MAZATLÁN 310123

Page 1

Deceso

Muere ex Gobernador

Jesús Aguilar Padilla

NOROESTE REDACCIÓN

Jesús Alberto Aguilar Padilla, ex Gobernador de Sinaloa, falleció la tarde de ayer lunes a los 70 años. La noticia de su deceso fue confirmada por el Gobernador Rubén Rocha Moya mediante una publicación en Twitter.

“Con profundo pesar, lamento la sensible e irreparable pérdida del Gobernador Jesús Alberto Aguilar Padilla, entrañable amigo. Mi más profundo pésame y solidaridad para su hijo Jesús, sus hijas Iris, Consuelo, Celeste y sus seres queridos. Descanse en paz”, expresó el Mandatario estatal.

También el Diputado local por el PRI, Sergio Mario Arredondo, informó del deceso del ex Mandatario. El 7 de marzo de 2022, se reportó el deceso de su esposa, Rosalía Camacho de Aguilar, quien se destacó en campañas para prevenir el cáncer, al ser ella una de las sobrevivientes.

Aguilar Padilla fue un político sinaloense afiliado durante su carrera al Partido Revolucionario Institucional. Fungió como Gobernador de Sinaloa de 2005 a 2010 y antes de ello fue Diputado local. En 2012 asumió el cargo de Subsecretario de Agricultura en el Gobierno de México, bajo la administración del ex Presidente Enrique Peña Nieto.

Conmociona la noticia

Las redes sociales se llenaron ayer de condolencias por la muerte del ex Gobernador

Jesús Aguilar Padilla. Personajes políticos de todos los partidos lamentaron el deceso y mostraron su solidaridad para con la familia.

“Jesús Aguilar Padilla, deja

EDUCACIÓN

Conmociona el deceso a los 70 años del ex Mandatario estatal. Aguilar Padilla llevó las riendas del Estado de 2005 a 2010, fue también Diputado y ex Subsecretario de Agricultura en el Gobierno federal

Jesús Alberto Aguilar Padilla, ex Gobernador de Sinaloa, falleció la tarde de ayer lunes a los 70 años.

Foto: Noroeste un legado a través de sus resultados por Sinaloa. Quienes integramos el Grupo Parlamentario del PRI, manifestamos nuestra solidaridad y afecto a la familia Aguilar Camacho”, publicó el Grupo Parlamentario PRI Sinaloa.

“Lamento profundamente el sensible fallecimiento del exgobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla. A su familia y amigos les envío un abrazo solidario en estos momentos de profunda tristeza. Descanse en paz”, publicó Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.

“Me uno a la pena que embarga a familiares y amigos de un gran hombre como Jesús Aguilar Padilla. A sus hijos Jesús, Iris y Celeste mi más sentido pésame. Pronta resignación para ustedes. Que descanse en paz”, expresó Sergio Torres, dirigente de Movimiento Ciudadano en el estado.

“Nuestra solidaridad a familiares y amigos del exgobernador de Sinaloa Jesús Aguilar Padilla por su sensible fallecimiento. Descanse en paz”, citó Merary Villegas, de Morena.

Preinscripciones en línea ya iniciaron

NOROESTE REDACCIÓN

Ayer lunes arrancó la primera etapa de las Preinscripciones en Línea 2023. Del lunes 30 de enero al viernes 03 de febrero, se espera el registro del 18 por ciento de la proyección total en línea que es de 133 mil 044 nuevos ingresos de niñas, niños y adolescentes a Educación Básica. El proceso será a través de la plataforma preinscripcionessinaloa.gob.mx, dio a conocer la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, quien acompañó al gobernador Rubén Rocha Moya durante La Semanera de este lunes. Al destacar que en la etapa previa, denominada Planeación Familiar, se realizaron 61 mil trámites, prácticamente el doble que el año anterior, aseguró que “cada vez hay una cultura de las mamás, los papás, los tutores, de aprovechar las plataformas de internet para poder tener acceso a este proceso”, pues al ingresar todos los datos de sus hijas e hijos al sistema les permite una mayor facilidad de concluir con la preinscripción.

Domínguez Nava señaló que la proyección total esperada es de 158 mil 015 de niñas y niños de nuevo ingreso para preescolar, primaria y secundaria; de esos, 133 mil 044 trámites serían en línea por las condiciones de internet y el acceso según las escuelas; el resto (24 mil 971) se hacen de manera tradicional en las escuelas rurales, particulares y centros de atención múltiple.

Pueden preinscribir vía internet; atención telefónica con 10 líneas, de lunes a viernes al 667 846 4240, de 8 a 15 horas; o en las unidades

LAS ETAPAS

Graciela Domínguez Nava, titular de la SEPyC detalló las etapas del proceso.

n La primera etapa va del 30 de enero al 03 de febrero; esta etapa va para las hermanas, los hermanos de quienes ya están cursando en ese plantel; igualmente para las hijas y los hijos de los trabajadores de esta institución y, para los alumnos con discapacidad y/o autismo.

n La segunda etapa, por Cercanía, se realizará del 07 al 10 de febrero, siendo la más fuerte de las etapas se espera el registro del 65 por ciento del total proyectado, de educandos cuyas escuelas estén cercanas a su domicilio particular o del trabajo del padre, madre o tutor.

n La tercera etapa, del 13 al 17 de febrero, Todos, es para el público en general en las escuelas de educación básica que aún cuenten con cupo disponible. En esta última semana en línea, se espera un registro del 17 por ciento restante.

n Del 20 de febrero al 17 de marzo, se llevará a cabo la preinscripción de manera tradicional en las escuelas particulares, escuelas públicas ubicadas en localidades que no cuentan con servicio de internet, escuelas de educación especial y Centros de Atención Múltiple.

de apoyo en el mismo horario y días; las sedes estarán disponibles en el portal de preinscripciones en línea.

UN SEXENIO LASTIMADO POR LA VIOLENCIA

En Sinaloa, uno de los sexenios más lastimados por la violencia, que tocó incluso a personas cercanas al Gobernador, fue dirigido por Jesús Aguilar Padilla.

El abogado, oriundo de Palmitas, en el municipio de Angostura, fue un líder nato que peleó férreamente por la sucesión de la gubernatura después de Juan Millán Lizárraga. De carácter fuerte y decisiones pragmáticas, Aguilar Padilla destacó además por su arenga, su pasión por el Partido Revolucionario Institucional y el beisbol.

Su administración tuvo muchas críticas que aprendió a sortear de diferentes maneras, con respuestas a veces llenas de cinismo o simplemente ocultándose. Pero también cumplió con la parte de infraestructura carretera y programas sociales que quedaron para la historia.

EL ORIGEN DESDE LA AGRICULTURA Jesús Aguilar Padilla comenzó sus escaños en la función pública en puestos de servicio a los obreros y los más necesitados, como delegado en el hoy extinto programa Conasupo y luego en Infonavit. Después le llegó la oportunidad de ser diputado en el Congreso del Estado en donde además ocupó el cargo de Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, de

LOS ABANDERAN

2002 a 2004.

Su administración comenzó en 2005, luego de ganar unas disputadas elecciones, con diferencia de apenas 11 mil votos, contra Heriberto Félix Guerra, del Partido Acción Nacional.

Eso le valió tener siempre detrás suyo los ojos de la iniciativa privada y de la opinión pública.

LA DISPUTA POR EL TRICOLOR La última disputa de Aguilar Padilla en la vida política fue la intención de posicionar al empresario carnicero Jesús Vizcarra Calderón como candidato del PRI y su sucesor.

En su tiempo, era un comentario generalizado que Aguilar Padilla había roto el control que Juan Millán pretendía tenerle como su antecesor y provocó el choque con Mario López Valdez por la candidatura, primero, y luego por la contienda.

López Valdez se cruzó la calle y se convirtió en el candidato de la plataforma PAN, PRD y PT.

Aguilar Padilla apostó con Vizcarra y perdieron 576 mil contra 515 votos.

Su decisión, de ir al final con su compadre y socio empresarial, lo hundiría políticamente... y así fue.

Nadie supo más de Aguilar Padilla hasta que en noviembre de 2015 fue designado como Subsecretario de Agricultura de Sagarpa federal.

Chuy Padilla, el de los cuates, y su pesado sexenio Noroeste.com

MAZATLÁN

Instalan decoración carnavalera

Mazatlán FC no ha logrado estabilizarse con un entrenador, al sumar cuatro desde 2020, cuando fueron fundados. 4D

El paseo costero está siendo preparado con decoración carnavalera, previo al inicio de la máxima fiesta, donde esperan cerca de 100 mil personas en el Combate Naval, primer espectáculo multitudinario en Olas Altas. 1B

AGRICULTURA

Más de 11 mil hectáreas de maíz se dañaron por heladas

BELEM ANGULO

Debido a las bajas temperaturas que se mantuvieron en Sinaloa desde la semana pasada, en la entidad se dañaron 11 mil 856 hectáreas de cultivo, principalmente de maíz, informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas. De las más de 11 mil hectáreas dañadas, 300 resultaron cómo pérdida total y serán retiradas por los productores para resembrar, explicó.

“300 hectáreas, principalmente en El Carrizo, que tienen daño total. Los productores ya decidieron destruir y resembrar para activar, regar, aprovechar la humedad, unos van a migrar a sorgo y otros van a volver a sembrar maíz, ellos van a determinar eso”, dijo.

“El resto es un daño parcial que se va a activar el desarrollo del cultivo para ir a tener mínimas perdidas de producción, sin embargo, no está en el rango para tener una resiembra”.

Jaime Montes señala que en las hectáreas con daño total se volverá a resembrar.

Debido a estas pérdidas, el Gobernador Rubén Rocha Moya adelantó que solicitará a Segalmex que se adelante la entrega de fertilizante, que corresponde al programa federal de entrega de fertilizante gratuito, para que se disperse el producto principalmente a los productores afectados. “Voy a pedirle al Secretario de

Agricultura, Víctor Villalobos, como al titular de Segalmex que es Víctor Cota, que me permitan adelantarles el fertilizante a ellos, estos que van a resembrar. Para ellos sería una importante ayuda”, comentó el Mandatario estatal.

“Ellos tienen un seguro, pero el seguro no cumbre totalmente todo”.

MARTES 31 DE ENERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16253 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin SCORE
Foto:
Cañeros de Los Mochis recibe la bandera de manos de Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, previo a su viaje a la Serie del Caribe 2023. 3D
@Liga_Arco
Foto: Cortesía Gobierno del Estado
Graciela Domínguez Nava, titular de la SEPyC.
Foto: Gobierno de Sinaloa
SIN EL DT IDEAL
Foto: @MazatlanFC

NUEVA YORK, EU._ El narcotraficante Óscar Nava Valencia, “El Lobo”, ex líder del Cártel del Milenio, testificó en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, asegurando que sobornó con 10 millones de dólares al acusado, para “arreglar el problema de Manzanillo”, en referencia a un cargamento de drogas, retenido en dicho puerto, además de protección e información de sus rivales.

Durante su testimonio, el capo michoacano reveló el control que tenía el Cártel de Sinaloa, a través de Jesús Reynaldo Zambada García“El Rey Zambada”, hermano de “El Mayo”- y de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que era el principal punto de entrada de la cocaína que traían de Colombia, Venezuela, Ecuador y, a veces, de Bolivia. “Luego extendimos el control hacia aeropuertos de Cancún, Acapulco, Toluca, Guadalajara”, aseguró el testigo ante el jurado. Asimismo, afirmó que entregó “más de 10 millones de dólares” al acusado y que dicho dinero era producto del “tráfico de cocaína”.

Además, Nava Valenciaquien cumple una condena en Estados Unidos por tráfico de drogas y se prevé que sea liberado en 2025- reconoció haber sido capaz de transportar más de 100 mil kilos de cocaína a diferentes ciudades de Estados Unidos y que más de 100 personas fueron asesinadas bajo sus órdenes. Asimismo, el capo michoacano -quien compareció vestido con uniforme amarillo de presidiariodetalló parte de la relación que tuvo con otros miembros del Cártel de Sinaloa, la cual terminó “cuando tuve un problema con Arturo” Beltrán Leyva, lo cual provocó que otros miembros del grupo delictivo lo privaran ilegalmente de la libertad.

Aunado a lo anterior, testificó que escuchó hablar de García Luna desde 2001, cuando era director de la Agencia Federal de Investigación -dependiente de la extinta Procuraduría General de la República-, a través de referencias hechas por el mismo Beltrán Leyva, quien le aseguraba que esa presunta asociación con autoridades mexicanas, garantizaban al Cártel “mayor control territorial, tener información de cárteles enemigos, y posibilidades de expansión”.

Según el capo michoacano -originario del municipio de Aguililla-, además de los 10 millones de dólares en sobornos, él contribuyó en 2006 con otros 2.5 millones, para una cooperación que hicieron varios líderes del Cártel de Sinaloa, a fin de pagarle a García Luna por más información y protección. Nava Valencia indicó al jurado que Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, le informaron que el dinero iba a García Luna.

También declaró que Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, le dijo que el entonces funcionario federal trabajaba con el Cártel de Sinaloa, donde el acusado era conocido como “El Licenciado”, “Compa”, “El Señor”, o “Genaro” y que su ayuda era clave para enfrentar a la Familia Michoacana.

Según lo narraron diversos corresponsales de diversas agencias y medios mexicanos y estadounidenses presentes en la Corte neoyorquina, antes de iniciar la sesión, el juez Brian M. Cogan comentó una moción ingresada por la defensa de García Luna, en la cual se quejaba del manejo de rumores y nula identificación de fuentes que maneja la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York.

“No voy a permitir la difusión de rumores y los testigos deben de ser capaces de identificar las perso-

Testifica otro capo

Acusan a García Luna otra vez por sobornos

Óscar Nava Valencia, ‘El Lobo, quien fuera líder del Cártel del Milenio en Manzanillo, narra cómo él y otros narcotraficantes entregaron sobornos al ex funcionario federal

EN MÉXICO Nueva orden de aprehensión

MÉXICO._ Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, titular del Juzgado Decimosexto de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, volvió a ordenar la aprehensión de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, por un presunto enriquecimiento ilícito, que inicialmente fue estimado en más de 27 millones de pesos.

Foto:

MENCIONAN A GALVÁN EN NY

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El nombre de Guillermo Galván Galván, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), salió a relucir durante un interrogatorio que realizó la defensa de Genaro García Luna a Óscar Nava Valencia, alias “El Lobo”, un viejo líder del Cártel del Milenio, quien ligó al General con el supuesto pago de sobornos, relató Jesús García, periodista La Opinión que cubre el juicio en Nueva York del exsecretario de Seguridad. En entrevista en el programa Los Periodistas que se transmite en el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire, Jesús García detalló que Florian Miedel, uno de los abogados del exsecretario de seguridad pública, presionó a “El Lobo” sobre por qué motivo no mencionó a Genaro Garcia Luna antes del 2020, cuando se reunió con gente de la DEA para cooperar en otros casos. “La mayor ganancia que

nas de las que obtuvieron la información”, exigió el juzgador federal.

Defensa pide desacreditar testimonio de ‘El Lobo’ La defensa de Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública de México, intentó desacreditar este lunes la credibilidad del narcotraficante Óscar Nava Valencia, alias “El Lobo”, ex líder del Cártel del Milenio, quien aseguró durante su testimonio en la Sala 8D-Sur, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, haber pagado más de 10 millones de dólares al entonces funcionario federal, a cambio de seguridad e información de sus rivales. En su turno de preguntas, el abogado defensor, Florian Miedel, se centró en el pasado criminal de “El Lobo” y también en que desde que fue detenido -en 2011 hasta 2020- nunca mencionó el nombre de García Luna durante las decenas de encuentros que mantuvo con

logró el día de hoy el abogado de García Luna fue poner un poco en duda y decir ‘cuándo empezaste a hablar de García Luna: te detuvieron, te extraditaron y empezaste a cooperar en 2013 con las autoridades estadounidenses pero entonces no hablaste de él, y entonces por qué no hablaste de él’, y él (el abogado) insistía en esa parte. Los fiscales estaban enfocados en otros criminales y en la ruta de la droga, no necesariamente en corrupción, pero sí menciona a un exsecretario de defensa Guillermo Galván Galván, de Felipe Calderón que habría recibido también un soborno pero nunca especificó de cuánto”, comentó García.

—¿Fue mencionado el Secretario de Felipe Calderón por sobornos? — se le cuestionó al periodista.

—Así es. Es la primera vez que se menciona, no hubo muchos detalles realmente cuando se mencionó —respondió Jesús García.

Al ser cuestionado por la defensa de García Luna

agentes de seguridad y fiscales estadounidenses.

Sin embargo, Nava Valencia intentó justificarse asegurando, por un lado, que la Fiscalía de Estados Unidos no le preguntó específicamente respecto a García Luna, hasta 2020 y, por otro lado, dijo que tenía miedo de posibles represalias contra su familia.

No obstante, Miedel destacó que, en 2022, “El Lobo” le dijo a los agentes de seguridad estadounidense que se retractaba de sus declaraciones respecto García Luna y que no lo había conocido, aunque tras hablar con ellos, decidió seguir adelante con su testimonio original.

Los abogados de García Luna sostienen que la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York no tiene pruebas “objetivas” contra su cliente, como documentos, grabaciones o videos y que se basan sobre los testimonios de criminales, narcotraficantes y asesinos, que quieren vengarse de los responsables de seguridad y alcanzar acuer-

de por qué en primera instancia sí había logrado acordarse de señalar al exsecretario de defensa de recibir sobornos y no del exsecretario de Seguridad Pública, el testigo argumentó tener miedo y que “pasaban muchas cosas al mismo tiempo”, detalló Jesús García.

Guillermo Galván Galván, titular de la Sedena durante el sexenio de Felipe Calderón, fue una de las piezas clave durante la guerra contra el narcotráfico emprendida por el panista, en la cual determinó que el Ejército dejara los cuarteles para atender problemas de seguridad.

El lunes por la tarde, el diario El País también consignó cómo durante el interrogatorio que hizo Florian Miedel a “El Lobo” lo cuestionó por qué entre 2011 y 2020, en 10 años de colaboración con las autoridades estadounidenses, jamás señaló a García Luna durante entrevistas que se extendieron por horas, pero sí incriminó a Guillermo Galván Galván.

dos para salir cuanto antes de prisión.

Los abogados defensores de García Luna también insistieron en enfatizar los acuerdos alcanzados entre la Fiscalía neoyorquina y el testigo, para la reducción de condena de “El Lobo”, quien dijo tiene previsto salir de prisión en 2025. Miedel hizo hincapié en que gracias a dichos acuerdos, Nava Valencia, que se declaró culpable de narcotráfico, fue condenado en 2014 a 25 años de prisión y, posteriormente, en 2019 se redujo su condena a 16 años y medio. La defensa también hizo hincapié en que tanto “El Lobo” como otros narcotraficantes, entre los que citó a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”; Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”; o Alfredo Beltrán Leyva, “El Barbas”; fueron detenidos entre 2006 y 2012, cuando García Luna era el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal mexicana..

En octubre de 2022, el Octavo Tribunal Colegiado Penal concedió un amparo al ex funcionario federal, que dejó sin efecto dicha orden de captura, originalmente girada el 27 de noviembre de 2020, además de que ordenó analizar de nueva cuenta si debía o no librarse el mandamiento judicial contra García Luna. En acatamiento a dicha resolución, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte volvió a estudiar el caso e instruyó la captura, según registros judiciales, citados este lunes por el diario Reforma.

No obstante, el ex funcionario federal presentó un recurso de inconformidad contra el nuevo fallo, por lo que Ruiz Ruiz, juez decimosexto de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, analizó la orden de aprehensión y en principio dijo que el resolutivo sí cumplía con los requisitos establecidos por el Tribunal Colegiado, en el amparo concedido en octubre de 2022.

“[El juez de control] precisó los ingresos o percepciones de Genaro García Luna, así como el aumento en su haber patrimonial. Se pronunció de manera clara y precisa en relación a los requisitos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Nacional de Procedimientos Penales para el libramiento de la orden de aprehensión”, dijo Ruiz Ruiz, según un acuerdo publicado en listas.

Mientras no se declare firme este mandamiento judicial, la Fiscalía General de la República no podrá mantener el trámite de la solicitud de extradición por el delito de enriquecimiento ilícito, porque supuestamente tuvo ingresos no justificados por 27 millones 343 mil 614 pesos, entre el 16 de diciembre de 2000 y el 30 de noviembre de 2012, cuando fue titular de la Agencia Federal de Investigación, de la ahora extinta Procuraduría General de la República y la SSP Federal.

En su amparo, el ex funcionario federal cuestionó que la FGR omitiera en su imputación algunos apartados que sí manifestó en sus declaraciones patrimoniales, como es el caso de una suma de más de 8.9 millones de pesos de ingresos por la venta de tres propiedades y el cobro de dos seguros de separación individualizado.

2A Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Espécial
Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública federal que enfrenta un juicio en Nueva York.
El titular de la Sedena de Calderón es ligado a sobornos
Guillermo Galván Galván ue una de las piezas clave durante la guerra contra el narcotráfico.
Especial
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN

Conferencia virtual Pide SCJN magistrados y jueces independientes

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, pidió a los jueces y magistrados federales cumplir con su encomienda constitucional, sin tomar en cuenta obstáculos internos ni externos, al mismo tiempo que manifestó su compromiso con la defensa de la independencia y la autonomía judicial.

La Ministra presidenta de la SCJN y del CJF sostuvo el viernes a través de una conferencia virtual su primera reunión con los coordinadores de magistrados y jueces de los 32 circuitos del Poder Judicial de la Federación.

Piña Hernández, al igual que los consejeros del CJF, que también participaron en el encuentro, puntualizaron a los juzgadores que su responsabilidad y compromiso sólo debe ser con la

El compromiso sólo debe ser con la ley, con la Constitución, sostiene Norma Lucía Piña Hernández

ley, con la Constitución y con una interpretación conforme a los derechos humanos.

Al respecto, el Consejo de la Judicatura Federal informó que “la Ministra Presidenta y los consejeros del CJF refrendaron su compromiso con la autonomía e independencia judicial, así como por trabajar en favor de las personas justiciables”.

“La responsabilidad constitucional de quienes integran al PJF es clara y no deben existir obstáculos internos ni externos que impidan cumplirla a cabalidad”, dijo Piña Hernández a los juzgadores, con quienes se comprometió a impulsar políticas que atiendan las necesidades de cada órgano jurisdiccional.

“Nuestra legitimidad como Poder Judicial siempre debe provenir de la integridad, coherencia y excelencia de nuestras reso-

SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

luciones”, indicó. Asimismo, durante el encuentro, los consejeros del CJF manifestaron su disposición para atender al personal, las necesidades de los órganos jurisdiccionales derivadas de las cargas de trabajo y los retos para consolidar los nuevos Plenos de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación.

“Estén tranquilos, su autonomía e independencia están preservadas en aras de contribuir a dar a cada cual lo que es suyo”, dijo el consejero Sergio Javier Molina Martínez, presidente de la Comisión de Administración del CJF, citado en el comunicado.

En la reunión, Piña Hernández anunció a los juzgadores que ella y los consejeros del CJF empezarán a llevar a cabo visitas a cada uno de los 32 circuitos del País, con el propósi-

Morena no aceptará consenso en elección de consejeros INE

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ Adán Augusto

López Hernández, Secretario de Gobernación, anticipó que Morena no buscará llegar a un consenso en la elección de los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral.

Durante la reunión plenaria de Morena, el exgobernador de Tabasco advirtió: “No vamos a suplicar la construcción de una artificial mayoría constitucional” con otros partidos. Por esto, propuso como preferible que la elección sea vía insaculación o tómbola.

Lorenzo Córdova, Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, durante una conferencia a medios de comunicación, celebrada el pasado 26 de enero de 2023.

Lorenzo Córdova, Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, durante una conferencia a medios de comunicación, celebrada el pasado 26 de enero de 2023. Foto: Rogelio Morales Ponce, Cuartoscuro Sus declaraciones se producen en el marco de los dichos del Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello, a quien el Secretario calificó como un “tras-

to de que los miembros del PJF les hagan saber de manera personal las necesidades, problemáticas y aquellos asuntos que estimen pertinentes. La primera será a los magistrados penales del Primer Circuito, es decir, de la Ciudad de México.

Da Fox su apoyo a Lilly Téllez

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ El expresidente panista Vicente Fox Quesada dio su respaldo a la Senadora Lilly Téllez como una de las posibles en caso de postularse para la Presidencia en las elecciones de 2024, al asegurar que es una de las mujeres que “lo puede lograr”.

En su cuenta oficial de Twitter, la legisladora del Partido Acción Nacional compartió un video en el cual se le ve con el exmandatario mientras se escucha graznidos de aves, junto con la frase “Ya empezó a chillar el ganso... literalmente”.

“Es urgente que alguien con tus faldas, con tu valor, con tu manera de comunicar, eres una de las puede lograr esa gran hazaña y se va a lograr en el 2024“, indicó Fox Quesada. “Vamos por México”.

nochado”, y que consideró la posibilidad de que dialoguen las diversas fuerzas políticas para llegar a acuerdos y consensos.

“Ya escuché yo que un trasnochado que ya se va dijo que cómo era posible que se esté previendo la insaculación, que lo que hay que hacer es política para por consenso obtener a un Consejo ciudadano”, respondió Augusto López.

“Pues a ése yo le contesto: esa manera a la que lo designaron a él en su época, no es hacer política. Eso fue el reparto del botín, así llegó él a ser Consejero Presidente”.

El Secretario de Gobernación

El Secretario de Gobernación aseguró que Morena no buscará un consenso con las otras fuerzas políticas.

también recalcó en San Lázaro que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene en sus planes enviar una iniciativa de reforma constitucional al Congreso.

Por encargo del Mandatario federal, hizo un llamado a los legisladores morenistas a encaminar su trabajo a ganar las elecciones de 2024.

La relación entre Fox y Téllez se ha estrechado conforme se aproximan las elecciones presidenciales de 2024. En septiembre del año anterior, el exgobernador de Guanajuato aseguró que la legisladora era una “gran candidata” para residir en Palacio Nacional.

“¡Una gran candidata! ¡Ojo! Puede ser la Presidenta de México”, dijo el exmandatario mexicano en ese momento a través de un tuit después de que la exmorenista se expresara en contra de la reforma aprobada por el Senado de la República para que la Secretaría de la Defensa Nacional tenga el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional.

Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: SCJN
PARA
2024

Costosa la política internacional de AMLO

Lo prometido fue deuda y se está pagando a un altísimo costo. Andrés Manuel López Obrador, en sus múltiples campañas ofreció que la política internacional del país sería orientada por la política interior. Todo un despropósito a la luz de los mejores aportes que recomienda el derecho internacional y obliga el haz de principios constitucionales que rigen en esta materia. A casi cuatro años de ejercicio presidencial, se observa que la opinión postulada por López Obrador denota incomprensión y desinterés por los grandes problemas mundiales, donde México debe tener presencia y, como lo ha hecho, de manera brillante en otros momentos.

EDITORIAL El agro afectado

Lo mismo se han visto desatinos que improvisaciones, ignorancias, incoherencias y terquedades. Si fueran las opiniones personales de López Obrador, no pasarían de ahí. Pero se trata de una esfera en la que el Estado mexicano se pone ante los ojos de todo el mundo, con todo lo que ello implica en un país con vastas relaciones, culturales, comerciales y geopolíticas que de suyo obligarían a tener un cuidado extremo de lo que se hace y emprende. Tengo por convicción que a López Obrador no le interesa la política y las relaciones mundiales, que está más preocupado por su aldea y, por tanto, su

Las bajas temperaturas no solo han golpeado la salud de los sinaloenses, sino que las recientes heladas han afectado los cultivos, poniendo en riesgo las siembras y posteriores cosechas.

De acuerdo a información de José Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura y Ganadería, dada ayer en la Conferencia Semanera del Gobernador Rubén Rocha Moya, las heladas en el norte del estado, dañaron 11 mil 856 hectáreas.

Pero con la cuantificación de las superficies, fueron 300 hectáreas, principalmente en El Carrizo, en El Fuerte y en Ahome que presentaron daño total.

Los productores han tenido que resembrar, regar, en algunos casos para aprovechar la humedad para volver a sembrar.

El tema de las heladas y el impacto sobre la agricultura no es nuevo en Sinaloa, se teme cada año cuando inicia enero y aún en febrero se mantiene el riesgo de un frío extremo.

Por lo que de alguna manera el Gobierno estatal ya tiene las soluciones para apoyar a los productores afectados.

Se anunció que apoyarán con la entrega de fertilizante a estos productores que sufrieron pérdidas totales y se verán obligados a resembrar, por lo que se gestionará con autoridades federales para apoyar con este insumo.

Qué bueno que cuando menos ya se tiene un plan trazado de apoyo porque en un estado cuya agricultura es una de sus mayores actividades, no se puede permitir no contrarrestar los fenómenos naturales.

Los pronósticos para los próximos días es que se espera una baja muy pronunciada en las temperaturas, por lo que el frío se agudizará y más allá que si hay heladas y su afectación en las actividades económicas es prioritario el autocuidado, por lo que esté alerta y manténgase muy abrigado.

desempeño, a la vez que niega el papel de la Cancillería, cumple a capricho lo que son sus convicciones, más que la responsabilidad de un Jefe de Estado que nos representa ante el orbe.

El caso de Ucrania, en la coyuntura, es más que elocuente. Dígase lo que se diga, se trata de un país que no ha mucho obtuvo su independencia a la hora de la desintegración de la URSS, que a la vez ha estado como una especie de sándwich en todos los conflictos bélicos de los últimos cien años, por no ahondar más en el tiempo. La Rusia de Putin la invadió en una guerra mediante una acción bélica que se creía de pronto desenlace pero que se ha estancado, provocando infinidad de problemas en el mundo entero, pero más en Europa, que ha sido el territorio de dos devastadoras guerras mundiales y otras, como las balcánicas, que ensombrecieron la última parte del Siglo 20. Uno se pregunta cómo es

posible que un Presidente como López Obrador, que defiende una visión juarista de la República contra el intervencionismo francés de Napoleón III, que está obligado por principios constitucionales a defender la no intervención y la solución pacífica de los conflictos, no haya actuado con el apego a estos postulados para valorar la conducta de México ante los mismos. Hay también una evidente contradicción porque, diciendo que se apega a la política interior, el Presidente se pronuncia con sesgo y partidarismo en lo que a su juicio y visión personal conviene. Así ha sucedido en el caso de Ucrania, en el de Argentina, en el de Bolivia y en el de Perú. Y en particular en el abandono de foros internacionales en los que se debiera escuchar la voz de México. Pareciera que rehuye de estos foros porque poco o nada tiene qué decir en los mismos. Y eso daña a nuestro país. Ahora que el poderío alemán ha ofrecido tanques de guerra y

CIZAÑAS DE CECEÑA

el correspondiente adiestramiento a efectivos militares a Ucrania, López Obrador muestra una triple cara: en primer lugar se erige como vocero de un sentir de la sociedad germana, lo que no es correcto conforme a las convenciones internacionales; en segundo lugar condena ese apoyo alemán bélico, pero nada más pensando que Alemania está mucho más allá del Atlántico, y guarda silencio no pronunciando ni una sola crítica a los Estados Unidos, que ofrecieron lo mismo. Y en último lugar, se pasa por alto a la Cancillería encabezada por Marcelo Ebrard, una de las llamadas “corcholatas”, para el procesamiento de una postura pensada y con apego a la seriedad del caso, aprovechando una “mañanera” para tratar el asunto al lado de chismes de la cotidianidad política de la clase gobernante.

¿Pensará López Obrador que el mundo no está viendo a México? Parece que sí.

26 enero 2023

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

https://www.mexicodesconocido.com.mx/el-paliacate-una-tradicion-quenos-llego-desdeiran.html

El paliacate, una tradición que nos llegó desde Irán. Hector AD Quintanar.

El paliacate es uno de los elementos que no puede faltar en nuestros trajes típicos.

Conoce su historia

La vida industrial de México y la globalización han borrado algunos objetos tradicionales de uso cotidiano. Actualmente el consumo y desecho inmediato de algunas prendas nos han hecho olvidar de la importancia de la convivencia con ellas, de su historia y del significado que hace especial las cosas. Este es el caso del paliacate, prenda que si bien sigue siendo parte de la indumentaria folclórica, cada vez se usa menos. El paliacate es un elemento importante en los trajes típicos mexicanos. Ahora bien, ¿sabes cuál es el origen de este pañuelo? Muy bien, empecemos por su nombre. Existen dos teorías acerca del origen de la palabra paliacate. En primer lugar, hay quienes dicen que proviene del español «pal» (síncope o reducción de “para él”) y del náhuatl «yacatl» (nariz).

La Comisión de la Verdad y la Justicia

FRANCISCO JAVIER PIZARRO

SinEmbargo.MX

El 21 de enero de este año en curso se realizó en Chihuahua en el auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH, la Comisión para el acceso a la Verdad y la Justicia y el esclarecimiento histórico de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, encabezado por la chihuahuense Alicia de los Ríos y el Relator Especial, sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de la no repetición. El informe aborda el marco normativo relativo a la obligación de adoptar procesos de memoria, que un servidor difundió, con fundamento en relación a la “Guerra Sucia” de 1960 a 1975 en el ámbito nacional y el de Chihuahua de 1965 y 1972. Ahora les describo el brutal e incluso caso del “Caso de Ayotzinapa”, generado desde 2014, que infortunadamente no se ha abordado a profundidad y consolidado, a fondo la Comisión de la Verdad y la Justicia, según mi punto de vista. La Comisión para la Verdad fue creada por decreto presidencial promovida por el mandatario electo Andrés Manuel López Obrador, el 6 de octubre de 2021, para cumplir las funciones de investigación, seguimiento, fiscalización, proposición y emisión de informes relacionados con hechos de violencia graves de derechos humanos, en especial, del asesinato en 2014, de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Guerrero, “desaparecidos”, según adujo Jesús Murillo Karam, ex titular de la Procuraduría General de la Justicia.

Infortunadamente sigue en el limbo, no por la Comisión de la Verdad creada por el Presidente y los ciudadanos, sino por el Poder Judicial de las fiscalías e incluso, la Suprema Corte de Justicia, los

cuales han hecho caso omiso, al Presidente de la República, la Secretaría de Gobernación, la CNDH y, sobre todo, de Alejandro Encinas, fundador de la Secretaría de Gobernación de la Comisión de la Verdad.

Pese a ello, el caso de la desaparición forzada de los normalistas tuvo un impacto nacional e incluso internacional, en base a la verdad y la justicia, para dar con el paradero de las víctimas.

Tan es así, que miles de ciudadanos se manifestaron acordes a la Comisión de la Verdad y esclarecimiento del asesinato de los normalistas, que el primer día de su mandato el Presidente expuso que “emitirá un decreto constitucional” en el que se ordenaría a todas las instancias gubernamentales a colaborar con las investigaciones para así eliminar las trabas a lo largo de esos 4 años han encontrado las pesquisas.

Afortunadamente se incorporó a la Comisión de la Verdad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que han reactivado la asistencia técnica para apoyar las investigaciones, que la PGR y los Tribunales colegiados del Poder Judicial, han hecho caso omiso a partir de entonces.

Por su parte, Jesús Murillo Karam, ex titular de la Procuraduría General de la República argumentó sin prueba ni evidencia científica alguna, que los 43 normalistas fueron detenidos por policías de Iguala y Cocula y entregados al Grupo criminal “Guerreros Unidos” quienes secuestraron a los normalistas, los torturaron, mataron e incineraron en un basurero a la salida de Iguala, los cuales nunca fueron detenidos y procesados.

Adujo también que el ex Alcalde de

Iguala, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda -militantes del PRDcuya familia está vinculada al Cártel de “Guerreros Unidos”, fueron los “actores intelectuales de ese operativo”.

Primero dijo que Abarca giró la orden a los policías municipales de “detener a como diera lugar a los normalistas” pues temía que irrumpieran el informe del DIF de su esposa ese día.

Después corrió la versión de que uno de los cinco camiones en que se trasladaban al Distrito Federal para apoyar un aniversario más del 2 de octubre de 1968, “llevaba una carga de heroína negra” y que por esa razón los había confundido como sicarios “de un grupo adverso a los Guerreros Unidos”, y habían baleado los policías a 7 de los estudiantes en uno de los camiones y asesinado e incinerado a los 43 sobrevivientes normalistas, el clan de los “Guerreros Unidos”.

El Presidente del Gobierno federal de Enrique Peña Nieto y el titular de la PGR, hicieron caso omiso durante 10 días, tiempo suficiente para que los policías y militares, desaparecieran a los normalistas.

La “verdad histórica” inventada por la PGR a contrapelo de las pruebas periciales del Equipo Argentino de Antropología Forense, no tuvo otro propósito que el de evadir su “responsabilidad y proteger a los culpables de la desaparición de los normalistas”.

Veremos y diremos si la Comisión de la Verdad y la Justicia, proceda y castigue no solo a los culpables de la desaparición forzada, sino también a las autoridades de los tres niveles del gobierno de ese entonces, cuya irresponsabilidad, negligencia y complicidad, hicieron caso omiso.

Por otra parte, están los partidarios que atribuyen el origen de esta palabra a la región de Paliacate, pueblo en la India donde se producían estos pañuelos. El paliacate ha sido reivindicado como símbolo de la resistencia indígena al sur de México. ¿Y cómo llegó a México? Aunque muchos lo hemos olvidado, durante el virreinato México y Filipinas estuvieron bajo un mismo gobierno. Esto se tradujo en una ruta comercial con un intenso intercambio cultural. Gracias a ello México heredó objetos como la seda, cerámicas y el paliacate. A cambio nosotros les regalamos el zapote, los tamales y la Virgen de Guadalupe.

Los orígenes más remotos del paliacate

A su vez, podemos rastrear el origen remoto del paliacate gracias a su ornamentación. No, no se trata de un chile, la gota que adorna esta y otras telas tiene nombre y apellido. Aunque generalmente es conocido como Cachemira en honor a esta región de Pakistán, su verdadero nombre es boteh y es de origen persa. Según los estudiosos, el boteh es una forma estilizada de representar el ciprés, un árbol que en la antigua religión zoroastriana era símbolo de vida y eternidad. A partir de entonces se convirtió en un elemento decorativo de alfombras, ropas y todo tipo de textiles que muy pronto llegó a la India.

Además del viaje que hizo a México gracias al Nao de China, los patrones del boteh también se volvieron muy populares en occidente durante la colonización inglesa de la India y posteriormente en la generación hippie. Hasta hace poco el pañuelo era un aliado indispensable para limpiarse el sudor durante las jornadas de trabajo, un pañuelo para la nariz, un recuerdo de las novias y la elegancia de los caballeros. También ha sido símbolo de resistencia y en las caricaturas animadas es parte de la vestimenta del “ratón más veloz de todo México“. Aunque hoy en día las cosas ya no se hacen “para siempre”, el paliacate tiene vida eterna en la indumentaria tradicional mexicana. Y para ti, ¿qué significa?

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 31 de
2023.
enero de
Mazatlán, Sinaloa
BUHEDERA
¡El ombligo del mundo es Campeón! Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
El paliacate

Frentes de guerra

No me sorprende, por alguna razón, que muchos de los más cercanos a Ricardo Monreal traigan como lazo de puerco a Andrés Manuel López Obrador. Y no me refiero a Sandra Cuevas, o exclusivamente a ella, que parece centrada en tratar de denigrar al Presidente: Alejandro Rojas Díaz Durán, el segundo en el equipo del Senador, puede cubrir de adjetivos a AMLO como lo harían sus odiadores, del tipo Claudio X. González o Beatriz Pagés. Ya no importa el análisis o el motivo: es todo contra él, apenas respire o apenas se despierte, o porque respira o porque despierta. Y digo que no me sorprende que los cercanos a Monreal lo traigan como lazo de puerco porque lo que sí me sorprende es que sigan disfrutando los privilegios de ser lópezobradorista. Algo no está bien en eso. El lópezobradorismo no puede ser una olla adonde caen los grillos que rondan la noche, todos, no importa de dónde vengan. Por un lado, creo, el reclutamiento a destajo, que se entendía en 2018, debe parar si se quiere un movimiento más sano. Por otro, no sé de que manera se implementa esto pero el brazo electoral del movimiento, Morena, debe aplicar los estatutos de manera más estricta, con juicios bien cuidados pero abreviados, o seguirá alimentado la plaga que mañana acabará con su cosecha. Yo sé que en la política hay muchas cosas que se perdonan. También sé que en política se privilegia el pragmatismo. Pero es inevitable que piense en Monreal cuando veo a la señora Cuevas agredir verbalmente al Presidente de México, o cuando veo hacia Coahuila y me entero que los más rabiosos carniceros de López Obrador, los que forman parte de la guardia pretoriana del Senador zacatecano, ya se instalaron en la campaña de Armando Guadiana Tijerina. O sea, ¿puedes ser lópezobradorista y a la vez aborrecer a López Obrador a nivel Denisse Dresser o Roberto Madrazo? Según yo, no. Eso es lo que no me cuadra. Inevitablemente pienso en el Presidente Francisco I. Madero, que dejó en sus cargos a los militares que lo fusilaron apenas pudieron.

Preveo esto: apenas se ausente López Obrador, los lópezobradoristas simulados reclamarán su porción del movimiento argumentando que son “tan fundadores como AMLO”. Desde ahora difunden que sin ellos, el líder social no sería nadie y no habría ganado la Presidencia en 2018. Pues apenas se vaya, preveo, provocarán una fractura ya sea para obligar a que les entreguen cuotas de poder adentro o para rentar su parte del músculo a otras fuerzas opositoras, a cambio de porciones. No hay rubor en las traiciones, y ese fue el mensaje al entregar la Alcaldía Cuauhtémoc a la oposición.

Y el plan es demasiado obvio. Y no me sorprende que sea obvio sino que los dejen preparar el asalto.

*** No me sorprende que Claudia

Sheinbaum esté lidiando una guerra sucia desde varios frentes. Es obvio por qué: encabeza las encuestas como precandidata presidencial tanto en su partido como a población abierta. Tampoco me sorprende que no se haya activado en automático un apoyo orgánico desde el movimiento, y explico por qué.

Por un lado, si la dirigencia de Morena sale a defenderla, puede traducirse como preferencia (o como una definición) de cara a las elecciones internas, que son este mismo año, a más tardar en agosto. Y por el otro, se le complica a los equipos que ya tienen definido a su precandidato (y no es ella, por supuesto) salir sin que se considere cambio de bando. Sólo si personalmente los precandidatos (Marcelo Ebrard,

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com

Adán Augusto López) la apoyan públicamente, quienes trabajan por sus causas lo harán también. Tienen lógica aunque, desde cierta perspectiva, tenga algo de mezquindad.

Pero hay una tercera razón por la que el movimiento no sale en bloque a defenderla. Es porque parte del humo negro viene del fuego amigo. Y no hay necesidad de hurgar mucho para saber a quién responde, por ejemplo, Sandra Cuevas; tampoco se debe razonar mucho para entender a quién beneficia (aparte de la oposición) si Sheinbaum se debilita con el ataque sistemático desde distintos frentes. Desde cierta perspectiva tiene lógica la falta de apoyo aunque huela a mezquindad. Aquí, por ejemplo, la omisión de Ebrard y Adán Augusto podría considerarse una falta de solidaridad con su compañera de partido.

Lo que nadie puede desatender es que los siguientes meses serán duros la Jefa de Gobierno. Deberá lidiar (1) con una guerra sucia desde la oposición y otra (2) desde adentro. Y aparte (3) tendrá la omisión de los muchos que no pueden o no quieren que se les vincule con ella, dado que ya hicieron una apuesta por otro precandidato. Y hay un cuarto frente que puede ser parte del segundo; uno menor pero que requiere una respuesta rápida y sólida: los odiadores “de casa”. Anda por allí un grupo de misóginos y racistas que se colaron dentro de la izquierda que hablan de ella como “la judía”. Es un grupo intelectualmente muy menor; que crece y desaparece; que se compra versiones conspiracionistas fácilmente y tiene uno o dos gurús por allí que les alimentan la cabeza de odio. Y sí, se hacen pasar por izquierda aunque el fascismo es uno de los rasgos que definen a la derecha.

Y luego me preocupa lo del Metro: que no esté totalmente probado, de cara a la sociedad, que se trata de un sabotaje y quién o quiénes son los autores. Si alguien me pregunta qué pienso, diré que no tengo evidencia contundente de que se trate de boicot político. Los cables de la Línea 3 pudieron ser cortados para robarse el cobre, por ejemplo, y eso decía el sábado el STC, Sistema de Transporte Colectivo; la señora de las aspas de lavadora se veía como alguien que estaba en el peor lugar y en el peor momento para sufrir un accidente. Y fue un accidente que se le cayeran las aspas, según las mis-

Discurso

mas autoridades capitalinas, que ya se desistieron. ¿Qué pasa en el Metro? Pasa el abandono de muchos años, eso está claro, porque muchas escaleras eléctricas no funcionan y hay estaciones en ruinas. ¿Es atribuible a Sheinbaum? No porque viene de años atrás, como digo, pero sí porque es quien está a cargo. Por eso me preocupa lo del Metro. Como pueden ver, la puntera de Morena tendrá muchas dificultades en los meses por venir y antes de la elección interna. Dificultades que no tendrán Marcelo como Canciller, o Adán Augusto como Secretario. Ella administra una ciudad de 12 millones de habitantes, compleja; los otros tienen cartera porque se la deben a una sola persona: López Obrador; ella debe dar la cara a diario, frente a la ciudadanía; en cambio los otros dos pueden andar en campaña, ausentarse una semana y nadie preguntaría dónde están.

Los que traen de lazo de puerco a López Obrador son los mismos que la traen a ella entre ceja y ceja. Están adentro del movimiento, y están afuera. Por eso, es de preverse que a continuación veamos una de las peores guerras de lodo en décadas. Es contra Sheinbaum y es contra AMLO. Tirar a uno, se piensa, es tirar a ambos.

*** El movimiento se ha fraccionado de cara a las internas. Eso es evidente. Y en algún punto, creo, incluso puede comprenderse y hasta justificarse. Vean ustedes los chats de YouTube: los simpatizantes de distintos precandidatos de izquierda pelean y promueven a los suyos. Creo que eso no parará hasta que no se defina bien al abanderado de 2024.

Lo que no sé es si una mayoría entiende que una vez que se elija a la candidata o al candidato de Morena debe dejar atrás las diferencias. Sé quiénes no estarán de acuerdo nunca, porque el chantaje es su método para ganar poder. Lo que no alcanzo a medir es si esa mayoría se disciplinará apenas se decida a la ganadora o al ganador de las encuestas.

Pero si se da una ruptura en la izquierda se abrirá la puerta a la derecha, que duró al menos desde 1940 y hasta 2018 en el poder y que, si entra, hará todo lo que tenga que hacer para destruir el sueño de un país progresista en el Siglo 21.

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Música de cámara

Este miércoles 1 de febrero, a las 19:30 horas, en el Ágora Rosario Castellanos, el ISIC inicia su serie de Conciertos de Cámara, que incluirá 14 eventos a cargo de 26 agrupaciones, participando todos los elementos de la OSSLA.

L a música de cámara recibe su nombre del pequeño número de intérpretes que participan, normalmente entre dos y 12, a diferencia de todos los músicos que forman parte de la orquesta, además del reducido lugar en que se ejecuta.

E n Europa, durante la Edad Media y el Renacimiento, se hicieron clásicos este tipo de ensambles en habitaciones, espacios, y salones con un especial ambiente de intimidad. De hecho, en italiano todavía se llama “camera” a la recámara, a una pequeña habitación o, incluso, a un organismo, como la Cámara de Comercio. E n francés fue común llamar a estos músicos “Chantres de la chambre” (cantores de la habitación), para no confundirlos con los “Chantres de la capilla”. Posteriormente, una vez alcanzada su carta de ciudadanía, estos grupos tocaron en casas o salas de concierto.

¿ Cuál es el estilo de la música de cámara? Normalmente, cada integrante toca una parte distinta de la pieza que se ejecuta; asimismo, otra singularidad estriba en que no hay un director que se ocupe de guiar al grupo ejecutante. Como todos comparten estratégica ubicación, existe muy buena coordinación y basta que un elemento funja de líder (el primer violín, en el cuarteto de cuerdas, es quien cumple con esta función).

E sta primera temporada tendrá lugar en el Ágora Rosario Castellanos; Museo de Arte de Sinaloa; Modular Inés Arredondo; Universidad Pedagógica; Parroquia de El Santuario, Parroquia de San Francisco, en Navolato, y Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias, en Pericos. El repertorio incluye música clásica y popular. ¿ Disfruto la música de cámara?

Todavía iba a contestar dos o tres preguntas más el Gobernador

Rubén Rocha Moya en La Semanera, pero decidió cerrar con la advertencia al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, de que si saca a los estudiantes a la calle argumentando la violación a la autonomía de la casa de estudios, entonces desde el despacho del Ejecutivo Estatal sí enviará, contrario a la no intromisión aún sostenida, una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la UAS. La inesperada vuelta de tuerca avisa que aquel que buscó armonizar los ánimos da por terminada la intentona para llevar la fiesta en paz.

En la habitual conferencia de prensa de los lunes el Mandatario sinaloense garantizó que él no le haría llegar al Congreso propuesta alguna de cambios al régimen interior de la Universidad, aunque luego de hacer un balance del desarrollo del tema, sobre todo de los posicionamientos del Rector Madueña y del Consejo General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, reclamó amistad y lealtad a quien ha apoyado a la UAS, dijo, como ningún otro Gobernador lo ha hecho.

Rocha Moya endureció ayer la operación que encabeza desde el miércoles 25 de enero tendiente a menguar la tensión creciente que inició entre el grupo parlamentario del Movimiento

Regeneración Nacional en el Congreso del Estado, que incluyó en su agenda legislativa de 2023 lo concerniente a la revisión de las leyes orgánicas de las universidades públicas, y la UAS que se atrincheró en la postura de que toda reforma debe ser consensuada con la comunidad académica y estudiantil y aprobada por el Consejo Universitario.

Pero al día siguiente, el 26 de enero, jueves de guerra por cierto, el aparato de estrategia política del Gobierno del Estado determinó que el llamado a la calma pudo ser interpretado por la contraparte como debilidad política del Gobernador. Evaluó que el planteamiento que hizo la ANUIES a “abstenerse de iniciar cualquier proceso de modificación de leyes orgánicas (de la UAS, UADO y UAIM) más allá de lo mandatado en las leyes citadas”, aunque está dirigido al Congreso del Estado toca de rozón al régimen de la 4T en Sinaloa.

Por si fuera poco, los tambores de la beligerancia sonaron desde la UAS al declarar el Rector Madueña, después de la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Mazatlán, que “estamos preparados para lo que sea, la Universidad va cumplir 150 años y está forjada en la lucha por la defensa de su autonomía, del autogobierno y vamos a tener ahí, como les digo, nosotros no vamos a iniciar el pleito, pero si nos provocan vamos a responder con todo el peso de la Universidad”.

En el tercer piso de Palacio de Gobierno se interpretó como amago la postura de Madueña Molina y al seno de la 64 Legislatura se decidió dar respuesta rápida sin importar que la crispación llegara a niveles preocupantes. En reunión de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Educación, Feliciano Castro instó a Madueña Molina a serenarse para que “con inteligencia hagamos las lecturas correctas” y precisó de nuevo que “no pretendemos, por supuesto, violentar ningún marco legal, sino fortalecer el principio constitucional de la educación”.

Todavía era jueves cuando Rocha reiteró el plan “serenos morenos y uaseños” ya que posteriormente a la firma de un convenio de colaboración con la Rectora de la UAdeO, Sylvia Paz Díaz Camacho, repitió que no enviará ninguna iniciativa al Congreso para proponer reformas a las leyes orgánicas de las universidades autónomas. Y aquí fue donde le añadió algo de jiribilla: “la autonomía tiene que respetarse desde cualquier orden, sin que poder fáctico alguno pretenda interferir en ello, incluyendo a grupos al interior de las propias universidades”.

El repaso de la secuencia del diferendo entre UAS y Congreso, en el cual el Gobernador intentó mediar para aquietar los ánimos, sirve en la valoración que las tres partes hagan al determinar cómo manejarán en los siguientes días

el conflicto. De parte de Rocha Moya se expresó ayer la molestia de que la táctica suya por enfriar los polos incandescentes haya sido traducida en fragilidad de la investidura gubernamental. Las expresiones del Gobernador, induciendo inclusive la eventualidad de que él puede ganar la consulta a la comunidad universitaria si ésta se realizara para resolver el sí o el no a la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, “pues yo también sé cómo hablarles a los jóvenes”, podrían ser el corolario de la controversia sin que nadie sienta que le pican la cresta para que la pelea continúe.

Esta discusión ya debe realizarse en las instancias formales sin que ninguno de los que están obligados a participar se cierre a las posibilidades de acuerdos. Veamos quién pone la primera piedra de la crucial obra de la concordia. De no ser así todo acabará siendo monólogos que, en aras de la verdad, muy poco les interesarán a los universitarios ni a la sociedad en general.

Reverso De tanto cortarle a la tela, De Alma Máter y autonomía, Sólo tienen hilos de cautela, Para tejer lienzos de armonía.

La punta de la madeja En la comparecencia del viernes ante el Congreso del Estado, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, expuso la postura más sensata en lo que respecta a si la intención de la bancada de Morena en la 64 Legislatura local, para reformar las leyes orgánicas de las universidades públicas de Sinaloa, toca o no la autonomía de éstas. “No se han planteado cuáles son los temas en un momento dado que el Legislativo quiere plantear, entonces si no hay un tema en concreto me parecen que se está anticipando un falso debate”.

Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
¿Nuevo viraje en la relación Rocha-UAS?
Unos buscan paz; otros declaran la guerra
incendiario MALAGÓN ÉTHOS

Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Integrantes de la organización Méxicolectivo y políticos como la actual Senadora de Movimiento Ciudadano, la excandidata presidencial Patricia Mercado, así como el exrector de la UNAM y exsecretario de Salud del Gobierno de Enrique Peña Nieto, José Narro Robles, y el exprocurador en el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari y Ministro en retiro Diego Valadés anunciaron este lunes un proyecto de nación “ciudadano” que se definirá en junio próximo y para el cual defendieron “el pluralismo” de quienes lo integran. “Méxicolectivo integra y multiplica, no cuenta el color, sólo la voluntad por México, no vemos personalidades, sólo ciudadanos de la República”, explicó durante la presentación de Punto de Partida en el WTC Luis Farías Mackey, secretario técnico de esta organización.

Al acto de esta nueva plataforma acudieron además el excandidato presidencial priista Francisco Labastida, involucrado en la trama de corrupción del Pemexgate; la excandidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota, el dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, así como la Diputada de ese partido, Ivonne Ortega, exsecretaria nacional del PRI.

Aún cuando se anunció que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano era uno de los políticos que respalda esta nueva plataforma no se le vio junto a los invitados de honor que ocuparon las primeras filas. “Pretendemos contribuir a terminar con la polarización, a valorar la importancia de la pluralidad, tener un país con un coro de voces disonantes, que uno de una sola voz”, dijo Narro Robles, quien habló durante su presentación sobre la necesidad de llevar a cabo dos reformas una en materia de Salud y otra Educativa.

El exprocurador y Ministro en retiro Diego Valadés acusó a su vez que hay un deterioro social e institucional en

Plan de Nación

Plantea Méxicolectivo cambiar rumbo del país

La plataforma respaldado por Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Labastida, Dante Delgado y Josefina Vázquez Mota, entre otros, anuncia Plan de Nación

México que se acelera. “Los mexicanos padecemos arbitrariedad en el ejercicio del poder, discrecionalidad en la aplicación de los recursos públicos, manipulación de la verdad, carencia de servicios, uso político de la pobreza y violencia impune”, denunció al pedir “cambiar el rumbo del país”.

“Quienes estamos aquí somos una muestra del pluralismo que toda democracia requiere, las visiones unidimensionales y unidireccionales contradicen la democracia, sólo se exige pensar igual donde el derecho a la libertad naufragó”, sentenció e invitó a la reconstrucción nacional.

Valadés dijo que esta reconstrucción implica respetar la Ley y “establecer un Gobierno colegiado que responda de sus actos y de sus omisiones ante el Congreso, sujeto a la confianza, evaluación y eventual aprobación por parte de los representantes nacionales”.

En tanto, la Senadora emecista Patricia Mercado insistió en la necesidad de construir un proyecto con base en el diálogo y en la pluralidad. “Desde hace más de un año este diálogo comenzó a multiplicarse, quienes participamos de él fuimos invitando poco a poco a otra personas, fuimos sistematizando las ideas que surgían de esas conversaciones que provocó el libro Por una democracia progresista, de Cuauhtémoc Cárdenas”.

“La paz, la democracia, la dignidad y la armonía no son incompatibles con la diversidad y la pluralidad, no tenemos que pensar lo mismo, ni decir

RELACIÓN MÉXICO-EU

lo mismo, ni aplaudir lo mismo para enfrentar los riesgos de este siglo XII desafiante, cada vez más desigual y cada vez más violento”, expresó Mercado.

Los primeros oradores del evento delinearon las aristas de este proyecto. Por ejemplo, Paola Zavala Sabe, Fundadora de OCUPA, señaló que es tiempo de que los partidos dejen de basar su éxito en repartir despensas y formar clientelas y remarcó la necesidad de que las elecciones “sean una oportunidad de oír a la ciudadanía crítica y formar en conjunto proyectos viables”.

Andrés Castañeda, Coordinador de las causas salud y Bienestar en Nosotrxs,

expuso que se necesita hacer de la salud una verdadera prioridad en la políticas públicas partiendo de tres conceptos fundamentales: la salud como un derecho, la salud como un pilar de desarrollo y la salud como un pilar colectivo.

“Debemos exigir que la garantía de este derecho se haga realidad a través de políticas públicas que trasciendan sexenios y se haga acompañar de un presupuesto”, señaló.

Lourdes Morales Canales, directora de la Red por la Rendición de cuentas, acusó a vez que “el espacio público está secuestrado y nosotros lo hemos permitido, hoy en día es más importante hacer campaña permanente y suplantar la

‘Trump fue respetuoso con nosotros’: AMLO

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador justificó las declaraciones del ex Mandatario estadounidense, Donald Trump, quien en su primer evento oficial de campaña recordó la forma en cómo impuso el programa “Quédate en México” al Gobierno de México.

El titular del Poder

Ejecutivo también defendió a Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien, según aseguró, ha tenido una buena actuación al frente de la Cancillería mexicana.

“Marcelo [Ebrard] actuó muy bien y sigue actuando muy, muy bien como secretario de Relaciones Exteriores, y fue muy buena la relación con el ex Presidente Trump y su equipo”, sostuvo durante su conferencia de prensa matutina de este lunes.

Esto, luego de que Mike Pompeo, Secretario de Estado de EU durante la administración del Presidente Donald Trump, afirmó en su autobiografía “Never Give An Inch” (Nunca cedas ni una pulgada) que Ebrard Casaubón le pidió que se ocultara un acuerdo

para poner en marcha el programa de devolución de migrantes “Quédate en México”.

“Claro, ya empezaron las campañas en Estados Unidos, y ya empiezan a decir que ellos iban a ponernos en cintura, que ellos sí saben cómo someternos, que ya nos habían doblado y ya saben cómo hacerle, dando a entender que los otros no. Yo estimo mucho al Presidente Trump porque fue respetuoso con nosotros, fue buena la relación, les puedo decir que fue buena para el pueblo estadounidense y muy buena para el pueblo de México”, expuso López Obrador.

“Tuve con el Presidente Trump un solo encuentro en Washington, muy productivo y hablamos como 11 o 12 veces por teléfono, y además de que seguramente por cuestiones de Estado, esas llamadas las tiene grabadas, pues fueron llamadas muy importantes, respetuosas y en bien de los dos pueblos y de los dos países. Hasta describí esas llamadas en mi último libro”.

Durante su primer evento oficial de campaña en las primarias del partido Republicano, para regresar a

DIPUTADOS DEL PVEM

la Casa Blanca en las elecciones de 2024, Donald Trump reveló que presionó al Gobierno encabezado por López Obrador. Además, el ex Presidente de EU presumió de las presiones a las que supuestamente sometió al Poder Ejecutivo Federal mexicano, para que aceptara el polémico programa “Quédate en México”, creado en 2019 y que obligaba a migrantes y refugiados a permanecer en México, mientras se resolvían sus peticiones de asilo. Trump recordó que amenazó a México con aplicar aranceles a todas las importaciones mexicanas si no cumplía con dos condiciones: aceptar el programa “Quédate en México” y usar a miembros de las Fuerzas Armadas para frenar a los migrantes en su camino al norte. Según narró el ex Mandatario estadounidense, cuando llegó la hora de negociar, “un representante de México entró en la sala, un tipo muy agradable y que me cae muy bien aunque es un socialista”. Sin embargo, aseguró que aprovechó para comunicarle sus peticiones. “Necesitamos 20 mil solda-

Crean ‘Plataforma Verde’ para apoyar a Ebrard rumbo a 2024

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Diputados del Partido Verde Ecologista de México presentaron el lunes la “Plataforma Verde”, con la cual busca respaldar e impulsar al Canciller Marcelo Ebrard como el candidato presidencial por parte de Morena.

El legislador Javier López Casarín detalló en conferencia de prensa que el proyecto será un mecanismo activo de escucha ciudadana para conocer las demandas y retroalimentación de las personas, información que será compartida con el titular de la Secretaría de Relaciones

Exteriores porque lo consideraron “el mejor perfil para continuar con la transformación del país“. “Tomamos la decisión de generar espacios de reflexión con grupos de científicos, deportistas, intelectuales, artistas, empresarios, campesinos, profesionistas, estudiantes, y con todas aquellas personas interesadas en mejorar las condiciones de vida en cualquier lugar de México. En este espacio todos los sectores podrán aportar sus ideas y experiencias”, aseguró el Diputado. Los diputados federales aseguraron que Ebrard tiene

gran afinidad con el Verde en temas de defensa del medio ambiente, impulso a la ciencia, tecnología e innovación; desarrollo sostenible, equidad de género, combate al tráfico ilegal de armas, apoyo a los jóvenes, y la lucha contra la violencia hacia las mujeres. En este sentido, López Casarín consideró que el país necesita a personas comprometidas con causas sociales que tienen experiencia y formación comprobada. Asimismo, insistió en la importancia de que se hagan debates y una encuesta para la selección de los candidatos morenistas a la Presidencia

dos y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije: ‘mira, si no lo aprueban, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que estás vendiendo en nuestro país, unos aranceles del 25 por ciento, y vamos a imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos que hacéis en México’”, dijo Trump, según su propio relato, al representante mexicano, al cual no mencionó por su nombre, aunque Ebrard

verdad para evadir las responsabilidades que resolver los problemas más apremiantes del país, estamos muy distraídos todos”.

“El espacio, la toma de decisiones sin vigilancia ni participación ciudadana, las trabas a la transparencia para todos, la ausencia, la rendición de cuentas sobre el uso y destino de los recursos públicos y el reparto de puestos en base de cuotas y cuates es fuente de corrupción. Esto no es novedoso, sucede y ha sucedido en distintas administraciones. Lo que sí es novedoso es la ausencia de diálogo, la estridencia permanente y la política del odio como estrategia de dominación”, señaló.

Casaubón fue quien estuvo al cargo de la mayor parte de las negociaciones. Siempre según lo narrado por el magnate neoyorquino, después de escuchar sus reclamos, el representante mexicano hizo una llamada telefónica a López Obrador y, a continuación, anunció que el Gobierno federal aceptaría el programa “Quédate en México” y que destinaría a miembros de las Fuerzas Armadas para labores de contención de la migración.

Los diputados federales aseguraron que Ebrard tiene gran afinidad con el Verde en varios temas. en las elecciones de 2024. Entre los legisladores que se sumaron a la propuesta se encuentran: Rocío Corona Nakamura, María José Alcalá, Juan Carlos Natale López, Consuelo del Carmen Navarrete Navarro, Marco Antonio Natale Gutiérrez,

María del Carmen Pinete, Yamile Salomon Durán, Kevin Aguilar Piña, Juan González Lima, Juan Pablo Montes de Oca, Federica Quijano Tapia, Claudia Delgadillo González, Fátima Cruz Peláez, Juan Carrillo Soberanis y Ana Laura Huerta Valdovinos.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Diego Valadés expone en la plataforma Méxicolectivo, respaldada por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Francisco Labastida Ochoa, excandidatos presidenciales en el año 2000. El Presidente defiende a Ebrard de las acusaciones de Pompeo; “Marcelo actuó muy bien”, dice.
Foto: @mexicolectivo Foto: Especial Foto: Gobierno de México

Fijarán posible fecha

Podrían adelantar elecciones en Perú

Después de letales protestas que suman al menos 58 muertos, este lunes el Congreso de Perú acordó analizar el adelanto de elecciones generales en 2023

LIMA._ El Congreso de Perú acordó este lunes analizar el adelanto de elecciones generales en 2023 después de semanas de letales protestas que exigen la renuncia de la Presidenta Dina Boluarte, así como de los miembros del Parlamento, informa AP.

La decisión se logró con 66 votos a favor, 49 en contra y seis abstenciones, y ahora los legisladores comenzarán a debatir una fórmula para fijar una posible fecha de elecciones presidencial y congresal. El viernes, los parlamenta-

DESDE EL VATICANO

rios rechazaron una propuesta para establecer octubre como el mes de elecciones generales y el 1 de enero de 2024 como inicio del mandato del nuevo Presidente y de nuevos 130 legisladores del parlamento unicameral.

La reconsideración se produce en medio de protestas por casi dos meses de miles de peruanos que piden la dimisión de Boluarte, así como de los miembros del Parlamento para que sean reemplazados en nuevos comicios. Las manifestaciones han dejado hasta el momento al menos 58 fallecidos y centenares de heridos,

EN IRÁN

Atentado deja 34 muertos en mezquita

según las autoridades.

En caso que no se logren acuerdos, Boluarte y los 130 legisladores tendrán que continuar en sus funciones hasta 2026 según lo establece la Ley. Boluarte dijo el domingo que “de no prosperar el consenso para debatir el adelanto de elecciones para 2023”, el Gobierno presentará dos iniciativas legislativas, la primera con la que se pedirá adelanto de elecciones para octubre y la segunda, que el próximo Congreso le encargue a la Comisión de Constitución “la reforma total de la constitución”.

Pide el Papa Francisco alto a la violencia entre Israel y Palestina

SINEMBARGO.MX

ROMA._ El Papa ha pedido que de “inmediato” se encuentren caminos de paz para frenar la “espiral de muerte” que aumenta día a día y que “no hace más que cerrar los pocos atisbos de confianza que existen entre los dos pueblos”, informa Europa Press. Tras el rezo del Ángelus, el Pontífice ha dirigido su pensamiento a Tierra Santa y ha recordado la muerte de diez palestinos, entre ellos una mujer durante acciones militares antiterroristas israelíes en Palestina; y lo sucedido cerca de Jerusalén el viernes por la noche, cuando siete judíos israelíes murieron a manos de un palestino y tres resultaron heridos al salir de la sinagoga. Además, dos días antes de su partida hacia la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, Francisco ha recordado tras el Ángelus el carácter ecuménico de su peregrinación,

GUERRA EN UCRANIA

ya que a Sudán del Sur llegará junto con el Arzobispo de Canterbury y el Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia.

“La espiral de muerte que aumenta día a día no hace más que cerrar los pocos atisbos de confianza que existen entre los dos pueblos”, ha advertido el Papa. El Pontífice ha recordado que “desde principios de año, decenas de palestinos han muerto en tiroteos con el ejército israelí”.

“Hago un llamamiento a los dos gobiernos y a la comunidad internacional para que encuentren, inmediatamente y sin demora, otros caminos, que incluyan el diálogo y la búsqueda sincera de la paz. Recemos por ello, hermanos y hermanas”, ha dicho.

Durante el rezo del Ángelus, el Papa se ha referido al desperdicio. “No desperdiciar nos permite apreciar el valor de nosotros mismos, de las personas y de las cosas. Pero lamen-

tablemente es un principio a menudo desatendido, sobre todo en las sociedades más ricas, en las que domina la cultura del derroche y la cultura del descarte: las dos son una peste”, ha señalado. Contra la “mentalidad del derroche” Francisco ha propuesto tres desafíos. “No desperdiciar el don que nosotros somos, no desperdiciar los dones que tenemos y no descartar a las personas”, ha dicho.

Boris Johnson revela que Putin lo amenazó; es una mentira: Kremlin

SINEMBARGO.MX

LONDRES._ El ex Primer Ministro británico Boris Johnson dijo que el Presidente Vladímir Putin no parecía tomar en serio la posibilidad de evitar la guerra días antes que Rusia invadiera Ucrania, y en un momento le dijo al líder británico que sería fácil matarlo con un misil, informa AP. El Kremlin negó que Putin haya hecho tal amenaza.

En un documental publicado el lunes, Johnson dice que llamó a Putin en febrero de 2022 y trató de disuadirlo de la guerra, diciéndole que Ucrania de momento no se uniría a la

OTAN, una preocupación que tiene el mandatario ruso desde hace mucho, y advirtiendo que la invasión causaría sanciones “masivas” de Occidente.

“Por el tono muy relajado que él estaba tomando, el tipo de aire de indiferencia que parecía tener, simplemente estaba jugando con mis intentos para que negociara”, indicó Johnson en la serie de la BBC “Putin vs the West”.

Johnson señaló que Putin “en un momento me amenazó y me dijo: ‘Boris, no quiero lastimarte, pero con un misil, sólo tomaría un minuto’, o algo así”. La serie de tres partes pro-

PESHAWAR, Pakistán._ Al menos 34 personas murieron y 150 resultaron heridas, la mayoría policías, en un ataque suicida este lunes en una mezquita en la ciudad de Peshawar, en el noroeste de Pakistán, informaron autoridades. El ataque provocó condenas en todo el país de partidos de oposición y funcionarios del Gobierno. Se temía que la cifra de muertos siguiera subiendo, indicó Ghulam Ali, Gobernador de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, que tiene a Peshawar como capital. La mayoría de las víctimas eran agentes o trabajadores de la policía, ya que el templo atacado se encontraba dentro de un amplio complejo que servía de sede de la policía local. En el momento del ataque había entre 300 y 350 personas en la mezquita, según las autoridades. Sarbakaf Mohmand, un comandante del Talibán paquistaní, reclamó la autoría del ataque en Twitter. El principal vocero de la organización no estaba disponible para hacer comentarios en un primer momento. El complejo policial se encuentra en una zona de alta seguridad en la ciudad, al igual que varios edificios del Gobierno, y no estaba claro cómo había conseguido el atacante adentrarse tanto en el recinto. La explosión derrumbó el tejado del edificio, que hirió a muchas personas, indicó Zafar Khan, agente de la policía local.

Un sobreviviente, el agente de policía Meena Gul, de 38 años, dijo que estaba dentro de la mezquita cuando estalló la bomba, y que no sabía cómo había salido ileso. Tras la detonación oyó gritos y llantos, dijo. Los rescatistas trataban de retirar los escombros y llegar hasta las personas que seguían atrapadas, según la policía. Muchos de los heridos estaban en estado crítico en un hospital cercano y se temía que la cifra de muertos subiera. El Primer Ministro, Shahbaz Sharif, condenó el ataque en un comunicado y ordenó a las autoridades que garantizaran la mejor atención médica posible a las víctimas. También prometió “acciones firmes” contra los responsables.

También el exprimer Ministro Imran Khan condenó el ataque, que calificó de “ataque suicida terrorista”.

Pese a que el Covid-19 sigue siendo considerado de emergencia de salud pública internacional, en México se vive como hasta antes de la pandemia.

OMS Mantienen a Covid como ‘emergencia’

MADRID._ El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI) ha acordado, en una reunión celebrada el pasado viernes 27 de enero, continuar considerando a la Covid-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional, informó Europa Press. Y es que, aunque el Comité ha reconoció que la pandemia puede estar acercándose a un punto de inflexión, “no hay duda” de que este virus seguirá siendo un patógeno establecido permanentemente en humanos y animales para el futuro y, por tanto, se necesita de manera crítica una acción de salud pública a largo plazo. “Si bien la eliminación de este virus de los reservorios humanos y animales es muy poco probable, la mitigación de su impacto devastador en la

morbilidad y la mortalidad es factible y debe seguir siendo un objetivo prioritario”, ha dicho el organismo.

Por ello, el RSI ha aconsejado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que desarrolle una propuesta de mecanismos alternativos para mantener el enfoque “global y nacional” sobre coronavirus y, a su vez, proporcione una evaluación con respecto a las implicaciones regulatorias para desarrollar y autorizar vacunas, diagnósticos y terapias si esta emergencia se terminara en los próximos meses.

En este sentido, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha agradecido al RSI que haya “mitigado” las posibles consecuencias negativas que tendría dejar de considerar al coronavirus como una emergencia de salud pública de importancia internacional.

ducida por la experimentada documentalista Norma Percy relata cómo los mandatarios occidentales trataron con el Presidente de Rusia en los años previos a la invasión del 24 de febrero de 2022.

Percy dijo el lunes que no creía que Putin hiciera una amenaza directa, pero que “era un recordatorio de que podía hacerlo, y (Johnson) debería recordarlo cuando esté tratando con él”.

Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Johnson, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que su relato no era cierto, “o, más precisamente, es una

mentira”. Peskov señaló que Johnson pudo haber mentido deliberadamente o no haber comprendido lo que Putin le estaba

diciendo. “No hubo amenazas con misiles”, dijo Peskov en una conferencia telefónica con periodistas.

7A Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: https://comunicaciones.congreso.gob.pe/
El Congreso de Perú acordó analizar el adelanto de elecciones generales en 2023.
Foto: https://www.facebook.com/islamabadpolice
El ataque provocó condenas en todo el país de partidos de oposición y funcionarios del Gobierno. Tras el rezo del Ángelus, el Pontífice ha dirigido su pensamiento a Tierra Santa. Foto: Captura de video SINEMBARGO.MX SINEMBARGO.MX Foto: Noroeste/Carlos Zataráin SINEMBARGO.MX
Foto: @DefensaU
El ex Primer Ministro británico Boris Johnson denuncia que fue amenazado por Vladimir Putin.

NOROESTE / REDACCIÓN

Apartir del 1 de marzo, todos las sucursales bancarias aceptarán el pasaporte y la matrícula consular como documentos de identidad oficial, según lo informó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores , tras firmar un convenio con el Banco de México. El canciller dijo este lunes que era ilógico que estos dos documentos, que expide el Estado mexicano, no fueran reconocidos por las instituciones bancarias como documentos de identidad, a pesar de su confiabilidad y seguridad.

“Todas las personas que tenemos pasaporte o deseen obtener un pasaporte para viajar e identificarse también lo podrán usar en las instituciones bancarias y seguramente después en otras instituciones; si lo admiten los bancos es que es seguro”, señaló el titular de la SRE.

En una ceremonia realizada en la sede de la Cancillería, el funcionario federal dijo que la medida está pensada para apoyar a los migrantes, ya que muchos de ellos no pueden tramitar su credencial de elector y cuando llegan a territorio nacional, no les aceptan la matrícula consular o el pasaporte en las instituciones bancarias.

“Hoy se firma el convenio y previmos un mes por aquello de que no funcione algo. Este mes es de pruebas, es como cuando vas a lanzar un cohete al espacio, tienes que probar todo, esto es igual. Lo vamos a tener todo el mes de febrero probando para que esto funcione perfectamente bien. Entonces, a partir del primero de marzo ya pue-

A partir de marzo en bancos

Podrán usar pasaporte como identificación

La Secretaría de Relaciones Exteriores y el Banco de México firman convenio que permitirá que las instituciones bancarias del País acepten el pasaporte y la matrícula consular como identificación oficial

des usar tu pasaporte y matrícula consular”, indicó. Los bancos podrán consultar en una base de datos de la SRE si el pasaporte presentado es auténtico, con lo que se reducirá el riesgo de que se utilicen documentos apócrifos.

Además, según lo explicó Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, tanto el pasaporte, como la matrícula consular contienen medidas de seguridad que hacen muy difícil su falsificación y estas se han incrementado con la expedición de documentos electrónicos. “No habíamos logrado que a pesar de todas estas medidas de seguridad se aceptaran en los bancos de nuestro País estas dos identificaciones para poder realizar operaciones y esto en el caso de las personas en territorio nacional implicaba que tenían que ir al banco, si llevaban su pasaporte, con una segunda identificación oficial y en el caso de muchos paisanos, paisanas, que regresaban a México con su matrícula consular o su pasaporte, se daban

DEUDA SE MANTUVO ESTABLE

SRE y Banxico signan el convenio para que el pasaporte y la matrícula consular sean admitidos como identificación oficial en los bancos de México.

cuenta que aquí no lo podían utilizar para hacer una operación bancaria”, agregó Velasco Álvarez. “Esto fue debido a que durante muchos años no se

Economía mexicana creció en el 2022 2.9 por ciento: SHCP

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que al cierre del cuarto año del sexenio, la deuda pública de México se mantuvo estable e incluso se ubicó en un nivel menor respecto a lo presupuestado para 2022 y al observado en 2021. En un comunicado la dependencia federal detalló que la deuda pública se ubicó en 49.4 por ciento del Producto Interno Bruto, lo cual es 1.6 puntos menor a lo presupuestado y 1.4 puntos menor a lo observado durante 2021. Este resultado lo atribuyó a un “buen desempeño de los ingresos presupuestarios”, puesto que aún con el subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios de gasolina, estos fueron mayores a lo presupuestado.

Para 2023, y los subsecuentes dos años, las presiones de

deuda se redujeron en promedio 73 por ciento, remarcó, “debido a distintas operaciones de recompra” de bonos, lo cual liberó tres mil millones de dólares de recursos para la siguiente administración.

“La economía mexicana mostró en 2022 un mejor desempeño que el esperado por los analistas al acumular un crecimiento de 2.9 por ciento a noviembre, apoyado por el buen desempeño del mercado laboral, el consumo y la inversión privada”, expuso.

Esta inversión privada en tanto a la directa fue de 32 mil millones de dólares al tercer trimestre de 2022, expuso, un nivel no visto desde 2013. En este mismo periodo, se observó una menor salida de capitales por 19 mil millones de dólares con respecto a 2021.

“La inversión fija bruta acumuló un crecimiento anual de 5.5 por ciento a octubre, supe-

CONTEXTO FINANCIERO

GUILLERMO CALLES

gcalles@tec.mx

lograron integrar los sistemas de la Cancillería y del sistema bancario mexicano, del Banco de México, principalmente para poder hacer la consulta de la identidad de las personas, por

un tema de protección de datos personales, por varios impedimentos jurídicos y tecnológicos, sin embargo, encontramos en el Banco de México apertura para resolverlo”.

rior al promedio histórico para un mismo periodo (1.6 por ciento). En su interior destacó el alza de 12.2 por ciento anual para maquinaria y equipo, también superior a su crecimiento histórico promedio de 5.0 por ciento”, anotó.

El comercio exterior alcanzó un máximo histórico en 2022 con 1.2 billones de dólares, “en particular por los niveles máximos de exportaciones manufactureras, así como de las importaciones de bienes intermedios y de capital”. En cuanto al desempleo, aseguró que las tasas fueron las más bajas registradas en 17 años: 2.8 por ciento en total y 2.5 por ciento para las mujeres. Lo anterior gracias a la creación de 2.4 millones de empleos durante 2022, en su mayoría de tipo formal, y 753 mil trabajos nuevas plazas ante el IMSS. El salario promedio real creció un 2.7 por ciento anual. Esto,

Hoy inicia reunión de la Fed

Iniciamos ayer la semana con una jornada relativamente negativa para la mayoría de las bolsas de valores del planeta. El mercado de valores estadounidense finalizó este lunes con pérdidas, a la espera de importantes actualizaciones económicas y sin quitar atención a los reportes trimestrales de las empresas cotizadas. El Nasdaq y el SP500 presentaron su primera baja en tres días, mientras que el Dow Jones frenó seis días de ganancias. Los tres índices vienen de una semana de ganancias y aún reportan un positivo primer mes de 2023. Aunque los inversionistas no esperan mucha información, la cautela comienza a dominar los intercambios a la espera de los datos y actualizaciones que sucederán en la semana. Del lado económico Estados Unidos dará a conocer Nómina No-Agrícola y la tasa de desempleo, mientras que la Reserva Federal dará a conocer su primera decisión de política monetaria del año. Más allá del alza de tasas de la autoridad monetaria, los ope-

radores esperan con ansias el discurso de su presidente, Jerome Powell, donde podría abrir o cerrar la puerta a la posibilidad de reducir la agresividad del ciclo de normalización y la duración de las condiciones restrictivas.

En México, las bolsas finalizaron la primera jornada de la semana con un tono negativo, ajustándose al nerviosismo regional sobre los siguientes datos económicos y directrices de política monetaria. Los indicadores hilaron dos sesiones en rojo, algo que hasta ahora no había sucedido en lo que va del año. Los índices vienen de marcar su cuarta semana consecutiva de ganancias y de mantener el rendimiento de enero en doble dígito. En la semana serán publicados importantes datos locales como Producto Interno Bruto del cuarto trimestre, la confianza del consumidor y las remesas, mientras que en Estados Unidos se publicará el reporte de Situación de Empleo. Con más atención los operadores esperan la deci-

sión y discurso de política monetaria de la Reserva Federal de febrero, donde actualizará su visión sobre el futuro del ciclo y la duración de las condiciones restrictivas.

El rally de enero cuenta con un importante componente de optimismo, a partir de datos estadounidenses como el empleo, la inflación y la actividad industrial, a la espera de que la Reserva Federal suavice su postura, algo que de no suceder podría desencadenar una notoria reacción negativa en las cotizaciones. Los reportes trimestrales estadounidenses, así como los pocos mexicanos que ya se están publicando, también se incorporan a la visión de los inversionistas sobre cómo enfrentarán las emisoras la desmejora económica.

En temas energéticos, tenemos que los precios del petróleo cayeron ayer por segunda jornada al hilo, en medio de los potenciales aumentos de tasas de interés de los próximos días y el aumento de las exportaciones de crudo ruso.

destacó, contribuyó una mejora en las condiciones laborales, lo cual permitió un consumo privado con un crecimiento de 7.1 por ciento acumulado hasta octubre de 2022; más del doble de su promedio histórico.

Recaudación fiscal, fuerte La SHCP consideró que los ingresos públicos se mantuvieron “fuertes” al sumarse seis billones 595 mil millones de pesos durante el año anterior, que son 422 mil millones de pesos por encima del programa

Así, el precio del contrato de marzo de 2023 del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, perdió 1.77 dólares (marcando su tercer peor día en el mes), para ubicarse en 77.90 dólares, mientras que el precio del contrato de marzo de 2023 del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, 1.76 dólares para llegar a los 84.90 dólares el barril. El mercado se vio presionado por los indicios de una fuerte oferta de crudo ruso a pesar de la prohibición de la Unión Europea y el tope de precios del Grupo de los Siete impuestos por su invasión de Ucrania. Además de las reuniones del banco central, los inversionistas también se centrarán en una reunión de los ministros clave de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, encabezados por Rusia. Es poco probable que la reunión del panel de la OPEP+ del miércoles modifique la política de producción de petróleo. Al margen, los analistas estuvieron al pendiente de las tensiones en el Medio Oriente, después de un ataque con aviones no tripulados en más de una decena de instalaciones militares en Irán. En asuntos cambiarios, observamos que la moneda mexicana arrancó la semana con pérdidas, ya que los inver-

y un aumento del 2.5 por ciento con respecto a 2021. “Obtuvo ingresos adicionales al programa en 632 mil millones de pesos, de los cuales 397 mil millones de pesos correspondieron a la menor recaudación por el estímulo al IEPS de combustibles”, señaló. “Impulsados por los altos precios del petróleo, los ingresos petroleros ascendieron a un billón 482 mil millones de pesos, equivalente a 5.2 por ciento del PIB, el nivel más alto observado desde 2014.

sionistas se alistaron a varias decisiones de política monetaria y el rumbo que tomarán las tasas de interés en el futuro inmediato en las economías desarrolladas. De acuerdo a los registros de Banco de México, el peso mexicano perdió un centavo respecto a su cierre previo para cerrar en 18.77 unidades por dólar en su modalidad interbancaria. Mientras, el Índice Dólar, o DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, subió 0.3 por ciento para operar en 102.25 unidades. Para esta semana destaca el Comité Federal de Mercado Abierto, donde la Reserva Federal estaría subiendo la tasa de interés de referencia en 25 puntos base. Por su parte, el Banco de Inglaterra elevaría su tasa de referencia en 50 puntos base y el Banco Central Europeo incrementaría en 25 puntos base a sus tasas de interés. Según algunos analistas, la atención de los inversionistas se centrará en el anuncio de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal que se anunciará mañana; prestando especial atención tanto al tono del comunicado como a la guía hacia adelante que proporcione el documento. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

8A Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 68.46* TEXAS 77.9 BREEN 84.9 * Dólar por barril ORO $1,177.83 PLATA $14.43 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 54,521.43 54,774.91 DÓLAR COMPRA VENTA $18.18 $19.30 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.03 EURO COMPRA VENTA $20.37 $20.38 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.00
Foto: Twitter @SRE_mx
Foto: Noroeste
La economía mexicana mostró en 2022 un mejor desempeño que el esperado por los analistas, presumió Hacienda.

Grasas y otros residuos sólidos taponan el drenaje en la Zona Dorada, señala Jumapam.

ZONA DORADA

Paran fuga de aguas negras en Gaviotas

Tras varios días con miles de litros de aguas negras corriendo por la Avenida Gaviotas y calles aledañas en plena Zona Dorada, personal de Jumapam acudió la mañana de este lunes a reparar. En un recorrido que realizó Noroeste por la zona turística la semana pasada observó la fuga de drenaje que corría por la Avenida Gaviotas frente a locales y hoteles, y que obligaba a turistas y mazatlecos a tener que cruzar brincando entre las aguas negras, ocasionando que se salpicaran. Este lunes, la Jumapam a través de un comunicado, informó que las grasas y residuos de alimentos son la causa de los derrames de aguas residuales que en los últimos días se han registrado en la Avenida Playa Gaviotas, desde el pasado jueves 27 de enero.

Señaló también que la Gerencia de Operaciones de Jumapam está trabajando para abatir este problema.

En el comunicado, Jumapam señaló que de acuerdo con los reportes del personal del Distrito Playas de esa paramunicipal, desde la semana pasada empezaron los trabajos para el desazolve de la tubería, la cual apenas tiene 2 años de haberse renovado y con frecuencia está registrando taponamientos por grasas y otros residuos sólidos. El Gerente General de Jumapam, Jorge González Naranjo, manifestó que dada la incidencia con que se presenta este problema de azolvamiento del alcantarillado en el circuito Playa Gaviotas se trabajará con los usuarios que generan aguas residuales de proceso, sobre todo los restaurantes.

Y es que además del desazolve de la Avenida Playa Gaviotas, la Gerencia de Operaciones también prevé sondear y quitar los taponamientos detectados en las calles aledañas, como son Garzas, Laguna y Bugambilias, para dar un mantenimiento integral a la red de alcantarillado.

HOY

6:46 SALIDA 17:51 PUESTA

Humedad: 58% S. Térmica: 25° 25° 16°

CIELO NUBOSO Se sentirá hoy fresco durante el día y el cielo estará ligeramente nublado.

Con un camión Vactor los trabajadores limpiaron la tubería por la que corren las aguas negras.

La tubería fue desazolvada para resolver el problema de las aguas negras.

Carnaval de Mazatlán 2023

Irían 100 mil personas a ver Combate Naval:

BELIZARIO REYES

Tradicionalmente el evento nocturno más concurrido del Carnaval es el Combate Naval, que en esta ocasión regresará al Paseo Olas Altas, donde se esperan entre 80 mil a 100 mil personas, dijo el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum.

“Es sabido que la principal noche, la noche de sábado de Carnaval siempre está oscilando en alrededor de 80 mil, 100 mil personas que van a ver el espectáculo de pirotecnia y luz y ya posteriormente a ello el desaforo, el desalojo de esas personas puede bajar hasta un 50 por ciento de las personas que asistieron a presencial ese principal evento”, añadió.

“El aforo va estar siendo cuidado como tal, recordemos que en esta ocasión vamos a contar con solamente cuatro accesos con venta de boletaje que son el

CASO ‘QUÍMICO’ BENÍTEZ Esperan resultados de la Fiscalía: Pérez

BELIZARIO REYES

Los ciudadanos esperan ver el trabajo de la Fiscalía General del Estado sobre las demandas presentadas contra el ex Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres y algunos de quienes fueron funcionarios en su administración y que no haya impunidad, dijo el regidor panista Martín Pérez Torres.

“Yo creo que los ciudadanos ahorita esperan ver el trabajo de la Fiscalía, quieren saber cuál va ser el resultado y lo que también esperan los ciudadanos es que no haya más impunidad en el trato a cualquier persona que haya sido funcionario y que haya la presunción de actos que no vayan acordes a la ley”, continuó.

“Es decir, que haya desvío de recursos, que haya cualquier tipo de corrupción los ciudadanos ahorita lo que esperan es que se agilicen, que la justicia sea pronta y expedita para la ciudad, creo que eso es lo que esperan porque sí se tiene una sensación de que no pasa nada”.

Añadió que se está a la espera de que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa en los próximos días o de la manera más pronta puedan irle dando trámite a las denuncias por la adquisición de las luminarias por adju-

dicación directa a Azteca

Lighting, en la compra de vehículos (para la rifa del Día de las Madres) y en el caso del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. “Pero también hay otra parte bien importante que es el tema del Órgano Interno de Control, cuando se presentaron las denuncias ante la Auditoría Superior del Estado para la auditoría específica en el caso de las luminarias también se presentó en el órgano Interno de Control y eso fue el 9 de mayo y es fecha que todavía el Órgano Interno de Control no ha emitido una resolución”, señaló. “Entonces también es un órgano técnico deliberativo que debe de expresarse, debe de decir cuál es su resolución y no esperar a que los órganos superiores como la ASE o como la Fiscalía determinen y agarrarse de ahí, sino que él bajo la legislación que se tiene de la Ley Orgánica, de la Ley de Gobierno Municipal, del Reglamento de Adquisiciones y de la Legislación estatal también el Órgano Interno debe de emitir un fallo”. Por ello reiteró que también se está en espera del fallo del Órgano Interno de Control del Municipio de Mazatlán sobre dichas denuncias.

PC

Hasta ahora, las autoridades no tienen instrucciones sobre restricciones de la gente a ese evento: Eloy Ruiz

de Zaragoza y Claussen, el de Mariano Escobedo, es el de Sixto Osuna y el de Miguel Alemán, son los ingresos donde vas a poder adquirir tu boleto para poder ingresar a Olas Altas”.

Expuso que aunque en esa ocasión no se van a establecer protocolos sanitarios por el Covid-19, si la gente quiere llevar su cubrebocas para los eventos más concurridos lo puede hacer.

“Afortunadamente no tenemos ese problema de salud en este momento, las autoridades de Salud tanto del Gobierno federal como del Gobierno del Estado no han emitido ninguna postura en ese sentido, solamente las recomendaciones generales”, continuó.

“Somos responsables todos y cada uno de nosotros de cuidar nuestra salud, debemos de

APOYOS

La noche del Combate Naval es la actividad nocturna del Carnaval de Mazatlán que más asistentes reúne durante estas fiestas.

entender que vamos a un evento donde va haber alta concentración de personas, entonces si tú quieres cuidar tu salud nada pasa si portas tu cubrebocas como tal”.

DIF Mazatlán apoya a señora de 103 años que sufrió caída

BELIZARIO REYES

El DIF Municipal brindó apoyo a la señora Marciana Venegas Pérez, de 103 años de edad, quien sufrió fractura en el hombro izquierdo al caerse el pasado miércoles en su casa, ubicada en la Colonia 7 de Abril, en Villa Unión.

“De hecho ya vinimos con ella, ya vinimos, le trajimos despensa, le trajimos un aparato, pero sí ya vinimos a ver”, dijo la directora de la dependencia, Armida Hernández.

Agregó que se le seguirá dando apoyo a Marciana en todo lo que necesite, pues el DIF para eso está.

“La verdad es que hemos estado entregando muchos, muchos apoyos, todo lo que la sociedad necesite nosotros estamos con ellos; (de) esta señora a nosotros nos llegó una notificación por medio de Facebook, de las redes sociales, e inmediatamente acudimos a apoyar a esa señora de 103”, añadió.

“De hecho también llevamos pañales, creo, y medicamento también”.

Tras la muerte de su esposo y ante la falta de trabajo para su familia, hace unos 18 años, Marciana y otros de sus familiares dejaron su hogar en La Petaca, Concordia, y se estable-

cieron en la Colonia 7 de Abril, al sur de Villa Unión, un asentamiento donde radican varias familias desplazadas por la violencia en la zona serrana concordense. La madrugada del miércoles 25 de enero, Marciana se levantó en su vivienda para ir al baño pero se cayó, fracturándose el hombro izquierdo, dio a conocer su hija María Delgado Venegas. Aunque dijo que sí se le brindó la atención médica, por la edad de su mamá no la pueden operar porque no resistiría

la intervención, por lo que la atiende en su casa y la llevaría a atención médica nuevamente este lunes en el Hospital General de Mazatlán.

Expresó que también le han brindado apoyos personas y agrupaciones como Bomberos Veteranos de Villa Unión, pero sí requiere ayuda de todo, por lo que si la población le desea ayudar puede hacerlo en su domicilio ubicado en la calle 9 de Marzo sin número, entre las calles Jazmín y Violeta, o comunicarse a los teléfonos 492 949 8505 y 669 261 5407.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Personal de Jumapam acudió a reparar la fuga de drenaje en la Avenida Gaviotas, en plena Zona Dorada. Una caída le provocó a Marciana Venegas una fractura en el hombro izquierdo. Ella y su familia necesitan apoyo ciudadano.
Foto: Rafael Villalba
Fotos: Jumapam NOROESTE/REDACCIÓN Martín Pérez Torres.

Luto en la política

Tan sólo el 7 de marzo de 2022, se reportó el lamentable deceso de su esposa Rosalía Camacho de Aguilar, y ayer sorprendió la noticia de que murió el ex Gobernador Jesús Aguilar Padilla.

Aguilar Padilla fue uno de los pesos más pesados del priismo sinaloense. Fungió como Gobernador de Sinaloa de 2005 a 2010 y antes de ello fue Diputado local.

En 2012 asumió el cargo de Subsecretario de Agricultura en el Gobierno de México, bajo la administración del ex Presidente Enrique Peña Nieto

En una entrevista a Noroeste, en sus últimos días como Mandatario estatal, Aguilar Padilla habló de lo que significó para él que el PRI perdiera la Gubernatura; recordemos que a él le siguió Mario López Valdez, cobijado por la oposición, aunque su cepa era netamente priista.

Jesús Aguilar Padilla sostuvo en ese entonces que no se iba derrotado políticamente, a pesar de ser el primer Gobernador que perdió para el PRI la titularidad del Poder Ejecutivo.

En ese entonces dijo que se retiraba de la vida pública, pero de la política no, porque un político se retira hasta que se muere. “Pero trataré de ser un buen ex Gobernador”, sentenció.

El temor a morir Aguilar Padilla en la misma entrevista a Noroeste también admitió que temió por su vida al desatarse la violencia generada por la guerra contra el narco lanzada por el entonces Presidente Felipe Calderón y señalando que la mayor vergüenza de su administración fue precisamente la seguridad… bueno, creemos que en eso no ha cambiado mucho la situación, gobernadores van y vienen y la piedra en el zapato es la seguridad.

Y quizás a Aguilar Padilla, le tocó uno de los años más negros del que se tenga memoria en lo que a violencia se refiere. En mayo de 2008 empezó el viacrucis en grado extremo, en mayo de 2008 en el país entero vino la explosión, y Sinaloa no fue la excepción; sin duda, ese fue el momento más difícil de su Gobierno.

Aunque, aseguró que nunca estuvo amenazado de muerte, admite que en esa etapa si temió por su vida.

Descanse en paz, Jesús Aguilar Padilla.

La traición… al menos así lo tomó Rocha Así no, dijo el Gobernador Riubpen Rocha Moya sobre la postura de la Universidad Autónoma de Sinaloa sobre su posicionamiento a nivel nacional de un presunto riesgo en la autonomía universitaria durante su administración.

El Mandatario estatal, bastante enojado, hizo lo que hacen los que le deben la tanda y anunció que el Gobierno del Estado endurecerá las gestiones para cobrarle a la universidad un préstamo de 100 millones de pesos realizado en noviembre de 2022.

¿Pues no que hasta habían pactado pagar hasta las deudas del SAT de la UAS?

Ya habíamos dicho en este espacio, lo que el Rector Jesús Madueña Molina: que si atacaban a la universidad iban a defender la autonomía con todo.

Pues el Mandatario estatal también va con todo, e informó que ya le dio instrucciones al Secretario y desde el primer mes le van a cobrar a la Casa

GALARDÓN

Rosalina. Con esas actitudes de la UAS pos no, dice y de una vez verán cuál es el correspondiente al mes de enero y hay que cobrarlo.

Upsss, esa ave de tempestades llamada Feliciano Castro Meléndrez, mire hasta dónde ha llegado su supuesto planteamiento para reformas las leyes orgánicas de las universidades.

Y Rocha casi le pone nombre y apellido a la postura de la UAS.

“Sienten que se pone en riesgo su proyecto, pero no proyecto de universidad, su proyecto político, y luego van y me sacan eso; eso no es válido”.

Bueno, tomemos en cuenta que si el Rector de la UAS dijo lo que Rocha dice que dijo, el Mandatario estatal, tiene razón de sentirse traicionado.

Creemos que vale más como dicen ahí “serénense señores” y póngase a dialogar.

A nadie le conviene que saquen de las aulas a los miles de universitarios a marchar, y que no vuelva eso de que se politice todavía más la educación de los universitarios, son siempre riesgos latentes.

Esperemos que la sangre no llegue al río.

Una venganza Y aunque el Gobernador ha señalado que una reforma a la Ley Orgánica de la UAS no puede formularse si no se consensa con la comunidad universitaria, el tema sigue creciendo para beneficio de las fuerzas políticas de la UAS y los pasistas, que gozan al hacerse víctimas, y seguir en el ojo público como una supuesta oposición.

Pues dejando a un lado el oportunismo burdo de la UAS y el PAS, que ya no es nada nuevo, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación

Superior emitió un posicionamiento a nivel federal en el que pide a Diputados y Diputadas estatales no tocar la autonomía de la Casa Rosalina.

Ahora bien, la postura de endurecer los cobros tampoco se ve muy bien, como si el aparato gubernamental sirviera para las venganzas políticas de Rocha Moya. Y en el mismo discurso el Gobernador había dicho que el tema debía ser tratado con los diputados y Diputadas, pues él no presentará una iniciativa de reforma. Pero bien que le queda el saco cuando se trata el tema.

Una buena

Después de este alboroto de la UAS es muy agradable que nos den notas buenas, y nos dio mucho gusto que la activista social Petra Leyva González fue seleccionada para recibir el Premio Estatal al Mérito Social “Agustina Ramírez” 2023, que otorga el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública y Cultura. Leyva Gónzalez será reconocida por su lucha y gestión para visibilizar y apoyar a los grupos indígenas de Choix. La decisión se dio a conocer tras la deliberación del jurado, presidido por la titular de la SEPyC, Graciela Domínguez Nava, e integrado además por Nora Patricia Figueroa Sauceda, Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno; la Diputada local Juana Minerva Vázquez González y José Isabel Ibarra Valdivia, coordinador de asesores del gobierno del estado. El galardón le será entregado el martes 14 de febrero a las 08:30 horas, en el monumento a la Heroína sinaloense.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

EN TRIBUNALES

DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL david@bufetealvarez.com

Servidumbre de vista

La servidumbre de vista, entendida esta como la obligación que tiene el dueño de un inmueble de no estorbar la vista que tiene el dueño de otro inmueble, solo está regulada en México en un reglamento municipal de Acapulco, Guerrero.

Aunque parezca increíble y a pesar de la importancia de regular la servidumbre de vista, sobre todo en lugares como Mazatlán, donde es notorio que algunas torres de departamentos obstruyen la vista de sus vecinos, ni el gobierno municipal, ni el gobierno del Estado se han ocupado de tan importante tema.

Lo anterior no impide iniciar algún juicio civil para tratar de obtener una sentencia que reconozca la servidumbre de vista y proteja al dueño que se está viendo en peligro de disfrutar de un agradable paisaje.

Se puede alegar que la servidumbre de vista forma parte del derecho a la ciudad y del derecho al paisaje y buscar que

Política

ambos sean protegidos por un juez civil. Pero quien puede proteger el paisaje o la vista de inmediato y sin tanto rollo, es el Ayuntamiento, simplemente imponiendo restricciones al otorgar permisos de construcción para construir torres de departamentos o de oficinas, asegurándose de que no se tapará la vista de que disfrutan los vecinos, con la construcción de un edificio nuevo.

O mejor aún, el Ayuntamiento puede expedir un reglamento que regule expresamente el derecho al paisaje y la servidumbre de vista y así, en lugar de contar con torres de departamentos desalineadas entre sí y estorbando la vista de sus vecinos, se tendría armonía en el paisaje del que formen parte tales edificios.

Si la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano Sustentable (DPDUS) del Ayuntamiento se pone las pilas y hace bien su trabajo, fácilmente pueden encontrar bases lega-

les suficientes para asegurarse de que los nuevos departamentos no vayan a obstaculizar la vista que tienen los ya construidos.

Y esto puede hacerse desde ya, es decir, la DPDUS ya cuenta que las facultades legales necesarias para hacer lo que vengo diciendo y acabar con el desorden urbano.

Pero mientras eso sucede, se va a necesitar que los vecinos de nuevas torres de departamentos en construcción den un paso al frente y presenten una demanda civil buscando que un juez reconozca a su favor la servidumbre de vista.

Los beneficios de tutelar la servidumbre de vista son obvios: se protegerá el paisaje y se armonizarán las construcciones con una vista más agradable.

Lo único que necesitamos para proteger el paisaje y el derecho a la vista es voluntad política del Alcalde, ¿la tendrá? ¿Se animará a regular el desorden urbano?

Endurece Rocha cobro a la UAS

CULIACÁN._ Después de que la Universidad Autónoma de Sinaloa lanzara un posicionamiento a nivel nacional exponiendo un presunto riesgo en la autonomía universitaria durante la administración del Gobernador Rubén Rocha Moya, el Mandatario estatal hizo público que el Gobierno del Estado endurecerá las gestiones para cobrarle a la universidad un préstamo de 100 millones de pesos realizado en noviembre de 2022.

“Ya le di instrucciones al Secretario y lo hago público, desde el primer mes vamos a cobrar. Yo les había dicho que a lo mejor... Pero no, con esas actitudes no. Hay qué ver cuál es el correspondiente al mes de enero y hay que cobrarlo”, mencionó.

“Frente a una actitud como esa, porque sienten que se pone en riesgo su proyecto, pero no proyecto de universidad, su proyecto político, luego luego van y me sacan eso; eso no es válido”.

La semana pasada comenzó un debate en el Congreso de Sinaloa, pues la agenda legislativa para este 2023 contempla tratar las reformas de las Leyes Orgánicas de la UAS, la Autónoma de Occidente y la Autónoma Indígena de México.

Ante ello, el Gobernador Rubén Rocha Moya ha destacado que no es de su interés presentar una iniciativa al respecto y que serán los legisladores los encargados de trabajar el tema si así lo creen necesario.

“Yo no voy a mandar iniciativa de reforma orgánica alguna. Se debe hacer un ejercicio de parlamento abierto, si hubiera alguna iniciativa en el sentido de que se reforme la Ley Orgánica esta iniciativa no puede inmediatamente procesarse en el interior del Congreso”, explicó.

“Que se siga con mucho profesionalismo y respeto a la autonomía universitaria. Mi compromiso es que yo no voy a mandar iniciativa. Ninguna, de ningún tipo. No tengo en la cabeza que tenga que hacerlo, no lo pienso hacer, y menos para que inmediatamente se vería una inclinación de nuestra parte”

La ANUIES emitió un exhorto al Congreso de Sinaloa para respetar la autonomía de la UAS

“Ya le di instrucciones al Secretario y lo hago público, desde el primer mes vamos a cobrar. Yo les había dicho que a lo mejor... Pero no, con esas actitudes no. Hay qué ver cuál es el correspondiente al mes de enero y hay que cobrarlo”.

Señaló que sus gestiones se mantienen de manera independiente al actuar de los legisladores.

“Ni mando a los diputados y diputadas, cada quién que haga de acuerdo con sus consideraciones. Les pido que tengan la rectitud que siempre han tenido los diputados y diputadas, les tengo mucho respeto. Ni quieran enderezar cosas políticas, si hay alguna reforma que sea para mejorar a las universidades”, comentó. Ante la posibilidad de abordar la Ley Orgánica de la UAS desde el Congreso, el Consejo Nacional de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior emitió un llamado al legislativo local para respetar la autonomía de la institución educativa.

Sobre este posicionamiento el Gobernador opinó que la UAS exageró el tema.

“Yo creo que en la UAS sus autoridades sobrevaloraron... Metieron en la agenda legislati-

Petra Leyva recibirá la medalla ‘Agustina Ramírez’ 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La activista social Petra Leyva González fue seleccionada para ser galardonada con el Premio Estatal al Mérito Social “Agustina Ramírez” 2023, que otorga el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, como reconocimiento a la lucha y gestión para visibilizar y apoyar a los grupos indígenas de Choix. La decisión se dio a conocer tras la deliberación del jurado, presidido por la titular de la

SEPyC, Graciela Domínguez Nava, e integrado además por Nora Patricia Figueroa Sauceda, Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno; la Diputada local Juana Minerva Vázquez González y José Isabel Ibarra Valdivia, coordinador de asesores del gobierno del estado, informó en un comunicado la SEPyC. “En tanto que Petra Leyva González, por unanimidad obtuvo la votación a su favor, declaramos que es la ganadora, y declaramos ganadora la propuesta que obtuvo

la mayoría de los votos del jurado y nombre una comisión para notificara a la ganadora personalmente”, puntualizó Domínguez Nava en su carácter de Presidenta del Jurado. La ganadora fue notificada esta tarde, y en el momento se trasladaba en un autobús desde Los Mochis a Choix, y contó emocionada que se dirigía a realizar una diligencia para que una pareja rarámuri de su comunidad (el señor de 91 años y la señora de 85) obtuvieran acta se nacimiento. El galardón está dirigido a

mujeres sinaloenses que “de manera relevante se distingan en el ejercicio de la función pública, en la actividad desarrollada en los partidos políticos o, en general, en la realización de obras en bien de la comunidad”, y le será entregado el martes 14 de febrero a las 08:30 horas, en el monumento a la Heroína sinaloense, sito en Av. Nicolás Bravo y Blvd. Francisco I. Madero, en Culiacán, en un acto presidido por el Gobernador Rubén Rocha Moya con la presencia de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial.

va, yo fui legislador, si no pones en la agenda y tienes necesidad de abordar no importa que no esté, el que esté en la agenda no quiere decir que tengan que abordarla. El que esté en la agenda no es obligación”, dijo.

“Digo yo que exageraron. Lo que me molesta que saquen ese acuerdo, que lo empujó el Rector por supuesto, hacen suponer que la autonomía de la universidad está en riesgo en mi Gobierno. Piensan que soy yo, eso no se hace y menos con la amistad que tenemos”. De acuerdo al artículo segundo de la Ley General de Educación Superior, para reformar la Ley Orgánica de las instituciones educativas autónomas es necesario realizar una consulta al interior de la misma entre la comunidad educativa. “Si tienen controlada a la comunidad universitaria, ¿para qué se preocupan? Tienen miedo que a la hora de la hora no hay tal control”, expuso.

La activista social Petra Leyva González fue seleccionada para ser galardonada con el Premio Estatal al Mérito Social “Agustina Ramírez” 2023

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Noroeste
Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, asegura que no tiene pensado mandar ninguna iniciativa al Congreso. Foto: Noroeste Alejandro Escobar BELEM
ANGULO

CULIACÁN._ on corte al viernes 27 de enero, el Gobierno de Sinaloa erogó 7.5 millones de pesos para indemnización de propietarios que perdieron sus vehículos a causa de robo durante la jornada del 5 de enero, fecha en la que diferentes hechos violentos se reportaron en el estado tras la captura de Ovidio Guzmán López. En total se concretaron las indemnizaciones de 73 vehículos particulares y 12 unidades de transporte público, informó el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez.

“Al día viernes de la semana concluida se entregaron apoyos a un total de 73 personas, por igual número de vehículos, lo cual suma una cantidad de 5 millones 221 mil 484 pesos”, desglosó el funcionario estatal.

“A su vez importa señalar que están revisados los expedientes de otros 12 vehículos, cuyos cheques y apoyos serán entregados el día de mañana (martes) por la cantidad de 2.2 millones de pesos. Estos 12 vehículos son vehículos del transporte público, lo cual implica que la suma de vehículos será alrededor de 85 vehículos y el importe de los apoyos será alrededor de 7 millones y medio”.

Después de la captura de Ovidio Guzmán López, el pasado 5 de enero, civiles armados despojaron más de 250 vehículos, que fueron incendiados en diferentes puntos del estado para bloquear vialidades, de acuerdo a cifras reveladas por la autoridad estatal.

Ante ello, el 12 de enero el Gobierno de Sinaloa emitió una convocatoria para las personas que fueron víctimas de estos incidentes y que no cuenten con un seguro que cubra los daños.

El documento que contenía el protocolo de operación del apoyo detallaba que la ayuda sería de manera económica con el 80 por ciento del valor total del vehículo que se desprenda de la Guía Oficial del Mercado Automovilístico Mexicano, teniendo un límite de 200 mil pesos mexicanos.

Si bien el acuerdo establecía que el trámite podría realizarse del 12 de enero al 20 de enero, el Gobierno de Sinaloa continuaba analizando solicitudes la semana pasada.

“Ya se recogieron todas las solicitudes, había una fecha límite el día 20 de enero, se hizo el análisis, quedaría por ahí el vehículo de una persona que abordó al Gobernador y que por cuestión de horas no entró su solicitud, cumple todos los demás requisitos, pero en general el programa estaría concluido con la temporalidad acordada, no se ve la necesidad de generar un nuevo acuerdo porque en general los vehículos que no cumplen con los requisitos son por razones, digamos, no son dispensables”, explicó Inzunza Cazares.

El pasado 23 de enero, el Gobierno del Estado ofreció cifras del avance del programa extraordinario, que detallaban que se habían erogado 2 millones 497 mil 372 pesos para atender 48 solicitudes de indemnización.

En ese momento, entre la lista de indemnizaciones, difundidas por el Gobierno de Sinaloa, se encontraban un Honda Civic Turbo del 2017 cuya indemnización ascendió a los 200 mil pesos, y un Chrysler Sebring de 2004 al que se le apoyó con 8 mil 350 pesos.

El Gobernador Rubén Rocha Moya reveló que hay dos casos de personas que se han acercado a él de manera de presencial para solicitar una ampliación del periodo de atención al programa.

Ante ello Rocha Moya señaló que habrá de analizarse lanzar un nuevo acuerdo.

Daños del ‘Jueves Negro’

Gastaron $7.5 millones en indemnizaciones

Hasta el 27 de enero, una semana después del cierre del programa, se han atendido a 85 propietarios de vehículos que perdieron su patrimonio a causa de robo; entre ellos 12 camiones

Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
BELEM ANGULO
El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, desglosa lo que ha erogado el Gobierno de Sinaloa en indemnizaciones a propietarios de autos afectados por la jornada violenta del 5 de enero.
4B LOCAL Martes 31 de
de 2023.
NOROESTE
enero
Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B

En Las Cabras se empieza a construir el campamento de quienes harán las enramadas para las fiestas tradicionales.

CELEBRACIÓN

En Escuinapa, las Fiestas del Mar de Las Cabras empiezan a tomar forma

ESCUINAPA._ Aun no hay un arranque oficial de las Fiestas del Mar de las Cabras 2023 pero se ha empezado a limpiar la zona y la persona que estará a cargo de la construcción ya está armando su campamento, informó Jesús Contreras Sandoval. “La intención es ir avanzando, es empezar a limpiar y los señores que harán las enramadas ya están haciendo la construcción de donde ellos se quedarán para trabajar estos meses”, dijo el director de Obras y Servicios Públicos.

Manifestó que hasta la semana próxima empezaran a tratar el tema de lo que son las Fiestas del Mar de Las Cabras, de cómo trabajará el comité, pero lo que buscan es ganar tiempo en la organización.

Debido a que el año pasado los trabajos se empezaron a realizar prácticamente en el mes de marzo, pues no se tenía bien definido si se retomarían las fiestas y cuando inició el tiempo había avanzado por lo que sí les afectó en cuanto a la organización. Para limpiar, la familia Bedolla prestó un equipo y se está nivelando el terreno, la semana que entra la limpieza iniciará con más personas y se podría decir que, de manera oficial, precisó.

Informó que hay cosas que quedaron instaladas desde el año pasado, como un transformador que les prestó Comisión Federal de Electricidad y algunas líneas que están funcionando.

“Hay líneas eléctricas puestas, la intención es que si nos alcanza el tiempo vamos a iluminar desde la carretera (estatal) hasta (el entronque de) Las Cabras”, dijo.

El funcionario explicó que este año la construcción de las enramadas estarán a cargo de un hermano de Alejandro García, que era el constructor que las hacía hasta 2019, que fue la última fiesta que se celebró antes de la pandemia.

Servicio Escuinapa, otra vez está sin agua potable

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ La ruptura en un tubo de metal principal mantiene sin agua potable a la ciudad de Escuinapa y las autoridades esperaban que el problema quedara resuelto este lunes, informó la Gerente de Jumapae Fabiola Rodríguez Lizárraga.

“El sábado por la tarde se detectó que el sistema de rebombeo del BaluarteEscuinapa se había bajado, al revisar por la zona no se encontró problemas, pero aquí cerca del estadio Rosales se tenía una fuga en un tubo metálico”, dijo la funcionaria.

El problema fue detectado después de las 20:30 horas del sábado, en una zona no solo difícil sino con una tubería obsoleta que inicialmente solo tenía una abertura, pero más delante del tramo se encontró otra, precisó.

“Es un tubo de metal viejísimo, el tubo ya no está en condiciones, está podrido, pero se está buscando reparar, ya se soldó y creemos que hoy lunes podría quedar”, dijo.

El problema afecta a todos los usuarios de la ciudad, pues mientras se repara la tubería, los pozos de rebombeo tienen que parar el suministro de agua, indicó.

La población tiene dos días sin agua potable y en el caso de la zona centro tendrá agua hasta el miércoles que son los días que toca el “tandeo” de agua para ese lugar.

Ahora, la tubería del ducto principal se rompió el sábado por la noche y este lunes todavía seguían con la reparación

La funcionaria explicó que también el acueducto Baluarte-Teacapán que abastece las comunidades de valle, se tiene un equipo momentáneo en lo que se consigue reparar la bomba de esa zona.

“Lo que queríamos es que funcionara para que la gente no estuviera sin agua,

ANTE ACCIDENTES Reforzarán el programa ‘Salva tu vida’ en Rosario

NOROESTE/REDACCIÓN

EL ROSARIO, Sinaloa._ Ante la preocupación de buscar el bienestar de los jóvenes rosarenses y los recientes accidentes en los que han estado envueltos principalmente motociclistas, la Presidenta Municipal de Rosario, Claudia Valdez Aguilar se reunió con el

Consejo Municipal de Seguridad Pública para implementar acciones de seguridad y cero tolerancia ante el uso principalmente del casco, reforzando el programa permanente “Salva tu Vida”.

El principal llamado que hace la alcaldesa de Rosario es el de involucrar a los padres de familia en pláticas de concientización y prevención sobre lo que conlleva el subir a un menor sin herramientas de seguridad, el dar una motocicleta sin poner lineamientos o a temprana edad, trabajar de la mano con el sector educativo, directores y maestros para llevar a cabo estas reuniones en la cabecera municipal, sindicaturas y comisarías bajo el objetivo de no querer más pérdidas por accidentes imprudenciales.

Si bien a través el departamento de Programas Preventivos diariamente se trabaja en llevar información de seguridad, el gobierno de Rosario seguirá tomando las medidas necesarias creando nuevas campañas que ayuden a darle valor a la vida.

Valdez Aguilar reafirmó que se debe dar la importancia que se merece a todo lo que sucede a nuestro alrededor en cuestión de accidentes y no minimizar las acciones implementadas, destacó que se hablará nuevamente con comerciantes, tortilleros y quienes manejen el servicio a domicilio para que sus empleados respeten los lineamientos, sepan que hay multas, sanciones y llamados apegados a un reglamento, exhortó a los funcionarios públicos a ser los primeros en dar ejemplo a lo establecido en la sesión.

pero hay zonas donde no está llegando el agua, en cuanto llegue el equipo para reparar se cambiará”, dijo. Las zonas altas en el valle no tienen agua potable, debido a la falta de presión para que llegue el agua a esos lugares, manifestó.

Por su parte, el Subdirector de SPyTM, Emigdio López dio a conocer el reporte de lo que fue el operativo Guadalupe-Reyes y de cómo se han incrementado los accidentes en motocicleta en este primer mes del año, el subcomandante de Tránsito Jesús Salaiza invitó a la ciudadanía a regularizar sus documentos de acuerdo al medio de trasporte que utilizan ya que en caso de accidente eso también es importante. En la sesión estuvieron también presentes la secretaria del Ayuntamiento; Mailen Delgado Rendón, el Síndico Procurador; Armando Rodríguez Tirado, el cuerpo de regidores, el comandante de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Martín Roberto Curiel Ceballos, José Molina Ruiz; Titular de protección Civil Municipal, representantes del sector educativo, área jurídica y sociedad civil. También estuvo presente el profesor Ignacio Rojas Santín; Jefe de Servicios Regionales Baluarte y Cañas, quien dio tu total aprobación para trabajar mediante las instituciones que representa por los jóvenes.

6B Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Trabajadores de Jumapae intentar reparar una tubería rota del acueducto principal. Foto: Cortesía La Alcaldesa Claudia Valdez Aguilar encabezó la reunión. Fotos: Cortesía Ayuntamiento Foto: Cortesía CAROLINA TIZNADO Ante el aumento de accidentes tomarán medidas preventivas. Acuerdan reforzar el programa “Salva tu vida”.

Fallece adulto mayor en un incendio en la Juárez

JUVENCIO VILLANUEVA

Un adulto mayor murió la tarde de este lunes tras generarse un incendio al interior de su vivienda en la Colonia Benito Juárez.

El siniestro se registró a las 16:00 horas en la vivienda ubicada en la calle Privada del Astillero; el reporte mencionaba una persona atrapada en la vivienda y de inmediato movilizó a los cuerpos de emergencia.

Socorristas de Cruz Roja y elementos de Bomberos Mazatlán arribaron al lugar del incendio y de inmediato los bomberos desplegaron mangueras y se ataviaron de los trajes especiales para ingresar a la casa y atacar el fuego.

Después de sofocar las llamas, los bomberos salieron de la vivienda y solicitaron a los policías municipales acordonar el área, ya que dentro se encontraba un hombre sin vida.

El fallecido fue identificado

El siniestro se registró en una vivienda de calle Privada del Astillero; la víctima, un hombre de 75 años de edad

Un jardinero que cortaba la copa de un árbol falleció tras tocar un cabe de alta tensión.

Fallece jardinero al tocar cable de alta tensión

MOCORITO._ Un jardinero falleció segundos después que golpear con un machete unos cables de alta tensión en la colonia Aviación de la sindicatura de Pericos, Mocorito. La persona que falleció fue identificada como Silvestre, de 42 años, con domicilio en el poblado de Capirato.

Elementos de Bomberos Mazatlán atacaron el incendio y al ingresar a la casa encontraron al hombre sin vida.

como Filemón “N”, de aproximadamente 75 años de edad.

Personal de la Fiscalía General del Estado se encargó

de dar fe del deceso y realizaron las diligencias correspondientes a estos hechos. El cadáver fue trasladado

Motocicleta arrolla y mata a adulto mayor en bicicleta

JUVENCIO VILLANUEVA

Un adulto mayor que conducía una bicicleta murió este lunes tras ser arrollado por un motociclista en la Colonia Lico Velarde, quien huyó del lugar. El accidente se registró en el cruce de la Avenida Arnaldo Rigodanza y la calle “C”.

Testigos señalaron que el ciclista salió de la calle “C” y trató de cruzar la avenida cuando fue embestido por el motociclista, quien sin detenerse siguió su camino.

Socorristas de Cruz Roja

llegaron al lugar del accidente para brindar los primeros auxilios al hombre, pero este ya no presentaba signos vitales, por lo que solo procedieron a cubrir su cuerpo.

Agentes de la Policía y Tránsito Municipal se encargaron de acordonar el área y bloquearon el paso vehicular sobre un carril de la Avenida Rigodanza.

Personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de dar fe del deceso y de las diligencias correspondientes. Al momento se desconoce la identidad del fallecido, pero conducía una bicicleta

La joven fallecida, Perla “N”, circulaba junto a dos personas en una motocicleta cuando se dio el accidente; por sus heridas, perdió la vida en hospital.

Arrolla auto a moto; fallece una joven

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ Una mujer murió la madrugada de este lunes tras resultar lesionada en un choque por alcance entre un automóvil y una motocicleta en la carretera Escuinapa-Teacapán.

La persona que falleció fue identificada como Perla “N”, de 27 años, con domicilio en la Colonia Pueblo Nuevo, quien era atendida en el Hospital General. El hecho se suscitó en la carretera EscuinapaTeacapán alrededor de las 22:00 horas del domingo, en el kilómetro 12+500 entre el rancho “El Lareño” y la comunidad de Celaya.

En el accidente participó un automóvil Toyota color blanco, que era conducido por Jaime “N”, de 38 años, con domicilio en Cristo Rey, y que llevaba como acompañante a Iván “N”, con domicilio en la misma comunidad.

También una motocicleta

Italika color rojo en la que circulaban José “N”, de 47 años, quien resultó con lesiones; Anahí “N”, de 22

Automóvil involucrado en el accidente.

años, con domicilio en la Colonia Pueblo Nuevo; y Perla “N”, quienes fueron llevados al Hospital General, donde se determinó la muerte de este última durante los primeros minutos de este lunes.

Al parecer los dos vehículos viajaban con destino a la cabecera municipal y se presentó el impacto por alcance a la motocicleta, lo que descontroló al conductor del automóvil, quien terminó volcado; las dos personas que viajaban en esta unidad resultaron con lesiones menores.

Paramédicos de Cruz Roja intentaron brindar los primeros auxilios al adulto mayor arrollado, pero ya no presentaba signos vitales.

tía pantalón negro, camisa azul y portaba sombrero.

por personal de la funeraria de guardia al Servicio Médico Forense, donde podrá ser entregado a sus familiares. de color morado, tenía 70 años aproximadamente y ves-

Mueren dos hombres al intoxicarse con diésel

CULIACÁN._ Dos hombres que se encontraban en un tanque de almacenamiento de combustible fallecieron al intoxicarse con diésel. El accidente se dio en un negocio de autotransporte de camiones de carga que se ubica en la colonia Las Ilusiones, en el sector de Mercado de Abasto. Las víctimas no han sido identificadas por las autoridades preventivas, los Bomberos de Culiacán y Veteranos realizarán acciones para rescatar los restos

El Servicio Médico Forense acude a recoger las víctimas de un incidente en un tanque de combustible.

del interior de un contenedor con una capacidad de 35 mil litros. El accidente se dio en una empresa que se ubica por la Carretera Internacional al sur, en el sector antes mencionado.

Se dijo que estaban trabajando cuando al ingresar al tanque resultaron intoxicados, las personas del lugar reportaron el accidente, pero al llegar los grupos de auxilio las personas ya estaban sin vida.

Los agentes de la Fiscalía se hicieron cargo de las diligencias del accidente y ordenaron que los cuerpos fueran llevados al Semefo.

El accidente se dio durante la tarde del lunes, cuando Silvestre se encontraba cortando las copas de un árbol y al no percatarse de unos cables salió lesionado.

Al ser revisado por los paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que ya había fallecido por las lesiones que sufrió. El cuerpo fue retirado del lugar y llevado a una funeraria local para el trabajo pericial en los restos.

Matan a dos hombres en un taller mecánico

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Dos personas fueron asesinadas durante un ataque armado en un taller mecánico de la Colonia Plutarco Elías Calles, en el sector Barrancos. Los hechos se dieron la tarde de este lunes por la calle Ernesto Dame, entre Las Torres y Enrique Pérez Arce, cuando llegaron hombres armados que efectuaron disparos.

Las dos personas que fueron asesinadas en un taller fueron identificados como Alejandro “N” y José Luis “N”.

José Luis vendía bolsas de frijol a una cuadra de donde fue asesinado junto con Alejandro y

La Guardia Nacional realiza operativo este lunes en calles de la sindicatura de Culiacancito.

Aseguran inmueble en Culiacancito

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Elementos de la Guardia Nacional desplegaron un operativo este lunes en Culiacancito, donde aseguraron un inmueble. Las acciones se dieron a unos metros de las oficinas de la sindicatura y de la Policía Municipal.

Se indicó que las unidades con los elementos de la Guardia Nacional arribaron por la calle Antonio Rosales, donde cerraron la circulación y formaron círculos de seguridad para resguardar la zona y un domicilio ubicado entre la Avenida 27 de Septiembre y Constitución.

Las autoridades indicaron que se solicitó una orden de cateo para ingresar al inmueble asegurado y establecer si había objetos ilícitos en su interior. De manera extraoficial se dijo que en el operativo también se detuvo a una persona y se aseguró un vehículo, aunque esta versión no ha sido confirmada por la autoridad competente.

tenía tres meses que haber salido del penal. Las autoridades descartaron que una de las víctimas sea el dueño del taller.

La zona fue acordonada por los agentes estatales. Al finalizar las diligencias los cuerpos fueron retirados del lugar.

7B Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
de inocencia
apego
nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
Y JUSTICIA Presunción
En
al
y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
¡DENUNCIE!
Fotos: Gerardo Ramírez
Zona donde se registró el ataque a balazos en un taller mecánico en Culiacán.
Fotos: Cortesía
GERARDO
RAMÍREZ
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Juvencio Villanueva
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía

APOYOS

Piden en Lunes Cívico techumbre para primaria de El Walamo

En la celebración del Lunes Cívico se solicitó la construcción de la techumbre en la Primaria Niños Héroes, de la comunidad de El Walamo, y el Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, Rafael Mendoza Zataráin, aseguró que sí se construirá. “Quiero hacer una petición enfrente de toda esta comunidad, a la escuela le faltan muchas cosas todavía, le agradecemos que nos la hayan pintado y limpiado, pero también nos falta la techumbre; sabemos que los calores que dan en Sinaloa son muy fuertes y nuestros niños no tienen dónde jugar o dónde llevar a cabo las clases de educación física o educación artística”, dijo el director César Armando Atoche Tirado.

“Sé que le harán llegar este mensaje a mi Presidente Municipal y no tengo la menor duda de que vamos a tener una respuesta favorable porque sé de su compromiso con la comunidad de El Walamo. Por todo lo anterior quiero dar las gracias en nombre de esta institución, pero sobre todo que los principales beneficiados van a ser los niños de la escuela ‘Niños Héroes’ matutina y ‘Niños Héroes’ vespertina, muchas gracias”. Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, quien acudió a la ceremonia en representación del Alcalde Édgar Augusto González Zataráin, manifes-

tó que cuando se escucha hablar a los niños y la inquietud que tienen, se trata de los futuros ingenieros, doctores, profesores y sobre todo están los futuros ciudadanos de bien que van a transformar dicha comunidad de Mazatlán, de Sinaloa y México.

“Decirles que vamos a continuar trabajando por Mazatlán, que vamos a continuar trabajando por la zona rural, aquí están los funcionarios que están escuchando también sus peticiones y que les haremos llegar de manera inmediata a nuestro Presidente Édgar Augusto González Zataráin, que hoy me honro en representarlo en esta bonita ceremonia y a su vez él hará la gestión ante la autoridad correspondiente que es nuestro Gobernador Rubén Rocha Moya”, añadió.

Mendoza Zataráin agregó que ya se hizo la limpieza y la pintura general del edificio, por lo que el granito o lo poquito que puede poner el Municipio es trascendente para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos en compañía de los profesores.

Correspondió a la alumna de cuarto grado “A”, Hanna Sofía Rodríguez Rosales, dar la bienvenida a los funcionarios de los tres niveles de gobierno e invitados a este evento cívico en el citado plantel de El Walamo, perteneciente a la sindicatura de Villa Unión.

“Hemos recibido importantes apoyos tanto de personas de la comunidad como de

Fotos:

las autoridades educativas y hasta extranjeros que nos han venido a mejorar nuestras instalaciones y tener un ambiente educativo más agradable y sin embargo, aún nos queda mucho por hacer”, dijo la menor.

“Estamos seguros y confiamos que su presencia esta mañana significa que también se sumaran a estos esfuerzos para que nuestro derecho a la educación de excelencia se garantice, sean ustedes bienvenidos”.

En el evento realizado a las 8:00 horas también se entregaron reconocimientos a los alumnos más destacados en su aprovechamiento escolar y se plantó un árbol en el plantel.

Fotos: Gobierno municipal

Empresarios y directivos del CBTIS 51 firman convenio de asesoramiento para estudiantes.

VÍNCULO EDUCATIVO

Firman Sedectur y Cbtis

51 acuerdo para Asesoramiento Técnico Empresarial

NOROESTE/REDACCIÓN

La Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca y directivos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 51 firmaron la conformación del Comité Consultivo de Asesoramiento Técnico Empresarial de ese plantel educativo para el periodo 2023-2026.

“Este tipo de convenios facilita y le da opciones al alumno para que se pueda desarrollar y sobre todo ustedes también saben que cuando contratan a una persona a veces hay un costo de capacitación, ese costo de capacitación, ya lo absorbemos nosotros, pues nosotros ya se los enviamos capacitados para que empiecen a trabajar de manera inmediata, en las universidades sabemos que ellos necesitan alumnos de calidad”, añadió. Por su parte, Ricardo Velarde Cárdenas, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, destacó que la única manera de dar respuesta a nuevos retos que presentará Mazatlán, es la coordinación entre los sectores empresarial, académico y gubernamental para lograr profesionistas mejor preparados, que puedan desarrollarse en las diferentes áreas laborales.

“Sin duda, es una prioridad trabajar de la mano estos tres ejes que sabemos que si lo logramos hacer juntos, vamos a poder al destino y a Mazatlán a ese punto que se merece, vienen grandes cosas para el 2023, viene el gran Acuario por abrir sus puertas, que sin duda será otro detonador importante que y que es un estandarte a nivel nacional”, comentó Velarde Cárdenas, durante la firma la mañana de este lunes.

La confirmación del Comité Consultivo de Asesoramiento de Técnico Empresarial del CBTIS 51 con instituciones gubernamentales y empresariales forma parte de las actividades que realizarán el personal educativo con motivo del 50 aniversario que cumple este año el plantel.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 31 de enero de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
BELIZARIO REYES
Rafael Mendoza, Secretario del Ayuntamiento, encabezó la ceremonia del Lunes Cívico en la Primaria Niños Héroes, en El Walamo. Juvencio Villanueva
El director del CBTIS 51, Jorge Gil Ureña, comentó que el objetivo de esta firma es desarrollar acciones estratégicas conjuntas para fortalecer las actividades de vinculación, académicas y extensiones educativa, orientadas a mejorar la calidad del servicio educativo, realizando acciones de beneficio mutuo donde se promueva el desarrollo económico y social de la comunidad.

Apoyan al Tapatón 2023

MARISELA GONZÁLEZ

De nueva cuenta mazatlecos de noble corazón acudieron al llamado que realizó la Fundación Casa Valentina, para niños con cáncer IAP, quien realizó con éxito su campaña Tapatón, Libretón y Pettón 2023.

Decena de porteños se sumaron a la jornada de recolección de tapas, libros y envases pet en apoyo a los pequeños que acuden al Hospital Pediátrico de Sinaloa, ubicado en la capital del Estado.

Una jornada completa se realizó la recaudación en una conocida plaza del puerto, en donde se recibieron bolsas completas llenas de tapas, así como otros tipos de artículos de plástico.

En el evento estuvieron presentes, Elizabeth López, directora de la agrupación, y María Teresa Apodaca, presidenta del DIF Municipal.

“Todo es canalizado por medio del hospital, el niño con cáncer primero llega al

Acuden porteños al llamado que realiza la Fundación Casa Valentina y aportan su granito de arena

Hospital Pediátrico, ya que está un mes, dos meses recibiendo tratamiento, ya que termina lo mandan a Casa Valentina, no se puede ir a su localidad, porque es su primer

etapa donde hay mucho riesgo y esas tres horas que pueden hacer desde allá hasta acá pueden ser fatales para el niño”, explico

López a los presentes.

Algunos niños de diferentes colegios locales acudieron a realizar su donación.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Elizabeth López, Hermana María de Los Ángeles Serrato, Ninfa Padrón, Rosario Osuna, Hermana Verónica Martínez y Rodrigo González. Evento altruista La Hermana Verónica Martínez junto a los niños Nicole Zúñiga, Elizabeth García, Ángel Andrade y Tabatha Camarena. María Teresa Apodaca, Tabatha Camarena y Ángel Andrade. Las Hermanas Sandra Leticia Esquivel y María de Los Ángeles Serrato junto a Sandý González. Mía Zataráin, Gabriela Nieto, Ninfa Padrón, Karla Daniela Zataráin y Elizabeth López. Armida Hernández, María Teresa Apodaca, Elizabeth López, Karla Daniela Zataráin y Ninfa Padrón. María Teresa Apodaca, presidenta del DIF Municipal, ayuda una pequeña a realizar su donativo en un corazón instalado en una de las áreas de la plaza comercial. Vennyto, mascota del Club Venados de Mazatlán, acompañó a Casa Valentina en la jornada de colecta del Tapatón, Libretón y Pettón 2023. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva Elizabeth

HORÓSCOPO

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Las favorables influencias de planetas benéficos ejercerán sobre tu destino unos efectos muy positivos y te despejarán el camino para que las cosas salgan del modo que tú deseas, especialmente en el ámbito laboral y social.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Triunfo sobre las personas que te envidian o te intentan cortar los caminos, ya sea porque tú te anticiparás a sus acciones o gracias a la intervención del destino. Aunque muchas veces creas lo contrario tienes una gran protección.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Este es el momento de luchar por tus sueños, la oportunidad de poder seguir el camino que tú realmente deseabas seguir, es la hora de la esperanza. Pero aunque el destino te sitúe en el lugar donde tú quieres estar no es suficiente.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Ser libre o independiente se encuentra entre las cosas más importantes para ti. Aunque puedas llegar muy lejos o lograr tener muchas cosas no te sentirás nada bien si todo ello te obliga a atarte a la voluntad de otro.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) A menudo las personas que te rodean no te comprenden, o sacan una imagen de ti que nada tiene que ver con la realidad. Hoy mismo vas a vivir una situación de ese tipo, actuando de forma muy distinta a como hubieran hecho las personas.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Aunque las personas que quieres te hagan daño, o no te comprendan, nada es capaz de abatirte ni de hacerte cambiar ni en tu forma de pensar ni en tu modo de actuar. Tú no te mueves por las conveniencias o el sentido práctico sino por tus ideales y convicciones. Hoy tendrás que afrontar una situación así.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Estás ante un día de arduo trabajo y sacrificios, o al menos tú tenderás a vivirlo de ese modo, sin embargo, luego te merecerá la pena y alcanzarás los objetivos que estás persiguiendo, ya sea hoy mismo o algo más adelante.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Te empeñas en ir solo e ir por el camino más difícil, cuando en realidad otros te están tendiendo la mano y también existen caminos mucho más fáciles y asequibles, pero tú eres feliz librando tu propia cruzada.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Muchas veces notarás como en ti parece habitar un ángel y eres capaz de desarrollar las más excelsas virtudes, pero en otros momentos sucede justamente lo contrario y puedes convertirte en un pequeño demonio. Hoy vas a sentir cómo tirarán mucho de ti esas dos partes de tu naturaleza, aunque el ángel ganará.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La libertad es para ti una de las cosas más importantes de la vida, pero hoy te enfrentas a un día en el que tendrás que hacer lo que conviene y no lo que te apetece, es algo que en realidad te pasa casi todos los días.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Ten cuidado porque te ronda el peligro de sufrir algún engaño o estafa. Tienes una capacidad mejor que nadie para darlo todo por aquellos que más quieres y ayudar a quienes más lo necesitan, pero hoy debes andarte con ojo o de lo contrario se pueden aprovechar de tu bondad.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tienes una gran capacidad de sufrimiento o renuncia cuando amas de verdad. A pesar de tu carácter sociable y jovial eres una persona mucho más seria y radical de lo que aparentas, y harás lo que sea necesario para el bienestar o la felicidad de aquellos que más quieres.

Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Un año organizado

articulosdog@gmail.com

1) Para saber “ Con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bien” (Pitágoras). Cuando se tienen varias actividades es muy eficaz tener una agenda en la que se ordenen. La Liturgia también ayuda a poner orden, no sólo en el tiempo, sino en su prioridad. En los últimos puntos de su carta sobre la liturgia (“Desiderio desideravi”), el Papa Francisco ha querido resaltar dos aspectos de la liturgia que ordenan nuestro tiempo: el año litúrgico y el día del Señor, el domingo. El año litúrgico distribuye los distintos misterios del Señor que nos ayudan a crecer en su conocimiento. Cada año está centrado en la Pascua de Resurrección del Señor, fiesta principal, que nos hace tener a Cristo como centro del año,

NOROESTE/REDACCIÓN

Celestino Gazca, Elota, Sinaloa._ Para embellecer y llenar de vida la comunidad turística de Celestino Gazca, autoridades estatales y municipales dieron inicio al programa “Coloreando Sinaloa”. El director de Promotur del Fideicomiso para el Fomento del Turismo de Sinaloa, José Alfonso Reséndiz Memije, la subsecretaria de Evaluación y Planeación de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Nicte Loi Ceceña Romero, y la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, fueron los primeros en dar los brochazos en una de las fachadas de la localidad.

La alcaldesa se dijo contenta porque Elota se sume al programa, para dar un mejor rostro a Celestino Gazca y Elota “Pueblo Señorial”, dos de los principales destinos turísticos del municipio.

“Me da mucha alegría saber que nuestro municipio también se va a pintar de colores para dar un mejor rostro, para que los visitantes que llegan se lleven una bonita impresión y que vean que tenemos hermosas playas, que contamos con nuestro hermoso Elota “Pueblo Señorial”, con esto, formamos parte de este importante programa con el que intentamos o

invitándonos a seguirlo e imitarlo. Al tener ordenado el año, no caemos en un pasar los acontecimientos al azar y de modo caótico. Además, cada domingo del año se celebra esa Pascua que trajo nuestra salvación. El domingo es un regalo que Dios nos hace a su pueblo, y por eso, la Iglesia lo protege con un mandamiento. De domingo a domingo, la Palabra del Resucitado ilumina nuestra existencia, y nos une al sacrificio de Cristo. Cada domingo, la fuerza del Pan partido nos sostiene para seguir anunciando el Evangelio. Los más beneficiados al asistir a la Santa Misa son los mismos participantes.

2) Para pensar Desea el Papa Francisco que las consideraciones sobre la liturgia nos ayuden a reavivar el asombro por la belleza

de la verdad de la celebración cristiana. Es una riqueza que no está lejos de nosotros: está en nuestras iglesias, en nuestras fiestas cristianas, en la centralidad del domingo, en la fuerza de los sacramentos que celebramos. La vida cristiana es un continuo camino de crecimiento. Sólo falta descubrirla y valorarla.

Al final de la Carta el Papa nos pone bajo la mirada de la Virgen, para que así como cuidó los primeros pasos de la Iglesia, ahora también conserve los gestos de la liturgia que hacen presente a su Hijo y nos convierta en instrumentos para que arda en la tierra el fuego del amor de Dios.

3) Para vivir Al final de su Carta, el Papa Francisco quiso poner como colofón un bello texto de San Francisco de Asís (Carta a

toda la Orden II, 26-29), que a continuación se reproduce: “¡Tiemble el hombre todo entero, estremézcase el mundo todo y exulte el cielo cuando Cristo, el Hijo de Dios vivo, se encuentra sobre el altar en manos del sacerdote! ¡Oh celsitud admirable y condescendencia asombrosa! ¡Oh sublime humildad, oh humilde sublimidad: que el Señor del mundo universo, Dios e Hijo de Dios, se humilla hasta el punto de esconderse, para nuestra salvación, bajo una pequeña forma de pan! Mirad, hermanos, la humildad de Dios y derramad ante Él vuestros corazones; humillaos también vosotros, para ser enaltecidos por Él. En conclusión: nada de vosotros retengáis para vosotros mismos a fin de enteros os reciba el que todo entero se os entrega”. (articulosdog@gmail.com)

Turismo regional Pintan Celestino Gazca con el programa ‘Coloreando Sinaloa’

Autoridades estatales y municipales dieron inicio al programa “Coloreando Sinaloa”. Foto: Cortesía

queremos potencializar el turismo en nuestro municipio y en el estado”.

“Déjenme decirles también que en esta playa los recibimos con los brazos abiertos al turismo nacional y extranjero, la gente de Celestino Gazca se distingue por su calidez y gran corazón”, destacó. Por su parte, Reséndiz Memije reconoció el trabajo que ha realizado la administración que encabeza Ana Karen

Val, por construir y mantener una imagen turística en Elota. Precisó que la meta en Elota es cubrir 8 mil 305 metros cuadrados de pintura, con una inversión estimada de 529 mil 859 pesos. “Esta localidad tiene un papel relevante entre los turistas locales, nacionales e internacionales, que han encontrado el lugar ideal para vivir experiencias y compartirlas con el mundo”, dijo.

SUDOKU

Al evento también asistieron el subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de la Sectur Sinaloa, Moisés Ríos Pérez; el subsecretario de Fomento Económico del Estado, Ahuizotl López Apodaca; el director de Turismo del Ayuntamiento, Pável Cruz Salazar; miembros del Cabildo, funcionarios municipales y habitantes de la comunidad.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
DE HOY

El cantante puertorriqueño Marc Anthony, de 54 años, se casó con la modelo y empresaria paraguaya Nadia Ferreira, de 23, en una ceremonia que tuvo lugar en Miami, Estados Unidos. De acuerdo con diversos medios estadounidenses, la ceremonia se llevó a cabo en el el Pérez Art Museum de Miami, Florida.

Al enlace acudieron celebridades del deporte y el espectáculo, como David y Victoria Beckham, Maluma, Salma Hayek, Marco Antonio Solís ‘El Buki’, Romeo Santos, Luis Fonsi, y según versiones, dos presidentes. El ex futbolista David Beckham fungió como padrino del novio. Medios señalan que a la boda fue invitada Jennifer López, ex pareja de Anthony con la que tuvo dos de sus seis hijos con Marc Anthony. También estaban invitados Nikky Jam y Eva Longoria, entre otros.

Los dos presidentes que estaban en la lista de invitados, son el de República Dominicana, Luis Abinader, que acudió a Miami a una actividad de turismo, así como el de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Según hola.com, la ceremonia fue oficiada por el

Se casa Marc Anthony, ahora con Nadia Ferreira

alcalde de Miami, Francis X Suárez. El cantante de éxitos como “Valió la pena” o “Flor pálida” no había dado señales en sus redes de que estuviera a punto de contraer matrimonio por cuarta vez, pero los medios publicaron las invitaciones de boda como prueba de que el sábado era el día.

La boda fue en el Pérez Art Museum de Miami, a donde acuden numerosas celebridades, entre ellas David Beckham, quien fungió como padrino

La actriz mexicana Salma Hayek, que está en Miami para promover la nueva entrega del film “Magic Mike”, aseveró a un programa de televisión que estaba lista para bailar salsa en la fiesta que seguirá al enlace de Marc y Nadia. El salsero de origen puertorriqueño nacido en Nueva York hace 54 años se casó en 2000 con la Miss Universo puertorriqueña Dayanara Torres; en 2004 con la cantante y actriz del mismo origen Jennifer López, y en 2014 con la modelo venezolana Shannon de Lima. Nadia

HIJOS DE KIM KARDASHIAN Y KANYE WEST

Debutarán en Hollywood

Lisa Loring, actriz que en su niñez interpretó a Merlina Addams. LA ORIGINAL MERLINA ADDAMS

Lisa Loring muere a los 64 años

NOROESTE/REDACCIÓN

Lisa Loring, la actriz que diera vida a Merlina en la primera versión de la serie televisiva Los locos Addams murió a los 64 años la noche del sábado en el Centro Médico Providence St. Joseph en Burbank (California), por complicaciones de un derrame cerebral causado por presión arterial alta, confirmó su hija Vanessa Foumberg a The Hollywood Reporter.

“Se fue en paz con sus dos hijas tomadas de la mano”, dijo Foumberg al medio.

“Con gran tristeza informo la muerte de nuestra amiga, Lisa Loring “, publicó una amiga de la familia, Laurie Jacobson, en Facebook el domingo.

“Hace 4 días sufrió un derrame cerebral masivo provocado por el tabaquismo y la presión arterial alta”, agregó “Había estado con soporte vital durante 3 días. Ayer, su familia tomó la difícil decisión de quitárselo y falleció anoche. Ella forma parte de la cultura pop y en nuestros corazones siempre como Merlina Addams. Hermosa, amable, una madre amorosa, el legado de Lisa en el mundo del entretenimiento es enorme. Y el legado para su familia y amigos: una gran cantidad de humor, afecto y amor permanecerán en nuestra memoria

CINE DE HORROR

FUE LA PRIMERA MERLINA

A sus 64 años, la artista falleció a causa de complicaciones por un derrame cerebral en un centro médico de Burbank, California.

durante mucho tiempo. DEP, Lisa. Maldita sea, chica... fuiste muy divertida”.

Famosa como la primera Merlina Addams en la versión original de la serie de televisión, también interpretó el mismo personajes en la película para la televisión realizada de 1977 titulada Halloween with the New Addams Family y tuvo un papel en la telenovela As the World Turns”.

Aunque interpretó al personaje durante solo dos años, marcó la pauta para posteriores versiones del rol, que ha vuelto a popularizarse gracias a la exitosa serie de televisión que actualmente emite Netflix y donde el papel es interpretado por Jenna Ortega.

Tras su papel en Los Locos Addams, Loring, que naciera como Lisa Ann DeCinces en Kwajelein, Islas Marshall, el 16 de febrero de 1958, apareció en múltiples programas como The Phyllis Diller Show, The Girl from U.N.C.L.E., Fantasy Island, Barnaby Jones y As the World Turns, donde tuvo un papel recurrente como Cricket Montgomery.

Para nadie es un secreto que Kim Kardashian ha vivido episodios desagradables en la crianza de sus cuatro hijos. Desde la sonada y compleja separación de Kanye West, a la socialité, en cierta forma le ha tocado lidiar sola con la cotidianidad de los niños.

Pero no todo es negativo. Estar en Hollywood y cerca de los focos del mundo del entretenimiento te abre las puertas hacia las artes escénicas. Dos de los hijos de Kim y Kanye debutarán próximamente en la pantalla grande, informó publimetro.com

La niña North, de tan solo nueve años y el pequeño Saint, de siete, prestarán sus voces para Paw Patrol: The Mighty Movie, su mamá, Kim Kardashian, ya forma parte de este universo de personajes, debido a que interpretó a Delores en el filme previo, marcando el debut de la influencer como actriz de doblaje.

La información de la incor-

LUTO

poración de North y Saint West Kardashian a la nueva película de Paw Patrol la dio a conocer la misma cuenta de Instagram del programa infantil. La película, al igual que su precuela, contará con el soporte de la producción ejecutiva de Paramount Pictures y Nickelodeon Movies; además cabe destacar que los hijos de Kim y Kanye son fie-

les seguidores del mismo programa de televisión. North tendrá mayor participación en el filme y Saint ingresará con un breve cameo, pero el nombre de ambos estará en los créditos. Si todo sigue según las programaciones de los estudios cinematográficos, Paw Patrol: The Mighty Movie se estrenará el 13 de octubre de este mismo año.

Muere diseñador de modas de Juan Gabriel, Thalia y la Trevi

NELLY SÁNCHEZ

Alex Peimbert, el diseñador de modas que creó estilos para Juan Gabriel, Thalia y Danna Paola, entre otros famosos, falleció víctima de complicaciones a causa del Síndrome de Guillain-Barré que padecía desde hace tiempo.

La noticia se dio a conocer a través de las redes sociales de algunos de sus familiares, por lo que quienes alguna vez trabajaron con él ya enviaron sus condolencias ante su sorpresiva partida, pues apenas ayer posteó en

Winnie the Pooh miel y sangre muestra un oso vengativo

NELLY SÁNCHEZ

La espera terminó para los seguidores del slasher porque la película Winnie the Pooh miel y sangre ya se encuentra disponible en salas de cine. La cinta, que causó grandes expectativas desde que se supo que era un proyecto en desarrollo, lleva a ver una faceta muy diferente del tierno oso de playera roja que gusta de comer miel.

¿Qué pasa con este oso y por qué ahora tiene instintos

asesinos? En Winnie the Pooh miel y sangre, el popular personaje se reencuentra con su lado más salvaje después de que Christopher Robin lo abandona para ir a la universidad. Ahora, el bosque de los cien acres no es nada seguro, pues él y Puerquito tienen sed de venganza y aprovecharán que un grupo de amigas va a pasar un fin de semana relajado en una casa ubicada en las inmediaciones de la naturaleza. En Winnie the Pooh miel y

su cuenta de Instagram. Peimbert fue uno de los diseñadores más codiciados en la industria mexicana. Tan es así que llegó a trabajar para otras figuras como Gloria Trevi para su más reciente gira de conciertos Isla Divina, para la diva Lupita D’Alessio, Yuri, Sofía Castro y Margarita, la Diosa de la Cumbia. Hace una semana, publicó una fotografía para informar a sus seguidores acerca de su estado de salud. En la imagen se mostraba desde una cama de hospital conectado a varios aparatos.

sangre se encuentran elementos clásicos: un grupo de amigos que está en el bosque (o alejado de la civilización), un personaje que sólo quiere destrozar y asesinar, y varias chicas que corren y gritan. No hay una historia sólida detrás de esta cinta porque ese no es su objetivo, sin embargo se muestra a un extraño Winnie Pooh y un Puerquito sedientos de sangre y hambrientos de carne humana y muertes violentas, algo especial para los seguidores del horror. Winnie the Pooh

y sangre ya está en los cines.

Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Por cuarta ocasión
Ferreira y Marc Anthony. Foto: Instagram/nadiatferreira
Foto: Tomada de la página de Infobae Foto: Instagram/blood.and_honey2023
miel
Los hijos de Kim Kardashian prestarán sus voces para una nueva entrega de la serie animada Paw Patrol.
Foto: Facebook. Foto: IG jfergarciaggt NELLY SÁNCHEZ
Alex Peimbert, diseñador de modas, con Gloria Trevi.
LEOPOLDO MEDINA

Una grata tarde, llena de anécdotas y vivencias sobre uno de los emblemáticos compositores mexicanos, brindó el tenor Alonso Sicairos, en lo que fue el cuarto concierto de la Temporada Campbell 2023, denominado “Agustín Lara y sus canciones”, y que se celebró en el Teatro Ángela Peralta.

Una pequeña parte de la vida, los amores y las infidelidades de Ángel Agustín María

Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, mejor conocido de forma simple como Agustín Lara, se expuso en el concierto.

De nueva cuenta este concierto organizado por Gordon Campbell fue todo un éxito, ya que mazatlecos y la comunidad extranjera que radica en el puerto, quedó enamorada una vez más de la música del compositor, quien tuvo a su haber ocho esposas, quienes fueron sus musas para la composición de sus melodías.

El cantante, compositor y actor mexicano, y quien dentro de la música se especializó en el género de bolero, fue también conocido con los apodos de El Músico Poeta y El Flaco de Oro. Pasajes de su vida, de sus amores y desencuentros fueron lo que el tenor Alonso Sicairos explicó previo a cada una de las piezas que interpretó ese día, con la cual transportó a los asistentes a aquella época de oro del cine mexicano.

No hay certezas sobre la fecha ni el lugar de nacimiento del músico, quien aseguraba haber nacido en Tlacotalpan, Veracruz, pero muchos pensaban que era de España, de ahí que se inspiró para componer las melodías Veracruz y Españolerías.

El tenor culiacanense Alonso Sicairos, conocido por su versatilidad vocal y musical, así como por su capacidad escénica y la libertad en su canto, estuvo acompañado al piano por Zlatina Valkova, quien de manera muy sutil y precisa dejó escuchar la armoniosa música del compositor ante la voz del cantante, que cautivó a los asistentes.

“Conforme pasaban los años, Lara iba coleccionado como trofeos a las mujeres más jóvenes y más hermosas de México, el pináculo de sus conquistas, la actriz María Félix, la mujer más bella de México fue un romance que se escribió en los periódicos, verlos juntos era la sensación, la belleza de ella contrastaba con la fealdad de él, y además se remarcaban los más de 20 años que le llevaba de edad; se casaron en 1945, aunque hasta la fecha no se ha encontrado el acta de matrimonio, ni la de divorcio, aunque eso sí, la boda salió en todos los periódicos, hubo reseñas, y toda la cosa”.

Temporada Campbell 2023

Alonso Sicairos interpreta a ‘Agustín Lara y sus canciones’

La vida, los amores y las infidelidades del ‘Flaco de Oro’ fueron expuesto con el Teatro Ángela Peralta

“El matrimonio se llenó de altibajos, se sabe que hasta balazos se enfrentaron, y los dos sobrevivieron, entonces no habla de que eran buenos tiradores. María era conocido por

su carácter fuerte, las infidelidades de Agustín eran conocidas, le había puesto casa a Carmen Zozaya; a la mujer más bella de México le estaban poniendo los cuernos, y María

se fue, cuatro años solamente duró el romance, y durante la luna de miel en Acapulco, el poeta escribió María Bonita, fuera a donde fuera María Félix, todo el tiempo escuchaba esta canción que le decía “Acuérdate de Acapulco María Bonita, María del alma”, esta explicación del tenor antecedió precisamente a la canción que lleva ese nombre. También en esa tarde, Sicairos interpretó magistralmente una de las canciones que en su consideración es una de las melodías que no puede quedar fuera del repertorio de ningún tenor: Granada. Tal fue el júbilo de los asistentes que entre aplausos y totalmente de pie, le pidieron otra melodía después de hora y media de concierto y anécdotas, que de nueva cuenta el culiacanense cantó Granada, con la cual se despidió entre aplausos del respetable que salió satisfecho del recinto cultural más importante del puerto.

REPERTORIO n Veracruz n Mujer n Mi novia n Solamente una vez n Amor de mis amores n María Bonita n Noche de ronda n Españolerías n Granada n Arráncame la vida n La Cumbacha n Farolito n Cuerdas de mi guitarra n Granada (otra vez)

CON ‘LA PIÑA Y LA MANZANA’ Y ‘EL GORDO’ Vuelven

obras de dramaturgo Óscar Liera a la escena teatral

El sentido del humor, la farsa, la comedia y la crítica social que caracterizó a la obra de Óscar Liera, lo trajo a la escena el director sinaloense Lázaro Fernando, en las obras La piña y la manzana y El gordo.

Virulo es un humorista y cantautor cubano que ha sido conductor, guionista y director de programas televisivos y grupos de teatro.

AL ÁNGELA PERALTA Llegará ‘Virulencia renovada’ el jueves

Con el espectáculo “Virulencia renovada” este jueves 2 de febrero regresa a Mazatlán el humorista y cantautor cubano Virulo.

A través de este espectáculo el artista rinde homenaje a todos los que colaboraron en ese singular programa, en especial a su padre, Modesto García y “Padroncito”.

En 1993 “Virulencia Renovada” se transmitía por canal 13, en dicho programa Virulo cantaba acompañado por Leo Pimentel y Eduardo Corzo, dos excelentes músicos cubanos.

El programa también presentaba unas animaciones en las que su padre Modesto García ilustraba las canciones de Virulo en una sección llamada ”Filminutos”.

Juan Padrón conocido por su film “Vampiros en la Habana” dirigía los cortos animados del programa.

Virulo es un humorista y cantautor cubano que ha sido conductor, guionista y director de programas televisivos y grupos de teatro.

Boletos desde los 150 pesos, hasta los 250 pesos y están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta.

Esta producción en la que participa Sabaiba Teatro y Arte Escénico Todo Terreno, y que fue apoyada por el Instituto Sinaloense de Cultura y la UAS, y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal a través del sistema nacional de creadores, trajo a los sinaloenses momentos de diversión. La piña y la manzana es una historia que refleja la primera etapa de Óscar Liera como dramaturgo, en la que su premisa fundamental fue el humor y la crítica a ciertos grupos sociales, de élite. En este caso es un grupo de vegetarianos, que interpretaron David Zatarain, Carlos Sosa, Malcom Cossio, Víctor Quintero, Juan Mendoza, Paola Castillo, Luiza Millán y Marco Antonio Rodríguez, se reúnen en la casa de Lina, que recién inauguró su nuevo hogar, y uno de los invitados especiales es Manuel Carpintero, que tiene tres meses con ese estilo de vida vegetariano. Lo que parecía una cena tranquila se transformó en una noche de fuertes discusiones, en el que cada uno fue revelando su verda-

dera personalidad: el doctor no es médico sino que tiene doctorado en geografía, la condesa no tiene sangre azul sino que así ese es su nombre y se apellida Peña.

La historia culmina en un asesinato y muestra que no por no comer carne, van a ser ciudadanos de bien. En El Gordo, Aída Romero, Paola Castillo, Juan Mendoza y Elda Ruth Aragon recrean a cuatro personajes en el comedor de un hogar haciendo un juego de números, combinando los de boletos de lotería que cada uno tiene, excepto Lola (Elda Ruth Aragón).

Ahí recrean situaciones, paisajes, imaginando que el boleto que tienen se gana el premio mayor. Y tanta es la imaginación que cuando creían estar en medio de la nieve, con frío, hacen una foga-

ta y sin darse cuenta, queman sus boletos de lotería. La presentación de las obras forma parte del proyecto de montaje, por el que Lázaro Fernando ganó beca del Sistema Nacional de Creadores, cuya propuesta fue presentar seis obras de Liera. El montaje de estas obras forma parte del proyecto por el cual Lázaro Fernando ingresó al Sistema Nacional de Creadores, que consiste en montar cinco obras de teatro del dramaturgo sinaloense, y del cual quedan pendientes dos más por presentar: Los negros pájaros del adiós y El jinete de la divina provincia. Al final, Lázaro Fernando hizo un agradecimieto especial a la señora Adelina Cabanillas Flores, hermana de Óscar Liera, quien posee actualmente los derechos de la obra de Liera.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Alonso Sicairos presenta en el Teatro Ángela Peralta “Agustín Lara y sus canciones”. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva En ‘La piña y la manzana’ actúan Malcom Cossio, Víctor Quintero, Paola Castillo, Luiza Millán, Marco Antonio Rodríguez, David Zataráin, Carlos Sosa y Juan Mendoza. Foto: Cortesía del Isic Fotos: Noroeste/Martín Urista. MARISELA GONZÁLEZ NOROESTE/REDACCIÓN NELLY SÁNCHEZ El culiacanense estuvo acompañado al piano por Zlatina Valkova.

SCORE

CONTINÚAN SIN RUMBO

El equipo de Mazatlán FC Femenil sigue sumergido en su mala racha, luego de sumar su cuarto descalabro en la misma cantidad de encuentros disputados en el Clausura 2023 de la Liga MX Femenil, tras caer por marcador de 3-1 ante Cruz Azul en el Kraken. 4D y 5D

MAZATLÁN FC NO HALLA A SU DT

Tras el cese del entrenador Gabriel Caballero, los Cañoneros ya suman cuatro entrenadores desde su fundación en 2020. 4D

RECIBEN LA BANDERA

Cañeros de Los Mochis fue abanderado previo a viajar rumbo a Venezuela, donde jugará la Serie del Caribe 2023. 3D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MARTES
31 ENERO/2023
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Se quedó en casa la mayoría de los Cañeros

CIUDAD DE MÉXICO.-

Solamente 11 jugadores que ganaron el campeonato y 9 del plantel original forman parte del róster de los Cañeros de Los Mochis que este martes viajarán a Venezuela, donde los verdes tendrán su tercera participación en la Serie del Caribe que empezará el venidero jueves en Caracas.

Si bien esto sucede todos los años, no se recuerda una sacudida similar en un elenco que va con la representación de México o de la Liga Mexicana del Pacífico, como decían los viejos cronistas de la capital del país, cuando eran el “patito feo” y se molestaban porque llevaban a muchos extranjeros.

En total, 22 Cañeros que celebraron la noche del sábado fueron bajados del avión, entre ellos, el receptor Juan Camacho, el jardinero dominicano Wagner Lagrane y sus colegas Édgar Robles, Roque Salinas, Bryan Mendoza, y los pítchers Rafael Pineda, Tomás Solís, Carlos Vázquez y Andrés Ávila.

También quedaron en tierra, pero porque declinaron, el Jugador Más Valioso, el cubano Yasmany Tomás, cátcher Bruce Maxwell, el relevista Daniel Duarte que en un par de semanas reportará al campo de prácticas de los Rojos de Cincinnati, el abridor Manuel Barreda y el camarero y campo corto Isaac Rodríguez.

Los lanzadores Luis Fernando Miranda, Darel Torres, Fabián Cota, Juan Gámez, Irvin Machuca y Miguel Vázquez y los bateadores Justin Dean, Rodolfo Amador y Juan Uriarte, son los sobrevivientes del conjunto que conquistó el cuarto banderín en la historia de los Cañeros. Además de los refuerzos Fernando Villegas y Roberto Valenzuela.

La delegación azteca que, desde luego, incluye al cuerpo técnico encabezado por el venezolano José Moreno, va por el esquivo décimo

título que no se obtiene desde 2016 en República Dominicana, con aquellos invictos Venados de Mazatlán (6-0) conducidos por el yucateco Juan José Pacho, actualmente instructor en la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el sur de esa entidad.

UN día como hoy, el domingo 31 de enero de 1971— Zoilo Versalles y Héctor Espino conectaron jonrones y los Naranjeros de Hermosillo empatan a un triunfo la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico, venciendo 6x5 a los Cañeros de Los Mochis.

Alfredo Ortiz es el ganador con salvamento de Manuel Lugo y perdió Robert Kaiser.

En la misma fecha, en 2000 -- El relevista de los Bravos de Atlanta, John Rocker, es suspendido del beisbol hasta el 1 de mayo por el comisionado Bud Selig por sus comentarios raciales y étnicos en un artículo publicado en Sports Illustrated , el mes pasado. Rocker también recibe una multa por un monto no revelado y se le ordena asistir a un entrenamiento de sensibilidad.

**“Es un idiota, pero es nuestro idiota”.- Ozzie Guillén, arropando a su compañero en Atlanta, John Rocker.

EN seguidillas.- Los Tigres de Licey anunciaron a su abridor para su primer juego, el jueves contra los Cañeros, al zurdo cubano Raúl Valdez, de 41 años… El colombiano Reynaldo Rodríguez fue sacado sin dilación del róster de los campeones de su país, Vaqueros de Montería. Será el reemplazo de Yasmany Tomás. Así lo permiten las reglas de la Confederación del Caribe, ya que el jardinero jugó con Águilas de Mexicali en el presente ciclo y después reforzó a Montería en los playoffs… Fabián Cota, abridor y relevista, está de vuelta en Venezuela. En 2022 hizo un buen trabajo en los playoffs con los Tigres de Aragua.

GRANDES LIGAS

Zack Greinke seguirá en Reales al pactar por un año

NOROESTE/REDACCIÓN

KANSAS CITY._ Zack Greinke y los Reales llegaron a un acuerdo de una temporada, pacto que mantendrá al veterano derecho de 39 años en Kansas City. El club no ha confirmado el contrato, que está sujeto a los resultados de los exámenes médicos.

Greinke, quien cumplirá 40 años en octubre, va para su vigésima tem-

porada en las Grandes Ligas. Debutó con los Reales a los 20 años en el 2004. Durante ese lapso, ha construido un extenso currículum como serpentinero que podría llevarlo hasta el Salón de la Fama. También ha lanzado con los Cerveceros, Angelinos, Dodgers, D-backs y Astros.

Entre los lanzadores activos, Greinke terminó la temporada del 2022 como primero en aperturas (514), primero en innings (3,247), segundo en victorias (223, sólo detrás de Justin Verlander) y tercero en ponches (2,882). Su WAR de 76.4 lo ubica de tercero entre los jugadores activos, sólo superado por Mike Trout y Verlander.

Pasa a Marlins en cambio con Boston

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ Los Marlins han obtenido al lanzador derecho Matt Barnes y dinero en efectivo de los Medias Rojas, a cambio del zurdo Richard Bleier.

Barnes, de 32 años y quien fue designado para asignación por los Medias Rojas el martes, tuvo marca de 0-4 con efectividad de 4.31 y ocho salvados la temporada pasada. De por vida, lleva récord

Juegos salvados tiene Matt Barnes en su paso por las mayores

de 32-20 con promedio de carreras limpias de 4.07 y 47 salvados durante nueve campañas en las Mayores, todas con Boston.

De su parte, Bleier llevaba EFE+ de 133 desde que llegó a Miami en un cambio con los Orioles el 1ro de agosto del 2020.

2D SCORE Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
El veterano lanzador derecho Zack Greinke disputará su vigésima temporada en las Grandes Ligas. MATT BARNES
El veterano pítcher regresó a Kansas City en la pasada temporada 2022
Foto: Cortesía Las Mayores
47

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La directora general de la Conade, Ana Gabriela Guevara, se encargó este lunes de abanderar a la Delegación Mexicana que jugará la Serie del Caribe Gran Caracas 2023 del 2 al 10 de febrero en tierras venezolanas, en el evento que se realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), estuvo presente el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Carlos Manrique, así como los jugadores y el cuerpo técnico de México.

El encargado de recibir el lábaro patrio fue el jugador Roberto Valenzuela, quien formó la escolta junto a Luis Fernando Miranda, Rafael Córdova, Fernando Villegas, Miguel Vázquez y José Cardona.

El presidente de la LMP, dirigió unas palabras para el equipo que irá en busca de la corona 10 para México en la justa caribeña.

“Después de una Serie Final llena de emociones este equipo llegó hasta aquí, ese mismo pensamiento estará presente de igual manera en Venezuela”.

El MVP de la Serie Final, Juan Uriarte, fue el encargado de dar el juramento fomentando el espíritu deportivo y el deber que representa vestir los colores de México en la Serie del Caribe.

“Me siento muy honrado de estar aquí, después de una temporada muy difícil, hemos dejado todo en el terreno, esto nos ha traído hasta aquí, nos hemos conjuntado y este grupo de peloteros lo hemos disfrutado. Ahora se nos presenta un reto más y vamos por ese campeonato”, dijo Uriarte

Reciben el lábaro patrio

Cañeros de Los Mochis disputará la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, que arranca este próximo 2 de febrero

EL DEBUT

JUEVES 2 DE FEBRERO Cañeros de Los Mochis vs. Tigres de Licey 9:00 horas

Reynaldo Rodríguez se integra al representativo de la Mexicana del Pacífico El infielder Reynaldo Rodríguez, que jugó esta Temporada 2022-2023 con los Águilas de Mexicali, será refuerzo del equipo mexicano de los Cañeros de Los Mochis en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023 del 2 al 10 de febrero.

antes de su juramento.

Finalmente la directora general del Consejo Nacional de la Cultura Física y Deportes, Ana Gabriela Guevara dirigió unas palabras para los peloteros y el manager José Moreno.

“La Serie del Caribe es siempre un atractivo para nuestro México, sería el décimo campeonato, pero esto implica jugar un buen beisbol. Vienen de

PILOTO MEXICANO DE NASCAR

hacer una gran liga y una gran final que disfrutamos quienes gustamos del beisbol, se que cada uno darán lo mejor de ustedes”, dijo Guevara.

México volará este martes 31 de enero a tierras venezolanas para debutar este 2 de enero frente a la República Dominicana representada por los Tigres de Licey, en punto de las 9:00 horas de Sinaloa en el Estadio de La Rinconada.

Federico Gutiérrez muere a los 17 años en accidente

SINEMBARGO.MX

Federico Gutiérrez Hoppe, joven promesa del automovilismo mexicano, murió en un accidente de tráfico el domingo en la noche en la carretera de cuota Toluca-Valle de Bravo.

El joven de 17 años manejaba un Porsche, acompañado por su hermano mayor Max Gutiérrez, cuando chocaron con una Ford Explorer. El menor de los hermanos falleció en el lugar de los hechos, mientras que el mayor fue trasladado a un hospital privado de urgencia.

En la camioneta Explorer viajaban un hombre de 80 años y una mujer de 65 años; uno de ellos también fue llevado al hospital. Además derivado del accidente,

otro automóvil chocó, por lo que una mujer de 41 años que iba manejando quedó prensada, sin embargo, pudo ser rescatada y trasladada a una unidad hospitalaria.

El menor de los hermanos Gutiérrez Hoppe, que cumplió años apenas el pasado 17 de enero, había sido elegido como el piloto del año 2022 en la Nascar México Challenge.

Max agradeció en sus redes sociales los mensajes de apoyo y compartió que hoy a las 17:00 horas se llevaría a cabo una misa para despedir a su hermano en J. García López Casa Pedregal, en la Ciudad de México.

“Muchas gracias a todos por sus mensajes, apoyo y comprensión en estos

momentos tan difíciles. A las 5:00 pm se llevará a cabo una misa en J. García López Casa Pedregal para despedir a Fico”, escribió.

Por su parte, AM Racing Nascar envió sus condolencias a la familia Gutiérrez Hoppe. “Fico era miembro de la familiar AM Racing Nascar, a veces junto a la pista para apoyar a su hermano Max. […] Nuestros pensamientos y plegarias no sólo están con la familia, sino también con Max para su recuperación y su duelo”, expresó.

Asimismo, Nascar México Series compartió que se une a “la pena que embarga a la familia Gutiérrez por el sensible fallecimiento de nuestro piloto y amigo”.

“R con R” fue el Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe 2022 en Santo Domingo, República Dominicana donde logró el campeonato con los Caimanes de Barranquilla de Colombia, bateando para .500 de promedio de bateo, con 1 jonrón y 4 carreras impulsadas, liderando la fiesta caribeña en slugging (.731), OPS (1.267), hits (13) y hits de extrabase con 4. Rodríguez, que con los Águilas, en la recién concluida campaña bateó para .259 de bateo, con 4 jonrones y 25 carreras impulsadas, toma el lugar del también infielder Yasmany Tomás, quien no asistirá por temas personales.

Martes 31 de enero de 2023.
Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Mazatlán,
Foto: @FedegutierrezH
Federico Gutiérrez Hoppe mostrando el trofeo del tercer lugar en una carrera de octubre de 2022.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
La entrega de la bandera de México se celebró en el CNAR de la Conade, en la Ciudad de México. Foto: @Liga_Arco

Mazatlán FC, sin hallar al director técnico adecuado

RAFAEL MORENO

Mazatlán FC está en su sexto torneo de actividad en la Liga MX y ya han pasado cuatro directores técnicos y el interinato de Christian Ramírez.

El último entrenador fue Gabriel Caballero, quien fue cesado este domingo 29 de enero, tras haber caído de visita por goleada 6-0 ante Águilas del América, en la cuarta jornada del Torneo Clausura 2023.

Actualmente, el equipo Cañonero está al fondo de la clasificación sin punto alguno en tres partidos y ya metidos de lleno en el problema del cociente para el pago de multa si se culmina entre los tres últimos puestos.

El cambio de estrategas se ha convertido en el común denominador del club desde el momento mismo que la franquicia cambió de sede y de nombre el pasado 10 de junio de 2020, fecha en que Monarcas Morelia mediante un comunicado en redes sociales el inicio de los trámites ante la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX para cambiar de sede a la ciudad de Mazatlán.

Lo que sí ha sido una constante es que ningún entrenador ha cumplido con el año futbolístico, debido a que si bien llegan a iniciar un torneo, en el siguiente terminan por ser cesados.

La presentación de los mazatlecos en el máximo balompié profesional en México se dio en el Guard1anes 2020 y con él, también su primer director técnico en la persona de Francisco Palencia.

El popular “Gatillero” únicamente se mantuvo en el banquillo por espacio de 13 juegos, con un balance de 2 ganados, 4 empates y 7 derrotas, para una cosecha negativa de 10 puntos de 39 posibles. Llegó enseguida el 6 de octubre de 2020, el experimentado Tomás Boy (Q.E.P.D) y poco a poco las cosas empezaron a mejorar al dejar las posiciones de abajo y darle al conjunto un estilo de juego.

El “Jefe” Boy tampoco pudo hacer huesos viejos en la organización al no darse su continuidad, cuando parecía que el cuadro encontraba cierta estabilidad no se presentó el arreglo con la directiva.

Boy partió con 21 cotejos dirigidos, en lo que acumuló 8 victorias, la mayor cantidad de los que han estado al frente de los Cañoneros, con 3 derrotas y 10 empates, dando una suma de 27 puntos de 63 en juego.

En su primer torneo con Mazatlán su registro fue de 16 puntos y lugar 14 de la

Mazatlán FC no ha podido sumar puntos en lo que va del Clausura 2023 de la Liga MX.

LISTADO DE DIRECTORES TÉCNICOS DE MAZATLÁN FC

LIGA MX FEMENIL

MAZATLÁN AHORA ANTE

RAFAEL MORENO

El cuadro mazatleco no logran levantar cabeza en el presente toneo y siguen en el fondo de la tabla.

La Máquina de Cruz Azul se metió al estadio Kraken y salió airoso 3-1 sobre Mazatlán FC, en la jornada 4 del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.

Mazatlán sigue sin sumar en la competencia al quedarse en blanco en ese casillero, anotando apenas su primer tanto a cambio de 21 goles recibidos.

Cruz Azul alcanzó los 8 puntos para meterse arriba de la media tabla.

Las Cañoneras viajan a la frontera en la fecha 5 para medirse el 5 de febrero a Xolas de Tijuana.

Tras unos minutos de acomodo en el campo, la visita fue la primera en ponerse en el marcador al minuto 15.

El ataque capitalino encontró la oportunidad por el corredor derecho y un certero servicio a la cabeza de la venezolana María Peraza le permitió a la sudamericana abrir el cero, ante la portera de casa, Jénnifer Amaro.

Las locales intentaron acercase a la meta rival a través de la boricua Cristina Torres, quien por jugadas individuales llegó a tener cierto peligro, sin que alguna de sus oportunidades cristalizaran.

Magaly Cortés y Yuliana Mora lucharon en solitario al frente en busca de encontrar algún esférico a modo.

Las consecutiva anotar

Mazatlán de sucumbir

tabla. En el siguiente con la continuidad de Boy se alcanzó los 21 puntos y el puesto 13 de la general.

Vendría para el Apertura 2021 el español Beñat San José, un técnico debutante en la liga y una apuesta de parte de los dueños en buscar de enderezar la situación.

El europeo mejoró en cuanto a tiempo al permanecer por poco más de siete meses al hacerse cargo del timón desde el 1 de julio de 2021 al 2 de marzo de 2022.

San José también sufrió el síndrome de todos los que se han sentado en el banco en el estadio Kraken al ser despedido, después de una muy mala racha que nuevamente tenía a los locales por debajo de las posiciones de clasificación a repechaje.

Su saldo final fue de 25 encuentros, con 7 ganados, 6 empates y 12 reveses.

Contabilizó 27 unidades de 75 posibles.

Tocaría el turno de Caballero, quien es hasta el momento el que más ha durado al frente por espacio de 323 días y 30 juegos oficiales.

Con ex seleccionado nacional mexicano por primera vez se obtuvo un lugar en la reclasificación en el Clausura 2022.

Caballero asumió el cargo el 12 de marzo de 2022 y puso fin a su relación este fin de semana, luego de 10 meses y 17 días al frente, con marca de 7 éxitos, 11 empates y 12 traspiés. Logró cosechar 32 unidades de 90 en disputa.

Mejor posición

Con Caballero al mando, Mazatlán se situó en la posición 12 del Clausura 2022, lo que permitió acceder a la ronda de reclasificación, cayendo en esa fase en calidad de visitante ante Puebla.

La “Máquina” aumentó la ventaja minutos después tras falta recibida dentro del área de Karen Hernández sobre

Renata Ortiz máxima.

Dorados, tras su primer

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Dorados de Sinaloa se declaran completamente listos para finalizar el mes de enero con un triunfo ante su fiel afición, toda vez que sean anfitriones de Pumas Tabasco.

El elenco áureo viene de tropezar en Oaxaca ante Alebrijes, mientras que los felinos pudieron rescatar un empate ante Tepatitlán en la cancha del Estadio Olímpico Universitario.

Luis Donaldo Hernández, capitán y

uno gra, capitán, bajo ñeros.

“Intento fruten representar de, traen porque añadió.

4D SCORE Martes 31
NOROESTE LIGA MX
de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: @MazatlanFC
En
NOMBRE LLEGADA SALIDA TIEMPO Francisco Palencia 1/jul/2020 4/oct/2020 3 meses, 3 días NOMBRE LLEGADA SALIDA TIEMPO Tomás Boy 6/oct/2020 4/may/2021 6 meses, 28 días NOMBRE LLEGADA SALIDA TIEMPO Beñat San José 1/jul/2021 2/mar/2022 7 meses, 30 días NOMBRE LLEGADA SALIDA TIEMPO Gabriel Caballero 12/mar/2022 29/ene/2023 10 meses, 17 días JUEGOS JG JE JP 13 2 4 7 JUEGOS JG JE JP 21 8 3 10 JUEGOS JG JE JP 25 7 6 12 JUEGOS JG JE JP 30 7 11 12

FC FEMENIL VUELVE A PERDER, ANTE CRUZ AZUL, EN EL KRAKEN

Las Cañoneras sumaron su cuarta derrota consecutiva en el torneo, aunque lograron anotar su primer gol del certamen

En la parte complementaria del encuentro se vino el 3-0 al minuto 57 para en ese momento prácticamente definir todo. Ana Huerta aprovechó la débil marca de la zaga central para puntear el balón al fondo de las redes a centro por derecha.

primer triunfo cuando sea anfitrión de Pumas Tabasco

de los líderes de la zaga aurinedejó en claro que en su rol de capitán, busca transmitir calma y traen equipo al resto de sus compañeros.

“Intento darles a entender que disfruten la oportunidad que tenemos de representar a una institución tan granasí que asimilen esa playera que traen puesta y podamos salir adelante porque esto apenas está comenzando” añadió.

En relación a lo que perciben de

Pumas, Hernández dejó en claro que han venido estudiando las virtudes del equipo tabasqueño, y que intentarán aprovechar los puntos débiles de su rival.

“Es un equipo que se reforzó bien, cambiaron de entrenador, ya revisamos su manera de jugar esta semana para evitar sorpresas y poder contrarrestar sus fortalezas, así como atacar sus falencias” finalizó.

El encuentro está programado para comenzar este martes 31 a las 20:00

horas en El Coloso del Humaya y será dirigido por Abraham Quintero, avalado por Daniel Sánchez y Humberto González como asistentes 1 y 2, respectivamente. La entrada será completamente libre para niños menores de 12 años.

Mazatlán rompió el cero con una vistosa jugada por derecha por parte de Olga Trasviña que recortó dentro del área hacia izquierda y con la misma pierna batió la estirada de la arquera Silvia

5D NOROESTE .COM
Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
MAZATLÁN
Renata Huerta que el silbante Jorge Carlos León no titubeó en decretar la pena máxima. Las Cañoneras no encuentran el camino en el torneo. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin La capitana Daniela Monroy cobró desde los 11 pasos al minuto 35 para colocar los cartones 2-0. Pese a la derrota, Mazatlán logró su primer gol en el Clausura. Mazatlán FC Femenil hilvanó su cuarto descalabro en fila en el Clausura 2023, luego sucumbir ante Cruz Azul en el estadio Kraken.
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa PARA HOY Dorados vs. Pumas Tabasco 20:00 Horas OTROS RESULTADOS Querétaro 0 Santos 0 Pumas 2 Pachuca 3 León 0 Monterrey 1 Atlético San Luis 5 Atlas 1 Tijuana 4 Puebla 1 Necaxa 0 América 6 Tigres 2 Toluca 0 Guadalajara 2 FC Juárez 1
Dorados debe apretar el paso y aprovechar su localía para ganar.

Convocado a Preselección

El originario de Culiacán, Santiago Ochoa,

El basquetbolista Jesús Santiago Ochoa Cázares nuevamente es tomado en cuenta por el baloncesto mexicano al ser convocado por el coach Omar Quintero para conformar la lista de la Preselección Nacional Mayor.

El nacido en Culiacán recibe la invitación para ganarse un lugar en la sexta ventana de FIBA rumbo al Campeonato Mundial de este mismo año.

México tiene enfrente en el mes de febrero par de encuentros importantes para obtener el boleto al Mundial, cuando se mida a los representativos de Colombia y Uruguay.

El sinaloense, de posición base, está en una lista de 25 jugadores convocados por el entrenador nacional Omar Quintero, quien al final tomará la decisión de quedarse con los 14 elegidos que irán por la posibilidad del boleto.

Ochoa Cázares cuenta con un gran desarrollo de su baloncesto al haber visto acción en la Academia de la NBA en Latinoamérica y con un sinfín de participación en todo tipo de encuentros estudiantiles en los Estados Unidos y ya vistiendo los colores de México en categorías

BEISBOL

Colombia y Uruguay el próximo mes de febrero

TENIS

Alista Racquet Las Gaviotas su Copa Carnaval

Del 15 al 21 de marzo del presente año en las instalaciones del Racquet Club Las Gaviotas tendrá lugar el Torneo de Tenis Copa Carnaval.

Infantiles y Juveniles.

México sostendrá esta última ventana de clasificatorios en calidad de visitante el 23 frente a Colombia y el 26 contra Uruguay.

Ochoa Cázarez compartirá duela en busca de un lugar en el seleccionado con el otro sinaloen-

Alistan nueva temporada de Liga de Beisbol 40 años, en el Muralla

ROL DE JUEGOS

LOS JUEGOS DE PREPARACIÓN

M éxico vs. Colombia

M éxico vs. Uruguay

*Se celebrarán en febrero

se y también originario de Culiacán, José Estrada.

Las categorías que están convocadas a ser parte de la justa son las categorías CD y E en la modalidad de Dobles.

El desarrollo del torneo está a cargo del promotor del lugar Jesús Ordóñez y del comité organizador anfitrión.

Se dividirán los partidos en la categoría E con juegos entre el 15 al 17 de marzo desde las 14:30 a 15:30 horas, mientras que el 19 se jugará a las 10:00 y 11:00 horas.

En el caso de la CD verán acción del 16 al 18 de marzo, así como el 20, con duelos a las 14:30 y 15:30 horas. Las finales se desarrollarán a las 14:00 horas en el nivel E y a las 15:00 horas la CD.

Con un homenaje al maestro Ricardo Daniel Osuna Peraza, este domingo 5 de febrero comienza una nueva campaña de la Liga de Beisbol de 40 años y más, en el Club Deportivo Muralla.

La ceremonia está programada a partir de las 13:30 horas en el campo principal del club sede.

Serán parte de esta edición las novenas de Agua Selecta, Covec, Suterm, Halcones Turismo, Stapam y Murallenses.

Cada equipo tendrá el derecho de

DOMINGO 5 DE FEBRERO

Agua Selecta vs. Covec

10:00 Horas, Muralla 1

Inauguración

13:30 Horas, Muralla 1

Suterm vs. Murallenses14:15

Horas, Muralla 1

Halcones vs. Stapam

14:15 Horas, Muralla 2

contar con dos refuerzos de 39 años, mismos que no podrán ni lanzar ni catchear hasta que hayan cumplido los 40 años.

El costo de inscripción es de 200 pesos por jugador y se permitirá ocho parejas por categoría. Interesados se pueden comunicar con Ordóñez al 669 270 60 59 y con Ana María Morales al 669 913 59 39.

Se premiará con tubos de pelotas a los campeones y subcampeones.

CATEGORÍAS CONVOCADAS

CD E Dobles

DÍAS DE JUEGOS SE REGISTRARÁN EN EL TORNEO

6D SCORE Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM BALONCESTO
podría tener acción en los juegos de preparación ante
El sinaloense Santiago Ochoa buscará un lugar en la Selección Nacional Mayor de baloncesto. Foto: @ISDEGob El Beisbol 40 años retornará el próximo fin de semana.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
El Racquet Las Gaviotas será la sede de la Copa Carnaval de Tenis.
Foto: Noroeste/Archivo
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO
7

Jon Cathey es nuevo refuerzo de Venados Basketball

El jugador de más de dos metros de estatura, se une a Jay-R Strowbridge y Kyle Gibson como los primeros foráneos

NOROESTE/REDACCIÓN

Jon Cathey, con sus 2.06 metros de estatura, llegará a poner su adrenalina en las duelas del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, en su temporada 2023, para defender los colores de Venados Basketball.

Cathey se une a Jay-R Strowbridge y Kyle Gibson como parte de la plantilla de extranjeros de la quinteta porteña, siendo estos los primeros tres foráneos de seis que serán registrados para defender los colores del puerto, a partir del mes de marzo.

Cathey llega para cubrir la posición 4 o 5, mostrando un perfil aguerrido; ha participado en torneos en

ADRIÁN HERNÁNDEZ

EXTRANJEROS CONFIRMADOS

Jay-R Strowbridge

Kyle Gibson

Jon Cathey

Centroamérica y México, siendo su inicio como basquetbolista universitario en el equipo de Tarleton State University, en la NCAA2.

El nuevo integrante de Venados defendió los colores de La Salle Tarija y el Club Universidad San Simón, en Bolivia; participó en la African Champions Cup, así como en la Liga de El Salvador. El originario de Milwaukee, Wisconsin, formó parte de la Liga de Baloncesto Estatal de Chihuahua, con Vaqueros de Saucillo.

Invitado a prácticas de Azulejos

NOROESTE/REDACCIÓN

TORONTO._ El lanzador escuinapense Adrián Ulises Hernández fue invitado por segunda ocasión al Spring Training de Azulejos de Toronto en este 2023.

Azulejos destapó este lunes a los peloteros fuera de róster invitados a sus entrenamientos primaverales, previos a la campaña 2023.

Entre los convocados se encuentra el derecho escuinapense, quien en 2022 también tomó parte de la pretemporada de Toronto.

El año pasado, estuvo en el Spring Training de los pájaros como invitado fuera de róster, donde mostró buenas hechuras en las tres intervenciones que tuvo (contra Orioles, Filis y Yanquis).

Tras no quedar en el róster de los 40, regresó a New Hampshire Fisher Cats de Doble-A con los que empezó la temporada 2022.

Después de tres apariciones, el relevista de 23 años fue ascendido por primera vez en su carrera a AAA con Buffalo Bisons, donde estuvo sobresaliente el resto de la campaña y estaba considerado a hacer su debut en Grandes Ligas, pero una lesión lo alejó por más de dos meses.

Adrián Hernández, por una nueva oportunidad con los Azulejos.

Este año, se espera que el grupo de invitados fuera de róster de Azulejos reciba una mirada más minuciosa en el Spring Training, mientras varios de los habituales peloteros de Toronto se encuentren fuera compitiendo en el Clásico Mundial de Beisbol.

El orgullo de la colonia Paredones de Escuinapa también tuvo actividad en la temporada regular 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico con los campeones Cañeros de Los Mochis.

Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM CIBACOPA
Cortesía
Jon Cathey es el tercer refuerzo foráneo anunciado por Venados Basketball para el Cibacopa 2023.
Foto:
Foto:
Twitter @BlueJays
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>

El fichaje ya es oficial

NOROESTE/REDACCIÓN

MONTERREY._ Diego Lainez es oficialmente jugador de Tigres. Luego de que no pudiera explotar en Europa, donde jugó con el Betis (España) y Braga (Portugal), el delantero mexicano regresa a la Liga MX para defender los colores del equipo de la UANL.

El canterano de las Águilas realizó satisfactoriamente las pruebas físicas y médicas de rigor para fichar con los de la ‘U’, por lo que ya está listo para ser tomado en cuenta por el entrenador Diego Cocca.

Uno de los deseos del americanismo era ver de regreso a Diego Lainez a Coapa, la última gran joya de su cantera; no obstante, el tema económico fue un impedimento para que diera ese fichaje.

Sin embargo, el cuadro de la UANL levantó de inmediato la mano, para pagar los 2 millones de dólares anuales que solicitaba Lainez; el tabasqueño tiene contrato con los del norte hasta el el 31 de diciembre de 2023.

Betis anunció en sus redes sociales el traspaso y le deseó suerte al mexicano: “Real Betis Balompié y Sporting Clube de Braga han puesto fin a la cesión del jugador Diego Lainez en la entidad portuguesa. Tras esta desvinculación, Real Betis y

El canterano del América, Diego Lainez, ya posó con los colores de su nuevo equipo.

Club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León han llegado a un acuerdo para la cesión del futbolista mexicano. De esta manera, el extremo de Tabasco jugará a préstamo en el club de su país natal hasta el 31 de diciembre de 2023.El Real Betis desea a Lainez la mejor de las

FUTBOL Dani Alves presenta recurso para salir en libertad provisional

NOROESTE/REDACCIÓN

BARCELONA._ La defensa del ex jugador del Barcelona y Pumas, Dani Alves, presentó un recurso de apelación contra la decisión de la jueza instructora de enviarlo a prisión preventiva, acusado de violar a una joven en un baño privado de la discoteca Sutton de Barcelona, España, la noche del pasado 30 de diciembre.

Según informaron fuentes jurídicas, en su escrito de más de 20 páginas y que se presentó este lunes ante el juzgado de forma telemática,

el abogado Cristóbal Martell esgrime argumentos para desmontar el riesgo de fuga en que se basó la jueza instructora para enviar al futbolista a prisión, el pasado 20 de enero.

El recurso pide a la Audiencia de Barcelona que revoque la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona y deje en libertad provisional al investigado, si fuera necesario con otras medidas cautelares menos gravosas, mientras se instruye la causa.

suertes en esta nueva etapa en su carrera”.

Diego Lainez llega en calidad de préstamo a Tigres, aunque con opción obligada de compra, por lo que el club de la UANL tendría que desembolsar los 7 millones por sus servicios.

Barcelona y Real Madrid se enfrentarán por un cupo en la final.

COPA DEL REY

Real Madrid ante Barcelona, en semifinales

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID._ Se realizó el sorteo de las semifinales de Copa del Rey y resultó con un ‘bombazo’, pues habrá en esta instancia el clásico Real Madrid ante Barcelona, mientras que en la otra llave se miden Osasuna ante Athletic Club.

Es la única eliminatoria de toda la competición que se disputará a ida y vuelta, por lo que respecto al clásico, serán tres en casi un mes. Además, se habían medido recién en la Supercopa, el 15 de enero, día en que Barcelona ganó 3-1.

El duelo de LaLiga es el 19 de marzo, por lo que habrá muchos clásicos en puerta. Se prevé que en Copa del Rey, la ida del Clásico se juegue el 1 de marzo y la vuelta el 4 o 5 de abril.

Los partidos de ida se disputarán en El Sadar y Santiago Bernabéu. Es de recordar que en 2019, Barcelona y Real Madrid se enfrentaron y ganó el club culé.

Mientras que el último título copero de los merengues se dio en 2014, siendo dirigido por Ancelotti.

La final de esta edición se espera sea el 6 de mayo en el estadio de La Cartuja, sede de las tres últimas finales.

LAS SEMIFINALES

Osasuna vs. Athletic Club

Real Madrid vs. Barcelona

FECHAS DE LOS JUEGOS*

Miércoles 1 de marzo

Miércoles 5 de abril

*A visita recíproca

8D SCORE Martes 31 de enero de 2023.
NOROESTE .COM LIGA MX
Mazatlán, Sinaloa
El cuadro de la UANL le dio la bienvenida al futbolista mexicano Diego Lainez, que regresa de su tropiezo en el futbol de Europa tanto en el Betis como en el Braga
Foto: @SomosTigres
Foto: Cortesía
Dani Alves está en prisión desde el pasado 20 de enero. Foto: Cortesía
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 31 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.