1 minute read

La Banda Sinfónica tocará en la Machado

Next Article
¡A apagar Rayos!

¡A apagar Rayos!

El Consejo Rector de Centro Histórico Mazatlán IAP y el Instituto de Cultura impulsarán programas para elevar la vida cultural del Centro Histórico

La Banda Sinfónica de la Tercera Región Militar tocará este lunes 20 de marzo a las 12:00 horas en la Plazuela Machado.

Advertisement

“Estamos buscando mejorar las condiciones del Centro Histórico, servicios públicos, seguridad, etcétera, entonces en mi comisión tenemos una iniciativa de traer vida a esta zona con eventos al aire libre”.

Martín Gavica Sáenz detalló que la alianza entre el Consejo Rector de Centro Histórico Mazatlán IAP y el Instituto Municipal de Cultura ofrecerá a los espectadores producciones de calidad, con elencos artísticos formados en las aulas del Centro Municipal de las Artes.

En México hay un genocidio con tantas personas desaparecidas y la sociedad no se quiere dar cuenta de ello, por lo que se requiere del apoyo de las diferentes autoridades para buscar a estas personas de las que no se sabe su paradero, dijeron familiares de desaparecidos.

Y es que de la Guerra Sucia en los años 70 a la fecha se han registrado cerca de 112 mil 285 desaparecidos, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas; y 52 mil ya están en manos de diferentes instancias de Gobierno, pero no han sido identificadas, de acuerdo con el director del Centro Nacional de Identificación Humana de la Comisión Nacional de Búsqueda, Alejandro Jiménez y autoridades federales. Beatriz dio a conocer ante este diario que busca a su hermano Gerardo, originario de Mazatlán, Sinaloa, quien está desaparecido desde el 12 de octubre del 2022, la última vez que se le vio fue en la Colonia Novaterra, en Tlajomulco, de Zúñiga, en el estado de Jalisco.

“Para nosotros ha sido más difícil porque tener que estar trasladándonos para allá. él es originario de aquí de Mazatlán, pero desafortunadamente él vivía allá y allá sufrió desaparición forzosa, estamos en un colectivo, dentro de un colectivo allá en Jalisco donde ellos se han encargado de orientarme, de lo que se necesita”, Beatriz.

Dio a conocer que el colectivo de búsqueda de personas la apoyan con la publicación de ficha de búsqueda en vida para posibles confrontas en fosas.

“Y hemos andado, en cinco meses nuestra vida ha sido un calvario, es muy difícil andar en

This article is from: