
2 minute read
México encara ante un partido de alto
from MAZATLÁN 170323
by Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN
MIAMI._ Luego de una primera fase exitosa, en la que se cosechó un récord de 3-1, con el que logró el liderato del Grupo “C”, México enfrenta este viernes a la novena de Puerto Rico, en la fase de cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol 2023.
Advertisement
Ahora, en la modalidad de “muerte súbita”, los aztecas se miden a los boricuas en Miami, en punto de las 16:00 horas, en tiempo de Sinaloa, en un juego que se espera muy reñido, dado al gran nivel que han mostrado ambos equipos en lo que va del torneo.
El duelo de pitcheo programado será también de calibre de Grandes Ligas. Por México se anunció a Julio Urías, quien fue el abridor del juego ante Colombia el pasado sábado 11 de marzo. El zurdo se fue sin veredicto al lanzar cinco innings con tres hits, seis ponches, sin base y tres carreras.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Julio Urías y Austin Barnes, una pareja ganadora para México.
Urías como lanzador abridor. El zurdo de los Dodgers tiró 4.0 entradas perfectas frente a Colombia el sábado, antes de permitir dos dobles y un jonrón. En total, permitió tres carreras en 5.0 entradas, con seis ponches. Hizo 62 lanzamientos.
Para los cuartos de final, afirma Gil que a Urías se le podría pedir una carga de trabajo similar, dependiendo de las exigencias de los Dodgers a esta altura del año.
“Puede que sea algo muy parecido”, dijo Gil. “Claro que vamos a tratar de ganar, pero tampoco vamos a perjudicar a una de las más grandes estrellas de nuestro beisbol”.
En Miami, Gil, su coach de la banca Vinny Castilla y la selección mexicana tratarán de hacer historia, ya que se encuentran en territorio desconocido para el beisbol de dicho país. Algunos de los grandes favoritos para ganar el Clásico del 2023 empezaron jugando en el “Grupo de la Muerte” en el loanDepot Park. Pero ahora México quiere dar de qué hablar, allí mismo.
Con Julio Urías en la lomita, viernes avanzar a las semifinales
Urías ha sido el mejor lanzador de las últimas dos temporadas en Grandes Ligas, incluso, el año pasado fue el líder de efectividad con 2.16, con Dodgers de Los Ángeles.
Su rival será Marcus Stroman, un lanzador de probada calidad en el Big Show, quien abrió el pasado 11 de marzo ante Nicaragua.
México quedó líder del Grupo “C” con marca de 3-1, mientras que Puerto Rico fue segundo del sector D, con el mismo récord de 3-1; el mejor fue Venezuela con 4-0.
Hasta el momento, México ha tenido dos figuras principales en el plano ofensivo: Randy Arozarena, quien batea para .500 con un jonrón, nueve remolcadas y cinco dobletes, así como Joey Meneses, con su sólido .474 con dos para la calle y seis enviadas al plato.
Puerto Rico ha sido oportuno, pero no ha bateado en cantidades, y prueba de ello es que solo Francisco Lindor batea alto, con su .467 sin jonrón y cinco remolcadas. Sus otras dos figuras principales, como Eddie Rosario (.154) y Javier Báez (.213) le han quedado a deber al anotador.
Para Hoy
CUARTOS DE FINAL WBC
Puerto Rico vs. México
Hora: 16:00 horas
Sede: LoanDepot Park, de Miami
Duelo de pitcheo: Julio Urías vs. Marcus Stroman
TV: Imagen TV
El Antecedente
En la historia del Clásico Mundial, México y Puerto Rico solo se han enfrentado en una ocasión. Fue el 11 de marzo del 2017 en el estadio Panamericano, de Zapopan. Los boricuas ganaron 9-4. La victoria fue para Jorge López y el revés para “El Mariachi” Miguel Ángel González.
Francisco Lindor y Javier Báez dieron jonrones por los de la isla del encanto.