
4 minute read
Washington divulga video del choque de dron con caza ruso
from MAZATLÁN 170323
by Noroeste
SINEMBARGO.MX
KIEV, Ucrania._ El Pentágono difundió el jueves imágenes que, según dijo, mostraban como un avión ruso arrojaba combustible sobre dron de vigilancia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y golpeaba su hélice en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro, informa AP.
Advertisement
La grabación, de 42 segundos de duración, muestra a un Su-27 ruso acercándose a la parte trasera del dron MQ-9 y liberando combustible a su paso, apuntó el Pentágono. Al parecer, la maniobra buscaba cegar los instrumentos ópticos del aparato no tripulado y sacarlo de la zona.
En un segundo acercamiento, el mismo avión u otro caza ruso que había estado siguiendo al MQ-9 golpeó su hélice y dañó una de sus palas, según Washington. El ejército estadounidense indicó que abandonó el MQ-9 Reaper en el mar el martes luego de lo que describió como una intervención temeraria rusa.
El fragmento de video distribuido por el Pentágono no muestra lo ocurrido ni antes ni después del aparente incidente con el combustible.
El Secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, hablaron con sus homólogos en Moscú acerca de la destrucción del dron estadounidense tras su encuentro con los aviones de combate rusos.
Las conversaciones telefónicas del miércoles con el Ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, y el jefe del Ejército, el general Valery Gerasimov, eran las primeras desde octubre.
Aunque los intentos de interceptación no son inusuales, el incidente, en plena guerra en Ucrania, despertó preocupación por la posibilidad de que acerque a Washington y a Moscú a un conflicto directo. Y que los han provocado disturbios generalizados en toda Europa occidental. El miércoles, en Gran Bretaña, los maestros, los médicos jóvenes y el personal del transporte público hicieron huelga en demanda de salarios más altos. En España, el Gobierno de izquierda se unió a los sindicatos para anunciar un acuerdo “histórico” para salvar el sistema de pensiones aumentando los costos de la seguridad social para los salarios más altos. altos cargos militares y de defensa hablasen tan pronto después de lo ocurrido subraya su gravedad. En su reporte sobre la conversación telefónica con Austin, Shoigu acusó a Estados Unidos de provocar el incidente al ignorar las restricciones de vuelo impuestas por el Kremlin debido a sus operaciones militares en Ucrania, señaló el Ministerio de Defensa de Rusia.
“Estamos profundamente preocupados por el bienestar físico y mental de estas estudiantes y de sus padres”, apuntaron los especialistas en un comunicado conjunto en el que también abogaron por el disfrute del derecho fundamental a la educación de las niñas iraníes.
Negación de los hechos Las autoridades del país anunciaron recientemente varios arrestos relacionados con los ataques; sin embargo, los relatores especiales mostraron inquietud debido a que durante varios meses negaron esas embestidas en repetidas ocasiones sin investigar lo que había pasado pese a que cientos de niñas debieron ser hospitalizadas debido a los envenenamientos.
Todavía el 1º de marzo el ministro del Interior, la institución encargada de las pesquisas, descartó que los ataques hubieran sido intencionales, afirmando que el 90% de los casos eran atribuibles al estrés de las estudiantes. Los medios de comunicación estatales reprodujeron ese argumento y más aún, llegaron a decir que las niñas fingían los síntomas para no presentar sus exámenes. “Muchos padres han sacado a sus hijas de la escuela por temor a estos ataques”, lamentaron los expertos.
Represión de la libertad de expresión y prensa Por otra parte, un periodista que cubría los acontecimientos fue detenido en la ciudad de Qom y hasta hoy se desconoce su paradero.
Además, en las redes sociales circuló el video de una madre golpeada violentamente frente a la escuela de sus hijas por exigir información.
Los relatores sostuvieron que estos abusos no sólo son muy preocupantes sino que prueban una vez más el patrón de las autoridades iraníes para silenciar a todo aquel que intente informar o exigir responsabilidades por las violaciones de derechos humanos.
En este contexto, recordaron que dos mujeres periodistas que informaron sobre el caso de Mahsa Amini -la joven arrestada en septiembre de 2022 por no usar el velo o hiyab “adecuadamente” y que luego murió bajo custodia policíaca-, están presas.


Moscú culpó también a “la intensificación de las actividades de inteligencia contra los intereses de la Federación Rusa”, agregó. Esas acciones estadounidenses “suponen una escalada de la situación en la zona del Mar Negro”, apuntó el Ministerio, que advirtió que el Kremlin “responderá con la misma moneda a todas las provocaciones”.
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El periodo de Semana Santa y semana de Pascua dejarán para el comercio organizado y el turismo de Sinaloa una derrama económica de $2 mil 167 millones 800 mil, informó el dirigente de Fecanaco Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca.
Dicha cantidad equivale a un 35 por ciento de incremento a comparación del mismo periodo de 2022 que recabó mil 640 millones de pesos. El comercio organizado en Sinaloa representa el 65 por ciento de la actividad económica en la entidad.
Durante las dos semanas de dicha celebración se llegan hasta triplicar las ventas en la mayoría de los giros comerciales.
“La derrama económica de la Semana Santa y Pascua no se puede contabilizar nada más por los ingresos del turismo. Hay que tomar en cuenta a las tiendas de auto servicio, departamentales, los proveedores de restaurantes, quienes venden artículos de limpieza, químicos para el mantenimiento de albercas y los insumos de papelería y uniformes. No acabaríamos de enumerar a todos los que participan en este ciclo económico porque es a escala superior. La bonanza está de vuelta en Sinaloa”, explicó Hernández Fonseca.
A comparación de un día normal, las tiendas de autoservicio tendrán un incremento en sus ventas del 45 por ciento. De acuerdo a un comunicado, Hernández Fonseca