MAZATLÁN
Puente de El Quelite, listo para abril

El puente rehabilitado de El Quelite será inaugurado en abril del presente año, antes de la Semana Santa, y se prevé que venga el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 1B

El puente rehabilitado de El Quelite será inaugurado en abril del presente año, antes de la Semana Santa, y se prevé que venga el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 1B
BELEM ANGULO
México ha regresado a la democracia y se ha convertido en un faro para seguir en toda Latinoamérica, opinó el politólogo español Juan Carlos Monedero Fernández-Gala en una conferencia de prensa en la que se expuso un análisis del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. La conferencia fue organizada por el Movimiento Regeneración Nacional en Sinaloa, realizada después de una reunión con integrantes del grupo político, en donde también estuvo presente el Gobernador Rubén Rocha Moya.
“Creo que México ha regresado a la democracia y México ha regresado al continente latinoamericano, el discurso del Presidente López Obrador sobre (Simón) Bolívar, el señalamiento a la Organización de Estados Americanos como colaborador necesario del golpe en Bolivia, la invitación a (Miguel) Díaz-Canel el Presidente de Cuba al Día del Grito de Independencia, y el regreso de México a las instancias de discusión, de deliberación democráticas en América Latina”, externó el también político y profesor español.
“Creo que ahora mismo México es un faro y una guía para la democracia en el continente latinoamericano. Es un salto de gigante de un país donde en el gobierno había colusión con el narco, donde Genaro García Luna (recién declarado culpable en Estados Unidos), es la expresión de ese abandono del pueblo en los gobiernos de (Vicente) Fox y el gobierno de Felipe Calderón, un salto de gigante a un país que tiene una lucha decidida contra la pobreza, contra la violencia, contra la corrupción, contra la participación del Estado en crímenes”, señaló.
Monedero Fernández-Gala recomendó a quienes integran
Morena, fortalecer la estructura del partido trabajando al interior del mismo, aun cuando no alcanzan sus aspiraciones políticas abanderados por el movimiento.
“La gente va saltando de partido en partido buscando su candidatura es muy importante
El País ha regresado a la democracia y ha regresado al continente latinoamericano; hay voluntad del Presidente
López Obrador de regalarle a América Latina al mundo un México basado en el humanismo, asegura politólogo
Juan Carlos Monedero Fernández-Gala en una conferencia en la que se análizó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
CARLO ÁLVAREZ
La Embajada de Estados Unidos en México, cuyo titular es Keneth Lee Salazar, “ha estado enviando informes a Washington, en los que se evalúan las posibles amenazas a la democracia” en la República Mexicana, según le dijeron al diario The New York Times, tres funcionarios estadounidenses, que no estaban autorizados a hablar públicamente.
Así lo indicó, el 22 de febrero de 2023, la periodista Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del citado periódico para México, Centroamérica y el Caribe, en un reportaje titulado ‘México restringe a su instituto
que los que no ganen la candidatura continúen en morena y toda su capacidad la aporten a al segundo sexenio de Morena”, sostuvo, adelantando que Morena tendría posibilidades de ganar la Presidencia de México en los comicios de 2024. El catedrático defendió que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se basa en una política humana.
“Su acompañamiento de la labor política, con una labor literaria, creo que expresa ya
electoral’, publicado en inglés y en español, como nota principal en la página web del NYT.
“Pero si bien algunos legisladores han expresado su preocupación por los cambios en materia electoral, el Gobierno de [Joseph] Biden ha dicho poco sobre el tema en público. El Gobierno estadounidense considera poco ventajoso provocar a López Obrador y confía en que las instituciones mexicanas sean capaces de defenderse, dijeron varios funcionarios estadounidenses”, citados por el diario neoyorquino.
“Los legisladores mexicanos modificaron el miércoles el sistema electoral del país, dando un golpe a la institución que
digo de una manera hermosa esa voluntad del presidente López Obrador de regalarle a América Latina al mundo un México basado en el humanismo”, dijo. Rocha Moya celebró la presencia del politólogo en Sinaloa, pues sus recomendaciones reforzarán el proyecto de Morena. “Se platicó del tema de la política, la política que tiene que ver con los proyectos nuevos, y los esfuerzos que tienen
BELEM ANGULO
Medio millón de toneladas de maíz cosechadas en Sinaloa este 2023 serán compradas por Seguridad Alimentaria Mexicana, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya. Esta compra fue pactada por el ejecutivo estatal en la visita de Leonel Cota Montaño, titular de Segalmex, en su visita a la entidad para la inauguración de la Expo Agro.
El Gobernador señaló que aunque esta compra ya se encuentre prometida, gestionará con el Presidente Andrés Manuel López Obrador la compra de otras 500 mil toneladas de maíz.
“Entonces, ¿qué voy a hacer, yo en la primera oportunidad que tenga con el Presidente?, le voy a pedir ‘oiga, pues denle dinero a Segalmex para que nos compren las otras 500 mil”, mencionó el Gobernador. Este miércoles estuvieron en
supervisa las votaciones (INE) y que hace dos décadas ayudó a sacar al País de un régimen unipartidista”, indicó el reportaje firmado por Kitroeff.
“Los cambios, que reducirán el personal del organismo electoral, disminuirán su autonomía y limitarán su capacidad de descalificar a los candidatos que quebranten leyes electorales, son los más significativos de una serie de medidas adoptadas por el Presidente de México que socavan las frágiles instituciones independientes, y forman parte de un patrón de desafíos a las normas democráticas en todo el hemisferio occidental”, abundó la periodista en su nota.
que hacer los militantes para que perduren esos proyectos. Hay mucha frescura en las propuestas de Juan Carlos, al ser un militante en la izquierda del mundo él participó en un movimiento muy ciudadano, son cosas para aprender”, mencionó el Gobernador. En el evento estuvieron presentes Merary Villegas Sánchez Diputada federal y lideresa de Morena en Sinaloa, y la Diputada local Almendra Negrete Sánchez.
Destacando incremento en la matrícula, reconocimiento de los programas educativos, Sylvia Paz Díaz Camacho, Rectora de la UAdeO, presentó su tercer informe de labores. 4B
la entidad autoridades federales en materia de agricultura, entre las que destacó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.
El Gobernador prometió durante la Expo Agro que gestionaría apoyos por parte de la Sader para Sinaloa. Uno de los planteamientos prometidos fue establecer un precio de garantía para el maíz.
“Estos planteamientos no es fácil de estructurarlos, ¿por
Con la misión de ganar, Mazatlán FC recibe esta noche a Pumas, en la fecha 9 del Clausura 2023. 4D y 5D
qué? pues porque estamos hablando de la garantía de que tengamos un precio no menor
al del año pasado, y esa va a ser nuestra posición”, sostuvo el Gobernador.
Y en EU alertan de amenazas a la democracia en México
MÉXICO (Sinembargo.MX). _ El Consejero presiente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que los despidos de trabajadores contemplados en el “Plan B” de la Reforma Electoral tendrán un alto costo en indemnizaciones y no se cumplirá el objetivo de reducir los costos.
El titular del INE, durante su participación en el Seminario “El Plan B Electoral: ¿Equidad, austeridad o incertidumbre?” organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuestionó el ahorro que contemplaba el Presidente Andrés Manuel López Obrador con las modificaciones a leyes secundarias en materia electoral, pues afirmó que el despido de trabajadores del organismo tendría un costo de tres mil 500 millones de pesos.
Ante la aprobación del Plan B Electoral en el Senado de la República, Córdova Vianello reiteró la responsabilidad de las instancias judiciales como la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para hacer valer las quejas por inconstitucionalidad que se impugnarían.
Señaló que, por la reforma electoral, aprobada el miércoles en el Senado de la República, desaparecerán más de dos mil 100 plazas del Servicio Profesional Electoral del Instituto, así como puestos administrativos. Durante el seminario
“¿Cómo iremos al 2024 con las nuevas reformas? Escenarios bajo el nuevo marco electoral”, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, advirtió que el total de plazas que desaparecerán son casi seis mil.
Por lo que, cuestionó, “¿dónde está el ahorro que se buscó?” con la iniciativa promovida por el Gobierno federal.
“En un primer cálculo cuánto vamos a tener que pagar, cuánto va a tener que pagar el Instituto por la liquidación de esas de esas seis mil, casi seis mil plazas: tres mil 500 millones de pesos. ¿Dónde está el ahorro que se buscó con la pérdida de las capacidades institucionales que supone la desaparición de las plazas?”, dijo. “La responsabilidad de los tribunales es enorme y creo que hoy, que es tiempo de la Corte y del Tribunal Electoral y de los juzgados de distrito, lo que nos toca a los demócratas convencidos, es respaldar el trabajo que ellos realicen, y no caer en la lógica propia de las mentalidades autoritarias, de enfrentar esta etapa delicadísima de la vida política del país a partir de las amenazas”, comentó. El titular del INE dijo estar confiado en la inconstitucionalidad de la iniciativa, así como del trabajo que hará la SCJN para frenar el Plan B.
Además, advirtió el riesgo de que no hayan casillas y se instalen en lugares equivocados; así como la no admisión de los representantes de partidos, desembocando en la nulidad de las elecciones, particularmente las de 2024.
“Hoy el riesgo de nulidad de las elecciones se incrementa. No quiero pensar que ese es el propósito que está detrás del Plan B, porque eso sería grave”, recalcó.
Córdova, quien el 3 de abril dejará el cargo, confió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación hará su trabajo para frenar el plan B y pidió dejar las amenazas a los autócratas.
Advirtió que ahora el riesgo de que se anulen las elecciones del 2024 se incrementó, porque el Plan B altera las condiciones de los comicios y provocan un retroceso de 30 años.
Impugnar contra ‘plan
B’, muestra del Estado de Derecho: AMLO
El Presidente Andrés
Manuel López Obrador consideró el jueves que las impugnaciones contra el llamado “plan B” en materia
El titular del INE, Lorenzo Córdova Vianello también advirtió que el ‘Plan B’ Electoral pondría las condiciones para que las elecciones de 2024 resultaran nulas; confía en la SCJN y el TEPJF para impugnar la iniciativa.
El consejero presidente del INE confió en que la Suprema Corte hará su trabajo para frenar el plan B, aprobado por el Senado.
DECLARAN NULA LA AMPLIACIÓN
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral rechazó la reforma a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional, en la que su líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, amplió su mandato, pues consideró que hubo “irregularidades en el procedimiento para su aprobación”.
En el acuerdo avalado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, y que será llevado al Consejo General, se advierte que el PRI “no acreditó la causal de excepción para modificar sus documentos básicos y que esto lo hiciera el Consejo Político Nacional y no la Asamblea Nacional”.
Con tres votos a favor y uno en contra, los consejeros concluyeron que el PRI “no cumplió con las disposiciones estatutarias, específicamente aquellas para llevar a cabo la aprobación de las modificaciones a sus estatutos”.
Los consejeros no analizaron el contenido de la reforma, únicamente se centraron en el procedimiento.
Con tres votos a favor y un sufragio en contra, los consejeros integrantes de la Comisión del órgano constitucional autónomo, indicaron que el PRI no acreditó la causal de excepción para modificar los documentos básicos del Partido, además de que explicaron que el documento no podía ser validado, debido a que el Consejo Político Nacional priista lo aprobó en una sesión extraordinaria, el 19 de diciembre de 2023, y
no a través de una asamblea general. “Esta autoridad considera nulas las modificaciones a los estatutos aprobados durante la 62 sesión extraordinaria del CPN, celebrada el 19 de diciembre de 2022 [...] Se declara la imposibilidad de pronunciarse sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas a los Estatutos del PRI, en virtud del incumplimiento al procedimiento estatutario respectivo”, señaló la Comisión de Prerrogativas y Partidos del INE. Después, el mismo 23 de febrero de 2023, a través de un comunicado, dicho Partido aseguró que los cambios a sus estatutos para ampliar el periodo de su dirigente, también conocido como “Alito”, en el CEN priista, no son una nueva atribución del Consejo Político Nacional, sino que es una medida que implementó el PRI anticipadamente para reorganizarse tras la aprobación del llamado “Plan B” en materia electoral. “Tales reformas generan que su implementación tenga diversos efectos jurídicos en el Partido
“En un primer cálculo cuánto vamos a tener que pagar, cuánto va a tener que pagar el Instituto por la liquidación de esas de esas seis mil, casi seis mil plazas: tres mil 500 millones de pesos. ¿Dónde está el ahorro que se buscó con la pérdida de las capacidades institucionales que supone la desaparición de las plazas?”.
Lorenzo Córdova Vianello Consejero presidente del INEelectoral, son muestra de que existe un verdadero Estado de Derecho en México y de una “normalidad” política. “El que se aprueben iniciativas, que haya reformas a la Constitución, a las leyes, y que se impugnen estas reformas, se acuda al Poder Judicial mediante recursos, controversias, es parte de la normalidad política, democrática, de un ver-
dadero Estado de Derecho, no como era antes: un estado de chueco o de cohecho”, señaló. Durante su conferencia de prensa matutina recordó que las reformas serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación, tras su aprobación en el Senado, sin embargo, se presentarán controversias para que se declare inconstitucional y ello corresponderá
Revolucionario Institucional, en un ejercicio de autodeterminación y de autoorganización el citado instituto político se anticipó a reformar su normatividad interna pues dichas modificaciones legales tendrán impacto en la vida interna de nuestro partido político. Razón por la cual el Consejo Político Nacional del PRI [aprobó] las reformas a los estatutos y reglamentos”, se lee en el comunicado. La impugnación fue presentada por los senadores priistas Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong, así como militantes como el ex gobernador guerrerense Héctor Astudillo Flores, debido a que indicaron que “no existe debida justificación para la celebración del Consejo Político Nacional” del PRI, donde se aprobó la ampliación de mandato de “Alito”.
En diciembre del año pasasdo, el Consejo Político Nacional del PRI avaló una reforma impusalda por el propio Alejandro Moreno Cárdenas en que permite alargar su mandato al frente del partido hasta 2024.
a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Ya se aprobó en el Senado esta reforma, se va a publicar y luego, como está anunciado, van a presentar una controversia para que se declare inconstitucional la ley y corresponde al Poder Judicial, en particular a la Suprema Corte de Justicia”, insistió López Obrador. “No hay nada que sea extralegal, eso es lo que debe prevalecer siempre, que no existía, porque antes se respetaba la Constitución en la forma, pero se violaba en el fondo. Desde la época de Porfirio Díaz hasta el sexenio pasado, habían o hay tres poderes, pero en realidad el poder de los poderes era el Ejecutivo, los otros dos poderes eran apéndices del Ejecutivo”, agregó el Presidente.
MÉXICO._ Andrés Manuel López Obrador celebró que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinara que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral deberá ser presidido por una mujer, para así cumplir con el principio de alternancia de género.
“Está muy bien, muy bien”, dijo. ¿Una mujer garantiza la democracia?, le preguntó un reportero, durante su conferencia de prensa matutina. “Las mujeres suelen ser más honestas, más responsables, más justas que los hombres, es muy difícil, pero son pocas las que, no lo voy a decir”, agregó.
“Eso no me corresponde a mí, eso corresponde al Consejo del INE, pero me consta que las mujeres son responsables y honestas”, dijo, tras ser cuestionado si Carla Astrid Humphrey Jordan -esposa de Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financieradebería ser presidenta del órgano constitucional autónomo.
“Cuando fui jefe de Gobierno la mayoría de mi gabinete eran mujeres y ahora igual, casi la mitad son mujeres y muy buenas. Hemos abierto desde la oposición espacios para la mujer en la vida pública, contribuimos a que en la legislatura la mitad fueran mujeres y la mitad hombres”, indicó.
“Entonces claro que sí, estamos totalmente de acuerdo que se siga promoviendo la participación de las mujeres. Antes predominaban los hombres en todos los cargos, todavía sigue sucediendo”, afirmó.
El Presidente de México afirma que ellas suelen ser más honestas, responsables y justas que los hombres.
“,No hay nada que sea extralegal, eso es lo que debe prevalecer siempre, que no existía, porque antes se respetaba la Constitución en la forma, pero se violaba en el fondo. Desde la época de Porfirio Díaz hasta el sexenio pasado, habían o hay tres poderes, pero en realidad el poder de los poderes era el Ejecutivo, los otros dos poderes eran apéndices del Ejecutivo”.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Un Tribunal ratificó la suspensión provisional otorgada por una Jueza a la Ministra Yasmín Esquivel Mossa para que la Universidad Nacional Autónoma de México no dé una resolución final a la investigación contra la funcionaria por presunto plagio en su tesis de licenciatura.
El Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México fue la entidad jurídica que falló en favor de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Si bien el Tribunal le otorga a la UNAM que el Comité Universitario de Ética pueda pronunciarse sobre detalles de la investigación que resulten de “interés público”, siempre y cuando no se usen calificativos, la resolución de la instancia prohíbe a la máxima casa de estudios emitir una resolución final al respecto.
Por lo tanto, cualquier tipo de dictamen o resolución que emane el Comité de Ética de la UNAM primero tendrá que pasar por un Juez para revisar la legalidad de sus actos.
El Magistrado ponente Salvador Alvarado López fue quien otorgó la razón a la queja presentada por autoridades universitarias en la que mencionan que cierto tipo de información sobre el procedimiento tiene que ser revelado a la ciudadanía al tratarse de un asunto de interés nacional.
“A partir de ello y en respeto al derecho a la presunción de inocencia de la quejosa [Yasmín Esquivel], es que consideramos que la información que en dado caso emita la Universidad para que la sociedad tenga conoci-
Investigan supuesto plagio de tesis
Cualquier tipo de información que emita la UNAM deberá de ser revisada por un Juez con el fin de asegurarse que no se versan opiniones o calificativos contra la Ministra Yasmín Esquivel Mossa
“La información que en dado caso emita la Universidad para que la sociedad tenga conocimiento de cómo evoluciona este procedimiento, tiene que cumplir con las características definidas por la SCJN para considerar que se trata efectivamente de información con interés público y que no solamente es la emisión de opiniones sin sustento respecto de lo que está sucediendo”.
Salvador Alvarado López Magistrado ponente miento de cómo evoluciona este procedimiento, tiene que cumplir con las características definidas por la SCJN para considerar que se trata efectivamente de
Cualquier tipo de información que emita la UNAM deberá de ser revisada por un Juez con el fin de asegurarse que no se versan opiniones o calificativos contra la Ministra.
información con interés público y que no solamente es la emisión de opiniones sin sustento respecto de lo que está sucediendo”, resolvió el Magistrado.
El miércoles, la UNAM interpuso un recurso de queja contra la suspensión provisional concedida a la Ministra Yasmín Esquivel Mossa que prohíbe a la
institución difundir comunicados o información sobre la investigación que realiza por su presunto plagio de tesis de licenciatura.
MÉXICO._ La educación en el mundo atraviesa por una crisis de calidad en la que niños de 10 años no alcanzan a leer un texto simple, advierte la ONU. En evento a favor de la Unicef, representantes del organismo en materia educativa expusieron los desafíos que enfrenta la educación infantil en América Latina.
ción en México debe ser un centro y no un motivo de conflicto, sino un motivo de encuentro entre la sociedad mexicana, los partidos políticos y del sector privado, porque la educación es de todos y más de los niños y niñas.
La Fiscalía General de la República publicó una foto y un comunicado en el que informó la asistencia de Gertz Manero con Víctor Olea Peláez.
TRAS SOMETERSE A OPERACIÓN
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reapareció luego de casi un año sin alguna aparición pública por supuestos problemas de salud y polémicas, en un reunión con miembros de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y de la World Jurist Association. La Fiscalía General de la República publicó una foto y un comunicado en el que informó la asistencia de Gertz Manero con Víctor Olea Peláez, el presidente entrante de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, y con Javier Cremades, presidente de World Jurist Association, y a los miembros del Consejo Directivo de esa asociación.
El titular de la Fiscalía recibió en la sede de la institución de procuración de justicia, a Víctor Olea Peláez, nuevo presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados; y al litigante español Javier Cremades García, presidente de World Jurist Association, entre otras personas, según lo informó la propia FGR, en su cuenta de la red social Twitter, donde anexó una fotografía con Gertz Manero al centro de la misma.
La Fiscalía General de la República informó que su titular deseó éxito a Olea Peláez como nuevo presidente de la Barra Mexicana de Abogados y que fue invitado a la siguiente asamblea de dicha organización civil, en la cual se reconocerá a Gertz Manero, “por su trabajo y aportaciones a vida jurídica” de México.
“Con el señor Javier Cremades y la asociación World Jurist Association, se establecerá una relación de
“Con el señor Javier Cremades y la asociación World Jurist Association, se establecerá una relación de trabajo y de transparencia en las tareas realizadas en la procuración de justicia de nuestro país”.
Comunicado Procuraduría General de la República
trabajo y de transparencia en las tareas realizadas en la procuración de justicia de nuestro país”, indicó la FGR respecto al encuentro, al cual también asistieron los periodistas y empresarios españoles, Antonio Navalón Sánchez y Juan Luis Cebrián Echarri. A Gertz Manero no se le había visto en un evento oficial desde el 17 de marzo del año pasado, cuando compareció en privado ante la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva de la Comisión de Justicia del Senado. El pasado 24 de febrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el Fiscal se había realizado una operación en la columna y que se encontraba “bien” en su casa, en recuperación. Sin embargo, la ausencia de Gertz estuvo envuelta en especulaciones en los que incluso circuló un documento apócrifo sobre su remoción. La gestión de Gertz Manero ha estado manchada por la polémica, con cuestionamientos sobre su desempeño en casos de alto perfil y su atención en resolver desde la FGR casos personales. A esto se sumaron los planteamientos sobre su estado de salud y los escenarios para sustituirlo como establece la Ley.
Alejandro Gertz Manero tiene 83 años. Es decir, culminaría su gestión constitucional a los 90 años. En los casos en los que esté ausente, como sucedió con su intervención quirúrgica, su suplente, como señala el Artículo 21 de la Ley de la Fiscalía, será el Fiscal Especializado de Control Competencial, en este caso Juan Ramos López, considerado el brazo derecho del Fiscal, y quien también se ha visto envuelto en polémicas. Lo cierto es que la ruta para suplirlo no es sencilla. La Constitución establece en su Artículo 102 que el procedimiento tendría que desahogarse en el Senado, una instancia donde el partido del Presidente no tiene la mayoría calificada requerida y en donde el coordinador parlamentario de Morena, el Senador Ricardo Monreal Ávila, no ha coincidido recientemente con los planteamientos y propuestas enviadas de Palacio Nacional.
Alejandro Gertz Manero cumplió el 19 de enero cuatro años al frente de la FGR y su última aparición pública se registró el 17 marzo del año pasado, compareció en privado ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la mesa directiva de la Comisión de Justicia del Senado.
Durante su participación en un conversatorio Leonardo Garnier, Asesor Especial en Educación del Secretario General de Naciones Unidas comentó que actualmente existe una crisis de calidad en la educación porque casi un 70 por ciento de los niños menores de 10 años no son capaces de leer un texto simple ni mucho menos comprenderlo.
“Se trata de una crisis educativa tan compleja que merece una transformación completa porque requiere una adaptación a los cambios que el mundo ha experimentado en las últimas décadas y que con la pandemia han sido sorprendentes y el principal planteamiento es qué tanta relación tiene la educación con los avances científicos y tecnológicos, con la crisis climática y qué capacidad tiene al convivir en una sociedad tan compleja”, reflexionó Garnier. El funcionario de Naciones Unidas explicó su papel en la asesoría estratégica enfocada en la transformación educativa que inició sus actividades en la pasada cumbre llevada a cabo en septiembre en Nueva York, las cuales pretende implementar en México con el apoyo de UNICEF. “La cobertura educativa en América Latina venía mejorando en los primeros quince años del siglo veinte y después de 2015 comenzó a frenarse y con la pandemia alcanzó una caída brutal y la Cumbre pasada fue un llamado a recuperar lo perdido en la pandemia y replantear lo que se estaba realizando en los esquemas educativos”, señaló Leonardo Garnier. Con base en su experiencia como impulsor de los derechos de la infancia y la adolescencia, Fernando Carrera, Representante de UNICEF en México, explicó que la educa-
“El desafío de México es el desafío de muchos países. Existe un rezago histórico, de exclusión, de calidad de aprendizajes y de presupuesto, que quedó al descubierto con mayor énfasis durante la pandemia, en la que se cerraron por mucho tiempo las escuelas y por lo tanto tenemos dos enormes deudas con los niños: la histórica y de la pandemia y hallar las formas para invertir más en la educación”, comentó Fernando Carrera.
Desde el inicio de operaciones en México en 1954, UNICEF trabaja con todos los sectores de la sociedad, donde destaca la colaboración de los sectores privado y filantrópico, con las que han consolidado alianzas reconociendo su capacidad de innovación, de influencia, de expertise y de potencial financiero, amén de impulsar programas y agendas que requieren de su visión estratégica y perseverancia para alcanzar resultados a favor de la infancia y adolescencia en el país.
“No debemos permitir que se pierda una generación educativa; es una obligación moral, política e histórica de todos los países. La mejor inversión es aquella que se aplica en la niñez y es la menos riesgosa; no hay manera de perder en invertir por la niñez porque siempre habrá un efecto y un impacto”, aseguró Fernando Correa.
UNICEF cuenta con el apoyo de la plataforma global de acciones colectivas de apoyo a niñas y niños: el Consejo Internacional de UNICEF (International Council). Como un momento en el programa del evento, Fernando Carrera hizo el nombramiento oficial al Elías Sacal, presidente del Consejo de Administración de Grupo Murano y a su familia, como uno de los primeros miembros latinoamericanos en unirse a este consejo, integrado por más de 120 miembros de diferentes países de varios continentes.
Van algunas reflexiones adicionales sobre el proceso del año en Brooklyn. Primero, para tener una idea más clara de lo sucedido en el juicio de García Luna, necesitaríamos contar con las entrevistas que suelen conceder algunos miembros de un jurado en litigios de esta naturaleza. En esta ocasión, sin embargo, es probable que no haya entrevistas, puesto que la identidad de los integrantes del jurado fue resguardada por motivos de seguridad. Sin dichas entrevistas o filtraciones será difícil saber qué argumentos convencieron a los 12 miembros, y cuáles no, y sobre todo, cuáles perjudicaron al acusado.
Segundo: tienen razón todos los que dicen que resulta inverosímil que ni Calderón, ni los demás miembros del equivalente de su gabinete de seguridad (Sedena,
Semar, PGR, Cisen y Segob), ni la Embajada de Estados Unidos en México (con tres embajadores durante el sexenio de Calderón), ni sus jefes (en todas las agencias) en Washington, no supieron nunca nada de los vínculos de García Luna con el narco. Es difícil, si no es que imposible, de creer. Lo cual no quita que existan tres explicaciones plausibles de esa falta de conocimiento. La primera: que García Luna no fuera narco. No se puede descartar. Yo feliz que lo hayan condenado, porque creo que es culpable de muchas otras cosas, y porque confirma lo que pensé y escribí desde el principio del sexenio sangriento de Calderón: se trató de una guerra fallida, optativa y criminal. Pero el veredicto de Brooklyn no necesariamente corresponde a la verdad verda-
Durante décadas, el estigma de violencia en Sinaloa era casi una marca plasmada en cada ciudadano que viajaba a otras tierras.
Era común que al decir el estado de origen, o decir Culiacán, e incluso Mazatlán, vieran al visitante con cierto recelo.
Ahora que la violencia atribuida a la delincuencia organizada se ha extendido, también desde hace tiempo, a casi todos los rincones de la República, el estigma ya no pesa tanto, como un consuelo de tontos.
Sin embargo, al iniciar la semana el Gobernador Rubén Rocha Moya informó que la ciudad de Culiacán salió del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo. En este ranking, Culiacán ha permanecido desde el año 2011.
Este vergonzante listado ha marcado no solo a la capital sinaloense, sino a toda la entidad, esa sola mención deja abajo el hecho de la pujante economía que caracteriza a los sinaloenses, con su agricultura, su industria turística y su industria en creciente desarrollo.
Tan solo basta saber que con el 3 por ciento del territorio nacional, Sinaloa aporta el 30 por ciento de los productos del campo para el País.
La industria turística también mantiene un auge esperanzador, no solo en el destino turístico por definición, Mazatlán, sino en la capital y en los pueblos mágicos.
Sobre esto, el Gobernador Rubén Rocha Moya confió que a Sinaloa podría retirársele la alerta de warning emitida por el Gobierno de los Estados Unidos para el mes de abril.
La alerta del país vecino es también una marca pesada en la entidad, pues la coloca entre los lugares peligrosos para visitar.
Estigmas varios por la espiral de violencia que sumergió al estado por mucho tiempo. Sin duda son buenas noticias que a Sinaloa se le retire de las listas negras, cosa que esperamos que suceda en todas las entidades del País.
Aunque siempre lo hemos hecho, hoy podemos enorgullecernos más de nuestra patria chica.
dera; solo a la verdad jurídica. Siguiente explicación: sí fue narco, pero nadie se enteró. De las personas que pudieron haber sabido, hay tres a quienes conozco bien (dos norteamericanos, un mexicano) que me juran que no sabían de cualquier conexión de García Luna con el narco (lo de la corrupción es otra cosa). Les creo. Y la ineptitud del gobierno de Calderón era tal, y la ceguera y la obcecación del propio Presidente eran tales, que es posible que no se hayan enterado de nada. Al igual que la inocencia de García Luna, no se puede descartar. La tercera explicación, para mí la más probable, pero no segura, es el cinismo norteamericano tradicional, aunado al de un gobierno mexicano sanguinario: sí es narco, pero es nuestro narco (dixit FDR a propósito del primer Somoza). Con estos bueyes tenemos que arar, dicen los estadounidenses, igual todos son corruptos, por lo menos este es eficiente y hace lo que le digamos. En cuanto a Calderón, igual: tendrá vínculos con “El Chapo”, pero en todo lo demás es funcional y obediente. No importa. Esta es la explicación que más me gusta, pero no me
cuadra del todo. Implica una complicidad de demasiada gente, en tres administraciones de aquí y allá. Tercera reflexión: según entiendo, el abogado de García Luna fue pagado por el contribuyente norteamericano (como si fuera de oficio porque el acusado no disponía de los recursos para sufragar el gasto), pero fue seleccionado dentro de una lista de abogados privados. No sé si el gobierno de Estados Unidos quiera seguirle pagando si decide apelar, o si García Luna encuentra otra fuente de financiamiento. Conviene recordar que cuando Cienfuegos fue detenido, sus colegas del Gabinete de Peña Nieto hicieron una colecta para ayudarle. Dudo que los colegas de García Luna hagan lo mismo. Ahora bien, con o sin apelación, en teoría García Luna tiene la opción de negociar. Obvio: con menos canicas que antes del veredicto. Para volverse testigo protegido, y que el gobierno de Estados Unidos reduzca su pena, y lo cuide dentro y fuera de la cárcel, se vería obligado a entregarle información valiosa y pertinente. Tal vez testimonios sobre sus pares, sobre todo militares, y
sobre Calderón, resultarían atractivos para Washington, pero han pasado muchos años, y aquel sexenio fue el más anuente a la cooperación mexicana con Estados Unidos en la historia moderna del país. Valdría más una información sobre funcionarios actuales o del sexenio anterior, pero aunque García Luna la tenga (no es evidente), no parece que Biden quiera meterse con el equipo de Peña Nieto, o con el de López Obrador. La solicitud de información formulada por el Senador Chuck Grassley a la DEA de proporcionar toda la información de la que dispone sobre García Luna -grabaciones, intervenciones telefónicas, correos electrónicos, videos, fotos, etc.- y la respuesta a dos posibles preguntas, de la época de Watergate: “What did the United States know (sobre García Luna) and when did it know it?” va a crear problemas. La DEA va a hacer todo lo posible para no responder, pero se trata de un Senador con gran antigüedad, necio como él solo, y con poca simpatía por México. Y en una de esas, se les ocurren otras preguntas a otros legisladores del Capitolio…
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Wikipedia: Frank Anson Richards (1887-1969) fue un artista de carnaval y vodevil cuyo acto consistía en recibir fuertes golpes en el estómago.
Richards comenzó permitiendo que la gente (incluido el campeón de pesos pesados Jack Dempsey) lo golpeara en el estómago. Dempsey le golpeó en el estómago un total de 75 veces. Luego dejaba que la gente saltara sobre su vientre, siendo golpeado con un martillo, y finalmente recibiendo un disparo de 47 kg (104 libras) de bala de cañón desde un cañón de 3.6 metros (12 pies) con resorte. Richards limitó su acto de bala de cañón a dos veces por día, ya que realizarlo con más frecuencia era demasiado doloroso.
Frank Anson Richards nació en la ciudad de Minneapolis, en el estado de Kansas. Antes de convertirse en artista, intérprete o ejecutante, Richards sirvió en la Primera Guerra Mundial.
Carrera
Antes de 1924, Richards se unió al mundo teatral de vodevil, creando un acto para sí mismo al exhibir cuánto “castigo” podría soportar su estómago. Estos incluían ser golpeado en el plexo solar con un martillo, arietes y permitir que la gente saltara sobre su abdomen. También le permitió al campeón boxeador Jack Dempsey golpearlo en el vientre, para demostrar su fortaleza.
El acto más famoso de Richards consistió en que le dispararan una bala de cañón en el vientre. Hizo este acto dos veces al día durante el apogeo de su carrera, pero más de eso fue demasiado doloroso.
Mecánica del acto de bala de cañón El acto más famoso de también ha generado mucha controversia en los últimos tiempos, sobre cómo se hizo el “truco”. Esto se debe al hecho de que una bala disparada con toda su fuerza mataría a un ser humano, y probablemente habría matado a Richards. Con esto, los escépticos han analizado su acto como de un cañón cargado de resorte, una bala de cañón hueca, y la manipulación a través de la “magia de película”.
JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com
Hace unos años en la ciudad de Colima, unos supuestos clientes interesados en comprar una camioneta propiedad de un juez, lo asesinaron junto a su esposa a las puertas de su domicilio, pero hace unas semanas un estudiante universitario pieza clave en un conocido equipo escolar de futbol americano, así como un prestigiado médico oncólogo y un joven de 16 años fueron asesinados a balazos en hechos distintos en la misma ciudad, la que hoy es considerada la más peligrosa del mundo, según el ranking mundial de las 50 ciudades más violentas del mundo. En 2022, 601 asesinatos, casi 182 homicidios por cada 100 mil habitantes.
En la cruenta lista le siguen: Zamora en Michoacán con 552 homicidios y una tasa de 177.7, Ciudad Obregón en Sonora con 454 y 138.2, Zacatecas 490 y tasa de 134.6, Tijuana con 2 mil 177 y ejecuciones promedio de 105.1 por cada 100 mil habitantes en la ciudad fronteriza. México tiene la deshonrosa marca de 9 de las 10 ciudades más violentas de la orbe, lo que claramente indica que la estrategia nacional de seguridad no puede ser un tema de festejo por ningún lado.
Pero los análisis duros sirven para poder desmenuzar las cifras y no dejarnos ir con los fatalismos a los que naturalmente nos llaman las cifras generales. Los datos, en su análisis objetivo,
sirven para analizar fenómenos concretos del comportamiento delictivo por tipo de delito y por en zonas o regiones de prevalencia. No es el mismo tipo de delincuencia la que afecta al Estado de México que a la Ciudad de México, y menos a Veracruz, Oaxaca, Nuevo León o Guanajuato. Tampoco es lo mismo el comportamiento delictivo en Sinaloa, en comparación con sus propios municipios, ni respecto a la misma entidad en la medición de años anteriores. El homicidio en Sinaloa viene a la baja desde hace varios años y eso no es una opinión del autor de esta columna, es un dato duro que se sustenta en la estadística proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado de Sinaloa. En concreto, de enero a diciembre de 2021 en relación a enero a diciembre de 2022 se cometieron 21 por ciento menos homicidios y 50 por ciento menos feminicidios, según datos de Secretariado Ejecutivo, datos corroborados con la Fiscalía Estatal. Esta tendencia a la baja fue propia de los últimos años, el medio de comunicación Noroeste muestra una interesante gráfica en su portal digital en donde se ve el comportamiento anual del delito de homicidio doloso y la curva decreciente desde el 2018. Y es justo
este delito el que permitió salir de tan deshonroso ranking a la capital sinaloense de la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, en donde, aunque usted no lo crea, aparecen dos urbes norteamericanas: Nueva Orleáns en el lugar número 8 y Baltimore en el 17. Por supuesto que es una satisfacción ciudadana saber que en las calles de la capital del estado se están asesinando menos personas. Pero la autoridad no puede por ello poner las campanas al vuelo, aún hay temas en los que se debe trabajar de manera consistente, como se ha hecho en esos delitos en donde los resultados son contundentes y se despeja toda duda de resultados “chiripa”. Para tener resultados en materia de seguridad, solo la estrategia y la constancia pueden explicarlos. El robo a comercio, el robo a casa, la violencia familiar y sobre todo el homicidio culposo (muerte por accidentes viales en autos o motocicletas) son delitos que van en aumento y todos ellos se requiere la colaboración directa de las policías municipales para su contención. Urge la intervención decidida de esos cuerpos policiacos de los que poco se sabe y poco se escucha.
Las policías municipales no están en mando del Jefe del Estado, ni del Gobernador, ni de la Fiscal General del Estado. Su control está en las y los presidentes municipales, su coordinación es fundamental para la prevención del delito, que es según los expertos, la forma más efectiva de reducir los índices de criminalidad bajo una premisa elemental; “el delito que menos impacto social tiene, es el delito que no se comete”. Luego le seguimos.
La idea de que los clips fueron manipulados y de que la bala de cañón era hueca son mitos. La bala de cañón pesaba un total de 47 kilos (104 libras), lo que significa que el acto fue demasiado doloroso para que Richards lo hiciera más de dos veces por día. El cañón, sin embargo, estaba cargado por resorte para garantizar que no disparara demasiado. A pesar de tener ese resorte, la bala de cañón aún se disparaba a corta distancia con una fuerza que probablemente mataría a una persona normal. El hecho de que se trataba de un cañón cargado de resorte nunca se cubrió, ya que el acto todavía era “desafiante para la muerte” e impresionante.
Vida personal Richards convirtió a Long Beach, California, en su hogar permanente, a pesar de recorrer mucho por su trabajo. Él era cristiano, miembro de la Iglesia Presbiteriana de Pomona. Como orgulloso veterano, Richards fue miembro de la Legión Americana Postal, y ofreció espectáculos gratuitos en reuniones de la Legión, Clubes Elks, y muchos campamentos militares durante Segunda Guerra Mundial.
Debido a su acto que consistía en ser golpeado en el vientre, se familiarizó con la mayoría de los campeones de boxeo de la época.
Richards murió el 7 de febrero de 1969, a los 81 años en Long Beach, California, donde había vivido muchos años.
En la cultura popular
Un corto clip de Richards realizando su truco de bala de cañón se ha convertido en un ejemplo bien conocido de material de archivo y muy conocido en la cultura popular.
En el episodio The Chip (Parte 1) del programa de televisión de dibujos animados Freakazoid!, el conocido clip de material de archivo se jugó con una narración que describía las hazañas de Richards.
También se usó en el documental de 1977 Gizmo!, el episodio Fairly OddBaby, de The Fairly OddParents, y en el episodio Chuck versus the Fear of Death, de Chuck, además de ser referenciado en el episodio The Apology, de Seinfeld
Si Peña Nieto tuvo su Estafa Maestra, López Obrador y su 4T lo superan en corrupción. Lo hacen ver como a un novato. Lo apabullan. Aquí, los hechos y las cifras irrebatibles: La Estafa Maestra de Peña Nieto fue por 7 mil 670 millones de pesos. La Estafa Maestra de AMLO y su Gobierno socialista a través de Segalmex: 15 mil 300 millones de pesos. Más del doble. López Obrador y sus rufianes salieron más corruptos. Es decir: 7 mil 630 millones de pesos más han esquilmado AMLO y la 4T al erario desde el inicio del actual gobierno y hasta la fecha, en comparación a la estafa peñista. Y contando, porque la corrupción obradorista es un barril sin fondo al final del sexenio. Comprobable. Por eso y mucho más -como el saqueo de los fideicomisos que servían para apoyar a millones de mexicanos, o el enriquecimiento indebido de los hijos de López Obrador y la familia presidencial-, y con AMLO en la Presidencia, hoy México es considerado uno de los países más corruptos del mundo, al ocupar el lugar 135 de 139 en la escala, al mismo nivel de países africanos pobres o envueltos en la violencia. Solo estamos arriba de Uganda, Camerún, Camboya o Congo. (Fuente: World Justice Project). Es la deshonra de México potenciada durante este sexenio. Con López Obrador como Presidente, México es, hoy por hoy, un país más corrupto. Así de sencillo, pero también así de vergonzante.
Y el organismo inventado y controlado por la 4T: Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), es la punta de lanza de la corrupción de López Obrador y su gavilla. Fue encabezada (y desfalcada) por un amigo cercano a AMLO, quien durante los años 70 fue secretario particular de Luis Echeverría (ex Presidente a quien tanto admira AMLO en privado).
Su nombre: Ignacio Ovalle Fernández, que hasta ahora ha sido solapado desde Palacio Nacional para que no rinda cuentas de este escándalo de corrupción. Ovalle operó también las tiendas Liconsa, Diconsa y el Programa Precios de Garantía del actual régimen. Para protegerlo, AMLO lo nombró desde abril de 2022 coordinador del INAFED, un organismo menor dependiente de Gobernación. Lo escondió, pues.
¿Cuál es la breve pero vergonzante historia de corrupción de Segalmex, nada menos que el organismo responsable de la seguridad alimentaria en México?
Desde 2022, la Auditoría Superior de la Federación presentó ante la Fiscalía General de la República, denuncias penales por desfalcos en Segalmex que ascienden a más de 12 mil millones de pesos, cometidos entre 2019 y 2020. Es decir, los dos primeros años del gobierno de López Obrador. Tan solo en la fiscalización de 2020, la ASF detectó irregularidades por 8 mil 637 millones de pesos.
FRANCISCO JAVIER PIZARRO
Justo en el inicio del sexenio de Andrés
López Obrador, en torno a los gobiernos anteriores y lo grandes magnates neoliberales incluidos en la lista de Forbes, enfrentó por doquier los “cochupos” y “corruptelas” del sistema neoliberal, protegido por sus manager del Poder Judicial, la Suprema Corte, los partidos de Oposición y, desde luego, el INE, ejes fundamentales en contra de la Cuarta Transformación.
Los organismos financieros internacionales y nacionales, ipso facto, se pusieron loa “guantes” en el ring, para darle la pelea la Cuarta Transformación, en el cuadrilátero de la economía y las finanzas.
Desde el 2019, se generó un fuerte intercambio entre el Estado en proceso de la Cuarta Transformación y el financiamiento del Fondo Monetario Internacional, Citibanamex, Fitch Ratings y el Banco Suizo UBS, entre otros, los cuales lanzaron el primer guantazo.
Todos ellos estaban convencidos que el Producto Interno Bruto del gobierno de Morena se reduciría del 1.6 por ciento al 0.9 por ciento y/o el 2 por ciento en el trimestre de abril a junio y el siguiente trimestre de julio a septiembre “pondría a México en una recesión técnica”.
Se abstuvieron de informar que la desaceleración del crecimiento económico referido es mundial, pues afecta lo mismo a China que a Europa y hasta Estados Unidos, cuya tasa de crecimiento se redujo, al cierre de 2019, del 3.2 al 1.8 por ciento, según sus propias expectativas.
Tampoco divulgaron que la tasa de la infla-
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com
De acuerdo con la FGR y, en su momento, a la Unidad de Inteligencia Financiera cuando era encabezada por Santiago Nieto, también se registraron múltiples contratos sin licitar, compras simuladas y gastos no acreditados equivalentes a más de mil 500 millones de pesos al interior de Segalmex, en contubernio con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Y el lunes pasado, la ASF dictaminó y redondeó el escándalo financiero: el desfalco en Segalmex ya superó los 15 mil 300 millones de pesos. Es la Estafa Maestra del obradorismo. La corrupción obradorista.
Aún más:
El INAI instruyó a Segalmex, en noviembre de 2022, dar a conocer el número de denuncias interpuestas ante la FGR por la falta de casi 900 millones de pesos pagados a empresas que no prestaron sus servicios o dejaron de hacerlo, lo cual fue detectado en ejercicios de auditoría.
¿A dónde fueron a parar esos 15 mil 300 millones de pesos desfalcados?
¿Al bolsillo de quién beneficiaron?
¿Para qué se usaron estos recursos públicos?
Pero el caso Segalmex es un rosario interminable de corrupción. Hay mucho más: Durante sus dos primeros años, Segalmex -conocida como la Conasupo de la 4T-, otorgó casi 800 millones de pesos en adjudicaciones directas a una red de seis empresas cuyos socios han participado en empresas fantasmas y en manejos irregulares en el Issste y Sedatu. (Fuente: MCCI. Iván Alamillo y Alejandra Barriguete. 19/Julio/2021).
La empresa Film & Marketing 18k, que fue utilizada para transferir millones de pesos en aportaciones o “moches” de proveedores de Diconsa, está vinculada a una com-
ción del 3 por ciento que el INEGI anunció, es la más baja en los dos últimos años y medio.
Y eso que el sistema financiero neoliberal y los grandes bancos estaban “sumamente enojados “con la “política de austeridad” en el gasto público de la Cuarta Transformación, esto es, las “inversiones gubernamentales en empresas paraestatales y obras públicas” y, sobre todo, a “programas de bienestar social”, que, desde sus inicios, se invirtieron sumas cuantiosas en beneficio de “adultos mayores, jóvenes y comunidades”.
“Sin querer queriendo”, los magnates adujeron que las referidas “rebajas de las calificaciones crediticias de México”, se debía a que “la inversión sigue siendo débil”, en torno a lo cual, el consumo público y el privado desacelerados, como resultado según ellos de la “incertidumbre en torno a las “políticas sociales, el deterioro de la confianza y el aumento de los costos del endeudamiento, que podrían aumentar tras la rebaja reciente de la “calificación Soberana”, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, del que ellos dependen. En síntesis. Los magnates neoliberales proponen y quieren que “el gasto público” se incremente como antes, para impulsar “la inversión y el consumo del sector privado”, con la cual, han obtenido enormes ganancias a costa del “erario público”. EL FMI y sus socios magnates no difundieron que la administración gubernamental del sistema financiero de la Cuarta Transformación aportó “50 mil millones de pesos” en abono a la “deuda de 120 mil millo-
pañía oficialmente declarada como “fantasma”, y a una empresa que acondicionó las oficinas centrales de Segalmex en Zacatecas. Segalmex otorgó contratos a dicha empresa por más de 150 millones de pesos. (Reforma. Iván Alamillo. 14/Diciembre/2022).
“El director (actual) de Segalmex, Leonel Cota Montaño, reconoció el cobro de moches en esa institución y expresó su asombro por la cantidad de desvíos (de recursos) que ha documentado en 34 denuncias ante la FGR”. (Reforma. Claudia Salazar. 15/Diciembre/2022).
“(Segalmex) cerró el 2022 con la adjudicación directa de 10 mil millones de pesos que levanta sospechas por todos lados, correspondiente a la adquisición de ‘crema de leche y fórmulas lácteas’, la cual se debió ejercer en un lapso de solo 10 días. El contrato se firmó el 14 de diciembre…”, advirtió el columnista Mario Maldonado en El Universal. Segalmex prefiere rentar locales a particulares para almacenar el maíz adquirido a campesinos de Guerrero, en lugar de utilizar los nueve centros de acopio que desde hace más de una década se construyeron con inversión de productores y Gobierno, advirtió desde Chilpancingo el reportero Jesús Guerrero para el diario Reforma. Lo dicho: son recursos desfalcados. Es el escándalo monumental de corrupción solapado por AMLO.
***** La Estafa Maestra de López Obrador y la 4T mediante Segalmex, equivale a 148 veces el costo de la Casa Blanca del sexenio peñista. Desfalcos financieros por todos lados. Contratos asignados sin transparencia. Es la corrupción de AMLO y la 4T.
nes de dólares, adquirida por el gobierno de Ernesto Zedillo”, avalada por sus sucesores priistas y panistas con el llamado “Fobaproa” (Fondo Bancario de Protección del Ahorro), mejor conocido como “rescate bancario”, el cual fue el “negocio del oro” del sistema financiero y bancario. Tan es así que la “Asociación de Bancos de México” ofreció a AMLO desde el inicio de su mandato presidencial “500 mil millones de pesos” para que su Gobierno los invirtiera en infraestructura, en el sector energético y agropecuario, en las “pequeñas empresas”, según ellos, en beneficio del sistema económico de los proyectos de la inversión privada. Ocultan que la mayoría de los referidos “proyectos de la inversión privada” terminan siendo “fuentes de enriquecimiento y negocios fraudulentos entre empresarios y funcionarios corruptos”, que todavía los hay.
Un ejemplo de ello, es la compra de Fertinali y Agronitrogenados realizada por el presidente del Consejo de Administración de Pemex, Emilio Lozoya, y el dirigente sindical de Pemex, Romero Deschamps, el ex Secretario de Hacienda Luis Videgaray, y el propio ex Presidente Enrique Peña Nieto, los cuales fraguaron la compra a sobrecosto de esa empresa, con dinero gestionado de la financiera Nafinsa y el Banco de Comercio exterior, ambas instituciones del Estado.
Para los neoliberales la “tasa de crecimiento de la economía” es un parámetro fundamental para su “acumulación del capital”, no de la soberanía del País.
Para la Cuarta Transformación en proceso, el desarrollo económico es un indicador de la “distribución de la riqueza y el bienestar social”. Veremos y diremos en que termina este “pugilato” entre el neoliberalismo que la Iniciativa Privada nacional e internacional promueve en su beneficio, y la “Revolución de la Conciencia Social” del pueblo y en general de los auténticos ciudadanos patriotas.
El banco de imágenes Pixabay presenta más de 10 mil fotografías de amapolas que permiten apreciar la exuberante belleza de esta flor cuyo potencial paisajístico hechiza a cualquiera, menos a la actividad turística de Sinaloa que se estancó en los prejuicios de la adormidera como insumo del narcotráfico. Al avanzar la legalización de la mariguana, y colocarse Estados Unidos a la cabeza de la industria del cannabis, qué pasaría si se la llamada industria sin chimeneas local se adhiere a la tendencia de explotar valles y laderas bañadas con el rojo intenso del capullo tan satanizado.
Lo más probable es que en este punto algunos lectores deserten de la lectura y que las autoridades desechen la idea, en tanto otros intereses externos o ilegítimos proceden a entrarle al negocio lícito con precursores execrados. Pasó así con la oportunidad económica que trajo la certificación de la mariguana para usos lúdico y medicinal, pero nuestra santiguada promoción económica
optó por recular mientras las narcotienditas brotan como hongos en el territorio estatal.
La corriente mundial que propone desmitificar algunos aspectos de las drogas, apartándolos del enfoque criminal y diversificando su provecho con enfoque social, requiere del análisis profundo sin los sobresaltos puritanos que truncan el debate. Recientemente, en noviembre de 2022, la idea mal difundida de crear en Badiraguato el Museo del Narco le valió descalificaciones al Alcalde José Paz López Elenes porque causó incomodidad a los oídos castos y los impulsores del proyecto decidieron retroceder. La localización y quema de plantíos de amapola, que hace una década concentraba la capacidad militar antinarco, se ha vuelto poco común en la sierra sinaloense. El martes 21 de febrero la Secretaría de la Defensa Nacional informó con cierto sensacionalismo que destruyó en la zona serrana de Mocorito, entre los poblados de Zapotillo y
Tierritas Blancas, el cultivo de 845 mil plantas sobre una superficie de 6.5 hectáreas y exageró al calcular que con éstas se producirían 104 kilogramos de goma de opio.
A quién se le ocurriría sembrar amapola con fines de trasiego de drogas cuando las sustancias sintéticas del narcotráfico han vuelo totalmente incosteable desarrollar plantíos de la papaver rhoeas (nombre científico). El boom de los narcóticos de diseño, del fentanilo específicamente, sacó a los amapoleros del mercado de enervantes, éstos cayeron en el empobrecimiento extremo y optan por acudir como balsa de salvación al cultivo del aguacate o explotación de recursos maderables.
Precisamente las regiones desplazadas de la industria de las drogas necesitan replantear los modos de subsistencia y el gobierno mudar los prejuicios. Imaginemos la oferta badiraguatense al turismo nacional y extranjero consistente en un recinto dedicado a que la memoria colectiva nunca olvide los
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
El amor de unos jóvenes que germina en terrenos familiares o tribales, y parece imposible por añejas rivalidades, ha dado lugar a innumerables y trágicas historias; la más conocida es la de Romeo y Julieta, escrita por Shakespeare.
L a narración más antigua de un romance imposible es la de Píramo y Tisbe, dos jóvenes babilonios que retomó Ovidio en su Metamorfosis. Ambos eran vecinos y se comunicaban por una rendija en el muro que separaba sus casas, porque sus padres no aceptaban la relación. Una noche acordaron huir para vivir juntos. Tisbe llegó primero al lugar indicado, pero una leona la asustó y se escondió; lamentablemente, se le cayó el velo, el cual fue manchado con sangre por el animal.
A l llegar Píramo, vio el velo ensangrentado y creyó que la leona había matado a su amada, por lo que se clavó un puñal en el pecho. Cuando Tisbe descubrió el cadáver, le extrajo el puñal y se suicidó también. Entonces, sí, los padres se pusieron de acuerdo y enterraron sus cenizas en una misma urna.
E l piamontés Matteo Bandello, quien vivió entre los siglos 15 y 16, tuvo que huir de Milán hacia Verona, donde residió siete años y escuchó una leyenda sobre dos familias, los Montecchi y los Cappelletti, por lo que compuso el relato que inspiró más tarde a Shakespeare, hacia 1595 o 1597.
E ste amor trágico ha sido llevado al teatro y cine en muchas ocasiones, como hizo Leonard Berstein con su clásico West side story, que originalmente pensó titular East Side Story, sobre el romance de una chica judía y un chico católico irlandés.
F ue excepcional la versión del quinteto de metales, Culiacán Brass, ofrecida ayer en el MASIN, en el Concierto de Cámara de la OSSLA. ¿ Derribo cualquier barrera?
terribles agravios del narcotráfico, y los altibajos de la guerra del Estado contra los capos y sus plantaciones, y enseguida el visitante pueda asistir a presenciar con sentido lúdico la inmensidad panorámica de un sembradío de amapola, tal como puede hacerlo en otros países como España (Polán, provincia Toledo y Valles Alaveses, Euskadi) que la incluyen dentro de los paisajes florales. En 2021, la organización Noria Research, en alianza con México Unido contra la Delincuencia, el Centro de Estudios MéxicoEstados Unidos de la Universidad de California, y los medios Revista Espejo y Pie de Página, realizaron la investigación “Proyecto amapola” que rastreó las condiciones actuales de los productores de goma de opio y resaltó la precariedad en que subsisten dentro del tinglado del narcotráfico al transitar del auge al ocaso. Rotas las certidumbres de antaño, este eslabón de la producción de heroína resultó el más golpeado, expone. Es decir, el cultivo de la amapola dejó de ser la amenaza a la seguridad nacional y bonanza de los “gomeros” que fue hasta el cierre del Siglo 20. De tener un valor de hasta mil dólares el kilo de goma de opio en los noventas, al iniciar la segunda década del actual milenio se cotizaba a menos de 200 dólares más los costos del intermediarismo. Por eso, encontrar ahora un plantío de esta flor significa rareza y exageración; lo de hoy son los labora-
torios de elaboración de fentanilo, que todos los días son ubicados y destruidos. En tal estado de cosas vale la pena plantear un nuevo giro de aprovechamiento de la amapola en Sinaloa el cual debe esquivar las barreras que obnubilan el razonamiento. De cualquier forma, lo harán otros si en el ámbito estatal dejan pasar todos los trenes de la multiplicidad de la economía, y los habitantes de la sierra proseguirán aferrándose a modos que le signifiquen sustento así dicha sobrevivencia represente asideros letales.
Reverso Mientras otros hacen negocios, Con la amapola y mariguana, Sinaloa gasta sus ocios, En saber cómo masca la iguana. Ni ‘maiz palomas’ Con la visita del Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, que vino a inaugurar la Expo Agro Sinaloa 2023 y no trajo respuestas a los productores del campo que necesitan condiciones de certidumbre para la cosecha de maíz, que se estima será de 6 millones de toneladas, vuelven los tiempos del turismo político cuando los altos funcionarios del Gobierno federal venían a echarse unos callos de hacha y luego se iban sin traerle algo a Sinaloa. Qué amores puede inspirar aquel que viene a decirles a los agricultores y campesinos que los quiere mucho, pero no se compromete a nada.
Viernes 24 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Partido Acción Nacional se refirió por primera vez al veredicto contra Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón y uno de los principales funcionarios del sector con Vicente Fox, ambos presidentes panistas, 48 horas después de que una Corte de Nueva York lo condenara por cinco cargos, incluido el de conspirar para traficar droga a EU y dirigir una organización criminal.
“El Sistema PAN exige que se haga justicia y que cualquier servidor o exservidor público que haya cometido un delito sea juzgado y castigado con todo el peso de la ley, independientemente de que haya trabajado o siga trabajando en cualquier administración”, señaló el partido en un comunicado este jueves.
En el caso de Genaro García Luna, destacó, “García Luna nunca ha sido militante de Acción Nacional”. “García Luna fue un funcionario de Gobierno de primer nivel que, si se corrompió, debe pagar por sus actos”, completó.
Acción Nacional también lamentó que “que penosamente tuvo que ser juzgado en Estados Unidos, ante la falta de capacidad del gobierno mexicano para hacerlo en nuestro país”.
Luego del descargo, el PAN dio un viraje en su comunicado y se dedicó a hablar de la administración actual, al asegurar que “seguirá denunciando la institucionalizada complicidad del Gobierno morenista con la delincuencia organizada”. Se refirió al saludo del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Sumado a ello, indicó el blanquiazul, la estrategia del Gobierno de López Obrador de “los abrazos a los delincuentes ha provocado la peor expansión territorial de la delincuencia en México”. “En Acción Nacional estamos convencidos de que quien la hizo la debe pagar”, dijeron, aunque sin dejar claro si se referían a García Luna y las administraciones panistas o al Gobierno del cual son opositores. El PAN también se refirió a “la procuración de justicia en México”, pero en referencia al Gobierno actual, y no a los que encabezaron Calderón ni Fox: “No es pareja, hay dilaciones, favoritismos y componendas, tarde o temprano quienes hoy están cometiendo delitos de asociación delictuosa con el narcotráfico, lo pagarán aquí en México y también en Estados Unidos, porque hoy lamentablemente en nuestro país existe un narco Estado”, acusó.
El Sistema PAN está integrado por el dirigente nacional, Marko Cortés; la secretaria general, Cecilia Patrón; el Coordinador de Diputados federales, Jorge Romero; el de Senadores, Julen Rementería; el Coordinador Nacional de Diputados Locales, Enrique Vargas del Villar; y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y la Comisión Política, Santiago Creel Miranda.
PAN también se deslinda de García Luna en San Lázaro El Diputado Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázar, aseguró el jueves que el fallo judicial en Estados Unidos contra Genaro García Luna no afecta en lo más mínimo a su partido. Aseguró que García Luna nunca fue miembro del PAN y señaló que no se puede juzgar a una institución por la conducta de un individuo.
“Nosotros, como partido, más allá de como grupo parlamentario de Acción Nacional, estamos muy conscientes de que ya resolvió una Corte. Nos apena mucho que tenga que ser una Corte de otro país, pero nosotros decimos con mucha claridad: quien acaba de ser sentenciado, no es, no fue, nunca miembro del Partido Acción Nacional”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Lo resolvió una Corte, reiteró Romero, “pero ojalá también se haga justicia en este país para todos los demás casos que se tienen comprobados, que incluso han influido en elecciones, respecto a la participación del narcotráfico en apoyo explícito a partidos político”.
Romero Herrera sostuvo que “para nosotros esto no es lavarnos las manos, para nosotros esto es preclaro en decir que la persona sentenciada no era miembro, nunca lo fue del Partido Acción Nacional”.
Cancelan sesión en San
Lázaro La Cámara de Diputados canceló e} jueves su sesión ordinaria después de que los legisladores de Morena sacaran mantas para recriminar al Partido Acción Nacional por la sentencia del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien fue declarado culpable por el delito de narcotráfico y delincuencia organizada. Con una fotografía del expresi-
Respecto a García Luna
El grupo de dirigentes panistas Sistema PAN no hizo referencia a Felipe Calderón Hinojosa; señalan que Genaro García Luna nunca fue su militante
Santiago Creel Miranda consideró que quien tuvo conocimiento de los vínculos de García Luna con el narcotráfico debe ser investigado.
La presidencia de la Mesa Directiva solicitó a los morenistas que recogieran sus mantas y se procedió a concluir la sesión solemne, mientras la Jucopo acordaba cancelar la ordinaria para evitar discusiones.
MÉXICO._ Andrés Manuel López Obrador cuestionó, este jueves, si Ricardo Anaya Cortés o José Antonio Meade Kuribreña, hubieran juzgado a Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, declarado culpable por un jurado de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, por participar en una empresa criminal, de tres cargos por conspirar para traficar cocaína, así como por hacer declaraciones falsas durante su proceso de naturalización en ese país.
“Ahora yo les quiero dejar una pregunta, así como ustedes preguntan. ¿Ustedes creen que si hubiese ganado Anaya o Meade hubieran juzgado a García Luna?, ¿verdad que sí han habido cambios? Estas cosas no se veían y vamos hacia adelante y vamos a seguir avanzando en la transformación”, dijo durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería, en Palacio Nacional. Anaya Cortés fue candidato presidencial en el año 2018, por la coalición “Por México al Frente”, integrada por los partidos Acción Nacional, De la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.
Mientras que Meade Kuribreña fue candidato presidencial de la coalición “Todos por México”, conformada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza. El político queretano fue derrotado en la elección presidencial del 1 de julio del 2018en las cuales quedó en segundo lugar con el 22.49 por ciento de los votos, equivalente a 10 millones 249 mil 705 sufragios- y en las que resultó ganador López Obrador.
El político tabasqueño, ahora presidente de la República, obtuvo el 53.18 por ciento de los votos emitidos, de acuerdo con los cómputos distritales, mientras que Anaya Cortés registró el 22.26 por ciento de los votos, y José Antonio Meade Kuribreña, del Partido Revolucionario Institucional,
dente panista Felipe Calderón Hinojosa y García Luna, su entonces encargado de la seguridad en el país, además de la leyenda “culpables”, morenistas desplegaron varias lonas en San Lázaro para reclamarle al PAN que se cometieran este tipo de actos ilícitos durante su administración. De acuerdo con morenistas, las bancadas del PAN, Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática se negaron a continuar con la sesión ordinaria para evitar abordar el caso García Luna en la tribuna. Aun con seis dictámenes a discusión para reformas de leyes en materia de derechos de personas adultas mayores, vivienda y paridad de género, los grupos parlamentarios de la oposición abogaron por cancelar la discusión de hoy. En un acto público para con-
consiguió el 16.42 por ciento.
Andrés Manuel López Obrador pidió, el 23 de febrero de 2023, a Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 30 de noviembre de 2012, explicar por qué nombró a Genaro García Luna como titular de la ahora extinta Secretaría de Seguridad Pública y lo sostuvo durante su sexenio, además del papel que desempeñaron las agencias y embajadores estadounidenses durante su Gobierno.
“Cómo es que lo sostuvo tanto tiempo y lo convirtió en su mano derecha, debería de explicar, pero no eso de que ‘yo soy valiente, enfrenté a los delincuentes y los voy a seguir enfrentando’, y no hablar de cómo nombró a García Luna y lo sostuvo seis años y si sabía o no sabía de lo que hacía”, señaló el político tabasqueño.
“Y los vínculos de gobierno a gobierno, entre Estados Unidos y México, para llevar a cabo operativos como el ‘Rápido y Furioso’ y la vinculación de las agencias estadounidenses en el país, sobre todo prácticamente la entrega de la Secretaría de Marina a las agencias de Estados Unidos”, indicó el mandatario nacional.
El titular del Poder Ejecutivo Federal afirmó que la Semar, que es una institución que se ocupa de los puertos y la protección de las costas, durante el Gobierno del Calderón Hinojosa se convirtió en una Secretaría con “equipos de élite entrenados en Estados Unidos”, para enfrentar a las bandas del narcotráfico.
“Por qué no explica el papel de los embajadores de Estados
memorar el Día Internacional de la Lengua Materna, la Diputada María del Rosario Reyes Silva de Morena, aprovechó su discurso para responsabilizar a los panistas de promover un narcogobierno en el sexenio de Felipe Calderón.
“Por cierto, la historia nos ha dado la razón: Felipe Calderón y García Luna encabezaron el crimen organizado en nuestro País. Hoy nadie pone en duda que ambos traicionaron a México, que se entienda en todas las lenguas: Felipe Calderón sí sabía y acabará como García Luna, tras las rejas”, dijo Reyes Silva. Otra de las mantas los acusa de haber trabajado juntos, señalando a Calderón Hinojosa como “el jefe” y a García Luna como el “narcotraficante”, mientras los congresistas de Morena gritaban “borolas sí sabía”, e incluso “Margarita también”. Para Reyes Silva “a la derecha
Unidos en México, cuando asesinan en Morelos a un Beltrán Leyva y que hacen todo un espectáculo, un montaje y llevan periodistas, vulneran el cuerpo del que fue asesinado, le toman fotos con billetes, de dólares, declara el embajador de Estados Unidos de entonces, que sí se podía confiar en la Marina, no en el Ejército“, recordó el político tabasqueño “Y a la semana, allá en Paraíso, Tabasco, asesinan a una familia de uno de los marinos que participan en ese operativo, y al poco tiempo se va el embajador, ¿a quién le pide Calderón que se vaya el embajador?, ¿quién le concede que cambien al embajador? Por eso el asunto de García Luna va a ayudar más a que se conozca toda la verdad”, enfatizó López Obrador. Insistió en que Genaro García Luna se declare testigo protegido en EE.UU., e incluso pidió que su abogado César de Castro ayude, no sólo para reducir la condena en prisión del ex funcionario mexicano, sino para que se “purifique” la vida pública de México. “Va a ayudar a que se conozca la verdad [el juicio contra García Luna], para que nunca más se repitan estos hechos lamentables, ofensivos, vergonzoso, que tienen que ver con la corrupción, con el entreguismo, con el mal gobierno”, comentó el mandatario mexicano.
“Ojalá y García Luna, y su abogado, ayuden para que García Luna hable, no solo porque le podrían reducir el tiempo que va estar en la cárcel, sino por la salud pública, lo que contribuye a que se vaya purificando la vida pública en nuestro país”, dijo López Obrador.
se le llegó su hora”. “Que se entienda en todas las lenguas que Felipe Calderón sí sabía, y acabará como García Luna tras las rejas, López Obrador dijo desde esta tribuna el día de su desafuero “solo falta que a ustedes y a mí nos juzgue la historia”, condenó.
Ante la petición de la presidencia de la Mesa Directiva, los morenistas recogieron sus mantas y se procedió a concluir la sesión solemne con la entonación del himno nacional en Náhuatl.
Momentos después, la presidencia convocó a sesión ordinaria hasta el próximo martes 28 de febrero y no hoy como estaba previsto.
Fuentes de la Cámara de Diputados aseguraron que esta decisión se dió tras un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, luego de que Morena pidió meter el tema de García Luna en la agenda política, pero para evitar mayo-
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Diputado panista Santiago Creel Miranda aseguró que nunca tuvo conocimiento de los vínculos de Genaro García Luna, condenado por narcotráfico en una Corte de Nueva York, con grupos del crimen organizado y consideró que si el expresidente Felipe Calderón Hinojosa u otros exfuncionarios operaron con el exsecretario de Seguridad deben ser investigados.
¿Es partidario de que traigan a Felipe Calderón para que lo investiguen?, cuestionaron periodistas a Creel en una conferencia que ofreció esta tarde. A lo que respondió: “Lo que diga un civil no tiene ninguna consecuencia, pero si hay material, deben de hacerlo. Toque lo que toque. De la administración que sea, del nivel que sea. Más claro no lo puedo decir, aquí no hay duda, que llegue a donde deba llegar”.
Santiago Creel Miranda, quien fue titular de la Secretaría de Gobernación durante el Gobierno del Presidente Vicente Fox Quesada, también destacó que el Gobierno de Estados Unidos jamás informó de sospechas o presuntos vínculos de García Luna con grupos criminales.
“Me preguntan si tenía conocimiento de esto y la respuesta es tajante: absolutamente no. Durante los cinco años que serví como Secretario de Gobernación, del 2000 al 2005, jamás tuve información de las agencias de inteligencia mexicanas, tanto civiles como militares, como de agencias estadounidenses, y lo quiero decir con toda claridad”, señaló.
“Lo que ha ocurrido es gravísimo y lo que debe hacerse es aplicar la ley y tomar la experiencia de lo que ha sucedido. ¿Hasta dónde están las ramificaciones del crimen organizado?, ¿en qué instituciones?, ¿por qué en México los procesamientos jurídicos y ministeriales no siempre tienen la eficacia que los estadounidenses?”, agregó el también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Al asegurar que cree en al justicia y que ofreció la conferencia de prensa “para dar la cara”, Creel recordó que García Luna trabajaba como funcionario federal desde la Administración del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León y que cuando ingresó el nuevo Gobierno encabezado por Fox Quesada se separaron las funciones de seguridad pública de la Secretaría de Gobernación.
“El señor García Luna se va en ese traspaso, se queda en Seguridad Pública un tiempo, y después hace su traspaso a la Procuraduría General de la República, no recuerdo la fecha de cuándo se da el cambio. Dentro de mis funciones como Secretario de Gobernación fui el coordinador del gabinete de seguridad, quien lo presidía era Vicente Fox, pero para efectos prácticos quien coordinaba era el Secretario de Gobernación, al Gabinete de Seguridad acudían solo los titulares, jamás acudió el señor García Luna porque no era titular. Jamás tuve tratos con García Luna”, agregó Creel Miranda.
‘Si Calderón u otros operaron con Genaro deben investigarlos’Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN
Bielorrusia, Mali, Nicaragua, Rusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea fueron los únicos países que votaron en contra de la resolución; México vota a favor
NACIONES UNIDAS._ La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el jueves una resolución no vinculante que pide el fin de las hostilidades de Rusia en Ucrania y exige el retiro de sus fuerzas, lo que envía un contundente mensaje en la víspera del primer aniversario de la invasión.
La resolución, redactada por Ucrania en consulta con sus aliados, fue aprobada con 141 votos a favor por siete en contra y 32 abstenciones.
La Asamblea General se ha convertido en el órgano más importante de Naciones Unidas en tratar el tema de Ucrania debido a que el Consejo de Seguridad, el cual está encargado de mantener la paz y la seguridad internacional, se encuentra paralizado gracias al poder de veto de Rusia.
Las resoluciones de la Asamblea General, a diferencia de las del Consejo de Seguridad, no son vinculantes, pero sirven como un barómetro de la opinión mundial, dijo AP en una publicación.
Los siete países que votaron en contra fueron Bielorrusia, Mali, Nicaragua, Rusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea. Ministros del Asuntos Exteriores y diplomáticos de más
La Asamblea General de la ONU es el órgano más importante de Naciones Unidas en tratar el tema de Ucrania.
de 75 países se dirigieron a la asamblea durante dos días de debates, muchos de ellos pidiendo apoyo para una resolución que ratifica la integridad territorial de Ucrania, un principio básico de la Carta de las Naciones Unidas a la que todos los países deben apegarse una vez que se integran al organismo mundial. La guerra ha cobrado decenas de miles de vidas de ambas partes y ha reducido a escombros ciudades enteras, causando un impacto
WASHINGTON._ Un piloto de un avión U-2 que volaba muy por encima de un globo espía chino tomó una fotografía en primer plano del enorme objeto color blanco un día antes de que la Fuerza Aérea de Estados Unidos derribara el artefacto frente a la costa de Carolina del Sur. La fotografía muestra la parte superior del casco del piloto dentro de la cabina del U-2 mientras el globo vuela por debajo. Fue tomada el 3 de febrero mientras el globo “flotaba sobre el centro del territorio continental de Estados Unidos”, de acuerdo con el pie de foto proporcionado por el Departamento de Defensa. El Pentágono publicó la imagen el miércoles, más de dos semanas después de que el globo acaparó los titulares a nivel internacional mientras volaba sobre Estados Unidos, dijo AP en una publicación. Un avión de combate F-22 derribó el globo el 4 de febrero al disparar un misil AIM-9X Sidewinder.
El operativo se llevó a cabo una vez que el globo ya no se encontraba sobre tierra firme, pero seguía dentro de las aguas territoriales de Estados Unidos.
El U-2, apodado Dragon Lady, es un avión espía estadounidense que ha estado en servicio desde la década de 1950.
Tras esto, Joe Biden, Presidente de Estados Unidos, declaró que hablaría con Xi Jinping, Presidente de la República Popular China, pero que no se iba a disculpar por derribar el globo.
El Presidente estadounidense también sostuvo que están investigando para averiguar qué son los objetos derribados sobre Alaska, Yucón y Michigan.
El Pentágono anunció el viernes pasado que buques y submarinos de la Marina habían concluido con las labores de recuperación del enorme globo y su cargamento, el cual cayó en pedazos sobre el océano Atlántico.
El cargamento se recuperó del fondo del océano y está siendo analizado por el FBI, informó el miércoles Sabrina Singh, portavoz del Pentágono.
MIGRACIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ El Gobierno de Estados Unidos anunció el martes que, en general, denegará el asilo a los migrantes que se presenten en la frontera sur del país sin haber solicitado antes protección en otra nación por la que hayan pasado, emulando un intento del Gobierno de Donald Trump que nunca entró en vigor porque fue
bloqueado en los tribunales. La medida, aunque no llega a ser una prohibición total, impone limitaciones muy estrictas al asilo para cualquier nacionalidad excepto para los mexicanos, que no tienen que viajar a través de un tercer país para llegar a Estados Unidos. Es casi seguro que la medida sea objeto de impugnaciones legales. Trump intentó aplicar una prohibición similar en 2019,
que se ha resentido a nivel mundial debido al aumento en los precios de los alimentos y combustibles y a una mayor inflación. Durante su discurso, el Ministro del Exterior polaco Zbigniew Rau dijo que Ucrania no sólo merece “nuestra compasión, sino también nuestro apoyo y solidaridad”. La Ministra de Asuntos Exteriores de Alemania Annalena Baerbock pidió que las naciones que aseguran que “al proveer
armas a Ucrania, están echándole gasolina al fuego” se pregunten por qué los países de Occidente harían eso.
“Occidente no quería ni eligió la guerra, y preferiría enfocar toda su energía y recursos en arreglar escuelas, combatir la crisis climática y fortalecer la justicia social”, dijo a la asamblea.
“Pero la verdad es que, si Rusia deja de pelear, la guerra llega a su fin. Si Ucrania deja de pelear, Ucrania llega a su fin”.
La Unión Europea prohibió temporalmente TikTok entre sus empleados.
LONDRES._ El poder ejecutivo de la Unión Europea (UE) indicó el jueves que prohibió temporalmente TikTok en los teléfonos usados por sus empleados como una medida de ciberseguridad, lo que refleja las crecientes preocupaciones de autoridades occidentales sobre la aplicación de propiedad china para compartir videos. Por primera vez para la Comisión Europea, su Junta de Administración Corporativa suspendió el uso de TikTok en dispositivos entregados al personal o dispositivos personales que los empleados usan para trabajar.
TikTok enfrenta un escrutinio cada vez más intenso por parte de Europa y Estados Unidos por la seguridad y privacidad de datos, en medio de preocupaciones de que la aplicación enormemente popular podría usarse para promover posturas a favor de Beijing o recopilar información de los usuarios. Sucede cuando China y Occidente están enfrascados en una lucha sobre tecnología que incluye globos espía y chips de computadora, dijo AP en una publicación.
La medida de la UE se da tras pasos similares en Estados Unidos, donde más de la mitad de las autoridades estatales y el Congreso han prohibido TikTok en los dispositivos oficiales gubernamentales.
“La razón por la que se ha tomado esta decisión es… aumentar la ciberseguridad de la comisión”, dijo la portavoz de la comisión, Sonya Gospodinova, en una conferencia de prensa en Bruselas.
Cientos de edificios quedaron casi derrumbados en Siria. TURQUÍA
ANKARA, Turquía._ La cifra de muertos de la serie de sismos que golpeó partes de Turquía y Siria el pasado 6 de febrero seguía subiendo conforme se recuperaban más cuerpos de entre las ruinas.
Otro sismo de magnitud 6.4 que golpeó esta semana la maltrecha provincia de Hatay dañó o derrumbó nuevos edificios, lo que aumentó la devastación.
El Ministro turco del Interior, Suleyman Soylu, elevó el jueves el número de muertos en Turquía por el terremoto de magnitud 7.8 a 43 mil 556.
La cifra total entre Turquía y Siria alcanzaba ya los 47 mil 244, reportó AP en una publicación. Rescatistas turcos tratan de sacar a Ergin Guzeloglan, de 36 años, de entre los escombros de un edificio caído cinco días después de un devastador terremoto, el 11 de febrero de 2023, en Hatay, en el sur de Turquía. En una entrevista con la televisora estatal TRT el miércoles por la noche, Soylu dijo que los equipos de búsqueda seguían trabajando en dos edificios de la afectada
provincia de Hatay en busca de más cuerpos. Las operaciones de búsqueda en otros lugares habían terminado, señaló.
Al menos 164 mil edificios se han venido abajo o están tan dañados que deben demolerse, apuntó Murat Kurum, Ministro turco de Medio Ambiente y Urbanización. Los sirios se cobijan en carpas y autos Miles de niños y decenas de miles de familias se han cobijado en autos y carpas “por temor a sufrir una repetición del terremoto”, indicó la organización local de defensa civil en el noroeste de Siria conocida como Cascos Blancos. En la zona de Siria controlada por el Gobierno, un primer avión de Bahréin con material de ayuda aterrizó en Damasco. El reino del Golfo Pérsico está entre los muchos países árabes que han intentado mejorar en los últimos años las relaciones con el Presidente, Bashar Assad, al que habían repudiado en 2011 por su brutal represión de manifestantes.
También Arabia Saudí y Egipto, dos aliados claves de Estados Unidos en la región, han proporcionado ayuda.
“Además, la medida tiene como objetivo proteger a la comisión contra amenazas de ciberseguridad y acciones que puedan ser explotadas para ciberataques contra el entorno corporativo de la comisión”.
Caroline Greer, funcionaria de políticas públicas de TikTok con sede en Bruselas, tuiteó que la suspensión “es errónea y se basa en conceptos erróneos fundamentales”.
“Hemos solicitado una reunión para dejar las cosas claras”, dijo, agregando que TikTok, que tiene 125 millones de usuarios en la Unión Europea de 27 naciones, “sigue mejorando” su enfoque de seguridad de datos. Eso incluye la creación de tres centros de datos europeos y minimizar los datos enviados fuera del continente.
“La razón por la que se ha tomado esta decisión es… aumentar la ciberseguridad de la comisión. Además, la medida tiene como objetivo proteger a la comisión contra amenazas de ciberseguridad y acciones que puedan ser explotadas para ciberataques contra el entorno corporativo de la comisión”.
pero una corte federal de apelaciones impidió que entrara en vigor, dijo AP en una publicación.
También deberá pasar primero por un periodo de 30 días para comentarios públicos para que pueda ser adoptada formalmente. En caso de que así suceda, estaría en vigor por dos años.
Los funcionarios del Gobierno esperan que la regla entre en vigor cuando finalice
Sonya Gospodinova Portavoz de la Comisión Europea una norma implementada durante la pandemia que niega el asilo con el argumento de prevenir la propagación de la COVID-19. Esta norma, conocida como la autoridad del Título 42, expira el 11 de mayo, pero se ha prorrogado dos veces debido a las impugnaciones legales de estados gobernados por republicanos. Los Departamentos de Seguridad Nacional y de Justicia argumentaron que el creciente número de inmigrantes les dejaba pocas opciones. Prevén que los cruces ilegales aumenten a entre 11 mil y 13 mil al día si no se toman medidas tras la expiración del Título 42; esa cifra es incluso superior a los 8 mil 600 cruces diarios registrados en
Migrantes en zona fronteriza con EU.
mediados de diciembre, cuando creció la expectativa de que el Título 42 estaba a punto de finalizar. En el último minuto, la Corte Suprema lo mantuvo en vigor.
EU limitará el asilo a migrantes que pasen por un tercer país
MÉXICO._ Fundación Coppel entregó a la Cruz Roja Mexicana una ambulancia completamente equipada para apoyar en la labor humanitaria de la institución y contribuir a la salud e integridad de las familias mexicanas que necesitan de un servicio prehospitalario o un traslado.
Durante el evento, que se realizó en el Hospital de Polanco de la Cruz Roja Mexicana, paramédicos de la institución recibieron las llaves de la unidad de emergencia, la cual permitirá ampliar la cobertura en la Ciudad de México beneficiando aproximadamente a más de 4 mil personas al año.
La directora de Fundación
Coppel y Responsabilidad
Social, Rocío Abud, destacó durante su intervención en el evento cómo han trabajado en la atención de emergencias tanto en prevención como en atención.
“En Fundación Coppel, compartimos con Cruz Roja Mexicana esta noble misión de actuar oportunamente en caso de desastres y emergencias, tanto en las labores de prevención como brindando apoyo y atención a las poblaciones que han sido afectadas. Tuve el honor de ser presidenta de la delegación Morelia, en Michoacán y viví de primera mano la disciplina, el compromiso y amor de los voluntarios que forman esta institución. Esta donación tiene como principal objetivo contribuir a dar una mejor atención a quien lo necesite para poder salvar muchas vidas”.
El Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas expuso la importancia de tener aliados como la Fundación Coppel para seguir ofreciendo los servicios de atención a la población.
“Gracias al apoyo de aliados como Fundación Coppel es posible seguir ayudando a los mexicanos, este donativo de una ambulancia representa miles de vidas salvadas, esperanza para las familias que necesitan de este servicio para el bien de sus seres queridos. Estamos muy agradeci-
Desde 2017, los dos organismos trabajan de manera colaborativa habiendo beneficiado, en conjunto, a miles de mexicanos
dos con la alianza, por confiar en Cruz Roja Mexicana y contribuir a salvar vidas al unirse a nuestras causas humanitarias”.
Y en una muestra de agradecimiento por el apoyo brindado y la donación de una ambulancia, Cruz Roja Mexicana hizo entrega de un reconocimiento especial a Fundación Coppel, el cual fue recibido por su directora Rocío Abud.
Como resultado, en estos seis años de alianza, la labor conjunta entre Fundación Coppel y Cruz Roja Mexicana ha beneficiado a cientos de miles de mexicanos a través del apoyo entregado para adquirir ambulancias que prestan atención prehospitalaria, ayuda a la operación humanitaria de varias delegaciones de la institución, apoyo a personas damnificadas por inundaciones en Tabasco y durante el Covid-19.
En el evento de entrega estuvo presente, Vanessa
La unidad permitirá ampliar la cobertura en la Ciudad de México.
Caldera Domínguez, gerente nacional de Desarrollo Económico y Social en Fundación Coppel; Alejandro Muguerza Limón, director nacional de Captación de Fondos de Cruz Roja Mexicana; Natalia Bojorge Garza, gerente de Comunicación Social en Fundación Coppel; Ana Laura Robles Quijano, coordinadora nacional de Captación de Fondos de Cruz Roja Mexicana; Rubén Rodríguez Romero, coordinador estatal de Socorros de Cruz Roja Mexicana de la Ciudad de México y voluntarios. Cruz Roja Mexicana reiteró su compromiso de brindar esperanza y ayuda, hoy más que nunca contribuye a cuidar la salud y promover una cultura de prevención y protección.
NOROESTE / REDACCIÓN
Covid, estrés grave y depresión, son algunas de las enfermedades que actualmente se registran más en trabajadores.
NOROESTE / REDACCIÓN
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados para aumentar el número de enfermedades de trabajo o que ameritan incapacidad laboral. La propuesta del presidente busca modificar y sumar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, para pasar de 161 a 194 enfermedades laborales. Entre las nuevas enfermedades destaca Covid-19, así como otras 20 afecciones infecciosas y parasitarias; el aumento de cuatro a 30 tipos de cáncer. Además, considera afectaciones a la salud mental, como la ansiedad, trastor-
nos del sueño, así como los asociados con estrés y depresión argumentando que son “patologías que se han incrementado a nivel mundial, por lo que es necesario establecer acciones inmediatas para su prevención”.
También agrega enfermedades producidas por radiaciones ionizantes y electromagnéticas; contempla enfermedades respiratorias producidas por aspiración de polvos y humos de origen animal, vegetal y mineral, así como las producidas por inhalación de gases y vapores.
La iniciativa incluye enfermedades de la piel y aumenta de 36 a 46 las derivadas de intoxicaciones; de 10 a 14 las producidas por elementos naturales del medio de trabajo.
La inflación a tasa anual fue de 7.76 por ciento durante la primera quincena de febrero del presente año, con respecto al 7.88 por ciento de la quincena previa, según lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Asimismo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor se incrementó 0.30 por ciento durante los primeros 15 días de febrero, cifra menor al 0.62 por ciento estimado por el mercado.
En la misma quincena de 2022, la inflación fue de 0.42 por ciento y la anual, de 7.22 por ciento.
El índice de precios subyacente presentó un incremento de 0.35 por ciento a tasa quincenal y de 8.38 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente tuvo un alza quincenal de 0.15 por ciento y anual, de 5.93 por ciento.
Al interior del índice subyacente (que no toma en cuenta los productos energéticos, ni alimentos sin elaborar) a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.40 por ciento y los de servicios, 0.30 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.24 por cierto; los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno
Precio de la cartera de huevo que se ofrece en el Mercado Garmendia de Culiacán.
aumentaron 0.49 por ciento. Los productos con mayor incremento de costo fueron: el huevo, el gas doméstico LP, pollo, loncherías, universidades, autos, vivienda propia, leche, plátanos y restaurantes. En contraste, los productos con mayor baja de precio fueron: el jitomate, chile serrano, calabacita, electricidad, lechuga y col, computadoras, ejotes, chile poblano y carne de cerdo. No obstante, a tasa anual, la inflación se mantiene por arriba de la meta del Banco de México, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual, con lo que sigue la expectativa de un nuevo aumento en la tasa de interés de referencia, de 25 puntos base en marzo del 2023, desde su nivel actual de 11 por ciento.
BELIZARIO REYES
Mazatlán cerró el 2022 con cerca de 3.9 millones de turistas y una derrama económica superior a los 38 mil millones de pesos, dijo la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez.
“Sin duda, Sinaloa, y Mazatlán en particular, viene de cerrar un gran año en 2022 con la llegada de alrededor de 3.9 millones de turistas y una derrama superior a los 38 mil millones de pesos”, continuó Palacios Domínguez en su mensaje en el evento de toma de protesta a los integrantes de la mesa directiva 2023 - 2025 de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos de Mazatlán la mañana de este jueves. “Nosotros, desde la Secretaría de Turismo, seguiremos trabajando para promocionar a Mazatlán y lograr que se mantenga la preferencia de turistas de visitantes porque con ello estamos seguros que todos nos beneficiamos, felicidades a todos los integrantes de esta asociación porque con su trabajo fortalecen también la imagen turística de Mazatlán”, dijo. Añadió que este evento permite constatar el avance tan significativo que ha tenido Mazatlán en el tema inmobiliario. “Hay que destacar que los mismos mazatlecos inviertan en su estado y municipio es una muy buena señal de que las cosas van bien y tiene la certeza de que la inversión que está realizando tendrá buenos frutos, eso genera confianza y un círculo virtuoso para que más
HOY
6:37 SALIDA 18:07 PUESTA
Durante el año 2022 en Mazatlán
Humedad: 72% S. Térmica: 29° 26° 14°
CIELO NUBOSO Durante el día de hoy el cielo estará ligeramente nublado.
La Secretaria de Turismo, Estrella Palacios, reporta una derrama superior a los 38 mil millones de pesos para el puerto mazatleco
empresarios del ramo y de otros sectores vengan a Mazatlán a invertir”, recalcó la titular de la Sectur.
Agregó que el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya ya lo ha comentado que su Gobierno está para apoyar en la
BELIZARIO REYES
Se contempla que el actual Acuario de Mazatlán será cerrado al público a más tardar el 20 de marzo próximo, días antes de la apertura del Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Queremos cerrar nosotros a más tardar el 20 de marzo, que es el cálculo entre el 20 y 25 marzo”, expresó González Zataráin la mañana de este jueves en entrevista.
Y es que de acuerdo con lo que manifestó el pasado 31 de enero el desarrollador e impulsor de este proyecto, Ernesto Coppel Kelly, el nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés abrirá sus puertas el 30 de ese mismo mes.
“Y estoy muy contento de llegar a este punto, la apertura del lugar al público será el 30 de marzo”, dijo Coppel Kelly en esa ocasión durante su mensaje en la presentación del reportaje documental del desarrollo de esa obra, realizado por Grupo Editorial Noroeste.
“Aquí estamos a punto de abrir esta magnífica obra que seguro será una catapulta para el turismo norteamericano y nacional, hemos sufrido una caída de turismo norteamericano a través de los años por la competencia que tenemos de otros destinos y porque no hemos construido la calidad que debimos haber construido en calidad, en hoteles y en condominios como para tener ese mercado que nos ha faltado”, añadió.
El Presidente Municipal también expresó que actualmente en el actual Acuario se está revisando escrupulo-
samente el cierre del mismo al público y que tiene que ver con los estados financieros de los tercer y cuarto trimestre del 2022.
“Y el Consejo, todos hemos solicitado como consejeros y yo como consejero hemos solicitado que seamos más escrupulosos por el tema del cierre, de lo que va significar esa parte del cierre y luego ya pasaríamos al último trimestre que es el primer trimestre del 2023, último ya del cierre que es de enero a marzo”, continuó González Zataráin, entre otros puntos. “En este tema del análisis son números, son cuentas y a diferencia de otras ocasiones hoy se está siendo más escrupuloso, ...está la Auditoría ahí trabajando, vamos a esperar los resultados, están trabajando ahí, en Cultura, están trabajando algunas áreas del Ayuntamiento, esperar los resultados, nos lo van a entregar.
Porque se hacen entrega de los resultados luego indican qué es lo que se debe solventar y el tiempo que se tiene para ello y sobre eso se va a dar una explicación una vez que concluyan la auditoría y entreguen los resultados, reiteró el Alcalde.
“Nosotros, desde la Secretaría de Turismo, seguiremos trabajando para promocionar a Mazatlán y lograr que se mantenga la preferencia de turistas de visitantes porque con ello estamos seguros que todos nos beneficiamos”.
Estrella Palacios Secretaria de Turismo en Sinaloa
medida de sus posibilidades a todos los empresarios que quieran invertir en Sinaloa porque esas inversiones se convierten en bienestar para la gente y es el fin último que tiene esta administración.
“Que las inversiones se con-
viertan en mejores oportunidades para los sinaloenses, la creación de nuevos desarrollos que permitan a los turistas convertirse en visitantes asiduos al puerto porque decidieron
invertir en bienes raíces genera una economía que beneficia a todos, a restaurantes, bares, transporte, tiendas de conveniencia, entre otros”, reiteró Palacios Domínguez.
BELIZARIO REYES
El puente rehabilitado de El Quelite será inaugurado en abril del presente año, antes de la Semana Santa, manifestó el Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin.
“Solamente que ahora en abril se inaugura, no me dijeron día exacto, fecha, pero que en el mes de abril ya quedaría, totalmente antes de Semana Santa”, expresó González Zataráin la mañana de este jueves en entrevista con personal de medios de comunicación.
“Se prevé que venga el Presidente (de la República, Andrés Manuel López Obrador) a inaugurar”.
Agregó que la reapertura de dicho puente ayudará mucho a toda esa zona de Mazatlán, además de que el Presidente de la República tiene otros temas que se pretenden plantear de vialidades, de otros puentes en el interior de la ciudad de Mazatlán que se harán también con inversiones federales.
“El tema de lo que es, que esa parte es importantísima que lo tengamos que plantear, el tema de la Presa (Picachos) que ya estarían en posibilidades incluso en los próximos meses echar a andar una primera sección del Sistema de Riego”, reiteró el Alcalde.
Fue a finales de agosto del 2021 cuando por efectos del huracán Nora el puente ubicado sobre el Río Quelite colapsó, pero fue hasta el 2022 cuando comenzaron los trabajos de reconstrucción en este lugar ubicado en la Carretera Internacional 15 México - Nogales, a unos 32 kilómetros al norte de
ción de este puente en la carretera libre a Culiacán.
Mazatlán, con rumbo a Culiacán. Sin embargo, a principios de diciembre de ese mismo año, trabes de la penúltima sección del puente, cerca del margen sur del río, colapsaron y de acuerdo con la empresa responsable de esa sección, constructora Grobson, se debió a un error humano, lo que hizo que cayeran las cerca de cinco trabes de esa parte del puente. La obra de rehabilitación total tiene un costo de poco más de 200 millones de pesos, de acuerdo con lo que se dio a conocer públicamente en su momento.
La tarde de este jueves se constató que existe un avance importante en la reconstrucción de este puente en la carretera libre a Culiacán, ya nada más quedan dos trabes por colocar en un tramo sobre el lecho del río en mención. En el resto de la obra faltan trabajos de colocación de asfalto, unir los espacios que quedan entre trabes, entre otros, y en la parte sur ya se colocó incluso la
señalética, la cual está tapada con plástico en espera de la inauguración.
Trabajadores de diversas empresas laboran en esta obra de cerca de 930 metros de longitud en total.
Mientras tanto los vehículos transitan por un vado habilitado sobre el lecho del río que en esta época del año no tiene agua.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
El puente de El Quelite fue dañado por las lluvias del Huracán Nora en el 2021.
EN MES DE ABRIL, DICE ALCALDE
“Aquí estamos a punto de abrir esta magnífica obra que seguro será una catapulta para el turismo norteamericano y nacional”.
Ernesto Coppel Kelly EmpresarioEl turismo es base importante para el puerto.
Esas son perradas
Menudo encontronazo se echaron el Diputado José Manuel Luque Rojas y el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina, cuando el Legislador de Morena acusó a quien tiene la máxima autoridad de la Casa Rosalina, de ofensas que para él son insostenibles y que lo han golpeado de sobremanera.
Bueno, por partes, según el Diputado, en la inauguración de la Expo Agro, se encontraron los dos pero las cosas no fueron para nada tersas ni amables.
De acuerdo al Legislador se acercó a Madueña Molina a saludarlo y éste le espetó: ”¿y por qué me saludas?’.
Añade Luque Rojas que él le dice Rector, usted y yo habíamos quedado en que íbamos a platicar antes del dictamen (estaba hablando de la nueva Ley de Educación Superior aprobada la semana pasada).
“Entonces me dice”, narró el legislador, “‘no, no, no, a la chingada, yo no hablo con perros, hablo con el dueño de los perros’; le digo, ‘¿pero a qué viene esto?, ‘tú sabes muy bien a qué me refiero’; ‘no lo sé’, le digo, y me dice, ‘le reitero que no hablo con los perros, hablo con el dueño de los perros, tú decidiste estar en la jauría de Feliciano y no tengo nada qué hablar contigo’, y se alejó”.
Ups, hasta el flamante líder de la Jucopo salió embarrado y no sólo eso también el morenista habló de un evento parecido por un caso con Héctor Melesio Cuén Ojeda, pero esa es otra historia.
La respuesta de la UAS
En un comunicado institucional la UAS negó rotundamente que se haya suscitado un enfrentamiento entre el Rector y el Diputado. El comunicado no dice si el Rector le dijo eso al legislador, pero si niega un enfrenamiento suponemos que niega también que le haya dicho que le encantaban las croquetas.
La UAS dice que la institución está enfocada en el trabajo para el beneficio de las familias sinaloenses y colabora en equipo con los diferentes sectores “para poner en alto el nombre de la entidad”.
Todo lo de la UAS se fue por el canal institucional, ya tendremos lo que dice el Rector de viva voz.
Y de dónde viene todo esto
Ya habíamos mencionado la postura del PAS al negarse a votar a favor de la Ley de Educación Superior, y que de ahí se agarró el Diputado José Manuel Luque Rojas para decir que la Ley no llevaba dedicatoria, (o sea a la UAS y sus huestes) pero en sus declaraciones por supuesto que él mismo puso ese punto en la mesa mediática.
Lo del Rector Jesús Madueña
Molina contra el Congreso viene desde que Feliciano Castro Meléndrez dijera que tenían pensado en buscar reformas las leyes orgánicas de todas las universidades, pero pues nadie se chupa el dedo, el líder de la Jucopo bien que va por la UAS y sobre Héctor Melesio Cuén.
Entonces si el Rector no dijo a la “jauría de Feliciano”, pues entonces el Diputado Luque Rojas se lo sacó de la manga y eso sí sería grave.
Esas son perradas.
La democracia.. dos posturas Resulta que México ha regresado a la democracia y se ha convertido en un faro para seguir en toda Latinoamérica, ¿?
Bueno, al menos eso nos vino a decir el politólogo español Juan Carlos Monedero FernándezGala, quien aplaudió la “política humanista” del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El español estuvo en una conferencia de prensa, claro, organi-
zada por Morena. “Su acompañamiento de la labor política, con una labor literaria, creo que expresa ya digo de una manera hermosa esa voluntad del Presidente López Obrador de regalarle América Latina al mundo un México basado en el humanismo”.
Anda pues qué joya.
Y por otro lado, la Embajada de Estados Unidos en México, cuyo titular es Keneth Lee Salazar, sí ese que siempre se ha mostrado como el gran “amigo” y gran aliado de ese país, ha estado enviando informes a Washington, en los que se evalúan las posibles amenazas a la democracia en la República Mexicana, esto según informes al diario The New York Times.
Y todo por la bronca que se trae el Presidente Andrés Manuel López Obrador contra el INE.
Señala el diario, citando a un periodista que los legisladores mexicanos modificaron el miércoles el sistema electoral del país, dando un golpe a la institución que supervisa las votaciones y que hace dos décadas ayudó a sacar al País de un régimen unipartidista.
Abunda que en esos cambios reducirán el personal del organismo electoral y disminuirán su autonomía y limitarán su capacidad de descalificar a los candidatos que quebranten leyes electorales… Uyyy si les dijéramos, sobre abrazar a las “corcholatas”, bardas, mantas, paredes pintadas, abrazos y besos en las visitas a los estados de los suspirantes del partido en el Poder.
Y viene la defensa del INE
Se quedan cortos los del NYT, ¿y el INE?, pues más golpeado que el Toluco López, pero espera que las concentraciones a nivel nacional del domingo le den oxígeno.
Desangelado evento
El informe de labores de la Rectora de la Universidad
Autónoma de Occidente, Sylvia Paz Díaz Camacho, pasó de lo triste, a lo incómodo y a lo olvidable.
Y es que de entrada el desdén que le hizo el Gobernador Rubén Rocha Moya de no acudir se notó y sintió, pues tiene más alma una piñata de esas en las que se tapa la calle para poner el brincolín que el máximo evento de la UAdeO.
De entrada los estudiantes ni sabían de qué se trataba el evento, y el Teatro Lince se llenó de invitados especiales que a la media hora ya tenían cara de aburrimiento. Sylvia Paz es mala oradora, y a esto se le añade que su discurso parecía improvisado y falto de objetivo, prueba de ello es que invirtiera casi 10 minutos en agradecimientos a su familia.
Y entre tanto aplauso y quedadera de bien se pasó un video que resumía las cifras de las gestiones realizadas el último año, en el vídeo se presumió que se atienden a 270 estudiantes que se reconocen como indígenas, y para mostrar que son una universidad ‘incluyente’ pasaron una entrevista a una joven vestida con trajes típicos. Lo lamentable fue que no se preocuparon en nombrar a la joven, ni en un super en la parte inferior de la pantalla. Así uno podría pensar que no están interesados en la inclusión, pero sí en colgarse de ella, pues no se preocupan ni en nombrar a sus estudiantes de grupos minoritarios.
Y el Gobernador Rubén Rocha Moya ni se molestó en hacer acto de presencia pues a la misma hora tenía un evento de Morena al que sí asistió. Porque por supuesto, cumplir con los deberes partidistas en horario laboral y siendo funcionario es lo que en México se acostumbra.
Cuidado ahí, Gober, ya que no creo que se quiera echar de enemigos a los de la UADEO así como le pasó con la UAS.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
EXALCALDE DE MAZATLÁN
Antes de dar inicio a la Expo Agro Sinaloa 2023, el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil, habló sobre los avances en la construcción de viviendas para los desplazados por la violencia en La Higuerita, de lo que destacó que asignarán entre 50 y 60 millones de pesos para poco más de 500 viviendas.
“Estamos pensando que asignemos entre 60 y 50 millones para atender solamente viviendas, un poco más de 500 viviendas”, explicó. Recordó que en los recorridos que realizan con el DIF y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, se han dado cuenta que hay colonias en las que viven cinco o siete personas en un solo cuarto que utilizan como cocina, baño y recámara, por lo que aclaró que la prioridad es atender a las víctimas de violencia, pero también tienen otras agendas por atender en las localidades vulneradas.
“Entonces es importante que nosotros los apoyemos con otro cuartito, otro espacio, un baño más para efecto que vivan de mejor manera”, detalló.
Aseguró que el diagnóstico necesario para dicho proyecto ya está concluso e iniciará alrededor de los meses abril y mayo.
“Podemos empezar por ahí de abril-mayo ya la ejecución de obra de estas, por todos los procesos, lo importante es que ya tenemos el diagnóstico”, informó el Presidente Municipal de Culiacán.
Asignarán entre 50 y 60 millones de pesos para poco más de 500 viviendas, dice el Alcalde
Juan de Dios Gámez Mendívil, Presidente Municipal de Culiacán, habla de apoyos para desplazados.
Avanza proyecto vial
El proyecto para el acondicionamiento de la infraestructura vial avanza en toda la ciudad, esto a través de la rehabilitación de delimitación de líneas de carriles y cruces peatonales. El trabajo de restauración impulsado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Dirección de Movilidad, concentró esfuerzos en el cruce peatonal de Paseo Niños Héroes y Xicoténcatl en el sector Las Quintas. Dicho espacio fue intervenido para llevar a cabo el pintado del cruce peatonal en rayas denominado cebreado en los cuatro senderos destinados al paso seguro de los transeúntes. Este espacio se suma a otros puntos en los que se ha realizado la restauración de la pintura que ya registraba un desgaste severo,
“Estamos pensando que asignemos entre 60 y 50 millones para atender solamente viviendas, un poco más de 500 viviendas”.
lo que generaba nula visibilidad para conductores y peatones. La Comuna mantiene desplegadas diariamente estas acciones en los diversos cuadrantes de la capital sinaloense, a fin de generar las condiciones para una correcta y funcional movilidad en la que peatones y conductores cuenten con las medidas adecuadas para el desplazamiento por la ciudad.
KAREN BRAVO
El Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa reconoció a los niños Marcos Alfredo Zamudio Acosta e Iván Gilberto Cabrera de la Torre por su participación en la quinta edición del Tribunal Electoral Infantil 2022.
Marcos Alfredo, estudiante del primer año de secundaria de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 72, fue reconocido por ser el ganador de su categoría con el video “Construyamos la democracia”.
Gracias a ese proyecto fue Magistrado por un día en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que fue el representante de la primera circunscripción que está conformada por Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit y Jalisco.
En su discurso agradeció a su familia y amigos que lo apoyaron en el proyecto que inició en el mes de mayo en 2022.
Detalló que le llevó un mes de preparación, tres semanas en las que su abuela le ayudó a preparar la escenografía del video, una semana fue para ensayar, y la grabación le llevó un día.
“Estoy muy feliz de haber sido Magistrado infantil y haber representado a los ocho estados que conforman la circunscripción uno, de representar a la niñez del noroeste”, narró.
“Di todo lo que pude y pues me divertí, y me hice comprender a mí mismo que con trabajo y esfuerzo puedo lograr mis metas, y por último quiero decir que la democracia es un valor que se aprende mejor si se
NOROESTE / REDACCIÓN 21 de febrero circuló en un vehículo por la Autopista Mazatlán Culiacán y al pasar por las casetas de Mármol y Costa Rica, preguntó a los trabajadores cuál es el cobro.
El ex Alcalde de Mazatlán por el PRI, Jorge Abel López Sánchez, hizo un llamado a no desistir y seguir luchando por tarifas justas en las carreteras de Sinaloa. López Sánchez, quien fue Presidente Municipal de Mazatlán de 2008 a 2010, subió un video a su cuenta de Facebook donde se observa que el pasado
En el video se observa que el también ex Diputado federal le pregunta al empleado de la caseta de peaje de Mármol de la Mazatlán Culiacán cuánto es el cobro y el trabajador le contesta que 180 pesos, luego al llegar a la
“Di todo lo que pude y pues me divertí, y me hice comprender a mí mismo que con trabajo y esfuerzo puedo lograr mis metas, y por último quiero decir que la democracia es un valor que se aprende mejor si se vive”.
Marcos Alfredo Estudiantevive”. En una ceremonia llevada en la sala de sesiones del pleno, entregaron un reconocimiento a Iván Gilberto, quien es estudiante de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano en quinto año. El menor obtuvo mención honorífica por su cuento “Coconi volando por nuevos avances”. “Cada vez es más tiempo el
“Cada vez es más tiempo el que dedicamos a artefactos tecnológicos y digitales, y estamos dejando a un lado la convivencia, el diálogo, la responsabilidad, lo cual nos aleja de nuestros seres queridos, amigos y comunidad”.
Iván Gilberto Estudianteque dedicamos a artefactos tecnológicos y digitales, y estamos dejando a un lado la convivencia, el diálogo, la responsabilidad, lo cual nos aleja de nuestros seres queridos, amigos y comunidad”, narró Iván Gilberto en su discurso en el que explicó la temática de su cuento.
“Es por eso que se me hizo muy importante tratar esta problemática en mi cuento”.
caseta de Costa Rica le pregunta lo mismo pero ahora a una empleada, quien les contesta que 205 pesos.
Acompañado de fotos de las tarifas y de los tickets que le dieron al pagar, el político escribió en su cuenta lo siguiente:
El ex Alcalde de Mazatlán Jorge Abel López Sánchez publica fotos de las nuevas tarifas de la Autopista Mazatlán Culiacán.
‘CONSTRUYAMOS
DEMOCRACIA’El TEESIN entregó reconocimientos a niños de Culiacán ganadores del Tribunal Electoral Infantil.
Terminar el recubrimiento con concreto del Arroyo La Cañada, la rehabilitación del techo de la Escuela Secundaria, techumbre del Jardín de Niños y la poda de árboles, pidieron vecinos de la Sindicatura de El Quelite al Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, en un recorrido que realizó la tarde de este jueves por el norte de la zona rural del municipio. El señor Félix Padilla recordó que desde marzo del 2021 solicitó al en ese entonces Director de Obras Públicas Municipales que se terminara el recubrimiento con concreto de dicho arroyo que desemboca en el Río El Quelite, pues nada más se recubrió una parte.
“El problema es que todo el arroyo se lo trajeron pavimentado y llegó hasta ahí al ras de la casa, el problema es que cuando sale el agua escarba la tierra y hace un zanjonón cada vez que escarba”, añadió el señor Padilla ante este diario y lo planteó ante autoridades municipales en la visita que realizaron la tarde de este jueves a esa comunidad, encabezados por el Presidente Municipal.
“Según van a venir a verlo”. El señor también manifestó que para proteger la base de su casa en temporada de lluvias coloca costales de arena, pero lo mejor es que el arroyo sea recubierto con concreto como ya se hizo en la parte norte, además de que la gente no contamine ese cuerpo de agua. Como parte del recorrido que realiza por las 72 comunidades de este municipio, la tarde de este jueves el Alcalde se reunió con vecinos en la Plazuela de El Quelite, antes de continuar la visita a La Sábila, El Quemado y La Amole. En El Quelite le solicitaron la poda de árboles, concluir la barda del panteón para que los niños no se metan al lugar y caigan en alguna gaveta abierta, el techo de la Escuela Secundaria, entre otras, que se comprometió a dar respuesta en la medida de las posibilidades, además de anunciar que en unas dos semanas se cambiarán por lámparas led las del alumbrado público de esa sindicatura.
Como parte del recorrido que realiza por las 72 comunidades de este municipio, la tarde de este jueves el Alcalde se reunió con vecinos en la Plazuela de El Quelite, antes de continuar la visita a La Sábila, El Quemado y La Amole
“Vamos metiéndole al paquete de obra el tema de la Secundaria, si hay daños estructurales, son los techos, hay que tumbarlo, hay que hacerlos, yo le entro, yo le entro con mucho gusto le metemos recursos y los cambiamos, los modificamos sin problema”, continuó González Zataráin ante los vecinos que le correspondieron con aplausos.
“Y atendemos primero, de inmediato de resolver el tema del cableado, hay que resolverlo y hay que ver el tema de los aires igual, participamos y aportamos ahí algunos aires acondicionados para que quede, en tiempo de calor eso va estar funcionando, no tengan problema, va estar funcionando
la Secundaria, es compromiso y vaya que los compromisos yo los hago públicos”. Ahí la presidenta del Sistema
BELIZARIO REYES
Tras la toma de protesta de la mesa directiva de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos de Mazatlán 2023-2025, su presidente José Carlos Palacios Jáuregui, se comprometió a poner todo de su parte para que esa agrupación continúe creciendo e impulsando de manera importante la economía de este puerto. En el evento realizado en un salón del Centro de Convenciones también agradeció al ahora ex presidente de la ADIM, Fernando Rosete Aragón, por todo su compromiso y dedicación durante su periodo al frente de esa asociación a la que llevó a otro nivel.
“Tu gran capacidad de liderazgo y optimismo nos contagió a todos a comprometernos y a amar a esta asociación, muchas gracias”, continuó en el evento presidido por la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez y el Alcalde Édgar González Zataráin, entre otras autoridades e invitados.
“A mis compañeros de ADIM les agradezco enormemente su confianza y apoyo por permitirme representarlos en este nuevo periodo, reitero que es para mí un gran honor y sin duda la tarea más importante que me han encomendado en mi vida profesional, pondré todo de mi parte para que esta asociación continúe creciendo e impulsando de manera importante la economía de este puerto”, dijo José Carlos Palacios Jáuregui. Reiteró que para él es un gran honor tomar protesta como presidente de ADIM y es que se trata de una agrupación muy especial que ha sido parte de su vida durante más de 15 años en los que ha podido compartir experiencias además de escuchar historias de éxito y aprendizaje de sus compañeros que sin duda han influido en forma fundamental en la toma de sus decisiones empresariales. “ADIM representa a los más importantes desarrollos inmobiliarios que se han construido y los que están en proceso de construcción en este momento en Mazatlán, ADIM nos permi-
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos rindió protesta en el Centro de Convenciones.
te a través de diferentes herramientas conocer las tendencias del mercado y oferta para poder crear productos innovadores y atractivos para nuestros clientes y que nos permita seguir posicionando a Mazatlán como uno de los destinos más importantes en inversión inmobiliaria en nuestro país”, reiteró en su mensaje ante autoridades e integrantes de dicha asociación.
“Pero valdría la pena aclarar y recordar que ADIM no nació en tiempos de bonanza ni en época de mercados abundantes como el que gracias a Dios experimentamos en la actualidad, ADIM nace en tiempos muy duros y difíciles, tiempos en que el apoyo financiero para todo desarrollo inmobiliario y turístico se extinguió, tiempos en que el mercado extranjero al
que estamos dirigidos se contrajo hasta desaparecer, literalmente en un par de semanas”, añadió. Como vicepresidente de dicha agrupación rindió protesta Flavio Isaac Michel Sánchez; como secretario Javier Humberto Tolosa Esquerra y como Tesorero Carlos Ricardo Rivera Vega. Por su parte el Alcalde Édgar González Zataráin felicitó a los integrantes de la nueva mesa directiva y saliente de dicha agrupación por el trabajo que realizan para tener un crecimiento más consolidado de la ciudad. “No todo es desarrollo inmobiliario, también hay una infraestructura, hay una red sanitaria que fortalecer, que poner en condiciones que el desarrollo nos requiere, tema de movilidad, el tema de vialidades, son muchos los aspectos
que hay que tomar en cuenta, la imagen urbana, lo platicábamos, lo decíamos y hoy lo repito porque es una inquietud nuestra que traemos, que nos propusimos”, continuó González Zataráin.
“Que hemos estado insistiendo con el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y que el Gobernador está sumamente interesado y que además ya le está poniendo recurso a esto, ya estamos ahorita entrando en la vía de poder concretar algunas licitaciones importantes que tienen que ver con cárcamos, con renovar todo ese vejestorio que tenemos ahí sistema hidráulico, de sistema sanitario y hay que meterle recurso, es mucho, pero hay que hacerlo, estamos obligados como autoridad”.
DIF Municipal, María Teresa Apodaca de González, también expuso la labor que hace esa dependencia en la entrega
“Y atendemos primero, de inmediato de resolver el tema del cableado, hay que resolverlo y hay que ver el tema de los aires igual, participamos y aportamos ahí algunos aires acondicionados para que quede, en tiempo de calor eso va estar funcionando, no tengan problema, va estar funcionando la Secundaria, es compromiso y vaya que los compromisos yo los hago públicos”.
Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán
apoyos a la población más vulnerable, despensas para personas adultas mayores y niños, entre otros.
Ganaderos denuncian que a Evelia Manjarrez no se le permitió registrarse para la dirigencia de la Unión de Ganaderos de San Ignacio.
AGUARUTO._ Ganaderos de San Ignacio reclamaron que la Unión de Ganaderos municipal no aceptó el registro de Evelia Manjarrez Bastidas para la dirigencia de la misma, debido a su género.
Los ganaderos simpatizantes de Manjarrez Bastidas se manifestaron a las afueras de la Expo Agro Sinaloa para exigir al Gobierno de Sinaloa la intervención en el tema.
“Primero fue el presidente de la Unión, que porque soy mujer y no puedo contender. El secretario de Agricultura y Ganadería, Jaime Montes, es el que nos tiene parados, no nos deja, de hecho, no quería que viniéramos aquí, entonces estamos desesperados, somos el 99 por ciento de los ganaderos los que tenemos tomada la ganadera en San Ignacio”, expuso Manjarrez Bastidas. De acuerdo a la ofendida, sería el Secretario de Agricultura estatal,
José Jaime Montes Salas, el actor político que busca que no sea una mujer la próxima líder ganadera.
La semana pasada, José Antonio Picos Fajardo tomó protesta como líder ganadero en San Ignacio, a pesar de la solicitud de la Unión de Ganadera Regional de Sinaloa dirigida por Regulo Terrazas Romero de volver a realizar elecciones, según los manifestantes.
“La verdad es que no hubo quórum y las oficinas fueron tomadas, y pues no hubo condiciones y nosotros mediante un oficio les dijimos que no podíamos avalar esa conducta, y que no había condiciones para llevar a cabo una buena elección”, precisó Evelia Manjarrez Bastidas.
El grupo de al menos 50 ganaderos se manifestó portando pancartas, buscando la atención del Gobernador Rubén Rocha Moya, sin embargo el mandatario estatal no se detuvo a atenderlos en su arribo al evento.
Autoridades e invitados especiales de todos los sectores presenciaron el informe de la Rectora.
BELEM ANGULO
Destacando incremento en la matrícula, reconocimiento de los programas educativos e inversión para infraestructura la Rectora de la Universidad Autónoma de Occidente, Sylvia Paz Díaz Camacho, presentó su tercer informe de labores, correspondiente a su segundo periodo al frente de la institución educativa. El tercer informe de labores de la gestión 2020 - 2024 se realizó en el campus Culiacán de la UAdeO, en el interior del Teatro Lince.
En el evento estuvieron autoridades estatales como la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Graciela Domínguez Nava, y el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Feliciano Castro Melendréz.
“Hemos alcanzado un récord sin precedentes en el aumento de la matrícula escolar. Aumentó a pesar de los escenarios difíciles que la pandemia, y también el financiamiento nos impuso”, celebró Díaz Camacho.
En su discurso reconoció las acciones de la comunidad universitaria para lograr las metas planteadas en el último periodo.
“Agradezco muchísimo a mis queridos profesores y profesoras, a los investigadores, a las investigadoras, a los trabajadores administrativos y de servicios generales, y por supuesto, a mis amados estudiantes quiénes sumando voluntades han hecho realidad lo que hoy brevemente hemos informado”, dijo.
“En ello va su dedicación, su amor, y también va su resiliencia. Hemos pasado por grandes cosas y nos volvemos a levantar, y aquí estamos. Muchas gracias de todo corazón a mi familia Lince”.
Entre las gestiones expuestas en el informe se encuentra la oferta de 131 programas educativos dentro de la UAdeO, 118 de licenciatura y 13 de posgrado. Estos programas representan un incremento del 55.94 por ciento con respecto al año 2016. Se destacó el crecimiento de la matrícula escolar del 92.76 por ciento este 2022 en relación con el año 2022, pues la matrícula pasó de 10 mil 915 alumnos en 2020 a 21 mil 40 estudiantes en 2022.
Durante 2022 se invirtieron 38 millones 914 mil 034.06 pesos entre recursos estatales, federales y propios para la construcción y habilitación de espacios físicos. Se construyeron 995 espacios, distribuidos en 426 aulas, 86 laboratorios y 443 oficinas administrativas.
Se logró el reconocimiento externo de calidad del 100 por ciento de los programas educativos por parte de organismos acreditadores reconocidos por Consejo de Acreditación para la Educación Superior y autoridades de la Secretaría de Educación Pública.
Se establecieron 154 convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas de talla municipal, estatal, nacional e internacional.
En el informe se reiteró que la UAdeO es la única universidad estatal pública en México con reconocimiento de estudios olímpicos. “Con plena satisfacción doy constancia de lo realizado, de los resultados y cambios significativos para transformar la educación superior en Sinaloa. Somos una universidad con sentido de pertenencia que formando profesionistas competentes alienta el desarrollo regional, en esta perspectiva queda clara la importancia de una educación superior incluyente, con calidad y equidad, sustentada en una postura siempre humanista dónde se pondere el bien común, de esa manera se abrirán oportunidades a una vida profesional digna”, aplaudió la Rectora.
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ El Diputado José Manuel Luque Rojas acusó al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, de agredirlo verbalmente en el evento de inauguración de la Expo Agro en Culiacán.
En entrevista con Noroeste narró que llegó al evento inaugural en donde se encontró al Rector, quien iba acompañado por Jorge Milán Carrillo, Secretario Académico de la Rectoría de la UAS.
“Cuando me vio venir Jorge Milán dice ‘aguas’, en el lenguaje de los universitarios a veces nos decimos ese tipo de cosas, pero no pensé que tuviera las connotaciones que iba a tener”, recordó Luque Rojas.
Se acercó y saludó a Milán Carrillo, y luego al Rector, a quien no reconoció de primera vista porque traía un sombrero, pero lo saludó forzadamente.
“Me dice una frase así como ‘¿y por qué me saludas?’ y yo le digo ‘bueno, Rector, usted y yo habíamos quedado en que íbamos a platicar antes del dictamen”, narró.
“Entonces me dice ‘no, no, no, a la chingada, yo no hablo con perros, hablo con el dueño de los perros’; le digo, ‘¿pero a qué viene esto?, ‘tú sabes muy bien a qué me refiero’; ‘no lo sé’, le digo, y me dice, ‘le reitero que no hablo con los perros, hablo con el dueño de los perros, tú decidiste estar en la jauría de Feliciano y no tengo nada qué hablar contigo’, y se alejó”.
La situación fue dada a conocer tras la filtración de un audio del diputado Luque Rojas en el que narró lo ocurrido a sus compañeros de bancada en el Congreso del Estado.
En entrevista con Noroeste, dijo sorprenderse de la reacción del Rector, quien le reiteró por tercera vez la misma frase del porqué no habló con él, luego el legislador se retiró al pabellón al que se dirigía previo al altercado.
“Y me puse a pensar que finalmente estamos en manos, la pobre universidad, está en manos de un grupo político que constituyeron un partido a costillas del personal, los empleados de la universidad y ahora están aferrados a que cualquier cosa que ellos vean como una potencial amenaza a esa hegemonía, no les preocupa tanto tener un proyecto de universidad, sino mantener el proyecto político cuya base está en la universidad”, expresó.
Después de lo ocurrido, informó de la situación al Grupo Parlamentario de Morena, y al Diputado Feliciano Castro Meléndrez, coordinador de los legisladores de Morena; al Diputado Ambrocio Chávez Chávez, también morenista e integrante de la Comisión de Educación que preside Luque Rojas; y al Gobernador Rubén Rocha Moya, quienes le manifestaron que la situación es inaceptable, según narró el mismo Diputado.
“Yo le exijo al Rector una disculpa pública a mi persona y
Tras aprobación de Ley de Educación Superior, José Manuel Luque afirmó que el Rector le dijo: ‘yo no hablo con perros, hablo con el dueño de los perros’ en el evento de la inauguración de la Expo Agro 2023
“
Entonces me dice ‘no, no, no, a la chingada, yo no hablo con perros, hablo con el dueño de los perros’; le digo, ‘¿pero a qué viene esto?, ‘tú sabes muy bien a qué me refiero’; ‘no lo sé’, le digo, y me dice, ‘le reitero que no hablo con los perros, hablo con el dueño de los perros...”.
José Manuel Luque Rojas DipuadoBELEM ANGULO
Después de que medios de comunicación locales y nacionales documentaran un presunto enfrentamiento verbal entre el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Mandueña Molina, y el Diputado Jesús Manuel Luque Rojas, la institución negó los hechos.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa desmiente totalmente estos hechos”, determina en un comunicado la institución educativa.
“La Universidad está enfocada en el trabajo para el beneficio de las familias sinaloenses, y en impulsar acciones encaminadas a la calidad educativa, así como a colaborar en equipo con los diferentes sectores de la sociedad para poner en alto el nombre de la entidad”.
De acuerdo al medio de comunicación Sin Embargo, espacio que replicó la información del medio sinaloense Ríodoce, en un evento en Culiacán Madueña Molina se habría referido con términos despectivos a los legisladores locales, después de que el Congreso aprobó reformas a la Ley de Educación. Estas palabras habrían
al Congreso, porque no solamente me agravió a mí en lo personal, agravió a la institución que represento”, recalcó. “No me parece justo que, porque ellos piensen que en alguna de las palabras que están establecidas en el decreto, sientan amenazada su hegemonía grosera que tienen en la universidad, pues les dé por utilizar este tipo de agravios, yo creo que se debe desagraviar al Congreso”.
Sin embargo, afirmó que no es la primera vez que tiene una confrotación verbal similar.
sido dirigidas directamente al Diputado Luque Rojas en un espacio público y ante la presencia de diversos asistentes. “Cabe destacar que uno de los principios de la Casa Rosalina es sin duda el respeto, mismo que prevalece y se conduce desde la figura del Rector, hasta cada uno de quienes conforman el núcleo universitario”, continua el comunicado.
“Ante esta situación, refirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con el
Recordó que a finales de enero, cuando acudió al informe de la Diputada federal Ana Ayala en la Universidad Autónoma Indígena de México, recibió un reclamo del líder político del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda. Narró que se encontró con el también ex Secretario de Salud estatal, que acudió al mismo evento y se encontraba a unos pasos de él. “Y se dirige directamente a mí y en una actitud así con la cara enrojecida me dice ‘quiero decirte que yo no soy ningún
noble propósito de servir, ponderando el respeto y la unión con gobiernos, instituciones y órganos legislativos”.
Sobre este tema, el Gobernador Rubén Rocha Moya calificó como una falta de respeto los dichos de Madueña Molina. “No quiso saludar al Diputado. Es una descortesía que no se vale en instituciones. Si de autonomías vamos hay que respetarlas”, defendió.
delincuente’, a mí me extrañó demasiado, yo jamás he mencionado, me he referido a este señor como tal, a Héctor Melesio Cuén Ojeda”, comentó Luque Rojas. “Luego caí en cuenta, porque el propio Rector que estaba ahí presente, me dijo que le habían informado de México que yo había compartido en el Grupo Parlamentario una captura de pantalla en la que llamaba delincuente a Cuén”. Lea la entrevista completa en Noroeste.com
Diagnosticado con cáncer en cuello y cabeza en etapa 4
ESCUINAPA._ “Todos somos hermanos”, reza el lema que creó Henry Dunant al fundar Cruz Roja y son las palabras con la que socorristas de la institución local se despojaron de su cabellera en solidaridad con Luis Alfredo Ramos Ruiz.
El socorrista, que ha sido diagnosticado con cáncer en cuello y cabeza en etapa 4, inició su lucha contra la enfermedad hace unas semanas, las quimioterapias lo despojarán de su cabello, pero sus compañeros le quisieron hacer saber que en esta lucha van juntos.
“Luis, como ya sabes y conoces, nosotros como compañeros de Cruz Roja siempre estamos en las buenas y malas, en esta ocasión estamos contigo, sabemos que será difícil (la lucha), pero queremos donar nuestra cabellera y seguir tu camino, como dijo nuestro fundador ‘todos somos hermanos’, y así es”, dijo el coordinador de socorristas, Daniel Navarro Romero.
En las instalaciones de Cruz Roja, la que ha sido su casa los últimos cinco años como chofer de la ambulancia y socorrista, Luis fue rapado por la estilista Erika Alduenda, mismo camino que siguieron sus compañeros socorristas.
“Me dejan sin palabras… pero tú (refiriéndose a un compañero) te verás feo pelón”, dijo Luis Alfredo sin perder el
FESTIVIDAD
Socorristas de Cruz Roja se rapan en solidaridad con Luis Alfredo Ramos Ruiz
El médico Daniel Uribe Peraza pide tener cuidado con niños y adultos mayores.
humor. El tratamiento está en marcha y esperan que todo fluya de manera positiva, señalaron familiares, pues Luis Alfredo siempre ha estado para apoyar en las corporaciones de auxilio. Inició su labor en Protección Civil, Bomberos de Escuinapa y finalmente en Cruz Roja, hace unas semanas se le detectó el cáncer y ha iniciado el tratamiento con todo el ánimo de que logrará superarlo.
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ Este viernes inicia el Carnaval de Escuinapa con la coronación de la Reina Infantil Ximena I, los eventos estarán presentes hasta el domingo teniendo como cierre un desfile, informó María del Socorro Rivera Rivera. “Es un Carnaval en la que tendremos fiesta, pero también eventos culturales, apoyados por la maestra de danza, Claudia Corona, en las dos coronaciones”, dijo la Directora de Atención Ciudadana y Vinculación
Educativa.
Informó que este viernes a las afueras de Palacio Municipal será la coronación de Ximena I como Reina Infantil, el sábado en el mismo lugar se coronará a la Reina Juvenil, Dannia I.
Las coronaciones están previstas a las 18:00 horas y entre las calles 2 de Abril y Gabriel Leyva se tendrán juegos mecánicos, para que quienes asistan a disfrutar de estos eventos lleven a sus niños.
Informó que el domingo se realizará un desfile en la que participarán las dos soberanas, así como las reinas de instituciones escolares, organizaciones ejidales, entre otras.
El desfile saldrá de la explanada del Hospital General para continuar sobre
Los gastos para su familia han iniciado, por lo que si usted amable lector desea apoyar puede hacerlo a la cuenta BanCoppel 4169 1608 8266 2456 a nombre de Luis Alfredo Ramos Ruiz.
ESCUINAPA. _ A extremar precauciones y estar atentos a la evolución de enfermedades respiratorias principalmente en menores de 5 años y adultos mayores, exhortó el Director del Hospital General, Daniel Uribe Peraza. Indicó que los cambios bruscos de temperatura ocasionan que se tengan más casos de enfermedades respiratorias como tos, gripe, amígdalas y otras más graves como bronquitis y neumonía.
Estos últimos están relacionados con una complicación de las enfermedades y la alerta surge debido a que el fin de semana se presentó el deceso de un menor de aproximadamente 2 años, que presentaba problemas respiratorios.
“El niño fue valorado por los médicos, pero venía complicado, fue catalogado como bronconeumonía y lamentablemente no respondió, siendo este el primer deceso de la temporada por una complicación de enfermedades respiratorias”, dijo.
Los menores de 5 años y adultos mayores de 60 años, deben tener una mayor vigilancia sobre la evolución de su enfermedad respiratoria, no ser automedicaSi el menor o adulto mayor presenta signos de alarma como fiebre mayor a 37 grados o dificultad al respirar, debe ser llevado de inmediato a recibir atención con un médico o al Hospital General.
María del Socorro Rivera Rivera, Directora de Atención Ciudadana y Vinculación Educativa.
el Malecón Siglo XXI, calle Occidental, Francisco Pérez, Francisco I. Madero, Miguel Hidalgo y culminará fuera de Palacio Municipal sobre la calle Hidalgo.
A veces los padres de familia deciden administrar antibióticos que tienen en casa, pero es algo que puede complicar el estado de salud de las personas, por lo que indicó que se debe llevar a las instituciones de salud.
“Quienes viven fuera de la ciudad, lo más importante es controlar la fiebre, evitar que suba mucho para prevenir que convulsionen y ya que estén controlados en fiebre es llevarlo a una institución médica”, dijo.
Llamó que se debe evitar que los niños o adultos mayores salgan en las madrugadas o noches donde se tiene un clima helado o bien cuando el “sereno” se empieza a sentir, lo mejor es estar resguardados o si tienen que salir debe estar bien abrigados. Consumir vitamina C o alimentos que lo contenga como cítricos, esto permitirá mejorar las defensas de las personas, exhortó.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
La deportista, del club de Águilas de la UAS, fue atropellada en el sector Villa Universidad
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una adolescente del club de ciclistas de las Águilas de la Universidad
Autónoma de Sinaloa salió lesionada al ser embestida por un vehículo en la colonia Agustina Ramírez, en el sector de Villa Universidad. La joven fue identificada como Jesús Daniela, de 16 años, con domicilio en el sector norte de la ciudad.
Se indicó que la joven había salido de su casa para realizar un entrenamiento y que para
ello tomó el bulevar Pedro Anaya, pero al llegar a la Ignacio Ramírez fue embestida por un conductor de un Chevrolet Aveo de color blanco. Tras el accidente, el conductor se detuvo para tratar de auxiliar a la joven.
La adolescente indicó que el Aveo tenía que haber realizado un alto obligatorio en la zona y que no lo realizó.
La joven fue llevada a la clínica Santa María para que fuera atendida de sus heridas. Tránsito se hizo cargo del accidente.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un conato de incendio se registró en un restaurante que se localiza en el primer cuadro de la ciudad en el sector del mercadito Rafael Buelna.
Los agentes preventivos señalaron que los hechos se registraron en el interior del restaurante El Gallito que se localiza por la Hidalgo y Sepúlveda, cuando un conato de incendio se registró en el interior.
Al lugar acudió personal de bomberos y Protección Civil que realizaron las diligencias para controlar el siniestro que se había registrado. Elementos de la Policía
Foto: Cortesía
Zona donde se registró el accidente en el que una joven ciclista fue atropellada.
Una boa constrictor que se paseaba junto a una palmera en un área verde de la Colonia Conchi II, al norte de la ciudad, asustó a vecinos, quienes solicitaron ayuda al 911.
Los hechos ocurrieron la noche del miércoles. El momento fue compartido a través de un video que circula en redes sociales. En él se aprecia cómo la serpiente se pasea por el área verde, mientras los vecinos se sorprenden al verla. Al lugar acudió personal de Bomberos Voluntarios quien se hizo cargo de la serpiente. Los bomberos fueron los encargados de trasladar a la serpiente a las instalaciones de Acuario
Mazatlán, donde fue recibida y valorada por el médico veterinario José Ramón Chávez, Responsable de Hospital de Fauna Silvestre. De acuerdo con personal del Acuario Mazatlán, la boa de aproximadamente 6 años de edad y con una medida de un metro 30 centímetros de largo se encuentra en perfecto estado de salud. Una vez reportada al Profepa será liberada en su hábitat natural. La boa constrictora es una especie de serpiente grande de la familia Boidae que habita en América del Sur, principalmente en gran parte de la cuenca del Amazonas. Actualmente, es la única especie conocida del género Boa.
Elementos de Bomberos acudieron a la zona del incendio.
Municipal señalaron que no hubo personas lesionadas por el conato de incendio y que debido a la rápida reacción de los grupos de auxilio se logró
controlar la situación. Los bomberos se entrevistaron con el personal para establecer las medidas que se deben tener.
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Fiscalía General de la República (FGR) en Sinaloa, realizó diligencias en dos inmuebles, en Carretera a Culiacancito, Colonia Bacurimi, Culiacán, Sinaloa. En el lugar se aseguró, 13 kilos 79 gramos 500 miligramos de mariguana, cinco kilos 344 gramos 100 miligramos de sustancia que contiene tetrahidrocannabinol, 27 gramos 500 miligramos de clorhidrato de cocaína, 96 gramos de clorhidrato de metanfetamina, y un kilo 260 gramos de sustancia que contiene tetrahidrocannabinol –cannabinol.
Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal.
Además, localizaron cartuchos vaporizadores, cigarros que contenían la droga ya mencionada, un celular, y documentación diversa.
Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), para que continúe con la integración de la carpeta de investigación.
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Tras ubicar un probable laboratorio, en Pueblos Unidos, Sindicatura de Emiliano Zapata, utilizado para la elaboración de drogas sintéticas, el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) Delegación Sinaloa, inició carpeta de investigación por delito contra la salud. De acuerdo con la investigación, tras el aseguramiento se hizo entrega del sitio a la Policía Federal Ministerial (PFM) y personal de Servicios Periciales, para realizar labores de inspección, procesamiento e investigación.
El laboratorio de Pueblos Unidos era utilizado para la elaboración de drogas sintéticas.
litros 15 mililitros de tolueno, mil 189 litros 71 mililitros de sustancia que contiene 1-fenil-2 propanona, 69 litros 28 mililitros de ácido clorhídrico, 40 kilos, y 20 litros 40 mililitros, de sustancia que contiene clorhidrato de metanfetamina.
La boa constrictor se paseaba junto a una palmera en un área verde de la Colonia Conchi II, en Mazatlán.
Se aseguraron 918 litros 73 mililitros de sustancia que con-
de gas, destiladores, bidones, tinas, ollas, tambos, centrifugadoras, y quemadores. Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien inició la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito antes mencionado.
Además, reactores, tanques
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un hombre fue detenido en posesión de 14 bolsitas con cristal cuando iba caminaba por calles de la Colonia San Benito, en Culiacán, pero al ver que se acercaba una patrulla de la Policías Municipal se puso nervioso y comenzó a correr, por lo que los agentes de seguridad comenzaron un ope-
rativo. Fue personal del Departamento Especializado en Prevención de Robo de Vehículos que realizaba labores de vigilancia y seguridad en la zona. De acuerdo a las estadísticas oficiales de la SSPyTM, este es el segundo detenido en lo que va de la presente semana, por delitos contra la salud en su modali-
dad de narcomenudeo en diferentes colonias de esta ciudad. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó que la persona asegurada se llama Juan Luis “N”, misma que se encuentra a disposición de la Agencia Especializada en Delitos de Narcomenudeo, junto con las dosis de probable droga asegurada. Sobre los hechos, esta institu-
ción de seguridad, dio a conocer que los elementos policiacos realizaban recorridos de vigilancia, cuando detectaron a Juan Luis “N” que caminaba por una de las calles, mismo que al darse cuenta de su presencia, se echó a correr. Los agentes de la SSPyTM, de inmediato se dieron a la tarea de perseguir a pie a esta persona, hasta que lograron darle alcance
unos metros más adelante. Previa autorización, fue sometido a una revisión corporal, y le encontraron en la bolsa delantera derecha de su pantalón, una bolsa de plástico que contenía 14 envoltorios con una sustancia granulada con las características propias de la droga conocida como cristal, motivo por el cual se le decretó la formal detención.
Para conmemorar el aniversario número 83 de la Bandera de México, la mañana de este jueves alumnos que conforman las escoltas de 60 escuelas primarias de la zona urbana y cabeceras del área rural de los sectores X, XIII y XIX desfilaron por la Avenida del Mar.
El contingente estuvo conformado por 60 escuelas, participando alrededor de 560 alumnos, quienes realizaron un recorrido que inició a las 09:00 horas y duró aproximadamente una hora, partiendo del Monumento al Pescador y finalizando en el Acuario Mazatlán, tiempo en el que la circulación del carril derecho de sur a norte fue cerrado con apoyo de Tránsito Municipal. En el evento se dieron cita autoridades cívicas, educativas y municipales, concentradas en el presidium ubicado en la Avenida del Mar, en el Hotel Hacienda, a unos metros del punto de partida.
“La Bandera Mexicana es una expresión auténtica de nuestros orígenes, así como del deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional, como país independiente y soberano” expresó María de la Luz Hernández Barrera, maestra de ceremonias, para dar inicio al desfile.
“Participar en este desfile se siente bonito, aunque dan nervios”, comentó América del Rocío Figueroa, alumna de la Escuela Primaria Salvador Allende, antes de comenzar su recorrido y recibiendo indicaciones de su maestro responsable.
El punto clave del recorrido contó con la presencia de personalidades del Ayuntamiento de Mazatlán como Verenice Oleta, Oficial Mayor, en representación del Alcalde Édgar González Zataráin, los regidores Jesús
Rafael Sandoval Gaxiola y Roberto Rodríguez Lizárraga, la Jefa del Departamento de la Junta Patriótica y Reclutamiento, Cinthia
Karina Deras Aguilar, y la responsable de la Subdirección de Comercio, Inspección y Vigilancia, Giovanna Cecilia Juárez Cárdenas.
En el ámbito educativo se hicieron presentes José Juan Rendón Gómez, Jefe de Servicios Regionales de la SEPyC; Ramón Aguirre Osuna, Coordinador Regional del SNTE; Gerardo Luévanos Becerra, Director de la Escuela Militarizada; Rosa
María Aragón Salazar, Alicia Magaña Ontiveros y Alejandro Ríos Beas.
Alejandro Ríos Beas, Jefe del Sector XIX de educación
Evento cívico
Las instituciones educativas del puerto resaltan la Bandera de México; el contingente estuvo conformado por 60 escuelas con participando unos 560 alumnos
ESCOLTAS DE ESCUELAS PRIMARIAS PARTICIPARON EN EL DESFILE
SECTORES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 560
ALUMNOS DE PRIMARIA CONFORMARON LOS CONTINGENTES DEL DESFILE
primaria federalizada, dijo que es la primera vez que alumnos de primaria desfilan por la Avenida del Mar, esto con la finalidad de dar a conocer a turistas que visita el puerto que se enaltecen fechas históricas de México.
Señaló además que está actividad permite a los estudiantes que participan en el desfile y la población local conocer la historia de los
símbolos patrios que forman parte de la historia de México.
“La idea es darle realce a los que es el municipio y para que turistas que se encuen-
ALEJANDRA MORALES
CULIACÁN._ En una entrevista con Noroeste, el Gerente de Weslaco, Wenceslao Silva Valle, habló de la empresa dedicada a energizar las bombas y motores para extraer agua o regar a través de paneles solares, sin necesidad de un generador de diésel, gasolina ni red eléctrica.
“Es una tecnología nueva, está entrando a México pero en países europeos y asiáticos se utiliza desde hace muchos años, ya que el agricultor o el productor ha encontrado que sus ahorros son muy grandes utilizando la energía solar, ya que es gratuita”, explicó. Siendo un producto novedoso y muy útil para el sector agrícola, afirma Silva Valle que, además de ser accesible, México es uno de los países que tiene la mejor cantidad de energía solar para utilizar.
“No es costoso, su fuente de energía es el sol y es gratuito, realmente tiene un costo de inversión inicial que recuperas rápido en un año aproximadamente, ya que te genera muchos ahorros en diésel, gasolina y en tu recibo de la CFE”, aseguró el gerente de Weslaco.
“
La Bandera Mexicana es una expresión auténtica de nuestros orígenes, así como del deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional, como país independiente y soberano”.
María de la Luz Hernández Barrera. Maestra de ceremonias del desfile
tran de visita en el puerto se enteren de esta actividad y que participamos las escuelas primarias”, comentó, de acuerdo con un comunicado. Los participantes del desfile fueron citados a las 08:30 horas para ser orientados por personal educativo y elementos de apoyo del IMDEM, antes de dar inicio tomaban su lugar asignado por los organizadores, realizaban pequeños ensayos.
Este trayecto también fue caminado por padres de familia, quienes acompañaban a sus hijos y en cada parada no perdían oportunidad para tomar fotografías o auxiliar con la hidratación.
Por su parte, la titular de la Junta Patriótica y de Reclutamiento en Mazatlán, Cinthia Karina Deras, mencionó que el desfile de escoltas previó al 24 de febrero, se realizó en coordinación con el Ayuntamiento de Mazatlán y las autoridades de la Secretaría de Educación Pública de los sectores X, XIII y XIX que hicieron la petición de llevarlo a cabo por el Malecón, desde el monumento El Pescador hasta llegar a la altura del Acuario Mazatlán.
La convocatoria para formar parte de este acto fue lanzada el mes de septiembre, para 80 de las escuelas pertenecientes de los sectores educativos X, XIII y IX, por parte de Miguel Enrique Serrano Guerrero, Supervisor de Educación Física de la Zona Escolar 018.
El evento concluyó en el presidium con un agradecimiento a las autoridades que asistieron al evento y con el grito de “¡Viva México!” por parte de la maestra de ceremonias.
Esta tecnología se puede utilizar en todos los cultivos que ameriten riego, proceso que necesita una bomba o motor de agua.
Afirmó que está tecnología se puede utilizar en todos los cultivos que ameriten riego, proceso que necesita una bomba o motor de agua, el cual pueden alimentar a través de paneles que funcionan aún en días nublados. “Donde necesitan más estos equipos es en épocas que son secas, y es ahí donde hay más sol, esa es una ventaja. Pueden seguir bombeando aunque esté muy nublado”, detalló.
En cuanto a la aceptación de la empresa por parte de productores locales, Wenceslao Silva Valle comentó que ha sido bienvenida de buena manera. “Nos hemos dado cuenta que para muchos es nueva entonces ha generado mucho asombro y
mucha curiosidad por implementarlas, inclusive emoción”, destacó.
Por último, exhortó a agricultores y productores a innovar, meter tecnología en sus cultivos y hacer un cambio de hábitos para generar una mejora económica.
“Se habla mucho de temas de bajos costos de producción, bajos precios y la única forma de eficientar es que hagas menos gastos en tu cultivo y este es un mecanismo para que usen un recurso abundante y gratuito que es el sol”.
“Los invitamos a que cambien sus hábitos tradicionales de usar un generador de gasolina que quema gasolina, cámbienlos, usen el sol, es una fuente muy confiable y eficiente”, concluyó el gerente de Weslaco Energías Renovables.
Carnaval 2023
Un mensaje positivo de hermandad y alegría será lo que las embajadoras de belleza se llevaron del Carnaval de Mazatlán Internacional 2023, “Déjàvu, 125 años de tradición”, a sus lugares de origen.
En su visita a Grupo Editorial Noroeste, las 17 embajadoras que este año participaron en la máxima fiesta, coincidieron en exponer a su regreso a sus lugares de origen lo bello de Mazatlán, la calidez de las personas y la alegría que caracteriza al sinaloense, en especial al mazatleco, quien vive con intensidad esta fiesta también conocida como la fiesta de la carne.
Guillermina García, directora editorial de Noroeste, fue quien les dio la bienvenida a las chicas, y les explicó el trabajo que se realiza en esta casa editorial.
“Bienvenidas, yo soy Guillermina García Nevárez, directora editorial de Noroeste, para las que no son de Sinaloa, y que no nos conocen, somos un medio impreso y un medio digital de más de 40 años de antigüedad, tenemos periódico impreso en Mazatlán y Culiacán, tenemos dos redacciones grandes en el Estado y damos cobertura a todo Sinaloa, sobre todo en temas comunitarios, pero también obviamente en política, en deportes, etcétera”, explicó García Nevárez.
Las 17 Embajadoras que participaron en la máxima fiesta mazatleca visitaron al Grupo Editorial Noroeste
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Este será uno de los signos más favorecidos en el día de hoy, sobre todo porque el Sol entra en Piscis y esto te va a beneficiar mucho. A partir de ahora percibirás con más claridad una sutil protección que te aparta las dificultades o los enemigos de tu camino.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Cupido te dará una sorpresa en el día de hoy trayéndote un momento de felicidad inesperado o haciendo que vuelva a tu vida una persona que se alejó de ella injustamente. Hoy no esperas nada, para ti solo es un día más.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Hoy la vida sentimental te va a traer muchos quebraderos de cabeza. Tu pareja o algún otro ser muy querido encontrará mal o tendrá muchos problemas y a ti te tocará ayudarla o estar a su lado para consolarla.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Vas a gozar de un día feliz, o al menos de bastante alegría porque te sentirás comprendido o reconocido. A menudo te sientes el garbanzo negro en tu entorno, pero hoy las cosas van a ser diferentes porque brillarás, o estarás muy acertado.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Hoy tendrás un día favorable y fructífero aunque al principio no empezará bien. Por fortuna los planetas te protegen poco a poco cada vez más y a partir de ahora los más benéficos, Júpiter y Venus, dirigirán conjuntamente tu destino.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)
Neptuno se hallará poderoso y exaltará el lado más emocional, tanto de ti como de todo el mundo. Por otro lado, oscurecerá un poco tu gran habilidad y lucidez intelectual.
También hoy te comportarás de forma un poco más inestable e incluso podrías actuar de un modo algo más incoherente.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
La Luna, tu planeta regente, se hallará en armonía y te permitirá brillar más de habitual entre quienes te rodean, también te va a traer más suerte y te ayudará a que las cosas salgan según tus deseos o ilusiones.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Este mundo puede ser un verdadero infierno y causarnos el mayor dolor, eso tú ya lo sabes, por eso es necesario que seas muy fuerte. Tienes las mismas cualidades que los demás para enfrentarte a la realidad con éxito, a veces incluso más.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Saturno reina estos días sobre el cielo y eso para ti va a ser bueno porque te obligará a tomar conciencia de la realidad, a tener los pies en la tierra y preocuparte de las cosas del presente, aunque esto no quiere decir que debas renunciar a tus sueños y tu vida interior. El camino no va a ser fácil, pero te acabará trayendo éxitos.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No pierdas el tiempo intentando afirmarte o imponerte en situaciones que realmente no merecen la pena, o con personas que no tienen nada que aportarte, aunque tú creas que sí. Observa bien la situación, porque si algo va mal quizás no sea culpa tuya.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Este será un buen día para ti pero, sobre todo, porque no vas a dejar que las emociones negativas o los miedos te lo arruinen. Con fe y valentía tomarás el control de la situación y afrontarás tanto tu trabajo como otros asuntos mundanos con los cinco sentidos.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) La Luna estará disonante y eso aumentará el peligro de que te entregues a emociones negativas u obsesiones, no tiene por qué ocurrir, pero podría pasar, incluso aunque ahora todo vaya bien en tu vida.
Además, existe el riesgo de que hoy te enfrentes a un pequeño jarro de agua fría en tu vida sentimental.
yelenaw.24@gmail.com
Las crisis pueden ser buenas o malas, a veces depende de uno mismo que lo sean otras nos caen encima sin más trámite, son situaciones graves y decisivas, la enfermedad hace crisis y te alivias o te mueres, el hecho es que siempre nos rodea alguna y otras veces se juntan varias.
Y como hay de todo género puede costar entender y salir sobre todo si hay varias juntas, que luego son resultado de otras, y se van añadiendo, el mal de muchos no debe ser nuestro consuelo sino ir a la causa y salir de cada una aprendiendo. Son buenas porque nos ayudan a crecer, nos ayudan a ver nuestros alcances que no conocíamos, y nos ayudan a salir de males. Y ya sabemos las particulares son de toda índole: económicas, de fe, de salud, de la edad, de matrimonio, de trabajo, y de lo que se les ocurra todo lo que forma parte de nuestra vida en algún momento estará en crisis. Y forma parte de nuestra vida la sociedad en que vivimos, el país al que pertenecemos, y no podemos zafarnos de las crisis que se dan en estos ámbitos, por más que no queramos darnos cuenta, verlas, el hecho es que las padecemos y nos afectan, pero por más que digamos esto no me gusta me voy a otra
parte, resulta que no hay otra parte a donde ir porque todo el planeta está en crisis, no hay eso de paren el mundo que me quiero bajar, no se vale, lo que hay que hacer es ayudar a componer a sanar lo que esté a nuestro alcance, porque entre otras cosas alguna culpa tenemos. El meme de hoy “Ya no tomo leche ni como carne, ni pescado, ni queso y ahora ya tampoco huevo ni tortillas” –eres vegano? No, es el precio. Hay lugares en la república en que el kilo de huevo cuesta 100 y el de tortilla 30, México padece crisis económica, energética, de salud, de educación, de violencia, de corrupción, de infraestructura de, verdaderos programas sociales, de servicios, y muchos etcéteras, pero no podemos decir ¡pero es que todo el mundo está así! Y si, todo el mundo está así, lo que ocupamos es averiguar porque todo el mundo está así.
Ninguna de estas crisis existiría si no estuviera también en crisis la moral, los principios y valores, en lugar de ellos está: la ideología de género, el relativismo, el liberalismo, lo que para ti está bien es bueno, en pocas palabras. O lo que es lo mismo, la verdad, la ciencia, la belleza, la moral, son irrelevantes, cada quien tenga la suya todo se vale. Estamos comenzando la cuaresma los católicos, los otros
cristianos no tengo idea si existe para ellos, para los agnósticos, ateos, o impermeables a toda creencia religiosa menos, pero a todos nos vendría bien hacernos unas cuantas preguntas que llevaran a reflexiones serias, cosa que además de dar flojera da miedo, pero un examen de conciencia aunque da ñáñaras es muy provechoso. Primera pregunta: qué tanto de esas ideologías está en mi vida diaria, es decir, aunque suene feo, ¿en qué medida estoy contribuyendo al mal? Es decir: ¿nunca me brinco las leyes vigentes? ¿No produzco cantidades de basura que dejo por donde paso? ¿Respeto a todos los seres vivos personas, plantas, animales agua? ¿Nunca falto a la verdad? ¿Nunca me aprovecho de nadie? ¿No critico a vecinos, amigos, compañeros de trabajo, ni meto cizaña en el ambiente donde me muevo? Si te crees una buena persona porque no has matado a nadie pero tienes una lengua muy afilada y la burla te sala hasta sin darte cuenta, si votas por partidos que entre sus temas de lucha es el aborto o que los niños sean instruidos en ideologías que van contra la ciencia y la naturaleza de las personas, si consumes música que festeja la violencia a la mujer la majade-
ría, el narcotráfico, entonces no eres una buena persona. Si te das cuenta de cosas malas que pasan en tu entorno y no denuncias, si no sales a votar cuando se te convoca ni participas como ciudadano a que tu ciudad marche bien sin corruptelas, si solo te llevas las manos a la cabeza para decir “que barbaridad donde vamos a llegar” entonces no solo no eres buena persona. Que los buenos no hagan nada los convierte en cómplices.
Nuestro país está muy mal en muchos aspectos, la pregunta es: qué estás haciendo tú para que esté así o para que se corrija el daño, si son padres ¿qué le estás enseñando a tus hijos y qué país les vas a dejar?, la raíz de todo esto es que nuestras prisas, aparatitos, trabajos y tonterías nos han dejado con una alma dormida y sin ninguna atención, siendo la parte más importante de nosotros la que nos da la dignidad de personas, esa que siempre tiende por su naturaleza al bien, la verdad y la belleza, cosas que son altamente incómodas para la vida que llevamos, creyendo que la libertad está en hacer lo que me gusta o apetece y hace feliz en ese momento pero luego esclaviza. Aprovechemos la época para reflexionar y disponernos a corregir.
“Amor en tiempos de ópera”, se estrenará el próximo 28 de febrero a las 19:30 en la galería Roberto Pérez Rubio, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán. Participarán la soprano mazatleca Lucía Beyles, el barítono Carlos Rojas, acompañados por el jalisciense Pablo García, quien estará a cargo del piano. Los tres músicos estarán interpretando melodías francesas y alemanas. Carlos Rojas y Lucia Beyles han ofrecido en todo Sinaloa distintos conciertos como “Viva México” en el teatro Pablo Villavicencia en
En la Gala participarán la soprano Lucía Beyles y el barítono Carlos Rojas, acompañados en el piano por Pablo García. Culiacán; “Noches de Verano” en Casa Haas. También han realizado noches de zarzuela como “Luisa Fernanda”. Asimismo, han participado en
óperas como “Elixir de amor” y “Plagliacci”, con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes y el Taller de Ópera Sinaloa.
Carlos Rojas ingresó al
Foto: Cortesía del Isic
Conservatorio Nacional de Música bajo la tutela de Arturo Nieto, desde entonces ha tenido la oportunidad de estudiar con distinguidas figuras de la lírica nacional tales como Luis Ledesma, Armando Piña, entre otros. Es ganador del 24 Concurso Maritza Alemán.
Lucia Beyles es licenciada en canto y egresada de la Maestría en Gestión Cultural de la Universidad Iberoamericana Puebla. Ha participado como solista con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), la Southern Arizona Symphony Orchestra, la Camerata Mazatlán y la Banda Sinfónica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESULTADOS DE AYER
Através de sus redes sociales, Erik Rubín y Andrea Legarreta anunciaron oficialmente su separación, dejando en claro que su separación no se da por un pleito, que no existe nada malo, ni turbio y la única razón es la transformación del amor en pareja.
“Hoy hemos decidido compartir algo muy personal… Una decisión que no ha sido fácil y que tomamos hace más de cinco meses y queremos compartirla con quienes nos han acompañado a lo largo de nuestras vidas, en nuestras carreras, en nuestra historia personal, en pareja y familiar”, escribieron Andrea Legarreta y Erik Rubín en un comunicado que publicaron de forma simultanea en sus redes sociales para comunicar al público que hace cinco meses tomaron la decisión de separarse.
“Las parejas nos enamoramos y nos unimos anhelando un “para toda la vida”. Somos muy afortunados y dichosos de habernos encontrado y hacer una hermosa vida juntos y vivir momentos maravillosos. Hemos crecido, aprendido mucho y superado momentos muy duros. Y lo más valioso de todo, es que formamos una hermosa familia, mucho mejor de la que soñamos con nuestras hijas Mía y Nina que son nuestros más grandes tesoros”, sigue el texto “Hoy sentimos que nuestra historia en pareja se ha transformado. Y desde la más profunda sinceridad, respeto y honestidad, y por el gran amor que nos tenemos, que son lo que más amamos en la cantante.
El texto señala también que su separación no surge por un pleito, que no existe nada malo, ni turbio y la única razón es la transformación del amor en pareja…Ellas (sus
hijas) tienen la certeza de que toda la vida serán sus padres que las aman, respetan y apoyan por sobre todas las cosas.
“Seguiremos compartiendo vida juntos y en familia. Seguimos siendo socios de nuestras empresas y tenemos planes de trabajar juntos en proyectos que yacompartiremosY sobre todas las cosas, seguimos siendo la familia unida, que se ama, se respeta y se apoya, para que cada uno sea feliz!”.
“Esta es una de las decisiones más difíciles y dolorosas que hemos tomado!Ya pasaron unos meses que lo decidimos y estamos tranquilos y en aceptación”, resaltan en el comunicado.
Comparten también que hoy no saben que sucederá con el tiempo (nadie lo sabe). Quizás se den cuenta que no fue la decisión correcta y la vida en una de sus vueltas los sorprenda de nuevo.
“Mientras tanto pedimos el respeto que merecemos como individuos y familia. Tal y como nuestra historia se merece. En amor, agradecimiento infinito y Paz. Nosotros seguiremos viviendo un día a la vez.0
LEOPOLDO MEDINA
Desde que empezó su noviazgo con Christian Nodal, Cazzu no solo ha afianzando su amistad con Rosalía, sino que ahora también se codea con Alejandro Sanz, en cuyo show de Guadalajara estuvo presente, según mostró Cristy Nodal, quien dejó ver lo mucho que quiere a la nuera nueva.
La ceremonia será el próximo 12 de marzo. COBERTURA
LEOPOLDO MEDINA
TNT y HBO Max reunirán a la audiencia de América Latina en torno a la celebración más importante del mundo del entretenimiento, transmitiendo en vivo la 95 entrega anual de los premios Oscar, que tendrán lugar el 12 de marzo a las 18:00 horas (México) en el Dolby® Theatre de Los Ángeles.
La completa cobertura irá mucho más allá, gracias al acceso especial a la alfombra roja con entrevistas a las celebridades más amadas por el público y el pre-show Punto de Encuentro, que anticipará la intimidad de la gala que nadie puede perderse con analistas y comentaristas expertos a partir de las 17:00 horas (México).
Además, una vez finalizada la transmisión, tanto la ceremonia de premiación como el preshow, podrán volver a disfrutarse en HBO Max durante tres días.
Punto de Encuentro será conducido por Heisel Mora y Anais Castro, analizando pronósticos, los glamorosos looks de las celebridades y los detalles más exclusivos de esta velada única. Junto a ellos, Axel Kuschevatzky y Lety Sahagún tendrán acceso especial a la
alfombra roja en Los Ángeles, palpitando junto a los artistas nominados toda la emoción de la celebración.
Luego, la ceremonia de premiación contará con comentarios en vivo de Ileana Rodríguez y Rafael Sarmiento y con traducción de Florencia Coianis y Sebastián Pinardi, y la cobertura digital para redes sociales estará a cargo de Gaby Cam. La mirada experta de estos talentos de América Latina brindará a la audiencia una experiencia completa e imperdible.
Desde Los Ángeles, Jimmy Kimmel, el presentador y productor ganador del Emmy, regresa como host de la ceremonia de premiación, luego de conducir las entregas de 2017 y 2018. La 95 entrega anual de los Oscar llegará a una audiencia global de millones de espectadores en más de 200 territorios del mundo.
Los Oscars son considerados el mayor reconocimiento del mundo cinematográfico organizados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, una comunidad global de más de 10 mil de los artistas, cineastas y ejecutivos más destacados del mundo del cine, donde reconocen la excelencia en la realización.
En el video se puede apreciar como la mamá del ex de Belinda presumió de su encuentro con la trapera argentina Cazzu, así como con Alejandro Sanz, quien invitó al escenario a cantar a Christian Nodal, de quien reveló su hija, Manuela Sanz, es una gran fan, detalló peopleenespanol.com Fue, justamente, la madre del intérprete del tema De los besos que te di quien compartió diversos videos, en las historias de su cuenta de Instagram, donde se aprecia que la señora lleva muy buena relación con su nuera; incluso, se les ve bailando y celebrando juntas el éxito que tuvo el también compositor mexicano.
“Y así empezó, es noche de ensueño. Cazzu, Alejandro Sanz
Cazzu y Cristy Nodal tienen una buena relación de amistad.
y Christian Nodal”, escribió Cristina Nodal para acompañar dichos audiovisuales. “Gran orgullo por todas las bendiciones que Dios pone en tu camino. Mis dos grandes y máximos ídolos. Gracias, qué gran experiencia Christian Nodal y Alejandro Sanz”. En todo momento, tanto la mamá de Nodal como la can-
tante estuvieron sonriendo; la segunda no dudó en posar para la cámara de la madre de su novio. Cristy Nodal también dio a conocer una imagen donde está con Alejandro Sanz, su actual nuera, su esposo, hija e hijo. Todo parece indicar que Cazzu se lleva muy bien con la familia de Christian Nodal.
LEOPOLDO MEDINA
Este 2023 Paris Hilton se convirtió en madre y, aunque se trató de un embarazo vía vientre de alquiler, la socialité está loca de amor por su primogénito con Carter Reum, empresario con el que se casó en noviembre de 2021. Ahora, la famosa ha revelado el nombre de su hijo. A través de su perfil de Instagram, Paris reveló que su bebé se llama Phoenix, y que su nombre completo es Phoenix
LEOPOLDO MEDINA
Con tan solo 27 años de edad, Danna Paola ha tenido una carrera llena de éxitos tanto en la actuación, como en la música, y gracias a la manera en que se dedica a cada uno de sus proyectos, ha logrado alcanzar más popularidad en los últimos años.
Un claro ejemplo de esto ha sido durante su gira ‘Xt4S1S’, en donde a pesar de haberla pospuesto un par de veces por razones ajenas a su voluntad, ahora se ha dedicado por completo para poder llevar un espectáculo que ha sobrepasa-
do las expectativas de cada uno de sus fanáticos. Recientemente, en su más reciente presentación, el público quedó impactado al ver como esta de manera inesperada se besa con una de sus bailarinas, momento que fue captado en video y, como era de esperarse, rápidamente recorrió las redes sociales, señaló publimetro.com
En el material audiovisual que se hizo viral inmediatamente, se puede observar a la cantante bailar y cantar sobre el escenario su tema musical XT4S1S de una manera muy inspirada, cuando al caminar un
Barron Hilton Reum, por lo cual el nene llevará primeramente el apellido de ella, el cual combinó seguido del de su esposo, indicó telemundo.com Hilton explicó que se trata de un nombre que eligió desde hace años, cuando, ilusionada por la posibilidad de convertirse en madre en el futuro, buscó un qué apelativo poner a su heredero entre nombres de distintos lugares del mundo, optando Phoenix, el cual esconde diferentes referencias, como el referido a la mitología.
poco se encuentra con una de sus bailarías, y al momento en que la novia de Alex Hoyer se voltea, le da un apasionado beso a la chica quien inmediatamente le siguió el juego.
Esto hizo el público gritara de emoción, y por supuesto que la joven bailarina fuera la envidia de muchos de los usuarios y público que lograron ver esta escena.
Cabe resaltar que esta no es la primera vez que la cantante besa a una de sus bailarinas pues, durante el festival Tecate Emblema que se realizó en el 2022 también se pudo observar una acción muy parecida.
Danna PaolaParis Hilton usa su cuenta de Instagram para revelar el nombre de su hijo.
NOROESTE/REDACCIÓN
Con un incremento de recursos por parte del Gobierno del Estado por el orden de 2 millones de pesos –en vez de 500 mil pesos-, las comunidades indígenas de Escuinapa han fortalecido los apoyos para preservar sus tradiciones y su cultura, expresó la presidenta municipal Blanca Esthela García Sánchez, al inaugurar aquí la jornada por el Día Internacional de la Lengua Materna.
En el acto de apertura estuvo acompañada por el Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura; María Inés Amézquita, directora de Patrimonio, Museos e Investigación del Isic; así como Eligio Becerra, director de Cultura de Escuinapa; Mario Alberto Tirado, director de Turismo de El Rosario, y los representantes de comunidades indígenas. La alcaldesa expresó que esta fecha es muy importante porque nos habla del rescate y preservación de las lenguas maternas en nuestras comunidades y de la necesidad de promoverlas, ya que “en nuestro municipio tenemos un representante de todos los indígenas para estar al pendiente de sus necesidades pero también para apoyarlos en la realización de sus productos, en el Trébol 1 y el Trébol 2”.
Indicó que con el incremento en los apoyos para estas comunidades, de 500 mil a 2 millones de pesos, “hemos logrado apoyar a estas comunidades, donde el año pasado tuvimos clases de tepehuano, ya que en Escuinapa se hablan, además de esta, las lenguas maternas náhuatl y el cora”. En el acto, inauguró las
Los recursos para atenderlas pasa de 500 mil a 2 millones de pesos
muestras gastronómica y artesanal, con productos elaborados por esas comunidades, a las que, dijo, podemos apoyar a su preservación simplemente comprando sus productos.
En la muestra artesanal participan artesanos de Escuinapa y de Mazatlán, y se realizó una muestra de la gastronomía escuinapense con un módulo dedicado a San Ignacio, y se contó con la presencia de la Biblioteca rodante y Tricilibro,
para promover la lectura, así como de un taller de pintado de uejas (bules). Habitantes de la comunidad de El Trébol, bailaron danzas de matachines mientras que el grupo de danza Estampa Sinaloense, de El Rosario, ofreció algunas danzas inspiradas en estas tradiciones, y bailarines de la comunidad de Matatán, El Rosario, bailaron también danzas de matachines.
LEOPOLDO MEDINA
El Parque Fundidora fue el escenario perfecto para que el cantante italiano Andrea Bocelli se presentará en Monterrey con un concierto, tras cuatro años de ausencia, en donde para su presentación contó con invitados, una de ellas, la sinaloense Carolina Ross.
Vestido de gala, con saco y moño amarillo, el cantante salió el escenario para interpretar la famosa aria La donna è mobile de la ópera Rigoletto, ante miles de personas que prácticamente llenaron el espacio que se instaló junto al lago del parque.
”Quiero agradecerle por permitirme estar aquí hoy en este momento tan especial lo voy a atesorar en mi corazón por el resto de mi vida. Soy una mexicana, una joven mexicana que sueña mucho, una joven que cuando canta cree que puede volar, amar, y sanar con la música, también estoy feliz que mi mamá esté aquí, quien es su más grande fan, y estoy feliz porque ella será testigo de este sueño haciéndose realidad, muchas gracias señor Bocelli”, expresó Ross previo a su participación en el escenario.
Tras un intermedio, el tenor volvió al escenario, ahora de smoking negro, e interpretó zarzuelas y canciones napolitanas
como Amor, vida de mi vida y Funiculì, funiculà. Bocele también incluyó temas de su repertorio como Amapola y Granada y O sole mio, siendo éstas las favoritas de los asistentes.
Después de estas interpretaciones, el tenor italiano invitó al escenario a la sinaloense
Carolina Ross, para junto a ella, interpretar el tema Vivo por ella, esta en un versión bilingüe, y que originalmente grabó con la española Martha Sánchez, para posteriormente cantar Canto della terra. En el clip se puede apreciar como la sinaloense al lado del tenor italiano cautiva a los presentes con su delicada voz, uniéndose en armonía con el maestro Bocelli, dando como
resultado una pieza inolvidable cantada en español y el italiano al mismo tiempo. Durante su presentación en, Bocelli estuvo acompañado por un coro, la Orquesta Filarmónica del Desierto, dirigida por el maestro Eugene Kohn, así como de la soprano María Aleida Rodríguez, para interpretar duetos de ópera como Vicino a te s’acqueta de Andrea Chénier y Libiamo, ne’ lieti calici de La Traviata También destacó la participación del flautista Andrea Griminelli. Previo a su presentación, Carolina Ross compartió en rueda de prensa que el idioma italiano sí la puso a “sudar frío” por lo que confió mejor en su
Otras actividades desarrolladas en esta intensa jornada, en la Casa de la Cultura “Profa. Candelaria Grave Moreno”, fueron una conferencia y demostración del deporte prehispánico de ulama, por ulameros de Escuinapa; un conversatorio en lengua yoremnokki y tepehuana a cargo de Nelsy Valenzuela, Néstor Aguilar y el señor Santos de la Cruz Aguilar (este último de la comunidad de El Trébol).
Luego, alumnos de la Casa de la Cultura ofrecieron una representación del “Mitote tepehuano” y “Sones mestizos” y de Sinaloa, para después transmitir el documental “Toponimias del pueblo yoreme”, a cargo de la maestra Nelsy Valenzuela. Cerraron las actividades con la presentación del grupo de danza contemporánea Raravis, de Mazatlán, con la pieza coreográfica “Protocolo 33-12”.
oído, siendo esto mucho más sencillo para ella y así aprenderse mejor la pieza. “Estuve repasándola, y repasándola porque nada podía salir mal, así como con el himno nacional, ensayando una y otra vez las canciones, con popotes, con trompetillas, para que no surgiera ninguna desafinada al momento de cantar”, señaló la sinaloense. Agregó que a las dos piezas que cantó (Vivo por ella, y Canto della terra) les impregnó
su propio estilo, apoyándose de un foneatra, con su maestra de canto, preparándose “duro” para su presentación. Ross también habló sobre su nuevo sencillo titulado Tú eres mi lugar el cual lanzó el 13 de febrero, un tema romántico, del cual hace mucho no lanzaba, debido a que a su público le gusta más los temas de desamor. La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales, con video oficial en YouTube.
Mazatlán FC deberá aprovechar el mal paso de Pumas en el Clausura 2023 para lograr en casa su primera victoria del torneo. 4D y 5D
Los Pumas de la UNAM son recibidos por la afición en Mazatlán en medio de cánticos y goyas. 4D
El lanzador sinaloense José Urquidy confía en que México tendrá una buena actuación en el próximo Clásico Mundial de Beisbol. 8D
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
CIUDAD DE MÉXICO._ Con dos encuentros inicia este viernes la actividad de la Toronja y el Cactus en el Spring Training del mejor beisbol del mundo y a partir de mañana el movimiento abarcará todos los frentes.
Rangers de Texas contra Reales de Kansas City, en Florida, y Marineros de Seattle frente a los Padres de San Diego en Arizona, romperán el hielo en jornadas diurnas que empezarán a poblar las gradas de turistas y nativos.
La cartelera, en la que podrían actuar mexicanos, se completa con un choque de exhibición de los Medias Rojas de Boston como anfitriones de los Huskies de la Universidad de Seattle, en Fort Myers, Florida.
OBSERVACIONES: El cátcher Alejandro Kirk ligó su octavo día fuera del campamento de los Azulejos de Toronto, en Dunedin, Florida, donde el mánager John Schneider, amenazó con no autorizar su salida para el Clásico Mundial. No se ha aclarado si hay complicaciones en el esperado parto en Tijuana de su esposa o si Kirk se fue por la libre, quedándose en casa.
No obstante sus blasones, el relevista Sergio Romo que el próximo 4 de marzo cumplirá 40 años, se habría retirado sin anunciarlo, aunque eso lo puede hacer cuando le plazca. En 2022 quemó sus últimos cartuchos en Toronto (0-1, 7.50) y Seattle (0-1, 4.91) y vino un rato a la Liga Mexicana como invitado de los Acereros de Monclova.
EN República Dominicana, a poco más de una semana de celebrar el título de los Tigres de Licey en la Serie del Caribe en Venezuela, traen una revolución con un cambio masivo de gerentes deportivos y un inédito trajinar de agentes libres. Si, no hay error. La agencia libre llegó a la Lidom.
Ya hubo también el primer destape de un mánager, cortesía de los madrugadores Toros del Este que anunciaron el regreso del puertorriqueño Lino Rivera al timón del club que hizo campeón en 2019-2020, incluyendo el cetro de la Serie del Caribe celebrada en San Juan.
El ex lanzador, quien había ganado otro título con Águilas Cibaeñas (20172018), estuvo alejado del beisbol profesional por dos años para hacerse cargo
de un extraño proyecto amateur en la vecina Haití.
Por varios años, Rivera trabajó en Liga Mexicana y Liga Mexicana del Pacífico, pero tropiezos con Tomateros de Culiacán (2016) y Toros de Tijuana (2018) lo desterraron de su zona de confort. En 2006 condujo a la conquista del banderín a los Leones de Yucatán.
UN día como hoy, en 1989— Después de ganar la triple corona de pitcheo en la Liga Mexicana del Pacífico, el sinaloense Mercedes Esquer (13-3, 2.09, 110k), de Águilas de Mexicali, viaja a la Florida invitado por los Tigres de Detroit. Recibe pocas oportunidades y regresa a la Liga Mexicana con los Leones.
En 1990 -- El ex toletero de los Medias Rojas de Boston, Tony Conigliaro, muere de neumonía e insuficiencia renal a la edad de 45 años. Se convirtió en el más joven de la Liga Americana en alcanzar los 100 jonrones en su carrera y luego quedó casi ciego tras recibir un pelotazo en 1967.
**”Sentí como si la pelota entrara por un lado de mi cabeza y saliera por el otro; mis piernas cedieron y caí como un saco de papas. Justo antes de que todo se oscureciera, vi la pelota rebotar directamente hacia el plato. Fue lo último que vi en varios días”.Tony Conigliario.
EN seguidillas.- Entrevistado por Miguel Boada, el presidente de la Liga Mexicana, Horacio De la Vega, dijo que el circuito veraniego es el que más ha crecido en México y que en 2022 fue visto por 60 millones, 43 de la manera tradicional (tv) y 16 de manera digital. Hoy sesionan en Monterrey… Echando mucha crema a sus tacos, los Toros de Tijuana anuncian que el Relevista del Año 2022 de la LMB, el dominicano Neftalí Feliz será uno de sus “invitados”, luego de su sorpresiva baja de los Sultanes… Saraperos de Saltillo, quinta parada en la LMB del relevista colombiano Yapson Gómez. Antes rindió para Tijuana (1-0, 1.80), Tigres (1-0, 1.13), Diablos Rojos (0-1, 10.13) y Veracruz (3-1, 1.96). Y lo hará con etiqueta de mundialista, conocido que lo convocaron para la conflagración de marzo.
“Checo” se mostró concentrado por lo que buscará a partir de la primera carrera: “Espero ser campeón, ese es mi objetivo, voy a luchar por ello y espero que este sea el año”, comentó.
SINEMBARGO
MÉXICO._ Sergio Pérez tiene en mente una sola cosa para la nueva temporada de la Fórmula 1, ser el monarca absoluto. El piloto mexicano dejó atrás la polémica con Max Verstappen del año pasado y ahora, buscará por méritos propios ser el campeón en la clasificación de pilotos.
Por otro lado, el nacido en Jalisco no vivirá con el recuerdo de lo que pasó con su coequipero el semestre pasado: “Bien, ya todo eso ha quedado atrás y estamos trabajando bien, por un año nuevo y por objetivos nuevos como escudería”.
“Somos muy afortunados de tener un piloto de su calibre y con la experiencia que tiene [sobre Daniel Ricciardo como piloto de reserva]; sin duda nos va a ayudar mucho en la fábrica”.
NOROESTE/REDACCIÓN
Kevin Durant estaba disfrutando de una buena temporada 20222023 hasta que un nuevo problema físico se interpuso en la carrera del alero. Frente a Miami Heat, el domingo 8 de enero, sufrió una lesión en la rodilla derecha. Ese, sin saberlo, sería su último encuentro con Brooklyn Nets. Los neoyorquinos desarmaron el equipo previo al deadline day (antes se fue Kyrie
Irving) y la ex estrella de Golden State Warriors intentará colaborar para que Phoenix Suns sume su primer anillo.
Durant abandonó el partido entre Brooklyn Nets y Miami Heat del domingo 8 de enero, luego de que Jimmy Butler cayera sobre su pierna derecha.
Según los reportes, Kevin Durant hará su estreno con Phoenix Suns el 1 de marzo en la visita del equipo de Arizona a Charlotte Hornets.
El piloto mexicano dejó atrás la polémica con su compañeroFoto: Twitter @SChecoPerez
NOROESTE/REDACCIÓN
El Barcelona quedó eliminado de la Europa League al perder 2-1 en su visita al Manchester United, este jueves en la vuelta de los ‘playoffs’ de acceso a octavos de final, en los que también quedaron eliminados los equipos de los mexicanos que compiten en la Eredivisie, PSV Eindhoven y Ajax.
Manchester United 2-1
Barcelona
El Barcelona tenía la eliminatoria de cara tras el gol de Robert Lewandowski desde los once metros en el 18’, pero la entrada de Antony en el descanso cambió el devenir del encuentro.
Primero empató Fred, y luego fue el brasileño el que anotó el definitivo 2-1 que da a su equipo el billete para octavos de final por global de 4-3.
Unión Berlín 3-1 Ajax
Suma y sigue la memorable temporada del Unión Berlín. Tercero en Bundesliga y ya en octavos de final de la UEFA Europa League tras eliminar a un histórico del futbol europeo como el Ajax por global de 3-1.
Josip Juranovi , internacional por Croacia, se estrenó como goleador con la camiseta de los alemanes. Hizo el 2-0 y dio la asistencia del 3-1.
Nantes 0 (1)
Juventus 3 (4)
Midtjylland 0 (1)
Sporting CP 4 (5)
Mónaco 2 (5)
Leverkusen* 3 (5)
Roma 2 (2)
Salzburgo 0 (1)
* Avanza en penaltis
NOROESTE/REDACCIÓN
MADRID._ Campeón del mundo y de dos Eurocopas, el defensa español Sergio Ramos anunció en sus redes sociales que ya no seguirá en la selección de su país, luego de recibir la llamada del entrenador actual, Luis de la Fuente, para decirle que no contará con él independientemente del nivel que pueda mostrar.
El mexicano Edson Álvarez fue expulsado en la agonía del partido por el Ajax y su actuación fue irregular, mientras que Jorge Sánchez se quedó sin minutos.
PSV 2-o Sevilla
El Sevilla tenía el duelo dominado, pero a partir del minuto 70 el PSV tiró
de casta, hizo dos goles y rozó la prórroga. Los de Jorge Sampaoli hicieron bueno el 3-0 de la ida y pudieron celebrar la clasificación pese a los goles de Luuk de Jong y Fábio Silva. El sinaloense Érick Gutiérrez fue titular después de seis partidos con el PSV, pero poco pudo hacer para evitar la eliminación del club neerlandés.
NOROESTE/REDACCIÓN
BARCELONA._ Gerard Piqué sigue haciendo de las suyas. Luego de que en los últimos días los rumores apuntaran a una nueva bomba en su Kings League, este jueves se hizo oficial dicha noticia sorpresa.
Desde la cuenta oficial de la competencia y con un video donde aparecían el ex jugador del Barcelona, el streamer español Ibai Llanos, además, de la figura del futbol mundial, Ronaldinho, se conoció que este último jugará el torneo.
El ex jugador brasileño del Barcelona, AC Milán y PSG, retirado del futbol profesional en el 2018, volverá a calzarse los botines para deleitar a
DE FEBRERO EL PARTIDO DE RONALDINHO
los seguidores de la Kings League.
Quien hizo enamorar a muchos con su futbol vistoso y con su magia será parte del equipo Porcinos F.C., que enfrentará el próximo 26 de febrero al Fútbol Club Pio.
La hora destinada para ver a ‘Dinho’ nuevamente demostrar su talento serán las 13:00 horas, tiempo de Sinaloa, a través de las plataformas digitales en las que comúnmente se hace la difusión del torneo cada fin de semana.
“Seguiré animando a mi país desde casa con la emoción del privilegiado que ha podido representarlo orgulloso 180 veces. ¡Gracias de corazón a todos los que siempre creísteis en mí!”, expresó en un tuit acompañado de una carta donde se muestra crítico ante el seleccionador.
NOROESTE/REDACCIÓN
El mexicano Hirving “Chucky” Lozano fue nominado a Jugador de la Semana de la Champions League, luego de su destacada actuación en el triunfo del Napoli 2-0 en su visita al Eintracht de Frankfurt.
Lozano firmó una sobresaliente actuación por el Napoli en el encuentro de ida de los octavos de final celebrado el pasado martes.
El azteca terminó con una asistencia, dos disparos, 15 pases acertados de 21 intentados, dos oportunidades creadas y ganó cuatro de los siete duelos que disputó.
Álvarez, Jorge Sánchez y Érick Gutiérrez también quedan fuera de la competenciaManchester United elimina al Barcelona.
MAZATLÁN._ Varios aficionados del club universitario Pumas aguantaron la espera para ver de cerca a sus jugadores.
Los seguidores de Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México esperaron el arribo de su equipo la tarde de este jueves al hotel sede en la Zona Dorada de Mazatlán.
Pumas enfrenta este viernes 24 de febrero en el estadio Kraken a Mazatlán FC, en la fecha 9 del torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
El encuentro entre ambos clubes, que pasan por rachas adversas en el presente torneo, está pactado a las 20:10 horas.
A diferencia de la llegada de otros cuadros visitantes, en esta ocasión los universitarios llegaron más tarde al puerto, pero tuvieron la amabilidad de atender a los presentes y dejarse tomar algunas fotos.
De los más asediados al bajar del autobús fue el portero titular, el uruguayo Sebastián Sosa, ex jugador de Mazatlán FC, el argentino Juan Ignacio Dinenno, el defensor argentino Nicolás Freire y los mexicanos Arturo Ortiz, Jorge Ruvalcaba, entre otros.
MAZATLÁN._ Luego de sumar apenas un punto en el torneo, Mazatlán FC regresa a casa a ser anfitrión este viernes ante Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la jornada 9 de la Liga MX.
El partido de este viernes 24 de febrero en el estadio Kraken está programado a las 20:10 horas.
Los Cañoneros apenas cosecharon su primer punto del Clausura 2023 en la anterior fecha en el estadio Corregidora al igualar 1-1 con Gallos Blancos.
Rubén Omar Romano, director técnico de casa, lleva una unidad de nueve en disputa, por lo que este viernes es necesario ya sumar de a tres para pensar en salir del fondo de la tabla e ir mejorando en lo posterior si es que buscan evitar el tema del cociente y el pago de una de las multas.
Son ya 11 juegos a lo largo de poco más de cinco meses que no gana el cuadro porteño, entonces es de suma importancia revertir tal situación.
Los universitarios tampoco atraviesan un buen momento al ligar cuatro cotejos sin poder ganar y están ubicados en el sitio 11 de la tabla general con 8 unidades.
Seguirán las ausencias en la plantilla local al no poder estar disponibles por lesión el panameño Yoel Bárcenas y el central Néstor Vidrio.
El saldo entre ambos clubes está a favor de los capitalinos con un triunfo y cuatro empates en cinco partidos.
PARA HOY
Mazatlán FC vs. Pumas
20:10 horas
TV: Azteca 7
OTRO JUEGO
Necaxa vs. Querétaro
18:05 horas
TV: Vix+
Mazatlán FC necesita sacar la victoria este
De cara al encuentro entre Mazatlán FC y Pumas, se llevó a cabo la Junta de Seguridad y Sanidad.
En dicha junta se acordó que las puertas del Kraken abrirán dos horas antes del encuentro; asimismo, se reiteró que todos los aficionados que asistan al partido deberán contar con su registro del Fan ID, de la misma manera que queda prohibido fumar en las instalaciones.
También se mencionó que el estadio estará resguardado por más de 400 elementos de seguridad.
miden esta noche en su estadio a los jornada 9 del Clausura 2023 de la Liga MX
TORREÓN._ Toluca le ganó a domicilio cinco goles por cero a Club Santos, en el partido pendiente correspondiente a la Jornada 7 del Clausura 2023 de la Liga MX.
El primero llegó al minuto 16 por cortesía de Brian García. Fue el primero para el lateral, al 35’ volvió a marcar para conseguir su doblete y darle una considerable ventaja a los dirigidos por Ignacio Ambriz.
En la segunda parte, Marcel Ruiz fue el responsable del tercer tanto. El mediocampista se encontró con un balón dentro del área para disparar hacia puerta y vencer una vez más a Carlos Acevedo.
En la recta final, Ignacio Ambriz decidió darle minutos a Leonardo Fernández. El habilidoso jugador toluqueño logró marcar dos goles más para conseguir la abultada goleada de los escarlatas a los laguneros en su propia casa.
El triunfo deja al Toluca en el quinto lugar de la tabla general con 15 puntos, mientras los laguneros se quedaron con 9 en el décimo sitio.
En la próxima jornada, Toluca recibe a Atlético de San Luis y Santos Laguna a Puebla.
GOLES
0-1/ 16’ Brian García (TOL)
0-2/ 35’ Brian García (TOL)
0-3/ 58’ Marcel Ruiz (TOL)
0-4/ 81’ Leo Fernández (TOL)
0-5/ 88’ Leo Fernández (TOL)
este viernes.
ingresar al estadio de forma libre.
Mazatlán llega motivado a este encuentro tras sacar su primer punto en la jornada anterior ante Querétaro.
MAZATLÁN._ El próximo encuentro de las Cañoneras será con entrada libre.
Mazatlán FC dio a conocer en un comunicado que el partido de la Liga MX Femenil de la jornada 7 del torneo Clausura 2023 ante las Chivas, tendrá acceso gratuito.
Los aficionados interesados en asistir al partido de las Cañoneras podrán
Cabe destacar que el encuentro cambió de horario, por lo que se jugará este lunes 27 de febrero en punto de las 18:00 horas (tiempo del Pacífico) en el estadio Kraken.
La Liga MX Femenil regresa esta semana a la actividad tras una pausa por la participación de la Selección Mexicana en la Women’s Revelations Cup.
Jesús “Veneno” Aréchiga está listo para este sábado en la cancha Germán Evers exponer su etiqueta de favorito contra Jesús Gómez.
La noche de puños en la Germán Evers es este sábado 25 de febrero, a partir de las 20:30 horas.
Este viernes 24 de febrero se llevará a cabo al mediodía el chequeo médico y a las 13:00 horas el pesaje de los pugilistas.
El invicto mazatleco (18-0-0, 13 nocauts) tendrá un rival distinto por la lesión en un hombro de David “Severo” Carmona, entrando en su lugar el chihuahuense Jesús Gómez. La contienda sigue pactada en Supergallo a 10 rounds.
La presentación del cartel final estuvo a cargo de Jesús Zápari, director de Zápari Boxing Promotions.
“La verdad sí me pesa que no pueda venir él, son cosas que no están presupuestadas, yo estaba muy motivado ante un rival experimentado, pero sigo tomando en serio el rival que viene, no hay rival pequeño y hay que aprovechar esta preparación que tenemos”, dijo Aréchiga.
Gómez cuenta con marca de 11-8 y es un pugilista de características de fajador.
El multicampeón local amateur, José Ángel “Chinito” Amaro, vendrá en la coestelar a 4 rounds en peso Ligero frente al nayarita Deniss Bravo.
El mazatleco Juan “Feroz” Vargas expondrá también su invicto en el evento especial a 4 asaltos en Superwélter al coahuilense Cristian Soriano.
En la preliminar en Superligero a 4 asaltos, el escuinapense Alan “Soldado” Rivas choca con Héctor Vázquez, de Gómez Palacio, Durango.
FEMENIL 4 ROUNDS PESO MINIMOSCA
Guadalupe Medina (California) vs. Valentina Silva (Ciudad de México)
CULIACÁN._ Sinaloa será sede de las disciplinas de voleibol de playa y ajedrez en la etapa de Macro Regiones y Regional de los Juegos Nacionales 2023, respectivamente, a celebrarse en marzo y abril.
Lo anterior fue dado a conocer por el director general del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Julio César Cascajares Ramírez, quien estuvo acompañado de Cuauhtémoc Chacón Mendoza, subdirector del Isde, e Iván Dicarlo Salcedo Barreras, director del Alto Rendimiento
PRELIMINAR 4 ROUNDS PESO SUPERPLUMA
Román “Boa” Rivera (Mazatlán) vs. Julio Barboza (San Luis Potosí)
PRELIMINAR 6 ROUNDS PESO PLUMA
Amed Medina (California) vs. Héctor García (Durango)
PRELIMINAR 4 ROUNDS PESO PACTADO 65
KILOS
Axel Velázquez (Mazatlán) vs. Armando Torres (Durango)
PRELIMINAR 4 ROUNDS PESO PLUMA
Mario Parra (Mazatlán) vs. Kevin González (Escuinapa)
del Instituto, donde también anunció que Culiacán va al frente en el medallero general de la etapa estatal.
La disciplina de ajedrez será 24 al 26 de marzo, en Culiacán, donde se tendrá la participación de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Chihuahua y Sinaloa.
Mientras que, en el Macro Regional, albergará el voleibol de playa, que tendrá sede Mazatlán, del 30 de marzo al 2 de abril, y participarán Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí y Sinaloa.
Julio Collantes se presentó con triunfo 8-5 sobre Leonardo Trinidad Gámez, en la primera jornada de la segunda Copa de Tenis Amstel Ultra de Carnaval 2023, que se desarrolla en las canchas de Casa Club de El Cid.
El duelo entre Collantes y Gámez se escenificó en la categoría Singles D.
Paúl Guillermo Alonso también empezó con el pie derecho en la misma categoría tras superar 8-0 a Jorge Rosete.
Marco Antonio Ávila demostró su valía al doblegar 8-5 a José Carlos Velazco.
El experimentado Jorge Aviña sumó su primer éxito de la copa al doblar 8-4 a André Tostado y Raúl Lizárraga hizo lo propio ante Antonio Ibarra al son de 8-2.
El joven Ricardo Morales cayó 8-3 a manos de León Jiménez, mientras que Felipe Sahagún debutó con victoria 8-6 ante Humberto Quevedo.
El domingo 26 se premiará con trofeos y cortesías al sitio de honor, trofeo al segundo lugar y trofeos a los dos primeros puestos de los niveles Infantil y Juvenil.
Desde las 17:00 horas continúa la actividad de adultos este viernes.
Con exámenes médicos y pruebas físicas, Venados de Mazatlán Basketball abrió su etapa de entrenamientos de cara a la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).
Este viernes 24 de febrero por la mañana en las instalaciones del Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango es el primer día de trabajo en cancha.
Miércoles y jueves fueron días de pruebas físicas y médicas con parte del plantel que se va uniendo a la pretemporada a cargo del coach Guillermo Correa.
La campaña para Venados Basketball se pone en marcha el próximo 11 de marzo en casa de Caballeros de Culiacán y al día siguiente se inaugura en el puerto a las 18:00 horas.
Correa tendrá bajo su batuta una plantilla de nuevos extranjeros en su totalidad, siendo anunciados con anterioridad los importados Jay-R Strowbridge (base), Kyle Gibson (escolta), Jon Cathey-Macklin (centro), Vincent Boumann (pívot), Malik Colvin (alero y pívot) y Jalek Fleton (base y alero).
Las prácticas del equipo continua-
Los jugadores hicieron miércoles y jueves pruebas físicas.
rán diariamente bajo las órdenes de Correa y su cuerpo técnico en el que figuran Freddy Cisneros, Jesús Guerrero y se sumarán probablemente Gastón Essengué, quien la campaña pasada estuvo como jugador y en la preparación física Enrique Piña.
También ya llevaron sus respectivas pruebas los locales Nico García y Francisco Acosta.
Este sábado, a las 13:00 horas en Lobo Dome, se efectuará un try out para detectar talento local juvenil.
MÉXICO._ Luego de un año en el que pudo completar muchos innings por primera vez en su carrera en las Grandes Ligas, José Urquidy se lo pensó, antes de definir si jugaría con México el Clásico Mundial de Beisbol.
Ahora, el pítcher no sólo ha dado el sí, sino que espera trascender.
Urquidy, de 27 años, cubrió 161 entradas con los Astros de Houston la temporada pasada, el máximo de su carrera de Grandes Ligas que inició en el 2019 y donde su cifra máxima eran las 107 que lanzó el año pasado.
“Fue difícil la decisión, cuando te llaman sabes que pones en riesgo tu físico y tu carrera, pero lo hacemos por amor al país, aunque sabemos que las lesiones están cerca”, dijo Urquidy, quien por primera vez representará a su país como profesional.
El Clásico Mundial de Beisbol arrancará en marzo. México comparte el grupo con Estados Unidos, Colombia, Gran Bretaña y Canadá.
El lanzador originario de Mazatlán, Sinaloa, dijo que las fechas del torneo no son las ideales, porque se realiza días después de iniciar las prácticas de primavera cuando el cuerpo aún no está listo para partidos demandantes.
En su caso, dijo, tendrá sólo un par de salidas con los Astros antes de incorporarse al seleccionado azteca.
“Parece un juego, pero con la gente la adrenalina sube y pones el cuerpo al máximo y entonces hay
res en la rotación son Patrick Sandoval (Angelinos) y Taijuan Walker (Diamonbacks).
“Veo el róster y la verdad es que la mayoría estamos en Grandes Ligas, por eso siento que vamos a hacer un gran papel”, agregó Urquidy. “Nuestra rotación es una de las cartas fuertes, no sé si sea la mejor del torneo, pero ahí estamos en buena posición para competir con las demás”.
En las previas cuatro ediciones del Clásico Mundial, el mejor resultado de México fue el sexto puesto que alcanzó en el 2006 y su peor actuación fue en el 2017 al finalizar 13ro.
riesgo de lesión, pero quiero representar a mi país y lo hago con mucho amor”, agregó el lanzador. “Lo que sí digo es que hay que respetar a los jugadores que van, es por mucho amor, el que sentimos por nuestro país”.
Urquidy viene de una temporada
LOS MOCHIS._ Con una mochila cargada de ilusiones, en los próximos días Jorge Aurelio Esquer Ruiz estará partiendo a la pretemporada del Club Tigres de Quintana Roo con el firme objetivo de debutar en la Liga Mexicana de Beisbol como pelotero profesional.
Estudiante matriculado en el grupo 406 del Plantel 01, “Profesor Marcial Ordóñez Ibáñez”, del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa de esta ciudad, Esquer Ruiz compartió que su objetivo a
corto plazo es debutar en el beisbol mexicano, pero que su máximo sueño es jugar en las Grandes Ligas, en el beisbol de los Estados Unidos.
“Juego beisbol desde los 5 años donde ingresé a la escuelita del Patronato Impulsor del Deporte en Sinaloa (PIDS) que se ubica en la Unidad Deportiva ‘Centenario’, ahí mi primer entrenador fue Ignacio ‘Zurdo’ Ruelas y cuando me incliné por ser pítcher como a los 12 años, fue José Luis ‘Huesos’ Valdez quien me instruyó, siendo precisamente él quien me firmó para los Tigres
en la que tuvo un récord de 13-8 con una efectividad de 3.94 y es una de las cartas fuertes en la rotación mexicana donde destaca Julio Urías, quien será el abridor del primer partido ante Colombia, el 11 de marzo.
Los otros dos probables lanzado-
de Quintana Roo”, comentó.
Avecindado en el fraccionamiento Jardines del Country en esta ciudad y poseedor de una recta que su velocidad sostenida es de 86 millas por hora, Jorge Esquer, como es conocido en el ambiente beisbolero, compartió que hace apenas unos días participó en una prueba de scouteo en el estadio “Emilio Ibarra Almada” a donde acudió personal de la organización de los Filis de Filadelfia de Major League Baseball interesados en su seguimiento y desarrollo en el llamado “rey de los deportes”.
Comentó que en lo inmediato tiene que reportarse a Cancún para iniciar la pretemporada con el equipo Tigres de Quintana Roo, propiedad del célebre pelotero mexicano Fernando ‘Toro’ Valenzuela.
Urquidy considera que ahora las cosas serán distintas.
“En 2017 creo que estaba en rehabilitación de una lesión, ahora creo que estamos para cosas grandes, los juegos van a ser interesantes, todos tenemos que llegar bien físicamente para hacer algo bueno”, comentó.
El lanzador sinaloense José Urquidy piensa que México tiene equipo para hacer un buen papel en el Clásico MundialJosé Urquidy dice que su participación en el Clásico Mundial de Beisbol la hace por amor a México. Foto: Twitter @JoseUrquidy65
“Fue difícil la decisión, cuando te llaman sabes que pones en riesgo tu físico y tu carrera, pero lo hacemos por amor al país”.
José Urquidy
Lanzadorde Astros de Houston