DESTAPAN RÓSTER
Julio Urías y José Urquidy encabezan el róster de México que competirá en el Clásico Mundial de Beisbol. 4D
RUGIRÁ EN EL PUERTO
Con un Nacional de Motocross y artistas como Santa Fe Klan y la Sonora Dinamita se realizará la Semana Internacional de la Moto Mazatlán 2023. 8D
CULIACÁN
Se queda en la orilla
Cañeros de Los Mochis (México) cae 8-3 ante República Dominicana en la semifinal de la Serie del Caribe 2023. 4D y 5D
Operativo en Tacuichamona
Capturan a presunto operador de ‘El Mayo’
NOROESTE/SINEMBARGO
Culiacán/Ciudad de México (Noroeste/SinEmbargo)
._ Un operativo ejecutado por fuerzas federales en el estado de Sinaloa culminó con la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, “El Lupe”: un operador del Cártel de Sinaloa y cercano a sus líderes, Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo”
El despliegue liderado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional comenzó aproximadamente a las 4:30 horas de ayer jueves en Tacuichamona, localidad ubicada a 45 kilómetros al sur de Culiacán.
REITERA ROCHA
RESPETO A UAS
El Gobernador Rubén Rocha
Moya garantiza al Rector Jesús Madueña Molina apoyo y respeto a autonomía de la Unviversidad Autonóma de Sinaloa. 8B
GLOBAL
Detienen a José Guadalupe Tapia Quintero en un operativo de la Sedena ocurrido desde las 4:30 horas en la sindicatura de Tacuichamona; en agosto de 2022 fue detenido su hijo, Heibar Josué “N”
‘El Lupe’ Tapia ya está en la Ciudad de México: Rocha Moya
KAREN BRAVO
José Guadalupe “El Lupe”
Tapia Quintero fue trasladado a la Ciudad de México a tempranas horas de este jueves, tras su captura en Culiacán, confirmó el Gobernador Rubén Rocha Moya.
“Seguramente el gabinete de seguridad lo dará a conocer, si es que no lo ha hecho, no estoy enterado de alguna conferencia, pero si no lo hizo lo va a hacer”, expuso el mandatario estatal.
SISMOS DEVASTADORES
Los sismos que se registraron el domingo y lunes en la frontera entre Turquía y Siria han dejado más de 22 mil personas muertas hasta el momento. 8A
Of NEGOCIOS
PRECIOS
MÁS CAROS
La inflación en México, fue de 7.91 por ciento a tasa anual en enero del 2023, con dos meses consecutivos al alza, según datos difundidos por el INEGI. 8B
De acuerdo con una consulta al Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SSPC, el arresto de “El Lupe” tuvo lugar aproximadamente a las 7:30 horas del día de Su actual estatus de detención es en traslado, como también reporta la ficha de registro del portal de la SSPC. En agosto del año pasado, elementos de la Sedena, la Secretaría de la Marina y la Guardia Nacional detuvieron al hijo de “Lupe Tapia” en Culiacán por su supuesta resposabilidad como operador y socio de Ismael “El Mayo” Zambada, e identificado como generador de violencia a nivel nacional. La persona que fue detenida es Heibar Josué “N” , que presuntamente es hijo de Guadalupe Tapia, quien el 2014 Estados Unidos dio a conocer el supuesto vínculo con el Cártel de Sinaloa, al ser designado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento de Tesoro. “Heibar Josué ‘N’ y una persona más fueron localizados en la vía pública, en Culiacán, Sinaloa, siendo la detención en flagrancia delictiva y sin efectuar un solo disparo, logrando el aseguramiento de pastillas de posible fentanilo
GOBIERNO
Sin embargo, minutos después informó que un civil armado resultó herido de bala derivado del operativo. La persona fue atendida en un hospital, y le corresponderá a la Fiscalía General del Estado iniciar la averiguación de los hechos. Tras el operativo de captura de “El Lupe”, hubo sobrevuelos de un helicóptero en la zona norte de Culiacán, la misma donde hubo bloqueos durante la jornada de violencia del pasado 5 de enero.
Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado, habla de la captura de ‘Lupe’ Tapia.
“El Lupe” Tapia fue detenido en la sindicatura de Tacuichamona, en la zona rural al sur de Culiacán.
“No hubo ningún problema, no hubo intercambio ahí, no hubo enfrentamiento”, afirmó Rocha Moya.
La información indicó que el detenido ya fue trasladado a la Ciudad de México tanto por personal de la Sedena como de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.
En 2014, Estados Unidos dio a conocer el vínculo de Tapia Quintero con el Cártel de Sinaloa, al ser designado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro. En un comunicado de la DEA, incluso lo consideró como uno de los altos mandos del Cártel de
BELEM ANGULO
Édgar Augusto González
Zataráin, Presidente Municipal de Mazatlán, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por la presunta falsificación de su firma en el contrato de Azteca Lighting. La denuncia fue interpuesta hace 20 días por el primer edil, confirmó la Fiscal General Sara Bruna Quiñónez Estrada. “Hace aproximadamente 20 días. Sí, tenemos avance, pero es un asunto… es una prueba que está recabando”, dijo la titular de la Fiscalía, quien sostuvo no poder brindar más detalles del tema debido a que la carpeta de investigación se encuentra en etapa de integración.
Desde octubre de 2022, la Auditoría Superior del Estado interpuso una denun-
El Gobernador afirmó que la ciudadanía podría llevar sus actividades normales, y descartó la posiblidad que hubiera un nuevo Jueves Negro, como los ocurridos el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero del 2023. Además garantizó que las autoridades están preparadas para contener una reacción violenta por parte de la delincuencia. [pendiente por contabilizar], un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y un vehículo”, se lee en la comunicación oficial.
Rocha Moya explicó que el sobrevuelo estuvo relacionado con los operativos realizados por corporaciones de seguridad. “Seguramente andaban explorando, qué se yo, pero es parte de ese operativo que finalmente concluyó”, dijo.
Sinaloa. “Tapia Quintero fue acusado formalmente por un gran jurado federal en febrero de 2013 por varios cargos, entre ellos conspiración para distribuir metanfetamina con intención de importar, conspiración para poseer con intención de distribuir metanfetamina y conspiración para cometer encubrimiento de lavado de dinero”, señala el comunicado.
José Guadalupe Tapia
Quintero, también conocido como “El Lupe”, es residente de Sinaloa, México y propietario de varias empresas, incluidas empresas de autobuses y camiones con remolque en México. Como coordinador de trans-
Alcalde de Mazatlán denuncia falsificación de firma ante FGE
cia penal contra Luis Guillermo Benítez Torres, ex Alcalde de Mazatlán, por presunto daño a la hacienda pública del Municipio de Mazatlán debido a contrato con Azteca Lighting, que representó 60 millones 880 mil 730 pesos para la compra de 2 mil 139 luminarias.
Actualmente el Gobierno de Mazatlán tiene en suspensión el contrato, que representaba en una primera etapa 400.8 millones.
En el momento que se realizó esta contratación González Zataráin era Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán.
El 25 de octubre, Benítez Torres dejó el cargo de Presidente Municipal de Mazatlán para aceptar la titularidad de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, mientras que el ex Secretario del Ayuntamiento, González
Zataráin, fue declarado Alcalde sustituto por el Congreso de Sinaloa.
González Zataráin, aseguró que no ha sido citado por la Fiscalía General del Estado como acusado en las denuncias por adquisición de luminarias en este municipio, pero ha acudido como testigo y como interesado en que se aclare que no es su firma la que está en un contrato de esas adjudicaciones directas. “No, (no he sido citado como acusado), no, yo en lo particular he ido como testigo y he ido al revés, como interesado, el tema de interesado es porque a mí me interesaba que quedara claro que no era mi firma y ese procedimiento ya lo hicimos, fui un par de veces, se hicieron ahí las pruebas, el peritaje y todo este tema”, añadió. Precisó que su firma falsi-
porte del Cártel de Sinaloa, Tapia Quintero usó sus negocios para mover grandes cantidades de metanfetamina a la vez desde el interior de México hasta la frontera entre Estados Unidos y México, incluido Arizona. Además, controlaba rutas clave de distribución de drogas desde Sinaloa, México, hasta puntos de destino a lo largo de la frontera suroeste de Estados Unidos. n Dice Rocha que no cree en todos los policías locales Local 2B n ‘Lupe’ Tapia, fichado por tradficar drogas n Aliado del Cártel de Sinaloa Seguridad 7B
Édgar Augusto González Zataráin, Presidente Municipal de Mazatlán.
ficada solamente aparece en el contrato de 400.8 millones de pesos para la adquisición por adjudicación directa de 2 mil 139 luminarias a la empresa Azteca Lighting. Por dicho contrato realizado en la administración del ahora ex Alcalde y ex Secretario de Turismo en Sinaloa, Luis Guillermo Benítez Torres, el Ayuntamiento de Mazatlán dio un anticipo de 60 millones de pesos, pero al ser rescindido, la Comuna interpuso un recurso legal para recuperar esa cantidad de dinero.
Asegura Alcalde de Mazatlán que no ha sido citado por la Fiscalía Mazatlán 1B
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16264 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
SCORE Foto: Cortesía Serie del Caribe
Foto: Twitter @MLB_Mexico
Gto: Noroeste
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera -dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseveró que Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública-, creó una red de corrupción que le permitió obtener 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, por un monto de 745.9 millones de dólares.
Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, detalló que esto derivó en un juicio de carácter civil en el estado de Florida, Estados Unidos, en contra de García Luna, así como de una serie de personas y empresas que formaron parte de la supuesta red de corrupción.
“Durante el tiempo en que García Luna ejerció su cargo como Secretario de Seguridad, tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”, indicó Gómez Álvarez.
Señaló, además, que bajo el auspicio del ex titular de la SSP Federal, “un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.8 millones de dólares, y sigue el examen de otras operaciones, no hemos terminado”, expuso.
“Estos beneficios fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes muebles e inmuebles, así como otros activos en el estado de Florida. El Gobierno de México, por medio de la UIF, identificó la red de corrupción, su forma de operación, los montos y la ruta que siguieron los recursos”, subrayó.
Ante ello, el titular de la UIF informó que por estos hechos se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República el 24 de diciembre de 2019, por hechos de corrupción, delincuencia organizada y lavado de dinero.
También se interpuso una demanda de carácter civil en un tribunal del estado de Florida, el 21 de septiembre de 2021, del cual se esperaba se resolviera un recurso judicial para iniciar el juicio.
“Estos beneficios fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes muebles e inmuebles, así como otros activos en el estado de Florida [...] Se hará todo el esfuerzo con el propósito de recuperar el dinero de lo que se nos despojó como país y como pueblo”, indicó.
Según Gómez Álvarez, además de García Luna, también están señalados un total de 44 empresas y las siguiente personas: Linda Cristina
Pereyra de García Luna, Mauricio Samuel Weinberg
López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia
Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, José Francisco Niembro
González, Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro.
Beneficiado con contratos Genaro García Luna, el poderoso Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón juzgado por narcotráfico en Estados Unidos, se formó como policía en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y, ya como particular, se benefició con casi 5 mil millones de pesos en contratos de este organismo de espionaje político que le otorgó el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
García Luna, quien trabajó en el Cisen entre 1990 a 1999, recibió en el sexenio de Peña Nieto un total de 14 contratos del organismo de espionaje desaparecido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo director era Eugenio Ímaz Gispert, excuñado de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Por 745.9 millones de dólares
Tejió García Luna red de corrupción: UIF
Los recursos intentaron ocultarse en paraísos fiscales y hay denuncias para recuperar esos activos financieros, señala Pablo Gómez Álvarez
Salvaron a ‘súperpolicía’ de FCH
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Luis Cárdenas Palomino, quien fuera el brazo derecho de Genaro García Luna, fue salvado por el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, cuyo presidente es Jorge Antonio Cruz Ramos y cuenta con los magistrados María Elena Rosas López y Pablo Domínguez Peregrina, acusó esta mañana el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
García Luna se hizo en el Cisen de Salinas, y del Cisen de Peña Nieto se llevó 5 mil millones de pesos, señalan.
‘NO HUBO PACTO’, AFIRMA
Se enfrenta Margarita Zavala a Morena al defender a Calderón
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Diputada panista Margarita Zavala Gómez del Campo se confrontó con las fracciones parlamentarias de Morena y aliados en la Cámara de Diputados tras las acusaciones en contra del expresidente Felipe Calderón de pactar con cárteles del narcotráfico, lo cual fue rechazado por la exprimera dama.
Todo empezó cuando la Diputada del Partido del Trabajo Lilia Aguilar confrontó directamente a Zavala por los vínculos con el narcotráfico que presuntamente su esposo Calderón, de acuerdo con revelaciones dadas a conocer en el juicio en contra del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna en Estados Unidos.
“Creen que con el silencio de complicidad van a acabar con una realidad, Felipe Calderón instauró un narco estado en este país, y acá a la derecha quieren seguir protegiendo a ese narco estado, ustedes se han atrevido acá, en esta tribuna a querer tachar al Presidente López Obrador porque tuvo la gentileza de saludar a la madre de un capo”, dijo la petista. La Diputada agregó que lo revelado en el juicio a García Luna revela la relación que el Gobierno federal tenía con células del narcotráfico.
“Aquí queda en evidencia que ustedes no la saludaban, los abrazaban y eran dueños del negocio junto con ellos. El juicio de Genaro García Luna requiere que muchos vengan a rendir
El contrato más cuantioso que García Luna obtuvo del Cisen, de cuyo director era jefe el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue por 170 millones 975 mil dólares, equivalentes a 3 mil 400 millones de pesos al tipo de cambio de 20 pesos por dólar y fue por concepto de “Adquisición y configuración de comunicación”.
Este contrato de 2014 y los otros 13 los consiguió a través de la empresa Nunvav, Inc., identificada por el Gobierno de México como una de las 44 empresas utilizadas por ese personaje y sus cómplices en una “trama de corrupción” que involucra una fortuna de 745 millones de dólares, según el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez. El segundo contrato más cuantioso del Cisen a García Luna ascendió a 24 millones
de las acusaciones de pactar con el narco en su sexenio.
cuentas aquí, especialmente Margarita Zavala a la que abiertamente aludo para que venga y nos diga cómo se hicieron tantas tropelías, cómo avanzó el cartel de Sinaloa en este país, bajo los ojos ciegos, aparentemente ingenuos o tontos”, declaró Lilia Aguilar.
En respuesta a los señalamientos, la panista Margarita Zavala rechazó cualquier nexo del Gobierno federal con la delincuencia organizada durante la administración de su esposo y agradeció a su bancada por el respaldo.
“No hubo un solo pacto político con criminal alguno, en cambio la ola de violencia que estamos viviendo los mexicanos, es a causa de una política irresponsable y cobarde y cómplice de abrazos y no balazos, o solo los libera, los defiende, no los extradita y hasta pide su extradición. Se enfrentó al crimen organizado, ya quisiéramos presidentes valientes, ya quisiéramos, ya quisiéramos partidos responsables, mi solidaridad también a la Fuerza Aérea Mexicana que no merece ni
940 mil dólares, equivalente a 500 millones de pesos, y lo obtuvo, en 2015, para la “Adquisición e Instalación de la plataforma” (sic).
En 2014, también el Cisen otorgó a García Luna un cuantioso tercer contrato por 15 millones 130 mil dólares, equivalentes a 302 millones de pesos, para la “Adquisición de equipos con tecnología de seguridad nacional”. También de 2014 es el cuarto contrato del Cisen más cuantioso, esta vez por 5 millones de dólares, equivalentes a 100 millones de pesos, para “Servicio y entrega de una plataforma de seguridad nacional”.
Los 14 contratos que otorgó el Cisen a Nunvav, Inc. ligada directamente a García Luna suman 246 millones 829 mil 370 dólares, que en moneda nacional ascienden a 4 mil 936 millones 587 mil pesos.
a Morena ni a sus aliados en el gobierno”, dijo Margarita Zavala. Los morenistas y panistas se confrontaron durante la sesión con gritos de ambas bancadas de “narcos, narcos”.
“Estoy medicada”: Margarita, la diosa de la cumbia, habla sobre su depresión Ayer, la Diputada también habló del tema e intentó minimizar las declaraciones del exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, en el juicio contra Genaro García Luna, donde afirmó que el expresidente Felipe Calderón ordenó proteger al cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán. “A mí me parece que lo que tenga que suceder en ese juicio, pues que suceda. Y lo demás, pues yo creo que toda la parte de los testimonios, como quiera, yo no veo que estén ahorita aprobándolo, pero bueno, vamos a esperar, yo no opino sobre este tema hasta que termine”, dijo la esposa del exmandatario al ser entrevistada en el recinto legislativo de San Lázaro.
Estos contratos que García Luna consiguió del Cisen de Peña Nieto son sólo una parte de los 745 mil 879 millones 384 mil dólares que obtuvo en 40 contratos mediante 44 empresas, que equivalen a poco menos de 15 mil millones de pesos, según la UIF de la Secretaría de Hacienda. García Luna ingresó en el Cisen en 1990, donde llegó a tener el cargo de director general hasta que, en 1999, ingresa a la naciente Policía Federal Preventiva, en la Secretaría de Gobernación con Francisco Labastida Ochoa. Y en noviembre de 2001, ingresa como coordinador general de la Agencia Federal de Investigación de la entonces Procuraduría General de la República por invitación del general Rafael Macedo de la Concha. (Con información de Álvaro Delgado Gómez).
Pablo Gómez dijo que con esta resolución, que no se puede apelar, tendrán que descongelarse los bienes del “súper policía” del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Seguirá preso por los procesos que se le siguen, pero tendrá acceso a su dinero, posiblemente corrupto. Cárdenas Palomino, pues, le ha ganado al Gobierno federal con ayuda del Poder Judicial.
El llamado “súper policía” fue aprehendido por la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Marina en donde se encontraba escondido, en Naucalpan, Estado de México, acusado de tortura en contra de Sergio Cortés Vallarta, Eduardo Estrada Granados, Ricardo Estrada Granados y Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta Cisneros, a quienes se acusa de ser parte de una supuesta banda criminal de secuestradores, “Los Zodiaco”. El exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal fue enviado al penal del Altiplano, en el Estado de México. El pasado 25 de enero, el Tribunal, según leyó el titular del UIF los términos de la resolución del Colegiado: “La justicia de la unión ampara y protege a Luis Cárdenas Palomino”. “Es una resolución definitiva e inapelable. No tenemos recurso. El Tribunal desechó un recurso presentado por el Gobierno mexicano a través de la Unidad de Inteligencia Financiera y como copartícipe del recurso, el propio Presidente de la República”, afirmó Gómez. “Ahora, ¿qué significa esto? Que la acción del Gobierno con el propósito de prevenir actividades ilícitas en el sistema financiero, de personajes que se conoce realizan actividades de lavado de dinero, son liberados del problema de estar en la lista de personas bloqueadas”, señaló el funcionario.
Pablo Gómez detalló que la UIF tenía congelada una cuenta de cinco millones de pesos, aunque dijo que es “dinero liviano para estas tramas de corrupción”, pero apuntó que al estar en la lista de personas bloqueadas no tiene acceso a sistema financiero, es decir, no puede cobrar nada, sean cheques, valores, moneda extranjera, etc.
Asimismo, el titular de la UIF explicó que al no tener Cárdenas Palomino ningún procedimiento en un país extranjero, la decisión del Poder Judicial es inapelable, pues con la resolución el incluirlo en la lista de personas bloqueadas carece de certeza y seguridad jurídica.
“El Poder Judicial debería interesarse en lo contrario. El Gobierno no puede callar ante esto. Se tiene que informar lo que está pasando”, criticó.
2A Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Foto: @Juan_OrtizMX
Margarita Zavala al defender desde su escaño a Calderón
Ricardo Monreal que Lorenzo Córdova le habló para solicitar una reunión con los legisladores
POR ‘PLAN B’
Reciben Senadores a consejeros del INE
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ El Senado de la República recibirá a los consejeros del Instituto Nacional Electoral para que puedan discutir sobre las consecuencias del “Plan B” de la Reforma Electoral.
Así lo dio a conocer Ricardo Monreal, Senador de Morena y presidente de la Junta de Coordianción Política en el Senado, quien detalló ante medios de comunicación que el Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, le llamó por teléfono para manifestarle su interés en conversar con dicha cámara del Congreso, a lo que él accedió.
“Le dije que sí, porque el Senado siempre ha actuado como un órgano de interlocución y buena fe en el que se escucha todas las voces, esa es nuestra obligación. Me comentó que tenían una serie de preocupaciones y que si podían expresarlas. Le dije que sí”, comentó.
La reunión se llevó a cabo el jueves de forma privada a las 17:30 horas, y en dicho encuentro estuvieron los coordinadores de los ocho grupos parlamentarios y los presidentes de las comisiones de Gobernación, Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales. Sin embargo, también agregó que si se integra un legislador que no fue requerido, también será recibido.
“No podemos cerrar las puertas simplemente diciendo ‘ya no hay materia, ya no hay nada que hacer, no hay que escucharlos’. Siempre hay que dialogar: ese es el principal factor y valor de la democracia y yo los voy a escuchar. No se trata de ofrecer ni dar a cambio, pero por qué negarme a escucharlos”, añadió.
GRUPOS PARLAMENTARIOS
Deciden no remover a Creel de Mesa Directiva
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ El panista Santiago Creel Miranda continuará encabezando la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, de acuerdo con el morenista Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Con un “abrazo de Acatempan”, ambos legisladores dieron fin a las diferencias que tuvieron debido a la presencia de militares armados durante la sesión del Congreso General el pasado 1 de febrero.
Después de que se planteara remover a Creel Miranda de la presidencia de San Lázaro para “preservar la unidad, respetando las diferencias”, el morenista Mier Velazco compartió que los coordinadores parlamentarios de los partidos acordaron no iniciar ningún procedimiento en contra del Diputado panista.
“El Partido del Trabajo y el Partido Verde desistieron de iniciar algún procedimiento que no fuera el del acuerdo y la conciliación, a través de las discusiones, desde luego, que tuvimos con la presidencia de la Mesa
Directiva”, declaró en conferencia de prensa, acompañado de Creel.
Además, confirmaron que, “por el bien de la Cámara, y por el bien de la estabilidad”, seguirán fortaleciendo los trabajos tanto de la Mesa Directiva como de la Junta de Coordinación Política, así como de los mecanismos de coordinación y de comunicación.
El presidente de la Jucopo también destacó que privilegiarán la política como un instrumento para solucionar diferencias entre legisladores y grupos parlamentarios.
“Tenemos que garantizar que se preserve la unidad de la Cámara de Diputados, respetando las diferencias, los puntos de vista que cada grupo parlamentario tiene, o en lo individual, diputadas y diputados, sin limitar el derecho que las diputadas y diputados tienen, pero velando porque prevalezca la unidad en la diferencia en la Cámara de Diputados”, sostuvo.
En seguida, Santiago Creel afirmó que habrá un protocolo de actuación entre la Jucopo y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el que se respeten los órdenes parlamentarios y castrenses para actos futu-
ros, luego de “hacer una consulta con la Secretaría de la Defensa”.
Además, agradeció a Mier Velazco y al resto de coordinadores parlamentarios por privilegiar el diálogo y el buen entendimiento sobre las diferencias que puedan presentarse. “A esto yo le llamaría o más bien le llamo, un Acatempan Legislativo, parlamentario (...) afortunadamente hemos podido llegar a un buen entendimiento, cosa que yo agradezco al presidente de la Junta de Coordinación Política y a los integrantes coordinadores”, dijo.
Momento de la detención de Ovidio Guzmán en el operativo de 2019.
CONTRA EXTRADICIÓN
Ovidio
Guzmán obtiene otra suspensión
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ Un Juez concedió una nueva suspensión de plano y de oficio a Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, contra su extradición a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico.
Everardo Maya Arias, Juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, otorgó la medida cautelar solicitada contra la orden de detención provisional con fines de extradición.
El impartidor de justicia explicó que la medida cautelar es para el efecto de que el quejoso no sea extraditado del país y quede a disposición del Juzgado de amparo por cuanto hace a su libertad personal, en el lugar en el que se encuentra recluido, es decir, el Centro Federal de Readaptación Social de Almoloya, Estado de México.
El Juez Maya Arias dio un plazo de cinco días a Ovidio Guzmán para que precise el estado procesal que guarda el proceso de extradición, así como el órgano jurisdiccional que conoce del mismo.
El juzgador precisó que la medida cautelar otorgada no surtirá efecto alguno si la orden de extradición reclamada fue emitida por autoridades diversas a las señaladas como responsables, o bien, si aquella se emitió dentro de un procedimiento resuelto en su totalidad de manera definitiva, en el que se haya otorgado al quejoso la oportunidad de hacer valer su derecho fundamental de defensa.
Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: @Mx_Senado
Ignacio Mier y Santiago Creel se dan “abrazo de Acatempan”.
Foto: Noroeste
¿Quién arma el rompecabezas?
JAIME GARCÍA CHÁVEZ
La hegemonía lopezobradorista crece, no lo dudo; es electoral, pero rebasa con mucho ese aspecto, aunque sus oponentes frecuentemente no lo adviertan. Con motivo del alboroto que se armó en torno de la presentación de “Un punto de partida”, y no lo digo con desprecio, me asaltó fuerte la pregunta de quién armará el rompecabezas para poner oposición y resistir esa hegemonía que se ensancha, porque ese aspecto de la coyuntura, como todo mundo lo reconoce, es esencial que tenga una respuesta, y a mi juicio una respuesta de izquierda democrática, que no termina de plasmarse. Si nos quedáramos exclusivamente en los aspectos electorales, qué partidos, coaliciones y candi-
EDITORIAL
Cambio de bando
datos habrá en la sucesión presidencial, en el Congreso de la Unión, en las gubernaturas y en los congresos locales, sin duda nos quedaríamos cortos, dada la vastedad de los problemas de México y las decisiones que hay que tomar para un nuevo curso nacional.
Quiero decir, que con todo y lo importante que sea, la lucha por quién ostentará el poder a partir de 2024, el problema no se agota ahí. En este sentido, se está atento a las escisiones que puedan presentarse en el poder hoy oficial. La cada vez más famélica triplealianza es una alternativa que está en entredicho, por decirlo suavemente, e indiscutiblemente no inspira la más mínima confianza
La detención de un presunto operador de Ismael “El Mayo” Zambada en la sindicatura de Tacuichamona, a 45 kilómetros al sur de Culiacán, podría pasar como otro operativo más para capturar a un presunto delincuente, sin embargo, llama la atención que las autoridades federales, representadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, no informaron a las autoridades del Estado sobre esa acción.
Trascendió que fuentes del Gobierno del Estado solo informaron que el presunto operador que fue detenido fue identificado como Guadalupe Tapia Quintero “El Lupe Tapia”.
Pero, tal y como se ha hecho en detenciones de operadores o jefes de la delincuencia organizada, las fuerzas federales prescinden en la medida de lo posible de la intervención de elementos del Estado o municipales.
Así se evidenció con la captura de Ovidio Guzmán el 5 de enero, cuando el grueso de la operación fue realizada por el Ejército y la Guardia Nacional.
Si ya los hechos violentos de es día, conocido como “la réplica del Jueves Negro”, evidenciaron lo que soterradamente se sabía, que los municipios de Sinaloa carecen de elementos de seguridad pública suficientes para garantizar a la población el orden y la prevención del delito, ahora resalta que, aparte de ser pocos, no todos son confiables. Esa secrecía de la Federación hacia el Estado solo confirma que no hay confianza en las corporaciones locales, que se sospecha de elementos colaboradores de los grupos delincuenciales.
Al respecto, destaca la declaración del Gobernador Rubén Rocha Moya, quien dijo que no confía en todos los policías locales.
Tras admitir que el Gobierno federal no informó al Estado sobre el operativo de captura de “El Lupe” Tapia, Rocha Moya titubeó cuando se le cuestionó si confía en las corporaciones policiacas locales “Ya es otro tema, ese es otro tema ¿no? Si quieres después hablamos de ese tema”, comentó el Mandatario estatal.
Después regresó al asunto y señaló que “en general confío en las policías, en muchos no, muchos no, pero no me consta de muchos, tengo sospechas y nosotros actuamos en razón de eso, de saber cuál es tu realidad, el Gobierno tiene que saber cuál es tu realidad”.
Es difícil asegurar que hay corporaciones policiales perfectas, también es difícil asegurar que no vamos a encontrar elementos informantes de los criminales.
Sin embargo, es preocupante que quienes vigilan el orden en nuestras ciudades puedan estar trabajando para otro bando y no el de policía y buen gobierno.
¡Son chingaderas!
JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com
No hay otra forma de expresarlo, no hay otra forma de decirlo. La última vez que circulaba por la Autopista Mazatlán-Culiacán, 30 kilómetros al norte, pasando la caseta de “Mármol” un vehículo se salió del camino porque le reventó una de sus llantas delanteras producto de un bache en la carretera. Era el 24 de diciembre de 2022, viajaba con mis hijos de Escuinapa a Culiacán, por ese tramo carretero en pésimas condiciones pagamos 146 pesos, a las 3:03 por el carril de telepeaje, según consta en el recibo digital que aún conservo. Cada semana sabemos por diversos medios de comunicación de accidentes viales ocurridos en rúas federales del estado; exceso de velocidad, distracciones de las y los conductores, desperfectos mecánicos y por supuesto el pésimo estado de las carreteras. Para los expertos en movilidad y seguridad vial, la siniestralidad carretera conjuga una serie de factores que, en suma, aumentan la posibilidad de un desenlace de consecuencias fatales. Desde un siniestro de repercusiones económicas cuantiosas, hasta alguno que deje graves daños a la salud o secuelas para el resto de la vida, o lo que es peor, la irreparable pérdida de la vida, como lamentablemente ocurrió en más de 668 casos de homicidio culposo -mayoritariamente accidentes- en nuestra entidad, en el 2022, según los datos oficiales del
para abrirle un rumbo al país. A estas alturas creer que el PRI y el PAN representan una opción para México es una aberración, como lo es considerar que el PRD es un partido de izquierda. El 2018 barrió con el sistema de partidos, generándole a la Nación un gran problema, que se ha agravado porque la misma hegemonía lopezobradorista no decidió en el momento más oportuno la construcción de un genuino partido político que la representara, más allá de las coincidencias o discrepancias que se tengan con Morena. Se ha apostado, como lo hicieron los totalitarismos durante la primera parte del Siglo 20, por un movimientismo más que por un sistema de partidos políticos acorde con la democracia, aun haciéndose cargo de la crisis de los mismos y que se padece mundialmente.
Otra incógnita es cómo jugará finalmente el partido de Dante Delgado, Movimiento Ciudadano, que, dicho sea de paso, protagonizó la iniciativa “Un punto de partida”, y esto pues el tiempo, ya muy estrecho, lo dirá. El problema es, a mi juicio, que está faltando una alternativa global, de conjunto, electoral y más allá, que someta a crítica el contenido esencial del ejercicio del poder como se ha dado en México y que hasta ahora no ha tenido relevancia alguna en el análisis de la transición a la democracia. En otras palabras, como lo estamos viendo ahora, el problema no es sólo quién gana las elecciones, sino cómo ejerce el poder que se le delega, y en términos de democracia es tan importante una cosa como la otra, y hasta más. Por eso la alternativa en que pienso no solo es para la futura elección, las pretensiones puramente antagónicas que conllevan y el desenlace mismo de la elección, sino el buscar un proyecto o
CIZAÑAS DE CECEÑA
Esto sí que duele
una síntesis que dé cuerpo a un ciclo largo en la vida nacional. Percibo que esto a muy pocos les interesa. De ahí que una iniciativa como “Un punto de partida” se pierde en la realización de un evento en la capital de la República que ve al resto del País como provincia, que una mañanera practique a ultranza la denostación, o que la actitud de un ciudadano distinguido como Cuauhtémoc Cárdenas se convierta en el punto central del debate. Los problemas del País son tan grandes que reclaman una síntesis de pensamiento que le dé curso a una alternativa de largo plazo para México, en donde las elecciones jugarán un papel fundamental, sin serlo todo. Por eso, lo que más me sorprende con el alboroto por la presentación de “Un punto de partida”, me preocupa y hace preguntarme: en este país, ¿quiénes están dispuestos a armar el rompecabezas?
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Un Arzobispo torturado
Este gallego fue el último Arzobispo católico que le tocó a Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) al final de su vida. Fue un personaje harto particular, siempre vestido con ropas harapientas y burdas, de prolongados ayunos, tras cuya muerte a los 47 años se descubrió que su cadáver, lleno de hematomas y llagas purulentas, mostraba signos de auto tortura: como penitencia se azotaba y flagelaba regularmente, usaba un alambre de púas que se le clavaba en la carne del vientre, dormía en una alcoba pobrísima, casi sin muebles, con chinches que le picaban todo el tiempo, se dejaba tan largas las uñas de los pies que solían clavársele y generarle agudos y constantes dolores de los cuales él nunca se quejaba.
Francisco de Aguiar Seijas y Ulloa
https://dbe.rah.es/biografias/52270/francisco-de-aguiar-seijas-y-ulloa
Aguiar Seijas y Ulloa, Francisco de 1632-1698
El más ilustre prelado gallego que ocupó la sede arzobispal de México nació en Betanzos, La Coruña, a comienzos del Siglo 17. Se trasladó niño a Santiago como paje del Arzobispo Fernando de Andrade, quien, conmovido por su afición a la lectura, le concedió un beneficio simple con el que poder sufragar sus estudios realizados primero en el Colegio de Santiago Alfeo (Santiago), en el que llegó a catedrático de Filosofía, y luego en el de Cuenca (Salamanca), al finalizar los cuales consiguió la canonjía de lectoral en la Catedral de Astorga, de donde pasó a la de Santiago para ocupar el puesto de canónigo penitenciario. En 1677, Carlos II lo promueve como Obispo de Michoacán, hacia donde se embarca en junio de 1678. Permaneció al frente de esta Diócesis hasta 1682, año en el que es promovido como Arzobispo de México, la máxima jerarquía de la Iglesia novohispana, haciendo su entrada en la capital de la Archidiócesis y del Virreinato el 25 de julio, festividad del Apóstol Santiago al que toda su vida manifestó gran devoción. Se conoce la actividad pastoral del Arzobispo gracias a Antonio de Robles, autor de un Diario de sucesos notables (1665-1703), quien enumera los numerosos viajes del prelado por el extensísimo territorio de su Archidiócesis. Le cupo a este Arzobispo la honra de poner la primera piedra de la iglesia nueva de Guadalupe en marzo de 1695.
Secretariado Ejecutivo y la Fiscalía General de Justicia.
Lo que los ciudadanos de Sinaloa reclaman con justa razón es el aumento del 40 por ciento al peaje cuando las vialidades federales de cuota están en condiciones deplorables, son peligrosas y no tienen para cuando ser atendidas. Las autoridades federales encargadas están alejadas del tema y los legisladores, aquellos que deberían ser la voz de las y los ciudadanos, prefieren tomar asuntos de otra índole que escuchar el legítimo reclamo popular.
No es uno o dos, son varios los y las legisladoras federales que dicen “representar” a los sinaloenses, los hay de Morena, el PT y el PRI, hasta el momento no se ha escuchado nada de ellos en la Cámara de Diputados, están mudos o discutiendo sus soliloquios. Allá metidos en sus temas, discutiendo agendas ajenas a la problemática de sus representados. Seguramente desde que están en el curul federal dejaron de circular por las carreteras de Sinaloa, ahora viajan en avión y pues, lo que pase acá en la tierra donde sacaron el boleto para sus curules, entre baches, polvo y carestía, les importa poco o nada.
¿O será que cuando circulan por esas carreteras lo hacen en camionetas grandes, de las de millón de pesos para arriba, de las de rin aguantador y suspensión todoterreno, de esas de amortiguadores que soportan los baches y los golpes de la carretera, van con-
centrados en sus teléfonos y como el chofer es quien les maneja, no tienen tiempo de ir viendo cosas insignificantes como el precio de las casetas y el estado de la pista? Eso es para mortales, para gente común y corriente, y ellos ni son comunes, ni son corrientesbueno, sí, pero en camioneta-; son políticos, diputados y diputadas federales. ¡Del aumento que se preocupe el pueblo, ellos tienen los viáticos pagados!
Anteayer, por el entronque a Costa Rica, me encontré a don Felipe, traía una camioneta ya entradita en años, venía de Concordia con una pequeña mudanza, su hija consiguió un trabajo en la capital y como buen padre le vino a traer uno muebles para instalarla en Culiacán. Estaba rascándose la cabeza, con las intermitentes de la “troquita” parpadeando. ¿Qué le pasó, amigo? Le pregunté. -Caí en un bache en la maxipista pero no me quise parar en despoblado, le di hasta acá despacito y me tronó la suspensión con todo y llanta, son chingaderas, oiga, me vine por la pista porque según es más seguro y mire, de pilón 236 pesos me cobraron. Tiene razón don Felipe: ¡Son chingaderas!, pero tope en eso, vivió para contarla. Claro, estas son historias que nos pueden significar algo a usted y a mí, amable lector, porque sabemos cuánto representa de un modesto ingreso; reparar una suspensión, comprar una llanta a crédito, meter al taller un carro en una ciudad en la que uno es ajeno. Pero a un “representante popular” que ganan más de 120 mil pesos mensuales, las vicisitudes de don Felipe, las mías y las suyas, así como el incremento a las autopistas que ellos no pagan, es cosa que les vale… termine usted la frase y luego le seguimos.
Eran famosas sus limosnas que con regularidad se entregaban en los hospitales y hospicios de pobres cada semana y que ascendían a la cantidad anual de 100 mil pesos además de 20 fanegas de maíz diarias.
Entre lo que se distribuía en las casas de acogida y las limosnas entregadas en el propio palacio arzobispal se daba una cantidad superior a las rentas anuales de la mitra. Sustentaba casi en exclusiva a su cuenta el Hospital de los Betlemitas, una casa para mujeres locas, dos casas de recogimiento para mujeres y otra para doncellas pobres. Dedicando los recursos de una de las sedes más ricas de la cristiandad a las actividades caritativas, el Arzobispo vivía en pobreza extrema. En cierta ocasión lo visitó el Virrey y lo encontró sentado en una caja de madera, pues hasta de los muebles se había deshecho para entregar su valor a los pobres.
La otra cara de esta manifestación de caridad eran las críticas que le hacían ciertos viajeros, quienes culpaban a tanta generosidad de la abundancia de vagos y pícaros que proliferaban en la capital virreinal por la facilidad para obtener limosnas y la abundancia de las mismas.
El Arzobispo no solo practicaba la caridad sino que además atormentaba su cuerpo con disciplinas, cilicios y prolongados ayunos, lo que provocó un deterioro progresivo de su salud.
Falleció en México el 14 de agosto de 1698 en la mayor pobreza, hasta el punto de que sus honras fúnebres y su posterior sepultura en la capilla de San Felipe de Jesús en la Catedral Metropolitana debieron ser pagadas a expensas de su sobrino Francisco Parcero. En 1739 se abrió el proceso informativo para su beatificación.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
@jgarciachavez / SinEmbargo.MX
La Ministra y la independencia
Apropósito de protocolos, el único que formalmente existe en México es la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional. El de los símbolos patrios. No hay un protocolo por escrito para determinar cómo se debe actuar cuando se está frente al titular de alguno de los tres poderes que integran el Estado mexicano, sea como es en el presente, el Presidente de la República, la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Presidente del Congreso de la Unión, o los presidentes de las mesas directivas del Senado o la Cámara de Diputados.
Emanados y electos por el pueblo, son administradores por un periodo determinado de los recursos y las políticas públicas en el País, y por tanto no existe un protocolo por escrito para abordarlos o de cómo comportarse ante su presencia. El propio Presidente Andrés Manuel López Obrador había dicho que cambiaría toda esa parafernalia alrededor de la figura presidencial, que, por muchos años, especialmente en la larguísima era priista, fue objeto de veneración y hasta culto.
Pero hace unos días, a propósito de la celebración del Aniversario 106 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hubo reacciones en contra por parte de miembros y seguidores del partido del Presidente, Morena, y de algunos integrantes de su Gabinete cuando, a la llegada del titular del Poder Ejecutivo al acto, la Presidenta del Poder Judicial, la Ministra Norma Piña, no se puso de pie para “recibir” al Presidente. Sí le aplaudió de manera amable y sonriente, pero apoltronada en la silla del presidium.
¿Debería haberse puesto de pie la Ministra ante la presentación y entrada del Presidente
Andrés Manuel López Obrador? No, no hay ningún protocolo que así lo determine oficialmente. No existe en México, como por ejemplo sí en monarquías como la inglesa, un protocolo sobre cómo actuar frente al Rey, hacerle una
reverencia en lugar de un saludo, llamarle su majestad, no hablar antes que él, no tocarlo y así por el estilo. Pero en México no. No estamos ante la presencia de un monarca sino del representante del pueblo, la persona que fue votada para administrar el destino de la Nación, y a la cual ni se le hace una reverencia, ni se pone uno de pie ante su presencia. Se puede hacer por cortesía, por acomodaticio, por práctica o por política, pero no es una obligación. La Ministra Norma Piña sí se mantuvo en pie para honrar a los símbolos patrios. Como marca la Ley, por tanto, el protocolo, saludó a la Bandera, algo que el Presidente suele omitir en actos, y entonó el Himno Nacional a coro y en posición de respeto. Pero el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha cambiado mucho. Al igual que sus simpatizantes, se vio molesto por la actitud de la Ministra de no ponerse en pie cuando él arribó al lugar y fue presentado al micrófono. De hecho, dijo que le “llenaba de orgullo” que la Presidenta de la Corte no se hubiese puesto de pie, porque eso significaba que estaba llevando a cabo “una transformación”, pues antes no sucedía así, porque “en la realidad el poder de poderes era el Ejecutivo”.
El Presidente López Obrador no está de plácemes con el Poder Judicial desde que concluyó el periodo como titular del Ministro Arturo Zaldívar. De hecho, el Presidente intentó, a partir de una reforma, alargar el periodo de Zaldívar, pues solo en él confiaba para “transformar” al Poder Judicial. No lo logró, y a principios de este enero de 2023, los integrantes de la Corte eligieron a la Ministra Piña como la Presidenta de ese Poder.
A pregunta expresa de alguno de los reporteros de la conferencia matutina del Presidente, López Obrador dijo, días después
de la elección de la Ministra Piña, que no había confianza, que quizá con uno o dos, o algunos ministros, pero en su mayoría no porque venían de los periodos gubernamentales que tanto critica.
El trato del titular del Poder Ejecutivo hacia la titular del Poder Judicial ha sido por demás frío. Distante más allá de la separación de poderes y más cercano a la diferencia de ideologías. Ese día, el día de la Constitución, además, la Ministra Piña discursó sobre la independencia del Poder Judicial, el respeto a quienes lo integran, un tema que ha sido recurrente en la narrativa del Presidente cuando critica a jueces que actúan contra sus proyectos, o aquellos que señalan por liberar personas presuntamente culpables, como narcotraficantes y también políticos y ex funcionarios.
Norma Piña expresó: “Es sano y necesario ponderar la actividad de los jueces en virtud de las resoluciones que emiten, y nunca perder de vista la independencia judicial -la de los juzgadores y la de uno de los poderes constitutivos de la República. Una Judicatura independiente es pilar de nuestra democracia. Es el legado que nos transmite nuestra Ley fundamental. Tenemos la responsabilidad de preservarla y fortalecerla. De lo contrario, corremos el riesgo de mermar esa garantía en detrimento de las propias personas que nos demandan justicia. La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial, siempre, en beneficio de la sociedad”. Y sí, respecto a los tres poderes del Estado no existe uno que tenga preponderancia sobre los otros, de ahí la división de poderes, su autonomía e independencia. Y no, la Ministra Norma Piña, hoy día titular del Poder Judicial, no estaba obligada a ponerse de pie ante la llegada del titular del Poder Ejecutivo. Eso dijera el Presidente López Obrador, es cosa muy del pasado, cuando lo que imperaba era el presidencialismo a ultranza, ese concepto y protocolo no escrito que, se supone, en México ya no existe.
Ministra Piña: ¡No te entrometas, Andrés Manuel!
MARTÍN MORENO-DURÁN
ALópez Obrador se le comienza a diluir el poder. El síndrome del final de sexenio se presenta cíclico e inevitable. El choque de poderes demuestra que no hay poder presidencial infalible dentro de una democracia, también se agota, y que los diques a las ambiciones dictatoriales de AMLO se erigen como resistencia a su autoritarismo.
¿Por qué lo decimos? Porque cuando López Obrador salió el domingo pasado del Teatro de la República en Querétaro, tras la conmemoración del Aniversario de la Constitución, iba disminuido. Acotado. Acostumbrado a imponer sus mandatos dictatoriales, a las genuflexiones de sus colaboradores y gobernadores de la 4T, y a su profundo desprecio por el equilibrio de poderes, AMLO cargaba tres cosas en la espalda:
1. La nueva Presidenta de la SCJN, Norma Piña, no era -ni de lejos-, el servil Arturo Zaldívar, quien desempeñó el papel más vergonzante en la historia de la Corte al volverse lacayo del Presidente. Piña no es Zaldívar.
2. El brillante y contundente discurso de la Presidenta de la Corte le augura derrotas legales a las locuras dictatoriales de AMLO. Sí, como ese antidemocrático y retrógrada Plan B electoral que permitiríanada menos, entre otros retrocesos graves, que el Gobierno volviera a controlar las elecciones. Piña mencionó en cinco ocasiones las palabras “independiente” o “independencia”, y dos veces la palabra “respeto”. Por algo lo hizo.
3. La postura de Santiago Creel, panista Presidente de la Cámara de Diputados, quien le plantó cara a AMLO y a unos metros de distancia, frente a frente, le adelantó que la Oposición irá a muerte en contra del nefando Plan B, cada vez más cuestionado y hoy en manos de la Suprema Corte de
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com
Justicia de la Nación.
¡No te entrometas, Andrés Manuel!, fue la advertencia que sin decirla así, pero sí insinuarla y dibujarla, quedó en el aire del Teatro de la República el domingo pasado por parte de la Ministra Presidenta de la SCJN.
******
Chillan y patalean los voceros oficiales y oficiosos de AMLO porque Piña no se puso de pie cuando llegó AMLO al presidium. ¡Dios mío, vaya ofensa! ¡Jesús nos ampare! Hipócritas. Paleros. El agravio fue al revés: AMLO ordenó que tanto Piña como Creel -quienes, ellos sí, por protocolo, deberían flanquear al Presidente-, fueron relegados al extremo del presidium, reflejando así el profundo desprecio que López Obrador tiene por los poderes Legislativo y Judicial. Quedarse en su asiento fue un mensaje sutil y valiente de la Ministra Piña: con esta señal marco mi territorio y reafirmo que se hará respetar la autonomía de la Corte y la división de poderes. Yo no soy Zaldívar. El discurso de la Presidenta de la Corte fue veneno para las aspiraciones dictatoriales de López Obrador. Bastó un párrafo para ponerlo en su lugar. (De antología, el rostro descompuesto de AMLO y de su corcholata Sheinbaum al escuchar las palabras de Piña):
“La dignidad se construye día a día, con respeto entre los individuos, entre los poderes… La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial. Una Judicatura independiente es pilar de nuestra democracia. La independencia judicial no es privilegio de los jueces. Es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades
y la igualdad de las y los mexicanos”.
Léase: yo no soy Zaldívar.
En pocos minutos, la Presidenta de la Corte no solo le pintó raya a AMLO, sino que fue más allá: le adelantó que no se tolerarán más insultos y ataques sin pruebas a jueces y magistrados, como acostumbra hacerlo desde Palacio Nacional, y lo de fondo: se analizarán con lupa las controversias constitucionales presentadas en la SCJN en contra de las locuras presidenciales. Sí, como ese Plan B electoral de AMLO. Fue Piña. Pero también Creel -a quien en Palacio Nacional ya ven como uno de los posibles candidatos a la Presidencia por parte de la alianza Va Por México-, quien cara a cara, le reprochó a López Obrador su cerrazón para llegar a un consenso sobre su antidemocrático Plan B: “Rectifiquemos, aún estamos a tiempo. No tenemos por qué repetir los errores del pasado”. Por todo eso no le gusta a López Obrador salir de Palacio Nacional a foros abiertos y plurales: porque en ellos, la realidad lo derrota, lo exhibe, lo muestra en toda su intolerancia. Allí se le acaba su discurso dictatorial. Y por eso le fascinan sus mañaneras: dentro de ellas, todo es “sí, señor Presidente, lo que usted diga y ordene”. Ese es el nivel presidencial.
***** En unos cuántos minutos, de un plumazo, sin recurrir a ofensas ni a insultos -las herramientas verbales favoritas de López Obrador, los poderes Judicial y Legislativo le recordaron y le marcaron al Presidente lo que significa la división de poderes, la independencia y autonomía de cada uno de ellos. Aunque aborrezca esa división de poderes que frena sus ansias dictatoriales. El freno al Presidente fue más que evidente. Lo pusieron en su lugar. Y fue una mujer.
Cultura Sinaloa: invisibles y proscritos Y detrás del telón, el arte de segregar
En las dos caras de la cultura en Sinaloa, la agradable y la grotesca, durante la sesión del Cabildo de Mazatlán se le dio entrada el miércoles el proyecto impulsado por el escritor y antropólogo Joel Isaías Barraza Verduzco para rescatar el juego de pelota de ulama como atractivo turístico, pero el autor de la propuesta y promotor de las artes durante más de 30 años es uno de los tantos creadores relegados por las instituciones del área. Ha tenido que transitar del oficio de templetero, que no existe en el tabulador oficial, al de auxiliar de museografía, en los dos casos con el “sueldo” de mil 999 pesos al mes.
Entre otras cosas, Barraza Verduzco tradujo en 2010 del francés al español el libro “El Eterno Adán”, obra de Julio Verne que se conoció hasta en 1910, cinco años después de que falleciera el autor de la novela. Además, para dar una idea de quién es el artista proscrito, fue el director fundador del Museo Arqueológico de Mazatlán y delegado en 1990 en la zona sur de la entonces denominada Dirección de Investigación y
Fomento de la Cultura Popular, lo que hoy es el Instituto Sinaloense de Cultura. Esto viene a cuento porque existe la inquietud en viejos y jóvenes impulsores de la cultura, notables todos, de que el Gobernador Rubén Rocha Moya le dé una revisada a la situación en que se encuentra el ISIC y el mal trato concedido a algunos que son íconos de la lucha que se ha librado durante décadas para que por la promoción de las artes resplandezca el Sinaloa auténtico, desvaneciendo el estigma de tierra indómita. Blindar a Sinaloa con cultura, como en sus momentos lo hicieron los ex gobernadores Alfonso Genaro Calderón, quien a pesar de la incipiente comprensión de la materia creó a Difocur como parteaguas de civilidad, y Francisco Labastida Ochoa, al mostrarle al mundo los frutos locales de las bellas artes, continúa siendo de alta prioridad. Inimaginable que ese rostro fulgurante se le reafirme a la tierra de los once ríos sin la acción concertada de los que culturan. Pero aun tratándose de la cul-
tura persisten inercias de arcaicos y malos modos donde el sector se maneja por tribus y para castas, invisibilizando a los no afines y creando mini imperios de poder que, claro que sí, perjudican lo fundamental: llevar vislumbres de ilustración a todos los rincones de Sinaloa, mostrando a las artes visuales, danza, música y teatro, así como las riquezas arquitectónicas, literarias y gastronómicas. Concediendo que no todo está mal, aunque se trate atisbos de discriminación y acoso que le imprimen manchas negras al movimiento cultural, tomemos como referente el caso de Joel Isaías Barraza. Ha participado en el reinicio de la Fiesta Paxko Yoreme en 2012; reapertura del Premio de Ensayo Cultural Sinaloa en las ediciones de 2010 a 2014 y del Museo de Historia Regional de Sinaloa; la declaratoria de Culiacán como ciudad heroica por la gloriosa gesta de defensa de San Pedro; la coordinación del Asunto Julia Pastrana; elaboración del carro alegórico de Sinaloa en el desfile del 20 de noviembre del 2012, realizado en la Ciudad de México; selección de los acervos culturales
rodifo54@hotmail.com
La magia de la música
El director de una orquesta guía a los músicos blandiendo su batuta, al igual que el mago realiza sus pases mágicos con la ayuda de su emblemática varita. Es imposible permanecer impávido al sentir cómo los sonidos eslabonan una electrizante, arrebatadora y sugestiva melodía.
Esta fue la experiencia que vivieron, el miércoles y jueves a las 19:30 horas, los asistentes a los conciertos de cámara ofrecidos en Culiacán por integrantes de la OSSLA, en el Santuario o Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y en el MASIN, además del que ofrecerán hoy en el MIA.
El público que asistió al Santuario debe haber terminado con las palmas de las manos rojas, pues fueron múltiples los aplausos que prodigaron durante todo el concierto, pero sublimaron su tanda al finalizar. En verdad, fue un concierto inolvidable de inicio a término.
Abrieron con la Sonata para piano y violín, de Beethoven, para continuar con la pieza O mio babbino caro, de la ópera Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini, la cual inmortalizó María Callas. Sin embargo, escucharla con la interpretación del corno francés, acompañado por el piano, fue una experiencia única. Asimismo, se interpretó la pieza musical Ad libitum (expresión latina que significa a voluntad, como usted guste) No. 1, de Anthony Veloz
El corno francés tiene su antecedente en los cuernos de animales que utilizaban los antiguos para convocar a sus rituales o a la caza. Posteriormente, evolucionó su fabricación en metal para que su sonido fuera más fiel, además de sonoro y duradero.
El concierto finalizó con dos temas de Pablo Sarasate: Introducción y Tarantella, y Romanza Andaluza, interpretados brillantemente por piano y violín. Asimismo, el Scherzo de la Sonata FAE, de Johannes Brahms.
¿Disfruto la magia de la música?
que se exhibieron representando al estado en el Festival Cervantino, el proyecto del Banco de la Memoria Documental (histórica y cultural); la edición del Catálogo de la Música y la Danza Yoreme, y actualmente se ocupa en reivindicar el juego de ulama de cadera y brazo, patrimonio en riesgo, entre otras aportaciones. El caso de Barraza Verduzco es una muestra de situaciones similares que repercuten en el ánimo de los hacedores de cultura. Solo por mencionar otro, en igual circunstancia está la incansable promotora de la lectura, María Muñoz, a quien se le pagan mil pesos a la quincena sin categorizarla con la debida labor que efectúa en creación literaria. La gran riqueza artística de Sinaloa sale adelante con o sin la ayuda oficial, no obstante que el impulso a ésta es la que marcará un antes y un después entre el Sinaloa bárbaro y el que se encarrile en la civilidad. En la exposición de hechos que en mayo de 2022 Joel Isaías Barraza le dirigió al Gobernador Rocha reflexiona que “en lugar de estar escribiendo esta carta en estos momentos, yo debiera estar trabajando para usted y los sinaloenses”. La solicitud que hace consiste en que “me permita recuperar mi condición de hombre libre y útil para mi estado, su gente y su gobierno”. En 2021, durante la campaña que realizó para llegar a la Gubernatura, Rocha Moya escuchó a los trabajadores de las artes escénicas exponer cómo el presupuesto destinado a la cultura es despilfarrado escandalosamente,
que la cultura se acerque a las colonias y comunidades rurales, crear y formalizar figuras para un mejor desarrollo y difusión de las artes y la cultura. “Pareciera que no existimos, que somos invisibles”, se quejaron algunos de los presentes. ¿Son las adecuadas las actuales políticas gubernamentales para la cultura en Sinaloa? El balance le corresponde al Gobernador partiendo de que este ámbito de la administración pública representa la mitad de la estrategia, la otra es el fortalecimiento de la seguridad pública, si se quiere darle vuelta a la página de violencia con la cual nos referencian en el mundo.
Reverso Acaso tras bambalinas, Continúan los espectáculos, En que predicen los oráculos, Que la cultura ¡pamplinas!
La última y se van De lo mal que están las cosas, ayer se trasladó a Mazatlán una Comisión integrada por el Sindicato de Trabajadores Al Servicio del Estado y la oficina de Recursos Humanos del Instituto Sinaloense de la Cultura a investigar denuncias de posible acoso laboral cometidos por la delegación del ISIC en el puerto. Ya traen en la mira a Miguel Ángel Ramírez Jardines y al “leerle la cartilla” se le abre la posibilidad de rectificar en el desempeño de la función pública, porque no se vale en plena Cuarta Transformación tropezar con la misma piedra del pasado. Solo una oportunidad; no habrá otra.
Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com
@_martinmoreno / SinEmbargo.MX
ADELA NAVARRO BELLO @adelanavarro / SinEmbargo.MX
MÉXICO._ Los retos en redes sociales se han vuelto populares entre usuarios, desde aquellos donde se utiliza una tortilla para cachetear a amigos, denominado “tortilla challenge”, hasta aquellos que han atentado contra la seguridad y salud de quienes los realizan. En este sentido, en las últimas semanas se han registrado casos de al menos 39 niños y adolescentes mexicanos que han ingerido medicamentos controlados –e incluso algunos hospitalizados– como parte del denominado “reto clonazepam” o “la última persona en dormirse“.
Los hechos han ocurrido en Ciudad de México, Monterrey, San Luis Potosí, Guanajuato y Veracruz, donde alumnos ingirieron a manera de juego el medicamento clonazepam, que es utilizado para tratar convulsiones y ansiedad, debido a que causa somnolencia y gana quien se quede dormido al último. Sin embargo, los efectos en la salud de las infancias han generado preocupación en padres de familia, autoridades escolares y hasta el Gobierno federal.
Tania Ramírez, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), recordó que las generaciones más jóvenes crecieron en un contexto de encierro debido a la pandemia por coronavirus, lo cual también impactó en cómo interactúan con otras personas. El espacio para sociabilizar se convirtió en el espacio digital con mayor fuerza de la que tenía anterior a la emergencia sanitaria.
“[También me parece importante reflexionar sobre] la necesidad de pertenencia, que ese es otro de los elementos que se están detrás de esta adhesión a estos retos. La verdad es que los retos son algo que también en nuestra cultura moderna, insta a los jóvenes, incluso desde niños, niñas y adolescentes, a ser ‘el más’” capaz, indicó. Por la relevancia social de las plataformas digitales, la organización hizo un llamado a no criminalizar las redes pero sí reconocer su corresponsabilidad, pues argumentó que las empresas detrás de las aplicaciones pueden generar estrategias para hacer un acompañamiento informado a los usuarios de todas las edades; pero asimismo indicó que familiares y acompañantes de niños y adolescentes pueden hacerse de mayores herramientas para generar un uso de plataformas informado, ético, cuidadoso y responsable.
La directora de REDIM recordó que la virtualidad es una extensión de la vida material, y en ese sentido la problemática de los retos y el sentido de la pertenencia no es exclusivo a Internet. Incluso, planteó la necesidad de que se abra camino a la gobernanza del Internet, de una manera que instituciones y gobiernos tomen en consideración los derechos y la protección de menores de 18 años en el espacio digital.
“[Hay que] ver a nivel sistémico qué es lo que está pasando con la Gobernanza de Internet y hasta qué punto está incorporada la perspectiva de protección de derechos de la infancia en este en este nuevo mundo (…). El Estado y sus instituciones tienen que observar cuál es la mejor regulación que se da a estos espacios digitales”, contempló Ramírez.
Los retos riesgosos A mediados de enero de este año, el diario El País reportó que la Policía Cibernética de la Ciudad de México había identificado durante el 2022 alrededor de 500 incidentes de niños y adolescentes mexicanos, derivados de este tipo de retos. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió a finales de enero que existe una venta ilegal de clonazepam, lo cual ha sido aprovechado por los jóvenes para realizar los retos virales de redes sociales.
Quienes consumen clonazepam sin indicaciones médicas pueden sufrir riesgos tales como: somnolencia, mareos, náuseas, pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dolores de cabeza, de músculos o articulaciones; visión borrosa, temblores, incontinencia o
Advierten riesgos
Desafíos de jóvenes en redes prenden alertas
Ante al menos 39 niños y adolescentes que se han intoxicado en México por el consumo de pastillas como parte de un reto viral de redes sociales, expertos en infancias recordaron la importancia de concientizar sobre los riesgos del uso de plataformas como Instagram y TikTok
“
a nivel sistémico qué es lo que está pasando con la Gobernanza de Internet y hasta qué punto está incorporada la perspectiva de protección de derechos de la infancia en este en este nuevo mundo (…).
El Estado y sus instituciones tienen que observar cuál es la mejor regulación.
Tania Ramírez Directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México
retención urinaria e incremento de la saliva. En los casos más graves, se pueden presentar problemas graves de respiración o sedación, e incluso –en caso de combinarse con otro fármaco–puede inducir a la persona en estado de coma, apuntó Cofepris.
La agencia de publicidad de TikTok dijo a SinEmbargo para esta publicación que la plataforma “abrió una investigación sobre este incidente y no se ha encontrado evidencia de que el reto del clonazepam esté en TikTok”. “Este supuesto ‘reto’, del que la gente parece enterarse por otras fuentes que no son TikTok, nunca ha sido una tendencia dentro de la plataforma. Los contenidos de esta naturaleza están prohibidos en nuestra plataforma y al momento de ser detectados, son eliminados inmediatamente”, declaró. “No hay evidencia de que los niños afectados vieran este reto en TikTok”.
La plataforma aseguró que no permite contenidos “que fomenten o promuevan mensajes sobre suicidio o autolesiones”, además que elimina “advertencias alarmistas con información engañosa de suicidio o autolesiones que puedan causar daño al tratar la información como cierta”.
Esta no es la primera vez que un reto viral pone en peligro la integridad de las personas. En 2021, durante la pandemia de COVID-19, la aplicación TikTok vivió un boom de uso y descargas, mismo que también influyó en la cantidad de gente conectada haciendo retos.
Entre ellos se incluye el “blackout challenge” (desafío del apagón), que consistía en un ahorcamiento simulado con la intención de perder el conocimiento, con el cual se relacionaron fallecimientos en Oaxaca y Tijuana en México; y en Italia y Estados Unidos. También existió el “Benadryl challenge” y el “nutmeg cha-
llenge”, ambos que llevaban a una ingesta de medicamento y nuez moscada, respectivamente, con la finalidad de provocarse alucionaciones.
También se registró en el estado de Oregón (EU) el caso de una niña de 13 años que sufrió quemaduras de tercer grado tras presuntamente intentar copiar un video en el que alguien dibuja una forma utilizando un líquido inflamable en un espejo, para luego prenderle fuego.
El cuidado en el espacio digital
La psicóloga Zaire Monter explicó que las adicciones digitales generalmente van en aumento, pues a partir de la pandemia también se presentó una necesidad de que niños y adolescentes tuvieran un acceso y contacto frecuente con un dispositivo tecnológico debido a las clases en línea y los ejercicios académicos que se mudaron a la virtualidad.
Aunque el rango de edades de niñas, niños y adolescentes que tienen acceso a dispositivos electrónicos y redes sociales es amplio, la psicóloga recordó la necesidad de que padres, madres y tutores atiendan y supervisen a sus hijos independientemente de su edad.
“Es muy importante poder tener supervisión, sobre todo cuando se trata de menores de edad, aunque no están exentos los adultos, pero los menores de edad son mucho más susceptibles a este tipo de retos que muchas veces conllevan situaciones de riesgos”, expresó la psicóloga. “Recordemos que hay especial vulnerabilidad cuando se trata de pertenencia”.
“Muchas veces se considera que como ya son adolescentes, son más independientes y no necesitan tanta supervisión como un niño, pero incluso necesitan más supervisión porque están viviendo una serie de cambios y de ajustes tanto a nivel físico, desde lo hormonal o corporal, hasta lo psicológico porque hay este deseo de integrarse”, remarcó Monter.
La terapeuta detalló que hay una necesidad de integración no sólo a nivel presencial sino también en el plano virtual, pues existe –tanto en niños y adolescentes como en adultos– un miedo de quedarse fuera de las tendencias y novedades.
“Sin embargo, antes había más límites, mucha más supervisión, actividades más controladas o reguladas y menos acceso inmediato a la información”.
“El civismo digital tiene que reforzarse y fortalecerse, tanto en las escuelas como en la sociedad y en las familias. Es un tema que va
desde los valores y desde la autoestima, y lo que se va a cimentando en cada uno de nosotros”.
Especialista indica que se pueden implementar temas sobre seguridad digital y protocolos de uso de Internet en las clases de informática y computación en las escuelas. ponderar su bienestar y su integridad”, concluyó. Por el otro lado, contrastó Tania Ramírez de REDIM que es “peligroso” depender en el control de las personas adultas como la única solución, y argumentó que existen padres y madres de familia que no tienen el mismo dominio de Internet y de la tecnología que otros.
Educar sobre los riesgos La psicóloga Zaire Monter, especialista en psicoeducación, consideró que una manera de que padres de familia compartan información sobre los riesgos de las redes sociales con sus hijos; y las autoridades escolares con los alumnos, es desarrollar estrategias que tengan una parte visual y recordatorios verbales, por ejemplo a partir de infografías que estén colocadas en lugares estratégicos tales como las intersecciones de los baños, áreas comunes como cafeterías y zonas del recreo; así como enviar circulares informativas al hogar. “La psicoeducación es la clave para que los padres se acerquen [a las escuelas] e invitar a los padres a que haya espacios en donde compartan que está pasado para que se pueda identificar qué tipo de problemáticas están surgiendo, no solamente en cada escuela, sino en cada aula, porque puede ser algo distinto en cada sección según el grado escolar”, anotó.
Recordó que la comunicación entre los padres y madres de familia es importante para crear una comunidad escolar más informada, y señaló que se debe desestigmatizar situaciones que ponen en riesgo la salud mental o la integridad física de las personas para que haya comunicación entre padres sobre posibles situaciones, y e incluso se puedan sentir acompañados en la crianza. Monter contempló elementos básicos que se deben de tener en consideración por los padres y madres de familia si sus hijos o hijas están accediendo a dispositivos electrónicos, tales como sentar límites de uso de aplicaciones y plataformas de acuerdo a su edad y abrir la puerta a que, así como existen videos y retos virales potencialmente perjudiciales al bienestar, también se puede compartir y popularizar contenido educativo y benéfico. También apuntó que se pueden establecer límites tales como supervisar los contenidos consultados por las infancias y adolescentes, poner horarios para el uso de los dispositivos y hacer una invitación abierta para que se pueda hablar sobre situaciones que pueden suscitarse, incluyendo situaciones donde hay una presión por parte de compañeros o amistades para realizar retos o subir cierto contenido.
“Es importante que puedan pedir ayuda y siempre
“Hay una estigmatización de la niñez y adolescencia, de que ‘lo van a hacer mal’ o ‘se van a brincar la regla’ y entonces necesitan a la autoridad adulta para prohibirles o permitirles su interacción. Nuestra mirada es que más bien lo que se tiene que hacer es acompañar el desarrollo de esa interacción social con comunicación asertiva, con herramientas que le puedan dar pistas y pautas a niñas y a la adolescencia sobre cuáles son los riesgos, de códigos de seguridad que pueden ser compartidos (…) como establecer hábitos de uso cuidadoso y de uso responsable del Internet”.
Recomendó en ese aspecto que haya pautas como la creación de perfiles en redes sociales que no contengan información sensible, saber a qué tipo de mensajes o conductas en Internet hay que darle alertas, entre otras.
A nivel de las instituciones educativas, REDIM sugirió que las personas cuidadoras y educadoras tienen un nivel de corresponsabilidad que podría reflejarse en cambios en los contenidos de las clases de computación e informática.
“¿Por qué no avanzar en un sentido de no solamente enseñar el uso de paquetería, sino poder enseñar también estos protocolos de seguridad, de empoderamiento, de reconocimiento de niñas y niños y y adolescentes como titulares [de derechos]”, cuestionó. “Esto se puede incorporar tranquilamente, y no necesitamos esperar a una reforma educativa, ni mucho menos, para que esto pueda instalarse en el saberhacer y en el quehacer de las escuelas”.
En un respeto a la no-criminalización de las infancias y los adolescentes, y en línea con un libre desarrollo de la personalidad, Ramírez hizo un llamado a evitar programas como el “Operativo Mochila”, en el cual se hacía una revisión de los materiales de los estudiantes y que además fue catalogado como inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y en su lugar buscar soluciones que incorporen en espacios educativos la instrucción y reflexión sobre los beneficios y riesgos del uso de redes sociales y tecnologías.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Viernes 10
de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Twitter SEP
Ver
SINEMBARGO.MX
Terremoto en Turquía y Siria
Rescata a una persona el Ejército Mexicano
El personal de México que acudió a ayudar en los rescates han encontrado además a tres personas sin vida entre los escombros
ADANA, Turquía._ Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional de México rescataron con vida a una persona que se encontraba bajo los escombros de un edificio que colapsó por el sismo de magnitud 7.8 que afectó Turquía y Siria.
Previo a su discurso por el 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad, Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, confirmó que el grupo de rescate “Frida”, de las Fuerzas Armadas, rescató con vida de entre los escombros, a una mujer de 70 años de edad. La noticia fue vitoreada por los asistentes al evento, entre los que se encontraba el Presidente Andrés Manuel López Obrador, integrantes del gabinete y los presidentes de las mesas directivas de las Cámaras de Diputados y de Senadores, Santiago Creel Miranda y Alejandro Armenta Mier, respectivamente, así como la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández.
En las imágenes difundidas por la Sedena se puede observar a los elementos portando cascos de protección amarillos y uniforme del Ejército, además de rescatistas, médicos y personal de apoyo, para sacar con vida de entre los escombros a la mujer, quien fue atendida por los especialistas.
Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, dio a conocer que la delegación de rescatistas mexicanos ya se encontraba en
Elementos del Ejército rescatan a una mujer con vida de entre los escombros que dejó el terremoto en Turquía.
como 16 binomios caninos, quienes ya trabajan en 70 edificios de la zona y que en su primer día de labores han rescatado tres cuerpos sin vida de los escombros.
“El equipo interinstitucional especializado de búsqueda y rescate urbano, que cuenta con personal acreditado por los Mecanismos de Acreditación Nacional ‘USAR’, está conformado por 150 elementos la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y de la Cruz Roja Mexicana, para coadyuvar en las acciones de respuesta para el auxilio a la población afectada”, según lo informó, por su parte, la Semar. Dentro del equipo se encuentran células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (25 especialistas y 10 binomios canófilos) del Ejército Mexicano, 37 elementos de la Semar (35 USAR y 2 binomios), 5 funcionarios de la SRE y 15 elementos de la Cruz
Los equipos de rescate siguen buscando sobrevivientes entre los miles de edificios derrumbados, sin embargo, las labores se han visto complicadas debido a las condiciones climáticas y las más de 125 réplicas que han azotado en la región. Según las cifras oficiales de
las autoridades locales, 20 mil 296 personas han muerto, hasta el momento, a causa del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter, que sacudió el lunes 6 de febrero el sur de Turquía y el noroeste de Siria, con 17 mil 134 cadáveres en el primer país y 3 mil 162 muertos, en la segunda nación.
FISCALES DE 21 ESTADOS DE EU
Rescatista mexicano busca entre los escombros en el sur de Turquía tras el sismo del inicio de semana.
TRAGEDIA
y Siria
ADANA, Turquía._ Los sismos que se registraron el domingo y lunes en la frontera entre Turquía y Siria han dejado más de 22 mil personas muertas hasta el momento. El domingo y lunes, en la región se presentaron sismos de magnitud 7.8 y 7.6, generando cientos de miles de damnificados en la región sur de Turquía y en el norte de Siria. De acuerdo a varios medios internacionales, el Gobierno de Turquía estima que son más de 17 mil las personas fallecidas hasta ahora en lo que consideran la peor catástrofe que haya tenido el País.
Además, se reporta que llevan contabilizadas más de 77 mil personas heridas por este terremoto, uno de los más letales de la historia.
En Siria, suman más de 3 mil personas las que fallecieron a causa del temblor del inicio de semana.
La catástrofe se produce además en medio de una temporada en que se vive un clima extremo, con nevadas que dificultan los esfuerzos para los rescates necesarios. Según la presidencia de Manejo de Desastres y Emergencias del Gobierno turco, más de 5 mil equipos de rescate alrededor del mundo han ofrecido su ayuda para continuar con los rescates.
Una delegación mexicana se encuentra en el País ayudando en los rescates de quienes quedaron atrapados bajo los escombros de los edificios que el sismo colapsó.
Piden a Joe Biden declarar a cárteles mexicanos como terroristas
WASHINGTON._ Los fiscales generales de 21 estados de EU. solicitaron, el 8 de febrero de 2023, al Gobierno del presidente Joseph Biden -militante del partido Demócrata-, que declare a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas.
con opioides sintéticos como el fentanilo. Los procuradores estatales agregaron que los cárteles mexicanos del narcotráfico “amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos”, más allá del daño que causa la droga, ya que crearon fuerzas armadas para proteger su comercio de los grupos rivales y del Gobierno de México.
Las autoridades informaron que las cuatro víctimas estaban en un restaurante flotante.
MAGNITUD 5.1
Mueren 4 por sismo en zona de Indonesia
YAKARTA, Indonesia._ Un terremoto superficial sacudió el jueves la provincia más al este de Indonesia, Papúa, y causó la muerte de cuatro personas que no pudieron escapar cuando un restaurante flotante se derrumbó en el mar.
El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el terremoto de magnitud 5.1 sacudió zonas residenciales en Jayapura, cerca de la costa norte de Papúa y tuvo su epicentro a una profundidad de 22 kilómetros. Los terremotos superficiales suelen causar más daño en la superficie de la Tierra.
“Los residentes estaban verdaderamente asustados. Yo me encontraba en un auto y sentí que los neumáticos se levantaron”, dijo Tri Asih, residente de Jayapura, la capital de Papúa, publicó AP ayer.
Las autoridades informaron que cuatro personas que estaban en el interior de un restaurante flotante murieron cuando
el sismo provocó que se derrumbara en el mar.
“Los cadáveres de las cuatro víctimas han sido recuperados”, dijo el portavoz de la Agencia
Nacional de Mitigación de Desastres, Abdul Muhari, en una conferencia de prensa. “Las víctimas quedaron atrapadas bajo los escombros del café y cubiertas por el techo”.
Los buzos de rescate buscaban posibles sobrevivientes en el área alrededor de la cafetería. Muhari agregó que viviendas, edificios e instalaciones médicas también sufrieron daños. Algunos pacientes del hospital de la ciudad fueron evacuados a su patio.
Una serie de fuertes terremotos ha sacudido a Papúa desde enero.
La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica dijo que ha registrado mil 079 sismos en la ciudad de Jayapura y áreas cercanas desde el 2 de enero, con 132 de ellos lo suficientemente fuertes como para que los residentes los sintieran.
En una misiva dirigida al secretario de Estado, Antony John Blinken, los procuradores estatales, todos militantes del partido Republicano, pidieron a la Administración encabezada por Biden, “ejercer el poder que le ha conferido el Congreso para tomar medidas rápidas y decisivas para abatir este mortífero azote”.
Encabezados por el de
Virginia, Jason Miyares, los 21 fiscales estatales subrayaron que las sobredosis de drogas mataron a más de 100 mil estadunidenses en 2022, y que al menos dos tercios de los decesos estuvieron relacionadas
LOS ENVÍA EN UN AVIÓN RUMBO A EU Nicaragua libera a más de 200 opositores presos
MANAGUA, Nicaragua._ El Gobierno del Presidente nicaragüense Daniel Ortega liberó a más de 200 opositores presos y los mandó el jueves en un avión con rumbo a Estados Unidos, confirmó un alto funcionario de la administración del Presidente Joe Biden.
“Nicaragua decidió unilateralmente liberar a 222 individuos que tenía encarcelados, algunos de ellos tras pasar varios años en prisión por ejercer sus libertades fundamentales, en condiciones horribles y sin acceso a un debido proceso”, dijo a AP el funcionario, quien accedió a hablar bajo condición de anonimato. El funcionario señaló que
Estados Unidos facilitó el traslado de esas personas al país, “donde serán puestos en libertad condicional por razones humanitarias por un periodo de dos años”.
Todos los que fueron liberados y salieron del país lo hicieron voluntariamente. El Gobierno de Estados Unidos ha puesto a disposición de estas personas asistencia médica y legal, añadió. El funcionario recordó que Washington llevaba “mucho tiempo pidiendo la liberación de las personas encarceladas en Nicaragua por ejercer sus libertades fundamentales, como primer paso hacia la restauración de la democracia y la mejora del clima de derechos humanos” en la nación centroamericana.
“La existencia de tales fuerzas al otro lado de nuestra frontera terrestre del suroeste y la incapacidad del gobierno mexicano para controlarlas representan una amenaza para nuestra seguridad nacional mucho mayor que una empresa típica de narcotráfico”, insistieron los fiscales estatales.
El Presidente nicaragüense Daniel Ortega.
“La decisión del Gobierno nicaragüense es positiva y bienvenida. Nos mantenemos firmes en alentar pasos adicionales por parte del Gobierno de Nicaragua para restaurar las libertades civiles y la democracia para el pueblo nicaragüense”, resaltó.
Ortega ha dicho que los opositores encarcelados y otros estuvieron detrás de las protestas callejeras de 2018 que, según el gobernante, fueron un complot para derrocarlo. Decenas de miles han huido al exilio desde que las fuerzas de seguridad nicaragüenses reprimieron violentamente esas protestas antigubernamentales.
7A Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Fotos: Sedena
Foto: Especial
Foto:
Joseph Biden, Presidente de Estados Unidos.
Especial
CARLOS ÁLVAREZ
NOROESTE / REDACCIÓN
CARLOS ÁLVAREZ
Suman más de 20 mil muertos por el sismo en Turquía
Foto: SRE
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN
El grupo de ayuda de México empezó su labor en la zona de riesgo.
Aunque se estanca en noviembre: Inegi
La Inversión Fija Bruta crece
5.9% a tasa anual: Inegi
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ Inversión Fija Bruta de México registró un estancamiento en noviembre de 2022, por lo que no hubo variación mensual, mientras que en su comparación anual creció 5.9 por ciento, esto con cifras desestacionalizadas.
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer el martes que por componentes y con datos ajustados por estacionalidad, en noviembre de año pasado, los gastos efectuados en la Construcción incrementaron 1.4 por ciento a tasa mensual, y los de Maquinaria y Equipo total, tanto de origen nacional como importado, disminuyeron uno por ciento. En su comparación anual, al interior de la Inversión Fija Bruta, los gastos en Maquinaria y Equipo total subieron 12.2 por ciento y en Construcción 1.6 por ciento.
El Inegi destacó que la captación de las encuestas económicas que se consideraron para la integración del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) en noviembre de 2022 registró porcentajes apropiados de acuerdo con el diseño estadístico de las muestras.
CONSUMO
Por componentes y con datos ajustados por estacionalidad, los gastos en Maquinaria y Equipo total, tanto de origen nacional como importado, cayeron uno por ciento a tasa mensual, de acuerdo con el informe presentado por el Inegi
Anuncio del aumento en la tasa de referencia, que se elevó a 11 por ciento.
50 PUNTOS BASE
Aumenta Banxico tasa de interés
El Banco de México incrementó en 50 puntos base la tasa de interés referencial, para dejarla en 11 por ciento, mayor a los 25 puntos base pronosticado por analistas financieros.
los gastos efectuados en la Construcción incrementaron 1.4 por ciento a tasa mensual.
El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, detalló el Inegi, proporciona información sobre el comportamiento mensual de la inversión y se integra por los bie-
nes utilizados en el proceso productivo durante más de un año; además, muestra una parte del valor agrado bruto que es invertido en la economía en lugar de ser consumido.
Finalmente, recordó que los datos mensuales de la Inversión Fija Bruta están disponibles desde enero de 1993 y se expresan e índices de volumen físico con una base fija en el año 2013-100.
Inflación en México repunta a 7.91 por ciento en enero de 2023, reporta Inegi
NOROESTE / REDACCIÓN
El Índice Nacional de Precios al Consumidor, que mide la inflación en México, fue de 7.91 por ciento a tasa anual en enero del 2023, con dos meses consecutivos al alza, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
La inflación anual pasó de 7.82 por ciento en diciembre de 2022 a 7.91 por ciento en enero de este año, su mayor nivel desde octubre de 2022, cuando se ubicó en 8.41 por ciento.
Además, sumó 23 meses consecutivos por arriba del límite superior del rango objetivo del Banco de México, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual.
Por otra parte, la inflación a tasa mensual presentó un aumento de 0.68 por ciento durante el primer mes del año, en comparación con diciembre del 2022, principalmente por el incremento en el precio de loncherías, fondas, torterías y taquerías, cigarrillos y gasolina de bajo octanaje, lo que fue parcialmente contrarrestado
OFERTA EDUCATIVA
Durante el mes de enero, algunos productos de consumo básico tuvieron un aumento.
por la disminución en transporte aéreo, servicios turísticos en paquete y chile serrano, entre otros.
En enero de 2023, la inflación subyacente, que excluye a los bienes y servicios con precios más volátiles como los agropecuarios, energéticos y tarifas del gobierno, fue de 8.45 por ciento a tasa anual.
Mientras que la tasa quincenal
se aceleró 0.71 por ciento, siendo esta la más alta para un primer mes desde 2014. En tanto, la no subyacente, que registra los precios de los productos agropecuarios, de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno, 6.32 anual y 0.57 mensual, menor al promedio de los últimos 10 años para un primer mes del año.
Entre los productos que más subieron de precio a tasa mensual, se encuentran las loncherías, fondas, torterías y taquerías (1.56 por ciento), los cigarros (4.76 por ciento), la gasolina de bajo octanaje (0.88 por ciento), los plátanos (17.15 por ciento), los refrescos envasados (1.64 por ciento), la vivienda propia (0.34 por ciento), el pollo (1.62 por ciento), entre otros.
Al contrario, los productos que bajaron de precio a tasa mensual fueron el transporte aéreo, con una disminución de 24.47 por ciento, los servicios turísticos en paquete (-11.13 por ciento), el chile serrano (-13.47 por ciento) y el gas doméstico LP (-1.29 por ciento).
Por otra parte, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en las canastas alimentarias y no alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, tuvo una variación mensual de 0.73 por ciento y anual de 8.51 por ciento.
Abre Conalep la carrera técnica de trailero
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Colegio
Nacional de Educación
Profesional Técnica, Conalep, abrió su oferta educativa e incluyó la Carrera Técnica en Autotransporte para ser trailero y te volverás experto en tráileres. De acuerdo con el Conalep ofrecerá a aquellas personas la oportunidad de aprender en la materia de autotransporte. Esta opción educativa busca fortalecer la demanda del sector empresarial ante la falta operadores de autotransporte de carga y quwinta rueda en varios estados. Por lo pronto, la Carrera Técnica en Autotransporte para ser trailero se impartirá en los planteles de Almoloya del Río, Ecatepec III, José María Parás y Ballesteros,
Jiutepec, Los Reyes la Paz, Mérida III, en Mérida, Yucatán; y Parral, en Chihuahua. La carrera técnica tendrá una duración de 3 años y los estudiantes aprenderán a manejar correctamente y operar los tráileres en carreteras. De acuerdo a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, A.C. en varios estados de la República Mexicana hay una alta demanda de vacantes de operador de transporte de carga y se requieren al menos 50 mil operadores.
“El objetivo de esta carrera será el de Conducción de Autotransporte Internacional, y al concluir sus estudios, después de 6 semestres, los alumnos
Reportan una alta demanda de vacantes para ser trailero en México.
podrán conducir vehículos pesados y con equipo especial”, detalló el Conalep en Facebook. Al egresar como trailero
De acuerdo con Conalep, los egresados tendrán los conocimientos para intervenir en acciones básicas de diagnóstico y mantenimiento de la unidad, aplicando con-
“La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10 por ciento, con efectos a partir del 10 de febrero de 2023”, informó el Banco central mexicano. Por unanimidad, la Junta de Gobierno del Banxico, encabezada por Victoria García Ceja, tomó la decisión de incrementar a este nivel la tasa de referencia, con efectos a partir del 10 de febrero de 2023.
Con este incremento, el referencial se ubicó en un nuevo nivel récord desde que la tasa de interés se implementó la tasa de fondeo, como objetivo operacional, en enero del 2008, en sustitución del saldo sobre cuentas corrientes de la banca.
Este es el incremento número 15 que aplica el Banxico en los últimos 19 meses, para tratar de contener la inflación o aumento general de precios en el país, cuya tasa se disparó a 7.91 por ciento, durante enero de 2023. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) el pasado 1 de febrero incrementó el costo del dinero en sólo 25 puntos base.
“La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10 por ciento, con efectos a partir del 10 de febrero de 2023.
Comunicado Banco de México
TRAYECTOS TÉCNICOS
Adicionalmente, el egresado contará con competencias de especialización en un campo profesional específico de la carrera, de acuerdo con los intereses y necesidades del campo de trabajo de la región.
ceptos referentes al funcionamiento y la operación de motores de combustión interna, sistemas de encendido, sistemas eléctricos, sistemas de alimentación y sistemas de frenos. Al egresar, el alumno habrá obtenido las competencias que le brindarán una formación integral para incorporarse a la vida cotidiana, así como desempeñarse en diferentes ambientes laborales, ejerciendo la toma de decisiones con una actitud crítica, creativa, ética y responsable, y participando activamente en el mercado productivo con desempeño competitivo en el mundo del trabajo.
8A Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 68.13* TEXAS 78.06 BRENT 84.05 * Dólar por barril ORO $1,144.85 PLATA $13.64 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 52,801.43 53,125.01 DÓLAR COMPRA VENTA $18.21 $19.24 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.96 EURO COMPRA VENTA $20.15 $20.16 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.95
Foto: Especial
Foto: Alejandro Escobar
Foto: Banxico
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Noroeste
HOY
El Plan de Operaciones Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 se desplegará del 16 al 21 de febrero para cuidar la integridad y seguridad de cerca de un millón de personas que estarán en esos días en este puerto y en los que se espera una derrama económica de entre 700 a mil 100 millones de pesos. En estas acciones participarán cerca de 727 elementos de diferentes instituciones de seguridad pública y procuración de justicia de los tres niveles de gobierno, así como de organismos de auxilio y rescate, con 153 unidades automotores, dio a conocer el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum, en la presentación del plan la mañana de este jueves en la sala de Cabildo.
“Estimamos que durante todo el evento del Carnaval nos estaremos oscilando en cerca de un millón de personas en esta ciudad disfrutando de los diferentes eventos, realmente es un evento magnífico, es un evento que Mazatlán está listo para poderlos atender y recibir y sobre todo que también que el ciudadano se sienta confiado, se sienta tranquilo y que sepa que Mazatlán está seguro”, señaló. Precisó que en el Combate Naval que se realizará a las 23:00 horas del 18 de febrero se espera una asistencia de entre 100 mil a 120 mil personas, mientras que en los desfiles del Carnaval, principalmente el del domingo, se espera una asistencia de hasta 150 mil personas y en los eventos de coronaciones y conciertos que se llevarán a cabo en el Estadio de Beisbol “Teodoro Mariscal” se contempla una asistencia de 12 a 15 mil personas. En este Plan de Operaciones participarán elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército,
INVESTIGACIÓN
Humedad: 63% S. Térmica: 27° 24° 23°
CLIMA FRESCO Durante el día de hoy el cielo despejado, pero se van a sentir mañanas frescas.
Alistan operativo Esperan por el Carnaval a un millón de personas
Para el operativo de seguridad participarán 727 elementos de diferentes corporaciones
Conferencia para hablar del operativo de seguridad que se implementará durante el Carnaval de Mazatlán.
Marina, Guardia Nacional, procuradurías General de la República y General del Estado, Cruz Roja, Ángeles Verdes, Bomberos, Protección Civil Municipal y Estatal, además se contará con apoyo de la Policía Estatal Preventiva con vehículos blindados y el Grupo Élite, entre otros. Además de la seguridad en la zona del Carnaval que estará a cargo de la SSPM se desplegará un segundo y tercer anillo de seguridad a cargo del Ejército y la Marina, así como en las carreteras que conducen a este puerto para prevenir accidentes e inhibir hechos
No ha sido citado por la FGR: Alcalde
El Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, aseguró que no ha sido citado por la Fiscalía General del Estado como acusado en las denuncias por adquisición de luminarias en este municipio, pero ha acudido como testigo y como interesado en que se aclare que no es su firma la que está en un contrato de esas adjudicaciones directas. “No, (no he sido citado como acusado), no, yo en lo particular he ido como testigo y he ido al revés, como interesado, el tema de interesado es porque a mí me interesaba que quedara claro que no era mi firma y ese procedimiento ya lo hicimos, fui un par de veces, se hicieron ahí las pruebas, el peritaje y todo este tema”, añadió.
“Pero más bien es a solicitud nuestra, yo solicito, hay un documento donde yo solicito se le dé seguimiento, donde ratifico, pongo la denuncia, la pongo por allá en junio, por aquellas fechas y luego la ratifico, posteriormente, y luego ya el tema este que tiene que ver con los peritajes”.
Agregó que está en espera del resultado de los peritajes y está tranquilo.
“Estoy en espera, pero yo tranquilo y seguro de que sé lo que tengo y por eso lo hice, por eso hice la denuncia, yo lo solicité el peritaje”, continuó.
Precisó que su firma falsificada solamente aparece en el contrato de 400.8 millones de pesos para la adquisición por adjudicación directa de 2 mil 139 luminarias a la empresa Azteca Lighting.
Por dicho contrato realizado en la administración del ahora ex Alcalde y ex Secretario de Turismo en Sinaloa, Luis Guillermo Benítez Torres, el Ayuntamiento de Mazatlán dio un anticipo de 60 millones de pesos, pero al ser rescindido, la Comuna interpuso un recurso legal para recuperar esa cantidad de dinero.
“Sí (la firma falsificada nada más está en dicho contrato), porque en lo que viene siendo el Comité de Adquisiciones ahí sí no hay ni falsificadas ni nada, ahí si no está mi firma estampada, es en el tema que atañe aquí, pero bueno, en particular es un tema que se ha ventilado mucho,
que se está trabajando la Fiscalía, que van a seguir trabajando en ese tema”, reiteró.
“Yo se los dije y lo he repetido cuando me preguntaban que si había credibilidad en las instituciones yo les dije que sí, que se iba proceder y que yo lo estaba viendo porque yo mismo había acudido, han acudido muchos funcionarios como testigos, yo no sé cuántos como imputados, desconozco, pero como testigos sí sé, funcionarios que incluso aquí están, otros ya se fueron, solicitaron en su momento permiso para ir a comparecer como testigos”.
El Alcalde de Mazatlán también expresó que en el caso de la Auditoría Superior del Estado también tiene la misma solicitud de aclarar que la firma en el contrato en mención no es la suya y recae en un peritaje, por lo que el mismo peritaje que se hace en la FGE sirve para la ASE. El director del Observatorio de Mazatlán, Gustavo Rojo Navarro, manifestó que ese organismo presentó ante la ASE seis denuncias por igual número de contratos por adquisición directa de luminarias a la empresa Azteca Lighting en el municipio de Mazatlán en contra del ex Alcalde Benítez Torres e integrantes del anterior Comité de Adquisiciones, incluyendo al ahora Presidente Municipal, que en ese entonces era Secretario del Ayuntamiento. En dichas denuncias se busca por la vía administrativa que los demandados reparen los daños en caso de dichos contratos que asciende a poco más de 215 millones de pesos, incluyendo los 60 millones de pesos que dio el Ayuntamiento como anticipo en el contrato de 400.8 millones de pesos, precisó Rojo Navarro.
delictivos como robo de vehículos, se dio a conocer en el evento encabezado por el Alcalde Édgar González Zataráin, el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González y el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, entre otros. “Les agradezco mucho el interés que se tenga en este Plan de Operaciones Carnaval Internacional 2023 porque es para nosotros fundamental el tema de la seguridad, es el mayor de los eventos de Mazatlán, en el puerto, un
Colocan arcos carnavaleros
Autoridades locales iniciaron con la instalación de los arcos de ingreso a la zona de Olas Altas, para el Carnaval Internacional de Mazatlán 2023.
PRÓFUGO
evento que tiene los ojos puestos a nivel nacional y que lógicamente la magnitud de este evento requiere de todos los esfuerzos de todas las corporaciones, de todas las instituciones, de esa coordinación estrecha”, expresó González Zataráin en su mensaje sobre este que es el principal evento también de Sinaloa por la cantidad de personas que congrega “Sé que el interés de todos ustedes es ese, que haya esa excelente coordinación para que las cosas salgan bien en esta edición del Carnaval 2023”. El Coordinador Municipal de Protección Civil enfatizó que este plan de operaciones está basado en la fuerza de todas las instituciones participantes para la atención de todas y cada una de las perso-
nas que van a asistir a las diferentes sedes y sitios de interés del Carnaval.
Por su parte el director del Instituto de Cultura manifestó que en este periodo se espera una derrama económica de cerca de 700 millones de pesos. Sin embargo, la semana pasada el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán - Sinaloa Sur, Roberto Lem González, dio a conocer que para este Carnaval se espera una derrama económica de cerca de mil 100 millones de pesos. Entre otros puntos se dio a conocer que se contará con módulos para niños extraviados, además de que si la gente que asista a los eventos quiere llevar cubrebocas lo puede hacer.
Ofrece Fiscalía $1 millón para dar con Jorge Rodríguez Pasos
NOROESTE / REDACCIÓN
La Fiscalía General de Sinaloa anunció que ofrecerá hasta un millón de pesos como recompensa a quien proporcione información para localizar al ex Presidente Municipal de Mazatlán, Jorge Rodríguez Pasos, acusado por una de sus ex parejas de sustraer a dos de sus hijas, privarlas de la libertad y limitarles la comunicación. El cartel, como habitualmente utilizan las corporacio-
nes de seguridad pública a nivel internacional y nacional, ahora lo publica la Fiscalía General del Estado en Sinaloa como estrategia para ayudar en la resolución de casos. A Rodríguez Pasos lo acusó una de sus ex parejas, con quien procreó dos de sus hijas. Según la Fiscalía, el exalcalde mazatleco tiene orden de aprehensión como presunto responsable de los delitos de sustracción de menores, violencia familiar y lesiones.
Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Fotos: Rafael Villalba
Édgar González Zataráin, Presidente Municipal de Mazatlán.
Foto: Gobierno municipal
BELIZARIO REYES
BELIZARIO REYES
Ficha de recompensa para localizar a Jorge Rodríguez Pasos.
Foto: Cortesía
En el evento se mostraron las fases del operativo en algunas de las sedes que se tendrán durante el Carnaval.
6:43 SALIDA 19:58 PUESTA
Otra captura
Los helicópteros se escucharon de nuevo en un operativo de las fuerzas federales en el estado de Sinaloa y venían por otro “pez gordo; fue detenido José Guadalupe Tapia Quintero, “El Lupe”, un presunto operador del Cártel de Sinaloa y cercano a sus líderes, Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
Muchos ya hablaban en las redes calificando todo el movimiento que se estaba reportando como el “Culiacánazo 3.0”.
Afortunadamente la detención, por lo que se ha visto y reportado del operativo, se hizo de manera más limpia, y todas las expresiones mediáticas sólo fueron calenturas y el temor de la gente superelevado en las redes sociales. Según esto, todo es parte de un operativo de inteligencia porque en agosto de 2022 fue detenido el hijo de “El Lupe”, Heibar Josué “N”. Aunque claro que llama la atención que se mencione que el detenido es una persona cercana a “El Mayo” Zambada siempre todo se centraba hacia el grupo cercano de “El Chapo” Guzmán.
¿Estaremos en un viraje de timón del Gobierno federal en su pasividad ante ciertos grupos criminales?
Que mejor ni le digan
Por cierto que el Gobernador Rubén Rocha
Moya admitió que de nueva cuenta el Gobierno federal no informó al Estado sobre el operativo para la captura de José Guadalupe “El Lupe” Tapia Quintero.
Dijo, posiblemente, por falta de confianza en las corporaciones policiales locales, cantinfleó un poco al decir que en lo general confía en las policías, pero en muchos no. Pero de eso a no estar enterado de esos operativos, pues nomás que los sinaloenses no amanezcamos otra vez con autos ardiendo por toda la ciudad.
Todos muy contentitos
No hace muchos días que el Gobernador Rubén Rocha Moya, enojado por que se mencionó que en su gobierno hay riesgo de que no se respete la autonomía de las universidades, informó que se endurecerá el cobro de lo prestado a la Universidad Autónoma de Sinaloa, haciendo alusión al Rector Jesús Madueña Molina pues al parecer ya hicieron las paces y se quitaron “el fuchi” o el “no me hables” y ayer anduvieron juntos muy contentos. En una serie de eventos en el Hospital Civil donde la UAS honró a médicos, y presentó una graduación de especialistas de la salud, Rocha Moya anduvo acompañado y de manera muy alegre de Madueña Molina, tomándose todas las fotos que les pedían los medios.
E incluso, a los dos los vimos muy contentos en una foto de antología con el ex Rector, y ex titular de Salud estatal, Héctor Melesio Cuén, el abrazo de éste con el Mandatario estatal es de antología, todo por la UAS, digo eso esperamos. Además Rocha Moya prometió más recursos a la UAS para un proyecto en el Hospital. Amigos sí se veían, no eran sonrisas falsas, y qué bueno, por bien de la Universidad y de los estudiantes y el proyecto educativo. Pero más bueno para el PAS que mantiene intacto su dominio casi absoluto sobre la nómina de la Universidad. Claro que otra cosa dirán las
UN ÉXITO
huestes del Gobernador en el Congreso local, porque Feliciano Castro Meléndrez seguro debe estarse preguntando si eso de reformar la UAS va en serio o nomas lo mandaron a hacer el oso.
El caso del otro ex Alcalde Como si no tuviera Mazatlán con el caso de Luis Guillermo Benítez, tiene que cargar con el caso de otro ex Alcalde, de muy triste memoria por cierto, Jorge Rodríguez Pasos, por quien la Fiscalía ofrece recompensa para quien ayude a localizarlo. No ahondaremos mucho en el caso porque es de índole familiar y bastante incómodo hasta para conocer los detalles pero qué tristeza.
Y la Fiscal esperando Por cierto, en el caso de “El Químico” la Fiscal Sara Bruna Quiñónez, hasta el cierre de este Malecón, no había recibido la respuesta (o a menos no se había anunciado) a la solicitud de desafuero, que como ya sabemos es de mero trámite, pero se tienen que respetar los procesos. Que no le den largas, o al menos que quieran darle tiempo de que se vaya a Disneylandia.
La firma falsificada
Desde hace unos 20 días, poniéndose el huarache antes de espinarse, Édgar Augusto González Zataráin, el nuevo, bueno ya no tan nuevo, Presidente Municipal de Mazatlán, presentó una denuncia ante la Fiscalía por la presunta falsificación de su firma en el contrato de Azteca
Lighting. Según palabras del funcionario la FGE no lo ha llamado a declarar como acusado en las denuncias por adquisición de luminarias pero sí ha acudido como testigo y como interesado en que se aclare que no es su firma la que está en un contrato de esas adjudicaciones directas. Aclaró que tal firma falsificada solamente aparece en el contrato de 400.8 millones de pesos para la adquisición por adjudicación directa de 2 mil 139 luminarias a la empresa Azteca Lighting. Bien que haya puesto la denuncia, porque nos imaginamos que ya con el juicio en proceso saldrán todo el lodo de lo que hizo y deshizo el presunto inocente “El Químico” y una falsificación de una firma en un documento tan importante es gravísimo.
La catástrofe Devastador como la naturaleza muestra su fuerza, impactantes y aterradoras imágenes por los sismos que se registraron el domingo y lunes en la frontera entre Turquía y Siria, que según estimaciones han dejado más de 20 mil personas muertas y, por desgracia, contando.
El Gobierno de Turquía estima que son más de 17 mil las personas fallecidas y más de 77 mil heridos. Y en Siria, hasta el momento se contabilizan 3 mil muertos. En Turquía ya se considera la peor catástrofe que haya tenido el País.
La solidaridad de los países no se ha hecho esperar y han enviado tanto ayuda como equipos de rescate.
Una delegación mexicana se encuentra en el País ayudando en los rescates de quienes quedaron atrapados bajo los escombros de los edificios que el sismo colapsó.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
Proceso contra exalcaldes
Se busca Estado de Derecho: Cuén
CULIACÁN._ Los enjuiciamientos contra los ex alcaldes, Jesús Estrada Ferreiro, de Culiacán; y Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, de Mazatlán, son para que haya Estado de Derecho y les están dando la oportunidad de defenderse, opinó Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder moral del Partido Sinaloense.
“Lo más importante es que esto no son ocurrencias, sino lo único que está pasando es que se quiere estar en un real estado de derecho, y estamos viendo las consecuencias que hay hasta el día de hoy donde realmente hay dos alcaldes que han tenido problemas”, comentó.
“En el caso de ‘El Químico’ Benítez se está siguiendo un proceso, un proceso que ha sido polémico porque el Gobernador a veces actúa, desde mi punto de vista político, en el sentido de salvaguardar la estabilidad aquí en el Gobierno del Estado de Sinaloa”.
Comentó que en Mazatlán había muchos problemas y por ello el Gobernador Rubén Rocha Moya decidió invitar a “El Químico” Benítez como Secretario de Turismo, con la finalidad de que se desocupara el cargo como Alcalde, y dándole tiempo a la Fiscalía General del Estado y el Congreso del Estado para que tomaran una decisión en las denuncias que había en contra del ex Presidente Municipal. Sin embargo, Cuén Ojeda opinó que los procesos en contra de “El Químico” y Estrada Ferreiro no responden a situaciones políticas.
“La verdad que son cuestiones de un partido político, primero; y segundo, son situaciones donde tienen la oportunidad de defenderse, esto no es una decisión entorno a que estén empujando el hecho de que ellos dejen un puesto determinado, sino que hay acusaciones formales ante las instancias correspondientes”, comentó.
Cuén Ojeda señaló que las autoridades están buscando que haya estado de derecho, y tanto Benítez Torres como Estrada Ferreiro tienen oportunidad para que se defiendan.
“Yo siempre he dicho, para mí Estrada Ferreiro y ‘El Químico’, hasta que no se demuestre que son culpables, son inocentes”, subrayó.
SEGURIDAD
Los procesos contra exalcaldes no son ocurrencias, advierte el líder moral del Partido Sinaloense
“
Lo más importante es que esto no son ocurrencias, sino lo único que está pasando es que se quiere estar en un real estado de derecho, y estamos viendo las consecuencias que hay hasta el día de hoy donde realmente hay dos alcaldes que han tenido problemas”.
Héctor Melesio Cuén Político
El aumento del 40% en la Maxipista es criminal, critica Cuén Ojeda
NOROESTE/REDACCIÓN hay un aumento del 40 por ciento”. Recalcó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes autorizó un aumento por el avance de la inflación de 7.8 por ciento, sin embargo, mencionó que los nuevos costos indican un aumento del 40 por ciento en la carretera Culiacán-Mazatlán.
El líder fundador del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, también criticó el aumento de las casetas de cobro por peaje de la maxipista CuliacánMazatlán, de casi 40 por ciento, algo que catalogó de “criminal”.
“Aquí es importante que los gobiernos, las diferentes órdenes de gobierno, no nos vayan a salir con la misma cantaleta de siempre, que el transporte subió mucho y hay un mal servicio y luego te dicen que hay buen servicio, que tienen aire acondicionado los camiones y ya justifican el aumento, que no nos vayan a decir ahora que van a tapar los baches, y que sí justifique este aumento”, expresó Cuén Ojeda.
“Es criminal, el aumento que se está dando a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a nivel nacional, se autorizó un aumento, hay que decirlo, ¿cual aumento?, la inflación, ¿cuál fue la inflación de este año que pasó?, 7.8 aproximadamente por ciento, sin embargo aquí en la Maxipista, pues prácticamente
“Si se concesiona algo es para que haya mejor servicio, mejores precios, y aquí ninguna de las dos cosas”, afirmó.
“Hay que recordar que la maxipista se construyó en 1994 y, que surgió la idea en el año 2009 de concesionarla a 30 años, siendo Presidente de la República Felipe Calderón, de tal manera que se debe dar a conocer, a través de una investigación, cómo se llevó a cabo la concesión, que den a conocer la rentabilidad que tiene, la cual es tremenda”.
Cuén Ojeda dijo que espera que las autoridades de los diferentes órdenes de Gobierno, no caigan en el discurso de que, al tapar los baches, justifiquen el aumento anunciado.
Asegura Gobernador que no confía en todos los policías
Después de admitir que el Gobierno federal no informó al Estado sobre el operativo de captura de José Guadalupe “El Lupe” Tapia Quintero, posiblemente por falta de confianza en las corporaciones policiales locales, el Gobernador Rubén Rocha Moya titubeó cuando Noroeste le cuestionó si confía en ellas.
“Ya es otro tema, ese es otro tema ¿no? Si quieres después hablamos de ese tema”, comentó el Mandatario estatal. Después respondió el cuestionamiento de otra reportera sobre el operativo, y regresó al tema.
“En general confío en las policías, en muchos no, muchos no, pero no me consta de muchos, tengo sospechas y
Concluye Expo Universidades
NOROESTE/REDACCIÓN 2030’, la cual ha sido propuesta por la ONU para mejorar el impacto climático y las acciones que los países toman para ello.
CULIACÁN._ Con la oferta de más de 500 opciones, desde licenciatura hasta estudios de posgrado, se presentaron alrededor de 16 universidades en la Expo Universidades 2023, realizada en la plazuela Gral. Álvaro Obregón.
Con presencia de alumnos de la preparatoria Valladolid, Cecyte de la sindicatura de Imala y algunas comunidades más, se llevó a cabo una dinámica denominada ‘Agenda
En ese sentido, los jóvenes participaron representando a diferentes países a través de su bandera y uno de ellos representó a la ONU, esto para que comprendieran de forma interactiva el papel que cada uno desempeña en esta mencionada Agenda 2030. Durante la clausura de esta dinámica, el director del
Instituto Municipal de la Juventud, Rubén Alexis Luque Arreola, invitó al programa Juventudes 2030, mismo que a través de las convocatorias tituladas Embajadores 2030 y Voluntariado 2030, ofrece a los jóvenes culiacanenses la posibilidad de formar parte de este gran organismo de manera presencial.
Finalmente, la Expo cerró con la participación del DJ Eliuth Guerrero, quien amenizó el momento con piezas contemporáneas a manera de remix.
El Gobernador de Sinaloa
Rocha Moya en entrevista con medios de comunicación.
eso, de saber cuál es tu realidad, el Gobierno tiene que saber cuál es tu realidad”, expresó Rocha Moya. “Yo no puedo decirles que tenemos corporaciones perfectas, estamos tratándolas de mejorar”.
Explicó que están mejorando las corporaciones, por ello crearon la Universidad del Policía, y no descartó que haya depuración de elementos en las policías.
“Si es necesario sí”, respondió después de meditar la pregunta unos segundos.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Viernes 10 de febrero de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
KAREN BRAVO
Rubén
Foto: Noroeste / Alejndro Escobar
Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder moral del Partido Sinaloense habla sobre los casos de Estrada y “El Químico”.
KAREN BRAVO
Foto: Cortesía Ayuntamiento
Jóvenes participaron representando a diferentes países a través de su bandera y uno de ellos representó a la ONU,
Promoción del puerto Carnaval es gran impulsor de la economía: Rico
El director del Instituto de Cultura de Mazatlán señala que este evento es vital para esta temporada por la derrama económica que genera
El Carnaval es el gran impulsor de la economía de Mazatlán en esta época y en la edición de este año se espera una derrama económica de cerca de 700 millones de pesos, dijo el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Raúl Rico González.
“Lo único que quisiera subrayar es la importancia que tiene el Carnaval en la vida de la ciudad, tenemos una derrama económica esos días cercana a los 700 millones de pesos, ese dinero adicional que se derrama en la ciudad por el incremento en facturaciones, en cuotas de peaje, vuelos aéreos, etcétera”, añadió en la presentación del Plan de Operaciones del Carnaval de Mazatlán 2023.
“Yo creo que el Carnaval es el gran impulsor de la economía durante esta época, por otro lado el Carnaval tiene una consecuencia social importante de ecualizador, es el momento en que salimos a la calle y convivimos con nuestros vecinos, con nuestros amigos, esto pareciera ser un asunto menor o un
PREVENCIÓN
“Yo creo que el Carnaval es el gran impulsor de la economía durante esta época, por otro lado el Carnaval tiene una consecuencia social importante de ecualizador, es el momento en que salimos a la calle y convivimos con nuestros vecinos, con nuestros amigos, esto pareciera ser un asunto menor o un asunto cotidiano a no ser que después de la pandemia deberíamos ver a Mazatlán como una ciudad ansiosa de reunirse, de reivindicarse y pasarla bien”.
Raúl Rico González Director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte
asunto cotidiano a no ser que después de la pandemia deberíamos ver a Mazatlán como una ciudad ansiosa de reunirse, de reivindicarse y pasarla bien”.
Añadió que muy buena parte está sustentado en el Plan de Operaciones presentado este jueves, y la otra parte recae en la ciudadanía misma.
“La otra parte recae en la ciudadanía misma, la consciencia y la capacidad del ciudadano de portarse, de convivir, de mantenerse cerca de la familia”, continuó.
“El Carnaval que viene es un gran impulsor de las artes en todos los sentidos, principalmente de las artes populares, lo
que se hace en la calles, coronaciones, los carros alegóricos”. Exhortó a la población a cuidarse y cuidar a la ciudad tras agradecer a todas las instituciones participantes en este Plan de Operaciones. También dijo que la elaboración de los carros alegóricos para los desfiles aún no están totalmente listos, se les hacen los últimos detalles. La semana pasada el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán, Roberto Lem González, manifestó que para este Carnaval se espera una derrama económica de cerca de mil 100 millones de pesos.
Recomendará PC reforzar con más unidades carreteras de Elota
BELIZARIO REYES hacer la extricación y rescate vehicular, tema de ambulancias, tema de bomberos también, es decir, hacer una Estación Integral con instituciones que puedan fortalecer y también fortalecer las instituciones que tenemos en los municipios”.
El Instituto Estatal de Protección Civil recomendará a personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reforzar con mayor presencia de unidades de emergencia en las carreteras federales en el municipio de Elota.
El director de dicho Instituto, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, manifestó que la próxima semana se reunirá con personal de la SICT, que son los que regulan la actividad en las carreteras y ellos tendrán la información de quiénes son las personas que administran estas carreteras federales en Sinaloa y la ley pide cinco días para dar una contestación de lo que vayan a hacer. “Para nosotros es clave el tema de Elota. Elota es un punto clave para nosotros ahí porque, uno: es el punto medio donde puedes ir hacia el norte o sur, pero sí notamos en ese punto que es un punto crítico que pudiéramos reforzar más con tema de camiones de Bomberos y temas de ambulancias, con el personal capacitado, de día y de noche”, añadió Navarrete Cuevas.
“Entonces estamos considerando nosotros tres guardias que pudiéramos nosotros dar esa recomendación, la maquinaria y equipo, pero también personal capacitado para
Precisó que los elementos de socorro en el municipio de Elota salen mucho a brindar apoyos en la carretera federal y en este caso es fortalecerse unos a otros, en el caso de las condiciones de las carreteras de peaje es una responsabilidad cotidiana de quienes las tienen a cargo la mejora de las mismas y reducir los impactos que pudieran tener en su momento. En el caso de las corporaciones de auxilio y rescate y Protección Civil es brindar apoyo en caso de algún accidente, pero quien tiene las concesiones también debe incrementar su capacidad para fortalecer en unidad la atención de una emergencia en todas las carreteras.
“Estamos nosotros considerando sí Elota, pero también más hacia el sur del estado, pero también ahí un punto crítico entre lo que es el Évora y al norte de lo que es Ahome, cuatro puntos fundamentales ahí”, reiteró el Director.
Protección Civil Sinaloa pedirá que se refuerce la vigilancia con más patrullas en las carreteras de Elota.
El incremento de dichas tarifas de entre un 30 a un 40 por ciento.
CARRETERAS
Rechaza Cabildo alza a tarifas en casetas
De manera unánime el Cabildo de Mazatlán aprobó emitir un pronunciamiento para rechazar de manera rotunda el incremento de las tarifas en las casetas de peaje de todo el país.
Y es que el incremento de dichas tarifas de entre un 30 a un 40 por ciento no nada más se registró en la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán, sino también hay reportes de que ocurrió lo mismo en las del sur de Sinaloa, en Nayarit y en otras partes de la República Mexicana.
“Me parece muy correcta la opinión de poderla someter a consideración y que de manera conjunta, así con ese título, a menos de que ustedes lo consideren de otra forma, que aprobemos un rotundo rechazo al incremento de las tarifas en las casetas de peaje de todo el país y pos supuesto de Sinaloa en especial”, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin momentos antes de someter a votación dicha propuesta aprobada por unanimidad.
Momentos antes el Regidor panista Martín Pérez Torres presentó una propuesta de posicionamiento en la que recordó que esta semana fue un atraco el que hizo la empresa que tiene concesionadas las casetas.
“Elevar el 40 por ciento en las tarifas es una estafa porque ni tan siquiera la Maxipista MazatlánCuliacán o Culiacán- Mazatlán está en buenas condiciones, está en pésimas condiciones como para que le hayan hecho ese incremento, pero me refiero a las familias porque ellos son quienes van a pagar, ellos son quienes van a batallar”, expuso Pérez Torres en la sesión ordinaria 31 de Cabildo.
Recordó que con conocimiento de causa seguramente a varios de los presentes han llegado personas a pedirles apoyo para trasladarse a atenciones médicas a Culiacán, algunos van en sus carros que con dificultades adquirieron y con el incremento de las tarifas en las casetas de cobro se les dificultará seguir viajando.
“Mi propuesta en este posicionamiento es que hagamos un pronunciamiento, ya lo hizo el Gobernador (del estado, Rubén Rocha Moya), ya lo hicieron diputados en el Congreso del Estado, ya lo hicieron senadoras y senadores de diferentes colores, ya escuché una declaración del Presidente también, pero no solamente en la historia de las familias que menos tienen impacta el incremento de las casetas”, continuó.
“Yo hablo de la de Mazatlán, pero acabo de ver que también las del sur, las de Nayarit se incrementaron, pero en particular hablo de las de Mazatlán porque es la que atañe a mi municipio”.
Ante este diario se dio a conocer que en la Caseta de El Vainillo, del Libramiento Mazatlán, también se registró un incremento del 40 por ciento y se ejemplificó que un vehículo que antes de la presente semana pagaba 54 pesos de peaje ahora tiene que pagar 76 pesos.
Mientras que en la caseta de cobro de El Rosario antes una unidad que pagaba 216 pesos ahora paga 280 pesos, un aumento de cerca del 29 por ciento.
Ante el incremento de las tarifas de peaje en Sinaloa, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Fernando Valdez Solano, manifestó su apoyo al Gobernador que se pronunció en contra de dichas tarifas y propuso un frente para luchar para que el incremento no sea mayor al 7.82 por ciento, de acuerdo con la SICT.
“En Nayarit pasó lo mismo, quisieron sorprender, allá fue el 30 por ciento, pero aquí fue el 40 por ciento, incluso la del Libramiento Mazatlán también aumentó, primero habíamos pensado que era la de Mármol y la de Costa Rica, pero también la del Libramiento, es algo que quieren sorprender”, continuó Valdez Solano en entrevista por separado.
“Yo no creo que prospere porque de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el incremento es el 7.82 por ciento, que tampoco estamos de acuerdo, pero es lo más justo porque el incremento del 40 por ciento es casi cinco veces la inflación, entonces no se puede”.
Por ello dijo que se van a inconformar y sugirió la formación de un frente para que baje dicho incremento del 40 por ciento al 7.82 por ciento como lo dio a conocer la SICT.
“En primer lugar pretendemos nosotros hacer un frente estatal, si ésto de va más allá podría ser un frente regional, pero yo creo que lo que nos interesa resolver está aquí y en eso estamos trabajando”, reiteró el dirigente de la Coparmex en Mazatlán.
En tanto que el vicepresidente Regional Pacífico Centro-Norte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación que comprende Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur, José Luis Orozco Luquen, dijo que en esta extensión territorial se está batallando en Tepic, por el incremento hasta en un 40 por ciento en el incremento de las tarifas de peaje.
“Aumentaron un 40 por ciento de manera abrupta y eso termina lastimando el bolsillo de los consumidores finales porque va a encarecer todos los productos”, continuó Orozco Luquen, “totalmente estamos en desacuerdo (con este incremento), estamos tocando el tema ya regional, incluso el Gobernador de Nayarit ya se pronunció en contra, el Gobernador de Sinaloa se pronunció en contra”.
“Y no hay como hacer un bloque, por qué, porque lo que nos están dando es que no corresponde el precio que nos están cobrando al servicio que nos los están dando, una caseta está en 470 pesos, aumentó más de 100 pesos una caseta de un sólo jalón, es un carro particular, imagínense ya un transporte de mercancías se traslada al consumidor final (el aumento del peaje)”.
Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Cerca de Olas Altas ya empiezan con la instalaciones de los accesos para la zona del Carnaval.
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Foto: Archivo Noroeste
BELIZARIO REYES
BELIZARIO REYES
Foto: Noroeste
Los médicos Rafael Valdez Aguilar y Bartolo López Quintero fueron homenajeados por su labor en el ámbito de la medicina, sus nombres fueron colocados en el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud, y la Unidad de Anatomía y Patología, del Hospital Civil de Culiacán. El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud fue nombrado “Dr. Rafael Valdez Aguilar”, por ser uno de los fundadores. La Unidad de Anatomía y Patología fue denominada “Dr. Bartolo López Quintero”, que fue un homenaje póstumo, el médico fue creador de dicha unidad, y falleció en 2021 por Covid-19. El reconocimiento lo recibió su esposa Isabel Peñuelas Fonseca. Tras el evento en el que estuvieron presentes el Gobernador Rubén Rocha Moya; el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina; y el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, las autoridades se trasladaron a uno de los jardines del Hospital Civil de Culiacán para la graduación de la generación 39 del Centro de Investigación. “Esta mañana hemos sido testigos de la graduación de 34 profesionales de la salud, cuatro de Licenciatura en Optometría, 21 residentes en siete especialidades médicas, ocho egresados de cuatro subespecialidades, y uno más de alta especialidad”, detalló Madueña Molina.
Al término del acto académico, las autoridades visitaron la construcción de la Unidad de Cardiología Intervencionista y Terapia Endovascular, el cual está proyectado a ser un complejo de tres pisos.
En el recorrido le explicaron al Gobernador que requerían 14 millones de pesos para la construcción del segundo piso, y el mandatario estatal comprometió a darle los recursos al Hospital Civil de Culiacán para que lo lleven a cabo.
“Y ya, no es para mañana, el Rector lo va a ver con el Secretario Enrique, de Administración, y eso es para que le empiecen la obra, le continúen la obra”, comentó.
“Ya para cuando les llegue el equipo acá, que tengan muy avanzado eso”.
Madueña Molina agradeció la presencia del Mandatario
UNIVERSIDAD
Ceremonia
Reconocen a médicos del Hospital Civil
Rafael Valdez Aguilar y Bartolo López Quintero fueron homenajeados por su labor en la medicina; sus nombres fueron colocados en el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud, y la Unidad de Anatomía
“Esta mañana hemos sido testigos de la graduación de 34 profesionales de la salud, cuatro de Licenciatura en Optometría, 21 residentes en siete especialidades médicas, ocho egresados de cuatro subespecialidades, y uno más de alta especialidad”.
Jesús Madueña Molina Recor de la UAS
estatal en este evento y señaló que, siendo Rector, Rocha Moya apoyó mucha esta área; precisó que el doctor Bartolo López (q.e.p.d.), fundó el laboratorio de Patología en la Facultad de Medicina, área que ahora reside en el CIDOCS y que a partir de hoy lleva su nombre.
“Felicitar al doctor Rafael Valdez Aguilar quien ha sido un impulsor muy importante de esta área de investigación académica de esta querida Universidad Autónoma de
Ceremonia dentro de las instalaciones del Hospital Civil de Culiacán.
Sinaloa (…) esta área hospitalaria que sin duda alguna viene a resolver problemas muy importantes de la comunidad de Sinaloa, Culiacán y de la gente más vulnerable de la sierra de Durango y de Chihuahua”, expresó el Rector ante la comunidad médica y estudiantil. Por su parte, Valdez Aguilar, fundador de la otrora Coordinación Universitaria del Hospital Civil, hoy CIDOCS, se
Reitera Rocha Moya respeto a autonomía de la UAS
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._
El
Gobernador Rubén Rocha Moya dedicó toda la mañana de ayer jueves para realizar diversas actividades junto con el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, ocasión que aprovechó para reiterar su incondicional apoyo a esta máxima casa de estudios, de la cual fue también rector, y que ahora en su etapa como gobernador de Sinaloa, afirmó que respetará su autonomía por encima de cualquier circunstancia. “Tengo un gran compromiso ahora que soy gobernador: no dejar de apoyar a la Universidad, la voy a apoyar siempre, por encima de “runrunes”, que qué pensará, a la mejor ya quiere quitar esto. Yo voy a respetar la autonomía de la Universidad en todo momento, voy a apoyar al Rector Madueña, lo estoy apoyando como nunca, no hay otro gobernador en el año que llevo que haya apoyado a la Universidad como la hemos apoyado nosotros”, precisó el Mandatario estata.
Al respecto, recordó que hace unos meses, el año pasado, la apoyó para resolver un problema que la colocaba dentro de las universidades en crisis, y además actualmente la ayuda para solventar un crédito fiscal que contrajo con el Servicio de Administración Tributaria, a causa de la omisión de pasadas administraciones universitarias en el pago de las retenciones del ISR. “Es mucho –dinero- pero solamente con el apoyo del gobierno se puede resolver, y lo vamos a resolver, y venga lo que venga, nosotros siempre vamos
Madueña
dijo contento y honrado con la distinción, destacó que hace 40 años la UAS rescató al Hospital Civil de Culiacán de las malas condiciones en que estaba hasta convertirlo hoy en el mejor Hospital-Escuela del noroeste del país.
“Actualmente tenemos 144 residentes procedentes de 14 estados y tres países hermanos: Honduras, Panamá y Colombia (…) 96 médicos internos y 40
médicos en servicio social, esto es una parte de la aportación que la Universidad hace a la comunidad, viene gente no solo de Sinaloa, también de Durango y de Chihuahua, por esta razón estoy muy agradecido de que la Universidad me haya honrado con esta placa alusiva, espero, porque es una gran responsabilidad, seguir aportando honestamente mi apoyo”, expresó el doctor Valdez Aguilar.
Sara Bruna Quiñónez, Fiscal General de Sinaloa.
CASO ÉL QUÍMICO’
Espera Fiscalía que responda Congreso
Rocha Moya.
de la UAS. a apoyar a la Universidad, que eso les quede claro a todos”, recalcó. Como ejemplo del apouo, en el Hospital Civil el Rector Jesús Madueña una Unidad de Cardiología Intervencionista y Terapia Endovascular, que se pretende construir en el segundo piso.
El Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina acompañado del Gobernador Rubén Rocha Moya.
Y Para concretar este proyecto, el Mandatario estatal comprometió una aportación adicional de 14 millones de pesos de parte del Gobierno del Estado, a fin de apoyar en la construcción de esta nueva unidad de especialidades que funcionará al interior del Hospital Civil de Culiacán.
CULIACÁN._ La Fiscalía General de Sinaloa se encuentra a la espera de una respuesta por parte del Congreso del Estado en relación con la solicitud de la figura de declaración de procedencia para el desafuero del ex Presidente Municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, el “Químico”. La Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada informó que hasta este jueves el Poder Legislativo no ha informado de una decisión en torno a dicha figura de manera oficial. “Hasta este momento no nos han contestado nada, pues fue muy rápido, apenas pasó ayer. Elaborar un oficio y que lo examine la asamblea, pues sí lleva su tiempo, no nos han contestado legalmente”, explicó. “Estamos esperando que nos conteste el Congreso para proceder” Este miércoles el Presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso, Feliciano Castro Meléndrez, detalló que Benítez Torres perdió el fuero que ostentaba como Secretario de Turismo de Sinaloa después de ser despedido por el Gobernador Rubén
Sobre la formalidad de notificar a la Fiscalía sobre el desafuero de “El Químico” Benítez, el Diputado respondió que el ex Alcalde ya no tiene fuero desde el momento en que se le retiró el cargo de Secretario de Turismo.
“Tiene razón la Fiscal desde el punto de vista de la formalidad, o sea, cuando ella emitió la solicitud, pues era, es el procedimiento legal pues, pero les reitero, el señor Benítez Torres ya no goza de fuero desde el momento que le retiran el nombramiento”, dijo Castro Meléndrez.
El martes el Gobernador Rocha Moya reveló que la FGE había solicitado el desafuero de Benítez Torres para poder comenzar un proceso penal en su contra, pues se encuentra señalado por el delito de daño a la hacienda municipal, presuntamente cometido durante su administración frente al Ayuntamiento de Mazatlán. Ante esta solicitud el mandatario estatal resolvió retirar del cargo a Benítez Torres, pero para poder continuar con el proceso penal la FGE requiere que el Congreso local haga público el desafuero de “El Químico” Benítez mediante un documento oficial.
4B Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Foto: Alejandro Escobar
BELEM ANGULO
KAREN BRAVO
Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado asistió al evento y prometió apoyo a la UAS y al Hospital Civil.
En los jardines del Hospital Civil de Culiacán se llevó a cabo la graduación de la generación 39 del Centro de Investigación.
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
Jesús
Molina, Héctor Melesio Cuén y Rubén Rocha Moya en el evento
Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Nombramiento en el Instituto del Deporte Pareja de directora
de DIF, con puesto
Oficial Mayor indicó que fueron 7 solicitudes las que se hicieron o se autopropusieron y que Alejandro Maldonado Partida era la persona idónea para el cargo
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ Por ‘necesidad’ el Gobierno Municipal creó un puesto en el Instituto del Deporte donde la única persona idónea fue Alejandro Maldonado Partida, esposo de la Directora de DIF Karina Castañeda Rodríguez, informó la Oficial Mayor.
“El puesto que se le está dando, es una necesidad, hay la necesidad de estar checando especialmente los eventos deportivos, que se vean en realidad como dicen, no podemos tener ojos en cada lado, nació la necesidad de que haya alguien que revise que se lleven a cabo las cosas”, dijo Romana Rubio García.
Aunque el Director Trinidad Ibarra García se hace cargo de eso, era necesario poner más personal de apoyo, por eso se creó el cargo de ‘Gestor Deportivo’ que es el nombramiento que se otorgó al nuevo funcionario.
Principalmente porque se le ha informado que se tienen 6 mil deportistas activos en el municipio y con eso consideran que
hay demasiado trabajo por hacer.
“Su función es Gestor Deportivo, como su nombre dice es estar gestionando lo de los juegos deportivos, en cualquier institución” dijo.
¿Cómo se escogió? ¿Se checaron perfiles? Cuestionó Noroeste a la funcionaria.
“Se checaron perfiles, se determinó que él podía estar, era idóneo… todos los perfiles no se revisaron, prácticamente las solicitudes que se checaron son auto propuestas”, respondió la funcionaria.
Rubio García indicó que fueron 7 solicitudes las que se hicieron o se auto propusieron y Maldonado Partida era la persona idónea para el cargo, pues son puestos más que por ganar dinero, por pasión por hacer las cosas. Señaló que ésta no fue propuesta de la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez sino de ella como funcionaria y fue como decidió.
Al indicarle sobre la posibilidad de que el nuevo funcionario cumpla con sus responsabilidades, debido a que tiene trabajo en instituciones de salud, Rubio García señaló desconocer esto.
En cuanto a nuevos puestos creados como Recursos Humanos en Seguridad Pública y nuevas secretarias, indicó desconocer el tema, precisando que tal vez en la dependencia policial solo se tenía una extensión del área de Recursos Humanos del Ayuntamiento. “Ahí sí no he firmado ningún nombramiento, donde ponga específicamente personal de recursos humanos, desconozco”, precisó.
Se realizó el curso-taller “Capacitación Integral a Motociclistas”.
SSPYTM Y EL ICATSIN
Toman acuerdos ante accidentes
NOROESTE / REDACCIÓN Curiel, director de la SSPyTM, señaló que actualmente se trabaja con la campaña “Salva tu Vida” junto a Programas Preventivos quienes llevan pláticas de concientización a estudiantes y comunidades así como operativos por parte de Tránsito Municipal.
EL ROSARIO._ Con la finalidad de prevenir accidentes entre peatones, motociclistas y automovilistas, además de garantizar la seguridad e integridad a la ciudadanía rosarense, la Dirección de Policía y Tránsito Municipal, junto al Departamento de Programas Preventivos, toman acuerdo con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN), para implementar curso-taller “Capacitación Integral a Motociclistas”.
Verónica Valdez, titular de la dependencia, informó que el curso tendrá una duración de 20 horas y constara con los temas en medidas de seguridad, conocimientos de la ley de tránsito y primeros auxilios, se dijo en un boletín. Por su parte Roberto
El primer mando recalcó que se estará trabajará junto a ICATSIN para la capacitación de manera formal a los motociclistas e informar a propietarios de comercios que brinden servicio de alimentos a domicilio la importancia y responsabilidad de sus trabajadores.
La Coordinación Sindical fue encontrada tapizada con pancartas de inconformidad.
CONFLICTO EN ESCUINAPA
Hallan fachada del SNTE 53 cubierta de señalamientos
ESCUINAPA. _ La Coordinación Sindical fue encontrada tapizada con pancartas de inconformes con el Sindicato de Maestros del Estado, pero se desconoce de quiénes se trata, pues no había personas en el lugar, informó la Coordinadora Sindical de Rosario y Escuinapa.
“Llegamos y vemos una manifestación en las paredes de la coordinación sindical, donde se tienen varios señalamientos, pero no se ha acercado nadie, si los compañeros las tienen saben que todo tipo de señalamientos o peticiones serán turnadas a la directiva sindical”, dijo Edith Quevedo Lerma.
Indicó que al parecer las paredes de la coordinación fueron tapizadas con reclamos entre las 7 y 9 de la mañana, pues al abrirse la oficina a las 9 de la mañana no se tenía a nadie en el sitio.
“Somos respetuosos de las expresiones y las peticiones, quiero decirles que aquí no hay colores, siempre se les atiende, si alguien no se acerca no puedo adivinar las necesidades que tienen como compañeros”, dijo.
Hubo quienes se tomaron fotos en las pancartas y las subieron a redes sociales, pero de manera directa al SNTE 53 no se ha acercado nadie de los inconformes, por lo que desconoce cuál es la situación que les aqueja.
Indicó que las pancartas hacen señalamientos a su persona sobre la entrega de plazas laborales a su esposo y a que ella se ha beneficiado con cargos como Directora, sin embargo, tiene como comprobar que esos dichos son falsos. “No he otorgado ninguna plaza a ningún familiar, mi
esposo no tiene plaza, si llegué a ser directora fue por concurso, me lo gané en 2015, me promoví y tengo documentos
donde me gané esto con número de prelación, me lo gané con mis propios méritos”, señaló.
Precisó que su trabajo no tiene el manejo de dinero y las acusaciones que se hacen deben exponerlos con pruebas, de manera que las denuncias expuestas puedan comprobarlos.
Indicó que estos últimos días el SNTE 53 solo ha salido a la defensa de trabajadores que han sido afectados por cambios de adscripción por movilidad firmados por la SEPyC, sin considerar al sindicato y pasando por encima de los derechos de otros trabajadores con mayor antigüedad. Por lo que se han dado impugnaciones que finalmente han tenido eco en que se resuelvan los conflictos.
Solicitan agua potable, pavimentación y alumbrado público en la primera sesión de Cabildo Abierto del año.
Esta acción se suma al trabajo del Comité de Prevención de Accidentes Municipal recién constituido, para la seguridad de los ciudadanos y evitar eventualidades de riesgo a terceras personas. ELOTA
Solicitan apoyo en Cabildo Abierto
/ REDACCIÓN
NOROESTE
LA CRUZ, Elota._ Con solicitudes ciudadanas en materia de agua potable, pavimentación y alumbrado público, se llevó a cabo la primera sesión de Cabildo Abierto del año.
Vecinos representantes de las comunidades de El Bolillo, Casas Viejas, Emiliano Zapata y Granjas del Norote expusieron sus necesidades a las autoridades municipales en la velaria de la Plazuela “Miguel Hidalgo”, de la ciudad de La Cruz. El profesor Guadalupe Franco Vázquez, habitante de la localidad de Casas Viejas, requirió la pavimentación de la calle derecha paralela a la vialidad principal y la reparación de luminarias.
“Primero está la pavimentación de la calle derecha paralela a la principal, la cual ya se encuentra pavimentada, puesto que en la mayor cantidad de veces del año se vuelve intransitable, sobre todo en tiempos de lluvias; segundo, y no menos importante, la reparación del alumbrado público, ya que más del 60% de las lámparas se encuentran dañadas, poniendo casi en penumbras las calles de la comunidad”, detalló.
La señora Juana Francisca Vega Sánchez, de la comunidad de Granjas del Norote, solicitó el abastecimiento de agua potable, pues manifestó que desde hace más de 13 años tienen problemas con este servicio.
“El problema que nosotros tenemos es desde hace más de 13 años, ya que en la comunidad no nos sirve el agua porque no nos alcanza a llegar del tinaco para arriba, y sí nos mandan pipas pero queremos una solución más defi-
nitiva”, dijo.
El director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Alberto Pérez Salazar, la directora de Desarrollo Social, Verónica Padilla Peraza, y el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME), Osmar Gamboa Manjarrez, se comprometieron a atender en tiempo y forma las peticiones, con el respaldo del pleno del Cabildo.
La Alcaldesa Ana Karen Val Medina enfatizó que el Cabildo tiene la tarea de dar respuesta a los planteamientos propuestos por los ciudadanos, a través de la gestión de recursos y programas del Gobierno Federal y Gobierno del Estado.
“Nos esforzaremos para iniciar las gestiones, así como para buscar los recursos que permitan hacer las obras una realidad, además aquellas que por su naturaleza presupuestal no podamos hacerlas, buscaremos la manera de poder registrarlas en los diversos programas o fondos de recursos como una prioridad elemental de las comunidades que anteriormente se mencionaron”, sostuvo.
6B Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Romana Rubio García, Oficial Mayor.
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
Foto: Gobierno de Rosario
Foto: Gobierno de Elota
Foto: Noroeste Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO
Val Medina enfatizó que darán respuestas a vecinos.
Las paredes de la coordinación fueron tapizadas con reclamos.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
CULIACÁN._ Durante este jueves, en Tacuichamona, al sur de Culiacán, fue detenido José Guadalupe Tapia Quintero, “El Lupe” Tapia, un operador del Cártel de Sinaloa y cercano a los líderes de este grupo delictivo, Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada. En agosto del año pasado, en Culiacán había sido detenido Heibar Josué Tapia, hijo de “El Lupe” Tapia, en un operativo montado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina. En 2014, Estados Unidos dio a conocer el vínculo de Tapia Qintero con El Cártel de Sinaloa, al ser designado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento de Tesoro. En un comunicado de la DEA, incluso lo consideró como uno de los altos mandos del Cártel de Sinaloa.
“Tapia Quintero fue acusado formalmente por un gran jurado federal en febrero de 2013 por varios cargos, entre ellos Conspiración para distribuir metanfetamina con intención de importar, Conspiración para poseer con intención de distribuir metanfetamina y Conspiración para cometer encubrimiento de lavado de dinero”, señala el comunicado.
José Guadalupe Tapia Quintero, también conocido como “El Lupe”, es residente de Sinaloa, México y propietario de varias empresas, incluidas empresas de autobuses y camiones con remolque en México. Como coordinador de trans-
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
‘El Lupe’ Tapia, fichado por traficar drogas
La DEA lo identifica como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa, cercano a ‘El Chapo’ Guzmán y ‘El Mayo’ Zambada; en agosto pasado, un hijo había sido detenido en Culiacán
Hijos de Guzmán apoyaron para intentar rescatar a hijo de Tapia
NOROESTE / REDACCIÓN
Ficha de denuncia de la DEA donde inlcuye a “El Lupe” Tapia.
porte del Cartel de Sinaloa, Tapia Quintero usó sus negocios para mover grandes cantidades de metanfetamina a la vez desde el interior de México hasta la frontera entre Estados Unidos y México, incluido Arizona.
Chocan dos camionetas y caen a un canal
NOROESTE/REDACCIÓN
Con lesiones leves resultó una mujer tras chocar en su camioneta y caer a un canal pluvial de la avenida Francisco Solís. El accidente se registró a las 07:20 horas, en el cruce de la avenida Francisco Solís y la calle Raúl Contreras, en el fraccionamiento Jardines del Toreo.
Versiones de testigos indican que la camioneta Dodge Grand Caravan circulaba de sur a norte sobre la Francisco Solís, pero una camioneta Chevrolet Uplander que salía de la calle Raúl Contreras se impactó en su costado izquierdo lo que provocó que su conductora perdiera el control y la camioneta terminó recostada sobre su costado izquierdo en el fondo del canal.
Testigos del accidente ayudaron a la conductora de la camioneta volcada para salir de
Tapia Quintero, un aliado de confianza del Cartel de Sinaloa, señala el comunicado, controlaba rutas clave de distribución de drogas desde Sinaloa,
CULIACÁN._ Heibar Josué Tapia Salazar fue detenido el 22 de agosto de 2022 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Es hijo de José Guadalupe Tapia Quintero, también ahora detenido e identificado como uno de los principales operadores de Ismael “El Mayo” Zambada en el tráfico de metanfetaminas a Estados Unidos. Ese día, de acuerdo con una ficha de inteligencia de la SEDENA incluida en los correos de Guacamaya Leaks, diversos operadores de “Los Chapitos” sostuvieron diversas comunicaciones pasadas las 11 de la noche en las que se establece que el detenido era hijo de “El Compadre” (Tapia Quintero) de “aquel hombre” (Zambada García) y que pretendían armar “un desmadre”, pues era parte de Los Sombrerudos. En la comunicación registra-
Hallan
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una persona que se dedicaba a la venta de quesos fue localizado sin vida en el interior de su domicilio en la Colonia Vicente Guerrero.
Familiares identificaron a la víctima como Fernando “N”, de 37 años de edad.
Los hechos se registraron en un domicilio que se ubica por la calle Manuel Altamirano entre Manuel Paino y Manuel Acuña en la Colonia Vicente Guerrero, cuando los familiares se percataron que en el domicilio se
¡DENUNCIE!
Unidades de auxilio llegaron a la zona. La farmacia presentó daños materiales. su unidad y Paramédicos de Bomberos Veteranos se encargaron de valorarla, pero solo presentó lesiones leves y no ameritó mayor atención médica. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y coordinaron las acciones para sacar del canal la camioneta siniestrada.
Una de las camionetas que terminó en un canal pluvial en Mazatlán después de un choque.
encontraba Fernando “N” sin vida. Al lugar acudieron los elementos de Seguridad Pública que se entrevistaron con los familiares para recabar más información de los hechos y se indicó que la víctima presentaba golpes en el cuerpo. Los agentes de la fiscalía del Estado de Sinaloa formalizaron la carpeta de investigación sobre los hechos en la Colonia Vicente Guerrero, mientras que los peritos se encargaron de asegurar los posibles indicios en el domicilio.
NOROESTE/REDACCIÓN
Por error, en lugar de frenar, conductora acelera su camioneta y casi termina al interior de una farmacia de la Avenida Sábalo Cerritos. El incidente se registró a las 18:30 horas, en una farmacia de conocida franquicia ubicada sobre la Avenida Sábalo Cerritos. La conductora de una camioneta Chevrolet Groove se estacionaba y al tratar de frenar, pisó el pedal para acelerar y brincó los topes y la guarnición del estacionamiento y estrelló
Heibar Josué Tapia Salazar, hijo de ‘Lupe’ Tapia, detenido en agosto pasado en Culiacán.
Foto: Cortesía pero se señala que el equipo de seguridad de Tapia Salazar no reaccionó a tiempo y desconocía el paradero del detenido, de lo que se infiere que el rescate no pudo llevarse a cabo. En la misma ficha se menciona que un operador con acceso a Iván Archivaldo tiene una persona infiltrada en la Secretaría
rompe cristal de una farmacia
Con apoyo de una grúa, los Agentes de Tránsito Municipal retiraron la camioneta. un cristal de la farmacia.
Para fortuna de la conductora, su camioneta solo estrelló el cristal y derribó un anaquel y algunos accesorios al interior de la farmacia, pero nadie resul-
tó herido. Con apoyo de una grúa, los Agentes de Tránsito Municipal retiraron la camioneta y tomaron conocimiento de lo sucedido.
Deja un choque entre dos camionetas daños materiales
NOROESTE/REDACCIÓN
La tarde de este jueves se registró un aparatoso choque entre dos camionetas en un cruce de la Avenida Juan Pablo II; no se reportaron personas lesionadas.
El accidente se reportó a los cuerpos de emergencia a las 19:00 horas, en el cruce de las Avenidas Juan Pablo II y Río Grijalva.
El choque fue entre una camioneta Nissan NP300 con caja térmica, la cual circulaba sobre la Juan Pablo II y al llegar al mencionado cruce, se impactó en el costado derecho de una camioneta Toyota Sienna que se interpuso en su camino.
La camioneta Sienna salió proyectada hacia el camellón central, donde se detuvo al
Ninguno de los pasajeros de las dos camionetas resultaron lesionados.
impactarse contra la base de concreto de una luminaria y la camioneta de reparto quedó sobre la Río Grijalva. Por fortuna y a pesar de los cuantiosos daños en ambos vehículos, ningún ocupante
resultó con lesiones de consideración. Agentes de Tránsito se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades entre los involucrados de acuerdo al peritaje del accidente.
7B Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
Foto: DEA NOROESTE / REDACCIÓN
a hombre sin vida en su domicilio
Juvencio Villanueva
Fotos: Noroeste
Fotos: Juvencio Villanueva
Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Modificar la fisonomía del monumento a Pedro Infante para que realmente se parezca al actor y cantante que nació en Mazatlán propone el Cabildo mazatleco a través de un punto de acuerdo que se aprobó por unanimidad turnarlo a las comisiones de Acción Social y Cultural y de Hacienda. “Punto de acuerdo que presenta su servidora para someter a Cabildo la aprobación con la finalidad de que se turne a la Comisión de Acción Social y Cultural para que se dictamine la modificación a la fisonomía al Monumento a Pedro Infante ubicado en el Paseo Olas Altas de esta ciudad para adecuar la estatua al físico del actor, así como de la moto respectiva”, expuso la Regidora Francisca Osuna Velarde. En la sesión la Regidora por el Partido Sinaloense, América Carrasco Valenzuela, dijo que esta propuesta es importante en tanto que Pedro Infante fue un personaje destacado no nada más para Sinaloa y el país en el ámbito cinematográfico, como cantautor también. “Y aquí es relevante verlo no únicamente como parte de un objeto o de una escultura que tenemos como mazatlecos en un área turística, en un área que también es emblemática sino resaltar estos legados que tenemos como mazatlecos, su origen es de Mazatlán, nace en Mazatlán y tiene premios y tiene reconocimientos internacionales, no nada más nacionales”, añadió Carrasco Valenzuela.
“Y aquí es importante también llevar a cabo este reconocimiento a este gran personaje que tenemos y que prácticamente forma parte de la histo-
Para cambiar la fisonomía
Buscan que estatua sí sea igual a Pedro Infante
Esta propuesta es importante en tanto que el cantante Pedro Infante fue un personaje destacado no nada más para Sinaloa y el país en el ámbito cinematográfico, aseguran regidores
cuestión de Presupuesto de Egresos que sea el próximo año”.
Pidió que se valide de qué manera se puede llevar a cabo la modificación de la fisonomía de dicha estatua.
“Y todos sabemos que es una escultura que nunca se pareció a Pedro Infante, incluso bien lo menciona la Regidora, ni la marca de la motocicleta lo es, entonces habría que prestar atención, pareciera que es algo más simbólico y más significativo para nosotros, pero no podemos dejar pasar de alto que además de las funciones que nosotros tenemos como regidores”, continuó. “Y yo lo he recalcado en otras sesiones, qué pasa con nuestro legado histórico cultural que finalmente es el que queda para otras generaciones, por ello la importancia de que se lleve a cabo ese análisis por parte de la Comisión de Acción Social y Cultural”.
Desde 2017 han intentado modificar el rostro del monumento del ídolo sinaloense.
ria de nuestro municipio, por ello me parece muy adecuado que se analice también esa situación y que podamos tam-
bién ponderarlo, sabemos que todo requiere presupuesto, aquí habría que ver cuáles opciones se tienen si no es este año por la
Tras participaciones de algunos regidores sobre esta estatua que desde que se puso causó polémica entre la población porque se decía que se parecía más al Alcalde en ese entonces,
Aurelio Ricardo Ramírez González, que a Pedro Infante, se sometió a votación enviarla a las dos comisiones citadas, lo que fue aprobado por unanimidad.
En Alcalde Édgar González Zataráin expresó que es importante que se tome en cuenta esta propuesta y que se envíe a la Comisión Social y Cultural para que se dictamine buscando el cómo sí llevarla a cabo.
“Lógicamente si no hay recursos para eso buscar mediante algunas aportaciones, donaciones o ver con qué esquema podríamos, yo creo que van a encontrar mucha coincidencia y si buscamos quién nos pueda apoyar con eso vamos a encontrar, muchos lo desean porque ha sido un señalamiento muy constante”, continuó González Zataráin.
Finalmente se acordó por unanimidad turnar a las comisiones de Acción Social y Cultural y la de Hacienda esta propuesta que dará mucha satisfacción a la familia de Pedro Infante de que de hacerse la modificación a la fisonomía la estatua realmente se parecerá a él.
VACUNACIÓN Emergencia en Turquía retrasa envío de vacunas contra el Covid-19 a Sinaloa
CULIACÁN._ Sinaloa no recibirá esta semana vacunas contra el Covid19 para aplicarla a niñas y niños de 5 a11 años de edad, informó el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, debido a que la infraestructura de traslado de las mismas, se utiliza en estos momentos para ayudar en la emergencia en Turquía.
“El equipo, la infraestructura que se encarga del transporte se está utilizando para apoyar a la gente de Turquía”, explicó el funcionario estatal.
“Esto es algo extraordinario, sin embargo, creemos que también es importante apoyar a la gente que está en Turquía sufriendo, estamos mandando apoyo para allá pero las vacunas están aquí, están resguardadas aquí en México y las van a enviar en cuanto sea posible”.
Estaba programado que este miércoles Sinaloa recibiera 19 mil 200 dosis de la vacuna Pfizer pediátrica contra el coronavirus, sin embargo, las autoridades de salud anunciarán nueva fecha para recibir las vacunas.
“Por lo pronto nos esperamos, vamos a esperar un nuevo envío y estaremos informando en cuanto tengamos”, dijo González Galindo.
Afirmó que aunque cambie la
“Esto es algo extraordinario, sin embargo, creemos que también es importante apoyar a la gente que está en Turquía sufriendo, estamos mandando apoyo para allá pero las vacunas están aquí, están resguardadas aquí en México y las van a enviar en cuanto sea posible”.
Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud estatal
fecha, el estado recibirá la misma cantidad de vacunas que llegarían esta semana.
En cuanto a la vacunación para adultos, explicó que están aplicándola de manera permanente en unidades del IMSS, ISSSTE, así como en centros de salud y hospitales de la Secretaría de Salud estatal.
Detalló que los adultos pueden acceder hasta la cuarta dosis, y actualmente están suministrando el biológico Abdala, que es la vacuna cubana.
Quienes acudan a vacunarse deben dejar pasar como mínimo ocho semanas para acudir a suministrarse el refuerzo, además tienen que registrarse en la página de internet www.mivacuna.salud.gob.mx.
La infraestructura de traslado de las vacunas se utiliza en estos momentos para ayudar en la emergencia en Turquía.
NOROESTE .COM 8B LOCAL
Foto: Archivo Noroeste
Foto: Archivo Noroeste
KAREN BRAVO
BELIZARIO REYES
Ponencias sobre biología
Asisten al encuentro ‘Observando Ciencia’
Con la finalidad de conocer un poco más sobre la aves, el mar y la flora que nos rodea, se celebró de manera exitosa el Primer Encuentro de Biología “Observando Ciencia”, que tuvo como sede el jardín del Observatorio 1873. Por dos días, expertos en malacología, biotoxinas, mamíferos marinos, aves, reptiles, conservación y divulgación científica, estuvieron interactuando con el público asistentes. Al evento organizado por el Departamento Educativo de ese centro cultural, estuvo dirigido a investigadores, profesores, estudiantes y a público en general, que le interesa este tipo de temática.
Las conferencias fueron sobre conservación de aves, mareas rojas, ballena gris y sobre la iniciativa de divulgación Pisteando con Ciencia, así como también se expuso sobre los reptiles venenosos, moluscos, caracoles marinos y el uso en la farmacología, así como también se presentó el proyecto Parque Natural Faro Mazatlán IAP.
En el jardín del Observatorio 1873, por dos días se celebró el evento
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
José Rodolfo Osuna, Ana Cristian Martínez y Lesly Acosta.
Emelie Blancarte y Lua Sánchez. Andrea Rodríguez y Lluvia Pérez.
Carlos Caro y Moisés Cristerna.
América Díaz y Miriam Nolasco.
Jissenn Jiménez y Horacio Aguilar.
Dayanna Villela, Perla Santana y Fernando Aispuro.
Sandra López y Yessica Brau.
Rafael Rivera y Alvin Van der Heiden.
José Adán Félix, Karen Castro, Mónica Ortiz y Ruth Rocha.
Adreissa Páez y Felipe Amézcua.
María José Velarde y Cristina Cutiño.
Julianna Verde y Ana Lucía Hernández.
Iván Emilio Meza, Rubí Portillo, Mildred Lizárraga e Irma Domínguez.
Maribel López Santana, Guadalupe Adriana Rojo Audelo y Anayeli de Jesús Quintero Luna, organizadoras del Primer Encuentro de Biología “Observando Ciencia”. Villalba
Fotos:
Noroeste/Rafael
MARISELA GONZÁLEZ
ACUARIO (21 ene.-19 feb.)
Hoy ansiarás aplausos. El aspecto en juego es incitar tu necesidad de que se te aprecie. Trabajas muy duro y a veces algunos no lo aprecian. Está bien insistir en que se te reconozca. Habla con tu jefe acerca de un cambio ascendente en lo laboral.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) En este momento tal vez sientas ganas de volver a empezar de nuevo en tu vida romántica. Quizás ya has dejado atrás una relación y quieres ya abandonar el pasado. Tal vez finalmente te deshagas de una situación que no era saludable para ti. ARIES (21 mar.-20 abril) Hoy, debes intentar evitar los malentendidos con tu pareja. A pesar de que quizás ahora estés en una relación buena y saludable, tal vez no coincidan en algunos puntos. Ahora es posible que sientas preocupación sobre algo que está sucediendo.
TAURO (21 abr.-20 may) Hoy quizás te dispongas a coquetear con todo. Debido a la energía animada y llamativa producto de la energía celestial, tal vez te encuentres tratando de acercarte a esa persona que se te hace tan atractiva. Es posible que la atraigas con tu sonrisa.
GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Hoy tal vez necesites prestarle atención a tu jefe o a tu supervisor. Tal vez sientas ganas de hacer las cosas a tu manera, pero debes tener en cuenta las opiniones de tu jefe. Hoy intenta respetar los deseos poderosos e influyentes.
CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Los temas relacionados con romances y niños están en el frente de tu mundo en este día. Si una situación relacionada con este aspecto aparece, actúa proactivamente. Descubrirás que la energía que pongas en eso no será malgastada. La energía astral poderosa del día te ofrece inteligencia mental hacia tú instinto bélico.
LEO (23 jul.-22 ago.) Hoy no dejes que las cosas te perturben. Recuerda que la vida es demasiado corta para hacer hincapié en cosas insignificantes. Los conflictos no resueltos son como heridas que no cicatrizan. Ya sea que encuentres una solución o no, di lo que piensas.
VIRGO (23 ago.-22 sept.) Hoy enfrenta tus miedos mentales más grandes. Los temas relacionados con la muerte, renacimiento y regeneración son importantes para discutir con los demás. Mientras más te relaciones con estos temas, menos temeroso te parecerá.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) Tu cabeza está exactamente en la línea de tu sentido de poder y agresión. Por lo tanto, ¡utiliza esta coalición interna a tu favor! Tu ser interno está listo para comunicarse bien con tus mayores cualidades. En resumen, tu ser está listo para pelear. Tienes la inteligencia y la fuerza física para conquistar lo que sea.
ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Estás llegando a la fase de la espiral descendente de un ciclo anual en el que es tiempo de mirar hacia adentro y escuchar tus pensamientos y estado mental oculto. Descubrirás que te ayudará una autoevaluación para alivianar el equipaje innecesario.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)
Hoy la comunicación dinámica probablemente te ayudará a largo plazo. Actúa con seguridad al moverte por el mundo y no te preocupes de las consecuencias. Las cosas se solucionarán solas cuando sea necesario. Ten la mayor precisión posible en tu comunicación con los demás.
CAPRICORNIO (22 dic.-20
ene.) Hoy quizás tengas ganas de atraer a alguien. La energía celestial en juego hoy aumenta tu necesidad de que los demás te noten. Quizás hagas el papel de un pretendiente romántico, comprándole flores y halagando a alguien por el hermoso color de sus ojos.
EDUCACIÓN EN LA FAMILIA
PSICÓLOGA YOLANDA WALDEGG DE ORRANTIA
yelenaw.24@gmail.com
De los gritos a la paciencia
Si de lo que se trata es de educar a los hijos, resulta que el cerebro del niño no aprende cuando le gritan, de modo que no tiene sentido ir por ahí fastidiando lo que pueden ser buenos momentos muy aprovechados. Igual que no tiene más razón quien más alza la voz, tampoco conseguirá mejores resultados el que grita sino todo lo contrario. Los gritos pueden tener dos orígenes: perdemos la paciencia o pensamos que nos da autoridad y se necesita para disciplinar, cualquiera que sea la causa ninguna sirve para lo que se pretende, pero sí para todo lo contrario, crea un ambiente tenso que no ayuda, malos recuerdos, y desperdicia oportunidades. Los gritos bloquean al cerebro, algo así como quedar en shock, los gritos son como lanzas, como dardos envenenados, no reacciona ante ellos porque aprende la lección, reacciona porque le duele y porque tiene miedo porque lo acaban de herir y no quiere otra vez, pero no aprende su cerebro se bloqueó. Y va para niños y adultos el cerebro aprende mejor en un entorno de seguridad y protección, es más aprendemos mejor y más rápido jugando, en un entorno amigable y relajado
INVITACIÓN
donde primero está el respeto frente a los gritos. Ante los gritos se activa la emoción del miedo, y el miedo bloquea una partecita del cerebro que se llama amígdala (regula las emociones) esto impide el paso de la nueva información, cuando detecta peligro la respuesta es alejarse de la amenaza, algo como activar un “modo supervivencia” como si desplegara un escudo para protegerse de los gritos. La amígdala es responsable de activar la vigilancia o sentido común en nosotros y dar la orden de huida en caso de peligro. Entre otras cosas los gritos generan recuerdos negativos en la memoria, la amígdala también se encarga de guardarlos y no queremos que su mochila del viaje que durará toda su vida les pese por esos recuerdos en lugar de que sean alegres y livianos. Y claro, no significa que no podamos gritar, lo podemos hacer como vía de escape a tu estrés, a tu angustia, como desahogo, pero no como arma educativa, no delante de los hijos, podemos gritar por la ventana o ir a la playa y gritar, libera de miedos, temores, enojos, de estrés acumulado muy bueno pero delante de los hijos respiremos hondo, contar hasta
cien y cambiar el grito por algo más eficaz e instructivo. ¿Algo más, cómo qué?
Existen muchos métodos educativos más positivos que benefician el aprendizaje, no como método de escape a nuestro estrés claro, pero sí exigen compromiso y paciencia de parte de papá y mamá.
Lo primero es enseñar a manejar sus emociones, si es capaz de hacerlo en cada situación, es un niño feliz, capaz de hacer frente a situaciones de estrés o conflicto, si educamos las emociones de los hijos es más fácil poner normas y límites. La técnica del sándwich consiste en exponer cualidades del hijo antes de pedirle cambio en su conducta, para terminar con palabras positivas de confianza para reforzar su autoestima.
Para ganarse el respeto de los hijos no hace falta gritar, de hecho se pierde; basta la disciplina y la autoridad pero sin gritos que así es como se pierde, en cambio la empatía que les hará comprender porque se les pide lo que se les pide, sabrán leer en nuestras emociones y entenderán por qué a veces podemos estar estresados y con los nervios en punta.
Si construimos una base sólida de normas y límites hará que obedezcan sin necesidad de gri-
tar ya que tendrán claro lo que NO pueden hacer por ningún motivo.
Al final la mejor forma de que aprendan lo que deben hacer y lo que no, es jugando y con cosas disparatadas y divertidas, con cancioncitas que inventemos, hay muchos cuentitos con historias sobre diferentes virtudes o valores, si había hace 50 años que mis hijas estaban chicas más habrá hoy, los libros chiquitos con cuentos ayuda a que capten.
Pero también es importante que los padres aprendan a reflexionar no después de los gritos en que se nos salen frases de las que luego nos arrepentimos por el daño que causan y sintiéndose fatal. Mejor antes de que salga el grito pensar tres preguntitas: ¿Qué estoy haciendo? ¿Para qué? ¿Qué resultados quiero? ¿Cuáles voy a tener?
Hay muchas situaciones diarias en alguna darnos el tiempo de pensar en ellos y analizar lo que de verdad logramos cuando gritamos a un niño, cuál es el propósito y lo que queremos lograr con nuestras acciones, y es que reflexionar nos hace pensar con verdadero raciocinio y con mucha más mesura algo que nos puede resultar muy útil a la hora de educar sabiamente a los más pequeños de la casa.
Convocan a periodistas al Premio Gabo
NOROESTE/REDACCIÓN
La Fundación creada por Gabriel García Márquez abre el ciclo de convocatoria de la edición 2023 del Premio Gabo, el galardón más importante del periodismo iberoamericano con el objetivo de reconocer y destacar el periodismo de excelencia que se ejerce en Iberoamérica.
Los trabajos concursantes deberán haber sido publicados originalmente en español o portugués, entre el 7 de junio de 2022 y el 21 de marzo de 2023, y estar inscritos en la plataforma del premio entre el martes 7 de febrero y el miércoles 22 de marzo de 2023. La Fundación Gabo en el marco de su alianza con los
Fundación Gabo abre la décima primera convocatoria del Premio Gabo de periodismo, que este año lleva como lema El periodismo vive.
Grupos Bancolombia y Sura y sus filiales en América Latina, abre la undécima convocatoria del Premio Gabo de periodismo, que este año lleva como lema El periodismo vive.
SUDOKU
A través de esta afirmación, la Fundación y su Consejo Rector internacional buscan reconocer y destacar el periodismo de excelencia que se ejerce en Iberoamérica y que se abre paso frente a las amenazas, los ataques y los cuestionamientos.
En un momento en el que las campañas de desinformación y los señalamientos hacia periodistas contribuyen al debilitamiento de la democracia en América Latina, la Fundación creada por Gabriel García Márquez hace 28 años, quiere reivindicar el derecho a la libertad de expresión, así como el derecho al acceso a la información y contribuir a la construcción de una ciudadanía activa.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESULTADOS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
DE HOY
HORÓSCOPO
Foto: Cortesía de Fundación Gabo
Acasi 20 años de su muerte, Celia Cruz sigue haciendo historia al ser la primera afrolatina que aparecerá en una moneda de 25 centavos, informó la Casa de la Moneda de Estados Unidos. La difunta estrella cubana, quien fue recordaba por Jennifer Lopez el año pasado, fue elegida junto con otras cuatro mujeres ejemplares para aparecer en el nuevo Quarter conmemorativo como parte del Programa American Women Quarters para 2024. La Casa de La Moneda explicó los motivos para elegir a la ‘Reina de la salsa’ para recibir este homenaje, y anunció que será a mediados de 2023 cuando se darán a conocer los diseños, informó telemundo.com
“Todas las mujeres homenajeadas han vivido vidas notables y multifacéticas, y han tenido un impacto significativo en nuestra nación a su manera única”, dijo Ventris C. Gibson, directora de la Casa de la Moneda, en un comunicado. “Estas mujeres fueron pioneras del cambio a lo largo de sus vidas, sin ceder al statu quo que se impuso a lo largo de sus vidas. Al honrar a estas mujeres pioneras, la Casa de la Moneda continúa conectando América a través de monedas que son como pequeñas obras de arte en su
Aparecerá Celia Cruz en los 25 centavos de dólar
bolsillo”, agregó. Las otras cuatro homenajeadas son Patsy Takemoto Mink, la primera mujer de color que ocupó un escaño en el Congreso; Mary Edwards Walker, defensora de los derechos de la mujer y cirujana de la época de la Guerra Civil; la poetisa, activista y abogada Pauli Murray; y la escritora, compositora y educadora indígena americana Zitkala- Ša. El programa, creado en 2022 como una iniciativa de cuatro años, “celebra los logros y las contribuciones de las mujeres de Estados Unidos”, afirma el sitio web oficial. Celia Cruz será homenajeada, apareciendo en las monedas de 25 centavos de los Estados Unidos.
DISNEY
Anuncia secuelas de cintas animadas
LEOPOLDO MEDINA
EX NOVIO DE KENDALL JENNER
Podría Eiza González andar con Ben Simmons
LEOPOLDO MEDINA
Hace unos días, Eiza González festejó sus 33 años, y al parecer la mexicana supo bien cómo celebrar su nueva vuelta al sol, muestra de ello son las fotos de ella teniendo una cita con un ex novio de Kendall Jenner.
La protagonista de Ambulance es, además de una talentosa actriz una bella mujer capaz de tener rendidos a sus pies a hombres igualmente famosos, y este es el caso de Ben Simmons, basquetbolista que en el pasado tuvo un romance con la hija y modelo de Kris Jenner.
Hace unos días la cámara indiscreta de los paparazzi captó a Eiza González y Ben Simmons a las afueras de un lujoso restaurante de comida oriental de Nueva York.
Mira la imagen que podría alertar bien sobre un nuevo romance o una buena amistad entre estos famosos, indicó telemundo.com
Eiza y Ben salieron a cenar al Bond St. Sushi, lugar al que arribaron cau-
sando sensación. Simmons vestía un outfit casual color negro de pies a tope, y es que para protegerse del frío portaba incluso gorra y sudadera con capucha, además de una chamarra.
En el caso de González, la mexicana optó también por el negro llevando un vestido entallado y ceñido combinado con estilizados botines y aderezando este atuendo con un abrigo gris perla. No obstante, el mejor accesorio que la actriz portó fue la enorme sonrisa que se le dibujaba en el rostro.
Simmons es un basquetbolista profesional de actualmente 26 años, es originario de Australia, en cuya selección de baloncesto ha jugado, al igual que su padre, el también deportista David Simmons.
Fue en 2018 cuando se supo que Ben Simmons salía con Kendall Jenner, quien también ha estado relacionada con Devin Booker, estrella de la NBA. No obstante, su relación con el australiano fue intermitente y jamás se formalizó.
CON PEDRO FERNÁNDEZ
Disney dio a conocer de último momento que ya preparan secuelas de sus ya exitosas películas animadas. Entre las nuevas aventuras habrá una nueva parte de Toy Story, Frozen y Zootopia. Aunque a muchos fans no les agradó la noticia Disney prepara una ola de nuevas partes de sus exitosos filmes y los cuales ya forman parte de la cultura pop.
“Hoy me complace anunciar que nuestros estudios de animación están preparando secuelas de algunas de nuestras franquicias más populares: Toy Story, Frozen y Zootopia”, comunicó Bob Iger, CEO de The Walt Disney Company a través de un comunicado. Zootopia, Frozen, así como la tercera y cuarta entregas de Toy Story, fueron todas acreedoras del premio Óscar
JUICIO
por Mejor película animada.
Cabe destacar que Zootopia y Frozen son productos 100 por ciento de Disney Animations mientras que la nueva aventura de la saga Toy Story es parte de ellos y de Pixar, con quienes han conquistado miles de corazones.
DE LAS MÁS FAMOSAS
Tanto Zootopia, como la primera película de Frozen, y la tercera y cuarta entrega de Toy Story, fueron acreedoras a un Oscar por Mejor película animada.
Revelan cartas de hijos de Pablo Lyle que enviaron a la Corte
NELLY SÁNCHEZ
La esposa de Pablo Lyle y sus hijos enviaron cartas a la jueza Marisa Tinker Mendez, durante la audiencia en que se dictó sentencia al actor y su contenido fue revelado.
Aunque en ese momento no fueron tomadas en cuenta debido a que todos fueron redactadas en español, el contenido de los mensajes en apoyo al actor, se compartió en el programa Ventaneando.
“Mi nombre es Mauro, tengo 8 años y soy hijo de Pablo Lyle. Yo estuve el día más importante de mi vida, el día que papi no volvió a
Lanza HBO Max el tráiler oficial de ‘Mariachis’
LEOPOLDO MEDINA
HBO Max presenta el trailer y el arte oficial de su nueva serie mexicana original “Mariachis”, filmada en Guadalajara, la cual llegará el próximo 2 de marzo a la plataforma. La serie presenta a Pedro Fernández, Consuelo Duval, Alberto Estrella, Toño Mauri, y Vadhir Derbez, como protagonistas de una historia en la que una incurable enfermedad de un padre traerá de vuelta el pasado que buscaban dejar atrás.
Esta producción hará replantear a los televidentes sobre ¿qué tan poderosa es la música para traer de vuelta recuerdos, y qué pasaría si esta es la única opción para no olvidar? El protagonista, Rosendo Cuevas (Pedro Fernández), patriarca de la familia sufre un repentino y agresivo principio de Alzheimer que podría arrebatarle más de treinta años de su vida, incluidos aquellos en los que comenzó con su gran pasión, la música. Por lo que a través de ella y sus recuerdos, se podrá ver la
Mazatlán. Lo extraño mucho, yo sé que mi papi no se atrevería a lastimar a alguien, yo estaba chiquito. Mi padre es muy divertido y cariñoso, es muy buena onda, lo admiro mucho. Mi papi ha sido muy valiente”, es el mensaje que escribió el hijo menor del artista. La hija mayor del actor también escribió.
“Hola, soy Aranza, hija de Pablo Lyle, voy en sexto de primaria y tengo 12 años. Mi papá es buena persona, lo quiero mucho, y también es amable, para mí no se merece estar allá, me gustaría que esté conmigo, pero eso no importa, lo conozco desde que tengo 4 años y no miento cuando digo
que es una persona amable, cariñosa, agradecida y valiente. Me gustaría ser tan valiente como él”.
cultura de un país con su cultura y costumbres que han perdurado en el tiempo. Esta situación sólo puede revertirse con la ayuda de su esposa Lucía y sus dos hijos Jorge y Pedro quienes buscarán ayudarlo a recordar, motivándolo a hacer lo que más ha amado, la música, por lo que formarán una banda de mariachis para retrasar el proceso de la enfermedad con sus terribles secuelas.
En el elenco también están Regina Orozco, Nya de la Rubia, Constanza Andrade, Paco Rueda, Ricardo Polanco y más. Mariachis se estrena el próximo
de marzo.
Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM En Estados Unidos
La casa de la moneda de los EU dijo que a medio año se conocerán los diseños de las monedas
Foto: Facebook
Frozen, Zootopia y Toy Story regresarán con nuevas aventuras.
Fotos: IMDB Fotos: IMDB
2
Eiza González y Ben Simmons juntos al salir de un restaurante en Nueva York.
Fotos: Facebook. Foto: IG/emilio.leonz LEOPOLDO MEDINA
Pablo Lyle
La película Titanic, dirigida por James Cameron, regresa a salas de cine a 25 años de su estreno.
Pese a este paso del tiempo, el filme, ganador de 11 premios Óscar, perdura de forma casi “mítica”. Pero, ¿qué es lo que mantiene viva entre el gusto, la mente y el cariño del público?
El cineasta canadiense James Cameron atribuye parte de esta inmortalidad del filme a su “cualidad novelística” que tiene que ver con “el amor, el sacrificio y la mortalidad”, sin embargo, no duda en ahondar en los temas sociales que retrata en su ficción y que siguen vigentes.
El filme protagonizado por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet muestra a dos jóvenes que de no ser por ese barco de otra forma nunca se hubieran encontrado.
Sus vidas desarrolladas en dos clases sociales opuestas no les hubieran permitido conocerse, pero es ahí, en el Titanic, que la historia de amor se escribe y cada uno deja algo en el otro que los ayuda a hallar eso que no se atreverían a reconocer de sí mismos para poder crecer.
En un encuentro de medios con James Cameron, el director apuntó una a una las cualidades que mantienen en el presente a esta historia a nuestros días como la lucha de clases y la desigualdad latente:
“Está presente. Los ricos y los pobres, los que tienen y los que no tienen, las personas que sobreviven y las personas que mueren. Entonces, la gente en la tercera clase, ya sabes, casi todos los hombres murieron y aproximadamente la mitad de las mujeres y los niños murieron. Las personas en primera clase, aproximadamente la mitad de los hombres murieron y casi todas las mujeres y niños sobrevivieron con solo una o dos excepciones”. “Así que puedes ver que hay una gran disparidad entre cómo les sucede a los pobres lo que les sucede, su destino en una crisis y lo que les sucede a los ricos. Bueno, ahora aquí nos enfrentamos a otra crisis llamada cambio climático”, destacó Cameron. El director habló de esta representación y analogía de clases en este filme escrito por él mismo. Como los ricos provocaron la tragedia del Titanic y cómo los más pobres sufrieron las consecuencias de esos actos.
“Nos han advertido durante años, lo vemos venir directamente hacia nosotros y no podemos girar la nave, es exactamente como el maldito iceberg, vamos a estrellarnos contra él y adivinar quién sufrirá más: Los pobres, no las naciones ricas que lo causaron. Fue la gente rica en el Titanic, su impaciencia por llegar a Nueva York, y el capitán y el propietario de la línea de barcos de vapor que entendieron eso y respondieron a su rica base de clientes lo que provocó el naufragio en primer lugar”, señaló.
“Fueron los pobres los que sufrieron, numéricamente, estadísticamente sufrieron. Así que ahora tenemos la misma maldita cosa en un escenario global con el cambio climático y todos los otros desastres ecológicos que tenemos frente a nosotros,
En las salas de cine
Celebran 25 años de ‘Titanic’ con reestreno
La historia de amor de James Cameron regresa esta semana a salas del cine del mundo después de 25 años, en un formato 3D y 4K para que el público disfrute la experiencia de verlo en pantalla grande
“Ahora vas a dar un paseo y esa emoción comienza a acumularse en ti, y sientes una mayor sensación de presencia, y el 3D incluso ayuda con eso porque hemos mejorado la película. Llegas al final de esa experiencia, esa sesión de tres horas, se está rompiendo de una manera que no va a estar en casa, y la gente lo sabe. No le estoy diciendo a la gente nada que no sepa ya. Saben que hay algo especial”.
total contraste con el final del filme.
El personaje de ‘Rose’ se da cuenta de todo su potencial y eso se identifica con la audiencia femenina de Titanic.
paso del tiempo y pensó en el público femenino y joven que se vio cautivado por el filme, apuntó que aunque la belleza de DiCaprio pudo ser un gancho para ir a verla, las mujeres jóvenes se encontraron en Kate, en su paso posterior a la adolescencia y la presión que se ejerce socialmente sobre las mujeres.
“Jack fue un catalizador para ella, pero siguió sobreviviendo al Titanic, vemos al final de la película todas esas fotos que demuestran que vivió una vida plena. Ella se dio cuenta de todo su potencial. Y creo que eso habla del lado femenino de la audiencia, y de los hombres que se preocupan por esas cosas, ya sabes, lo que hago como padre de hijas, etc. Así que creo que eso es parte de eso. Creo en la angustia de la historia, creo en la tristeza, creo en la belleza, la belleza de eso”.
Regreso a cines
James Cameron está de fiesta en el cine por la vuelta a salas del Titanic en un formato 3D y 4K. Junto con Ávatar, estas cintas son la mayor representación de las pasiones del director: el cine y el misterio que rodea a los océanos:
porque la gente rica ha pisado el acelerador a fondo en el barco de la civilización humana. Van directo a ese maldito iceberg. Y cuando lo logremos, serán las naciones pobres las que sufran, ¿verdad? Y los ricos pasarán por alto porque los ricos siempre lo hacen. Así es el tema como relevante ahora como lo era entonces. Es más relevante que nunca”. Sin embargo, no es sólo este tema el que sigue vigente en nuestros días, la historia y el actuar de sus peonajes dentro de la cinta que se ha converti-
CAMPAÑA DE CANACO
do en una de las más famosas de la historia, además de la tercera más taquillera de todos los tiempos con más de 2 mil millones de dólares recaudados, hablan del empoderamiento.
El empoderamiento de Rose James Cameron afirmó que la fijación en la película del Titanic trasciende de la historia de amor entre sus protagonistas, pues es la lucha individual de cada uno lo que realmente atrapa al espectador. El director reflexionó al
Banda La Costeña es embajadora de ‘Vive Mazatlán’
NOROESTE/REDACCIÓN
Banda La Costeña de Don Ramón López Alvarado recibió un reconocimiento por su participación como embajador del Regional Mexicano en la campaña ‘Vive Mazatlán’, que organiza Canaco.
Ulises y Edgardo López Carvajal, líderes de la agrupación grabaron cápsulas promocionales sobre la gastronomía, cultura, el malecón, las playas y calidez de los mazatlecos. Además, el tema ‘Ven a Mazatlán’, compuesto por Don Ramón López Alvarado, es utilizado para musicalizar la cam-
paña digital, que será replicada en las 257 cámaras de comercio del país.
Como agradecimiento por su participación
Roberto Lem, presidente de Canaco; Perla Galván, directora de Canaco; Miguel Hernández, de Concanaco y Roberto Osuna, de Conagam otorgaron está distinción a la agrupación con 73 años de historia musical.
Ulises y Edgardo se mostraron muy emocionados y contentos por sumarse a esta campaña en la que también participan el actor Joaquín Cosío, la actriz y productora Mirna
Bustamante y el tenor mazatleco Carlos Osuna. Además, muestra testimonios de turistas de Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá y México.
Sobre la banda La Costeña Ha colaborado con grandes artistas como Paquita la del Barrio, Antonio Aguilar, Joan Sebastian, Chalino Sánchez, Luis Pérez Meza y Lalo Mora.
Este viernes 10 de febrero estrenará en plataformas digitales el tema ‘El malo de la historia’ y será el 16 de este mes cuando inicien su gira por los Estados Unidos.
“La sociedad les dice que no sean quienes son. No ser las personas increíbles e ilimitadas que realmente son y se les dice que se sienten, se callen, se pongan ese corsé y hagan lo que la sociedad espera. Haz lo que espera la sociedad dominada por hombres y todo eso. Esta era una película sobre Rose, el personaje de Kate Winslet. Su realización como persona”. Destacó que una de las escenas más importantes para él fue la del corsé, donde la madre de Rose lo ajusta provocándole dolor, eso por toda la carga simbólica que ahí se representaba, y una toma en
“Los océanos en mi vida son una parte tan inextricable de mi creatividad, mi pasión, los lugares a los que quiero ir, y cuando finalmente tenga dos semanas de vacaciones después de cinco años continuos de producción, ¿adivina a dónde voy? A bucear”.
Cameron celebra el regreso del Titanic después de 25 años de la cinta, pues apunta que muchos en el camino de este tiempo sólo han logrado verla en pantalla chica e ir al cine representa una experiencia distinta resultado de un cúmulo de decisiones.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El filme protagonizado por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio cumple 25 años de su estreno.
Foto: IG @titanicmovie
Foto: Cortesía SINEMBARGO.MX
Integrantes de Banda La Costeña y representantes de la Canaco Mazatlán.
James Cameron está de fiesta en el cine por la vuelta a salas del Titanic en un formato 3D y 4K.
James Cameron Director de Titanic
Se acaba sueño caribeño
Cañeros de Los Mochis, representante de México, pierde la semifinal ante los dominicanos Tigres del Licey por 8-3 y tendrá que conformarse con buscar el tercer lugar de la Serie del Caribe 2023. 4D y 5D
GRAN CARACAS 2023
SE METEN AL CUAUHTÉMOC
Con el debut del DT Rubén Omar Romano, Mazatlán FC visita hoy al Puebla, en la fecha 6 del Clausura 2023. 3D
CON ESTRELLAS AL CLÁSICO
Se dieron a conocer los rósters de los quipos que participarán en el Clásico Mundial de Beisbol donde México irá con equipo de nivel. 4D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE VIERNES 10
FEBRERO/2023
Foto: Cortesía Serie del Caribe
SCORE
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Los Cañeros se ahogaron en la orilla
CIUDAD DE MÉXICO._ Los equipos de la Liga Mexicana del Pacífico habían ganado tres de cuatro juegos a eliminación directa a los de la Lidom, a partir de 2013 en Hermosillo, cuando los Yaquis de Ciudad Obregón se coronaron en el recordado choque de 18 innings ante los Leones de Escogido.
Ese valioso triunfo de ayer de los dominicanos en Venezuela fue su segundo consecutivo en semifinales, luego del apretado 2-1 de 2022 en Santo Domingo, de los Gigantes del Cibao sobre los Charros de Jalisco.
El resultado del jueves caló hondo entre los aficionados de cuerpo presente y los que siguieron las incidencias acá, porque los Cañeros de Los Mochis generaron expectativas para algo más que una digna actuación. Pero fueron superados en un desafío de vencer o morir por la experiencia y calidad de los legionarios felinos, que así tomaron desquite del revés del día inaugural.
Después de la exhibición de los Venados de Mazatlán (6-0) en República Dominicana 2016, los combinados aztecas no han podido dar el gran golpe. Águilas de Mexicali, subcampeones en 2017 y quienes quedaron en la antesala: Tomateros de Culiacán en 2020 y 2021 y los citados Charros de hace un año.
LOS Rojos de Cincinnati necesitaban un lugar en el róster de 40 para su nueva adquisición, el jardinero novato Will Benson, y la sorpresa fue que abrieron una vacante colocando para asignación al utility capitalino Alejo López, quien decidirá entre las menores o la agencia libre.
Benson, un bateador de .182 con tres impulsadas en su debut ligamayorista en 2022 con los Guardianes de Cleveland, llegó en una transacción que involucró al
guardabosque Justin Boyd y un elemento que será nombrado posteriormente.
López rindió cifras de .262, un jonrón, 10 empujadas y 15 anotadas en 61 juegos en 2022 en las Mayores. Promedio, el vuelacerca y producidas son también el total de su breve trayectoria en 75 encuentros, con 18 anotadas y 3 robos.
La impresión es que López, de 26 años y que en 2022 tuvo una actuación como lanzador en las Mayores, permanecerá en la sucursal AAA, Louisville, en espera de una oportunidad en el plantel grande.
UN día como hoy, en 1971:El exjugador Bill White se convierte en el primer locutor negro jugada por jugada en la historia de las Grandes Ligas. WPIX-TV contrata a White para formar equipo con Phil Rizzuto y Frank Messer en las transmisiones de los Yanquis de Nueva York.
El miércoles 10 de enero de 1971: Los Tigres de Licey derrotan 5 a 0 a los Naranjeros de Hermosillo y aseguran el campeonato de la Serie del Caribe en San Juan, Puerto Rico, el cual ganarían invictos al día siguiente.
**”Quien no abraza el esfuerzo. No podrá besar la victoria”.Anónimo.
EN seguidillas.- Habemus rósters para el Clásico Mundial 2023 y la gran sorpresa en el elenco nacional es el veterano Óliver Pérez, además de hasta seis pítchers con etiqueta LMP-LMB… Serán los únicos, porque en la ofensiva saldrán al campo una amalgama de 5 nativos, 5 México americanos y un naturalizado, el cubano Randy Arozarena… En cuanto a Estados Unidos, los nombres de Mike Trout, Clayton Kershaw, Peter Alonso, Trea Turner, Nolan Arenado y varios más imponen respeto estén o no en su mejor forma.
NFL Patrick Mahomes gana su segundo premio al MVP
NOROESTE/REDACCIÓN
Una temporada récord le ha otorgado a Patrick Mahomes otro prestigioso honor: el Jugador Más Valioso de la temporada 2022 de la NFL.
Mahomes fue nombrado MVP de la NFL 2022 el jueves por la noche en NFL Honors en Phoenix.
Mahomes ganó el premio de forma aplastante, reclamando 48 de 50 puntos de primer lugar y obteniendo 490 puntos en total. El mariscal de campo de los Eagles, Jalen Hurts, y el mariscal de campo de los Bills, Josh Allen, obtuvieron los otros dos votos de primer lugar, con Hurts ocupando el segundo lugar con 193 puntos.
El mariscal de campo de los Kansas City Chiefs completó una temporada histórica en 2022, restableciendo el récord de una campaña de yardas totales al superar la marca anterior de Drew Brees de 5 mil 562 con 5 mil 614. La gran mayoría de esa producción provino de los esfuerzos de pase de Mahomes, en los que estableció una nueva marca personal con 5 mil 250
YU DARVISH
Logra extensión con Padres
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN DIEGO._ Yu Darvish podría terminar su brillante carrera como Padre de San Diego.
El derecho veterano acordó una extensión de contrato de seis años y 108 millones de dólares con los Padres, le dijeron fuentes a MLB.com el jueves. Es un trato que se alargaría hasta el final de la temporada del 2028, cuando Darvish cumplirá 42 años. El club no ha confirmado el pacto.
Darvish estaba programado para convertirse en agente libre después de esta venidera campaña. En cambio, los Frailes decidieron asegurarlo por muchos años más.
mientras lideraba la NFL en pases de touchdown con 41.
Su temporada fue notable estadísticamente, pero las circunstancias en las que operó la hacen más impresionante.
NBA
Traspaso de Kevin Durant a Phoenix
NOROESTE/REDACCIÓN
Se ha producido un seísmo en la NBA. Los Brooklyn Nets han apretado el botón de reinicio y protagonizado otro intercambio mayúsculo: Kevin Durant pondrá rumbo a Phoenix Suns.
Según adelantaron Adrian Wojnarowski y Shams Charania, la franquicia neoyorquina habría aceptado una oferta presentada por los de Arizona para adquirir a la estrella a cambio de Jae Crowder, Mikal Bridges y Cam Johnson, así como diferentes rondas de Draft como compensación. Además, los Nets darán a TJ Warren que regresará a Phoenix.
2D SCORE
.COM
Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ
Patrick Mahomes es el mejor jugador de la campaña 2022 de la NFL.
Foto: Twitter @Chiefs
El mariscal de campo obtiene 490 puntos
Busca sumar en Puebla
RAFAEL MORENO
PUEBLA._ La presentación de Rubén Omar Romano en el banquillo mazatleco se dará en el estadio Cuauhtémoc.
Mazatlán FC visita este viernes a La Franja del Puebla, en la continuación de la fecha 6 del torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
A partir de las 18:05 horas es el silbatazo inicial del encuentro en tierras poblanas.
Romano regresa a dirigir a la Liga MX tras cinco años de ausencia y buscará tanto él como Mazatlán dar los resultados de inmediato.
Nada fácil es la aduana para los porteños, debido a que atraviesan un mal momento en el presente torneo sin poder sumar puntos y estar al fondo de la tabla, incluyendo que el Puebla es un rival muy complicado jugando de local.
Lo que podría aprovechar, el cuadro ahora de Romano es la motivación de tenerlo al frente de la dirección técnica y que a Puebla tampoco le ha ido muy bien en el Clausura 2023 con apenas 4 unidades.
Para ambos es importante sacar puntos que les ayuden en sus aspiraciones de salir de la parte baja de la clasificación y que no esfumen de inmediato sus aspiraciones de pensar en la siguiente fase.
Los Cañoneros vienen de caer en
LIGA MX FEMENIL
Sin
FUTBOL
Tigres rompe relación laboral con Cocca
NOROESTE/REDACCIÓN
RESULTADOS PARA HOY
Querétaro 0 León 3 Atlas 0 Monterrey 2
su anterior compromiso en el estadio Kraken por marcador de 3-2 ante FC Juárez.
El saldo entre ambos conjuntos favorece a los poblanos con cuatro
Mazatlán Femenil busca ante San Luis su segundo triunfo
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN LUIS POTOSÍ._ Motivado por haber logrado la jornada anterior su primer triunfo del torneo, Mazatlán Femenil enfrentará al Atlético San Luis Femenil en la fecha 6 del Clausura 2023, este viernes 10 de febrero en punto de las 16:00 horas (tiempo del Pacífico) en el Estadio Alfonso Lastras, en San Luis Potosí.
La pasada jornada, las Moradas doblegaron a Xolos Femenil en su casa, por su parte, las potosinas cayeron contra las Amazonas en el Volcán.
PARA HOY
A. San Luis vs. Mazatlán FC
16:00 horas
TV: ESPN
Hasta el momento, el historial de enfrentamientos entre estas escuadras está del lado de San Luis, con dos triunfos en su haber, un empate y una victoria para las Cañoneras, por lo que las de Mazatlán buscarán sacar la victoria e igualar las estadísticas.
El árbitro que llevará la batuta del encuentro será Rosario Guadalupe Cárdenas Morales.
Puebla vs. Mazatlán FC 18:00 horas
TV: Azteca 7 Xolos vs. A. San Luis 20:10 horas
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA._ Tigres de la UANL informó que rompió su relación laboral con Diego Cocca como director técnico del equipo, tras conocer su decisión de aceptar el cargo de entrenador de la Selección Nacional de México.
A través de un comunicado, la institución felina dio a conocer la decisión.
“La institución siempre será primero y por eso hoy continuaremos nuestro proyecto con el gran plantel que hemos armado y de la mano de la mejor afición de México, por lo que damos la bienvenida a Marco Antonio ‘Chima’ Ruiz como entrenador, a quien le agradecemos su compromiso con esta nueva encomienda”, se publica en el comunicado.
Mauricio Culebro, presidente de Tigres, también ofreció una conferencia de prensa para dar más detalles de la salida de Cocca.
“Necesitamos gente que esté comprometida con estos colores y esta institución. Nadie esta por encima de la institución.
“Es válido ir a cumplir un sueño y nosotros no estamos en posición de cortarle las alas a nadie. Cada quien es libre de tomar sus decisiones, estamos enfocados en Tigres y hay ganas de seguir ilusionándonos”, dijo Culebro.
Con ‘Chima’ se incorporan tres ex jugadores ampliamente identificados con el perfil Tigre como Marcos Ayala, Hugo Ayala y Anselmo Vendrechovsky, además de Juan Carlos Ortega como asesor deportivo.
3D NOROESTE .COM LIGA MX
Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
aún poder sumar puntos, los Cañoneros tienen un duro compromiso este viernes en el estadio Cuauhtémoc en el debut del DT Rubén Omar Romano
Mazatlán FC busca ante La Franja este viernes sus primeros puntos del Clausura 2023. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Mazatlán Femenil llega motivado al duelo ante las potosinas.
Diego Cocca ya no es más timonel de Tigres.
Foto: Twitter @sentiauriazul
victorias a cambio de una por parte de los Morados.
CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL Julio Urías y José Urquidy encabezan a México
ROL DE MÉXICO
Los lanzadores sinaloenses Julio Urías y José Urquidy fueron confirmados dentro de la Selección Mexicana que competirá en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, que iniciará en marzo próximo.
Este jueves se destaparon los rósters de las escuadras que participarán en el certamen donde México, comandado por Benjamín Gil, llevará una buena cantidad de peloteros ligamayoristas.
En el listado destaca el también sinaloense Joey Meneses, de los Nacionales de Washington, así como Luis Urías (Cerveceros), Isaac Paredes (Rays), Alejandro Kirk (Azulejos) o Alex Verdugo (Medias Rojas).
México integra el Grupo C en el que lo acompañan Canadá, Colombia, Gran Bretaña y Estados Unidos.
RÓSTER DE MÉXICO
INFIELDERS
Jonathan Alexander Aranda
Joey Meneses
Isaac Edgardo Paredes
Ryan John Téllez
Alan Ray Trejo
Luis Fernando Urías
Roberto Valenzuela
RECEPTORES
Austin Scott Barnes
Alejandro Kirk
JARDINEROS
Randy Arozarena
SÁBADO 11 DE MARZO
México vs. Colombia
12:30 horas
DOMINGO 12 DE MARZO
México vs. Estados Unidos
19:00 horas
MARTES 14 DE MARZO
México vs. Gran Bretaña
19:00 horas
MIÉRCOLES 15 DE MARZO
México vs. Canadá
12:00 horas
PELOTEROS HAY EN LA SELECCIÓN MEXICANA DE BEISBOL
Jarren William Durán
José Cardona
Alex Verdugo
Alek Thomas
PÍTCHERS
Erubiel Alberto Armenta, LZ
Javier Eduardo Assad, LD
Luis Enrique Cessa, LD
Jesús Cruz, LD
Giovanny Humberto Gallegos, LD
José Urquidy, LD
Adrián Misael Martínez, LD
Gerardo Reyes, LD
Wilmer Ríos, LD
Joseph Romero, LZ
Jake Sánchez, LD
Patrick Jordan Sandoval, LZ
Julio César Urías, LZ
César Vargas, LD
Taijuan Walker, LD
Samuel Zazueta, LZ
GRAN CARACAS 2023
Dominicana frustra México y lo vence
CARACAS._ Cañeros de Los Mochis (México) vio cortado su sueño de llegar a la final de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.
Los Tigres del Licey (República Dominicana) atacaron temprano a la escuadra mexicana para cobrar revancha al imponerse por pizarra de 8-3 y llegar a la gran final del certamen que se realiza en tierras venezolanas.
Cañeros, que había clasificado en primer lugar del standing de la primera fase y derrotado a los dominicanos en su anterior duelo por 4-1, no pudieron completar su sueño de acceder a la final y deberán conformarse este viernes con disputar el duelo por el tercer lugar.
Los Tigres tocaron la puerta desde el primer episodio al anotar una carrera, gracias a fly de sacrificio de Mel Rojas Jr. que permitió anotar al estelar Robinson Canó.
Los dominicanos incrementaron la cuenta con una carrera más en el segundo inning con sencillo de Gustavo Núñez con el que anotó Luis Barrera.
En la cuarta entrada Licey dio un golpe fundamental al anotar tres carreras. Emilio Bonifacio conectó doble con el que remolcó a Barrera y luego anotó con sencillo de Henry Urrutia con el que también pisó la registradora Canó.
La escuadra mexicana reaccionó en la parte baja de ese cuarto episodio con dos anotaciones.
Sencillo de Julián Ornelas remitió a Tito Valenzuela y Jasson Atondo remolcó una más con fly de sacrificio con el que anotó Rodolfo Amador.
Dominicana asestó otro par de carreras en la fatídica séptima con cuadrangular de Kelvin Gutiérrez que se llevó por delante a Mel Rojas Jr. para el 7-2 en la pizarra.
Cañeros de Los Mochis descontó una carrera en la octava entrada con sacrifly de Julián Ornelas con el que marcó Reynaldo Rodríguez el 7-3.
Pero los felinos recuperaron la ventaja con una carrera en la novena con rola de Webster Rivas con la que anotó Mel Rojas Jr. Matt Pobereyko (0-2) apenas aguantó
Los Tigres del Licey derrotaron Los Mochis para instalarse
México no pudo esta vez domar a los Tigres
PARA HOY
FINAL
R. Dominicana vs. Venezuela
16:30 horas
TERCER LUGAR
Colombia vs. México
11:30 horas
3.2 entradas por la escuadra mexicana, en las que recibió seis hits y cuatro carreras, dio dos bases y ponchó a uno para sufrir la derrota. Le siguieron Fabián Cota, Samuel Zazueta, Rafael Córdova y Juan Gámez.
Esmil Rogers (2-0) se llevó la victoria en labor de seis innings en los que aceptó cinco hits y dos anotaciones, dio tres pasaportes y ponchó a tres. Continuaron en su relevo Keury Mella, Jesús Liranzo, Jonathan Aro y Jairo Asencio.
4D SCORE
Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
El róster del equipo mexicano, el cual es dirigido por Benjamín Gil, está conformado por 30 peloteros.
Foto: Cortesía WBC
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
30
sueño de vence en la semifinal
derrotaron por pizarra de 8-3 a los Cañeros de instalarse en la final de la Serie del Caribe 2023
SERIE DEL CARIBE 2023
Venezuela vence a Colombia y va a la final de la Serie del Caribe
CARACAS._ Los Leones del Caracas, de Venezuela, vencieron este jueves por 5-7 a los Vaqueros de Montería, de Colombia, en la semifinal de la Serie del Caribe 2023, lo que les da el derecho de enfrentarse el viernes a República Dominicana en el último partido, del que saldrá el campeón del torneo.
Los melenudos, como anfitriones de la competición, abrieron el marcador en la primera entrada con una línea de José Rondón que impulsó las dos primeras carreras.
Colombia recortó esta ventaja gracias a un doble de Gustavo Campero, pero los venezolanos consiguieron remontar rápidamente debido a un golpe en el lanzamiento contra Isaías Tejeda y a una pelota elevada y de sacrificio de Orlando Arcia, lo que dejó las acciones 1-4 al cierre de la tercera etapa.
En el quinto inning, Campero reanimó a los Vaqueros con un triple, seguido por un sencillo de Francisco Acuña, lo que produjo dos rayitas más a su favor, pero nuevamente los Leones devolvieron el golpe de inmediato con un cuadrangular de José Rondón que dejó la pizarra 3-6 a esa altura del partido.
Venezuela sumó su última carrera por medio de un batazo de Hernán Pérez por el jardín central, mientras
SERIE DEL CARIBE 2023
7-5
que Colombia hizo un último intento por remontar en la octava entrada, cuando Dilson Herrera y Fabián Pertuz empujaron dos a su cosecha, insuficientes para avanzar a la final.
Así las cosas, los Vaqueros se enfrentarán este viernes al equipo mexicano en el duelo por el tercer lugar, mientras que los Leones y los dominicanos Tigres del Licey pelearán por la copa en una reñida final.
México, con tres elementos en el equipo Todos Estrellas de la competencia
NOROESTE/REDACCIÓN
CARACAS._ Luego de la finalización del duelo Colombia-Venezuela, la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe, en la voz de su director general, Jorge Bauza, dio a conocer el Todos Estrellas a los mejores jugadores del todos contra todos de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.
ELECTOS POR POSICIÓN
Receptor: José Heberto Félix (México)
Primera base: Reynaldo Rodríguez (México)
Segunda base: Francisco Acuña (Colombia)
Tercera base: Emmanuel Rivera (Puerto Rico)
Campocorto: Dayan Frías (Colombia)
Jardinero izquierdo: Danry Vásquez (Venezuela)
Jardinero central: Emilio Bonifacio (R. Dominicana)
Jardinero derecho: Gustavo Campero (Colombia)
Bateador designado: Jordan Díaz (Colombia)
Abridor: Eduar Díaz (Colombia)
Cerrador: Anthony Vizcaya (Venezuela)
Mánager: José Moreno (México)
Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM frustra
Tigres del Licey.
Matt Pobereyko explotó temprano y se llevó la derrota.
Foto: Cortesía Serie del Caribe Foto: Cortesía Serie del Caribe
Venezuela buscará coronarse en casa.
NOROESTE/REDACCIÓN
SE IMPONE VENEZUELA
Foto: Twitter @tigresqroficial
En rueda de prensa se presenta el torneo que tendrá lugar del 24 al 26 de febrero.
LEXFA Mazatlán será sede del Regional de Liga Extrema
NOROESTE/REDACCIÓN
Con la participación de las selecciones de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Sinaloa y Querétaro (este último como equipo invitado), del 24 al 26 de febrero Mazatlán será sede del Regional de la Zona Pacífico Norte de la Liga Extrema de Football Americano (LEXFA).
Los subcampeones y campeones, explicó Miguel Ángel Millán Plaza, director de LEXFA Pacífico Norte, asistirán al Nacional LEXFA que tendrá como sede San Cristóbal de las Casas, Chiapas, del 25 al 28 de junio, y al Nacional Femenil que se llevará a cabo en el Velódromo Olímpico de la CDMX, en mayo.
Durante la rueda de prensa se presentaron los uniformes de las selecciones sinaloenses, femenil y varonil, así como los coaches Sergio Tirado (ofensivo), Carlos Anguiano (femenil), Edward Ritter, que saldrán en defensa del campo Villas del Rey, en la modalidad arena.
El municipio que más elementos aporta a la selección Sinaloa varonil es Mazatlán, con dos coaches, 16 jugadores del equipo Halcones, 9 jugadores del equipo Redskins; mientras que la Selección Femenil la integran un coach y 25 jugadoras de los equipos Halcones y Redskins.
La directiva de LEXFA Pacífico Norte presentó el uniforme de la Selección LEXFA Pacífico Norte, que se conformará por los mejores jugadores de los cinco equipos que participarán en el Regional.
BALONCESTO
Hace valer la casa
El representativo de Sinaloa A debutó de manera exitosa al superar 60-34 a Michoacán, en la categoría Cadetes femenil de la primera edición del Basketball International Global Mazatlán 2023. El torneo nacional se celebra en varias canchas municipales y privadas de la localidad.
Myrna Hernández lideró a las de casa al marcar en la jornada 17 unidades, apoyada por Adilene Valdez, quien agregó 14, y Katherine García contribuyó con 10.
Lorena Ceja anotó 10 por las michoacanas.
En la misma categoría, el seleccionado de Tamaulipas se impuso con claridad 57-4 a su similar de Jalisco.
Valentina Galindo comandó a las del norte del País con 9 unidades, seguida de Regina González y Rocío Vidal encestaron 8 cada quien. Jimena Flores logró los 4 puntos por las derrotadas.
Pasarela varonil
Pumas ABAR dobló 27-11 a Cebanay con 9 puntos de Gerardo Santos y 6 de Rodolfo Alvarado. Luiz González y Raúl García aportaron 3 cada quien por los caídos.
Siguen las acciones
Este viernes 10 de febrero las acciones inician a partir de las 8:00 horas en todas las canchas.
Sinaloa A derrota por marcador de 60-34 a Michoacán, en la categoría Cadetes femenil del Basketball International Global Mazatlán 2023
Con duelos candentes arranca la primera edición del Basketball International Global Mazatlán 2023.
Listas las finales de Copa de la Liga Superveteranos
Este sábado se conocerán a los campeones de sus respectivos grupos, en las finales de la fase de Copa de la Liga de Futbol Superveteranos Municipal “Álvaro Tirado Garzón”, en la Unidad Deportiva Toledo Corro.
Los equipos de Servicios Las Salvias Orza y Deportivo Marinos se ven las caras en una de las finales en el campo principal de la Unidad Deportiva Toledo Corro, a las 16: 15 horas. Enseguida saltan al rectángulo de juego los otros finalistas Rojos de Villa Unión-Jusabec
contra Aluminio y Cristales El Pollo, a partir de las 18:00 horas.
Las Salvias lograron su pase a la final tras doblar en semifinales 1-0 a Carpintería González, con anotación de Luis Bustamante.
Deportivo Marino se instaló en esa final al dejar en el camino a Audio Maz por marcador de 4-2. Jaime Navarro y Armando Peña sumaron par de dianas cada uno por los finalistas. Luis Rivera y Mario Hernández descontaron.
Villa Unión-Jusabec se metió a la última instancia de copa, luego de golear 6-2 a sus paisanos de Rojos de Villa Unión-Covec. Sus
6D SCORE Viernes 10 de
NOROESTE .COM
febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
FUTBOL
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Este sábado habrá campeones de Copa.
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Foto: Cortesía Imdem
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
PASARELA VARONIL Estado de México 20 Jalisco 0 MÁS RESULTADOS MICRO VARONIL Tamaulipas 44 Sinaloa B 4 MINI VARONIL Veracruz B 33 Estado de México 14
rivales Aluminio y Cristales El Pollo superaron 2-0 a Servigrúas-Sonido Zeuss.
Reciben medallistas estímulos económicos
El Isde entregó la cantidad de 2 millones 271 mil pesos repartidos en 407 personas, entre deportistas y entrenadores
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Este jueves se realizó la entrega por parte del Gobierno del Estado de estímulos económicos a los medallistas de los Nacionales Conade y Paranacionales Conade 2022, por las 271 preseas que se obtuvieron, a través del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (Isde).
En el Centro de Alto Rendimiento de Sinaloa fue el encuentro donde el titular del Isde, Julio César Cascajares, recibió a deportistas convencionales, paralímpicos y entrenadores para convivir y recibir el apoyo de Gobierno del Estado.
Se entregó la cantidad de 2 millones 271 mil pesos repartidos en 407
personas, entre deportistas y entrenadores, destinando un millón 539 mil pesos, para el deporte convencional y 732 mil pesos para el deporte adaptado.
El monto económico a deportistas fue de 6 mil pesos por cada medalla de oro, 4 mil pesos por la de plata y 2 mil por la de bronce, premios que fueron acumulativos.
El más ganador fue Francisco Aarón Ibarra, quien obtuvo cuatro preseas de oro.
En el caso de entrenadores, los estímulos fueron de 3 mil pesos por medalla de oro, 2 mil pesos por la plata y mil pesos por medalla de bronce, igualmente acumulativos, siendo el máximo ganador el entrenador Juan Antonio Castellanos, con 24 medallas,
15 de oro, 6 platas y 3 bronces. Sinaloa logró 163 medallas en Nacionales Conade 2022 en 20 disci-
plinas de las 33 en las que participó el estado, de las cuales 37 fueron de oro, 55 de plata y 71 de bronce.
GIMNASIA Obtienen sinaloenses 10 medallas
NOROESTE/REDACCIÓN
Un total de diez medallas, de las cuales tres fueron oro, logró la delegación sinaloense en la pasada Copa Blackjack de Gimnasia, celebrada el pasado fin de semana en Las Vegas, Nevada.
Gael Rolando Rosales Valdez fue quien destacó en el evento al obtener la medalla de oro en caballo con arzones con una puntuación de 12.350, así como la dorada en anillos, con 12.050 de puntuación.
Además, sumó una de bronce
en manos libres con 11.950, para terminar con la presea de plata en All Around con 69.800 puntos en la categoría más de 16.
La otra medalla de oro fue de Francisco Aarón Ibarra en barra paralela, con una puntuación de 13.450, además de una de presea de plata en anillos con 12.000 en la categoría más de 15.
En la categoría más de 16, Juan Herrera se adjudicó la medalla de plata en anillos con 11.650 puntos.
En el mismo evento, Javier Rojo Gastélum obtuvo dos platas y un bronce.
Viernes 10 de febrero de 2023.
Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM JUEGOS
Mazatlán,
CONADE
Foto: Cortesía Isde
El entrenador concordense Juan Antonio Castellanos recibe su estímulo económico.
Los gimnastas sinaloenses lucen sus preseas.
Foto: Cortesía Isde
RAFAEL MORENO
MAZATLÁN._ Del 12 al 16 de abril del presente año y con varias novedades en su programa, se presentó oficialmente la Semana Internacional de la Moto Mazatlán 2023, que tendrá como sede el Centro de Convenciones.
A la par de la sede oficial se volverá a utilizar también la misma locación del año pasado, ubicada pasando el primer puente de La Marina.
Jesús Tirado y Paulo Orozco, principales organizadores del magno evento de motociclismo, catalogado como el mejor de Latinoamérica, informaron los pormenores de la Semana Internacional 2023 que contará por vez primera con un Campeonato Nacional de Motocross.
En la presentación oficial estuvieron Estrella Palacios Domínguez, secretaria de Turismo de Sinaloa; José Alfonso Reséndiz Memije, director del Fideicomiso del Turismo en Sinaloa; Daniel David, presidente de Motoclub Olas Altas.
Se adelantó que en esta edición, además de incluir el Campeonato Nacional de Motocross, habrá concursos de bikini, peripecias de motos, desfile, rodadas regionales,
TRIATLÓN
Mazatlán
RAFAEL MORENO
SEMANA INTERNACIONAL DE LA MOTO
Regresa recargada
Un Nacional de Motocross y artistas como Santa Fe Klan y la Sonora Dinamita estarán en la edición 2023 del evento
Sonora Dinamita, Genitallica, Los Madafakers, Santa Fe Klan y habrá un tributo a Intocable por conducto de Álex Treviño.
El comité organizador pronostica al menos recibir a 15 mil motociclistas e inclusive rebasar dicha cifra.
“Esperamos una asistencia de 8 mil nuevos motociclistas de todo el País y del extranjero, teniendo una derrama de alrededor de 770 millones de pesos”, externó Tirado.
comida masiva de bienvenida y por supuesto los tan esperados conciertos con una gran variedad
de géneros musicales.
Entre los grupos confirmados están Dread Mar I, Inspector,
volverá a vivir la fiesta del Triatlón
MAZATLÁN._ Tras cuatro años de ausencia y bajo una nueva marca, los días 24 y 25 de marzo del presente año se llevará a cabo la primera edición del Red Petroil Triatlón Internacional AsTri Mazatlán 2023.
Al igual que en las últimas ediciones, siendo Triatlón Internacional Pacífico, el itinerario será muy similar al estar avalado por la Federación Mexicana de Triatlón y formar parte del calendario anual del circuito nacional.
Tanto el viernes 24 como el sábado 25 de marzo, la sede será en Paseo Claussen sobre Monumento al Pescador y a lo largo de Olas Altas y Avenida del Mar.
El anuncio de este evento, que abarca tres disciplinas deportivas en una, fue a través de los directivos patrocinadores, autoridades deportivas municipales y del estado.
La justa atlética repartirá una premiación en efectivo de 100 mil pesos en las categorías Elite, Sprint y Olímpico, mientras que en las infantiles y de juveniles habrá medallas.
Mauricio Álvarez, director operativo de AsDeporte, estima en el 2024 regresar al puerto, tal y como sucedió en antaño, la Copa Panamericana, en la que ven acción triatletas de todo el continente americano.
Fueron parte de la presentación Herberto Gómez Burgueño, director general de Gasolineras de Red Petroil; Estrella Palacios Domínguez, secretaria de Turismo de Sinaloa; Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte; Mario Gerardo Arias, director Clínica Mazatlán de Oceánica; Mónica Medina Vidaurri, gerente de Operaciones de Observatorio 1873.
Esta primera edición contará como es una costumbre con la participación de todas las categorías,
A partir del próximo sábado ya se puede empezar a adquirir los boletos a través de www.boletomaz.com y en Plaza Acaya.
En rueda de prensa se dan detalles del certamen que regresa el triatlón de gran nivel a Mazatlán.
desde los 6 a 13 años (3 Kids) el 24 de marzo, a partir de las 16:30 horas, y el sábado van a las 7:00 horas en todos los niveles por edades, Sprint, Olímpico y Elite.
El circuito nacional arranca el próximo 4 de marzo en La Paz, Baja California, y el segundo es el de
Mazatlán.
El tope de registros esperado es de 900 participantes de todo el País y del extranjero se prevé de Estados Unidos y Canadá. Lo mejor a nivel nacional se dará cita el 25 de marzo.
Interesados en inscribirse lo pueden hacer en www.asdeporte.com.
8D SCORE Viernes 10 de
.COM
febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Internacional de la Moto Mazatlán 2023.
Foto:
Noroeste/Rafael Villalba
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
Los organizadores esperan recibir a 15 mil motociclistas.
Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 10 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa