Recibe detalles de la presa Picachos
Supervisa AMLO la presa Santa María
BELIZARIO REYES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó la presa Santa María, en Rosario, tras llegar en helicóptero luego de haber sostenido una reunión privada en Culiacán con Servidores de la Nación, en un salón. Por la noche arribó al Hotel El Cid, junto con el Gobernador Rubén Rocha Moya, donde pernoctó.
De acuerdo con su agenda presidencial, sus eventos eran privados. López Obrador, acompañado del Gobernador Rubén Rocha Moya, llegó a Culiacán alrededor de las 13:00 horas y se reunió el sábado con Servidores de la Nación en Culiacán.
El evento inició después de las 13:00 horas y fue privado; a diferencia de las giras habituales del Presidente, la reunión no fue transmitida por sus redes sociales, y solamente se conocen algunas fotografías al interior, que difundió el Gobierno del Estado como boletín.

Al tratarse de un evento privado, hubo diversas especulaciones sobre la agenda del Presidente López Obrador, desde la llegada del vuelo a Culiacán, por dónde saldría y a qué hora era la reunión con los trabajadores, porque algunos explicaron a Noroeste que los citaron a las 11:00 horas y otros dijeron que el evento sería hasta las 13:00 horas.
Con la aglomeración de personas, cerca de las 13:00 horas, elementos de Tránsito Municipal cerraron el bulevar Enrique Félix Castro en el tramo que está enfrente del Salón 53 para que los ciudadanos permanecieran en la calle.
Minutos después llegó López Obrador, que fue recibido por ciudadanos con lonas y consignas de apoyo quienes hicieron una valla humana, donde también se colocaron productores de camarón que solicitaron el cierre de la frontera a las importaciones, así como algunas personas denunciando el conflicto que hay al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Más tarde, López Obrador y Rocha Moya salieron rumbo al aeropuerto de Culiacán, donde abordaron un helicóptero para trasladarse a supervisar la Presa Santa María, en Rosario, llegando allá a alrededor de las 16:30 horas, para recibir a detalle los avances de esa presa y la de la Presa Picachos y del recién construido puente de El Quelite.
Después de una agenda privada en Culiacán, López Obrador y Rocha Moya salieron rumbo al aeropuerto de Culiacán, donde abordaron un helicóptero para trasladarse a supervisar la Presa Santa María, en Rosario
RECHAZAN CAMARÓN DE CENTROAMÉRRICA
‘No aceptamos ya el tratado con Ecuador’, responde AMLO a productores de camarón
KAREN BRAVO
Durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, productores de camarón se manifestaron para solicitarle que cierre fronteras a este producto procedente de Centroamérica.
Ante la manifestación de productores de camarón, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esta cerrada la frontera a las importaciones de Ecuador. “No aceptamos ya el tratado con Ecuador para que importen, para que vendan camarón”, afirmó el Mandatario previo al ingreso al evento privado que tuvo con Servidores de la Nación en Culiacán.
Piden que se cierren las fronteras al camarón Durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, productores de camarón
se manifestaron para solicitarle que cierre fronteras a este producto procedente de Centroamérica Productores de camarón se manifestaron para pedirle al Presidente Andrés Manuel López Obrador el cierre de la frontera para la importación de camarón centroamericano.
“En este momento están entrando en grandes volúmenes y representan un gran riesgo sanitario para los cultivos de aquí de México”, explicó Carlos Contreras, productor de la zona de Navolato.
“Están entrando con una vigilancia prácticamente nula, entonces todas las enfermedades que hemos tenido hasta ahorita los acuacultores han sido importadas de otros países”.
Explicaron que ha llegado a México camarón procedente de Guatemala en el que han detectado una enfermedad que afecta el producto.
Productores de camarón se manifestaron aprovechando la visita de López Obrador para pedirle el cierre de frontera a las importaciones de camarón.

“Se tiene identificado en este momento que por lo menos Guatemala tiene muy impactada su producción, por una enfermedad emergente (...) EHP, que es una enfermedad que no le permite el crecimiento al camarón, está colapsada la industria de produc-
ción de camarón en Guatemala”, explicó el acuacultor.
Advirtió que ante esta situación podría ser cuestión de tiempo para que México haya esta enfermedad en el camarón, la cual está detectada en Guatemala desde en 2022.
n Reciben al Presidente entre porras y protestas Sinaloa 4B
Maíz será comprado por Segalmex: AMLO
KAREN BRAVO
Seguridad Alimentaria


Mexicana comprará un millón de toneladas de maíz a productores de Sinaloa, anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Culiacán. “Ya confirmado”, dijo el mandatario a su salida del evento privado que tuvo con Servidores
Luego ambos mandatarios abordaron un helicóptero que los trasladó al aeropuerto de Mazatlán, donde alrededor de las 18:30 horas abordaron camionetas por separado y se dirigieron en convoy, custodiados por militares y elementos de la Guardia Nacional, al hotel El Cid Resort, en la Zona Dorada, donde al llegar no die-
SCORE
de la Nación en Culiacán.
“Va a ser precio de garantía (...) aproximadamente, lo que es precio de garantía, creo que es un poquito menos de siete mil (pesos), 6 mil 900 y cacho”. Horas más tarde, el Gobierno del Estado informó a través de un comunicado de prensa que esto ocurrió por un acuerdo entre el Gobernador Rubén

ron informes y ambos se hospedaron por una noche.
Se prevé que la mañana de este domingo salga de Mazatlán para continuar su gira de trabajo por Nayarit y Baja California.
En el hotel donde se hospedaron hubo constante patrullaje de elementos del Ejército Mexicano y corporaciones de seguridad pública.
AMARRAN SU PASE
El lanzador sinaloense José Urquidy se va sin decisión en su primer juego de la campaña 2023 de Grandes Ligas. 4D
Rocha Moya y el Presidente
López Obrador, tras planteamiento del mandatario estatal.

El precio de garantía será de 6 mil 965 pesos por tonelada y le darán prioridad a los pequeños y medianos productores de la entidad; el maíz adquirido será distribuido en las tiendas Diconsa a nivel nacional. Después de la reunión con
El Presidente de la República pernoctó el sábado en el hotel El Cid, en la Zona Dorada, tras su gira por Sinaloa.
Servidores de la Nación, el Presidente y el Gobernador se trasladaron al sur del estado en donde tenían contemplado supervisar las presas Picachos, en Mazatlán; y Santa María, en Rosario, así como inspeccionar los avances de la construcción del distrito de riego de la Picachos, el cual casi está concluido en la primera etapa.
Cuatro duplas sinaloenses de voleibol de playa obtienen su boleto a los Juegos Nacionales Conade. 4D y 5D

Francisco Campos, director deportivo de Tomateros de Culiacán, aseguró que fue complicado cesar a Benjamín Gil como mánager.

MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Ciro Murayama Rendón y Adriana Favela Herrera terminarán su cargo como consejeros del Instituto Nacional Electoral el próximo 3 de abril después de nueve años marcados por polémicas y en el contexto de la discusión de una Reforma Electoral a la que se han opuesto. Contrario a la política de austeridad impulsada por el Gobierno federal, ambos defendieron la importancia de no recortar el presupuesto destinado al organismo y formaron parte de los funcionarios que promovieron amparos para seguir recibiendo sueldos mayores al del Presidente de México.

Las consejerías que también terminarán son la de José Roberto Ruiz Saldaña y la del Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello. De acuerdo con el INE, la Consejera Favela Herrera y Murayama Rendón recibirán un millón 663 mil 388 pesos de finiquito por su labor en el organismo, aunque el Diputado de Morena Mario Llergo denunció en entrevista para SinEmbargo Al Aire el 21 de marzo que en realidad el monto entregado a Córdova superará los 9 millones de pesos y “una cifra similar se llevará el Consejero Ciro Murayama Rendón”. El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la entrega del finiquito como legal, “pero inmoral”. Por su parte, Ciro Murayama dijo que es “un invento del Gobierno” el que recibirán más de 9 millones de pesos.
“¿El Presidente nos va a decir cuál es su moral? Esto, afortunadamente, todavía no es una dictadura, entonces a lo que estamos obligados es a cumplir las leyes. Él no es el gran sacerdote, aunque se crea, lo lamento”, agregó a Expansión. La respuesta se suma a las confrontaciones que han caracterizado su relación con el mandatario federal y Morena, el partido en el poder.
Al igual que contra Lorenzo Córdova, las críticas a Ciro Murayama desde Morena y el Gobierno se centran en su imparcialidad y protagonismo, lo que también alertó desde el año pasado Eduardo R. Huchim, especialista en temas electorales y exconsejero del Instituto Electoral del entonces Distrito Federal.
“Por momentos no se puede distinguir si está hablando el árbitro o si está hablando uno de los jugadores, es decir, uno de los actores políticos. Yo digo que dejaron [Córdova y Murayama] de ser árbitros y se han convertido en jugadores en esta situación y hay actitudes que se toman mal”, mencionó a este diario digital. Esta postura, explicó, les ha valido el rechazo.
A días de dejar el cargo, Murayama Rendón reconoció que le habría gustado tener menos protagonismo, pero, según argumentó, no lo logró porque los últimos años, ya con Morena gobernando a nivel federal, han sido “los más complicados” para el órgano electoral.
“A mí me hubiera gustado tener menos visibilidad, pero un árbitro discreto es posible cuando los jugadores respetan las reglas del juego, no cuando se quiere imponer a la mala la voluntad del poderoso (...). Podíamos, sí, haber sido discretos, pero habríamos sido entreguistas de la autonomía de esta institución”, dijo esta semana a Milenio.
Las asperezas entre el Gobierno federal y el INE crecieron desde 2019, cuando los consejeros electorales, incluidos Ciro Murayama y Adriana Favela, se ampararon para mantener sueldos superiores al del Presidente, quien les ha exigido renunciar a privilegios tales como seguros de gastos médicos por 295 millones de pesos. Por su parte, la autoridad electoral llamó en más de una ocasión a que no se le reduzca el financiamiento en el Presupuesto de Egresos de la Federación, pues argumentaron que ello impacta en sus funciones constitucionales.
Hasta enero, la Consejera Favela Herrera defendió el derecho a conservar su sueldo por ejercer un trabajo especializado y aseguró que, al comparar las prestaciones que recibe el Presidente como servidor público, él tiene mayores ingresos.
“Si tú comparas el dinero gana el Presidente de la República con lo que ganamos, se puede ver como una cantidad mayor, pero cuando tú ves todas las prestaciones que él tiene por su cargo, obviamente nosotros no tenemos ni siquiera la centésima parte”, dijo en entrevista con Forbes.
Acusaciones contra Murayama Durante su gestión, Ciro Murayama ha acusado al Gobierno federal de atacarlo. En junio de 2021, se pronunció sobre una supuesta investigación inicia-
Relevos en el INE
Dejan consejerías del INE entre polémicas
Contrario a la política de austeridad impulsada por el Gobierno federal, ambos consejeros se caracterizaron por defender la el presupuesto destinado al organismo y mantener salarios mayores a los del Presidente
DEFENSA Elogia Claudia a titular del INE
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el sábado el nombramiento de Guadalupe Taddei Zavala como la primera mujer que presidirá el Instituto Nacional Electoral, el cual garantiza honestidad y defensa a la democracia.
AFIRMA SU ABOGADO
Puede Cabeza de Vaca participar en proceso electoral
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, podrá participar en la vida política y cumplir con sus aspiraciones en el proceso electoral 2024, al no existir limitantes jurídicas que se lo impidan, de acuerdo con el abogado Javier Collado Zuarth. En conferencia virtual desde el Comité Directivo Estatal del PAN estatal, su representante legal aseguró que todo fue una conspiración para desestabilizar el Estado y abrirle la puerta al crimen organizado. Asimismo rechazó las recientes acusaciones que hizo Santiago Nieto, y lo acusó de haber fabricado delitos junto al actual mandatario estatal Américo Villarreal Anaya, para manchar su imagen y removerlo como Gobernador constitucional.
“Desde el año 2020, pretendían desestabilizar al Estado quitando al Gobernador, es público que existen carpetas de investigación en contra de Sergio Carmona, Mario Delgado y de otros personajes más de la vida de Tamaulipas, donde ellos se apoderaron de las aduanas del país con el ánimo de inundar de combustible y huachicol a la República Mexicana sin el pago de los
RUMBO A 2024
El abogado de Cabeza de Vaca compartió que desde el 2020 un grupo de políticos de Tamaulipas, pretendían desestabilizar al Estado quitando al Gobernador.
impuestos correspondientes.
Esta investigación existe en la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas y también en la Fiscalía General de la República”, declaró Collado. Por ello, decllaró que al concluir el proceso de investigación se irán a prisión por cada uno de los delitos cometidos, mientras que Cabeza de Vaca tiene a salvo sus derechos políticos.
“Al no existir un procedimiento en su contra, él está libre de ejercer sus derechos políticos”, esto en caso que Acción Nacional decida que es el perfil para buscar la Presidencia de la República en 2024. “No lograron quitar al ex gobernador porque la ley nos
asiste, el derecho nos asiste y sobre todo la verdad nos asiste. No tenemos nada que ocultar, este procedimiento acabará en muy poco tiempo. Y el señor Francisco García Cabeza de Vaca, esperará la línea de trabajo que siempre ha tenido por el bien de México” concluyó.
A finales de febrero, García Cabeza de Vaca consiguió un triunfo en los juzgados cuando un Juez federal ordenó la cancelación de la orden de aprehensión en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.
La FGR impugnó la decisión pero por ahora, a pesar de todas las acusaciones en su contra, el exgobernador no tiene impedimentos legales.
Adán Augusto pide lealtad a AMLO
ACAPULCO, Gro. (Sinembargo.MX)._ El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, llamó a a habitantes de Acapulco, Guerrero, “a estar unidos y a ser leales” con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, esto en el contexto de los procesos electorales que se esperan en junio y en 2024. El funcionario acudió al conversatorio “Reforma Electoral y Gobernabilidad” en el Centro de Convenciones Expo Mundo Imperial, ahí aseguró que el Presidente le pidió “no perder el tiempo”

da en su contra por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. “Resulta que el gobierno usa a la UIF para ver cómo atacarme. Pues que vayan a fondo, porque: Nada hay qué ocultar, tengo las manos limpias y la frente en alto y, sobre todo, la convicción de seguir siendo un consejero del @INEMexico autónomo e independiente al poder en turno”, escribió Murayama en sus redes sociales en esa ocasión, aunque la institución lo descartó días después.
hablando de reforma porque, según dijo “no vale la pena”. “Vine a decirles que no se preocupen, que cuentan con el Presidente, que el Presidente les pide estar unidos, porque solamente así vamos a sacar a Guerrero y a México hacia adelante. En unidad, va haber continuidad de la Cuarta Transformación”, mencionó.
El Secretario también dijo que él, como otros militantes de Morena, ya esperan las elecciones en Coahuila y el Estado de México de este año, así como las federales de 2024 para “consolidar la
Mientras que en marzo del año pasado legisladores morenistas, entre ellos la Diputada Andrea Chávez, anunció que los legisladores de Morena alistaban el mecanismo para iniciar un juicio político contra los consejeros Murayama y Lorenzo Córdova por “ataques a la libertad de expresión”, algo que hasta el momento no se ha concretado. Favela, con acusaciones por violencia El periodo de Adriana Favela como consejera estuvo marcado
Cuarta Transformación”.
Adán Augusto López expuso que el Jefe del Ejecutivo le instruyó anoche hablar de los programas sociales más que de la reforma electoral, lo que sorprende ya que en la última semana el mandatario ha cuestionado la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de suspender el llamado Plan B de la reforma, por ejemplo, el 25 de marzo responsabilizó de esta traba a una “oligarquía”. “¿Saben qué es la oligarquía?, es el Gobierno de los ricos, y la democracia es el Gobierno del pueblo, enton-
por denuncias de hostigamiento laboral. En noviembre de 2019, dos personas irrumpieron la Tercera Conferencia de Magistradas de América Latina para acusarla de violencia en contra de sus empleados. “Nosotros manifestamos el hecho de que ella golpea y ofende a cada uno de sus empleados”, expuso en esa ocasión Alejandra García, quien dijo ser integrante de la organización Casa Violeta, y aunque anunciaron que formalizarían una solicitud de juicio político contra la Consejera en la
“Hoy la presidenta del INE es una mujer honesta, que va a defender la democracia de nuestro país, no como los antiguos, que también sólo defendían privilegios”, expresó la mandataria capitalina en un acto público en Cuernavaca, Morelos.
Luego de hacer un recuento de las obras que se han hecho durante su Gobierno, Sheinbaum Pardo expresó su alegría de que cada vez haya más mujeres profesionistas y asumiendo cargos públicos como Taddei Zavala, quien se convirtió la madrugada de este 31 de marzo en la nueva Consejera presidente del INE.
“Las mujeres han sido relegadas en la historia pública y en las profesiones, por eso decimos que las mujeres pueden ser ingenieras, ¿sí o no? Pueden ser abogadas, ¿sí o no? Pueden ser gobernadoras, ¿sí o no? Y pueden ser también presidentas de la República”, sostuvo.
Para la Jefa de Gobierno capitalina, las críticas que recibe el Presidente López Obrador y ella misma se deben a un cambio histórico en el país, que les incomoda porque buscan regresar al pasado.
“Por eso hay quien lo critica, nos critica, a la Cuarta Transformación, porque quieren regresar a esos privilegios, a la corrupción de los presidentes de antes, y hoy no podemos permitir que haya regresiones”, sostuvo en el encuentro de “Políticas Públicas en Beneficio de la Ciudadanía”, donde la recibió el Gobernador Cuauhtémoc Blanco.
El titular de Gobernación aseguró que el Presidente López Obrador le pidió hablar del apoyo de su administración
ces ellos no quieren el Gobierno del pueblo, entonces por eso no quieren la reforma electoral, eso es lo que está sucediendo”, dijo la semana pasada a medios en Quintana Roo.
Cámara de Diputados, no lo formalizaron. Y en la Plataforma Nacional de Transparencia se han registrado solicitudes para saber cuántas quejas por hostigamiento laboral se han iniciado contra Adriana Favela y otros consejeros sobre violencia laboral, el Comité de Transparencia del instituto ha clasificado la información argumentado que publicarla “sería en perjuicio de su titular en tanto que podría generar una percepción negativa en sus conocedores”.

Impiden ocupar cargos públicos a violentadores
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Con 455 votos a favor, cero sufragios en contra y 25 abstenciones -del grupo legislativo del Partido del Trabajo, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó el dictamen de reforma constitucional, conocido como “Ley 3 de 3”, en materia de suspensión de derechos, para obtener candidaturas, ocupar cargos públicos o de elección popular, a personas sentenciadas por violencia de género, familiar, sexual o política, así como a quienes sean deudores alimentarios.

Según los cambios a los artículos 38 y 102 de la Constitución, turnados a al Senado de la República para su análisis y ratificación, los derechos de los ciudadanos quedarán suspendidos en caso de tener “sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y la seguridad sexuales, o el normal desarrollo psicosexual”.
Asimismo, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, o por ser declarada como persona deudora alimentaria. Además, incorpora un lenguaje inclusivo y de mayor precisión en los requisitos para ser titular de la Fiscalía General de la República.
En dichos supuestos, “la persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público. Asimismo, el proyecto establece que elevar a rango constitucional la “Ley 3 de 3”, dará certeza a las víctimas sobre la no elegibilidad de sus agresores.
Senado aprueba registro de deudores alimentarios; no podrán tramitar pasaporte, licencia, ni ser candidatos
Con 85 votos a favor y cero sufragios en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó, el 22 de marzo de 2023, el dictamen que reforma la Ley General

de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de deudores alimentarios y pensiones, con lo que se crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Esta es una base de datos que será requisito para realizar trámites como son obtención de licencias o permisos para conducir, pasaportes, participar en candidaturas a cargos de elección popular o solicitudes de matrimonio, además de que quedarán inhabilitados para hacer trámites ante notarios para compra y venta de inmuebles. Además, establece medidas de restricción migratoria, para que dichas personas no puedan salir del país cuando sean morosas, ya que ello puede ser motivo de evasión de responsabilidad. Con las modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de deudores alimentarios y pensiones, se harán públicos los nombres de las personas deudoras o morosas de la respectiva pensión alimentaria.
Asimismo, conforme al dictamen aprobado por unanimidad en la Cámara alta del Congreso de la Unión, un deudor moroso no podrá participar como candidato a cargos de concejales y de elección popular, así como tampoco podrán ostentar los cargos de jueces y magistrados en el ámbito local o federal.
A partir de la reforma, todas las autoridades de relaciones exteriores, migración, notarios y jueces del registro civil deberán solicitar, como requisito para comenzar los diversos trámites, que la persona no esté inscrita en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Además, se emitirá un certificado de no inscripción en dicha base de datos.
Al menos dos personas perdieron la vida tras el incendio de un globo aerostático en pleno vuelo en Teotihuacán.
EN TEOTIHUACÁN
Globo aerostático se incendia; dos

muertos
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ Un globo aerostático que volaba sobre la zona arqueológica de Teotihuacán, Estado de México, se incendió y murieron dos personas. De acuerdo con videos difundidos en redes, las llamas rápidamente quemaron la canastilla, en donde al parecer iba una familia.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:40 horas de este sábado en el municipio de San Martín de las Pirámides, en la zona arqueológica de Teotihuacán.
Información preliminar refiere que el globo aerostático tuvo problemas y comenzó a incendiarse la canastilla, lo que provocó que una menor de 13 años se arrojara al vacío al igual que otra persona, presuntamente el piloto. Otras dos personas están gravemente lesionadas.
Eder Arcos, una de las personas que grabó con su celular el incidente, dijo en entrevista con N+ que salió con su bicicleta a recorrer el lugar y escuchó los gritos de las personas cuando se incendiaba el globo y una mujer se aventó.
En los videos grabados por otras personas también se escucha cómo narran los hecho: “Se está cayendo la gente (...). Se lanzaron”, lamentó un hombre.
Una persona lesionada fue trasladada al Hospital General de Axapusco, informó la Unidad Municipal de Protección Civil a medios que se encontraban en el lugar. De acuerdo con El Universal, el paradero del piloto se desconoce porque habría sido trasladado por familiares.
Al sitio acudió personal de Protección Civil, policías estatales, Guardia Nacional y servicios de salud. Se desconoce el nombre de la empresa propietaria del globo aerostático, pero medios locales afirman que opera de manera irregular en la zona.
Domingo 2 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
La mirada de los otros, dos novelas
JORGE ZEPEDA PATTERSON

Hay lecturas, series o películas a las que uno llega porque ganaron premios, porque están en boca de todos o porque saltan a la vista en cuanto se abre un periódico o se enciende la pantalla. Pero hay otras que llegan por el tortuoso camino del azar, a golpes de imponderables, como si lo persiguieran a uno a pesar de los accidentes o gracias a ellos. Botellas en el mar que tienen a bien ser escupidas por la ola justo en el momento en que pasamos. Quizá por ello tengo particular aprecio por dos novelas que he podido leer estos últimos días. Ambas llegaron sin que mediara búsqueda alguna, sin saber siquiera de que existieran sus autores. Hallazgos en sesiones de navegación por la Web sin más propósito que el alivio que supone procrastinar sin reconocerlo. No dudo que alguno de los lectores de esta columna haya escuchado o incluso disfrutado de las novelas de Amor Towles
y Hernán Díaz; pues resultó que un libro anterior de Towles había sido bestseller unos años antes y Díaz un escritor premiado. Pero asumo que la mayoría comparte la misma ignorancia en la que yo me encontraba hasta que el azar dispuso otra cosa y las metió en mi camino. Una fortuna que ahora desearía compartir con ustedes, en atención a los días de asueto que ofrece la Semana Santa.

La Autopista Lincoln , de Amor Towles (Narrativa Salamandra), es el relato entrecruzado de cuatro adolescentes huérfanos, tres de ellos recién salidos de un reformatorio, que deciden recorrer de costa a costa la Unión Americana en busca, cada cual, de su propio sueño, aunque en realidad tratando de escapar del terrible pasado que llevan a cuestas. La narración contrapunteada es una delicia, porque la visión alterna de cada uno de ellos respecto a los incidentes del camino
Tratando de salir de las pestilentes barracas donde los tenían retenidos, algunos de los migrantes se jugaron un arriesgado volado para provocar una situación que obligara a sus guardianes a abrirles las puertas y escapar para continuar su camino hacia el llamado sueño americano. Para su desgracia, el peligro que representaba el incendio que provocaron, se estrelló en la insensibilidad, la incapacidad y la cobardía de sus custodios, quienes los abandonaron a su suerte con los resultados fatales ya conocidos. Hay culpables, sin duda alguna, entre ellos, el titular de Migración que no ha estado al tanto de las miserables condiciones en las que se encuentran los llamados puntos de retención, que no son otra cosa, más que viles cárceles improvisadas. Y bueno, el lamentable caso de Ciudad Juárez, representa un candente punzón clavado en el ya de por sí agitado ánimo del Presidente de la República. El Presidente Andrés Manuel López Obrador, más que enojado, anda furibundo con el Poder Judicial de la Federación por la determinación jurídica que ha llevado a un estado de impasse la puesta en marcha de las reformas al entramado normativo de la materia electoral, como consecuencia de la procedencia concedida a una demanda de controversia constitucional promovida por el INE, de tal suerte, que por ahora, la aplicación del llamado Plan B presidencial queda condicionado a las resoluciones que conceda la Corte a las impugnaciones que finquen los Poderes Ejecutivo y Legislativo, autor y aval, respectivamente, de las reformas que pretenden darle un vuelco a muchos aspectos torales normativos aplicables al juego electoral. No todo está perdido para los impulsores del cuestionado Plan B; su destino final estará en manos de la sapiencia y habilidad procesal que tengan los equipos jurídicos que combatirán la determinación de la Corte, los que supongo, son expertos en derecho constitucional con-
y los peligros que les acechan entre vagabundos y malvivientes, ofrece giros inesperados y una lectura apasionada. Es el verano de 1954, los años dorados en los que la sociedad norteamericana vive hipnotizada por su aparente éxito, fascinada por la convicción de representar la cúspide de la civilización. El relato de los cuatro jóvenes y de Sally, su amiga, muestra sin aspavientos ni sentimentalismos los pliegues podridos y los pies de barro de esto que, después de todo, no era el centro del universo.
Y con todo, no se trata de una crítica social ni un llamado a la prescripción moral. Es más bien el entretejido de cinco miradas distintas sobre la vida de los adultos desde un ángulo desacostumbrado. La mirada de todo aquel que entiende que no reúne las piezas para encajar en la sociedad en la que vive, aunque cada uno por una razón distinta. Confío en que los lectores encontrarán en más de uno de estos relatos razones para entender mejor sus propios desasosiegos. O, al menos, coincidir con la reflexión que hace uno de ellos: “para ambicionar, para enamorarnos, para tropezar tanto y sin embargo seguir adelante, de alguna forma debemos creer que eso que estamos viviendo nunca lo
tratados por su habilidad técnica y experiencia; en ellos, prevalecerá el conocimiento y no el grado de honestidad, tal y como lo propone el Presidente para las titularidades que concede, lo cual, por cierto, le falló en el caso de Segalmex, cuyos funcionarios visibles están siendo acusados de cuantiosísimos fraudes en perjuicio del erario y de sus destinatarios, a los que se les pretendía asegurar la suficiencia alimentaria.
Para el Presidente de la República resulta un absurdo que él, con el respaldo, según sus cuentas, de 50 millones de ciudadanos, sea frenado en sus intenciones reformistas, por un grupito de jurisconsultos que no cuentan con el aval ciudadano, y que, de paso, afirma, que son gente que representa al bloque conservador que está impidiendo el curso hacia un nuevo país; que son gentuza que actúa, para proteger sus intereses particulares y no el de la nación y su futuro.
Al erigirse como titular del Poder Ejecutivo, el Presidente juró cumplir y hacer cumplir lo previsto por la norma constitucional y todo de lo que de ella emane, y justamente, en el texto constitucional, no se establece que un Poder de la Unión predomine sobre el resto por mera razón aritmética de votos, tal y como lo quiere ver Andrés Manuel y hacérselo creer a los gobernados, particularmente a los que conforman su amplio respaldo popular, con un gesto manifiesto de enojo; reacción que se torna peligrosa en cualquiera que ejerza el poder bajo condiciones que le son ampliamente favorables y el tabasqueño las tiene. Yo nomás digo.
Al igual que en el béisbol, el deporte favorito del Presidente, el juego político está regulado por reglas que los participantes deben obedecer y además, acatar las decisiones de los árbitros; lo mismo sucede en el ámbito gubernamental, cuyos actores, se comprometen públicamente a disciplinarse a los dictados del marco de derecho, y cumplir con ello, es parte de la transformación del país. ¡Buenos días!
nas y colectivos históricamente discriminados, la discrecionalidad en la asignación de publicidad oficial, el afán criminalizante en Internet, la falta de cambios institucionales de fondo.
ha experimentado nadie tal como nosotros lo estamos experimentando”. Palabras sencillas, para describir sensaciones nada simples. La atracción que ejercen estas páginas está muy bien ilustrada por la conclusión de la célebre escritora irlandesa Tana French, respecto a esta novela: “Una elaborada y conmovedora indagación de los infinitos e inesperados quiebros que puede dar cualquier viaje. Y Towles lo hace todo sin esfuerzo aparente... En cuanto lo acabé, me entraron ganas de volver a leerlo”. No obstante su castizo nombre y haber nacido en Argentina y crecido en Suecia, Hernán Díaz es, al igual que Towles, un autor estadounidense. Y si bien Fortuna, su última novela, ha causado sensación y HBO y Kate Winslet preparan una miniserie sobre ella, sugiero comenzar con la espléndida A lo Lejos (Impedimenta) También un relato de viaje del pasado norteamericano, pero en este caso a fines del Siglo 19, entre la fiebre del oro y la construcción de ferrocarriles en el viejo oeste. Un western que según los críticos remite a los relatos de Cormac McCarthy y también a Tarantino, aunque yo me quedo con la sensación de un Robinson Crusoe en los desiertos del viejo oeste en lugar de una isla perdida. En
ambos casos es una historia de soledad con o sin compañía. Hakan Soderstrom es un joven sueco salido de una granja de la Escandinavia profunda que con su hermano deciden escapar del hambre y embarcarse con destino a Nueva York. Ignorantes del mundo y sus idiomas, se pierden en el puerto de partida y Hakan desembarca solo en la costa oeste. Convencido de que su hermano mayor está en Manhattan, emprende la imposible odisea de cruzar el país entre bandoleros, apaches, buscadores de oro, prostitutas, expedicionarios y cazadores de pieles. El adolescente carece de todas las habilidades para sobrevivir en ese mundo brutal y salvaje e irá dando tumbos empujado por codicias y maldades ajenas, mientras se convierte en un hermoso e impactante gigante vikingo, para espanto de unos y fascinación de otros.
Las dos novelas se inscriben en el género de relato de viajes, la llamada road literature, en ambos casos desde la perspectiva adolescente de un mundo adulto que les rechaza y las dos ofrecen una mirada fresca y reflexiva no contaminada. Pero, sobre todo, se trata de dos lecturas apasionantes para recargar baterías en estas vacaciones.
Durante los últimos treinta años, la promesa de una democracia abierta, incluyente y plural se ha quedado en eso, en retórica y aspiración. Pero eso también se ha refrendado la necesidad y la urgencia de la lucha por los derechos humanos: hacerse con el espacio público, exigir, interpelar, retar para la construcción de un Estado de Derecho fincado en la libertad, la igualdad y la justicia. Desde diferentes perspectivas, la idea de diversas expresiones sociales ha apuntado a la construcción de una democracia constitucional, una democracia de derechos, una donde primeen palabras de Luigi Ferrajoli- la “ley del más débil”. Para ello, nuestro derecho a la libertad de expresión e información ha sido la clave. En los cuatro años de este Gobierno, que se erigió como “transformador”, el panorama
para la libertad de expresión no ha mejorado. En todo caso, las formas de censura e inhibición han mutado, conviviendo con viejos mecanismos autoritarios que no han sido erradicados.
Ninguna bandera política o ideológica nacional ni local ha logrado garantizar y respetar plenamente estos derechos, al contrario, buscan minarlos mediante métodos abiertos o soterrados, burdos o sofisticados. Después de alternarse en el poder todas las expresiones ideológico-políticas Al inicio de este Gobierno, había expectativa por el cambio profundo que se prometió.
Aunque la tarea era titánica frente a retos históricos, la retórica oficial planteaba un panorama prometedor. El tiempo pasó. Vimos con preocupación que viejos anclajes autoritarios persistieron. La violencia contra la prensa, la desigualdad informativa para perso-
Los males descritos se profundizaron, se hizo más evidente la desinformación, la concentración y ocultamiento de información mostrándose ya como una estrategia deliberada para anular voces críticas.
Así lo ha expuesto Artículo 19 en nuestros sucesivos informes anuales sobre la situación de la libertad de expresión, acceso a la información y los derechos humanos en México. En dichos informes, las voces de víctimas, sobrevivientes, periodistas y personas defensoras de derechos humanos han sido el basamento que acompaña la evidencia empírica. El pasado martes 28 de marzo, publicamos el informe correspondiente al 2022 denominado “Voces contra la indiferencia”. Este documento se centra en las voces de las víctimas de la violencia estructural, criminal y de Estado. Las tendencias que fueron expuestas en nuestras anteriores entregas anuales no se han revertido. El estancamiento o, en


algunos casos, la franca degradación en el acceso a la información y la libertad de expresión sigue vigente. Ahora son las voces de quienes padecen un Estado que sigue violando derechos humanos, las que dan cuenta de la endeble condición de la libertad de expresión en México. Son las voces que encarnan la lucha digna y la resiliencia contra la censura, el olvido y la indiferencia. Ellas deben ser escuchadas por encima del ruido, la polarización, incertidumbre, manipulación, anulación y desinformación. En este acucioso y documentado repaso hablamos de la discriminación que sufren los pueblos y comunidades indígenas en el acceso a la información sobre temas que atañen el ejercicio de sus derechos (programas sociales y desastres naturales). También abordamos la violencia contra la prensa, la cual tiene una espiral ascendente y que en 2022 se materializó en 696 agresiones contra periodistas, 12 de ellas asesinatos. El año pasado fue el más violento contra la prensa del que tengamos registro. Por otro lado, no podemos dejar de abordar la situación del espionaje militar contra personas
defensoras de derechos humanos y periodistas. En este contexto de uso ilegal de herramientas como Pegasus, profundizamos sobre las filtraciones de correos de la Sedena realizada por el colectivo Guacamaya y su aporte al debate público sobre el imparable proceso de militarización. También analizamos con detalle la ausencia de una política integral de verdad, justicia y reparación para víctimas del pasado (la mal llamada “Guerra Sucia”) y del presente (Guerra contra el narcotráfico). Las acciones en torno al Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense y la Comisión de la Verdad, son esenciales, pero chocan con problemas políticos, operativos y presupuestales. A la vez, se contrapone a la apuesta castrense de este Gobierno. Por último, analizamos el debilitamiento institucional de las comisiones de víctimas, las fiscalías y las comisiones públicas de derechos humanos. También los grandes retos que enfrenta el Mecanismo para proteger a defensorxs y periodistas. Sin un entramado institucional robusto, las violaciones a derechos humanos continuarán imparables.
‘Mas si osare un racista enemigo...’
Urge avanzar en reformas para salvaguardar el derecho humano al agua
FUNDAR
Por: Maira Olivo y Sol Pérez*
En 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en Río de Janeiro, la Asamblea General de la ONU designó el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua, con el objetivo de crear una mayor conciencia sobre la importancia de este vital líquido para la existencia de la humanidad y los ecosistemas. Asimismo, el 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que, el agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos.
Actualmente el ejercicio del derecho humano al agua enfrenta un entorno económicamente liberalizado, empeñado en vulnerar este derecho e imponer en el mundo una visión mercantilista contraria al reconocimiento del agua como un derecho humano y aún más, contraria a la cosmovisión de los pueblos indígenas. Recordemos que la Declaración de Kyoto de los Pueblos Indígenas sobre el Agua, presentada en el Tercer Foro Mundial del Agua celebrado en
Kyoto (Japón) en 2003, entiende el agua como “un regalo fundamental de la Madre Tierra y afirma la responsabilidad de la administración transgeneracional. En las tradiciones de muchos pueblos indígenas, el agua es la vida misma. El agua no se considera un recurso ni se gestiona como tal, sino que se entiende como parte de un todo interconectado que engloba otros recursos naturales y seres vivos, por lo que su gestión se basa en una visión territorial integrada y en un profundo respeto y cuidado de los ríos, manantiales, lagos y humedales”.
En México, el 8 de febrero de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 4º constitucional que reconoció el derecho humano al agua y se mandató al Congreso de la Unión emitir, en un plazo de 360 días, una nueva Ley General de Aguas que garantizara el derecho humano al agua y definiera las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable. Es grave que hasta el día de hoy persista esta omisión por parte del Poder Legislativo.

Sin duda no solo esta omisión legislativa violenta sistemáticamente el derecho humano al agua y el derecho de los pueblos indígenas sobre el agua de sus territorios. La Ley
Periodismo generado por Inteligencia Artificial
El sino del escorpión ha seguido con interés la discusión en torno al ChatGPT, ese prototipo de robot conversacional lanzado apenas en noviembre del año pasado por OpenAI (otra compañía de prosaico multimillonario Elon Musk). El Chat Generative Pre-training Transformer (Transformador Generativo Preentrenado), es una inteligencia artificial basada en un modelo de lenguaje diseñado mediante técnicas de aprendizaje supervisado (aporte de parámetros, información, contextos, matices, control y descarte de lenguaje sexista y racista, etcétera), así como por técnicas de refuerzo, mecanismo de retroalimentación que le permite sostener de forma coherente una conversación de chat con el usuario, quien recibe la impresión de estar “interactuando” con otro humano. La curiosidad llevó al escorpión a acceder a la plataforma e interrogar a esta IA sobre temas periodísticos y políticos, con lo cual se sumó al más de millón y medio de usuarios inscritos en el sitio en tan sólo dos meses. Como todos los avances tecnológicos, particularmente en materia de inteligencia artificial, las opiniones sobre sus alcances y consecuencias van de la admiración acrítica al catastrofismo más ordinario. Hay quienes ven en este desarrollo tecnológico un avance en bien de la sociedad, pues facilitará las tareas de consulta y comprobación de datos en materia de investigación y educación a través de una herramienta más “viva” y actuante que Google, un mecanismo capaz de hallar matices y contexto a toda información solicitada, además de exponerla de una forma narrativa original, coherente y bien escrita. Por otro, lado, hay quien ya
avizora una nueva alteración disruptiva del conocimiento humano, pues se alega que así como la automatización del trabajo manual (robots en fábricas y centros fabriles) desplazó a muchos trabajadores e impulsó una transformación en los medios de producción, esta nueva disrupción va dirigida al trabajo intelectual y creativo, lo que transformará, entre otras tareas, las de investigación y estudios académicos, el periodismo, el funcionamiento de los medios de comunicación masiva y hasta la literatura y la escritura misma. Y aún, por la capacidad de comprobar y completar códigos de programación y algoritmos, esta IA también cambiará nuestras prácticas digitales, se insiste.
Ya abundan los ejemplos de estudiantes que en Estados Unidos presentaron ensayos sociales y literarios, o estructuraron códigos de programación, desarrollados totalmente por ChatGPT, sin que los profesores pudieran detectar la intromisión de esta inteligencia artificial. Pero, desde otro ángulo, se ha señalado la inexactitud y ambigüedad de sus respuestas, además de advertirse sus nocivos efectos políticos al facilitar la emisión de comentarios automatizados para alterar elecciones o procesos democráticos. Además, se comprobó que el ChatGPT era capaz de escribir malware y correos electrónicos de phishing. Estos reparos y dudas han llevado a la prohibición del uso de esta herramienta en las escuelas de varios estados de la Unión Americana.
Ante la avalancha de opiniones encontradas, el alacrán no resistió la tentación de acceder a este robot y hacerle tres pregun-
Minera en relación con el contenido de los artículos 6, 15 y 19 vulnera el derecho al agua, la tierra y al territorio de las comunidades y los pueblos indígenas. Por ejemplo, la fracción 5 del artículo 19 establece que, “las concesiones mineras confieren derecho a aprovechar las aguas provenientes del laboreo de las minas para la exploración o explotación y beneficio de los minerales o sustancias que se obtengan y el uso doméstico del personal empleado en las mismas”. Lo cual violenta el derecho humano al agua, sobre todo porque la minería tiene un gran consumo hídrico. De acuerdo con el análisis del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), aunque el volumen total de agua utilizada (huella hídrica) de la minería es variable, la bibliografía demuestra que la extracción de oro tiene un mayor consumo hídrico que otros metales, pues una mina de oro puede utilizar entre 79.91452.40 m3 por kg de oro extraído (Álvarez-Pugliese, et al. (2018) Güney & Demirel (2022). En 2021 el 55 por ciento del oro del país fue extraído de 8 minas ubicadas en los estados de Zacatecas, Guerrero, Sonora y Chihuahua (68,217.31 kg de oro). De acuerdo con la información del IMTA sobre el volumen de agua concesionado a la minería, se identificó que en los municipios donde se encuentran estas minas de oro se desti-
tas para calibrar sus respuestas. Las tres respuestas contuvieron alrededor de 200 palabras cada una. La primera interrogante fue sobre el futuro del periodismo ante la IA. El alacrán abrevia la respuesta: “Veo gran potencial en el uso de la IA, como modelo del lenguaje, en el periodismo. Ofrece la habilidad de asistir al periodista en la comprobación de datos, análisis algorítmico de información, e incluso en la redacción de artículos. La IA puede también generar información personalizada de acuerdo con los hábitos de lectura e intereses informativos de los usuarios. Actualmente ya se utiliza la escritura automatizada de noticias (en la revista Sport Illustrated y en varias más, según ha leído el venenoso), por su velocidad y capacidad de recolectar información al instante. El futuro de la IA en el periodismo es promisorio, pero exigirá acercarse al fenómeno de una manera extremadamente reflexiva para aprovechar sus aportes y minimizar sus riesgos”. La segunda pregunta fue si tenía información sobre la situación del periodismo en México. La respuesta abreviada: “México es un país con una larga tradición periodística y un muy diverso horizonte de medios periodísticos. No obstante, es también un país donde los periodistas enfrentan retos significativos, incluida la violencia, la intimidación y la censura. Según Reporteros Sin Fronteras, México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas y, al menos, 143 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, además de enfrentar ataques y amenazas. Uno de los retos más significativos para los periodistas mexicanos es enfrentar la cercanía entre el poder político y el poder mediático. Muchos de los medios pertenecen a poderosos personajes o corporaciones con intereses económicos y políticos, por lo que pueden ser parciales y ejercer la censura. Esto es especialmente cierto en regiones donde prevalecen los grupos criminales y los traficantes de drogas. Pero a pesar de estos retos, México
nan al menos 75,873,088.1 m3, es decir, 75,873,088,130 litros de agua al año, a la minería. En una análisis preliminar y no concluyente, si dividimos la cantidad de agua explotada a la minería en estos municipios entre la cantidad de kilogramos de oro extraído (75,873,088.1/68, 217.31 )= 1112.22. Tenemos que por cada kilogramo de oro se utilizaron 1,112.22m3 de agua. Lo cual no es una cifra exacta pues de esas minas se extraen también otros minerales, sin embargo, el ejercicio nos ayuda a ejemplificar el exorbitante consumo de agua de la minería.
Tomando en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una cantidad aproximada de 20 litros al día por habitante para cubrir las necesidades básicas de higiene y alimentos, en un año una persona debería tener acceso al menos a 7,300 litros de agua para cubrir sus necesidades básicas. El agua utilizada anualmente en estas 8 minas de oro alcanzaría para diez millones de personas (10,393,573.72). Ante esta desigualdad en el acceso al agua es necesario modificar la Ley minera y retirar el carácter de preferente y de utilidad pública que hoy tiene la minería. En las modificaciones a la legislación minera también es necesario modificar el régimen de prohibiciones a la actividad minera, estableciendo restricciones a la actividad minera en áreas naturales protegidas, cerca de cuerpos de agua, cerca de núcleos poblacionales y de zonas sísmicas, así como prohibir la minería a cielo abierto, la minería submarina y la minería en pocitos de carbón. Diversas iniciativas para
reformar la Ley Minera se encuentran ya en la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, mismas que no han sido dictaminadas. De igual manera existen diversas iniciativas, entre ellas una iniciativa ciudadana para tener por fin una Ley General de Aguas sin que ninguna haya sido dictaminada.
Es importante recordar que la Iniciativa de Reforma Constitucional en materia indígena recibida por el Presidente de la República, no ha sido siquiera presentada, y que es impostergable la armonización del marco normativo para garantizar el respeto del derecho de las comunidades indígenas y equiparables a la autonomía, libre determinación, y consentimiento, estableciendo mecanismos para que los pueblos indígenas fortalezcan la autonomía en el manejo comunitario del agua como un bien común, evitando de esta forma el despojo de sus bienes naturales y la imposición de una visión que privilegia el capital sobre la vida de las personas y los ecosistemas. En el marco del Día Mundial del Agua, es necesario seguir exigiendo eliminar la brecha entre el marco normativo nacional fortalecido a partir de la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, el reconocimiento constitucional del derecho humano al agua y al saneamiento en 2012 y la implementación real de los derechos.

* Maira y Sol son investigadoras en el Programa de Territorio, Derechos y Desarrollo de @FundarMexico.

guerra
también cuenta con un periodismo independiente vibrante, con muchos periodistas de medios independientes comprometidos con investigar y reportar temas sobre corrupción, derechos humanos y justicia social”. Finalmente, el venenoso interrogó al ChatGPT, sobre su información del actual Presidente de México. Aquí la respuesta resumida: “Mi información llega hasta septiembre de 2021 y pudo haber cambiado desde entonces. El Presidente de México es Andrés Manuel López Obrador. Llegó al cargo en diciembre de 2018 tras ganar la elección de julio de ese año. Es un político de izquierda que ha participado en la política mexicana durante varias décadas. Fue alcalde da la Ciudad de México de 2000 a 2005 y participó sin éxito en las elecciones de 2006 y 2012 antes de ganar en 2018. Se ha enfocado en combatir la corrupción, reducir la violencia y la desigualdad, y promover el crecimiento económico. Ha implantado numerosos programas sociales, como becas para estudiantes de bajos ingresos y apoyos para personas

Si no duermes bien, el cerebro acumula basura
ALBERTO
alberto.kousuke@uas.edu.mx
El sueño es un proceso biológico esencial para la salud y el bienestar de los animales como el humano. Durante el sueño, nuestro cuerpo lleva a cabo una serie de funciones importantes, como la reparación y el crecimiento de tejidos, la consolidación de la memoria, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la regulación del estado de ánimo y las emociones. No obstante, ninguna de estas funciones es “necesaria” para la sobrevivencia inmediata de una persona. De hecho, un humano puede sobrevivir más días sin comer, que sin dormir. La cantidad de tiempo que una persona puede vivir sin comer o sin dormir varía
dependiendo de varios factores, como la edad, la salud general y la condición física de la persona, así como el ambiente y las condiciones en las que se encuentra. Sin embargo, en general, se puede decir que una persona sana y bien hidratada puede sobrevivir sin comida durante varias semanas, aunque esto puede variar dependiendo de la cantidad de grasa corporal que tenga almacenada. Por otro lado, el sueño es esencial para la supervivencia, y la mayoría de las personas no pueden sobrevivir sin dormir por más de unos pocos días. Durante el día, nuestro cerebro produce una gran cantidad de desechos y toxinas, que se acumulan en el espacio interce-
lular del cerebro. A medida que dormimos, nuestro cerebro se limpia a sí mismo a través de un proceso llamado “sistema glinfático”, que actúa como un sistema de drenaje y limpia los desechos y toxinas acumulados. Este sistema fue descubierto recientemente y utiliza un sistema único de túneles perivasculares formado por células astrogliales (células de soporte en el cerebro), para promover la eliminación eficiente de proteínas solubles y metabolitos del sistema nervioso central. El sistema funciona eliminando los desechos metabólicos y proteínas tóxicas que
se acumulan en el espacio extracelular del cerebro. El sistema glinfático actúa como un sistema de drenaje para el líquido cefalorraquídeo que circula por el cerebro y la médula espinal, y posteriormente elimina los desechos a través del sistema linfático. Es importante destacar que este sistema es diferente del sistema linfático que se encuentra en el resto del cuerpo, ya que no tiene vasos linfáticos tradicionales. Este sistema fue descubierto hace una década y ha sido objeto de mucha investigación en los últimos años. Se ha encontrado que el sistema glinfático es esencial para la eliminación de proteínas tóxicas como la beta-amiloide y la tau, que están asociadas con la enfermedad de Alzheimer y otros tras-
mayores y discapacitadas. También ha desarrollado políticas para fortalecer la soberanía de México, como la cancelación de la construcción de un nuevo aeropuerto y el impulso a la producción doméstica de energía”. Los avances tecnológicos siempre le provocan al escorpión una sensación distópica. La chatarra tecnológica nos abrumará antes de que llegue el tecnológico paraíso futuro, como se puede leer en cualquier novela de ciencia ficción o como se observa también en casi todas las series y películas futuristas. En cuanto a las respuestas del ChatGPT, el alacrán definiría a este sistema como una “máquina conjetural”, pues aunque tiene capacidad para decir cosas sensatas, parece más una persona que aparenta saber de cualquier tema y luce convincente durante una conversación superficial, pero al profundizar en la discusión se termina por entender que esa persona habla de oídas o, sencillamente, no sabe bien de lo que habla. ¿Sustituirá pronto una inteligencia artificial al escorpión en su columna semanal?
tornos neurológicos. Se cree que el sistema glinfático se activa durante el sueño, especialmente durante el sueño profundo, y es por eso que se considera importante para la salud del cerebro y para prevenir enfermedades neurodegenerativas. Por lo tanto, dormir lo suficiente y tener un sueño de calidad puede ayudar a mantener el sistema glinfático en buen funcionamiento y prevenir problemas de salud a largo plazo. La falta de sueño adecuado puede afectar la capacidad del sistema glinfático para limpiar el cerebro y eliminar los desechos acumulados. Por lo tanto, es importante asegurarse de dormir lo suficiente para permitir que nuestro cerebro se limpie y funcione correctamente.
Domingo 2 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
CIUDAD JUÁREZ, Chih. (La Verdad Juárez)._ En medio de un ambiente de consternación por la tragedia migrante, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador visitó Ciudad Juárez para sostener un encuentro a puertas cerradas con funcionarios de su gobierno en Chihuahua. Su agenda no contempló actos públicos y durante su traslado evadió a migrantes extranjeros que buscaban un encuentro con el Mandatario.
No se detuvo pese a que las personas migrantes intentaron interceptar la camioneta en la que se transportaba el mandatario al salir del Gimnasio del Colegio Bachilleres, donde sostuvo una reunión privada personal de la Delegación Estatal y Bancos del Bienestar en Ciudad Juárez.
“¿Qué queremos?
¡Justicia!”, Juan Pabón, migrante de Venezuela imploró con micrófono en mano y su voz amplificada con una bocina sostenida por otro compañero migrante. “Señor Presidente, por favor. Atiéndanos valientemente”.
Sentado en el asiento de copiloto, el Presidente saludó a las personas que rodearon el vehículo a la salida de su encuentro privado. Por la ventana recibió algunos sobres que le hicieron llegar ciudadanos, pero hizo caso omiso al llamado de las más de 20 personas migrantes que acudieron a buscarlo.
Activistas y migrantes trataron de detener la avanzada presidencial, momento que utilizaron para cruzar palabras con los manifestantes, a quienes les dijo que es muy triste lo que pasó, hay que seguir luchando por la justicia. También confrontó a quienes le gritaban a su paso.
“¿Te mandó Maru?”, le dijo a una de las manifestantes que le insistieron para que se detuviera para escuchar a los migrantes.
“No, señor, esa señora tampoco me representa, mucho menos”, le respondió la mujer. La comitiva presidencial siguió su trayecto. En privado, ante los funcionarios de su gobierno, el Presidente dijo “este es un día triste de visita a Ciudad Juárez”. Esto se conoció por comunicados de prensa de Bienestar, donde se consigan expresiones de López
Obrador sobre la tragedia migrante en su visita a Ciudad Juárez, donde murieron 39 personas por un incendio en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración.

“Nos duele mucho, porque hemos estado trabajando para evitar esas desgracias; desde el principio de este gobierno, hemos trabajado por atender las causas de los problemas, a ir más allá, porque tenemos muy claro que nadie se va de sus países, de sus comunidades, por gusto”, se cita al Presidente en uno de los boletines de prensa emitidos por la dependencia federal en Chihuahua.
El Mandatario lamentó la tragedia en instalaciones de Migración y pide a Estados
Unidos invertir en condiciones de vida de países expulsadores de migrantes en lugar de armamento, se indica en otro comunicado de Bienestar.
El Presidente López
Obrador refirió que Estados
Unidos envían millones de dólares para atender la causa migratoria a través de Organizaciones de la Sociedad Civil, pero éstas no
AMLO en Juárez
En público AMLO evade reclamos de migrantes
A la salida de su encuentro privado con personal de la Delegación Estatal y Bancos del Bienestar en Ciudad Juárez, el Presidente hizo caso omiso al
han dado buenos resultados, se difundió. Mientras López Obrador hablaba en un acto a puerta cerrada – al que no fueron convocados el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar ni la gobernadora
María Eugenia Campos– una veintena de migrantes se manifestaban sobre la calle De las Parcelas frente a la entrada trasera del gimnasio sede de la recepción presidencial. Los migrantes pedían a gritos de justicia, un trato humanitario y respeto a sus derechos humanos. Además, de cantar el himno nacional de Venezuela.
“¡justicia!”, “¡qué salga!, ¡qué salga!”, “¡Muerte no, si a la vida!”, “¡Hoy fueron ellos, mañana podrán ser otros!”, “Somos inmigrantes, todos somos hermanos, merecemos respeto, somos seres humanos, no a la xenofobia”, “Pedimos que nos traten con amor porque no somos delincuentes. En el nombre de todo el pueblo migrante del mundo entero que se consiga acá, en territorio mexicano, pedimos justicia”, expresó Juan Pavón de Venezuela y quien fue coreado por las otras personas. “Queremos proponerle al Presidente qué podemos hacer para nosotros estar tranquilos aquí en su país y así poderle darles, mientras nos sale la cita, una mejora a nuestra familia. ¿Qué propuesta él tiene? Y ¿cómo podemos coordinar nosotros como migrantes de que nos apoye?”, dijo Richard Franco de Venezuela.
Niñas y niños llevaban una manta con el mensaje “Ninguna persona es ilegal”, manifestaron sus exigencias hacía el Presidente y lamentaron la muerte de los 39 migrantes que fallecieron en el incendio de la estación migratoria.
Ana de Dios Pavón de 13 años narró los atropellos que ha sufrido durante su trayecto por México y entonó el himno nacional de Venezuela
ENTRE CHIHUAHUA Y TEXAS
Supervisa atención médica de migrantes heridos
CIUDAD JUÁREZ, Chih. (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó el viernes que los migrantes hospitalizados por el incendio en un centro de detención de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 39 más murieron, continúan siendo atendidos. Desde la ciudad fronteriza, el mandatario estatal expresó su pesar en redes sociales y dijo confiar en que la salud de los migrantes que resultaron heridos mejore pronto, aunque no se prevé que genere cambios en la dura política
con la ayuda del resto de los migrantes pues al inicio las lagrimas no le permitieron que su voz se escuchara.
“Yo soy una niña migrante, y yo quiero que nos escuchen, ya basta de tanto violar nuestros derechos porque somos seres humanos. Tenemos derecho al libre tránsito, no venimos a quedarnos aquí, venimos por un sueño, por metas, yo quiero estudiar, mi familia quiere salir adelante como muchos de los que estamos aquí. No somos animales ni tampoco somos pollos, para que dejen quemar a esos migrantes como si fueran pollos”, expresó Ana quien tiene dos años sin poder asistir a la escuela por su situación de movilidad.
Richard Franco, de 37 años y migrante de Venezuela, declaró que la manifestación no era en protesta si no una propuesta para el Presidente López Obrador. Las personas en movilidad exigieron el respeto de sus derechos humanos y justicia por aquellos fallecidos y afectados en el incendio.
El hombre venezolano de Trujillo mencionó que a pesar de que las autoridades de migración dicen gestionar
migratoria del país. En su publicación, el titular del Ejecutivo compartió que tenía otras dos actividades planeadas en la misma Ciudad Juárez y en Tijuana, pero antes fue a visitar a los migrantes lesionados para instruir a las autoridades de salud que se mejore la atención que están recibiendo. “Me acompañaron el Secretario de Salud, Jorge Alcocer y el director general del IMSS, Zoé Robledo, para ver a migrantes hospitalizados en esta última ciudad y mejorar su atención médica. Ojalá sanen”, escribió. “Lo confieso, me ha doli-
permisos para trabajar en México, el empleo digno es una realidad lejana para las personas migrantes.
“Queremos decirle al Presidente de este país, que velen por darnos un documento para transitar libremente por este país y no ser perseguidos como si fuéramos delincuentes”, dijo Franco. “Hay mucha oportunidad de trabajo, pero sin documentos nadie te da una oportunidad”.
Luego de la partida del Presidente, las personas migrantes convocaron a una rueda de prensa frente a la estación migratoria de Instituto Nacional de Migración al punto de las 3 de la tarde. El objetivo era de comunicar los resultados de su encuentro con el Presidente López Obrador, pero el mandatario evadió sus exigencias.
Entre las personas que se acercaron al Presidente durante su visita estuvo Marcelo Yepes, migrante de Venezuela quien asegura que llegó a intercambiar palabras con el Mandatario pidiéndole justicia.
“‘Yo te la daré’, asegura que le respondió el Mandatario, y prosigue:
Exhiben acuerdo para frenar a migrantes
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ La Diputada federal por Morena, Andrea Chávez, entregó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados un documento que acredita que el estado de Chihuahua firmó un acuerdo con el Gobernador de Texas, Greg Abbott, para destinar 200 millones de dólares del presupuesto estatal para frenar el flujo migratorio en las fronteras compartidas.

“Chihuahua ha iniciado y continuará realizando mayores medidas de seguridad en su frontera, tanto en los puertos de entrada y a lo largo del Río Grande para prevenir la migración ilegal desde Chihuahua hacia Texas. Estas medidas incluirán la Plataforma Centinela,
Momento en el que la diputada entrega el documento que acredita que el Estado de Chihuahua pone al servicio del Depto. de Justicia de Texas.
la cual es una inversión tecnológica de casi 200,000,000.000 millones de
dólares que permitirá a la Policía de Chihuahua rastrear vehículos desde el
momento que salen del parque industrial en Juárez hasta que cruzan la frontera hacia Texas”, se lee en el “Memorándum de Entendimiento” de los gobiernos de Chihuahua y Texas. Para rastrear los vehículos el Gobierno de Chihuahua dispuso de drones patrullando la frontera, bases de datos con inteligencia artificial por medio del registro de licencias de conducir, así como filtros biométricos. En el documento, que fue firmado el 4 de abril de 2022, ambos estados trabajarán de manera conjunta para detener el flujo de migrantes, los cuales proceden de más de 100 países y que ingresan ilegalmente por las fronteras que tienen con Chihuahua.
do mucho, me ha dañado”, manifestó López Obrador antes de viajar a Ciudad Juárez, limítrofe con El Paso, Texas. “Me partió el alma”.
El Presidente dijo que el incendio en Ciudad Juárez era el segundo momento más doloroso de su Gobierno, sólo superado por el incendio y explosión de un oleoducto en 2019 que dejó 135 muertos en la localidad de Tlahuelilpan, en el centro del país. Sin embargo, el incidente más reciente no le causó grandes costos en términos políticos.
“pero él no sabe ni quien soy yo ni de lo que le estoy pidiendo”, Las personas migrantes fueron movilizadas esta mañana desde las afueras del INM al gimnasio que se encuentra a nueve kilómetros de distancia por integrantes de la agrupación Movimiento Contra la Militarización, quienes manifestaron estar presentes para dar acompañamiento y apoyo.
Elizabeth Nieto, integrante de la organización, detalló que las personas en movilidad presentan diversos retos al buscar manifestarse pues no cuentan con recursos como equipo de sonido o recursos para generar volantes y al desconocer la ciudad no tienen la facilidad de convocar a la ciudadanía ni transportarse. La activista invita a los juarenses a solidarizarse y abrazar a la comunidad migrante que los necesita.
“Ciudad Juárez ha sido construida por migrantes”, dijo Nieto. “Por lo tanto debemos ser empáticos pues sabemos lo que cuesta salir adelante y lo que llega a costar el derecho de tener una condición mejor de vida”.
También se contempla la provisión de recursos para responder a los diversos conflictos que llegue a detectar el Departamento de Seguridad Pública de Texas. Durante varios años las tensiones han ido en aumento entre los migrantes y pobladores de las ciudades fronterizas mexicanas, donde se han instalado grandes campamentos cerca de los cruces para aquellos que no pueden pagar una vivienda o se aferran a esperanzas poco realistas de que las autoridades estadounidenses los admitirán de repente. En Ciudad Juárez, una urbe de 1.5 millones de habitantes que se estima alberga hasta 25 mil migrantes, los crecientes grupos de recién llegados, que enfrentan una espera indeterminada, han desatado un acalorado debate. El mortal incendio y el revuelo que trajo consigo han caldeado aún más la ya tensa situación.
Arkansas es una de la zona que recibió el impacto de tornados.
Clima extremo afecta a condados
Dejan tornados 21 muertos en los EU
Los escombros y los recuerdos de la vida normal yacían esparcidos dentro de las casas dañadas y por el césped: ropa, aislante para muros, juguetes, muebles astillados y una camioneta con las ventanas rotas
NOROESTE / REDACCIÓN
WYNNE, Arkansas._ Las tormentas que generaron posiblemente docenas de tornados mataron a por lo menos 21 personas en pequeños pueblos y grandes ciudades del sur y centronorte de Estados Unidos, además de dejar un sendero de destrucción a través de la capital de Arkansas y derrumbar el techo de una sala de conciertos llena en Illinois.


Los tornados confirmados o presumibles en al menos ocho estados destruyeron casas y negocios, derribaron árboles y arrasaron barrios en una amplia franja del país.
Hubo siete muertos en un condado de Tennessee, cuatro en la pequeña ciudad de Wynne, Arkansas, cuatro en Illinois y tres en la cercana localidad de Sullivan, Indiana.
En Alabama y Mississippi se registraron otras muertes a causa de las tormentas que azotaron el país la noche de viernes a sábado, y una más en Little Rock, Arkansas, donde el alcalde dijo que más de dos mil inmuebles estuvieron en la trayectoria de un tornado.
Los residentes conmocionados de Wynne, una comunidad de unos ocho mil habitantes a unos 80 kilómetros (50 millas) al oeste de Memphis, Tennessee, se despertaron el sábado con la noticia de que el techo de la escuela secundaria estaba destrozado y con las ventanas reventadas.
En el suelo yacían árboles enormes. Se veían paredes, ventanas y techos rotos en todo tipo de casas y negocios, dijo AP en una publicación.
Los escombros y los recuerdos de la vida normal yacían esparcidos dentro de las casas dañadas y por el césped: ropa, aislante para muros, juguetes, muebles astillados y una camioneta con las ventanas rotas.
“Me pone triste que mi ciudad se haya visto tan afectada”, manifestó Heidi Jenkins, propietaria de un salón. “Nuestra escuela se fue, mi iglesia se fue. Estoy triste por todas las personas que perdieron sus hogares”. Ya había trabajadores usando motosierras para cortar árboles caídos y excavadoras moviendo restos de estructuras destrozadas. Las empresas de servicios públicos trabajaban para restaurar la electricidad. Grupos de voluntarios se reunían para planificar la jornada.
Siete personas murieron en el condado de McNairy, en Tennessee, al este de Memphis y
LISTO, PARA EL DOMINGO DE RAMOS
El Papa es dado de alta tras bronquitis
NOROESTE / REDACCIÓN
ROMA._ El Papa Francisco fue dado de alta el sábado del hospital de Roma en el que fue atendido por una bronquitis, bromeó con los periodistas antes de partir y dijo: “Sigo vivo”. Francisco, de 86 años de edad, fue ingresado el miércoles al Hospital Gemelli luego de que al parecer tuvo problemas para respirar tras su audiencia pública semanal. El pontífice recibió antibióticos que le administraron vía intravenosa, de acuerdo con el Vaticano. En una señal de que se encuentra en mejor estado de salud, el Vaticano dio a conocer detalles sobre el calendario de Francisco para la Semana Santa. Señaló que el Papa presidirá la misa del Domingo de Ramos de este fin de semana en la Plaza de San Pedro y una misa al aire libre en la Pascua, que se celebrará el 9 de abril. Un cardenal del Vaticano estará en el altar para celebrar ambas misas, una práctica que se ha implementado recientemente debido a que el pontífice ha tenido algunos problemas con la rodilla, dijo AP en una publicación.
Pero se tiene previsto que Francisco celebre la misa de Jueves Santo, que este año se celebrará en una prisión juvenil de Roma. De momento sigue sin estar claro si asistirá a la procesión del Viacrucis para marcar el Viernes Santo.
Antes de partir, Francisco tuvo un momento emotivo con una pareja de romanos cuya hija de 5 años de edad falleció el viernes por la noche en el hospital. Serena Subania, madre de Angelica, lloró mientras colocó su cabeza en el pecho del Papa, quien la sostuvo y le dijo palabras de consuelo. El pontífice respondió casi susurrando cuando los periodistas le lanzaron una avalancha de preguntas, y señaló que sintió dolor en el pecho, un síntoma que convenció a su personal médico a llevarlo al hospital el miércoles.
Cuando le preguntaron cómo se sentía, Francisco respondió bromista: “Sigo vivo” y luego levantó los dos pulgares.
Visita Papa Francisco a niños del Hospital Gemelli
NOROESTE / REDACCIÓN
ROMA._ El Papa Francisco visitó a los niños de la planta de oncología pediátrica del hospital A. Gemelli, llevándoles rosarios, huevos de chocolate y ejemplares del libro “Jesús nació en Belén de Judea”. Lo informó la oficina de prensa de la Santa Sede. Durante la visita, que duró cerca de media hora, el Papa impartió el sacramento del bautismo a un niño, llamado Miguel Ángel, de pocas semanas de vida. Al final, regresó a su sala.

Al final, el Obispo de Roma se dirigió a la madre afirmando que el chico ya era cristiano y que, cuando fuera a la parroquia para inscribirlo, dijera que el Papa lo bautizó.
El Pontífice, cuyo estado de salud evoluciona favorablemente, está hospitalizado desde el miércoles 29 de marzo. Se prevé que mañana sábado, regrese a Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano, y que este 2 de abril, Domingo de Ramos, esté presente en la celebración eucarística en la Plaza de San Pedro.
La visita al mismo sector en 2021
Hace dos años, el Papa Francisco había querido visitar el ala D de la misma sala de oncología, atraído por la música que salía de esas habitaciones.
Aquel día tocaron para los niños de la sección de oncología Ambrogio Sparagna y la Orchestra Popolare Italiana, que en aquel momento estaban de gira por Italia con un proyecto de 15 conciertos organizado por la Fondazione Musica per Roma en colaboración con Cáritas Capitolina. El Pontífice había querido participar en ese momento de celebración que alivia un sufrimiento demasiado grande, que afecta a cuerpos demasiado pequeños y que no tienen respuesta. O mejor dicho, la única respuesta, como el propio Francisco ha dicho en muchas ocasiones, es el silencio y las lágrimas.
limítrofe con Mississippi, informó el alcalde de Adamsville, David Leckner.
“La mayoría de los daños se produjeron en casas y zonas residenciales”, agregó. Aunque parecía que ya se había localizado a todas las personas, había equipos de puerta en puerta para estar seguros.
En Belvidere, Illinois, algunos de los 260 asistentes a un concierto de heavy metal en el teatro Apollo sacaron de entre los escombros a un hombre de 50 años luego de que se desplomó parte del techo, cuando llegaron los equipos de emergencia ya había muerto.
Según las autoridades, otras 40 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad.
“Sacaron a alguien de entre los escombros, me senté con él, le tomé de la mano y le dije: ‘Todo va a salir bien’. No sabía qué más hacer”, comentó Gabrielle Lewellyn, una asistente al concierto, a WTVO-TV.
La página de Facebook del lugar dijo que las bandas programadas para actuar eran Morbid Angel, Crypta, Skeletal Remains y Revocation. Clint Lamb, alcalde de Sullivan, en Indiana, dijo en una conferencia de prensa que una zona al sur de la sede del condado de alrededor de
LO RECIBEN CON CÁNTICOS
cuatro mil habitantes era “esencialmente irreconocible en este momento” y que varias personas fueron rescatadas de los escombros durante la noche. Hubo informes de hasta 12 personas heridas, agregó.
En el área metropolitana de Little Rock, al menos una persona murió y más de una veintena resultaron heridas, algunas de gravedad, dijeron las autoridades. El alcalde de Little Rock, Frank Scott, dijo que dos mil 100 casas y negocios estuvieron en el paso del tornado, pero que no se había realizado una evaluación sobre cuántos resultaron dañados.
Lo que se sospecha también fue un tornado mató a una mujer en el condado de Madison, Alabama, informó el oficial del condado Mac McCutcheon.
En el condado de Pontotoc, en el norte de Mississippi, las autoridades confirmaron una muerte y cuatro heridos.

Podrían requerirse varios días para determinar el número exacto de tornados que hubo en la jornada, indicó Bill Bunting, jefe de operaciones de pronóstico en el Centro de Predicción de Tormentas. “Es un día bastante activo”, dijo. “Pero no es algo sin precedentes”.
ALERTA EN DH
Piden repatriar a menores detenidos
ONU NOTICIAS menor de doce años, y el 30% tiene menos de cinco, detallaron los expertos, que también dieron cuenta de más de 850 niños en prisiones y otros centros de detención, incluidos centros de rehabilitación, en distintas partes del noreste sirio. Todos los niños se encuentran detenidos por las acusaciones que pesan sobre sus padres.
Desde hace más de cuatro años, miles de niños permanecen privados de la libertad en un entorno de inseguridad que amenaza sus vidas debido a acusaciones contra sus padres, en Siria. Expertos de la ONU en derechos humanos afirman que esto viola gravemente los derechos de los menores y llaman a todos los involucrados a garantizar su protección y repatriación a sus Estados nacionales. El Comité de los Derechos del Niño y la relatora especial de la ONU sobre la lucha contra el terrorismo y los derechos humanos*, Fionnuala Ní Aoláin, alertaron de que los dos campamentos cerrados más grandes para mujeres y niños pequeños en el noreste de Siria albergan a unas 56 mil personas, incluidos 37 mil ciudadanos extranjeros, y que más de la mitad de esa población son niños. De ese grupo, el 80% es
Bolsonaro regresa a Brasil tras estancia en Florida
NOROESTE / REDACCIÓN
BRASILIA._ El expresidente Jair Bolsonaro regresó a Brasil tras una estancia de tres meses en Florida, en Estados Unidos, para buscar un nuevo papel en política y mientras las autoridades en la capital se preparaban para el regreso del líder populista de ultraderecha.
Cientos de simpatizantes vestidos de amarillo y verde corea-
ron canciones mientras esperaban en la capital del país, Brasilia, donde el líder de ultraderecha es objeto de varias investigaciones. El Secretariado de Seguridad del Distrito Federal movilizó a cientos de policías y la Explanada de los Ministerios se cerró para evitar aglomeraciones de partidarios de Bolsonaro. Bolsonaro se marchó de Brasil justo antes de que terminara su mandato. Al hacerlo, rompió con
la tradición de entregar la banda presidencial a su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, que ganó las elecciones de octubre por el margen más ajustado desde el regreso de Brasil a la democracia unas tres décadas antes. Durante su estancia en Estados Unidos, Bolsonaro mantuvo un bajo perfil en general, aunque ofreció varios discursos a expatriados brasileños y conservadores, uno de ellos en la Conferencia
de Acción Política Conservadora en Maryland, dijo AP en una publicación. Por primera vez en 30 años, el legislador convertido en Presidente no ejercía un cargo electo. “Estoy sin mandato, pero no estoy retirado”, dijo Bolsonaro el lunes a la cadena de televisión Jovem Pan. Antes de embarcar en un vuelo a Brasil desde el

Los expertos indicaron que a menudo cuando cumplen doce años, los niños son trasladados violentamente de los campamentos a centros de detención y rehabilitación en medio de la noche.
“Estas formas de trato inhumano adicional contra los niños se basan en estereotipos de género y tienen consecuencias dramáticas y duraderas. Todos estos niños corren un riesgo extremo de violencia sexual y de género, tráfico y esclavitud. Los niños con discapacidad son particularmente vulnerables a la violencia y al daño”, advirtieron.
El expresidente Jair Bolsonaro está de regreso en Brasil.
Aeropuerto Internacional de Orlando, dijo a CNN Brasil que no planeaba liderar la oposición política a Lula, una afirmación que sus aliados no creen.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
La balanza comercial de México logró en febrero un déficit comercial de mil 844 millones de dólares, frente al superávit de mil 286 millones de dólares obtenidos en el mismo mes de 2022; mientras que en acumulado de dos meses de 2023 el indicador mostró un déficit de cinco mil 968 millones de dólares. Por medio de un comunicado de prensa, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que en el segundo mes de 2023 se obtuvo un déficit, al igual que en este enero por cuatro mil 125 millones, sin embargo, precisó que la disminución en el de ficit comercial, entre ambos meses, se origino por el incremento en el saldo de la balanza de productos no petroleros —que paso de un de ficit de mil 287 millones de do lares, en enero, a un supera vit de 765 millones de do lares, en febrero— y de un menor de ficit de la balanza de productos petroleros —que paso de dos mil 838 millones de do lares a dos mil 610 millones de do lares, en esa misma comparacio n—.
En el caso de la exportación de mercancías, el valor en febrero de 2023 fue de 44 mil 934 millones de dólares, monto inferior en 2.8 por ciento al del mismo mes de 2022. Dicha tasa resultó de descensos de 1.8 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 19.2 por ciento en las petroleras.
Asimismo, al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron un 2.2 por ciento a tasa anual, mientras que las dirigidas al resto del mundo retrocedieron un 17.8 por ciento.
Sobre las exportaciones por el tipo de mercancía, las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron los 39 mil 756 millones de
Primer bimestre de 2023
Balanza comercial tuvo déficit en dos meses
En febrero, la balanza comercial fue mucho menor que en enero, debido al incremento en el saldo de la balanza de productos no petroleros y de un menor de ficit de la balanza de productos petroleros
dólares en febrero, con lo que se observó una caída anual del 2.2 por ciento. En ese sentido, los descensos más importantes se observaron en las exportaciones de productos de la siderurgia (16.9 por ciento), de productos automotrices (7.9 por ciento), de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (4.8 por ciento), de productos de la minerometalurgia (4.4 por ciento) y de productos qui micos (3.4 por ciento). A su vez, la reduccio n anual de las exportaciones de productos automotrices fue resultado de disminuciones de 3.6 por ciento en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 25.3 por ciento en las dirigidas a otros mercados. El Inegi también reportó que en el segundo mes de este 2023, el valor de las exportaciones petroleras fue de dos mil 272 millones de dólares, el cual se compuso por mil 865 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y por 407 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros. En ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 67.51 dólares por barril, cifra similar a la mes anterior de 67.48 dólares, aunque inferior en 19.52 dólares con respecto a hace un
EL PESO AVANZA 7.63 %
año.
Además, en febrero el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras se ubicó en dos mil 103 millones de dólares, con lo que registró un incremento anual de 11.5 por ciento. Aquí, el Instituto recalcó que las alzas más importantes se registraron en las exportaciones de pepino (51.8 por ciento), de pimiento (51.2 por ciento), de ganado vacuno (44.4 por ciento), de jitomate (22.1 por ciento), asi como de legumbres y hortalizas frescas (7.4 por ciento). En contraste, las reducciones anuales ma s relevantes se presentaron en las exportaciones de pescados, crusta ceos y moluscos (20.9 por ciento) y de fresas frescas (16 por ciento).
Por el lado de las importaciones, en febrero de 2023, el valor fue de 46 mil 778 millones de do lares: un incremento anual de 4.1 por ciento. Por tipo de bienes, las importaciones de bienes de consumo fueron de seis mil 274 millones de dólares, lo que significó una alza anual de 15.8 por ciento, debido a un crecimiento de 13.5 por ciento en las importaciones de bienes de consumo no petroleros y de 22.8 por ciento en las de bienes de consumo petroleros (gasolina y gas butano y propano).
Cierra la BMV primer trimestre de 2023 ganando 11.23%
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Bolsa Mexicana de Valores anotó el viernes su mejor trimestre desde diciembre de 2020, pese a algunos episodios de volatilidad derivados principalmente de la crisis bancaria en Estados Unidos, así como en los mercados globales durante los primeros tres meses del año.
El corte trimestral reportó el último día de marzo que el S&P/BMV IPC tuvo un crecimiento de 11.23 por ciento, al lograr un nivel de 53,904 puntos; en tanto que el FTSE BIVA ascendió a 10.5 por ciento con 1,117.94 unidades, la mejor cifra desde finales de 2020.
Ante la confianza de los inversores, los mercados recibieron ayuda que disminuyó los temores en el sector bancario, mientras que las oscilaciones a corto plazo de las acciones con-
tinuarán, aunque el repunte de esta semana reitera que pese a los riesgos a corto plazo, los mercados parecen estar encontrando cierto equilibrio “en medio de la perspectiva de que la Reserva Federal se acerca al final de sus aumentos de tasas”, de acuerdo con el estratega de inversiones de la consultora Edward Jones, Craig Fehr. Dentro del IPC, las emisoras con mayores ganancias fueron: Volaris (VOLAR A) con 36.11 por ciento; Qualitas (Q*) con 34.18 por ciento; Grupo Aeroportuario del Centro (OMA B) con 34.12 por ciento, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP B) con 25.60 por ciento; Cemex (CEMEX CPO) con 25.51 por ciento y Grupo México (GMEXICO B) con 24.73 por ciento. Sin embargo, el viernes el mercado de México cerró con
EMPRESARIOS EN CRECIMIENTO
CARLOS A. DUMOIS c_dumois@cedem.com.mx
Concentracion estrategica y creacion de valor
Una vez encontremos nuestra gran jugada, no nos distraigamos.
Este joven empresario y su equipo habían encontrado un fructífero camino de generación de valor, centrado en aprovechar la marca que desarrollaron para entrar al mercado del retail en los Estados Unidos. Las cadenas americanas le estaban pidiendo más productos con unos criterios claros. Él y sus directivos nos preguntaron por otras formas de crear valor. ¡Ya la encontraron! El empresario que entienda y aplique el principio de Concentración Estratégica,

tiene la llave del crecimiento y puede llegar muy lejos. La concentración estratégica, como principio, se basa en tres afirmaciones fundamentales. La primera dice que manejemos cada negocio como si fuera el único. Esto significa pintar rayas: los dirigentes de la empresa tienen que verla como una confederación de negocios donde las líneas divisorias entre cada uno de ellos están claras. Los contadores deben llevar cuentas de cada negocio y de cada parte del negocio, también pintando rayas. Los planeadores de la empresa tienen que hacer planes de cada negocio como si fueran únicos. Cada uno tiene que ser líder, renta-
retrocesos en los sectores servicios de telecomunicación, bienes de consumo básico, y materiales empujaron a los índices a la baja. En tanto que, al término de la sesión en México, el S&P/BMV IPC perdió un 0.54 por ciento. El valor con mejor comportamiento de la sesión en el S&P/BMV IPC fue Elektra (BMV:ELEKTRA), con un avance del 3.22 por ciento, 32.06 puntos, para situarse en 1,024.09 al cierre. Por detrás, Controladora Vuela Compania de Aviacion SAB de CV (BMV:VOLARA) que se revalorizó un 1.97 por ciento, 0.43 puntos, para colocarse en los 22.20, y Megacable Cpo (BMV:MEGACPO), que subió un 1.79 por ciento, 0.81 puntos, y despidió la sesión en 45.91. El peor valor del índice fue Promotora y Operadora de
ble, permanente, exitoso. La concentración, al hablar de cada negocio como único, nos ayuda a que no mezclemos ni promediemos. El dirigente de la empresa debe tener la convicción y la creatividad para descubrir cada negocio dentro de la empresa y para pintar y hacer que se pinten las rayas que lo protejan de la dispersión.
La segunda afirmación dice: los mejores recursos a las mejores oportunidades. Y con ello nos referimos a que hay que tirarle a lo sobresaliente, a que no hay que perder el tiempo en negocios marginales. Se trata de conceder el mejor tiempo y gente, los mejores talentos y productos, a los mejores mercados, proyectos, problemas, retos, clientes, etc.
Mejores recursos a mejores oportunidades es un continuo reacomodo, dirigiendo la empresa con un radar multidireccional prendido todo el tiempo para detectar, ante los retos y prioridades actuales, cuáles son nuestras mejores opciones y cómo atenderlas con lo más destacado que tenemos. Lo que hoy es el principal camino puede ser que mañana no lo sea; lo que hoy es una
En febrero de 2023 el déficit en la balanza comercial fue de mil 844 millones de dólares.
En su reporte, el Inegi precisó que en diciembre se importaron bienes de uso intermedio por un valor de 36 mil 329 millones de dólares, nivel superior en 0.1 por ciento al reportado en febrero del año previo. A su vez, esta tasa fue resultado de crecimientos de 8.5 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio petroleros y de un retroceso de 0.6 por ciento en las de productos de uso intermedio no petroleros. Las importa-
ciones de bienes de capital alcanzaron cuatro mil 176 millones de dólares, que implica un aumento anual de 28.4 por ciento. Para el primer bimestre del año, el valor de las importaciones totales fue de 93 mil 494 millones de dólares, monto mayor en 9.8 por ciento al observado en 2021. A su interior, las importaciones no petroleras avanzaron nueve por ciento por ciento a tasa anual y las petroleras, 28.4 por ciento.
Las Bolsas en México y EU anotaron su mejor trimestre desde diciembre de 2020.
Infraestructura SAB de CV (BMV:PINFRA), que cayó un 5.73 por ciento, es decir, 10.93 puntos, para finalizar en 179.95.
Por su parte, Wal Mart de Mexico SAB de CV (BMV:WALMEX) cedió un 2.04 por ciento, 1.50 puntos, y cerró en 72.03, mientras que Gmexico (BMV:GMEXICOB) recortó un 1.96 por ciento, 1.70 puntos, hasta acabar en 85.33. Los valores en positivo supe-
elección que puede apreciarse de poca valía, puede proyectarse hacia el futuro como una gran alternativa. Igualmente, lo que hoy es nuestro mejor recurso mañana puede perder valor; y algo que hoy casi consideramos como de relleno, en un futuro puede convertirse en la gran fortaleza. Esta es la conciencia de la dirección del crecimiento. El éxito, que siempre nos hace dormir en nuestros laureles, hace que bajemos la guardia, diluye nuestro rigor, debilita nuestra exigencia, y por ello con frecuencia aun empresas muy exitosas se dejan llevar por la inercia del triunfo y dejan de procurar sus mejores oportunidades con sus mejores recursos. La tercera afirmación es abandonar el resto, lo que significa que lo que no fue seleccionado no va, lo que no fue elegido no cabe. Si hemos puesto rayas para dividir la medición de cada negocio, cuando encontremos resultados consistentemente pobres, con futuros inciertos o que no conduzcan al liderazgo, ¿para qué continuar?
La que no fue la mejor oportunidad, ¿para qué atenderla? Lo
raron a los valores en negativo en Bolsa Mexicana de Valores por una diferencia de 116 frente a 87, y 20 terminaron sin cambios.
El USD/MXN recortaba un 0.32 por ciento, para situarse en 18.02, al tiempo que el EUR/MXN, retrocedió un 0.87 por ciento hasta 19.53. Anualmente, al finalizar el primer trimestre, gana un peso 48 centavos o 7.63 por ciento.

que no fue el mejor recurso, ¿para qué administrarlo?
La decisión cabal de concentración no existe si no hay abandono; este es fruto del coraje, de la voluntad de crecer sin engordar. El abandono es liberar energías de opciones pobres para ponerlas a disposición de mejores derroteros, es eliminar distracciones. A veces uno dice: “pero es que ese negocio no me quita tiempo; es que ese mercado no consume muchos recursos; es que a esa línea de producto no hay que destinarle muchas horas de máquina; es que a ese proyecto no hay que invertirle mucho...”, pretextos para solapar la mediocridad. El abandono cierra el círculo, es el que garantiza que la decisión de concentración es plena y va a dar frutos.
Cada negocio como único, mejores recursos a mejores oportunidades, abandono oportuno. Estas son las rutas de la Concentración Estratégica, aprendamos a interpretarla y a aplicarla, aprendamos a crecer.
Carlos A. Dumois es Presidente y Consultorde CEDEM

HOY
06:01 SALIDA 18:19 PUESTA
Humedad: 72% S. Térmica: 31° 28° 16°
CIELO NUBLADO
Mazatlán tendrá hoy clima fresco uy cielo nublado. Mantenga abrigados a niños y adultos mayores.
MARISELA GONZÁLEZ
Imágenes de animales marinos, partes emblemáticas del puerto y frases positivas llegaron a la barda del Muelle Fiscal, con los murales de ocho artistas urbanos que pertenecen a Mazatl Art.
La finalidad de poner en marcha esta actividad es embellecer el polígono del Centro Histórico, mismo que abarca el muelle, el cual es la primera área que pisan los turistas que arriban al puerto en cruceros.
En el arranque de la activación estuvo presente Amado Guzmán Reynaud, presidente del Consejo Rector del Centro Histórico, quien expresó unas palabras a los presentes.
En la ceremonia protocolaria también asistieron Amado Guzmán Wolfskill, principal impulsor y patrocinador de las actividades, así como también el Contralmirante Mariel Aquileo Ancona, director general de Asipona Mazatlán, antes API Mazatlán, e integrantes del Consejo Rector del Centro Histórico, agrupación que busca dar seguridad a los turistas y locales que transiten en esa área, además de limpieza, y atractivos eventos culturales.

“Primero es el agradecer al Contralmirante Mariel Aquileo Ancona, porque si no nos hubiera dado permiso de usar la barda de aquí, antes conocido como la API, entonces un aplausos para el contralmirante; todos saben que estamos haciendo mucho trabajo todos en el Centro Histórico para darle mucho más brillo y ponerle mucho más bonito de lo que está, estamos haciendo muchas cosas juntos y esto del arte urbano es una más”, explicó Amado Guzmán Reynaud.
“Se trata de recuperar espacios de la ciudad que estaban olvidados o desatendidos, hay que decir que no es una idea propia, es copiada, lo vimos en un lugar del mundo y nos pareció muy interesante lo
SEMANA Santa 2023
Cultura
Arte Urbano llega a la barda del Muelle Fiscal

Seis artistas que pertenecen a Mazatl Art embellecen
que hicieron, y se trata también al mismo tiempo de decirle a los jóvenes que no hay necesidad de usar el graffiti para dar sus formas de expresión, lo podemos hacer de una manera bonita y ayudarle a la ciudad, el graffiti a veces asusta y está en una manera amigable de decirles”, dijo.
En el evento resaltó la labor realizada por los artistas quienes han trabajado por días en la elaboración de los murales.
“Me dio mucho gusto estar con los artistas a los cuales les tengo

que agradecer porque me han sorprendido la calidad del trabajo que trae, muchas felicidades ya contratamos algunos para que sigan replicando, nada más una condición, todo lo que se haga en estos muros de acuerdo al Consejero responsable de Arte y Cultura, mi gran amigo Martín Gavica, no puede ser nada que incite a la violencia, a las adicciones, o nada negativo de nuestra comunidad, tenemos que resaltar lo bonito y lo grande de su gente”, aseguró, Los artistas que están plasman-
Llegan las vacaciones y aumenta el tráfico en el acceso norte a Mazatlán

ANA KAREN GARCÍA /
BELIZARIO REYES
En la carretera MazatlánCuliacán ya se puede observar la llegada de vacacionistas desde ayer sábado, que se disponen a disfrutar de Semana Santa y todas las actividades que el puerto ofrece.
En la autopista aún no hay congestionamiento en las casetas de cobro, pero el aumento del paso de turistas ha sido notorio.
Desde las primeras horas del día, ha sido común ver vehículos con turistas que llegan en familia o grupos de personas viajando en servicios de tours, los cuales entran por los accesos norte.
Se espera que en los próxi-
mos días, más cercanos a la Semana Mayor, el aforo aumente. “Si ha habido más gente, pero va a haber más los días jueves, viernes y sábado, ahorita está tranquilo todavía”, comentó un comerciante de un negocio cercano a la caseta de Mármol.
La procedencia de los turistas que se han visto llegar a Mazatlán son en su mayoría del norte y centro de Sinaloa; otros vienen de Sonora, Baja California y algunos más son extranjeros de Estados Unidos y Canadá.
Prevén aumento de hasta
70% en flujo vehicular en la caseta de Mesillas
Un incremento de entre el 60 a 70 por ciento del tráfico vehicular, con relación a días normales, se espera en la caseta de peaje de Mesillas, Concordia, de la supercarretera Mazatlán-Durango, en este periodo vacacional de Semana Santa.
Personal consultado manifestó que este sábado no se ha notado mucho incremento en el flujo vial, pero es probable que del lunes en adelante sí se registre un aumento con destino a Mazatlán.
“Desde domingo empiezan a venir y por lo general cuando son inicios de semana, lunes, martes y miércoles son tranquilos; a partir del jueves es cuando hay más aforo, el regreso (rumbo a Durango) suele ser
“Solo quien ha vivido cerca del mar conoce la parte dulce de la sal”
“Amen, así, sin acento”
do sus conceptos e ideas son Laura Graef, Marysol Galván, Laura Elena Domínguez, Manuel Carlock, Doctor Fels, Daniel Larios y Álex Ramírez, y la encargada de todas las frases que se verán en las bardas es Gabriela Velarde.
Hasta el momento son alrededor de 150 metros los pintados, pero se estima sean un kilómetro 600 metros los que se llenen de arte urbano. Este evento marca el inicio del proyecto que tendrá continuidad a lo largo del año con la participación de más artistas.


“Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos”

“Si de noche lloras por el sol las lágrimas te impedirán ver las estrellas”1
Gabriela Velarde
Artista
Decenas de vehículos con vacacionistas ha pasado este sábado por la caseta de peaje de Mármol.
sábado y domingo”, señalaron trabajadores. Recomendaron a los usuarios de esta carretera respetar los límites de velocidad, las indicaciones viales, así como consultar las páginas de Caminos y Puentes Federales.

“Aquí nada más se les recomienda precaución más que nada, lo mismo de señalamientos, los índices de velocidad seguirlos al pie de la letra”,
continuó el personal de Capufe. Con el inicio del periodo vacacional por las semanas Santa y de Pascua, ya se nota incremento en el tráfico vehicular en la carretera Internacional 15 MéxicoNogales tanto del sur como del norte. También se prevé que a partir de este sábado aumente el flujo de bañistas a las playas de Mazatlán.
DETRÁS DE PÁGINA
Entre agenda privada y capacitación, así iniciamos
la Semana Santa
Qué difícil es cubrir a quien no quiere ser cubierto... así anduvimos ayer, prácticamente “a la caza” del Presidente.
Lo que sería una gira presidencial se convirtió en toda una odisea, pues sin agenda, sin horarios ni lugares seguros de donde estaría, nuestros reporteros y fotógrafos tuvieron que estar desde temprana hora, y por mucho tiempo, en los lugares que suponíamos estaría. Y en ambas plazas, pues los posibles eventos presidenciales se preveían tanto en Culiacán como en Mazatlán y el sur del estado.

Si de por sí son complicadas este tipo de coberturas, cuando no tenemos información suficiente sobre la logística de la visita, se nos hace aún más difícil nuestra labor.
Y es que cuando un funcionario, en este caso el Presidente, anuncia que tendrá “agenda privada”, podría pensarse que entonces no se cubriría por parte de los medios, pero no es el caso, pues nosotros debemos informar a los lectores de todos modos, sean o no a eventos privados. Lo que venga a hacer o a decir el primer Mandatario en su paso por Sinaloa es de interés público, así que sí, con una “agenda privada” nosotros tenemos que hacer malabares para dar a conocer lo que debe ser público.
Además que la movilización de gente que desea verlo o quiere manifestarse ante él, de todos modos se da, y demanda cobertura; son personas que quieren hacerse oír y nosotros les damos voz.
Muchas horas estuvieron nuestros periodistas desplegados en el aeropuerto de Culiacán, en el Salón 53, en el Puente El Quelite, en las casetas, en el hotel El Cid, en el aeropuerto de Mazatlán... la idea era tener cubiertos todos los frentes posibles, tratando de contrarrestar la ausencia de información oficial respecto a la gira. En fin, así fue esta visita presidencial por Sinaloa este fin de semana: con innumerables tropiezos y muchísimas horas invertidas, y aunque finalmente pudimos darles a nuestros lectores información de la mayor parte de lo que se dijo y se hizo, sí fue más desgastante de lo usual.
Capacitación pesquera
Ayer sábado, algunos de nosotros en Mazatlán tuvimos, como periodistas, una experiencia un poco fuera de lo común... positiva, alentadora y de aprendizaje. A invitación de la organización internacional Oceana hicimos con ellos un recorrido
El fin del mundo inició en Rosario
de capacitación en torno a temas de la situación pesquera y de capturas de camarón en el estado y en el País. Además de visitar la zona del Parque Bonfil, el muelle de los barcos camaroneros en específico, acudimos a las “Changueras”, en el centro de Mazatlán, y a la zona del sistema lagunar El Huizache, donde dialogamos con pescadores de las cooperativas de la región, que recién terminaron la temporada de capturas de camarón. También tuvimos una sesión con la organización Causa Natura, que se especializa en la transparencia y rendición de cuentas de todo lo que tiene que ver con el aprovechamiento de los recursos naturales del planeta. En Noroeste siempre nos interesamos por la capacitación y el aprendizaje, y qué mejor que hacerlo acompañando a personal de organizaciones tan reconocidas, como Oceana, defensora de los océanos y que lucha por conseguir que haya mejores prácticas en el ramo pesquero, así como Causa Natura, con especialistas en el correcto aprovechamiento de los recursos naturales. Sin duda, una jornada de aprendizaje y compañerismo, pues acudimos no solo periodistas de Noroeste , sino también de otros medios de comunicación.
Semana Santa Estamos a punto de iniciar la Semana Santa, que para efectos de cobertura cobra importancia por la ingente cantidad de turismo que arriba a Mazatlán, principalmente.
Esto hace que prácticamente todos nuestros esfuerzos se vuelcan a este aspecto, que abarca no solo el aspecto turístico, sino también el preventivo, de vialidad, seguridad y el religioso.
Sin embargo, para efectos de lectoría, tenemos un doble reto, pues aunque trabajamos igual o más estos días en que casi toda la gente anda de vacaciones, casi siempre baja la cantidad de personas que nos leen, por los mismos motivos del asueto, los paseos, la diversión...
Así que lo invitamos a que no deje de leernos, al contrario, pues le estaremos dando información útil para estos días de receso.

También por motivo de los días santos, el ejemplar de Noroeste no se imprime los días sábado y domingo próximos, pero continuaremos informándole esos dos días a través de nuestro sitio web y de nuestras redes sociales.
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium
PETICIÓN
Familia de Joel y Claudia piden a AMLO justicia por sus muertes
CULIACÁN._ Familiares de los jóvenes Joel Ismael y Claudia
Jazmín acudieron al Salón 53 para entregarle al Presidente Andrés Manuel López Obrador una petición para que revisen la carpeta de investigación sobre la muerte de los jóvenes.
Aimé, hermana de Joel Ismael, explicó que su hermano y Claudia Jazmín, que era su novia, fallecieron en un accidente automovilístico el 23 de enero del 2022, pero la Fiscalía General del Estado no ha resuelto el caso. verdad queremos que revisen la
RAMÓN PERAZA VIZCARRA
Las causas de extinción de nuestra civilización, tal como la conocemos, podrían ser: una guerra mundial atómica, impacto de meteoritos de grandes dimensiones, pandemias incontroladas, o el temible calentamiento global causado por las actividades humanas y su desarrollo industrial. La famosa paradoja del físico italiano Enrico Fermi nos ubica en los terrenos apocalípticos del fin de los mundos: “si el universo es tan grande, ¿por qué no hemos encontrado otra vida inteligente en él”. La respuesta que dio Fermi es que toda civilización avanzada desarrollada en la galaxia, despliega con su tecnología el potencial de exterminarse, tal y como se percibía que estaba ocurriendo en su época con la invención y perfeccionamiento de la bomba atómica. El hecho de no encontrar otras civilizaciones extraterrestres implicaba para él un trágico final para la humanidad: su autodestrucción.
Científicos prestigiados proponen al calentamiento global como una solución más específica a la paradoja de Fermi: “La duración natural de una civilización puede ser de solo algunos milenios, y la duración de la civilización industrial presumiblemente es de solo algunos siglos. En un universo que tiene muchos miles de millones de años, y sistemas solares separados tanto en el tiempo como en espacio, las civilizaciones pueden surgir, desarrollarse y consumirse sencillamente demasiado rápido como para que se encuentren entre sí. El climatólogo Gavin Schmidt en un artículo reciente, ha ido todavía más allá, al sugerir que incluso pudo haber habido algunas formas de civilizaciones industriales avanzadas en la historia remota de nuestro planeta, tan remotas que sus restos se habrían reducido a polvo bajo nuestros pies, haciéndonoslos invisibles para siempre.”
o como generalmente se expresa “el presente es la llave al pasado”. Hoy en día se considera que la historia y configuración de la Tierra ha sido un proceso lento y gradual, pero se reconocen variaciones en la velocidad e intensidad de los procesos geológicos. Julio Verne recurrió al catastrofismo al utilizar en su ficción, como agente exterminador de la civilización, un hundimiento masivo repentino de los continentes e islas debajo del mar, evento que causó el fin del mundo, cuya narración del cataclismo final inició en Rosario, Sinaloa, según el documento que encontró enterrado y resguardado en una cápsula metálica el zartog Sofr-Aï-Sr. Este documento es un diario escrito por uno de los nueve sobrevivientes de la inundación planetaria que sucedió miles de años antes de que el sabio Sofr encontrara el manuscrito. El autor de este documento es un empresario minero francés que vivía en Rosario. Así lo inicia: Rosario, 24 de mayo de 2… “...aquel día-24 de mayohabía reunido a ciertos amigos en mi residencia de Rosario. Rosario es, o mejor dicho era, una ciudad de México, situada a orillas del Pacífico, algo al sur del Golfo de California. Doce años atrás me había establecido allí para dirigir una mina de plata de mi propiedad… Mi lujosa residencia se hallaba situada en el punto más elevado de un inmenso jardín que bajaba en pendiente hacia el mar y se interrumpía bruscamente en un acantilado de más de 100 metros de altura que caía en picada. Detrás de mi residencia, el terreno seguía subiendo, y por senderos serpenteantes era posible llegar a la cima de la montaña cuya altura superaba los 1500 metros (¿el Yauco?)...”
de tres minutos. Me decidí de inmediato. -¡Al auto! Exclamé”. El diario relata como los damnificados suben al automóvil y ascienden en él la montaña hasta llegar a unos cien metros de la cima, en ese momento el mar dejó de subir.. “Por todos los costados únicamente el mar: Ocupamos el único punto sólido del enorme círculo descrito por el horizonte Las montañas que nos rodeaban ya no están y México fue tragado por las aguas. En su lugar hay un infinito desierto, el árido desierto del mar…. Pasaron varios días y a punto de sucumbir por deshidratación e inanición, los sobrevivientes fueron rescatados por un barco mixto “El Virginia” –a velas y vapor- , de alrededor de dos mil toneladas, destinado al transporte de mercancías. Es un barco bastante lento y viejo. El capitán Morris tiene bajo sus órdenes a veinte hombres, todos ingleses... Hace aproximadamente un mes, el Virginia zarpó de Melbourne con destino a Rosario. Ningún percance marcó el viaje, con excepción durante la noche del 14 al 25 de mayo de una serie de olas de mar de fondo de prodigiosa altura, pero de proporcionada longitud, lo que las hacia inofensivas. Estas olas, por extrañas que resultaran, no podían hacer que el capitán sospechara el cataclismo que estaba sucediendo en ese mismo instante. En efecto, quedó muy sorprendido al encontrar únicamente el mar en el lugar en que esperaba avistar Rosario y la costa mexicana. De esta costa quedaba solo un islote. Un bote del Virginia abordó ese islote, en donde descubrieron once cuerpos inertes. Dos eran cadáveres; embarcaron a nueve restantes. Así fue como nos salvamos”. Rosario y el majestuoso Yauco
carpeta de ellos (...) para que él vea que estamos muy mal desde la Fiscalía, MP, y todo, no se nos hace justo que no se haga justicia el caso de ellos”.
Explicó que con la investigación están haciendo responsable a su hermano sobre el accidente en el que murió.
“El que lo chocó, los mató”, denunció.
El accidente quedó registrado en medios de comunicación; de acuerdo con la nota de Noroeste publicada el 23 de enero del 2022. gar los documentos al Presidente
López Obrador, según informaron
La imaginativa suposición de que civilizaciones antiguas avanzadas que poblaron el planeta se han extinguido en el transcurso del tiempo, fue abordada hace más de un siglo por el genial escritor francés Julio Verne en su novela El eterno Adán, donde un sabio, habitante de un futuro lejano, llamado Sofr-Aï-Sr, miembro de la raza Andart’lten-Schu y nativo de Basidra, capital del Imperio de los cuatro Mares, encuentra un manuscrito arcaico que relata el fin de la civilización actual por la inundación casi instantánea de toda la tierra emergida; evento que causó el fin del mundo, cuya narración del cataclismo final inició en Rosario, Sinaloa. Cuando Julio Verne escribió la novela, a fines del siglo 19, probablemente ni siquiera se pensaba que la actividad humana del siglo siguiente con su desarrollo tecnológico industrial podría iniciar una modificación del clima terrestre capaz de generar a mediano plazo consecuencias graves para la supervivencia del ser humano; o que se iba inventar y perfeccionar un armamento como la bomba atómica que puede desatar una guerra termonuclear exterminadora. Lo que sí estuvo en boga en algunos círculos ilustrados de la época de Verne, fue la teoría del catastrofismo popularizada por el científico francés George Cuvier (1769-1832), quien sostenía que la Tierra se había formado y configurado en gran medida por eventos violentos repentinos, de corta duración, y que todas las formas vivientes fueron destruidas por esas catástrofes naturales (como la inundación bíblica) y reemplazadas por una nueva población.
El empresario narra el inicio de la hecatombe... “se alzó un estruendo aterrador. El suelo tembló y se partió bajo nuestros pies; la residencia osciló bajo sus cimientos. Tropezando y lastimándonos, víctimas de un terror indescriptible, nos abalanzamos al exterior. Si bien cruzamos el umbral, la casa se desplomó en un solo bloque, enterrando bajo sus escombros al juez Mendoza y a mi mayordomo Germain, que venían últimos. Luego de unos segundos de locura generalizada, nos aprestábamos a socorrerlos, cuando vimos a Raleigh, mi jardinero, seguido por su esposa, viniendo hacia nosotros desde la parte más baja del jardín, donde vivía.
-¡El mar…!..-¡El mar
-gritaba a voz de cuello.
Familiares de los jóvenes acudieron al Salón 53 para entregarle a Andrés Manuel López Obrador una petición para que revisen la carpeta de investigación.

La cuestión es que el origen y desarrollo de estos cataclismos no se explicaban por las leyes físicas conocidas y fenómenos comprobados; eran propiamente milagros producidos por la voluntad divina. Charles Lyell (1797-1875), en sus Principios de Geología consolidó la teoría del uniformismo, trazada anteriormente por James Hutton (1726—1797), que postulaba que los pretendidos cataclismos son en realidad fenómenos muy lentos y de muy prolongada duración, resultados de la operación de las mismas leyes físicas que operan en la actualidad,
Giré en dirección al océano y quede petrificado. No es que distinguiera claramente lo que veía, pero de inmediato tuve la nítida impresión de que la perspectiva acostumbrada había cambiado. Ahora bien, ¿no bastaba que el aspecto de la naturaleza, que considerábamos esencialmente inmutable, se hubiese alterado en apenas unos segundos, para helar el corazón de horror? En cuanto recobré la tranquilidad, descubrí las diferencias entre el cuadro que tenía ante mis ojos y aquel que solía contemplar. El acantilado ya no existía, y mi jardín había descendido hasta el nivel del mar; las olas, luego de haber destrozado la casa del jardín, batían con furia contra mis arriates más bajos. Como parecía poco probable que el nivel del agua hubiera subido, la tierra debería haber bajado. El descenso superaba los cien metros, pues el acantilado tenía entonces dicha altura, pero había ocurrido con alguna suavidad porque apenas nos habíamos percatado de ello, lo que justificaba la aparente calma del océano. Un rápido examen me persuadió de que mi hipótesis era acertada y también me permitió corroborar que el descenso no había terminado aún. Efectivamente, el mar seguía avanzando a una velocidad que calculé próxima a los dos metros por segundo; es decir, siete u ocho quilómetros por hora. Considerando la distancia que nos separaba de las olas más cercanas, y si la velocidad de caída se mantenía uniforme, seriamos engullidos en menos
Después de recoger a los sobrevivientes, el Virginia navegó cerca de ocho meses sobre los continentes e islas sin encontrar rastros de tierra emergida. La incertidumbre aumentó al encontrar solo agua al llegar a la posición geográfica del Tibet y la del Himalaya. Siguieron navegando ya en el Atlántico, sin esperanza, sin vívires y al borde de la muerte por inanición, cuando el narrador de este espantoso periplo que en ese momento iba como timonel, gritó: “¡Tierra a estribor por delante!... Sí es tierra, dijo el capitán Morris, luego de estudiar la nube que se alzaba en el horizonte. Media hora después, no cabía ninguna duda, ¡Lo que encontramos en pleno Atlántico era tierra, luego de haberla buscado en vano sobre toda la extensión de los antiguos continentes! De la embarcación solo se vislumbraba un imponente acantilado negruzco, a cuyo pie yacía una confusión de roquedales, sin una planta o brizna de hierba. Era la desolación más cabal y absoluta que pudiera imaginarse. Costeamos el abrupto acantilado durante dos días, sin hallar en él la menor hendidura. Recién por la tarde del segundo día encontramos una bahía amplia, bien protegida contra todos los vientos marinos, en cuyo fondo dejamos caer el ancla.
Los supervivientes se adaptaron a esta tierra tan bien que la población aumentó saludablemente, pero mostrando una veloz decadencia intelectual con tendencia a aproximarse a lo animal, como lo señala el narrador: “Parece que los estuviera viendo a esos hombres futuros, apartados del lenguaje articulado, extinguida su inteligencia, cubierto el cuerpo de gruesos pelos, deambulando por este triste desierto...” El Adán eterno, símbolo del primer hombre y explicación de su llegada sobre la Tierra, representa en la ficción de Verne a la humanidad que permanece y transita en el tiempo una y otra vez, desde la barbarie hasta una sociedad industrializada como en la que vivimos actualmente, la cual podría colapsar, no por algún evento catastrófico natural, sino por obra del mismo ser humano quien tiene hoy la posibilidad de autodestruirse completamente sin posibilidad de retorno.
Conductores que circulan en la región
Desconocen la reapertura del Puente El Quelite
BELIZARIO REYES
A12 días de que se abrió el Puente El Quelite a la circulación vehicular, algunos conductores aún desconocen de esta reapertura, pero al preguntar y saber que ya pueden utilizarlo continúan contentos con su trayecto.



Fue el pasado 20 de marzo cuando en su conferencia de prensa semanera el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, anunció la apertura de este puente sobre el Río El Quelite tras concluirse su reconstrucción.
Fue a finales de agosto del 2021 cuando dos secciones de este puente colapsaron por la crecida de la corriente del río generada por las fuertes lluvias del huracán Nora.
Después de varios meses y con una inversión de cerca de 250 millones de pesos de recursos federales, y la caída de unas trabes en una sección de la obra, finalmente la reconstrucción concluyó a principios de marzo pasado.
Con el inicio del periodo vacacional por las semanas Santa y de Pascua, este sábado se ha

Desde hace 12 días el Puente El Quelite, en el cual se invirtieron 250 millones de pesos, está abierto a la circulación vehicular Poca circulación presentaba ayer el puente de este lugar.
Desde hace 12 días el Puente El Quelite está abierto a la circulación vehicular.
registrado constante tránsito en este puente y en ambos sentidos. Se esperaba que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrados sobrevolara este puente, acompañado por el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, en la gira de trabajo
que realiza este fin de semana por Sinaloa. Aunque incrédulos, algunos vecinos pregutaban si vendrá el Presidente de la República a este lugar, pero durante el día se vio el paso normal de vehículos en la zona.
Invitan a participar en la Pascua Juvenil de Mazatlán.
SEMANA Santa 2023
Recuerda, en esta Semana Santa también tienes la oportunidad de refrendar tu amistad con Cristo, a través de la Pascua Juvenil que se realizará del 6 al 8 de abril próximo, bajo el eslogan “Cristo vive en su amistad en encuentro vida.
El 18 de marzo, el Padre Armando Durán Sánchez, coordinador del evento, dio los detalles de la edición 41 del Pajuma 2023. El objetivo principal es la de estrechar lazos de amistad y de estar unidos en Cristo, para recuperar lo que la pandemia desunió.

La Pascua cambia de sede en esta ocasión, después de haber estado en el estadio Teodoro Mariscal, siendo ahora la Casa Pastoral de la Fe, ubicada en la calle Germán Evers esquina con la calle Hidalgo, en el Centro.
“En este 2023 volvemos a las celebraciones y actividades de manera presencial, luego de haberlo hecho por la pandemia de forma virtual en 2020 y en 2021 y el año pasado de manera hibrida”, señaló.
“Los interesados en ser parte de las procesiones y bendiciones de ese fin de semana en la casa pastoral se podrán registrar con un pago de 40 pesos por los tres días”.
Catedral festeja la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
El jueves 6 será el lavatorio de pies, el viernes 7 será el Viacrucis viviente por todo el Centro hasta llegar a la casa pastoral, así como la Adoración de la Cruz y la Marcha del Silencio y una misa en Catedral.
El sábado 8 de abril (Sábado Santo) es la misa solemne y la bendición de agua.
Procesión

Este domingo 2 de abril se efectuará la procesión de Domingo de Ramos desde el Monumento al Pescador a Catedral, a partir de las 10:00 horas.

Del 6 al 8 de abril es Pajuma, donde puedes refrendar tu amistad con CristoRAFAEL MORENO
La reunión inició cerca de las 14:00 horas y terminó aproximadamente una hora después. La reunión no fue transmitida por sus redes sociales, y solamente se difundieron algunas fotografías del interior.
CULIACÁN._ El Presidente Andrés
Manuel López
Obrador, acompañado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, se reunió este sábado con Servidores de la Nación en Culiacán.
El evento inició después de las 13:00 horas y fue privado; a diferencia de las giras habituales del Presidente, la reunión no fue transmitida por sus redes sociales, y solamente se conocen algunas fotografías al interior, que difundió el Gobierno del Estado como boletín.
Desde aproximadamente las 10:00 horas, Servidores de la Nación llegaron en autobuses al Salón 53, desde diversos municipios; la visita del Presidente generó un operativo coordinado entre elementos de Tránsito Municipal, que apoyaron con la organización del tráfico por los bulevares Rotarismo y Enrique Félix Castro; y del Ejército, quienes dieron rondines previo a la llegada de López Obrador.
En las calles aledañas al salón de eventos estaban estacionados los autobuses en los que llegaron los trabajadores.
Cerca de las 12:00 horas, camiones urbanos ajenos a las rutas habituales que pasan por el lugar Salón 53, llegaron con grupos de personas que bajaron de las unidades a un costado del recinto, por el bulevar Rotarismo.
En sondeo, Noroeste detectó que algunos asistentes provenían de las colonias Vista Hermosa, Alturas del Sur, Cumbres del Águila, El Mirador, la invasión Miguel de la Madrid, Plutarco Elías Calles, 5 de Febrero, el rancho Los Naranjos, Costa Rica, Culiacancito y de Villa Adolfo López Mateos, conocida como El Tamarindo.
Algunos manifestaron ir en apoyo al Presidente, los habitantes de Los Naranjos fueron para pedirle la construcción de una carretera, y a los ciudadanos de la invasión Miguel de la Madrid les comentaron que a lo mejor les podían solucionar la irregularidad de sus terrenos.
Al tratarse de un evento
LEGISLATIVO
Encuentro a puerta cerrada
Se reúne AMLO con Servidores de la Nación



El Presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un encuentro privado con trabajadores de Bienestar, en donde también acudió el Gobernador Rubén Rocha Moya; la reunión no fue transmitida en redes sociales
Numerosas personas mostraron su apoyo al Presidente de México.
privado, hubo diversas especulaciones sobre la agenda del Presidente López Obrador, desde la llegada del vuelo a Culiacán, por dónde saldría y a qué hora era la reunión con los trabajadores, porque algunos explicaron a Noroeste que los citaron a las 11:00 horas y otros dijeron que el evento sería hasta las 13:00 horas.

Con la aglomeración de personas, cerca de las 13:00 horas, elementos de Tránsito Municipal cerraron el bulevar Enrique Félix Castro en el tramo que está enfrente del Salón 53 para que los ciudadanos permanecieran en la calle. Minutos después llegó López Obrador, que fue recibido por ciudadanos con lonas y consignas de apoyo quienes hicieron una valla humana, donde también se colocaron productores de camarón que solicitaron el cierre de la frontera a las importaciones, así como algunas personas denunciando el conflicto que hay al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Inicia Congreso de Sinaloa segundo período ordinario de sesiones
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ El Congreso del Estado de Sinaloa inició en Sesión Solemne hoy sábado 1 de abril el Segundo Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la 64 Legislatura, el cual concluirá el 31 de julio próximo. A la sesión solemne, que fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, asistieron el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, y el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien tuvo la representación personal del Gobernador Rubén Rocha Moya. Durante la sesión, la presidenta de la Diputación Permanente que estuvo sesionando durante el periodo de receso febrero, marzo, Juana Minerva Vázquez González, entregó el correspondiente informe de los asuntos que se atendieron durante el período del 01 de febrero al 31 de marzo del presente año. El informe lo recibió el diputado Ricardo Madrid, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva.
La diputada Juana Minerva Vázquez, expuso que en observancia de la Constitución Política
Entre porras y protestas, llega el Presidente a evento
El Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó este sábado al Salón 53, en Culiacán, para sostener una reunión con Servidores de la Nación.
Lo recibieron ciudadanos con lonas y consignas de apoyo, quienes hicieron una valla humana donde también se colocaron productores de camarón que solicitaron el cierre de la frontera a las importaciones. La llegada el Presidente provocó que los asistentes se

La llegada el Presidente provocó que los asistentes se aventaran sobre la camioneta tipo van en la que viajaba, para saludarlo, hacerle peticiones y tomarse fotos con él. Esto provocó caos entre las personas, aplastándose unas a otras, y contra la camioneta.
LA RESPUESTA
aventaran sobre la camioneta tipo van en la que viajaba, para saludarlo, hacerle peticiones y tomarse fotos con él. Esto provocó caos entre las personas, aplastándose unas a otras contra la unidad. Además las lonas que tenían causaron que algunos se enredaran, pese a las peticiones de los organizadores que soltaran las pancartas para evitar accidentes. La reunión fue de carácter privado y no se transmitió por las redes sociales del Presidente, como ocurre habitualmente en sus giras.
Además, las lonas que tenían causó que algunos se enredaran, pese a las peticiones de los organizadores que soltaran las pancartas para evitar accidentes. La reunión inició cerca de las 14:00 horas y terminó aproximadamente una hora des-
Algunas personas pudieron abordar directamente al Presidente Andrés Manuel López Obrador a su llegada al Salón 53.

pués; pese al calor y la intensidad del sol, decenas de personas se quedaron hasta que terminó el evento para buscar saludar al Presidente, provocando un nuevo tumulto en el que hubo personas que se cayeron, y algunas agresiones verbales entre los asistentes.
Cuén compartió teléfono vinculado a red de difamación, acusa a Noroeste de mentir
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Héctor Melesio
Cuén, líder moral y fundador del Partido Sinaloense, reaccionó a reportaje publicado por Noroeste, señalando que el teléfono utilizado para ordenar difamar a periodistas que se cita en el trabajo no es de él y acusó a este medio de difamarlo.
La reacción de Cuén Ojeda sucede después de que comunicadores, periodistas y organismos exigieron mediante un desplegado una investigación derivada del reportaje.
El informe de la Diputación Permanente lo recibió el diputado Ricardo Madrid, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva.
del Estado y de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, da cuenta, en el uso de sus atribuciones, de los negocios despachados durante el tiempo que funcionó la Diputación Permanente. De acuerdo a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, corresponde a la Mesa Directiva conducir las sesiones del Pleno preservando la libertad de las deliberaciones, cuidar de la efectividad del trabajo legislativo y aplicar con imparcialidad las disposiciones de esta Ley, sus Reglamentos y los Acuerdos que apruebe el Congreso.
En su cuenta de Twitter, el político sinaloense señaló:
“A los Sinaloenses de bien, les informo que hay quien no se cansa de mentir y atacar a mi persona. El que nada debe nada teme”. @AdrianLopezMX @noroestemx
“En atención a su tuit, en el que informa de un desplegado cuyo contenido responsabiliza a mi persona a partir de una investigación periodística que en su momento publicó periódico Noroeste ‘Redacción’ de la que no se conoce ni cómo ni quién ni cuándo se realizó, con la firma de su casa (ser tendencioso y amarillista), les aclaro que están absolutamente equivocados aunque admiro sigan siendo tendenciosos y gusten de calumniar. Les informo que, desde siempre, mi número de teléfono

A través de Twitter, Héctor Melesio Cuén responde a investigación publicada por Noroeste.
celular es 667 791 8791 el cual siempre ha sido público. Lamento que sigan difamando a un servidor y calumniando sin recato alguno aunque pudiera serles rentable económicamente”.
Noroeste publicó un reportaje donde se señala que un número telefónico que ha sido utilizado de manera institucional por el Partido Sinaloense, y promovido por el líder del grupo político Héctor Melesio Cuén Ojeda, se encuentra ligado con la promoción pagada de publicaciones que difaman a periodistas, analistas y políticos
sinaloenses. El número telefónico 667 152 0014 se encuentra como referencia en los datos de la Biblioteca de Anuncios de Facebook de las páginas de Proyecto 3, Mujeres por Sinaloa, Parlamento Universitario, 4T Ruta 2021 y Gremio, pues se ha utilizado como un dato formal para que la red social permita comprar difusión dentro de la plataforma. Ese mismo número fue publicitado por Héctor Melesio Cuén, pero Noroeste no señaló que fuera un número teléfono celular de su propiedad.

NOROESTE/REDACCIÓN
LA CRUZ._ Con la finalidad de contribuir en los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas de forma inmediata y eficaz, se instaló el Comité Municipal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Elota.
La alcaldesa Ana Karen Val Medina tomó la protesta a los integrantes de la nueva organización, conformada por autoridades de seguridad, cuerpos de auxilio, sector salud, educativo, productivo, funcionarios estatales y municipales.
En presencia del comisionado estatal de Búsqueda de Personas en Sinaloa, Víctor Manuel Pérez López, la mandataria enfatizó que es de suma importancia que los tres niveles de gobierno trabajen de manera estrecha en materia de seguridad.
“Con este comité que hoy instalamos garantizaremos un buen desempeño en la búsqueda de personas, fortaleciendo con acciones y métodos que ayudarán a dar mejor certeza a las familias”.
“Para lograrlo se requiere voluntad y compromiso de quienes hoy conformamos este comité, y que ninguna
Municipio de Elota
Instalan Comité Municipal de Búsqueda de Personas

Autoridades de seguridad, cuerpos de auxilio, sector salud, educativo, productivo, funcionarios estatales y municipales buscan contribuir en los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas
barrera nos detenga para ir a rescatar a las niñas, niños, jóvenes y adultos que son despojados de su libertad”, dijo. Por su parte, Pérez López indicó que se brindará la asistencia y el apoyo necesario a las familias de las víctimas.
“El hecho de poder firmar con los municipios, que va a ser el caso con el municipio de Elota, la firma de un convenio con el DIF, para nosotros es muy importante porque nos encontramos con escenarios de esta naturaleza y cuando un menor está fuera de casa normalmente son por situaciones en casa y algunas tienden a ser

TAEKWONDO
de carácter delictivo”.
“Cuando nosotros estamos en la búsqueda de una persona, que si antes lo veníamos haciendo con la policía principal y ahora lo vamos a hacer con esta red más amplia, cuando tengamos la localización del menor ahí es donde pueden intervenir Seguridad Pública, el DIF y la Procuraduría de la Defensa del Menor”, explicó. Ana Karen Val exhortó a quienes conforman el comité a que se redoblen esfuerzos de manera coordinada y darle la importancia que merece esta problemática.
Más de 600 taekwondoínes en primer Torneo Taekyon Elota


NOROESTE/REDACCIÓN
LA CRUZ, Elota._ Con la participación de más de 600 taekwondoínes de los diferentes municipios del estado, el director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (Imdee), Mario Val Zazueta, llevó a cabo la inauguración del Primer Torneo Taekyon Elota 2023, Kyorugui & Poomsae, en el Club Social La Cruz.
Luego de dar la bienvenida a los competidores y asistentes, el funcionario público resaltó el apoyo e impulso al deporte como una de las principales encomiendas de la alcaldesa Ana Karen Val Medina.
“El taekwondo es una de las disciplinas deportivas más demandantes, requiere de mucho esfuerzo y compromiso, por eso reconozco y felicito a los niños y jóvenes que hoy (sábado 1 de abril) darán lo mejor de sí en este evento”, dijo.
Val Zazueta indicó que a través del Imdee se trabaja todos los días en traer y organizar eventos deportivos de calidad, becas a deportistas de alto rendimiento y el mejoramiento de



Pequeños que participaron en el evento deportivo.
los espacios deportivos en las comunidades y la ciudad de La Cruz. En el acto de inauguración, se homenajeó a los jóvenes
Ximena Picos Murillo y Francisco Efraín Campaña Rocha, por poner en alto el nombre de Elota, Sinaloa y México en competencias nacionales e internacionales de taekwondo; así como a Hortencia Carrillo Bojórquez y Juan José Acosta Ríos, por sus
años de entrega como entrenadores en esta disciplina deportiva. Los municipios participantes fueron: Ahome, Guasave, Sinaloa Municipio, Angostura, Culiacán, Navolato, Cosalá, Mazatlán y Elota. El evento se realizó por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), la Asociación del Estado de Sinaloa de Taekwondo (AESTKD) AC, el Ayuntamiento de Elota, por medio del Imdee, y la Escuela Néstor Taekwondo.

TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO
Cierra Elota con 58 citas de negocio
LA CRUZ, Elota._ Con un total de 58 citas de negocio, Elota cerró su participación en el Tianguis Turístico México 2023, que se celebró del 26 al 29 de marzo en la Ciudad de México. El director de Turismo del Ayuntamiento, Pavel Cruz Salazar, informó que se atendieron a agentes de viaje, touroperadores y empresarios del sector hotelero de Estados Unidos, Canadá, Europa y México. “Nuestro interés básicamente es Estados Unidos y Canadá, pues son los que más nos visitan como turismo extranjero, sin dejar de lado la parte de Europa, ya que sí nos llegan visitantes pero son muy pocos, por lo que creemos que puede incrementar”.

“Lo que busca el turismo es el turismo auténtico, ahora la gente trata de viajar de forma independiente, tratan de moverse solos, en pareja o grupos muy pequeños, buscan rentar automóviles y
Elota llamó la atención en el tianguis por la playa de Celestino Gazca, la conservación de la tortuga marina y el ave chorlito nevado en playa Ceuta
a las agencias de viaje las buscan como un enlace para conectarse con los hoteles y donde comer”, dijo.


Cruz Salazar resaltó que Elota llamó la atención en el tianguis por la playa de Celestino Gazca, la conservación de la tortuga marina y el ave chorlito nevado en playa Ceuta, y la pesca deportiva en la presa “Ingeniero Aurelio Benassini Vizcaíno” – El Salto-.
“Elota ha crecido mucho en visibilidad, nos ven muy visibles y activos, y tuvimos muchas citas agendadas, lo que habla del interés que ya se está generando a nivel internacional”, destacó.
OPERATIVO SEMANA SANTA
Recibe dos patrullas Alcaldesa de Elota
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El Rubén
Rocha Moya hizo entrega de las llaves de dos patrullas policiacas completamente equipadas a la Alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina.
La Alcaldesa resaltó que las nuevas unidades fortalecerán el trabajo operativo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se dijo en un boletín del viernes.

“Definitivamente, esto no sería posible sin el apoyo de mi amigo gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, y el secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, que hoy nos hacen entrega de estas nuevas unidades que se incorporan de inmediato a las tareas de vigilancia del municipio de Elota”, dijo.
“Estamos hablando de un operativo de Semana Santa, y éste tiene el propósito de blindar sobre todo nuestros desti-
Foto: Cortesía Ayuntamiento de Elota
Ana Karen Val Medina recibe las llaves de manos del Gobernador de Sinaloa.
nos turísticos, ”, comentó. En Elota, se tendrá especial interés en las playas de Ceuta, Celestino Gazca, Rosendo Nieblas y El Gavilán, la presa Aurelio Benassini Vizcaíno” –El Salto-, los márgenes del río Elota y los centros recreativos, sin descuidar las comunidades y la cabecera municipal La Cruz.

Los familiares de los internos al llegar ayer desde temprano al penal se encontraron con la sorpresa del aviso.
Protestan por medidas que limitan las visitas
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una nueva medida, que limita las visitas al penal de Aguaruto en Culiacán, ha causado molestia entre quienes acuden a ver a los internos y este sábado se manifestaron a las afueras del lugar.
“Por medio del presente, me permito informar que a partir de la fecha solo se permitirá el acceso los días jueves a la visita que cuenta con credencial de color gris (amigos), esto con el fin de evitar las aglomeraciones y las filas los días sábados y domingos de visita familiar”, dice un comunicado pegado en la puerta y firmado por José Román Ruiz Guevara, director del centro penitenciario, el 31 de marzo.
Los manifestantes aseguraron que no hay permisos para ingresar, ya que por el momento están cancelados.
“Yo tengo más de una semana que no venía y al llegar me doy dando con dicha sorpresa”, señaló una de las personas presentes.
Además, se quejaron de que ni siquiera hay “mandaderos” para que entreguen las cosas que llevan a los internos. Asegura dirección de penal que internos estaban enterados Tras la protesta en el centro penitenciario de Aguaruto, la Secretaría de Seguridad Pública lanzó un comunicado en el que asegura que la medida sí fue informada a los internos.

El director del centro penitenciario señala que personas que cuentan con credencial gris solo pueden ingresar a visitas los días jueves y no el fin de semana


Pierde el control y vuelca; 5 heridos
CULIACÁN._ Cinco personas salieron lesionadas durante un accidente por la carretera a Imala a la altura de la Colonia Los Ángeles.
Los agentes de tránsito indicaron que los heridos son una familia que ya regresaba a la ciudad.
Estos fueron identificados como Sugey “N”, de 18 años de edad, Jenifer “N”, de 27, María “N”, de 36 y Heriberto “N”, de 47 años. El quinto herido no fue identificado.
El accidente se dio durante esta tarde, cuando la familia viajaba en un vehículo Chevrolet Caliver de color tinto por la carretera de Imala a Culiacán y al estar en el corredor educativo, el conductor se accidenta.
Al llegar los paramédicos de la Cruz Roja observaron que la unidad estaba volcada y que había heridos.
Los participantes del accidente fueron colocados en una ambulancia para después ser enviados a diferentes hospitales de Culiacán. Tránsito se hizo cargo del accidente y de la unidad.
Familiares de internos se quejan de que no se les permite el ingreso como visitantes en el penal de Aguaruto.
“El director de Prevención y Reinserción Social, José Santos Rodríguez Delgado, comentó que de forma oportuna se informó a las Personas Privadas de la Libertad (PPL) que los días sábados y domingos, del periodo vacacional por Semana Santa, no se permitiría el ingreso de amigos con motivo de
visita, es decir, aquellos que cuentan con credencial de color gris, esto como una medida de seguridad y que ya se ha aplicado en otros períodos de vacaciones”, señala el boletín.
“Agregó que los familiares directos de las PPL no tendrán ninguna restricción y pueden acudir de forma normal los días
de visita, ya establecidos”.
Asimismo, la SSP estatal invitó a quienes hayan sentido un trato incorrecto por parte de un servidor público del mencionado centro penitenciario a que lo reporten a la Dirección de Asuntos Internos de esta dependencia al número 667 758 7400.
Asegura SSPyTM 80 vehículos con reporte de robo
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Por faltas administrativas fueron 373 detenidos, así como 373 por faltas administrativas, el decomiso de 20 bolsas con droga conocida como cristal, 10 de fentanilo, un paquete de cocaína y un arma de fuego.
El Secretario de Seguridad
Pública y Tránsito Municipal Sergio Antonio Leyva López dio a conocer el resultado del trabajo obtenido durante el mes de marzo, en el cual destacó el aseguramiento de 80 vehículos con reporte de robo, la detención de 18 personas por diferentes delitos, así como 373 por faltas administrativas, el decomiso de 20 bolsas con droga conocida como cristal, 10 de fentanilo, un paquete de cocaína y un arma de fuego.
El titular de la SSPyTM informó en un comunicado de prensa que además de las tareas que realiza el personal operativo de la Policía Municipal Unidad Preventiva y de Vialidad y Tránsito, se ha fortalecido el trabajo con los programas preventivos en escuelas, colonias, en la vía pública con el peatón, y empresas, los cuales llevan a cabo los departamentos de Prevención, CRIPAVIG, Educación Vial y Proximidad Social.
Se aseguraron 80 vehículos con reporte de robo y se detuvo a 18 personas por diferentes delitos en el mes de marzo, informan.
Todos los vehículos con reporte de robo, fueron asegurados por el personal del Departamento de Prevención en Robo de Vehículo (DEPROV), durante labores de vigilancia y seguridad en las colonias de Culiacán y sindicaturas. De éstos, 31 son sedán, 22 pick-up, 10 vagonetas, 4 estaquitas, 4 camiones, 3 tipo chasis, un tráiler y 5 motocicletas. Las estadísticas sobre detenidos por delitos indican que cinco fueron por robo a comercio, tres por robo violento a comercio, dos por delitos contra la salud, y todos los demás registran un caso, por robo en lugar cerrado, amenazas, delito cometido contra servidores públicos, tránsito de vehículo robado, violencia familiar, orden
La Unidad de Vialidad y Tránsito elaboró en el mes de marzo 24 mil 882 actas con 28,931 conceptos.
de aprehensión, abuso sexual y portación ilegal de arma de fuego.
El Grupo especializado de Proximidad Social atendió 31 reportes, organizó reuniones con comités de vecinos para fortalecer la comunicación y la coordinación, en las cuales participaron 281 ciudadanos, apoyaron en cinco casos de violencia familiar, tuvieron tres detenciones, y realizaron 143 visitas a comercios, 90 a plazas y 57 a escuelas.
En el trabajo que tuvo la Unidad de Vialidad y Tránsito, fueron elaboradas 24, 882 actas
con 28,931 conceptos, aplicó 711 pruebas durante el operativo de revisión médica, de las cuales 164 fueron positivas, y de éstas 163 conductores fueron entregados a sus familiares y sólo uno quedó detenido. También fueron detenidas 1,693 unidades y 161 motocicletas. El Departamento de Educación Vial llevó a cabo 98 actividades mediante los programas Educación Vial para Todos, Jóvenes al Volante, Manejo Defensivo, Seguridad Vial, y fueron beneficiadas 10,669 personas.
Policía Estatal recupera vehículo en Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Durante recorridos de prevención y seguridad, elementos del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva ubicaron y aseguraron un vehículo con reporte de robo, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa.


Los hechos se registraron en la sindicatura de Eldorado, municipio de Culiacán, en donde los uniformados llevaban a cabo patrullajes y, al transitar por una de las calles, observaron un vehículo estacionado, encendido y con la una de las puertas abiertas, lo cual les pareció extraño y se acercaron a verificar.
Al no encontrar a nadie en su interior, tomaron los datos de la unidad y solicitaron información a través de Plataforma México, ahí arrojó que el vehículo BMW contaba con reporte de robo vigente en el estado de Durango, por lo que se procedió a su aseguramiento. Los policías implementaron
un operativo en los alrededores para tratar de dar con los responsables, sin obtener resultado positivo. La Secretaría de Seguridad Pública mantiene los trabajos de seguridad en zonas urbanas y rurales del estado a fin de resguardar la seguridad y patrimonio de la población.
Los heridos fueron trasladados a diferentes hospitales de la ciudad.
Identifican a hombre asesinado a
golpes
NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Como un vecino de la Colonia Pemex fue identificado el hombre hallado muerto el viernes entre las colonias Monte Sierra y Pradera Dorada. Agentes investigadores indicaron que se trataba de Bryan Isai “N” y que fue este sábado cuando sus familiares acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para reclamar el cuerpo.
Las autoridades manifestaron que Bryan Isai fue encontrado el viernes en un camino de terracería que comunica por la calle Canelas; la víctima presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo.
Al finalizar las diligencias, los restos fueron llevados al anfiteatro, donde se confirmó que murió por golpes.
Bryan Isai “N” fue encontrado asesinado a golpes el viernes entre las colonias Monte Sierra y Pradera Dorada.
Automóvil recuperado por la Policía Estatal Preventiva.


Apartir de este 31 de marzo Mazatlán es Puerto Heroico por decreto del Congreso del Estado, y la designación enaltece a la ciudad y fortalece su perfil cultural como ventaja comparativa en su calidad de destino turístico, expresó el Cronista Oficial de Mazatlán, Enrique Vega Ayala. Orador único en El Fuerte 31 de Marzo durante el evento organizado por el Instituto de Cultura de Mazatlán para conmemorar el 159 aniversario de la fallida Intervención Francesa y para celebrar el nombramiento de “Puerto Heroico”, Vega Ayala recordó al puñado de valientes mexicanos que doblegaron al Ejército invasor durante la hazaña de 1864.

Al acto, realizado este viernes 31 de marzo, asistieron diputados locales y la Secretaria del Ayuntamiento
Verónica Oleta Benítez en representación del Presidente Municipal de Mazatlán, Edgar González Zataraín.
Junto al antiguo cañón que simboliza el triunfo de los mazatlecos en la Batalla contra la embarcación francesa La Cordeliere, el Cronista de Mazatlán afirmó que la designación de Puerto Heroico refuerza el sentido de pertenencia, la identidad y sentimiento de arraigo entre los mazatlecos.
“Ser Puerto Heroico, es un nombramiento que reconoce y exalta la valiente resistencia popular de la que los mazatlecos y sinaloenses del sur de la entidad hicieron gala contra el segundo imperio y la invasión extranjera”, dijo el Cronista de Mazatlán.
Enrique Vega recordó que las batallas del 26 y del 31 de marzo de 1864, tuvieron lugar en esta Bahía de San Félix, en la cual un puñado de milicianos del Ejército Republicano impidió la toma de la ciudad por un comando de las fuerzas navales intervencionistas francesas que, para entonces, habían invadido buena parte del país. Los franceses llegaron a estas playas a bordo de la corbeta llamada La Cordelière.
A su llegada bloquearon el puerto y todas las embarcaciones eran revisadas por los militares franceses tratando de impedir la entrada de armas y municiones procedentes de San Francisco para fortalecer al
Nombramiento de Puerto Heroico fortalece
Fortalece perfil cultural de Mazatlán: Vega Ayala

Celebran la designación con un programa artístico en El Fuerte 31 de Marzo, ante invitados especiales
La Danza de El Venado fue la parte medular para celebrar el nombramiento de “Puerto Heroico”, en Mazatlán.

Ejército Republicano. Finalmente, al adueñarse de este Puerto, los invasores podrían aparentar más garantías de aceptación a Maximiliano, en su ya muy próxima llegada a territorio nacional. En Mazatlán no había pertrechos de guerra suficientes. Las fuerzas republicanas bajo el mando del Coronel Gaspar Sánchez Ochoa con un solo cañón de mayor alcance, y escasas tropas, repelieron los dos intentos de desembarco.

Hay testimonios de que jóvenes mazatlecos, de todas las clases sociales, reforzaron la Guardia Nacional.
La derrota francesa tuvo lugar en sendos combates entre Playa Norte y el Camarón, dejando maltrecha a la nave invasora. Ante el fracaso de sus ataques, el 31 de marzo los galos refugiaron a La Cordelière en las tres islas para reparar los daños que sufrió.
Vega Ayala expresó que meses después, los invasores tomaron Mazatlán el 13 de noviembre de 1864. La lucha de los republicanos contra el imperio de Maximiliano en el sur de Sinaloa y en Mazatlán, duró dos años exactos.
Al término de la reseña his-
SEMANA Santa 2023
El calendario estatal tendrá una serie de cambios, entre los cuales se encuentra la fecha del fin del ciclo escolar.
SEPYC
Anuncia cambios semestre escolar
NOROESTE / REDACCIÓN dedicados al Taller Intensivo, programado con la presencia de estudiantes del 3 a 14 de julio, por lo cual se contemplará la actividad escolar habitual.
CULIACÁN._ La Secretaría de Educación Pública y Cultura anuncia que, ante la modificación al Calendario Escolar 2022-2023, realizado por el Gobierno Federal, el calendario estatal tendrá también una serie de cambios, entre los cuales se encuentra la fecha del fin del ciclo escolar para estudiantes de educación básica, misma que será el 19 de julio 2023 y no el 26 de julio como estaba establecido. Graciela Domínguez Nava, titular de la SEPyC, informó que, según el Acuerdo 01/03/23, se modificó el diverso 09/06/22, y con ello, se reprogramará el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sin presencia de alumnos, originalmente planteado del 5 al 9 de junio. Con esta modificación al Calendario Escolar, se suspenden los 10 días que se encontraban

Del 14 al 19 de julio se llevará a cabo el proceso de entrega de boletas y certificados de evaluación a madres y padres de familia o tutores (originalmente planteado del 21 al 26 de julio).
El 19 de julio será la fecha de fin de curso para las alumnas y alumnos de nivel básico; originalmente planteado para el día 26 de ese mes.
Las y los maestros continuarán actividades académicas del 20 al 26 de julio, cuando se realizará el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.
De tal manera que el receso escolar inicia el 27 de ese mes. Originalmente las fechas eran los días 27 y 28 de julio, dos días después del receso escolar.
tórica, el Ballet Folklórico del Instituto de Cultura de Mazatlán dirigido por el maestro Javier Arcadia Ruiz presentó una escenificación coreográfica para recordar la gesta heroica.
El programa artístico incluyó la “Danza de El Venado”, “El

Parte de los participantes en el evento.
Guajito”, “Adiós Mamá Carlota”, la canción que mejor ilustra el fin de la Intervención Francesa; “Al Ataque” y tuvo un cierre jocoso y festivo con el “El Sinaloense”, antecedido por la explosión de cohetones para recordar la defensa de la ciudad a punta de cañonazos. Como acto final, el Diputado Feliciano Castro Meléndez, presidente de la Junta de Coordinación Política y Ricardo Madrid, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, acompañados por un grupo de legisladores, realizaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el antiguo cañón para conmemorar el 159 aniversario de la heroica defensa del puerto ante la fallida Intervención Francesa.
Mazatlán es el principal destino para visitar en Semana Santa

CULIACÁN._ Por el periodo de vacaciones de Semana Santa que inician el domingo 2 de abril, las familias y los jóvenes culiacanenses aprovechan la temporada para descansar y divertirse fuera de la ciudad. En un recorrido de Noroeste en la Central de Autobuses Millenium, los ciudadanos mencionaron a la espera de que arribara su transporte que en su mayoría se dirigían a Mazatlán.

“Voy a Mazatlán a divertirme, voy a llegar con una amiga y su familia”, comentó una joven que esperaba en la fila para comprar su boleto de ida.
También hubo personas originarias de Culiacán así como de otros municipios quienes se destinaban al puerto para visitar a sus parientes y disfrutar las vacaciones.
Las vacaciones de Semana Santa inician el domingo 2 de abril y terminan el día 8; al finalizar la semana cristiana empieza la Pascua la cual genera otros siete días de descanso en algunas instituciones y dependencias que concluye el 16 de abril.
Una trabajadora de una empresa de transporte por camión aseguró que de boletos que han vendido en los
últimos días, Mazatlán es el principal destino turístico.
“Ahorita a donde viajan más es a Mazatlán, por la vacaciones que van a haber ahorita por semana santa, de ahí van más a Rosario y Escuinapa”, explicó la vendedora de boletos. Por otro lado, en la central camionera habían jóvenes originarios de otros munici-
pios quienes estudian en la capital sinaloense y aprovechan las vacaciones de Semana Santa y Pascua para regresar a sus hogares en Guasave, Los Mochis, Tijuana y La Cruz.
“Voy a mi casa, estudio aquí ya que acaben las vacaciones me regreso”, explicó un estudiante quien se dirigía a Guasave.
GENTE
Servicios profesionales inmobiliarios
Tiene Sinaloa la Presidencia
Nacional de Century 21


Óscar Luis Orozco, fundador de Grupo Oro, fue electo por unanimidad por el Consejo de Afiliados, en la convención celebrada en Cancún

NELLY SÁNCHEZ
Haber sido electo por unanimidad como presidente nacional del Consejo de Afiliados de Century 21, en la convención de colaboradores celebrada en febrero, en Cancún, llena a Óscar Luis Orozco de satisfacción, alegría y le da el impulso para nuevos proyectos.
“Yo me siento muy satisfecho, honrado por estar compitiendo con todo el país y se quedó en Sinaloa”, aseguró el fundador de Century 21 Grupo Oro.
En México tiene 34 años operando, actualmente tienen 252 oficinas y colaboran 4 mil 800 personas. En total cubren 82 ciudades y en el mundo tienen 52 años.
“Hemos hecho el mayor número de operaciones que cualquier otra organización, solamente Grupo Oro, que es la oficina de Culiacán y Mazatlán, hemos hecho en 30 años, 22 mil 220 operaciones y lo más importante es que todas han salido bien, venta, compra, renta de los dos lados”.
La labor de Century 21 es brindar un servicio profesional a personas que quieren vender, comprar o rentar propiedades.
“La gente piensa que nosotros compramos por nuestra cuenta y no, somos una empresa profesional que brindamos los servicios a un propietario que quiere vender y que no sabe cómo, es un enlace profesional que da un servicio inmobiliario que sirve de enlace profesional entre un comprador y un vendedor”, explicó.
“Primero le damos servicio al propietario, le damos un valor, le decimos cómo es el procedimiento y una vez que nos contratan, buscamos un comprador a través de los medios electrónicos”.
Hasta los años 80, recordó, no daban servicio para arrendamiento, pero luego de la crisis de aquellos años, vieron que había una necesidad muy grande y comenzaron a darlo. A la fecha, el 30 por ciento de las operaciones que han brindado, son de arrendamiento.
Century 21 tiene a nivel mundial 15 mil oficinas y 150 mil personas, todos asesores inmobiliarios profesionales. El impacto de tener la presidencia en Sinaloa está, de inicio, en que el estado se posicionará en el radar de México y el mundo.
“Hemos hecho el mayor número de operaciones que cualquier otra organización, solamente Grupo Oro, que es la oficina de Culiacán y Mazatlán, hemos hecho en 30 años, 22 mil 220 operaciones y lo más importante es que todas han salido bien, venta, compra, renta de los dos lados”.
OFICINAS EN MÉXICO 252
AÑOS DE LABORES EN MÉXICO 34
“Y los reflectores de la influencia que tenemos en el colectivo, las 250 oficinas son orientadas a que volteen a vernos a nosotros, la comunidad inmobiliaria de todo el país”.
Y son varios los proyectos en los que durante el año de presidencia estará enfocado.
“Como todo negocio que produce alguna utilidad no siempre la unidad es la base, pero yo considero que no está peleada con la unidad y uno de los factores importantes del consejo va a ser ayudar a que la unidad del sistema se consolide todavía más”, subrayó. Otro proyecto es la capacitación y aplicación de los
PERSONAS COLABORANDO 4 mil 800
CIUDADES CUBIERTAS 82
valores.
“Tener un ingreso no está peleado con tener un buen ingreso y una de las cosas más importantes es impulsar un instrumento nuevo que en México está entrando que es el Omni MLS, que es un sistema tecnológico”. Impulsará la capacitación y profesionalismo de todos los inmobiliarios del sistema, para ser el ejemplo estatal y nacional en las 32 unidades de la presidencia. Hace 30 años, Óscar Luis Orozco fundó Century 21 Grupo Oro con oficinas en Culiacán y Mazatlán, desde entonces a la fecha, la cultura de los servicios inmobiliarios ha cambiado.
AÑOS DE LABORES EN EL MUNDO 52
“Ha evolucionado como del cielo a la tierra, nosotros hace 30 años tocábamos una puerta y le decíamos a alguien que le íbamos a dar un servicio inmobiliario y le decíamos que requeríamos una copia de sus documentos, nos miraban como diciendo este tiene que ir al manicomio…”, recuerda.
“Obviamente la cultura fue dándose poco a poco y hoy es al revés, y es la importancia de la marca, cómo impacta, es la confianza que tenemos en el mundo”.
Y es que, dice, la segunda necesidad del hombre es la vivienda, después de la alimentación y es el ahorro de toda la vida.
De manos de Ricky Martín
Recibe Bad Bunny galardón GLAAD
El reconocimiento se le entregó por considerarlo un aliado de la comunidad LGBTQ+ en varios frentes, tanto en su música, proyectos artísticos y las causas sociales que apoya
LEOPOLDO MEDINA
Bad Bunny, quien hizo historia al aparecer en la portada de la revista Time, recibió de manos de su compatriota Ricky Martin el reconocimiento Vanguardia en los GLAAD Media Awards.

La Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (GLAAD, por sus siglas en inglés) otorgó el reconocimiento al cantante por considerarlo como un aliado de la comunidad LGBTQ+ en varios frentes, como en su música, los proyectos artísticos que realiza y las causas sociales que apoya.
Al recibir el galardón, el cantante dio un gran discurso, Can I speak Spanish? Lo primero que quiero es dar gracias a GLAAD por este reconocimiento, a toda la comunidad LGBTQ+ por abrazarme y quererme de la manera que lo hacen, y por inspirarme también”.
“Creo que seguir mi corazón es lo que me ha llevado a donde estoy, es lo que me ha llevado a estar aquí, recibiendo este premio, rodeado de tanta gente linda. Cuando tú tienes un buen corazón y cuando das amor, eso es lo que recibes de vuelta”, finalizó el artista.
Ricky Martin elogió a su compatriota en su cuenta de Instagram: “Anoche demostramos nuestro amor y aprecio por Benito Antonio Martínez Ocasio, el orgullo de Puerto Rico, también conocido como Bad Bunny. Estoy asombrado de
PROCESO
él como artista y como aliado de la comunidad LGBTQ. Cuando salí del clóset en 2010, pensé que podría acabar con mi carrera. Pero valió la pena el riesgo, porque tenía que vivir como mi verdadero yo”. Enseguida habló de la situación actual, “Pero en este momento, una generación de personas Queer latinas le está diciendo al mundo: esto es lo que somos y estamos aquí para quedarnos. Y Bad Bunny está aquí para amplificar sus voces”. “El artista con más reproducciones en la historia defiende enérgicamente a las mujeres trans y a toda la comunidad, y
les dice a todos los fanáticos que dejen que las personas LGBTQ+ bailen, canten, amen y vivan sus vidas de manera auténtica. Un mensaje que no podría ser más importante en este momento”, continuó.
Finalmente, Martin indicó, “El Premio Vanguard se otorga a los aliados que han marcado una diferencia significativa en la promoción de la aceptación de las personas LGBTQ+ y nuestros problemas. Y anoche se lo dimos al único Bad Bunny. Y a todos en GLAAD, siempre estaré agradecido por todo lo que han hecho por mí y mi familia”.
al primer acusado por muerte de Halyna Hutchins
NOROESTE / REDACCIÓN
Tras un acuerdo de culpabilidad, el primer asistente de dirección de la película Rust, protagonizada por Alec Baldwin , cuya directora de fotografía murió de un disparo en el set de filmación, fue sentenciado a seis meses de libertad condicional.
La condena por manejo inseguro de un arma de fuego, es la primera en este caso que conmocionó a Hollywood.
Dave Halls fue quien entregó a Baldwin, el 21 de octubre de 2021, un arma supuestamente cargada con balas de fogueo que el actor disparó y que mató a Halyna Hutchins e hirió a Joel Souza, director de la película. Halls, de 63 años, le había dado el arma a Baldwin, informándole que era “fría”, lo que significa que no es peligrosa en la jerga de Hollywood. Baldwin, así como la armera del rodaje, Hannah Gutierrez-Reed, fueron acusados de homicidio involuntario. Si son declarados cul-
LUTO
Halyna Hutchins
pables, enfrentarán hasta 18 meses de cárcel y una multa de 5 mil dólares. La investigación policial busca determinar cómo pudo haber munición real en el set de filmación en un rancho de Nuevo México, lo cual está estrictamente prohibido, precisamente para evitar accidentes, de acuerdo con quien.com. La policía concluyó que Gutiérrez-Reed puso la munición en el arma utilizada por Baldwin, en lugar de una bala
falsa. La fiscal Kari Morrissey estimó durante la audiencia en un tribunal de Nuevo México que Halls, quien también era el coordinador de seguridad en la filmación de bajo presupuesto y por lo tanto constituía la “última línea de defensa” en el plató, no había “revisado cada cartucho” en el arma para confirmar que se trataba de balas “ficticias”, lo que significa que no contenían pólvora.
Muere Rodolfo de Anda, productor de la famosa serie ‘El Pantera’
NOROESTE / REDACCIÓN

El productor de la famosa serie El pantera, Rodolfo de Anda, falleció este sábado a los 57 años, confirmaron amigos del actor, a través de redes sociales. La Asociación Nacional de Intérpretes expresó su pésame por el sensible fallecimiento del también actor, director, productor y argumentista de amplia carrera. Rodolfo de Anda tenía 57 años y pertenecía a una de las familias más conocidas del cine mexicano; su abuelo fue Raúl de Anda, quien era actor, productor, director y guionista del cine mexicano, Rodolfo de Anda padre del hoy acaecido también fue productor, director, actor y argumentista.
El actor Alexis Ayala emitió un mensaje en sus redes sociales. “Querido hermano, amigo mío de vida, de aventuras, de sociedad de todo. Te voy a recordar siempre así en mi memoria, en mi alma y corazón. Eres, porque nunca dejarás de ser, un caballero, un guerrero, un hombre leal y amoroso”. Hasta ahora se desconocen las causas del fallecimiento, sin embargo, hace 12 años se vio muy grave de salud tras contraer una peligrosa bacteria por lo que tuvo que someterse a nueve cirugías y un tratamiento de clonación de células, detalló excelsior.com.mx. Rodolfo de Anda hizo su primera actuación a los 10 años en la película El
Buscabullas, dirigida por su abuelo, Raúl de Anda. Fue productor de la serie ‘El Pantera’ y ‘¡Ay Güey!’.

Sentencian
HORÓSCOPO DE HOY
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Ese puede ser el signo más afortunado del día gracias a la excelente posición de Júpiter, tu regente; un día que te va a traer algunos momentos de auténtica y verdadera felicidad, en gran parte porque te sentirás muy bien por dentro, pero también porque el día te traerá numerosas alegrías inesperadas en todos los ámbitos.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Las decepciones son frecuentes en tu vida porque tú siempre ves el lado bueno de las personas, incluso aunque no lo tengan, y a menudo estas te causan gran dolor cuando se muestran realmente tal como son. Quizás hoy tengas que afrontar un día algo duro, pero pase lo que pase nada te quitará tu bondad e inocencia natural.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)
Ten prudencia con el dinero y tus bienes materiales, sobre todo ten cuidado con el riesgo de robos o estafas. Si hoy tienes que hacer alguna operación económica importante piénsate mucho todo antes de tomar decisiones. Pero aunque consigas evitar estas cosas quizás no puedas evitar tener que afrontar algún gasto importante.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
La influencia favorable de los astros te traerá un día alegre y placentero, en algunos momentos casi feliz. Este tipo de días no suelen darte en tu vida de forma demasiado habitual, pero hoy podrás relajar tu espíritu porque las cosas fluirán con armonía y paz tanto en tu trabajo como en las relaciones íntimas. Ten cuidado con envidias.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy la suerte estará contigo a la hora de realizar negocios y toda clase de asuntos relacionados con el dinero. Incluso podría llegarte algún dinero inesperado, cobrar alguna vieja deuda, o quien sabe si a lo mejor la lotería te da una alegría. Pero lo que los astros indican claramente es que hoy tendrás un buen día para todo lo financiero.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
No te angusties ni te desanimes en todo lo relacionado con tus finanzas porque muy pronto el destino te va a traer un cambio muy favorable por donde menos te esperarías. Del mismo modo que a veces te llegan gastos inesperados, también ahora te va a llegar muy pronto un dinero o una mejoría económica con la que no contabas.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) El destino siempre te protege de un modo u otro frente a los grandes peligros y adversidades que puedan amenazarte, y hoy será un día más en el que podrás comprobar la realidad de esa protección. Lo que tú haces por los demás con gran frecuencia ahora te toca recibirlo frente a una amenaza inesperada que te encontrarás.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) En muchos momentos te conviertes en una persona providencia o muy afortunada para otros, debido a tu gran corazón y un sincero deseo de ayudar o sacrificarte por los demás. Por eso será el destino quien te ponga hoy una persona o una situación realmente providencial para ti, que te va a ayudar a salir de tus dificultades.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Tú te esfuerzas muchísimo por favorecer la felicidad de tus amigos, seres queridos y prácticamente todos los que te rodean, sin embargo, tienes muy pocos momentos en los que tú mismo puedas disfrutar de esa felicidad que te mereces y por la que tanto luchas, pero hoy va a ser uno de esos días. A veces los sueños se cumplen.
CAPRICORNIO (22 de dic.20 de ene.) Tú siempre estás ahí cuando alguien está pasando una crisis o un mal momento, no lo puedes evitar, es algo que llevas en la sangre. Sin embargo, también el destino te compensará y cuando tengas un momento especialmente difícil o problemático vas a tener a quien te ayude e incluso te saque de él, como te sucederá a lo largo del día.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy vas a tener un día un poco difícil, te vas a encontrar con muchas dificultades, muchas de ellas inesperadas, y tendrás la sensación de que todo tiende a complicarse. Sin embargo, la suerte está de tu lado y nada grave has de temer, piensa que tal vez estés dirigiendo tus impulsos y energías en una dirección equivocada.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Afortunadamente, te encuentras ante un día armonioso y a la vez favorable o constructivo. Hoy las cosas te serán un poco más fáciles de lo habitual, o quizás simplemente estés más relajado. Pero lo cierto es que tanto en los asuntos laborales como las relaciones personales y familiares todo tiende a discurrir bastante bien.

FACTOR HUMANO
PAÚL CHÁVEZpaulchavz@gmail.com
¿Vamos a un punto de no retorno?
Se han venido creando las condiciones para quedarse en el poder e impedir el retorno democrático.
Tensión creciente
Las próximas elecciones y a la sucesión presidencial caldean el ambiente, políticamente el país navega en mares que avecinan tormentas y comercialmente soplan buenos vientos.
La agenda para debilitar por todos lados el sistema electoral ha sido brillante, aplican un enorme esfuerzo y dinero para conseguirlo, desatendiendo prioridades urgentes.
Están muy enfocados: la revolución socialista llamada “Transformación” requiere tiempo, además temen lo peor si pierden.
¿Está en juego la credibilidad de las elecciones con la nueva dirigencia del INE? Lo sabremos. Vigilémoslos muy de cerca para que apliquen la ley y los procedimientos electorales, la Suprema Corte de Justicia da buenas señales de independencia del poder. Preservemos el derecho a que cada uno vote libremente por quien le dé su gana, es demasiado grave retroceder democráticamente.
Lo importante es sumar votos en una alianza genuina, garantizar la certeza del conteo de los votos, y con ello el posible evento de que el país llegue a un punto de no retorno y sea controlado por uno y sus secuaces. Los migrantes Lo sucedido en Cd. Juárez es un dardo dirigido a la conciencia: duele. No tenemos idea de la chulada de país que tenemos comparado con ellos. No repitamos lo que ellos no supieron o no quisieron impedir en su momento.
Se hizo patente la brutalidad a la que nos hemos acostumbrado, la presión internacional se hará sentir, sentir vergüenza es correcto. Ellos sufren en carne propia la actual corrupción imposible de ocultar, el video del 30 de marzo que “Los Periodistas” le hicieron al abogado defensor de los migrantes Jorge Vázquez Campbell lo revela duramen-
te. Pusieron un letrero: “Salimos de la opresión y de la esclavitud de Venezuela para llegar a un sueño que acabó en la muerte” Pero no nos rompamos las vestiduras, en México hay un profundo desprecio a la vida que ya se arraigó, la brutalidad del narco es patética, sumémosle la legalización del aborto que es peor porque se asesina a inocentes con ‘la bendición’ de la autoridad. Terrible. El enemigo está dentro ¿En qué clase de país nos hemos convertido? ¿Dónde está esa clásica cordialidad mexicana qué nos dio fama internacional? Las peores amenazas no vienen del extranjero: vienen de nosotros. El “más si osare” está aquí. Lamentarlo no lo resuelve, culpar a otros
tampoco: haz algo que impacte bien a tu comunidad, te sorprenderás del bien que puedes hacer. El mal se ahoga con el bien abundante. El ejemplo La conducta del líder impacta en la moral del grupo, si el que preside atropella la ley imponiéndose, si calumnia a los que no piensan como él, si no practica lo que dice pierde autoridad moral, ese mal ejemplo llega hasta abajo y se contagia.
Al contrario Roosevelt elevó la moral e inspiró a su gente para salir de la Gran Depresión, Churchill inspiró valentía a los ingleses ante la amenaza nazi. El ejemplo y el orden empiezan por arriba. ¿Y el futuro? Para ello seleccionamos lo siguiente:
1. La activa participación
SUDOKU




de los EEUU y sus embajadores en nuestra política desde el s. XIX ¿Pueden dar un golpe a la 4T? Es probable. Entre otras cosas se sabrá si los editoriales prestigiados del vecino empiezan a desnudar la corrupción local de arriba, mientras tanto la reciente política propuesta titulada “Narco” une al congreso y presionarán. No olvidemos que sus intereses crecen aquí por el comercio.
2. Permitir aquí la entrada masiva de migrantes para presionar a los EEUU resultó contraproducente, se “triplica en 4 años el gasto en deportaciones 1,161 mdp en 2022”, es dinero mal gastado: vuelven (La Jornada 1 abr ’23).
3. La militarización del país y la guardia nacional, que combaten esporádicamente al narco, se copió de Venezuela y aplacó los disturbios electorales contra Chávez y Maduro, esto podría repetirse aquí por los disturbios si no hay certeza electoral.
4. No olvidemos a los “médicos espías” cubanos, a los asesores extranjeros del presidente, uno de ellos Francisco Arias asesor de Chávez, los negocios ocultos con Venezuela de Segalmex, el negocio millonario de la empresa de seguridad que “custodia” al INM y a otros operada desde la embajada nicaragüense, el Banco del Bienestar bajo la lupa de EEUU por lavado de dinero y el adoctrinamiento marxista de los nuevos libros de texto.
4. Y el creciente poder del narco en las elecciones. Los países socialistas son narco estados. “El dinero de la corrupción es fuente de financiamiento” se dijo en una mañanera reciente.
O sea, hay un ambiente propicio para debilitar la democracia ¿Quieres esto?
Muy importante
Resulta ingenuo que los legisladores esperen que sus colegas de la 4T defiendan y respeten la ley. Eso no sucede: la manipulan para sus propósitos. Legisladores cambien de estilo.
La Marea Rosa proclamó nacionalmente: queremos vivir en paz, respetar el voto y ser libres. Que así sea.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

Festival de Música
Vibra el Festival Pal Norte
Una explosión de emociones fue lo que se vivió en el primer día de actividad artística en el Festival Pal Norte 2023, reuniendo en los distintos escenarios instalados en el Parque La Fundidora, a un gran número de artistas que hicieron vibrar a los miles de asistentes que se dieron cita en su primer día. Inició con la presentación de Muerdo, cantante, compositor y poeta español, quien interpretó gran parte de sus éxitos de producciones como La sangre del mundo, Fin de la primavera, La mano en el fuego, Viento sur, Tocando Tierra, entre otros.
Luego llegó el turno de Blnko artista de Guadalajara, Jalisco, que aunque lleva poco tiempo dentro de la industria musical, no le ha impedido acercase a su objetivo: lograr que sus letras y sonidos lleguen a los diferentes rincones del globo, temas como Pantalones de mamá, Muerte, Escúpeme la cara, masoquista por excelencia, son algunos de los éxitos que sonaron durante su presentación.
La Santa Cecilia fue otra de las bandas invitadas a este festival, la agrupación méxico-americana compartió su música, la cual se caracteriza por su mezcla de mucho géneros, incluyendo cumbia, bossa nova, y boleros, y en su participación sonaron temas como Odiame, Nuestro juramento, Ingrata, Mar y cielo, entre otras fueron las que se disfrutaron durante su intervención.
También estuvieron las agrupaciones de la cantante argentina Daniela Spalla, así como del Mazatleco Daniel Quién, este último un músico que se caracteriza por la exploración de sonidos que van desde el dream folk, la psicodelia, el norteño, el bolero y ritmos con tintes de música japonesa, conocido por temas como Nos queda mucho dolor, Lo supe de ti, Hubiera, Tan bien que estaba, Oye niña, entre otros, dejando su huella en el Pal Norte 2023.
Luego llegaron grupos como Astronomía Interior, Allison, Leonardo de Lozane, hasta que llegó el sonido del ska y se apoderó del escenario con la presencia del grupo Inspector, la banda de rock y ska oriunda de Monterrey famosa en los años 90, haciendo saltar, bailar, gritar, llenando de euforia a los presentes con temas como Amnesia, Amargo adiós, Y qué, Me estoy enamorando, Es por ti, entre otros. Tras una hora de rock y ska, al escenario del Tecate Light, llegó la presencia del DJ estadounidense Steve Aoki, quien a ritmo de su música electrónica elevó el

En el primer día de actividades participan Julieta Venegas, Inspector, Ramón Ayala, Steve Aoki, Inspector y Daniel Quién, entre otros, en Monterrey
ambiente al extremo, lanzando tracks desde su tornamesa como, Whole again, Pursuit of happines, Waste it on me, Just hold on, Delirious, Muñecas, Complicated, Melody, Azukita, entre otros tracks que se han vuelto esenciales para sus fans.
Julieta Venegas fue otra de las figuras del día que también arribó al escenario, ante una multitud que abarrotó el lugar para ser partícipes de la presentación de la cantante mexicana quien acompañada de su acordeón deleitó con su voz a todos los regios, quienes junto a ella cantaron sus canciones preparadas para este concierto, en las que figuraron Andar conmigo, Dime la verdad, Caminar sola, y Ese camino.

Sorprende el ‘Rey del acordeón’
La sorpresa de la noche llegó con el Regional Mexicano, en donde los regios recibieron en el escenario al llamado “Rey del acordeón” Ramón Ayala y sus Bravos del Norte, quien se apoderó del escenario con lo mejor de su repertorio musical, logrando que el público cantara canciones como Tragos de amargo licor, la cual se escuchó a todo pulmón, seguido de La vecina me puso el dedo, Vestida de color de rosa, Qué casualidad, Y a mi que lleve el diablo, provocando con ello la sed de la mala.

La noche seguís su curso, y después de una sesión buena música norteña, la fuerza del rap se hizo presente en el escenario con la llegada de la rapera puertorriqueña Villano Antillano, quien con sus letras conquistó a los regios, con temas como Mujerón, Activa, Pájara, entre otras más.
LA CAMERATA MAZATLÁN
Ramón Ayala y sus Bravos del Norte.
Arma la fiesta Carin León a ritmo de la tambora
El sonorense Carin León triunfó viernes cantando a los regios sus mejores éxitos, durante el Festival Pal Norte 2023, en donde el Regional Mexicano se hizo presente con gran fuerza, con la presencia también de Ramón Ayala y sus Bravos del Norte.

Pasadas las 22:00 horas el intérprete de No es por acá arribó al escenario del Tecate Light, ante una multitud que se le entregó, coreando cada una de sus canciones, brindando con él, armándose la gran fiesta a ritmo de la tambora.
“Es un honor estar aquí esta noche compa, gracias por acompañarnos esta noche, donde la vamos a pasar genial”, expresó el sonorense, compartiendo lo que vendrá en su próximo disco, el cual será lanzado el próximo 26 de abril. Con canciones como Que vuelva, Colmillo de leche, No es por acá, Tú, Llorar y llorar, El tóxico, lo hice yo, y claro está La boda del huitlacoche, tema con el que hizo bailar a todos los presentes.
La sorpresa de la noche fue el dueto que realizó Carín León con el grupo Panteón Rococó, interpretando juntos el tema La carencia, causando la euforia de los presentes bailando al ritmo del ska de la agrupación, dueto que posiblemente pueda más adelante convertirse en una colaboración entre ambos artistas.
Banda Inspector
Inician la Pascua con sublime concierto de música barroca
MARISELA GONZÁLEZ
Un sublime concierto que transportó a los asistentes a la estación del año que se está viviendo, fue lo que presentó la Camerata Mazatlán con el concierto “Pascua Barroca”, que se celebró en el Teatro Ángela Peralta.

La orquesta local dirigida por el maestro huésped Gordon Campbell y en la cual tuvo como solistas invitadas a la soprano Wendy García y la mezzosoprano Oralia Castro, deleitó a los ahí presentes con piezas de clásicos de los siglos 17 y 18 de Händel, Bach, Vivaldi y Pergolesi.

El director de orquesta explicó que el concierto fue para celebrar el renacer espiritual y la vida a pesar de la pérdida, aún con música que no toda es triste, más bien delicada y armoniosa para los sentidos que se conecta.

La velada dio inicio con la pieza Jauchzet Gott in allen Landen, de Johann Sebastian Bach, la cual es una cantata de iglesia escrita por el compositor en Leipzig para el decimoquinto domingo después de la Trinidad. Pieza que en su origen fue escrita para un solista y la parte de trompeta probablemente fue escrita para Gottfried Reiche, el trompetista principal de Bach de aquella época.
Esa noche soprano Wendy García interpretó de manera magistral la melodía acompañada por el músico Jorge Mejía, en la trompeta. Continúo la melodía Ombra
Mai fu, aria de apertura de la ópera Jerjes de Georg Friedrich Händel estrenada en 1738 y que ha llegado a ser una de las piezas mejor conocidas de compositor alemán, misma que esa noche fue interpretada por la melodiosa y poderosa voz de la mezzosoprano Oralia Castro. Siguieron, Concierto en Sol mayor, a la Rustica, Domine Deus y Qui sedes ad dexteram, Laudamus Te, que elevaron las emociones de los ahí presentes. Y culminar en la última parte del concierto con la pieza central Stabat Mater, de Giovanni Battista Pergolesi. Una obra cuyo texto es un himno que describe la imagen de la Virgen María como humana ante la pérdida de su hijo, Jesucristo. Siendo esta posiblemente la obra musical más representativa de este texto y de su época.
Pergolesi vivió 26 años, sin embargo, en ese tiempo dejó algunas joyas en la música y una de ellas es La Adoración
la Madre, pieza para soprano, mezzosoprano o contra alto, cuerdas y órgano.
La Adoración a la Madre ha sido uno de los pilares desde hace mucho de las celebraciones para tiempo de Pascua, esta obra pide dos solistas de mucha calidad por ello, se invitó a la mezzosoprano Oralia Castro y a
la soprano Wendy García, ambas voces importantes en el panorama lírico de México, quienes en la velada deleitaron con sus voces a los asistentes al máximo recinto cultural del puerto.
Al final, el público agradeció la entrega de los artistas sobre el escenario con sus aplausos.

Se embolsan 4 boletos

Cuatro duplas sinaloenses de voleibol de playa logran clasificar a los Juegos Nacionales Conade, tras triunfos en el Macro Regional. 4D y 5D

ANTE RIVAL DE COCIENTE
Mazatlán FC visita hoy a Atlético de San Luis, en partido entre equipos que quieren evitar el pago de la multa de la Liga MX. 5D

SE VA SIN VEREDICTO
El sinaloense José Urquidy sale sin decisión en su primer partido de la campaña 2023 de Grandes Ligas. 4D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ

rl44605520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Luis Urías, baja por lesión de Milwaukee
CIUDAD DE MÉXICO._
Luis
Urías se convirtió en la primera baja por lesión, fastidiado del tendón de la corva izquierda en el juego inaugural que los Cerveceros de Milwaukee perdieron ante los Cachorros en Chicago.
Es la cuarta ocasión en la carrera del utility sonorense que va al mítico taller de reparaciones y el club ha dicho que su ausencia podría prolongarse poco más de un mes, el tiempo estimado para una recuperación plena.
Urías, quien tuvo una destacada actuación en el Clásico Mundial, se fue de 4-0 contra la serpentina de los Cachorros el pasado jueves de la actividad masiva en el Big Show, todos los equipos, lo que no sucedía desde 1968.
REPÚBLICA Dominicana sigue siendo el país con más legionarios en Grandes Ligas, 104, superando a Venezuela (62) y por amplio margen al resto, incluyendo a México, 15, más los de doble nacionalidad que MLB sólo les reconoce su lado azteca, cuando los ocupa para el Clásico Mundial.
Major Baseball League registra a legionarios de 19 naciones, bajo este orden, aparte de los mencionados: Cuba (21), Puerto Rico (19), Canadá (10), Japón (8), Colombia (7), Curacao (4), Panamá (4), Corea del Sur (4), Bahamas (2), Nicaragua (2) y Aruba (1), Australia (1), Alemania (1), Honduras (1) y Taiwán (1).
Entonces México arrancó en el quinto lugar, según MLB, pero incluyendo a los nacidos en Estados Unidos, está por encima de boricuas y cubanos. Pero ese es un tema muy trillado entre los beisboleros de hueso colorado.
LOS Olmecas de Tabasco se dieron el lujo de sacar de sus empleos en Estados Unidos a Benjamín Gil (Anaheim) y Vinicio Castilla (Colorado), para unas clínicas en el nuevo estadio Centenario 27 de
Febrero,
Asimismo, a Juan Navarrete, coordinador de infield de ligas menores de los Atléticos de Oakland, para celebrar por anticipado los 30 años del único título de la franquicia y para lo cual invitaron a ex jugadores del plantel de 1993.
Navarrete, desde luego, era el mánager de aquel equipo que en la ruta del éxito, en los playoffs pasaron sobre los Diablos Rojos y Tigres entonces capitalinos y en la serie final superaron a los Tecolotes de los Dos Laredos.
UN día como hoy, en 2001: Por primera vez en la historia de las Grandes Ligas, un jugador de posición japonés participa en un juego de temporada regular, Ichiro Suzuki, de los Marineros de Seattle.
El jardinero se va en blanco en sus primeros tres turnos al bate, pero pega sencillo en la séptima entrada para iniciar un rally de dos carreras y otro en la octava entrada, en su debut en Safeco Field.
Será el Novato del Año y el Jugador Más Valioso de la Liga Americana ese año.
**”Los japoneses tienen una fuerte tendencia a reprimir sus propios sentimientos. Ese es el carácter japonés. Matan sus propias emociones”. Ichiro Suzuki.
EN seguidillas.- Discreta y sin decisión la presentación de José Urquidy (4 Ip, 7h, 3c, 1bb 5k) con los Astros de Houston y contra los Medias Blancas de Chicago…
Alejandro Kirk (.200, 0, 2) se quedó en la banca el sábado, en derrota de los Azulejos de Toronto en San Luis… Sorprende que haya quienes objeten que el estadio de Hermosillo lleve en su marquesina la razón social, “Fernando Valenzuela”, aunque fuese abreviada. Con sus méritos, ese nombre podría estar en cualquier parque de pelota de México.
GRANDES LIGAS
Luis Urías será baja de seis a ocho semanas
que esperan que Urías se pierda entre seis y ocho semanas con una tensión en el tendón de la corva izquierda.
NOROESTE/REDACCIÓN
CHICAGO._ Los Cerveceros de Milwaukee pusieron al infielder mexicano Luis Urías en la lista de lesionados de 10 días y eligieron al jardinero Joey Wiemer de Nashville de la Triple-A.

Antes del encuentro del sábado ante los Cachorros, el mánager de los Cerveceros Craig Counsell indicó
GIOVANNY GALLEGOS
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN LUIS._ El lanzador mexicano de los Cardenales de San Luis, Giovanny Gallegos, quien no estuvo disponible para el Día Inaugural por un tirón en la espalda que sufrió durante una práctica el miércoles, se sometió a un análisis de resonancia magnética el viernes y el mánager Oliver Mármol dice que volvió “limpio”.
La esperanza del equipo es que
“Es una sólida tensión en el tendón de la corva, son seis a ocho semanas, posiblemente más cerca de ocho, entonces es significativo”, reconoció. “Es desafortunado, pero tendremos que llenar los huecos a su alrededor, esperemos tenerlo de vuelta en mayo o junio”.
Urías se lesionó el primer día de temporada con cuenta de 0 a 4. En 119 juegos la temporada anterior, bateó un promedio de .239, con 16 jonrones y 47 remolcadas. Owen Miller, quien ha sumado minutos en el jardín e infield, pasará la mayoría del tiempo en el infield en ausencia de Urías.
el derecho no necesite ingresar a la lista de lesionados.
Gallegos no estuvo disponible para lanzar el sábado, pero los Cardenales esperan que pueda volver a la acción el domingo.
Gallegos lanzó bien por México en el Clásico Mundial de Beisbol antes de flaquear en la derrota ante Japón en las semifinales, se lesionó mientras hacía ejercicios en el salón de pesas de los Cardenales el miércoles.
‘Día a día’ por dolencia en la espalda
El mexicano Luis Urías ingresa a la lista de lesionados de CervecerosFoto: Cortesía MLB
Se corona en Miami
NOROESTE/REDACCIÓN
MIAMI._ Santiago González puede presumir de haber ganado 20 títulos ATP Tour en su carrera. El más reciente lo consiguió este sábado, junto a Edouard Roger-Vasselin, en el Miami Open.
El mexicano y el francés se impusieron en la pista central del Hard Rock Stadium a Austin Krajicek y Nicolas Mahut por 7-6(4), 7-5 en una hora y 44 minutos, para levantar la corona de categoría ATP Masters 1000.
Es el segundo trofeo que González y Roger-Vasselin suman juntos este curso, después de que el pasado mes de febrero en Marsella inauguraran su palmarés como equipo.
“Era mi sueño, por supuesto. Levantar un título como este, un Másters 1000”, señaló González.
“Tengo 40 años, y este es el primero. Me alegro de que sea hoy. Hoy es el cumpleaños de mi hijo, así que voy a recordar este día el resto de mi vida y estoy muy feliz”.
Ya en el BNP Paribas Open de Indian Wells hace dos semanas rindieron a un gran nivel, aunque en semifinales cedieron frente a los número 1 del Pepperstone ATP Doubles Rankings, Wesley Koolhof y Neal Skupski.
En Miami pudieron sacarse la espi-
FÓRMULA 1
Junto a Roger-Vasselin, el mexicano Santiago González gana el título más importante de su carrera, el Miami Open, al imponerse en dos parciales

NBA Entrará al Salón de la Fama en 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
na, devolviendo la moneda al neerlandés y el británico, los principales favoritos, en cuartos de final.
En la final, González y RogerVasselin estuvieron impecables con el servicio, al no ceder un solo quiebre (2/2 salvados) y convirtieron un break que fue definitivo en el segundo set.
Iba Checo Pérez por la hazaña en el Gran Premio de Australia
NOROESTE/REDACCIÓN
MELBOURNE._ Al cierre de edición, el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez buscaba remontar posiciones en el Gran Premio de Australia, donde partió en el último lugar de la parrilla tras un incidente en la Q1.

Por diferencia de horario, el Gran Premio de Australia se realizó por la noche del sábado, tiempo de Sinaloa, donde Pérez buscaba remontar lugares, mientras que su compañero de Red Bull, el neerlandés Max Verstappen, salió desde la pole.
PARA SABER
Desde que estrenó su palmarés en 2010, Santiago González ha logrado al menos un título en 12 temporadas diferentes.
Después de que la Clase 2022 viera el ingreso de Manu Ginóbili al Salón de la Fama NBA, el 2023 dejará en Springfield a otra leyenda gigantesca del ámbito internacional: Pau Gasol.
Tras el adelanto de Adrian Wojnarowski (ESPN), el sábado 1 de abril llegó la confirmación oficial: el español formará parte junto a Dirk Nowitzki, Tony Parker, Dwyane Wade de los miembros que entren en este mes de agosto. Entre los entrenadores que figuran por primera ocasión destaca el nombre de Gregg Popovich.
Los nombres de los nuevos inducidos al Salón de la Fama fueron anunciados durante la Final Four NCAA. La ceremonia de ingreso se llevará a cabo el sábado 12 de agosto de 2023.
Verstappen marcó un tiempo de 1:16.732 para conseguir su primera pole position en la clasificación por delante de George Russell, que estaba a 0.236s de distancia en la Q3. Lewis Hamilton, de Mercedes, terminó tercero en la parrilla, a 0.372 segundos, mientras que Fernando Alonso estaba a 0.407 en el cuarto puesto.
En los primeros minutos de la Qualy 1, Checo Pérez no pudo girar en la Curva 3 y se fue directo al muro, sin mayor peligro, pero ahí terminó su Clasificación y fue mandado al sitio 20 de salida.
El caso de Pau Gasol para ingresar al Salón de la Fama NBA era fuerte, sobre todo teniendo en cuenta el antecedente de Manu, a quien su legado como jugador internacional parece haberlo ayudado para llegar a Springfield.
LA CLASE 2023 DEL SALÓN DE LA FAMA NBA
COMITÉ NORTEAMERICANO
Pau Gasol

Dirk Nowitzki
Tony Parker
Gregg Popovich
Dwyane Wade
GRANDES LIGAS
Urquidy sale sin decisión en su debut en la campaña
NOROESTE/REDACCIÓN
HOUSTON._ El lanzador mazatleco
José Urquidy no mostró un buen control en su debut en la campaña 2023 de Grandes Ligas y salió tras cuatro entradas, en el juego en que Astros de Houston derrotó por 6-4 a los Medias Blancas de Chicago.

Urquidy lanzó cuatro innings en los que aceptó siete hits, dos de ellos jonrones, y tres carreras, regaló una base por bolas y ponchó a dos. El porteño hizo 82 lanzamientos, de los cuales 53 fueron strikes, para dejar su efectividad en 6.75.
El derecho sinaloense recibió una carrera en la segunda entrada con tablazo de cuatro esquinas de Yoan Moncada.
En la cuarta recibió par de carreras con las que Medias Blancas le daba la vuelta a la pizarra en ese momento, gracias a jonrón por el izquierdo de otro mexicano, Seby Zavala, quien tenía a Óscar Colás en los senderos.
Urquidy logró salvarse de la derrota cuando doblete de Jeremy Peña impulsó la del empate en la parte baja de la cuarta.
Los Astros le habían puesto número a la pizarra en la primera entrada con dos carreras con sencillos productores de Kyle Tucker y Chas McCormick. Y decidieron el juego con dos carreras más en la octava con sencillos de Yordan Álvarez y José Abreu.
Patrick Sandoval se apunta su primer triunfo
OAKLAND._ Taylor Ward sacudió un cuadrangular y empujó cuatro carreras
JUEGOS CONADE

Sella Sinaloa cuatro Nacional de Voleibol
MAZATLÁN._ De manera invicta lograron su pase cuatro parejas sinaloenses a la fase nacional, dentro de la segunda fecha del Macro Regional de Voleibol de Playa, en las canchas de Barra al Mar.

Las duplas de Sinaloa que obtuvieron su sitio a la próxima ronda son en las categorías Juvenil Superior y Juvenil Mayor Femenil y la Juvenil Varonil, así como Juvenil Menor Varonil.
Todavía este domingo 2 de abril, en el cierre de la competencia, estarán en juego un par más de lugares.
La etapa nacional de los Juegos Nacionales Conade se llevará a cabo en Nayarit.
Andrea Félix y Jimena Sánchez avanzaron con paso perfecto en la Juvenil Superior, luego de obtener dos victorias del Grupo B contra Coahuila (21-11 y 21-5) y enseguida a Baja California Sur (21-13 y 21-11). Este domingo se miden al combinado de Durango.
En la rama varonil, Heraclio Ibarra y Ramón González también fueron líderes de su sector A, tras doblar a Durango (21-18 y 21-9). Frente a Baja California Sur cierran su participación en la última jornada.
Juvenil Menor varonil
Las categorías Juvenil Varonil, así como Juvenil
por los Angelinos de Los Ángeles, que anotaron la friolera de 11 veces en el tercer inning y apabullaron el sábado 13-1 a los Atléticos de Oakland, para estropear el debut del pítcher Shintaro Fujinami.
Shohei Ohtani sumó dos imparables y un par de impulsadas por Los Ángeles. El colombiano Gio Urshela, Jake Lamb y el cátcher novato Logan O’Hoope empujaron dos carreras cada uno para evitar que los Angelinos comenzaran con una foja de 0-2 por segunda temporada consecutiva.
El dominicano Ramón Laureano bateó un jonrón ante el abridor de los Angelinos, Patrick Sandoval (1-0), quien sólo permitió una carrera en cinco entradas y ponchó a dos.
La mancuerna de Aldahir Medina e Inés Vargas se adjudicó su clasificación al vencer 21-12 y 22-10 al seleccionado de San Luis Potosí.
Las chicas Yamel Fierro y Roxana Pérez se impusieron 21-9 y 21-5 a Coahuila para con ello ser el cuarto invitado al Nacional en el nivel Juvenil Mayor.
Más resultados
Hilda Gaxiola, hija de la medallista sinaloense, en pareja con Yerania Fierro, no pudo darle a Sinaloa un triunfo al caer en Juvenil Menor 19-21 y 15-21 contra Baja California Sur.
Este domingo definirán su situación, mismo caso de la Juvenil Mayor, pareja integrada por Brad Rodríguez y Jesús Sarmiento.
Las sinaloenses Yamel Fierro y Roxana Pérez
8:00
HORAS INICIAN HOY LAS ACCIONES
cuatro boletos al Voleibol de Playa


Superior y Juvenil Mayor Femenil y la Juvenil
Juvenil Menor Varonil logran su pase al Nacional
LIGA MX
Mazatlán FC y Atlético San Luis, en duelo directo del cociente

SAN LUIS POTOSÍ._ Le restan cinco fechas a Mazatlán para buscar salir del problema de pago de multa.
Mazatlán FC choca este domingo en calidad de visitante ante Atlético de San Luis, en la cabalística jornada 13 de la Liga MX.
El encuentro de este domingo 2 de abril en el estadio Alfonso Lastras será a las 16:00 horas, tiempo de Sinaloa.
Los Cañoneros son últimos de la general con apenas 4 unidades, producto de un triunfo y un empate.
Pero lo más preocupante es que en este momento es uno de los tres equipos involucrados en el tema del cociente y por ende el pago de multa millonaria.
En ese tema porcentual están por debajo a únicamente tres puntos de diferencia Xolos de Tijuana y al fondo Gallos del Querétaro. Arriba de ellos se ubican Bravos de Juárez, Necaxa y sus rivales de este domingo.
San Luis en este Clausura 2023 es el lugar 15 de la tabla con 12 puntos y queriendo ascender a lugares de repechaje.
Los dirigidos por Rubén Omar Romano vienen de perder en casa ante León 2-1, en duelo pendiente de la fecha 1, en tanto que los potosinos cayeron por la mínima 1-0 contra Cruz Azul.
Festival de goles en el Clásico Tapatío
Pérez sellan su boleto a la fase nacional.
Duelo entre Josué Rivas y Ángel Mauricio de Zacatecas contra Rubén Flores y Joab Martínez de Nuevo León.
GUADALAJARA._ Atlas y Chivas empataron 3-3 en un intenso Clásico Tapatío desarrollado en el Estadio Jalisco.
Chivas abrió el marcador apenas a los 3 minutos cuando Roberto Alvarado desbordó por la banda derecha y con un fuerte disparo puso el 1-0. El Guadalajara acrecentó su ventaja al 31’. Carlos Cisneros se quitó a su marcador con un recorte y sacó un tiro cruzado para poner el 2-0.
Pero Atlas descontó dos minutos después, luego de que Julián Quiñones se encontró con la pelota en el área y puso el 2-1.
El sinaloense Ozziel Herrera puso la paridad antes del descanso con un remate de cabeza.
El Rebaño recobró la ventaja al 54’ con tanto de Alexis Vega , pero apenas
un minuto después Julián Quiñones dio de nuevo el empate a los Rojinegros en una jugada que al principio fue invalidada por posición adelantada, pero tras revisión del VAR se dio por buena.

Acaricia el título
NOROESTE/REDACCIÓN
ELCHE._ Tres puntos más, un partido menos. El FC Barcelona se ha impuesto por 0-4 en Elche y suma ya 71 puntos en LaLiga, con un colchón de 15 sobre el Real Madrid, que este domingo disputa su partido de la 27ª jornada.

Una vez lo haga, quedarán sólo 33 puntos en juego para ambos en una competición que cada vez tiene más color azulgrana.
La primera ocasión culer ha terminado en gol. Ha estado en una jugada a balón parado rematado por Araujo y definido por Lewandowski entre un mar de piernas.
El Barça ha podido ampliar su ventaja durante el tramo final del primer tiempo, pero el Elche ha logrado llegar vivo al descanso.
En la reanudación, sin embargo, el FC Barcelona ha ido a rematar la faena y en 25 minutos de partido ha pasado del 0-1 al 0-4. El segundo tanto de los culers ha sido obra de Ansu Fati, que ha conducido el balón desde el centro del campo y ha definido desde la frontal con un disparo potente, raso y preciso, imposible para Édgar Badía. Era el gol que necesitaba el ‘10’ tras una semana repleta de ruido a su alrededor.
Minutos más tarde ha sido de nuevo el turno de Lewandowski, que ha apro-
Los goles de Lewandowski (2), Ansu y Ferran decantan el duelo a favor de un Barça intratable al frente de la
BUNDESLIGA
Bayern golea al Dortmund y reclama la cima
NOROESTE/REDACCIÓN
MÚNICH._ El FC Bayern Munich vuelve a ser el número 1. El campeón récord alemán se impuso al Borussia Dortmund por 4-2 (3-0) en el partido por el primer puesto de la Bundesliga y recuperó así el liderato de la clasificación.
vechado una gran recuperación de Gavi en campo rival para hacer el tercero. Son 17 goles ya para el Pichichi de la competición.
El último goleador de la noche ha sido Ferran Torres, que era el hombre del tridente ofensivo que aún no había visto puerta. El suyo también ha sido
4-0
GANA BARCELONA
un gran gol, con un disparo bien ajustado al palo con su pierna izquierda.
PREMIER LEAGUE Manchester City no tiene piedad del Liverpool

NOROESTE/REDACCIÓN
MANCHESTER._ Festival del Manchester City que superó al Liverpool 4-1 en un partido en el que exhibió a partes iguales futbol y carácter en la jornada 29 de la Premier League.
El City remontó el encuentro y dejó claro un mensaje: esta Premier League se jugará hasta su último segundo.
Descartado Foden, Erling Haaland era una incógnita de cara al partido tras perderse sus compromisos internacionales con Noruega por lesión. Julián Álvarez, cinco goles en sus 20 apariciones en la Premier League antes del partido, ocupó el puesto de
referencia en ataque y brilló en uno de los escenarios más grandes imaginables.
La zona Haaland, convertida hoy en la zona Araña. Julián no solo anotó el gol del empate. Su lectura del juego, su movilidad, generaron el segundo gol del equipo. Julián, denominador común, remató el balón que cayó a los pies de Ilkay Gündogan para el tercero del City.
El City queda con 64 puntos, a ocho del Arsenal, que goleó en casa 4-1 al Leeds United.

Por su parte, el Wolverhampton de Raúl Jiménez empató 1-1 en su visita al Nottingham Forest para llegar a 28 puntos, en un duelo donde el mexicano se quedó en la banca.
En el primer partido del nuevo entrenador Thomas Tuchel, el portero del BVB Gregor Kobel marcó un gol en propia puerta (minuto 13) y Thomas Müller (18’/23’) fue el responsable de los goles ya en la primera parte.
Tras el intercambio de campos, Kingsley Coman (50’) decidió finalmente el partido. Emre Can marcó de penalti (71’) y Donyell Malen (90’) para maquillar el resultado.
SERIE A
El Cremonese de Johan Vásquez se hunde en sótano
NOROESTE/REDACCIÓN
CREMONA._ El Cremonese del mexicano Johan Vásquez se hunde más en el descenso al caer en casa 1-3 ante el Atalanta, en la jornada 28 de la Serie A.
El danés Rasmus Hojlund volvió a ser determinante para el Atalanta, esta vez con una jugada personal que cerró con un pase de gol a un Jeremi Boga que dio la tranquilidad a su equipo ante el Cremonese (1-3) y que sirvió para ceder toda la presión al Roma, obligado a ganar para volver a los puestos de Liga Europa.
Vásquez empezó en la banca e ingresó de cambio al minuto 65 por Luka Lochoshvili.
Chito Cano-Alijadores conquista primera vuelta
el gallardete
La escuadra de Chito CanoAlijadores se quedó con el título de la primera vuelta del rol, tras derrotar 11-5 a Familia Rodríguez, en la categoría CB de la Liga de Beisbol del Club Deportivo Polluelos.
Los ganadores de la primera mitad del calendario terminaron con marca de 8-1.
Rodrigo Cristerna se llevó la victoria y se perfila a ser el lanzador campeón al tener marca perfecta de 7-0. Jaime Alvarado tiró el resto por Chito Cano. Perdió Alejandro Rodríguez. Los mejores bateadores por los vencedores fueron Roberto Garzón de 5-3 y Axel Rodríguez de 4-3. Iván
Realizará Juego de Estrellas
Lo mejor de la categoría Máster de la Liga de Beisbol del Club Deportivo Chololos se dará cita este domingo 2 de abril.
Por decisión de esta nueva directiva encabezada por Jorge Rueda, la organización de Club Deportivo Chololos decidió llevar a cabo un Juego de Estrellas.
Las acciones están programadas a las 10:00 horas, en el campo 2 Benito Basurto Reyes.

Peloteros de Casita del Plomero, Familia Escobar, Tacos Miguel Figueroa y Familia Guevara tomaran parte de este partido amistoso que se dividirá en cuadros Azul y combinado B.
En el seleccionado Azul a cargo de Hilario López y Eduardo Rendón verán acción Óscar Figueroa.
Jorge Salazar, Eduardo Sánchez, Alfredo Ontiveros, Aurelio Rivera, Luis González, Jesús Corlosqui, Daniel Almeyda, Gonzalo Garzón, José Luis Martínez, Víctor Manuel Hernández, Rubén Rivas, Javier Rivas y Héctor Ríos.
Rodríguez bateó de 4-2 por los fratermos.
La novena de Jurídico Martínez doblegó 5-2 a Sanabria’s Team. Gerardo Luna resultó el vencedor al trabajar toda la ruta, en tanto que el revés correspondió a Alfonso Sánchez.
Lucieron con los maderos por Jurídico, Raymundo Guzmán de 5-3 y Ricardo García de 4-2, mientras que por los caídos Francisco Carmona de 4-2.
Comejenes.com apaleó 16-2 a
Tacuaches del Chilillo con triunfo en la serpentina de Jorge Zataráin. Alejandro Martínez sufrió el traspié.
Armando Herrera destacó por Comejenes.com con jornada de 5-4,
Gabriel Manjarrez lo siguió de 4-4 y Pedro Piña de 3-3.
Del lado de los perdedores Guadalupe Meza de 3-2 y Carlos Moreno de 4-2.
BEISBOL MURALLA

Detonan todo su arsenal ofensivo
El conjunto de Murallenses derrotó sin mayores apuros 15-5 a Stapam, en la primera jornada de la segunda vuelta de la Liga de Beisbol 40 años y más, que se desarrolla en el Club Deportivo Muralla.

Los locales contaron con la efectividad de Javier Aguirre desde el montículo. Mario Rubio fue el perdedor.
Ricardo Osuna e Isauro Pineda sonaron sus bastos de 5-2 por los anfitriones, y Ezequiel “Cheque” Mora añadió de 3-3.
SUTERM se impuso por 6-3 a su similar de Agua Selecta. Los actuales campeones Turismo Halcones cayeron 10-4 ante Covec.
Con su triunfo por pizarra de 11-5 ante Familia Rodríguez, la escuadra de Chito Cano-Alijadores amarra
Realiza pretemporada
Piratas Basketball Mazatlán compartió con alumnos de su academia y llevó a cabo entrenamiento sabatino rumbo a su debut en la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac).
El equipo mazatleco se presentará como organización en el Cibapac el próximo 9 de junio. Desde hace unas semanas atrás empezaron los trabajos de pretemporada.
A la práctica celebrada en el parque Ángel Flores acudieron los jugadores Juan y César Osuna, José Villaseñor, Omar Ramírez, Brian Valdez, Hugo Hernández, Kevin Bastidas, Fernando Serrano, Javier Guzmán.
Además de Alejandro Tostado, José Varela, Raziel Sánchez, José Manuel Cruz, Elías Diste, entre otros.
El coach Diego Cruz, que está también al frente de la Academia Piratas Basketball junto con la coach del club Julieta López de la Peña, estuvo al frente de los entrenamientos la mañana de este sábado en la Ángel Flores.
Cruz puso en práctica varias rutinas y ejercicios a los pocos más de 15 jugadores que acudieron a los entrenamientos.
Por espacio de dos horas se trabajó fuertemente en la continuación de la pretemporada del club, misma que se desarrolla los martes y jueves por las
Al entrenamiento de Piratas Basketball en la cancha Ángel Flores acudieron más de 15 jugadores que estuvieron bajo las órdenes del coach Diego Cruz

CIBACOPA Venados es humillado en Tijuana
NOROESTE/REDACCIÓN
TIJUANA._ No fue la noche de Venados Basketball y terminó siendo aplastado en la frontera.
Venados Basketball sufrió los embates ofensivos de Zonkeys de Tijuana para caer por 62-102 y dividir en la serie del Cibacopa.
noches en la cancha de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Jorge Garduño, director general de Piratas Basketball Mazatlán, y Julio César Fermín, director administrativo del club, atendieron a los padres de familia interesados en inscribir a sus hijos en la academia.
LIGA MX FEMENIL Mazatlán Femenil recibe este domingo al León
NOROESTE/REDACCIÓN
El Mazatlán Femenil enfrentará al Club León Femenil en la Jornada 12 del torneo de Clausura 2023, este domingo 2 de abril en punto de las 18:00 horas en el Estadio Kraken.

Las Moradas regresan a su estadio después de visitar Toluca, encuentro en el que las locales se quedaron con la victoria. Por su parte las “Panzas Verdes” derrotaron al Puebla Femenil en León.
Hasta el momento, el historial de enfrentamientos entre estas escuadras está del lado de la visita, con dos triun-
fos, dos empates y una victoria para las mazatlecas, por lo que las Cañoneras buscarán acortar la estadística en su casa.
La batuta del encuentro la llevará Karen Hernández Andrade, acompañada por las bandas por Melanie Esmeralda Villavicencio González y Jesús Aarón Gómez Ruiz.
Las inscripciones están abiertas para todos los que gusten ser parte de la academia con Julieta López de la Peña al teléfono 6691 483796 y con Diego Cruz al 6692 127223.
Los horarios de la academia son los martes y jueves desde las 17:00 a 18:30 horas en la cancha Ángel Flores.
La buena defensa fronteriza neutralizó a los porteños que al descanso ya estaban abajo 18-56, tras perder los dos primeros parciales 11-26 y 7-30.

Los dirigidos por Guillermo Correa ganaron el tercer cuarto (27-20) con unos ajustes por parte de los rojos, pero de nuevo Tijuana dominó el lapso final por 17-26 para sentenciar el marcador.
Los mejores anotadores por los porteños fueron Jay Strowbridge y Vicent Boumann con 19 unidades cada uno. Por Zonkeys, William Jared Spencer tuvo 33 puntos.
Venados Basketball inicia su viaje a tierras sinaloenses donde el martes 4 de abril visita a Caballeros de Culiacán y el miércoles 5 regresa a casa, el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango, para recibir a La Nobleza.
PIERDE VENADOS

