Detenido el 5 de enero
Pide EU extradición de Ovidio Guzmán
El Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos formaliza la petición a la Fiscalía General de la República para enjuiciar al hijo de ‘El Chapo’ Guzmán en ese País
CARLOS ÁLVAREZ
El Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos presentó a la Fiscalía General de la República la petición formal de extradición contra Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, a quien pretende juzgar en una Corte Federal por el delito de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana. La FGR recibió la petición formal y turnó el documento ue incluye pruebas contra “El Ratón” a Gregorio Salazar Hernández, juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, para que programe una audiencia informativa con el hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa.
Salazar Hernández, dictó contra Guzmán López el 6 de enero prisión preventiva con fines de extradición por 60 días, por lo que debería permanecer interno en el penal de “El Altiplano” mientras dure el proceso para enviarlo a Estados Unidos. La audiencia inicial del hijo de “El Chapo” se llevó a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, donde el juez de control determinó su legal detención. Después, en las audiencias subsiguientes, se le podría vincular a proceso o se realizaría el juicio de extradición.
Además, Salazar Hernández estableció que si la Embajada de Estados Unidos en México, no formalizaba su pedido de extradición antes del 5 de marzo, decretaría la libertad del hijo de “El Chapo” Guzmán.
Los envíos de droga que las autoridades estadounidenses le atribuyen a Guzmán López habrían ocurrido entre el 2008 y el 2018, según la información que la FGR dio a conocer durante la primera audiencia en la que compareció “El Ratón” en su procedimiento de extradición, al día siguiente de

SCORE
POLÍTICA Afiliados al PAS, 8 de cada 10 maestros y directores de la UAS
NOROESTE REDACCIÓN
Un total de 650 maestros de asignatura de la Universidad Autónoma de Sinaloa con diversa carga de horas de trabajo se encuentran afiliados al Partido Sinaloense , lo que representa el 78 por ciento del total de esa plantilla y el 79 por ciento de la nómina; eso equivale a casi 3.5 millones de pesos mensuales, según un análisis de Noroeste que cruzó la nómina de la Universidad con el padrón del PAS. De acuerdo con la información de la nómina de la Universidad, 114 maestros de Asignatura “B”, 449 de Asignatura “B” de cinco horas, 52 de cuatro horas, 32 de tres horas y 3 de dos horas son afiliados al Partido Sinaloense fundador por el ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda.
NÓMINA MENSUAL DE LA UAS
Maestros y directores de escuela afiliación al partido sinaloense
NO AFILIADOS $2,059,684
SUFREN GOLEADA
Foto de Ovidio Guzmán López cuando había sido detenido en octubre de 2019 en Culiacán y luego fue liberado. Foto: Archivo su captura. Durante dicha audiencia informativa ante el juez de control Salazar Hernández, la FGR reveló que entre septiembre de 2013 y febrero de 2014, el Gobierno de Estados Unidos espió las comunicaciones privadas de Guzmán López.
El juez de control Salazar Hernández deberá programar una audiencia para informarle a “El Ratón” que las autoridades estadounidenses han formalizado el pedido de su extradición. Una vez que se lleve a cabo, la defensa de Guzmán López tendrá un plazo de tres días para presentar pruebas y oponer excepciones en contra de la acusación del Gobierno de Estados Unidos. En el momento en que sean presentadas las excepciones, empezará a correr un término de 20 días para que el extraditable pruebe sus dichos y, al concluir esta temporalidad, el juez de control estaría en posibilidad de emitir su opinión jurídica, es decir, si procede o no la extradición.
Luego, a partir de que es notificada de la opinión del juez de control, la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene un plazo máximo de 20 días para emitir su veredicto, de si concede o no la extradición del hijo de “El Chapo” a Estados Unidos.
La detención El 5 de enero, en un operativo encabezado por autoridades federales fue detenido Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, confirmó la Secretaría de la Defensa Nacional.
La detención desató una nueva jornada de terror no sólo en la capital sinaloense, sino tmabién en varias partes del estado de Sinaloa.
Además, de 132 directores de escuela, 102 se encuentran también afiliados, es decir, un 77 por ciento del total y que representa una nómina de 4 millones de pesos mensuales. Se trata de 43 de tipo “A”, 47 de tipo “B” y 12 de tipo “C”, con salarios promedio de 37 mil 776 pesos, 39 mil 725 pesos y 42 mil 190 pesos mensuales respectivamente.

Y también los investigadores La misma situación se repite en el área de Profesores Investigadores de la Universidad, pues de un total de 57 registrados en esa nómina, 44 se encuentran afiliados y 23 de ellos son fundadores del instituto político cuenista, lo que representa el 77 por
AFILIADOS PAS $7,489,537
Relación del gasto de la nómina de la UAS en relación con quienes militan en el Partido Sinaloense.
En el área de profesores investigadores de la Universidad, de un total de 57 registrados en esa nómina, 44 se encuentran afiliados al PAS y 23 de ellos son de hecho fundadores de dicho partido.
650

MAESTROS DE ASIGNATURA DE LA UAS ESTÁN AFILIADOS AL PAS
ciento de la plantilla. La concentración más fuerte se ubica en el último nivel, los Profesores Investigadores de Nivel “C” de Tiempo Completo, pues 34 de 39 son pasistas y promedian un salario mensual de 59 mil 138 pesos mensuales.
78% DE LA PLANTILLA DE MAESTROS DE ASIGNATURA DE LA UAS REPRESENTAN LOS AFILIADOS AL PAS

102 de 132
DIRECTORES DE LA UAS ESTÁN AFILIADOS AL PAS
Mazatlán FC Femenil cae en casa por abultado marcador de 6-0 ante Chivas del Guadalajara, en acciones de la Jornada 7 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. 4D y 5D

En Culiacán arrancó la jornada de toma de muestras de ADN de familiares de personas desaparecidas para crear bases de datos que permitan la identificación de las víctimas.
MÓDULO EN CULIACÁN
Toman muestras de ADN para encontrar a desaparecidos
BELEM ANGULO
Como parte de una estrategia nacional, encabezada por la Secretaría de Gobernación, en Culiacán arrancó la jornada de toma de muestras de ADN de familiares de personas desaparecidas para crear bases de datos que permitan la identificación de las víctimas.
Alejandro Jiménez Padilla, Director General del Centro Nacional de Identificación Humana, precisó que la primera jornada de toma de muestras en Culiacán es el cuarto día de trabajo en Sinaloa, pues se inició en Los Mochis el pasado viernes.
Las tomas de muestras serán utilizadas para crear una base de datos nacional que permita la identificación de las víctimas de desaparición.

“Muy importante que acudan con nosotros, estamos construyendo una base de datos nacional. La desaparición no respeta nada y dentro de las cosas que no respeta es el límite entre los estados, muchas personas que tienen su reporte de desaparición en Sinaloa posiblemente estén en Durango, en Coahuila, en Sonora y necesitamos tener toda esa información concentrada para poder hacer cruces masivos y tener resultados positivos”, explicó. Puntualizó que en Sinaloa existen más de 5 mil reportes vigentes de personas desaparecidas desde la década de 1970.
La toma de muestras es gratuita y se garantiza la confidencialidad de todos los datos que se aporten.
“(Sinaloa) Representa también en términos simbólicos, las familias las madres buscadoras fue uno de los primeros estados en donde se empezaron a articular y es en parte también regresar con ellas que sabe un esfuerzo de esta naturaleza, es lo que esperaban desde hace 15 años que empezaron a salir a los campos, a las calles, a exigir una respuesta del Estado”.
La toma de muestra se realizará en Culiacán este 27 y 28 de febrero, en las inmediaciones del Parque Revolución de las 09:00 horas a las 17:00 horas. “No tenemos un número estimado sobre el número de muestras, estamos preparados para recibir las que sean necesarias. Estamos invitando a las personas. independientemente de si han denunciado o no la desaparición ante una Fiscalía. No es necesario
VAN A MAZATLÁN
Esta jornada se trasladará a la ciudad de Mazatlán para culminar con la estrategia de toma de muestras en Sinaloa. En Mazatlán la jornada se realizará en la explanada del Ayuntamiento de Mazatlán, a un costado de la Catedral, el 2 y 3 de marzo, en el horario de 9:00 a 17:00 horas.
presentarse con una denuncia, estamos recibiendo toda la información que ellos nos brinden, les garantizamos total confidencialidad, es gratuito y la toma de de muchísima ayuda”, invitó.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró la mañana del lunes que nunca les importó la democracia a los líderes que participaron en la marcha opositora que tomó ayer el Zócalo de la Ciudad de México para protestar en contra del Plan B de la Reforma Electoral.
“En sentido estricto no les importa la democracia, sino lo que quieren es que continúe el predominio de una oligarquía, es decir, un Gobierno de los ricos, de los potentados. No les importa el pueblo porque eso es en esencia lo que significa la democracia“, dijo luego de ser cuestionado por su postura frente a la movilización.
López Obrador consideró que “la manifestación de ayer y otras que vendrán, pues se encuadran en este propósito de enfrentarnos porque no quieren la transformación del país; quieren seguir robando; quieren regresar por sus fueros; quieren seguir manteniendo en la marginación y el olvido a la mayoría de los mexicanos, empobreciéndolos. Ese es el fondo, pero, repito, es bueno para el país”.
“Siempre he dicho que se trata de un asunto político, se están agrupando todos los elementos, facciones del bloque conservador y siempre he dicho también que esto es bueno para el país porque antes había mucha simulación, empezando porque engañaban de que era distinto el PRI [Partido Revolucionario Institucional] y el PAN [Partido Acción Nacional], y ahora ya sabemos que no es así”, señaló.
Durante su conferencia de prensa matutina, el Mandatario mexicano destacó que ahora esos partidos, quienes conforman la alianza político-electoral Va por México con el Partido de la Revolución Democrática, “ya caminan juntos, agarrados de la mano”. “Y ya también sabemos que tienen sus intelectuales orgánicos, que los apoyan la mayoría de los medios de información”, acusó. Por otra parte, afirmó que la oposición y su Gobierno forman “parte de dos agrupamientos distintos y contrapuestos, dos proyectos distintos de Nación”, hecho que “ayuda mucho”.
“Y como estrategia, pues ellos utilizan la mentira de que se quiere afectar la democracia en México cuando ellos son en esencia antidemócratas. La mayoría de los dirigentes son puros mapaches electorales”, sostuvo el Presidente.
Posteriormente, pidió a su equipo de Comunicación Social que proyectara una presentación con las fotografías de los integrantes de la oposición que se sumaron a la marcha.
“La gente no lo sabe porque los medios de información los encubren. Entonces hay que mostrarlos, lamparearlos, porque nada más viéndolos ya la gente sabe de qué se trata”, agregó el Presidente de México.
En resumen, recordó, la mayoría de las y los asistentes “han participado en los gobiernos anteriores; han sido, como dije, defensores de los fraudes electorales; han formado parte de la corrupción en México; han pertenecido al narco-estado, que como ha quedado de manifiesto con lo de [Genaro] García Luna, se impuso durante dos sexenios: el de Vicente Fox y el de Felipe Calderón”.
Primero, el político tabasqueño nombró a los convocantes más reconocidos: Jorge Castañeda, Enrique Krauze, Marco Adame, Gustavo de Hoyos, María Amparo Casar, Elba Esther Gordillo Morales, Héctor Aguilar Camín, José Woldenberg, Fernando Belaunzarán, Emilio Álvarez Icaza, Claudio X. González y Ana Lucía Medina.
También incluyó a Mariana Moguel Robles, Francisco Martín Moreno, Enrique de la Madrid, Mario Di Constanzo, Guadalupe Acosta Naranjo, Eduardo Ballina, Claudia Castello, Juan Carlos Romero Hicks, Jorge Triana, Javier Lozano, José Narro Robles.
Más adelante, Andrés
Manuel López Obrador enlistó a aquellas organizaciones que lanzaron la convocatoria de la marcha, entre las que se encuentran el Frente Cívico Nacional, Unid@s, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, Une México y Unidos por México. Del mismo mencionó a los oradores de la segunda edición de la movilización en defensa del INE: Beatriz Pagés Rebollar, a quien identificó como alguien “muy priista, muy conservado-
A líderes de la marcha opositora
Nunca les importó la democracia, dice AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador enlistó a aquellas organizaciones que lanzaron la convocatoria de la marcha, entre las que se encuentran el Frente Cívico Nacional, Unid@s, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, Une México y Unidos por México
REGISTRO El PAN es partido narco: Morena
El Presidente Andrés Manuel López Obrador enlistó a aquellas organizaciones que lanzaron la convocatoria de la marcha, entre las que se encuentran el Frente Cívico Nacional, Unid@s, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, Une México y Unidos por México
Alerta Anaya sobre ‘trampa’ del ‘Plan B’ del Presidente
MÉXICO._ Ricardo Anaya Cortés señaló que el “Plan B” de Andrés Manuel López Obrador conlleva una “trampa” para los mexicanos que viven fuera del País, que consiste en reducir al mínimo los plazos para registrarse y poder votar, porque, según él, en Morena saben que muchos de esos mexicanos no sufragarían por ellos.
“En la elección de 2024, por primera vez en la historia, los mexicanos residentes en el extranjero podrán emitir su voto de manera electrónica, desde su celular, tableta o computadora. Pero alerto sobre una trampa incluida entre las locuras del ‘Plan B’ aprobado por Morena, una trampa justamente diseñada para dificultar el voto electrónico de los millones de mexicanas y mexicanos que actualmente viven fuera”, dijo el ex candidato presidencial. A través de su video semanal, el político queretano resaltó la multitudinaria participación de los ciudadanos para manifestarse a favor del Instituto Nacional Electoral y en contra del “Plan B” en materia electoral. Asimismo, resaltó la importancia de que los millones de mexicanos que viven fuera del País puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones de 2024.
“Entonces, si tú eres uno de esos millones de mexicanas y mexicanos que
ra”; y a José Ramón Cossío Díaz, “un farsante” y “abogado” que “fue Ministro de la Corte de Justicia en pleno narco-estado, apoyado por [Felipe] Calderón”.
Asistieron 100 mil a la marcha, dice Respecto a la asistencia, se limitó a decir que “cada quien tiene su medición”. “Como lo definió la ciudad, como 80, máximo 100 mil aquí, y en otros estados sobre todo donde gobierna el PAN, que hubo también concentraciones, pero todavía muy pequeñas para lo que representa el potencial conservador en México, porque simpatizantes del conservadurismo en nuestro país deben ser como 25 millones de ciudadanos”, estimó. Frente a los medios de comunicación, el Jefe de Estado mexicano llamó a quienes forman parte del pensamiento conservador a que muevan a más gente todavía. “Tienen que ir incrementando su capacidad de movilización porque tienen potencial; que no dejen de par-
Reducir al mínimo los plazos para que los mexicanos que viven fuera del País puedan registrarse y votar, es una de las ‘trampas’, dice Ricardo Anaya

actualmente vive fuera o si conoces a alguien que vive fuera y realmente te preocupa la manera en la que López Obrador y Morena están destruyendo a México, entonces este mensaje es importante”, señaló el político en el video.
“Mira, si tú estás fuera de México buscando un mejor futuro para ti y para tu familia, pero llevas la patria dentro y te interesa lo que está pasando en México; si crees que Morena está destruyendo al País y quieres ayudar a México, mándame un mensaje privado o déjame un comentario, y personalmente me comprometo a entrar en contacto contigo, para hacerte llegar toda la información que necesitas para poder votar desde tu
computadora o desde tu teléfono en la próxima elección presidencial”, pidió Anaya Cortés. La manifestación #MiVotoNoSeToca, misma que se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, para rechazar el llamado “Plan B” de la reforma en materia electoral impulsada por el Gobierno de López Obrador, fue impresionante, dijo el lunes Ricardo Anaya Cortés. “Los ciudadanos no solo llenaron el Zócalo, el corazón de México, sino las principales plazas de numerosas ciudades del interior del País y también del extranjero, puesto que la patria se lleva dentro dondequiera que uno va”, aseguró. Además, el ex candidato presidencial indicó que la buena noticia era que todavía se está a tiempo, pero solo si desde ahora los mexicanos comienzan a organizarse. También consideró que “si la democracia sobrevive en México, será porque los mexicanos de todas partes estuvimos dispuestos a defenderla”, por lo que llamó a seguir “luchando” por el país.
“Así como ayer los ciudadanos libres le pidieron a la Suprema Corte que defienda la certeza de nuestro voto, a nosotros nos toca también defenderlo, votando, participando. Porque quejarse y no hacer nada no lleva a ninguna parte”, insistió el político queretano.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó la tarde del lunes que el Partido Acción Nacional actúa más como una “célula criminal” que como un partido político. Su declaración fue previa a su presentación en el Instituto Nacional Electoral para solicitar que le quite el registro al partido blaquiazul al estar ligados al caso de Genaro García Luna.
Durante una conferencia de prensa ocurrida alrededor de las 14:30 horas, el morenista reiteró que el PAN no se puede deslindar del exsecretario de Seguridad, aunque señalen que nunca estuvo afiliado, pues insistió en que “fue el partido que sostuvo esa política criminal encabezada por Felipe Calderón”.
“Y no solo eso, el origen de García Luna es con Vicente Fox, quien encumbra o quien forma a García Luna es el presidente Vicente Fox, que casualmente, al inicio de su administración se le escapa ‘El Chapo’ Guzmán”, recalcó.
“El partido fue el que sostuvo esa famosa guerra, porque no fue solo una decisión de narcofuncionarios, que se estaba haciendo millonario a costa de los narcotraficantes. Un partido que sostiene este tipo de políticas no puede aspirar a los mexicanos y mexicanas. No queremos que esta trágica historia se repita nunca más”, dijo Delgado.
Asimismo, señaló que así como las autoridades estadounidenses, la Fiscalía General de la República también debe investigar a García Luna, y se debe incluir al expresidente Calderón.
“No fue un acto aislado, sino una conducta reiterada de pago por protección durante seis años, y no es posible que Flipe Calderón no se hubiera enterado”, insistió.
Más tarde, alrededor de las 16:00 horas, Mario Delgado y simpatizantes de Morena acudieron a las oficinas del INE para solicitar el retiro del registro a Acción Nacional.
“El PAN se ha convertido en el brazo de una organización criminal”, insistió el dirigente en las instalaciones del INE. Delgado sostuvo que hay antecedentes en el plano internacional, como en España con partidos vinculados con organizaciones terroristas.
ES FRAUDE A LA CONSTITUCIÓN, DICE Impugna AMLO suspensión de Plan B en Coahuila y Edomex
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Presidente Andrés Manuel López Obrador impugnó la decisión del Ministro Alberto Pérez Dayán de frenar la aplicación del Plan B de la Reforma Electoral en Coahuila y Estado de México para las elecciones del próximo 4 de junio, pues “es un fraude a la Constitución”.
A través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, el mandatario argumentó que el Ministro Pérez Dayán “viola la Constitución al suspender aplicación de la Ley General de Comunicación Social”, puesto que “las normas expedidas por
ticipar, de movilizarse; aunque esto exige muchas fatigas”, contó. “Llenan el Zócalo, bueno, sí,
el Congreso de la Unión sólo pueden invalidarse mediante el voto de ocho ministros y está proscrito expresamente suspender sus efectos”. “Los juzgadores, como todas las autoridades del Estado, están obligados a fundar y motivar sus decisiones, por lo que el Ministro Pérez Dayán no puede apartarse de las reglas específicas que establecen las leyes al tramitar los medios de control constitucional, pues la legitimación del Poder Judicial se diluye cuando sus decisiones responden a posiciones políticas o personales”, señala el docu-
pero nosotros para poder lograr el cambio, lo llenamos 60 veces y no sólo lo llenamos, lo desbordamos. Son las manifesta-

mento. El Presidente expuso que la suspensión del Plan B en Coahuila y Estado de México “afecta de manera grave una de las instituciones fundamentales del orden jurídico mexicano”, ya que “sólo la determinación del pleno de la SCJN puede tener por efecto declarar la invalidez de una disposición general”. “Es fundamental que los ministros que integran la SCJN actúen dentro de las atribuciones que les corresponden, sin traspasar los límites que le impone la Constitución y las leyes”, agregó.
ciones más grandes que han habido en la historia del país. Nada más observen lo que va a pasar el 18 de marzo”, comentó.
Militares habrían matado a 5 jóvenes desarmados
NUEVO LAREDO, Tamps. (Sinembargo.MX)._
Elementos de Ejército mataron a cinco jóvenes -uno de nacionalidad estadounidense- en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando viajaban en una camioneta durante la madrugada del pasado domingo 26 de febrero, lo que desató más tarde un enfrentamiento entre vecinos y las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con los reportes, los cinco jóvenes iban de regreso a su casa en una camioneta blanca Silverado, después de haber salido de noche, justo cuando el Ejército disparó contra el vehículo, hecho que dejó un saldo de cinco muertos y una persona herida en estado grave. El Ejército abrió fuego en la colonia Manuel Cavazos Lerma, antes de las 4:00 horas, en el cruce de las calles Huasteca y Méndez, aparentemente sin motivo alguno, pues los jóvenes no se encontraban armados.
De acuerdo con el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, las víctimas fueron identificadas como Gustavo
Pérez Beriles, Wilberto Mata
Estrada, Jonathan Aguilar
Sánchez, Gustavo Ángel Suárez Castillo (estadounidense) y Alejandro Trujillo Rocha. Otro joven, de nombre Luis Gerardo, fue reportado como grave.
Vecinos increpan al Ejército

El activista Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, indicó el domingo que los habitantes estaban enojados debido a que los soldados le habían disparado a una camioneta tipo pick up
Según reporte de Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo , familiares y vecinos enfrentaron a golpes a elementos del Ejército tras la masacre
Elon Musk, aceptó construir y operar en México una mega planta, afirman

ACUERDO
Habla AMLO por videollamada con Elon Musk sobre planta de Tesla
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Fuentes de la Cancillería mexicana confirmaron a SinEmbargo MX que el fabricante de autos eléctricos Tesla, del multimillonario Elon Musk, aceptó construir y operar en México una mega planta La mañana del lunes, y antes de terminar su tradicional conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hablaría por videoconferencia con Musk, quien es el hombre más rico del mundo.
horas antes. El Ejército no respondió de momento a una solicitud de comentarios.
Videos del incidente publicados en redes sociales mostraron a residentes en un altercado con soldados en una calle, cerca de la camioneta acribillada. En uno de ellos se observa que un integrante del Ejército dispara contra el piso con la finalidad de ahuyentar a los habitantes que los encaran.
En otro, se aprecia que un vecino confronta directamente a un uniformado a golpes y cómo le reclama la agresión a los jóvenes asesinados. De igual manera, aparecen los
INCENDIO EN REFINERÍA DE MINATITLÁN
colonos bastante molestos, pues gritan y confrontan fuertemente a las autoridades.
En más de 30 ocasiones, los soldados accionaron sus armas ante una la presencia de hombres, mujeres y niños que estaban en la colonia. Minutos después, un oficial molesto porque un ciudadano estaba transmitiendo vía Facebook, le arrebató el teléfono y lo azotó contra el suelo. Ante los reclamos que recibió, disparó en seis ocasiones con un arma corta hacia el piso.
En una declaración grabada, Ramos dijo que los soldados dispararon en forma indiscriminada a vehículos en movi-
miento en Nuevo Laredo, ciudad limítrofe con Laredo, Texas. El activista alegó que los soldados también efectuaron disparos durante la confrontación con los habitantes. Asimismo, Raymundo Ramos explicó que cuando llegó a la calle Huasteca, había unas 12 unidades del Ejército mexicano que custodiaban la camioneta baleada, mientras se enfrentaban con las y los familiares de las víctimas. En Nuevo Laredo opera el Cártel del Noreste. En el pasado, la ciudad ha sido escenario de violaciones a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas.
Confirma Pemex muerte de 2 trabajadores
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Petróleos Mexicanos informó el fallecimiento de dos trabajadores de la planta de Minatitlán, Veracruz, luego del incendio que se registró el pasado 23 de febrero. En un comunicado de prensa, Pemex compartió que de las cinco personas que resultaron heridas por el incendio en la refinería de Minatitlán, dos personas murieron. Ambas ingresaron a hospitales después del accidente en estado grave. Asimismo, confirmó que las otras tres personas se encuentran internadas en el Hospital Central Sur y Hospital Regional de Minatitlán.
“Pemex expresa sus más sinceras condolencias a familiares y amigos de los trabajadores fallecidos durante el cumplimiento de su deber y reitera su compromiso para determinar las causas que provocaron el accidente en esta instala-
DICE EL PAÍS
El 23 de febrero se registraron dos incidentes en instalaciones de Pemex en Veracruz.
ción”, expresó. El pasado 23 de febrero se registraron dos incidentes en instalaciones de Pemex en Veracruz: el primero fue un incendio en la refinería de Minatitlán que dejó como saldo al menos cinco heridos; el segundo se dio por una explosión en las instalaciones del Centro de Almacenamiento
“Tuzandepetl”, cuyo saldo de tres heridos. Ambos fueron controlados. En otro comunicado, Pemex había explicado que el conato de incendio fue controlado por personal de la empresa y que no se interrumpieron las operaciones en la planta ni se registraron daños en las instalaciones. Sobre las causas del inci-

Juicio de García Luna obliga a indagar a Felipe Calderón
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ El diario español El País, a través de su editorial publicada en la portada de este sábado, pidió investigar los posibles nexos del expresidente Felipe Calderón con el narcotráfico para fortalecer el Estado de derecho en México. La editorial del El País destaca que “los vínculos de García Luna con el narco, según el veredicto, se remontan a su etapa como director de la Agencia Federal de Investigaciones, bajo el mandato de Vicente Fox, pero fue con Calderón cuando ascendió hasta la cúspide de la que tenía que ser la lucha contra el crimen organizado”.
Genaro García Luna, quien dirigió la Policía Federal en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) fue hallado culpable en Estados Unidos de aceptar sobornos de cárteles del narcotráfico y
su sentencia se conocerá en junio. Para El País, “esta condena no solo cuestiona toda la estrategia del expresidente del Partido Acción Nacional, que enarboló públicamente la bandera de la lucha contra los carteles, sino que siembra dudas razonables sobre su grado de conocimiento de la connivencia entre el Gobierno y los capos de Sinaloa”, pero lo más importante hoy, agrega el diario, “es el derecho de la sociedad a conocer la verdad y despejar las sospechas”. Al retomar cifras de la consultora Enkoll para El País, donde el 84 por ciento de los mexicanos opina que Calderón debería ser investigado por lazos con el narcotráfico, el medio español destaca que “la única forma de disipar dudas y fiscalizar esa etapa es una investigación, que en su primera fase no
tiene por qué pasar necesariamente por la justicia ordinaria y puede concretarse a través de otros canales como una comisión especial parlamentaria o de otra índole”. Y agrega que hay todavía otro argumento a favor de que las autoridades mexicanas tomen la iniciativa de investigar al expresidente. “García Luna fue condenado en Estados Unidos, donde la justicia actuó una vez más y acabó haciéndole el trabajo al país vecino. En las dos últimas décadas se han multiplicado las detenciones en territorio estadounidense, mientras que México se volcó en una sostenida política de extradiciones. La condena del exsecretario de Seguridad Pública y las sombras que el juicio ha proyectado sobre todo un mandato pueden ser, a la postre, la palanca para reivindicar el Estado de derecho y lanzar una poderosa señal de madu-
dente, la empresa indicó que se presume que el fuego fue ocasionado por un “escurrimiento del producto la superficie caliente”.
Por otro lado, el otro incendio fue en un equipo de perforación que daba mantenimiento a la Cavidad Tuzandepetl-331, que forma parte del proyecto de rehabilitación de cavidades de la Planta de Almacenamiento Tuzandepetl, ubicada en el municipio Ixhuatlán del Sureste, Veracruz. El fuego comenzó por razones aún no determinadas y se extinguió tiempo después, indicó Pemex en un comunicado. El incidente dejó tres trabajadores heridos y otros cinco desaparecidos, agregó.
El Alcalde de Ixhuatlán del Sureste, Fabián Cruz Hernández, dijo a medios locales que las familias que viven en las cercanías de la instalación fueron desalojadas por seguridad y llevadas a albergues.
“¿Saben? Tengo una llamada, ¿si les digo con quién me dejan ir? ¿Sí o no? Bueno, ya me voy. Con el dueño de Tesla”, reveló a los representantes de los medios de comunicación que cubren la fuente presidencial.
“Y quiero quiero estar puntual, es en… ¿cómo se llama esto? Teleconferencia, sí, y ya mañana les platico”, dijo el Presidente de México.
Sin precisar aún el sitio donde se desarrollará el proyecto de Tesla –al menos 11 entidades han alzado la mano para albergarla– se estima que la inversión rondaría los 10 mil millones de dólares, lo que cambiaría el rostro de cualquiera de los estados donde se establezca.
Ese esperado destino se revelaría el próximo miércoles 1 de marzo, cuando la empresa del polémico magnate realizará su Investor Day, una reunión donde sus inversionistas discutirán los planes a medio y largo plazos, de acuerdo con información difundida por la propia Tesla desde enero pasado.
Genaro García Luna dirigió la Policía Federal en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012). rez institucional”. La editorial de El País deja en claro que “el juicio ha dejado a la vista de todos los engranajes de una maquinaria corrupta que alcanzaba el corazón del Estado. Las conclusiones del jurado son demoledoras, a partir de las investigaciones, los testimonios y las pruebas aportadas: el zar antidrogas de México era en realidad un estrecho colaborador del cartel de Sinaloa, el grupo criminal fundado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”.

‘REPÚBLICA NOS NECESITA’
Ricardo Monreal ahora se reúne con Cuauhtémoc Cárdenas
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Senador Ricardo Monreal informó que el lunes tuvo una reunión con el excandidato presidencial y fundador del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas. El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República dio a conocer el encuentro con Cárdenas a través de su cuenta de Twitter, donde destacó la figura del primer Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal por ser “precursos del movimiento democratizador en México”.
“La República nos necesita. Para hacer frente a los momentos de grandes definiciones políticas requerimos la energía y la unidad de todas y todos. Hoy me reuní con el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas (@c_cardenas_s)”, escribió el Senador morenista en dicha red social.
Monreal se ha reunido los últimos días con distintos actores políticos, como el Secretario de Gobernación Adán Augusto López, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; así como el Canciller Marcelo Ebrard Causaubón, siendo los cuatro los aspirantes a la Presidencia mexicana desde el partido Morena.


El Plan C

Desde 1994, con las reformas constitucionales de gran calado al Poder Judicial de la Federación, la Constitución prevé tres posibilidades de control constitucional. El amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad (AI). Las dos segundas, por decirlo coloquialmente, son las menos famosas o conocidas entre la sociedad, a pesar de haber sido utilizadas en casos relevantes de normas de la Ciudad de México como la despenalización del aborto o el matrimonio entre parejas del mismo sexo. Cualquier abogado, medianamente informado, las debe conocer al menos en sus generalidades. Remito a https://www.scjn.gob.mx/sites/de fault/files/publicaciones_scjn/publicacion/201610/51297_pd_0.pdf para profundizar académicamente en el tema. Los llamados “juicios de control de constitucionalidad” tienen como objetivo controlar la regularidad constitucionalidad de todos los actos de autoridad. O sea, que el acto se ajuste a la Constitución. Los actos de autoridad incluyen,
EDITORIAL Lenguaje divisionista
Amedida que avanza este año, que sin duda es de definición electoral hacia el 2024 cuando se dé la elección presidencial, y sabremos quién será elegido para tomar el mando que actualmente tiene Andrés Manuel López Obrador de Morena, el lenguaje divisionista está más candente, El domingo, con un Zócalo a reventar, organizaciones civiles, partidos de Oposición y ciudadanos se manifestaron en contra del Plan B de la reforma electoral que fue propuesta por el Presidente por considerarlo que más allá de que aseguran que “desbarata” al INE, pone en peligro a la democracia. Los manifestantes consideran que lo que quiere el Gobierno federal y su partido es tener un árbitro electoral “a modo”.
Lo que más preocupa son las respuestas de las autoridades federales, si bien este país ha sido hasta cierto punto pasivo en cuanto a aguantar los reacomodos del sistema político mexicano, tiempos nuevos se están palpando de gente que sí, no está para nada de acuerdo con el mensaje divisionista del Presidente.
Ayer al dar su postura en su conferencia mañanera López Obrador llamó “conservadores, mapaches electorales, defensores de fraudes, delincuentes de cuello blanco, farsantes y hasta reaccionarios”, a quienes asistieron a la marcha en defensa del INE.
Por otra parte Morena, en voz de Mario Delgado, su dirigente afirma que la concentración fue una farsa, pues quienes la encabezan quieren regresar al pasado de corrupción, de fraudes electorales y pasado que podían saquear al.
Por otro lado, la gran respuesta que tuvo la convocatoria revivió los ánimos de los partidos de Oposición, incluso con declaraciones, prácticamente triunfalistas, de que es posible ganarle al partido en el poder en 2024. Y en medio de ellos estamos quienes queremos un país mejor y de instituciones sólidas.
Saber fallar
por supuesto, al acto legislativo; esto es, al de producción de normas. La norma (y su proceso de creación) es un acto de autoridad al igual que lo es una sentencia, una orden de una autoridad municipal, estatal o federal. De manera particular, las AI son útiles para que la SCJN se pronuncie respecto de si una norma general (o un tratado internacional) es o no constitucional. Dicho juicio se realiza en abstracto, con independencia de si materialmente la norma produce una afectación o un daño específico (como sí acontece en el amparo contra leyes). Se trata de apreciar hipotéticamente cual es la afectación que la norma enjuiciada (una vez que entre en vigor) produce a la Constitución en sus dos “apartados” (dogmático y orgánico). A diferencia del amparo, la AI solamente está disponible para ser utilizada por los operadores políticos que se indican en la Constitución. Se trata así de un mecanismo de control entre poderes de la Unión (v.g. las minorías parlamentarias). Los ministros pueden invalidar y
expulsar la norma impugnada, con al menos ocho votos de los 11 disponibles. Estamos en presencia del “control concentrado” de la constitucionalidad, donde solamente la SCJN (no abarca a los juzgados ni tribunales inferiores) puede conocer de esas AI, siguiendo al modelo austríaco (que se distancia del modelo estadounidense del “control difuso”, que tiene como antecedente al caso Marbury vs. Madison de 1803, con base en el cual todo juez puede invalidar una norma que estime contraviene a la Constitución). En sus funciones de control constitucional, la SCJN “puede corregir los errores que advierta en la cita de los preceptos invocados y suple los conceptos de invalidez […] puede fundar su declaratoria de inconstitucionalidad en la violación de cualquier precepto constitucional, independientemente de que se haya o no invocado […]” (ibidem, vínculo). Como el PJF conoce de actos de autoridad, en ocasiones los individuos que les toca resolver pueden ser objeto de presiones, como acontece por ejemplo con casos difíciles del crimen organizado. Sin embargo, la vida de las instituciones es producto en gran medida de las aportaciones de quienes se distinguen por su actuación institucional. Los jueces, magistrados y ministros todos los días son vulnerables
frente a las distintas formas del poder. Históricamente, ha habido casos particulares de juzgadores fuertes y valientes que se han opuesto a, incluso, presidentes de la República. Recuerdo a mi querido maestro, don Carlos de Silva Nava (https://sistemabibliotecario.scjn.gob.mx/sisbib/po_2010/66026/66026_1.pdf) , quien antes de ser ministro, cuando fungió como juez de distrito en Sonora, concedió un amparo contra un decreto expropiatorio en Sonora, emitido por el Presidente Echeverría (1975). En palabras de Ignacio Burgoa, entonces abogado de los terratenientes, la resolución de don Carlos “fue una medida decisiva en la restauración del orden jurídico que se había quebrantado en el país”. (file:///D:/Downloads/juditb,+113 _114_08_movimiento_sonora_carnaval.pdf) Mucho más atrás, en 1913, nos cuenta el Ministro en retiro José Ramón Cossío que el 18 de febrero Victoriano Huerta le comunicó al Presidente de la SCJN, Francisco Sebastián Carvajal y Gual, que había asumido el Poder Ejecutivo debido a las circunstancias que atravesaba el País. Al día siguiente, presos en Lecumberri, Madero y Pino Suárez fueron asesinados. El Presidente de la Corte convocó a sus pares a una reunión ese mismo día 19. Los convoca-

CIZAÑAS DE CECEÑA
dos se encontraron con la propuesta redactada por Rodríguez Miramón, Bullé Goyri y Chapital. Expresaron que, para procurar la conservación del orden público y la dignidad de la Patria, la Suprema Corte de Justicia se daba por enterada de la nota que le había dirigido el General Huerta en su calidad de encargado del Poder Ejecutivo. (https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-ramoncossio-diaz/la-suprema-corte-yla-dictadura) La propuesta de reconocimiento fue avalada por ocho de los 14 ministros, aunque solo asistieron nueve a la reunión. Comenta Cossío que el ministro Carvajal votó en contra por considerar que la Suprema Corte no podía aceptar el carácter con el que se ostentaba Huerta, y que se debía esperar el restablecimiento del orden constitucional para decidir quién asumiría el cargo. Concluye su opinión el doctor Cossío diciendo que “el papel de los ministros de aquellos días fue vergonzoso. La mayoría subordinó la Constitución a las acciones y deseos de Victoriano Huerta y de quienes lo acompañaron en su aventura.”
El Plan C de la SCJN si no es el de desterrar del ordenamiento jurídico mexicano las normas que vulneren a la Constitución, será igual de vergonzoso y lo lamentaremos pronto.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Nada
Un joven sereno escribe un texto incendiario
“De La Boétie había nacido en 1530 en una familia burguesa de magistrados y llegaría a serlo desempeñando labores de asesor en el Parlamento de Burdeos. Era una época turbulenta marcada por las guerras de religión entre católicos y hugonotes, donde se sucedían los saqueos, las revueltas y la represión por parte de las fuerzas de Enrique II. Del autor de El discurso sobre la servidumbre voluntaria se conoce su gran cultura clásica, su vocación humanista, sus convicciones católicas y su tolerancia religiosa en una época marcada por la intolerancia. Se sabe que dedicó su contundente Discurso a Guillaume de Lur, a quien sucedió en el Parlamento de Burdeos. Se sabe que circulaban copias del mismo y que su uso intencionado por parte del protestantismo llevó a Montaigne -a quien nombró su albacea- a posponer su publicación y a dedicar párrafos explicativos sobre las intenciones del autor en el mencionado De la amistad En la presentación de El discurso, recientemente publicado por Trotta, el profesor Pedro Lomba hace hincapié en las «múltiples precauciones tomadas [por Montaigne] para que no se consume la injusticia de convertir a su amigo en un opositor político de la monarquía y el catolicismo triunfantes». Montaigne, por su parte, dice que se trata de un mero ejercicio (de retórica), como si quisiera quitarle importancia. Y sí, es verdad, tiene forma y estructura de ejercicio, pero también lo es que De La Boétie empieza por señalar al tirano, lo retrata como el niño que gritó ‘el rey va desnudo’ y, para rematar, da instrucciones para derrocarlo: «No hay necesidad de combatir a este solo tirano, no hay necesidad de derrotarlo; es derrotado por sí solo con tal de que el país no consienta su servidumbre; no hay que quitarle nada, sino nada darle».
Y lo que empezó siendo un texto contra el tirano se vuelve rápidamente contra todos aquellos que lo permiten vivir, que le han entregado su voluntad y su libertad con ella: «¡Pobres y miserables pueblos insensatos, naciones obstinadas en vuestro mal y ciegas a vuestro bien! Os dejáis arrebatar ante vosotros lo mejor y lo más claro de vuestros bienes (…)». El libro también llamado El contra uno se vuelve contra todos; contra el tirano, sí, pero también contra los siervos pasivos, entregados que ni piensan ni actúan ni -lo más fácil y eficaz- dejan de servir: «Resolveos a no servir más y seréis libres», afirma un De La Boétie que viene de despacharse a gusto.
JORGE ALBERTO GUDIÑO HERNÁNDEZ @jagudinoh / SinEmbargo.MXComo parte de un ejercicio, les pedí a mis alumnos que escribieran un texto con determinadas características. Sacaron sus cuadernos y… comenzaron a escribir. Así lo hicieron durante quince o veinte minutos, los primeros, y poco más de media hora los últimos.
Lo primero que les comenté, antes siquiera de pensar en leer sus trabajos, es lo mucho que me sorprendía que, tras la petición de que escribieran un texto se pusieran, en efecto, a escribir. Me miraron con sorpresa y les expliqué: ninguno se había tomado tiempo para pensar antes de lanzarse sobre la hoja. Sin más le entraron al texto. No hubo proceso de reflexión ni se contestaron preguntas respecto a lo que escribirían, el tono, el punto de vista, la estructura y más. Se les dijo que escribieran y eso hicieron.
Confieso que varios me siguieron mirando sorprendidos, sin entender a cabalidad por qué les reprochaba haber hecho justo lo que les había pedido. La segunda parte del ejercicio consistía en que corrigieran lo que acababan de escribir. A diferencia de la etapa previa,
ahora no me obedecieron de inmediato. Al contrario, llegaron las preguntas, las quejas y hasta algunos reclamos. Parafraseo algunas: ¿corregir qué cosa?, ¿cómo voy a saber qué está mal?; mejor léalo usted y nos dice qué hacer; ¿cómo sabe que hay algo que corregir si no los ha leído? La mejor: ¿y si no hay nada que corregir?
Tengo 10 libros publicados más un par que ya están listos para cuando la editorial decida. Es decir, tengo varios miles de páginas impresas de mi autoría. Y tengo muchas más que no se publicarán nunca. Alguna vez comencé una novela y, en la página 150, decidí que no servía. La guardé. Tengo muchos más inicios que no me convencieron de los que continué. Hay cuentos archivados por doquier. Existen capítulos enteros descartados de las novelas que corrieron con mejor suerte. Es decir, aunque me dedico a escribir, desecho más palabras de las que publico. Y, como el lugar común de los autores, reniego de las correcciones y me siento inseguro al entregar un manuscrito a la editorial pues sé que algo se me sigue escapando.
Mis alumnos no. O, al menos, una notable mayoría entre ellos. Escriben y asumen que su texto está bien aunque no lo hayan planeado ni leído y sea el producto de un ejercicio del momento. Supongo que es muy probable que asuman algo similar en otras materias o actividades: ellos hacen bien las cosas a la primera. Y, cuando se topan con la realidad de que no fue así, encontrarán algún pretexto para justificar el fallo. Da la impresión de que esta incapacidad de asumirnos falibles abreva de muchas complicidades. Quizá la más perniciosa sea la de la falta de consecuencias. Algo que, por cierto, no es exclusivo de esta generación. Baste ver cómo se cubren con un manto de infalibilidad los políticos a la hora de asumir responsabilidades. A diferencia de mis alumnos, me da la impresión de que éstos sí reconocen sus fallos, pero el cinismo activado por su conveniencia, les obliga a no hacerlo en público. La pregunta es qué tanto esta transición del no reconocimiento al cinismo exculpador se da porque los demás lo permitimos. A fallar también se aprende.

Contra los corruptos Después de la tormenta de recriminaciones, el ánimo de El discurso se sosiega y su autor se parece algo más al aficionado a la paz que describiera Montaigne. Brinda su análisis del tirano, describiendo tres variedades, y explica ciertos recursos de lo que estos se han valido a lo largo de la historia para someter a sus pueblos. La alianza con la religión dio buenos beneficios, también la provisión de abundante entretenimiento y placeres. Pero, sin duda, el mejor de los aliados lo encuentra la tiranía en la costumbre: «Nunca echamos en falta aquello que jamás hemos tenido», afirma De La Boétie, que ve en ella la primera razón de la servidumbre voluntaria.
Enseguida se centra en los engranajes de la misma, lo que realmente hace que funcione, el secreto del éxito que De La Boétie califica con esa misma palabra: «El secreto de dominación, el sostén y el fundamento de la tiranía», que no es otro que la corrupción. Se trata de esa maraña de cinco o seis que mantienen al tirano y que lo copian en sus maldades y favores y hacen partícipes a otros 600, y esos 600 proceden de la misma manera con 6 mil. Y así es como la corrupción tan hermosa y gráficamente retratada en el Siglo 16 se plantó, sin muchas variaciones, en el 21. Esta organización -repartición más bien- del poder tuvo como resultado que «al final se halla casi tanta gente para la que la tiranía parece ser beneficiosa como gente para la cual la libertad sería agradable». Estabilidad, en el lenguaje actual”.
Étienne de La Boétie contra todos por Pilar G. Rodríguez https://filco.es/etienne-de-la-boetie-contra-todos/
más tiene 475 años (2)
Que lo que la patria unió no lo separe un hombre
El Zócalo y la izquierda
ALEJANDRO
PÁEZ VARELA @paezvarela / SinEmbargo.MXEn junio de 2021, en las elecciones federales intermedias, el PAN obtuvo 8 millones 969 mil 288 sufragios; el PRI, 8 millones 715 mil 899; el PRD, un millón 792 mil 700. Juntos conforman Va por México, la alianza convocada por Claudio X. González. No ha pasado mucho desde entonces: apenas un año y nueve meses. Aunque la tendencia dice que estos partidos, los más antiguos de México, han perdido votantes, cualquiera que diga que siguen con los mismos niveles de aceptación podría no estar equivocado. Con esos números en mente se podía adivinar que llenarían el Zócalo de la Ciudad de México. No son mil, ni 10 mil. Son muchos más. Son millones y piensan distinto. Son millones y no quieren al Presidente ni su proyecto de Nación. El mismo Andrés Manuel López Obrador decía el viernes que nadie debería menospreciar “a los conservadores”. La convocatoria de los grupos afines al PRI, al PAN y al PRD fue un éxito y era previsible que lo fuera. Echaron toda la carne al asador y no querrán, bajo ningún motivo, apagar la brasa. Buscarán cualquier oportunidad para volver al Zócalo. Tomarán la plaza todas las veces que se pueda, con los ojos puestos en 2024. El problema de la Oposición, sin embargo, no es llenar un Zócalo, como ya dijimos. El problema es distinto: es moral. El problema son los líderes y sus partidos que cohesionan. Para disfrazar a las fuerzas políticas anquilosados que han defraudado a México una y otra vez, la Oposición se llama a sí misma “ciudadana” y esconde sus verdaderos colores. Usa el rosa del INE para convocar y no tener que vestirse de amarillo, de azul o de rojo. Y se entiende: ¿cuántos habrían salido de su casa vestidos de amarillo, rojo o azul si esa hubiera sido la invitación? Mejor el rosa, que sirve de coartada. El problema para la Oposición no es, dados sus números, llenar un Zócalo. El problema es la carnita; que quienes mueven sus hilos son los mismos líderes impresentables del pasado: los Enrique Peña Nieto, los Vicente Fox Quesada, las Elba Esther Gordillo, los Roberto Madrazo o “Los Chuchos” y los jefes del Cártel Inmobiliario del panismo capitalino. El problema de la Oposición es moral, insisto: es Felipe Calderón, es Margarita Zavala, son los que lanzaron una guerra inmoral e injustificada que nunca podrá disociarse de Genaro García Luna, preso en Estados Unidos. La tragedia electoral logró que la Oposición se reagrupara bajo el pretexto de la “destrucción del INE” y la supuesta “dictadura”. Sin embargo, cualquier votante podría preguntarse cuál es el proyecto que plantea como alternativa al de la izquierda, y si votar otra vez por PRI-PAN-PRD significa devolver el poder a un Calderón, a un Peña, a un Fox o a sus herederos legítimos: una Lilly Téllez, un Gabriel Quadri, un Javier Lozano, un Francisco Javier García Cabeza de Vaca o un Ricardo Anaya.
**** Pero nadie en la izquierda debería menospreciar la toma del Zócalo de la Ciudad de México. Mucho menos quedarse pasmado. Todo lo contrario: debería servir como un aliciente para mejorar los gobiernos, corregir lo que está mal e ir a fondo donde se ha sido superficial. Esa sería una reacción inteligente. La movilización de la derecha
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS

alexsicairos@hotmail.com
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com


es incluso una buena justificación para apretar el acelerador. Sabemos que la violencia viene de la corrupción criminal en tiempos de Calderón: denunciarlo, sí, pero acelerar la mejora en seguridad. Sabemos que el Poder Judicial está corrompido: denunciarlo, sí, pero analizar si la Fiscalía General de la República está haciendo su parte porque parece que no. Ya sabemos que por décadas se impulsó la idea de que la corrupción en México era “cultural”, sí, pero ahora que ya se tiene conciencia de ello hay que afinar los mecanismos para que no quede un solo corrupto sin atrapar, de esta administración y de las anteriores.
Y esto me lleva directamente a la liberación de Rosario Robles, la semana pasada. ¡Absuelta! ¡De la “Estafa Maestra” absuelta! Y será muy corrupto el Poder Judicial pero también muy inútil -y hay que reconocerlo o corrupta hay que investigarlo- la Fiscalía. Suelto algunos datos.
El 13 de agosto de 2019, cuando Robles Berlanga fue vinculada a proceso, el Juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna dirigió dos peticiones a los agentes del Ministerio Público allí presentes. Dentro del sistema judicial, ellos representan los intereses colectivos y al Estado mexicano. En una silla está la acusada con su defensa, y en la otra ellos. Su trabajo es fundamentar acusaciones e ir a fondo.
Ese día, Delgadillo Padierna les dijo que aclararan si el ex Presidente Enrique Peña Nieto estaba involucrado en la “Estafa Maestra” y luego les sugirió investigar a José Antonio Meade Kuribreña, ex candidato presidencial del PRI. ¿Por qué? Porque Rosario Robles le dijo al Juez que ella le había avisado a ambos sobre el desfalco de miles de millones de pesos del erario. El primero era su superior y el segundo, quien le entregaba la oficina. Rosario incluso habló de una llamada a Peña a través del “teléfono rojo”.
Por eso, el juzgador le dijo a los representantes de la Fiscalía General de la República: “Si existen avisos por escrito a Enrique Peña Nieto y no los presentó, está encubriendo al ex Presidente, por lo que debe aclarar si Peña Nieto está involucrado o no”. ¿Qué hizo la Fiscalía? Nada. Dejar ir a Rosario Robles en vez de profundizar e ir por Peña y por Meade. Híjole. Qué frustración, cuánto coraje.
El 8 de agosto de 2022 conté cuando cinco amigos nos preguntamos quién financia a Peña Nieto porque, parece, fue lo suficientemente hábil como para no dejar huellas a los muchos fiscales, en varios países, que podrían ir por él.
Dije: “La Policía de Andorra, yo supongo, debe tenerlo en la mira y no solamente eso: está muy molesta con el ex Presidente mexicano. Para librarse de los señalamientos de lavado, su abogado, Juan Collado, acusó incluso a elementos de esa corporación y pidió que los investigaran. Lo hizo para insistir en su presunta inocencia cuando estaban rastreando flujos por millones de euros en sus cuentas”.
Luego apostamos una cena: tres decían que nunca irían por Peña y dos que sí, a pesar de que pesábamos que no. Desde agosto hasta ahora, ¿qué ha pasado? Lo que sabemos es que no se ha movido un dedo para ir por Peña. Ni siquiera lo han declarado. ¿Por qué? ¿Quién deja ir una oportunidad de oro para romper con la impunidad infinita? Y no por venganza sino por justicia. Ese agosto conté sobre algo que
escribí hace poco más de nueve años, el 4 de noviembre de 2013: Que Peña Nieto declaró como donación una casa de 150 metros cuadrados -registrada el 8 de diciembre de 2011- cuando apenas había dejado de ser Gobernador del Estado de México. Que la segunda donación era un terreno de 2 mil 547 metros cuadrados, registrada el 8 de diciembre de 2009, cuando era todavía Mandatario estatal.
Que la tercera era un terreno de 58 mil 657 metros cuadrados, registrado el 8 de diciembre de 2011, cuando se preparaba para la campaña presidencial.
Que la cuarta donación la había recibido un mes y medio después de la anterior: una casa de 338 metros cuadrados, con fecha de 8 de diciembre de 2011.
Que la quinta donación era un terreno de mil metros cuadrados, aceptado en donación el 29 de enero de 1988.
Que la sexta era otro terreno de 24 mil metros cuadrados que recibió el 8 de marzo de 1989.
Esa es la lista de donativos, falta lo que él identificó como herencias, que son varias y forman parte de otra lista.
Peña Nieto dijo contar con un departamento de 211 metros cuadrados registrado el 19 de marzo de 2001.
Peña Nieto dijo que tenía otras dos casas más: una de 560 metros cuadrados, registrada el 25 de octubre de 1982, y otra de 2 mil 138 metros cuadrados, registrada el 27 de diciembre de 2005, cuando tenía apenas dos meses y unos días al frente del Gobierno del Estado de México.
Peña Nieto reportó dos obras de arte: una por donación, que recibió el 8 de diciembre de 2011, y otra más que recibió “por herencia”, el 29 de mayo de 2007.
Peña Nieto reportó tener relojes y joyas varias que compró ¡de contado! (del departamento y las dos casas no especificó si sacó créditos bancarios, lo que significa que no), así como otras joyas que obtuvo, ¡por donación!, el 8 de diciembre de 2011.
Todo eso lo publiqué el 4 de noviembre de 2013. Peña Nieto apenas se iniciaba como Presidente. La “Estafa Maestra” era apenas un proyecto, la vida sonreía a Rosario Robles y José Antonio Meade se encontraría, cinco años más adelante, en campaña presidencial.
A estas alturas no creo que alguien vaya a reventar la madriguera de los corruptos, que están de fiesta, como dice Muna Dora Buchahin, la auditora que investigó la trama del saqueo y que fue despedida de la Auditoría Superior de la Federación por hacer su trabajo.
Ahora ya sabemos que la Oposición puede llenar el Zócalo de la Ciudad de México porque son millones, si nos atenemos a los que votan por PAN, PRI y PRD. También sabemos que tomarán la plaza las veces que se pueda, con los ojos puestos en 2024. ¿No es esa una magnífica oportunidad para acelerar el paso? ¿Quién entre los ciudadanos, sean o no simpatizantes de Morena, podría estar en desacuerdo con que se aplicara la Ley?
¿Quién entre los ciudadanos de bien podría estar en desacuerdo que las autoridades fueran por Peña o por Calderón, con investigaciones bien fundamentadas y de cara a la Nación?
¿No serviría para, si los jueces se corrompen, exhibirlos? ¿No sería una buena manera de sacarse la frustración de que dejaran ir a Rosario Robles?
Los avances del Instituto de Protección
Cuidarlo sociedad, periodistas y DDHH
Para persuadir a quienes a estas alturas cuestionan la pertinencia del Instituto Para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, vale destacar la función de salvaguarda que este órgano autónomo realizó el 5 de enero cuando reporteros de varios medios de comunicación estuvieron expuestos a la violencia que derivó del operativo militar para detener a Ovidio Guzmán López, uno de los presuntos jefes del narcotráfico en Sinaloa. Allí se caló a la institución y ley en la materia resultando dos evidencias: muy bien en reacción y bastante por construir en prevención.
A un periodismo estoico que literalmente ese día salió a la guerra sin más fusil que el de la convicción, le funcionó tener a su favor al IPPPDDHPS que desde el primer momento activó la solidaridad con reporteros que se jugaron la vida en ofrecer la noticia desde el fragor del fuego cruzado, y el ombudsman sinaloense que recibió el llamado de auxilio de la población vulnerada en sus garantías fundamentales. No teníamos antes al Instituto de Protección ni a nadie o nada que se la rifara al lado de mujeres y hombres que arriesgan mucho en el ejercicio de la libertad de expresión o en la exigencia de que a cada ciudadano le sean inherentes los derechos constitucionales. Quizá tampoco tengamos idea de lo que avanzamos, pero sí es crucial ahora ser
Cuando El Nilo llega a El Cairo
El título que corona esta columna está tomado de la introducción al libro El arte de envejecer, de Arthur Schopenhauer, en su edición de Lectulandia de 2009, y fue escrita por Franco Volpi. E l Nilo, como sabemos, es el segundo río más largo del mundo, superado únicamente por el Amazonas. Atraviesa 11 países: Tanzania, Uganda, Ruanda, Burundi, Congo-Kinshasa, Kenia, Etiopía, Eritrea, Sudán del Sur, Sudán y Egipto. Hasta 2004 no se había recorrido completamente, pero dos exploradores lo hicieron y tardaron cuatro meses.
C on este símil, Volpi incide perfectamente en la temática del libro, pues el largo recorrido del Nilo tendrá su término cuando acceda a El Cairo. Igual acontece con nuestra vida: alguna será breve, otra mediana, y otra más larga, pero todas llegarán a su Cairo, cuyo nombre deriva de Al-Qahira (la triunfante, fuerte o victoriosa). Incluso, podríamos recordar también lo que significa kairós en griego para obtener otra alegoría: el momento perfecto, adecuado u oportuno.
L a vejez se vislumbra, en ocasiones, simplemente como decrepitud, agotamiento, enfermedad y estancamiento. Sin embargo, no se puede desdeñar el inmenso caudal de sabiduría, experiencia y prudencia que acarrea consigo. Schopenhauer indicó: “La juventud es el periodo de la intranquilidad; la vejez el del sosiego”.
V olpi, asentó: “La vejez representa más bien la coronación de la existencia, el final positivo para el que uno se prepara y hacia el que se dirige el transcurso de la vida…; en ese sentido es nuestra tarea, entonces, saber envejecer bien en cada fase de la vida”.

A ñadió: “La conclusión de nuestro tenaz pesimista -quien, finalmente, no es más que un optimista bien informado- resulta bastante simple: «Se debe envejecer de una forma elegante, lo demás viene dado»”.
¿Preparo la llegada de mi Nilo a su Cairo?
conscientes de lo que está en riesgo en caso de retroceder. No importa que la trinchera nos ocupe de tiempo completo; debemos aprender a entender y cuidar aquello que obtuvimos a través de varias luchas.
Apenas a siete meses de que se constituyó, a duras penas porque inició sin los recursos públicos necesarios para el arranque y porque al recién nacido se le exigieron dientes largos desde la etapa embrionaria, el Instituto de Protección empieza a rendir resultados y serán mayores si los sinaloenses, sobre todo los dos gremios salvaguardados, lo defendemos y aprendemos a valorarlo por la esencia más que por la apariencia.
Al asistir con carácter de invitado a la séptima sesión ordinaria del Consejo Consultivo, realizada el 23 de febrero, presencié la fortaleza que para el Instituto significan la directora Jhenny Judith Bernal Arellano, las consejeras Griselda Inés Triana López, Rosina Ávila Palma, María Isabel Cruz Bernal, y los consejeros Alberto Morones Rivas, Juan Mario Martini Rivera y Aldo Ruiz González. Excelentes perfiles en los cuales reside la responsabilidad de reforzar las confianzas y atenuar los escepticismos respecto al destino del IPPPDDHPS.
En lo que se refiere a la naturaleza defensora de la institución, de agosto a diciembre de 2022 abrió 17 expedientes (5 en trámite y 12 concluidos) con un total de 22 beneficiarios (12 periodistas,
5 defensores de derechos humanos y 5 familiares de éstos) y 24 medidas establecidas (15 de urgente protección y 9 de atención ordinaria). En enero de 2023, mes del evento violento referenciado como “Culiacanazo 2.0”, fueron aperturados cinco expedientes (uno en trámite y cuatro concluidos) con igual número de beneficiarios siendo todos comunicadores y estableciéndose en relación a ellos ocho medidas de atención.
En lo administrativo el IPPPDDHPS implementó la armazón jurídica, fiscal, formatos, canales de transparencia y realizó reuniones de vinculación y coordinación, así como de gestión de entrega de las partidas presupuestales aprobadas. De agosto a diciembre la directora tuvo 24 reuniones de acercamiento con sectores sociales y en enero de 2023 impartió conferencias para el Consejo Ciudadano Navolatense, periodistas y autoridades de los municipios de Guasave y Culiacán, defensores de derechos humanos, Instituto Municipal de las Mujeres de Guasave y la asociación civil CIMAC. Este breve recuento muestra al Instituto de Protección tomando el ritmo en su ámbito de competencia y con grandes retos a vencer como la instalación del Órgano Interno de Control y la Vicefiscalía Especializada en Delitos contra Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, dos tareas que el Congreso del Estado ha dejado en la
desidia legislativa, y la elaboración del Mapa de Riesgos y las estrategias de proximidad social para que los sinaloenses conozcan y valoren a este órgano guardián.
Siendo así, es inimaginable que el Consejo Consultivo y la sociedad dejaran de empujar juntos hacia la consolidación del Instituto que al proteger a periodistas y activistas de derechos humanos extiende tal resguardo a los sinaloenses en general. Y tal espoleo tiene mucho que ver con la transparencia, decencia, armonía y defensoría que desde el interior haga que afuera la gente sea empática y solidaria con el Instituto.
Y si todo va bien, los ciudadanos tendrán mejores periodistas que expongan la autenticidad en un estado de cosas permanentemente alterado por las noticias elaboradas para el morbo y la desinformación, e igualmente contará con defensores sociales que de la soledad en que han luchado durante décadas al menos sientan hoy que emerge la preocupación colectiva por acompañarlos en las tantas batallas por librar.
Reverso De todos es la obligación, De que nos alumbre ese faro, Y no apagar por desamparo, Al Instituto de Protección.
Protegernos entre todos En contribución a tener en Sinaloa el mejor Instituto de Protección y articular el vínculo sociedad-periodismo-ombudsman, la organización no gubernamental Iniciativa Sinaloa, en alianza con la Embajada de Noruega en México, realizará en Culiacán el próximo sábado 4 de marzo el “Congreso sobre protección de periodistas y de personas defensora de derechos humanos: lecciones desde Sinaloa para una política pública integral”, a partir de las 9:00 horas en las instalaciones del Museo de Arte de Sinaloa. Es momento para registrarse.
MÉXICO (Sinembargo.MX / animal Político)._ La Fiscalía General de la República volvió a cuestionar duramente al Juez federal que exoneró a Rosario Robles Berlanga, la exfuncionaria de la administración de Enrique Peña Nieto, por el delito de ejercicio indebido del servicio público del que se le acusó en 2019, en el marco de la llamada “Estafa Maestra“, asegurando que se trató de una “inaudita” injusticia y que le iniciará un procedimiento penal.
“Todas las pruebas acumuladas en este juicio señalan, con absoluta claridad, la responsabilidad penal correspondiente; y el hecho de que el Juez Penal Roberto Omar Paredes Gorostieta, en funciones de Juez de Control, haya sobreseído en forma total y con efectos de sentencia absolutoria, a favor de María del Rosario ‘R’, es un acto de injusticia inaudito que, por carecer de fundamento, obliga a esta Institución a iniciar un procedimiento penal inmediato”, señaló en un comunicado la FGR el sábado.
“El sobreseimiento decretado por dicho Juez, adscrito a un Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, es una violación flagrante a todos los expedientes penales que señalan las responsabilidades correspondientes”, añadió la Fiscalía federal.
Argumentó que declarar que eso “no constituye delito es algo absurdo e inaceptable, ya que dicha afirmación no está sustentada, ni fundamentada en los hechos, ni en las leyes, ni en las pruebas”.
La FGR también asegura que el Juez “utiliza dolosamente una legislación que no es aplicable penalmente, para violentar la ley y las constancias que existen en los expedientes penales respectivos”, contrario a lo que señala la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en su artículo 118, que establece con toda claridad la independencia de las responsabilidades administrativas de las penales.
“Independientemente de que todas las objeciones señaladas se incorporarán a la apelación correspondiente, la Fiscalía General de la República no puede omitir su responsabilidad de perseguir la comisión de un presunto delito contra la administración de justicia (art. 225, fracción VI, del propio Código Penal Federal)”, dijo.
La Fiscalía asegura que la afectación al patrimonio nacional “ha quedado evidenciada en todos esos juicios, principalmente en el caso de Rosario ‘R’, a quien se le imputó el delito de ejercicio indebido de servicio público, ya que dicha persona, como titular de las áreas involucradas, supo de los delitos ya señalados y existen pruebas abundantes al respecto; y no avisó por escrito a su superior jerárquico, ni impidió, ni evitó ese saqueo, estando dentro de sus obligaciones hacerlo”
Rosario Robles, culpable de saqueo a erario: FGR
Rosario Robles fue exonerada el viernes del delito de ejercicio indebido del servicio público.
Peña tuvo razón cuando le pidió a Rosario que ni se preocupara
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ “Rosario, no te preocupes. Hay que aguantar porque han empezado las críticas, han empezado las descalificaciones de aquellos a quienes ocupa y preocupa la política y las elecciones, pero a nosotros, a nuestro gobierno, tenemos un objetivo claro, una tarea comprometida por los mexicanos, que es acabar con el hambre”.
Con esas palabras, el entonces Presidente Enrique Peña Nieto defendió el 19 de abril de 2023 —en el arranque de la Cruzada Nacional contra el Hambre— a Rosario Robles Berlanga, su Secretaria de Desarrollo Social que por entonces enfrentaba señalamientos de haber empleado
El daño, explicó, generó un enorme daño patrimonial de recursos que deberían de haber ido a los sectores más necesitados del país y que fueron saqueados de una manera dolosa y abusiva en lo que llamó “uno de los casos más escandalosos de corrupción y de daño patrimonial para el país”, en referencia a la Estafa Maestra. La Fiscalía asegura que hasta este momento “la cantidad
YASMÍN ESQUIVEL MOSSA
recursos públicos para las campañas electorales. A la vuelta de los años, y una vez finalizado el Gobierno de Peña Nieto, Rosario Robles se convertiría en una de los funcionarios de ese Gobierno que enfrentaría pendientes de la justicia, en su caso por la denominada Estafa Maestra, un esquema bajo el cual se desviaron recursos por medio de un sistema de triangulación en el que se emplearon universidades públicas. Por este caso, Rosario Robles permaneció en prisión preventiva por tres años hasta que pudo seguir su proceso en libertad. A la exfuncionaria se le acusó del ejercicio indebido del servicio público por desvíos millonarios cuando era la titular
saqueada supera los cinco mil millones de pesos y existen 24 casos penales federales en donde están involucradas más de 50 personas, en averiguaciones previas y en carpetas de investigación, todas ellas de carácter penal, que han sido judicializadas en su momento”.
Juez echa abajo acusación sin analizar desvíos a dependencias
Senador pide otro juicio político a Ministra de la SCJN
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ El Senador
Germán Martínez Cázares presentó el lunes una solicitud de juicio político contra la Ministra de la SCJN Yasmín Esquivel Mossa debido a su presunta carencia de probidad, honoralibidad y buena reputación que exige la Constitución mexicana para desempeñar su cargo, esto luego de que la representante judicial sea señalada por presunto plagio de tesis de licenciatura y doctorado. El legislador envió esta solicitud a las Comisiones de Justica y Gobenración de la Cámara de Diputados.
Dicho documento, pretende “consultar ante el Senado de la República como responsable de faltar a la probidad, honorabilidad y buena reputación que exige la Constitución, para que la colegisladora, erigida en Jurado de sentencia, la condene a destitución inmediata del cargo por mentir, robar y traiucionar a la Constitución General de la República”.
Esta es la segunda solicitud que el Senador Martínez presenta pues, a mediados de enero, también solicitó que se le aplique un juicio político a la Ministra Esquivel Mossa.

En ese entonces, Martínez Cázares atendió a los medios de comunicación para informar de su solicitud contra la Ministra y detalló que en caso de que la Cámara de Diputados determine su culpabilidad, el Senado condenaría y emitiría una sen-
Universidad Anáhuac descarta acciones por presunto plagio
La Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac informó que no procederá contra el supuesto plagio de la tesis de doctorado de Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En relación a las notas periodísticas publicadas este viernes sobre el trabajo presentado en el programa de estudios del Doctorado en Derecho de la Empresa, la Facultad consideró que fue una tesis “satisfactoria” y aprobada en un examen.

“El reglamento vigente de la Universidad Anáhuac que reconoce la integridad académica y sanciona las faltas establece que a partir de los tres años siguientes a la emisión del acta del examen doctoral no es posible llevar a cabo alguna acción que la cuestione”, señala el comunicado.
tencia contra la Ministra. Martínez Cázares también señaló que en caso de que se turne al Senado no participaría en el proceso, tal como lo dice la Ley y “la ética”, pues según dijo, “es un asunto también de ética”. De acuerdo con la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, “si la resolución que se dicte en el juicio político es condenatoria, se sancionará
La Universidad detalló que los sinodales y el revisor de tesis “de acuerdo a su leal saber y entender consideraron que la tesis era satisfactoria y la aprobaron en el examen doctoral correspondiente, como acredita el acta del examen”.
Actualmente, la Anáhuac cuenta con herramientas tecnológicas que le permite detectar situaciones que puedan presentarse en la elaboración de los trabajos de titulación, con las cuales no se contaba en el año 2009. Por último, hizo un llamado a las instituciones de educación superior del país para seguir realizando “una profunda reflexión” respecto a las las reglamentaciones universitarias para que se refuerce la cultura de la integridad académica.
al servidor público con destitución. Podrá también imponerse inhabilitación para el ejercicio de empleos, cargos o comisiones en el servicio público desde un año hasta veinte años”.
Asimismo, el Senador señaló que la falta que cometió la Ministra es grave y su permanencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación le resta credibilidad al máximo tribunal del país.
de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano entre 2012 a 2018. La malversación de fondos públicos fue por 5 mil millones de pesos que fueron extraídos de estas dos dependencias durante los años en los que Rosario Robles estuvo al frente de ellas. El esquema fue el mismo, primero en la Sedesol y luego en la Sedatu, por lo que se logró hablar de un delito continuado. No obstante, el Juez de Control Roberto Omar Paredes determinó este viernes sobreseer la causa penal con efectos de sentencia absolutoria. Su defensa argumentó que la conducta penal que se le atribuye a su cliente es solo un incumpli-
La defensa de la extitular de Sedesol y Sedatu logró que un juez federal determinara que la acusación en su contra era administrativa, no penal. No se analizaron los desvíos desde dependencias ni la posible responsabilidad de la exfuncionaria, pues el proceso no llegó a la etapa de juicio Luego de tres años de proceso judicial, Rosario Robles quedó libre de la acusación de
miento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y no un delito. Y se le dio la razón, ya que en su decisión el Juez inhibió la persecución penal y cesó por completo las medidas cautelares con lo que ahora Robles sólo podrá ser sancionada por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, es decir, todo el caso quedó como una falta administrativa.
Desde 2019, año en que la Fiscalía logró llevar a prisión a Robles, se advirtió de las lagunas en el caso. Este día, la exsecretaria de Estado libró los señalamientos por uno de los principales casos de corrupción cometidos por el peñismo, un caso por el cual Rosario no tendrá por qué preocuparse ya.
ejercicio indebido de la función pública, después de que el juez Omar Paredes resolvió que los argumentos que sustentaban el caso eran administrativos y no penales, como lo fincó Fiscalía General de la República en 2019. Sin embargo, esta resolución no significa que se haya determinado la inocencia de la exsecretaria, puesto que el caso ni siquiera llegó a juicio para deslindar responsabilidades.
La solicitud de Martínez se une a la del abogado Abraham Moises Cano Díaz, quien presentó ayer la denuncia en el que solicita la realización de un juicio político contra la Ministra por incurrir en la “omisión de buena reputación”, requisito establecido en la fracción IV del Artículo 95 constitucional. “Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena”, establece el marco normativo mencionado.
Más de 170 académicos exigen la renuncia de la Ministra Más de 170 miembros de la comunidad académica y científica exigieron la renuncia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como una disculpa pública, luego de que el periódico El País revela-
ra que también plagió su tesis de doctorado, presentada en 2009 ante la Universidad Anáhuac.
En el documento, firmado por 172 investigadoras e investigadores, se mencionó que “las acusaciones de plagio ofenden y son un insulto al rigor, a la honestidad y a un trabajo intelectual que se ha venido construyendo a lo largo de siglos desde la academia”.
“Alegar que [Yasmín] Esquivel no plagió su obra, ya que se limitó a invocar puntos de vista de renombrados juristas es inadmisible, pues el estándar mínimo para estos casos exige que cualquier idea ajena tenga que ser reconocida para no ser presentada como propia”, se lee en la misiva.
“Aducir que la posible existencia de omisiones en las citas de autores, o de errores en su redacción, sólo tienen ese significado —el de deficiencias o descuidos—, pero jamás una forma de plagio, pretende menospreciar e ignorar los estándares sobre los que se desarrolla un verdadero trabajo académico”, se agregó.
‘Estafa Maestra’Ministra Yasmín Esquivel no se presenta a la sesión de este lunes en pleno de la SCJN Foto: @Rosario_Robles_ Foto: Captura de video
NOROESTE / REDACCIÓN
STECCATO DI CUTRO, Italia._ La cifra de fallecimientos se elevó a 62 tras el naufragio de migrantes frente al sur de Italia luego de que los rescatistas hallaron otros tres cuerpos el lunes, la tragedia más reciente derivada de los peligrosos trayectos en bote de personas que intentan llegar a Europa. Se cree que hay docenas de desaparecidos. Entre los muertos había niños luego de que una embarcación de madera se partió el domingo en arrecifes cercanos a la costa de la región de Calabria, en medio de un mar agitado. Al menos 80 personas sobrevivieron, pero se teme que haya más fallecidos dadas las declaraciones de algunos sobrevivientes de que el bote llevaba unas 170 personas. Zarpó desde Turquía la semana pasada, dijo AP en una publicación. La playa en Steccato di Cutro, en la costa de Calabria sobre el Mar Jónico, estaba llena de restos astillados de la embarcación de 20 metros (65 pies) de eslora, así como algunas pertenencias de los migrantes, incluyendo un
POLÍTICA
Accidente en Italia
Deja un naufragio 62 migrantes muertos
Medios de Italia dijeron que al menos tres personas han sido detenidas bajo sospecha de que ayudaron a organizar el viaje desde Izmir, Turquía
tenis color rosa de un niño pequeño y un estuche amarillo para lápices decorado con
Estados Unidos dice que apoya a instituciones electorales independientes
WASHINGTON._ Brian
Nichols, Subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental del Gobierno de Estados Unidos, dijo el domingo que su país “apoya instituciones electorales independientes que tienen recursos para fortalecer procesos democráticos y Estado de Derecho”.
Ello luego de que al menos medio millón de personas acudieron a la manifestación denominada #MiVotoNoSeToca, que se llevó a cabo este domingo en la Ciudad de México y otras ciudades del País y del extranjero, para rechazar el llamado “Plan B” de la reforma en materia electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, su Gobierno y el partido Morena.
“En México hoy vemos un gran debate sobre reformas electorales que ponen a prueba la independencia de instituciones electorales y judiciales. Estados Unidos apoya instituciones electorales independientes que tienen recursos para fortalecer procesos democráticos y el Estado de Derecho”, escribió en español, el funcionario estadounidense, en su cuenta de Twitter.
‘Plan b’ electoral El segundo paquete de reformas del llamado “Plan B” en materia electoral, será publicado este 27 de febrero en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor, según adelantó Moisés Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
“Concluyó el proceso legislativo con la aprobación de la minuta modificada que regresó la Cámara de Diputados y que se allanó a ella el Senado. Ahora empieza, ya nacida oficialmente, se va a publicar, tengo conocimiento, a partir del día lunes”, declaró en conferencia de prensa.
Además, Mier Velazco afirmó que los más de 12 recursos de inconstitucionalidad, presentados por la oposición ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para frenar la aplicación del primer paquete de reformas ya publicado, no tenían vinculación alguna con la materia base de la reforma.
“Tuve la oportunidad de revisarlos. No tienen nada que ver con la reforma electoral, absolutamente nada que ver con lo que está establecido en las cinco leyes”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política.

Consejería jurídica de presidencia pide a la SCJN revocar suspensión del ‘Plan B’; Ministro Pérez Dayán viola constitución, dice La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal informó el domingo que impugnó la suspensión que ordenó el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Pérez Dayán, de las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, para que éstas no se puedan aplicar en el Estado de México y en Coahuila.
En el recurso legal presentado por el Gobierno mexicano, expuso que en el caso de las normas expedidas por el Congreso de la Unión, sólo podían invalidarse mediante el voto de ocho ministros de la SCJN y estaba proscrito expresamente suspender sus efectos. Por esta razón, “constituye un fraude a la Constitución que el Ministro instructor, Alberto Pérez Dayán, se separe indebidamente de las reglas del procedimiento, lo que desnaturaliza los medios de control constitucional y en la medida en la que el juzgador respeta o no el sentido original de la norma, su decisión será calificada de democrática o antidemocrática”. A través de un comunicado, la CJEF afirmó que la suspensión de dichas normas, otorgada por el Ministro Pérez Dayán, afectaba “de manera grave” la división de poderes, ya que, insistió, “carece de facultades para anular un valor constitucional superior, como es el principio de presunción de validez de las normas expedidas por el Poder Legislativo, ya que sólo la determinación del Pleno de la SCJN puede tener por efecto declarar la invalidez de una disposición general”.
La CJEF subrayó que en los criterios de la propia SCJN, las medidas cautelares de esta naturaleza “sólo pueden otorgarse, en todo caso, respecto de actos eminentes e inmediatos, pero nunca con relación a actos futuros e inciertos”.
“Resulta preocupante que el Ministro Alberto Pérez suspenda la aplicación de las leyes sin que exista ningún hecho o indicio que demuestre la supuesta existencia de alguna afectación irreparable al sistema democrático o a los derechos fundamentales implicados, como lo señala de forma dogmática en su determinación”, agregó la Consejería.
Asimismo, aseveró que el diseño constitucional de los medios de control, como es la acción de inconstitucionalidad, prevé que las decisiones de fondo emitidas por la SCJN no puedan tener efectos retroactivos, “por lo que tampoco existe razón lógica que permitiera al Ministro instructor anticipar efectos que invaliden la entrada en vigor de las leyes aprobadas por el Congreso de la Unión; esto representa un acto arbitrario de un juzgador constitucional al apartarse de las normas jurídicas que regulan su actuación”. El Ministro Pérez Dayán, advierte, “pierde de vista que el Congreso de la Unión reformó la Ley General de Comunicación Social en cumplimiento a una sentencia firme de la Primera Sala de la SCJN (amparo en revisión 308/2020), lo cual constituye un hecho notorio y público”. En la argumentación legal presentada por la Consejería, se señaló que la propia SCJN, en la tesis Segunda XXXII/2005, establece que, respecto a la suspensión en controversias constitucionales, “la prohibición de otorgarlas respecto de normas generales incluye a los artículos transitorios y sus efectos”.
pandas. Sólo había unos pocos chalecos salvavidas desperdiga-
dos entre los restos. Las Naciones Unidas y Médicos Sin Fronteras, que tenían personal en el lugar, dijeron que muchas de las víctimas eran afganos, entre ellos miembros de familias grandes, al igual que paquistaníes e iraquíes. Las solicitudes de asilo de personas de nacionalidad afgana en la Unión Europea fueron las segundas más numerosas el año pasado: huyen de su país cada vez en mayor cantidad, debido a los crecientes problemas de seguridad, humanitarios y económicos que siguieron a la toma del poder por parte de los talibanes en agosto de 2021.
El lunes, dos navíos de la Guardia Costera registraban el mar de norte a sur frente a Steccato di Cutro, mientras que un helicóptero sobrevolaba encima y un vehículo de cuatro ruedas patrullaba la playa.
Un viento intenso golpeaba el mar, que aún arrojaba trozos del bote, recipientes de gasolina, contenedores de alimentos y zapatos.

Los bomberos confirmaron que el lunes por la mañana se habían recuperado otros tres cuerpos, pero casi no tenían esperanzas de hallar a sobrevivientes. “Creo que no, porque las condiciones del mar son muy difíciles”, dijo Roberto Fasano, comandante provincial de los bomberos. “Pero nunca podemos abandonar esta esperanza”.
NUEVO TERREMOTO
NOROESTE / REDACCIÓN
ANKARA, Turquía._ Un sismo de magnitud 5.6 sacudió el sur de Turquía el lunes, provocando que una persona muriera y algunas construcciones se vinieran abajo, informó la agencia del país para el manejo de emergencias, tres semanas después de que un terremoto catastrófico devastara la región.
Otras 69 personas resultaron heridas a consecuencia del movimiento telúrico, el cual tuvo su epicentro en el poblado de Yesilyurt, en la provincia de Malatya, indicó la agencia AFAD. El Alcalde de Yesilyurt, Mehmet Cinar, le dijo a la televisora HaberTurk que un padre y su hija estaban atrapados en un edificio de cuatro pisos que se desplomó.
Ambos habían ingresado a la construcción dañada para recoger pertenencias.
En otras partes de Malatya,
POLITICA
Cientos de edificios quedaron dañados por los sismos, equipos de búsqueda y rescate revisaban los escombros de otro edificio que se derrumbó encima de algunos automóviles estacionados, reportó HaberTurk. dijo AP en una publicación.
Malatya fue una de 11 provincias turcas duramente afectadas por el terremoto de
magnitud 7.8 que devastó partes del sur de Turquía y el norte de Siria el 6 de febrero. Ese sismo provocó más de 48 mil fallecimientos en total en ambos países, y que 173 mil construcciones en territorio turco se vinieran abajo o resultaran gravemente dañadas.


Reclama Perú que AMLO se disculpe
NOROESTE / REDACCIÓN
LIMA, Perú._ El Ministro de Justicia de Perú, José Tello Alfaro, condicionó la mejora de las relaciones diplomáticas con México a un “cambio de actitud” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en los últimos días ha insistido en sus críticas al Gobierno de Lima a razón de la represión de las manifestaciones.
“Eso es algo que depende del cambio de actitud que pueda tener el Presidente de México, eso no depende de nosotros”, ha explicado el Ministro Alfaro en RPP.
“Tenemos el interés en conservar una buena relación con México. Existiría la posibilidad de mejorar sólo en la medida en que el señor López Obrador
cambie su narrativa y, realmente, hasta que ofrezca unas disculpas”, ha propuesto. Como consecuencia de las críticas de López Obrador a la gestión de la crisis en Perú, la Presidenta, Dina Boluarte, ordenó la retirada del Embajador peruano en México, Manuel Talavera, algo que ya hizo también hace un mes en Honduras, alegando en ambas ocasiones “injerencia” por parte de las autoridades locales.
Este fin de semana, López Obrador volvió a referirse a la “injusta” detención de Castillo y a la “espuria” Presidenta Boluarte, de quien recordó los últimos y muy bajos índices de aprobación en su contra. dijo Europa Press en una publicación.
“Ya van más de 60 asesinados y en esas mismas encuestas la mayoría de la gente de Perú está pidiendo que se convoque elecciones”, dijo en su momento en mandatario mexicano.
Nuevo sismo en Turquía tira construcciones; hay un muertoCARLOS ÁLVAREZ José Tello Alfaro, Ministro de Justicia de Perú.
Hablar de Sakata, es reconocer a una empresa de confianza y alta calidad; lo cual se distingue por ofrecer productos competitivos y sobresalientes en los mercados que sirven, y muestra de ello es su reciente Expo Campos Sakata, donde se exhibió lo mejor en productos y semillas a agricultores de Sinaloa, mostrando todas las ventajas y beneficios.

Selim Marcos, gerente de operaciones de Sakata en México, compartió que en esta exposición, los visitantes recorrieron demostrativas, donde se exhiben los productos y variedades de semillas que ya están a la venta, entre otros que vienen avanzando, sumando más de 200 variedades, incluyendo porta injertos, es decir todo el catálogo comercial de tomates, pimientos, y chiles picosos, para diferentes tipo de mercados, y zonas como el bajío, sur de México, sur-sureste, todo de acuerdo a las resistencias, productos que puede ser para exportación, consumo local, entre otras.
“El objetivo principal de la exposición es que el cliente vea la máxima expresión genética de las variedades que tiene Sakata disponible, para que un distribuidor vea qué es lo que le puede ofrecer a sus clientes, y que los agricultores o las empresas que se dedican a producir, vean también las nuevas variedades, y las tendencias”, señala Marcos.
Esta, índico Selim, es la cuarta temporada con la que realizan esta demostración, la cual se desarrolla en 14 hectáreas, nueve y media cultivables, utilizando tres tecnologías, invernadero, malla sombra, y campo abierto para otras variedades, así como una pequeña parcela de clima frío, y que aunque no son cultivos que normalmente se producen en Sinaloa, se presenta una muestra, uno de ellos es el brócoli, pero también se tienen cebollas, repollos, coliflor, betabel, y lechuga.
A la exposición, indicó Selim, ha venido gente de Puebla, Durango, del así como del Sinaloa, de Centroamérica, Costa Rica, Guatemala y Honduras, por lo que la respuesta ha sido bastante afortunada, ya que muchos distribuidores se han acercado a la marca, lo que ha permitido un incremento de visitas, volviéndose más recurrente.
Selim detalló que las principales ventajas que otorga Sakata a sus clientes con esta área demostrativa, es brindarles una herramienta para que ellos puedan impulsar sus ventas.

“Sakata es una empresa japonesa que tiene mucha seriedad en todo lo que hace, para ellos ser una empresa honorable es super importante, y esto es una ventaja que tenemos como empresa para estar comprometidos con los resultados, estamos interesados en no solo vender, sino crear clientes satisfechos con la marca”.
Detalló que algo que distingue a Sakata, es su interés por vincular el área de investigación con el área de ventas, desarrollo, para de esa forma brin-
Exposición para el productor sinaloense
Presenta la Expo Campo Sakata lo más novedoso
Durante una semana, Sakata mostró a agricultores y productores gran parte de su portafolio de productos, y las novedades que brindan para el campo sinaloense

Entre las variedades se tienen cebollas, repollos, coliflor, betabel, y lechuga.
hasta la última semana de abril, y los interesados pueden agendar su cita a través de los agentes de venta, o a través del portal sakata.com.mx, donde viene toda la información de la empresa, sin olvidar sus redes sociales.
“Estamos esperando la afluencia de más menos 600 personas, quienes van a conocer todo el portafolio de productos que ofrece la empresa, y donde serán asesorados por los ingenieros de venta, además de personal especializado en todas las zonas de México, ya que Sakata tiene presencia en gran parte del país, y en Sinaloa apenas tiene cuatro años, con proyectos de expansión para Michoacán, donde se abrirá otra estación como esta, y una más en el centro de México y así atender al sector sur del país”.
Fuera de México, Sakata está presente en Estados Unidos, Centroamérica, Brasil, Argentina, España, Francia, la India, prácticamente en todos los continentes.
“La invitación es a que vengan, que conozcan Sakata, todo su portafolio, y todo lo que podemos hacer para los agricultores sinaloenses, buscando impactar mejor esta zona del país con excelentes resultados en el campo”, resaltó Selim.
Exponen todo el catálogo comercial de tomates, pimientos, y chiles picosos.
dar un mejor servicio a los agricultores, adelantándose a las tendencias.
“Hoy la tendencia depende del cultivo, pero si hablamos del tomate, en este momento lo que todos estamos buscando es una variedad con resistencia al virus del rugoso, en esto es lo

CONTEXTO FINANCIERO
GUILLERMO CALLES
gcalles@tec.mx
que todas las semilleras estamos trabajando y para esto Sakata cuenta con un programa ambicioso para que el cliente tenga una respuesta a este virus”. La exposición explicó Selim Marcos, estará abierta al público, distribuidores y agricultores


Rusia suspende petróleo a polonia
Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil mixta en Asia, pero positiva para Europa y América. El mercado de valores estadounidense concluyó la sesión del lunes con un tono positivo, pero desacelerando el paso debido a que la incertidumbre sobre el futuro económico aún prevalece. Los índices presentaron su segunda alza en tres días de intercambios, aunque quedaron lejos de compensar el retroceso del viernes. El Dow Jones permaneció en terreno positivo para lo que va de 2023. Los inversionistas incorporaron los datos, tanto de Órdenes de Bienes Duraderos como la venta pendiente de vivienda en Estados Unidos, que presentaron comportamientos mejores a los esperados por los analistas. Los datos, junto con otros que serán dados a conocer más adelante en la semana, como el Índice de Administración de Proveeduría manufacturero, servirán a los operadores para evaluar qué tan desacelerada se muestra la
economía y qué tanto podría deteriorarse a lo largo del año.
El elemento más importante para esa perspectiva es el futuro de la política monetaria, que no ha visto los mejores resultados en los últimos datos de inflación y empleo, por lo que el mercado está atento a cualquier señal al respecto de parte del banco central.
Actualizaciones sobre el desempeño económico de Europa o China, datos internacionales de inflación y noticias sobre la guerra europea continúan en la mira de los inversores.
En otros temas, hoy se realizará el rebalanceo trimestral de los índices MSCI, si bien los cambios que se realizarán no son significativos para las muestras de los índices más grandes, sí podrían afectar a algunos instrumentos. Este reacomodo se realizará durante la sesión del día de hoy, por lo que los índices comenzarán a cotizar con su nueva muestra a partir de mañana que inicia el mes de marzo.
En México, las bolsas de valores mantuvieron e incluso aceleraron el tono positivo este lunes, a modo de rebote tras una de las peores semanas del año, motivadas por los temores sobre la desaceleración económica. Los principales indicadores accionarios aztecas presentaron su primera alza en cinco días de intercambios, aunque quedaron lejos de compensar el retroceso de dos por ciento de la semana previa. El mercado asimiló que el dinamismo del sector externo continuó, pues las exportaciones de México presentaron el mes pasado su mayor incremento para un enero en doce años. Además de los positivos reportes estadounidenses de vivienda y de bienes duraderos recién comentados, los operadores siguen atentos a señales de política monetaria, como discursos de líderes regionales de la Reserva Federal o datos más cercanos al desempeño de la inflación.
En asuntos energéticos, observamos que este lunes los
Orígenes Raúl Morales, gerente de agricultura protegida para México, compartió que Sakata Seed Corporation fundo en 1913 por Takeo Sakata, siendo la primera empresa en exportar e importar semillas a Japón, y la primera estación experimental se creó en 1930 con el objetivo
precios del petróleo frenaron dos días de ganancias, luego que Rusia detuvo las exportaciones a Polonia a través de un oleoducto clave. Así, el precio del contrato de abril del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, bajó 63 centavos para colocarse en 75.68 75.56 dólares, mientras que el precio del contrato de abril del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, perdió 71 centavos para marcar 82.44 dólares por barril.
Rusia, el tercer mayor productor de crudo en el mundo, detuvo el suministro de petróleo a Polonia a través del oleoducto Druzhba, dijo el pasado sábado la refinería polaca PKN Orlen, un día después de que Polonia anunció que había entregado sus primeros tanques Leopard a Ucrania. Así, el monopolio ruso de oleoductos Transneft dijo que comenzó a bombear petróleo desde Kazajstán a Alemania a través de Polonia a través del oleoducto Druzhba, mientras detenía las entregas a Polonia. A principios de mes, Rusia anunció planes para reducir las exportaciones de petróleo de sus puertos occidentales hasta en un 25 por ciento en marzo, superando los previamente recortes de producción de cinco por ciento.
de hacer el mejoramiento de variedades “Sakata inició sus operaciones en México en 1993, y previamente se fundó en 1977 en Estados Unidos, y en Sinaloa se empezó a trabajar a finales de los 80, hasta que finalmente abrió sus oficinas en 1993, creándose la primera estación experimental en el 2001, y esta estación en la que estamos empezó a operar en 2019”, explicó Morales.
Resaltó que la misión de Sakata es enriquecer el valor de la vida con la majestuosidad de la agricultura y la tecnología, esforzándose día a día en la investigación y desarrollo de fitomejoradores e investigadores para proveerle al agricultor una solución a sus problemas y así obtener mejores productos de calidad, ya sea para exportación tanto en México como Estados Unidos. “La marca ha tenido una gran aceptación en esta zona del noroeste, y tanto distribuidores como productores nos reconocen no solo como empresa fuerte en materia de brócolis, sino también de tomates, y pimientos”. Si está interesado en conocer más sobre Sakata y su portafolio de productos, puede visitarlos en Carretera La Doce sin número, en el entronque Costa Rica, agendando su cita al teléfono 667 751 7108 con Raúl Morales.
En temas cambiarios, tenemos que la moneda mexicana frenó este lunes dos días de pérdidas ante el dólar estadounidense, en un día en que la información económica de relevancia fue escasa y en el que persistió la cautela sobre el futuro de la política monetaria en México y Estados Unidos. De acuerdo a los registros de Banco de México, este lunes el peso mexicano ganó poco menos de un centavo para cerrar ligeramente debajo de 18.39 unidades por dólar en su modalidad interbancaria. Mientras, el Índice Dólar, o DXY, que cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, perdió 0.5 por ciento para situarse en 104.66 puntos. El peso viene de su tercera pérdida semanal de las últimas cuatro, pero el DXY tuvo el pasado viernes su mejor semana desde julio de 2022. Los operadores del mercado aún evalúan que el gasto de los consumidores estadounidenses se recuperó considerablemente en enero, mientras que la inflación se aceleró, datos que podrían hacer que la Reserva Federal siga con sus planes de tasas más altas. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.
El Senador Mario Zamora Gastélum considera que Sinaloa es una opción viable para albergar la fábrica de Tesla que estaría próxima a llegar a México.
A través de un video en redes sociales, el legislador sinaloense enalteció las cualidades industriales y las estructuras de negocios ya instaladas en la entidad, por lo que sostuvo que el estado es candidato para esta empresa fabricante de autos eléctricos. El político priista reveló que envió una carta a Elon Musk, presidente de Tesla, en la cual describe a Sinaloa como un estado que cuenta con condiciones de certidumbre de negocios y trabaja en el desarrollo de talento humano y mejora regulatoria.
También, destacó que la entidad cuenta con red de carreteras y puertos de escala internacional, que permitirían la comercialización tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo a Estados Unidos.
En este sentido, Zamora Gastélum solicitó una reunión de trabajo con Elon Musk para exponer las ventajas de Sinaloa como destino de negocios y, en su caso, iniciar con las gestiones para llevar la inversión con los sinaloenses.
“Sinaloa se presenta como una opción atractiva para la llegada de Tesla a México, y
Inversión
HOY
6:38 SALIDA 18:12 PUESTA
Humedad: 59% S. Térmica: 25° 32° 11°
CIELO NUBOSO Durante el día de hoy el cielo estará nublado casi en su totalidad; habrá clima fresco en las mañanas. Manténgase abrigado.
¡Llegan los ‘Matachines’!
Llegan a Culiacán los danzantes conocidos como “matachines”, habitantes del norte de Sinaloa y miembros de la cultura Mayo-Yoreme. Con su danza, tocan el tambor, coyolis y sonajas mientras piden cooperación.


Propones a Sinaloa como sede de Tesla
El Senador Mario Zamora envío una carta al empresario Elon Musk donde solicitó para proponer que se instale en la entidad una planta del fabricante de vehículos
“Sinaloa se presenta como una opción atractiva para la llegada de Tesla a México, y espera poder demostrar sus ventajas y atraer esta importante inversión para el desarrollo del estado y del País en general”.
espera poder demostrar sus ventajas y atraer esta importante inversión para el desarrollo del estado y del País en general”, dijo Zamora Gastélum, quien también fijó su rechazo a cualquier medida que desaliente la inversión en México, como es la posible la llegada de Tesla al País, ya que
aseguró que es una gran oportunidad para la economía de muchas familias mexicanas. Mediante redes sociales, Elon Musk anunció que realizará una reunión con inversionistas el próximo 1 de marzo para definir la construcción de una nueva fábrica para la empresa.
Abre Pesca recepción de documentos para apoyos
La Secretaría de Pesca en Sinaloa informó que ya está recibiendo a nivel estatal la documentación para solicitar los apoyos en los cuatro programas que tiene vigentes la dependencia.

Emilia Guerra Mena, titular de la dependencia, señaló que desde el pasado 20 de febrero se abrió la ventanilla de tres de estos programas, cuya fecha límite para recepción de documentos es el 3 de marzo para los interesados en el rubro de Inspección y Vigilancia, así como también para el nuevo programa de impulso a la pesca deportiva, mientras que el 6 de marzo concluye el plazo en el tema de repoblamiento de presas y embalses.
“Son cuatro programas, el lunes 20 de febrero abrimos ventanilla en el norte, en el centro y en el sur. Para el programa de Inspección y Vigilancia, que es muy bueno, muy solicitado por parte del sector y que tuvo buenos resultados el año pasado, la ventanilla va a estar abierta desde el 20 de febrero, hasta el 3 de marzo. También aperturamos ventanilla para el programa nuevo de pesca deportiva, es un impulso y apoyo a la pesca deportiva”, expresó. La titular de Pesca precisó que en el caso del programa de motores marinos, que es el más solicitado por el sector, se iniciará la recepción de documentos desde el próximo 6 de marzo y la convocatoria estará vigente hasta el día último de ese mes.
La Secretaría de Pesca abrió la ventanilla para tres de sus programas.
“Son cuatro programas, el lunes 20 de febrero abrimos ventanilla en el norte, en el centro y en el sur. Para el programa de Inspección y Vigilancia, que es muy bueno, muy solicitado por parte del sector y que tuvo buenos resultados el año pasado, la ventanilla va a estar abierta desde el 20 de febrero, hasta el 3 de marzo”.

En otro tema, Guerra Mena destacó que en octubre Sinaloa será sede de un Mundial de Pesca Deportiva, actividad que se está buscando impulsar a través del fomento de su práctica en las diferentes comunidades pesqueras y de respaldar a los eventos que tienen lugar en instituciones educativas. Finalmente, la Secretaria
comentó que aún no se le ha citado para acudir al Comité de Vedas, aunque se ha difundido que posiblemente la veda iniciaría a mediados de marzo, pero siempre se detalla la fecha una semana antes, recordando que para el rubro de inspección y vigilancia tienen un presupuesto de 14 millones para este año.
Ante las intenciones de Tesla de establecer una fábrica en México, aún no se define en donde estaría ubicada.

Medios de comunicación nacionales han reportado que Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Chihuahua, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco y Durango han externado su interés en ser la sede de la nueva fábrica de Tesla.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes que se comunicaría por videollamada con Elon Musk. En la reunión se habría garantizado la inversión de Tesla en México sin llegar a los acuerdos referentes a la zona de construcción de la fábrica.
PREDIAL Hoy vence plazo para descuentos en Predial
Este martes 28 de febrero vence el plazo para aprovechar los diferentes descuentos que el Ayuntamiento de Culiacán ha venido ofreciendo a la ciudadanía para ponerse al día con el pago de su Impuesto Predial. Por tal motivo, el Gobierno municipal exhortó a los contribuyentes a aprovechar el descuento del 10 por ciento adicional por concepto de pronto pago, así como también los descuentos del 80 por ciento a jubilados, pensionados y discapacitados; 50 por ciento por habitar; y 20 por ciento a comercio. De lunes a viernes en horario de 8:00 a 16:00 horas, y sábados de 9:00 a 13:00 horas, se puede realizar este trámite en cajas del Palacio Municipal, y en
módulos de atención ubicados en oficinas del Centro de Negocios, USE, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y las sindicaturas de Eldorado, Aguaruto, Quilá, El Tamarindo, Culiacancito y Costa Rica. De la misma forma, están disponibles los módulos de expedición de preelaborados para pago en banco en Plaza Fiesta, Plaza Las Américas, Plaza Sur, Plaza Campiña, Gobierno del Estado y Delegación Sur. También es posible realizar el pago en línea a través del portal oficial del Ayuntamiento de Culiacán en www.culiacan.gob.mx, donde encontrarán toda la información necesaria para dicho trámite, teniendo oportunidad de pagar a seis meses sin intereses con tarjetas participantes.
Los ecos de la marcha
¿Y qué dijo el señor Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las manifestaciones en defensa del INE y del voto de los mexicanos? Pues casi nada, que los asistentes son unos mapaches electorales antidemócratas y que usan la mentira por que ellos son los que quieren afectar la democracia en México. Ayer, durante la mañanera quedó muy claro quiénes son los enemigos de López Obrador y su gobierno (en su cabeza, claro), lo mismo se le fue a la yugular a políticos, comunicadores e intelectuales pues el asunto es que para él, todos los “100 mil asistentes”, son los conservadores que quieren que nada cambie, parte de un grupo reaccionario que quiere mantener el status quo. Nombre, se desató contra todo mundo, mostró un listado, una ‘lista negra’ para este Gobierno de la Cuarta Transformación. Y salió de pronto la palabra “narcoestado”, diciendo que quienes convocan a la marcha son precisamente de los gobierno de Felipe Calderón y Vicente Fox, “narcoestados” haciendo alusión al caso de Genaro García Luna, que si el PAN no actúa pronto, que se olvide de 2024, será el partido “apestado” de la alianza opositora. La posición del Partido
Acción Nacional pasa de delicada a terapia intensiva porque sin duda de lo García Luna es un golpe en la línea de flotación del PAN más duro. Pocas esperanzas tendrán los que piensan diferente al gobierno cuando la postura del Presidente es la de “o estás conmigo o estás contra mí”.
Fuera de perfil
El domingo Noroeste publicó un trabajo sobre el gasto en sueldos realizado por el Instituto de Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
En la nota se expone que se gastaron un millón 64 mil 866.66 pesos bajo el concepto de Servicios Personales en tan solo tres meses.
Jhenny Judith Bernal Avendaño, Directora del Instituto, no le gustó para nada y realizó unos comentarios que se contraponen a la razón de su cargo: la defensa de periodistas.
Bernal Avendaño llamó a esta casa editorial para aclarar fuera de grabadora el cómo se gastó el recurso y a las horas envió un documento al interior del instituto en donde habla de la nota realizada. El tema corrió entre periodistas locales, y entre los comentarios sale a relucir que el medio periodístico no se siente protegido por ella ni por su administración.
Desde el principio hubo duda de darle tal cargo a una persona que no es activista ni periodista, pero su falta de resultados sin duda van dando la razón a que este no es su espacio.
Más tarde Bernal envió una réplica a este medio, misma que se publica hoy donde aclara que el recurso de nómina no es para 3 sino para 5 meses, algo que el documento en que se sustenta la nota de Noroeste no precisa. Igual lo agradecemos. Ojalá Bernal se acerque más al gremio y pugne por mayores recursos para la defensa del mismo ante el gobierno del estado.
Que no habrá disculpa pública El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, se niega a
APOYO
Érick
NOROESTE/REDACCIÓN
En compañía de su madre, Érick, un estudiante de preparatoria de 16 años, camina con café en mano por las instalaciones del Estadio Polideportivo de la Universidad Autónoma de Sinaloa en Culiacán, en la espera de su tarjeta de Banco del Bienestar.

Érick Jovany Vizcarra Parra comentó que utilizará la beca Benito Juárez para comprar útiles escolares y apoyar a sus
pedir disculpas por supuestamente ofender al Diputado José Manuel Luque Rojas, y es que usted recordará que la semana pasada se vivió el drama de que según el Rector llamó perro al Diputado.
Ahora el Rector, aunque el Congreso de Sinaloa emitió una recomendación para que se disculpara, sostiene que él no ofendió a nadie.
Según la cosa estuvo así, Luque Rojas le habría reclamado porque no han hablado sobre la aprobación de la Ley de Educación Superior, y Madueña Molina le contestó que él habla con el dueño de los perros no con el perro. Pues bien, en una entrevista con medios de comunicación ayer lunes entre tantos cuestionamientos respecto a la Ley Orgánica de la UAS, el Rector regaló una frase con el mismo formato pero ahora dirigida a medios de comunicación.
“Yo no hablo con el Gobernador a través de ustedes”, dijo. La misma gata pero revolcada.
Pues el Diputado Luque Rojas merece el respeto de todo mundo, pero ese papelito de “oigame no... usted me ahorcó”, en este caso “óigame no, me dijo perro”, pues cómo que no va, que mejor se dedique a analizar la ley por si hay violaciones a la UAS y la tan defendida “autonomía universitaria”, esa que aplica para todos menos para el cuenismo y su partido.
¿Y siempre salta la duda?
¿Quién será el dueño de los perros?
La mentada Ley podría cambiar Si el asunto con el Rector de la UAS escala, los diputados tendrán que hacer algo, y el Gobernador Rubén Rocha Moya a lo mejor ya les dió línea. El Ejecutivo estatal no ha publicado la Ley General de Educación, pero no porque quiera vetarla lo aclaró, porque no hay razón para ello.
Pero lo que sí puede hacer el Gobernador es si los diputados, pero sólo los diputados se lo piden, es hacer “modificaciones”. ¿O sea, los legisladores pedirán cambios a Rocha Moya de una ley que supuestamente es de homologación?, uyuyuy, habrá que ver eso.
Y a la defensa de la UAS y más allá
Queriendo y no pero el Rector Jesús Madueña Molina ya como que anda ya queriendo encender las antorchas, llama a la defensa de esos gañanes que quieren afectar a la UAS.
Ayer aprovechando la entrega de títulos a médicos especialistas, el dirigente de la Casa Rosalina, dijo que cuando alguien habla mal de la Universidad, causa molestia en los universitarios de cepa, en los que se formaron en ella gracias a su gran sentido social.
Dijo que por ello se mantiene la campaña “Yo amo a la UAS”, sí ese logo apareció por todas partes en el evento. “Pedirles que defendamos la casa que nos dio la oportunidad, que defendamos a la Universidad; salir en defensa de lo hermosa que es esta institución que tiene mucho sentido social, y de aquí mandarle un afectuoso abrazo a nuestro Gobernador, que fue un gran rector aquí en la Universidad”, digo, casi se podría ponerle a esto música de banda… zacateca.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
padres a solventar gastos de la casa. “Para mis estudios, libretas, lápices. Para comprar útiles y aparte ayudarle a mi mamá en algo, en pagar algo de los gastos de la casa”, compartió Érick.
A su lado, su madre Dalia
Parra Sánchez de 35 años, quien también llevaba una bebida caliente, habló sobre la ayuda y motivación que la beca proporciona a los estudiantes para no tener que trabajar por conflictos económi-
USTED LO DICE
Responde Instituto de Protección a Periodistas a nota de Noroeste
Periódico Noroeste:
En relación con la nota publicada por ustedes, de fecha 26 de febrero titulada “Instituto de Protección a Periodistas gasta $1 millón en sueldo” y con un texto secundario que afirma: “De octubre a diciembre 2022, el Instituto Estatal gastó un millón 64 mil 866.66 pesos en salarios y remuneraciones, que representa más del 50 por ciento para los gastos de operación” firmada por la reportera Belém Angulo, nos permitimos hacer las siguientes precisiones:
1. Para el ejercicio fiscal 2022, el Instituto tuvo una suficiencia presupuestal de dos millones de pesos autorizados para el gasto operativo del periodo agosto – diciembre de ese año.
2. Durante agosto y septiembre hicimos los trámites de alta en el registro federal de causantes ante el Servicio de Administración Tributaria y aperturamos la cuenta bancaria, entre otros trámites, para que nos fuera transferido el recurso que tuvimos hasta octubre, mes en el cual se cubrieron nóminas de 7 trabajadores y gastos de operación del bimestre inmedia-
UAS
to anterior (agosto- septiembre).
3. En el mes de noviembre cubrimos lo correspondiente al bimestre octubre – noviembre y en diciembre se cubrió el pago de nómina y gastos del mismo mes.
4. El Informe Financiero presentado al Consejo proyectado a cierre de 2022 presentaba un importe neto de pago de nómina por el 44.32% del presupuesto. En el mismo informe los conceptos de impuestos pagados e impuestos por pagar correspondientes a la nómina representan el 9.14% del presupuesto.
5. Otros gastos de operación tales como depósitos en garantía, renta de local, mantenimientos, viáticos, pasajes, agua potable y diversos de oficina representaron el 11.67%.
6. La Inversión en Mobiliario y Equipo de Cómputo representó el 10.96 %
7. Se destinó 5% a pago de Ayudas Sociales dejando en reserva para el mismo concepto el 15%. En conclusión, el importe de Servicios Personales, o sueldo como lo refiere la reportera en cuestión, reflejado en el Estado de Actividades del trimestre
octubre – noviembre 2022, corresponde a los sueldos de los meses de agosto a diciembre del mismo ejercicio (cinco meses, no tres como se afirma en la nota) y el monto incluye los impuestos que se retienen al personal, por lo que no se debe interpretar que dicho importe corresponde a pago neto de nómina. Desde el inicio de operaciones del Instituto, la Dirección General ha estado comprometida con enterar cuentas claras y puntuales al máximo detalle posible a su Consejo. Nunca se ha ocultado la información ni se ha hecho un manejo opaco de la Cuenta Pública. Por lo que mucho agradeceremos a ese respetable medio de comunicación, realice las precisiones correspondientes.
Atentamente:
Dra. Jhenny Judith Bernal Arellano (Directora General y Presidente del Consejo Consultivo) María Isabel Cruz Bernal (Consejera del Instituto) Griselda Inés Triana López (Consejera del Instituto)
Juan Mario Martini (Consejero del Instituto) Aldo Ruiz González (Consejero del Instituto)
Impugnaría UAS ley educativa
En caso de que el Gobierno de Sinaloa publique la Ley General de Educación Superior aprobada por el Congreso local, la Universidad Autónoma de Sinaloa interpondrá una impugnación, alertó el Rector Jesús Madueña Molina.

Señaló que de acuerdo a un análisis de la Ley, realizado por el departamento jurídico de la UAS, esta trastoca más de 10 puntos propios de la autonomía de la institución. “Hemos encontrado 11 agravios a la autonomía universitaria en la Ley General, lo comentamos en su momento con el señor Gobernador de que él tenía la última palabra en la aprobación para evitar este tipo de situaciones”, dijo.
“Nosotros estaríamos impugnando”, añadió.
A pregunta expresa sobre si les preocupan las reformas a la Ley Orgánica de la UAS, el Rector mencionó apegarse a los tiempos en las gestiones legislativas.
“Hay algunas propuestas que han presentado, no me interesa mucho el tema, ahorita estamos con el tema de la Ley General de Educación Superior que sí lo comentamos que es el primer paso que ellos quieren dar para modificar la Ley Orgánica”, comentó.
“Planean un golpe de estado a la universidad. Nosotros vamos a esperar los momentos”.
Sobre la aprobación de la Ley de Educación Superior, Madueña Molina dijo que esta afecta a la Universidad Autónoma de Occidente y a la Universidad Autónoma Indígena de México, por lo
Se han encontrado 11 agravios a la autonomía universitaria en la Ley, advierte el Rector Jesús Madueña
cos y poder enfocarse en sus estudios.
“Si se pone la situación difícil él va a tener para lo básico, para seguir asistiendo a la escuela..., pues se motivan a que ya no se tiene que salir de la escuela, trabajar medio tiempo y estudiar, la otra parte del día, se dedican completamente a sus tareas, y hasta a socializar un poco más que sus amistades” añadió.
La beca Benito Juárez no distingue las calificaciones de los jóvenes que la solicitan, a
El Rector de la Casa Rosalina señala que La Ley General de Eduación golpea la autonomía de la institución. que no se descarta organizar un frente para impugnar la Ley. “Si ellos no se animan a tocar el tema, nosotros sí nos animamos”, alertó.
El pasado 15 de febrero, el Congreso de Sinaloa aprobó la Ley de Educación Superior con una discusión que duró más de ocho horas.
La Ley establece que toda consulta para modificar las leyes orgánicas de las universidades autónomas será convocada por el Congreso del Estado conforme a los parámetros, lineamientos y metodología que éste considere. Debido a que la Ley ya fue aprobada por el Congreso local se espera su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa para declararse vigente.
Si se lo solicitan, modificarían la ley: Rocha El Poder Ejecutivo no ha publicado la Ley de Educación Superior porque no se la ha enviado el Congreso del Estado, informó el sábado Gobernador Rubén Rocha Moya. “No estoy en la idea de vetarla, no tengo ninguna razón para hacerlo”, comentó.
“Si llegaran a platicar los diputados y las autoridades de la universidad y decir ‘¿saben qué? Un detallito esto, esto, otra cosa’ ellos ya no pueden modificar los diputados pero los diputados pudieran solicitarme a mí una cosa, si ellos me lo solicitan entonces podría yo hacer alguna valoración”, dijo.
Sin embargo, no haría modificaciones a la ley en caso de que lo solicitaran los rectores de las universidades.
diferencia de cuando Dalia estudiaba, pues, agregó que para ser beneficiario del programa necesitaba un 8.5, limitando el apoyo a quienes no tenían el mejor promedio.
“Érick invitó a los jóvenes beneficiarios de la beca Benito Juárez a “echarle ganas” a la escuela para no perder la ayuda, mientras que Dalia deseó que este tipo de programas continúen para que aquellos que no tengan buen promedio se motiven para así mejorar académicamente.
usará su beca para gastos de la casa
El Congreso de Sinaloa envió un documento al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Mandueña Molina, exhortando una disculpa pública por presuntamente ofender al Diputado José Manuel Luque Rojas. Madueña Molina señaló que no se disculpará pues no ofendió de manera alguna al Legislador.
El documento fue firmado por Ricardo Madrid Pérez en calidad de Presidente de la Mesa Directiva, y Feliciano Castro Melendrez como Presidente de la Junta de Coordinación Política.
“Me llegó un documento del Congreso donde me exhorta y me preocupa mucho porque ahí se ve la soberbia del Congreso, lo firma el Presidente de la Mesa Directiva, Madrid y Feliciano como Presidente de la Jucopo. Me piden que me disculpe, ¿yo porqué me tengo que disculpar? ellos son los que tienen que disculparse con la comunidad universitaria”, expuso.
El pasado jueves 23 de febrero el Diputado José Manuel Luque Rojas acusó en medios de comunicación locales y nacionales que el Rector Madueña Molina se habría referido a él como “perro”.


“Me dice una frase así como ‘¿y por qué me saludas?’ y yo le digo ‘bueno, Rector, usted y yo habíamos quedado en que íbamos a platicar antes del dictamen”, narró el Legislador en entrevista con Noroeste.
“Entonces me dice ‘no, no, no, a la chingada, yo no hablo con perros, hablo con el dueño de los perros’; le digo, ‘¿pero a qué viene esto?, ‘tú sabes muy bien a qué me refiero’; ‘no lo sé’, le digo, y me dice, ‘le reitero que no hablo con los perros, hablo con el dueño de los perros, tú decidiste estar en la jauría de Feliciano y no tengo nada qué hablar contigo’, y se alejó”.
Sobre este tema el Gobernador Rubén Rocha Moya calificó como una falta de respeto los dichos de Madueña Molina.
“No quiso saludar al Diputado. Es una descortesía que no se vale en instituciones. Si de autonomías vamos hay que respetarlas”, defendió.
Ese mismo día la UAS emitió un comunicado deslindando al Rector de un enfrentamiento con el Diputado.


“Yo no dije lo que dijo el Diputado que dije, quiero poner muy firmemente esa situación”, defendió Madueña Molina.
“Me llegó un documento del Congreso donde me exhorta y me preocupa mucho porque ahí se ve la soberbia del Congreso, lo firma el Presidente de la Mesa Directiva, Madrid y Feliciano como Presidente de la Jucopo. Me piden que me disculpe, ¿yo porqué me tengo que disculpar? ellos son los que tienen que disculparse con la comunidad universitaria”.
Jesús Madueña Molina Rector de la UAS
Congreso del Estado


Piden disculpa pública al Rector de la UAS
Advierte Jesús Madueña que los diputados son los que deben disculparse con la comunidad universitaria


Evento
Realizarán Congreso sobre Protección a Periodistas
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Con apoyo de la Embajada de Noruega en México, el próximo sábado 4 de marzo se realizará el Congreso sobre Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en el Museo de Arte de Sinaloa, en Culiacán, organizado por Iniciativa Sinaloa.
“El objetivo el congreso es discutir sobre los riesgos que enfrentan quienes ejercen el periodismo y defienden los derechos humanos, en el contexto de la violencia generalizada que se padece en nuestro país, uno de los más peligrosos para cumplir esta función de vital importancia para la sociedad y la democracia”, añadió Iniciativa Sinaloa en un comunicado.
“Además de incentivar el diálogo para la construcción de propuestas de solución desde la sociedad civil”.
Por ello invitó a integrantes de ambos gremios a asistir a dicho museo a partir de las 9:00 horas del próximo fin de semana. De inicio la directora del recién creado Instituto para la Protección de Personas defensoras de Derechos Humanos y periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano, disertará una ponencia sobre los avances y retos en esta materia a casi un año de que se aprobó el nuevo marco jurídico estatal.
Además, se realizará el panel Protección desde lo local, estrategias para prevenir y entender agresiones a periodistas y defensores de DDHH, con la participación del profesor Óscar Loza Ochoa, luchador social del estado de Sinaloa y del director de la Revista Espejo y promotor de la Ley de Protección
PREINSCRIPCIONES
El objetivo el congreso es discutir sobre los riesgos que enfrentan quienes ejercen el periodismo y defienden los derechos humanos, en el contexto de la violencia generalizada que se padece México
“El objetivo el congreso es discutir sobre los riesgos que enfrentan quienes ejercen el periodismo y defienden los derechos humanos, en el contexto de la violencia generalizada que se padece en nuestro país, uno de los más peligrosos para cumplir esta función de vital importancia para la sociedad y la democracia”
de Periodistas y Defensores en Sinaloa, Alejandro Sicairos Rivas, continuó. También participará la periodista Samantha Páez Guzmán, investigadora de Colectivo desde Provincia y coautora del estudio “Protección de papel para periodistas en México” publicado el año pasado, así como de Pedro Cárdenas Casillas, coordinador de Protección de Artículo 19, organización internacional especializada en la defensa de periodistas y la libertad de expresión.
La Organización Artículo 19 impartirá el taller “Seguridad Integral para periodistas y defensores de DDHH”, el cual será de acceso gratuito y restringido a las personas que se dediquen e estas actividades.

BELEM ANGULO
CULIACÁN._ En 21 carreras del área de la salud se agotaron los lugares en el primer día de preinscripciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Este lunes 27, la universidad abrió el portal para la entrega de fichas en el nivel Superior con un reporte de operación al 100 por ciento.
El Rector Jesús Madueña
Molina informó que en el Bloque
A se encuentran carreras como Medicina, Enfermería, Odontología, Biología, Nutrición, Gastronomía, Educación Física y del CIDOCS, donde se acabaron los lugares.
“De 30 mil fichas en la mañana, ya se saturaron lo que es Medicina, Enfermería y Odontología, y hay todavía 24 mil disponibles, vamos empezando, apenas abrimos a las 8:00 horas, pero ya hay algunas carreras que ya están saturadas”, detalló el Rector.
Señaló que la institución espe-
APOYOS
rará un poco y con base en un análisis con los directores de las diferentes escuelas y facultades se estarían ofreciendo más fichas, como ejemplo citó que el año pasado en Medicina se dieron 2 mil fichas y este año se quiere alcanzar ese número, pero de manera responsable por la cuestión de infraestructura.
“El compromiso que ya asumimos con el Subsecretario y el Gobernador, piden que mantengamos lo de la cobertura universal, les dije que sí, pero que nos ayudaran con infraestructura, que nos falta un módulo de Medicina en Los Mochis, en Guasave abrimos y estamos en aulas prestadas, necesitamos un módulo en Guasave y otro en Mazatlán de Medicina, más otras carreras que están saturadas”, dijo Madueña Molina.
También dio a conocer el avance en el Nivel Medio Superior donde de las 26 mil fichas que se entregarán en todo el estado se han asignado 19 mil 957, un avance del 70 por ciento, lo que significa
El encuentro reunirá a especialistas para abordar el contexto actual de riesgo para ambos gremios y posibles soluciones, en relación con el nuevo marco regulatorio en Sinaloa.
El Alcalde de Mazatlán dijo que de ser necesario seguirán los movimientos en el Ayuntamiento de Mazatlán. CAMBIOS EN AYUNTAMIENTO Salen dos
funcionarios del Ayuntamiento de Mazatlán
ANA KAREN GARCÍAEl Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, anunció la salida de dos miembros de su gabinete. Informó que uno de ellos es José Alejandro Tiznado Vizcarra, quien tenía el puesto de Director de Informática.

González Zataráin dijo que el funcionario será sustituido por Valentín Soto. Referente al otro servidor público, el Alcalde se reservó el nombre, el puesto, así como quién lo sustituiría. “Mientras no se cometan errores o mala fe, nunca está seguro esto”, se pronunció el Alcalde ante la salida de dos funcionarios de su gabinete. Mencionó que de ser necesario seguirán los movimientos en el Ayuntamiento de Mazatlán.
LITERARIO Invita Semar a concurso ‘Memorias de El Viejo y la Mar’

Con el objetivo de motivar a los adultos mayores para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales, la Secretaría de Marina llama a participar en la edición 15 del Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y la Mar” 2023.
En las bases se detalla que la convocatoria se declara abierta desde el día 15 de febrero y se cierra el 24 de marzo de 2023.
Además se informa que el tema central del relato es la mar y la conciencia ecológica y marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones La convocatoria especifica que las y los concursantes participarán con un sólo escrito, firmado con su nombre completo; deberán ser aficionados; no profesionales, en el género literario establecido y no tener publicada ninguna obra.
que aún quedan alrededor de 7 mil fichas disponibles y ocurre así porque en la zona rural tardan los jóvenes en preinscribirse, en parte por su situación económica. Agregó que la UAS en muchas ocasiones los exenta del pago de la ficha, de los 250 pesos, porque
hay quienes no tienen esa cantidad y de manera responsable la institución los apoya. “Si alguien no tiene para pagar la ficha que se acerque a la preparatoria que corresponda y los vamos a apoyar para que no se queden fuera”, expresó.

DIF
Sinaloa entrega despensas alimentarias a policías estatales
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ Para iniciar con un programa de apoyo mensual que otorgará el DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del organismo, y el Secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, hicieron entrega de despensas alimentarias a elementos de seguridad.
En esta primera remesa se repartieron 860 despensas. En su mensaje, Rocha Ruiz agradeció la labor y entrega con la que se desempeñan los elementos de seguridad, y reconoció además a las mujeres que realizan esta actividad, en
donde se arriesga todo por salvaguardar la integridad de los sinaloenses. Durante la entrega de apoyos alimenticios, Castañeda Camarillo externó que, luego de 10 años, fue la actual administración estatal quien incremen-
tó el sueldo a la corporación. A nombre de los beneficiarios, el agente José Mauro Sandoval dijo sentirse honrado con la entrega de artículos de primera necesidad de la canasta básica, lo que habla de un trabajo que no pasa desapercibido
Más de 800 despensas fueron entregadas entre personal de la Policía Estatal Preventiva.


Se agotan fichas de preinscripción en 21 carreras del área de la salud en la UAS
SEGURIDAD Y JUSTICIA
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un hombre asesinado a balazos fue localizado la madrugada de este lunes en una de las calles de la Colonia Miguel de la Madrid, en el sector sur de la ciudad.

Los hechos se registraron cuando autoridades fueron informadas que por la calle Guasave, entre Purépecha y Calzada Heroico Colegio Militar, se encontraba una persona sin vida.
El occiso fue descrito como un hombre delgado, moreno, quien vestía un pantalón de mezclilla y una camisa tipo Polo. Como seña particular, tenía un tatuaje de la Muerte en uno de sus brazos. Los agentes que llegaron al lugar se percataron de que junto a la víctima había un gallo muerto en un cartón.
Autoridades indicaron que el occiso presentaba heridas de bala, y peritos aseguraron los indicios y trasladaron el cuerpo al anfiteatro.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Localizan un cuerpo en colonia de Culiacán
La víctima tenía heridas de bala y hasta ayer no ha sido
Hallan osamenta en sector de Santa Fe, en la capital
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Una osamenta fue localizada durante la tarde de este lunes en el sector de Santa Fe, en Culiacán.
Los agentes preventivos indicaron que cerca de los restos había un pantalón de mezclilla.
El reporte se realizó a las 15:00 horas, cuando al 911 se reportó el cuerpo de una persona sobre el Bulevar José Limón, entre calle Amapas y Laureles, en Santa Fe.
Autoridades realizaron acciones para sacar el cuerpo del río y trasladarlo al Semefo, para establecer las causas de muerte. Fotos: Cortesía
Aparece un hombre muerto a orillas del río Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._
La víctima, un hombre asesinado a balazos, fue encontrado en calles de la Colonia Miguel de la Madrid la madrugada del lunes.
Semienterrado y a las orillas del río Culiacán fue localizado el cuerpo de un hombre, en las cercanías de la Colonia Bachigualato. Se indicó que su presencia fue reportada desde el domin-


go por personas que estaban pescando en el lugar, pero que las autoridades no lograron ubicar los restos sino hasta este lunes.
La persona tenía rasgos de haber perdido la vida desde hace varios días. Agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron
Al llegar, las autoridades indicaron que se trataba de una osamenta y que estaba a siete metros del bulevar y en la cercanía de un árbol.
La zona fue acordonada por las autoridades para que el personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa realizara el trabajo de campo y así establecer la causa de muerte.
varias acciones para poder sacar el cuerpo del lugar y realizar las diligencias de ley. Como vestimenta, portaba un pantalón de mezclilla y una playera tipo polo. El cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense, donde se establecería la causa de muerte.
Indicaron que la osamenta y estaba a cerca del bulevar.
Aseguran una tonelada de metanfetamina
NOROESTE/REDACCIÓN
Personal del Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de aproximadamente mil 200 kilogramos de posible metanfetamina sólida y 200 litros de metanfetamina líquida en el estado de Sinaloa.
En un comunicado oficial, la Sedena informó que el personal militar tuvo conocimiento que en inmediaciones del poblado de Los Cedritos, municipio de Cosalá, Sinaloa,
La Juez de Control calificó legal la detención, se imputaron hechos, y se vinculó a proceso a la pareja.
Vinculan a pareja por robo de fertilizantes en Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Por el robo a una empresa del ramo agrícola en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, fueron vinculados a proceso un hombre y una mujer en audiencia inicial celebrada ante la Juez de Control y Enjuiciamiento Penal zona Centro. En un comunicado oficial se informó que se celebró audiencia inicial contra Santa Isabel “C” y Juan Cristóbal “F”, quienes presuntamente, el 4 de febrero de 2023 ingresaron a la bodega de riego de la empresa Pimientos Selectos, ubicada en el campo El Tigre, de donde se apoderaron de 17 sacos de fertilizantes. Las autoridades añadieron que el hombre y la mujer fueron descubiertos y detenidos por personal de la misma empresa, quienes los pusieron a disposición de policías municipales y los llevaron ante el agente del Ministerio Público para abrir la carpeta de investigación.
En audiencia inicial de la causa penal 120/2023, celebrada el 7 de febrero del 2023 en donde la Juez de Control calificó legal la detención, se imputaron hechos, y se vinculó a proceso a los imputados por el delito de robo calificado en lugar cerrado por dos personas de noche.
A los imputados se les impusieron medidas cautelares en libertad con firmas periódicas cada mes, y no acercarse a las instalaciones de la moral ofendida ni a los testigos; se fijaron dos meses de plazo de la investigación complementaria.
se realizaban actividades ilícitas. Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, integrantes del Ejército Mexicano intensificaron patrullajes de vigilancia en citado poblado, observando a dos individuos en el exterior de una construcción en obra negra, mismos que al notar la presencia de los militares emprendieron la huida, dejando abandonados diversos contenedores, bolsas y hieleras; por consiguiente, se
implementó un dispositivo de seguridad y se realizó una revisión minuciosa a lo localizado.
En el lugar se aseguró 1 millón 200 mil dosis de metanfetamina sólida, con un peso total aproximado de mil 200 kilogramos; 200 litros de metanfetamina líquida.
La droga fue puesta a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad.
Desmantela Semar 17 laboratorios clandestinos en Sinaloa


NOROESTE/REDACCIÓN
Entre el 12 y el 26 de febrero, 17 laboratorios clandestinos fueron asegurados y desmantelados en Sinaloa por la Secretaría de Marina Armada de México. Mediante un comunicado, la Semar informó que se localizaron cinco laboratorios clandestinos en inmediaciones del poblado de “La Carbonera”; tres en “El Melado”, “El Espinal” y “Corral Viejo”; dos en “Los Mayos”; cuatro en “Los Cedritos” y tres en “La Bacata”, en Sinaloa. La corporación detalló que se aseguraron aproximadamente 820 kilogramos de cristal, 43 mil 680 litros y 18 mil 430 kilogramos de precursores químicos; así como reactores, congeladores eléctricos, quemadores, tambos y material diverso para

Las aseguramientos se efectuaron en al menos siete poblados de Sinaloa.
la elaboración de drogas sintéticas, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Además el personal naval estableció operaciones de localización, aseguramiento y destrucción de plantíos ilícitos, por lo que la Octava Zona Naval con sede en Topolobampo lograron la localización de 60 plantíos (43 de amapola y 17 de marihuana), así como dos secaderos, en
un área de 397 mil 020 metros cuadrados, siendo un total de 8 millones 624 mil 331 plantas con un peso aproximado de 1 millón 981 mil 440 kilogramos que fueron erradicados en el estado de Sinaloa. En el comunicado se informa que las operaciones de erradicación por parte de la Semar y la FGR continúan para localizar más posibles laboratorios clandestinos.

Aseguran droga oculta en compresor en paquetería de Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Integrantes de la Guardia Nacional localizaron envoltorios de mariguana ocultos en el interior de un compresor de aire, que pretendía ser enviado por paquetería.
Fue con el apoyo de binomios caninos y previa autorización que ingresaron a una empresa de mensajería y paquetería ubicada en Culiacán. Los integrantes de la institución realizaban inspecciones a los paquetes cuando uno de los caninos se interesó por un paquete en específico, mostrando alerta positiva ante un aroma

para el cual fue entrenado a detectar; para corroborar, aproximaron a otro binomio al mismo paquete y realizó la misma indicación positiva, confirmando la posible existencia de alguna sustancia ilícita.
Los guardias nacionales realizaron una inspección minuciosa al envío con destino a Quintana Roo y localizaron un compresor de aire que, al abrirlo, contenía dos envoltorios de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.
El probable narcótico fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público
El aseguramiento fue en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en Culiacán.
en la entidad para continuar las investigaciones correspondientes, así como determinar con exactitud el peso y tipo de droga.
En Los Cedritos, Cosalá, se aseguró 1 millón 200 mil dosis de metanfetamina sólida.
El hallazgo fue por un camino de terracería del sector de la Isla Musala, en Culiacán.
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un perro que llevaba en su hocico una mano humana alertó a personas que caminaban por un camino de terracería del sector de la Isla Musala, en Culiacán.
Los testigos alertaron a los números de emergencia, por lo que elementos de la Policía Estatal Preventiva llegaron al lugar para acordonar y espantaron al perro para asegurar la mano cercenada.
El hallazgo fue a unos metros de una escuela privada y unos departamentos del sector. Los estatales solicitaron la presencia de agentes de la Fiscalía para realizar la carpeta de investigación. Se indicó que se realizaría una inspección en la zona para establecer si hay una fosa clandestina. Se informó que cerca del lugar había una bolsa con restos, pero las autoridades confirmaron que eran de animal.
Halla perro mano cercenada en Isla Musala, en la capital
Proyecto
Dan seguimiento a Playa Espíritu
El Gobernador Rubén Rocha Moya se reunió con autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo para dar continuidad a los trabajos de reordenamiento del proyecto de Playa Espíritu, ubicado en Escuinapa.


Dicha reunión se realizó con el director general de Fonatur, Javier May Rodríguez, en continuidad a la reunión del pasado 24 de enero que fue encabezada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En esta ocasión, el Gobernador Rocha Moya fue acompañado por el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega. De acuerdo a lo que se ha dado a conocer en diversas Conferencias Mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la propuesta del Fondo Nacional de Fomento al Turismo respecto a las 2 mil hectáreas que comprende el proyecto de Playa Espíritu, es destinar la mitad de éstas para crear una Área Nacional Protegida, como reserva ecológica para la flora y la fauna, mientras que para las 1000 hectáreas restantes, se proyecta ponerlas en venta para inversionistas privados, orientadas a la creación de infraestructura turística, como se contempló desde un inicio.
Se reúne el Gobernador Rubén Rocha Moya con los de Fonatur
Durante el evento el Rector señala que se mantiene la campaña
“Yo amo a la UAS”,
ESPECIALISTAS
Reciben 46 médicos su título profesional

NOROESTE REDACCIÓN
nació en 2011 con el nombre de Centro Integralmente Planeado de Teacapán, creado por parte de Fonatur pero en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, con la perspectiva de crear un destino turístico de talla internacional, y desde ese momento se albergó la idea de hacer un nuevo Cancún, sin embargo no se concretó.
Ante la inactividad que presentó el proyecto a partir de entonces, que comprendió también el sexenio de Enrique Peña Nieto, ahora en la administración de Andrés Manuel López Obrador se pretende reactivarlo para su venta, aunque el año
pasado, se rifaron ocho lotes de 100 hectáreas cada uno, en uno de los sorteos de la Lotería Nacional de septiembre del 2022. La propuesta del Fondo Nacional de Fomento al Turismo respecto a las 2 mil hectáreas que comprende el proyecto de Playa Espíritu, es destinar la mitad de estas para crear una Área Nacional Protegida, como reserva ecológica para la flora y la fauna, mientras que para las mil hectáreas restantes, se proyecta ponerlas en venta para inversionistas privados, orientadas a la creación de infraestructura turística.
La Universidad Autónoma de Sinaloa actualmente es la única institución educativa en el país que egresa profesionistas bajo la modalidad de Titulación Oportuna y en esta ocasión 46 médicos especialistas, originarios de 16 estados del país, recibieron su documento de manos del Rector, Jesús Madueña Molina, ante la presencia del Secretario de Salud de Gobierno del Estado, Cuitláhuac González Galindo. “Decirles a los graduados que es realmente un orgullo para nosotros cuando vemos el producto que da la Universidad, que son profesionistas bien calificados en todas las carreras, pero más en Medicina, nos sentimos muy orgullosos y a los padres de familia agradecerles la confianza que nos dan para que sus hijos estudien en la UAS”, dijo el Rector, de acuerdo a la información dada a conocer en un comunicado. El Rector felicitó a los graduados en las especialidades médicas de Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Anestesiología, Cirugía General, Medicina Familiar, Medicina del Enfermo Crítico, Oftalmología y Traumatología y Ortopedia, también agradeció el apoyo a los directores de los hospitales Pediátrico de Sinaloa, de la Mujer, General de Culiacán, General de Mazatlán, General Regional 1 del ISSSTE en Culiacán y General de Zona Medicina Familiar Número 26 del IMSS en Los Cabos, Baja California Sur. Expuso que cuando alguien habla mal de la Universidad, causa molestia en los universi-
“Defendamos la casa que nos dio la oportunidad, que defendamos a la Universidad; salir en defensa de lo hermosa que es esta institución”. Jesús Madueña Molina Rector de la UAS
tarios de cepa, en los que se formaron en ella gracias a su gran sentido social, por ello se mantiene la Campaña “Yo amo a la UAS”, para expresar por qué se siente ese amor por la institución y señaló que la UAS es una “fábrica de sueños” ya que, si no hubiese sido por esta institución, muchos profesionistas no podrían haber estudiado.
“Pedirles que defendamos la casa que nos dio la oportunidad, que defendamos a la Universidad; salir en defensa de lo hermosa que es esta institución que tiene mucho sentido social, y de aquí mandarle un afectuoso abrazo a nuestro Gobernador, que fue un gran Rector aquí en la Universidad”, enfatizó.
El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, expresó que es alentador que la Universidad genere y produzca médicos con gran valor, calidad y carácter para tener éxito, como ejemplo de ello citó que las fichas para estudiar Medicina se terminaron en corto tiempo, expresó que los recién egresados tienen las puertas abiertas de la Secretaría para solicitar empleo y ratificó el compromiso del Gobierno Estatal con la Casa Rosalina y toda su comunidad universitaria.
Integrantes del Gobierno del Estado y de Fonatur se reunieron para dialogar sobre el proyecto de Playa Espíritu.
ELOTA
María y Donaciano cumplen su sueño de tener su propia casa
NOROESTE REDACCIÓN
LaA CRUZ, Elota._ María Valentina Arellano y Donaciano Herrera recibieron las llaves de su nuevo hogar, después de tantos años de vivir en una casa de renta. El matrimonio de adultos mayores por fin cumplió el sueño de sus vidas: el tener una vivienda digna.

La Alcaldesa Ana Karen Val Medina les hizo entrega de las llaves de la casa, que cuenta con un cuarto dormitorio, cocina y baño, se informó en un comunicado de prensa
María Valentina y Donaciano buscan la vida con la venta de dulces y frituras en la ciudad de La Cruz, lo poco que ganan se les iba en pagar la renta de la casa y comprar algo de despensa para comer.
La situación empeoró desde que Donaciano perdió la vista, pues desde hace varios años ya no puede valerse por sí mismo.
“Nos hizo un grandísimo favor (la alcaldesa), ya estoy cansado de esa renta porque todo ese ´dinerito´ se me iba en pagarla, me quedaba sin nada, ni para comer. Le doy las gracias a la presidenta porque se preocu-

Karen Val Medina, entrega las llaves de su nuevo hogar al matrimonio de adultos mayores. pó por nosotros”, dijo con voz entrecortada Donaciano.
Son 33 viviendas para familias que más lo necesitan Ana Karen Val resaltó que contar con una vivienda digna es a lo que aspiran todas las personas, tener un techo para resguardarse, un hogar para los seres queridos, y una mejor calidad de vida como familias. A través del Programa de Mejoramiento de Vivienda, indicó que se beneficiaron con
Mejoran las calles con pavimentación
Las acciones de pavimentación con concreto hidráulico desplegadas sobre diversos puntos de la capital sinaloense continúan beneficiando directa e indirectamente a los culiacanenses. En este sentido, sobre la calle Primavera, entre Prolongación Álvaro Obregón y av. Huizaches en la colonia Jesús Manuel Camez Valdez, se concluyó la obra con un total invertido de $3 millones 728 mil 892.03 pesos y tras darse el requerido período de espera de resistencia del concreto se realizará la apertura correspon-
casa 33 personas y familias que menos tienen y más lo necesitan, con recursos propios del Gobierno Municipal.
“En esta administración, una de las prioridades es combatir el rezago en vivienda, pues uno de los derechos básicos como personas es tener un techo donde vivir”.
“Este año, vamos a buscar que más familias Elotenses cuenten con una vivienda, siempre beneficiando a los que menos tienen y más lo necesitan”, aseguró la Alcaldesa.
diente.
Asimismo, los trabajos en pozos de visita, descargas sanitarias y tomas de agua, continúan en la calle Manuel J. Othón, entre calzada Aeropuerto y calle Lomas del Sol en la colonia Nuevo Bachigualato.
Las maniobras antes mencionadas, así como las realizadas sobre la av. Estrella, entre calle Selenio y calle Helio de la colonia Villas del Sol, que corresponden a la interconexión de red de agua potable, se realizan de forma previa a la pavimentación, ello para garantizar el funcionamiento óptimo de la vialidad y evitar ajustes posteriores.
Una de las obra con un total invertido de $3 millones 728 mil 892.03 pesos.

Exposición
Conocen las mejores semillas en la Expo Campo Sakata

Durante una semana, clientes, e invitados especiales conocieron todas las novedades que tiene Sakata para el campo sinaloense



LEOPOLDO MEDINA
Productores, distribuidores e invitados especiales se dieron cita a la Expo Campo Sakata, donde se exhibió lo mejor en productos y semillas a agricultores de Sinaloa, mostrando todas las ventajas y sus beneficios.






En esta exposición, los visitantes recorrieron parcelas demostrativas, donde se exhiben los productos y variedades de semillas que ya están a la venta, entre otros que vienen avanzando, sumando más de 200 variedades, incluyendo porta injertos, es decir todo el catálogo comercial que Sakata ofrece a los productores sinaloenses, para diferentes tipo de mercados, y zonas como el bajío, sur de México, sur-sureste, todo de acuerdo a las resistencias, productos que puede ser para exportación, consumo local, entre otras.
“Sakata es una empresa japonesa que tiene mucha seriedad en todo lo que hace, para ellos ser una empresa honorable es muy importante, y esto es una ventaja que tenemos como empresa para estar comprometidos con los resultados, nos interesa no solo vender, sino crear clientes satisfechos con la marca”, destacó Selim Marcos, gerente de operaciones de Sakata en México.
A la exposición acudieron productores y distribuidores de lugares como Puebla, Durango, así como de Sinaloa, de Centroamérica, Costa Rica, Guatemala y Honduras.
HORÓSCOPO DE HOY
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
No dejes de tomar en cuenta a quienes están en tu vida, podrías comenzar a perder gente que reporta muchos beneficios para tu persona.
No te quiebres la cabeza intentando solucionar algo que no está en tus manos.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Aries puede estar experimentando un cansancio mental que le llevará a tener problemas para conciliar el sueño por las noches, ayúdate con un té de rosas o una taza de leche caliente para los problemas de insomnio.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Es probable que tu familia te haga un reclamo el día de hoy por el poco tiempo que estás pasando con ellos. Una persona que necesita pedirte ayuda en un tema que tú manejas va a hacerte un llamado el día de hoy.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) No es tiempo de descansar aún, eso déjalo para cuando tengas la edad correcta para hacerlo, ya que estás en un momento indicado para esforzarte mucho por lo que quieres lograr, será una buena idea si pones en orden todas tus prioridades.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Tienes una oportunidad de cerrar un trato importante el día de hoy, examina bien las condiciones de lo que vas a firmar, no te dejes engañar por palabras bonitas, siempre ten en cuenta tu visión de las cosas.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Es tiempo de que Leo tome acciones importantes sobre su vida, por lo que debes siempre tener en cuenta que pensar demasiado las cosas, a veces trae mala consecuencias.
Precisamente este día debes tener el poder de decidir sobre lo que es importante y lo que no, si encuentras que algo no vale la pena.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Estás comenzando a postergar demasiadas cosas en tu vida, lo que te traerá una sensación de insatisfacción con respecto a lo que estás viviendo y a las opciones que has tomado.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Una persona que quieres mucho está pasando por una situación similar a la tuya, quizás sea bueno reunirse y compartir sus ideas y pensamientos con respecto al tema, es probable que hallen la solución en conjunto.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) No dejes que otros decidan por ti, debes volver a tomar las riendas de tu vida y no dejar que esto te pase la cuenta en un tiempo más. Tenemos en nuestra mente un montón de enseñanzas y de condicionamientos que nos han inculcado desde pequeños, pero es momento de decidir por ti mismo.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Una persona que desea mucho tu consejo te llamará el día de hoy, no le niegues tu ayuda, confía mucho en ti. En tu trabajo pueden haber personas que no quieran tu éxito y eso lo puedes notar, no dejes que te amedrenten.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tienes un poco de temor a volver a tus raíces y mirar hacia el pasado para volver a ver los sueños y metas que tenías en ese momento, no dejes que esto te ocurra, siempre es bueno volver a echar una ojeada a lo que hicimos antes y a lo que tanto añorábamos, aun cuando eso no se esté haciendo realidad el día de hoy.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No dejes que la vida te pase por encima sin hacer algo por lo que deseas, no será un buen negocio para ti y tampoco para los tuyos. Una persona está pendiente de ti, no dejes que se escape porque podría ser alguien que te dé mucha satisfacción en el futuro y será un gran apoyo.
Dan marcha atrás a censura de sus libros
Los libros infantiles del escritor británico Roald Dahl, de los que han sido modificados algunos párrafos para no herir sensibilidades, no serán retocados en sus ediciones en español, tanto en España como en Latinoamérica, informaron este fuentes de la editorial Alfaguara, que tiene los derechos en habla hispana. Hace una semana la editorial Puffin Books había anunciado la reescritura de la obra del autor británico, fallecido en 1990, para eliminar todo lenguaje que pueda ser considerado ofensivo. Finalmente, tras algunas conversaciones con la Roald Dahl Society Company, Alfaguara Infantil y Juvenil, se decidió que mantendrán sus ediciones con los textos clásicos del autor sin modificaciones. No es la primera vez que un texto clásico se ve sometido a revisión para adaptarlo a la sensibilidad contemporánea, pero nunca hasta ahora se había desatado una indignación tan
ESCENA
que publicará los textos clásicos.
Alfaguara y Loqueleo y la francesa Gallimard, dijeron que los libros en estas lenguas no iban a ser reescritos.
En inglés, la revisión ha implicado la eliminación de adjetivos como “gordo” o “feo” y de referencias consideradas polémicas sobre salud mental, violencia, género y raza en libros como Charlie y la fábrica de chocolate, Las brujas o Matilda
La polémica no se hizo esperar y sen han pronunciado personalidades del mundo de la política y la literatura.
Los libros de Roald Dahl se mantendrán fieles a la edición original.

global como contra la reescritura de los cuentos de Roald Dahl.
“Hemos prestado atención al debate, que no ha hecho más que reafirmar el extraordinario poder de los libros de Roald Dahl, y ha planteado la cuestión
de cómo mantener la relevancia de relatos de otra época para cada nueva generación”, afirmó en un comunicado Francesca Dow, la directora general de Puffin, publicó heraldo.es. Las editoriales españolas
El primer ministro británico, Rishi Sunak, dijo que “es importante que las obras de literatura y los trabajos de ficción se preserven y no se editen”, al defender “el derecho al libre discurso y expresión”.
El escritor británico Salman Rushdie, señaló en Twitter que aunque Dahl no era “ningún ángel”, esto es una “censura absurda”.
Presentará la Compañía Danza Joven

Columnas Sinaloa, un homenaje escénico y didáctico en torno a cuatro pilares de la cultura en el estado, presentará la Compañía Danza Joven de Sinaloa este martes 28, a las 20:00 horas, en el teatro Socorro Astol, del Instituto Sinaloense de Cultura. Este espectáculo se integra con cuatro coreografías en torno a cuatro ejemplos clave en nuestro desarrollo artístico: el coreógrafo José Limón, el dramaturgo Óscar Liera, la cantante Lola Beltrán y, como colectivo, la cultura yoreme.
Las coreografías son “Palomas”, un homenaje a Lola Beltrán, actriz y cantante originaria de El Rosario Sinaloa, creada por Edylin Zatarain. La segunda es “Arcadio”, de Carlos Zamora,
un homenaje poético y kinésico, al legado técnico, filosófico, y artístico del maestro José Arcadio Limón, bailarín y coreógrafo nacido en Culiacán, uno de los hacedores de danza más importan-
SUDOKU




tes del siglo 20.
La tercera es “Principio Juyya Ania”, de Carlos Zamora, que es una investigación en torno a la utilización del simbolismo étnico mayo-yoreme con el fin de replantear y reconocer los estímulos que llevan al ser humano a danzar.
Y la cuarta se titula “Tercera llamada”, de Edylin Zatarain, basada en textos teatrales del dramaturgo Óscar Liera (1946-1990), uno de los creadores escénicos mexicanos más importantes, autor de obras basadas El espectáculo es para todo público y la entrada es libre.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
ELLY SÁNCHEZ La indignación global contra la reescritura de los cuentos del autor obligan a rectificar a la editorial Puffin,
NAACP Image Awards 2023
Tenoch Huerta se lleva premio a Mejor Actor de Reparto

El actor mexicano Tenoch Huerta fue reconocido por los NAACP Image Awards, por su trabajo como “Namor” en Black Panther: Wakanda forever, como Mejor Actor de Reparto.
Dichos premios están destinados a honrar las representaciones y los logros de las personas afrodescendientes en el cine, la televisión, la música y la literatura; por lo que Huerta se alegró de “ser constructor de un puente con el black power“.
“Para empezar, es el primer premio que gano en Estados Unidos y que venga de esta premiación es sumamente importante y especial”, dijo. “Es un gran esfuerzo que se hace por reconocer otras narrativas, otros cuerpos, otras experiencias, y desde ahí construirse con orgullo, alegría y mucha pasión”.
Tenoch superó en la elección a actores como John Boyega y Aldis Hodge, quienes estaban considerados por La mujer rey y Black Adam, respectivamente. Durante su discurso, reiteró que él es producto de una comunidad que le antecedió y pertenece a otras actuales.
“La comunidad de todas las personas que hicieron posible las películas, la comunidad que cruzó la frontera dejando todo atrás para construir una nueva vida en este maravilloso país, de todas las personas que fueron robadas hace 500 años de su tierra natal para estar aquí”,
Los Image Awards, de la Asociación Nacional Americana para el Avance de la Gente Afrodescendiente, tienen la misma importancia que los Óscar; Black Panther: Wakanda Forever lideró las nominaciones
Luis MiguelCONDENA
Sentencian a Harvey Weinstein a 16 años más de prisión por agresión

sexual
El Tribunal Superior del condado de Los Ángeles condenó a 16 años de prisión al ex productor de cine Harvey Weinstein tras haber sido declarado culpable de tres cargos de violación y abuso sexual a una modelo de origen italiano.
Una jurado de California lo había declarado culpable en diciembre pasado de violación, penetración sexual y por “cópula oral forzada” contra esa mujer. En diciembre pasado 44 personas fueron citadas a la corte de Los Ángeles para declarar en el caso contra Weinstein. No obstante el jurado determinó que la decisión dependería en gran medida de los testimonios de cuatro mujeres que lo acusaron de violarlas o agredirlas sexualmente. Las testigos llevaron el distintivo genérico de ‘Jane Doe’ para proteger su identidad, indicó elfinanciero.com
En 2020 Weinstein fue condenado a 23 años de prisión en un juicio oficiado en Nueva York. Pese a que el ex productor de Hollywood presentó una moción para revocar la condena, un tribunal de apelaciones de Nueva York ratificó en junio la condena por violación. El ex magnate de cine había señalado que el juez encargado del histórico juicio #MeToo lo perjudicó en el veredicto final, pues según Weinstein permitió la testificación de mujeres que no formaban parte del caso penal. No obstante, la corte rechazó el recurso legal de Harvey.
En el juicio de Nueva York, el ex director fue juzgado por siete cargos que se basaban en acusaciones de cuatro mujeres cuyos abusos sexuales se produjeron entre 2005 y 2013, todos presuntamente en habitaciones de hotel de Los Ángeles.
indicó. “Yo soy el resultado de todos ustedes. Y espero que las cosas cambien no sólo aquí, sino en todo el mundo. Somos la cara para detener el fascismo,
el racismo y toda esa maldita preocupación”, exclamó Tenoch. Durante la cena se otorgaron otros premios como al Activista
TRAS ABUCHEO EN LOS ÁNGELES
La cantante Ana Gabriel tuvo un momento agridulce durante un concierto en Los Ángeles, pues al parecer recibió faltas de respeto durante su presentación por hablar de la marcha por el INE.

A través de sus redes sociales, la artista originaria de Sinaloa, comentó que vivió una situación difícil que la ‘’desequilibró como artista’’, pues jamás había vivido una experiencia de ese tipo a lo largo de su trayectoria. “A pesar de hoy en este primer concierto salí a dar todo como acostumbro, esta noche parte del público me puso en una situación difícil como ser humano y como cantante, me desequilibró como Artista, en 48 años de carrera jamás me había pasado esto, y asumo mi responsabilidad pero no puedo aceptar faltas de respeto cuando lo único que traigo conmigo es mi voz, mi canto, mi amistad y mis bendiciones”, escribió. “Pido disculpas al público
ESPECTÁCULOS
que fue a pasársela bien y que saben que la Artista les va a cumplir y les va llenar el alma de amor, quiero decirles que ahora mismo no me siento bien como ser humano y mucho menos como artista, pero si, me comprometo a que el show de mañana será completamente lleno de amor y música, gracias por su comprensión los espero mañana”. Al parecer, cuando ella estaba platicando con el público
del Año al defensor de los derechos civiles, Derrick Lee Foward, quien es presidente de la unidad de NAACP en Dayton, Ohio; y al Activista Juvenil del Año, otorgado al presidente del Consejo Juvenil de Bloomington-Normal NAACP, Bradley Ross. A esta noticia se suma el anuncio de que en Avengers: The Kang Dynasty, uno de los estrenos más esperados para la próxima fase del Universo Cinematográfico de Marvel, se contará con la presencia de Tenoch Huerta como “Namor” tras su exitosa presentación en Black Panther: Wakanda Forever. Esto fue revelado por Jeff Loveness, guionista encargado de escribir la quinta película que volverá reunir a los Avengers. “Namor. Estoy emocionado de escribir Namor”, sentenció sin dar más detalles. Todavía no hay tantos detalles sobre la nueva producción de Marvel, que verá la luz hasta mayo de 2025, aunque hay algunas pistas que nos deja AntMan and the Wasp: Quantumania sobre lo que podría ocurrir, sobre todo en las escenas postcréditos.
REDES SOCIALES Hackean cuenta de Twitter de Luis Miguel

En medio de la celebración de San Valentín, Luis Miguel enamoró a sus millones de fanáticos con el regreso de su talento a los escenarios con el Tour 2023. Dicha información lo volvió a poner frente a los focos de luces del espectáculo. Dicha exposición también captó la atención de los ciberdelincuentes, quienes aprovecharon el anuncio del Tour 2023 para atentar contra las redes sociales de Luis Miguel. La cuenta de Twitter de El Sol de México fue hackeada el 25 de febrero, indicó publimetro.com
Un mensaje en la referida red social hacía pensar que se trataba de, al menos, una broma pesada. “Dale me gusta a este tweet si quieres entradas gratis para mi próximo show”, se leyó en la cuenta oficial y verificada de Luis Miguel. Sin embargo, horas más tarde, su equipo de trabajo comenzó a divulgar que se trataba de una violación a la seguridad de la cuenta oficial del artista.
Y aunque no lo han podido solucionar, ya que el mensaje sigue publicado en el feed de Luis Miguel, el mismo cantante decidió emitir un comunicado a través de su Instagram oficial.
“La cuenta de Twitter ha sido hackeada. La recuperación está en proceso”, se puede leer en el posteo del Instagram oficial de Luis Miguel. El hackeo de la cuenta de Twitter era obvio. Se ofrecían entradas gratis y ni siquiera todas las fechas, ciudades y países que visitará están confirmadas.
entre canción y canción, algunos asistentes comenzaron a chiflarle y a gritarle que siguiera cantando, pues, ellos ‘’habían pagado por escucharla cantar y no para escucharla hablar’’. Alguien que se identificó como Jaime Ruvalcaba le escribió en sus redes diciendo que de verdad la admira, respeta y que su música es completamente incomparable, pero que la gente paga para ir a escucharla cantar esas piezas icónicas.
J-Hope, de BTS, se enlistará para el servicio militar
J-Hope, cantante, rapero y bailarín de BTS, comenzará el proceso de alistamiento para el servicio militar obligatorio, anunció su empresa discográfica, lo que significa que se convertirá en el segundo miembro de la banda en alistarse en el ejército.
“Nos gustaría informar a nuestros fans que J-Hope inició el proceso de alistamiento militar solicitando la terminación de su aplazamiento de alistamiento”, dijo Big Hit Music en un comunicado.
Pidió a los fans su continuo amor y apoyo para J-Hope hasta que complete su servicio militar y regrese sano y salvo.

El anuncio de J-Hope, de 29 años, se produce unos meses después de que el cantante Jin, de 30 años, comenzara su servicio militar en diciembre. La llegada de Jin a la base militar fue recibida con gran algarabía, con medios de comunicación y fans reunidos en el exterior a pesar de sus peticiones previas de que se mantuvieran alejados.
J-Hope es el siguiente integrante de BTS que se enlistará para el servicio militar obligatorio en Corea del Sur.
Este lunes, la discográfica emitió otro comunicado en el que anunciaba que J-Hope lanzaría un nuevo sencillo en solitario titulado “On the street” el 3 de marzo. Los hombres sanos de Corea del Sur están obligados a servir en el ejército durante 18 meses a la edad de 28 años, pero, en 2020, el Parlamento del país aprobó un
proyecto de ley que permite a las estrellas del pop aplazar su servicio hasta los 30 años. Los BTS se convirtieron en superestrellas mundiales desde su debut en 2013, consiguiendo sencillos número 1 en más de 100 países, más de 48 millones de seguidores en Twitter y su primera nominación a los Grammy en 2020.
FUERA DE PELIGRO Hospitalizan en Colombia a Joe Elliott, vocalista de Def Leppard

Def Leppard y Mötley Crüe siguen con la gira por Latinoamérica y este fin de semana estuvieron en Bogotá, Colombia, donde al parecer el vocalista de la banda británica, Joe Elliot, tuvo un problema y tuvo que ser atendido en un hospital.
El medio de comunicación El Tiempo, informó que el cantante de 63 años, estuvo hospitalizado en la clínica Marly, horas antes de que se presentara en el Simón Bolívar. Elliott fue atendido de manera extraoficial por problemas respiratorios. Sin embargo, tras comprobar que no tiene grandes afectaciones, fue dado de alta.
Las legendarias bandas se presentaron sin contratiempo en el país sudamericano. También se dio a conocer que el cantante tendrá un tratamiento especial para cuidar su salud durante el desarrollo de la gira.
Tanto Def Leppard como Mötley Crüe se presentaron el pasado 18 y 21 de febrero, en Ciudad de México y Monterrey, respectivamente.
Asegura Ana Gabriel que el público la desequilibróAna Gabriel Harvey Weinstein
Cine
‘Todo a la vez en todas partes’ arrasa en los SAG
NOROESTE/REDACCIÓN
El largometraje Todo a la vez en todas partes arrasó en la vigésimo novena edición de los SAG Awards, llevándose el de Mejor Reparto de la temporada cinematográfica. Se llevó también el premio de Mejor Actriz Protagonista en Película, para Michelle Yeoh; Mejor Actriz de Reparto, para Jamie Lee Curtis, y Mejor Actor de Reparto, para Ke Huy Quan.

La cinta dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert logró cuatro de los cinco premios a los que estaba nominada, en la gala celebrada en Los Ángeles, y esta producción es una de las favoritas para llevarse el Óscar, después de haberse coronado también en los Critics Choice y en los galardones del Sindicato de Productores.
Todo a la vez en todas partes se llevó el premio más importante de la noche y se convierte en una de las grandes favoritas para triunfar en los Oscar 2023.
Durante el discurso de aceptación, Yeoh dedicó el premio al legendario actor James Hong, de 94 años, quien interpreta a su padre en la cinta.
“Acaba de cumplir 94 años y han pasado 69 años desde que llegó al escenario. Nuestro patriarca, nuestro amigo, nuestro gung-gung: ¡James Hong!”, dijo. Y cuando recibieron el premio como Mejor Reparto, Hong se robó la noche.
“Mi primera película la hice con Clark Gable y luego, durante muchos años, diferentes productores me dijeron que los asiáticos no podíamos hacer buenos papeles... ¡Míranos ahora!”, afirmó James Hong flanqueado en el escenario por el resto de sus compañeros, al recoger el premio otorgado por el gremio de actores.
Hong, que atesora una trayectoria cinematográfica de
La cinta dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert es una de las favoritas para llevarse el Oscar, luego de llevarse también el Critics Choice y del Sindicato de Productores
siete décadas, concluyó su discurso bromeando con la nacionalidad de su colega de rodaje, Jamie Lee Curtis: “Y, bueno, ella no es asiática, pero como si lo fuera”.

“Creo que mi corazón está a punto de explotar. Gracias por reconocer mi carrera, con sus subidas y bajadas, pero puedo decir que nunca me he rendido”, dijo entre lágrimas tras levantar el galardón.
El actor estadounidense Brendan Fraser se llevó el premio como Mejor Actor Protagonista de Película por su aportación en el drama psicológico The Whale.
Los SAG Awards tuvo a cuatro mexicanos nominados en su edición 29, Diego Luna, por mejor contenido televisivo, por su participación en Andor, la serie de Disney+ de la franquicia de Star Wars; Tony Dalton, por su participación en Better Call Saul; Alfonso Herrera, por su actuación en la última temporada de Ozark, y Diego Calva, por su actuación en Babylon. La gala contó con ciertos momentos destacables, como el reconocimiento a Sally Field a toda una carrera, presentada por el actor Andrew Garfield. Así se dio un reencuentro entre Peter Parker y la tía May.
CON PRESENTACIONES EN CUATRO MUNICIPIOS


Ya viene el Festival y Concurso Internacional de Guitarra Sinaloa
LEOPOLDO MEDINA
Con la participación de nueve guitarristas invitados se realizará la vigésima tercera edición del Festival y Concurso Internacional de Guitarra Sinaloa 2023, el cual se desarrollará del 6 al 10 de marzo, con conciertos en Culiacán, Los Mochis, Pericos y Mazatlán.
Juan Salvador Avilés, director del Instituto Sinaloense de Cultura, reiteró que como hace 23 años, la institución ha estado presente en este acreditado festival de la guitarra, en el que se han presentado varios de los mejores exponentes de este género, apoyando así las actividades artísticas locales, y las expresiones que ponen a Sinaloa en el ojo internacional, mismas que seguirán siendo atendidas.
Marco Vinicio Camacho, director operativo de la
2023
Directivos del Isic y de la Fundación de la Guitarra dan a conocer los detalles del festival.
Fundación de la Guitarra, compartió que este festival cumple 23 años, para el cual se ha contado con una importante sinergia, tanto del Isic, así como del Ayuntamiento de Culiacán, a través del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, sumándo-
se otras instituciones esta vez, como el Instituto Italiano de Cultura. Esta edición detalló Marco Vinicio abrirá los conciertos el italiano Mauro Zanatta, el día 6 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Socorro Astol, el 7 se
presentará Kasia Smolarek, una guitarrista oriunda de Polonia, también a las 20:00 horas; para el día 8 de marzo, en el Socorro Astol se presentará el guitarrista Italiano Gian Marco Ciampa, de igual forma a las 20:00 en el mismo recinto.
LOS GANADORES
CINE
Mejor Actriz Protagonista: Michelle Yeoh (‘Todo a la vez en todas partes’)
Mejor Actor Protagonista: Brendan Fraser (‘The Whale’)
Mejor Actriz de Reparto: Jamie Lee Curtis (‘Todo a la vez en todas partes’)
Mejor Actor de Reparto: Ke
Huy Quan (‘Todo a la vez en todas partes’)
Mejor Reparto en una Película: ‘Todo a la vez en todas partes’
Mejor Reparto de Dobles en una Película. ‘Top Gun: Maverick’ Premio SAG Life Achievement Award: Sally Field
SERIES
Mejor Reparto en una Serie
Dramática: ‘The White Lotus’
Mejor Actriz en una Serie
Dramática: Jennifer Coolidge (‘The White Lotus’)

Mejor Actor en una Serie
Dramática: Jason Bateman (‘Ozark’) -
Mejor Reparto en una Serie de Comedia: ‘Colegio Abbott’
Mejor Actriz en una serie de comedia: Jean Smart (‘Hacks’) -
Mejor Actor en una Serie de Comedia: Jeremy Allen White (‘The Bear’)

Mejor Actriz en un Telefilme o Miniserie : Jessica Chastain (‘George and Tammy’)

Mejor Actor en un Telefilme o Miniserie: Sam Elliott (‘1883’)
Mejor Reparto de Especialistas en una Serie: ‘Stranger Things’
El 10 de marzo habrá una presentación especial con los guitarristas Yuki Saito, y Bernardino Rodríguez, acompañados de la OSSLA, bajo la dirección Jacob Tapia Nieto, a las 20:00 horas en el Socorro Astol, para cerrar con la participación del guitarrista cubano Manuel Espinás, a las 20:00 horas.
GOLEADAS EN EL PUERTO
Mazatlán FC Femenil no puede contener la ofensiva de Chivas del Guadalajara, que se impusieron por amplio marcador de 6-0 en el Kraken, dentro de las acciones de la Jornada 7 del torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. 4D y 5D

VUELVE A SER ‘EL MEJOR’

Lionel Messi se lleva el premio The Best como mejor jugador del año; Argentina arrasa con las designaciones. 4D

FUERON PARTE DE LA HISTORIA
Los hermanos Jesús Miguel y Fernando Barraza Lizárraga conformaron el staff técnico del Tri de Baloncesto que logró su pase al Mundial 2023. 5D

TIRABUZÓN
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
MLB volverá a Londres
CIUDAD DE MÉXICO.- En la agenda de Grandes Ligas del aún incipiente 2023 se encuentra la segunda versión de la London Series, 24 y 25 de junio, entre los Cachorros de Chicago y los Cardenales de San Luis.
En 2019, cuando nadie imaginaba lo que venía desde China, un espectacular total de 118 mil 718 personas presenciaron dos inesperadas palizas de los Yanquis de Nueva York a los Medias Rojas de Boston, 17x13 y 12x7.
La de ese año fue una mala temporada para los Medias Rojas que no avanzaron a postemporada, después de ganar la Serie Mundial de 2018 conducidos por el puertorriqueño Alex Cora. El caso es que mostraron su peor semblante en el estadio que en 2012 albergó los Juegos Olímpicos.
PARA cerrar el ciclo otoñoinvierno, el eterno comisionado de la Confederación del Caribe, el dominicano Juan Francisco Puello Herrera, envió un mensaje a los venezolanos por la organización de la “más grande Serie del Caribe de la historia”.
Lo que sigue para Puello, quien en mayo cumplirá 32 años en el mando y a quien supuestamente le andaban moviendo el tapete su propio paisano de la Lidom, Vitelio Mejía, y el ya jubilado presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizales, se enfocará en Miami 2024. Un reto enorme.
Aparentemente, Puello se mantiene firme tras sofocar el intento de rebelión sin disparar un solo tiro, pero no debe confiarse con todo y que la tradición se hace costumbre y que sus logros saltan a la vista.
EN Guasave todavía tienen un evento más en la despedida a la distancia de su lanzador estadounidense, Matt Pobereyko, una misa en el Kuroda Park, mañana por la tarde, y a la cual se espera asistan algunos de sus compañeros.
El ex prospecto de los Diamondbacks de Arizona , Mets de Nueva York y Marlins de
Miami, de 31 años, fue encontrado muerto por su novia en un departamento, a las afueras de Chicago, informó la familia del extinto.
“Tenía los ojos puestos en los mercados asiáticos porque había lanzado muy bien en México, al menos esperaba eso. Todavía tenía cosas realmente buenas”, dijo Daniel Pobereyko, hermano del pelotero, quien murió de un ataque al corazón.
UN día como hoy, en 1986 --- En la medida disciplinaria más severa de Major League Baseball desde que los Black Sox de 1919 fueron suspendidos de por vida, el comisionado Peter Ueberroth les da a siete jugadores que fueron admitidos como consumidores de drogas la opción de un año de suspensión sin goce de sueldo o fuertes multas y pruebas de drogas durante toda su carrera, junto con 100 horas de servicio comunitario.
Joaquín Andújar, Dale Berra, Enos Cabell, Keith Hernandez, Jeffrey Leonard, Dave Parker y Lonnie Smith serán multados con el 10 por ciento de sus salarios anuales para programas de abuso de drogas. El comisionado también impone sanciones menores a otros 14 jugadores por su uso de drogas.
**”El beisbol es un fideicomiso público. Los jugadores dan la vuelta, los propietarios dan la vuelta y ciertos comisionados dan la vuelta. Pero el béisbol continúa”.Peter Ueberroth..
EN seguidillas.- Los Azulejos de Toronto esperan para el transcurso de la presente semana a su cátcher titular, Alex Kirk, con tiempo suficiente par iniciar la temporada… Patrick Sandoval (Anaheim), uno de los convocados a la selección nacional, tiró dos innings en blanco contra los Gigantes de San Francisco… Con el México americano de los Angelinos , son tres los abridores del “tricolor” que han tenido actividad. Los otros fueron José Urquidy (Houston) y Javier Assad (Cachorros)… Alejo López va de 42 en dos juegos como invitado de los Rojos de Cincinnati.

PRETEMPORADA GRANDES LIGAS
Gavin Lux es
retirado
en un carrito por aparente lesión
agachó por una fracción de segundo, pero tropezó en el camino y su rodilla derecha se dobló de forma extraña después de un par de pasos.
PEORIA, Arizona._ El campocorto de los Dodgers, Gavin Lux, tuvo que ser retirado del juego del lunes en un carrito de golf con una aparente lesión en la rodilla derecha.
La lesión de Lux ocurrió en la sexta entrada cuando el campocorto corría entre la segunda y la tercera base en el juego contra los Padres. Se
JUAN JOSÉ SOTO

Presenta molestia en su pantorrilla
El jardinero dominicano Juan José Soto fue sacado del lineup de los Padres el lunes debido a una dolencia en la pantorrilla izquierda.
La escuadra de San Diego no dio más detalles sobre la seriedad de la molestia de Soto.
El quisqueyano en estos Entrenamientos de Primavera está trabajando en su transición de la pradera derecha a la izquierda.
Tan pronto como el mánager Dave Roberts salió a ver a Lux, quedó claro que el campocorto tenía mucho dolor y no iba a poder salir del campo caminando. Los Dodgers llamaron de inmediato al carrito de los trainers.
Todavía no hay información sobre la gravedad de la lesión de Lux, pero nunca es una buena señal ver a un jugador ser retirado del diamante o parecer incapaz de poner peso sobre la zona lesionada. Se esperaba que el joven de 25 años fuera el campocorto titular de los Dodgers.
RESULTADOS DE
El pelotero está proyectado para ser el campocorto titular de Dodgers
TREVOR LAWRENCE
Realizan venta récord
ILWAUKEE._ Marc Lasry, copropietario de los Milwaukee Bucks, ha vendido sus participaciones en la franquicia de Wisconsin por 3.5 billones de dólares a Jimmy Haslam, presidente de los Cleveland Browns de la NFL y fundador de Haslam Sport, conglomerado financiero del país americano.
Según ha podido informar Eric Nehm, periodista especializado en la información de los Bucks, y posteriormente, confirmar Shams Charania, ambos de The Athletic, Lasry ha llegado a un acuerdo por tal cifra. Estos 3.5 billones de dólares suponen la segunda mayor venta de la historia de la NBA, tras la compra por 4 billones de dólares de Mat Ishbia de los Phoenix Suns a finales de diciembre.
Los Jacksonville Jaguars tuvieron una excepcional temporada 20222023, donde lograron remontar una marca de 2-6 para vencer a los Tennessee Titans y consagrarse Campeones de la División Sur de la Conferencia Americana, por lo que su líder y quarterback, Trevor Lawrence, decidió escribirle una carta a los aficionados.

“Miren... No quiero estar escribiendo esto. No quiero estar en casa. Quiero estar allá afuera con mi equipo, preparándonos para otro partido. Pero estos últimos meses hemos crecido tanto y queremos que esto sea el principio de nuestra historia. Así que quiero tomarme un momento para agradecer a todo Duval. Porque sé lo mucho que esta temporada ha significado para esta ciudad”, escribió Lawrence para Player’s Tribune.
El número 16 expresó lo mucho que significan para él los aficionados de los Jaguars. Pues incluso en momentos adversos como el Juego de Comodín ante los LA Chargers, cuando el equipo se vio abajo en el marcador por 27 puntos, los fans “no se fueron” y no los abandonaron.
Pese a haber tenido dos temporadas sumamente alocadas con el cambio de entrenador de Urban Meyer a Doug Pederson, Lawrence se ha logrado posicionar como uno de los talentos más prometedores de la NFL. Además de llevar a su equipo a ganar la división en su segunda temporada en la liga.
Jimmy Haslam se unirá así al grupo financiero de los Bucks junto al actual copropietario Wes Edems. Esta unión se realizará a través de los próximos meses, como ha podido apuntar The Athletic. Lasry se desvincula del equipo de Wisconsin, pero como ha informado el medio americano, parece que se unirá a otro equipo deportivo profesional más adelante. Haslam ya es dueño, antes de este acuerdo, de dos franquicias americanas: los Cleveland Browns de la NFL y los Columbus Crew de la MLS.
PRETEMPORADA GRANDES LIGAS
Lasry cambió la historia reciente de los Bucks. Bajo su mandato, el equipo de Milwaukee hizo las maletas y se mudó a un nuevo y moderno estadio como es el Fiserv Forum en 2018. Edens y Lasry fueron los responsables de adquirir la mayor parte de la participación en 2014.

En su mano ha estado el gran cambio de los Bucks en la última década. Ha pasado de ser un equipo de mitad
de tabla en la conferencia Este a ser candidato perenne al título, incluyendo el campeonato levantado en 2021 ante los Phoenix Suns.
Tyler Glasnow se lesionó un oblicuo durante práctica de bateo
El abridor de los Rays, Tyler Glasnow, podría verse obligado a perder tiempo de juego nuevamente debido a una lesión, esta vez en un músculo oblicuo.
Según un informe del Tampa Bay Times, el derecho hizo alrededor de seis lanzamientos como parte de una sesión de práctica de bateo en vivo el lunes antes de salir del montículo acompañado por un trainer. Está pautado que se someta a una prueba de resonancia magnética el martes para determinar la gravedad de la
lesión. Los Rays aún no han confirmado la noticia.
Glasnow hizo solo dos apariciones en la temporada regular para los Rays en el 2022 después de someterse a la cirugía Tommy John en agosto del 2021. También tuvo una prometedora apertura en blanco en la Serie de Comodines de la L.A.
Antes de entrar en la lista de lesionados en el 2021, Glasnow fue uno de los lanzadores más exitosos de la primera mitad de la campaña, con una efectividad de 2.66 y un WHIP de 0.93, más 123 ponches en 88 entradas.

El propietario de los Cleveland Browns de la NFL, Jimmy Haslam, se queda con acciones por 3.5 billones de dólares de los Milwaukee Bucks de la NBALos Bucks Milwaukee tendrán un nuevo accionista en su equipo para los próximos años. Foto: Noroeste Trevor Lawrence tuvo una temporada para el recuerdo con los Jacksonville Jaguars.
‘Hizo llorar’ a los aficionados de los Jaguars con carta
Lionel Messi gana ‘The Best’ a mejor jugador del año
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ El argentino Leo Messi fue elegido este lunes mejor jugador de la pasada temporada de a FIFA, incluido el Mundial de Catar, cinco meses después de no haber estado ni en la lista de 30 candidatos al Balón de Oro.
El rosarino se impuso a los otros dos finalistas, los franceses Karim Benzema, vencedor del Balón de Oro, y Kylian Mbappé, máximo goleador del pasado Mundial.
Messi, elegido en Catar mejor jugador del Mundial, donde acabó como segundo artillero con 7 tantos, a los que añadió tres asistencias, suma una nueva recompensa personal a sus 35 años, el segundo The Best, tras el logrado en 2009, un premio en el que ha sido finalista en 2016, 2017, 2020 y 2021.
Lionel Scaloni, mejor entrenador del año
El argentino Lionel Scaloni, campeón del mundo con su país, fue elegido este lunes mejor entrenador del año 2022 en los premios de The Best de la FIFA, por delante del italiano del Real Madrid Carlo Ancelotti y del español del Manchester City Pep Guardiola.
Scaloni, de 44 años, culminó en Catar el gran trabajo que veía haciendo con la Albiceleste, con la que solo ha perdido uno de los últimos 43 partidos que ha dirigido. Se impuso un Ancelotti, que llegaba con la liga española y la Liga de Campeones bajo el brazo, la cuarta de su carrera, más que ningún otro técnico en la historia, y Guardiola, que consiguió su cuarto título de liga en Inglaterra en los últimos cinco años, con 99 goles a favor, y llegó a semifinales en la Liga de Campeones.
‘Dibu’ Martínez, mejor portero del año
El guardameta argentino Emiliano “Dibu” Martínez, campeón del mundo con su selección, fue elegido este lunes mejor portero del año en los premios The Best de la FIFA, por delante del belga del Real Madrid Thibaut Courtois y del marroquí del Sevilla Yassine Bono.
“Dibu”, de 30 años y en el Aston Villa desde 2020, capitalizó así la victoria de Argentina en el Mundial de Catar, que a diferencia del Balón de Oro, fue incluido en el periodo a valorar. La recompensa de France Football recayó hace cinco meses en Courtois.
Mazatlán FC Femenil goleada en el puerto
Chivas Rayadas del Guadalajara demostró que es uno de los clubes de mayor respeto en el futbol femenil mexicano desde su nacimiento.

El Rebaño Sagrado se presentó en el estadio Kraken y goleó 6-0 a Mazatlán FC, en la jornada 7 del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.
Las mazatlecas se quedaron con apenas tres puntos en la parte baja de la tabla, en tanto que las tapatías arribaron a 19 unidades para seguir en la parte alta de la clasificación.
Desde muy temprano vinieron los problemas para la zaga de casa, cuando la ofensiva visitante empezó a acercarse peligrosamente a la meta de Fernanda Tarango.
Ivonne González metió en predicamentos a Tarango al minuto 24 con un disparo desde fuera del área.
Cynthia Rodríguez también se hizo presente minutos después con un intento desde fuera del área que pasó cerca del arco porteño.
Mientras la presión era constante, Mazatlán FC muy poco pudo hacer sobre la portería de la culiacanense Blanca Félix.
TODOS LOS GALARDONADOS
Premio The Best a la Jugadora de la FIFA:
Alexia Putellas (España/FC Barcelona)
Premio The Best al Jugador de la FIFA: Lionel Messi (Argentina/París Saint-Germain FC)

Premio The Best a la Guardameta de la FIFA: Mary Earps (Inglaterra/Manchester United WFC)
Premio The Best al Guardameta de la FIFA: Emiliano Martínez (Argentina/Aston Villa FC)
Premio The Best al Entrenador de la FIFA de Futbol Femenino: Sarina Wiegman (selección de Inglaterra)
Premio The Best al Entrenador de la FIFA de Futbol Masculino: Lionel Scaloni (selección de Argentina)
Premio Puskás de la FIFA: Marcin Oleksy (Polonia/Warta Pozna)
Premio Fair Play de la FIFA: Luka Lochoshvili (Georgia/Wolfsberger AC/U.S. Cremonese)
La insistencia de las rojiblancas finalmente rindió frutos al minuto 38, después de un servicio por izquierda que pasó por la defensa de casa, llegando el esférico a los pies de Joseline Montoya que sin pensarlo impactó de derecha en el vértice del área para incrustar el balón al fondo de las redes.
Escasos minutos de la reanudación, al 47’, se vino el 2-0 para las jaliscienses a través de Christian Jaramillo a pase de Montoya.
Pasaron apenas dos minutos y llegó el 3-0 en un tiro de esquina cerrado que mandó el balón a propia portería Karen Hernández.
Adriana Iturbide tuvo su recompensa en la noche tras varias oportunidades, al perforar la valla mazatleca al minuto 63 con un certero cabezazo a centro por derecha.
Habría tiempo para más, cuando al 81’, anotó Jaramillo su segundo de la jornada y en tiempo agregado caería el sexto con autogol de Kenya García.
Las Cañoneras sucumben el mayor poderío ofensivo
Mazatlán Femenil volvió a recibir otra derrota
OTROS Tijuana 1 FC Juárez 1 Pumas 4 Santos Laguna 1

Femenil cae por puerto ante Chivas


sucumben en el Kraken ante ofensivo del club tapatío
BALONCESTO Hermanos sinaloenses son parte de la historia del baloncesto mexicano
Los hermanos Jesús Miguel y Fernando Barraza Lizárraga conformaron el staff técnico de la Selección Mexicana de Baloncesto que obtuvo este domingo su pase al Campeonato Mundial 2023 en los países de Filipinas, Indonesia y Japón.

Conocidos en el ambiente deportivo como los Cuates Barraza, los hermanos mazatlecos en su calidad de trainers se encargaron de toda la preparación física y de fisioterapia de los denominados “12 Guerreros” que tras nueve años regresan a una cita mundialista.
México necesitaba ganar sus dos compromisos finales en calidad de visitantes ante Colombia el pasado 23 de este mes y a Uruguay el domingo.
Ambos juegos se logró el objetivo durante la sexta y última ventana clasificatoria de FIBA rumbo al Campeonato Mundial de este año.

Tanto Fernando como Jesús Miguel han sido parte de este proceso de la selección desde el 2021, luego de invitaciones por parte de gente de la Selección Nacional.
Cañoneros inicia venta de boletos
derrota por amplio marcador en el puerto.
El equipo varonil de Mazatlán FC tendrá una nueva oportunidad de conseguir su primera victoria del Clausura 2023 de la Liga MX.
Julio César Everardo, delegado de Selección Mexicana, junto con Gustavo Ayón y el coach Omar Quintero dio el visto bueno al trabajo de los porteños para unirse a los trabajos con los seleccionados desde hace dos años.
Miguel Barraza Lizárraga se incorporó a la Selección entre mayo y junio de 2021 y Fernando lo hizo en el mismo año en el mes de noviembre, por lo que ambos se han estado alternando de la preparación del combinado nacional.
México logró su boleto al Mundial de baloncesto el pasado domingo.
EL EVENTO
CAMPEONATO DEL MUNDO 2023
Sedes:
Filipinas, Indonesia y Japón
Fechas: Del 25 de agosto al 10 de septiembre
2014
Fue la última ocasión en que el Tricolor asistió al máximo torneo de selecciones de basquetbol, el cual fue en España en esa ocasión
2021
Fue el año en que los hermanos Barraza Lizárraga se integraron al proceso de la selección mexicana de baloncesto
Las chicas del Rebaño Sagrado fueron amplias dominantes del encuentro en el Kraken mazatleco.
Los Cañoneros, que apenas tienen un punto en el torneo, tendrán su segundo encuentro al hilo como locales en el Kraken, cuando reciba ahora a Cruz Azul, que viene con racha de tres triunfos consecutivos.
La directiva ya puso los boletos a la venta para dicho juego, los cuales van desde los 350 pesos y van hasta mil 80 pesos.
El encuentro entre los morados y los cementeros está programado para este viernes 3 de marzo a partir de las 18:05 horas tiempo del Pacífico.
OTROS RESULTADOS
Van por título mundial
NOROESTE/REDACCIÓN
La capital sinaloense será sede de una cartelera de talla internacional, que tendrá como pelea estelar, la disputa del Campeonato Ligero del WBO NABO entre el mexicano Ángel Fierro y el uruguayo Eduardo Estela, a llevarse a cabo en el Polideportivo Juan S. Millán, y transmitida por DAZN en los 5 continentes.
La promotora inglesa Matchroom, que organiza las peleas del campeón mundial mexicano Sául “Canelo” Álvarez, reconoce a la capital sinaloense como destino ideal para este gran evento deportivo y, junto a la promotora sinaloense JD Promotions, han decidido sumar esfuerzos, apoyados y en coordinación con el Gobierno del Estado de Sinaloa, para llevar a todo el mundo a través de streaming, un espectáculo de alto nivel boxístico.
Matchroom ha organizado funciones en Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda, México, entre otros, siendo Sinaloa el cuarto estado del país, en ser elegido como sede de sus eventos.

Al momento se tienen confirmadas 10 peleas donde participarán boxeadores sinaloenses, y estarán presentes personalidades del boxeo como el actual campeón del UFC mexicano, Yahir “Pantera” Rodríguez; Mickey García, campeón en 3 divisiones; Robert García; Mauricio “Bronco” Lara, entre otros.
La función estará comenzando a partir de las 16:00 horas de la capital sinaloense, y será transmitida a nivel global por el servicio de streaming Dazn, disponible en más de 200 países.
Peleas son las que se tienen confirmadas para la función de este próximo 4 de marzo en Culiacán
Continentes podrán ver esta función, ya que la señal llegará a más de 200 países a través del servicio de streaming
Eddie Hearn, presidente de Matchroom y promotor
Saúl
Eddie Hearn, presidente de Matchroom, estará presente en la función de box del próximo 4 de marzo en Culiacán. En la foto aparece junto a Saúl “Canelo” Álvarez.

BANDAS DE GUERRA Es hoy Estatal de Bandas de Guerra 2023
Este martes, a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo el Encuentro Estatal de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera Cobaes 2023, que se celebrará en el Centro Cívico Constitución.
La Escolta de Bandera que representará a la zona 05 será el plantel Villa Unión, mientras que en Bandas de Guerra, el primer lugar fue para Cobaes 42 Escuinapa.
Ambas escuadrones lograron el primer lugar en la etapa zonal donde fueron calificados por Hiram Malcampo de Dios, Ernesto Ruelas Dena, Carlos Julio López, además de Fredi Arturo Arrazola Álvarez y José de Jesús Juárez Tiznado, coordinados por Juan Antonio Malacón Monreal, encargado deportivo de la zona sur de Cobaes.
El representativo de Villa Unión también logró el primer lugar en Voz Mando, mientras que Escuinapa ostenta el título de Mejor Corneta de Órdenes en la zona, títulos que buscarán reafirmar este miércoles en la etapa estatal, bajo coordinación de Malacón Monreal y sus respectivos instructores.
PARA HOY
Encuentro Estatal de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera Cobaes 2023
10:00 Horas

de
‘Canelo’ Álvarez, estará presente en la capital sinaloense para la función de box de este sábado 4 de marzo
Sinaloa se concentra para Macro Regional de baloncesto
Antes de buscar la etapa nacional, las cuatro selecciones sinaloenses se foguearán en Aguascalientes
NOROESTE/REDACCIÓN
Ademeba Sinaloa, en coordinación con el Isde, realizó su primera concentración de las cuatro selecciones sinaloenses rumbo al macrorregional de Juegos Nacionales Conade 2023, entrenamientos realizados en el Centro Cívico Constitución este fin de semana.
Las cuatro selecciones, tanto en su rama femenil como en la varonil tuvieron doble sesión de entrenamientos bajo la observación de entrenadores.
Los entrenadores coincidieron en señalar que este será el Macro Regional más fuerte que se haya teni-
JUEGOS CONADE
do en la historia de este evento.
“Prácticamente vamos a un nacional adelantado, con juegos incluso más fuertes en el mismo nacional”, declaró Roberto Ríos, entrenador de selección femenil juvenil mayor.
“Tenemos confianza en nuestro equipo, ya que contamos con una base que nos dio medalla nacional el año pasado en Juegos Nacionales Conade”, agregó.
Por su parte, Renato Velázquez, entrenador de la selección Sinaloa juvenil mayor varonil, declaró afirmó que los equipos sinaloense tienen la calidad suficiente para salir avante del complicado compromiso que tienen en puerta.
“Ya de por sí nuestra región era la
Dominan Culiacán y Mazatlán
NOROESTE/REDACCIÓN
Mientras que Mazatlán fue muy dominante en patinaje (velocidad), Culiacán cerró en el skateboarding, modalidad park, con ocho preseas, de las cuales tres fueron doradas, al celebrarse la fase Estatal de los Nacionales Conade 2023.
De las ocho medallas, los de la capital sinaloense obtuvieron tres medallas de oro, tres de plata y un par de bronce, mientras que Mazatlán terminó con una dorada y una de tercer lugar, y Guasave cerró con una de plata y otra de bronce.
En patinaje (velocidad), Mazatlán no tuvo rival y terminó con 12 preseas, de las cuales 10 fueron de oro y el resto de plata.


RESULTADOS SKATEBOARDING
El puerto mazatleco albergó las eliminatorias estatales de skate.
Sinaloa tendrá un torneo de fogueo en Aguascalientes, previo al Macro Regional de baloncesto.

más fuerte, ahora con el ingreso de selectivos como Nuevo León y Chihuahua, estamos hablando de un nacional adelantado, sin embargo
nosotros también tenemos lo nuestro, creemos que contamos con los jugadores apropiados para competir en cada una de las selecciones.
Un apoyo conmovedor
NOROESTE/REDACCIÓN
ESTAMBUL, Turquía._ El encuentro entre el Besiktas y el Antalyaspor, de la vigésima segunda jornada de la Süperlig, tuvo que estar detenido durante un largo rato al inicio debido a la impresionante lluvia de muñecos, peluches y ropa lanzada desde la grada para los niños afectados por los terremotos que azotó parte de Turquía. Cuando se acababa de cumplir el minuto 4:17 de partido, misma hora en la que se desató el desastre natural en la madrugada del 10 de febrero, comenzó la acción solidaria que recorre el mundo.
Una vez que el reloj tocó el momento acordado previamente por los seguidores del conjunto de Estambul, arrancaron a tirar al terreno de juego decenas de miles de peluches y prendas de abrigo que llevaron para donar al Vodafone Park. Besiktas, cuadro local, informó en sus redes sociales que hará llegar a las víctimas de los terremotos todo lo recolectado. En paralelo, la pantalla del estadio mostró un video homenaje a todas
LALIGA
las provincias que sufrieron daños durante la catástrofe.
Tanta fue la cantidad de muñecos que cayó al césped que los jugadores de ambos equipos, algunos con lágrimas en los ojos, tuvieron que ayudar a los empleados a retirarlos del terreno de juego para poder reanudar el partido. Futbolistas tanto de los locales como del Antalyaspor se pararon de frente a la tribuna para aplaudir la acción solidaria. Además, también se realizó un minuto de silencio antes del pitazo inicial, una ovación y homenaje a las fuerzas de seguridad que colaboraron en los miles de rescates.
En lo que respectó al encuentro, Besiktas cedió un empate sin goles pese a disponer de una pena máxima en el tiempo añadido que malogró Cenk Tosun.
La donación de peluches en medio del partido entre Besiktas y Antalyaspor.

José Luis Morales corta la mala racha del Villarreal
NOROESTE/REDACCIÓN
El delantero José Luis Morales firmó con un gol en el minuto 52 la remontada del Villarreal al Getafe, en acciones de LaLiga española.
El partido se decantó a los diez minutos de juego cuando Djené, atento para cazar el balón de una pugna entre Yeremy y Arambarri, centró al área para Ünal, que cabeceó con maestría.
Pero, a falta de un minuto para el
final del primer acto, Chukwueze cazó el rechace de Soria a un chut de Capoue para igualar la contienda.
Tras el descanso, el Villarreal arrancó con energía y Chukwueze se revolvió por la banda derecha para deshacerse de Gastón y centrar atrás para Morales, que superó con un disparo cruzado al guardameta azulón (m.52) para remontar el partido.

SERIE A
Luis Alberto guía a la Lazio con un golazo
NOROESTE/REDACCIÓN

ROMA._ Con un derechazo desde la frontal del área directo a la escuadra, el español Luis Alberto desatascó a la Lazio en un complicado partido ante el Sampdoria (1-0) que dejó al conjunto ‘laziali’ en puestos de Liga de Campeones provisoriamente.
Justo en el momento clave, a falta de diez minutos de que finalizara un choque abierto en el que ambos equipos tuvieron ocasiones para llevarse los tres puntos, apareció el director de orquesta de esta Lazio para poner orden desde la frontal con su gol.
Antes, el español Pedro Rodríguez gozó de la ocasión más clara en la primera mitad, pero su disparo se estrelló con el palo. Ya en la segunda mitad se sucedieron las más claras para ambos equipos y un error en el despeje del también español Patric a punto estuvo de significar un valioso gol para el Sampdoria, necesitado de puntos.
El golazo de Luis Alberto solventó el partido de un Lazio que duerme en ‘Champions’ y que consiguió aguantar ante una ‘Samp’ que, pese a estar en zona de descenso, volvió a demostrar una nueva cara competitiva.

OTRO RESULTADO
Hellas Verona 0
Fiorentina 3
PARA HOY
Cremonese vs. AS Roma 11:30 Horas
Juventus vs. Torino 13:45 Horas
El duelo que el Besiktas sostenía ante el Antalyaspor en el Vodafone Park se detuvo por espacio de 4:17 minutos tras la ‘lluvia’ de ropa, muñecos y peluches

