Violan la autonomía de la UAS, dice PAS
KAREN BRAVO
La iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa viola su autonomía, criticó la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Sinaloense en el Congreso del Estado.

“Sostenemos que la propuesta de reformas de las leyes orgánicas de las instituciones de educación superior debe de salir de sus integrantes y no de un poder ajeno a su funcionamiento”, señaló. El martes 7 de marzo, las bancadas de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional, Morena; Revolucionario Institucional, PRI; Acción Nacional, PAN; Movimiento Ciudadano; del Trabajo, PT; y dos diputados sin partido, presentaron la iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la UAS, pero el PAS no fue invitado, señaló la Diputada.
“Nosotros siempre hemos sostenido que, si la comunidad universitaria quiere hacer cambios a su ley orgánica, estos deben de venir de ellos y no de un poder externo ajeno a la vida académica, esto se llama
CULIACÁN
y no de un poder externo, advierte la Diputada Alba Virgen Montes

Bancada del Partido Sinaloense en el Congreso del Estado. Los pasistas consideran violatoria de la autonomía de la UAS la iniciativa para reformar su Ley Orgánica.
una intromisión a la autonomía y con esto se viola la Constitución que le da esta autonomía a la educación superior en nuestro País”, señaló Montes Álvarez.

La iniciativa de reforma propone que la rectoría y cargos directivos sean elegidos por votación, pero prohíbe las campañas electorales.
También quedaría establecida por ley la paridad de género,
así como entre cargos del cuerpo estudiantil y trabajadores en los órganos como los consejos.
Además, la iniciativa establece que la UAS sea auditada por la Auditoría Superior del Estado.
Ante ello, el PAS señaló que las universidades públicas siempre han sido auditadas.
“La transparencia y la rendición de cuentas siempre ha
SCORE
Para comenzar con la celebración de los 50 años de fundación del periódico Noroeste, Guillermo Trejo ofrecerá conferencia.
50 ANIVERSARIO
Noroeste invita a conferencia
NOROESTE REDACCIÓN
Para comenzar con la celebración de los 50 años de fundación del periódico Noroeste, se está organizando para el viernes 17 de este mes la conferencia ¿Cómo construir la paz en la zona gris de la criminalidad? que impartirá Guillermo Trejo, especilista en violencia política y criminal, derechos humanos y justicia transicional en México y América Latina. El invitado escribió en coautoría con Sandra Ley, el libro “Votos, drogas y violencia: la lógica política de las guerras criminales en México”, publicado en español por Penguin Random House América Latina en 2022.

LA CITA
Con motivo de los 50 años de fundación de esta empresa periodística, se realizará una charla a cargo de Guillermo Trejo, profesor de Ciencia Política, este viernes 17 de marzo a las 11:00 horas, en el Hotel Marriot, en Culiacán
El evento tendrá lugar el viernes 17 de marzo, a las 11:00 horas, en el Salón Ceiba del Hotel Marriot, y para asistir será necesario registrarse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfc
ZJYjp_VqsQjBeFa6iwwojo5VpdraN
MRcUks7sx-ohQJoA/viewform

“Nosotros siempre hemos sostenido que, si la comunidad universitaria quiere hacer cambios a su Ley Orgánica, estos deben de venir de ellos y no de un poder externo ajeno a la vida académica, esto se llama una intromisión a la autonomía y con esto se viola la Constitución que le da esta autonomía a la educación superior en nuestro País”.
sido una tarea primordial de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ahí están las 33 auditorías que se le han hecho en los últimos años”, dijo la Diputada.
A repoblar la especie
Desde Culiacán envían 200 tigres rescatados a la India. Los felinos, que en México fueron abandonados, decomisados o rescatados, se trasladaron para evitar su extinción. 8B

COMERCIANTES DE PLAYA DE MAZATLÁN
TENDRÁN DEBUT INTERNACIONAL

Mazatlán FC tendrá su primera experiencia en el plano internacional, al darse a conocer el calendario de juegos de la Leagues Cup 2023. 4D y 5D
CIERRAN CON TRIUNFO
México tuvo su último juego de preparación de cara al Clásico Mundial de Beisbol, al derrotar 11-1 a Rockies de Colorado. 4D

INFORME EN LA AARC
Enrique Riveros Echevarría llama a la unidad para fortalecer el campo. 1B
Exigen vendedores a Semarnat no complicar trabajo en playas
ALEX MORALES
Alrededor de 800 vendedores de playa de Mazatlán marcharon a la Delegación de la Semarnat en Culiacán para pedir por escrito que respeten el plazo de vigencia anterior, pues ahora pagan dos veces al año lo que solía ser un pago anual.
Para no caer en la ilegalidad, los comerciantes ambulantes requieren que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales les proporcione un permiso que solía ser de un pago anual de mil 600 pesos, ahora semestral, comentó José Antonio Serna, abogado representante.
“Una vez que se termina ese plazo de vigencia hay que volver a solicitar esa prórroga; ahora de la nada, que solo dos veces por año sea, cobrarles doblemente lo que antes se les cobraba por un año”, agregó.
La protesta inició en la Catedral a las 11:20 horas para ser recibidos por las autoridades correspondientes en las instalaciones de Semarnat, a las 11:40 horas, para también exigir respeten sus 55 años de antigüedad.
“Que se le reconozca la antigüedad poniendo el número de expediente en cada uno de los permisos, que no se les desconozca esta antigüedad que han tenido”, destacó el abogado.
Los manifestantes se trasladaron a la capital pues, aseguró José Antonio Serna, que cualquier proceso legal tienen que realizarlo en Culiacán, sin embargo, en múltiples ocasiones, comentan los manifestantes, no han sido atendidos.

La protesta inició en la Catedral a las 11:20 horas para ser recibi-
Los manifestantes advierten que su trabajo es el sustento de 3 mil personas.
“Queremos que la encargada de Semarnat nos reciba el escrito y en un sentido social nos resuelva”, exclamó. Añadió que el plazo actual de vigencia de los permisos les genera un daño a su economía, pues además de ser un sector muy castigado, el trabajo de los 796 comer-
ciantes es el sustento de casi 3 mil personas.
“Desde nuestra perspectiva no habido justificación, motivo ni fundamento alguno, simplemente se atiende una discrecionalidad que la ley les da… El permiso se les da regularmente cada año”, comentó.

Si la comunidad universitaria quiere hacer cambios a su Ley Orgánica, éstos deben de venir de ellos
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció el jueves que los gobiernos de México y Estados Unidos iniciarán una campaña binacional para combatir el consumo de fentanilo.
“Va a ser una campaña binacional de los dos gobiernos, que cada quien haga parte de lo que le corresponde y el Presidente [López Obrador] sugirió que se haga a la brevedad, entonces seguramente mañana (viernes) en la mañanera dará detalles de esto”, dijo el Canciller ante representantes de medios de comunicación a su salida de la reunión celebrada en Palacio Nacional.
Ebrard destacó que este acuerdo entre Estados Unidos y nuestro país representa el “esfuerzo más grande” en la historia de ambos países con el fin de brindar información de los efectos nocivos del fentanilo a jóvenes y familiares.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer jueves con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, momento en el que reiteró su compromiso para ayudar a Estados Unidos con el combate a la crisis de fentanilo que atraviesa dicho país.
El encuentro se dio aproximadamente a las 11:30 horas de este jueves en Palacio Nacional, por lo que la funcionaria estadounidense arribó a la calle de Corregidora. Junto con ella estuvo el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Otros funcionarios del Gobierno federal estuvieron presentes como el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón y el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval.
“Tenemos esta reunión con la enviada del Presidente Joe Biden para el tema del fentanilo, traemos un informe que se le va a presentar y el compromiso de seguir ayudando y seguir apoyando”, adelantó el Presidente durante la conferencia de prensa del día de hoy. Marcelo Ebrard informó que luego de que concluyera la reunión, el Presidente López Obrador designó a Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, como contraparte de la enviada del Gobierno de Joe Biden. Además, adelantó que en abril se realizará una reunió en Washington con los dos equipos de ambas naciones.
Relaciones México-Estados Unidos
Trata AMLO fentanilo con asesora de EU
Según el Canciller Marcelo Ebrard, los diplomáticos de EU reconocieron el trabajo de México en el caso de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados y dos de ellos asesinados en Matamoros, Tamaulipas
“No hay tensión con Estados Unidos, porque esa es una declaración de senadores republicanos, que no es el gobierno de Estados Unidos, que plantean algo que sabes de antemano que no es realizable, y lo planteas porque esa de su campaña electoral, y creen, piensan que atacar a México y culpan de cosas de las que México no tiene no sólo tiene la culpa sino que les estamos ayudando”.
Marcelo Ebrard Casaubón Secretario de Relaciones ExterioresAnuncia Ebrard acuerdo binacional contra fentanilo
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Al final de la reunión, que duró más de 3 horas, la delegación estadounidense se retiró sin dar declaraciones, mientras que Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, anunció el acuerdo para lanzar una campaña binacional de prevención contra el fentanilo -financiada por cada país- y una nueva reunión en Washington D.C., en abril del 2023. El Canciller añadió que la delegación estadounidense encabezada por SherwoodRandall y Keneth Lee Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos, reconoció el trabajo de México en el caso de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados y dos de ellos asesinados en Matamoros, Tamaulipas.
“Reconocieron el trabajo que México ha venido haciendo respecto a eso, que se actúo con eficacia y rápidamente, y que se
TRÁFICO DE COCAÍNA
está haciendo la investigación en curso, eso dijeron [...] Reclamo no, no [...] Se les hizo de su conocimiento cuáles son los resultados que en México se tienen respecto a la seguridad en México, de donde estamos nosotros, donde están ellos, y se tuvo una buena conversación para fortalecer nuestro entendimiento en materia de seguridad”, dijo Ebrard Casaubón. Asimismo, el funcionario federal explicó que López Obrador nombró a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como contraparte de Sherwood, y que a la reunión en Washington D.C. irá el Gabinete de Seguridad mexicano y donde se presentarán los resultados de lo que se había hecho en cuanto al combate del fentanilo.

“México presentó algunos datos, por ejemplo, lo que ha sido a la incautación de fentanilo, que ya rebasa las 6 toneladas, se presentaron también los diferentes indicadores, el homicidio
Empresario atunero mexicano se declara culpable en EU
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El empresario
atunero Jaime Antonio
Mandujano Eudave, de 61 años de edad y originario de Manzanillo, Colima, quien fue descrito por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como “líder de una organización internacional de tráfico de drogas”, se declaró culpable, el 8 de marzo de 2023, por el delito de conspiración internacional de tráfico de cocaína.
Según documentos judiciales citados por el Departamento de Justicia de EE.UU. en un comunicado, entre 1998 y aproximadamente 2012, Mandujano Eudave trabajaba con el Cártel de Sinaloa, coordinando el transporte de cocaína por barco desde Colombia a Culiacán, Los Cabos, Baja California Sur y otros lugares de México.
Asimismo, según el Gobierno estadounidense, el empresario atunero comunicó las coordenadas del Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés), a los miembros de la tripulación de un barco, para facilitar una reunión en el Océano Pacífico.
“Allí, el barco cargado de cocaína de Colombia, se encontraría con otro barco bajo el control del Cártel de Sinaloa y descargaría la cocaína. Estos barcos transportaban cantidades de varios kilogramos de cocaína. Una vez que la cocaína llegaba a México, otros miembros del Cártel de Sinaloa transportaban la cocaína a Estados Unidos para su venta. Mandujano Eudave sabía que la cocaína posterior-
mente sería transportada a los Estados Unidos para su posterior distribución”, agregó el Departamento de Justicia de EE.UU. El Gobierno de Estados Unidos recordó que el 31 de agosto de 2014, Mandujano Eudave fue arrestado en el Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas, por elementos de la Guardia Civil española, por una solicitud de las autoridades estadounidenses, cuando se disponía a regresar a México, luego de permanecer durante una semana en territorio español.
El empresario atunero fue extraditado, en febrero de 2015, desde España a Estados Unidos, País donde se declaró culpable de un cargo de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, sabiendo y con la intención de importarla a los EE.UU.
Mandujano Eudave será sentenciado el 15 de junio de 2023 y enfrenta una pena máxima de cadena perpetua.
“Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las pautas de sentencia de EE. UU. y otros factores legales”, agregó el Departamento de Justicia estadounidense, en el mismo comunicado.
“El Fiscal General adjunto
Kenneth A. Polite, Jr. de la División Criminal del Departamento de Justicia y el agente especial a cargo Ivan J. Arvelo de la oficina de campo de Nueva York de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) hicieron el anuncio. El Grupo de
Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas apoyó este caso. La oficina de campo de HSI en Nueva York está investigando el caso con la asistencia de la división de campo de la DEA en Phoenix”, indicó el Gobierno estadounidense.
“Los abogados litigantes Kirk Handrich y Melanie Alsworth de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas (NDDS) de la División Criminal están procesando el caso. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia también brindó una asistencia significativa. La NDDS agradece a las autoridades españolas por su asistencia para asegurar el arresto y la extradición de Mandujano Eudave”, abundó el Departamento de Justicia estadounidense, en el comunicado.
Según lo documentó la agencia española EFE, en septiembre de 2014, la justicia de Estados Unidos buscaba al empresario atunero, por enviar un total de 148 toneladas de cocaína, así como 150 toneladas de marihuana y 30 de efedrina, de Colombia a México y EE.UU. Por su parte, el diario español El País, indicó, también en ese entonces, que entre 2004 y 2009, el sinaloense dedicado a la pesca y exportación de atún con la empresa ‘Atuneros Unidos de California’, realizó 32 envíos de coca por vía marítima, con ayuda de tres organizaciones colombianas.
Según el mismo rotativo español, toda esa droga colombiana era adquirida por el Cártel de Sinaloa, para luego enviarla a
en México está decreciendo 10 por ciento, así como todos los demás delitos” afirmó el canciller, quien también expuso que el Gobierno mexicano insistió en el tema del control de armas.
“Fue una muy buena relación con la Administración [del Presidente Joseph] Biden, Coincidencia en los diagnósticos, y el deseo y el compromiso de ambas partes de hacer , reconociendo todo lo que se ha hecho, y hacer más, ver más qué más podemos hacer en el tema de fentanilo y otros que nos puedan ayudar a mejorar la seguridad de los dos lados”, agregó el funcionario federal.
“No hay tensión con Estados Unidos, porque esa es una declaración de senadores republicanos, que no es el gobierno de Estados Unidos, que plantean algo que sabes de antemano que no es realizable, y lo planteas porque esa de su campaña electoral, y creen, piensan que atacar a México y culpan de cosas de las que México no tiene no sólo tiene la culpa sino que les
estamos ayudando”, indicó el Canciller.
“Todas las incautaciones de fentanilo que se hacen en México, si no se hubiesen hecho, esas pastillas estarían hoy o habrían causado no digo cientos, miles de muertes en los Estados Unidos, entonces no hay tal tensión con Estados Unidos”, insistió Ebrard Casaubón.
“Muy buena reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Hablamos de fentanilo, del tráfico de armas y de la decisión del presidente Joe Biden de respetar nuestra soberanía”, escribió el presidente López Obrador, en su cuenta de la red social Twitter.
“Traemos un informe que se le va a presentar y el compromiso de seguir ayudando, de seguir apoyando, pero no aceptamos las amenazas”, adelantó el político tabasqueño, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
El 31 de agosto de 2014, Mandujano Eudave fue arrestado en un aeropuerto de España
México y EE.UU., a través de veleros, embarcaciones y semisumergibles. En uno de esos viajes, Mandujano Eudave transportó más de 6 toneladas de cocaína.
La empresa ‘Atuneros Unidos de California’ tenía su domicilio en el Condominio Miramar, en Mazatlán, Sinaloa, el mismo edificio donde a las 06:40 horas del 22 de febrero de 2014, fue detenido Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, por elementos de la Secretaría de Marina.
El 1 de julio de 2016, la Oficina de Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en México, adscrita a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la ahora extinta Procuraduría General de la República, detuvo en Reynosa, Tamaulipas, a Humberto René Mandujano Eudave, un empresario atunero al que Estados Unidos requería en extradición por presuntamente ser operador del Cártel de Sinaloa.
Mandujano Eudave fue detenido con base en una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos, girada por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales en la Ciudad de México. La Corte Federal del Distrito de
Columbia, en Washington, ordenó su captura, el 10 de junio de 2016, por diversos delitos de narcotráfico, ya que se le atribuía utilizar una flota atunera para introducir cientos de toneladas de cocaína a Europa y Estados Unidos.
“Esta persona, vinculada con una organización delictiva que opera en el Estado de Sinaloa, es probable responsable de recibir, negociar y coordinar embarques de cocaína en el mar”, dijo la Procuraduría General de la República, en un comunicado. Según lo indicó el diario Reforma en ese entonces, Humberto René Mandujano Eudave estaba relacionado a las empresas Atuneros Unidos California, localizada en Mazatlán, Sinaloa, y Comextun, con oficinas en Ensenada, Baja California. “El giro de las compañías es la pesca y comercialización de pescados y mariscos, principalmente atún”, señaló el mismo rotativo.
La captura de Humberto René Mandujano ocurrió tres días después de que fuera capturado, en Culiacán, otro presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, Héctor Manuel Avendaño Ojeda, alias “El Meño”, con quien el empresario atunero estaría vinculado
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Instituto Nacional Electoral presentó su segunda controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del Plan B de la Reforma Electoral.

El organismo argumentó que dicho recurso pretende defender la autonomía del INE, además de también velar por la del Estado democrático contemplado en la “Norma Suprema”, es decir, la Constitución mexicana, debido al cúmulo de violaciones constitucionales que detectó a aproximadamente 200 artículos de la iniciativa, los cuales, aseguró, vulneran 25 disposiciones de tipo constitucional. En dicha demanda, el INE solicita a la Suprema Corte que se otorgue una suspensión mientras ésta se pronuncia sobre las controversias encontradas por el órgano autónoma presidido por Lorenzo Córdova Vianello, haciendo que dicha modificación a leyes secundarias en materia electoral sea interrumpida en su aplicación.
La controversia constitucional presentada este jueves ante la SCJN contempla cuatro ejes principales. El primero de ellos habla sobre la violación al debido proceso legislativo por el Congreso de la Unión.
El INE argumentó que hubo “diversas violaciones graves” al procedimiento legislativo para aprobar el Plan B Electoral, provocando un impacto en “la calidad democrática de la reforma, pues dio trámite urgente a una iniciativa que por disposición legal no podía ser sometida al mismo”, refiriéndose a la aprobación fast track en la Cámara de Diputados.
También señaló que no hubo un respeto al principio de publicidad ni el deliberativo, ya que, aseguró, se impidió la participación de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria.
En el segundo eje, el INE denunció la vulneración de autonomía e independencia del organismo por parte de los poderes Legislativo y Ejecutivo, por lo que demanda la invalidez de gran parte de la reforma por las violaciones constitucionales que van en contra dichos principios. Como tercer eje, la controversia refirió a la afectación en las condiciones de equidad y de otros principios regentes en las contiendas electorales, pues consideró que el Plan B Electoral cuenta con cambios que afectan la certeza de los procedimientos durante comicios.
Y finalmente, el INE denunció la afectación a los derechos laborales que afecta el Plan B al personal del Instituto, debido a que éste contempla el desmantelamiento de la estructura orgánica y la eliminación del 85 por ciento de las plazas del Servicio Profesional Electoral.
El organismo electoral depositó su confianza en la SCJN para que lleve a cabo un análisis constitucional que “restaurará el orden constitucional, al determinar la invalidez de la reforma”.
El pasado 1 de febrero, el INE presentó su primera controversia contra el Plan B Electoral, el cual fue aprobado y publicado el 2 de marzo de este año.
El 2 de marzo de 2023, Jacobo Molina fue el primer empleado cesado del INE.
Reforma electoral
Presenta INE segunda controversia por Plan B

El INE señaló que la iniciativa en materia electoral vulnera 25 disposiciones constitucionales debido a la violación de aproximadamente

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Un Tribunal federal ordenó la restitución de Edmundo Jacobo Molina como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral.
El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa fue el encargado de darle la suspensión provisional a la resolución de la Jueza Blanca Lobo Domínguez, adscrita al Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, quien rechazó el otorgamiento de la medida cautelar a Edmundo Jacobo.
La Magistrada Carolina Alcalá Valenzuela, impartidora de justicia que presentó el proyecto de sentencia al caso, argumentó que el Plan B de la Reforma Electoral no dio algún tipo de motivo para cesar a Edmundo Jacobo de sus funciones dentro del INE.
“No se advierte una razón por la que el cambio de facultades [de la Secretaría Ejecutiva del INE] justifique que se termine anticipadamente la titularidad del nombramiento que se venía ejerciendo por el quejoso, como algún dictamen valorativo o procedimiento que demerite sus conocimientos o experiencia”, explicó.
Los magistrados de dicho Tribunal señalaron también que de no concederse la suspensión a Jacobo, éste sufriría “daños irreparables”, ya que continúa corriendo el periodo por el que fue nombrado sin poder ejercer sus funciones dentro del cargo.
El próximo lunes se determinará si el exfuncionario del INE obtiene una suspensión definitiva, permitiéndole continuar en el cargo de forma indefinida. Sin embargo, la Jueza Lobo Domínguez podría negar dicha medida durante la audiencia incidental.
El Artículo 17 Transitorio del Plan B de la Reforma Electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de marzo, establece que, debido a las modificaciones de las funciones del titular de la Secretaría Ejecutiva del INE, quien en ese momento esté en dicho cargo deberá de salir.
Ante ello, la Magistrada Janine Otálora presentó un proyecto en el que propone que el Tribunal Electoral determine la no aplicación del Artículo que ordena el despido del ahora exsecretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo.
Ordenan restituir a Edmundo Jacobo como secretario ejecutivo del INE
El Senado de la República lo hizo de nuevo. ¿Qué? Designar bajo la lógica de cuotas y cuates en el reciente proceso para comisionada y comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Recordemos que la semana pasada, el pleno del Senado de la República aprobó la designación de Ana Yadira Alarcón Márquez -con 78 votos a favory de Rafael Luna Alviso -con 74 votos de 105 presentes- para integrarles al INAI para los próximos siete años, esto derivado del acuerdo de la Junta de Coordinación Política que desconoció a último momento la evaluación realizada por las comisiones legislativas y con un acumulado de 335 días de retraso. Sí, 335 días llevaba la omisión del Senado. Para contextualizar, este proceso inició el año pasado ante el término de la responsabilidad de dos comisionados el 31 de marzo de 2022 y entró en
EDITORIAL
estado de alerta, debido a una próxima vacante para el 1 de abril de este año que hubiera dejado sin quórum legal al pleno del INAI. A las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Justicia les correspondió elaborar y ejecutar la metodología de evaluación de los 48 perfiles inscritos, incluyó la instalación de un Consejo de Evaluación (ciudadano) que valoró las entrevistas de cada una de las personas participantes. El dictamen de este ejercicio incorporópor primera vez en la historia del Senado- las calificaciones otorgadas por los grupos parlamentarios y el órgano ciudadano. Sin embargo, el acuerdo presentado por la Jucopo- y votado por más de 70 senadoras y senadores hace unos díasignoró esta valoración. Por lo que, el hecho de que se considerara solamente uno de los perfiles con más altas calificaciones y a la par otro perfil con las evaluaciones más

Desde que se hizo normal la alternancia en las administraciones públicas, desde la misma Presidencia de la República, hasta la más modesta Alcaldía del País, las pasiones políticas y los arreglos entre grupos se han vuelto a veces ríspidos y decepcionantes. Así sucede en Mazatlán, con historias de alcaldes desaforados, cambios escandalosos en el Gabinete municipal e incluso situaciones que invaden el espacio íntimo de los funcionarios, El miércoles, José Carlos González Alarcón, ex director de Vivienda y Tenencia de la Tierra de Mazatlán, denunció que existe un cártel inmobiliario dentro de las filas del Ayuntamiento. El ex funcionario acusa el exceso de permisos para torres y la obsolescencia de servicios públicos como agua potable y drenaje. Independiente de si las acusaciones de González Alarcón sean fundadas o no, es pertinente hacer por lo menos un análisis acucioso sobre el desarrollo sustentable que la ciudad necesita. Es sabido que con algunos gobiernos priistas y con los panistas después, líderes de colonos abonaban en votos con la promesa de terrenos que luego invadían y se adjudicaban por medio de argucias legaloides. Puede que la práctica aún suceda, no hay gobiernos inmaculados en ningún rincón de la Tierra.
El Alcalde Édgar González Zataráin se deslinda de esas acusaciones, afirma que su vida es clara y transparente, algo que nadie puede poner en duda, a menos que compruebe lo contrario.
Incluso niega que exista en la administración municipal un ente tal como un cártel inmobiliario.
Es claro que en una ciudad con el desarrollo que presenta Mazatlán, haya situaciones derivadas de la mala planeación o el crecimiento desordenado a través de los años, la antigüedad de la infraestructura urbana y los litigios por terrenos, que son usuales.
Puede que esta situación se deba a pasiones, resquemores que trae la alternancia política y los reacomodos en las administraciones públicas. Sin embargo, es pertinente poner sobre la mesa los intereses políticos y económicos que puedan beneficiar a unos cuantos y perjudicar a toda la ciudad.
DIEGO PETERSEN FARAH @DiegoPetersen / SinEmbargo.MXEl partido Movimiento Ciudadano, que hasta ayer se autopromovía como la tercera vía, decidió bajarse de las contiendas electorales de Coahuila y Estado de México. En una extraña comunicación donde dicen que las elecciones están pactadas previamente entre el PRI y Morena (en su lógica la decisión del Verde y PT de no ir en alianza en Coahuila es para que gane la Oposición) y en la que se quejan de que las dos coaliciones en el Estado de México han violado sistemáticamente la ley, la dirigencia de MC informa que ha decidido bajarse de ambas elecciones. Los argumentos son, por decir lo menos, falaces. La caída en las encuestas de las candidaturas naranjas en ambos estados era más que evidente como resultado de la polarización. La famosa tercera vía no estaba funcionando ni siquiera en Coahuila, donde, en principio, la dispersión de los parti-
bajas, pone en evidencia la continuidad de prácticas discrecionales, cupulares y de intercambio de cuotas que privilegian la cercanía política en lugar de los méritos, capacidades y experiencia. ¡Lo hicieron de nuevo! Con esta decisión, el Senado no solo incumple a la sociedad, sino que evidencia anteponer los intereses partidistas sobre el interés general. Pone de manifiesto su desdén y poco compromiso para transformar de fondo la manera en que se realizan las designaciones de altas responsabilidades públicas y con ello debilita a una institución clave para la apertura democrática. El papel que tienen las y los comisionados del INAI es vital para ampliar la agenda de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales del País y para garantizar una plena protección del derecho a saber de las personas. Por ello, la decisión del Senado debió asegurar perfiles especializados e independientes, características en seria duda con una persona que obtuvo los puntajes más bajos al demostrar estas características. Esto es sumamente preocupante, de cara al nuevo proceso
en curso para designar a una próxima persona comisionada del INAI y al paquete amplio de designaciones rezagadas que tiene la Cámara de Senadores, pues en lugar de resolver la desconfianza ciudadana, la profundiza. ¿Cómo garantizará el Senado la no repetición de prácticas alejadas a la transparencia, participación, rendición de cuentas e idoneidad? ¿Cómo asegurará el Senado que estos procesos no son una simulación de decisiones tomadas a priori? ¿Cómo construirá el Senado confianza en los ejercicios que corren con estos resultados? Sin duda, le deben a la sociedad una explicación. Desde el Observatorio de Designaciones Públicas advertimos que estas malas prácticas son reflejo de la falta de candados y normas que reduzcan la discrecionalidad que persiste, sobre todo en la última etapa de los procesos, y del poco compromiso de las autoridades por cumplir adecuadamente con sus obligaciones de designar, pues el hecho de no darle carácter vinculante a las evaluaciones es un ejemplo de que el móvil no son los méritos ni capacidades, sino el afán de influir en los controles y con-
CIZAÑAS DE CECEÑA
trapesos democráticos. Es tarea urgente de las y los legisladores cambiar las reglas que regulan este y el conjunto de procesos de designación de altas responsabilidades públicas a partir de altos estándares de transparencia, participación ciudadana efectiva, rendición de cuentas e idoneidad y con ello transitar a prácticas democráticas que deriven en perfiles idóneos. Es nuestro derecho contar con los mejores perfiles y lo estaremos exigiendo.
#SinCuotasNiCuates
— La autora, Marcia Itzel Checa Gutiérrez, es coordinadora general del Observatorio de Designaciones Públicas (@designaciones), proyecto impulsado por Article 19 México y Centroamérica y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, que tiene el objetivo de promover estándares de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas en los procesos de designación de altas responsabilidades públicas; y, generar una deliberación pública sobre la idoneidad de los perfiles para contribuir al fortalecimiento de las instituciones de México.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

“ Carlos Torre Repetto, el genio mexicano del ajedrez que se retiró a los 21 años, es considerado por muchos el mejor ajedrecista de México. A los 21 años abandonó las competencias para estudiar metafísica. México es una nación que ha dado al mundo grandes espíritus en los campos de la ciencia, el arte y la cultura. Ejemplo de ello es Carlos Torre Repetto, uno de los cuatro mexicanos que han recibido el título de Gran Maestro Internacional, título otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez a los jugadores que alcanzan el nivel de excelencia. Se trata del reconocimiento más importante tras el Campeonato Internacional de Ajedrez.
Carlos Jesús Torre Repetto nació en Mérida, Yucatán, el 29 de noviembre de 1904. Desde los cinco años comenzó a jugar ajedrez. A la edad de once años se mudó con su familia a Nueva Orleáns, Estados Unidos, donde se convirtió en aprendiz de Edwin Ziegler Adam, un importante ajedrecista, quien entonces era vicepresidente de New Orleáns Chess.
Entre 1925 y 1926, Carlos ya concursaba en torneos internacionales, tales como el de BadenBaden, donde alcanzó el décimo lugar; Marienbad, donde quedó en el tercer lugar; Moscú, en tercer lugar; y Chicago, donde obtuvo el segundo lugar. En 1926 ganó el campeonato en México, y en octubre de ese mismo año sufrió una crisis nerviosa, lo que lo obligó a retirarse del ajedrez para siempre. Por su forma de jugar, y no por sus triunfos, Carlos en ese momento era considerado el mejor jugador de ajedrez del mundo.
Carlos Torre Repetto se retiró de su carrera como ajedrecista a los 21 años de edad; se dice que se debió a una crisis nerviosa derivada de una decepción amorosa. Sin embargo, él mismo mencionó que se debió a dificultades económicas.
Se especula que durante su crisis deambuló por distintas instituciones mentales, recibiendo incluso terapias de electrochoques. Debido a ello su personalidad se hizo más errática con respecto al ajedrez, sin embargo, continúo su formación cultural y filosófica, despertando su interés por el budismo.
Sobre su vejez, Carlos Cámara Patrón escribió: ‘Hoy, a pesar de que muchos clubes de ajedrez de México llevan su nombre, el maestro no recibe atención alguna. Solo, en el asilo, se dedica al estudio de la filosofía y la psicología. Le disgustan los temas banales y centra su conversación en metafísica, los asuntos espirituales, los problemas filosóficos y el ajedrez. Su trato es cortés, ceremonioso a veces, y al hablar busca las palabras precisas para expresarse’.
En dicho texto, también se narra que Carlos Torre Repetto no se daba la importancia de un genio, por el contrario declaraba que su coeficiente intelectual era menor de 100, que es lo normal. En cuanto a su forma de jugar, decía que era por terquedad y constancia, y no por genialidad.
dos de la alianza oficial hacía más viable una opción no alineada. No sucedió. Explicar la caída en la intención de voto naranja solo a partir de que la coalición opositora va adelante en una elección y la oficial en otra es difícil de sostener. La pregunta de fondo es si gana algo MC no participando en las elecciones de 2023, y más aún en qué abona esa estrategia de cara al 2024. La decisión parece francamente suicida. El riesgo de no sumarse a la alianza opositora en este año era llegar al siguiente debilitados, con un peso específico menor. Bajarse ahora no “congela el precio”, sino que provocará una caída mayor de la marca a nivel nacional. Si MC va con candidato propio en la elección para presidente la polarización podría sacarlo de la jugada. De acuerdo con la última encuesta de El Financiero, MC no levanta ni con un candidato prestado: con Marcelo
Ebrard apenas llegaría al 11 por ciento de la intención de voto, por debajo del PRI y el PAN. Los naranjas solos en una elección nacional de dos polos corren el mismo riesgo que lo que les sucedió en las elecciones estatales de este año ¿A qué juega entonces MC con esta extraña decisión? Los malpensados sugieren un pacto con López Obrador para conservar el estado de Jalisco y la Alcaldía de Monterrey a cambio de no participar en la coalición opositora. Eso sería hacer exactamente lo mismo que están criticando en el comunicado, lo cual en política es muy probable. Sin embargo, eso no implicaría bajarse de las elecciones del 2023. Otra explicación es que se trate simple y sencillamente de un suicidio por ceguera política, de un error producto del ego desmedido de quienes toman las decisiones, algo que en política es mucho más habitual de lo que parece.
‘Le gané por suerte, más que por mérito. Le quité tres peones, pues recibió un telegrama en el que le notificaban que se iba a publicar su último libro sobre el pragmatismo: fue tanta su felicidad, que le hizo jugar mal’, –mencionaba Carlos Torre Repetto sobre su triunfo sobre Lasker, campeón mundial en ese momento.
Sobre su retiro, en dicha época en el asilo también mencionó a Carlos Cámara Patrón que se dedicó a trabajar en la botica de su hermano, lo que poco ayudaba a estimular su deseo de jugar, sin embargo, afirmó que siguió estudiando el ajedrez. ‘En ajedrez, lo más importante es el análisis. Y mientras más estudia uno, más analiza’. Como un anciano más del asilo, sin que se diferenciara como ajedrecista, filósofo o teósofo, Carlos Torre Repetto falleció el 19 de marzo de 1978 en Mérida, Yucatán, de un edema, a los 73 años . El título de Gran Maestro Internacional se le otorgó en 1977 de forma honorífica, quedando en el total misterio las causas de su retiro de las competencias”.
https://www.mexicodesconocido.com.mx/carlos-torre-repetto-el-genio-mexicano-del-ajedrezque-se-retiro-a-los-21-anos.html



Un genio mexicano del ajedrez
No hay gobierno ni partido inocente
México sin Ley
ADELA NAVARRO BELLO @adelanavarro SinEmbargo.MX
México es un país Ley, sin justicia. No se ejerce el Estado de Derecho en materia de criminalidad organizada y narcotráfico, por lo tanto, si se ejerce, o aparentemente se ejerce a medias, no se llega a la justicia. Por más que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirme que existe el Estado de Derecho en las diferencias públicas que él sostiene con otros poderes, particularmente con el Poder Judicial -y con los órganos autónomos- mientras no impere la Ley, no se provea justicia, y lo que predomine sea la impunidad, no habrá un Estado de Derecho.
Prueba de ello es la impunidad que gozan por territorios los distintos cárteles del narcotráfico, o bien, el dominio del crimen organizado en los estados de la República. Ejemplos, desafortunadamente, hay muchos, entre los que destacan tres bastante notorios. El 20 de junio de 2022 criminales al servicio de la mafia entraron a una iglesia católica en la comunidad de Cerocahui en la zona de Urique, Chihuahua, y uno de ellos, asesinó a un laico, Pedro Palma, y a dos sacerdotes jesuitas, Javier Campos y Joaquín Mora. Los mató y huyó. No ha sido detenido. 27 de febrero de 2023, un comando armado del Ejército Mexicano se encuentra con un pick up tripulado por jóvenes en un recorrido de “rutina”. Aparentemente, declararían los militares, los ocupantes del vehículo llevaban los faros apagados, no obedecieron la orden de detenerse y lograron que la unidad oficial “se impactara” con la suya, lo que devendría en un ataque armado que, a la luz de los acontecimientos, resultó en una masacre por parte de los soldados, quienes quitaron la vida a cinco jóvenes que no iban armados, no portaban armas, no traficaban drogas, ni cometían delito alguno al momento de la tragedia. El viernes 3 de marzo de 2023 cuatro turistas norteamericanos, una mujer y tres hombres, ingresaron a territorio mexicano en la localidad de Matamoros, Tamaulipas, para, supuestamente, realizarse uno de ellos un procedimiento quirúrgico. No era la primera ocasión, de acuerdo con familiares de los turistas, que se internaban en territorio mexicano para atender cuestiones médicas. Pero ese día, un comando criminal del Cártel del Golfo los persiguió, los detuvo a balazos, los atacó y se los llevó con rumbo desconocido. En los múltiples videos que circularon en redes sociales y en algunos medios de comunicación desde ese mismo viernes se aprecia cómo, a excepción de la mujer a quien se observa
sentada en la parte trasera de un pick up, a los hombres los cargaron dejando un rastro de sangre a su paso, hasta subirlos al mismo vehículo. Más que un secuestro, como fue anunciado oficialmente, los videos revelaron una ejecución pública en un día viernes donde no se vio el actuar de las autoridades mexicanas para investigar este crimen. Uno más entre los homicidios qué siguen ensangrentado a México. Dos días después, el domingo 5 de marzo, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, informó de la desaparición en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de cuatro ciudadanos estadounidenses. Una mujer y tres hombres. El lunes 6 por la mañana, el Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó el Palacio Nacional para sostener una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para abordar el ya considerado grave acto de inseguridad en el vecino país.
El martes 7 de marzo las autoridades de Tamaulipas, con el apoyo de las fuerzas del FBI norteamericano, informaron de la localización de los cuatro estadounidenses. Los criminales que los atacaron a balazos los dejaron abandonados en una ranchería. La mujer estaba ilesa, un hombre tenía una herida en una pierna y los otros dos habían sido ejecutados en el acto. Los delincuentes, a saber y si confiamos en la autoridad mexicana, son integrantes del Cártel del Golfo, y mantuvieron los cuerpos de los dos ejecutados, el herido y a la mujer, para liberarlos una vez que se desató la crisis diplomática por el crimen. El asesinato de los dos sacerdotes jesuitas y un acólito a manos de un narcotraficante, que se supone tenía una orden de aprehensión, la masacre de cinco jóvenes por un comando del Ejército Mexicano, la ejecución de dos estadounidenses y la privación de la libertad de otros dos, son hechos que suceden en México con total impunidad. Hay más, pero estos casos han sido los más notorios. Los criminales lo hacen porque en los estados de la República, sus balas son la Ley, los soldados porque no tienen ni capacitación ni adiestramiento para realizar labores de patrullaje en el ámbito civil. En uno y otros casos, lo que impera es la brutal impunidad en este país de la que nadie está a salvo. Sea a merced del crimen o de las fuerzas armadas. Hace unos días, un recuento del Semanario ZETA reveló que en cuatro años de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, 140 mil 532 personas han sido ejecutadas.
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com
Un país sin Ley, un país de balas. La mayoría de esos crímenes están inmersos en las guerras que los cárteles sostienen para hacerse de territorios a criminalizar con la venta y distribución de drogas, o el trasiego de las mismas hacia otros países, particularmente a los Estados Unidos.
La línea de investigación preponderante en el caso de la ejecución de los dos norteamericanos y la privación de la libertad de otros dos es que, aunque ellos provenían de Carolina del Norte para, supuesta y oficialmente, someterse a una cirugía correctiva estética, fueron confundidos con “rivales” del Cártel del Golfo, por lo que la célula sicaria, sin más, procedió a balacearlos, matar a dos, herir a uno y llevárselos a todos. Hasta que el conflicto diplomático escaló, y procedieron a “liberarlos”. Dejarlos a merced de la autoridad local (por acuerdo o por iniciativa), dos cuerpos, un herido y una sobreviviente. El acto de brutalidad da cuenta que ningún turista médico o por diversión está a salvo en las fronteras mexicanas, pues puede ser “confundido” con bandas criminales
enemigas y así perder la vida. Esto significó para los Estados Unidos el avance en un peldaño más de la escalada de violencia e inseguridad en el país para sus connacionales. Será materia de más alertas de viajes hacia México, de un debate en el Congreso sobre el tratamiento que la autoridad norteamericana debe darle a los cárteles mexicanos, y de un tema que, como en el 2016, dominó la campaña que ganó a la Presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, se convierte en el preámbulo para las elecciones presidenciales en el vecino país el 5 de noviembre de 2024. Es un hecho que, más allá de la retórica presidencial en México, el Mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador ha fracasado en su estrategia de proveer seguridad, disminuir los homicidios dolosos, combatir a los cárteles de la droga, e instaurar el Estado de Derecho en el país. México, es un país sin Ley en el cual los cárteles de las drogas dominan territorios con saña y balas. Sea contra quien sea, con una brutalidad impune que persiste porque el Gobierno en sus tres órdenes, lo permite.

El porqué del 8M
rodifo54@hotmail.com
Un italiano castizo
La palabra castizo, de acuerdo con la RAE, significa de buen origen y casta, o genuino del país y lugar en cuestión. Si se refiere al lenguaje, se dice que es puro y sin mezcla de voces extrañas. Incluso, puede equivaler a un hombre muy prolífico.
S in embargo, queremos vincular el término a la región española de Castilla, con la connotación que hizo Unamuno en su obra En torno al Casticismo, donde escribió: “Así es que en la literatura española escrita y pensada en castellano, lo castizo, lo verdaderamente castizo, es lo de vieja cepa castellana”.
P or tanto, se puede tildar de castizo a alguien que tiene raíces castellanas por nacimiento o asentamiento, como el compositor Mario Castelnuovo Tedesco, quien nació en Florencia, pero sus antepasados remotos provenían de España.
E l apellido Castelnuovo, significa Castilla nueva, como señaló la intérprete mexicana de guitarra e investigadora musical, Corazón Otero, en su libro: Mario Castelnuovo Tedesco. Su vida y obra para guitarra. Su segundo apellido no era Tedesco, pero lo tomó por voluntad expresa del esposo de una tía, quienes no tuvieron descendientes: “Los Tedesco no tuvieron hijos y dejaron como heredero de sus bienes a Angiolo (abuelo de Mario), con la única condición de que su familia adoptara el apellido Tedesco para que éste no se extinguiera”, precisó Otero. C uriosamente, tedesco, en italiano, significa alemán; y Mario emigró a Estados Unidos en 1939, porque Mussolini se unió a las fuerzas germanas. En Los Ángeles compuso temas de cine y tuvo como alumnos a Jerry Goldsmith, Henry Mancini, André Previn y John Williams. N o se pierda hoy, en el MIA, a las 20:00 horas, con la OSSLA y el solista Yukie Saito, el Concierto para guitarra y orquesta de su autoría. Mañana seguimos el tema. ¿ Soy genuino?
Planta de amoniaco, por la verdad jurídica
Dignidad indígena contra alevosía política
Hay que revisar e interpretar con bastante cuidado los dictados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al litigio en curso derivado de la inconclusa instalación de la planta de amoniaco en Topolobampo, pero sobre todo desmenuzar los sentimientos de los pueblos originarios que están en contra o apoyan que la fábrica del fertilizante sea instalada en sitios protegidos por leyes y tratados en materia ambientalista. Es lo que reclaman los indígenas del norte de Sinaloa tanto a gobernantes como a periodistas: entender lo que leemos antes de comunicar sin comprender. Recientemente, el 27 de febrero, un resolutivo emitido por el Juzgado Sexto de Distrito del Estado de Sinaloa fue manejado como el final del diferendo con beneficio a Gas y Petroquímica de Occidente, autorizando a esta empresa a que continúe con la obra. Es inexacto y engañoso pues queda intacto el estado de cosas del juicio de amparo resuelto desde el 23 de febrero de 2021 a favor del segmento cuya bandera es “¡Aquí no!” y confirmado en el mismo sentido el 6 de abril de 2022.
Si se trata de ajustar el desarrollo de esta querella a la verdad jurídica, lo más actual es que la justicia federal requiere que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie por la validez o no de la consulta realizada a las etnias que habitan la zona cercana a la planta del
Grupo GPO, en la cual hubo el asentimiento de unas y el rechazo de otras, manteniéndose en pie de lucha del lado opositor el pueblo mayo-yoreme.
Es decir, en ninguna de las 54 páginas que contienen el resolutivo judicial queda establecido lo que con alevosía informó el Ayuntamiento de Ahome en el sentido de que resultó el fallo final que autoriza la construcción de la planta de amoniaco, maniobra que lejos de enfriar el conflicto, lo calienta. Y lo menos que les debemos ofrecer los sinaloenses a nuestros estoicos indígenas es respeto sea cual sea la controversia que los ocupe.
El Juzgado Sexto de Distrito deja claro sin margen de interpretaciones tramposas que en tanto la Suprema Corte no defina si la consulta está ajustada a los lineamientos constitucionales, son extensivos los efectos de la sentencia del juicio de amparo original, protectores de todas las comunidades que se encuentren dentro del área de impacto del proyecto referido. Así debe deletrearse en tanto no haya otro mandato que lo pudiera sobreseer, el momento actual del largo historial del “amoniacogate”. ¿Qué es lo que persiste inamovible en el litigio? Uno: en caso de que GPO hubiere solicitado la ampliación de la autorización para llevar a cabo la preparación del sitio y construcción del proyecto, y se hubiere aprobado su solicitud, queda sin efecto; dos, autoridad
responsable deberá coordinarse con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, así como con cualquier otra autoridad que deba tener participación, a fin de que se lleve a cabo la consulta a la comunidad indígena quejosa; tres, se estima necesario hacer extensivos los efectos protectores de la sentencia, relativo a la realización de la consulta previa, a las demás comunidades indígenas que se encuentren dentro del área de impacto del proyecto de que se trata y, cuatro, atendiendo a que la resolución reclamada se emitió a partir de una solicitud de la empresa tercera interesada, una vez que se lleve a cabo la consulta a la comunidad indígena quejosa, así como a las diversas comunidades indígenas que se encuentren dentro del área de impacto del proyecto de que se trata, deberá continuar con el procedimiento respectivo conforme a derecho corresponde.
Más claro, El juez se excusa de definir si la consulta indígena se encuentra debidamente fundada y motivada, o si se violentaron los derechos que aducen los inconformes con su emisión, esto “sin que se advierta exceso o defecto en el dictado de la resolución que acata el fallo protector”. Es decir, la luz de la justicia, poca o mucha, todavía brilla para las comunidades indígenas de Juan José Ríos, de Guasave, y Lázaro Cárdenas, Ohuira y Paredones, de El Fuerte, quienes no otorgaron el consentimiento al proyecto.
Y en honor a la verdad, en tanto el Máximo Tribunal no dé la última palabra nada distinto hay para la empresa, las etnias que otorgaron el “sí”, la parte persistente en el “no” y mucho menos para el Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, que desde su desempeño como Secretario General del Gobierno del Estado en el mandato de Mario López Valdez defiende a la planta de amoniaco que es el centro de un conflicto alargado más de lo que cualquier inversionista pudiera aguantar. Lo cardinal tiene que ver con la voz sabia de los pueblos autóctonos que hablan por todos los sinaloenses mandatados por una identidad, historia y cultura original de la cual formamos parte al considerarnos mexicanos. No vayamos cometiendo la infamia de negarles la dignidad que les asiste e irradian, porque entonces nosotros por decisión propia nos estaríamos sumergiendo en la ignominia.


Reverso Que no haya poder bellaco, Que desestime tantos agravios, Que olfatean los pueblos sabios, Por los tufos del amoniaco.
Traspié de parvulitos Se expone a reprimendas del Poder Judicial Federal la defensoría jurídica de la Universidad Autónoma de Sinaloa al divulgar el miércoles que el Juez Octavo de Distrito falló a favor de la solicitud de la casa de estudios para que se suspendan los efectos de la Ley General de Educación Superior del Estado. En realidad, lo que el Juzgado hizo fue admitir la demanda de la UAS e iniciar los trámites procesales para determinar si a la Universidad le asiste o no la razón jurídica. Ojo con estos errores que no comete ni un estudiante de Derecho en su primera semana de clases.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Senador Juan Zepeda anunció el lunes que se baja de la contienda para Gobernador en el Estado de México. Fue una sorpresa. Movimiento Ciudadano se queda, así, sin abanderado para esa entidad, antesala de las presidenciales de 2024. Pero no sólo ha sido en Edomex: en un posterior comunicado al anuncio de Zepeda, MC asumió su derrota por adelantado en Coahuila, pero culpó a un supuesto pacto entre Morena, que va arriba, y el Partido Revolucionario Institucional, que en realidad va en alianza con el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática. La última encuesta de El Financiero en Coahuila revela que Movimiento Ciudadano va en picada y quizás no alcance siquiera a salvar su registro. Hace tres meses registraba diez puntos de aceptación; hoy tiene apenas un cuatro por ciento. Pero no sólo cae en Coahuila. De acuerdo con la encuestadora Enkoll, Juan Zepeda venía cayendo en las preferencias y la contienda se había concentrado en dos: Delfina Gómez, de PTMorena-PVEM y quien lleva una holgada distancia con su segunda, Alejandra del Moral, de PAN-PRI-PRD-NA. Entre diciembre de 2022 y enero de 2023, el candidato emecista perdió la mitad de los puntos que tenía, según los datos de Enkoll: se fue de 12 por ciento a seis por ciento. Otras encuestadoras menos robustas, como Massive Caller, reflejaban exactamente lo mismo: el 24 de enero, Juan Zepeda tenía 6.3 por ciento de los votos; para la medición del 28 de febrero, acumulaba poco más de la mitad: 3.6 por ciento. Enkoll da 45 puntos porcentuales a la candidata de la izquierda y 30 a la de la derecha.
En 2017, Juan Zepeda fue visto como una anomalía electoral. Aunque iba por el PRD, creció fuerte. Algunos lo acusaron de estar cerca del Gobierno priista y de que el entonces Gobernador Eruviel Ávila lo empujó artificialmente con dinero. Zepeda dejó el perredismo y se vinculó a Movimiento Ciudadano, partido en el que Dante Delgado es el máximo cacique desde hace más de tres décadas.
“No voy a ser candidato al Gobierno del Estado de México porque cuando empecemos a crecer, nos veremos sometidos a ataques y van a minar el gran proyecto que tenemos para 2024. Movimiento Ciudadano da un paso lateral en el Estado de México”, dijo el 6 de febrero Zepeda al periodista Ciro Gómez Leyva.
En entrevista para Radio Fórmula, dio a conocer que daría un paso al costado para no abonar a “esta polarización que hoy recorre todo el país”. “Queremos serenarnos, y que este paso lateral también sea una voz o un silencio que llame a la reflexión”, mencionó. El Senador y coordinador de MC en el Estado de México argumentó que prefiere no ser atacado por Morena o por la coalición PRI-PAN-PRD, tal como ocurrió en 2022, según explicó, en las elecciones a Gobernador o Gobernadora en seis estados de la República. “El año pasado [2022] Movimiento Ciudadano compitió en las seis elecciones a Gobernador, pusimos hombres y mujeres de bien, hombres y mujeres de trayectoria, con propuesta, y nos los descalificaron a más no poder, nos los acusaron de dividir el voto. Nos acusaron
Elecciones 2023
Se baja MC de elección de Coahuila y Edomex
Los comicios en Coahuila y el Estado de México anteceden a la elección presidencial, por lo que son considerados una medición importante de los
En estos procesos, el PRI se juega sus últimos bastiones políticos y la batalla no luce fácil, aunque Movimiento Ciudadano se haya hecho a un lado.
ELECCIÓN EN EDOMEX Movimiento Ciudadano era la tercera opción más popular

MÉXICO (Sinembargo .MX)._ Movimiento Ciudadano que ahora se bajó de la elección era la tercera opción más popular en las encuestas previas a la elección del próximo 4 de junio en el Estado de México. Una encuesta de El Universal en febrero ubicó a Zepeda con siete puntos, una del 30 de enero en El Financiero lo puso con 15 puntos, mientras que en una del pasado 23 de febrero realizada por Reforma apenas alcanzaba cinco por ciento de las preferencias. Las candidaturas más fuertes de este año son la de Delfina Gómez y Alejandra del Moral. Ésta última, según las encuestas, está por detrás de Delfina Gómez, quien ya compitió hace seis años por el mismo puesto. La coalición Va por México buscará perpetuar el control del PRI en la entidad, que únicamente ha sido gobernada por el tricolor, sin embargo, Delfina Gómez Álvarez, única precandidata de
de estar haciéndole el juego a uno o a otro bando, y nos los fueron minando paulatinamente”, señaló al medio.
Además, el político criticó la situación de que cuando Morena gana una gubernatura donde estaba el PRI, a los exgobernadores priistas se les asigne una Embajada, como los casos de Quirino Ordaz Coppel en España, Galos Miguel Aysa en República Dominicana y Carlos Joaquín González en Canadá.
“Hay una relación extraña o por lo menos sospechosa en algunos resultados que se dan donde gobierna el PRI y gana Morena. Resulta que cuando ese Gobierno cae en manos de Morena, a los gobernadores los nombran embajadores. ¿Y qué no eran los corruptos que iban a quitar? ¿Por qué los premian?”, señaló el Senador.
“Movimiento Ciudadano da un paso lateral, nos vemos en el 2024. Seguiremos construyendo el proyecto 2024, que permita cambiar una realidad que en

Delfina Gómez y Alejandra del Moral compiten por ser la primera mujer Gobernadora del Estado de México.

Morena, encabeza todas las encuestas previas de cara a los comicios. Morena irá junto al Partido Verde Ecologista de México en busca de terminar con uno de los bastiones más importantes del PRI.
El 4 de junio, la ciudadanía definirá si el PRI continúa en el poder, ahora de la mano de sus socios el PAN y el PRD, o por primera vez en la historia pierden el control del Estado de México, una de las entida-
nada ha cambiado desde hace muchas décadas, y particularmente desde hace prácticamente cinco años que ganó un proyecto que básicamente vendió la esperanza como bandera”, agregó.
En su comunicado, MC da explicaciones complicadas. Habla de un pacto entre las dos fuerzas, derecha e izquierda, que llevan todo el sexenio confrontadas.
“En Movimiento Ciudadano hemos decidido no participar en las elecciones para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila porque son una farsa que explicamos en seis puntos”, se lee en el posicionamiento.
En el primero, MC acusó que “la vieja política ya pactó”, pues “no es ningún secreto” que “los partidos en el poder se pusieron de acuerdo entre ellos para que todo siga igual”.
Mientras que en el segundo punto, argumentó que “la única alianza es la del PRI con Morena”. “Durante las campañas vamos a ver a ope-
Foto: Especial
des claves rumbo a las presidenciales de 2024, ya que concentra uno de los padrones electorales más grande del país. El proceso electoral va en la etapa de la resolución del registro de candidaturas que será el próximo 2 de abril, tras haberse cerrado el periodo de precampaña el pasado domingo 12 de febrero. La campaña oficial será del 3 de abril al 31 de mayo en el poblado mexiquense.
radores que llevan toda la vida en el PRI, trabajando para Morena, moviendo recursos, estructuras, de todo”, previó. El partido naranja espera que se vea al llamado “PRIMor” operando como lo ha hecho en Campeche, Hidalgo, Oaxaca, Sonora y Sinaloa. “El resultado lo conocemos desde hoy: el PRI va a entregar el Estado de México y a cambio se van a quedar con Coahuila”, afirmó.
Para Movimiento Ciudadano, “se pusieron de acuerdo a cambio de impunidad para seguir viviendo en el poder”. “En el Estado de México las dos candidaturas no han dejado de violar la Ley. Y lo van a seguir haciendo. Las dos candidatas deberían de estar imposibilitadas para competir, por hacer uso ilegal de recursos públicos y por actos anticipados de campaña”, aseguró. También advirtió que se trata de “una elección que le va a costar muy caro al
Estado de México y a México”, debido a que “todavía no empezaban las campañas y ya había empezado el derroche”.
“Se van a gastar miles de millones de pesos para darle vida artificial a dos candidaturas que son todo menos cambio”, alertó el grupo emecista.
En lo que respecta a Coahuila, insistió en que “el pacto es evidente” porque “los partidos del Presidenteel Verde, PT y Morena- van separados para que gane el PRI”. Mientras que en el Estado de México, agregó, “vamos a ver a toda la maquinaria priista trabajando en favor de Morena”. “Elección tras elección el PRIAN ha culpado a Movimiento Ciudadano de sus derrotas y Morena nos acusa de ser comparsas del PRIAN. En esta elección no tendrán ningún pretexto para seguirnos culpando. Se va a demostrar que la única alianza es la del PRIMor”, sentenció.
Finalmente, sostuvo que en “Movimiento Ciudadano vamos a seguir sumando, vamos a seguir construyendo, vamos a seguir trabajando juntos, para darle una verdadera alternativa a México”. “Nos vemos en el 2024”, concluyó.
Elección en Coahuila
En Coahuila, el PRI busca colocar a Manolo Jiménez, un joven político cercano al actual Gobernador Miguel Riquelme y al exgobernador y actual Secretario General del PRI, Rubén Moreira. El PAN no ha anunciado a un posible abanderado hasta el momento y por el lado de Morena el candidato es el Senador Armando Guadiana.

Al igual que en el Edomex, quien quede se enfrentará a problemas que se arrastran desde hace años. Los ciudadanos de Coahuila ocupan el cuarto lugar de los más endeudados del país. En los últimos años la deuda que han adquirido los gobiernos estatales coloca a la entidad como la quinta más endeudada del país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En 2021, según las mismas cifras, la deuda ascendió a los 39 mil 896 millones de pesos y cada coahuilense debería pagar 11 mil 971 pesos para poder saldarla.

KIEV._ Rusia lanzó una andanada de misiles y drones que impactaron en edificios residenciales e infraestructura crítica en Ucrania el jueves, matando a seis personas y dejando a cientos de miles sin calefacción ni electricidad.
Los bombardeos, el peor ataque de este tipo en tres semanas, dejaron sin energía eléctrica una importante planta nuclear.
El Presidente Volodímir Zelenski dijo que el ataque fue un intento de Moscú de “intimidar a los ucranianos nuevamente”. El Ministerio de Defensa ruso dijo que los ataques fueron en represalia por una reciente incursión en la región de Bryansk, en el oeste de Rusia. Ucrania negó la afirmación y advirtió que Moscú podría usarlo para justificar la intensificación de sus propios ataques, dijo AP en una publicación.
El Ministerio ruso dijo que el bombardeo golpeó objetivos militares e industriales en Ucrania “así como las instalaciones de energía que los abastecen”.
Casi la mitad de los hogares en la capital Kiev estaban sin calefacción, al igual que muchos en Jarkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, donde también se cortó el agua.
Unos 150 mil hogares se quedaron sin electricidad en la región noroccidental de Zhytomyr. En Odesa, un puerto en el sur, se produjeron apagones de emergencia debido los daños a la infraestructura eléctrica. Viktor Bukhta, un residente
Impactan en edificios de Ucrania
Lanza Rusia misiles y drones; deja 6 muertos
Casi la mitad de hogares en la capital Kiev están sin calefacción y hay al menos 150 mil hogares sin electricidad en una región de Zhytomyr, reportan
AFECTACIONES
- Casi la mitad de los hogares en la capital Kiev estaban sin calefacción, al igual que muchos en Jarkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, donde también se cortó el agua.
- Unos 150 mil hogares se quedaron sin electricidad en la región noroccidental de Zhytomyr.
- En Odesa, un puerto en el sur, se produjeron apagones de emergencia debido los daños a la infraestructura eléctrica.
Bomberos acuden a una de las zonas que han recibido impactos de las fuerzas rusas.

de 57 años del distrito Sviatoshynski de Kiev, donde las autoridades dijeron que tres personas resultaron heridas, dijo que un misil cayó cerca en la mañana. “Fuimos al patio. La gente
ZONA DE GUERRA
Glen VanHerck, General de la Fuerza Aérea, Comandante del Comando Norte de Estados Unidos.

ANTE POLÉMICA
Pide General de EU analizar tema de armas enviadas al sur
NUEVA YORK._ Los cárteles de la droga son un reto, pero también se debe atender el problema de armas y dinero que es enviado a México, reconoció Glen VanHerck, General de la Fuerza Aérea, Comandante del Comando Norte de Estados Unidos.
Se debe también enfocarse qué va al sur, no sólo qué viene al norte, dijo ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes. “Trabajamos en ofrecer inteligencia para investigar el dinero que es enviado al sur, armas que son enviadas al sur, lo cual es crucial”. Agregó que tiene una relación cercana con mandos militares mexicanos, quienes han expresado la necesidad de revisar el tráfico de armas y el retorno del dinero obtenido por las drogas.
Lo anterior lo mencionó Glen VanHerck en medio de la polémica por la propuesta de republicanos de enviar militares a México.
COREA DEL NORTE
resultó herida. Entonces los autos se incendiaron. Tratamos de extinguirlos con extintores de automóviles. Y me quemé un poco”, dijo. Como resultado del ataque, la planta de energía nuclear de
Zaporiyia, que está ocupada por las fuerzas rusas, tuvo que cambiar a generadores diésel, según el operador estatal nuclear Energoatom. Horas más tarde, el operador de la red eléctrica de Ucrania,
Busca ONU en Ucrania ampliar acuerdo de grano
KIEV._ El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, llegó a Kiev, la capital ucraniana, donde tiene previsto reunirse con el Presidente Volodímir Zelenski, para abordar la renovación del acuerdo de exportación de grano desde el país.
“El Secretario General está en Kiev. Más adelante, se encontrará con Volodímir Zelenski para hablar del avance de la Iniciativa de Granos del Mar Negro en todos sus aspectos, así como de otros asuntos pertinentes”, ha señalado la oficina del portavoz de Guterres en un mensaje difundido a través de Twitter. Se trata de la tercera visita que Guterres hace al país desde que Rusia lanzó su ofensiva militar hace algo más de un año. Una vez finalice el jueves el viaje, volverá a Nueva York. Fuentes ucranianas señalaban el martes que las negociaciones para ampliar el pacto ya habían comenzado, si bien no directamente con Rusia. Ucrania ha mostrado anteriormente su deseo de que el acuerdo sea extendido durante al menos un año para garantizar la estabilidad a exportadores e importadores y lograr la inclusión del puerto de la ciudad de
EL ACUERDO
Se dijo que el acuerdo alcanzado en julio de 2022 entre Moscú y Kiev para exportar grano sólo está en vigor hasta el 18 de marzo, conforme a lo establecido en la última prórroga, pero la ONU insiste en que es necesario ampliarlo de nuevo para garantizar la seguridad alimentaria mundial.

Mikolaiv, en el sur del país, dijo Europa Press en una publicación. El acuerdo alcanzado en julio de 2022 entre Moscú y Kiev para exportar grano sólo está en vigor hasta el 18
de marzo, conforme a lo establecido en la última prórroga, pero la ONU insiste en que es necesario ampliarlo de nuevo para garantizar la seguridad alimentaria mundial. Naciones Unidas estima que ya ha permitido la exportación desde tres puertos ucranianos de unas 23 millones de toneladas de mercancías, con un flujo prácticamente constante de entradas y salidas. El acuerdo garantiza la seguridad de los barcos independientemente de los combates que siguen librando fuerzas rusas y ucranianas.
Lanza misil balístico al mar, denuncia Seúl
NOROESTE / REDACCIÓN ACCIONAR DE NORCOREA
SEÚL, Corea del Sur._ Un misil balístico de corto alcance fue laznado por Corea del Norte el jueves a las aguas de su costa occidental, acusó el ejército de Corea del Sur.
Según el Estado Mayor Conjunto surcoreano, el arma se disparó alrededor de las 18:20 horas desde cerca de la ciudad costera de Nampo, en el oeste del país. El ejército surcoreano no ofreció de inmediato su evaluación sobre la distancia recorrida por el proyectil. El lanzamiento se produjo luego de que la influyente hermana del líder norcoreano, Kim Jong Un, advirtió el martes que su país está listo para emprender “acciones rápidas y abrumadoras” contra Estados
- En lo que va de este año, Corea del Norte ha realizado el lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental, de misiles de corto alcance y de un supuesto sistema de misiles de crucero de largo alcance.
Unidos y Corea del Sur mientras los aliados militares amplían su entrenamiento militar para hacer frente a las crecientes amenazas nucleares de Pyongyang. Tras un año con una cifra récord de pruebas de misiles, Corea del Norte ha realizado más demostraciones en 2023 incluyendo lanzamientos de prueba de un misil balístico intercontinental, de misiles de corto alcance y de un supuesto sistema de misiles de crucero de largo alcance en las últimas semanas. Los expertos dicen que la

ofensiva norcoreana busca obligar a Estados Unidos a aceptarla como una potencia nuclear y a negociar las concesiones económicas que necesita desde una posición de fuerza, dijo AP en una publicación. La semana pasada, los ejércitos surcoreano y estadounidense anunciaron que llevarán a cabo ejercicios de puesto de mando simulados por computadora entre el 13 y el 23 de marzo, y reanudarán sus mayores maniobras de campo de primavera, que se celebraron por última vez en 2018. Washington también envió
aviones de guerra avanzados, incluyendo bombarderos de largo alcance B-1B y B-52, para una formación con la aviación surcoreana en una demostración de fuerza, lo que protestas de Pyongyang, que considera los simulacros conjuntos como ensayos de invasión.
Ukrenergo, dijo que la planta fue reconectada a la red. Es la sexta vez que la planta nuclear más grande de Europa sufre un apagón desde que Rusia la tomó hace meses. Las plantas nucleares necesitan energía constante para hacer funcionar los sistemas de enfriamiento y evitar una fusión. Los generadores diésel pueden hacer funcionar la estación durante diez días, pero los frecuentes apagones han generado temores sobre la posibilidad de una catástrofe en Zaporiyia.
Zona donde ocurrió el atentado a balazos.
VIOLENCIA
Mueren seis en tiroteo en Alemania
HAMBURGO, Alemania._ Un tiroteo en una iglesia en la ciudad de Hamburgo, al norte de Alemania, este jueves dejó al menos seis personas muertas, de acuerdo a medios de comunicación.

Al menos seis personas resultaron muertas tras el ataque en una iglesia en Hamburgo, según autoridades locales, que indicaron que los autores fueron uno o varios sujetos. El suceso ocurrió en un local de los Testigos de Jehová de esa ciudad y según fuentes policiales todavía no se tienen detalles del o los autores del tiroteo, en el que además resultaron heridas varias personas.
La policía de la ciudad comunicó vía Twitter que “todavía no hay informaciones seguras sobre el motivo” del tiroteo y pidió a la población que no difunda “suposiciones o rumores” sobre lo ocurrido.
El suceso ocurrió en el barrio de Deelböge en torno a las 21:00 horas locales, cuando el o los autores dispararon contra los asistentes a un acto de los Testigos de Jehová, según informaron medios.
El Alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher, calificó de “horroroso” lo ocurrido en la ciudad y declaró que “las fuerzas de seguridad trabajan intensamente en la persecución de los autores y en la aclaración de lo sucedido”.
En el lugar fueron encontradas varias personas con heridas causadas por disparos y medios locales informan de que 17 de los asistentes al acto en el lugar del tiroteo resultaron ilesas.
Trascendió que la policía de Hamburgo sospecha que al menos una de las seis personas que murieron en un tiroteo ocurrido en el sitio puede ser autor de los disparos, según un portavoz policial.
El vocero, Holger Vehren, dijo que hay “indicios de que un autor está eventualmente en el lugar y que es uno de los fallecidos”, aunque todavía no hay confirmación oficial de este aspecto del suceso.
IDENTIDAD
Desata polémica con ‘es la Panamá’
NOROESTE/REDACCIÓN
Si hay un lugar de fama y popularidad que comparten los sinaloenses y quienes llegan de otros lugares, son los sabores que ofrece el Grupo Panamá en sus pastelerías y restaurantes.
Y aunque todos coinciden en que se aprecia y valora sus platillos de la comida sinaloense, solo hay un punto donde hay una diferencia notable: “La Panamá”, en Mazatlán, y “El Panamá”, en Culiacán.
Luis Osuna Vidaurri es el director general de este grupo de larga tradición ya entre las empresas de Sinaloa y cuando es invitado para participar en un evento público, una de las preguntas que se le hace de manera frecuente es cómo nombrar a sus negocios. Y este miércoles, en una charla que sostuvo con empresarios de la Coparmex, entre varias de las preguntas relacionadas con el mundo empresarial, debió responder la duda de un tema que genera debates.

“Me van a linchar: La Panamá”, respondió Osuna Vidaurri.
Y pareciera que con esa afirmación, quedaría despejada una de las dudas que hace que las pasiones de los sinaloenses en cada discusión sobre el tema se vuelvan interminables. Pero no.
Porque tan pronto como se ha difundido esa afirmación, las discusiones en redes no se han hecho esperar y hacen observaciones al respecto.
Una de ellas, que dependiendo de dónde le pregunten es la respuesta y en el caso de Mazatlán, se apega al uso popular que se le da al nombre del restaurante.
“Nomás faltó que dijera que la campechana se come caliente”, dice un usuario de Facebook en una de varias publicaciones hechas sobre el tema. Y ahí también a quienes buscan el origen de esa confusión y se remontan al origen del negocio. Al haber surgido primero como una pastelería, el uso en Mazatlán era “La Panamá”, por referirse a ese tipo de negocio.
Y cuando llega a Culiacán, con apertura de restaurantes, sus clientes hacen referencia a “El Panamá”. “Lo amé señor dueño de La Panamá ”, manifestó una usuaria en redes sociales.


Un artículo del Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, el origen de “La Panamá” se remonta a 1970, cuando Ignacio Osuna compró la tienda El Canal de Panamá y su esposa Olivia Vidaurri empezó a preparar pasteles caseros. Tras varios años y el éxito con los postres, en 1976 la tienda cambió por pastelería y desde entonces, su éxito no ha parado.
Según la página de Internet del Grupo Panamá, tienen sucursales en Mazatlán, Culiacán y Los Mochis. En Mazatlán, cuentan con 20 sucursales de pastelerías y cuatro de restaurantes, mientras que en Culiacán suman 23 sucursales de pastelerías y seis de restaurantes, en tanto que en Los Mochis tiene dos pastelerías y un restaurante.
En el corte de listón, Jorge Lizárraga con Estrella Palacios, Secretaria de Turismo, y el subsecretario Ricardo “Pity” Velarde.
Sucursal en el corazón turístico
El local cuenta con amplio estacionamiento, cocina y un bar de primera.
El Muchacho Alegre, un plus en la Zona Dorada
Ala orilla del mar y con platillos innovadores, frescos y de temporada, se inauguró en el puerto la segunda sucursal del Restaurante El Muchacho Alegre en la Zona Dorada. En el área de playa ubicada a un costado del Hotel Emporio, está el nuevo restaurante de mariscos del Grupo Eleva, cuyo concepto es Mariscos, Cerveza y Banda. Jorge Lizárraga, director general del Grupo Eleva, en compañía Mónica Rodelo, directora de marca; Lucho Esparza, líder de Unidad, y Ever Velarde, director de Relaciones Públicas, dieron a conocer los aspectos que tendrá la nueva sucursal, que como atractivo principal además de su menú a base de mariscos, tendrá el atardecer porteño.

“Estamos contentos de inaugurar esta nueva sucursal, esta es la unidad 35 del grupo, la cual tiene la capacidad para 300 comensales, y fue una inversión de 15 millones, lo que generó empleos de 140 familias. Esta sucursal tiene una excelente ubicación, se pueden ver las Tres Islas, el Faro, ya que tiene una vista privilegiada “, explicó Jorge Lizárraga. El local cuenta con amplio estacionamiento, cocina y un bar de primera, así como un menú de más de 50 platillos, que deleitaran el paladar de locales y turistas que lo visiten.Muchacho Alegre quien ya tiene 10 años en el mercado, además de las dos sucursales en el puerto, cuenta con dos sucursales en Tijuana, una en Mexicali, dos en Chihuahua, y una en Guadalajara.
“Actualmente tenemos ocho sucursales del Muchacho Alegre de la 35 con las que cuenta el Grupo Eleva a nivel Nacional. El año pasado y antepasado, se puso la primera piedra de Punto Valentinos y ahí declaramos la apertura de seis sucursales, las cuales ya están abiertas en Punto Valentino y se sumaron otras unidades como Gusto al Gusto y Rub Barbecue, y como el
En el área de playa ubicada a un costado del Hotel Emporio está el nuevo restaurante de mariscos del Grupo Eleva

PLATILLOS INNOVADORES
n Curricanes de atún fresco n Almeja Reina n Trompo de pulpo n Taco de zarandeado
Muchacho Alegre quien ya tiene 10 años en el mercado, además de las dos sucursales en el puerto, cuenta con dos sucursales en Tijuana, una en Mexicali, dos en Chihuahua, y una en Guadalajara.

Muchacho Alegre Zona Dorada que estamos aperturando, siendo así 10 unidades las que aperturamos en los dos últimos años, cuando el grupo concentra totalmente su expansión en Mazatlán” expresó. Refirió que en total, Grupo Eleva cuenta actualmente con mil 500 empleados, de los que 700 están en Mazatlán. En el tradicional corte de listón, Jorge Lizárraga estuvo acompañado de Estrella Palacios, Secretaria de Turismo en Sinaloa, y del subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística de la Sectur, Ricardo “Pity” Velarde, además de Alan Ramirez, vocalista de la MS;
Directivos de Grupo Eleva y de El Muchacho Alegre dieron a conocer los aspectos que tendrá la nueva sucursal. Sergio Lizárraga, lider de la MS; Érick Sarabia, de la Banda Rancho Viejo, y los cantantes Claudio Alcaraz y Joél Elizalde.
También los acompañó
Uma Ramírez, reina de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán 2023, y jugadores del Mazatlán FC, entre ellos, el capitán del equipo Néstor Vidrio; el portero Nicolás Biconi, Nicolás Benedetti, Marco Fabián, Oswaldo Analis y Ariel Nahuelpan.
Del Muchacho Alegre estuvieron presentes Jhony
Moreno y Juanelo Countla. Asistieron al evento inaugural invitados especiales del sector empresarial, como el director general del grupo Panamá, Luis Osuna Vidaurri; el vicepresidente nacional de CMIC, Quel Galvan; el presidente estatal de Codesin y presidente en la Zona Sur de Sinaloa, Jorge García Félix y Alfredo Ruelas Solís, respectivamente.
Además, las regidoras municipales, María Esther Juárez y Paulina Heredia, entre otros invitados.
ECONOMÍA Inflación baja a 7.62 por ciento en febrero; el huevo sigue al alza, informa el Inegi
Durante febrero del 2023, la inflación general a tasa anual disminuyó luego de 2 meses seguidos de aumentos y pasó de 7.91 a 7.62 por ciento, según lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. No obstante, los precios al consumidor aumentaron 0.56 por ciento a tasa mensual durante febrero, tasa menor al 0.68 por ciento reportado en enero, resultado de alza en el precio del huevo, gas doméstico LP, pollo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, plátanos y vivienda propia. En contraste, los productos que más bajaron en febrero fueron el jitomate, chile serrano, calabacita, electricidad, lechuga y col.
Por otra parte, la inflación subyacente, que determina la trayectoria de mediano y largo plazo para el índice general, tuvo un aumento de 0.61 por ciento durante febrero de este año, con lo que descendió a 8.29 por ciento anual, desde 8.45 por ciento en enero.
A su vez, el índice de precios no subyacente subió 0.40 por ciento a tasa mensual y resultó de 5.65 por ciento, por debajo del 6.32 por ciento en enero.
Asimismo, la inflación a tasa anual hiló 24 meses por arriba del límite máximo del rango objetivo del Banco de México, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual. Durante febrero de 2022, la inflación mensual fue de 0.83 por ciento y la anual, de 7.28 por ciento.
Las mujeres enfrentan diversas luchas durante su vida, se sortean entre la violencia, machismo, misoginia y discriminación; algunas otras tienen que pelear por ser reconocidas social y legalmente como mujeres.
Riessa Miranda tiene 47 años de edad, nunca vivió oculta, pero hace 22 años decidió cambiar su físico para que fuera acorde a su identidad, y desde el primer momento recibió el apoyo de su mamá, papá, hermanos y familia extendida.
“No es nada fácil, es muy difícil porque si siendo una persona hetero tienes problemas, imagínate una persona de la comunidad y todavía tener las agallas y la voz de decir ‘yo no voy a ser el chico gay que quiero ser, yo quiero ser una mujer’”, narró.
“Y hacer el cambio, no cualquiera lo hace y tampoco cualquiera lo acepta”.
Para realizar el cambio, tuvo que lidiar con la terapia psicológica durante meses, luego vino la terapia hormonal, y al final el cambio de identidad legal, el cual hizo primero en Estados Unidos, País en el que vivía entonces.
“Y lidiar con la gente, con la discriminación, con el machismo, como tú lo quieras llamar, pero lidiar con todo eso es difícil porque es un enfrentar el día a día, como no tienes una idea, las luchas continuas”, expresó Miranda.
Comentó que siempre tuvo el apoyo de su familia que la acompañó en su transitar, y teniendo el respaldo de sus seres queridos, el peso se aligeró.
“Me adoran y me aceptan tal cual, y lo importante de una es aceptarse lo que una quiere, y lo que una es, ya lo demás es como el segundo plano”, comentó.
Miranda migró a Estados
Unidos a los 22 años de edad buscándose ella misma, y a los 25 inició la transición la cual concluyó en el cambio de su identidad legal en dicho país, pero cuando regresó a México por motivos familiares, seguía teniendo su nombre masculino que su mamá y papá le asignaron al nacer.
“Porque para cosas legales no podía usar el Miranda, porque no me lo hacían válido”, comentó.
“Y eso fue de lucha tras lucha, año, tras año, aplicar y como quien dice hasta suplicar que se haga visible la Ley de Identidad de Género para que nosotras las mujeres trans tuviéramos un nombre con el que nos sintiéramos pues conforme a llamarnos”.


En marzo del 2022, el Congreso del Estado aprobó la Ley de Identidad permitiéndole a personas transgénero cambiar su nombre en el acta de nacimiento, y con ello abriendo la puerta para el cambio total en la documentación: Clave Única de Registro
HOY
Humedad: 64% S.
Térmica: 33° 37° 15°
SAQUE LOS ABANICOS
El día de hoy el cielo estara soleado por lo que se sentirá el aumento en las temperatiras. Será un día caluroso, pero mantégase atento al clima.
Miranda luchó durante 25 años para ser reconocida
Hace 25 años, Miranda tomó la decisión de transicionar y cambiar su identidad legal; el proceso lo llevó a cabo en Estados Unidos de forma gratuita, y con la Ley de Identidad de Género aprobada en Sinaloa en 2022, logró ser reconocida legalmente como mujer también en México
“Y lidiar con la gente, con la discriminación, con el machismo, como tú lo quieras llamar, pero lidiar con todo eso es difícil porque es un enfrentar el día a día, como no tienes una idea, las luchas continuas”.
qué tipo hormonas ocupas, no es como aquí en México que la mayoría de las chicas se ponen todo lo que encuentran”.
Recordó que en su momento también lo hizo, pero ahora que estudia enfermería entendió que hay muchos medicamentos que tiene efectos secundarios para el hígado, los riñones, el páncreas y dejó de hacerlo.
A los tres meses empezó a notar el cambio físico; lo sintió en el crecimiento de los senos, lo cual fue tan notorio que no pudo ocultar que estaba en transición; aunque nunca fue velluda, el vello del cuerpo disminuyó considerablemente.
de odio por ser una mujer trans, pero sí ha tenido problemas que otras mujeres no le permiten ingresar o utilizar los baños para mujeres.
“Igual en los vestidores de mujer que no me puedo probar un vestido ‘por no ser mujer’ y todo ese tipo de cosas”, lamentó.
¿Qué le comentarías a esas mujeres? “Está mal, si ellas no aceptan que somos mujeres, aunque no biológicas, pero somos mujeres, ellas muchas veces son apoyadas más por nosotras las mujeres trans que por su propia familia”, expresó.
Hace 22 años, Riessa Miranda decidió cambiar su físico para que fuera acorde a su identidad
de la Población, CURP; credencial de elector, incluso certificados escolares.
“Ahora que legalmente ya tengo el nombre de Miranda, como que ya soy yo al 100, antes era como un 80 porque no me podía defender pero ahora ya puedo defenderme como tal”, expresó.
“Tengo que enfrentar a la sociedad ahora más que antes porque ahora no muchos aceptan que me haya cambiado el nombre, dicen que es mentira, que no existe y puras de esas”.
La aprobación de dicha ley fue un triunfo para Miranda y sus compañeras que, por años, no desistieron en ser reconocidas.
“Fue una lucha continua mía y de otras chicas trans de aquí de Mazatlán, de Culiacán, de Tiago Ventura, de muchas personas de la comunidad que se estuvieron haciendo marchas, plantones y estar asistiendo al Congreso y todo eso, para que se aprobara la ley”, narró.
“Porque no nada más era yo, somos muchas las que exigíamos por derecho tener esa ley de identidad para poder vivir nosotras a gusto, sin ser discri-
PRIMER INFORME AL FRENTE DE LA ARCC
minadas o llamadas por el nombre de pila”. Miranda es licenciada en administración, estilista y tiene su salón de belleza; actualmente estudia enfermería en la Cruz Roja Mazatlán. “En la mañana iba a la universidad y en la tarde estudiaba lo del pelo, y pues una carrera me ayudó a pagar a la otra”, recordó.
¿Cómo es el proceso de transición?
La transición de Miranda fue un proceso gratuito que llevó en Estados Unidos, acudió primero con un psicólogo donde tomó tres meses de terapia, luego fue canalizada con un psiquiatra.
“Ya platicas con él, y dices todo tu sentir, todo lo que quieres hacer, por qué lo quieres hacer pero no nada más es una plática, son meses, son meses que tienes que estar ahí para tener una seguridad”, explicó.
“Porque después del psiquiatra si él te autoriza, si vas a hacer las cosas bien, si él te autoriza ya te reclutan el medicamento, te hacen un estudio de sangre y todo eso para ver
Se requiere fortalecer en agro la rentabilidad: Enrique Riveros
“Hay momentos en que llega la confusión porque los estrógenos están combatiendo con la testosterona y es bien feo; llegan los bochornos de sensibilidad, te dan ganas de llorar, de jalarte los pelos, estás de buen humor, estás alegre, y hay muchas cosas que hasta dices ‘me estoy quedando loca’”, admitió.
Sin embargo, todo ello es parte del proceso y va dentro de la terapia psicológica que las personas trans deben tomar, explicó Miranda.
“Porque para eso te preparas para sufrir los cambios que vas a tener”, dijo.
Luego se dejó crecer el cabello y empezó a trabajar todos los días de mujer en el trabajo; y de un día para otro dejó a su antigua persona vivir en paz para vivir como Miranda. Para hacer su transición legal en Estados Unidos tuvo que acudir a la Corte para responder las preguntas sobre porqué quería hacer el cambio de nombre, y el mismo día hizo el cambio de papeleo en todos los documentos donde tenía su anterior nombre.
Miranda ha vivido en dos países en el transcurso de su transición, y aunque en ambos vivió machismo, la mayor parte le tocó en México. Nunca ha sufrido violencia
A las niñas y adolescentes que no tienen el apoyo de su familia les comentó que la base de la felicidad es la aceptación personal.
“Y más que nada, que hay que prepararse porque no nomás en la vida es salir y decir ‘ay, son mujer trans’ y se acabó, no, hay que tener una preparación, una educación e ir las cosas paso a paso y más cuando están jóvenes”, recalcó.
“Y no meterse cosas al cuerpo, que no necesitan, para todo hay tiempo y forma, más que nada”.
Si no tienen los recursos, dijo, deben acercarse a los centros de salud, porque no es lo mismo hacer tratada por un médico que automedicarse porque puede acarrear complicaciones renales, el hígado o páncreas.
“Y no hacer las cosas al ‘ahí se va, porque yo quiero ser mujer’, eso es una cuota que es para toda la vida, ya no puedes decir al rato ‘ay no, pues ya voy a regresar a ser Margarito’, no puedes”, señaló.
“Una cosa que yo siempre les he dicho es prepárense, hablen con sus papás, sean honestos, tengan comunicación cualquier cosa buena o mala, que sea comunicado con sus papás, pero principalmente que se preparen”.
Enrique Riveros Echevarría al rendir su primer informe de labores al frente de la AARC, hizo un llamado a cerrar filas en torno al campo, a fin de poder sortear los múltiples factores que impactan negativamente la rentabilidad de las y los productores, que han sido convocados por el Gobierno Federal para una soberanía alimentaria del País, pero sin brindar las suficientes herramientas para fortalecer la agricultura comercial.
Ante la presencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno, encabezados por el Gobernador Rubén Rocha Moya; socios y dirigentes organismos de productores, Riveros Echevarría resaltó que es muy grande el reto que tienen debido a la falta de una adecuada política pública que frene el rezago y abandono en la producción de alimentos.
“Hoy más que nunca tenemos que unirnos, productores, gobiernos, sociedad, academia, a buscar soluciones conjuntas para resolver temas tan complejos, pero a la vez tan simple como es entender que lo más importante para la vida después del aire y el agua es la alimentación, que los alimentos son la base de la vida, de la humanidad,
“Hoy más que nunca tenemos que unirnos, productores, gobiernos, sociedad, academia, a buscar soluciones conjuntas para resolver temas tan complejos, pero a la vez tan simple como es entender que lo más importante para la vida después del aire y el agua es la alimentación”.
Enrique Riveros Echevarría Presidente de la AARCNOROESTE REDACCIÓN me atrevo a decir, todos los campos socios de la AARC, no solo cumplen los estándares que solicita la ley, sino que están por encima de prácticamente todo el resto del País y de la mayoría de las zonas agrícolas de nuestros socios comerciales”, mencionó.
Enrique Riveros Echevarría rindió su primer informe de labores al frente de la AARC.
de la sociedad, de la economía y todo lo demás. No podemos seguir relegando al abandono a la agricultura y producción de alimentos”, destacó. El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, solicitó al Gobernador Rubén Rocha Moya continuar encabezando las distintas gestiones que vengan a paliar la situación que enfrenta este sector productivo, donde la falta de créditos blandos, la prohibición de herbicidas, los precios justos por las cosechas, elevados costos de los distintos insumos para labrar, generan incertidumbre para mantenerse en la actividad.
Riveros Echevarría refrendó el compromiso de la AARC y del Comité Directivo 2022-2025, de seguir fortaleciendo a sus agremiados a través de talleres de capacitación, brindando servicios y gestiones encaminados para hacer rentable la actividad.
El líder agrícola, enfatizó la labor que viene realizando el brazo social de la AARC Pro Familia de Jornaleros Agrícolas IAP, un modelo a nivel nacional, donde a través de distintas acciones se les brinda una atención integral a ese núcleo de trabajadores, donde se les brinda vivienda, educación, guarderías, salud y lugares de esparcimiento dentro de los distintos campos agrícolas adheridos al organismo.
“Es prioridad mostrarle al País y al mundo la forma en la que producimos aquí, que se den cuenta del esfuerzo, costo y tiempo que invertimos en buscar mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores y sus familias en los campos agrícolas. Que lejos de aceptar el estigma de abuso y abandono podemos afirmar lo contrario; que buscamos cada vez más el bienestar de nuestros colaboradores y que las condiciones en,
Reitera Rocha su respaldo El Gobernador Rubén Rocha
Moya acudió como invitado especial al Primer Informe de Labores de Enrique Riveros Echevarría y ahí reiteró su respaldo al sector agrícola. Detalló que está muy atento de todas las situaciones a nivel nacional que generan preocupación a los productores en Sinaloa, señalando que está realizando propuestas a la Federación para despresurizar el volúmenes de comercialización del maíz, aunado a que está en excelente coordinación con las

autoridades federales del sector, por lo que tiene conocimiento de primera mano sobre lo que se proyecta, en especial lo relativo a las bases que buscan asignarse al precio por tonelada del maíz.
“Yo tengo al Secretario de Agricultura muy atento, a José Jaime, para el tema de que participe en las reuniones. No han querido definir el precio, porque están viendo el mercado y los industriales ponen una serie de trabas, pero nosotros vamos a presionar. Hay una ventaja en el caso de ustedes, que un servidor está con ustedes. La otra es que los Gobernadores que le entienden al tema del maíz, están con nosotros. Yo presido la Comisión del Campo en la Conago y luego el Secretario de Agricultura mío preside a los Secretarios de Agricultura del país, entonces estamos coordinados”, expresó el Gobernador.
Como el Trespatines
Ala Corte, señaló el Diputado José Manuel Luque Rojas , sobre si puede haber un recurso para que la UAS eche abajo los puntos en los que no está de acuerdo con la Ley General de Educación.

El legislador conocido por sacar a la luz el supuesto encontronazo que tuvo con el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la pasada Expo Agro, acusó al dirigente universitario de mentir con facilidad.
Luque Rojas criticó las declaraciones del Rector sobre que un Juez suspendió y detuvo la Ley de Educación Superior. Bueno, ya el Diputado Feliciano Castro ya le puse camorra al Rector el miércoles dando su versión de porqué no procede lo dicho por Madueña Molina sobre el amparo.
Luque quiso atizar más la hoguera al señalar que mentir a la gente parece ser una conducta que la universidad ha asumido.
Y así como iluminándonos, según él, el panorama, dice que una de las opciones es una controversia constitucional que resuelva la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que los jueces federales solamente pueden amparar partes. ¿Algún universitario estará tocando ya las puertas de la Corte?, es una opción que creemos ya han de tener prevista.
Ya habló el PAS Habíamos dicho que la banca del PAS andaba muy callada con esto del asunto de la iniciativa que presentaron todas los legisladores en el Congreso del Estado, menos ellos, para reformar la Ley Orgánica de la UAS, pero ayer ya salieron a decir que esta iniciativa viola la autonomía.
Dicen que la propuesta de reformas de las leyes orgánicas de las instituciones de educación superior debe de salir de sus integrantes y no de un poder ajeno, todo lo demás es intromisión a la autonomía y con esto se viola la Constitución que le da esta autonomía a la educación superior en México.
Y qué dice la Ley En todo este merequetengue que se traen el Congreso versus la UAS, hay algo que ya deberían revisar todos, dónde inicia la autonomía universitaria, cuáles son los elementos que marca la Ley para determinar tal autonomía, ¿cuándo hay intromisión y cuándo no?
¿Cuáles son los indicadores que marcan que se está violando tal autonomía? ¿Cuándo un poder ya sea Ejecutivo, Legislativo o Judicial puede entrometerse en los asuntos de una universidad?
Habrá que ir a las bases y preguntarnos en que está sustentada la autonomía de la UAS, sin palabras bonitas, si no con palabras legales, porque suponemos que lograr tal autonomía no ha de haber sido fácil, pero hasta ahorita la palabra autonomía, por un lado se ha convertido en palabra muerta para los legisladore, y por otro lado se ha convertido en la bandera con la que quieren envolver a los estudiantes y lanzarse tal si fueran niños héroes. Aires de terrorismo. y luego dicen
que no
No estamos para nada de acuerdo en que Estados
Unidos señala un día sí y el otro también los yerros de
México en seguridad, digo si bien es cierto que al Presidente Andrés Manuel López Obrador, ni como ayudarle en esas declaraciones sobre su estrategia contra los cárteles criminales, pues también el vecino país del Norte al parecer no tiene otra cosa que hacer más que poniéndole etiquetas a todo: que terroristas, que zonas de peligro, que envenenadores terribles de la juventud estadounidense, que “listas negras” de empresarios dizque narcos… en un largo etcétera.
Pero… y aquí viene lo indefendible, es que los hechos parecen estarle dando la razón a EU en eso de sus críticas, porque lo de ayer fue de verdadero terror.
En pleno centro de Tamaulipas, cinco supuestos miembros de un grupo denominado Escorpión, del Cártel del Golfo, fueron encontrados amarrados, con una cartulina en la que dicho grupo delictivo ofrecía disculpas por haber secuestrado a cuatro estadounidenses y asesinado a dos de ellos. Imagínese, lo cual quiere decir que sólo ellos designan a quién matar y a quién no y que la justicia la hacen ellos.
Según la información que se ha dado a conocer es que era un asunto de drogas, pero siguen las investigaciones, y por lo pronto ya se sabe quién manda por aquellos lados, o al menos así parece, ya que de un tajo resolvieron el caso. El cártel de la vivienda Tremendo mitote se ha armado en Mazatlán con la explosiva declaración de José Carlos González Alarcón, ex director de Vivienda y Tenencia de la Tierra de Mazatlán, de que hay un cártel inmobiliario en el Ayuntamiento del puerto, dedicado a la adjudicación de predios, alquiler de inmuebles y cobro de cuotas sobre propiedades de manera irregular. El ex funcionario despedido el martes 7 de marzo se le fue a la yugular al Alcalde Édgar González Zataráin , y dio nombres de los posibles principales involucrados en esta serie de irregularidades, que no repetiremos, para que luego no digan que sólo espolvoreamos el lodo que avientan algunos. Bueno, este señor hasta dijo que el cártel está fuerte, que se encuentran bajo denuncia y que el Gobernador Rubén Rocha Moya está enterado del caso. Al negar tales señalamientos, el Alcalde también arremetió contra el acusador, diciendo que él sí se dedica a eso, a lo inmobiliario, o se dedicaba según No hay tal cártel inmobiliario, la salida de dicha dirección tiene que ver con su comportamiento de mucha inestabilidad, “es una persona muy inestable, de pronto se conflictuaba, grosereaba (buen término, lo apuntaremos) a la Secretaria del Bienestar a nivel estatal en los eventos, de pronto formaba grupos para llevárselos al Gobernador a los eventos a que gritaran consignas contra un funcionario, contra otro, o sea, se dedicó a hacer grilla y no a trabajar”, dijo González Zataráin sobre González Alarcón. Bueno, los mazatlecos se calientan fácil ya lo sabemos, pero hacer tales señalamientos sin presentar pruebas está carbón.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com

Conflicto
por la UAS Falso, lo que dice Rector: Diputado
El Diputado José Manuel Luque Rojas criticó las declaraciones del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, en la que afirmó que un Juez suspendió detuvo la Ley de Educación Superior.
“Con aquella facilidad que mienten, van a la radio, van a los noticieros a decir que ya está frenada la ley, que no puede aplicar, es totalmente falso”, sentenció el Legislador local.
“Las instituciones tenemos la obligación de no mentir a la gente, y parece ser que esa es una conducta que la universidad ha asumido en los últimos días”.
Dijo que solamente hay dos maneras para que no se aplique una ley emitida por el Congreso de la Unión o por los congresos de los estados, una de ellas es a través de una acción de inconstitucionalidad promovida por el 33 por ciento de las y los legisladores; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, o la Fiscalía General de la República.
“Y ninguna de esas instituciones ha interpuesto ningún recurso, entonces ¿cómo se va a suspender la ley, la aplicación de la ley si no hay ningún recurso?”, refirió. La otra opción es una controversia constitucional que resuelva la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Solamente la Corte puede hacerlo, los jueces federales solamente pueden amparar partes muy específicas a derecho de individuos, de personas”, detalló.
“Él no tiene porqué saber derecho porque es médico, pero tiene un equipo ahí muy, que yo sepa, muy profesional, gente que sabe de derecho y
GOBERNADOR
Mentir, es una conducta que la UAS ha asumido en los últimos días,
El José Manuel Luque Rojas habló sobre las declaraciones del Rector de la UAS.
aun así nos quieren ver la cara; una ley no lo puede suspender más que la Corte, y no hay ningún recurso en la Corte”. Este miércoles el Rector de la UAS declaró a medios de comunicación que el Juez Octavo de Distrito falló a favor de la universidad en los actos que reclamó sobre 11 inconsistencias que detectaron en la Ley de Educación Superior que fue aprobada el pasado 15 de febrero en el Congreso del Estado. “Entonces eso de que la UAS está amparada, está protegida, de que los diputados no nos metamos es parte del discurso, es parte de la propaganda y como la gente no entiende de leyes, a ellos se les hace muy fácil, pero nosotros tenemos la obligación de aclararle a la gente que siguen mintiendo”, respondió Luque Rojas. Recalcó que la Ley de Educación Superior está vigente en todas sus partes, para la UAS y para todas las instituciones de educación superior, lo
cual fue anunciado por el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, el martes en la noche tras las declaraciones del rector y después de que el Legislativo recibiera comunicados del Juez Octavo de Distrito. Admitió Luque Rojas que sí les concedieron cuatro amparos a consejeros universitarios en su carácter de profesores para que no les apliquen la evaluación contenida en el artículo 59 de la Ley de Educación Superior.
En el caso de la iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la UAS, señaló que no toca la vigencia de las autoridades de la universidad.
“En todo caso, que sea la comunidad universitaria y la sociedad la que juzgue esta conducta reiterada del rector de estar mintiéndole a la sociedad y a la comunidad universitaria, y sobre todo también la actitud que asume el equipo jurídico del Rector”, comentó.
Dice Rocha Moya no aceptaría reunirse con Cuén Ojeda
El Gobernador Rubén Rocha Moya no aceptaría reunirse con el fundador del Partido Sinaloense Héctor Melesio Cuén Ojeda, admitió el mismo mandatario estatal.
A pregunta expresa sobre si le aceptaría un chocolate caliente a Cuén Ojeda, el Gobernador apuntó que ya no bebe chocolate.
“Dejé de tomar chocolate. Y no es un tema del chocolate”, dijo el titular del Poder Ejecutivo en Sinaloa.
La referencia al chocolate caliente corresponde a la última reunión en solitario que habrían tenido Rocha Moya y Cuén Ojeda, en junio de 2022, en donde desayunaron en un restaurante propiedad del ex Secretario de Salud.
En los últimos días, el Gobernador y el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, han sostenido un enfrentamiento debido a la reciente aprobación de la Ley General de Educación Superior de Sinaloa.
La Ley establece que el Congreso local tendrá autoridad para organizar consultas al interior de la institución para modificar la Ley Orgánica de las universidades autónomas estatales.
El 7 de marzo, 35 diputa-
das y diputados presentaron iniciativas para la reforma de la Ley Orgánica de la UAS, gestión que había sido alertada por el Gobernador un día antes.
“Apenas vamos empezando. Tiene que venir ahora la reforma a la Ley Orgánica”, mencionó el Gobernador en su conferencia de prensa La Semanera del 6 de marzo.
El 3 de marzo, el Gobernador acusó públicamente al PAS, partido fundado por Cuén Ojeda, aprovecharse de la estructura que ofrece la UAS.
“Eso es lo que ha hecho el PAS, pero lo más grave que ha hecho el PAS es haberse creado y sobrepuesto a la estructura universitaria y violar acremente la autono-
CONVOCATORIA Habrá Premio Mujer Culiacanense 2023
ALIX MORALES
El Ayuntamiento de Culiacán, bajo el cargo del presidente de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, y el Instituto Municipal de las Mujeres, liderado por la directora Ana Isabel Ojeda Esquerra, invitan a la mujeres de Culiacán a participar en el Premio Mujer Culiacanense 2023. Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, abrieron la convocatoria al

Premio a la Mujer Culiacanense 2023, el cual se ha entregado consecutivamente desde 2008 a mujeres destacadas con el objetivo de reconocer su trayectoria, destacó Ana Isabel Ojeda. “Se ha otorgado de manera ininterrumpida desde el año 2008 en donde la Comisión de Género y Familia de este H. Ayuntamiento es la encargada de dar el veredicto final mediante una resolución firmada por la mayoría de sus integrantes”, comentó.
Pueden participar en la convocatoria mujeres distinguidas en las actividades sociales, cívicas educativas, políticas, deportivas, culturales, artísticas y científicas. “Reconocer a estas mujeres que desde sus lugares, desde sus trincheras cada día dan una muestra de que se puede lograr, hacer de Culiacán un municipio que realmente transite en la paz, un municipio que transite en ese reconocimiento a los derechos humanos de todas las personas, un municipio en el
cual se respire día a día el reconocimiento a la dignidad de las personas”, recalcó. El premio para el primer lugar será una medalla de oro de 14 quilates con el escudo del Ayuntamiento grabado, con la leyenda “Mujer Culiacanense 2023” y una placa con el nombre de la galardonada con el logotipo del Instituto Municipal de las Mujeres. Para el segundo lugar será un cheque de 10 mil pesos y para el tercero otorgaran reconocimiento.
mía de la universidad”, sentenció Rocha Moya. Cabe destacar que Rocha Moya participó en las elecciones de 2021 para la gubernatura de Sinaloa abanderado por la alianza MorenaPAS. Una vez obtenido el triunfo, Rocha Moya nombró a Héctor Melesio Cuén Ojeda como Secretario de Salud de Sinaloa, pero este fue separado de su cargo en mayo de 2022 por no retirar demandas contra comunicadores locales, tal como lo había dispuesto el Gobierno de Sinaloa.
Rocha Moya y Cuén Ojeda son ex rectores de la UAS de los períodos 1993 - 1997 y 2005 - 2009 respectivamente.

Evangelina tiene la vocación de ayudar, trabaja en seguridad pública y su ánimo de solidaridad se lo heredó a sus hijos.
Raúl Antonio lo decía en vida ¿para qué ser egoísta y llevarse los órganos a la tumba, si con ellos se puede ayudar?
Hace un año y tres meses Evangelina, su madre, honró su palabra y a pesar de la pérdida de su hijo de apenas 31 años de edad, decidió donar sus órganos para ayudar a otras personas.
La decisión no fue sencilla, con el diagnóstico de muerte cerebral después de que el joven se accidentó en su motocicleta, Evangelina recibió la propuesta de donación de órganos del papá de su hijo.
“Que el doctor Ovalles le había comentado que había esa... de donación de órganos y que ¿qué opinaba? Y pues ya viendo las respuestas, las opiniones de otros doctores de lo que le había pasado a mí hijo”, recordó.
“Él estudió psicología y él decía que hay gente que puede donar un órgano porque otra gente lo necesita, un corazón, unas córneas, y que éramos egoístas quienes no lo hicieran, entonces él me dijo ‘si yo pudiera donar un órgano, yo lo haría, mamá’”.
Para tomar la decisión, Evangelina habló con todos los médicos que pudo para saber la condición de su hijo, además con sus familiares para saber su opinión, y recordó lo que él decía sobre la donación.
“Anduve por todo el hospital viendo diferentes doctores, preguntándole ‘oiga, un diagnóstico así, así y así, ¿usted qué opina?’ y todos decían ‘no pues ya, es difícil que él vaya a reaccionar, puedes tenerlo tres, cinco meses, ocho meses, él se va a ir acabando’”, narró.
“Él ya tenía muerte cerebral, era imposible que él iba a despertar”.
Dudó un poco antes de tomar la decisión porque pensó que su hijo podía despertar, pero recordó que por su trabajo ha visto casos similares como el de Raúl Antonio, y las personas nunca despertaban.
“Decidí donar sus órganos, dije yo, si a alguien le puede servir para una mejor calidad de vida, pues le dije al doctor, adelante”, comentó. El médico Wilfredo Ovalles Delgado, especialista en urgencias, es uno de los encargados de la procuración de órganos en el Hospital General Regional No. 1 del IMSS, explicó que los pacientes que son candidatos para donar son aquellos que tengan muerte cerebral, y cumplan con criterios como que no hayan usado drogas intravenosas, no tengan antecedentes de tumores o cáncer, parálisis cerebral infantil o que tengan síndrome de down; el rango de edad de los pacientes depende del órgano que puedan donar.
Los órganos son evaluados y cada uno tiene criterios propios
DERECHOS
La vida después de la muerte
Evangelina donó los órganos de su hijo Raúl
Hace un año y tres meses, Raúl Antonio tuvo muerte cerebral después de accidentarse en su moto; tras el diagnóstico médico, Evangelina decidió honrar su palabra en vida y donar sus órganos para ayudar a
Para Evangelina la decisión fue sencilla

me por los familiares, y otros motivos por los que se niegan a hacerlo es que su familiar no fue claro en vida con la decisión de donar los órganos, o no le informó a todos sus seres queridos sobre ello.

El que las personas decidan donar o no los órganos del paciente depende de qué tanta información tengan sobre el tema, y si tienen cercanía o conocen casos de personas que requieren algún órgano, narraron los médicos.
Evangelina con los doctores; está satisfecha que los órganos de su hijo cambiaron varias vidas.

mitos que hay sobre cómo les entregarán a su ser querido, explicó la médica pasante Valeria Alicia Medina Pérez.
“Sí tiene que ver mucho la estética para ellos al pensar que les vamos a entregar a lo mejor un cuerpo mutilado, un cuerpo dañado, y la verdad es que no, llevan un proceso de dignificación en el que nosotros y los cirujanos que están participando pues se encargan de entregar un cuerpo en las mejores condiciones”, detalló la médica.
Explicaron que las entrevistas las realizan mientras el paciente está conectado, las inician cuestionándolos sobre cómo era la persona en vida, y para empezar el proceso dejan pasar horas para que las personas asimilen la pérdida de un ser querido; pero solo logran concretar como donación una de cada 10 procuraciones que realizan.
Para tomar la decisión, Evangelina relata que habló con todos los médicos que pudo.
para ser ofertados al Centro Nacional de Trasplantes, Cenatra. Se acercan con los familiares del paciente una vez que el médico tratante da el diagnóstico de muerte cerebral por medio de estudios de imagen o electromédicos, como la tomografía de contraste; y son los familiares quienes deciden qué órganos quieren donar de su ser querido, y los médicos evaluan qué es funcional. “Nosotros hacemos la entrevista y ya al momento de firmar
el consentimiento informado que es el que nos da la autorización por parte del familiar para hacer la procuración, nosotros les damos las opciones y le platicamos qué es lo que se puede donar de su familiar difunto”, explicó el médico. Los pacientes pueden donar córnea, corazón, pulmones, páncreas, el hígado, ambos riñones, hueso, piel y válvulas cardiacas.
Muchas veces lo que eligen los familiares para donar es influido por la estética y los
Han despedido a maestros por violencia de género en la UAS
En la Universidad Autónoma de Sinaloa se han realizado despidos de maestros, después de ser denunciados por alumnas por violencia de género, reveló Sofía Angulo Olivas, directora de la Unidad de Bienestar Universitario.

La esposa del Rector Jesús Madueña Molina precisó que los despidos se registraron hace un año y medio, fecha en la que el académico asumió el cargo.
“Ya tenemos tiempo que hemos estado muy tranquilos, con muy buena dinámica. Se han hecho despidos de algunos maestros, se están atendiendo esos problemas que surgen, pero ya tenemos tiempo ahorita que está muy tranquilo”, estableció.
“Ya tiene tiempo de eso, fue desde al inicio que mi esposo entró, pero de un año para acá se ha llevado con un poco más de respeto, creo que vieron que se estaba atendiendo”.
Agregó que desde ese periodo no se ha presentado nuevas denuncias.
“Las alumnas son los que hicieron con el área de jurídico, con los abogados, ellos se encargan de ello”, mencionó.
Reiteró que dentro de la Universidad se trabaja por una cultura a favor de la equidad de género.
“Creo que la universidad es inclusiva, sin hacer discriminación, estamos trabajando en conjunto en todas las áreas”,
“Ya tenemos tiempo que hemos estado muy tranquilos, con muy buena dinámica. Se han hecho despidos de algunos maestros, se están atendiendo esos problemas que surgen, pero ya tenemos tiempo ahorita que está muy tranquilo”.
Sofía Angulo Directora deOlivas
la Unidad de Bienestar Universitario
dijo. “Aquí hay mujeres y hombres muy preparados”.
Conmemoran universitarias el esfuerzo y la lucha de mujeres a lo largo de la historia El Día Internacional de la Mujer es una conmemoración histórica que invita a la reflexión y sensibilización del papel que juega el género femenino en los diferentes ámbitos de la sociedad, se reflexionó durante el Ciclo de Conferencias organizadas en el marco de la Jornada del Día Internacional de la Mujer que realiza la UAS.
“Este día no es un festejo, sino una celebración por la lucha que emprendieron un grupo de mujeres por su derecho a la igualdad, justicia, la paz y el desarrollo integral siendo una de sus principales demandas el derecho de las mujeres a votar y tener mejores condiciones de vida y de trabajo”, expresó Sofía Angulo. En su mensaje invitó a las mujeres a que todo lo que hagan o emprendan lo realicen con motivación, entusiasmo, res-
ponsabilidad e inteligencia y con ello conmemorar el esfuerzo, sacrificio y lucha de mujeres que lo dieron todo por todo, incluso sus propias vidas.
“A lo largo de la historia son muchas las mujeres que han luchado por sus derechos, por el reconocimiento de sus méritos, ya sean políticos, profesionales, artísticos, deportivos o simplemente humano, una lucha que lleva por nombre igualdad de género”, expresó al señalar que en el contexto del 150 aniversario de la Universidad esa lucha sigue en pie gracias a muchas mujeres que siguen trabajando y luchando.
Por su parte, la directora de la Facultad de Ciencias de la Educación, María Guadalupe Leyva Cruz, se pronunció por honrar a cientos de mujeres que han luchado por espacios en la vida social y que gracias a ello actualmente se gozan de derechos y libertades que no se habían tenido, como el derecho al voto, a la dignidad humana, a la salud, al trabajo, a la paridad de género, por citar algunos, los cuales también se han logrado por el apoyo de los hombres.
Por ejemplo, en el caso de la donación de huesos, a los pacientes se les sustituye ese órgano con tubos de PVC, y la piel donada es tomada de zonas del cuerpo no visibles, como la espalda y la parte interior de los muslos; en el caso de las córneas, no son extirpados los globos oculares, sino una capa del ojo igual de delgada que la de una cebolla.
“Se deja todo así normal”, recalcó el médico Ovalles Delgado. “Tratamos de dejar el ojo anatómicamente igual, nada más extraemos la pura córnea (...) no se extrae el ojo entero, no se extrae otra parte del globo ocular, más que la pura córnea”. La decisión de donar o no los órganos de una persona tiene que ser tomada de forma unáni-
“Es un factor importante, saber cómo era la persona en vida para ver ellos qué tanto valor le van a dar a cómo era esta persona”, detalló la médica. La decisión de Evangelina que cambió vidas

Después que Evangelina decidió donar los órganos de Raúl Antonio, las personas a su alrededor cambiaron de perspectiva sobre el tema, incluso uno de sus hijos dijo que también quisiera ser donante en caso que algo le ocurriera.
“Me siento satisfecha que hay gente que mira con una córnea de él, el riñón, lo que se le donó de él hacia otras personas, si dio mejor calidad a cinco personas qué bueno, qué bonito”, expresó la madre de familia. Dijo que no se sentiría así, de haber decidido no donar los órganos de su hijo.
“Sí me pesara ahorita porque hubiera sido un egoísmo de mi parte verlo enterrado y si servían órganos de él para ayudar a otras personas, pues me siento en paz”.


Tras asegurar que en el Ayuntamiento de Mazatlán no existe ningún cártel inmobiliario, el Alcalde Édgar González Zataráin manifestó que tras el cese de José Carlos González Alarcón como Director de Vivienda y Tenencia de la Tierra ese cargo seguirá para alguien del grupo de desplazados por la violencia.








Por ello a ese cargo ahora llegó Marlene Gutiérrez, hija del dirigente del Movimiento Amplio Social Sinaloense, Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, organismo que apoya a personas desplazadas por la violencia en la región sur del estado y a habitantes de colonias populares.
“Él sí se dedica a eso, a lo inmobiliario, o se dedicaba según sé; yo en lo particular no hay cártel inmobiliario, esto (su salida de dicha dirección) tiene que ver precisamente con su comportamiento de mucha inestabilidad, es una persona muy inestable, de pronto se conflictuaba, grosereaba a la Secretaria del Bienestar a nivel estatal en los eventos, de pronto formaba grupos para llevárselos al Gobernador a los eventos a que gritaran consignas contra un funcionario, contra otro, o sea, se dedicó a hacer grilla y no a trabajar”, dijo González Zataráin sobre González Alarcón, quien tras su cese acusó que hay un cartel inmobiliario en la Comuna mazatleca. “De dónde parte este tema, obviamente parte de un acuerdo de darle esa figura (la Dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra del Ayuntamiento de Mazatlán) a los desplazados o a quienes lideran los desplazados porque no son desplazados ni Miguel Ángel ni él, esa posición dárselas a quienes estaban liderando el tema de desplazados y se sigue conservando para ellos porque exigían que se les diera un tratamiento y que se les diera un seguimiento y quién mejor que ellos mismos”, detalló. El Presidente Municipal precisó que él no propone a la persona que ocupa la Dirección de Vivienda y
Ayuntamiento de Culiacán Niega Alcalde exista un cártel inmobiliario







Édgar González Zataráin señala que no se puede tener un gabinete armado de grillos en referencia al cese de José Carlos González Alarcón como Director de Vivienda

hice llegar un escrito, perfecto, pero también ¿ya lo hiciste llegar al Órgano Interno, ya lo hiciste llegar a la Fiscalía, ya lo hiciste llegar aquí conmigo’, perfecto, ahí que se actúe”. El Alcalde subrayó que no se puede tener un gabinete armado de grillos entonces no se trabajaría, no se darían resultados a la gente.
“Sí, de hecho es la propuesta (que entre la hija de Sánchez Gutiérrez como Directora de Vivienda y Tenencia de la Tierra), yo insisto, esta posición se les dio a ellos y obviamente cuando se les notifica que va a salir esta persona (González Alarcón) que hagan llegar la propuesta para que se tome posesión ahí e hicieron la propuesta de la hija; que si trae cola, que si trae esto, pues allá que no averigüen ellos, es un pleito entre ellos”, reiteró.





“Qué es lo que yo no estoy de acuerdo, que se utilice a la gente para este tipo de grillas, de política, que a la gente la carguen en marchas, que la carguen en manifestaciones, que la estén usando y no le resuelva, un sólo caso no me resolvió (el anterior director de Vivienda)”.
Tenencia de la Tierra, sino que en este caso fue el dirigente del MASS.
“No soy yo quien lo propone, lo propone en este caso Miguel Ángel Gutiérrez a él y obviamente se pelean entre ellos, un conflicto aparte, además de su mala actuación dentro del Gobierno porque incluso peleaba hasta con empresas, ahí creo que era proveedor o fue proveedor y es proveedor de un hotel y ahí le



estaba cobrando vía Internet grosereando a una persona”, continuó.
“La persona me manda a mí un documento y me explica en donde se molesta que un funcionario haga ese tipo de actuaciones, entonces buscaba dónde estar grillando; una cosa es que si hay un mal actuar de un funcionario lo denuncie como lo hizo, porque sí lo hizo hace mucho, nadie le dijo nada, (me dijo) ya te
González Zataráin expuso que González Alarcón le dijo que le iba acusar e inventar muchas cosas a lo que le contestó que inventara lo que quisiera, pero no lo va a doblegar con ese tema.
“Inventa lo que quieras, a mí no me vas a doblegar con ese tema porque si algo tenemos que ofrecerle a la ciudadanía es precisamente resultados, no grilla, yo no me paro a hacer grilla y no voy a permitir que ningún funcionario se pare a hacerlo, ni a hacer política, no estamos haciendo política, nadie en lo absoluto y el que lo haga y lo agarremos, se va”, enfatizó el Presidente Municipal, entre otros puntos.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Asesinan a balazos a un hombre en Las Quintas

NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Ante la mirada de varias personas que estaban en un bazar de la colonia Las Quintas, fue ultimado a balazos un hombre que estaba en una camioneta de modelo reciente. El occiso fue identificado como José Alfredo “N” de 53 años, quien quedo en el asiento del copiloto de una camioneta Cheyenne de color azul, con placas de Mexicali. Los hechos se dieron en un parque que se ubica por la calle Ciudad de Puebla entre avenida Xocotencal y Sinaloa.
Los hechos se dieron en un parque que se ubica por la calle Ciudad de Puebla entre avenida Xocotencal y Sinaloa
Se dijo que en el lugar había un bazar, cuando dos sujetos abordo de una motocicleta llegaron al lugar y luego de interceptar a la víctima fue ultimado a balazos.
Las personas que presenciaron los hechos se retiraron del lugar.
Al llegar los paramédicos de la Cruz Roja confirmaron el deceso y solicitaron la presencia de las autoridades competentes para que se hicieran cargo del homicidio doloso.
Autoridades acordonaron la zona donde ocurrió el atentado en la capital.
Policías municipales se trasladaron al lugar del reporte, donde lograron calmar una riña entre dos hombres.
Cae hombre por portación de arma de fuego y tras lesionar a otro

NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Tras una riña entre vecinos, un hombre resultó con una herida en la cabeza, luego de recibir un golpe con la cacha de una pistola; fue trasladado a un hospital y su adversario fue detenido.

A las 19:00 horas de este jueves, se recibió el reporte de un hombre que presuntamente realizaba disparos con un arma de fuego en la Colonia Loma Bonita.
Policías Municipales se trasladaron al lugar del reporte, donde lograron calmar una riña entre dos hombres, los agentes lograron detener y desarmar al hombre que portaba un arma de fuego y tenía sometido a otro con la amenaza de dispararle.
El contenedor con el resto del combustible fue retirado con una grúa.

Derrame de diésel activa a cuerpos de emergencia en zona de Mazatlán
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ El derrame de cientos de litros de combustible obligó al cierre de un carril de la Avenida Múnich para facilitar las labores de los cuerpos de emergencia. El derrame se generó a las 11:00 horas, en la esquina del Libramiento Luis Donaldo Colosio y la Avenida Múnich. El contenedor plástico con rejillas de refuerzo y con capacidad para mil litros de diésel, se cayó de una camioneta donde era transportado y al caer al suelo se abrió, por lo que se fugó la mitad de su contenido.
Bomberos Mazatlán, Tránsito Municipal y personal de Protección Civil acordonaron la zona del derrame para evitar alguna conflagración y proteger a los automovilistas. Los bomberos rociaron tierra sobre el combustible
Los bomberos rociaron tierra sobre el combustible derramado para neutralizarlo.

derramado para neutralizarlo y facilitar el proceso para limpiar la zona. El contenedor con el resto del combustible fue retirado con una grúa.
Hallan cuerpo flotando en el río Tamazula
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Las aguas del río Tamazula arrastraron un cuerpo hasta las orillas del puente de La Isla Musala.
La persona localizada fue descrita como un sujeto delgado, de tez morena clara y
quién vestía un pantalón de mezclilla y una playera roja. El hallazgo se realizó durante esta tarde cuando automovilistas y personas que transitaban por el puente de La Isla Musala a Las Quintas observaron que en el río había una persona sin vida.
Se estableció que el cuerpo había sido arrastrado por la corriente y solicitaron la presencia de los bomberos para que rescatara los restos. Al lugar acudió personal de la Fiscalía del Estado Sinaloa para investigar las causas de muerte.

Vinculan a proceso a vigilante acusado de robo a empresa de Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un vigilante de una empresa de materiales para construcción fue vinculado a proceso y dejado en prisión preventiva, acusado del delito de robo agravado.

Desiderio “O” fue imputado por la Fiscalía General del Estado en audiencia inicial de la causa penal 189/2023 por los
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un hombre que circulaba por la Colonia El Ranchito con dos armas de fuego fue perseguido y detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva en la Colonia Los Huizaches. Los hechos se registraron cuando los elementos patrulla-
hechos ocurridos el 8 de enero de enero de 2022 cuando llegó a la empresa Fanosa. Se informó que el trabajador ingresó al área de oficinas, de donde extrajo dos radios de comunicación. El imputado abrió a la fuerza las puertas de las oficinas, causando daños a archiveros, locker, equipo de cómputo y teléfono. El agente del Ministerio públi-
ban en el sector sur de Culiacán y, al encontrarse en la colonia El Ranchito, ubicaron una camioneta cuyo conductor adoptó una actitud evasiva ya que, al verlos, imprimió velocidad a la camioneta en la que viajaba por lo que le solicitaron se detuviera, sin embargo, hizo caso omiso haciéndose perseguir. Fue minutos después, en la
co del Fuero Común Especializado en Delito de Robo llevó a cabo las investigaciones luego de la denuncia presentada por la representación legal de dicha empresa, por lo que, el 30 de noviembre del 2022, se judicializó carpeta, ante el Juzgado de Control. Se solicitó audiencia inicial y que se excarcelara al indiciado, por encontrarse en una diversa
causa en prisión preventiva justificada. Fue el 22 de febrero del 2023, cuando se celebró la audiencia inicial bajo la causa número 189/2023, en donde se imputaron hechos, se vinculó a proceso, y se impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada, así como un mes de plazo para la investigación complementaria.
fuego cortas cuya legal portación no pudo comprobar por lo que se procedió al aseguramiento de las mismas, así como del hombre y de la unidad en la que viajaba. Todo fue llevado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para las investigaciones que marca la ley.
El hombre que portaba el arma de fuego fue detenido y trasladado al Tribunal de Barandilla, mientras que su contrincante fue atendido por Paramédicos de Bomberos Veteranos de una herida que presentó en la cabeza, según el propio afectado la herida fue originada por golpes de la cacha de una pistola.
El hombre fue localizado en un predio del Fraccionamiento Álamo Grande
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Con golpes en diferentes partes del cuerpo fue localizado un hombre en el Fraccionamiento Álamo Grande, en el sector del Hospital de La Mujer.
El lesionado se identificó ante el personal auxilio como Jimmy, por lo que fue auxiliado y trasladado al Hospital General para que fuera internado para su recuperación médica.
Jimmy se localizó en un predio que se ubica por la calle Álamo Real, entre Chopo y Álamo Negro.
Las personas que lo reportaron pensaron que estaba sin vida, pero al llegar los agentes de la Policía Estatal confirmaron que solo estaba lesionado.
Los agentes de la Fiscalía fueron notificados para que realizaran las investigaciones de la agresión.
Las armas aseguradas al conductor de la camioneta tras la persecución al sur de Culiacán.
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

Como medida para prevenir la extinción de tigres, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México en conjunto con el santuario Ostok enviaron alrededor de 200 tigres abandonados, decomisados y rescatados a la India.


Los felinos también proveniente de zoológicos de México son dirigidos a un Centro de Rescate y Conservación en su lugar de origen con el fin de repoblar territorios, pues la especie está en riesgo de desaparecer.
“Emprendimos un intenso trabajo con el Green Zoological Rescue and Rehabilitation Center de la India, para poder llevar a cabo este importante traslado de alrededor de 200 tigres, y ellos se comprometieron a trabajar no solo por su bienestar, sino en un programa especial para llevar a cabo todos los procedimientos hasta lograr liberar a esta especie en el medio natural a fin de que vuelva a poblar áreas”, comentó Ernesto Zazueta, director del santuario Ostok
El también dirigente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios mencionó que todos los que se dedica al manejo de vida silvestre sueña la reintegración de animales a sus lugares de origen, no solo para salvar a su especie, sino a todo su ecosistema.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza calcula que hay menos de cuatro mil ejemplares de todas las especies de tigres en el mundo debido a la fragmentación y el deterioro de sus hábitats, la caza, entre otras causas.
El Director de Ostok añadió que también enviaron un aproximado a 50 leones y leopardos provenientes de rescates, decomisos, incluso circos.
Al llegar los felinos al centro de rescate en India, fueron puestos en cuarentena para mantenerlos en observación, pasar por un proceso de adaptación y acoplamiento al ambiente, para después comenzar con el programa de refaunación. “Ya tenemos 100 ejemplares más que
Envían 200 tigres rescatados a la India
Los felinos, que en México fueron abandonados, decomisados o rescatados, se trasladaron para evitar su extinción. Son dirigidos a un Centro de Rescate y Conservación con el fin de repoblar territorios
“Ya tenemos 100 ejemplares más que trasladaremos de igual forma, y es que aquí en nuestro país ya no hay muchos espacios para darles un hogar y no hay presupuesto ni privado ni público suficiente para sostener a tantos grandes felinos rescatados, abandonados y decomisados que requieren de muchos, muchos cuidados”.
Ernesto Zazueta Directortrasladaremos de igual forma, y es que aquí en nuestro país ya no hay muchos
espacios para darles un hogar y no hay presupuesto ni privado ni público suficiente para sostener a tantos grandes
felinos rescatados, abandonados y decomisados que requieren de muchos, muchos cuidados”, concluyó.
GRUPO SALINAS Reciben el galardón Ciudadano del Año
La organización Grupo Salinas hizo entrega del galardón Ciudadano del Año 2023 a la colectiva feminista Perlas del Pacífico, al promotor deportivo Adoniram Castro López y al activista Juan Pablo Ayón García.
La entrega del reconocimiento se realizó en La Casa del Lago, en La Primavera en Culiacán, fue encabezada por Ninfa Salinas Sada, Presidenta de Consejos Consultivos de Grupo Salinas y contó con la presencia del Gobernador Rubén Rocha Moya.
La colectiva Perlas del Pacífico opera en Mazatlán y consta de un grupo de mujeres que realizan movilizaciones a favor de los derechos de las mujeres, así cómo brindar acompañamiento psicológico y jurídico a mujeres víctimas de delitos.
“Queremos aprovechar el espacio para exigir a las autoridades que se haga justicia por Alejandra, quién fue abusada cuando tenía 6 años y a su pederastia las autoridades dejaron en libertad, justicia para Constanza Sandoval, víctima de abuso sexual por su profesor. Que caigan los pedófilos y los pederastas, ni una más, las niñas no se tocan. Pedimos también por las mujeres Yoremes, ya que el Estado quiere sacarlas de sus tierras para poner una planta. Nos queda claro que al ser mujeres y ser sinaloense no solamente tienes que cuidar tu cuerpo, sino la tierra que te corresponde”, fue parte del discurso colectivo realizado por el grupo de mujeres que representó en el evento a la organización Perlas del Pacífico.
“A las autoridades, los estamos observando, sus acciones y programas van más allá del presupuesto”.
Adoniram Castro López es un joven promotor deportivo que padece discapacidad debido a la falta del brazo derecho. Ha fundado un espacio de gimnasio de boxeo dirigido a la inclusión ante discapacidades motrices.
“Me siento muy feliz. Lo que yo estoy haciendo es impactar en las personas que tienen alguna discapacidad, y lo que queremos es hacer una pelea de exhibición con campeones mundiales. Si podemos hacerlo con gente que quiera apoyarnos, ahorita somos pocos, pero yo sé que hay gente que quiere apoyar este proyecto”, expresó Adoniram.
Juan Pablo Ayón García es un joven originario de Navolato que dirige un espacio de denuncia digital en donde recopila historias de lugareños para gestionar apoyo con entes particulares.
“Este premio se lo quiero dedicar a mi municipio de Navolato, yo solamente soy un instrumento, pero los que hacen la magia son ellos con sus donativos”, agradeció Juan


Jóvenes que recibieron el reconocimiento a Ciudadano del Año de parte del Grupo Salinas.

Pablo. El Gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Grupo Salinas el reconocimiento a la ciudadanía Sinaloense.
“Yo celebro que seamos tan diversos en la sociedad, que unos hagamos una cosa y otros hagamos otra, y juntos hagamos el complemento, entonces no podemos excluir a nadie de nuestra tarea por desarrollar a México y a Sinaloa. De más está decirlo, esto es un ejemplo porque Fundación Azteca tiene muchos programas”, reconoció.
Ninfa Salinas Sada aplaudió que los reconocidos sean ciudadanos y ciudadanas jóvenes que han realizado labor social extraordinario para ser un referente a nivel estado.
“Les agradezco eso porque como les decía, tenemos muchas historias que contar en México de gente extraordinaria que toma responsabilidad y no se anda quejando a lo loco, sino que va y hace, y de eso se trata, que ustedes inspiren a otros y los involucren en sus causas, o a que pongan la suya, creo que todos ustedes chicos y chicas al final lo que están haciendo es darle esperanza a otros para saber que las cosas pueden cambiar y México necesita mucho de eso, gente que sueña y gente que cree que sí se puede”, comentó.
En el evento estuvieron presentes representantes de Grupo Salinas y empresarios sinaloenses tales como Manuel Clouthier Carrillo, Luis Osuna Vidaurri, Diego Ley López y Edna Fong Payán.
También acompañaron al mandatario estatal, su hija, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, y el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel. El galardón Ciudadano del Año es un premio que se entrega de manera anual por parte de Grupo Salinas en los estados de Nayarit, Sinaloa y Jalisco.
La Secretaría de
y
Sustentable entregó reconocimiento a 12 mujeres que contribuyen a la sociedad.


Reconocen su labor social
Ellas construyen bienestar en Sinaloa

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable reconoció a 12 mujeres que han destacado en sus comunidades o colonias por su apoyo a las causas sociales y ecológicas. Por su trabajo de gestión, la defensa de los derechos humanos, el medio ambiente, el emprendimiento, el activismo en favor de personas vulnerables y la promoción de la lectura recibieron reconocimiento como Mujeres que Construyen Bienestar, en una ceremonia que se llevó a cabo en el Archivo Histórico. Las galardonadas fueron la periodista María Angelina Corral, gestora de servicios públicos en las sindicaturas de Costa Rica y Quilá; Juana Inés Arce, defensora de los derechos humanos, protección del Jaguar y el rescate del patrimonio textil; Angelina Lamarque, defensora del medio ambiente, en San Ignacio, y Celia Gastélum, intérprete de lengua Yoreme Mayo que apoya en la Fiscalía del Estado y Juzgados Federales.
También Marleny Giménez,
La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable entrega reconocimiento a 12 mujeres que destacan en sus colonias o comunidades por su apoyo a causas sociales
de 10 años, impulsora del reciclaje y las causas sociales; Rosa Aida Hermosillo, activista en pro de las personas vulnerables; Francisca Félix, gestora de servicios en su colonia, y Lolis Mesina, trabajadora social que
lucha por los derechos de las personas discapacitadas. Así como Marisol Lizárraga, promotora de lectura en Mazatlán; Teresa Díaz del Guante, actriz, directora, dramaturga y docente, y Erika Yasmín Ojeda.








HORÓSCOPO
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Las excelentes influencias astrales indican que este podría ser un excelente día para los negocios y los asuntos relacionados con el dinero.
Proyecta todas tus energías en ello porque será un momento ideal para tomar iniciativas.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Excelente día para los asuntos relacionados con el trabajo, las finanzas y todo lo social. La suerte acompañará a tus iniciativas y si tienes que viajar te irá incluso mejor de lo que esperas. Es un momento muy ilusionante.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Pequeñas tensiones familiares van a nublar un poco este día en el que también vas a tener un estado anímico un poco revuelto. En realidad nada malo sucede, solo que la Luna y otros planetas no se hallarán en armonía.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy el planeta Saturno se va a colocar en una posición más favorable para ti y te abrirá la puerta a cambios favorables en tu vida, sobre todo en el ámbito material, financiero, laboral y mundano. Los bloqueos comenzarán a deshacerse.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Aunque todo vaya bien o no exista motivo de preocupación, hoy vas a estar muy metido en ti mismo, no te apetecerá hablar con gente y en algunos momentos te dejarás llevar por una cierta melancolía. Nada malo te ocurrirá en el trabajo.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) uizás hoy no te encuentres demasiado bien de ánimo, y poco importa si hay razón para ello o no. Sentirás en tu interior un doloroso choque entre tus sueños y la realidad, entre tus grandes ambiciones y lo que has podido lograr hasta el momento. No debes abandonarte a la negatividad o la melancolía, tan solo es un mal día.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Las magníficas influencias planetarias que reinan en estos días propiciará la realización de algunos de tus sueños e ilusiones, sobre todo aquellos que se relacionen con tu vida íntima, y todo indica que hoy vas a disfrutar de un día bastante afortunado y feliz.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Suerte en asuntos de dinero o materiales, tanto si es de forma directa como indirecta, incluyendo también éxitos o mejoras laborales que te acabarán conduciendo a una situación económica mejor o más consolidada.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Los planetas más benéficos, Júpiter y Venus, fusionan sus energías y esto va a resultar altamente favorable para ti, tanto en los aspectos mundanos y materiales como también en los asuntos del corazón. Estás ante un gran momento para tomar todo tipo de iniciativas.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Alguien acudirá en tu ayuda para sacarte de un aprieto y llevarte hacia el camino adecuado. El destino te manda a la persona que necesitas para sacarte de un atolladero o una situación estancada y darte el empujón final hacia el éxito.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No te obstines en caminos equivocados que te pueden acabar haciendo daño. Eres tenaz y perseverante, pero en algunos momentos es preciso cambiar y abrirse a otras posibilidades, y te moverás en este escenario porque lo que antes era conveniente quizás ahora ya no lo sea.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Bienestar, felicidad o sentimientos correspondidos en el amor. Todo indica que se trata de un buen día para ti gracias, sobre todo, al influjo favorable de tu planeta regente, Venus. Puede ser un día dichoso, ya que los esfuerzos ahora por fin van a florecer.
CÍRCULO CRECIENTE
BARRERAS
GNOZIN NAVARRO
yosoy@gnozin.com
Ley de Parkinson + Principio Pareto
“No has de acumular, sino eliminar. No se trata de aumentar cada día, sino de disminuir cada día. Cultivarse a uno mismo culmina siempre en la simplicidad.”
Bruce LeeComo seres humanos, a menudo nos enfrentamos a la lucha constante de manejar nuestro tiempo de manera efectiva y productiva. A menudo, nos sentimos abrumados por la cantidad de trabajo que tenemos que hacer y luchamos por encontrar la motivación y la concentración necesarias para completar nuestras tareas. Es aquí donde los principios de la Ley de Parkinson y el principio de Pareto pueden ser una herramienta valiosa para aumentar nuestra productividad y lograr más en menos tiempo.
La Ley de Parkinson establece que el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible. Es decir, cuanto más tiempo tengamos para hacer una tarea, más tiempo tardaremos en completarla. Este principio es particularmente relevante en nuestra era moderna, donde la tecnología nos permite estar conectados todo el tiempo y tenemos más distracciones que nunca. Si no establecemos límites de tiempo o plazos específicos para nuestras tareas, podemos perder tiempo en tareas que no son realmente importantes o que podríamos completar más rápido si nos enfocamos y nos compromete-
mos. Por otro lado, el principio de Pareto nos dice que el 80% de los efectos provienen del 20% de las causas. Esto significa que la mayoría de los resultados se generan a partir de una minoría de acciones o esfuerzos. Por ejemplo, el 80% de los ingresos de una empresa pueden provenir del 20% de sus productos o clientes más rentables. Del mismo modo, el 80% de los problemas de una empresa pueden ser causados por el 20% de sus procesos o empleados menos efectivos. Entonces, ¿cómo podemos aplicar estos principios para aumentar nuestra productividad?
Aquí hay algunos consejos prácticos:

1. Establece plazos específicos para tus tareas: Al establecer plazos específicos para completar nuestras tareas, estamos utilizando la Ley de Parkinson a nuestro favor. Al limitar el tiempo disponible para realizar una tarea, podemos aumentar nuestro enfoque y eficiencia. Esto nos permitirá concentrarnos en las tareas más importantes y evitar perder tiempo en tareas menos relevantes. Es importante establecer plazos realistas para que no nos sintamos abrumados y, al mismo tiempo, nos obligue a ser responsables.
2. Identifica las tareas más importantes: Utiliza el principio de Pareto para identificar las tareas más importantes que generan la mayor cantidad de resulta-
A través de la cumbia
dos. Al centrarnos en estas tareas, podemos maximizar nuestro impacto y lograr más en menos tiempo. Esto nos permitirá utilizar nuestro tiempo de manera más efectiva y aumentar nuestra productividad. A menudo, puede ser difícil determinar qué tareas son más importantes, por lo que es esencial tomar el tiempo para analizar nuestras prioridades y objetivos.
3. Aprende a delegar: Al utilizar el principio de Pareto, podemos identificar las tareas que no generan los mejores resultados. Estas tareas pueden ser delegadas a otros miembros del equipo o eliminadas por completo. Al hacerlo, podemos enfocar nuestro tiempo y energía en las tareas más importantes y valiosas. La delegación puede ser difícil para algunas personas que están acostumbradas a hacer todo ellos mismos, pero es una habilidad importante para aprender si queremos ser más productivos.
4. Toma descansos regulares: Parece contra intuitivo, pero tomar descansos regulares puede ayudarnos a ser más productivos. Tomarse unos minutos para descansar y recargar energías puede mejorar nuestra concentración y creatividad. Si trabajamos de manera continua sin descansos, podemos agotarnos mentalmente y terminar perdiendo más tiempo en tareas que podríamos haber completado más rápido si hubiéramos tomado un descanso.
5. Elimina las distracciones:
Con tantas distracciones en nuestro entorno, puede ser difícil mantenernos enfocados en nuestras tareas. Algunas distracciones pueden ser evitadas fácilmente, como apagar las notificaciones de nuestras redes sociales o correos electrónicos. Otras distracciones pueden requerir un poco más de esfuerzo, como trabajar en un lugar silencioso o con auriculares con música relajante. Al eliminar las distracciones, podemos aumentar nuestra concentración y ser más productivos.
6. Aprende a decir no: A menudo, nos sentimos obligados a aceptar tareas o proyectos adicionales sin considerar si podemos manejarlos en el tiempo disponible. Aprender a decir no puede ser difícil, pero es esencial si queremos enfocarnos en nuestras tareas más importantes y lograr nuestros objetivos. Al decir no a las tareas menos importantes, podemos ahorrar tiempo y energía para nuestras tareas más valiosas.
En resumen, al aplicar la Ley de Parkinson y el principio de Pareto de manera efectiva, podemos aumentar nuestra productividad y lograr más en menos tiempo.
Al establecer plazos específicos, identificar nuestras tareas más importantes, delegar, tomar descansos regulares, eliminar distracciones y aprender a decir no, podemos maximizar nuestro impacto y lograr nuestros objetivos de manera más efectiva. No se trata de trabajar más duro, sino de trabajar de manera más inteligente para alcanzar nuestras metas. ¡Es hora de poner en práctica estos consejos y ver cómo nuestra productividad aumenta!
Quedo con Dios y contigo: yosoy@gnozin.com
Ofrece Cronos Musical alegre velada
NOROESTE/REDACCIÓN
Un ambiente fresco, alegre y movido fue el que se vivió la noche del miércoles al interior del Edificio Central durante el espectáculo ofrecido por la agrupación Cronos Musical, creada en octubre de 2021 por Ángel Cadena, músico fundador.
La velada dio inicio con el tema Amor a primera vista, popular por la agrupación Los Ángeles Azules, misma pieza que hizo que algunas parejas se apoderaran de la pista para disfrutar del repertorio que inter-

pretó la agrupación en el programa adscrito a la Coordinación General de Extensión de la Cultura, Radio Universidad y la Unidad Académica Escuela de Música. En el evento que de manera simultánea se transmitía en Facebook Live a través de las cuentas institucionales Universidad Autónoma de Sinaloa y Cultura UAS respectivamente, el público que se dio cita en el recinto universitario pudo disfrutar de temas como Nunca es suficiente, de Natalia Lafourcade y 17 años, de Los Ángeles Azules. Conformada por Edgar
García en la batería, Jorge Vega en los teclados, en la guitarra Martín Lizárraga, en el bajo Fernando Valencia, Rigoberto Colado en percusión y Elda Aragón, Joel Romero y Bryant Gaytán como vocalistas, los músicos ofrecieron además El viejo del Sombrerón, de La Sonora Dinamita y dos popurrís, uno de la Reina de la música texana Selena y otro de Kumbia kings. Fueron 60 minutos los que el grupo ofreció lo mejor de sí sobre las tarimas, decidieron culminar su participación con el tema Oye, de La Sonora Dinamita.
SUDOKU





El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER

Los Polinesios, uno de los concepto mexicanos de influencer más vistos en Youtube a lo largo de 10 años, tendrá una baja entre sus miembros pues Rafael anuncia que tiene nuevo planes a corto plazo. Y es que el youtuber aprovechó su reciente viaje familiar con motivo de su cumpleaños para platicar con sus hermanas, padres y novia sobre un cambio en su vida personal, que impactará en la dinámica que tiene con sus seres queridos y seguidores de redes sociales.
Rafael, Karen y Lesslie desde que publicaron su primer video como Los Polinesios hasta la actualidad, han logrado consolidarse en YouTube con sus videos en conjunto e individual. Incluso, gracias a su éxito lograron llenar los recintos más prestigiosos de América Latina con su show musical.

“Creo que es el momento de contarle a mi familia, de externales tanto a ellos como a ustedes, que nos han acompañado durante más de 10 años, que voy a hacer un cambio en mi vida, un cambio total. Ya experimenté muchas cosas que me había imaginado desde que comenzamos Platica Polinesia -un proyecto que comparte con Karen y Lesslie-, más de lo que yo mismo me pude haber imaginado en algún momento”, comenzó en su video Nada será igual, es hora del jump. El influencer explicó que desde hace un tiempo comenzó a sentir la necesidad de “cam-
Tras 10 años juntos
Rafa Polinesio deja a ‘Los Polinesios’
Los hermanos rompieron en llanto ante la noticia y usuarios de redes sociales reaccionaron con memes
biar de rumbo”, pero esperó hasta su salida familiar para contarles que ya no formará parte de Los Polinesios porque se mudará a la selva. Según explicó entre lágrimas, quiere seguir conociendo lugares maravillosos: “Ya conozco todo lo que sabemos y lo domino. Me gustaría hacer cosas nuevas”. Quiero iniciar un nuevo proyecto que implica mover un poco lo que implica Plática Polinesia hacia otro lugar y para moverlo quiero ir a explorar y no llevarme nada. Me gustaría empezar desde cero para también saber todo lo que soy capaz de hacer. Me voy a ir, me voy a ir a vivir en medio de la selva y voy a intentar hacer una vida ahí. Rafa comentó que su nueva experiencia comenzará en los próximos días y todavía desco-
PREMIOS
SYDNEY SWEENEY Podría dar vida a ‘SpiderWoman’

LEOPOLDO MEDINA
El universo de Spider-Man es uno de los que más se tiene planeado explorar en futuras cintas y proyectos en pantalla. El más sonado a llegar pronto es la cinta de Madame Web que es protagonizado por Dakota Johnson. De acuerdo con el podcast
The Hot Mic, ya replicado por Comic Book y The Direct, fuentes directas del MCU, Sydney Sweeney, será la encargada de dar vida a Julia en Madame Web
Lo cierto es que Sony aún no lo ha hecho oficial el fichaje de la joven estrella, sin embargo los sitios especializados afirman que es una realidad para completar el elenco, detalló vanguardia.com
También completan el elenco Emma Roberts, Isabela Merced y otras figuras como parte del elenco de esta película programada para su estreno el 16 de febrero de 2024 bajo la dirección de S.J. Clarkson.
Julia Carpenter personaje que interpretará Sweeney es conocida por ser la segunda mujer bajo el sello de SpiderWoman y su historia está ligada en los comics con la historia de Secrets Wars.

Camino que se sabe tomarán desde la empresa para el futuro de los superhéroes en el Universo Cinematográfico de Marvel. La teoría de los fanáticos es que usarán personajes del Spiderverse en las futuras cintas de Marvel. En lo que se confirma la noticia de la llegada de los personajes al UCM la actriz que conquistó desde Euphoria hará lo suyo desde el nuevo personaje de Super héroe.
noce si su novia lo acompañará.
“Cuando nosotros empezamos (nuestra relación) yo era una persona diferente y estos cambios con muy distintos a lo que ella y yo había visualizado en algún momento. Entonces ella ahorita está debatiéndose si acompañarme en esta aventura, quien me quiera acompañar todos son bienvenidos”.
Se sabe que los hermanos Polinesios disfrutan de la naturaleza.
“A nosotros nos gusta muchísimo las aventuras, naturaleza, montañas, experiencias de expediciones y la verdad es que sabemos que allá podemos encontrar todo eso, además de que el clima y el ecosistema no es algo sencillo de estar en él, entonces como que le agrega un poquito de reto a esto. Es un lugar muy especial”, comentó Rafael.
Lenny Kravitz cantará en el ‘In memoriam’ de los Óscar
El In memoriam es uno de los momentos que ha ganado relevancia dentro de la ceremonia de los Premios Oscar por recordar a aquellas personas de la industria cinematográfica que perdieron la vida durante el año y en esta edición cantará el rockero Lenny Kravitz.
Glenn Weiss y Ricky Kirshner, productores y showrunners de los Oscar y la productora ejecutiva Molly McNearney, lo confirmaron y señalaron que serán más de 200 personas que formaron parte del cine las que serán recordadas.
La Academia reveló que
MADONNA
tras la transmisión del tributo los cineastas, artistas y ejecutivos homenajeados serán conmemorados en una galería de fotos ampliada en la revista digital de la academia A.frame, quedando para la posteridad.
La participación de Lenny se suma a los nombres de Rihanna, David Byrne, Stephanie Hsu y la agrupación Son Lux; Sofia Carson y Diane Warren; así como Kala Bhairava, M.M. Keeravani y Rahul Sipligunj, que son los shows musicales confirmados hasta el momento, de acuerdo con milenio.com.
Hasta el momento, Lady Gaga parece ser que será la gran ausente en la cere-

monia, pese a tener una las cinco nominadas a Mejor Canción Original por su pieza Hold My Hand, de la película Top Gun: Maverick cinta nominada a Mejor Película, pues actualmente se encuentra en grabaciones de la esperada secuela de Joker de Todd Phillips, donde compartirá pantalla con Joaquin. Figuras recordadas del In Memorian 2023 La lista de artistas que serán recordados será larga, que va desde actores, directores, escritores, técnicos o músicos que participaron en grandes producciones del cine.
Entre las figuras más emblemáticas se encuentran Olivia Newton-John,
Estrena novio de 29 años
LEOPOLDO MEDINA
Madonna se ha caracterizado por mantener noviazgos fugases con jóvenes mucho menor que ella. El más reciente fue Andrew Darnell, un modelo de 23 años (41 menos que la artista), con quien finalizó su vínculo a finales del año pasado. No obstante, la intérprete ya habría conseguido nueva pareja, con la misma característica a relaciones anteriores: un joven menor con muchos años de diferencia. Ahora es un entrenador de boxeo de 29 años. En una

fotografía, que publicó el deportista en su cuenta de Instagram, se pueden ver a los dos en un gimnasio de Nueva York, en donde la cantante agarra su bíceps, mientras que el entrenador sonríe para la cámara.
A eso se le suma una fotografía que también publicó Madonna en una historia temporal de Instagram junto a la frase: “Es difícil ignorar la realidad... que la mayoría de las mujeres son demolidas”. Popper es el encargado de entrenar a uno de los seis hijos de la cantante en el gimnasio.
POR LA LUCHA FEMENINA
Recuerda Cazzu a mujeres que ya no están
LEOPOLDO MEDINA
Con motivo del Día Internacional de la Mujer conmemorado cada 8 de marzo, Cazzu recordó a las mujeres que ya no están. Asimismo, la cantante argentina de 29 años de edad, dedicó las canciones de su nuevo álbum Nena Trampa a la lucha de las mujeres.

A través de su cuenta oficial en Instagram, no solo Doodle Google recordó el Día Internacional de la Mujer, Cazzu hizo lo propio muy a su estilo. Y es que Cazzu compartió una publicación con un fragmento de su canción ‘Yo, yo y yo’, señalando que era “por Camila” y sus seguidoras, señaló msn.com
“Siempre escribo por nosotras, por ustedes. Por las que me quieren y
las que no. En contra de lo que ya no se tolerará más. Cantar, componer y dárselos para que sirva y les resuene en el corazón. La música es mi colaboración. Por Camila que nunca me voy a olvidar y por ustedes. Celebramos las que estamos, celebramos un derecho que no se debería celebrar, estar vivas y poder hablar. Luchamos por las que no están y para que nunca falte una más Además de sus emotivas palabras a favor de la mujer y su lucha, Cazzu compartió en las historias de la plataforma varias publicaciones sobre el Día Internacional de la Mujer. Entre estas, una fotografía de uno de sus conciertos en donde en el escenarios se lee la insignia: “Por las que no están”, y es que a pesar
Lenny KravitzCazzu dedica sus canciones a las mujeres en el Día Internacional de la Mujer.
de la fecha, la cantante tendría en cuenta de manera constante el movimiento feminista. E incluso ha revelado
que por cuestiones de violencia de género, junto a una amiga, ella ha estado entre la vida y la muerte.
La exposición destaca la importancia del papel que la mujer tiene en el arte.
Con lectura de textos y poemas, enlazados de manera directa a las obras que se exponen y al sentir de quienes las crearon, la artista plástica Isabel Ortiz, unió de manera casi espiritual los lienzos y las letras durante la ceremonia de inauguración.
Artistas de México, Nicaragua, Brasil, España, Argentina, Colombia, India, Portugal, Perú y Estados Unidos, participan de la exposición que fue inaugurada en la dependencia universitaria que, como cada año, reconoce el trabajo artístico de las mujeres adornando con sus lienzos los muros de del histórico edificio en su décimo octava edición.
Se trata de más 50 obras en las que se aprecian técnicas distintas como el óleo, el grabado, linoleografía, acrílico, dibujo, plumón, fotografía, además de técnica mixta, que durante todo el mes de marzo estará disponible para su disfrute.
En el evento estuvieron presentes el Coordinador General de Extensión de la Cultura, Homar Arnoldo Medina Barreda, Isabel Ortiz, artista plástica y Claudia Gallardo, representante de las artistas, además de la responsable de la Casa de la Cultura, Diana Leyva Favela.
En su mensaje, Medina Barreda destacó la importancia del papel que la mujer tiene en el arte, ya que a través de sus lienzos plasman las ideas, su cosmovisión, cómo ven al mundo y nos lo muestran ellas su manera de sentir y a través de sus emociones”.
Por su parte, Diana Leyva
Mujeres en el arte

Dan ‘Una mirada al mundo de la mujer’
La muestra en la que participan artistas mujeres de distintos países, comprende más 50 obras en las que se aprecian técnicas distintas y se exhibe en la Casa de la Cultura de la UAS
Durante la inauguración también se leyeron textos y poemas.
expresó “esta exposición es sumamente importante hoy 8 de marzo, ya que son ellas, las mujeres artistas quienes a través de sus lienzos, nos muestran parte de su sentir, su pensar y por supuesto, parte de la lucha que cada una ejerce desde su trinchera”, dijo.
“Con esta muestra, conmemo-
“Con esta muestra, conmemoramos el esfuerzo, la lucha que desde hace muchos años muchas mujeres alrededor del mundo suman en pro de la equidad y la igualdad de derechos”.
Diana Leyva Favela Promotora cultural
La exhibición de las obras estará disponible durante el mes de marzo en la Casa de la Cultura de la UAS. PARTICIPAN EN LA EXPOSICIÓN

ramos el esfuerzo, la lucha que desde hace muchos años muchas mujeres alrededor del mundo suman en pro de la equidad y la igualdad de derechos”. La representante del gremio
LITERATURA
Gian Marco CiampaViajan con música través de siglos
Un viaje a través de los siglos, las culturas del mundo y las múltiples etapas de la guitarra, ofreció Gian Marco Ciampa a los sinaloenses con el programa “La dolce guitar”.

En el teatro Socorro Astol, el músico italiano ofreció una noche memorable en la tercera jornada del Festival
Internacional de Guitarra
Sinaloa 2023, con un repertorio que incluyó obras de Heitor Villa-Lobos, Joaquín Turina, Agustín Barrios y otros.
Concebido como un viaje a través de los siglos y a través de las culturas musicales del mundo, el programa reunió las múltiples facetas del instrumento, desde la música romántica hasta el Siglo 20 cuando la guitarra tuvo su esplendor creativo, explicó el guitarrista.
Abrió con Valsa Concerto No.2, del brasileño Heitor VillaLobos, uno de los temas póstumos del autor, para continuar con un tema del mexicano Manuel María Ponce, Variaciones sobre un tema de
A. de Cabezón, escritas por el compositor unas semanas antes de su muerte en 1948 y, si no de las más famosas, sí de las más tocadas por el concertista desde que se la mostraron hace unos años. Volvió a Villa-Lobos, autor que tuvo la virtud de combinar los bailes de la música clásica europea con el coro del folclore popular brasileño, lo cual se muestra en las piezas MazurkaChoro Valsa-Choro y Gavotta Choro Luego la Introducción y Capriccho opus 23, del italiano Giulio Regondi, uno de los pocos compositores del romanticismo guitarrístico, con una pieza en la que rinde homenaje al Rondo Caprichoso, de Felix Mendelssohn.
Siguió con el Choro de Saudade, del paraguayo universal Agustín Barrios que definición como una mezcla perfecta entre el choro sudamericano y la influencia romántica de los compositores europeos, pieza que provocó una de las más fuertes muestras de entusiasmo hasta ese momento.
artístico detalló que estas obras representan el valor de la mujer.
“Su sentimiento en el mundo en todas las diversas facetas que realizan, con amor, lucha y valentía”.
Artistas de México, Nicaragua, Brasil, España, Argentina, Colombia, India, Portugal, Perú y Estados Unidos.
Rescatan diversas obras inéditas de Elena Garro
La Universidad de Princeton tiene el archivo de una de las escritoras mexicanas más importantes: diarios, fotos, correspondencia, obras mecanografiadas y documentos personales son resguardados fuera de México y lo llamó “Elena Garro Papers”. Y Ediciones del Lirio en coedición con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla recabaron diversos materiales nunca antes publicados en el libro: Relatos recobrados de Elena Garro con prólogo de la escritora Olivia Teroba.
Elena Garro dejó en su archivo diversas obras inéditas de teatro, relatos, novelas, argumentos cinematográficos, así como ensayos, artículos y anotaciones para futuros proyectos.


Los relatos ya llevaban un tiempo guardados en la Universidad de Princeton y justo lo que hacía falta era un esfuerzo editorial para publicarlos, pero además, hacerlo con cuidado. Cuando se publica un relato inédito, hay que estudiar mucho alrededor de la obra.
En el libro aparecen fotos de los manuscritos, a veces hay que hacer correcciones ortográficas y el trabajo de edición debe ser muy cuidadoso.
Teroba dijo en entrevista con Milenio no estar segura si fue Elena Garro o la familia, pero la universidad resguarda este tipo de documentos y los adquirió en algún punto. También hay novelas, cartas, diarios y es toda una sección
y se pueden consultar las cajas por internet, de hecho, puedes acudir a verlas a la universidad con un permiso especial.
La familia es quien tiene los derechos sobre todo y la Universidad de Princeton lo que hizo es resguardarlos, clasificarlos y hacer un trabajo de conservación.
“Deben estar en un lugar con condiciones específicas, entonces guardan los manuscritos de muchos otros escritores latinoamericanos y mexicanos paconsulta Edicionesnes del Lirio, en coedición con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, han decidido reunir la obra de Elena Garro (19161998) en la colección Cuadernos de Elena. Las tres historias que se pueden leer en Relatos recobrados de Elena Garro son Nunca mates a nadie, siempre hay dos ojos que te ven, Martín y Katrin y María Elena Garro, añadió, fue una escritora muy profesio-
nal, que siempre buscaba hablar de aspectos de la realidad que le inquietaban, dependiendo la etapa de su vida, que tenía una percepción del mundo no tan lineal, no cronometrada, sobre todo el tiempo. “En la obra también se reflejan cambios en su vida y ella empieza a hablar del desarraigo, de los viajes, de la sensación de persecución y va cambiando de temas”.
Los textos se sitúan en un ambiente urbano, en donde las relaciones intrafamiliares muestran sus complejidades, que van de la felicidad a la violencia y de ahí al frenesí, sin perder la tensión con el contexto geopolítico del momento, explicó durante la entrevista.
“En estos textos se podrán reconocer personajes y situaciones parecidas a las que Elena Garro narró en otros de sus libros, pero también historias que revelarán un nuevo rostro de la autora de Los recuerdos del porvenir”.
‘LA DOLCE GUITAR’Elena Garro dejó documentos para futuros proyectos. Foto: Cortesía del Isic Foto: uv.mx NOROESTE/REDACCIÓN NELLY SÁNCHEZ NELLY SÁNCHEZ
Están listos para su debut
YA TIENEN FECHAS DEFINIDAS

Mazatlán FC tendrá su debut internacional en la Leagues Cup, donde debutarán el viernes 21 de julio ante el Austin FC, de la MLS. 4D y 5D
México tuvo su segundo y último juego de preparación de cara al Clásico Mundial de Beisbol, en el cual lograron una cómoda victoria de 11-1 a los Rockies de Colorado; el Tricolor debutará en el torneo internacional este sábado ante Colombia. 4D

SE QUEDAN SIN ANOTACIONES
Pachuca tampoco pudo lograr un buen resultado en la Concachampions, al empatar sin goles con el Motagua. 4D y 5D


TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Cuba está cerca de la eliminación
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Charros de Jalisco aprovecharon el ruido de los campeones Cañeros de Los Mochis con el enroque de mánagers que llevó a Venezuela a José Moreno y a la Liga Mexicana del Pacífico a su reemplazo Felix Fermín, para ratificar al México estadounidense Gilberto Velázquez.
Estuvo tan poco el ex bigleaguer en el mando arrebatado a Roberto Vizcarra (22-34), apenas 10 juegos (5-5), que van a dar la oportunidad de mostrarse más a un estratega bien posicionado en la organización de los Diamondbacks de Arizona, donde en 2022 conquistó el título en AAA.
Velázquez viajó ex profeso a Guadalajara para su presentación en el diamante del estadio Panamericano de Zapopan, acompañado por el director general del club, Luis Alberto González, y el gerente deportivo Raymundo Padilla.
La directiva tapatía pretende sacarse la espina para congraciarse con los aficionados que nunca abandonaron a los entonces monarcas defensores, a pesar de que en la primera vuelta fueron coleros y antepenúltimos en la segunda.
AUNQUE usted no lo crea, la derrota de México frente a los Guardianes de Cleveland, empezó a sacar lo peor de algunos que pegaron de gritos en las redes. Ayer, la novena de Benjamín Gil cerró su preparación venciendo a los Rockies de Colorado.
Otra: El mánager de los Azulejos de Toronto, John Schneider, feliz de tenerlo en el campamento en Florida, contempla debutar hoy en la Liga de la Toronja a Alejandro Kirk, contra los Medias Rojas de Boston.
Una más: Andrés Muñoz, convaleciente de una operación en el tobillo izquierdo, es el único de los mexicanos en la pretemporada que todavía no ha tirado una pelota en un juego formal de los Marineros de Seattle.
Y el zurdo Víctor González (0-1, 33.75) perdió en su segunda aparición con los Dodgers de Los Ángeles, cediendo la única anotación de la jornada a los Atléticos de Oakland, en un episodio (1h, 1bb, 1k).
UN día como hoy, en 1963 -- Un jugador de cuadro de ligas menores poco conocido llamado Pete Rose se estrena en un juego de entrenamiento de primavera.
Rose, de 22 años, quien se fue de 2-2 en su debut contra los Medias Blancas de Chicago, formará parte del roster del Día Inaugural de los Rojos de Cincinnati y ganará el premio al Novato del Año de la Liga Nacional como segunda base.
**“El equipo que gana dos tercios de sus juegos de una carrera por lo general gana el banderín. Cuando consiga el récord, lo único que lograré es ser el jugador con más hits”.- Pete Rose.
EN seguidillas.- Nicaragua fue la sorpresa en los cotejos de preparación en Arizona y Florida, ganando 2x0 a los Mets de Nueva York y con una apretada derrota, 6 a 4, ante los Cardenales de San Luis… Y en la parte seria de asunto, los tropiezos de Cuba con Países Bajos e Italia en Asia, dejan en claro que los antillanos necesitan a los estelares del Big Show para recuperar el prestigio… Tirso Ornelas (San Diego) va de 10-1 (.100) en el primer Spring Training de su carrera…. Otro debutante de los Padres, Efraín Contreras (1-0, 0.00) lleva dos salidas perfectas, en dos entradas y un tercio.
GRANDES LIGAS Carlos Rodón empezará la temporada lesionado
NUEVA YORK._ Carlos
Rodón iniciará la temporada regular en la lista de lesionados, debido a una distensión en el antebrazo izquierdo, según informó el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, el jueves.

Cashman añadió que el monticular estará sin hacer tiros durante siete a 10 días.
Rodón, quien pactó con los Yanquis por seis años y 162 millones de dólares como agente libre en el invierno, permitió cinco carreras en poco más de dos innings ante los Bravos, en lo que fue su debut de pretemporada el domingo.
Rodón ha sido convocado a los últimos dos Juegos de Estrellas y viene de lograr marca de 14-8 con efectividad de 2.88 en 31 aperturas con los Gigantes en el 2022.
Yordan Álvarez podría comenzar a hacer swing la próxima semana
El cubano Yordan Álvarez, quien sufrió inflamación en ambas manos
durante la temporada del 2022, no ha podido empezar a hacer swings en estos entrenamientos, luego de ser diagnosticado con dolores en la mano izquierda.
Sin embargo, el martes dijo que podría comenzar a hacerlo tan pronto como la próxima semana, algo necesario a esta altura si quiere estar listo para el Día Inaugural.
“Definitivamente, debe de estar de vuelta para el Día Inaugural”, dijo el gerente general de los Astros, Dana Brown, el 28 de febrero. “Sus manos estaban un poco adoloridas. Sufrió de eso el año pasado. Pero nos sentimos confiados en que pueda participar en juegos, de aquí a mediados (de la primavera). Ya se está sintiendo mucho mejor. Creo que a veces lo que se necesita es un poco de descanso”.
El pítcher sufre una distensión en el antebrazo izquierdo
NOROESTE/REDACCIÓN
TOKIO._ Hubo 55 mil espectadores en el Tokyo Dome el jueves, pero la atención de todos estuvo centrada en una sola figura: El número. 16 de Japón, Shohei Ohtani. Se escuchó el rugido del público cuando se anunció el nombre de Ohtani previo al partido entre Japón y China en el Clásico Mundial de Beisbol.

Los aplausos hasta incrementaron cuando Ohtani se subió a la lomita para lanzar y luego, cuando entró a la caja de bateo para batear.
Jugando en el Clásico por vez primera en su carrera, Ohtani dominó a una escuadra mucho más débil de China. En cuatro entradas como lanzador, ponchó a cinco bateadores y permitió un solo hit. Tocó las 100 millas por hora con su recta y llegó a 99 mph en seis ocasiones más, en lo que al final sería una victoria por 8-1 de la selección japonesa.
La mayoría del róster de la selección de China juega en la Liga Nacional de Béisbol de dicho país, que no realiza sus juegos desde el final de la temporada del 2019, debido a la pandemia del Covid-19. Vienen entrenando y jugando partidos de fogueo por su cuenta, pero no parece justo que su primera asignación en el Clásico fuera contra el jugador más destacado del planeta.
En en bateo, Ohtani fue... Ohtani. Tras recibir base por bolas en su primera visita al plato, la superestrella de los Angelinos llegó a la caja con las bases llenas en la segunda entrada y Japón arriba 1-0, pero dio rodado para ponerle fin al inning.
Por fin, en el cierre del cuarto capítulo, Ohtani disparó un doble con corredores en primera y tercera, empujando a ambos, para ampliar la ventaja de Japón a 3-0.
Al final, Ohtani bateó de 4-2 con dicho doble, dos empujadas, una anotada y dos bases por bolas.
Xander Bogaerts y Jurickson
Profar guían a Países Bajos
TAICHUNG, Taiwán._ El duelo del Grupo A el jueves entre Países Bajos y Panamá en el Clásico Mundial de Beisbol resultó justo como se esperaba: Una batalla defensiva élite.
Panamá cedió tres carreras y siete hits. Pero la escuadra de Países Bajos, con la superestrella Xander Bogaerts guiándolos en el campo corto, permitió solamente una carrera para conseguir su segunda victoria seguida en el Grupo A, 3-1.
Bogaerts no sólo brilló en defensa, ya que también disparó un jonrón en solitario por todo el bosque izquierdo
Se robó el ‘Sho’ en el triunfo de Japón
Los nipones inician con el pie derecho su participación en el torneo gracias a Shohei Ohtani,
para darle a su país la ventaja, 1-0. El torpedero de San Diego finalizó la jornada con tres hits – añadiendo un sencillo y un doble – con una carrera producida y dos anotadas.
El también ligamayorista Jurickson Profar amplió la ventaja de los holandeses con otro batazo de cuatro esquinas por todo el jardín derecho en la quinta entrada.
El abridor Shairon Martis cedió tres hits y ponchó a cuatro en 3.1 innings. Mike Bolsenbroek le siguió con una carrera y tres indiscutibles permitidos en 2.2 episodios. Kevin Kelly, Franklin Van Gurp y Wendell Floranus dominaron el resto del camino.

Italia debuta a lo grande superando a Cuba
TAICHUNG, Taiwán._ Cuba e Italia nunca se habían enfrentado en el Clásico Mundial de Beisbol en el pasado, hasta su choque correspondiente al Grupo A en el Taichung
Intercontinental Baseball Stadium.
Pero ahora, los fans del torneo querrán verlos jugar en cada evento.

El encuentro tuvo de todo: hits importantes, ponches oportunos. Fue un “toma y dame”.
Pero finalmente, después de 10 innings, los dirigidos por Mike Piazza consiguieron el triunfo 6-3 sobre Cuba.

Cuba no ha podido ganar en sus dos encuentros disputados.
Yadier Molina dirige a Puerto Rico ¿Podría ser eso un anticipo de su futuro?
que lució al bate y en la lomita
BEISBOL
México apalea a Rockies de cara al Clásico Mundial
NOROESTE/REDACCIÓN
ARIZONA._ México recompuso el camino rumbo a su debut del próximo sábado ante Colombia en el Clásico Mundial de Beisbol al apalear 11-1 a los Colorado Rockies en juego de preparación celebrado en Arizona, lo que le permite dejar a la novena comandada por Benjamín Gil una foja de un triunfo y una derrota rumbo al certamen que ya inició en tierras asiáticas.

El diestro Taijuan Walker comandó la victoria de México con una labor de dos entradas en las que le conectaron dos hits, caminó a dos enemigos y concedió una carrera en un juego en el que también vieron acción en la lomita Manny Barreda, César Vargas, Gerardo Reyes, Jake Sánchez y Samuel Zazueta.
Los Rockies se pusieron al frente con una rayita en la parte baja del segundo innning, pero el ataque mexicano comenzó a partir de la tercera entrada con un sencillo remolcador de Randy Arozarena y un elevado de sacrificio de Rowdy Tellez.
En el quinto y sexto capítulo volvieron a atacar con tres carreras en cada uno de ellos gracias a las producciones de Alan Trejo, Alek Thomas y Roberto Valenzuela para encaminar a México al triunfo.
En la octava entrada, Jake Sánchez tuvo que apretar el brazo con casa llena, pero salió sin daño pese a permitir un par de indiscutibles y conceder un pasaporte, además de recetar un ponche.
Samuel Zazueta fue el encargado de cerrar el juego que vio a Alek Thomas, Alan Trejo y Roberto Valenzuela producir un par de carreras cada uno, además de las aportaciones de Randy Arozarena, Austin Barnes, Rowdy Tellez, José Cardona y Luis Urías.
Tras la victoria de 11-1 ante los Rockies, México no tiene juego programado para este viernes y será hasta el sábado cuando inicien su andar en la edición 2023 del Clásico Mundial de Beisbol ante su similar de Colombia.
NOROESTE/REDACCIÓN

La Liga MX y la MLS anunciaron este jueves el calendario de la fase de grupos de la primera edición de la Leagues Cup 2023, a jugarse a partir del mes de julio.
Mazatlán FC forma parte del Grupo S1, acompañado del Austin FC y el FC Juárez. Ambos juegos se llevarán a cabo en el Q2 Stadium, casa del Austin FC, con horario pendiente de confirmar.
Así mismo dieron a conocer el calendario de las rondas eliminatorias del torneo, en donde los dieciseisavos de final se llevarán a cabo del 2 al 4 de agosto, fase en la que en caso de avanzar como primer lugar, los Cañoneros se enfrentarán al ganador del grupo S4 que disputarán Dallas FC, Charlotte FC y Necaxa.
Y si clasifican segundos, el enfrentamiento de la segunda ronda sería contra Los Ángeles FC.
Los octavos de final serán del 6 al 8 de agosto, los ocho equipos que jugarán los cuartos de final lo harán el 11 y 12 de agosto, mientras las semifinales se realizarán el 15 de agosto.
La final de la Leagues Cup y el partido por el tercer lugar se llevarán a cabo el 19 de agosto, ahí se determinará los tres clubes que se clasificarán para la Liga de Campeones de Concacaf 2024.
Mazatlán su calendario
Los Cañoneros jugarán ante el Austin FC y el FC
la
es el
Mazatlán FC tendrá su debut internacional el 21 de julio.

LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF
Pachuca no logra sacar ventaja de su
SAN PEDRO SULA._ El Motagua de Honduras y el Pachuca empataron este jueves 0-0 el partido de ida, de octavos de final de la Concacaf, resultado que fue mal negocio para el equipo del país centroamericano por no haber tomado ventaja como local.
El primer tiempo del juego fue de ida y vuelta, con el Pachuca con mayor control de la pelota, pero el Motagua con más llegadas al área de la visita.
El Motagua jugaba por las bandas aprovechando las galopadas de Iván
López por la izquierda y Juan Ángel Delgado por la derecha, en busca de Eddie Hernández y el argentino Lucas Campana en su línea de ataque.
Cuatro disparos del Pachuca y dos del Motagua resumen las acciones del primer tiempo, que fue bastante parejo, con un equipo mexicano que tuvo el 51 por ciento el control de la pelota.
Kevin Álvarez, Avilés Hurtado, Eduardo López y Roberto de la Rosa fueron de los que más movilidad le daban al Pachuca, que al igual que el Motagua jugaba sin reservas.
Recién comenzada la segunda parte,
‘destapa’ calendario de juegos
próximo mes de julio
FC Juárez, respectivamente
visita al Motagua
Marino Hinestrosa desaprovechó un contragolpe al tirar desviado cuando estaba frente al portero del club Motagua, que antes tuvo una aproximación al área rival con una llegada por alto de Eddie Hernández.

El Motagua, al 54 perdió otra clara ocasión de anotar en piernas del argentino Campana, que tiró desviado del palo izquierdo de Ustari.
Al 78 Rougieri le tapó un fuerte remate a Cristian Arango, que había entrado de cambio por Roberto de la Rosa, en tanto que el Motagua acrecentó su asedio al área del Pachuca, pero sin contundencia.
LOS PARTIDOS
Viernes 21 de julio
Mazatlán FC vs. Austin FC
Martes 25 de julio
Mazatlán FC vs. FC Juárez

*Horarios por confirmar
LIGA MX
Chivas recibe al Puebla en busca de mantener el paso
NOROESTE/REDACCIÓN
PUEBLA._ Con realidades opuestas, Puebla se enfrenta a Chivas en el estadio Cuauhtémoc, en duelo correspondiente a la onceava jornada del Clausura 2023 de la Liga MX.
El encuentro pinta para ser entretenido, ya que el Rebaño vive uno de sus mejores momentos de los últimos torneos al ubicarse en tercer lugar en la clasificación con 21 puntos, producto de seis triunfos y tres empates en los 10 encuentros que han disputado hasta el momento.
Por su parte, La Franja ha batallado para recabar resultados positivos en el presente certamen, pero en su último choque logró tres puntos importantes tras doblegar 4-2 a Pumas en Ciudad Universitaria.

El encuentro entre camoteros y el rebaño está programado para iniciar a las 20:05 horas de Sinaloa.
Previo a ese choque, Atlético de San Luis buscará regresar al camino victorioso cuando reciba a Gallos Blancos del Querétaro en punto de las 18:05 horas.
Ambos clubes se encuentran en la parte baja de la tabla de posiciones, ya que los colchoneros potosinos tienen apenas nueve puntos, mientras que los queretanos ostentan ocho unidades.
LA JORNADA 11
ASÍ VAN
7 JUEGOS EN FILA SIN CONOCER LA DERROTA TIENE GUADALAJARA
4 VICTORIAS AL HILO PRESENTA EL REBAÑO SAGRADO
NOROESTE/REDACCIÓN
Con la participación de niños, hombres y mujeres, se celebró con éxito la Clase Masiva de Entrenamiento Funcional para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, evento promovido por el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte.

El campo principal de Beisbol del Centro de Alto Rendimiento del Isde fue sede del evento, donde los presentes hicieron ejercicio al son de la música del DJ Charlie.
María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres, encabezó el evento al lado del Director General del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, de Julio César Cascajares Ramírez, felicitando a los organizadores por la clase.
“El deporte es el camino también para rescatar a aquellas familias que viven violencia, para rescatar a aquellas niñas y aquellos niños que viven en condición de violencia. El deporte nos permite reconstruir a familias y generar sociedades seguras y generar familias seguras”, expresó Guerra Ochoa.
“Sé, que muchos de ustedes ese es el mensaje que dan, pero sé también que el deporte da esa energía, nos da esa voluntad, nos da esa tenacidad, por eso, en este 8 de Marzo, les reconozco lo que están aquí haciendo, les reconozco, además, el trabajo que realizan día a día”.
Luz Cárdenas, quien está dentro del programa, se mostró contenta por este tipo de eventos.
ATLETISMO
Resulta todo un éxito
La Clase Masiva de Entrenamiento Funcional aglutina a más de 500 personas en el Día Internacional de la Mujer
Una buena cantidad de personas acudieron a la Clase Masiva de Entrenamiento Funcional.
“Estamos muy felices, muy contentas de estar en este evento, es algo significativo para que nos valoren a nosotras como mujeres”, indicó la deportista.
“Nos gusta venir a hacer ejercicio
Logran sinaloenses tres de oro más en Uruapan, Michoacán
NOROESTE/REDACCIÓN
URUAPAN, Michoacán._ Sinaloa volvió a subir a lo más alto del podio en el segundo día de actividad de los Juegos Nacionales Deportivos de Sillas de Ruedas y Amputados, al sumar tres medallas de oro.

Quien tuvo un gran día fue el atleta Jesús Jáuregui García quien conquistó un par de preseas de oro. La primera fue en la prueba de Salto de Longitud, en clase T46, con una distancia de 6.72 metros. La plata fue para Ares Cuellar Pérez, de Tlaxcala, con 5.50 metros.
Jáuregui García redondeó su gran
día, al colgarse su segunda medalla de oro, pero en esta ocasión en los 100 Metros, clase T46, al cronometrar un tiempo de 12.01 segundos, venciendo a Ares Cuellar Pérez, de Tlaxcala, quien registró 12.27 segundos y el bronce fue para el veracruzano Cruz de la Cruz, con 12.34 segundos.
José Aureliano “Chikano” Valenzuela Román, se colgó su segundo oro en el evento en la disciplina de Para Ciclismo, al cruzar la meta en primer lugar la modalidad de ruta, dejándole la plata al también representante de Sinaloa, Celerino Ramírez.
juntos. nos mantiene unidos como familia y nos permite cuidar nuestro cuerpo”, expresó Eliza Salazar, quien estuvo presente en el evento con su esposo Enrique Osuna y su hija Vielka Osuna.
“
El deporte es el camino también para rescatar a aquellas familias que viven violencia, para rescatar a aquellas niñas y aquellos niños que viven en condición de violencia. El deporte nos permite reconstruir a familias y generar sociedades seguras y generar familias seguras”.
Cindy del Carmen Barraza, quien tiene ya un año en el programa de Entrenamiento Funcional, agradeció esta oportunidad de hacer ejercicio.
“Tanto el maestro (Alfredo Bojórquez) como el ISDE nos ha apoyado y está perfectamente bien coordinado para los grupos de edades, el grupo de personas y los ejercicios muy bien cuidados”, indicó la doctora de profesión.
Alfredo Bojórquez, mejor conocido como Alfredo Fit, desarrolló la clase con diferentes ejercicios, iniciando con estiramiento, calentamiento, el ejercicio principal y para finalizar, abdominales y nuevamente estiramiento.
María Teresa Guerra Ochoa Presidentade la Secretaría de las Mujeres
Pioneros realiza la presentación oficial de su plantel
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS MOCHIS._ Una fiesta total fue la que se vivió la noche del miércoles en el Centro de Usos Múltiples, durante la presentación a medios de comunicación y público en general, del equipo de Pioneros de Los Mochis, a sólo tres días del juego inaugural a realizarse el próximo 11 de marzo.

Armando Villarreal, presidente del Club, brindó la bienvenida a los presentes, y se dijo orgulloso de la gran familia que se ha conformado al interior del mismo.
“Hemos hecho un gran trabajo todo el staff de Pioneros, desde el puesto más sencillo hasta el puesto
más representativo, para lograr un gran espectáculo para la ciudad; nos hemos trazado entregarles un espectáculo de calidad”, expresó.
El evento inició con la presentación de la nueva piel, siendo el primero en subir al escenario Benjamín “Benji” Gibbs, portando el uniforme de local en color blanco con vivos en azul marino; por su parte, Q. Alexander desfiló en la pasarela y posó para los medios con el uniforme de visita, en el que predomina el color azul marino con vivos en color naranja. Juan Pablo Baldenebro fue el encargado de cerrar la pasarela, mostrando el uniforme denominado ‘waflera’, mismo que consiste en pants y playera de calentamiento y entrenamiento.

Redondea Caballeros su róster
El culichi Albiso Hernández se integrará a Caballeros de Culiacán para el arranque de la Temporada 2023 del Cibacopa, al igual que Abraham Medina, quien será uno de los juveniles del equipo.
Cabe precisar que la ceremonia de inauguración en casa está programada para desarrollarse el próximo
sábado 11 de marzo a partir de las 19:00 horas, recibiendo al equipo Halcones de Ciudad Obregón.

El club presentó a sus jugadores, su nueva piel y novedades como el animador y la Chica Pionera para la temporada 2023Pioneros de Los Mochis se declaró listo para afrontar la temporada 2023 del Cibacopa. Foto: Cortesía Foto: Cortesía Caballeros de Culiacán
OTROS RESULTADOS
KEVIN DURANT Estará dos semanas de baja por lesión

LIGA DE EUROPA
Ganan por goleada
NOROESTE/REDACCIÓN

MANCHESTER._ Ni orgullo herido ni equipo en depresión, el Manchester United, cuatro días después de recibir un 7-0 ante el Liverpool, venció al Real Betis con comodidad (4-1) y apunta a los cuartos de final de la Liga Europa que tendrá que refrendar en Sevilla la próxima semana.
Los ‘Diablos Rojos’ fueron muy superiores al Betis, que creyó en el milagro cuando Ayoze Pérez igualó el primer tanto de Marcus Rashford. Pero en la segunda mitad, en la que el otro día el Liverpool le hizo seis goles, el United se creció y con un fantástico Antony remató el partido y deja la eliminatoria muy de cara para el equipo de Mánchester.


Con seis minutos en el marcador, al equipo de Erik Ten Hag ya le había dado tiempo a que le anularan un gol, a Wout Weghorst por fuera de juego, y a generar otro, legal.
Rashford, tras un mal despeje de Luiz Felipe, pisó la pelota, como si se tratara de un partido de fútbol sala, y la clavó en un ángulo. Un golazo para enseñar por qué es el futbolista más en forma de Inglaterra.
Tuvieron los ingleses suficientes ocasiones para ampliar la renta, por medio de
Manchester United se repone rápido de la goleada sufrida el pasado fin de semana en la Premier League, al vencer 4-1 al Betis español
CHICAGO._ Kevin Durant estará entre dos y tres semanas de baja tras la lesión en el tobillo izquierdo sufrida el miércoles en el calentamiento previo al partido de su equipo, los Phoenix Suns, contra los Oklahoma City Thunder.
Además, el esloveno Luka Doncic, de los Dallas Mavericks, se sometió este jueves a una resonancia magnética que excluyó lesiones graves, tras retirarse el miércoles del duelo perdido por su equipo contra los New Orleans Pelicans, según informa la cadena ‘ESPN’.
Durant se resbaló en el calentamiento previo al choque con los Thunder y sufrió una peligrosa torsión en el tobillo izquierdo.
El doble campeón de la NBA volverá a someterse a controles en unas dos semanas y la franquicia confía en reincorporarle antes del cierre de la temporada regular, informa ‘ESPN’.
Recibió buenas noticias Luka Doncic, quien se sometió a una resonancia magnética este jueves tras retirarse visiblemente dolorido del duelo contra los Pelicans por un problema en el cuádriceps izquierdo.
Los exámenes excluyeron lesiones graves y Doncic podrá volver a competir en pocos días.
Weghorst y de Rashford, pero a la media hora, Juanmi controló un balón en el flanco izquierdo, condujo hacia el interior y encontró a Ayoze dentro del área. El español, gran conocedor de la Premier, embolsó el cuero y lo cruzó al segundo palo de De Gea. Otro golazo para replicar
el de Rashford.
Los nervios que podían anticipar los minutos finales del United en la primera parte no volvieron a hacer acto de presencia y los de Ten Hag dieron un golpe de autoridad en la segunda mitad, sabiéndose favoritos en esta competición.
RESULTADOS

