
2 minute read
Concluye este viernes ampliación de la Avenida Delfín; sería inaugurada por AMLO
from MAZATLÁN 170323
by Noroeste
BELISARIO REYES
La construcción de la ampliación de la Avenida Delfín concluirá este viernes, se le dejará fraguar el tiempo correspondiente y se espera que sea inaugurada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su próxima gira de trabajo por Sinaloa.
Advertisement
“El día de mañana se concluye la Avenida Delfín, se cierra con la Delfín, esperamos con el secado poquito y ya la inauguración”, dio a conocer el Alcalde Édgar González Zataráin.
Agregó que aún no hay fecha para la gira de López Obrador a Sinaloa, pero se espera que sea antes de que concluya este mes y además de inaugurar la ampliación de esta avenida también inaugure la obra de reconstrucción del Puente de El Quelite, que ya se está concluyendo, para poner en marcha las primeras 2 mil hectáreas del nuevo Distrito de Riego de la Presa Picachos, así como para poner la primera piedra de los proyectos que se construirán en Mazatlán con el Programa de Mejoramiento Urbano por cerca de 250 millones de pesos, entre otros.


“Para mi lo ideal, lo que quisiéramos es que a finales de mes de mes estuviera acá, a principios de abril, porque tiene que ser antes de Semana Santa”, añadió tras manifestar también que acudirá el próximo domingo a la marcha en la Ciudad de México para apoyar la marcha que cita el
Conflicto
La construcción de la ampliación de la Avenida Delfín concluirá este viernes.
Presidente de la República, irá sólo y con sus propios recursos.
La ampliación de la Avenida Delfín, que conecta del Fraccionamiento Chulavista a la Avenida del Atlántico, en la zona de La Marina, ya se encuentra prácticamente terminada con concreto hidráulico, ya cuenta con alumbrado público, señalización y la pintura correspondiente. Tras su terminación este viernes se esperará el tiempo correspondiente de fraguado para que tras su inauguración pueda ser usado por miles de automovilistas y sirva como un desfogue al fuerte congestionamiento vial que se presenta actualmente en la Avenida

La avenida ya se encuentra prácticamente terminada.
Doctor Carlos Canseco. Fue en octubre del 2021 cuando el entonces Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, acompañado del Gobernador electo y ahora en funciones, Rubén Rocha Moya, encabezó el ban-

Maestros jubilados exigen a la UAS democracia y transparencia
JUVENCIO VILLANUEVA
Maestros jubilados y pensionados de la UAS que conforman el Movimiento Democrático Universitario, proponen a través de la Asociación Estatal de Jubilados de la UAS que se reforme el apartado donde los universitarios, mediante una consulta, decidan cómo quieren elegir a sus autoridades, cómo quieren elegir a su rector y a sus directores. Señalaron que en la actualidad no existe el ejercicio democrático y buscan que regrese la democracia a la Universidad, que participen directamente estudiantes, trabajadores y toda la comunidad para elegir a sus autoridades.
“Para que en la universidad haya democracia debe reformarse la Ley Orgánica a través del primer paso que ya se dio de la Ley General de Educación Superior del Estado, que faculta al Congreso para que consulte a la comunidad universitaria que tipo de Gobierno quiere, nosotros cuestionamos el actual tipo de Gobierno que existe en la UAS donde un partido político se ha sobrepuesto a la estructura universitaria donde prevalece el modelo universidad-partido”, comentó en su turno Tomás Valenzuela Ortega. “Exigimos que el Congreso derazo de inicio de esta obra de 1.7 kilómetros de longitud. Para esta obra se destinó una inversión de 200 millones de pesos de recursos federales y está a cargo de la Administración Nacional Portuaria de Mazatlán.
Aún no hay fecha para su inauguración.
El miércoles se reanudaron las labores en una obra de construcción de condominios en Cerro del Vigía