SEGURIDAD
Recuperan avioneta del canal de navegación
La aeronave que cayó el sábado al canal de navegación fue sacada a flote y remolcada a los patios de la terminal de transbordadores, para luego ser llevada a revisar y determinar lo que ocasionó el accidente. 7B
Operativo de Seguridad
Reportan 23 decesos en la Semana Santa
BELEM ANGULO
Durante los días que abarcó el operativo estatal de seguridad por Semana Santa, se registró en Sinaloa el deceso de 23 personas por ahogamiento, accidentes y homicidios dolosos.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, desde el viernes 31 de marzo hasta el domingo 9 de abril, en el estado se movilizaron 2 millones 500 mil personas, concentrándose en los puntos turísticos de la entidad.
El aforo significa un 96 por ciento más de visitantes a los registrados en el mismo periodo del 2022, así lo informó el secretario de Seguridad Pública en el estado, Cristóbal Castañeda Camarillo.
Informó, además, sobre el lamentable registro de 23 fallecimientos de las cuales 5 por ahogamiento y el resto en accidentes de tránsito. Asimismo 6 homicidios dolosos que no se presentaron en zonas turísticas.
“Tuvimos un buen saldo, considerando prácticamente que el 75 por ciento de la comunidad sinaloense tuvo actividades recreativas”, destacó.
“Hubo una suma de esfuerzos importante, en comparación con el año pasado fue más del doble el movimiento en la entidad”.
En el caso de los decesos preci-
APOYO
MAZATLÁN
UN HÉROE SIN CAPA
Manuel “el Primo”, que salvó la vida de cinco personas el Sábado de Gloria, contó cómo se llevaron a cabo las labores de rescate. 1B
De manera histórica se registró la movilidad de 2.5 millones de personas durante el fin de semana de Semana Santa, señala el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo
2 millones 500 mil
PERSONAS SE MOVILIZARON A SITIOS RECREATIVOS
só que cinco fueron por ahogamiento y seis por homicidio doloso. Sobre los homicidios, precisó que ocurrieron en espacios no relevantes para el turismo.
Castañeda Camarillo informó que en los 10 días de operativo por Semana Santa se logró el aseguramiento de cuatro armas de fuego, 74 cartuchos, cuatro cargadores, y 28 vehículos con reporte de robo fueron recuperados; se concretaron cuatro detenciones por portación de arma de fuego, dos por transitar en vehículos con reporte de robo, dos por robo a local comercial y 767 por faltas administrativas.
Destacó que se realizaron 472 recorridos de prevención y seguridad en los 18 municipios en donde se incluyeron ocho sobrevuelos en donde se brindaron 756 apoyos médicos y mecánicos.
También se realizaron ocho rescates acuáticos en todo el estado y 17 traslados de lesionados a espacios en donde se les brindó
A partir del 1 de mayo inicia subsidio a la luz
BELEM ANGULO
Desde el 1 de mayo y por seis meses en Sinaloa se aplicará el subsidio federal en las tarifas de la luz eléctrica, que beneficiará directamente en el recibo de los usuarios, anunció el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Este subsidio a los costos de la luz eléctrica operará de manera idéntica al aplicado el año pasado, confirmó.
El subsidio federal a la tarifa eléctrica se aplica en aquellas ciudades cuyas temperaturas tienden a aumentar en verano, y por ende, sea necesario encender aparatos domésticos para mantener una temperatura agradable en los hogares.
“Va a operar el subsidio igual que el año pasado, ya lo tenemos contemplado, está hecha la gestión. Va a operar”, informó Rocha Moya.
El subsidio representará para la Federación una erogación de 400 a 500 millones de pesos para la entidad, de acuerdo a la información expuesta por el Ejecutivo estatal.
“Nosotros queríamos que se ampliara un poco, no hemos podido conseguir esa ampliación”, admitió Rocha Moya.
“Realmente esperamos que nosotros tengamos en el futuro cercano la posibilidad de que se abaraten las tarifas”. El subsidio a la luz eléc-
LUCE IMPONENTE
23
atención médica. El operativo estatal de Semana Santa fue desplegado el 31 de marzo en Mazatlán en un evento encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya. En el evento se desplegó a 10 mil elementos de seguridad de los diferentes niveles de gobierno para blindar 58 playas, 49 zonas de ríos, 60 balnearios y 11 centros ceremoniales de Sinaloa.
Saldo blanco, dicen, a pesar de los muertos Pese a los dos muertos registrados este fin de semana en Culiacán, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal declaró saldo blanco en el operativo de Semana Santa. “Los 40 puntos donde se realizaron las actividades, el apoyo y la coordinación por parte de las autoridades que es lo que estamos manejando como saldo blanco”, explicó Sergio Leyva López, titular de SSPyTM.
DECESO
Foto: Noroeste Archivo
El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció la aplicación de subsidio federal en las tarifas de la luz eléctrica.
POR TEMPERATURAS
La clasificación ubica a las zonas por temperaturas registradas:
n Tarifa 1A, 25 grados centígrados de temperatura media mínima en verano.
n Tarifa 1B, 28 grados centígrados.
n Tarifa 1C, 30 grados centígrados.
n Tarifa 1D, 31 grados centígrados.
n Tarifa 1E, 32 grados centígrados.
n Tarifa 1F, 33 grados centígrados.
trica es aplicado por la Comisión Federal de Electricidad, con recursos otorgados por el Gobierno de México. LAS TARIFAS DE VERANO DE LA CFE
Para calcular las tarifas de verano la Comisión Federal de Electricidad aplica un esquema de clasificación en las regiones que se ven beneficiadas anualmente con el subsidio Federal.
PERSONAS MURIERON EN SEMANA SANTA 5
PERSONAS MURIERON POR AHOGAMIENTO
6
PERSONAS POR HOMICIDIOS DOLOSOS 12
PERSONAS MURIERON EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO
10 mil
ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARTICIPARON
Por su parte, el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, consideró exitoso el operativo de Semana Santa en el puerto, ya que algunos incidentes que ocurrieron no están dentro de lo que abarcan estas acciones.
El sinaloense Julio Urías llega a tres triunfos en 2023 al liderar la paliza de los Dodgers de Los Ángeles por 9-1 a los Gigantes de San Francisco. 4D y 5D
POR LOS TRES PUNTOS
Dorados de Sinaloa recibe hoy a Venados FC en La Pecera, ante quienes buscarán el triunfo en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX. 7D
Muere otra bebé en una cuartería de Juan José Ríos
BELEM ANGULO
Una bebé de un año y 4 meses fue localizada sin vida en una cuartería de la sindicatura de Juan José Ríos, en Guasave.
Sus padres se percataron durante la mañana de este lunes que la menor había fallecido y reportaron los hechos a las autoridades locales.
La cuartería está ubicada por la calle 13, entre las avenidas Sinaloíta y Paparaqui. El deceso fue confirmado en la conferencia La Semanera por parte del Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo. La bebé habría fallecido por neumonía en la habitación en la que vivía con su familia, quienes se dedican a trabajar en el campo, reveló el funcionario. “Es una menor, ella falleció en el cuarto donde vive, fue atendida por médicos”, dijo.
González Galindo sostuvo que el plan de la Secretaría de Salud continúa desplegándose.
“Ahorita tenemos a cuatro niños internados en el Hospital General de Mochis”, comentó.
“Las acciones se han mantenido. Estaremos al pendiente para continuar con las medidas”.
En la misma comunidad, el 18 de marzo una bebé de 9
Recientemente se ha denunciado las malas condiciones en las que viven jornaleros agrícolas en cuarterías de Guasave y otros municipios.
“Es una menor, ella falleció en el cuarto donde vive, fue atendida por médicos... “Ahorita tenemos a cuatro niños internados en el Hospital General de Mochis. Las acciones se han mantenido. Estaremos al pendiente para continuar con las medidas”.
Cuitláhuac González Galindo
Secretario de Salud estatal
meses, que vivía con sus padres en una cuartería, murió tras presentar problemas estomacales. Debido a ello, la autoridad estatal visitó el lugar el 20 de marzo y lo suspendió para realizar revisiones sanitarias. El 21 de marzo, el cuerpo de una menor de 4 años fue encontrado abandonado en un dren en la misma comunidad. De acuerdo a la Fiscalía General de Sinaloa, la niña
habría muerto por una infección respiratoria. En este caso, su madre fue ubicada y se encuentra siendo investigada por posible responsabilidad.
Debido a estos decesos, el Gobierno de Sinaloa comenzó una campaña de salud en la comunidad, en donde fueron ubicados menores con infecciones estomacales, infecciones de la piel y respiratorias.
MARTES 11 DE ABRIL DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16324 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
SCORE
Foto: Cortesía Las Mayores
Foto: Noroeste / Archivo
Foto: @Dorados
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste Adán Valdovines
Fiscal General detalla rescate de 86 personas entre migrantes y connacionales en Matehuala, en San Luis Potosí
OPERATIVOS
Ajustan cifra de rescatados en San Luis Potosí: son 86
SAN
LUIS
POTOSÍ, SLP
(Animal Político)._ La Fiscalía de San Luis Potosí ajustó la cifra de connacionales y migrantes localizados en la entidad, tras haber sido reportados como desaparecidos. De acuerdo con la dependencia, en distintos operativos se logró la identificación de 86 personas, de las cuales, 59 corresponden a migrantes.
En conferencia de prensa, el fiscal José Luis Ruiz Contreras, detalló que se logró el rescate en distintos puntos de Matehuala, gracias a los operativos entre corporaciones estatales, municipales y federales.
De las 86 personas localizadas, 59 corresponden a migrantes de diferentes nacionalidades, como venezolanos, hondureños y salvadoreños, a quienes incluso ya se les tomó su declaración.
Asimismo, hay seis menores de edad quienes ya se encuentran a disposición de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del gobierno estatal.
Luego de tragedias con migrantes
Tratan sobre migración Presidente y Solalinde
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Presidente
Andrés Manuel López Obrador recibió el lunes al Padre Alejandro Solalinde en Palacio Nacional.
El Mandatario mexicano publicó en su cuenta de Twitter una fotografía junto con el clérigo y activista por los migrantes. “Platiqué con el padre Solalinde sobre migración y justicia”, escribió López Obrador.
Esta visita del padre Solalinde viene acompañada con otro encuentro que tuvo con el Presidente López Obrador el pasado 4 de abril, donde le presentó la propuesta de la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería, entidad que pretende sustituir al actual Instituto Nacional de Migración.
Durante la conferencia matutina de ayer lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el cambio del INM a Conméxico se hará hasta que la Fiscalía General de la República termine la investigación de la tragedia del pasado 27 de marzo, donde 40 migrantes murieron debido a un incendio en las instalaciones del Instituto.
Este encuentro se da después de que el Padre Solalinde presentara la propuesta de la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería, instancia gubernamental que reemplazaría al actual INM
fotografía junto con el clérigo y activista por los migrantes.
La declaración del representante del MP contradice a la propia carpeta de investigación del caso
DEFENSA DE LOZOYA
Afirman que contradición de FGR reconoce su inocencia
MÉXICO (Animal Político)._
La Fiscalía General de la República se contradijo en la última audiencia sobre el caso Odebrecht, al asegurar que el contrato de Tula I —considerado como el principal indicio de pagos indebidos presuntamente hechos a Emilio Lozoya como director de Pemex— fue entregado de manera legal.
Para la defensa del exfuncionario, esa contradicción es un reconocimiento de que él no es responsable de delitos.
En la audiencia del 13 de marzo, el representante del Ministerio Público de la Federación dijo: “Nosotros nunca hemos dicho que exista alguna ilegalidad, el contrato de Tula I fue entregado de manera legal”. El juez Gerardo Alarcón dictó auto de apertura al juicio en contra del exdirectivo.
La declaración del representante del MP contradice a la propia carpeta de investigación.
“Tenemos que esperar a que la Fiscalía [General de la República] termine todo el proceso de investigación que está en marcha. Hablábamos hace un momento de que ya hay órdenes de aprehensión, ya hay detenidos, pero falta todavía la conclusión de la parte que corresponde a la Fiscalía. Entonces, vamos a esperarnos”, dijo el Presidente.
Al salir de la reunión, explicó que se está afinando con el Gobierno mexicano un proyecto que pretende crear una instancia federal que sustituya al actual INM, el cual, además, no habría ningún mando militar a cargo de la política migratoria.
Durante un encuentro con medios de comunicación, Solalinde, quien también es director del Albergue para migrantes “Hermanos en el Camino”, adelantó que posiblemente Francisco Garduño, actual titular del INM, no formará parte de la Conméxico, aunque aceptó que dicha decisión no le corresponde.
“Yo creo que no, pero no me toca a mí decirlo. La estructura del INM ya cumplió con su misión y también cumplió con su ciclo desde Salinas de Gortari”, comentó.
También explicó que la Coordinación será una entidad del Gobierno interinstitucional, ya que contará con constante trabajo conjunto con las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Educación Pública, Trabajo, Salud; así como las Fuerzas Armadas,
DE 5 JÓVENES DE NUEVO LAREDO
Acusa FGR a cuatro militares de asesinato
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
La Fiscalía General de la República imputó a cuatro elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por la muerte de cinco jóvenes y un herido, hecho que ocurrió el pasado 26 de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas. La imputación surgió luego de que un Juez federal dictara prisión preventiva oficiosa en el Campo Militar No 1 a los cuatros elementos del Ejército. Además se concedió la duplicidad del plazo constitucional solicitado por los imputados y se reanudará el próximo miércoles 12 de abril a las 16:00 horas. Durante la audiencia, que se
Los militares asesinaron a cinco jóvenes e hirieron a otro el 26 de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
celebró por videoconferencia en el Centro de Justicia Penal Federal de la ciudad tamaulipeca de Reynosa, los fiscales formularon la imputación con base a diversos datos de prueba, para tratar de demostrar su probable culpablidad en la muerte de los cinco jóvenes.
MÉXICO (Animal Político)._
La reunión del Presidente López Obrador y el padre Solalinde ocurrió días después de la muerte de 40 migrantes en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, quienes fueron dejados bajo llave durante un incendio ocurrido en el inmueble.
Días antes, el padre Solalinde criticó la manera en que opera el INM y aseguró que la Cuarta Transformación no llegó a esa instancia y no reflejaba el espíritu humanista del mandatario.
cónsules de otros países, iglesias, academia, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Un Secretario Ejecutivo será la persona encargada de encabezar dicha Coordinación, el cual definió Solalinde como “una persona muy querida, que desde hace años ha trabajando con la Pastoral de Movilidad, intachable, que lo quieren muchísimo migrantes de aquí y de allá, es un católico como ustedes, pero no pertenece a la jerarquía”.
El pasado 5 de abril, Solalinde dijo a las periodistas Daniela Barragán y Perla Velázquez durante el programa Café y Noticias que se transmite en SinEmbargo Al Aire, que el equipo que está trabajando en este proyecto continuará y llevará avances esta semana al Presidente para que puedan definir el nuevo esquema migratorio. “No es a nosotros a los que nos toca decidir, anun-
La propuesta del sacerdote se remonta a inicios del gobierno de López Obrador, cuando en 2018 se pretendía atender el flujo migratorio en aumento.
“Hay esperanza de que las cosas cambien, en materia migratoria, no se había podido no porque no hubiera querido el Ejecutivo, sino por las presiones de Estados Unidos, ahora hay el ambiente propicio y la decisión política del presidente para desaparecer el Instituto Nacional de Migración”, declaró Solalinde. Ayer lunes, López Obrador
ciar y presentar, es a él [el Presidente], lo que sí les puedo decir es que ya el equipo de consejo central de esta coordinación nacional tendrá que estar ya configurado” esta semana, explicó el padre Solalinde. “Tendrán que estar inclusive personas morales que los migrantes decidan y presencia de ellos”, declaró en entrevista para Así las Cosas, con Gabriela Warkentin y Javier Risco. Además, participará una nueva policía fronteriza que tendrá un nuevo perfil, capacitada, más empática y con un trato diferente hacia los migrantes. “Nada que ver con lo que hay ahora”, aseguró. El padre Solalinde sostuvo que todo el personal de seguridad que se contrató para el actual perfil de seguridad para el tema migratorio tendrá que retirarse. ¿La Coordinación se la imagina acompañada de la Guardia Nacional?, se le preguntó.
INCENDIAN VEHÍCULOS
recordó que está en pláticas con Alejandro Solalinde para crear la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios, pero esperarán a que avance la investigación sobre el incendio y la muerte de migrantes.
“Tenemos que esperar a que la fiscalía concluya con todo el proceso de investigación que está en marcha. Hablamos de que ya hay orden de aprehensión, ya hay detenidos pero falta la conclusión de la parte de que corresponde a la fiscalía. Entonces vamos a esperarnos”, dijo.
“No, no, no, será algo diferente. La Guardia Nacional y todas las entidades de seguridad y Fuerzas Armadas formarán parte del consejo porque es algo transversal, pero no será una instancia de seguridad, sino administrativa”.
Al apostar porque no sea una instancia de seguridad se quiere mandar el mensaje de que el migrante no es un delincuente, aseguró. Sin dar a conocer el nombre, dijo que el secretario ejecutivo del consejo “es una persona muy respetable, muy querida a pesar de que es joven, no tiene ninguna cola que le pisen, sobre todo tiene autoridad moral, estoy seguro de que va a ser muy bien aceptado por todos”.
En días previos había dicho que la Coordinación también estará conformado por expertos en el tema migratorio, así como varias instancias de gobierno, representantes de las casas de migrantes, la iglesia y Derechos Humanos.
Bloquean carreteras de Nayarit
NOROESTE / REDACCIÓN
SAN BLAS, Nay._
Enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada se registraron durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes, además de bloqueos carreteros en los municipios nayaritas de San Blas y Santiago Ixcuintla.
En el mirador Las Garzas, en el municipio de San Blas, sujetos armados prendieron fuego a una vagoneta que presta servicio de transporte público y arrojaron ponchallantas sobre la cinta asfáltica.
“Está Bloqueado el paso a la Altura del Mirador de las Garzas, se les recomienda mantener la calma y estar en sus casas, las Autoridades ya atienden la emergencia”, señaló en sus redes sociales el alcalde José Antonio Barajas López.
Bloqueos carreteros en los municipios nayaritas de San Blas y Santiago Ixcuintla.
En tanto, en la comunidad de Villa Hidalgo, en Santiago Ixcuintla, se registró otro bloqueo carretero con un vehículo incendiado.
Hasta el momento, a través de redes sociales se han reportado bloqueos en la carretera San BlasMatanchen, y las carreteras federales 74 y 76.
Elementos del Ejército aseguraron en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, dos vehículos
que transportaban más de una tonelada de una sustancia que se presume es cocaína. Como resultado, se presentaron bloqueos en el municipio mencionado y en San Blas, involucrando a más de veinte vehículos, algunos de los cuales fueron incendiados. El valor de la sustancia en el mercado minorista de Estados Unidos se estima cercano a mil millones de pesos.
2A Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El Mandatario mexicano publicó en su cuenta de Twitter una
Foto: @@lopezobrador_ Foto: Especial Foto: Fiscalía San Luis Potosí Foto: Especial Foto: @SSPCNay
Anuncia cambios tras incendio que dejó 40 migrantes muertos
CIUDAD JUÁREZ, Chih. (La Verdad Juárez)._
Al menos siete personas migrantes que fueron detenidas durante el lunes 27 de marzo en el operativo conjunto realizado por autoridades municipales y federales se encontraban en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, donde esa noche se registró un incendio que hasta ahora ha causado la muerte de 40 extranjeros y las lesiones de otros 26.
Además de los agentes del INM que realizaron las detenciones y traslado de los migrantes a sus instalaciones, en el operativo interinstitucional participaron elementos de la Policía Municipal, personal de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez.
De acuerdo con versiones oficiales, al frente de este operativo iba la Dirección de Derechos Humanos y el DIF Municipal, la primera dependencia que tiene entre sus funciones brindar, asesoría, atención y ayuda al migrante; y la segunda, velar por las familias y la niñez. Detrás de ellos iba el INM y la Policía Municipal, que se movilizaron en caravana por varios cruceros viales de la ciudad.
Migrantes que ese día fueron interceptados en el operativo denunciaron que los servidores públicos los detuvieron con engaños, porque les ofrecieron permisos para trabajar, pero en realidad los llevaron al INM donde algunos quedaron recluidos y a otros los liberaron con un permiso para permanecer 30 días en la ciudad.
Así quedó asentado en el testimonio que rindió ante la Fiscalía General de la República una migrante originaria de Venezuela que sobrevivió al incendio, de quien se omite su identidad por tratarse de un testigo de un juicio en curso.
“Mi pareja sentimental y yo nos poníamos a limpiar vidrios y vender chupetas hasta que el día de ayer 27 de marzo, cuando me encontraba limpiando vidrios en un semáforo junto con más compañeros, fuimos detenidos por personal de migración, de la policía y había reporteros.
“Subiéndonos a varias camionetas de Migración, diciéndonos que nos iban a soltar y que nos iban a dar un permiso, llevándonos a unas oficinas de Migración, donde nos quitaron las pertenencias y nos encerraron con otras mujeres que ya estaban ahí desde hace 4 o 5 días, diciéndonos que nos iban a llevar a la Ciudad de México”, narró la mujer en la entrevista que forma parte de la carpeta de investigación FED/CHIH/JUA/491/2023.
La extranjera es una de las 15 mujeres que la noche del incendio se encontraban detenidas en las instalaciones del INM, pero que alcanzaron a sacar de la celda para ponerlas a salvo. Con este testimonio coincidió Abel Ortega Oviedo, un venezolano que también fue detenido ese día en un crucero vial de la ciudad junto con su esposa, sus dos hijos y Orlando José Maldonado Pérez, quien murió en el incendio.
“Llegó un policía, me agarró y me dijo: quédate quieto, camina que vamos a darte un papel. Me dice que me van a dar un papel de trabajo, eran agentes de migración, policías, andaban todos”, aseguró el padre de familia.
“Cuando me traen que me dan un papel, me dan un papel pero expulsado del país, 30 días para abandonar el país. Yo le digo: como tú me vas a dar este papel, todo lo que yo estoy haciendo y me traes engañado porque me dices que me vas a dar un papel de trabajo, vengo engañado porque eso me dijiste”, dijo el venezolano que desde hace siete meses inició
Tragedia en Ciudad Juárez
Engañaron a migrantes
Migrantes en el cruce internacional exigen rapidez para las entrevistas en la Oficina de Aduanas y P
el recorrido desde su país para llegar a Estados Unidos.
Autoridades que participaron en el operativo declinaron dar una entrevista para dar información sobre este operativo.
Sin embargo, al comparecer ante varias comisiones edilicias, Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos, reveló que de las 66 personas que se encontraban detenidas en el INM el lunes 27 de marzo, siete fueron canalizadas a través de los recorridos realizados durante el día.
“Ese día nosotros canalizamos a doce personas y tengo entendido, porque en esa intervención yo ya no entraba, que se canal... No me gusta usar la palabra, porque dicen rescatados, bueno, se rescataron a siete hombres solos”, dijo el funcionario municipal el jueves 30 de marzo en la reunión extraordinaria convocada por la Comisión de Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables del Cabildo de Juárez.
Interrogado por los regidores que forman parte de la comisión edilicia y representantes de organizaciones sociales que participaron en el encuentro, Santiago explicó que además de los siete migrantes que fueron llevados al centro de detención del INM, otros cuatro fueron trasladados al albergue municipal en el Gimnasio Kiki Romero y ocho más a la bolsa de trabajo que ellos mismos gestionan.
Autoridades municipales justifican operativo
Durante ese encuentro y otro realizado el miércoles con la Comisión de la Familia y Asistencia Social, el funcionario municipal explicó que el operativo conjunto para retirar a los migrantes en la vía pública tiene su origen en las mesas de trabajo interinstitucionales en las que participan los tres niveles de gobierno, pero no supo decir quién los propuso, solo descartó que haya sido solicitado por el Gobierno Municipal. Aseguró que hasta el lunes 27 de marzo se habían realizado cinco operativos en los que no han participado las autoridades estatales y, en su caso, aseguró que solo se dedican a entregar volantes para difundir los servicios que ofrecen a los
RESPONDE A EL SALVADOR
migrantes Mientras que el DIF les pide que se retiren de la vía pública para evitar riesgos, sobre todo cuando hay niños.
No obstante, apenas se retiraban de los cruceros los representantes de Derechos Humanos y del DIF y de inmediato llegaban los agentes del INM y de la Policía Municipal a detenerlos y trasladarlos a la estación migratoria.
Para el regidor Enrique Torres Valadez, coordinador de la Comisión de la Familia y Asistencia Social, la comparecencia en la que las autoridades municipales explicaron su participación deja muchas preguntas sin responder y no le parece convincente.
“Pareciera más que las dependencias municipales buscan sustraerse de cualquier resquicio de responsabilidad que hubiera en este asunto y la verdad es que no es la intención nuestra acusarlos de ser responsables de estos hechos lamentables donde perdieron la vida cerca de 40 migrantes en en este incendio”, aseguró. Sin embargo, agregó que es responsabilidad del Cabildo velar por que las dependencias realicen la labor para la que fueron creadas, por lo que se llevarán a cabo otras comparecencias de los participantes en el operativo, entre ellos de la Policía Municipal. Silvia Méndez, directora del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, cuestionó la actuación de Santiago González al frente de la Dirección de Derechos Humanos, sobre todo ante los migrantes y el discurso en su contra expresado por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.
“¿Qué estás haciendo aparte de ofrecer una bolsa de trabajo, ¿qué estás haciendo en cuestión de derechos humanos ante estas detenciones que se están cometiendo contra migrantes y sobre el discurso xenofóbico... cómo erradicar ese discurso incluyendo al presidente municipal?”, le preguntó durante la comparecencia del jueves 30 de marzo en la sesión de la comisión edilicia de Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables.
En las reuniones que las comisiones han realizado para abordar el tema del operativo que derivó en la detención de
Respalda AMLO exigencia de sanción a funcionarios
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ El
Presidente Andrés Manuel
López Obrador aseguró la mañana del lunes que el Gobierno de El Salvador tiene razón al exigir la renuncia “de las personas que son responsables de la política migratoria en México”, luego del incendio del pasado 27 de marzo en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual ha
de INM
dejado hasta el momento un saldo de 40 muertos. “Tienen razón las autoridades de El Salvador, como las autoridades de Guatemala, de Colombia, de Venezuela. Es muy lamentable lo que sucedió. Ellos tienen que proteger la vida de sus conciudadanos, que esa es la labor del Gobierno y nosotros estamos en comunicación con ellos para ayudar”, dijo al ser cuestionado
por la petición que hizo el domingo Cindy Portal, Vicecanciller de Diáspora y Movilidad Humana de dicho país.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador insistió en que no habrá impunidad, y que se castigará a los responsables de los hechos.
“Va a continuar la investigación. Ya hay detenidos y todavía no concluye el proce-
CIUDAD JUÁREZ, Chih. (La Verdad Juárez)._ El Puente Internacional Paso del Norte fue cerrado por autoridades de Estados Unidos, debido a que un grupo de migrantes hondureños y cubanos se dirigió hacia el cruce fronterizo, por lo que se colocaron barreras para evitar que invadieran las instalaciones.
Personal del Consejo Estatal de Población pidió a los migrantes despejar el área del cruce internacional.
“El Gobierno de Estados Unidos va a cerrar los carriles porque esto representa una amenaza”, alertaron a los migrantes.
Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo Estatal de Población, dialogó con los migrantes y les pidió solo atender los canales de comunicación oficial y no mensajes falsos en redes sociales La presencia de migrantes en el cruce internacional, que exigen rapidez para las entre-
migrantes también participaron integrantes del Servicio Jesuita a Refugiados y Derechos Humanos Integrales en Acción. Los activistas se pronunciaron por evitar desde el Gobierno los discursos de xenofobia que criminalizan y estigmatizan a las personas en movilidad, porque señalaron que tienen mayor impacto en
vistas en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), causó el cierre del puente esta madrugada.
Alrededor de las 02:00 horas, personal de CBP colocó las barreras de contención para evitar el paso de personas y vehículos por la manifestación de los migrantes. El puente se bloqueó al tráfico únicamente algunos minutos, pero a las 04:00 horas volvió a ser cerrado.
El cruce a los peatones fue reabierto a las 5:25 de la mañana de este lunes, mientras que para los autos hay un carril abierto.
La medida causa retrasos a las personas que se encuentran en sus vehículos y pretenden llegar a sus labores en la ciudad de El Paso, Texas. Del lado mexicano, elementos de la Policía Federal y de la Guardia Nacional atienden la situación, pero no han retirado a los migrantes del puente internacional.
la comunidad al ser una autoridad y replicarse en medios de comunicación.
Además, pidieron respetar los derechos humanos de los migrantes, pues criticaron la transformación de las políticas públicas del Gobierno Municipal que pasaron de acciones humanitarias a tener ahora como prioridad revisar su condición legal en el país.
Cindy Portal, viceministra de Diáspora y Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. so de investigación para castigar a los responsables de esta tragedia”, agregó. Sin embargo, evitó hablar de la posible renuncia de
Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, o de alguna otra persona de alto nivel que esté relacionada con el caso.
Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
La presencia de migrantes en el cruce internacional causó el cierre del puente esta madrugada.
Foto: Verónica Martínez / La Verdad Foto: Cancillería de El Salvador
Cierran puente Paso del Norte en Ciudad Juárez ante concentración de migrantes
Palacio Nacional bombardea a la alianza
MARTÍN MORENO @_martinmoreno /
SinEmbargo.MX
Por temor a perder la elección presidencial en 2024, desde Palacio Nacional ha comenzado a operarse una estrategia en contra de la alianza Va por México que, a jalones y estirones, se ha mantenido a pesar de todo. La instrucción de AMLO y su equipo es prioritaria: acabar con la alianza opositora para no correr ningún riesgo en las urnas el próximo año. Y es que los números les preocupan, y mucho, en Palacio Nacional: De acuerdo con recientes encuestas de las cuales hemos dado cuenta en esta columna, la alianza Va por México se encuentra a sólo 10 puntos de Morena en intención del voto para la próxima elección presi-
EDITORIAL
La manera de mirar las cosas
No se pudo lograr el saldo blanco en esta Semana Santa y ya con los números dados por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, las versiones del número de personas fallecidas se había quedado corta.
Fueron 23 fallecimientos, cinco por ahogamiento y el resto en accidentes de tránsito. Asimismo seis homicidios dolosos. Es preocupante y muchos los fallecidos en accidentes de tránsito y muy lamentable porque los hogares enlutados por los accidentes siguen creciendo.
Un dato que ofreció el Secretario es el aforo en playas y demás sitios turísticos fue de 2.5 millones de personas que salieron a pasear, lo que significa un aumento de 96 por ciento más que los que salieron a pasear el año pasado.
O sea, según el funcionario, el 75 por ciento de la población sinaloense, realizó alguna actividad en este periodo.
Otro dato, y creemos es para restar impacto, es que los homicidios dolosos no se presentaron en zonas turísticas, como señalando que los operativos funcionaron a cabalidad.
Pero, no, que no se les olvide que son 23 vidas perdidas. El saldo, a pesar del optimismo de las autoridades sigue siendo rojo.
Y, repetimos, creemos que el hecho de que haya salido tanta gente a pasear y celebrar sus días de asueto, está muy bien, pero sí tienen que entender que hay que socializar más los operativos y los cuidados que se deben tener.
No es solo tener su manera de mirar las cosas, sino que hay que ver con los ojos de los ciudadanos.
dencial, una distancia más que remontable a 14 meses de esa elección y, no obstante, la elección de Estado que se ejecuta con las tres “corcholatas” de López Obrador respaldadas y apuntaladas con todos los recursos del régimen: giras ilegales, eventos públicos fuera de la Ley, propaganda, placeo, publicidad, espectaculares, etc., y la promoción anómala que un día sí y otro también realiza AMLO en favor de sus mascotas presidenciables.
¿Y cuál es la estrategia salida de Palacio Nacional para aniquilar o, al menos, debilitar a la alianza opositora?
Primero, promover una supuesta y falsa salida del PRI de
Alejandro Moreno de la alianza Va por México, a través de plumas y voces que han difundido la versión de que “Alito” abandonará el pacto opositor. “No hay ruptura ni titubeos del PRI con la alianza. La alianza se mantendrá”, aseguró “Alito” a sus colaboradores en días recientes. Segundo, iniciar una campaña negra en contra de la alianza Va por México que propala un supuesto desmoronamiento del pacto PAN-PRI-PRD. “Lo que ocurre, es que en Palacio Nacional están muy nerviosos porque lo que se está desmoronando es el régimen obradorista, se les está cayendo el tinglado. Este Gobierno ha sido un fracaso y eso lo saben bien. Por eso quieren acabar con la oposición: para evitar la derrota en 2024”, asegura “Alito”. Tercero, divulgar un presunto y ficticio acuerdo entre “Alito”
Moreno y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, hoy fuertemente cuestionado por su ineludible responsabilidad criminal en la muerte de 40 migrantes en un campo de exterminio en Ciudad Juárez, y que depende de manera directa de Gobernación a través del Instituto Nacional de Migración (INM). Adán Augusto ha tratado de endosar la responsabilidad absoluta a otra “corcholata”: Marcelo Ebrard quien, sin duda, también tiene una alta dosis de culpabilidad, pero sin que esto exima al tabasqueño amigo del Presidente. Aseguran en el PRI que no hay ningún tipo de acuerdo entre “Alito” y Adán Augusto, y que esa versión falaz salió de Palacio Nacional. AMLO y Morena tienen pánico de perder debido al desastre del régimen socialista que todo lo destruye y nada soluciona. Y esas tres patrañas inventadas y propaladas desde Palacio Nacional -salida del PRI de la
CIZAÑAS DE CECEÑA
Alianza Va por México, el desmoronamiento de la alianza opositora y un pacto de “Alito” Moreno con Adán Augusto-, es la estrategia difamatoria para intentar doblar a la oposición rumbo al 2024. Así opera la campaña negra obradorista contra la alianza opositora.
***** López Obrador sabe que su Gobierno ha fracasado en economía, seguridad, crecimiento, salud, etc., y que durante los meses restantes sólo le queda rescatar, al precio que sea, la candidatura presidencial de Morena. Y en este lance, recurre a su patrón de Gobierno: mentir, atacar sin pruebas, difamar, ocultar, inventar. Sólo eso le queda al tabasqueño. No sabe hacerlo de otra manera. AMLO quiere aniquilar a la oposición rumbo al 2024. Sí, como lo hace Ortega en Nicaragua. Pero no lo logrará.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Ebrard se desnuda en su libro
JAIME GARCÍA CHÁVEZ SinEmbargo.MX
En el arduo camino hacia la candidatura presidencial, Marcelo Ebrard publicó recientemente un libro con el propósito de comunicar, de manera expresa y con precisión, que quiere ser Presidente de México de 2024 al 2030, y que quiere llegar a esa cima del poder desde la plataforma de Morena.
Siempre es de agradecerse que los políticos digan lo que quieren, sus ambiciones. Con Gramsci, desde hace mucho tiempo, creo más en los que dicen abiertamente tener esas pretensiones que quienes las niegan, mintiendo deliberadamente.
Esta clase de libros se han venido instalando como práctica en las democracias avanzadas, donde los líderes, a través de escritores fantasma, los producen con títulos altamente efectistas. Atendiendo a eso, es que estos textos siempre se han de ver con escepticismo y riguroso beneficio de inventario, porque nunca sabremos hasta dónde plantean con sinceridad y compromiso los objetivos que buscarían, de llegar al poder, y hasta dónde es simple mercadotecnia política, o una variante de lo que conocemos vulgarmente como “publirreportaje”, que es a lo que se dedica la colaboradora de Marcelo en este caso, la editora argentina Bárbara Anderson.
Sea lo que sea, no demerito ni el esfuerzo ni la publicación del libro de Ebrard. Simplemente lo considero, hasta
ahora, parte de un propósito de alcanzar la Presidencia de la República, y en su caso, instrumento de contraste para el futuro, entre las palabras y los hechos que se pretenden, prefigurando un porvenir diferente.
Ebrard recurre a una semblanza autobiográfica: no se excede en vanidades, pero sí da a conocer desde su trayectoria inicial su afición por la política, particularmente la que se hace desde los instrumentos que brinda el poder.
Desde 2012, cuando aspiró a la candidatura presidencial por el PRD, en competencia con Andrés Manuel López Obrador, quien las tenía todas consigo, se ha advertido que el hoy Canciller mexicano hace de la modernización una bandera, que busca el apoyo de las clases medias, hoy despreciadas, y que persigue la instauración de un estado del bienestar bajo un perfil socialdemócrata, que no tiene historia concreta en el país.
Hasta ahora eso han sido palabras. En 2012, cuando en realidad no tenía posibilidades partidarias, optó por reconocer una encuesta que favoreció a López Obrador, y discreto se hizo a un lado, retirándose una larga temporada de la escena pública, a la que regresó cuando ya era inocultable que el entonces candidato tenía un camino pavimentado hacia el poder. Esto confirma lo que el mismo Marcelo dice en varias partes de su obra: estar en las instituciones, con poder, y desde ahí producir los resultados, alimentados en conviccio-
nes de tipo político. Nada que no se haya planteado teóricamente en el pasado. Se trata de hacer política desde adentro, y el libro abunda en ese tipo de referencias, explícita o implícitamente.
No me queda duda de que el libro, es decir, sus ideas, rompe en más de un sentido con los dogmas del lópezobradorismo. Basta y sobra que no le apuesta a la polarización y, mucho menos, como es lógico e históricamente demostrado en la política mexicana, que no sería Ebrard, de ser Presidente, el dócil lacayo del actual mandatario. Además, no creo que ninguno que figura en la ruta de la sucesión, estaría dispuesto a eso, exclusión hecha a Adán Augusto López.
Estoy convencido de que a Andrés Manuel López Obrador el libro de Ebrard no lo conmoverá de ninguna manera, y además dudo que lo lea. Al contrario, tendrá más motivos para descartarlo.
López Obrador, a no dudar, elegirá a su candidato a sucederlo. Hoy se habla de que la señora Sheinbaum las tiene todas consigo, pero ya ven que la proclividad a prolongarse, que padecen los hombres carismáticos y providencialistas, siempre se continúan con mediocres, y si son paisanos, mejor. El libro de Ebrard, pasados 50 o 75 años, será una nota al pie de página de algún Daniel Cosío Villegas. Para el que esto escribe, la sucesión es incierta; puede derivar en decisiones que superen al gran elector, y entre ellas está el mundo de la globalidad imperial, que puede ver en Marcelo una posibilidad de rectificar, precisamente el camino de México, que dicho sea de paso, así se llama el libro.
05 abril 2023
Wikipedia: “ El síndrome de Münchhausen es un trastorno mental caracterizado por los padecimientos a consecuencia de crear dolencias para asumir el papel de enfermo. El paciente «crea» y hasta se produce autolesiones para lograr unos síntomas físicos y/o psicológicos con consciencia de acción, pero forzado a ello por una impulsión relacionada con su necesidad de consideración por terceras personas de ser asistido/a.
Está registrado en el DSM-IV como Trastorno facticio [300. xx]. En la Clasificación de la OMS CIE 10 F68.1, se define como la producción intencionada o el hecho de fingir síntomas o incapacidades somáticas o psicológicas (trastorno ficticio o artificial, no-natural de acuerdo con la Real Academia Española). Es un trastorno en el que el enfermo finge síntomas de forma repetida y consistente, en ausencia de un trastorno, enfermedad o incapacidad somática o mental confirmados. En el plano somático el enfermo puede producirse a sí mismo cortes o erosiones para sangrar o inyectarse a sí mismo sustancias tóxicas o inducirlas a otras personas. La simulación del dolor y la insistencia sobre el hecho de la presencia de sangre puede ser tan convincente y persistente que conduzca a investigaciones e intervenciones repetidas en varios hospitales o consultas diferentes, a pesar de la obtención de hallazgos negativos repetidos.
La OMS lo considera «paciente peregrino» -de hospital en hospital- y lo distingue de la «simulación» (ficticio, fingido o falso).
Diagnóstico El doctor Asher fue el primero en designar esta entidad patológica como síndrome de Münchhausen en 1951. Esta enfermedad epónima toma su nombre no de un investigador que la haya descubierto, sino del excéntrico Karl Friedrich Hieronymus, barón de Münchhausen (1720-1797), quien se hizo famoso por contar historias de aventuras fantásticas que nunca le habían sucedido, como haber bailado en el estómago de una ballena o haber viajado a la luna.
Para ser diagnosticado es necesario que aparezca un patrón de síntomas fraudulentos y que el paciente se presente siempre como un enfermo físico en ausencia total de enfermedades mentales que puedan explicarlo. El paciente debe inventar o fingir dolencias.
No se trata de una simulación porque no lo hace para conseguir un beneficio propio o evitar responsabilidades. Un simuladorfalso- recibe un beneficio secundario por su papel de enfermo y es plenamente consciente de lo que está haciendo, como sería en el caso de querer evitar el alistamiento militar o ir a la cárcel, cobrar un seguro médico, etc. En cambio el paciente diagnosticado con síndrome de Münchhausen tiene una necesidad psicológica de asumir el papel de enfermo, lo cual implica un estatus psicopatológico en sí mismo. Es un trastorno psiquiátrico que se caracteriza por inventar dolencias para asumir el papel de enfermo. Se trata de mentiras patológicas. Es por esto que para poder diagnosticar este síndrome no debe aparecer ningún incentivo externo o beneficio secundario que justifique los síntomas.
El origen de su motivación y su necesidad de llamar la atención no son conscientes para el paciente. Esto no excluye la existencia de síntomas físicos o psicológicos verdaderos; el paciente lo hace con síntomas físicos o psicológicos fingidos o producidos intencionadamente.
Se trata de un síndrome crónico cuyo inicio suele coincidir con una primera hospitalización por una enfermedad física real o un trastorno mental. En el historial de estos pacientes suelen aparecer hospitalizaciones traumáticas reiteradas durante la infancia, un vínculo importante con un médico o la presencia de un grave trastorno de la
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 11 de abril de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
personalidad”.
Síndrome
Munchhausen
somos iguales Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
de
No
Escenarios, 1. Ebrard y la encuesta
ALEJANDRO PÁEZ VARELA SinEmbargo.MX
No soy el primero que escribe sobre esto y tampoco seré el último. Que Marcelo Ebrard Casaubón vaya en la boleta por otros partidos que no sean Morena es una posibilidad que nadie puede minimizar.
Llegará a 2024 con 64 años de edad; para 2030 será un hombre de 70 años y no es que menosprecie a la gente mayor, pero seis años más son, me parece, muchos para él. En 2012 intentó ser candidato presidencial; su segunda ocasión es 2024. Para 2030 sería su tercer intento. Eso le mete presión a él y, por supuesto, a los que lo rodean.
La pregunta es: ¿aceptará, si la encuesta no le favorece, hacerse a un lado? Hago la pregunta sin sugerencia de respuesta. Usted piénselo.
Plantéese éste escenario.
Porque, creo, es la última oportunidad de Marcelo. Insisto: no menosprecio a la gente de edad y mucho menos a las personas capaces e inteligentes, como creo que es él, pero si llega a los 70 aspirando la candidatura por tercera ocasión hay que plantearse -entre otras muchas cosas- qué está pasando con la formación de cuadros en este país: ¿en todos estos años no hubo mecanismos para desarrollar nuevos líderes? El trabajo de unir a PRI, PAN y lo que queda del PRD ya lo hizo Claudio X. González; Ebrard tiene una buena relación con el dueño de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Piénselo con malicia. No soy el primero que lo razona así y tampoco seré el último. El actual Secretario de Relaciones Exteriores no sólo es competitivo: también podría unirlos a todos. Podría unir al partido que les falta. Y esto no es una invitación a que lo haga, ni mucho menos; son escenarios válidos que cualquiera en su juicio puede razonar sin cometer un pecado.
Si Ebrard es el candidato de las izquierdas, pues bueno, ya quedó. Será Presidente, casi con toda seguridad. ¿Pero y si no lo es, si no gana la encuesta?
¿Usted lo ve aceptando una doble derrota: que no va por la Presidencia y que muy posiblemente no irá nunca más? Y lo más importante: ¿Se ve el mismo Marcelo Ebrard perdiendo la encuesta?
Todo lo anterior suena rudo porque lo es. Démonos cuenta que movería el tablero nacional. No dudo que Ebrard se lo haya planteado como una hipótesis. Quienes lo conocen saben que a veces, incluso, peca en la prospectiva. Piensa demasiado lejos. Un día de 2012 me dijo un amigo de él: “Es que planea a plazos demasiado largos”. Me lo dijo cuando le pregunté qué pasaría con el PRD, porque Ebrard quería tomarlo. Me pidió no escribirlo, pero me puso esto: “No lo van a dejar”. Luego me dijo: “Pero él ya se vio más allá, aunque todavía no tiene el PRD en sus manos”.
Así pues, no dudo, y nadie debe dudar, que Marcelo ya vio los escenarios que le quedan
una vez que salga la encuesta. Si la gana, pues ya: es Presidente casi con toda seguridad. Pero si la pierde se le abren varios caminos. Los obvios son cuatro: uno, acepta el resultado y trabaja con quien gane; dos, acepta y no trabaja con quien gane; tres, no acepta y se va a su casa. Y cuatro: no acepta y se lanza en una alianza de oposición. No soy el primero que escribe sobre esto y tampoco seré el último: ¿Y si en esa alianza opositora el mismo Ebrard incorpora a Ricardo Monreal? ¿Imagina usted a Ebrard en la candidatura presidencial y a Monreal para la Ciudad de México, los dos por el McPRIAN? ¿Se los imagina?
*** Marcelo Ebrard sabe que el bloque opositor tiene una pésima fama. Como diría Claudio X. González: para estar cerca de PRI, PAN y PRD primero “hay que perderles el asquito”. Porque sí, esos partidos dan asco, la neta. ¿Cómo resolverlo? Si la opción de Marcelo es irse con ellos, lo imagino ideando una fórmula. Hay que ponerles, por encima, un nombre. Es decir: se usan los recursos y las estructuras de PRI, PAN y PRD y se les pone un nombre para no usar sus colores ni sus siglas. Como “Va por México”, pues, que es la tapadera de esos tres partidos con tan mala fama. Si le sumas a MC, pueden ponerle un nombre más progre, que no dé tanta vergüenza y que, si se puede, dé la idea de que está en medio; que lo mismo puede representar a un panista que a un morenista y, aunque suene incoherente, a un calderonista que a un lopezobradorista. La fuerza de Marcelo estaría en jalar votos de todos lados. Eso es lo que puede ofrecer, en algún momento dado. Pararse en medio, en el centro famoso, en un “centro democrático” que le llaman, y anunciar que lo que le urge al país es la “reconciliación nacional” -como dice Monreal- porque “el país necesita la reconciliación, urgentemente”. Lo que Marcelo buscaría es revivir el centro porque sabe que es la única manera de jalarse votos de Morena y tomar los de la oposición.
*** No digo que esto que estoy escribiendo necesariamente va a pasar. En realidad lo que hago es escribir un posible escenario. Y como todos los escenarios, es echar a andar la imaginación en un blueprint, en una hoja de cálculo o en un Power Point. Esos escenarios se conocen como “modelos” y esos “modelos” se someten a lo que se conoce como “estrés”. El “estrés” sirve para ver qué les falla.
Marcelo Ebrard Casaubón, ¿es una marca lo suficientemente sólida como para desprenderse de Andrés Manuel López Obrador sin desmoronarse? Esta pregunta sería aplicarle estrés al modelo. Es decir,
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
someter la idea a una posibilidad extrema, que es, en este caso, la de que Marcelo deje el movimiento y se lance por otra fuerza. La pregunta es la gran pregunta: ¿Puede Marcelo sin López Obrador? Puedo casi asegurar que la oposición le abriría las puertas a Ebrard pero, ¿ganará si se separa de AMLO? Ahora trato de razonarlo como Ebrard. Yo creo que discursivamente trataría de no romper con el Presidente hasta donde se pueda. Tendría que manejarlo como una separación-dolorosa-pero-conveniente. Para eso se necesita construir un discurso creíble, uno que le dé la razón y que soporte el contraataque. Porque apenas se salga del movimiento y apenas intente decir que es otra vertiente del mismo movimiento, el Presidente hará lo que hizo con Ricardo Mejía Berdeja, que usó el nombre de la “Cuarta Transformación” para hacerse pasar como una opción soterrada de López Obrador para Coahuila. La argumentación de Marcelo tiene que soportar esa negación. Una manera de hacerlo es decir que “el movimiento desvió sus objetivos”, con lo que obtiene un certificado moral para dejarlo. El argumento se ha usado muchas veces en el pasado y ha funcionado hasta que ya no funciona. Tendría que sostenerse que “el lopezobradorismo torció el camino” y
luego vendrá la respuesta de López Obrador diciendo que quien se torció es él. ¿Qué responde? Porque de la respuesta depende que pueda jalarse adeptos de Morena. Su valor está en que pueda restarle votación a quien vaya por la izquierda a la vez que acumula votos de la derecha y del centro. Empiezo como empecé: no soy el primero que escribe sobre esta posibilidad y tampoco seré el último. De hecho, esta baraja de opciones se manejará con más intensidad conforme se acerque la hora de decidir. Es una posibilidad que nadie puede minimizar. El mismo Ebrard ha exigido “piso parejo”, es decir, ha dado a entender que no todos compiten por la candidatura en igualdad de condiciones, lo que le permite construir una primera parte del discurso: me voy porque no me dejaron otra opción.
Quizás este escenario no necesite someterse al estrés. Quizás sea candidato y luego Presidente y ya. El tema es que varias encuestas lo ponen en segundo lugar; dando la pelea con el primero, pero aparece en un segundo lugar. Entonces se abre la posibilidad a generar escenarios, modelos prospectivos que luego hay que someter al estrés, que hay que someter a distintas situaciones para calcular -algo que a Ebrard le gusta- las posibilidades de éxito.
Políticos de hoy...
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Voces de paz
Fue impactante escuchar los angustiantes testimonios de personas de todo el mundo que sufren los estragos de la guerra, el pasado Viernes Santo durante el tradicional Vía Crucis desde el Coliseo de Roma, el cual llevó por lema: “Voces de paz en tiempos de guerra”, para pedir que cesen las injusticias, dolores, odios, sufrimientos y todo lo que flagela y lastima a la dignidad humana, en este mundo sacudido continuamente por una violencia sin sentido. E ste año, por la onda fría que sacude a Europa, no fue posible que el Papa Francisco presidiera el Vía Crucis, ya que apenas se recupera del padecimiento pulmonar que lo hizo guardar reposo los días anteriores, en el Policlínico Universitario de la Fundación Agustín Gemelli.
E n la primera estación, “Jesús es condenado a muerte”, se recordó la escena en que Pilato preguntó a los judíos a quién querían que liberara, si a Barrabás o a Jesús. En la reflexión, una persona proveniente de Tierra Santa subrayó que, hoy, nosotros debemos responder de parte de quién estamos y qué elegimos: “la rebelión o la mansedumbre, las armas o el testimonio, el poder humano o la fuerza silenciosa de la pequeña semilla, el poder del mundo o el del Espíritu”, pues parece ser que la violencia es nuestro único lenguaje, mientras que de justicia y perdón casi no se habla.
E n la segunda estación, “Jesús es cargado con la cruz, un inmigrante de África Occidental narró la odisea que pasó al embarcarse para huir de la guerra; cómo atravesó el desierto entre autos quemados, tanques de agua vacíos y cadáveres. Hasta la sexta ocasión en que se embarcó pudo llegar a Malta y preguntaba a Dios: “¿por qué los hombres como nosotros deberían considerarnos enemigos?” ¿ Soy persona que construye la paz?
Semana Santa: lo que nos dejó y enseñó
A cuidar el potencial turístico de Sinaloa
Por algo ha de ser la afluencia de 2.5 millones de personas reportada durante Semana Santa en los destinos turísticos y sitios de recreación de Sinaloa, que dejó una derrama económica de 2 mil 300 millones de pesos, pero aún estos números récords son buen punto de partida para reestructurar a esta actividad productiva que aparte de dejar a negocios contentos por las ganancias obtenidas, fundamentalmente debe generar usuarios satisfechos. El usufructuario que es proveído de infraestructura y servicios de calidad y con calidez constituye una veta inagotable del consumo; el que no, jamás regresa. Ya no tanto en períodos de aglomeración garantizada y sí con visión de futuro el turismo debe replantearse como un sistema multidisciplinario donde el paseante sea el centro de los afanes y en corresponsabilidad actúe como el mayor promotor de los productos y servicios del ramo. Con la extensión hacia Mazatlán del tren Chihuahua-Pacífico, la revitalización de los pueblos
mágicos que ahora sí se benefician con el impuesto al hospedaje, y la oferta de atractivos como el Acuario Mar de Cortés, vendrá aparejada la necesidad de facilitar y volver placentera la estadía de los turistas, librándolo de malas peripecias. Los sectores de la hospitalidad y el esparcimiento pasaron otra prueba de fuego en cuanto a la capacidad de respuesta ante el desafiante flujo de personas, a pesar de que no haya suficiente fuerza pública o de prevención y atención a emergencias que sea capaz de responder ante tan impresionante movilidad humana. Por eso el contraluz entre los 23 decesos vinculados al período de asueto y el impresionante movimiento de familias, ambos con registros sin precedentes. Lo vivido en estas fechas representa el modelo a perfeccionar con tal de que Sinaloa sea el potencial polo de atracción turística que siempre se ha soñado, seduciendo a viajeros del interior del estado y del País, así como del extranjero, y todos se vayan con ganas de regresar o convenciendo
a otros de que vengan. Para que así sea se necesita quitar la utilidad financiera del foco del análisis y anteponer el enfoque de la responsabilidad de cada componente del aparato público-privado cuyo propósito consiste en contar historias de éxito duraderas y viables sin conformarse con golondrinas de un solo verano. Desde el Gobierno del Estado les compete a las secretarías de Turismo y de Economía transitar pronto de las cuentas alegres coyunturales a la estrategia que haga que los buenos resultados sean la constante donde a satisfactores de primer nivel le correspondan consumidores altamente satisfechos. El ciclo de la competitividad se rompe tarde o temprano si el comerciante se aferra a sus intereses personalísimos y cae en desapego de los beneficios de sus compradores. Desde el criterio de todos ganan importa la inspección de cada una de las partes. Por ejemplo, por qué aquellos que deciden llegar por carretera a vacacionar en Sinaloa son expuestos al peligro y molestia de transitar por
autopistas (ofende a cualquiera llamarlas maxipistas) que en el tramo de La Cruz a Mazatlán está en condiciones más deplorables. O bien ser vistos los turistas por los hoteleros y restauranteros como sujetos a exprimir económicamente en lugar de mejor seducirlos con precios adecuados y convertirlos en clientes frecuentes. La transportación aérea deja mucho que desear pues las líneas nacionales aplican con demasiada frecuencia la postergación de las salidas de los vuelos, la cancelación de éstos, o en el peor de los casos subastan los asientos a quien mejor les pague. La incertidumbre en los itinerarios de empresas de aviación inhibe la repetición de buenas experiencias en los lugares turísticos sinaloenses y lo peor es que a los pasajeros de les deja en completa indefensión ante tales abusos.
En seguridad pública apremia establecer una estrategia específica y permanente de protección y apoyo al turismo, al margen de hechos delictivos que ocurran en el contexto “normal” de la entidad y la atávica violencia. De los 23 decesos ocurridos en el período de Semana Mayor seis son homicidios que sucedieron fuera de los espacios turísticos, pero el resto corresponde a ahogamientos y accidentes de vialidad, requiriéndose el diseño de operativos para combatir la delincuencia y planes específicos para evitarle al turismo sobresaltos ahuyentadores. En síntesis, las acostumbradas evaluaciones que se efectúan en
épocas de alta intensidad turística proporcionan el estado de cosas instantáneo y propio para cada ocasión. En cambio, a la perspectiva integral de la actividad que en Semana Santa refrendó el potencial económico y la implicación social que tiene se le debe manejar con mucha planeación, sensibilidad y vocación en el esfuerzo que haga que funcionen el total de los engranajes y al unísono suceda el agrado consensuado de los usuarios.
Reverso
Todo lo malo soportado, Eso a cualquiera le agüita, Pero el gozo y lo paseado, Eso nadie nos lo quita.
No ayudes compadre
A donde se mete el Diputado Serapio Vargas Ramírez crea problemas que nada de falta le hacen a Sinaloa. Entró a instalaciones de la UAS y lo acusaron de introducir elementos de confrontación que sobrecalentaron el diferendo entre la casa de estudios y el Congreso del Estado. Ahora que se inmiscuye en las gestiones que realiza el Gobernador Rubén Rocha Moya para que los productores maiceros y trigueros tengan un precio adecuado para sus cosechas, el legislador abre el innecesario polo de conflicto con la Liga de Comunidades Agrarias. Que mejor se vaya a cumplir los compromisos que hizo con campesinos del Distrito Electoral 18 en la campaña de 2021, que por cierto desde que le dieron el voto no lo volvieron a ver por allá.
Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
PINGO
Ordenan el remate de todos bienes a fin de cubrir los compromisos pendientes que enfrenta la compañía con sus acreedores.
CONCURSO MERCANTIL
Declara juez a aerolínea Interjet en quiebra
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ Un juzgado federal dio a conocer el lunes la quiebra oficial de la aerolínea Interjet, una vez vistos los autos del concurso mercantil de ABC
Aerolíneas, por lo que ordenó poner a la venta todos los bienes de la aerolínea, para cubrir los adeudos con sus acreedores que se estiman entre 25 mil y 40 mil millones de pesos.
Fue el lunes que el Juez
Segundo de Distrito en Materia de Concursos
Mercantiles de la Ciudad de México, quien declaró abierta la etapa de quiebra en el concurso mercantil de la firma, esto con base en los artículos 167 a 172, 176, 178, 180 y 291 de la Ley de Concursos Mercantiles.
Por ello, ordenó al Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles que en un plazo de cinco días, ratifique al conciliador Gerardo Sierra Arrazola como síndico o designe uno distinto.
De esta forma queda suspendida la capacidad de ejercicio de la empresa sobre los bienes y derechos que integran la masa, los cuales a partir de este momento serán administrados por el síndico.
“Se ordena al síndico que proceda a la enajenación de los bienes y derechos que integran la Masa, en términos de los artículos 197 y siguientes de la Ley de Concursos Mercantiles, procurando obtener el mayor producto posible por su enajenación, a fin de hacer pago a los acreedores”, refiere la sentencia dada a conocer este lunes.
Una vez que el síndico sea designado deberá iniciar las “diligencias de ocupación, mediante inventario, de libros, papeles, documentos, medios electrónicos de almacenamiento y proceso de información, existencia en caja y todos los bienes de la comerciante”. De acuerdo a Radio Fórmula, desde el pasado 11 de diciembre de 2020, Interjet suspendió sus vuelos tras un mes de que estallara la huelga del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de Comunicaciones y Transportes Aéreos, Marítimo y Terrestre de México, quienes exigían el pago de sus sueldos y una serie de prestaciones no entregadas.
Luego de mantenerse sin operar por más de un año y medio, un juez mexicano declaró el 30 de agosto del año pasado en concurso mercantil a la aerolínea con lo que comenzó formalmente su proceso de reestructura financiera.
Dicho proceso promovido por el sindicato de la firma buscaba rematar los bienes de la empresa y saldar los adeudos que tiene con alrededor de 5 mil trabajadores entre los que estaban salarios caídos y prestaciones, los cuales suman más de mil 400 millones de pesos.
Aunque nunca fue anunciado ningún plan de reestructura para la aerolínea, sus directivos sostenían que Interjet volvería a operar e incluso su director general Carlos del Valle aseguró que el concurso mercantil era para “proteger y preservar el tema de los activos y ordenar los pasivos de la empresa”.
No obstante, también se reveló que la aerolínea enfrentaba una deuda de 30 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria, según lo informado por su propia titular, Raquel Buenrostro.
Presidencia de México
Impugna freno de Juez a cambios en el INE
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal impugnó la suspensión temporal que impuso un Juez a la reestructuración de una parte del Instituto Nacional Electoral, prevista en el Plan B de la Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con una notificación publicada este lunes en los estrados electrónicos del Poder Judicial de la Federación, la impugnación fue presentada desde el pasado 4 de abril, vía recurso de queja, por la Consejera Adjunta de Control Constitucional y de lo Contencioso, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, contra la suspensión provisional dictada por Francisco Javier Rebolledo Peña, Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa, señalan registros judiciales.
“Se tienen por recibidos los oficios de cuenta, signados por la Consejera Adjunta de Control Constitucional y de lo Contencioso, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en representación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, por medio de los cuales (...) interpone recurso de queja en contra del proveído de 24 de marzo de 2023, en el cual, se concedió la suspensión provisional solicitada”, señala el acuerdo. La Presidencia de México, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, informó la mañana de este domingo que impugnará la decisión de Javier Laynez Potisek, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que suspendió la aplicación del Plan B de la Reforma Electoral, pues consideró que “arrancó hojas a la Constitución” para frenar el proyecto que busca una reducción sustancial en el aparato administrativo del Instituto Nacional Electoral.
Desde finales de marzo de este 2023, la Presidencia de México, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, informó que impugnaría la decisión de Javier Laynez Potisek, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que suspendió la aplicación del Plan B de la Reforma Electoral, pues consideró que “arrancó hojas a la Constitución” para frenar el proyecto que busca una reducción sustancial en el aparato administrativo del INE.
El Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa, Francisco Javier Rebolledo Peña, aceptó a trámite el citado recurso de queja y ordenó se
COLECTIVOS
La Presidencia de México informó la mañana del domingo que impugnará la decisión del Ministro de la SCJN,
Javier Laynez Potisek
Fue el 24 de marzo cuando el juzgador suspendió la desaparición de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE
Gobernadores de Morena piden revertir suspensión
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Gobernadores de Morena firmaron un documento en el que calificaron de “inconstitucional” y “arbitraria” la decisión del Ministro Javier Laynez Potisek de suspender el Plan B de la Reforma Electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que modifica algunos estatutos del Instituto Nacional Electoral.
En un comunicado compartido a través de redes sociales, las y los gobernadores de Morena junto al dirigente del partido, Mario Delgado, firmaron el documento en el que señalaron que la decisión del Ministro Laynez “violenta el equilibrio de poderes, en la medida en que uno solo de los ministros suprime de un plumazo reformas de la representación popular legítima depositada en el Poder Legislativo”. Los morenistas dijeron que las reformas suspendidas no ponen en riesgo de manera alguna los procesos electorales
notifique al Tribunal en turno para que conozca del caso y resuelva “lo que en derecho corresponda”. Según la notificación ordenada por Rebolledo Peña: “Se
Piden echar atrás reforma al TEPJF
MÉXICO (Animal Político)._ Organizaciones y colectivos de personas con discapacidad, personas indígenas, afromexicanas, migrantes y de diversidad sexogenérica llamaron a los diputados a retirar y desechar la iniciativa que busca limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al considerarla regresiva en derechos ganados por grupos vulnerables en materia electoral.
En un pronunciamiento, los colectivos afirmaron que la iniciativa —la cual se discute en comisiones este 10 de abril— pretende despojar al Tribunal Electoral de su propia naturaleza de obligar a los partidos políticos a cumplir la ley electoral, incluyendo las acciones afirmativas reservadas para grupos de vulnerables, frente a la exclusión y la discriminación.
Esto al recordar que desde 2017, autoridades electorales establecieron estas acciones para asegurar que todos los partidos políticos a nivel nacional tuvieran un mínimo de personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad, migrantes y de la diversidad sexo-genérica en sus candidaturas al Congreso.
“El criterio garantista del Tribunal Electoral estableció que, en un Estado democrático constitucional, no hay justificación para la exclusión y la discriminación. Concluyó que constitucional, convencional y legalmente, los partidos políti-
Colectivos llamaron a los diputados a retirar y desechar la iniciativa que busca limitar las facultades del Tribunal Electorall.
cos están obligados a garantizar que personas integrantes de grupos excluidos, subrepresentados e invisibilizados, accedan efectivamente y en condiciones de igualdad a sus derechos de participación política, partiendo de la concepción positiva del derecho a la igualdad y a través de enfoques diferenciados”, señalaron.
Incluso, las organizaciones advirtieron que de aprobarse esta iniciativa, el Congreso no solo estaría dejando de reconocer derechos y obligaciones frente a grupos vulnerados, sino que también estaría violando la Constitución. Además, señala que el panorama empeora con una posible aplicación de las reformas electorales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidas como el Plan B, al eliminar facultades del INE para la implementación de medidas afirmativas.
o el funcionamiento del INE, pues el propósito del Plan B es “garantizar la democracia, racionar los recursos públicos, acabar con los excesos y las prácticas fraudulentas del viejo régimen”. “Es inevitable ver en esta decisión el interés de obstaculizar la transformación nacional que se lleva a cabo por mandato popular, preservar los cotos de poder de élites, tecnocracias y burocracias, impedir la aplicación de la austeridad republicana en la institución electoral y mantener en pie los rescoldos de un régimen político antipopular, antidemocrático y lastrado por privilegios injustificables”, agregaron. Además, calificaron como arbitraria la decisión del Ministro y pidieron que sea revertida por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como lo ha solicitado el titular del Poder Ejecutivo en el recurso de reclamación presentado para restaurar el equilibrio y el respeto
hace del conocimiento de las partes la interposición del citado recurso y remítase de inmediato al Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito en Turno, el
entre los Poderes de la Unión. Entre los firmantes se encuentran las gobernadoras: Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California; Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero; Claudia Sheinbaum, de la capital; Mara Lezama, de Quintana Roo; Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala; Layda Sansores, de Campeche; e Indica Vizcaíno, de Colima; y los gobernadores: Rutilo Cruz Escandón Cadenas, de Chiapas; Cuauhtémoc Blanco, de Morelos; Sergio Salomón Céspedes, de Puebla; Rubén Rocha, de Sinaloa; Américo Villareal, de Tamaulipas; Víctor Manuel Castro, de Baja California Sur; Julio Menchaca, de Hidalgo; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit; Alfonso Durazo, de Sonora; David Monreal, de Zacatecas; Alfredo Ramírez, de Michoacán; Salomón Jara, de Oaxaca; Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí; Carlos Merino, de Tabasco; y Cuitláhuac García, de Veracruz.
recurso de manera digital a través del sistema de interconexión, para que tenga a bien resolver lo que en derecho proceda”.
CUESTIONA EL PRESIDENTE
Si China no produce fentanilo, ¿dónde?
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ Andrés
Manuel López Obrador, Presidente de México, cuestionó la mañana del lunes que si el fentanilo no se produce en China, como sostuvo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, entonces dónde sí. Aunque las declaraciones de la funcionaria se dieron en una conferencia de prensa, el Mandatario mexicano afirmó que espera una respuesta formal a la carta que envió a su par chino, Xi Jinping, para hablar del tema. “Todavía no tenemos una comunicación formal, una respuesta formal y queremos establecer comunicación con el Gobierno de China, con la Cancillería, con la Embajada. Esto lo está haciendo ya el Secretario de Relaciones Exteriores para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el Gobierno de China”, dijo durante su conferencia de prensa matutina. China negó el jueves pasado que desde ese país se trafique ilegalmente fentanilo hacia México y aseguró que las autoridades mexicanas no han notificado sobre incautaciones de la droga sintética provenientes del gigante asiático. “Si no se produce en China, ¿en dónde se produce? Lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho daño en Estados Unidos,
Si fentanilo no se produce en China, ¿dónde?, cuestiona AMLO; espera respuesta formalpero lo primero, y qué bueno que todo esto se esté ventilando, es saber dónde se produce porque obviamente se produce más de lo que se requiere para fines médicos”, declaró López Obrador.
Desde Palacio Nacional, insistió en la necesidad de saber en dónde se está produciendo de más el opioide sintético, pues volvió “a dejar de manifiesto que en México no se produce fentanilo” y que “no se produce la materia prima para el fentanilo”.
“Y si dicen los del Gobierno chino que tampoco producen, entonces es interesante saber quién lo está produciendo. Hay que seguir indagando y buscando la cooperación entre pueblos y naciones porque más allá de diferencias políticas o ideológicas, está de por medio la vida de muchos miles de seres humanos, sobre todo de jóvenes”, advirtió el Jefe del Ejecutivo federal.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 11 de abril de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Especial
Foto: INE
Foto: TEPJF Foto: Especial
Foto: Captura de video
Un tiroteo en un edificio bancario de Louisville, en Kentucky, EU, deja al menos cinco muertos este lunes.
Violencia en Kentucky
Tiroteo deja al menos 5 muertos
El incidente se registró en el Centro de Louisville, en el que un tirador solitario realizó el ataque
Cinco personas murieron y otras seis fueron heridas tras un tiroteo registrado la mañana de este lunes en un edificio bancario del centro de Louisville, la principal ciudad de Kentucky, en Estados Unidos. El Departamento de Policía Metropolitana de Louisville indicó a través de Twitter que atendió la emergencia reportada en el bloque 300 E Main del Old National Bank, cerca del Louisville Slugger Field y Waterfront Park.
“El tirador solitario ha fallecido. El total de fallecidos es cinco. Al menos seis más fueron transportados al hospital UL [...] Ya no hay peligro para el público. Pedir al público que evite el área”, tuiteó el Departamento de Policía Metropolitana de Louisville, cuyo subjefe, Paul Humphrey, dijo a los periodistas que los oficiales que llegaron a la escena “encontraron disparos activos dentro del lugar en ese momento”. “Se confirmó que el tirador estaba muerto en la escena”, dijo Humphrey. “No sabemos exactamente las cir-
POLÉMICA
cunstancias de su muerte en este momento”. El Gobernador de Kentucky, Andy Beshear, anunció que acudiría al lugar de inmediato y el Alcalde de la ciudad, Craig Greenberg, también pidió a los habitantes que permanecieran alejados de la zona.
Citados por agencias internacionales, testigos que abandonaron el edificio le dijeron a la estación WHASTV de Louisville, que escucharon disparos dentro del edificio.
Medios locales dijeron que vieron personas siendo sacadas de la escena en ambulancias.
El FBI dijo que sus agentes también estaban respondiendo al tiroteo.
“Los agentes especiales del FBI Louisville respondieron a la escena del tiroteo de esta mañana en el centro de Louisville y están ayudando a nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley”, apuntó la agencia del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Es la segunda vez que Beshear se ve personalmente afectado por una tragedia masiva desde que es Gobernador. A fines de 2021, uno de los
PRESIDENCIA DE EU Joe
Biden
planea
buscar la reelección
SINEMBARGO.MX
WASHINGTON._ Ni siquiera la ceremonia anual de Huevos de Pascua en la Casa Blanca está exenta de la política. El Presidente Joe Biden, anfitrión del evento el lunes en el Jardín Sur de la mansión presidencial, declaró que planea participar en “por lo menos tres o cuatro ceremonias de los Huevos de Pascua más, quizá cinco”, informa AP. Biden hacía referencia a su anticipado anuncio de que se postulará a la reelección, pero cuando el periodista Al Roker del programa “Today” de la NBC le presionó sobre el tema, el Presidente se mantuvo evasivo y repitió lo que ha dicho durante meses.
Tras hacer una aparición pública temprana para hablar con Roker luego que se abrieron los portones a las 7 a.m., Biden y la primera dama Jill Biden le hablarán a los presentes desde el balcón de la Casa Blanca. Se espera que unas 30 mil personas acudan en nueve turnos al evento, que concluirá a las 7 p.m. El tema de la ceremonia, ideado por la primera dama, es la educación. Jill Biden es maestra y ha incorporado varias oportunidades de aprendizaje al evento. La Ceremonia de Huevos de Pascua de la Casa Blanca data de 1878, cuando el Presidente Rutherford B. Hayes abrió el jardín de la mansión presidencial a un grupo de niños que fueron expulsados del Capitolio.
poblados devastados por tornados en Kentucky fue Dawson Springs, el lugar de origen del padre de Beshear, el exgobernador Steve Beshear. Andy Beshear con frecuencia visitaba Dawson Springs cuando era niño y hablaba emotivamente del lugar de origen de su padre.
Humphrey, el subdirector policial, dijo que las medidas tomadas por los policías que acudieron al lugar rápidamente sin duda salvaron vidas.
“Este es un evento trágico”, declaró. “Pero fue la respuesta heroica de los policías lo que impidió que más personas resultaran gravemente heridas”.
Los 15 tiroteos masivos de este año es la mayor cifra para los primeros 100 días de un año desde 2009, cuando ocurrieron 16 incidentes antes del 10 de abril, según una base de datos mantenida por The Associated Press y USA Today en asociación con la Northeastern University. Revisando hasta 2006, el primer año del que se tienen cifras, los años con la mayor cantidad de tiroteos masivos fueron 2019 y 2022, con 45 y 42 para todo el año, respectivamente.
Ofrece el Dalái Lama disculpas tras polémico video en redes
El Dalái Lama Tenzin
Gyatso -dirigente de la Administración Central Tibetana y el líder espiritual del lamaísmo o budismo tibetano-, de 87 años de edad, se disculpó luego de que se viralizó en redes sociales un video que lo muestra besando a un menor en la boca.
Un comunicado publicado en su página web oficial afirma que el líder espiritual tibetano lamentaba el incidente y deseaba “disculparse con el niño y su familia, así como con sus muchos amigos en todo el mundo, por el daño que sus palabras pudieran haber causado”.
El hecho ocurrió en febrero pasado durante un evento público llevado a cabo en el templo Tsuglakhang de Dharamsala, donde vive el Dalái Lama, quien estaba escuchando preguntas de los asistentes, cuando el niño preguntó si podía abrazarlo.
Gyatso invitó al menor de edad a la plataforma donde estaba sentado.
En el video, se ve cómo el decimocuarto Dalái Lama señala hacia su mejilla, tras lo cual el niño lo besa y lo abraza. Después, el líder espiritual budista le pide al niño que lo bese en los labios y saca la lengua.
“Y chupas mi lengua”, dijo el Dalái Lama, mientras el menor de edad sacaba su propia lengua y daba un paso
Momento en que el Dalái Lama convive con un menor y ha generado polémica.
adelante, provocando risas del público.
“Su Santidad suele bromear con la gente que conoce, de manera inocente y juguetona, incluso en público frente a las cámaras”, dice el comunicado. El Dalái Lama vive en Dharmsala -ciudad del norte de la India ubicada en el distrito de Kangra, del estado Himachal Pradesh-, desde que huyó del Tíbet, tras un fracasado alzamiento contra China en 1959. El líder espiritual budista ya había causado controversia tras bromear con que seguramente podría ser
DURANTE EL LUNES DE PASCUA
El Papa pide orar por la paz en el mundo
SINEMBARGO.MX
CIUDAD DEL VATICANO._
El Papa Francisco renovó su llamado a orar por la paz el Lunes de Pascua, celebrando la oración Regina Coeli (Reina de los Cielos) en la Plaza de San Pedro, informa AP. Al final de la oración, el pontífice recordó el 25to aniversario del Acuerdo del Viernes Santo, que puso fin a décadas de conflictos violentos entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte. En una reafirmación de su mensaje de Pascua, invitó a la gente a seguir orando por la paz en el mundo, especialmente en Ucrania. El Papa Francisco invocó el domingo oraciones por la población de Ucrania y Rusia, y elogió a las naciones que reciben a los refugiados. El pontífice de 86 años, que recientemente fue hospitalizado por bronquitis, se saltó la tradicional procesión nocturna
sucedido por una mujer, pero esta debería ser “muy atractiva“.
El líder religioso tibetano nació el 6 de julio de 1935, en Taktser, en el Tíbet oriental, donde a los 2 años de edad se convirtió en cabeza espiritual de su pueblo, al ser reconocido como la reencarnación de su predecesor.
Gyatso recibió el Premio Nobel de la Paz en 1989. En marzo de 2011 anunció que renunciaba a todos los cargos políticos que tenía en su poder del Gobierno tibetano en el exilio, para quedar solo como líder espiritual y religioso.
El Papa Francisco invitó a la gente a seguir orando por la paz en el mundo, especialmente en Ucrania.
Captura de video del Viernes Santo en el Coliseo debido al clima frío en Roma.
Durante el Regina Coeli, recordó cómo las mujeres en el Evangelio comparten la noticia de la resurrección y enseñan a los fieles que encuentran a Jesús dando testimonio de él.
“Cuando nos encontramos con Jesús”, dijo Francisco, “ningún obstáculo puede impedirnos proclamarlo. En cambio, si nos reservamos su alegría, tal vez sea porque aún no lo hemos encontrado verdaderamente”.
Foto: @noticierovv
Entre los muertos por la avalancha ocurrida el domingo hay dos guías de montaña, señalaron las autoridades.
EN LOS ALPES FRANCESES Son 6 los muertos por la avalancha
SINEMBARGO.MX
PARÍS._ Al menos seis personas murieron por una avalancha el domingo en los Alpes franceses, incluidos dos guías de montaña, indicaron el lunes las autoridades locales, informó AP. La oficina del Fiscal en Bonneville, en la región de Alta Saboya, informó que se encontró un sexto cuerpo tras la reanudación de la búsqueda el lunes temprano. Una persona fue enviada al hospital con lesiones menores, informó la prefectura de Alta
Saboya. Otras ocho personas fueron encontradas ilesas. No se dieron detalles sobre la identidad de las víctimas. El alud de nieve se produjo en el glaciar Armancette en Contamines-Montjoie, en la región de Alta Saboya, unos 30 kilómetros (20 millas) al sudoeste de Chamonix.
Los Alpes son un destino vacacional popular entre los franceses en la Semana Santa. La emisora local France-Bleu reportó que la avalancha alcanzó los mil metros (tres mil 280 pies) de largo y 100 metros (328 pies) de ancho.
7A Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
@POTUS
Joe Biden y la primera dama Jill Biden hablan a los presentes desde el balcón de la Casa Blanca.
Foto:
Foto: Captura de video
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
El valor de las exportaciones de Sinaloa durante el año 2022 fue de 3 mil 082 millones de dólares, 21 millones de dólares más que en el mismo periodo del año 2021, que fue de 3 mil 060 millones de dólares; esto representó un aumento de 0.7 por ciento, ubicándose en la posición 28 en cuanto al crecimiento por entidad federativa; y con una participación del 0.6 por ciento del valor total de las exportaciones nacionales, de acuerdo al reporte del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa.
En el estado, las actividades de industria alimentaria, cría y explotación de animales, y minería registraron un crecimiento significativo de 10.8 por ciento, 27.2 por ciento y 56.8 por ciento, respectivamente.
De los 3 mil 082 millones de dólares que representaron las exportaciones en Sinaloa durante el año 2022, la agricultura aportó 2 mil 018 millones de dólares, equivalente al 65.5 por ciento; la industria alimentaria 660.3 millones de dólares, el 21.4 por ciento. La fabricación de equipo de transporte aportó 170.2 millones de dólares, el 5.5 por ciento; la cría y explotación de animales, 75 millones de dólares, el 2.4 por ciento; la industria de bebidas y el tabaco 40.6 millones de dólares, el 1.3 por ciento y la fabricación de maquinaria y equipo 31.4 millones de dólares, el 1.0 por ciento. El resto de las industrias aportó 84.2 millones de dólares, es decir, el 2.7 por ciento.
BALANCE
Aportación en 2022
Sinaloa exportó 3 mil millones de dólares
De acuerdo al Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, la agricultura y la industria alimentaria son las actividades de mayor aportación
El valor de las exportaciones de Sinaloa durante el año 2022 fue de 3 mil 082 millones de dólares, 21 millones de dólares más que en el mismo periodo del año 2021.
Aún y cuando la agricultura continúa siendo la actividad de mayor aportación al valor de las exportaciones, durante el 2022 tuvo una reducción de 14 millones de dólares, equivalente al .7 por ciento; mientras que las actividades de fabricación de productos metálicos registraron una reducción de 77 millones de dólares, es decir 79.3 por ciento. Caso contrario, las actividades que elevaron su exportación son la industria
El valor de las exportaciones de Sinaloa durante el año 2022 fue de 3 mil 082 millones de dólares, 21 millones de dólares más que en el mismo periodo del año 2021.
alimentaria con 55 millones de dólares o 10.8 por ciento; cría y explotación de animales con 22 millones de dólares (27.2 por ciento) y fabricación de equipo de transporte con 15 millones de dólares (11.6 por ciento).
Turismo en Semana Santa generó $2 mil 300 millones
CULIACÁN._ La movilidad del turismo local y extranjero que se registró en Sinaloa durante Semana Santa generó una derrama económica de 2 mil 300 millones de pesos. Esta cifra se desprende de un análisis preliminar realizado por la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, la cual fue expuesta por el Gobernador Rubén Rocha Moya en su conferencia de prensa de este lunes. Según la información, la derrama económica de 2023 durante Semana Santa representa un incremento del 35 por ciento en comparación con el año anterior, el cual generó
mil 640 millones de pesos.
“La derrama fue de 2 mil 300 millones de pesos, es una proyección que hace Fecanaco y esto representa un 35 por ciento más que el año pasado, el 2022”, dijo el Mandatario estatal.
“A mí se me hace poco eso, pero bueno, eso dicen. Les pongo la cita de quién es, no es exactamente mía, ni es de la Secretaría de Economía, pero pues es creíble porque Fecanaco está en el corazón de este movimiento económico que se da en Semana Santa”. De acuerdo a datos del Gobierno estatal, en Sinaloa se registró la movilidad de 2.5 millones de turistas, tanto locales como extranjeros,
CONTEXTO FINANCIERO
GUILLERMO CALLES
gcalles@tec.mx
Reporte de situación de empleo en EEUU
Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil relativamente positiva, en donde la excepción en el planeta fueron el Nasdaq y un par de selectivos asiáticos. El mercado de valores estadounidense tuvo una sesión oscilante este lunes, que pasó de negativa a mixta, en medio de las distintas interpretaciones que hay para los últimos datos económicos.
El Dow Jones, el único que subió la semana pasada, logró conservar el optimismo, atrayendo las compras por sus sectores cíclicos y defensivos, en la que pasó a ser su alza número siete de los últimos ocho días de intercambios. El Nasdaq, el indicador yanqui más ganador en lo que va de 2023 (con un 15.5 por ciento), presentó su caída número cuatro en cinco días, mientras que el SP500 viró hacia su segundo día positivo seguido. Los pensamientos del mercado vuelven a centrarse en la posibilidad de recesión y su magnitud luego que Estados Unidos diera a conocer una Nómina No-Agrícola casi en
línea con lo esperado. El dato ha resultado mixto, ya que, aparte de estar muy cerca de las expectativas, porque por un lado podría abonar a un panorama en el que el apretamiento monetario termine y por el otro podría dar cuenta de que uno de los indicadores más sólidos de los últimos meses comienza a sucumbir a la esperada desaceleración económica.
Aunque parezca que la volatilidad vuelve a reinar, las cotizaciones reflejan que el posible fin del ciclo de normalización monetaria de la Reserva Federal es la perspectiva dominante, pues los índices no están muy lejos de su más alto puntaje en casi dos meses. Los operadores también se posicionan de cara a nuevos datos que alimentarán la perspectiva económica y de política monetaria en la semana, como la inflación al consumidor y al productor, además del arranque de la temporada de reportes trimestrales. En México, las bolsas de valores aceleraron las ganancias de la sesión del lunes en un rebote que se enmarca en datos
durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Dentro de la derrama económica contemplada se encuentra hospedaje, consumo en restaurantes, centros de entretenimiento, tiendas de autoservicio, transporte público, actividades recreativas, tiendas departamentales, bares, centros nocturnos, abarrotes, mercados, ventas de accesorios y compras de artesanías.
Datos de la Secretaría de Turismo establecen que la ocupación hotelera en Sinaloa rondó el 91 por ciento durante Semana Santa, y las zonas de playa que ofertan hospedaje en su mayoría estuvieron en su capacidad total, como Mazatlán; Teacapán, en
económicos mixtos y temores sobre la cercanía y magnitud de la siguiente recesión. Los indicadores subieron por segunda ocasión en los últimos cinco días de intercambios, aunque no fueron capaces de compensar el retroceso inmediato anterior. Los índices vienen de su primera semana de pérdidas de las últimas tres. El mercado tomó en cuenta que tanto la producción de autos ligeros en México como la exportación anotaron otro mes de avance para marzo, siendo la automotriz una de las industrias más importantes para el país. Probablemente los operadores siguen evaluando una inflación local que se desaceleró, pero que sigue generando preocupación por el componente subyacente, mientras que la inversión fija bruta cayó y el consumo privado siguió al alza. Al margen, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado dijo que la compra de las plantas generadoras de electricidad de Iberdrola que realizó el gobierno mexicano es una mala decisión.
Por su parte, el viernes pasado, día que no abrieron los mercados, Estados Unidos dio a conocer una nómina no agrícola casi en línea con las expectativas observándose 236 mil nuevas plazas contra 239 mil esperadas, algo que se incorporó a las señales de desaceleración económica
7 ESTADOS CONCENTRAN LA MAYORÍA DE LAS EXPORTACIONES DEL PAÍS Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y Jalisco con-
centran el 64 por ciento de las exportaciones del país durante 2022; el total registrado fue de 521 mil 011 millones de dólares; lo que a nivel País, significó un incremento del 18.2 por ciento respecto al 2021.
Al menos 2.5 millones de turistas locales y extranjeros se movilizaron durante la Semana Santa en Sinaloa.
Escuinapa; Ceuta y Celestino Gazca, en Elota; Altata, en Navolato; Las Glorias, en Guasave; y Barras de Piaxtla, en San Ignacio. Además, tres de los cuatro Pueblos Mágicos de Sinaloa registraron llenos totales en sus hoteles como fue el caso de El Fuerte, Cosalá y Mocorito, mientras que
pero también aportó a la perspectiva de fin del ciclo de normalización monetaria. Aunque la incertidumbre por la magnitud de la desaceleración económica continúa, el apetito por riesgo no ha desaparecido y los índices bursátiles mexicanos quedaron cerca de sus mejores puntajes desde comienzos de febrero. En asuntos energéticos, observamos que los precios del petróleo aceleraron los descensos la primera sesión de la semana, que comenzó con renovados temores sobre el desempeño económico y la posible afectación a la demanda. Así, el precio del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, presentó una baja de 95 centavos para operar en 79.73 dólares, mientras que el precio del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, perdió 94 centavos para cerrar en 84.18 dólares el barril. Los referentes presentaron su segundo día de pérdidas de los últimos siete, luego de presentar tres semanas consecutivas de ganancias por primera vez desde junio (curdo americano) y octubre (crudo europeo). La pérdida de la sesión fue la peor de las últimas dos semanas, sin embargo, estuvo lejos de borrar la subida del 6.0 por ciento que presentaron los precios del crudo la semana previa, motivada principalmente por el recorte de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Aunque cerraron a la baja,
Rosario estuvo al 85 por ciento la ocupación hotelera. El Gobierno de Sinaloa destacó que en Badiraguato también tuvo una ocupación del 100 por ciento, todo lo anterior de acuerdo con datos de las direcciones de Turismo de los municipios, así como de las asociaciones de hoteles en el estado.
los precios del crudo presentan recuperaciones superiores a 15 por ciento desde los mínimos de quince meses que tocaron hace menos de cuatro semanas, a partir de la volatilidad generada por preocupaciones del sistema financiero. Ahora el insumo energético incorpora a su cotización perspectivas de desempeño económico luego de una Nómina No-Agrícola estadounidense ligeramente debajo de lo esperado, que también podría impactar el panorama de política monetaria.
En temas cambiarios, tenemos que la moneda mexicana concluyó la sesión del lunes con pérdidas, en medio de temores sobre el desempeño económico, aunque desaceleró el ritmo matutino. De acuerdo a los registros de Banco de México, el tipo de cambio concluyó la sesión de ayer en 18.17 pesos por dólar, un retroceso de poco más de 14 centavos respecto al cierre previo. Por su parte, el Índice Dólar, DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, presentó un avance de 0.5 por ciento hacia las 102.235 unidades, con lo que hiló tres días positivos. La semana pasada la moneda azteca cerró con pérdidas, dando seguimiento a un marzo en el que ganó casi 2.0 por ciento, tratando de recuperar su mejor nivel en más de cinco años. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.
8A Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 70.94* TEXAS 79.74 BRENT 84.18 * Dólar por barril ORO $1,187.68 PLATA $14.65 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 54,074.75 53,498.39 DÓLAR COMPRA VENTA $17.63 $18.63 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.45 EURO COMPRA VENTA $19.75 $19.76 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.45
Foto: CODESIN
Foto: Adán Valdovines BELEM ANGULO NOROESTE/REDACCIÓN
HOY
Humedad: 52% S.
Pese a decesos
Califican de exitoso el operativo de seguridad
GARCÍA
El Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, consideró exitoso el operativo de Semana Santa en el puerto, ya que algunos incidentes que ocurrieron no están dentro de lo que abarcan estas acciones. Tal es el caso del falleci-
Los accidentes que se registraron en el puerto y cobraron la vida de dos personas no entran en las zonas del operativo, señala el Alcalde Édgar González
miento de un joven de Tlaxcala, ahogado en el Río Presidio en Villa Unión, y lo acontecido con la avioneta que cayó en el canal de
navegación, en donde murió un menor de 2 años, que rompieron con el saldo blanco de Semana Santa. González Zataráin men-
cionó que las acciones implementadas por todas las instancias involucradas arrojaron datos favorecedores, solo se analizarán
UN HÉROE SIN CAPA
pequeños incidentes para pulir las estrategias para futuros despliegues de seguridad.
Manuel rescató a los pasajeros de avioneta
La noche de este lunes 10 de abril iniciarán la instalación de boyas delimitadoras en el carril preferencial. Iniciarán de Insurgentes al Centro.
VIALIDADES
Instalarán boyas delimitadoras para el carril preferencial
NOROESTE/REDACCIÓN
A pesar del rechazo de comerciantes de las avenidas Juan Carrasco y Ejército Mexicano, la Dirección de Obras Públicas municipales iniciará con la instalación de las primeras boyas delimitadoras del carril preferencial la noche de este lunes, informó el titular de la dependencia, Rigoberto Arámburo Bojórquez. De acuerdo a un comunicado, Arámburo Bojórquez detalló que será a partir de las 20:00 horas cuando una cuadrilla de trabajadores instalará los primeros 300 delimitadores en el tramo que abarca desde
DESAPARECIDO
Avenida Insurgentes hasta la altura de la Central de Autobuses de Mazatlán.
El Director externó que serán mil los delimitadores que se instalarán a lo largo de la avenida Ejército Mexicano hasta Gutiérrez Nájera.
“Hoy damos inicio a esta instalación muy necesaria para la formalización de este gran proyecto de modernización vial para nuestra ciudad y esperemos en los próximos días culminar esta parte importante del proyecto”.
Agregó que los trabajos de instalación podrían alargarse varios días, por lo que las jornadas se llevarán a cabo en hora-
rio nocturno para causar la menor incomodidad posible a la ciudadanía.
Arámburo Bojórquez pidió a la ciudadanía que se respeten los delimitadores instalados sobre la avenida, ya que se trata de un esfuerzo por mejorar la circulación vial de la ciudad.
“Pedirle a la ciudadanía que tengan conciencia, que los cuidemos, son espacios que vienen a mejorar la movilidad de nuestra ciudad y nos beneficia a todas las personas que trabajamos, a los estudiantes, a las personas que van a realizar una compra en el centro de la ciudad y en general a todos los ciudadanos”, resaltó.
Cumple Antonio Durán 15 días desaparecido en Mazatlán
Familiares y amigos continúan en la búsqueda del señor Antonio Durán Guzmán, de 71 años de edad, quien desde el pasado lunes 27 de marzo desapareció en Mazatlán.
De acuerdo a su hija Liliana Durán Lizárraga, su papá padece Alzheimer.
El pasado lunes 3 de abril, ella acudió a la audiencia pública con el Alcalde Édgar González Zataráin para solicitar ayudar para localizar a su papá.
Liliana informó que su padre fue visto por última vez a las 16:00 horas del pasado lunes 27 de marzo sobre la Avenida Rafael Buelna y desde entonces no ha vuelto a su casa, está en calidad de desaparecido.
Señaló que han recibido distintos datos de que lo han visto en distintas colonias de Mazatlán, pero no lo han encontrado.
“No sabemos qué hacer ni a dónde acudir, si los medios nos pueden apoyar serían de gran ayuda, dicen que lo han mirado, vamos a ciertos puntos, lo miraron en tal colonia, lo miraron en un ranchería y acudimos y nada, puras falsas alarmas”, mencionó Liliana. Tras la desaparición del adulto mayor, la familia dio aviso a las autoridades, por lo que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Sinaloa ha activado una alerta pidiendo a los sinaloenses colaboración para localizar a Antonio Durán Guzmán.
Liliana Duran Lizarraga solicitó a la ciudadanía no olvidarse de su padre y que si lo ven en algún sitio, por favor se los hagan saber.
En la ficha de búsqueda se describió al señor Antonio Durán Guzmán con las siguientes características:
Estatura de 1.75 metros aproximadamente
Tez morena
Complexión delgada
Cara ovalada Ojos pequeños y ovalados color café oscuro Nariz grande y chata Cabello corto ondulado y entrecano
Frente mediana Boca pequeña Labios delgados Cejas semi pobladas y arqueadas. Como señas particulares tiene dos lunares en la frente y el día de su desaparición el señor vestía camisa tipo polo color azul marino, pantalón de mezclilla azul, huaraches de correa color café, gorra negra y usaba cubrebocas. Para mayor información puede informar al 911 o contactar a la familia al 669 2634 094, al (667) 184 1256 del Gobierno ó al correo cebpd.zonasur@gmail.com o a esta página.
Uno de los dos hombres que salvó la vida de cinco personas este Sábado de Gloria, contó cómo se llevaron a cabo las labores de rescate durante este fatal accidente, en donde un menor de 2 años quedó atrapado en una avioneta que cayó en el canal de navegación y posteriormente fue encontrado ahogado. “Nosotros estábamos en una lancha haciendo un servicio de un amarre de barco, cuando cayó la avioneta y a nosotros pues no nos importó el barco, fuimos sobre la gente”, narró Manuel “El primo”, como popularmente es conocido en la Isla de la Piedra, su lugar de residencia. Manuel mencionó que ellos se dedican a hacer maniobras en barcos como los petroleros y precisamente en ese momento del accidente, se disponían a amarrar uno de estos buques, estaban volteando hacia arriba esperando que les lanzarán unas cuerdas, cuando se percataron que la avioneta venía planeando muy cerca del mar y cada vez a menor altura, hasta que calló e inmediatamente fueron en su auxilio. “Pues yo lo que iba a sacar a la gente, yo llegué, me aventé al agua y pues abrí la puerta, ya estaba un señor afuera pero estaba en shock, no sé quién sería verdad, era un señor mayor que estaba ahí ya, sí sería el piloto, pues quién sabe verdad, pero así fue yo saqué una niña, a la otra, al niño, incluso el niño pues ya se me estaba yendo y lo alcancé a agarrar de la mano y lo volví a levantar era el niño de 5 años y a la última fue a la señora”, dijo Manuel. El hombre contó que cuando sacó a la mujer, la avioneta ya se estaba ladeando, lo que provocó que el espacio que ocupaba la mujer se llenara de agua y la avioneta terminará de hundirse, el hombre solo pudo tomar a los tres niños que sacó con una mano y nadar con la otra para subirlos a la lancha, después a la mujer y al final al hombre, quien estaba muy golpeado, así como las niñas que presentaban heridas, la mujer quien estaba menos dañada físicamente agradeció a Manuel. “A una de las niñas le pegó el aire y de volada reaccionó, ya fue cuando la acomodé, la senté arriba de la aleta de la avioneta, luego la otra y al niño, por el otro lado la señora se agarrada sola, porque la señora estaba bien, ya cuando se empezó a ir (la avioneta), agarré a los niños y ya llegó la panga, fue cuando subimos a la primera niña, luego a la otra, después el niño, luego la señora y el señor al último, el señor
Manuel, “El primo”, ayudó a varias personas a salir de la avioneta que cayó al mar.
gritaba ‘¡El niño, el niño!’, ‘¿Cuál niño?’, le decía yo ‘¡El niño está dentro, el niño está adentro!’ y ya la avioneta ya iba para abajo”. “El auxilio (por parte de autoridades) duró como unos 15 minutos, cuando ellos llegaron, yo ya tenía la gente arriba de la lancha, fue una acción de ya de un segundo, es que la avioneta ya venía planeando, ya venía cayendo, desde arriba la vimos porque estamos grabando video, venía con el motor apagado y nos cayó algunos 10 metros, en la misma lancha fuimos a hacer el auxilio, yo traigo otra persona a él yo lo dejé en la lancha y yo me aventé y ya a lo que iba iba yo”, declaró “El primo”.
Después de la maniobra de rescate que realizaron, que duró menos de 10 minutos y que Salvavidas de la Marina y del Escuadrón de Salvamento Acuático tomaron el control de la situación, Manuel se retiró para continuar con el trabajo que estaban realizando previo al accidente.
“Muchos me dicen ‘¡Ay que hubieras amarrado la avioneta!’, yo no iba por la avioneta, yo iba a salvar a la gente, neta no me importa y cuando dijeron que el niño, la verdad me siento mal por lo que pasó, no son mi familia pero somos humanos todos”, expresó el hombre en tono afligido.
Ante el desconocimiento del paradero del piloto de la aeronave, “El primo” comentó que al realizar el apoyo no vieron salir a otro varón, solo el hombre que ya estaba fuera de la avioneta al momento que hicieron el acercamiento en la lancha.
Esto fue lo ocurrido durante la caída de la avioneta, hecho que se suscitó éste sábado 8 de abril, alrededor de las 13:45 horas, en las aguas del canal de navegación, entre el muelle de la API y el embarcadero de la Isla de la Piedra, en donde dos hombres a bordo de una lancha fueron los primeros en llegar a la avioneta, que se mantuvo a flote por unos minutos.
Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Fotos: Gobierno municipal
Édgar González Zataráin reporta que los datos del operativo de Semana Santa en Mazatlán son favorecedores.
Foto: Carlos Zataráin
Foto: Gobierno de Sinaloa
El señor Antonio Durán Lizárraga cumple 15 días desaparecido en Mazatlán.
ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN
Fotos: Adán Valdovines
ANA KAREN GARCÍA
Manuel relata cómo vivió el momento que la avioneta cayó al canal de navegación, a unos metros de donde estaba él.
5:49 SALIDA 18:24 PUESTA
Térmica: 26° 26° 18°
CIELO DESPEJADO Hoy hará fresco por la madrugada y durante el día hará calor.
Entender el problema
De nueva cuenta se registró el fallecimiento de una bebé en más cuarterías de la comunidad de Juan José Ríos, en Guasave. La pequeña, que murió de neumonía, era hija de padres jornaleros que vienen a Sinaloa a buscar un empleo para sobrevivir.
Hace ya casi un mes comenzaron a hacerse públicas las carencias con las que viven los migrantes que trabajan en el campo. Viven hechos bola, en cuartuchos improvisados y compartiendo baño con desconocidos.
Estos elementos hacen que proliferen enfermedades e infecciones.
El Gobierno de Sinaloa ha visitado a los jornaleros que viven en Guasave para garantizar su atención, pero aún falta un enlace que comprenda las limitaciones de los jornaleros y que les ofrezca una mano amiga. No se trata de llegar imponiendo atenciones médicas, sino de ofrecerlas y hacerles ver que son un derecho.
Tienen que entender el problema de fondo, el Gobierno ha hecho lo propio mandando una caravana de servicios pero lo que se requiere es un programa integral de atención a estos sectores.
Las dos caras de la moneda
Negra la cifra de los fallecidos en estos días santos, previamente se hablaba de que sería un poco más de una docena, 13 decían, pero no, la cifra oficial ya dada por las autoridades es de 23 personas que perdieron la vida, la mayoría por accidentes de tránsito. Hubo también 6 homicidios dolosos que según el Secretario de Seguridad no sucedieron los sitios de recreo.
Pero la Semana Santa concluyó y ya se podrán las autoridades a platicar de qué pasa con los accidentes, porque no sólo es por la Semana Mayor, los accidentes, y se ven muchos donde participan motociclistas, da la impresión de que han aumentado. Las autoridades tendrán que ver con lupa y actuar en consecuencia.
Porque no aceptamos que se enluten tantos hogares. La otra cara, la del aforo y la del dinero, en eso el Gobierno estatal anda muy alegre.
El Gobernador Rubén Rocha Moya informó una derrama económica generada en las en estos días santos de 2 mil 300 millones de pesos según las cifras de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo. La diferencia con el año pasado es considerable, un 35 por ciento más.
Ya lo habíamos dicho hubo llenos totales en muchos sitios, Mazatlán obviamente es el mejor ejemplo de eso.
La trampa de las cifras alegres Para maromas, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, Sergio Leyva López, que muy puesto en una conferencia de prensa anunció que hubo saldo blanco durante el operativo de Semana Santa, pasando por encima, literal, de la muerte de dos personas: un joven de 19 años que falleció ahogado en el canal San Lorenzo, y un hombre asesinado a balazos, cuyo cuerpo fue localizado en El Barrio. ¿La explicación? Pues es que no se murieron en ninguno de los 40 puntos que estaban vigilados por las autoridades en el marco del operativo.
Casi se nos desnuca con tal maroma con mortal doble vuelta a la inversa que se aventó el Secretario con tal de decir que no hubo ningún muerto en Culiacán.
HOMENAJE
Y es que es la narrativa que han empujado las autoridades sobre el municipio, evitando a todo lo que da, sin importar lo insensibles o ridículos que se vean, hablar sobre la violencia que azota no solo la ciudad, sino los poblados y sindicaturas. Si quieren cambiar la narrativa es con hechos, no con maromas, no con números maquillados y definitivamente, tampoco es dando argumentos insensibles como el que no murieron con algo relacionado a la Semana Santa. Por favor.
El cuento de nunca acabar Va a terminar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y no van a resolver el asunto del Plan B de la Reforma Electoral que incluye parte de la reestructuración del Instituto Nacional Electoral.
Pero vamos por partes, en los últimos días de marzo, el Ministro Laynez Potisek concedió al INE una suspensión a la entrada en vigor del Plan B electoral, por lo que podrá seguir operando como lo hacía antes de la reforma impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Casi nada, pues, lo deja como está y no como quiere el Mandatario. En respuesta la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal impugnó la suspensión temporal que impuso el Juez. Ahora veamos para donde se va la pelota pero esto va para largo.
Lo que sí la decisión del juez del jueves de otorgar la suspensión de modificar al INE, provocó el enojo de las y los gobernadores morenistas, entre ellos el de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quienes firmaron un desplegado donde le tupen al Ministro Ministro Javier Laynez Potisek al que calificaron de “inconstitucional” y “arbitraria” la decisión del Ministro Javier Laynez Potisek de suspender el Plan B.
Esta suspensión hay que recordar que modificaría los estatutos del INE.
Los pendientes
Temas que quizás después de ya de disfrutar estos días de asueto, podamos ya tener alguna luz sobre los temas que han dejado descansar al menos por estos días.
El caso del conflicto UASCongreso-Rocha-ASE-FiscalíaRector-abogados, está en stand by, pero no crea que no se mencionó por ahí en un homenaje realizado a universitarios caídos, el mensaje fue precisamente en que hay quienes han muerto por defender la autonomía universitaria por lo que están obligadas las nuevas generaciones a hacerlo. Qué manera de manipular sus mensajes.
El otro tema y que la verdad no sabemos cómo es que han puesto una cobija de humo, sí porque esto ya no es una cortina, es una cobija pesada y sucia; hablamos del caso de “El Químico” Benítez, ¿en dónde andará ese ángel tumbado del paraíso que es Mazatlán?
Ya no sabemos mucho, es que el ex Alcalde del puerto no es como el ex Alcalde de Culiacán, quien nomás quiere echar un berrinche saca su video en las redes y mire que hasta bien se ve. Ahí da a conocer su verdad asegurando que jueces y juzgados le andan dando la razón en eso de devolverle el puesto.
¿Usted se imagina a Jesús Estrada Ferreiro sacar en cartones todo lo que compró Juan de Dios Gaméz Mendívil para sacar la mala vibra de esa oficina en el Ayuntamiento? Puras calenturas de la Pascua.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
Honran aniversario luctuoso de Zapata
DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL david@bufetealvarez.com
Cuidado con los cargos chiquitos
Una de las quejas más recurrentes entre consumidores que acuden a la Profeco, se relaciona con los cargos indebidos que algunas empresas, como las compañías de telefonía celular, hacen a sus clientes.
Como los cargos son pequeños, a los consumidores les sale más caro el caldo que las albóndigas, es decir, no tiene sentido económico pagarle a un abogado para que reclame esos cargos porque se terminaría pagando más de honorarios del abogado que recuperando los cargos que les hicieron.
Y precisamente a eso le apuestan algunas empresas abusivas. Le apuestan a que el cliente dejará pasar el cargo indebido para no tener que
Reunión
enredarse en Profeco o contratando y pagando un abogado. Precisamente para combatir este tipo de prácticas comerciales ilegales nacieron las acciones colectivas. A través de una acción colectiva se puede reclamar no solo el cargo chiquito que le hicieron a un consumidor, sino los miles de cargos chiquitos ilegales que hacen algunas empresas. Y aún hay más, dijera Raúl Velasco, resulta que la sentencia que se dicte en una acción colectiva iniciada para combatir este tipo de abusos no solo protegerá a los que la iniciaron, sino que sus efectos se extenderán en beneficio de todos los usuarios que se encuentren en la misma situación. En pocas palabras, frente a
cargos ilegales de pequeña cantidad ya no tenemos que soportarlos con resignación. Gracias a las acciones colectivas podemos combatirlos eficientemente. Si usted está enfrentando algún cargo ilegal y sospecha que afecta a más consumidores y la empresa no le resuelve el problema, tiene dos caminos: acudir a la Profeco para que investigue y sancione al proveedor, o buscar activar una acción colectiva, y para esto último, puede ponerse en contacto con nosotros para que, sin cargo alguno, lo orientemos. La mayoría de las prácticas abusivas de las empresas se dan porque los consumidores las soportan sin hacer nada. En nuestras manos está cambiar esa situación.
Trata Rocha con líderes agrícolas
CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión con líderes de organizaciones agrícolas para tratar lo relativo a la comercialización del maíz y el trigo, en la que también estuvo presente José Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa.
Montes Salas brindó detalles sobre este acercamiento.
“La reunión fue una especie de información en los avances del proceso que se está llevando, en el proceso de la estrategia de la comercialización y el establecimiento de los precios del maíz en este ciclo. Fue una conversación, una reunión sencilla con los representantes”.
“Por ejemplo, estuvo el de Caades que representa a todas las asociaciones de agricultores, estuvo Miguel Ángel que representa a todo el sector social de la CNC, estuvo Panchito Meza que representa a toda la CCI, estuvo Serapio como líder y estuvo Baltazar Hernández para darle una información de lo del trigo”, precisó el Secretario.
El Secretario indicó que cuando existan más avances en las negociaciones sobre el tema del maíz se realizará una reunión más grande e informativa, en la que también se comentará de manera más específica el tema del trigo.
“En cuanto al trigo vamos a esperar la negociación que hagan los productores grandes de trigo que son Sonora y Baja California, ya que ellos tomen acuerdos con
AGRICULTURA
Ven avances en el proceso de la estrategia de la comercialización y establecimiento de precios del maíz
Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión con líderes de organizaciones agrícolas.
el Secretario de Agricultura, el Comité de Precios de Granos Básicos del Gobierno Federal, de ahí ya estaremos haciendo algunas reuniones, algunas informaciones, algunas estrategias de como apoyar a los trigueros”, comentó el Secretario.
A este encuentro asistieron Marte Nicolás Vega Román, Presidente de la Caades; Enrique Riveros Echavarría, Presidente de la AARC; Agustín Espinoza Lagunes, Presidente de la Coduc; Emilio González Gastélum, Presidente de la Coordinadora Única de Apoyos a la Comercialización de los Granos; Ramón Gallegos Araiza,
Subsecretario de Agricultura; Miguel Ángel López Miranda, Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias CNC; Francisco Meza López, Presidente de la Central Campesina Independiente; Baltazar Hernández Encinas, Presidente de la Unión de Productores Agrícolas y Ganaderos del Valle del Carrizo, así como Baltazar Valdez Armentia dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa , además de los diputados Serapio Vargas Ramírez y Cinthia Valenzuela , Presidente y Secretaria de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado.
Está por definirse el precio del trigo, detalla el Gobernador
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya junto con autoridades civiles y militares conmemoraron el aniversario luctuoso número 104 del general Emiliano Zapata con un izamiento de bandera a media asta y con Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno. Tras la finalización del evento, las autoridades presentes se desplazaron al monumento al general Zapata ubicado en el Bulevar Emiliano Zapata y
NOROESTE REDACCIÓN Avenida Insurgentes donde se montó una Guardia de Honor. Las autoridades civiles y militares que acompañaron al gobernador Rubén Rocha Moya en este acto conmemorativo fueron el presidente de la Cuarta Sala de Justicia Especializada para Adolescentes y Ejecución de Penas Omar Jesús Abitia Salazar, el secretario del H. Ayuntamiento de Culiacán José Ernesto Peñuelas Castellanos, el teniente coronel Pablo Francisco Reyes Borrego.
CULIACÁN._ Durante su Conferencia Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya informó que ya es cuestión de horas para definir el precio del trigo, y la propuesta que le planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador es incluir a Sinaloa en un acuerdo regional junto con los productores de Sonora y los del valle de Mexicali, Baja California. El Mandatario estatal, en comunicado, dio a conocer que momentos antes de iniciar su Conferencia, que cada lunes realiza desde el Auditorio de Palacio de Gobierno, se comunicó telefónicamente con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos, quien le informó que ya es cuestión de horas para saber el precio que tendrá el trigo, lo cual puede ser este mismo lunes o martes. Por lo que toca a Sinaloa, la propuesta es incluir la producción local a un acuerdo para el precio que tendrá el trigo de Sonora y el del valle de Mexicali, Baja California. “Nosotros estamos en la posibilidad de incorporarnos en el acuerdo global que se tenga para el trigo en general, para el trigo de Sonora y del valle de Mexicali, ése pudiera darnos un aliento, así se lo planteé yo al Presidente –López Obrador-, que a nosotros se nos incorpore en lo que beneficie por supuesto a nuestro trigo.
Entonces, estamos esperando, ahorita me decía el secretario de Agricultura, el doctor Víctor Villalobos que ya le hizo una propuesta al presidente y que estaría esperando de hoy a mañana que le dé respuesta, vamos a ver qué hay al respecto”, explicó. En cuanto al caso del maíz, el Gobernador Rocha informó que ya se tuvo el acercamiento con las autoridades federales para la compra del millón de toneladas por parte de Segalmex, compromiso hecho por el presidente de México a petición del mismo gobernador, las cuales se pagarán con el precio de garantía fijado en el Programa del Bienestar, que es de 6 mil 965 pesos por tonelada. El Mandatario anunció la reunión que sostuvo horas después con los productores agrícolas para analizar los términos y condicio-
nes de este retiro del millón de toneladas del mercado, tal como lo propusieron las mismas organizaciones y que él mismo le propuso al Presidente López Obrador durante su visita a Culiacán.
“Ya incluso se tuvo una reunión con Hacienda, donde estuvo el secretario de Finanzas nuestro para efecto de que se garantice el recurso, eso es muy importante para que no quede al vuelo, sino que quede preciso y se empiece a operar el contrato de compra y decir quiénes van a estar vendiendo, que se supone que es parejo para todos, pero vamos a ver, eso lo vamos a platicar ahora mismo con los productores para hacérselo saber a Segalmex, que para la semana que entra ya tendrá instalado en Sinaloa un operativo que le permitirá hacer las operaciones de compra”, concluyó.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EN TRIBUNALES
Rubén Rocha dio a conocer que se busca incluir a Sinaloa en un acuerdo regional con Sonora y Baja California.
Foto: Gobierno de Sinaloa
BELEM ANGULO
Por fin habrá una esperanza para Morgan porque el Juez Décimo de Distrito otorgó un amparo para que el pequeño diagnosticado con AME tipo I, reciba del IMSS el medicamento y la atención que requiere.
La tarde de este lunes, María Alejandra González y Kevin Caravantes, padres del pequeño de 2 años, Morgan Kevin, fueron acompañados por su abogado, José Roberto González, frente al Juez Décimo de Distrito.
El Juez les otorgó un amparo, ante la negativa del IMSS, para otorgarle a su hijo el medicamento de nombre Spinraza, por considerar que el médico que brindó la atención al menor violó su derecho a la vida, ahora solo resta esperar 24 horas para que la institución de salud de respuesta y resolución a la solicitud. El abogado de este caso hizo un llamado a Andres Manuel Lopez Obrador, Presidente de la República y a Zoé Robledo, Director General del IMSS, así como a los medios de comunicación a buscar información sobre la compra realizada por la Sedena, para suministrar este medicamento a otro menor, el cual se presume, es hijo de un alto funcionario militar.
“Con recursos públicos de todos los mexicanos que pagamos ya se compró ese medicamento para el hijo de un alto funcionario militar, entonces no se puede discriminar en este caso a Morgan, en su derecho de acceso a la salud, consagrado en el Artículo Cuarto Constitucional, ni se puede pisotear o vulnerar el interés superior del niño o de la niña, que en este caso también lo consagra el Artículo Cuarto Constitucional”, declaró Roberto González. Los padres del infante recibieron ayer domingo por la tarde la noticia de que este lunes se debían presentar ante el Juez para recibir este amparo; comentan que de inmediato el sentimiento los invadió, pues su lucha es contrarreloj y esto venía a darles una luz de esperanza, en donde su objetivo de extender la vida de su hijo y mejorar su condición, ya estaba más cerca de
Ordenan al IMSS dar medicamento
Amparo da esperanza al pequeño Morgan Kevin
El Juez les otorgó un amparo, ante la negativa del IMSS, para otorgarle a su hijo el medicamento de nombre Spinraza, por considerar que el médico violó el derecho a la vida del menor
lograrse. Morgan, desde sus 6 meses de vida, fue diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal tipo I (AME tipo I) lo cual ha provocado que su vida no sea la de un niño común de su edad, aunado a esto, su padecimiento es del tipo crónico-degenerativo y día con día afecta funciones básicas de su desarrollo, como la movilidad, comer e incluso hasta respirar. El medicamento que se está solicitando es Spinraza, este sirve para controlar la AME tipo I y la respuesta del paciente al que se le suministra es casi inmediata, se puede ver un cambio pues por medio de este se le proporciona al cuerpo lo que por sí mismo no puede producir.
El padre de Morgan mencionó que no esperaban que la respuesta fuera tan inmediata, hasta que su licenciado les dijo que con el amparo se iba a apresurar todo y pronto les darían el visto bueno y esto los coloca en el último paso para lograr conseguir la Spinraza para su hijo.
“Es algo muy difícil, te sientes muy impotente porque no es algo que puedes ir a cualquier farmacia y adquirirlo, es algo que más que nada afecta a nuestro hijo, porque cada día que pasa, es un día que se deteriora más y más, de hecho él ahorita está enfermo de su estómago y pues no son cosas que se le cuentan por uno, se le cuenta por cinco la gravedad de la situación”, comentó Alejandra, madre del menor.
La motivación del abogado Roberto González
para tomar este caso principalmente fueron situaciones familiares que el litigante vivió con uno de sus sobrinos y su hija, eso lo conmovió y lo llevó a luchar por el derecho a la vida de este pequeño guerrero. “Se va a sentar un precedente y esto tiene que servir para motivar a más papás y mamás que tengan un diagnóstico de sus hijos como el de Morgan, para que puedan hacer valer la defensa de sus derechos y vamos a estar pendientes tanto la familia de Morgan, como yo, de ayudar a todas esas personas para que puedan hacer valer sus derechos de manera gratuita como lo hemos hecho en este caso”, expresó el abogado del caso.
La madre del pequeño invitó a todas las personas a que compartan el caso de Morgan, ya que considera que la difusión es necesaria para ejercer la presión necesaria, para que su hijo pueda adquirir el medicamento lo más pronto posible, así como tal vez haya más niños que tengan el mismo padecimiento y sus familiares desconozcan sobre esta alternativa.
“Los niños con la Atrofia Muscular Espinal merecen tratamiento médico, merecen una oportunidad de vida, merecen tener una calidad de vida mucho mejor que la que se puede esperar, a solo decir denle calidad de vida y hasta donde tenga que llegar, no eso no es aceptable, ellos merecen tener un tratamiento médico y una oportunidad de vida más que nada”, dijo.
Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
María Alejandra González y Kevin Caravantes, padres del pequeño de 2 años, Morgan Kevin, fueron acompañados por su abogado, José Roberto González, frente al Juez Décimo de Distrito.
KAREN GARCÍA
Foto: Ana Karen García
ANA
MUNICIPALIZACIÓN DE EL DORADO
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ La aún sindicatura de Eldorado está pendiente únicamente del paso del tiempo necesario para que entre en vigor su cualidad de municipio y deje de formar parte de Culiacán. Entre comerciantes y habitantes de este sitio se puede sentir la conformidad y el entusiasmo que generó la aprobación del Congreso del Estado el día 5 de marzo de 2021 para convertir a esta localidad en el municipio 19 de Sinaloa. Por su cantidad de habitantes, su urbanización y, en general, por sentirse un sitio único, Eldorado y particularmente sus pobladores necesitaban desde hace mucho tiempo sentirse ajenos a otro municipio.
Regularización
Más plazo para autos ‘chocolates’
El plaza para regularizar autos extranjeros se extenderá en Sinaloa hasta el 30 de junio, informó Ismael Bello
CULIACÁN._ El proceso para regularizar los automóviles extranjeros, conocidos como autos ‘chocolate’, se extenderá en Sinaloa hasta el 30 de junio, informó Ismael Bello Esquivel, Director General del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa.
El decreto para extender el plazo de atención fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 31 de marzo.
En su conferencia semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya detalló que con el objetivo de formalizar esta ampliación, el Gobierno de la República que preside Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto el pasado 31 de marzo, mismo que ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, señalando que el uso del recurso recaudado continuará utilizándose en acciones de mejora de infraestructura vial para los municipios.
“Va a seguir el apoyo para los municipios. La distribución proporcional que se venía
CEAIP
haciendo, seguirá en los mismos términos ahora”, precisó el Gobernador. Ismael Bello Esquivel, Director General del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), indicó que con este decreto se abre la posibilidad para que los ciudadanos que no han registrado sus citas para realizar este trámite, se acerquen a esa dependencia y reciban el servicio a través de cualquiera de sus módulos de atención.
“Hoy se reinicia el periodo de regularización de vehículos extranjeros y los vehículos que están dentro de este decreto y se estarán regularizando son los vehículos que fueron internados al país antes del 19 de octubre de 2021, cuya serie inicia con número. Estarán abiertos los módulos como veníamos operando. Hay citas suficientes, no hay fila ahorita en el proceso de regularización y estará vigente hasta el día 30 de junio de este año”, expresó el titular del SATES.
Esta medida favorecerá el proceso de regularización de los llamados “autos chocola-
te”, a efecto de que ningún propietario de estas unidades se quede sin la posibilidad de dar legitimidad a su patrimonio.
Bello Esquivel indicó que con este decreto se abre la posibilidad para que los ciudadanos que no han registrado sus citas para realizar este trámite, se acerquen a esa dependencia y reciban el servicio a través de cualquiera de sus módulos de atención.
Los autos que se regularizarán en esta etapa son aquellos que fueron ingresados al país antes del 19 de octubre de 2021, y cuyo número de serie inicia con número. “Estarán abiertos los módulos como veníamos operando. Hay citas suficientes, no hay fila ahorita en el proceso de regularización y estará vigente hasta el día 30 de junio de este año”, expresó el titular del Sates. Esta medida favorecerá el proceso de regularización de los llamados ‘autos chocolate’, a efecto de que ningún propietario de estas unidades se quede sin la posibilidad de dar legitimidad a su patrimonio, expuso el funcionario estatal.
Convocan para elegir titular del Órgano Interno de Control
CULIACÁN._ Por segunda ocasión, el Congreso del Estado emitió la convocatoria para elegir al titular del Órgano Interno de Control de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, después de declarar ilegibles a los aspirantes de la primera convocatoria.
La 64 Legislatura del Congreso del Estado, a través de su Mesa Directiva lanzó esta convocatoria que establece que las ciudadanas y ciudadanos que aspiren a ocupar el cargo podrán registrarse del lunes 10 al miércoles 19 de abril de 2023, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, y deberán dirigirse por escrito a la Presidencia de la Mesa Directiva.
Corresponde al Congreso del Estado designar, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a las y los titulares de los Órganos Internos de Control de los organismos con autonomía reconocida en la Constitución que ejerzan recursos públicos, entre los que se encuentra la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública. Los expedientes con la documentación requerida, deberán ser presentados ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, y también podrán ser presentados enviando oficio de
que me gusta, porque siendo municipio habrá más progreso, tendremos derecho a más obras... Probablemente alguna empresa se interese en invertir en Eldorado cuando sea municipio”. Rogelio López Comerciante
de formar un nuevo municipio, tuvo el final deseado.
La municipalización
solicitud conjuntamente con la documentación requerida para el cargo al correo electrónico: oficialiadepartes@congresosinaloa.gob.mx Concluido el plazo de recepción de solicitudes, la Presidencia de la Mesa Directiva turnará los expedientes a las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Fiscalización para que determinen el cumplimiento de requisitos y acreditación de documentos, lo cual será del jueves 20 al viernes 28 de abril de 2023. Los plazos son improrrogables. Los expedientes que sean entregados fuera de los mismos, serán desechados de plano. Cumplida esta fase, las comisiones referidas elabo-
rarán un Acuerdo que deberá ser publicado y contener los datos siguientes:
a) El listado con los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos exigidos por la Constitución y las leyes correspondientes;
b) El plazo con que cuentan los aspirantes, cuya solicitud haya sido desechada, para recoger su documentación y fecha límite para ello; y
e) El día y hora en donde tendrán verificativo las comparecencias, ante las Comisiones, de los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos exigidos. Las comparecencias serán públicas y como parte de su evaluación las personas aspirantes desarrollarán un caso teórico-práctico. Este proceso será transmiti-
Un ejemplo de la satisfacción de ser un nuevo municipio es el caso de Rogelio López, carnicero oriundo de Eldorado que tiene su negocio de carnes desde hace 20 años. “(Eldorado como municipio)
Claro que me gusta, porque siendo municipio habrá más progreso, tendremos derecho a más obras... Probablemente alguna empresa se interese en invertir en Eldorado cuando sea municipio”, expresó Rogelio. Asimismo, se mostró optimista al comentar que la transición de sindicatura a municipio representará un gran impulso al comercio en Eldorado.
Otro caso es el de Carlos Liera, quien dijo ver con buenos ojos la transformación de Eldorado a un municipio por los cambios positivos que esto traerá a la vida en el lugar.
“Me parece bien, a ver si Eldorado cambia un poco en todo lo que hay por la calle de basura, carros viejos... (Acerca del comercio) A ver si me ayuda a subir las ventas un 60 o 70 por ciento ya siendo municipio”, dijo Carlos Liera. Fueron varias las décadas en que sus pobladores clamaban por ser independientes a la capital, más de 30 años en los que se omitió la demanda social
El 5 de marzo de 2021, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó crear el municipio de Eldorado, al acreditar los requisitos establecidos para nuevas municipalidades previstos en la fracción VII del artículo 43 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
En sesión pública extraordinaria, el dictamen elaborado por la Comisión Puntos Constitucionales y Gobernación, registró un voto en contra y una abstención.
La región de Eldorado tiene por acreditado el requisito constitucional de una población mínima de treinta mil habitantes.
En cuanto al asentimiento de la mayoría de sus ciudadanos, el domingo 1 de marzo de 2020 el Congreso del Estado realizó Consulta Popular participando 7 mil 492 habitantes, de los cuales el 99 por ciento dijo estar de acuerdo en la creación del municipio de Eldorado.
El Municipio de Eldorado empezará a funcionar con todos los efectos legales correspondientes el día primero de noviembre del año 2024.
El primer Ayuntamiento del Municipio de Eldorado será electo en las elecciones ordinarias correspondientes al año dos mil veinticuatro, para entrar en funciones el día primero de noviembre de ese mismo año.
LOS REQUISITOS
Los requisitos a cumplir por las personas que aspiren al cargo son los siguientes.
n Ser ciudadano mexicano, preferentemente sinaloense residente del Estado, en pleno goce de sus derechos civiles y políticos
n Tener por lo menos 30 años cumplidos el día de la designación
n Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena de prisión
n No haber sido Secretario o Subsecretario de Estado, Fiscal General, Gobernador, Diputado, dirigente, miembro de órgano rector, alto ejecutivo o responsable del manejo de los recursos públicos de algún partido político, ni haber sido postulado para cargo de elección popular en los cuatro años anteriores a la propia designación
n Contar al momento de su designación con una experiencia de al menos cinco años en el control, manejo o fiscalización de recursos y responsabilidades administrativas
n Contar al día de su designación, con antigüedad mínima de cinco años, con título profesional relacionado con las actividades de fiscalización, expedido por autoridad o insti-
do en vivo a través de las plataformas digitales del Congreso del Estado de Sinaloa. Culminadas las comparecencias, las Comisiones formularán un Dictamen, que contenga la lista de candidatas y candidatos aptos que se hará llegar a la Junta de Coordinación Política, la cual determinará la propuesta de la persona candidata a titular del Órgano
tución legalmente facultada para ello
n No pertenecer o haber pertenecido en los cuatro años anteriores a su designación, a despachos que hubieren prestado sus servicios a la Comisión o haber fungido como consultor o auditor externo de la Comisión en lo individual durante ese periodo
n No estar inhabilitado para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público
n Tampoco haber sido postulado para cargo de elección popular en los cuatro años anteriores a la propia designación n La persona que resulte designada durará en su encargo cuatro años y podrá ser designado por un periodo inmediato posterior n los expedientes con la documentación requerida, deberán ser presentados ante la Oficialía de Partes del Congreso y también podrán ser presentados enviando oficio de solicitud conjuntamente con la documentación requerida para el cargo al correo electrónico: oficialiadepartes@congresosinaloa.gob.mx
Interno de Control de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública.
En la Sesión correspondiente, se dará a conocer al Pleno esta propuesta y se procederá a su discusión y votación.
La persona que resulte designada durará en su encargo cuatro años y podrá ser designado por un periodo inmediato posterior.
4B Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
El Congreso de Sinaloa lanza segunda convocatoria para la elección del titular del Órgano Interno de Control de la Ceaip.
Foto: Cortesía
KAREN BRAVO
La regularización de automóviles de procedencia extranjera podrá hacerse hasta junio.
Foto: Noroeste
BELEM ANGULO
En marzo de 2021, el Congreso del Estado aprobó la municipalización de Eldorado.
‘El entusiasmo por el futuro de ser ya un municipio’
“(Eldorado como municipio) Claro
Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Lo recaudado por el Cabras Fest
Beneficia evento a los jornaleros
La Alcaldesa de Escuinapa valora la posibilidad de algo similar para las Fiestas del Mar de Las Cabras
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ El Cabras Fest fue un evento con causa por lo que se cobró el acceso a la playa Las Cabras en beneficio del albergue para jornaleros de Isla del Bosque y después de ello se valorará la posibilidad de algo similar para las Fiestas del Mar de Las Cabras, informó la Alcaldesa.
Blanca Estela García Sánchez fue cuestionada sobre el rumor de que se piensa en hacer un cobro por persona a las Fiestas del Mar que tienen su edición centenaria en mayo.
“No se ha visto eso, rumores se dan siempre, siempre hay rumores, así se decía para el Día del Marino, era cuota de recuperación, daban refresco, agua, fue una fiesta bonita…veremos (un cobro) y con esto podremos ofrecer un elenco de más altura, si hay cuota de recuperación”, dijo la edil.
No se ha determinado que así sea, pero se puede valorar, indicó, pues el traer grupos de
El Cabras Fest, en su primera edición, fue el preámbulo para las Fiestas del Mar de Las Cabras.
fiestas, indicó. Sí, informó, hay artistas con los que se han comunicado y han mostrado interés en venir a estas fiestas de Las Cabras y también se ha solicitado el apoyo a la Secretaria de Turismo Estrella Palacios para ver si les puede ayudar con un grupo para este evento que concentra a miles de personas. Señaló que en estas fiestas las ganancias son a beneficio de los comerciantes, que en su mayoría
PERIODO VACACIONAL EN ELOTA
nas. El Cabras Fest, en su primera edición, fue el preámbulo para las Fiestas del Mar de Las Cabras, un evento con causa donde se tuvo un cobro de 50 pesos a las personas que entraron a las fiestas, los cuales recibían agua o un bote de bebida alcohólica.
Y el recurso será en beneficio del albergue para jornaleros de Isla del Bosque, el cual necesita tener mejoras, igual que se requieren trabajos en el albergue de Teacapán antes de que llegue una nueva temporada agrícola con la llegada de jornaleros.
Los resultados financieros del Cabra Fest se darán a conocer en los próximos días, informó. Las fiestas del Mar de Las Cabras concentran a decenas de familias, quienes acampan por 4 días en enramadas de palma que el Ayuntamiento elabora, este año las está vendiendo en 1 mil 950 pesos.
Al licitarse las fiestas para la venta de cerveza también se ofertan grupos musicales que estarán tocando día y noche en esta celebración que se remonta
El regidor Gabriel Astorga Ceja solicitó la comparecencia al Cabildo de la Gerente de Jumapae.
ESCUINAPA
Piden comparecer a gerente de Jumapae
ESCUINAPA. _Por segunda ocasión, el regidor Gabriel Astorga Ceja solicitó la comparecencia al Cabildo de la Gerente de Jumapae, Fabiola Rodríguez Lizárraga; es necesario evaluar su situación o su posible sustitución, señaló. Después de autorizar un préstamo a cuenta de participaciones de 1.5 millones de pesos que será utilizado para pagos de pensionados, jubilados y trabajadores activos de Jumapae, indicó que también se deben considerar el trabajo que está haciendo la funcionaria. “Han sido varios gerentes que han encabezado la paramunicipal, algunos en un periodo muy corto, otros han tenido que salir por cuestiones de salud, sin embargo, la actual gerente, es quien más ha estado en el cargo, por eso me gustaría en la próxima sesión de Cabildo nos diera un informe de cuáles son las estrategias que han implementado para hacer una recaudación”, dijo Astorga Ceja. Aunque con este préstamo se reafirme el compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya y que el Cabildo está apoyando esta situación por una situación de justicia para los trabajadores, considera que la Jumapae debe atender la situación señalando acciones para recaudar lo que se requiere económicamente.
Pues queda en la percepción ciudadana que ante cualquier problema de Jumapae el Ayuntamiento debe entrar en rescate y es el caso de los salarios que se adeudan a pensionados, jubilados y trabajadores activos, que es un acto de justicia, pero se tiene que tener estrategias para recaudar. Se tiene que tener estrategias de concientización a la ciudada-
Reportan autoridades saldo blanco en Semana Santa
NOROESTE/REDACCIÓN
LA CRUZ, Elota._ El Operativo de Seguridad Semana Santa 2023 arrojó saldo blanco en las playas, ríos y arroyos de Elota, informó el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, comandante Édgar Ulises Quintero Ayala a través de un comunicado de prensa.
Destacó el buen comportamiento de locales y turistas a los espacios de descanso, como las playas de Ceuta, El Gavilán, Rosendo Nieblas y Celestino Gazca, la presa ingeniero “Aurelio Benassini Vizcaíno” -El Salto- y los márgenes del río Elota.
“En conclusión, obtuvimos saldo blanco; agradecerles el buen comportamiento que tuvo toda la ciudadanía, nuestros visitantes, todos los turistas que llegaron al municipio, el turismo de connacionales, quienes cooperaron con las autoridades de los tres niveles de gobierno, siempre acatando las instrucciones por el bien común”, dijo.
El director de Turismo del Ayuntamiento, Pavel Cruz
Más de 20 mil personas visitaron las playas de Elota, siendo la más concurrida Celestino Gazca.
Salazar, destacó que se tuvieron
más de 20 mil visitantes en las playas, siendo la más concurrida Celestino Gazca. Resaltó que se produjo un 100 por ciento de ocupación hotelera durante los tres días santos, lo que vino a reactivar la economía en el municipio.
“Resaltar obviamente la labor de los cuerpos de rescate, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Seguridad Pública, que hicieron un gran trabajo con siete módulos de vigilancia a lo largo de nuestras playas, los cuales dieron servicios y atención a todas las personas que lo requirieron”, comentó. Cruz Salazar dijo que los turistas fueron de diferentes municipios de Sinaloa, así como de Durango, Sonora y Nayarit.
“
Han sido varios gerentes que han encabezado la paramunicipal, algunos en un periodo muy corto, otros han tenido que salir por cuestiones de salud, sin embargo, la actual gerente, es quien más ha estado en el cargo, por eso me gustaría en la próxima sesión de Cabildo nos diera un informe de cuáles son las estrategias que han implementado para hacer una recaudación”.
Gabriel Astorga Ceja Regidor
nía para los pagos, el cobro de uso industrial, salir a las comunidades y eso no es algo que ha visto en la actual Gerente y son varios meses en los que ha estado al frente de la Jumapae. “Es necesario que no solamente se cargue todo el peso al Cabildo o Ayuntamiento, por eso pido que comparezca con nosotros, ver que son esas estrategias, que repito no he visto”, dijo. Como Cabildo han cumplido con lo que se les ha solicitado y hasta donde la responsabilidad se les otorga, pero la Jumapae no cumple con ese compromiso social y eso hace que haya un desbalance entre ambos entes, indicó.
“Creo que, porque no entre todos (el Cabildo) evaluar situación y su posible sustitución (de la Gerente) en caso de que no esté a la altura de las circunstancias”, puntualizó.
LA Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez presentó el balance del resultado de operativos de seguridad.
SEMANA SANTA EN ESCUINAPA
Visitaron playas más de 19 mil personas
CAROLINA TIZNADO Estas vacaciones reactivan al municipio, pues los comercios reciben también a decenas de visitantes, quienes llegan a buscar sus productos, haciendo que haya un beneficio para quienes viven en el municipio, principalmente quienes tienen negocios de comidas y ofrecen la gastronomía de la ciudad.
ESCUINAPA._ Las playas del municipio tuvieron la asistencia de más de 19 mil visitantes durante las fiestas de Semana Santa, informó la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez al presentar el balance del resultado de operativos de seguridad.
Aunque en la rueda de prensa se determinó saldo blanco, se aclaró que solo fue en lo que respecta a la zona de playas, pues fuera de estas en la carretera estatal Escuinapa-Teacapán se tuvo un deceso por choque entre motocicleta y vehículo fantasma. “Es importante agradecer a los ciudadanos que acataron las recomendaciones de las medidas de seguridad, a los cuerpos de seguridad y auxilio que estuvieron trabajando”, dijo la edil.
Informó que en estas fiestas se tuvieron alrededor de 19 mil 500 visitantes, que se movilizaron en 6 mil vehículos a las diversas playas, entre estos también se disfruto de la primera edición de lo que se denominó ‘Cabras Fest’ en playa Las Cabras, donde se tuvo música en vivo el 8 y 9 de abril.
Por su parte, el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Juan Carlos Nataren Ovando señaló que en cuanto a las actividades por parte de la corporación se detuvieron a 15 personas por faltas administrativas y se recuperaron 2 motocicletas con reporte de robo.
En relación a accidentes, Tránsito Municipal informó que se presentaron 4 hechos de tránsito, con cuatro personas lesionadas, una de las cuales falleció cuando recibía atención médica en el Hospital General.
6B Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Foto: Carolina Tiznado
Foto: Noroeste
CAROLINA TIZNADO
Fotos: Cortesía / Ayuntamiento de Elota
Foto: Carolina Tiznado
Los visitantes gozaron de la playa y gastronomía de Elota.
Autoridades de los tres niveles de gobierno trabajaron en forma coordinada en el operativo.
Menor muere tras chocar en moto contra un automóvil
Dos menores de 15 años que viajaban en la misma motocicleta y están heridos de gravedad tras el accidente en la Carretera Internacional a la altura del Ejido El Castillo
Un motociclista menor de edad murió luego de chocar contra un automóvil en la Carretera Internacional a la altura del Ejido El Castillo; otros dos jóvenes resultaron lesionados de gravedad.
El accidente se reportó a las 19:15 horas, en el retorno de la Carretera Internacional a la altura del Ejido El Castillo.
Los tres jóvenes viajaban en una moto Italika 250-Z sobre la Internacional en el carril de norte a sur y se impactaron contra un automóvil Mitsubishi Mirage, cuyo conductor intentó cruzar la carretera.
Al impacto, los tres jóvenes salieron impactados y quedaron tendidos sobre el pavimento, pero de inmediato fueron atendidos por Paramédicos de Bomberos Veteranos con base en El Castillo.
Después de valorar sus heridas, los paramédicos trasladaron de urgencia a dos de los heridos, mientras que el tercero ya no presentó signos vitales.
La zona del accidente fue acordonada por policías municipales, quienes dieron aviso a la Guardia Nacional División Carretera y al personal de la Fiscalía General del Estado para que den fe del deceso.
En el percance hubo dos jóvenes lesionados.
Al presentar la avioneta una posible falla en el motor, el piloto decidió acuatizar en el canal de navegación de Mazatlán, hecho en el que murió un bebé de 2 años.
Está prófugo el piloto de la avioneta que cayó al mar: SSPE
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ El Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que el piloto de la avioneta que acuatizó y luego se hundió el pasado sábado en el canal de navegación de Mazatlán, está prófugo. Durante la conferencia la Semanera, junto al Gobernador Rubén Rocha Moya, donde se informó que la Semana Santa 2023 en Sinaloa dejó el deceso de 23 personas por ahogamiento, accidentes y homicidios dolosos, Castañeda Camarillo dijo que todavía está en curso la investigación de este caso de la avioneta.
El menor quedó sin vida sobre el pavimento.
El fallecido fue identificado como Oliver “N”, de 14 años. Uno de los heridos es Ángel Aaron “N”, de 15 años, quien presentó traumatismo craneoencefálico severo y probable fractura de pierna derecha. El segundo herido es Ángel “N”, de 15 años, quien presentó fractura en pierna derecha y brazo izquierdo.
“Aparentemente la información inicial que nos llegó es que hubo una pérdida de motor, por eso tuvo que hacer un aterrizaje forzoso, un acuatizaje, en la fuente de agua, lamentablemente muere un menor que según información inicia es el hijo del piloto, y este sí se logró dar a la fuga”, señaló el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa.
“Todavía estamos trabajando, pues habría que fincar las responsabilidades y colaborar con la Fiscalía General de la República para ver si tiene alguna responsabilidad o no”.
El accidente de la avioneta, registrado la tarde del pasado sábado 8 de abril, dejó un saldo de un bebé de 2 años de edad muerto, y cinco rescatados, entre ellos el piloto.
Los restos de la avioneta hundida fueron sacados a flote y remolcados a los patios de los transbordadores, la mañana de este lunes 10 de abril.
Recuperan avioneta siniestrada en el canal de navegación
La avioneta que acuatizó de emergencia y se hundió en el canal de navegación de este puerto, la tarde del pasado sábado 8 de abril, fue sacada a flote y remolcada a los patios de la terminal de transbordadores, la mañana de este lunes. En el accidente falleció un bebé de dos años de edad, hijo del piloto de la aeronave, que resultó lesionado junto a cuatro personas más, las cuales fueron rescatadas por pescadores de la Isla de La Piedra. Desde temprana hora de este lunes, se iniciaron las maniobras para recuperar la aeronave que quedó a 15 metros de profundidad, que es la profundidad que
tiene de calado el canal de navegación. La caída de la avioneta se registró a las 13:45 horas del sábado 08 de abril, entre los muelles de la Administración Portuaria Integral y el embarcadero de la Isla de La Piedra. Después de casi tres horas de maniobras, la unidad fue sacada a flote y remolcada hasta los patios de maniobras de la Terminal de Transbordadores, donde será colocada sobre la plataforma de un tráiler para su traslado a los hangares del aeropuerto. Con la extracción de la avioneta se podrá analizar la “caja negra” y determinar la falla que ocasionó su caída al canal de navegación.
Se lesiona repartidor en moto al chocar contra una camioneta
JUVENCIO VILLANUEVA
El accidente se registró en el retorno de la Carretera Internacional a la altura del Ejido El Castillo.
Mueren 2 mujeres en accidente en moto
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Dos mujeres perdieron la vida durante un accidente en motocicleta en un poblado del municipio de Badiraguato.
Las víctima fueron identificadas como Lourdes “N”, de 22 años y Lizbeth “N”, de 23 años de edad.
Los policías señalaron que el accidente se dio alrededor de las 18:30 horas, cuando les reportaron que había dos personas heri-
das en el poblado de La Apoma.
Dentro de las investigaciones se explicó que las lesionadas viajaban en una motocicleta todo terreno por el poblado, cuando se accidentaron. Las lesionadas fueron auxiliadas por una ambulancia de Pericos, Mocorito, que las trasladó a una clínica particular de Culiacán, donde fallecieron.
Personal de la Fiscalía acudió al lugar para formalizar las investigaciones del accidente y trasladar los cuerpos al Semefo.
Un repartidor de comida sufrió lesiones de consideración al chocar en su motocicleta contra una camioneta, a la altura del estadio de futbol El Kraken. El percance vial se registró a las 20:15 horas, sobre la Avenida Múnich y la Avenida de Las Flores en la Colonia Nuevo Cajeme. El motociclista relató a las autoridades que el circulaba de poniente a oriente sobre la Múnich y un automóvil que salió de una gasolinera se le cruzó en el camino y tuvo que desviarse para evitar el choque de frente, pero no pudo evitar el impacto contra una camioneta y terminó a un costado del pavimento junto con su unidad de dos ruedas.
Socorristas de Cruz Roja fueron alertados del accidente y atendie-
El motociclista fue trasladado a un hospital para su atención médica.
ron al repartidor, quien presentó luxación de su hombro izquierdo y probable fractura en un dedo de la mano izquierda, los Socorristas le colocaron un vendaje para inmovilizar el hombro la mano lesionada. Por la seriedad de sus lesiones,
el motociclista fue trasladado a un hospital para su atención médica.
Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron una grúa para remolcar la motocicleta a la pensión municipal.
Aseguran en Ampliación El Barrio laboratorio de fentanilo
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Tras el operativo realizado esta semana en la Colonia Ampliación El Barrio, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional revelaron que en lugar se desmanteló un laboratorio de fentanilo.
metano, 25 kilos de probable sorbitol, una máquina mezcladora, una máquina tableteadora y el inmueble donde fueron localizadas todas estas sustancia.
Las dos mujeres fueron auxiliadas por una ambulancia que las llevó al hospital donde perdieron la vida.
Las autoridades indicaron que tras las acciones que realizaron de manera conjunta se logró asegurar 120.215 kilos de pastillas de probable fentanilo en diferentes colores; 2.861 kilos de posible fentanilo en polvo; 37 kilos de pasta de posible fentani-
Militares aseguraron un inmueble el martes en la Colonia Ampliación El Barrio, que finalmente fue cateado el jueves por la FGR.
lo y 3 kilos de probable heprina. Además, 80 litros de posible
El aseguramiento se dio el jueves cuando encontraron el laboratorio en un inmueble ubicado por la calle Cantera y Segunda.
Tras la acciones, la zona fue resguardada para que el personal de la Fiscalía realizará las investigaciones de ley.
Se dijo que lo asegurado quedó a disposición de las autoridades competentes.
7B Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualqu A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Foto: Cortesía
VILLANUEVA
JUVENCIO
Foto: Cortesía
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste /Alejandro Escobar
La avioneta siniestrada en el canal de navegación de Mazatlán ya fue sacada del mar.
Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
JUVENCIO VILLANUEVA
Bajan audiencias en ‘Escuchando a la gente’
Este lunes, el Gobierno de Mazatlán solo entregó 60
El Gobierno de Mazatlán redujo el número de audiencias otorgadas a la población durante el programa “Escuchando a la gente”.
En esta ocasión, se decidió que el número de fichas que se iba a otorgar serían solo de 60, y coincidió además de que este lunes el patio del Palacio Municipal mostraba una menor concentración de personas.
A diferencia de anteriores ocasiones, en el área donde se lleva a cabo la atención por parte del Alcalde de Mazatlán Édgar González Zataráin, así como funcionarios del Ayuntamiento y titulares de organismos paramunicipales, este lunes se observó poca asistencia. La reducción de fichas es una medida tomada por el hecho de que los asistentes, en su mayoría asisten con
Audiencia pública ‘Escuchando a la Gente’ que promueve el Gobierno de Mazatlán. varias solicitudes y esto aumenta el tiempo de atención, aunado a esto, la escasa presencia de ciudadanos se justifica con el hecho de estar en periodo vacacional.
Para el día de ayer solo se entregaron 60 fichas.
SEMANA SANTA
Atendieron
1,783 urgencias hospitales del sector Salud
CULIACÁN._
Desde el miércoles 5 hasta el domingo 9 de abril, hospitales de la Secretaría de Salud estatal atendieron mil 783 atenciones de urgencias, según datos de la dependencia proporcionados a Noroeste.
Además de las atenciones por urgencias, Salud Sinaloa otorgó 77 atenciones por accidentes automovilísticos y practicaron 102 cirugías en cinco días de Semana Santa.
El día con mayor número de atenciones otorgadas fue el viernes 7 de abril, en el que dieron 457 consultas de urgencias, dieron 27 atenciones relacionadas a accidentes automovilísticos, y 36 pacientes entraron a quirófano para una cirugía.
El Jueves Santo fue el segundo día con mayor actividad hospitalaria en Semana Santa, con 33 intervenciones quirúrgicas, 18 atenciones por accidentes automovilísticos, y 440 revisiones de urgencias.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 11 de abril de
Atención ciudadana
2023. Mazatlán, Sinaloa
ANA KAREN GARCÍA
KAREN BRAVO
La asistencia de ciudadanos a la audiencia fue poca.
Instalaciones del Hospital General de Mazatlán.
Foto: Noroeste
Integrantes del Centro de Desarrollo Profesional del Profesorado.
LAS BECAS
n - ”Fortalecimiento docente. Para procesos de USICAMM 2024”, que consiste en una beca del 100 por ciento para los procesos siguientes que permitan consolidar sus procesos de crecimiento profesional docente en los mecanismos de USICAMM n Beca Talento. Posgrados en Escuela de Posgrados. Solo se entrega por ser parte de la comunidad de Cedep a los maestros que demuestran un alto desempeño en los programas formativos. n 100 por ciento en inscripción a posgrados n 50 por ciento en colegiaturas n Costos fijos durante el tiempo de permanencia en el programa
AMBIENTE
MUSICAL
En la convivencia, los asistentes disfrutaron de una rebana de pastel como postre, demás de la música de un dueto y la de un Mariachi.
Cortesía
Miembros del gremio, encabezados por el profesor Horacio Álvarez Soto, director general de Cedep, festejaron su segundo aniversario.
Convivencia matutina
La maestra Marcela Herrera se hizo acreedora de una beca.
Yetzali del Rosario Reza Fregozo recibe una beca.
La maestra Aranzazú Liliana Casas Junco con su certificado de una beca “Fortalecimiento docente, Procesos de USICAMM 2024”.
Fotos:
Celebra Cedep su segundo aniversario
MARISELA GONZÁLEZ
Integrantes del Centro de Desarrollo Profesional del Profesorado (Cedep) festejan con una convivencia matinal su segundo aniversario de fundación.
Miembros del gremio, encabezados por el profesor Horacio Álvarez Soto, director general de Cedep, fueron los anfitriones de la convivencia, en la que tuvieron como invitado especial a Rigoberto Rodríguez Bueno, rector de la Escuela de Posgrado de Tepic, Nayarit, escuela con la que tiene alianza.
El centro nació para fortalecer la educación al formar a los profesionales de la misma y la cual ofrece servicios de consultoría, educación continua y una oferta académica de excelencia.
A la convivencia también asistieron familiares y amigos de los integrantes de la agrupación.
En la celebración se hizo entrega de algunas becas a alumnos destacados, como un estímulo al crecimiento profesional y el desarrollo de las metas de cada participante.
Las becas solo se entregaron a los maestros que demostraron un alto desempeño en los programas formativos.
Integrantes de la agrupación festejan con un desayuno y pastel; en el evento entregan becas a alumnos destacados
La maestra Karla Rocío López Figueroa obtuvo una beca “Fortalecimiento docente, Procesos de USICAMM 2024” de manos de Alejandro González Grave.
La maestra Nayeli Adriana Guadalupe Páez Haro se le otorgó una beca de posgrado.
La maestra Elena Aguilera Fonseca, participante de los programas de Cedep 2021-2023, agradece la aportación de Cedep en su trayectoria profe-
María Inés Ceja recibe su certificado de beca de manos de Brenda Patricia Vega.
Rigoberto Rodríguez Bueno expresó unas palabras de felicitaciones a los presentes.
Los asistentes disfrutaron de la música de Mariachi.
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
La maestra María Magdalena Camacho con su certificado de beca.
sional la cual ha dado un impulso en su formación y mejora constante.
Equipo Cedep, Alejandro González Grave, Camila Gaxiola, Omar Gutiérrez Morales, Horacio Álvarez Soto, Brenda Patricia Vega y Rosalva Angulo.
Horacio Álvarez Soto, Brenda Patricia Vega, Rosalba Angulo y Alejandro González Grave, Arely Romero, María de los Ángeles Ramírez y Eugenia Cabanillas.
Elena Aguilera y Miriam Lizárraga.
Érika Noemi Lizárraga, Laura Carolina Hernández y Yetzali Reza.
HORÓSCOPO DE HOY
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Una excelente conjunción astral te protege ahora a diario en el terreno laboral.
Estás en un momento que si sabes jugar bien tus cartas lograrás brillar.
Coge las riendas de tu futuro, empieza hoy a tomar decisiones con seguridad y esfuérzate más que nunca en conseguir tus objetivos.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Además de las magníficas constelaciones que van a reinar en estos días sobre el cielo habría que añadir también que Venus, el planeta del amor y los placeres, y además regente de Tauro, transita por este mismo signo, así que deja de preocuparte por las pequeñas cosas y disfruta de las cosas buenas que vas a vivir en estos días.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)
No hay duda de que en estos momentos los astros realizan tránsitos muy positivos, pero por mucha armonía que exista en el cielo si tú tomas decisiones equivocadas o tienes comportamientos inadecuados no va a ser posible que las cosas te vayan bien o todo lo bien que te gustaría. Atraviesas conflictos en la vida íntima.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
2023 Estás ante un día de grandes claroscuros y quizás te sientas mal, al principio, porque todo sucede de forma muy diferente a como tú esperabas y deseabas. Pero más tarde te alegrarás muchísimo porque eso va a permitir que al final el día transcurra por unos derroteros mucho más felices de lo que te hubieras imaginado.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) 2023
Vas a tener un día de muchas turbulencias emocionales e incluso en algunos momentos quizás te dejes llevar por emociones y sentimientos negativos. La Luna formará hoy algunas configuraciones tensas con el Sol y otros planetas y eso te inestabilizará aunque no haya motivos para ello. Peleas o desencuentros familiares.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
A lo largo del día de hoy no vas a parar quieto, ya sea porque así te obligarán las circunstancias y tu trabajo o porque tu mismo afrontarás numerosos asuntos pendientes a la vez, o incluso por ambas cosas. Pero afortunadamente, no va a ser un día malo y resolverás con éxito todas las tareas, ya sean laborales o personales.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) En muchos momentos del día tenderás a pensar más con las emociones e impulsos que con la cabeza y el lado racional, y al mismo tiempo te mostrarás más inestable o confuso de lo habitual, especialmente en la primera parte del día, aunque ya por la tarde o hacia el final del día lo verás todo mucho más claro y estable.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy no te levantarás con un estado anímico demasiado bueno e incluso los comienzos del día no serán demasiado agradables en el trabajo u otros asuntos. Sin embargo, las cosas se irán poniendo mejor según pasen las horas y el final será satisfactorio. A pesar de todo hoy te vas a sentir, en general, preocupado o melancólico.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) 2023 Si hoy quieres disfrutar de un día feliz deja que todo fluya, no intentes organizar las cosas o llevar todo por donde te interesa porque de ser así las cosas no te saldrán bien. Hoy puede ser un gran día para ti, pero irá por senderos diferentes a los que te esperas. No debes hacer planes porque se van a desbaratar totalmente.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy te espera un día a todas luces favorable y armonioso, tanto en los asuntos de trabajo como en los de carácter más íntimo, en parte debido a la excelente posición de la Luna. Actividad fructífera que además te costará menos esfuerzo o sacrificio del que suele ser habitual. Es un momento favorable en la vida sentimental.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) 2023 Te espera un día claramente favorable para las relaciones humanas y la vida íntima, incluyendo el amor y las relaciones con la familia y los hijos. La suerte está claramente de tu lado, pero también es cierto que tú te encuentras animado y optimista, con una actitud emocional muy positiva, que te será de gran ayuda en todo.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Desde el punto de vista astrológico ahora estás en un momento ideal para luchar por tus sueños, y hasta incluso para volverte un poco loco si es preciso, actuar con audacia e ignorar un poco las normas de prudencia. La suerte está de tu lado tanto para los asuntos materiales como los más íntimos y es hora de tomar decisiones.
Una paz duradera
PBRO. JOSÉ MARTÍNEZ COLÍN
articulosdog@gmail.com
1) Para saber
“ La persona que no está en paz consigo misma, será una persona en guerra con el mundo entero” (Mahatma Gandhi). En el inicio del tiempo pascual, que da comienzo con la fiesta de la Resurrección, el Papa Francisco comentaba su relación con la fiesta del domingo de Ramos en que la multitud lo aclamaba con un rey que les traería la paz. Pero muchos esperaban sólo una paz social, incluso impuesta por la fuerza o con el poder divino para someter a los extranjeros y opresores. Pero Jesús vino a traernos otro tipo de paz, y entró montado, no en un fuerte y brioso caballo, sino en un manso y dócil pollino. Les dirá a los discípulos: «Mi paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy
MARISELA GONZÁLEZ
Una propuesta visual con dibujos realizados con la técnica del carboncillo, será lo que aprecien los asistentes a lo que será la inauguración de la exposición “Subconsciente: conexión universal”, del artista plástico Sayil Moes, que se tiene prevista efectuar el próximo viernes 27 de abril en el Museo de Arte de Mazatlán.
La ceremonia se tiene prevista efectuar a las 19:00 horas en la Galería Roberto Pérez Rubio del recinto de la Venustiano Carranza.
La Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura y el Museo de Arte de Mazatlán, extienden la invita al público en general a asistir. La propuesta visual son dibujos realizados con la técnica del carboncillo, logrando generar formas únicamente con la luz y la sombra, que aparentemente no tienen lógica ni relación alguna entre ellas, sin embargo, por medio del subconsciente se conectan todas como los seres humanos mismos. En el resultado de esta conexión se evidencian los sentimientos y emociones propios de la especie humana como la histeria, la frustración, el enojo, pero también el placer y la tranquilidad. Es por medio de las imágenes que Sayil logra combinar en su propuesta, la conexión del subconsciente y la con-
como la da el mundo» (Jn 14,27). El mundo quiere imponer su paz por la fuerza y dominio, pero Jesús sigue el camino de la mansedumbre y de la cruz. Cristo, ha tomado sobre sí nuestro mal, nuestro pecado y nuestra muerte. Así nos ha liberado y pagado por nosotros: Su paz no es fruto de algún acuerdo, sino que nace del don de sí.
2) Para pensar Hay un texto en la novela “Los Hermanos Karamasov”, de Dostoievski, en que uno de los personajes, Iván, relata la Leyenda del Gran Inquisidor. El Papa Francisco hizo referencia a ella. Se supone que Jesús regresa a la tierra, no en su definitiva venida al final de los tiempos, sino en el siglo XVI. Hace diversos milagros aliviando penas y enfermedades, pero
al final vuelve a ser arrestado. Es interrogado y criticado ferozmente por el Inquisidor, que representa la visión humana. Lo acusa de no haberse convertido, pudiéndolo hacer, en César, en el rey más grande de este mundo… En cambio prefirió respetar la libertad del hombre, en vez de someterlo e imponer la paz. Por ello lo vuelve a condenar. La Leyenda termina en que después de la larga acusación, Jesús no responde, reacciona con un gesto dulce y concreto, se acerca en silencio, y lo que hace es besar al inquisidor, quien conmovido lo deja libre. Siempre resulta actual el relato de Dostoievski: Una paz basada en el poder, es falsa, conduce al odio, a la muerte, a la traición a Dios y trae amargu-
ra en el alma. La paz de Cristo es verdadera y está apoyada en la oración, la ternura, el perdón y el amor gratuito a todo prójimo.
3) Para vivir
El saludo de Jesús el día de su Resurrección es: «La paz con vosotros» (Jn 20,19.21). Al ya habernos reconciliado con Dios, en el alma del hombre ya puede haber una paz interior que le lleva también a reconciliarse con los demás.
Lo único que nos separa y enemista con Dios es el pecado. Pero la Redención de Jesús, nos facilita volver a la unidad a través del Sacramento de la Reconciliación, la Confesión.
Estamos llamados a ser portadores de la paz de Cristo con las “armas” del Evangelio. El Papa Francisco nos invita a pedir a Cristo, la paz del corazón y la paz en el mundo. (articulosdog@gmail.com)
Cultura Invitan a la expo ‘Subconsciente: conexión universal’ de Sayil Moes
EL ARTISTA
Sayil Moes es un artista plástico, arquitecto, escultor y emprendedor, el cual nació en Guadalajara, Jalisco. Durante la pandemia, emprende su primera exposición en Laguna Beach, California, titulada “Coffe Sketch”, en la cual realiza una colección de sketches en servilletas durante dos años consecutivos de 5 a 10 minutos durante el café cotidiano. Su educación y experiencia multicultural hace que sus obras sean de carácter universal que explora los temas sociales, psicológicos, sexuales, culturales y acontecimientos de nuestra época contemporánea. De su arte comenta que es una especie de catarsis y liberación de vivencias, mediante un proceso de concentración con el cual intento bloquear el consciente y abrir las puertas del subconsciente para dar vida a mis personajes y mundos de fantasía, y así conectar más profundamente con la naturaleza humana.
Invitan a inauguración de la exposición de ‘Subconsciente: conexión universal’, del artista plástico de Sayil Moes, oriundo de Jalisco.
ciencia, algo que todos los seres humanos están dotados, por lo que convierte a la exposición en una propuesta universal.
La exposición es totalmente gratuita y será presidida por el directo del recinto, Miguel Ángel Ramírez Jardines, y por el artista.
SUDOKU
Para más información general de este evento y los programados en los próximos días en el Museo de Arte, se pueden comunicarse al 669 981 5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 11
de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cortesía Museo de Arte
Nueva serie de ‘Star Wars’
Lanza Disney el tráiler de ‘Ahsoka’
La Star Wars Celebration llegó con muchas novedades. Si bien se conoce que hay adelantos de la segunda temporada de Andor y de The Acolyte, ahora se ha compartido a los fans, el teaser y póster de Ahsoka, el spin-off de The Mandalorian que tiene a la actriz estadounidense Rosario Dawson como protagonista.
Ahsoka es una de las series más esperadas del universo de Star Wars, un personaje que apareció por primera vez en la película animada de Star Wars; la guerra de los Clones (2008) y continuó su camino en las series animadas de Star Wars: Historia de los Jedi (2022) y Star Wars Rebels (2014-2018), producción que será importante para entender las referencias de la futura serie.
El personaje apareció en el formato de live-action en la segunda temporada de la serie
The Mandalorian, ayudando a Luke Skywalker con el entrenamiento de Grogu, ahora le toca tener su propia serie para combatir el lado de oscuro de la fuerza.
Ahsoka Tano es interpretada por Rosario Dawson, emprenderá un viaje en búsqueda del Almirante Thrawn, con la esperanza de que eso la ayude a encontrar a Ezra Bridger, el joven Jedi que había desaparecido junto a Thrawn años atrás.
Dentro de la serie de Star Wars Rebels, aparecen los personajes a quienes desea ayudar la joven Jedi, Thrawn fue el villano principal de la serie animada y el
La serie protagonizada por la actriz Rosario Dawson se estrenará en agosto, a través de la plataforma de Disney Plus
STREAMING Revela Netflix fecha del final de ‘Manifiesto’
Manifiesto, la intrigante historia de eventos paranormales en el vuelo de Montego Bay regresará a las pantallas de los televidentes, para revelar finalmente qué fue lo que pasó, el 2 de junio, con la segunda parte de la cuarta temporada.
“El mundo se está acabando y sabemos cuándo”, “ha estado justo en frente de nosotros”, “todo apunta a la misma dirección”, “todo está conectado”, “estás en lo correcto, ellos nos necesitan”, “tenemos hasta el 2 de junio para detener lo que está pasando”, dice el avance de Netflix en el que lo anuncia.
La última temporada de Manifiesto la dividieron en dos entregas, los primeros 10 episodios de la temporada llegaron a la plataforma el pasado 4 de noviembre del 2022.
líder imperial que estuvo cerca de destruir a la nueva república. Ezra Bridger era un joven Jedi, miembro de la tripulación de la nave Fantasma que se había sacrificado para impedir que sus amigos cayeran en las garras de Thrawn. La serie live action va a ignorar estos hechos para generar una nueva historia, pero los fans
podrán observar a sus personajes favoritos en un nuevo formato. Algunos de los actores y actrices de la serie son Rosario Dawson, interpretando a Ahsoka, Mary Elizabeth Winstead, dándole vida a Hera, y Hayden Christensen volviendo a su papel de Anakin Skywalker. Dando con esto pistas de un posible flashback de cuando fue su maes-
tro antes de unirse al lado oscuro. En el aspecto técnico se encuentran Dave Filoni, quien también fue parte de Star Wars Rebels y Jon Favreau quien lleva buen tiempo trabajando en el universo Star Wars, buscando crear un universo cinematográfico como hizo con Marvel en su momento.
ESPECTÁCULOS Pide Shakira a medios no acosar a sus hijos
A 10 meses de haber anunciado su separación con el exfutbolista Gerard Piqué, tras 12 años de relación, Shakira dejó Barcelona y se mudó a Miami con sus hijos, Milán y Sasha y pidió a los medios respetar su derecho a la intimidad.
Los pequeños de 8 y 10 años retornarán a sus clases, luego de las vacaciones de Semana Santa y quiere que los medios y los paparazzis dejen de perseguirlos.
Ángela Aguilar defendió al artista de corridos tumbados durante una entrevista.
LA DEFENSORA Defiende Ángela Aguilar a Peso Pluma
Ángela Aguilar de nuevo ha sido objeto de comentarios en redes sociales debido ahora a su defensa del cantante de corridos tumbados Peso Pluma, comentando que en todo hay gustos, a pesar de que no es fanática del interprete originario de Guadalajara. La hija de Pepe Aguilar es conocida por lanzar algunos mensajes en sus perfiles que siempre tienen una respuesta polémica por parte de los cibernautas, aunque ahora sus declaraciones las hizo en el podcast Don Cheto al aire, en donde fue cuestionada acerca de aquellos nuevos artistas “que no cantan”, entre los que fue mencionado el famoso Peso Pluma. “Una pregunta, ¿no te da coraje? Por ejemplo, ahora con la modernidad de la música no cantan, ¿no te da coraje oír a un famoso que no canta? Saludos a Peso Pluma”, mencionó el titular del programa. A lo que la cantante respondió que se deben respetar los gustos del público. “No te me metas con mi Peso Pluma. A ver, hay gustos para todo, rey, hay veces que quiero escuchar a Mozart y hay veces que quiero escuchar Un rinconcito en el cielo de Ramón Ayala. O sea que dependiendo de la situación es lo que hacemos”, fueron las palabras de Aguilar.
A través de un comunicado que compartió en sus redes sociales, la cantautora colombiana consideró que en este momento de cambios en su vida como figura pública, es comprensible que exista una permanente curiosidad por parte de la prensa alrededor de ella y su familia.
“Sin embargo mis hijos, Milán y Sasha han vivido un año muy difícil, sufriendo un incesante asedio y una persecución sin tregua por parte de paparazzi y varios medios de comunicación en Barcelona”, explicó.
Ahora que inician una nueva etapa en sus vidas, pidió “encarecidamente a los medios de comunicación” que dejen de perseguirlos.
“Les ruego abstenerse de seguirlos hasta la salida o entrada del colegio, esperarlos en la puerta de nuestra casa, o perseguirlos
y fotógrafos sean sensibles a la situación que enfrentan Milan y Sasha y puedan comportarse de la forma más humana posible con ellos, teniendo en cuenta que se trata de la salud y la integridad física y emocional de dos menores de
8 y 10 años que solo desean poder salir a la calle, y asistir al colegio sintiéndose a salvo y teniendo la tranquilidad de no ser perseguidos o sometidos al escrutinio constanMás que como artista, aclaró, su petición es la de una madre que desea proteger y cuidar del bienestar psicológico y emocional de sus hijos para que puedan vivir una vida sana y feliz, como todo niño lo merece.
MÚSICA Regresa Rosalía a México, se presentará en el Zócalo
La Secretaria de Cultura de la Ciudad de México ha confirmado que la cantante española Rosalía se presentará en el Zócalo de la Ciudad de México el día 28 de abril, con un concierto gratuito para todos los asistentes, programado a las 20:00 horas.
Cabe recordar que la “Motomami” recientemente se presentó en México en el cierre del Axe Ceremonia 2023, un festival de música que se distingue por ser inclusivo, consciente y comprometido con su público.
Asimismo, apuesta a la libre expresión, la aceptación y una conciencia del entorno mucho más grande que otros festivales, donde no solo se trata solo de música, sino de espacios culturales para mostrar tanto temas queer y de feminismo como manifestaciones artísticas emergentes o hablar de propuestas
medioambientales. La noticia también fue confirmada por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, durante la semanera, quien informó que se descartó a figuras como Manu Chao y Bad Bunny.
Como era de esperarse, la noticia confirmando la presentación de la española a causado muchas opiniones en las redes las opiniones encontradas, algunas a favor, otras con severas críticas por dicho evento. Mensajes como: “Estamos listos para cantar con la Motomami”, “Ahí estaremos desde el 25”, “Siiiiii!!! A mí sí me gusta ahí estaré!!! “No es gratis ¿Cuanto nos va a costar a todos los mexicanos la campaña de Claudia?”, “Para eso si hay dinero, pero para el mantenimiento del metro no”, “Hay va la Claudia Shein a comprar votos con el dinero de todos, porque esos eventos no se pagan solos. ¡Qué vergüenza! Hay van todos como borregos al concierto, neta que tenemos el país que merecemos”.
“Traigan a una verdadera latina, Shakira por ejemplo”, son algunos de los mensajes que se pueden leer en la publicación.
En esa primera parte, descubren que se usó un zafiro para provocar los llamados y encuentran que los zafiros omega son la versión más pura de la gema, la cual está ligada a la conciencia divina y puede otorgarles llamados sin límites.
Y en el último capítulo, descubren un zafiro omega en donde escondieron a Thomas, el polizón que viajó en el vuelo, en la primera temporada. Eagan lo roba y huye, mientras todo se derrumba. Pero antes de poder usarlo, Angelina lo ataca y lo roba y se fusiona con él.
Ese y otros misterios deberán resolverlos en la segunda parte, como el de Al-Zuras, el destino de la familia Stone, la posible muerte de Zeke.
Manifiesto fue originalmente producida por la NBC durante tres temporadas y fue rescatada por Netflix, luego de que se cancelara la cuarta en la cadena estadounidense de televisión.
Sus protagonistas son Josh Dallas, Melissa Roxburgh, J. R. Ramirez, Luna Blaise, Jack Messina, Parveen Kaur, Matt Long, Holly Taylor, Athena Karkanis, Ty Doran y Daryl Edwards, y desde su estreno ha ocupado los primeros lugares en las series más vistas.
ROMPIMIENTO
Terminan Taylor Swift y Joe Alwyn su relación tras seis años
De acuerdo con varios medios estadounidenses, la cantante Taylor Swift y el actor británico Joe Alwyn, habrían puesto fin a su relación tras seis años hace un par de semanas, pero fue hasta el ocho de abril, que la noticia salió a la luz.
El portal Entertainment
Tonight dio a conocer la noticia y señalaron que la ruptura se dio de manera amistosa y no hubo drama de por medio, “La relación había seguido su curso. Es por eso que Alwyn no ha sido visto captado en ningún concierto de The Eras Tour, misma que dio inicio el pasado 17 de marzo. Por otro lado, ninguno de los involucrados se ha pronunciado al respecto y se espera que se mantengan así, cabe señalar que desde que dieron inicio a su relación en 2016, siempre se mostraron muy discretos con respecto a su noviazgo, detalló publimetro.com
A lo largo de estos seis años de relación, Taylor dedicó a Joe algunas canciones en las que dejó conocer cómo era su noviazgo con el actor. Entre estas canciones se encuentran Ready For It? y Delicate, la cual es considerada una de sus canciones más románticas. Otras de las canciones es la de Lover y Daylight, ambos era considerados como una de las parejas más sólidas en el mundo del espectáculo.
Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
La serie Ahsoka llegará a la pantalla en agosto de este año.
Rosalía regresa a México el 28 de abril.
Fotos: IMDB
Fotos: Facebook Foto: IG/shakira
Fotos: Facebook
Fotos: IG/manifestonnetflix
Josh Dallas y Melissa Roxburgh dan vida a los hermanos Stone.
Fotos: Facebook
LEOPOLDO MEDINA
NELLY SÁNCHEZ
LEOPOLDO MEDINA
LEPOLDO MEDINA
NELLY SANCHEZ
LEOPOLDO MEDINA
Fallece Julián Figueroa
Era hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastian; el cuerpo del cantante y actor de 27 años fue localizado en su domicilio sin presentar signos de violencia; el gremio artístico lamenta su partida
LEOPOLDO MEDINA /BLANCA ROSA HERNÁNDEZ
Julián Figueroa Fernández, hijo de la reconocida actriz y cantante Maribel Guardia y el fallecido cantante Joan Sebastian, murió a los 27 años.
Al joven cantante y compositor lo encontraron inconsciente la madrugada de este lunes en su cuarto, mientras que su mamá se encontraba en el teatro, llamaron al 911 y cuando llegó la ambulancia y la policía lo encontraron ya sin vida, sin rastro de violencia alguno.
Más tarde, en una publicación desde su cuentas de redes sociales, la cantante y actriz Maribel Guardia confirmó el fallecimiento de su hijo Julián Figueroa y que la causa fue “un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular”. “Siento tener que comunicar la partida de mi amado hijo Julián Figueroa, quien desgraciadamente se nos adelantó en este plano. Lo encontraron inconsciente esta noche en su cuarto, mientras yo estaba en el teatro. Llamaron al 911 y cuando llegó la ambulancia y la policía lo encontraron ya sin vida, sin vida, sin rastro de violencia alguno. El parte médico indica que falleció por un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular”, escribió.
“Ruego comprensión por el profundo dolor por el que estamos pasando, quisiera hablar con toda la gente que está intentando comunicarse, pero en verdad no tengo fuerza para hacerlo todavía. Ruego respeto a todos por nuestra privacidad y el doloroso momento que pasamos. “Sus honras fúnebres se realizarán en privado, al lado de las personas más cercanas y que más lo amaron. Agradezco a todos los mensajes de apoyo y amor que me han estado enviando, pero en este momento no tengo alma para contestar a nadie; espero poder hacerlo en otro momento. Gracias infinitas a todos por su comprensión”, puntualizó. La Asociación Nacional de Intérpretes también informó del deceso del cantante. “La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Julián Figueroa. Actor y cantante, ha lanzado varios álbumes, entre ellos “Julián Figueroa y su banda”. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”.
Últimos trabajos
Uno de los últimos trabajos como actor de Julián Figueroa fue
EN REDES SOCIALES
Julián con su mamá, la actriz Maribel Guardia.
su participación en la telenovela
“Mi camino es amarte”, en la que interpretó al personaje “Leonardo Santos”, un joven con aspiraciones de convertirse en un cantante famoso del género regional mexicano. El joven de 27 años, además de ser compositor y cantante, estudió psicología y solía hablar sobre la importancia de mantener una buena salud mental, incluso com-
SE SUMA EL GREMIO ARTÍSTICO A LA CONDOLENCIAS
Tras darse a conocer la madrugada de este lunes la muerte del actor y cantante Julián Figueroa, hijo de la artista Maribel Guardia y el fallecido cantante Joan Sebastian, muchas son las reacciones que se han visto en redes sociales por parte del gremio artístico, brindando palabras de aliento hacia la también actriz, ante tan triste pérdida para ella. Instituciones como la Asociación Nacional de Intérpretes, y figuras del espectáculo como Lucero, María Sorté, Nubia, Fernanda Rivas, Andrea Legarreta, Yuri, Mauricio Martínez, Mauricio Castillo, Arturo Peniche, Ana María Alvarado, El Puma, entre otros, manifestaron sus condolencias a través de sus redes sociales.
MARÍA SORTÉ “No lo puedo creer! no puedo asimilar la partida de Julián Figueroa siendo tan joven, estoy en shock!. Todo mi amor para su mamá, mi querida Maribel Guardia, y para su esposa. Que Dios les otorgue esa paz que sobrepasa todo entendimiento para que encuentren pronta resignación”.
LUCERO “La tristísima noticia de la partida de Julián Figueroa me parece imposible de creer. No hay palabras, mi más sentido pésame muy querida Maribel Guardia, abrazo a tu alma. Para sus familiares y amigos todo mi cariño, que Dios les dé fuerza. Descansa en paz, México está de luto”.
MAURICIO MARTÍNEZ “Enterándome del sensible fallecimiento de Julián Figueroa, hijo de mi querida Maribel Guardia. Te abrazo muy fuerte, en verdad lo lamento muchísimo. Un abrazo a toda su familia. Mis oraciones para que encuentren consuelo en este momento tan duro. Descanse en paz, que tristeza”.
ALAN ESTRADA “Apenas me entero de la partida de Julián Figueroa. Madres, qué manera tan triste de empezar la semana. Pronta resignación a su familia. Y a gozar la vida que no sabemos hasta cuando”.
ARTURO PENICHE
“Querida Maribel, siento muchísimo en el alma tu pérdida, me uno en oración por tu hijo Julian Figueroa, que Dios lo tenga en su gloria, Excelente Muchacho”.
YURI
partió una canción que dedicó a su amigo Valente, quien se quitó la vida a los 15 años debido a un trastorno mental. En una etapa complicada, Julián lidió con la adicción al alcohol. Le sobreviven, además de su madre, Maribel Guardia, su esposa Ime Garza-Tuñón y su pequeño hijo, José Julián Figueroa Garza, de 5 años.
Agradece Armando Ramos el apoyo recibido a su proyecto ‘Al Tiro’
LEOPOLDO MEDINA
El músico y cantante
Armando Ramos agradeció a sus fans por todo el apoyo y buena vibra que le han brindado ahora en su faceta como solista junto a su grupo Al Tiro, por lo que aprovechó un espacio para a través de un video de 20 minutos para decirles gracias, a través de sus redes sociales.
Acostado en su cama, el ex integrante de Calibre 50, se abrió con sus fans dejando claro que tras su salida de la agrupación, esta no se acaba, y que él va con todo con su proyecto musical, enfocado a conquistar corazones, tal y como lo hizo a lo largo de 13 años en dicho grupo. “Antes de dormir quería hacerles este video, porque la neta estoy muy feliz, bien contento, y al chile estoy muy agradecido con todos ustedes, por todo el apoyo que me han demostrado, este día, y desde que se destapó la noticia, la vez que subí el video, los comentarios, de verdad un chin..de gracias, gracias por estar al tiro con nosotros y ponernos cosas tan chin...plebes, neta”, expresó Ramos en un en vivo donde saludó a gente de Colombia, Ciudad Juárez Chihuahua, Tijuana, entre otros.
Compartió también que, lo que sigue para él es hacer promoción de su proyecto en Miami
Armando Ramos visitó varios programas de televisión en Miami.
(lugar desde donde realizaba el vivo) acudiendo a diferentes programas de televisión en cadenas como Univisión, Telemundo, programas internacionales, donde habló de su salida oficial de Calibre 50. Agradeció y reconoció haber logrado muchas cosas junto a Calibre 50 a lo largo de 13 años, decisión que para muchos se les hace raro, o que tal vez “les pega” agradeciendo todos los comentarios buenos y malos hacia su proyecto. Agregó a sus fans que para él vienen muchos planes, de toda la propuesta que trae con él, razón suficiente para tenerlo contento, aunque destacó también que es triste dejar atrás una agrupación en la que estuvo mucho tiempo y a la que claro está le tiene mucho cariño de por medio, respeto y agradecimiento, pero que son ciclos que
Una foto con su papá, la última que publicó en Instagram.
Con su esposa Ime GarzaTuñón y su hijo José Julián Figueroa Garza. pasan en todos lados, en el trabajo, la familia, y en todos lados. “Aquí no hay malas tintas, estoy agradecido con cada uno de los que hicieron parte en el proyecto, Andaluz, Calibre 50, a todo el equipo, a todos en verdad gracias porque tuvieron algo que ver para este crecimiento al que me estoy enfrentando ahora y estoy bien feliz”.
En el clip, Ramos compartió algunas fechas y lugares donde se estará presentando, entre ellos, Yucatán, Campeche, siendo el 22 de abril, el destape oficial del grupo Al Tiro, compartiendo el escenario junto a la Banda La Adictiva, aspecto que tiene contentos y emocionados a toda la agrupación, compuesta por talentosos jóvenes menores de 30 años.
Respecto a si Calibre 50 ya se acabó, Ramos dejó claro que no es así, que no es así, que no se
acabará nunca. “Calibre 50 es un legado bien cabr..es una marca bien enorme que se construyó en base a mucho esfuerzo, trabajo, y dedicación, desconozco quien vaya a entrar de guitarra y acordeón, pero tienen mucho talento y yo sé que van a seguir adelante y van a seguir haciendo música, y la gente seguirá apoyándolos porque hay muchas generaciones que crecieron con Calibre 50, y gente que se viene sumando; el sol sale para todos, y nos va a ir bien a todos primero Dios, tanto Al Tiro como a Calibre 50, así como a Edén, a todo mundo, ya para los que dice que ya se acabó déjense de cosas, el sol sale pa todos y nos va ir bien a todos”, resaltó Ramos.
“Me levanté esta madrugada a tomar agua y veo las redes y mi corazón, mi alma, mi espíritu se estremeció al ver la noticia, no lo puedo creer. Mi más sentido pésame a ti primero amada amiga Maribel Guardia y a toda la familia, Dios le de consuelo y paz en medio de este gran dolor”.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ “EL PUMA”
“La muerte es natural y a todos nos toca, pero nunca esperamos que le toque a un joven lleno de vida y con tantos sueños por cumplir. Mi querida Marisol solo Dios tiene todas las respuestas y sólo en Él hay refugio, te acompaño en tu sentimiento.La muerte es solo una transición, estoy seguro que lo volverás a ver. El Puma.
Subrayó que tanto ellos como Calibre 50 van a trabajar al triple para seguir adelante, sintiéndose confiado del talento de los jóvenes que reunió para su proyecto.
Sobre si viene alguna colaboración, Ramos detalló que están cerrando algunas de ellas, así como en pláticas con otros, pero aún no se ha confirmado nada, pero aún así, Al Tiro desea salir en todo su esplendor, enfocado a hacer llegar a todos los fans lo que desean transmitir con las rolas, sin descartar ningún dueto, para el cual todo lleva un proceso, por lo que irán pian pianito, despacio, pero bien firmes, invitando a que se familiaricen con la música, y la voz de él, ya que también estará cantando.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Luto
Fotos: IG
Armando Ramos agradece las muestras de cariño y apoyo a su nuevo proyecto musical.
Fotos: Facebook.
SE VUELVEN A ENCONTRAR
Por segunda semana en fila, Caballeros abre semana con la visita de Venados, en lo que marcará el inicio de la segunda vuelta del Cibacopa 2023. 4D
En plan efectivo
El zurdo sinaloense Julio Urías se echa a la bolsa su tercera victoria de la temporada 2023 de las Grandes Ligas, luego de aislar una carrera en seis entradas para que los Dodgers de Los Ángeles derrotaran 9-1 a los Gigantes de San Francisco. 4D y 5D
A CERRAR CON DIGNIDAD
Dorados inicia hoy una estadía de dos juegos en La Pecera, cuando reciba a Venados FC en el Clausura 2023. 7D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MARTES 11
SCORE
ABRIL/2023
Foto: @LosDodgers
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Bajan a Javier Assad;
Andrés Muñoz, lesionado
CIUDAD DE MÉXICO.- Javier Assad (0-1, 12.46) no justificó los elogios del mánager de los Cachorros de Chicago, David Ross, por su desempeño en el pasado Clásico Mundial y tras un par de flojas actuaciones en el rol de relevista, lo enviaron a la sucursal AAA, Iowa.
Al todavía novato le pegaron con tubo los Cerveceros de Milwaukee y Rangers de Texas, sin atenuantes para mantenerlo por sus buenos oficios en la gran carpa en 2022 y en el torneo internacional el mes pasado.
Assad estuvo contemplado para la rotación de abridores hasta las últimas horas del Spring Training, pero en los reacomodos en el róster quedó en el bullpen, lo cual pudo sacar de concentración a una de las revelaciones de 2022.
Además de que entre una y otra actuación tuvo nueve días de asueto, entre el 30 de marzo en que le tiró a los Cerveceros (1.1 Ip, 2h, 3c, 1bb, 2k) y el 9 de abril contra los texanos, que le hicieron tres carreras en tres episodios.
Esa no fue la única noticia amarga del lunes. También trascendió que los Marineros de Seattle inhabilitaron a Andrés Muñoz (0-0, 1sv, 0.00), lesionado del hombro derecho y en principio por 15 días.
El sinaloense se unió en el taller de reparaciones a sus colegas Víctor González (Dodgers), Humberto Castellanos (Arizona) y Víctor Arano (Washington), y al jardinero Luis González (San Francisco) y el utility Luis Urías (Milwaukee).
LUIS Cessa 0-0, 3.36) convenció como abridor contra los Cachorros de Chicago, en su presentación en 2023, pelota de 4 hits, dos carreras, dos boletos y tres ponches en cinco innings y un tercio, en el Wrigley Field.
Este martes por la tarde seguirá en el camino, en el segundo de la serie
de la visita de los Rojos de Cincinnati a los Bravos de Atlanta, a quienes en su trayectoria sólo encarando en relevos, en un total de seis ocasiones sin decisión.
Su labor ante los campeones de 2021 se limita a siete capítulos en los que ponchó a seis y obsequió tres boletos, con 6.43 en carreras limpias admitidas.
UN día como hoy, en 1977: Roberto Castillo, de Sultanes, lanzó 18 innings y Wong Kuk Lee 17 y un tercio, al ganar Monterrey 2x0 a los Piratas de Sabinas, en la mayor carga de trabajo para dos serpentineros en un desafío en la historia de la Liga Mexicana.
El miércoles 11 de abril de 1990Mark Langston y Mike Witt, de los Angelinos de California, se combinan en un juego sin hits y derrotan 1-0 a los Marineros de Seattle.
Es el primer sin hit combinado desde 1976, cuando Blue Moon Odom y el mexicano Francisco Barrios lo hicieron con carrera en el triunfo de los Medias Blancas de Chicago, 2x1, sobre los Atléticos de Oakland.
**“Atrapar un elevado es un placer, pero saber qué hacer con él después de atraparlo es un negocio”.- Tommy Enrique.
EN seguidillas.- Ahora que se especula que no repetirán en el timón a Sergio Omar Gastélum, los Venados de Mazatlán mencionaron en sus redes a Juan José Pacho, quien les dio tres títulos de liga y dos en la Serie del Caribe. Pero no para volver al timón. Lo felicitaron por el cumpleaños 60 del yucateco que tiene algún tiempo radicando en el puerto sinaloense… Como consecuencia de una pretemporada larga de la mayoría de los equipos en la LMB, a 10 días de la inauguración, todo en calma y sereno en lo que a información se refiere… En puerta la reunión ordinaria mensual de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, la segunda después del cierre de hostilidades en febrero.
Timberwolves suspende a Rudy Gobert por un juego
LOS JUEGOS DEL ‘PLAY-IN’
MARTES 11 DE ABRIL
Atlanta en Miami
16:30 Horas
Minnesota en LA Lakers
19:00 Horas
CHICAGO._ Los Timberwolves sancionaron este lunes con un partido de suspensión al francés Rudy Gobert por dar un puñetazo a un compañero en el partido de este domingo contra los New Orleans Pelicans, por lo que el pívot se perderá la cita del ‘play-in’ contra Los Ángeles Lakers.
Gobert fue sancionado por su equipo por dar un puñetazo a su compañero Kyle Anderson en la primera mitad del encuentro ganado el domingo contra los Pelicans.
El francés fue llevado inmediatamente a los vestuarios por su cuerpo técnico y no regresó a competir en ese partido.
Los Wolves no podrán contar con uno de los mejores pívots de la NBA en el duelo con los Lakers, cuyo ganador accederá a la primera ronda de los ‘playoffs’.
De perder ante los Lakers, los Wolves jugarán contra el ganador de la llave entre Oklahoma City
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL
Chicago en Toronto
16:00 Horas
Oklahoma City en New Orleans
18:30 Horas
CON BOLETO DIRECTO
CONFERENCIA ESTE
Milwaukee Bucks
Boston Celtics
Filadelfia 76ers
Cleveland Cavaliers
Nueva York Knicks
Brooklyn Nets
CONFERENCIA OESTE
Denver Nuggets
Memphis Grizzlies
Sacramento Kings
Phoenix Suns
LA Clippers
Golden State Warriors
Thunder y Pelicans, en un partido en el que Gobert volverá a disposición.
2D SCORE Martes 11 de abril de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
NBA
Foto: @BleacherReport
Rudy Gobert se perderá el encuentro ante los Lakers, el cual tendrá lugar este martes.
El francés no podra tener acción hoy ante los Lakers
NOROESTE/REDACCIÓN
NELSON CRUZ
En exclusivo club con encuentro de 6 empujadas
NOROESTE/REDACCIÓN
Aunque pueda sonar contradictorio, la lista de jugadores que han remolcado seis o más carreras en un juego de Grandes Ligas no es precisamente exclusiva. De acuerdo con Sarah Langs de MLB.com, antes de la jornada de hoy había sucedido 2 mil 309 veces en la historia de la Liga Nacional y la Liga Americana desde 1920, el año en las que las carreras empujadas se convirtieron en una estadística oficial.
Y, además, el récord de más remolcadas en un encuentro es de exactamente el doble, 12, compartido por dos jugadores de los Cardenales, Jim Bottomley y Mark Whiten.
¿Pero beisbolistas con seis rayitas llevadas al plato ya con 42 años de edad a cuestas? ¿Así como hizo el dominicano Nelson Cruz durante la victoria 10-2 de los Padres la noche del domingo, con transmisión nacional de ESPN, sobre los Bravos en Atlanta? Eso es otra cosa.
Con un cuadrangular de tres anotaciones en la parte alta del tercero, un doble que trajo otra en el quinto y un sencillo remolcador de dos en el sexto, Cruz no sólo quedó a las puertas de completar el ciclo. A los 42 años y 282 días de nacido, el veterano cañonero derecho se convirtió en el tercer jugador de más edad con seis carreras empujadas en un juego. De acuerdo con Sarah Langs de MLB.com, sólo Carlton Fisk en 1991 (43 años, 281 días) y Barry Bonds en el 2007 (42, 360) lo hicieron siendo mayores que Cruz, quien se fue de 4-3 para elevar su promedio este año a .350.
GRANDES LIGAS
Es operado del tobillo
NOROESTE/REDACCIÓN
PITTSBURGH._ El dominicano Oneil Cruz, torpedero estrella de los Piratas, se sometió a una cirugía en su fracturado tobillo izquierdo y se espera que pierda de 10 a 12 semanas de acción, le dijo una fuente a Justice delos Santos de MLB.com. El equipo no ha confirmado la cantidad de tiempo que estaría fuera Cruz.
Cruz se lesionó el tobillo el domingo durante el juego ante los Piratas contra los Medias Blancas cuando intentó anotar desde la tercera base en la parte baja de la sexta entrada con un roletazo suave de Ke’Bryan Hayes en dirección a la antesala. El receptor Seby Zavala recibió el tiro del cubano Yoán Moncada mientras Cruz corría hacia el plato y comenzaba su deslizamiento a apenas medio metro de home. El intento tardío de deslizamiento de Cruz hizo que se estrellara contra Zavala. Su pierna izquierda se dobló al caer al piso. Cruz pareció sentir mucho dolor al instante, rodando por el suelo y luciendo incapaz de mover la pierna izquierda.
Zavala pareció gritarle a Cruz después de la colisión, lo que provocó que el dominicano Carlos Santana, en respuesta, tuviera palabras para el receptor de los Medias Blancas. Se produjeron varios empujones y paso seguido las bancas se despejaron. Mientras miembros de los Piratas y Medias
El parador en corto de los Piratas de Pittsburgh, Oneil Cruz, sufrió la lesión en el encuentro ante los Medias Blancas
Blancas corrían hacia el terreno, el trainer asistente Tony Leo atendía Cruz, quien permaneció en el suelo durante toda la pelea. Ningún jugador fue expulsado.
La ausencia de Cruz deja un gran vacío en la alineación de Pittsburgh, lo que empaña el optimismo que rodea el inicio de 6-3 del club. Cruz, el primer bate principal del equipo, bateaba .250/.375/.375 con un jonrón y tres bases robadas en los nueve partidos de los Piratas.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Adam Duvall se fractura una muñeca
GRANDES LIGAS Bryan Reynolds y Matt Chapman, Jugadores de la Semana
NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ El jardinero de los Piratas de Pittsburgh, Bryan Reynolds, y el tercera base de los Azulejos de Toronto, Matt Chapman, han sido nombrados los Jugadores de la Semana en las Ligas Nacional y Americana, respectivamente.
Reynolds bateó .480 (25-12) con dos dobles, un triple, cuatro jonrones, 12 empujadas, dos bases por bolas y nueve anotadas. Además, tuvo slugging de 1.120 y porcentaje
de embasarse de .464. Fue líder de la Nacional en impulsadas, slugging, anotadas, hits y total de bases alcanzadas, además de empatar en el primer lugar en cuadrangulares.
De su parte, Chapman tuvo promedio de .464 (28-13) con cinco dobles, dos vuelacercas, 12 remolcadas, una base robada y cinco anotadas. Tuvo slugging de .857 y porcentaje de embasarse de .516.
Para Reynolds y Chapman, es la primera vez en sus respectivas carreras que son reconocidos como Jugadores de la Semana.
Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Las Mayores
Matt Chapman fue el mejor pelotero de la Liga Americana.
Foto: @Podium_Deportes
Nelson Cruz sigue acumulando estadísticas sobresalientes pese a su veteranía.
Foto: @ESPNStatsInfo
CIBACOPA
Caballeros y Venados inician segunda vuelta en Culiacán
LA PRIMERA VUELTA
Al igual que la semana pasada, Venados de Mazatlán Basketball y Caballeros de Culiacán se enfrentan en el arranque de la segunda vuelta del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).
Caballeros (10-6), tercero de la general de la primera vuelta, recibe este martes 11 de abril a Venados, en el Polideportivo Juan S. Millán, a las 20:15 horas.
Para el miércoles 12 se paga la visita en el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango, a partir de las 20:15 horas.
Mazatlán (7-9) está colocado a mitad de tabla de la competencia, por lo que querrán empezar con el pie derecho la segunda mitad, mientras que Culiacán irá en busca de mantener las mismas posiciones y de seguir con el mando en la rivalidad de este campeonato ante los porteños de 3-1.
Venados se presenta a la capital sinaloense con una repartición de honores en sus pasadas series ante Caballeros y Zonkeys de Tijuana.
El estadounidense Jeff Ledbetter, conocido por la afición de Mazatlán, se incorporó al club en el pasado compromiso con un debut demasiado discreto, tal vez derivado a que aún no se encuentra en el nivel físicamente necesario.
Por su parte, luego de sus duelos ante
GRANDES LIGAS
Julio Urías muestra en camino a su tercera
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN FRANCISCO._ Julio
Urías volvió a tener una apertura sólida y fue apoyado por dos jonrones de Max Muncy, que además remolcó siete carreras, para que los Dodgers de Los Ángeles vencieran 9-1 a los Gigantes de San Francisco.
Para Urías (3-0) fue su tercera victoria en este inicio de temporada, además de bajar su efectividad a 1.50, luego de lanzar por espacio de seis entradas, en las que toleró cuatro imparables y una carrera, además de recetar ocho ponches. Su labor se complementó con dos pasaportes.
El zurdo sinaloense, campeón de efectividad en 2021 y de victorias en 2022, se consolida cada vez más en la rotación de los Dodgers.
En el aspecto ofensivo, la gran figura fue la de Muncy, quien detonó par de jonrones, el primero de ellos de tres carreras y el segundo, con las bases llenas.
Mookie Betts también se fue para la calle, que fue el que abrió la pizarra en la Bahía californiana.
ROL DE JUEGOS
Promedios por juego
Venados, la siguiente serie de la Nobleza será disputada totalmente en el Parque Revoluciónante el equipo de Ostioneros de Guaymas, penúltimo general con marcade 6-10.
El zurdo sinaloense poncha de los Gigantes en San
Del lado de los locales, el venezolano Wilmer Flores fue el único capaz de descifrar los lanzamientos de Urías al conectarle cuadrangular.
La derrota fue para Logan Webb (0-3), quien se llevó cuatro carreras en seis innings, en los que ponchó a media docena de rivales.
Rays tiene el mejor inicio en la Era del Comodín
ST. PETERSBURG, Florida._ Los Rays de Tampa Bay se convirtieron en el primer equipo de las Grandes Ligas desde los Cerveceros de 1987 que inician la temporada con 10 victorias seguidas con un jonrón solitario de Brandon Lowe en la octava entrada para vencer el lunes por 1-0 a los Medias Rojas de Boston.
Los Cerveceros de 1987 y los Bravos de Atlanta de 1982 comparten el récord de las mayores al mejor inicio de campaña de 13-0.
Por los Rays, los mexicanos Randy Arozarena se fue de 4-1 e Isaac Paredes de 3-1.
OTROS RESULTADOS
4D SCORE Martes 11 de
NOROESTE
abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Caballeros de Culiacán y Venados Basketball abrirán la segunda vuelta de la temporada 2023 del Cibacopa en la capital sinaloense.
Julio Urías está intratable en este inicio de
RAFAEL MORENO
Foto: @caballeroscln
MARTES 11 DE ABRIL Jalisco en Tijuana 19:30 Horas Obregón en Hermosillo 20:15 Horas Los Mochis en Guaymas 20:15 Horas Mazatlán en Culiacán 20:15 Horas Equipo JJ W L PCT Hermosillo 16 12 4 0.750 Jalisco 15 10 5 0.667 Culiacán 16 10 6 0.625 Mazatlán 16 7 9 0.438 Los Mochis 16 7 9 0.438 Tijuana 15 6 9 0.400 Guaymas 16 6 10 0.375 Obregón 16 5 11 0.313
Equipo Pts. Reb. Caballeros de Culiacán 87.5 31.9 Venados de Mazatlán 87.3 29.0
NY Yanquis 2 Cleveland 3 Oakland 1 Baltimore 5 Houston 8 Pittsburgh 2 Miami 3 Filadelfia 15 San Diego 0 NY Mets 5 Cincinnati 4 Atlanta 5 Seattle 2 Chicago (LN) 3 Kansas City 1 Texas 11 San Luis 4 Colorado 7 Washington 6 Anaheim 4 Milwaukee 0 Arizona 3
muestra su categoría tercera victoria
poncha a ocho bateadores Francisco y baja su efectividad
CONCACAF CHAMPIONS LEAGUE
NOROESTE/REDACCIÓN
DOMINICANA._ Luego de ganar con relativa facilidad la pasada semana en casa, León buscará cumplir con el trámite que representa visitar al Violette haitiano, en busca de las semifinales de la Concacaf Champions League.
El encuentro tendrá lugar en el Estadio del Cibao, en suelo dominicano, ya que la situación política del país caribeño no es la mejor para ofrecer las garantías necesarias para el desarrollo del choque.
La Fiera de Nicolás Larcamón llega a este encuentro con ventaja de 5-0 en el global, por lo que es probable que rote a muchos de sus titulares, en busca de que éstos tomen un poco de descanso de cara a la recta final del Clausura 2023 de la Liga MX.
Por lo pronto, el León ya se encuentra en República Dominicana en donde buscará cerrar la llave ante su similar haitiano y posteriormente retornará a la capital zapatera para medirse a las Chivas de Guadalajara el sábado.
5-0
ES EL MARCADOR QUE LOGRÓ EL LEÓN EN EL DUELO DE IDA EN EL NOU CAMP
LOS JUEGOS
MARTES 11 DE ABRIL
Violette (0) vs. León (5)
17:00 Horas
LAFC (3) vs. Whitecaps (0)
19:15 Horas
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL
Atlas (0) vs. Philadelphia Unión
(1)
19:00 Horas
Tigres (1) vs. Motagua (0)
19:00 Horas
Cuatro equipos salen hoy a dar el primer golpe en la ronda de los cuartos de final
NOROESTE/REDACCIÓN
de temporada, al sumar su tercera victoria de la temporada.
ESTÁ EN
NOROESTE.COM.MX
Poder de Hanser Alberto y efectiva labor de Dylan Cease guían a los Medias Blancas
Max Muncy detonó par de jonrones, uno de ellos con las bases llenas, para remolcar siete carreras.
Este martes 11 y miércoles 12 de abril los fanáticos del futbol podrán disfrutar de los partidos de ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League 2022-2023.
De los 8 equipos que clasificaron a la instancia actual, 3 militan en el Calcio italiano, 2 son de la Premier de Inglaterra, y el resto de la liga portuguesa, española y alemana.
Por dos semanas consecutivas, la cartelera de la UEFA Champions League 2022-2023 se toma los martes y miércoles para disfrutar de la serie de cuartos de final, del torneo de clubes más importante de Europa.
En concreto, serán 4 llaves de ida y vuelta que se disputarán los 8 equipos que buscan llegar a la gran final.
LOS JUEGOS
MARTES 11 DE ABRIL
Benfica vs. Inter de Milan
12:00 Horas
Manchester City vs. Bayer
Múnich
12:00 Horas
Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
León jugará con amplia ventaja en busca de llegar a las semifinales
Fotos: Cortesía Las Mayores/@LosDodgers Foto: @FCBayern Foto: clubleonfc
El León buscará finiquitar su serie de cuartos de final en la Concachampions.
Thomas Tuchel buscará llevar al Bayern Múnich a tomar ventaja.
Se corona en España
El basquetbolista mazatleco
El mazatleco Juan Aguayo Galindo formó parte de un combinado mexicano categoría 2009 que conquistó el título de la Copa Internacional de Valencia 2023, efectuado del 2 al 10 de abril.
Las acciones de la copa se celebraron en L’Alquería del Baket, en Valencia, España.
Aguayo Galindo fue el único sinaloense en el seleccionado nacional que pasó de manera invicta su rol regular y en la final enfrentaron a un cuadro de Inglaterra categoría 2006 por marcador de 78-27.
El porteño recibió la invitación por parte de Ademeba y jugó con uno de los dos equipos mexicanos (Elite MX) en la justa.
En el sector A se ubicaron con las representaciones de España, Uros de Rivas “A”, CB Lumbreras y San Agustín del Guadalix.
El basquetbolista de 13 años, que se desempeña en las posiciones 3 y 4, fue invitado por el estado de Baja California, luego que el campeón nacional Elite fue Sonora y subcampeón Nuevo León.
El conjunto nacional estuvo integrado por Maximiliano del Cid (Baja California), Alejandro Gutiérrez (Baja California), Joshua Goulet (Quintana Roo), Juan Pablo Escudero
Juan Aguayo Galindo compitió en la Copa de Baloncesto, en Valencia, el
MOTOCICLISMO
Anuncian el ‘Escuinapazo Biker 2023’
La “Perla Camaronera” rugirá este fin de semana.
(Puebla) Santiago Saucillo Araujo (Guanajuato).
Además de Octavio Gorety (Guanajuato), Julio César Pizano (Baja California), César Alberto Lázaro Montejo (Chiapas), Saúl Quiroz (Baja California) y Juan Aguayo Galindo (Sinaloa).
Colonia Juárez lidera Torneo de Colonias Populares en la Klein
El cuadro representativo de la Colonia Juárez derrotó 3-0 a La Sirena, en la categoría Juvenil A del Torneo de Futbol “Colonia Populares”, celebrada en la cancha de la Colonia Klein.
La Juárez alcanzó su triunfo ocho de la justa organizada por el Comité Municipal de Futbol.
Anotaron en la victoria Pedro Valdez (2) y Gael Vázquez.
La escuadra del Bosque arribó al tercer puesto de la tabla al venir de atrás y vencer 4-2 a Ejidal.
PERFIL
JUAN AGUAYO GALINDO
Fecha de nacimiento: 19 Febrero 2009
Edad: 13 años
Estatura: 1.77 metros
Peso: 72 kilos
Posición: 3 y 4
Pilotos de varios partes de la República Mexicana serán parte este 15 y 16 de abril del presente año del denominado evento de motociclismo “Escuinapazo Biker 2023”.
Este sábado y domingo en Escuinapa se vivirá toda una fiesta de motociclismo, incluyendo un desfile de motos y una competencia de arrancones que repartirá una premiación de 25 mil pesos.
Remberto Zamora García, comisionado nacional de Aceleración, informó los pormenores de este evento motor que cuenta con todo el respaldo de las autoridades de Escuinapa y de su presidenta Blanca García Sánchez.
Zoé Arreola y Teodoro Ibarra clavaron un par cada uno por los vencedores y del lado contrario descontaron Brandon Ceballos y Ansel Padilla.
La Juárez gana de igual manera en la B
Colonia Juárez goleó en el nivel Juvenil B 5-0 a la Ciudad Perdida con tantos de Ángel Martínez (2), Dilan Llamas, Gerson Sánchez y David Millán.
En otro juego de menos goles, Colonia Redonda venció 2-1 a Santa Teresa, siendo los autores de los goles del triunfo Jesús Álvarez y Éver García.
“Contamos con todos los permisos listos, también los protocolos necesarios y requeridos por parte de las autoridades locales, de Seguridad Pública, Protección Civil y paramédicos”, dijo Zamora García.
El sábado 15 de abril es el reconocimiento de la pista y presentación de pilotos nacionales.
Para el domingo 16 habrá desfile y una exhibición de ex policías de la Federal de Caminos, hoy Guardia Nacional Sección Caminos. La cita es a partir de las 11:00 horas.
Ese mismo domingo se llevarán a cabo los arrancones en las categorías 600 y 750 centímetros cúbicos, y la Libre (todo tipo de cilindraje, modificadas y alteradas).
6D SCORE Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM BALONCESTO
Juan Aguayo Galindo fue parte del título obtenido en la Copa Internacional
Foto: Cortesía
FUTBOL
Foto: Cortesía
Buenos duelos hubo en la jornada del Torneo “Colonias Populares”.
Remberto Zamora García fue el encargado de dar los pormenores.
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
NÚMEROS DE DORADOS COMO LOCAL
Inicia la ‘Semana Dorada’ en la capital sinaloense
Dorados recibirá a Venados FC hoy por la noche, mientras que el domingo saldará su duelo pendiente ante Correcaminos
NOROESTE/REDACCIÓN
La Liga de Expansión aterrizará por partida doble en la ciudad de Culiacán, con par de encuentros en los que Dorados de Sinaloa buscará darle alegrías a su afición. Todo comienza este martes 11 de abril, con la visita de los Venados de Yucatán a territorio sinaloense para verse las caras ante El Aurinegro en punto de las 20:00 horas.
Dorados viene de una dolorosa derrota en la ciudad de Guadalajara a manos del Tapatío, apenas el jueves anterior. Los yucatecos consiguieron igualar a una anotación en casa contra los Leones Negros, por lo que podemos esperar un partido vibrante entre ambas escuadras.
Mirsha Herrera, lateral y carrilero izquierdo formado en El Pez, aseguró que internamente han hablado sobre cerrar con dignidad el Clausura 2023 y darle victorias a la Familia Dorada.
“Queremos cerrar dignamente el torneo ante nuestra gente que nunca nos ha dejado solos. Para la afición solo hay palabras de agradecimiento, siempre estuvieron con todo el apoyo” agregó el canterano.
Héctor Solorio será el árbitro principal del compromiso, contando con el apoyo de René Ramírez y Daniel Martínez por las bandas. Las acciones comenzarán en punto de las
PARA HOY
Dorados de Sinaloa vs. Venados
FC
20:05 Horas
TAMBIÉN PARA HOY
Mineros vs. Cimarrones
16:05 Horas
Cancún FC vs. Pumas Tabasco
18:05 Horas
PARA MAÑANA
Durango vs. Tapatío
16:00 Horas
CA La Paz vs. Atlante
18:05 Horas
20:05 horas (tiempo de Sinaloa), manteniéndose la promoción de niños gratis en el estadio.
Correcaminos vs. Celaya
20:05 Horas
PARA MAÑANA
Leones Negros vs. Raya2
16:00 Horas
Atlético Morelia vs. Alebrijes de Oaxaca
18:05 Horas
PARA EL VIERNES
Tepatitlán FC vs. Tlaxcala FC
16:00 Horas
Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA DE EXPANSIÓN MX
Fotos: Cortesía Dorados de Sinaloa
El Gran Pez tratará de cerrar dignamente el Clausura 2023.
Rafael García ya prepara la intensa semana del Gran Pez.
JJ JG JE JP GF GC DIF PTS 6 1 1 4 5 8 -3 4
Es nuevo DT de Tigres
NOROESTE/REDACCIÓN
MONTERREY._ El uruguayo Robert Dante Siboldi, quien ganó un título como entrenador del Santos Laguna, firmó este lunes como nuevo estratega de los Tigres UANL, con los que debutará este jueves en la Liga de campeones de la Concacaf.
En un comunicado circulado a los medios, la directiva del equipo de Monterrey, norte de México, confirmó que Siboldi asumirá la dirección técnica a partir de este día y dirigirá a los felinos el jueves ante el Motagua hondureño en la Liga de Concacaf.
Los Tigres perdieron a inicios de temporada al técnico argentino Diego Cocca, quien renunció para hacerse cargo de la selección mexicana: Su sustituto, Marco Antonio Ruiz tuvo una racha negativa y fue despedido este domingo, luego de perder el sábado en el torneo Clausura, 1-2 ante el Mazatlán, último lugar de la clasificación.
Siboldi encuentra a los Tigres en el séptimo lugar de la tabla con 21 puntos; y una buena situación en el torneo regional, luego de derrotar el pasado miércoles 0-1 al Motagua, al que recibirán el jueves en los cuartos de finales, con todo a favor para eliminarlos.
De la mano de Siboldi, los Tigres buscarán ganar o empatar el jueves
LALIGA
en las tres últimas jornadas del Clausura.
Con nueve puntos por disputar, Tigres está a cinco unidades de la zona de clasificación directa a los cuartos de finales, lo cual sugiere que
El Barcelona es más líder a pesar de empatar 0-0 ante el Girona
NOROESTE/REDACCIÓN
BARCELONA._ Cuando tenía la oportunidad de situarse con 15 puntos por delante en la tabla y diez partidos por jugarse, el Barcelona no pasó del empate en casa ante el Girona (0-0), un rival que fue fiel a su futbol y mostró sus credenciales en el Camp Nou. Pese al empate, los de Xavi Hernández están un poco más cerca de su objetivo y un punto más lejos del Real Madrid con un partido menos por jugarse, aunque este lunes ofrecieron un futbol plano durante muchos minutos y dieron la sensa-
COPA ORO
La Concacaf anuncia los estadios sedes
LOS ÁNGELES._ La Concacaf anunció este lunes los 15 estadios en 14 ciudades de Estados Unidos y Canadá que serán sede de los partidos de la Copa Oro de 2023 que se celebrará en el periodo del verano del presente año.
tendrá que buscar su pase a la liguilla de los ocho mejores en una reclasificación.
En el Clausura 2018, Siboldi llevó al título al Santos y aunque meses después mostró buenos resultados al frente del Cruz Azul, renunció por diferencias con la directiva.
La decimoséptima edición del torneo regional se disputará del 16 de junio al 16 de julio, día en que se jugará la final en el imponente SoFi Stadium, en Los Ángeles.
El presidente de Concacaf, Victor Montagliani, señaló que “la Copa Oro es nuestra competencia insignia y muestra lo mejor del futbol de selecciones nacionales masculinas en la región”.
La Concacaf anunciará el calendario completo el 14 de abril del 2023 en el SoFi Stadium (California).
ESTADIOS SEDES
n AT&T Stadium, Arlington, Texas
ción de que pese a ir líderes, se les puede hacer larga esta recta final de LaLiga.
Los azulgrana tuvieron cuatro ocasiones de gol, dos en cada mitad, las dos últimas en el descuento con Gavi y Lewandowski como protagonistas, pero el Girona dispuso de la más clara del partido, un uno contra uno de Taty Castellanos ante Ter Stegen, que el argentino desaprovechó en el minuto 59.
Con este punto, el Barcelona es un poco más líder y el Girona están ocho puntos por encima de la zona peligrosa de la tabla.
n Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte
n Soldier Field, Chicago, Illinois
n TQL Stadium, Cincinnati, Ohio
n DRV PNK Stadium, Fort Lauderdale, Florida
n State Farm Stadium, Glendale, Arizona
n Red Bull Arena, Harrison, Nueva Jersey
n NRG Stadium, Houston, Texas
n Shell Energy Stadium, Houston, Texas
n SoFi Stadium, Los Angeles, California
n Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada
n Snapdragon Stadium, San Diego, California
n Levi’s Stadium, Santa Clara, California
n CITYPARK, St. Louis, Missouri
n BMO Field, Toronto, Canadá
8D SCORE Martes 11 de abril de 2023.
NOROESTE .COM LIGA MX
Mazatlán, Sinaloa
El uruguayo Robert Dante Siboldi buscará recomponer el camino de los felinos en lo que resta del Clausura 2023, en el que marchan en el séptimo peldaño
Foto: Cortesía Liga MX
Foto: @FCBarcelona_es
Raphinha no pudo encontrar el gol para el Barcelona.
La Copa Oro 2023 anunciará su calendario esta semana.
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @GoldCup
Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 11 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa