MAZATLÁN 310323

Page 1

Conflicto por la UAS

Impiden en la UAS auditoría de la ASE

KAREN BRAVO

Un grupo de auditores de cuenta pública de la Auditoría Superior del Estado acudió a la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa para comenzar la recepción de documentos para la revisión de la UAS, pero se los negaron. Desde enero la ASE solicitó a la UAS la documentación necesaria para auditar los recursos propios que genera la universidad, como parte del programa anual de auditorías, pero la Casa Rosalina no ha otorgado la información. La UAS se niega a proporcionar los datos alegando que no es facultad de la ASE revisarlos, según informó anteriormente Emma Guadalupe Félix Rivera, Auditora Superior del Estado. Tras la negativa de otorgar la documentación, el personal de la levantará un acta para dar constancia de la omisión. Adicional a la solicitud de información para realizar la auditoría, personal de la ASE intentó entregar un oficio donde ratifica que sí tiene facultad para revisar la cuenta pública de la UAS, pero también se negaron a recibir el documento. En entrevista con medios de comunicación, Félix Rivera señaló que ante el desacato de la UAS para otorgar información solicitada por la ASE para realizar una auditoría, podría ser sancionada económicamente.

Anunció que además la Auditoría Superior de la Federación incluyó a la UAS en su programa de revisiones, y le realizará una auditoría financiera, y forense, esta última es aquella que hacen a ejercicios fiscales anteriores para detectar posibles faltas.

Arbitrario e ilegal como procede la

ASE: Lizárraga

KAREN BRAVO

A través de un comunicado de prensa la Universidad Autónoma de Sinaloa descartó que les hayan negado atención al equipo de 11 auditoras de la Auditoría Superior del Estado que acudieron a instalaciones universitarias.

“De manera arbitraria, autoritaria e ilegal quisieron adjuntar un acta que no corresponde con lo que se estaba desarrollando y un aspecto que causa agravio y extrañeza es que se estaba desarrollando el acta”, expresó Robespierre Lizárraga Otero, abogado general de la UAS. “La diligencia comenzó a las 10:45 horas y culminó a las 18:00 horas, y a las 16:16 horas un medio de comunicación ya reportaba que la Auditora Superior del Estado, la licenciada Emma Félix, estaba manifestando que la Universidad sería sancionada antes de que terminara la diligencia, lo cual evidentemente da luces de un proceso absoluta y totalmente llevado a cabo con irregularidad y evidente ilegalidad”, enfatizó. Toda la información en Noroeste.com

PRESIDENCIA

Un grupo de auditores acudió a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa para recibir la documentación que desde enero solicitó la ASE para comenzar la auditoría, pero les fue negada

MAZATLÁN

PUERTO HEROICO

En una sesión solemne en el Teatro Ángela Peralta, hoy viernes se distinguirá a Mazatlán como Puerto Heroico. 1B

Un grupo de auditdores se presentó en el edificio de Rectoría de la UAS.

ASE, sin facultades en la UAS: Madueña

BELEM ANGULO

La Auditoría Superior del Estado no tiene facultades para realizar sus funciones al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa, señaló el Rector de la institución educativa, Jesús Madueña Molina.

Esta semana, la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera, reiteró que desde el mes de enero se ha solicitado información financiera a la UAS para realizar una auditoría, sin embargo la institución educativa no ha entregado la misma.

“Estamos muy tranquilos trabajando y tenemos mucho qué hacer”, expresó Madueña Molina.

La UAS defiende que su operación es con recursos propios, al ser un organismo descentralizado.

“Nosotros le contestamos a

la ASE conforme a derecho, en base a lo que dice la Ley la ASE no tiene facultades para auditar a la UAS, punto”.

El Rector destacó que es la Auditoría Superior de la Federación el ente encargado de fiscalizar los recursos que recibe la UAS.

“Nosotros nos estamos amparando en la Ley para que nos auditen los entes que tienen facultades de hacerlo y en este momento se están realizando tres auditorías por parte de la Auditoría Superior de la Federación, que es el ente que le toca auditar a las universidades que tenemos autonomía”, dijo.

“Peso que recibe la universidad, peso que se audita”.

Madueña Molina informó que funcionarios de la ASE se presentaron ayer en la Dirección de la UAS para soste-

SIN CAMBIO

Comerciantes pidieron que no se le cambie el sentido de la circulación vehicular a la Avenida Playa Gaviotas. 3B

Jesús Madueña Molina, dice que peso que recibe la UAS, peso que se audita.

ner una reunión con el área jurídica de la institución educativa. Hay varias dependencias bajo la lupa de la Auditoría Superior del Estado Mazatlán 8B

ASE presenta denuncia penal en contra del Rector de la UAS

BELEM ANGULO

La Auditoría Superior del Estado presentó ante la Fiscalía General de Sinaloa una denuncia en contra de Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por el delito de abuso de autoridad. La denuncia fue presentada debido a que la UAS omitió facilitar información financiera a la ASE, solicitada desde el mes de enero. De acuerdo con la denuncia entregada este jueves por escrito a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, de la cual Noroeste posee una copia, esta también va dirigida a Robespierre Lizárraga Otero en su carácter de representante legal de la institución educativa. En los fundamentos de los hechos se señala que la ASE solicitó información financiera a la UAS el 18 de enero para comenzar una investigación en cuanto al manejo de recursos de la institución educativa, sin embargo la Casa Rosalina no

La denuncia presentada por abuso de autoridad.

facilitó la información requerida, obstaculizando las labores del ente estatal. Según lo expuesto por la ASE, la información solicitada debía quedar transparentada para el 23 de febrero, obedeciendo los plazos de ley.

En su gira por Sinaloa, AMLO inaugurará el puente El Quelite

BELEM ANGULO

En su visita al estado de Sinaloa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará el puente a El Quelite, anunció el partido Morena estatal.

La dirigente de Morena en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez, destacó que en sus visitas al estado el Presidente anuncia proyectos para beneficio de la región. “Cada vez que viene a

Sinaloa, anuncia beneficios y en este caso hablamos sobre una obra importante, además de que se aprovecha la agenda sinaloense en las visitas del Presidente junto con el Gobernador Rubén Rocha Moya”, dijo Villegas Sánchez. El pasado lunes el Presidente López Obrador anunció que Sinaloa será parte de una gira de trabajo que tiene planeada para este fin de semana en diversos estados.

Ayer jueves el Rector Jesús Madueña Molina declaró ante medios de comunicación que la ASE no tiene facultades para auditar universidades autónomas, pues el ente encargado es la Auditoría Superior de la Federación.

¡PRIMERA VICTORIA EN LA TEMPORADA!

El sinaloense Julio Urías se repuso de un inicio titubeante y terminó llevándose el triunfo ante Arizona en el Día Inaugural de Grandes Ligas. 4D y 5D

EVADE LA POLÉMICA

El director técnico del Mazatlán FC, Rubén Omar Romano, no quiso opinar sobre los insultos en redes de Ricardo Salinas Pliego a jugadores de su plantel. 4D

De acuerdo a información estatal, el Presidente podría arribar a Sinaloa las últimas horas de este viernes para comenzar su gira por el estado el sábado por la mañana.

El Delegado de Programas Federales en Sinaloa, Omar López Campos, adelantó que el Mandatario federal tiene planeado un recorrido por las presas Picachos y Santa María, además de sostener una reunión privada con autoridades de los Bancos

del Bienestar en Sinaloa para revisar los avances de estos

VIERNES 31 DE MARZO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16314 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Cortesía Ayuntamiento de Culiacán
SCORE
Foto: Twitter @MLB_Mexico
Foto. Noroeste
Foto: Noroeste
El Presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará el puente a El Quelite.
espacios. De momento no se ha establecido una agenda formal en cuanto a la gira del Presidente.
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Foto: Noroeste Carlos Zataráin
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Gobierno federal anunció la cancelación del contrato a la empresa Grupo de Seguridad Privada CAMSA, quien resguardaba el albergue de Ciudad Juárez donde ocurrió el incendio que mató a 39 migrantes, y se tienen identificados a los socios, representantes y apoderados legales para iniciar las investigaciones. Además, se libraron seis ordenes de aprehensión en contra de tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración, dos policías de seguridad privada y el migrante que inició el fuego, confirmaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República.

“Tenemos identificada y se revisó todo el expediente de la empresa de seguridad privada, que prestaba sus servicios en la estación migratoria de Ciudad Juárez, la cual es grupo de seguridad privada, CAMSA S.A. de CV, cuya solicitud de registro ante la dirección General de seguridad privada de esta Secretaría es del 3 de septiembre de 2020, con una autorización vigente a febrero de 2024, se encuentra registrada bajo la modalidad de empresa para proporcionar seguridad privada en todo el territorio nacional”, dijo la Secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez en conferencia de prensa. La Secretaria agregó que ya se tienen identificados a los socios David Vicente Salazar Gasca y George Mcphail, así como representantes y apoderados legales, información que ya fue proporcionada a la Fiscalía General de la República para las investigaciones correspondientes. “De la revisión del expediente derivó una primera irregularidad, ya que la empresa solo tenía reportados en su registro a cuatro elementos de seguridad con 10 uniformes, sin embargo, el contrato con el INM era por 503 elementos en instalaciones ubicadas en 23 estados de la República”, destacó la funcionaria. De acuerdo con las investigaciones, la empresa de seguridad privada no cuenta con permiso de portación de armas y en los informes mensuales que está obligado a rendir, no reportó altas o bajas del personal.

Por lo tanto, y paralelamente que lleva la propia Fiscalía General de la República sobre la probarle responsabilidad de la empresa, “dio inicio el proceso administrativo sancionador en su contra para revocarle el permiso e imponerle una multa económica; incluso ya solicitamos al Instituto Nacional de Migración rescindir el contrato con esta empresa y a partir de mañana elementos del servicio de Protección Federal asumirán las labores de seguridad en las instalaciones de la estación migratoria de Ciudad Juárez”.

Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República, informó que se concedieron seis órdenes de aprehensión en contra de tres funcionarios del INM, dos policías de seguridad privada y la persona que inició el incendio por los delitos de homicidio doloso, con dolo eventual y por lesiones. La funcionaria de la FGR no dio nombres de los presuntos responsables debido a que en el transcurso del día se llevará a cabo la audiencia de imputación y vinculación.

Migrantes hospitalizados

La Secretaria den Seguridad informó que se tiene el registro de que de las 28 personas heridas: cinco son de origen salvadoreño, 10 guatemalteco, ocho hondureño y cinco venezolano. De ellas, 27 permanecen hospitalizadas y una fue dada de alta.

De las 39 personas fallecidas, seis son de nacionalidad hondureña, siete salvadoreña, 18 guatemalteca, una colombiana y siete venezolana.

Denuncias de anomalías en el albergue

La mañana del jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que hasta que no estén los resultados de las investigaciones no se hablaría de la renuncia de funcionarios, incluyendo Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración.

“Todos van a esperar el resultado de la investigación, como corresponde, va a ser la Fiscalía la que va a iniciar procesos judiciales correspondientes”, respondió el mandatario al ser cuestionado sobre la posible renuncia de Garduño. Desde el miércoles, las autoridades confirmaron que los migrantes que se encontraban en la estación de migración de

Albergue de migrantes

Informan investigación por incendio en Juárez

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó el jueves que esperarían los resultados de las investigaciones del incendio ocurrido en un albergue de Ciudad Juárez para fincar las responsabilidades a funcionarios

Ebrard es mi amigo, dice Adán Augusto luego de críticas.

Con veladoras y flores, organizaciones y ciudadanos permanecen en vigilia al exterior del INM en Ciudad Juárez en solidaridad con la comunidad de migrantes.

‘NO SER CAPAZ DE ABRIR UNA REJA’

Fiscal acepta el video, nadie abrió la puerta a migrantes

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Los migrantes que se encontraban en la estación de migración de Ciudad Juárez, donde ocurrió el incendio, quedaron encerrados sin que ninguna autoridad les abriera la puerta, por lo que se solicitaron órdenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables y se abrieron carpetas de investigación por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena, confirmaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR).

En una conferencia de prensa conjunta, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que al momento se tienen identificadas ocho personas probablemente responsables de los hechos que dejaron 39 migrantes muertos.

“El Gobierno de México manifiesta su indignación por esta tragedia y envía las condolencias a las familias y las naciones hermanas”, dijo la Secretaria Rosa Icela Rodríguez.

“Se tienen identificadas a ocho personas probablemente responsables de los hechos: dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco elementos de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes”, añadió.

La Secretaria confirmó que se han girado ya cuatro órdenes de aprehensión: la persona que inició el fuego, así como servidores públicos y elementos de seguridad privada, sin que ofreciera más detalles.

Expuso que aún hay personas fallecidas que no han sido identificadas, por lo que pidió esperar para ajustar las cifras. Además, dijo, también hay heridos que tampoco han sido identificadas y están graves. “Se han solicitado datos al IMSS, ISSSTE y Hospital General de Ciudad Juárez para completar las listas”, expuso Rosa Icela Rodríguez al señalar que los migrantes

Ciudad Juárez quedaron encerrados sin que ninguna autoridad les abriera la puerta, por lo que se solicitaron órdenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables y se abrieron carpetas de investigación por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena. Un video difundido en Twitter, de apenas 32 segundos de duración, muestra cómo los migrantes estaban dentro de la celda mani-

No hay ‘fuego amigo’, afirma Adán Augusto

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación, volvió a pronunciarse por el incendio en una estación migratoria en Ciudad Juarez que mató a 39 migrantes. Esta vez no repartió culpas y aseguró que “todos deben de asumir su responsabilidad”.

El titular de la política interna del país fue cuestionado al termino de la 105 Asamblea General ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos sobre la posible renuncia de Francisco Garduño al Instituto Nacional de Migración.

que estaban en el lugar fue porque un grupo de vecinos los acusó de que los agredían, pero añadió que todo está en proceso de investigación.

La empresa de seguridad privada ya no podrá dar más servicio en México, afirmó la Secretaria Rodríguez.

Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR, solicitó las primeras cuatro órdenes de aprehensión, contra un número igual de personas, por el incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua. Detalló que una de las órdenes solicitadas es contra el migrante que inició el fuego en la instalación del Instituto Nacional de Migración.

La Fiscal Especial en Materia de Derechos Humanos de la FGR detalló que alrededor de las 8:30 horas del día lunes, personas migrantes juntaron colchonetas y las apilaron y minutos después les prendieron fuego. Ellos protestaban por algunas inconformidades.

Explicó que luego que se inició el fuego, “ninguno de los servidores públicos ni de los policías de seguridad privada realizaron alguna acción para abrirles la puerta a los migrantes que se encontraban adentro dentro. Momentos después llegaron al lugar bomberos, Protección Civil, elementos de la Guardia Nacional”.

La Fiscal Especial detalló que, según los testimonios, migrantes dentro del lugar tenían el temor de ser deportados y un grupo pequeño comenzó a apilar colchones para prender el fuego, aunque les faltan tomar declara-

festándose y luego comienza a verse el fuego. La grabación fue tomada por una de las cámaras de seguridad del centro de detención del Instituto Nacional de Migración y forma parte de la carpeta de investigación. En las imágenes se observan a algunos hombres detrás de las rajas que patean la cerradura en un intento por abrir; mientras que se ve a personal del INM caminar, sin voltear a ver a los migrantes.

ciones a los heridos.

¿Quién ordenó que encerraran a los migrantes a pesar de que había fuego?, le preguntó un reportero.

“Es parte de la investigación revisar por qué no hubo un protocolo en materia de protección civil, pero también las decisiones del lugar de salvar las vidas y de no ser capaz de abrir una reja. La investigación se centra en quién no permitió salvar esas vidas”, explicó la titular de la SSPC. Al ser cuestionada sobre la veracidad del video difundido ayer en Twitter, de apenas 32 segundos de duración, donde muestra cómo los migrantes estaban dentro de la celda manifestándose y luego comienza a verse el fuego, la funcionaria de la FGR confirmó que la grabación fue tomada por una de las cámaras de seguridad del centro de detención del Instituto Nacional de Migración y forma parte de la carpeta de investigación.

En las imágenes se observan a algunos hombres detrás de las rajas que patean la cerradura en un intento por abrir; mientras que se ve a personal del INM caminar, sin voltear a ver a los migrantes. Uno de los elementos del INM se acerca a lo que parece una puerta del lado derecho de la toma y forcejea. Sin embargo, no logra abrirla. Finalmente salen de la toma y el humo abarca toda la zona. El fuego comenzó el lunes por la noche en unas instalaciones de la agencia migratoria mexicana junto a la frontera con El Paso, en una zona de dormitorios donde “estaba alojados 68 hombres mayores de edad originarios de Centro y Sudamérica”.

Uno de los elementos del INM se acerca a lo que parece una puerta del lado derecho de la toma y forcejea. Sin embargo, no logra abrirla. Finalmente salen de la toma y el humo abarca toda la zona. La agencia de noticias The Associated Press reveló este día que un abogado presentó una denuncia en la FGR en la que aseguró que el jefe de la agencia migratoria en el estado de

“Yo mantengo comunicación con Francisco, con el Secretario de Relaciones Exteriores, la mantengo con la Secretaria de Seguridad (Rosa Icela Rodríguez), la mantenemos todos y estamos informados de lo que sucedió”, respondió.

“¿Por ética no debe de renunciar?”, preguntaron los reporteros. A lo que el Secretario respondió que “lo más importante ahora es recuperar que quienes están hospitalizados pueden recuperar su salud, que se brinden todas las facilidades para repatriar los cuerpos de quienes desafortunadamente fallecieron”.

“¿No debería de asumir su responsabilidad?”, se le insistió. “Yo creo que todos debemos asumir nuestra responsabilidad”, respondió.

También rechazó que exista “fuego amigo” al interior del Gabinete federal tras declarar en días pasados que el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón es el verdadero responsable de la política migratoria en México.

Chihuahua dio la orden de no abrir la celda del centro de detención de Ciudad Juárez. La denuncia, a la que tuvo acceso la agencia, fue presentada por el abogado Jorge Vázquez Campbell en representación de clientes a los que no quiso identificar para proteger su seguridad. Según la denuncia, el titular del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, el contraalmirante en retiro Salvador González Guerrero, “dio la orden por llamada telefónica para que las personas migrantes que se encontraban alojadas dentro del lugar en donde inició el fuego no se les abriera la puerta por ningún motivo”.

De acuerdo con el abogado Vázquez Campbell sus clientes le indicaron que un migrante “pidió que le diera un cigarro y un encendedor y empezaron a hacer su protesta”. El abogado dijo que eran cinco personas las que protestaban y que habían sido detenidas ese mismo día. “Los oficiales se burlaron de ellos, se irritaron y dos de ellos (migrantes) le prendieron el fuego a un colchón”.

Fue en ese momento cuando, según el abogado, los agentes migratorios avisaron a Gonzalez Guerrero “y el señor dijo que no se hiciera nada y que por ningún concepto les dejaran salir”.

2A Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Rey R. Jauregui, La Verdad de Juárez
Foto: Gobierno de México
Señala Sara Irene Herrerías que es parte de la investigación revisar por qué no hubo un protocolo en materia de protección civil.

VETADOS, 30 DE 32 ESTADOS

Pese a veto de EU, turistas siguen viniendo: AMLO

MÉXICO._ El Presidente Andrés

Manuel López Obrador presumió, el 30 de marzo de 2023, que, aunque el Departamento de Estado de EU ha vetado a 30 de 32 entidades mexicanas, los turistas estadounidenses no hacen caso a las alertas de viaje y siguen visitando México.

“No aceptamos cuando hablan legisladores del extranjero diciendo que no se puede visitar México, el Departamento de Estado nos vetó 30 de los 32 estados, pero está lleno de estadounidenses el país”, dijo el político tabasqueño.

“Ahorita Quintana Roo y Cancún está lleno de estadounidenses, no les hacen caso, porque la realidad es otra, completamente”, insistió el titular del Poder Ejecutivo Federal mexicano, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

Según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno Federal, durante 2022, el 71.6 por ciento de las llegadas de viajeros extranjeros a México fue de ciudadanos estadounidenses, con un total de 14 millones 750 visitantes de dicho país.

EU emite alerta de viaje para Cancún, Tulum y Playa del Carmen por ‘Spring Break’ 2023

El Gobierno de Estados Unidos emitió, el 15 de marzo de 2023, una alerta de viaje a México, con motivo de la temporada de ‘spring break’ 2023, también conocido como ‘march break’, una fiesta de una semana de estudiantes estadounidenses que comienza en los primeros días de primavera de cada año.

La alerta gubernamental solicitaba a

ciudadanos estadounidenses considerar el crimen -que pudiera ocurrir en cualquier lugar de México-, el abuso de drogas, alcohol y productos farmacéuticos, además de agresiones sexuales y arrestos que pudieran ocurrir en el territorio mexicano.

La recomendación del Gobierno estadounidense era consultar el Aviso de Viaje a México en el que se detallaba la situación que se presentaba en cada uno de los 32 estados del país, así como estar en contacto con familiares y conocidos, especialmente si se viajaba solo.

El Gobierno de EU también pidió tener mayor precaución en las áreas del centro de los lugares “populares” de vacaciones de primavera, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en el estado de Quintana Roo, especialmente después del anochecer.

“El crimen, incluido el crimen violento, puede ocurrir en cualquier lugar de México, incluso en destinos turísticos populares. Los viajeros deben mantener un alto nivel de conocimiento de la situación, evitar áreas donde ocurren activida-

des ilícitas y alejarse rápidamente de situaciones potencialmente peligrosas”, destacó la alerta gubernamental. Asimismo, la Administración encabezada por el presidente Joseph Biden recomendó descargar la aplicación móvil

Guest Assist, en caso de viajar a Quintana Roo. Además, según recordaron las autoridades estadounidenses, en México la posesión y uso de drogas es ilegal, y que se había documentado muertes de personas originarias de EU por drogas sintéti-

cas o píldoras adulteradas. Por otra parte, el Gobierno de Estados Unidos advirtió que el alcohol no regulado pudiera estar contaminado, lo que a su vez puede causar accidentes y lesiones. Por otra parte indicó que el uso de drogas podría volver vulnerables a ataques de carácter sexual, a quienes las consumen. También advirtió que existían playas en México con fuertes corrientes subterráneas y mareas altas, que pudieran derivar en ahogamientos.

Mónica de León Barba, ciudadana estadounidense nacida en Jalisco, INFORMA FBI

Secuestran a otra mujer de EU, ahora en Jalisco

MÉXICO._ La Oficina de San Francisco del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de hasta por 40 mil dólares por cualquier tipo de información que permita la localización de Mónica de León Barba, ciudadana estadounidense que fue secuestrada en Tepatitlán, Jalisco, a finales del año pasado.

La cuenta oficial de Twitter de búsqueda del FBI explicó que, la joven de 29 años salió el 29 de noviembre de 2022 de su casa en Tepatitlán, Jalisco, para sacar a pasear a su perro; sin embargo, ella nunca regresó. El FBI dio instrucción a toda aquella persona que tenga con cualquier tipo de información que dé con la ubicación de la joven, se acerque a su oficina del Buró más cercana o en la Embajada o Consulado estadounidense más próximo.

De la misma forma, también se puede emitir un reporte vía online o llamar a través de mensaje de texto y llamada telefónica. Las denuncias pueden ser anónimas.

Mónica de León Barba es una mujer de origen estadounidense nacida en el estado de Jalisco, México, un 6 de julio de 1993. De acuerdo con su descripción, su cabello y ojos son color café, su estatura es de 1.70 metros, su peso es de 108 kilogramos y es de tez blanca.

Hace apenas unas semanas, la Oficina del FBI en Los Ángeles, California, solicitó ayuda para localizar a la ciudadana María del Carmen López, de origen mexicano, quien fue secuestrada el 9 de febrero.

Del Carmen López, de 63 años, fue secuestrada cuando se encontraba en su casa ubicada Pueblo Nuevo, Colima, de acuerdo con un comunicado de la oficina del FBI en Los Ángeles.

“Si tiene alguna información sobre esta persona, comuníquese con la oficina local del FBI o con la embajada o el consulado estadounidense más cercano”, se lee en la publicación. El FBI ofreció 20 mil dólares por información que conduzca al paradero de López, una mujer hispana, con cabello rubio y ojos marrones, que lleva delineados. La víctima de 1.57 metros de altura y de 72.5 kilogramos, según describe su ficha de búsqueda, fue vista por última vez en uno de los viajes que realizaba su madre entre Los Ángeles y México.

Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México era más seguro que Estados Unidos. Foto: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: FBI SINEMBARGO.MX

El destape de Gustavo de Hoyos

“La patria es la familia que nos hermana, es el apellido tuyo y mío que me hermana contigo, mexicano;” nos dijo Manuel J. Clouthier del Rincón en su campaña política por la Presidencia en 1988. También señaló Maquio, “cuando un país se corrompe no sólo en lo económico, sino en lo moral; cuando la palabra se prostituye y el Gobierno se olvida de que los ciudadanos tenemos todo el derecho de criticar la actuación de nuestros servidores públicos, en tanto que el Gobierno no tiene derecho alguno de criticar al ciudadano, es que ese país sufre la peor de las descomposiciones”. A su vez, el 24 de noviembre de

EDITORIAL Siguen viniendo

Apocos días de iniciar el periodo vacacional de Semana Santa, sucede en Mazatlán, el destino turístico más importante de Sinaloa, un atentado a balazos contra un empresario, del cual resultaron heridas tres personas extranjeras.

Ante este hecho, el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez y el director del Centro de Atención y Protección al Turista, Dónovan Quiñónez Castro, coincidieron en señalar que se reforzará la vigilancia en Mazatlán para prevenir que se cometan más hechos violentos.

El titular de la SSPM también manifestó que en el Plan Operativo de Seguridad de Semana Santa se trabajará de manera coordinada con todas las instituciones de los tres niveles de Gobierno como Ejército, Marina, Guardia Nacional, como se laboró en Carnaval para que no sucedan hechos violentos.

Es claro que las corporaciones de seguridad se enfocan en hacer su trabajo en esta época de grandes concentraciones de personas.

Pero en el centro de la República hay otros datos; el jueves, el Presidente

Andrés Manuel López Obrador afirmó que aunque el Departamento de Estado de Estados Unidos ha vetado a 30 de 32 entidades mexicanas, los turistas estadounidenses no hacen caso a las alertas de viaje y siguen visitando México. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ya había asegurado antes que México era más seguro que Estados Unidos.

No basta decir que los destinos turísticos siguen siendo visitados por extranjeros, principalmente de Estados Unidos y Canadá, en el caso de Mazatlán, sino de erradicar esa violencia soterrada y esa impunidad con que actúan las personas armadas en Sinaloa y en todo México.

No basta decir que los viajeros no hacen caso de las recomendaciones de su gobierno y acuden a los destinos de playa de México a disfrutar sus vacaciones. La violencia está presente, el crimen opera a sus anchas, pero en la Presidencia de la República no le hace mella, porque los turistas siguen viniendo.

JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com

México decidió ser el patio de retención de los migrantes que no logran ingresar a los Estados Unidos. Lo fue así desde la administración de Donal Trump y se ratificó en el gobierno de Joe Biden. Según la Organización de las Naciones Unidas y la agencia para refugiados ACNUR, en el mundo más de 103 millones de personas se desplazan para buscar una oportunidad de vida más allá de su país de nacimiento, principalmente por temas de hambruna, conflictos armados, guerras y sequías. México no está considerado un país destino de migrantes, es más bien un país de paso. Marielos es una inmigrante salvadoreña que ingresó a México por la frontera sur con Guatemala, según el monitoreo de tráfico migratorio y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados COMAR, se reportaron 89 mil 636 solicitudes de reconocimiento de condición de refugiados en México como ella. Dejó El Salvador después de perder a toda su familia en la guerra de las “maras”; nacida en Santa Tecla, es una sobreviviente que ha podido ingeniárselas para ingresar a territorio mexicano sin ser “violada” en el camino. Situaciones lastimosas de abuso sexual, en las que muchas de sus compañeras se cuentan como víctimas sin justicia en el tortuoso camino al “sueño americano”. Migrante mujer. Jean Pierre es un niño haitiano que

1983 dirigió una carta al entonces Presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, donde le dice que “la verdadera crisis del País ha sido política”; señala que, “empezaron a aflorar esos anhelos de destrucción del oponente” como “respuesta de la mediocridad de algunos que llegan al poder.” Finalmente firma su misiva, “como ciudadano que ama a su patria y desea evitar la violencia, que anhela un México libre y responsable… ciudadano Ing. Manuel J. Clouthier del Rincón”. También en un artículo publicado en El Universal el 3 de noviembre de 1982, nos dice que “el buen político es aquel que sabe

proporcionar la paz y la tranquilidad en el orden armonizando a todos los sectores o grupos para que estos puedan desarrollarse integralmente”. A su vez cita a López Portillo en su toma de posesión cuando nos dice: “comprender que toda realidad está hecha de contradicciones; entenderlas como problemas y optar por resolverlas por la destrucción y el aniquilamiento de los opuestos o por la integración y el equilibrio dinámico, definiendo si la lealtad a la clase, al gremio o al interés parcial, son compatibles con la lealtad a México”.

El 14 de septiembre de 1987 publicó Maquío otro artículo titulado “Mi precandidatura y los gati-

lleros”, donde señala que la más absurda de las acusaciones es señalar que su “ingreso a la política es para proteger mis intereses económicos”. Este artículo también nos dice que “menos por menos da más, es que cuando personas desprestigiadas tratan de difamar a los que por amor a la patria nos jugamos nuestro patrimonio y buen nombre, lo único que logran es enaltecernos”. Hago todas estas remembranzas porque recientemente se ha pretendido denostar a Gustavo de Hoyos Walther, abogado y empresario, ex presidente nacional de Coparmex (2016-2020), por su reciente autodestape en su genuina aspiración por ser precandidato a la Presidencia de la República para el proceso electoral 2024. Lo acusan sus detractores de ser una “precandidatura patronal” y de “no ser una perso-

CIZAÑAS DE CECEÑA

Poder

na que se pueda presentar como ciudadano”, “un empleado de los grandes capitales.”

Todo lo anterior ya lo viví con mi padre en su paso por la política cuando lo atacaban desde el poder y por instrucciones del poder de un sistema político autoritario y promotor de la lucha de clases que creían poseer el monopolio de la verdad, igual que ahora. Olvidan los detractores de Gustavo de Hoyos que la actividad empresarial es una decisión en el orden del hacer, mientras que la ciudadanía es una decisión en el orden del ser de quienes decidimos no aceptar una vida ignominiosa, si no que creemos en la dignidad.

A Gustavo lo podrán criticar por muchas cosas menos por ser empresario, por esto hay que aplaudirle porque necesitamos más empresarios que participen en política.

viaja con su padre, su madre y sus hermanos a cualquier ciudad de los Estados Unidos. Dice Marié, la hermana mayor, que son sus cabellos rizados los que lo delatan con las autoridades migratorias. Entraron por Cancún vía Panamá con pasaportes de turistas, todo bien hasta que decidieron viajar por carretera a la Ciudad de México, para de ahí tomar un autobús con destino a Tijuana, la mítica ciudad fronteriza. En su paso, dos robos y el intento de rapto de Jean Pierre, que tiene un extraordinario parecido a “Webster”, el icónico personaje que Emmanuel Lewis interpretó en la serie del mismo nombre en los años 80. Migrantes en familia. No se sabe exactamente en donde, pero fue entre Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila, en donde Jacinto perdió una pierna. Se la amputó un tren al caer sobre la vía cuando intentó saltar de vagón a vagón perseguido por un guardia ferrocarrilero que lo quería detener no para entregarlo a las autoridades migratorias, sino para quitarle el efectivo que llevaba. Era lo último, en el último tramo, era lo que le quedaba para pagar al “coyote” del que tenía referencia por un primo de él, que logró la hazaña del “cruce” en la pandemia y se coló hasta Georgia, en donde trabaja como ayudante de la construcción en los suburbios de Atlanta. Migrante con lesión invalidante.

Y Zakir, el viajero más lejano que pasa por estas tierras. Afgano que escapó de los horrores de la guerra para buscar refugio en el país que intentó, infructuosamente, tomar el control político del hoy emirato teocrático que años después de mil batallas, está en manos de los talibanes, los eternos enemigos de la patria que tiene por destino. De África en barco hasta Brasil, de Brasil a Colombia, de Colombia hacia Panamá, de ahí a Guatemala para ingresar a México en una balsa de llanta jalada por un mecate sobre el Río Suchiate. Aun con visa humanitaria de vigencia al 6 de enero de 2024 expedida por la Secretaría de Gobernación, fue extorsionado por decimoséptima ocasión en la travesía mexicana. Migrante con visa humanitaria. Estas son las historias reales de migrantes con rostro y nombre. Mujeres y hombres, viejos, jóvenes e infantes que pasan todo tipo de peligros en la búsqueda de un sueño que tiene alcances de pesadilla. Les han robado, maltratado, discriminado y asesinado. Este es un tributo a todos los que han dejado la vida en México, como los últimos 40 de ellos, muertos en las oficinas del Instituto Nacional de Migración en Juárez, en el país en donde no les tocó nacer, sino donde les tocó morir. Descansen en paz, que Dios los reciba con el amor, el respeto y el cariño que nosotros les negamos. Luego le seguimos…

La palabra “poder” tiene tal peso en nuestra cultura que casi no es posible pensar en la expansión humana en su ausencia. Pero… ¿Qué entendemos por expansión humana?

La fijeza de las condiciones sociales con respecto a una vida rica, auténticamente diversa, se corresponde con políticas reguladoras de esa riqueza. La “consigna global” es que no suceda nada que altere la ilusión de un mundo donde las promesas se cumplen o, por lo menos, se intentan cumplir. Simulacro del genuino mundo humano, donde las fuerzas de lo instituyente se combinan con los instituidos sociales. Gobernantes y gobernados son cómplices del malestar o co-autores del bienestar.

En un pasaje de la película el miedo cobra la forma de una profecía que, sustentada en tal escenario de enfermedad y muerte, expresa el fin del poder de ese pueblo. “El hombre que trae el Jaguar, renacido del barro y la tierra acabará con los malvados. El tiempo sagrado se acerca”.

A menor gobernabilidad más corrupción, la figura del poder se desplaza de los que quieren hacer bien las cosas hacia los que quieren controlar las cosas para beneficio propio. Amparados bajo la idea, casi consensuada implícitamente por la mayoría, de que nada puede cambiar porque si no se produciría una catástrofe social. Los sectores del poder van homogeneizando la cultura desde una visión egoísta, versión que se impone por coerción y “obliga” a naturalizar la violencia.

En Apocalypto, las ofrendas que deben hacerse a Kukulcán funcionan como pretexto para aniquilar a los pueblos vecinos. De esta manera se reafirma el poderío militar y se reasegura la cercanía o favor de los dioses.

Esto es más que posible, son mecanismos que se han ido perfeccionando a lo largo de la historia. Es lo que encubren los hechos y objetos de culturas estructuradas desde concepciones cerradas o rígidas. La alteridad, si se diversifica, es ingobernable desde un sistema tan tendenciosamente discriminador, ávido de poder.

Si dejamos de tener en cuenta el contenido “religioso” o “mágico” de la película, lo que nos queda es la violencia física y simbólica, como una configuración del poder, fácilmente encarnable o transferible.

Desde el punto de vista del miedo, el poder se presenta como lo más natural para afrontar los conflictos y los cambios. El control del miedo significa, básicamente, reforzar la seguridad e invertir polaridades. Mantener cierta variabilidad, dentro de parámetros conocidos, evitando riesgos innecesarios. También, atribuir las causas de los problemas y las desavenencias a la oposición o a los sectores con alguna capacidad de crítica.

No hay “términos medios” en estos temas, no existe un “control blando”. En todo caso, si algo no parece tan malo o menos severo es por una falla o desajuste. Así como la diversidad cultural no es negada ni tampoco bien mirada en el campo concreto de la vida cotidiana, casi nadie se da cuenta cómo se pueden moldear los ámbitos de las relaciones interpersonales e interinstitucionales. Puede haber una puja por el poder o sectores que pueden accionar contra “el poder de turno”, situaciones que inciden también en la calidad de los instituidos. La consecuencia más nefasta es que, sin no hay nada que se oponga a tal poder, la catástrofe tan temida, que se quiere controlar, sobreviene. Una “desintegración ecológica” o un “colapso social”, por cuestiones de soberbia, desidia o fidelidad a un modelo económico caduco, van apareciendo, tarde pero seguro, como explicaciones de las manifestaciones de la violencia y la crisis en general.

Confianza El “poder” necesita de la “confianza”, de su potencia. El mismo no constituye una fuente de energía, sino un “mecanismo o aparato” que depende de sus propias condiciones de existencia: control y manejo de la riqueza. Si no fuéramos seres humanos, unos seres solo homologables a cosas o artefactos, entonces el confiar no existiría o estaría de más.

El tramo final de Apocalypto tiene algo de esto, muestra cómo el miedo o la desconfianza ceden ante el asombro o la curiosidad. También esto de “poder contar con otro”. De saber que hay un otro, no solo capaz, sino también el sentido de confiar en lo familiar y el afecto compartido.

Me refiero a confiar por fuera del poder y de cualquier instituido. “Confianza” aquí no tiene nada que ver con los capitales ni la inversión económica. Hay una suerte de identificación “fuerza = poder”, pero cuando podemos reemplazar “poder” por “confianza”, “fuerza = confiar”, acontecen movimientos que nos representan mejor o situaciones que reflejan mejor nuestro carácter humano. Esto es importante para la realización de sociedades más justas y una vida digna. No es la panacea universal por la dificultad que significa instalar el confiar en las relaciones, aunque con el tiempo todos nos beneficiaríamos. Somos humanos, todos necesitamos que esto sea viable, que haya esta “traducción afectiva” a gran escala, tanto para gozar del aquí y ahora como para construir una civilización totalmente opuesta y evolutiva a la mostrada en Apocalypto. Claro que hemos progresado enormemente desde aquellas épocas primitivas, pero…. Reflexiones sobre miedo y poder basadas en la película Apocalypto Por Alberto Retamar https://www.gestiopolis.com/reflexiones-sobre-miedoy-poder-basadas-en-la-pelicula-apocalypto/

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
@ClouthierManuel
Miedo y poder (3)
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
El país donde tocó morir
Ya inició la cuenta regresiva

AMLO y su miedo al voto de castigo

Por qué, si López Obrador y la 4T están tan seguros de ganar la presidencial del 2024, quieren apoderarse del INE?

¿Por qué, si AMLO afirma que sus “corcholatas” son la mejor opción, está tan obsesionado con que la Oposición ya postule a su candidato o candidata a la Presidencia? ¿Por qué si el tabasqueño confía tanto en ganar el 2024, se retuerce ante la independencia del INE, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la SCJN? La respuesta es la misma para las tres preguntas: Porque López Obrador sabe dos cosas que operan en su contra: primera, que los números de la votación que recibió como candidato presidencial en 2018 se han desplomado hasta la mitad, y segunda, que el voto de castigo puede ser tan abrumador en contra de Morena en la próxima elección presidencial, que supere tanto al voto duro obradorista como al voto comprado mediante los programas sociales del Gobierno.

Y no es cuestión de opinión o de suposición. En lo absoluto. Es asunto de cifras y de tendencias electorales.

Y esas cifras y tendencias son las que preocupan y mortifican a AMLO y a sus principales operadores porque bien saben que cuando el país ejecuta el voto de castigo contra los partidos en el Gobierno, no hay Presidente ni discurso ni partido ni dinero que puedan contener los resultados adversos para quienes son castigados en las urnas por ser malos gobernantes.

López Obrador, tal cual animal político que es, sabe, en el fondo y aunque por estrategia político-electoral diga lo contrario en sus cada vez más intrascendentes “mañaneras”, que su administración ha sido un desastre, que ha perdido más de la mitad de la votación que recibió como candidato en 2018, que ya perdió el voto de la clase media, y algo clave: que el voto de los indecisos (el mismo que le dio 15 millones de votos adicionales a su base

electoral hace cinco años), bien podría irse para el candidato o candidata de la Oposición en 2024, como castigo al pésimo Gobierno del tabasqueño. Echemos un vistazo a los escenarios:

En el año 2000, el voto de castigo operó en contra del PRI, ante un electorado harto del partido hegemónico y decidido a cambiar de rumbo. Resultado: el panista Vicente Fox ganó la Presidencia con 16 millones de votos (42 por ciento de la votación).

En 2018, tras el sexenio fallido de Peña Nieto quien terminó su administración con apenas el 30 por ciento de respaldo popular, volvió a emerger el voto de castigo en contra del PRI y también viró de rumbo, con AMLO obteniendo 30 millones de votos (53 por ciento de la votación).

¿Y cómo podría operar en contra de AMLO-Morena la votación del 2024 ante un Presidente que se ha dedicado a dividir al País, a difundir el odio, a no ofrecer resultados positivos para los problemas que más preocupan a los mexicanos: economía-inseguridad-salud, y a atacar a todos aquellos que han criticado a su régimen socialista? Sencillo: con el voto de castigo.

Vamos, ahora, a las cifras: De acuerdo con los resultados electorales obtenidos en 2021 durante la elección intermedia, López Obrador volvió a su techo electoral tradicional: alrededor de 15 millones de votos promedio, obtenidos en cada una de las elecciones presidenciales de 2006 y de 2012 en las que participó. Adiós a los 30 millones de votos ganados en 2018. Esos ya no existen. Se evaporaron. En total, Morena registró 21 millones de votos, mientras la Oposición obtuvo 22.9 millones de sufragios. ¿Quién obtuvo más entonces? De ahí el miedo de AMLO de perder 2024 ante un candidato (a) de Oposición unificador y atractivo. Desde febrero de 2019 a febrero de 2023

Autoridades absolutas

Lo confieso: tengo conflictos con la autoridad. Sobre todo, con aquéllas que se esgrimen como absolutas y se arrogan ese derecho por un asunto de grado, posición o circunstancia que no necesariamente tiene que ver con la razón. Tal vez por eso reniego de instituciones como el ejército o la iglesia, que exigen ciega obediencia a los subordinados e, incluso, en un terreno más baladí, de ciertas costumbres relacionadas con algunos deportes, como las artes marciales. Se obedece porque así debe ser, porque el maestro, el superior jerárquico o el anciano simplemente son quienes mandan. Es cierto, en muchos casos, los asiste la razón: saben más, cuentan con una mayor experiencia, han transitado por ciertos caminos. Sin embargo, la idea de clausurar toda suerte de diálogo, de cuestionamiento o de duda me provoca un resquemor del que no me es sencillo desprenderme. Es un prurito perdurable que, para bien o para mal, me ha alejado de esas instituciones o costumbres. Simple y sencillamente, no puedo con la autoridad absoluta, radical, sin argumentos. Cosa curiosa, fue justo en una universidad de inspiración católica en la que comencé a dar clases, donde ejercí, por única vez, mi autoridad como docente a rajatabla. La materia era extracurricular (un taller de ésos que otorgan créditos necesarios para la titulación pero que son intercambiables). El curso era sabatino. Si mal no recuerdo,

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

quienes asistían a esos talleres era porque habían dejado pasar el tiempo de los primeros semestres (ya sea por trabajo o por desidia) y, hacia el final de la carrera, debían apurarse a cumplir el requisito. En otras palabras: pocos estaban ahí por gusto. Y, también, el ambiente era más relajado que entre semana. A la segunda o tercera sesión llegó un soldado. Iba con el uniforme de gala, completo. Le pregunté qué hacía ahí. Resultó que tenía permiso para estudiar una carrera, que ese permiso estaba limitado a ciertas horas al día, que iba muy contento entre semana, vestido de civil pero que, los sábados, debía salir corriendo para una ceremonia específica o algún encargo que le exigía ir uniformado. Uniformado y portando su arma. Era imposible no notar la pistola en su cinturón. Varios de sus compañeros le preguntaron al respecto. Una curiosidad, por demás, comprensible. Quizá yo mismo me sumé al interrogatorio. Él comenzó a ponerse nervioso. Sobre todo, cuando alguno de los presentes le pidió que sacara el arma (no), que se la prestara (menos), que al menos la mostrara (¿quizá?). El soldado se estaba poniendo nervioso. Fue cuando, haciendo uso de esa autoridad en la que no creo, le dije que estaba prohibido que desenfundara en mi clase. Y, sin más, comencé la sesión sin dar explicaciones.

Ya sé, fue una orden que, en realidad, le significó un alivio a quien debía obedecerla.

(48 meses de administración), AMLO ha observado una caída de entre 20 y 30 puntos de aprobación ciudadana, al pasar de 84 por ciento al 54 por ciento actual promedio de respaldo. Luego entonces, esos 20 -30 puntos se traducen en más de 15 millones de votos perdidos por AMLO debido a su mal Gobierno. Sí, los mismos votos que obtuvo de la franja de indecisos en la elección presidencial de 2018 que catapultaron su votación. López Obrador ya perdió todos los votos de indecisos que obtuvo en 2018, y eso cuenta mucho.

Se calcula que el voto indeciso en la próxima elección presidencial sea de alrededor de 27 millones de votos, suficientes para hacer ganar o perder a cualquier candidato. Ese voto tiene preocupado a AMLO y por eso planea el fraude electoral.

Aún más: en abril de 2022, durante esa patraña llamada “Revocación de Mandato”, se ratificó la votación observada en 2021: 15 millones de sufragios que decidieron que AMLO “permaneciera” (¿?) en la Presidencia. Es decir: imperó el voto duro obradorista. López Obrador vale 15 millones de votos en la actualidad.

Y con ese nivel de votación no le alcanzaría para ganar la Presidencia en 2024.

***** AMLO sabe que los 30 millones de votos que recibió en 2018 se han diluido, que el voto de castigo en su contra y contra Morena estará presente en 2024 ante su desastroso Gobierno, y por ello ha acrecentado el gasto en programas sociales para la compra de votos, aunque bien sabemos que el voto comprado no es garantía ni es suficiente para beneficiar al partido que cambia dinero por sufragios. En una elección presidencial se vota con diferente entraña, tiene otros resortes emocionales y otro tipo de motivaciones a la hora de acudir a las urnas.

Se le viene el voto de castigo a AMLOMorena. Ese es su miedo real: que lo haga perder.

Y está en todos decidir el 2024.

La autopista del aprendizaje

El ser humano no es perfecto, sino perfectible; es decir, siempre dispuesto a enmendar y mejorar. Por eso, desde antiguo, los latinos acuñaron la frase: “Errare humanum est”, para indicar que el error es connatural; sin embargo, se añadió un complemento a la sentencia: “sed perseverare diabolicum”; o sea, perseverar y permanecer en el error es diabólico.

Para aprender, se debe estar dispuesto a equivocarse y corregir el error, pues ese proceso constituye la autopista del aprendizaje. Lo importante es perder el miedo, pues nadie nació sabiéndolo todo. Incluso, la persona que agradece las anotaciones y correcciones hechas, cobra mayor estatura y proporción.

Todas las personas a las que admiramos por su sabiduría, destreza e inteligencia, comenzaron igual que nosotros: desde abajo, picando piedra, desde los cimientos, pero con una férrea humildad que las fortaleció en su periplo de aprendizaje.

Por eso, me dio gusto descubrir que la escritora Irene Vallejo se conserva a flor de tierra y no ha permitido que los globos de la fama la remonten al mundo de los mareos y sofisticaciones.

También sé que podría haber dado argumentos (pues los había de sobra). Incluso que no necesitaba de mi apoyo (él mismo debió negarse con seguridad). Al terminar la clase platicamos. No, no podía dejar el arma fuera porque hay protocolos ni podía dejarla dentro de su mochila pues era más riesgoso.

Acepté la idea de tener a alguien armado dentro de un salón de clases. Duró poco. Algunas semanas después ya no volvió. Hubo un correo que lo explicaba: lo habían trasladado. No daba más detalles: quizá mientras leía el texto él estaba en medio de la selva, intentando esquivar un ataque enemigo o en el desierto, persiguiendo a algún criminal (ya se sabe que las funciones policiacas del Ejército…). Ni idea. Lo que era seguro es que, frente al aviso autoritario de sus superiores, terminó renunciando a la carrera que estudiaba o, al menos, tuvo que cambiar de universidad.

Sigo, pues, teniendo conflicto con las autoridades absolutas. Parten de una premisa falsa: su simple existencia valida su poder sobre el otro. Prefiero creer en las autoridades dialogantes, aquéllas que, además, ayudan al otro, lo capacitan, le enseñan. Algo así como lo que intentamos, con mayor o menor éxito, los padres con los hijos. Insisto, estoy convencido de que lo que verdaderamente valida a una autoridad es que sea capaz de ejercerse de manera crítica.

Eso sí, espero que nunca más alguien llegue armado a mis clases.

La visita de AMLO y la agenda Sinaloa

Los asuntos UAS, maíz, JJR y fentanilo

Siempre que viene a Sinaloa como Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador trae una agenda oficial y otra privada, aparte de las señales que en sí contienen las visitas como las del próximo sábado en que vuelve a supervisar las presas Santa María y Picachos, aunque en vez del estado de las obras de riego quizá venga a medir el nivel de las aguas bravas acumuladas en la política local por tempestades de diferentes tipos e impactos que en estos momentos requieren de la atención federal. Otra característica de las giras de López Obrador en Sinaloa es que se aparece aquí cuando hay complicaciones que requieren de tan alta injerencia para encauzarlas a soluciones que, teniendo el visto bueno presidencial, corren rápido a los desenlaces negociados. Por ejemplo, las veces que estaban en franco proceso de destitución sus amigos Jesús

Estrada Ferreiro y Luis Guillermo Benítez Torres, en aquel tiempo alcaldes de Culiacán y Mazatlán, les aplicó el desdén que anunció la víspera de lo que finalmente sucedió.

Por allá a mediados de mayo de 2021, días antes de que se efectuara la votación para Gobernador de Sinaloa, el Presidente se reunió fuera de reflectores con Quirino Ordaz Coppel, quien presidía el Ejecutivo estatal, para “encargarle” que el proceso electoral fuera ordenado y

respetado en el veredicto, solicitud que causó que toda la estructura priista-quirinista se replegara dejando solo al candidato del PRI, Mario Zamora Gastélum, en el trecho final de la campaña. Nadie lo notó porque la atención se centró en el “macaneo” que hizo AMLO en un partido de beisbol que se jugaba en La Noria, comunidad localizada a 31 kilómetros de Mazatlán.

Veamos el contexto en el que se da el retorno del Presidente a Sinaloa si es que se cumple el periplo a desarrollar mañana en el sur de Sinaloa. Analicémoslo con el método rústico y de ojo aguzado que a la vox populi le funciona para erigirse como pueblo sabio. Sin que se trate del “piensa mal y acertarás”, es suficiente con deletrear lo que hagan o no López Obrador y Rocha Moya en un entorno que le da rienda suelta a la especulación.

En primer término, está el escenario de confrontación que es entre la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Congreso del Estado, pero obviamente la carga de la resolución recae en la cancha del Gobernador. Resulta cardinal la posición que López Obrador tome en la controversia que dirime si es reformada o no la Ley Orgánica de la UAS. ¿Dejar las cosas como están o darles un vuelco a los acontecimientos una vez que pase la Semana Santa?

Otro tema es la situación de vulnerabilidad de los jornaleros agrícolas que desde

zonas del sureste mexicano emigran a los campos sinaloenses a ganarse el sustento, con la intermediación irregular de reclutadores y fletadores que les arruinan más la vida a estos trabajadores eventuales. Al tratarse de un sector de alta fragilidad social, indígenas la mayoría ante los cuales el Presidente es muy sensible, podrían establecerse políticas públicas para contener la crisis humanitaria que rebrotó en Juan José Ríos, municipio de Guasave, con la muerte de niñas y niños.

La gestión que Rocha Moya seguramente hará ante el Presidente se refiere a mejores condiciones para la comercialización de la cosecha de maíz en Sinaloa, amarrando acuerdos como la compra por Segalmex de un millón toneladas a un precio de 6 mil 965 pesos cada una, así como la liberación de la exportación del grano y el cierre a las importaciones provenientes de Sudáfrica, para generar mejores condiciones de rentabilidad a los productores maiceros.

Tal vez en la agenda oculta se traten también cuestiones de seguridad pública, concretamente lo concerniente a la producción de fentanilo que a congresistas y autoridades de Estados Unidos les da argumentos para sostener la iniciativa que determine que son organizaciones terroristas los cárteles mexicanos del narcotráfico, dando pauta a que intervengan en nuestro País fuerzas especiales del Gobierno estadounidense.

Escribió: “Fernando Rey, mi traductor al euskera, se ha convertido en un gran amigo. Lector profundo, ha detectado algunos problemas e imperfecciones, que tras sabrosas conversaciones he corregido en el texto castellano. Me gusta subrayarlo: mis traductores -también la tribu lectora- están mejorando el original. A veces necesitamos a otros para llegar a ser la mejor versión de nosotros mismos”.

En otro texto, señaló: “el error es hermano del viaje, compañero de andanzas, un guía extraño y errático que, al final, sabe llevarnos a la meta. Los antiguos citaban a menudo un proverbio que decía: “Que tu error de hoy sea tu maestro de mañana”. Sabían que, si sabemos sacarles provecho, nuestras erratas son herramientas”.

¿Transito esa autopista?

Lo irrebatible es que el Presidente viene a respaldar al Gobernador políticamente afín, Rubén Rocha Moya, quedando por definir cómo, en qué y con qué. Los asuntos abordados en reuniones de Palacio Nacional se dispersan en el tumulto de solicitudes y expedientes que a diario abruman a López Obrador, a diferencia de los encuentros cercanos en el territorio en el que las necesidades expuestas cobran tangibilidad y motivación.

Por eso, para descifrar a los mandatarios federales en turno, sobre todo al actual, se creó en los ciudadanos el sexto sentido sintetizado en la frase de Karl Popper de “no sabemos; sólo podemos conjeturar”, debido a que los portadores de la banda presidencial rinden más resultados en lo que tratan en secreto con los gobernadores, que aquello que dejan abierto para el conocimiento popular. Entonces, conjeturemos.

Reverso El Gobernador, al Presidente, A la sinaloense lo apapacha, Sacando la agenda pendiente, Entre “Pacífico” y callo de hacha.

El retiro de Papachoris Es digna la decisión que tomó ayer Jorge Papachoris Corrales al renunciar a la responsabilidad, recientemente asignada, de director general de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, después de la polémica de si tiene o no el perfil y la trayectoria para ocupar el cargo. En respeto a las familias que buscan a sus desaparecidos, y en apego al área de conocimiento personal (locución, conducción, producción y coaching) debe reconocérsele la honestidad de retirarse para evitar el enturbiamiento de un tema tan sensible.

Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM ¿
JORGE ALBERTO GUDIÑO HERNÁNDEZ
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
@jagudinoh / SinEmbargo.MX MARTÍN MORENO-DURÁN @_martinmoreno / SinEmbargo.MX

Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó interponer una acción de Inconstitucionalidad ante la Supera Corte de Justicia de la Nación en contra de diversas disposiciones contenidas en el Plan B de la Reforma Electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por vulnerar los datos personales de las y los mexicanos. La Comisionada Blanca Lilia Ibarra señaló que el Plan B “podría vulnerar la protección de datos personales de la sociedad mexicana”, por lo que decidieron emprender la acción ante la SCJN. “Quienes integramos este órgano máximo de dirección hemos sostenido que el INAI es parte del sistema de pesos y contrapesos para lograr un equilibrio de poderes, pues tiene facultades que le permiten frenar actuaciones violatorias de derechos humanos”, expresó la Comisionada Ibarra. “Será la SCJN quien delibere sobre los alcances y consideraciones; seremos respetuosos de los procesos y de la resolución de nuestro Máximo Tribunal. Confiamos que su trabajo colegiado, plural y experto podrá ponderar las posibles amenazas que la reforma supone para la privacidad”, agregó.

Asimismo, la Comisionada Josefina Román hizo énfasis en que el desarrollo de las tecnologías de la información ha tenido sobre el proceso democrático ha permitido a la ciudadanía acercarse, sin embargo, el decreto presidencial preven la implementación de diversos mecanismos que inciden en el tratamiento de datos personales. “Cuando se trata de datos personales sensibles el riesgo es doble por su propia naturaleza y por tener serias implicaciones para la democracia y el ejercicio libre e informado de los derechos políticos, con ello, se han abierto grandes cuestionamientos relacionados con el tipo de límites y controles que deben existir con el tratamiento debido de los datos personales”, explicó.

Román recomendó que las reformas que se pretendan implementar en materia electoral “cumplan con los parámetros constitucionales en materia de protección de datos personales”. Por su parte, el

Va por acción de inconstitucionalidad

Vulneran protección de datos con Plan B: Inai

El Comisionado Acuña refirió que la integridad del padrón electoral, si bien es un asunto del INE, también involucra al Inai porque es la autoridad administrativa en materia de protección de los datos personales de las y los ciudadanos mexicanos

“Será la SCJN quien delibere sobre los alcances y consideraciones; seremos respetuosos de los procesos y de la resolución de nuestro Máximo Tribunal. Confiamos que su trabajo colegiado, plural y experto podrá ponderar las posibles amenazas que la reforma supone para la privacidad”.

El Inai señaló que para el 1 de abril habrían cuatro comisionados, inhabilitando la operabilidad del Instituto.

ANTE LA SCJN Impugna Inai controversia por veto de AMLO a comisionados

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), presentó una controversia constitucional a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la falta de nombramientos de comisionados por el Senado de la República, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentara un veto para la designación de dos personas para el Pleno. El pasado 15 de marzo, durante una sesión extraordinaro en el Pleno del Inai, se abrobó por unanimidad la presentación de un recurso legal ante la SCJN al advertir que el Instituto se encuentra vulnerable en sus operaciones al no contar con el nombramiento de dos comisionados de su Consejo.

“Se inhabilitaría al Pleno para sesionar válidamente, con lo cual no podría cumplirse a cabalidad con el mandato que la Constitución le encomienda, afectando los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, en perjuicio de todas y todos los mexicanos”, dijo el Inai en un comunicado.

El Inai recalcó que la presentación de dicho recurso constitucional permite la garantía del ejercicio del derecho humano de acceso a la información y de protección a los datos personales, el cual está contemplado en los artículos sexto y 16 de la Constitución Mexicana.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó interponer una acción de Inconstitucionalidad ante la Supera Corte de Justicia de la Nación en contra de diversas disposiciones contenidas en el Plan B de la Reforma Electoral.

Ordenan a UNAM hacer pública la tesis y el título profesional de AMLO

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales aprobó el jueves ordenar a la Universidad Nacional Autónoma de México hacer público el título universitario del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El Inai resolvió en su última sesión un recurso de revisión interpuesto por un particular que había solicitado ambos documentos, que manifestó le fueron negados por la máxima casa de estudios bajo el argu-

Comisionado Francisco J. Acuña refirió que el Inai se “suma a este paralelismo cir-

mento de que era información clasificada.

Sin embargo, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez aclaró que sobre la tesis del titular del Ejecutivo, la UNAM respondió que se trata de información pública, por lo que proporcionó un vínculo y los pasos a seguir para poder consultarla, pero en el caso del título profesional la condiseró información “confidencial” por tratarse de la trayectoria académica de una persona física. Para poder hacer público el título, la UNAM detalló que debe ser el mismo titulado

cunstancial”, puesto que “la integridad del padrón electoral es un asunto que, después

quien lo autorice; no obstante, el particular interpuso un recurso de revisión ante la inconformidad con la respuesta. Luego de revisar el caso, el Comisionado Alcalá Méndez confirmó que sí se puede acceder a la tesis del Presidente López Obrador a través del vínculo electrónico que proporcionó la UNAM, “por lo que ese agravio resultó totalmente infundado”.

Sin embargo, en cuanto al título profesional requerido, aseguró que al tratarse de un funcionario de alto rango como el Presidente de la República,

del INE como su custodio, nos toca al Inai en tanto que somos la máxima autoridad

“reviste trascendencia social y se debe hacer público para fortalecer la rendición de cuentas”. Con ello, por unanimidad, el Pleno del INAI ordenó a la UNAM, hacer público el título universitario del Mandatario federal, que obtendría con su tesis titulada “Proceso de formación del Estado nacional en México 1824-1867”. El Presidente López Obrador estudió la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, a la que ingresó en 1973.

administrativa constitucional en materia de protección integral de datos personales”.

ALEGA FALTA DE PRUEBAS Cierra INE caso de financiamiento ilegal de Odebrecht a Peña Nieto

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral cerró la investigación relacionada por el supuesto financiamiento ilegal de la empresa Odebrecht durante campañas electorales de Enrique Peña Nieto a la Presidencia y de Alfredo del Mazo a la gubernatura del Estado de México, argumentando que la Fiscalía General de la República no proporcionó pruebas y no cuentan con información para continuar. El caso Odebrecht es reconocido internacionalmente porque la empresa brasileña incurrió en corrupción al dar dinero a gobiernos de América Latina cambio de licitaciones. En México, Luis Alberto de Meneses Weyll, exdirector general de la constructora en el país, reconoció desde 2017 que la empresa aportó ilícitamente recursos para procesos electorales del Partido Revolucionario Institucional de 2009 a 2012.

Lorenzo Córdova Vianello, aún Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, fue quien responsabilizó esta tarde a la Fiscalía General de la República de que el Instituto no pueda avanzar sobre el caso del supuesto financiamiento.

Los consejeros señalaron la falta de colaboración de la FGR para este caso que comenzó a investigarse desde 2017.

“Derivado de la revisión de las contabilidades del PRI, no se detectaron aportaciones en especie o en dinero específicamente de Emilio Lozoya Austin ni de 51 personas probablemente vinculadas con los hechos denunciados a los procesos electorales federal 20112012 y local 2016-2017 del Estado de México”, se lee en el proyecto aprobado por unanimidad.

El Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello insistió en que se vieron obligados a cerrar el caso.

“La invitación está hecha, señores representantes de los partidos, ayuden a esta autoridad a fortale-

EN VIDEO DE MAÑANERA

cer sus facultades de fiscalización. Hoy cerramos como en el pasado se hizo para que ustedes ayuden a restablecer el orden constitucional en el sentido en que ya se han pronunciado los tribunales, el Tribunal Electoral ha dicho que no se le puede negar información bajo secreto ministerial. Nos vemos obligados a cerrar este caso esperando, a ver si es cierto que los partidos o que los actores que descalifican a la autoridad impugnan ante el Tribunal para que abra la posibilidad de continuar con las indagatorias”, dijo durante la sesión. No obstante, Eurípides Flores,

Ordena INE borrar dicho de AMLO

MÉXICO (Vanguardia)._ La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral se pronunció favorablemente sobre una denuncia en la que se acusó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de violentar la equidad en la contienda de los procesos electorales de Coahuila y el Estado de México en este año.

La denuncia fue interpuesta

por la Senadora Kenia López Rabadán, quien dijo que el pasado 27 de marzo, durante su conferencia matutina, el Presidente de México había realizado manifestaciones que le quitaron el carácter de imparcialidad que debe tener al ser funcionario público. Las manifestaciones denunciadas, se dieron luego de ser cuestionado sobre el desecho de un Magistrado de la Corte

aplicado al Plan B que cambia los sistemas electorales en México y sus novedades, a lo que respondió que un Plan C sería que en las siguientes elecciones no se vote por los bloques conservadores. “Ahora, hay un Plan C, que no estén pensando que ya terminó todo. (…) que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a

representante de Morena ante el INE, dijo que coincidentemente esta coartada se da a unos días de que cuatro consejeros electorales dejen su encargo.

“La verdad es que está por darse un carpetazo en estos dos asuntos. En el caso Zafiro y en el caso Odebrecht, se ponen una serie de argumentos, justificaciones, pretextos”, declaró.

Mario Delgado, presidente de Morena, acusó a Córdova de hacerles un favor al PRI por darle carpetazo a as investigaciones de financiamiento ilegal.

“Como buen empleado, hoy @lorenzocordovav pasó a hacerles un último favor a sus jefes del #PRI. El @INEMexico le dio carpetazo a las investigaciones por el financiamiento ilegal de #Odebrecht a las campañas del #PRI en 2012 y 2017, y por los millones desviados mediante la operación safiro a ese partido en 2016. Así se despiden quienes se creían paladines de la democracia; pagando favores y yéndose por la puerta de atrás con sus millones y el eterno amparo que defendieron con uñas y dientes para nunca dejar de ganar más que el Presidente”, escribió en su cuenta de Twitter.

El Presidente López Obrador hizo un llamado a no votar por los conservadores, como parte del llamado “Plan C”. la transformación”, dijo el mandatario federal. Al respecto, la Senadora dijo en un Live que los actos además pueden configurar como delitos electorales dado que llamó a votar en favor de su movimiento.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Foto: Inai Foto: Inai Foto: Especial

Por sobornar a actriz de cine para adultos

Donald Trump, acusado

WASHINGTON._ Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, fue acusado del delito de soborno por un gran jurado de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, por supuestamente haber pagado a la actriz de cine para adultos estadounidense, Stephanie Gregory Clifford, conocida profesionalmente como Stormy Daniels, antes de la elección presidencial de 2016, convirtiéndose en el primer ex mandatario estadounidense en afrontar cargos criminales.

Según fuentes citadas por la cadena CNN y por el diario The New York Times (NYT), los cargos surgieron de una investigación dirigida por el fiscal federal del Distrito Este de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg.

No obstante, Trump había dicho anteriormente que continuaría haciendo campaña por la nominación del Partido Republicano en las elecciones presidenciales de 2023, aún si era acusado de cometer un delito.

Los cargos específicos aún no se conocían y era probable que la acusación se anunciaría en los próximos días, según reportó el rotativo neoyorquino NYT

Asimismo, Trump, de 76 años de edad, tendría que viajar a Manhattan para la toma de huellas dactilares y otros procedimientos judiciales.

Joe Tacopina, un abogado de Trump, dijo a la agencia The Associated Press, que había sido informado de que un jurado investigador que había estado reuniéndose durante meses, votó a favor de presentar cargos contra el ex presidente de EU.

El magnate neoyorquino también enfrenta dos investigaciones penales por parte de un abogado especial designado por el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, y una por parte de un fiscal local en Georgia.

Trump enfrenta otra demanda de ex modelo de playboy, también por soborno

El diario The Wall Street Journal (WSJ) indicó que el gran jurado de Manhattan también examinó en sus últimas reuniones -mismas que no son públicas, por lo que su contenido sólo se conoce por filtraciones-, un segundo caso de una ex modelo de la revista Playboy, que tam-

MIGRANTES

Los cargos surgieron de una investigación dirigida por el fiscal federal del Distrito Este de Manhattan, donde aseguran que el expresidente pagó a la actriz Stormy Daniels, para que callara antes de la elección presidencial de 2016; es el primer exmandatario de EU en afrontar cargos criminales

El FSB abrió en contra de Gershkovich una causa penal por espionaje que podía conllevar a una pena de cárcel de hasta 20 años.

ESPIONAJE Rusia detiene a periodista de EUA

WASHINGTON._ El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso detuvo por presunto espionaje este jueves en la ciudad de Yekaterimburgo, la capital de los Urales, al periodista estadounidense Evan Gershkovich, de 31 años de edad y corresponsal del diario The Wall Street Journal (WSJ) en Rusia.

Trump pide ‘planes de guerra’ para atacar a México si es reelegido

WASHINGTON._ Donald Trump le pidió a sus asesores que realicen un ‘plan de guerra para atacar a México’, ello debido a los fuertes problemas que existían entre ambos países por los cárteles de drogas, incluyendo los ataques no sancionados por el Gobierno mexicano, como lo ocurrido con los ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas y por la “negligencia deliberada” de la Administración encabezada por Joseph Biden.

Así lo revelaron algunas fuentes cercanas a Trump a la revista estadounidense Rolling Stone, en una nota publicada este jueves, firmada por los periodistas Asawin Suebsaeng y Adam Rawnsley, y titulada ‘Trump pide a asesores planes de guerra para atacar a México si es reele-

bién acusó a Trump de haberle pagado a cambio de callar sobre una relación sexual que mantuvo con el ex presidente. La modelo Karen McDougal, quien fue “chica Playboy” de

gido’.

La fuente le reveló a la revista estadounidense -especializada en música y la cultura popular-, que el magnate neoyorquino solicitó a quienes fueron sus asesores en la Casa Blanca, ‘planes de batalla’ dibujados, que incluyeran varias opciones de ataques militares unilaterales y despliegues de tropas de EE.UU. sobre el territorio mexicano.

“Los ayudantes de Trump le han informado de varias opciones que incluyen ataques militares unilaterales y despliegues de tropas en un socio y vecino soberano de EU [...] [Tienen un plan para] atacar a México, o como quieras llamarlo, es algo que el presidente Trump ha dicho, que quiere ‘planes de batalla’ dibujados para hacerlo [...] Se ha quejado de las oportunidades perdidas de su primer

1998, aseguró que mantuvo una relación sexual con Trump durante diez meses en el año 2006, y llegó a un acuerdo para publicar su historia con el tabloide sensacionalista The

El Papa Francisco lamenta ‘trágico incendio’ en Juárez

ROMA._ El Papa Francisco lamentó el “trágico incendio” en el interior del Instituto Nacional de Migración (INM) situado en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, al norte del estado mexicano de Chihuahua, en el que han fallecido 38 personas migrantes, en su mayoría ciudadanos de Guatemala, y ha dejado otros 29 heridos.

En su saludo a los fieles de lengua española, tras la catequesis de este miércoles, Francisco invitó a rezar por las víctimas del incendio que se declaró la noche del lunes pasado en Ciudad Juárez.

DROGA

El Papa expresó su dolor y ha invocado el consuelo para las familias de las víctimas. El Pontífice también dirigió su habitual pensamiento a la “atormentada Ucrania”, invitando a perseverar en la oración por la paz.

En su catequesis pública, señaló que convertirse al cristianismo “no es un trabajo de maquillaje, que sólo cambia tu cara, tu apariencia”. “Si eres verdaderamente cristiano ha cambiado tu corazón”, agregó. Continuando su ciclo de catequesis sobre el tema del celo en la evangelización, inició una serie de reflexiones sobre

algunas figuras que han dado testimonio ejemplar de esta dimensión. El Pontífice explicó que “la pasión por el Evangelio no es una cuestión de comprensión o de estudios, que son útiles pero no la generan, sino que significa pasar por esa misma experiencia de caída y resurrección que vivió Saulo/Pablo y que está en el origen de la transfiguración de su impulso apostólico”. Episcopado mexicano pide no criminalizar a migrantes Por otra parte, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un lla-

EU y México cambiarán modelo de combate al fentanilo

WASHINGTON._ Antony

John Blinken, secretario de Estado de EU, afirmó que el fentanilo representa un grave riesgo para todos, por lo que anunció que Estados Unidos y México estaban actualizando su sociedad para forjar un enfoque integral, ágil y efectivo, para combatir las drogas sintéticas, bajo el enfoque de un problema global. El funcionario federal estadounidense dio un mensaje en video, durante la inauguración de la ‘Conferencia de Drogas

Sintéticas’, organizada por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) y la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, -ambas por sus siglas en inglés-, que se llevó a cabo en la Ciudad de México. El secretario de Estado de EU anunció que Canadá se comprometió a construir una nueva coalición mundial contra las drogas sintéticas, y dicha alianza se lanzará durante el verano del 2023, para desarrollar e implementar soluciones a dicha crisis.

Blinken sostuvo que se trataba de un “problema compartido, con una responsabilidad compartida”, razón por la cual Estados Unidos estaba trabajando en estrecha colaboración con otros gobiernos, junto con expertos en salud pública, médicos, líderes empresariales y funcionarios, para abordar dicho desafío transnacional. El secretario de Estado de EU destacó que “México es uno de nuestros socios más cercanos en esta lucha”, y anunció que ambas naciones actualizaron y adoptaron una nueva estrategia para enfrentar de

La nota ‘Trump pide a asesores planes de guerra para atacar a México si es reelegido’ se publicó en Rolling Stone.

mandato, y hay mucha gente a su alrededor que quiere menos oportunidades perdidas en una segunda Presidencia de Trump”, comentó una de las fuentes cercanas a Trump, consultada por la revista.

National Enquirer, a cambio de un pago 150 mil dólares, pero el diario, cuyo propietario David Pecker -quien es amigo del magnate neoyorquino-, compró su testimonio para ocultarlo.

“El FSB abortó las actividades ilegales del corresponsal de la delegación de Moscú del periódico estadounidense The Wall Street Journal y ciudadano estadounidense Evan Gershkovich, sospechoso de espionaje en interés del Gobierno de Estados Unidos”, señaló, en un comunicado.

El Servicio Federal de Seguridad -creada después de la extinción de El Comité para la Seguridad del Estado (KGB), el 6 de noviembre de 1991- alegó que Gershkovich “estaba actuando bajo las órdenes de Estados Unidos para recopilar información sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar-industrial ruso que constituye un secreto de Estado”.

La última nota de Gershkovich publicada en el WSJ el 28 de marzo de 2023, habla sobre el desplome de la economía rusa tras las sanciones occidentales impuestas después de que las tropas de Rusia invadieran Ucrania, el 24 de febrero de 2022. Sin embargo, según el reporte del FSB, el periodista “recopilaba por encargo de la parte estadounidense informaciones secretas sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso”, en aparente referencia al grupo de mercenarios Wagner. El medio ruso independiente Meduza señaló en un artículo que el reportero estadounidense se encontraba en Yekaterimburgorecopilando informaciones respecto a la actitud de la población rusa respecto al ejército privado Wagner, parte de la ofensiva rusa en el este de Ucrania-, cuando fue detenido frente a un restaurante.

Según el periódico local Vechernie Novosti, un lector fue testigo de la detención de un hombre en el centro de la ciudad. “Cuando se llevaban al detenido le cubrieron la cabeza con una camiseta, para que los transeúntes no viesen su rostro”, añadió el mismo medio.

Según la página biográfica de Gershkovich en el sitio web del The Wall Street Journal, el periodista cubre Rusia, Ucrania y la ex Unión Soviética. Antes de comenzar a trabajar para el WSJ en 2022, el periodista fue corresponsal del diario estadounidense The New York Times (NYT), de la agencia francesa AFP en Moscú y del diario digital Moscow Times.

mado a las autoridades de todos los niveles de Gobierno a no criminalizar a las personas migrantes y también criticó que se le llame “albergues” a las estaciones de migrantes “que en realidad operan como prisiones y como castigo ante la migración irregular”.

manera ágil el tráfico internacional de drogas. Blinken aseguró, además, que bajo el mando de los presidentes Joseph Biden y Andrés Manuel López Obrador, EU y México estaban actuando para interrumpir las cadenas de suministro, además de frenar la producción y distribución de químicos legales que se usan para fabricar drogas.

“Estamos atacando el crimen organizado e interceptando cargamentos de drogas”, afirmó respecto al trabajo conjunto con las autoridades mexicanas. Asimismo, reiteró que el fentanilo fue la sustancia culpable de más de cien mil muertes de ciudadanos estadounidenses en 2022, por lo que el presidente Biden instruyó el despliegue de una estrategia para contener los dañinos efectos de dicho opioide.

El FSB abrió en contra de Gershkovich una causa penal por espionaje que podía conllevar a una pena de cárcel de hasta 20 años. Por su parte, un tribunal ruso ordenó el arresto provisional del periodista estadounidense durante un mes y veintinueve días, hasta el 29 de mayo de 2023.

Blinken aseguró que EU y México están actuando.

“Nuestra administración ha asignado más de 24 mil millones de dólares en el último año para fortalecer las políticas de salud”, expuso el secretario de Estado de EU durante su participación en la conferencia binacional. También agradeció al Gobierno mexicano, en particular al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, por su “liderazgo en esta crisis prioritaria” para Washington.

7A Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Stephanie Gregory Clifford, conocida profesionalmente como Stormy Daniels, actriz de cine para adultos. Foto: Cortesía El Papa Francisco pide oración por las víctimas del incendio en Ciudad Juárez.
Foto: Captura de video
Foto: Página web oficial de Donald Trump
CARLOS ÁLVAREZ SINEMBARGO.MX CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Cortesía
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Twitter de Ken Salazar
CARLOS ÁLVAREZ

Nuevas rutas marítimas

Promociona Sectur la Convención de cruceros

NOROESTE/REDACCIÓN

FORT LAURDERDALE, FLORIDA._ Tras reunirse con ejecutivos de las empresas navieras en el Seatrade Cruise Global, que se celebró en esta ciudad y que finiquitó el jueves, la Secretaria de Turismo Estrella Palacios Domínguez, destacó que en las diferentes reuniones que ha sostenido, se plantearon perspectivas para aumentar frecuencias de nuevas rutas marítimas a Sinaloa.

“También aprovechó para invitar a todos para que sigan al pendiente de nuestro gran evento de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), que se celebrará en Mazatlán el próximo mes de noviembre”, agregó. De acuerdo a un comunicado, la convención es de gran importancia para Sinaloa, no sólo para Mazatlán, porque la intención es, además, empujar para que haya cruceros en Topolobampo, lo que crearía un corredor turístico y económico desde el norte al sur de Sinaloa.

La Secretaria de Turismo en Sinaloa dio a conocer que los directivos marítimos que participaron en el evento, hablaron sobre los esfuerzos que realizan en favor de la sustentabilidad, el reciclaje y el correcto manejo de desperdicios, así como también el uso de energías limpias y renovables.

Tras concluir su intervención en el Tianguis Turístico de la CDMX, la titular de la Sectur, se presentó en el evento marítimo donde ha sostenido importantes reuniones de trabajo con directivos de diferentes líneas

CODESÍN Y SE

Se buscará empujar para que haya cruceros en Topolobampo, lo que crearía un corredor turístico y económico desde el norte al sur de Sinaloa, afirmó la Secretaria de Turismo estatal, Estrella Palacios

La Junta de Gobierno del Banco de México elevó en 25 puntos base, la tasa de interés de referencia y la situó en un nivel máximo de 11.25 por ciento.

QUEDA EN 11.25% Banxico sube 25 puntos tasa de interés

Por unanimidad, la Junta de Gobierno del Banco de México elevó en 25 puntos base, la tasa de interés de referencia y la situó en un nivel máximo histórico de 11.25 por ciento.

“La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques inflacionarios y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de precios”, indicó el órgano constitucional autónomo, en un comunicado.

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, promueve en EU la Convención de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, que se celebrará en Mazatlán en noviembre.

navieras como Carnival Cruises, Royal Caribbean, Disney Cruises, Norwegian Cruises y Aquila, entre otras. “Por instrucciones de nuestro Gobernador Rubén Rocha Moya, seguiremos fortaleciendo el segmento de cruceros en Sinaloa, ya que deja una importante derrama económica para todos los sinaloenses”, afirmó Palacios Domínguez.

Llevan a Japón el potencial de Sinaloa

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Ante el enorme potencial que tiene esta entidad, el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa y la Secretaría de Economía promueven estas ventajas en otros países como lo hicieron en marzo en Japón para atraer más inversión extranjera a este estado, dijo el presidente de Codesin en Sinaloa, Jorge García. ”Ya tenemos más de 20 años comentando que Sinaloa tiene un potencial enorme, sin embargo, parece que ahora se está alineando el tema geopolítico de China, se está alineando también que de California se están yendo a Texas, empresas se

están yendo para allá porque ya es muy caro, entonces si se van a Texas por supuesto que se pueden venir para Sinaloa”, añadió Jorge García. ”Están alineándose las condiciones, ...en el caso de la carretera Mazatlán Durango es impresionante las gentes que no venían hace 10 años a Mazatlán llegan y se van para atrás, lo mismo va pasar con este tema de Nearshoring (atracción de empresas o negocios)”.

En conferencia de prensa para dar a conocer los resultados del viaje a Tokio, Japón, añadió que en el caso del gas natural que ya se tiene en la entidad contempla un proyecto integral y todo se está alineando en beneficio de Sinaloa.

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, se reúne con ejecutivos de las empresas navieras en el Seatrade Cruise Global.

Rueda de prensa para dar a conocer los resultados de la promoción de Sinaloa en Tokio.

”Entonces tenemos que aprovechar esa oportunidad”, reiteró el presidente estatal de Codesin.

A la gira de trabajo que se realizó del 20 al 24 de marzo acudieron el presidente de Codesin Zona Sur, Alfredo Ruelas Solís; el subsecretario de Promoción y Competividad Económica, Felipe Ibarra, así como el director ejecutivo del Center for Investment & Trade

Sinaloa de Codesin, Germán Rivera. La agenda estuvo enfocada principalmente hacia la Manufactura Ligera, la Electricidad y la Química con el aprovechamiento del gas natural, se dio a conocer. En total se tuvieron reuniones con 10 empresas japonesas ubicadas en la Ciudad de Tokio, la mayoría de las cuales ya tienen operaciones en México.

CRECE O MUERE. VENTAS CON ESTRATEGIA

ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE

www.salexperts.com

Facebook: @Salexperts, @ACAldrete

Linkedin: Alberto Cárdenas Aldrete

El precio de la ignorancia

Esta es una de las peores, o la peor, presentación de ventas que he visto en mi vida. Es un verdadero desastre —pensé al ver a un gerente comercial presentar sus resultados mensuales.

Entre otras cosas, la presentación no tenía una estructura lógica, no iba de lo general a lo particular, no era MECE (ver artículo anterior con ese nombre), las unidades eran kilos en una gráfica y toneladas en otra.

Algunas cuestiones muy básicas, como encabezados, no coincidían; formatos de todo tipo hacían difícil de comprender la información. Tan mala fue que, al final, no sabías si felicitarlos o regañarlos por los resultados. Si este es el gerente, no me quiero imaginar al resto del área, y si esta es la presentación que da a su jefe, ¿cómo

estarán las que da a sus clientes? En esa empresa no hay programas de capacitación, el conocimiento fluye de la misma manera que la Ilíada y la Odisea lo hicieron a lo largo de los siglos, de boca en boca. Este problema no es exclusivo de esta empresa, la falta de capacitación formal la hemos encontrado en más del 80 por ciento de las organizaciones con las que hemos trabajado. Como líderes debemos preguntarnos, si nuestras empresas requieren transformarse continuamente para triunfar, ¿es posible lograrlo con personas que no se transforman a sí mismas a través del conocimiento? Lógicamente no. Las empresas llegan hasta donde se lo permite el conocimiento de quienes la forman. Punto.

Entonces, ¿de quién es la responsabilidad de que nuestros colaboradores aprendan? De ellos mismo. Cada uno de nosotros somos los responsables de adquirir conocimiento. Imaginemos que después de una capacitación, digamos —el instructor no fue capaz de hacerme entender. — O después de leer un libro, —el libro no logró transmitirme el conocimiento—. Esta mentalidad es una condena a la falta de crecimiento intelectual.

Entonces, tú como líder de una organización, ¿de qué eres responsable? En mi punto de vista de dos líneas de acciones: Que el equipo sea exitoso. Ofrecer las herramientas para que el equipo adquiera conocimiento. Cursos, programas de lectura, coaching, sesiones de retroalimentación, etc. Dar el

ejemplo, el promotor principal del crecimiento de conocimiento debes ser tú. No puedes esperar algo en los demás que no eres capaz de vivir. Que la empresa sea exitosa. Dado que la responsabilidad de aprender corresponde a cada persona, y además, que la empresa no será exitosa si quienes la forman no aprenden constantemente, tu labor debe ser que en la empresa no haya miembros en el equipo que no estén desarrollando su conocimiento. Además, como estratega, debes decidir y promover el tipo de conocimiento que ayude a la empresa a conseguir los resultados. En Salexperts tenemos el club KROW (Knowledge-Grow, y Work al revés), donde cada semana hay una sesión de aprendizaje con diferentes for-

Además, Banxico indicó que esperaba que la inflación convergerá a la meta de 3 por ciento -con un margen de un punto porcentual al alza o a la baja-, durante el cuarto trimestre de 2024, ya que el alza de precios lleva 24 meses consecutivos fuera de dicho rango.

El Banco central prevé que los riesgos a la alza serán la persistencia de la inflación subyacente, la depreciación cambiaria ante la volatilidad financiera internacional, así como las presiones en los precios de energéticos y alimentos.

El Banxico mantuvo sus pronósticos de la inflación general, ya que para el primer y segundo trimestre de 2023, espera una marginal reducción de 7.5 y 6.3 por ciento, respectivamente.

El órgano constitucional autónomo estima que sea hasta el segundo trimestre de 2024, cuando la inflación registre tasas del 3.1 por ciento.

Por su parte, la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos subió la tasa de interés en 25 puntos porcentuales y la fijó en un rango de 4.75 a 5 por ciento.

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banxico, indicó al medio estadounidense Bloomberg, que los datos de inflación en México estaban dando “buenas noticias”, por lo que el Banco central consideraba incrementar su tasa de interés en “menos magnitud” que en febrero de 2023.

Durante la primera mitad de marzo de 2023, la inflación en México fue de 7.12 por ciento, por debajo del 7.48 por ciento de fines de febrero. Con esto, la tasa anual se moderó por cuarta quincena consecutiva y marcó su tasa más baja desde enero de 2022. Banxico ha seguido subiendo los tipos de interés incluso cuando algunos de los bancos centrales de América Latina han hecho una pausa.

matos, uno de ellos es que un colaborador presenta un resumen de un libro o curso reciente. Los colaboradores tenemos el compromiso de leer mínimo un libro al mes. Ya que una buena estrategia que no es acompañada por conocimiento baja considerablemente sus posibilidades de éxito, desarrollamos Salespace, una plataforma e-learning de capacitación continua.

Por otro lado, la intensidad comercial sin conocimiento implica esparcir la ignorancia y con ello, la mala imagen corporativa. Así que la estrategia y la intensidad, deben de ir siempre acompañadas del conocimiento para que las empresas sean exitosas.

Por último, el conocimiento en tu vida personal no es diferente al profesional. Si un vendedor no se actualiza constantemente en sus productos y en cómo vender mejor, se encamina al fracaso; en nuestra vida personal, si no aprendemos cómo generar más valor a nuestros cercanos, estaremos siendo cada vez más intrascendentes.

8A Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 63.68* TEXAS 74.27 BRENT 79.25 * Dólar por barril ORO $1,141.59 PLATA $13.57 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 54,198.94 53,209.10 DÓLAR COMPRA VENTA $17.51 $18.53 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.38 EURO COMPRA VENTA $19.75 $19.75 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.38
Fotos: Sectur
Foto: Noroeste /Belizario Reyes
Foto: Archivo
NOROESTE/REDACCIÓN

HOY

Humedad: 69% S.

Térmica: 31° 28° 16°

Sesión solemne

CIELO NUBLADO Mazatlán tendrá hoy clima fresco uy cielo nublado. Mantenga abrigados a niños y adultos mayores.

Distinguirán a Mazatlán como Puerto Heroico

BELIZARIO REYES

En una sesión solemne en el Teatro Ángela Peralta y con la asistencia de los tres poderes del Estado, la mañana de este viernes se distinguirá a Mazatlán como Puerto Heroico.

La declaración se hará al cumplirse el 159 aniversario de la defensa de Mazatlán el 31 de marzo de 1864 de la corbeta Cordeliére de la armada francesa, en la que triunfaron los defensores mazatlecos en esa intervención de Francia a México.

Al evento programado para las 11:00 horas se contempla la presencia del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, de los integrantes del Poder Legislativo, así como de los integrantes del Poder Judicial

A LA BASURA

VIOLENCIA Reportan estable a empresario baleado

La declaración se hará al cumplirse el 159 aniversario de la defensa de Mazatlán el 31 de marzo de 1864 de la corbeta Cordeliére de la armada francesa, en la que triunfaron los defensores mazatlecos en esa intervención de Francia a México

encabezados por el Magistrado Presidente de la Suprema Corte de Justicia del Estado, Enrique Moreno Pérez. Como parte de esta celebración se realizan remodelaciones a El Fuerte 31 de Marzo, ubicado en el Paseo Claussen, frente a la Casa del Marino. La iniciativa de declarar a Mazatlán como Puerto Heroico fue presentada por la Diputada local, Celia Jáuregui, ante el Congreso del Estado, quien la aprobó en su momento.

Este viernes se cumplirán el 159 años de la defensa de Mazatlán de la corbeta Cordeliére de la armada francesa, en la que triunfaron los defensores mazatlecos en esa intervención de Francia a México.

Invirtieron Quirino y ‘El Químico’ $10 millones en El Fuerte 31 de Marzo... y sigue abandonado

NOROESTE / REDACCIÓN

A solo 30 meses de que fue rescatado y en la que se inviertieron alrededor de 10 millones de pesos por el entonces Gobernador Quirino Ordaz Coppel y el Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, el histórico Fuerte 31 de Marzo, luce de nuevo en el abandono.

Este recinto emblemático en Mazatlán luce con maleza, grafiti, con afectación en su pintura, descuidado y sin que nadie se haga cargo de él.

Este viernes 31 de marzo y conforme al Decreto Número 405, el Congreso de Sinaloa declarará el “Puerto Heróico de Mazatlán, Sinaloa”, sede temporal de los tres poderes públicos del estado de Sinaloa, para recordar que un 31 de marzo pero de 1864 las fuerzas de la república vencieron a los invasores franceses frente a las costas de Mazatlán obligando a retirarse a la Corbeta de Guerra “Cordelliere” de las aguas de México. El pasado 14 de febrero la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del aprobó por unanimidad trasladar los poderes del Estado a Mazatlán.

El millonario rescate

El pasado 12 de septiembre de 2018 inició la remodelación de El Fuerte 31 de marzo.

El pasado 3 de septiembre de 2020, el entonces Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, entregó formalmente, en medio de una fiesta cultural, la rehabilitación del Fuerte 31 de Marzo, proyecto en el que se invirtieron cerca de 10 millones de pesos.

Ese día, durante su gira por el puerto, Ordaz Coppel también inauguró la remodelación y equipamiento de la Avenida “Manuel

Gutiérrez Nájera”, importante vialidad que conecta la zona comercial con el malecón a la altura del monumento al “Pescador”, con una inversión por más de 23.7

A pesar de su rescate por alrededor de 10 millones de pesos, el Fuerte 31 de Marzo, está en el abandono.

millones de pesos. De acuerdo a un comunicado del Gobierno del estado, ese 3 de septiembre de 2020, Ordaz Coppel, en compañía de su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz; del Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres; del Secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Ángulo, y del secretario de Turismo, Óscar Pérez Barros, señaló que a través del convenio entre Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, se logró rescatar un espacio histórico, cultural, recreativo y artístico, el cual duró muchos años abandonando.

Detalló que en la rehabilitación de este emblemático lugar, se invirtieron aproximadamente 10 millones de pesos. Pero además, se comprometió a regalar los cañones que sean necesarios, los cuales simbolizan la cultura de Mazatlán.

“Fue un proceso muy difícil y complejo, era del Gobierno Federal, no sabíamos qué dependencia lo tenía y no sabían decir de

¡TOME PRECAUCIONES!

quién era, al final después de año y medio logramos precisamente ese traslado y el apoyo para hacerlo nuestro”, explicó. A su vez, el entonces Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, dijo ese día que este monumento tiene un significado especial para los mazatlecos y con la generosidad del Gobierno

Cerrarán Paseo Claussen por operativo de Semana Santa

NOROESTE / REDACCIÓN

Si usted circula por el Paseo Claussen tome sus precauciones, ya que este viernes 31 de marzo será cerrado desde la Avenida Zaragoza hasta Ángel Flores, debido al inicio del operativo de Seguridad para Semana Santa.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Subdirección de Tránsito Municipal informó que por motivo del arranque del operativo de Seguridad para Semana Santa, el Paseo Claussen de Zaragoza a Ángel Flores estará cerrada a la circulación, por lo que se pide a la ciudadanía tomar vías alternas.

de Tránsito Municipal, dijo que la suspensión al paso de todo tipo de vehí-

culos se dará desde las 07:00 horas y se prevé que esté abierto a más tardar a las 11:00 horas después del banderazo de inicio de acciones preventivas y seguridad de los tres niveles de Gobierno. A los conductores se les pide utilicen rutas alternas como son la Avenida Aquiles Serdan y la Calle Belisario Domínguez

del Estado se pudo rehabilitar. El también entonces Secretario de Obras Públicas del Estado, Osbaldo López Angulo, informó que el rescate del edificio incluía trabajos en muros, carpintería, herrería y la iluminación de la explanada. “Todo se está haciendo tal cual lo marca el INAH”, dijo.

El empresario herido a balazos la noche del pasado miércoles en un restaurante de brochetas en la Avenida Rafael Buelna, en la zona turística de Mazatlán, se encuentra estable y dos de las tres personas canadienses lesionadas por esquirlas ya fueron dadas de altael mismo miércoles, dijeron el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barról Valdez y el director del Centro de Atención y Protección al Turista, Dónovan Quiñónez Castro. También dijeron que se reforzará la vigilancia para prevenir que continúen este tipo de agresiones. El titular de la SSPM añadió que tras el reporte de la agresión al lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y un agente le brindó los primeros auxilios al hombre atacado a balazos en cuanto llegaba la ambulancia.

”La persona masculino, de aproximadamente unos 50 años tiene como unos tres impactos de arma de fuego, tiene dos en el pecho y uno en una pierna, afortunadamente ya se encuentra estable, se encuentra fuera de peligro en este momento, se recibió la atención de inmediata, se le dio la atención inmediata y se acompañó en todo momento tanto a él como a las otras tres personas que solamente recibieron esquirlazos, como rozones también provocadas por arma de fuego”, añadió Barrón Valdez.

”Tenemos una estrecha colaboración aquí con Capta para dar la atención en el caso de las tres personas extranjeras, canadienses y están recibiendo la atención adecuada tanto a estas tres personas lesionadas como a los tres extranjeros”.

Por su parte, el titular de Capta dijo que personalmente atendió el reporte en el hospital de los dos hombres y una mujer canadienses lesionados, dos de dichas personas ya fueron dadas de altas y una más se encuentra hospitalizada.

”Dos de las personas de origen extranjero ya fueron dadas de alta ayer inmediatamente y se queda nada más un masculino para valoración por un hematoma moderado en la extremidad inferior derecha”, expresó Quiñónez Castro. Asegura SSPM que se mantendrá la seguridad

El titular de la SSPM manifestó que en el Plan Operativo de Seguridad de Semana Santa se trabajará de manera coordinada con todas las instituciones de los tres niveles de Gobierno como Ejército, Marina, Guardia Nacional, como se laboró en Carnaval para que no sucedan hechos violentos.

”Pueden estar tranquilos, va haber elementos suficientes de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para mantener esa seguridad, que se sientan tranquilos, que vengan a Mazatlán (los visitantes) con tranquilidad”, expresó el titular de la SSPM.

El ataque a balazos contra un empresario mazatleco, en el que resultaron heridas tres personas extranjeras por esquirlas ocurrió la tarde noche del miércoles en un restaurante ubicado en la Avenida Rafael Buelna, casi esquina con Avenida Reforma.

Por banderazo del inicio del operativo de Semana Santa será cerrado el Paseo Claussen este viernes, desde Zaragoza a Ángel Flores.

ambas con dirección al sur, en contra parte para trasladarse al norte lo pueden hacer sobre Benito Juárez, Calle Teniente Azueta o bien Emilio Barragan. Otro llamado para los conductores es tener paciencia al desplazarse para evitar accidentes que genere congestionamiento y sobre todo respeten la ley de Movilidad Sustentable .

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
Noroeste
Foto:
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
06:01 SALIDA 18:19 PUESTA
La zona tiene grafiti en varias partes.

¿A qué viene López Obrador?

Al Presidente le gusta venir a Sinaloa, pero casi siempre a Mazatlán, casi siempre en fin de semana, y casi siempre con agenda privada… Mañana estará de nuevo por estas tierras, y lo poco que se sabe, dado que no hay agenda oficial de la Presidencia de la República aún, es que supervisaría las presas Picachos y Santa María, otra vez. También que inaugurará el puente de El Quelite.

Y como la gira por los estados de la región tiene que ver con los bancos del Bienestar, se asume que aquí también tendría alguna reunión del tema, pero no se sabe a ciencia cierta si eso sería en Mazatlán, en Culiacán o en algún otro municipio del estado.

Además, además, está el restaurado puente de El Quelite, que el propio Gobernador Rocha había anunciado que sería inaugurado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que ahora ni visita, ni recorrido, mucho menos inauguración, se ha confirmado aunque prevemos que así será.

Lo que sí es que con tantos temas importantes a resolver en Sinaloa, esperemos que el Presidente no llegue tan agotado, sobre todo porque vendrá de la ciudad que ahorita está en el ojo del huracán a nivel internacional por la muerte de 40 migrantes en un centro de retención.

Así es, se prevé que hoy viernes López Obrador se dirija a Ciudad Juárez, en medio de la crisis migratoria y la cuestionada política en torno al tema.

Ya el Mandatario había anunciado que iría a Juárez dentro de la gira de los bancos del Bienestar, pero justo dos o tres días después de que lo anunció se dieron los hechos fatales en esa zona fronteriza.

Pues bien, se prevé que después de visitar Ciudad Juárez, AMLO se dirija a nuestras tierras, y aquí, seguramente en corto, verá varios temas difíciles de la actualidad sinaloense.

Está el tema del precio del maíz, que sabemos le quita el sueño a más de uno en el Gobierno del Estado. Máxime que los productores ya anunciaron bloqueo en la caseta de Costa Rica, de la autopista CuliacánMazatlán, para presionar a que se les escuche.

Pero también está el tema de las condiciones de los jornaleros, luego de la tragedia de Juan José Ríos, y además, por si fuera poco, está el tema de la UAS, que aunque ya lo trae entre manos el propio Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, no se descarta que sea motivo de comentario alguno del Presidente.

Y el infaltable tema de la seguridad y el narcotráfico… sobre todo en el tenor de la agenda internacional, es decir, de Estados Unidos, que un día sí y el otro también continúa presionando a México respecto al asunto del fentanilo. Fentanilo mucho del cual se produce en Sinaloa.

Ah sí, se nos olvidaba, a Sinaloa también le preocupa, o le debe preocupar, la advertencia de una sanción internacional que pende sobre México en asuntos marinos y que podría frenar las exportaciones de productos tan emblemáticos como el atún.

Ya veremos qué tan privada o qué tan amplia será la agenda presidencial en Sinaloa…

Mazatlán, puerto heroico

Por un día, Mazatlán será hoy el centro de los poderes de Sinaloa… por el puerto andará medio mundo de la política sinaloense, pues se conjugarán los tres poderes, el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial, para sesionar desde el Teatro Ángela Peralta. En esta sesión solemne, a realizarse en el corazón del Centro

SEGURIDAD

Histórico, se distinguirá a Mazatlán con el distintivo de Puerto Heroico. Y así se cierran hoy los días “normales” por tierras mazatlecas, pues a partir de mañana o hasta de hoy mismo por la tarde seguramente empezará la llegada de “hordas” de turistas para pasar el periodo vacacional de Semana Santa y la posterior Semana de Pascua.

Ahí sí que será Mazatlán puerto heroico si sale bien librado de un periodo vacacional más post pandemia. Esperemos que así sea…

Buenos días, y a…

La verdad este Centinela no puede, y tampoco quiere, decir groserías en esta columna, pero después de lo que pasó ayer entre la ASE y la UAS pues dan ganas de lanzar algo al aire y mire si no.

Al tema del conflicto UASCongreso-Gobierno, ya se le sumó la ASE, pero cómo que salió medio raspada. Un grupo de auditores de cuenta pública de la Auditoría Superior del Estado acudió a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa para comenzar la recepción de documentos para la revisión de la UAS, pero les fueron negados, o sea pues, que les enseñaron la puerta de salida.

Ya la titular de la ASE había anunciado que desde enero solicitó a la Casa Rosalina la documentación necesaria para auditar los recursos propios que genera, como parte del programa anual de auditorías, pero no habían otorgado la información. Así que la UAS, imagínese usted la escena, prácticamente le hizo el gesto característico de la desaparecida actriz Carmelita Salinas en uno de sus gifts, o al menos así se deben haber sentido los auditores. El Rector Jesús Madueña se defendió con uñas y dientes y aseguró que la ASE no tiene facultades para auditar a la UAS, ya que cada peso de la Universidad es escudriñado por la Auditoría Superior de la Federación… entiéndase por instancias superiores.

Por su parte, la Auditora Emma Guadalupe Félix Rivera ante el desacato, según ella, de la UAS para otorgar información para realizar una auditoría, podría ser sancionada económicamente.

Bueno, por ahí hubieran empezado, ¿de a cuánto será la sanción?

Y por cierto ¿qué no muy transparente la Máxima Casa de Estudios?

La salida de Jorge Papachoris Casi estaba cantada la renuncia de Jorge Papachoris a su cargo en Servicios Periciales de la Fiscalía General, a casi solo un mes y medio de su nombramiento y es que éste por parte de Sara Bruna Quiñónez, titular de la FGE, despertó airadas manifestaciones de protesta de colectivos de buscadoras de personas desaparecidas.

Y todo por el perfil que Papachoris, quien es locutor comercial, conductor de televisión, productor de imagen y coaching de liderazgo, por lo que no encajaba, o al menos así lo consideran, con el puesto que se le había conferido.

Y de acuerdo a un medio local en el que se menciona que “derivado de inquietudes e inconformidades por algunos colectivos” decidió renunciar.

Sobre las demandas de los colectivos, el Gobernador Rubén Rocha Moya había instruido para que se tratara el tema con la Fiscalía.

Qué si hubo presión, pues quién sabe pero lo que sí, o al menos se aprecia, que hubo congruencia de parte de Jorge Papachoris.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Este sábado en caseta de Costa Rica

Protestan mañana los maiceros

Los productores agrícolas aseguran que no aceptarán menos de 7 mil pesos por tonelada de maíz; la propuesta de comercialización realizada por el Estado es de 6 mil 965 pesos por tonelada

CULIACÁN._ Productores agrícolas de todo Sinaloa se manifestarán el próximo 1 de abril en la caseta de Costa Rica, sobre la autopista Culiacán - Mazatlán, para exigir mayores precios de comercialización para el maíz y el trigo.

En una conferencia de prensa encabezada por Miguel López Miranda, Dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, se precisó que la manifestación será pacífica y no se impedirá el paso a la ciudadanía. “El próximo sábado 1 de abril nos vamos a presentar un grupo importante de productores de todo el estado en la caseta de Costa Rica, obviamente va a ser una manifestación pacífica con todas las facilidades para el tránsito vehicular y en una primera etapa queremos aprovechar para enviar al Presidente (Andrés Manuel López Obrador) el mensaje de solidaridad que demandamos de él”, mencionó el líder agrícola. Cabe destacar que la manifestación se tiene preparara para coincidir con la visita del Presidente López Obrador a Sinaloa, quién realizará un recorrido por el sur del Estado y sostendrá una agenda privada para revisar los Bancos del Bienestar.

López Miranda explicó que la estrategia de manifestarse para

DESAPARECIDOS

El próximo 1 de abril, productores agrícolas se manifestarán pacíficamente en la caseta de Costa Rica, sobre la autopista Culiacán-Mazatlán. exigir mayores precios para la comercialización de sus cosechas es una decisión estatal desde el gremio agrícola. “Hemos establecido la estrategia de ir por las diferentes regiones del estado y llevar acabo reuniones y asambleas con productores. La gente en el campo está muy avisa, muy urgida, de que las organizaciones conduzcamos acciones que la lucha apremia para la defensa de la comercialización del maíz”, comentó. Sostuvo que la manifestación no responde a intereses partidistas.

“Desde nuestra lucha nosotros vemos al Doctor Rocha (Rubén Rocha Moya, Gobernador) como nuestro principal aliado, nosotros

no somos amenaza para nadie. Queremos ir juntos en esta lucha”, dijo.

“Este planteamiento lo estamos haciendo sin tintes políticos o partidistas, ni tiene tintes protagónicos de nadie. Representamos a los compañeros productores y ellos son los que marcan la ruta”. El pasado lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya, en su conferencia de prensa la Semanera, expuso que presentó a la federación propuestas pertinentes a la comercialización del maíz.

Una de las propuestas fue establecer el precio de 6 mil 965 pesos por tonelada, sin embargo los productores señalan que no aceptarán menos de 7 mil pesos por tonelada.

Renuncia Jorge Papachoris de Servicios Periciales de la Fiscalía

ALIANZA DE MEDIOS

CULIACÁN._ Jorge Papachoris Corrales, quien fue designado como director general de Servicios Periciales de la Fiscalía General, renunció ayer 30 de marzo.

En una carta signada con dicha fecha, el especialista en presentación de eventos especiales, locutor comercial, conductor de televisión, productor de imagen y coaching de liderazgo mencionó que “derivado de inquietudes e inconformidades por algunos colectivos” decidió renunciar.

Entre los colectivos que rechazaron su nombramiento se encuentran Sabuesos Guerreras, Voces Unidas por la Vida y Las Rastreadoras de El Fuerte.

El 16 de febrero se dio a conocer su nombramiento con un comunicado en el que se lee: “Papachoris Corrales es

SEPyC da inicio a campaña para proteger escuelas en vacaciones

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Con una aplicación de denuncia, coordinación con autoridades estatales y municipales, y un llamado a las comunidades educativas, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa buscará disminuir la incidencia de delitos en contra de la infraestructura educativa. La campaña La Escuela es de

Todos, que comprende estos puntos para garantizar la seguridad de los planteles educativos, fue lanzada a nivel estatal este jueves en la Escuela Secundaria Jesusita Neda, ubicada en la ciudad de Culiacán. “Las instalaciones educativas son uno de los puntos más vulnerables en sufrir actos vandálicos y daños en su infraestructura, provocando que las condiciones no sean las óptimas para desarro-

llar el proceso de enseñanzaaprendizaje, por esta razón la participación ciudadana es fundamental para combatir las incidencias delictivas”, declaró el maestro de ceremonias en la exposición de motivos de la campaña. En el evento estuvieron presentes las autoridades de la Secretaría de Educación estatal Ana Alicia Cervantes Contreras, Subsecretaria de Educación

Licenciado en Psicología, con Maestría en Psicología Clínica y Doctorante en Seguridad Pública y Ciencias Policiales”. De acuerdo a la hoja de vida no cuenta con experiencia, más allá de ser doctorante en Seguridad Pública y Ciencias Policiales, para el cargo.

Protestas por el nombramiento Las protestas por el nombramiento se fueron acumulando y el 20 de marzo en la explanada del Palacio de Gobierno, el colectivo Sabuesos Guerreras se manifestó en contra del nuevo Director de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, Jorge Papachoris, pues aseguran no está preparado para el cargo. Fue por medio de una reunión con Papachoris que los integrantes del colectivo quedaron inconformes con el

reciente nombramiento.

“Nosotros, al estarlo cuestionando sobre el área forense, sobre algunas dudas que traíamos de algunos cuerpos, algunas confrontas, pues no supo ni qué dijo, que yo lo estaba atacando, que dejara de atacarlo y fue donde nos empezamos a dar cuenta de que no sabía ni de qué le estábamos hablando”, explicó María Isabel Cruz Bernal, líder de Sabuesos Guerreras.

Con copia del Curriculum Vitae del nuevo Director de Servicios Periciales en mano, arribaron alrededor de 20 manifestantes a las 8:30 horas, para pedir la intervención del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Mientras tanto, el Gobernador había solicitado al Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza, que tratara el tema con la Fiscal Sara Bruna Quiñónez.

El programa fue lanzado a nivel estatal en la Escuela Secundaria Jesusita Neda, en Culiacán.

Básica; Jorge Rafael Quintero Salazar, Subsecretario de Vinculación Social; Alma Lilia Molinares Sauceda, Directora de Educación Secundaria; y Elizabeth Beatriz Cano Félix, Coordinadora Académica de la Subsecretaria

También estuvieron las autoridades educativas Maritza Becerra, Supervisora de la Zona Escolar 004; Miguel Ángel Yi Martínez, Director de la Secundaria Jesusita Neda; y la Subdirectora del turno vespertino del mismo plantel, Liliana Janeth Herrera Quintero.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
Foto: Noroeste
Jorge Papachoris y la Fiscal Sara Bruna Quiñónez. Foto: Cortesía BELEM ANGULO de Educación Básica.

Aunque dijeron que no les avisan cuando se va hacer alguna modificación en la circulación, comerciantes pidieron que no se le cambie el sentido de la circulación vehicular a la Avenida Playa Gaviotas durante Semana Santa para prevenir accidentes. Los comerciantes consultados expresaron ante este diario que hasta este jueves ninguna autoridad les había informado si se cambiará el sentido a dicha vialidad como en otras ocasiones durante la Semana Mayor, avenida que es para transitar normalmente de sur a norte.

“En realidad no nos han avisado, pero no nos avisan”, expresó una de las personas consultadas.

Aunque algunas personas dijeron que no les afecta en nada si se da un cambio, otras más expresaron que se debe dejar el sentido de la avenida como está pues la gente ya está acostumbrada a cruzar cuidándose de no ser atropelladas por los carros circulan de sur a norte y si le

Sector comercial

Demandan no cambiar sentido a Av. Gaviotas

Comerciantes confirman que hasta este jueves ninguna autoridad les había informado si se cambiará el sentido a dicha vialidad

cambian de sentido, por esa costumbre, por voltear al sur como normalmente lo hacen pueden ser arrolladas por una unidad que transite de norte a sur. Dijeron que en otras ocasiones cuando se le ha cambiado de sentido a esa avenida es del miércoles de la Semana Santa al Domingo de Pascua, y se colocan avisos días antes para que la gente se vaya informando de ello. Pero en esta ocasión ninguna autoridad les ha informado de algún cambio ni se han colocado anuncios para ello, reiteraron.

RESGUARDO

Halla a su hijo aquí tras cuatro años desaparecido en Mexicali

NOROESTE / REDACCIÓN

Toma de protesta a los nuevos integrantes del Sipinna en Sesión de Cabildo de Mazatlán.

EN PRO DE LA NIÑEZ

Presentan Programa Municipal del Sipinna

En su sesión ordinaria en la Sala de Cabildo, este jueves fue presentado el Programa Municipal del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, además se tomó protesta a los nuevos integrantes del Sipinna. El objetivo de la reunión fue el recibir, compartir y dialogar las propuestas de los integrantes para la elaboración del Programa Municipal de Sipinna Mazatlán.

Correspondió al Alcalde Édgar González Zataráin tomar protesta a los nuevos integrantes del Sipinna y que son la Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, Verenice Oleta Martínez; Rosa Arcelia Zúñiga Cortés; el Secretario de Obras Públicas Municipales, Rigoberto Arámburo Bojórquez; el Jefe de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, José Juan Rendón Gómez y la doctora Libua Jasmiz Valenzuela Núñez.

Por su parte la secretaria ejecutiva del Sipinna, María del Carmen Ramírez Morales, manifestó que el Programa Municipal en mención tiene la finalidad de poder proporcionar las herramientas que como Gobierno se tienen al alcance para impulsar capacidades de niñas, niños y adolescentes en pro de la construcción de un municipio mejor, así como de salvaguardar el valor de sus derechos fundamentales.

“En él se plasman los principios y directrices que se habrá de efectuar a favor de las niñas, niños y adolescentes y se integrará en cuatro dominios de atención que es supervivencia, desarrollo, protección y participación”, añadió Ramírez Morales.

Agregó que la creación de este programa obedece a lo establecido en el artículo 86, fracción primera de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Dicha Ley General garantiza los derechos a niñas, niños y adolescentes que son el derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, a la prioridad, a la identi-

“En él se plasman los principios y directrices que se habrá de efectuar a favor de las niñas, niños y adolescentes y se integrará en cuatro dominios de atención que es supervivencia, desarrollo, protección y participación”.Morales.

Cuatro años de angustia de una madre por no saber del paradero de su hijo, quien había desaparecido en Mexicali, Baja California Norte, terminaron la tarde del pasado miércoles, gracias a una publicación vía redes sociales que alertó a la mujer sobre su hijo que deambulaba en Mazatlán. De acuerdo a un comunicado, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a través de la Policía Acuática el joven fue detenido y llevado al Centro de Seguridad Ciudadana.

Vinicio Parra Alaniz, titular del Departamento de Programas Preventivos, recibió de la Policía Acuática a Alejandro y a María Guadalupe Salacup, madre del joven para conocer la situación y brindar resguardo como también para ser sometido a exámenes médicos y físicos, posteriormente se realizaron los trámites

El joven Alejandro, que estaba desaparecido desde hace cuatro año en Mexicali, fue encontrado por su mamá en la zona de Playa Norte en Mazatlán.

correspondientes para ser entregado a su progenitora. El relato de María Guadalupe Salacup detalla que mediante publicaciones en redes sociales fue alertada por un taquero, al llegar a la ciudad recibió hospedaje por el mismo reportante en tanto localizaba a su hijo, situa-

VACACIONES EN SINALOA

ción que este miércoles ocurrió. Vinicio Parra Alaniz, titular del Departamento de Programas Preventivos, hace el llamado a la sociedad para acercarse a la dependencia en caso de necesitar algún apoyo, o bien llamar al 6699-868126 para rápida atención.

Reporta CFE mejoras en red eléctrica en destinos turísticos

NOROESTE / REDACCIÓN

FINALIDAD

El Programa Sipinna tiene la finalidad de poder proporcionar las herramientas que como Gobierno se tienen al alcance para impulsar capacidades de niñas, niños y adolescentes en pro de la construcción de un municipio mejor, así como de salvaguardar el valor de sus derechos fundamentales.

dad, a vivir en familia, a la igualdad sustantiva, a no ser discriminado, a vivir en condiciones de bienestar y en un sano desarrollo integral.

Además, el derecho de acceso a una vida libre de violencia y a la integridad persona, a la protección de la salud y a la seguridad social, el derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, a la educación, al descanso y esparcimiento, a la libertad de condiciones éticas, de pensamiento, conciencia, religión y cultura.

“El derecho a la libertad de expresión y acceso a la información, el derecho a la participación, el derecho a la asociación y reunión, el derecho a la intimidad, el derecho a la seguridad jurídica y el derecho al debido proceso, el derecho de niñas, niños y adolescentes migrantes, el derecho al acceso a las tecnologías de información y comunicación sin discriminación de ningún tipo de condición”, añadió. A la sesión acudió la mayoría de los integrantes del Sipinna, entre ellos funcionarios municipales, regidores y titulares o representantes de instituciones que integran dicho sistema.

La Comisión Federal de Electricidad reportó que realiza trabajos de mantenimiento en los principales destinos turísticos de Sinaloa con el fin de garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico durante este período vacacional de Semana Santa y Pascua. Entre los principales destinos turísticos que se atendieron se encuentran Las Salinas, Topolobampo y El Maviry de Ahome; El Fuerte; Las GloriasBoca del Río en Guasave; Sinaloa de Leyva; AltataYameto y Altata de Navolato; Caimanero, Mocorito; Las Cabras y Teacapán, de Escuinapa; Barras y San Ignacio, en San Ignacio; Celestino y Ceuta de Elota; Zona Dorada, Centro Histórico, zona Cerritos, Marina e Isla de la Piedra, en

Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica en destinos turísticos de Sinaloa.

María del Carmen Ramírez Morales Secretaria ejecutiva del Sipinna integral a sectores, así como a subestaciones, líneas de media y baja tensión; igualmente sustitución de apartarrayos, de aisladores, con el fin de evitar afectación del suministro. Además, se colocaron restauradores telecontrolados, para en caso de fallas, atenderlas en el menor tiempo posible”, informó la CFE en un comunicado. Señaló que entre las principales acciones se destacan las podas de árboles que llegan a las líneas de media tensión, reemplazo de acometidas, lavados de aisladores en subestaciones, principalmente las ubicadas en playas, donde el polvo y la salinidad pueden generar interrupciones. “También hubo reemplazo de estructuras dañadas, recalibración de líneas de media tensión, es decir, incrementar la capacidad de conducción”, añadió la CFE.

Mazatlán. Informó que habrá personal de guardia para atender cualquier contingencia y situaciones fortuitas que se presenten durante este tiempo vacacional. “A partir de marzo y hasta la fecha, se realizan trabajos de inspección y mantenimiento

Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Noroeste JuvencioVillanueva
Comerciantes pidieron que no se le cambie el sentido de la circulación vehicular a la Avenida Playa Gaviotas durante Semana Santa. BELIZARIO REYES
Foto: SSPM
Foto: CFE
Foto: Ayuntamiento de Mazatlán BELIZARIO REYES
4B LOCAL Viernes 31 de
de 2023.
NOROESTE
marzo
Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B

Por grave deterioro Clausuran 2 aulas en una primaria

Los salones no cumplían con las condiciones necesarias de seguridad, los techos se estaban cayendo, los padres de familiar decidieron hacer una actividad y resanar, pero volvió a tener problemas, afirmó el Coordinador de Protección Civil

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ Protección Civil de Escuinapa clausuró el uso de 2 aulas en la primaria José G. Gutiérrez debido a que estas presentan condiciones graves de deterioro y pueden ocasionar un accidente, informó Román Toledo Bustamante.

“Ya habíamos hecho una inspección hace un tiempo en esas aulas, que son las de 2 A y 4 A, las cuales no cumplían con condiciones de seguridad, los techos se estaban cayendo, los padres de familiar decidieron hacer una actividad y resanar, pero volvió a tener problemas”, dijo el Coordinador de Protección Civil.

Indicó que la primera inspección de hace meses, arrojó que las aulas no cumplían con las condiciones necesarias de seguridad, pero los padres de familia decidieron resanar y mejorar lo que se había determinado que estaba mal.

Sin embargo, al acudir este jueves a una nueva inspección, observaron como el techo y paredes estaban ‘cuarteadas’, uno de los elementos decidió hacer una

prueba de la seguridad, ejerciendo presión sobre una parte del techo, originando que se desprendiera. “Todo ese ‘resane’ que se hizo estaba cuarteado, un elemento (de PC) decidió verificar estuviera seguro, ejerció presión y el techo colapsó 40 cm cuadrados, haciendo propenso que de un momento a otro caiga en los niños y generar heridas o daños irreversibles, por eso decidió clausurarse”, dijo.

ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA

De esta situación se hará una tarjeta informativa que deberá llevarse a las autoridades correspondientes de manera que en algún momento se puedan habilitar de nuevo estas aulas.

Toledo Bustamante señaló que la escuela en general presenta deterioros debido a la antigüedad, pero una situación grave que ponga en riesgo a los niños eran estas aulas, por esa razón solo se clausuraron estas.

Alistan el ‘Cabras Fest 2023’

CON PAGO VENCIDO DE ENERGÍA

El Cabildo podría apoyar a Jumapae

ESCUINAPA._ El Cabildo podría apoyar el pago de energía eléctrica de estos 3 meses vencidos, por el servicio que CFE otorga a Jumapae en los acueductos del Baluarte, informó la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez. Sin embargo, el llamado al pago de servicio de agua potable por parte de los usuarios es una insistencia para poder sacar adelante a la paramunicipal, manifestó. “Vamos a tener sesión de Cabildo el lunes, voy a plantear el problema con los regidores para ver si podemos subsanar esta deuda de 725 mil pesos y no afectar sin el suministro de agua a las personas del municipio y a los visitantes”, dijo la edil. El corte de energía aún no es suspendido de manera definitiva, indicó, los cortes del servicio en el acueducto BaluarteEscuinapa y Baluarte- Teacapán siguen siendo parciales, por horas. Sí existe una solicitud de ayuda hecha por la Gerente Fabiola Rodríguez Lizárraga al Cabildo, para que se otorgue un apoyo para el pago de energía, precisó. El tema entrará en la sesión ordinaria del lunes 3 de abril, para que en caso de que el Cabildo lo apruebe, se paguen estos tres meses de adeudo que tiene Jumapae con CFE.

“Quiero decirle a la ciudadanía que necesitamos el pago de su servicio de agua, sé que vienen vacacionistas, nos preocupa esta situación, pero el dinero (que se recauda) no alcanza para pagar salarios, comprar equipos, el combustible, el servicio del vactor, entre otras cosas”, dijo.

Este es un problema grave el

El Ayuntamiento pide a los escuinapenses que se realicen los pagos de agua potable.

que se tiene, indicó, que causa impotencia como administración pública pues la paramunicipal no tiene recursos que puedan dar indicios de una recuperación, debido a que además tiene que enfrentar demandas, laudos, entre otras cosas. Indicó que el Ayuntamiento a cuenta de participaciones ya pagará la cloración de agua, por lo que ya no tendrá este gasto la Jumapae, pues el pago se hará de manera directa a Ceapas y este al proveedor.

Y llega demanda de exgerente

La Presidenta Blanca Estela García Sánchez informó que además de los problemas que tiene la Jumapae, esta semana ha llegado una nueva demanda contra la paramunicipal por parte del exgerente Geovanni Saracco. “Estamos pagando deudas pasadas, de administraciones pasadas, de pagos de energía que no se pagaron por tres años y da impotencia como alguien que estuvo en la administración pasada como es Geovanni Saracco presentó una demanda contra la Jumapae”, dijo la Alcaldesa. Informó que los detalles de esta demanda los daría la Gerente Fabiola Rodríguez Lizárraga este viernes.

ESCUINAPA._ Como parte de las actividades de vacaciones de Semana Santa se realizará la primera edición del denominado “Cabras Fest 2023, Sol, Mar, Arena y Algo Más”. Esta edición a realizarse el 8 y 9 de abril, contará con zona

CAROLINA TIZNADO de camping, música en vivo y un costo para adultos que acudan de 50 pesos pro albergue Isla del Bosque. “Es una primera edición, que además será con causa, lo recaudado se entregará para el albergue de jornaleros de Isla del Bosque”, informo el Director de Turismo Héctor

Ramírez Dominguez. El programa del 8 de abril contempla que de las 13:00 a las 19:00 horas amenice Banda Arremangada, de las 19:00 a las 22:00 el grupo Alto Prestigio, y de las 22:00 a las 4:00 horas este el grupo de rock Mandrake. El programa musical para el domingo 9 ded abril, será de las 13:00 a las 19:00 con la intervención del grupo Solicitado, alternando con el grupo Alto Prestigio, informó. El costo de la zona de camping será de 100 pesos por noche, se tendrá la presencia de DJ retro, actividades lúdicas para todos los que asistan y la seguridad estará garantizada, así como el transporte las 24 horas del día para estos dos días.

En la rueda de prensa estuvieron además la Directora de Atención Ciudadana, Socorro Rivera, el promotor artístico

Conferencia para dar a conocer la primera edición del “Cabras Fest 2023, Sol, Mar, Arena y Algo Más”.

Alfredo García y representantes de una empresa cerveza que estarán apoyando. Se indicó que el costo por

bote será entre los 25 ó 30 pesos dentro de la zona de playa, no se permitirá el acceso de bebidas embriagantes.

EDICIÓN DEL “CABRAS FEST”

Será el 8 y 9 de abril n Habrá zona de camping, música en vivo

n El costo para adultos será de 50 pesos pro albergue Isla del Bosque.

n El costo de la zona de camping será de 100 pesos por noche.

6B Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Las aulas 2 A y 4 A de la primaria José G. Gutiérrez fueron clausuradas. Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
Foto: Noroeste Carolina Tiznado

Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Hallan a un hombre asesinado en Culiacán

La víctima presentaba heridas de bala y fue ubicada por automovilistas entre El Tapacal y Arroyo Grande, cerca de Sanalona

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._

Automovilistas que transitaban en las cercanías de la sindicatura de Sanalona reportaron el hallazgo de un cuerpo.

Fue alrededor de las 07:40 horas cuando se dio aviso de que había una persona tirada y que al parecer no reaccionaba. Agentes que acudieron al lugar confirmaron que se trataba de un hombre con heridas de bala y que se encontraba entre El Tapacal y Arroyo Grande. Se presume que la persona fue asesinada durante la madrugada de este jueves.

La zona fue acordonada y agentes de la Fiscalía General del Estado dieron inicio a la carpeta de investigación y ordenaron que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro. El cuerpo que se ubicó en la sindicatura de Sanalona podría ser un joven de la colonia Villa Bonita, de Culiacán. De acuerdo a la vestimenta, la víctima podría ser Nabor Iván, de 33 años, quien fue reportado como desaparecido el 22 de febrero del presente año. Los agentes indicaron que sería hasta que llegarán los restos al Semefo para establecer si es dicha persona.

Localizan tomas clandestinas en operativos contra huachicol

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Personal de Pemex y Marina descubrieron este jueves tres tomas clandestinas de combustible en distintos puntos del puerto. La primera toma clandestina se encuentra a la altura de la Colonia Rincón de Urías, en el Libramiento Luis Donaldo Colosio y la calle Bahía del Carmen, en este lugar se descubrió un túnel que conectaba un local comercial hasta los ductos de combustible. Otra toma clandestina se descubrió a tan solo 600 metros de la primera, sobre el mismo Libramiento Colosio, pero en la Colonia Emiliano Zapata, personal especializado de Pemex con apoyo de una retroexcavadora retiraron basura y maleza que cubrían las mangueras a lo largo de un canal pluvial.

Foto: Archivo

Las tomas fueron localizadas en distintos puntos del puerto.

El cadáver del hombre asesinado a balazos fue trasladado al Servicio Médico Forense.

Descarta SSP plagio de jóvenes alumnas

CULIACÁN._ Tras reportarse la presunta privación de la libertad de dos estudiantes de Cobaes 26 en Culiacán, durante la mañana del miércoles, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reitera que se trató de una falsa alarma.

Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la dependencia, quien ya el mismo miércoles había señalado la posibilidad de que no se hubiera cometido delito alguno, lanzó un nuevo mensaje para descartar los hechos.

“Ante la persistencia de algunos medios y redes sociales

sobre la privación ilegal de dos mujeres en Culiacán, informar que se descarta esta versión; se trató de un servicio de transporte por aplicación. Además, no se presentaron denuncias. Invitamos en no generar especulaciones”, escribió en Twitter. La presunta privación de la libertad de las jóvenes causó movilización, ya que se había señalado que ambas habían sido subidas a un auto en las inmediaciones del plantel del Cobaes 26. Incluso, las autoridades implementaron un operativo en la zona para tratar de localizarlas.

La tercera excavación por parte de personal de Pemex, se realizó sobre la calle Ampliación Puerto Peñasco entre viviendas de lámina y madera que conforman la invasión de la Colonia Redonda, una zona donde con postes se advierte del peligro, que bajo tierra se encuentra la tubería de Pemex.

Fallece un motociclista tras accidentarse en Villa Juárez

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un motociclista originario de Baja California falleció momentos después de accidentarse en Villa Juárez, Navolato.

La persona a fue identificada como Julio César N, de entre 18 y 20 años de edad.

Datos indican que la persona conducía por la carretera estatal de Villamoros a Villa Juárez y que al estar en la zona de la “Y” se accidentó.

Julio César fue auxiliado y llevado al hospital integral de Navolato donde falleció.

Agentes de Tránsito acudieron a la zona del accidente a realizar las diligencias del lamentable accidente. De manera extraoficial se indicó que hay otro lesionado que viajaba junto a Julio César.

Elementos de seguridad registraron la zona de Cobaes 26, en Culiacán, en busca de las supuestas estudiantes privada de la libertad.

Identifican a ciclista agredido a balazos

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ El ciclista que fue ultimado a balazos la noche del martes en la Colonia San Rafael ya fue identificado como un vecino de la colonia Industrial El Palmito. Los agentes de la Fiscalía indicaron que la víctima respondía al nombre de Heriberto “N”, de 45 años de edad, con domicilio en el sector antes mencionado. Las autoridades indicaron

Identifican cuerpo hallado en Sanalona, en Culiacán

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ El cuerpo que se localizó sin vida el día 24 de marzo en la sindicatura de Sanalona fue identificado como Martín Delfino, un joven de la Colonia Renato Vega Alvarado, de Culiacan.

que Heriberto fue agredido cuando conducía una bicicleta por el borde del Canal Recursos y al estar a la altura de la colonia San Rafael fue agredido por sujetos desconocidos. Al ser llevado a las instalaciones del anfiteatro se logró saber que la víctima tenía al menos tres heridas de bala en la espalda. La identificación de la víctima se hizo de manera formal en la agencia de homicidios dolosos.

Las autoridades indicaron que Martín Delfino había sido privado de la libertad junto con Nabor Iván, el joven que se localizó el día de hoy en dicha sindicatura.

Se dio a conocer que ambas personas habían sido privadas de la libertad cuando viajaban en una camioneta blanca el día 22 de febrero y desde entonces no se sabía de ellos.

Los familiares dieron con ellos hasta que primero locali-

zaron el cuerpo de Martín Delfino, el viernes 24 del presente mes, quien presentaba heridas de bala.

Fue hasta el día de hoy que se ubicó el cuerpo de Nabor Iván, a varios kilómetros de dicha la sindicatura.

7B Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Personal de Pemex y Marina descubrieron este jueves tres tomas clandestinas.
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Gerardo Ramírez
Martín Delfino fue localizado sin vida el día 24 de marzo en la sindicatura de Sanalona.
SSP
Un motociclista originario de Baja California se accidentó cuando circulaba por la carretera estatal de Villamoros a Villa Juárez.
Foto:
Personal de Pemex en una de las tomas.

El segundo lugar fue para los alumnos del Plantel 95 Las Mañanitas, de Mazatlán; Cobaes 50 de San Ignacio representará a la zona 05 (zona sur) en el Encuentro Estatal.

NOROESTE / REDACCIÓN

Alumnos del Cobaes 50 de San Ignacio resultaron ganadores del primer lugar, en el Encuentro Zonal 05 de Danza Folclórica, realizado la mañana de este jueves en el Museo de Arte de Mazatlán.

El concurso tuvo gran participación y brilló por el desenvolvimiento y empeño en los bailables de los participantes de los 11 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa.

El segundo lugar fue para los alumnos del Plantel 95 Las Mañanitas, de Mazatlán, y el tercer lugar para los estudiantes del Plantel 52 de Chametla, Rosario.

La coordinadora ejecutiva de la Zona 05, Yadira Osuna Rodríguez, junto con el delegado de la Extensión de la Cultura, Samuel Sánchez González, entregaron los trofeos de primer, segundo y tercer lugar para los alumnos, así como los reconocimientos para los docentes asesores de los bailables.

El jurado estuvo integrado por Rebeca Llamas, Darío Mascareño y Jesús Emilio Valenzuela.

Llamas felicitó a los jóve-

AUTISMO

Amor por la danza

El Cobaes 50 se lleva Encuentro de folclor

El segundo lugar fue para los alumnos del Plantel 95

Las Mañanitas, de Mazatlán, y el tercer lugar para los estudiantes del Plantel 52 de Chametla, El Rosario

Los planteles que participa-

nes por su empeño y amor a la danza. El Cobaes 50 de San Ignacio, ganador del primer lugar, representará a la zona 05 (zona sur) en el Encuentro Estatal de Danza Folclórica teniendo como sede Sinaloa de Leyva.

Invita DIF Escuinapa a taller sobre autismo

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Sistema DIF Municipal, invita a la ciudadanía escuinapense al Taller “La Comunicación con Niñas y Niños TEA”, a realizarse este sábado 1 de abril.

DIF Escuinapa informó que el taller ha sido diseñado con el objetivo de brindar información, sensibilizar y dar pauta para que los asistentes aprendan a relacionarse con personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista. La Presidenta del DIF

RECONOCIMIENTO

Escuinapa, Blanca Nereida Alvarado García, dijo que será una experiencia enriquecedora para los participantes, pues en la actividad se compartirá cómo tener una mejor comunicación, así como, algunas opciones para maestros, médicos y la familia para convivir con infantes que tienen esta condición.

Mencionó que la actividad va dirigida al público en general y será desarrollada de manera gratuita en la Biblioteca Digital Florencio Villa “El Güilo Mentiras” a las 10:00 de la mañana, por la licenciada Imelda Liliam Dominguez Galván.

DIF Municipal invita a la ciudadanía escuinapense al Taller “La Comunicación con Niñas y Niños TEA”.

Reciben tres mujeres el premio a la Mujer Culiacanense 2023

CULIACÁN._ Por su labor

social en temas de atención a la salud, apoyo a mujeres embarazadas y defensa de los derechos humanos tres mujeres culiacanenses fueron reconocidas por el Ayuntamiento de Culiacán con el Premio Mujer Culiacanense 2023.

Las galardonadas fueron

Marla Patricia Astorga

Quiñonez, Rosaura Cabanillas

Avendaño y Alma Luz Bernal, que recibieron un reconocimiento por parte del Gobierno Municipal en un evento formal este jueves.

Las mujeres ganadoras de este premio fueron seleccionadas por un jurado calificador que evaluó 18 postulaciones.

Marla Patricia Astorga

Quiñonez es una activista que gestiona y consigue medicamentos y apoyos para niños y niñas internados en los hospitales ubi-

cados en el municipio. Con su organización Yo con Marla de Corazón recibe donaciones en especie que son entregadas a las familias que carecen de recursos económicos para abastecer de medicamentos a sus hijos. El Regidor Sadol Osorio Porras felicitó a las mujeres galardonadas a nombre del

cuerpo de regidores. Por su parte el Presidente Municipal Juan de Dios Gámez Mendívil consideró que el Gobierno de Culiacán trabaja con base en una política incluyente. El evento se realizó en el Salón de Cabildo del Ayuntamiento de Culiacán.

Alumnos del Cobaes 50 de San Ignacio resultaron ganadores del primer lugar, en el Encuentro Zonal 05 de Danza Folclórica.

La Auditoría Superior del Estado realizará 23 auditorías financieras a entes públicos estatales y municipales. REVISIÓN

Bajo lupa de ASE, varias dependencias

KAREN BRAVO Sinaloense de Cultura, Sinaloense de Cultura Física y Deporte, Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa, y Sinaloense para la Educación de Jóvenes y Adultos; es decir, Isic, Isde, Isife, e Isea, respectivamente.

CULIACÁN._ La Auditoría Superior del Estado realizará 23 auditorías financieras a entes públicos estatales y municipales, así como organismos autónomos en la Cuenta Pública 2022, entre ellos destacan tres relacionados a seguridad pública como la Comisión de Atención Integral a Víctimas, la Fiscalía General del Estado y la Universidad del Policía del Estado de Sinaloa, esta última creada en la actual administración del Gobierno del Estado. Las 23 auditorías financieras son adicionales a las que la ASE realizará a los tres Poderes del Estado, y a los 18 municipios. El programa anual que la ASE presentó a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado incluyó también revisión a la cuenta pública 2022 de los Servicios de Salud de Sinaloa, que en los últimos años ha sido de los entes en los que han detectado irregularidades. Además de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Occidente será revisada por la ASE. En el caso de órganos estatales, serán sometidos a auditoría financiera los institutos

De los entes públicos municipales que destacan son el Acuario Mazatlán, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Mazatlán. También los institutos municipales del deporte de Guasave y Culiacán.

En el caso de las juntas de agua potable y alcantarillado, revisarán las de Ahome, Salvador Alvarado, Guasave, Mazatlán y Mocorito.

En cuentas públicas anteriores, las que corresponden a juntas de agua potable y alcantarillado de la mayoría de los municipios han generado críticas y señalamientos por las y los diputados, porque son reincidentes en observaciones con el crecimiento desmedido de pasivos sin fuente de pago señalado por la ASE.

El fideicomiso Bis de la Autopista Benito Juárez y el Desarrollo Urbano Tres Ríos también serán sometidos a auditoría financiera este año.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cobaes
ron fueron: 53 La Concha 35 Mazatlán Urías 42 Escuinapa 37 Mazatlán Villas del Sol 36 Mazatlán El Toreo 52 Chametla 50 San Ignacio 68 Palmillas 51 Aguaverde 70 Dimas 95 Mazatlán Las Mañanitas.
Foto: Reporte de ASE
Foto: DIF Escuinapa Marla Astorga, Rosaura Cabanillas y Alma Luz Bernal recibieron un reconocimiento por parte del Gobierno de Culiacán. Foto: Cortesía BELEM ANGULO

Por 30 años de trayectoria

Honran a la entrenadora

Julieta López de la Peña

En un gran ambiente del deporte ráfaga y con un homenaje a la entrenadora Julieta López de la Peña, se puso en marcha la actividad del Cibacopa a el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango.

Por segundo año consecutivo, el plantel educativo fue el escenario de la apertura del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) 2023. Autoridades municipales, civiles y deportivas estuvieron presentes en la ceremonia, la cual fue presidida por José Antonio Toledo Ortiz, presidente del Consejo de Administración de Espectáculos Costa del Pacífico, quien estuvo acompañado por el Alcalde Édgar González Zataráin y su esposa María Teresa Apodaca, presidenta del DIF Municipal. En la ceremonia estuvieron presentes, Ana Lucía Pinto de Toledo, Paúl Luque Wiley, presidente de Venados Basketball, y el cortejo real del Carnaval 2023, Alejandra Tirado, Uma Ramírez, Víctor Quiroz, Melanie Alarcón, Ivanna

En el juego de Venados de Mazatlán Basketball contra Caballeros de Culiacán, del Cibacopa se rinde un homenaje a la entrenadora

Arámburo y Antonio Zazueta, entre otras personalidades. En la ceremonia se hizo entrega de un reconocimiento a la homenajeada de la noche, quien se mostró muy emocionada por la distinción que recibió a sus 30 años de trayectoria como entrenadora y apasionada de este deporte.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
La homenajeado Julieta López de la Peña, entre su mamá, Julieta de la Peña; su hijos, Sergio y Diego Cruz López; sus nueras, Angélica Rodríguez y Ximena Millán, y su pequeña nieta, Ana Julieta. Julieta López de la Peña recibe su reconocimiento de manos del Alcalde Édgar González y de José Antonio Toledo Ortiz, presidente del Consejo de Administración de Espectáculos Costa del Pacífico. Ana Lucía Pinto de Toledo y José Antonio Toledo Ortiz. Alejandra Tirado y Uma Ramírez, Reina del Carnaval y Reina de los Juegos Florales del Carnaval 2023. Dayan Mendoza entre el Venny y Vennyto, mascotas del Club Venados. Eliud Gómez, Kevin Hernández, Welbert Ramírez y Emmanuel Velasco. Carolina Ruiz y Alexis Macías. Un grupo de amigos que practican el deporte rágafa asistieron a la ceremonia inaugural. Roberto Terrazas y Citlali Paredes con el Venny. Teresa Cañas, Venny y Almendrita Villa Toledo. Hugo Nava Galicia con su papá Hugo Nava. Miguel Mojica y Maricela Guzmán con su pequeño Marco. Íker Patiño, Miguel Estrada Toledo, Miguel Estrada y Carolina Toledo. Ángeles Lizárraga y Karla Valle. Manuel Galindo y Francisco Javier Arvizu. Evelyn López, Antonio Delgado, César Lara y Manuel de la O.
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
MARISELA GONZÁLEZ

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Todo lo que merece la pena cuesta siempre un gran esfuerzo. Este sería el lema que debes aplicar si quieres entender el día de hoy, que parte con tendencias muy favorables tanto en el trabajo como en otra clase de asuntos.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy se iniciará uno de los pocos fines de semana en los que vas a poder hacer aquellas cosas que tú quieres o que te gustan, tanto si se trata de ocio como de cualquier otra actividad. Siempre sueles adaptarte pero hoy podrás imponer tus deseos.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Tienes que desarrollar una misión muy difícil relacionada directa o indirectamente con tu trabajo, tendrás que afrontar una situación en condiciones muy adversas y utilizar para ello tus mejores dotes de habilidad y diplomacia.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Tras unos días de numerosas realizaciones y alegrías, tanto laborales como personales, hoy todo se te presenta diferente. Un pequeño problema que no habías previsto le darás más importancia de la que en realidad tiene.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este será uno de los signos más afortunados en el día de hoy, al menos desde el punto de vista del influjo de los planetas. Te va a salir un día feliz con momentos altamente placenteros e ilusionantes en tu vida sentimental.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Una Luna poderosa, pero un poco adversa te va a causar preocupaciones o quebraderos de cabeza por asuntos de dinero. De repente te asustarás ante algún gasto que tienes que hacer, o te inquietarás muchos si los ingresos se vuelven algo inestables o si los negocios no van todo lo bien que esperabas.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Hoy estarás ante un día singular y diferente, en el que romperás con la rutina diaria de una forma radical. Un momento ideal para algún viaje en el que busques conocer nuevos lugares y gentes. Un día feliz pero de grandes cambios.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Te espera un día afortunado o de gran alegría en relación con los sentimientos y tu vida afectiva. Una persona a la que quieres secretamente en el fondo de tu corazón podría tener un acercamiento significativo o darte una sorpresa.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy el mayor problema podrías ser tú, porque tendrás tendencia a caer en el pesimismo y a tomarte los problemas que vayan surgiendo como si de una tragedia se tratara. Es cierto que el día se te presenta un poco difícil, pero tan solo es una pequeña nube de verano que va a pasar muy pronto.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Afortunadamente, el día de hoy comenzará muy mal para ti, o esa sería la sensación que vas a tener, sin embargo, de repente se producirá un giro de ciento ochenta grados y al final terminará siendo un día altamente positivo o constructivo.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Este será un día muy positivo para ti, aunque quizás no demasiado ocioso, porque en él vas a poder hacer toda una serie de actividades y trabajos que no puedes llevar a cabo los días laborables, pero revisten una gran importancia para ti. Desplegarás una gran actividad y las cosas te van a ir bien. Quizás tengas que viajar.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Ya sea con razón o sin ella hoy te vas a encerrar dentro de ti mismo más de lo que suele ser normal, tanto si se debe a secretos agobios y preocupaciones de trabajo, o quizás también a una gran tristeza o melancolía motivada por adversidades en tu vida íntima.

yelenaw.24@gmail.com

Cuidando la autoridad II

Me quedé en que las preguntas hacen perder autoridad pero hay de preguntas a preguntas, tampoco es que nunca se les pregunte, si hay un día especial como cumpleaños o lo que sea preguntar que se le antoja al festejado para la comida está claro que es válido pero no todos los días preguntar a un niño de tres años es darle oportunidad de opinar en algo que no está capacitado como nutrición y va a responder siempre que su plato favorito. Pero la idea es educar, formar, así que las preguntas que no llevan quejas ni acusación sino que procuran la curiosidad o que ayuden a pensar y reflexionar sobre situaciones que ven en la tele o la calle, en otras personas, a ponerse en el lugar de otros, esas ayudan a aprender lo que queremos enseñar. Otra cosa que arruina la autoridad es poner castigos que no se pueden cumplir: resultan de la ira o del cansancio y claro de la improvisación, ayuda a la autoridad poner reglas claras, bien pensadas y

hacérselas saber de modo que les queden bien entendidas sin dudas, los hijos necesitan padres bien plantados que les den seguridad, con los que sepan a qué atenerse y que siempre estén para ayudarles, no para intimidarles.

Cuando no se han pesado los castigos con anterioridad suelen ser puestos con mucho enojo y ser exagerados, entonces el propósito de educación no se da y si se pierde la autoridad porque no se pueden cumplir. Para que sea efectivo, es decir, eduque debe ser cumplido y verificado, debe tener un comienzo y un final.

*La forma más mala de perder la autoridad es cuando aparecen los gritos y amenazas, es de lo más improductivo, no educa en absoluto y si nos baja de categoría, hasta es la más peligrosa forma de actuar, no logra que el hijo entienda las razones por las cuales deben comportarse bien en su propio beneficio e ignora además las necesidades y sentimientos de los hijos, recuerden que los gritos les vuelven sordos, además los alejan porque les hacen sentirse rechazados o peor, no que-

Programa Salas de lectura

NOROESTE/REDACCIÓN

Entregar paquetes de libros para el programa Salas de Lectura refuerza a Sinaloa como uno de los estados con mayor promoción al fomento a la lectura, aseguró Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura.

Al hacer entrega de los libros en la zona centro, como parte de un paquete de 12 mil 490 libros que el Isic está distribuyendo en las 250 Salas de la entidad, expresó que esta semana se están entregando estos acervos provenientes del Programa Nacional de Salas de Lectura, que se refuerza con 800 cuadernos sobre cultura

ridos, no promueve un ambiente de confianza y afecto, ni respeto. Además de mostrar la pérdida de control y debilidad del padre. *Ya no digamos la violencia que por si no saben, va en aumento exponencialmente al estrés de los padres, que buena cantidad de ellos se las están viendo complicada por la inseguridad reinante no sólo en el país es mal mundial, gobiernos de porquería, inseguridad en los trabajos, salud, economía, todo está infestado de inseguridad y violencia, si no te puedes desquitar con el jefe puedes terminar haciéndolo en la familia y está sucediendo. Si un padre ha sido inasertivo, sumiso y permisivo en algún momento está harto y explota descargando su frustración con cualquiera de las formas agresivas físicas que tiene un efecto peor, porque desconcierta oscilando entre extremos igualmente inconvenientes. Un estilo violento de puesta de límites no promueve un ambiente de confianza y afecto, es la manera de que no aprenda como es lo correcto aprenderán a evitarlas por miedo, para evitar el castigo

pero no que es lo que se espera de ellos y siendo que los niños aprenden buena parte de lo que aprenden por imitación se está modelando el ellos el estilo violento de solucionar problemas.

*La manipulación es otra de las maneras de perder no solo la autoridad, manipular es hacer que el otro haga lo que nosotros queremos y no lo que él quiere, de una manera que no es directa, sencilla, leal, sino a través de hacerle sentir culpa, miedo o por uso de soborno. El chiquito no quiere comer y mamá hace como que llora después de tanto trabajo en la cocina y no le gusta lo que cocina, se siente culpable del sufrimiento de mamá. No quiere ordenar su cuarto y mamá amenaza con decirle a todos sus compañeros lo desordenado y cochino que es, le da miedo lo que van a decir o pensar de él. Si no obedeces me voy y ahí te quedas solo, a menos que ya sepa que no cumple los castigos tendría miedo. Te doy cinco pesos si pones la mesa, si sacas la basura, si ordenas tu cuarto.

Foto:

El IEES se sumó al esfuerzo del Isic en la entrega de material bibliográfico a las Salas de Lectura.

democrática que está entregando el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa para fomentar la democracia. Durante este gobierno, dijo, se han distribuido alrededor de

60 mil libros en las 160 bibliotecas de los 18 municipios, y ahora estos casi 13 mil ejemplares para Salas de Lectura, sumando los que está donando el IEES, podrán ser llevados a

Cortesía/Isic

los usuarios de estos espacios para seguir ubicando a Sinaloa como un estado de lectores. Presentes estuvieron además Marisol Quevedo González, consejera electoral del IEES, organismo que entregó además 800 ejemplares del cuaderno “Los valores de la democracia”; Angelina Zamudio, quien ofreció un taller sobre el tema, e Isaac Esparragoza Guerra, director de Bibliotecas y Salas de Lectura.

Marisol Quevedo comentó que es importante fomentar la lectura, y qué mejor que hacerlo con el fomento de la democracia, y este es un trabajo que ha evolucionado a través de los años, con diversos materiales para poner esta semillita.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Viernes 31 de marzo de 2023.
YOLANDA
DE ORRANTIA
Mazatlán, Sinaloa EDUCACIÓN EN LA FAMILIA PSICÓLOGA
WALDEGG
DE HOY
HORÓSCOPO
Afirman que Sinaloa es un estado puntero en fomento a la lectura

LEOPOLDO MEDINA

La cantante Melissa Galindo continúa en medio de la polémica tas denunciar públicamente y ahora legalmente al cantante Kalimba de haber abusado de ella. Y fue en una charla con De Primera Mano en donde aseguró que existen al menos 6 víctimas más del integrante de OV7.

Desde hace días la defensa legal de Kalimba ha hablado con diversos programas de televisión mostrando pruebas que “tumbarían” la denuncia y acusación de Melissa.

“Nunca me había sentido tan valiente, a dar mi verdad sacar lo que estuve cargando y estuvo silenciado durante mucho tiempo. Ya entregué esa información ya no es mía ya le corresponde a la persona que cometió el delito”, dijo la cantante en la entrevista.

Los conductores de ‘De Primera Mano’ fue uno de los que cuestionó sobre si existían más víctimas.

“Creo que alrededor de unas seis personas, lo curioso es que a 2 de ellas habían sido exactamente lo que yo viví es decir en la camioneta. Otras 3 personas que fueron casos más duros que el mío, que, aunque yo no quiero minimizar el mío fueron más fuertes y de los que no puedo hablar”, resaltó Galindo.

También desmintió que haga estos señalamientos como venganza o para no pagar una presunta deuda que tiene con el cantante y su empresa de representación.

“Creo que sería algo muy arriesgado de mi parte hacer esto contra alguien a quien le debo dinero, me parece una movida súper perdedora y cero asesorada por personas”, aseguró Galindo.

Defendió su denuncia e insistió que no tiene nada que ver con una cuestión de su unión profesional. “Desde el día que busqué a mis abogados

Asegura que hay seis víctimas más de Kalimba

La cantante sinaloense que denunció legalmente a su presunto agresor, desmiente que le deba dinero como la defensa del Kalimba lo aseguró

de haber sufrido el acoso. “Es muy fácil y suena trillado, pero es muy real, las víctimas hablamos cuando nos sentimos listas y aun así”, expresó Habló sobre la vulnerabilidad a la que fue expuesta. “Creo que nunca es cómo hablar de un tema como este, creo que te pone en un lugar muy vulnerable muy expuesto es tu intimidad que fue invadida, es tu cuerpo es tu casa en donde entraron sin permiso es muy incómodo muy doloroso estar reviviendo todo esto”. Ahí fue donde le cuestionaron qué opinaba de que la defensa de Kalimba y el artista provocaban la revictimización de ella. “Me parece muy violento, continuar violentando a alguien que ya violentaste sexualmente, me parece inhumano”, expresó. Tras la entrevista de Melissa los conductores hicieron énfasis en que el cantante no ha hablado con la prensa.

PARA ALERTAR

Usan la voz de ‘Luke Skywalker’

“Atención, alerta de ataque aéreo”, dice la voz con la seriedad de un caballero Jedi. “Ve al refugio más cercano”. El grave, pero tranquilizador tono barítono del actor Mark Hamill, Luke Skywalker de Star Wars, se escucha instando a la gente a ponerse a cubierto cada vez que Rusia desata otro bombardeo aéreo sobre Ucrania.

La intrusión de la fantasía de ciencia ficción de Hollywood en las sombrías realidades cotidianas de la guerra en Ucrania es consecuencia de la decisión de Hamill de prestar su famosa voz a “Air Alert” una aplicación descargable vinculada al sistema de defensa aérea de Ucrania.

Cuando las sirenas de ataque aéreo comienzan a sonar, la aplicación también advierte a los ucranianos que pueden estar llegando misiles rusos, bombas y drones explosivos mortales, detalló vanguardia.com

“No seas descuidado”, aconseja la voz de Hamill. “Tu exceso de confianza es tu debilidad”. El actor dice que ha admirado, desde lejos, en California, cómo Ucrania ha mostrado tanta resiliencia en circunstancias tan terribles. Su lucha contra la invasión rusa, ahora en su segundo año, le recuerda a la saga Star Wars, de valientes rebeldes que luchan y finalmente derrotan a un vasto imperio asesino. Expresar la versión en inglés de la aplicación de ataques aéreos y darle su toque de Star Wars fue su forma de ayudar.

he estado bien asesorada y antes de hacer cualquier movimiento les pregunto y de ese

REVISTA

contrato yo tengo la recisión de contrato en mis manos”, agregó.

Durante la charla fue cuestionada sobre porqué no se hizo en su momento reciente

Protagoniza Bad Bunny portada de Times en español

La carrera de Bad Bunny va de éxito en éxito. El artista puertorriqueño protagonizó la primera portada completamente en español de la revista TIME, con el título El mundo de Bad Bunny. Y, justo arriba, una cita que parece advertencia: “No voy a hacer otra cosa para que te guste a ti”.

Benito Antonio Martínez Ocasio, su nombre de pila, aparece vestido de negro y con una flor blanca en el pecho, adelante de un fondo rojo. En la entrevista que le dio a TIME habla sin tapujos de los diferentes ámbitos de su vida: desde su infancia en Puerto Rico y la relación con su familia hasta la fama, el reguetón y el alcance que tiene la música latina actualmente, detalló cnn.com “Se volvió ‘cool’ ser latino. No solo están haciendo la música, están tratando de copiar el flujo de los latinos. Pero luego pienso; nuestra cultura y nuestra música se extienden por

todas partes. Impacta a personas en otros lugares. Quieren probarlo y sentirlo. Entonces, ¿por qué me va a molestar eso, sí lo hacen con respeto?”, reflexiona Bad Bunny.

La edición, que se publicó el viernes de manera impresa, destaca los hitos que ha conseguido el ícono de la música

MALUMA Y ANUEL AA

urbana latina a lo largo de su carrera. Entre ellos, que es el artista más escuchado de Spotify por tercer año consecutivo, que en su quinto álbum de estudio, Un verano sin ti , se mantuvo en 2022 en los primeros lugares de Billboard. Y, por supuesto, que rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año.

Lanzan el ‘Diablo, qué chimba’

Dos íconos globales de la música latina, Maluma y Anuel AA, unen fuerzas por primera vez para estrenar su nuevo sencillo, denominado ‘Diablo, qué chimba’, una colaboración anticipada que promete convertirse en un himno imprescindible al salir de fiesta. Esta canción pondrá a bailar al mundo al ritmo de su irresistible beat urbano, fusionado con un toque electro, aunado al flow característico de las super estrellas que dan como resultado esta contagiosa canción, que deja claro que la unión en la música, hace la fuerza.

Diablo, qué chimba fue producida por DJ Luian y escrita por Juan Luis Londoño Arias (Maluma), Emmanuel Gazmey Santiago (Anuel AA), Wander Manuel Mendez (Santo Niño), René

David Cano Ríos (Bull

El video musical fue filmado en la ciudad de Miami, bajo la dirección

y César “Tes” Pimienta, con la producción de Royalty Films. Es un video de Reggaeton, que alude de manera divertida a la polémica vivida entre ambos artistas.

“Me gustaría escuchar también a Kalimba, él no ha hablado él ha mandado a su abogado a amenazar en todos los medios de comunicación y a las personas que digan que Kalimba nos va a demandar nos va a denunciar ¿y dónde está él?”, dijo el periodista de espectáculos Gustavo Adolfo Infante.

Causa polémica con foto en redes

Shakira vuelve a encender las redes sociales reviviendo nuevamente la polémica entre ella y Clara Chía, la actual novia de su ex pareja, Gerard Piqué.

La cantautora colombiana publicó en su cuenta de Facebook e Instagram una selfie en la que se aprecia su cara medio iluminada y le colocó el mensaje “Chiaroscuro”, esto provocó discusión entre sus seguidores y usuarios de esta red social, generando argumentos si clara-mente estaba haciendo referencia a Clara Chía, o si se trata de una palabra de origen italiano que significa claroscuro que es una técnica de pintura que consiste en el uso de contrastes.

La publicación ha alcanzado en Facebook más de 346 mil reacciones, y superó los 11 mil comentarios en 17 horas.

No es la primera ocasión que Shakira genera discusión sobre el tema Piqué-Chía tras la infelidad que sufrió, ya las canciones Te Felicito , la Sesión 53 con Bizarrap, y TQG que interpretó a dueto con la también colombiana, Karol G, ha provocado el debate entre sus seguidores y usuarios de internet entre quienes apoyan su postura, y los que critican que hable del tema.

Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Acusación de Melissa Galindo Melissa Galindo continúa con su demanda por abuso sexual contra el cantante. Bad Bunny aparece en la portada de Time. Mark Hamill presta su voz en apoyo a Ucrania. Nene), Luian Malavé Nieves (DJ Luian), entre otros. de Maluma
Fotos: Facebook Foto: Facebook. Foto: Facebook Fotos: Facebook/Maluma SHAKIRA
Maluma y Anuel se unen para lanzar Diablo que chimba. Envía el mensaje Chiaroscuro”. Foto: IG/Shakira
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA
NOROESTE/REDACCIÓN LEOPOLDO MEDINA

Se inaugura la exposición “El Vacío”, en la Galería Ángela Peralta.

Artistas de diferentes naciones

Entre danza y música exponen ‘El Vacío’

MARISELA GONZÁLEZ

Obras de artistas y creadores contemporáneos de diferentes naciones identificados con los cambios y las consecuencias postcovid en nuestras sociedades, fue inaugurada con la exposición “El Vacío”. La exposición incluye obras de Lluis Vidaña (España); Gabriel Miranda (Galicia, España); Dory Perdomo (Colombiana/ Mexicana); César Forero (Canadá/Colombia); Michael Dergar (México/EU); Lucía Santiago (México); Gerardo Santamaría (México); Glen Rogers (EU/México); Manizhe Ali (UK/Pakistán) y Guadalupe Aguilar (México). Con casa llena, se presentaron las obras de los artistas y una interpretación danzaría de la obra “Silencios”, de César Forero, con música del compositor Gabriel Cifuentes; la coreografía estuvo a cargo de los artistas mazatlecos Guillermo y Estefanía.

Obras de 10 artistas de diferentes partes del mundo se presentaron en la exhibición que tuvo lugar en la Galería Ángela Peralta

Diversas obras se podrán apreciar en la Galería Ángela Peralta.

Las obras

“FHONO SAPIENS” DE LLUÍS VIDAÑA, ARTISTA VISUAL PROVENIENTE DE ESPAÑA.

“Esta colección de seis piezas hace referencia a la relación que tenemos con la tecnología, como intentamos retener la información, pero nos es imposible retener tanta información, como viajamos por todo el mundo queriendo acumular recuerdos, pero en realidad nos preocupa nuestra propia imagen”, dijo Vidaña.

“CÁTEDRA–B”, OBRA DE GABRIEL MIRANDA, DE GALICIA, ESPAÑA “En mi propuesta para Vacíos, he elegido colografía bizantina. Puse a la virgen con un mantel rojo que es típico de la iglesia romana, el tercer cuadro que viene siendo La Piedad, sin normas y sin medida he querido reflejar como se jugaban el pellejo los pintores al pintar, yo si estuviera en esa época ya me hubiera ganado la hoguera. He querido reflejar y hacer cursos de ese material didáctico para mostrar quitando el factor humano”, expresó Miranda.

“SILENCIOS” DE CÉSAR FORERO, NACIDO EN COLOMBIA “Mi proyecto se trata de la conceptuación general de nosotros, todos sufrimos un momento difícil durante el periodo de la pandemia, de alguna manera todos tuvimos una pérdida, entonces este proyecto pretende hablar de forma humana, política , de forma sociopolítica y cultural sobre las situaciones presentadas durante la pandemia”, comentó Forero.

frágiles que representan lo frágil que son los humanos, que la vida puede ser muy frágil y tiene cambios y alteraciones.

“SALTOS EN EL VACÍO”, OBRA DE LUCÍA SANTIAGO OROPEZA

“El horror Vacui, ese término que describe ese afán por rellenar todo ese vacío en una pintura o escultura, o en la arquitectura. Considero que el vacío posee el poder de generar en otro tipo de contenido, el del tiempo y de las emociones, presento una obra de tres tiempos: Vacío espacial, Vacío Solar (luz absoluta, intemporalidad); Vacío abisal (ausencia del que “fue” infinito).”

“CONCIENCIA AUSENTE” DEL AUTOR MICHAEL DERGAR (EU/MÉXICO)

“Representa la falta de conciencia e inclusión crónica que existe en nuestra sociedad en lo que vivimos. Los obstáculos a diario para una persona con movilidad limitada y en muchos casos sin movilidad son representados por medio de escalones sin fin, representando la discriminación social que debe ser unánime, diversa e inclusiva. Conciencia ausente es una representación real de una sociedad des construida que seguimos viviendo”, dijo.

“RITUALES VESSELS”, OBRA DE GLEN ROGERS (EU/MÉXICO)

“Rituales Vessels con sus superficies desgastadas y pintadas parecen ser reliquias escultóricas de una civilización pasada. Símbolos arquitectónicos audaces de renovación y plenitud, están pintados en las superficies como marcas antiguas.

Muy nutrida estuvo la inauguración de esta muestra artística internacional.

EVENTO DE LA TEMPORADA PRIMAVERA

El evento forma parte de la Temporada Primavera 2023 y fue organizado por la directora de Baupres Gallery, Dory Perdomo y César Forero.

ACTUARÁ EN ESTADOS UNIDOS

El tenor Jorge Echeagaray protagonizará ‘Bella noche de música’

MARISELA GONZÁLEZ

La potente voz del tenor mazatleco Jorge Echeagaray se escuchará en todo lo alto en el concierto que tiene programado para el próximo martes 4 de abril con la Ópera de Austin, Texas, en los Estados Unidos. El mazatleco fue seleccionado para participar en el concierto denominado “Bella noche de música”, que se efectuará en Waterloo Park, de aquella ciudad.

Luego de hacer una audición, Jorge Echegaray junto a otros dos becarios del Estudio de la Ópera de Bellas Artes consiguió su primera oportunidad de cantar en el extranjero, donde demostrará el talento operístico que posee.

“Nos estamos preparando para el concierto que será el próximo martes 4 de abril en el Waterloo Park en Austin, Texas; un concierto en colaboración entre la Ópera de Bellas Artes y la Ópera de Austin, es un concierto de ópera y música mexicana acompañados de la Orquesta de la Ópera de Austin y el Trío Chapultepec”, explicó.

“Voy junto a mis compañeros Génesis Moreno y Ricardo Ceballos, del Estudio de la Ópera de Bellas Artes que dirige la soprano María Katzarava”, dijo. Echeagaray forma parte desde el 2022 del Estudio de la Ópera de Bellas Artes, que actualmente dirige la soprano mexicana María Katzarava.

“Es la primera vez que voy a Estados Unidos a cantar, esperemos sea la primera de muchas; me siento muy emocionado y a

El tenor mazatleco Jorge Echeagaray cantará con la Ópera de Austin, Texas, en los Estados Unidos.

la vez nervioso de representar a Mazatlán, a México, y al Estudio de la Ópera de Bellas Artes; me estoy preparando diario con mis maestros, un trabajo arduo que pronto estará dando frutos”.

De momento comentó continúa su preparación en Ciudad de México, donde está ensayado para la presentación.

“El año pasado la Ópera de Austin vino a hacer audiciones a los becarios del EOBA y de ahí se seleccionaron tres, entre ellos yo; estaremos cantando fragmentos de óperas como Rigoletto, Tosca, Música Mexicana como Granada, Paloma Negra y una ópera mexicana que se llama Cruzando la Cara de la Luna que en 2024 se estrenará allá en Austin y es ópera con Mariachi”, explicó. “Ya nos quedan pocos para llegar a Austin y ya alistando lo que se va a cantar, muy emocionados”, comentó.

Lo que resta de este 2023, Jorge Echeagaray seguirá en el Estudio de la Ópera de Bellas Artes, para después empezar a probar suerte en audiciones fuera del país. “Seguimos en el Estudio de la Ópera de Bellas Artes todo lo que resta del 2023; en mayo voy a cantar a Alemania, en un concierto de la ópera de allá y probablemente haré audiciones para ver si en el 2024 puedo dar el brinco a Europa a cantar a los teatros de allá”.

Trayectoria Luego de 13 años de trayectoria en Mazatlán, Jorge Echeagaray fue seleccionado en el 2022 para formar parte del Estudio de la Ópera de Bellas Artes, en la Ciudad de México, luego de una audición en la que participaron 300 cantantes de diferentes estados del País, de los cuales quedaron 12, entre ellos el mazatleco.

“NAVE DE LOS LOCOS”, DEL ARTISTA MAZATLECO GERARDO SANTAMARÍA

El arquitecto, creador y constructor presentó una obra que es representada como un proyecto que no termina, como una casa, que está en constantes cambios.

Esta obra contiene piezas

“POLARIS” DE MANIZHE ALI (UK / PAKISTAN)

“El espectáculo plantea preguntas al público para que se convierta en partícipe. Que busquen través de esta experiencia para poner a juego su existencia como

LOS TIGRES DEL NORTE Confirman fecha en Mazatlán

presentarán en Mazatlán el 12 de mayo, en el Estadio Teodoro Mariscal, como parte del Siempre Contigo Tour 2023.

febrero en Estados Unidos, donde actualmente se presentan y siguen conciertos durante abril, visitará dos ciudades de Sinaloa: Mazatlán, el 12 de mayo, y Los Mochis, al siguiente día.

grado por Jorge, Hernán, Eduardo, Luis y Óscar, compartirán éxitos como “La Puerta Negra”, ” Golpes en el Corazón” y “Pedro y Pablo” entre otras.

Además, el público podrá escuchar sus éxitos, así como temas nuevos de su reciente álbum “La Reunión Deluxe” (2021), con canciones como La Carta, ¿En dónde estabas?, Me falta un pecado, El coyote, Mi se imaginan, La

Rutina, y El primer lugar. De acuerdo con lo publicado en su cuenta oficial de Instagram, Los Tigres del norte estarán el 19 de mayo estarán en Tuxtla, el 20 en Minatitlán, el 27 en Tijuana y el 9 de junio en Ciudad de México.

Luego regresan a Estados Unidos para presentarse en Indianápolis, Indio, Grand Prairie y Sacramento entre agosto y septiembre.

El 20 de octubre estarán en la ciudad de Monterrey y en noviembre, los días 3, 4 y 11, se presentarán en Denver, Albuquerque y Phoenix, respectivamente.

Los Tigres del Norte se ha especializado en la música norteña, con ventas mayores a 30 millones de copias es una de las agrupaciones más reconocidas del género, debido a su larga trayectoria y a sus éxitos entre la comunidad mexicana. Han ganado seis premios Grammy y 12 Grammy Latino.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba
Foto: boletomovil.com
Los Tigres del Norte visitarán Mazatlán el 12 de mayo. NELLY SÁNCHEZ

¡Grande Culichi!

El sinaloense Julio Urías abrió en el Día Inaugural por Dodgers y con una salida de calidad ante Diamondbacks se apuntó su primera victoria de la campaña. 4D y 5D

SE ABSTIENE DE OPINAR

Rubén Omar Romano no quiso opinar sobre los insultos de Ricardo Salinas Pliego al Mazatlán FC. 4D

VAN POR LOS BOLETOS

Con la participación de 66 parejas de 11 estados, este fin de semana se realizará el Macroregional de Voleibol de Playa. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
VIERNES 31
SCORE
Foto: Twitter @MLB_Mexico

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Comisionado gana primer round con el reloj

CIUDAD DE MÉXICO._

El mánager de los Orioles de Baltimore, Brandon Hyde, cambió de opinión, mandando a Ramón Urías a la posición que mejor le acomoda, la tercera base, y al top prospect Gunnar Henderson lo puso de bateador designado, en el juego inaugural en Boston.

El sonorense del guante de oro se hizo notar pronto, aportando un jonrón de 404 pies por el callejón leftcenter del “monstruo verde” en Fenway Park, con el joven Henderson en circulación, en el cuarto capítulo del choque ganado por los visitantes.

Urías, quien se fue de 4-2 y dos remolcadas, encabezó en la jornada inaugural a 6 hombres que estuvieron en el orden al bat de México en el Clásico Mundial, además de Alejandro Kirk (5-1, 2cp), Toronto: Joey Meneses (5-2, 1cp), Washington, Isaac Paredes (4-1), Tampa Bay, Rowdy Téllez (3-0) y Luis Urías (40), Milwaukee, Alex Verdugo (5-2), Boston, y Randy Arozarena (4-1, 1cp), Tampa Bay.

DE última hora, el elenco mexicano tuvo una adición, el pítcher Adrián Martínez (Oakland) que debutó en las Mayores en 2022 y a quien los Atléticos enviaron a AAA mientras se encontraba en el Mundial de la pelota.

Con el oriundo de Mexicali y considerando a los que representaron al país, la cifra se incrementó a 20, para el llamado “Opening Day”: 13 nacidos en territorio nacional, 6 de doble nacionalidad y el naturalizado Randy Arozarena.

En tanto, los Gigantes de San Francisco colocaron en la lista de 60 días al jardinero Luis González, operado de la espalda y los Nacionales de Washington al relevista Víctor Arano (hombro), por similar tiempo.

UN día como hoy, en 1996 -- Por primera vez en la historia de las Grandes Ligas, la temporada regular comienza en marzo con los Marineros de Seattle venciendo a los Medias Blancas de Chicago en 12 innings, 3 a 2, en el Kingdome.

Cinco lanzadores de los Marineros poncharon a 21 bateadores, incluyendo 14 de Randy Johnson en siete

rollos. La Liga Americana presenta sus nuevas y coloridas camisetas polo rojas para los árbitros, parte de la campaña “What a Game” para atraer a los fanáticos a los parques

El último cambio de vestuario fue en la década de 1970, cuando los árbitros de la Liga Americana usaron blazers rojos durante varios años. Los umpires de la Liga Nacional seguirán con el azul tradicional.

**”Siempre espero ganar. Nunca he estado contento con nada de lo que he hecho”.- Randy Johnson.

OBSERVACIONES: El Águila de Veracruz y los Pericos de Puebla disputarán este fin de semana, empezando hoy, “La Baja Series” en el estadio Arturo C. Nahl de La Paz, Baja California Sur, donde verán por primera vez equipos de la Liga Mexicana. Ni siquiera los Toros de Tijuana han visitado esa plaza que ha sido escenario de un Juego de Estrellas y amistosos de la LMP, además de campamento de los Cañeros de Los Mochis.

Que una orden desde Palacio Nacional evitó que los Olmecas de Tabasco alquilaran un nombre comercial para el nuevo estadio de Villahermosa, cuya razón social ya se observaba en la marquesina: “Centenario Orsan”. Entonces seguirá siendo Parque Centenario 27 de febrero.

ENTRE suspensivos.- No obstante no admitir carreras en seis apariciones en el Spring Training, en seis innings (7h, 2bb, 5k), Daniel Duarte no se quedó con los Rojos de Cincinnati. Despegará en la sucursal AAA, Louisville Bates… El reloj del comisionado Rob Manfred resultó un éxito instantáneo en las jornadas inaugurales diurnas de ayer, con cinco de ocho frentes finiquitados en menos de tres horas. En San Petersburgo, por ejemplo, los Rays despacharon a los Tigres de Detroit en solo dos horas y 14 minutos… Los Rockies de Colorado colocaron en la lista de inhabilitados al lanzador Daniel Bard, a causa de ansiedad. Es el mismo que fracturó un dedo de la mano derecha al venezolano de los Astros de Houston, José Altuve, en el Clásico Mundial.

GRANDES LIGAS

Verlander comenzará el año en ‘el hule’

Continuará

NOROESTE/REDACCIÓN

Justin Verlander será enviado a la lista de lesionados debido a una distensión leve del músculo redondo mayor, según anunciaron los Mets de Nueva York el jueves, momentos antes de su juego correspondiente al Día Inaugural ante los Marlins.

Continuará lanzando a una

intensidad moderada y será reevaluado en una semana.

Justin Verlander tenía pautado abrir el tercer partido de la temporada de los Mets, con Max Scherzer haciendo lo propio en el choque inaugural.

La rotación de Nueva York ya había sufrido un golpe en la primavera, con la lesión en la costilla del colombiano José Quintana, que lo mantendrá apartado hasta mediados de julio al menos.

Verlander se perdió toda la temporada del 2021 mientras se recuperaba de la cirugía Tommy John, pero regresó para ganar el Cy Young de la Liga Americana el año pasado con los Astros.

Inicia temporada en lista de lesionados

NOROESTE/REDACCIÓN

ARLINGTON._ Los Filis de Filadelfia colocaron a Bryce Harper en la lista de 10 días de lesionados el jueves y evitaron a la lista de 60 días y dejaron abierta la posibilidad de que el toletero estelar regrese antes de que termine mayo.

El presidente de operaciones de los Filis Dave Dombrowski, dijo que el calendario para el retorno

de Harper tras someterse a una cirugía para reconstruir el codo no ha cambiado. Tras someterse a una cirugía Tommy John en noviembre dijo que espera que el dos veces MVP de la Liga Nacional regrese a la alineación como bateador designado después del descanso del Juego de Estrellas. Si hubiera ingresado a la lista de 60 días hubiera estado fuera al menos hasta el 29 de mayo.

2D SCORE
.COM
Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Justin Verlander estará en la lista de lesionados unos días debido a una distensión leve del músculo redondo mayor. BRYCE HARPER
lanzando a una intensidad moderada
Foto: Twitter @joframaso

Fallece Carlos Vaca

NOROESTE/REDACCIÓN

La joven promesa del tiro con arco mexicano, el queretano Carlos Daniel Vaca Cordero, perdió la vida a los 20 años de edad.

El doble medallista de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 falleció este jueves, informó la Comisión Nacional de Cultura Física y de Deporte (Conade) en sus redes sociales.

“La CONADE y su directora, Ana Gabriela Guevara, lamentan el sensible fallecimiento de Carlos Daniel Vaca Cordero, arquero mexicano medallista de oro y plata en los Juegos Panamericanos Junior CaliValle 2021. Descanse en paz”, se lee en el mensaje emitido por Conade.

De momento no se han dado más detalles sobre las causas de la muerte del arquero, por lo que se espera que revelen algo más acerca de este joven.

En sus primeros años, Carlos quería practicar tiro con arco, pero sus padres lo llevaban a otras disciplinas.

La última en la que participó fue en gimnasia artística para después llegar por fin al tiro con arco. Sus resultados lo llevaron a la selección nacional y representó a México en los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2018 en Buenos Aires.

FÓRMULA 1

Niega ambiente tóxico en Red Bull

NOROESTE/REDACCIÓN

Además de la Conade, personajes como Aída Román, Valentina Vázquez y Andrea Becerra, también expresaron mensajes de apoyo para la familia de la promesa de tiro con arco.

“Hoy una flecha ha volado más alto y más lejos, hasta el cielo. El

Los Celtics aplastan a los Bucks y se acercan a la cima del Este

NOROESTE/REDACCIÓN

Un recuerdo de Navidad le trajo Boston Celtics a Milwaukee Bucks, y no precisamente uno bueno. Los Celtics ganaron por 140-99 como visitantes en la casa de los de Wisconsin y no solo se acercaron a la cima de la Conferencia Este, sino que lograron también el triunfo más amplio en el historial entre estos equipos.

A dos partidos de diferencia cortó la distancia Boston, el escolta del Este, con cinco encuentros por delante en la Fase Regular, pero además se hizo con el desempate en el cruce mutuo. Es decir, a

Boston le bastará con lograr dos victorias más que Milwaukee en lo que queda de la temporada para terminar como el primero del Este y hacerse con la ventaja de localía en los Playoffs.

Sin siquiera jugar el último cuarto Jayson Tatum anotó 40 puntos en una de sus mejores actuaciones de su carrera desde el perímetro: 8-10 en triples. Jaylen Brown lo acompañó con 30 tantos.

propósito de una flecha es que vuele e impacte en nuestro objetivo. El impacto de ese tiro nos ha dejado en shock, perplejos y con una gran falta de aire. Descansa en Paz, Carlos Vaca. Mi más sincero pésame a todos tus seres queridos”, escribió Aída Román.

MELBOURNE._ Después de admitir cierta confusión sobre la batalla por la vuelta más rápida en Arabia Saudita, el mexicano Sergio “Checo” Pérez negó un ambiente enrarecido en Red Bull, y han aclarado las cosas antes del Gran Premio de Australia de 2023.

En Jeddah, Max Verstappen se recuperó de la posición 15 a la 2, mientras que Pérez ganó la carrera, pero Verstappen lidera el campeonato de cara a Melbourne, ya que obtuvo el punto de bonificación de la vuelta más rápida.

Después de la carrera en Arabia Saudita, Pérez pidió una “revisión” ya que dijo que le dijeron que mantuviera cierto ritmo al final de la carrera antes de que Verstappen marcara la vuelta más rápida para tomar la delantera del campeonato.

“[Las cosas] están muy bien, creo que lo hablamos y todos estamos en la misma línea, obviamente aprendemos de eso. En ese momento pensé que no me habían dado la información correcta, pero ahora, mirando hacia atrás, todo estuvo muy bien jugado por el equipo”, declaró el mexicano al portal de la F1.

Pérez está a solo un punto de Verstappen antes de la carrera de este fin de semana en Melbourne, y el piloto mexicano agregó que quería continuar con su fuerte impulso y el de Red Bull, ya que el equipo dominó las dos primeras competencias de esta temporada.

Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM DECESO
El doble medallista de tiro con arco en los Juegos Panamericanos Junior, Carlos Daniel Vaca Cordero, murió por causas que no han sido dadas a conocer
NBA
Carlos Vaca, de 20 años de edad, era una joven promesa del tiro con arco mexicano
Foto: Cortesía NBA
Celtics se impone por 140-99 a los Bucks. Sergio “Checo” Pérez aclara las cosas con Red Bull.
40
Foto: Twitter @SChecoPerez PUNTOS METIÓ JAYSON TATUM

GRANDES LIGAS

¡Magistral! Julio su primer triunfo

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ El sinaloense

Julio Urías tuvo un inicio titubeante, pero logró asentarse y apoyado por la ofensiva de Dodgers se enfiló al triunfo en el Día Inaugural, en el juego en que Los Ángeles derrotó a los Diamondbacks de Arizona por pizarra de 8-2.

El sinaloense tiene labor carreras y ponchó a 6,

FC Se abstiene de opinar sobre insultos de Salinas Pliego

MAZATLÁN

NOROESTE/REDACCIÓN

El director técnico del Mazatlán FC, Rubén Omar Romano, no entró en polémica y evitó opinar sobre los insultos que publicó hacia su plantilla el dueño de los Cañoneros, Ricardo Salinas Pliego, porque no leyó o escuchó algo al respecto.

Romano, sin embargo, mostró disposición a que el argentino Jorge Valdano tenga pláticas con el plantel, tras la falta de resultados positivos en el Clausura 2023 que los tienen en el fondo de la tabla con apenas cuatro unidades.

En su cuenta de Twitter, Salinas Pliego publicó que se encontró en los pasillos de TV Azteca con Valdano y le iba a pedir que viniera a Mazatlán a darle una charla a sus jugadores para inyectarles confianza.

“Justo después de aterrizar en @Azteca me encontré en los pasillos a mi gran amigo Jorge Valdano, le voy a pedir que vayamos a #Mazatlán para que platique con los jugadores y les lleve una inyección de confianza a los jóvenes del @MazatlanFC... estoy seguro que como en todos los negocios hay años buenos y años malos, pero aguantar e invertir es lo que nos diferencía a los que logramos cosas y a los que no logran nada!”, escribió el empresario en un tuit.

Sin embargo, en respuesta a un usuario, adjetivó de manera negativa a los jugadores.

“No se gana porque son unos p..., h... y listo. Apoyo y sueldos no merecidos... los

tienen”, escribió en contestación a un internauta que cuestionó el rendimiento del equipo en lo que va del Clausura 2023.

Rubén Omar Romano comentó que, como dueño del equipo, Ricardo Salinas Pliego tiene que estar también preocupado y ocupado más que nada.

“Si viene Valdano a charlar con el equipo, está bien”, ya que no sería el primero en dialogar con sus pupilos, expresó Romano en entrevista para ESPN.

“Hemos estado trabajando con gente externa al equipo para ver todo lo que pueda hacer para sumarse. Estuvo aquí Luis García. Todo lo que pueda sumar siempre es muy positivo y si viene Valdano por supuesto que será muy positivo y aparte lo conozco perfectamente”, agregó el timonel de los Cañoneros.

El estratega dijo que en este tipo de acercamientos se tienen pláticas motivaciones, pero también experiencias de vida y confirma que las sesiones con el coaching continuarán.

“Este fin de semana no se tuvieron, pero seguramente se retomarán pero con gente que trabajó en equipos importantes. Los jugadores toman estoy muy bien y participan y están activos y todas esas cosas suma”, agregó.

Romano aseguró que han trabajado fuerte para revertir la mala situación del equipo, pero “es cierto que no nos ha alcanzado y debemos seguir por el mismo camino, trabajando, insistiendo y esperar que esto se revierta sobre todo en resultados”.

Urías (1-0) recibió carrera en la primera y segunda entrada, pero logró colgar ceros en los cuatros innings siguientes para apuntarse su primera victoria de la campaña 2023 de Grandes Ligas.

El zurdo sinaloense recibió una carrera en el primer inning tras sencillo remolcador de Christian Walker, y una más en el segundo con elevado de sacrificio de Gabriel Moreno para ponerse abajo 0-2 en la pizarra.

Pero de ahí en adelante fue poco el daño que le hicieron y hasta logró retirar a ocho bateadores en fila hasta que un sencillo de Ketel Marte en la sexta le cortó el encanto.

En total el “Culichi” trabajó seis entradas en las que aceptó cuatro imparables y dos carreras, no concedió bases y ponchó a seis para dejar su efectividad en 3.00.

Enfrentó a 21 bateadores ante los que hizo 79 lanzamientos, de los cuales 57 fueron strikes.

Dodgers emparejó la pizarra con dos carreras en la tercera entrada, empujadas por imparable de Will Smith.

En la quinta hicieron tres más con sencillos de Smith, J.D. Martínez y David Peralta para hacer vibrar a los fanáticos en Dodger Stadium.

La escuadra angelina anotó un par más en la sexta con jonrón de James Outman con Miguel Vargas a bordo.

En la octava los angelinos agregaron una más con fly de sacrificio de Will Smith.

Ramón Urías inicia encendido BOSTON._ Adley Rutschman se convirtió en el primer cátcher en la historia con cinco hits en el juego inaugural de una campaña, y los Orioles de Baltimore sobrevivieron a un enloquecido noveno inning para superar 10-9 a los Medias Rojas de Boston.

El mexicano Ramón Urías conectó un jonrón por Baltimore.

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

José Urquidy abre la campaña este sábado. ¿Dónde verlo?

OTROS MEXICANOS

Alejandro Kirk (5-1, 2cp), Toronto

Joey Meneses (5-2, 1cp), Washington

Isaac Paredes (4-1), Tampa Bay

Rowdy Téllez (3-0), Milwaukee

Luis Urías (4-0), Milwaukee

Alex Verdugo (5-2), Boston

Randy Arozarena (4-1, 1cp), Tampa Bay

4D SCORE
31
NOROESTE
Viernes
de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Rubén Omar Romano dice que no leyó los insultos del dueño del Mazatlán FC al plantel. Foto: Noroeste/Adán Valdovines

Urías logra

de la campaña

labor de 6 entradas en las que toleró 4 hits, 2 en triunfo de Dodgers 8-2 ante Diamondbacks

JUEGOS CONADE

Mazatlán recibe este fin de semana el Macroregional de voli de playa

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Un total de 66 parejas de 11 diferentes estados buscan a partir de este viernes un lugar en la última etapa de los Nacionales Conade 2023, en la eliminatoria del Macroregional que se celebrará en este puerto, en la canchas Barra al Mar.

Sinaloa recibe a la Región 1 conformado por Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Así como la Región 2 con Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas.

Todos ellos buscando acceder a la etapa nacional que se desarrollará en el estado de Nayarit, en fechas por definir: la competencia dará los siguientes lugares.

En la categoría Juvenil Menor Femenil dos lugares, cuatro en la Juvenil Mayor Femenil y cuatro más en la Juvenil Superior Femenil.

Mientras que en la rama varonil se repartirán de la siguiente manera: Cinco lugares en la Juvenil Menor, cinco más en la Juvenil Mayor y seis la Juvenil Superior.

Selección Sinaloa

Sinaloa buscará hacer la valer la localía y poder acceder con el mayor número de plazas a la competencia nacional con las siguientes duplas.

En la Juvenil Menor, la rama femenil la integran Hilda Fernanda Gaxiola y Yerania Fierro Vega de Guasave, junto a su entrenadora, Alejandra Araujo de Guasave.

La varonil la componen Aldhair Medina Lizárraga e Inés Vargas Lares, actualmente subcampeón panamericano con la selección nacional en voleibol de

sala y su entrenador, Fredy Espinoza Leal, todos del municipio de Guasave.

En tanto la categoría Juvenil Mayor, la rama femenil la integran Yamel Fierro Vega y Roxana Pérez Araujo, son dirigidas por Xóchitl Orona Leal, las tres de Guasave.

En tanto, la rama varonil Brad Gutiérrez Verduzco de Guasave y Jesús Sarmiento Cisneros de Mazatlán, junto a su entrenador Geovanni Valdez Espinoza de Guasave.

Por último, la categoría Juvenil Superior, rama femenil está compuesta por Andrea Félix Corrales de Culiacán y la seleccionada nacional María Ximena Ramírez de Guasave, comandadas por Fernanda Bañuelos, del municipio de Culiacán.

Y la rama varonil la integran los seleccionados nacionales y actuales campeones nacionales, Ramón González y Jorge Heraclio Ibarra, dirigidos por Ulises Ontiveros, todos de Culiacán.

Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
triunfo
Julio Urías tuvo una salida de calidad. El mexicano Ramón Urías inicia la campaña conectando jonrón por Orioles de Baltimore ante Medias Rojas. Los voleibolistas de Sinaloa buscarán en casa su pase al Nacional. Foto: Twitter @Dodgers Foto: Noroeste/Carlos Zataráin Los sinaloenses tratarán de lograr el mayor número de plazas.

ATLETISMO

Pequeños toman parte de la activación física

Como parte del Plan Nacional de Educación Física y en la búsqueda de reactivarse tras el tema de la pandemia, cientos de niños de nivel Preescolar participaron el pasado martes en una Miniolimpiada de Atletismo, en la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Alrededor de 55 planteles de Kínder se dieron cita en el lugar bajo la coordinación de la supervisión de Educación Física Zona 08 y con el apoyo de los sectores de este nivel académico VII, VIII y XIII a cargo de las profesoras Guadalupe Irene Ramírez Caro, Graciela Arciniega Hernández y Guadalupe Ontiveros.

Los jardines de niños asistentes correspondieron a las supervisiones escolares de las zonas 01, 03, 09, 10, 24, 27, 28, 30,54, 55 y 68 de los municipios de San Ignacio, Concordia y Mazatlán.

Los pequeñines vieron acción en las pruebas de 30 metros planos, salto de longitud y lanzamiento de pelota de tenis.

El propósito de la actividad es la de encausarlos a los niños en la iniciación de alguna disciplina deportiva.

La coordinación contó con 33 docentes de la Educación Física y la coordinación de la zona 08, entre los que destacaron José Antonio Díaz (supervisor) y los conductores Rigoberto Rodríguez, Francisco Villanueva, Guillermo Solórzano, Rolando Alcalá, Miguel Ángel López y Samuel Gaxiola (administrativo).

ESCOLTAS DE BANDERA

Muestran marcialidad

Con la asistencia de 11 planteles educativos de nivel Secundaria, se celebró una demostración de escoltas, en las instalaciones de Multiversidad Latinoamericana Campus Mazatlán.

El evento es parte de las actividades en este año de la supervisión de la zona escolar 14.

Fueron parte de esta demostración las instituciones British School, Colegio Andes Mazatlán, Instituto Pedagógico Hispanoamericano, Colegio Valladolid Villa Verde, Instituto Américas, Colegio Valladolid Centro, Colegio Valladolid Marina.

Además de la Secundaria Sinaloa en Marcha, Instituto Cultural de Sinaloa, Colegio Rex, Instituto Cristóbal Colón y Colegio El Molino.

Previo a las rutinas de las escoltas participantes se inauguró la justa con la presencia de autoridades educativas.

La mesa de honor contó con la asistencia de los supervisores de la zona, Leticia Troncoso Martínez, José Octavio Molina Germán, Alma Rosario Carrillo y Fabiola Chiquete Bernal.

Del plantel sede estuvieron Berenice Islas Torres, directora académica de Multiversidad Latinoamericana, y la directora general, Claudia Portillo Peña.

Las palabras de bienvenida corres-

CHARRERÍA

Las escoltas de bandera realizan sus mejores ejecuciones durante el evento

pondieron a Islas Torres, a Troncoso Martínez le tocó inaugurar y la clausura del evento recayó en Portillo Peña.

Todas las escoltas que acudieron a la demostración recibieron reconocimiento por su participación.

Encuentro deportivo

A finales de abril se llevarán a cabo en el lugar sede los Juegos

PLANTELES TOMAN PARTE EN LA EXHIBICIÓN

Multiversidad en las disciplinas de baloncesto, futbol, voleibol, handball, entre otras.

Federación de Charrería planea proyectos en Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

La Federación Mexicana de Charrería ha puesto su atención en Mazatlán para futuros proyectos y magnos eventos gracias a su calidez, belleza y apertura, aseguró el presidente de la Federación, José Antonio Salcedo López.

Tanto el dirigente como integrantes del Consejo Directivo Nacional sostuvieron una reunión con el Alcalde Édgar González la tarde de este miércoles en su despacho, a fin de dialogar sobre cómo integrar más en Sinaloa y en el estado este deporte nacional por excelencia.

“Traemos gestiones de varias cosas con el Gobierno y con la iniciativa privada para poder hacer algunos eventos aquí, a nivel nacional. Queremos hacer un campeonato donde participaríamos al menos unos 20, 25 equipos a nivel nacional (…) Desde que vine a Sinaloa, principalmente a Mazatlán me han recibido mucho. Es la tercera, cuarta vez que estoy aquí en su estado y muy bien, hay mucha apertura”, expresó.

Mazatlán fue seleccionado para celebrar la tercera Junta Ordinaria 2023, misma que se celebró este miércoles.

6D SCORE Viernes 31 de marzo de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Ayuntamiento de Mazatlán
Los charros se reúnen con el Alcalde de Mazatlán.
Con la participación de 11 planteles educativos del sur del estado, se realiza la exhibición de escoltas de bandera de la
Foto: Noroeste/Adán Valdovines La prueba de lanzamiento de pelota. Foto: Noroeste/Adán Valdovines RAFAEL MORENO
11
RAFAEL MORENO

Stunt Riders serán parte de la edición 2023

La Copa Mazatlán Stunt Riders se realizará del 13 al 15 de abril con una premiación de mil 800 dólares

RAFAEL MORENO

Las acrobacias sobre motos y el multitudinario desfile sobre el Malecón conforman parte del programa de actividades de la Semana Internacional de la Moto 2023, en el Centro de Convenciones.

Del 12 al 16 de este próximo mes de abril, el puerto volverá a ser testigo del mejor evento de motociclismo de Latinoamérica.

En este 2023 se efectuará la denominada Copa Mazatlán Stunt Riders que repartirá una bolsa de mil 800 dólares entre los tres primeros lugares.

Quien resulte campeón de las acrobacias y piruetas de alto riesgo de los inscritos se hará acreedor de mil dólares, 500 dólares al segundo sitio y 300 al

13

DE ABRIL INICIA LA COPA STUNT RIDERS

1,000

DÓLARES SE LLEVARÁ EL PRIMER LUGAR

tercero.

Desde el jueves 13 de abril iniciarán las rondas eliminatorias a partir de las 17:00 horas, al día siguiente con el mismo horario serían las semifinales y el 15 de abril la final desde las 18:30 horas.

Durante tres días se verán las acrobacias sobre ruedas en el Centro de Convenciones de Mazatlán.

La Asociación de Surfing de Sinaloa presenta a su nueva directiva.

ASOCIACIÓN DE SURFING Nombran nueva mesa directiva

RAFAEL MORENO

Durante la asamblea extraordinaria de este año, se nombró la mesa directiva 2023-2025 de la Asociación de Surfing del Estado Sinaloa que encabezará Adrián Valenzuela Maynez.

Los amantes de las olas tendrán una nueva asociación con el regreso al puesto de presidente de Valenzuela Maynez en sustitución de Feliciano Altamirano Tisnado, quien será parte del organigrama en calidad de comisario.

El fin de semana pasado se llevó a cabo este nombramiento con el aval de la Federación Mexicana de Surfing, presente a través de su tesorero Alfonso Polidura Pérez, y con la asistencia de José Ángel Vega Salcido, coordinador del Deporte Federado y Adaptado del

2023-2025

ES EL PERIODO DE LA NUEVA DIRECTIVA

Instituto Municipal del Deporte.

El ex directivo de la Asociación y Federación, Luis Skeen de Alba, también fue parte de la reunión.

Acompañarán a Valenzuela Maynez en el periodo de 2023 a 2025, Juan Carlos Molina (secretario), Roberto Durán (director técnico), Ricardo del Valle (tesorero), Fernando Berdegué (vocal Gran Kahuna), Jesús Núñez Camarena (vocal deportista).

Altamirano Tisnado fungirá como comisario y representante jurídico.

Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
SEMANA INTERNACIONAL DE LA MOTO
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Foto: Cortesía

Confianza rojinegra

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ Después de ganarle a Olimpia y a Puebla, el defensor de Atlas, Martín Nervo, señaló que existe confianza dentro del grupo para ganar a Chivas, pero se debe de mantener la dinámica y enfoque que los caracteriza como equipo para conseguir el resultado.

Los Rojinegros se medirán este sábado al Guadalajara, en una versión más del Clásico Tapatío, que se desarrollará dentro de la jornada 13 del Clausura 2023.

“Estamos con confianza, no confiados, que es distinto. Venimos con esa confianza de estos últimos partidos que hicimos muy buenos, Simplemente hacer lo nuestro como lo hacemos desde hace tiempo”.

El lateral de La Academia, Luis “Hueso” Reyes, habló del gran significado que representa este enfrentamiento para ambas instituciones y señaló que en estos enfrentamientos no existen favoritos.

“En un Clásico Tapatío, para mí, no hay favoritos, se juega el orgullo y el honor, independientemente de cómo vengas en la tabla. Nosotros nos enfocamos en darle alegrías a nuestra afición”.

Después de una lesión de rodilla, Mauro Manotas vuelve a las convo-

FUTBOL

Los jugadores de Atlas confían en vencer este sábado al Guadalajara, en una edición más del Clásico Tapatío, dentro de la fecha 13 del Clausura 2023

VIOLENCIA Detienen a Walter Gaitán, ex de Tigres

NOROESTE/REDACCIÓN

catorias de Atlas FC y se encontrará disponible para el partido ante Chivas.

“No hay mejor forma para volver a jugar que esta, es un partido especial para todos, para la afición, para la ciudad. El equipo está motivado, va a ir a ganar el partido, los Clásicos son así, vamos a ir a tratar

Néstor Araujo justifica abucheos a la Selección Mexicana

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ El defensor mexicano Néstor Araujo justificó este jueves los abucheos que recibió el Tri en el duelo que empató ante Jamaica el pasado domingo por la mala actuación que tuvieron en la Copa del Mundo Qatar 2022.

“La afición desea ver una selección competitiva y está molesta por lo que pasó en el Mundial, en el que nos quedamos en la fase de grupos. Ante Jamaica en el Azteca hubo una buena entrada, entonces nosotros debemos corresponder con buenas

PARA HOY

de hacer un buen trabajo para darle una alegría a la afición”.

GUADALUPE._ La policía de Guadalupe, Nuevo León, detuvo la madrugada de este jueves al argentino Walter Gaitán por presuntamente agredir a su pareja y fue presentado ante la autoridad de dicho municipio, donde permanece bajo investigación.

“Durante la noche del miércoles 29 de marzo, la Policía de Guadalupe recibió un reporte al teléfono de emergencias 911 para atender un caso de violencia familiar en la colonia Country La Silla.

“Oficiales acudieron al domicilio y detuvieron a Walter ‘N’ , de 46 años, a petición de su pareja”, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Municipio de Guadalupe.

El ex jugador quedó a disposición de las autoridades correspondientes para el esclarecimiento de lo sucedido, luego que fue denunciado por su pareja.

actuaciones”, dijo Araujo, quien juega en las Águilas del América.

El combinado nacional, dirigido por el argentino Diego Cocca, empató 2-2 ante Jamaica el fin de semana pasado en el Estadio Azteca en último partido de la fase de grupos de la Liga de Naciones de Concacaf, resultado por el que fueron abucheados los jugadores al final del juego.

El ex jugador del Celta de Vigo español pidió tiempo para que Diego Cocca imponga su estilo y mejoren los resultados, mientras tanto ellos, como profesionales, deben saber sobreponerse a los abucheos.

“El hombre quedó a disposición del Ministerio Público, tras ser denunciado por su pareja sentimental, por agredirla de forma física y verbal”, se agregó en el escrito.

El argentino, que radica en México desde hace varios años, jugó con Tigres del 2022 al 2007 y actualmente es el tercer máximo anotador de los Tigres, debajo de André-Pierre Gignac y Tomás Boy.

Después tuvo paso por Necaxa y Veracruz sin mucho éxito tras su salida del equipo regio. En Argentina debutó con Rosario Central y también militó con Boca Juniors y Atlético Rafaela.

8D SCORE Viernes 31 de
de 2023.
NOROESTE .COM LIGA MX
marzo
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Twitter @AtlasFC
Foto: Twitter @miseleccionmx
Néstor Araujo dice que la afición desea ver un Tri competitivo. Walter Gaitán presuntamente agredió a su pareja. Foto: Cortesía SSP Guadalupe
Necaxa vs. Santos 18:05 horas FC Juárez vs. Puebla 20:00 horas
Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 31 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.