
4 minute read
obra; se molestan vecinos
from MAZATLÁN 170323
by Noroeste
Vecinos del Cerro del Vigía se inconformaron porque el miércoles se reanudaron las labores en una obra de construcción de condominios de 9 niveles en esa parte de Mazatlán pese a que dijeron que ahí nada más se puede edificar hasta dos niveles como máximo.
“Precisamente derivado a que el día de ayer reiniciaron también los trabajos no sabemos cuál fue la resolución de parte de la Dirección de Planeación (Municipal) ante un amparo que los constructores pusieron contra lo que resolvió el director de Planeación después de suspender la obra”, expresó este jueves el presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Colonos del cerro del Vigía, Miguel Villa Panduro. “La obra está reiniciada desde ayer y hoy aún con los sellos de suspensión puestos, está ubicada en Observatorio 46, entonces es la razón por la cual venimos en primera instancia a la Dirección de Planeación para efecto de que nos explique cuál es el sentido, la propia Dirección de Planeación sostuvo ante la Comisión de Urbanismo de los Regidores, ante el total de los regidores, él explicó y estuvo de acuerdo que sí estaba muy irregular el permiso otorgado el cual venció ahora a finales de diciembre”.
Advertisement
Además, continuó Villa Panduro, el director de esa dependencia manifestó que era muy probable que no se reiniciara esa obra, pero ya reinició.
“Sin embargo, ya se reinició con sellos puestos todavía de suspensión y eso es lo más triste, lo más incómodo y nos resulta la pregunta cómo le hicieron y la Dirección de Planeación qué resolvió al respecto para otorgarles nuevamente, si es que les otorgó, un permiso de construcción”, reiteró el dirigente de la asociación de vecinos citada.
“Si se les otorgó obviamente tendríamos que hacer manifestaciones nuevamente, este trabajo para que llegara la suspensión acudimos al Presidente Municipal, luego a la Dirección de Planeación, luego a la Comisión de Urbanismo de los regidores y también al Órgano Interno de Control y todos ellos nos dieron la razón de suspensión, se suspende y sin embargo, regresan nuevamente”. Es una construcción de condominios de este 8 a 9 niveles, por lo que está fuera de los límites que permite el Reglamento de Construcción de Mazatlán, ya que nada más de permite la edificación de obras de dos niveles en esa zona de la ciudad, precisó Villa Panduro.
aplique la Ley General de Educación Superior del Estado, que los faculta a realizar auditorías a la universidad, para saber en qué se gasta el dinero, para saber qué destino tienen los fondos públicos que tiene la institución como presupuesto, la universidad tiene un 70 por ciento del presupuesto federal y un 30 por ciento de subsidio estatal; necesitamos saber dónde quedaron los 4 mil 800 millones de pesos que no pagó la UAS al fisco, queremos saber el destino de ese recurso, porque a los trabajadores de la universidad se nos aplicó el descuento y la universidad como institución no lo entregó a la autoridad hacendaria; como fondos públicos, los presupuestos que recibe la universidad deben ser auditados”, recalcó el maestro jubilado. Por otra parte Armando Rodríguez Tirado, integrante del Movimiento Democrático Universitario, considera que la ausencia de la democracia por más de 15 años al interior de la UAS no puede continuar más y se requiere voluntad para concluir con la tiranía que hoy existe en la
Universidad. “Esta circunstancia no puede continuar más, toda la población sabe que Melesio Cuén es el que domina la Universidad sobre los elementos mencionados, ¿qué se requiere?, se requiere decisión, se requiere voluntad para concluir esa tiranía que hoy existe en la universidad y estamos en esa disposición de poder contribuir a que eso ocurra”, mencionó Rodríguez Tirado.
De manteles largos
La Casa Haas, en el corazón del Centro Histórico de Mazatlán, será hoy viernes sede de la intelectualidad sinaloense.
El Colegio de Sinaloa se reunirá en pleno en el puerto para la ceremonia de investidura de los Miembros Eméritos.
El honor será para tres de sus integrantes, el ahomense Jaime Labastida, el mazatleco Antonio López Sáenz y el oriundo de Cosalá, Jaime Martuscelli Quintana. Tres destacados sinaloenses que, cada uno en su ramo, han llevado en alto el nombre del estado con su arte y su intelecto, no solo a nivel nacional, sino internacional. El escritor culiacanense Élmer Mendonza, en calidad de presidente actual del Colegio de Sinaloa, llevará la batuta, y se espera que esté acompañado de autoridades estatales.
Se preveía la presencia del Gobernador Rubén Rocha Moya, así como un discurso de su parte, pero ayer fue confirmada en su representación la Secretaria de Turismo del Estado, Estrella Palacios. Es la segunda semana consecutiva que Rocha cancela su presencia en un evento en el puerto. La semana pasada no acudió al evento de Incúbate, de la Secretaría de Economía, y en su lugar estuvo presente el Secretario de Gobierno, Enrique Inzunza
Cuando el río suena…
Donde se augura conflicto, o por lo menos mitote, es en la Canaco Culiacán.
Hoy, varios ex presidentes de la asociación de comerciantes marcarán su posición respecto a la directiva actual de la Cámara y lo que consideran una seria violación a los estatutos de dicha institución de la Iniciativa Privada.
Algo suena mal en este estandarte del comercio organizado si los ex presidentes tienen que salir públicamente a cuestionar la situación que se presenta actualmente y que seguramente afecta a los agremiados. Veremos a qué suena dicha inconformidad y si se logra trabajar para destrabarla y reencauzar a la Cámara de Comercio.
Horas contadas
Todo parece indicar que el pasista Rafael Mendoza Zataráin tiene las horas contadas al frente de la Secretaría del Ayuntamiento de Mazatlán.

Hoy en la tarde está convocada sesión extraordinaria de Cabildo, donde se prevé que se dé el relevo del considerado líder del PAS en el puerto, que ocupa actualmente el segundo puesto en importancia en el Ayuntamiento de Mazatlán. Los hechos se dan enmedio de conflicto del Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa, y parece que Mendoza Zataráin, ex Vicerrector de la UAS en la zona sur, será el más reciente damnificado de la lucha política en el estado.
En este tenor, tal vez por eso la Alcaldesa de Escuinapa, Blanca Estela García Sánchez, ayer mejor se deslindó del PAS, tomando entonces el bando del Gobierno del Estado.

Lo mismo hizo el Presidente Municipal de Concordia, Raúl Díaz Bernal.
Ellos eran ya de las pocas y los pocos funcionarios de elección popular que llegaron al cargo por las siglas del PAS y que aún continuaban en ese partido. Pues ya no más…
Todo por la paz Y este viernes desde Noroeste iniciamos rumbo a nuestra celebración de 50 aniversario muy a nuestro estilo, con la ponencia del doctor Guillermo Trejo, mexicano experto en construcción de