MAZATLÁN 270223

Page 1

ANIMAL POLÍTICO / SINEMBARGO.MX)

MÉXICO (Animal Político / Sinembargo.MX)._ La plancha del Zócalo se tiñó de blanco y rosa el domingo 26 de febrero, luego de que miles de ciudadanos marcharon en contra del “Plan B” electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre consignas de “¡A eso vine, a defender al INE” y “¡El INE no se toca!”, organizaciones ciudadanas, políticos de oposición y ciudadanos de a pie se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad de México para hacer frente a la destrucción del órgano electoral. Miles de personas llegaron desde las 9:30 horas a la Plaza de la Constitución, que para las 11:00 ya lucía a su máxima capacidad, para escuchar a los oradores de este acto, la periodista Beatriz Pagés y el Ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz, quien acusó que el Gobierno busca apropiarse de los órganos electorales.

José Ramón Cossío aseguró que no solo llegaron para manifestarse, sino para ocupar un espacio físico en la plancha del Zócalo.

“Quienes estamos aquí en la Ciudad de México no solo hemos querido llenar el Zócalo, venimos a ocupar, respetuosa y temporalmente, la Plaza de la Constitución, el espacio físico que reconoce nuestra pluralidad”, sostuvo Cossío. El ministro en retiro aseguró que el mensaje para el gobierno es claro: “Mi voto no se toca”.

“Si estos procesos, los electorales, no se realizan debidamente, una persona puede asumir, puede creer, que su proyecto de Gobierno puede sernos impuesto sin importar lo que pensemos”, dijo Cossío, el segundo y último orador de la manifestación.

José Ramón Cossío Díaz rechazó que si los ministros declaran inconstitucional el Plan B serán aliados de los más privilegiados del país, y por el contrario, sostuvo: Cossío señaló que desde hace semanas el Presidente López Obrador ha sometido a presión a la Suprema Corte, y aclaró que ante ello la oposición confía en que la Corte revertirá el paquete de reformas legales en materia electoral. “Los ministros, estoy seguro, sabrán con el papel que la Constitución les impone, el resto es tarea de nosotros y sólo de nosotros”.

La periodista Beatriz Pagés, integrante de Sí por México, organización que impulsa la alianza entre PAN, PRD y PRI, fue la primera oradora del domingo.

Durante su discurso expuso la importancia de la concentración en “el corazón del país” e indicó que de cara a 2024 la oposición debe ir por quienes están inconformes y decepcionados del actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró, como ha dicho la oposición y los convocantes a esta movilización, que el Plan B representa un golpe a la democracia y a las instituciones.

“Una tiranía insaciable chantajea legisladores para consumar la demolición del INE”, dijo Beatriz Pagés en su mensaje.

“Ya huelen su derrota y preparan la estafa. Buscan desaparecer al árbitro para torcer la elección ciudadana en el 2024”, acusó en su discurso Beatriz Pagés. Destacó que “vinimos a tocar puertas de la Corte para pedirle a los ministros que manden al basurero de la historia el Plan B y no avale”.

Aseguró que ya comenzó la construcción de un frente ciudadano rumbo a 2024.

“Hoy inicia aquí y en más de 100 ciudades del territorio nacional, la construcción de un gran frente ciudadano para ganar el 24”, sostuvo. n De norte a sur, se manifiestan en México Nacional 2A n Quienes se manifestaron en CdMX Nacional 6A n Protestan mexicanos en Madrid y otros países Global 7A n ‘AMLO quiere destazar al INE’, reclaman n Políticos y empresarios coinciden en defender al INE Mazatlán 1B n Tratar de hablar con Gobierno es toparse con pared: Clouthier 8B

Manifestación “¡El INE no

toca!” Abarrotan el zócalo en defensa del INE

Miles se congregan en el Zócalo contra el ‘Plan B’ electoral de AMLO. La concentración en defensa del INE se llevó a cabo en la Ciudad de México y otras 100 ciudades, además de estar presente en ocho países; en Sinaloa se sumaron a las manifestaciones en cuatro ciudades

“Una tiranía insaciable chantajea legisladores para consumar la demolición del INE... vinimos a tocar puertas de la Corte para pedirle a los ministros que manden al basurero de la historia el Plan B y no lo avale...hoy inicia aquí y en más de 100 ciudades del territorio nacional, la construcción de un gran frente ciudadano para ganar el 24”.

Beatriz Pagés

Periodista y manifestante

La plancha del Zócalo de la Ciudad de México se llenó de manifestantes en defensa del INE ayer domingo.

Salen en apoyo del INE y de los ministros

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ En defensa del Instituto Nacional Electoral y en apoyo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra del “Plan B” electoral que impulsa el actual Gobierno federal, centenares de personas participaron este domingo en una concentración realizada en la Plazuela República.

Al grito de “A qué vine, a defender al INE” y “El INE no se toca”, entre otros, poco más de 700 asistentes participaron así de manera simultánea en concentraciones que se realizaron en 114 ciudades de México y el extranjero, entre ellas algunas de Sinaloa como Culiacán, Guasave y Los Mochis.

“Cuando nuestros derechos y libertades peligran, quedarse en casa no es opción, por eso tomamos las calles el pasado 13 de noviembre en una festiva y rosada marcha ciudadana que desbordó, ustedes vieron, esa calle al llegar al INE, tuvo réplicas en más de 60 ciudades, ahorita va a haber réplicas en más de 106 ciudades”, dijo Hugo Mier al dar el mensaje del Frente Cívico Nacional. “Con esa tremenda fuerza desplegada logramos reunificar a la oposición y evitar la reforma constitucional que sepultaría al INE, pero en revancha aprobaron un ‘Plan B’ que des-

CULIACÁN

taza al Instituto con cambios legislativos, hechos al vapor en un total desaseo y son el consenso de las demás fuerzas políticas violando flagrantemente la Constitución y comprometiendo seriamente nuestro derecho al voto, así como la certeza en las elecciones federales, estatales y municipales que ya se vienen en este año 2023 y 2024”. Agregó que en lugar de aprovechar la oportunidad de diálogo y reconciliación que abrieron los ciudadanos, el Presidente de la República optó por aferrarse y no escuchar, tomó la marcha como afrenta personal y usó el aparato del

Estado para demostrar que él podía movilizar a más personas mediante el despilfarro de recursos públicos. Ante la imposibilidad de modificar la Carta Magna del País pasó sobre ella con la legislación secundaria y pensando que puede conseguir los cuatro votos que necesita en la Corte para impedir su invalidez, continuó Hugo Mier. “La democracia nos iguala y el voto de casa ciudadano vale lo mismo, por eso queremos que cada sufragio cuente y se cuente bien, con independencia de su sentido tal y como sucede y desde entonces el IFE (ahora Instituto Federal Electoral) se

le dotará de autonomía, tal logro no fue una concesión de poder, sino una conquista ciudadana de todos nosotros y que hoy estamos defendiendo”, reiteró.

“Está en riesgo el derecho de elegir a nuestros gobernantes y representantes en elecciones transparentes, equitativas y confiables, de aplicarse el ‘Plan B’ el INE no podría cumplir con sus obligaciones y con oportunidad, eficiencia y profesionalismo”.

De esa manera, más de 6 mil servidores electorales perderían su trabajo, aquellos que actualizan el padrón y expiden las credenciales de elector, los que encuentran en dónde ubicar las casillas, contactan a los funcionarios, los capacitan y quienes transportan la papelería electoral y hacer llegar los paquetes a su destino de ida y vuelta, los que realizan los conteos rápidos, procesan las impugnaciones, entre otras.

“Eso es precisamente lo que haremos, actuando siempre de manera pacífica, reivindicando los más altos valores cívicos con alegría y tolerancia, convocando a más mexicanos a sumarse en esta plural e incluyente irrupción ciudadana para preservar y profundizar la democracia y las libertades, así como para hacer prevaleces la Constitución, unidos somos invencibles”, reiteró.

Se manifiestan más de mil en Culiacán

BELEM ANGULO

En respuesta a la aprobación del “Plan B” de la reforma electoral, miles de culiacanenses se manifestaron en la Avenida Álvaro Obregón, contra esquina de la Catedral del municipio, para exigir su derecho al voto libre y seguro.

A la movilización acudieron funcionarios de partidos políticos como Sergio Torres Félix, dirigente de Movimiento Ciudadano Sinaloa; el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Oner Lazcano López; y Roxana Rubio, líder estatal del Partido Acción Nacional, quienes arribaron a la protesta con grupos de personas que portaban los colores de las asociaciones políticas.

El coordinador del Frente Cívico en Sinaloa, Eduardo Barrantes Velarde, mencionó que los participantes de las protestas espejo en Los Mochis, Culiacán, Mazatlán, Guasave y Guamúchil son

aquellos que buscan un País libre de elecciones deshonestas.

“Lo que queremos es que se siga dando la fiesta democrática, que siga participando, todos los partidos políticos sigan en estas alternancias que ha habido, estamos impulsando que la democracia no se acabe, que el marco de libertades continúe, que los resultados preliminares se sigan dando”, afirmó. Barrantes Velarde invitó a la población a no ignorar al Instituto Nacional Electoral que proporciona una estabilidad social y política a la República y funge como árbitro de la democracia, asegurando que la nueva reforma es la ruta para llevar en retroceso al País.

“Es el momento preciso de decidir si queremos democracia o si somos indiferentes a lo que Morena y los que están en el poder quieren, que es llevarnos en retroceso a una dictadura”, resaltó. Convocó a los sinaloenses a construir “alzando la voz” en

contra de lo que no están de acuerdo ante las instituciones encargadas de otorgar resoluciones jurídicas como el Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, haciendo un llamado a no ceder ante el poder autoritario y democrático que supuestamente pretende debilitar la democracia en México. El ex Diputado Manuel

Clouthier Carrillo, quien acudió a la concentración como ciudadano, destacó la importancia de la respuesta.

“Esperemos que este tipo de respuestas se sigan dando para que no se atropellen los derechos, las libertades, la democracia en este País, que además costaron muchísimo trabajo, muchísimas luchas y muchísimas vidas para conquistarlas”, comentó.

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16282 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
se
Foto: Captura de video de @ClaudioXGG-
La concentración a favor del INE reunió al menos a unos mil asistentes este domingo en Culiacán. Foto; Noroeste Martín Urista
Fotos: Rafael Villalba
La Plazuela República, frente al Palacio Municipal, fue el punto de encuentro para quienes se manifestaron a favor de INE.

Bajo el lema “El INE no se toca”, cientos de ciudadanos se reunieron a un costado de la Catedral de Puebla.

MÉXICO._ (Sinembargo.MX / Animal Político)._ La marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral y en contra del Plan B de la Reforma Electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, logró llenar inéditamente el Zócalo de la Ciudad de México el domingo, pero también tuvo presencia en múltiples capitales y ciudades del interior de la República.

En diversas ciudades del país, ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil hicieron marchas pacíficas en defensa del sistema electoral y en contra del llamado “plan B” de reforma electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La convocatoria a la movilización en al menos 100 puntos se hizo en redes sociales bajo las etiquetas #ElINENoSeToca y #MiVotoNoSeToca.

Entre las organizaciones convocantes están el Frente Cívico Nacional Unidos, el Instituto de Estudios de la Transición Democrática, la Red por la Rendición de Cuentas, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, México Unido Contra la Delincuencia, Causa en Común, Nosotrxs y Transparencia Mexicana, entre otras.

El Plan B de la Reforma Electoral, aprobado el pasado miércoles por la mayoría oficialista y aliados del Senado, con 72 votos a favor y 50 en contra, se encuentra en revisión por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por las controversias presentadas por el INE.

Asimismo, distintas organizaciones civiles promovieron que este domingo se realizaran las marchas en los distintos estados, como Guerrero, San Luis Potosí, Guanajuato, entre otros. Desde las distintas entidades federativas también se mostró el apoyo al INE y su postura en contra del Plan B de la Reforma Electoral.

Coahuila

Más de mil 300 personas se dieron cita a la Plaza de las Ciudades Hermanas de Saltillo para manifestarse en contra del cúmulo de cambios legislativos en materia electoral, propuestos por la Presidencia de la República.

La convocatoria se respondió simultáneamente a la manifestación que se realizó en por lo menos 80 ciudades de México y del extranjero.

“El INE no se toca” y “Fuera AMLO”, decían las consignas que se escuchaban entre la gente, y que estaban plasmadas en las pancartas de los asistentes. Entre otras cosas, el llamado Plan B propone la eliminación de al menos 300 juntas distritales y la eliminación del 84.6 por ciento del Servicio Profesional Electoral.

Ahora, por acciones inconstitucionales promovidas por el PRI, este asunto estará en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de que fuera aprobada por mayoría en el Senado de la República el pasado 22 de enero.

Al micrófono, el empresario Héctor Horacio Dávila dijo que esta convocatoria responde a la negativa ciudadana de “eliminar las instituciones que la sociedad ha creado”.

“No estamos de acuerdo con que destruyan nuestra democracia, ni que despidan al 85 por ciento del personal de las vocalías. Que no estamos de acuerdo que tres direcciones del INE se fusionen en una sola; que se parecen, pero tienen diferentes funciones”, dijo.

“Hoy fuera López [Obrador], fuera López, Fuera López. Hoy vengo de blanco igual que todos ustedes porque representa la paz. Vengo en representación del Sector empresarial. Hoy vengo a decirles que estamos cansados de que el país se nos vaya de las manos”, exclamó.

Haymanifestaciones de norte a sur del país

En diversas ciudades del país, se realizaron marchas pacíficas en defensa del sistema electoral y en contra del llamado “plan B” de reforma electoral impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador

#ELINENOSETOCA Guerrero se suma a la protesta

CHIPALCINGO, Gro. (Sinembargo,MX / Animal Político)._ Políticos priistas, panistas, perredistas y líderes de asociaciones ligadas al PAN marcharon en en Zihuatanejo, Acapulco y Chilpancingo, informó Amapola Periodismo.

Manifestantes se congregaron en la Explanada de los Héroes en Monterrey para la segunda manifestación en defensa del INE.

#MIVOTONOSETOCA.

Ciudades de Guanajuato reúnen a miles de personas

GUANAJUATO, Gto.._ (Sinembargo.MX / Animal Político)._ En el estado del Bajío se registraron marchas en Guanajuato capital, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya y León. Entre los asistentes estuvieron Adrián LeBarón, Vicente Fox, Carlos Medina Plascencia, Luis Ernesto Ayala, Alejandra Gutiérrez Campos, Román Cifuentes, Eduardo López Mares, entre otros. Con la consigna “Mi voto no se toca”, más de mil ciudadanos y algunos cuadros políticos de la oposición al Gobierno de López Obrador, marcharon por segunda ocasión en contra del Plan B del Presidente de la República. En Guanajuato, la cita fue en las Instalaciones de la Escuela Normal Oficial, de ahí el contingente marchó hacia la Plaza de la Paz, en el centro de la ciudad, mientras mostraban pancartas en contra de la Reforma Electoral de Morena, misma que pretende la disolución del INE y los órganos electorales locales. La marcha culminó con una concentración en la Plaza de la Paz, y entre los personajes políticos que estuvieron presentes, además de ediles de diversas bancadas del Ayuntamiento capitalino,

Entre los asistentes, estuvieron presentes diversas figuras de la función pública como los diputados federales Jericó Abramo Masso y Jaime Bueno, la Diputada local Luz Elena Morales, al igual que la exdiputada Hilda Flores, y otros funcionarios como el presidente de la Comisión de Búsqueda de Coahuila, Ricardo Martínez

Loyola. Además, estuvieron otros funcionarios de Gobierno, como personal de Comunicación Social del Gobierno del Estado, personal de organización de giras del Ayuntamiento de Saltillo, personal de la junta local del Instituto Nacional Electoral, así como de la Secretaría del Trabajo de Coahuila.

En la Pachuca, Hidalgo, los ciudadanos y organizaciones caminaron de forma pacífica hasta el Reloj Monumental.

estuvo el Diputado federal y exgobernador de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks. Romero Hicks señaló que esta marcha ciudadana es la muestra del apoyo a lo que los especialistas califican como el mejor órgano electoral, debido al importante esquema y trabajo que desempeña la institución desde su conformación.

En Celaya, cerca de mil guanajuatenses vestidos de blanco se congregaron en el Calzada Independencia para emitir su mensaje “El INE no se toca”.

Una caravana de 250 personas marchó desde el Parque Fundadores por el Boulevard Adolfo López Mateos hasta llegar a la Calzada Independencia.

Ahí otro grupo de 650

A diferencia de en otras manifestaciones como la del alza al transporte público en Saltillo en agosto del año pasado, o en pro de la apertura de la Plaza de Armas en noviembre del 2021, en esta marcha, sí se registró la presencia de agentes de la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Coahuila, que se encargan de que los derechos de los manifestantes no sean vulnerados.

San Luis Potosí Bajo las consignas de “Mi voto no se toca”, “No al Plan B” y “El INE no se toca”, miles de personas se concentraron esta mañana en la plaza de Fundadores de la capital potosina. Previo al inicio de los posi-

personas ya esperaba el llamado para comenzar a lanzar sus gritos para lo que consideraron defender al INE y también algunos recordaron rechazar el Plan B. Entre los presentes estaba Jesús Oviedo, Secretario de Desarrollo Social y Humano del estado de Guanajuato; Ariel Corona, Presidente Municipal de Cortazar; Isabel Herrejón, Regidora del PAN; empresarios de Coparmex y constructores inmobiliarios.

Pero la expresión duró menos de 15 minutos, al templete rentado por los empresarios subió una menor que pedía bajara porque sólo hacía un llamado a los jóvenes al cambio y un colombiano que pidió a México no cayera en lo que consideró errores como en su país.

cionamientos por parte de oradores afines a la defensa del INE frente al Plan B, los y las asistentes entonaron el Himno Nacional Mexicano y guardaron un minuto de silencio por las víctimas de asesinato en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Si bien la concentración inició a las 11:00 horas, previo a ello contingentes arribaron desde distintos puntos del Centro Histórico para realizar cortos recorridos en los alrededores de la plancha cívica. En pancartas y cartulinas se observaron leyendas de: “¡Fuera López [Obrador]!”, “Mi voto no se toca”, “Sí al respeto a nuestro voto”, “No a la Reforma Electoral”, “No a la destrucción del INE”, entre otras.

Entre los personajes que encabezaron la marcha estuvieron el ex candidato a gobernador por la alianza PRI -PRD, Mario Moreno Arcos, el ex líder estatal panista, Carlos Arturo Millán Sánchez, y la diputada perredista Yenifer García Lucena.

Unos 600 ciudadanos protestaron en la capital y en Zihuatanejo contra el Plan B del Presidente Andrés Manuel López Obrador y en defensa del Instituto Nacional Electoral.

En la capital, los manifestantes iniciaron una marcha cerca de las 11:15 horas. Salieron de la alameda Granados Maldonado en dirección al sur.

Entre los manifestantes estaban el excandidato a Gobernador por el PRI, Mario Moreno Arcos, la Regidora de Chilpancingo por el PAN, Reyna Pablo de la Cruz, y la Diputada por el PRD, Jennifer García.

Los manifestantes gritaban: “Démosle todas las armas al INE para que defienda nuestra democracia”, “Mi voto no se toca” y “El INE no se toca, mi voto no se toca”.

En Zihuatanejo, unas 150 personas participaron en un mitin en defensa del INE, convocado por la asociación civil Poder Ciudadano Fuerza Zihuatanejo.

El mitin tuvo una duración de 20 minutos, en el que los cuatro oradores que participaron coincidieron en criticar el Plan B de López Obrador. Entre los asistentes estuvo el dirigente estatal del PRI en Guerrero, Alejandro Bravo Abarca, quien llamó a los ciudadanos a defender la institución electoral.

Muchos asistentes se ubicaron en la sombra de los edificios como el Ipiña y sentados en las cafeterías de los alrededores para cubrirse de los 24 grados centígrados que se registran en la ciudad.

Monterrey, Nuevo León En la capital de Nuevo León, la concentración fue en la Explanada de los Héroes, en el Centro de la Ciudad. La concentración inició en punto de las 11:00 horas. Javier Lozano, vocero de Movimiento NL24, anunció que en esta concentración activistas y especialistas expondrán sus puntos de vista sobre la reforma electoral. Protección Civil de Nuevo León informó que al menos 22 mil personas se concentraron en esta manifestación en el centro de la ciudad de Monterrey.os políticos en contra del llamado “Plan B”.

2A Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Más de mil 300 personas se dieron cita a la Plaza de las Ciudades Hermanas de Saltillo.
Fotos: Tomadas de Twiter
Cientos de ciudadanos se concentraron en la glorieta de “El Águila” en Toluca.
En defensa del INE
Foto: ABCNoticias.mx
Foto: @CriterioHidalgo

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Cámara de Diputados difundió la lista de aspirantes a consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral, entre los que destaca la actual consejera electoral Carla Humphrey. La consejera fue designada por la Cámara en julio de 2020 para un periodo de nueve años, al que tendría que renunciar en caso de que en el nuevo proceso de selección fuera electa consejera presidenta. Esta postulación ha generado una polémica jurídica entre quienes consideran que no es viable, pues el cargo de consejera es irrenunciable y no puede ser prolongado, y quienes afirman que sí tiene derecho a participar en el proceso.

Además de Carla Humphrey, otras mujeres que destacan en la lista de aspirantes que dio a conocer la Cámara son Diana Talavera, ex consejera electoral de la Ciudad de México; y Bertha Alcalde Luján, hermana de la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, e hija de la ex dirigente de Morena, Bertha Luján, ambas cercanas al partido en el gobierno. Además, destacan los nombres de Guadalupe Taddei, ex presidenta del Instituto Electoral de Sonora; Rita Bell, ex consejera electoral del órgano local en Oaxaca; y la magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gabriela Villafuerte. Entre los hombres que se inscribieron también hay perfiles cercanos a la llamada “Cuarta Transformación”, como Jaime Castañeda, asesor de la representación de Morena en el Consejo General del INE; Netzaí Sandoval, hermano de la ex Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y Federico Huchim, quien colabo-

Y otros cercanos a Morena

Carla Humphrey, en lista de aspirantes a INE

La Cámara de Diputados finalmente hizo pública la lista de personas que aspiran a una de las cuatro posiciones que quedarán vacantes en el INE a principios de abril

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ Carla Humphrey, pese a que ya es Consejera del INE, se registró en la nueva convocatoria del Instituto Nacional Electoral para competir por la presidencia del Consejo General; luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación modificara la convocatoria.

Entre la lista de aspirantes que completaron su registro para el proceso, publicada por la Cámara de Diputados quienes llevan a cabo el Comité Técnico de Evaluación, donde figura el nombre de la consejera electoral.

Cabe recordar que el TEPJF ordenó modificar la convocatoria para que la

ró con Sandoval en la SFP. Dos asesores de la consejera

Carla Humphrey aparecen en la lista: Sergio González Muñoz y Horacio Vives. También figuran en la lista el

MURIÓ EN LOS SEPAROS, EN SALAMANCA

quinteta a la presidencia del Consejo General del INE sea conformada solo por mujeres, con el fin de obtener paridad de género como principio constitucional fundamental del país. Sería la segunda vez que Humphrey compite en el proceso para ser consejera del INE, aunque fue electa en julio de 2020. Es la única aspirante que actualmente cuenta con un puesto en la consejería electoral que se inscribió en el proceso, ya que algunas de sus compañeras han manifestado que competir podría considerarse como reelección, acción que está prohíba. El día jueves 23 de febrero, medios de comunicación aseguraron que Carla

ex consejero del IFE, Javier Santiago Castillo; el vocal del INE en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro; el actual director de Capacitación del INE, Roberto Cardiel, y el ex conseje-

Acusan a policías de asesinar a joven

SALAMANCA, Gto.

(Sinembargo.MX)._ El caso de Antonio QuintanaVillegas, un joven de 32 años que murió en los separos del C4 en Salamanca después de que fue detenido por policías municipales, coloca en la mira de nueva cuenta en la actuación de las autoridades en Guanajuato.

“A Antonio lo mataron los policías, queremos justicia; que se castigue a los responsables”.

Son las palabras de su hermana Yolanda y su mamá Luisa, luego de que la víctima fue detenida el viernes 18 de febrero a las 5 de la tarde por presuntamente alterar el orden público.

El pasado viernes 18 de febrero, Antonio Quintana Villegas ingresó al C4 después de un altercado con parientes cercanos que residen en la colonia San Pedro, pues presuntamente estaba en estado de ebriedad, por lo cual fue arrestado por elementos de seguridad y posteriormente trasladado a barandilla donde falleció.

El sábado -al día siguiente de la detención- un tío llamó a la madre y hermana de Antonio para informarles que éste había muerto. “Se ahorcó con las rejas”, les dijo. Una versión que no cree la familia.

A través de un video que publicó en redes sociales, Luisa Villegas, madre de la víctima de 32 años de edad, relató que después de que elementos de la Policía Municipal se llevaron a su hijo la tarde del viernes a las instalaciones de C4 por encontrarse en estado de ebriedad, se lo entregaron golpeado y sin vida. Tampoco recibió una explicación.

“Traía un trago encima y ofendió a una gendarme y fue cuando le hicieron más, lo siguieron golpeando, lo arrastraron; quiero que se haga justicia y que se siga hasta donde, ahí en C4 tienen que tener cámaras, tienen qué ver qué patrulla fue por él y realmente quiero justicia y que esto no quede impune”, clamó la mujer a un costado del féretro de su hijo.

Luisa pidió ayuda y tras cuestionar la seguridad de los uniformados, refirió que su hijo mayor era el sostén de su hogar y lo único que le argumentaron las autoridades es que se colgó de los barrotes de la celda.

“Era un muchacho inocente que se tomó un trago, no era un delincuente, él trabajaba bien, pueden investigar, a él lo recogieron en la privada Soto y Gama en San Roque, se llenó la calle de patrullas como si fuera un delincuente, cosa que no hacen cuando de veras la deben, me voy a ir a demanda”, señaló. Mediante videos que se

Mediante videos que se difundieron en medios y redes sociales de Guanajuato, se puede observar a Antonio llorar mientras es detenido y arrastrado en la calle

difundieron en medios de comunicación salmantinos, se puede observar al joven llorar mientras es detenido y arrastrado en la calle por uno de los uniformados. En otras grabaciones se ve cómo lo suben a la patrulla.

Antonio fue arrestado luego de un altercado familiar, lo que hasta el lunes se confirmó en una ficha informativa enviada por las autoridades municipales que refiere que a las 16:43 horas del 17 de febrero recibieron un reporte al Sistema de Emergencias 911 sobre una persona agresiva en un domicilio particular.

“Elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar encontrándose al denunciado en presunto estado de ebriedad; y con una conducta agresiva, por lo que a petición de los familiares y por faltas administrativas, fue trasladado a los separos preventivos de C4”, se detalló en el comunicado.

Argumentaron que el detenido fue revisado por personal médico y para ese momento Antonio ya no presentó conductas violentas o alteración emocional.

“De forma repentina decidió utilizar su sudadera para atentar contra su persona, lo que resultó en un deceso por asfixia

por suspensión, la cual se auto infringió. Es importante mencionar que personal de C4, al notar esta situación, procedió de forma inmediata a brindar los primeros auxilios, sin embargo, dicha persona ya no contaba con signos vitales”, dice el comunicado emitido por las autoridades municipales. De acuerdo con el municipio se dio parte a la Fiscalía General del Estado, el Consejo de Honor y Justicia para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine la existencia de responsabilidades y en qué grado.

Hasta el lunes, debido a la situación económica de la familia, se pudo enterrar el cuerpo del joven que murió en los separos y cuyo caso se da tres meses después de que otro hombre también fue privado de la vida dentro de la barandilla de Salamanca tras haber sido detenido por policías.

La familia sospecha también que pudo ser agredido por su orientación sexual, por lo que, ya tuvieron acercamiento por parte del personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, la cual realizó una inspección en los separos municipales en Salamanca, luego del asesinato del joven Antonio Quintana Villegas.

Humphrey había acudido a las instalaciones del TEPJF de la mano de su esposo Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera y actual procurador en el estado de Hidalgo, para postularse a la convocatoria. Sin embargo, llegó sin los documentos necesarios. El Comité Técnico para la Elección de los Consejeros del INE informó que el proceso concluyó con el registro de mil 128 personas quienes iniciaron el proceso; de las cuales 989 avanzaron hasta la autentificación de datos y solo 664 concluyeron el trámite. Sin embargo, el 3 de marzo se publicará la lista definitiva de aspirantes al Consejo General del INE.

ro del Instituto Electoral de la Ciudad de México Yuri Beltrán. De la academia, aparecen Javier Aparicio, quien hace tres años fue finalista en el proceso de designación; Pablo Xavier

La también esposa de Santiago Nieto ocupa el puesto de Consejera Electoral desde julio de 2020. Será el 3 de marzo cuando se publique la lista definitiva.

Becerra Chávez y David Gómez Álvarez, ambos de la UdeG. El Comité Técnico de Evaluación nombrado para este proceso de designación deberá depurar esta lista el próximo 3 de marzo, luego de revisar la documentación de los aspirantes y hacer las prevenciones para completar los expedientes. Posteriormente, se llevarán a cabo las dos fases de evaluación (examen de conocimientos y entrevistas) para ir depurando la lista hasta llegar a las cuatro quintetas de finalistas, una por cada consejería que quedará vacante a partir del 4 de abril. Una de esas quintetas será la de la presidencia del INE que, según sentencia reciente del Tribunal Electoral, deberá corresponder a una mujer.

EXGOBERNADOR DE PUEBLA

Juez niega término de prisión preventiva a Mario Marín

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Mario Marín, el exgobernador de Puebla, seguirá en prisión preventiva mientras se lleva a cabo el proceso en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho. “En audiencia de revisión de medidas cautelares a petición del procesado, celebrada en el estado de Quintana Roo, en la que solicitó la terminación de la prisión preventiva a la que se encuentra sujeto, la Fiscalía General de la República, obtuvo del Juez de Distrito a cargo, la continuación de la medida cautelar de prisión preventiva”, informó la dependencia en un comunicado este sábado. Marín, detenido a principios de febrero de 2021 en Acapulco, pedía a la Jueza del caso poder continuar su proceso en libertad, a cambio de nuevas medidas, incluidas la de residir en un lugar determinado y acudir al Juzgado correspondiente de manera periódica para garantizar su presentación al proceso penal que se le sigue. La periodista Lydia Cacho, durante la ceremonia en la cual el Estado Mexicano le pidió una disculpa por la violación de sus derechos humanos cuando fue arrestada tras la publicación de su libro “Los demonios del Edén”, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

Sin embargo, las autoridades “presentaron pruebas y argumentos para continuar con la medida cautelar” de prisión preventiva, detalló la FGR, ya que Marín “representa un riesgo para la víctima y testigos, existe un riesgo fundado de fuga, la falta de arraigo del imputado en el lugar del proceso, que los retrasos en el proceso penal que se le sigue al imputado corresponde a actos procesales de la defensa y la complejidad del proceso penal que se instaura en su contra”.

El Juzgado de Distrito, por lo tanto, determinó la continuación de la medida cautelar de prisión preventiva de Mario “M”, quien se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, a donde fue trasladado en enero.

“El caso deviene de la acusación realizada por la FEADLE [Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión] por su

Mario Marín había solicitado la revisión de sus medidas cautelares y la terminación de la prisión preventiva a la que se encuentra sujeto

“En audiencia de revisión de medidas cautelares... la Fiscalía General de la República, obtuvo del Juez de Distrito a cargo, la continuación de la medida cautelar de prisión preventiva”.

Comunicado Fiscalía Genertal de la República

presunta responsabilidad en valerse de las instituciones públicas del estado de Puebla que se encontraban bajo su mando y que, como titular del Ejecutivo de dicha entidad, ordenó la tortura de una reconocida periodista como castigo a su libertad de expresión”, indica la FGR en el comunicado.

En el caso de Marín hay varias personas involucradas, como el exjefe de la Policía Judicial, Adolfo Karam, prófugo de la justicia, y Kamel Nacif Borge, quien consiguió la revocación de su orden de aprehensión en julio de 2021. El empresario conocido como “El Rey de la Mezclilla”, Kamel Nacif, y Mario Marín Torres, exgobernador de Puebla.

Los tres forman parte de una lista de 11 funcionarios y personajes públicos que participaron en un complot para detener, torturar e ingresar al penal de Puebla a Lydia Cacho como castigo por mencionar a Kamel Nacif en el libro Los Demonios del Edén, como uno de los asistentes a las fiestas del pederasta, Jean Succar Kuri, en Cancún, Quintana Roo.

Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: INE
Foto: Especial
Foto: Tomada de video
La consejera Carla Humphrey se registra como aspirante a la presidencia del INE

Hay plaza para todos

Agencia Reforma @jshm00

Hay calle para todos, decía Alfonso Reyes en 1932. Respondía entonces a quien le exigía entrega total a la causa nacionalista. Se le exigía al diplomático entrega exclusiva al tema y al tono que eran políticamente aceptables. Reyes, con su elegante cordialidad, respondía: “La única manera de ser provechosamente nacional consiste en ser generosamente universal”. La nación no podía encerrarse en un discurso. “A la vuelta de correo”, la larga carta polémica que Reyes le escribió a Héctor Pérez Martínez no es solamente la defensa de una literatura que resiste a los dictados de la ideología. Es también el bosquejo de una nación abierta, generosa, dialogante. El ensayo cobra hoy una quemante actualidad por la furia ideológica que quiere

someter a la ciencia, por el dogmatismo oficial que se ha vuelto persecutorio, por la baba panfletaria que se encumbra como modelo que pensamiento transformador. Bajo la polémica literaria se escucha la apasionada defensa de un país abierto al mundo, un país receptivo a las muchas voces de su diversidad, a las muchas fibras de su tradición. Contra las exclusiones y las excomuniones, contra el odio, el insulto y el desprecio, Reyes levanta la voz para defender la circulación de todas las tendencias y todos los tanteos. Lo hace Reyes ejemplarmente, empezando por escuchar con respeto a quien lo ataca para exponer con firmeza sus desacuerdos. México, dice ahí, es algo que estamos fabricando entre todos. En

esa carta-ensayo fechada en Río de Janeiro, Reyes denunciaba las aduanas estéticas que el nacionalismo pretendía levantar para definir lo que era admisible y lo que debía ser rechazado; la absurda manía de convertir nuestra salud en cáncer. ¿Por qué destruir aquello que nos da nuestra riqueza? Había una convocatoria en ese ensayo: que todos traigan su ladrillo a cocer en el horno común, pues solo así seguiremos construyendo el edificio. “Hay calle para todos. Nada más estéril que los comadreos entre capillas”. Y si hay calle para todos, hay plaza para todos. La manifestación del día de ayer es o, más bien, las manifestaciones del día de ayer son testimonio de la hospitalidad cívica que necesitamos recuperar para México. Un plantón marcado por una infinidad de desacuerdos que apenas coincide en lo fundamental. Ni más ni menos: lo fundamental, el acuerdo que reconoce diferencias, la plataforma que nos alienta al diálogo, el

método que permite superar el conflicto. Ese es el hondo punto de coincidencia: defender el parque de todos. Estamos en la Plaza de la Constitución subrayó José Ramón Cossío. Nos junta un espacio que no es de nadie y venimos a cuidarlo. Los delirios revolucionarios de un régimen no pueden legitimar el agandalle. La Constitución, decía el jurista, es el ámbito que cuida nuestra diversidad, que levanta cautelas para que el poder no sea opresivo, la palanca que busca remontar disparidades, el receptor de la voluntad mayoritaria y el protector de los derechos de cada quien. El éxito de la convocatoria hace patente una experiencia novedosa que se insinúa en las palabras de Cossío y en los lemas que se corean en la plaza. Podría llamársele, como lo han bautizado los alemanes, patriotismo constitucional. Una multitud que no comparte ideología, un grupo que no pretende encumbrar un nombre coincide en respaldar a una institución y un

paquete de normas. Su mensaje está dirigido al último tribunal. A la Suprema Corte le exige simplemente que cumpla su deber: defender la Constitución. El sentido de pertenencia de ese patriotismo constitucional se muestra como adhesión a reglas e instituciones que contienen una historia de orgullos. El INE al que se defiende contiene tiempo provechoso. Agravios y trampas que dieron paso a denuncias, negociaciones, acuerdos, leyes. Quienes salieron de nuevo a defender al INE no están dispuestos a convertir ese tiempo fructífero en basura para gratificación de un megalómano enamorado de su capacidad de destrucción.

EDITORIAL

En defensa del INE

Los vaivenes de la política pudieran haber hecho mella en las concentraciones que se hicieron en muchas partes del país, para defender al INE, al voto y a la democracia de este país, pero no fue así.

En la mayor parte del País hubo manifestaciones en contra de las reformas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López

Obrador que van en contra del árbitro de las elecciones de este país.

Las reformas electorales de López Obrador fueron aprobadas la semana pasada. Reducirían los sueldos, el financiamiento para las oficinas electorales locales y la capacitación de ciudadanos que operan y supervisan los centros de votación. También disminuiría las sanciones para candidatos que no reporten sus gastos de campaña.

Ayer decenas de miles de personas llenaron la principal plaza de la Ciudad de México para protestar contra dichas reformas electorales que, consideran, amenazan la democracia. La concentración en capital mexicana fue impresionante, nada pusieron hacer los opositores para evitarla ni siquiera con mantas alusivas al caso de Genaro García Luna, recién declarado culpable por nexos con el narcotráfico en Estados Unidos.

En Culiacán, se vieron las caras políticos que alguna vez estuvieron de punta pero también hubo oradores que hablaron de la importancia de defender la democracia. Y aunque de repente el orden se fue de las manos, sí se logró con el cometido de reunir una gran cantidad de ciudadanos que no están de acuerdo con los lineamientos que está siguiendo el Gobierno federal en materia electoral.

En Mazatlán, al grito de “A qué vine, a defender al INE” y “El INE no se toca”, entre otros, un nutrido grupo de asistentes participaron así de manera simultánea en concentraciones que se realizaron en 114 ciudades de México y el extranjero, entre ellas algunas de Sinaloa como Culiacán, Guasave y Los Mochis.

También grupos de mexicanos y sus familias se unieron a las concentraciones y se manifestaron en defensa del INE cuando menos España, Francia, Suiza, EU. Como siempre esperamos que de estas concentraciones salga lo mejor y que sean escuchadas todas las voces.

OMAR LIZÁRRAGA MORALES

Gringolandia

Después de Estados Unidos, México es el país donde viven más estadounidenses.

Hasta el año 2022, el Instituto Nacional de Migración tenía el registro de un total de 99 mil 048 ciudadanos de aquel país residiendo en alguna entidad mexicana. De ese total, 56 mil 108 son hombres y 42 mil 940 son mujeres.

Cabe decir que esta cifra se basa en las personas que se registran como “residentes temporales” o “residentes permanentes”. Miles más residen por periodos de hasta seis meses con una visa de turista. Muchos de ellos tienen años visitando México de manera intermitente, algunos incluso tienen propiedades acá. Su distribución está localizada en estados ya con tradición migratoria. En primer lugar, está Jalisco (16 mil 103), seguido de Baja California Sur (11 mil 554), Baja California (11 mil 042), Ciudad de México (9 mil 229) y Quintana Roo (7 mil 711). Se ubican en localidades muy particulares de cada entidad, como en Ajijic, Jalisco; Los Cabos, BCS; Ensenada y

CIZAÑAS DE CECEÑA

¿Cuánto vale un hombre sin palabra?

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Nada más tiene 475 años

Wikipedia: “El discurso sobre la servidumbre voluntaria es un libro escrito por Étienne de La Boétie. Publicado en latín en fragmentos en 1574 y luego en francés en 1576, fue escrito por La Boétie probablemente a la edad de 16 o 18 años, en 1548. El texto consiste en una breve acusación contra el absolutismo que es sorprendentemente erudita y profunda pese a la juventud de su autor en el momento de escribirla. Además, plantea la cuestión de la legitimidad de cualquier autoridad sobre una población y se intenta analizar las razones de su sumisión. La idea principal del texto es que «toda servidumbre es voluntaria y procede exclusivamente del consentimiento de aquellos sobre quienes se ejerce el poder».

La originalidad de la tesis defendida por La Boétie consiste en que, contrariamente a la idea de que la servidumbre es forzada, en realidad es totalmente voluntaria. Cuántos, bajo falsas apariencias, creen que esta obediencia se impone obligatoriamente. Sin embargo, ¿cómo podemos concebir que un pequeño número obligue a todos los demás ciudadanos a obedecer tan servilmente como ellos? De hecho, cualquier poder, incluso cuando se impone por primera vez por la fuerza de las armas, no puede dominar y explotar de manera sostenible una sociedad sin la colaboración, activa o resignada, de una parte significativa de sus miembros.Para La Boétie entonces la conclusión es esta: «decidíos [···] a dejar de servir, y seréis libres»”.

cuencia. Los verá en el supermercado, en la Plazuela Machado, en las playas, en todas partes.

Inaceptable que las reglas fundamentales de la competencia democrática las dicten unos sin escuchar a los otros. Inaceptable que las reglas del juego político se rehagan por disciplina ciega. Inaceptable que se ignoren las órdenes de la Constitución para satisfacer el capricho de un caudillo. La República está en manos de la Suprema Corte. omar_lizarraga@uas.edu.mx

Rosarito, Baja California; y en Cancún, Quintana Roo.

El grueso de los estadounidenses no viene a México a trabajar, sino a descansar. Vienen a disfrutar de un clima cálido, de la belleza escénica, a gozar de la gastronomía; de la libertad. Todo esto con una ventaja económica comparativa, pues tienen ingresos en dólares.

Cuando empecé a estudiar la inmigración estadounidense en México, por allá en el año 2004, Sinaloa se encontraba en el “top 5” entre los destinos preferidos para los norteamericanos. Ahora se encuentra en el número 10, con un total de 2 mil 970 ciudadanos estadounidenses. Cerca del 95 por ciento de ellos se localiza en Mazatlán.

Para una población de medio millón de habitantes que hay en el municipio, no parece una cantidad significativa, pero durante los meses de noviembre a abril, la cifra crece por varios miles de personas que vienen huyendo de las bajas temperaturas del norte. Seguramente usted los ha visto con más fre-

De acuerdo con una encuesta que levanté hace unos años, las zonas residenciales donde se encuentran asentados principalmente son, en primer lugar, el Fraccionamiento El Cid, seguido de toda la zona de Cerritos, después el Centro Histórico, el Fraccionamiento Playa Sur y El Dorado. Es decir, se ubican principalmente en las mejores zonas residenciales de Mazatlán.

A diferencia de otros destinos, me comentan que una de las cosas que más les gusta de Mazatlán es su gente. El trato alegre y amigable, es algo que difícilmente encuentran en otro lugar. Además, los mazatlecos les hacen sentir bienvenidos, les hacen sentir parte de su comunidad. Y ellos, a su vez, se han integrado social y culturalmente.

Muchos de ellos y ellas, conocieron Mazatlán por primera vez en sus años de juventud, siendo turistas o “springbreakers”. Dice una conocida frase que, uno siempre vuelve al lugar donde fue feliz. Los estadounidenses regresan a Mazatlán, tal vez con algo de nostalgia por aquellos años dorados, vuelven para ilusionarse con algo, para demostrarse que aún son capaces de hacer cosas, tal vez para enamorarse de nuevo. Y en muchos casos, hasta a morirse aquí.

Es cuanto….

Étienne de La Boétie contra todos por Pilar G. Rodríguez https://filco.es/etienne-de-la-boetiecontra-todos/ “El discurso de la servidumbre voluntaria, de Étienne de La Boétie, es la exclamación estupefacta ante el juego del poder despótico y su mansa aceptación. Rebautizado posteriormente como El contra uno, se trata, sí, del grito contra el tirano, pero también contra quienes lo promueven y contra quienes no se cuestionan las razones de lo anterior. Eso ya es mucha gente, eso ya hace que El contra uno pase a ser casi El contra todos. El discurso empieza con ánimo sosegado y erudito, partiendo de una cita de La Ilíada, deteniéndose en la anomalía de «ver a un millón de hombres servir miserablemente, con el cuello bajo el yugo, no forzados por una fuerza mayor, sino de algún modo (eso parece) como encantados y fascinados por el solo nombre de uno, del que no deben ni temer su poder, pues está solo, ni amar sus cualidades, pues es con ellos inhumano y salvaje». Como si a la vuelta de página no fuera a desencadenarse una tormenta de interrogaciones retóricas y exclamaciones indignadas ante lo apenas esbozado.

«Mas ¡oh Dios!, ¿qué puede ser esto, cómo diremos que se llama, qué desgracia es esta? ¡Qué vicio, o más bien qué aciago vicio, ver a un número infinito de personas, no obedecer sino servir (…), sufrir los saqueos, los desenfrenos, las crueldades no de un ejército (…) sino de uno solo! ¡Y no de un Hércules ni de un Sansón, sino de un solo homúnculo (…)!».

Es un joven de entre 16 y 18 años quien escribe así de profunda y airadamente. Un joven cultivado, respetuoso con las leyes, «amante del orden, enemigo de los tumultos», como lo calificará su amigo Michel de Montaigne en su conocido ensayo De la amistad. Entonces, ¿qué le puede llevar a alguien de esas características a levantar la voz con esa contundencia en contra del más poderoso? ¿Cuáles eran sus intenciones? Y, quizá antes que todo eso, ¿quién es Étienne de La Boétie?”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 27 de febrero de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
ENTRE COLUMNAS

FUNDAR

En los últimos meses, las y los habitantes de la capital del País, hemos atestiguado la movilización de familiares de personas desaparecidas, algunas de las acciones emergentes, entre otras, ha sido el bloqueo de avenidas(1) para reclamar la presentación inmediata y con vida de sus seres queridos. En algunos casos(2), estas acciones han logrado una fuerte visibilidad, sobre todo, a través de redes sociales y con ello, el desenlace ha sido afortunado. Pero no en todos los casos ha sucedido así.

Al transitar por algunos puntos de la Zona Metropolitana del Valle de México, se observan murales con los rostros de personas desaparecidas realizados por integrantes del colectivo Hasta Encontrarles CdMx. De julio de 2019 a agosto del 2022, han elaborado nueve murales, cada uno ubicado cerca del último lugar donde fue visto su familiar(3). Dichos murales son una reivindicación de la vida de quienes están ausentes, son un acto de amor y memoria, pero también, una interpelación visual a la sociedad y una exigencia pública hacia el Estado.

El Colectivo Hasta Encontrarles CdMx surgió en marzo de 2019, actualmente lo integran 21 familias que, de forma paralela, realizan búsquedas en vida(4) y en campo. Éstas últimas iniciaron en agosto del 2020 en el Ajusco de la Alcaldía Tlalpan, asimismo, en zonas de las Alcaldías Tláhuac, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Álvaro Obregón, principalmente(5). En ocasiones, han hecho colaboración para la prospección con otros colectivos de la ciudad como son Una Luz en el Camino y Mariposas Buscando Corazones y Justicia Nacional.

Cuando las y los familiares en búsqueda se integraron en la agrupación a la que denominaron Hasta Encontrarles

CdMx, solo existía el Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes, es decir, no existía la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas, ni la Comisión de Búsqueda CdMx. Sin embargo, ya existían la Ley General de Víctimas y la Ley General en materia de Desaparición(6), que les sirvieron como marco jurídico para exigir el reconocimiento jurídico y social como víctimas directas e indirectas de desaparición.

Con los años, gracias a la organización colectiva han logrado la implementación de una mesa de trabajo con la Fiscalía General de la Ciudad de México, con el objetivo de dar puntual seguimiento a las investigaciones. No obstante, de acuerdo con el testimonio de las familias buscadoras y según la cifra en ascenso de personas desaparecidas en esta ciudad, la respuesta y el acompañamiento institucional, tanto en investigación como en búsqueda, sigue siendo escaso y deficiente. A pesar de las denuncias públicas, las movilizaciones cada vez más recurrentes y las cifras en ascenso, aún sabemos muy poco del fenómeno de la desaparición en el centro del país.

A decir de las víctimas, tanto el Gobierno local como las instituciones encargadas de investigar, buscar y localizar a las personas desaparecidas, siguen sin atender y reconocer que la

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

alexsicairos@hotmail.com

práctica criminal está vigente y va en aumento. En contraste, tanto la pinta de murales como las acciones de búsqueda en la Ciudad de México, nos obliga a por lo menos preguntarnos cuál es la especificidad del fenómeno de la desaparición en esta ciudad y de qué manera podemos apoyar en la visibilización y atención de este problema ya extendido en todo el país. La aparente burbuja que protege a la Ciudad de México de la violencia criminal hace tiempo que es una falacia. Específicamente con relación a la desaparición de personas, los casos registrados de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas son 5 mil 237, de los cuales, no sabemos cuántos registros corresponden a desaparición forzada.

En el ámbito forense, de acuerdo con el informe La crisis forense en México: más de 52 mil personas fallecidas sin identificar, publicado en agosto del 2021 por el Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos en México(7), la Ciudad de México registra 6 mil 701 cuerpos sin identificar, ocupando el segundo lugar a nivel nacional, solo por debajo de Baja California con 9 mil 087. Estos datos dan cuenta de que la ciudad también se enfrenta a una grave crisis forense que es importante atender.

Ante las estadísticas recientes, urge llamar la atención sobre la manera en cómo están sucediendo las desapariciones en el centro del país. Es fundamental empezar a preguntarnos sobre los patrones de la desaparición en esta región, también sobre los delitos que se esconden en dichas cifras. ¿Por qué, ante dicha magnitud, se habla poco del fenómeno o sólo en casos donde existe una fuerte movilización de las y los familiares y amplia difusión en redes sociales? Las desapariciones están ocurriendo, es un hecho. La situación se agrava si con el aumento de la cifra, los casos se convierten en los llamados de larga data porque no se esclarecen.

En los últimos informes de seguridad(8), el Gobierno local reporta una baja en delitos de alto impacto como lo son los secuestros y los homicidios, pero en estos no se mencionan los índices de desaparición, por tanto, quizás sea necesario complejizar el análisis y establecer una correlación entre la baja señalada y el aumento de las desapariciones. Lo anterior, puesto que la ausencia de la desaparición en la narrativa oficial sobre incidencia delictiva impide develar la relación entre estos delitos para una adecuada comprensión del fenómeno criminal en la CdMx.

Por lo anterior, es menester la urgencia de tener conocimiento claro y conciso sobre las dinámicas criminales que operan en la ciudad, así como el modus operandi en un contexto urbano en el que se han enquistado las violencias de graves violaciones a los derechos humanos. Esto puede favorecer el avance efectivo en las investigaciones, la elaboración de planes de búsqueda ad hoc, es decir, acordes a los requerimientos logísticos y característicos de los terrenos. En esa línea, un aspecto de vital importancia es minimizar los riesgos de las buscadoras, garantizando en todo momento su seguridad.

No está de más recordar que todas las acciones deben estar regidas por los protocolos de actuación correspondientes, incorporando la perspectiva de derechos humanos y de género,

así como el enfoque diferencial, de manera que se garantice en todo momento el derecho a la participación de las familias, así como la protección de las víctimas. A efectos de erradicar el delito, urgen acciones y campañas de prevención y de procuración de justicia que corten la cadena de impunidad que tantas vidas nos ha arrebatado.

Las desapariciones forzadas en la Ciudad de México son reales y nos necesitamos para hacer frente a dicho escenario, pero, sobre todo, requerimos acuerpar los dignos esfuerzos de quienes día a día se levantan con la esperanza de encontrar a sus seres amados. La pinta de rostros en murales es una demanda al reconocimiento y la responsabilidad social que tenemos de mirar a las y los desaparecidos como una otredad que existe y nos obliga a responderle.

–La autora es Alejandra Ramírez, investigadora en el Programa de Derechos Humanos y Lucha contra la Impunidad de @FundarMexico

1. Para consultar algunos de los casos, se sugiere revisar esta nota:

https://www.elnorte.com/usan-bloqueosen-cdmx-para-que-busquen-a-desaparecidos/gr/ar2549139?md5=221203981a64cdb9d0a60debe142d3d6&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=promocion_suscriptor

2. Estos hechos coinciden con la noticia que señala que, en el año 2022, la Ciudad de México ocupó el primer lugar a nivel nacional en reportes por desaparición de personas: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2023/02/07/cdmx-primer-lugar-nacionalen-numero-de-desaparecidos/

3. https://www.youtube.com/ watch?v=-qBYZRikQsc https://twitter.com/telediario/status/1532812897260142592?ref_src=twsrc%5Etfw %7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1 532812897260142592%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5 Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telediario.mx%2Fcomunidad%2Fcdmx-familiarespersonas-desaparecidas-buscan-cerro-gam

4. Cabe señalar que la búsqueda de una persona debe realizarse bajo la presunción de vida. Este es el primer principio del documento Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada https://www.ohchr.org/Documents/HRBo dies/CED/PrincipiosRectores_DigitalisedVer sion_SP.pdf

5. https://www.youtube.com/ watch?v=-qBYZRikQsc https://twitter.com/telediario/status/1532812897260142592?ref_src=twsrc%5Etfw %7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1 532812897260142592%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5 Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telediario.mx%2Fcomunidad%2Fcdmx-familiarespersonas-desaparecidas-buscan-cerro-gam

6. Para consultar la Ley General de Víctimas, vaya al siguiente link: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGV.pdf Y para revisar la Ley General en materia de Desaparición, consulte: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGMDFP.pdf

7. En el siguiente enlace puede descargar dicho informe: https://movndmx.org/wp-content/uploads/2021/08/Informe-La-CrisisForense-en-Me%CC%81xico.pdf

8. En la siguiente nota periodística, se pueden revisar las declaraciones al respecto, hechas por el titular de Sedena el pasado 20 de enero del año en curso: https://www.jornada.com.mx/notas/2023/01/20/capital/delitosa-la-baja-en-cdmx-por-coordinacion-federaly-capitalina-sedena/

México de pie defiende la democracia

Las numerosas concentraciones de personas que defendieron en Culiacán, Mazatlán, Guasave y Los Mochis la autonomía del Instituto Nacional Electoral dan cuenta de la historia diferente que está escribiendo la ciudadanía sin que interfieran los “otros datos” que la narrativa presidencial construye en menoscabo de la reconciliación mexicana. Ni más ni menos se oyó el ultimátum popular de “los hacemos responsables” a quienes osen distorsionar la esencia independiente del voto queriendo regresarlo a la arbitrariedad del fraude.

Ocurrió ayer que, para una sociedad dispuesta a defender las libertades, salir a la calle se ha vuelto costumbre porque espolear el pavimento mediante miles de pasos y taladrar los oídos de la sociedad con gritos unánimes también constituye la única manera de dialogar con los intolerantes, los que han dividido a México hasta que tenga más fracturas que esperanzas. Cuando el pódium gubernamental es megáfono de insultos, descalificaciones y despedazamientos, la vía pública facilita los altavoces que desagravian, reivindican y reconstruyen.

En Sinaloa, no obstante la visible presencia de personajes políticos, ciudadanizados o de partidos, predominó la mayoría cívica en amparo del árbitro comicial, al que no se le toca en su imprescindible neutralidad. “Todos somos INE”, “Este es el plan C de ciudadanos”, “Plan B de Morena, manual para hacer trampa”, “Ahomenses uni-

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Un gran hombre

Hay personas que fallecen a una edad muy avanzada y reciben, con verdadera propiedad, el calificativo de un hombre grande. Hay otros, en cambio, que se hacen merecedores del elogio no solamente por la suma de años lograda, sino por la sabiduría, grandeza y hazañas con que desarrollaron y coronaron su vida. Por eso, no solamente se les reconoce como un hombre grande, sino como un gran hombre.

S i a esta distinción le añadimos, todavía, la connotación de que procrearon una gran familia, en el sentido de número y significación, la grandeza se agiganta aún más, como es el caso de Emilio Gastélum Angulo, quien falleció recientemente.

D on Emilio, como se le refería, era un hombre también grande de estatura. Fue hijo de Emilio Gastélum Gaxiola, quien ocupó el cargo de primer presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán. Emulando a su padre, ocupó el mismo puesto en el periodo 1974-1977, además de fungir como presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, durante el periodo 19791981.

S u vínculo con el campo y agro sinaloense se reforzó al unirse en matrimonio con Margarita Bon Bustamante, quien procedía también de una familia con profundas raíces agrícolas por su padre y tío, Atilano y Jorge Bon Bustamante, respectivamente, quienes lideraron la AARC y la CAADES en su momento.

D espués de enviudar, don Emilio vivió con gran discreción. La casa grande que albergó a todos sus hijos, también se fraccionó. Los hijos, como es normal, volaron eligiendo su propia familia y destino, algunos radican en Culiacán y otros fincaron su residencia en otras ciudades.

A compañamos a Margarita, Emilio, Eduardo, Guillermo, Alejandro, Rosalina, Marcela, Cecilia, Lorena, Génesis y demás familiares. Y, trastocando el orden, en especial a mi comadre Claudia.

dos venceremos el autoritarismo” y otras proclamas transformaron a un domingo cualquiera en día en pie de lucha. Las marchas en más de 100 ciudades del País, en rechazo a la mini reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador, conocida como Plan B porque el Presidente la sacó de la chistera llamada Cuarta Transformación cuando no logró mayoría calificada su iniciativa de reforma constitucional para atrasar al Instituto Nacional, volvieran a funcionar como los contrapesos y equilibrios ciudadanos contra el régimen absolutista.

Miles de personas en defensa de la democracia escenificaron, otra vez, el paradójico papel de emancipar independencias ya ganadas que el gobierno con origen en la izquierda política debiera blindar, fortalecer y defender hasta con la vida del Estado mismo. Retazos multiplicados de la defensa pacífica de aquello que resulta deshecho por la violencia de la palabra que intenta criminalizar a una parte del pueblo bueno que determinó arrancarse ya el yugo del autoritarismo. Presenciamos el choque frontal dentro de un mismo México que reclama con sentido de urgencia la moderación de la ofensa como arma institucional contra el disidente, y la escucha de la advertencia proveniente del segmento que ve a la Nación en ruta directa hacia el colapso político, económico y social. Aquel diálogo de sordos que a la Patria le ha costado el sacrificio de muchas

vidas inocentes, como las masacres de Tlatelolco en 1968 y de Ayotzinapa en 2014. Hoy no faltan quienes les soplen a esas cenizas de bestialidad añorando fuegos que están apagados. “Son trasnochados que no quieren que se hable de la culpabilidad de Genaro García Luna y de la responsabilidad de Felipe Calderón y sus ligas con el crimen organizado”, le susurra a la contraparte de la marcha el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a quien le corresponde hacer desde el cargo la tarea de distensión, no la de la azuzar para que el País sea incendiado. “Lo que la derecha quiere gritar es que Felipe Calderón y García Luna no se tocan, la corrupción no se toca, y el influyentismo no se toca”, abonó Mario Delgado, dirigente de Morena. El Gobierno federal usó todas sus posibilidades propagandísticas, costeadas con recursos públicos, para endosar a los marchistas la etiqueta de defensores de García Luna, el ex Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón que fue hallado culpable por una Corte de Brooklyn, Estados Unidos, de la narcopolítica mexicana. Toda la fuerza de la Federación, inclusive hasta la de la esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, para estigmatizar la movilización. Y pese a todo el vigor ciudadano pudo más. La pujanza cívica incapaz de intimidarse frente a la defensa del “Plan B” orquestada desde Palacio

Nacional, las enormes mantas colocadas para manchar la movilización con el caso García Luna; la gente que decidió no amilanarse por la debacle interna de los partidos como Acción Nacional que toca fondo con la referencia de la grotesca narcopolítica en el calderonismo, o los más recientes estertores del Revolucionario Institucional cuyo líder, Alejandro Moreno, Cárdenas está imposibilitado a defender la democracia cuando ataca a ésta al interior del PRI. Resalta entonces la nueva batalla desde la trinchera social. “Si el INE desaparece, la dictadura aparece”, “De blanco o de rosa, el INE no se toca”, “No somos narcos, somos ciudadanos. Mi voto no se toca”, “Defendamos nuestra democracia”, “Ya vamos llegando y ‘El Peje’ está temblando”, fueron los gritos en el Zócalo de la Ciudad de México, el mejor termómetro de los estados de ánimo en la tierra azteca. Fue la extinción del soliloquio de la versión oficial única e incuestionable, y el resurgimiento del vozarrón colectivo como el parlamento de los mismos que hace casi cinco años soñaron el cambio y en los hechos reciben igual gatopardismo de los regímenes priista y panistas.

Reverso

Se activan las convicciones, Cuando ante una amenaza, El pueblo entero se abraza, Para defender sus bastiones.

Al ras de la violencia

La observación recóndita de la segunda marcha nacional de “El INE no se toca” permite detectar que las actitudes y formas de la protesta proceden a caldearse entre los dos extremos de esta lucha que registró empujones, conatos de pleitos, agresiones a periodistas, provocaciones y actitudes en general al filo del encontronazo. ¿Quién aportará la necesaria cordura antes de que los fanatismos lleven a consecuencias muy lamentables? A ver quién se apunta para la sensatez.

Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Los rostros de quienes han desaparecido en el corazón del País
La gente marchó, pese a políticos viles
@FundarMexico SinEmbargo.MX

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Líderes de Morena acusaron ayer domingo que la marcha contra el Plan B de la Reforma Electoral y por la “supuesta defensa de la democracia” es una farsa que encabezan personajes para conservar sus privilegios.

Al señalar a quienes convocaron a la segunda movilización en apoyo al Instituto Nacional Electoral, el dirigente morenista, Mario Delgado, aseguró que sólo buscan “un pasado corrupto, donde podían cometer fraudes electorales, manipular el voto para favorecer sus intereses y, sobre todo, en el que podían saquear a nuestro país”.

“Este movimiento, esta protesta tiene como pantalla lo del Plan B de la Reforma Electoral, pero lo cierto es que, no es una marcha la ciudadanía, es una manifestación de la derecha en contra de la transformación que se está viviendo a nivel nacional, en 22 estados y en un sinfín de municipios. Ese es el fondo, lo demás es la excusa. Gritan ‘el INE no se toca’ pero en realidad piensan ‘García Luna y Felipe Calderón no se tocan’, ‘la corrupción no se toca’, ‘el influyentísimo no se toca’”, agregó.

Mario Delgado destacó también que el gran error de la oposición es subestimar a las y los mexicanos para darse cuenta de su hipocresía, pues “se creen dueños de la democracia en este país, se resisten al cambio, a vivir en una auténtica democracia. Quieren mantener vigentes las prácticas del antiguo régimen y seguir manipulando a las autoridades electorales”.

Por último, Mario Delgado reconoció que los participantes de la marcha de hoy están en su derecho de manifestarse, sin embargo, aconsejó “hacerlo sin simulaciones, sin aparentar ser ciudadanos independientes, progresistas y liberales, cuando en verdad son líderes de los partidos de oposición”.

Rechazo a reforma electoral está basada en mentiras: Mier

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, celebró la libertad de manifestarse democráticamente en el país como lo hizo la oposición este domingo, aunque acusó que la inconformidad con el Plan B de la Reforma Electoral esté basada en mentiras y falacias. Además, expresó que esta segunda movilización en defensa del INE no tiene sentido, ya que el organismo se ha convertido en centro de intereses económicos y de funcionarios que lucraron con la fe de la ciudadanía, así como con la posibilidad de tener un país más democrático.

El legislador morenista agregó que en caso de que el Plan B no sea declarado inconstitucional como buscan la oposición, el Proceso Electoral 2023-2024 estaría iniciando en noviembre.

Si así fuera, el proceso interno de Morena respecto al lanzamiento de la convocatoria para tener precandidatos a la Presidencia de la República sería en julio, mientras que la selección de candidato sería en diciembre de este año o en enero del 2024.

‘Retrata seguidores del viejo régimen’ La Secretaria General del partido, Citlalli Hernández, compartió en redes sociales su postura sobre la movilización que para ella “retrata de cuerpo entero a las y los seguidores de los personajes del viejo regimen”. “Sienten que están cambiando el país por tirar una lona que informa que una corte en Estados Unidos declaró CULPABLE al panista Genaro García Luna por NARCO”.

“Me da gusto que marchen los que nunca marcharon contra la injusticia, contra el sistema prianista represor y autoritario. Ver los rostros del viejo régimen en las calles es por de más un logro democrático. Lo triste es que hay ciudadanos movidos por la ignorancia y desmemoria”, publicó. No obstante, expuso que quienes encabezaron la marcha son aquellos “que tanto daño le han hecho al país, quienes se beneficiaron del regimen corruptodelincuencial. Los amigos y cómplices del narcogobierno panista”, quienes hoy “se aprovechan de la ignorancia y la desmemoria de algunas personas”.

No es por el INE, aseguran

Marcha es a favor de privilegios: morenistas

Líderes y legisladores morenistas coincidieron en que la manifestación a favor de la democracia y del INE es para defender los prvilegios que tienen los consejeros

SSC-CDMX Marcha reunió 90 mil personas

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La manifestación en defensa del Instituto Nacional Electoral que se realizó la mañana del domingo congregó a unas 90 mil personas en la plancha del Zócalo capitalino, según confirmó el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Por medio de su cuenta de Twitter, el Centro señaló que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantuvo un despliegue operativo de vialidad en la zona para garantizar la movilidad de la ciudadanía.

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La segunda edición de la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral, la cual se celebró ayer domingo con una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, contó con la asistencia de diversos personajes de la oposición, quienes destacan en el ámbito político, empresarial y de la llamada sociedad civil.

Entre los políticos que desfilaron el domingo por las calles del Centro Histórico de la capital del país, se encuentran Marko Cortés Mendoza, dirigente del Partido Acción Nacional; Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Enrique Vargas del Villar, coordinador de la bancada panista en el Estado de México; y Andrés Atayde, presidente del partido en la CdMx.

También estuvieron presentes Josefina Vázquez

DEFENSORES DEL INE

La segunda edición de la marcha en defensa del INE contó con la asistencia de diversos personajes de la oposición-

Mota, Senadora del PAN; Santigo Taboada, Alcalde del blanquiazul en Benito Juárez; Mauricio Tabe, Alcalde panista en Miguel Hidalgo; Germán Martínez Cázares y Gustavo Madero, senadores del Grupo Plural. Este último compartió en sus redes sociales una fotografía con José Woldenberg, extitular del entonces Instituto Federal Electoral.

En esta ocasión, Woldenberg Karakowsky marchó a lado de opositoras y opositores, así como de sus simpatizantes. Sin embargo, en la movilización pasada, que se realizó el 13 de noviembre hacia el Monumento a la Revolución, fue el orador. En su discurso, pidió defender lo edificado en materia democrática.

Simpatizantes de Morena y opositores se confrontan

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Al término de la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral, los asistentes a la manifestación se encontraban desalojando la plancha del Zócalo, cuando sobre las calles aledañas a éste se presentó una confrontación con un grupo de simpatizantes de Morena. De acuerdo con el diario El Universal, las personas afines al Presidente Andrés Manuel López Obrador coreaban que “Morena no se va”, por lo que se encendieron los ánimos de algunas personas quienes acudieron al mítin en rechazo del Plan B electoral cuando se retiraban de la plaza principal de la Ciudad de México. Los asistentes a la marcha comenzaron a desalojar la Plaza de la Constitución mien-

Marcha es para defender privilegios: Morenistas Senadores de Morena coincidieron en que la marcha de este domingo es “para que no se toquen los privilegios” como salarios y prestaciones exhorbitantes

tras gritaban consignas como “¡Fuera López!” y ¡Sí se pudo!”. Luego del conflicto, que al parecer sólo quedó en palabras, todos desalojaron el lugar.

Manta de García Luna aparece en el Zócalo Cerca de las 9:00 de la mañana, en pleno Zócalo capitalino apareció una manta de Genaro García Luna con el logotipo del PAN; sin embargo, los ciudadanos asistentes a la marcha la quitaron. Esta manifestación está antecedida de la marcha del 13 de noviembre de 2022, en la que miles de personas caminaron desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución, en rechazo a la reforma constitucional que propuso López

de los consejeros electorales. Los legisladores Napoleón Gómez, César Cravioto, José Narro y Felix Salgado afirmaron que desde un inicio se opusieron a la Reforma en materia electoral para no perder sus beneficios, por

Luego del conflicto, que al parecer sólo quedó en palabras, todos desalojaron el lugar.

Obrador en materia políticoelectoral. En aquella marcha, participaron líderes y legisladores del PAN, PRD y PRI, quienes días después votaron en contra de dicha reforma.

los que comenzaron una batalla tanto legal y mediática en contra del Plan B. “[Es] la marcha de la corrupción, la impunidad y los privilegios”, indicó el senador César Cravioto.

“El día de hoy, en el #Zócalo de la Ciudad de México, 90 mil personas realizaron una manifestación pacífica, personal de @SSC_CDMX mantuvo un despliegue operativo de vialidad en la zona para garantizar la movilidad de la ciudadanía”, se lee en un tuit.

Asimismo, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizó cortes viales en calles aledañas a la Plaza de la Constitución durante la concentración. Sin embargo no se dio a conocer el número de elementos que participaron en el operativo.

El domingo decenas de miles de personas llenaron la principal plaza de la Ciudad de México este domingo para protestar contra unas reformas electorales que, consideran, amenazan la democracia. El Zócalo de la capital mexicana tiene una capacidad de aproximadamente 100 mil personas, pero muchos manifestantes no cabían.

La mayoría de los manifestantes vestían prendas blancas y rosas, los colores del Instituto Nacional Electoral, gritaban consignas como: “¡Mi voto no se toca!”.

Las reformas electorales propuestas por el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador fueron aprobadas la semana pasada. Reducirían los sueldos, el financiamiento para las oficinas electorales locales y la capacitación de ciudadanos que operan y supervisan esos centros de votación. También disminuiría las sanciones para candidatos que no reporten sus gastos de campaña.

“Él quiere regresar al pasado... cuando la votación era controlada por el Gobierno”, comentó el manifestante Enrique Bastien, veterinario de 64 años de edad, que recordó las décadas de 1970 y de 1980 cuando el Partido Revolucionario Industrial (PRI), gobernó México con fraude y dádivas. “Era una vida dependiente”, añadió. Muchos otros manifestantes simplemente desconfiaban del tipo de recuento erróneo de votos, gastos excesivos de campaña y tácticas de presión electoral que eran habituales en México antes de que se creara el organismo electoral independiente en la década de 1990.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Lunes 27 de
de
febrero
2023. Mazatlán, Sinaloa
Alejandro Moreno Cárdenas y Rubén Moreira, marchan en defensa del INE.
Twitter
Jesús Zambrano Grijalva, acude a la manifestación al zócalo.
Foto:
Marko Cortés y Santiago Creel Miranda, presentes en la manifestación.
Foto: @MarkoCortes
El Diputado Ignacio Mier sostuvo que la marcha en defensa del INE está basada en mentiras y falacias.
WOLDENBERG, CLAUDIO X., “ALITO”, CREEL Y MÁS
¿Quiénes protestaron en el zócalo contra el Plan B?
Foto: Animal Político
Especial
Foto:

En Ginebra, cerca de 20 personas se congregaron frente la sede de la ONU. Mexicanos en el mundo

MÉXICO (Sinembargo.MX).

_ Un grupo de manifestantes se reunió esta mañana a las afueras de la Embajada de México en España, ubicada en Madrid, para mostrar su apoyo a la marcha que se realizó en distintas ciudades del país en defensa del Instituto Nacional Electoral y contra el Plan B de la Reforma Electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Varios videos compartidos en redes sociales mostraron la conglomeración de personas a las puertas de la Embajada mexicana en España, al grito de “El INE no se toca”.

La escritora Luz Elena Chávez, autora del polémico libro El rey del cash, estuvo en la protesta de connacionales en España y compartió un mensaje en el que agradeció a las personas presentas, pues el Gobierno actual “quiere destruir la democracia”.

“Por amor a mi familia, a México y a la democracia”, “El INE somos todos”, “La democracia no se toca”, fueron algunos de los mensajes que se leyeron en las pancartas de las y los asistentes.

Marcha en otros países Mexicanos y mexicanas que viven en distintos países se manifestaron en las respectivas embajadas de México en España y Francia, así como en las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas, localizadas en Ginebra, Suiza, para protestar contra el Plan B de la Reforma Electoral, aprobado el pasado miércoles por la mayoría oficialista y aliados del Senado, con 72 votos a favor y 50 en contra.

En la Embajada de México en Francia se reunió poco más de una quincena de personas con carteles con las mismas consignas que se han promocionado en la marcha convocada para este domingo en el Zócalo capitalino y en distintas ciudades del interior de la República.

En Ginebra, cerca de 20 personas se congregaron frente la sede de la ONU con pancartas con las leyendas: “Yo soy INE”, “Mi voto no se toca”, y una Bandera de México.

“El Gobierno debe honrar los tratados internacionales de los que México es parte y respetar el voto libre”, publicó en redes la periodista Gabriela Sotomayor, quien acudió a la protesta.

De igual forma, en la

Se manifiestan a favor del INE en el extranjero

Mexicanos y mexicanas que viven en distintos países se manifestaron en las respectivas embajadas de México en España y Francia, así como en las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas, localizadas en Ginebra, Suiza

“Un grupo de mexicanos frente a la @UNGeneva gritamos claro y fuerte: #MiVotoNoSeToca en defensa de la democracia, uno de los pilares de la @ONU_es . El gobierno debe honrar los tratados internacionales de los que México ???? es parte y respetar el voto libre #INEMXa”.

capital de Estados Unidos, Washington D.C., se juntaron aproximadamente 50 personas en la Embajada para expresar su descontento con la Reforma Electoral impulsada por el Presidente López Obrador.

VA CONTRA FUNCIONARIOS

“Todos de la mano con el INE ciudadano”, entonaron las y los asistentes, y gritaron el ya famoso “Yo defiendo al INE”, según quedó registrado en los videos que se muestran en las redes sociales.

Impone UE nuevas sanciones a Rusia por invasión de Ucrania

NOROESTE / NOROESTE

BRUSELAS, Bélgica._ La Unión Europea acordó el sábado imponer nuevas sanciones a Rusia, en particular a funcionarios y organizaciones acusados de apoyar la guerra, difundir propaganda o proveer drones. Además, impuso limitaciones al comercio de productos que pudieran ser útiles a las fuerzas armadas.

La presidencia sueca de la UE dijo que las sanciones “están dirigidas a los que toman las decisiones militares y políticas, las empresas que apoyan o trabajan dentro de la industria militar rusa y los comandantes del Grupo Wagner. También se prohíben

las transacciones con los bancos más grandes de Rusia”. Se congelaron los bienes de tres bancos rusos y siete “entidades” iraníes —empresas, agencias, partidos políticos u otras organizaciones— que fabrican drones militares, que la UE sospecha que Rusia ha utilizado durante la guerra. Las nuevas medidas, propuestas por el ejecutivo de la UE hace tres semanas, fueron aprobadas luego de arduas discusiones internas sobre su formulación precisa y hechas públicas al día siguiente del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, la fecha prevista. La demora —menor, pero simbólicamente importante—

es una nueva prueba de lo difícil que le ha resultado al bloque de 27 naciones identificar nuevos blancos para medidas restrictivas que resulten aceptables para todos los países miembros.

Las sanciones, cuyo propósito es socavar la economía rusa y quitarle fondos para la guerra, causan penurias a unas economías europeas ya aquejadas por la alta inflación y los precios de combustibles, así como los efectos de la pandemia de Covid-19.

Casi un año después de que Rusia invadiera Ucrania, los altos precios de la comida castigan especialmente a los pobres del mundo. En Yakarta, los vendedores de

Asimismo, en Londres acudió una quincena de personas a la convocatoria con pequeños carteles con el logo de “El INE no se toca” y con una pancarta más grande que decía: “Defender a la democracia es defender

a México”. Los ciudadanos, en la Embajada, a unas calles del famoso Hyde Park, también portaban una Bandera de México y pequeños carteles con el letrero de “Mi voto no se toca”.

comida saben que no pueden trasladar los incrementos de precio a clientes que ya tenían problemas económicos. (AP Foto/Achmad Ibrahim) La UE ya había aplicado sanciones a casi mil 400 funcionarios rusos, incluido el Presidente Vladimir Putin, ministros, legisladores y oligarcas considerados leales al Kremlin, así como a militares considerados responsables de crímenes de guerra o ataques a la infraestructura civil. El bloque también había

congelado los bienes de más de 170 organizaciones, desde partidos políticos y grupos paramilitares hasta bancos, empresas privadas y medios de prensa acusados de difundir propaganda a favor del Kremlin.

El sector energético ruso —el carbón y el petróleo en particular— también fue blanco de sanciones y la UE, a través de sus propias medidas y decisiones combinadas con las represalias de Moscú, perdió su dependencia del gas natural ruso.

7A Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
En Londres acudió una quincena de personas con pequeños carteles con el logo de “El INE no se toca”.
Foto: Twitter
En la Embajada de México en Francia se reunió poco más de una quincena de personas. En Madrid, España, un grupo nutrido de personas se manifestaron en defensa del INE. Foto: @Paulhewsonrm En la capital de Estados Unidos, Washington D.C., se juntaron aproximadamente 50 personas en la Embajada. Foto: @ReginaRamon Vladimir Putin, Presidente de Rusia

Se dio inicio el banderazo de la construcción Arcángel Distrito Residencial. que incluye la comunidad del Colegio Remington.

MARISELA GONZÁLEZ

MAZATLÁN._ El primer paso para lo que será un sueño hecho realidad para los hermanos Salazar y para la comunidad del Colegio Remington, dio inicio con el banderazo de la construcción Arcángel Distrito Residencial.

Grupo Hersa Corporativo, que encabezan los hermanos Carmen Alicia, María José y José Ramón Salazar Reyes, directora del corporativo y directores comerciales, respectivamente, empezó la construcción de un espacio automatizado, que proporcionará una experiencia de seguridad, confort y conectividad en el puerto. El complejo residencial que incluye 450 departamentos equipados, a la par también se construirá un área comercial, así como también se continuará con la construcción de lo que será el nuevo Colegio Remington.

En los terrenos de la institución educativa, ubicado por la Avenida Óscar Pérez Escobosa, los hermanos Salazar, quienes son egresados del colegio católico, tomaron la batuta del proyecto e iniciaron con la construcción del mismo.

“Es un desarrollo que incluye 450 departamentos, 90 locales comerciales, y aquí engalanando a lo que será el nuevo Colegio Remington, que es un proyecto muy esperado y que ahorita ya vamos a dar inicio a la construcción a partir de hoy”, explicó María José Salazar.

“En el mismo terreno se construirán las tres cosas, pero estará dividido en secciones, lo que será el colegio, y lo que va hacer el desarrollo y la plaza, básicamente son tres secciones; inician a la par lo que es

Arcángel Distrito Residencial, que es el desarrollo, la plaza y lo que es la continuación del colegio”, explicó. La inversión del proyecto anunció es de alrededor de 2 mil millones de pesos, y general más de 500 empleos.

“Por la escuela, los departamentos y la plaza serán alrededor de 2 mil millones de pesos de inversión; como Grupo Hersa es el quinto proyecto que iniciamos, ya está en proceso también Villa Cerritos”.

“Por lo que de momento tenemos una nómina de más de 500 trabajadores en obras, más los empleos indirectos, el equipo administrativos y de ventas”.

Informó que hay varios planes de financiamientos para la adquisición de algún inmueble, por lo que invitó a los interesados a que se acerquen a pedir informes.

“Tenemos diferentes planes de financiamientos con la desarrolladora, así que vengan y pregunten. Los interesados pueden comunicarse al 6692 787717, y ya estará a partir de la próxima semana la oficina de ventas aquí en el terreno por la Avenida Óscar Pérez Escobosa”.

“Es un proyecto de tres etapas, la primera etapa se tiene previsto culminar en diciembre del 2024, luego de diciembre del 2025 y la última sería en el 2026; en cuanto al colegio se empieza a mudar desde la preparatoria en una primera etapa y así subsecuente en los siguientes niveles educativos, y del desarrollo se entregan los locales comerciales, la plaza comercial y 150 departamentos en la primera etapa y ya a partir de ahí vamos siguiendo en partes iguales las otras dos”, dijo.

Los modelos de departamentos será Aura, de 50 metros cuadrados, con aire acondicionado, cocina integral y clósets; Celeste, de 86 metros cuadrados, de dos recámaras con baño, balcón o terraza hacía el área del jardín y terraza en recámara principal y sala.

Así como la modelo

Armonía de 110 metros cuadrados, que incluye 3 recámaras, recámara principal con baño/vestidor, 3 baños completos, terraza o balcón en recámaras y sala/comedor.

Mientras que en el área

Desarrollo en Mazatlán

Arrancan Arcángel Distrito Residencial

Arcángel Distrito Residencial, una plaza y el nuevo Colegio Remington ya se concretó en Mazatlán.

Se anunció que es un proyecto de tres etapas, la primera etapa se tiene previsto culminar en diciembre del 2024, luego de diciembre del 2025 y la última sería en 2026.

MODELOS DE DEPARTAMENTOS

Aura

Celeste Armonía

Hersa Corporativo, que encabezan los hermanos Carmen Alicia, María José y José Ramón Salazar Reyes.

En el evento se anunció la continuación de lo que será el nuevo Colegio Remington.

atletismo, cancha de futbol, alberca, polideportivo Astros, Antiteatro, y una pequeña parroquia.

que se informen y vean los beneficios”.

La inversión del proyecto anunció es de alrededor de 2 mil millones de pesos.

comercial estarán las mejores marcas, desde tiendas de autoservicios, spa, boutiques, sala de belleza, consultores y tiendas de comidas especializadas.

El Colegio Remington, que este año festeja su 90 aniversario, tendrá aulas en los diferentes niveles, canchas de baloncesto, acceso principal, pista de

“La entrada a la plaza estará por la Avenida San Rafael he ahí su nombre de Arcángel, y la entrada al colegio sería por la Pérez Escobosa, y los residenciales atrás de la plaza; tenemos los mejores precios, ya que ahorita es la primera etapa de preventa, hay muchas promociones, pero necesitan venir para

En la ceremonia los hermanos Salazar estuvieron acompañados por la directora del Colegio Remington, María de los Ángeles Serrato Guereca; el director de la Faculta de Ingeniería Mazatlán, Édgar Omar Burgueño, y el presidente de la CMIC, Guillermo Trewartha, quienes, junto a los hermanos, dieron el banderazo de inicio.

8A Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Noroeste /Rafael Villalba
Fotos:
Grupo
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 66.37* TEXAS 76.32 BRENT 83.16 * Dólar por barril ORO $1,078.87 PLATA $12.77 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 52,686.24 53,085.71 DÓLAR COMPRA VENTA $17.84 $18.86 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.50 EURO COMPRA VENTA $19.39 $19.40 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.48

No se vale que la democracia que costó mucho tiempo y esfuerzo la quieran quitar de un día para otro, por lo que se debe defender al Instituto Nacional Electoral y apoyar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, manifestaron los coordinadores del Frente Cívico Nacional en Mazatlán, Rodolfo Madero Rodríguez, y Emilio Goicoechea Luna.

“El INE es lo más legítimo que tenemos como mexicanos, como ciudadanos, creo que el logro que se dio después de tantas luchas, tantos años en crear una democracia firme que tenemos, costó mucho, muchos esfuerzos, mucho tiempo, sacrificio de mucha gente y que nos lo quieran quitar de un día para otro no se vale”, enfatizó Madero Rodríguez, presidente del Grupo Alerta.

“No estamos dispuestos a dejarnos y queremos demostrar que no queremos que se cambien las cosas porque tenemos muchos años de unas elecciones perfectas, de unas elecciones sin ninguna chapuza, sin ninguna trampa, queremos que así siga”.

También manifestó que con la propuesta del Plan B electoral que presentó el Movimiento de Regeneración Nacional y partidos aliados, está en riesgo la democracia en México.

“Las cosas se han hecho bien por muchos años, ¿por qué hay que cambiarlas?, lograron llegar al poder y ahora quieren cambiarlo para que no los quiten, no se vale eso, eso no es democracia”, reiteró Madero Rodríguez.

La concentración de este domingo es demostración de fuerza ciudadana, dice Emilio Goicoechea Luna

El tres veces candidato por el Partido Acción Nacional a la Gubernatura de Sinaloa y ex embajador de México en Canadá, Emilio Goicoechea Luna, expresó que la concentración que este domingo se realizó de manera simultánea en varias ciudades del País y del extranjero es una demostración de fuerza ciudadana. “Es una demostración de fuerza ciudadana que hoy se requiere para que la Suprema Corte de Justicia sienta que tiene pueblo atrás y tome la decisión correcta de acuerdo con la Constitución y la democracia”, añadió Goicoechea Luna.

“Está en riesgo el árbitro independiente ciudadano, está en riesgo la credencial de elector ciudadana, el Gobierno nunca pudo sacar una tarjeta de identidad, los malhechores siempre andaban con cuatro, cinco credenciales y desacreditaron por la forma en como la manejaron hasta que llegó el IFE y el INE, entonces tenemos que defender este derecho ciudadano y queremos que a través del INE el pueblo ponga y el pueblo quite a los gobiernos y no se queden décadas en el mismo partido”.

Añadió que el actual Gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador ha violentado su propio discurso cuando era oposición.

“Lo peor de esta ley (Plan B de reforma electoral) es que legaliza el arranque prematuro de los candidatos del Presidente, las famosas ‘corcholatas’ y quita las penalidades para aquellos que arranquen prematuramente y usen dinero no oficial”, recalcó Goicoechea Luna.

Está en riesgo la

democracia: Valdez Solano

El empresario Fernando Valdez Solano, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mazatlán, opinó que es bien importante que la ciudadanía se manifieste y que diga que quiere preservar las instituciones, en este caso en particular el INE.

“Todos los que estamos aquí somos ciudadanos, no es cosa de partidos políticos, es cosa de buscar preservar la libertad de los ciudadanos”.

HOY

Humedad: 41% S. Térmica: 26° 22° 16°

NUBLADOS EN

Concentración en Mazatlán

Defienden al INE; ‘es lo más legítimo que hay’

Rodolfo Madero, Emilio Goicoechea y Fernando Valdez Solano aseguran que no dejarán que la democracia, que costó mucho tiempo, esfuerzo y sacrificio de mucha gente, la quiten de un día para otro

Un gran número de mujeres participó en Mazatlán defendiendo al INE.

Mejía

BELIZARIO REYES

El “Plan B” electoral destaza el 85 por ciento de la estructura de los profesionales electorales y de aprobarse estará acabando con 300 Juntas Directivas en el País, enfatizó Juan Alfonso Mejía López, en su discurso en la concentración en defensa del INE en Mazatlán este domingo. “Este ‘Plan B’ rompe, destaza 85 por ciento de la estructura de los profesionales que han dado su vida para prepararse en este trabajo, no son los que están en la Ciudad de México, son los que arrastran el lápiz, son los que cuentan los votos, son los que ponen las casillas, y estará acabando con 300 Juntas Directivas en cada uno de los rincones de este País”, sostuvo. “Yo les pregunto: ¿quién va a contar los votos? Los Siervos de la Nación. En resumidas cuentas, el “Plan B” es anticonstitucional y el que no sabe que aprenda, el INE no solamente es un edificio ni leyes, el INE toca cada una de las fibras de nuestra convivencia social y plural, el INE permite que estemos aquí reunidos distintos credos, distintas creencias, que vayamos al malecón todas las familias sin importar de dónde venimos y qué queremos, pero nos une un destino común”.

Ante las decenas de asistentes de distintos partidos políticos como PAN, PRI y PRD, empresarios y ciudadanos en general, el ex titular de la Secretaría de Educación

Precisó que con este Plan B está en riesgo la democracia porque con ello se pretende achicar al INE y si a esta institución le quitan la capacidad de organizar, cuidar las elecciones se van a tener procesos electorales muy complicados.

“Entonces tenemos que buscar que el INE en lugar de debilitarlo fortalecerlo y segundo: no podemos pensar que durante la veda electoral tengamos funcionarios públicos que estén en campaña, se está eliminando esa restricción y no se debe, no puede pensar que las autoridades puedan seguir participando durante unas campañas, eso lo tenemos que preservar”, continuó. “Y tercero: apoyar a los minis-

Entonan el Himno Nacional Mexicano en la concentración en el puerto.

Pública y Cultura de Sinaloa, recordó que en nombre de ese destino común se ha sabido darles respuestas a las diferencias a través de un voto, una persona.

“Y al INE nos lo quieren robar porque están acabando con el INE, seamos claros, no se trata únicamente de respetar reglas, si funciona tan mal el INE por qué no nos explican cómo es posible que desde el 2014 a la fecha, año en que se llevó a cabo la última reforma electoral, hayan puesto en juego más de 55 mil posiciones y

nadie dijo nada. Los mexicanos aprendimos a transferirnos el poder de manera pacífica y hoy nos quieren quitar ese arreglo”, recalcó. “En las pasadas elecciones se registraron más de 275 mil candidatos y nadie dijo nada, ¿por qué ahora hay tanta urgencia? La democracia es el respeto de las mayorías, sí hay que respetarle a los que ganen, pero no crean que porque ganaron una vez van a ganar para toda la vida, no existen victorias eternas, ni derrotas que no puedan ser remontadas”.

Juan Alfonso Mejía fue uno de los oradores en la concentración en Mazatlán.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
‘Plan B’ destaza el 85% de la estructura de los profesionales electorales:
Fotos: Noroeste/ Rafael Villalba
BELIZARIO REYES Con el puño cerrado, los asistentes a la concentración defienden al INE.
06:28 SALIDA 18:08 PUESTA
MAZATLÁN
y temperatura agradable tendrá Mazatlán este
Nubosidad
lunes.
tros de la Suprema Corte para que a la hora que resuelvan, resuelvan con justicia esto inconstitucional que se está dando”. La concentración en Mazatlán en defensa del INE tuvo buena respuesta. La defensa al INE fue unánime en la explanada de la Plazuela República. Martín Pérez se suma a la defensa del INE. Rodolfo Madero, del Frente Cívico Nacional en Mazatlán. Emilio Goicoechea Luna participa en la concentración.

Con las consignas de “¡A eso vine, a defender al INE” y “¡El INE no se toca!” organizaciones civiles, partidos, políticos de oposición y ciudadanos “de a pie” se volcaron al zócalo de la Ciudad de México para repudiar el llamado “Plan B” electoral del Presidente Andrés

Manuel López Obrador.

Y de esta concentración multitudinaria se hicieron réplicas en todo el país, en Sinaloa se hicieron en Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Salvador Alvarado.

Y más que las protestas a las reformas del Mandatario nacional, lo de ayer fue un verdadero desafío al poderío que presume Morena, partido de López Obrador.

Por más que las huestes del Presidente quisieron desactivar las concentraciones, incluso con el tema de Genaro García Luna, mitote pendiente de analizarlo mejor, lo que se vio en el Zócalo fue gente que apoya a que de ninguna manera volvamos a que un partido maneje todo el tinglado electoral, y lo que es todavía peor, que el Presidente de la República vuelva a ser el dedo ejecutor de las elecciones.

El mensaje más duro

La primera que habló en la concentración en el Zócalo capitalino fue la periodista Beatriz Pagés, integrante de Sí por México, organización que impulsa la alianza entre PAN, PRD y PRI.

Señaló que de cara a 2024 la oposición debe ir por quienes están inconformes y decepcionados del actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Añadió que el Plan B representa un golpe a la democracia y a las instituciones y “una tiranía insaciable” chantajea legisladores para consumar la demolición del INE.

Claro que entre sus frases también hay cuando menos una alusión cuestionable.

“Ya huelen su derrota y preparan la estafa. Buscan desaparecer al árbitro para torcer la elección ciudadana en el 2024”, acusó.

Bueno, en eso habremos primero ver qué ofrece la oposición, porque una es defender las instituciones democráticas de este país, y otra ver qué tan capaces son desde la oposición, para articular un proyecto alternativo.

En Culiacán se calientan los ánimos En la concentración del movimiento “El INE no se toca” se dijo muchas veces que era un movimiento apartidista y de la ciudadanía, pero al parecer Sergio Torres Félix, Presidente de Movimientos Ciudadano en Sinaloa, no entendió de qué se trataba el evento.

Llegó, en medio del inicio de la concentración, con una bola de acarreados todos portando una playera naranja con la consigna “Mi Voto Nose Toca”, así, mal escrito. Y en su discurso con medios de comunicación dijo que era una movilización civil, sin tintes partidistas, pero se acompañó de personas que portaban gorras con los logos del Movimiento Ciudadano, así, como mitin de campaña.

Quién sabe qué torta, jugo o puesto en el gobierno les ofreció para ir a pararse en pleno sol la mañana de un domingo, pero dejó claro que es influyente... Entre quienes se dejan.

En la manifestación se habló de la no polarización, pero fue irónico ver al líder estatal del movimiento, Eduardo Barrantes Velarde, agarrarse a gritos con un señor de la tercera edad y una señora.

SALUD

DE LA POLITICA A LA FARÁNDULA, SOLO HAY

UN QUIEBRE

Al parecer todo mundo quería subir al templete a protagonizar el espacio y tener sus cinco minutos de fama, Barrantes Velarde les explicó que era un evento con guión y que no era posible darle el micrófono a quién fuera.

Y de ahí vinieron los gritos y los ademanes. Destazar fue la palabra del día en la movilización de en defensa del INE, la dijo la priista Paola Gárate Valenzuela en su discurso con medios de comunicación, la dijo el ex priísta y ahora líder de MC Sergio Torres Félix, y la dijo el ex Secretario de Educación en Sinaloa Juan Alfonso Mejía López. Los tres refiriéndose a que la reforma busca desmantelar el INE, pero una palabra tan particular llama la atención y más viniendo de personajes tan distintos en su formación.

Pareciera que es un guión establecido el que debían seguir los asistentes. ¿Será?

Toparse con pared La gente está preocupada y ocupada por defender la democracia, dijo Manuel Clouthier Carrillo, quien anduvo en la concentración de Culiacán.

El ex Diputado federal señaló que hablarle al Gobierno sobre la defensa del Instituto Nacional Electoral es como hablarle a la pared. En Mazatán, Emilio Goicoechea Luna expresó que la concentración es una demostración de fuerza ciudadana e insistió que está en riesgo el árbitro independiente ciudadano, así como la credencial de elector ciudadana. Recordó que el el Gobierno nunca pudo sacar una tarjeta de identidad, los malhechores siempre andaban con cuatro, cinco credenciales y desacreditaron por la forma en cómo la manejaron hasta que llegó el IFE y el INE, entonces habría que defenderlo.

“Queremos que a través del INE el pueblo ponga y el pueblo quite a los gobiernos y no se queden décadas en el mismo partido”.

Aunque claro viendo a priistas, panistas, perredistas y de movimiento ciudadano nos perturba un poco, queremos entender que la mayoría de la gente que asistió fue de la sociedad civil.

Quizá sí haya cosas que reformarle, pero es el árbitro que tenemos, y esa institución no la pueden borrar de un tajo.

Puros servicios personales

Pues nada, lo que ya se venía criticando en el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa: que se gasta en sueldos más de un millón de pesos en tan solo tres meses.

Según un trabajo de Noroeste este gasto fue publicado en el estado de actividades de octubre a diciembre del 2022 del Instituto, ahí se consigna que en los tres meses que abarca el documento fue gastado un millón 64 mil 866.66 pesos únicamente en el rubro de Servicios Personales, lo que representó 53.24 por ciento del total de recursos con los que contó el instituto en el último trimestre del año pasado.

Se habla de que no hay transparencia, algunos consejeros lo han señalado. Ahora, pues aunque por la cuestión de los casos que maneja el Instituto, no sabríamos si los sueldos que están devengando van a la par con los resultados.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com

Portada.- Merecida para el personal de Aseo y Limpia, por su excelente trabajo en el retiro oportuno para retirar la basura del Carnaval.

Efeméride.- Leandro Valle Martínez, conocido como General Leandro Valle, nació el miércoles 27 de febrero de 1833, en Cuajimalpa de Morelos de la hoy CDMX.

La frase.- Benjamin Disraeli: “Ningún gobierno puede estar seguro largo tiempo sin una formidable oposición.”

La curiosidad.- Leandro Valle Martínez defendió la causa de don Benito Juárez durante la Guerra de Reforma. Su vida fue muy corta, ya que el día 23 de junio de 1861, justo cuando tenía 28 años de edad, fue fusilado por los conservadores.

Condolencias.- A Rodrigo Lucas Lizárraga y apreciable familia.

La pregunta.- El destino final del llamado Plan B estará en manos de la Corte ¿Le responderán a la legalidad o al compromiso político?

Rapidines.- Personajes de nuestra historia que murieron con no más de 45 años de edad. Claro, se soslaya a los conocidos como Niños Héroes de Chapultepec. Agustín de Iturbide (40).- Sin lugar a dudas lo acuñado por el escritor y político británico, Benjamin Disraeli, en el sentido de que gobernante sin oposición seria, se pierde en el embrujo del poder. Lo vivimos en México a lo largo de 70 años, y en el presente, al todavía poderoso Presidente de la República lo enfrenta una oposición desarticulada, encabezada por desprestigiados líderes políticos y empresariales. Aquiles Serdán (33).- Ofenden las expresiones sectarias que le endilgaron el Presidente de la República y sus colaboradores a la ciudadanía que se concentró para protestar en contra de las acciones de gobierno, que de no pararse, traerán oscuridad en los procesos electorales ¡Igualito que los conservadores!

Alfonso Tirado Osuna (36).Poco tiempo le llevó a los gringos para colocar a Genaro García Luna en la antesala de recibir la definición de una sentencia que lo refundirá en la cárcel, mientras que aquí, Emilio Lozoya, quién ha

Manifestación

cantado una y mil veces el nombre de sus presuntos cómplices, continúa sin recibir un fallo final.

Emiliano Zapata (40).- Asegura

Felipe Calderón que jamás estuvo enterado de las andanzas de su súper policía García Luna. A ver quién le cree a FECAL, pues no hay más que de dos: o fingió no estar enterado, o de plano, optó por considerar las fallas de Genaro, como parte del costo a pagar por la lucha contra la delincuencia organizada.

Francisco I. Madero (39).- Hay que recordarle al omiso de Felipe Calderón que fueron de su conocimiento las denuncias que le presentó el comandante de la entonces Policía Federal, Javier Herrera Valles, acerca de los malos pasos de García Luna, y que como respuesta al denunciante le armaron un montaje que lo llevó a la cárcel.

Francisco Javier Mina (28).- El Presidente asegura que la corrupción en las dependencias de gobierno, es cosa del pasado ¡Se acabó, dice Andrés Manuel! Pero la fraudulenta realidad que priva en la Secretaría de Seguridad Alimentaria de México (SEGALMEX), nos dice todo lo contrario.

Francisco R. Serrano (38).- Ya existe una iniciativa legislativa para incrementar al doble el aguinaldo a los trabajadores de las empresas privadas, que de concretarse pasaría de 15 a 30 días mínimo y pondría en más aprietos a los emprendedores.

Gabriel Leyva Solano (39).- La ministra Yazmín Esquivel se encuentra tratando de librarse del fango del plagio con movimientos muy torpes, y entre más se mueve, menos esperanzas tiene de lograr salir limpia. Lejos está la ministra de figurar en la frase de Salvador

Díaz Mirón: “Hay plumajes que cruzan el pantano y no se manchan…” Heraclio Bernal (34).- Al igual que todos los años, al Carnaval le siguen las cifras de fantasía del Carnaval. Miles de millones de pesos, asistencia que requeriría echarle tres pisos al puerto, son las comunes. Pero, en fin, que siga la fiesta, ya que también divierte la posterior intervención de los bufones.

Ignacio Allende (42).Adelantándose a su jefa, la Secretaria de Turismo, Ricardo Velarde declaró a los medios, que

el Carnaval había dejado una derrama económica de mil millones de pesos. Sería interesante que tanto Velarde como los otros especuladores, nos razonaran las bases de sus apreciaciones.

Ignacio Zaragoza (33).- El descuido del Parque Central refleja que el director del mismo no está haciendo bien su trabajo. Basura, marchitez de la flora, trabajadores sin hacer nada, entre otras linduras son ejemplo de la irresponsabilidad del citado.

José María Pino Suárez (43).Las obras de construcción del nuevo acuario destrozaron el jardín botánico “Forrest Freed” que sobrevive en los dominios del viejo acuario. Quiero suponer que lo restaurarán los responsables del nuevo centro de exhibición marina.

Mariano Abasolo (33).- “Mi hacedor ¿por qué creaste a la mujer?” “para que te haga compañía, primogénito Adán”: “Pero ¿por qué la creaste tan estúpida?” “Para que se pudiera fijar en ti.”

Miguel Miramón (35).- “Mamá, mamá ¿por qué bebes tanta leche?” “Hijo yo no bebo mucha leche.” “¿Entonces por qué cuando viene el lechero le dices ¡más, más, más!”

Pancho Villa (45).- “Mamá, mamá, todos dicen que yo soy un niño dulce, ¿es cierto eso?” “Claro, hijo.” “Entonces... ¿Por qué tengo los mocos salados?”

Pascual Orozco (33).- “Hola camarada ¿Por qué esa cara de tristeza?” “Es que ayer la agarre un seno a mi novia.” “No seas mamilas, a la mía yo se las agarro todos los días.” “Sí, pero yo se lo agarré con la puerta del carro.”

Petra Herrera (29).- Una señora en el ginecólogo, dice él: “Señora, está usted embarazada.” “¿Otra vez?” “¿Es que su marido no toma precauciones?” “El sí, pero los otros no.” Rafael Buelna Tenorio (34).“Hijo ¿qué quieres ser de grande.” “Quiero ser político, papá.” “¡No hijo! Aquí somos pobres pero honrados.”

Salvador Alvarado (43).“¡Adiós güera artificial!” “¡Adiós baboso original!”

Corte.- “No hay peor sordo, que quien no quiere oír, ni peor ciego, que quien no quiere ver.” En ese plan estuvo Felipillo en su relación con García Luna.

Disidencia al INE llega a la Plazuela

ANA KAREN GARCÍA

Además de quienes acudieron este domingo a la Plazuela República con la intención de manifestarse a favor de proteger al Instituto Nacional Electoral, también hubo una persona que llegó para para rechazar la concentración.

“No ocupo ratas que me vayan a mí a apoyar, el único que apoya es el pueblo, pero tiene miedo; el huachicol no se toca, las drogas no se tocan, ‘El Químico’ no se toca, ¿cómo que voy a defender al INE?”, dijo Sandra Luz Pánuco.

La manifestante se proclamó en contra del propósito de la reunión convocada por el Frente Cívico Nacional, lo que le hizo acreedora de abucheos y comentarios negativos de los presentes en la plaza.

Ante esto, el Regidor panista Martín Pérez Torres expresó que al ser una manifestación ciudadana, es normal encontrar diversas expresiones, ya sea a favor o en contra.

“El PAN fue creador de insti-

También este domingo vacunan contra Covid a niños en Mazatlán

Con pancarta en mano y un megáfono, Sandra Luz llegó al lugar y protestó en contra del INE

Sandra Luz Pánuco acudió también a la Plazuela República este domingo, pero para manifestarse en contra del movimiento a favor del INE que se realizaba.

tuciones, como la Secretaría de Hacienda, el Seguro Social y otras tantas más, entonces el PAN apuesta al fortalecimiento

y crecimiento de estas instituciones, nunca al debilitamiento”, agregó el panista, reiterando la postura de su partido.

Por segundo día consecutivo, personal de salud y Bienestar Social realizaron la aplicación de la vacuna Pfizer a menores de 5 a 11 años, en primera y segunda dosis, así como la variante Abdala para los adultos.

La jornada comprendió de las 8:00 a las 17:00 horas de ayer domingo 26 de

NOROESTE/REDACCIÓN febrero, en el Polideportivo de la UAS, que funge como macrocentro de vacunación de Mazatlán. El personal de salud, formado por estudiantes de medicina y enfermería de la UAS, así como personal del IMSS, contaron con 500 vacunas Pfizer para menores y 100 dosis de Abdala para los adultos. Acudieron pocas personas.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Rafael Villalba
En el segundo día de vacunción en el polideportivo de la UAS hubo muy pocos asistentes. Fotos: Rafael Villalba
Los niños de 5 a 11 años acudieron por vacuna de Pfizer

CULIACÁN._ El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa gastó más de un millón de pesos en sueldos en tan solo tres meses bajo el concepto de Servicios Personales, lo que representa más del 50 por ciento de sus gastos para operatividad. Estas erogaciones fueron publicadas en el estado de actividades de octubre a diciembre del 2022 del Instituto, en donde se establece que en los tres meses que abarca el documento fue gastado un millón 64 mil 866.66 pesos únicamente en el rubro de Servicios Personales.

De acuerdo a la Ley Federal de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, se entiende como Servicios Personales a aquellos gastos derivados de las remuneraciones hacia los prestadores de servicios de alguna institución.

Según el gasto desglosado, en octubre el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas gastó 394 mil pesos en el mencionado concepto, en noviembre el gasto ascendió a 414 mil pesos, y en diciembre se gastaron 254 mil 466.66 pesos.

En otros gastos se erogaron 354 mil 713.07 pesos divididos en los conceptos de Materiales y Suministros con 35 mil 484.50 pesos; Servicios Generales con 202 mil 224.05 pesos; Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas con 100 mil 068.80 pesos; y el concepto de Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros,

DESAPARECIDOS

Instituto

de Protección a Periodistas

‘Se va’ el presupuesto en sueldos en Instituto

De octubre a diciembre de 2022, el Instituto estatal gastó un millón 64 mil 866.66 pesos en salarios y remuneraciones, que representa más del 50 por ciento para los gastos de operación

Obsolescencia y Amortizaciones con 16 mil 932.92 pesos. En total para este periodo el Instituto tuvo 2 millones de pesos para todos los gastos en sus diferentes funciones, de los cuales se gastaron 1 millón 419 mil 576. 73 pesos. El gasto en sueldos representó el 53.24 por ciento del total de recursos con los que contó el instituto en el último trimestre del 2022.

Acciones del Instituto no compensan sueldos La periodista Rosina Ávila Palma, Consejera del Instituto, criticó el proceder en cuanto a la distribución de recursos dentro del mismo y señaló que la titular Jhenny Judith Bernal Arellano, se ha manejado con opacidad. “Yo invito a la licenciada Judith Bernal a que haga las cosas como deben de ser. Hemos percibido de parte de la Directora, otros consejeros y yo, estamos percibiendo que la Directora no está privilegiando la transparencia en el manejo de los recursos y en los datos que tiene el Instituto”, señaló. “La productividad que ha

“Yo invito a la licenciada Judith Bernal a que haga las cosas como deben de ser. Hemos percibido de parte de la Directora, otros consejeros y yo, estamos percibiendo que la Directora no está privilegiando la transparencia en el manejo de los recursos y en los datos que tiene el Instituto”.

tenido el Instituto no ha sido la esperada, las acciones que hicieron no compensan el gasto que se está haciendo en las medidas para proteger a las personas defensoras de derechos humanos y a los periodistas, por lo tanto yo invito a la licenciada a que se ponga a trabajar”.

El antecedente En agosto de 2022 los con-

Toma muestras de ADN para identificar a desaparecidos

CULIACÁN._ En las ciudades de Culiacán y Mazatlán la Secretaría de Gobernación realizará tomas de muestras de ADN de manera gratuita a familiares de personas desaparecidas, como una estrategia para la identificación de los mismos.

En Culiacán la brigada de toma de muestras de ADN será en el Parque Revolución el 27 y 28 de febrero, de las 9:00 a las 17:00 horas.

En Mazatlán la jornada se realizará en la explanada del Ayuntamiento de Mazatlán, a un costado de la Catedral, el 2 y 3 de marzo, en el horario de 9:00 a 17:00 horas.

EL PROGRAMA

Para acceder a la toma de muestra de ADN no es necesario haber presentado una denuncia de manera previa. En la convocatoria realizada por la Segob se establece que la toma de muestra no es invasiva, y no es necesario ayunar para ser candidato. A la toma de muestra pueden asistir madres, padres, hermanas, hermanos, hijas e hijos de la persona desaparecida. En la brigada se podrá abrir un expediente de la persona desaparecida, por lo que es ideal que los familiares proporcionen una fotografía y datos personales, tales como estatura, color de cabello, complexión.

sejeros del Instituto

Griselda Inés Triana López, Alberto Morones Rivas y Rosina Ávila Palma publicaron en redes sociales su inconformidad con respecto al plan de la Dirección del Instituto de gastar el 80 por ciento de los recursos en sueldos, vehículos y rentas, y sólo el 20 por ciento a medidas de protección para periodistas y defensores de derechos humanos, la razón

de la existencia de este órgano.

Sobre este plan para gastos el Gobernador Rubén Rocha Moya pidió a Jhenny Judith Bernal Arellano, Directora del Instituto, sensatez.

“Que no hagan eso, que no nazcan con ese estigma. ¿Dónde va a quedar el recurso para defender a los periodistas que sean agredidos o amenazados?”, expresó.

INICIATIVA Urgente promover el turismo: Diputada

En las ciudades de Culiacán y Mazatlán la Secretaría de Gobernación realizará tomas de muestras de ADN de manera gratuita a familiares de personas desaparecidas, como una estrategia para la identificación de los mismos.

En caso de que la persona desaparecida cuente con un perfil genético realizado por otras instituciones, es importante comentarlo a las autoridades.

Esta jornada inició en Sinaloa el pasado 24 de febrero, iniciando en la ciudad de Los Mochis, y posteriormente en el municipio de Guasave.

Para acceder a la toma de muestra de ADN no es necesario haber presentado una denuncia de manera previa.

EDUCACIÓN

Uso excesivo de dispositivos afecta el aprendizaje en los menores de edad: investigador

MÉXICO._ A fin de reactivar y renovar el sector turismo para que vuelva a ser uno de los principales destinos de viaje a nivel internacional, la Diputada federal Paloma Sánchez Ramos presentó una iniciativa, la cual obliga a los tres niveles de gobierno y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a fomentar campañas de promoción turística. En su exposición de motivos, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que es urgente fortalecer las acciones de promoción y fomento para beneficiar a los hoteleros, artesanos y productores locales, así como a los pueblos mágicos y playas mexicanas, detalló el PRI en un comunicado. Para ello, propone adicionar un párrafo al artículo 37 de la Ley General de Turismo, que obliga a las embajadas y consulados, en coordinación con la Secretaría de Turismo, a desarrollar campañas de promoción turística en el extranjero. La legisladora priista dijo que es primordial impulsar una estrategia de máxima publicidad enfocada a las zonas turísticas, para que diversas regiones del país aprovechen sus ventajas turísticas y haya un mayor desarrollo. La Diputada por Sinaloa

La Diputada federal Paloma Sánchez Ramos presentó una iniciativa para obligar a realizar campañas de Turismo.

señaló que la ventaja es que México cuenta con la red consular más grande del mundo y una presencia en más de 150 representaciones en el extranjero. Puntualizó que se puede ofrecer a los extranjeros oportunidades de inversión, así como el fomento a un turismo seguro, inclusivo y atractivo para todos los bolsillos.

Recordó que en 2018, el sector turístico a nivel internacional cumplía su noveno año de crecimiento sostenido y a finales del anterior sexenio, México se colocó en el sexto lugar mundial por número de visitantes.

Paloma Sánchez reconoció que la pandemia afectó al ramo turístico, pero recordó que los Pueblos Mágicos y las zonas costeras del país deben ser vistos como pilares que detonen el crecimiento económico y el desarrollo de sus habitantes.

NOROESTE/REDACCIÓN Montero indicó que el uso excesivo puede provocar desórdenes de conducta, poco control de impulsos, tendencias violentas al ser expuestos, entre otros factores que influyen en el rendimiento académico de los niños. “Lo que se ha visto en esa etapa; a mayor tiempo en pantalla, el rendimiento también se viene abajo. Eso está comprobado, te va a afectar. No es que no lo puedas ver, sino que tiene que ser muy acotado, restringido” dijo.

CULIACÁN._ Siendo los jóvenes los más presentes en el mundo digital, es inevitable que esto influya en su aprendizaje, bienestar y relaciones sociales, es por esto que investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS recomendó a los padres estar al tanto de lo que consumen sus hijos en estos dispositivos, ya sean celulares, tabletas o computadoras. Francisco José Álvarez

Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Jhenny Judith Bernal Arellano, directora del Instituto para la Protección de periodistas y activistas de Sinaloa.
Foto:Noroeste
Foto:Noroeste
BELEM ANGULO NOROESTE /REDACCIÓN BELEM ANGULO
Rosina Ávila Palma Consejera
NOROESTE .COM 4B LOCAL Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

NOROESTE /REDACCIÓN

ESCUINAPA._ En medio de una ovación por parte de los cientos de escuinapenses que se dieron cita, se llevó a cabo la coronación de Ximena Angulo González, Reina Infantil del Carnaval 2023, Vive en Ti.

La coronación corrió a cargo de la Presidenta Municipal, Blanca Estela García Sánchez, y de su hija, Blanca Nereyda Alvarado García, Presidenta de DIF Municipal.

En el evento que se llevó a cabo el pasado viernes frente a la Presidenta Municipal, estuvo como invitada especial, Dania Padilla I, que fue coronada el pasado como soberana de la misma fiesta.

De igual manera engalanaron el evento Isabel Estrada, Reina Infantil de Las Cabras 2022; Mayrin Ruiz Rojas, Reina de la Academia Dance Fashion; así como los reyes del Carnaval de DIF, Valentina I y Ángel I y la princesa, Analí I y Estívaliz I, Reina CADI-CAIC. La parte artística fue por parte de la Academia Fashion que presentó bailables a ritmo de las canciones, Tecateando, Cinco de Chicle, Belli Dance y Carnaval, pero además intervino durante coronación de la reina. Como parte de las actividades de la fiesta, también hubo juegos mecánicos y una verbena popular.

Carnaval de Escuinapa

Coronan a Ximena, Reina Infantil del Carnaval 2023

En el evento que se llevó a cabo el pasado viernes, estuvo como invitada especial, Dania Padilla I, que fue coronada como soberana de la misma fiesta

6B Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Gobierno municipal
Ximena Angulo González, Reina Infantil del Carnaval 2023, fue coronada por la Alcaldesa y por la presidenta del DIF municipal. Isabel Estrada, Reina Infantil de Las Cabras 2022. Dania Padilla, Reina del Carnaval de Escuinapa. Los bailes infantiles fueron del agrado de los presentes al evento de coronación.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Ataque a tiros deja dos muertos y dos heridos

El atentado se registró en el poblado de Los Naranjos de Ayune; una mujer y un hombre también resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ D os personas muertas y dos heridas dejó un ataque a balazos contra una familia, durante la madrugada de ayer domingo en la comunidad de Los Naranjos de Ayune, de la sindicatura de Sanalona.

En el lugar del ataque quedó una persona sin vida José “N”, mientras que Crecencio “N” falleció en la sala de urgencias de un hospital. Hay dos personas heridas a tiros, entre ellos una mujer. Se dijo que el atentado se

GERARDO RAMÍREZ

NAVOLATO._ Una persona sin vida y cinco lesionados fue el resultado de un choque entre dos unidades en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato.

El accidente se dio durante la tarde del domingo, cuando el 911 alertó sobre un choque entre un vehículo Chevrolet Malibú de color café y un Nissan Tsuru tipo taxi. Al llegar, las autoridades atendieron a cuatro adultos y a un bebé que resultaron heridos. Además, confirmaron que había fallecido una persona de nombre Guadalupe “N”, vecino de Navolato. Durante las primeras investigaciones se estableció que el vehículo Malibú circulaba de oriente a poniente por la carretera La 20 y que al llegar a la cercanía de Villa Juárez se impactó contra el automóvil Nissan Tsuru. Las autoridades indicaron que la persona que falleció era el conductor de esta última unidad. Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar para realizar el trabajo de campo.

dio cuando las personas se encontraban en dicho poblado; los habitantes del lugar y familiares de las víctimas las auxiliaron y trasladaron hasta un hospital para su recuperación médica. Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al nosocomio para establecer cómo se dio la agresión y, ante el reporte de una persona sin vida en el lugar de los hechos, se trasladaron al sitio. Se explicó que iría una unidad de periciales al lugar para recabar indicios del atentado y retirar el cuerpo para después llevarlo al Servicio Médico Forense.

Un muerto y 5 lesionados, el saldo de choque en Villa Juárez, Navolato

Dos estudiantes

resultan heridos en accidente al sur de Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Dos jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa se accidentaron ayer domingo al sur de Culiacán. Grupos de emergencias indicaron que los jóvenes viajaban de sur a norte por la carretera México 15, en una camioneta Ford Lobo, y que a la altura del Splash Club perdieron el control de la unidad. Las autoridades no proporcionaron la identidad de los lesionados, pero señalaron que uno de ellos presentó fractura en tobillo con probable desprendimiento del pie derecho, mientras que el segundo presentó probable fractura en mandíbula. Bomberos que acudieron a la zona confirmaron que la persona que se encontraba en el asiento del copiloto estaba prensado, por lo cual fue necesario utilizar el equipo de extracción para auxiliarlo. Luego de varios minutos, el joven fue liberado y llevado a un hospital.

Se mete camioneta debajo de tráiler en Mazatlán

Un aparatoso accidente vehicular se registró la noche de este domingo en la Carretera Internacional al sur, a la altura de la Colonia Francisco I. Madero, a unos 300 metros antes de llegar al puente de Urías, dejando una persona lesionada y una camioneta destrozada.

Los hechos se registraron alrededor de las 18:40 horas de ayer domingo 26 de febrero. De acuerdo a los primeros reportes en el lugar de los hechos, una camioneta y un tráiler circulaban de norte a

sur por la Carretera Internacional y antes de cruzar el puente peatonal, al parecer el chofer de la primera unidad, con estructura metálica, viró hacia la izquierda chocando y metiéndose entre las llantas traseras de la pesada unidad ocasionado el aparatoso accidente. La camioneta quedó destrozada y su conductor de nombre Víctor, de 67 años, resultó con lesiones. Al lugar acudieron elementos de Bomberos Veteranos, quienes atendieron al chofer de la camioneta.

Chocan de frente dos autos, hay tres heridos; el accidente en el Andalucía, en Bachigualato

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un choque entre dos vehículos dejó como saldo tres personas lesionadas, a espaldas del Fraccionamiento Andalucía del sector Bachigualato.

Agentes de tránsito indicaron que los heridos viajaban en un vehículo Chevrolet, Spark, color gris, de modelo reciente. La otra unidad que participó en el choque fue un vehículo Toyota Corolla, con placas de Sinaloa. El accidente se reportó en el

carril de poniente a oriente de la Avenida Juan M. Zambada; autoridades indicaron que ambas unidades se impactaron de frente y que después del primer choque, el vehículo Spark terminó volcado sobre una de las bardas del lugar.

Agentes de seguridad y grupos de auxilio acudieron a la zona para apoyar a los afectados del accidente. Policías de Tránsito se hicieron cargo del peritaje para deslindar responsabilidades; las unidades fueron retiradas del lugar y llevados a una pensión.

Los policías estatales aseguraron, junto a los dos hombres, dos armas que portaban, una de ellas de juguete.

Detienen a dos hombres tras reportes de disparos

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Dos personas fueron aseguradas por elementos de la Policía Estatal Preventiva tras atender un reporte por disparos de arma de fuego.

De acuerdo con un comunicado, se señala que durante un recorrido de prevención los uniformados fueron alertados sobre la presencia de personas armadas que efectuaban detonaciones en la Colonia Rincón del Parque.

Cuando arribaron al lugar se encontraron a dos hombres que llevaban un arma de fuego entre sus pertenencias y que adoptaron una actitud evasiva ante los elementos de seguridad.

Al aproximarse a los civiles, apunta el comunicado, se percataron de que el arma de fuego que llevaba uno de ellos era de juguete, sin embargo, unos metros más adelante habían arrojado un arma de fuego corta, por lo cual ambos quedaron asegurados.

Será la autoridad competente la encargada de realizar las indagaciones correspondientes.

Detiene la PEP a hombre armado

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a un hombre originario de Durango por estar armado. De acuerdo a las autoridades de seguridad, los agentes realizaban patrullajes en las inmediaciones del Bulevar Emiliano Zapata cuando observaron un vehículo con matrícula ilegible, por lo que, al aproximarse, se con el conductor y notaron que estaba en posesión de un arma de fuego corta, por lo que procedieron a asegurarlo. El civil, quien dijo ser de Durango, fue puesto a disposición ante la Fiscalía junto a la pistola y el vehículo en el que circulaba, para que se le deslinden responsabilidades.

7B Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Dos vehículos chocaron en la carretera La 20, en las cercanías de la sindicatura de Villa Juárez, Navolato. Fotos: Cortesía La Fiscalía General del Estado acudió al hospital donde fueron internadas las víctimas para recabar datos sobre la agresión registrada la madrugada de ayer domingo.
Foto: Noroeste
Fotos: Cortesía Bomberos
Fotos: Cortesía Uno de los vehículos involucrados en el accidente volcó y quedó junto a una barda tras el choque. Los dos vehículos quedaon destrozados, uno de ellos volcado sobre su costado derecho.
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Fotos: Noroeste / Adán Valdovines
La camioneta queda destrozada tras el choque contra el tráiler, cerca de Urías.
NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ En Culiacán, políticos sinaloenses simpatizantes y representantes de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática acudieron a la concentración en contra de las reformas al Instituto Nacional Electoral, bajo el movimiento “El INE no se toca”. Los asistentes señalaron acudir a la manifestación en calidad de civiles, sin representar a sus respectivos partidos políticos.

Mario Zamora Gastélum, Senador por el PRI, aplaudió la convocatoria a dicho evento, que en Sinaloa se realizó en Guasave, Guamúchil, Mazatlán, Ahome y Culiacán.

“Me da mucho gusto ver a jóvenes participando y a mucha gente. En México todos queremos democracia”, señaló.

Paola Iveth Gárate Valenzuela, ex Diputada local por el PRI, criticó que la intención de las reformas al INE es deshacer la institución.

“Muy contenta, una fiesta cívica en la que la ciudadanía está organizándose y participando en defensa de la democracia para manifestar a las y los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que hagan su trabajo, nada más pero nada menos, en defensa y en estricto apego a la constitución y este Plan B que aprobaron, un plan perverso que busca destazar al INE que es inconstitucional”, reclamó.

“Que sepan las y los magistrados que la ciudadanía está pendiente, que está vigilando su actuar y el fallo que emita”.

Roxana Rubio Valdez, dirigente estatal del Partido Acción Nacional, alertó sobre el golpe a la democracia que se concretará de permitir las reformas.

“Estamos inconformes, el tema es que la Suprema Corte lo declare inconstitucional. El famoso ‘Plan B’ es un fracaso para la democracia”, dijo.

“Los morenistas son unos bribones. Me extraña que estén atacando al INE, cuando el INE los llevó al poder con la democracia que ahora quieren quitar”.

Los dirigentes del partido

Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, y del Partido de la Revolución Democrática, Óner Lazcano López, arribaron a la concentración portando los colores de sus respectivos partidos.

“Ahora que vemos que lo que buscan es destazar al INE, correr a la gente, poner en riesgo la propia democracia. Yo espero que no nada más Movimiento Ciudadano, sino que todas las organizaciones políticas y las asociaciones civiles, todo mundo nos debemos dejar de intereses personales de grupo y defender a nuestra autoridad elec-

Concentración en defensa del INE

‘AMLO quiere destazar al INE’, señalan en Culiacán

Líderes de partidos, activistas y ciudadanos señalaron que es anticonstitucional realizar reformas para desmantelar al árbitro

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Hablarle al Gobierno sobre la defensa del Instituto Nacional Electoral es como hablarle a la pared, expuso el político sinaloense Manuel Jesús Clouthier Carrillo, en el marco de la concentración del movimiento “El INE no se toca”, en Culiacán. El ex Diputado federal por la vía independiente acudió a la manifestación este domingo en calidad de civil. “La gente está preocupada y ocupada por defender nuestra democracia”, sostuvo. Clouthier Carrillo celebró el evento realizado en Culiacán,

toral. Lo que vemos es que Morena y López Obrador se quieren agandallar al árbitro, y obviamente eso no los podemos permitir”, señaló Torres Félix. “Este es un tema de ciudadanos, de hombres y mujeres libres”.

- Se ha comentado que el evento no es partidista, es una de las consignas, pero ustedes acuden con los colores de Movimiento Ciudadano…

- Sí, para organizarnos simplemente.

- Incluso hay jóvenes que portan la gorra con el logo (de Movimiento Ciudadano)

- Esas gorras son seguramente de meses atrás. Nosotros hicimos la invitación a ciudadanos, no hicimos la invitación a militantes de Movimiento Ciudadano.

Manuel Clouthier Carrillo asegura que la gente busca defender la democracia.

que constó en una manifestación espejo realizada en más de 100 ciudades del País, externando que el movimiento es para defender a la democracia.

“Esperemos que este tipo de respuestas se sigan dando para que no se atropellen los derechos, las libertades, la democracia en este País, que además costaron muchísimo trabajo, muchísimas luchas y muchísimas vidas para conquistarlas”, comentó.

CULIACÁN._ Durante la concentración del movimiento “El INE no se toca”, en Culiacán, se registraron hechos que trastocaron el desarrollo del evento, como discusiones entre civiles asistentes y organizadores, empujones, golpes y el desmayo de una joven. El evento comenzó a las 10:00 horas de este domingo y comprendió una concentración de alrededor de mil personas distribuidas en el tramo de la Avenida Álvaro Obregón entre las calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez. Cerca de las 10:40 horas, una joven se desvaneció entre la multitud, por lo que se notificó a emergencias y al lugar acudió una ambulancia de la Cruz Roja. La movilización de los familiares de la joven para sacarla de la concentración motivó una estampida de personas, en donde al menos una decena participó. Entre el movimiento, unas asistentes golpearon a un civil y una periodista de esta casa editorial, alegando agresiones con tintes

personales. A las 11:00 horas, mientras el evento comenzaba su etapa de cierre, asistentes de sociedad civil buscaron tomar el micrófono para externar unas palabras a propósito del movimiento, pero fueron detenidos por los organizadores. Eduardo Barrantes Velarde, líder del Frente Cívico Capítulo Sinaloa, participó en una discusión con los asistentes interesados en participar con discursos, la cual subió de tono y llegó al punto de los gritos.

Durante la clausura del evento, periodistas recibieron reproches por parte de algunos asistentes que alegaban que el espacio debía ser para la ciudadanía, debido a que los medios de comunicación se concentraron al pie del templete y el público buscaba posicionarse en primera fila.

Desde muy temprano, decenas de personas se encontraban ayer domingo en Catedral y la Plazuela Álvaro Obregón, y se preparaban para realizar la marcha para defender al Instituto Nacional Electoral.

Sergio Torres y miembros de Movimiento Ciudadano llegaron a la concentración civil portando camisas con el color distintivo de su partido.

Lazcano López sostuvo que la manifestación obedecía a un evento histórico.

“Estamos aquí apoyando al Instituto Nacional Electoral, es un momento histórico en México”, comentó.

En representación de sociedad

civil estuvo presente Luis Armenta Picos, ex Consejero del INE.

“Hay una nutrida participación, esto es una lucha ciudadana, no es una lucha de partidos ni a favor de un candidato, ni siquiera en contra del partido en el poder. Es una lucha por las libertades que nos ha dado la posibilidad de que haya

alternancia de forma pacífica”, reclamó.

“En 200 años no ha habido una alternancia en el poder de forma pacífica, siempre ha sido por las armas, hoy gracias una institución como el Instituto Nacional Electoral tenemos elecciones confiables, transparentes y limpias”.

.COM 8B LOCAL Lunes 27 de febrero de 2023.
Sinaloa
Mazatlán,
BELEM ANGULO
‘Hablarle a Gobierno es como hablar con pared’
Foto: Belem Angulo
Se calientan los ánimos en la manifestación
Fotos: Martín Urista / Belem Angulo
La concentración a favor del INE reunió al menos a unos mil asistentes este domingo en Culiacán. BELEM ANGULO El INE no se toca resaltan en Culiacán los asistentes a la concentración en defensa del INE.

GENTE

Carnaval 2023

Fantasía y alegría en el Baile Infantil del Carnaval

Creatividad, alegría y mucho ingenio mostraron los competidores del Baile Infantil del Carnaval de Mazatlán 2023, “Déjà vu, 125 años de tradición”, que tuvo lugar en el Salón Spectaculare. Los pequeños bailarines de diferentes academias del puerto mostraron sus dotes artísticos en las categorías de Disfraz, Fantasía, Baile y Comparsas.

En el tradicional convivio infantil estuvieron presentes

Melanie Alarcón, Reina Infantil del Carnaval 2023; Ivanna Arámburo, Reina de la Poesía 2023; Osleidy Velarde, Princesa Real 2023 y Scarleth Valenzuela, Reina Infantil 2022, quienes subieron al escenario a saludar al público.

Los jueces calificaron la originalidad y belleza de los vestuarios; además del desenvolvimiento en la pista de baile, fungiendo como presidenta del jurado, María Teresa Apodaca de González, presidenta del Sistema DIF Municipal.

Aplausos, porras y gritos de apoyo se escucharon durante la competencia de los pequeños, quienes emocionados mostraron en el escenario sus mejores pasos de baile, coreografías y vestuarios.

Los pequeños participantes demuestran sus dotes artísticos en el Salón Spectaculare

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Osleidy Velarde, Scarleth Valenzuela, Melanie Alarcón e Ivanna Arámburo, presidieron el Baile Infantil del Carnaval de Mazatlán 2023. Valentina Cabada, con su traje Comida Chatarra. Naomi Burgueño y Kayfra Olmeda. Cristian Alexis González y Kendra Osuna. Liah Yesca y Kristen Martínez. Camila Tirado, Jimena Rivera, Paulette Tolentino y Frida Medina. Romina Flores, en su disfraz de Bella. Dafne Gómez, María José Barret, Eimy Nataly Fernández, Karenina del Ángel, Aitana Bustamante, Michelle Urrea y Frida Rodríguez. Zamady Guadalupe Osuna, Ilian Ramírez, Camila Isabella Tirado y Valeria López. Ivanna Cabanillas presentó el Carrusel Carnavalero. Renata presentó Sueños de una Hada. Fotos: Noroeste/Rafael Villalba MARISELA GONZÁLEZ El dueto Avatar presente en el concurso. El dúo de Los Pitufos realizaron su pasarela.

HORÓSCOPO DE HOY

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Sacrificios y esfuerzos que finalmente serán recompensados, tanto si se relacionan con asuntos laborales como si se dirigen a otro tipo de asuntos más domésticos o relacionados con tu vida íntima.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Te espera un día de muchos nervios, estrés y tensiones, con un montón de problemas y circunstancias de todo tipo que se te amontonarán. Además, también será un día rico en noticias malas o preocupantes, aunque casi ninguna de estas te afecte a ti.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Éxitos, realizaciones y alegrías, tanto laborales como en otros ámbitos, que se deberán a tus relaciones sociales o estas van a tener mucho que ver. Gran habilidad para conseguir que los demás hagan aquello que tú deseas, incluso sin que ellos se den cuenta.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Una vez más te enfrentas a un día agotador y lleno de estrés, aunque no será negativo sino más bien al contrario. Mercurio, tu planeta regente, se encuentra algo afligido y eso hará que los problemas y las tensiones se acumulen a tu alrededor, aunque no será obstáculo.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy emplearás tus mejores artes para poner paz donde hay conflicto o para reconciliar partes contrarias. Puedes hacerlo en el entorno laboral y social o también en el ámbito sentimental o familiar. Pero en cualquier caso, vas a tener que dar lo mejor de ti.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Ten cuidado con los chismes y maledicencias, tanto si vienen de otros como si eres tu mismo quien los extiende con el fin de lograr algún objetivo en el trabajo o los negocios, al final podrían tener un efecto indeseado. Es un día en el que habrá mucho peligro de traiciones o puñaladas por la espalda, debes ir con gran prudencia.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Los astros reman a favor tuyo y te espera un domingo fecundo y feliz, sobre todo con tus relaciones más íntimas. Un momento excelente para compartirlo con tus seres más queridos, emprender actividades juntos o incluso realizar alguna pequeña salida a algún lugar cercano.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Aunque quieras relajarte y pasártelo bien no te va a ser fácil. Tendrás dificultades para desconectar de muchos problemas o preocupaciones relacionados con el trabajo o las finanzas. Además, también te encontrarás más nervioso.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tu sabiduría, habilidad y listeza son tus mejores armas y la palanca que puede llevarte al éxito laboral y financiero. Hoy vas a tener una lucidez mayor de lo habitual y estarás especialmente acertado en tus juicios y decisiones, sobre todo en los negocios e inversiones, y conseguirás que nadie sospeche los pasos que vas a dar.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Suerte o cambios favorable en el terreno profesional. Encontrarás apoyo y protección allí donde hasta el momento tan solo habías encontrado recelo o indiferencia. Un giro favorable de los planetas te brindará una oportunidad de conseguir éxitos o resolver problemas o bloqueos que han estado obstruyendo tu camino.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) El descanso mental se impone hoy, así que no te pongas a realizar ninguna labor que necesite mucha concentración. Una novela o una película entretenida, algo para distraerte y pasar el rato serán lo apropiado. Necesitas ese respiro.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Acabas la semana con la vista puesta en esos planes que te apetecen mucho y que seguramente suponen compartir un momento divertido o incluso una celebración de alguien a quien aprecias mucho. Lo conseguirás sin ningún esfuerzo, todo te favorece.

domicilioconocido@icloud.com

La repetición televisiva como forma de la memoria

Quizás una de las cosas que nos tienen como una sociedad sonámbula, movida por los hilos invisibles del algoritmo y el mitote, es que vemos las series como maratón para olvidarlas la semana siguiente y así nuestra mente se mantiene estacionada, racionada y estancada. Antes veíamos los programas una y otra vez, hasta memorizarlos y hacerlos nuestros, completando los diálogos, ya si fueran una película de Pedro Infante, Columbo o Los Picapiedra. Y a inicios de los ochenta, con la caída del peso, algunas series como Los Dukes de Hazzard o BJ McKay las repitieron hasta llegar a la parodia involuntaria… en el 83 entraron varias series chafas de producciones gringas regionales. (Clave roja, Enfermera y otras olvidables que solo yo recuerdo porque era un niño aburrido en ese verano). Hoy no conozco a nadie que repase una buena serie. Ahorita estoy viendo los capítulos que me faltaron en #TheWalkingDead y caigo en

NOROESTE/REDACCIÓN

Marinos… El casi musical se estrenará el próximo sábado 4 de marzo, con una segunda función el 18 de marzo, ambas a las 19:00 horas en el patio del Museo de Arte de Mazatlán. La obra fue escrita por Lizandro Duarte en coautoría de Christian Rodríguez, quien además de actuar, la produce y dirige en compañía de los actores Víctor Vizcarra, Antonio Arciniega, Jesús Landey, Gabriel López, Víctor Trujillo.

“Marinos… El casi musical” es una comedia casi musical, como su nombre lo dice, que promete ser muy divertida. Cuenta la historia de seis hombres que viven bajo el régimen machista y homofóbico de la Marina. El elenco está conformado por Paco y Everardo, los mejores amigos, Sammy el metrosexual, Javi el homofóbico, Tommy el hijo del capitán Torrijas y Neto. Estos personajes tienen unos días libres en su trabajo y deciden irse de vacaciones al carnaval internacional de Mazatlán, en donde sucede una serie de enredos, engaños, mentiras y muchos secretos que promete

cuenta que todos los protagonistas son una bola de narcisistas irredentos. Pero claro que no es certeza lo que afirmo.

¿Era mejor el país donde nos aprendimos la lección moral de tanto ver los sábados a Juliancito Bravo hacer su primera comunión, a Marcelino Pan y Vino con Fray Papilla o a Pily y Mily bailando con minifalda en las jaulas de un hoyo funky?

Hoy vemos esas producciones que eran ingenuas de origen y nos asustan los diálogos políticamente infectos, llenos de homofobia o misoginia.

Buenas noticias…

Hoy, pasando a la literatura, el escándalo fue el conocerse que los libros de Roald Dahl están siendo retocados en el Reino Unido para adaptarlos al lenguaje inclusivo y “no ofensivo”. Por fortuna, las editoriales Alfaguara y Gallimard se desvinculan de los cientos de cambios “inclusivos” realizados en Reino Unido en clásicos como ‘Matilda’ y ‘Charlie y la fábrica de chocolate.

Cultura Mazatlán

Alfaguara tiene los derechos de edición en español de las obras de Dahl, autor de cuentos infantiles tan populares como Matilda o Charlie y la fábrica de chocolate.

La editorial se desmarca así de la decisión de la británica Puffin Books, que ha revisado los textos para “asegurarse de que todos puedan seguir disfrutándolos hoy”, a pesar de que ambas pertenecen a Penguin, uno de los grupos editoriales más grandes del mundo. Me parece bien que se denuncie la alteración editorial políticamente infecta a los cuentos de Roald Dahl, a los que quitaron sus “malas palabras”... pero nadie dijo nada cuando se hizo de su magistral “Charlie y la fábrica de chocolate” una parodia de Michael Jackson y su castillo de Nevermore en el cine.

El Willy Wonka vintage era mejor, más fiel al estilo del genial narrador que el sobreactuado y a veces sobrevalorado Johnny Depp. La corrección política llegó al pasado. Estoy viendo Reportaje, la multitudinaria

película del indio Fernández sobre el Año Nuevo, llena de sketches con lo mas granado del cine de su época. Hay escena en que un ladrón le habla a Fernando Soler por teléfono al cabaret, para que le dé la combinación de su caja fuerte, ya que ve que su biblioteca es muy elegante y preferiría no quemarla.

Pues ya suprimieron TODO el diálogo de Joaquín Pardavé, quien es uno de los ladrones y figura como un libanés emigrado, Luego de apagar el soplete, se pone a repetir la combinación en árabe, quejándose en ese mismo idioma con una frase que pocos entendieron en los años 50: “de haber sabido que iba a acabar así, mejor me hubiera quedado a robar en Damasco”...

Solo hay una disolvencia del soplete para pasar con fuegos artificiales a la escena del divorcio de Arturo Cordova y Dolores del Río.

Se nos permite creer que estamos creando la humanidad, decía Octave Mirabeau, pero en realidad la estamos destruyendo.

Invitan al estreno de la comedia

‘Marinos... El casi musical’

doblar de risa al público. El costo para esta obra es de doscientos pesos y para adquirir boletos deberán acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán, en calle Venustiano Carranza con Sixto Osuna, en el Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. También se podrá adquirir en taquilla el mismo día del evento. También habrá una segunda función el sábado 18 de marzo y ambas tendrán un costo de doscientos pesos Para más información sobre este y próximos eventos, talleres y demás actividades, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

La obra se presentará los sábados 4 y 19, a las 19:00 horas, en el Museo de Arte de Mazatlán.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Lunes 27 de
febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
DE AYER EL OCTAVO DÍA
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ
Foto: Cultura Mazatlán

Guillermo del Toro y Pinocho ganan 5 premios Annie

SINEMBARGO.MX

Pinocho, de Guillermo del Toro, triunfó anoche en la 50ª edición de los Premios Annie con cinco galardones y también recibió otro reconocimiento del Sindicato de Productores, con lo cual se afianza como la película animada favorita rumbo a los Óscar 2023.

Los Annie Awards son entregados por la International Animated Film Association, en Los Ángeles, California, desde 1972, son conocidos como “los Óscar de la animación” y se dedican a reconocer los proyectos más destacados del año anterior en dicho sector.

La reinterpretación del personaje creado en el Siglo XIX por Carlo Collodi, con una nueva historia presentada en el periodo de entreguerras, estaba nominada a nueve categorías, de las cuales consiguió los reconocimientos a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Diseño de Producción, Mejor Animación de Personajes y Mejor Banda

Sonora. Pinocho, de Guillermo del Toro, triunfó en la 50 edición de los Premios Annie con cinco galardones y también recibió otro reconocimiento del Sindicato de Productores, con lo cual se afianza como la película animada favorita rumbo a los Óscar 2023.

Los Annie Awards son entregados por la International

Animated Film Association, en Los Ángeles, California, desde 1972, son conocidos como “los Óscar de la animación” y se dedican a reconocer los proyectos más destacados del año anterior en dicho sector.

La reinterpretación del personaje creado en el Siglo XIX

LEOPOLDO MEDINA

¡RBD está de estreno! Después de anunciar su esperado reencuentro tras 15 años de ausencia y agotar las entradas del Soy Rebelde Tour en tiempo récord, la banda regresa por la puerta grande con una nueva versión de su éxito Siempre he estado aquí. La agrupación mexicana vendió más de 1.4 millones de boletos para su gira que abarca 23 estadios y 21 arenas y para darles una probadita a sus fans de lo que podrán disfrutar en su show, la banda integrada por Dulce María, Anahí, Maite Perroni, Christopher von Uckerman y Christian Chávez lanza este sencillo con bombos y platillos.

La canción titulada S.H.E.A es la última entrega de RBD hasta el momento, por lo que se espera que los fieles seguidores de la banda la coreen a todo pulmón en su tour mundial.

“Hola a todos, estamos escuchando algo y como siempre ustedes son los primeros en saberlo. Tendremos una nueva canción de RBD en todas las

CINE

por Carlo Collodi, con una nueva historia presentada en el periodo de entreguerras, estaba nominada a nueve categorías, de las cuales consiguió los reconocimientos a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Diseño de Producción, Mejor Animación de Personajes y Mejor Banda Sonora. La película de Del Toro, bajo el sello de Netflix, también recibió un premio otorgado por el Sindicato de Productores, cuya ceremonia se llevó a cabo de manera simultánea a los Annie, en donde se impuso como Mejor Película de Animación.

SENCILLO

plataformas”, escribió previamente la banda en su cuenta oficial sobre la canción que ahora suma la voz de Dulce María y está llena de nostalgia y el pop característico de RBD. Antes de que llegara el sencillo, se dio a conocer que fue producido por Andrés Torres y Mauricio Rengifo, RBD causó misterio entre su público al compartir un adelanto de su nueva entrega con un breve video que mostraba un eclipse lunar. Aunque en ese momento no profundizaron en detalles, sí anunciaron que sería el jueves 23 de febrero la fecha exacta en la que publicarían su canción. Soy Rebelde Tour comenzará el próximo 25 de agosto de 2023 en el Sun Bowl Stadium de El Paso, Texas. Otras ciudades que visitarán en Estados Unidos incluyen Edinburg y

Filmarán más películas de

de los anillos’

LEOPOLDO MEDINA

El CEO de Warner Bros Discovery, David Zaslav, anunció esta semana durante una reunión en la que la compañía anunció sus ingresos del último cuatrimestre, que acaban de firmar un acuerdo de varios años con New Line Cinema y Middle Earth Enterprises para producir nuevas películas en el mundo de El Señor de los Anillos

Este acuerdo llega a 20 años del estreno de la primera trilogía producida por New Line, bajo la dirección de Peter Jackson, que consiguió 17 premios Oscar y más de 6 billones de dólares entre las tres entregas, así como del lanzamiento de la serie de Amazon Prime Los Anillos de Poder, destacó vanguardia.com Zaslav ha declarado en el pasado que “necesitan más franquicias en el cine”, expresó durante la reunión que “estamos ansiosos de embarcarnos en este viaje junto con New Line Cinema para traer el incomparable mundo de J.R.R. Tolkien a la pantalla grande de formas nuevas y excitantes”.

Tolkien.

Ambas compañías ya están produciendo otra apuesta en el universo de la Tierra Media. Se trata de la película animada The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim, que se desarrolla 183 años antes de los eventos de la trilogía y cuenta el destino de la Casa de Helm Hammerhand, el legendario rey de Rohan y llegará a cines el 12 de abril del 2024.

Pero el camino de Guillermo del Toro rumbo al Óscar no será nada fácil, debido a que las películas con las que compite también han sido galardonadas con algunos reconocimientos en distintas premiaciones.

El falso documental Marcel the Shell with Shoes On, de Dean Fleischer Camp, podría ser la gran contrincante del filme del mexicano, tras haber recibido tres premios en categorías como Mejor Película Indie, Mejor Doblaje y Mejor Escritura.

Por su parte, la cinta Puss in Boots: The Last Wish, que retoma al simpático Gato con Botas de Shrek, se llevó dos Annie en

las categorías de Mejor Guión Gráfico y Mejor Editorial. Mientras que el cortometraje animado The Boy, the Mole, the Fox, and the Horse se llevó cuatro galardones y la súper producción de James Cameron, Avatar: The Way of Water, logró dos premios a Mejor Animación de personajes en una película live-action y otro a Mejores Efectos Especiales. La buena racha de Guillermo del Toro inició este 2023 con el Globo de Oro en la categoría de Mejor Película Animada. Ese galardón es para muchos un fuerte pronóstico de lo que puede suceder en los Óscar.

Sofía Otero se lleva el Oso de Plata en la Berlinale

GALARDÓN

Gana Sofía Otero a sus 9 años el ‘Oso de Plata’ en la Berlinale

Sofía Otero, una niña de 9 años, de Basauri, ha conseguido el premio Oso de Plata en la Berlinale por su interpretación en 20 mil especies de abejas.

La cinta dirigida por Estibaliz Urresola Solaguren narra la historia de una niña transexual que intenta encontrar su identidad durante una visita a su familia materna en Francia.

Con unos audífonos para escuchar traducidas las palabras de Kristen Stewart, Otero recibió el veredicto del jurado. Sin poder creérselo, tal y como demostraban sus gestos desde su asiento, la joven vasca subió al estrado para agradecer el galardón. “Este premio es muy especial para mí”, ha reconocido entre lágrimas de emoción, publicó as.com

La dedicatoria fue dirigida principalmente a toda su familia (“A mi padre Fernando Otero, el mejor del mundo entero”) y a los trabajadores de la película, ha tenido como destinatario especial a la asociación Naizen.

La corporación, que trabaja en País Vasco y Navarra, opera con el objetivo de ayudar, formar y asesorar a las familias de niños transexuales para visibilizar su realidad y difundir sus derechos y reivindicaciones.

En una entrevista, Urresola se deshizo en elogios por el trabajo de la benjamina de la cinta. “Es una niña tremendamente inteligente y con una riqueza empática espectacular. Ha sido un placer trabajar con ella. Al principio dudábamos, porque pensábamos que trabajar con una niña trans nos validaba de alguna forma, pero, a la vez, no nos parecía congruente descartar a un menor por su identidad y sexualidad”, explicó.

“Necesitábamos una buena actriz, porque este es un papel que requiere que transites muchos estados emocionales y muchas cualidades distintas, y para eso se necesita estar preparado”, detalló la directora.

RBD presentó su nuevo sencillo llamado S.H.E.A.

SENTENCIA Condenan a R. Kelly, a 20 años más por tráfico y crimen organizado

LEOPOLDO MEDINA

Se ha confirmado la noticia de que el cantante R. Kelly, quien en junio pasado recibió una condena de 30 años por tráfico sexual y crimen organizado, estará más tiempo en la cárcel del previsto en ese momento, pues ha sido encontrado culpable de nuevos delitos.

Según información de Today y Variaty, el cantante, cuyo nombre real es Robert Sylvester Kelly, fue sentenciado este jueves a 20 años más de prisión, al comprobarse que es culpable de seis de los 13 casos que se le imputaban, entre ellos uno en el que se comprobó abusó de su ahijada, cuando ella solo tenía 14 años, y que, además, hizo tres videos sexuales del hecho, señaló telemundo.com No obstante, ello no quiere decir que R. Kelly pasará 50 años en prisión, lo que podría traducirse en cadena perpetua para el cantante de actualmente 56 años. Si bien los fiscales federales de Chicago y Nueva York que atienden el caso pedían que las condenas se sumaran, el juez encargado dictaminó al famoso que éstas pueden ser purgadas

El cantante suma 20 años más a su condena tras acusaciones de abuso sexual.

de manera simultánea, a excepción de un año, por lo cual Kelly estará 31 años en prisión. Ante la preocupación de evitar que el intérprete incurra nuevamente en delitos de abuso y comercio sexual, la fiscal Jeannice Williams, explicó, según recoge el ‘New York Times’, lo siguiente: “La única forma de garantizar que no vuelva a delinquir es imponerle una sentencia que lo mantenga en prisión por el resto de su vida”. No obstante, de cumplir toda su condena, R. Kelly podría salir de prisión a los 87 años.

ACOSO Revela Paris Hilton haber sido víctima de Harvey Weinstein cuando tenía 19 años

Paris Hilton, quien reveló el significado del nombre de su bebé y se encuentra promocionando el próximo lanzamiento de su libro biográfico, confesó que Harvey Weinstein intentó seducirla y la acosó, cuando ella rechazó ir a su habitación de un hotel en Cannes para supuestamente leer guiones de películas con las que el director cinematográfico le ofrecía convertirse en una estrella. Siguen lloviendo revelaciones en el caso Weinstein, quien este jueves 23 de febrero fue condenado a 16 años más de prisión al habérsele encontrado culpable de otro abuso sexual. Ahora la heredera del emporio Hilton habla sin tapujos de un escalofriante episodio en el que él intentó sobrepasarse cuando ella solo tenía 19 años, detalló telemundo.com

En una entrevista hecha por Glamour UK, Paris se sinceró sobre este hecho, al hablar de su oscuro pasado, incluido abusos y drogas a los 15 años. En esta confesional charla, Paris dijo que en el año 2000 fue invitada al Festival de Cannes, a la fiesta anual AMFAR, cuyo propósito era recaudar fondos para combatir el VIH, cuando Harvey intentó seducirla.

Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Austin, Texas; Nueva York; Fairfax, Virginia; Greensboro, Carolina del Norte; Chicago, Illinois; Denver, Colorado; Phoenix, Arizona; Las Vegas, Nevada; Miami y Orlando, Florida; Atlanta, Georgia; Arlington, Virginia; San José, Sacramento, San Diego, Fresno y Los Ángeles y California. CINE
El cineasta mexicano sumó seis galardones con lo cual Pinocho se afianza como la película animada favorita rumbo a los Óscar.
Foto: IG/pinocchiomovie
‘El señor
Foto:
Facebook.
RBD lanza ‘S.H.E.A’, la canción que marca su regreso a los escenarios
La franquicia lanzará nuevos proyectos fílmicos basados en los libros de J.R.R.
Foto: Fb/Inicia Films
LEOPOLDO MEDINA Guillermo del Toro y Pinocho ganan 5 premios Annie.
Foto: Twitter.
LEOPOLDO MEDINA Paris Hilton señala haber sido acosada por el cineasta. Fotos: Fb/Paris Hilton.

Es la historia de un triángulo amoroso entre una mujer, su pasado y su marido, ofrece una visión nueva y provocadora de la identidad y el deseo femeninos.

Streaming Llegará marzo con estrenos en drama, acción, y comedia

Secuela de Misterio a bordo. Nick y Audrey Spitz (Adam Sandler y Jennifer Aniston), ahora detectives a tiempo completo que tratan de hacer despegar su agencia de detectives privados, se ven inmersos en un conflicto internacional cuando su amigo, el maharajá, es secuestrado en mitad de su fastuosa boda.

Plataformas como Netflix, Amazon Prime y Disney Plus lanzan sus mejores propuestas en series y películas

Este thriller de crímenes reales de 20th Century Studios del guionista y director Matt Ruskin, cuenta la historia de Loretta McLaughlin (Keira Knightley), reportera del periódico Record-American, que se convierte en la primera periodista en relacionar los asesinatos del estrangulador de Boston.

Multipremiado drama judicial de Sidney Lumet en el que un brillante reparto se encarga de dar vida a un jurado popular en un caso de parricidio.

do cuáles son los nuevos estrenos Netflix, Disney Plus, Amazon Prime, HBO Max siga leyendo este artículo, porque donde se pondrá al tanto de las últimas noticias de los próximos estrenos de sus plataforma favoritas.

Narra el trágico vínculo entre las dos jóvenes y valientes mujeres, cuyos encuentros y desencuentros durante más de dos décadas estuvieron marcados por los brutales sucesos en torno a la dictadura de Trujillo.

Tras más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete “Maverick” Mitchel se encuentra donde siempre quiso estar, empujando los límites como un valiente piloto de pruebas El detective de Georgia Ralph Anderson investiga el terrible asesinato de un niño de once años y se ve sorprendido por la incuestionable coartada de su sospechoso.

Un joven profundamente obsesivo y peligrosamente seductor mueve cielo y tierra para instalarse en la vida de aquellas personas por quienes se siente cautivado.

Continuación de la película de Daniel Calparsoro de 2020. Sole no está dispuesta a depender de su padre, un gran traficante de objetos robados de Madrid, y decide buscarse la vida con la banda de aluniceros de su difunto marido.

OTROS ESTRENOS

Hasta el cielo: La serie (17 marzo en Netflix)

Luther (10 marzo en Netflix)

Fleishman está en apuros (15 de marzo en Disney)

The Mandalorian, tercera temporada (1 marzo en Disney)

American Gangster (1 marzo Amazon Prime Video)

Los siete magníficos (6 marzo Amazon Prime Video)

Valerian y la ciudad de los mil planetas (29 marzo Amazon Prime Video )

Eres tú cuenta la historia de Javier (Álvaro Cervantes), quien a los 16 años besó por primera vez a una chica y descubrió que tenía el don de la clarividencia. Su mundo se tambalea cuando una noche de fiesta besa a Lucía (Silvia Alonso) y se ve felizmente casado y con hijos. ¿El problema? Lucía es la novia de su mejor amigo

Las gemelas silenciosas (7 marzo Amazon Prime Video)

AMAZONAS: TERRITORIO LÍMITE (15 DE MARZO) DISNEY+

Es el premiado documental de National Geographic Documentary Films y primer largometraje documental del director Alex Pritz. El documental ofrece una mirada inmersiva a la lucha del pueblo indígena uru-eu-wau-wau contra la deforestación invasora de la agricultura.

Daisy es una chica alcanzando la mayoría de edad en L.A. a finales de los años sesenta, metiéndose en clubes en Sunset Strip, durmiendo con estrellas de rock y soñando con cantar en el Whiskey a Go Go.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
LFotos: IMDB LEOPOLDO MEDINA
12 HOMBRES (1
MISTERIO A BORDO 2 (31 DE MARZO) NETFLIX
DE MARZO) AMAZON PRIME
EL ESTRANGULADOR DE BOSTON
(17
DE MARZO) DISNEY+ DAISY JONES Y LOS SEIS (3 DE MARZO) AMAZON PRIME ERES TÚ (3 DE MARZO) NETFLIX LA GLORIA (10 DE MARZO) NETFLIX EL GRITO DE LAS MARIPOSAS (10 DE MARZO) STAR+
SEXO
TOP GUN: MAVERICK (24 DE MARZO) AMAZON PRIME
& VIDA (2 DE MARZO) NETFLIX
EL VISITANTE (7 DE MARZO) AMAZON PRIME YOU (9 DE MARZO) NETFLIX

EXPANDEN SU DOMINIO

Mazatlán y Ahome logran tres oros, y Culiacán dos, en la etapa estatal del triatlón de los Juegos Nacionales Conade. 4D y 5D

ANDAN ENDEMONIADOS

Toluca se impone por 2-0 al Atlético de San Luis para ubicarse en los primeros sitios de la tabla. 4D

¡SIGUE EN PLAN GRANDE!

El mexicano Santiago Giménez anota su sexto gol en la Eredivisie y el Feyenoord se reafirma en la cima de la liga de los Países Bajos. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE LUNES 27 FEBRERO/2023
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Luis González, baja de los Gigantes

CIUDAD DE MÉXICO.- A los 28 años y sin haber debutado aún en Grandes Ligas, el cátcher oriundo de Saltillo, Santiago Chávez, va por su octava participación en Spring Training, incluyendo choques de preparación.

Y lo sorprendente es que con fama de que batea poco, en las menores y en la Liga Mexicana del Pacífico con los Charros de Jalisco, promedia .435 (23-10) con dos dobles y tres impulsadas, en 23 cotejos.

El hijo del ex torpedero Guadalupe Chávez, registra números en tres pretemporadas con los Atléticos de Oakland y cuatro en las filas de los Marlins de Miami, con quienes en 2022 llegó a estar en el llamado “taxi squad” que se puso de moda en 2020.

¿Y qué cosa es eso? Jugadores de ligas menores con o sin experiencia en Grandes Ligas, disponibles para ser llamados en caso de lesiones o días libres de sus colegas que se encuentran en los rósters ligamayoristas.

LOS aficionados de Guasave asistieron en buen número al estadio de los Algodoneros en el transcurso de ayer domingo para rendir tributo al fallecido lanzador estadounidense, Matt Pobereyko, una de las “bujías” del club subcampeón en la pasada edición de la LOMP.

El sábado, tras conocerse la triste noticia, dos seguidores del club y el cátcher José Heberto Félix pusieron el ejemplo, colocando ofrendas sobre el montículo, donde en el ciclo 2023-2023 el rubio de los espejuelos, rindió épicas jornadas para la causa que buscaba el segundo título de la franquicia.

Porque sólo tenía 31 años y una fortaleza que a simple vista le auguraba larga vida, la incredulidad imperaba en el medio beisbolero del país que no atinaba a explicarse el prematuro final del pelotero que en la Liga Mexicana debutó en 2022 con los Bravos de León y estaba en los planes de los

Saraperos de Saltillo para el próximo ciclo.

Dicen los médicos que un infarto como el que sufrió Pobereyko entre más joven fuese la víctima suelen ser más fulminantes, incluso entre los deportistas que se mantienen en buena forma física.

La gente de Guasave no perdía a uno de sus ídolos en activo desde diciembre de 1972, cuando el jonronero Zelman Jack murió en la banqueta de un centro nocturno al saltar una barda.

UN día como hoy, en 1989 -- El primera base de la Universidad Estatal de Washington, John Olerud, se somete a una cirugía cerebral para extirpar un aneurisma. El primera base zurdo se había derrumbado el 11 de enero después de un entrenamiento.

Como consecuencia del aneurisma, llevará casco en todo momento mientras esté en el terreno de juego, una exitosa carrera de 17 temporadas en las Grandes Ligas con los Azulejos, Mets, Marineros, Yankees y Medias Rojas. Ganó un título de bateo en 1993 y dos plazas en el Juego de Estrellas.

**” No necesitaba siete años en la facultad de medicina para saber qué seguía”.- John Olerud.

EN seguidillas.- Primera baja de la legión azteca: Los Gigantes de San Francisco informaron que el jardinero Luis González se perderá las próximas 4 a 6 semanas, debido a una distensión en la parte inferior de la espalda… Más de una docena de mexicanos (15) tuvieron acción en el primer fin de semana de los juegos de exhibición, entre ellos, los debutantes Joey Meneses (Washington), el lanzador Efraín Contreras (San Diego), el estelar de los Astros de Houston, José Urquidy y la promesa de los Cachorros de Chicago, Javier Assad… Entre los invitados fuera de róster, destacaron los relevistas Gerardo Carrillo (Washington), Erubiel Armenta y Jesús Cruz con salvamentos, estos últimos en días seguidos, para los Filis de Filadelfia.

Acuerda extensión de 350 millones de dólares

ron a MLB.com el domingo. El pacto comienza este año, lo que significa que Machado estaría bajo contrato hasta la campaña del 2033, cuando el toletero cumpla 41 años. El equipo no ha confirmado el pacto.

PEORIA, Arizona._ Los Padres han armado una escuadra contendiente a la Serie Mundial alrededor de Manny Machado. Ahora, el estelar antesalista se quedará por muchos, muchos años en San Diego.

Machado y los Padres han acordado una extensión de 11 años y 350 millones de dólares, fuentes le dije-

LUIS GONZÁLEZ

A Machado le restaban seis años y 180 millones de dólares del contrato que firmó con los Frailes en la temporada del 2019. Pero además tenía una cláusula que le permitía salirse de éste, la cual podría ejercer después de la temporada del 2023 si así lo deseaba. Esta pasada temporada baja, Manny les informó a los Padres de sus planes de ejercer dicha cláusula a menos de que ambas partes llegaran a un acuerdo.

Se perdería el inicio de la campaña

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN 27

El jugador mexicano Luis González probablemente no será parte del róster activo de los Gigantes de San Francisco cuando comience la temporada 2023.

El mánager del club, Gabe Kapler, dijo que González ha estado sufriendo dolores de espalda y que, por dicha razón, es poco probable que el jardinero de 27 años esté listo para el Día Inaugural.

AÑOS DE EDAD TIENE LUIS GONZÁLEZ

Se esperaba que González, quien bateó .254 con un OPS de .683 durante 98 juegos en el 2022, compitiese por el último puesto del outfield de los Gigantes esta primavera.

2D SCORE Lunes 27 de
.COM
febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
JUAN
El estelar antesalista Manny Machado llega a un jugoso pacto con los frailes que se extenderá hasta 2033.
Manny Machado logra un acuerdo de 11 años con los Padres de SD
Foto: Cortesía MLB

GRAN REMONTADA

NOROESTE/REDACCIÓN

DALLAS._ Los Lakers tenían una prueba de fuego para su presente en ascenso dentro de la Conferencia Oeste, visitando a los Mavericks en Dallas. Y aunque durante la primera mitad parecía que iban a reprobar largamente, terminaron consiguiendo una victoria que los llena de ilusión: 111-108, para quedar con marca de 4-1 desde sus movimientos en el deadline.

Los Mavericks empezaron encendidos desde el perímetro y todo lo contrario ocurrió con unos Lakers que abrieron con un 1 de 19 de tres. La diferencia creció a 27 puntos de máxima durante el segundo cuarto y todo parecía encaminado a una victoria aplastante de Dallas. Sin embargo, la brecha empezó a bajar poco a poco y para el tercer periodo, la historia ya estaba en un escenario de paridad.

Muy buena defensa, muchísima energía (Jarred Vanderbilt brilló en ambos rubros), sobrecarga al rebote, más el talento de LeBron James y Anthony Davis, fueron los argumentos que permitieron la remontada angelina. Eso y un Dallas completamente nublado, abusando del tiro exterior, nervioso con el arbitraje y con una muy mala tarde de sus figuras.

El duelo entró al clutch sin diferencias y allí fueron los Lakers los

BALONCESTO

Los Ángeles Lakers se imponen por marcador de 111-108 ante Mavericks Dallas y siguen en ascenso dentro de la Conferencia Oeste de la NBA

TENIS

Arranca con Carlos Alcaraz como favorito

NOROESTE/REDACCIÓN

ACAPULCO._ Con la participación de los primeros sembrados Carlos Alcaraz, Casper Ruud, Taylor Fritz y Holger Rune este lunes y martes se juega la primera ronda del ATP 500 de Acapulco.

que dieron un paso adelante, con un par de conversiones decisivas de Davis y un triple enorme de Austin Reaves.

AD lideró al ganador con 30 puntos y 15 rebotes, seguido por los 26 y 8 de LeBron James. Jarred Vanderbilt fue clave con 15 puntos, 17 rebotes, 4

México clasifica a la Copa Mundial de Baloncesto 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

La Selección Mexicana de baloncesto clasificó a la próxima Copa Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia, que se realizará del 25 de agosto al 10 de septiembre luego de vencer a domicilio a Uruguay con un contundente marcador de 82-69.

Los 12 Guerreros participarán en una Copa Mundial de la FIBA por primera vez desde España 2014.

México reservó su boleto con un partido imperfecto, sumamente desprolijo, que quizá habría perdido si un rival de mayor jerarquía hubiera factu-

rado los yerros.

El combinado azteca arribó al duelo ante los charrúas con su destino controlado y únicamente necesitaba una victoria para amarrar su boleto a la Copa del Mundo como tercer lugar o el cuarto mejor ubicado de la eliminatoria, la cual finalizó con ocho triunfos y cuatro derrotas en el Grupo F.

Fabián Jaimes destacó por la escuadra mexicana al cerrar la noche con un doble-doble con 10 puntos y 10 rebotes, más 6 asistencias.

La mejor posición de México en un Mundial fue el octavo lugar en Uruguay 1967.

robos y una gran defensa sobre Luka Doncic durante todo el partido. Dennis Schröder también hizo lo suyo, como titular en lugar del lesionado D’Angelo Russell, con 16 puntos y 8 asistencias.

En Dallas hubo 26 de Luka Doncic y 21 de Kyrie Irving.

El camino del español Alcaraz (número 2 ATP y primer clasificado del torneo) en el Abierto Mexicano Telcel inicia el martes ante el estadounidense Mackenzie McDonald.

Por su parte, el noruego Casper Ruud (número 4 y segundo sembrado) cumplirá su primer partido contra un jugador proveniente de la clasificación.

Mientras que Fritz (No.8) se medirá ante su compatriota John Isner y Holger Rune (No.9 ) chocará ante el estadounidense Ben Shelton, quien entró al cuadro principal mediante wildcard.

El finalista de 2022 el británico Cameron Norrie (No. 11) chocará ante el francés Adrian Mannarino, el estadounidense Frances Tiafoe (No. 15) se medirá contra el japonés Yoshihito Nishioka (No. 33) y el italiano Matteo Berrettini (No. 22) abrirá su participación en Acapulco ante el eslovaco Alex Molcan.

Otros duelos prometedores los protagonizarán el canadiense Denis Shapovalov (No. 27) contra el serbio Miomir Kecmanovic y el ecuatoriano Emilio Gómez contra el estadounidense Tommy Paul.

El juvenil mexicano Rodrigo Pacheco, de 17 años, chocará ante el australiano Alex de Minaur (No. 25).

3D NOROESTE .COM NBA
Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
Jarred Vanderbilt brilló en la duela por los Lakers con muy buena defensa y energía.
Foto: Cortesía NBA
Foto: Cortesía FIBA
México avanza al Mundial con su triunfo ante Uruguay. Carlos Alcaraz buscará coronarse en Acapulco. Foto: Twitter @carlosalcaraz

Toluca sigue con su racha positiva y vence a San Luis

NOROESTE/REDACCIÓN

TOLUCA._ Los Diablos del Toluca extendieron su racha ganadora al imponerse 2-0 en casa al Atlético de San Luis, en partido correspondiente a la Jornada 9 del Clausura 2023 de la Liga MX, con lo que el equipo escarlata llegó ya a 18 unidades para acceder a la segunda posición de la clasificación general.

Atlético de San Luis se plantó bien en zona defensiva y cerró los espacios, buscando aguantar el cero en su meta; los Diablos tuvieron la calma, la posesión del esférico y sobre todo, fueron efectivos y lograron conectar para marcar en el momento oportuno y firmar una ventaja de 2-0 al medio tiempo, que se mantendría hasta el final.

Jean Meneses abrió el marcador al 11’, en jugada individual; tras recibir pase filtrado de Claudio Baeza, el chileno controló, recortó hacia el centro y sacó un zurdazo raso que sorprendió a Barovero, y se coló hasta el fondo de las redes para el 1-0.

Toluca FC conectó el segundo golpe al 33’. Después de una larga posesión, Brian “Guame” García puso el servicio a segundo poste, para un frentazo certero de “Cocoliso” González, que clavó el esférico hacia la izquierda de Barovero, cuyo lance fue inútil.

Toluca hizo prevalecer su localía y se impuso 2-0 a los potosinos.

OTROS RESULTADOS

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Con tres medallas de oro, Mazatlán y Ahome dominaron el triatlón en la fase estatal de los Juegos Nacionales Conade.

Mazatlán acumuló en la jornada 3 preseas de oro, 3 de plata y 3 bronce para sumar nueve en total.

Playa Norte fue testigo de la hazaña conseguida por el mazatleco José Luis Zazueta, quien se colgó una medalla de oro dramática en la categoría 18-19 Años varonil, luego de reponerse de una picadura de mantarraya, sufrida minutos antes de iniciar la competencia del selectivo de triatlón.

Por su parte, Ahome se colgó tres doradas, dos platas y un bronce; mientras que Culiacán sumó dos oros, dos platas y un bronce.

A lo largo de la jornada dominical, además de las 9 medallas en triatlón se

TRIATLÓN

CATEGORÍA 13-15 AÑOS

Femenil

Victoria Isabel Martínez Alcántara (AHO), oro, 21:29.01

Lilia María Alardín Rosas (MAZ), plata, 22:01.03

Danna Carolina Cordero Garzón (MAZ), bronce, 22:08.02

Varonil

Alejandro Lozoya Trujillo (MAZ), oro, 19:18.05

Elian Bojórquez Rodríguez (AHO), plata, 22:10.07

José Saúl Romero Gutiérrez (GUA), bronce, 22:17.01

CATEGORÍA 16-17 AÑOS

PARA HOY

Femenil

Eylin García González (CUL), oro, 34:11.00

Victoria Medina Quintero (CUL), plata, 34:14.02

Zury Alexia Zazueta Rentería (MAZ), bronce, 14:51.90

Varonil

Iker Gustavo Espinoza Ramos (CUL), oro, 31:55.40

Jael Yamil Ulloa Ríos (MAZ), plata, 32:17.30

Gilberto Rodríguez Ramos (CUL), bronce, 32.56.20

JUEGOS CONADE

MAZATLÁN DE LA ETAPA

Mazatlán y Ahome conquistan de oro y Culiacán dos, en triatlón; Guasave domina

lograron 4 en voleibol de playa (1 plata y 3 bronces), 2 preseas en el bowl del skateboarding (1 de oro y 1 de bronce), mientras que en el patinaje de velocidad logró Mazatlán 12 metales (10 de oro y 2

CATEGORÍA 18-19 AÑOS

Femenil

Nubia Estrella López Fonseca (AHO), oro, 42:27.00

Esther Susana Román Fernández (AHO), plata, 43:22.20

Coral Flores Gurrola (AHO), bronce, 44:32.00

Varonil

José Luis Zazueta Lizárraga (MAZ), oro, 30:30.30

Diego Alatorre Valle (MAZ), plata, 30:59.90

Héctor Nieblas Beltrán (GUA), bronce, 34:02.20

CATEGORÍA 20-23 AÑOS

Femenil

Daira Tais Mercado Fong (MAZ), oro, 34:35.20

Kassandra Ayala Mercado (CUL), plata, 34:44.20

Varonil

Kael Alejandro Martínez Alcántara (AHO), oro, 32:46.30

Pablo César Espinoza Castro (GUA), plata, 33:05.40

Kevin Fitch Rojas (MAZ), bronce, 33:16.60

PREMUNDIAL

México es campeón del Premundial Sub 17

NOROESTE/REDACCIÓN

GUATEMALA._ La Selección Mexicana de Futbol se coronó campeona del Premundial de la Concacaf, luego de imponerse 3-1 a su similar de Estados Unidos, en la Gran Final del certamen.

Carrillo al minuto 9, Navarrete al 51’ y Martínez al 91’ anotaron los goles del triunfo para el cuadro azteca, mientras por los estadounidenses descontó Soma al 68’.

De esta forma, el cuadro mexicano avanzó al Mundial Sub 17 como campeón de su zona futbolística, en un torneo que se celebró en Guatemala.

México, Estados Unidos, Canadá

México se impone a Estados Unidos para ser campeón.

y Panamá son las naciones que clasificaron al Mundial Sub 17, que se realizará este año en Perú.

4D SCORE Lunes 27 de
NOROESTE
febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
En la jornada dominical hubo nueve medallas para los triatletas porteños.
LIGA MX
Santos 3 Puebla 2 Xolos 2 Pachuca 0
León vs. Monterrey 20:10 horas
Foto: Twitter @miseleccionmx Foto: Twitter @TolucaFC

MAZATLÁN Y AHOME SON LOS REYES ETAPA ESTATAL DE TRIATLÓN

conquistan tres medallas en la etapa estatal del domina el voleibol de playa

de plata), para sellar un brillante actuar. El voleibol de playa fue dominado por Guasave que se llevó cinco primeros lugares por dos de Culiacán y uno de Angostura.

VOLEIBOL DE PLAYA

CATEGORÍA JUVENIL SUPERIOR

Culiacán, oro

Ahome, plata

Guasave, bronce

Culiacán, oro

Mazatlán, plata

Guasave, bronce

CATEGORÍA JUVENIL MAYOR

Guasave, oro

Culiacán, plata

Mazatlán, bronce

Guasave, oro

Ahome, plata

Mazatlán, bronce

CATEGORÍA JUVENIL MENOR

Guasave, oro

Ahome, plata

Mazatlán, bronce

Guasave, oro

Culiacán, plata

Ahome, bronce

PROMOCIONAL 08-09

Angostura, oro

Navolato, plata

Ahome, bronce

Guasave, oro

Culiacán, plata

Ahome, bronce

5D NOROESTE .COM
Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE La prueba de ciclismo en el triatlón estatal.
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
José Luis Zazueta logra un dramático oro para Mazatlán. El voleibol de playa tuvo como principal ganador a Guasave.
Varonil Femenil Varonil Femenil Varonil Femenil Varonil Femenil

Rinden tributo a ‘Rey del Ponche’

GUASAVE._ Aficionados de los Algodoneros de Guasave se reunieron este domingo para juntos recordar al lanzador Matt Pobereyko en el estadio Kuroda Park. Pobereyko murió el pasado sábado cuando se encontraba en su casa en Estados Unidos debido a un infarto fulminante. Entre los que le rindieron tributo este domingo estuvo el pelotero Jesse Castillo.

LIGA MX FEMENIL

Mazatlán Femenil recibe la dura visita de Chivas

NOROESTE/REDACCIÓN

Mazatlán FC tendrá un duro rival este lunes cuando reciba a las Chivas del Guadalajara, en la continuación de la jornada 7 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.

El encuentro tendrá lugar a las 18:00 horas en el estadio Kraken, donde para beneplácito de los aficionados la entrada será totalmente libre.

Las Cañoneras apenas suman un triunfo en la campaña y este lunes tratarán de ir por la hazaña ante unas Chivas que se ubican entre los equipos punteros de la tabla.

Mazatlán, que viene de ser goleado en San Luis, se ubica en el penúltimo sitio de la tabla con apenas tres puntos, producto de una victoria y cinco derrotas.

Las Chivas son cuartas de la tabla general con 16 unidades y un triunfo

EL REGISTRO DE ESTA RIVALIDAD:

TORNEO JORNADA RESULTADO

Guard1anes 2020 Jornada 4 Chivas 5-0 Mazatlán

Guard1anes 2021 Jornada 2 Mazatlán 1-2 Chivas

Apertura 2021 Jornada 7 Chivas 2-0 Mazatlán

Clausura 2022 Jornada 14 Mazatlán 0-1 Chivas

Apertura 2022 Jornada 10 Chivas 7-0 Mazatlán

podría mandarlas a lo más alto de la tabla.

Chivas Femenil ha enfrentado en cinco ocasiones a Mazatlán y ha ganado los 5 partidos. Pero no sólo destaca ese número, ya que en dichos triunfos acumula 17 goles a favor y solo uno en contra.

De las cinco veces que han visto las caras, dos fueron en el Kraken. La primera vez fue en el Guard1anes 2021 y el Rebaño ganó por 1-2, mientras que la última vez que el equipo del ‘Pato’ visitó Sinaloa fue en el

El estadio Kraken está listo para la acción este lunes.

Clausura 2022 y aquella vez el Chiverío se llevó el botín completo al imponerse por 0-1.

JUEGOS CONADE

Apoya Alcalde a atletas porteños en el estatal

NOROESTE/REDACCIÓN

El Alcalde de Mazatlán, Édgar González, estuvo apoyando este domingo a los atletas porteños que compitieron en la segunda fase de la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade.

A temprana hora, acompañado por el director del Instituto Sinaloense del Deporte, Julio César Cascajares, y de la directora del Instituto Municipal del Deporte Mazatlán, Fabiola Judith Verde Rosas, el Presidente Municipal acudió a Playa Norte para ser testigo de la hazaña conseguida por el mazatleco José Luis Zazueta, quien se colgó una medalla de oro dramática, luego de reponerse de una picadura de mantarraya, sufrida minutos antes de iniciar la competencia del selectivo de triatlón.

“Es una bonita experiencia. El apoyo a la selección no es solamente de uniformes es venir y demostrar que nos interesan, que nos interesa que nuestra delegación destaque. Reconocemos el esfuerzo y trabajo que ellos hacen día con día”, expresó González Zataráin.

“Hay muchísimo nivel, el rendimiento es muy alto en todo Sinaloa, una felicitación para todos los deportistas, para el Isde, que dirige Julio Cascajares, y para el Imdem, que atinadamente encabeza Fabiola Verde”.

A lo largo de la jornada dominical, la delegación mazatleca se hizo de 9 medallas en triatlón (3 de oro, 3 de plata y 3 bronce), 4 en voleibol de playa (1 plata y 3 bronces), 2 preseas en el bowl del skateboarding (1 de oro y 1 de bronce), mientras que en el patinaje de velocidad logró 12 metales (10 de oro y 2 de plata), para sellar un brillante actuar.

“Estamos comprometidos con el tema del deporte al igual que el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y disfrutando de esta fiesta deportiva que es el estatal de los Juegos Conade. Muy contento de poder presenciar estos juegos tan importantes y sobre todo el trabajo que realizan todos los atletas”, expresó.

El próximo fin de semana cierra la actividad del selectivo estatal rumbo a los regionales y macro regionales de los Juegos Nacionales Conade 2023 con las disciplinas de beisbol 5x5 y breaking, viernes 3 y sábado 4 de marzo, en Culiacán.

6D SCORE Lunes 27 de febrero de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Twitter @AlgodonerosGsv

‘Veneno’ alarga su invicto en Combate en el Pacífico

Jesús “Veneno” Aréchiga dominó de principio a fin su combate la noche del sábado en la cancha Germán Evers y siguió con su paso perfecto en el profesionalismo.

El mazatleco alcanzó su triunfo 19 de su carrera al vencer por decisión unánime al originario de Chihuahua, Jesús Gómez, quien se quedó con foja de 11-9, en la velada Combate en el Pacífico.

“Veneno” impuso su mejor técnica y condición física a lo largo de los ocho asaltos de su contienda en peso Supergallo, logrando enviar a la lona a su rival en dos oportunidades en el quinto acto.

Antes del combate estrella, José Ángel “Chinito” Amaro venció por decisión unánime al nayarita Deniss Bravo, tras cuatro rounds en peso Ligero.

El mazatleco conservó el invicto 60-1 al trabajar a su contrincante con certeros golpes al cuerpo y remates arriba.

El otro local, Juan “Feroz” Estrada (5-0), hizo válidos los pronósticos al salir victorioso por decisión dividida sobre Cristian Soriano en peso Superwelter.

El “Feroz” marcó diferencia en la noche con su boxeo a distancia y con contragolpes efectivos contra el pugilista de Torreón.

Sufre descalabro

El escuinapense Alan Contreras Rivas (3-1) fue sorprendido con nocaut en el primer round por el duranguense Héctor Vázquez al sufrir su primer revés en su palmarés profesional.

Una de las más emocionantes peleas de la velada la llevaron a cabo las boxeadoras Guadalupe Medina y la capitalina Valentina Silva, quienes se encontraron en más de una ocasión con intercambios sobre el enlonado.

Medina (3-0) salió con el brazo en alto por decisión unánime para así mantener el invicto 3-0.

El que no corrió con la mejor suer-

te fue el mazatleco Román “Boa” Rivera al perder el invicto ante Julio Barboza cuando este último, tras intercambios de golpes, sorprendió al local con un volado de izquierda que lo noqueó en el primer episodio.

Amed Medina (7-0), originario de Maywood, California, siguió los pasos de su hermana Guadalupe Medina al doblar por nocaut técnico en el primer round a Héctor García, por un corte profundo en uno de sus párpados que le impidió continuar en la reyerta.

Axel Velázquez (5-0) superó en 65 kilos por nocaut técnico en el segundo capítulo al duranguense Armando Torres y en el combate inicial, en duelo de debutantes, el mazatleco Mario Parra noqueó en primer asalto al escuinapense Kevin González, luego de mandarlo a la lona con volado de izquierda al mentón.

Lunes 27
2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM BOXEO
de febrero de
Mazatlán, Sinaloa
El mazatleco Jesús ‘Veneno’ Aréchiga derrota por decisión unánime al chihuahuense Jesús Gómez
Jesús “Veneno” Aréchiga domina a su rival Jesús Gómez para lograr el triunfo 19 de su carrera profesional. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin “Veneno” Aréchiga se brindó ante su público. José Ángel “Chinito” Amaro derrota al nayarita Deniss Bravo. RAFAEL MORENO

EREDIVISIE

ANOTA SU SEXTO GOL

El delantero mexicano Santiago Giménez marcó su sexto tanto en la campaña 2022-2023 de la Eredivisie en el triunfo del Feyenoord como visitante 4-2 ante el Fortuna Sittard.

Ximo Navarro (10’ autogol), Mats Wieffer (16’), Santiago Giménez (43’) e Igor Paixão (63’) marcaron los tantos del Feyenoord que es líder de la liga de Países Bajos con 52 puntos.

Al minuto 43, el ‘Chaquito’ aprovechó un error de la zaga del Fortuna para solo empujar el esférico dentro del área chica y anotar el 0-3 momentáneo de su equipo.

El mexicano se ha ganado la confianza del director técnico del Feyenoord, Arne Slot, quien le ha dado más minutos y titularidades en la Eredivisie.

Giménez ha tenido 20 apariciones en lo que va de la temporada, en tanto suma dos asistencias. El ex delantero de Cruz Azul jugó 59 minutos al ser sustituido por Danilo.

Por su parte, el equipo Ajax, de los mexicanos Edson Álvarez y Jorge Sánchez, sigue a la zaga al derrotar 21 a domicilio al Vitesse para llegar a 49 puntos.

Álvarez disputó todo el juego y recibió una tarjeta amarilla al minuto 52, mientras Sánchez se quedó en la

SERIE A

Santiago Giménez se hace presente en el marcador en la goleada del Feyenoord 4-2 al Fortuna Sittard; Edson Álvarez juega todo el partido en victoria del Ajax

Manchester United conquista la Carabao Cup

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Manchester United le ganó 2-0 a Newcastle United y ganó la Carabao Cup, su primer título bajo la conducción de Erik ten Hag.

Tras la importante victoria del pasado jueves ante Barcelona por Europa League, los Red Devils se impusieron sobre el conjunto de Eddie Howe este domingo en la final de Wembley, levantando la Carabao Cup por primera vez desde 2017.

banca.

Por su parte, el sinaloense Érick Gutiérrez tuvo minutos en el triunfo del PSV 3-1 ante FC Twente.

Guti ingresó de cambio al minuto 77 por Fabio Silva, en este encuentro que dejó al PSV con 46 puntos y cuarto de la tabla.

Puntos suma Feyenoord en la cima de la tabla 52

Goles suma Santiago Giménez en la liga 6

Ochoa vuelve a la titularidad con Salernitana

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN 3-0

SALERNO._ El guardameta mexicano Guillermo Ochoa regresó a la titularidad con el Salernitana, en partido de la jornada 24 de la Serie A. Ochoa fue pieza fundamental para que su equipo se impusiera 3-0 al Monza y tomara un respiro en la tabla al llegar a 24 puntos y colocarse en el puesto 16.

El mexicano disputó el juego completo, luego de estar dos partidos en la banca.

Las anotaciones del Salernitana fueron obra de Lassana Coulibaly al minuto 51, seguido de Grigoris Kastanos al 65’ y Antonio Candreva al 71’.

SE IMPONE EL SALERNITANA

Con lo anterior, Ochoa llegó a siete partidos disputados en la Serie A desde que arribó como refuerzo del Salernitana en el que pasado mercado invernal, conjunto en el que en los seis duelos anteriores sumó 540 minutos de participación, tiempo en el que recibió 17 anotaciones.

Por su parte, el Inter se aleja de la posibilidad del título al caer 1-0 en su visita al Bolonia, para quedarse en 47 puntos, a 18 del líder Napoli.

Después de casi seis años sin salir campeón, Manchester United finalmente volvió a levantar una copa este domingo en Wembley, donde se quedó con su sexto título por Carabao Cup.

LALIGA

El Barcelona es sorprendido por el Almería

NOROESTE/REDACCIÓN

ALMERÍA._ El Barcelona se vio sorprendido por el Almería al caer por la mínima (1-0) con un gol de El Bilal en la primera mitad que ha resultado definitivo pese a los intentos culés por darle la vuelta al resultado de la jornada 23 de LaLiga.

Pese a la derrota, los barcelonistas siguen de líderes y con siete puntos de ventaja ante el Real Madrid, segundo clasificado.

El encuentro no ofrecía grandes ocasiones de gol por ninguno de los dos conjuntos, hasta que los locales se han adelantado con un tanto de El Bilal Touré tras aprovechar un pase de Luis Suárez (1-0, 24’).

8D SCORE Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Twitter @SerieA_ES
Guillermo Ochoa no permitió que perforaran su marco.
Foto: Twitter @ManUtd
El delantero mexicano Santiago Giménez sigue anotando en la Eredivisie de los Países Bajos. Foto: Twitter @Feyenoord
Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 27 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.