acelere en construcción”, añadió Coppel Kelly.
“Van a tener que tener más agua y van a tener más calles y van a tener que ver en qué gastan la lana que van a ganar con todo lo que va llegar gracias a lo que va general el Acuario”, dijo.
RECORRIDO POR CONCORDIA
El empresario Ernesto Coppel Kelly dijo que no ya no se postergará la fecha de apertura del Nuevo Gran Acuario de Mazatlán.

El desarrollador dijo que no ya no se postergará la fecha de apertura del Nuevo Gran Acuario de Mazatlán.

“No, ya no (ya no se pospondrá la fecha de apertura), ya los tanques tienen especies, estamos capturando, estamos comprando, estamos a todo lo que damos ahorita”.

Descartó que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, venga a la apertura. “Pero ese día nada más abre sus puertas”, subrayó Ernesto Coppel Kelly. Dio a conocer que también se construirá el Museo que se tenía proyectado originalmente en la misma zona del Parque Central.
Motociclistas conocen bellezas y nuevo rostro de Copala
NOROESTE / REDACCIÓN
COPALA._ Cientos de motociclistas, en caravana, visitaron el Pueblo Señorial de Copala y en el marco de la Semana Internacional de la Moto 2023, en donde conocieron las bellezas de esta comunidad con más de 400 años de historia. En el lugar desayunaron y caminaron entre sus calles empedradas, conocieron la parroquia y además se percataron del nuevo rostro en las fachadas de las casas, gracias al programa de Coloreando Sinaloa, encabezado por el Fideicomiso de Promoción Turística de Sinaloa y la Secretaría de Turismo, se dijo en un boletín. El director de Promotur, José Alfonso Reséndiz Memije,

destacó que el programa se trabajó para embellecer al pueblo, darle realce y valor a los años de historia que esconde en cada casa, dando como resultado, la pintada de 32 inmuebles, con una inversión de 211 mil 752 pesos. Mencionó que la idea es enaltecer cada zona de los 18 municipios y lograr diversificar la oferta turística, tal y como el gobernador Rubén Rocha Moya lo ha solicitado a lo largo de su administración, generando economía en todos los rincones del estado. La comunidad de Copala se ha convertido en una parada turística obligada de Concordia que destaca su pasado minero, su estilo colonial y que entre su gastronomía más famosa está el pay de plátano, favorito por
muchos. Durante la visita de los “bikers”, estuvieron presentes autoridades estatales de Promotur y la Secretaría de Turismo; el Alcalde de Concordia, Raúl Díaz; el director de Turismo de Concordia, Ricardo Vizcarra; así como Carlos Contreras, del Motoclub organizador del recorrido. Asimismo, Reséndiz Memije invitó a no perderse del segundo Paseo Regional de la Semana Internacional de la Moto de este sábado a La Noria, con punto de salida desde el Centro de Convenciones a las 9:00 horas y en el que también, las familias motociclistas podrán desayunar y apreciar los resultados del embellecimiento de Coloreando Sinaloa.
Motociclistas están en la ciudad.
MOTOCICLISTAS
Invita
Capta a reportar cualquier incidencia
El Centro de Atención y Protección al Turista (Capta) invita a los turistas y motociclistas a reportar cualquier incidencia durante su estancia en Mazatlán.
El titular de Capta, Donovan Quiñones Castro, mencionó que el centro se articula con otras dependencias para tratar de solucionar cualquier tipo de incidente como algún tema de hospedaje o de contratación de servicios, encargándose de la comunicación con las demás instancias para responder de manera inmediata a cualquier emergencia que se les presente.
La Profeco es de las dependencias que trabajan en conjunto con Capta al igual que con otras direcciones municipales, se dijo en un boletín.
Informó que hasta este viernes no se ha reportado alguna incidencia, pero están pendientes en la aplicación Mztourist y a la línea telefónica 11 842 56, también pueden acudir directamente a las oficinas en la calle Venús, ubicado en el Centro de la ciudad.
“La aplicación es una herramienta muy útil que pueden tener todos los vacacionistas”.
En Mazatlán
Se divierten ‘bikers’ en la Semana de la Moto 2023
MARISELA GONZÁLEZ
La Semana Internacional de la Moto 2023 ya comenzó oficialmente este jueves 13 de abril, y lo hizo con diversas actividades como la presentación del Grupo Punto y Coma, la participación del DJ Nash, Los Madafakers y Dread Mar I.
El lugar de reunión fue el Centro de Convenciones de Mazatlán donde se dieron cita los participantes, que durante este fin de semana podrán admirar las acrobacias, desfile, música, paseos, convivios y mucho más.



La gran fiesta motorizada cuenta con visitantes de diferentes partes de la República Mexicana, Estados Unidos y Canadá. Además, hoy sábado 15 de abril se tiene previsto efectuar el ya tradicional desfile, que se celebrará a partir de las 16:00 horas por todo el Malecón, partiendo de la Avenida Miguel Alemán rumbo a Valentinos.
Durante cinco días, en Mazatlán se reúnen los
PROGRAMA DEL SÁBADO 15 DE ABRIL
9:00 horas, Paseo Regional La Noria
10.00 horas. Registros
12:30 horas, Área gastronómica
16:00 horas, Tradicional desfile, partiendo de la Avenida Miguel Alemán rumbo a Valentinos.
18:30 horas, Final Copa Mazatlán Stunt Riders




20:00 horas, DJ Nahs
20:30 horas, Homenaje a los hermanos caídos
21:00 horas, Genitallica
22:00 horas, Entrega de premios y reconocimientos
22:30 horas, Clausura
23:00 horas, Santa Fe Klan
La gran fiesta motorizada cuenta con visitantes de diferentes partes del país, Estados Unidos y Canadá.



HORÓSCOPO DE HOY
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Estás necesitando ayuda con un problema importante y al parecer tus amigos no aparecen por ninguna parte, no dejes que esto te comience a desgastar, estás en un buen momento de tu vida como para tomar acciones por ti mismo.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Toma acción sobre una cuestión que te tiene con una preocupación que quizás no estás manejando bien y te está provocando algunos dolores de cabeza. Preocúpate más por la persona que estás conociendo hace poco.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Debes tener mayor resistencia antes las cosas que te pueden provocar un mal en la vida, es normal que nos sintamos atraídos hacia lo que no nos hace particularmente bien, como el exceso de fiestas, alcohol y otras cosas.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Un momento muy bueno para quienes se encuentran en una relación de pareja, podrían tener una agradable cena romántica el día de hoy junto al ser amado, es probable que alguien haga algún comentario acerca de lo bien que luce el otro.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Debes comenzar a tomar decisiones más importantes en tu vida que te lleven a dar los pasos correctos hacia lo que más quieres y lo que siempre has soñado, estás en una buen época para comenzar a vivir nuevamente, si has pasado por algún problema.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
No dejes que otros detengan tu progreso, eso depende mucho de ti y de lo que deseas, estás en un día muy especial para volver a creer en tus capacidades y las posibilidades infinitas que tienes para el futuro. No dejes de ayudar a quienes lo necesitan en tu ambiente.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Dale rienda suelta al juego y la diversión el día de hoy, recuerda que la pareja siempre necesita estar explorándose mutuamente en la intimidad, es algo que quizás te reclamen el día de hoy, prueba nuevas técnicas de amar y no tengas miedo.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Otras personas podrían venir a decirte lo que estás haciendo mal en tu vida, pero solo debes darle la atención que merecen si son personas de confianza para tu vida. No debes permitir que se te vaya la oportunidad de conocer a alguien.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No estés constantemente recordando el pasado, esto nunca es bueno, ya que detiene nuestro progreso en la vida y nos hace estar menos atentos a lo que debemos hacer para lograr nuestros deseos. No dejes de estar presente en la vida de las personas que quieres.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No es bueno siempre estar mirando hacia atrás, los logros que tuviste te han traído hasta este presente, que es igual de maravilloso, solo que quizás presenta retos más difíciles de lograr.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Has dejado cosas sin terminar y eso lo podrás notar el día de hoy, ya que probablemente te pasará la cuenta en algo importante. Un momento de alegría muy bueno vivirás con una persona que no veías hace tiempo, probablemente con esta persona las cosas no terminaron de buena forma antes.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) No dejes que un momento de separación con tu pareja les haga tirar por la borda todo lo que han conseguido juntos. Una jornada muy especial para retomar relaciones que quedaron estancadas por problemas anexos a quienes componían esta unión.
LAS ALAS DE TITIKA
MARÍA JULIA HIDALGO
majuliahl@gmail.com
Había una vez…
Había una vez una niña que vivía en un pueblo cercano a la costa, y también cercano a la sierra. La apodaban la niña mariposa y conocía muy bien las cosas del mar y de las montañas. Sabía del efecto de la luna sobre las olas del mar; de los mosquitos que vuelan sobre el agua sin mojarse; de la pesca de los pelícanos; de las carnadas para los anzuelos; de las mareas y lo picado del mar. También conocía los mezquites que crecen en el monte; el vuelo de los zopilotes cuando encuentran una presa; el sonido de las palomas, las patas de los tildillos, el canto de los piscuis; la tierra colorada; las casas de las hormigas y las plagas de la siembra. Lo que casi no conocía era el concreto de la ciudad. Muy pocas veces los de su familia salían del pueblo.
Lo que más disfrutaba la niña mariposa era la cantidad de colores que veía en cada lugar:

CONVOCATORIA
De regreso, la pequeña le contaba todo lo que había visto en los cuentos de la tienda. La niña hablaba y su madre la escu-
chaba a la vez que veía correr los árboles por la ventana del tranvía. Decía que ella también recordaba cuando era niña y sus padres la llevaban a los montes en busca de agua o de frutos de los árboles. La niña no entendía por qué su mamá no dejaba de ver por la ventana cuando ella le hablaba; también descubría que le rodaba una lágrima por la mejilla. La niña mariposa pensaba que era de felicidad por regresar a su pueblo. Ahora entiendo lo que decía mi madre, que la señora seguro lloraba, sí de felicidad, pero por tener una hija tan bella a la que muy pronto vería volar de verdad. Comentarios: majuescritora@gmail.com
Invitan a participar en el Festival de Monólogos 2023
Dos circuitos integrados por 16 estados del país serán el Festival de Monólogos 2023 Teatro a una Sola voz y podrán participar los creadores escénicos con sus propuestas.

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con el Instituto Sinaloense de Cultura abrieron la convocatoria dirigida a la comunidad teatral.
El objetivo es articular una programación de propuestas escénicas unipersonales que circulen por 16 estados de la República: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San
Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México, a través de la colaboración interinstitucional en el impulso y desa-
rrollo de proyectos culturales. Podrán participar artistas o agrupaciones independientes profesionales del teatro nacional, o extranjeros que
Cortesía/Isic
acrediten su condición de residentes en México, además de grupos o compañías teatrales legalmente constituidas como asociaciones o sociedades civiles.
El Festival se integrará por dos circuitos: Circuito Norte, del 15 de julio al 6 de agosto, y Circuito Centro Occidente, del 22 de julio al 13 de agosto.
Foto:
SUDOKU





La fecha límite de recepción de propuestas y materiales será el 8 de mayo de 2023 a las 17:00 horas (del Pacífico) y los resultados de las puestas en escena que integrarán la programación serán publicados en la página: teatro.inba.gob.mx/teatroaunasolavoz y en las páginas oficiales de las instituciones convocantes, el 7 de junio de 2023. Los proyectos seleccionados recibirán vía correo electrónico registrado en la postulación la notificación de su participación.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESULTADOS DE AYER
Aunos días de enlistarse en el Ejército de Corea del Sur para cumplir con su servicio militar obligatorio, JHope, el bailarín estrella de BTS, regaló un live a las Armys de todo el mundo y les hizo una promesa: Nos vemos en 2025.
Durante el live que inició pasadas las 23:00 horas de Corea, pero serían las 7:00 horas en el pacífico mexicano, Jimin, otro integrante de la boyband se “asomó” y le dijo “¿Qué haces a esta hora?” y luego recomendó “ten una buena conversación con Armys, nos vemos mañana”.
Durante casi 40 minutos en Weverse, Hobi, como también se le conoce, dijo haber descansado durante dos semanas, haber pensado mucho en el servicio y aunque será algo diferente a lo que es su vida normal, aseguró no sentirse mal. Mucho se había especulado sobre el día que el también compositor y productor se enlistaría y él mismo había calmado a sus fans prometiendo un live antes de irse.

“Bueno, dije que vendría, así que vine. No quedan muchos días. En realidad, hace una semana tuve sentimientos como ‘ah, qué hago’... He estado pensando mucho en esto. El tiempo realmente pasa rápido. Ahora mismo no me siento mal. Lo haré bien y volveré”, aseguró.
“Creo que he descansado un poco más de dos semanas y pude organizar algunas cosas pero no hay mucho que haya hecho. He estado durmiendo bien y comiendo bien. Gané algo de peso. Ahora peso dos kilos más”.
J-Hope compartió que Jin, el primer integrante en enlistarse, le ha estado llamando todos los días, lo cual agradece porque le dio muchos con-
Regala J-Hope un live a Army antes de irse al servicio militar
El rapero y bailarín es el segundo integrante en enlistarse; aunque no han confirmado el día de ingreso, trascendió que será el 17 de este mes
mentará cosas nuevas y eso es algo que valorará.
“Las experiencias no son algo que puedas comprar, así que las considero valiosas. Esta será una nueva experiencia y es una parte de la vida que debo entender. Y me pregunto cómo será esto. Así que no estés tan triste. Volveré saludable. ¡Escuché que las comidas en el Ejército son realmente buenas!”, añadió.
“Algo que les puedo decir es que realmente no se preocupen porque volveré bien! Al final, J-Hope confesó que no quería apagar el Live, y tocó sus ojos.
“Ah mis lágrimas, noooo...
Bad Bunny retoma sus redes sociales.
ESPECTÁCULOS
Reaparece Bad Bunny en sus redes sociales
LEOPOLDO MEDINA
Bad Bunny comenzó el 2023 alejado de redes sociales, incluso eliminó todas las fotografías de su cuenta de Instagram por ciertos rumores y polémicas en los que sigue involucrado; sin embrago, el cantante se mantiene enfocado en sus nuevos proyectos. Tan solo en diciembre de 2022 el intérprete boricua finalizó con su gira World’s Hottest Tour casi cuatro meses después Bad Bunny está a punto de vivir uno de los momentos más grandes de su carrera por su presentación en Coachella.
Después de mantener su cuenta de Instagram sin ninguna fotografía, ‘el conejo malo’ volvió a publicar, pero eso no fue lo sorpréndete, ya que se mostró frente aun espejo lleno de tatuajes en los brazos y el pecho, indicó publimetro.com
La respuesta por parte de sus seguidores han sido comentarios de burla con respecto a su posible noviazgo con la modelo Kendall Jenner, ya que muchos lo siguen tomando como una broma o estrategia publicitaria por parte de la familia Kardashian-Jenner.
sejos y es una manera de estar cuidándolo. “No estaba seguro de lo que necesitaría llevar, así que le pregunté mucho a Jin sobre eso y me dijo que hay cosas establecidas que tenemos que
hacer durante el día, pero que hay más tiempo libre, así que me preguntó qué debo hacer en ese tiempo”, añadió.
“Me dio muchos consejos. Dijo que después de entrar por primera vez, no llevó nada
J-Hope durante el live previo a su enlistamiento al servicio militar.
para hacer, así que solo miró al cielo durante 10 horas. Me recomendó llevar libros, a menos que quisiera mirar el cielo durante 10 horas. El intérprete de On the street comentó que experi-
BIOSERIE DE ANDRÉS GARCÍA Siguen sin actor principal

LEOPOLDO MEDINA
Sin embargo una incógnita que ha surgido en los últimos días es sobre quién podría ser el actor que dará vida a Andrés García. Se ha especulado sobre la participación de Diego Boneta, sin embargo, no hay nada con-
TRAS DIVORCIO
Se rumora que Diego Boneta podría ser el protagonista.
firmado hasta el momento, indicó quien.com Diego Boneta cobró relevancia mundial después de que interpretara a Luis Miguel en su bioserie, no obstante el actor ya habló al respecto sobre el proyecto en el que la viuda de Andrés García, fallecido a los 81

años, y la productora Yolanda Garza ya se encuentran trabajando. A su vez, durante la despedida a Andrés García, la productora declaró a la prensa que descarta la posibilidad de que tanto William Levy como Leonardo García la protagonicen.
Condicionan Sasha y Milán a Piqué, no quieren ver a Clara Chía
LEOPOLDO MEDINA
Aunque millones de usuarios se preocupaban por la mediática separación entre Shakira y Gerard Piqué y cómo afectaría a sus hijos, Milán y Sasha, tras el engaño del futbolista con Clara Chía, los menores parecen estar en total tranquilidad, ahora que comenzarán una nueva etapa de su vida en Miami, Estados Unidos. En el país norteamericano, la cantante podrá disfrutar de la custodia de sus hijos, luego de un acuerdo legal al que se llegó. En tanto, podrán ser visitados por su padre y, si éste decide mudarse también, la custodia será compartida. No obstante, Sasha y Milán tienen condiciones.

Jordi Martín, periodista español que ha seguido de cerca la ruptura de los famosos, asegura que los niños no quieren convivir con Clara Chía, la actual pareja de Piqué, indicó vanguardia.com
“Una condición que los chicos le habrían puesto a Piqué es que cuando los
visite en Miami sea sin la novia”, dijo a un programa local, expresando que los menores se mostraron en descontento con la nueva relación de su padre.
“Las condiciones fueron que Shakira tendría la custodia, por lo que se llevaría a los nenes a vivir a Miami. Pero diez días al mes, Piqué estará con ellos. Si Piqué decide irse a vivir a Estados Unidos, la custodia
pasa a ser compartida”, agregó el comunicador, quien también apunta y ellos se encuentran felices de mudarse. No es la primera vez que es de conocimiento público la opinión de Sasha y Milán, pues hace algunas semanas estaban eufóricos en el Tonight Show de Jimmy Fallon, donde Shakira interpretó su Music Sessions, Vol. 53’ con Bizarrap.
Me iré ahora, que tengas una buena noche y dulces sueños y te amo Army. Encontrémonos en el 2025. No te preocupes. Te amo. Iré y volveré bien, mantente a salvo y por favor apoya a nuestros miembros también. Noooo, no quiero presionar el botón de finalizar, me iré ahora”. El servicio militar en Corea del Sur es de 18 meses, por lo que de ingresar el 17 de abril de 2023, estaría de regreso el 17 de octubre de 2024.
J-Hope lanzó el tema On the street, en colaboración con el rapero J. Cole, y estrenó el documental J-Hope in the box, en Disney Plus.
La nueva serie de Harry Potter tendrá un presupuesto por encima de los 125 mdd.
HARRY POTTER Promete romper récords de televisión
LEOPOLDO MEDINA
Harry Potter va a romper un gran récord en la televisión. El presupuesto de la nueva serie del Mundo Mágico podría ser incluso mayor que el de Juego de Tronos La noticia de la nueva adaptación televisiva se conoció en enero de 2021. Ahora, Max, el nuevo servicio de streaming de HBO, ha encargado oficialmente la serie. Descrita como “una adaptación fiel” de los libros originales, esta novedosa serie de televisión contará con un nuevo reparto y se desarrollará a lo largo de una década. Además, se ha confirmado que J.K. Rowling será productora ejecutiva de la serie.

Según The Hollywood Reporter, tras la presentación en la que se hizo el anuncio, Casey Bloys, presidente y consejero delegado de HBO y Max Content, habló del presupuesto de la serie de Harry Potter.
En comparación con Juego de tronos y su serie precuela, La Casa del Dragón , cuyo presupuesto para la primera temporada rondó los 125 millones de dólares, Bloys afirmó que la serie del Mundo Mágico tendrá un poco más de este presupuesto, y lo que haga falta para hacer una serie de calidad, detalló cinemacomics.com
La comparación con la franquicia de Juego de Tronos tiene sentido, ya que las series de fantasía a menudo tienen que recurrir más a los efectos especiales que otros programas.
Música
Conquista el reggae de Dread Mar-I al público biker
Los motores rugen en Mazatlán, regresa la Semana Internacional de la Moto y el primer concierto abarrota el Centro de Convenciones
FERNANDO ESPINOZA
La fiesta biker comienza al son del reggae; Dread Mar-I abarrota el primer concierto de la Semana Internacional de la Moto, en el Centro de Convenciones.


Los motores de los “caballos de acero” que rugen por todas las calles del puerto se apagaron frente al escenario donde se presentó el cantante argentino. Esta vez la Semana de la Moto no arrancó al ritmo del rock, como es habitual, sino con la música de reggae de Dread Mar-I, quien inició la velada músical con su emblemático tema Más allá de tus ojos. “¿Cómo canta Mazatlán?” fue el único saludo que hizo el intérprete de Tú sin mi, quien subió al escenario vestido un conjunto color café y un gorro tejido que cubría su icónicas rastas.
Dread conquistó al difícil público biker, pues los hizo cantar canción tras canción. Interpretó sus principales éxitos como Laberintos, Mi amor, Si te busco, Arena en nuestras manos y No convencerán.
Pero fue cuando interpretó Fuerte amor y El seno del amor cuando el público se volcó en una sola voz hacía el cantante. A mitad de su concierto, Dread se quitó el gorro que cubría su cabeza y dejó caer sus rastas, momento que fue aplaudido principalmente por las mujeres que nutrieron el público qué pasó esta velada junto a él.


El espectáculo arrancó a las 11:40, 20 minutos antes de lo acordado, pero el público ya estaba listo para recibirlo. El argentino se despidió con el tema que lo hizo popular en México, Tu sin mi, y se formó
un gran coro que opacó su voz. La fiesta biker comienza al son del reggae; Dread Mar-I abarrotó el primer concierto de la Semana Internacional de la Moto, en el Centro de Convenciones. Los motores de los “caballos de acero” que rugen por todas las calles del puerto se apagaron frente al escenario donde se presentó el cantante argentino. Esta vez la Semana de la Moto no arrancó al ritmo del rock, como es habitual, sino con la música de reggae de Dread Mar-I, quien inició la velada músical con su emblemático tema Más allá de tus ojos
“¿Cómo canta Mazatlán?” fue el único saludo que hizo el intérprete de Tú sin mí, quien subió al escenario vestido un conjunto color café y un gorro tejido que cubría su icónicas rastas. Dread conquistó al difícil público biker, pues los hizo
cantar canción tras canción. Interpretó sus principales éxitos como Laberintos, Mi amor, Si te busco, Arena en nuestras manos y No convencerán. Pero fue cuando interpretó Fuerte amor y El seno del amor cuando el público se volcó en una sola voz hacía el cantante. A mitad de su concierto, Dread se quitó el gorro que cubría su cabeza y dejó caer sus rastas, momento que fue aplaudido principalmente por las mujeres que nutrieron el público qué pasó esta velada junto a él.
El espectáculo arrancó a las 11:40, 20 minutos antes de lo acordado, pero el público ya estaba listo para recibirlo. El argentino se despidió con el tema que lo hizo popular en México, Tú sin mí, y se formó un gran coro que opacó su voz.
Bajó del escenario pero se vio obligado a volver a los gritos de “Otra, otra”, y subió nuevamente para interpretar
DANZA TEATRO SOBRE VIDAS COTIDIANAS

Celebrará Delfos 30 aniversario
NOROESTE/REDACCIÓN res crean una pieza fresca y lúdica alrededor de preguntas sobre la identidad, la relación con el pasado, las expectativas a futuro y la realidad cotidiana.
Delfos Danza Contemporánea celebrará su 30 aniversario y el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán se unirá al festejo con la presentación de Contradicciones, prismas de identidad, el martes 25 de abril a las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta. Los artistas escénicos y creadores Xitlali Piña, Claudia Lavista y Harif Ovalle ofrecerán un espectáculo de danzateatro sobre vidas cotidianas simples y no tan simples.
A partir de dos residencias de creación realizadas en la CDMX y en Mazatlán, los auto-
Danza, texto, música e historias personales se conjugan en “Contradicciones, prismas de identidad”, y se lanza una propuesta empática indispensable y fundamental para enfrentar el caos actual.
Tres cuerpos, tres historias, tres pasados, tres tristes y felices tigres, en tres direcciones, tres presentes, y al final tres simples seres humanos hablan un poco de todo.
Contradicciones, prismas de identidad es una producción de
Qué hago yo, además complació a su público que en repetidas ocasiones le pidieron “Así fue”, tema de Juan Gabriel, canción que uso para despedirse una vez más, sin embargo, no bajó del escenario e interpretó Promesas, y fue con este tema que despidió su show en Mazatlán. La presentación del artista reggae duró alrededor de una hora y media, los asistentes pudieron consumir en todo momento cerveza y hasta fumar tabaco.
Calientan motores Los Madafakers fueron los encargados de calentar el terreno para la llegada de Dread Mar-I, y lo hicieron interpretando temas emblemáticos de la musica norteña pero al ritmo del rock. La banda puso a cantar a los bikers temas como Nieves de enero, de Chalino Sánchez, Hasta la miel amarga, popular en la voz de El Flaco y Grupo
DREAD MAR -I CANTÓ: n Más allá de tus ojos n Laberintos n Mi amor n Si te busco n Arena en nuestras manos n No convencerán n Fuerte amor n El seno del amor n Recuerdos n Sálvame n Nadie dijo n Decide tú n Vete n Árboles sin hojas n Nada n Nena n Mi bendición n Hoja en blanco n La verdad n Tu sin mi n Que hago yo n Así fue n Promesas
Firme; Acá entre nos, de Vicente Fernández, entre otros.
“Queremos darles las gracias por recibirnos de esta manera, tenemos la fortuna de que está canción se haya hecho viral por la manera tan peculiar de interpretarla, y es que hoy en día el rock no está peleado con ningún género, y esta canción de Chalino les gusta a todos”, dijo el vocalista de Los Madafakers antes de interpretar La Nieves de enero.
La agrupación roquera se despidió con broche de oro interpretando El sinaloense, y puso a saltar a los bikers provenientes de diferentes Estados de la República y el extranjero.
LAS ENTRADAS Los boletos de entrada tienen un costo de 300, 250, 200 y 150 pesos y están disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta. Mayores informes al teléfono 982 44 46 Ext. 103.
Delfos Danza Contemporánea, con apoyo del Programa para el Fortalecimiento de las Artes Escénicas “México en la Escena” y el Instituto de Cultura, Turismo y Artes de Mazatlán. Descrita como un “laborato-
‘Contradicciones, prismas de identidad’ marcará el inicio de la celebración de aniversario de Delfos.
rio de imágenes y emociones en movimiento”, Delfos Danza Conteporánea fue fundada en 1992 por los bailarines y coreógrafos Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista, con el objetivo
de crear, intercambiar, formar y comunicar a través de la danza. Ese mismo año recibíó por primera vez el Premio Nacional de Danza, que repetiría en 1997 y 2002.
Vuelven a caer en casa

Mazatlán FC no pudo aprovechar el jugar en el Kraken en la Jornada 15 del Clausura 2023 de la Liga MX al caer por 2-1 ante Xolos de Tijuana, por lo que sigue entre los clubes que podrían pagar multa por estar en los últimos lugares en la tabla de los cocientes. 4D y 5D

SUFREN OTRA DURA DERROTA
Venados Basketball no pudo reencontrar el camino en Jalisco, al caer ante Astros por un contundente marcador de 113-84, en el Cibacopa. 5D

MUESTRAN SUS HABILIDADES
En una demostración de sus mejores acrobacias, diferentes motociclistas buscan el título en la Copa Stunt Riders. 5D

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Estrella fugaz en MLB llega a Monclova
CIUDAD DE MÉXICO.-
Yermín Mercedes, dominicano que hizo ruido un rato en su debut en Grandes Ligas en 2021 y luego se apagó para terminar en las menores, es la apuesta de los Acereros de Monclova en la temporada a la vuelta de la esquina.
Su balance en la gran carpa quedó en .261, 8 jonrones y 45 impulsadas en 314 turnos, con los Medias Blancas de Chicago y los Gigantes de San Francisco, rindiendo para estos últimos .233, un vuelacerca y 8 empujadas en 2022.
Cuando Mercedes era la sensación como un novato de 28 años, fue regañado por el mánager Tony La Russa luego de conectar un jonrón en cuenta de 3-0 y un marcador abultado a William Astudillo, de los Mellizos de Minnesota.
Chapado a la antigua, La Russa ofreció disculpas a los Mellizos, mientras Mercedes declaraba, palabras más, palabras menos: “Soy Yermín. No puedo ser otra persona porque si cambio, todo va a cambiar. Sólo nos estamos divirtiendo. Esto es beisbol”.
UN día como hoy, en 1983 - El lanzador de los Tigres de Detroit, Milt Wilcox, está a un out de un juego perfecto cuando el bateador emergente Jerry Hairston, de los Medias Blancas de Chicago, pega un sencillo.
Wilcox se repone y consigue una blanqueada de un hit, 6x0, sólo en la tercera vez en la historia que se pierde un juego perfecto a falta de un out.
El miércoles 15 de abril de 1992—Los Leones de Yucatán estropean la fiesta en Guadalajara por el debut de Fernando Valenzuela, apaleando 11 a 4 a los Charros de Jalisco en el estadio
Tecnológico.
**“Gano dinero jugando de nuevo. Después de todas las millas que viajo, me divierto con mis perros y con otras personas, y de eso se trata”.- Milt Wilcox, en la actualidad entrenador de perros que dan exhibiciones saltando en albercas.
TRES de tres.- Procedente del beisbol de Corea del Sur, donde en tres años compiló 36-30 y 4.07 en carreras limpias con el KT Wiz, y previa escala en la Liga Mexicana como estreno de los Mariachis de Guadalajara, los Yaquis de Ciudad Obregón anunciaron ayer al pítcher cubano Odrisamer Despaigne, ex ligamayorista de 36 a abriles (12-26, 1, 5.16).
El toletero México americano Nick Torres reportó hasta ayer al campamento de los Algodoneros de Unión Laguna, aunque en condiciones para jugar desde el arranque de hostilidades, la próxima semana.
En el siglo pasado, en los tiempos de Pedro Treto Cisneros en la presidencia de la LMB, los peloteros, nativos y foráneos, no podían participar si no tenían un mínimo de 10 días de entrenamiento.
EN seguidillas.- El umpire Larry Vanover, de 67 años, abandonó el viernes el hospital, dos días después de ser impactado en la cabeza por un tiro de relevo en el choque Yanquis-Cleveland… Una de las quejas de los jugadores con la regla del reloj es que ya no pueden socializar en el campo. .. Ahora a lo que van, viendo de reojo al catcher, ampáyer e incluso a los coaches de las esquinas.Ahora a lo que van, viendo de reojo al cátcher y al ampayer, al primera base e incluso a los coaches en las esquinas.
El Heat le gana a los Bulls y califica a los Playoffs
Miami vence 102-91 a Chicago y se medirá a Milwaukee
La Conferencia Este ya conoce a su último protagonista de los Playoffs 2023: se trata de Miami Heat, que le ganó por 102-91 a Chicago Bulls en el último partido del Play-In del Este.
Miami, que tuvo una ventaja de 14 puntos durante el primer cuarto pero también se encontró cinco puntos atrás en el marcador a seis minutos del final del partido, logró sobrevivir a una noche floja de Bam Adebayo en ataque (8 puntos y 1-9 de campo) y también de Tyler Herro (12 puntos y 0-5 en triples) gracias a dos factores: un Jimmy Butler que enseñó una vez más lo clutch que es (31 puntos con 910 en tiros libres) y un partido soñado de Max Strus, con 31 puntos y 7-12 en triples.
DeMar DeRozan lideró a los Bulls con 26 puntos y 9 asistencias, pero Zach Lavine esta vez tuvo el aro cerrado (6-21 de campo), Nikola Vucevic perdió el duelo con Bam Adebayo al atacarlo (12 puntos) y Alex Caruso comenzó sumando los primeros ocho puntos del equipo, pero no pudo ser un factor determi-
PARA HOY
Brooklyn en Filadelfia
10:00 Horas
Atlanta en Boston
12:30 Horas
Nueuav York en Cleveland
13:00 Horas
Golden State en Sacramento

17:30 Horas
nante en defensa en el final del partido, cuando estaba sobre Butler.
Miami Heat comenzará los Playoffs mañana visitando a Milwaukee Bucks, el primer preclasificado y el mismo equipo que en 2021 ya los barrió en la primera ronda de la postemporada.
Timberwolves gana y va ante Nuggets
MINNEAPOLIS._ Karl-Anthony Towns contabilizó 28 puntos y 11 rebotes para colocar a los Timberwolves de Minnesota en los playoffs, gracias al triunfo obtenido el viernes por una paliza de 120-95 sobre el Thunder de Oklahoma City.
El francés Rudy Gobert totalizó 21 puntos y 10 rebotes en su retorno desde el exilio por lanzarle un golpe a su compañero Kyle Anderson.
Los Wolves completaron la lista de invitados a los playoffs, al apoderarse del octavo puesto del Oeste.
GRANDES LIGAS
Arcia inhabilitado por microfractura en la muñeca
NOROESTE/REDACCIÓN
Los Bravos de Atlanta anunciaron el jueves que enviaron al torpedero venezolano Orlando Arcia a la lista de lesionados de 10 días, debido a una microfractura en la muñeca izquierda. Para ocupar su puesto en el roster del equipo grande, el club convocó el viernes al campocorto Vaughn Grissom desde Triple-A Gwinnett previo al inicio de una serie de tres juegos en Kansas City.
Arcia abandonó el juego de Atlanta del miércoles ante los Rojos, luego de recibir un bolazo en la muñeca izquierda, proveniente del lanzallamas de Cincinnati, Hunter Greene.


Inicialmente, los rayos X que realizó el club el miércoles arrojaron negativo, pero una resonancia magnética a la que se sometió el venezolano después mostró la microfractura.
El oriundo de Anaco batea .333/.400/.511 con dos jonrones y siete empujadas en 13 juegos con los Bravos.
Grissom, Arcia y el prospecto número 6 del club Braden Shewmake batallaron por el rol de campocorto titular en los entrenamientos primaverales. En 48 visitas al plato por Gwinnett esta temporada, Grissom batea .366 con OPS de 1.044.
GRANDES LIGAS
Acaba racha histórica
ORONTO._ Los Rays de Tampa Bay ingresaron al juego del viernes como el equipo más temible de Grandes Ligas. Su ofensiva estaba prosperando, su pitcheo era intocable y acumularon 13 victorias consecutivas para comenzar el año. Una victoria más habría superado a los Bravos de 1982 y los Cerveceros de 1987 en la racha ganadora más larga para comenzar una temporada en la Era Moderna de la MLB.
Contra el abridor de los Azulejos de Toronto, José Berríos (quien llegó con una efectividad de 11.17), Tampa Bay estaba listo para darse un festín una vez más. Pero la derrota por 6-3 en el Rogers Center demostró que la historia puede ser esquiva. Desde el principio, los Rays no estuvieron brillantes, una rareza dado lo consistentes que comenzaron la temporada.
El lío realmente no comenzó hasta que el quinto inning, cuando Drew Rasmussen dejó las bases llenas para el relevista Colin Poche. El zurdo concedió base por bolas al mexicano Alejandro Kirk y a Santiago Espinal para dos carreras más, antes de que un error de Brandon Lowe convirtiera una doble matanza segura en dos rayitas más para los Azulejos.
Dé crédito a los Rays por contraatacar. Incluso cuando los sueños de romper récords se desvanecieron, Tampa Bay conectó jonrones consecutivos en la séptima entrada ante el relevista de los Azulejos, Yimi García. Los 34 jonrones
GRANDES LIGAS
Los Rays de Tampa Bay sufren ante Azulejos de Toronto su primera derrota de la campaña 2023; su racha de triunfos se queda en 13
Azulejos frena a los Rays, que dejaron en 13 su racha de triunfos en el inicio de la temporada 2023.
ES EL PROMEDIO DE BATEO DE ORLANDO ARCIA AL MOMENTO DE LA LESIÓN
del club esta temporada empataron a los Marineros de 2019 y los Cardenales de 2000 por la mayor cantidad en la historia de AL/NL en 14 juegos.
Por Azulejos Alejandro Kirk de 1-0 con una anotada y una impulsada; por Rays, Randy Arozarena de 3-1 e Isaac Paredes de 4-0, ambos con dos ponches.
Gigantes le otorga extensión de cinco años a Logan Webb
SAN FRANCISCO._ Los Gigantes de San Francisco anunciaron que le han otorgado una extensión de contrato de cinco años y 90 millones de dólares al derecho Logan Webb, pacto que entrará en vigencia a partir del 2024.
El equipo reveló que Webb ganará 8 millones de dólares en el 2024, 12 millones en el 2025, 23 millones en el 2026 y, 23 millones en el 2027 y 24 millones en el 2028.
En su quinta campaña de Grandes Ligas con los Gigantes,
5
TEMPORADAS MÁS SE MANTENDRÁ EL DERECHO LOGAN WEBB CON LOS GIGANTES DE SAN FRANCISCO

Webb lleva récord de 31-22, efectividad de 3.59 y 426 ponches en 451.2 entradas de por vida.
Desde el 2021, Webb tiene promedio de carreras limpias de 2.96, tasa de ponches del 23.2 por ciento y tasa de bases por bolas del 6.1 por ciento.
Mazatlán FC deja ir oportunidad de salir de la zona de multa
El
El equipo de casa tenía en sus manos dejar la zona de pago de multa, pero todo se desperdició al caer ante Xolos.
Errores de marca y desatenciones marcaron el rumbo en contra de Mazatlán FC al caer 1-2 frente a Xolos de Tijuana, en la fecha 15 del torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
Los aficionados reunidos en el estadio Kraken se fueron con desconsuelo tras el descalabro doloroso, después de que su equipo venía de vencer de visita a Tigres.
Mazatlán siguió en la parte baja del Clausura 2023 con apenas 7 unidades y de lleno metido en la zona de cociente.
La visita mejoró en la tabla al arribar a 15 unidades, todavía lejos de zona de repechaje.
Los Cañoneros tuvieron aproximaciones en la segunda mitad, una de ellas clara frente al portero Antonio Rodríguez de Nicolás Benedetti y más adelante a Miguel Sansores también se le escapó una importante al envíar el balón por encima del travesaño.
Cuando parecía que el cotejo terminaría con paridad 1-1, se presentó la desafortunada jugada, en la que el recién ingresado Omar Moreno cometió una mano dentro del área a disparo de Lucas Rodríguez.
Una vez más el árbitro sinaloense César Ramos recibió el llamado del VAR y de nuevo se determinó el penalti, viniendo a finiquitar desde los 11 pasos nuevamente Alexis Canelo.
El director técnico de los Cañoneros, Rubén Omar Romano, inexplicablemente se guardó los cambios de Ariel Nahuelpán y Josué Colman.
En el primer tiempo, Mazatlán FC no tuvo el mejor comienzo del partido porque rápidamente se vio en contra en el marcador.
Trascurría apenas el minuto 12 cuando por derecha vino un desborde de Joaquín Montecinos, quien mandó servicio al corazón del área chica, en donde tras un rechace de Jorge Padilla de cabeza, el balón quedó a la deriva, llegando Alexis Canelo a intentar rematar, pero recibió falta del uruguayo Facundo Almada.
Tras una revisión en el VAR, César Ramos decretó la pena máxima y el propio Cenelo puso al frente a los fronterizos.
Los minutos siguientes continuaron con

el dominio de balón por los dirigidos por Miguel Herrera, que por suspensión no pudo estar en cancha.
Mazatlán adelantó líneas en busca de recobrar el balón y esa reacción le dio dividendos al igualar los cartones al minuto 25, luego de una falta recibida por derecha.
El juvenil Andrés Montaño cobró un tiro libre directo que terminó por incrustarse al fondo de las redes, no sin antes ser desviado por el defensor lateral Jair Díaz; sin embargo, por ser un disparo con dirección a marco se lo terminaron otorgando al jugador de casa.

El portero local, Daniel Gutiérrez, nuevamente volvió a ser factor al desviar un disparo a quemarropa en el área chica a Lucas Cavallini.

club cañonero se mantiene en el último lugar del Clausura 2023 al perder nuevamente, esta vez por 1-2 ante Xolos de Tijuana
Necaxa y Puebla terminaron empatados a un gol.
Necaxa sigue sin ganar y se aleja del repechaje
Necaxa demostró superioridad ante Puebla en el Estadio Victoria. Sin embargo, la contundencia por parte de los dirigidos por Andrés Lillini no fue la suficiente para ganar y meterse a puestos de clasificación a falta de dos jornadas del Clausura 2023.
El gol llegó a favor de Necaxa hasta el minuto 57, en un cobro de tiro libre por parte del juvenil Heriberto Jurado, servicio que el español Édgar Méndez peina y tomó dirección hacia portería, dirección que no pudo evitar el defensa de La Franja Emanuel Gularte, cómplice de la anotación.
Necaxa continuó mostrando su falta de contundencia hacia el arco de Puebla al minuto 68, con un centro de Brayan Garnica y que remató Édgar Méndez, mandando el esférico a un costado del poste derecho.
Sin embargo, el técnico de Puebla, Eduardo Arce, acertó con su cambio. Guillermo Martínez recibió su primer balón tras entrar de cambio y le dio dirección de portería con el pie derecho y empató el marcador 1-1.
Para culminar con el partido, Memo Martínez corrió en diagonal para recibir el esférico y definir frente al arquero de Necaxa.
Posterior a la anotación, se determinó fuera de juego del jugador de Puebla.
Necaxa suma tres juegos sin conocer la derrota, y sólo cuenta con tres encuentros ganados en lo que va del torneo. Tras este marcador, Rayos sumó 14 unidades, situándose en la décimo cuarta posición de la tabla general.

DE LA MOTO
Buscan llevarse la Copa Stunt Riders 2023

La actual edición de la Semana Internacional de la Moto Mazatlán 2023 está por llegar a su fin y con ella la Copa Mazatlán Stunt Riders.

Este sábado 15 de abril en la Plaza de la Moto, en el Centro de Convenciones, se llevará a cabo la gran final con los mejores pilotos en busca de alzarse con la Copa Mazatlán y la premiación en efectivo.
La cita de la gran final es a partir de las 18:30 horas.
Desde el jueves se puso en marcha esta singular competencia con los osados motociclistas que forman parte año con año de las actividades de la Semana de la Moto.
Cerca de 20 experimentados motociclistas se fueron eliminando en busca de obtener el campeonato y los mil dólares en efectivo.
Los exponentes de varios estados del País fueron avanzando en las respectivas etapas gracias al mejor desempeño en sus rutinas y trucos sobre su automotor de dos llantas.
El subcampeón no se quedará con las manos vacías, luego que se premiará a los tres primeros sitios. El segundo puesto recibirá de parte del comité organizador 500 dólares y 300 dólares al tercero.
Quienes logren su pase en las semifinales de este viernes seguramente deberán se aportar aún más a sus evoluciones de este sábado para poder impresionar a los presentes y de esa forma ser elegidos como los mejores.
¿A qué hora es el desfile de la Semana Internacional de la Moto?
Sin duda uno de los principales atractivos que en cada edición ofrece la Semana Internacional de la Moto Mazatlán es su desfile.
Miles de “caballos de acero” suelen rugir por el malecón de Mazatlán el sábado que abarca la edición del evento.
Muchos de ellos no solo se dedican a recorrer el trayecto y saludar a las miles de personas que se agolpan a lo largo del malecón a ver la caravana motorizada, sino que varios de ellos lo hacen vestidos de algún personaje y otros muestran sus
acrobacias a bordo de sus motocicletas.
¿Cuál es su recorrido?
El recorrido pactado para el desfile de la Semana Internacional de la Moto Mazatlán 2023 será el tradicional que se desarrolla sobre el malecón y arrancará en la Avenida Miguel Alemán (Escudo de Sinaloa) hasta finalizar en la glorieta del Valentino’s.
¿A qué hora es el desfile?
El desfile de la Semana Internacional de la Moto Mazatlán 2023 está pactado arrancar a las 16:00 horas, informó el comité organizador del evento.
Venados pierde por paliza en Jalisco
GUADALAJARA._
Venados
Basketball fue maniatado por Astros de Jalisco, luego de caer en el primer juego del fin de semana 113-84, en la jornada 19 del Cibacopa.

Los astados iniciaron el encuentro con el objetivo de concretar el primer triunfo del fin de semana, pero los locales cerraron su defensa y afinaron puntería para tomar considerable ventaja en el primer cuarto.
Alex Williams regresó a la duela motivado y el segundo parcial sería para los rojos (23-20), pero no pudieron darle la vuelta a la pizarra, para salir descanso abajo en el marcador 39-54.
Para la segunda mitad, Williams se mantuvo activo en la duela y los dirigidos por Guillermo Correa añadieron 22 unidades al marcador, pero aún abajo.
Eder Herrera llegó a la duela en el último cuarto y apoyado por Nico
García le pusieron intensidad al juego. Herrera registró sus primeros puntos en el circuito y Mazatlán cerró el duelo con 23 unidades más.
Williams fue el máximo anotador con 16 unidades, seguido por Leroy Davis con 14 y Herrera con 13.
Se quedan con el título
La pareja de Rosario Cota y Jorge Medrano se convirtió en la vencedora de la categoría 60 al superar 8-1 a Ernesto Pérez y Jorge del Valle, en la gran final del Torneo de Tenis 60 Senior 2023, cuya sede fue el Club Deportivo Muralla.
Medrano y Cota dominaron a placer a sus rivales en este torneo por edad organizado por la delegación de tenis del lugar encabezado por Fernando Ordóñez.
Camino a la final, los actuales monarcas pasaron en semifinales sobre Jorge Becerra y Eleazar Chicuate por 8-3.

Los finalistas Pérez y Del Valle habían obtenido su lugar en la final tras dejar en ronda previa 8-6 a Roberto Picos y Ernesto Rodríguez.
En otros resultados, la dupla de Melesio Gaxiola y Bob Mc Cue dobló 8-7 (7-2) a Ramón Briseño y Armando Martínez, en cotejo pendiente del torneo. Bruno Villasana y Rafael Moreno también tenían un duelo de rol regular y lo aprovecharon para superar 8-1 a Luis Velarde y Manuel “Sampras” Pérez.
Premiación
Las dos parejas finalistas recibieron de parte del comité organizador sus placas alusivas al evento.
Rosario Cota y Jorge Medrano se imponen 8-1 a Ernesto Pérez y Jorge del Valle,
8-1
FUE EL MARCADOR A FAVOR DE JORGE MEDRANO Y ROSARIO COTA EN LA FINAL DEL TORNEO DE TENIS 60 SENIOR 2023

BEISBOL La Liga Quintero avanza a los cuartos de final de la MLB Cup
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Joseph Galván logró su segundo triunfo al llevar a Liga Quintero Castañeda a un triunfo por 85 contra la Liga Cuautlancingo (Puebla), en su último juego de la etapa clasificatoria de grupos, en la MLB Cup 2023 que se lleva en las instalaciones Liga Maya y Olmeca de la Ciudad de México.
Liga Quintero se metió entre las mejores ocho ligas de México y avanzó a la fase de los cuartos de final que inician este viernes con marca de tres victorias y dos derrotas como segundo del
8-5
FUE EL MARCADOR ANTE LA LIGA CUAUTLANCINGO
Grupo A.
Joseph Galván en plan de relevo fue el pítcher ganador. Había iniciado José Manuel Guerrero.
Galván con el triunfo llegó a dos que lo pone entre los mejores de México.
A la ofensiva por los ganadores Rubén Peña de 3-2 y Santiago Toledo 32 con dos reportes al plato.
8-6
FUE EL MARCADOR C0N EL QUE LA DUPLA DE MEDRANO Y COTA LLEGÓ AL ENCUENTRO POR EL CAMPEONATO
Se dieron detalles de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza.
BEISBOL Liga Imdem cumplirá su primera década

Con homenaje al ex profesional Adolfo Navarro Lugo, la Liga de Beisbol de Primera Fuerza del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán (Imdem) estará de manteles largos el próximo 18 de este mes con la apertura de su décima edición.
La ceremonia de inauguración es el próximo martes 18 de abril a las 18:30 horas, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez.
En conferencia se anunciaron los detalles de este circuito que cumplirá sus primeros 10 años de actividad.
José Alonso Casillas Meza, coordinador de Infraestructura de la zona sur de Imdem y promotor de la liga, presentó al homenajeado y a los seis equipos que participarán en esta nueva temporada.
La mesa de honor contó con Enrique Rivera, coordinador de Ligas y Clubes de Imdem; así como Iván Guerra, responsable del cuerpo de ampayeo Los Místicos, y los delegados de las novenas Diablos Rojos del México, Bird, Padres, Agua Selecta, La Quimidina y Picudos Itmaz.
Los encuentros se llevarán a cabo los martes, miércoles y jueves, desde las 19:15 horas en la Unidad Juárez.
SUTERM, actual campeón de la pasada edición, no podrá estar en la nueva campaña, pero el subcampeón Bird sí está confirmado y el monarca de la Copa Carnaval pasada, Padres.
Habrá trofeos al campeón y subcampeón, junto con las distinciones individuales de campeón lanzador, de bateo y de jonrones.
para quedarse con el campeonato en las canchas del Club Deportivo MurallaTorneo de Tenis 60 Senior 2023. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Tienen 519 deportistas para Nacionales Conade
NOROESTE/REDACCIÓN
Restando aún las disciplinas de atletismo, gimnasia artística y aguas abiertas, Sinaloa tiene, hasta el momento, una representación de 519 deportistas en los Nacionales Conade 2023, que iniciarán este 19 de mayo y finalizarán el 25 de julio.

En conferencia de prensa, que encabezó el director general del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Julio César Cascajares Ramírez, dio un avance de cómo va la delegación sinaloense previo a los Nacionales Conade 2023.
“Hemos tenido un resultado que, honestamente, nos viene favoreciendo y nos viene dando satisfacciones porque, al final de cuentas, ya cruzamos la meta de cubrir más del 50 por ciento de 891 atletas que están participando en Regionales y Macrorregionales, tenemos 519 deportistas que han logrado avanzar a la fase de los Nacionales Conade. Aún faltan por concluir algunas disciplinas como gimnasia, atletismo y aguas abiertas, esas estarían pendientes”, expresó Cascajares Ramírez, acompañado de Iván Dicarlo Salcedo Barreras, director del Alto Rendimiento del Isde, así como los entrenadores Eduardo Rivera Medina, de judo, y Salvador Valle Verdugo, de gimnasia.
“En 31 disciplinas que hemos participado, la respuesta ha sido 100 por ciento favorable, hemos trabajado con entrenadores, deportistas, viendo las necesidades, trabajando sobre puntos negativos que queremos mejorar y dar un mayor resultado para el deporte de Sinaloa”.
Además, adelantó, la cifra de deportistas clasificados a la última etapa podría superar los 600, ya que, ante los Macrorregionales de atletismo, aguas abiertas y gimnasia artística, falta definir los rankings nacionales en algunas disciplinas, en las que destaca levantamiento de pesas y taekwondo.
“Tenemos considerado que, aproximadamente serán 100 o 130 deportistas más que se van a sumar al Nacional, ya que el atletismo tendrá una participación de 160 deportistas en el Macrorregional, y se espera ahí, mínimo, la mitad nos estará representando en la fase Nacional. Gimnasia está considerando que sean
ESTÁ
Nacionales Conade 2023 ya tienen fechas
cinco atletas, y en aguas abiertas tenemos considerado que avancen varios. Esto es más o menos el rango que estaríamos considerado para la etapa Nacional”, comentó Salcedo Barreras.
Tendrá judo cuatro concentraciones para los Nacionales

Eduardo Rivera Medina, quien además de ser entrenador es el presidente de la Asociación Sinaloense de Judo, adelantó que, previo a los Nacionales Conade 2023, a celebrarse en Tabasco, tendrán cuatro concentraciones.
“El Instituto ya nos tiene las concentraciones previas para la etapa de preparación para el Nacional, con tres estatales (en Sinaloa), así como un campamento en la Ciudad de Campeche, donde el Isde nos apoyará para ir con los clasificados”, comentó Rivera Medina.
Inician gimnastas preparación previa a los clasificatorios
El entrenador de gimnasia, Salvador Valle Verdugo mencionó que este lunes, iniciarán con la preparación final para el evento Clasificatorio para los Nacionales Conade, a celebrarse el próximo mes en San Luis Potosí.

“Lo que sigue es el campeonato Nacional en San Luis Potosí, que es el próximo mes, estamos a tres semanas y media, donde clasifican directamente al Nacional, y ahí se clasifican lo que terminen mejor colocados en cada categoría”, expresó Valle Verdugo.
Los gimnastas son Aarón Ibarra Osuna, en la categoría 14-15 Años, y Gael Rosales Valdez, en la 16-18 Años.
La cifra podría superar los 600 clasificados, ya que restan atletismo, gimnasia artística y aguas abiertas
‘Destapan’ los grupos
NOROESTE/REDACCIÓN
México competirá con Honduras, Haití y Qatar, selección invitada, en el Grupo B de la Copa Oro de la Concacaf, según el sorteo del torneo efectuado este viernes en Los Ángeles (California).

El ‘Tri’ partía como cabeza de serie, al igual que Estados Unidos, Costa Rica y Canadá, en el sorteo que tuvo lugar en el flamante SoFi Stadium, que será la sede de la final el 16 de julio.
Estados Unidos, vigente campeón de esta competencia, enfrentará en el Grupo A a Jamaica, Nicaragua y a un rival proveniente de la ronda preliminar.
Costa Rica jugará en la llave C ante Panamá, El Salvador y otro equipo de la fase preliminar.
Finalmente, en el Grupo D se integran Canadá, Guatemala, Cuba y otro rival por decidir en la fase preliminar.
El principal torneo de la Concacaf dará comienzo con dos rondas preliminares en las que competirán 12 selecciones entre el 16 y el 20 de junio.
La fase de grupos se disputará del 24 de junio al 4 de julio, seguida de los cuartos de final (8-9), semifinales (12) y la final (16) en el SoFi Stadium, el hogar de los Rams y los Chargers de la NFL.
La Copa Oro de 2023 se celebrará en 15 estadios distribuidos en 14 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
SERIE A
EL GRUPO B México
Haití Honduras Qatar
El Cremonese de Johan Vásquez gana y se aferra a la salvación
NOROESTE/REDACCIÓN
CREMONA._ El Cremonese del mexicano Johan Vásquez se aferra a sus opciones de salvación al obtener su segunda victoria consecutiva, ante el Empoli en el estadio Giovanni Zin (1-0), en su encuentro de la jornada 30 de la Serie A italiana.
Vásquez disputó todo el partido por el Cremonese, penúltimo de la tabla y que a falta de ocho capítulos para el cierre de la temporada, busca evitar el descenso a la Serie B.
El cuadro de Ballardini rentabilizó el gol logrado por Cyriel Dessers, el único
B
CONCACHAMPIONS Anuncian los horarios para las semifinales
NOROESTE/REDACCIÓN
MIAMI._ Concacaf anunció este viernes el calendario para las semifinales de la Liga de Campeones Concacaf 2023 (SCCL). Los partidos se llevarán a cabo el 25 y 26 de abril (ida) y el 2 y 3 de mayo (vuelta).
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Lo más importante es lo que hagamos dentro de la cancha: Diego Cocca
La ronda de cuartos de final de la principal competencia de clubes de la región culminó el jueves en Monterrey con Tigres UANL (MEX) uniéndose a Club León (MEX), Los Ángeles FC (USA) y Philadelphia Union (USA) en la penúltima ronda.
El local para el partido de vuelta ha sido determinado según el desempeño de los clubes (basado en victorias, empates y, si es necesario, diferencia de goles) en las rondas anteriores de la SCCL.
EL CALENDARIO DE SEMIFINALES
SEMIFINALES – IDA
MARTES, 25 DE ABRIL
Tigres UANL vs. Club León 19:00 horas

MIÉRCOLES, 26 DE ABRIL
del partido, a los cuatro minutos ante un rival sin nada en juego.
El gol nació en un pase largo, casi desde el medio del campo, de Leonardo Semicola al área visitante. Lo recogió el nigeriano Cyriel Dessers, que aprovechó el error y la fragilidad del central Koni de Winter para batir a Samuele Perisan.
El Cremonese suma 19 puntos en el lugar 19 de la tabla, mientras el Empoli se quedó en 32 en el sitio 14.

Philadelphia Union vs. Los Ángeles FC 20:00 horas
SEMIFINALES – VUELTA
MARTES, 2 DE MAYO
Los Ángeles FC vs. Philadelphia Union 19:00 horas
MIÉRCOLES, 3 DE MAYO
Club León vs. Tigres UANL 19:00 horas
La Selección de México conoce a sus rivales para la Copa Oro 2023, los cuales serán a Honduras, Haití y Qatar dentro del Grupo

