Gobernador
EXPOSICIÓN MILITAR
Inauguran ‘La Gran Fuerza de México’
NOROESTE / REDACCIÓN
Gobernador
NOROESTE / REDACCIÓN
KAREN BRAVO
Las organizaciones civiles
Artículo 19 e Iniciativa Sinaloa rechazaron los discursos estigmatizantes emitidos por el Gobernador Rubén Rocha Moya contra la prensa. “En diversas ocasiones del 2022 y en enero de 2023 las organizaciones documentaron el uso de un discurso estigmatizante por el funcionario público contra la prensa sinaloense, principalmente como reacción a cuestionamientos y preguntas de periodistas. En espacios como sus conferencias de prensa, Rocha Moya ha catalogado a la prensa como “vendidos”, “exagerados”, y de “estar buscando a ver dónde encuentran algo” en contra de su gobierno”, señala el comunicado emitido conjuntamente por ambas organizaciones. El documento detalla dos hechos en particular, uno ocurrido el 2 de enero cuando les llamó carroñeros, y que no quie-
Las organizaciones civiles emitieron un comunicado conjunto en el que rechazaron los discursos estigmatizantes que ha emitido el Gobernador Rubén Rocha Moya contra medios de comunicación
Las organizaciones Artículo 19 e Iniciativa Sinaloa piden al Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya dejar de estigmatizar a la prensa. Foto:
ren que su administración le vaya bien, entre otras descalificaciones a la prensa tras presentar algunas cifras de delitos en municipios de Sinaloa. El comunicado también citó una nota publicada por Noroeste el 21 de enero, en la que se redactó las declaraciones de Rocha Moya y su molestia con los medios por preguntarle de asuntos políticos en sus
OTRA DERROTA
Mazatlán FC mostró dominio por algunos lapsos, pero al final padecieron un nuevo descalabro al caer 3-2 ante FC Juárez en el Kraken. 5D
DERROTA
Cañeros de Los Mochis (México) caen 2-1 ante WildCats KJ74 (Curazao), en la Jornada 2 de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023. 4D y 5D
eventos, en vez de cuestionarlo sobre qué haría.
“Nada más que les aclaro y con esto termino: el mejor comprador de los medios es el Gobierno. Muchas gracias”, cerró entonces su discurso en un evento que encabezó en la Universidad Autónoma de Occidente.
Ambas organizaciones coincidieron en que el rol de los medios de comunicación es esencial para la democracia y para dar a conocer temas de interés público, por lo que el estigma contradice las obligaciones de los funcionarios y aumenta la hostilidad bajo la que la prensa ejerce su labor.
“Preocupa a Iniciativa Sinaloa y ARTICLE 19 que este
discurso se continúe utilizando contra la prensa luego de los hechos ocurridos el pasado 5 de enero, en donde durante enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y autoridades federales y estatales, ARTICLE 19 documentó una serie de amenazas con armas de fuego, robos y quemas de vehículos y equipo de trabajo de periodistas durante sus coberturas”, señalan. Además de abstenerse de emitir discursos que estigmaticen a la prensa, Artículo 19 e Iniciativa Sinaloa exhortaron al Estado a generar una política pública de prevención y protección para periodistas y medios de comunicación, para que puedan ejercer su libertad de expresión.
En Morena la cancha está dispareja para elegir al candidato a la Presidencia de la República porque en 18 meses no lo mencionaron como aspirante, lo que lo puso en desventaja, pero a pesar de ello tiene confianza en lograr emparejar un poco, afirmó el Senador Ricardo Monreal Ávila, quien aspita a dicha candidatura por ese instituto político.
“Hace 15 días apenas el partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional y su dirigente rectificaron y cprrigieron la exclusión de la que fui objeto durante 18 meses en donde no me mencionaban, no se referían a mí y no tenían ninguna intención de hacerlo, la perseverancia nuestra, la legitimidad que nos asiste nos permitió ser incluidos”, añadió Monreal Ávila, quien es Coordinador de los Senadores de Morena en el Congreso de la
“Y yo he saludado ese gesto como un buen principio, aunque la cancha está dispareja porque 19 meses de haber avanzado ellos (los otros tres aspirantes) con campañas personalizadas, con campañas anticipadas, con propaganda política en los estados y municipios nos puso en desventaja a pesar de que son ilegales estas acciones, pero nosotros no acudimos a nada que violentara la ley”. El también ex Gobernador de Zacatecas agregó que a pesar de que tiene desventaja muy clara, porque hasta hace 15 días en Morena lo reconocen como aspirante a la candidatura por la Presidencia de la República tiene mucha seguridad en sí mismo de que su propuesta llegue a simpatizantes, militantes y
ciudadanos.
Ricardo Monreal Ávila aspira a ser candidato presidencial.
“Tengo mucha seguridad en mí mismo, tengo confianza en que la propuesta que estamos presentando llegue a la cabeza y al corazón de militantes, simpatizantes y ciudadanos sin partido y pueda lograr emparejar un poco, si el partido actúa a partir de ahora con honestidad intelectual y con apertura democrática voy a crecer porque soy el más preparado”, recalcó el Senador por la República este viernes en entrevista en Mazatlán a donde acudió para estar este sábado en el Informe de Labores del también Senador de la República, Raúl Elenes.
“Lo digo sin falsa modestia y sin excesos, soy el que tiene más experiencias en el servicio público, 42 años, tres veces Diputado federal, tres veces Senadpr, Gobernador (de Zacatecas), Alcalde de la Ciudad, Regidor, Secretario de Gobierno, maestro universitario en la UNAM, o sea, tengo un currículum más fuerte, más compacto y de más experiencia que ninguno”. Lo anterior lo manifestó en referencia a los otros tres aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para 2024, la actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el Secretario de Gobernación, Adán Augusto
López Hernández y el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
No hay desencuentro con el Presidente, reitera El Coordinador de los Senadores del Movimiento de Regeneración Nacional, Ricardo Monreal Ávila, reiteró que no hay desencuentro con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su trabajo legislativo, lo que se tienen son opiniones diversas. “Lo que sucede es que tenemos que acostumbrarnos a que la autonomía de los poderes implica eso, yo le tengo respeto al Presidente, no hay desencuentro, tengo opiniones diversas como las que hoy expresó él sobre la legalidad y la legitimidad, sobre lo justo y lo legal, en efecto es un debate profundo que yo podría aceptar en el sentido de que el Presidente tiene razón en su indignación cuando criminales o presuntos criminales salen libres por fallas en el procedimiento o por algún plurito de carácter jurídico penal que esté en la ley y que eso le permite a través de ese resquicio liberar a criminales,“, continuó en entrevista ante este diario.
“Tiene razón el Presidente porque la lucha es muy difícil y la impunidad se anida en procesos deficientes que a juicio de los jueces los ministerios públicos no acreditan todo eso hay que revisarlo en la ley, todo eso hay que revisarlo en la norma jurídica y en el Estado de derecho, pero podemos lograrlo, estoy seguro”.
n Reconoce AMLO diferencias con Monreal Nacional 2A n El Presidente es activo que orienta y decide: Monreal 6A
A un mes de la réplica de Jueves Negro y mostrando vehículos y helicópteros artillados, además de unidades todo terreno colocados en la explanada de Palacio de Gobierno, la Secretaría de la Defensa Nacional inauguró la mañana del viernes la Exposición “La Gran Fuerza de México”, en la que la población puede tener acercamiento directo con el personal militar.
La inauguración estuvo a cargo de los altos mandos militares en Sinaloa y del Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañados de diputados y funcionarios.
Es la segunda ocasión que las Fuerzas Armadas realizan una exhibición de dichas características, la primera ocurrió también después del Jueves Negro del 17 de octubre del 2019.
La exposición está compuesta por 200 elementos activos, distribuidos en 12 módulos.
La ciudadanía podrá ver vehículos militares y realizar diversas actividades guiadas por los elementos.
Esta exposición atrajó a decenas de personas, muchos de ellos niños, que se sorprenden a ver el equipo militar montado en el Palacio de Gobierno de Sinaloa y se toman fotos.
La exposición muestra unidades tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional como de la Guardia Nacional.
Ante de la inauguración se realizaron los honores a la Bandera.
El pasado lunes 30 de enero causó expectación ver como elementos militares y aeronaves arribaron al Palacio de Gobierno de Sinaloa, como parte de una exposición que se montaría en este lugar.
El movimiento militar llamó la atención porque incluso en la explanada aterrizó una aeronave del Ejército Mexicano, del que descendieron varias elementos.
Además, llegaron varias unidades tipo tanquetas, camiones y camionetas.
Ahí se dijo que vienen a dar apoyo para los festejos del 5 de febrero, en que se conmemora la Constitución.
Ese lunes, el Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, explicó que derivado de que Culiacán será sede de la exposición de Sedena, La Gran Fuerza de México, inició el arribo de aeronaves militares en Palacio de Gobierno.
Y mencionó que ahí, la población podrá conocer vehículos, aeronaves y tener un acercamiento directo con el personal de esta institución.
Esta exposición se montó a casi un mes del operativo del segundo jueves negro, donde en la Sindicatura de Jesús María se detuvo a Ovidio Guzmán y que provocó la ola de violencia en Sinaloa con quema de vehículos y enfrentamientos.
El Senador Miguel Ángel Osorio Chong dijo que no se someterá a ningún dirigente del Partido Revolucionario Institucional y criticó los ataques con los que el presidente Alejandro Moreno Cárdenas respondió a su petición para dialogar, entre ellos la solicitud de expulsarlo que un militante cercano a “Alito” presentó ayer. “Como priista voy a seguir adelante, ningún dirigente me va a someter y lo hago no por Miguel Osorio, lo hago por la militancia qué es mucha, mucha en territorio y que si uno se deja, imagínate a ellos”, dijo el coordinador de la bancada del PRI en el Senado en entrevista con Milenio. El jueves, sólo unas horas después de que “Alito” Moreno aceptó reunirse con Osorio Chong y otros senadores para resolver sus diferencias, Erubiel Alonso Que, el dirigente del Movimiento Territorial del PRI y cercano al presidente priista, solicitó durante la reunión del Consejo Político Nacional la expulsión de Osorio Chong.
“A mi carta [Alejandro Moreno] dice que sí, pero después ataca, son las formas de Alito. Yo trato de buscar conciliación para el trabajo legislativo, no para entendimiento con él, porque no lo hay, él en lugar de combatir al Gobierno, él se dedica a combatir a los priistas que no están de acuerdo”, opinó el Senador al asegurar que detrás de la solicitud de Alonso Que está el dirigente del partido.
Osorio Chong también calificó como “un exceso” las calificaciones de Alejandro Moreno contra militantes del partido que se oponen a su gestión, a quienes ha llamado “lacayos, esbirros o esquiroles”.
“No le gusta que le señalen las cosas y voy a seguir lla-
El Senador Miguel Ángel Osorio Chong insistió en que el PRI “no le pertenece” a Alejandro Moreno y llamó a la dirigencia a recuperar el partido
“No le gusta que le señalen las cosas y voy a seguir llamando a la militancia a que defendamos y recuperemos al PRI, porque no le pertenece, no es de una sola persona, voy a insistir en que no se cometan abusos ni arbitrariedades en contra del optimismo de a pie”.
Miguel Ángel Osorio Chongquedaron evidenciadas el lunes cuando “Alito” asistió a la reunión plenaria de los senadores del partido pese a no estar invitado. Ese día, Moreno Cárdenas llegó acompañado del Senador Manuel Añorve y al entrar a la sala de la reunión saludó a los presentes, pero Osorio Chong, así como la Senadora Claudia Ruiz Massieu abandonaran el encuentro que se realizaba en la sede legislativa.
mando a la militancia a que defendamos y recuperemos al PRI, porque no le pertenece, no es de una sola persona, voy a insistir en que no se cometan abusos ni arbitrariedades en contra del optimismo de a pie”, opinó el exsecretario de Gobernación durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.
Solicitud de expulsión y desencuentro Alonso Que pidió la expulsión de Osorio Chong al aseverar que el PRI requiere de “militantes que sean leales”.
“Propongo la expulsión del hoy coordinador de los senadores Miguel Ángel Osorio Chong. Se debe contar con
militantes que sean leales a sus principios ideológicos para cumplir con las finalidades previstas en el segundo párrafo Bases I del Artículo 41 de la Constitución”, expuso ante la petición. Las diferencias entre la dirigencia del PRI y el coordinador de la bancada en el Senado
PREFIERE EL DERECHO SOBRE LA JUSTICIA
Aunque Osorio Chong le propuso el jueves a Alejandro Moreno un encuentro para “encausar el diálogo institucional entre la bancada del PRI en el Senado de la República con el Comité Ejecutivo Nacional” y el aceptó desde su cuenta de Twitter, luego de la solicitud de Alonso Que hasta ahora no hay una fecha para que ambos priistas dialoguen.
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ El Presidente de México tomó distancia con Ricardo Monreal en el debate entre lo que es “legal” y lo que es “justo”, aunque el Senador dijo que en realidad hay coincidencias entre ambos.
En las últimas semanas han crecido las tensiones entre el titular de la Segob y el aún Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ Adán
Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación, aseguró que Lorenzo Córdova, Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, “no asusta” a nadie ya que está “acostumbrado a decir barbaridades”.
Durante una rueda de prensa realizada en Tlaxcala, el Secretario fue cuestionado si no descuidaba sus labores como encargado de la seguridad interior por realizar este tipo de eventos, lo cual rechazó.
“No nos asusta el señor Córdova, está acostumbrado a andar diciendo barbaridad y media”, dijo Augusto López al inicio de una más de sus giras ahora en Tlaxcala.
También señaló que pese a lo que argumenta Córdova y el Consejero Ciro Murayama, sobre el debilitamiento del INE por medio del despido de trabajadores, reducirle su capacidad de fiscalización, así como permitir la intromisión de funcionarios en las campañas, esto solo resultan falsedades. Lo que sí recalcó es que ambos consejeros del INE serán los únicos que se queden sin trabajo.
“Ahí anda el consejero presidente hablando de que se van a despedir a no sé cuántos empleados, el único que seguramente o los úni-
cos que seguramente se van a quedar sin empleo a partir de abril de este año son precisamente Lorenzo Córdova, Consejero presidente, y Ciro Murayama, y el secretario ejecutivo del Consejo General”, aclaró.
En ese sentido, comentó que Córdova guarda silencio sobre cómo fue elegido para estar al frente del Instituto. “(Córdova) no habla de cómo los consejeros electorales, por ejemplo, les pagaban un bono de dote; se iban a casar y les daban un bono para que fuera más agradable luna de miel yo creo, y ahora anda diciendo que el hecho de que se terminen insaculando a los cuatro nuevos consejeros es renunciar a hacer política”, dijo López Hernández.
Adán Augusto confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “emita un fallo declarando la constitucionalidad de las reformas” porque es su trabajo profesional, dedicado que hicieron los legisladores, tanto diputados federales, como senadores de la República y está dotado de plena constitucionalidad”.
Finalmente, recordó que si no se construyen las dos terceras partes de la Cámara de Diputados para elegir a los consejeros, se debe abrir un proceso de insaculación “y desde nuestro punto de mi vista nada más puro que la insaculación.
“Ricardo Monreal, con el que no tengo yo diferencias –o sí tengo algunas diferencias pero es normal en la democracia, que no podríamos pensar todos de la misma manera [porque] sería muy aburrida la vida–, parece que dijo de que él estaba, lo quiero expresar correctamente, a favor del derecho más que de la justicia”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.
“Yo sostengo lo opuesto”, agregó López Obrador. “Y lo sentí como una réplica. Como una respuesta. Y es bueno el tema. Si hay que optar entre el derecho y la justicia, ¿por qué se opta?, ¿por qué se inclina? Porque a veces la vida pública, la política, es optar entre inconvenientes”.
“Es un asunto que tiene que ver con la profesión de cada quién: él que es abogado; creo yo que puede pensar más en el derecho. El que tiene otra formación, más vinculada a las ciencias sociales, puede ser que se incline más a la justicia”.
Alguien le preguntó a López Obrador si eso lo distanciaba. “Ya estamos grandes y cada quién sabe lo que busca y representa. Y a mí me gusta que haya debate en estos temas de fondo”, respondió. Ricardo Monreal respondió en su cuenta de Twitter: “La diferencia entre lo legal y lo justo es tan antigua como la Grecia Clásica. Sostengo que no debe existir diferencia entre uno y otro: si algo es legal, debe también ser justo, y viceversa, lo justo debe igualmente ser legal”, escribió. “Por eso, reafirmo: en México, la democracia y el Estado de derecho serán realidad cuando lo legal sea también legítimo, y la base de la justicia sea el derecho. La convergencia entre justicia y derecho es la experiencia civilizatoria más relevante de la humanidad y la democracia”, agregó.
“En un Estado de ‘derecha’ es lo contrario, y en esto coincido con el presidente plenamente: cuando se quiere reducir y encasillar la justicia a la norma escrita, y la legitimidad a lo legal, estamos ante un problema de injusticia”, dijo.
“Parece que dijo de que él estaba a favor del derecho más que de la justicia, porque yo sostengo lo opuesto y lo sentí como una réplica, una respuesta y es bueno el tema, muy bueno, para compartirlo”, expresó tras criticar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Durante su conferencia de prensa matutina, añadió que ello podría deberse por los estudios de cada uno, ya que, según él, un abogado puede optar más por el derecho, que una persona que tenga una formación en ciencias sociales.
“Si hay que optar entre el derecho y la justicia ¿por qué se opta, por qué se inclina? Porque a veces la política, la vida pública es optar entre inconvenientes”, sostuvo López Obrador, quien es Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México, mientras que Monreal Ávila es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas. “No, no, ya estamos grandes
y ya cada quién sabe lo que busca y representa y a mí me gusta que haya debate, estos temas de fondo”, respondió cuando lo cuestionaron respecto a si las declaraciones del ex Gobernador de Zacatecas era para distanciarse de él.
“Me quedo con la ley y el Estado de Derecho [...] No me voy a traicionar para que ustedes se sientan cómodos. Yo prefiero la ley y eso no está en contra del Presidente de ninguna manera”, dijo Monreal Ávila, durante la reunión plenaria del grupo legislativo de Morena en la Cámara de Diputados, dichos que se mostraron en la pantalla de la conferencia mañanera.
“Eso es, esa es una diferencia que tenemos, no politiquera ¿eh?, esta es de fondo, es de fondo, porque no solo es Ricardo el que piensa así, hay muchísimos, y los abogados casi todos y yo no coincido con eso”, insistió López Obrador, quien agregó que el Senador puede pensar más en el derecho que en la justicia, porque es abogado.
“Además es un asunto que tiene que ver con la profesión de cada quien, el que es abogado creo yo que puede pensar más en el derecho, el que tiene otra formación, más vinculada a las ciencias sociales puede ser que se incline más por la justicia”.
‘No me voy a dejar’, diceMiguel Ángel Osorio Chong dijo que no se someterá a ningún dirigente del Partido Revolucionario Institucional. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Senadores. Foto: Especial Foto: Facebook Ricardo Monreal
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ele viernes que ya hay un acuerdo para que las operaciones de carga pasen del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, luego de la publicación del decreto gubernamental, y además se espera que “a más tardar” en un mes se anunciará el acuerdo para la creación de una nueva aerolínea, llamada Mexicana, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Yo creo que a más tardar en un mes ya hay acuerdo, me han mandado a decir que los trabajadores de Mexicana están conformes”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina, en referencia a la extinta empresa de la que el Gobierno busca tomar el nombre.
“Se incluye a los jubilados en el acuerdo, y a todos les va a tocar una pequeña parte. Es muy probable que se llegue al acuerdo con Mexicana para la creación de la nueva aerolínea, se les va a pagar. El acuerdo se realizará con un avalúo, se avanzó mucho y ahora están viendo cosas legales, pero hay acuerdo, vamos a anunciarlos cuando lo tengamos definido”, añadió.
Además, el Mandatario mexicano llamó por teléfono al director del AIFA, el general Isidro Pastor, para aclarar que sí se contará con la capacidad de almacenes y plataformas necesarias para migrar los vuelos de carga de la CdMx a Santa Lucía.
“Era cuestión de darles más tiempo, si desde ahora se publicaba el decreto en vez de tres meses son cuatro, porque se cuentan días hábiles, el plazo se cumple en junio, tienen tiempo. Quería firmarlo cuando llegara el primer vuelo de DHL, que va a llegar al AIFA a finales de este mes, pero entonces el Secretario de Comunicaciones y los que participan plantearon que era mejor adelantarlo, y que
En un mes se anuncia nueva aerolínea
El director del AIFA aseguró el viernes que el aeropuerto estará ‘sobrado en un 40 por ciento de capacidad’ para recibir las operaciones de carga que fluctuarán del AICM hacia Santa Lucía
DHL Express México confirmó que, junto con sus socios operativos de carga internacional, arrancará con vuelos de carga en el AIFA. El vuelo adicional del servicio exprés de la empresa de paquetería aterrizará en el aeropuerto, inaugurado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, entre febrero y marzo dentro del marco de un evento inaugural en el que darán a conocer las características operativas y beneficios que la empresa tendrá para la atención a clientes en México.
Luego de la publicación del decreto gubernamental, se dan 108 días hábiles para reubicar sus operaciones fuera del Aeropuerto Benito Juárez, hacia el AIFA.
aclarara las cifras.
“Tenemos una plataforma que puede recibir 10 aeronaves al mismo tiempo, categoría D, estas aeronaves son como el avión que llegó, el 767, es Delta. Los 747, los más grandes para manejo de carga, hasta cinco al mismo tiempo podemos tener”, dijo a través del teléfono el director del AIFA.
Además, dijo que se tenían 12 recintos fiscalizados autorizados y un recinto externo para carga internacional, así como dos para carga doméstica y un recinto fiscalizado estratégico.
“De los 15 espacios, cuatro listos y los demás en uno y
“Por ahora el AICM nos ladas lo que tenemos ahorita ladas de carga, estamos cional que llega al AICM llega en panza de aviones de pasajeros. Estamos sobrados
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La
Asociación de Transporte
Aéreo Internacional (IATA) informó que el equipo necesario para manejar la carga de importación y exportación en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aún está en proceso de instalación y prueba. Representantes de la asociación participaron la semana pasada en una inspección de las instalaciones de carga del nuevo aeropuerto la cual les mostró que también está pendiente obtener los procedimientos de manejo y las certificaciones necesarias de organismos reguladores
mexicanos y extranjeros. La IATA expuso en un comunicado que aunque el decreto no menciona específicamente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, esa es la ubicación alternativa más obvia para las operaciones de carga dedicada que sirven a la Región Metropolitana de la Ciudad de México. La asociación también aseguró que está trabajando con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes “para desarrollar un plan de trabajo conjunto que garantice un proceso de transición factible”.
Oficializan cierre de operaciones de carga en el AICM
El jueves, el Gobierno federal publicó el decreto que oficializa el cierre de las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En el documento emitido por el Presidente López Obrador se establece que las aerolíneas de carga tendrán 108 días hábiles para reubicar sus operaciones fuera del aeropuerto.
“Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga. Quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros”, se lee en el
decreto difundido a través del Diario Oficial de la Federación. El Gobierno federal estableció que será la Agencia Federal de Aviación Civil la encargada de actualizar las bases generales para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue en aeropuertos en condiciones de saturación, mismos que fueron publicadas en el DOF el 29 de septiembre de 2017. También detalló que el nuevo decreto deberá ser incluido en la Publicación de Información Aeronáutica. El decreto detalla que las erogaciones que generen con motivo de la entrada en vigor deberán cubrirse “mediante movimientos compensados, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, con cargo al presupuesto aprobado para los ejecutores de gasto correspondientes en el presente ejercicio fiscal, y no se autorizarán recursos adicionales en el presente ejercicio ni en los subsecuentes”. El pasado 25 de enero,
El 24 de enero, el Jefe del Ejecutivo federal informó que las empresas de transporte de carga aéreo deberían mudar sus operaciones de carga: “¿Por qué les preocupa que se vaya la carga al Felipe Ángeles? Si esto va a permitir que se liberen espacios para el aeropuerto de la ciudad, ¿qué les preocupa? Si van a haber recintos fiscales, si tienen el ferrocarril, tienen muchísimos más espacios, o están pensando que es como antes, porque antes hasta por ese Aeropuerto metían drogas y dinero. Pues ahora lo tiene la Secretaría de Marina precisamente para poner control”, cuestionó entonces. Sobre las aerolíneas, el Presidente urgió el viernes a ampliar el servicio aéreo en todo México. “Necesitamos que haya vuelos a todo el país. Actualmente en muchos lugares no hay servicio, las aerolíneas han administrado mal, han fracasado, sucedió con Interjet y anda mal Aeromar, que iba a varias ciudades”, se lamentó. “Afortunadamente está funcionando bien Volaris y VivaAerobús. Me doy cuenta porque viajo en todas”, añadió. Por último, dijo que el costo de los boletos es muy alto y por eso se necesita la competencia y la entrada de nuevas aerolíneas, como Mexicana, e incluso podrían abrir la competencia a empresas extranjeras. “Se paga mucho, es como ir a Europa viajar al interior del país, necesitamos que no aumente tanto, ¿cómo se logra? Con competencia”, argumentó.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador afirmó que una de sus motivaciones para proponer abrir el espacio aéreo mexicano al cabotaje, es que, en la actualidad, las aerolíneas mexicanas venden boletos a altos precios, sin embargo, de pactar una baja en el costo, su Gobierno no aplicaría la política abrir las rutas aéreas a cualquier compañía internacional.
“Si hace falta más, no descartamos la posibilidad de liberar el transporte aéreo, liberarlo significa que aviones de otros países puedan hacer viajes de pasajeros para que cueste menos el pasaje. Yo tomo como referencia lo que está pasando ahora, de que hay boletos muy caros y nosotros tenemos que defender siempre al consumidor, defender al pueblo y no vamos a tomar ninguna medida autoritaria”, indicó.
“Si llegan a un acuerdo de que van a bajar las tarifas, de que van a cobrar menos, pues no hay por qué abrir. Resulta que los defensores de la libertad de mercado, de la libre competencia, lo son, pero ‘en los bueyes del compadre’, ya cuando se trata de mantener sus intereses y monopolios, ya no les gusta el libre mercado”, señaló.
Al justificar sus propuestas de reformas a las leyes General de Aviación Civil y de Aeropuertos, que se discutirán en el Congreso de la Unión, López Obrador consideró que el cabotaje sería benéfico para el país, ya que,
El Gobierno de México advierte a aerolíneas que si no bajan tarifas, permitirán la operación de líneas extranjeras en el País para abaratar costos.
según él, estimularía la conectividad al interior de la República y a su vez se viviría una competencia real en el sector aéreo. “Necesitamos que haya vuelos a todo el País que actualmente hay muchos lugares donde no hay servicio de aviación, no hay vuelos porque las líneas han administrado mal y han fracasado lo que sucedió con Interjet y Aeromar, que anda muy mal, que iba a muchas ciudades del país”, insistió. “Hay un problema que tenemos que resolver el del costo de los boletos que se tiene que pagar mucho en algunos viajes sobre todo si compra el boleto unos días antes, es como ir a Europa viajar al interior del país, entonces necesitamos que no aumente tanto el precio. Cómo se resuelve eso, con la competencia que haya más
servicio”, agregó. Sin embargo, tras protestas en contra del cabotaje aéreo de la Unión Nacional de Trabajadores, incluida la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, López Obrador prometió que su Gobierno no tomaría ninguna medida autoritaria.
“Estamos aquí para defender al pueblo y no vamos a tomar ninguna medida autoritaria. Si llegan a un acuerdo de que van a bajar las tarifas, de que van a cobrar menos, pues no hay por qué abrir. Es que es muy interesante, porque resulta que a los defensores de la libertad del mercado, de la libre competencia, lo son, pero en los bueyes del compadre, ya cuando se trata de mantener sus intereses y sus monopolios, ya no les gusta el libre mercado, porque así han engañado”, consideró.
Sábado 4 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
En Sinaloa los actores políticos locales ya empiezan a amarrarse con las corcholatas morenas. Apuestan a que haciéndolo así aseguran candidaturas al Senado, alcaldías y diputaciones federales y estatales. El primero fue Héctor Melesio Cuén, sabiendo que no tendría el respaldo de Rubén Rocha Moya para ser candidato a Senador. Buscó a Adán Augusto porque este era el único que no tenía simpatizantes en Sinaloa o si los tenía eran peso mosca. Y le atinó. Adán lo aceptó a gusto.
Claudia Sheimbaum, quien posiblemente tenga más simpatizantes dentro de las bases de Morena, tanto porque hasta el momento es la favorita de AMLO como por ser la única con una trayectoria de izquierda, no tiene un o una representante muy visible en Sinaloa, aunque, al parecer, lo es el hijo del ex presidente interino del partido, Alfonso Ramírez Cuéllar. Hasta el momento no se ven muy activos.
Marcelo Ebrard ya está pisando el acelerador en Sinaloa y en todas partes. En ese marco, Guillermo Romero, empresario mazatleco, fue presentado como coordinador general del Movimiento Progresista Sinaloa
que respalda las aspiraciones del canciller de ser el candidato presidencial de Morena, lo cual no quiere decir, por cierto, que Romero es ya el representante oficial de Ebrard en Sinaloa para la campaña interna porque esta es harina de otro costal.
Ricardo Monreal, quien no le gusta ser visto como corcholata sino como un aspirante a la candidatura de Morena, no parece tener hasta el momento un representante oficial en Sinaloa. Hay periodistas y políticos que insistentemente recuerdan la amistad del Gobernador Rocha Moya con el zacatecano y el respaldo que éste le dio al hijo predilecto de Batequitas para que obtuviera la candidatura en Sinaloa en una puja muy intensa. Para ellos este sería un argumento para que el ex Rector promoviera a Monreal; sin embargo, Rocha Moya ha demostrado mucha cautela y espera la decisión de AMLO o, si usted quiere, de la encuesta morenista. Se entiende la apuesta de Cuén por Adán Augusto, pero no la del tabasqueño de jugársela con el badiraguatense. Cuando se anunció el compromiso entre ambos la coyuntura política lo permitía porque no
había intentos visibles en el Congreso de legislar para acabar con el control cuenista de la casa rosalina. Pero ahora la atmósfera no parece tan diáfana para Héctor Melesio cuando nuevamente se retoma el tema del uso político de la UAS por parte del PAS y se habla de una reforma a su Ley Orgánica que impida que Cuén elija a su modo a las autoridades de la universidad, como lo ha hecho desde 15 años. La injerencia ilegal del PAS la han señalado tanto el Presidente López Obrador, cuando andaba en campaña, como el Dr. Rocha Moya, en reiteradas ocasiones. Es decir, se ve complicado que Adán Augusto siga teniendo como principal promotor de su candidatura al dirigente del PAS en medio de un debate legal y político en el que se denuncia el uso partidario de una institución educativa. La UAS es el capital político que tiene Héctor Melesio Cuén para negociar, pactar o establecer acuerdos políticos con otros partidos, sin el control de la casa de estudios el PAS prácticamente se reduce a nada y por eso preservar su hegemonía es fundamental. Con el uso y control político de la UAS como moneda de cambio con Adán Augusto, Cuén le quiere disputar a Rubén Rocha el poder para influir en la selección de candidaturas para 2024, entre las que sobresale la de Senador porque de ahí se desprende prácticamente la de Gobernador para 2027. No está escrito con tinta indeleble que el candidato a la presidencia de Morena designe
SinEmbargo.MX
El emblema de las Farmacias Similares es uno es los casos más exitosos de la mercadotecnia en México; Dr. Simi es el muñeco más conocido y popular. Pensado como una figura caricaturizada que brindara confianza, los creadores de Simi encontraron en el rostro de los personajes de Joaquín Pardavé los rasgos básicos de la botarga. En años recientes se les ocurrió convertir la botarga en muñeco y hacer activaciones mercadológicas aventando los peluches a los escenarios durante los conciertos para generar conversación.
Los mercadólogos políticos de Morena han decidido que esa es la vía; similizar a López Obrador y a Marcelo Ebrard. Los “Amlitos” y los “Carnalitos” se convirtieron en tema de conversación las últimas semanas, en particular una foto difundida por el líder de Morena, Mario Delgado, de un “Amlito” sentado en una silla que le quedaba enorme bajo un cuadro de un volcán en erupción. El tema de conversación fue para los opositores. No es la primera vez que un candidato recurre a la caricaturización de sí mismo para convertirse en personaje. Lo hizo Manuel Clouthier con el “Maquío” dibujado por Paco Calderón. Lo hizo el mismo López Obrador con cómics durante la campaña. Lo que sí es novedoso es un Presidente en funciones convertido en personaje de caricatura.
El experimento es interesante y riesgoso. Pasar de la defensa de la investidura presidencial (esa fue la excusa que puso, por ejemplo, para no recibir a Javier Sicilia y a los LeBarón) a la caricaturización del
Presidente es un gran paso hacia la desacralización de la figura presidencial. En su momento Vicente Fox hizo mucho para bajar del pedestal la investidura y acercarse de una manera distinta a la gente. Su empatía era innegable; los efectos sobre la figura presidencial no fueron los mejores: terminó siendo un Presidente de chacoteo. El caso de López Obrador es distinto. Su cercanía con la gente y su popularidad están más allá de cualquier crítica y sus niveles de aprobación muy altos -similares a los que tenía Zedillo a estas alturas de sexenio. Claramente no necesita una campaña que lo haga ver simpático. Su problema de imagen está, en todo caso, en la eficiencia gubernamental. La pregunta entonces es ¿qué ganan el Presidente y Morena con una Simi-campaña? La imagen del Presidente poco. Sus factores de atracción y popularidad están en otra parte, en su forma de comunicación y en el ejercicio de su liderazgo. El beneficiado de esto es Morena que necesita mantener la marca vinculada López Obrador y que el Presidente esté en la campaña, aunque no esté en la boleta. Todo lo contrario, es el caso de los candidatos morenistas, a quienes les urge un baño de simpatía. Los asesores de campaña de Ebrard lo entendieron y más temprano que tarde veremos a los dos personajes, “Amlito” y “Carnalito” interactuando para generar la sensación de que Ebrard es un “Simi” Obrador. Nada nuevo: la misma política de siempre, aunque no necesariamente más barata.
a los candidatos a otros cargos, pero se especula que podría negociarlo con AMLO, el Gobernador, Mario Delgado y otros protagonistas de Morena; es por eso, que los actores locales se le pegan a las corcholatas. En este mismo escenario, a los militantes de a pie de Morena, sobre todo de aquellos que llevan décadas participando en todo tipo de luchas sociales desde la izquierda, los desmoraliza y a otros los encabrita que están apareciendo cada vez más personas que no tienen nada que ver con esos antecedentes, tal y como sucede en Mazatlán con tres empresarios: Guillermo Romero, “Pity” Velarde y Carlos Escobar, que dicen las malas lenguas no ocultan sus fervientes deseos de ser uno de ellos candidato a presidente municipal por parte de Morena. “¿Qué carambas tienen que ver con las luchas sociales y políticas de las que nació Morena?”, dicen estos militantes con la suela gastada de tanto caminar en favor de su partido. “Ahora resulta que estos señores se identifican con el partido que dice “primero los pobres”, cuando a lo único que se han dedicado es a hacer dinero”. “¿Van a decir ahora que son de izquierda, “marxistas”, como dice Mike Pompeo que es Ebrard?” Y lo mismo sucede en otras partes del País. Llegan empresarios riquísimos, como lo hicieron también en los momentos de máximo poder del PAN y se trepan al barco. Con este partido podía haber una simpatía ideológica porque en su programa prioriza el interés del capital
por encima del papel social del Estado y nunca se atrevería a decir que “primero los pobres”. Pero ahora sin ninguna simpatía con los plebeyos ni con un Estado asistencialista, aparecen como fervientes admiradores de López Obrador, algo que nadie les cree.
Y también se preguntan. “¿Cuántos votos han ganado antes; qué compromiso con los de bajo pueden demostrar; qué experiencia electoral tienen?”. Y así muchas preguntas más.
Lo cierto es que, en Morena, sobre todo desde arriba, sobran quienes les hacen caso y se les arriman para ver qué sacan. La atmósfera política sinaloense y nacional se calentará cada vez más. La temperatura aumenta cada semana y veremos muchos cambios y situaciones inesperadas. Nada es definitivo, ni siquiera el triunfo de Morena en 2024, a pesar de la todavía alta aceptación que goza AMLO y que les transfiere a los candidatos de su partido. La Sheimbaum sigue en la punta, pero dentro y fuera de Morena le han declarado la guerra, así que todo puede suceder.
Posdata
Otra buena noticia turística: Fonatur distribuirá poco más de 130 mil millones de pesos para cinco estados, incluyendo Sinaloa. La millonada es para invertir en los Centros Integralmente Planificados que hay en cada estado, el de Sinaloa es Playa Espíritu, en Escuinapa. Cómo se gastará aquí será decisión del gobernador Rubén Rocha Moya.
RAFAEL MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com
Además de los impuestos y derechos que se les cobra a los trabajadores, el gobierno vive también de los impuestos y derechos que les cobra a las empresas formales establecidas en el país que, según estudio de Oxfam México “¿Quién paga la cuenta?” publicado en Reforma el 24 de enero, este impuesto asciende a 3.56 por ciento del PIB, más el concepto de seguridad social a cargo del patrón por alrededor del 1.7 por ciento del PIB, o sea que las empresas pagan alrededor del 5.3 por ciento del PIB, sin incluir los impuestos estatales como el gravamen al turismo y otros impuestos locales. Las empresas pagan impuestos por los ingresos y utilidades que obtienen de sus operaciones de ventas, exportación de autos y camiones, autopartes,
servicios, productos agropecuarios, del turismo, etc. El impuesto sobre la renta, a cargo tanto de las personas físicas como de las personas morales es uno de los principales conceptos de ingreso para el gobierno, razón por la cual es inexplicable que no se busque impulsar la creación de empleos y la creación de empresas otorgando facilidades fiscales y simplificando trámites. México ha complicado últimamente la tramitología para la apertura y operación de nuevas empresas incluyendo las provenientes de inversión extranjera, que no sólo son fuente de recursos, de empleos e impuestos, sino que traen nuevas tecnologías y nuevos mercados. Se requiere amplitud de miras y prioridades claras para
aprovechar el llamado “nearshoring” con Estados Unidos, concepto este que se ve con envidia por otros países. La apertura del país para el turismo extranjero, para lo nuevo en comunicación, energías verdes, digitalización, etc., son oportunidades que no podemos ni debemos dejar pasar. Es claro que se debe cuidar que las inversiones nacionales y extranjeras se sujeten a nuestro estado de derecho, que se proteja a los trabajadores y a los consumidores y que se respete el medio ambiente, pero todo se puede lograr como se ha hecho en muchos otros países, máxime que se tiene ya el Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos, así como diversos tratados con otros países, que estimulan las exportaciones y las importaciones de todo tipo de productos. Hoy como nunca se requieren mexicanos con una mejor educación, con mejor preparación tecnológica; se requieren planes de educación más abiertos al mundo y más conscientes de la realidad nacional. Se ha perdido mucho tiempo por lo que urge iniciar un proceso de
recuperación, coordinando los esfuerzos del gobierno, el sector empresarial, el sector académico y el sector social.
Otro concepto importante de ingresos para el gobierno, es el del impuesto al consumo que asciende al 6.61 por ciento del PIB y que se ha visto favorecido por los programas sociales del gobierno, por las remesas y por un mejor salario mínimo que empuja los salarios de los siguientes niveles. El Presidente ha declarado que los programas sociales ascienden a 600 mil millones de pesos, pero las remesas que en 2022 fueron casi 60 mil millones de dólares, es decir, prácticamente un billón 200 mil millones de pesos, duplican los tan mencionados programas sociales.
Existe otro factor de ingresos para los mexicanos, si bien no recomendable, pero que existe, es el del narcotráfico, que también es una industria de exportación pero “negra” y que proporciona recursos a una parte de la población, con todas las secuelas de drogadicción, asesinatos, corrupción de policías y funcionarios públicos,
desaparecidos, extorsiones y violencia en general, con lo cual es más el daño actual y futuro que está ocasionando que los recursos que genera, aunque sean en dólares y que debiera combatirse con toda la fuerza de la ley y no precisamente con abrazos, y cuando fuese necesario defenderse con las armas. México y los mexicanos merecen más respeto y protección del gobierno, que debe “cumplir y hacer cumplir la constitución y de las leyes que de ella emanen”.
El desorden social que causa la delincuencia organizada con su “negocio”, mismo que sólo se puede sostener con la violencia y con la corrupción de las autoridades, debe combatirse hoy con los elementos que la propia ley reconoce, es decir con el Ejército, la Guardia Nacional, los policías locales y el Poder Judicial y con un mejor México con más y mejor educación, con más oportunidades para los mexicanos y con un gobierno más responsable que gaste los impuestos y derechos que se le pagan en procurar la paz y el desarrollo de los mexicanos.
¿De qué viven México, los mexicanos y el gobierno? (2)DIEGO PETERSEN FARAH
En nuestro país hay juicios mediáticos, como los de Emilio Lozoya, Rosario Ibarra, César Duarte, Javier Duarte pero no solo en nuestro país hay juicios mediáticos, también los hay en nuestro país vecino del norte, un ejemplo sería el que se realizó en contra de Joaquín Guzmán Loera, quien el pasado 2019 fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años de prisión después de 3 meses de juicio. Actualmente hay un juicio que podría incluso superar lo mediático del sinaloense ya que muchos consideran una continuación de dicho juicio, me refiero al que existe en contra de Genaro García Luna, el otrora Secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón y Director de la Agencia Federal de Seguridad durante el sexenio de Vicente Fox. El juicio en su contra se lleva en la Corte del Distrito del Este del Estado de Nueva York y es acusado por tres cargos de drogas, uno de delincuencia organizada y
uno más de falsedad de declaraciones donde en caso de ser declarado culpable podría pasar de 10 años a cadena perpetua en la cárcel.
¿Por qué es mediático? Por que en caso de ser declarado culpable el ex funcionario se validará un dicho que durante años se mencionó (especialmente por partidos opositores al PAN) en que el gobierno tenía una alianza con un grupo del narcotráfico, lo cual como puede deducir no es para nada menor. Nuestro país ha pedido una petición de extradición por el delito de enriquecimiento ilícito. Habrá que estar pendiente de dicho juicio.
Cambiando de tema, esta semana se dio a conocer el índice nacional de corrupción 2022, el cual es realizado por Transparencia Internacional (organización no gubernamental que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política internacional) y nuestro país no presenta cambios respecto a su puntuación del año anterior, es decir, nos mantenemos en el lugar 126 de 180,
LEOPOLDO MALDONADO SinEmbargo.mx
El 2 de octubre pasado, una investigación de las organizaciones
R3D, Social TIC y Artículo 19 en conjunto con los medios de comunicación Animal Político, Aristegui Noticias y Proceso, reveló que dos periodistas y un defensor de derechos humanos habían sido espiados con el software Pegasus entre 2019 y 2021, en el contexto de investigaciones a violaciones graves a derechos humanos cometidos por el Ejército. La víctimas fueron el defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, del escritor y periodista Ricardo Raphael y de un periodista de Animal Político. Dicho espionaje fue comprobado por el Citizen Lab de la Universidad de Toronto, luego de hacer un análisis forense de los equipos. La investigación, retomando datos filtrados por el grupo hacktivista Guacamaya, demostró que la Sedena había hecho un contrato para el “servicio de monitoreo remoto de información fincado a la empresa ‘Comercializadora Antsua, SA de CV’” en 2019. El 5 de octubre, ante los cuestionamientos de la prensa, el Presidente López Obrador ordenó que se entregara toda la información sobre esos contratos. Sin embargo, esa misma noche, Sedena negó la existencia de los contratos mediante un comunicado. Es
decir, caminaba como pato y graznaba como pato pero Sedena dijo que era búho.
Ante ello la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) solicitó vía transparencia los contratos. Ante la negativa de entregarlos, promovió un recurso de revisión (RRA 20263/22) ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales (INAI).
Durante el procedimiento, R3D aportó como prueba diversos documentos internos de la Sedena, obtenidos mediante una solicitud de acceso a la información a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En efecto, R3D tuvo en su poder un oficio dirigido a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el cual la propia Sedena corrobora la celebración del contrato con Comercializadora
Anstua, vigente del 12 de abril de 2019 al 31 de diciembre de 2019, mientras que en una nota informativa incluyó la relación de pagos por el sistema por un monto total de más de 139 millones de pesos. La ASF trataba de comprobar que no hubiese alguna irregularidad en la contratación, por lo que le solicitó al Ejército “la base de datos con información de los contratos y convenios de 2019 y 2020 celebrados entre la Sedena y Comercializadora Antsua, SA
FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI
Dice Layda Sansores San Román que el semanario Proceso es una mierda. A raíz de la publicación en esa revista de una serie de conversaciones filtradas de su propio teléfono, en las que se revela el papel de agente doble que jugó su sobrino Gerardo Sánchez Sansores al infiltrarse en el círculo cercano del dirigente priista
Alejandro “Alito” Moreno, la Gobernadora de Campeche tronó: “Da vergüenza Proceso ahora sí que da vergüenza (...) hoy es una mierda. No tienen vergüenza”.
Lamentó luego que “se fue al hoyo un esfuerzo tan grande que le dio tanta dignidad don Julio Scherer (García) a esta revista, que en tiempos muy difíciles fue un contrapeso para el poder importantísimo, pero con pruebas”.
Tiene razón la mandataria campechana en esto último. Tal vez no lo recuerde, pero ella tenía ya 32 años de edad y hacía sus pininos en el PRI cuando precisamente ese Proceso al que le dio tanta dignidad Scherer García publicó una histórica entrevista del reportero Elías Chávez García al ex Gobernador José Ortiz Ávila en 1977, que así describió a su antecesor, compadre y correligionario Carlos Sansores Pérez,
por lo que nuestro país es el más corrupto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y el segundo más corrupto del G20. Ey pero no todas son malas noticias, tenemos al segundo Presidente más popular del mundo según el diario británico Financial Times. Para terminar, esta semana la SCJN invalidó la llamada “Ley Nahle”. Esta ley declaraba como veracruzanos a las personas que tuvieran hijos nacidos en dicha entidad, ley que supuestamente buscaba favorecer a la Secretaria de Energía, ya que ella tiene hijos nacidos en dicha entidad, pero es nacida en Zacatecas. Esta ley buscaba modificar el artículo 11 de la Constitución de Veracruz, a quienes como ya señalé, tuvieran hijos nacidos en dicha entidad, lo cual fue declarado como inconstitucional por parte de la SCJN. Ojo, la modificación también establece que las personas que acrediten una residencia efectiva de al menos de cinco años en dicho estado podrían ser
considerados veracruzanos, así que quizá tenga alguna esperanza la secretaria. ¿O no?
La SCJN también esta semana determinó que deben atender peticiones ciudadanas realizadas a través de la red social Twitter. La autoridad tiene que ser titular de la cuenta a la que se le realice dicha petición, tiene que haber alguna norma o de manera institucional el uso de dicha red, la autoridad tiene que utilizar dicha red de manera que capta y responda peticiones, es decir no solo sea uso mediático y la persona en sí tiene que realizar una petición, no solo un comentario. Sin duda con esta determinación las autoridades tendrán que poner más atención a Twitter.
PD 1._ El próximo julio Morena lanzará su convocatoria para definir candidato presidencial. ¿Y la oposición?
PD 2._ El Presidente llamó adversario a Cuauhtémoc Cárdenas, sí a Cuauhtémoc Cárdenas.
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Muchas veces no nos amamos a nosotros mismos, porque creemos que si lo hacemos incurriremos en el pecado del egoísmo. Sin embargo, si no nos amamos permanecemos huecos y vacíos; por tanto, seremos incapaces de amar y valorar a los demás, además de que no podremos compartirles ninguna riqueza personal. La enseñanza de Jesús fue muy clara: no puedes amar a los demás si no te amas, primero, tú mismo. Es preciso recalcar que el Maestro no dijo; “ama a los demás más que a ti mismo”, o, “ama a los demás menos que a ti mismo”. La relación fue muy directa: “como te amas tú”. El amor a sí mismo es conocido también como autoestima, que la Real Academia Española define como: “Valoración generalmente positiva de sí mismo”.
de CV”. La información deriva de un oficio suscrito por coordinador de normatividad, desarrollo y de la función de la Oficialía Mayor de la Sedena, el 4 de agosto de 2021. No importando eso, la Sedena negó la existencia de los contratos a la organización solicitante. Ante tan contundente evidencia, el INAI ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional realizar una búsqueda exhaustiva y entregar toda la información relativa a los contratos celebrados entre la dependencia con Comercializadora Antsua, empresa proveedora exclusiva del malware Pegasus. A partir de la evidencia acumulada, el INAI consideró que la Sedena incumplió sus obligaciones de transparencia, por lo que el 25 de enero de 2023 ordenó a todas las unidades administrativas competentes de la dependencia hacer una nueva búsqueda y entregar toda la información relacionada, incluyendo solicitudes de contratación, opinión técnica, contratos, anexos técnicos, dictámenes, facturas, comprobantes de pago, entre otros.
“El actuar de la Sedena no se apegó al procedimiento de acceso a la información, puesto que contrario a la inexistencia sostenida, es claro que sí cuenta con la información requerida”, dijo la Comisionada a ponente del caso, Josefina Román. Consideró relevante la entre-
ga de los contratos debido a que transparentaría el ejercicio de recursos públicos.
Pero también destacó que “quedarían expuestas las actividades vinculadas con el monitoreo de comunicaciones, permitiendo así a la sociedad evaluar la protección de sus derechos a la privacidad, a la libertad de expresión y a la inviolabilidad de las comunicaciones”.
¿Qué pasa con el Ejército?
¿Está por encima de la Ley?
¿Desobedece abiertamente al Presidente, su comandante supremo? Todo parece indicar que sí. La evidencia arroja que el Ejército siguió espiando pese que el Jefe de Estado dijo que ya no hay “pájaros en el alambre” en contra de periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos. Ahora hay pruebas contundentes e irrefutables de que mienten al Presidente, ocultan información a la sociedad y violan la Ley. No es un caso aislado, es sistémico. El Ejército y la Marina configuraron su arreglo político con el poder civil consolidando su autonomía de facto. En menudo problema nos ha metido el Gobierno al incrementar de forma exponencial el poder del Ejército sin esbozar un mínimo contrapeso. Más presupuesto y más funciones públicas para una institución que no rinde cuentas pone en riesgo nuestra democracia incipiente.
Contundente.
El Negro: “Sansores Pérez es un traidor, un desleal, un bandido. Dos veces ha traicionado al PRI; actuó deslealmente con sus amigos, inclusive provocó por órdenes de Luis Echeverría, la caída de Carlos A. Madrazo; se ha enriquecido cometiendo latrocinios y hasta es autor intelectual de un asesinato”, dijo el ex mandatario de origen militar al reportero, fundador de Proceso En la extensa entrevista, intitulada “La negra historia del Negro Sansores” y publicada en dos partes -un caso inusual en ese semanario- el 5 y el 12 de septiembre de 1977 (números 44 y 45), el ya desaparecido político enumeró con detalles tanto las tropelías como las innumerables propiedades de Sansores Pérez, que fueron enlistadas en un recuadro por el semanario.
Tras relatar la historia política de “El Negro”, llena de deslealtades y traiciones, “solapado y apoyado por El Mesías” (Luis Echeverría Álvarez), Ortiz Ávila describió la manera como siendo Gobernador del estado (entre 1967 y 1973) Sansores Pérez se hizo de propiedades y negocios a base de extorsiones y amenazas.
“Llegó al gobierno con una voracidad desenfrenada y no
hubo actividad económica en la que no estuviera metido: controló las gasolineras de Campeche, hizo una poderosa flota camionera, compró una hacienda que se llama San Lorenzo, a la que está llevando arena de otros lugares para hacer playas artificiales; acaparó la producción de miel; estafó a los campesinos de los ejidos forestales, saqueó la riqueza forestal de Campeche y al frente de sus aserraderos puso a su hermano Ramiro Sansores...” De todo lo cual, por cierto, seguramente nunca supo nada su hija Layda. La entrevista de Elías conmocionó a Campeche y tuvo repercusiones fuertes en el resto del país. Durante semanas no se habló de otra cosa en la bella ciudad amurallada ni en otras localidades del estado. Resultó una bomba periodística que sacudió los andamiajes políticos de la entidad... hoy gobernada por la hija del Negro, fallecido en diciembre de 2005.
Viajé a Campeche con el fotógrafo Juan Miranda dos semanas después, por indicación expresa de nuestro director, Julio Scherer García. Con base en los datos aportados por Ortiz Ávila, constaté y documenté el inmenso imperio económico del cacique. Y sí: ranchos, gasolineras balnearios, aserraderos, terrenos, casas, barcos, periódicos. Casos concretos, fechas, lugares, dimensiones, registros, testimonios.
Antes de regresar a la Ciudad de México busqué una entrevista con el propio Sansores Pérez, entonces ya dirigente nacional del PRI, que se encontraba en Campeche como invitado a las celebraciones del bicentenario de la titulación de la ciudad. Lo abordé en dos ocasiones. “Lo que dicen de mí es una puerqueza”, me contestó de mal modo al término de una velada por la coronación de la Reyna del Bicentenario. “Sólo los imbéciles se ocupan de una gente como Ortiz Ávila”, me dijo furioso. “Aquí nadie lo quiere”.
También me amenazó:
-¿Usted es de Proceso?
-Así es.
-Se le debe abrir un proceso -me dijo, rodeados ambos por guaruras corpulentos- “sus brazos como postes de semáforo”, escribí, y evidentemente armados, en la explanada del Congreso del Estado, donde acudió a una sesión del Cabildo. Publiqué mi reportaje el 10 de octubre siguiente, en el número 49 de Proceso. Ni la entrevista de Elías ni mi texto fueron jamás desmentidos. Siempre he tenido como un honor y como una satisfacción profesional ese singular “unodos” reporteril con mi admirado colega y amigo, a quien abrazo. Elías Chávez, por cierto, publicó como colofón de su libro El Yo prohibido (Ed. Proceso, 2021) la anécdota que
En efecto, si no tenemos una valoración positiva de nuestra persona, ¿cómo podremos atender, servir, escuchar, dialogar, compartir y amar a los demás? ¿Cómo podemos querer profundamente a alguien si no nos queremos primeramente a nosotros mismos?
P or otra parte, no sólo nos incapacitamos para transmitir afecto a los demás, sino que nos convertimos, además, en un polvorón que se desmorona ante cualquier desprecio, desdén y humillación. Sí, quien no se ama a sí mismo, puede caer en una profunda depresión y minusvalía ante cualquier desprecio, rechazo, indiferencia, humillación o respuesta agresiva que se manifieste hacia su persona. Esta sensación de malestar emocional se agrava cuando dependemos adictivamente de todo lo que los demás piensen o expresen de nosotros. La necesaria aprobación externa se convierte en un desfiladero que nos precipita a no actuar auténticamente, sino a obrar y a reaccionar de la manera que los demás esperan de nosotros.
¿Me amo correctamente a mí mismo? ¿Comprendo, cuido, valoro y respeto a los demás?
vivió como reportero del vespertino del Diario de México (que lo era también entonces) apenas 15 meses después de su entrevista, el 2 de febrero de 2079. “¡Paren máquinas!”, gritó por teléfono al jefe de taller para pedirle que detuviera la impresión ya en marcha de la edición, para incluir la primicia que acababa de reportear como exclusiva en el edificio del CEN del PRI. Y el titular a ocho columnas: Cayó Sansores Pérez. Válgame.
DE LA LIBRE-TA EL INGE NO SE TOCA. Es un hecho que la figura de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano concita un respeto casi unánime. El ingeniero, como todos le llaman, puede hacer ya lo que quiera, como dijo el Senador Ricardo Monreal Ávila. “Está más allá del bien y del mal”, aseguró. Y es considerado en serio como el Líder Moral de la izquierda progresista. No importa que, como ahora, se deslinde de un movimiento que antes alentó, aduciendo confusas “consideraciones de carácter político”. Por eso la descalificación que hacia el tres veces candidato presidencial intentó Andrés Manuel, que lo tildó como su “adversario”, causó reacciones encendidas, entre las que destaca la de Rosario Robles: “Me parece de una crueldad infinita, de una desmemoria y deslealtad lo que dijiste” del ingeniero. Y es que convertido ya en santón, el Inge es intocable.
Sábado 4 de febrero de 2023.
En Morena la cancha está dispareja para elegir al candidato a la Presidencia de la República porque en 18 meses no lo mencionaron como aspirante, lo que lo puso en desventaja, pero a pesar de ello tiene confianza en lograr emparejar un poco y que lo que está planteando llegue a la cabeza y el corazón de simpatizantes, militantes y ciudadanos, afirmó el Senador Ricardo Monreal Ávila, quien aspira a dicha candidatura por ese instituto político.
“Hace 15 días apenas el partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional y su dirigente rectificaron y corrigieron la exclusión de la que fui objeto durante 18 meses en donde no me mencionaban, no se referían a mí y no tenían ninguna intención de hacerlo, la perseverancia nuestra, la legitimidad que nos asiste nos permitió ser incluidos”, añadió Monreal Ávila, quien es Coordinador de los Senadores de Morena en el Congreso de la Unión.
“Y yo he saludado ese gesto como un buen principio, aunque la cancha está dispareja porque 18 meses de haber avanzado ellos (los otros tres aspirantes) con campañas personalizadas, con campañas anticipadas, con propaganda política en los estados y municipios nos puso en desventaja a pesar de que son ilegales estas acciones, pero nosotros no acudimos a nada que violentara la ley”.
El también ex Gobernador de Zacatecas agregó que a pesar de que tiene desventaja muy clara, porque hasta hace 15 días en Morena lo reconocen como aspirante a la candidatura por la Presidencia de la República tiene mucha seguridad en sí mismo de que su propuesta llegue a simpatizantes, militantes y ciudadanos.
“Tengo mucha seguridad en mí mismo, tengo confianza en que la propuesta que estamos presentando llegue a la cabeza y al corazón de militantes, simpatizantes y ciudadanos sin partido y pueda lograr emparejar un poco, si el partido actúa a partir de ahora con honestidad intelectual y con apertura democrática voy a crecer porque soy el más preparado”, recalcó el Senador por la República ayer viernes en entrevista ante este diario en Mazatlán a donde acudió para estar este sábado en el Informe de Labores del también Senador de la República, Raúl Elenes. “Lo digo sin falsa modestia y sin excesos, soy el que tiene más experiencias en el servicio público, 42 años, tres veces Diputado federal, tres veces Senador, Gobernador (de Zacatecas), Alcalde de la Ciudad, Regidor, Secretario de Gobierno, maestro universitario en la UNAM, o sea, tengo un currículum más fuerte, más compacto y de más experiencia que ninguno”.
Lo anterior lo manifestó en referencia a los otros tres aspirantes de Morena a la candidatura presidencial, la actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
“Entonces a pesar de que está muy horizontal la cancha espero un poco emparejarla, que la gente en los 8 meses que quedan nos conozca y aprecie nuestra propuesta”.
Con respecto a las versiones que mencionan que el que se le haya excluido por 18 meses de las “corcholatas” de Morena en busca de la candidatura presidencial se debe a que no ha sido buena su relación con Andrés Manuel López Obrador, Monreal Ávila dijo que el Presidente de la República es muy fuerte como líder y como principal constructor de ese partido político.
“Es el líder moral, aunque él no acepte ser líder moral, pero su voz es muy fuerte y si no te menciona, o si te descalifica peor aún, se te acaban las posibilidades, entonces el Presidente sí es un activo que orienta e incluso decide y obviamente la preferencia política expresada en estos 18 meses no soy no”, reconoció el político zacatecano.
“Siempre he luchado contra la adversidad y contracorriente, pero aún así estoy dispuesto a hacerlo y quiero mantenerme en Morena porque fue una responsabilidad y un esfuerzo nuestro fundarla, no es propiedad de nadie y creo que tengo legitimidad moral, asistencia política, me asiste la razón porque soy un hombre de causas y por eso voy a mantenerme a luchar aquí dentro de
Hay una desventaja muy clara: Monreal
Hace 15 días apenas el partido Morena y su dirigente rectificaron y corrigieron la exclusión de la que fui objeto durante 18 meses, señala el Senador Ricardo Monreal
Ávila‘El tema de seguridad no está resuelto, se necesita atender con urgencia’ En caso de llegar a ser Presidente de la República, el actual Coordinador de los Senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, enfatizó que hay cuatro temas principales que atender, el primero es la seguridad y revisaría el actual modelo que se aplica.
“Para mí hay cuatro temas que deben atenderse con urgencia, seguridad en primer término, de tal suerte que la coordinación entre los órganos policiacos y los órganos de justicia enfrenten con eficacia el crimen, a la delincuencia que ha avanzado en territorio”, subrayó el ex Gobernador de Zacatecas.
A pregunta expresa sobre si cambiaría la estrategia del actual Gobierno de López Obrador en materia de seguridad pública dijo que revisaría el modelo.
“Revisaría el modelo, lo he dicho con toda seriedad, lo revisaría, lo enriquecería y lo mejoraría”.
Lo haría por medio de la coordinación, colaboración, y la inteligencia. subrayó.
“Mantendría mayor interés y profundizaría las labores de inteligencia para ser más precisos en los puntos de dificultad en estos grupos de delincuentes organizados”, añadió.
También manifestó que ve difícil la actual situación de inseguridad como ocurre en Zacatecas, su estado natal y en Sinaloa con dos “Culiacanazos”, el más reciente el pasado 5 de enero
Morena”. ‘Con el Presidente me une el respeto, me une la estimación’ El aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República y Coordinador de los Senadores del Movimiento de Regeneración Nacional, Ricardo Monreal Ávila, dijo que la relación que tiene actualmente con el Presidente Andrés Manuel López Obrador es buena.
“Buena, con el Presidente, desde hace 26 años que participo con él, me une el respeto y me une la estimación que yo le tengo a él, nunca he expresado un comentario indebido no voy a actuar en detrimento de su carrera y de su estilo y de su Gobierno”, añadió el ex Gobernador de Zacatecas.
“Creo que ha hecho un gran esfuerzo por darle un rostro distinto a la Nación, por cambiar el régimen político y por dar paso a una transición política más igualitaria, más equitativa y más inclinada a los pobres, a los sectores más vulnerables”.
También expresó que es buena su relación con los otros tres aspirantes a la candidatura presidencial por Morena.
tras la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo del ex líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, preso a cadena perpetua en Estados Unidos.
“Lo veo difícil (el problema de inseguridad en el país), para mí es una asignatura pendiente, hay quienes no coinciden con esto y lo respeto, pero para mí es un tema que no está resuelto y que necesitamos atender con urgencia y que seguramente será uno de los reclamos principales en la campaña nacional”.
¿Con la participación de las Fuerzas Armadas también?, se le preguntó.
“Sí, claro, porque ya tienen facultades constitucionales para mantenerse presentes en labores de seguridad pública”, contestó. Agregó que el segundo punto es el campo mexicano que tiene que tener más res-
“Tengo una buena relación con la doctora Claudia Sheinbaum, le tengo respeto, estimación, para mí ha sido una buena gobernante, no ha estado exenta de sortear dificultades porque la ciudad metropolitana es una ciudad con muchas dificultades para gobernarse, es muy vulnerable todos los días, a cada momento por la magnitud que representa, pero ha sido un buen trabajo en que ha realizado”, continuó.
“También puedo decir que con el compañero Adán Augusto López Hernández, (Secretario de Gobernación), me une una relación de respeto y bienestar, ha sido un interlocutor extraordinario con el Senado, la Constitución señala que él es el enlace y el representante del Ejecutivo a través del cual sostenemos relaciones de coordinación y ha sido muy respetuoso en su colaboración con el Senado de la República. Del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo que ha sido uno de los mejores funcionarios que ha tenido el Presidente de la República. “Y con el Canciller para mí
paldo, también los pescadores, ganaderos, productores citrícolas, horticultores, de todas las ramas de la producción para lograr la autosuficiencia y ser un sector agroexportador en donde se generen no solo ingresos adicionales sino fortaleza a la economía del país: “Tercero, para mí el tema del bienestar, van a mantenerse los programas sociales, va a fortalecerse toda la política social que el Presidente de México ha llevado a cabo en estos últimos cuatro años”, continuó. “Y el bienestar, salud, educación, seguridad social, continuar con el ritmo de mejoría de los salarios mínimos, con el ritmo de garantizar pensiones dignas, con el ritmo de mantener una seguridad social que pueda a las personas ofrecerles una vida digna al final de su tiempo de trabajo productivo”.
ha sido uno de los mejores funcionarios que ha tenido el Presidente, es un hombre eficaz, es un hombre prudente, es un hombre leal al Presidente, entonces es amigo él, Adán y Claudia somos compañeros y vamos a tratar de sacar las cosas adelante con unidad que es lo único que garantiza el triunfo del 24 (2024)”, recalcó Monreal Ávila. “Si alguno de los cuatro o más se va fractura o renuncia Morena tendrá dificultades serias, la ruptura puede general alejarse de la ratificación del triunfo con el Gobierno en el 24, perder (perder la Presidencia de la República)”. Reiteró que es simpatizante de la elección primaria, lo deseable para él sería que fuera una elección primaria la que seleccionara al candidato o la candidata, pero los estatutos de Morena no lo permiten y ve inviable que a estas alturas se quiera modificar el estatuto. “Soy realista y lo único que he dicho, que aceptando las encuestas no las realice el partido porque el partido tiene un encuestador, para mí no es confiable ese encuestador,
El Instituto Nacional Electoral debe realizar las elecciones de 2024 pues a estas alturas no se podría improvisar una estructura nueva, manifestó el aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República, Ricardo Monreal Ávila, Recordó que la reforma al paquete de leyes ordinarias en materia electoral pendientes en la Cámara de Senadores se encuentra pendiente, apenas esta semana se turnó a comisiones dictaminadoras, puede durar la semana que entra o la siguiente la que permita ya aprobar o no el Plan B de las cuatro leyes pendientes para que los partidos políticos y los legisladores inconformes puedan interponer los recursos que quieran plantear ante las instancias jurisdiccionales.
Monreal Ávila reconoció que está muy cercano es próximo proceso electoral, por lo que el INE debe organizarlas pues no es conveniente improvisar con una nueva estructura.
“Está muy cercano y hay incluso premura por resolver esto, la Corte (Suprema de Justicia de la Nación) tendrá que resolverlo porque estamos justos en el camino, justos para el inicio de la organización y preparación de los procesos electorales”, continuó.
“Entonces va ser una elección la más grande en la historia de México, aparte de las gubernaturas y la totalidad del Congreso Mexicano, casi 2 mil municipios en disputa, habrá muchos puestos de elección popular que tendrán que disputarse y votarse por los ciudadanos en 2024”. Por ello manifestó que el INE debe estar a cargo de estas elecciones.
para mí, aunque sea confiable para los otros tres, pero yo estoy planteando una batería de encuestas, tres principales y dos espejo que vigilen a estas principales”, dio a conocer el aspirante a la Presidencia de la República por Morena.
“En los hechos serían cinco encuestadoras con casas distintas, que por supuesto es más difícil manipular a las cinco y es más difícil que estas sean susceptibles de maniobra para beneficiar a alguno”.
Lamentó que por la elección por medio de las encuestas en la candidatura al Gobierno de Coahuila se dio la salida de Morena del Subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía, porque es un buen tipo, es una gente esforzada que actuó con lealtad al Presidente.
“Y que me da tristeza que esté en este momento luchándose entre dos compañeros de el mismo movimiento, me da mucha tristeza que haya tres candidatos de un sólo movimiento y que deberíamos hacer un esfuerzo por llamar a Ricardo Mejía a que hiciera una alianza con Morena y con Guadiana para ganar el estado”, planteó.
“No sé si se logre porque se han lastimado mucho a través del discurso y se han alejado las posibilidades de una fusión o de una alianza de última hora entre las principales fuerzas políticas de Coahuila”.
Expresó que para evitar este escenario ya en la definición de la candidatura a la Presidencia de la República para 2024 lo que se requiere en Morena es que haya apertura, equidad, reglas claras.
“Que haya apertura, que haya equidad, que haya reglas claras, que no haya cargada ni uso de recursos públicos o privados pero que sean usados de manera ilegal”, recalcó, “esa es la manera de cómo evitarse una ruptura”.
‘El tema de seguridad se necesita atender con urgencia’Ricardo Monreal Ávila, enfatizó que hay cuatro temas principales que atender, el primero es la seguridad. otro:
BEIJING, China._ El Ministerio de Asuntos Exteriores de China aseguró el viernes que un globo que Estados Unidos sospecha que realizaba tareas de espionaje era una “aeronave” civil utilizada con fines de investigación, principalmente meteorológica.
Según el comunicado, el aparato tenía una capacidad limitada de maniobra y que “se desvió mucho de su rumbo previsto” debido a los vientos.
Asimismo, añadió que el gobierno de China lamenta la entrada involuntaria de la aeronave en el espacio aéreo estadounidense.
Un alto funcionario de Defensa de Estados Unidos dijo a los reporteros en el Pentágono que el Gobierno tiene “mucha seguridad” de que se trataba de un globo chino a gran altitud y que estaba sobrevolando lugares sensibles para recopilar información, dijo AP en una publicación.
Uno de los sitios donde se avistó fue en Montana, que alberga uno de los tres campos de silos de misiles nucleares del país, en la Base Malmstrom de la Fuerza Aérea.
El funcionario habló bajo condición de anonimato para tratar información sensible.
El Pentágono dijo que decidió no derribarlo por temor a las heridas que pudiera causar a la gente en tierra. El oficial de la Defensa dijo que se ha determinado que el globo es de valor “limitado” en cuanto a proporcionar información que no se pudiera obtener por medio de satélites espía y otras tecnologías. No estaba claro qué sucederá con el globo si no es derribado. Los informes salieron a la luz en momentos que el Secretario de Estado, Antony Blinken, prevé realizar su primer viaje a Beijing este fin de semana.
No ha habido anuncio formal de la visita y en principio no estaba claro si el descubrimiento del globo afectaría sus planes de viaje. Mao dijo que no tenía información al respecto. Blinken sería el funcionario de mayor jerarquía del Gobierno del Presidente Joe Biden que visita China.
WASHINGTON._ El Pentágono informó el viernes a mediodía que un globo espía chino se había desplazado hacia el este de Estados Unidos y que se encontraba sobre el centro del país, y que Washington rechaza las afirmaciones chinas de que el artefacto no estaba siendo utilizado con fines de espionaje. El general de brigada Pat Ryder, secretario de prensa del Pentágono, se negó a dar detalles sobre dónde se encontraba exactamente el globo o si se estaba estudiando de nuevo la posibilidad de derribarlo.
Los militares habían descartado esa opción, según las autoridades, debido a los riesgos potenciales para las personas en tierra.
Dijeron que el globo es de valor “limitado” en cuanto a proporcionar información.
Su misión sería mitigar un fuerte deterioro de las relaciones bilaterales, con disputas comerciales y una posición cada vez más agresiva de Beijing hacia Taiwán y el Mar del Sur de la China.
Antes del anuncio del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, una vocera de esa agencia había dicho que estaba investigando las versiones norteamericanas de que un globo espía suyo había estado sobrevolando sitios reservados de Estados Unidos, lo que elevó el ya alto nivel de tensión entre Beijing y Washington. La vocera del Ministerio de
SUECIA._ La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado un total de 716 nuevos casos y 9 muertes de viruela del mono, o mpox, desde el pasado 19 de enero, lo que supone un aumento del 0.8 por ciento en el total de casos. En el informe, publicado este jueves, el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas ha realizado un análisis de los datos de casos recibidos en los últimos tres meses (21 de octubre de 2022 a 30 de enero de 2023), que muestra que el número de casos notificados “ha disminuido constantemente a nivel mundial”.
La distribución por edad y sexo, la gravedad y la presentación clínica de los casos de mpox permanecen sin cambios durante ese periodo, dijo Europa Press en una publicación.
Mientras tanto, hasta 39 países siguen notificando casos de mpox. Por ello, el Comité de Emergencia sobre el brote multinacional de mpox volverá a reunirse por cuarta vez el próximo jueves 9 de febrero.
Desde el 1 de enero de 2022 hasta el 30 de enero de 2023 se han notificado a la OMS un total de 85 mil 449 casos de
0.8%
EL AUMENTO TOTAL DE CASOS DESDE EL 2022
- Desde el 1 de enero de 2022 hasta el 30 de enero de 2023 se han notificado a la OMS un total de 85 mil 449 casos de mpox mediante pruebas de laboratorio y 89 defunciones en 110 países.
mpox mediante pruebas de laboratorio y 89 defunciones en 110 países. En concreto, en los últimos siete días, 22 países han seguido notificando casos y, de ellos, 13 han notificado un aumento del número semanal de casos, siendo México, con 72, el que ha registrado el mayor aumento. El número de casos nuevos semanales notificados a nivel mundial ha aumentado un 37.1 por ciento en la semana del 23 al 29 de enero, con 403 casos, en comparación con la semana del 16 al 22 de enero, con 294 casos, observándose el mayor aumento proporcional en la Región de las Américas (5 por ciento) y Europa (85 por ciento).
Exteriores chino, Mao Ning, sostuvo que China “no tiene la menor intención de violar el territorio y espacio aéreo de ningún país soberano” y exhortó a la calma mientras se investigaban los hechos.
Mao dijo que China trata de comprender la situación y espera que “las dos partes puedan manejar esto juntos con serenidad y cuidado”.
“China es un país responsable y siempre ha acatado de forma estricta las leyes internacionales, y China no tiene ninguna intención de violar el territorio y el espacio aéreo de ningún país soberano”, apuntó.
CANBERRA, Australia._ El Gobierno de Australia retirará a la monarquía británica de sus billetes.
El banco central de Australia informó el jueves que su nuevo billete de cinco dólares australianos tendrá un diseño indígena en lugar de la imagen del Rey Carlos III.
El de cinco dólares era el único billete australiano restante con imagen de la monarca anterior.
La institución declaró que se tomó la decisión luego de consultar al Gobierno, el cual apoyó el cambio, dijo AP en una publicación.
Los opositores a la medida afirman que el movimiento tiene motivaciones políticas.
Se tiene previsto que la imagen del Rey Carlos siga apareciendo en las monedas.
El monarca británico sigue siendo el jefe de Estado de Australia, aunque en la actualidad ese papel es mayormente simbólico.
Al igual que muchas antiguas colonias británicas,
BRASIL
Ryder dijo que el globo estaba a una altitud de unos 18.3 kilómetros, que era maniobrable y que había cambiado de rumbo. Consideró que no representaba ninguna amenaza por el momento. Dijo que solo había un globo siendo rastreado. Entretanto, un funcionario estadounidense informó el viernes que el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pospuso un viaje diplomático de alto riesgo que tenía previsto realizar el fin de semana a China, mientras el Gobierno del Presidente Joe Biden sopesa una respuesta más amplia al descubrimiento de un globo chino a gran altitud que sobrevolaba zonas delicadas del oeste norteamericano. La decisión abrupta se pro-
dujo a pesar de la afirmación del Gobierno chino de que el globo era de investigación meteorológica que se había desviado de su curso. Estados Unidos lo ha descrito como un “vehículo de vigilancia”.
La decisión se produjo pocas horas antes de que Blinken partiera de Washington hacia Beijing y marcó un nuevo golpe a las ya tensas relaciones entre Estados Unidos y China.
El funcionario dijo que Blinken y el Presidente Biden determinaron que era mejor no continuar con el viaje en este momento.
Las reuniones largamente esperadas de Blinken con altos funcionarios chinos habían sido vistas en ambos países como una forma de encontrar algunas áreas de interés común en medio de importantes desacuerdos sobre Taiwán, los derechos humanos, los reclamos de China en el Mar de China Meridional, Corea del Norte, la guerra rusa en Ucrania, política comercial y cambio climático.
El viaje fue acordado en noviembre. Las reuniones debían comenzar el domingo y continuar hasta el lunes.
Australia debate hasta qué grado deben conservar vínculos constitucionales con Gran Bretaña. El Banco de la Reserva de Australia dijo que el nuevo billete de cinco dólares llevará un diseño que reemplazará al retrato de la Reina Isabel II, quien falleció el año pasado. La institución declaró que la medida rendiría homenaje a “la cultura y la historia de los primeros australianos”.
Se tiene previsto que la imagen del Rey Carlos III siga apareciendo en las monedas.
RÍO DE JANEIRO._ Una revista brasileña difundió el jueves una grabación de audio de un Senador en la que asegura que el entonces Presidente Jair Bolsonaro buscó ayuda para llevar a cabo un plan para anular las elecciones de octubre y permanecer en el poder. En la grabación, el Senador Marcos do Val le dice a la revista Veja que la idea se discutió cuando se reunió con Bolsonaro y con el legislador Daniel Silveira en la residencia presidencial el 9 de
NOROESTE/REDACCIÓN diciembre, tres semanas antes de que Luiz Inácio Lula da Silva tomara el poder. Do Val, quien fue un aliado de Bolsonaro durante sus cuatro años de Gobierno, dijo que el mandatario derechista le asignó la “misión” de grabar a Alexandre de Moraes, un Juez del Supremo Tribunal Federal que también encabeza a la autoridad electoral de Brasil, mientras intentaba hacer que el magistrado admitiera que había excedido sus facultades establecidas en la Constitución. “’Anulo las elecciones, Lula no
es juramentado, permanezco en la presidencia y arresto a Alexandre de Moraes por sus comentarios’”, dijo Bolsonaro, según Do Val. Veja dio a conocer el audio luego de que el Senador negara horas antes el reporte de la revista sobre el supuesto complot, en el que no se le citaba como fuente. Después de que la revista publicó su reporte, Do Val dijo a los reporteros que el complot había sido idea de Silveira y que el expresidente no había dicho una sola palabra durante la reunión.
El Pentágono dice que se trata de un globo chino que sobrevolaba lugares sensibles para recabar información; China lamenta la entrada involuntaria de la aeronaveEl billete de cinco dólares australianos era el único con imagen de la monarca. Foto: Especial Foto: Especial
Australia elimina a Isabel II de sus billetes; Carlos seguirá en moneda
Afinales del mes pasado, el Inegi dio a conocer a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, el comportamiento de las economías regionales en el tercer trimestre del 2022, periodo que podría considerarse para la economía nacional y regional el noveno trimestre de recuperación económica, si lo calificamos así a partir del tercer trimestre de 2020. Considerando cifras desestacionalizadas, la economía de Sinaloa, al comparar el tercer trimestre de 2022, con el segundo trimestre del mismo año, tuvo una variación trimestral del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal de 4.3 por ciento, ubicándose con ello en el lugar 3 en el ámbito nacional, en una lista en la que 3 entidades (Morelos, Michoacán y Campeche) presentaron variaciones negativas.
Las entidades con los mayores crecimientos han sido Baja
California Sur (8.2 por ciento), Oaxaca (5.5 por ciento) y el propio Sinaloa, mientras que las caídas se observaron en Morelos (-3.8 por ciento), Michoacán (-1.6 por ciento) y Campeche (-1.4 por ciento).
Sinaloa, en el puesto
9 a nivel nacional
En la variación anualizada, que compara el tercer trimestre de 2022 con el también tercer trimestre de 2021, Sinaloa presenta una variación de 6.0 por ciento ubicándose en el puesto
9 en el ranking nacional.
En este caso, también tres entidades federativas presentan variaciones negativas y los mejores lugares son para Hidalgo (10.1 por ciento), Jalisco (8.2 por ciento) y Baja
California Sur (8.0 por ciento).
Los últimos corresponden a Campeche (-5.0 por ciento), Colima (-0.5 por ciento) y Yucatán (-0.3 por ciento).
La variación anualizada de la economía sinaloense, pero considerando cifras originales, muestra que el tercer trimestre de 2022, al compararlo con el mismo trimestre del año anterior (2021), presentó un incremento de 6.4 por ciento, cifra que ubica a la entidad en el lugar 9 en el conjunto de las entidades federativas, grupo en el que 29 presentan variaciones positivas.
Con esta cifra, Sinaloa alcanza en forma consecutiva su sexta tasa positiva después de acumular cinco trimestres con tasas negativas, todos los del 2020 y el primero del 2021.
Estos seis trimestres corresponden a los dos últimos de Quirino Ordaz Coppel y los cuatro primeros de Rubén Rocha Moya. El crecimiento de la economía sinaloense (considerando tasas anuales) en este tercer trimestre de 2022 ubica a la entidad en el grupo de entidades con alto crecimiento, por encima del crecimiento nacional, que fue de 4.2 puntos porcentuales.
En el periodo, 14 entidades federativas presentaron tasas de crecimiento superiores a la media nacional, destacando los casos de Hidalgo (10.1 por ciento), Baja California Sur (8.3 por ciento) y Jalisco (8.0 por ciento).
En la parte baja de la tabla, encontramos a Campeche (-5.0
El economista Jorge Rafael Figueroa Elenes considera que las cifras acumuladas hasta septiembre del año pasado mostraba buenas señales sobre el desarrollo económico
por ciento), Colima (-0.6 por ciento) y Yucatán (-0.4 por ciento). Por su parte, las variaciones trimestrales de la actividad económica de la entidad la colocan en el grupo de estados que muestran un crecimiento medio.
Desplazamiento hacia el crecimiento medio Mas aún, si se aprovecha el dato trimestral recién conocido para calcular el crecimiento (considerando tasas trimestrales) de las economías subregionales en los primeros tres trimestres de 2022, se encuentra que Sinaloa muestra una tasa de 1.7 por ciento, por encima de la cifra nacional y moviéndose hasta el lugar 9, en donde están las economías regionales con crecimiento medio. Por actividades económicas, las actividades primarias, para este tercer trimestre de 2022, presentan un crecimiento de 12.2 por ciento, obteniendo el lugar 2 en el ámbito nacional.
Para este periodo, del conjunto de las actividades produc-
tivas desarrolladas en la entidad, es la que presenta la variación más alta.
Así, con la información señalada, la actividad recupera la dinámica positiva después de mostrar caídas en los primeros meses de la gestión de Rubén Rocha Moya.
Pese a ello, el promedio de crecimiento de la actividad en lo que va de la gestión de Rocha Moya (2021.4-2022.3), se sitúa en 0.5 por ciento, el más bajo considerando todas las actividades económicas.
Las actividades secundarias se estancaron y presentaron una variación de apenas 0.1 por ciento anual en este trimestre.
Estas actividades habían acumulado cuatro trimestres con tasas positivas, aunque venían ya evidenciando una desaceleración en su dinámica.
Son, además, las actividades económicas que presentan la menor tasa de crecimiento en este periodo.
Crecimiento promedio por actividades Con ello, en Sinaloa, la tasa
Las entidades con los mayores crecimientos han sido Baja California Sur (8.2%), Oaxaca (5.5%) y el propio Sinaloa.
Rocha Moya. Son las de mejor dinámica en el conjunto de las actividades productivas de la entidad.
y moviéndose hasta el lugar 9.
promedio de crecimiento de las actividades secundarias, tomada desde el inicio de la gestión de Rocha Moya es de 2.3 por ciento, convirtiéndose, por ahora, en la segunda actividad más dinámica dentro de la estructura productiva de la entidad.
Por su parte, las actividades del sector terciario muestran también una recuperación en el periodo, ya que presentan una variación anual de 7.8 por ciento, con lo que suman ya seis trimestres con tasas positivas. Las actividades terciarias son las que muestran la segunda mejor dinámica de crecimiento en las tres cuartas partes de 2022 y, además, en el plano nacional, el dato ubica a la entidad en el lugar 2 en cuanto a la dinámica por entidad federativa para las actividades terciarias, resultado de presentar una de las mayores dinámicas de crecimiento en el conjunto de las entidades federativas. Las actividades terciarias tienen ahora una variación promedio de 5.5 por ciento para el periodo completo de Rubén
ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE
www.salexperts.com
Facebook: @Salexperts, @ACAldrete
Linkedin:
Hace unos meses se nos acercó Servando buscando ayuda. Él es dueño en tercera generación de una empresa de fabricación de equipos industriales. Quería solucionar el problema de llevar estancado cinco años con el crecimiento de su empresa.
Durante el diagnóstico encontramos muchas oportunidades estratégicas y también operativas comerciales. Sin embargo, el hallazgo más grave que encontramos es que el motivo principal para no crecer era el mismo Servando, y mismo tiempo, también era la razón de la supervivencia de su empresa.
La trampa Servando, aunque dice que no le gustan las ventas, es un
gran vendedor. Sin dudarlo, es el mejor que tiene la empresa dentro de sus 20 empleados. Lo que nos decía al inicio del diagnóstico es que en su empresa no hay vendedores, los clientes compran solos. Si eres dueño de una pequeña empresa, te ofrezco esta perspectiva que dice Peter Thiel en su libro Zero to
One: Mira a tu alrededor, si no ves vendedores, entonces ¡el vendedor eres tú!
Servando, como muchos empresarios, ha caído en la trampa del éxito. Siendo el único vendedor de su empresa, cada vez que lograba tener éxito en la venta de un gran proyecto, se volcaba a desarrollarlo y dejaba de hacer completamente la labor comercial. Esto generaba pérdida total de prospectos al terminar el proyecto, el embudo de ventas se
encontraba vacío. A partir de entonces, seguirían meses bajos en ventas, afectando la pérdida (a veces total) de lo ganado con el gran proyecto. Esta es la trampa del éxito, convirtiendo el éxito inicial en una victoria pírrica. En este sencillo ejemplo encontramos conclusiones importantes. Servando no solo es el Director General, sino también el Director de Operaciones, ya que tuvo que enfocarse por meses a desarrollar el proyecto. Sin él, tampoco se podría haber implementado. Imagina una empresa grande con áreas formales de ventas y operaciones. ¿Qué pasaría si cada vez que venden un proyecto grande despidieran a toda el área comercial? Pues sí, seguramente lo mismo que le pasa a Servando.
De acuerdo al modelo de los dos ciclos de valor de Salexperts, debemos de tener líderes asignados en cada uno de ellos: El CGP o ciclo de generación de producto (operaciones en el ejemplo anterior) y el CCO o ciclo de comercialización. Esto no implica que debas de contratar directores caros para cada uno de los ciclos. Lo que implica es tener los procesos claros y asignar los recursos adecuados para cada etapa. En ventas hay procesos que son fácilmente delegables como atracción a través de redes sociales, valoración de prospectos, draft de cotización, seguimiento a éstas, etc. Para éstos, puedes asignar tiempo completo a una persona que no requiere de un alto nivel de especialización. Para la parte crítica de
Entre el 3 y el 9 En resumen, la economía de nuestra entidad, desde octubre de 2021 y hasta septiembre de 2022, en promedio creció alrededor de 4.2 por ciento considerando variaciones anuales y a una tasa de 1.5 por ciento cuando se considera el promedio de las variaciones de cada trimestre con respecto al inmediato anterior (variaciones trimestrales).
Como se ha señalado, los datos recién conocidos para el tercer trimestre de 2022 muestran que para la economía sinaloense en su conjunto se ha presentado una tasa de crecimiento que nos ubica en los lugares 3 (debido a variación trimestral) y 9 (debido a variación anual) en el plano nacional. Puede observarse que las cifras de la economía sinaloense en este periodo fueron impulsadas fundamentalmente por las actividades primarias y secundarias, en este último caso, especialmente por un crecimiento de 11.1 puntos en la actividad comercial.
Las actividades terciarias, que como se señaló no crecieron en el periodo, mostraron crecimientos importantes en energía (7.9 por ciento) e industrias manufactureras (4.3 por ciento), pero estos se vieron neutralizados por las caídas en minería (-1.8 por ciento) y construcción (-6.5 por ciento).
alta especializacion del proceso, las cuales representan solo el 10 por ciento del tiempo comercial total, como por ejemplo: revisión de la propuesta o negociación de cierre, esos si es conveniente que los lleve inicialmente el director general mientras se desarrolla el equipo comercial.
No saldrás de la trampa a menos que:
Definas los procesos en función a cómo debería estar tu empresa si fuera del tamaño que quieres que llegue a ser.
Te rodees de elementos que sean mejores que tú en algún proceso crítico.
NUNCA detengas el ciclo de comercialización.
Si alguna vez pensaste que te mereces una empresa más grande que la que tienes, considero que lo debes de ver diferente. Tenemos las empresas merecidas de acuerdo a nuestro conocimiento, intensidad y ambición.
¿Quieres una empresa más grande?
Eres lo que sabes y lo haces con lo que sabes. Aprende e intenta.
HOY
El Gobernador Rubén Rocha Moya admitió que hay armas de fuego ilegales circulando en las calles de Sinaloa, esto ante los hechos de violencia ocurridos recientemente en Culiacán donde civiles armados han atacado a personas.
“Definitivamente que hay armas ilegales que circulan, lo que es complicado saber en este momento con precisión por dónde están entrando”, dijo.
“Pero estamos haciendo una investigación a partir de estos hechos”.
En días recientes el entrenador jiu-jitsu, Marcos, fue asesinado a balazos en la Isla Musala, una de las líneas de investigación es que ocurrieron los hechos porque trató de defender a otra persona, lo cual fue declarado por el Gobernador a medios de comunicación.
También trascendió el ataque a un policía municipal, y medios locales señalaron que presuntamente fue porque le pitó a un vehículo que trasladaba personas armadas.
Rocha Moya afirmó que la Fiscalía General del Estado le está dando seguimiento a los casos para tener claridad
Humedad: 37% S. Térmica: 31° 34° 12°
CIELO MEDIO NUBLADO
Tras diversos ataques que han ocurrido en Culiacán donde civiles armados han atacado a otros ciudadanos, el Gobernador Rubén Rocha Moya admitió preocupación del gobierno ante dicha situación, y señaló que es complicado precisar por dónde están entrando las armas ilegales a Sinaloa
porqué están ocurriendo, pero admitió preocupación sobre que ocurran este tipo de hechos.
También reconoció que en enero se dispararon los homicidios en la entidad.
Agregó que no han hablado con las fuerzas federales para emprender acciones para desarmar a civiles. “Ninguna acción que no sea la que ya realizamos en todo el estado para efecto de que entregaran armas que tenían en sus casas y nosotros les hicimos una recompensa”. Comentó que a lo mejor ha sido insuficiente los
incentivos en esas campañas para que la ciudadanía entregue sus armas. “En realidad recogimos alrededor de 500 armas, sin considerar municiones, sin considerar incluso granadas, lo más peligroso que había en las casas”, explicó el Gobernador. Aceptó que ese tipo de ataques y los disparos al aire que ocurren cada Año Nuevo, son señales que están circulando muchas armas en las calles.
“Sí, sí, tenemos que atenderlo poco a poco, no se escandalicen con eso”, comentó.
La Diputada local por Morena, Almendra Negrete Sánchez, pidió a la Policía Municipal de Culiacán medidas cautelares contra el activista de la comunidad LGBTI+ Santiago Ventura, ante lo que ella denuncia que ha recibido agresiones físicas y verbales. El miércoles, Tiago Ventura informó que había interpuesto una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por lo que consideró abuso de poder de parte de la legisladora local.
Almendra Negrete Sánchez, Diputada local por Morena.
En el video, dos policías detienen al joven y después lo golpean.
DENUNCIA
GERARDO RAMÍREZ
El joven que había sido agredido por agentes de la Policía Municipal de Culiacán acudió a la Vicefiscalía de la zona Centro a interponer una denuncia formal contra quién resulte responsable.
Fue durante la tarde de este viernes que el afectado de la agresión acudió con sus familiares a las instalaciones de la Vicefiscalia para que realicen las investigaciones de ley por la agresión. De acuerdo a las imágenes, el joven fue video gravado por
su pareja, mientras era inspeccionado por un par de agentes de la Policía Municipal y tras un intercambio de palabras, fue agredido por los oficiales. El afectado hizo acto de presencia al área de atención temprana y primer contacto donde puso la denuncia.
KAREN BRAVO
La Comisión Estatal de Derechos Humanos inició de oficio una investigación contra los policías que golpearon a un joven en Culiacán, informó José Carlos Álvarez Ortega, titular de la institución.
“Se solicitarán los informes correspondientes, efectivamente tenemos conocimiento que la Policía Estatal Preventiva se deslindó que fueran sus elementos, vamos a solicitar los informes a las autoridades que correspondan”, expuso.
Este jueves se viralizó un video que mostró a elementos de policía golpeando a un joven durante un arresto. Posteriormente la Secretaría de Seguridad Pública estatal argumentó que no se trata de elementos de esta corporación.
El video muestra a dos policías con un joven donde lo están revisando y que segundos después uno de ellos lo toma por el cuello y lo golpea.
Álvarez Ortega comentó que la CEDH no ha tenido acercamientos con los familiares del joven que resultó agredido, pero la están buscando porque no tienen ni siquiera una queja que hayan planteado por los hechos.
“Se solicitarán los informes correspondientes, efectivamente tenemos conocimiento que la Policía Estatal Preventiva se deslindó que fueran sus elementos, vamos a solicitar los informes a las autoridades que correspondan”.
José Carlos Álvarez Ortega
de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
TitularEn 2022, la Comisión Estatal de Derechos Humanos cerró con la atención de 2 mil 800 asuntos, pero no todos están relacionados con autoridades de seguridad pública y procuración de justicia.
“Sin embargo, son las autoridades en mayor número de quejas tienen en el año 2022 (...) cuerpos de seguridad pública, tanto estatales y municipales; y también autoridades de procuración de justicia”, detalló.
Y ahora, Almendra Negrete Sánchez explica que ha sido objeto de amenazas por lo que pidió las medidas de protección de la corporación local.
“He continuado recibiendo amenazas mediáticas, violencia política de género y extorsiones por parte del suplente de regidor Santiago Ventura por lo cual además de los escoltas, ha sido urgente y necesario que me den me otorguen más medidas de protección”, explicó la Diputada local.
“Gracias por sus muestras de apoyo y sus mil llamadas mi gente linda. Yo seguiré luchando por mi comunidad LGBTTTIQ y las infancias sinaloenses hasta el último momento aunque se me vaya la vida en ello. A mí no me asusta”.
Un día antes, publicó en sus redes sociales que recibió el respaldo del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que solicitó la aplicación de medidas urgentes.
“A raíz de que denuncié públicamente a un suplente regidor de Culiacán, Sinaloa, por fraude y desvío de dinero al no entregarse en 7 meses el dinero de los niños vulnerables del DIF que se cobraron por la taquilla del evento de la marcha LGBTTTIQ+ que realizó en el instituto MIA, he sufrido de sus amenazas, extorsiones, violencia política, mediática y me ha violentado a través de campañas de odio y desprestigio ante la comunidad LGBTTTIQ+ por diversas plataformas digitales y medios de prensa, desde hace más de un año. Se me dictaron medidas urgentes de protección para darme seguridad y salvaguardar mi integridad física”, dijo la Legisladora.
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ En Sinaloa sigue habiendo percepción de inseguridad por encima de los números que presenta la autoridad para difundir mejoras en la seguridad, manifestó el ex Presidente de las comisiones Estatal de los Derechos Humanos y de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa, Óscar Loza Ochoa. Agregó que los hechos violentos que se presentaron en la entidad el pasado 5 de enero, tras la recaptura de Ovidio Guzmán y los demás actos de inseguridad registrados en la entidad, replantean lo que se había dicho anteriormente en nuevos términos porque no solamente se desnuda la situación que se tiene.
“No me parece que la mejor percepción que esté dejando para la ciudadanía se siga conservando lo que son a las entradas de la ciudad de allá en el centro, Culiacán y para allá para el norte lo que es Pericos, lo que es Guasave, lo que es Guamúchil ve uno trincheras donde está apostados ahora soldados, entonces se queda pensando uno qué no vivimos en estado de derecho, no estamos en guerra, estamos en paz”, añadió Loza Ochoa. “Para comenzar no está dejando un buen mensaje y por otro lado
Óscar Loza Ochoa, ex presidente de las comisiones Estatal de los Derechos Humanos y de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa.
sigue habiendo una percepción, por encima de los números que nos está dando la autoridad con respecto a la inseguridad, en la percepción está por encima de los números que están dando”. Para bajar esa percepción lo que se requiere en primer lugar es que las enseñanzas que deja el pasado 5 de enero, en el segundo “Culiacanazo”, es que el Estado tiene que desarrollar un trabajo no solamente para que nos convenza que sí están trabajando sobre eso, sino para que la gente sepa que están atendiendo problemas que tienen relación directamente con homicidios, reiteró en entrevista este viernes en Mazatlán. Recalcó que siempre ha dicho que no solamente tiene que trabajar la autoridad civil que está relacionada con el problema de la seguridad y quien tiene mucho que hacer al respecto es la SEPyC.
Este nuevo Récord Guinness se suma al del “mural más grande creado por un solo artista”.
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Por segunda ocasión, Mazatlán logró conseguir el Récord Guinness del cóctel de camarón más grande del mundo, el cual se elaboró en el Centro de Convenciones.
Llamado Coctelazo 2023, el evento reunió este viernes 3 de febrero a empresarios turísticos y pesqueros para la elaboración de este tradicional platillo de la región.
Este nuevo Récord Guinness se suma al del “mural más grande creado por un solo artista” de Ernesto Ríos Rocha para el Mazatlán International Center. Esta vez, retomando el que en 2011 se logró con el “Coctel más Grande del Mundo” mismo que desde agosto de 2022 ostentaba el restaurante “El Coco Pirata” en Denver, Colorado, en Estados Unidos con un cóctel de poco más de mil 480 kilogramos de peso total.
Este viernes en el Centro de Convenciones de Mazatlan se celebró el “Coctelazo 2023” en el que diversos patrocinadores, organizaciones pesqueras y hoteleras se reunieron para preparar el cóctel con 1.7 toneladas de camarón y un trabajo de más de 16 horas, en la preparación del platillo; evento al que acudió el Presidente Municipal Édgar
González Zataráin, junto con el Gobernador Rubén Rocha Moya. El Alcalde manifestó la importancia de este tipo de eventos, que vienen a resaltar uno de los atractivos del destino turístico, como lo es su gastronomía, y celebró que Mazatlán nuevamente sea tomado en cuenta por la prestigiosa organización de entrega de distintivos de grandes hazañas.
“Finalmente lo que más ocupamos es promoción y se están
Los organizadores lograron preparar mil 701.5 kilos de camarón, que se repartieron entre los asistentes
en la elaboración del platillo, aunque tradicionalmente es servido en la localidad caliente, por estatutos de Récord Guinness, se le adicionaron ingredientes como jugo de naranja, salsa catsup y además, fue servido en frío.
Fueron tan solo mil 367 kilos de camarón los que se utilizaron, además de varios litros de salva preparada con cebolla, tomate, ajo, salsa picante e inglesa, además de jugo de naranja, que fueron sazonados con orégano, pimienta y sal, dándole un sabor delicioso que fue degustado por decenas de mazatlecos que acudieron al Centro de Convenciones para presenciar la hazaña.
Y lograron cocinar y luego colocar en una copa gigante mil 701.5 kilos de este platillo, que fue revisado y validado por los jueces del Récord Guinness.
Una copa gigante fue la que resguardó el cóctel de camarón más grande del mundo, elaborado en Mazatlán.
dando este tipo de eventos que es un récord, es una, prácticamente identidad de lo que se hace en Mazatlán del marisco, de la gas-
ESTE DOMINGO Y EL DE CARNAVAL
tronomía y por supuesto muy contentos de que se sumen a la unidad en torno a este evento que tiene que ver con la promoción”
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._
Organizaciones sociales y de derechos humanos crearon la Coordinadora Estatal por la Defensa de los Derechos Humanos de la Vivienda y Reservas Territoriales para visibilidad este problema que consideran grande tanto en el país como en Sinaloa.
Una de las primeras acciones que contemplan realizar es una marcha simultánea el próximo domingo a las 9:00 horas en diferentes ciudades de la entidad como Culiacán, desde la Lomita a la Catedral; y en el caso de Mazatlán será de las letras Mazatlán, en el Monumento a la Familia hasta el Hotel el Cid, ya que como es puente vacacional, consideran que en ese tramo habrá más turistas.
”La idea es visibilizar un problema que es grande en el país y en Sinaloa al grado tal que en el 2018 el actual Presidente Andrés Manuel (López Obrador) había planteado una acción de un millón de construcción de viviendas para atender la emergencia en aquel momento, hoy el problema es mayor”, dijo el ex presidente de las comisiones Estatal de los Derechos Humanos y de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa, Óscar Lóza Ochoa.
”Esa era la emergencia, pero el problema real en el país es hablar de (que hacen falta) 5 millones de viviendas para dejar las cosas más o menos con cierta estabilidad, en Sinaloa nosotros consideramos que debe haber 180 mil familias que tienen diferentes problemas con la vivienda, porque no tienen vivienda o están de arrimados o hay invasión”, añadió Loza Ochoa la mañana de este viernes en Mazatlán donde se anunció en conferencia de prensa la creación de dicha Coordinadora Estatal.
En el caso de Mazatlán se habla que hay decenas de invasio-
Personal de organizaciones sociales y de derechos humanos crean la Coordinadora Estatal por la Defensa de los Derechos Humanos de la Vivienda y Reservas Territoriales.
nes, también hay en Culiacán, en Guasave y en Los Mochis y hay quienes teniendo un techo que debiera ser suyo no hay escrituras que así se los garantice legalmente a pesar de que pasaron 20 ó 30 años o la propiedad es del ejido o de particulares y no se ha regularizado el problema de la tenencia.
“Nosotros planteamos de que el artículo Cuarto de la Constitución establece un derecho a la vivienda digna y decorosa y que el Pacto Internacional de los Derechos Económicos y Sociales y Culturales plantean que los estados y los gobiernos federales no pueden decir no resuelvo el problema porque no tengo recursos”, añadió.
“De acuerdo a los que ha determinado la Corte Interamericana de los Derechos Humanos con sus resoluciones, los estados tienen que probar que no tienen recursos, pero tienen que probarlo, no te pueden decir de antemano no y cuando tenga lo resuelvo”.
La Coordinadora Estatal también es apoyada por la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa que encabeza Leonel Aguirre Meza; el Movimiento Amplio Social Sinaloense que dirige Miguel Ángel Sánchez Gutiérrez, Rastra
Social Campesina, entre otras, presentes en la conferencia de prensa. “La idea es que nos conjuntemos todas y todos, todo el estado y veamos que los municipios a través de sus direcciones de vivienda, el CVive, que antes era Invies (Instituto de la Vivienda del Estado de Sinaloa), todos cuenten con reservas territoriales para poder apoyar a la gente que no tiene seguridad social, la que no tiene Issste, la que no tiene Infonavit para poder gestionar vivienda y terrenos de una forma accesible para la gente que menos tiene”, dijo el dirigente del MASS, Sánchez Gutiérrez.
Personal del MASS reiteró que la marcha en este puerto será de las letras de Mazatlán al Hotel El Cid porque es puente vacacional, hay más turismo.
Recalcó que aparte de la marcha del domingo, Día de la Constitución de 1917, van a seguir en el tema de la vivienda y reserva territorial.
Recordó que el Gobernador Rocha Moya acudió el 26 de febrero del 2022 para tratar este tema en Mazatlán y ya no ha vuelto, por lo que el 26 de febrero las personas desplazadas contemplan realizar un plantón frente a El Valentino.
mencionó. Fueron cientos de mazatlecos los que se congregaron en el recinto para presenciar la hazaña
El Gobernador Rubén Rocha Moya, funcionarios de la Sectur, además de empresarios hoteleros, restauranteros y de pesca, atestiguaron la entrega de esta insignia.
Y cientos de asistentes que acudieron al Coctelazo 2023 pudieron saborear este platillo tradicional de la gastronomía mazatleca.
PARA EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR
NOROESTE/REDACCIÓN
Como parte de la evolución académica que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) promueve desde su interior para adaptarse así a las necesidades de la sociedad, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), ofrece la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, para el próximo ciclo escolar 2023-2024.
Roberto Millán Almaraz, investigador de esta unidad académica e integrante del equipo encargado de diseñar el programa de esta nueva carrera, explicó que, con base en las necesidades académicas, se decidió incluir esta licenciatura como nueva oferta educativa. Señaló que, desde Secretaría Académica Universitaria, se aprobó la creación de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, ya que es una ciencia multidisciplinaria que tiene varios años de existencia, en la que principalmente interactúan la ingeniería electrónica, mecánica y los sistemas computacionales, con la finalidad de desarrollar sistemas para la automatización de tareas como la robótica industrial o automotriz, por ejemplo.
Esta carrera tiene una gran demanda.
Por su parte, Carlos Duarte Galván, integrante del equipo responsable de diseñar el plan de estudios, subrayó que este nuevo programa tiene una gran demanda y resulta de sumo interés entre los jóvenes, ya que abarca diversas áreas muy modernas, y sobre todo ofrece un amplio mercado laboral para los egresados, tanto a nivel nacional como internacional. Resaltó que la Facultad de Ciencias Físico y Matemáticas realiza un gran esfuerzo para ofrecer a los estudiantes un programa completo que cumpla con las necesidades de formación de profesionales capacitados para los nuevos retos que el mundo demanda.
MAZATLÁN._ Vecinos de la Colonia Francisco I. Madero
tuvieron bloqueada desde la mañana de este viernes la Avenida Pino Suárez, para exigir solución a un problema de acumulación de aguas negras en un canal pluvial.
El bloqueo inició desde las 6:30 horas, sobre el puente de un canal pluvial que cruza la Avenida Pino Suárez, en el cruce con la calle Arnoldo Millán.
Los vecinos inconformes manifestaron que no soportan el mal olor de aguas negras que se acumulan sobre un canal pluvial, y denuncian el relleno ilegal de invasores de la calle Aguamarina de la Colonia Quinta Chapalita. Los vecinos piden la presencia del Presidente Municipal y exigen hechos, no palabras. El bloqueo de esta avenida provocó el colapso de la Carretera Internacional en el sentido de sur a norte, otras rutas alternas como la calle Tráfico y Gabriel Leyva se vieron congestionadas por automovilistas que trataban de llegar a su lugar de trabajo.
Vecinos piden a las autoridades que resuelvan la acumulación de aguas negras en un canal pluvial en la Colonia Francisco I. Madero
La directora del IMPLAN, Leticia Alvarado, entrega volantes para socializar el proyecto del carril preferencial para transporte urbano en Mazatlán, mientras Tránsito ya aplica multas.
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Mientras
Tránsito municipal aplica desde hace semanas multas a quien se estacione sobre el carril preferencial para el transporte urbano o línea amarilla, el personal de Instituto Municipal de Planeación, Ecología apenas salió a volantear sobre los beneficios que traerá este proyecto. De acuerdo a un comunicado del Gobierno municipal, para que ciudadanos tomen conciencia del beneficio que traerá a Mazatlán la implementación el carril preferencial, el personal de Instituto Municipal de Planeación, Ecología y el departamento de Vialidad y Transportes realizaron un volanteo en un tramo de la Avenida Ejército Mexicano, para socializar el proyecto.
Leticia Alvarado Fuentes, titular del Implan Mazatlán, dijo que el objetivo de la actividad es que las personas conozcan y se familiaricen con la implementación del carril preferencial, proyecto que inicia en la Avenida Ejército Mexicano desde Insurgentes a Gutiérrez Nájera y cuenta con nueve paradas estratégicas que estarán señalizadas. De acuerdo al comunicado, Alvarado Fuentes destacó que los beneficios con el carril preferencial son mayor seguridad para usuarios que viajan en el transporte urbano, los peatones tendrán mayor seguridad al cruzar avenidas, menos tiempo de traslado de los camiones urbano, menos contaminación en la ciudad.
“Un proyecto así puede dar pauta para que si resulta exitoso, como esperamos que así sea, se pueda replicar en otras y nos dejemos de quejar del problema del tráfico, el proyecto del carril preferencial en una primera etapa inicia en Ejército Mexicano desde Avenida Insurgentes hasta Gutiérrez Nájera y cuenta con nueve paradas oficiales en lugares estratégicos las cuales estarán señalizadas para que las ubiquen las personas”, comentó.
Traerá muchos beneficios el carril preferencial:
Fernando Valdez
Por su parte el empresario, Fernando Valdez Solano, que se sumó al volanteo que realizó el Implan en apoyo del proyecto el carril preferencial, precisó que es necesario tomar acciones para facilitar la movilidad de Mazatlán y qué mejor que iniciar con el carril prefe-
“Un proyecto así puede dar pauta para que si resulta exitoso, como esperamos que así sea, se pueda replicar en otras y nos dejemos de quejar del problema del tráfico, el proyecto del carril preferencial en una primera etapa inicia en Ejército Mexicano hasta Gutiérrez Nájera y cuenta con nueve paradas oficiales”.
Comunicado de Tránsito Municipal
rencial porque de lo contrario se tendrá caos vial en todas las avenidas de la ciudad.
“Nosotros consideramos que el carril preferencial, más que una necesidad es muy importante para que lo desarrollemos y este plan piloto que tenemos del seguro social a la Gutiérrez Nájera, nos va a dar muchos beneficios”, indicó.
Para realizar el volanteo, con el que se busca concientizar a la población, fueron impresos 4 mil volantes por parte del Gobierno Municipal, mil volantes más que concedió Canacintra y también se sumaron concesionarios del transporte público con otros mil porque esta actividad se lleva a cabo para concientizar a choferes, comerciantes de la zona y usuarios del transporte público.
Se terminó tiempo de concientización, vienen las multas: Tránsito Este viernes, la Secretaría de Seguridad Pública. a través de la Subdirección de Tránsito Municipal, informó que el tiempo de concientización para no estacionarse sobre el carril preferencial de la Avenida Ejército Mexicano, iniciando desde Insurgentes hasta
Gutiérrez Nájera concluyó, por lo que invitan a los conductores a evitar estacionarse en la zona delimitada y señalizada. De acuerdo a un comunicado, Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, dijo que la ley de movilidad sustentable se aplicará en las unidades que se encuentren en la zona amarilla, en caso de no encontrar al conductor se procederá a retirar la unidad con grúa hacia la pensión municipal.
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El proyecto del carril preferencial para el transporte urbano sobre la Avenida Ejército Mexicano sigue sin ser respetado por los automovilistas y choferes del servicio de alquiler. Se siguen estacionando frente al IMSS nuevo para bajar o subir a personas con discapacidad o adultos mayores, mientras los choferes de ecotaxis siguen esperando pasaje en donde antes era su sitio, a pesar de que tienen ahora un lugar exclusivo afuera de una farmacia. La mañana de este viernes 3 de febrero, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subdirección de Tránsito Municipal, informó que el tiempo de concientización para no estacionarse sobre el carril preferencial de la Avenida Ejército Mexicano, iniciando desde Insurgentes hasta Gutiérrez Nájera concluyó, por lo que invitó a los conductores a evitar estacionarse en la zona delimitada y señalizada.
A pesar de que desde más de semanas atrás Tránsito municipal ya recogía vehículos y aplicaba multas de alrededor de 600 pesos a quien se estacionaba en línea amarilla alrededor del IMSS nuevo, apenas este viernes Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, dijo que la ley de movilidad sustentable se aplicará en las unidades que se encuentren en la zona amarilla. De acuerdo a un comunicado, Camacho Torres dijo que en caso de no encontrar al conductor se procederá a retirar la unidad con grúa hacia la pensión municipal, acción que desde hace dos semanas ya lo están haciendo.
En la zona del Seguro Social, la calle Armada México estará habilitada exclusivamente para que los vehículos particulares y prestadores de servicio de alquiler accedan para subir y bajar personas, el carril derecho que era utilizado de forma irregular para estacionarse queda estrictamente prohibido y también se aplicará la ley.
El llamado de la autoridad es explícito, a evitar ser sancionado por utilizar zonas prohibidas cómo estacionamiento, la finalidad del carril preferencial es, de manera prioritaria, darle orden a la circulación de la ciudad.
Elementos de Tránsito Municipal se instalan en la zona del IMSS nuevo.
Termina concientización sobre carril, ahora vienen las multasLa zona de aguas negras que denuncian los vecinos de .la Colonia Francisco I. Madero. Tránsito municipal sigue aplicando multas a quien se estacione sobre el carril preferencial o línea amarilla. Elementos de Tránsito Municipal se instalan en la zona del IMSS nuevo.
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ La menor encontrada en una parcela de Isla del Bosque va evolucionando bien en su salud y será DIF Sinaloa quien determine el procedimiento a seguir ante las solicitudes de adopción que se han presentado, manifestó la Directora de DIF Karina Castañeda Rodríguez. “Por parte de pediatría nos notifican que la niña está estable, que va evolucionando bien con los medicamentos que se le están poniendo”, dijo la funcionaria.
Explicó que hasta el momento no ha habido reclamo de la menor prematura de 34 semanas de gestación y desconoce cómo van las indagatorias de la Fiscalía de Justicia del Estado sobre si han encontrado a la madre de la bebé.
Manifestó que se han presentado solicitudes de adopción, le han llamado, aunque precisó desconocer el número de personas, lo que ha hecho es canalizar estas solicitudes a la Procuradora del
Aunque hay solicitudes de adopción, hasta el momento no ha habido reclamo de la menor prematura de 34 semanas de gestación y desconoce cómo van las indagatorias de la Fiscalía de Justicia del Estado sobre si han encontrado a la madre de la bebé: Castañeda
Menor, la Mujer y la Familia de DIF. “Sí hemos recibido mensajes, preguntando por la niña (solicitud de adopción), igual en redes sociales, los cuales canalizamos con la Procuradora para que se de orientación y estos deben ir hasta DIF Sinaloa, igual el caso lo lleva DIF Sinaloa”, dijo. La niña está bajo la tutela de DIF, canalizado a DIF
Sinaloa, por lo que cualquier trámite se tiene que hacer en esa entidad o las solicitudes de adopción en caso de estar interesados, aquí no pueden dar los pasos a seguir, indicó. Mientras que el caso judicial está en manos de la Fiscalía de Justicia, el Ministerio Público se debe hacer cargo de la investigación y del procedimiento a seguir en caso de encontrar a la madre de la bebé, preciso.
La convocatoria puede verse en las diversas plataformas del municipio al contar con un código QR.
CABILDO
ESCUINAPA. _ Buscando que un mayor número de niños de las 37 primarias del municipio participen, el Cabildo determino abrir la convocatoria para el Cabildo Infantil a partir de esta fecha.
El Jefe de Vinculación
Educativa Nahúm Manuel Rivera
Martínez indicó que la convocatoria ya fue aprobada por el Cabildo, quien a través de la comisión de Gobernación se encargó de determinar las bases para esta convocatoria.
“Lo que queremos es que haya una mayor participación de niños, mayor a los 29 niños que se tuvieron el año pasado y que la convocatoria llegue a todas las comunidades, las colonias y sindicaturas”, dijo el funcionario.
Ante regidores y autoridades escolares indicó que lo que buscan al difundir la convocatoria es que todos los niños y niñas que cursan sexto grado de primaria participen, aunque sean 1, 2 o 3 de cada institución educativa, todos tendrán la oportunidad de vivir la experiencia.
El Secretario del Ayuntamiento, Luis Alfonso Torres Medina, quien estuvo en representación de la Presidenta Municipal, Blanca Estela García Sánchez, manifestó que los regidores estuvieron abocados a realizar esta convocatoria buscando que todos los niños del municipio puedan participar.
Manifestó que ver a las autoridades escolares en el lugar, da muestra de los consensos que tienen como Gobierno y el interés para que todo salga bien en esta convocatoria.
“Es importante que nos ayuden a difundir este evento, en las distintas zonas escolares, porque fomenta las políticas públicas en materia de educación cívica”, dijo.
La regidora de la Comisión de Educación y Presidente del Comité Organizador Rocío Castillo Zamora, dio a conocer las bases de la convocatoria, señalando además que esta podrá verse en las diversas plataformas del municipio al contar con un código QR.
Nahúm Martínez Jefe de Vinculación EducativaUna bebé de 34 semanas de gestación fue abandonada entre el monte de una parcela, el martes pasado, de donde una persona presuntamente la encontró y pidió a enfermeras y médicos del IMSS Bienestar de la sindicatura le dieran atención médica, los cuales la trasladaron al Hospital del IMSS Bienestar en la ciudad donde permanece recibiendo atención médica.
ESCUINAPA._ El progreso de la comunidad nayarita el Valle de la Urraca ha sido la desgracia para las familias que viven en comunidades sinaloenses que se dedican a la pesca, esto debe equilibrarse, señaló el Dirigente de la Cooperativa Triunfo Pesqueros.
El pescador aprovechó la pasada reunión con diputados para exponerles sobre la problemática que ha ocasionado la carretera de la comunidad nayarita que está en los límites de los dos estados.
“Gracias a esa carretera el Valle de la Urraca ha tenido un progreso enorme, enorme familiarmente para ellos, pero desgraciadamente para nosotros ha venido para abajo, porque esa área es un tapón para el futuro de nuestras familias”, dijo Fernando Campos Navarro.
“Con el lenguaje llano de los pescadores, les relato que, desde hace años, ese taponamiento que representa la carretera hecha con recursos del Gobierno Federal o nayarita, dejó las aguas ‘vivas’ del lado de
En la reunión con diputados se expuso sobre la problemática que ha ocasionado la carretera de la comunidad nayarita.
Nayarit y las ‘muertas’ hacía Sinaloa”.
Relató como el pasó por la carretera México 15 al llegar al cerro conocido como la Muralla, entre Palmillas y Copales, daba muestra de un paisaje ‘vivo’, con flora y fauna colorida, con un estero plagado de mangle, hasta que la carretera llegó.
Pareciera que hay un espejo de agua, pero al estar ahí se siente el lodo, el agua no es ni una cuarta, con una salinidad que siempre está subiendo y mata todo.
“El agua que esta no es sufi-
ciente, es una cuarta, donde la salinidad sube a cierto nivel y está matando los poquitos árboles que quedan, los poquitos uno que otro, en eso está afectando la producción de camarón, de escama, jaiba, de lo que nuestras familias sobreviven”, dijo el dirigente pesquero.
Este no es un tema menor, no es un problema simple que los aqueja, es tan grave que los puede dejar sin sustento y lo que esperan son acciones, el destape de ese camino, para que el agua siga el curso normal de siempre y que le de vida a Nayarit, a Sinaloa, a las familias
que viven del sector.
“Lo único que queremos nosotros, es un destaponamiento de los mantos, de los ríos, que, entre agua dulce a Sinaloa, para beneficio de nuestras familias, eso sería todo, no quitarle el progreso a nadie sino estar a la par”, puntualizó. El Valle de la Urraca tiene un camino de entrada entre La Concha y Palmillas, pero es una comunidad de Nayarit, tiene desde hace unos años un boom en la expansión de granjas acuícolas, por lo que se ha denunciado que eso permitió la inversión en un camino que tapó el paso de las aguas entre esteros, ocasionando salinidad y mortandad de peces en comunidades de Sinaloa, así como una disminución en la producción. El hecho fue descubierto y ha sido denunciado desde 2018 cuando el huracán Willa descubrió como ese camino y esa expansión de granjas, que presuntamente podrían estar involucradas con la inundación de comunidades de los dos estados, al ser un tapón para que las aguas de la zona serrana fueran hacia la zona de marismas.
CELESTINO GAZCA, ELOTA._ Con gran éxito fue inaugurada este viernes la quinta edición de la Feria del Ostión en las playas de este destino turístico, en la que esperan una derrama económica de 5 a 10 millones de pesos y de 6 a 7 mil visitantes diarios del 3 al 5 de febrero, luego de dos años de suspensión por los estragos que causó el Covid-19. En representación del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Mena Guerra, mencionó que Celestino Gazca es un lugar que lo tiene todo: mar, presa, cultura, gastronomía, un equipo de primera con el Cabildo y con su Presidenta Municipal, Ana Karen Val, quien es una aliada para impulsar a los pescadores, pescadoras, acuacultores y demás, y para muestra un botón con esta feria del ostión que será para bien del municipio, de Sinaloa, en beneficio de las familias. De acuerdo a un comunicado, el Secretario de Turismo Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres destacó que como nunca se había visto la promoción de este destino turístico, ya que de las cinco ocasiones que se ha hecho, esta es la más grande, no sólo de Sinaloa, sino del país y cada día será mejor, de tal manera que Celestino Gazca se posicionará como un futuro destino
turístico de primer nivel. Agregó que se está haciendo equipo con la alcaldesa para fomentar y hablar de las bondades de este municipio y por supuesto del ostión, del que no hay igual en otro lugar, además de estar rodeado de la gente que es puro corazón, puntualizó. La Presidenta Municipal,
Ana Karen Val Medina, dijo que después de dos años de ausencia, “regresa totalmente renovada esta fiesta, con el ostión más rico del mundo”. Este, aseveró, es un evento turístico gastronómico, que posiciona a Celestino Gazca como la capital del ostión, es un detonante económico y turístico, con tres
días de diversas actividades en un ambiente totalmente familiar.
“En Elota tenemos impresionantes atractivos, desde la costa hasta la sierra, las playas de Ceuta, y otras maravillas que sumamos, además de la enorme calidez de la gente que siempre los recibe con los brazos abiertos.
“Lo que queremos es que haya una mayor participación de niños, mayor a los 29 niños que se tuvieron el año pasado y que la convocatoria llegue a todas las comunidades, las colonias y sindicaturas”.
Manuel Rivera
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
La víctima fue identificada por sus familiares como Jorge Adalberto ‘N’, con domicilio en la Colonia Francisco I. Madero; fue localizada en un camino de terracería que de la carretera México 15 a la autopista Benito Juárez
Envuelto en plástico negro y encintado fue localizado un cuerpo en el sector sur de la Ciudad de Culiacán.
Las autoridades señalaron que la víctima fue identificada como Jorge Adalberto “N”, de 53 años de edad, vecino de la Colonia Francisco I. Madero.
El hallazgo se dio alrededor de las 04: 30 horas cuando los agentes preventivos ubicaron el cuerpo sobre un camino de terracería que va de la carrete-
ra México 15 a la autopista Benito Juárez, a la altura del fraccionamiento Alturas del Sur. La zona fue acordonada por los agentes preventivos que iniciaron las diligencias de la carpeta del primer respondiente. Luego de varios minutos, los agentes del área de homicidios acudió al lugar para buscar indicios. El cuerpo fue retirado en una camioneta del Semefo para ser llevado al anfiteatro donde seguirían con las investigaciones.
Zona donde se localizó un cuerpo envuelto en plástico.
Al menos cinco personas lesionadas fue el saldo de una carambola que se registró por La Costerita entre bulevar Geovanni Zamudio y Punta Azul. Los heridos fueron retirados del lugar y trasladados a un hospital. Las autoridades no lograron establecer la identidad de los heridos. Los hechos se dieron por el carril de oriente a poniente cuando un tractocamión se impactó contra un camión de reparto, dos camionetas y dos vehículos tipo Sedán.
Tras el accidente las personas que presenciaron el accidente solicitaron a los paramédicos de la Cruz Roja y al personal de Protección Civil, para que auxiliaran a los heridos. El personal de la Guardia Nacional se hicieron cargo del accidente para establecer como se dieron los hechos.
Presuntos precursores químicos y licenciosos para realizar droga sintética fueron asegurados en la región de Tamazula, Durango. Las acciones fueron implementadas por los elementos de la Guardia Nacional. Se dio a conocer que las acciones se realizaron durante patrullajes en la zona y al estar en la cercanía del poblado de Monte Largo de Tamazula, Durango lograron encontrar varios objetos.
Al ser revisados lograron establecer que eran presuntos percusores químicos, por lo cual fueron asegurados por las autoridades federales.
Las acciones fueron implementadas por los elementos de la Guardia Nacional.
GERARDO RAMÍREZ
Miguel Ángel, el trabajador que resultó herido al tocar unos cables eléctricos en la sindicatura de Eldorado, falleció durante la mañana de este viernes. El accidente se registró el día sábado 28 de enero en la sindicatura antes mencionada.
La persona tenía heridas en el 75 por ciento de su cuerpo.
NOROESTE/REDACCIÓN
El Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sergio Antonio Leyva López, informó que el policía que resultó lesionado por bala se encuentra estable, fuera de peligro y en recuperación en
El accidente se reportó alrededor de las 11:43 horas del sábado, cuando la persona se encontraba trabajando en el techo de un domicilio que se ubica por la calle Nayarit e Ignacio Allende y al tocar los cables de alta tensión recibió una descarga eléctrica.
Tras el accidente la persona fue trasladada a la clínica del Seguro Social de la sindicatura de Eldorado, donde quedó
un hospital. Detalló que fue el miércoles a las 18:21 horas, cuando se recibió un reporte al servicio de emergencias 911, sobre un hombre lesionado por disparos de arma de fuego, por lo que acudieron de inmediato oficiales de las distintas cor-
Un trabajador que había recibido una descarga eléctrica el sábado pasado, falleció este viernes en el hospital.
internado y su estado de salud fue catalogado como grave. Se dijo que debido a las heri-
poraciones policiacas a un hospital del sector Valle Alto donde se encontraba el lesionado.
En ese sitio, se obtuvo información que el herido era un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, por lo que se armó un operativo para trasladarlo a otra clínica para
Decomiso realizado por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en Costa Rica.
NOROESTE/REDACCIÓN
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno federal, el pasado miércoles, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional llevaron a cabo el aseguramiento de posible fentanilo, goma de opio, armamento y vehículos en Culiacán.
Al realizar trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para detectar organizaciones criminales con presencia en la entidad, integrantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional obtuvieron información sobre un domicilio empleado para almacenar droga sintética, ubicado en la Sindicatura de Costa Rica, municipio de Culiacán.
Al aproximarse al inmueble con las características conocidas, observaron la salida de dos vehículos, cuyos tripulantes, al percatarse de la presencia de las fuerzas de seguridad, emprendieron la huida abandonando los automotores, por lo que personal militar estableció un perímetro de seguridad para que los integrantes de la Guardia Nacional realizaran una revisión, asegurando 276 mil pastillas de posible fentanilo con un peso aproximado de 30 kilos, 18 kilogramos aproximadamente de polvo de probable fentanilo, 2 kilogramos aproximadamente de posible goma de opio, 3 armas (2 largas y 1 corta), 5 cargadores, cartuchos, una motocicleta.
Posteriormente, el personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, al realizar reconocimientos terrestres y tras percibir el olor a sustancias químicas se percataron de que el inmueble sospechoso se encontraba habilitado como posible laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, además de que en su interior se visualizaron indicios de actividades ilícitas.
Por lo anterior, se estableció la seguridad periférica del lugar en espera de que la autoridad judicial liberara una orden técnica de investigación. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
El joven que fue ultimado a balazos a las afueras de un expendio del sector Los Ángeles, la madrugada del jueves ya fue identificado cómo un joven de la comunidad de El Durazno, Durango.
El cuerpo fue identificado como Iram “N” de 27 años de edad, quien tenía domicilio conocido en El Durazno. La persona se dedicaba a dar hielo a las personas que compraban cerveza en un expendio de la colonia Los Ángeles.
das fue trasladado al Hospital General, donde falleció este viernes.
que recibiera la atención médica especializada, se dijo en un boletín. “Lo importante es que el Policía se encuentra estable, las lesiones no ponen en riesgo su vida, y la autoridad competente se encargará de las investigaciones y diligencias que tendrá que realizar”, expresó el titular de la SSPyTM.
El crimen se dio minutos después de las 01:00 horas del jueves, cuando el joven estaba a las afueras de un expendio que se localiza sobre la carretera a Imala y bulevar California, cuando llegaron sujetos armados y le dispararon a quemarropa. Se indicó que al llegar los paramédicos de la Cruz Roja confirmaron la muerte del joven.
Debido a que la víctima no traía documentos fue traslado al anfiteatro donde fue identificado.
Se recupera policía baleado
Sábado 4 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
MAZATLÁN._ En busca de promover la paz en Sinaloa no nada más contrarrestando los hechos violentos que se presentan, sino también que se atiendan las diferentes necesidades que se tienen para dar paz a la población, la mañana de este viernes se realizó en Mazatlán el Conversatorio “Los sinaloenses como agentes de paz”. El de Mazatlán es el segundo conversatorio que se realiza, el primero fue en Culiacán, se contempla un tercero en Ahome, pero El Rosario y Escuinapa también pidieron que se haga otro para esos municipios, dijo la impulsora de los mismos, la Diputada local por el Movimiento de Regeneración Nacional, Verónica Bátiz Acosta, a través de su oficina denominada la Casa del Pueblo.
“Encontramos que la paz no es el concepto, es una acción y es una variable de acciones, entonces tenemos que encontrar que tenemos que hablar de la paz sin pensar en la violencia, o sea, ya tenemos infinidad de datos, de estudios, de opiniones de cómo comunico”, añadió Bátiz Acosta en entrevista y en su mensaje en el evento que se realizó en un salón del Museo de Arte de Mazatlán.
“Incluso están invitados los comunicadores, porque muchas veces el comunicador se ocupa de maximizar las violencias más visibles y los indicadores que son muchos más altos en otro tipo de violencia los hacen a
Se llevó a cabo en Mazatlán el Conversatorio ‘Los sinaloenses como agentes de paz’
ser humano para apreciar lo que es la paz y si tengo trabajo me siento en paz, si hay luz me siento segura y me siento en paz, si tengo que comer o tengo garantías para poder estudiar me siendo en paz”, reiteró la Diputada local.
Realizan en Mazatlán el Conversatorio “Los sinaloenses como agentes de paz”.
un lado, entonces no es que sean menos importantes, ahí ampezaron las macroviolencias, entonces en estas mesas encontramos cómo podemos hacer sinergia desde nuestras responsabilidades social, laboral, familiar, cultural con lo que ya tenemos y qué falta ára poder que los sinaloenses desde sus hogares, desde sí mismos se conviertan en un agente de paz por Sinaloa”.
Enfatizó que en estos conversatorios se deja de hablar solamente del contexto de la macroviolencia que representa la narcocultura, sino que también se debe entender que la infraesrtructura brinda paz, que la seguridad brinda paz.
“Que la educación nos brinda paz, pero en general el estado de bienestar al que tenemos derecho es una de las primeras necesidades del
“Si ustedes le preguntan a alguien en este momento si conocen o se siente en paz lo dicen inmediatamente: no hemos hablado de paz, no se habla de paz, no se habla de qué es la paz, es un estado de bienestar, es un derecho, está dentro, toca los seis objetivos 20-30 estamos en el 2023, faltan 7 años para la evaluación, qué tenemos qué generar o hasta dónde vamos ahorita”. Por ello reiteró que más que buscar un pacto de paz se tienen que establecer rutas transversales temporales o atemporales y espacios de acción desde en lugar de trabajo de cada uno de los participantes como los comunicadores, la academia, los legisladores, el Municipio, pero se tiene que hacer costumbre el hablar de
paz y encontrar desde dónde se está practicando o desde dónde se puede establecer una ruta desde la cual se pueda sentir, hablar, vivir y generar el estado de bienestar que genera paz. En el Conversatorio realizado este viernes participaron titulares o representantes de instituciones como el Congreso del Estado, la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa, el Instituto Municipal de las Mujeres, del Municipio de Mazatlán, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, comunicadores, entre otros, moderados por el doctor Isaac Tomás Guevara Martínez, estudioso de fenómenos de seguridad.
Ahí se plantearon y respondieron dos preguntas que son ¿ Que acciones se pueden implementar para construir una cultura de paz en Sinaloa? y ¿Mis acciones comunican o promueven la paz?.
Con los datos que se recaben en los conversatorios se hará una propuesta y por qué no buscar que Sinaloa tenga su propia ley que promueva la paz como la de Chiapas, de Jalisco y la del Estado de México, expresó la Diputada local Bátiz Acosta.
Con el objetivo de fortalecer lazos de amistad, integrantes del Grupo de Amigos de la Sierra tuvieron su primera reunión del año, disfrutando de un rico desayuno en Cocina Chuyita.
“Este es una reunión que realizamos cada último sábado de cada mes, y ya tenemos 37 años con esta actividad, somos un grupo de profesionistas que disfrutamos de esta actividad, la cual se había suspendido por cuestiones de la pandemia”, señaló uno de los organizadores.
En esta ocasión acudieron José Carlos Zamudio, Jesús López Navarrete, Eduardo Niebla Álvarez, Joel Félix, César Ojeda, Gabriel Castro, Gonzalo Reyes, Enrique Parra, Tomás Rochín, Guillermo García, Sergio Bolivar, Jaime Ramos, Mario Alberto Niebla, Alejandro Ibarra, Víctor Aispuro, Francisco Salcido, así como esposas de los integrantes. Durante la reunión, se celebró también el cumpleaños de la señora Evangelina Vázquez, quien fue felicitada por sus amigas, partiendo el pastel.
La agrupación de amigos lleva realizando esta reunión desde hace 37 años
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) El día de hoy será mucho mejor que el de ayer, ya sea por sus acontecimientos y vivencias o simplemente porque tú te sentirás mucho mejor y más positivo en tus pensamientos. Además, también te espera un acontecimiento afortunado.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
No te obstines en ir por caminos que en este momento están cerrados para ti, o en buscar soluciones que ahora no te sirven. Lo que quieres conseguir no puedes lograrlo ahora, pero sí podrás hacerlo más adelante. Debes tener más flexibilidad y más paciencia.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Hoy va a ser un día lleno de novedades y en el que, finalmente, todo te saldrá de un modo muy distinto al que tenías previsto, un día de grandes sorpresas que en principio te van a inquietar o preocupar, pero más tarde te vas a alegrar y mucho.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
La providencia o el destino te podrían a hacer un verdadero milagro a lo largo del día de hoy, o al menos tú vas a estar seguro de que eso es lo que en realidad ha sucedido. Un grave problema que te estaba agobiando se va a solucionar de un modo tan fácil.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Recibirás ayuda, protección o una sorpresa muy agradable de una persona amiga, incluso que es mucho más amiga de lo que tú creías. Del mismo modo que tú siempre tiendes la mano a aquellos que te necesitan ahora otro te la va a tender a ti.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Estás en un momento propicio para tomar decisiones y dar un paso adelante. Tu planeta regente, Urano, se encuentra en una situación de armonía y la vida te puede cambiar para bien de la noche a la mañana, pero para ello también es preciso que tú pongas de tu parte. Escucha a tu corazón.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)
Desperdicias una gran cantidad de energía en asuntos que te van a servir de poco o incluso de nada y, sin embargo, luego te inhibes cuando surge algo o alguien por quien sí te interesaría mucho luchar. Si lograras organizarte de otra manera tu vida.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Hoy llegará el descanso después de la tensión o de la batalla, la paz y la armonía después del conflicto o la ayuda después de verte solo con tus propias fuerzas. Es un día positivo y fructífero, en el que todo se pondrá en positivo de forma providencial.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Hoy te enfrentarás de nuevo a los asuntos laborales y los negocios con bastante desgana pero también con una gran energía y voluntad de vencer. No esperarás a que se presenten los problemas, sino que tu mismo vas a ir hacia ellos con determinación. Sería un día claramente de lucha.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Ten mucho cuidado con las envidias y los enemigos solapados, ese suele ser un problema crónico que te acompaña siempre, pero del que no te debes desentender, especialmente cuando te van las cosas bien.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Cuando te llega algún dinero y de repente te ves con cierta abundancia casi nunca lo puedes disfrutar, porque de repente te surge un ser querido a quien tienes que ayudar o aparece una factura que tienes que pagar sin dilación o alguna otra cosa. Y una cosa de este tipo te va a suceder hoy.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Para los nativos de este signo la felicidad nunca es algo que está asegurado, a veces puede terminar con un gran desengaño o alguna sorpresa muy dolorosa. Debes tener cuidado porque a menudo cuando más feliz y relajado estás suele ser cuando el destino destruye.
MARÍA JULIA HIDALGO
Habría deseado que fueran las puertas de Bellas Artes las que se abrieran, que sus colegas memoraran con gloriosos escritos esos montones de días vividos —que en palabras suyas no tiene mayor mérito cumplir años sino no morirse en el camino—, que las portadas de los diarios destacaran la trayectoria en su andar por el país inspirando y motivando a nuevos lectores y escritores, que sus tres tierras Torreón, Guadalajara y la ciudad de México escribieran su nombre con letras doradas en cada una de sus entradas, que la editorial publicara su obra completa… pero, como esas cosas salen de mis controles y no sé si alguna de ellas sucederá, y tampoco esperaré para averiguarlo pues a nadie le importa lo que yo desee, aquí
le digo, en presencia de todos, amigos de andanzas, que agradezco haberme topado con usted, querido maestro, en mi camino. Ese camino que bien saben los perros, que bien ladran, cuando escuchan el andar de alguien. Que bien lo dijo Rulfo en esos perros del pueblo, y que también el Quijote, y que bien saben cuándo callarse y que a veces aunque bien saben no lo hacen —que eso no lo dijo el caballero andante, creo que Sancho tampoco—, pero que bien sabemos los que todavía andamos que el camino hay que saber andarlo y mejor acompañarse, que eso ha sido usted para mí, para nosotros, un noble compañero andante. Y que en este año que celebramos sus primeros 80, quienes ahora leemos, sabemos de su andar y su
camino. Agradecemos cada mañana el envío de “Un poema al día” (al día de hoy, entrega 2075) para ir armando ese calendario poético que nos evoque otros mundos y logre salvarnos, infinidad de veces, del naufragio y de duendes malintencionados. Recuerdo mi deslumbramiento al descubrir a Fina García Marruz (entrega 1970) y la discusión que suscitó su línea: “Como Cristo a los discípulos de Emaús, cierta revelación de lo real sólo me ha sido reconocible a precio de desaparecer”, ¿lo recuerda, maestro? Que bien nos hace tanta belleza, que bien nos hace descubrir la oquedad. Brindamos por usted y celebramos que Laberinto Ediciones recién haya publicado su libro Mentiras transparentes (ya en librerías) y que lo hayan presentado en Tabasco, esa tierra que también es suya, porque sus lectores y seguidores vibran en todos lados. Sus alumnos somos un poco la tierra donde usted ha sembrado el cariño, la motivación y la inspiración para ablandar, apenas un
poco, la seca maraña que el tiempo va dejando en la imaginación, en la alegría. Gracias, maestro querido, por su tiempo, su andar, sus palabras, su paciencia, su silencio, su bonhomía, sus historias, sus anécdotas, sus honestidad, su confianza… por entregarnos y transmitirnos su amor por la lectura y la escritura, por elegir acompañarnos en este andar a veces fiero, por su vida, por sus primeros 80 años. Lo abrazo siempre con mi torpe y norteño cariño. Comentarios: majuescritora@gmail.com
Enmarcado en las actividades de celebración del 150 aniversario de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el mes de mayo, la Facultad de Historia en conjunto con la Coordinación de Extensión de la Cultura lanzaron una convocatoria para formar el Fondo Histórico Fotográfico de la centenaria institución educativa.
María de los Ángeles García Murillo, directora de la facultad, expresó que el objetivo de recabar estas imágenes es en la idea de presentar una exposición de imágenes que lleven a un viaje en el tiempo, por lo que se han planteado desarrollar en el emblemático Edificio Central.
“Esta convocatoria estará abierta para el público en general, trabajadores activos,
María de los Ángeles García Murillo, directora de la Facultad de Historia de la UAS.
jubilados y todo aquel que tenga material iconográfico y documental de la Universidad
Autónoma de Sinaloa, así como de sus egresados, quienes pueden alimentar este
Fotos: Cortesía de la UAS.
archivo con imágenes como sus clases, planes de estudio o documentos que tengan que ver con legislaciones y todo aquello que sea parte de la institución”, mencionó. Destacó que todo aquel que desee participar en esta convocatoria tendrá su crédito de autor, un trabajo sin fines de lucro, y aclaró que en lo que se digitaliza o se lleva un proceso adecuado de preservación y conservación de las imágenes, se les otorgará a sus autores un documento oficial que los acredite como tal.
Explicó que, en pláticas con el director de la Biblioteca Central, Joel Cuadras, se tiene por objetivo realizar un repositorio digital de estas imágenes albergadas en un sitio web de la Casa Rosalina con permiso de sus autores.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESULTADOS DE AYER
El mundo del diseño se viste de luto, este viernes 3 de febrero, al propagarse la noticia de la muerte de Paco Rabanne, el español que entró en el mundo del diseño para formar un legado inacabable. El fallecimiento de Rabanne sucedió en el municipio francés de Portstall, donde residía, y la noticia se dio a conocer a través de las redes sociales de la Casa de Modas que fundó, por medio de un comunicado.
“La Casa de Paco Rabanne desea honrar a nuestro visionario diseñador y fundador, que murió hoy a la edad de 88 años. Fue una seminal figura del diseño del siglo XX, su legado permanecerá como una constante fuente de inspiración”.
Junto a un retrato de Paco Rabanne, tomado en 1995, se dijo, “Estamos muy agradecidos con el Monsieur Rabanne por establecer nuestro legado de vanguardia y definir un futuro con ilimitadas posibilidades”.
Nacido en 1934 en Guipúzcoa y vinculado desde muy pronto con el diseñador Balenciaga, de quien su madre fue una de las costureras más reputadas, Francisco Rabaneda rápidamente tomó contacto con la cultura francesa debido a que su familia tuvo que emigrar después de la Guerra Civil. París, la ciudad de la moda, fue el lugar que le vio dar sus primeros pasos. Allí estudió
El diseñador falleció en el municipio francés de Portstall, donde residía, por causas que no han trascendido
museos.
A finales de los 60, Rabaneda lanzó su primer perfume. De hecho, en el ámbito de la perfumería, con el paso del tiempo, se ha ido haciendo fuerte con una amplia gama de productos como las colonias de One Million. Con hombres y mujeres como destinatarios, sus marcas de fragancias se han convertido en un símbolo de innovación y frescura.
Paco Rabanne Fotos: Facebook.
nivel de reputación enorme por los materiales que utilizaba y porque sus modelos comenzaron a verse en la gran pantalla e, incluso, en algunos
Martin Lawrence y Will Smith estarán de regreso para la cuarta entrega de Bad Boys.
CINE
“Bad boys, bad boys whatcha gonna do? Whatcha gonna do when they come for you? la clásica canción cantada por Mike Lowrey (Will Smith) y Marcus Burnett (Martin Lawrence) volverá a escucharse una vez, ya que se ha dado a conocer que ya está en proceso la cuarta entrega de la saga Bad Boys Will Smith está listo para volver a la pantalla grande luego de vivir en una montaña rusa tras la bofetada que propinó a Chris Rock y sus comentarios polémicos al asegurar que sólo buscaba defender el honor de su esposa, Jada Pinkett Smith.
Esto pareciera haber sido superado por el veterano actor ahora que se unió a Martin Lawrence para confirmar que su dupla policiaca estará de regreso con Bad Boys 4, destacó sensacine.com A través de su cuenta de Instagram el también actor de Rey Richard: Una familia ganadora hizo el anuncio en forma de un video donde parece exaltado y grabándose a sí mismo, sube a su automóvil y conduce hasta la puerta
de su compañero de Bad Boys para siempre. En cuanto le abre su puerta, comienzan a celebrar abrazados y sonrientes. “Era cuestión de tiempo. Ahora es oficial: Bad Boys 4”, mencionaron entre gritos. El resto del clip muestra a la pareja de actores jugando con el nombre de la película y cómo podría tener sentido luego de la tercera entrega, un juego entre ellos.
La película contará con la dirección de Adil El Arbi y Bilall Fallah, quienes se encargaron de la entrega pasada, además de la serie de Marvel Studios, Ms. Marvel Hasta el momento Bad Boys 4 se encuentra en estado de preproducción, por lo que aún resta para el inicio del rodaje, pero ya es un hecho su realización.
Y si pensabas que Will Smith había desaparecido de Hollywood luego de la polémica cachetada, esto no es del todo cierto, hace poco estrenó la cinta Emancipation en el catálogo de Apple TV+, donde dio vida a Peter, un hombre que debe liberarse de las cadenas de la esclavitud y tratar de recuperar a su familia.
En 2010 recibió el Premio Nacional de Diseño de Moda por “ser el diseñador español de moda vivo más universal; por su innovación y su aportación a todos los ámbitos de la cultura del siglo XX, creando un nuevo concepto que escapa a cualquier clasificación convencional al convertir la moda en expresión plástica de su tiempo”.
No es el único galardón que ha conseguido, pues también fue nombrado Oficial de la Legión de Honor y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
SINEMBARGO
Sony Pictures anunció este jueves que adquirió los derechos de exhibición cinematográfica a nivel mundial de ¡Que Viva México!, la sátira política del director Luis Estrada.
“¡Que Viva México! es una ácida fábula social y una venenosa sátira política; grotesca con mucho humor negro que, como un espejo sin alma, nos muestra y retrata a todos en estos tiempos de polarización e intolerancia pero no en un tono realista o naturalista, sino con la distorsión que dan la parodia, la farsa, el realismo mágico y la caricatura. Todo enmarcado en ese pequeño infierno personal al que todos pertenecemos y que todos, para bien o para mal, tenemos y padecemos: La Familia”, dice el director Luis Estrada a través de un comunicado para prensa. Protagonizada por Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, Ana de la Reguera, Ana Martín y Angelina Peláez, la cinta se estrenará en más de 3 mil pan-
tallas en todo México el próximo 23 de marzo. La sinopsis de la película reza así:
“Veinte años atrás, Pancho Reyes, un próspero y “aspiracional” hombre de clase media, abandonó su pueblo natal y se olvidó por completo de su numerosa y paupérrima familia. Un día, recibe una noticia inesperada cuando su padre le informa que su abuelo, Don Francisco Reyes, un viejo y rico minero, acaba de fallecer, y que
él es parte de su testamento y posible heredero. Motivado por la codicia, Pancho decide regresar al remoto pueblo de La Prosperidad para reunirse con su distanciada y resentida familia, y lleva consigo a su mujer, sus hijos y su criada. Pero la sola presencia de Pancho, el favorito de su abuelo, considerado por toda su familia como un arrogante e ingrato fanfarrón; y la posibilidad de que sea uno de los herederos.
LEOPOLDO MEDINA
Nick Carter de los Backstreet Boys estuvo recientemente en Chile, donde la boy band estadounidense se presentó en el Festival Viña del Mar con gran éxito.
Pero el cantante a quien se le observa feliz en los escenarios, en su vida personal pasa por un momento complicado por la demanda por acoso que hay en su contra, señaló publimetro.com
El artista de 43 años decidió contrademandar a la mujer que lo acusó de agresión sexual hace más de 21
Jungkook de BTS reapareció en redes sociales tras una ausencia de varios meses, luego de que la banda surcoreana siga en un receso grupal tras el enlistamiento de Jin en el servicio militar. El intérprete de Dreamers, tema con el que abrió el mundial de futbol de Qatar, sorprendió a Army, se conectó durante cuatro horas, aproximadamente, en tres momentos diferentes, cantó, bailó y charló con ellas.
“Knock knock...” fue la primera llamada que hizo Jungkook a través de su cuenta oficial en Weverse, a las 9:48
horas, de Culiacán. Siete minutos después se conectó en un primer Live que duró aproximadamente dos horas, porque se cortó la conexión.
Jungkook tenía meses de ausencia en las redes sociales, desde que se anunció el receso de la banda, y sus fans manifestaban repetidamente que lo extrañaban.
En esa primera conexión, el cantante reveló que durante sus descansos prácticamente “no hace nada” Desde su habitación, con el cabello largo, sus tatuajes a la vista, y acompañado de Bahm, su perro doberman, Jungkook
años, cuando era menor de edad, ahora la persigue en la corte por más de 2.35 millones de dólares. El miembro de Backstreet Boys presentó su contrademanda en contra de Shannon Ruth.
El portal de TMZ mostró la historia, en el que informa que Ruth inicialmente demandó a Nick en diciembre, alegando que él la agredió sexualmente después de un concierto en 2001 cuando ella era menor de edad.
El cantante alega que la mujer ha sido entrenada por un padre y una hija, Jerome y Melissa Schuman, para hacer afirmaciones falsas sobre él como parte de un
intento de extorsión. También critica a los tres por tratar de aprovechar el movimiento #MeToo.
compartió que no tenía permiso de la compañía para realizar la transmisión, pero extrañaba a sus fans y decidió conectarse. Reveló que ha estado desconectado de todo, encerrado por días en su casa, pero ha hablado con Jin a través de su chat grupal.
Explicó los tatuajes que se ha realizado, incluso recibió mensajes de sus compañeros RM y V y aseguró que no está trabajando en ningún proyecto por lo pronto. Desde el sofá de su recámara, Jungkook cantó Vibe el más reciente tema de Jimin en colaboración con Taeyang, también Dreamers y hasta se levantó a
hacer algunos pasos de la coreografía. Luego sorprendió a sus seguidores al cantar algunas líneas de Despacito, de Luis Fonsi.
Luego la transmisión se cortó, pero enseguida se conectó en un Live por Instagram, al que se sumó V. Y posteriormente, se reconectó en Weverse.
El actor sinaloense Pablo Lyle fue sentenciado a 5 años en prisión estatal y 8 años de libertad condicional, durante la audiencia que se llevó a cabo en la corte de circuito del condado de Miami-Dade.
La Jueza Marisa Tinkler Mendez señaló que la corte determinó que Lyle tendrá que someterse a terapias de solución de conflictos, manejo de la ira y deberá presentar 100 horas de servicio comunitario, el cual será determinado a discreción de su oficial de probatoria.
A partir de la sentencia, el actor tiene 30 días para apelarla.
El actor mexicano de 36 años fue hallado culpable de la muerte de Juan Ricardo Hernández, un hombre cubano de 63 años al que golpeó tras un altercado de tránsito en Miami en 2019.
Durante la audiencia escuchó testimonios finales del juicio con su uniforme de la cárcel del condado de Miami-Dade, un overol de color naranja.
El primero en hablar en la sesión final del juicio fue el cuñado de Lyle, Lucas Delfino, quien manejaba el vehículo en donde viajaba el actor el día del ataque. En un momento volteó a ver directamente a la familia de la víctima y les dijo en español: “Lo siento mucho”.
Ana Araujo, esposa del actor, dijo estar “orgullosa de cómo ha llevado el dolor”, mientras él derramaba lágrimas.
“Siempre te he dicho que eres un corazón con patas. Es muy fácil para todos juzgar una reacción que tuviste en un segundo, y eso no te define como persona”, añadió.
Pide perdón a la familia: “lo siento, de corazón”
Durante la audiencia, Pablo Lyle pidió perdón a la familia de Hernández y aseguró que no hubiera querido que sucediera esto, que fue cosa de un segundo.
“Qué puedo decir, es algo que afecta de forma drástica a todos, realmente lo siento, de corazón, ofrezco la disculpa más sincera que he ofrecido en mi vida, con todo mi corazón, lo siento mucho”, dijo con lágrimas en sus ojos, dirigiéndose a la familia.
“No hay nada que pueda hacer para traerlo de vuelta, lo siento mucho, por él y por ustedes, de todo corazón Dios los bendiga”.
El abogado representante pasó al estrado y destacó que Lyle siempre quiso pedir disculpas a la familia, pero durante el juicio no se permite y ahora está agradecido de haber podido hacerlo.
Pidió reconocer que Hernández fue el catalizador de los hechos, sin justificar a Pablo, ni culpar a Ricardo de su muerte, pero que las acciones de ambos deben ser consideradas.
“Como muestra el video, Pablo estaba en el vehículo de su cuñado, lo vio entrar, sus hijos y esposa estaban en el asiento trasero, él trato de frenar con sus manos e hizo lo posible para tratar de detener el vehículo y la posible muerte de sus hijos”, relató.
“Luego pasó momento en que dirigió sus acciones en contra de Hernández, porque estaba en pánico, fue algo instintivo no intencional, el catalizador de este proceso fue cuando Hernández salió de su vehículo e inició estos eventos, el señor inició este acontecimiento fue el provocador, si era o no la amenaza el señor Hernández, a Pablo lo movió el pánico”.
Luego, destacó que por 36 años Pablo Lyle no ha tenido interacción alguna con la policía, los tribunales o ha ido a la cárcel y en las cartas que entregaron consta que es una buena persona.
“Que pudo cometer una falta, Pablo ha tenido una vida ejemplar y esto (el homicidio involuntario) es un hecho aislado. Toda su vida ha sido un ejemplo para sus hijos y su familia, y en ningún momento están viendo a Pablo Lyle como un actor”. Otro elemento que destacó fue el reporte de sentencia, que recomienda una diferenciación con Pablo, el reo, no el actor, porque no había un abogado presente en esa entrevista, solo Pablo el hombre que golpeó a otro hombre y que ha visto su vida destruida, dijo.
“Eso no quita la muerte del señor, pero esto ha destruido la
El actor mexicano fue hallado culpable de la muerte de Juan Ricardo Hernández, un hombre cubano de 63 años al que golpeó tras un altercado de tránsito en Miami en 2019
vida entera de Pablo Lyle y lamentablemente un error alimentado por adrenalina, eso no amerita una prolongada sentencia, si la corte expresa sentencia ciertamente no hay riesgo de reincidencia, él no actuó como criminal, sino como un padre sobrecogido por instinto de proteger a su familia”.
Añadió que se estima que la sentencia debe ser de 9 meses a 15 años, y que una persona que no tiene antecedentes puede recibir probatoria.
“Este fue un acto producto de la adrenalina, sin planificación, el otro elemento imparcial en este caso, el oficial de prueba recomendó un año y un día, en cuanto a que puede tener libertad bajo palabra”, Señaló que si se le da una sentencia larga, no resucitará el señor Hernández, por lo que solicitó que se sentencie a un año y un día.
“Su acto fue instintivo, esto no va a volver a ocurrir, fueron tres segundos, en lo que su mente no pudo determinar de dónde venía el peligro y se impuso la adrenalina”.
Familia de Ricardo Hernández pidió pena máxima
Su hijo, Ricardo Hernández dijo que en cuatro años su familia ha estado esperando el momento en que se haga justicia, proyectaron dos videos con testimonios de su familia, entre ellos la mamá del Juan Ricardo Hernández. “Solo quiero que sepan los presentes que a solo semanas de cumplirse cuatro años de aquel suceso, ninguno sabe como yo como su hijo y nuestra familia, nos sentimos. Aquel domingo por la noche, me llaman diciéndome que mi padre está en el hospital cuando el día anterior pasamos
un rato juntos, no entendía la razón de esta llamada”.
Recordó promesas de familia, manifestó sus sentimientos y pidió la pena máxima para el actor.
Mercedes Arce, su pareja, dijo que su vida no era igual, que tomaba medicamentos para depresión, ansiedad. Comentó que tenían planeado ir a Cuba tan pronto se casaran, para ir a conocer a su madre y todos sus planes se esfumaron y que todo lo dejaba en manos de Dios, pero que pedía la pena máxima.
El dictamen
La Jueza Marisa Tinkler Mendez aseguró haber sopesado este caso desde el 4 de octubre y que no ha dejado de estar en su mente, desde 2019. “Hubo una confluencia de gente que no se conocía y una persona perdió la vida por un incidente vial, el señor Lyle fue condenado por homicidio y vamos a considerar todas estas circunstancias, cada caso es distinto, no hay dos individuos iguales y nadie aquí saldrá satisfecho. Nadie va a olvidar el dolor causado”.
Tinkler Mendez dijo que la decisión se basó en múltiples factores y lineamientos para las sentencias.
Consideró que Lyle actuó no por temor sino por su carácter, con rabia y con la intención de confrontar al señor Hernández, que fue un acto de violencia aunque no se piense que un puñetazo pueda matar a una persona, pero lo desencadenó.
“El señor Hernández no merecía morir por lo ocurrido ese día, el señor Lyle decidió actuar de cierta manera para resolver un conflicto y aunque el puñetazo no
dejó lesiones externas, causó lesiones internas que desembocaron en la muerte del señor Hernández”, detalló. “Hemos hablado de castigo para un individuo, hacer que responda por sus acciones, ¿va esto a aliviar el dolor por la pérdida sufrida por familiares del señor Hernández? El señor Lyle siempre llevará sobre sí la carga de saber que sus acciones costaron la vida de un ser humano”. La jueza dijo creer en la sinceridad de Pablo Lyle durante la audiencia.
“Pienso que es un hecho aislado, basado en el historial del señor Lyle, no hay evidencia que haya mostrado violencia contra algún otro individuo y realmente creo que ha mostrado arrepentimiento, que ha asumido su responsabilidad y entiende que lo que hizo estuvo mal. Ha dicho, y encuentro creíble, que quería hablarle a la familia y las cosas que dijo a la familia realmente me tocaron”, agregó. “La vida del señor Hernández no continuará en la tierra, esperamos que siga vivo en su familia, la vida del señor Lyle no ha terminado, su vida ha cambiado por la muerte del señor Hernández y nunca volverá a ser igual, no se puede dar marcha atrás en el tiempo”, dijo.
El señor Lyle al completar la sentencia volverá con su familia y podrá tomar tiempo para aprender de lo que ha sucedido. Bajo esta circunstancia, el mensaje es que hay que asumir responsabilidades, aceptar la sanción que se imponga por ello.
La jueza dijo pensar también en el hijo y la prometida de la víctima y que sabe que esto es un impacto para todos.
“Fue una reacción de rabia y espero que puedan entender que en este caso no se puede ver al señor Lyle como una futura amenaza”.
Los hechos
Tras un incidente de tránsito ocurrido en Miami en marzo de 2019, el actor le dio un puñetazo a Hernández, quien falleció cuatro días después en un hospital por una lesión cerebral y este hecho quedó grabado en cámaras de seguridad. El cuñado de Lyle trasladaba al actor, su esposa y sus dos hijos al aeropuerto y de acuerdo con los videos de seguridad, Hernández paró su vehículo en un semáforo en rojo, bajó y se acercó a la venta-
SENTENCIA
n 5 años en prisión estatal n 8 años de libertad condicional n Terapias de solución de conflictos y manejo de la ira n Presentar 100 horas de servicio comunitario n Podrá apelar la sentencia y tiene 30 días para hacerlo ¿QUIÉN ES PABLO LYLE?
Es un actor nacido en Sinaloa que debutó a los 16 años en la producción juvenil del momento en México, “Código postal” (2006).A Es protagonista de telenovelas como La sombra del pasado, Mi adorable maldición, Corazón que miente y Cachito de cielo.
Y en series como Una familia con suerte, Érase una vez y Mirreyes vs Godínez, así como en la película Yankee. nilla para reclamar que le habían cerrado el paso.
El cuñado bajó del auto y discutió con Hernández, pero cuando vio que su vehículo se estaba moviendo regresó a su asiento. Lyle, que estaba en el lugar del copiloto, bajó, corrió hacia Hernández y lo golpeó en el rostro.
El automóvil con el actor se retiró del lugar, y Hernández quedó tendido en el piso, solo. Horas después, el actor fue detenido en el aeropuerto de Miami, cuando estaba por abordar un avión rumbo a México.
Tras el juicio, que duró poco más de una semana, el actor fue declarado culpable de homicidio involuntario por la muerte de Juan Ricardo Hernández.
Los abogados de Lyle pidieron que el juicio y el veredicto fueran anulados, bajo alegatos de que hubo inconsistencias y no se admitieron pruebas ni testigos que habrían demostrado que el actor actuó por temor a su vida y la de sus hijos.
Desde el principio del proceso judicial, los abogados de Lyle señalaron que actuó en defensa propia, pero ese alegato fue rechazado por una corte de mayor jerarquía que ordenó el juicio.
El actor ha permanecido detenido desde que los seis miembros del jurado emitieron su veredicto el 4 de octubre, ya que la jueza le negó su pedido de continuar bajo el arresto domiciliario en el que estaba hasta ese momento.
Cañeros de Los Mochis (México) quiso montar otra reacción al final, pero en esta ocasión se quedó en el intento para caer 2-1 ante WildCats KJ74 (Curazao), con lo que sufrió su primera derrota de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023. 4D y 5D
Mazatlán FC, que podría tener a Rubén Omar Romano como su próximo entrenador, no pudo tener la fortuna de su lado, para sufrir su cuarto descalabro en fila luego de perder 3-2 ante FC Juárez, en acciones de la Jornada 5 del Clausura 2023 de la Liga MX. 5D
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
CIUDAD DE MÉXICO.- Las 35,691 almas que presenciaron el juego inaugural de la Serie del Caribe 2023 en Venezuela, implican un récord para la segunda etapa, reportan los organizadores que han echado la “casa por la ventana”, con el respaldo del gobierno encabezado por el controvertido Nicolás Maduro.
En los viejos libros, entre ellos los muy documentados del sonorense Alfonso Araujo Bojórquez, no se consigna la marca anterior registrada a partir de 1970, cuando inició la actual, precisamente en Caracas.
Pero debió haber sido en el Universitario de la capital venezolana (20,723), si es que alguna vez lo llenaron o, bien en el de los Tomateros de Culiacán en 2017 (20,000), cuando hubo aglomeraciones todas las noches.
Lo cierto es que los venezolanos se salieron con la suya después que la Confederación del Caribe y anexas les hizo la guerra por cuestiones de la política y ahora presumen el parque de pelota más grande de Latinoamérica y el cual, ciertamente, van a batallar para volver a llenar en su torneo casero.
EL jonronero de los Cerveceros de Milwaukee, Rowdy Tellez, tenía dos opciones para su primera participación en el Clásico Mundial 2023: Israel y México. De madre judía y padre mexicano, el primera base se decidió por la selección azteca, donde hará causa común con su compañero en el Big Show, el utility Luis Urías.
Los Cerveceros sacaron en su portal al robusto Tellez, un carabinero que conectó 35 jonrones y remolcó 89 a la goma en 153 juegos en 2022, con la bandera de la fabulosa Águila devorando una serpiente, convencido de sus raíces.
Ese es el tipo de peloteros que MLB quiere en su evento, por encima de los nativos que no se encuentran en la órbita de las 30 organizaciones, si bien tampoco los descarta de ser necesario, como sucedió en las anteriores versiones del torneo que se disputó por primera vez en 2006 y que entró en receso tras el de 2017 a causa de la pandemia.
Y eso aplica para todos los participantes en un escenario en el que lo contradictorio es que hay peloteros que son frenados por sus clubes, especialmente, los latinos, incluidos, desde luego, los mexicanos.
UN día como hoy, en 1971-- El comisionado Bowie Kuhn informa que los ex jugadores de la Liga Negra tendrán un ala separada en el Salón de la Fama. Considera que la inclusión en el recinto de Cooperstown es más adecuada y más un honor para los jugadores.
El jueves 4 de febrero de 1988— Los Potros de Tijuana debutaron en la Serie del Caribe en Santo Domingo, República Dominicana, con una derrota ante los locales Leones de Escogido, 6x3. José Núñez superó a Jaime Orozco.
**“No habrá un estadounidense libre en este país, hasta que todos seamos libres”.- Jackie Robinson.
EN seguidillas.- Curazao presume alrededor de la segunda base una llave ligamayorista: Andrelton Simmons (Cachorros) y Jonathan Schoop (Detroit)… El pítcher de la doble nacionalidad, Bernardo Flores, firmó contrato de ligas menores con los Rangers de Texas. En 2022, rindió un rato en el bullpen de los Diablos Rojos (10, 4.15)… Los Tomateros de Culiacán presentaron al mazatleco Édgar Quintero como su nuevo “scout”. El ex jardinero estaba trabajando en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, al lado de su director, el ingeniero Francisco Padilla.
con su compañero de club Davy Klassen, quien se hizo de un lugar en el mediocampo de los elegidos.
NOROESTE/REDACCIÓN
El mexicano Edson Álvarez fue nombrado en el once ideal de enero en la Eredivisie, pese a las críticas de Wesley Sneijder y que el Ajax marcha cuarto en la tabla general.
A través de sus redes sociales la liga dio a conocer al once ideal del mes de enero, mismo que integra el ‘Machín’. Dicho honor lo comparte
La liga explicó el método para elegir a los once mejores jugadores del mes, el cual toma en cuenta las estadísticas de la empresa Stats Perform y los votos de los aficionados.
El equipo completo está integrado por: Nick Olij (Sparta Rotterdam), Gijs Smal (FC Twente), Edson Álvarez (Ajax), Carlens Arcus (Vitesse), Jordan Teze (PSV), Xavi Simons (PSV), Ramiz Zerrouki (FC Twente), Davy Klaassen (Ajax), Tasos Douvikas (FC Utrecht), Vangelis Pavlidis (AZ) y Bobby Adekanye (Go Ahead Eagles).
NOROESTE/REDACCIÓN
DENVER, Colorado._ Denver Broncos oficializó la llegada de Sean Payton como entrenador en jefe. La organización emitió un comunidado y compartió la información vía redes sociales.
“Sean Payton es un increíble líder y campeón de Super Bowl con una mente ofensiva brillante”, se lee en el comunicado que recoge palabras del dueño y CEO de la franquicia,
Greg Penner. “Comparte nuestro compromiso con el triunfo y estamos emocionados de recibirlo como nuestro nuevo entrenador en jefe”.
Los Nueva Orleans Saints y los Denver Broncos llegaron a un acuerdo de compensación a cambio del entrenador en jefe ganador del Super Bowl, Sean Payton, dijeron fuentes a Adam Schefter de ESPN el último día de enero.
El jugador del Ajax es reconocido por su trabajo en los Países BajosFoto: @EdsonAlvarez19
El portugués Cristiano Ronaldo marcó su primer gol oficial con la camiseta de Al Nassr, en lo que fue su tercer partido oficial desde que llegó a Arabia Saudita.
Cristiano le dio con un penalti el empate a su equipo en el minuto 92, que igualó 2-2 frente a Al Fateh, en la 15° fecha de la Liga Profesional Saudí.
Nuevamente el astro luso completó los 90 minutos y esta vez tuvo su premio, debido a que pudo anotar por primera vez después de varios intentos fallidos desde su debut. Con un fuerte disparo al medio del arco, venció a Jacob Rinne, que se arrojó sobre su izquierda, para la igualdad final.
Si bien no se trata del primer festejo en el país, debido a que había marcado por duplicado en el amistoso que disputó con el combinado saudí hace dos semanas ante París Saint-Germain, sí es el primero que convierte con su nuevo club para alcanzar a Al Shabab en la cima con 34 puntos.
La diana permite al Al Nassr también esquivar una derrota liguera que no conoce desde el pasado 3 de septiembre, cuando fue superado por el Al-Taawoun, y sortear su segundo tropiezo consecutivo después de haber sido superados días atrás por el Al Ittihad (3-1) en semifinales de la Supercopa. Ni en ese duelo ni en el de su estreno contra el Al-Ettifaq CR7 había marcado.
NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ Hubo algunas señales prometedoras de lo que el futuro podría deparar para el Chelsea, con varios nuevos fichajes a la vista y viejos favoritos que regresaban de una lesión, pero los Blues tuvieron que conformarse con un empate después de estar cerca de un gol de la victoria en varias ocasiones.
El Chelsea de los 330 millones de euros gastados en fichajes, con Enzo Fernández como titular tras su millonario desembarco en Stamford Bridge, no pasaron del 0-0 ante el Fulham en la jornada 22 de la Premier League y cada vez ven más lejos los puestos de Champions.
Pese a la millonaria inversión en el mes de enero, el Chelsea echó de menos lo que todo apuntaba que iba a echar de menos: un ‘9’. El equipo volvió a adolecer de la presencia arriba de un Kai Havertz que falló dos ocasiones cantadas, una sin portero y otra en el mano a mano, que condenó al empate a un equipo que está a nueve puntos de los puestos de Champions con un partido más.
Ni la llegada de Enzo, que cuajó un gran partido y estuvo cerca de marcar un golazo en la recta final de encuentro, espoleó a un equipo que tenía a su dueño, el multimillonario Todd Boehly inquieto en la grada, como esperando que el torrente de dinero desparramado por Europa fuera la
Chelsea se aleja de los puestos de Champions, luego de empatar sin goles ante el Fulham.
solución al problema.
Pero es que este Chelsea no tiene gol. Lo demostró Havertz, que apenas lleva seis tantos esta temporada, con dos opciones marradas que desesperaron a la parroquia ‘Blue’.
Chelsea se queda así con 30 puntos en la novena posición y el Fulham con 32 en la sexta plaza.
Everton vs. Arsenal
5:30 Horas
Aston Villa vs. Leicester City
8:00 Horas
Brentford vs. Southampton
8:00 Horas
Brighton vs. AFC Bournemouth
8:00 Horas
Manchester United vs. Crystal Palace
8:00 Horas
Wolverhampton vs. Liverpool
8:00 Horas
Newcastle United vs. West Ham
10:30 Horas
NOROESTE/REDACCIÓN
BARCELONA._ La Jueza encargada de la investigación sobre el caso de agresión sexual contra Dani Alves tomó testimonio de ocho testigos durante una audiencia a puerta cerrada en Barcelona.
El futbolista brasileño es acusado de agresión sexual de una joven mujer en un club nocturno de Barcelona el 30 de diciembre. Alves, de 39 años, ha pasado las últimas dos semanas en prisión preventiva en las afueras de Barcelona después de que le negaron la fianza.
La investigación está en manos de la Jueza Concepción Cantón, quien determinará si el caso debe llegar a juicio. La investigación podría seguir por semanas.
La defensa es representada por Ester García, especialista en crímenes sexuales. El abogado de Alves, Cristóbal Martel, es especialista en casos financieros y ha representado a otros futbolistas como su ex compañero del Barcelona Lionel Messi en un caso de fraude fiscal. Ninguno habló con la prensa tras los testimonios que duraron más de dos horas en el complejo de Ciudad de la Justicia en Barcelona.
Pese a las ocasiones de gol que tuvo, Chelsea y sus contrataciones millonarias igualan sin goles con el Fulham en la jornada 22 del balompié inglésFoto: @ChelseaFC El portugués Cristiano Ronaldo hace su primer gol oficial con el Al Nassr. Foto: @Cristiano
SERIE DEL CARIBE
NOROESTE/REDACCIÓN
CARACAS._ En esta ocasión no hubo remontada y los Cañeros de Los Mochis (México) sufrieron su primera derrota de la Serie del Caribe 2023.
La ofensiva de Cañeros se vio maniatada a apenas cuatro hits y la escuadra mexicana terminó perdiendo por pizarra de 2-1 ante Curazao, en la segunda jornada de la justa caribeña.
Curazao rompió el cero en la pizarra al hacer una rayita en la tercera entrada. Después de dos outs, Ray-Patrick Didder pegó doble al prado central para mandar a home a Roger Bernadina, quien se había embasado con doblete.
Los curazoleños agregaron una carrera más en el quinto episodio. Edmond Americaan pegó hit por la primera base, luego avanzó a segunda por lanzamiento desviado del pítcher, Roger Bernardino continuó con sencillo al prado central para empujar la segunda vuelta del conjunto de Curazao.
Cañeros se quitó el cero en la parte baja de la sexta entrada con cuadrangular solitario de Joey Terdoslavich, que mandó su batazo entre los jardines derecho y central ante los envíos de Néstor Molina.
No hubo más y México se quedó con marca de una victoria y una derrota en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.
Matt Pobereyko (0-1) sufrió la derrota tras labor de siete hits y dos carreras en seis entradas, una base por bolas y cinco ponches. Le siguieron Luis Márquez, Miguel Vázquez, Irving Machuca y Fabián Cota.
Néstor Molina (1-0) se acreditó la victoria al lanzar 5.2 entradas, en las que admitió tres hits, una carrera, otorgó tres bases por bolas y ponchó a cuatro. Wendell Floranus (1) se llevó el salvamento al retirar la novena entrada con dos ponches.
A la ofensiva por los ganadores brillaron Roger Bernardina al batear de 4-3 con una vuelta producida y Wladimir Balentien de 3-2 con una empujada. La única vuelta de los mexicanos la produjo Joey Terdoslavich con su cuadrangular.
La escuadra mexicana sostendrá su tercer juego de la justa caribeña en territorio venezolano este sábado cuando enfrente a Vaqueros de Montería de Colombia, en duelo pactado a las 12:00 horas, tiempo de Sinaloa. Mientras Curazao se medirá en el primer duelo de la jornada a Panamá.
El representante de la LMP pierde por 2-1 ante Curazao y pone su marca en una
Dominicana vence a Cuba; ambos se ponen con marca de 1-1
LA GUAIRA._ Una jornada tensa se vivió en el segundo día de actividades de la Serie del Caribe 2023 con el duelo entre República Dominicana y Cuba en el parque Jorge Luis García Carneiro de Macuto en La Guaira con victoria
para los Tigres del Licey al son de 3 carreras contra 1.
Panamá gana a Colombia y logra su primer triunfo
CARACAS._ El combinado de los Federales de Chiriquí, representante de Panamá (1-1), obtuvo este viernes su
Pobereyko no pudo llegar a tiempo ni retener la pelota para poner out al corredor.
primera victoria al derrotar apretadamente seis vueltas por cinco a los Vaqueros de Montería, la representación de Colombia (1-1), en el primer choque de la segunda jornada de la “65 de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023”, que se celebró en el estadio La Rinconada.
Cuba vs. Venezuela
7:30 Horas
Puerto Rico vs. Dominicana
11:00 Horas
Colombia vs. México
12:00 Horas
Curazao vs. Panamá
16:30 Horas
EQUIPO
Colombia 1 1 .500 -
Dominicana 1 1 .500 -
Cuba 1 1 .500 -
México 1 1 .500 -
Curazao 1 1 .500 -
Puerto Rico 1 1 .500 -
Panamá 1 1 .500 -
Venezuela 1 1 .500 -
Mazatlán FC no pudo responderle al respaldo de su afición tras caer 2-3 ante Bravos de Juárez, en la fecha 5 del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
El resultado metió de lleno en predicamentos a los porteños, al seguir hundido al fondo de la tabla sin puntos y ahora ya en zona de los tres últimos en el tema del cociente.
La afición mostró su descontento prácticamente todo el segundo al abuchear cada vez que los Cañoneros tomaban el balón.
Cuando mejor estaba el local, con varias aproximaciones, la visita encontró una oportunidad para nuevamente recuperar la ventaja que tenía.
Al minuto 68 de tiempo corrido, Martín Barra mandó un servicio por derecha a los linderos del área grande, tomando el esférico Tomás Molina, y tras quitarse la marca, de un zurdazo incrustó el balón al fondo de las piolas.
Bajo el desconcierto local, Juárez dio el golpe letal apenas siete minutos después, al quitarse par de jugadores Mauro Láinez y meterse por izquierda al área, tomando en una precipitada salida a Nicolás Vikonis para el 3-1.
Fernando Illescas recortó distancias en el agregado a pase de Loba.
Antes, muy incierto resultó el inicio de las acciones para los de casa, tras verse inseguros en la zona defensiva, en donde ni los centrales Enrique Cedillo y Efraín Orona, ni las bandas de Bryan Colula y Francisco Venegas, lograron acomodarse en la coordinación de las coberturas.
Los dirigidos por el argentino Hernán Cristante aprovecharon ese desconcierto para abrir los cartones al minuto 13, cuando por derecha cedió el balón Jaime Gómez al mochitense Denzell García, quien en los linderos del área empalmó con parte interna de izquierda y mandó el balón lejos de la estirada de Vikonis.
Rubén Omar Romano está a solo detalles de ser el próximo director técnico del Mazatlán FC.
De acuerdo a medios nacionales, entre ellos TV Azteca, el argentino tomó la delantera para suplir en el cargo a Gabriel Caballero y son pequeños detalles lo que lo separan de la oficialización.
Las pláticas con Romano están muy avanzadas, existe un acuerdo verbal y se espera que en las siguientes horas haya un contrato firmado.
La experiencia de Romano dirigiendo en el futbol mexicano ha sido fundamental para que los morados se decidan por el timonel.
LA GUAIRA._ Ofensiva oportuna y pitcheo relevo dominante fueron las armas principales de los Indios de Mayagüez de Puerto Rico para imponerse esta noche a Leones del Caracas de Venezuela en el Estadio Fórum de La Guaira 6 carreras por 1, y de paso alcanzar su primera victoria en la 65 Serie del Caribe Gran Caracas 2023.
Fue sobre el tiempo agregado de los primeros 45 minutos que llegó la paridad, al enfilarse por la banda derecha Yoel Bárcenas hasta casi la línea final, enviando un servicio al área chica, acudiendo a la cita Loba para de certero cabezazo estremecer las redes.
Sería el fin de semana cuando Romano viaje a Mazatlán para comenzar este nuevo reto y convertirse en el quinto entrenador en la historia de los Cañoneros. Francisco Palencia, Tomás Boy (QEPD), el español Beñat San José y Gabriel Caballero son los anteriores.
Romano no dirige desde el 2018 cuando estuvo en su tercera etapa al frente de los Rojinegros del Atlas.
Una de sus misiones es salvar al equipo de la multa económica y salir de los últimos lugares de la tabla general, donde no han sumado ningún punto hasta el momento en tres juegos disputados.
NOROESTE/REDACCIÓN
Édgar Quintero vivió con el uniforme guinda una de las hazañas más recordadas en la historia del club.
En la temporada 2007-08, Tomateros de Culiacán conquistó 13 victorias de manera consecutiva, para imponer marca de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).
Para el ex jardinero, su paso previo como jugador, será un impulso importante ahora en el rol de scout.
“La experiencia que tuve alrededor de 20 años y el haber pertenecido a Tomateros de Culiacán es lo que me va a apoyar mucho para poder dar mejores resultados”, afirmó.
El mazatleco debutó con la novena culichi en la temporada 2006-07. Disputó un total de 68 juegos de campaña regular y cuatro de playoff.
Ese tiempo con el escuadrón guinda lleva un lugar especial en su trayectoria profesional.
“El haber sido jugador de los Tomateros de Culiacán fue uno de las mejores experiencias que tuve y regresar en esta nueva faceta, pues definitivamente es un compromiso y una gran responsabilidad”, expresó.
Hoy, tiene ya muy bien definido lo que viene a aportar.
“Como metas a corto y largo plazo, es el comprometerme 100 por ciento con el equipo de trabajo de Tomateros, para fortalecer las necesidades que en su momento requiera como organización”, finalizó.
NOROESTE/REDACCIÓN
El sinaloense Inés Antonio Vargas Lares fue convocado a la preselección nacional U19 Varonil, que participará en la Copa Panamericana de Voleibol U19 Varonil, a celebrarse del 11 al 19 de marzo en Guatemala.
Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Asociación Estatal de Voleibol de Sinaloa, Juan Ramón Meza Montoya, quien también indicó que dos árbitros del estado fueron convocados, pero a otro torneo.
Vargas Lares comenzará el proceso de quedar en el último recorte de la
Al realizar la inscripción de los atletas que participarán en la fase Estatal de los Nacionales Conade 2023, el director de deportes de Elota, Mario Val Zazueta, espera que tengan buenos resultados.
Val Zazueta admitió que está satisfecho por los resultados que, hasta el momento ha obtenido, pero espera que den más en la fase que está próxima a iniciar.
“Estamos, muy satisfechos con los resultados que hemos obtenido, estamos bien preparados, tanto física como mentalmente para estos Nacionales Conade 2023 que se aproximan, y más que nada que los muchachos den el todo, es lo principal”, expresó el titular del deporte de Elota.
selección, el cual iniciará este 18 del mes en curso, siendo el último corte el 1 de marzo, donde quedarán los 12 integrantes de la Selección Nacional U19 Varonil.
En el caso de los árbitros, los convocados son Mohamed Alí Rubio Osuna y Óscar Francisco García Cebreros para asistir al evento internacional Challenge Pro-Tour 2023, a celebrarse en la Ciudad de La Paz, Baja California Sur, del 14 al 20 de marzo.
De igual manera, informó que la próxima semana, del 10 al 12 de febrero, tendrán un Seminario de Voleibol en el Centro de Alto Rendimiento.
Mario Val admitió que vienen fuerte en los deportes en los que participarán, aunque adelantó que en el ciclismo siempre se han caracterizado por tener buenos resultados.
“Venimos fuerte en todos en general, los profesores han hecho un muy buen papel preparándolos físicamente y mentalmente como lo comenté, creo que, en todos los deportes, van a sacar lo mejor de ellos mismos”, indicó.
“(En el ciclismo) lo más seguro es que sí (estén en el podio), estamos 100 por ciento confiados, tenemos los argumentos necesarios porque sabemos lo que han trabajado, con bastantes años los niños, lo más seguro es que los vayamos a ver ahí (podio), si Dios quiere”.
Quintero utilizará su paso previo por Tomateros de Culiacán en su ahora labor como scout guinda, dentro de la Liga Mexicana del PacíficoÉdgar Quintero se compromete 100 por ciento con el equipo de trabajo de Tomateros de Culiacán.
“La experiencia que tuve alrededor de 20 años y el haber pertenecido a Tomateros de Culiacán es lo que me va a apoyar mucho para poder dar mejores resultados”.
Édgar Quintero Scout de Tomateros de Culiacán
El ayuno del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico está por llegar a su final en la capital sinaloense, ya que Caballeros de Culiacán dio a conocer que debutará el próximo 11 de marzo en La Fortaleza ante Venados de Mazatlán Basketball.
La Nobleza “destapó” su calendario de juegos para la temporada 2023, en donde destacó su “mini serie” de juegos a visita recíproca ante el equipo del puerto sinaloense.
Luego de disputar su encuentro en casa el 11 de marzo, al día siguiente, el domingo 12 de marzo, Caballeros pagará la visita al equipo mazatleco.
Para lo que será su primera serie formal de la temporada, Caballeros visitará a Pioneros de Los Mochis los días 14 y 15 de marzo, para posteriormente, tener doble serie en casa, siendo sus adversarios Zonkeys de Tijuana (17 y 18 de marzo) y Rayos de Hermosillo (21 y 22 de marzo).
Cabe destacar que durante abril,
SÁBADO 11 DE MARZO
Mazatlán en Culiacán
DOMINGO
12 DE MARZO
Culiacán en Mazatlán
MARTES 14 DE MARZO
Culiacán en Los Mochis
MIÉRCOLES
15 DE MARZO
Culiacán en Los Mochis
VIERNES 17 DE MARZO
Tijuana en Culiacán
SÁBADO 18 DE MARZO
Tijuana en Culiacán
MARTES 21 DE MARZO
Hermosillo en Culiacán
MIÉRCOLES
22 DE MARZO
Hermosillo en Culiacán
VIERNES 24 DE MARZO
Culiacán en Guaymas
SÁBADO 25 DE MARZO
Culiacán en Guaymas
MARTES 28 DE MARZO
Jalisco en Culiacán
Caballeros disputará series consecutivas ante Venados, donde se tendrán juegos intercalados, es decir, que serán a visita recíproca previstos para el 4 y 5 del citado mes, así como el 11 y 12.
MIÉRCOLES 29 DE MARZO
Jalisco en Culiacán
VIERNES 30 DE MARZO
Culiacán en Obregón
SÁBADO 1 DE ABRIL
Culiacán en Obregón
MARTES 4 DE ABRIL
Mazatlán en Culiacán
MIÉRCOLES 5 DE ABRIL
Culiacán en Mazatlán
MARTES 11 DE MARZO
Mazatlán en Culiacán
MIÉRCOLES 12 DE MARZO
Culiacán en Mazatlán
VIERNES 14 DE ABRIL
Guaymas en Culiacán
SÁBADO 15 DE ABRIL
Guaymas en Culiacán
MARTES 18 DE ABRIL
Culiacán en Hermosillo
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL
Culiacán en Hermosillo
MARTES 25 DE ABRIL
Culiacán en Jalisco
MIÉRCOLES
26 DE ABRIL
Culiacán en Jalisco
VIERNES 28 DE ABRIL
Obregón en Culiacán
SÁBADO 29 DE ABRIL
Obregón en Culiacán
MARTES 2 DE MAYO
Obregón en Culiacán
MIÉRCOLES 3 DE MAYO
Obregón en Culiacán
VIERNES 5 DE MAYO
Culiacán en Tijuana
SÁBADO 6 DE MAYO
Culiacán en Tijuana
LUNES 8 DE MAYO
Guaymas en Culiacán
MARTES 9 DE MAYO
Guaymas en Culiacán
VIERNES 12 DE MAYO
Culiacán en Mazatlán
SÁBADO 13 DE MAYO
Culiacán en Mazatlán
NUEVA YORK._ Red Bull inició su temporada 2023 con la presentación de una versión de lanzamiento del RB19, el automóvil que el equipo de Milton Keynes espera que les permita defender ambos títulos mundiales de Fórmula 1.
Red Bull se reunió en Nueva York el viernes para el llamado “inicio de la temporada”, con el director del equipo Christian Horner presente para supervisar los procedimientos junto con sus corredores Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez, y el tercer piloto Daniel Ricciardo.
El equipo mostró su look 2023 con el esquema tradicional azul, amarillo y rojo, que captura los colores centrales de la compañía Red Bull.
Horner reveló que Red Bull organizará una competencia para que los fanáticos diseñen un uniforme especial para las tres carreras que se llevarán a cabo en los Estados Unidos este año, y Miami y Austin se unirán a un nuevo evento en Las Vegas .
Red Bull se dirige a la campaña de 2023 buscando retener los títulos de pilotos y constructores, habiendo obtenido 17 victorias en 22 carreras bajo el reinicio de las reglas de 2022, 15 anotadas por el actual doble campeón mundial Verstappen.
Entre los planes de la escudería se incluye el inicio de una nueva relación con el fabricante estadounidense Ford, que trabajará con la división Powertrains de Red Bull para desarrollar una unidad de potencia turbo-híbrida para las
agregó el tapatío quien también mostró el diseño de su nuevo casco.
En cuanto a las expectativas en la pista de Red Bull para 2023, Horner dijo: “Va a ser una temporada increíble. Nuestros rivales, seguro, no se han quedado quietos. Esperamos que Ferrari sea competitivo, Mercedes estará allí, [y] hay algunos otros equipos que también podrían hacer un gran progreso.
Este es el vehículo de la escudería austriaca para la campaña 2023 de la Fórmula 1.
regulaciones de motores 2026 recientemente acordadas .
“Queremos mantener el progreso, queremos seguir así, mejorar lo que hicimos el año pasado. Como equipo estamos dando todo, fue un invierno muy ocupado. Estamos listos para tener una temporada increíble, para mejorar lo hecho el año pasado. Estamos completamen-
te recargados”, reveló Checo Pérez.
El piloto mexicano también tuvo palabras para el RB19.
“Una vez que ves el coche nuevo te empiezas a emocionar, a dar cuenta que la temporada empieza. Tenemos poco tiempo en el auto antes de la temporada. La clave es cuánto puedes hacer ahora con los ingenieros, ahora abajo del auto”,
Lo que parecía una segunda etapa llena de colores entre Kyrie Irving y los Brooklyn Nets, después de unos primeros años turbulentos y repletos de problemas fuera del campo, ha dado un vuelco ¿inesperado? Es que el jugador de 30 años le pidió el traspaso a la directiva neoyorquina antes de que finalice la ventana de cambios, el próximo jueves 9 de febrero.
La información llega vía Shams Charania (The Athletic) y Adrian Wojnarowski (ESPN), quienes dieron algunos detalles al respecto.
¿Por qué Kyrie Irving pidió el traspaso a Brooklyn Nets?
La situación parece clara, aunque con Irving nunca es tan así. Hace unos días, Shetellia Riley, su madrastra y representante, le dijo a Chris Haynes (Bleacher Report) que el deseo del jugador era hacer de Brooklyn su casa, aunque con la extensión adecuada. Claro, el base será agente libre en julio y venía negociando con la organización.
Sin embargo, esa “extensión adecuada” no llegó. La información indica que ambas partes no pudieron ponerse de acuerdo y, como dijo Charania, las opciones son concretas: pedido de traspaso para salir antes del 9 de febrero o se marcha “gratis” en julio a través de la
“En esta época del año, todo es una gran incógnita, y es cuestión de enfocarnos en nosotros mismos, hacer lo mejor que podamos. Luego, en Bahrein, en un par de semanas, veremos el automóvil de todos y nos daremos cuenta: ‘¿Nos hemos perdido algo? ¿No es así? Luego nos embarcamos en este viaje de 23 carreras entre marzo y noviembre. Habrá altibajos en el camino, estoy seguro, pero creo que estamos en un buen lugar y buscamos continuar con el impulso del año pasado”.
Las máquinas creadas por sus nueve rivales de F1 saldrán a la pista para las pruebas de pretemporada en Bahrein del 23 al 25 de febrero, seguidas de la primera ronda en el mismo lugar de Sakhir una semana más tarde.
Agencia Libre.
Es más, Shams contó que la oferta que le hicieron los Nets tenía ciertas estipulaciones que no cayeron para nada bien en el jugador, algo que cambió por completo la situación.