2 minute read

Ven un genocidio por tantos desaparecidos

Next Article
¡A apagar Rayos!

¡A apagar Rayos!

Se han registrado cerca de 112 mil 285 desaparecidos y 52 mil ya están en manos de diferentes instancias de Gobierno, pero no han sido identificadas, de acuerdo con el director del Centro Nacional de Identificación Humana desaparición de personas. esta situación, son cinco meses que nuestra vida ha sido un infierno no saber de él, el que no te den respuesta, el que hasta el día de hoy no se ha hecho una sola investigación en su carpeta, su carpeta está arrumbada debajo de quien sabe de qué cajón”, expuso. “La última vez que fuimos, nos trasladamos allá ni la encontraban la carpeta de investigación, vive una situación, un trato tan indolente, tan insensible en las autoridades y hasta te regañan, casi te dicen dónde lo tienes o qué le hiciste, a su esposa la hicieron sentir como si ella hubiera sido la causante, prácticamente te tratan como delincuente, aparte pues qué andaría haciendo, lo juzgan como un delincuente sin saber”.

“Entonces es una situación bárbara, ésto es un genocidio, prácticamente es un genocidio y no nos queremos dar cuenta como sociedad y desafortunadamente hasta que no está uno en este lado se da cuenta de lo que se está viviendo y aquí en Mazatlán si no sabes tú esto ni cuenta te das porque es un silencio”, continuó.

Advertisement

Por ello dijo que acudió a la Plazuela República donde personal del Centro Nacional de Búsqueda de Personas de la Comisión Nacional de Búsqueda tomó muestras genéticas entre el martes y miércoles de la presente semana, además van a acudir sus dos hijos, la mamá de sus hijos y otra de sus hermanas.

El colectivo de búsqueda de personas apoyan con la publicación de ficha de búsqueda en vida para posibles confrontas en fosas.

Recalcó que desafortunadamente en Jalisco todos los días están desapareciendo personas, en el colectivo donde está todos los días tiene fichas nuevas por

“Aquí le das cuenta cuántas personas han desaparecido o en los grupos mismos de apoyo se da uno cuenta cuántas personas van desaparecidas”. Beatriz informó que su hermano salió de su casa a comprar un tapón de radiador para su coche y ya no regresó.

“Dijo en 20 minutos regreso y 20 minutos han sido cinco meses, desconocemos hasta el día de hoy quién se lo llevó, por qué se lo llevaron y pues las investigaciones menos”, continuó tras dar a conocer que en su momento se puso la denuncia en Jalisco por la desaparición de su hermano. Allá le tomaron a uno de sus hijos la muestra de ADN, hay muestra en el Servicio Médico Forense de esa entidad.

Mazatl N

El objetivo es completar perfiles de familia Por su parte el director del Centro Nacional de Búsqueda de Personas, Alejandro Jiménez, dijo que el personal de dicha instancia sigue contento por la confianza que les han regalado las familias.

“Nuestro objetivo es completar perfiles de familia para poder tener mejores en la confronta masiva en cuestión genética y para eso necesitamos contar con la mayor cantidad de familiares con su toma de muestra procesada, entonces han aprovechado muchos familiares que entrevistamos la semana antepasada y eso nos ha ayudado para que a las familias que no pudimos tomarle la muestra ahora lo estamos haciendo”.

This article is from: