CULIACÁN 210223

Page 1

Coronan a Melanie I como Reina Infantil

Ven ‘saldo blanco’ en los carnavales

BELEM ANGULO

Todos los carnavales que dieron inicio este fin de semana en varias ciudades, y que en su mayoría concluyeron el domingo, a excepción de Mazatlán y Guamúchil que finalizan hoy martes, se desarrollaron en un clima de paz, tranquilidad y seguridad, reportándose un “saldo blanco” al no registrarse ningún incidente que lamentar, aseguró el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Un total de 463 mil 496 personas acudieron a Olas Altas y presenciaron la edición 2023 del tradicional desfile de domingo de Carnaval por el malecón de Mazatlán, según informó el Gobernador ayer en su conferencia de prensa La Semanera.

Además, la organización de la fiesta del pueblo, de acuerdo a datos del Gobierno de Sinaloa, registró 39 atenciones médicas a los asistentes, principalmente por calambres y cansancio; además de 30 detenciones realizadas por la Policía Municipal en la zona del Carnaval y el desfile por alterar el orden.

“Ayer fui a la fiesta del desfile, es muy bonito. Realmente me impresionó”, compartió el Gobernador en su conferencia.

“La información que tenemos es que la asistencia total al desfile fueron 463 mil 496 personas, han estado asistiendo a los eventos parciales, por ejemplo, a Olas Altas 60 mil, 70 mil gentes; en el Teodoro Mariscal también hubo una asistencia muy importante el sábado cuando se coronó a la Reina. Ha

En Mazatlán, en la zona carnavalera de Olas Altas y los recorridos de los desfiles de más de 463 mil personas, informa el Gobernador Rubén Rocha Moya en la conferencia Semanara; y todavía falta el cierre de hoy

varios Carnavales, siendo el principal el de Mazatlán, pues cumplió 125 años, pero existen otros como el de Guamúchil, Guasave, Angostura y Topolobampo, en Ahome.

MARISELA GONZÁLEZ

Entre una lluvia de pirotecnia y coreografías que representaron la inocencia y la esperanza en los niños, Melanie I fue coronada como Reina Infantil del Carnaval de Mazatlán 2023. Anjana, el hada de los sueños y la guardiana del bosque, anunció la ceremonia de coronación, es por eso que de los diferentes reinos llegaron diferentes embajadoras infantiles que alegremente saludaron a los presentes. Portando un majestuoso vestido en color azul cielo, el cual tiene palomas bordadas en color rosa y flores, la nueva majestad de los niños recibió sus atributos reales sobre el escenario.

El desfile del Carnaval el domingo en Mazatlán resulto majestuoso y con una gran afluencia.

habido, entonces, un tiempo de alegría, de relajamiento de nuestra ciudadanía, la población”.

Habitualmente, la conferencia se realiza a las 09:00 horas, sin embargo, este lunes 20 de febrero, un día después de la visita del Gobernador a la fiesta, la conferencia dio inicio a las 11:00 horas. Sobre su visita al Carnaval de Mazatlán, Rocha Moya destacó los operativos que se efectúan para mantener el orden.

“Fue un desfile muy importante y los carnavales de Sinaloa se han estado desarro-

SCORE

llando con un factor muy destacado que es la tranquilidad, la paz. Tenemos un saldo blanco en lo que va de los carnavales, tenemos un operativo de Proximidad sin molestar a la gente”, sostuvo. “Entienden perfectamente que para entrar al Centro, por ejemplo, de Mazatlán, requiere ser revisado y tenemos los operativos en todas las entradas y salidas. Eso le da tranquilidad a la gente, hay saldo blanco y eso es lo que me llena más de gusto”. El Mandatario estatal señaló que en Sinaloa se cuenta con

SATISFECHO POR CORTAR MALA RACHA

El estratega Rubén Omar Romano se congratuló de que Mazatlán haya sumado su primer punto en el Clausura 2023 de la Liga MX. 4D

VIOLENCIA

Un gran reencuentro con la sociedad: Raúl Rico Ayer, a un día de que culmine el Carnaval de Mazatlán en su edición 2023, Raúl Rico, Director del Instituto de Cultura de Mazatlán, manifestó que la máxima fiesta porteña representó un reencuentro con la sociedad. Señaló que a pesar de las condiciones y el tiempo, el resultado de esta nueva edición del Carnaval salió muy bien. En torno al gran cierre que se viene martes con el desfile, será algo diferente, porque ahora el trayecto del desfile se hace de día y participará la mayoría de los carros alegóricos, cambiando la estética y la visibilidad, por lo que será un nuevo desfile que incluirá de nuevo la presentación de la Banda MS, así como la gran mayoría de las reinas.

n El gran reencuentro con la gran fiesta porteña 6B n El comportamiento de los turistas y los mazatlecos ha sido ejemplar: Alcalde

A DAR LA SORPRESA

Dorados de Sinaloa visita este martes a Cimarrones de Sonora en la jornada 8 de la Liga de Expansión MX. 4D

Culiacán sale del ranking de las ciudades más peligrosas del mundo, informa Rocha

BELEM ANGULO

La ciudad de Culiacán ha salido del ranking de las ciudades más violentas del mundo, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya. Este anuncio se realizó mediante la publicación en Twitter, por lo que no se precisan detalles en cuanto a la disminución de incidencia delictiva que habría propiciado la salida de Culiacán del mencionado listado. “Culiacán ha dejado de estar en el ranking de las ciudades

más violentas del mundo. La capital es sinónimo de progreso, bienestar y turismo de negocios. La coordinación entre el Gobierno de México, el Gobierno de Sinaloa y ayuntamientos en materia de seguridad, permite dar resultados positivos”, puede leerse en la publicación. De acuerdo con el ranking de 2021, difundido en México por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal, Culiacán se encuentra en el lugar número 43 con una tasa de homicidio del 34.73 por ciento

El cielo se iluminó con fuegos artificiales justo cuando Eneyda Rocha y María Teresa Apodaca, presidentas del DIF estatal y municipal, respectivamente, colocaron la corona en la pequeña Melanie I, ante los aplausos de miles que se congregaron en el estadio Teodoro Mariscal.

La nueva monarca estuvo acompañada de sus princesas reales, Lissette García y Osleidy Velarde.

A su vez, Ivanna Arámburo, recibió su corona como Reina de la Poesía 2023, de manos de María Teresa Apodaca.

En la ceremonia de la fiesta “Déjàvu, 125 años de tradición” , Denisse Díaz Salcido, Reina Infantil de 1973 y María Luisa Sahagún Angulo, Reina Infantil de 1998, recibieron un homenaje por sus 50 y 25 años de reinado.

En el año de 1998, la monarquía infantil se rindió a los pies de María Luisa I, Reina Infantil de ese año, quien recibió su reconocimiento de manos de su pequeña hija María Luisa Lizárraga.

Pequeños faunos traviesos, y el Fauno, dios y protector de la fauna y los bosques, antecedieron la presentación de Denisse I, Reina Infantil del Carnaval de 1973, quien fue homenajeada por su aniversario de oro de su reinado. Ella recibió su galardón de manos de sus hijos Fernando y Miguel Bayardo.

Scarleth I, y Romina I, Reina Infantil del Carnaval y Reina de la Poesía 2022, respectivamente, realizaron una pasarela, con la que se despidieron de su reinado.

Esa noche, el espectáculo contó con la presencia de Jesse & Joy, el dúo de música pop, conformado por los hermanos Huerta desde el 2005, que pusieron a cantar a los presentes.

Culiacán ha dejado de estar en el ranking de las ciudades más violentas del mundo. La capital es sinónimo de progreso, bienestar y turismo de negocios. La coordinación entre el Gobierno de México, el Gobierno de Sinaloa y ayuntamientos en materia de seguridad, permite dar resultados positivos”.

por cada 100 mil habitantes. La lista de ciudades más violentas del mundo no contempla espacios en donde se encuentre una guerra activa.

En este ranking, Culiacán permanece desde el año 2011, cuando la tasa de homicidios alcanzó 74.46 por ciento por cada 100 mil habitantes.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18285 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Noroeste
Fotos: Noroeste Carlos Zataráin
Eneyda Rocha y María Teresa Apodaca, presidentas del DIF estatal y municipal, respectivamente, colocaron la corona en la pequeña Melanie I Ivanna II, Reina de la Poesía es coronada por Eneyda Rocha sobre el escenario.
Foto: Cortesía Mazatlán FC
María Luisa I, Reina Infantil de 1998, recibió su reconocimiento de manos de su pequeña hija María Luisa.
Foto: Twitter @Dorados A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN Foto: Noroeste / Adán Valdovines

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Las comisiones del Senado aprobaron la noche del lunes el dictamen del “Plan B” electoral, con 21 votos a favor y 11 en contra, sin embargo quedó fuera la cláusula “de vida eterna”, que aseguraba la transferencia de votos a los partidos políticos menores.

El dictamen aprobado propone extraer dicho Artículo del paquete de reformas del llamado Plan B y enviar al Ejecutivo el resto de las cuatro leyes pendientes para su publicación y entrada en vigor.

“Con 11 votos a favor y 6 en contra de la Comisión de Gobernación; y 9 votos a favor y 5 en contra de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda se aprueba en lo general el dictamen en materia electoral”, se lee en la información del Senado. Por la Comisión de Gobernación, se emitieron 11 votos a favor y seis en contra; mientras que por parte de la de Estudios Legislativos Segunda fueron nueve sufragios a favor y cinco en contra. Ante ello, el dictamen pasó al Pleno del Senado de la República. Según el proyecto, que se conoció desde el 19 de febrero de 2023, dichas comisiones de la Cámara alta del Congreso de la Unión argumentaron que dicha cláusula no se apegaba a lo previsto en la fracción E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Según las consideraciones del dictamen, se establece

Comisiones del Senado

Quitan la ‘cláusula de vida eterna’ del ‘Plan B’

Por la Comisión de Gobernación, se emitieron 11 votos a favor y seis en contra; mientras que por parte de la de Estudios Legislativos Segunda fueron nueve sufragios a favor y cinco en contra

“dejar para discusiones siguientes el Artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”, es decir, lo referido a la denominada cláusula de la “vida eterna” de organizaciones como el Partido del Trabajo y el Partido Verde.

Asimismo, se prevé que el dictamen se aprobado por el pleno el próximo miércoles 1 de marzo. Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión de Gobernación, aclaró que no estaba de acuerdo con la “transferencia de votos”. “No estoy de acuerdo de ninguna manera y en ningún formato con lo que se ha llamado la transferencia de votos, en lo personal no estoy de acuerdo, quisiera que quedara también muy claro en actas y que en este sentido también decir que varios compañeros han manifestado que están en contra tanto del término como de esta figura”, dijo Fernández Balboa.

IMPUGNADA POR LEGISLADORES

Ministra desiste validar

La mayoría de los senadores de ambas comisiones argumentaron que la modificación al Artículo 12 realizado por la Cámara de Diputados es inconstitucional, pues no se apega a lo previsto en la Carta Magna.

“No estamos aprobando lo que hizo la Cámara de Diputados, modificó su versión normativa original, fue más allá de lo que estaba

facultada constitucionalmente. Yo creo que aquí lo estamos poniendo en orden y estamos rechazando que ese sea el fondo del asunto, la

cláusula de vida eterna”, indicó, por su parte, Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda.

Ley Orgánica de la Armada

MÉXICO._ Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, retiró el proyecto de sentencia en el que había propuesto validar la Ley Orgánica de la Armada de México, misma que ampliaba las facultades de la Secretaría de Marina en materia de seguridad marítima y nacional, además de que se establecían mayores sanciones a oficiales de dicha institución vinculados con el crimen. Durante la sesión del Pleno de la SCJN, la ministra anunció su decisión de retirar la propuesta, aunque no precisó si las modificaciones implicarían un cambio en el sentido del proyecto.

“Toda vez que en este asunto, en esta acción de inconstitucionalidad 173/2021 he recibido algunas observaciones de las señoras y señores ministros, yo solicitaría se retire el asunto para efecto de analizarlas cuidadosamente”, dijo Esquivel Mossa. El proyecto original de la ministra de la SCJN proponía avalar la comisión de personal de la Semar a cualquier institución gubernamental y rechazaba que eso significara militarización o que existiera un desbordamiento en la competencia de la Armada, por el hecho de que esta norma le concediera la facultad de combatir “cualquier otro ilícito” en las zonas navales.

“No existe una intención de militarizar los puertos, puesto que en términos del citado artículo 30, la Secretaría de Marina tiene un carácter claramente administrativo en favor de la República y de su población en general [...] Sin embargo, lejos de evidenciar lo anterior, los conceptos de invalidez se basan en meros supuestos hipotéticos o posibilidades, que impiden a este Tribunal Pleno realizar un estudio de constitucionalidad”, indicaba el proyecto original de Esquivel Mossa. La ministra de la SCJN también negaba que existieran lagunas legales respecto a las facultades de la Unidad de Inteligencia Naval, así como una regulación genérica y ambigua sobre sus actividades de recolección, procesamiento, diseminación y explotación de la información.

Asimismo, Esquivel Mossa señalaba que dichos cuestionamientos de los diputados, quienes estimaban que abrían la puerta a la discrecionalidad de los elementos de la Semar, se sustentaban “en interpretaciones incorrectas del principio de legalidad y de la Ley Orgánica de la Armada”.

Dicha acción de inconstitucionalidad fue promovida por diputados de oposición de la 65 Legislatura del Congreso de la Unión, contra 12 apartados de la norma publicada el 14 de octubre de 2021, que reemplazó la que estaba vigente desde 2002.

Los diputados de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional , De la Revolución Democrática y Movimiento

La ministra de la SCJN también negaba que existieran lagunas legales respecto a las facultades de la Unidad de Inteligencia Naval.

Ciudadano argumentaron que se promovía la militarización, al dar a la Semar mayores responsabilidades en el control de los puertos mediante su Ley Orgánica.

Ministra de SCJN admite a trámite impugnación a ley orgánica de la Armada de México

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, admitió a trámite para su análisis, el 7 de diciembre de 2021, la acción de inconstitucionalidad promovida por diputados de oposición en contra de la Ley Orgánica de la Armada de México.

El acuerdo publicado por la SCJN también detallaba que la ministra rechazó que dicho asunto tuviera carácter prioritario, tal como lo solicitaron los legisladores federales, ya que no estaban facultados para hacer dicha solicitud.

“En relación con lo solicitado por los promoventes, en el sentido de que el presente asunto se substancie y resuelva de manera prioritaria atendiendo al interés social y el orden público, no ha lugar a acordar de conformidad su solicitud, toda vez que no están legitimados para promover la referida solicitud de atención prioritaria”, indicó la SCJN.

Al admitir a trámite este juicio, Esquivel Mossa también emplazó al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a la Cámara de Diputados y de Senadores del Congreso de la Unión, para que en los próximos 15 días rindieran ante la SCJN un informe respecto a los procedimientos que siguieron para aprobar y publicar la ley impugnada.

En su demanda, los diputados federales de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional, De la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano argumentaron que se promovía la militarización, al dar a la Secretaría de Marina mayores responsabilidades en el control de los puertos mediante su Ley Orgánica.

En su escrito, los diputados federales también reclamaron concretamente los artículos 2, 4, 29 y 38 de la citada legislación, que facultaban a la SEMAR a controlar el tráfico naval, asumir la seguridad de los puertos, para lo cual crea la Unidad de Policía Naval y la Unidad de Inteligencia Naval.

Incremento de Fuerzas Armadas no implica autoritarismo ni militarización: AMLO

AFIRMA EL PRESIDENTE

MÉXICO (Sinembargo,MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo el domingo que la presencia de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública en el país no significa que haya un Gobierno autoritario o que se esté militarizando a México.

Durante la conmemoración del Día del Ejército, el titular del Ejecutivo aplaudió las reformas aprobadas que permitieron extender la participación de la Guardia Nacional en el combate a la violencia hasta el año 2028.

Para el Presidente López Obrador, las medidas promovidas bajo su administración generan en la sociedad mayor seguridad y paz porque ven a los soldados como “pueblo uniformado”.

“Pese a lo que sostienen nuestros adversarios, por lo general, los conservadores, la mayor participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad no implica ni autoritarismo ni militarismo o militarización. Como se suele decir, del país, por el contrario, ha quedado demostrado que la sociedad se siente más segura y protegida con el cumplimiento de esa misión por parte del Ejército”. “Es decir, la gente percibe que el soldado es pueblo uniformado, proviene del México profundo y mantiene como la mayoría de los mexicanos una gran reserva de valores culturales y espirituales”, expuso el Mandatario federal.

En compañía del Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, a quien hizo un reconocimiento especial por su labor, y del Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, López Obrador subryayó las principales misiones del Ejército: las Fuerzas Armadas deben defender la integridad, independencia y soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior; auxiliar a la población civil, realizar acciones cívicas y obras sociales para el progreso del país, e intervenir en ayuda de los damnificados, como se hace con el Plan DN-III.

Asimismo, consideró que durante su Gobierno se han fortalecido cada una de las misiones, pero destaca la de la seguridad, pues ahora la Guardia Nacional cuenta con 128 mil elementos debidamente capacitados, organizados y disciplinados para cumplir con su misión de proteger frente a la delincuencia.

En su discurso, el Presidente López Obrador agradeció que gracias a estas acciones se han reducido los delitos del fuero federal en 33 por ciento: el homicidio bajó en 10 por ciento; robo de vehículo, 38 por ciento; robo general, 20 por ciento; robo de hidrocarburo, 95 por ciento; feminicidio, 29 por ciento; y secuestro 76 por ciento.

“No hay violaciones a los derechos humanos, las corporaciones policiacas o militares no torturan, masacran ni desaparecen a personas. El índice de letalidad con grupos de la delincuencia organizada fue el más bajo de los últimos 15 años”, señaló el titular del Ejecutivo.

Entre las misiones del Ejército también está “la construcción como nunca” de distintas obras como la construcción de 269 cuarteles para la Guardia Nacional; dos mil 118 sucursales del Banco del Bienestar; el acueducto de Bienestar; así como la construcción de puentes, viaductos y libramientos en estados como Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, con fondos por 41 mil 554 millones de pesos.

Además del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la modernización del aeropuerto de Chetumal y la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo, entre otras obras como líneas férreas y estaciones en tres grandes tramos del Tren Maya. Al acto público en Zumpango, Estado de México, también asistieron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

2A Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
‘Incremento de FFAA no implica autoritarismo’
Foto: Captura de video Foto: Gobierno de México
NOROESTE / REDACCIÓN

Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CdMx

Vinculan a CJNG con atentado contra Ciro

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dijo la tarde del lunes que ya está identificado al presunto autor intelectual del intento de asesinato contra el periodista Ciro Gómez Leyva. Sin dar un nombre completo sólo identificó al hombre como “El Patrón”, un presunto líder criminal que, investigan, podría ser parte del Cártel Jalisco Nueva Generación. El jefe de la policía capitalina también expuso que indagan si hay más autores intelectuales del intento de asesinato contra el comunicador, por lo que la investigación sigue abierta.

“Lo que tenemos es varias referencias de los detenidos, que han, digamos, mencionado, a dos o tres personas distintas. A todos ellos los tenemos identificados, y ya también el Ministerio Público tiene que acreditar que estas personas tienen relación con los hechos, no solo porque lo mencionen los detenidos. Hay personas identificadas no sólo él (‘El Patrón’), sino de los que otros detenidos han hecho referencia. ‘El Patrón’ es una de las personas identificadas y vamos a analizar todo lo que los detenidos han mencionado y han declarado”, dijo en conferencia de prensa.

De acuerdo con lo informado por el Secretario de Seguridad, aunque varios de los detenidos han referido presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación , las investigaciones aún continúan y no se tiene una confirmación de tal dato.

“Ellos mismos, en la audiencia pública lo comentaron, hacen referencia a este grupo delictivo. Sin embargo, pues ahora ya con las órdenes de aprehensión cumplimentadas, obviamente estamos continuando la investigación, para que, de acuerdo con las declaraciones de los propios detenidos, poder llegar a realizar otras detenciones”, dijo García Harfuch, quien también indicó que todos los presuntos autores materiales del atentado contra el periodista fueron

El Secretario de Seguridad dijo que aunque algunos de los detenidos han referido presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, las investigaciones aún continúan y no se tiene una confirmación de tal dato

MÉXICO._ En su noticiero nocturno, transmitido por la cadena Imagen, el 17 de febrero de 2023, el propio Gómez Leyva detalló que ‘El Bart‘ mató a ‘El Davies‘ porque supuestamente este último habría “fugado” información del atentado contra él.

El periodista también reveló que los cuatro sicarios a los que se les imputa el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, de los cuales tres fueron vinculados a proceso el mismo 17 de febrero de 2023, fueron dirigidos por un sujeto apodado ‘El Patrón’, a quien la autoridad ya busca y que tenía supuestos vínculos con el CJNG.

Gómez Leyva reveló que durante la audiencia de 11 de los 12 detenidos por el caso, la Fiscalía General de la Ciudad de México aseguró ante el juez de control que tiene en su poder al menos 25 datos de prueba basados en entrevistas, cateos, videos, informes de inteligencia e intervención de llamadas telefónicas.

detenidos y solo falta aprehender a los intelectuales.

“Tenemos varias referencias de los detenidos que han mencionado a dos o tres personas distintas. A todos ellos los tenemos identificados y ya también el Ministerio Público tiene que acreditar que estas personas tienen relación con los hechos, no solo como lo mencionan los detenidos”, añadió el titular de la SSC-CDMX. En las audiencias realizadas el 18 de febrero de 2023, Héctor Eduardo “N”, alias “El Bart” testificó que presuntamente asesinó a una persona en Tanzínguaro, Michoacán, quien sería el sujeto que conducía la motocicleta en la que siguieron al periodista la noche del 15 de diciembre de 2022.

“No tenemos confirmado que sea él. Lo que sí tenemos confirmado es que él, sí asesina a una persona después del atentado del señor Ciro Gómez Leyva. Eso está confirmado en la audiencia que se hizo pública y vamos a esperar que él declare si es esta persona o no

[...] Hay líneas de investigación que apuntan que es la persona que iba conduciendo la moto”, indicó García Harfuch, cuestionado al respecto.

Asimismo, confirmó que todos los autores materiales confirmados están detenidos y la investigación continúa ahora para ir tras los autores intelectuales.

Harfuch García apuntó que Héctor Eduardo “N”, alias “El Bart”, presuntamente asesinó a una persona en Tanzínguaro, Michoacán, quien sería el sujeto que conducía la moto en la que siguieron al periodista la noche del atentado.

“Sabemos que él (‘El Bart’) comete un homicidio, vamos a determinar la identidad de esta persona, nosotros, hay líneas de investigación que apuntan que es la persona que iba conduciendo la moto, pero como siempre he dicho, nunca damos información que sea una especulación, siempre que decimos un dato, tiene que ser concreto y probado. Entonces, vamos a esperar exactamente

EN CDMX

qué salió en estas primeras audiencias, para determinar dónde fue el homicidio, entiendo que fue en Tancítaro, Michoacán, pero esperemos a que lo informe la propia Fiscalía”, destacó.

Apenas el pasado 16 de febrero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dio a conocer que ya se habían cuplimentado 12 órdenes de aprehensión contra las personas detenidas por su presunta relación con el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido el pasado 15 de diciembre. El titular de la Secretaría de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch, dio a conocer en su cuenta de Twitter que luego de la detención de las 12 personas, se obtuvieron las 12 órdenes de aprehensión: cuatro de ellas por tentativa de homicidio y las ocho restantes por asociación delictuosa.

Pedro “N”, alias “Pool”; Israel “N”; Juan Antonio “N” y “Héctor Eduardo “N” son las cuatro personas imputadas por

Con lo anterior, la Fiscalía local reforzó su hipótesis de la existencia de una estructura criminal que planeó y ejecutó un plan para atentar contra el periodista el 15 de diciembre de 2022, dirigidos por “El Patrón”, a quien se le identifica como presunto autor intelectual del ataque.

Dentro de las investigaciones realizadas por las autoridades de la Ciudad de México y los cateos realizados en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza, se hallaron libretas de nómina donde viene inscrito el nombre de Héctor Eduardo “N”, alias “El Bart”, señalado por ser quien disparó contra Gómez Leyva.

En una de las llamadas telefónicas intervenidas por las autoridades capitalinas, “El Bart” reconoció haber matado a “El Davis”, conductor de la motocicleta que lo transportó el día del ataque, por haber “fugado” información, posterior al atentado, que podía comprometer a la estructura criminal.

el delito de tentativa de homicidio contra el periodista y conductor del noticiero estelar en Imagen TV.

Dicta juez prisión preventiva a presunto operador de mafia rumana

El rubro que presentó mayor irregularidad en su auditoría fue correspondiente al Gasto Federalizado en estados y municipios.

POR HASTA $52 MIL MILLONES

Halla ASF irregularidades en gasto público de 2021

aMÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Auditoría Superior de la Federación halló irregularidades por 52 mil 042 millones de pesos en la Cuenta Pública 2021, de los cuales dos mil 351 millones fueron recuperados.

De acuerdo a la Tercera Entrega de Resultados y del Informe General Ejecutivo de la Fiscalización Superior de la Cuenta

Pública 2021, realizada este lunes en la Cámara de Diputados, aún faltan por comprobar 50 mil 691 millones de pesos.

El Gasto Federalizado en estados y municipios del país fue el rubro que más irregularidades presentó con 46 mil 094 millones 243 mil pesos, de los cuales se han recuperado apenas mil 004 millones 837 mil, aún contando con un pendiente de 45 mil 089 millones 405 mil pesos.

De acuerdo con David Colmenares Páram, Auditor Superior, dicho rubro fue el de mayor porcentaje de auditorías ya que los recursos de procedencia federal a estos equivalen a una tercera parte del Presupuesto de Egresos de la Federación. En el gasto público referente a Gobierno, conformado por el Poder Legislativo, Órganos Autónomas; y las secretarías de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Hacienda y Crédito Público, Defensa Nacional, Marina y Función Pública, tuvieron 55 auditorías de 530 mil 156 millones de pesos. De dicha cantidad, 583 millones 154 mil

pesos son irregulares, recuperando 438 millones 348 mil y aún teniendo un pendiente de 144 millones 806 mil pesos.

La Semar fue la dependencia con mayor representatividad de la muestra correspondiente al dinero auditado, con 93.26 por ciento. Su irregularidad es de 425 millones 815 mil pesos, una recuperación de 388 millones 122 mil y un pendiente de 37 millones 692 mil pesos. En el rubro de Desarrollo Social, hubieron 63 revisiones con una cantidad de 250 mil 418 millones 780 mil pesos auditados, de los cuales mil 973 millones 904 mil pesos son irregulares. Se recuperó la cifra de 886 millones 614 mil pesos y aún quedan pendientes mil 087 millones 289 mil pesos.

En el Desarrollo Económico, se auditaron 996 mil 471 millones de pesos, cifra sometida a 77 escrutinios. Cuatro mil 391 millones fueron reportados como irregulares, se recuperaron 21 millones 676 mil, dejando un pendiente de cuatro mil 369 millones 590 mil pesos mexicanos.

Los datos presentados en la Tercera Entrega de Resultados y del Informe General Ejecutivo de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021 están conformados por mil 151 informes individuales que, junto con los 207 presentados en la primera y 692 en la segunda entrega, suman dos mil 050 informes de auditoría programados para la Fiscalización de la Cuenta Pública del año 2021.

MÉXICO._ Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, dictó, el 20 de febrero de 2023, la medida cautelar de prisión preventiva justificada a Mihai Alexandru Preda, presunto operador de la mafia rumana en México, quien por ahora quedará internado en dicha prisión.

La Fiscalía General de la República imputó a Preda, el mismo día, los delitos de asociación delictuosa y violación a la Ley de Instituciones de Crédito, en la modalidad de disposición ilegal de activos financieros, por haber retirado casi 5 millones de pesos de una cuenta bancaria, la cual “clonaron” a una de sus víctimas. Preda pidió al impartidor de justicia duplicar el término legal para definir su situación jurídica, por lo que será el 25 de febrero de 2023, cuando Delgadillo Padierna determine si el presunto operador de la mafia rumana en México es o no vinculado a proceso, por el delito que le atribuye la FGR.

El imputado era uno de los principales operadores de Florian Tudor -alias “El Tiburón”, presunto líder de la llamada mafia rumana que opera desde Quintana Roo-, que, entre los años 2016 y 2017, robó 76.7 millones de pesos en cajeros de BBVA Bancomer, mediante la clonación de tarjetas.

El dinero lo retiraron en más de 5 mil 500 operaciones en Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México e Hidalgo.

La FGR dijo en la audiencia del 20 de febrero de 2023, que Preda fue el probable responsable de retirar casi 5 millones de pesos, en una sola cuenta bancaria, de los más de 76 millones de pesos robados, en distintas sucursales de BBVA Bancomer en la capital de la República. Según la institución de procuración de justicia, dicho grupo delictivo clonaba las tarjetas bancarias a través de una empresa, de la que era propietaria, que instalaba cajeros automáticos. Dicha compañía usaba un chip que copiaba los datos de las tarjetasprincipalmente de extranjeros- y luego las clonaba para realizar los retiros.

La FGR lo acusa de retirar 5 millones de pesos de cuenta bancaria “clonada”

Preda -detenido en Polonia en julio de 2022 y cuya orden de extradición fue aceptada en enero del 2023-, fue extraditado, el 19 de diciembre del presente año, de Polonia a México, procedente del Aeropuerto Internacional de Varsovia, luego que un juez de control le giró la orden de aprehensión desde 2021, según informó la FGR.

Además de él, Tudor, Cosmin Adrian Nicolae y Alin Gabriel Stroe, también están procesados por asociación delictuosa y violación a la Ley de Instituciones de Crédito, en la modalidad de disposición ilegal de activos financieros, y se encuentran presos en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) Número 1, El Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

“Esta organización realizó operaciones delictivas en nuestro país; se allegó de una serie de recursos financieros, materiales y humanos, para la creación de empresas dedicadas a la instalación de cajeros automáticos en los cuales se colocaban dispositivos internos de rastreo de datos de tarjetas bancarias”, dijo la FGR, en un comunicado.

“Esta tarde llegó a México Mihai ‘A’, quien fue puesto a disposición de la autoridad judicial mexicana que lo requiere. A su arribo, le fueron aplicadas todas las diligencias que mandata la Ley mexicana, a efecto de que, con respeto a sus derechos humanos y a las leyes nacionales, enfrente la imputación correspondiente”, detalló la Fiscalía General de la República.

“Esta banda comenzó a operar desde 2016 y se presume que tenían el apoyo de autoridades locales para su cometido

Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Son 12 personas con órdenes de aprehensión por los delitos de tentativa de homicidio y asociación delictuosa en este caso. Foto: FGJ-CDMX Foto: @ASF_Mexico
Presunto agresor de Ciro Gómez Leyva habría asesinado a su cómplice
NOROESTE / REDACCIÓN

La romantización de la explotación en los perros de rescate

ADHARA TALAMANTES @SantuarioLAF / SinEmbargo.MX

La semana pasada fuimos sorprendidos con la muerte de Proteo, uno de los perros de rescate de la Marina que fueron enviados a Turquía tras los sismos, una noticia que sinceramente para mí fue amarga y más que darme orgullo me da vergüenza, me da vergüenza que como especie no paramos de explotar a los animales y que los seguimos usando y poniéndolos en peligro porque consideramos a nuestra especie la principal y que todos los animales están en el mundo para servirnos.

Estos perros son seleccionados, criados y entrenados como perros de búsqueda y rescate desde cachorros, y se les otorga el “trabajo” de apoyar a los humanos rescatistas, si bien no niego que existe una conexión entre su binomio y ellos y que pueden estar bien tratados y entrenados de manera positiva, no dejan de ser utilizados como herramientas para beneficiar al humano.

En este caso Proteo falleció, según su entrenador, por el clima extremo que tuvo que soportar, el viaje y por su edad, es decir, llevaron a un perro que

EDITORIAL Un nuevo Centro de Justicia

Hoy será inaugurado el Centro de Justicia para Mujeres de Mazatlán, ya era necesario, porque la violencia en varias de sus aristas contra las mujeres necesita ser combatida en todos sus frentes y la parte del apoyo jurídico es vital.

Y es justo porque la parte sur estaba descobijada en este aspecto, por eso es que este centro tendrá el mismo modelo que existe en Culiacán, y existe todavía un tercer proyecto para uno en Los Mochis.

El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció la inauguración hoy en el puerto. Este centro lleva una inversión de 14 millones de pesos de la Federación, 3 millones de pesos de parte del Estado. Tendrá una capacidad para atender hasta a 60 mujeres al día y dar albergue temporal hasta a 10 familias.

La inauguración será en el marco del Tercer Encuentro de la Coordinación Nacional Técnica de Armonización y Aplicación del Protocolo ALBA, con la presencia de Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

El Protocolo ALBA es de suma importancia ya que se trata de una herramienta para la búsqueda y localización de mujeres y niñas desaparecidas en el País.

Como decimos son varias las vertientes de violencia contra las mujeres en Sinaloa, las cuales hay que contrarrestarlas de todas las maneras posibles.

Tan sólo el viernes, ya se perpetró el primer feminicidio de febrero, siendo el tercero en lo que va de año.

Hay muchas cosas por hacer, pero sin duda este Centro abonará a procurar justicia pronta a las mujeres víctimas de violencia.

ya debería estar en edad de jubilarse directamente a su muerte, es increíble que el personal a cargo de ellos no supiera que no estaba en condiciones de soportar una misión así, es francamente una negligencia enorme. Ningún animal es “de trabajo”, no, los burros no son de carga, los caballos no son de carreras, los gallos no son de pelea, y aunque tal vez se pueda considerar que los perros de rescate son una causa noble y que el fin justifica los medios, aun así, sigue siendo explotación.

Los animales tampoco fueron puestos en la tierra para ser utilizados como comida, o como vestido, o para nuestro entretenimiento, los animales existen por sus propias razones y es demasiado antropocentrista el creer que sus razones tienen algo que ver con nosotros. Nuestra relación con los animales y en este caso con los perros es tan desigual, con tanta falta de reciprocidad, por un lado, explotamos a los perros, llamándoles héroes como si ellos se hubieran ofrecido para serlo y por otro lado existen millones de ani-

males callejeros, los cuales son invisibles para la mayoría y ni siquiera voltean a verlos, no sólo eso, muchos de estos animales sin hogar son maltratados y sufren penurias y dolor en las calles hasta su muerte.

México es el tercer país en América Latina en maltrato animal y el primero en perros callejeros, en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se establece que de 27 millones de animales de compañía que hay en el país, el 70 por ciento de gatos y perros, se encuentran en abandono.

Desgraciadamente el especismo y la cosificación de los animales es algo que aprendemos desde que nacemos y la sociedad está construida sobre los animales y la justificación de su uso, creyéndonos que somos merecedores de utilizarlos para lo que sea porque somos humanos… la especie superior.

Descansa, pequeño Proteo, fuiste un héroe involuntario, más me hubiera gustado que simplemente hubieras sido un perro, vuela libre en donde te encuentres y ojalá no te cruces con humanos nunca más.

CIZAÑAS DE CECEÑA

Defendamos el péndulo de nuestra democracia

El odio en la Era Digital

ÓSCAR DE LA BORBOLLA @oscardelaborbol / SinEmbargo.MX

Hay una sensación de extrañeza frente al mundo que va creciendo cada día hasta volverlo incomprensible. No se trata de una experiencia personal, sino de un sentimiento que descubro generalizado en mis amigos, en mis familiares y hasta en mis vecinos. Una vaga impresión como si el mundo amaneciera de otro color, con un arriba y un abajo distintos. Y cuando digo mundo no creo estar haciendo una exageración, sino una sencilla comparación con lo que ocurría hace apenas unos pocos años y lo que pasa hoy: estamos ya en un mundo nuevo. Si me asomo a mi archivo de hace 10 o 15 años no me encuentro con esta humanidad absorta contemplando una pantalla ni recuerdo a la gente encerrada en un diálogo hipnótico con su celular; los conductores veían al frente o a los lados mientras esperaban la luz verde; en los restoranes platicaban, en las calles veían por donde iban o curioseaban lo que había en los aparadores. Hoy, en cambio, están sin

estar, van sin ir, perdidos en la realidad que les brindan sus pantallas, por solo mencionar lo más obvio, pues tras esas pantallas está el verdadero mundo en el que viven, pues ahí se enamoran, ahí compran, ahí venden, ahí se informan, ahí estudian, ahí se forman una opinión, ahí hacen de todo, hasta satisfacer en soledad sus necesidad sexuales; en una palabra: viven ahí. Hoy quisiera entender uno, al menos uno de esos cambios profundos que ha traído lo que todos conocen como la Era Digital, nuestro tiempo en el que todo está al alcance del dedo, que es lo que significa “digital”: digitus es dedo en latín. ¿Qué ha ocurrido con la “indignación” en la Era Digital? Primero entendamos el concepto; para ello me remito al Diccionario de los Sentimientos de José Antonio Marina: “El agravio supone una alteración de lo justo. La indignación es la respuesta sentimental a lo incorrecto”. Analicemos esta definición: el agravio viola lo justo, lo correcto, aquello que merecemos por nuestra

dignidad; la indignación es la respuesta sentimental cuando no somos tratados dignamente. Hoy, como siempre, eso ocurre a quienes padecen directamente el agravio: se indignan los implicados. Pero ¿qué pasa con la sociedad? ¿Existe un sentimiento de indignación social? ¿O la Era Digital, que nos mantiene a todos con la cara metida en la pantalla, nos tiene saturados de indignidades, sobreinformados, y nos ha hecho perder la capacidad de indignación, salvoclaro está- a aquellos a quienes directamente afecta el agravio? Creo que esto último es lo que lamentablemente ocurre. Esto explica en parte la polarización social: la avalancha de indignidades ha adormecido a la sociedad y solo los afectados experimentan una indignación que, al no encontrar eco en la sociedad, los lleva a extremar sus medios de protesta, lo que a su vez los aísla aún más. Lo que a su vez los lleva a seguir extremando sus acciones en un círculo sin fin, que no es otra cosa que el círculo del odio.

Continúo con el ensayo del doctor José Luis Camba Arriola: “El cuarto elemento por considerar dentro de este esquema de absolutismo, totalitarismo y envilecimiento de la política, es el culto a la ignorancia.

Hasta hace algunas décadas, la cultura era una cualidad deseable en una persona. Ahora no es necesaria. De hecho, en algunos discursos, la cultura es un obstáculo para el ejercicio del poder pues se considera alejada de los demás. La cultura es un lugar al que se llega, y destacar en ella requiere de estudio y esfuerzo. Lectura, reflexión y meditación. En definitiva: tiempo.

Quien busca el poder intuye que la cultura es un obstáculo para lograrlo. Porque en ella se ve obligado a la ética, las reglas morales y el respeto; que como ya vimos son impedimentos para el envilecimiento de la política.

Por ello, en lugar de dedicar un tiempo interminable a cultivarse, quien busca el poder en la actualidad, no solamente no se cultiva, sino que descalifica a quien lo hace. De esa forma trata de anularlo ante los demás y no se ve obligado a responder ante él; pues es un ser despreciable quien solamente tiene información deformada de la realidad para engañar a los demás.

Por esta vía, la ignorancia se convierte en un privilegio. El mito del indígena puro, sin contaminar. La ignorancia termina siendo un bien preciado para el ejercicio del poder por lo que hay que defenderla, crear instituciones para conseguirlo y transformar las existentes para luchar contra el conocimiento. Saber es del diablo. La gente buena no necesita saber. Solamente votar y asentir.

Ambos fenómenos son vehículos para la expansión del totalitarismo. El papel de los actuales MASS MEDIA vincula a los receptores con los emisores personalmente. Los mensajes se reciben personalizados aún sin serlo. Lo que incrementa el vínculo de quien lo recibe con su emisor. Siente que se comunican con él. De forma personal. Que lo pueden entender más allá de quienes los rodean. Ese mismo efecto se produjo con la propaganda política en la primera mitad del Siglo 20.

La creación de culpables es inherente a todo totalitarismo. Así lo fueron los judíos y los negros en la propaganda del nazismo. Es parte de su comunicación política. Señalar un enemigo como el origen de los males comunes le pone rostro a la desgracia.

También, trata de anular al oponente. Descalificarlo. Hacerlo impopular. No sólo del protagonista. También de su protector. Lo que abarca un grupo mucho mayor de oponentes.

La transmisión de la información del grupo se llevaba a cabo en células organizadas. Hoy ocurre lo mismo, solamente ha cambiado la forma de reunirse. Ahora son cibernéticas, lo que las hace muchísimo más dinámicas pues no se requiere estar en el mismo lugar al mismo tiempo para que la célula funcione. Todo totalitarismo es absolutista. El totalitarismo es el adjetivo del absolutismo.

Lo denomino con el prefijo ‘neo’ porque fue enterrado por la guerra. Y sin embargo, volvió a surgir, porque es natural en el ser humano la dominación. Otorgar derechos es un acto forzado que se hace cuando no queda más remedio. Cuantos más derechos, más probable el surgimiento del Absolutismo Neototalitario, pues la obligación del cumplimiento de los derechos no es una normalidad. Es una consecuencia de la debilidad de los regímenes absolutistas. Su duración en el tiempo depende de la debilidad del poder.

La democracia termina, paradójicamente, siendo el mejor vehículo para los totalitarismos. De hecho, solamente pueden existir derivados de ellas.

Todo poder desea ser absoluto. El totalitarismo es una forma de lograrlo democráticamente. Mientras haya poder, habrá tendencia al absolutismo.

Mientras haya democracia, existirá la posibilidad de los totalitarismos. Ambos son consecuencias cada uno del otro. El absolutismo, del poder. El totalitarismo, de la democracia.

El absolutismo es estructural del poder. El totalitarismo, de la democracia. Por lo tanto, el totalitarismo es una forma de llegar al absolutismo. O sea, coyuntural del poder. El absolutismo es una perversión del poder. El totalitarismo es una perversión de la democracia.

Hay razones psicológicas en cada uno para explicar su aceptación. En el absolutismo, el orden por encima del desastre. En el totalitarismo, además, el sentido de pertenencia al poder.

La participación de los adeptos. Su inclusión ficticia o real. Pero participativa. Por cualquier medio. Legal o no. Formal o no. Racional o no. Es lo que hace que los participantes se sientan poderosos.

El poder se deforma por la concentración. La democracia lo hace por la necesidad de la popularidad.

Es claro que para el absolutista nada antes de él es importante y aún más, nadie después de él debe serlo. Reescribe la historia y guía el futuro. Jamás asume la entrega del poder. Luchará (con todo) para conservarlo. De hecho, la historia enseña que la caída de un absolutismo ocurre por envejecimiento de la estructura que lo llevó y mantuvo en el poder. Nunca por factores externos. Y es así, porque perpetuarse en el poder es muy fácil cuando se usa absolutamente. Es impenetrable desde afuera. Se requiere su debilitamiento por erosión para su desaparición.

Además, el gobernante absoluto sabe que si pierde el poder puede perder la libertad, o hasta la propia vida. Así que hará todo lo que esté en su poder para evitar perderlo. Mientras tanto, si ese gobernante es totalitario, como es el caso de la mayoría desde hace décadas, los demás jugadores políticos se conformarán con no ser destruidos como grupo, ni desaparecidos como personas”.

Si te interesa el tema, revisa la versión original de este ensayo: https://www.camba.ws/at.pdf

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
BUHEDERA
GUILLERMO
@Farberismos El absolutismo neototalitario (7)

Elefantes en el cuarto

ALEJANDRO PÁEZ VARELA

Felipe Calderón sorprendió el domingo con un extenso ensayo, publicado en el diario Reforma, cuando faltan apenas unas horas para conocer el veredicto del jurado sobre Genaro García Luna. El destino del que fuera su mano derecha depende de 12 ciudadanos estadounidenses y del Juez Brian Cogan, quienes han asistido a bochornosas sesiones de horror y asesinatos, portafolios con millones de dólares y acuerdos entre criminales durante la administración federal 2006-2012 que presidieron estos dos personajes, uno desde el Poder Ejecutivo y el otro desde la Secretaría de Seguridad Pública. El ensayo no era una recapitulación sobre lo ocurrido en el juicio, que lo atañe directamente. Tampoco un análisis sobre la estrategia de seguridad que lanzó apenas llegó al Gobierno federal y que ha provocado un derramamiento de sangre sin precedentes (y que sigue hasta nuestros días) en todo el territorio mexicano. Calderón escribe sobre la urgencia de retomar el poder. En esencia, su ensayo es una convocatoria para que las viejas estructuras partidistas, de las que ha vivido desde que es adulto, se reorganicen de cara a su propio fracaso y se lancen contra el mito que alimenta su discurso de los últimos cuatro años: que vivimos una dictadura. Calderón utiliza, en su texto, hilos de fantasía para tejer más fantasías. Llegó por fraude electoral, es decir, haciendo a un lado a los ciudadanos; y luego gobernó por encima de ellos: primero declaró una guerra sin consultar a nadie y luego los redujo a “daños colaterales”. Sin embargo, en su ensayo los convoca a que le ayuden a retomar el poder. Les aconseja abrazarse del Frankenstein McPRIAN, al que imagina como un gigante que solo está esperando las palabras correctas para echarse a andar. Amonesta a otros sin hacer un ejercicio mínimo de autocrítica y luego llama “acarreados”, palabras más palabras menos, a los seguidores del Presidente Andrés Manuel López Obrador. No deja de asombrar la enorme autoestima de Felipe Calderón. Se siente en superioridad moral para ponderar, dar instrucciones, aleccionar y decir que él ya hizo lo que debía hacer para “salvar a México”. Tampoco deja de sorprender que no dedique una sola palabra a García Luna, quien hizo lo que él le dijo que hiciera y a cambio recibió total impunidad durante seis años. Los fiscales de Estados Unidos hicieron ver al poderoso ex Secretario como un narcotraficante que tuvo el descaro de crear su propio cártel mientras su jefe inmediato, el Presidente, lo defendía de todos los cuestionamientos, incluyendo de los militares y desde adentro de su propio gobierno. Un cártel desde el poder para enriquecerse cuando miles morían por sus decisiones. Pero Calderón no parece conmoverse. En el ensayo se hace ver como alguien que todavía puede dar lecciones a los otros; alguien que habla, claro, desde arriba hacia abajo. Me asombra que pueda tomarse el tiempo para escribir un ensayo y dar “lecciones de democracia” mientras él mismo es sometido a juicio junto con García Luna. Pero hay cosas que ya no sorprenden. Como el maltrato que hace de las mayorías que votaron por López Obrador, algo que repiten Vicente Fox y otros: los de izquierda son ignorantes, arrastrados, acarreados, chairos, idiotas sin oficio, mantenidos que no generan empleos y están esperando a que “papá Gobierno les dé todo”, como dice un panista regular. No sorprende que a punta de escupitajos intenten, Calderón y otros, convencer a los que no creen en ellos. Y lo repiten porque realmente creen que no votar por PRI o por PAN convierte, a millones de mexicanos, en una bola de imbéciles. No me sorprende que hubo quien se deleitó con el ensayo de Calderón, porque no hay líderes en la derecha mexicana: ¿qué hacen sin él? *** La política es, a veces, la habilidad de darle la vuelta al elefante sin molestarlo y también

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com

sin molestarse por su presencia. Pero cuando el elefante ocupa todo el cuarto se requiere, hasta para lo más básico como respirar, al menos reconocer que está allí. El juicio en Brooklyn es ese enorme elefante que asfixia a Felipe Calderón mientras él intenta dar lecciones de política desde un rincón del cuarto. El ex Presidente da lecciones y se usa como ejemplo al tiempo que la cola del elefante (apenas la cola) lo cachetea en presencia de todos. Es asombroso. Y puede hacerlo porque las élites intelectuales, la gran mayoría de los medios y los periodistas, así como los partidos políticos jamás le dirán que es ridículo, francamente, A lo mismo se enfrenta Va por México. Habla de corrupción mientras Alejandro Moreno, el elefante del cuarto, se limpia los dientes con una pajilla. Intenta darse baños de pureza mientras Roberto Madrazo y Elba Esther Gordillo chapotean en el agua del mismo balde. Lo que sucede en la capital mexicana es todavía más ilustrativo: el elefante inmobiliario es dueño del cuarto y se lo presta al PRIAN, a veces, para que dé alguna conferencia. Ya no es un tema ignorar al elefante: el elefante es, además, el cuarto.

Le pasa lo mismo a Morena, y Ricardo Monreal es un buen ejemplo. Durante mucho tiempo vivió acomodado en un rincón del cuarto y pues la política es la política, ya saben: a darle la vuelta a Monreal sin molestarlo y también sin molestarse por su presencia. Pero el Senador de Zacatecas es expansivo por naturaleza; se estira y jala de aquí y de allá y ya no es posible ignorarlo porque se ha vuelto más que incómodo: es ejemplo de malas prácticas, de las prácticas que la izquierda prometió erradicar. Morena cierra los ojos y cree que porque los cierra el elefante ya no está, y no es así: allí está Monreal, ocupa aire que se respira, llena los espacios.

Se entiende que la mayoría de la prensa tradicional evite el tema de sus libros, publicado por SinEmbargo. El Senado pagó millones de pesos, hasta con firmas falsas, para la compra de miles de ejemplares de Ricardo Monreal. Eran supuestamente para el acervo, pero el Senador los estuvo regalando en actos de precampaña y reuniones de Morena. Y se entiende, insisto, que la mayoría de la prensa tradicional ignore el tema, pero Morena no puede ignorarlo. No debe ignorarlo. Debe buscar, por su propio bien, que se aclare este tema. Una Senadora y un Senador, morenistas ambos, han dicho que les falsificaron firmas. ¿Y luego? ¿A qué horas se va a pronunciar la institución? ¿O como el PRI, o como el

PAN, o como Calderón, intentará simplemente voltear a otro lado cuando el elefante les da con la cola enfrente de todo mundo?

*** Muchos de nosotros tenemos elefantes en el cuarto; asuntos que debemos resolver y que no resolvemos porque la fuerza de un individuo tiene límites, todos tenemos límites, y a veces nos dedicamos a sacar lo inmediato. La vida misma es, muchas veces, un equilibrio entre nosotros y los muchos elefantes. El verdadero problema viene cuando un elefante se nos crece y no nos deja respirar. Es un cáncer que hace metástasis. Yo creo que Felipe Calderón es, en sí mismo, un enorme elefante en la sociedad mexicana. La Oposición lo ve como un activo porque no tiene líderes y porque abandonó las causas reales, como la democracia, la verdad y la justicia, y se ha dedicado a recuperar el poder. Es como el adicto que roba en su propia casa para pagarse drogas. Que el PAN sea aliado del peor PRI en décadas, el de Edomex y el de Coahuila, explica bien lo que digo. Que PRD, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano defiendan a Calderón también. No hubo, en estos años, deseos de mejorar prácticas y reconquistar a los electores. Aconsejados por una élite intelectual que aborrece a AMLO por sus propias razones, los partidos opositores se dedicaron a lanzar basura en vez de preparar propuestas. Hasta es un lugar común decir que no han podido construir siquiera un proyecto alternativo de Nación y que el único que más o menos se dio a esa tarea de armarlo, es Claudio X. González, con todo lo que eso representa. Pero además está la decisión de no llevar a juicio a Felipe Calderón, acusado de haber provocado, por decisiones políticas, una guerra con decenas de miles de muertos, desaparecidos y desplazados. No meterlo en la causa judicial de “Rápido y Furioso”, por ejemplo, me parece un desatino. O no generar una discusión nacional sobre las decisiones que nos llevaron a la gran tragedia. El único juicio que se le sigue es el de García Luna en Estados Unidos y ya vimos: olímpicamente puede ignorarlo y a unas horas de que se dicte sentencia atreverse a escribir un ensayo sobre cómo regresar al poder. El problema es que este gobierno termina en menos de dos años. Y Calderón es de los elefantes que se crecen. El día menos pensado no nos dejará ni respirar. Lo estamos dejando, como sociedad, que engorde. A ver mañana cómo lo sacamos del cuarto cuando no quepa por la puerta y mucho menos por la ventana.

Negociaciones belicistas

MALAGÓN

La eterna juventud

Desde antiguo, el ser humano se ha enfrascado en la búsqueda de la eterna juventud. Son clásicos los relatos de personas que se bañaban en manantiales para adquirir este preciado don. Los alquimistas se empeñaron en encontrar la fórmula que los llevara a la consecución de tan perseguida meta.

Incluso, en la actualidad, un universo de médicos, estetas y cosmetólogos pretenden extender el reinado de la juventud, o al menos, retrasar su vigencia y hasta revertir el problema del envejecimiento. La medicina regenerativa estudia la llamada “reprogramación genética”, con el objetivo de regenerar y rejuvenecer las células desgastadas. Si en siglos anteriores no se ponderaba la juventud, hoy sucede el fenómeno contrario. En efecto, anteriormente se valoraba la experiencia de la edad, por lo que laboralmente se requerían personas maduras. Llegó a darse el caso de que los jóvenes se vistieran y presentaran al departamento de recursos humanos de manera sobria, carácter serio y afectación grave para aparentar más años. Hoy, por el contrario, se invirtió el paradigma. Pascal Bruckner en su libro Un instante eterno. Filosofía de la longevidad, resaltó: “Qué contraste con nuestros tiempos, cuando cualquier adulto trata de forma desesperada de mostrar los signos externos de la juventud, practica la confusión de disfraces, lleva el pelo largo o vaqueros; cuando las propias madres se visten como sus hijas para anular cualquier brecha entre ellas. En el pasado, la gente vivía la vida de sus antepasados, de generación en generación. Ahora los progenitores quieren vivir la vida de sus descendientes”. Como expresó el escritor chino, Lyn Yutang: “Amamos las catedrales antiguas, los muebles antiguos, las monedas antiguas, las pinturas antiguas y los viejos libros, pero nos hemos olvidado por completo del enorme valor moral y espiritual de los ancianos”. ¿Valoro a los ancianos?

Seduce ‘Alito’ al PRI hosco de Sinaloa

De los guamazos pasan a los abrazos

Acomo se ven las cosas en las fotografías difundidas por los asistentes, aquellos que aspiran a dirigir al Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa salieron contentos del encuentro que sostuvieron con Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Todo bien, excepto que no resolvieron lo fundamental que tiene que ver con ponerse de acuerdo en quién tomará el liderazgo del alicaído priismo local al que le urge líder, ruta y sobre todo motivación.

Con la anestesia de la cordialidad, la cortesía como última garita de los sublevados, el dirigente del PRI tomó autoridad política en la reciente reunión para decir la última palabra si los pretensos a las riendas tricolor en Sinaloa prosiguen imposibilitados a decidir quién de ellos, de más de una docena, asume la batuta acéfala desde que la dejó Cinthia Valenzuela Langarica. La imposición necesaria se le llamaría en caso de que se aferren a sus intereses los discrepantes.

Las imágenes que cada asistente publicó en redes sociales,

así sean para dar testimonio de los minutos en que cada uno estuvo en la galería efímera de pretensos al timón tricolor, dan para resolver y diagnosticar en consecuencia, desde el enfoque psicológico, que es el síndrome de falta de atención el que los ponía ansiosos, nerviosos y ruidosos. Qué casualidad que en cuanto estuvieron cerca de “Alito” las sonrisas brotaron. Por algo Ramiro Hernández, que conoce a los priistas sinaloenses más que a los de Jalisco, su tierra, logró unificarlos al menos en torno a Alejandro Moreno, a quien antes lo único que le dedicaban aquí eran insultos. El delegado del PRI nacional, ahora en funciones de dirigente provisional del partido en la tierra del chilorio, hizo el prodigio de que los inconformes escucharan al máximo líder y tal vez a partir de ahora las cosas transcurran más con ánimo constructivo que a rajatabla. Sin embargo, el PRI sigue igual en el fondo más allá de que las formas han mejorado. De no abrírsele posibilidades al acuerdo será Alejandro Moreno el que deberá tomar la decisión, así sea centralista y

unilateral, bajo el apremio de los días que pasan y acercan a las siglas tricolor a la trascendente elección presidencial del 2 de junio de 2024, a la que Sinaloa debe ir con un cabecilla visible.

¿Qué ganó el PRI en Sinaloa al reunirse con su líder nacional? Según Erika Sánchez, cuyo rostro irradia satisfacción en la foto divulgada en Twitter, “en el @PRI_Nacional tenemos muchas fortalezas, pero en la unidad coincidimos quienes aspiramos a dirigir en Sinaloa como el mejor camino que fortalezca a nuestro Partido y militancia. #SeguimosAdelante Gracias Presidente @alitomorenoc”. Por su parte, Irma Moreno expuso en la misma red social que “hoy tuvimos un gran encuentro de aspirantes a dirigir nuestro CDE del PRI Sinaloa, con apertura y diálogo coincidimos que el común denominador es fortalecer la unidad de nuestro partido. Gracias a nuestro presidente @alitomorenoc por generar estos espacios”. Álvaro Ruelas Echave, a quien los priistas veían como favorito de “Alito” y del Senador Mario Zamora

Gastélum, tuiteó que “estoy seguro que podremos construir un @CDEPRISinaloa fuerte. Gracias presidente @alitomorenoc por recibirnos”, mientras Gómer Monárrez Lara se concretó a replicar el mensaje en el que Alejandro Moreno señala “me dio mucho gusto recibir a grandes priistas sinaloenses que están trabajando en equipo para que nuestro Partido siga creciendo. Entre todos construiremos un proyecto que una el esfuerzo de la militancia y encabece el trabajo del priismo del gran estado de Sinaloa”. Podría decirse que en el contingente priista sinaloense hay poco qué festejar, pues para ellos esto no va más allá de una excursión de alumnos de cualquier escuela primaria que regresan asombrados al ir por primera vez a la megalópolis. Los que sí muestran oficio político son el delegado y dirigente interino del PRI en Sinaloa, Ramiro Hernández, y el presidente del CEN del partido, Alejandro Moreno. A ambos la concreción del encuentro, y aparte la súbita satisfacción de los asistentes, les autoriza a dar por cerrada la conciliación y si ésta no cuaja pasar a la opción de la solución dura. “Todos estuvieron contentos, tomándose selfis con el líder al que antes repelían, apostándole a la unidad, destruyendo los bates con que se golpeaban, formados en torno a Moreno Cárdenas con tal cordialidad que ni Leonardo Da Vinci pudo plasmarla así en su

pintura La Última Cena”, podría resumir el punto de acuerdo no escrito en el encuentro de “Alito” con los que buscan dirigir al PRI en Sinaloa. ¿Y qué? Pues nada aparte de ver si la concordia de la reunión, la tertulia que no amarró arreglos, se traducirá en que el PRI por fin le halle la punta a la madeja de decidir quién se hará cargo del partido en Sinaloa sin que la designación reimplante los gestos ariscos, ademanes groseros y palabras rudas que dominaban antes de que a partir del 16 de febrero los abrazos fueran más que los garrotazos.

Reverso ¿Y si para concluir la gresca, ‘Alito’ ofrece al final, Aquella solución grotesca, De hacerles la ‘Roqueseñal’?

Engaño triangulado Qué complicado “Triángulo de la Bondad” creó el Congreso de Sinaloa junto a los poderes legislativos de Durango y Chihuahua que nadie sabe en qué consiste, ahí está el dinero a invertir pero el proyecto es todo un misterio, ninguna dependencia o municipio fueron involucrados en sus áreas de competencia, y quienes necesitan la ayuda, los más pobres, corroboran que el apoyo fraguado en la ocurrencia aspiró nomás la foto de ocasión y nunca a implementar programas para cambiarles el destino a las comunidades serranas. ¿Otra vez tú, simulación?

Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ÉTHOS
DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com
RODOLFO
rodifo54@hotmail.com
@paezvarela / SinEmbargo.MX

Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa

MÉXICO._ Felipe Calderón Hinojosa pidió asistir a la manifestación denominada #MiVotoNoSeToca, misma que se llevará a cabo a partir de las 11:00 horas del día 26 del mismo mes y año, en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y cualquier otra plaza pública del país o del extranjero, para rechazar el llamado “plan B” de la reforma en materia electoral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, su Gobierno y el partido Morena. “Todos a marchar al zócalo el día 26 de febrero, próximo domingo. Hay que concentrar esfuerzos en la Ciudad de México. Esa es “la” marcha. Quien pueda asistir, aunque resida en otra ciudad, no lo dude”, escribió el ex mandatario nacional, en su cuenta de la red social Twitter. “Vivimos una situación de emergencia nacional y por ello es urgente organizarnos, plantear soluciones y manifestarnos en pro de la defensa de nuestras instituciones democráticas, así como para hacer patente nuestro rechazo a todas aquellas acciones políticas y legislativas que el régimen actual promueve con fin de perpetuarse en el poder, minando el libre acceso del voto ciudadano y la certeza legal de los procesos electorales”, se lee en la convocatoria de los organizadores a la manifestación. “En estos momentos debemos demandar que el Poder Judicial asuma su papel de poder autónomo constitucional, que interprete literalmente la Constitución Política para invalidar el llamado ‘Plan B’ de una reforma electoral regresiva”, insistieron los convocantes de #MiVotoNoSeToca.

Isaac José Woldenberg Karakowsky, consejero presidente del ahora extinto Instituto Federal Electoral, del 10 de octubre de 1996 al 31 de octubre de 2003, indicó, a través de un video, que la convocatoria incluye a la Ciudad de México y a 60 ciudades del país. “Para defender lo construido en el terreno electoral, en el terreno democrático. Esfuerzos de varias generaciones fueron necesarios para edificar unas normas y unas instituciones capaces de garantizar elecciones libres, equitativas y organizadas de manera imparcial”, señaló el también académico, el video difundido por el Frente Cívico Nacional. “El conjunto de leyes aprobadas en el Congreso sin análisis, sin debate, ni acuerdo entre las fuerzas políticas van a contracorriente de aquellos esfuerzos y pretenden destruir mucho de lo edificado. Por eso es nece-

VA POR MÉXICO

#MiVotoNoSeToca

Convoca Calderón a marcha contra ‘Plan B’

“Todos a marchar al zócalo el día 26 de febrero, próximo domingo”, escribió el exmandatario nacional, en su cuenta de la red social Twitter

sario acudir al Zócalo y a las demás plazas de la República el próximo domingo, para manifestarle a la Corte que no permita esa regresión”, dijo Woldenberg Karakowsky.

Descalifica AMLO manifestación contra su Plan B ’

El 20 de febrero de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó -durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, que la manifestación denominada #MiVotoNoSeToca, no será para defender al Instituto Nacional Electoral, sino que, según él, era un pretexto para agruparse en su contra y defender antiguos privilegios.

“Ahora están convocando a una marcha, supuestamente porque se va a afectar al INE, un pretexto, una excusa, lo que quieren es unirse, se están agrupando todo el bloque conservador. ¿Quiénes van a estar en la marcha de protesta del domingo? Porque supuestamente se afecta al INE, cosa que es mentira”, dijo el titular del Poder Ejecutivo Federal.

“La marcha esta es para la defensa de los privilegios; vienen a protestar porque no quieren que se apoye a los pobres [...] Y es muy bueno, es muy bueno para el país, porque hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación. Son momentos de definiciones, es decir: ‘yo estoy aquí, yo estoy acá’. Y se respeta porque eso es la democracia, no es uno, eso es dictadura, totalitarismo; no es pensamiento único”, indicó el político tabasqueño.

Asimismo, López Obrador consideró que con las reformas en materia electoral, contenidas en el llamado “plan B”, lo único que pretendía era bajar altos gastos del INE, ya que no se logró la reforma constitucional, también propuesta por él.

“¿Qué es lo otro? Que ahora están inconformes con una Ley que sólo reduce los altos salarios de los servidores públicos. En el fondo es tener una excusa, un pretexto, para confrontarnos, es una manifestación no de ciudadanos, es del PRI, PAN, PRD y de algunos potentados corruptos encabezados por

Reta

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Andrés

Manuel López Obrador dijo el lunes que, por honestidad, Felipe Calderón Hinojosa debió tocar en su ensayo, publicado el domingo por Reforma, el juicio a Genaro García Luna para “dar explicaciones” a las y los mexicanos de lo que sucedió en el país durante su Gobierno. El Presidente, sin embargo, le pidió a los opositores oírlo y unirse todos en un bloque aunque advirtió que, aún así, “no van a poder” recuperar la Presidencia en 2024.

“El Reforma, en vez de hacer una autocrítica, sigue apoyando o formando parte del grupo que se dedicó a saquear al país. Ayer o antier le hace una entrevista al expresidente [Felipe] Calderón y yo pensa-

Claudio X. González [Guajardo]”, acusó. El Mandatario nacional dijo que era necesario entender la postura de las élites, que unían y se nutrían mutuamente, por lo que se necesitaba diferenciar a dichos grupos de la mayoría.

ba: ‘Va a hablar el expresidente Calderón del caso de [Genaro] García Luna o le van a preguntar en el Reforma sobre el caso de García Luna‘. Nada. Cuidándolo”, comentó sobre el texto. “No es capaz [Felipe] Calderón de dar una explicación. Por honestidad, debería escribir sobre eso [el juicio de Genaro García Luna] y qué pasó durante su Gobierno en materia de seguridad y otras cosas, que van a ir saliendo, que tiene que aclarar”, agregó. López Obrador también mencionó que la oposición debería hacerle caso a uno de los puntos que propone Calderón en su texto publicado en Reforma que es “unir” a los partidos políticos para hacer frente a la “dictadura” del actual Gobierno.

Además, recordó la concentración a la que está convocando su partido y su Gobierno, también en el Zócalo de la capital de la República, el 18 de marzo de 2023, día que se conmemora la explotación petrolera. “Eso va a estar muy intere-

Piden anular elección en Tamaulipas

NOROESTE / REDACCIÓN

CIUDAD VICTORIA,

Tamps._ La coalición “Va por México”, integrada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, exigió la noche del domingo que se realice de nueva cuenta la elección para Senador de Tamaulipas, al señalar irregularidades durante la jornada, como coacción del voto e intervención del crimen organizado.

Con alrededor del 80 por ciento de las actas capturadas, según el Programa de Resultados Preliminares del Instituto Nacional Electoral, José Ramón Gómez Leal, también conocido como “JR”, candidato de la coalición entre los partidos Morena y del Trabajo, se perfila como el próximo Senador de Tamaulipas, con el 71.3 por ciento de los votos. Ello contra el 22.06 por ciento de la panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, de “Va por México” y el 3.9 por ciento de Manuel Muñoz Caño, del Partido Verde Ecologista de México.

En un pronunciamiento conjunto, el PAN, el PRI y el PRD dijeron que estaban recopilando las pruebas que presentarán ante el INE, para impugnar el resultado de la elección.

Los integrantes de la coalición mencionaron que continuarán por los cauces legales correspondientes, a fin de demostrar la veracidad de las irregularidades que denuncian. “Va por México” afirmó

que entre las inconsistencias que detectaron se encontraban “la intervención del crimen organizado apoyando directamente a Morena y su candidato; la participación de los Servidores de la Nación como representantes de Morena en las casillas electorales; la amenaza a ciudadanos de perder los apoyos que entrega el Gobierno Federal”. “La compra de votos en favor de Morena, el acoso sostenido a los candidatos durante la campaña, el activismo de funcionarios públicos en apoyo al abanderado morenista, el excesivo uso de recursos económicos superando los topes de campaña impuestos por la autoridad electoral”, agregaron el PAN, el PRI y el PRD.

“Salimos favorecidos en esta elección, donde quiero platicarles que estamos muy contentos, vamos a regresar a visitar a todos los tamaulipecos, que sepan que le vamos a poner todas las ganas de trabajar como lo hemos estado diciendo en toda la campaña, de la mano de nuestro Presidente, nuestro Gobernador, alcaldes” dijo Gómez Leal, a través de un video publicado en sus cuentas de las diversas redes sociales, al cierre de las casillas. “Quiero hacer un reconocimiento a quienes de manera valiente y responsable acudieron a votar a las urnas, a quienes formaron parte de la organización, a quienes cuidaron el voto ciudadano”, agregó “JR”, ex militante del PAN y cuñado del ex Gobernador panista

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien está casado con su hermana, Mariana Gómez Leal.

El 19 de febrero se llevaron a cabo elecciones extraordinarias en Tamaulipas, para elegir a un nuevo legislador por la muerte del Senador Faustino López Vargas -del grupo parlamentario de Morena en la Cámara alta del Congreso de la Unión-, quien falleció junto a su esposa, el 8 de octubre, en un accidente automovilístico.

Jornada electoral

El domingo el Instituto Nacional Electoral informó que se instalaron cuatro mil 777 casillas en Tamaulipas para la votación por la senaduría, para que 2.7 millones de ciudadanas y ciudadanos de dicha entidad federativa pudieran emitir su voto.

El Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, detalló que para la instalación de las casillas eran necesarios 33 mil 439 ciudadanos y ciudadanas para desempeñarse como funcionarios y funcionarias de casilla, pero que al final fueron capacitadas y capacitados 54 mil 722, es decir, 163 por ciento más de los requeridos.

“Los comicios de hoy en Tamaulipas, como siempre en cada proceso comicial, estarán abiertos al escrutinio y la observación de miles de personas y múltiples actores. Un total de mil 677 observadores electorales, 29 visitantes extranjeros y 26 mil 748 representantes de partidos políticos, generales y en

casillas, por supuestos registrados en los plazos de Ley”, agregó. Para esta elección extraordinaria, dos mil 481 personas se registraron para votar fuera de la entidad federativa. De ellas, mil 756 lo harán través de Internet desde fuera del país, mientras que las restantes lo harán desde el interior de la República. La vacante que está en el Senado de la República es la que dejó vacía Faustino López Vargas, quien murió el pasado 8 de octubre en un accidente automolístico.

Gómez Leal, de Morena, arrasa en elección José Ramón Gómez Leal, de la alianza de Morena y el Partido del Trabajo, es el virtual ganador de la elección extraordinaria de una senaduría en Tamaulipas, ya que cuenta con el 71.32 por ciento de los votos hasta el corte de las 9:00 horas con el 99.3 por ciento de los actas captura-

“Le hace bien al país [que la oposición se agrupe] para que haya democracia. Es muy bueno que se pongan de acuerdo. Lo que planteó [Felipe] Calderón, que se organicen, que se reagrupen, que se definan si va a ser Claudio [X. González] el dirigente o quién. Que definan cómo van a elegir al candidato del bloque, tienen como 50 [aspirantes]”, sugirió. Además, el Mandatario aseguró que el grupo opositor a su Gobierno no podrá vencer a su partido en las elecciones de 2024, pues la población está a disgusto con los gobiernos que encabezaron.

“No van a poder, estoy absolutamente seguro de que el pueblo no va a permitir que regresen los rateros, los que hicieron fraudes, los que engañaron al pueblo”, afirmó.

sante porque el 26 [de febrero] vienen los conservadores al Zócalo y el 18 [de marzo] vamos a traerlos nosotros. El día del expropiación petrolera, vamos a traerlos nosotros. Todos están invitados”, indicó el político tabasqueño.

das. Hasta esa hora, Gómez Leal sumaba 413 mil 347 votos, contra los 128 mil 084 que llevaba Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, que representan el 22.1 por ciento de los votos contabilizados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares.

En tercer lugar su ubica Manuel Muñoz Cano, del Partido Verde Ecologista de México, con 22 mil 640 votos, es decir, el 3.9 por ciento de la suma total.

De acuerdo con el PREP, en total votaron 578 mil 797 personas de las 2.7 millones que se esperaban en los comicios, es decir, hubo una participación ciudadana del 21.6 por ciento.

En la modalidad de votos, 562 mil 667 del total fueron en Tamaulipas, mientras que otros 717 votos se realizaron en el extranjero. Además hubo 14 mil 950 votos nulos, lo que representó el 2.58 por ciento.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
El Presidente Andrés Manuel López Obrador invita a miembros de la oposición a definir a su propio candidato presidencial para 2024, pero considera que no podrán ganar la elección. José Ramón Gómez Leal, candidato a Senador por Tamaulipas de Morena y el PT.
Foto: Captura de video Foto: Facebook NOROESTE / REDACCIÓN
AMLO a la oposición a agruparse, como plantea Calderón

SINEMBARGO.MX

ANKARA, Turquía._ Un nuevo terremoto de magnitud 6.4 causó el lunes la muerte de tres personas y heridas a más de 200 en zonas de Turquía que fueron arrasadas hace dos semanas por un gran sismo que mató a decenas de miles de personas. Funcionarios señalaron que debido al movimiento más edificios se derrumbaron, dejando atrapados a sus ocupantes, y que varias personas resultaron heridas tanto en Turquía como en Siria. El terremoto del lunes tuvo su epicentro en la ciudad de Defne, en la provincia turca de Hatay, una de las regiones más afectadas por el sismo de magnitud 7.8 que sacudió el país el 6 de febrero. El temblor del lunes se sintió en Siria, Jordania, Chipre, Israel y hasta en Egipto, y le siguió un segundo temblor de magnitud 5.8. El Ministro turco del Interior, Suleyman Soylu, dijo que tres personas habían muerto y 213 habían resultado heridas. Se estaban realizando labores de búsqueda y rescate en tres edificios derrumbados, donde se creía que había un total de cinco personas atrapadas. El Alcalde de Hatay, Lutfu Savas, informó que varios edificios se habían derrumbado con el nuevo sismo, atrapando a personas en su interior. Declaró a la televisión NTV que podría tratarse de personas que habían regresado a sus casas o que intentaban sacar sus pertenencias de los edificios dañados.

El Vicepresidente turco, Fuat Oktay, señaló que al menos ocho personas habían sido hospitalizadas en Turquía. La agencia de noticias estatal siria, SANA, informó que seis personas resultaron heridas en Alepo por la caída de escombros.

En Hatay, los equipos de búsqueda de la policía rescataron a una persona que estaba atrapada en el interior de un edificio de tres plantas e intentaban llegar a otras tres que se encontraban dentro, informó la televisora HaberTurk. El sismo del 6 de febrero causó la muerte de casi 45 mil personas en ambos países, la gran mayoría de ellas en

EN PALESTINA

Reportan más de 200 heridos

Nuevo sismo en Turquía deja al menos 3 muertos

El Alcalde de Hatay, Lutfu Savas, informó que varios edificios se derrumbaron, atrapando a personas que habían regresado a sus casas o que intentaban sacar sus pertenencias de los edificios dañados

Turquía, donde más de 1.5 millones de personas se encuentran en refugios provisionales. Las autoridades turcas han registrado más de 6 mil réplicas desde entonces. Los periodistas de HaberTurk que informaron desde Hatay dijeron que el temblor del lunes les sacudió violentamente y que se sujetaron unos a otros para evitar caerse.

En la ciudad turca de Adana, Alejandro Malaver, un testigo presencial, comentó que la gente salió de sus casas a la calle y cargó mantas a sus coches. Malaver dijo que todo el mundo está muy asustado y que “nadie quiere volver a su casa”.

La Defensa Civil Siria, un grupo de la oposición siria también conocido como Cascos Blancos, informó que varias personas resultaron heridas en el noroeste de Siria tras saltar de edificios o al ser golpeadas por la caída de escombros en la localidad de Jinderis, una de las más afectadas por el terremoto del 6 de febrero. Los Cascos Blancos dijeron que varios edificios dañados y abandonados se derrumbaron en el noroeste de Siria sin causar heridos. En la ciudad siria de Idlib, los asustados residentes se preparaban para dormir en parques y otros lugares públicos. La Sociedad Médica Siria Estadounidense, que gestiona hospitales en el norte de Siria, dijo que había atendido a varios pacientes —entre ellos un niño de 7 años— que sufrieron ataques cardiacos provocados por el miedo tras el nuevo sismo. El Vicepresidente Oktay dijo

que se estaban realizando inspecciones de daños en Hatay, e instó a los ciudadanos a mantenerse alejados de los edificios dañados y a seguir las indicaciones de los equipos de rescate. El presidente Recep Tayyip Erdogan visitó Hatay a primera hora del lunes, y afirmó que su gobierno comenzaría a construir cerca de 200 mil nuevas viviendas en la región a partir del próximo mes. Erdogan indicó que los nuevos edificios no tendrán más de tres o cuatro pisos, se construirán en terrenos más firmes y con normas más estrictas, y en consulta con “profesores de geofísica, geotecnia, geología y sismología”, entre otros exper-

Preocupa a ONU expansión de asentamientos israelíes

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ El Consejo de Seguridad reafirmó este lunes, en una declaración presidencial su “profunda preocupación y consternación” por el anuncio del Gobierno de Israel de continuar “la construcción y expansión de los asentamientos”. La declaración, leída al inicio de una sesión dedicada a la situación en el Oriente Medio, extiende esa preocupación a la pretensión de “legalización” de los puestos de avanzada de los asentamientos en Cisjordania.

Según el texto, los integrantes del órgano de seguridad subrayan “la necesidad de que todas las partes cumplan sus obligaciones y compromisos internacionales”.

También muestran su firme oposición “a toda medida unilateral que impida la paz”, incluida “la construcción y expansión de asentamientos por Israel, la confiscación de tierras de palestinos y la ‘legalización’ de puestos de avanzada de asentamientos, la demolición de viviendas de palestinos y el desplazamiento de civiles palestinos”.

En similares términos se expresó el coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz de Oriente Medio, Tor Wennesland, que destacó la oposición generalizada de la Autoridad Palestina y de miembros de la comunidad internacional a la decisión del Ejecutivo israelí.

“Estos puestos avanzados aumentan la extensión de los asentamientos y crean puntos de fricción en la Cisjordania ocupada”, señaló y, a su vez, recordó que “los asentamientos israelíes, incluidos los puestos avanzados, son ilegales según el derecho internacional y siguen siendo un obstáculo sustancial para la paz”.

Wennesland expresó su preocupación por el significativo aumento de las demoliciones, sobre todo en Jerusalén Este, e instó a Israel a detener estas prácticas “de acuerdo con sus obligaciones al respecto”.

La violencia sube a niveles no vistos en 20 años

El coordinador especial también indicó que entre Israel y Palestina se está produciendo “un repunte de la violencia que incluye algunos de los incidentes más mortíferos en casi 20 años” y expresó su inquietud ante la posibilidad de que los acontecimientos sobre el terreno continúen con una “trayectoria negativa”, y sigan “ganando en ritmo e intensidad”.

“Al mismo tiempo, las acciones unilaterales están distanciando aún más a las partes, exacerbando las tensiones e impulsando el con-

Una niña de 13 años se dirige diariamente a su escuela, situada junto al asentamiento de Bet El, en Cisjordania.

flicto. Se requieren esfuerzos inmediatos para reducir la tensión. Pero restablecer la calma no es de por sí una fórmula para progresar”, aclaró.

Wennesland declaró que la ONU, junto a sus socios regionales y nacionales, se ha comprometido intensamente con todas las partes para evitar una escalada de la situación y llamó a las partes a esforzarse para garantizar la seguridad mediante la adopción de medidas políticas que puedan frenar el retroceso negativo y restaurar la esperanza y las perspectivas de una solución viable de dos estados.

Los refugiados palestinos, al borde de la catástrofe

Por su parte, la comisionada general adjunta del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA), Leni Stenseth, explicó que un número creciente de refugiados palestinos de la región “se encuentra al borde de la desesperación”.

“Los múltiples conflictos en crisis, la interminable ocupación, las ramificaciones socioeconómicas de la pandemia COVID 19 y el aumento de los precios mundiales de los alimentos y el combustible provocado por el conflicto en Ucrania han sumido en la pobreza a un número cada vez mayor de refugiados palestinos”, alertó.

Stenseth se sumó al llamado de Wenneslannd a reducir la violencia y explicó que ésta dificulta las operaciones del Organismo en Cisjordania “y supone una pesada carga para los refugiados de Palestina a los que servimos”.

La comisionada adjunta destacó que los refugiados palestinos en el norte de Cisjordania son particularmente vulnerables a la violencia y las tensiones, que a veces interrumpe los servicios críticos del Organismo, incluyendo sus centros de salud.

tos. El mandatario turco precisó que los monumentos culturales destruidos se reconstruirían de acuerdo con su “textura histórica y cultural”. Erdogan dijo que alrededor de 1.6 millones de personas están actualmente alojadas en refugios temporales. La agencia turca de gestión de catástrofes AFAD elevó el lunes a 41 mil 156 el número de víctimas mortales confirmadas por el terremoto del 6 de febrero en Turquía. Con ello, el número total de víctimas tanto en Turquía como en Siria asciende a 44 mil 844. Las operaciones de búsqueda y rescate de supervivientes se han suspendido en la mayor

parte de la zona afectada por el sismo, pero el jefe de AFAD, Yunus Sezer, dijo que los equipos de búsqueda continuaban sus tareas en más de una docena de edificios derrumbados, la mayoría en la provincia de Hatay. No había indicios de que hubiera nadie vivo bajo los escombros desde que el sábado tres miembros de una familiauna madre, un padre y un niño de 12 años- fueron extraídos de un edificio derrumbado en Hatay. El niño murió más tarde. Según las autoridades, más de 110 mil edificios de las 11 provincias turcas afectadas por el sismo han quedado destruidos o tan gravemente dañados que es necesario derribarlos.

MEDIO AMBIENTE Promueve ONU minería de oro libre de mercurio

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ El mercurio es una sustancia química tóxica que puede causar daños cerebrales irreversibles y contaminar los ecosistemas. No se conoce ningún nivel seguro de exposición al mercurio en los seres humanos, y pueden producirse efectos incluso a niveles muy bajos.

A pesar de los riesgos para la salud y el medio ambiente, el mercurio ha sido utilizado en la minería artesanal durante más de 3000 años. Los minerales extraídos de las rocas se mezclan con agua y unas gotas de mercurio, las cuales se unen a las partículas de oro para crear amalgamas. Después, se calienta la mezcla para evaporar el mercurio y dejar el oro.

Este producto químico no se degrada en el entorno. Las investigaciones demuestran que las copas de los bosques cercanos a los yacimientos de extracción de oro a pequeña escala pueden interceptar y acumular grandes volúmenes de contaminación atmosférica por mercurio.

En todo el mundo, hasta 20 millones de mineros de más de 80 países trabajan en la extracción de oro artesanal y a pequeña escala, entre ellos de cuatro a cinco millones de mujeres y niños. Estas actividades, a menudo no reguladas y poco seguras, son responsables del 37% de la contaminación mundial por mercurio, es decir 2000 toneladas de mercurio al año

Se calcula que hasta 100 millones de personas están expuestas directa o indirectamente a este metal pesado procedente de la minería del oro a pequeña escala.

Reforzar el buen gobierno

La minería artesanal representa el 20% de la oferta mundial de oro y genera unos 30.000 millones de dólares anuales. Sin embargo, las operaciones artesanales son informales y quedan fuera del ámbito de los marcos reguladores nacionales existentes. Esto puede deberse a que los gobiernos carecen de acceso a información fiable sobre el sector, son incapaces de proporcionar apoyo administrativo, técnico y financiero, o favorecen las operaciones mineras a gran escala.

Muchos gobiernos están tomando medidas para aplicar normas más seguras en virtud del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, cuyo objetivo es regular exhaustivamente el elemento a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la producción hasta su uso y eliminación.

La mayoría de los trabajadores no utilizan equipos de protección, lo que puede causar graves problemas de salud al manipular mercurio.

Pero su aplicación no siempre es coherente, sobre todo en las zonas rurales y los países en desarrollo, lo que da lugar a operaciones artesanales inseguras. “Desde que nuestros antepasados empezaron a extraer oro, nunca hemos sido legalizados ni formalizados”, afirma Kephas Ojuka, presidente de una asociación de mineros en Kenia. “Queremos alternativas al mercurio para que nuestras vidas no vuelvan a verse afectadas y formalizar nuestras actividades para poder trabajar legalmente”.

Programa planetGOLD

El programa planetGOLD, dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), pretende acabar con el rastro tóxico de la minería del oro a pequeña escala. Trabaja con gobiernos, el sector privado y comunidades mineras de todo el mundo para eliminar el mercurio de la minería artesanal y promover entornos de trabajo más seguros. Financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, opera en el marco del Convenio de Minamata sobre el Mercurio.

Para contrarrestar el rastro tóxico de la minería del oro, el programa facilita el intercambio de soluciones técnicas y orientación entre las minas de oro artesanales y los gobiernos. También aboga por nuevas alternativas tecnológicas para reducir y, en última instancia, eliminar la dependencia del mercurio. “Las políticas y normativas existentes poseen requisitos y procesos largos, caros y demasiado técnicos”, afirma la directora nacional de proyectos de planetGOLD Filipinas, Abigail Ocate.

7A Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Especial
El temblor se sintió en Siria, Jordania, Chipre, Israel y hasta en Egipto.
Foto: UNRWA/Marwan Baghdadi
Foto: UNEP/Duncan Moore

NOROESTE/REDACCIÓN

El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que Nuevo León no es una opción viable para la instalación de una planta armadora del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, debido a que la entidad tiene problemas de falta de agua por la prolongada sequía.

Durante su conferencia de prensa matutina señaló que aunque cuenta con mano de obra calificada, dicha entidad no ha podido superar los problemas por la escasez de agua para el consumo humano, por lo que su Gobierno emprenderá un reordenamiento de las inversiones, para ubicarlas en estados donde haya agua y servicios eléctricos consolidados.

Respecto a la posible conversación telefónica con el empresario Elon Musk, López Obrador adelantó que le expondrá dicha problemática y se le brindarán opciones para la instalación de la planta, como en Hidalgo o el Estado de México, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, o incluso en el sureste de México, donde la disponibilidad de agua es de 70 por ciento. “Presidente, desde su punto de vista, ¿entonces no tendría que instalarse esta planta en el estado de Nuevo León?”, preguntó un periodista. “Donde se tenga agua, donde se tengan los servicios”, respondió el Presidente. “¿Nuevo León no?”, le insistió el reportero. “En Nuevo León no hay agua”, enfatizó López Obrador. “El Gobernador de Nuevo León [Samuel García Sepúlveda] afirma que Tesla se ubicará ahí”, expuso el reporte-

EMPLEO

Inversión Descarta el Presidente a NL para planta de Tesla

El Presidente afirma que la entidad no tiene garantía del suministro de agua para una fábrica de esa naturaleza

ro. “El Gobernador está haciendo su trabajo muy bien, pero tiene que haber una planeación nacional y se tiene que tomar en cuenta, primero la necesidad de la gente. El agua para la gente”, respondió.

“Entonces tenemos que buscar acciones y no actuar de manera irresponsable, sí hay condiciones muy favorables en Nuevo León, tienen mano de obra calificada, tienen técnicos, están cerca de la frontera, pero ¿y la falta de agua?”, cuestionó. “Uno de los estados que tiene problemas por falta de agua es Nuevo León. Lo que queremos es hablar con las empresas en todos los casos para que tengan con mucha claridad, la información, sobre los recursos que tiene el país, recursos naturales, donde tenemos agua, energía eléctrica y otros servicios que son indispensables”, indicó.

“Vamos viendo qué dimensiones tiene la empresa, cuántos trabajadores y en qué sitios pueden ustedes tener más oportunidades para el abasto de agua, para servicios. Hay zonas en el norte del país

donde ya legalmente existe veda, es decir, ya no se puede dar permisos para la extracción de agua”, señaló. “Podría ser una opción, aquí está el Gobernador de Hidalgo

Cae a 3% tasa de desempleo en México, reporta Inegi

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La tasa de desempleo en México se situó en tres por ciento en el cuarto trimestre de 2022, es decir, tuvo una reducción de 0.7 puntos porcentuales frente a la de 3.7 por ciento del mismo periodo de 2021, esto con cifras desestacionalizadas, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por otro lado, el organismo detalló en su reporte trimestral que un total de 58.3 millones de personas se encontraban ocupadas, lo que significa un aumento de 1.7 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2021.

Este cambio, señaló el Inegi, se concentró en el comercio, con un aumento

de 279 mil personas, mientras que en la industria manufacturera fue de 260 mil; y en restaurantes y servicios de alojamiento de 217 mil personas. El número de personas ocupadas en los medianos establecimientos creció 468 mil; en los pequeños, 435 mil y en los grandes, 398 mil.

En tanto, la Población Económicamente Activa (PEA) de México totalizó 60.1 millones de personas, lo que implicó un aumento de 1.4 millones frente al cuarto trimestre del año anterior.

La PEA representó 60.4 por ciento de la población de 15 años y más. Dentro de la PEA, en el cuarto trimestre de 2022, la población subocupada fue de 4.4 millones de personas y representó una tasa de 7.5 por ciento de la población

CONTEXTO FINANCIERO

GUILLERMO CALLES

gcalles@tec.mx

Se mantiene superpeso

Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil de bajos volúmenes operativos, dado el feriado estadounidense del Día de los Presidentes. La semana pasada las bolsas de valores neoyorkinas finalizaron con desempeños mixtos, ya que los inversionistas consideran que el alto nivel de las tasas de interés ha tardado en enfriar a la inflación. El recelo del mercado se hizo evidente desde que el Departamento de Trabajo estadounidense dijo que el Índice de Precios al Productor, una métrica de inflación que rastrea los precios al por mayor, aumentó 0.7 por ciento el mes pasado. Tras el dato, ahora los operadores siguen de cerca los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal en busca de más pistas sobre la campaña de aumento de tasas del banco central. Destacó el comentario de Tom Barkin, presidente de la Reserva Federal de Richmond, quien considera que es apropiado continuar con aumentos de un cuarto de punto porcentual a las tasas de interés de referencia en Estados Unidos. Este lunes los mercados

europeos finalizaron la jornada con desempeño mixto, a días de que la atención de los inversionistas se centre en la publicación de las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. El volumen de operaciones fue bajo porque en Estados Unido los mercados permanecieron cerrados. Los inversionistas también asimilaron los datos de confianza del consumidor de la zona euro, que aun con un aumento marginal, se mantiene muy por debajo del promedio a largo plazo. En México, las bolsas locales finalizaron la jornada con ganancias, en una jornada donde también predominó un bajo volumen de operaciones por el feriado estadounidense.

Los índices bursátiles aztecas

vienen de su mejor ganancia semanal en un mes, pues se beneficiaron de reportes financieros de las empresas locales mejor a lo esperado. Este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, correspondiente al cuarto trimestre de 2022. En lo que respecta a las cifras generales, el documento

ocupada, porcentaje inferior al 10.6 por ciento del mismo periodo, pero de 2021.

Mientras que la población desocupada fue de 1.8 millones de personas. La Tasa de Desocupación correspondiente fue de tres por ciento de la PEA, cifra menor que el 3.7 por ciento del cuarto trimestre del año anterior. De acuerdo con el Inegi, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (81.2 por ciento), Guerrero (79 por ciento) y Chiapas (75.2 por ciento), y las tasas ma s bajas, durante el cuarto trimestre de 2022, se registraron en Coahuila de Zaragoza (34.2 por ciento), Nuevo Leo n (35.8 por ciento), Baja California (36.6 por ciento) y Chihuahua (36.8 por ciento).

En tanto que en el perio-

[Julio Ramón Menchaca Salazar], pero no solo es Hidalgo, el 70 por ciento del agua del país, hay que decirlo, está en el sureste, 70 por ciento de todo el agua del País [...] Sí,

siempre se ha propuesto el que se mantenga la población, que se oriente el crecimiento poblacional hacia las costas, sobre todo del Golfo, porque se tiene el agua”, agregó.

señala que la tasa de desocupación al último trimestre del año pasado fue de 3.0 por ciento (alrededor de 1.8 millones de personas), implicando una disminución desde el 3.7 por ciento observado en el mismo periodo del 2021. Además, la Población Económicamente Activa cerró el último cuarto del año pasado con 60.1 millones de personas, equivalente a 60.4 por ciento de la población de 15 años y más, lo cual indica un incremento de 1.4 millones en relación al mismo cuarto de 2021. Por su parte, las cifras de informalidad laboral muestran un incremento de 548 mil personas con respecto al mismo periodo del 2021, equivalente a 55.1 por ciento de la población ocupada en términos relativos, mostrando una disminución marginal respecto al año previo. De acuerdo a algunos analistas especializados, el mercado accionario local se encuentra dentro de un proceso de consolidación de las ganancias acumuladas en semanas previas y, si bien ha logrado regular parcialmente los niveles extremos de sobrecompra que exponían sus métricas técnicas en sema-

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE, en el cuarto trimestre de 2022 había 58.3 millones de personas ocupadas.

do octubre-diciembre de 2022, las ciudades con la mayor tasa de subocupación fueron Ciudad del Carmen (23.9 por ciento), Coatzacoalcos (14.9 por ciento), Tapachula (13.9 por ciento), Tlaxcala (13.4 por ciento), Oaxaca (10.3 por

nas previas, también es cierto que no se puede descartar un movimiento adicional de ajuste, el cual podría venir de la mano de un proceso correctivo de los mercados en Estados Unidos. En temas energéticos, tenemos que los precios del petróleo cayeron el viernes pasado por cuarto día al hilo, ya que persisten las preocupaciones de una demanda más débil a consecuencia de un entorno astringentes por altas tasas de interés. Así, el precio del contrato de marzo de 2023 del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, bajó 2.15 dólares para colocarse en 76.33 dólares, mientras que el precio del contrato de marzo de 2023 del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, perdió 2.13 dólares para marcar 83 dólares por barril. De esta manera los dos referentes del petróleo registraron su segunda peor caída semanal, la ceder el West Texas Intermediate 4.2 por ciento y el Brent 3.92 por ciento, en los últimos cinco días. Dos funcionarios de la Reserva Federal advirtieron ayer que los aumentos adicionales en los costos de los préstamos son esenciales para reducir la inflación a los niveles deseados. Por otra parte, los productores de petróleo rusos esperan mantener los volúmenes actuales de exportaciones de crudo, a pesar del plan del gobierno de reducir la producción de petró-

ciento) y Ciudad de Me xico (10.2 por ciento). Por otro lado, las tasas ma s bajas se presentaron en Quere taro (0.7 por ciento), Tijuana (1.2 por ciento), Aguascalientes (1.9 por ciento), Cuernavaca (2.1 por ciento) y Toluca (2.2 por ciento).

leo en marzo. En temas cambiarios, observamos que el peso mexicano perdió terreno ante el dólar estadounidense por primera vez en tres sesiones, pues los inversionistas tomaron algunas ganancias luego que la semana pasada la moneda local llegó a su nivel más fuerte en casi cinco años. De acuerdo a los registros de Banco de México, el tipo de cambio interbancario perdió tres centavos respecto al cierre del viernes para ubicarse en cerrar en 18.40 unidades por dólar, después que el viernes alcanzara su nivel más fuerte desde marzo de 2018. Mientras, el Índice Dólar, DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, cerró con pocos cambios en 103.89 unidades.

La cautela de los inversionistas pudo haber respondido a que hoy permaneció cerrado el mercado financiero en Estados Unidos debido a la conmemoración del Día de los Presidentes. Además, tras el cierre de los mercados europeos hubo también una caída importante de la liquidez en el mercado cambiario. La semana pasada el peso se vio beneficiado, entre otras cosas, por la especulación de que el diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos pueda seguir ampliándose, pues el control de la inflación podría tardar más. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

8A Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 65* TEXAS 76.34 BRENT 83 * Dólar por barril ORO $1,098.51 PLATA $12.99 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 53,908.55 53,789.64 DÓLAR COMPRA VENTA $17.79 $18.88 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.66 EURO COMPRA VENTA $19.61 $19.62 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.64
Foto: Tesla
La empresa Tesla tiene previsto la instalación de una planta en México para fabricar sus autos eléctricos.
Foto: Archivo Noroeste

NOROESTE REDACCIÓN

Durante la próxima visita a Sinaloa del Secretario de Agricultura Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, en el marco de la Expo Agro Sinaloa 2023, habrá una reunión de trabajo para abordar temas relevantes para el estado, principalmente lo referente a la comercialización y las bases del maíz, así como los mecanismos para entrega de fertilizantes gratuitos para productores temporaleros y en el caso del sistema de riego, el apoyo hasta por 10 hectáreas, anunció el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Qué nos falta ahí y eso es lo que quiero que precisemos con el Secretario de Agricultura, que precisemos las reglas de operación ya, es una convocatoria que sale para la entrega del fertilizante. Número dos, vamos a empezar a ver el tema de la comercialización del maíz y el trigo, de maíz tenemos sembradas 550 mil hectáreas y la producción que se espera son 6 millones de toneladas de maíz blanco en el país. Acuérdense que nosotros somos los máximos productores de maíz blanco en el país y en el mundo”, precisó el Gobernador.

Gobierno del Estado

Expondrán temas torales para el agro

El Secretario Víctor Villalobos visitará Sinaloa en el marco de la Expo Agro 2023, anunció el Gobernador en su conferencia Semanera

El Mandatario estatal señaló que solicitarán al Secretario de Agricultura incrementar al doble las bases de comercialización del maíz, que el año pasado llegó a los 49 dólares, por lo que estarán atentos para negociar una base adecuada para los productores sinaloenses. Finalmente, el Ejecutivo Estatal reiteró que ya comenzaron a dispersarse los créditos que se otorgarán a los productores través de la red de instituciones bancarias y parafinancieras habilitadas por el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura, por lo que en relación a este tema, solicitará al Secretario Villalobos que el Gobierno Federal esté atento de manera muy especial, para que fluya

LOS TEMAS QUE EXPONDRÁN AL SECRETARIO DE AGRICULTURA FEDERAL

n Las reglas de operación una convocatoria que sale para la entrega del fertilizante n Comercialización del maíz y el trigo n De maíz hay sembradas 550 mil hectáreas y la producción que se espera son 6 millones de toneladas de maíz blanco en el país. n Incrementar al doble las bases de comercialización del maíz n Que fluyan los créditos que se otorgarán a los productores través de la red de instituciones bancarias y parafinancie

El Gobernador Rubén Rocha Moya en su conferencia Semanera. Foto: Noroeste de la mejor manera. La edición número 31 de la ExpoAgro Sinaloa se llevará a cabo del 22 al 24 de febrero del 2023, anunció la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa y Fundación Produce Sinaloa.

FESTEJA LA ENEES 38 AÑOS

Prioridad, educación para todos: SEPyC

NOROESTE REDACCIÓN

En Sinaloa, una de las prioridades del proceso transformador hacia la Nueva Escuela Mexicana es brindar una educación para todas y todos, sin dejar a nadie atrás, señaló la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava. La funcionaria aseguró que una buena parte de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos no tienen garantizado el acceso a la educación de manera universal, incluyente y equitativa.

Obras de pavimentación

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio, continúa con las labores de obras de pavimentación con concreto hidráulico en diversos puntos de la capital sinaloense.

PARLAMENTO LINGÜÍSTICO

Fomentarán activismo de pueblos indígenas: Diputado

NOROESTE REDACCIÓN

El Parlamento Lingüístico que realizará el Congreso del Estado de Sinaloa hoy martes no solo es para escuchar todas las lenguas indígenas que se hablan en Sinaloa, sino para promover la participación activa de las comunidades y pueblos indígenas en la solución de sus problemáticas, señaló el Diputado Feliciano Castro Meléndrez.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, agregó que además de 20 lenguas que podrán escucharse en este Parlamento Lingüístico, también se tendrán exposiciones de vestuarios y danza, y la parte inicial será la entonación del Himno Nacional en la lengua mayo-yoreme por niños de la comunidad indígena Playitas de Casillas, del municipio de Sinaloa.

El parlamento se da en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero de cada año.

Uno de los objetivos de este evento, precisó el diputado Feliciano Castro, es que todas las lenguas que se hablan en Sinaloa sean escuchadas y que los pueblos y

EL EVENTO

El Parlamento Lingüístico que realizará el Congreso del Estado iniciará hoy en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero de cada año. Más de 20 lenguas podrán escucharse en este Parlamento. También se tendrán exposiciones de vestuarios y danza, y la parte inicial será la entonación del Himno Nacional en la lengua mayoyoreme por niños de la comunidad indígena Playitas de Casillas, del municipio de Sinaloa.

comunidades indígena platiquen sus ideas y compartan sus culturas. Aclaró que entre las lenguas que podrán escucharse están las que han traído grupos indígenas de otras entidades del país, como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, entre otras. Es decir, puntualizó, se tendrá la participación de comunidades zapotecas, triquis, tzeltales y otras.

Lo deseable, dijo Castro Meléndrez, es que la preservación de comunidades y lenguas indígenas sea la constante, pues si estos pueblos y comunidades indígenas luchan por su lengua,

En el marco del 38 Aniversario de la Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa, y luego de felicitar a las y los docentes y personal administrativo con 30 años o más de servicio en esta institución, señaló que una de las causas que afecta a los grupos históricamente discriminados ha sido el rezago educativo y también a la falta de capacidad institucional para atender la diversidad de características físicas, intelectuales, culturales y lingüísticas de las y los alumnos, informó la SEPyC en un comunicado.

“En estos momentos, en el Sistema Educativo del país se encuentra en un proceso de transformación para brindar una formación integral a nuestras niñas, niños y adolescentes, la ENEES sin duda tiene el papel fundamental de lograr la inclusión y atención a la diversidad. No se trata de algo fácil, pero el camino a conseguirlo se abre cada vez más con la formación y actualización de profesionales en la Educación Especial”, indicó.

Al acompañar al director General de la ENEES, Christian Marino Mendoza Gaxiola, la titular de la SEPyC resaltó que el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, desde el inicio de su administración se ha comprometido en garantizar para nuestro Estado una política educativa sustentada en la innovación y la inclusión con justicia social. Exhortó a la comunidad educativa a revitalizar la vida en las escuelas, que permitan ampliar las oportunidades y cerrar las brechas sociales.

“Lo trascendente es el protagonismo de las propias comunidades y pueblos indígenas... este Parlamento Lingüístico se trata de que las lenguas originarias se escuchen, comuniquen sus ideas” Feliciano Castro Meléndrez Diputado

estarán luchando por sí mismas y por su cultura.

“Lo trascendente”, subrayó, “es el protagonismo de las propias comunidades y pueblos indígenas”.

“En estos momentos, en el Sistema Educativo del país se encuentra en un proceso de transformación para brindar una formación integral a nuestras niñas, niños y adolescentes, la ENEES sin duda tiene el papel fundamental de lograr la inclusión y atención a la diversidad. No se trata de algo fácil, pero el camino a conseguirlo se abre cada vez más con la formación y actualización de profesionales en la Educación Especial”. Graciela Domínguez Nava Secretaria de Educación

El Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala, indicó que la educación especial es doblemente humanista, ya que trata de poner en el centro a la educación de aquellas personas que tienen capacidades especiales y en donde Sinaloa marcó una pauta importante.

La creación de la ENEES

El director de la ENEES, Christian Marino Mendoza, detalló que fue en 1942 luego de una reforma a la Ley de Educación, es que se crea la primera escuela de educación especial. En Sinaloa, ante la inquietud de atender la educación inclusiva es que inicia en febrero de 1985.

Dentro de las jornadas por el 38 Aniversario, se realizó la conferencia magistral “Lugar, referencia y reflexión sobre la Educación Inclusiva para las Escuelas Normales de Especialización”, a cargo de Blanca Esthela Zardel Jacobo. Se realizó además el Panel de expertos “Inclusión educativa y participación social en Sinaloa: un compromiso compartido.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Graciela Domínguez Nava el 38 Aniversario de la Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa.
Foto: Cortesía SEPyC
Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Foto. Cortesía Congreso Obras de pavimentación

Justicia de lavadero

Bueno, imposible no hablar de esto que al parecer no quedó claro la semana pasada y es el asunto de las acusaciones de corrupción que lanzó el Gobernador Rubén Rocha contra periodistas.

Resulta que el Mandatario estatal admitió no tener certeza o pruebas sólidas en contra de Ernesto Hernández Norzagaray, articulista y académico, al que hace una semana señaló de corrupto.

Rocha Moya señaló que los indicios con los que cuenta para acusar al periodista de tomar dinero del Gobierno de Sinaloa para hablar a favor de sus gestiones durante la administración de Quirino Ordaz Coppel vienen de conversaciones, o sea de pláticas, pues. ¿Y desde cuándo radio pasillo es prueba de algo?

No vamos a recordar lo que dijo porque lo tiene bien claro Hernández Norzagaray, quien todavía se encuentra evaluando si denunciar ante Derechos Humanos o Artículo 19 los señalamientos infundados por parte del Gobernador.

Se ‘antoja’ el negocio Como en el viejo Oeste, esos tiempos que, al menos en las películas, era un negocio jugoso el ser cazarrecompensas y ganarse una buena lana delatando o cazando a los prófugos de la justicia, en Sinaloa al parecer hay anotados para obtener las recompensas que ofrece la Fiscalía General del Estado.

O al menos es lo que indica la Fiscal Sara Bruna Quiónez, quien informó el domingo que se han reportado ya personas que dicen tener tener información para localizar a los tres sospechosos prófugos.

Los tres prófugos por las que se encuentra vigente el ofrecimiento de recompensa estarían implicadas por dos delitos distintos: Jorge Ernesto Gómez Galván y Samuel Rodolfo Vizcarra Velarde, por el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos ; y Jorge Alberto Rodríguez Pasos, ex Alcalde de Mazatlán, acusado de sustracción de menores. Dos casos que nos producen urticaria de solo pensar en ellos.

Aunque las personas dicen tener informes, éstos no han sido contundentes, ni muy serios que digamos, por eso la Fiscal llamó a los ciudadanos a considerar las investigaciones con la seriedad que corresponde. Es un asunto serio, debe de tomarse como tal, dijo la Fiscal. Así que serios, serios, no hagan perder el tiempo a las autoridades.

La polaca a todo lo que da

El Gobernador Rubén Rocha Moya reaccionó a la idea del ex Presidente Felipe Calderón de formar un partido político que dizque para reorganizar a la oposición con miras al 2024.

El Mandatario sinaloense dijo que Calderón Hinojosa carece de calidad moral para convocar a tal cosa, y que anda proponiendo como sus tónicas de gobierno fuera lo que el País necesita.

Y todo iba bien con la respuesta a la pregunta de turrún, al fin de cuentas son cosas de la política, pero luego la cosa se puso romántica cuando Rocha Moya, aseveró que “este País”, ya cambió… ¿Really, Señor Gobernador?

‘No van a poder’ Bueno, tal como lo esperábamos, la respuesta del Presidente Andrés Manuel

CARNAVAL DE TEACAPÁN

López Obrador fue no sólo más contundente, sino más prestada a la chunga política, porque esto de la política tiene su lado divertido.

Primero dijo que está bien que se “reagrupen”, pidió a los opositores unirse todos en un bloque aunque advirtió que “no van a poder” recuperar la Presidencia en 2024.

Y la frase es una joya.

“No van a poder, estoy absolutamente seguro de que el pueblo no va a permitir que regresen los rateros”.

Y sí, millones, parvadas de mexicanos, opinan lo mismo que el Presidente.

Así que, cero para Calderón, una para AMLO Una buena, buenísima Los diferentes carnavales que se han realizado en el estado marchan sin inconvenientes y con saldo blanco.

Esto es una buena noticia que hay que destacar, pues después de tantos hechos violentos, problemas económicos que han golpeado el bolsillo de familias sinaloenses, y la maldita pandemia que hasta hace unos pocos meses dio tregua, la ciudadanía merecía unos días de júbilo.

En Mazatlán se estima que alrededor de 460 mil personas se han movilizado en los diferentes eventos del Carnaval, y de todas ellas las detenciones por alterar el orden no alcanzan ni el centenar, la gente se está portando bien y está disfrutando la fiesta.

Y también hay que reconocer que en el caso de Mazatlán el Carnaval ha quedado al nivel de la fiesta del pueblo, y al menos la percepción es que no está siendo utilizado el evento como proyección política como en los tiempos de Luis Guillermo Benítez Torres

Enhorabuena a los organizadores que han hecho de estos espacios dignas celebraciones.

Que ya no estamos en las 50 más violentas Ayer un twitazo del Gobernador Rubén Rocha Moya levantó la bitachera y es que informó que Culiacán, con todo y sus culiacanazos o jueves negros, ya no está en el ranking de las 50 ciudades más violentas. Por imposible que pareza ni la capital sinaloense, ni Guadalajara, están ya en ese ranking. Uy como pavorreal andará el Gobernador, por lo pronto al parecer harán un conferencia especial para dar a conocer tal situación.

¿Adiós a la ‘vida eterna’?

Menos mal que en el análisis del Plan “B” de reforma electoral las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República, aprobaron el dictamen que elimina una fracción del artículo 12 de la Ley General de Instituciones y procedimientos Electorales, en lo referente a la llamada “cláusula de vida eterna”, que permitiría el traspaso de votos, para garantizar mantener el registro de los partidos políticos, al competir con candidaturas comunes. Ya aprobado el dictamen pasó al Pleno del Senado de la República. Eso de traspasar los votos a los partidos es faltarle el respeto al mismo sentido del voto, porque lo hacen no es respetar el sufragio, sino armas alianzas, que se vuelven insostenibles en una democracia.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Arde figura de delegado de Vialidad y Transporte de Escuinapa

www.botanicoculiacan.org

Le tomó años florecer en Jardín Botánico Culiacán

El Ing. Carlos Murillo Depraect, fundador de Jardín Botánico Culiacán, tenía la visión de mostrar en este espacio plantas que fueran únicas. En sus planes estaba exhibir en los estanques que él había diseñado la planta acuática más grande del mundo: Victoria ‘Longwood Hybrid’, que hoy en día se conserva y se exhibe en el estanque principal de Jardín Botánico Culiacán.

Los primeros intentos por germinar esta especie en Jardín Botánico Culiacán iniciaron aproximadamente en el 2009, sin embargo, fue hasta el 2011 que el equipo de Curaduría, liderado en ese momento por la M. en C. Erika Pagaza Calderón, realizó esfuerzos para lograr su germinación.

El último lote adquirido, de aproximadamente 100 semillas, fue sometido a tratamientos con

diferentes concentraciones de hormonas vegetales para acelerar su crecimiento, como resultado de esto, para octubre del año 2011 se contaba en los invernaderos de acuáticas con 11 pequeñas plantas cuyas hojas medían en promedio 20 cm de diámetro, siendo un logro del equipo de Investigación Científica, de técnicos en mantenimiento y de jardineros de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP. En enero de 2012, se registra en los invernadero de acuáticas, la primera floración de Victoria ‘Longwood Hybrid’, un acontecimiento que fue anunciado en medios locales con gran expectativa. Las plantas se encontraban en macetas de 5 litros, con una mezcla especial para este tipo de plantas, en un invernadero habilitado para el cuidado de ellas, lugar donde se realizaron las primeras visitas guiadas para darla a conocer a la comunidad.

Entre los meses de junio a agosto se realizaron por primera vez cambios de Victoria ‘Longwood Hybrid’ al estanque principal de plantas acuáticas y exhibirla al público. Se realizaron algunas adecuaciones para evitar que peces como las tilapias se comieran los brotes de hojas nuevas, alrededor de las macetas se colocaron algunas protecciones de tela. En su nueva ubicación, se mantenía mensualmente la fertilización rica en nitrógeno, y las floraciones continuaron. Llegaron a adultas 7 plantas de Victoria ‘Longwood Hybrid’ y registraban en promedio 1.10 m de diámetro las hojas.

A mediados del año 2012, se presentaron las primeras semillas viables de Victoria ‘Longwood Hybrid’, se almacenaron en condiciones de temperatura a medio ambiente, y durante años posteriores se pusieron a germinar utilizando las técnicas que las llevaron a su éxito.

Actualmente, el diámetro de las hojas de Victoria ‘Longwood Hybrid’ han registrado hasta 1.80 m de diámetro, ha sido una gran satisfacción ver el proceso del crecimiento, de verla emerger desde semilla, hasta observarla con espectaculares floraciones y hojas tan grandes, sobre todo saber que se obtuvieron semillas que hicieron todo esto posible.

Agradecimiento especial a Eva Rivera Camacho, Investigadora científica de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP.

corruptos’ Gobernador dice no tener pruebas

‘Periodistas

El Gobernador de Sinaloa admitió no tener certeza o pruebas sólidas en contra de Ernesto Hernández Norzagaray, comunicador al que hace una semana señaló de corrupción.

Rubén Rocha Moya reveló que los indicios con los que cuenta para acusar al periodista de tomar dinero del Gobierno de Sinaloa para hablar a favor de sus gestiones durante la administración de Quirino Ordaz Coppel vienen de conversaciones.

“Otras cosas, pero que no tengo certezas, pero yo sé. Si arregló con el Gobierno anterior aquí, te digo porque me las platicaron sus actores, pero me quedo con esa”, comentó el Mandatario estatal.

El 13 de febrero el Gobernador aprovechó su conferencia de prensa semanal, que es transmitida en las plataformas oficiales del Gobierno de Sinaloa, para acusar de corrupción a Hernández Norzagaray.

“Hay ahí unos columnistas de un periódico muy famoso que están ahí, se la llevan píquele y píquele, pero han venido aquí a ver si hay feria. De seguro que si les hubiéramos dado feria ya no

PREINSCRIPCIONES

Rocha dice que la información que tiene para sostener que el comunicador en cuestión cometió actos de corrupción son ‘pláticas’

estuvieran allá. Y lo digo porque los conozco de vida”, dijo.

“Columnistas de un periódico famoso, uno de Mazatlán, pero que vive de la mocha, que es un académico, que hizo un doctorado en España, y que nos viene a presumir de su doctorado. Yo sé cuáles son esos doctorados y el doctorado no les quita lo corruptos. Es el caso de este Hernández Norzagaray, ese le escribe al mejor postor, estaba peleado con Cuén y ahora se dedica a alabarlo. Ya cambió, le pagaron más, le pagaron mejor. Han venido a eso, es que creen que valen mucho”. Durante sus acusaciones Rocha Moya señaló que el comunicador ha utilizado sus plataformas para promover la imagen del ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda. “Él las da (pruebas de corrupción), ¿Qué dice? ‘tengo un año que me recontrataron’, y hace un año que empezó a escribir a

favor de Cuén. Él lo dice”

“Recontratan a los que quieren beneficiar, y un recontrato vale la pena la pluma. ¿Para qué averiguamos más? Ya lo confesó. Tiene un año recontratado y tiene un año que cambió su destino la pluma”.

Por su parte Hernández Norzagaray señaló que se encuentra evaluando si denunciar ante Derechos Humanos o Artículo 19 los señalamientos infundados por parte del Gobernador, realizados en una plataforma gubernamental.

“Yo ahorita estoy todavía pues en la reflexión, creo que no esperaba que en esta comparecencia de hoy en la mañana el Gobernador abundara, entonces en función de eso determinar la estrategia que corresponde, por lo pronto lo que yo escuché de la comparecencia, es que el gobernador no trae evidencia. Es su dicho es su dicho, su percepción sobre mi trabajo y percepción sobre mi vínculo con la universidad”, determinó.

Fluye la entrega de fichas para aspirantes a prepas de la UAS

NOROESTE/REDACCIÓN

Un proceso fluido y sin contratiempos se registró en el primer día de apertura del proceso de entrega de fichas en la Universidad Autónoma de Sinaloa para los aspirantes a ingresar al nivel medio superior.

Ayer, en un corte a las 10:56 horas de las más de 12 mil fichas para la Unidad Regional Centro ya se habían asignado el 60 por ciento. El director general de Servicios Escolares, Alfonso Mercado Gómez, informó que el Proceso de Preinscripción arrancó como lo marca la Convocatoria emitida por la Comisión Institucional de Admisión: el sistema y plataforma se abrieron en punto de las 8:00 horas para la zona centro y se mantiene abierta.

Los aspirantes a ingresar al nivel medio superior de la UAS.

acceso, pero hay toda una oferta educativa aun disponible”, enfatizó.

TEACAPÁN, Escuinapa._

La figura del Delegado de Vialidad y Transporte de Escuinapa, José Dimas Rodríguez Romero, fue el personaje que ardió en la Quema del Mal Humor del Carnaval de Teacapán.

Este personaje se ganó el repudio de la gente por varios señalamientos y es la primera vez que un funcionario público actual protagoniza el evento.

CAROLINA TIZNADO “En el 2020 este personaje salió corrido de punta de grano al quererse posesionar de un terreno concesionado a pescadores de productos del mar de Teacapán. La Profepa le demostró que la razón estaba del lado de los pescadores por lo que este personaje tuvo que quitar cabaña que ya había construido en dicho lugar”, se señaló en los cargos leídos como argumento para que fuera quemado.

“Las diferentes zonas se abrirán de manera escalonada: mañana la Centro Norte, el miércoles la zona norte y la sur el jueves (…) tanto la Comisión Institucional de Admisión como el Rector, Jesús Madueña Molina, han estado muy al pendiente del proceso y su comportamiento; las plataformas funcionaron al 100 por ciento no hubo ningún contratiempo”, expresó Mercado Gómez, en un comunicado de prensa.

Las fichas se agotaron entre los primeros 5 y 40 minutos en las preparatorias Rafael Buelna, Augusto César Sandino, Central Diurna, Salvador Allende y su extensión, la Central Nocturna, Emiliano Zapata, Hnos. Flores Magón, por lo tanto, ya no aparecen como opción en el sistema. “Para la zona Centro fueron poco más de 12 mil fichas que se pusieron a disposición, ya va alrededor del 60 por ciento de fichas asignadas, hacemos el llamado a todos los aspirantes que deseen ingresar a preparatoria que todavía tenemos alrededor de 5 mil fichas disponibles, claro, en las unidades agotadas no van a poder tener

La mesa de ayuda ha estado funcionando al cien por ciento y el chat por WhatsApp atendiendo en tiempo real a los que tienen dudas, ha fluido la información y el proceso y esta atención se mantiene.

Para completar el proceso el aspirante debe tener a la mano el Kardex de secundaria o constancia con calificaciones, CURP y acta de nacimiento que deberán subir en PDF. Hoy martes 21 de febrero se abrirá el portal para la Unidad Regional Centro Norte, el miércoles 22 para la Unidad Regional Norte y el jueves 23 para la Unidad Regional Sur.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 21 de febrero de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Foto: Coresía
BELEM ANGULO JARDÍN BOTÁNICO CULIACÁN Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP
OPINIÓN VERDE
e IG:@BotanicoCLN
contacto@sociedadbotanica.org FB

Hoy martes, autoridades estatales y federales inaugurarán el Centro de Justicia para Mujeres en Mazatlán, el segundo espacio que opera en Sinaloa para resguardar y orientar a mujeres víctimas de violencia después del Centro ubicado en Culiacán.

En el evento se espera la presencia del Gobernador Rubén Rocha Moya y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Alejandro Encinas Rodríguez y la Fiscal General Sara Bruna Quiñonez Estrada.

Durante la jornada de este martes también se realizará el Tercer Encuentro de la Coordinación Nacional Técnica de Armonización y Aplicación del Protocolo ALBA, que es el mecanismo para la búsqueda y localización de mujeres y niñas desaparecidas en México. El Centro de Justicia para las Mujeres de Mazatlán contará con capacidad para atender hasta a 60 mujeres diariamente y dar albergue temporal hasta a 10 familias.

Para la construcción de este espacio se invirtieron 17 millones de pesos, de los cuales 14 millones fueron recursos federales.

“Nosotros nos comprometimos el año anterior, que el primer año de gobierno haríamos un Centro de Justicia para Mujeres en Mazatlán, aquí ya lo tenemos y mañana lo vamos a ir a inaugurar, éste es un compromiso cumplido, y yo tengo el compromiso que luego haremos otro en Mochis y lo vamos a cumplir en iguales circunstancias”, adelantó el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Éste tiene una inversión de 14 millones de pesos de la Federación, 3 millones de pesos nuestros. Hay recursos gestionados sobre todo, en esto ha participado de manera importante la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de las Mujeres, que encabeza la secretaria Tere Guerra”. El Mandatario estatal destacó que el edificio que alberga el Centro de Justicia para las Mujeres se encuentra ubicado en la zona de las colonias populares del municipio.

“Es un bonito edificio, muy digno, está ubicado en una de las colonias populares de Mazatlán, por eso es más digno todavía que esté en una de las colonias populares. Me tocó irlo a supervisar desde que empezó la construcción, ya lo tenemos listo, sé que ya está con nosotros el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, está en la ciudad de Mazatlán, ya llegó y mañana (hoy) vamos a hacer una gira de trabajo específicamente alrededor de la inauguración de este Centro de Justicia”, dijo.

“Este centro tiene una inversión de 14 millones de pesos de la Federación, 3 millones de pesos nuestros. Hay recursos gestionados sobre todo, en esto ha participado de manera importante la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de las Mujeres, que encabeza Tere Guerra”.

Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado

Inauguración hoy

Tiene Mazatlán Centro de Justicia para Mujeres

En el puerto se realizará hoy martes el Encuentro de la Coordinación Nacional Técnica de Armonización y Aplicación del Protocolo ALBA, en donde estará presente Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez

El Centro contará con capacidad para atender hasta 60 mujeres diariamente, informó el Gobernador.

Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Martín Urista BELEM
ANGULO
4B LOCAL Martes 21 de febrero de 2023.
NOROESTE
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

‘Carnaval marca un gran reencuentro con la sociedad’

El Director del Instituto de Cultura comparte que a pesar de las condiciones y el tiempo, el resultado de esta nueva edición del Carnaval salió muy bien

LEOPOLDO MEDINA

MAZATLÁN._ A solo un día de que culmine el Carnaval de Mazatlán en su edición 2023, Raúl Rico, Director del Instituto de Cultura de Mazatlán, manifestó que la máxima fiesta porteña representó un reencuentro con la sociedad. Señaló que a pesar de las condiciones y el tiempo, el resultado de esta nueva edición del Carnaval salió muy bien.

“Estamos contentos, vamos a dejar un balance muy bueno, vamos a lanzar un balance preliminar muy pronto, tal vez para el miércoles y creo que las cosas saldrán bien”, informó.

Respecto a si se cumplieron las expectativas, dejó claro que en varios sentidos sí, pero también hay muchos en qué mejorar, y en torno a la selección del elenco artístico para este año, compartió que la vieron como una decisión arriesgada, principalmente porque no era de acuerdo a los parámetros tradicionales, pero fue la

Raúl Rico señaló que el tiempo y los recursos fueron los retos para este Carnaval de Mazatlán 2023. cosas salieran bien.

“Vimos una buena respuesta por parte del público, por la sociedad, y además se portó muy entusiasta. Hoy tuvimos el baile infantil, el cual fue exitoso, tenemos el evento en Olas Altas a las 23:00 horas, y además tenemos la presentación de Jesse & Joy, y creo que será un buen encuentro con el

viene este martes con el desfile, será algo diferente, porque ahora el trayecto del desfile se hace de día y participará la mayoría de los carros alegóricos, cambiando la estética y la visibilidad, por lo que será un nuevo desfile que incluirá de nuevo la presentación de la Banda MS, así como la gran mayoría de las reinas.

“El reto de realizar este año el Carnaval fue diferente, principalmente por tiempo y por recursos, pero esto marcó el reencuentro con el equipo de trabajo, el cual se mostró lleno de energía y con ganas de trabajar, gente que quiere mucho al Carnaval, por lo que considero que esta nueva edición marcó un gran reencuentro con la sociedad”, resaltó.

En torno al gran cierre que se viene este martes con el desfile, será algo diferente, porque ahora el trayecto del desfile se hace de día y participará la mayoría de los carros alegóricos, cambiando la estética y la visibilidad, por lo que será un nuevo desfile que incluirá de nuevo la presentación de la Banda MS, así como la gran mayo-

DESARROLLO Y TURISMO

Firman su hermanamiento Mazatlán y Chihuahua

NOROESTE REDACCIÓN

Con el fin de complementar las economías de Mazatlán y Chihuahua y generar de manera sólida e institucional el Corredor Económico del Norte, los alcaldes de ambas ciudades firmaron su hermanamiento. El acto formal se realizó en Sala de Cabildo y fue encabezado por el Alcalde Édgar González Zataráin, quien destacó que Mazatlán y Chihuahua vienen caminando en acuerdos comerciales, y en algunos casos ya alcanzaron el tema de concesiones empresarios de ambas ciuda-

des. “Esa relación entre Chihuahua capital y la ciudad de Mazatlán o el Ayuntamiento de Mazatlán se ha venido dando hace mucho tiempo, solamente hace falta formalizar y fortalecer algunos temas que valen la pena”, destacó.

González Zataráin añadió que el puerto tiene la industria pesquera más fuerte del país, que podría reforzar al desarrollo restaurantero de Chihuahua, además trabajan en el fortalecimiento de la industria agrícola con la irrigación de 45 mil nuevas hectáreas para cultivo, aprovechando el conocimiento de los sinaloenses

en la agricultura. “Otro nicho que podría aprovechar el lazo con Chihuahua es la comunidad canadiense y estadounidense que radica en Mazatlán de forma permanente o que se instalan durante los meses más fríos en sus países”, dijo.

El Alcalde de Chihuahua, Antonio Bonilla Mendoza, precisó que la firma del hermanamiento da paso a las alianzas que son de gran importancia para las autoridades y empresarios en materia de inversiones.

“Lo que nosotros buscamos de Chihuahua es hacer de la ciudad más competitiva del país, estamos muy conscientes del gran boom que está teniendo Mazatlán en el desarrollo habitacional en desarrollo de inversiones”, comentó. Bonilla Mendoza informó que con la firma del hermanamiento, se acortará la brecha de aprendizaje ya que los promotores turísticos de la ciudad podrán aprender de Mazatlán que son ejemplo del desarrollo económico de este puerto que cada año recibe a cientos de chihuahuenses que acuden a vacacionar.

Agregó que, de parte de los empresarios chihuahuenses, aportarán su conocimiento en el desarrollo industrial a las industrias mazatlecas.

“Nos une generar entre Mazatlán, Durango, Coahuila y Chihuahua, el Corredor Económico del Norte, para que nos dé un gran impulso y poder generar inversiones entre los empresarios y empresarias. Los presidentes de INDEX, CANACINTRA, CANACO, COPARMEX y el Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua Centro, así como sus homólogos mazatlecos, tuvieron un fructífero encuentro de negocios en el marco de la firma MazatlánChihuahua ciudades hermanas”, remarcó el Alcalde de Chihuahua.

No

guarde abrigos; continuará el frío

NOROESTE REDACCIÓN LLUVIAS

El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante hoy martes el Frente Frío Número 34 y la Séptima Tormenta Invernal se desplazarán gradualmente sobre el noroeste y norte del país. Por lo que se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Sonora; fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa, además de chubascos en Baja California, Baja California Sur y Coahuila. Los mismos sistemas propiciarán ambiente gélido con temperaturas mínimas de -10 a5 grados Celsius y heladas en las montañas de Baja California, Chihuahua y Durango; ambiente de frío a muy frío con valores mínimos de -5 a 0 grados Celsius y heladas en sierras del Estado de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, así como posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

Se espera la primera ola de calor en el País El frío va cediendo terreno

Se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Sonora; fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa, además de chubascos en Baja California, Baja California Sur y Coahuila.

en el País ante el incremento de la temperatura que se irá percibiendo notablemente en buena parte del territorio mexicano durante los próximos días, informó el sistema Metered en un comunicado. Como es típico en esta época, las temperaturas van en incremento debido la presencia de anticiclones, aumento en las horas de Sol y radiación, además de frentes fríos menos recurrentes, sin embargo, también es común que las masas polares o árticas puedan llegar con potencia, ocasionando cambios drásticos en el estado del tiempo.

Aunque las condiciones de nubosidad con lluvias dispersas, viento, frío y nieve estarán dominando buena parte de la semana en la región noroeste debido a los frentes 34 y 35 de la temporada.

Aunque ya espera un aumento en las temperaturas, el tiempo gélido continuará por unos días más.

El Gobernador Rubén Rocha Moya y el director de Conalep en Sinaloa, Wilfredo Veliz.

DOCENTES

Habrá 2 mil horas base para Conalep

Un total de 341 docentes de Conalep serán beneficiados con la asignación de horas base, anunció el director de Conalep en Sinaloa, Wilfredo Veliz Figueroa, en compañía del Gobernador Rubén Rocha Moya. Serán 2 mil horas base las que se distribuirán entre los docentes, las cuales beneficiarán a 341 de los 424 educadores con los que cuenta la institución. Veliz Figueroa explicó que el mecanismo de distribución de estas horas vendrá a generar certidumbre a los maestros de Conalep y de esta manera podrán consolidar su patrimonio familiar. “Este gobierno ha tenido a bien generar las condiciones de transparencia y equidad para que las maestras y maestros del Conalep tengan las posibilidades de obtener horas bases definitivas o en su defecto aumentar sus horas base”, dijo.

“Lo anterior favorece la certidumbre laboral de más del 80 por ciento de los maestros, contemplando a 341 docentes de nuestro colegio y sobre todo a 87 de ellos que actualmente no cuentan con ninguna hora base, dando un total de 2 mil horas aproximadamente, las que se asignarán”. El director pidió ante el Ejecutivo estatal que se conforme un comité evaluador que tenga como objetivo ser garante

Favorece la certidumbre laboral de más del 80 por ciento de los maestros, contemplando a 341 docentes de nuestro colegio y sobre todo a 87 de ellos que actualmente no cuentan con ninguna hora base”.

de la transparencia y equidad del proceso, el cual sea integrado por la Secretaría General de Gobierno, un representante de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, el sindicato docente SINTACEPTESIN y Conalep.

Los aspectos que se deberán considerar para la asignación de estas horas son antigüedad, perfil, capacitación docente, disponibilidad de tiempo, nivel de estudios, número de horas con las que se cuentan, y evaluación docente que consistirá en evaluación estudiantil, autoevaluación, evaluación entre par y de plantel.

Por su parte, el Gobernador Rocha Moya aclaró que esta distribución vendrá a ayudar a todos los maestros que tengan pocas horas en los planteles educativos de Conalep, quienes representan el 6 por ciento del total de educadores que se verán beneficiados.

6B Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Polo Medina CLIMA
Foto: Noroeste Rafael Villalba
La firma del hermanamiento entre Mazatlán y Chihuahua fue en Sala de Cabildo. Foto: Cortesía Ayuntamiento de Mazatlán
Fotos: Martín Urista
BELEM ANGULO

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Muere menor que se accidentó en una moto

GERARDO RAMÍREZ

Un adolescente de la sindicatura de Costa Rica falleció durante la madrugada del lunes, víctima de un accidente en motocicleta en dicho lugar. Los hechos se registraron alrededor de las 22:40 horas del domingo, cuando el joven circulaba a bordo de una moto por la carretera estatal a Pueblo Nuevo y al llegar a una de las curvas se accidentó. El menor fue identificado

Jesús Emir, de 14 años, sufrió un percance en la carretera estatal a Pueblo Nuevo y perdió la vida más tarde cuando era atendido

por sus familiares como Jesús Emir “N”, de 14 años de edad, quien en el accidente sufrió el desprendimiento de una de sus piernas. En el momento la víctima fue auxiliada por policías de Costa Rica y paramédicos de la Cruz Roja, que lo trasladaron a un hospital de Culiacán, pero falleció la madrugada de este lunes.

El accidente del menor sucedió en una curva de la carretera estatal a Pueblo Nuevo, en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán.

Dos muertos deja choque en la carretera libre Mazatlán-Culiacán, en San Ignacio

JUVENCIO VILLANUEVA

SAN IGNACIO._ Dos hombres murieron la noche del domingo tras el choque de una camioneta contra un automóvil, muy cerca del entronque a Coyotitán, San Ignacio.

El accidente se reportó a los cuerpos de emergencia a las 21:30 horas y tuvo lugar en el kilómetro 59 de la carretera libre Mazatlán-Culiacán.

Los vehículos involucrados fueron una camioneta Ford Ranger y un automóvil Ford Topaz, los cuales chocaron de frente; ambos conductores quedaron prensados y murieron dentro de sus unidades.

Al momento, los fallecidos se encuentran sin identificar.

Humberto “N”, de 54 años, pasajero de la Ranger; y Alicia “N”, de 67 años, quien viajaba en el Topaz, resultaron heridos de gravedad y fueron trasladados por socorristas de Cruz Roja a hospitales en Mazatlán Agentes de la Guardia

Una camioneta y un vehículo se vieron involucrados en el accidente cerca de San Ignacio, que costó la vida de dos personas y dejó tras dos más heridas.

Nacional se encargaron del parte de hechos y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que diera fe de los decesos.

El hombre herido de bala en Toboloto, Navolato, fue trasladado a un hospital del IMSS en el municipio.

Hieren de bala a un hombre en Navolato

NOROESTE/REDACCIÓN

Un hombre de Navolato fue herido de bala durante la noche del domingo en la comunidad de Toboloto. El reporte se hizo minutos después de las 22:00 horas, cuando se indicó que en Toboloto había un herido de bala y que se necesitaba una ambulancia de la Cruz Roja. Socorristas que arribaron al lugar auxiliaron al herido y al estabilizarlo lo llevaron a la sala de urgencias del Seguro Social de Navolato, donde quedó internado para su recuperación médica.

El hombre herido no fue identificado, pero agentes preventivos se entrevistaron con él para establecer como resultó herido de bala.

Agentes de la SSPyTM auxiliaron al policía municipal y a su hijo, que se accidentaron en la Avenida Obregón.

Policía de Culiacán y su hijo resultan heridos en choque

NOROESTE/REDACCIÓN

Un elemento de la Policía Municipal resultó lesionado al accidentarse en una de las calles de la Colonia Guadalupe este lunes.

Datos establecen que el policía, quien estaba de descanso, viajaba junto a su hijo de 15 años en una motocicleta cuando, al llegar a la Avenida Álvaro Obregón, entre Río Mocorito y Río Culiacán, chocaron contra un vehículo tipo Mazda.

El agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, identificado como Cruz “N”, resultó herido al igual que su hijo, por lo cual fue auxiliado por sus propios compañeros que llegaron al lugar.

Paramédicos atendieron a Cruz de una posible fractura en la pierna izquierda, por cual lo trasladaron al Seguro Social.

El vehículo quedó embancado al caer unos metros en el Paso Superior Sur de Mazatlán, a la altura de la Colonia Esperanza.

Un elemento de Tránsito toma datos del accidente.

Conductor pierde control del volante de camioneta y vuelca en Paso Superior Sur

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ El joven conductor de una camioneta pasó el susto de su vida, tras perder el control y volcar en el Paso Superior Sur, aunque resultó ileso. El accidente se registró a las

11:30 horas de este lunes en los carriles hacia el sur del Paso Superior Sur, en la Colonia Esperanza. El conductor transitaba en una camioneta Nissan y perdió el control luego de frenar bruscamente su unidad al encontrarse con la fila de vehículos dete-

Hallan cuerpo al interior de un canal

GERARDO RAMÍREZ

En el interior de un canal del campo 17, en el municipio de Navolato, fue localizado el cuerpo de una persona que al parecer ya tenía días de haber fallecido.

El reporte se realizó alrededor de las 06:30 horas de este lunes, cuando personas que

nidos por otro percance vial. La camioneta cayó unos metros hacia el costado del Paso Superior y se detuvo al chocar contra un árbol.

A pesar de que la cabina de la unidad quedó aplastada por el impacto, su conductor, de nombre José Francisco “N”, de 22

años de edad, fue valorado por socorristas de Cruz Roja, pero no apreciaron lesiones de consideración. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron una grúa para recuperar la unidad siniestrada.

Foto: Archivo

Bomberos de Culiacán atendieron el llamado y acudieron a controlar el incendio del automóvil.

Fuego consume vehículo por el malecón viejo

Un vehículo incendiado fue localizado en la cercanía del puente blanco y del bulevar Paseo Niños Héroes, mejor conocido como malecón viejo.

transitaban por el lugar para ir a trabajar observaron el cadáver.

Agentes preventivos de Navolato solicitaron la presencia de agentes de la Fiscalía General del Estado para realizar las investigaciones y así determinar la causa de muerte.

El cuerpo fue trasladado al anfiteatro.

El cuerpo de una persona fue encontrado dentro de un canal del campo 17 en Navolato.

Fue alrededor de las 06:00 horas de este lunes cuando se notificó a las autoridades y a Bomberos que por la calle Miguel Hidalgo y Niños Héroes había un vehículo en llamas.

La unidad calcinada es un automóvil Nissan Tsuru de cuatro puertas que estaba abandonado y no se descartó que el incendio fuera provocado.

7B Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Foto: Archivo
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Archivo
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

Destaca el Presidente Municipal que hasta ahora no se han reportado percances de gravedad.

MAZATLÁN._ Hasta el momento, el desarrollo del Carnaval Mazatlán 2023 ha sido uno de los mejores en cuestión de Seguridad Pública ya que no se han registrado percances de gravedad o hechos que lamentar, afirmó el Alcalde Édgar González Zataráin. De acuerdo a un comunicado, González Zataráin agradeció tanto a locales como turistas el buen comportamiento registrado hasta este lunes en todas las zonas de fiesta carnestolendas como Olas Altas, Avenida del Mar, Plazuela Machado y el estadio Teodoro Mariscal.

“Han sido jornadas blancas prácticamente sin ningún inconveniente. El desarrollo de las actividades han sido ejemplares en todos los sentidos. Los eventos que han sido muy bien organizados desde quienes asisten, que son los ciudadanos y que han mantenido el comportamiento, hasta los que hacen el trabajo de limpieza y tener todo en orden”, externó.

Édgar González resaltó que este domingo fueron más de 400 mil personas las que acudieron a la Avenida Del Mar a disfrutar del primer desfile de manera ordenada en su mayoría.

Destacó que este tipo de orden promueven la buena imagen del puerto y fomenta la participación de locales y turistas en la máxima fiesta del puerto.

El Alcalde destacó el arduo labor de los elementos de seguridad pública municipal, estatal, y los diferentes corporaciones policiacas y cuerpos de auxilio que están colaborando en mantener el orden de las fiestas.

Mazatlecos y turistas han tenido buen comportamiento en Carnaval.

Carnaval de Mazatlán 2023

El desfile del domingo fue majestuoso para el disfrute de turistas y los habitantes del puerto.

Comportamiento ha sido ejemplar: Alcalde

Édgar González Zataráin dice que este domingo fueron más de 400 mil

A pesar de la gran cantidad de personas en los eventos de Carnaval, el saldo hasta la tarde de este lunes es positivo, dice el Alcalde Édgar González.

TIEMPO DE CONVERSIÓN Y PENITENCIA

de conversión

LIMPIEZA

Trabajan a marchas forzadas en limpiar

MAZATLÁN._ Hasta 12 horas trabajan las cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos para mantener limpia las zonas carnestolendas y el resto de la ciudad durante las celebraciones del Carnaval Mazatlán 2023.

“Son 130 personas por parte del departamento de Parques y Jardines y por parte de Aseo Urbano aproximadamente 80 personas que con ellos es el barrido, la recolección de la basura y posteriormente se entra con el lavado de monumentos, de banquetas y arroyo de calle para evitar los olores”, informó Karla Camacho, titular de la dependencia municipal.

Destacó que la mañana de este lunes el personal de Aseo Urbano y Parques y Jardines se dividió en cuadrillas para limpiar el área de la avenida Del Mar, Olas Altas y la Plazuela Machado, para continuar con los eventos faltantes.

Resaltó que son poco más de 200 trabajadores los encargados de limpiar las zonas previo, durante y posterior a las fiestas.

Mencionó que este domingo el personal inició labores desde las 4:00 de la tarde y continuó la jornada hasta por 12 horas continuas para limpiar la Avenida Del Mar y Olas Altas después del primer desfile.

“Se generaron alrededor de 130 a 170 toneladas por el día de ayer que fue el desfile, y para el día de ahora también tenemos un operativo de limpieza que entra a las 6:00 pm y tenemos alrededor del estadio Teodoro Mariscal donde se va a llevar a cabo la Coronación Infantil, la Avenida Leonismo, todo lo que es avenida Del Mar frecuentemente está pasando el camión recolector de basura”, comentó. La directora exhortó a las familias mazatlecas y a los turistas a colaborar con la limpieza evitando arrojar basura a las calles y colocándola en su lugar.

Este Miércoles de Ceniza comienza un tiempo de conversión para los creyentes de las Iglesia Católica para el arrepentimiento de los pecados y de preparación para la fiesta de la Pascua de Jesús: es el tiempo de la Cuaresma. Este periodo culmina con la celebración del Jueves Santo, la Misa de la Cena del Señor. Simbólicamente, el tiempo de Cuaresma dura 40 días donde Jesucristo hace un recorrido en el desierto de Israel donde hace frente a las tentaciones que un ser humano experimenta con el objetivo de salir victoriosos y seguir el estilo de verdaderos creyentes como hijos de Dios. Este 2023, el Miércoles de Ceniza se celebra el 22 de febrero. “Polvo eres y en polvo te convertirás”. “Conviértete y cree en el evangelio” son las frases pronunciadas por sacerdotes mientras dibujan con ceniza la señal de la cruz en la frente de los feligreses.

La mayoría de los templos de Sinaloa abrirán sus puertas desde temprano para que los católicos reciban el sacramental de la ceniza.

La Iglesia Católica pide a sus feligreses que oren y realicen ciertos sacrificios: el ayuno y la abstinencia tanto el Miércoles de Ceniza como todos los viernes posteriores hasta el Domingo de Resurrección. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa penitencia y la espera de una vida nueva. Es un tiempo de reflexión, de con-

Este 2023, el Miércoles de Ceniza se celebra el 22 de febrero.

versión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual. Misioneros jesuitas y franciscanos fueron los primeros en integrar las prácticas y rituales católicos con la cosmovisión ancestral de los pueblos originarios del norte de México.

Alejandro Aguilar Zeleny, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora, señala que en la región norte de Sinaloa y sur de Sonora los integrantes de la nación yoreme mayo se reúnen en distintas comunidades para organizarse y comprometerse dentro de la tradición de cuaresma. También apuntó que lo mismo sucede entre los miembros de los Ocho Pueblos de la tribu yaqui y sus descendientes, tales como los yaquis de Hermosillo y los asentados en Arizona, al norte de la frontera.

El antropólogo agregó que entre los miembros de la tribu yaqui es tradicional el hecho de que, a partir del Miércoles de Ceniza, el Gobierno tradicional yaqui entrega la responsabilidad de su investidura a la iglesia de cada uno de los Ocho Pueblos Tradicionales, lo que da cuenta de la importancia y significado que tiene para estas sociedades.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva
Llama Iglesia a vivir Cuaresma, como un tiempo
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
Foto: Cortesía Ayuntamiento de Mazatlán
REDACCIÓN
REDACCIÓN
REDACCÓN
Personal de Aseo Urbano y Parques y Jardines se dividió en cuadrillas para limpiar las zonas carnavaleras.
NOROESTE
NOROESTE
NOROESTE
Mañana los fieles católicos “tomarán” la ceniza.

La Casa Nómada-Nube(s)

Disfrutan del arte con sentido social

La Casa Nómada - Nubes, una instalación del Colectivo IceBox, llegó a La Casa del Maquío, para invitar a la reflexión en torno al concepto de casa, hogar y desplazamiento.

Edgar Endress, de Chile; Courtney Applequist, de Estados Unidos, e Irene Clouthier, de Culiacán, explicaron la función de la instalación de la Casa Nómada, que en este caso por tratarse de una nube, habla de la migración y los hilos rojos suspendidos de la corrupción y los seres humanos.

Detrás de cada galón, añadieron, hay un sueño, una esperanza de una vida mejor, una mejor situación y mayor calidad de vida.

La instalación está hecha de una estructura metálica como una casa simple y con una nube conformada por más de mil 500 galones de agua como los que dejan para los migrantes en su paso de México a los Estados Unidos.

Irene Clouthier dio la bienvenida al público, más de 70 personas que se reunieron en La Casa del Maquío para ver esta instalación, del Colectivo IceBox que es una comunidad de artistas que combinan disciplinas visuales, sonoras y performance, con el objetivo de hacer la difusión de problemas sociales actuales para promover el diálogo.

Alejandra Larrondo, directora de La Casa del Maquío, explicó que para ellos es un gran honor recibir este proyecto porque contecta con la parte de cultura que es uno de los ejes con el que trabajan.

“Aquí se debaten ideas y se forman ciudadanos y a partir de estas piezas de arte podemos construir una conciencia crítica”.

El colectivo IceBox inaugura la instalación en La Casa del Maquío, ante amigos y familia

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Digna Carrillo, Mely Pérez de Acha, Tere Pérez de Acha y Victoria Tatto. Edgar Endress, de Chile; Courtney Applequist, de Estados Unidos, e Irene Clouthier, de Culiacán, inauguraron la instalación. Alejandra Larrondo, directora de La Casa del Maquío, junto a los artistas del Colectivo IceBox. Irma Cárdenas e Inna Alvarez. El músico David Espinoza, integrante del grupo Los hijos de Frida, tuvo una participación artística. Fernando Murillo, Hilda Lugo y Francisco Escalante. Ricardo Clouthier y Carlos Cota Schiller. Ana Merino y Carmen Torres. Celeste Gastélum y María Fernanda Bagazuma. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta Digna Carrillo, Ana Paola Inzunza y Alberto Kousuke. NELLY SÁNCHEZ

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Ten cuidado porque te estás convirtiendo en un extraño para tus seres queridos y todo porque estás pasando poco tiempo con ellos. Si tienes hijos, esto es preocupante, no desperdicies el tiempo de calidad que puedes tener con ellos.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Una jornada un tanto difícil es la que tendrás, porque, deberás sortear obligaciones y tareas que no tienes muchas habilidades para concretar, y esto implicará un trabajo extra, sobre todo porque tienes muchos otros pendientes.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Si bien es probable que el dinero esté escaso, sabes que existen otras cosas en tu vida que estás marchando de manera excelente. Traes el amor en un punto muy alto, así que recuerda disfrutar de los tiempos que pasas con tu pareja.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Ojo con las decisiones que tomes, cualquiera que sea, porque hoy no traes del todo seguridad y deberás pensar mucho las cosas. También ten cuidado porque estás dejando de lado tus metas iniciales, por darle prioridad al dinero.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Ese proceso complicado que se está viviendo en tu familia con respecto a la salud de uno de sus miembros, pero no solo te preocupes por la situación, sino que deberás trabajar para buscarle una solución que sea la mejor para todos.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) La confianza que necesitabas hace algún tiempo llega ya, y ahora sí podrás hacer lo que realmente quieres, o podrás dejar de lado algo estable que tenías, pero que no te satisfacía completamente. Tu intuición te está dando todas las señales, así que da el salto de fe, es buen momento.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)Una persona que quieres te dará una noticia muy alegre sobre su vida. Ya sabes que tienes la habilidad de entregarles paz a las personas cuando hablan contigo, es muy probable que hoy alguien de tu trabajo te pida un consejo, no te niegues a prestarle ayuda.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Tu salud, afortunadamente, estará bien durante estos días, y qué bueno porque tendrás muchos y variados asuntos que atender. Busca un rato para recargar pilas. Una persona que está posando sus ojos en ti quiere invitarte a salir, no le digas que no.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Necesitas encontrar respuestas a una situación engorrosa que estás viviendo en el trabajo, no se trata de una discusión ni una pelea con alguien de ese lugar, es algo que va hacia tu interior, si no te sientes a gusto con lo que estás realizando, siempre puedes cambiar de giro, pero no es recomendable en este periodo.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No le des demasiado valor a lo material y poco a lo esencial, porque eso te cobrará factura tarde o temprano, además de que hay personas a tu alrededor un tanto molestas con tu actitud y forma de ver la vida.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Estás necesitando de forma urgente un consejo de alguien más sabio y de mucha confianza, no dudes en buscarlo, te facilitará la vida y las decisiones que tienes que tomar en este momento. Tienes una oportunidad de crecer en el trabajo, no temas a mostrar todas tus cualidades.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Esa invitación que te llegará para compartir con tus seres queridos, no la desprecies y date tu momento para convivir con ellos, aunque tengas mucho trabajo, pues eso te ayudará ceder un poco el estrés que cargas, y que te está empezando a pasar factura.

SABER VIVIR

OCTAVIO ROBLEDO

octarobledo@hotmail.com

Soltar con amor

En algún momento de nuestra vida, creo que todos, o la mayoría, experimentamos algo de miedo de que se terminara una relación de amor... y esta situación en sí, genera malestar y sufrimiento emocional. Por lo general se inicia las relaciones ilusionados de que esta “es la buena”, y le entramos con mucho entusiasmo, en ese momento todo es perfecto y queremos que sea eterno. La realidad sin embargo es diferente, ya que todo lo que comienza es susceptible de terminar, de cambiar, o de transformarse. Es lamentable que para algunos amar es sinónimo de poseer o de atar..., pero es muy diferente, amar implica libertad, armonía y reciprocidad. La posesión y el miedo son contrarios a lo que significa amar. Para vivir este sentimiento con plenitud es necesario aprender a soltar, dejar ir, liberarnos de aquello que no es nuestro, que no nos pertenece, o aquello que no está funcionando y se ha convertido en una relación que ya no es sana.

Este miércoles 22 de febrero, desde las 11:00 horas, en Escuinapa, se llevará a cabo la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, en una jornada coordinada por el Instituto Sinaloense de Cultura y el Ayuntamiento de Escuinapa.

Danzas, muestras lingüísticas, juego de ulama, conferencias, gastronomía, documentales y otras actividades se llevará a cabo con el objetivo de reflexionar y promover el interés de las comunidades ante la importancia de salvaguardar la lengua materna. Las actividades concluirán a las 16:00 horas, en la Casa de la Cultura “Profa. Candelaria Grave Moreno”, donde se presentarán Danzas de matachines, con bailarines tradicionales del municipio de El Rosario, a lo que sigue una muestra de un diálogo en lengua tepehuana a cargo de Santos de la Cruz Cristóbal, de la comunidad de El Trébol.

Posteriormente se presentará la Danza de viejos en la

Cuando amamos nos cuesta aprender a dejar marchar a lo que nos hemos aferrado. Es algo para lo que no estamos preparados hasta que pasamos por la experiencia. De pronto nos encontramos ante una situación de la que somos dependientes, y que hemos ido alimentando sin darnos apenas cuenta. Culturalmente nos han ido enseñando a ilusionarnos de que hay cosas permanentes y, por lo tanto, actuamos como si lo fueran. De que las relaciones son “hasta que la muerte los separe” y en realidad debería de ser hasta que exista amor entre las dos personas. Y no estoy de acuerdo en estar desechando parejas, existen relaciones en donde caen “en un bache” y podemos trabajar en equipo para solucionarlo y llegar a fortalecernos como tales, pero cuando se ha intentado varias veces y ya no existe amor, o ya hasta experimentamos violencia, lo mejor es soltar. El amor, es una de las experiencias más maravillosas por las que podemos pasar, pretendemos atesorarlo, retenerlo y seguir sintiéndolo de forma eterna. El amor

Cultura

es así, es eterno mientras dura; aunque es necesario aceptar que se transforma, y llegar acuerdos para que fluya como el agua de un río. Estoy en contra de esa frase “el amor duele”, no, no es así, el amor no debe de doler, es un sentimiento que se disfruta y que se vive con entusiasmo, con ilusión, y con la calma de que estamos con la persona que queremos. Supone una gran paz interior y una liberación en la expresión de nuestro ser. Ante este sentimiento, el sufrimiento no tiene espacio. ¿Qué sucede cuando amamos y no somos correspondidos?, esta situación habitual que genera tanto dolor, nos sirve de ejemplo para entender que no hemos aprendido a amar. Nos frustramos no porque amemos, sino porque hemos aprendido a amar con condiciones, con las expectativas y las pretensiones de la posesión. Nos resulta muy difícil aceptar cuando el amor acaba, cuando otra persona no siente lo mismo, nos sentimos heridos y angustiados. Esas sensaciones forman parte de nuestra idea del amor, de

los pensamientos en los que nos juzgamos como poco valiosos. Al hacer valoraciones personales que nada tienen que ver con el amor caemos en la autodestrucción. Dejar ir es nuestra mejor prueba de amor, y en primer lugar de amor a sí mismo. Y nos da la oportunidad de no enseñar a los hijos a aferrarse a relaciones en donde ya no hay amor o respeto y que en poco tiempo caerán en relaciones tóxicas, y en el infierno de la codependencia. Definitivamente una ruptura amorosa es también una pérdida, y viviremos un duelo, y la vamos a pasar mal un tiempo, pero si nos resistimos al dolor, y lo evitamos “como que no está pasando nada”, Podemos llegar a vivir las consecuencias de un doloroso duelo y la factura emocional podría llegar hasta la frustración. Aprender a soltar nos libera, nos deja espacio para que el amor siga fluyendo. Y a su vez facilitamos el proceso para que la otra persona siga su camino, el que haya decidido, el que necesite seguir. Esta es la más honesta prueba de amor que podemos

Celebrarán este miércoles el Día de la Lengua Materna, en Escuinapa

Cortesía/Isic

Habrá danzas tradicionales y otras actividades a fin de promover la importancia de salvaguardar la lengua materna.

festividad de Xantolo, Veracruz, y Huapangos de Mecatlán, con sones en lengua indígena, a cargo de la Compañía de Danza de la Unidad Académica de Artes de la UAS.

Otra actividad programada

Fotos:

es una conferencia y muestra sobre el juego prehispánico del ulama, a cargo de ulameros del municipio de Escuinapa, y una representación de lo que es el Mitote Tepehuano y Sones mestizos. También se realizará la

SUDOKU

transmisión del documental “Toponimias del pueblo Yoreme”, realizado por Radio Inapo, de Ahome, y se dará un informe sobre el método de recopilación de datos para la elaboración del diccionario Yoremnokki. Cierra con un espectáculo alusivo a la fecha, titulado “Protocolo 33-12”, a cargo del grupo de Danza contemporánea Raravis. Paralelamente, desde temprano abrirá una muestra artesanal con la participación de diez artesanos de Escuinapa y diez de Mazatlán; un taller de pintado de uejas (bules), una Muestra Gastronómica de Escuinapa con un módulo gastronómico de San Ignacio, así como la presencia de la Biblioteca rodante y Tricilibro.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 21 de
febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
DE HOY
HORÓSCOPO
NOROESTE/REDACCIÓN

¡Que Viva México!, de Luis Estrada, comparte nuevo tráiler

Sony Pictures dio a conocer el tráiler oficial de ¡Que Viva México!, la cinta que marca el regreso del director Luis Estrada en cines este próximo 23 de marzo.

La cinta que aplazó su estreno a finales del año pasado es descrita como “una ácida fábula social y una venenosa sátira política”, que como distingue al cine de su director, estará llena de humor negro y será una ficción que recuerde bien los actuales escenarios de nuestros país como setos tiempos de polarización e intolerancia.

“Veinte años atrás, Pancho Reyes, un próspero y “aspiracional” hombre de clase media, abandonó su pueblo natal y se olvidó por completo de su numerosa y paupérrima familia. Un día, recibe una noticia inesperada cuando su padre le informa que su abuelo, Don Francisco Reyes, un viejo y rico minero, acaba de fallecer, y que él es parte de su testamento y posible heredero”, señala la sinopsis.

“Motivado por la codicia, Pancho decide regresar al remoto pueblo de La Prosperidad para reunirse con su distanciada y resentida familia, y lleva consigo a su mujer, sus hijos y su criada. Pero la sola presencia de Pancho, el favorito de su abuelo, considerado por toda su familia como un arrogante e ingrato fanfarrón; y la posibilidad de que sea

Protagonizada por Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, Ana de la Reguera, Ana Martín y Angelina Peláez, la cinta se estrenará en más de 3 mil pantallas en todo México el próximo 23 de marzo

REENCUENTRO Actores de ‘Volver al futuro’ se toman selfie

Los actores que protagonizaron Volver al Futuro se reunieron de nuevo y se volvieron tendencia en las redes sociales al compartir una emotiva selfie y algunos videos que generaron nostalgia entre los fanáticos.

La encargada de compartir las instantáneas fue Lea Thompson, quien dio vida al papel de ‘Lorraine McFly’ la madre del protagonista ‘Marty McFly’, interpretado por Michael J. Fox.

CINE Reduce la fiscalía cargos contra Alec Baldwin

El caso de Alec Baldwin ha dado un nuevo giro luego de que un fiscal de Santa Fe le retiró un cargo de uso de armas después de que el abogado del artista presentara una moción para desestimar la acusación sobre la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, en el set de Rust. De acuerdo con la información de The New York Times y TMZ, esta decisión del fiscal podría favorecer a Baldwin, pues lo llevaría a no pisar la cárcel, ya que el cargo de posesión de arma en el caso era clave para determinar la situación legal del actor acusado por homicidio involuntario.

Según los medios, la defensa legal del también productor presentó un escrito en el que argumentaba que el actor era objetivo de acusaciones bajo una ley que no podía ser aplicada, publicó quien.com.

El fiscal del caso había alegado que el cargo antes mencionado, el cual es vigente en Nuevo México, era aplicable solo por el uso del arma; sin embargo, en la moción se añadió que dicha ley solamente puede perseguir un delito en caso de que se hubieran registrado amenazas o intento de homicidio, lo cual, no ocurrió con Baldwin.

Los abogados destacaron que la ley que se buscaba aplicar se aprobó hasta mayo de 2022, siete meses después del incidente en Nuevo México.

uno de los herederos en el testamento, despiertan viejos sentimientos de envidia y odio que se han mantenido a flor de piel durante mucho tiempo, provocando una gran batalla”.

Al final es una especie de guerra en la que todo está en juego para luchar por la herencia entre Pancho y su campechana y vulgar familia: Los Reyes de la Prosperidad.

Protagonizada por Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, Ana de la Reguera, Ana Martín y Angelina Peláez, la cinta se estrenará en más de 3 mil pantallas en todo México el próximo 23 de marzo. Al elenco estelar se suman: Zaide Silvia Gutiérrez, Silverio Palacios, Sonia Couoh, Cuauhtli Jiménez, Enrique

Arreola, José Sefami, Salvador Sánchez, Luis Fernando Peña, Mayra Hermosillo, Fermín Martínez, Enrique Arreola, Natalia Quiroz, Mauricio Issac, Leticia Huijara, Adriana Louvier, Edwarda Egurrola, Vico Escorcia, Alex Perea, Marius Biegai, Raphael Camarena, Mayté Fernández, Daniel Raymont y Amaury Reyes.

CONCIERTO Regresa Il Volo a México tras cuatro años de ausencia

El trío italiano Il Volo conformado por Gianluca Ginoble, Piero Barone y Ignazio Boschetto, está listo para pisar tierras mexicanas el próximo mes de marzo con tres conciertos.

El trío comenzará en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, para después trasladarse a la Arena Monterrey y finalizar en el Auditorio Telmex de Guadalajara donde presentarán su más reciente material discográfico Tres Voces Un Alma En conferencia de prensa, revelaron que durante estos shows, realizarán un homenaje a José José, señaló publimetro.com Las fechas de sus presentaciones son las siguientes: 21 de marzo - Auditorio Nacional (Ciudad de México), 23 de marzo en la Arena Monterey (Monterrey), y el 24 de marzo en el Auditorio Telmex (Guadalajara).

La agrupación reveló que

ESPECTÁCULOS

este álbum Tres Voces Un Alma, el cual se compone de 10 temas en total, nació en plena pandemia.

“Regresamos a México después de cuatro años y es que no podemos vivir sin música y todo es tan rápido y con la pandemia tuvimos la posibilidad de quedarnos en casa grabando y hablando con la familia y con

“Wow, la pasé muy bien hoy con mi familia. Tantos momentos divertidos para los fanáticos también y una llama”, escribió la actriz de 61 años en su Instagram.

En las imágenes también aparecieron los actores, Thomas F. Wilson y Christopher Lloyd, quienes interpretaron a ‘Doc Brown’ y a ‘Biff Tannen’, respectivamente.

Se dieron durante la convención Fan Expo, en Portland, Oregon, donde aprovecharon para compartir algunas anécdotas y convivir con los fanáticos de la saga.

Mucho se ha hablado sobre el remake de ‘Volver al Futuro’, pero no se sabe de algún proyecto específico, aunque Michael J. Fox comentó hace unos meses que el mundo ya está listo para volver a ver la historia.

Incluso aseguró a Entertainment Tonight que el mundo ha cambiado a tal nivel que ya es necesario una protagonista mujer. Volver al futuro del director Robert Zemeckis, con guion de Robert Zemeckis y Bob Gale, se estrenó en julio de 1985 y trata sobre una máquina del tiempo transporta a un adolescente a los años 50, cuando sus padres todavía estudiaban en la secundaria.

nosotros mismos y agradecemos a nuestros fans y este es un regalo para ellos, es algo que hacen los italianos para Latinoamérica”, dijo Piero Barone. En el caso de Gianluca Ginoble, compartió que no hay una fórmula secreta para el éxito, ya que en abril cumplirán 14 años juntos.

Ángela Aguilar posa al lado de la reina Sofía de España

Ángela Aguilar fue invitada por la realeza española para cantar en un evento de beneficencia, en el que llevó a su abuela Flor Silvestre muy cerca de ella en uno de sus accesorios. La cantante mexicoamericana posó junto a la Reina Sofía para una imagen que después subió a sus redes sociales oficiales. “Tremendo privilegio, algo que nunca me imaginé. Definitivamente la música es el idioma universal. ¡Infinitas gracias! Esta experiencia me la llevo en el corazón”, escribió en Instagram. En el atuendo de Ángela se aprecia un vestido blanco con azul al estilo talavera y además portó unos aretes que eran de su famosa abuela, con los que hace homenaje a su linaje y toda la tradición familiar, según dijo en un video. Su padre Pepe Aguilar también dio a conocer varios de los momentos que se vivieron durante esa elegante noche, entre lo que se aprecia es que Ángela cantó acompa-

ñada de Mariachi, de acuerdo con heraldodemexico.com, y que todos los asistentes estuvieron al pendiente y sorprendidos por el talento de la joven.

Prepara disco Además de viajar a España, Ángela Aguilar tiene preparado un nuevo disco, pero ahora con sonidos tradicionales de Cuba en el clásico bolero.

MATRIMONIO

Rebel Wilson y Ramona Agruma se comprometen en Disneyland

Rebel Wilson, quien se convirtió en mamá a través de un vientre subrogado, por medio de su cuenta de Instagram compartió que este fin de semana, se comprometió con su novia, Ramona Agruma. El especial momento fue celebrado por los seguidores de la actriz, quienes dieron muchos likes a las fotos que retratan el momento, informó telemundo.com

En las imágenes, se puede ver a la también comediante y a su pareja, entrelazando sus manos y presumiendo el anillo que simboliza su promesa de llegar al altar, mientras sellan su amor con un tierno beso durante un viaje a Disneyland. Ambas lucen sudaderas en rosa y blanco con un corazón en negro. Por otra parte, en una segunda fotografía se puede a la actriz Jojo Rabbit arrodillada frente a Agruma y sosteniendo una pequeña caja con la elegante y espectacular joya dentro, al mismo tiempo que cientos de pétalos rosas caen encima de las dos. Ambas lucen sonrientes y felices.

Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Cine
La película ¡Que viva México! se estrenará el 23 de marzo. Il Volo ofrecerá tres conciertos en México. Alec Baldwin
Foto: IG/QueVivaMéxico Foto: imdb.com Foto: Facebook. Foto: IG/angela_aguilar_
Ángela Aguilar junto a la reina Sofía de España. Christopher Lloyd, Michael J. Fox, Lea Thompson y Thomas F. Wilson. Foto:
IG/lea_thompson
Fotos: Facebook. SINEMBARGO.MX LEOPOLDO MEDINA NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN LEOPOLDO MEDINA

Sin novedad en el frente, la cinta dirigida por Edward Berger, que trata de conflicto bélico, caracterizado en la crueldad de la Primera Guerra Mundial, fue la gran ganadora en los premios Bafta, con seis galardones, entre ellos el de Mejor Película.

Los British Academy Film Awards son los galardones más importantes de la industria que otorga la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.

La cinta de Berger que se recrea en la soledad, lo inhumano y la barbarie del conflicto, se convirtió en la gran triunfadora de la velada con el premio a Mejor película, Mejor película de habla no inglesa, Mejor guion adaptado, Mejor banda sonora, Mejor sonido y mejor Fotografía.

Elvis se llevó cuatro premios, entre ellos el de Mejor Actor y Aston Butler se impuso a Colin Farrell, que competía por The Banshees of Inisherin, y Brendan Fraser, por The Whale.

Esta cinta biográfica del Rey del rock and roll ganó como Mejor casting y Mejor vestuario.

La gala se llevó a cabo a orillas del Támesis, en el Royal Festival Hall del Southbank Centre.

El director mexicano Guillermo del Toro, se llevó el galardón de Mejor Película Animada, por su película Pinocchio.

En su discurso dio las gracias a Netflix por la oportunidad de realizar su cinta.

“Y me gustaría agregar que le agradezco mucho a los Bafta permitirnos estar aquí, porque la animación no es algo para niños. Es un medio de arte, para todos. Debe estar en esta conversación”, dijo Guillermo del Toro al recibir su premio. Habló además sobre la importancia del trabajo de animación, que es una rama del cine que no está solo dedicada para los niños y niñas, sino que además es un campo ampliamente artístico que debe quedarse en la conversación cinematográfica. En compañía del equipo, el director de origen tapatío agradeció a la Academia Británica de Cine por hacer posible que cintas como Pinocho, de tintes de animación, pudiera competir en categorías donde normalmente no son tomadas en cuenta.

Jamie Lee Curtis, nominada a mejor actriz secundaria, aportó uno de los mejores chistes de la noche al criticar la decisión de Netflix de prohibir compartir cuentas.

“Todos los miembros de la industria compartimos la misma. Ya se saben la contraseña”, dijo la actriz.

Troy Kotsur, actor sordo que ganó el año pasado el Bafta a mejor actor secundario por “Koda”, cometió uno de los errores de la noche, que quedó en anécdota, al anunciar el premio a mejor actriz secundaria a Carey Mulligan, cuando la ganadora había sido Kerry Condon.

“The Banshees of Inisherin” ganó los premios de actor y actriz de reparto,

LITERATURA

‘Sin novedad en el frente’, la gran ganadora en los Premios Bafta.

‘Sin novedad en el frente’ es la gran ganadora en los Bafta 2023

así como el de mejor guion original, entre otros.

Entre el público, estuvieron los príncipes de Gales cinco meses después del fallecimiento de la reina Isabel II.

Durante la ceremonia Helen Mirren rindió un homenaje muy especial a la soberana británica que despertó la emoción de todos los presentes, sobre todo de los príncipes Guillermo y Kate, que no pudieron evitar que sus ojos se llenarán de lágrimas al escuchar las palabras de la Mirren hacia Isabel II.

“Sin su apoyo, los Bafta no hubieran sido lo mismo. Es indiscutible que ha sido la líder de la nación desde su coronación y durante su reinado conoció a las mayores estrellas de esta industria y vio desde los años dorados de Hollywood hasta la época del ‘blockbuster’”.

Mirren, que interpretó a

la monarca en la película de 2006 The Queen, dirigida por Stephen Frears, recordó la aportación de Isabel II al cine británico, con un discurso acompañado de un vídeo de la reina con algunas de las personalidades más importantes del mundo cinematográfico a lo largo de la historia. Mientras la actriz decía su emotivo discurso, el príncipe Guillermo y Kate Middleton lloraban en sus asientos.

Cate Blanchett ganó el Bafta a mejor actriz principal, mientras que “Everything Everywhere All At Once” fue la gran decepción de la noche y solo convirtió una de sus diez nominaciones en un premio (mejor edición). La rapera, cantante y actriz británica Little Simz se presentó en la ceremonia de los premios y sorprendió a los asistentes al interpre-

La rapera Little Simz se presentó en la ceremonia de los premios y tuvo como invitada a la legendaria Joan Armatrading tocando la guitarra.

tar Heart on Fire, que se desprende de su último disco No Thank you (2022) y tener como invitada a la legendaria Joan Armatrading tocando la guitarra.

María Julia Hidalgo presentará ‘La mujer que quiso hacer todo al revés’ en Culiacán

En La mujer que quiso hacer todo al revés, en el que su autora, la escritora sinaloense María Julia Hidalgo propone la literatura como vía de escape en un mundo en descomposición, se presentará el jueves 23 de febrero, a las 18:00 horas, en Centro de Literatura del Isic.

En él, la autora explora el tópico literario de los umbrales y de los mundos posibles, hace gala de su habilidad para crear diferentes historias que entrelaza de modo ameno y verosímil.

Además, construye personajes complejos y profundiza en sus conflictos a través de diálogos fluidos que rompen con la monotonía e imprimen a sus páginas un toque de oralidad, escribió sobre el libro Gabriela Lira.

Es, añade, el testimonio de la transición entre las nuevas tecnologías y representa una evolución nostálgica de un pasado no tan lejano con el que se identifican los millennials.

En la historia, la cafetería de Roberta es el punto de encuentro entre Ivana, una dramaturga que escribe por encargo, y Abel, un periodista decepcionado por el sinsentido de su profesión.

Ella intenta resolver la encrucijada de su pasado hablando con los muertos que no terminan de irse y él recrea un mundo al revés.

Son personajes contrastados que transitan por un pueblo olvidado del norte y por la caótica intimidad de la monstrua metropolitana llamada Ciudad de México. Son historias dentro de historias, en el que el mundo sigue y Roberta deberá darle la trágica noticia al periodista.

Foto: Cortesía

La autora

Portada del libro

María Julia Hidalgo López nació en Sinaloa. Durante 10 años fue coordinadora editorial de la revista Ciencia. Ha participado en la antología Va de cuento y Caleidoscopio del CEPE, UNAM. Ha sido jurado en diversos concursos literarios y tiene dos publicaciones, Raíces perdidas (Quinta del Agua, 2016) y Cien alas (Intidrinero, 2020).

En la presentación la acompañarán Ernestina Yépiz y Hana Okamura.

Actualmente es tallerista en el IPN, hace periodismo independiente y producción de contenidos. Escribe la columna Las alas de Titika, en el periódico Noroeste, y también escribe para las revistas Espejo, Chócalas y Las letras del burro.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
De 14 nominaciones, la película de Edward Berger se llevó siete galardones, entre ellos el de Mejor Película
Guillermo del Toro ganó un Bafta como Mejor Película Animada por ‘Pinocho’. Barry Keoghan ganó un Bafta como Mejor actor de reparto, por ‘Los espíritus de la isla’. Aston Butler ganó el Premio Bafta como Mejor Actor en la película ‘Elvis’. Cate Blanchett ganó el Bafta a Mejor Actriz Principal.
Noroeste/Roberto Armenta
María Julia Hidalgo Foto: NELLY SÁNCHEZ
NOROESTE/REDACCIÓN
Cine

SALEN POR LA HOMBRADA

En busca de su primer triunfo del Clausura 2023, Dorados de Sinaloa visita este martes a Cimarrones de Sonora, en la jornada 8 de la Liga de Expansión MX. 4D

REVELAN SUS UNIFORMES

La Selección Mexicana destapa las tres indumentarias que utilizará en el Clásico Mundial de Beisbol. 4D

CELEBRA SALIR DEL BACHE

El DT Rubén Omar Romano se mostró satisfecho por el primer punto sumado por Mazatlán en el Clausura 2023. 4D y 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MARTES 21
SCORE
Foto: Twitter @Dorados

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmai.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

México aspira a jugar la final

CIUDAD DE MÉXICO._

Acompañado del presidente de la Liga Mexicana, Horacio de la Vega, y de la Federación Mexicana de Beisbol, Enrique Mayorga, el gerente de la Selección Nacional, Rodrigo López, encabezó ayer la presentación de la ropa que lucirán en el Clásico Mundial a la vuelta de la esquina.

López dijo que la meta de la novena que dirigirá Benjamín Gil es superar los papeles de 2006, 2009, 2013 y 2017, pensando a lo grande, en el juego por el campeonato, agendado para el 21 de marzo en Miami, Florida.

El “tricolor” de la pelota profesional debutará el sábado 11 de marzo, en el Chase Field de Phoenix, Arizona, que es la casa de los Diamondbacks, enfrentando a su similar de Colombia. Sus otros rivales serán Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.

DESDE Venezuela reportan el prematuro fallecimiento del ex lanzador Alex Herrera, a causa de problemas cardiacos. Tenía sólo 43 años y breve paso en Grandes Ligas con los Indios de Cleveland, para quienes no registró decisión en 15 apariciones (5.11).

Vino a la Liga Mexicana en 2008 a las filas de los entonces Potros de Tijuana (3-4, 4.10) y a los Acereros de Monclova en 2011 (1-2, 8.27), cuando el hoy todopoderoso Gerardo Benavides Pape hacía su nido en la Liga del Norte de Coahuila.

Trascendió que Herrera, un zurdo de larga trayectoria en la pelota invernal de su país, llevaba tiempo batallando con una aneurisma aórtica y que por una u otra razón no le practicaron una operación a corazón abierto que necesi-

taba.

OBSERVACIONES.- Los Marineros de Seattle firmaron para ligas menores al segunda base hawiaiano, Kean Wong, un bateador de .262, 3 jonrones, 53 empujadas y 41 robos para la sucursal AAA de los Angelinos de Anaheim en 2022. El invierno pasado, no pudo levantar con los Naranjeros de Hermosillo (.208, 0, 2).

El utility cubano de los Dodgers de Los Ángeles, Miguel Vargas, se convirtió en el primer lesionado del spring training, una fractura en el dedo meñique de la mano derecha, que le impedirá empuñar por algunos días.

UN día como hoy, en 1974 -- El lanzador de los Mets de Nueva York, Tom Seaver, se convierte en el jugador mejor pagado en la historia de las Grandes Ligas al firmar un contrato de un año por valor de 172,500 dólares.

En 1973, Seaver ganó 19 juegos mientras lideraba la Liga Nacional en efectividad (2.08), ponchados (251) y juegos completos (18).

**”Si no crees que el beisbol es un gran problema, no lo hagas. Pero si lo haces, hazlo bien”.- Tom Seaver.

EN seguidillas.- A dos días de la ceremonia del abrazo 2023 entre las autoridades de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas, la cual se realiza desde 1898, tomó fuerza la versión de que los Tecolotes no jugarán en Estados Unidos en la próxima edición de la LMB… Eso se haría oficial en la reunión de presidentes del circuito el venidero viernes en Monterrey… Y en la que supuestamente, los macizos del beisbol veraniego y comparsas llamarán a cuentas a Horacio De la Vega.

GRANDES LIGAS

Mánager de Toronto salva a mujer que se asfixiaba

NOROESTE/REDACCIÓN

DUNEDIN._ John Schneider, el mánager de los Azulejos de Toronto, se apuntó un “salvado” esta primavera.

Schneider y su esposa, Jess, estaban almorzando hace unas semanas en un restaurante de Dunedin, Florida, cuando una mujer que estaba sentada en una mesa cercana se empezó a ahogar con un camarón. Al

MEDIAS BLANCAS

notar que las personas que estaban comiendo con ella no sabían qué hacer, Schneider se acercó rápidamente y le practicó la llamada “Maniobra de Heimlich” (presiones abdominales) hasta salvarla. Viendo en retrospectiva, el dirigente de 43 años está agradecido de que un recuerdo bien distante le ayudó a manejar la situación.

“Lo aprendí como en sexto grado y desde entonces no había pensado en eso”, contó Schneider “Me dije, ‘¿pienso que recuerdo cómo hacer esto? Soy una persona grande, así que eso ayudó un poco. Pero no, no había pensado en la maniobra de Heimlich desde sexto grado”.

Anuncian firma de Elvis Andrus

NOROESTE/REDACCIÓN

TEMPE._ El venezolano Elvis Andrus firmó a un acuerdo de una temporada y 3 millones de dólares con los Medias Blancas de Chicago, probablemente llenando el vacío que tenía el equipo en la segunda base.

Andrus, de 34 años, terminó la temporada pasada con Chicago, bateando para .271 con nueve cuadrangulares y 28 carreras produci-

das en 43 partidos después de haber sido cortado por Oakland.

Fue firmado por Medias Rojas después de que Tim Anderson tuviera una cirugía de un ligamento desgarrado en el dedo medio de la mano izquierda, pero el campocorto All-Star está nuevamente sano y el equipo tenía una vacante en la posición. Andrus es un bateador de .270 con 96 jonrones, 731 carreras producidas y 335 robos de base en 14 temporadas en las mayores.

2D SCORE
21
.COM
Martes
de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
El mánager de Azulejos de Toronto, John Schneider, fue el héroe de la mujer.
La mujer se estaba ahogando con un camarón en un restaurante
Foto: Cortesía MLB

Partidazo en Anfield

NOROESTE/REDACCIÓN

LIVERPOOL._ Liverpool y Real Madrid se enfrentan en la ida de octavos de final de la UEFA Champions League este martes 21 de febrero.

Después de que el Real Madrid derrotara al Liverpool en la final de la UEFA Champions League de la temporada pasada, el entrenador Carlo Ancelotti dijo que los Reds eran “más fáciles de descifrar” que algunos de los otros rivales de su equipo en el camino a la final.

El italiano verá si realmente ha descifrado definitivamente el código del Liverpool cuando los equipos se enfrenten en Anfield: su décimo encuentro de la Copa de Europa en total, con una ventaja del Madrid de 5-3 en cuanto a victorias hasta la fecha.

“Esperamos un partido muy intenso y con mucha presión, sin tiempo para respirar. Aprietan mucho, lo sabemos y estamos preparados. La gran duda es si buscar ser más fuertes atrás o más contundentes arriba. Lo voy a pensar y ojalá no me equivoque. Estamos defendiendo mejor y el aspecto defensivo será importante”, declaró Ancelotti previo al juego.

Por su parte, el técnico del Liverpool, Jürgen Klopp, está consciente de que su equipo necesita estar concentrado los 180 minutos.

LIGUE 1

Liverpool y el Real Madrid se miden este martes en la ida de los octavos de final de la Champions League; el Napoli visita en el otro duelo al Eintracht Frankfurt

Repatrian su cuerpo de Turquía

NOROESTE/REDACCIÓN

Los restos del futbolista ghanés Christian Atsu, quien fue encontrado muerto en su edificio de apartamentos que colapsó tras el terremoto en Turquía, han sido repatriados a su país.

partidos para pasar. El Madrid no necesita hacer un partido espectacular para seguir teniendo posibilidades. Estoy muy contento de que podamos jugar este partido ahora y no hace unas semanas. Espero que Anfield esté alerta. Vamos juntos otra vez”.

Neymar estaría fuera de acción con el PSG hasta un mes

NOROESTE/REDACCIÓN

PARÍS._ El delantero Neymar estaría ausente del PSG por un período de entre tres y cuatro semanas después de lesionarse gravemente el tobillo el pasado domingo durante la victoria por 4-3 sobre el Lille por la Ligue 1, según el diario Le Parisien.

Según el diario francés, que tiene gran acceso al club parisino, el sentimiento de París es pesimista sobre la situación del jugador, que no tuvo fractura, pero se someterá a una resonancia magnética este martes

para conocer la gravedad del golpe.

“La primera noticia no es buena. Internamente, el club evalúa que el número 10 estará fuera de acción por un período de tres a cuatro semanas, regresando a mediados de marzo. Después de todo, las primeras imágenes muestran que hubo una ruptura parcial de los ligamentos”, informó el diario.

Con eso, Ney estaría descartado para el importante partido contra el Bayern Múnich el 8 de marzo por la vuelta de los octavos de final de la Champions League. El partido se disputará en territorio bávaro.

El cuerpo de Atsu llegó a Accra, la capital de Ghana, a última hora del domingo, dijo el vicepresidente ghanés Mahamudu Bawumia, quien encabezó una delegación del gobierno para recibirlo. Los restos de Atsu fueron trasladados a su país en un féretro en un avión de Turkish Airlines y fue acompañado por miembros de su familia y el embajador de Ghana en Turquía, informó el ministerio de Relaciones Exteriores de Ghana.

“Esta pérdida es muy dolorosa y este es un día muy triste para Ghana”, dijo Bawumia. “Todos rezamos y rezamos, no perdimos la esperanza, pero Dios es el que mejor sabe”.

El cuerpo de Atsu fue encontrado el sábado entre los escombros de un lujoso edificio de 12 pisos en la sureña ciudad turca de Antakya, casi dos semanas después del devastador terremoto que dejó más de 44.000 muertos en Turquía y la vecina Siria.

Un día después del terremoto se informó que Atsu había sido rescatado y que se encontraba en un hospital, pero resultó ser una versión errónea.

De 31 años de edad, Atsu jugó previamente con los clubes Chelsea y Newcastle de la Liga Premier inglesa.

Martes 21 de febrero de 2023.
Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Culiacán,
CHAMPIONS LEAGUE
Foto: Twitter @LFC
Liverpool recibe este martes al Real Madrid.
Foto: Twitter @neymarjr
El brasileño Neymar está lesionado del tobillo. Christian Atsu fue seleccionado de su país. CHRISTIAN ATSU Foto: Twitter @ChristianAtsu20

México presenta sus uniformes para el Clásico

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La Selección Mexicana presentó los uniformes y gorras que utilizará en el Clásico Mundial de Beisbol de marzo próximo.

Tres son los uniformes de la marca New Era que usará el equipo de benjamín Gil en el Clásico:

Local: Blanco, el clásico color de la unidad, con detalles en verde y rojo.

Visitante: Camisola roja y pantalón gris más detallados verdes.

Alternativo: Base blanca con detalles en rosa mexicano y baby blue, un color en tendencia para la temporada.

“Representar dignamente a nuestro México querido es una gran oportunidad, la asumo con mucha responsabilidad. Los uniformes son algo que siempre esperamos y anhelamos”, declaró en la presentación el gerente general del equipo mexicano, el ex ligamayorista Rodrigo López.

La selección de México regresa para la versión del 2023 con un róster repleto de talento que podría impulsar a la escuadra a dar un gran paso.

Con figuras nuevas como Julio César Urías, José Urquidy, Alejandro Kirk, Randy Arozarena, Rowdy Téllez, Patrick Sandoval y Taijuan Walker integrándose al equipo, los mexicanos

ROL DE MÉXICO

SÁBADO 11 DE MARZO

México vs. Colombia

12:30 horas

DOMINGO 12 DE MARZO

México vs. Estados Unidos

19:00 horas

MARTES 14 DE MARZO

México vs. Gran Bretaña

12:00 horas

lucen como un formidable oponente para cualquiera cuando inicie el Clásico Mundial de Beisbol en marzo.

“La Selección que tenemos hoy puede competir al tú por tú con cualquiera y los mismos expertos han elogiado a las personas elegidas. Quiero hacer historia con esta Selección.

“Tenemos pítchers tan importantes como Julio Urías, podemos hacer historia, la haríamos si llegamos hasta la gran final”, agregó Rodrigo López sobre las oportunidades del equipo mexicano en la justa.

México se ubica en el Grupo C con sede en Phoenix, Arizona, junto a Canadá, Colombia, Gran Bretaña y Estados Unidos.

NOROESTE/REDACCIÓN

QUERÉTARO._ Rubén Omar

Romano celebró que Mazatlán

FC haya roto su racha de descalabros tras empatar el domingo 1-1 ante Querétaro en el estadio La Corregidora, en la fecha 8 del Clausura 2023.

Los Cañoneros no habían sumado ningún punto en el actual torneo y al menos rescataron la unidad ante los Gallos Blancos.

“Cortamos la inercia de muchas derrotas que tenía el equipo, era importante hacerlo. Hoy con base a recuperar un poco y con doce días de trabajo, con poco tiempo, el equipo va mostrando mejoría. Cometimos un error en pelota larga, pero luego el equipo se comportó y logramos un punto importante”, señaló el director técnico en conferencia de prensa tras el juego.

Romano llegó al banquillo del club mazatleco en sustitución de Gabriel Caballero, quien dejó al equipo después de tres derrotas en el certamen y quien llegó al conjunto a mitad del Clausura 2022.

El estratega argentino admitió que el equipo presenta una mentalidad muy golpeada por la mala racha desde el torneo anterior, en la que no ha conocido el triunfo en 11 partidos.

“El equipo está acabado mal mentalmente, es difícil recuperarse ante la serie de resultados que tuvo no solamente en este torneo sino en el anterior.

“El equipo viene arrastrando una serie de resultados que afectan mentalmente, se está recuperando poco a poco, poco a poco voy conociendo más al plantel y no tengo duda de que vamos a salir del mal momento”, declaró el timonel de los morados.

Los Cañoneros siguen en el sótano de la tabla general con apenas un punto.

LIGA DE EXPANSIÓN MX

RUBÉN OMAR ROMANO

Celebra haya cortado

técnico Rubén

Dorados de Sinaloa va por la hazaña

NOROESTE/REDACCIÓN

HERMOSILLO._ Dorados de Sinaloa visita este martes a Cimarrones de Sonora en el Estadio Héroe de Nacozari para el duelo correspondiente a la jornada 8 del torneo Clausura 2023, rivalidad que se ha consolidado como el clásico del norte en la Liga de Expansión MX. Ambos equipos se han enfrentado en 15 ocasiones, donde El Cimarrón lleva la ventaja con 8 triunfos; Dorados tiene 5 victorias y han igualado en 2 ocasiones. Además, se han marcado 36 goles donde hay 18 tantos en la cuenta de cada escua-

dra.

Cimarrones llega a este partido ocupando el quinto lugar de la tabla general, sumando un total de 12 unidades y un récord de 4 victorias y 3 derrotas. Por su parte, los de Sinaloa se encuentran en la posición 18 de la clasificación con 1 punto y una marca de 5 derrotas y un empate.

Previo al encuentro, Roberto Hernández, director técnico de Cimarrones de Sonora, dijo que ha sido una semana de mucha preparación, pues buscan mejorar y recuperar el camino de buenos resultados, especialmente

4D SCORE Martes 21 de
NOROESTE
febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
BEISBOL
El
Omar está acabado y confía en
Rubén Omar Romano confía en levantar a los Cañoneros. Foto: Twitter @MexicoBeis Los uniformes de México en el Clásico Mundial de Beisbol.

que Mazatlán cortado mala racha

Romano reconoció que el equipo mentalmente en que se recuperarán poco a poco

Canelo Álvarez confirma que peleará en mayo en Jalisco

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ El boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez confirmó que peleará en su tierra el próximo 6 de mayo.

Después de 12 años, Álvarez sostendrá un combate profesional en Jalisco. Mediante un video en redes sociales, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reveló que, con motivo de los 200 años de la demarcación, Canelo Álvarez será parte de la fiesta, y confirmó que peleará en ‘su casa’ el 6 de mayo próximo, ante el campeón Interino de peso Supermedio, el británico John Ryder.

“Estoy listo para regresar a casa y defender mis títulos, en el lugar donde nací, donde nació mi historia y con la gente que siempre me ha apoyado. En mayo de este año, voy a pelear por Jalisco y a celebrar la grandeza de nuestra tierra”, comentó el pugilista mexicano en el video.

Pese a que en el video no se señala la sede para la pelea del Canelo Álvarez contra John Ryder, todo indicaría que se llevará a cabo en el Estadio Jalisco, toda vez que el estadio Akron quedó descartado semanas atrás.

Supermediano la Asociación Mundial de Boxeo, Consejo Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo.

hazaña a Hermosillo

PARA HOY

Cimarrones vs. Dorados 20:00 horas

TV: FOX SPORTS Y MARCA CLARO

jugando en calidad de local.

“Hay que darle herramientas emocionales al jugador para enfrentar el siguiente juego en casa. Hay que ayudarlos para que salgan enchufados y puedan salir las cosas bien como regularmente sucede. Estamos conscientes que debemos seguir trabajando”.

Dorados no lleva ningún triunfo en el torneo.

6 DE MAYO PELEARÁ CANELO EN JALISCO

JC Chávez hace una recomendación a Canelo

Julio César Chávez recomendó a Saúl ‘Canelo’ Álvarez que ponga precios populares para su pelea en Jalisco.

Luego que el ‘Canelo’ anunciara que en este 2023 llevará una de sus peleas a Jalisco, Chávez se mostró a favor de que esto pase, aunque dijo que si quiere ser arropado por el público, debe tenerlo cautivo con precios accesibles.

“Qué bueno, porque mucha gente que no puede ir a verlo a Las Vegas, va a poder verlo ahí. Eso es muy bueno para México”.

Agregó: “Tiene que darlos (boletos baratos), porque si no la gente de escasos recursos no va a poder ir a verlo. Porque si cobra lo mismo que en Las Vegas, no creo que le vaya a funcionar, o que la gente vaya a verlo”.

Asimismo, el legendario pugulista afirmó que el mayor reto de Saúl Álvarez “es ganarse a la gente; ganarse el cariño y el respeto de la gente”.

“Yo creo que Saúl está haciendo esta pelea en Guadalajara, para ganarse a la gente, para sentirse arropado. Vamos a ver si lo logra”.

Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
BOXEO
Foto: Twitter @MazatlánFC Foto: Twitter @Canelo
Saúl ‘Canelo’ Álvarez peleará ante su gente en mayo próximo.
Foto: Twitter @Dorados

NOROESTE/REDACCIÓN

El zacatecano Juan Contreras volverá a vestir la armadura de Caballeros de Culiacán para la Temporada 2023 del Cibacopa, ahora en su segundo año con el equipo y siendo campeón de la LNBP con Abejas de León.

La Nobleza inició anoche su pretemporada en el Gimnasio de Usos Múltiples María del Rosario Espinoza.

Oriundo de Zacatecas, Zacatecas, y nacido el 18 de marzo de 1997, Juan Ángel Contreras Muro retorna a La Nobleza para la campaña en puerta, un excelente jugador que cuenta con cualidades muy buenas en la duela y se desempeña principalmente como alero y guardia.

Entre sus principales logros durante el baloncesto universitario en México destacan los Campeonatos de la Liga ABE 2017 y en 2019 con Borregos del ITESM Campus Hidalgo, donde fue capitán del equipo, fue parte del cuadro subcampeón en 2018, año que integró el Cuadro Ideal ABE y además conformó el conjunto azteca en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia.

Dentro del profesionalismo, disputó la Temporada 2021 de la LNBP con Abejas de León, siendo nombrado Novato del Año gracias a su buen desempeño, logrando el campeonato con el equipo del bajío en la campaña 2022 ya con mayor participación y fogueo en su accionar.

Contreras Muro también suma experiencia en la LBE Chihuahua con Indios de Ciudad Juárez y Toros de Torreón, teniendo un llamado al Juego de Estrellas.

BOXEO

Anuncia refuerzos

Juan

coach uruguayo Mario Andriolo, siendo su primera participación con el equipo de “La Armadura”.

Nolasco hizo su primera aparición en la LNBP con Soles de Mexicali en la campaña 2013, participando con el cuadro cachanilla un año después y en 2021, mientras que tuvo paso por la escuadra de Laguneros de Torreón en la 2020.

En Chihuahua ha incursionado en las filas de Petroleros de Camargo, Dorados de Chihuahua, Centauros de Chihuahua, Soles de Ojinaga y Mazorqueros de Camargo, mientras que en Cibacopa fue parte del equipo de Ostioneros de Guaymas, por lo que ya conoce el nivel del circuito y roce que hay en cuanto al accionar en las duelas.

En 2022, participó en 38 juegos con Caballeros, siendo un jugador recurrente desde el banquillo, teniendo su mejor juego el 9 de abril ante Astros con 12 puntos y 6 rebotes, por lo que se espera una mayor participación del

Llega Israel Nolasco Caballeros hizo oficial la llegada del nacional Israel Nolasco como nuevo elemento de La Nobleza para la Temporada 2023 de Cibacopa, un jugador con mucha presencia física y altura que buscará aportar al esquema del

Juan Antonio Llanes se topará en el ring el próximo 3 de marzo con Luis Guerra

NOROESTE/REDACCIÓN

Juan Antonio Llanes es un promisorio pugilista cuyas actuaciones en Culiacán han prendido a la afición con muchos argumentos, entre ellos, buen boxeo, gran técnica y mucha calidad.

El invicto (7-0, 4 KO’s) peleador de casa ha sido incluido en la cartelera boxística que Green Day Boxing Promotions llevará a cabo el próximo 3 de marzo, elevando con ello la de por sí interesante función en la que competirán otros importantes pros-

pectos locales que vienen forjando un camino de “Nuevas Leyendas”, acorde al nombre de la velada que se realizará en el Salón 53.

Llanes estará enfrentando al aguerrido mazatleco Luis Guerra (4-0, 3 KO’s), cuya principal carta de presentación será su amplia carrera como pugilista amateur bajo la mano del reconocido entrenador Marcos Hernández y su hijo Radamés Hernández, forjadores de muchos talentos en el puerto donde destacan Marcos Verde y Tamara Cruz.

El palmarés oficial de Llanes es de

10 combates, pero debido a algunas modificaciones de la plataforma BoxRec solamente le aparecen registradas 7 peleas, la última de ellas el 1 de octubre de 2021 cuando noqueó a José “Chamarras” Quintero.

Juan está en su cuarto año como profesional y se ha unido a Green Day Boxing Promotions buscando la proyección que le permita cumplir con sus sueños de alcanzar la gloria en esta disciplina.

El combate de Llanes con Guerra será a 4 asaltos en la división de los Superwelter.

Con la llegada de Israel Nolasco, Caballeros de Culiacán busca reforzar la presencia en la pintura, siendo un jugador que se desempeña en la posición de centro, caracterizado por su estilo físico y que aprovecha su altura en la recuperación de rebotes tanto defensivos como ofensivos.

A nivel selectivo ha integrado las listas de convocatorias del cuadro mexicano para afrontar torneos internacionales, siendo parte del cuadro azteca que disputó la Universiada Mundial en 2013 desde Kazán, Rusia.

6D SCORE Martes 21 de febrero de 2023.
NOROESTE .COM CABALLEROS
Culiacán, Sinaloa
DE CULIACÁN
Contreras estará en su segundo año con La Nobleza, mientras que Israel Nolasco tendrá su primera participación
zacatecano. Juan Contreras se vestirá de nuevo de caballero para la venidera campaña del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico. Foto: Cortesía Caballeros de Culiacán
Foto: Cortesía Green Day Boxing Promotions JUEGOS PARTICIPÓ JUAN CONTRERAS CON CABALLEROS 38
Juan Antonio Llanes tiene muchos argumentos boxísticos.

Muy dominante Culiacán en levantamiento de pesas

Culiacán logra un total de 99 preseas, 83 de oro, en el Estatal de los Nacionales Conade 2023; le siguió Salvador Alvarado

NOROESTE/REDACCIÓN

La delegación de Culiacán sumó 99 medallas en la disciplina de halterofilia, de las cuales 83 fueron de oro, al celebrarse la fase estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023.

Ahora, la siguiente competencia será en Tijuana, Baja California, donde se celebrará el Macro Regional del 24 al 26 de marzo próximo.

Marisol Alejandra Blanco Luna, de Culiacán, fue la mejor levantadora del evento, con un total de 219 kilogramos, en la categoría de más de 87 kilos Sub 20 Femenil. En Arranque levantó 94 kilos, mientras que en

JUEGOS CONADE

Define judo su selectivo estatal

NOROESTE/REDACCIÓN

Al celebrarse la fase estatal de los Nacionales Conade 2023 de la disciplina de judo, Culiacán fue la delegación que más primeros lugares obtuvo, con 20, siguiéndolo Rosario que logró 10 medallas de oro.

Ahora, la siguiente fase eliminatoria será en Tijuana, Baja California, del 17 al 19 de marzo, donde saldrán los judocas que avanzarán a la etapa Nacional, en Tabasco.

Entre los ganadores resaltan las medallas de oro de Romina Peñuelas, en la categoría de 64 kilos; Ana Lucía Álvarez, de Culiacán, en 53 kilos, y Guadalupe Wesen Flores, también de la capital sinaloense, en más de 64 kilogramos, todos ellos en la categoría 1314 Años.

En la 18-20 Años destacaron Cuauhtémoc Lugo Álvarez, de Culiacán, en 90 kilos; Rodrigo Reyes Verdín, de Culiacán, en 66 kilogramos, y Manuel Guerrero, también de Culiacán, en los más de 100 kilos.

Mazatlán logró cinco primeros lugares.

envión 125 kilos.

En la rama varonil, el mejor levantador del evento fue Roberto Cruz Bejarano, de Salvador Alvarado, en la Sub 20 Varonil en los 89 kilogramos. Levantó en Arranque 135 kilos y 151 en Envión para un total de 286 kilos.

Tiro deportivo

La disciplina de tiro deportivo también definió a sus ganadores, al realizarse la fase estatal de los Nacionales Conade 2023.

Entre los ganadores destaca Édgar Ramos, multimedallista de los pasados Nacionales Conade 2022, quien junto con Sofía Sánchez, ganaron el primer lugar en Rifle Mixto en la categoría 18-23 Años. Los

JUEGOS CONADE

Se lleva Culiacán el Tiro con Arco

NOROESTE/REDACCIÓN

Al igual que en otras disciplinas, Culiacán también dominó el tiro con arco al celebrarse la etapa estatal de los Nacionales Conade 2023, al finalizar con 13 medallas de oro de 27 (ocho de plata y seis de bronce) que obtuvo en la competencia.

Cosalá demostró que va en ascenso en esta disciplina al finalizar con cinco de oro, siete de plata y cuatro más de bronce, y Ahome terminó con dos doradas, una plateada y dos terceros lugares.

Entre los ganadores estuvieron Sahid Aguiar Espinoza, Diana Cázarez Garibaldi, María Sofía Mendoza Terrazas, Kevin Parra Castro, entre otros.

Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM JUEGOS CONADE
Foto: Cortesía Isde
halteristas hacen su mejor esfuerzo.
Foto: Cortesía Isde

Dominan el atletismo

NOROESTE/REDACCIÓN

Al culminar la actividad del atletismo en su fase estatal de los Nacionales Conade 2023, Culiacán dominó de principio a fin la competencia al finalizar con un total de 161 medallas, de las cuales 59 fueron de oro, 55 de plata y 47 de bronce.

Su más cercano rival fue Mazatlán, que finalizó con 67 en total, 26 de ellas doradas, 22 plateadas y 19 de tercer lugar; mientras que Ahome fue la tercer mejor delegación con 40 preseas (19 de oro, 9 de plata y 12 de bronce).

Navolato le metió presión a los municipios grandes al terminar con 11 preseas de oro, seis de plata y seis de bronce, solamente abajo de Guasave, que fue la cuarta mejor delegación con 13 doradas, 15 plateadas y 9 de bronce.

Entre lo más destacado por los culiacanenses fueron dos medallas de oro de Ángel Antonio Ramírez, quien se coronó en los 100 metros con vallas Sub 16 y en salto de longitud.

Culiacán finaliza la etapa estatal de los Juegos con 161 medallas, de las cuales 59 fueron de oro; le siguió Mazatlán con 67 en total y Ahome con 40 preseas

La medallista nacional Johana Leonor Verdugo, de Ahome, cumplió con las expectativas y también se quedó con par de medallas de oro, una en lanzamiento de disco y la otra en impulso de bala Sub 18 Femenil. En disco, logró una marca de 41.48 metros, y en bala, 12.16 metros.

Otro que logró dos preseas doradas fue Abel Jesús Félix, una en los 100 metros y otra en los 200 metros Sub 20 Varonil. La primera con marca de 11.24 segundos y la otra con 22.61 segundos.

Mireya Reyes también obtuvo par de preseas doradas, la primera en los 400 metros con marca de 57.61 segundos, y la otra en los 800 metros Sub 20 Femenil, con 2:16.50 segundos.

Shania Paulete León también conquistó dos preseas doradas en las pruebas de 100 metros con vallas y en los 400 metros con vallas Sub 20 Femenil.

Culiacán logró 161 medallas en atletismo, repartidas en 59 oros, 55 platas y 47 bronces.

BOXEO Culiacán se lleva 14 oros en el estatal; Mazatlán logra nueve

NOROESTE/REDACCIÓN

Culiacán dominó el boxeo en la eliminatoria estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023 con un total de

14 medallas de oro, siete platas y 13 bronces para quedarse con el primer lugar de la competencia, que se celebró es fin de semana en el gimnasio del Centro de Alto Rendimiento.

La preselección de Sinaloa se preparará para la etapa regional que se desarrollará en Hermosillo, Sonora, en marzo.

Destacan en el medallero, Mazatlán en segundo puesto con un total de nueve oros, 10 platas y ocho bronces. El tercer puesto se lo quedó Ahome con ocho oros, nueve platas y once de bronce. Le siguen Guasave con cuatro oros, nueve platas y ocho bronces. Salvador Alvarado se lleva cuatro medallas de oro y dos de bronce. Mientras que Navolato suma tres oros y un bronce; Elota puede presumir tres medallas de oro, una plata y un bronce.

Guasave se corona en la categoría Junior.

BEISBOL

Para Mazatlán y Guasave, los títulos

NOROESTE/REDACCIÓN

Las novenas de Mazatlán y Guasave lograron los campeonatos en la disciplina de beisbol al culminar la actividad del Estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023 celebrados en esta capital.

Culiacán fue segundo en la Prejunior, mientras que Ahome tercero; y en la Junior, el subcampeonato fue para Mazatlán y el tercer sitio para Ahome.

El Macro Regional se realizará a finales de marzo en Hermosillo, Sonora, donde se buscará el boleto a los Nacionales Conade 2023, a celebrarse en Tabasco.

Alex Tolosa conectó jonrón (dio tres en el juego) de dos carreras en el séptimo capítulo y permitió que Mazatlán la diera la voltereta a la pizarra y terminara ganando 5-4 a Culiacán y se quedara con el campeonato en la categoría Prejunior.

La victoria fue para Cedano, mientras que la derrota fue para Gael López.

El tercer lugar fue para Ahome, que derrotó 5-2 a Guasave.

Guasave apaleó 12-0 a Mazatlán y se quedó con el campeonato en la categoría Junior.

Félix Dorado se quedó con la victoria al lanzar pelota de dos hits en cinco entradas, relevándolo Ángel Garibaldi y Filiberto Rendón.

El boxeo estatal define a sus campeones.

Luis Rey Castro destacó a la ofensiva por los campeones al impulsar con cuatro carreras, Brayan Cota remitió tres, mientras que Germán Pinto un par.

8D SCORE Martes 21 de febrero de
NOROESTE .COM
2023. Culiacán, Sinaloa
JUEGOS CONADE
Foto: Cortesía Isde
Foto: Cortesía Isde
Foto: Cortesía Isde
Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 21 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.