MAZATLÁN 060423

Page 1

ALISTAN EL CIERRE DE SUS PUERTAS ACUARIO

MAZATLÁN

42 AÑOS DE HISTORIA

BELIZARIO REYES

Otra manifestación en Mazatlán

Exigen a la FGE esclarecer caso de Aimé Joanna

‘Que salga la Fiscal, que salga la Fiscal’, ‘No fue accidente, fue feminicidio, no fue accidente, fue feminicidio’, gritaron los asistentes en las puertas de la Vicefiscalía General del Estado en Mazatlán

NOROESTE /REDACCIÓN

Con el grito de que no fue accidente, fue feminicidio, y que “salga la Fiscal, que salga la Fiscal”, integrantes de colectivas y amigos de Aimé Joanna, realizaron una segunda marcha para exigir que se esclarezcan los hechos y que haya justicia para la joven Reina de la Ciruela 2022, que fue encontrada sin vida en un automóvil la noche del pasado lunes a 30 metros de profundidad de un barranco cerca de Malpica, Concordia.

“Que salga la Fiscal, que salga la Fiscal”, “No fue accidente, fue feminicidio, No fue accidente, fue feminicidio”, “No estamos todas, nos falta Aimé”, gritaron los asistentes en las puertas de la Vicefiscalía General del Estado en Mazatlán.

Esta segunda marcha se realizó con media hora de retraso, ya que en las redes sociales se anunció que se suspendía por cuestión de seguridad, 10 minutos antes de lo programado, que era a las 17:00 horas de este miércoles en las Letras Mazatlán.

“Gente, la Fiscal se nos acaba de ir para atrás; allá está refundida en la cola del diablo. ¡Que salga la Fiscal a decirnos lo que dijo en la tele”, pronunció una de las manifestantes, mientras los demás gritaban “¡Que salga la Fiscal, que salga la Fiscal!”.

La concentración llegó a las oficinas de la Vicefiscalía General del Estado, manifestando su inconformidad por el actuar de las autoridades ante la desaparición y muerte de Aimé Joanna Millan.

Al llegar a la Vicefiscalía les apagaron las luces, nadie en la oficina salió a dar la cara ante los reclamos para que se haga justicia.

Ahí su grito de exigencia fue más fuerte, en las puertas y nadie las atendió. Al no obtener respuesta, se dirigieron hacia el edificio

En la manifestación en Vicefiscalía en Mazatlán exigen que se esclarezca la muerte de Aimé Joanna.

Después de 42 años en el gusto de mazatlecos y turistas, el Acuario de Mazatlán cerrará sus puertas al público pasando el periodo vacacional de las semanas Santa y de Pascua 2023, el cual será el último que operará, para dar espacio a la apertura del Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés programado para este próximo sábado 29 de abril de este 2023. Sin embargo, se busca que el Municipio llegue a un acuerdo con quienes están al frente del Nuevo Acuario Mar de Cortés para continuar con la exhibición de Lobos Marinos y que se permita seguir operando al Pingüinario para que no se deje a un lado la inversión de cerca de 100 millones de pesos que costó el inmueble que ocupa actualmente y que originalmente fue planeado para ser un Tiburonario. “La fecha que ellos han dado para la inauguración es el 3 de mayo, es la fecha que nosotros tenemos, por sus declaraciones de parte del Nuevo Acuario, ellos han dado como fecha de apertura el 3 de mayo”, dijo el director del Acuario Mazatlán, Pablo Rojas Zepeda, el pasado 18 de marzo en entrevista con Noroeste. “Y también ya por información vertida por el Alcalde, licenciado Édgar González, es de que Acuario Mazatlán va seguir laborando hasta terminando la Semana de Pascua, ya de ahí no sabemos si se vayan a mover las fechas o no, hasta ahorita es la información que contamos y en base a eso es que vamos a continuar operando y dando el servicio al turista y al local hasta terminada la Semana de Pascua, que viene siendo la Semana de la Moto”.

El último periodo vacacional del actual Acuario Mazatlán Precisó que este próximo periodo vacacional por las semanas Santa y de Pascua son de las fechas altas que hay en el año de afluencia de visitantes al Acuario, en esos 15 días es cuando se tiene un mayor número de visitantes, en ese periodo del 2022 se recibieron entre 3 mil 500 a 4 mil personas. Lo que es la Semana Santa se cuenta a partir del Domingo de Ramos y el periodo de afluencia de visitantes se cierra el domingo después de la Semana de Pascua , dijo. Noroeste realizó un recorrido por el actual Acuario Mazatlán.

“Para nosotros esos son los días que consideramos como temporada de Semana Santa”, dijo.

“Se está en pláticas para continuar con las exhibiciones de Lobos Marinos y de Pingüinario, se está en negociaciones en qué término va ver, eso lo va a revisar y autorizar Cabildo, que es a quien le corresponde”.

¿Qué pasará con las especies?

El director del Acuario Mazatlán, Pablo Rojas Zepeda,

manifestó que se va negociar qué pasará con las demás especies con que cuenta el Acuario Mazatlán, que haya un beneficio para este municipio, sobre todo pensando en que al cierre del mismo ya viene la liquidación de todo el personal que labora en esta paramunicipal.

Rojas Zepeda resaltó que es obligación de la Desarrolladora Kingu de México liquidar a todo el personal que está contratado hasta el 31 de octubre del 2018 hacia atrás, que son cerca de 70 personas, lo que representa un monto de entre 7 y 8 millones de pesos.

Y los trabajadores que fueron contratados del 1 de noviembre del 2018 en adelante serán liquidados por el Municipio de Mazatlán, precisó.

El destino de las especies Reiteró que el destino de las especies con que cuenta el Acuario Mazatlán es parte de las negociaciones que se realizan.

“Lo que sí hay cierto es interés de varios acuarios y zoológicos por tener especies de aquí, también está el interés del Nuevo Acuario de tener también las especies, y a todas estas especies Acuario Mazatlán tiene derecho a percibir una remuneración económica por el tiempo que los ha mantenido, por la depositaría que se tiene, es un derecho que le asiste y ese recurso sería aplicable para la liquidación del personal que le corresponde a la actual administración liquidar”, dio a conocer.

“Todo ese recurso para beneficiar al trabajador sobre todo, preservarle sus derechos, sobre todo a los que estaban antes del 1 de noviembre del 2018 y a los actuales que fueron contratados a partir del 1 de noviembre del 2018, es salvaguardar sus derechos, prestaciones a que ellos tienen derecho por el tiempo de haber laborado y todo”.

La creación en 1978 Acuario Mazatlán fue creado a iniciativa del Gobierno del Estado de Sinaloa, cuyo Gobernador en 1978 fue Alfonso G. Calderón, como parte del proyecto denominado “BOSQUE DE LA CIUDAD” el libre, un planetario, un acuario y un jardín botánico; con el principal objetivo de que la población y el turismo tuvieran un lugar de recreación y a la vez se tuviera un acercamiento con el medio ambiente y vida silvestre.

Se inició la construcción colocando la primera piedra en noviembre de 1978, inaugurándolo finalmente el 13 de Septiembre de 1980, con una superficie aproximada de una hectárea y exponiendo al público una gran variedad de especies marinas y acuícolas, mostrando el hábitat original de un mundo ajeno y prácticamente desconocido a través de sus 52 estanques de Exhibición, su Museo del Mar, su Auditorio y su Jardín Botánico.

Acuario Mazatlán, un recinto que atrae a miles de visitas Mazatlán 1B

Es la segunda marcha que realizan familiares, amigos y colectivos por el caso de la joven Aimé Joanna.

de la Unidad Administrativa, donde siguieron exigiendo justicia y que se esclarezcan los hechos.

Hasta ayer no habían entregado el cuerpo

Ayer, a más de 48 horas de haber sido encontrada sin vida, los familiares de Aimé Joanna no han recibido la liberación del cuerpo de la joven.

Las investigaciones en torno al caso de la desaparición y muerte de Aimé Joanna Millán Estrada continúan y las autoridades no han dictaminado la liberación del cuerpo de la joven.

Sus allegados se encuentran a la espera de que el caso se esclarezca y por fin poder despedir a Aimé, aún se desconoce si al momento de ser entregada, será velada en la ciudad de Mazatlán.

Aparece la menor Jhoselyn La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Sinaloa informó en sus redes sociales que ya fue localizada la menor Jhoselyn Guadalupe Padilla Gómez, de 15 años de edad, la cual había desaparecido el pasado 31 de marzo en la Colonia Juárez, de Mazatlán.

Ayer se incrementó el arribo de visitantes a las playas y demás atractivos turísticos de Mazatlán, por lo que también aumentó el tráfico vehicular en la zona turística.

JUEVES 6
$20.00 NOROESTE.COM
XLII
DE ABRIL DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16320
Año
El show de lobos marinos es de los atractivos que más gusta en el Acuario Mazatlán. Las peceras son muy visitadas.
Foto: Noroeste Rafael Villalba
Fotos: Noroeste
Aumentan afluencia
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su firme condena por el asesinato de los defensores de derechos humanos Eustacio Alcalá Díaz y Gustavo Robles Taboada, y la desaparición de la defensora Esthela Guadalupe Estrada Ávila. Gustavo Robles Taboada defendía los derechos de la comunidad LGBT y en ese marco impulsó diversas iniciativas en el estado de Morelos.

Por ejemplo, participó en la defensa de los derechos de las parejas del mismo sexo que exigían la libertad de unirse en matrimonio a través del registro civil, lo que habría dado como resultado que, en 2014, Ayala se convirtiera en el primer municipio de Morelos en efectuar una boda entre dos hombres, gracias a un amparo.

Fue asesinado el 28 de marzo de 2023, en el municipio de Cuautla, Morelos.

Esthela Guadalupe Estrada Ávila es integrante del Colectivo de familiares de personas desaparecidas “Luz de Esperanza” en Jalisco.

Junto con su madre, Azulema Yadira Estrada, emprendió labores de búsqueda a raíz de la desaparición de su hermano en el año 2020. La señora Estrada Ávila fue desaparecida la noche del 29 de marzo en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, y hasta la fecha no se conoce su paradero.

Eustacio Alcalá Díaz era defensor nahua del territorio y del medio ambiente. A través de su liderazgo, la comunidad de San Juan Huitzontla, del municipio de

Violencia contra ciudadanos

Condena ONU ataques contra los defensores

ONU-DH expresa su firme condena por el asesinato de los defensores de derechos humanos Eustacio Alcalá Díaz y Gustavo Robles Taboada, y la desaparición de la defensora Esthela Guadalupe Estrada Ávila

“Defender los derechos humanos no debe afectar los derechos a la vida y la libertad. Estas tres personas, a través de sus acciones, defendieron ideales de justicia social e igualdad, así como los derechos a ser buscado y de los pueblos indígenas. A pesar de operar en contextos peligrosos, siguieron apostando por el poder transformador de los derechos humanos”.

Chinicuila, Michoacán, logró obtener la suspensión de diversos títulos de concesión minera entregados sin que se respetara el derecho de su comunidad a dar su consentimiento libre, previo e informado tal como lo prevén las normas internacionales en la materia. El señor Alcalá Díaz fue privado de la libertad el 1 de abril cuando se trasladaba con otras personas desde su comunidad a la carretera federal Coalcomán – Aquila. Su cuerpo fue encontrado el 4 de abril. “Defender los derechos humanos no debe afectar los derechos a la vida y la libertad. Estas tres personas, a través de sus acciones, defendieron ideales de justicia social e igualdad, así

como los derechos a ser buscado y de los pueblos indígenas.

“A pesar de operar en contextos peligrosos, siguieron apostando por el poder transformador de los derechos humanos” subrayó Jesús Peña Palacios, representante Adjunto de la ONU-DH en México.

“Es preocupante que Esthela Guadalupe Estrada Ávila haya desaparecido a pesar de contar con medidas de protección. Esto nos habla del difícil contexto en el que deben llevar a cabo su labor quienes defienden los derechos humanos. La ausencia de adecuadas medidas preventivas y de protección puede derivar en el incumplimiento de la obligación de protección a las personas

EN DESACUERDO DE JUICIO

El periodista Richard Villa fue privado de la libertad el pasado 3 de abril en Poza Rica, Veracruz.

DESAPARECIDO

Localizan con vida al periodista

Richard Villa en Veracruz

NOROESTE / REDACCIÓN

VERACRUZ._ Richard

Villa, reportero del medio digital Presente Veracruz, quien fue privado ilegalmente de la libertad el 3 de abril en Poza Rica, fue localizado con vida el martes en el municipio veracruzano de Tihuatlán.

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas de Veracruz publicó un breve comunicado, así como algunas fotografías en las que se ve al reportero acompañado de algunos familiares.

“Una vez que se localizó, se estableció el protocolo de protección y la atención médica inmediata. La familia agradece las muestras de solidaridad por parte de la comunidad periodística del estado, desde esta CEAPPV se reconocen los esfuerzos del Estado para cumplir con la localización”, indicó el organismo.

La CEAPPV también dio a conocer que había algunos detenidos, aunque no precisó la cantidad, por lo que la investigación está en manos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Sin embargo, hasta el momento, ni las autoridades, ni el medio digital para el cual labora han brindado detalles respecto a su estado de salud, pero se sabe que fue trasladado a un hospital, ya que presentaba algunos golpes.

defensoras. “Es importante que se lleven a cabo actividades de búsqueda eficaces y oportunas, con la necesaria coordinación entre los sistemas de búsqueda y de procuración de justicia, que permitan esclarecer su paradero a la mayor brevedad posible”, concluyó Jesús Peña Palacios. Ante estos hechos, la ONU-DH exhorta a las autoridades a conducir una investigación pronta e imparcial,

que agote efectivamente todas las líneas de investigación, incluidas la labor de defensa de los derechos humanos, y que abarque a todas las personas presuntamente responsables, tanto materiales como intelectuales. La ONU-DH expresa su solidaridad con las familias y amistades de Esthela Guadalupe Estrada Ávila y de las personas defensoras asesinadas Eustacio Alcalá Díaz y Gustavo Robles.

Censura AMLO juicio contra Trump

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador defendió al exmandatario Donald Trump del juicio que enfrenta en Estados Unidos por falsificar registros comerciales y por pagar grandes cantidades de dinero a ciertas personas para callar encuentros sexuales extramaritales, durante su campaña presidencial de 2016.

López Obrador mencionó que mantiene su postura de que “no debe utilizarse lo jurídico”, pues no está “de acuerdo” con “lo que le están haciendo al expresidente Trump”.

“No estoy de acuerdo. Es que yo ya lo padecí. Que no quieran descalificar a nadie en ninguna parte del mundo”, dijo. De esta forma, el mandatario pidió que no se buscara descalificar a los gobiernos o a los políticos con “asuntos supuestamente legales con propósitos político-electorales”, y equiparó el caso de Trump con lo ocurrido recientemente con la destitución de Pedro Castillo como Presidente de Perú, y con el desafuero que vivió en 2005, cuando era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

“No estoy de acuerdo con lo

que le están haciendo, yo lo padecí. Miren lo de Perú, lo que me hicieron a mí, no querían que apareciera en la boleta, que sea el pueblo el que decida”, urgió. “Es que yo ya lo padecí. Y que no quieran descalificar a nadie en ninguna parte del mundo, a [Pedro] Castillo en el

Perú, lo que me hicieron a mí aquí, que me desaforaron porque no querían que yo apareciera en la boleta como candidato a la Presidencia, ese era el fondo de todo”, agregó el mandatario. El martes, el expresidente Donald Trump se declaró inocente de 34 delitos graves de

CONTRA FRENO DE PLAN B ELECTORAL Admite SCJN a trámite impugnaciones de AMLO y Senado

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite los recursos de reclamación que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y el Senado de la República promovieron contra el freno impuesto por el Ministro Javier Laynez a la segunda parte del llamado Plan B en materia electoral.

Al notificar oficialmente la admisión a trámite de las demandas, el Máximo Tribunal del país informó también que los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Yasmín Esquivel elaborarán los proyectos de sentencia que presentarán en las próximas semanas ante el Pleno.

“Con el oficio y los anexos, fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico relativo al recurso de reclamación que hace valer la Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo Federal, en repre-

sentación del Presidente de la República, a quien se tiene por presentada con la personalidad que ostenta, en contra del acuerdo mediante el cual se admitió la demanda de la controversia constitucional al rubro indicada. Se admite a trámite el recurso de reclamación que hace valer”, se lee en la notificación para el caso de la impugnación de la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Gobernadores de morena piden revertir suspensión Las gobernadoras y los gobernadores de Morena firmaron un documento en el que calificaron de “inconstitucional” y “arbitraria” la decisión del Ministro Javier Laynez Potisek de suspender el Plan B de la Reforma Electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que modifica algunos estatutos del Instituto Nacional Electoral

(INE).

En un comunicado compartido a través de redes sociales, las y los gobernadores de Morena junto al dirigente del partido, Mario Delgado, firmaron el documento en el que señalaron que la decisión del Ministro Laynez “violenta el equilibrio de poderes, en la medida en que uno solo de los ministros suprime de un plumazo reformas de la representación popular legítima depositada en el Poder Legislativo”.

Las y los morenistas dijeron que las reformas suspendidas no ponen en riesgo de manera alguna los procesos electorales o el funcionamiento del INE, pues el propósito del Plan B es “garantizar la democracia, racionar los recursos públicos, acabar con los excesos y las prácticas fraudulentas del viejo régimen”.

“Es inevitable ver en esta decisión el interés de obstaculizar la transformación nacional que se

falsificación de registros contables, según varios reportes noticiosos.

Los cargos se derivan de los pagos que hizo durante la campaña de 2016 a la actriz porno Stormy Daniels para que guardara silencio sobre sus afirmaciones de que sostuvo relaciones extramatrimoniales con él.

lleva a cabo por mandato popular, preservar los cotos de poder de élites, tecnocracias y burocracias, impedir la aplicación de la austeridad republicana en la institución electoral y mantener en pie los rescoldos de un régimen político antipopular, antidemocrático y lastrado por privilegios injustificables”, agregaron.

Además, los mandatarios calificaron como arbitraria la decisión del Ministro y pidieron que sea revertida por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como lo ha solicitado el titular del Poder Ejecutivo en el recurso de reclamación presentado para restaurar el equilibrio y el respeto entre los Poderes de la Unión.

2A Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
López Obrador defendió al exmandatario Donald Trump del juicio que enfrenta en EU. Foto: Gobierno de México Gustavo Robles Taboada defendía los derechos de la comunidad LGBT, fue asesinado a fines de marzo.
Foto: Especial
Suprema Corte de Justicia de la Nación. Jesús Peña Palacios Representante Adjunto de la ONU-DH en México
Foto: Facebook Presente Veracruz

Violencia en el País

Asaltan a turistas de Guanajuato en SLP

Se trata de 23 personas originarias del municipio de San Felipe, en Guanajuato, que iban en dos camionetas; ya localizaron a 15

GUANAJUATO._ Veintitres turistas guanajuatenses fueron asaltados mientras circulaban por la carretera a Matehuala, en San Luis Potosí, de los cuales 15 ya fueron hallados, de acuerdo con Miguel Gallegos, vocero de seguridad del estado.

El funcionario también precisó que no fue un secuestro, sino que los despojaron de sus pertenencias.

“Estas 15 personas no fueron plagiadas, solamente se les despojaron de sus pertenencias sobre la carretera”, dijo el vocero de seguridad de San Luis Potosí en entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula.

Miguel Gallegos aseguró que las 15 personas que fueron halladas se encuentran rindiendo su declaración ante la Fiscalía de San Luis Potosí. “Nosotros tenemos el reporte de 15 personas localizadas más el chofer de la unidad, son los que tenemos ubicados y se encuentran sanos y salvos”, dijo.

En un principio se había reportado el secuestro de 23 personas originarias del municipio de San Felipe quienes viajaban a bordo de dos camione-

Una de las camionetas que fue recuperada por las autoridades.

tas, de las cuales sólo una fue localizada abandonada en dicha carretera.

Fue la propia empresa “Grupo Eifel” la que dio a conocer que los tripulantes de las camionetas fueron secuestrados y que ya se dio parte a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y dando aviso a la dependencia en Guanajuato. Supuestamente, los turistas habrían salido de San Felipe el lunes por la noche y fueron secuestradas el martes por la mañana, dijo Zona Franca en una publicación.

Hay versiones extraoficiales que señalaban que estaban solicitando un rescate de entre 60 y 70 mil pesos por cada persona secuestrada.

Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno de Guanajuato, confirmó el secuestro de estos guanajuatenses y señaló que existe estrecha coordinación con autoridades en San Luis Potosí. Las camionetas fueron rentadas a la empresa Grupo Eifel, con sede en el estado de Guanajuato. Hasta el momento se desco-

noce el paradero de la otra camioneta en la que viajaban, así como los nombres de las víctimas para no entorpecer las investigaciones.

Grupo Eifel dijo al diario Milenio que en la primera vagoneta iban el chofer y 15 pasajeros y en la segunda unidad iban el conductor y al menos seis pasajeros. Ambas unidades salieron desde la comunidad de La Quemada, en el municipio de San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, con rumbo a Saltillo, Coahuila.

Los precios de las mercancías incrementaron 0.45 por ciento y los de servicios, 0.62 por ciento.

ECONOMÍA Inflación en México desciende a 6.85%

MÉXICO._ Durante la segunda quincena de marzo de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación de 0.27 por ciento respecto al mes anterior, y se ubicó en 6.85 por ciento a tasa anual, con esto el indicador hila dos meses consecutivos a la baja y alcanzó su mejor nivel desde octubre del 2022, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El dato es menor al reportado en la última quincena de febrero de 2023, de 7.48 por ciento y también a la inflación reportada en marzo de 2022, cuando fue de 7.45 por ciento. Si bien la inflación se desaceleró, continúa por arriba del rango objetivo del Banco de México de 3 por ciento, +/-1 punto porcentual.

En su interior, el índice de precios subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, y que es considerada por Banco de México para la toma de decisiones, tuvo un aumento de 0.52 por ciento mensual y de 8.09 por ciento anual.

MÉXICO._ El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un aumento mensual de 135 mil 811 puestos, lo que equivale a una tasa del 0.6 por ciento, el segundo mayor aumento en los últimos 12 meses.

A través de un comunicado, el IMSS compartió los datos de sus puestos de trabajo afiliados, en los que informó que al cierre de mes de marzo, existen 21 millones 796 mil 280 puestos de trabajo, de los cuales el 86.1 por ciento son permanentes, mientras que el restante 13.9 por ciento son eventuales.

De esta forma, en el primer trimestre del año, se han ocupado 423 mil 384 vacantes nuevas, donde el 61.2 por ciento son empleos permanentes.

En la tasa trimestral, este 2023 es el periodo con mayor creación de puestos laborales del que se tiene registro en el IMSS.

Asimismo, el Instituto reveló que al cierre de marzo 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 525.3 pesos, lo que representa un incremento anual nominal de

INVESTIGACIÓN

NOROESTE / REDACCIÓN

CIUDAD JUÁREZ, Chih._

Un Juez de control vinculó a proceso a un migrante y cuatro agentes de seguridad por el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde perdieron la vida 40 personas. Los tres agentes de migración, identificados como Daniel Goray, Rodolfo Collazo, Gloria Ramos; y Alan Pascual, de la

11.2 por ciento, el más alto registrado de los últimos veintidós años considerando sólo los meses de marzo. Por otro lado, el IMSS también destacó que en marzo se afiliaron 56 mil 128 trabajadoras del hogar, es decir, hubo un incremento de 10 mil personas a comparación de marzo de 2022. Del total, se espera que beneficie potencialmente a casi 92 mil personas; el promedio salario asociado es de 266 pesos. De la misma forma, se afiliaron más de un millón de patrones, que en la tasa anual representa un incremento de 1.1 por ciento, pues hubo 2 mil 729 patrones nuevos. El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dijo durante la conferencia presidencial matutina que los galenos cubanos se sumarán a los 610 que comenzaron a llegar al país desde mediados del año pasado tras un acuerdo celebrado durante la visita que realizó en mayo a la isla el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Reunión de autoridades mexicanas con representantes del Grupo Iberdrola para concretar la compra de activos de generación eléctrica.

GOBIERNO DE MÉXICO

Compra a Iberdrola

13 plantas eléctricas

MÉXICO._ El Gobierno de México anunció que compró a la empresa española Iberdrola un total de 13 plantas de generación eléctrica, que formarán parte del “patrimonio público” y serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad, operación que fue descrita por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como “una nueva nacionalización”.

“Hoy el Gobierno de México firmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE. Es una nueva nacionalización”, escribió en su cuenta de Twitter, publicación en la cual también anexó un video de 13 minutos y 34 segundos de duración.

López Obrador agradeció a los directivos de Iberdrola, presentes en el Palacio Nacional, su voluntad para llegar a un acuerdo, a pesar de que el Mandatario nacional reconoció que habían existido diferencias con la empresa española.

“Hemos tenido algunas discrepancias, pero el diálogo lo puede todo, el diálogo y la buena voluntad [...] Esas diferencias, esas discrepancias, surge esto que es algo extraordinario, repito, histórico”, expresó López Obrador, ante

Ignacio Sánchez Galán, presidente ejecutivo de la empresa española, y José Enrique Alba Carcelén, delegado de Iberdrola México, S.A. de C.V. Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó que se firmó un memorándum de entendimiento, lo que representaba una operación histórica que se concretaría en cinco meses, misma que podría llegar a 6 mil millones de dólares, pero que, según el funcionario federal, no agregaría deuda al Gobierno de México, ya que sería financiada a través del Fondo Nacional de Infraestructura.

Iberdrola se queda y no es expropiación: AMLO Iberdrola seguiría operando en México, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y dijo que las 13 plantas formarán parte del “patrimonio público” y serán operadas por la CFE. Esta operación fue descrita por el Mandatario como “una nueva nacionalización”, pero ahora niega que se trate de una “expropiación”. “El acuerdo fue ese: no vamos a expropiarles, no van a dejar de participar, pero vamos a buscar que la empresa pública [CFE], y para que no aumente el precio, la vamos a fortalecer”.

Mientras que el índice de precios no subyacente, se integra por bienes y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino que se ven altamente influenciados por condiciones externas como el clima o por las regulaciones del gobierno, retrocedió 0.50 por ciento a tasa mensual y subió 3.27 por ciento a tasa anual.

Los precios de las mercancías incrementaron 0.45 por ciento y los de servicios, 0.62 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.67 por ciento y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.36 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, los productos que tuvieron la mayor variación al alza fueron: transporte aéreo 25.99 por ciento; limón 26.73 por ciento; vivienda propia 0.32 por ciento; servicios turísticos en paquete 8.59 por ciento; Restaurantes 0.92 por ciento; la tortilla de maíz 1.10 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.40 por ciento; leche 0.93 por ciento; gasolina 0.28 por ciento; y, los refrescos 0.55 por ciento.

Mientras que los productos con precios a la baja están: gas doméstico LP -4.16 por ciento; jitomates -6.87 por ciento; nopales -21.33 por ciento; pollo -0.92 por ciento; chile serrano -10.72 por ciento; gas natural -6.34 por ciento; lechuga y Col -7.59 por ciento; carne de cerdo -1.65 por ciento; pepino -15.93 por ciento; y, la carne de res -0.33 por ciento. Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en las canastas alimentarias y no alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, tuvo una variación mensual de 0.17 por ciento y anual de 7.11 por ciento.

empresa de seguridad privada, fueron vinculados como autores materiales por comisión por omisión, mientras que el migrante, identificado como Jeison Daniel Catari, está acusado de ser autor material por acción en el delito de homicidio y lesiones dolosas. “La FGR continúa con el resto de las investigaciones sobre las responsabilidades penales de los distintos servidores públicos del Instituto

Nacional de Migración y sobre los particulares vinculados con los servicios de seguridad privada”, informó la fiscalía.

Aunque las autoridades habían identificado a 8 posibles responsables de la muerte de los 40 migrantes, solo se han detenido a 5 personas.

Incendio en estación

migratoria de Juárez Al menos 40 migrantes murieron y más de 20 resulta-

ron lesionados en un incendio ocurrido en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, luego de que no los dejaron salir del área siniestrada que estaba cerrada con llave. Un video del interior del centro migratorio muestra como el humo y las llamas comienzan a extenderse mientras los migrantes intentan abrir las rejas a patadas. En las imágenes también se

Foto: La Verdad

Centro de justicia federal en Ciudad Juárez donde se lleva a cabo las audiencias contra detenidos por tragedia migrante.

ve al personal de seguridad, que no hace nada por ayudar a salir a los migrantes y huyen del inmueble.

Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Especial
Foto: Captura de pantalla EN PRIMER TRIMESTRE Registra
IMSS 423,384
IMSS registró el segundo mayor aumento en los últimos 12 meses. Foto: Especial SINEMBARGO.MX CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN
el
empleos
Foto:
Noroeste
CARLOS ÁLVAREZ
Vinculan a proceso a migrante y a 4 agentes de INM por incendio en Juárez

El caso de Aimé Millán todavía no está resuelto

Las recientes reformas al Código Penal de Sinaloa, en materia de violencia contra la mujer, obligan a la Fiscalía del Estado a investigar la muerte de Aimé Joanna Millán como un presunto feminicidio. Sin embargo, las autoridades ya se han apresurado a señalar la causa del fallecimiento como producto de un simple accidente de tránsito.

Informes de la Fiscalía fijan que la joven cayó a un precipicio, luego de perder el control del vehículo que conducía, en un tramo sinuoso de la carretera Mazatlán-Durango, cerca de la comunidad de Malpica, en Concordia. Esta versión no deja satisfecha a

EDITORIAL Vacacione seguro

El período vacacional de Semana

Santa es utilizado por muchos para el descanso y para profesar su fe católica, pero otros tantos optan por aprovechar los días de asueto para realizar paseos, aún cuando son a lugares cercanos

Y quien pueda hacerlo, está bien que aproveche su tiempo, pero siempre es importante recordar la importancia de hacerlo de manera segura.

Ante las imprudencias que unos pueden cometer, no valdrá la vigilancia que pueda establecerse a lo largo y ancho del Estado para proteger a todos y por eso, importa que la prevención de cualquier incidente empiece de manera individual.

Quienes estén en condiciones de realizar ese viaje es importante que estén al pendiente de su salud, pues lo ideal es que lo hagan en las mejores condiciones para evitar contratiempos fuera de casa.

Si van a viajar por carretera, hagan una revisión adecuada de sus vehículos, que estén en condiciones de realizar el viaje y si hay alguna anomalía, atenderla antes de ponerse detrás del volante.

Si el lugar de destino tiene centros de hospedaje, chequen primero las reservaciones porque se tratan de fechas de una alta demanda y luego surgen problemas como servicios cancelados o revendidos.

Y sobre todo, es importante atender las indicaciones de seguridad en los lugares que visitan, pues de esa manera podrán evitar algún incidente que después puede resultar lamentable.

En este período vacacional, muchos destinos turísticos son de alta afluencia y es importante que cada uno, en lo personal, tome sus propias medidas preventivas, pues solo de esa manera podrán tener un viaje placentero y seguro. Y quienes se queden en casa, también pueden contribuir a tomar sus propias medidas. Quienes vayan a descansar, háganlo de manera segura, pues solo de esa manera se puede contribuir a que estas vacaciones, tengan el saldo que todos buscan, sin incidentes y sin novedades. ¡Cuídense!

la familia de Aimé. Aseguran que la joven no tenía carro y ni siquiera sabía manejar. Que la noche en que salió de su casa abordó un vehículo gris muy diferente al auto blanco en el que fue encontrada ya sin vida en el fondo de un barranco.

A los familiares también se les hace muy extraño que el vehículo donde fue ubicada Aimé, haya sido registrado a su nombre apenas un día antes de su desaparición, pero sobre todo, que este carro pareciera haber sido sembrado en la quebrada, ya que no presenta grandes daños ni abolladuras. Es como si lo hubieran acabado de sacar de un

yonke, dicen. Por todas estas imprecisiones periciales que no toman en consideración evidencias más amplias alrededor del percance, es que la sociedad desconfía del veredicto de la Fiscalía y ha tomado las calles del puerto de Mazatlán, en pleno periodo vacacional de Semana Santa, para exigir el esclarecimiento de lo ocurrido.

Hacer creer a la opinión pública que el crimen se trató de un accidente, se ha vuelto una práctica muy común en los casos de feminicidios en México. No obstante, si algo se ha puesto en evidencia, es que la fabricación de la escena siempre tiene cómplices, y que muchas veces, entre los implicados, están quienes hacen las primeras indagatorias y pruebas periciales.

¿Cómo es que los encargados de investigar el supuesto accidente no se percataron de los elementos que menciona la familia? ¿Por qué no tomaron en consideración sus

declaraciones, al menos para evitar abordar el asunto como caso resuelto, cuando hay mucho por averiguar todavía? ¿Quién registró el auto a nombre de Aimé? ¿Qué fue de la persona con la que salió ese día? ¿Qué otras personas los acompañaron? Su última ubicación registrada en el celular fue en la localidad de Villa Unión, ¿la policía ya se hizo presente en ese domicilio? ¿Los impactos que presenta el vehículo realmente se ajustan al de un auto desbarrancado? ¿Existe la certeza de que las contusiones en su cuerpo fueron provocadas por impactos en el interior del vehículo durante la volcadura? La manera en que hasta el momento la Fiscalía ha llevado el caso es, cuando menos, irresponsable. En los últimos años en Sinaloa ha despertado un movimiento de indignación por el incremento en las desapariciones y los asesinatos de mujeres, en circunstancias que se tipifican como

CIZAÑAS DE CECEÑA

feminicidios.

Las manifestaciones han dado lugar a que el Congreso del Estado incluso haya adoptado la “Agenda Púrpura”, una serie de reformas que amplían la protección de los derechos de las mujeres y combaten la violencia de género. Algunas de las modificaciones al Código Penal establecen la eliminación de barreras normativas a las que se enfrentan las víctimas de feminicidio, y en los casos en los que se presuma una violencia de tipo sexual, las investigaciones deberán contemplar un estudio del contexto.

Estas disposiciones dejan ver que la Fiscalía no tomó en consideración todos los elementos contextuales, ni realizó una investigación con perspectiva de género, que pudieran servir de base para ampliar la evidencia y de esa forma desechar la hipótesis del accidente, para comenzar a indagar de manera oportuna otro crimen de índole feminicida que ocurre en el estado.

BUHEDERA

El fentanilo en México: una revolución al narcotráfico

Hay una revolución en marcha. La inmersión de México en el mercado de fentanilo es, como suele llamarse, un game changer. Reglas diferentes. Juego nuevo. Punto y aparte. Entender las implicaciones del nuevo escenario es crucial. No hacerlo nos llevará a cometer los mismos errores de siempre. Y quizás algunos más.

En esta columna buscaré explicar los efectos que tendrá (y que ya tiene) el tráfico del fentanilo en la operación, estructura y funcionamiento de los grupos criminales en México. Postulo que son tres: 1) las organizaciones criminales tenderán a reducir su tamaño y a fragmentarse aún más; 2) las organizaciones criminales buscarán en sus filas perfiles más especializados -profesionales; 3) los grupos se desvincularán de la sociedad y dejarán de formar parte de dinámicas de gobernanza comunitaria. A continuación, profundizaré en estas tres hipótesis.

La primera. Las organizaciones criminales que han migrado al mercado de fentanilo o que han hecho del opiáceo sintético parte fundamental de su modelo de negocio serán (y ya son) más pequeñas que aquellas dedicadas a traficar otras drogas. Por lo general, serán organizaciones más compactas y dependerán de un menor número de nodos para llevar a cabo sus operaciones. Esto habilitará -y ya está habilitando- su proliferación. Serán más pequeñas, pero más numerosas.

Aquí un recordatorio: el fentanilo puede sinterizarse en un laboratorio de tamaño reducido. A diferencia de la marihuana o el opio, su producción no necesita extensiones de tierras ni alianzas con cultivadores. Además, el tráfico de fentanilo es sencillo. Se necesitan pocas manos, proveedores confiables y conocimiento, mucho conocimiento. Eso me lleva a la segunda hipótesis. Del mismo modo que el mapa criminal se

volverá más fragmentado y que las organizaciones tenderán a ser más pequeñas, en el horizonte se percibe una tendencia hacia la especialización de sus cuadros. La necesidad de sintetizar fentanilo o de buscar precursores adecuados ha llevado a que las organizaciones busquen colaboradores con perfiles profesionales específicos. En los últimos dos años se ha multiplicado la evidencia de grupos criminales patrocinando a sus integrantes estudios de carreras de química farmacéutica (1).

Además, estos químicos tendrían la tarea de buscar mezclas óptimas entre el fentanilo y otras sustancias como la cocaína, la heroína y la metanfetamina. La especialización explica, al menos en parte, la creciente proliferación de “megalaboratorios” de droga en México (2). Esto es, fábricas clandestinas con complejas instalaciones eléctricas y de gas. En estos recintos se han encontrado ya máscaras, recetas, fórmulas, condensadores, máquinas tableteadoras, mezcladoras, reactores y material especializado. Tendremos narcotraficantes con licenciatura.

Tercera hipótesis, quizás la más sugerente. Para la síntesis de opioides sintéticos no es necesario contar con presencia territorial a la usanza de los cultivos tradicionales de marihuana y amapola, entendiéndose como la operación física en amplias zonas rurales. El papel relativo al anclaje territorial será menor. En esa medida, también lo será el de la base social (4). A diferencia de lo ocurrido por décadas con los cultivos de amapola y marihuana, las redes de narcotráfico dedicadas a la producción de fentanilo y otros opioides sintéticos no tienen incentivos para mantener un diálogo constante con las localidades en las que trabajan. La búsqueda por legitimidad social, un objetivo imperante para las redes de narcotráfico en Sinaloa y Guerrero pasará a

segundo plano y dejará de ser fundamental. Se acabarán los regalos de Reyes Magos, las carreteras asfaltadas por una mano invisible y las fiestas del pueblo pagadas por no sé quién. Los efectos del tráfico de fentanilo están lejos de entenderse por completo. Por lo pronto, sugiero que habrá cambios importantes en las organizaciones criminales: serán más pequeñas, numerosas, más profesionales y ajenas al contexto social en el que subsisten. Soy pesimista en cuanto a los efectos que estas transformaciones tendrán en las dinámicas de violencia -tema a tocar en otra columna. El fentanilo ya está aquí. El mundo de las drogas, tal como lo conocíamos, está por transformarse. Ni el flujo global de narcóticos será igual ni la relación en clave seguridad entre México y Estados Unidos se parecerá a la de hace unos años (ni siquiera a la de hace unos meses). En este nuevo mundo, los grupos criminales también reconfigurarán su identidad y modo de trabajo. ¿Estamos listos para el nuevo escenario? ¿Puede el Estado adelantarse a estos cambios y así evitar potenciales efectos negativos? Otra vez, soy pesimista.

1. Manuel Espino, «Cárteles pagan licenciaturas en química para elaborar fentanilo», El Universal, 20 de octubre de 2022, https://www.eluniversal.com.mx/nacion/carteles-mexicanos-pagan-licenciaturas-en-quimica/.

2. Amílcar Salazar Méndez, «Ejército desmantela megalaboratorio del Cártel de Sinaloa en Angostura», Milenio, 22 de febrero de 2023, https://www.milenio.com/estados/ejercito-desmantela-megalaboratorio-cartel-sinaloa-angostura.

3. Romain Le Cour Grandmaison, Nathaniel Morris, y Benjamin Smith, «The Last Harvest? From the US Fentanyl Boom to the Mexican Opium Crisis», Journal of Illicit

and Development

Cae más rápido un hablador populista que... ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

El Parián

Wikipedia : Parián es una voz de origen tagalo (filipino), que significa mercado. Otra acepción conocida es la palabra “parián” o “parao”, que proviene del idioma pothwari en Paquistán, que significa lugar de descanso o parada temporal en un viaje extenso. En México durante el Siglo 18 y 19 se construyó este tipo de centro comercial en diversas ciudades. Su importancia radicó en la clase de productos que ahí se comercializaban: sedas, telas, zapatos, perlas, especias, entre muchos otros productos finos, llegados de Manila, puerto donde confluían mercaderías de diversas partes del Lejano Oriente

El parián separaba a los compradores comunes de los compradores ricos. A diferencia de los portales, el parián se construía como un edificio cerrado, conformado por calles internas y locales para la venta. En todos los casos su construcción estuvo vinculada a la época colonial (virreinal, mejor dicho) y a la concentración de riqueza en ese momento. Su construcción se efectuó en centros mineros o ciudades comerciales importantes.

El Parián de la Ciudad de México

El 8 de junio de 1692, durante el Motín del Maíz, tanto los cajones del mercado que se instalaba sobre la plancha de la Plaza de Armas, hoy Zócalo, como el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el Palacio Real fueron incendiados por una turba enardecida.

El 17 de agosto de 1695 el Virrey Gaspar de la Cerda y Mendoza, Conde de Gelves, inició la construcción de lo que sería el elegante Parián, sobre el Zócalo.

...El edificio se hizo en piedra mamposteada... y estuvo a cargo de Pedro Jiménez de Cobo, que tenía el cargo de Regidor Obrero. Esta obra no se concluyó hasta el año de 1720 y constaba de dos pisos con un total de 130 locales distribuidos en el exterior e interior, para lo cual se contaba con ocho puertas de acceso.

Albergó los comercios más importantes de la ciudad, por la enorme variedad de finos productos que allí se expendían, pero fue saqueado en el Motín de la Acordada en 1828, lo que junto con la suspensión de los viajes de la Nao de China a raíz de las luchas de Independencia, marcó su decadencia, al grado de que la Marquesa de Calderón de la Barca, esposa de Ángel Calderón de la Barca, el primer Embajador de España en México, escribió sobre los bellos atardeceres en la Plaza Mayor, que tenían un defecto: el tener una pila de tiendas llamadas El Parián...

Otros parianes en México Actualmente, de los varios parianes que existieron en Jalisco, destaca el de la ciudad de Ojuelos por su inusual estilo arquitectónico constituido por 102 arcos ojivales de cantera blanca. Esta construcción data de finales del Siglo 19. Otro parián conocido de Jalisco es el de Tlaquepaque, que destaca por la música de mariachi en vivo y por la venta de comida tradicional.

Los parianes de San Agustín en Guadalajara y el de Zapopan desaparecieron; el primero, que se encontraba adjunto al Teatro Degollado, se incendió en 1909, y el segundo fue demolido hacia 1970. También existen parianes distribuidos en diferentes localidades del País, tal como el de Nochistlán, Zacatecas.

Actualmente aún existe un parián en la ciudad de Aguascalientes, no obstante, el mismo se ha remodelado en diversas ocasiones para proyectarlo con un aspecto moderno similar al de un centro comercial.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
1, n.o 3 (2019):
jorge.ibarram@uas.edu.mx
Economies
312-29.
@perezricart / SinEmbargo.MX Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers

¿Puedes?, la gran pregunta

TATIANA CLOUTHIER @tatclouthier

“Nunca dejes de aprender por que la vida nunca deja de enseñar”._ Anónimo

Haz que suceda es una frase que escuchamos con mucha frecuencia. Sin embargo llevarla a cabo tiene otras implicaciones y sobre todo otros resultados y compromisos individuales que no todo mundo está dispuesto a aceptar y llevar a cabo.

No obstante lo anterior, admiramos y sobre todo deseamos personas a nuestro alrededor que puedan hacer que las cosas sucedan. Sin embargo, entre el deseo y la realización existe un abismo grande y es ahí donde quedan muchos sueños en el camino.

Por ello hoy comparto la dicha que tuve de conocer a una mujer más que no se queda con el quiero o sueño sino lo hace realidad. Y digo una más, dado que en los

últimos tiempos he conocido a decenas de mujeres que están comprometidas a lograr sus sueños y hacer que las cosas pasen y sucedan como lo planean y nada ni nadie las detiene. Dora Valdez, a quien conocí a principios de semana y tiene varias empresas, entre ellas una sobre reclutamiento y colocación de recursos humanos denominada Lade.RH. Muchos dirán que no tiene nada de espectacular tener una empresa y menos de recursos humanos, mas tener la visión y sobre todo la claridad de a dónde se quiere y desea mover el mundo del trabajo es fregón y este es el caso de Dora. Adicionalmente a su empresa, Dora tiene claro después de haber caminado por distintas empresas, enfrentado retos personales y profesionales, que el mundo del trabajo ha cambiado y seguirá moviéndose, especial-

mente después de la pandemia y con la tecnología tan a la mano.

¿Quién dice que hoy en día para obtener buenos resultados tenemos que estar frente a un escritorio, en una oficina y ocho horas en una empresa? Claro que no, y estar no significa estar mal tampoco. Simplemente que la tecnología y los nuevos modelos nos permiten poder trabajar por y en proyectos, con tiempos diversos y haciéndonos responsables de los resultados y las fechas de entrega de cada quien.

Lo anterior parece simple, mas poner todo esto en un mismo lugar y hacerlo que suceda es parte de los proyectos que Dora ha llevado a cabo.

Continúo también con la parte de su historia maravillosa en donde ella decidió convertir la adversidad en aliada y salir adelante trabajando, estudiando

y con beca para lograr la primer parte de sus sueños: estudiar y graduarse del Tec de Monterrey, irse de intercambio y apoyar en casa y a los suyos para que también caminaran a su ritmo, respetando el de cada quien. Dora también es un ejemplo de que las mujeres podemos, tenemos la capacidad y la preparación para ir tras nuestras metas y sobre todo hacer que las cosas sucedan siempre y cuando tengamos claridad de propósito. Las invito a leer su libro, “Haz que suceda”, 41 lecciones del Capital Humano. Se puede conseguir en Amazon, también podemos entrar a escuchar sus charlas, una de ellas muy buena en TedTalks. Lo que más me emocionó y admiré de Dora es que no jugó a la víctima para tener la razón de cuan pobrecita era por la vida que le estaba tocando vivir, sino que asumió el liderazgo de su destino e hizo que las cosas sucedieran a favor de ella. Gran ejemplo de juventud, compromiso, entrega y resultados. Enhorabuena.

Del salvaje a la tiranía de la inteligencia artificial

ALEJANDRO CALVILLO

@elpoderdelc / SinEmbargo.MX

La cultura occidental se extendió por el mundo argumentando que era la expresión más avanzada de la humanidad. Occidente creó lo que llamó la Diosa Razón, diciendo a la humanidad: !!es el único camino a la verdad!!

Occidente se ha presentado como la civilización que liberó al hombre del yugo de sus necesidades, gracias al desarrollo tecnológico que nos permitió someter, dominar y explotar la naturaleza. Para la supremacía de Occidente, las sociedades que etiquetó como “salvajes”, son la expresión más infantil de la humanidad y Occidente su expresión más adulta. Entre los “salvajes” y Occidente, es decir, en medio, se encuentran todas las demás culturas, civilizaciones, que se quedaron rezagadas o se desviaron en el camino. Bajo la interpretación Occidental del mundo, de la existencia, la humanidad se encontraba esclavizada a la naturaleza, dedicando su vida entera, todos los días, desde el amanecer hasta el anochecer, a hacerse de comida, agua y a encontrar abrigo. Bajo esta ideología del progreso, la humanidad se liberó de ese yugo gracias al desarrollo tecnológico, de la naturaleza que lo mantenía en su condición de “salvaje”, y sólo así pudo tener tiempo para el ocio, para hacer cultura y desarrollarse. Desde entonces, hasta el desarrollo de la inteligencia artificial hoy en día, la creencia impartida ha sido que a través de la tecnología se ha liberado al hombre del trabajo. En realidad, se ha tratado, de lo contrario, la mayor parte de la tecnología se ha desarrollado para dominarlo. La ideología Occidental, a la que no le podemos llamar cosmovisión, ya que, se trata de

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

El armario del alma

La palabra armario, de acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, significa: “Mueble con puertas y estantes o perchas para guardar ropa y otros objetos”, aunque también admite una equivalencia figurada: “salir alguien del armario” (o del clóset), como declaración de homosexualidad.

una visión del mundo creada desde el poder para justificar una forma de existencia específica (como si está fuera la consecuencia natural de la evolución humana), está apoyada en dos profundas falacias que se caen a pedazos. La primera falacia, el primer embuste. Los estudios realizados con los bosquimanos africanos, los aborígenes australianos, los yanomamis amazónicos y entre muchos otros pueblos originarios, cuando aún mantenían sus formas de tradicionales de vida, reportaron que estos pueblos llamados “salvajes” no se encontraban sometidos y esclavizados por la naturaleza, que no tenían que dedicar el total de su vida cotidiana a encontrar su sustento. Como documentó Marshal Sahlins, a partir de diversos estudios antropológicos, en su obra clásica “La Economía en la Edad de Piedra”, estos pueblos dedicaban alrededor de cuatro horas diarias a realizar las labores que nosotros podríamos calificar como trabajo, dedicando el resto del tiempo a la convivencia comunitaria. Dedicaban mucho menos tiempo al trabajo del que le dedicamos en la sociedad contemporánea, ¿nos liberó la tecnología? La segunda falacia, el segundo embuste. En su esencia, la tecnología se ha desarrollado no para liberar al hombre del trabajo, más bien como una herramienta de poder y sometimiento, para hacer más productivo al trabajador y proporcionar mayor ganancia a la empresa. Nos referimos, de manera especial, a la tecnología dirigida a la producción industrial y no a la tecnología que puede resolver tareas pesadas al que la detenta. De someter al trabajador a las

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

Aunque no será precisamente el 9 de abril, Domingo de Resurrección, el Partido Revolucionario Institucional ensayará este mes en Sinaloa un acto de renacimiento más parecido al de la parábola bíblica donde Lázaro, que ya estaba muerto y enterrado, se incorpora a la orden de Jesús de “levántate y anda”. En este caso, el que quiere sacar del ataúd al PRI estatal es el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, quien es a su vez es el sepulturero, resucitador de las siglas tricolor y posiblemente hasta un cadáver político.

Una vez que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI le allanó el camino a Moreno Cárdenas de opositores internos y procesos que los destituirían de la conducción priista, en la agenda de “Alito” retoma pertinencia la determinación de intervenir en Sinaloa y poner orden, si es que la militancia y liderazgos se disciplinan a sus designios, o agregarle más caos a lo de por sí liado, con posibles deserciones e impugnaciones. Hay algo que le ayuda al líder nacional priista y tiene que ver con la maraña de avideces que participan en busca de presidir al partido en Sinaloa, ánimo de involucramiento que se echará a perder ante cualquier indicio de dados cargados a favor de alguno de los pretensos. De que hay piso disparejo lo hay, sin

necesidades y ritmos de la máquina se ha pasado a su despido por la automatización y el uso de la robótica y, actualmente, por la introducción de la inteligencia artificial (IA).

La realidad es que la tecnología no está en manos de la humanidad, está en manos, principalmente, de las grandes corporaciones y los Estados, de poderes que miran a su bienestar, a su crecimiento, y no al bienestar de la humanidad. El enorme poder y la cantidad de recursos que se han dirigido al desarrollo tecnológico nos lleva a un escenario donde muy fácilmente la inteligencia artificial se puede salir de control.

En una carta pública internacional firmada por investigadores expertos en IA y poderosos empresarios globales, como Elon Musk y Steve Wozniak, se está pidiendo una moratoria en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial a gran escala, ya que se trata de: “una carrera fuera de control para desarrollar e implementar mentes digitales cada vez más poderosas que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden comprender, predecir o controlar de forma fiable”… “Los sistemas de IA más potentes solo deberían desarrollarse cuando estemos seguros de que sus efectos serán positivos y sus riesgos serán asumibles”. Se pide una moratoria de seis meses para que en ese tiempo los propios laboratorios y expertos de IA desarrollen una autorregulación y mecanismo de vigilancia para que ese desarrollo tecnológico no se salga de control. La carta ha recibido gran difusión mundial y marca un hito ya que desde quienes hacen uso de esa inteligencia artificial salta la preocupación sobre las consecuencias que puede traer, en gran parte, desconocidas. Sin embargo, el problema es más profundo, como explica Emily

Bender, una de las autoras del primer artículo que cita la carta referida anteriormente, que explica que los riesgos “tienen que ver con la concentración de poder en manos de muy pocas manos, con la reproducción de sistemas de opresión, con el daño al ecosistema informativo y natural”. Con la IA la tiranía del poder económico o político adquiere una dimensión más profunda a la vez que puede desatar consecuencias muy graves para la humanidad y la vida en la Tierra. Tenemos todo el conocimiento y las herramientas para enfrentar los mayores retos que ponen en riesgo la supervivencia de la humanidad, sin embargo, las aplicaciones tecnológicas no se han dirigido en ese sentido, se han dirigido a generar mayores ganancias y poderes a quienes las detentan, que concentran el poder. El propio Elon Musk se aprovecha de la IA para a través de los algoritmos que le brinda Twitter para ganar más a través de publicidad personalizada, así como, para favorecer políticamente a sus aliados, pudiendo manipular y seleccionar la información que cada individuo recibe. Si Musk se suma a esta carta de pedir un freno a la IA ante el peligro de que a los propios detentadores de la IA se les salga de control y actúe en contra de sus intereses. Es decir, que la IA actúe contra él. Tal vez nos encontremos en un momento propicio, ojalá, para que la humanidad tome conciencia no sólo del riesgo y daño que significa el avance de la IA, sino también, de la concentración en unas pocas manos de la tecnología y lo que esto significa para nuestra vida individual, social y para el planeta. Mientras el dominio tecnológico esté en unas cuantas manos se dirigirá a la acumulación de riqueza y poder y no al cuidado del bienestar humano y del Planeta.

O riginalmente, pues, el vocablo hacía referencia a los enseres, ropa y utensilios que se guardan en ese mueble de la casa. Sin embargo, con el tiempo se usó, también, para guardar armas, de ahí que se le dio el nombre de armario. A l conservar en ese mueble tantas cosas, es normal que se vaya llenando de muchos cachivaches, cosas inútiles y basura, por lo que se hace necesario efectuar operación limpieza cada cierto tiempo. A yer, el Papa Francisco, en la audiencia general celebrada en la Plaza San Pedro, invitó a realizar una limpieza profunda del “armario del alma”, pues dejamos que se contamine con muchas cosas inútiles: “También nosotros tenemos muchas cosas inútiles dentro del corazón y fuera del corazón. Mirad vuestro armario: miradlo. Esto es útil, esto es inútil… y haced limpieza. Mirad el armario del alma: cuántas cosas inútiles tienes, cuántas ilusiones estúpidas”. D e manera especial, el Papa pidió reflexionar sobre las heridas que escondemos sin sanar en el armario del alma y del corazón: “¿Quién no lleva las cicatrices de decisiones pasadas, de incomprensiones, de dolores que permanecen dentro y es difícil superar? ¿Pero también de daños sufridos, de palabras cortantes, de juicios inclementes?”. A cto seguido, preguntó: “¿Qué hago yo con mis heridas? ¿Qué haces tú y tú con tus heridas?” Indicó que, en ocasiones, dejamos que se infecten de rencor y tristeza, como muchos jóvenes que no encuentran la salida y buscan en el suicidio una vía de salvación. ¿ Cómo se encuentra el armario de mi alma?

embargo, es en la capacidad de fingimiento de la democracia interna donde está el truco para lograr que todos crean que fue un procedimiento limpio, libre y consensuado.

Véase la dificultad de que queden contentos los 14 aspirantes de muy distintas ideas y trayectorias: Faustino Hernández Álvarez, Paola Gárate Valenzuela, Érika Sánchez Martínez, Álvaro Ruelas Echave, Marco Osuna Moreno, Maribel Chollet Morán, Nubia Ramos Carbajal, Hécbel López Caballero, Bernardino Antelo Esper, Armando “Kechu” Ramírez, Francisco “Chico” López, Gómer Monárrez Lara, Aarón Irízar López y Gabriela Inzunza Castro. Ruelas e Irízar son dos cartas ya mostradas por el Senador Mario Zamora Gastélum, elemento muy influyente en el círculo dorado en que se decidirá al respecto.

Paola Gárate de seguro no se prestará a que les salgan con un “domingo siete” en el cónclave que tiene poca voluntad de inclusión en razón de género y lo conforma algo parecido al “club de Tobi”. De las demás mujeres saldría un buen liderazgo, aunque hacen minoría con cinco en la catorcena de suspirantes por revivir al PRI estatal o ya de plano aplicarle la extremaunción.

Pero también participa alguien que le está repitiendo al oído a “Alito” la conveniencia del dirigente emanado de consen-

sos y éste es el delegado del CEN, Ramiro Hernández García, que al mismo tiempo opera como dirigente provisional del PRI en Sinaloa. Hasta donde puede y se lo permiten le hace la lucha a que prevalezca la unidad interna, obra de muchos meses que se le puede derrumbar si persiste la tentación de demoler con un manotazo autoritario lo construido aquí por el ex Presidente Municipal de Guadalajara.

Desde septiembre de 2022 Hernández García ha querido pavimentar el antes pantanoso camino hacia la cohesión. Es más tesón que confianza en que ocurra el escenario donde todos salgan contentos, pues la gran prueba de fuego está en que Moreno Cárdenas y Zamora Gastélum pongan el cemento de la democracia partidista y los priistas locales, no los del centro, decidan el PRI que quieren para Sinaloa y no el que la cúpula nacional habilita para que unos cuantos se sirvan de las ruinas tricolor en 2024. Entonces, muy apegado y allegado a Moreno Cárdenas, de lo cual no ha dejado dudas al acompañarlo en cuanto machincuepa intente éste, es a Mario Zamora Gastélum a quien se le leerá hasta el silencio ante los rumores de que intentará en erigirse como un “Alito” en Sinaloa. El legislador mochiteco que es el de mayor presencia en el CEN priista por parte de la entidad de los once ríos, será factor de unidad o desbandada según actué en la

coyuntura de la tan pospuesta designación de dirigente del PRI en Sinaloa. Dependerá también de la resistencia que muestren los 14 aspirantes ante intentonas de imposición, sólo si las hubiera, sin posibilidad de que cada uno quiera reventar el procedimiento por la única razón de que no fue nominado. Falta poco tiempo para determinar si el PRI de Sinaloa está de plácemes por la democratización, o decide proseguir en la agobiante condición del moribundo en torno al cual la parvada de buitres espera el final para convertirlo en banquete de los rapaces. Nadie debiera preguntar hoy por el destino del Revolucionario Institucional en Sinaloa. No hay quien lo sepa. Quizás ya ni PRI haya. La cuestión a resolver es la capacidad y voluntad de los cabecillas y camarillas tricolores para convertir al partido en el Ave Fénix que emerge prácticamente de la nada, o refundirlo hasta el fondo de la cloaca de ambiciones intramuros en la que ahora habita.

Reverso Ya lo han velado en tantos abriles, Esperando cuándo el PRI resucita, Pero “Alito” en sus sueños febriles, Tal vez así de muerto lo necesita.

Aviso de receso Más que asueto para el autor, el descanso lo tiene bastante merecido el lector que nos hace el favor de seguirnos de lunes a viernes en este espacio. Por ello hacemos una pausa breve en estos días en los cuales la reflexión apremia al interior de cada individuo para tender los puentes de encuentro con aquellos ciudadanos que necesitan ser escuchados, atendidos e incluidos en la toma de decisiones de impacto colectivo. Deseando que todos y todo estén bien, regresamos con la columna Observatorio el martes 11 de abril.

Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Otro intento por revivir al PRI en Sinaloa
O al menos obtener el petate del muerto

CIUDAD JUÁREZ, Chih._ Ana tiene 13 años. Pero, por la fluidez de sus palabras, aparenta más edad que la que dicta su pasaporte venezolano.

“Cada vez que la Migración agarra a uno de nosotros, ellos ganan plata. Es por eso que se esmeran tanto en detener a los migrantes en México”, dice la menor, con la naturalidad de quien cuenta cómo le fue en un día de escuela.

“En los retenes nos regresaron seis veces”, prosigue.

“Dejamos mucho dinero hasta que mis padres se gastaron todos los ahorros. Y cuando se nos acabó el dinero, pues los de Migración nos montaban en la combi, se tomaban una foto como si fuéramos un trofeo, se reían entre ellos y nos mandaban otra vez para atrás, para Tapachula”.

Ana, delgada, de ojos zarcos y pelo trenzado, se enoja cuando recuerda el trato humillante que recibió en la frontera sur de Chiapas. Su rostro sereno da paso a un ceño fruncido, a un gesto de rabia; ahora habla con las venas del cuello marcadas, aunque sin perder coherencia y tranquilidad.

“Yo soy una niña migrante y yo quiero que nos escuchen: ¡ya basta de violar nuestros derechos humanos!”, clama la venezolana ante el aplauso unánime de una treintena de compatriotas que la acompañan en una manifestación pacífica.

“Tengo derechos, metas y sueños. Quiero estudiar para tener un futuro. ¡No somos animales! ¡No somos pollos para que nos dejen encerrados y quemarnos vivos! ¡Ya basta!”.

Tras una odisea de miles de kilómetros a pie, en tren y en combis, en los que atestiguó en primera persona cómo funciona la corrupción en México, Ana está en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde el pasado lunes 40 migrantes de diversas nacionalidades, entre ellos venezolanos, murieron asfixiados luego de que se produjera un incendio al interior de la estancia provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) y los custodios no abrieran las celdas.

“En un retén de Migración nos bajaron y nos pidieron mil pesos por cada integrante de mi familia, y como no teníamos más dinero nos rompieron el permiso que traíamos de Tapachula”, asegura.

Después del discurso, que pronunció en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres de Juárez con motivo de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la ciudad fronteriza, Ana está ahora jugando con otros niños bajo la sombra fresca que ofrece el estacionamiento del Palacio Municipal, a un costado de la estancia del INM siniestrada, y a tan solo unos metros del borde fronterizo donde las patrullas de autoridades de Estados Unidos y operarios municipales de El Paso, Texas, colocan kilómetros de alambre de púas para tratar de disuadir a quien busque entrar por algún hueco. Su semblante, de nuevo más relajado, vuelve a ser el de una

ELECCIONES 2023

de Juárez nos detenía, se reían’

A unos metros de la línea fronteriza que divide a México y Estados Unidos, niñas y niños migrantes cuentan lo que tuvieron que pasar para llegar hasta ahí; algunos relatan tratos humillantes

preadolescente. El de una niña todavía que corre de aquí para allá entre las decenas de tiendas de campaña donde migrantes venezolanos, guatemaltecos, hondureños y colombianos llevan semanas e incluso meses esperando y durmiendo en la calle a que les llegue un mensaje de la autoridad estadounidense para presentarse del otro lado, en El Paso, donde se analizan los casos de solicitud de asilo. Ahí, también en el estacionamiento que protege a los migrantes del corrosivo sol de la frontera, se encuentra Yonaiker Pérez, un joven de 19 años que tiene tres pasaportes: venezolano, colombiano y brasileño, aunque ninguno le sirve para entrar directo a Estados Unidos en busca de trabajo, se queja.

De hecho, el adolescente, al que todo lo que le queda desde que inició el largo trayecto desde Venezuela es una gorra, los tenis y la ropa que lleva puesta, así como una chamarra gruesa negra con la que duerme en el suelo, asegura que ya estuvo “preso” en la misma estancia del INM donde 40 migrantes fallecieron hace una semana.

“No jodas, chamo, ¿eso cómo va a ser un albergue?”, responde entre ofendido y divertido cuando se le pregunta si, como dijo el presidente López Obrador, las instalaciones federales del INM son “un albergue”. “No, no, eso es muy parecido a un penal. Los custodios no van armados pero igualmente son muy agresivos con nosotros”, comenta. A unos pocos pasos del estacionamiento, aún puede observarse a lo lejos las marcas que dejó el incendio en la estancia. Ocho días después, hay tenis regados por el suelo y un jeep naranja del Grupo Beta del INM incendiado. Yonaiker observa de vez en cuando la estancia con un gesto serio, triste. Sin embargo, cuando se le pregunta por sus emociones sobre lo sucedi-

do, el joven niega con la cabeza y encoge los hombros.

“Yo no puedo pararle mucha bola a eso. Ni quiero clavarme en pensar qué hubiera pasado si esa tarde me hubiera agarrado a mí la Migración por estar pidiendo en un crucero. Yo lo que quiero es seguir lo más rápido que pueda con mi camino”, dice taciturno.

A su alrededor, el sentimiento entre muchos otros migrantes es muy parecido. Las pancartas con proclamas contra los “asesinos” que dejaron morir a los migrantes continúan colgadas de las vallas metálicas que custodian la estancia provisional. Y las veladoras y los ramos de flores aún continúan puestos en el pequeño altar que se improvisó junto al lugar del siniestro. Sin embargo, el ánimo cada vez está más enfocado en eso, en que deben continuar con su camino. Al caer la tarde, en grupos desperdigados aquí y allá, unos discuten cuándo será el mejor momento para ir a entregarse a la muy famosa Puerta 36, un

Candidatos en Coahuila piden al Gobierno federal protección

MÉXICO._ Adán Augusto

López Hernández, Secretario de Gobernación, reveló que Ricardo Mejía Berdeja y Armando Guadiana Tijerina, candidatos de los partidos del Trabajo y Morena a la gubernatura de Coahuila, respectivamente, solicitaron protección hasta elecciones del 4 de junio del presente año.

“Sobre qué candidatos han solicitado protección, que nosotros tenemos registro: el candidato Ricardo Mejía en Coahuila, más que nada por la naturaleza del encargo que mantenía en el Gobierno federal, cuando se retiró incluso antes de registrarse como candidato pidió formalmente a la Secretaría de Seguridad que mantuviera un cuerpo de seguridad con el que ya contaba”, detalló.

Durante una conferencia de prensa explicó que el 3 de abril recibió una solicitud del candidato Guadiana Tijeran, cuya petición se dio a través del Instituto Nacional Electoral y por lo que el comandante general de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, lo contactó para generar la condiciones de protección que solicitó.

“Estamos abiertos a cualquier petición de candidatos de

uno u otro estado”, agregó López Hernández, quien también afirmó que durante las elecciones habría una libre participación en dichas entidades y las autoridades de los tres niveles de Gobierno harían todo lo posible para que la jornada se llevara a cabo en paz.

Asimismo, llamó a todos los que tienen responsabilidades de conducir el proceso, lo hicieran con profesionalismo y anteponiendo el interés general.

Rodríguez

Velázquez, Secretaroia de Seguridad y Protección Ciudadana federal, destacó que se garantizará la seguridad en ambas entidades durante el proceso electoral. Durante una reunión con consejeros del INE, el titular de la Segob, así como con Alfredo del Mazo Maza y Miguel Ángel Riquelme Solís -gobernadores del Estado de México y Coahuila, respectivamente-, mencionó que se pondría en marcha un plan para proteger a los candidatos, así como a los electores en ambas entidades.

La funcionaria federal aseguró que como parte del plan, la SSPC se coordinaría con otras instancias para conocer quejas las 24 horas del día, atender los requerimientos de los comicios y estar pendiente de denuncias. No obstante, tenía el objetivo

principal de prevenir la violencia y evitar que los candidatos fueran víctimas del crimen organizado. Por su parte, Riquelme Solís indicó que la entidad que gobierna se encontraba “en buenas condiciones de seguridad”, ya que no había altercados que llamaran la atención. Sin embargo señaló que continuaban los trabajos para garantizar que no se registraran hechos violentos durante los comicios.

Del Mazo Maza dijo que el proceso electoral sería el más grande en la entidad, ya que había registrados 12 millones 565 mil 315 electores, pero que se garantizarán las condiciones de gobernabilidad y estabilidad para dar certeza a la voluntad de los ciudadanos.

“Este es un evento que obedece a la voz de los ciudadanos de este país, los mexicanos quieren que haya certeza institucional, que quienes tenemos responsabilidades de Gobierno, en el caso de quienes tienen la responsabilidad de conducir los procesos electorales, lo hagamos con profesionalismo, lo hagamos con un espíritu institucional y anteponiendo siempre el interés general”, enfatizó Hernández López.

“No podemos darnos el lujo ni ser tan egoístas para no querer trabajar de manera coordi-

espacio en la kilométrica valla fronteriza donde las autoridades estadounidenses reciben a los migrantes que quieran entregarse voluntariamente para solicitar el asilo.

Otros, especialmente los que no son de nacionalidad venezolana, país cuyo gobierno Estados Unidos considera una dictadura, discuten si lo mejor es tomar de nuevo el tren y tratar de cruzar ilegalmente con un coyote en algún punto del borde, por el lado de Nuevo México, o ir hasta Reynosa, en Tamaulipas.

Aunque el solo nombre de Tamaulipas o el de Piedras Negras, en Coahuila, impone mucho temor a los migrantes que ya conocen que se trata de zonas con amplio dominio de grupos del crimen organizado que exigen altas cuotas para cruzarlos. “Yo he conocido Tijuana y Lechería, ahí por la Ciudad de México. Son lugares peligrosos. Bueno, todo México es muy peligroso para el migrante. Pero Tamaulipas y Piedras Negras es lo más peligroso que he visto

acá”, interviene en la conversación Jorge, otro migrante venezolano de 27 años, quien llegó a México desde Chile, donde trabajaba como mesero. Ahora quiere reunirse con un hermano en El Paso.

Jorge y Yonaiker, como muchos de los migrantes aquí, se conocieron a lo largo de la travesía por América Latina. Se gastan bromas pesadas entre ellos, aunque Jorge dice que le gusta fungir como el hermano mayor que regaña al adolescente que se la pasa ideando planes.

“Chamo, tú por qué me estás preguntando todo el rato qué vamos a hacer”, le responde al impaciente Yonaiker, que lo urge una y otra vez con trazar un plan para cruzar juntos a Estados Unidos.

“Nosotros somos migrantes, ¿oíste? No tenemos planes más allá de esta noche. Estamos improvisando”, zanja Jorge el debate, mientras un par de niños venezolanos juegan a su alrededor boxeando con el aire que corre furioso y libre entre ambos lados de la frontera.

nada. Muchas gracias, de verdad presidenta por la invitación, ha costado mucho esfuerzo, a algunos nos han costado incluso muertes, a otros nos ha costado vivir el fraude electoral, era evidente y creo que esta es una nueva etapa que hemos venido construyendo en la democracia mexicana”, insistió.

“Yo creo que están dadas las condiciones, hay un cuerpo colegiado, si así se le puede llamar, integrado por 11 mexicanas y mexicanos profesionales, convencidos del tamaño del compromiso que tienen que afrontar y de la responsabilidad que implica el garantizarle a todos los mexicanos unas elecciones limpias, libres, transparentes, eso es lo que los mexicanos nos piden y por eso yo comenté la voluntad, la decisión del Gobierno Federal de trabajar de manera muy coordinada e insti-

tucional, eso es lo que cambió”, abundó.

Mientras que la nueva presidenta del Consejo General INE, Guadalupe Taddei Zavala, agradeció la respuesta de López Hernández y consideró que mediante dicho encuentro se garantizaba una coordinación para generar tranquilidad en el voto.

Asimismo, reconoció que así como las autoridades electorales demandaban respeto, los partidos políticos también debían ofrecerlo.

“Eso siempre lo haré de solicitar de igual manera a todas las autoridades que forman parte en el camino de los convenios de coordinación y colaboración que se toman en cada una de las entidades, siempre lo pediré, en eso no hay vuelta atrás, hay que pedir respeto y hay que dar respeto”, planteó Taddei Zavala.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
La vida que llevan los niños migrantes en México ‘Migración
Foto: Martín Ureste / Animal Político
Ana se enoja cuando recuerda el trato humillante que recibió en la frontera sur de Chiapas.
Twitter
Reunión de autoridades federales y estatales con el INE rumbo al próximo proceso electoral.
Foto:
ANIMAL POLÍTICO / MANU URESTE
CARLOS ÁLVAREZ La menor Ana viene desde Venezuela. Los menores migrantes se exponen a muchos peligros en su travesía.

Pence dice que puede testificar

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON._ El exvicepresidente Mike Pence no piensa apelar la orden que le fue acatada por un Juez de testificar en la investigación del Fiscal especial Jack Smith sobre el intento de Donald Trump de anular las elecciones de 2020 tras su derrota.

A través de un comunicado de prensa, el portavoz Devin

O’Malley dijo que Pence “no apelará el fallo del Juez y cumplirá con la citación según lo exige la ley“. La decisión de no apelar el fallo deja entrever que Pence podría jurar bajo juramento sobre los varios intentos de Trump de impedir que Biden llegara al poder y Smith tendría acceso a uno de los testigos clave del juicio, sin embargo, el equipo legal del exmandatario podría apelar el fallo, pero en las últimas semanas no ha tenido éxito con dichos intentos en otros casos no relacionados.

Hasta el momento no se ha fijado una fecha para su testimonio, sin embargo, su asesor cree que es probable que se lleve a cabo a finales de este mes.

O’Malley también indicó que Pence se sintió “reivindicado” con una parte del fallo del Juez en la que puede permanecer en silencio sobre temas en específico sobre su papel el día de los disturbios, dijo AP en una publicación.

“El histórico fallo de la Corte afirmó por primera vez en la historia que la Cláusula de Discurso o Debate se extiende al Vicepresidente de los Estados Unidos. Habiendo reivindicado ese principio de la Constitución, el vicepresidente Pence no apelará la decisión del Juez y cumplirá con la citación como lo exige la ley”, se lee en el comunicado. La decisión de Pence llega semanas después de que Jack Smith citó a Pence para testificar en la investigación y determinar si se cometió un delito federal, sin embargo, el ex vicepresidente impugnó la demanda.

“Voy a luchar contra la citación del Departamento de Justicia de Biden para que comparezca ante el gran jurado porque creo que es inconstitucional y sin precedentes“, dijo Pence durante un discurso que pronunció en Iowa.

Días después de que Pence dijo que lucharía para comparecer, el Juez James Boasberg del Tribunal de Distrito de Washington, D.C., ordenó a Pence testificar ante el gran jurado.

DIPLOMACIA

Violencia contra infantes

Mata hombre a 4 niños en guardería de Brasil

De 2000 a 2022 se han registrado 16 ataques o actos de violencia en escuelas, cuatro de ellos en el segundo semestre del año pasado

RÍO DE JANEIRO._ Un hombre ingresó a una guardería con un hacha mató a cuatro niños e hirió al menos a otros tres este miércoles en el sur de Brasil, informaron las autoridades. El Gobernador del estado de Santa Catarina, Jorginho Mello, confirmó los asesinatos en la ciudad de Blumenau en su cuenta de Twitter y escribió que el asesino fue arrestado. Los bomberos confirmaron que el hombre atacó con un hacha y que tres niños fueron trasladados al hospital. Los niños muertos tenían entre 5 y 7 años. El hombre, que se entregó en una comisaría, aparentemente no tenía relación con la escuela. Las autoridades trataban de determinar el motivo, dijo un detective policial a la prensa en Blumenau, dijo AP en una publicación. Escenas emitidas por televisión mostraron a padres que lloraban frente a la guardería privada, llamada Cantinho do Bom Pastor. La prensa local informó que el hombre escaló un muro para entrar a la guardería blandiendo el hacha. Entre rumores en redes sociales de otros ataques en potencia, el Alcalde de Blumenau, Mário Hildebrandt,

STORMY DANIELS

Padres de familia llegaron a la zona del ataque en bsca de sus hijos.

dijo que se suspendían las clases en la ciudad y se declaraban 30 días de luto. Hildebrandt dijo que cinco niños heridos estaban hospitalizados, uno de ellos en estado grave. Los ataques a escuelas en Brasil eran inusuales, pero han sucedido con mayor frecuencia en los últimos años. La semana pasada, un estudiante en Sao Paulo mató a puñaladas a una maestra e hirió a varios más. “Que Dios reconforte los

Debe pagar gastos legales de Trump

NUEVA YORK._ Stormy Daniels debe pagar aproximadamente 122 mil dólares de los honorarios de los abogados de Donald Trump que se acumularon en relación con la fallida demanda por difamación que presentó la actriz porno, dictaminó el martes un tribunal de apelaciones.

La decisión en California se produjo casi al mismo tiempo en que Trump se convertía en el único expresidente en ser encausado.

Trump se declaró inocente en un tribunal de la ciudad de Nueva York de un acta acusatoria con 34 cargos de delito grave por falsificación de registros contables en un plan para silenciar las acusaciones de relaciones extramatrimoniales con Daniels y la modelo de Playboy Karen McDougal que estallaron durante su primera candidatura a la Casa Blanca.

Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, asegura que tuvo un amorío con Trump en 2006 y que se le pagaron 130 mil dólares como parte de un acuerdo de confidencialidad días antes de las elecciones presidenciales de 2016, dijo AP en una publicación.

Daniels demandó a Trump por difamación luego de que él recha-

zó calificó como “una farsa total” sus afirmaciones de que había sido amenazada para guardar silencio sobre la relación. Un Juez desestimó el caso en 2018.

El martes, un comisionado del Tribunal Federal de Apelaciones del Noveno Circuito dictaminó que los abogados de Trump “invirtieron de manera razonable” más de 183 horas en una apelación del caso, pero rechazó la solicitud de otros cinco mil 150 dólares en otros gastos porque no estaban desglosados. En total, Daniels debe pagar más de 600 mil dólares de los honorarios legales de Trump, de acuerdo con un tuit de Harmeet Dillon.

corazones de todas las familias en este momento de profundo dolor”, tuiteó el Gobernador Mello. La policía militar y la secretaría de seguridad del estado no respondieron de momento a los pedidos de mayor información de AP. Se había registrado al menos un ataque en una guardería, también en el estado de Santa Catarina, en 2021. Ese agresor mató a puñaladas a tres niños menores de dos años y a dos adultos.

“No hay dolor mayor que el de una familia que pierde a sus hijos y nietos, más aún en un acto de violencia contra chicos inocentes e indefensos”, tuiteó el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva el miércoles. “Mis pensamientos y oraciones están con las familias de las víctimas y la población de Blumenau ante la monstruosidad de lo sucedido”. Blumenau, una ciudad de 366 mil habitantes, es célebre por su festival anual de la Oktoberfest.

APOYO DE REPUBLICANOS

Pide Trump dejar sin fondos al FBI

MIAMI, Florida._ El expresidente Donald Trump instó este miércoles a sus compañeros del Partido Republicano en el Congreso a dejar sin fondos al Departamento de Justicia y al FBI “hasta que entren en razón“, un día después de comparecer ante un tribunal de Nueva York tras ser imputado de más de una treintena de cargos.

Trump se considera víctima de una persecución política de la que responsabiliza a los demócratas, que “han convertido en un arma” el sistema judicial y recurren al “abuso de poder” para influir en las próximas elecciones, a las que el magnate neoyorquino quiere llegar de nuevo como candidato.

En este sentido, ha insistido en su red social, Truth Social, que “no hay ningún caso” sólido contra él.

“La gente, sin embargo, verá lo que está pasando y no permitirá que continúe”, ha señalado Trump, en una serie de mensajes publicados horas después de su inédita comparecencia judicial.

Trump, con varios frentes judiciales abiertos, es el primer expresidente imputado en la his-

Putin recibe cartas credenciales de Eduardo Villegas, embajador de México

MOSCÚ._ El Presidente ruso, Vladimir Putin, recibió este miércoles las cartas credenciales del nuevo titular de la Embajada de México en Rusia, Eduardo Villegas Megías, además de las de 16 embajadores más, entre ellos los de Estados Unidos y la Unión Europea, así como de los jefes de las legaciones de Honduras y Paraguay. La ceremonia tuvo lugar en la Sala de Alejandro del Gran Palacio del Kremlin. Se trató del segundo acto oficial para recibir las cartas credenciales de nuevos embajadores en lo que va de campaña militar rusa en Ucrania. La última fue el 20 de septiembre de 2022, 10 días antes de la anexión de cuatro

regiones ucranianas: Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

Durante la ceremonia, a la cual asistió el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, el Presidente ruso se dirigió a cada embajador con unas palabras. En el caso de Villegas Megías, lo felicitó por su cumpleaños, además de que reconoció “el enfoque equilibrado” de política exterior de México, destacando que las relaciones bilaterales, que datan de hace 130 años, se basaban en el respeto mutuo y la cooperación.

“Valoramos los enfoques equilibrados de México respecto a los problemas globales sobre los principios de la multilateralidad, la no injerencia en los asuntos internos, el respeto a las normas del derecho inter-

nacional, la solución pacífica de los conflictos”, dijo Putin al embajador. Villegas Megías replicó en Twitter un video de la ceremonia, en el que Putin señaló que el comercio ruso-mexicano alcanzó el año pasado los 4 mil millones de dólares.

“Este es un buen indicador dentro de los Estados latinoamericanos en el comercio con Rusia”, dijo. Putin agregó que a Rusia le interesaba seguir aumentando el comercio con México, así como en realizar proyectos conjuntos en energía, industria farmacéutica, agricultura, y ampliar los intercambios científicos, culturales y turísticos. Entre los diplomáticos que también presentaron sus cartas credenciales al jefe del Kremlin

se encontraban la embajadora de Estados Unidos, Lynne Tracy, y el jefe de la delegación de la Unión Europea, Roland Galharague, ante los que Putin destacó el grave deterioro de las relaciones bilaterales.

“No puedo evitar decir que el apoyo de Estados Unidos al golpe de Estado en Kiev en 2014 ha conducido, a fin de cuentas, a la actual crisis ucraniana”, declaró el Presidente ruso, en alusión a la revolución de 2014 que hizo caer al Gobierno ucraniano de aquel entonces, afín a Moscú. “Siempre hemos apoyado el establecimiento de relaciones ruso-estadounidenses exclusivamente fundadas en los principios de igualdad, respeto de la soberanía y de los intereses del otro y de no injerencia en

El expresidente Donald Trump, cuando fue citado por la fiscalía.

toria de Estados Unidos, dijo Europa Press en una publicación.

Los cargos presentados derivan del pago de 130 mil dólares a la actriz porno Steffanie Clifford, más conocida como Stormy Daniels, y que efectuó a escasos días de las elecciones de 2016, supuestamente para comprar su silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial.

El día de ayer, flanqueado por banderas estadounidenses, el expresidente Donald Trump pronunció un discurso con tintes de campaña política ante sus animados seguidores en Mar-aLago.

los asuntos internos. Nos guiaremos por esto en el futuro”, insistió Putin.

¿QUIÉN ES EDUARDO VILLEGAS MEGÍAS?

Eduardo Villegas Megías nació en Veracruz en 1978. Cuenta con una Licenciatura y una Maestría en Filosofía por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde por un tiempo fue profesor en el Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras.

7A Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN
Stormy Daniels, quien acusa a Trump.
Mike Pence, exvicepresidente de EU.
CASO CAPITOLIO
Foto: Especial
Foto: Twitter @evillegasme
Eduardo Villegas Megías es el embajador en Rusia. CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Al menos cuatro meses al año, los grandes barcos de pesca de camarón en México deben permanecer atracados en los muelles para permitir la recuperación de la especie en las zonas de pesca, informó el organismo Causa Natura Media tras realizar un análisis.

Durante la temporada de veda, que varía dependiendo de la región marina, las distintas especies comerciales de camarón crecen y se reproducen.

Esta norma, regulada por la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura, es indispensable para la sostenibilidad de uno de los recursos pesqueros más importantes del País.

Sin embargo, entre 2020 y 2021 más de 365 embarcaciones de altura dedicadas a la pesca de camarón pudieron haber saltado la normativa, al extraer recursos durante el tiempo restringido, de acuerdo con datos del Sistema de Localización y Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (Sistema VMS), registrados por la Conapesca.

Un análisis de la Unidad de Datos de Causa Natura, con datos abiertos satelitales y solicitudes de transparencia sobre permisos, revela que existen irregularidades en el cumplimiento de las vedas establecidas en prácticamente todas las regiones de México.

Según los datos proporcionados, en 2020 y 2021 se registraron 18 mil 234 puntos de posible pesca durante temporadas de veda. Se trata de señales satelitales que reflejan la frecuencia con la que embarcaciones entran a estas zonas a una velocidad, profundidad y posición que sugiere que están pescando. ¿Cómo se sabe cuando una embarcación camaronera está realizando pesca ilegal?

Los barcos que salen a altamar a buscar este marisco deben contar con un permiso que otorga y regula la Conapesca. Se trata de navíos que por su tamaño y capacidad de motor se consideran “embarcaciones mayores”. Para esta pesquería se utiliza la técnica de pesca de arrastre, que como su nombre lo indica consiste en arrastrar una red en el fondo marino para capturar estos crustáceos.

Reportaje de Causa Natura

‘Vedas de papel: la pesquería de camarón’

Entre 2020 y 2021 más de 365 embarcaciones de altura dedicadas a captura de camarón pudieron haber saltado la normativa, al extraer recursos en el tiempo restringido, de acuerdo con datos del Sistema de Localización y Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras registrados por la Conapesca

pandemia, se detectaron 11 mil 501 puntos de posible pesca durante las temporadas de veda de camarón realizados por 394 embarcaciones, propiedad de 168 empresas permisionarias. Para 2021 la intrusión en periodo de veda se redujo notablemente, pero 365 embarcaciones, de 149 empresas, fueron detectadas.

Falta vigilancia del Gobierno

No ocurre una o dos veces, los infractores son consecuentes. Compañías o cooperativas cuyas embarcaciones salen a pescar cada uno de los meses que dura la veda.

La flota camaronera de Mazatlán está amarrada en el muelle del Parque Bonfil, en este puerto.

Desde el 2007, todos los permisionarios de dichas embarcaciones están obligados a contar con un Sistema de Localización y Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras, según lo establecido en la Norma Oficial Mexicana 062-PESC-2007. Un conjunto de equipos y tecnología permite obtener información sobre la posición, velocidad, rumbo y ubicación de una embarcación pesquera, las 24 horas del día, 365 días al año. Se considera que un barco es sospechoso de hacer pesca cuando, conforme a las señales del Sistema VMS, hay características que son propicias para ello. Si avanza a una velocidad de operación de entre 1.5 a 3.5 nudos por hora (velocidad baja para facilitar el arrastre), en una zona con profundidad entre 9 y 200 metros, el barco está en óptimas condiciones de pescar. Todas las embarcaciones monitoreadas e incluídas en este análisis solo cuentan con permiso para pesca de camarón, de ninguna otra

especie, de manera que deben permanecer atracadas en el muelle toda la temporada de veda. Los periodos son definidos por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la que depende Conapesca. Las vedas se dividen en dos grandes regiones marítimas, la del Pacífico y Golfo de California y la del Golfo de México y Mar Caribe, que a su vez están divididas en subregiones. Para el caso del Pacífico y Golfo de California, las vedas son entre los meses de marzo y septiembre, mientras que para el Golfo de México y Mar Caribe van de mayo a septiembre. Son aplicables para pesca de camarón en altamar y para pesca ribereña.

Detectan 11 mil 501 puntos de posible pesca durante veda del camarón

En México hay 976 concesiones comerciales para capturar camarón en altamar, según datos de la Conapesca. Con base en los registros VMS, durante 2020, en plena

Ángel Castillo Novelo, representante de la Federación de Pescadores de Altura de Campeche, explicó a Causa Natura que durante el periodo de restricción, Capitanía de Puerto no otorga permisos de salida, salvo que se trate de labores de mantenimiento, para probar máquinas unos días antes de que se suspenda la veda. Para ello, apunta, no tienen permitido navegar por más de una hora ni alejarse a más de 10 millas de la costa. Conapesca en colaboración con Secretaría de Marina son las instituciones encargadas de vigilar el cumplimiento de las vedas. Castillo Novelo aseguró que, al menos en su zona, Campeche, los camaroneros cumplen estrictamente con las regulaciones y atribuye las faltas a la pesquería ribereña, aunque reconoce que falta trabajo de vigilancia por parte de las instituciones de Gobierno. “La guardapesca está rebasada en ese sistema, no tiene la capacidad y mucho menos el personal para hacer ese tipo de vigilancia, hay una sola persona aquí en la ciudad de Campeche y es el que vigila a todos los barcos del estado de Campeche, que son como 100. Imagínese en otros estados que son más de 500”, dijo en entrevista.

SEÑALA CANAINPESCA

José Alfredo Munguía Fernández es uno de los permisionarios que en más ocasiones sus embarcaciones salieron al mar en la temporada de veda; su navío fue detectado en 532 puntos de posible pesca durante el periodo no permitido, entre 2020 y 2021.

Munguía Fernández es representante de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico y su zona de pesca está cerca de Puerto Peñasco, en Sonora. Abril, mayo, junio, julio, agosto, su embarcación Mezde nunca se detuvo durante el periodo de restricción.

El área forma parte de la subregión marítima Pacífico Mexicano Zona 1, la más afectada de todo el país por el incumplimiento de la veda. Ahí también operan Jorge Francisco Mendoza Ramírez, la empresa SCP de Bienes y Servicios Guasave Cuatrocientos, Miguel Ángel Galvez Martínez y Pesquera Meraz, otros de los que más puntos de posible pesca presentan en veda. Otro de los permisionarios con más puntos de posible pescas observados es Rodolfo Espinosa Gutiérrez, presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas y Armadores Topo Viejo.

El sistema de monitoreo identificó puntos de pesca incluso en zonas de veda permanente, donde no está permitida la pesquería de arrastre.

Un ejemplo es el caso de la zona del Golfo de México y el Caribe que abarca desde la isla La Aguada, en Campeche, hasta límites de Belice.

Causa Natura intenta dañar a la industria pesquera

MÉXICO._ El Presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola, Miller Alexander Longoria, señala que Organizaciones no Gubernamentales, como Causa Natura, pretenden ser autoridades e inventan supuestas anomalías en que incurre el sector pesquero mexicano, como en el respeto de las vedas y en los procesos de captura de productos marinos.

Señaló que sus posicionamientos son tendenciosos y discrepantes que no son otra cosa que noticias falsas, las cuales además de confundir y engañar a la gente dañan la imagen de la industria, con un potencial impacto económico por sus posibles efectos en los mercados nacional e internacionales.

Miller Alexander Longoria cuestionó que ‘Vedas de Papel’ “es un pésimo análisis de datos, interpretaciones y declaraciones diversas, que lo único que demuestra el autor de ese texto es su profundo desconocimiento y mal intencionado desprecio por la actividad pesquera mexicana”.

Añadió que se miente al especular que entre 2020 y 2021 más de 365 embarcaciones de mediana altura dedicadas a la pesca de camarón pudieron haber saltado la normativa y que son puntos de posible pesca, al extraer recursos durante los tiempos de veda.

“En esa declaración, Causa Natura utiliza datos supuestamente registrados por la Conapesca a través del monitoreo satelital, pero interpretados por ellos de una manera tendenciosa, aseverando la existencia de supuestas irregularidades en el cumplimiento de las vedas establecidas en prácticamente todas las regiones de México y en la mayoría de las embarcaciones pertenecientes a todas las empresas con permisos de pesca vigentes”.

Dijo que quien acusa tiene que probar.

Señaló que en el documento usan términos imprecisos y justifican una falsa argumentación.

“Provoca un gran daño moral a la industria pesquera que no estamos dispuestos a tolerar; por lo que estamos en consulta con nuestros asesores legales, para interponer las demandas correspondientes”, señaló.

Cuestionó que hay desconocimiento de la actividad pesquera cuando en el documento se habla de que el arrastre se realiza a profundidades de entre 9 y 200 metros.

“La realidad es distinta: a más de 100 metros de profundidad no es viable el

El Presidente de Canainpesca declaró su posicionamiento sobre el documento ‘Vedas de Papel’, de Causa Natura.

arrastre, lo que implica quitarle a su “documento” más de la mitad de supuestos terrenos de pesca, que además, no todos son propicios para la pesca de camarón”, señaló.

“En el fondo del documento ‘Vedas de Papel’ está la intención de desprestigiar a las autoridades, los armadores y los pescadores legales, que son personas comprometidas con el aprovechamiento sustentable y el cuidado de los mares. Además en el documento tratan de enfrentar al sector ribereño y de mediana altura”, dijo Longoria.

Recordó Miller Alexander que Causa Natura ha criticado y cuestionado de manera reiterada a la pesca de arrastre de camarón que se practica en México, al igual que se lleva a cabo en otros países.

Dijo que está comprobado científicamente por el Inapesca, así como por diversos investigadores internacionales, entre ellos el Dr. Adolfo Gracia, de la UNAM; el Dr. Andres Beita-Jiménez, del Fisheries and Marine Institute; de la Memorial University of Newfoundland en Canadá y el Dr. Ray Hilborn, profesor de la School of Aquatic and Fishery Sciences de la University of Washington, que con las normas vigentes la pesca de arrastre se lleva a cabo de manera sostenible.

“Cabe resaltar que la flota mexicana camaronera de mediana altura, está comprometida con las prácticas sustentables y atiende estrictamente dicho marco normativo, que incluye medidas para monitoreo de las embarcaciones, mejoramiento tecnológico de redes; vedas, dispositivos excluidores de tortugas y peces, recuperación y reciclaje de redes; entre otras”, informó. Declaró que la pesca de camarón de mediana altura es una actividad emblemática de México, con más de 70 años de existir y es fuente de sustento directo para 50 mil familias.

8A Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Noroeste /Adán Valdovines
Foto: Noroeste Adán Valdovines NOROESTE /REDACCIÓN ALEJANDRO CASTRO / CAUSA NATURA MEDIA PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 71.87* TEXAS 80.42 BRENT 84.64 * Dólar por barril ORO $1,187.68 PLATA $14.65 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLES MARTES 53,498.39 54,176.01 DÓLAR COMPRA VENTA $17.76 $18.78 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.61 EURO COMPRA VENTA $19.98 $19.99 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.60

Acuario Mazatlán es pionero en los programa de conservación de tortugas.

Acuario Mazatlán tiene ya 42 años laborando y este periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua 2023 será el último, ya que cerrará sus puertas para darle espacio a la apertura del Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, programado para abrir al público este 29 de abril.

Pablo Rojas Zepeda, director de esa Paramunicipal, dijo que el 2022 es el año que se tuvo el mayor número de afluencia de visitantes en toda su historia al recibir a alrededor de 800 mil personas en todo el año y se tuvo con ello el mayor número de ingresos.

“Por lo tanto podemos hablar que el 2022 ha sido el mejor año de Acuario Mazatlán en toda su historia, es un todo (la causa de esa cantidad de visitantes), son primero el gusto, que atrae gente, hay gente que viene año con año, que es repetido, en ocasiones vuelve a venir a Acuario Mazatlán y ello es porque se han mantenido sus instalaciones atractivas, sobre todo se han tenido las mejoras tanto en las áreas nuevas como el Pingüinario como en las exhibiciones educativas”, continuó.

“Somos un Acuario diferente a los demás en donde se le ha dado mucha preferencia desde siempre a la interacción educativa y sobre todo a la preservación de la conservación de las especies, el mensaje que durante 42 años ha mandado Mazatlán ha sido ese y por eso es, pudiéramos decir, el más exitoso a nivel nacional”.

Se trata de una historia de más de cuatro décadas, un ciclo muy importante para Mazatlán.

“Un ciclo muy importante para Mazatlán que siempre lo catapultó por ser la sede del primer Acuario a nivel nacional, del primer Acuario en Latinoamérica, no son pocas cosas, además ha sido pionero en los programas de conservación como es la Tortuga Marina, como son los Programas de Conservación de las Aves y sobre todo ha sido siempre un lugar donde se le brinda a todas las especies silvestres un resguardo y una atención médica veterinaria gratuita”, subrayó Rojas Zepeda.

“Y todos estos programas que se le están proporcionando a la ciudadanía, a los niños, sobre todo de las escuelas de escasos recursos tanto del municipio como a nivel regional han sido siempre con recursos propios, nosotros no percibimos ingresos ni presupuesto ni de Gobierno Municipal, ni de Gobierno del Estado, ni mucho menos del Gobierno Federal”. Por ello todas las obras de mejoras que se le han hecho han sido con recursos propios del Acuario, por esfuerzo propio de los trabajadores que son la parte más importante del mismo, dio a conocer.

“Acuario Mazatlán cierra, cierra un ciclo, es una decisión que se tomó desde el 2018, la tomó el Municipio en su momento, no Acuario Mazatlán, es una decisión propia del Municipio y digamos los ingresos o no ingresos el Acuario Mazatlán por constitución de su Reglamento Interno no puede donar ni recursos, ni activos ni al Municipio ni a ningún ente municipal”, recalcó el director en entrevista en su oficina el pasado 18 de marzo.

Al haberse decretado que el área de peceras ya no iba a continuar, el ingreso que sobraba aparte de tener la mejora para trabajadores, nóminas, alimentación, entre otras, se reasignó primero para proporcionar un estacionamiento digno que ha dado servicio tanto al visitante como al local y al Municipio, pues antes era una verdadera mancha en la vista del turista que llegaba y peor en tiempo de lluvias.

El rescate de 100 millones de pesos “Otra, rescatamos una inversión pública como lo fue Tiburonario, una inversión de cerca de 100 millones de pesos

El cocodrilario es otro de los lugares que alberga diversas especies.

Los lobos marinos son parte de show más aplaudido por locales y turistas.

CERRARÁ PASANDO EL PERIODO VACACIONAL

EL ACUARIO MAZATLAN

VISITADO POR MILES

El director del Acuario Mazatlán, Pablo Rojas Zepeda, dice que este recinto tiene ya 42 años laborando y en 2022 tuvo la mayor afluencia de su historia con alrededor de 800 mil visitantes en todo el año

800 mil

650 mil

Somos un Acuario diferente a los demás en donde se le ha dado mucha preferencia desde siempre a la interacción educativa y sobre todo a la preservación de la conservación de las especies, el mensaje que durante 42 años ha mandado Mazatlán ha sido ese y por eso es, pudiéramos decir, el más exitoso a nivel nacional”

350 mil

que estaba destinada a ser derruida o equis, que aparte causó mucho daño a la imagen de Acuario Mazatlán”, continuó con relación a esa polémica obra construida con recursos estatales y que tras colapsar y litigios legales fue convertida en lo que ahora es un Pingüinario. “Entonces mediante este recurso propio que generamos nos dimos a la tarea de rescatar ese inmueble y turnarlo en algo muy exitoso tanto en vía de la conservación de las especies como atraer más al turismo y eso ha sido el Pingüinario Mazatlán, ha sido un verdadero parteaguas en lo que es Acuario Mazatlán y sobre todo para Mazatlán, lo ha situado a ser el Pingüinario más grande de Latinoamérica también, un Pingüinario reconocido y respetado por los demás acuarios como una obra muy bien hecha”.

Se trata de una obra que aporta tanto a la especie como a la institución y sobre todo al turismo, reiteró, gran parte de los visitantes vienen exclusivamente a ver a los pingüinos porque no se ven en cualquier parte del mundo y menos del país. Y sobre todo el diseño que quedó es algo muy atractivo tanto de manera visual y la gente entiende el por qué de las

razones de rescatar una especie como el pingüino que está en peligro de extinción y que con programas como estos se preserva la misma.

El Parque Central Además, otra de las aportaciones de Acuario Mazatlán en los últimos dos años ha sido rescatar el Parque Central para la población mazatleca, esa es la parte en que el Acuario, aparte de fomentar en los niños sobre todo el cuidado de la fauna y el medio ambiente, se ha rescatado un espacio que estaba abandonado, incompleto como lo fue dicho parque. “Fue un proyecto, no se terminó y el Municipio nos lo entregó para precisamente aquí con los recursos de Acuario Mazatlán lo rescatemos y lo pongamos al servicio de la comunidad de Mazatlán y así es, es también un gran atractivo para Mazatlán el cual es completamente gratuito, entonces es también una gran aportación que hemos hecho a la comunidad mazatleca y al turismo”, dijo Rojas Zepeda. Mientras se da el cierre, tanto turistas como mazatlecos pueden seguir aprovechando los atractivos del Acuario Mazatlán como el Pingüinario, la exhibi-

ción de los Lobos Marinos, el área de peceras, la parte de aves y reptiles. Esta periodo de vacaciones de Semana Santa ha tenido una gran cantidad de visitantes, y se espera que continúe así en la Semana de Pascua.

“Que vengan y conozcan los atractivos de Acuario Mazatlán, es un punto de interés muy importante sobre todo para el turismo, Mazatlán lamentablemente tiene pocos atractivos y Acuario Mazatlán es uno de los más importantes para el turismo que viene, sobre todo el turismo familiar, que vienen aquí con sus familias, que conocen especies que difícilmente las van a encontrar, las van a poder ver en su ambiente natural”, recalcó Rojas Zepeda. Precisó que en el 2022 se tuvieron cerca de 800 mil visitantes al Acuario Mazatlán, en el 2021 fueron cerca de 650 mil porque todavía agarró una parte de la pandemia, en el 2020 fueron como 350 mil a causa de la pandemia, pues duró cerrado cuatro meses que fueron de los que en otras condiciones se tenía mayor afluencia y en el 2019 se tuvieron cerca de 630 mil visitantes.

En incertidumbre por el

destino de áreas no concesionadas Reiteró que el pendiente más importante que se tiene a pocas semanas del cierre es la liquidación del personal, el destino de las áreas, porque si bien es cierto se está viendo la negociación de las mismas como la de lobos marinos y pingüinos, falta ver el destino de las áreas no concesionadas al Nuevo Acuario, eso le compete ya al Cabildo el decidir qué se va hacer y qué va pasar con las mismas.

También informó que actualmente para ingresar al Acuario de Mazatlán se cobran 145 pesos por cada persona adulta, 105 pesos por niño, se da un precio especial de 75 pesos para integrantes de grupos escolares, así como descuento del 50 por ciento para adultos mayores, el 15 por ciento de descuento para las personas locales y acceso gratuito para todas las personas con discapacidad.

La fecha del cierre de los 42 años de historia del Acuario de Mazatlán será pasando este periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua 2023, para darle paso a la apertura al público del Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, programado para este próximo 29 de abril.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
BELIZARIO REYES Niños interactúan alimentando con sus manos a las tilapias. Conoce sobre Acuaponía y beneficios. Los flamingos son protegidos en el Acuario. Acuario Mazatlán cerrará sus puertas pasando las vacaciones de Semana de Pascua. Pablo Rojas Zepeda Director del Acuario Mazatlán El Pingüinario es de los atractivos recientes. Los visitantes al Acuario Mazatlán en 2022 Los visitantes al Acuario Mazatlán en 2020 Los visitantes al Acuario Mazatlán en 2021 Fotos: Noroeste / Rafael Villalba

El caso de Aimé se complica

E

Responsable o no pero ahí la traen en dimes y diretes.

Y es que muchos no vieron bien que la funcionaria antes dijera que de acuerdo a la información recabada apuntaba a que el caso se trataba de un accidente, dando datos y señales de lo que tenía en la investigación. Para los comentaristas de café, las declaraciones de la Fiscal fueron apresuradas, como queriendo decir esto es y punto, pero como lo comentamos ayer la desconfianza es patente.

“De quien yo me fío, guárdeme, Dios mío; de quien no, me guardaré yo”, parece una expresión hecha para quienes no se quedan con la versión de la Fiscalía, aunque ella haya aclarado que se trataba todavía de informes preliminares, que faltaba realizar la investigación.

Y por el otro lado, la familia y ya colectivos de mujeres ya han puesto también la palabra feminicidio en el caso y eso sí ya lleva connotaciones fuertes, en este país donde los casos de la muerte de mujeres se enredan en una tramoya de circunstancias, donde todo mundo es perito, y donde todos tienen una versión de los hechos. Y por otro lado, en una país, donde las mujeres son asesinadas de la manera más salvaje: “El modus operandi es que las maten y dejen por ahí los cuerpos, o las desaparezcan”, pero este caso tiene circunstancias que lo hace diferente, como todos.

Ahora la Fiscal ya no podrá parar, tendrá que mantener el diálogo con los familiares y con los que tienen su versión de los hechos.

Y que se esclarezca de manera muy, pero muy convincente, lo que realmente pasó.

El caso se complica, pero creemos que la Fiscal tiene con qué, pero tendrá que demostrarlo en este caso que quizás pueda marcar a esta administración.

La guerra de los clones La saga del conflicto UASCongreso-ROCHA-ASE, y los que se les vayan agregando en estos días santos seguirá siendo el tema.

En días pasados nos preguntábamos quién sería el Diputado que le haría la segunda, tercera, o cuarta al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez para el tema de la UAS, y al parecer la estafeta, quizás porque todo mundo anda de vacaciones, la tomó el Sergio Mario Arredondo Salas Le tocó al presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso local, quien dijo que la UAS bien puede gastar sus recursos con autonomía, pero que rindan cuentas.

Insistió en que la Universidad ya no debe andar con eso interpretar el porqué no debería estar presentando un ejercicio de rendición de cuentas de cara a la Asamblea Popular, el Congreso del Estado, a través del órgano técnico que por ley está establecido, entiéndase la Auditoría Superior del Estado. Hay le hablan otra vez a la auditora. Y al rector que hace como la virgen le habla.

SERVICIOS

n buen embrollo metieron a la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez, con el tema de la joven Aimé, encontrada muerta después de estar desaparecida desde el sábado.Buena obra, poco uso Aunque la ciclovía en la zona de la Universidad de Occidente ya esté terminada, no se ve que los ciclistas locales le saquen provecho.

Esto puede deberse a diferentes motivos, por un lado el Ayuntamiento de Culiacán no ha inaugurando el sector de manera formal, lo que podría hacer dudar a los ciclistas a usarla pues no queda claro si ya puede utilizarse; y por otra parte la zona es peligrosa para el peatón y el ciclista, pues hay un intenso tráfico de camiones de transporte y autobuses.

Si el Gobierno de Culiacán está encaminado en trabajar bajo una política pública en materia de movilidad, tiene que contemplar también la divulgación, concientización y protección a los ciclistas y peatones. Lamentablemente con infraestructura no es suficiente, pues Culiacán tiene muchos años de retraso en el respeto a la pirámide de movilidad, priorizando desde el diseño de las vialidades al automóvil. Recordemos que esta ciclovía, que conecta a la UAdeO con la Universidad Autónoma de Durango y la zona de la Central Camionera, es una primera etapa para conectar las universidades locales con el centro. Así que el Gobierno Municipal está a tiempo para diseñar una campaña que garantice seguridad para ciclistas.

Nuevas etiquetas Sin todavía hacer una autocrítica de lo que ha sucedido con su modelo de Guardia Nacional, el Gobierno federal ya alista un nuevo modelo de seguridad y apunta a Sinaloa. Se trata del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica. Sinaloa se encuentra en la mira de la Federación para convertirse en el primer estado en el que se implemente el nuevo modelo de seguridad federal, Se trata del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

El caso es que nuestro Sinaloa puede convertirse en el estado muestra para este modelo de seguridad, lo que es buena noticia porque habrá más recursos para el tema.

Y bueno, con la situación y percepción de inseguridad en el estado, nomás no le digan a Rubén Rocha Moya porque se enoja, pues bien nos caería que veamos la situación de otra manera más integral y sistémica, porque con todo y que hay muchos militares y elementos de la Guardia Nacional, que ya son lo mismo, ya llevamos dos “culiacanazos” y la impunidad sigue por encima del 90 por ciento.

A cuidarse

Hoy inicia este fin de semana y todos queremos abarrotar las playas y los sitios de recreo pero también estos días de asueto son especiales para la reflexión y descansar en casa.

Cualquiera de las maneras que usted escoja disfrutar, cuídese.

Hay que demostrar que se puede tener un saldo blanco, hay que respetar para que nos respeten y haga caso a las autoridades, a las recomendaciones viales, de salud, de Protección Civil. Haga todo lo posible por gozar estos días santos, no sufrirlos. Que tenga felicidad días de descanso.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Registra caos vial la zona turística

Apesar de que a partir de ayer miércoles se cambió el sentido de la Avenida Playa Gaviotas para agilizar la circulación en la Zona Dorada, se registró fuerte congestionamiento vehicular en la Avenida Camarón Sábalo.

El problema se registró en ambos sentidos e incluye tramos de las avenidas Del Mar y Rafael Buelna, cerca del Monumento a la Familia. A partir de ayer miércoles y hasta el Domingo de Pascua, la Avenida Playa Gaviotas fue habilitada para circular de norte a sur, normalmente es para transitar de sur a norte.

El congestionamiento vial se presentó pese a que en la zona turística fue desplegado personal de la Policía de Tránsito Municipal en busca de agilizar la circulación. Se prevé que de hoy al sábado se presente lo más fuerte del tráfico vehicular en este puerto en este

Tras el cambio de sentido de la Avenida Playa Gaviotas, el problema se registra en ambos sentidos viales

El congestionamiento vial se presenta se presenta más en la Avenida Camarón Sábalo.

das como Doctor Carlos Canseco, la Marina, Del Delfín, Reforma, Cruz Lizárraga y Carretera

El congestionamiento vial se presenta se presenta más en la Avenida Camarón Sábalo.

TRAS DESAPARICIONES

Habrá puntos de revisión para cuidar a menores en Mazatlán

BELIZARIO REYES

“Es muy delicado este tema que esté sucediendo, insisto, después de tanto tiempo que no sucedía, que hoy nos haya sucedido este caso, pues el caso este lo lleva la Fiscalía, seguramente tendrá mucho movimiento, tendrá mucho por aclarar porque hay que decirlo va tener mucho de qué hablar (en el caso de Aimé)”, añadió González Zataráin.

“Son molestos los operativos, pero en estos días algunos puntos (de revisión) los vamos a poner en práctica, son molestos, sí molestan, dijimos que no se nos hace correcto (su instalación), pero de vez en cuando tienen que hacerse efectivos estos puntos de revisión sobre todo por menores de edad en ciertas horas de la madrugada, en la noche”.

Como se informó en su momento de manera pública, la noche del sábado anterior desapareció en Mazatlán la joven Aimé, de 23 años de edad y de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, su cuerpo fue encontrado la noche del lunes dentro de un vehículo a orilla de la carretera en el municipio de Concordia. Mientras que Jhoselyn Guadalupe, de 15 años de edad, también se encuentra desaparecida y fue vista por última vez el pasado viernes 31 de marzo en la Colonia Benito Juárez, de acuerdo con la ficha de la

Acceso a las playas de Altata y baños portátiles no se cobran

Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. El Presidente Municipal también dijo que estos puntos de revisión se instalarán por la presencia de menores de edad en antros y se tienen identificados en qué antros más o menos se acumulan los jóvenes, el Secretario de Seguridad Pública Municipal tiene bien claro este tema para seguir haciendo estos más operativos en esa zona. “Hay zonas donde hasta los propios policías se pelean ahí en cómo resguardar, pero Othoniel (Barrón Valdez, titular de la SSPM), trae muy claro el área donde se va a tratar de hacer más efectivos los operativos y sobre todo aquellos jóvenes que andan en la madrugada, que andan en la noche manejando un vehículo ver a dónde van, si tienen permiso de sus padres si son menores de edad”, reiteró González Zataráin.

“La revisión de los antros y la revisión de aquellos lugares donde están con menores de edad ingiriendo, vamos a ser muy duros, muy enérgicos en eso, ya lo dije ayer que tenían ahí bastantes jóvenes, más de 100 jóvenes menores de edad

Noroeste Rafael Villalba

Foto:

que se detectó en uno de los salones de fiesta y ese operativo lo vamos a traer permanente, incluso vamos a sacar un comunicado para que la gente denuncie donde detecten menores de edad en algunas fiestas, centros nocturnos o fiestas de salones, porque ahora les da por rentar un salón o alguien les organiza en un salón de fiestas, ya no en un antro precisamente y ahí los llaman, entonces estamos cuidando esa parte”.

El Alcalde dijo que la semana pasada se detectó un salón de fiestas donde había muchos menores de edad.

También expresó que Mazatlán sí está blindado en materia de seguridad en este periodo vacacional de las semanas Santa y de Pascua, para prevenir hechos violentos o de alto impacto.

“Sí, la verdad que los operativos están ahí, ustedes ven a la Marina, al Ejército, tienen delimitadas sus áreas ellos ya sus formas de operar, entonces sí están permanentemente los operativos”. continuó en entrevista.

Dio a conocer que en lo que va del presente periodo vacacional se han reportado algunos hechos de tránsito y el caso de la desaparición de estas dos jóvenes que han sido muy sonados.

Al encabezar el banderazo de inicio del Operativo de Seguridad Semana Santa Sinaloa 2023 el pasado 31 de marzo, el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya dijo que se blindaría la entidad en este periodo vacacional con más de 10 mil elementos de diferentes instituciones de seguridad y organismos de auxilio y rescate.

El acceso a las playas, estacionamientos y baños portátiles del Ayuntamiento serán gratuitos en Altata durante el periodo de Semana Santa, anunció el Ayuntamiento de Navolato.

A través de su cuenta de Facebook, el Ayuntamiento de Navolato informó que en habrá cinco estacionamientos gratuitos, uno en la explanada del Malecón,

NOROESTE/REDACCIÓN otro al final del Malecón en la sección conocida como “La Gota”, atrás de la Sindicatura, en la entrada al lado derecho a un costado del parque, y en el estadio de beisbol y futbol. Los terrenos particulares, y espacios acondicionados por ciudadanos como estacionamiento, sí tendrán cobro porque son privados; no así los espacios adecuados por el Ayuntamiento en espacios públicos para estacionamiento.

El Municipio también instalará baños portátiles en la zona de El Tambor y en el Malecón de Altata, que también serán gratuitos; anteriormente el cobro era de 10 pesos por usuario. En caso que haya cobros en los espacios habilitados por el Ayuntamiento para servicio de la ciudadanía, podrán ser reportados al 911 o al teléfono 672 727 02 28, acudirán elementos de la Policía Municipal para hablar con las personas que estén cobrando; si reinciden, les aplicarán una falta administrativa y podrán quedar detenidos.

Foto: Noroeste

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa Circulación
periodo vacacional de la Semana Santa y de Pascua. Los automovilistas pueden Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Ante lo delicado de la desaparición de dos personas en los últimos días en este puerto, se instalarán algunos puntos de revisión en Mazatlán de manera preventiva, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.
El Alcalde de Mazatlán anunció medidas como los puntos de revisión en la madrugada.
BELIZARIO REYES
Ingreso a playas de Altata, estacionamientos y baños portátiles no se cobran

Existen las condiciones para que el Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés abra sus puertas al público el próximo 29 de abril como se ha establecido dijo el director ejecutivo del proyecto, Rafael Lizárraga Favela.

“Hasta el día de hoy hay condiciones para ello y es por eso que ya estamos en estas reuniones, porque además el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés significará el atractivo turístico más importante para Mazatlán y en ese sentido también tenemos una agenda de otros temas que habremos de ir ampliando con el Alcalde, con el Ayuntamiento, con la Secretaría de Turismo, en fin, muchos temas en beneficio de todos”, añadió Lizárraga Favela. En entrevista la mañana de ayer miércoles luego de que integrantes de la directiva del Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés sostuvieron reunión de manera privada con el Alcalde Édgar González Zataráin y regidores del Ayuntamiento de Mazatlán en la Sala de Cabildo, agregó que el cierre del actual Acuario Mazatlán lo habrá de anunciar en su momento el Presidente Municipal o el director.

“Nosotros lo que estamos teniendo es el traslado de la recolección (de especies) del Nuevo Acuario, tenemos nuestras áreas de cuarentena, tenemos unas áreas de cuarentena externa y las especies del actual Acuario ahí están en su hábitat”, continuó el también ex Secretario de Turismo en Sinaloa, quien acudió acompañado a la reunión en Cabildo por el director del proyecto del

Nuevo recinto marino en Mazatlán

Prevén que abra este 29 el Nuevo Gran Acuario

Hay condiciones, se hicieron pruebas en las peceras, se están recolectando especies y se mantiene fecha programada de la apertura al público: Rafael Lizárraga

Nuevo Gran Acuario en mención, Guillermo Zerecero Velo, entre otros.

Añadió que en el Nuevo Acuario se tienen ya poco más de 2 mil 500 especies.

Manifestó que se están realizando reuniones con la dirección del actual Acuario y con algunos regidores para establecer una agenda que tiene que ver con la próxima apertura del Nuevo Gran Acuario y con el cierre de las instalaciones del actual y con base en ello se estará de manera muy cercana coordinando temas como el traslado de las especies, algunas contrataciones de trabajadores, uso de instalaciones y cosas que atañen a ambas partes.

“Que lo veníamos haciendo a través de los comités técnicos y los comités de coordinación, pero hoy, ante la inminente apertura del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés pues ya se hace necesario una agenda más intensa entre el Ayuntamiento, entre el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, entre el Consejo del Acuario, trabajar en equipo en esta

TRANSPARENCIA

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ La Universidad

Autónoma de Sinaloa puede gastar sus recursos con autonomía y sin la injerencia de un poder externo, pero es diferente a la transparencia, opinó el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado.

“La universidad tiene toda la facultad (…) de hacer un ejercicio autónomo de su gasto, la universidad puede gastar autónomamente, puede decidir si construye un nuevo bachillerato, puede decidir si contrata más maestros, si otorga becas, si crea nueva infraestructura educativa”, expresó.

“Pero una cosa muy distinta es la rendición de cuentas, todos los que manejen recursos públicos tienen que rendir cuentas, ¿ante quién? Ante el pueblo de Sinaloa”.

Lo que están buscando, dijo, es que se sepa cómo se manejan los recursos públicos en los ingresos propios de la UAS, cuotas que recibe la universidad para prestar servicios en educación.

Desde el mes de enero, la Auditoría Superior del Estado solicitó información a la UAS para iniciar una revisión de los recursos propios que genera la universidad, sin embargo, la Casa Rosalina se ha negado argumentando que la ASE no tiene facultades para hacerlo.

“La Comisión de Fiscalización demanda un trabajo de parte de la Auditoría Superior del Estado para que a través de ella pueda cumplir ante la sociedad con esa responsabilidad de fiscalización”, expresó.

“Si hay algún exhorto, pues es un exhorto a todos, a que seamos parte de una agenda de rendición de cuentas”, informó. Arredondo Salas lamentó, a título personal, que funcionarios universitarios estén haciendo interpretaciones a la ley sobre la situación.

etapa de transición”, reiteró.

“Se mantiene la fecha de apertura, del 29 de abril para aperturar el Gran Acuario y el tema de las especies (del actual Acuario) es un tema que forma parte de los acuerdos el sentarnos a hacer la revisión técnica de los inventarios que tiene el actual Acuario con Profepa y nosotros y en función de ello establecer cuáles son las especies de acuerdo a nuestras instalaciones podremos recibir”.

Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Rafael Lizárraga Favela, director ejecutivo del Nuevo Gran Acuario Mar de Cortés. Foto: Noroeste
BELIZARIO REYES
El Diputado Sergio Mario Arredondo Salas es presidente de la Comisión de Fiscalización
del Congreso del Estado.
‘UAS puede gastar, pero debe rendir cuentas’
Foto: Karen Bravo

No se suspenderá el servicio de recolección de basura.

CULIACÁN Pasará ‘normal’ camión de basura

CULIACÁN._ No habrá suspensión en el servicio de recolección de basura durante esta Semana Santa, así lo confirmó la Secretaria de Obras y Servicios Públicos en Culiacán, Arlette Díaz León.

Mencionó que estará operando la totalidad de las unidades con las que cuentan, esto para cubrir la mayor parte del municipio posible.

“Ahorita contamos con 55 rutas activas que estarán operando en los tres turnos durante las 24 horas”, declaró en entrevista telefónica la encargada de la dependencia.

Afirmó que se buscará tener una cobertura normal durante este periodo, por lo que el servicio se mantendrá de manera habitual durante los tres turnos.

Cabe recordar que ya se ha trabajado en la calendarización de las brigadas para que la recolección se dé durante las 24 horas de estos días santos.

Gobierno de Sinaloa suspenderá labores por Semana Santa Las dependencias del Gobierno de Sinaloa suspenderán labores tanto el jueves 6 como el viernes 7 de abril, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa. En comunicado, se explica que los plazos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia quedan interrumpidos, así como la realización de procedimientos administrativos. Por su parte, las dependencias estatales que se consideren prioritarias, tales como servicios de salud y corporaciones de seguridad, deberán proveer de personal suficiente para no interrumpir sus servicios calificados como urgentes o de necesidad permanente.

Ante esta suspensión de actividades, el Gobierno de Sinaloa retomará labores ordinarias hasta el lunes 10 de abril. De acuerdo con el aviso, esta suspensión se sustentó en el Reglamento Orgánico de la Administración Pública del Estado de Sinaloa, en sus artículos 6, 7 , 12, 15 y 16.

ENTRETENIMIENTO

El Zoológico de Culiacán ha rescatado más de 500 espsecies, entre ellos leones que hoy habitan el espacio.

Zoológico de Culiacán Tigre de bengala, ya es uno de los 500 rescates

En un periodo de cinco años, el Zoológico suma más de 500 rescates, entre especies locales como tlacuaches, mapaches o cocodrilos, así como delfines, tigres, leones, lobos marinos y osos

El tigre de bengala que fue asegurado en la carretera MazatlánCuliacán el lunes se suma a los cientos de rescates que ha realizado el Zoológico de Culiacán, de animales invasores o que estuvieron en contacto humano, informó el director Diego García Heredia. El rescate del tigre se dio después de que el animal fue decomisado por la Sedena cuando fue abandonado por un grupo de civiles no identificados a bordo de una camioneta, cuando se realizaba un operativo de seguridad.

“A lo largo de casi cinco años, porque esto inicia formalmente en 2018 aunque toda la vida el Zoológico ha dado apoyo a esto, ya rebasamos el número de más de 500 animales en todo este tiempo”, afirmó. Desde rescates locales de especies invasoras o lesionadas como mapaches, tlacuaches, helodermas, felinos o cocodrilos, así como los felinos provenientes de Black Jaguar-White Tiger y muchos más.

“Los delfines que estaban atorados el año pasado en un canal de riego en El Castillo, los cuales fueron de inmediato llevados a mar abierto; hace dos años también el rescate de 60 venados en Tenosique, Tabasco; un oso en la sierra de Saltillo, Durango, entre otros”, explicó.

El director del Zoológico de Culiacán comentó que el programa de concientización para la preservación y debido cuidado de las especies ha jugado un rol importante en los rescates, ya que la ciudadanía ha dejado prácticas que ponían en peligro su identidad y la de los animales para comunicarse directamente con la unidad de rescate.

Habrá Festival del Globo seguro en Culiacán: Alcalde

CULIACÁN._ Tras el incendio del globo aerostático que dejó a dos muertos y un lesionado en Teotihuacán, el Presidente Municipal Juan de Dios Gámez Mendívil aseguró que el próximo Festival del Globo en Culiacán será seguro y regulado.

Al ser cuestionado por la prensa Gámez Mendívil confirmó que la celebración continúa en pie tras el fatal incidente al sur del país.

“Vamos a tomar medidas con base en lo sucedido en este hecho muy lamentable, la verdad sentimos mucho lo que le sucedió a la familia, no es el caso de la empresa esta que tuvo este problema con la

empresa esa que vamos a traer a Culiacán que es la que trajimos ya para los festejos (anteriores)”, detalló. En cuanto al incendio y desplome del globo aerostático el pasado sábado, comentó que supuestamente la empresa no contaba con los permisos ni el personal capacitado para la labor, a diferencia de la que participará en el festival como parte de los festejos del Día del Niño.

“Nuestra empresa es una empresa con muchos años de experiencia, con todas las certificaciones, forma parte de la Federación de Globos, están sumamente regulados, sumamente capacitados”, explicó.

Gámez Mendívil indicó que instituciones de seguridad y

El rescate del tigre se dio después de que el animal fue decomisado por la Sedena el pasado lunes.

OPERATIVO

Está en cuarentena el tigre de bengala asegurado en Elota

Tras el rescate de un tigre de bengala abandonado en una camioneta tipo Pick Up en la carretera Mazatlán-Culiacán, el Director del Zoológico de Culiacán, Diego García Heredia, informó que el felino se encuentra en cuarentena y aparenta buenas condiciones de salud.

“Se encontraba en aparentemente buen estado de salud y fue puesto ya bajo el cuidado de la unidad de rescate”, aseguró García Heredia. El tigre fue encontrado y decomisado el pasado lunes por la Sedena en una persecución donde dejaron al felino abandonado a la altura del kilómetro 117 de la carretera MazatlánCuliacán, encadenado a una camioneta.

“Estaba siendo transportado por sus dueños supongo y quedó abandonado, hubo un problema que se suscitó donde queda abandonado este animal,

Unidad de Rescate de Culiacán y Profepa rescataron al tigre de bengala en la Mazatlán-Culiacán, a la altura de Elota.

las autoridades lo reportan; entonces en conjunto Unidad de Rescate de Culiacán y Profepa se hacen cargo de este rescate”, detalló.

García Heredia comentó que el tigre es un joven macho que tiene entre ocho meses y un año de edad, el cual se encontró en condiciones dignas de salud.

“Era un animal que tenía contacto con sus dueños, no tanto como uno de compañía, pero sí estaba cuidado”, destacó. El ejemplar creció bajo con-

tacto humano, fuera de su espacio natural, pues la especie no es originaria del continente americano, por lo que podría vivir el resto de su vida en albergues de animales como el Zoológico de Culiacán o el Santuario Ostok. Por el momento, el Zoológico queda a la espera del dictamen de la Fiscalía General de la República para que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente elija el próximo hogar permanente o temporal del tigre.

El evento se llevará a cabo en Narnia e iniciará el 29 de abril y culminará el domingo 30.

prevención trabajan en coordinación con las autoridades del ayuntamiento en la organización del evento para garantizar un festival libre de incidentes.

“Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, es decir es todo un equipo interdisciplinario en el

tema de la prevención y la seguridad que están participando para la organización de este evento y que lo disfrutemos en su máximo esplendor en todo lo que es eventos culturales, musicales, artísticos, los recreativos como los globos”.

El Presidente Municipal pidió a la ciudadanía guardar la calma y confiar en el trabajo de prevención de las autoridades para disfrutar el evento que se llevará a cabo en Narnia e iniciará el 29 de abril y culminará el domingo 30.

4B Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto:
Profepa
Foto: Profepa
Foto: Cortesía Ayuntamiento
ALEX MORALES ALEX MORALES ALEX MORALES Diego García Heredia señala que el programa de concientización para cuidado de las especies ha jugado un rol importante.
Foto: Noroeste
HUMBERTO QUINTERO

Iniciará en Sinaloa ampliación para regularizar los vehículos

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ A partir del lunes 10 de abril inicia la tercera ampliación del decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera en Sinaloa. El decreto, publicado el 31 de marzo del presente, se mantiene bajo las mismas condiciones que las etapas anteriores, permitiendo

la regularización solamente para los vehículos cuyo número de serie corresponda al de fabricación o ensamble del vehículo en México, Estados Unidos de América o Canadá, de modelos 2017 y anteriores, ingresados al país hasta el 19 de octubre de 2021. Ante versiones de medios de comunicación que señalan presuntas modificaciones al decreto para permitir la regularización de vehículos procedentes de otros países, la Titular del Centro Estatal de Información del SESESP y enlace de REPUVE en Sinaloa, Patricia Íñiguez López, descartó que esto sea así, pues el único cambio en el decreto es la extensión del plazo de regularización al mes de junio de 2023, manteniendo todos los demás criterios que se han aplicado desde abril de 2022 que inició este proceso en Sinaloa.

“Las condiciones del decreto continúan siendo las mismas, únicamente se pueden regularizar

PANDEMIA Sinaloa, con 369 casos de Covid-19

KAREN BRAVO

En el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Salud de Sinaloa reportó que la entidad recibirá los días santos con 369 casos activos de Covid-19 en 12 municipios, de acuerdo con el reporte actualizado al 3 de abril.

El número de pacientes activos es superior al reportado una semana antes: el 26 de marzo, Salud Sinaloa informó de 355 pacientes con coronavirus, según el documento publicado en la página www.saludsinaloa.gob.mx.

Pese al incremento, el reporte del 3 de abril no señaló ningún nuevo caso positivo ni alguna defunción registrada esa semana.

Culiacán es el municipio con mayor número de pacientes activos con 258, seguido por Ahome con 57, Mazatlán con 36 y Guasave con ocho.

Badiraguato y Concordia sumaron dos, respectivamente; Choix, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Navolato y Escuinapa informaron uno cada uno. El resto de los municipios no reportaron pacientes activos.

Además de los pacientes activos, siete municipios reportaron pacientes sospechosos: 51 en Culiacán, tres en Ahome, tres en Guasave, dos en Mocorito; y Navolato, Mazatlán y Escuinapa informaron uno respectivamente.

vehículos cuyo número de serie inicie con números del 1 al 5, es decir, vehículos ensamblados en México, Estados Unidos o Canadá; solamente se podrán regularizar vehículos con número de serie que inicien con letra cuando el decreto lo establezca, y por el momento en esta ampliación no es así”, explicó. La funcionaria estatal llamó a

la ciudadanía a consultar solo fuentes oficiales y evitar compartir información que no esté verificada por el Gobierno estatal o federal.

Las citas para la nueva etapa de regularización estarán disponibles a partir del lunes 10 de abril. La única página oficial para agendar citas es https://regularizaauto.sspc.gob.mx/.

Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM TERCERA ETAPA
Fotos: Cortesía Gobierno del Estado
A partir del lunes 10 de abril inicia la tercera ampliación del decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera en Sinaloa.

Los dos menores derraparon en su moto cuando circulaban por la Carretera Federal México 15

ACCIDENTE

Dos menores están graves tras derrapar su moto en Escuinapa

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Dos menores de edad se encuentran graves después de que derraparon en su moto cuando circulaban por la Carretera Federal México 15, en hechos ocurridos la noche del martes.

Los lesionados son Leonardo N, de 15 años, quien debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladado a Mazatlán; además de Daniel N, de 17 años, quien fue trasladado a Culiacán debido a la gravedad de sus lesiones.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 167, cuando los menores circulaban en una motocicleta Italika 110 color roja, quienes iban de la comunidad de La Atarjea.

A pocos metros de llegar al cruce de Tecualilla se impactaron contra unas piedras que estaban en carretera y eso ocasionó que salieran impactados hacía el asfalto, por lo que fueron auxiliados por personas que estaban en el lugar.

Los lesionados fueron trasladados en un vehículo particular hacia el Hospital General, donde después de valorar sus lesiones y ante la gravedad de estas, se determinó el traslado a Hospitales Generales de Mazatlán y Culiacán.

ACCIDENTE

Acciones preventivas en Escuinapa Llaman a cuidarse por ‘mar de fondo’

Protección Civil pide a los ciudadanos estar atentos a las indicaciones del cuerpo de salvavidas que se tiene desplegado en playas y las banderillas

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._El coordinador de Protección Civil, Román Toledo Bustamante, alertó a la población que está acudiendo a playas, que tengan cuidado por la presencia del fenómeno ‘mar de fondo’ en Escuinapa.

“Estos días se considera que tendremos la presencia del fenómeno conocido como ‘mar de fondo’, es necesario que se extremen precauciones y que estén pendientes de las instrucciones del equipo de salvavidas”, dijo el funcionario.

Informó que las instrucciones meteorológicas las reciben de Capitanía de Puerto, dependencia con la que se mantienen en coordinación y que es quien les está informando del estado de las corrientes marinas que se esperan para playas.

Protección Civil pide a los ciudadanos estar atentos a las indicaciones del cuerpo de salvavidas que se tienen desplegados en playa, así como a las banderillas que se están colocando.

Las banderas tienen un color para cada situación que se tenga en playa: roja significa peligro; amarillo, precaución o presencia de mantarrayas; blanca, presencia de quemadores; verde significa que hay condiciones seguras en playa y negra, que debe permanecer cerrado.

Durante el martes sí se pidió a algunas personas por parte del cuerpo de salvavidas que salieran de playa, debido a las condiciones de corrientes que se tenían y para evitar un percance.

Las instrucciones hacia los salvavidas es que estén al pendiente de la ciudada-

Menores que circulaban en motos chocan en Escuinapa

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ El choque de dos motocicletas en la zona escolar de Escuinapa dejó como saldo dos menores policontundidos.

Los lesionados son Jesús “N”, de 17 años, y Abraham “N”, de 16 años, uno con domicilio en la Colonia Insurgentes y el otro en la Colonia Centro, se señala en el parte informativo.

Jesús N conducía una motocicleta marca Italika color verde con negro modelo 2021, sin placas de circulación, mientras que Abraham conducía una motocicleta marca Italika color azul con blanco modelo 2022 sin placas de circulación. El percance registrado en la calle María de Los Ángeles Polanco y Avenida Sandra Calderón se suscitó después de que uno de los conductores no respetó las señales de alto. El impacto hizo que los menores cayeran al pavimento, quienes fueron auxilia-

El percance se registró en la calle María de Los Ángeles Polanco y Avenida Sandra Calderón.

dos por personal de Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos de Escuinapa para ser llevados al Hospital General a recibir atención médica y la valoración de sus lesiones. Los menores fueron reportados en el parte médico como estables, por lo que permanecerán en supervisión médica.

nía, bajo el lema, “el mejor salvavidas, es el que no se moja”, informó. Toledo Bustamante señaló que Protección Civil está con 22 elementos en playas, desplegados en Las Cabras, La

ELOTA

Tambora, Las Lupitas y Teacapán, de 8:00 de la mañana hasta las 18:00 horas, con el objetivo de brindar la mayor seguridad posible a quienes estén disfrutando de sus vacaciones en estos lugares.

Viene convocatoria del Cabildo Infantil

LA CRUZ, Elota._ Con el objetivo de dar voz a las niñas, niños y adolescentes para que se conviertan en promotores de sus propios derechos y difundan cómo ejercerlos, el Sistema DIF Elota alista la elección del Cabildo Infantil 2023, la cual se llevará a cabo el 30 de abril, Día del Niño.

En la quincuagésima segunda sesión ordinaria de Cabildo, los regidores y síndico procurador aprobaron por unanimidad la convocatoria del Cabildo Infantil, que estará vigente del 11 al 25 del presente mes.

La directora del Sistema DIF Elota, Hermelinda Arámburo Escobar, explicó que podrán participar niñas, niños y adolescentes de 8 a 12 años de edad.

Las instituciones educativas que deseen participar deberán integrar una planilla con 9 integrantes.

“Necesitan solamente ganas de defender sus derechos, que los que quieran participar como funcionarios por un día den a conocer lo que ellos quisieran para

El DIF Elota alista la elección del Cabildo Infantil 2023.

la niñez, presentando sus propuestas”, dijo. La selección de los ganadores se realizará el día 26 de abril, en un evento donde los participantes expondrán sus propuestas. La premiación será el 30 de abril, Día del Niño, donde se tomará protesta a los integrantes del Cabildo Infantil y se les hará entrega de incentivos económicos por parte del Cabildo de Elota. Arámburo Escobar reiteró la invitación a los planteles educativos, niñas, niños y adolescentes.

6B Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Las instrucciones hacia los salvavidas es que estén al pendiente de la ciudadanía, dijo Protección Civil.
Foto: Cortesía
Foto: Gobierno de Elota
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Cortesía

Muere en Escuinapa tras ser atropellado

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA. _ Un hombre murió ayer en el hospital después de que fue impactado por un vehículo fantasma, cuando circulaba en su motocicleta.

La persona fue identificada por vecinos como Joaquin “N”, de 58 años.

Se dijo que el hombre viajaba en una motocicleta Italika color negro con amarillo, sin placas de circulación.

El percance se registró en el kilómetro 25+200 de la carretera estatal EscuinapaTeacapán, entre el lugar conocido como Rancho los Ángeles, y el entronque de Palmito del Verde.

Se presume que un vehí-

Personal del Ejército Mexicano detectaron a personas que se trasladaban en vehículos y al percatarse de los militares, estos los abandonaron; en ellos encontraron armamento

culo, del que se desconocen generales por haber huido del sitio, chocó a la motocicleta dejando tirado al conductor de oficio velador.

Personas que pasaban por el lugar pidieron el apoyo a los cuerpos de auxilio y lograron saber por la víctima que tenía domicilio en la sindicatura de Isla del Bosque, así como su nombre y edad. Joaquin “N” fue trasladado al Hospital General, pero al estar recibiendo atención médica murió en el lugar.

Frente destrozado del vehículo. Se dijo que el conductor se llevó solo un susto.

Vuelca auto tras chocar contra luminaria

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un vehículo volcó la mañana de este miércoles por la ampliación Benito Juárez, mejor conocida como La Costerita. El accidente se reportó cuando la unidad, un Chevrolet Matiz blanco, era conducía de poniente a oriente y al llegar a la zona de la antigua pensión, terminó chocando contra una luminaria del lugar.

Tras el impacto, el auto volcó y agentes de seguridad acudieron al lugar para auxiliar al conductor, que solo se llevó un susto.

Agentes de la Guardia Nacional se hicieron cargo del accidente y ordenaron que la unidad fuera retirada.

Sigue operativo en Ampliación Barrio

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Elementos del Ejército y de la Policía Estatal Preventiva mantienen asegurado un domicilio en la Colonia Ampliación El Barrio. Las acciones se realizan desde la noche del martes por la calle Segunda, entre Cantera y Mármol, en el sector antes mencionado, donde las calles

Caen dos tras un operativo y persecución en Quilá

CULIACÁN._ Una camioneta accidentada y al menos dos presuntos detenidos fue el saldo de un operativo y persecución que se dio en la sindicatura de Quilá.

El despliegue se dio en una zona de recreo familiar que se ubica entre Quilá y Oso.

Las personas que fueron detenidas viajaban en una camioneta de color gris de modelo reciente. Los hechos fueron gravados por las personas que estaban en el lugar.

De acuerdo a dichas imagenes los hechos se dieron cuando una patrulla de las llamadas rápidas de la Sedena, estaba persiguiendo una camioneta y ambas entraron a un predio recreativo.

Para detener a los sospechosos, la unidad del Ejército chocó a la camioneta por un costado, para así someter a los civiles.

Por el momento ninguna dependencia de seguridad ha proporcionado mayor información a dicho operativo en Quilá.

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ De la Colonia Jardines del Valle resultó ser la persona que se localizó sin vida el día lunes en la Colonia Pemex, del sector Barrancos . Los agentes de la Fiscalía indicaron que la víctima fue identificada como Jonathan José, de la Colonia Jardines del Valle. El cuerpo fue identificado durante este miércoles cuando los familiares acudieron a la agencia de Homicidios de la Fiscalía para reclamar el cuerpo del joven. De acuerdo a la información proporcionada el cuerpo de Jonathan Josué se localizó la noche del lunes, cuando personas que pasaban por el lugar observaron los restos por el bulevar Benjamín Hill, entre César López Lara y Macario Gaxiola, de la Colonia Pemex. Se manifestó que después que se hizo el trabajo de campo, el cuerpo fue retirado y llevado al anfiteatro donde continuaron con las diligencias de ley y fue identificado.

Hallan armas dentro de vehículos en Eldorado

NOROESTE/REDACCIÓN

continúan cerradas por el personal del Ejército. Se estableció que se está en espera de personal del fuero federal para poder ingresar al lugar, que se presume se trata de un laboratorio clandestino de drogas. Por el momento, se desconoce si hay personas detenidas tras el despliegue del operativo.

Localizan posible laboratorio de drogas

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un fuerte operativo se registró en la Colonia Ampliación El Barrio, cuando elementos del Ejército y policías estatales aseguraron un presunto laboratorio clandestino de drogas. Los hechos se dieron por la calle Segunda, entre 11 y Cantera, del sector antes mencionado. Las acciones se realizaron durante la noche del martes cuando se implementó el operativo en dicha zona, y por el momento se desconoce más información de lo que se aseguró en el lugar.

Hasta la madrugada de este miércoles, autoridades del

Militares y policías estatales habrían asegurado un presunto laboratorio de drogas en la Colonia Ampliación El Barrio, en Culiacán.

Ejército continuaban trabajando en el lugar con el apoyo de agentes estatales y la Fiscalía General de la República.

Militares rodean el domicilio donde presuntamente se ubicó un laboratorio clandestino.

Vuelca jovencita en Altata en un razer

NOROESTE/REDACCIÓN

NAVOLATO._ Con golpes en diferentes partes del cuerpo resultó una joven cuando paseaba en un razer en Altata, Navolato.

La joven no fue identificada por las autoridades preventivas.

El personal de Protección Civil señaló que el accidente se dio cuando les notificaron que había un accidente en la zona residencial de Altata.

Al llegar los grupos de auxilio y agentes de seguridad se percataron de la unidad volcada y se pusieron apoyar a la lesionada. La herida fue colocada en una camilla para después ser trasladada en una ambulancia al Centro de Salud.

Al llegar los grupos de auxilio y agentes de seguridad se percataron de la unidad volcada y se pusieron apoyar a la lesionada.

Los agentes de tránsito se hicieron cargo de la unidad y del peritaje para determinar si la unidad se volcó por exceso de velocidad o si fue chocada por otro vehículo.

CULIACÁN.- Personal del Ejército Mexicano localizó diverso armamento y vehículos en el municipio de Culiacán.

El personal militar tuvo información que integrantes de la delincuencia organizada, circulaban a bordo de diversos vehículos en el poblado Eldorado, en Culiacán.

Derivado de lo anterior los integrantes del Ejército Mexicano intensificaron sus patrullajes de vigilancia, detectando en inmediaciones de la Laguna de Canachi, a personas que se trasladaban en tres vehículos, quienes al percatarse de la presencia del personal militar, emprendieron la huida abandonando los vehículos, por lo que el personal realizó una inspección, localizando en su interior lo siguiente:

- 7 armas largas.

- 1 fusil Barret con dos cargadores abastecidos.

- 1 ametralladora Minimi con un contenedor y una cinta con cartuchos.

- 1 lanza granadas.

- 1 granada calibre 40.

- 3 vehículos.

- 35 cargadores abastecidos.

- 100 litros aproximadamente de Tolueno en 4 bidones.

- Diverso equipo táctico.

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar las características del armamento cargadores y cartuchos.

7B Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Y JUSTICIA
El choque y volcadura de un vehículo en La Costerita le causó severos daños a la unidad. Fotos:
Cortesía
Foto: Archivo
Fotos: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
De Jardines del Valle, hombre hallado muerto en Culiacán
Paramédicos apoyaron a la víctima.
Foto:Cortesía
Foto: Cortesía

6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Chametla, con historia en fachadas de colores

CHAMETLA, Rosario._ Han pasado casi 500 años de lo que se considera la fundación del poblado de Chametla y el paso de su historia todavía se conserva, aunque con más color.

Esta comunidad, que nació de la mano del español Nuño Beltrán de Guzmán, hoy ofrece a sus visitantes, y a quienes lo habitan, sus clásicas viviendas coloniales de la región, pero con nuevos colores.

Este cambio, forma parte del programa Coloreando Sinaloa, que ha llevado a que pueblos de la entidad se revitalicen ofreciendo una nueva imagen.

Chametla es cuna del mestizaje de Sinaloa, población a la que llegó Nuño Beltrán de Guzmán antes de llegar a Colhuacan, a la que bautizó como Villa de San Miguel de Culiacán. Para el Fideicomiso de Promoción Turística de Sinaloa, Promotir, Chametla representa para las nuevas generaciones una belleza sin igual, llena de historia y

cultura, que ha mantenido su arquitectura colonial, y ahora sus casas construidas casi en su totalidad con adobe cocido, de techos a dos aguas con tejas, lucen coloridas, erguidas y majestuosas. De acuerdo con un comuincado, una de sus orgullosas habitantes, la señora Victoria Carrillo Flores, agradeció la implementación de este programa gratuito por parte del Gobierno de Rubén Rocha Moya, que lleva a cabo Promotur, dirigido por Alfonso Reséndiz Memije. “La pintada de las casas fue una maravilla, porque le dio más vida al pueblo, se ve alegre, todo el pueblo asombrado y el turista también. Los invito a Chametla a que vean sus tradiciones y su antigüedad”.

Este mismo orgullo, cuenta Fonatur, lo sienten las nuevas generaciones, como el joven Oscar

El pueblo colonial de Chametla, con casi 500 años de historia, se revitaliza con el programa Coloreando Sinaloa.

Andrés López, quien coincidió en la nobleza de este programa.

“Fue un programa que a todos nos benefició, tanto al turismo como a la comunidad, fue un proyecto que nos benefició a toda la sindicatura y la verdad que estamos muy contentos y agradecidos con el gobernador Rocha, pues vienen visitantes y se quedan alegres, contentos de los colores, gracias al

programa que llegó pues fue una mejora para el pueblo”.

Este programa se ha llevado a un total de 17 pueblos coloniales de Sinaloa, además de Chametla, a Teacapán, Copala, Imala, Tacuichamona, Badiraguato, Tamazula y La Noria, por citar algunos, pertenecientes a varios municipios. El director general de

Promotur, Reséndiz Memije, destacó que a dos meses de esta primera etapa se ha potencializado la riqueza natural, gastronómica, patrimonio cultural y artesanal de estos pueblos coloniales, para el deleite tanto de sus habitantes como para los turistas que los visitan.

En septiembre del 2021 comenzó a entregar recibos rojos a usuarios.

QUEJAS

Elimina Jumapam recibos rojos para deudores

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán eliminó el recibo rojo para usuarios que tengan algún adeudo, por lo que el próximo recibo ya no llegará de ese color, anunció el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Recuerdan que había mucha queja por el recibo rojo, ya quedó sin efecto, ya no existe, ya se tomó esta decisión de no más recibos rojos, sí invitar a la población que pague, no por eso van a dejar de pagar”, continuó González Zataráin este martes.

“Pero bueno, ya no estarlos ahí etiquetando o señalando, quieren hacer un trámite con el recibo rojo, van a pedir un crédito con el recibo rojo pues no se los van a dar, entonces ya le quitamos esa parte, ya fue el primer mes que se empezó a generar sin recibo rojo, ya se está generando, es una buena noticia porque había mucha queja, la gente estaba molesta y bueno, eso se presta para muchas cosas”, dijo.

Fue en septiembre del 2021 cuando la Jumapam comenzó a entregar recibos rojos a usuarios que tenían algún adeudo y quienes no tenían adeudo les seguía llegando el recibo azul, ahora nuevamente el recibo será azul para todos los usuarios.

.COM 8B LOCAL Jueves
Turismo
La comunidad de Rosario se suma al programa Coloreando Sinaloa, con el que le dieron color a las casas coloniales de varios pueblos del estado
Foto: Noroeste NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
Las escalinatas fueron pintadas. La gente de Chametla se suma a esta causa.

En Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción integrantes de la Diócesis de Mazatlán renuevan sus promesas de castidad y obediencia en la Misa Crismal.

La Misa Crismal fue oficiada por el Obispo

En la eucaristía el Obispo ordena Diácono a José Alberto Ortega Navarro.

SEMANA Santa 2023

El Padre Ezequiel García junto al diácono José Alberto Ortega Navarro.

Padre Heriberto Gastélum

Los sacerdotes Juan Carlos Correa, Juan Andrés Cortés Ramírez y Óscar Mercado.

Sacerdotes confirman su fe en Cristo en la Misa Crismal

El evento se realiza en la Catedral de la Inmaculada Concepción

MARISELA GONZÁLEZ

En la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción integrantes de la Diócesis de Mazatlán renovaron sus promesas de castidad y obediencia en la Misa Crismal que ofició el Obispo Mario Espinosa Contreras. En la ceremonia católica, además se bendijeron los tres tipos de aceite santo: el santo crisma, el óleo de los catecúmenos y el óleo para la unción de los enfermos. La misa concelebrada estuvo muy concurrida por los feligreses mazatlecos, quienes demostraron su fe católica, en el máximo templo en el puerto.

Ahí, el Obispo llamó a los ciudadanos a vivir una Semana Santa en paz y con armonía, lejos de los excesos.

Recibe diaconado En la ceremonia el Obispo Mario Espinosa Contreras ordena Diácono a José Alberto Ortega Navarro.

Fueron entregados los Santos Óleos a las delegaciones parroquiales, los cuales se utilizarán durante el resto del año en los bautismos, unciones de enfermos y confirmaciones.

Después de su ordenación José Alberto Ortega Navarro recibió la dalmática diaconal de manos del Padre Gustavo Diaz Ruiz, rector del Seminario Diocesano de Mazatlán.

Los Padres Roberto del Villar y Ángel Mario Valdez.

Los sacerdotes Javier González y Luis Alberto Vázquez Ramírez.

Los sacerdotes Ramón García Valenzuela y Noé Rocha Farias. Los sacerdotes Joel Meza Reyes, Juan Martín Lovatos y Tomás Rodríguez.

Padres Carlos Sahagún Cortés y Tomás Meza Guzmán.

Los sacerdotes Alejandro López, Carlos Rendón y Heladio Ramírez Manzanares.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Mario Espinoza Contreras. El Padre Adán Pasos y el seminarista Ricardo Palomera ayudan al Obispo durante la bendición de los Santos Óleos. Los sacerdotes al momento de bendecir los Santos Óleos. El Obispo Mario Espinosa Contreras entre los diáconos Gabriel Dagoberto Tirado Ritto y Julio Hernández Alcaraz.
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba

HORÓSCOPO

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Este será un día positivo para ti, pero tendrá muy poco de día de ocio y de descanso, porque las circunstancias te llevarán a tener que ocuparte de trabajos y tareas de todo tipo, tanto relacionados con tu vida profesional como asuntos domésticos.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Tu planeta regente, Saturno, se hallará en buen estado cósmico en el día de hoy y eso te facilitará la posibilidad de conseguir éxitos merecidos y por los que has estado luchando duramente y durante largo tiempo. Es el momento de recoger frutos.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy puede llegarte una gran oportunidad que no esperabas relacionada con el trabajo o las finanzas, podría llegar por alguien que viene de lejos o gracias a un viaje, incluso un viaje que tú pensabas que no tuvo un resultado bueno.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

La influencia adversa de Marte será la causa de que hoy tengas algún doloroso disgusto en la vida sentimental o familiar. En estos momentos necesitas más que nunca vivir en una atmósfera de cariño y armonía.

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

Aunque hoy te espera un buen día, sin embargo, ten cuidado con tus enemigos, pero no los que te desafían a la cara sino los que atacan por la espalda con engaño y traición, que hoy podrían intentar jugarte una mala pasada.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Aunque tienes una bien ganada fama de persona introvertida o poco comunicativa, sin embargo, hoy vas a tener un día ideal para montar una reunión con amigos, ya sea en tu propia casa o en otro sitio. Brillarás más que nunca junto a tus seres más queridos y podrás gozar de algunos momentos de paz e incluso felicidad.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La suerte o las grandes alegrías te llegarán por el extranjero o de la mano de alguna persona extranjera, incluso si tuvieras que emprender un largo viaje este sería el día ideal, no importa si se trata de un viaje de trabajo o de ocio.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Este será uno de los signos más armónicos o favorables en el día de hoy, lo cual no es de extrañar porque tienes importantes planetas que te están enviando sus mejores influencias. Afrontarás el comienzo de la semana con optimismo.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Gracias a la excelente disposición de los planetas hoy te espera un día muy placentero e ideal para pasarlo con tu pareja o los seres más queridos. Sin embargo, no comenzará demasiado bien, pero luego todo irá mejorando según avance el día, y sobre todo por la tarde.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Riesgo de turbulencias en la vida sentimental o el ámbito familiar más íntimo. El día te prometerá excelente vivencias o acontecimientos, pero un violento conflicto doméstico se desencadenará de forma inesperada.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Momento de crisis o cambio en tus relaciones más íntimas, amistad y amor. Alguien que hasta ahora había sido importante sale de tu vida de forma brusca e inesperada, pero al mismo tiempo iniciarás otras relaciones mucho más valiosas y ventajosas tanto en lo personal como lo social.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

El 30 de abril, el Instituto de Cultura Mazatlán festejará a los niños con un espectáculo de música y personajes de Cri cri.

DÍA DEL NIÑO

Festejarán a los niños con música de Cri Cri

El evento titulado ‘Historias de un Grillo’ se llevará a cabo el domingo 30 de abril, a las 12:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta con la participación de la Camerata Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

Emblemáticos y entrañables personajes surgidos de la desbordada imaginación de Francisco Gabilondo Soler cautivarán al público porteño a través de “Historias de un Grillo”.

La producción correrá el telón del Teatro Ángela Peralta el sábado 29, a las 20:00 horas y domingo 30 de abril a las 12:00 pm.

Esta producción especial para la Temporada Primavera 2023 presentada por el Instituto de Cultura de Mazatlán, conjuga la música del notable compositor veracruzano, en esta ocasión a cargo de la Camerata Mazatlán bajo la batuta del maestro Sergio Freeman y la caracterización de los personajes de “Cri Cri” el Grillito Cantor, a través de la interpretación coreográfica de alumnos de la Escuela Municipal de Ballet.

El repertorio que será abordado por reconocidos músicos profesionales y 62 estudiantes de la Escuela Municipal de Ballet bajo la dirección artística de la maestra Zoila Fernández, incluye las canciones: “La patita”, “La marcha de las letras”, “La merienda”, “Fiesta de los zapatos”, “El chorrito”, “Che

araña”, “Chong ki fu”, “El ropero”, “Canción de las brujas”, “Caminito de la escuela”, “La muñeca fea” y “La negrita cucurumbé”, entre otras. “Pensamos que son canciones que aportan mucho a la niñez y a la juventud, porque no solo formamos futuros bailarines, sino también futuros profesionales, que a veces no conocen que en México existen diferentes compositores musicales que han aportado un legado, no solo por la riqueza de la letra, también por la riqueza musical”, expresa la maestra, coreógrafa y ensayista Zoila Fernández.

Uno de los objetivos fundamentales de la Escuela Municipal de Ballet Clásico es que los alumnos adquieran conocimientos culturales que les aporten elementos como profesionales o seres humanos para la vida futura.

Historias de un Grillo se repetirá en cuatro funciones, una para público en general, otra presentación a beneficio del Sistema DIF municipal y dos funciones gratuitas para alumnos de nivel básico.

Boletos para las funciones del 29 y 30 de abril disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta. $300.00 $250.00 $200.00 y $150.00. Informes al 669 982 4446 ext. 103.

PREMIO

El Carnaval es ‘Lo Mejor de México’

La distinción la gana en la categoría de Fiesta de Carnaval con mayor tradición y color

El Carnaval Internacional de Mazatlán ganó el Premio Lo Mejor de México otorgado por México Desconocido en la categoría “Fiesta de Carnaval con mayor tradición y color”. México Desconocido es un medio impreso y digital que se dedica a la difusión de sitios de interés turístico y de la riqueza natural y cultural de México. En el mes de febrero del presente año a través de su página web se nominó al Carnaval Internacional de Mazatlán en los premios “Lo mejor de México” y compitió en la categoría de “Fiesta de Carnaval con mayor tradición y color”.

La votación fue abierta para los usuarios de la página web de la revista “México Desconocido”.

El Carnaval de Mazatlán fue declarado ganador durante la celebración de la edición 47 del Tianguis Turístico celebrado en la Ciudad de México.

El Tianguis Turístico es uno de los foros de negocios más importantes del país en donde la promoción y comercialización del sector turístico abarca niveles nacionales e internacionales.

El premio fue recibido por la Secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, acompañada por la actual Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán, SGM Alejandra I; por la Reina de los Juegos Florales, SGM Uma I y el Rey del Carnaval de Mazatlán, SGM Víctor II.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 6 de abril de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
NOROESTE/REDACCIÓN
Es muy importante que hoy controles o canalices lo mejor posible tu temperamento y tu agresividad, ya que podría perder el control en una situación de máxima tensión y eso no te convendría. Hoy tendrás más ganas que nunca de soltarle las verdades hasta al lucero del alba. DE HOY

EN ARGENTINA Nodal y Cazzu ya viven juntos

Christian Nodal y Cazzu ya tiene casa en Argentina, país natal de la cantante de trap a casi un año de que comenzaron su relación.

A pesar de que Nodal ha sido más reservado al hablar de la relación con Cazzu, la intérprete no tuvo problema en confesar que ya vive con el mexicano, a quien le llama “amor”, porque no le gusta llamarle por su nombre, de acuerdo con quien.com. “Él vive conmigo aquí, en Argentina, nos la pasamos viajando, pero nuestra casita la tenemos acá”, dijo Julieta Emilia Cazzuchelli, nombre de pila de la cantante, en una entrevista para el programa Noche Al Dente. Cazzu, quien recientemente grabó el tema Tú y tú con Los Ángeles Azules y Santa Fe Klan, también compartió que, en su cumpleaños, el pasado 16 de diciembre, el sonorense de 24 años le llevó serenata.

“La primera vez en mi cumpleaños me cantaron las mañanitas y yo lloré, canta muy bonito, canta muy lindo. Recomendado”, reveló.

Finalmente, Cazzu comentó que tiene una relación muy sana con Christian y que se divierten mucho. “Hasta nos ponemos de acuerdo en lo que nos vamos a poner”, manifestó con una sonrisa.

Hace unos días, Cazzu confesó que no tiene ningún problema con la ex de Nodal, Belinda y confeso que, incluso, la respeta y admira como cantante.

“Ella es una artista increíble, tiene una carrera mucho más grande que la mía y la verdad es que yo crecí escuchando su música”.

Romance viento en popa

Disfrutan Bad Bunny y Kendall Jenner de un paseo

Aunque para muchos fanáticos no creen necesario que Kendal Jenner o Bad Bunny salgan a aclarar si son novios o sólo amigos pasando el rato, para la prensa esta es una de las relaciones amorosas más sorpresivas e inesperadas de la industria.

Y como si fuesen fotografías de alguna telenovela, TMZ reveló estas imágenes tomadas el domingo en el Hidden Hills Equestrian Ranch, un club exclusivo de equitación, uno de los deportes favoritos de la hermana de Kim.

En una de las imágenes se ve a Kendall muy sonriente mientras tomaba una selfie de ella y su novio abrazándola mientras cabalgaban, detalló vanguardia.com

Esta es otra de las citas que ha tenido la pareja no confirmada por ellos, pero sí por las fotografías y la crónica de la prensa que los vio besándose en Las Vegas. De hecho, Jenner se ve tomándole una foto o video a su nueva conquista mientras el cabalga por si sólo dentro de la arena.

Y mientras la felicidad de ambos crece y la relación se afianza, Benito enfrenta una demanda de parte de una de sus ex

La pareja, que aún no confirma su noviazgo, fue vista conviviendo en una cabalgata en Hidden Hills

Equestrian Ranch

novias por 40 millones de dólares por usar una nota de voz que ella grabó para él en dos de sus canciones

GRUPO MENUDO Logra

aceptación

del nuevo tema

Tras la llegada de El Gato con Botas 2 se especulaba el regreso de todo el universo de la saga Shrek, pero no existían pruebas que respaldaran esas teorías hasta este martes un ejecutivo de DreamWorks confirmó la quinta parte de las aventuras del ogro verde y una probable cinta en solitario de Burro

En una entrevista con Variety, a propósito del estreno en cines de Super Mario Bros, la película, Meledandri habló del gran impulso que Ilumination, la productora de cine afiliada a Universal, de traer de vuelta a la taquilla algunas de sus películas de animación más importantes.

Entre los títulos que reveló que contarán con una secuela se encuentran Sing y Mi villano Favorito, pero no fue sino hasta que el director ejecutivo habló de Shrek que los ánimos de la entrevista tomaron sentido.

Tras 13 años de la última entrega de esta cinta, Shrek 4, los productores de esta cinta están en la búsqueda de reiniciar la franquicia de una las películas animadas más exitosas en la historia del cine, detalló vanguardia.com

Este regreso destacó

Meledandri ha generado altas expectativas para la propia productora, de tal forma que, antes de confirmar el regreso de la cinta a la gran pantalla, buscaron que todo el elenco original estuviera dispuesto en participar en ella, deseo que, tal parece, ya es más que una realidad: Mike Myers, Cameron Diaz y Eddie Murphy que prestan sus voces a Shrek, Fiona y Burro, respectivamente.

Menudo la nueva generación, presentó hace tan sólo dos semanas “Mi amore”, tema que ya rebasa 3 millones de views en YouTube, 15 millones en TikTok y 2 millones de vistas en Instagram. Estos más de 20 millones de visualizaciones en todas sus redes sociales, demuestran la aceptación que está teniendo su

ANTE EL RIESGO

sin su consentimiento.

Mientras que Kendall Jenner está por estrenar la tercera temporada de su

reality The Kardashians junto a sus famosas, exitosas y muy adictas al drama de sus hermanas por Star+.

WARNER BROS Producirá serie sobre ‘Harry Potter’

Aunque no todo está totalmente afianzado es una realidad de que Warner Bros bajo la dirección ahora de Discovery planea lanzar una nueva serie de Harry Potter , basada puramente en los libros de la saga. Según los famosos medios estadunidenses esta vez no se trata de un spinoff o continuación del libro Harry Potter y las Reliquias de la Muerte sino un comienzo nuevo, pero seriado, detalló vanguardia.com No se han confirmado los actores, directores y productores designados directamente al ambicioso proyecto. Según el acuerdo, Rowling mantendría un

creativa en la serie, aunque no sería la creadora principal ni la showrunner. Y aunque Variety recurrió a un portavoz de HBO Max plataforma que albergará este proyecto, no hicieron comentarios ni negando o confirmando la noticia.

El estudio busca albergar la serie bajo su estandarte de transmisión HBO Max, que pronto se combinará con Discovery + y se renombrará como una nueva marca.

Fue en 2001 que Warner Bros adaptó a películas la saga de historias de la mano de Rowling. Dando fama y lanzamiento a los protagonistas: Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint.

música por parte del público. Los integrantes de Menudo se muestran agradecidos por el apoyo que han recibido en tan poco tiempo y ya planean su llegada a México para seguir dando a conocer este proyecto juvenil e innovador, en donde cada uno de los integrantes estarán dando más detalles a los medios de comunicación e interpretarán su sencillo debut.

DE CÁNCER

Hugh Jackman se somete a dos biopsias

El actor Hugh Jackman, de 54 años, compartió un video en sus redes sociales en donde apareció con un pequeño apósito en la nariz, y explicó que recientemente acudió al doctor en donde le detectaron dos pequeños puntos que podrían ser células basales, causante del cáncer de piel.

“Quería que lo escucharas de mí, en caso de que alguien me vea en la calle o lo que sea”, mencionó el histrión y continuó, “Me acaban de hacer dos biopsias. Fui a ver a mi médico y vio pequeñas cosas, podría ser o no células basales, en su opinión”.

De acuerdo a vanguardia.com Jackman luego les dio a sus fans varios consejos sobre el cuidado de la piel,

se acerca el verano para aquellos de nosotros en el hemisferio norte, usen protector solar”.

“Simplemente no vale la pena. No importa cuánto quieras un bronceado, confía en mí, confía en mí, confía en mí”.

Finalmente, el actor comentó. “Todo esto es algo que sucedió hace 25 años y está saliendo ahora. Ponte un poco de protector solar. Aún así pasarás un tiempo increíble”.

Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Bad Bunny y Kendall Jenner disfrutan de un día cabalgando.
CINE Confirman
‘Shrek 5’ y spin off de ‘Burro’
Grupo Menudo, nueva generación. El ogro verde estará de regreso en una nueva aventura.
Fotos: Facebook
Fotos: IMDB
Fb/Hugh Jackman.
Foto: Cortesía
Fotos:
IG
Cazzu y Nodal Foto: La famosa saga volverá, es ta vez en una serie para HBO Max. Fotos: IMDB LEOPOLDO MEDINA NELLY SÁNCHEZ LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA NOROESTE/REDACCIÓN
LEOPOLDO MEDINA

LEOPOLDO MEDINA

Con el objetivo de poner a bailar a todos sus seguidores, la Banda Punto Medio, lanzó el tema La bachata, tema interpretado originalmente por Manuel Turizo, llevado esta vez al estilo único de esta agrupación oriunda de Culiacán.

José Franco, vocalista de la agrupación y Daniel Villa, representante de la banda y clarinete, compartieron que la agrupación cuenta con 12 años de experiencia en la escena musical ofreciendo un proyecto musical que ha gustado mucho desde sus inicios, sobre todo por ofrecer un concepto versátil.

“Somos una banda que nació en el 2011 cuando éramos más chicos, con el sueño de convertirnos en una gran banda, hacernos de un espacio en el medio, ser reconocidos, y gracias a Dios poco a poco todo esto se ha ido dando gracias al apoyo del público, lo que nos ha permitido ir creciendo, esperando que Punto Medio dure muchos años”, detalló Villa.

Franco lleva solo tres años en la agrupación, y destacó que la aceptación y crecimiento de la banda en el género se ha ido reflejando a lo largo de estos años, gracias al público, ya que son ellos los que los motivan a seguir mejorando, a lanzar más temas y discos, sumando ya seis producciones en su carrera, además de 20 sencillos más que han sido lanzados de manera individual.

“La bachata es uno de estos temas, lo grabamos al más puro estilo de Punto Medio, y gracias a Dios ha sido bien recibida por nuestros fans, es un tema que nos gustó mucho, el cual ya tiene video oficial en YouTube, mismo que se grabó en Los Mochis, Topolobampo, y el Maviri, sumando ya más de 255 mil reproducciones, y realmente esperamos les guste mucho”, señaló Franco. El tema se lanzó de manera independiente, mismo que podría formar parte de la próxima producción discográfica la banda, en la que ya se encuentran trabajando, y que espera sea de 10 temas, donde la mayoría de ellos serán inéditos, para ser grabado en un estudio.

En 12 años destacó Villa, que su principal marca o característica como agrupación es la versatilidad que tienen sobre el escenario, donde más subir a cantar, se preocupan por dar el

Con

su estilo único

Banda Punto Medio lanza versión de ‘La bachata’

La agrupación oriunda de Culiacán, cuenta con 12 años de trayectoria, y 6 discos, el nuevo tema ya está en todas las plataformas

mejor show a su público, donde haya una mayor interacción con sus fans.

Villa dejó claro que para alcanzar el éxito en esta carrera se requiere de mucho trabajo, paciencia, y entrega, por lo que abrirse paso en el medio no ha sido nada sencillo, pues han vivido de todo, subidas y bajadas, pero siempre con el enfoque de seguir adelante. “Nuestro objetivo es ser una de las mejores bandas, ser reconocidas dentro y fuera de México, llegar al corazón de toda la gente, que nuestra música se escuche en todos lados, llegar a grandes escenarios, auditorios, y estamos trabajando mucho para lograr esto, por eso seguimos sacando música, haciendo duetos con grupos

EXPO FERIA DE SAN IGNACIO 2023

como Enigma Norteño, Nuevos Rebeldes, La Receta, con el Mariachi Sol de mi tierra, La ventaja, entre otros”.

Villa agregó que vienen próximos duetos con figuras como Lenin Ramírez, Código FN, Los perdidos de Sinaloa, entre otros que próximamente esperan se puedan cumplir. Este año la banda ha tenido bastante trabajo, llevado su música a lugares como Guadalajara, Cuernavaca, Guerrero, además de ser muy solicitados en Estados Unidos, por lo que esperan este 2023 cruzar fronteras, abriendo la brecha en la unión americana y así llegar a sus fans del otro lado. Entre sus próximos planes se encuentran, terminar su próxi-

REDES SOCIALES

Facebook: Banda Punto

Medio

Instagram: lapuntomedio

YouTube: Banda Punto Medio

mo disco el cual aún no tiene nombre ni fecha de lanzamiento, continuar con unas fechas con presentaciones en eventos públicos. “Hoy Punto Medio es una banda consolidada, de calidad, con los objetivos bien marcados en la búsqueda del éxito, llena de energía, buena vibra, y con el deseo de seguir creciendo mucho más”, resaltó Villa.

Soberanos del Carnaval de Mazatlán asisten a la coronación de Fátima Zamora

MARISELA GONZÁLEZ

La Expo Feria Semana Santa San Ignacio 2023, que se realiza anualmentem se engalanó con la belleza de la Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023, Alejandra Tirado; la gracia de la Reina de los Juegos Florales, Uma Ramírez y la simpatía del Rey de la máxima fiesta porteña, Víctor Quiroz. El corte del listón inaugural estuvo a cargo de Octavio Bastidas Manjarrez, Presidente Municipal, ; el Subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística de Sinaloa, Ricardo Velarde y la Presidenta del Sistema DIF San Ignacio, Ernestina Manjarrez Zepeda. Con apoyo del Instituto de Cultura de Mazatlán los soberanos del Carnaval porteño llegaron a San Ignacio y en medio de una lluvia de juegos pirotécnicos presenciaron la coronación de Fátima Zamora, reina de la fiesta de San Ignacio, y saludaron a cientos de personas reunidas en la plaza pública, dispuestas a disfrutar de un atractivo programa cultural. La Expo Feria estará abierta hasta el 9 de abril, y en el primer día de actividades, el Ballet Folklórico “El Mazatleco” dirigido por Jesús Gualberto Castro Velásquez, deleitó al público reunido en el foro cultural y artístico de la máxima fiesta del Pueblo Señorial con lindas coreografías. Previo a la inauguración de la Expo Feria, el Alcalde y acompañantes recorrieron los stands en donde se promueven las principales actividades económicas de la

“La bachata es uno de estos temas, lo grabamos al más puro estilo de Punto Medio, y gracias a Dios ha sido bien recibida por nuestros fans, es un tema que nos gustó mucho, el cual ya tiene video oficial en YouTube, mismo que se grabó en Los Mochis, Topolobampo, y el Maviri, sumando ya más de 255 mil reproducciones, y realmente esperamos les guste mucho”.

J V

A MAZATLÁN Llegará el primer D’SEA Fest 2023

Con la participación de Kumbia All Starz de AB Quintanilla III, Jhayco, Grupo Clasificado, Los Madafakers, Lunay, Edición Special, María Becerra y Luis R Conriquez, se efectuará en Mazatlán por primera vez el D’SEA Fest 2023.

Los soberanos del Carnaval de Mazatlán 2023, Alejandra, I, Uma I y Víctor II, y Ricardo Velarde, acompañaron al Alcalde de San Ignacio, Octavio Bastidas, directivos y realeza del municipio.

región, desde la minería, hasta la elaboración de productos regionales como el jamoncillo de San Juan; los coricos de Ixpalino; el mango deshidratado de Cabazán; el chile chiltepín de Estación Dimas, y los Helados del Pueblo de San Javier, entre otros. El lugar lució con un lleno total.

El festival que se tiene previsto efectuar 3 y 4 de junio, se prevé reúna a más de 21 artistas de distintos géneros musicales, entre los que destacan el reggaetón y regional mexicano.

Además de los artistas ya mencionados, se esperan muchísimas sorpresas más, entre música y diversión que se tienen preparadas para los asistentes.

En esta ocasión formarán parte de la cartelera Kumbia All Starz de AB Quintanilla III, Jhayco, Grupo Clasificado, Los Madafakers, Lunay, Edición Special, María Becerra, Luis R Conriquez, entre otros artistas los cuales se darán a conocer en los próximos días.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Banda Punto Medio cuenta con 12 años de trayectoria. Foto: Cortesía

SÓLIDO Y PONCHADOR INICIO

El sinaloense Julio Urías incorporó nuevos lanzamientos a su repertorio que lo han llevado a tener un arranque de dos triunfos en la temporada de las Mayores. 4D

BOLETO Y GOLEADA AL BARCELONA

Al compás de una tripleta de Karim Benzema, el Real Madrid volteó la ventaja del Barcelona en las semifinales de la Copa del Rey con una contundente victoria 4-0. 8D

Devuelve el golpe

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 6 ABRIL/2023
Foto: Cortesía Venados Basketball
Venados Basketball regresa la cortesía a Caballeros de Culiacán y lo derrota 94-68 en el Lobo Dome. 4D y 5D

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Otra vez, Alcántara vs. Urías

CIUDAD DE MÉXICO._

Desde el arranque en 2023, Julio Urías (2-0, 1.50) y el dominicano Sandy Alcántara (1-0, 1.84), reiniciaron su carrera por el Cy Young que el verano anterior favoreció al derecho de los Marlins de Miami.

¿Quién lleva la ventaja después de dos salidas de ambos? De acuerdo al criterio que lo hizo ganador en 2022, sin duda, Alcántara, por su juego completo contra los Mellizos de Minnesota que, además, fue blanqueada.

En esos dos renglones que prevalecieron sobre su liderato de efectividad en la Liga Nacional, el zurdo sinaloense todavía está inédito a 8 años de su estreno en el Big Show y todo apunta a que así seguirá.

Su mánager y de los Dodgers, Dave Roberts, ha dicho que por encima de los logros personales, está el equipo y a su parecer, cinco, seis o siete innings, son suficientes para el muchacho de los espejuelos.

AL comisionado Rob Manfred le sigue lloviendo en su milpita, pero eso del reloj para pítcher y bateador está resultando una genialidad. Mire usted: los 11 juegos a pleno sol de ayer terminaron en menos de tres horas, incluyendo el de los Indios de Cleveland frente a los Atléticos de Oakland, 2:59, en 10 innings.

Otra: El debutante receptor nativo de Hermosillo, César Salazar tuvo el miércoles su primera vez detrás del plato, en victoria de los Astros sobre los Tigres de Detroit, 8-2. También sus primeros turnos legales (4-0).

Una más: Los Astros de Houston enviaron al jardinero Bligh Madris

a su filial AAA, Sugar Land, luego de que no lo reclamó la competencia en “waivers”. Se trata de una de las contrataciones fallidas de los Sultanes de Monterrey (.216, 0, 4) el invierno pasado y debutante en las Mayores en 2022 con los Piratas de Pittsburgh (.177, 1, 7).

Y, a propósito de importados LMP en 2022-2023: el panameño Albero Baldonado empezó en la sucursal AAA (Rochester) de los Nacionales y la sensación de los Cañeros de Los Mochis, Justin Dean, en similar categoría (Gwinnett) de los Bravos de Atlanta.

UN día como hoy, en 1999: Los Bravos derrotaron a los Filis de Filadelfia, 11x3, respaldando serpentina de Greg Maddux, quien también tiene una buena jornada a la ofensiva.

Maddux conecta un jonrón y un sencillo de dos carreras en la cuarta tanda de 8 carreras de Atlanta, convirtiéndose en el primer lanzador desde Todd Stottlemyre en 1996 en conectar 2 hits en el mismo episodio.

**”Me encantaría intentar ganar otro juego. Obviamente, es más divertido cuando ganas. Prefiero intentarlo y no ganar que no intentarlo en absoluto”.- Greg Maddux.

EN seguidillas.- Joey Meneses (200, 0, 1) conectó su primer extrabase del año, un doble en cuatro viajes y anotó una al perder los Nacionales de Washington ante los Rays de Tampa Bay, 7-2... Por los ganadores, Randy Arozarena (.364, 2, 6), de 4-2, una empujada y anotó una, e Isaac Paredes (.235, 1, 2), de 4-0… Andrés Muñoz (Seattle) no ha estado fino en el arranque (2.1 Ip, 4h, 1bb, 2k), pero no ha admitido carreras en tres relevos.

BALONCESTO DE LUTO

Mueren hermanitos

NOROESTE/REDACCIÓN

El pasado domingo 2 de abril hubo un fatal accidente en el tramo carretero OaxacaCuaucnopalan, donde hubo 13 muertos, entre ellos cuatro pequeños basquetbolistas.

Si bien al principio se desconocía la identidad de los fallecidos, conforme pasaron los días se notificó que entre las víctimas se encontraban cuatro niños basquetbolistas, quienes eran hermanos y formaban parte de la Escuela Formativa de Baloncesto de Valle de Chalco del Estado de México.

Valeria de 10 años, Ubaldo de 9 años, Daniel de 7 años y Alexander de 12 años, todos formaban parte del equipo de Las Panteras de Valle de Chalco, quienes iban de vacaciones con su familia a bordo de una camioneta Ranger de color azul que invadió el carril contrario y chocó con una Suburban, indicaron los primeros informes. Asimismo, se dio a conocer que entre los pasajeros fallecidos

estaba su madre, Daniela, y abuela materna, Florinda.

La familia Morales Quiroz tomó la decisión de que los cuerpos de los “angelitos” se quedaran en Oaxaca, informaron medios de ese estado.

Si bien al principio varios medios publicaron que iban a un torneo, la escuela a la que pertenecían aclaró la situación.

“Quiero aclarar que los alumnos no iban para (disputar) un torneo, sino que ellos iban de vacaciones con su familia a Oaxaca”, se publicó en las redes sociales de la Escuela Formativa Panteras.

Los menores, además de dedicarse al baloncesto, cursaban el grado escolar de la primaria, en cuanto a su formación deportiva, Valeria se desempeñaba como pivote derecho, Alex jugaba escolta o base, era uno de los jugadores más dinámicos del equipo según se apreció en las transmisiones de sus juegos que compartían en redes sociales. Mientras que Ubaldo y Daniel intercalaban entre pivote y ala según la dinámica del juego.

2D SCORE
.COM
Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
El velorio de los niños basquetbolistas.
Valeria, Ubaldo, Daniel y Alexander pertenecían a la Escuela Formativa de Baloncesto de Valle de Chalco
Foto: Facebook

GRANDES LIGAS

Hace de las suyas

WASHINGTON._ Wander Franco y Harold Ramírez conectaron dos hits cada uno, incluyendo jonrones, y los Rays de Tampa Bay doblegaron el miércoles 7-2 a los Nacionales de Washington.

Los Rays quedaron con foja de 60 y extendieron el mejor arranque de temporada de la franquicia. Acarician el mejor comienzo de un equipo en las mayores desde el 7-0 de Baltimore en 2016.

Taylor Walls y Randy Arozarena también dieron dos hits cada uno por Tampa Bay, que ha superado 4413 en carreras a sus rivales.

Arozarena le robó el imparable al culichi Joey Meneses en la primera entrada con gran atrapada en el jardín izquierdo y claro que hubo celebración.

Shane McClanahan (2-0) toleró dos carreras y cinco hits, con cuatro boletos, en seis innings. Permitió que alguien se le embasara en cada episodio salvo el sexto. Ponchó a seis.

Víctor Robles conectó dos hits para los Nacionales, que han perdido cinco de sus seis primeros juegos.

Por los Rays, los mexicanos Isaac Paredes de 4-0 y Arozarena de 4-2, una anotada y una impulsada.

GRANDES LIGAS

Randy Arozarena le robó imparable a Joey Meneses; Tampa Bay siguió invicto en Washington detrás de Wander y Ramírez

SUBASTA Subastan bate de Babe Ruth por cifra récord

Babe Ruth se convirtió en una legendaria figura en 1920 y 1921. Aunque antes de eso era una estrella, los 54 cuadrangulares que pegó en 1920 rompieron el récord de 29 que el mismo cañonero había fijado el año anterior. En la siguiente campaña, pegó 59 vuelacercas -- estableciendo otra marca que él mismo superó seis años después.

Bryce Harper toma prácticas de bateo en el Yankee Stadium

Bryce Harper realizó prácticas de bateo en el Yankee Stadium el miércoles y no presentó ningún problema. Volverá a tener una sesión de bateo similar antes del partido inaugural en casa de los Filis de Filadelfia el jueves en el Citizens Bank Park.

El bateo no es algo que preocupe a los Filis. El problema es con los deslizamientos. El club tendrá que recibir el permiso de los médicos antes de ver a su cañonero intentar recorrer las bases.

“[Harper] se siente bien”, señaló su mánager Rob Thomson. “Si se desliza de cabeza, se podría romper [el codo] y regresar al primer paso. Estamos cerca de donde estaba antes. De hecho, siente el brazo [derecho] más fuerte que el izquierdo, porque ha hecho mucha rehabilitación. Entonces, tendrá que emparejarlos”.

Por eso, es obvio que un bate de una de esas temporadas iba a fijar su propio récord al venderse por 1.85 millones de dólares por medio de la compañía de subastas Hunt Auctions en una venta privada esta semana. Naturalmente, como el mismo cañonero, la venta superó otra marca del Bambino: Anteriormente la mayor cantidad era de 1.68 millones por otro de sus maderos.

“Este bate es lo más cerca de una obra de arte que se ha visto en esta industria”, declaró Dave Hunt, presidente de Hunt Auctions. “Al sostener el arma de 44.6 onzas que Babe empleó para castigar pelotas y y mandarlas hasta las gradas del Polo Grounds en Nueva York, inmediatamente es evidente la importancia de este impresionante artefacto de beisbol. Igual de impresionante del precio récord que se fijó es el duradero legado que Ruth dejó para una aparente infinita generación de aficionados”.

Otro aspecto que hace de este bate algo excepcional es que se ha visto en fotografías de Ruth dando swings con el madero.

Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Randy Arozarena celebra tras su gran atrapada. Foto: Cortesía
MLB
Foto: Cortesía MLB
Bryce Harper está cerca de volver a la acción. Babe Ruth sigue estableciendo récords, aun ya fallecido.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
30
Foto: Cortesía MLB
Rays 7 Nacionales 2 Filis 2 Yanquis 4 Mellizos 2 Marlins 5 RESULTADOS Guardianes 6 Atléticos 4 Angelinos 4 Marineros 3 Bravos 5 Cardenales 2 Piratas 4 Medias Rojas 1 Mets 6 Cerveceros 7 Orioles 2 Rangers 5 Tigres 2 Astros 8 Gigantes 3 Medias Blancas 7
AÑOS TIENE BRYCE HARPER

URÍAS

Luce aún

con este nuevo pitcheo

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ Con lo impresionante que el mexicano Julio César Urías se ha visto durante los últimos dos años, sus Dodgers están conscientes de que simplemente necesitan encontrar una manera de anotar algunas carreras para que el zurdo trabaje tranquilamente.

Eso fue exactamente lo que la escuadra de Los Ángeles hizo en su victoria por 5-2 sobre los Rockies el martes en el Dodger Stadium, pegando tres cuadrangulares para respaldar a Urías, quien tuvo otra brillante presentación de seis entradas en blanco.

Urías el martes tuvo excelentes resultados con cada uno de sus principales tres pitcheos y también incluyó la recta cortada que también ha surgido como un arma en lo que va de esta campaña.

El “culichi” empleó dicho lanzamiento hace unas temporadas, pero lo dejó a un lado cuando comenzó a acudir a su slidercurva con mayor frecuencia. Pero decidió lanzar otra vez la recta cortada esta temporada, ahora dándole un repertorio de cuatro pitcheos. El martes contra los Rockies la lanzó 11 veces.

“Trabajé en eso durante la temporada muerta”, explicó Urías. “No la tiré en el Clásico Mundial de Beisbol. Quería guardarla para la temporada regular y me sentí bien. La estoy tirando con confianza en cualquier cuenta y ahora necesito seguir puliéndola”.

Supera los 600 ponches

El lanzador culichi llegó a la sexta cen-

CIBACOPA

Venados Basketball revancha de Caballeros

NOROESTE/REDACCIÓN ESTÁ

MAZATLÁN._ Venados

Basketball se cobró el golpe sufrido el martes pasado y derrotó a Caballeros de Culiacán por pizarra de 94-68, en el cierre de la primera vuelta de la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

Venados Basketball fue un vendaval en el Lobo Dome y así lo demostró al ganar todos los cuartos del partido.

Venados impuso condiciones desde el primer cuarto, en el que prácticamente fue una aplanadora al ganarlo 26-9.

La Nobleza intentó dar la pelea y regresar en el segundo periodo, pero terminó perdiéndolo por 19-17.

Los de casa no estaban dispuestos a ceder ni un ápice de terreno y tras el descanso incrementaron su ventaja al ganar el tercer cuarto 25-20.

Si bien el último periodo fue más cerrado, Venados volvió a hacerlo suyo para sentenciarlo con un 24-22 para ganar con claridad el encuentro.

Los mejores anotadores por Venados fueron Charles Strowbridge con 21 puntos, Vincent Boumann con 15 y Alex Williams con 14.

Por Caballeros, Barry Alejandro Chinedu encestó 19 unidades, mientras D’Angelo Hunter y Michael Jackson con 14 cada uno.

Venados Basketball cierra por 94-68 sobre Caballeros

94-68

GANA VENADOS

tena de chocolates (605) ante Rockies. El mexicano lanzó por espacio de seis entradas, no permitió carreras y ponchó a seis bateadores.

“Me sentí bien, pero peleando un poco con los conteos. El montarlos en dos strikes rápidos y no terminarlos fue lo que me frustró un poco esta noche, pero en términos generales bien, obviamente se siente bien una victoria más”.

“Siempre el blanquear a un equipo es bueno y la victoria se siente mejor que la derrota obviamente, lo importante es ganar en este juego y vamos por buen camino”.

Con el ponche a Kris Bryant en el primer inning, el mexicano llegó a 600 de por vida en Grandes Ligas, subiendo en la jornada su cuenta a 605 chocolates.

“Ni idea de los números, eso llega solo. Nos vamos enterando aquí, pero claro que contento y esperemos lleguen más”, dijo el Culichi.

Con este marcador, Caballeros de Culiacán llegó a una marca de 10 victorias y 6 derrotas.

Por su parte, Venados Basketball quedó con un récord de 7 triunfos y 9 descalabros.

Los porteños se imponen con autoridad

4D SCORE
6
Jueves
de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
El lanzador sinaloense tiene nuevo repertorio en su arsenal para la presente campaña. JULIO
más dominante
Venados Basketball prácticamente no le prestó el balón a sus adversarios en el Lobo Dome de la UAD. Foto: Twitter @LosDodgers
EN NOROESTE.COM.MX
Julio Urías supera los 600 ponches y ni enterado estaba

cobra Caballeros

PARA SABER

El Cibacopa entrará en receso unos días por Semana Santa, pero para el próximo 11 de abril ambos equipos se vuelven a ver las caras, ahora en el Polideportivo Juan S. Millán, en el arranque de la segunda vuelta de la Temporada 2023 del Cibacopa.

cierra la primera vuelta del Cibacopa con triunfo Caballeros de Culiacán en el Lobo Dome

LIGA DE EXPANSIÓN Dorados de Sinaloa tiene complicada visita al Tapatío

NOROESTE/REDACCIÓN

ZAPOPAN._ Motivado por su triunfo de visitante ante Raya2, Dorados de Sinaloa visita este jueves 6 de abril al Tapatío, filial de las Chivas de Guadalajara, en el Estadio Akron, en partido correspondiente a la Jornada 15 del torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

El complicado encuentro para el Gran Pez tendrá lugar a las 18:05 horas, tiempo de Sinaloa, en el estadio Akron de Zapopan, Jalisco.

Dorados de Sinaloa está a ocho puntos de zona de repechaje, cuando le quedan 12 unidades por disputar. Pero visitará al sublíder general con 25 puntos.

Los sinaloenses vienen de imponerse 2-1 a Raya2 Expansión en Monterrey en la fecha 14, mientras Tapatío cayó 1-0 en su visita a Cancún FC.

Uno de los jugadores más motivados por Dorados es Klinsman Calderón, quien marcó doblete en el triunfo ante los regios.

“Gracias a Dios entré bien y pude marcar los dos goles que nos dan la victoria. Me siento muy feliz, primeramente agradecido con Dios, por ahí el desespero, la impaciencia de no marcar, te bloquea un poco, he trabajado, el equipo ha trabajado muy bien y gracias a ellos

CONCACHAMPIONS

PARA HOY

Tapatío vs. Dorados 18:05 horas

TV: TUDN y TVC

se pudo marcar dos (goles), y a agarrar confianza y seguir luchando”, dijo el colombiano.

Este encuentro contará con la transmisión en vivo a través de la señal compartida de la cadena TUDN y TVC Deportes.

Luis Quiñones guía triunfo como visitante de Tigres ante el Motagua

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN PEDRO SULA._ Luis Quiñones anotó al final de la primera mitad para darle al Tigres una victoria por 1-0 ante el Motagua en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones Concacaf el miércoles en el Estadio Olímpico Metropolitano en San Pedro Sula, Honduras.

Fue una primera mitad muy disputada entre los dos equipos, con márgenes muy estrechos. Tigres UNAL comenzó a generar ocasiones en el medio de Motagua, pero no fue hasta el 44’ cuando finalmente logró romper el marcador.

Marlon Licona guardameta del equipo local, rechazó un tiro de esquina de Nicolás López, el balón cayó directo a Luis Quiñones, quien

remató de volea para darle a Tigres una ventaja de 1-0 en el medio tiempo.

Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM Basketball
en casa.
Foto: Cortesía Venados Basketball Foto: Cortesía Concacaf Foto: Twitter @Dorados
Dorados buscará la hazaña en el estadio Akron. Luis Quiñones celebra con Diego Laínez después de anotar.

MEDICINA DEL DEPORTE

Deporte y huesos

Amigo lector de Noroeste, qué piensa usted de rejuvenecer, porque un servidor se abstiene de opinar, porque desde el punto de vista ciencia conforme pasa el tiempo todo lo existente es más viejo, pero, de acuerdo a su conformación (genética), alimentación y trato que le dé usted a su cuerpo durante la juventud tendrá su calidad de vida en su vejez.

Van a existir personas, sean estas profesionistas y no profesionales que “tienen una labia de convencimiento” que le hacen creer que tal o cual medicina o “tomas milagrosas” van a rejuvenecer.

En lo deportivo, un alto porcentaje de las personas hacen actividad física y/o deportiva para verse mejor lo cual tiene “algo de verdad”, ya que si se realiza de manera ordenada y se respeta la condición física y de salud lo más factible es que le vaya bien al individuo.

A nivel articular (unión de dos o más huesos), estas junturas están formadas por tejido blando (Tendones, ligamentos cartílago) y tejido duros (hueso), se fortalecen con el adecuado uso de las mismas, pero cuando su uso ya sea por fricción, exceso de peso, microtraumatismos, el componente capsulo ligamentario se ve afectado, por lo tanto la función fisiológica del mismo también tiene sus alteraciones.

En tejido duro (hueso), este se va alterar por enfermedades de la colágena, edad y nutrición, al verse alterado su conformación (traveculación), su funcionalidad también se ve alterado.

El tener huesos fortalecidos, requiere de varios factores como es una dieta equilibrada con alimentos ricos en calcio y vitamina D es esencial para mantener los huesos en buen estado.

La actividad física provoca la contracción muscular que favorece un aumento del trabajo en los huesos, ocasionando el depósito de calcio en los mismos, mejorando la circulación sanguínea, aportando más nutrientes, reforzándolos y creando una mayor masa ósea, tan relevante para el crecimiento de los niños y adolescentes, cuyos huesos crecen

más rápido.

En personas sedentarias y que pasan largos periodos de tiempo con poca o ninguna actividad física puede resultar en pérdida de la masa ósea, lo cual aumenta los riesgos de osteoporosis o fracturas de los huesos.

La mejor manera de prevenir fracturas óseas es empezar a realizar actividad física sea esta deportiva o no desde temprana edad, si es en la niñez, estos su actividad debe ser de forma lúdica, y si esta se continúa en preescolar, pre adolescencia y adolescencia va a repercutir en el hueso ya que es en esta etapa cuando se alcanza la máxima densidad ósea.

Ya cuando se alcanza la maduración ósea (en promedio a los diez y ocho años), es necesario continuar con actividad física; como correr por media hora o más, mínimo tres veces a la semana, sin descansar más de cuarenta y ocho horas seguidas, con esto se consigue un aumento de la densidad mineral ósea en la columna y caderas. Cuando se corre, los investigadores afirman que una vértebra de la columna llega a soportar impactos de 1.7 veces superiores al peso corporal, favoreciendo un aumento en la capacidad de absorción del calcio, al igual que se incrementa la regeneración celular y se aumenta o se mantiene la masa ósea.

El ejercicio de impacto genera sacudidas que envían señales a las células óseas, y estas se activan para aumentar su fortaleza.

El mantener los huesos en condiciones para una buena calidad de vida, es necesario una buena alimentación, ejercicio y una buena salud, cuando se presentan algunas enfermedades crónicas que afectan el hueso, o en tratamiento donde se use la radiación (radioterapia) y quimioterapia, se debe indicar actividad física para disminuir los efectos indeseables de esta modalidad de tratamiento.

También desde esta columna le invitamos a cuidarse, las enfermedades nuevas están a la orden del día, siga las instrucciones del Sector Salud. Cuídese, qué le cuesta. Pase una Feliz Semana Santa, pero la verdadera.

JUEGOS CONADE

Sinaloa logra 19 boletos más al Nacional

NOROESTE/REDACCIÓN

MONTERREY._ Sinaloa volvió a brillar en el ciclismo de pista en el Macroregional, que se celebra en esta ciudad, al lograr 19 boletos más a los Nacionales Conade 2023, a celebrarse en Aguascalientes, sumando en su totalidad 43.

Aún se esperan más boletos a la última fase eliminatoria, al restarle la actividad de ruta, contra reloj y ciclismo de montaña.

Quienes ganaron su pase a los Nacionales Conade fueron, en Persecución Individual, Mía Valentina Salazar Romero (culminó tercera en la femenil), Valentina López Álvarez -llegó en la quinta posición en la femenil-, Aidyn Ariel Robles Moreno (finalizó segundo en la varonil) y Russel Antonio Rubio López, al cruzar la meta en cuarto lugar en la varonil. Todos en la categoría Juvenil B.

En la misma prueba, pero en la Juvenil C Femenil, Akary Sayuri Valenzuela Urrea también avanzó al finalizar en la cuarta posición; en la Sub 23 Varonil, Danna Itzel Ibarra Álvarez culminó en el tercer sitio, y César Elenes Gastélum, también obtuvo su pase.

En los 500 Metros Juvenil B Varonil, Aidyn Ariel Robles

Moreno cruzó la meta en primer lugar para asegurar su boleto, mientras que Paulina Karime Pérez López fue quinta en la rama femenil.

Gabriela Couret Rodríguez culminó en el tercer sitio en los 500 Metros Sub 23 Femenil, para también avanzar a los Nacionales Conade, al igual que Hannie Aguirre Sánchez, quien llegó atrás de Gabriela Couret.

En Scratch, en la Juvenil C Femenil avanzaron Edith Soto Arce -terminó segunda-, María Renee Lugo López (finalizó el tercer lugar) y Danna Itzel Ibarra (terminó en la quinta posición).

Mientras que en la Sub 23 Varonil, Roberto Picos Tirado finalizó tercero asegurando su boleto.

En la prueba de 1 Kilómetro, Leonel Arosin Rodríguez López también avanzó al terminar segundo en la categoría Juvenil C Varonil.

Y en la Madison, Akary Sayuri Valenzuela Urrea y Nancy Guadalupe López Romero terminaron en tercer lugar en la categoría Juvenil C Femenil; en la Sub 23 Femenil, Danna Ibarra Álvarez y María Renee Lugo López culminaron en segundo lugar, y en la Varonil, la pareja conformada por César Elenes Gastélum y Alexandro Velarde Osuna al finalizar en tercer sitio.

6D SCORE Jueves 6
.COM
de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Los sinaloenses siguen sumando boletos en ciclismo. Foto: Cortesía Isde

Termina Súper Héroes con éxito su misión en Zapopan

NOROESTE/REDACCIÓN

ZAPOPAN._ Bajo un ambiente de sana convivencia y competencia deportiva, el equipo de beisbol adaptado Súper Héroes de Mazatlán terminó su visita a la ciudad de Zapopan, Jalisco, como parte de su preparación para el Torneo de Beisbol Adaptado Imdem 2023.

A cargo del mánager Carlos Guzmán Fausto, el equipo “patasalada” sostuvo dos encuentros en el diamante de juego contra Maiceros de Zapopan, misión realizada del 31 de marzo al 2 de abril, la cual resultó una experiencia divertida y motivadora para Súper Héroes previo a encarar los compromisos que tienen en puer-

ta, como el torneo organizado por el Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán.

“Estuvo genial para ser nuestra primera salida como equipo y como familia Súper Héroes”, dijo Guzmán Fausto.

Los encuentros estuvieron animados por las mascotas Wicho y Pancho, del equipo Mariachis de Guadalajara, de la Liga Mexicana de Beisbol y del Charro Gallo, figura del equipo Charros de Jalisco, de la Liga Mexicana del Pacífico.

Tras ser testigo de la entrega de ambas novenas, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, entregó medallas y trofeos a los participantes, además, los beisbolistas realizaron una visita al Zoológico Villa

MAZATLÁN FC Bajará precios de boletos ante Xolos

NOROESTE/REDACCIÓN

Mazatlán FC quiere tener el apoyo de su gente en el Kraken y por eso lanzó una preventa de boletos a precio especial para el juego de la jornada 15 del torneo Clausura 2023 de la Liga MX, en la que se enfrenta a los Xolos de Tijuana.

La afición interesada en tener sus entradas, las podrán adquirir desde 99 hasta los 400 pesos, promoción válida hasta un día antes del encuentro.

LOS PUNTOS DE VENTA HABILITADOS SON:

• Taquillas del estadio Kraken, en horario de 10:00 a 18:00 horas.

• Módulo ubicado en la Plaza Acaya, en horario de 10:00 a 18:00 horas.

• Boletomovil/mazatlanfc.com

Cabe resaltar que el día del encuentro su costo será diferente, más alto.

La institución porteña invita a toda la afición a adquirir sus tickets con tiempo y de esa forma disfrutar de las promociones.

Súper Héroes, organizado por el Imdem, el cual se realizará el 25 al 28 de mayo.

Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM BEISBOL
El equipo de beisbol adaptado visitó Jalisco previo a su participación en el torneo que organizará el Imdem
Fantasía, a invitación del DIF local. El combinado de Mazatlán tiene en puerta el Torneo de Beisbol Adaptado Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

Golea y pasa a la final

NOROESTE/REDACCIÓN

BARCELONA._

El Real

Madrid jugará la final de la Copa del Rey tras golear en el Camp Nou al Barcelona por 4-0. El equipo merengue tenía que remontar el 0-1 de la ida y lo consiguió de forma contundente.

Vini Jr. adelantó a los de Ancelotti antes del descanso y Benzema, con un hat-trick en el segundo periodo, selló la victoria frente al Barcelona en la vuelta de semifinales.

El sábado 6 de mayo, el Real Madrid buscará ante Osasuna su vigésima Copa.

El equipo azulgrana controló la primera parte en un partido muy bronco, con muchos duelos individuales y mucho trabajo para el árbitro ante los continuos rifirrafes entre los jugadores, pero le faltó afinar de cara a la portería defendida por Courtois.

Cuando el encuentro parecía irse al descanso con 0-0 en el marcador, Courtois sacó un tiro de Lewandowski, iniciando un contragolpe que culminó Vinicius con un disparo que trató de parar Jules Koundé sobre la línea, pero el balón se fue para el interior de la portería ayudado también por el pie de Benzema (45).

A la vuelta del descanso, el Real Madrid amplió pronto la cuenta con

El Real Madrid ganó el Clásico al Barcelona por marcador de 0-4 con un

final

SUPERLIGA GRIEGA Orbelín Pineda da el triunfo al AEK en la Superliga

NOROESTE/REDACCIÓN

El delantero mexicano Orbelín Pineda marcó el gol con el que el AEK dio un paso más en su camino para conquistar el título de la Superliga de Grecia, gracias al triunfo por la mínima diferencia de 1-0 sobre el Volos NFC.

una conducción de Luka Modric, que pasó a Benzema y el francés batió a Ter Stegen con un disparo ajustado al palo (50).

Franck Kessié derribó a Vinicius en el área provocando un penal, que Benzema anotó para hacer el 3-0 (58) para un Real Madrid, dominador en la

COPA DE PAÍSES BAJOS

segunda parte.

Con el paso de los minutos, el partido bajó de revoluciones y en un nuevo contragolpe, Vinicius combinó con Benzema para que el francés cruzara el balón ante la salida de Ter Stegen haciendo el 4-0 definitivo (80).

El Ajax de Edson y Sánchez elimina al Feyenoord

NOROESTE/REDACCIÓN

ROTTERDAM._ El Ajax, de los mexicanos Edson Álvarez y Jorge Sánchez, derrotó 2-1 al Feyenoord de Santiago Giménez, que marcó el gol de su equipo, y se clasificó para la final de la Copa de los Países Bajos.

En un duelo accidentado, marcado por las interrupciones y por un ‘mecherazo’ sobre la cabeza de Davy Klaassen, el Ajax sobrevivió a la batalla del Stadion Feijenoord.

En ese momento, el choque marchaba 1-2 a favor del Ajax y así se quedó hasta el final. Pero antes, entre alguna que otra tangana, el duelo se desarrolló con dominio en

el marcador del equipo dirigido por Johnny Heitinga, que se adelantó por medio de Dusan Tadic. El delantero serbio conectó un derechazo que superó a Timon Wellenreuther y subió el primer tanto al marcador.

El mexicano Santi Giménez, al filo del descanso, empató con un gran cabezazo, pero Klaassen, en la reanudación, deshizo las tablas y el Ajax aguantó el chaparrón hasta el final. Después del ‘mecherazo’, el Feyenoord, con otro cabezazo de Giménez que se estrelló contra el palo, pudo empatar en el 86.

Sin embargo, la pelota no entró, el Ajax sobrevivió a una batalla y se enfrentará al PSV Eindhoven en la final.

Con este gol, Pineda llega a nueve tantos en la temporada. El mexicano fue titular, salió de cambio al 75’ y rompió su sequía goleadora. Se hizo presente en el marcador en el tercer duelo del playoff al minuto 9’, cuando el equipo realizó una presión alta sobre el conjunto local, recuperando la esférica por el sector derecho y tras un par de pases Orbelín empalmó el balón de derecha.

UEFA Aleksander Ceferin es reelegido

NOROESTE/REDACCIÓN

LISBOA._ Las 55 federaciones miembro han reelegido por unanimidad a Aleksander Čeferin como presidente de la UEFA para un mandato de cuatro años, esto durante el 47º Congreso Ordinario del organismo rector del balompié europeo.

“Proteger este deporte es nuestra misión. Nuestro objetivo. Nuestro propósito. Nuestra razón de ser. Hemos sido elegidos y tenemos el deber de dar ejemplo. Nunca debemos olvidarlo. Todos nosotros”, declaró Aleksander Čeferin tras su reelección.

Recordó que “en los últimos años se ha tratado de aumentar los pagos de solidaridad”.

8D SCORE Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Ajax
Edson Álvarez festeja el triunfo del Ajax.
Foto: Twitter @AEK_FC_OFFICIAL
COPA DEL REY
‘hat-trick’ de Karim Benzema y otro gol de Vinicius Jr., y avanzó a la
Vini Jr. y Karim Benzema festejan uno de los goles con los que avanzan a la final. Foto: Twitter @realmadrid
Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 6 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.