Apoya Tatiana por caso Ovidio a AMLO
CARLOS ÁLVAREZ
Tatiana Clouthier Carrillo, ex Secretaria de Economía del Gobierno Federal, indicó que apoyaba la decisión del Presidente
Andrés Manuel López Obrador, de haber liberado a Ovidio
Guzmán López, hijo del capo
Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo, durante la jornada violenta que ocasionó el fallido operativo militar, realizado en la ciudad de Culiacán, el 17 de octubre de 2019.
Durante una entrevista con la revista de sociales y espectáculos Quién, también respaldó el operativo llevado a cabo el 5 de enero de 2023, también en Culiacán, para capturar a Guzmán López, quien se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, en espera de su proceso de extradición a Estados Unidos.
“Dice que su apoyo al Presidente y a su proyecto político está intacto y que la confianza entre ambos continúa como desde el primer día, incluso cuando se trata de temas complicados como el llamado ‘Culiacanazo’, tanto el de octubre de 2019 como el del 5 de enero pasado [2023]”, indicó la revista Quién.
“Sobre la controversia que generaron ambos casos (el primero que terminó con la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, y el segundo con la captura y llegada del capo de la droga al Penal del Altiplano), la ex integrante del
Tatiana Clouthier destaca el liderazgo que asumió el Presidente en los dos casos, cuando se liberó al hijo de ‘El Chapo’ Guzmán por la jornada violenta y cuando finalmente fue detenido el pasado 5 de enero
Tatiana Clouthier Carrillo también habla del “abrazo incómodo” entre ella y el Presidente cuando anunció su renuncia

gabinete dice que admira y respalda que el Presidente asumiera su liderazgo y responsabilidad ante las críticas en dichos sucesos”, agregó. “Esa confianza hacia el Presidente sigue. Él siempre ha sabido que mi compromiso con el Estado mexicano y con el País, además del cariño y aprecio que le tengo, continúa. Apoyarlo a él siempre ha sido para que a México le vaya mejor”, aseguró la Diputada federal por Morena, en dicha entrevista. “La gente le busca chichis a las hormigas cuando no tienen. Es muy simple y, como lo dije
públicamente con el Presidente, mi tiempo de aportar desde ese espacio ya estaba agotado”, indicó la política sinaloense, respecto a que el Presidente no la abrazó el 6 de octubre, cuando ella le entregó una carta en la que le informaba que deseaba dejar su cargo como titular de la Secretaría de Economía federal.
“Dice que lo platicó con el Presidente desde el 26 de julio y, después de ver juntos una lista de pendientes, le dio la noticia.
‘Él me dijo que esperara más tiempo y que lo volviéramos a platicar semanas después y así fue, pero en esa segunda ocasión

le dije que estaba firme en mi idea. Me pidió que llegara hasta diciembre, pero le dije que era mucho tiempo y que mi aportación ya no era tanta, así que, pese a que me hizo varias propuestas, tenía que irme’”, señaló la ex funcionaria federal a la revista. “Pasaron las semanas y la situación se fue poniendo estresante”, dice Tatiana, quien no podía contar que su salida estaba próxima. “Eso me generaba mucho estrés. Finalmente habíamos quedado en tal día, pero la fecha se iba recorriendo, incluso estando yo en la Mañanera, hasta que llegó el 6 de octubre. Esa vez no hubo orden del día en el que el Presidente da la palabra], así que antes de mí presentaron otros temas’”, recordó quien fuera coordinadora de la campaña presidencial de López Obrador en 2018.
“Tatiana Clouthier nos contó que una de las razones para no quedarse en Palacio Nacional después de su sorpresiva renuncia, fue que podría generar momentos o preguntas incómodas durante la mañanera. Y así fue, las preguntas sobre el tema y el ‘abrazo incómodo’ no se hicieron esperar”, señaló la revista Quién.
DEBUT TRIUNFAL
Cañeros de Los Mochis debuta en la Serie del Caribe 2023 con victoria ante los Tigres de Licey de Dominicana por pizarra de 5 carreras a 4. 4D y 5D

POR SUS PRIMEROS PUNTOS Mazatlán FC recibe esta noche a FC Juárez en la fecha 5 del Clausura 2023 de la Liga MX. 8D

PROCESO INTERNO RUMBO A 2024
Morena lanzará su convocatoria en julio
NOROESTE REDACCIÓN
La convocatoria para el proceso interno de Morena rumbo al 2024, se lanzará en julio, por lo que todas aquellas personas que quieran participar en el proyecto de la Cuarta Transformación, ya pueden irse preparando, aseguró la dirigente estatal del partido, Merary Villegas Sánchez.

“La convocatoria será abierta a todas y todos los ciudadanos que tengan interés en participar con la firme convicción de darle continuidad al proceso transformador, lo primero es el proceso de inscripción, y como lo ha anunciado nuestro Presidente Nacional, Mario Delgado, el Consejo Nacional evaluará si los perfiles cumplen con los requisitos de la convocatoria, habrá dos encuestas, porque aquí el que manda es el pueblo y es quien decide”, dijo la líder del partido en Sinaloa.
Una vez evaluados, se entregará al Comité Ejecutivo Nacional un listado preliminar, y de ahí se levantará una encuesta y sólo los mejores evaluados pasarán a una segunda encuesta, que será la definitiva. Villegas Sánchez hizo un llamado a la militancia en el estado para continuar trabajando en unidad y anteponiendo el proyecto de la Cuarta Transformación por encima de todo. “Hace unos días, liderazgos del movimiento firmaron un pacto de unidad en torno a
“A todas y todos los ciudadanos que tengan interés en participar con la firme convicción de darle continuidad al proceso transformador, lo primero es el proceso de inscripción, y como lo ha anunciado nuestro Presidente Nacional, Mario Delgado, el Consejo Nacional evaluará si los perfiles cumplen con los requisitos de la convocatoria, habrá dos encuestas, porque aquí el que manda es el pueblo y es quien decide”.
Merary Villegas Sánchez Dirigente de Morena en Sinaloa
quien resulte favorecida o favorecido en el proceso interno del partido para definir la candidatura presidencial, el llamado a la militancia de Sinaloa es seguir ese rumbo, en Sinaloa sabemos cómo hacerlo, las y los morenistas debemos tener claridad y la capacidad de trabajar juntas y juntos para construir una propuesta sólida que permita dar continuidad al gran trabajo que ha hecho nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador”, señaló.
Recibe DIF Camión de la Salud de la Mujer

Como parte del plan “Ama tu vida”, el Gobernador Rubén Rocha Moya hizo entrega del Camión de la Salud al DIF Estatal en el que se estarán ofreciendo servicios gratuitos de manera preventiva para las mujeres en Sinaloa.
ABUSOS
Mantenían a 42 jornaleros en condiciones de esclavitud
BELEM ANGULO
En Ahome 42 indígenas tepehuanes, originarios de Chihuahua, permanecían en un campo agrícola bajo condiciones de esclavitud, mismos que fueron rescatados el pasado 27 de enero por la Fiscalía General del Estado, informó el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros.
El 31 de enero la Comisión Estatal de los Derechos Humanos abrió una investigación por oficio contra el campo agrícola, según informó el visitador general Miguel Ángel Calderón Espinoza. “Hasta el momento nosotros no hemos recibido queja de manera formal, pero ya de manera oficiosa nosotros tenemos una investigación y haremos lo que corresponda”, mencionó. Entre las personas rescatadas se encontraban 18 menores de edad. De acuerdo con el Gobernador Rubén Rocha Moya el caso ya se encuentra judicializado y lo lleva la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. “Está judicializado. Me tiene
En los campos de Sinaloa llegan jornaleros agrícolas de todo el País a trabajar en las cosechas.

informado a mí la Secretaria del Bienestar, y estamos en eso. La justicia, se les está pagando lo que se les debe”, detalló el Gobernador. Expuso que los encargados del campo agrícola dónde se tenían a las personas en condiciones de esclavitud deberán de pagarle 50 mil pesos a cada una de las víctimas, cantidad que corresponde al salario y compensación por tenerlos en esa situación. “El tema laboral tiene la carac-
terística que puede llegar a negociaciones, entonces en el transcurso pueden hacerse eso”, comentó. A pregunta expresa sobre si el Gobierno de Sinaloa apoyará con el transporte de las personas rescatadas a su lugar de origen, Rocha Moya confirmó que se brindará esta ayuda. “Los que quieren regresar nosotros los vamos a apoyar. Que les paguen el tiempo que los estuvieron explotando”, dijo.
NOROESTE / REDACCIÓN
NUEVA YORK, EU._ Francisco Cañedo Zavaleta, ex agente de la Agencia Federal de Investigación -dependiente de la ahora extinta Procuraduría General de la República-, testificó, el 2 de febrero de 2023, en la Sala 8D-Sur, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en el juicio contra Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Allí afirmó que el 19 de octubre de 2008 iba manejando su automóvil particular, “buscando unos tacos” en la carretera de Cuautla, en dirección a Cuernavaca-Tepoztlán, en Morelos, cuando vio unas camionetas detenidas en sentido contrario, y parados afuera de dichos vehículos estaban el acusado, además de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, y Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, quien portaba un arma larga.
Según su relato, el agente de la AFI -que supuestamente ese día se encontraba descansando-, bajó la velocidad de su automóvil particular para ver a los aludidos, pero luego aceleró el vehículo, al ver que las camionetas daban vuelta y lo seguían. En la entrada del fraccionamiento Los Limoneros, en Cuernavaca, Morelos, se detuvo, se bajó del carro y abrió el cofre, simulando estar revisando algo.
Cañedo Zavaleta supuestamente observó el momento en el que las camionetas volvieron
Testifica ex agente de la AFI en NY
García Luna se reunió con ‘El Barbas’ y ‘La Barbie’
Testifica que el 19 de octubre de 2008 en la carretera de Cuautla vio unas camionetas detenidas en sentido contrario, y parados afuera de dichos vehículos estaban el acusado, además de Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal, quien portaba un arma larga
cuales fue consignado.
a pasar por el lugar en donde él se encontraba estacionado. En la primera iba Beltrán Leyva como copiloto y “La Barbie” en el asiento de atrás. Mientras que en la segunda viajaba García Luna. “Como se me quedaron viendo yo me asusté y me fui temblando”, señaló. “¿Le dijo a alguien lo que vio?”, le preguntó la fiscal
EN EL SENADO Plan B electoral va a comisiones
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
La Mesa Directiva del Senado de la República notificó el miércoles que las cuatro leyes pendientes del Plan B de la Reforma Electoral ya fueron enviadas a las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos para su análisis.

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, confirmó que la minuta fue turnada el pasado 30 de enero, y contará con la opinión de la Comisión de Justicia durante su estudio, con el fin de que se dictamine el artículo referente a la llamada “cláusula de la vida eterna” que la Cámara de Diputados modificó.
“También les informo que la Cámara de Diputados remitió un acuerdo por el que se autorizapara que de conformidad con lo que establece la fracción E del Artículo 72 constitucional- se remita al Ejecutivo federal el proyecto antes señalado, con los artículos aprobados por ambas cámaras”.
Ante la decisión de la Mesa Directiva, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández, consideró llamar a las comisiones dictaminadoras la próxima semana para examinar dichas leyes.
Los legisladores iniciaron hoy el segundo periodo de sesiones ordinarias de la 65 Legislatura, en el cual tienen como pendientes la elección de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral para sustituir, entre otros, al Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello; discutir el Plan B de la Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador ya con leyes impugnadas; así como diversos nombramientos en órganos autónomos, entre otros puntos. El presidente del Congreso de la Unión, el Diputado Santiago Creel Miranda, citó a los diputadas y senadores a la sesión de Congreso General, que tuvo lugar este primero de febrero a las 11 horas, tiempo del centro de México. Con Morena con mayoría simple y la oposición en una renovada coalición político-electoral, la Cámara de Diputados tiene más de 200 minutas pendientes y la de
Senadores 420 acumuladas de septiembre de 2018 a la actual legislatura.
INE presenta la primera controversia constitucional
El Instituto Nacional Electoral presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una demanda de controversia constitucional en contra del Plan B de la Reforma Electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 27 de diciembre de 2022. El INE informó que la demanda de controversia la interpuso porque el Plan B “merma la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata”. Uno de los puntos que más critica el organismo electoral es que con la reforma se permitirá que las y los servidores públicos puedan intervenir en las elecciones pues no habría ninguna prohibición. “La Constitución es clara en establecer que las personas servidoras públicas deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad, sin influir en la equidad de la contienda, así como que la propaganda gubernamental debe tener carácter y contenido institucional, sin poder incluir mensajes o imágenes que constituyan propaganda personalizada para posicionarse ante el electorado, siendo que la reforma aprobada desconoce esas prohibiciones y permite que las autoridades puedan intervenir en la contienda”, argumentó el INE.
De esta forma, explicó el INE, considera que se le impide al ejercer su función de salvaguardar, entre otros principios, la imparcialidad y la equidad en la contienda, las cuales, le son atribuidas en el Artículo 134 constitucional.
Además, el organismo electoral criticó la decisión de Morena de aprobar fast track el Plan B en la Cámara de Diputados, pues no cumplió “todas las etapas y formalidades”, por lo que “derivó en la falta de una debida discusión, transgrediendo el principio de democracia deliberativa”.
Saritha Komatiredy, quien lo interrogaba. “Sí, primero a mi compañero Óscar Granados Salero y luego presentamos un escrito al Congreso de la Unión en México. Personalmente hablé y le di la carta a Layda Sansores [San Román]”, según aseguró el testigo. La entonces Diputada federal plurinominal para la LX Legislatura, por el partido Convergencia y actual gobernadora de Campeche, militante de Morena, le recomendó a Cañedo Zavaleta que le hablaran a alguien del semanario Proceso, para que se publicara el escrito, lo cual hicieron. Asimismo, el ex agente de la PF narró que luego de haber presenciado y denunciado los hechos, dentro de la institución lo quisieron involucrar en diferentes delitos, como narcotráfico, evasión de reos con grado en tentativa, entre otros delitos -todos graves-, por los
Cañedo Zavaleta permaneció detenido 80 días en la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), de la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR), para luego ser trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 2 de Puente Grande -ubicado en El Salto, Jalisco-, hasta que fue absuelto de las imputaciones en su contra. El testigo -quien renunció de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República, en noviembre del 2022- dijo que entregó al investigador Enrique Santos una copia de la carta presentada 15 años antes al Congreso de la Unión, para ser tomada como prueba en el caso que involucra a García Luna. Durante la audiencia,
Cañedo Zavaleta recordó que al entregar la carta al Congreso, tanto él como su compañero Óscar Granados Salero la entregaron de manera anónima, pero que consintió que se agregaran sus datos personales. “¿Por qué quiso que su carta fuera anónima?”, cuestionó la fiscal. “¡Objeción!”, gritó César de Castro, abogado defensor de García Luna. El juez Brian M. Cogan concedió la petición del litigante, poniendo fin a la audiencia.
Por otra parte, Cañedo Zavaleta relató que en una ocasión vio a García Luna y a sus dos secretarias salir de sus oficinas, pero que los tres se le quedaron “viendo muy raro”, debido a que el entonces titular de la SSP Federal y él, “ nos parecíamos mucho”, por lo que a partir de entonces, sus compañeros comenzaron a llamarlo “Genarito”.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, fue criticado por la Jucopo luego de recibir ayer a la escolta militar armada afuera del pleno del recinto legislativo.
RESPONDE: ‘ASUMO LOS ERRORES’
Cuestionan a Santiago Creel por militares
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados llamó a Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva, a actuar “con pleno apego a las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias” el resto de su mandato, también lo acusó de provocar que la sesión de ayer en el Congreso “se desarrollara de manera accidentada”.
“La Junta de Coordinación Política se pronuncia en contra del atropello de los derechos constitucionales y legales de las legisladoras y legisladores y lamenta que el Presidente de la Cámara haya conducido la sesión vulnerando las prerrogativas que les corresponden”, expuso la Jucopo, encabezada por el morenista Ignacio Mier. El miércoles, el panista Santiago Creel fue criticado por Diputados de la bancada de Morena después de que se realizaran los honores a la bandera durante la inauguración del Segundo Periodo Ordinario de la Cámara de Diputados. Con motivo de la apertura del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del segundo año de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, se llevó a cabo el protocolo de honores a la Bandera con presencia de una escolta militar perteneciente al Batallón 104 de la Infantería de la Ciudad de México. Sin embargo, como dicha escolta estaba armada, el presidente de San Lázaro prefirió que se realizara a las afueras del recinto legislativo y no al interior del pleno.
La Jucopo emitió el jueves un comunicado donde opinó que Santiago Creel actuó “de manera improvisada, y sin acuerdo con ninguna de las fuerzas políticas representadas en las cámaras legislativas”.

Los legisladores también pidie-
ron al Presidente de la Cámara de Diputados sobreponer los intereses de la Cámara por encima de los particulares o de grupo.
“La Junta de Coordinación Política hace un llamado al Presidente de la Cámara de Diputados para que en lo que resta de su mandato se conduzca con pleno apego a las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias, haciendo, sobre todo gala, de las disposiciones que establece el artículo 22 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en el sentido de que debe garantizar la unidad de la Cámara, velar por la inviolabilidad del Congreso, buscar el equilibrio entre las libertades de los legisladores y de los grupos parlamentarios y la eficacia en el cumplimiento de las funciones constitucionales de la Cámara, haciendo prevalecer el interés general de la Cámara por encima de los intereses particulares o de grupo”.
Previamente, los grupos parlamentarios de Morena y del Partido del Trabajo pidieron la remoción de Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva, quien este jueves dijo que asumirá la responsabilidad de la decisión que tomó “Asumo los errores que se hayan cometido, asumo la responsabilidad y me hago cargo de todas y de cada una de las intervenciones, las respeto y las aprecio, las voy a tomar en cuenta independientemente de los que resuelva la Jucopo si presenta o no la facultad que tiene cada grupo parlamentario”, expuso.
Ejército respetó protocolo:
Sedena Defensa Nacional señaló que su participación durante la inauguración del Segundo Periodo de las Sesiones Ordinarias en la Cámara de Diputados fue de acuerdo al
reglamento y protocolos del Poder Legislativo.
Luego de que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, fuera criticado por legisladores de la bancada de Morena, y por el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador, por recibir a la escolta militar armada afuera del pleno del recinto legislativo, la Sedena refrendó su respeto a los Poderes de la Unión, ajustándose a la reglamentación de San Lázaro. “La intervención del personal participante en el mencionado acto protocolario, se efectuó con base en una coordinación previa con representantes del área de Protocolo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en la que se determinó como lugar del evento el vestíbulo del recinto legislativo”, informó la Sedena en un comunicado.
Si bien explicó que la Bandera de Guerra de las Unidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos está permanentemente custiodada por una escolta militar armada como “símbolo de máximo respeto e identidad nacional”, destacó que su actuar dentro de la Cámara de Diputados fue en apego al respeto a la sede y sus protocolos; así como con el reglamento castrense.
Es por ello que, conforme a la coordinación previa establecida entre las fuerzas militares y representantes de la Cámara de Diputados, determinaron que los honores al Lábaro Patrio con la Escolta con Bandera de Guerra y Banda de Guerra portando su armamento se llevaría a cabo en el vestíbulo del recinto legislativo. Por el otro lado, la entonación del Himno Nacional Mexicano con la Banda de Música se llevaría a cabo en el Salón de Plenos ya que, por la naturaleza de sus funciones, no portan armas.

MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Los recientes accidentes que se han registrado en el Sistema de Transporte Colectivo Metro “son estadísticamente muy raros” pues en 53 de años de operaciones los incidentes graves “se pueden contar con los dedos de una sola mano”, afirmó Jorge Gaviño, exdirector del sistema.
“El Metro es un Metro seguro, un metro que mueve millones de usuarios anualmente y los accidentes que han ocurrido recientemente son estadísticamente muy raros […] El Metro es muy seguro, estamos hablando de 53 años de funcionamiento y ha habido muy pocos accidentes graves, se cuentan con una sola mano”, dijo el Diputado del Partido de la Revolución Democrática en entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en el programa de Los Periodistas que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire. En los últimos días, el Metro ha acaparado la atención de la ciudadanía y los medios luego del accidente registrado el pasado 7 de enero en la Línea 3 del Metro, el cual provocó lesiones a 106 usuarios y la muerte a la joven Yaretzi Hernández, estudiante de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Luego de realizar las investigaciones correspondientes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, dio a conocer que el choque fue provocado por dos causas: la quema dolosa de cables eléctricos y una conducción negligente.
Además, sumó el robo de cable en los registros del exterior de las instalaciones de la línea 3 del Metro.
Ante esta situación, el Metro de la Ciudad de México refrendó su apoyo a los trabajadores del servicio y reiteró que el robo de cables, estimado en 14 kilómetros de cobre, es una situación provocada por ajenos.
Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, aseguró que el robo de cable de cobre en el Metro, ocurrido tan sólo durante 2022, debe estar ligado al crimen organizado.
“El año pasado hubo más de 14 kilómetros de sustracción, esto no puede ser una sola persona indigente, habla de un grupo de crimen organizado“, dijo.
Descarta sabotaje
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que los recientes accidentes estén relacionados con el sabotaje en el sistema, Jorge Gaviño, negó que así sea, pero no descartó esta posibilidad.
“La posibilidad existe siempre. Lo que hemos visto es que sí hay dolo para quitar el cable. ¿Cuál es la diferencia entre robo y sabotaje? Pues es la intención del que actúa. Si yo actúo para hacer un daño y cortar el cable para dañar el servicio sería un sabotaje. Si yo corto el cable para tener un ingreso malhabido pues es un robo. Estos dos delitos son delitos que perjudican al servicio de todas maneras”.
El exdirector del metro defendió a los trabajadores del metro, que han sido señalados de provocar sabotaje, y aseguró que la gran mayoría sienten un gran cariño por el sistema y su trabajo.
Confirma SSC-CDMX

por robo de cables del Metro
MÉXICO (Sinembargo,MX)._ Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, confirmó que la dependencia ya realizó detenciones relacionadas con el robo de cables de cobre del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

El Secretario informó en conferencia de prensa que de las detenciones realizadas -no precisó cuántas van- ninguna corresponde a algún trabajador del sistema de transporte.
“Nosotros no tenemos registrado hasta el momento que hayan sido parte de los trabajadores del Metro, los detenidos que tenemos no han sido trabajadores del Metro, hemos informado de manera más precisa quiénes son, a quiénes hemos detenido, pero los detenidos que tenemos hasta el momento no son parte de la plantilla”, dijo.
Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, adjudicó, ayer 1 de febrero, al crimen organizado el robo de los 14 kilómetros de cable de cobre que le hacen falta al sistema de transporte, pues dijo que para realizar dichas acciones es imposible que las haga un sola persona.
Ante la pregunta de si las personas detenidas pertenecen a células del crimen organizado, García Harfuch indicó que algunas sí, aunque destacó que “hay células más organizadas que otras”.
“Hemos tenido robos de dos personas y hay otros que tenemos que le vamos a presentar dónde va una persona con toda tranquilidad caminando con unas cizallas para cortar un registro, eso es más organizado y también ya está detenida”, señaló el funcionario.
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, detalló en su conferencia que la Fiscalía presentó el informe, pero además hay más investigaciones. Dijo que también habló con la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, para detallar si había en otras entidades el robo de cable.
Exdirector del STC
Ven accidentes en Metro ‘estadísticamente raros’
En los últimos días, el Metro ha acaparado la atención de la ciudadanía y los medios luego del accidente del 7 de enero en la Línea 3 del Metro, que provocó lesiones a 106 usuarios y la muerte de la joven Yaretzi Hernández

“No creo que sea sabotaje, desde luego yo negaría el sabotaje por un trabajador del metro, la gente del metro ama al metro. Yo le puedo decir que lo que yo conozco de los trabajadores tienen un gran cariño por la fuente de trabajo”.
Finalmente, ante la movilización de elementos de la Guardia Nacional en todas las estaciones del metro para resguardar las instalaciones, Jorge Gaviño indicó que no se trata de un hecho aislados, pues recordó, durante su administración solicitó el apoyo de la Policía Federal para combatir el robo a usuarios.
Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional supervisarán áreas críticas en Metro tras incidentes irregulares.
detenciones
La alianza opositora
MANUEL CLOUTHIER CARRILLO
@ClouthierManuel
El año 2023 comenzó muy álgido políticamente, entre otras noticias la coalición Va por México, que aglutina a los partidos opositores PAN, PRI y PRD, anunció el jueves 12 de enero sus acuerdos para la selección de candidatos para las elecciones de 2023 y 2024.
En 2023, en el Estado de México y Coahuila, el PRI será el responsable de llevar a cabo el proceso de selección de las candidaturas. En 2024 en la Ciudad de México y la candidatura presidencial, el PAN será encargado de realizar el proceso de nombrar a los candidatos. Ambos partidos deberán desarrollar los procesos de elección con apego a reglas
EDITORIAL Casos lamentables

democráticas y garantizando la posibilidad de participación todos los interesados con independencia de su filiación partidista incluyendo personas de la sociedad civil, señala el acuerdo. Este anuncio de la alianza opositora ha provocado diversas reacciones que preocupan, al tiempo que considero que es una alianza muy limitada y que genera mucha desconfianza ya que se limita a ser un acuerdo electoral y no incluye una alianza legislativa ni de Gobierno. Es decir, no se sabe para qué se están aliando estos partidos, no sabemos en qué sí tienen coincidencias. Posterior al acuerdo vimos un tuit de Gustavo de Hoyos,
Dos casos disímbolos pero no menos estrujantes se sucedieron en estos días en Sinaloa, curiosamente en ambos extremos del territorio estatal. En orden cronológico, se dio a conocer que el 27 de enero, en Ahome, fueron rescatados 42 indígenas tepehuanes, originarios de Chihuahua que permanecían en un campo agrícola bajo condiciones de esclavitud, de acuerdo con el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros.
El rescate fue realizado por la Fiscalía General del Estado y el 31 de enero la Comisión Estatal de los Derechos Humanos abrió una investigación por oficio contra el campo agrícola, según informó el visitador general Miguel Ángel Calderón Espinoza.
Por otra parte, en la sindicatura de Isla del Bosque, Escuinapa, una bebé prematura fue abandonada entre el monte de predios agrícolas durante la tarde del martes.
“El caso está con la Procuradora (DIF), el Ministerio Público está haciendo las investigaciones, fue encontrada el martes, nosotros estamos al pendiente de su evolución, pero Fiscalía se está haciendo cargo”, dijo la Directora del DIF, Karina Castañeda Rodríguez.
Afortunadamente, el estado de salud de la bebé es bueno y estable, de acuerdo con el Director del Hospital GeneralIMSS Bienestar, Daniel Uribe Peraza.
En ambos casos conviene preguntar qué ha sucedido con el tejido social, que en pleno Siglo 21 aún se den casos de explotación del hombre por el hombre y que una vida en ciernes sea dejada a merced de los elementos y los animales salvajes es motivo de preocupación. En el caso de los jornaleros esclavizados, es evidente que hay responsables que deberán pagar al menos económicamente los abusos causados. Sobre la bebé sería injusto hacer juicios a priori, cuando se desconocen las causas que obligaron a tomar una decisión así. Sin embargo, es doloroso que los más desprotegidos en la sociedad y los más indefensos aún sean quienes padecen por la desintegración social y la pérdida de uno de los valores más importantes, el respeto.
líder empresarial y político que ha insistido en la necesidad de una alianza opositora para poder ser competitivos electoralmente contra Morena en 2024, que decía: “lo bueno, PAN, PRD y PRI están aliados; lo malo, no esta MC; lo feo; no esta presente la sociedad civil y solos no les alcanza”.
De Hoyos ha insistido en que falta generosidad y esfuerzo ya que solo unida la oposición será competitiva, al tiempo que pide que los ciudadanos sean tomados en cuenta para posibles candidaturas.
Yo vuelvo a insistir, ¿unidos para qué? ¿unidos en qué? ¿Solo para sacar a Morena? creo que este concepto no les alcanza tampoco. Por otro lado, a los aspirantes priistas no les gustó que el PAN sea el encargado de los procesos del 2024, mientras que Jesús Zambrano del PRD se queja de no haber participa-
do en el acuerdo bilateral entre PAN y PRI. PAN, PRI y PRD han sido partidos con ideologías, tradiciones e historias divergentes y encontradas en muchos casos, de ahí la importancia de que se pongan de acuerdo para lograr una alianza que garantice que se haga lo que el país realmente requiere y que por tanto se establezcan prioridades de Gobierno y legislativas, y a su vez, se hagan con y para la sociedad. La alianza debe tener dentro de sus acuerdos el compromiso de que sí existirá una verdadera cruzada contra la corrupción y que no se solapará a los corruptos sin importar de que partido sean. También deberá haber un acuerdo para combatir severamente al crimen organizado y la narcopolítica , y garantizar seguridad personal y patrimonial a los ciudadanos.
CIZAÑAS DE CECEÑA
Imagínensela como Presidenta
Deberá promoverse intensamente la inversión productiva, nacional y extranjera, para generar los empleos formales que la juventud demanda, al tiempo que se garantice un sistema de seguridad social fuerte para la sociedad mexicana. Deberán ser prioridad la salud y la educación por encima de las dádivas clientelares y electoreras que se han promovido por gobiernos populistas. Deberán ampliarse los derechos humanos, incluidos los derechos políticos y castigar severamente a quienes los atropellen. En fin, mucho en que ponerse de acuerdo la sociedad y los partidos de oposición para empezar realmente a reconstruir nuestro país, y lograr la mejora de la calidad de vida de los mexicanos, no de las elites políticas ni económicas.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Tendencia o hashtag
https://www.significados.com/hashtag/
Significado de Hashtag (#)
Qué es Hashtag (#):
Hashtag se refiere a la palabra o la serie de palabras o caracteres alfanuméricos precedidos por el símbolo de la almohadilla, también llamado numeral o gato (#), usado en determinadas plataformas web de Internet. Es una palabra del inglés que podemos traducir como ‘etiqueta’.
En este sentido, los hashtags son una herramienta de comunicación utilizada fundamentalmente en las publicaciones (de texto, videos, audios, imágenes, etc.) en las redes sociales, para organizar, clasificar o agrupar las publicaciones de acuerdo con su tema o contenido.
Estas etiquetas permiten presentar de manera pública, y organizados en la línea del tiempo, todos los contenidos que posean una misma etiqueta, facilitando así no solo su ubicación, sino el intercambio de información o contenidos entre distintos usuarios, sobre determinados temas o acontecimientos.
En español, se aconseja emplear el término ‘etiqueta’ en lugar de hashtag. Otras traducciones posibles, dependiendo de la situación, serían ‘categoría’ o ‘palabra clave’.
Características de un hashtag
En ocasiones, cuando un hashtag es usado por muchos usuarios durante determinado periodo de tiempo, este pasa a convertirse, específicamente en Twitter, en un Trending Topic, es decir, una tendencia del momento.
En los hashtags no es necesario hacer distinción entre letras mayúsculas y minúsculas, no obstante, se puede aprovechar el uso de éstas para diferenciar una palabra de otra y facilitar su legibilidad, por ejemplo:
#EleccionesPresidenciales2016.
La gran ventaja de los hashtags es que le otorgan mayor visibilidad a una publicación de una red social, permitiendo que otros usuarios puedan darle un seguimiento más efectivo a eventos o campañas, a noticias o acontecimientos.
JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com
Marcelo Ebrard es un político formado en la vieja escuela, dicho esto no como un peyorativo, sino como una virtud muy valorada en tiempos de la improvisación e incompetencia. Ex diputado federal, ex Jefe de Gobierno de la capital de País, licenciado en Estudios Internacionales y maestría en Administración Pública, aprendió de Manuel Camacho Solís la principal virtud del negociador político; ganar un poco menos que tu contraparte, pero nunca dejar de ganar.
Obrador confía en Marcelo porque no es un político de ambición estúpida, es más bien de cálculos inteligentes y apuestas conservadoras. Por eso siempre está, y no ha dejado de estar, porque cuando es subordinado cumple con su responsabilidad y cuando es jefe sabe tejer alianzas, una de ellas la hizo con Andrés Manuel hace muchos años, y aun cuando los tiempos marcaron distancias, el tabasqueño nunca dejó de confiar en su ahora ministro de Relaciones Exteriores, laureado en la cumbre de jefes de Estado de América del Norte. Ebrard es el probable.
Claudia es la continuidad del proyecto y la posibilidad de seguir haciendo historia, en el legado perpetuo que resaltarán los libros al decir que; Andrés Manuel no solo fue el hombre que impulsó el movimiento que “transformó” el país, sino que llevó a la primera mujer a ocupar el más alto cargo
como la Presidenta de la República Mexicana.
Afín a la ideología de AMLO, compañera de su causa y lucha desde siempre, a la doctora nadie le ha regalado nada, ella ha construido su carrera y sobrados méritos tiene para ejercer, mal o bieneso ya lo habrán de juzgar sus gobernados capitalinos-, el cargo en el que ahora despacha. Tanto ella como el Canciller siguen subiendo en las preferencias, es por ello que Sheinbaum es la posible.

Ricardo amagó con irse, llamaba a la unidad mientras sembraba la discordia, discutía airadamente con legisladores de su partido mientras trataba de buscar un camino viable para su adhesión a “Va por México”. Construía puentes hacia fuera, mientras adentro en su grupo parlamentario las cosas estaban en llamas, como Zacatecas, su tierra natal, la tierra en donde gobierna su hermano, al que postularon para darle gusto. Se le complicó la salida de Morena, sus amigos en el PAN no le definieron, los del PRI tampoco y los del PRD menos. No le iban a dar la candidatura, no sin levantar en las encuestas, seguía por los suelos en las preferencias. Morena le puso un alto y Obrador lo dijo claro; “Llegaron los tiempos de las definiciones”. Monreal no tiene a donde irse, la dirigencia nacional anunció que la selección de candidatos será en dos etapas, lo que lo dejará sin tiempo para
cambiar de barco. Por eso Monreal es el inviable.
Adán redobló sus esfuerzos, intenta a toda costa subir en las preferencias y el conocimiento, los números no le están dando, las encuestas no están respondiendo. En su último intento, casi al punto del desespero, recurrió a la ya conocida estrategia de llamar a futbolistas en retiro para promocionarlo. Cosa que tampoco terminó por funcionar del todo.
Pero Adán Augusto, no es un cualquiera, es un hombre muy querido por el Presidente, cercano y de mucha confianza, aun cuando no le corresponda la candidatura él será el depositario de muchos encargos en el proceso de transición entre Mandatario saliente y electo (a). Una colega muy apreciada, me lo representa con una figura que no puede venir mejor para esta columna: “Adán Augusto es el albacea del Presidente”. Y lo es porque el albacea es aquel de mayor confianza que se encarga de repartir con justicia los bienes y las fortunas hechas patrimonio, en este caso, en el patrimonio políticos de la cuarta transformación.

En Sinaloa, Adán Augusto tiene de aliado Héctor Melesio Cuén y su estructura del partido universitario. Marcelo Ebrard puso al frente del “Movimiento Progresista” a un líder empresarial muy apreciado por la comunidad mazatleca y reconocido por su participación en cámaras locales y nacionales, Guillermo “Memo” Romero, así como reconocidos morenistas de todo el estado. Claudia por su parte comienza a mover simpatía entre algunos legisladores locales y lideres de Morena en el centro del estado. De Monreal, de él sinceramente en Sinaloa, no le conozco a nadie. Luego le seguimos.
Los hashtags se popularizaron primeramente en la plataforma de microblogging Twitter, y de allí se han ido extendiendo a otras plataformas como Instagram, Facebook, Google+ o Telegram.
Hashtags populares
Entre los usuarios de las diferentes redes sociales, algunos hashtags son más frecuentemente usados que otros que surgen por eventos específicos. Entre los más populares podemos destacar:
· #MCM, que significa Man Crush
Monday o, en español, ‘flechazo masculino del lunes’. Es usado para publicar la foto de un chico atractivo.
· #WCW, que significa Woman Crush
Wednesday, es decir, ‘flechazo femenino del miércoles’. Se usa para subir la foto de una chica guapa.
· #TBT, que significa Throwback
Thursday, que quiere decir retroceder en el tiempo un jueves, y se refiere a la publicación de nuestras fotos antiguas, sobre todo aquellas que nos recuerden buenos tiempos.
· #FBF, que significa Flashback Friday, se refiere a retroceder en el tiempo un viernes. Supone también la publicación de fotos de tiempos pasados.
Vea también Etiqueta.
Cómo citar: “Hashtag (#)”. En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/hashtag/
El probable, la posible, el inviable y el albacea
Lorenzo y Ciro
JORGE JAVIER ROMERO VADILLO @Giorgioromero SinEmbargo.MXLa batalla por la defensa del INE ha tenido a dos campeones, en el sentido de esforzados defensores de una causa, la de la democracia sustentada en elecciones confiables y reglas electorales consensuadas:
Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, lo que ha tenido para ambos costes ingentes, pues pocos actores de la política mexicana han concitado tanto odio y han sido víctimas de tantos denuestos desde el púlpito presidencial como ellos, con la consabida andanada de descalificaciones e insultos organizada desde la oficina del estratega de la propaganda de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.
La estrategia de una comunicación basada en paparruchas y en la construcción de enemigos contra los cuales pueda arremeter el caudillo para reafirmar su cruzada ha convertido a los dos Consejeros Electorales en personajes malévolos, movidos por la defensa de unas prebendas conseguidas de manera ilegítima. De acuerdo con esa leyenda, los dos serían agentes a sueldo de la vieja mafia en el poder que impidió el triunfo de López Obrador en 2006 y aplazó la inevitable llegada a la Presidencia de la encarnación del pueblo y su voluntad general. De acuerdo con la leyenda, el triunfo electoral de 2018 no le debe nada al desarrollo de las instituciones electorales consensuales, con un cuerpo encargado de su operación y cumplimiento profesional y autónomo, sino que fue el desenlace ineludible de una epopeya justiciera, al que el héroe estaba predestinado,
que se realizó venciendo obstáculos ingentes y enemigos poderosísimos, entre ellos un órgano electoral tramposo, del cual López Obrador y Morena han sido víctimas recurrentes, mientras se han dejado impunes las faltas de los otros. Según esa historieta simplona pero fácilmente asimilable por los creyentes, Lorenzo y Ciro son empleados de quienes quisieron impedir la llegada a la tierra prometida del patriarca y ahora quieren descarrilar su justa transformación porque defienden los intereses de las elites económicas y políticas, contrarias al bien del pueblo, por el cual se bate cotidianamente el Presidente de la República.
Lo indignante de esa añagaza es que ha tenido como objetivos a dos de los funcionarios del Estado mexicano más probos y técnicamente capacitados de nuestra historia. En un país de políticos mendaces y corruptos, con una burocracia clientelista y poco eficiente, con liderazgos hipócritas y cambiantes, Murayama y Córdova son ejemplo de honradez personal, conocimientos y compromiso con la legalidad constitucional.
Los ataques excrementicios de los que han sido objeto se basan en absolutas falsedades. Ningún delito, abuso o prevaricación se les ha demostrado, porque ambos son absolutamente escrupulosos en su comportamiento.
La leyenda del supuesto racismo de Lorenzo se basa en una llamada obtenida por espionaje de una conversación informal sobre una reunión con un personaje, ese sí, de dudosa ética. En una época

Dante en el Polyforum
JORGE G. CASTAÑEDA

Nadie puede cuestionar la utilidad de un esfuerzo programático y de aglutinación de personalidades como el que ha lanzado Dante Delgado en MéxiColectivo. El evento del Polyforum Siqueiros recibió la atención mediática que merecía, aún si la ausencia y posterior retiro de Cuauhtémoc Cárdenas, aunado a las menciones hechas en la mañanera, le ayudaron. Entre más grupos y movimientos se creen y se lancen a la arena pública en camino al 2024, mejor para la oposición. Y el proyecto de Dante debe verse claramente como de oposición. El texto es largo, un poco repetitivo, más analítico que propositivo, y en ocasiones le sobran lugares comunes, inevitables en un documento de esa naturaleza. A la vez, le faltan definiciones evidentes, omisiones también comprensibles en un primer esfuerzo. Asimismo, la lista de participantes en la serie de reuniones que antecedieron a la del lunes -distinta, si entiendo bien, de la de los invitados que asistieron al evento- contiene la evidente y natural sobrerrepresentación de políticos de Movimiento Ciudadano. Es cierto que asociarse con Dante Delgado en un manifiesto, un evento y un
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com
en la que todas las figuras son objeto de escrutinio en sus vidas públicas y privadas, a ninguno de los dos le han encontrado nada reprochable en su conducta, por lo que han tenido que recurrir a mentiras para deslegitimar su actuar.
Y Lorenzo y Ciro han dado la cara. Han expuesto con claridad y profundidad las razones de sus actuaciones y de su acérrima defensa de la institucionalidad electoral existente; han planteado los riesgos que su modificación sin consenso y sin atender razones técnicas. Han explicado de manera a veces vehemente, pero también con claridad pedagógica, por qué creen que no se deben aprobar las reformas y han asumido el liderazgo de la defensa jurídica del orden constitucional. La legitimidad de la causa de Ciro y Lorenzo radica en que no enmascara ningún interés incumbente, pues ambos dejarán el cargo en unas semanas y no pueden tener juego propio en las elecciones de 2024. Ambos tienen una carrera académica relevante por retomar y aunque la política mexicana se beneficiaría de personalidades como las suyas, los dos saben que la congruencia implica su regreso a la investigación y la enseñanza, aunque eso no signifique renuncia alguna a participar en el debate de las ideas y la defensa de posiciones políticas, que no de cargos públicos. El último episodio de la ira presidencial contra Lorenzo Córdova llegó al extremo de llamar farsante al actual Consejero Presidente del INE, todavía cabeza de un órgano autónomo constitucional. El Presidente no debate nunca, solo descalifica e insulta, pero que él, maestro de la representación, llame farsante a alguien que se ha plantado, como lo hizo Lorenzo, frente a una Cámara
proyecto no obliga a converger con él y su partido en todo lo que hacen y dicen él y sus camaradas. Pero en vista del énfasis que Dante y sus colegas han puesto en su posición estratégica para el 2024 (y en el Edomex en el 2023), me parece natural, y en alguna medida obligado, formular las siguientes preguntas a los firmantes del texto, o a los participantes en el evento y las reuniones previas (insisto: no a los invitados) ¿Comparten la decisión de Dante Delgado de ir solos a la elección presidencial del año entrante? ¿Están de acuerdo en rechazar cualquier inclusión en la alianza Va por México? ¿Apoyan la idea de una candidatura propia de MC en el Edomex, probablemente de Juan Zepeda (aunque abundan rumores de que ya no va)? Se puede plantear el dilema de otra manera, sin duda. No primero el programa y después el hombre (Reyes Heroles en 1975, pero no salió muy bien la consigna), sino primero el programa, los hombres (y mujeres) y después la estrategia. Solo que estamos a menos de cuatro meses de la elección en el Edomex, a menos de un año del registro de candidatos a la Presidencia,
de Diputados donde la mayoría estaba dispuesta a vituperarlo solo puede provocar grima. Porque si ha habido un farsante magnífico en la historia reciente mexicana ese ha sido Andrés Manuel López Obrador. Los gesticuladores han abundado en la vida política de México, pero ninguno ha sabido construirse una biografía mítica a golpe de puestas en escena como el caudillo convertido en líder supremo. Sus marchas, tomas de pozos, tómbolas, cierres de avenidas, toma de posesión “legítima”, defenestraciones públicas, disfraces floridos, ceremonias y sahumerios son todas farsas construidas para ilustrar su destino mítico. La mentira y la simulación sustentadas en su supuesta “honestidad valiente”, como decía uno de sus eslóganes propagandísticos, son los instrumentos privilegiados de su actuar político. Hace unos años escribí un ensayo en el que pretendía construir una tipología de demagogos. Los clasificaba en tres grupos: los paranoicos, los creyentes y los farsantes, aunque solo se trataba de tipos ideales, pues en la realidad todo demagogo tiene algo de cada categoría. Entre los paranoicos incluía, con conciencia de las diferencias de peligrosidad de acuerdo con el grado de su trastorno mental, a Stalin, Hitler, Mao, Pol Pot, Fidel Castro o Nixon. El paradigma del creyente en aquella clasificación mía era Gandhi, pero ahí incluía a López Obrador. Entre los farsantes mencionaba a Mussolini, los Perón, Franco y otros líderes dedicados a crear un mito en torno a sus personalidades de suyo anodinas. Creo hoy que me equivoque. López Obrador no cree en nada más que sus intuiciones y su olfato oportunista. Es, sin duda, un gran maestro de la farsa.
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Sentido del sufrimiento
Si a muchos nos asusta el pensamiento de la muerte, con mayor razón nos aflige encontrar el sentido del dolor, de la pérdida, del revés, del sufrimiento. No podemos contentarnos con repetir la canción que interpretaba el grupo Los Solitarios: “Sufrir me tocó a mí en esta vida. Llorar es mi destino hasta el morir. No importa que la gente me critique. Si así lo quiere Dios, si así lo quiere Dios, yo tengo que cumplir”. E n la serie de entrevistas que el periodista Jesús Quintero hizo al poeta Antonio Gala en el programa Trece noches, le preguntó: “¿No estamos aquí para sufrir?”
y probablemente a escasos nueve meses de la designación de los dos principales aspirantes a la primera magistratura: de Morena y de Va por México. En realidad, tanto el texto como los discursos de quienes intervinieron en el Polyforum evitaron referirse al tema de la alianza opositora, y mucho menos a candidatos presidenciales posibles. Por una sencilla razón. Seguramente no están todos de acuerdo en las dos posturas posibles: que MC vaya con Va por México, o que vaya solo. Y si va solo, es o no con los posibles candidatos de MC: Enrique Alfaro, Samuel García, Luis Donaldo Colosio (que no quiere), el propio Dante o a quien encuentre este último, el mejor fichador político del país (Monreal o Ebrard en los sueños guajiros o wet dreams de algunos). No tiene nada de malo que la gente tan respetable que se asoció con MéxiColectivo -muchos muy queridos amigos míos, ex colegas de gabinete, destacados colaboradores míos en la SRE- y otros, mucho menos respetables, a mis ojos, prefieran esperar antes de definirse en lo que de manera ineluctable será la disyuntiva del 2024: solos, o bien o mal acompañados. Tienen tiempo. No mucho.
Ser Gobernador no es ser apagafuegos
Quitarle, no crearle, conflictos a Rocha
Asus colaboradores y demás miembros del Movimiento Regeneración Nacional con cargos públicos, el Gobernador Rubén Rocha les debe leer la cartilla de la indispensable gobernabilidad, ordenándoles que gasten sus energías en resolver problemas y no en agregar conflictos ya que en varias zonas del estado están abiertos frentes de peleas que allí y así quedan, sin terminarlas. Pocos de los morenistas empoderados han entendido el sello de la conciliación con el cual la Cuarta Transformación pretende trascender en Sinaloa.
Inclusive el tan trillado manual táctico de Sun Tzu, “El arte de la guerra”, aconseja que quien sabe resolver las dificultades las resuelve antes de que surjan. Es decir, los enconos o los puntos álgidos del ejercicio del poder tienen que ser atendidos antes de que lleguen al despacho del Gobernador y éste se tenga que ocupar en atenuar la intensidad de los bretes destinando un tiempo valioso de la gestión pública en amortiguar conflictos y en algunos casos hasta dimes y diretes.
En el inicio del segundo año de la gestión sexenal de Rocha Moya sus colaboradores han dejado tanta pólvora regada que, según lo perciba cada quien, puede detonar crisis en caso de que todas las lumbres se junten, o propiciar infiernitos si la labor de atenuación que efectúa el Mandatario estatal apaga a tiempo la mecha de las desavenencias. En honor a la verdad, el tema de la violencia exacerbada del 5 de enero, con epicentro en Culiacán, mantiene nerviosos a los sinaloenses y a algún segmento criminal ocupado en evitar que la gente desahogue sus miedos. Ponchallantas, bidones con sustancia acuosa, desafíos intermitentes a destacamentos de fuerza pública y falsas amenazas de bombas obstaculizan las acciones gubernamentales para retomar la tranquilidad. Desde aquel día el sentido común popular es manipulado por los hilos de miedo y muestra de ello es que el aterrizaje de un helicóptero del Ejército en la explanada de Palacio de Gobierno, el lunes 30 de enero, estuvo a punto de inducir otra fase de zozobra, a no ser que la Dirección de Comunicación
Social y la Secretaría de Seguridad Pública salieron a explicar que se trató de los preparativos de la exposición “La gran fuerza de México” que traerá la Secretaría de la Defensa Nacional a Sinaloa. Entonces, si la atmósfera sinaloense no aguantaría volver a estremecerse con nuevas dificultades, sí fue aventurado traer a la discusión pública el tema de la autonomía universitaria sin previamente haber diseñado los acuerdos, transparentar la ruta, limpiar de tintes políticos la línea de operación y, sobre todo, convencer de cuáles beneficios obtendrá la sociedad que en estos momentos lo que quiere es garantizarles a los jóvenes un lugar en las aulas de las instituciones de educación superior. ¿Existen las condiciones materiales, económicas y académicas para que nadie quede fuera? De momento sólo la UAS ha respondido en lo referente a cobertura universal.
Aunque la idea de retomar las iniciativas de reforma a las leyes orgánicas de las universidades autónomas la ventiló la bancada de Morena en el Congreso del Estado, a través de su líder
Feliciano Castro, el control de los daños recayó como ya es costumbre en el Gobernador Rocha, quien pagará los costos políticos por la deficiente maniobrabilidad del grupo legislativo en el manejo de la crisis derivada. Otro tema “caliente” es la anómala situación legal del Secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez Torres, que con diez acusaciones penales en su contra, solicitudes de juicio político y la tardada definición de la respectiva carpeta de investigación, ha llegado a un alto nivel de complicación porque la percepción de que se le da impunidad embiste directo al Gobernador, quien sale a dar la cara en un ámbito que no es el suyo. Y aquí brotan las deficiencias del ala de Morena en el Congreso, que se hizo bolas con la responsabilidad que le toca, y la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada, que a través de ralentizar la función del Ministerio Público le imprime al caso el tufo de la probable inacción parlamentaria y judicial. ¿Si el Gobernador dice que para actuar espera los resolutivos de las instancias legislativa y anticorrupción, por qué no llegan éstos?
Mientras tanto, otras llamadas de color guinda 4T toman vuelo. El enfrentamiento de la Diputada federal Aurelia Leal contra el Alcalde de Guasave, Martín Ahumada; el diferendo entre la Diputada local Almendra Negreta Sánchez, Secretaría de la Diversidad Sexual de Morena Sinaloa, y el activista de la comunidad LGTB+, Santiago Ventura Cárdenas, elevado a queja ante Derechos Humanos, y la larga batalla jurídica que libra Jesús
S in pensarlo demasiado, Gala replicó que un sufrimiento bien llevado ayuda a madurar y a crecer: “¡Naturalmente que no! ¿Quién puede pensar esa especie de canallada masoquista? El sufrimiento sucede como suceden las tormentas. Supongo que tendrá alguna causa secreta. Yo veo una, que es el crecimiento. El sufrimiento ayuda a crecer, como el alimento, pero tiene que ser bien digerido”. A gregó: “El sufrimiento, cuando no se digiere bien, cuando se enquista, se transforma en resentimiento, y entonces es absolutamente contraproducente. Pero no hay que temerlo. Lo mismo que se achican los estómagos de esas personas que no quieren engordar y comen poco, también se achica el alma de los que se niegan a sufrir”.
E specificó que actualmente ya no se hacen las cosas con amor, mucho menos el trabajo: Estoy haciendo un llamamiento para que trabaje la gente en lo que ama. Me parece que estamos atravesando una crisis de desamor. Ya ni el amor se hace con amor, y el trabajo en escasas ocasiones se hace con amor. El trabajo multiplicador del hombre, el trabajo que lo cumple, que lo realiza debe ser un trabajo enamorado”. ¿Encuentro sentido al sufrimiento?
Estrada Ferreiro para revertir su situación de Alcalde de Culiacán depuesto.
Todos sabemos que cimentar un gobierno en la armonía total es tan difícil como querer controlar por decreto los extremosos veranos cálidos o los fríos inviernos de Sinaloa. Cualquier pretensión por la calma absoluta, la plena serenidad del establishment, debe bajar tres rayitas para poder aspirar, y exigir, a que el Gobernador Rocha se ocupe de la temática trascendente, la que hace historia, y sus subordinados y correligionarios se hagan cargo de los incendios políticos que son atizados con el ocote de la inquina, a veces hasta como fuego amigo.
Reverso Los que traen el golpeteo, Distraen al Gobernador, Al asignarle la labor, De ser réferi de boxeo.
Tamales sin atole
A diferencia de su antecesor, Luis Guillermo Benítez Torres, que acostumbraba darles a los mazatlecos el Día de la Candelaria (y todo el año) sólo chapurrado con el dedo, el actual Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, repartió ayer suculentos “tamales” políticos a sus amigos Martín Ochoa López y Donovan Quiñónez Castro, al designarlos como Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, y Director del Centro de Atención y Protección al Turista, en ese orden. ¡Cómo ha durado la tamaliza que inició desde octubre cuando “El Químico” tuvo que irse!

Miguel Ángel Mancera Espinosa, actual Senador, podría contender por la Presidencia en 2024, de acuerdo al PRD.


A LA PRESIDENCIA
PRD destapa a Miguel Ángel Mancera como posible para 2024
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, dio a conocer de manera oficial que Miguel Ángel Mancera Espinosa, el coordinador del partido en el Senado, será su aspirante a la candidatura presidencial en 2024. Por medio de una conferencia de prensa, Zambrano reiteró el rechazo de que sea el Partido Acción Nacional quien conduzca el proceso de elección para las candidaturas de Va por México el año próximo, y aseguró que el PRD tiene dos candidatos fuertes: Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, y Mancera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México.
“No es de ninguna manera como alguno lo han dicho: ‘es que el PRD no tiene propuestas para poner sobre la mesa’. Sí tenemos a dos compañeros que el día de ayer me lo dijeron... Ya lo ha estado haciendo abiertamente el compañero, exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y el día ayer, el coordinador de los senadores, Miguel Ángel Mancera, nos manifestó su disposición de empezar también ha desplegarse en esta perspectiva”, apuntó.
“Mancera y Silvano se sujetaría al método, creo que todo tenemos buenos perfiles, nos dicen ‘el PRD no tiene perfiles’, no me digan que Claudia Sheinbaum es un personaje fuerte, o que el otro hombre que está en Gobernación es un hombre de altos vuelos o de visión de Estado, no, la fuerza que tienen esos personajes es porque se les está impulsando desde la Presidencia”, insistió frente a la prensa.
Pese a los dichos, Zambrano Grijalva destacó que “de ninguna manera” se está amenazando con la ruptura de la coalisión, pero reiteró que no retrocederán en su intención de que haya un método democrático en 2024. “Las decisiones del PAN y PRI sobre poner a los candidatos son muestras de que no están escuchando que esas decisiones deben ser compartidas por la sociedad. En congruencia con su origen democrático, el PRD plantea que estas elecciones se den mediante un método democrático abierto e incluyente que permita la participación de todos los sectores. La conducción de los procesos electorales debe de estar en manos, no de un élite política, sino de la sociedad civil”, añadió.
Asimismo, el perredista consideró que no sólo se garantiza el método democrático a través de elecciones primarias, que resultarían costosas, sino también a través de encuestas, e incluso, hacerlo de manera virtual con las herramientas que brinda la tecnología.
Finalmente reiteró que, si hay cerrazón por parte del PAN y PRI, para abrir el proceso electoral de las candidaturas, “cambiaríamos de estrategia de alianzas”.
“Llegado el momento, si no se quisiera cambiar, si no hubieran los oídos abiertos para que haya un método democrático y que se quisiera mantener el proceso, nosotros estamos obligados a modificar nuestra estrategia de alianzas, se los hemos expresado a las organizaciones de la sociedad civil, y ellos entienden claramente que la participación del PRD en una alianza es una absoluta necesidad, pero tendrá que irse evaluando a ver qué pasa, nosotros esperamos con toda sinceridad que esto no derive en una ruptura, sí podríamos ir solos en su momento, pero no es esa nuestra aspiración”, agregó.
Que siempre sí
Ratifican PAN y PRI coalición con el PRD
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, mostró la noche de ayer una foto en la que aparece junto a Marko Cortés Mendoza y Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, cabezas de Acción Nacional y del Revolucionario Institucional, con un mensaje feliz: “Así lo quiere la gente. ¡Vamos juntos! #VaXMéxico ¡Ganaremos 2023 y 2024!”. El miércoles aparecieron solos el PAN y el PRI en un comunicado. Ratificaron su alianza de cara a las elecciones de 2023 en Coahuila y Estado de México, así como para la elección presidencial de 2024. Y dejaron fuera al PRD, asociado en la alianza Va por México, creada el empresario Claudio X. González. El comunicado sólo traía logos de los partidos grandes; el más chico no estaba.
“Las dirigencias nacionales ratificaron el compromiso asumido en sus Consejos Nacionales rumbo a los comicios electorales de 2023 y 2024, a fin de conformar un proyecto de cambio para México”, dijeron. “Los partidos confirman que en el Estado de México y en Coahuila el responsable de conducir los procesos de selección de candidatos a las gubernaturas es el PRI, bajo sus reglas democráticas estatutarias en el proceso que concluirá en marzo. De esta manera, el PRI va a siglar a las candidatas o candidatos que resultes de estos procesos”, dijo el comunicado.
Agregaba: “Por su parte, Acción Nacional siglará y será el responsable de conducir el proceso para elegir al abanderado o abanderada rumbo a la Presidencia de la República y CdMx, también bajo sus reglas democráticas estatutarias, tomando siempre en cuenta la opinión de diversos grupos de la sociedad civil”. Y luego recalcaban que en todos estos procesos podrá participar “cualquier ciudadano con o sin militancia partidista, considerando siempre perfiles competitivos, capaces de crecer, ganar las elecciones”. Y que una vez que haya candidato presidencial, “Acción Nacional también siglará a quien resulte electo”.
En el comunicado, el PRI y el PAN refrendaban su llamado a “otras fuerzas políticas de oposición y a las diversas organizaciones de la sociedad civil a sumar esfuerzos” a su proyecto. Y finalizaba: “En el marco del inicio del período de sesiones en la Cámara de Diputados y Senadores, se refrenda el compromiso tripartita de nuestros grupos parlamentarios en el
Publican un comunicado conjunto en el que reiteran la alianza para los procesos electorales de 2023 y 2024, además de los trabajos conjuntos en el Poder Legislativo
Zambrano revela que reclamó duro a “Alito” y Marko
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Jesús Zambrano Grijalva reconoció que reclamó con dureza a los dirigentes de los partidos Acción Nacional y el Revolucionario Institucional después de que el Partido de la Revolución Democrática fue excluido de un comunicado difundido en redes.
En el escrito difundido ayer sólo aparecieron los logos PAN y el PRI, quienes ratificaron su alianza de cara a las elecciones de 2023 en Coahuila y Estado de México, así como para la elección presidencial de 2024. El PRD fue excluido pese que desde enero se sumó de nueva cuenta a la alianza Va por México, creada el empresario Claudio X. González.
A Zambrano se le cuestionó la tarde del jueves si el PAN y el PRI están tratando al PRD como si fuera un partido menor que necesita ayuda para salir adelante electoralmente, el dirigente lo negó, pero aseguró que sí habló fuerte con los dirigentes Marko Cortes y Alejandro Moreno.
Congreso de la Unión para ir juntos en el proceso de selección del presidente y de tres consejeros del Instituto
“La base del respeto mutuo es fundamental. Lo que ayer vimos, y en ese tono discutimos anoche en el encuentro que tuvimos, fue en el sentido de decir que eso era absolutamente irrespetuoso para el PRD, que no podíamos de ninguna manera aceptar un trato con esas características porque pegaba en la línea de flotación del mantenimiento de la coalición”, mencionó en conferencia desde el Senado. Recordó que los dirigentes del PAN y PRI defendieron en el comunicado los resolutivos de sus órganos directivos, mismos que designaron al PRI para conducir los procesos de selección de candidatos a las gubernaturas en el Estado de México y Coahuila, mientras que el Acción Nacional siglará y hará lo mismo para elegir al abanderado o abanderada rumbo a la Presidencia de la República y la Jefatura de la Ciudad de México.
“[Dejamos] muy claro que efectivamente no debe haber un trato así entre nosotros. Debemos mantener la comunicación fluida y por lo pronto
Nacional, así como de los magistrados locales, regionales y de la sala Superior del Tribunal Electoral”.
caminar en lo que estamos claramente de acuerdo y seguir platicando sobre todo lo demás, porque de otra manera, o como sucedió ayer, nosotros no vamos a estar dispuestos”, agregó Zambrano Grijalva. El dirigente perredista reveló que la reunión de ayer con sus homólogos tuvo dos momentos: “La primera parte fue muy dura, que fue el reclamo nuestro y algunas respuestas de defensa abierta de lo que se había hecho. Luego un bajarle de tono terminando la reunión diciendo ‘a ver, la gente quiere unidad, los tres queremos seguir trabajando en unidad’. Y por lo tanto el comunicado que se conoció con la foto dejando claro que decidimos trabajar juntos”. Zambrano también descartó que el partido “pida limosna” al PRI y el PAN porque tienen oportunidad de triunfar solos “No andamos pidiendo limosna a nadie. Nosotros tenemos suficiente para continuar adelante, pero siempre buscando lo mejor para el país con toda responsabilidad”, mencionó el dirigente.
“Compromiso tripartita”, decía el comunicado. Eso fue lo más cercano a mencionar al PRD.
LO INVITA A DIÁLOGO CON SENADORES DEL PRI Acepta Alito reunirse con Osorio Chong
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional, aceptó reunirse la próxima semana con el coordinador de la bancada en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, esto después de las diferencias que quedaron evidenciadas el lunes cuando “Alito” llegó a la reunión plenaria de los senadores priistas pese a no estar invitado.
Ese día, Moreno Cárdenas llegó acompañado del Senador Manuel Añorve y al entrar a la sala de la reunión saludó a los presentes, pero Osorio Chong, así como la Senadora Claudia Ruiz Massieu abandonaran el encuentro que se realizaba en la sede legislativa.
En una carta citada el jueves por medios nacionales, Osorio
GERARDO ISLAS
Chong le propuso a Alejandro Moreno un encuentro para “encausar el diálogo institucional entre la bancada del PRI en el Senado de la República con el Comité Ejecutivo Nacional”. “Alito” difundió esta tarde en su cuenta de Twitter un escrito dirigido al exsecretario de Gobernación de Enrique Peña Nieto donde aseguró que desde el 31 de enero acordó con la mayoría de las senadoras y senadores del grupo parlamentario reunirse para lograr acuerdos. “Como acordamos, están todos invitados a dialogar el día jueves 9 de febrero”, expuso el dirigente. La reunión se realizará en el Salón Presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI el jueves 9 de febrero de 2023.
“Por encima de cualquier controversia interna, tanto la bancada de Senadoras y Senadores como el CEN del PRI, tenemos que demostrar que nuestro interés fundamental está en los temas que hoy ponen en peligro la supervivencia de México como nación democrática y desarrollada”, mencionó Moreno Cárdenas en la carta. El que Osorio Chong abandonara la reunión el martes en el Senador recordó las tensiones que mantiene con “Alito”, a quien ha demando renunciar al PRI por su conducción en el partido, por su postura en la reforma que militarizó al país, además de que ha advertido que Moreno Cárdenas pretende perpetuarse en la dirigencia del partido. El líder de los senadores priis-
Fallece presidente nacional del partido Fuerza por México
NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Ángel Gerardo Islas Maldonado, presidente del partido Fuerza por México, murió, el 2 de febrero de 2023, a los 39 años de edad, a causa de un infarto, cuando se encontraba en España, según lo reportaron diversos medios locales.

Fuerza Social por México está ligada a Pedro Miguel Haces Barba, senador suplente
de Germán Martínez Cázaresantes integrante del grupo parlamentario de Morena y en la actualidad del Grupo Plural-, además de secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México. Islas Maldonado estudió la Licenciatura en Derecho y Ciencias de la Educación y la Maestría en Administración Pública en la Universidad
Anáhuac de Puebla. En su faceta como empresario fue director y presidente del Consejo de Administración del Grupo Sexenio Comunicaciones. Además, fungió como accionista del grupo A&I Beverages, así de como Biostark S.A. de C.V. Fue titular de la Secretaría de Desarrollo Social estatal de Puebla, del 20 de julio de 2016 al 13 de diciembre de 2018, duran-
¿“Alito” anunció que se reunirá con senadoras y senadores del PRI el 9 de enero, un diálogo al que también invitó a Miguel Ángel Osorio Chong.
tas reprochó que Alejandro Moreno se presentó a la plenaria de manera “abrupta” y lamentó que sus compañeros de partido tengan que vivir este tipo de situaciones.
Ángel Gerardo Islas
Maldonado, presidente del partido Fuerza por México.( te los gobiernos de Rafael Moreno Valle Rosas y de José Antonio Gali Fayad. Luego, del 15 de septiembre de 2018 al 14 de septiembre de 2021, fue diputado del Congreso del Estado de Puebla por el Distrito 22. Además de que fungió como presidente nacional del partido político Fuerza por México, del 14 de octubre de 2020 al 30 de agosto de 2021.
PENTÁGONO
Avistan un globo espía chino
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ Estados
Unidos está rastreando un supuesto globo espía chino que ha sido visto sobre espacio aéreo estadounidense durante un par de días, pero el Pentágono decidió no derribarlo debido al riesgo de lastimar a personas en tierra, informaron funcionarios el jueves.
El descubrimiento agrega tensión a las ya difíciles relaciones entre Washington y Beijing.
Un alto funcionario de Defensa dijo a reporteros que EU “está bastante seguro” de que se trata de un globo estratosférico chino y que sobrevolaba sitios estratégicos para recolectar información, dijo AP en una publicación.
Uno de los lugares en los que se ha visto al globo es sobre Montana, donde se ubica uno de los tres silos de misiles nucleares del país, en la Base Malmstrom de la Fuerza Aérea.
El funcionario habló bajo condición de anonimato a fin de discutir información delicada.
El general de brigada Patrick Ryder, secretario de prensa del Pentágono, emitió una breve declaración al respecto, en la que dijo que el gobierno sigue rastreando el globo. Señaló que “actualmente viaja a una altitud muy superior a la del tráfico aéreo comercial y no representa una amenaza militar o civil a las personas en tierra”.
Señaló que se ha registrado actividad similar en los últimos años. Añadió que Estados Unidos tomó las medidas necesarias para garantizar que no recabe información delicada.
El funcionario de Defensa señaló que Estados Unidos “se puso en comunicación” con autoridades chinas mediante distintos canales para expresar la gravedad del asunto.
El anuncio del Pentágono se produce días antes de que el secretario de Estado Antony Blinken realice su primer viaje a China, el cual se tenía previsto para el fin de semana, con el objetivo de encontrar puntos en común. Aunque el Departamento de Estado no ha anunciado formalmente la visita, tanto Washington como Beijing han estado hablando de su inminente llegada. De momento se desconoce si la situación afectará los planes de viaje de Blinken.
Estados Unidos está expandiendo su presencia militar en Asia y tomando otras medidas con el fin de contrarrestar a Beijing y garantizar a sus aliados en la región Indo-Pacífico que Washington estará con ellos ante las amenazas de China y Corea del Norte. El funcionario de Defensa señaló que Estados Unidos preparó aviones de combate, incluidos F-22, para derribar el globo en caso que lo ordenara la Casa Blanca. El Pentágono optó por no hacerlo, destacando que incluso si el dispositivo se encontraba sobre una zona escasamente poblada de Montana, su tamaño habría creado un campo de escombros lo suficientemente grande para poner en riesgo a la población.

AVISTAMIENTO
n Uno de los lugares en los que se ha visto al globo es sobre Montana, donde se ubica uno de los tres silos de misiles nucleares del país, en la Base Malmstrom de la Fuerza Aérea.
n El anuncio del Pentágono se produce días antes de que el secretario de Estado Antony Blinken realice su primer viaje a China, el cual se tenía previsto para el fin de semana.
Rusia continúa al ataque
Líderes de la UE visitan una Kiev en escombros
NOROESTE / REDACCIÓN
KIEV, Ucrania._ Líderes de la Unión Europea llegaron el jueves a Kiev para reunirse con el Gobierno ucraniano, mientras equipos de rescate buscaban entre los escombros de un edificio de apartamentos en el este de Ucrania alcanzado por un misil ruso, que mató al menos a tres personas e hirió a unas 21.
Trabajadores de emergencias pasaron la noche buscando sobrevivientes en la ciudad de Kramatorsk, en la provincia oriental de Donetsk, tras el impacto del misil el miércoles.
La escena de devastación era un sombrío recordatorio del coste de la guerra casi un año después de que Rusia lanzara una invasión de gran escala en Ucrania.
Se creía que había al menos otra víctima bajo los escombros, según dijo la oficina presidencial de Ucrania.
Rusia ha atacado a menudo edificios de apartamentos que han causado bajas civiles, aunque el Kremlin ha negado dirigir sus ataques a estructuras residenciales, dijo AP en una publicación.
Los ataques rusos en toda Ucrania de las últimas 24 horas dejaron al menos ocho civiles muertos y 29 heridos, según la oficina presidencial. Además de las víctimas en Kramatorsk, cuatro personas murieron cuando un mortero ruso golpeó un sótano donde se guarnecían en la región nororiental de Chernígov. El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tenía previsto reunirse con la presidenta de la Comisión Europea,
POR TERCER DÍA
Se informa que el Gobierno ruso ha atacado a menudo edificios de apartamentos que han causado bajas civiles, aunque se han negado a admitir dichos ataques a las estructuras residenciales en Ucrania
Buscan entre los escombros después de un ataque ruso contra un edificio de apartamentos.
APOYO A UCRANIA
La ayuda de la Unión Europea a Ucrania suma 50 mil millones de euros.
Ursula von der Leyen, y el jefe de política exterior del bloque, Josep Borrell, antes de lo que las autoridades describieron como una cumbre el viernes. Borell tuiteó que la visita pretendía “transmitir el mensaje más firme de la UE de apoyo a todos los ucranianos que defienden su país”. La ayuda de la UE a
Ucrania, señaló, suma 50 mil millones de euros (55 mil millones de dólares) desde que Rusia comenzó la guerra el 24 de febrero. “Europa se alzó unida con Ucrania desde el primer día. Y se mantendrá con ustedes para ganar y reconstruir”, tuiteó Borrell.
der Leyen desde la invasión. La última cumbre de esa clase se celebró en Kiev en octubre de 2021, unos pocos meses antes del inicio de la guerra.
Se esperaba que las conversaciones incluyeran los esfuerzos de Ucrania de lucha contra la corrupción. El largo camino de Kiev hacia una posible entrada en la UE sería un asunto clave a comentar, y erradicar la corrupción es una condición
“Estamos juntos para mostrar que la UE está con Ucrania con tanta firmeza como siempre. Y para reafirmar nuestro apoyo y coopera-
Tormenta invernal azota sur de EU

NOROESTE
OKLAHOMA CITY._ Una mortal tormenta azotó el miércoles gran parte del sur de Estados Unidos con aguanieve y nieve por tercer día consecutivo, y causó la cancelación de otros 2 mil 300 vuelos y el cierre de escuelas, además de dejar sin electricidad a cientos de miles de usuarios.

Se emitieron alertas por malas condiciones climáticas para una gran zona que va desde el oeste de Texas en la frontera con México, a través de Oklahoma, Arkansas y Luisiana, hasta el oeste de Tennessee y el norte de Mississippi.
Se prevé la caída de lluvia helada y aguanieve en muchas zonas durante la jornada, dijo AP en una publicación.
“Parece que la situación empeorará otra vez en Texas, y ya hay lluvia gélida en el oeste y el suroeste de Texas”, declaró Bob Oravec, del
EN PERÚ
Servicio Meteorológico Nacional en Camp Springs, Maryland.
“Para el jueves prácticamente habrá terminado y la precipitación será más al sur y mayormente será sólo lluvia intensa”, añadió.
Para el miércoles cerca del mediodía se habían cancelado 2.300 vuelos nacionales, incluyendo tres cuartas partes de los que se efectuarían en el Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth y más de dos tercios en el Love Field de Dallas, según el servicio de seguimiento de vuelos FlightAware.com.
Hubo casi 2 mil cancelaciones el martes y alrededor de 1,100 el lunes.
Debido a la tormenta, los Pistons de Detroit no pudieron viajar en avión a su ciudad tras el partido del lunes contra los Mavericks de Dallas. La NBA postergó el partido del miércoles en la noche de los Pistons en su cancha contra los Wizards de Washington.
Muchas escuelas en Arkansas han anunciado que cancelarán cla-
ses. Los sistemas escolares de Dallas; Austin, Texas; y Memphis, Tennessee, también suspendieron actividades ayer. En Texas, más de 350 mil clientes carecían de energía el miércoles en la tarde debido a la caída de árboles sobre cables, según Power Outage, un portal que da seguimiento a los informes relacionados
Más de la mitad de esas interrupciones del suministro de electricidad se registraron en Austin, donde la empresa de energía de la ciudad advirtió a los habitantes que carecían de luz desde hacía 10 horas o más que la iluminación y la calefacción podrían no ser restituidas sino hasta el jueves.
Gobierno insiste en adelantar elecciones generales
NOROESTE / REDACCIÓN
LIMA, Perú._ El Gobierno de Perú presentó a última hora de este miércoles ante el Congreso un proyecto de ley para la convocatoria de elecciones generales el 8 de octubre de 2023, tal y como advirtió la Presidenta peruana, Dina Boluarte, tras el nuevo intento fallido del Parlamento andino de acordar el adelanto electoral.
“Lamento que el Congreso no haya alcanzado el consenso necesario para adelantar las elecciones. Como anuncié en el último mensaje a la nación, presentaremos inmediatamente el proyecto de ley para que peruanos y peruanas puedan elegir democráticamente a sus autoridades en el 2023”, aseveró la mandataria peruana en un mensaje difundido por la Presidencia de Perú.
En este sentido, Boluarte exhortó al Congreso a que revise la iniciativa legislativa con “el sentido de responsabilidad y la urgencia que el país demanda”.
Así, el primer ministro
PROPUESTA
n La propuesta legislativa, aprobada en el Consejo de Ministros, dispone que la Presidenta de la República convoque elecciones generales para elegir al próximo jefe o jefa de Estado, así como a los congresistas, el 8 de octubre de 2023. n Además, la iniciativa incorpora cuatro disposiciones transitorias especiales como que el mandato de Boluarte concluya el 31 de diciembre de 2023 o que los congresistas culminarían su representación el 29 de diciembre de 2023.
peruano, Alberto Otárola, anunció que el proyecto de ley ya se encuentra en la mesa del Congreso, según recogió la emisora RPP. “Hace unos momentos hemos ingresado en mesa de partes del Congreso un proyecto de ley que por mandato constitucional tiene el carácter de urgente y prioritario una iniciativa legislativa en la que estamos proponiendo el adelanto de elecciones generales para el año 2023”, expresó Otárola a las afueras del Palacio de Gobierno, dijo Europa Press en una publicación. La propuesta legislativa, aprobada en el Consejo de Ministros, dispone que la Presidenta de la República convoque elecciones generales para elegir al próximo jefe o
jefa de Estado, así como a los congresistas, el 8 de octubre de 2023. Además, la iniciativa incorpora cuatro disposiciones transitorias especiales como que el mandato de Boluarte concluya el 31 de diciembre de 2023 o que los congresistas culminarían su representación el 29 de diciembre de 2023. La decisión del Ejecutivo peruano tiene lugar horas después de que el Congreso peruano rechazó el texto presentado por el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García, para adelantar las elecciones generales a 2023, tras lo que se suspendió la sesión, reprogramado para este jueves. Perú está sumido en una profunda crisis política des-
Dina Boluarte, Presidenta peruana.

pués de la destitución de Castillo, quien anunció el pasado 7 de diciembre la disolución del Parlamento andino y la instauración de un Gobierno de excepción.
Tras la detención del exmandatario, decenas de miles de personas salieron a protestar en diversos puntos del país para pedir la dimisión de Boluarte, la disolución del Congreso y la convocatoria urgente del elecciones presidenciales. Más de 60 personas perdieron la vida en los disturbios entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
MAZATLÁN._ Por primera vez un restaurante de Mazatlán ingresó a la Guía México Gastronómico 2023, que será publicada a partir del 15 del presente mes en todo el País, y se trata del Nao Kitchen Bar, ubicado en el Centro Histórico del puerto.

Fue durante el Fin de Semana Gastronómico, que se realizó en Acapulco, Guerrero, donde Culinaria Mexicana y Larousse, editoriales de la Guía México Gastronómico entregaron el pasado martes la respectiva placa a la chef propietaria del restaurante mazatleco, Andrea Lizárraga Osuna.
“Nosotros es la primera vez, es el primero en Mazatlán en estar en esta Guía y es el segundo en todo Sinaloa (el primero fue el restaurante Cayenna (de Culiacán, que por cuarta ocasión está este 2023 en esta Guía)”, continuó Lizárraga Osuna en entrevista con Noroeste en su restaurante que se localiza en la calle Belisario Domínguez, en el Centro Histórico de Mazatlán.
“La verdad estamos súper contentos, súper orgullosos, no nos los esperábamos y estamos muy contentos porque se está poniendo atención positiva en Sinaloa en general y pues en Mazatlán se está poniendo más el ojo aquí que hay más cosas aparte de por lo que somos conocidos negativamente, que hay una comida riquísima, que de verdad vale la pena venir para acá”.
Reiteró que esta distinción hace a quienes laboran en Nao Kitchen Bar muy contentos y muy orgullosos.
“Nos hace sentir muy contentos y muy orgullosos que seamos nosotros los representantes de eso en nuestra ciudad y en nuestro estado”, continuó.
La chef Andrea Lizárraga Osuna consideró que lo que los llevó a estar en esta Guía fue mucha convicción y muchas ganas.

“Mucha convicción y muchas ganas es lo que nos ha ayudado a llegar así y gracias a todo el equipo que todos los días da todo su esfuerzo para que se brinde un servicio y una comida de calidad para que pueda estar en estas listas tan importantes o en estos reconocimientos tan importantes, de pensar en miles de restaurantes que hay en México y pusieran en ojo en nosotros nos pone muy (contentos)”, expresó ante este diario.

“Prácticamente esta Guía tiene mucha validez en al ámbito gastronómico, o sea, toda la gente gastronómica sí le da seriedad a esta Guía porque hay de todo tipo de guías, artículos que sacan, pero esta es la más importante de México y la que trae más peso porque es de Larousse Cocina la Editorial y de San Peregrino que ellos ya hacen otras listas mundiales también, por eso la verdad nos parece súper importante”.
Dijo que para decidir qué restaurantes ingresan a la Guía México Gastronómico los integrantes de la misma van a diferentes lugares en México y es el jurado respectivo quien decide entra.
“Y me tocó la suerte que yo ni enterada estaba, ya habían venido dos, bueno ya tres, porque otro fue mi maestro de panadería en la escuela y vino a visitarte, ahí sí yo ya sabía y luego me enteré que era jurado, entonces unas tres personas que yo supiera y después ellos hacen una votación que ahora se llevó a cabo en Culiacán y Cayenna fue el anfitrión”.
Recordó que el chef Luis Osuna de Cayenna la invitó y a partir de ahí los que no habían probado probaron un poquito de lo que se hace en Nao Kitchen Bar.
La chef dio a conocer que en su restaurante se maneja una cocina o un concepto muy único, pero no sabe si por eso les haya llamado la atención o gustado.
“Es comida asiática fusión, influencias de varios lados como bréanata japonesa, un poquito de todos lados y fusionándose con un poquito de cosas regionales porque como estamos en un lugar muy privilegiado con ingredientes de los más top de México en cuanto a mariscos, tenemos también hortalizas buenísimas y todo ese tipo de cosas”, dio a conocer.
Restaurante mazatleco
Estrena Nao Kitchen Bar en México Gastronómico
“Y me tocó la suerte que yo ni enterada estaba, ya habían venido dos, bueno ya tres, porque otro fue mi maestro de panadería en la escuela y vino a visitarte, ahí sí yo ya sabía y luego me enteré que era jurado, entonces unas tres personas que yo supiera y después ellos hacen una votación que ahora se llevó a cabo en Culiacán y Cayenna fue el anfitrión”.
El destacado Nao Kitchen Bar está ubicado en el corazón del Centro Histórico del puerto.
papás me ayudaban muchísimo, siempre, entonces ellos me fueron ayudando bastante tiempo, como 2 años, y luego después de 2 años de estar allá nos cambiamos a este local un poquito más grande que ya es para unas 50 personas, 60 y llevamos 2 años acá, entonces ya son poquito más de los 4 años que tenemos desde que iniciamos en el otro espacio”.

Dio a conocer que desde niña le llamaba la atención ser chef y soñaba con lograrlo, por lo que estudió la Licenciatura en Gastronomía en el Instituto Culinario de México, Campus Monterrey, Nuevo León, y fue desde ahí que tomó con más seriedad esta labor.


“Entonces pues ya yo viendo como la inclinación de cocina que yo tenía y más los ingredientes que tengo aquí empecé como a crear ese concepto, porque tengo cosas asiáticas, pero también tengo tacos, pero que son muy de esta idea de influencias de allá, de influencias de acá, como lo dice el nombre es Nao, la Nao de China o el Galeón de Manila, que era el barco que traía las especias o de la ruta de las especias de Manila a Acapulco”. Eso fue un intercambio cultural por 350 años mientras lo que hoy es México era colonia de España, recordó. Hay comida en Asia que tiene mucho picante que viene de acá, en México se tienen muchas cosas con mango o coco que vienen del sureste asiático y ese es como el concepto general que se ve refleja-
do en los platillos de Nao Kitchen Bar.
“El 15 de febrero sale ya la Guía al público y pues lo que se espera es, aparte de más afluencia de personas, mucha gente que está enfocada en lo gastronómico o que está buscando destinos gastronómicos muchas veces busca como estos restaurantes y dice ha voy a ir a Mazatlán, ah súper bien, hay uno que está en la lista o así”, manifestó con gran entusiasmo la chef Andrea Lizárraga. “Como que gente que está buscando más como una experiencia gastronómica”.
También dijo que el que el restaurante del que es chef propietaria ingrese a la Guía México Gastronómica 2023 representa un compromiso en todo, pues al estar ahí ahora es mantenerse y seguir poniendo el mejor esfuerzo todos los
“Ya estar ahí y ahora mantenerlo y seguir poniendo nuestro mejor esfuerzo todos los días y mejorar lo que ya tenemos todos los días porque todo siempre se puede mejorar en cualquier lugar, entonces eso nos da como motivación y un objetivo a seguir brindando mejores experiencias”, expuso la chef Andrea Lizárraga. Recordó que a partir de 2018 comenzó con su restaurante en un espacio en la calle Belisario Domínguez donde nada más cabían 11 personas comensales adentro, más quienes se sentaban afuera, pero esto último no pasaba muchas veces porque por el clima de Mazatlán a veces hay muchísimo calor y luego llueve, por lo que nada más se quedaba con los 11 lugares adentro prácticamente.
“Y empecé yo sola, alguien de servicio, una mesera y mis
“Antes siempre me había gustado, desde secundaria iba a cursos de repostería ahí en la (Escuela de Artes y Oficios Felton) y desde chica he tenido bastante inclinación, pero ya un poquito más formalmente entré a estudiar y ya lo luego hice prácticas en varios lugares del mundo y luego me vine para acá”, recordó la chef propietaria del restaurante Nao Kitchen Bar.
“Mi papá todo el tiempo trabajó en hoteles entonces siempre tuve esa (inquietud), nos tocó comer como que en muchos lados y así, entonces siempre tuve esa inclinación”, reiteró Lizárraga Osuna.
Manifestó que veía a los chef trabajar y con eso se empezó a decidir por esta labor de la cocina.
“Veía a los chefs trabajar y todo eso, entonces ya con eso me empecé a orillar por ahí y mi papá me quería asustar de que no me dedicara a eso porque es muy pesado y me metió a prácticas cuando iba a la prepa y logró en efecto contrario, fueron las mejores vacaciones, (dije) me quiero dedicar totalmente a esto, mi papá dijo, bueno, ya estás advertida y ya me dejó ser”.
Aunque estará mucho más fresco por la mañana, se esperan hoy nublados marginales y aumentan las temperaturas pero hay que cuidarse.
Día de la Candelaria
Abarrotan comercios de venta de tamales


BELEM ANGULO
Este Día de la Candelaria los culiacanenses salieron al primer cuadro de la ciudad para abastecerse de tamales de diferentes sabores y así poder festejar de manera tradicional.
En el Mercado Garmendia, cerca de las 11:00 horas de este jueves, algunos establecimientos ya habían terminado con su oferta de tamales para esta jornada y tuvieron que poner a operar sus áreas de producción para tener mercancía para más tarde.
En el local de Tamales y Esquites La Güera, ubicado en el Mercado Garmendia por la calle Miguel Hidalgo, las ventas para este 2 de febrero se manejan por pedido y con venta abierta.
De acuerdo a Emily, una joven empleada, los pedidos iniciaron desde hace una semana.
“Nos hacen pedidos, como está muy peleado, nos hacen pedidos”, explicó la joven.
“Los pedidos empiezan desde una semana antes, o hay quienes vienen desde un día antes. Pero también tenemos venta al público también”.
En este mismo establecimiento la venta de tamales para este día de la Candelaria asciende hasta los cuatro mil tamales.
“Vendemos más de mil tamales de elote y de puerco alrededor de tres mil”, destacó Carolina, también trabajadora del establecimiento.
Aurora Montoya, quién también tiene un local de venta de tamales en el primer cuadro de la ciudad, mencionó que en esta fecha la venta aumenta hasta cuatro veces.
“Yo creo que la venta aumenta hasta un 400 por ciento”, comentó.
“El tamal de elote y el tamal de puerco es el que más pide la gente, y el tercero es el de philadelphia”.
La Festividad en Culiacán
INSEGURIDAD
En el Mercado Garmendia, algunos establecimientos ya habían terminado sus productos antes del mediodía, porque los tamales en esta jornada son muy buscados
Jorge Rodríguez Pasos, ex Presidente Municipal de Mazatlán.
MAZATLÁB
Busca la FGE a ex Alcalde de Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN
Guadalupe Valle Sánchez, ex pareja del ex Presidente Municipal de Mazatlán, Jorge Rodríguez Pasos, señaló que la Fiscalía General del Estado continúa trabajando en detener al ex mandatario por el delito de sustracción de menores y una denuncia por violencia familiar.
Desde septiembre de 2020, las menores América Lupita Rodríguez Valle y Ximena Sarahí Rodríguez Valle se encuentran en calidad de desaparecidas, pues de acuerdo a la ficha de desaparición fueron sustraídas de su domicilio por su padre sin autorización de su madre.
En el municipio de Culiacán los festejos de la tradicional celebración de la Virgen de la Candelaria se centran en la sindicatura de Quilá. Este 2023 la festividad fue encabezada por el síndico municipal Rafael Edén Quintero Lozano, quién expresó su alegría tras dos años de no haber podido realizar esta festividad a causa de la pandemia por coronavirus.
A medio día se realiza una misa conmemorativa en ofrenda a la Virgen de la Candelaria, para lo cual el templo en su honor, muestra desde temprana hora una gran afluencia de feligreses..
A medio día se realizará una misa conmemorativa en ofrenda a la Virgen de la Candelaria, para lo cual el templo en su honor, muestra desde temprana hora una gran
Tamales de todos los sabores y los colores se vendieron ayer en el Día de la Candelaria.
afluencia de feligreses. Durante el resto de la tarde los festejos continúan con la chicoteada en vivo la presentación de una
banda orquesta y un grupo norteño, mismos que suelen ser recibidos con gran alegría por los habitantes de esta sindicatura.
Video exhibe a policías golpeando a joven; la SSPS niega sean estatales
NOROESTE/REDACCIÓN
Un video que circula en redes sociales muestra cómo supuestos agentes preventivos detienen y golpean a un joven mientras lo revisan.
Las imágenes no permiten distinguir qué tipo de corporación es la que hace ese abuso contra el joven que aparentemente ocurre en Culiacán.
Ante ese video, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa descartó que sean de dicha corporación.
El Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda, indicó que los uniformados que salen en el video no son de sus filas pero que aún así se están realizando las investigaciones pertinentes.
“Circula un video que presume la agresión a un joven en Culiacán por presuntos
CUENTAS
Policías, sin embargo, podemos decir que no pertenecen a la corporación estatal. Aun así se realizan investigaciones pertinentes”.
PÚBLICAS 2021
De acuerdo al video se alcanza a ver a dos policías con un joven donde lo están revisando y que segundos después uno de ellos lo toma por el cue-
Presume CEAIP aprobación de su cuenta sin observaciones
NOROESTE/REDACCIÓN
Los Comisionados y la Comisionada que integran el Pleno de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública manifestaron su beneplácito al haber sido aprobada sin observaciones y por unanimidad de votos la cuenta pública 2021 del organismo de transparencia, por parte diputados y diputadas del Congreso del Estado del Estado el pasado 26 de enero. Mediante un posicionamiento en Sesión ordinaria número 5 de Pleno, José Luis Moreno López, Presidente de CEAIP, celebró el hecho de que el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la
64 Legislatura, Feliciano Castro Meléndrez, calificara al organismo de transparencia como un referente en el buen manejo de recursos, ya que en la revisión del Informe sobre el Ejercicio del Gasto Público del 2021 tuvieron cero observaciones.
Moreno López explicó que solamente se tuvieron algunas recomendaciones preliminares menores emitidas por la Auditoría Superior del Estado, mismas que fueron solventadas durante los plazos establecidos para ello.
Por su parte la Comisionada Liliana Margarita Campuzano Vega, dijo que si bien surgieron recomendaciones, fueron solventadas en los periodos para realizarlo, lo que les per-
“Circula un video que presume la agresión a un joven en Culiacán por presuntos Policías, sin embargo, podemos decir que no pertenecen a la corporación estatal. Aun así se realizan investigaciones pertinentes”.

llo y lo golpea. Actualmente la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán no ha dado algún posicionamiento de los hechos.
Ante estar involucrado en un posible delito, Valle Sánchez exhortó a las personas que conocen la ubicación de Rodríguez Pasos denunciar ante la FGE para concretar su detención.
“¿Qué clase de padre deja a sus hijas sin el derecho a la educación, sin el derecho de que convivan con una madre, el derecho a salir a la calle y ser libres?”, cuestionó Guadalupe Valle Sánchez en rueda de prensa, ofrecida con el respaldo del Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses.
“Por caridad humana, no sigan encubriendo, no sean cómplices del daño que mis hijas están sufriendo”.
Este jueves Sánchez Valle sostuvo una reunión con la Fiscal Sara Bruna Quiñones Estrada, quién le prometió priorizar el caso para encontrar a las menores.
“Confío plenamente en su palabra y en que las autoridades van a realizar correctamente su trabajo de manera justa, pronta y expedita”, expuso. La madre de las menores reveló que desde hace tres ciclos escolares las menores no se encuentran en el sistema educativo, según la investigación de la Fiscalía.
“Vivo un infierno sólo de pensar qué tipo de vida estarán llevando mis hijas, ellas necesitan de su madre, han estado escondiéndose por más de dos años y cuatro meses”, comentó.
La denuncia de desaparición de las menores de hizo pública en noviembre de 2022, a más de un año de haber sido sustraídas de su hogar.
LOS ANTECEDENTES POR VIOLENCIA
En enero de 2002, Jorge Rodríguez Pasos, entonces Alcalde de Mazatlán, fue acusado de agredir a golpes a su entonces esposa.
Por estos hechos el Gobierno de Sinaloa determinó desaforar al político mazatleco para que enfrentará un proceso penal por maltratos a su cónyuge.
mitió llegar a la aprobación con un ciento por ciento de cuentas claras. “Esta aprobación sin observaciones y con voto unánime de las y los diputados es lo idóneo que las instituciones deben obtener en el servicio público, lo cual nos compromete como Pleno de CEAIP a seguir en esa ruta”, afirmó.
El Comisionado José Alfredo Beltrán Estrada, manifestó que la de 2021 es la primera cuenta pública que aprueba el Congreso del Estado en la historia del organismo autónomo constitucional, y lo hace por unanimidad de votos, previo análisis técnicos de la Auditoría Superior del Estado, que determina cero irregularidades en cuanto a
manejo de recursos públicos durante el ejercicio del 2021.
“Con esta aprobación se manda a la sociedad una señal positiva de que sí es posible manejar el dinero del pueblo con honestidad, austeridad, racionalidad, apego a la ley, máxime si se trata de un órgano de transparencia como es la
CEAIP en Sinaloa”, indicó. En lo que va del año el Pleno del organismo de transparencia ha resuelto un total de 90 recursos de revisión, de éstos, 38 corresponden al Ayuntamiento de Guasave, es decir, el 42 por ciento del total de medios de impugnación son de ese gobierno municipal.

A dónde vamos a parar
Pongamos las cosas en claro, a todos nos importa que todas las instituciones se manejen con transparencia y de cara a la ciudadanía: universidad, institutos, secretarías y todos los cargos públicos, de todo orden de gobierno, y todo ente que maneje recursos públicos.
¿Por qué, entonces, el hecho de solo mencionar que existe la pretensión de reformar las leyes orgánicas de las universidades levanta tanta ámpula?
Por obvias razones, el planteamiento de los diputados en el Congreso lleva una dirección: la UAS, escudados en que buscan reformar pero todas las universidades, sí ajá, y la politización que los mismos legisladores han hecho sobre su supuesta búsqueda de transparencia.
Porque Feliciano Castro Meléndrez, líder de la Jucopo en el Congreso del Estado, lo ha dejado otra vez, muy claro, esta vez en Mazatlán: la UAS está secuestrada por el PAS, partido liderado por Héctor Melesio Cuén.
El legislador ofreció una conferencia de prensa junto a diputados de Morena y Movimiento Ciudadano (hágame usted el favor) y sale con eso de que desde 2018 todo ha cambiado, por lo que el asunto de las reformas a las universidades es para estar alineados con los nuevos tiempos, o sea con la Cuarta Transformación.
Bueno y a la UAS le dice de todo, que no hay equidad de género, que muchos universitarios saben y tienen miedo de expresar el control que ejerce el PAS sobre la universidad.
O sea que no se hagan en la agenda del Congreso/ sí van contra el PAS en la UAS y esta ave de tempestades, o sea Feliciano Castro, de armar un chubasco ya el tema esté en la agenda pública y boca de todo, por lo que de ese chubasco ya se avecina una tormenta y con todo y heladas, el menos el congelamiento de las relaciones entre el Rector Jesús Madueña
Molina y el Gobernador y ex
Rector, Rubén Rocha Moya
Y Rocha atiza la hoguera
Además de anunciar que va a endurecer el cobro de 100 millones de pesos que le debe la UAS, el Gobernador advirtió que la defensa del Partido Sinaloense hacia la UAS politiza a la institución.
Recordemos que los legisladores pasistas fueron los primeros en pegar de gritos cuando Feliciano Castro Meléndrez anunció la posibilidad de entrarle a la reforma de la Ley Orgánica de las universidades.
Claro que el Gobernador Rocha Moya dice que no se busca violar la autonomía de la UAS, por lo que le Congreso está obligado a respetarla. Pero que en la universidad igual.
En el Estado, dijo el Mandatario estatal, no se va a violar la autonomía universitaria por un ente externo, lo que se advierte es que se viola por un ente interno.
O sea pues, más directo no se puede.
El miedo al PAS Para nuestra desgracia y del modo burdo que se están comportando las autoridades, sobre todo en el Congreso, todo apunta hacia el 2024. Sí, a la calentura por los acomodos políticos; el tiempo corre y muchos de los temas del estado, estarán ceñidos al tema electoral. Esa es la verdadera agenda.
El PAS ha demostrado que sabe acomodarse, al mismo Rubén Rocha Moya le sirvió para posicionarse como el gobernador ideal, siendo candi-
dato de Morena.
¿Ahora cómo quieren desactivar a un partido que ellos mismos crecieron de alguna manera el pasado 2021?
¿Hay miedo al PAS de algunos aspirantes al Senado o a una diputación, o alguna alcaldía?
Porque politizando los temas quedan más que expuestos.
Y el Rector pide respeto Esta semana, aprovechando la instalación de la Comisión Institucional de Admisión y con ello se da el arranque al Proceso de Preinscripción para el Ciclo Escolar 2023-2024, el Rector Jesús Madueña Molina solicitó de nuevo respeto a la universidad.
Al garantizar la cobertura universal en su oferta educativa el Rector señaló que una institución fuerte, con gran capacidad y fortaleza es la Universidad Autónoma de Sinaloa y la que quieren para los sinaloenses, por eso es que exigió respeto. Y repitió lo de la defensa.
“Vamos a defender para Sinaloa, para todos los sectores productivos y para los padres de familia (…) decirles que esta es la dinámica y la agenda de la Universidad está en el terreno académico, no está en otro lado y no queremos salirnos de esta agenda porque la Universidad le sirve a Sinaloa así como está, por eso el llamado respetuoso para que se le deje tranquila, y no volvamos a los tiempos del pasado”, enfatizó.
Y lo dejamos textual porque la postura del Rector es muy clara, o respetan y dejan a la UAS tranquila y así como está o veremos lo que ya no queremos ver nunca, estudiantes colmando las calles en manifestaciones y no en las aulas. Veremos cómo queda todo este entuerto, ya algunos maestros le andan haciendo el caldo gordo a algunos legisladores, aunque no los pelaron mucho, la mecha ya está prendiendo.
Esclavitud Cuándo uno lee o ve películas sobre la esclavitud da por hecho que fue una problemática histórica y que se dió por terminada esa práctica hace varios años. Pero la práctica en realidad fue mutando y adaptándose a las formas contemporáneas de trato laboral que a veces salen a la luz. En Ahome un grupo de más de 40 personas, todos ellos indígenas y 18 de ellos menores de edad, fue rescatado de un campo agrícola en el que vivían en condiciones inhumanas. Sobre el caso aún no se conocen detalles, pues está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado, pero esperemos que siente un precedente entre las autoridades que deben hacer cumplir a los patrones las mínimas obligaciones, que son garantizar los derechos humanos de sus trabajadores. Los campos agrícolas en Sinaloa han sido un espacio difícil para el brazo de la justicia, pues hay intereses comerciales que parece que los gobiernos no quieren trastocar, pero casos como explotación laboral, drogadicción, riñas e incluso hasta asesinatos se han presentado en estos centros. Debe alarmar a la sociedad sinaloense y al Gobierno de Sinaloa que existan espacios en donde las personas puedan hasta esclavizar a otros. Estaremos vigilantes para que estos temas no queden impunes.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
AYUTAMIENTO DE CULIACÁN
Ciclo escolar 2023-2024
Ofrece cobertura universal la UAS
NOROESTE/REDACCIÓN
Por tercer año consecutivo la Universidad Autónoma de Sinaloa garantiza el compromiso de cobertura universal y para ello se instaló la Comisión Institucional de Admisión y con ello se da el arranque al Proceso de Preinscripción para el Ciclo Escolar 2023-2024.
En la instalación, anunció el Rector Jesús Madueña Molina, que se dará un 5 por ciento más de fichas que el año pasado para los niveles medio superior y superior de esta Casa de Estudios, se informó en un comunicado.
“Es un compromiso muy grande de la Universidad porque si en algo está acotada es en el presupuesto y tenemos dos ciclos con el tema de la cobertura universal (…) estamos trabajando para que Sinaloa tenga la mayor parte de adolescentes en el aula, pero es muy difícil mantener ese tipo de crecimiento si no existe corresponsabilidad en el apoyo para el desarrollo de la infraestructura y el incremento presupuestal”, dijo.
El 5 de febrero se publicará la Convocatoria correspondiente que detalla la información para los interesados en ingresar a las preparatorias y carreras de la UAS; se ofertarán 34 mil 729 fichas para el nivel medio superior y 47 mil 024 para el nivel superior, con ello se incrementa de 77 mil fichas que se ofrecieron el año pasado, a 81 mil 753.
“Y esa es la Universidad Autónoma de Sinaloa que queremos para los sinaloenses y que vamos a defender para Sinaloa, para todos los sectores productivos y para los padres de familia (…) decirles que esta es la dinámica y la agenda de la Universidad está en el terreno académico, no está en otro lado y no queremos salirnos de esta agenda porque la Universidad le sirve a Sinaloa así como está, por eso el llamado respetuoso para que se le deje tranquila, para que despliegue su capacidad y su fortaleza académica y no volvamos a los tiempos del pasado”, enfatizó el Rector.
DIF
El Rector llama para que se le deje tranquila a la UAS para que despliegue capacidad y fortaleza
Esta semana se dio arranque al Proceso de Preinscripción para el Ciclo Escolar 2023-2024.
“La agenda de la Universidad está en el terreno académico, no está en otro lado y no queremos salirnos de esta agenda porque la Universidad le sirve a Sinaloa así como está, por eso el llamado respetuoso para que se le deje tranquila, para que despliegue su capacidad y su fortaleza académica y no volvamos a los tiempos del pasado”, Jesús Madueña Molina Rector de la UAS
El lunes 20 de febrero se abre el portal para Bachillerato, iniciando con la entrega de fichas para la Unidad Regional Centro integrada por los municipios de Badiraguato, Navolato, Culiacán, Elota y Cosalá; el martes 21 de febrero para la Unidad Regional Centro Norte con los municipios de Sinaloa, Guasave, Mocorito, Salvador Alvarado y Angostura; el 22 de febrero para la Unidad Regional Norte con Choix, El Fuerte y Ahome y el día 23 de febrero para la Unidad Regional Sur (URS) en Mazatlán, Escuinapa, El Rosario, Concordia y San Ignacio. Para este nivel el periodo de preinscripción concluye el 10 de marzo, fecha para la cual ya deberán tener pagados los recibos. El nivel superior abrirá el 27 de febrero para el Bloque A con

las carreras del área de la Salud; el Bloque B el 28 de febrero para las del área de ciencias exactas y el 1 de marzo las del Bloque C del área de ciencias sociales; para este nivel el periodo concluye el 17 de marzo; el examen de diagnóstico para el caso de preparatoria y de admisión para licenciatura será el sábado 20 de mayo y el costo de preinscripción sigue siendo de 250 pesos.
La UAS cuenta con 119 opciones de bachillerato en todas las modalidades con presencia en los 18 municipios del estado y en comunidades rurales y con 189 programas educativos de nivel profesional en 54 unidades académicas, y adicionalmente se reiteró que en la próxima Sesión del H. Consejo Universitario se aprobarán 6 nuevas carreras.
Abandonan entre el monte a bebé prematura en Escuinapa
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA. _ Una bebé prematura fue abandonada entre el monte de predios agrícolas en Isla del Bosque, durante la tarde del martes.
El hecho, confirmado por Seguridad Pública, establece que una persona acudió a la clínica del IMSS en Isla del Bosque para informar sobre la presencia de la niña.
Al lugar acudió personal de enfermería y médico, quienes determinaron su trasladado al Hospital IMSS Bienestar ubicado en la cabecera municipal, donde ya es atendida y evoluciona de manera satisfactoria.
El caso ya lo investiga la Fiscalía de Justicia del Estado. “El caso está con la Procuradora (DIF), el Ministerio Público está haciendo las investigaciones, fue encontrada el martes, nosotros estamos al pendiente de su evolución, pero Fiscalía se está haciendo cargo”, dijo la Directora del DIF, Karina Castañeda Rodríguez.

Informó que será la Fiscalía de Justicia quien dicte los procedimientos legales para el resguardo de la bebé, después de que esta sea dada de alta del Hospital General.

La bebé está en una incubadora en el IMSS Bienestar de Escuinapa.
En relación al estado de salud de la niña, Noroeste contactó al Director del Hospital General-IMSS Bienestar, Daniel Uribe Peraza, quien informó que la menor se mantiene en cuidados médicos, en el área neonatal de la institución. “Al momento de ingresar al Hospital en base a algunos estudios nos dimos cuenta que es una niña prematura, de alrededor de 34 semanas de gestación, lo normal son de 37 semanas en adelante, pesó 3 kilos 100 gramos”, dijo. La bebé empezó a tener un manejo médico en incubadora,
Cambian oficinas de servicios generales

KAREN BRAVO
Las oficinas de servicios generales municipales ya no están en el Ayuntamiento de Culiacán, sino que fueron trasladadas al edificio donde está DIF Municipal y para avisar sólo colocaron un recado en un papel, informó el regidor Sadol Osorio Porras. En conferencia de prensa, Osorio Porras señaló que la decisión fue de manera arbitraria y no comunicaron al
cuerpo de regidores.
“Nomás pusieron las cartulinas, las carpetas, nos cambiamos allá al área donde está DIF Municipal y ¿qué pasa con ello? Pues simple y sencillamente se fue aseo y limpia, se fue alumbrado, se fue parques y jardines, se fue mercados”, criticó.
“Desconocemos, no se nos avisó, no hubo una planeación, no hubo un encuentro, un diálogo con los regidores para decir ‘¿sabes qué? Aquí están las condiciones”.
Habrá problemas de movilidad en la nueve sede, asegura regidor Detalló que las oficinas están en el segundo piso, siendo inaccesible para personas con discapacidad, además que muchas personas no saben cómo llegar al DIF Municipal.
“Las personas que no pueden subir escaleras, ¿cómo le van a hacer ahora? Para de alguna u otra manera poder denunciar que en su colonia no hay luz, ¿cómo le van a
hacer ahora para poder denunciar que en su colonia no está pasando la basura?”, comentó Osorio Porras. En la conferencia de prensa enseñó una fotografía de la hoja de papel con la que avisaron a la ciudadanía del cambio de domicilio, la cual estaba pegada en una puerta.
“Esto es una burla, esto es un abuso y esto a mí no se me hace justo que se esté manejando con esa, sin ganas de veras de socializar un tema tan sentido”, fustigó.
es probable que baje de peso debido a que se le pone en área de calor para que alcance la maduración, en ocasiones en estos casos los bebés requieren intubación, pero no fue el caso de ella. “Su estado de salud va evolucionando bien, se le puso oxígeno y su evolución médica hasta el día de hoy jueves es buena”, explicó.
La bebé al no tener identidad, está a cargo de DIF, pero también la institución médica la está atendiendo, con los medicamentos e insumos que afortunadamente se tienen en buen porcentaje, precisó.
El Congreso del Estado aprobó cómo estarán conformados los comités de municipalización de Eldorado, y Juan José Ríos, que dejarán de ser sindicaturas en 2024. Estos deberán cumplir con la paridad de género, será electo por el voto de dos de las terceras partes de los integrantes del Congreso, de una terna por cada cargo la cual será propuesta por el Gobernador Rubén Rocha Mocha.
Estará integrado por cinco integrantes propietarios, con sus respectivos suplentes, y tiene por objetivo llevar a cabo las transición, reglamentación, gestión, y preparación logística así como administrativa para el ejercicio del Ayuntamiento electo en 2024. Los aspirantes a la convocatoria deberán ser originarios o contar con una residencia mínima de cuando menos un año antes del momento del registro de su aspiración, de las localidades Eldorado, San Diego, la Mojonera, La Cruz de Navito, El Navito, San Joaquín, San Manuel, El Higueral, Navolatillo, Portaceli, Leopoldo Sánchez Célis, la Arrocera, Rebeca II, La Flor, Las Piedritas, El Saucito, Las Tres Gotas de Agua, El Manguito, Las Arenitas, El Cuervo, Rosarito, Guadalupe Victoria, Higueras de Achota, Cruz II, Soyatita, Valentín Gómez Farías y el Conchal; en el caso de la ahora sindicatura Eldorado.
Para Juan José Ríos, tienen que ser originarios o cuando menos un año antes del momento del registro, de las localidades de Juan José Ríos y la localidad de El Cerro Cabezón, pertenecientes al municipio de Guasave; la porción de la ciudad de Juan José Ríos y las localidades de Bachoco II y ejido Cerro Cabezón que actualmente pertenecen al municipio de Ahome; las localidades de Agua de las Arenas y Tres Garantías que actualmente pertenecen al municipio de El Fuerte; y la localidad de El Amapal que actualmente pertenece al
Congreso del Estado
Formarán comités para los nuevos municipios
Aprueban la dinámica para formar comités de municipalización de Juan José Ríos y Eldorado; entre requisitos, están cumplir con la paridad de género y ser electos por el voto de dos de las terceras partes del Congreso
LOS COMITÉS
Estarán integrados por cinco integrantes propietarios, con sus respectivos suplentes, y tiene por objetivo llevar a cabo las transición, reglamentación, gestión, y preparación logística así como administrativa para el ejercicio del Ayuntamiento electo en 2024. Los aspirantes a la convocatoria deberán ser originarios o contar con una residencia mínima de cuando menos un año antes del momento del registro de su aspiración, en las comunidades de Eldorado y Juan José Ríos.
municipio de Sinaloa. Además tener 18 años cumplidos y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; no tener inhabilitación para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público; no tener condena por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, por delitos contra la familia y/o contra la libertad sexual y su normal desarrollo.


Tampoco tener sanción por las autoridades electorales en el Estado por cometer violencia política contra las mujeres en razón de género, entre otros requisitos. Concluido el plazo de recepción de solicitudes, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación determinará entre el 20 de febrero y el 2 de marzo, quienes acreditan el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y desestimando las solicitudes que no cumplan. Para ello elaborará un acuerdo con el listado de las y los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos, el cual servirá como notificación, a su vez, para quienes no acreditaron los requisitos de elegibilidad.
Este acuerdo será turnado a la Junta de Coordinación Política para
su revisión final y envío al titular del poder Ejecutivo del Estado, a más tardar el 3 de marzo de 2023, para que proponga al Congreso una terna por cada persona integrante de dicho comité.
Posteriormente el Ejecutivo remitirá 10 ternas que estarán compuestas por cinco personas del sexo femenino, y cinco personas del sexo masculino.

Este envío de ternas por parte del Ejecutivo estatal deberá realizarse durante la tercera semana del mes de marzo del año 2023, con las cuales la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación elaborará el dictamen correspondiente a más tardar la tercera semana del mes de abril y este sea sometido a la consideración del pleno para su votación correspondiente a más tardar en la última sesión del pleno del mes de abril de 2023.
Las personas que resulten designadas rendirán la protesta correspondiente ante el pleno del Congreso del Estado en sesión solemne, momento en el que iniciarán sus gestiones para su instalación y elección de entre sus miembros de la persona que presidirá el Comité Municipal Fundacional, así como la asignación de comisiones a cada uno de ellos.


Madres de familia protestan afuera de la explanada del Palacio Municipal para que no cierren kínder, MANIFESTACIÓN
Protestan ante posible cierre de un kínder
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Padres de familia, maestros y niños con cartulinas protestaron este mediodía frente al Palacio Municipal, ante la amenaza del municipio de cerrar su centro educativo.

Con cartulinas en mano, un buen número de niños del kínder Sebastiana Carrillo Páez, respaldados por sus padres y maestros, protestaron a las afueras del Palacio Municipal para evitar el cierre del preescolar ubicado en la Casa Hogar, en la Colonia Constitución, por resultar incosteable para el municipio.
“Se trata que el Ayuntamiento quiere cerrar el kínder porque al municipio le cuesta todo lo que está en la instalación, pero ellos solo pagan el sueldo a los puros maestros, nosotros, los padres de familia pagamos las cuotas para todas las necesidades del kínder y eso es lo que venimos a abogar, para que no nos lo cierren”, comentó una madre de familia.








“A muchos padres de familia que trabajamos se nos complicaría mucho ir en camión y dejarlos en otro lado, la mayoría vivimos cerca de la Casa Hogar, tenemos trayectoria algunos de nosotros estuvimos ahí, hijos y más hijos para que nos lo cierren así nomás”.
Una comisión de padres de familia y maestros fueron atendidos y escuchados por el Alcalde, quien prometió analizar sus peticiones y resolverles en una próxima reunión.
“A muchos padres de familia que trabajamos se nos complicaría mucho ir en camión y dejarlos en otro lado, la mayoría vivimos cerca de la Casa Hogar, tenemos trayectoria algunos de nosotros estuvimos ahí, hijos y más hijos para que nos lo cierren así nomás”.
Madre de familia afectada
Mazatlán

Buscarán el coctel de camarón más grande
Hoy viernes en el puerto mazatleco prepararán una tonelada y media de camarón y se espera más de 3 mil asistentes para lograr romper el récord Guinnes del coctel más grande del Mundo
NOROESTE REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Con el apoyo de 400 estudiantes de Gastronomía y 50 de la carrera de Turismo, liderados por un equipo de 20 cocineros y un chef, desde las 00:00 horas de este viernes 03 de febrero, el Centro de Convenciones de Mazatlán se convertirá en una gigantesca cocina para preparar una tonelada y media de camarón, que romperá el récord Guinnes del coctel más grande del mundo y deleitará a los más de 3 mil asistentes proyectados para este evento.
De acuerdo a un comunicado, Luis Guillermo Benítez Torres, Secretario de Turismo Estatal, consideró que esta es una excelente promoción para este puerto turístico y que además reconoce a la importante industria camaronera, cuya flota pesquera es la más importante de latinoamérica y los productos sinaloenses derivados de ésta, son apreciados a nivel nacional e internacional. Por iniciativa de la Asociación de Hoteles 3 Islas, que dirige José Ramón Manguart Sánchez, y con el esfuerzo conjunto de productores pesqueros, patrocinadores, el Ayuntamiento de Mazatlán y la Secretaría de Turismo Estatal, se busca promover el valor gastronómico como un activo turístico denominado “Mazatlán Capital Mundial del Camarón”.
Benítez Torres destacó que la Sectur realiza estudios anuales para medir los índices de satisfacción, corroborando que a los turistas les

agradan las playas, el Malecón y de manera muy especial, la gastronomía sinaloense, por lo que este evento tiene como objetivo reconocer que los platillos y el sazón local, son también un pilar fundamental para el crecimiento turístico. Se espera que desde las 16:00 horas, los comensales puedan degustar este extraordinario coctel, cuyo proceso de elaboración será supervisado por la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios, para garantizar una adecuada higiene y romper el récord Guinnes que actualmente ostenta la ciudad de
BUSCAN ABATIR DEFICIENCIAS

ENTUSIASTAS
Los participantes para lograr el coctel más grande del mundo n 400 estudiantes de Gastronomía n 50 de la carrera de Turismo n Un equipo de 20 cocineros y un chef n Se esperan 3 mil asistentes n La preparación inicia a las 0:00 horas de este vierntes n Se prevé que el gran coctel inicia a degustarse a las 16:00 horas
Denver, Colorado, en Estados Unidos.
el Senador Mario Zamora recursos para la clínica del ISSSTE-Mazatlán
Pide
NOROESTE REDACCIÓN
´MÉXICO._ Tras las recientes protestas del personal de salud y administrativo que labora en el Clínica Hospital del ISSSTE- Mazatlán, “Dr. Miguel Ángel Camacho Zamudio”, ante la falta de medicamentos, insumos, equipamiento e incluso, la solicitud de mejores condiciones de trabajo; el Senador mochitense, Mario Zamora Gastélum informó que presentó ante el pleno del Senado de la República, un Punto de Acuerdo para solicitar al ISSSTE un informe detallado sobre la situación que atraviesa la Clínica.
En un comunicado añadió que soli-
citó a la Secretaría de Salud, al INSABI y al ISSSTE que asignen mayores recursos financieros, materiales y humanos necesarios al Clínica del ISSSTE- Mazatlán, a fin de atender las demandas del personal que ahí labora y de las y los derechohabientes.




Mario Zamora resaltó que la Clínica del ISSSTE en Mazatlán, atiende a cerca de 80 mil derechohabientes de los municipios de Mazatlán, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa; así como señalan datos históricos, cuenta con al menos 42 años de construcción y ante los nuevos retos, requiere que su infraestructura sea urgentemente ampliada.
Señaló que personal de la Clínica y derechohabientes, le solicitaron alzar la voz ante lo que ocurre; pues además de no contar con insumos y equipamiento, destacó que las autoridades locales no tuvieron interés en rescatar el Banco de Sangre, el cual, ya está cerrado; además de que refieren que no se cuenta con la licencia

El Senador mochitense, Mario Zamora Gastélum ofrece un comunicado por Facebook.
sanitaria. Ante ello, el senador mochitense expresó que se mantendrá atento al desarrollo del problema. El senador mochitense afirmó que, a 4 años, el Gobierno Federal no ha podido garantizar el derecho a la salud, pues el desabasto de medicamentos, de insumos, de equipo e incluso de personal, ha sido una marca en esta administración; lo que ha afectado a miles de mexicanos, en particular a las y los sinaloenses.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Asesinan a joven en un expendio de cerveza

NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Durante las primeras horas de este jueves fue asesinado a balazos un joven en un expendio de cerveza de la Colonia Los Ángeles. La víctima se dedicaba a dar hielo a las personas que compraban cerveza en el lugar.

El joven no fue identificado, pero se dijo que era delgado y que vestía un suéter negro, un pantalón de mezclilla y tenis negros. El crimen se dio minutos después de las 01:00 horas cuando el joven estaba a las afueras de un expendio que se
Según informes, hombres armados llegaron al sitio en la Colonia Los Ángeles
y le dispararon; está sin identificar
localiza sobre la carretera a Imala y bulevar California, cuando llegaron hombres armados y le dispararon a quemarropa. Los socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar después del atentado y al revisar a la persona confirmaron que ya había fallecido. Agentes de la Policía investigadora se hizo cargo del homicidio doloso, mientras que los peritos aseguraron los indicios encontrados sobre el asfalto.
Un joven fue asesinado a balazos durante la madrugada de este jueves en Culiacán.


Choque entre un tráiler y dos camionetas al sur de Mazatlán deja cinco lesionados
NOROESTE/REDACCIÓN
CONCORDIA._
Cuantiosos daños materiales y cinco personas lesionadas fue el saldo que dejó un choque donde se vieron involucradas dos camionetas y un tráiler, sobre la carretera
Internacional México 15 a la altura de El Huajote. El percance vial se reportó a los cuerpos de emergencia a las 22:00 horas de este miércoles, muy cerca de la comunidad de El Huajote, Concordia. Al parecer, el conductor de una de las camionetas intentó rebasar al tráiler y se encontró de frente contra la otra camioneta que circulaba en dirección contraria y provocó el aparatoso accidente.

La emergencia movilizó a cuerpos de auxilio de Mazatlán, Villa Unión y Concordia, ya que se mencionaba personas prensadas en el lugar.
Socorristas de Cruz Roja Mazatlán y Concordia y Paramédicos de Bomberos Veteranos Villa Unión se trasladaron al lugar del accidente, donde atendieron a cinco lesionados, entre ellos dos menores de edad que viajaban en una de las camionetas y por la seriedad de sus lesiones fueron trasladados al hos-

Condiciones en las que quedó un vehículo después de un choque registrado cerca de El Huajote.
pital Rural de Villa Unión. Los lesionados fueron Margarita “N” de 21 años, Paula “N” de 1 año, Fátima “N”, de 2 años, Lola “N”, de 22 años, y Darío, de 14 años. Agentes Carreteros de la Guardia Nacional se encargaron de abanderar la zona del accidente y de regular de manera intermitente el flujo vehicular en ambas direcciones.
Una de las camionetas que estuvieron en el accidente. Cuerpos de auxilio apoyaron en las labores.


Localizan cuerpo flotando en el canal Rosales; está sin ser identificado
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Flotando en el canal Rosales fue localizado el cuerpo de un desconocido durante la tarde noche de este jueves. Los restos se ubicaron entre las comisarías de La Higuerita y Bellavista de la sindicatura de Culiacancito. Los bomberos de Culiacán apoyaron a las autoridades para poder colocar el cuerpo a la superficie.

Se indicó que la víctima tenía varios días de haber perdido la vida , pero fue descrito como una persona morena que vestía un pantalón beige. El hallazgo se hizo cuando las personas que caminaban por el borde del Canal Cañero se percataron que en la compuerta
Autoridades llegan a la zona del hallazgo.
había una persona sin vida.
Al lugar acudieron los bomberos y los agentes de la Policía Municipal.
Al sacar el cuerpo a la superficie, el personal de periciales tomaron imágenes del cuerpo y ordenaron trasladar los restos al anfiteatro, donde estaría depositado hasta que se ha reclamado.
Al lugar acudieron los bomberos y los agentes de la Policía Municipal.
Choca un automóvil contra luminaria en avenida del puerto
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Un aparatoso choque se registró la noche del miércoles sobre el Libramiento Luis Donaldo Colosio, donde un automóvil se estampó contra la base de concreto de una luminaria; No hay personas lesionadas. El accidente se reportó a las 19:20 horas, en el Libramiento
¡DENUNCIE!
Luis Donaldo Colosio a la altura del Infonavit Alarcón. Se informó que por causas desconocidas, un joven conductor perdió el control de su automóvil e invadió el camellón central del libramiento y chocó contra la base de concreto de una luminaria, el frente del Nissan Versa quedó totalmente destruido, pero afortunadamente sus ocupantes
lograron salir por sus propios medios.
Elementos de Bomberos Veteranos atendieron el reporte de la emergencia y se encargaron de asegurar desconectar la batería y neutralizar con tierra los fluidos derramados para asegurar el área, paramédicos de la misma institución valoraron a los accidentados, pero solo presentaron golpes leves y
Los agentes de seguridad indicaron que la persona estaba amarrada y encintada.
Encuentran sin vida a persona desaparecida
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Luego de estar desaparecido desde el día 26 de enero, un vecino de la sindicatura Higueras de Abuya fue localizado sin vida.
El cuerpo fue identificado como José Manuel “N”, de 38 años de edad.
José Manuel “N” fue localizado alrededor de las 21:30 horas del miércoles por la carretera México 15 entre el entronque de Chiqueritos al Ceviche.
Los agentes de seguridad indicaron que la persona estaba amarrada y encintada.
Los familiares informaron a las autoridades que la última vez que lo vieron fue el día domingo 26 de enero, cuando se encontraba en la parada del camión de la comunidad de Penaltita de la sindicatura de Higueras de Abuya y que después de desconocer su paradero se interpuso una denuncia ante la Fiscalía del Sinaloa.
Agentes del estado formalizaron la carpeta de investigación del homicidio doloso y ordenaron que el cuerpo fuera retirado y llevado al anfiteatro.
Agentes de la policía acuden a la zona donde localizaron el cuerpo de un hombre quemado.
Hallan sin vida a hombre quemado
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN. Totalmente quemado fue localizado el cuerpo de una persona entre el monte de la colonia Las Coloradas durante la los últimos minutos del miércoles.
Se dijo que la víctima es una persona del sexo masculino; en la escena del crimen las autoridades localizaron un carrito de juguete. Los hechos se dieron en la cima de uno de los cerros del sector, cuando personas que pasaban por la zona enmontada observaron el cuerpo carbonizado.
Al lugar acudieron los agentes de la Fiscalía para realizar las diligencias de la carpeta de investigación.
El cuerpo fue colocado en una camioneta del Semefo, para después ser llevado al anfiteatro, donde se esperara que se ha identificado.
Así quedó la unidad que chocó contra la base de una luminaria en el puerto.
no ameritaron atención médica. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y de remolcar la unidad siniestrada a la pensión municipal.
MAZATLÁN._ H ace 12 años aproximadamente la señora Esperanza Díaz Moreno salió con su familia de un poblado perteneciente a la Sindicatura de La Noria, al norte de Mazatlán, huyendo de la violencia, y empezó a hacer chicharrones y raspados y luego elaboró tamales, y para este 2 de febrero tiene planeado hacer unas 8 mil a 9 mil piezas.

”Tengo aquí en Mazatlán aproximadamente 12 años, cuando llegamos la verdad veníamos sin nada, nos venimos desplazados por la violencia y pues empezamos buscándole aquí, empezamos haciendo chicharrones, raspados, lo poquito que sabíamos, pero está duro y di con los tamales”, recordó ante este diario la propietaria del negocio de venta de tamales denominado La Pera, ubicado en el Fraccionamiento Santa Teresa, al noreste de este puerto.
”Cada sábado hacía 40, 50 tamales, nos comíamos unos 10 y los demás los vendíamos, estaba bien solo aquí la verdad, y gracias a Dios le empezó a gustar a la gente y empezamos a hacer un poquito más”.
Recordó que hace cuatro años le llamaron de un súper de este puerto para pedirle que les mandara 80 tamales para probar la venta de este producto y bendito Dios sí les gustaron.
”Y ahorita gracias a Dios vendemos mucho aquí en Santa Teresa, pero entrego diario allá, el fuerte”, continuó en entrevista en su vivienda donde mostró la elaboración de este alimento típico mexicano.
”La mera verdad yo no tengo receta para los tamales, yo me baso al sabor, ya cuando le pongo la especie, ya cuando me gusta el sazón digo ya quedó, lo mismo la masa, trato de usar carne de carnicería, no compro en tiendas, congelada no, pura carne fresca, manteca de la mejor calidad, de puerco y pues tratamos de hacer lo mejor posible”.
Expresó que nunca había hecho anteriormente tamales para vender, nada más los elaboraba cuando junto con su familia los quería comer allá en el rancho, allá los hacían de masa blanca y aquí ya le ponen chile guajillo, cebollita, ajo. Reiteró que el pedido de 400 tamales que le hicieron en un conocido súper fue para un 2 de febrero, Día de la Candelaria, donde se acostumbra comer este alimento, nada más para calar la venta y ese mismo día le pidieron otros 80 y al día siguiente 80 más, pero ahorita envía a ese lugar entre 300 a 400 diariamente de estos tamales que no llevan con-
NATURALEZA
DÍA DE LA CANDELARIA
‘Yo no tengo receta para los tamales, yo me baso al sabor, al sazón’

servadores, son naturales. El año pasado para el 2 de febrero le entregó a dicho súper 5 mil 450 tamales y por esa cantidad decidió ya no agarrar más pedidos y espera que este año se incremente un poco más el pedido, si no por lo menos lo mismo.
”Gracias a Dios (eso le ha ayudado a ir subsistiendo) pues nos venimos prácticamente sin nada, desplazados por la violencia y la verdad no ha habido nada de apoyo, puro trabajo de uno, según iban a dar un pie de casa, nada, la verdad”, dio a conocer.
Recordó que como su esposo comenzó a trabajar en la Jumapam, luego sacó una casa a crédito del Infonavit, donde radica con su familia, ya que anteriormente nada más rentaba.
Recalcó su satisfacción por el incremento del gusto de los tamales que elabora junto con su familia. ”Claro que sí oiga, pues empezamos como para ver, haber qué sale para comer y gracias a Dios poquito a poquito los plebes terminaron la escuela hasta donde quisieron y hasta donde pudimos”, dijo en la entrevista en su casa donde también mostró la elaboración de los tamales con apoyo de varias personas que le ayudan.

Para hoy 2 de febrero tiene pensado elaborar y entregar unas 8 mil a 9 mil piezas, dijo la señora Díaz Moreno.
”Tenemos pensado preparar entre unos 8 mil, 9 mil tamales, primero Dios, estoy agarrando muy poquitos pedidos extras por la cantidad, no tengo dónde guardar tanto volumen, vamos a trabajar fuerte”, precisó.
También manifestó que está bien la tradición de festejar el 2 de febrero el Día de la Candelaria y de comer tamales, ojalá nunca se termine.
”Para mí es el mejor día la verdad, jamás vendo (esta cantidad) en el año, y como le comento los tamales no tienen conservador, por eso no dejo en tiendas porque eso me mermaría, si no se consume pues tendría que recogerlos y se me pueden echar a perder, entonces eso también como que le da un sabor especial que no tienen conservador”, continuó.
”Hacemos de los tradicionales que es amarraditos de esos de ran-
Esperanza se vino su pueblo e inició en el puerto haciendo chicharrones y raspados para salir adelante y que sus hijos estudiaran; ahora elabora 9 mil tamales para hoy 2 de febrero
BELIZARIO REYES
Esperanza agradece a Dios en que la vaya bien con la venta de tamales.
cho, pollo, res, costillita de puerco, hacemos de rajas con queso, dobladitos de pura carne sin verdura, que son el fuerte allá donde le digo que entrego diario, hacemos camarón pelado también con verdura y bolita, que le llaman tontitos aquí, y hacemos de elote también”.
Consideró que los tamales que más le gustan a la gente son los de costillitas de puerco, dobladitos y el de elote.
Agradeció el gusto de la gente y dijo que ojalá se sigan vendiendo un poco más.
Llama Sucede a restaurar los humedales en Sinaloa
NOROESTE REDACCIÓN
LA REFORMA, Angostura._ La organización ambiental Sucede consideró urgente que haya un trabajo coordinado para restaurar los humedales que se tienen en Sinaloa. Expuso que de 1900 a la fecha se ha perdido alrededor del 62 por ciento de los humedales existentes, por ello es urgente trabajar en la restauración de estos espacios, expresó Isabel Mendoza Camacho.
Y señaló que estos lugares sirven como sitios de alimentación, anidación y descanso de distintas especies de flora y fauna de gran importancia para la biodiversidad.
La directora de la asociación civil Sociedad en Acción de Sinaloa (Sucede) destacó que en la entidad se cuenta con nueve humedales de relevancia internacional decretados como sitio Ramsar, entre ellos la Laguna Playa Colorada-Santa María La Reforma, que pertenece a los municipios de Angostura y Navolato.




Explicó que la bahía Santa María es uno de los humedales más importantes de México, es hábitat para millones de aves, incluyendo patos, pelícanos, garzas, gaviotas, golondrinas de mar y, por supuesto, miles de aves playeras; además más de 60 mil personas en 10 comunidades viven alrededor de la bahía y su principal fuente de ingreso son las acti-
Estos lugares sirven como sitios de alimentación, anidación y descanso de distintas especies de flora y fauna.
De todos tipos de tamales hacen para vender.
”Con chicharrón (haciendo chicharrón) duramos como dos años oiga y hasta que conseguí la chamba para mi marido en Jumapam y ya me quedé yo sola con el negocio de los chicharrones, pero es mucho, es muy pesado, y ya empecé con los tamales y ya poquito a poquito ya empezó a gustarle a la gente y ya hacíamos nada más los sábados”, reiteró. ”Y ahora entrego diario y aquí al público vendemos lunes, miércoles, jueves y sábado”. Informó que normalmente trabajan entre 4 y 5 personas, pero
ahorita por la temporada están laborando 10 personas en la elaboración de los tamales y ya después se verá si continúa o no con esa cantidad de personal, dependiendo de la demanda de los tamales que también se pueden pedir al teléfono 669 1415 627. La señora Esperanza Díaz Moreno informó que diariamente se levanta a las tres y media para cocer los tamales y para que ya estén a las 8:00 de la mañana en el súper que los vende y en su casa a las dos de la tarde ya hay de todo tipo de tamales que elabora.

Los humedales cumplen una función vital no solo en la conservación y desarrollo de la naturaleza, sino también en las condiciones de vida de los humanos.
Existen diversos factores que amenazan estos sitios naturales, humedales.
vidades primarias como la pesca y agricultura. “El potencial biológico de este
humedal es muy alto, sin embargo, existen diversos factores que amenazan estos sitios naturales, las
prácticas pesqueras inadecuadas, la basura y la contaminación ocasionada por algunas granjas acuícolas”, expuso. Mendoza Camacho comentó que desde Sucede mantienen estrecha coordinación con la academia y otras organizaciones de la sociedad civil para promover el manejo integral de este humedales, donde los protagonistas sean los propios pobladores de esta región. Los humedales, explicó, representan ecosistemas estratégicos y
de gran importancia para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades humanas.
Algunos de sus beneficios, enumeró, son la regulación y protección de inundaciones, tormentas y huracanes; el almacenamiento de agua y la recarga de mantos acuíferos; el mejoramiento de la calidad del agua; la estabilización de suelos y prevención de deslaves; así como la regulación del clima y el almacenamiento de carbono.
el teatro Socorro Astol








Disfrutan la obra de Óscar Liera
El sentido del humor, la farsa, la comedia y la crítica social que caracterizó a la obra de Óscar Liera, lo trajo a la escena el director sinaloense Lázaro Fernando, en las obras La piña y la manzana y El gordo En el teatro Socorro Astol, esta producción en la que participa Sabaiba Teatro y Arte Escénico Todo Terreno, y que fue apoyada por el Instituto Sinaloense de Cultura y la UAS, y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal a través del sistema nacional de creadores, trajo a los sinaloenses momentos de diversión. Participaron David Zatarain, Carlos Sosa, Malcom Cossio, Víctor Quintero, Juan Mendoza, Paola Castillo, Luiza Millán y Marco Antonio Rodríguez, Aída Romero y Elda Ruth Aragón.


El director Lázaro Fernando Rodríguez presenta las obras ‘La piña y la manzana’ y ‘El gordo’


HORÓSCOPO

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Por fin se hace la luz en tu mente y hallas la manera de abordar un asunto espinoso con la familia. Si lo enfocas de la manera correcta, con sinceridad, pero con firmeza, todo va a ir bastante bien. Procura mantener cierta privacidad en los detalles.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Ten cuidado con confiar demasiado en tus amigos. Sabes mejor que nadie establecer relaciones sociales y te mueves como pez en el agua entre la gente. Tienes muchos conocidos, pero pocos amigos en realidad, por eso debes actuar con prudencia.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Hoy te vas a mostrar más audaz de lo habitual a la hora de tomar iniciativas tanto en el terreno laboral como en las finanzas, sin embargo, lo que realmente te convendría es más bien lo contrario, actuar con prudencia y pensar las cosas antes de hacerlas.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Hoy la Luna no se hallará en armonía y de los doce signos tú estás entre aquellos que más lo van a notar en forma de malestar emocional. Tendrás tendencia a sentirte agobiado o atado a una serie de circunstancias que no te gustan.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Quizás sea este el signo más comunicativo del zodiaco, sin embargo, hoy te sentirás impulsado a buscar la soledad o solo te apetecerá estar con las personas que te sientes realmente bien. Eres muy listo, diplomático y hábil.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)Hoy será un día muy inestable o inquieto para ti, tienes grandes deseos de cambiar, de dar un giro radical a tu vida que pueda llevarte a un escenario mucho más agradable o feliz. Sientes que no se te valora todo lo que merecerías y estás desperdiciando tu talento y tus esfuerzos.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)Hoy te espera un día muy favorable en el que podrás recoger el fruto de los grandes esfuerzos que has estado realizado en los días anteriores, o puedes tener, simplemente, un golpe de suerte. Te espera una sorpresa altamente agradable.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Estás en un momento de cambios y giros repentinos de los acontecimientos. En realidad se trata de un momento muy bueno para ti aunque tú no lo veas de ese modo. El destino te sacará de un camino que no te conviene.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Hoy te conviene más que nunca reflexionar las cosas antes de hacerlas y analizar las diferentes posibilidades porque te puedes equivocar a la hora de tomar una decisión en tu trabajo o relacionada con tus negocios y finanzas. No te agarres a lo primero que te venga a la cabeza o te parezca más fácil.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Aunque estás entre los más listos del zodiaco, sin embargo, hoy debes tener cuidado porque podrían engañarte a la hora de hacer algún negocio, por lo menos te aseguro que lo van a intentar. Si haces algún viaje puede que sufras un desengaño.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Te encontrarás turbulencias en el terreno sentimental o incluso tú mismo serás quien podrías provocarlas. Te agobia sentirte atado y necesitas volar, sentirte libre, conocer gente nueva. Incluso si hoy disfrutases de un día hogareño y unido a tu familia, en el fondo tu mente se hallaría en otro sitio.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No te adaptarás hoy demasiado bien a los intereses de un grupo porque querrás hacer otras actividades o ir a otro lugar. Esto puede traerte alguna pequeña discusión con alguien con quien te es bastante difícil entenderte siempre. No te detengas haz lo que piensas.
CÍRCULO CRECIENTE
GNOZIN NAVARRO BARRERAS

yosoy@gnozin.com
Dx Empresarial
Últimamente me han pedido diagnósticos empresariales. Normalmente el planteamiento llega poco claro. Algo, en su mayor obsesión, le duele al empresario y empieza a platicar con diferentes personas para explicarse a sí mismo lo que sucede. ¿Será acaso un asunto de Visión? Esto significa que se cuenta con una visión clara por escrito que ha sido debidamente comunicada y compartida por todos; están claros los valores medulares de la compañía, y se contrata, evalúa, reconoce y despide con base en ellos; se trabaja con Enfoque Medular, es decir, se tiene un enfoque principal de negocio, es claro, y mantiene a las personas, los sistemas y procesos alineados y enfocados en él; se tiene a la vista una Meta a 10 años (meta de negocios grande a largo plazo) es clara, frecuentemente comunicada y compartida por todos; se tiene un Mercado Objetivo (definición de nuestro cliente ideal) es claro y los esfuerzos de mercadeo y ventas están enfoca-
Velada semanal
dos en él; se tienen identificadas las tres Habilidades Únicas (diferenciadoras) son claras y todos los esfuerzos de mercadeo y ventas la comunican.
¿El dolor proviene de la Estructura Organizacional?
La empresa cuenta con un Proceso Comprobado para hacer negocios con sus clientes, además este proceso ha sido nombrado y visualmente ilustrado, y así todos sus vendedores lo están utilizan a diario; se tiene la seguridad de contar con las Personas Correctas (encajan con la cultura y comparten los valores medulares); el Organigrama de Rendición de Cuentas (incluye roles/responsabilidades) es claro, completo, y está siendo actualizado constantemente; todo el personal se encuentra en el Puesto Correcto (lo comprenden, desean, y tienen la capacidad para hacer bien sus trabajos).
¿Y si fuera un tema de Liderazgo?
Esto significa que el equipo de liderazgo es abierto y honesto, demuestra un alto nivel de confianza; está enfo-
cado en un conjunto de prioridades; todos están involucrados en las reuniones semanales; además estas reuniones siempre son en el mismo lugar, día y hora cada semana así como sus agendas son fijas en duración como en su hora de inicio. ¿Qué tal manejan sus conflictos?
Todos nuestros equipos claramente identifican, discuten y solucionan asuntos para el bien mayor a largo plazo de la empresa; los Procesos Medulares de la empresa están documentados, simplificados, y son seguidos por todos para producir los resultados que persiguen de manera consistente; se cuenta con un Cuadro de Indicadores para rastrear las métricas/cuantificables semanales; todos en la organización tienen asignado por lo menos un número sobre el cual deben rendir cuentas cada semana; al final, se cuenta con un presupuesto y este es monitoreado regularmente (ej. mensual o trimestral) Sean cuales sean las situaciones del empresa y su
dueño, estas pueden estar originadas en sus personas, la red de relaciones entre ellos y su desempeño. El problema puede estar anclado a la responsabilidad o a la humildad de sus líderes, su mala comunicación particularmente en sus habilidades para expresarse con claridad, energía y respeto, así como para escucharse para entenderse mutuamente y atenderse y así lograr su desempeño en buena coordinación e impecable coordinación con otros. Los diagnósticos pueden ser entretenidos y en ocasiones reveladores. Son prácticos porque se pueden aplicar un conjunto de items de impersonal formato para arrojar datos duros. La trampa es que se pierdan de vista las dinámicas que solo puede ser vistas sobre su ejecución. Un mecánico necesita escuchar el motor encendido y en ocasiones manejar el vehículo para sentir sus sistemas operar y así diagnosticar con mayor certeza y precisión. Los instrumentos tradicionales para medir clima laboral, productividad y exámenes psicométricos para conocer la psicología del personal son solo capturadoras de “estados”, meras fotografías del momento. No necesariamente la realidad de la “película” completa. Quedo con Dios y contigo: yosoy@gnozin.com
Viven noche de boleros en el Edificio Central
NOROESTE/REDACCIÓN
Con un repertorio que hizo erizar la piel a más de uno, la nobel cantante Lupita Montoya hizo gala de sus dotes artísticos en lo que fue su primera presentación formal enmarcada en el programa Miércoles de concierto, programa adscrito a la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio Universidad. Además de un clima ‘sabroso’, quienes se dieron cita al recinto universitario pudieron disfrutar del concierto que dio inicio con el inigualable bolero Solamente una vez, del maestro Agustín Lara El Flaco de Oro, seguido de La mentira, del compositor mexicano Álvaro Carrillo y Los años que me quedan, de los cantantes y productores de origen cubano Gloria y Emilio Estefan.
Lupita Montoya fue la invitada al espectáculo semanal Miércoles de Concierto, de la UAS.
La recién egresada de la Licenciatura en Educación Artística se hizo acompañar de Karla Soto en las percusiones y de Armando Quintero en la guitarra y segunda voz para interpretar el tema Quizás, quizás, quizás, del compositor cubano Osvaldo Farrés, No me platiques más, tema popular en voz

de El Sol de México, Luis Miguel, así como Perfidia, título del compositor mexicano Alberto Domínguez. Temas como Frenesí, no podían faltar dentro del romántico repertorio, evocando a la época dorada del trío Los Panchos, también Remolinos, de Francisco Céspedes, así
SUDOKU





como Tal vez, quizás, del maestro Armando Manzanero y Piel canela de Bobby Capó. Luego de una breve pausa, los conductores del programa, Eduardo Lechuga y Daniela Amarillas cedieron el uso de la voz al director de Actividades Artísticas, Miguel Ángel Espinoza Castillo, quien entregó el reconocimiento a la joven cantante por su participación en el programa que era transmitido de manera simultánea tanto en amplitud como en frecuencia modulada, además vía streamig a través de las cuentas oficiales de Facebook Universidad Autónoma de Sinaloa y Cultura UAS respectivamente. Acto seguido, la velada llegaría a su fin con la interpretación del tema Algo contigo, popular tema en voz de Vicentico y dos temas de autoría propia que llevan por nombre Sin sufrir y Fantasías.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
Con el deseo de dar a conocer su más reciente sencillo titulado Fue un placer conocerte, desde Los Mochis llegó la agrupación Los Austeros del Barranco, la cual cuenta con cinco años en la escena musical del Regional Mexicano, ofreciendo un concepto norteño. La agrupación está conformada por Guillermo Carlos, en el bajo quinto, Jonathan Pérez, en el bajo eléctrico y voz, Alán Muñoz, acordeonista y voz, y Abraham Castro en la batería.
El tema explicó Guillermo Carlos es un cover, el cual fue lanzado en diciembre, el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales, el cual se grabó en versión norteña, esperando sea del gusto de todos sus seguidores, dándole su toque.
“A un mes de haber sido lanzado, la respuesta por parte del público ha sido buena, la cual es una de las más pedidas en los eventos en los que se han presentado, sabemos que hay muchas versiones, pero creo que nosotros le pusimos el toque original de Los Austeros del Barranco, y ha gustado, cosas que nos agrada mucho”, detalló Carlos.
Fue un placer conocerte, es solo un sencillo el cual no forma parte de ninguna producción discográfica, sino como un tema independiente, aunque cuentan con varias grabaciones en vivo, y tres discos de estudio completos.
Desde su nacimiento, la agrupación ha sido bien recibida por su público, con el deseo de trascender en la música, pisar importantes escenarios dentro y fuera del país.
Alán Muñoz recordó que el 2022 fue un buen años para ellos, tras su regreso de la pandemia, contando con mucho
Grupo originario de Los Mochis
Los Austeros del Barranco lanzan ‘Fue un placer conocerte’
La agrupación nació a principios del 2018, y cuenta con seis discos en su carrera musical, tres de ellos son de estudio, los otros son en vivo
SUS REDES SOCIALES
Facebook: Austeros del Barranco
Instagram: austerosdelbarranco
YouTube: Austeros del Barranco
más movimiento en su trabajo, retomando sus actividades artísticas, viajando a lugares como Campeche, Chihuahua, Durango, y gran parte de Sinaloa.
Después del lanzamiento de este tema, la agrupación se encuentra preparando la grabación de nuevos temas, esta vez unos corridos, así como grabar videos oficiales, entre ellos el de Fue un placer conocerte.
“Nuestro objetivo en la música está muy claro, queremos triunfar, llegar a lo más alto, alternar con grandes artistas, pisar importantes escenarios, llegar a otros países con nuestra música, ser reconocidos como figuras como Los Canelos de Durango, entre otros, y nos gustaría en un futuro hacer colaboraciones”, expresó Muñoz.
COLABORACIÓN
Pasean Christian Nodal y Cazzu por el barrio de Tepito
Jason Momoa podría sumarse al elenco de la tercera entrega del veloz Sonic.
JASON MOMOA
Podría unirse a la cinta ‘Sonic 3’
En el año 2020 se estrenó la primera entrega de Sonic, la que venía con polémica por su primer tráiler, pero que finalmente fue un éxito tremendo, ya que superó los 319 millones de dólares.
Por eso, en 2022 estrenaron la segunda, que volvió a convencer a los espectadores y superó los 402 millones de dólares. Ahora, ya están planificando Sonic 3 y según GFR el actor Jason Momoa podría prestar su voz al anti-héroe Shadow (Sombra), informó cinemacomics.com

Al final de la segunda entrega, se puede ver como Shadow se activa después de llevar en un laboratorio 50 años. Así que, seguramente comenzará como villano, aunque luego se demostrará que no es malo del todo, aunque nunca llegará a unirse al equipo del todo como sí ha hecho Knuckles. Para la voz, sin duda Jason Momoa es una gran opción. Además, tiene experiencia en el doblaje, y que repitió como Aquaman, en la película de animación La LEGO película 2 (2019). Ahora solo hace falta saber si regresará Jim Carrey como Doctor Robotnik. Ya que sin duda es uno de los grandes reclamos de las dos primeras entregas. Así formarán un reparto de lo más potente con Ben Schwartz, James Marsden, Idris Elba y ahora el fichaje de Jason Momoa. Mientras se confirma si Jason Momoa se une a Sonic 3, el actor podrá ser visto en la secuela Aquaman and the Lost Kingdom, en la que será su última película como el héroe de DC Comics. Además, hará de villano en Fast X, la décima entrega de la saga Fast and Furious. Por último ha firmado por Chief of War, donde mostrará la unificación y colonización de Hawái desde el punto de vista indígena.
Christian Nodal y Cazzu fueron vistos disfrutando de unas ‘licuachelas’ durante su visita en un popular negocio del barrio de Tepito en la Ciudad de México, en compañía del rapero Santa Fe Klan.
Los fanáticos de la cantante argentina la captaron en compañía de Los Ángeles Azules y Santa Fe Klan en Tepito, ya que aparentemente estaban grabando una nueva colaboración.
En su visita no faltaron esas micheladas servidas en un vaso de licuadora que se han vuelto tan populares en las calles de la Ciudad de México. Los cantantes visitaron Doll Drinks, en la cuenta de Instagram del negocio publicaron fotografías en las que aparecen posando con la sobrina del negocio, quien es apodada como ‘Barbie’, a su lado Cazzu y Nodal sostienen

DE NUEVO UNIDOS
Cazzu y Nodal reciben las famosas Licuachelas durante su visita al barrio de Tepito.
una ‘licuachela’ color rosa. “Uno de los mejores cantantes de México”, escribieron en la imagen. También se reveló que ‘Barbie’ les obsequió a los cantantes los icónicos vasos

en forma de licuadora de Dolls Drinks. En sus historias de Instagram aseguró ser fanática de Cazzu y le agradeció a Christian Nodal por haber aceptado su regalo: “gracias por recibirla”.
Marc Anthony y Maluma se unen para lanzar ‘La Fórmula’
NELLY SÁNCHEZ
Maluma y Marc Anthony se unieron de nuevo esta vez en el tema La Fórmula, una salsa en la cual los artistas deleitan con la fusión de sus voces.
La letra habla de que no han encontrado la fórmula para superar a un amor, tiene un ritmo pegajoso que pondrá a bailar al mundo.
Este nuevo track formará parte del próximo disco del colombiano. Como se recuerda, ambos colaboraron en la versión salsa de Felices los 4.
Maluma se quedó con la idea de algún día volver a trabajar con Marc en otra canción por lo que unieron sus equipos de trabajo, dando como resultado este tema inédito producido por Sergio George, Marc Anthony, Maluma, The Rude Boys y Édgar Barrera. El video oficial fue filmando en el estudio de grabación The Hit Factory en Miami, bajo la dirección y producción de Royalty Films. Captura todo lo que pasó en el estudio de grabación en la creación de la canción, los artistas, productores, compositores, coristas y los músicos involucrados en la canción.

GAEL GARCÍA Grabará junto a Nicole Kidman
El actor mexicano Gael García Bernal participará junto a la actriz estadounidense Nicole Kidman en la película Holland Michigan, informó The Hollywood Reporter.

La cineasta norteamericana Mimi Cave será la encargada de dirigir el filme que, según describieron medios, será un thriller al estilo de Hitchcock que involucra secretos que acechan debajo de una ciudad del Medio Oeste.
Nicole Kidman producirá el proyecto junto con Per Saari a través de su firma Blossom Films, que tiene una larga relación con Amazon, y recientemente se unió para Things I Know to Be True, una adaptación de la obra premiada de Andrew Bovell, y la próxima serie dramática Expats.
La actriz protagonizó Being the Ricardos de Amazon como Lucille Ball, un papel que le valió una nominación al Oscar a la Mejor Actriz, un Golden Globe a la Mejor Actriz Drama y una nominación al SAG.
Gael García Bernal volverá a formar equipo con Amazon después de su papel en Cassandro, que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance con críticas positivas.
Otro proyecto en puerta para el actor mexicano es la serie de Hulu La Máquina, en la que compartirá créditos con Eiza González y Diego Luna. Por el momento, no se ha revelado más información sobre el filme Holland, Michigan, cuyo guion es de Andrew Sodroski.
LEOPOLDO MEDINA

Un concierto de música popular mexicana, fue el que disfrutó el público que se dio cita en el Teatro Pablo de Villavicencio para ser partícipes del inicio de ciclo de Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, con el Ensamble Tradicional del Pacífico e invitados. Bajo la dirección del maestro Samuel Torres, el grupo de casi 20 músicos conformados por cuerdas y metales, ofrecieron un programa musical, brindando un homenaje a figuras como José Alfredo Jiménez, Rubén Fuentes, Tomás Méndez, Rafael Hernández, entre otros.

El programa abrió con el Son de la negra, de Rubén Fuentes, como un preámbulo de la gran fiesta auditiva que se venía, contando con la participación de solistas invitados para interpretar algunos de los temas.
Uno de ellos fue el tenor Ricardo Rodríguez, quien interpretó para el público los temas El Rey, Perfume de gardenias, y La Vikina, para posteriormente dar paso a la cantante María
Inés Ochoa, deleitando a los presentes con las piezas Mi ciudad, Cucurrucucú Paloma, y El Barzón, de los autores Tomás Méndez, y Guadalupe Trigo.
La fiesta en el escenario seguía y cada vez se ponía mejor, cuando al escenario arribó está vez la cantante invitada Jéssica Arévalo, quien haciendo complicidad con los músicos, cautivó al público interpretando Aires del Mayab, 100 años, y Deja que salga la luna, piezas que fueron agradecidas por el respetable con sonoros aplau-
Conciertos de Cámara de la OSSLA
Inicia temporada con música popular mexicana
En el concierto se interpretan temas de figuras como José Alfredo Jiménez, Rubén Fuentes, Pablo Moncayo, entre otros, en las voces de María Inés Ochoa, Ricardo Rodríguez, Jéssica Arévalo y José Manuel Chu
ENSAMBLE TRADICIONAL DEL PACÍFICO
Bajo la dirección del maestro Samuel Torres, el grupo de casi 20 músicos conformado por cuerdas y metales, ofrecio un programa musical, brindando un homenaje a figuras como José Alfredo Jiménez, Rubén Fuentes, Tomás Méndez, Rafael Hernández, entre otros.
sos. El climax del concierto llegó en la última parte del concierto, con la participación especial del tenor José Manuel Chu, quien se apoderó del escenario para interpretar los temas Jinete, México Lindo y querido, y Yo no fui, para cerrar el evento cantando todos juntos El Sinaloense, ante una ovación que no paró en aplausos a los artistas sobre el escenario. Cabe destacar que el ciclo de música de cámara culminará hasta el 24 de febrero.
CHARLA CON PATRÓN DE RUEDA Tendrá Sinaloa
Ópera, presentarán Aída en marzo
NELLY SÁNCHEZ
La primera vez que Enrique Patrón de Rueda dirigió la ópera Aída fue en 1982, cuando tuvo que reemplazar al director Gerardo Lozano quien tuvo que irse a un compromiso en Japón. Fue un gran reto.
“Entré de emergente y sin ensayo”, aseguró el director de orquesta sinaloense durante una charla con los medios de comunicación en torno a la obra que se presentará los días 16, 18 y 19 de marzo, en el teatro Pablo de Villavicencio, como parte de la Temporada de Primavera de la Sociedad Artística



Sinaloense y el Instituto
Sinaloense de Cultura.
“Debo decir que Aída es una ópera muy complicada, que requiere de grandes compañías de danza, teatro, folclore, cuatro escenografías, algunas con dos actos, ballets, no todos los teatros la montan”, señaló Patrón de Rueda.
“Esta es una ocasión y estamos muy contentos de que Sinaloa ponga el ejemplo al presentar una obra como esta, en la que todo circula en torno al amor”.
Leonor Quijada, directora de la Sociedad Artística Sinaloense, dio la bienvenida y comentó que Aída está preparando su estreno en Guanajuato, estado con el que se hizo una mancuerna,
la dirige también Patrón de Rueda y se presentará los días 24, 26 y 28 de febrero, en León. Destacó la labor del director pues se convierte en la persona que concerta todos los elementos que confluyen en la ópera: música, danza, teatro, escenografía, iluminación, cada área con su director creativo, al servicio de la obra.
La ópera Aida fue beneficiada por el Estímulo Fiscal para las Artes (EFIARTES) en la categoría de música, previa participación en la convocatoria emitida por el SAT y la Secretaría de Cultura.
Quijada recordó que fue la Ópera San Diego quien donó la escenografía de Aída, y estuvo resguardada en Los Ángeles, dado que en Sinaloa por el clima y la humedad,
podría deteriorarse.
Óperas como esta son piezas de arte que no se pueden modificar, tal vez la época, pero musicalmente no, señaló Patrón de Rueda.
“Presentar una ópera en Culiacán representa mucho, soy sinaloense, mazatleco, culichi adoptivo, duelen muchas cosas que pasan y me duele mucho ver lo que se dice de nuestro estado afuera, y me va a dar mucho gusto que se diga que aquí estamos haciendo la ópera Aída”, dijo.
“Es un gran esfuerzo, todo lo que sucede y se dice de los sinaloenses y de Sinaloa es muy triste, y esto es una bomba atómica para contrarrestar todo lo que se dice. Ojalá las autoridades, los funcionarios se den cuenta de lo importante que es esto. Sigo
pensando que la salvación de la humanidad es el arte, la cultura”, aseguró.
Leonor Quijada adelantó que participarán 210 artistas en escena, sin contar la OSSLA, entre actores, coros.
“Mucha gente audicionó como figurante, que son los que sí figuran, tienen un papel dentro de la ópera, y es un espacio de paz”.
Ante pregunta expresa de un medio, Patrón de Rueda señaló que por lo grande de la producción no cabría en el Teatro Ángela Peralta, y tendría que hacerse una adaptación. En cambio, el teatro de Los Mochis sí tiene el espacio necesario como para presentarse. “Ahí cabe perfectamente, Mochis está interesado, pero no podría levantarse solo, para todo se requieren alianzas”. La alianza con León surgió cuando se buscaba guardar los contenedores con la escenografía.
LOS BOLETOS
Los boletos salen a la venta el sábado 4 de febrero y tienen un costo que va desde 700 a mil 600 pesos. Para mayores informes al teléfono 667 717 9513 o directamente en CASA SAS, ubicada en Rafael Buelna Ote. 870, en Culiacán.
PARTE DEL ELENCO
n Brenda Yunuet Lagunas MuñozAida
n Yamel Domort - Aida
n Jesús Ernesto Ochoa TanoriRadamés
n Rosa Ilithya Asunción Muñoz
Flores - Oralia Castro López
Amneris
n Genaro Sulvarán Berna|Amonasro
n Oscar Velázque - Amonasro
n José Luis Reynoso - Ramfis
n Rodrigo Yurahí Urrutia CamachoFaraón- Rey de Egipto
n Iván Antonio Valdez OjedaMensajero
n Laura Elena Leyva Rojas - Suma Sacerdotisa
FEBRERO/2023
Arranque alentador
Cañeros de Los Mochis abre su participación en la Serie del Caribe 2023 con victoria por 5-4 ante los Tigres de Licey de República Dominicana. 4D y 5D


GRAN CARACAS 2023
EN EL TOP TEN EN LAS MAYORES
El lanzador sinaloense Julio Urías se encuentra entre los mejores lanzadores abridores de Grandes Ligas. 2D

OPORTUNIDAD PARA SUMAR
Mazatlán FC recibe esta noche a Bravos de FC Juárez con la misión de sumar sus primeros puntos del Clausura 2023 de la Liga MX. 8D


JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Cañeros le ha tomado la medida a Licey
CIUDAD DE MÉXICO._
Pasaron casi 40 años para que los Cañeros de Los Mochis volvieran a ganar en la Serie del Caribe. Lo hicieron ayer en el enorme y semivacío nuevo estadio Simón Bolívar de Caracas, superando a los favoritos dominicanos Tigres de Licey, en la primera jornada del Clásico latino 2023 en Venezuela.
El 9 de febrero de 1984, en el Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico, los verdes triunfaron en la última jornada frente a los ya campeones Águilas de Zulia, curiosamente con similar score de ayer, 5x4, pero en 13 innings, para evitar el invicto de los venezolanos. En aquella ocasión el héroe fue el mismo que había pegado el batazo del campeonato contra Ostioneros de Guaymas, Manuel Ramírez, alias “Wenchi”.
En la jornada del jueves, un doblete del emergente Irving López, culminó un ataque de tres rayitas en el octavo rollo que pesó como losa para los poderosos felinos de la Lidom, encarando al sólido bullpen de los dirigidos por José Moreno.
Para la segunda jornada, hoy viernes, la representación mexicana chocará con el debutante Wild CatsKJ74 de Curazao, tocando el turno de abrir al refuerzo estadounidense de los Algodoneros de Guasave, Matt Pobereyko.
JOSÉ Moreno fue el primer venezolano en dirigir a un elenco azteca en la Serie del Caribe y el extranjero 12, incluyendo a 9 estadounidenses, un cubano y el dominicano Eddie Díaz, único foráneo que ha conseguido un título, dos en su caso (2011 y 2013), al frente de los Yaquis de Ciudad Obregón.
Otra: Los Cañeros, que en su segunda participación en 2003 en Carolina, Puerto Rico, perdieron todos sus compromisos, tienen marca de 3-0 contra Licey, el equipo con más títulos caribeños, con 10. En 1984, bajo la conducción de Vinicio García, derrotaron a los Tigres 2 a 1 y 10 a 7, destacando la exhibición de Guillermo
Valenzuela en el primero en ruta completa.
Una más: El cerrador Juan Gámez y el tercera base Rodolfo Amador, varados en el aeropuerto de la Ciudad de México porque tenían vencidos sus respectivos pasaportes, eran esperados para la noche de ayer.
Y, José Cardona, quien llevaba dos semanas sin actividad formal tras la eliminación de los Naranjeros de Hermosillo, apiló tres imparables, incluido un doble, y pisó la goma en dos ocasiones, en cinco oportunidades.
UN día como hoy, en 1977-- El Comité Especial de las Ligas Negras elige a Martin Dihigo y al campocorto Pop Lloyd para el Salón de la Fama. Dihigo, un lanzador dominante nacido en Cuba, también fue jugador de cuadro y jardinero de 1923 a 1945. Lloyd, un campocorto destacado y un bateador peligroso, jugó en las Ligas Negras de 1906 a 1932.
En 2005—Los Venados de Mazatlán ligaron su tercera victoria en la Serie del Caribe, venciendo 7x1 a las Águilas Cibaeñas, en el estadio Teodoro Mariscal. El triunfo se lo adjudicó Pablo Ortega.
**”Fue el único tipo que vi que podía jugar las nueve posiciones, dirigir, correr, y batear a las dos manos”.- Johnnily Mize, inmortal de Cooperstown, sobre Dihigo.
EN seguidillas.- Los lanzadores Jake Sánchez (Mexicali) y Samuel Zazueta (Ciudad Obregón) y el guardabosque José Cardona (Hermosillo), son los únicos en el róster de los Cañeros que formaron parte de los Charros de Jalisco en 2022 en República Dominicana… El estadio Simón Bolívar se convirtió en el de mayor aforo en el ámbito profesional latino (40 mil aficionados). Al Latinoamericano de La Habana, donde se juega pelota amateur, le caben 55 mil… De los siete campeonatos de los conjuntos venezolanos sólo dos los conquistaron en casa: Magallanes (1970) en Caracas y Leones (2006) en Maracay y Valencia.
Entre los mejores abridores de las Mayores
MLB Network destapó su listado de los 10 mejores lanzadores
NOROESTE/REDACCIÓN
El lanzador sinaloense Julio Urías forma parte de la lista de los 10 mejores lanzadores abridores de la temporada 2022 de las Grandes Ligas, según MLB Network.

Urías, pítcher de Dodgers de Los Ángeles, aparece en la posición 10, detrás de los lanzadores Corbin Burnes, Justin Verlander, Carlos Rodón, Max Scherzer Sandy
Alcántara, Shohei Ohtani, Max Fried, Zack Wheeler y Jacob deGrom.
Corbin Burnes, de los Cerveceros de Milwaukee, y ganador del Cy Young 2021 en la Liga Nacional, es considerado el número 1.
El culichi tuvo una buena temporada 2022 en las Mayores, en la que fue el líder en efectividad en la Liga Nacional con 2.16 ERA. Además, logró un récord de 17-7 con 0.96 WHIP y 166 ponches en 175 entradas lanzadas. El sinaloense también ganó el premio Warren Spahn como el mejor pítcher zurdo de Grandes Ligas y finalizó en el tercer lugar en la pelea por el premio Cy Young.
MARINEROS Acuerdan extensión con Dylan Moore
NOROESTE/REDACCIÓN
SEATTLE._ Dylan Moore está finalizando una extensión de contrato de tres años y 8.875 millones de dólares con los Marineros de Seattle que, con incentivos, podría totalizar 9 millones de dólares, le dijo una fuente a MLB.com. El club no ha confirmado el trato.
Moore, quien todavía no ha firmado un contrato para el 2023 en su segundo año de elegibilidad
para el arbitraje salarial, está ahora amarrado para sus últimos dos años de arbitraje, más una temporada de la agencia libre.
Moore se encuentra recuperándose de una cirugía en el abdomen a la que se sometió en el invierno y aunque recientemente sufrió un ligero contratiempo, el presidente de operaciones de beisbol de los Marineros, Jerry Dipoto, dijo que el utility debe de estar listo para el Día Inaugural.
JUEGOS CONADE
Destaca participación
César Ochoa, presidente de Ademeba
La participación por vez primera en la historia de municipios como Mocorito y Angostura en el baloncesto de los zonales de Juegos Nacionales Conade fue lo más notable para César Ochoa, presidente de Ademeba Sinaloa, una vez concluida esta etapa y ahora a la espera de la siguiente fase, la estatal.

Los zonales de Juegos Nacionales Conade celebraron sus juegos en tres sedes: Salvador Alvarado, Mazatlán y Culiacán, originándose resultados sorpresivos como el triunfo de Navolato sobre Culiacán y la valiosa participación que nunca lo habían hecho en el baloncesto como Mocorito y Angostura.
“Destacamos la participación de municipios chicos como Mocorito, Angostura, Escuinapa, El Rosario, Navolato, El Fuerte, Choix. Ya no es como antes que solo participaban, Culiacán, Los Mochis, Mazatlán, Guasave y Guamúchil. Eso es un logro y avance para Ademeba Sinaloa”, declaró, César Ochoa.
¿Qué es lo que sigue para Ademeba Sinaloa?
“Sigue el estatal de Olimpiada a partir del 14 de febrero. Además, queremos hacer un estatal para la
de Escuinapa fue una de las participantes en la fase zonal de los Juegos Conade 2023.
categoría 2006 varonil a corto plazo, porque es el primer nacional del año del calendario de Ademeba de marzo. Esta categoría es selecti-
NBA All-Star 2023: confirmados los suplentes para el partido
Luego de conocer a los titulares la semana anterior, este jueves 2 de febrero fue el turno de descubrir quiénes son los suplentes elegidos para el NBA All-Star Game 2023. Los cuales a diferencia de los 10 iniciales del partido, fueron seleccionados directamente por los entrenadores de cada conferencia.
En el caso del Oeste, los reservas elegidos fueron: Ja Morant, Domantas Sabonis, Shai Gilgeous-Alexander, Paul George, Damian Lillard, Lauri Markkanen y Jaren Jackson Jr.. Ellos
se unen a los titulares: Stephen Curry, Luka Doncic, LeBron James, Zion Williamson y Nikola Jokic.
Por el lado del Este, los suplentes serán: Joel Embiid, DeMar DeRozan, Jaylen Brown, Bam Adebayo, Jrue Holiday, Julius Randle y Tyrese Haliburton. Kyrie Irving, Donovan Mitchell, Jayson Tatum, Kevin Durant y Giannis Antetokounmpo comenzarán el duelo como iniciales.

Haliburton, Markkanen, Jackson Jr. y Gilgeous-Alexander participarán de su primer All-Star Game.
El juego será en la ciudad de Salt Lake City el domingo 19 de febrero.
va para pasar al evento nacional. Hay mucho trabajo para iniciando el año”, concluyó, la máxima autoridad del deporte ráfaga en Sinaloa.
NBA
Anthony Davis demuestra su valía
Aunque se puede mencionar a varios otros candidatos que se quedaron afuera, Anthony Davis es el nombre más difícil de justificar a la hora de los ausentes del NBA All-Star 2023. Si bien es cierto que AD se perdió varios partidos de esta campaña, su producción cuando estuvo en el campo fue lo suficientemente dominante como para merecer esa selección.
Los suplentes del All-Star fueron anunciados este jueves, ya con el partido entre Lakers y Pacers comenzado en Indianapolis. Y casi como un mensaje para los entrenadores que no lo seleccionaron, Davis demostró todo su impacto y guió a Los Ángeles a una victoria con remontada por 112-111.
Los angelinos ganaron el último cuarto por 28-15 y Davis estuvo en el centro de esa reacción, tanto en ataque como en defensa. Sus últimos 35 segundos fueron un show: doble para adelantar a los Lakers por la mínima, tapón espectacular a Haliburton y rebote final entre varios jugadores de Indiana para asegurar el triunfo.

El cierre fue una muestra de todo lo que puede hacer AD como jugador de ambos costados, en un encuentro en el que terminó con 31 puntos, 14 rebotes, 2 tapones y 2 asistencias.
En el ganador también apareció un gran partido de LeBron James, autor de 26 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias, para seguir recortando la brecha con Kareem Abdul-Jabbar como el máximo anotador en la historia de la NBA. Al Rey solo le faltan 63 unidades para superar a Kareem.
Sinaloa, dice que la participación por vez primera en la historia de municipios pequeños es de lo más notableLa escuadra
VENEZUELA Cierra primera jornada con triunfo
NOROESTE/REDACCIÓN
CARACAS._ Ante la presencia de 35 mil 691 aficionados en el Estadio Monumental Simón Bolívar, cifra que constituye récord de asistencia a un juego de Serie del Caribe en la etapa actual, Leones del Caracas de Venezuela le ganó a Federales de Chiriquí de Panamá 5 carreras por 2.
Luego de la inauguración de la 65 Serie del Caribe Gran Caracas 2023, donde el reconocido salsero Óscar de León hizo las delicias de los aficionados y un poco más tarde el Comisionado de Beisbol del Caribe Juan Francisco Puello Herrera lanzó la primera bola, comenzó el cuarto partido de la jornada.

El abridor por Venezuela David Ramos (1-0) lanzó 5 entradas completas en las permitió 2 carreras, una de ellas inmerecida, con 3 hits, 4 ponches y 1 boleto.
Mientras tanto por Panamá Davis Romero (0-1) se fue con 3.0 entradas con 3 carreras limpias, 4 hits, 5 boletos y 2 ponches.
A la ofensiva por los ganadores el más efectivo fue el primer bate Alí Castillo con 3 hits en 5 turnos, además de una base por bolas, 2 impulsadas y 1 anotada; mientras por los derrotados Michael Wielansky y Erick Castillo dispararon cada uno, 2 sencillos en 4 oportunidades.

En un choque de 6 errores, 5 fueron a la cuenta de los torpederos. El panameño Enrique Valdés cometió 3 y el venezolano Orlando Arcia 2.
GRAN CARACAS 2023
Cañeros remonta y vence Tigres del Licey en su debut

NOROESTE/REDACCIÓN
CARACAS._ Cañeros de Los Mochis (México) vino de atrás con tres carreras en la octava entrada para derrotar a los favoritos Tigres del Licey (República Dominicana) por pizarra de 5-4, en su debut en la Serie del Caribe 2023.

Los mexicanos, que estaban perdiendo el partido 4-2, lograron darle vuelta al marcador cuando atacaron al relevista zurdo Fernando Abad al fabricarle tres anotaciones después de dos outs para así conseguir su primer triunfo en la Serie del Caribe. Pegaron nueve hits y Dominicana despachó siete imparables.
Los Tigres del Licey y los Cañeros de Mochis hicieron historia al jugar el primer partido en estadio La Rinconada.
Los dominicanos se fueron al frente en el segundo episodio con dos carreras. Kelvin Gutiérrez con rodado a primera permitió anotar a Ramón Hernández la primera del inning y Webster Rivas con doble remitió la segunda en los pies de Mel Rojas Jr.
En la tercera entrada los dominicanos aumentaron su ventaja con una rayita cuando el ligamayorista Robinson Canó bateó rodado para doble matanza, que permitió anotar a Emilio Bonifacio.
Cañeros se quitó la blanqueada en la cuarta entrada con doble de Justin Dean que remolcó a José Cardona para el 1-3 en la pizarra.
Los Tigres del Licey anotaron su cuarta carrera en el sexto episodio cuando Mel Rojas Jr. bateó rodado que mandó a home a Yamaico Navarro.
Cañeros anotó su segunda carrera en la séptima entrada con jonrón solitario de Reynaldo Rodríguez para poner el score 24.
La ofensiva cañera explotó en la octava entrada al darle la vuelta a la pizarra con tres carreras y poner la pizarra 5-4.
Con dos outs en la cuenta, Reynaldo Rodríguez pegó doble donde Robinson Canó no pudo dominar el batazo que parecía fildeable para que José Cardona anotara, e Irving López también con doble remitió un par más para que pisaran home Roberto Valenzuela y Reynaldo Rodríguez.
El partido lo ganó en rol de relevo Rafael Córdova (1-0) y cargó con el fracaso Fernando Abad (0-1). Jake Sánchez se acre-
Con tres carreras en la octava entrada, Cañeros impone por pizarra de 5-4 a Tigres del Licey (República
ditó su primer juego salvado.
Por México inició el partido Braulio Torres-Pérez (salió sin decisión), que lanzó 6.0 entradas, permitió cuatro carreras, le pegaron cinco hits, dio una base por bolas y dos ponches. Luego trabajaron César Vargas, el ganador Rafael Córdova, Samuel Zazueta y Jake Sánchez.
Por Tigres, el partido lo inició el zurdo Raúl Valdés (que salió sin decisión), que trabajó en seis entradas, permitió tres hits, dos carreras, otorgó una transferencia y ponchó a dos. Buscaba su sexta victoria en ocho participación en Series del Caribe.
Por Cañeros de Los Mochis brillaron a la ofensiva Irving López con un doblete remolcador de dos carreras, José Cardona despachó dos hits y un doble, Reynaldo Rodríguez pegó un jonrón para remolcar una vuelta, Justin Dean logró doblete y una empujada.
Por los Tigres del Licey, Ramón Hernández pegó dos hits, Mel Rojas y
Este
INICIO DE CAMPEÓN Colombia arranca defensa de la corona apaleando a Puerto Rico
NOROESTE/REDACCIÓN
Cañeros de Los Mochis se (República Dominicana)
La escuadra mexicana tiene un histórico primer triunfo en la Serie del Caribe; hoy se medirá a Curazao.
LA GUAIRA._ El equipo Vaqueros de Montería, defensor de la corona de Colombia, debutó con victoria en la 65 Serie del Caribe Gran Caracas 2023 al imponerse a Indios de Mayagüez de Puerto Rico 7 carreras por 1 en el Estadio Fórum de La Guaira.
La victoria fue, junto con la primera de un equipo colombiano frente a novenas de Puerto Rico, también la primera para Vaqueros de Montería en Series del Caribe, que en su debut en San Juan 2020 no pudo ganar en cinco salidas.

De manera individual hubo destaque por Vaqueros de Montería para Francisco Acuña quien se fue de 4-4 con 4 anotadas, 1 doble y 1 impulsada, Jordan Díaz de 4-2, 1 jonrón y 3 impulsadas y Gustavo Campero 5-3, 2 dobles y 1 impulsada.
En tanto por la novena boricua ninguno pudo conectar más de un hit aunque Roby Enríquez y Brian Navarreto se apuntaron sendos dobles.
El abridor colombiano Eduar López se llevó la victoria luego de transitar 5.1 entradas con solo 1 carrera, 4 hits y 4 ponches sin boletos. Detrás vinieron Carlos Díaz (1.2 con 1 hit), John Peluffo (1.0 sin hits ni carreras), Kevin Escorcia

EXITOSO REGRESO
(1.0 sin hits ni carreras).
Mientras tanto por la selección boricua el abridor fue Daryl Thompson, un derecho de 35 años de edad quien cargó con la derrota, luego de lanzar 4.2 entradas en las que admitió 4 carreras limpias, con 8 hits incluyendo 1 jonrón y 1 doblete, a la vez que ponchaba a 5 y no regalaba boletos. También lanzaron Danny Wirchansky (1.1 con 1 carrera), Ronny Williams (1.0, sin hit ni carreras), Fernando Cabrera (2.0 con 2 carreras y 3 hits).
Cuba derrota a Curazao en extrainnings en el primer encuentro de la Serie del Caribe



NOROESTE/REDACCIÓN
LA GUAIRA._ Los Agricultores de Cuba derrotaron por pizarra de 3-1 a los Wildcats de Curazao, en el primer partido de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, alargado a 10 entradas, mismo que se celebró en el estadio de La Guaira.

Tras llegar empatados 1-1, los cubanos marcaron dos carreras en la décima entrada. Guillermo Avilés pegó sencillo al jardín derecho para que Rafael Vinales anotara la primera del episodio y con las bases llenas, Yuniesky Larduet recibió base por bolas para que el propio Avilés anotara.
Andy Vargas (1-0) se llevó la victoria al lanzar tres entradas de relevo en las que admitió un hit. La derrota
fue para Shairon Martis (0-1), quien en dos capítulos de relevo toleró cuatro imparables y tres carreras.
GRAN CARACAS 2023
Figura habitual en el Caribe
NOROESTE/REDACCIÓN
CARACAS._ Una llamada el 30 de enero cambió el futuro inmediato de Reynaldo Rodríguez para la Serie del Caribe Gran Caracas 2023. Estaba claro que regresaría al que se ha convertido en su torneo favorito, pero en definitiva fue como uno de los 18 refuerzos de los Cañeros de Los Mochis, y no con Vaqueros Montería.

Rodríguez jugó en la Liga Mexicana del Pacífico y por reglamento el equipo campeón del circuito tenía prioridad de convocatoria sobre él. Por ese motivo no pudo representar a la Liga Profesional de Beisbol Colombiano, ni defender el título con su país de origen, tras ser el Jugador Más Valioso del Clásico Caribeño pasado.
“Fue algo lamentable para el equipo de Vaqueros, pero estoy agradecido con el equipo de Los Mochis por la oportunidad de regresar a Venezuela”, admitió el inicialista de 36 años de edad en la rueda de prensa posterior a la victoria de la representación de México 5-4 sobre República Dominicana, en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar.
Rodríguez, tiene cuatro temporadas de experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, con soberbios promedios vitalicios .340/.396/.537, 24 jonrones, 98 carreras empujadas y 88 anotadas.

“Tenemos mucha suerte de tenerlo en nuestro bando porque contra Mexicali no lo podíamos enfrentar”, se refirió el mánager José Moreno, luego de la actuación del colombiano, con dos hits, incluido el primer jonrón en la historia del grandioso parque de La Rinconada, con par de carreras impulsadas e igual de anotadas.
El recio toletero derecho dejó astronómica línea ofensiva de .500/.536/ .731, con 13 imparables, un vuelacerca, tres dobles cuatro fletadas, y cinco pases por la registradora, para erigirse como el jugador más destacado en la gesta de los Caimanes de Barranquilla, el primer club campeón de la nación cafetera en el máximo torneo regional.
“La verdad, que sí me motiva”, aceptó el MVP de la Serie Final 20222023 contra Tigres de Cartagena. “El año pasado pude representar a Colombia, en esta oportunidad no se
El refuerzo de Cañeros de Los Mochis, Reynaldo Rodríguez, respondió rápido a la confianza en la Serie del Caribe 2023
pudo. En el tiempo que pueda representar a mí país, México, o República Dominicana, lo haré con orgullo o alegría”.
El vuelacerca del “Chencho” fue solitario contra el incombustible zurdo Raúl Valdés en el séptimo inning, para descontar en ese momento 2-4 contra la delegación quisqueyana. Un episodio después disparó doble para seguir acercándose, esta vez 3-4, ante los envíos del zurdo Fernando Abad.
“En el turno anterior había fallado ese lanzamiento”, relató Rodríguez sobre el enfrentamiento contra el siniestro de 45 años, protagonista de una nueva cátedra de pitcheo en el Caribe, a pesar del lunar del estacazo. “Fui por ese pitcheo que hizo”, dijo con plena seguridad, y no falló a la cita.

“Estoy agradecido con el equipo de Los Mochis por la oportunidad de regresar a Venezuela”.
Reynaldo Rodríguez Refuerzo de Cañeros
NOROESTE/REDACCIÓN GRAN CARACAS 2023
CARACAS._ El dominicano Robinson Canó llegó a Venezuela como el jugador de mayor renombre de la 65ta edición de la Serie del Caribe.
Luego de 17 temporadas en Las Mayores, ocho participaciones en Juegos de Estrellas, cinco Bates de Plata, dos Guantes de Oro y un anillo de Serie Mundial, el camarero de 40 años sigue representado a su país con la misma ilusión de los últimos años.
“Se siente bastante bien representar al país de nuevo”, señaló Canó previo al primer compromiso entre los Tigres del Licey, representantes de la República Dominicana, y los Cañeros de Los Mochis, campeones de México. “Estoy bastante contento y agradecido con la invitación”.
Canó, quien en la pelota invernal pertenece a las Estrellas Orientales, fue tomado como refuerzo por los monarcas dominicanos para aportar con su bate y su experiencia en el tercer puesto del line up del mánager José Offerman.
“Gracias a Dios hay una buena química, que eso es importante en cada equipo”, dijo sobre su incorporación al Licey. “Con la mayoría he jugado, hemos jugado en contra, los conozco fuera del terreno, y como dije anteriormente, agradecido por esta nueva oportunidad de estar aquí (en la Serie del Caribe) nuevamente”.
Es la tercera participación consecutiva del nativo de San Pedro de Macorís, quien fue campeón en 2021 con las Águilas Cibaeñas y terminó como subcampeón el año pasado en Santo Domingo, donde fueron sorprendidos por los Caimanes de Barranquilla, de Colombia, en la gran final.
“Aquí está el mejor equipo de cada país y aquí el que gane tiene el derecho. Muchos somos mejores en el papel, pero al final vale lo que hagas en el terreno”, comentó el toletero zurdo, quien lamentó no haber ganado el año pasado ante su afición. “No se terminó el trabajo, pero por un lado es bueno que ganara Colombia, porque los ayuda a crecer en el beisbol”.
Antes del inicio de esta serie, Canó promediaba de por vida .419/.519/.488, con 18 hits en 43 turnos, uno de ellos doble, un triple y nueve remolcadas, por lo que espera seguir aportando ofensivamente al éxito de su país.
“La meta es salir a ganar y dar lo mejor de nosotros. Creo que tenemos las piezas clave para hacer un buen trabajo”, enfatizó. “Voy a dar lo mejor de mí, voy a hacer el mejor trabajo. Para mí no es importante lo que voy a hacer o no, sino embasarme, hacer mi trabajo cuando tenga gente en posición anotadora”.
El beisbol caribeño le permitió a

Contento de volver a representar a Dominicana
El dominicano Robinson Canó anhela recibir la oportunidad de volver a actuar en Grandes Ligas
Canó mantenerse en acción para volver a las Grandes Ligas la temporada pasada, luego de perderse toda la zafra de 2021 tras ser suspendido por 162 compromisos al violar por segunda vez en su carrera la política antidopaje de Major League Baseball al dar positivo por estanozolol.

Después de la Serie del Caribe se unió a los Mets de Nueva York, pero apenas conectó para .195, con un jonrón en 41 turnos y fue colocado en asignación, antes de quedar agente libre para firmar con los Padres de San Diego.
Con los religiosos tampoco vio mucha acción y promedió .091 en 12 juegos, antes de ser dejado nuevamente en libertad para volver a firmar con los Padres con un pacto de ligas menores. El 10 de julio fue cambiado a los Bravos de Atlanta, club con el cual solo disputó nueve juegos y dio cuatro hits en 26 turnos para un promedio de .154, siendo dejado nuevamente en libertad el 4 de agosto.
“No (participé) como quiere un jugador acostumbrado a jugar todos los días, pero siempre he sido agradecido con Dios”, dijo sobre su temporada de 2022, en la que terminó con average de .150, con un doble, un jonrón y cuatro empujadas en 33 choques. “Creo que Dios me ha dado más de lo que merezco en esta vida y siempre estoy contento con la voluntad y la decisión de Dios”.
Sobre sus opciones para 2023, Canó reconoce su deseo de volver a Las Mayores, aunque no descarta probar en algún circuito asiático.
“Vamos a ver qué me tiene Dios”, subrayó el camarero, quien tiene 2.639 hits y es el jugador activo con mayor opción de unirse a la selecta lista de 33 peloteros con 3 mil o más imparables, que recibió el año pasado al venezolano Miguel Cabrera.
“De verdad que felicidades para Miguel. He sido siempre un admirador de la carrera de Miguel”, manifestó Canó. “Todos sabemos la clase de jugador que fue y no solo como jugador, sino como persona es todavía mejor”.
Con 369 imparables aún por conectar para unirse a ese grupo, Canó anhela recibir la oportunidad de actuar en Grandes Ligas para optar a conquistar esa hazaña.
“Creo que para mí sería una meta, un logro para cualquiera, porque pocos han hecho eso”, destacó. “Pero primero hay que tener el chance de volver a jugar (en Grandes Ligas)”.

LIGA MX
A recomponer el paso
RAFAEL MORENO
AZATLÁN._ Bajo el mando del director técnico interino Christian Ramírez y con la consigna de sumar de a tres, Mazatlán FC recibe hoy a FC Juárez, en la quinta fecha del torneo Clausura 2023 de la Liga MX.Con la consigna de sumar sus primeros puntos del Clausura 2023 y con DT interino, Mazatlán FC recibe la noche de este viernes a FC Juárez en la fecha 5

Sin puntos en tres partidos y sin todavía director técnico, el equipo de casa irá en busca de sumar sí o sí, principalmente una victoria, ante un rival que en el tema del cociente comparte una situación parecida a los mazatlecos.
Los Cañoneros ligaron el fin de semana su tercera derrota y la última por goleada en el Estadio Azteca ante América, lo que originó la salida de Gabriel Caballero al frente del club y en este momento la directiva está viendo alternativas para definir a su próximo estratega.
Por lo pronto su responsable de Fuerzas Básicas, Christian Ramírez, entra al quite para este viernes, tal y como lo hizo en el pasado Clausura 20229, cuando entró de interino ante la destitución de Beñat San José y mientras que nombraba a Caballero.
Los fronterizos cuentan con tres unidades en este arranque de competencia y son el lugar 13 de la gene-
Foto: Cortesía Mazatlán FC
A. San Luis
ral.
A Mazatlán le ha ido bien contra Bravos, luego que suma par de victorias ante ellos en fila en el Kraken.
La afición local se hará presente en el estadio, debido a que será
Los Cañoneros cerraron este jueves su preparación para enfrentar hoy a FC Juárez.
Mazatlán FC vs. FC Juárez
20:05 horas
LALIGA Un Real Madrid de dos caras vence al Valencia
NOROESTE/REDACCIÓN
MADRID._ El Real Madrid cerró la primera vuelta de LaLiga sumando los tres puntos contra el Valencia al imponerse 2-0 en el estadio Santiago Bernabéu.

El triunfo se fraguó en un gran comienzo de la segunda parte, en el que el equipo merengue marcó los dos goles en apenas dos minutos. Asensio, con un espectacular zurdazo en el 52’, y Vini Jr. tras una larga conducción y mejor definición en el 54’, fueron los autores de los tantos.
Foto: Twitter @realmadrid
TV: ViX+
entrada libre por disposición desde días atrás de la directiva.
SELECCIÓN MEXICANA Se cae plan de celebrar juego del Tri en Mazatlán
MAZATLÁN._ El estadio Kraken de Mazatlán estaba contemplado para albergar un juego de la Selección Mexicana dentro de la Liga de Naciones.
De acuerdo al periodista David Medrano, la Federación Mexicana de Futbol buscaba un nuevo escenario fuera del Estadio Azteca para disputar la Liga de las Naciones de Concacaf, que se llevará a cabo en marzo.
Los directivos de la Selección Mexicana tenían todo arreglado para que el duelo ante Jamaica se jugara en el estadio Kraken, casa del Mazatlán FC, pero todo se vino abajo en las últimas semanas, señala Medrano en su colum-

na del diario Récord.
La violencia generada en Sinaloa el pasado 5 de enero tras la captura de Ovidio Guzmán fue el motivo por el que los federativos mexicanos desistieron de celebrar este juego en el puerto y se
Mazatlán tendrá que esperar para recibir un juego de la Selección.
está buscando otra sede para celebrarlo.
LIGA MX
Gignac renueva con Tigres hasta 2025
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN NICOLÁS DE LOS
GARZA._ Los Tigres de la UANL informaron la renovación del delantero francés André-Pierre Gignac por dos años más.
A través de un video difundido en sus redes sociales, el conjunto felino informó que Gignac seguirá siendo parte del club hasta 2025, además de que el propio francés admitió que su plan es retirarse con los Tigres.
M

