CULIACÁN 190223

Page 1

MARISELA GONZÁLEZ

MAZATLÁN._

Convertida en una Reina Celta subió al escenario Alejandra I, Reina del Carnaval de Mazatlán, empuñando sus manos en señal de triunfo, y festejando su reinado con una espada que apuntó al cielo. En la cima la acompañaron sus Princesas Reales, Arely, Monserrat, Gabriela y Brenda, todas vestidas en trajes de morados, diseñados por Édgar Mohe, y confeccionados por Sodelva Ríos. La máxima soberana de la fiesta escuchó “Los Papaquis” desde su trono color plata, mientras que el cielo se iluminó con pirotecnia, y dos grandes antorchas iluminaron el Teodoro Mariscal, donde se abarrotaron los lugares por el público carnavelero.

Una coronación breve, pues rápidamente comenzaron a instalar el escenario para la presentación de Banda MS, y para comenzar a preparar la salida de Alejandra Tirado, hasta Olas Altas para que sea la anfitriona del combate naval.

“Lucero, la cantante más famosa de ese año, y alegres bailarines a cargo de Lourdes Téllez, así como los actores Alejandro Camacho y Gabriela Plata, del electo de la telenovela Huracán, que ese momento estaban grabando en el puerto”, se dejó escuchar por el sonido local, y con ese pequeño resumen histórico presentaron a Claudia I, Reina del Carnaval de 1998, quien recibió un homenaje por su aniversario de plata.

‘Estalla’ el Carnaval con regia coronación

Alejandra I es coronada como la nueva Reina del Carnaval de Mazatlán, en la cima la acompañaron sus Princesas Reales, Arely, Monserrat, Gabriela y Brenda

Foto: Noroeste

La Banda MS festejó sus 20 años de trayectoria, en un concierto que abarrotó el Estadio Teodoro Mariscal. La sorpresa de la noche fue Mario Domm,

Foto:

nueva Reina del Carnaval de Mazatlán 2023.

Alejandra I es la

María Luisa Sahagún, Rocío Sarahi Osuna, Karen Tirado, Karla Álvarez, entre otras.

norteño, mariachi y desde luego banda, la agrupación mazatleca que lidera Sergio Lizárraga, festejó sus 20 años de trayectoria y lo hizo a lo grande, tras la coronación de la Reina del Carnaval, en el estadio Teodoro Mariscal. La sorpresa de la noche fue

Mario Domm, fundador de dúo Camila, apareció en el escenario acompañado de un piano, para cantar junto a Alan Ramírez el tema “Todo cambió”, y luego el tema “Un chingo de tequila”, sencillo que están promocionando en conjunto.

LEOPOLDO MEDINA / BELIZARIO REYES

El cielo mazatleco se vistió de colores con el tradicional Combate Naval, evento esperado por los miles de mazatlecos que desde temprana hora buscaron apartar la mejor ubicación a lo largo del Paseo de Olas Altas y así disfrutar de uno de los espectáculos que forman parte de la máxima fiesta mazatleca, el Carnaval de Mazatlán 2023, Déjàvu, 125 años de tradición.

CON LA MISIÓN DE SUMAR

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

francesa “La Cordelière” intentó invadir el puerto en 1864. Y los mazatlecos se defendieron con varios cañones, uno de ellos está en El Fuerte 31 de Marzo y dos más en el Cerro del Vigía. El espectáculo de fuegos artificiales del Combate Naval regresó para la edición 2023 al Paseo Olas Altas, el cual fue disfrutado por chicos y grandes vistiendo el cielo de colores brillantes causando el asombro de los asistentes.

El Combate Naval se realizó la noche del sábado después de que ardió la figura del ex Alcalde Luis Guillermo

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

El cielo de Olas Altas se iluminó por más de media hora con el Combate Naval.

Benítez Torres en la Quema del Mal Humor. Fueron en total 35 minutos los que duró el Combate

Naval, tiempo que fue bien valorado por los presentes, quienes con aplausos respondieron al evento.

Entre aplausos y rechiflas la figura de ‘El Químico’ fue carbonizada ante cientos de personas.

Arde figura de ‘El Químico’ en Quema del Mal Humor

BELIZARIO REYES

Después de un recorrido por calles del Centro de Mazatlán, la noche del sábado ardió la figura del ex Alcalde de Mazatlán, “Químico” Luis Guillermo Benítez Torres.

Tras la lectura de la proclama de los Bolcheviques que decidieron incinerar a Benítez Torres, la figura del también ex Secretario de Turismo en Sinaloa ardió en el área del Monumento al Venadito cerca de las 21:25 horas.

Momentos antes cuando ingresó al Paseo Olas Altas la figura de “El Químico” fue recibida con El Corrido de Mazatlán como cuando llegaba a los eventos siendo Presidente Municipal. Con rechiflas contra Benítez Torres, pero también contra quien leía la proclama, la figura del ex Alcalde fue incinerada.

“Por qué lo van a quemar’, grito una señora. “Por ratero”, dijo una muchacha.

KAREN BRAVO

palabra de las personas.

Clouthier Carrillo compartió que su interés por la cultura de la legalidad inició en 2007 con diversas muertes ocurridas en el municipio donde vivía en Nuevo León. Pérez de Acha explicó que la ciudadanía se queja de la corrupción, pero no se cuestiona cómo es partícipe de ella. Los ponentes utilizaron ejemplos cotidianos de los dilemas éticos que tienen las personas todos los días y cómo provoca la corrupción, acciones como llegar tarde, no pagar impuestos, las empresas que tienen a sus empleados en esquema outsoursing, las empresas fantasma, entre otros.

Foto: Noroeste Roberto Armenta

Tatiana Clouthier, ex Secretaria de Economía federal, expone en taller en La Casa del Maquío, junto al abogado Luis Pérez de Acha.

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18283 $20.00 NOROESTE.COM Año L A R N A V A L 2 0 2 3 AZATLÁN
A su vez y luego de mostrar el árbol genealógico del Carnaval y sus historias, se presentaron a las dinastías reales: Farriols López y la familia Chío, quienes saludaron al público presente en el Teodoro Mariscal. Desde el fondo del mar emergieron las reinas que le han dado historia a esta fiesta, entre las que se presentaron, Lupita Elorriaga, Denise Díaz. María Teresa Osuna, Delia Montaño, Claudia Osuna, Foto: Noroeste / Adán Valdovines
Vibra otra vez Olas con el Combate Naval
El Combate Naval que inició alrededor de las 23:00 horas, representa la defensa de Mazatlán cuando la corveta
Noroeste / Carlos Zataráin SCORE
Mazatlán FC visita hoy al Querétaro con el objetivo de lograr sus primeros puntos del Clausura 2023. 4D y 5D
TALLER Tatiana Clouthier y Luis Pérez de Acha promueven la cultura de la legalidad
Profesionistas, estudiantes y empresarios acudieron el sábado a La Casa del Maquío al taller de Cultura de la Legalidad que Sume a la Paz. El taller fue impartido por la ex Secretaria de Economía federal, Tatiana Clouthier Carrillo; y el ex integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Luis Pérez de Acha. Los ciudadanos acudieron al taller motivados por diversos motivos como el segundo Jueves Negro, abusos de autoridad, extorsión de autoridades, curiosidad por saber qué es la cultura de la legalidad, y la búsqueda de creer en la
Celebra la Banda MS en el Carnaval de Mazatlán 20 años de trayectoria Con un concierto con piano, / Carlos Zataráin

MÉXICO (Animal Político)._

Convocados por el Frente Cívico Nacional, ocho aspirantes a la Presidencia de la República se reunieron el miércoles, con dos objetivos: planear una ruta “ciudadana” para la elección de la candidatura de 2024 y definir una estrategia de apoyo a la concentración del 26 de febrero en defensa del Instituto Nacional Electoral. La reunión ocurrió un mes después de que se diera a conocer un acuerdo cupular para otorgar al PRI las candidaturas locales de 2023, y al PAN la presidencial y la de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

La ruta de los personajes reunidos le daría la vuelta al acuerdo entre el priista

Alejandro Moreno y el panista Marko Cortés, quienes se repartieron las candidaturas en enero, al inicio de las precampañas en Coahuila y Estado de México. El grupo se congregó el miércoles en el restaurante del Hotel Marriot Reforma y, según comentaron algunos de los asistentes, la idea es facilitar a los partidos políticos la construcción de un método que involucre a la ciudadanía en la decisión de las candidaturas y promueva la unidad de la alianza opositora.

“Tenemos claro que esta reunión no tiene facultades para definir el método, pero sí sugerimos que cualquier método que construyan los partidos tenga participación ciudadana. Eso le conviene a todos los partidos”, comentó Guadalupe Acosta Naranjo, dirigente del Frente Cívico Nacional. Se trata de la segunda reunión de este tipo convocada por el FCN (en enero se reunieron con otros aspirantes), y en ella participaron también el exdirigente del PRD Carlos Navarrete y la excandidata presidencial Cecilia Soto.

Políticos se reúnen

Van en defensa del INE y ‘candidatura ciudadana’

Ocho aspirantes a la Presidencia de la República y otros políticos se reunieron en privado el miércoles y discutieron caminos para que la oposición pueda hacer frente a Morena en 2024

Al desayuno acudieron cuatro aspirantes presidenciales del PRI: las senadoras Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu, el diputado Ildefonso Guajardo, el exsecretario de Hacienda José Ángel Gurría y un representante del exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid. También asistieron dos del PRD: el exjefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera y el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles. Y, por parte del PAN, fueron el exgobernador de Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks y Roberto Gil Zuarth, coordinador de campaña de la senadora Lilly Téllez. También estuvieron el senador Gustavo Madero, del Grupo Plural, y Demetrio Sodi, político que ha militado en PRI, PRD y PAN y que recientemente anunció sus aspiraciones presidenciales. De acuerdo con Acosta Naranjo, la idea de estas reuniones es planear eventos públicos que den visibilidad a las y los aspirantes presidenciales de la oposición, quienes permanecen invisibilizados frente al activismo de las llamadas “corcholatas” de Morena.

Junto con la definición del método de elección de la can-

DERRUMBE DE LÍNEA 12

El grupo se congregó con la idea es facilitar a los partidos políticos la construcción de un método que involucre a la ciudadanía en la decisión de las candidaturas.

didatura de la alianza opositora, se busca integrar una instancia que sirva de árbitro en una eventual contienda interna, con la participación de las dirigencias partidistas de PRI, PAN y PRD, pero que también involucre a la ciudadanía. Además, impulsarán la creación de gobiernos de coalición a partir de 2024, tanto a nivel nacional como local.

Otro acuerdo de la reunión fue promover la participación en la concentración convocada para el domingo 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México en defensa del INE, bajo el lema de #MiVotoNoSeToca. Según Acosta Naranjo, en la reunión quedó claro que, incluso antes de definir candidaturas, debe garantizarse que

habrá elecciones en 2024 en condiciones de legalidad, transparencia, equidad y certeza, lo que está en peligro con la posible entrada en vigor de la reforma conocida como “plan B”. Este grupo de aspirantes a la presidencia mantendrá reuniones cotidianas en el futuro para dar seguimiento a sus acuerdos.

Piden 52

de cárcel para Horcasitas e implicados

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ La Fiscalía

General de Justicia de la Ciudad de México pidió 52 años de prisión en contra de 10 exfuncionarios por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena, todos culposos, tras el colapso de la Línea 12 del Metro.

En cumplimiento del término de la investigación complementaria, el Ministerio Público de la Fiscalía capitalina solicitó esta pena para el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, y otras nueve personas que fueron acusadas formalmente por la muerte de 26 personas, así como la reparación del daño.

Las autoridades señalaron que, desde la construcción de la línea dorada, los imputados no cumplieron con sus atribuciones de manera culposa.

La acusación también reveló fallas de origen, sin embargo, no se menciona la falta de mantenimiento que se debía dar durante la administración de Florencia Serranía, y en la administración actual.

En declaraciones hechas para el portal Animal Político, el abogado de Horcasitas y otros cuatro de los imputados, confirmó la notificación de la dependencia capitalina.

“(La Fiscalía) ya formuló acusación, la cual nos fue notificada la tarde del día de ayer (...)

Se nos presenta como los úni-

días en una mazmorra al estar pidiendo la infamante pena de 52 años de prisión a personas que, en primer lugar, son inocentes y que, en segundo lugar, todas rebasan los 70 años”.

Asimismo, compartió que responderán la acusación formulada por la FGJ-CdMx, y ya preparan un nuevo amparo después de que un Juez se negara a reabrir la investigación por seis meses más,, por lo que prevé que la audiencia intermedia no se lleve a cabo hasta que se resuelvan todos los amparos que están en trámite.

“Esa audiencia no es probable que se lleve (a cabo) enseguida porque precisamente hay una gran cantidad de amparos promovidos y desconocemos cuándo van a resolverse los mismos; de tal suerte que sí, estamos en un desafortunado túnel procesal en perjuicio de las víctimas”, señaló al medio. Dos exfuncionarios del Proyecto de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo fueron vinculados a proceso el pasado 3 de octubre en una audiencia que duró hasta las 4:00 horas del siguiente día y concluyó con la vinculación de Héctor Rosas Troncoso y Guillermo Leonardo Alcázar por su presunta responsabilidad en el colapso de la Línea 12 del Metro, ocurrida en mayo de 2021. Ambos fungieron como exdirector de obra civil “C” y exidiEn julio del mismo año, el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, y siete perrios acusados por el colapso de la Línea 12 del Metro fueron ponsabilidad en el accidente

GOBERNADORA DE GUERRERO

La Gobernadora de Guerrero apareció en un evento público en Iguala y se tomó una foto con figuras del priismo como el exgobernador Rubén Figueroa y otros.

Evelyn se reúne con priistas señalados

IGUALA, Gro. (Sinembargo.MX)._ La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, coincidió este sábado con su padre el Senador morenista, Félix Salgado Macedonio, y priistas como el exgobernador Rubén Figueroa Alcocer, acusado de represión y asesinatos durante sus años de servicio, y el legislador Manuel Añorve, entre otros.

Durante la inauguración del obelisco “El Renacer de Iguala”, la Mandataria estatal, de Morena, sostuvo que se trata de trabajar por su entidad, por lo que “no hay colores... La camiseta es una y se llama ‘Guerrero’, y esa la tenemos bien puesta todas y todos”.

Acompañada de seis priistas, la Gobernadora guerrerense decidió posar con todo ellos dentro de una carpa instalada en el acto público.

En la imagen se puede ver al exsenador Héctor Vicario Castrejón; el exgobernador Rubén Figueroa Alcocer; el Alcalde de Iguala, David Gama; y el de Taxco, Mario Figueroa Mundo; después le siguen Añorve Baños, la Gobernadora Salgado Pineda que apenas sonríe y su padre, el Senador morenista Félix Salgado Macedonio.

Rubén Figueroa Figeroa fue Gobernador de Guerrero entre el 1 de abril de 1975 al 31 de marzo de 1981. Se le conocía también como el “Tigre de Huitzuco”, se caracterizó por su mano dura y fue ligado con asesinatos y con el narcotráfico. Se separó del cargo luego de

que ocurriera la llamada Masacre de Aguas Blancas en 1995. En 2002, por ejemplo, fue procesado por vínculos con grupos del crimen organizado y posteriormente fue exonerado. Manuel Añorve Baños, por su parte, es acusado de haber supuestamente desfalcado el Gobierno de Acapulco durante su administración de 2009 a 2012. En 2012, precisamente, admitió haber heredado una deuda superior a los 423 millones de pesos en banco, pero rechazó cualquier desfalco durante su periodo. Además, fue señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado luego de que una fotografía de Manuel Añorve junto a un presunto operador del Cártel del Noreste circulara en redes sociales. “No lo conozco, me abordó para pedir una foto” en un evento público, dijo sobre ese caso el legislador.

El Senador priista fue quien difundió la selfie, tomada el lunes pasado, dentro de una carpa que se instaló en el perímetro que fue cerrado con vallas metálicas para recibir a varios miembros de la clase política del PRI, entre ellos, Rubén Figueroa, que estuvo sentado en la primera fila del público asistente. “La Gobernadora más allá de colores partidistas, e ideologías, las cuales yo respeto profundamente y me da mucho gusto porque eso significa el respeto también a la

libertad de expresión, que podamos expresar todo lo que sentimos, nuestra ideología política religiosa o social, esto es algo muy importante”, dijo la Gobernadora en el evento.

Por su parte, Añorve publicó en sus redes: “Siempre es un gusto coincidir con grandes amigos como la Gobernadora Evelyn Salgado, el exgobernador Don Rubén Figueroa, el Senador Félix Salgado Macedonio, el Alcalde de Iguala David Gama, el Alcalde de Taxco, Mario Figueroa, y el exsenador Héctor Vicario; quienes nos reunimos para la inauguración del nuevo obelisco de Iguala”.

Al acto asistieron además, el Diputado local Esteban Albarrán Mendoza; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Pilar Vadillo Ruiz; el Alcalde de Buenavista de Cuéllar, Rubén Salgado; y el representante de la Minera Media Luna, Saulo Ginet Ramírez Torres, empresa que se informó que donó 500 árboles flamboyanes para la reforestación de esta zona en la salida a Cocula y Teloloapan, así como piedras de la mina como parte de la decoración.

“Que sepan que la Gobernadora es su amiga, es su aliada, va a apoyar a todas las presidentas y a todos los presidentes, porque si les va bien a sus municipios, le va bien a Guerrero y eso es lo que queremos”, dijo Evelyn Salgado aquella noche.

2A Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
años
El sábado, los usuarios del Metro que pasaban por la estación Patriotismo fueron desalojados cuando se quedó parado el tren. Foto: @GustavoMadero Foto: Gobierno de Guerrero Foto: Especial

MÉXICO (Sinembargo.MX).

_ Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública del Presidente Felipe Calderón está la espera del veredicto de los 12 miembros del jurado que desde el jueves dialogan para determinar si es culpable de tener nexos con el narcotráfico, una situación que podría abrir la puerta a investigaciones paralelas.

El jueves, luego de las sesiones donde tanto la defensa como los fiscales del caso llevaron a cabo sus argumentos de cierre, el Juez Brian Cogan dio las últimas instrucciones a los jurados para que discutan el tema entre ellos y alcancen una conclusión sobre las acusaciones contra García Luna.

Los 12 miembros del jurado, seis hombres y seis mujeres, comenzaron las deliberaciones de los cinco cargos y las seis agravantes en contra del exsecretario de Seguridad Pública en México. Entre ellas, la de “conspiración para el tráfico de cocaína a los Estados Unidos”.

En este caso, la situación se tornó tensa el jueves pasado en la Corte de Brooklyn, en Nueva York, donde se desahoga este caso luego de más de tres años de la detención del titular de Seguridad mexicano en el sexenio de Calderón. La Fiscalía aseguró este jueves que tenía testigos listos para testificar contra García Luna con respeto a las relaciones que mantuvo con otros policías supuestamente corruptos luego de su salida de la administración pública en 2012, lo que demostraría que seguía siendo un “conspirador” en el tráfico de droga hacia EU. Sin embargo, los fiscales argumentaron que no usaron a estos testigos —de los que no se dio detalles de quiénes son— porque pensaron que no los necesitarían. La defensa de García Luna, a cargo del abogado César de Castro, argumentó en favor de que se deseche ese cargo de conspiración, porque supuestamente al salir del Gobierno, su cliente había dejado de ser parte del entramado que permitía el trasiego de droga y por lo tanto, debido a que pasaron más de cinco años de que ocurrió el delito según el estatuto de limitaciones de EU, ya no era posible juzgarlo. “Esa conspiración si es que existió... ya no existe”, aseguró la defensa, en un alegato de última hora para intentar salvar a García Luna. Sin embargo, los fiscales señalaron que ellos consideraban que haber dejado su cargo en el Gobierno no implicaba haber dejado de ser conspirador, pero debido a los tiempos del juicio, que ellos mismos acortaron, ya no fue posible presentar a esos testigos.

Por lo tanto, la discusión entre ambas partes se centró en las indicaciones que el Juez Cogan le dio al jurado antes de enviarlos al salón donde el martes continuarán con las deliberaciones —porque el lunes es feriado en EU— sobre las acusaciones contra García Luna. Los jurados no tiene un límite de tiempo y pueden solicitar volver a ver pruebas o testimonios, aunque no así los argumentos de la defensa ni de la Fiscalía estadounidense.

En ese sentido, los fiscales argumentaron ante el Juez Cogan que debía indicarles a los jurados específicamente que para dejar de conspirar tendría que haber tomado una acción específica y que sus supuestos colaboradores entendieran que dejaba de participar en la comisión de delitos.

El Juez Cogan sólo aceptó parcialmente la solicitud de los fiscales. Les indicó a los jurados que lo primero que deben analizar es si existió o no la conspiración de García Luna para facilitar el envío de droga a Estados Unidos. En caso de que los jurados lleguen a la concusión de que eso ocurrió, deben discutir si García Luna se retiró o no de la conspiración. En favor de las autoridades estadounidenses, el Juez Cogan detalló a los jurados que García Luna tuvo que dejar muy claro que salió de esa conspira-

Si García Luna resulta culpable

Podrían ir por fortuna que ‘apareció’ en 2012

El Juez Brian Cogan les indicó a los jurados que lo primero que deben analizar es si existió o no la conspiración deGenaro García Luna para facilitar el envío de droga a Estados Unidos

López Obrador ha denunciado por lo civil a García Luna, en un juicio que se lleva a cabo en el estado de Florida, Estados Unidos, en contra no sólo del exsecretario de Seguridad de Calderón sino “de una serie de personas y de empresas que formaron parte de la red de corrupción encabezada por este sujeto”.

“Durante el tiempo que Genaro García Luna ejerció su cargo como Secretario de Seguridad Pública del Gobierno federal y posteriormente a ello, tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”, dijo el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez, durante la conferencia presidencial del 9 de febrero.

una recomendación para que se investigue a quienes participaron del Gobierno de Estados Unidos.

PIDE AMLO AL JURADO

De acuerdo con Gómez Álvarez, “bajo auspicio de García Luna, un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 países con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares”.

Consideren

que agencias de EU operaron con García Luna

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente de México pidió el viernes al jurado de Brooklyn, que entró en su segundo día de deliberaciones sobre el caso de Genaro García Luna, considerar que las agencias de Estados Unidos participaron estrechamente con él durante el Gobierno de Felipe Calderón. Le sugirió que emita una recomendación para que se investigue su participación en, por ejemplo, “Rápido y Furioso”, un operativo para sembrar armas entre organizaciones criminales

“Yo les diría que tomaran en cuenta todo lo que debieron haber hecho, o la participación que seguramente tuvieron autoridades estadounidense en este asunto, no puede ser que se no se enteraran, si había cooperación con García Luna, se dio el operativo ‘Rápido y Furioso’, fue convenido entre el Gobierno de Estados Unidos y México, para meter armas a México, esto lo permitió el Gobierno de Estados Unidos”, dijo Andrés

Manuel López Obrador en su conferencia de prensa el viernes. “Que tomen en cuenta eso al momento de resolver [el caso de García Luna], que cuando menos haya una recomendación para que se investigue a quienes participaron del Gobierno de Estados Unidos en todas estas acciones, si sabían, no sabían... Es de dominio público que había una relación estrecha con las agencia de Estados Unidos, entonces cómo es posible que no aparece nada de eso en el caso”, ahondó el mandatario mexicano.

En enero de 2022, la Fiscalía General de la República obtuvo órdenes de aprehensión contra siete personas, incluidos el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, así como García Luna y la mano derecha de éste último, Luis Cárdenas Palomino, todas ellas por su participación en el operativo llamado “Rápido y Furioso”. La FGR informó el domingo que obtuvo dichas órdenes de un Juez

de Distrito. “Esta conducta criminal tuvo por objeto traficar ilegalmente más de dos mil armas de fuego de los Estados Unidos a México, con el supuesto objeto de identificar a sus usuarios; lo cual es absolutamente ilegal e inadmisible”, señaló la dependencia en un comunicado. El operativo “Rápido y Furioso”, con el que Estados Unidos introdujo armas a México en 2010 para rastrear a delincuentes, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, nunca arrojó resultados y, en cambio, dejó muertos en ambos países. El impacto del operativo, que se realizó entre 2009 y 2011 por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), ha ganado notoriedad bajo el actual Gobierno mexicano por las críticas al tráfico de armas de origen estadounidense, con las que se cometen el 70 por ciento de los delitos en México, según ha dicho la Secretaría de Relaciones Exteriores.

realizó el Cártel de Sinaloa, según los testimonios de tres narcotraficantes detenidos en EU durante el juicio, aunque sí aceptó detallar en las instrucciones al jurado sobre lo necesario para determinar si García Luna seguía siendo conspirador o no.

A pesar de que continúa el examen de otras operaciones, explicó que “estos beneficios fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes, muebles e inmuebles, así como otros activos en territorio norteamericano, en el estado de Florida”.

A lo largo de su intervención, también dio a conocer que tiene “un listado de 40 contratos que se llevaron a cabo y que fueron instrumentos para la comisión de delitos de corrupción y el producto de la inmensa mayoría de estos contratos por 745 millones 879 mil 384 dólares con 78 centavos hasta este momento”.

Asimismo, reveló el nombre de las personas demandadas, incluidos “los Weinbergs” a los que se refirió la Fiscalía de EU en Nueva York esta semana: Genaro García Luna, Linda Cristina Pereyra de García Luna, Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, José Francisco Niembro González y Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro.

En caso de que los jurados lleguen a la concusión de que eso ocurrió, deben discutir si García Luna se retiró o no de la conspiración.

ción y que la acción que haya tomado para separarse haya sido clara para sus presuntos co-conspiradores. Debe estar “más allá de la duda razonable”, indicó el juzgador, pues mientras a la Fiscalía le tocaba probar que era culpable de participar en la conspiración, era la defensa la que tenía que probar que había dejado de participar en ella.

En caso de que los jurados consideren que sí participó en la conspiración, también tendrán que decidir si García Luna dejó de ser conspirador a partir de 2012, cuando dejó la Secretaría de Seguridad Pública, o eso no fue un hecho suficiente.

La gran incógnita del caso: qué pasó luego de

2012

Saritha Komatireddy, una de las fiscales del caso, argumentó el jueves pasado, dentro de la discusión sobre si García Luna era conspirador o lo había dejado de ser a su salida en 2012 de la entonces SSP federal mexicana, que “sus actividades como consultor con los Weinbergs eran altamente dependientes con respecto a sus continuas relaciones con funcionarios corruptos en México”, tales como supuestamente Ramón Pequeño y Facundo Rosas.

Sin embargo, el Juez Cogan rechazó la noción de la Fiscalía, asegurando que no había podido probar que los negocios de García Luna con los Weinbergs estuvieran ligados a los supuestos pagos millonarios que le

Durante el juicio, el Juez no permitió la presentación de pruebas sobre el enriquecimiento de García Luna después del 2012, pero sí había autorizado a los fiscales abordar ciertos aspectos de las propiedades o acciones del exfuncionario siempre y cuando fueran “continuación” de hechos ocurridos antes de ese año.

Uno de los grandes triunfos de la defensa liderada por de Castro fue haber limitado que se abordara la riqueza de García Luna después de 2012, ya que el Juez Cogan consideró que no correspondía al periodo en que fue funcionario y habría tenido nexos con el narcotráfico. Aunque la pequeña ventana se abrió el jueves para García Luna y su defensa, también podría ser el anuncio de algo peor, ya que es imposible determinar si los testigos de los que hablaba la Fiscalía que tenía listos para hablar sobre el exfuncionario mexicano puedan aparecer o no en otro caso contra García Luna. El Gobierno mexicano encabezado por el Presidente Andrés Manuel

“Hay una lista de 44 empresas que fueron utilizadas en esta trama de corrupción. Voy a mencionar no todos los contratos, puesto que son muy largos, pero vamos a poner de ejemplo de lo que estamos hablando el uso que se le dio por parte del grupo empresarial que tiene su sede en los Estados Unidos, que fue organizado por García Luna para llevar a cabo todas estas contrataciones que resultaron ser ilícitas durante el tiempo que este individuo fue servidor público y durante los seis años posteriores. En total 20 años como ya se señaló”, reiteró Gómez Álvarez.

Esta semana, la esposa de García Luna, Linda Cristina Pereyra, subió al estrado este martes para explicar de dónde viene supuestamente la riqueza que su esposo amasó. Cuestionada sobre bienes entre 1994 y 2008, ella respondió de manera lógica en cuanto a la compra-venta de casas y negocios.

“La Fiscal Erin Reid cuestionó ciertas inconsistencias en las declaraciones patrimoniales de los García Luna, pero Pereyra señaló que hubo ajustes posteriores”, escribió el periodista en su cuenta de Twitter en donde también precisó que la Fiscal quiso preguntar sobre la vivienda de 3.7 millones de dólares en Miami, pero el Juez aceptó la objeción de la defensa al no entrar en el periodo de acusaciones (2001-2012).

Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Especial Pide AMLO cuando menos Foto: Especial

Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa

Mañaneras, ¿y después de López Obrador?

Los mexicanos comenzamos el día y lo terminamos escuchando críticas sobre el gobierno de la 4T o sobre la última “ocurrencia absurda” del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los diarios más influyentes y los opinadores de los canales de televisión se dedican a inventariar aquello que pueda perjudicar la imagen del Mandatario. Y, sin embargo, si en este momento hubiera elecciones Morena arrasaría a la oposición; los niveles de aprobación de López Obrador superan un 60 por ciento luego de cuatro años de este bombardeo mediático. Se suponía que la prensa, la radio y la televisión constituían la vía primordial en la formación de la opinión pública. Obviamente no ha sido así. Los medios han seguido “predicando a los conversos” que representan entre un tercio y un 40 por ciento de la población, aquella que desaprueba a López Obrador, pero han sido incapaces de influir de manera decisiva en los sectores populares y las grandes mayorías. “El fracaso” de los medios para definir la inclinación política de tantos mexicanos podría obedecer a varios motivos: a) la penetración de los medios convencionales entre la población es mucho menor a la que se les había atribuido, b) los medios tienen penetración pero carecen de legitimi-

dad y las personas creen cada vez menos en sus contenidos, c) López Obrador ha conseguido ser más verosímil que los medios, d) la realidad que experimentan los sectores populares (pensiones, aumento de salarios mínimos, etc), les lleva a asumir sus propias inclinaciones políticas al margen de lo que digan los medios, eso que AMLO deonomina alfabetismo político del pueblo. Supongo que lo que estamos viendo es resultado de la combinación de estos cuatro factores. Lo anterior obedece en parte al declive del papel de los medios convencionales en aras de redes sociales y otras plataformas, un fenómeno que es mundial. Pero en buena medida también es mérito de López Obrador, por lo que hace su administración y por lo que dice para conseguir que los sectores populares sigan pensando que es un Presidente que habla en su nombre. Las mañaneras han sido la parte sustancial de esta estrategia. Sus críticos asumirán que las casi tres horas de exposición cotidiana de parte del Presidente obedecen a un impulso protagónico o narcisista. Y desde luego, durante su sexenio, él se ha asegurado de convertirse en la Roma a la que todos los caminos condu-

cen. Pero la estrategia ha resultado extraordinariamente eficaz para los propósitos de su movimiento. Descifrar la lógica con la cual el Presidente Andrés Manuel López Obrador escoge sus batallas verbales es un desafío mayor. La mayoría de las veces es para responder a una crítica, un ataque o una distorsión difundida sobre su gobierno. En otras para influir en la opinión pública a favor o en contra de algún tema de su interés. Otras más para enviar un “estate quieto” a un actor político o económico. Y luego hay las que buscan simplemente asegurar rating para permitir que las mañaneras sigan recibiendo atención. En más de una ocasión, en un arranque de sinceridad, lo ha expresado explícitamente cuando ha solicitado una canción para ilustrar un argumento, añadiendo que vendría muy bien porque la sesión del día estaba muy aburrida y había que animarla. El mayor desafío que tiene un espacio diario, como bien saben los productores de telenovelas, es mantener el interés o las expectativas en una emisión reiterada, sujeta siempre al riesgo del desgaste que resulta de la rutina. Luego de más de mil conferencias matutinas a lo largo de cuatro años, habría que reconocer que el presidente se las ha arreglado para mantener la vigencia de este espacio. A diferencia de muchas series de

televisión que en su tercera o cuarta temporada se desploman, todo indica que la mañanera terminará el sexenio siendo el espacio que define en buena medida la agenda mediática del país. Se dice que los Clinton y luego Barak Obama fueron los primeros presidentes que se dieron cuenta del poder de las redes sociales y las usaron en su provecho. Posteaban tuits pensados para ser retuiteados en esas redes. Lo que hizo Trump fue mucho más allá, él tuiteaba para que los medios convencionales se vieran obligados a reproducir sus mensajes, ahorrándose campañas publicitarias y enormes equipos de prensa. Tuits provocadores, escandalosos, desafiantes, burlones, transgresores. Lo necesario para estar siempre en la punta de la lengua de comentaristas y reporteros y, para el caso, en las charlas de sobremesa de los hogares. En cierta forma Trump gobernó a punta de tuits: en promedio más de 30 diarios en su último año, incluyendo sábados y domingos, es decir, entre 2 y 3 mensajes cada hora en la que estaba despierto. La mañanera de López Obrador es muchas cosas, pero también es eso. Un espacio multiusos para informar las acciones y las razones de la administración pública, pero también para conectar directamente con las pulsiones de la población. Son posibles gra-

cias a la habilidad innata para expresar frases contundentes a los oídos del hombre y la mujer de la calle, pero también al de los editores. Expresiones como “Uy qué miedo” o “es presidenta de la Corte gracias a mí” terminan siendo inevitablemente cabeza de ocho en los periódicos o en las cortinillas de entrada de los noticieros. Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard han mencionado que las mañaneras llegaron para quedarse, pues han inaugurado en México una vía ya irreversible de los gobernantes para relacionarse con los ciudadanos. Quizá. La pregunta es si este espacio resulta sostenible, tal como lo conocemos, con alguien sin las irrepetibles peculiaridades de López Obrador. Un reto más de los muchos que plantea, para bien o para mal, imaginarse un gobierno de la 4T con un Presidente que no sea AMLO. En ese sentido, habría que concluir que hay límites para el continuismo, por lo menos en una versión simplista. Los niveles de polarización o confrontación, me parece, serían prácticamente insostenibles sin el efecto cohesionador que tiene su presencia entre las mayorías. Imposible imaginar una sesión de dos horas diarias con cualquiera que no sea él. Quien venga tendrá que conseguir lo que la mañanera ha logrado, por otras vías. Tremendo reto.

PUERTO VIEJO Plan B...

GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com

Vaya pues...

Domingo 19 de febrero del presente año, día del primer desfile de carros alegóricos dentro del carnaval mazatleco, una de las fechas más esperadas por la población local y el segmento de turistas nacionales y extranjeros que nos visitan durante estas fiestas. Los desfiles del carnaval de Mazatlán, son los dos eventos que mayor rendimiento social arrojan, dentro del programa de carnestolendas, tomando en cuenta la inversión que se realiza en ambas paradas versus el número de asistentes que se reúnen gratuitamente en torno a ellas. Las festivas procesiones de carros alegóricos son un toque distintivo de la fiesta mazatleca, debido al tamaño y a la majestuosidad de los mismos versus los que se presentan en otras entidades de la República. Esperemos que en la edición 2023, las alegorías rodantes satisfagan las expectativas del público, las cuales, casi en su totalidad, estarán a cargo de un diseñador y constructor que, para mi gusto, no ha demostrado hechuras para responder al gran reto dejado por el maestro Rigoberto Lewis y recientemente, por el joven Ocean Rodríguez, quien, por cierto, fue contratado por la banda MS para que les construyera la alegoría rodante en la que se presentarán celebrando su 20 aniversario.

El vuelo a la hilacha en el puerto, está a todo lo que da , tal y como sucede en los destinos donde se les brinda tributo a los míticos dioses Momo y Baco con una explosión masiva de alborozo, lo que bajo el ojo crítico religioso, nos hace caer en los pecados y en la inmundicia de la lascivia, los medios de comunicación nos enteran de la tragedia que viven Turquía y Siria, debido a los daños provocados por un pavoroso sacudimiento de la tierra que, a la fecha, ha cobrado miles de vidas y desaparecidos.

Alegría y tristeza, conjugación ineludible de la existencia, y por hoy, afortunadamente, estamos en el campo de la alegría masiva.

También resulta importante hacer notar que nuestro país se ha hecho presente en la ayuda internacional que están recibiendo los turcos y los sirios, solidaridad en la que está presente el esfuerzo del Ejército Mexicano y justamente hoy 19 de febrero, dentro de nuestro calendario, se le celebra; la corporación armada nacional que concita sentimientos encontrados entre la población, pero que al final del día, los positivos prevalecen, de tal suerte, que en las encuestas de grados de confiabilidad de las instituciones mexicanas, se les califica, con un 63 por ciento de confianza, al decir de diversas casas encuestadoras.

En la justicia no debe haber distinción de especie

DULCE RAMÍREZ

SinEmbargo.MX

Por fin se ha aprobado que en la Ciudad de México los rastros clandestinos sean castigados como un delito, imponiendo penas de cárcel de 2 a 4 años de prisión a quien opere, administre y/o opere un espacio de este tipo.

Esta aprobación por parte del Congreso de la Ciudad de México, sin duda, es un hito en el Movimiento de los Derechos de los Animales, para la protección y bienestar animal del país, pero llegar a él, fue un camino lleno de debates donde las voluntades políticas tuvieron que enfrentarse a la idea de que los animales son seres sensibles y tenemos obligaciones hacia ellos, algo que hasta ahora es poco reconocido en

las leyes del mundo, y menos si se trata de animales utilizados para el consumo humano. El debate de nuestros deberes hacia los otros animales no es algo nuevo, ha habido posturas a favor desde la Grecia clásica. Existen argumentos de diferentes áreas como Filosofía, Bioética, Política y Derecho que sustentan la mayoría de las teorías a favor de los animales, la mayoría tienen en común el argumento de que la pertenencia a otra especie no es una razón válida para no ser considerados por la moral y el derecho, como bien lo decía Martha Nussbaum, filósofa estadounidense comprometida con la justicia social: “No existe motivo válido alguno por el que los meca-

La conexión de simpatía entre el ejército nacional y la población civil, se ha logrado principalmente, a través de la ejecución del llamado plan de auxilio a la población civil en casos de desastres, técnicamente conocido como Plan DN-IIIE.

A través de la historia, el actual Ejército Mexicano, ha pasado por diversas etapas, en función de las condiciones de gobernanza que prevalecía en cada una de ellas y se fija su entrada a la modernidad el día miércoles 19 de febrero de 1913, bajo la guía de Venustiano Carranza, quien así fue instruido por las determinaciones del XXII Congreso Constitucional Libre, Independiente y Soberano del Estado de Coahuila. De manera irónica, el último golpe de estado cometido por la milicia fue en el año de 1920 para deponer del poder a su creador institucional. Desde entonces, no se registra otro levantamiento militar en contra del poder civil de la nación. Esperemos que se continúe bajo el compromiso institucional de siempre guardar lealtad a la nación y poner oídos sordos a la tentación de la gula política que conduce a la dictadura.

En la actualidad, el Ejército Mexicano cuenta con más de 241 mil elementos activos, alertas a preservar la paz interior y a la defensa nacional ante la eventualidad de una remota invasión del exterior. Vaya pues, nuestro reconocimiento al Ejército Mexicano, esperando contar por siempre, con su lealtad hacia la institucionalidad constitucional.

¡Buenos días!

nismos de justicia básica, derecho y legislación existentes no puedan hacerse extensivos a todos los animales. En el bienestar animal y su protección no debe haber distinciones de especie”.

El incorporar en el derecho positivo las disposiciones necesarias para proteger, respetar, promover y garantizar el bienestar de los animales no humanos se trata de una cuestión de justicia y es que no podemos seguir ignorando la urgente necesidad de reconocer la sintiencia de los animales y la responsabilidad que tenemos de proteger su bienestar. Nuestra obligación hacia los animales no humanos no solo consiste en no dañarlos sino

permitir el desarrollo de sus capacidades, haciendo caso a la evidencia científica existente, que habla de que todos los animales son sintientes, se dan cuenta de su entorno, sus relaciones, sensaciones (incluyendo el dolor, hambre, calor o frío) y las emociones relacionadas con estas sensaciones (miedo, ansiedad, sufrimiento, placer). Es un hecho que las acciones y omisiones humanas afectan el bienestar de los animales, como lo hemos visto a los largo de 15 años de trabajo de investigación realizado en Igualdad Animal, donde hemos documentado granjas, rastros, piscifactorías, mercados, etc., y en todos ellos sin excepción se mata a los animales sin respetar las normas y con extrema crueldad, provocándoles un sufrimiento innecesario.

Los animales están aquí con nosotros y tenemos la responsabilidad de generar las condiciones para respetar su vida y su bienestar, el reconocer su sintiencia debe alinearse con el

principio de daño que determina nuestro deber directo a no perjudicar a ningún individuo cuyos intereses a no sufrir y vivir su vida puedan verse afectados.

En Igualdad Animal seguiremos trabajando para hacer esto posible, dando seguimiento a la iniciativa que hemos presentado para el reconocimiento constitucional de la sintiencia de los animales en México, y otras más que puedes conocer y leer en nuestra web Leyes para los Animales. El considerar como un delito la operación de rastros clandestinos es un progreso en favor de los animales de suma importancia, sentará las bases y será ejemplo para todo el país, pues, es un hecho que muchos animales cuentan con protección legal, como aquellos con los que habitamos y hemos creado un vínculo, pero, es momento de dar el siguiente paso y ampliar nuestro marco de indignación hacia cualquier injusticia sin importar la especie.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
@jorgezepedap
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
PINGO

Del verbo ‘levantar’

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

alopez@noroeste.com

“ Había sido levantada junto con su esposo, que fue el primero que se encontró allá...”, dijo Rubén Rocha Moya sobre el asesinato reciente de una pareja en Culiacán. Las cursivas son mías y las uso para destacar el uso del verbo levantar en voz de un Gobernador del estado.

Javier Valdez tituló a uno de sus libros sobre desapariciones e historias del narco así, “Levantones” El Debate tiene una etiqueta digital que se llama “levantados” para agrupar todas las noticias relacionadas con estos hechos. Línea Directa usa el verbo “levantar” entre comillas de manera habitual. Lo mismo hacen prácticamente todos los medios y periodistas del estado y muchos otros del país.

“Levantar”, “levantón”, “levantan”... se usan indistintamente en el lenguaje popu-

lar para referir a ese fenómeno en que alguien es privado de la libertad. El resultado es desaparecer para siempre (en la mayoría de los casos) o luego ser asesinado o regresado vivo. En Noroeste hemos sostenido una postura diferente al respecto y decimos “privado de la libertad”, “secuestrado” o “desaparecido” en lugar del genérico “levantado”. Usamos “asesinato” u “homicidio” y no “ejecutado”, por citar otro ejemplo similar. Lo hacemos así básicamente por dos razones, una periodística y otra ética. Ambas interrelacionadas entre sí.

Desde lo periodístico. Creemos que una de las funciones principales del periodismo es el registro de los hechos. Un registro lo más

Las apariencias convincentes

ÓSCAR DE LA BORBOLLA

@oscardelaborbol / SinEmbargo.MX

Aveces, cuando la edad avanza y el tiempo no ha pasado de balde, el núcleo de la vida va despejándose; es como si una cebolla con incontables capas de niebla fueran desprendiéndose y uno ve más claro, tanto que en ocasiones esa claridad angustia y encandila. Cuántas apariencias que de forma sucesiva me convencieron de su definitividad y por las que expuse mi vida o simplemente les invertí años y años, yacen secas a un lado del camino. Espejismos de importancia, certezas incontrovertibles, fes ciegas están ahí desarmadas como relojes inservibles.

A veces, digo, uno ve su pasado y, más allá de la decepción por las banderas empuñadas, todo queda bañado por una mirada caritativa que hace sonreír, pues se des-

cubre la puerilidad de las razones por las que uno se lanzó como un toro de lidia a envestir molinos de viento que parecían gigantes. Las amenazas eran reales, el peligro iba en serio; las que resultaron ridículas eran las fuerzas empeñadas y las estrategias y, con dolorosa frecuencia, hasta los ideales.

Hoy, en el Himalaya de mi edad, observo el pasado y las derrotas y las victorias se confunden, los amigos y los enemigos se mezclan, y de protagonista paso a ser comparsa, y la izquierda se convierte en derecha en una eterna rueda que no para de girar. Así de confuso era el mundo, me digo, así era yo de ingenuo, me digo. Así es la vida, me digo: una sucesión de apariencias que nuestro candor convierte en reales. Pero, ¿quién podría decir que la impresión que me inva-

preciso posible para eliminar sesgos y ambigüedades. En el caso de “levantado”, el término es sumamente impreciso en ese contexto y se aplica de manera indiscriminada a una diversidad de circunstancias. De manera formal, “levantado” existe en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) como participio del verbo “levantar”, pero no existe en la acepción violenta que los medios y la gente usan para referirse a una persona que fue privada de la libertad, ya sea para secuestrarla y pedir un rescate por ella, asesinarla o desaparecerla. Todos esos delitos cuentan con un vocabulario preciso para describirlos en términos jurídicos. En Noroeste creemos en la necesidad de esa precisión para informar mejor a nuestras audiencias. La segunda razón es ética: “levantar”, un verbo antes inocuo en este contexto, se convirtió en una palabra que describe un hecho violento, un ataque a la libertad de las personas. El término se impuso en la narrativa diaria

de ciudadanos y medios de comunicación que lo usan para identificar una acción de criminales: son los “narcos” los que levantan, “los malos”, “los criminales”. No es el “levantar” de la “leva” (aquella que “recluta”) del ejército, sino un término que entraña una criminalización a priori : “levantan” a los que “andan metidos”, a los que “algo debían”. El resultado de ese “levantón” (en sustantivo) es entonces la normalización: se lo merecían, es “como debía ser”. Los “muertos buenos” y “muertos malos” que Rossana Reguillo explica en Necromáquina (2021). En cambio, un privado de la libertad o un secuestrado implica un delito específico con una víctima concreta. Desde 1976, año del lanzamiento de la Operación Cóndor contra el narcotráfico, en Sinaloa hemos venido acumulando derrotas contra ese fenómeno: más de 30 mil homicidios dolosos, más de 5 mil desapariciones oficiales de personas –los colectivos de buscadoras dicen que son

muchos más– y la identificación del nombre del estado con “lo narco”. Un estigma reforzado desde adentro y desde afuera por la ficción de las narcoseries y los narcocorridos. Además, con el primer Jueves Negro de 2019 y su reedición más violenta el pasado 5 de enero de 2023, el narco se impuso a la población sinaloense desde el miedo y el terror. Derrotas que configuran una situación de atrocidad que sigue sin reconocerse de manera oficial.

A esas derrotas hay que sumar una más: la del lenguaje que ahora se nos impone desde el narco para nombrar la violencia.

O tal vez es hora de reconocer que no hay nada más vivo que el lenguaje y que “levantar”, un verbo con 34 acepciones en el diccionario de la Real Academia Española, sea entendido también como la privación de la libertad de una persona y, por lo tanto, incluido en nuestro Código Penal para llamar, entonces sí, a las cosas por su nombre.

de ahora no sea igual de ilusoria que las demás que tuve? ¿Qué garantía poseo de que esta sea la última capa de la cebolla? Y aunque fuera la última, eso no le quitaría su condición de ser mera apariencia, una impresión: el juicio que hoy me merecen las cosas.

Sí uno siempre está seguro de algo, convencido de que por fin entendió algo, de que así es, entonces, igual de reales o de irreales son la primera y la última creencia.

¿De qué otra sustancia podría estar hecho este sueño que llamamos vida? ¿De qué material pétreo, nuestros anhelos y nuestros actos, sí todo está compuesto por la neblina de lo que se lleva el tiempo: todo fluye, como decía Heráclito? ¿Qué valor podría tener este momento que está a punto de convertirse en recuerdo?

ALBERTO KOUSUKE

alberto.kousuke@uas.edu.mx

Los antidepresivos tienen su origen en la década de los sesenta en respuesta a la “hipótesis de la serotonina” (Woolley y Shaw 1954), la creencia de que la falta del neurotransmisor serotonina era la causa principal de la depresión.

Los antidepresivos tricíclicos fueron de los primeros en ser utilizados. Estos actúan bloqueando unos canales llamados “transportadores de serotonina y noradrenalina”, a través de los cuales una neurona reabsorbe estos neurotransmisores después de que han sido liberados en el espacio sináptico (espacio entre dos neuronas). Esto permite que los neurotransmisores sigan libres, estimulando más a su receptor. Desafortunadamente, los tricíclicos también interfieren con muchos otros mecanismos, lo cual puede ocasionar a una sobredosis letal. Posteriormente se sintetizaron los “inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina” (ISRS), en la

década de los ochenta. Estos bloquean específicamente los transportadores de serotonina, por lo que son mucho más seguros. Este grupo de drogas se ha convertido en una droga de uso cotidiano desde la década de los noventa, recetada ampliamente para las reacciones emocionales normales a eventos como el duelo o el agotamiento laboral. En los países occidentales, el 10-15 por ciento de los adultos toman antidepresivos y los están tomando por más tiempo que antes (al menos, una década). A medida que las personas envejecen, esto se vuelve cada vez más peligroso. El consumo prolongado de antidepresivos aumenta el riesgo de caídas, sangrado gastrointestinal, accidentes cerebrovasculares y sangrado después de una cirugía. Cuando se toman durante el embarazo, algunos antidepresivos se han relacionado con una duplicación o triplicación del riesgo de ciertos defectos de nacimiento.

Al mismo tiempo, los beneficios han resultado ser

menores de lo que se creía. Durante muchos años, las compañías farmacéuticas, la principal fuente de investigación sobre los ISRS, tendían a no publicar en revistas científicas los resultados de los ensayos clínicos que arrojaban dudas sobre la eficacia de sus medicamentos. Esa práctica sesgó las revisiones científicas a favor de las drogas. Sin embargo, el regulador de medicamentos de Estados Unidos, la FDA, recientemente exigió a las empresas que presenten los datos recopilados durante sus ensayos, poniéndolos a disposición de otros para que los examinen. El análisis más reciente, publicado en BMJ (https://www.bmj.com/content/378/bmj-2021-067606), combinó los resultados de todos los ensayos de antidepresivos presentados ante la FDA entre 1979 y 2016 y encontró que estos medicamentos solamente tenían un efecto sustancial sobre la depresión (en comparación con el placebo) en tan solo el 15 por ciento de los pacientes, principalmente

en casos graves. Asimismo, la hipótesis de la serotonina se ha derrumbado. Los investigadores han buscado desde muchas direcciones una relación entre la serotonina y la depresión y han encontrado poca o nula evidencia para vincular los dos. Por lo tanto, aunque los antidepresivos sin duda ayudan a algunas personas con depresión, se desconoce exactamente cómo lo hacen, y exactamente cuántas personas realmente se benefician. Aunque los síntomas de muchos pacientes mejoran cuando comienzan a tomar antidepresivos, para aquellos con depresión menos severa, esto es principalmente una consecuencia del efecto placebo de tomar una pastilla. Un estudio publicado en JAMA en el 2010 (doi: 10.1001/jama.2009.1943), determinó que, para las personas con depresión menos grave, las probabilidades de mejorar al tomar estos medicamentos eran solo un 6 por ciento más altas que al tomar un placebo. La depresión menos severa es a menudo “situacional”, vinculada a eventos estresantes como el divorcio, el duelo o la pérdida del trabajo, por lo que la orientación de autoayuda que enseña a los pacientes cómo sobrellevar la situación, o

una terapia psicológica más formal, ahora se consideran mejores opciones iniciales. El problema es que muchas personas que no necesitan antidepresivos ya los están tomando y se les debe de ayudar a dejar dichas drogas. Los efectos secundarios a menudo limitan la vida y, a medida que las personas envejecen, se vuelven potencialmente mortales. Esto es un serio problemas para los sistemas de salud, a medida que los pacientes envejecen. Los médicos rara vez hablan con los pacientes sobre la suspensión de los medicamentos porque temen que esto pueda conducir a una reaparición de los síntomas depresivos, no obstante, un ensayo reciente en Gran Bretaña demostró que el 44 por ciento de los pacientes podían dejar de tomar las píldoras de manera segura (https://doi.org/10.3310/hta2 5690). Para los casos más leves, la tasa de éxito es aún mayor. Los tratamientos deben de enfocarse en las causas, no en los síntomas. En ese tenor, la modernidad no ha sido un éxito rotundo. En la búsqueda de la abundancia, hemos hecho todo tipo de concesiones, las cuales tienen consecuencias no deseadas para la salud mental y física.

Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
‘Derribado’ RODRÍGUEZ
Los antidepresivos funcionan mucho menos de lo que crees

Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa

Reserva 234 mil 855 hectáreas

Firma AMLO decreto que nacionaliza el litio

Ya en agosto pasado la Secretaría de Energía había publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto para la creación del organismo descentralizado denominado Litio para México, con acrónimo LitioMXM

BACADÉHUACHI, Son. (Sinembargo.MX)._ Al recordar que un día 18, pero de marzo de 1938 se nacionalizó el petróleo en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo lo propio el sábado al firmar el decreto de nacionalización del litio en el que se declaran como zona de reserva 234 mil 855 hectáreas. Acompañado de las titulares de las secretarias de Economía, Raquel Buenrostro, y de Energía, Rocío Nahle, el Mandatario federal reiteró que la firma del decreto beneficiará a los mexicanos porque el litio es un mineral que es muy usado en la actualidad y es estratégico para el comercio con Estados Unidos y Canadá.

“Lo que estamos haciendo ahora es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos, el petróleo y el litio son del pueblo de México. Ya hay una Ley y hay desde luego amparos, ya saben cómo son los conservadores que quisieran que México se convirtiera en una colonia, pero no van a poder y el litio es de la Nación”, dijo el Presidente al firmar el decreto en el municipio de Bacadéhuachi, en Sonora.

“Ahora viene la parte tecnológica porque el litio aquí está, a diferencia de Bolivia, requiere un tratamiento especial, pero ya los técnicos están haciendo estudios para buscar la forma de extraerlo, separarlo de la arcilla y tener la materia prima que es básica para la elaboración de baterías”, agregó.

Recordó que ayer se inauguró una planta solar de generación eléctrica en Puerto Peñasco, una planta con dos mil hectáreas de paneles solares que será la más importante de América, lo cual, dijo es complementario al litio.

“No quieren en América del Norte que se usen energías fósiles, entonces quieren que la energía sea limpia y eso es lo que comenzamos ayer. Hoy está produciendo energía para abastecer a 64 mil hogares. Cuando esté terminada va a abastecer a cerca de 300 mil hogares. Esa planta se va a replicar en cuatro sitios del estado de Sonora”, explicó.

También mencionó que ayer se reunió con la Gobernadora de Arizona en donde hablaron de que en esa entidad van a tener un complemento que son los semiconductores, que son los chips que se producen en Asia, pero que ahora se producirán en ese estado.

Inaugura el camino de Agua Prieta a Bavispe

BAVISPE, Son. (Sinembargo.MX).–

El Presidente Andrés Manuel López

Obrador inauguró la modernización del camino Agua Prieta-Bavispe, en Sonora, y anunció la construcción de uno nuevo a Casas Grandes. Acompañado del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y del Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, el mandatario federal recordó en ese lugar a las víctimas de la masacre ocurrida en 2019, donde tres mujeres y seis niños de la familia LeBarón fueron asesinados.

“Visité Bavispe hace como 15 años cuando estaba recorriendo todo México para convencer a la gente de que era necesario un cambio, luego visité este camino y lo recorrí en dos ocasiones por la atención de resolver el problema del asesinato de las familias LeBarón y nos comprometimos a hacer justicia y a construir este camino”, dijo el Presidente en su discurso previo a cortar el listón de inauguración del camino.

“Ahora ya está cumplido ese compromiso, tienen ustedes también el respaldo del Gobernador Alfonso Durazo, que es de estas tierras, y lo queremos mucho, le tenemos confianza”, destacó.

El Presidente se comprometió a seguir trabajando y anunció la construcción de otro camino a Casas Grandes.

“Siempre van a ser recordados todos los que perdieron la vida en Bavispe y ya quedamos que antes d que yo termine mi mandato voy a estar aquí de nuevo”, dijo.

Al hablar de su gira por Sonora, el Presidente mencionó que ayer se reunió con funcionarios de Estados Unidos donde abordaron las inversiones en el estado, que es de cerca de 70 mil millones de pesos. También destacó la planta de energía solar inaugurada ayer en Puerto Peñasco, que será la más grande de América.

Acompañado de las titulares de las secretarias de Economía, Raquel Buenrostro, y de Energía, Rocío Nahle, el Mandatario federal reiteró que la firma del decreto beneficiará a los mexicanos.

Lo que estamos haciendo ahora es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos, el petróleo y el litio son del pueblo de México. Ya hay una Ley y hay desde luego amparos ya saben cómo son los conservadores”.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Foto: Gobierno de México Presidente de México

Antony Blinken, Secretario de Estado de EU, con su homólogo chino, Wang Yi.

TRAS CRISIS POR GLOBO ESPÍA EU y China sostienen encuentro diplomático

NOROESTE / REDACCIÓN

MÚNICH, Alemania._ El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mantuvo este sábado en Múnich un encuentro cara a cara con su homólogo chino, Wang Yi, en la primera reunión en persona entre los máximos responsables diplomáticos de los dos países desde la crisis abierta por el derribo sobre suelo estadounidense de un presunto globo espía de Pekín. La reunión ha tenido lugar al margen de la Conferencia de Seguridad de Munich, según un portavoz del Departamento de Estado en comentarios a Bloomberg. Este encuentro se ha producido el mismo día que Wang arremetió contra EU en su comparecencia ante el foro internacional, en la que calificó la decisión de derribar el globo adoptada por el Presidente estadounidense, Joe Biden, de acto “incomprensible y casi histérico”, dijo EuropaPress en una publicación. El derribo del globo ocurrió además en la víspera de una visita planificada de Blinken a Pekín, suspendido debido a la crisis. Responsables del departamento aseguran que el viaje sigue en pie y se dará una nueva fecha cuando las condiciones sean las adecuadas.

En conflicto bélico en Ucrania

Rusia realizó ‘crímenes de lesa humanidad’: EU

MÚNICH, Alemania._ Estados Unidos ha determinado que Rusia ha cometido crímenes de lesa humanidad en Ucrania, declaró el sábado la Vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris. “Se debe aplicar la justicia” contra los responsables, enfatizó. Durante un discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Harris agregó que la comunidad internacional tiene interés tanto moral como estratégico de juzgar esos delitos, dado el peligro de que otros gobiernos autoritarios se aprovechen si se socavan las normas internacionales.

“Las fuerzas rusas han atacado de manera generalizada y sistemática a una población civil: actos atroces de asesinato, tortura, violación y deportación”, aseveró Harris. También mencionó “asesinatos tipo ejecución, golpizas y electrocución”. El Gobierno del Presidente Joe Biden determinó formalmente en marzo que las tropas rusas cometieron crímenes de guerra en Ucrania y dijo que buscaría junto con otros juzgar a los autores, dijo AP en una publicación. La determinación de crímenes de lesa humanidad es un paso más, al indicar que se cometen delitos contra civiles de manera generalizada y sistemática. “Las autoridades rusas han deportado por la fuerza a cientos de miles de personas de Ucrania a Rusia, incluso niños”, denunció

SISMO EN TURQUÍA Y SIRIA

NOROESTE / REDACCIÓN

ESTAMBUL._ Los rescatistas hallaron más sobrevivientes entre las ruinas causadas por el sismo del 6 de febrero que arrasó zonas de Turquía y Siria, a pesar de que las posibilidades de encontrar a personas con vida siguen menguando.

Estos son los principales acontecimientos del sábado relacionados con la tragedia.

TRES RECATADOS EN

HATAY

Doce días después de letal terremoto, los rescatistas sacaron a una pareja y a su hijo con vida de entre los restos de un edificio de apartamentos en Antioquía, la capital de la provincia de Hatay. El menor falleció más tarde.

Los tres fueron llevados a ambulancias tras pasar 296 horas sepultados bajo el bloque de apartamentos Kanatli, en el centro de la ciudad, según reportó la televisora local.

Las imágenes mostraban a doctores colocando una vía intravenosa en el brazo del hombre, que yacía tendido en una camilla, dijo AP en una publicación.

La agencia noticiosa estatal Anadolu los identificó como Samir Muhammed Accar, de 49 años; su esposa Ragda, de 40, y su hijo de 12, quien murió más tarde en un hospital.

Entre los escombros se encontraron también los cadáveres de otros dos niños, según reportes que citaban a un equipo de rescatistas kirguiso.

De las 11 provincias situadas en la zona de la catástrofe en Turquía, Hatay es una de las más afectadas. Hasta el viernes por la noche, el conteo oficial de víctimas mortales en el país ascendía a 39 mil 672 personas, lo que eleva a 45 mil 400 el número total de fallecidos en las dos naciones.

Kamala Harris dijo que, como exfiscal y exjefa del Departamento de Justicia de California, conoce la importancia de reunir hechos y confrontarlos con la ley

“Las fuerzas rusas han atacado de manera generalizada y sistemática a una población civil: actos atroces de asesinato, tortura, violación y deportación”.

La Vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, tuvo una conferencia en Alemania.

Harris. “Han separado cruelmente a niños de sus familias”. Destacó el ataque a mediados de marzo que mató a cientos de personas que se habían refugiado en un teatro en la ciudad portuaria de Mariúpol, así como las imágenes de cadáveres de civiles en las calles de Bucha —un suburbio de Kiev que ahora es sinónimo de las atrocidades más terribles de la guerra— tras el repliegue de las tropas rusas de la zona de Kiev el año pasado. Harris dijo que, como exfiscal y exjefa del Departamento de Justicia de California, conoce “la

importancia de reunir los hechos y confrontarlos con la ley”. “En el caso de las acciones de Rusia en Ucrania, hemos examinado las pruebas, conocemos los estándares legales y no cabe duda”, aseveró. “Estos son delitos de lesa humanidad”.

El Secretario de Estado norteamericano Antony Blinken, también presente en la conferencia de Múnich, dijo en un comunicado emitido simultáneamente con el discurso de Harris, que “reservamos las determinaciones de crímenes de lesa humanidad para los delitos más atroces”. La nueva determinación

pone de manifiesto la “pasmosa magnitud” de los sufrimientos infligidos a los civiles ucranianos y “a la vez refleja el profundo empeño de Estados Unidos de obligar a miembros de las fuerzas rusas y otros funcionarios rusos a responder por sus atrocidades”, añadió.

Harris dijo en la reunión anual de funcionarios de seguridad y defensa de todo el mundo: “Acordemos en nombre de todas las víctimas, conocidas y desconocidas, que se debe hacer justicia”.

“Ese es nuestro interés moral”, añadió. “Además, tenemos un interés estratégico significativo”.

“Ninguna nación está a salvo en un mundo en el que un país puede violar la seguridad y la integridad territorial de otro, donde se cometen crímenes de lesa humanidad con impunidad, donde un país con ambiciones imperialistas puede actuar sin freno”, aseguró Harris.

Hay órdenes de arresto contra constructores.

Turquía detiene a 65 constructores

ESTAMBUL._ La policía de Turquía detuvo a 65 constructores tras emitir, hasta ahora, 245 órdenes de arresto en relación a supuestas negligencias en los edificios colapsados por el devastador terremoto en el sur del país, que ya ha dejado más de 40 mil muertos.

SACAN A PAREJA

- Doce días después de letal terremoto, los rescatistas sacaron a una pareja y a su hijo con vida de entre los restos de un edificio de apartamentos en Antioquía, la capital de la provincia de Hatay. Siguen labores de rescate.

Encuentran el cuerpo de futbolista ghanés desaparecido Los socorristas recuperaron el cuerpo del futbolista internacional ghanés Christian Atsu de entre los escombros de un edificio que se vino abajo durante el terremoto, dijo su representante el sábado.

El cadáver del as, que jugaba en el Hatayspor de la Superliga turca, estaba entre los restos del edificio de lujo de 12 plantas donde vivía en Antioquía. “El cuerpo sin vida de

Atsu fue encontrado bajo los escombros. En este momento, todavía se están sacando sus pertenencias”, dijo el representante, Murat Uzunmehmet, a la agencia noticiosa DHA.

Atsu, de 31 años, había vestido la camiseta de Chelsea, Newcastle United, Everton y Bournemouth en la Premier League inglesa y fichó por el Hatayspor procedente de un club saudí a finales del año pasado.

Según el Hatayspor, el cuerpo de Atsu será repatriado a Ghana. “No hay palabras para describir nuestra tristeza”, afirmó el equipo en Twitter.

Un día después del terremoto se dijo que Atsu había sido rescatado con vida y trasladado a un hospital, pero días después el club anunció que tanto Atsu como el director deportivo,

El cuerpo del futbolista ghanés Christian Atsu fue localizado entre los escombros de un edificio.

Taner Savut, seguían desaparecidos. Savut aún no ha sido encontrado. El constructor del Ronesans Rezidans, el inmueble de lujo donde residían Atsu y Savut, fue detenido hace una semana en el aeropuerto de Estambul cuando, al parecer, intentaba salir del país.

El Ministro de Justicia, Bekir Bozdag, confirmó en las últimas horas el arresto de otros cinco constructores, entre ellos Haydar Kurtar, el contratista del edificio de apartamentos Atabey, donde Aleyna Ölmez fue encontrada con vida después de 248 horas.

Otro detenido, el contratista Mesut Baskir, sobre el que pesaba una orden de arresto por “causar la muerte o lesiones por negligencia”, fue capturado mientras intentaba escapar a las islas griegas con un velero, según fuentes del diario Hurriyet, dijo EuropaPress en una publicación. El Gobierno turco emprendió una macrooperación de busca y captura de los contratistas implicados en el colapso de los edificios para apaciguar los ánimos de la población, entre constantes quejas por el incumplimiento de las medidas mínimas de seguridad, en particular en el alejado sur del país.

ÓRDENES DE APREHENSIÓN

- Las autoridades turcas revelaron que se han emitido 245 órdenes de aprehensión por la construcción de edificios que se derrumbaron en el sismo.

7A Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Un edificio colapsado en Turquía. Foto: Especial
Foto: @VP
Hallan a más sobrevivientes a 12 días; van 45 mil muertos, reportan autoridades
Foto: @SecBlinken
SINEMBARGO.MX
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN

Para este año se tiene como meta superar los 5 millones de visitantes en todo Sinaloa, por lo que se intensificará la promoción nacional e internacional y uno de los productos importantes a ofrecer es el Nuevo Acuario Mazatlán Mar de Cortés, manifestó la Secretaria de Turismo en la entidad, Estrella Palacios Domínguez.

”El año pasado tuvimos alrededor de 4.9 millones, ese fue el total de visitantes que se tuvieron en todo el estado, 4.9 millones de turistas (nacionales y extranjeros) y este año buscamos superar los 5 millones”, añadió Palacios Domínguez.

Fue el pasado 7 de febrero cuando Estrella Palacios, quien era Subsecretaria de Promoción de la Sectur en la entidad rindió protesta como nueva Secretaria de Turismo en Sinaloa en sustitución de Luis Guillermo Benítez Torres, quien ocupaba ese cargo desde el 26 de octubre de 2022.

”Estoy muy contenta, entusiasmada con esta nueva responsabilidad, agradecida con el Gobernador Rubén Rocha Moya porque de nueva cuenta me ofrece un nuevo puesto aquí dentro de la Secretaría, ahora como titular me encuentro muy feliz, muy entusiasta por todos los planes que tenemos y los resultados que queremos y buscamos dar para Sinaloa en materia turística que se vean beneficiados muchos sinaloenses”, enfatizó Palacios Domínguez en entrevista con Noroeste.

”Yo tengo ya aquí un año, estuve como Subsecretaria de Promoción, ahorita tenemos ya más claridad en cuando al plan nuevo que tenemos porque tenemos apenas unos meses que se publicó nuestro Plan Sectorial de Turismo aquí en esta dependencia y encontramos una Secretaría con personas muy valiosas, con muchos ánimos de hacer trabajo en equipo, se está fortaleciendo con la llegada del nuevo Subsecretario y estamos planeando también lo que va ser la promoción turística de este año”.

La Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán en 2001 recalcó que para 2023 se busca que haya una promoción muy intensa de Sinaloa tanto nacional como internacional.

”Este año estamos buscando que sea una promoción muy intensa como nos lo está pidiendo nuestro Gobernador, tanto nacional como internacional, se hace normalmente donde nosotros contamos con esa conectividad sobre todo por ejemplo en Estados Unidos y Canadá en donde tenemos unos vuelos, ahí es donde vamos y hacemos la promoción”, continuó.

La titular de la Sectur precisó que en el territorio nacional se hace un estudio de los segmentos de los mercados de donde más visitan Sinaloa y es ahí donde se hace la promoción, además de que se tiene la intención de buscar nuevos mercados.

A nivel nacional se tienen identificados los mercados de Tijuana, Monterrey y Ciudad de México que es de donde más vienen los turistas a Sinaloa.

”Este año queremos buscar que precisamente de Ciudad de México haya más frecuencias de vuelos tanto para Mazatlán, Culiacán, para todo el estado, intensificar la promoción turística del estado en esos lugares es uno de los objetivos, y también en Tijuana”, dijo Palacios Domínguez.

”Y la razón en la que tenemos también las miras en Tijuana puestas es porque queremos traer también el mercado del sur de California, ya muchos agentes de viaje, tour operadores nos han comentado que los turistas en el sur de California ya conocen que pueden ir a tomar el vuelo en Tijuana y les interesa mucho seguir fortaleciendo la promoción turística en ese punto y va ser beneficioso tanto para atraer turistas nacionales como internacionales”.

En el extranjero se busca fortalecer la promoción en ciudades como Phoenix, Houston, Dallas, San Francisco, este año también se quiere buscar el mercado de Chicago donde se busca traer un vuelo, Los Ángeles también es un punto importante para hacer promoción y allá se irá a hacer una Feria de los Pueblos Mágicos para que se venda toda la oferta turística que hay en Sinaloa, entre otros.

”Nosotros aquí en la Secretaría tenemos un presupuesto que es precisamente derivado del Impuesto al Hospedaje, entonces la manera en que se hace la promoción turística es a través de un

Secretaria de Turismo de Sinaloa

Va Sectur Sinaloa por más de 5 millones de visitantes

En entrevista con Noroeste, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, asegura que este año 2023 se intensificará la promoción del estado a nivel nacional e internacional

BELIZARIO REYES

Estoy muy contenta, entusiasmada con esta nueva responsabilidad, agradecida con el Gobernador Rubén Rocha Moya porque de nueva cuenta me ofrece un nuevo puesto aquí dentro de la Secretaría, ahora como titular me encuentro muy feliz, muy entusiasta por todos los planes que tenemos y los resultados que queremos y buscamos dar para Sinaloa en materia turística que se vean beneficiados muchos sinaloenses”

Consejo Consultivo de Promoción, que tenemos un Comité de Mercadotecnia Norte, Centro y Sur, se hace un Plan Anual para hacer los esfuerzos de promoción”, dio a conocer.

Informó que para el presente año se destinarán 128 millones de pesos para la promoción turística de Sinaloa, que es lo que ya aprobó el Congreso del Estado, esa es la cantidad del Impuesto al Hospedaje, el año pasado en promoción se destinaron cerca de 125 millones de pesos y el Gobernador del Estado ha pedido ser muy transparentes en la aplicación del recurso y así se va trabajar en la Sectur.

Promocionarán Sectur federal y estatal el nuevo Acuario Mazatlán Mar de Cortés Las secretarías de Turismo federal y de Sinaloa promocionarán de manera conjunta el Nuevo Acuario Mazatlán Mar de Cortés que se contempla abra sus puertas al público en abril próximo, dijo la titular de la Sectur en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez. ”Estuve el día lunes con el licenciado Miguel Torruco Marqués (titular de la Sectur federal) en una reunión donde él reitera su respaldo a Sinaloa para promocionar turísticamente, estuvimos hablando de proyectos que ya se tienen, él los menciona como proyectos ancla como lo es el Nuevo Acuario Mar de Cortés que va estar en Mazatlán y el proyecto de las Islas Marías, continuó Palacios Domínguez. ”Esos dos proyectos que ya están, por ejemplo en el caso del Acuario que ya está a punto de aperturarse en abril estábamos platicando, planeando hacer una promoción conjunta tanto esfuerzos estatal y federal para anunciarlo y estamos seguros que va ser un atractivo turístico muy importante para los nuevos turistas, para atraer nuevos turistas y los que ya estén mejorar el desarrollo del producto que se tiene aquí en Mazatlán”.

En el caso de las Islas Marías también se harán esfuerzos de promoción para que más gente conozca este nuevo atractivo turístico con el que se cuenta en el País. ”Además de eso hablamos sobre conectividad aérea, él nos va a ayudar a concretar algunos vuelos que queremos tener para Sinaloa, también está un programa que se llama Tocando Puertas en el que nos invita a unirnos a ese programa federal que se tiene, también hablamos sobre el nuevo Barrio Mágico que va haber aquí en Sinaloa, que va ser en Culiacán, hablamos sobre apoyo a Pueblos Mágicos, proyectos que se puedan hacer con tour operadores para darles más promoción y un sinfín de temas”, informó la Reina del Carnaval de Mazatlán

2001. ”También hubo mucha con-

versación en torno a creación de nuevo producto turístico que hace falta aquí en Sinaloa, él me propone varias ideas de nuevos productos que apenas vamos a trabajar y en la medida que estén listos se los daremos a conocer, eso fue parte de la plática que se tuvo con él, fue una reunión de trabajo muy productiva, estuvimos viendo material que ellos tienen ya en la Secretaría de Turismo federal que nos pueden proporcionar, ferias, promoción turística que se pueda dar de manera nacional e internacional de manera conjunta”.

Precisó que la promoción conjunta del Nuevo Acuario Mazatlán será internacional.

”Está proyectado que el Nuevo Acuario de Mazatlán Mar de Cortés sea el más grande de Latinoamérica, entonces la promoción será de manera internacional, incluso en nuestras gira de promoción que haremos próximamente, internacional, específicamente en Estados Unidos y Canadá es uno de los productos turísticos que más van a llamar la atención, estoy segura, porque esto le da totalmente una cara nueva a la ciudad de Mazatlán y al estado”, subrayó la titular de la Sectur.

Palacios Domínguez dijo que en el caso del 5 de enero pasado con la captura de Ovidio Guzmán se trató de un operativo federal, la Sectur estuvo muy al pendiente monitoreando la actividad turística y no se registró ningún turista lesionado durante esos hechos violentos.

”Nosotros la instrucción que tenemos por parte de nuestro

Gobernador es intensificar la promoción turística porque efectivamente eso no nos representa, ese hecho (de violencia del 5 de enero) que pasó en el estado de Sinaloa en cuanto a ocupación hotelera todo está marchando bien”, continuó.

”Durante el día digamos sí, los días que siguieron al hecho obviamente sí (sí impactó al turismo en la entidad) porque estaban cerrados los aeropuertos hay que recordarlo, pero después de eso gracias a Dios ahorita podemos decir que estamos con una buena ocupación en los destinos turísticos, vamos por más, por eso es el trabajo que se tiene que hacer de promoción para siempre mejorar”.

Informó que ahorita mismo se tienen muchas actividades, festividades planeadas que han ayudado, el hecho pasó el 5 de enero y ya el 9 de ese mismo mes estaban llegando cruceros turísticos a Mazatlán con miles de pasajeros que disfrutaron del puerto.

”Y de alguna manera ahorita estamos viviendo un buen momento en el estado para desarrollar nuevos productos turísticos, diversificar la oferta también y buscar atraer nuevos mercados”, reiteró Palacios Domínguez.

También expresó que no impactó a la actual dependencia que ahora encabeza el que el anterior titular y ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres haya estado al frente de la misma apenas poco más de dos meses. ”No, pues aquí en la Secretaría de Turismo somos

ESTRELLA PALACIOS DOMÍNGUEZ

n Secretaria de Turismo de Sinaloa

n Licenciada en Turismo con énfasis en Dirección de Empresas, egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

n Nacida en Culiacán.

n Cuenta con 20 años de experiencia en el sector turístico. n Su carrera laboral la ha desarrollado en Hotel El Cid, Royal Villas Resorts y Grupo Vidanta, específicamente en el área de ventas y mercadotecnia enfocada en turismo internacional. n Se desempeñó como profesora en la Universidad Politécnica de Sinaloa.

n Fue Subsecretaria de Promoción y Operación Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa. n Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán en 2001 n Su hermana Paloma, fue Reina de los Juegos Florales en 1997. Sus papás n Renato Palacios Velarde n Rosalva Domínguez Félix Hermanos n Paloma Palacios Domínguez n Renato Palacios Domínguez Esposo n Román Lizárraga Quintero Hijos n Román Lizárraga Palacios n Rodrigo Lizárraga Palacios

muy respetuosos de lo que nuestro Gobernador Rubén Rocha Moya nos indique, cuando estuvo “El Químico” Luis Guillermo Benítez Torres al frente el trato con él fue muy institucional, todos estuvimos trabajando en nuestra áreas de acuerdo a lo planeado y la verdad es que le tocó llegar en un momento que ya íbamos finalizando el año”, recordó.

”Cuando él llega, incluso creo que llegó como en noviembre, ya después en diciembre son los temas de vacaciones, le tocó como ya finalizando el ciclo y estábamos con miras a la planeación del 2023, entonces mientras él estuvo aquí se dio de manera muy respetuosa el trato y todo y seguimos nosotros todos, cada uno de los colaboradores de la Secretaría de Turismo, incluyendo su servidora, trabajando en las áreas que nos correspondían”.

También informó que además de la salida de Benítez Torres como titular de la Sectur no ha habido otro cambio de funcionarios en esa dependencia más que el ingreso de Ricardo Velarde Cárdenas a la Subsecretaría.

”Obviamente los cambios en las secretarías de Turismo, como en cualquier otra dependencia de alguna manera son normales, no lo descarto, pero hasta el momento no hemos tenido ningún otro movimiento, estamos todos, en lo que respecta a su servidora adaptándonos al los nuevos planes que tenemos este 2023 y conforme a la marcha veremos si surge algún cambio o no”.

8A Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 65* TEXAS 76.34 BRENT 83 * Dólar por barril ORO $1,098.51 PLATA $12.99 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,789.64 544,015.82 DÓLAR COMPRA VENTA $17.94 $18.98 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.63 EURO COMPRA VENTA $19.63 $19.64 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.61
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Estrella Palacios Domínguez, Secretaria de Turismo de Sinaloa. El 7 de febrero de 2023, el Gobernador Rubén Rocha Moya nombró a Estrella Palacios Domínguez, como nueva titular de la El 14 de febrero, Estrella Palacios se reunió con Miguel Torruco, Secretario de Turismo federal.

Las acusaciones contra los ex alcaldes Jesús Estrada Ferreiro, de Culiacán; y Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres tienen mensajes que pueden verse positivos o negativos, opinó la ex Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo.

“Te están diciendo es que no hay una tolerancia ante las situaciones que podrían estar prevaleciendo ilegales”, expresó. “Si la quiero ver negativa es decir ‘ah es que los alcaldes son corruptos’, creo que la parte positiva es con la que me quedo, y la parte positiva es decir no hay una tolerancia ante actos posibles de corrupción o de tareas indebidas y por eso están en proceso”.

Ambos ex alcaldes ya no tienen cargo y están enfrentado la justicia, Estrada Ferreiro ya fue puesto ante un Juez, y “El Químico” Benítez lo estará en las próximas semanas. En ambos se presume desempeño irregular de la función pública.

“El mensaje más importante es decir si hay una presunción de algo en lo que fallaron, que estén siendo mandados al proceso que tengan que tener y que el proceso se lleve”, opinó Clouthier Carrillo.

“Si partimos del principio de la presunción de inocencia, tenemos que entrar en esa parte, estamos en una presunción de inocencia, hay un proceso y que el Juez o a quien le toque dictaminar el caso tendrá que atenderlo de acuerdo a lo que dice la ley”.

Explicó Clouthier Carrillo que si se presume que ambos hicieron cosas indebidas, las acciones en su contra envía dos mensajes. “Uno de ellos es decir que si se presume que hiciste un caso, una cuestión contra la ley, puedes recibir un proceso, el final será si el proceso se lleva adecuadamente y resultan inocentes o culpables, será lo que nos termine dando el resultado positivo o no”, comentó.

Si los están obligando a devolver parte de lo que se llevaron y esa es la sanción, eso puede ser positivo, dijo.

“No conozco los casos y sería muy delicado de mi parte darte una respuesta ‘al chile’ porque luego van a decir, no tengo información al respecto”.

LA RAMBLA

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Investigación Juicios a los ex alcaldes lleva mensaje: Clouthier

La ex Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, explicó que las acusaciones penales de los ex alcaldes Jesús Estrada Ferreiro, de Culiacán; y Luis Guillermo ‘El Químico’ Benítez Torres pueden tener mensajes negativos y positivos

CULIACÁN._ La captura de capos del crimen organizado no es la solución, opinó el ex integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Luis Pérez de Acha.

“Si no les quitas el dinero, no les quitas el poder, punto”, recalcó.

“Si les quitas el dinero, les quitas poder, les quitas márgenes de corrupción, les quitas márgenes de andar comprando gente, y de andar comprando voluntades privadas y públicas”.

En entrevista con Noroeste, el abogado experto en derecho constitucio-

Vieron lo mismo que sus tías años atrás

Ambas tuvieron un crecimiento muy ligado a esa casa de la Colonia Jorge Almada, pero sobre todo la mayor. Ha sido siempre una casa muy singular, de una construcción poco común y de acceso incómodo para muchos. Como ellas, sus tíos también gustaban de visitar a la tía Mimí desde que eran niños, sobre todo los fines de semana.

Pero ya habían escuchado pláticas que no todo era como parecía ser.

Toda la planta baja era un galerón hueco, que sirvió por muchos años, como un taller de carpintería del tío Carlos. El local lo abrió desde los 80 y tuvo una fructífera y productiva vida hasta que decidieron migrar el negocio. Por la prioridad del nego-

cio y asegurar el sustento de la familia, ya de tres hijos y una hija, la casa se construyó en una primera fase en el primer piso. Para entrar se usa una puerta y escalera lateral cuyos escalones son demasiado altos para una persona común, lo que provoca de por sí un esfuerzo mayor y un riesgo importante por la inclinación. Después de las escaleras te dan la bienvenida de frente las ventanas de la cocina y a la izquierda la puerta de la sala. Ya dentro, de la sala sigue un espacio para el comedor, dos pequeños cuartos para baños de visitas y los dos primeros cuartos. Ahí es donde la casa tiene una oscuridad que parece anormal. La construcción sigue al final con un cuarto solo alargado, con un baño completo dentro.

nal, fiscal y administrativo, explicó que el sistema de aseguramiento de cuentas de la Unidad de Inteligencia Financiera tiene fallas.

“La Unidad de Inteligencia Financiera puede, y esto ya es por jurisprudencia de la Corte, tiene una limitación muy grande, una jurisprudencia que se le dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera por sí misma, desde el punto de vista constitucional, no puede asegurar las cuentas”, detalló.

“Es inconstitucional porque se necesita un orden de un Juez”. Por ese motivo hubo un decremento en los aseguramientos de cuentas, porque

Las hermanas crecieron ahí, pero la mayor se mantuvo desde su nacimiento hasta sus días de escuela. Ahí creció con el amor de sus abuelos, padres y tíos, además de sus primos. Viendo películas de Disney, con la atención de una primera bebé de la familia y de un tiempo de mucha unión y prosperidad para todos.

Con el paso de los años, nació su hermana que la mayoría de las veces fue su mejor amiga y la acompañó en su crecimiento con lo que ella recordaba de cariño y amor de sus familiares.

Sin embargo, ellas, desde niñas, no fueron exentas de sufrir situaciones extrañas en la casa de los abuelos. En una ocasión, ambas ya estaban entrando a la adolescencia cuando tuvieron una experiencia que a la fecha no pueden explicar.

Estaban solas en casa, por lo que decidieron recoger de los cuartos de atrás algunos bultos de cobijas, sábanas y cuiltas para llevar a la sala, donde tenían una televisión grande. La estrategia era clara: evitar estar en la parte más oscura de la casa, sobre todo ya que iba a oscurecer, y esperar a los familiares en la

tiene que haber una investigación penal para que puedan congelar las cuentas bancarias en montos.

“Para hacer el aseguramiento de cuentas bancarias no es que la UIF lleve una investigación, sino que la UIF presente adecuadamente la denuncia a la Fiscalía General de la República, y la Fiscalía inicie una investigación penal y le pida a un Juez que asegure las cuentas”, detalló. Solo cuando gobiernos de otros países le piden al Gobierno Mexicano a través de la UIF que asegure cuentas, es como pueden hacerlo sin que pasen por una corte, explicó Pérez de Acha.

“Digamos que tenemos

entrada y única salida, de la casa, por lo que pudieran ver o escuchar. No lo decían entre ellas, luego platicaron con honestidad, pero el temor de hallarse o ser testigo de ver o escuchar algo inexplicable era muy común. Encendieron el televisor y escogieron algo para ver las dos, para hacer más amable su espera. Pero en cuestión de minutos, la menor comenzó a temblar. La mayor se dio cuenta porque el cobertor que las cubría comenzó a moverse. La más pequeña tenía la mirada clavada en la zona más oscura del pasillo que claramente podían ver desde donde estaban en la sala. La mayor agudizó tanto su visión que pudo hallarle forma parcialmente: era algo que le hallaban forma como un mapache o un tlacuache, pero que caminaba en dos patas, y actuaba como humano. En el momento en que ellas pudieron ver esto, el monte más cercano podría encontrarse hasta el patio de maniobras del ferrocarril, a más de un kilómetro y rodeado de barrios urbanos. Las dos, así de pequeñas,

un sistema que cojea, para no hablar si está bien o si está mal, un sistema que cojea por una falla, por la jurisprudencia de la Suprema Corte y ahí sí, no hay mucho que hacer”, comentó.

Es un tema complicado, dijo, porque si la Unidad de Inteligencia Financiera que realiza las investigaciones rápidas y ordena el aseguramiento de las cuentas bancarias, tiene el impedimento de la Suprema Corte. “Lo que estamos pensando es que el aseguramiento de cuentas bancarias en México, en el corto y mediano plazo podemos pensar que fracasará”, advirtió.

coincidieron en que no era ni roedor ni marsupial, que más bien parecía un duende, porque pudieron alcanzar a divisar que vestía algo de ropa. El ser, o animal, no salió nunca de la oscuridad, sólo se movía en las dos patas, se recargaba en la pared y se asomaba para ver si las chicas habían dejado de voltear a ver. Hasta que en algún momento, dio algunos pasos para avanzar a donde estaban ellas.

Gritaron, patalearon y con el cobertor cubriéndolo, decidieron abrir la puerta y bajar las escaleras casi corriendo.

Y el resto de su espera la hicieron en la parte baja, en la cochera y la banqueta. La experiencia, ellas la guardaron por varios años, hasta que la hicieron pública en un post de Facebook hace unas semanas. Los detalles llamaron la atención de su tía, la menor, y dos primas suyas, que respondieron con una anécdota ocurrida casi 30 años atrás.

“También nosotras vimos “algo”... no sé qué fue, pero era algo decíamos que era un zorrillo”, recordó la tía.

“Sí, decíamos que era un mapache”, respondió la otra.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 6:41 SALIDA 18:05 PUESTA HOY Humedad: 33% S. Térmica: 30° 32° 13° CIELO NUBLADO Estará fresco por la madrugada y parte de la mañana; después de mediodía se sentirá calor.
Foto: Noroeste Roberto Armenta
Tatiana Clouthier Carrillo, ex Secretaria de Economía, participó en el taller de Cultura de la Legalidad que Sume a la Paz en La Casa del Maquío. KAREN BRAVO Luis Pérez de Acha, ex integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.
‘Si no les quitas el dinero, no les quitas el poder’: Pérez de Acha
Fotos: Noroeste / Roberto Armenta KAREN BRAVO

DETRÁS DE PÁGINA

Noroeste Explicado contacto@noroeste.com

Escribir sobre conflictos, sobre violencia o sobre problemas sociales y comunitarios en general significa escribir sobre víctimas, pues en cada uno de ellos hay una o más víctimas de un delito, de un despojo, de una acusación, de un señalamiento, de una situación de riesgo...

Por eso necesariamente los periodistas debemos tener presente el concepto de revictimización. Porque es un riesgo presente al escribir cualquier texto con víctimas involucradas.

Estos días se nos presentaron dos notas, no muy destacadas y tal vez sin mucha trascendencia, pero que nos hizo encender esas alertas que por unos momentos fallan.

Una de ellas fue una denuncia comunitaria de comerciantes de Olas Altas por la presencia de una persona sin hogar que había llegado a lanzar amenazas de agredir sus comercios y a sus clientes.

La titulamos inicialmente “Preocupa a vecinos y comerciantes de Olas Atlas la actitud agresiva de mujer adicta a las drogas”, y más tarde corregimos eliminando el “adicta a las drogas” al considerar que se estaba revictimizando a una persona enferma y sin hogar estigmatizándola por su adicción.

El otro caso fue una nota basada en un boletín emitido por la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán sobre la detención de un hombre, donde también caímos en la estigmatización y revictimización.

Como en la mayoría de las situaciones de arresto, prácticamente nuestra única fuente son los boletines oficiales que nos hacen llegar, pero es nuestro deber revisar el contexto de la información reportada y revisar a detalle para no caer en errores o, como en este caso, en la revictimización y/o la estigmatización. Titulamos la nota como “Detienen en Mazatlán a brasileño con ficha de desaparición en Jalisco” y en el sumario pusimos, tal cual lo informó la corporación: “El estudiante del ITESO fue arrestado en el puerto por causar actos de molestia; tenía ficha de desaparecido desde el pasado 9 de febrero”. El asunto es que, sin indagar o investigar más en el caso, dado que se trataba de una persona con reporte de desaparición, lo catalogamos como si hubiera realizado algún delito el cual ni la autoridad ni nosotros detallamos en realidad, pues usamos el genérico “causar actos de molestia”, pero lo que nos debió haber saltado de inmediato es que era un reportado desaparecido que además era estudiante y extranjero.

Luego de la publicación nos alertaron de una publicación en Facebook de un miembro de la comunidad jesuita y del ITESO donde explicaban el contexto de la desaparición y rescate del jesuita Ozires en Mazatlán, donde nada tenía que ver el “causar actos de molestia”. El joven, aparentemente del staff o colaborador de Buena Prensa, una publicación y editorial jesuita dedicada a la edición y promoción de los libros de

esta comunidad religiosa, desapareció en una encomienda de dicho trabajo y su caso fue denunciado a las autoridades de Jalisco, de donde se emitió ficha de búsqueda, pues no llevó consigo documentos de identidad ni pasaporte, celular, o algo más que diera indicios de un viaje “de placer”. Según la publicación, el joven apareció en Mazatlán “confundido” y sin dinero para moverse, por lo que un taxista lo llevó a la policía, y por alguna razón en el boletín que la corporación emitió lo acusaban de no haber querido pagar el taxi, y lo reportaron como detención por “causar molestias”.

En fin, independientemente de que, como en todo, existen dos versiones o más, el hecho es que nos señalaron, junto con otros, como un medio que reportaba “la noticia de la aparición de Ozires, pero con un acento que provoca la revictimización de nuestro hermano, pues señalan que fue detenido por cometer una falta administrativa, negarse a pagar un taxi”.

“Estas notas nos lastiman y nos entristecen, son ejemplo de un ejercicio informativo poco cuidado que comunica verdades parciales y ensombrecen la alegría que tenemos”, continúa el post en Facebook del sacerdote jesuita Hernán Quezada.

“Conmino a los diarios a reflexionar sobre esto y contar la buena noticia que nos embarga y evitar la nota acompañada con fotos que, como ya dije, hace nuevamente víctima a quien acaba de ser víctima”.

Y vaya que la llamada de atención nos sirvió para reflexionar, para volver como editores a estar más alerta de toda la información que nos llega, independientemente de que sean canales oficiales o, como en este caso, boletines oficiales, pues al publicar un boletín, lo sabemos y lo debemos tener siempre presente, es publicar una sola versión, la de la dependencia.

Y aunque desgraciadamente en Sinaloa y en México en general es casi siempre la única forma en que obtenemos información relacionada con la seguridad y los hechos delictivos, eso no quita que como periodistas profesionales debemos estar atentos y analizar a detalle la información que por esas vías nos llegan, revisar el contexto en que se dan los hechos, así como las acusaciones o señalamientos que muchas veces vienen disfrazados con eufemismos por parte de las corporaciones. Estos dos casos de la semana que pasó, como muchos otros en el día a día, son para nosotros muy ilustrativos de cómo en detalles se nos pueden ir cuestiones importantísimas sobre todo para las víctimas, un tema que seguramente seguiremos abordando en este espacio. Nuestro compromiso es mantenernos alerta en el reporteo, la redacción y la edición de toda la información y en especial de la que es tan sensible para las personas víctimas de un delito o de un señalamiento o acusación.

Carnaval de Mazatlán 2023

Mazatlán, lleno total de turistas

MAZATLÁN._ Mazatlán registra ya este sábado lleno total de turistas por la celebración del Carnaval Internacional 2023, Déja Vu, 125 años de tradición. Los miles de visitantes se congregan en los eventos de las fiestas carnestolendas, en el Paseo Olas Altas, la Plazuela Machado, pero también son centenares que durante el día disfrutan de las playas o recorren los demás atractivos, caminan por el malecón y transitan por la zona turística en vehículos del transporte público o particulares.

“La verdad que ya está lleno completo Mazatlán, se tuvo en Olas Altas una afluencia histórica porque en los viernes nunca se tenía tanta afluencia y hoy por primera vez ya con datos duros de Protección Civil y de Cultura prácticamente de 18 mil ingresos ahí a Olas Altas”, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin en entrevista la tarde de este sábado.

“Eso muestra que mientras se estaba desarrollando la coronación, estaban el tema de la Machado, también lleno total, ahí con un poco más de 2 mil personas en la Machado, en Olas Altas con una afluencia muy extraordinaria y la parte del malecón que anoche estuvieron aquí una gran cantidad de gentes (en el evento de yates iluminados), esto demuestra que hay un lleno total, algarabía, que hay muy buena aceptación de esta festividad este año, esta edición y muy contentos porque hasta el momento las cosas van muy bien”. En la entrevista durante un recorrido que realizó donde estarán las autoridades de los tres niveles de gobierno este domingo en el primer desfile del Carnaval y por la Avenida del Mar, agregó que afortunadamente la gente se ha portado muy bien, ha sabido respetar las indicaciones de las autoridades y eso es bueno.

“Estamos haciendo supervisión, ayer estuvimos en Olas Altas antes de abrir, estuvimos revisando, hoy vamos a hacer revisiones de nueva cuenta, estamos revisando el tema del malecón que todo esté listo, batallando un poco ahí con la gente que pretende vender sillas y que insisten, insisten, vas y los quitas y se ponen en otro lugar”; subrayó el Presidente Municipal.

“No han dejado de insistir en ese tema, pero tampoco dejaremos de insistir nosotros en moverlos porque los espacios son para los mazatlecos no para que hagan negocios con ellos”.

Durante la presente edición del Carnaval los organizadores y comerciantes estiman una asistencia de hasta cerca de un millón de personas a los diferentes eventos y una derrama económica de entre 700 a mil 100 millones de pesos.

Ante la gran afluencia de personas el Alcalde recordó que hay un operativo de seguridad muy grande, en referencia a que en esas acciones participan más de 800 elementos de instituciones de seguridad pública y procuración de justicia de los tres niveles de gobierno, así como de organismos de auxilio y rescate, con apoyo de más de 135 unidades automotrices, varias de ellas blindadas. “Hay un operativo muy gran-

de en ese sentido, se reforzó mucho el operativo, espero que no nos supere, espero que podamos controlar esa parte y sobre todo qué nos va ayudar a controlar, que la propia gente ya empieza a llegar y las familias se empiecen a sentar temprano como es costumbre y una vez que ya se siente la gente, que ya aparte su lugar y se acomode son espacios que la gente va tomando como suyos, entonces eso ya nos ayuda bastante”, reiteró.

Además, dio a conocer que que los carros alegóricos para el primer desfile del Carnaval ya están listos, al 100 por ciento y para este evento ya confirmó su asistencia el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, pero aún no confirmaba si también vendría o no al Combate Naval.

“Ya están al 100 con todos los detalles, ya listas (las carrozas o carros alegóricos), prácticamente ya terminaron los detalles, ya terminó todo, la iluminación, las plantas ya hicieron las pruebas, muy bien”, reiteró González Zataráin.

Reiteró el llamado a las personas a seguir respetando las indicaciones de las diferentes autoridades y a cuidar a los niños para que no se extravíen durante los eventos del Carnaval como el desfile de este domingo en el que se esperan miles de personas.

ACCIÓN DE LA AUTORIDAD Retiran a gente que apartaba lugar en camellón central

MAZATLÁN._ Personas que acampaban o se encontraban apartando lugares en el camellón centran de la Avenida del Mar fueron retiradas la tarde del sábado por inspectores de Oficialía Mayor del Ayuntamiento con apoyo de elementos de la Policía Municipal.

CARNAVAL DE MAZATLÁN 2023

¡Salga a tiempo!; cerrarán paseo costero por desfile carnavalero este domingo

NOROESTE / REDACCIÓN madamente a las 07:00 horas para que en punto de las 09:00 horas proceder al cierre total de la circulación vial.

MAZATLÁN._ Con motivo del primer desfile de Carnaval a realizarse el domingo 19 de febrero, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subdirección de Tránsito Municipal informan sobre el cierre a la circulación de la Avenida del Mar desde Rafael Buelna hasta Miguel Alemán. De acuerdo a un comunicado, Juan Sergio Camacho Torres Subdirector de Tránsito Municipal señaló que el retiro de vehículos y concientización para los conductores comenzará aproxi-

Camacho Torres pide a la ciudadanía conducirse con orden y respeto por las vías alternas cómo Ejército Mexicano, Cruz Lizárraga y Gabriel Leyva para poder llegar a las zonas de Carnaval, el llamado también es a salir con anticipación de sus hogares. La apertura podría darse durante la madrugada del lunes después que personal de Aseo Urbano realice labores de limpieza.

Es que no se permitirá que se maltrate el área verde del camellón central de esta avenida costera, dijo la Oficial Mayor del Ayuntamiento, Verenice Oleta.

Fue poco después de las 14:00 horas cuando fueron retiradas algunas personas que acampaban cerca del entronque de la Avenida del Mar con la calle Doctor Rafael Domínguez, así como otras más que apartaban lugar sobre el césped del mismo camellón para el primer desfile del Carnaval Internacional de Mazatlán que se realizará a partir de las 17:00 horas del domingo 19 de febrero. “Nosotros estamos ponderando precisamente las familias, la ciudadanía, cuando visualizamos o percibimos que se trata de un acaparamiento como tal para ejercer un acto de comercio o un lucro ahí es cuando

Personal de la Policía Municipal retiraron a personas que acampaban para apartar lugar para el desfile del domingo.

nosotros entramos”, recalcó Verenice Oleta. “Ahorita vemos que están acampando, el hecho de que acampen también no lo estamos permitiendo, sobre todo en áreas, si se fijan en el camellón que se tienen que cuidar, entonces cómo poder conservar los espacios públicos embellecidos si nosotros como ciudadanos también no los cuidamos y no los respetamos, no creo que sea justificación, creo que todos queremos disfrutar del Carnaval, pero no sobre afectar lo que es la imagen, sobre lo que es el camellón.

También expresó que hasta la tarde de este sábado no habían retirado sillas donde se sospechaba que serán utilizadas para comercio o para lucrar con ellas.

El retiro de las familias que estaban sobre el camellón central de la Avenida del Mar se realizó durante un recorrido que realizaba cerca de esa zona el Alcalde Édgar González Zataráin para supervisar el templete donde este domingo autoridades de los tres niveles de gobierno e invitados presenciarán el primer desfile del Carnaval.

.COM 2B LOCAL Domingo 19
de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Las víctimas, esencia de nuestro periodismo, siempre deben ser destacadas y respetadas
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium
Foto: Noroeste Rafael Villalba
Turistas carnavaleros abarrotan las playas de Mazatlán. Foto: Gobierno municipal BELIZARIO REYES BELIZARIO REYES La vialidades del puerto se han visto congestionadas en estos días.

Encuentro entre la Intercamaral y autoridades del Gobierno de Culiacán.

Desarrollo

Ayuntamiento e Intercamaral fortalecen lazos

En una reunión, el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y Jesús López acuerdan trabajar coordinadamente para promover el crecimiento económico de la ciudad

NOROESTE/REDACCIÓN

En un fructífero y enriquecedor encuentro para el impulso económico y el desarrollo urbano del municipio, el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, y el presidente del Consejo Intercamaral de Culiacán, Jesús López Navarrete, sentaron las bases para fortalecer los lazos de colaboración y cercanía.

Durante la reunión, a la que asistieron los dirigentes y representantes de las diferentes cámaras de comercio que integran dicho organismo, Juan de Dios Gámez refrendó su voluntad por trabajar coordinadamente con la iniciativa privada para promover el crecimiento económico de la ciudad.

“Necesitamos mantener y mejorar esta alianza que hemos venido construyendo, porque estamos conscientes de que ustedes han sido una pieza clave para el progreso de Culiacán, pues conocen a profundidad las necesidades y oportunidades que tenemos como municipio para salir adelante y seguir creciendo”, manifestó el primer edil.

En ese sentido, dijo que el

Ayuntamiento de Culiacán hace lo propio a través de acciones que permiten elevar los indicadores de competitividad en la capital, principalmente con la ejecución de obras y servicios públicos de calidad, como son la pavimentación de calles con concreto hidráulico, la adquisición de camiones recolectores de basura y los proyectos de movilidad urbana sustentable.

A lo que también, detalló, se suma el retorno de las Ceprofies y el programa de financiamiento Impulso Nafin, mismos que han detonado positivamente el nacimiento de negocios comerciales, así como también la expansión de empresas ya posicionadas. De esta forma, añadió, se tienen condiciones de ofrecer una ciudad ordenada, limpia y segura; elementos fundamentales para la atracción de inversionistas, quienes finalmente hacen realidad la creación de nuevas empresas y, por ende, la generación de empleos que impactan directamente en el bienestar de los culiacanenses.

Tras su intervención, el presidente municipal recogió las inquietudes y peticiones de los líderes que forman

En marzo estará ‘El Químico’ ante juez

KAREN BRAVO

Del 1 al 3 de marzo, Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”, sostendrá audiencias iniciales para dos procesos en su contra, según programó el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa. Las audiencias están programadas a las 09:00 horas el 1 y 2 de marzo para la causa penal 213/2023, y a la misma hora el día 3 de marzo para la causa penal 212/2023, ambas por desempeño irregular de la función pública. La programación se alargó luego de que los diputados del Congreso del Estado resolvieron hasta la noche del pasado 16 de febrero en sesión secreta. La Fiscal General del

Luis Guillermo Benítez Torres, ex Alcalde de Mazatlán.

Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, había anunciado que las audiencias se realizarían en la sede centro, oficinas que se ubican en Culiacán, pese a que las acusaciones contra Benítez Torres son de cuando ocupó el cargo de Presidente Municipal de Mazatlán.

parte del Consejo, entre ellas la solicitud de agilizar el tema de tramitología con proyectos en Mejora Regulatoria, focalizar esfuerzos en acciones en la prevención de delitos, y propiciar las condiciones para impulsar el turismo de negocio. Por su parte, Jesús López Navarrete, presidente de Canaco Servytur, en su calidad como presidente del Consejo Intercamaral de Culiacán, agradeció al alcalde su apertura y disposición para escuchar personalmente las expresiones de los miembros del organismo.

Asimismo, expresó su compromiso de sumarse al interés que encabeza el Ayuntamiento de Culiacán por mejorar en todos los aspectos el crecimiento del municipio, respaldando las iniciativas que impulsen el desarrollo económico y siendo responsables con las obligaciones que les competa. Durante el encuentro estuvieron presentes los líderes y representantes de Canacintra, Coparmex, AMMJE, Canadevi, Canirac, AARC, Asociación de Hoteles y Moteles, CMIC, AMPI, entre otros.

Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM PROCESO
Fotos: Cortesía
Foto: Noroeste

MAZATLÁN._ Hasta 150 mil personas se espera que acudan la tarde de este domingo 19 de febrero para presenciar el primer desfile del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 en la Avenida del Mar.

“Arrancará en punto de las 5:00 de la tarde iniciando en lo que es el Monumento al Pescador y concluirá en lo que es El Valentino, en la Avenida Rafael Buelna”, indicó el coordinador municipal de Protección Civil, Eloy Ruíz Gastélum, en la presentación del Plan de Operaciones del Carnaval, que se realiza del 16 al 21 de febrero.

”Previo al arranque sale media hora antes lo que es la avanzada de patrocinadores y posteriormente lo que es el desfile de carros alegóricos”.

Para este desfile se instalará un templete frente al Banco del Ejército Mexicano donde estarán autoridades e invitados, así como para personas con alguna discapacidad, precisó.

En el trayecto del desfile se instalarán módulos para atención de niños extraviados, que estarán ubicados en el Monumento al Pescador; otro entre las avenidas Del Mar y los Deportes; y uno más frente a las letras de Mazatlán cerca de disco Valentino, desde temprano hasta después del desfile.

“Se estima que el recorrido

Se esperan 150 mil en el primer desfile

El recorrido de carros alegóricos iniciará a las 17:00 horas de este domingo en el Monumento al Pescador y concluirá en la Avenida Rafael Buelna

del desfile dure aproximadamente cuatro horas y media si no tiene ningún inconveniente”, continuó Ruíz Gastélum.

“Para este primer desfile de Carnaval será de alrededor de 187 elementos, 60 elementos de la Policía Preventiva, 60 elementos de Vialidad y 67 elementos de Protección Civil con 63 unidades en la periferia”.

Mientras que el segundo desfile del Carnaval, que será el próximo martes, comenzará a las 16:00 horas entre las avenidas Del Mar y los Deportes y concluirá en la Avenida Miguel Alemán. Para este segundo desfile se tendrá igual número de elementos de instituciones policiales y de Protección Civil para cuidar la integridad y seguridad de mazatlecos y visitantes.

Comienza la fiesta en el Paseo Olas Altas

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ La fiesta comenzó en la primera noche que amenizan bandas y grupos musicales este viernes en el Paseo Olas Altas en lo que es el segundo día del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023. Bailando, brincando o coreando sus canciones favoritas, miles de personas disfrutan ya de las máximas fiestas de este puerto.

Con máscaras, pelucas de colores y botes de bebidas, las personas recorren de un lado a

otro esta parte tradicional del paseo costero. Sin embargo, la noche de este viernes aún no se ven las aglomeraciones como un sábado de Carnaval momentos antes y después del tradicional Combate Naval con el que se recuerda la victoria de los mazatlecos contra la corbeta Cordeliére de la armada francesa el 31 de marzo de 1864. De hoy al próximo martes se esperan miles de asistentes en este Paseo Olas Altas y en la Plazuela Machado en esta edición del Carnaval que se lleva a cabo del 16 al 21 de febrero.

La primera noche que amenizan bandas y grupos musicales en el Paseo Olas Altas.

Familias apartan lugar para ver desfile del Carnaval de Mazatlán

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ El deseo de encontrar un buen lugar para ver el desfile del domingo de Carnaval y la expectación sobre el aspecto de los carros alegóricos de esta edición 2023, hizo que decenas de familias llegaran desde días antes a apartar lugares en el malecón.

La familia de la señora Guadalupe González llegó a las 10:00 horas del jueves para apartar un buen lugar y desde ese momento se han turnado para cuidar el espacio para unas 20 a 25 personas en la Avenida del Mar.

“Es para agarrar un espacio bueno, en primera fila, es lo que importa”, dijo la señora Guadalupe.

“Yo me vine caminando del Seguro (viejo) buscando lugar y aquí es donde encontré (cerca de la Avenida Lola Beltrán) este espacio, ya había gente apartando, veías a alguien sentado en una silla y te decía esto ya está apartado”. Desde ese momento, los integrantes de su familia se han turnado de día y de noche para cuidar el espacio, como

lo hicieron en otros años que algunos acudían desde el jueves, viernes, y otros más ponían la comida para los que cuidaban.

“Antes era desde el viernes, pero ahorita ya desde el jueves”, expresaron mazatlecos entrevistados en el malecón, quienes también esperan que sea un buen desfile y que luzca más que el de los yates luminosos que se realizó el viernes en la bahía.

Enrique González Muñoz expresó que también acuden a ver el desfile para presenciar cómo serán los carros alegóricos este año, que ha habido polémica por las condiciones que se han presentado en el Ayuntamiento con la renuncia de Luis Guillermo Benítez Torres y la llegada de Édgar González Zataráin como Alcalde sustituto.

“Venimos a ver ahora qué tipo de carros va haber con el presupuesto que dejaron, queremos ver los carros, los carros de la Reina y todo eso, también una hija de la señora que le iban a hacer un homenaje porque cumplía 20, 30 años de reinado y dijo que no iba a salir”, manifestó. Por su parte, la señora

Celia Ceceña dijo que llegó el viernes al malecón y ya estaba ocupado todo el espacio, por lo que una muchacha le pasó un área para 36 integrantes de su familia de Mazatlán y otros que vienen de visita.

“Aguantando el frío, pero aquí estamos, todo sea por la fiesta, el alboroto, oiga”, comentó.

“Esperamos que todo esté bien, algo elegante, supuestamente este año se lucieron, vanos a ver si es cierto”.

Ya el domingo, las familias acudirán completas desde temprano, llevando comida y bebidas para vivir un ambiente de fiesta.

Otras personas más manifestaron que llegaron este sábado al malecón a disfrutar del mar, pero les dijeron que ya no hay lugares para apartar, sin embargo, de todos modos acudirán este domingo a ver el desfile.

Recordaron que el año pasado había gente que rentaba una sola silla por 500 pesos, una tarifa muy elevada, por lo que no aceptaron.

“Sí vamos a venir a traer a los plebes, el año pasado una silla nos la vendían a 500 para sentarme”, dijeron y critica-

Con paraguas, sillas y casas de campaña, las familias se hacen de un espacio en el malecón para el desfile del Carnaval de este domingo.

ron que se aparten espacios grandes, pues el malecón debe ser para todas las personas.

4B Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
La Avenida del Mar será testigo este domingo del primer desfile del Carnaval de Mazatlán 2023. Foto: Carlos Zataráin
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
Fotos: Rafael Villalba A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN
Cientos de personas llegaron a la zona de Ola Altas para disfrutar de la fiesta carnestolenda. Sombrillas y sillas son usadas por las familias que apartan lugar para el desfile de este domingo.
Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN

De acuerdo con un reporte del Banco Mundial, los precios de los fertilizantes han disminuido después de alcanzar valores máximos a principios de 2022, pero se mantienen en niveles históricamente elevados. La disminución de los precios refleja en parte la débil demanda, producto de la reducción del uso de fertilizantes por parte de los agricultores debido a problemas de accesibilidad y disponibilidad. El sector también se ve afectado por problemas por el lado de la oferta, como una contracción de la producción en Europa, interrupciones a raíz de las sanciones a Rusia y Bielorrusia, y restricciones comerciales en China.

La crisis de la producción en Europa. El marcado aumento de los precios del gas natural en Europa ha dado lugar a recortes generalizados de la producción de amoníaco, un importante insumo para los fertilizantes nitrogenados. Hasta octubre de 2022, alrededor del 70 % de la capacidad de producción de amoníaco en Europa se había reducido o las plantas habían dejado de funcionar. Sin embargo, los costos de los insumos han dis-

minuido en los últimos meses debido al aumento de las importaciones de gas natural licuado para ser destinado a las reservas nacionales de Europa, así como a las expectativas de un invierno más moderado. Esto podría permitir a algunas plantas de producción de fertilizantes nitrogenados de Europa reanudar sus operaciones. Interrupciones en el suministro causadas por la guerra entre Ucrania y Rusia. Después de la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022, varias economías (incluida la Unión Europea y Estados Unidos) impusieron sanciones a Rusia y Bielorrusia, dos importantes proveedores de fertilizantes. Sin embargo, en las sanciones comerciales se han especificado “exclusiones” para los sectores de alimentos y fertilizantes a fin de evitar efectos adversos en la seguridad alimentaria mundial. Estas exclusiones han permitido a Rusia seguir exportan-

do fertilizantes. Sin embargo, las exportaciones de potasa desde Bielorrusia han disminuido en más de un 50 por ciento debido a la restricción del uso del territorio de la Unión Europea para fines de tránsito. En particular, Lituania ha suspendido el uso de su red ferroviaria para transportar la potasa bielorrusa hasta el puerto de Klaipeda, que normalmente gestiona el 90 por ciento de las exportaciones de Bielorrusia. Restricciones a las exportaciones en China. Las preocupaciones sobre el suministro se han visto exacerbadas por la extensión de las restricciones a las exportaciones de fertilizantes hasta fines de 2022 con el fin de mantener la disponibilidad interna. Las exportaciones de DAP desde China, que representan el 30 por ciento del comercio mundial de fosfato diamónico, cayeron casi un 50 por ciento (interanual) durante los primeros 10 meses de 2022.

Mientras tanto, las exportaciones chinas de urea disminuyeron en alrededor del 60 por ciento (interanual) en el mismo período.

Fuente: https://blogs.wor-

El Reporte Wasde de febrero reduce ligeramente consumos y aumenta inventarios para el 2023

El pasado 8 de febrero el Departamento Agricultura de Estados Unidos (USDA) presentó el reporte: “Estimación de oferta y demanda mundial de productos agrícolas” (WASDE) correspondiente al mes de febrero de 2023. El reporte ajustó ligeramente a la baja el pronóstico del consumo en EE.UU., debido a costos altos, una menor demanda de etanol y para la industria, así como inventarios finales ligeramente mayores, lo que dejo prácticamente sin cambios el precio esperado de los precios de maíz. En este reporte dejó sin cambio los estimados de producción. Por lo que se estiman rendimientos de 11 toneladas por hectárea con un estimado de producción 348.75 millones de toneladas. Esta oferta, viene acompañada de una ligera reducción en el consumo interno de EE.UU. de 640 mil de toneladas, esto debido al encarecimiento del grano y una menor actividad económica que considera una menor demanda de etanol. Por lo que al final los inventarios se espera que sean ligeramente mayores que los proyectados el mes pasado pasando de 31.54 millones de toneladas a 32.17 millones, un incremento en línea con la reducción de la demanda de apenas 640 mil toneladas. Esta reducción puede conside-

rarse negativa con respecto a los precios, aunque en ese día los precios no fueron impactados y de hecho tuvieron un ligero incremento.

Con respecto a los mercados mundiales, se prevé que la producción mundial disminuya en 4.57 millones de toneladas bajando a 1,151 millones. Con caídas para Argentina (47 vs. 52 millones del mes pasado). La producción se reduce para Argentina reflejando tanto una reducción en el área y el rendimiento, debido al calor y la sequía durante diciembre y una parte de enero, aunque a finales de febrero hubo algo de lluvias, pero se cree que no podrán rescatar la cosecha, reduciendo las perspectivas de rendimiento para el maíz sembrado temprano en las principales áreas de cultivo.

Los principales cambios en el comercio mundial incluyen mayores exportaciones de maíz para Ucrania (2 millones adicionales para llegar a 22.5 millones de toneladas), y para Brasil (llegando a 50 millones en lugar de los 47 estimados anteriormente). En cambio, reducciones en las mismas para Argentina (35 millones en lugar de los 38 estimados el mes pasado). Parte de ese incremento en las exportaciones se estima que se consumirán en la Unión Europea que requerirá de una mayor cantidad de importaciones (pasando de 23.5

millones de toneladas en lugar de 21.5).

Para Argentina las exportaciones para el año de comercialización que comienza en marzo de 2022 se reducen en función de la reducción de los estimados de producción, mientras que Brasil se incrementan debido a precios más competitivos, por lo que han ganado participación en los mercados internacionales.

Con respecto a México el USDA reporte mantiene los números anteriores de una producción de 27.6 millones de toneladas con importaciones de 17.2 millones de toneladas, así como las mismas exportaciones de 600 mil toneladas, por lo que se estima inventarios finales de 3.16 millones de toneladas. Esto a pesar del decreto de arancel en las exportaciones que podría limitarlas si se prolonga más allá del 30 de junio. Si bien hubo ajustes en la demanda, el resultado neto es que las existencias finales de maíz son nuevamente más pequeñas a nivel mundial que lo estimados el mes pasado, lo que probablemente mantendrá los precios elevados, a pesar de fluctuaciones fuertes, al cierre de la semana los precios cerraron por encima de la semana pasada. La otra parte del precio que esta relacionado con estos estimados de oferta y demanda son las bases de

comercialización. Este pasado jueves SEGALMEXy SADER presentaron la primera propuesta de bases para Sinaloa en 61 dólares por tonelada, 12 dólares más que la temporada pasada, pero por debajo de lo esperado por los productores de acuerdo con la información recabada. Seguirán las

ldbank.org/es/opendata/los-precios-de-los-fertilizantes-disminuyen-pero-persisten-los-problemas-de-asequibilidad?cid=ECR_TT_worldbank_ES_EXT

negociaciones, pero se ve complicado obtener por medio de las bases un precio similar al del año pasado, porque el tipo de cambio ha estado deprimiendo el precio, mismo que la semana pasada rompió el fondo de los $18.50, con lo que hemos perdido 2 pesos desde julio del verano pasado o lo equivalente a más de 500 pesos por tonelada.

Fuente: https://www.usda.gov/oce/commodity/wasde

6B Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa AGRONEGOCIOS NOROESTE .COM 1._Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2._Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada) FUENTE: Moore Research Center, Inc. La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente Contrato de Julio de 2023 Variación semanal 2 -0.16 13 de Febrero 6.6920 263.45 1.10 14 de Febrero 6.6760 262.82 -0.63 15 de Febrero 6.6320 261.09 -1.73 16 de Febrero 6.6400 261.41 0.31 17 de Febrero 6.6600 262.19 0.79 Día Dlls/Bushel Dlls/ton Variación 1 Maíz Bolsa de Chicago Precio del Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 17 de Febrero de 2023 Adolfo López Mateos 4,034.5 3,086.6 1,190.0 38.6 570.7 0.2 7.3 Sanalona 987.5 688.0 432.8 62.8 14.3 0.1 1.5 José López Portillo 3,966.2 2,580.2 986.7 38.2 7.0 0.2 7.1 Totales Distrito 010 8,988.2 6,355.7 2,609.5 41.1 592.0 0.5 15.9 Diferencia de Almacenamiento 2022/2021 (Mm3)* PRESA Capacidad Total (Mm3)* Capacidad de Conservación (Mm3)* Almacenamiento al día de hoy Aportación (Mm3)* Extracción (Mm3)* Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacífico Norte, CONAGUA (Mm3)* %
Los precios internacionales de los fertilizantes disminuyen, pero persisten los problemas de accesibilidad y disponibilidad
*Mm3 = Millones de metros cúbicos

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Desalojan a restaurante por conato de incendio

GERARDO RAMÍREZ

Un total de 11 personas fueron desalojadas durante un conato de incendio en un restaurante de sushi en la colonia Infonavit Humaya. El conato de incendio se registró en área de cocina, al parecer provocado por una freidora.

Los hecho se dieron durante la tarde del sábado en un restaurante de comida japonesa que se encuentra ubicado sobre el bulevar Enrique Félix Castro, entre la calle República Dominicana y bulevar Dr. Enrique

Los hechos se dieron durante la tarde del sábado en un restaurante de comida japonesa que se encuentra ubicado sobre el bulevar Enrique Félix Castro

Cabrera. Al darse el conato en la cocina dos comensales fueron desalojados, al igual que 9 trabajadores. Al llegar los bomberos realizaron las acciones para controlar la situación con el apoyo de Protección Civil. Los agentes de la Policía Municipal recabaron información de los hechos registrados en el restaurante.

Al llegar los bomberos realizaron las acciones para controlar la situación con el apoyo de Protección Civil.

Automóvil con reporte de robo asegurado.

Detiene PEP a 4 personas en vehículo con reporte de robo

MAZATLÁN._ Por la posible participación en la comisión del delito de transitar en vehículo con reporte de robo vigente, elementos de la Policía Estatal Preventiva que participan en el operativo de Carnaval, detuvieron a cuatro personas, además de recuperar un vehículo de modelo reciente, se informó en un comunicado de prensa.

La detención en flagrancia delictiva se dió en la zona de Cerritos al norte de Mazatlán, sector por el cual los elementos realizaban recorridos de vigilancia cuando se percataron que el conductor de un auto blanco circulaba a exceso de velocidad y sin placas trasera de circulación, acto por el cual le solicitaron el alto a su conductor quien hizo caso omiso generando una persecución ininterrumpida que concluyó metros adelante.

El fuego destruyó todo lo que había en el interior de la casa.

Elementos de Bomberos de Culiacán acudieron a apagar las llamas en la vivienda.

Se incendia casa en Costa Rica; adultos mayores resultan con algunas lesiones

GERARDO RAMÍREZ

Una pareja de adultos mayores resultó con quemaduras en diferentes partes del cuerpo durante un incendio en la sindicatura de Costa Rica.

El siniestro se registró la mañana de este sábado en un domicilio ubicado por la calle Calandrios y San Marcos, en el sector de la Colonia San Ángel.

Autoridades de Costa Rica acudieron al lugar, al igual que grupos de emergencia, que auxiliaron a los adultos mayores. Los lesionados no han sido identificados, solo se indicó que fueron atendidos por paramédicos de Cruz Roja y después fueron trasladados a un hospital.

Bomberos de Culiacán presumen que el fuego se generó por un cortocircuito y que después de unos segundos se extendió por la casa.

Luego de varios minutos, el incendio fue controlado.

El fuego se propagó por la casa ubicada en la Colonia San Ángel y causó quemaduras a una pareja de adultos mayores.

Detienen a presuntos jefe regional y jefe operativo de grupo criminal; uno en Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

Personal del Ejército

Mexicano y Guardia Nacional, en apoyo al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato y Secretaría de Seguridad Pública del estado de Sinaloa, en dos eventos diferentes detuvieron a Juan Javier “N” y Juan Carlos “N”, presuntos jefe regional y jefe operativo de un grupo criminal en Guanajuato y Sinaloa.

Como resultado de la coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en el territorio nacional, y derivado de las actividades de inteligencia, personal de las dependencias antes mencionadas llevaron de forma conjunta las siguientes operaciones: Evento 1, Guanajuato.

Personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional en coordinación con CNI y Fiscalía General de Justicia del estado de Guanajuato, determinaron que

Juan Javier “N”, presunto jefe operativo de una organización delictiva, se resguardaba en el municipio de Irapuato, Guanajuato, donde llevaba a cabo actividades delictivas. Por lo anterior, se integró una fuerza conjunta con el fin de incrementar reconocimientos terrestres en citado municipio y una vez que ubicaron la dirección en la que se encontraba Juan Javier “N”, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional establecieron un perímetro de seguridad, que permitió que los integrantes de la Fiscalía General de Justicia del estado de Guanajuato cumplimentaran una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, realizando así la detención de Juan Javier “N”.

Evento 2, Sinaloa.

De igual forma, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, tuvieron conocimiento de la presencia de Juan Carlos “N”, en el poblado de Las Puentes, municipio de Navolato, Sinaloa,

Fue decomisada una arma de fuego y 3,000 pastillas de posible fentanilo.

de quien se presume es uno de los principales generadores de violencia en el estado de Guanajuato y representaba una amenaza para la sociedad.

Con base a la información de que Juan Carlos “N”, presunto jefe regional, se ocultaba en el municipio de Navolato, Sinaloa, lugar desde donde dirigía las actividades delictivas en el estado de Guanajuato, se actualizó la planeación operativa y se intensificaron los reconocimientos por parte del personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, realizándose la detención en flagrancia delictiva, asegurándole lo

siguiente: un arma larga, 3,000 pastillas de posible fentanilo, 60 cartuchos y 2 cargadores. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar las características del armamento asegurado, así como confirmar el tipo y cantidad de droga. Estas actividades se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

Con las debidas medidas de seguridad y protocolos de actuación, los efectivos se entrevistaron con el conductor a quien le hicieron saber la falta cometida, al ver el número de tripulantes se les solicito descendieran para también pedirles una inspección de persona sin encontrar objeto o arma que pusiera en riesgo la vida de los agentes o terceras personas, con el permiso correspondiente también se realizó la inspección del auto el cual arrojó el reporte de robo vigente.

Los jóvenes, quienes se identificaron como Ricardo, Eder Daniel, Jesús Eduardo y Eduardo José, todos con domicilio en Elota, fueron llevados ante la instancia correspondiente para que resuelva su situación jurídica.

MAZATLÁN._ El segundo día de fiestas de Carnaval se desarrolló con tranquilidad y sin tener situaciones de alerta en las sedes del Estadio Teodoro Mariscal y la Zona de Olas Altas donde se concentra la mayor cantidad de personas, informó este sábado el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mazatlán en un comunicado de prensa.

Jaime Othoniel Barrón Valdez informó que un total de 52 personas que incurrieron en faltas al bando de policía y gobierno fueron detenidas por la autoridad durante los recorridos que se realizaron principalmente en Olas Altas, al momento no se han reportado riñas, tres personas han sido atendidas por paramédicos. Señaló que previo al ingreso a la zona de fiesta se realizan inspecciones de persona para evitar que los presentes ingresen con algún tipo de arma, también tienen prohibido ingresar con bebidas etílicas en botella de cristal y latas de aluminio, chicles y cigarros.

Por su parte el Coordinador de Protección Civil Eloy Ruiz Gastélum informó que la asistencia en el Estadio Teodoro Mariscal contabilizaron nueve mil personas , Olas Altas con 18 mil presentes disfrutando de la música, mientras que en la Plazuela Machado el conteo llegó a dos mil presentes, en los tres sitios no hubo situaciones de alerta.

En el segundo día hubo 52 detenidos .

7B Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía / Bomberos de Culiacán
Fotos: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Cortesía
Foto: Noroeste Carlos Zataráin
Detienen a 52 personas en el segundo día del Carnaval ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

Con la finalidad de impulsar a Culiacán como una ciudad capital incluyente y brindar mejores oportunidades de vida para la comunidad de personas sordas, la presidenta del Sistema DIF Bienestar, Irma Nidya Gasca Aldama, inauguró este viernes, la Décima Reunión Nacional de Sordos e Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana. Teniendo como sede del evento el teatro Socorro Astol, se realizó el primer encuentro de asistentes y ponentes, en el que se presentaron los libros “Señas, Palabras y Silencio” de la autora y primera mujer en publicar un libro para la comunidad sorda en América Latina, Graciela Rascón Miranda, y “Corazón Adaptado” del autor culiacanense Noel Rocha.

En ambas presentaciones, los expositores compartieron sus experiencias para lograr la escritura e impresión de sus libros, incluyendo todas aquellas dificultades que atraviesa la comunidad sorda.

“Lo más difícil para mí fue la escritura del libro, porque me cuestionaba a diario si algún día alguien se iba a interesar en leerlo, o si realmente mi libro podría ayudar a los demás”, expuso Graciela Rascón

Durante el acto inaugural, la presidenta del Sistema DIF

Culiacán mencionó que esta institución trabaja en favor de las minorías, buscando espacios de inclusión en los ramos educativos, laborales, y sociales a fin de que todas las personas tengan las mismas oportunidades de vida.

Mientras que Javier López Sánchez, director general de Educación Superior y Desarrollo Sostenible de

PROGRAMA

Inauguran reunión de la comunidad de sordos

Se llevó a cabo la presentación del libro ‘Corazón Adaptado’ del autor Noel Rocha; el libro ‘Señas, Palabras y Silencio’, por Graciela Rascón Miranda

Los asistentes disfrutaron de bailables, ponencias y presentación de un libro.

América Latina y el Caribe en la Unesco, agradeció la sinergia que realizan tanto el gobierno municipal, instituciones como el DIF y Mebisor en defensa de los grupos sociales. Pues explicó que para que exista felicidad y bienestar en la sociedad, debe existir una profunda inclusión social.

“Quiero decir que, desde la Unesco, hablamos de la sostenibilidad social y hablamos de la importancia de una verdadera y profunda inclusión social, nos referimos a todo, a perso-

nas indígenas, con alguna discapacidad, a mujeres, a niños a todos. No se habían generado condiciones para generar bienestar y felicidad a las personas. Y me refiero al dicho, tú eres de sangre y carne yo también soy de carne y sangre, tú eres muy valioso y yo también soy muy valioso, todos somos personas sintientes que tenemos emociones y esta tarde quiero decirles que no pueden separarse la lengua y la cultura y el binomio lenguaje y pensa-

Inauguran tercera edición del programa ‘Construyamos la Paz’

NOROESTE/REDACCIÓN

Con el objetivo de seguir promoviendo los valores cívicos en la sociedad culiacanense y crear entornos de armonía, el Ayuntamiento de Culiacán dio por inaugurada la tercera edición del programa Construyamos la Paz.

Durante la ceremonia, los titulares de las distintas dependencias municipales informaron a la población del sector sur de la ciudad, que estos eventos son para llevar todos los servicios de salud, prevención, recreación, arte y cultura que ofrecen para que los ciudadanos los conozcan, se acerquen a ellos y los aprovechen sin costo alguno.

Los servicios que se están ofreciendo por parte de la comuna y asociaciones civiles que se sumaron a la causa están enfocados, principalmente, en temas de la prevención de la violencia familiar y de género, así como también asesoría jurídica, apoyo psicológico, y diversos cursos y talleres para fomentar el arte y

El programa “Construyendo la Paz” tiene como objetivo prevenir la violencia familiar y de género, señalan.

la creatividad. De igual forma, se están llevando a cabo eventos deportivos y recreativos en donde niñas y niños juegan, aprenden y, sobre todo, se fomenta la actividad física y el valor de la amistad, estas a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física.

Ejemplo de ello fue lo que se vivió este viernes, en donde

los niños y niñas que participaban en las dinámicas, se ganaban balones y calzado, pasando un momento divertido en compañía de sus mamás. Al respecto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Janet Tostado Noriega, en representación del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, dijo que la intención del programa

miento van de la mano, la obligación de un gobierno es generar condiciones de inclusión verdadera para alcanzar la felicidad”, dijo.

Por otra parte, Alejandra Álvarez Hidalgo, representante nacional de Mebisor, dijo que gracias a este tipo de encuentros la comunidad sorda ha logrado que en la Constitución de México y Sonora se reconozca a la lengua de señas como una lengua. En el evento también se contó con la participación

artística del grupo de danza folclórico de la unidad DIF Vallado, quien deleitó a los asistentes con bailes regionales representativos del estado de Sinaloa.

Asimismo, se contó con la presencia del director general del sistema DIF Culiacán, Jesús Ángel Burgos Escalante, la secretaria de Bienestar Municipal, Aline Krystabel Guerra García, la directora de Turismo, Brianda Crystal Murillo Meza, el diputado presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, José Manuel Luque Rojas, y representantes de la comunidad de personas sordas.

Construyamos la Paz es tener un gobierno cercano a la población y atender sus necesidades.

“Para el Ayuntamiento es prioridad ser un gobierno cercano a la población en sus necesidades, este programa tiene como objetivo primordial prevenir, y mediante todos los servicios que nosotros brindamos, debemos prevenir previamente la violencia familiar, la violencia de género, tenemos que construir espacios dignos en donde las nuevas generaciones, los niños crezcan en un ambiente que les permita desarrollarse de una manera plena, sana y alegre”, externó la funcionaria.

La prevención de las adicciones se encuentra en este programa, servicios de odontología, nutriólogos, médicos generales, módulo de predial, atención a la niñez y la adolescencia, bolsas de empleo a través de EmpleaT, entre muchas otras prestaciones que la ciudadanía puede encontrar. La amplia jornada que lleva este programa, continuará mañana sábado 18 de febrero, con el fin de que crear en todos los sectores del municipio espacios para fomentar la integración familiar, recrear a los más pequeños del hogar y siempre en busca de la prevención de cualquier tipo de violencia en la sociedad.

NOROESTE .COM 8B LOCAL
19 de
Domingo
febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía
Cortesía
En las dinámicas los participantes ganaban premios como balones.
Fotos:
Décima Reunión Nacional de Sordos e Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana.

Alumnas durante su participación dancística.

A través de la poesía, los estudiantes tocaron el tema de la autoestima.

Alumnos

del Sebec

Hicieron una cronología sobre cómo surgió el Covid19 y como las autoridades mantenían informada a la población.

Reflexionaen torno a la pandemia

NELLY SÁNCHEZ

Otros alumnos explicaron la importancia de alcanzar metas y de tener prioridades.

Todas las emociones que vivieron, los sentimientos, desde el aburrimiento, hasta el dolor por la pérdida de algún ser querido, lo que aprendieron, lo compartieron estudiantes de Sebec, durante la Expo Macro 2023. En el teatro del Modular Inés Arredondo, alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato presentaron La Expo Macro bajo el tema “Yo, después de la pandemia”, que fue resultado de un proyecto de investigación orientado a emprender acciones teniendo el autoconocimiento como punto de partida. En él, identificaron emociones, capacidades y potencial para ser mejores seres humanos que accionen con una responsabilidad compartida hacia un bienestar global. A través de la poesía, la danza, el baile, el juego, profundizaron temas como las rupturas y la reconstrucción de rutinas y hábitos, la vida cibernética,

Alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato presentaron La Expo Macro 2023, en memoria de todos los fallecidos por Covid-19

Los estudiantes hablaron de temas como las rupturas y la reconstrucción de rutinas y hábitos.

nuevos retos en la convivencia presencial: familia, escuela y sociedad; y finalmente, en los grandes desafíos pos pandemia. La presentación la llevaron a

cabo a través de canciones, poesías, escenificaciones teatrales, exposiciones formales en inglés, español y francés, con apoyo de diapositivas y videos.

Al final reflexionaron sobre cómo los transformó lo que vivieron durante el confinamiento por la pandemia.

Otros expresaron cómo fue que tuvieron que tomar un distanciamiento social.

También hablaron de la capacidad que tiene una persona para superar la pérdida de un ser querido.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Niños de preescolar compartieron cómo fue su vida mientras tomaban sus clases en línea. los Las exposiciones fueron en inglés y español. La Expo Macro 2023 fue dedicada a la memoria de los fallecidos por Covid-19.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta

HORÓSCOPO DE HOY

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.)Tienes muy buen olfato para los negocios y las oportunidades de crecimiento, aprovecha esta virtud y comienza a explorar posibilidades de independizarte y formar tu propio negocio o empresa, tendrás muy buenos resultados a futuro. Debes confiar más en tus instintos, sobre todo en el trabajo.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Si te dedicas a algún trabajo relacionado con el arte, en cualquiera de sus facetas, hoy podrás tener un día muy bueno porque contarás con una intuición o inspiración mayor de lo normal. También te desenvolverás mejor que nunca en trabajos de tipo creativo o inventivo. Favorecerá la armonía familiar y en la vida sentimental.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Hoy te espera un día especialmente feliz y exitoso, muy diferente a los últimos días que han tenido grandes claroscuros. Pero tú eres diferente y también tu destino suele ser diferente, si antes creíste que la vida te había acorralado, ahora vas a ver como encuentras una situación mucho más favorable y el destino realiza tus deseos.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Aunque a tu alrededor se desencadenen todo tipo de tensiones hoy debes conservar la calma, ir a lo tuyo sin inmutarte. Ahora tienes muy claro el camino que quieres recorrer o el modo en que quieres hacer las cosas y no debes dejar que nada ni nadie te distraiga o te intente sacar del camino que has elegido, y que además es correcto.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)

Ten cuidado con los gastos y el dinero en general, hoy el día te trae una sorpresa sobre estos asuntos, pero podría no ser todo lo buena que desearías. Además, hoy debes tener un especial cuidado si te piden dinero o te proponen algún tipo de negocio, porque tienes mucho riesgo de que te roben o te estafen. Ten prudencia.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Ten cuidado con los asuntos del amor porque los sueños podrían ir, por un lado, y la realidad por otro muy distinto, aunque hasta el momento todo haya ido como tú deseabas. Pero hoy habrá mucha probabilidad de que te lleves una sorpresa bastante poco agradable. Tienes que descender del mundo de los sueños y ver lo que pasa.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Una persona de confianza quiere contactarte, lleva varios días intentándolo, por lo que hoy debes darle un espacio para conversar, probablemente necesita pedirte un favor o un consejo importante. Algo que había extraviado aparecerá y será un momento muy alegre, ya que llevas harto tiempo buscando dicho objeto.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) El día de hoy te trae éxito o victoria con esfuerzo y lucha, pero que también será fruto de tu habilidad. A veces la lucha no se hace blandiendo una espada sino sobre todo con habilidad e inteligencia, tú llevas bastante tiempo esforzándote por alcanzar un objetivo y al fin llega al momento de que veas tu sueño convertido en realidad.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Te sentirás como un barco que navega con el viento a favor en este día que se presenta favorable y fructífero para ti, pero no solo en el trabajo o los asuntos materiales sino también en la vida íntima y familiar, que te tiene reservada alguna gran alegría inesperada. Además, hoy se te dará muy bien poner paz o fomentar entendimiento.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Muy buena jornada para Escorpio, serán capaces de entregar todo el trabajo atrasado que puedan haber tenido, por lo que recibirán felicitaciones de parte de sus superiores. Si buscas el amor, no será un buen momento para ello, ya que primero debes olvidar a un antiguo amor antes de dar el siguiente paso.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Tienes la capacidad para realizar grandes cosas, pero te sientes desperdiciando tu tiempo en cosas que no valen la pena, si este es tu caso, entonces toma la decisión de moverte hacia adelante y realizar todas las ambiciones que tienes, se están abriendo puertas, aprovéchalas.Un dinero a tu favor aparecerá el día de hoy, no lo malgastes.

CAPRICORNIO (22 de dic.20 de ene.) Reflexionar sobre lo que estás viviendo en este momento siempre viene bien, podrías estar pasando por una excelente etapa y ni siquiera te has dado el tiempo para ver y agradecer lo que te está ocurriendo. No dejes de mostrar gratitud hacia quienes han hecho mucho por ti, aunque no lo esperen, debes siempre agradecer las buenas acciones que otros han tenido contigo sin necesidad de hacerlo.

FACTOR HUMANO

PAÚL CHÁVEZ

paulchavz@gmail.com

La amistad vista al revés

Todos valoramos mucho a los amigos, pero ¿Qué tan dispuestos estamos en realidad a hacer amigos verdaderos y a conservarlos?

¿Qué nos hace más felices?

Los jóvenes son felices porque comparten, dedican tiempo a sus amigos y a socializar; en los mayores los amigos se reducen y se vuelven más preciados, unos se adelantan dejando un hueco irremplazable, los hijos se van y los nietos bendicen gratamente. La Universidad de Harvard se preguntó ¿Qué hace que la gente prospere?

En 1938 empezaron a investigar a sus egresados incluyendo a pobres de Boston para balancearlo y en 85 años, 3 generaciones y a 1,300 personas concluyeron que… Frecuentar amigos y mantener lazos afectuosos sanos ayuda más a ser feliz y a mantenerse saludable, más que hacer deporte, llevar una dieta sana, checarse con el médico, pasearse, tener éxito, títulos y una buena posición económica. (Dr. Robert Waldinger, “The good life.”)

El amor y el servicio que damos y recibimos de los amigos, vecinos y compañeros no tiene sustituto para mejorar nuestra calidad de vida y longevidad, el estudio redefinió qué es realmente la prosperidad. La soledad. El encierro de la pandemia y sus crisis nos puso una dura prueba, pero la gente venció sus miedos y salió corriendo a socializar, a estar cerca de los suyos y a estar en la naturaleza.

La soledad mostró su rostro oscuro y por otro, la estrecha cercanía provocó crisis, las consultas psicológicas se dispararon hasta la fecha. “Si este año quieres hacer algo para asegurar tu propia salud y felicidad, dedícale tiempo a nutrir y desarrollar relaciones” (Dr. Waldinger.)

Eros y Cáritas. Todos queremos tener amigos, son indispensables,

pero ¿qué podemos hacer y evitar?

Partamos de las dos fuerzas más poderosas que influyen en el individuo: el egoísmo y el amor. S. Agustín lo sintetizó diciendo que hay amores y amigos que se buscan por el gozo y el interés, el eros y otros que buscan el bien del otro la cáritas. En las parejas la armonía de ambos cuenta mucho, el problema es cuando el ego perdura desbalanceando y puede llevarnos a buscar amigos por complacencia, esos que buscamos en las buenas pero desaparecemos en las malas, buscarles por interés o por compartir aficiones y grupos. Pero ¿por qué podemos tener pocos amigos auténticos? Examinémonos. La amistad es un don y requiere de un proceso res-

petuoso, los amigos se ganan pero ponemos trabas, vemos las ajenas y no las propias. ¿Con qué rectitud de intención los buscamos?

¿Buscamos su bien o el interés propio?

La afinidad, la empatía y caerse bien cuentan mucho, forzarla crea sospechas. ¿Les damos su espacio? Sentirse víctima, tenerse lástima, ser orgulloso, imponerse, manipular, alejan.

¿Somos sinceros? El quedar bien da desconfianza, ¿nuestro sí es sí y nuestro no es no? ¿Lo decimos con tacto? el pedagogo Quintiliano decía suaviter in modo, fortiter in re, suave en el modo, claro en el decir, sin ofender. La asertividad es una virtud que no abunda en los latinos por miedo a ofender. La franqueza suele alejar cuando decimos las cosas sin pensar y sin piedad. La gente

SUDOKU

se nos acerca porque busca algo, aceptación, reconocimiento, compañía, compartir, un beneficio y lo hace de mil formas, tolerar esto avanza pero no es suficiente.

Los filtros Hay filtros que impiden la genuina amistad: 1. Juzgar al otro en vez de comprenderlo, la gente sufre sus propias batallas sin saberlo, salir de las propias por el otro avanza. 2. Hablar mal de alguien ausente en las reuniones mina la confianza. 3. Los grupitos, las reuniones anuales de compañeros del colegio son deliciosas ¿acudimos a presumir o a interesarnos por ellos y a disfrutarlos? ¿Hay envidias?

Los defectos Tarde o temprano nos sale el cobre, ¿Cómo reaccionamos ante los defectos del otro? Esto nos proyecta. ¿Somos empáticos, humildes y pedimos disculpas?

Aceptar al otro es una gracia que podemos otorgar o negar, nadie puede forzarnos.

Nuestros defectos son puntos de quiebre: alejan o acercan. Pueden ser motivo de gracia o de pesar. No hay amistad sin perdón.

El problema no es que haya pocos amigos: es reducir nuestro mundo. Puede dar pereza hablarles, buscarles y esos silencios y distancias pueden malinterpretarse. Nos vamos haciendo egoístas, cómodos, orgullosos, esperando que el otro tome la iniciativa.

El buen samaritano.

Convivir ayuda pero acompañar al otro sin sermonearlo, escucharlo, ayudarle sin buscar recompensa, dedicarle tiempo, crea fuertes lazos si sabemos agradecer.

El amor que más necesitamos es el que menos merecemos, cuando alguien nos ayuda sin deberlo y desinteresadamente, nos trata como amigo verdadero.

Una vinícola grababa en las botellas “Domecq Oblige”, o sea, “quien se proclame noble debe conducirse como tal”.

¿Qué predomina en uno, el eros o la cáritas? Esperar perfección donde no la hay frustra, justo es lo hermoso de la amistad. Nadie mejora ni es feliz sin amigos.

Recomiendo “El reto de la felicidad en 7 días, N.Y. Times, Jansee Dunn”.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
“El Buen Samaritano” autor desconocido. RESPUESTAS DE AYER Familia y amigos unidos.

La jugada es la canción en la que Ana Bárbara y Vicente Fernández participan.

Celebra cumpleaños de Vicente Fernández

‘La jugada’, es el tema en el ambos artistas unen sus voces, y es lanzado como un homenaje al charro de Huentitán

LEOPOLDO MEDINA

La dinastía Fernández festejó el cumpleaños 83 del fallecido cantante Vicente Fernández, quien dejó una gran trayectoria dentro de la industria musical.

No obstante, ellos no fueron los únicos que lo recordaron en esta fecha especial, sino que Ana Bárbara también se sumó al homenaje con el lanzamiento de una colaboración que compartió con él.

Y, pese a que ya no se encuentra aquí, el ‘Charro de Huentitán’ sigue tocando los corazones del público a través de sus canciones que ya forman parte de la historia. Sin embargo, sus fans podrán volverlo a escuchar con una nueva canción y todo gracias a Ana Bárbara, señalo telemundo.com

La cantante, también del regional mexicano, lanzó La Jugada, una melodía que compartió con el pilar de la dinastía Fernández. Y, de esta forma, celebró el cumpleaños de

‘Chente’, como también era conocido entre el público. Vicente Fernández murió el 12 de diciembre del 2021, lo cual causó una gran conmoción entre el público mexicano y el resto del mundo, pues se convirtió en uno de los máximos exponentes de la música regional mexicana y sus canciones fueron reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, conseguir la colaboración con Vicente Fernández no resultó nada sencillo, según lo mencionó en una entrevista para ‘Billboard’, aunque ella ya era también una figura artística de renombre.

“Yo hice dos giras en Estados Unidos con Vicente y durante las dos giras le comentaba que uno de mis sueños era cantar con él”, mencionó la famosa.

“Cantaba en los escenarios en toda la gira, pero le decía que para mí lo ideal era poder tener un tema juntos. Al final, después de mucha lucha, esfuerzo, se dio. Tuve la gran

EDICIÓN ESPECIAL Vende Shakira sudadera con frase contra Piqué

LEOPOLDO MEDINA

Shakira sigue ganando del éxito de su más reciente tema musical BZRP Music Sessions #53, en el que habla de la infidelidad de su ex Gerard Piqué, y de cómo la ha superado, ahora pone a la venta una peculiar sudadera de edición limitada.

A través de sus redes, la colombiana reapareció portando una sudadera color blanco en la que se puede leer la frase: “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, la cual forma parte de su canción que se mantiene en la cima de la lista de reproducción de Spotify y YouTube. La cantante aparece con una sonrisa y portando dicha prenda que se puede adquirir en la página oficial, detalló vanguardia.com La prenda es un diseño de la sobrina de la artista, así lo señaló en una segunda publicación en la que se enfatiza que se trata de una edición limitada.

Shakira y Gerard Piqué anunciaron su separación en junio de 2022, y aunque en ese momento no explicaron las causas, el

FAMILIA

oportunidad de mostrarle ‘La jugada’. En el primer momento que la escuchó le encantó. Él era muy especial, muy sensible con lo él quería grabar”, expresó Ana Bárbara. La intérprete de Bandido también mencionó en una conferencia de prensa que esta emblemática colaboración la grabaron hace cinco años, en el Rancho ‘Los Tres Potrillos’, pero que una de las cosas más satisfactorias de esta canción era que el cantante ranchero lo llegó a escuchar antes de su lamentable muerte, incluso, ella mencionó que quedó fascinado con el resultado. “Fue mágico, era una emoción que, si me vieras el lado izquierdo de mi pecho, era casi casi el corazón (latiendo) todo el tiempo. Todo el equipo estaba muy emocionado”, puntualizó la famosa, quien afirmó que aprendió mucho de Vicente Fernández, especialmente, el respeto al público y al resto de los artistas.

Shakira promueve una sudadera limitada con la frase “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”

truene se dio en medio de versiones de infidelidad; al poco tiempo, el ex futbolista se dejó ver con su nueva conquista, una joven de 23 años llamada Clara Chía, con quien vive actualmente y a quien presumió en redes sociales hace unos días. La sudadera ya está agotada, el costo es de 60 dólares, equivalentes a unos mil 200 pesos.

Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez buscan convertirse en padres pronto

LEOPOLDO MEDINA

Carlos Rivera confesó su interés de convertirse en papá, en especial por la nueva etapa que experimenta con Cynthia Rodríguez después su enlace matrimonial.

“Sí lo estamos buscando, si Dios quiere” dijo el cantante, en una entrevista con el programa Ventaneando.

Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez se caracterizan por ser una pareja hermética respecto a su vida privada, aunque no ocultan su relación si mantienen cierta distancia de compartirla; sin embrago, el intérprete de Que lo nuestro se quede nuestro reveló algunos planes que tiene con su esposa, señaló publimetro.com

La historia de amor entre Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez ha estado repleta de momentos emotivos, uno de ellos fue la pro-

puesta de matrimonio, la cual se hizo al estilo del cantante, con la canción La carta.

“Todo lo que yo puedo sentir por Cynthia, todo lo que ella se convirtió en mi vida, ahí dice todo. Se llama la carta, pero debería llamarse de trabajo forma” explicó Carlos recién estrena su álbum Sincerándome, el cual tiene varias referencias a su relación con Cynthia, ya que ha sido una fuerte inspiración para sus procesos creativos a lo largo de su carrera, señaló publimetro.com

Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Ana Bárbara Fotos: YouTube
Fotos: Twitter.
Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez quieren ser papás. Fotos: Facebook.

Concierto en el ágora del Isic Renace el fervor por Los Beatles

El Grupo No9 puso a cantar, bailar y delirar a un público de todas las edades que llenó el lugar

NOROESTE / REDACCIÓN

El fervor por las viejas pero siempre frescas y emotivas canciones de Los Beatles renació en el ágora Rosario Castellanos del Instituto Sinaloense de Cultura, donde los miembros del Grupo No9, liderado por Rubén Rubio Alarid, hizo cantar, bailar, delirar y pedir otra y otra a los músicos que no hallaban la forma de retirarse. El grupo integrado por Salvador “Chavo” Guerrero en la guitarra principal y coros; Rubén Rubio “Paul McRubio” en la voz principal, guitarra y sintetizadores; Gerardo Pérez Limón en el bajo y coros; Omar Ortega en la batería, y Mónica Sandoval en los coros y percusiones, cantó un repertorio preparado de catorce canciones, pero tras la última y en respuesta a la petición de otra, cantaron el pilón obligatorio, Long tall

RECAUDACIÓN

Sally, pero a condición de que bailaran. La respuesta superó las expectativas porque pronto estaban en la parte baja del ágora una multitud indistinta

de personas de edad y chicos, niños algunos, bailando al ritmo de la época, lo cual siguieron haciendo cuando cantaron Kansas City (Hey, hey, hey), para seguir con

Superan usuarios la meta del donativo económico para Pablo Lyle

LEOPOLDO MEDINA

Han pasado casi dos semanas desde que se dio a conocer la sentencia oficial de Pablo Lyle, después de una larga audiencia la jueza Marisa Tinkler Méndez dictaminó cinco años en prisión y 8 años en libertad condicional para el actor mexicano. Sus colegas, amigos y familiares se mostraron tristes por el tiempo que tendrá que pasar Lyle en una prisión tras ser declarado culpable de homicidio involuntario, por lo cual sus fans manifestaron apoyo a través de donativos, cuya cifra actualmente ya fue rebasada, de acuerdo con informe de publimetro.com La cuenta titulada como Petición de ayuda para Pablo Lyle se abrió con el objetivo de ofrecer apoyo económico a la familia del actor de ‘Mirreyes vs Godínez’; aunque al inicio causó diversas reacciones, ahora es un éxito. La cifra que se intentaba recaudar era de al rededor de 100 mil dólares, aunque al principio del 2023 se estancó por varios días, después de su sen-

La meta fue superada con el apoyo de amigos, familia y público.

tencia recibió más apoyo e incluso se superó la meta que habían planteado.

Tan solo el día de hoy llevan recaudados 100 mil 619 dólares y al parecer no tiene límite, ya que la petición de fondos continúa abierta al público que decida donar.

El sitio donacionespablolyle.com se abrió con la intención de ayudar al actor con los gastos legales de su proceso.

“Como madres y padres, como hijos e hijas, como amigos y familiares que somos, queremos apoyar a esta familia mien-

tras navega por un futuro incierto. A través de este esfuerzo, queremos ayudar a Pablo con los gastos legales de su proceso”, escriben en el sitio los organizadores de esta colecta. “Hace casi cuatro años, Pablo Lyle viajó con su esposa y sus dos hijos a Miami para conocer a su sobrino recién nacido. Este viaje se convirtió en una tragedia. En cuestión de segundos, sus mundos se desmoronaron. Este desafortunado hecho ocurrido en 2019, dejó a dos familias en una agonía insuperable. Honramos profundamente el

Quiero estrechar tu mano y, ante una nueva despedida y una nueva petición, siguieron con Twist y gritos, que hizo que hasta la embajadora Cuquita Key se lanzara al ruedo. Aún continuaron con Don’t let me down, coreada por centenas de voces, y cerraron definitivamente con Imagina, coreada con una multitud de teléfonos celulares con sus lámparas encendidas. El concierto inició a la hora prevista ante un público que, se dijo, provenía de Mocorito, Guamúchil, Mazatlán e incluso de otros estados, y culichis, por supuesto, y abrió con el tema I saw her standing there, para seguir con Love me do, La noche de un día difícil, Y la amo, Can’t buy me love y Yesterday, que hizo arreciar los coros entre el público. Otras más fueron “Lady

Madonna”, “Back in the USSR”, “Mientras llora mi guitarra”, “Something” y por supuesto, “Let It be”, que hizo sacar a la gente sus celulares, encender las lámparas y cantarla mientras agitaban los brazos en alto.

Se empezaron a despedir con Come together, luego Get back y ahora sí, con Hey, Jude, también acompañada con las luces, coros y manos al aire por el público que llenó el ágora.

Fue cuando empezaron a pedir otra y otra y luego otra, mientras los músicos se quejaban de que Los Beatles solo tocaban por media hora, y ellos ya llevaban más de una. Pero no hubo de otra… El entusiasmo fue general y hasta los más serios cantaron, movieron las piernas o cantaron esas bellas canciones, sencillas e inolvidables y que, a más de 60 años, nunca pasan de moda.

dolor de todos los involucrados”. En abril de 2019, recuerdan, Pablo fue detenido bajo arresto domiciliario en los Estados Unidos mientras esperaba su juicio. Debido a su situación legal y su detención domiciliaria, no pudo viajar, ni trabajar, ni generar ningún ingreso para su familia desde ese momento. Durante todo este proceso, ha incurrido en gastos legales muy altos que siguen aumentando y que agotaron todos los recursos económicos de la familia Lyle. “Pablo es un padre amoroso, comprometido y profundamente conectado con su hija (12) y su hijo (8), quienes viven en México. Las posibilidades de ver y estar con sus hijos durante estos años fueron muy pocas. Nos parte el corazón tan solo pensar que sus

hijos amados no estarán con su papá durante mucho tiempo”, añaden.

Los organizadores son Amy Abreu, Dana Gordon, Imelda Lizárraga, Luz María Vélez, Sara Rachlin, Abris Tiznado Magaña, Violeta Parilli y Cynthia Zak.

El proceso legal actor originario de Sinaloa, pasó por varias etapas, hace un par de semanas concluyó por el veredicto que recibió después de que fue encontrado culpable de homicidio involuntario, por lo cual recibió una sentencia de cinco años en prisión.

A pesar de que su equipo legal intentó demostrar su inocencia, el dictamen por parte de la jueza fue absoluto; sin embargo, aún podrían alegar para obtener una resolución distinta.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El Grupo No9, liderado por Rubén Rubio Alarid compartió la música de Los Beatles. Fotos: Noroeste/Martín Urista/Cortesía Isic Pablo Lyle
Foto: YouTube
El público se puso a bailar sus temas favoritos. La banda la integran Salvador “Chavo” Guerrero, Rubén Rubio “Paul McRubio”, Gerardo Pérez Limón, Omar Ortega y Mónica Sandoval.

¿AHORA SÍ GANA?

Con la intención de buscar sus primeros puntos del Clausura 2023, Mazatlán FC visita hoy a Querétaro, en la jornada 8 de la Liga MX. 4D y 5D

SE SINCERA

SOBRE DERROTA

El boxeador sinaloense Gilberto “Zurdo” Ramírez da sus razones sobre el fracaso que tuvo ante Dmitry Bivol. 3D

RAYADOS ESTÁ IMPARABLE

Monterrey ligó su séptima

victoria al imponerse en tiempo de reposición 2-1 a Necaxa, en la fecha 8 del Clausura 2023. 4D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 19 FEBRERO/2023
Foto: Twitter @MazatlanFC

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail

juanalonsojuarez@yahoo.com

Clayton Kershaw, baja sensible de EU

CIUDAD DE MÉXICO._ Una

demora en el trámite de un seguro médico sacó del proyecto al zurdo que encabezaba la presunta rotación estadounidense para Clásico Mundial en el que buscarán refrendar el título.

Y siendo muy proclive a las lesiones, el club no quiso arriesgar al hombre que hoy goza de cabal salud, según reportes en el campamento de Arizona.

Kershaw fue limitado en su accionar en 2021 y 2022 a causa de una inflamación en el hombro y antebrazo, además de una rigidez en la espalda. Acumuló 126 y 122 episodios en el ajetreo posterior a la pandemia.

El zurdo de los tres trofeos Cy Young había dicho que era un honor portar la franela de las “barras y las estrellas”, pero ya se ve que en el bisnes pesa más la blanquiazul de los Dodgers.

LOS serpentineros Jesús Cruz (Filadelfia), Víctor Castañeda (Milwaukee) y Marcelo Martínez (Kansas City), el segunda base Irving López (San Luis) y el jardinero Fabricio Macías (Pittsburgh) no tienen una invitación al Spring Training, pero podrían recibirla.

Sobre todo el potosino Cruz que debutó en Grandes Ligas en 2020 con los Cardenales de San Luis y en 2022 rindió en el bullpen de los Bravos de Atlanta, compilando un global de 0-0 y 7.45 en carreras limpias en las Mayores.

Todos aparecen en el róster de

la AAA que se considera antesala y en donde los alcanzarán legionarios considerados para la actividad de pretemporada, pero que inevitablemente serán cortados.

UN día como hoy, en 1970: el comisionado Bowie Kuhn anuncia la suspensión del as de los Tigres de Detroit, Denny McLain, a partir del 1 de abril, por su supuesta participación en una operación de apuestas.

La sanción durará tres meses, iniciando lo que básicamente será una temporada perdida para el dos veces ganador del premio Cy Young.

**”No me gustan las comparaciones con el futbol. El beisbol es un juego completamente diferente. Puedes ver un partido de futbol apretado y bien jugado, pero no es emocionante si la mitad del estadio está vacío. El beisbol tiene un atractivo estético e intelectual que no se encuentra en ningún otro deporte de equipo”.- Bowie Kuhn.

EN seguidillas.- El abridor de los Rockies de Colorado, Germán Márquez, primera baja de la selección de Venezuela rumbo a la conflagración mundial de la pelota profesional… Los equipos del Big Show terminaron apaleando a los jugadores en el arbitraje. Ganaron 13 de 19 casos… Justin Wilson (3324, 18, 3.41), relevista de tiempo completo en 11 años de trayectoria, firmó con los Cerveceros de Milwaukee. En 2022 sólo tiró en poco más de tres innings para los Rojos de Cincinnati (0-1, 2.45).

MANNY MACHADO

Reitera

que se saldrá de su contrato tras el 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

PEORIA._ El antesalista de los Padres de San Diego, Manny Machado, reiteró que tiene pensado salirse del contrato con el que devenga 30 millones de dólares por temporada al final de esta campaña. También mencionó que la gerencia del club está consciente de sus planes.

“Soy un Padre hasta ahora, pero quién sabe el año que viene”, mencionó Machado en su primera comparecencia con la prensa el viernes. “Obviamente, el equipo sabe mi posición, que ejerceré la cláusula próximamente. Creo que lo había expresado antes, pero ahora mi enfoque no está en el 2024.

“Mi enfoque está en el 2023, en lo que puedo hacer por este equipo. Lo que he hecho por la organización y lo que continuaremos haciendo aquí, no creo que vaya a cambiar nada”.

El cañonero de 30 años no quiso hablar sobre las negociaciones con los Padres ni incluso reconocer si existen esas conversaciones. Pero

CACHORROS Firman por un año a Edwin Ríos

NOROESTE/REDACCIÓN

CHICAGO._ Los Cachorros de Chicago acordaron un contrato de un año con el infielder puertorriqueño Edwin Ríos, a quien le queda un año de opción de liga menor y está bajo control hasta que termine la temporada del 2025.

Ríos, quien batea a la zurda, ha dejado promedio de .219 con OPS de .791 en parte de cuatro campañas con los Dodgers de Los Ángeles. Ha jugado principalmente en la tercera base y la primera.

En su carrera de Grandes Ligas, tiene un OPS de 813 contra lanzadores zurdos y de .786 contra derechos.

Manny Machado no quiso hablar sobre las negociaciones con los Padres de San Diego.

como todos en el beisbol, él también estuvo atento a los contratos más grandes del invierno, ya que los Padres no han tenido miedo a invertir en el mercado.

RANGERS Pactan por un año con Grossman

NOROESTE/REDACCIÓN

SURPRISE._ Los Rangers de Texas añadieron competencia para su jardín izquierdo el viernes, al anunciar un pacto con el patrullero Robbie Grossman por un año y 2 millones de dólares.

De acuerdo con una fuente, el pacto incluye 3 millones de dólares en incentivos, lo que le otorga al veterano la oportunidad de ganar hasta 5 millones de dólares en total.

Grossman es un bateador ambidiestro que defiende las esquinas de los jardines y que viene de pasar el 2022 entre los Tigres y Bravos.

2D SCORE Domingo 19
.COM
de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
Foto: Cortesía MLB
La gerencia del club sabe de sus planes

NOROESTE/REDACCIÓN

El boxeador mazatleco

Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez (44-1, 30 KO’s) se pronunció por primera vez sobre el duro golpe sufrido el pasado 5 de noviembre del 2022 al caer ante Dmitry Bivol (21-0, 11 KO’s).

El ruso acabó con el invicto de Ramírez en la Etihad Arena, de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, al perder de manera clara por decisión unánime.

En propias palabras del sinaloense, aseguró que su plan no salió como esperaba y no le quita ningún mérito a Dmitry Bivol, ya que demostró ser superior y no es algo que le pese aceptar.

“Intenté boxear, pero era parte de mi plan y mi estrategia, pero no fue exitosa. Pasó por una razón y ahora estoy hambriento, y motivado porque quiero noquear a todos en el ring. Realmente quiero ser dos veces campeón del mundo. Quiero probarme a mí mismo. Entré al boxeo porque creo en mí mismo”, declaró Ramírez al canal The DAZN Boxing Show.

Aunque le dolió haber perdido, “Zurdo” Ramírez promete regresar más fuerte que nunca.

“Pienso que no fue mi noche, no le quito nada a él. Hizo un muy buen trabajo. No me sentí yo mismo esa noche, pero pasó. Claro, quiero la revancha. Quiero pelear contra los mejores ahora. La división de peso Semicompleto es una muy buena división. Tenemos a Callum Smith y

NBA

Rompe el silencio

Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez dijo,

El mazatleco Gilberto “Zurdo”

Ramírez aceptó la superioridad del campeón

(Anthony) Yarde. Quiero pelear contra los mejores y probar que soy el mejor Semipesado.

Mac McClung hace historia al ganar el Concurso de Clavadas

NOROESTE/REDACCIÓN

SALT LAKE CITY._ Este año se hizo historia en el Slam Dunk Contest del NBA All-Star Weekend.

Mac McClung ha aceptado una invitación para unirse a Jericho Sims, Trey Murphy y Kenyon Martin Jr. en el Slam Dunk Contest 2023. Miembro de los Delaware Blue Coats, McClung fue el primer jugador de la G League en participar en el evento y brilló por todo lo alto, con tres intentos de puntaje perfecto y uno que estuvo solo a un punto (249 de 250) de también ser perfecto.

La leyenda Julius Erving le dio a

McClung el trofeo de campeón.

Por su parte, el Concurso de Triples sumó un campeón más a sus casi 40 años de historia: Damian Lillard se consagró como el mejor.

Dame anotó 26 puntos en la final y superó por una unidad a Buddy Hield, el campeón de 2020 que fue segundo con 25 puntos. Tyrese Haliburton quedó tercero con 17 puntos.

En tanto, la Carrera de Habilidades la ganó el equipo de Utah Jazz, que superó al de los hermanos Antetokounmpo (con Jrue Holiday reemplazando a Giannis) y al de los novatos.

G ilberto ‘Zurdo’ Ramírez Boxeador

que necesito”.

El “Zurdo” se ha enfocado en trabajar fuerte y en volver al ring, lo cual hará el próximo 18 de marzo contra el veterano Gabriel Rosado en un combate de peso Semipesado en Long Beach, California.

El mazatleco también habló sobre lo dispareja que para muchos resulta la pelea ante Rosado, ya que el boricua deberá subir a las 175 libras.

“Honestamente creo que es un guerrero, crecí viéndolo, lo conozco, lo respeto”.

Foto: Twitter @NBALatam

NOROESTE .COM BOXEO
Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D
sobre la derrota ante Bivol, que su plan ante el boxeador ruso no salió como esperaba
“Quiero enfrentar a los mejores y convertirme en dos veces campeón del mundo. Ese es el camino Foto: Twitter @MatchroomBoxing
ruso.
Mac McClung, destacado jugador en la G League, gana el Concurso de Clavadas del Juego de Estrellas de la NBA.
“Intenté
boxear, pero era parte de mi plan y mi estrategia, pero no fue exitosa. Pasó por una razón y ahora estoy hambriento, y motivado porque quiero noquear a todos en el ring. Realmente quiero ser dos veces campeón del mundo. Quiero probarme a mí mismo. Entré al boxeo porque creo en mí mismo”.

Rayados vence al Necaxa y liga 7 triunfos en el Clausura

OTROS RESULTADOS

RAFAEL MORENO

QUERÉTARO._ Tanto

Mazatlán FC como Gallos de Querétaro no conocen aún la victoria en el torneo. El conjunto mazatleco visita este domingo el Estadio Corregidora con el único objetivo de cosechar puntos y de dejar atrás la inercia negativa, en la fecha 8 del Clausura 2023 de la Liga MX.

A partir de las 16:00 horas, tiempo del Pacífico, este domingo 19 de febrero sonará el silbatazo inicial en el estadio mundialista.

Los Cañoneros están urgidos de salir de la mala racha que los tiene sumergidos en la parte más baja de la tabla general, sin tener punto alguno y ya con el problema del cociente.

Rubén Omar Romano no tuvo la mejor presentación al frente de los mazatlecos al caer de visita 3-1 ante Puebla y enseguida en casa, frente a su público, el pasado jueves 2-3 contra el actual campeón Tuzos del Pachuca.

MONTERREY._ En un partido con un desenlace emotivo, los Rayados del Monterrey se impusieron 2-1 al Necaxa y lograron el séptimo triunfo consecutivo en el Clausura 2023 de la Liga MX.

Con la victoria obtenida este sábado con el apoyo de su afición en el Estadio BBVA, el Monterrey se puso a un triunfo de empatar el récord del club de triunfos al hilo en su historia en la Liga, que es de 8.

El equipo regiomontano inició al ataque el partido y desde el primer tiempo estuvo cerca de abrir el marcador. Sin embargo, los goles llegaron en la segunda mitad.

Al 21’, luego de una serie de rebotes por disparos de Stefan Medina y Rogelio Funes Mori, Alfonso González disparó a portería y abrió el marcador para los Rayados.

Sin embargo, tras revisar la jugada en el VAR, el árbitro anuló el gol del mediocampista albiazul.

Al 40’, Hugo González cometió falta dentro del área sobre Rogelio Funes Mori y el árbitro marcó penal para los Rayados.

Dos minutos más tarde, Rodrigo Aguirre cobró la pena máxima, pero mandó el balón a un costado de la portería de Necaxa.

En la segunda mitad, el Monterrey logró abrir el marcador, pero con un penal Necaxa igualó el partido.

Al 60’, los regios se fueron al frente con gol de Rogelio Funes Mori.

Maxi Meza filtró por derecha para Germán Berterame, quien mandó un

Atlético de San Luis 1 Santos Laguna 1 Atlas 0 Tigres 1 Pumas 1 Chivas 2

centro para Rogelio Funes Mori. “El Mellicano” disparó certero para anotar el primero del Monterrey.

Tras un disparo de Juan Domínguez dentro del área, Víctor Guzmán se barrió para cortar el remate y el balón le pegó en la mano. El árbitro marcó la pena máxima al minuto 70.

Necaxa igualó los cartones al 73’ por conducto de Édgar Méndez .

El mediocampista del Necaxa hizo efectivo el cobro desde los once pasos.

En el minuto 83, Jordi Cortizo robó el balón en medio campo, recorrió toda la cancha y sacó un gran disparo desde fuera del área, pero el balón se estrelló en el travesaño y la jugada terminó en tiro de esquina para el Monterrey.

Germán Berterame marcó el tanto del triunfo de Rayados al 92’.

En tiempo de compensación, Omar Govea cobró un tiro de esquina y Germán Berterame remató de cabeza para mandar el balón al fondo de las redes y encender la alegría de la afición.

Con este resultado de la jornada 8, los Rayados llegan a 21 puntos, ligan 7 partidos ganados y se mantienen como primer lugar de la tabla general. Necaxa se quedó en 7 unidades.

MAZATLÁN

Intentará sumar sus

Los Cañoneros visitan misión de sumar sus primeras

PARA HOY

Querétaro vs. Mazatlán FC 16:00 horas

TV: Fox Sports

América vs. Xolos 18:05 horas

TV: Canal 5 TUDN

Pachuca vs. Toluca 20:05 horas

La manera en la que terminó el encuentro le permitió a Romano pensar en que su escuadra puede cambiar el chip y que empiecen a llegar los resultados positivos.

Ambos cuadros están con la problemática porcentual y de necesidad de unidades, que aunque Querétaro cuenta con tres puntos, todos han sido por la vía del empate.

Los porteños llegan al compromiso ubicados al fondo de la clasificación del Clausura 2023 y con una racha de 10 juegos sin ganar.

Mazatlán llega a Querétaro sin haber sumado un solo punto en el torneo.

NOROESTE/REDACCIÓN

ROTTERDAM._ El mexicano

Santiago Giménez vio acción todo el partido en el que el Feyenoord derrotó como local al AZ Alkmaar por marcador de 2-1, para consolidarse en la cima de la Eredivisie.

“Chaquito” Giménez vivió un partido complicado y no tuvo oportunidades claras para marcar en el primer tiempo, en el que fue amonestado al minuto 38 por una fuerte entrada.

AZ Alkmaar, con un autogol de Javairo Dilrosun, se puso adelante a los

17 minutos, pero ya en el tiempo agregado de la primera mitad, los locales lo empataron con tanto de Alireza Jahanbakhsh.

En el segundo tiempo, Santiago Giménez tuvo la primera opción clara para marcar, pero el mexicano no aprovechó el centro de Alireza Jahanbakhsh al 53’, que lo había dejado en una posición franca para rematar, pero mandó muy desviado su testarazo.

El mexicano logró vencer a Mathew Ryan, portero del AZ Alkmaar, con un disparo cruzado de izquierda, pero la acción fue invalidada por fuera de

4D SCORE NOROESTE
LIGA MX
El director técnico de Mazatlán probablemente ya utilice de inicio a Nicolás Benedetti, quien en el pasado partido entró vía cambio hasta el segundo tiempo. FC
Foto: Twitter @Rayados NOROESTE/REDACCIÓN
Germán Berterame marca el gol del triunfo de Rayados.
EREDIVISIE Santiago Giménez, titular en triunfo del
TV: Fox Sports, Claro Sports

en Querétaro sus primeros puntos

este domingo el Estadio Corregidora con la primeras unidades del Clausura 2023

FUTBOL FEMENIL Selección Mexicana empata con Costa Rica en la Revelations Cup

NOROESTE/REDACCIÓN

LEÓN._ La Selección Nacional de México Femenil igualó este sábado a un gol ante su similar de Costa Rica, en duelo correspondiente a la segunda jornada del Women’s Revelations Cup, que se disputa en León, Guanajuato.

Por México Kiana Palacios abrió el marcador al minuto 31. Un autogol de Karina Rodríguez al 47’ permitió que las ticas igualaran.

La Selección Mexicana mostró un excelente ritmo al arranque del encuentro, controlando el balón y generando jugadas frente a la portería rival. Karla Nieto fue la primera en mandar un disparo a la puerta de Costa Rica al minuto 6, pero a pesar de quedarse en un susto, el equipo azteca siguió atacando y buscando el gol.

Después de varios intentos y de controlar el ritmo de juego, la Selección Mexicana consiguió abrir el marcador al minuto 31 del encuentro. Kenti Robles mandó un centro preciso al área de Costa Rica que fue rematado de cabeza por Kiana Palacios para poner el primero.

Pero un autogol de Karina Rodríguez permitió el empate tico al arrancar la segunda mitad.

Stephany Mayor y Ovalle hicieron

PREMUNDIAL

buena mancuerna en la generación de peligro, sin embargo, a México le faltó contundencia y no pudo concretar las llegadas a la puerta de Costa Rica.

Con este resultado, el equipo dirigido por Pedro López suma 4 puntos al igual que su próximo rival, Colombia, mientras que Costa Rica llega a dos unidades. México cierra participación en el certamen femenil, el próximo martes 21 de febrero frente a las sudamericanas, quienes este sábado derrotaron por la mínima diferencia a Nigeria.

México Sub 17 golea a Nicaragua en Premundial de Futbol Guatemala 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

del Feyenoord

lugar de Santiago Giménez. El ‘Chaquito’ volvió a ponerse frente a la cabaña del conjunto visitante al 82’, pero nuevamente mandó su testarazo desviado, luego de un centro de Danilo.

El gol del triunfo del Feyenoord llegó justo a los 90 minutos de juego, momento en el que Marcus Pedersen marcó el 2-1 con un disparo de larga distancia.

Con el triunfo, Feyenoord sigue en la cima al llegar a 49 unidades, seguido por las 44 con las que se quedó AZ Alkmaar.

GUATEMALA._ La Selección Nacional de México Sub 17 consiguió su pase a cuartos de final en el Premundial de la categoría, al derrotar por seis goles a cero a su similar de Nicaragua, en partido celebrado en la cancha del Estadio Doroteo Guamuch Flores, en la Ciudad de Guatemala.

Los goles de México fueron de Fidel Barajas al 19’; Kevin García al 23’; Gael Álvarez al 30’; Stephano Carrillo al 60’ y 67’ y José Urías al 90’+1’.

La escuadra mexicana se medirá el próximo martes 31 de febrero al ganador de la llave entre El Salvador y Trinidad & Tobago, en la misma cancha a las 16:00 horas, en

los cuartos de final del Campeonato Sub 17 de la Concacaf Guatemala 2023.

Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM Intentará
Foto: Twitter @miseleccionmx Foto: Twitter @Miseleccionfem
México llega a cuatro puntos en el torneo. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin José Urías selló el triunfo de México ante Nicaragua. Santiago Giménez (der.) festeja el triunfo con su compañero. Foto: Twitter @Feyenoord

El culiacanense Kevin Alexander Cantabrana Villegas dará el paso al boxeo profesional, luego de un largo recorrido en el amateur.

Kevin Cantabrana hará su debut el 3 de marzo en la función “Nuevas Leyendas” de Green Day Boxing Promotions, empresa a la que llegó pidiendo la oportunidad de ser promovido para alcanzar ahora otro sueño: un campeonato del mundo.

Cantabrana Villegas peleará a 4 rounds contra el duranguense Daniel Martínez (también debutante) en la categoría de los pesos Welter, reforzando un programa ya de por sí muy interesante que tendrá lugar en el Salón 53 y donde compartirá ring y camerinos con elementos como Juan Luis Aldana y Melissa Esquivel.

“Mi sueño es llegar a ser campeón del mundo. Lo que me impulsó a debutar son las ganas de salir adelante y de apoyar a mi familia económicamente. Agradezco a Green Day que me apoyó mucho tiempo en mi carrera amateur y que ahora lo hará como profesional”, dice el boxeador.

El historial boxístico amateur del culichi, dirigido por Eligio Beltrán, fue muy enriquecedor.

Kevin Cantabrana, de 19 años, conquistó tres medallas de oro en torneos locales, otras tantas en campeonatos municipales y cuatro en torneos estatales, antes de defender los colores del estado dos veces en la Olimpiada Nacional donde obtuvo oro y plata.

Hará debut profesional

El pugilista culichi Kevin Alexander Cantabrana Villegas estará

cerca de ir a unos Juegos Olímpicos.

Con el uniforme de México, Kevin asistió a varias competencias internacionales, entre ellas una eli-

IMDEC Participa Imdec con juegos recreativos en programa

NOROESTE/REDACCIÓN

El Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física participó con juegos recreativos como parte del programa “Construyamos la Paz”, que puso en marcha el Ayuntamiento de Culiacán en el sector Chulavista.

El director general del Imdec, José Alberto Beltrán Figueroa, encabezó las actividades, en las que participaron niños y padres de familia.

Hubo una serie de dinámicas de juegos tradicionales, en donde hubo regalos para los ganadores, entre ellos balones y calzado deportivo

para las mamás que participaron.

El Imdec sigue comprometido con la ciudadanía, llevando estas actividades, ya que el deporte siempre será un instrumento importante en la vida de todos.

También el instituto sigue trabajado mucho en la promoción deportiva en colonias populares, en una actividad no enfocada a la competitividad, sino a la recreación.

Asimismo, la intención es fomentar el deporte en el ámbito popular y que la población tenga más interés en las actividades físicas y recreativas, que organiza el Imdec.

minatoria para Juegos Olímpicos. Ganó una presea para nuestro país.

Cantabrana Villegas hizo en total 307 peleas como amateur, con solo 5 derrotas.

6D SCORE Domingo 19 de febrero de 2023.
NOROESTE .COM KEVIN CANTABRANA
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Green Day Boxing Promotions
Kevin Cantabrana estuvo
KEVIN JUÁREZ
Foto: Cortesía Imdec
Los pequeños de Chulavista participan en las actividades deportivas organizadas por el Imdec.
“Mi sueño es llegar a ser campeón del mundo. Lo que me impulsó a debutar son las ganas de salir adelante y de apoyar a mi familia económicamente”.
Kevin
Cantabrana Boxeador

Apretada victoria de Dorados de Sinaloa en la TDP

El equipo sinaloense supera por la mínima en casa al Atlético Nayarit, en partido de la jornada 14 del Grupo 15 de la Liga TDP

KEVIN JUÁREZ

Dorados de Sinaloa no afloja el paso en la Temporada 2022-2023 de la Tercera División Profesional.

Tras vencer a domicilio el pasado fin de semana a Puerto Vallarta FC, en el que significó el regreso a la actividad tras las fechas decembrinas, el Gran Pez disputó su primer partido del año en casa.

Dorados de Sinaloa superó en Sagarpa 1-0 al Atlético Nayarit, en acciones correspondientes a la fecha 14 del Grupo 15 de la TDP.

Los sinaloenses se llevaron la victoria con el tanto del guasavense Edel Said Amezola Pérez.

Al minuto 21, el delantero sina-

FGJ-CDMX

PUNTOS TIENE DORADOS EN EL GRUPO 15

loense cobró de manera correcta una pena máxima para conseguir la anotación del triunfo.

Los dirigidos por Sergio “Bachi” Quiroz sumaron su séptima victoria de la campaña para llegar a 30 unidades.

Por su parte, el Atlético Nayarit suma apenas 4 puntos en el torneo.

Dorados de Sinaloa visitará en la siguiente fecha a Xalisco FC, en compromiso pactado para el 25 de febrero.

Indaga presunta violación

SINEMBARGO

MÉXICO._ La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCdMx) investiga una denuncia anónima recibida vía digital sobre una posible violación cometida por el futbolista Arturo “Palermo” Ortiz, jugador de Pumas.

El documento señala que los hechos ocurrieron a inicios de enero de este año, cuando la denunciante fue citada en la “Carpe Artz” por el jugador ya que deseaba obtener un autógrafo del futbolista.

La suscrita y el Ortiz salieron del lugar rumbo a la casa de este último. “[Me dijo] que lo acompañara a la parte de arriba para que me mostrara algunas camisas de colección, y al entrar a una de las habitaciones, vi que sólo había un colchón en el suelo y una televisión. Pasé adelanté de él, y al encontrarme totalmente adentro, cerró la puerta al terminar de pasar conmigo, […] yo me puse de nervios y le dije que qué estaba haciendo. Él me dijo que me calmara que no iba a pasar nada”, relató la víctima.

El jugador tomó su mano e intentó llevarla hacia el colchón que estaba en la habitación, a lo que ella puso resistencia y lo jaló hacia la puerta.

Arturo “Palermo” Ortiz es acusado de presunta violación.

Posteriormente, Arturo Ortiz la habría jalado con fuerza hacia él y después empujarla hacia el colchón.

“Levantó mi vestido y se bajó el cierre del pantalón. Me apretó fuertemente, me sometió y aunque intenté resistirme, no pude hacer mucho, ya que instantes después sentí cómo introdujo su miembro dentro de mi vagina. En cuanto terminó el acto, me levanté y salí corriendo. Él sólo se quedó en el colchón sin decir nada”, concluye la denuncia.

la Tercera División Profesional.

Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM TERCERA DIVISIÓN
Foto: Cortesía Dorados
Dorados de Sinaloa continúa con el gran paso en
Foto: Twitter @ortiz_palermo
30

LUTO EN EL FUTBOL

Es hallado sin vida

SINEMBARGO

TURQUÍA._ Christian Atsu, el delantero ghanés que jugó para el Chelsea y Newcastle, falleció en el terremoto de Turquía. Tenía 31 años.

Los equipos de rescate recuperaron su cuerpo en los escombros de un edificio de lujo en el que vivía en la ciudad de Antakya en la provincia de Hatay, indicó el sábado su mánager.

“El cuerpo sin vida de Atsu fue recuperado de entre los escombros. En este momento siguen removiendo sus pertenencias”, indicó su mánager Murat Uzunmehmet a la agencia de noticias DHA.

Atsu llegó al club Hatayspor de Turquía en septiembre y anotó el gol de la victoria en el encuentro en casa del 5 de febrero ante el Kasimpa a S.K., horas antes del terremoto que golpeó en la madrugada del 6 de febrero.

Antakya se encuentra al sureste de Turquía, en la zona más golpeada por el terremoto. La cifra de fallecidos por el sismo de magnitud 7.8 en Turquía y

El ex jugador del Chelsea, el ghanés

Siria superó los 43 mil muertos el viernes.

Hatayspor indicó que el cuerpo de Atsu será repatriado a Ghana. “No hay palabras para describir nuestra tristeza”, publicó el club en Twitter.

El Presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, publicó una imagen de Atsu en Twitter y escribió: “El futbol de Ghana ha perdido a uno de sus más nobles integrantes y embajadores, uno difícil de reemplazar. Se le extrañará inmensamente”.

Un día después del terremoto se reportó que Atsu había sido rescatado, pero su club, que inicialmente anunció que tenían reportes de que estaba bien y en camino al hospital, reconoció posteriormente que el reporte del exitoso rescate fue erróneo. Su director deportivo, Taner Savut, sigue desaparecido.

escombros

PREMIER LEAGUE

Arsenal regresa a la cima de la Premier League

NOROESTE/REDACCIÓN

BIRMINGHAM._ El Arsenal regresó a la cima de la Premier League con una remontada que incluyó dos goles en el tiempo de descuento, para imponerse 4-2 al Aston Villa en el Villa Park.

Christian Atsu fue rescatado de los escombros en Turquía, lamentablemente ya se encontraba sin vida.

LALIGA Real Madrid sufre, pero derrota al Osasuna

NOROESTE/REDACCIÓN

PAMPLONA._ El Real Madrid no cede en la lucha por LaLiga y sumó en Pamplona tres nuevos puntos al imponerse 2-0 al Osasuna, en partido de la jornada 22.

La victoria, trabajada, se certificó con un gol de Valverde en el minuto 78, previa

asistencia de Vini Jr., y otro de Asensio en el añadido a pase de Álvaro Rodríguez.

Cuarto triunfo consecutivo del equipo merengue, que llega a 51 puntos, a cinco del líder Barcelon.

Fue hasta el minuto 78 cuando llegó el 0-1. La asistencia salió de Vini Jr. y la definición fue de Valverde desde el punto de

penalti.

Parecía que el campeón del mundo iba a tener unos minutos finales complicados para mantener ese gol en El Sadar, pero no fue así. En el 89’, le anularon un gol a Vini Jr. por fuera de juego a instancias del VAR y ya en el añadido Asensio cerró esta trabajada victoria, previo robo de balón en campo contrario y asistencia del canterano Álvaro Rodríguez.

Por su parte, el Mallorca, que dirige el mexicano Javier Aguirre, goleó en casa 4-2 al Villarreal para colocarse en el octavo puesto con 31 puntos.

El Betis, del mexicano Andrés Guardado, venció 2-1 al Valladolid para ser quinto de la tabla con 37 unidades. Guardado no vio acción al quedarse en la banca.

El Arsenal regresó a la cima de la tabla al llegar a 54 puntos, dos más que el Manchester City que igualó 1-1 en su visita al Nottingham Forest.

Por su parte, el Wolverhampton del mexicano Raúl Jiménez perdió en casa 1-0 ante el AFC Bournemouth.

Raúl Jiménez ingresó de cambio al minuto 77 por Adama Traoré, pero nada pudo hacer por igualar el partido.

SERIE A

El Inter saca trabado triunfo ante el Udinese

NOROESTE/REDACCIÓN

MILÁN._ El Inter de Milán rubricó una trabajada victoria ante el Udinese por marcador de 3-1, que le asegura la segunda plaza en la Serie A y le permite encarar con buenas sensaciones la vuelta a la Champions League.

Fueron Romelu Lukaku (20’) de penal, Henrikh Mkhitaryan (73’) y Lautaro Martínez (89’) quienes marcaron los goles por el Inter en este partido de la jornada 23. Por el Udinese descontó Sandi Lovric (43’).

Por su parte, el AC Milán se afianzó en el tercer puesto con 44 puntos al derrotar de visitante 1-0 al Monza.

8D SCORE Domingo 19 de febrero de 2023.
NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
Foto: Twitter @realmadrid
Real Madrid sigue con aspiraciones en LaLiga.
Foto: Twitter @Arsenal
Christian Atsu, falleció en el terremoto de Turquía, país donde jugaba; su cuerpo fue recuperado de entre los
Foto: Twitter @thenff
Domingo 19 de febrero de 2023.
OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 19 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.