MAZATLÁN 280123

Page 1

Son Melanie y Víctor Reina Infantil y Rey

La algarabía, pasión y hasta la grilla que despierta el Carnaval de Mazatlán hizo retumbar la Plazuela República cuando el nombre de Víctor Quiroz sonó como el nuevo Rey del Carnaval, y el de Melanie Alarcón como Reina Infantil.

Rechaza temas políticos fuera de agenda

Molestan a Rocha Moya preguntas de medios

KAREN BRAVO

En un evento realizado en la Universidad Autónoma de Occidente, el Gobernador aprovechó los minutos finales de su discurso para criticar los cuestionamientos que le hacen reporteros en sus giras de trabajo.

Recordó que ayer jueves en una entrega de equipos de hemodiálisis y del programa de implantes cocleares para infantes, los medios de comunicación le preguntaron sobre temas políticos, sobre si el Senador Ricardo Monreal visitará Sinaloa ahora que es aspirante a ser candidato a la Presidencia de la República.

“Que si cuándo viene Sheinbaum, y bueno cuándo va a venir, y le digo, yo no manejo la agenda de las ‘corcholatas’, y además, le digo, pregúntenme de lo que voy a hacer, no les importa eso, les importa vender”, sentenció.

“Nada más que les aclaro y con esto termino: el mejor comprador de los medios es el Gobierno. Muchas gracias”.

Durante la firma de un convenio de colaboración con la UAdeO, Rocha Moya habló poco más de 35 minutos en su discurso, en el que abordó temas como la autonomía de las universidades, anunció

PROMO

El Gobernador de Sinaloa sostiene que el mejor comprador que tienen los medios de comunicación es el Gobierno; ‘tengo pleito con los periodistas’, señala

El cómputo final de votos para elegir al Rey de Carnaval y la Reina Infantil este año fue diferente, pues no hubo manifestación previa como en las últimas ediciones, fue una semana antes. Ahora, solo llegaron los candidatos con los sobres con dinero, que se traduce a votos económicos, para luchar por la corona. Las danzas del Ballet Melania entretuvieron a los asistentes mientras se contó el primer sobre con votos económicos, de un total de tres que se contaron para obtener el resultado final.

Además se presentaron a los cuatro candidatos a Rey del Carnaval: Antonio Zazueta, Cristian Loredo, y Édgar Navarro, además de Lissette Guadalupe López García, Ivanna, Osleidy y Melanie, candidatas a Reina Infantil.

Antes de comenzar este último cómputo de votos, la delantera la llevaba Antonio Zazueta con 100 mil pesos, y de las niñas era Lissette García quien se perfilaba para ser la ganadora con 40 mil votos pero la historia cambió, y dio un giro inesperado.

SE CONVERTIRÁ EN REY

Este año, y por tercera ocasión, será Luis Antonio Ríos “Momo” el creador del traje del Rey, se estrenó con Paco Vazga en 2020, luego con Obed “El Negro” en 2022, y ahora ataviará a Víctor Quiroz.

CANDIDATOS A REY

ÉDGAR:

Primer cómputo: 30 mil votos

Primer sobre: 10 mil votos

Segundo sobre: 11 mil votos

que no enviará al Congreso del Estado ninguna iniciativa para reformar las leyes orgánicas de la UAdeO, Universidad Autonóma de Sinaloa, y la Universidad Autónoma Indígena de México.

Recordó anécdotas de cuando fue Rector de la UAS, entre otros temas, como los salarios a profesores, y las labores que realizan las universidades.

“Disculpen todo lo que les

dije, quise solo precisar frente a los periodistas, tengo pleito con los periodistas, y se los digo cada vez ‘hablen mal de mí, digan que...’ al cabo qué, no ando juntando votos, ya soy Gobernador”, expresó. Rocha Moya comentó que le han preguntado si quiere hacer algo después de ser Gobernador. “N’ombre, les digo, si me doy por bueno vivir el tiempo que me toca ser Gobernador”, expresó.

APRENDIZAJE Y LOS PLANTELES

“Que si cuándo viene Sheinbaum, y bueno cuándo va a venir, y le digo, yo no manejo la agenda de las ‘corcholatas’, y además, le digo, pregúntenme de lo que voy a hacer, no les importa eso, les importa vender”

Cuestionan a Secretaria sobre consecuencias de la pandemia

KAREN BRAVO

Como parte de la glosa tras el Primer Informe de Gobierno, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, compareció ante el Congreso del Estado. La funcionaria estatal fue cuestionada principalmente sobre las consecuencias que dejó la pandemia de Covid-19 por la implementación de la educación a distancia.

VISITA COMPLICADA

Mazatlán FC buscará hoy su primera victoria del Clausura 2023 de la Liga MX cuando se meta al Azteca para medirse al América.

Los diputados le preguntaron sobre si la dependencia realizó mediciones para calcular el impacto en el aprendizaje porque no todo el cuerpo estudiantil tuvo acceso a dispositivos electrónicos ni Internet para poder acceder a la clases, y otros no contaron con recursos suficientes para regresar a las aulas en la reincorporación.

“Aun cuando se implementó el sistema de educación a distancia, pues aún los que lo tomaban no es la misma el proceso de aprendizaje, pero también hubo familias, niñas, niños que no tuvieron las condiciones para tener un dispositivo móvil e Internet para poder llegar al menos una asesoría de clases”, admitió Domínguez Nava. Los legisladores también cuestionaron sobre las accio-

Comparecencia de la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava.

nes de rehabilitación para los planteles por las afectaciones derivadas de la pandemia de coronavirus. Otros temas planteados por el Congreso fueron la implementación del horario extendido, cuestionamiento realizado por el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas, quien señaló estar preocupado porque no existe una ruta clara para volver a implementar el programa, y que tampoco existe información para los planteles sobre el programa. La Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, también planteó el tema de protocolos de seguridad en las escuelas ante hechos violentos, a lo

“También hubo familias, niñas, niños que no tuvieron las condiciones para tener un dispositivo móvil e Internet para poder llegar al menos una asesoría de clases”.

Graciela Domínguez Nava

y Cultura

que Domínguez Nava respondió que están trabajando en ello para implementar estrategias, y detalló que el sur de la entidad están colaborando con organizaciones.

Tercer sobre: 14 mil 100 votos

Total: 65 mil 100 votos

ANTONIO:

Primer cómputo: 100 mil votos

Primer sobre: 11 mil 481.50 votos

Segundo sobre: 40 mil votos

Tercer sobre: 50 mil votos

Total: 201 mil 481.50 votos

CRISTIAN:

Primer cómputo: 31 mil 500 votos

Primer sobre: 30 mil votos Segundo sobre: 20 mil votos Tercer sobre: 10 mil 219 votos

Total: 91 mil 719 votos

VÍCTOR:

Primer cómputo: 32 mil 713 votos

Primer sobre: 51 mil 150 votos Segundo sobre: 51 mil 150 votos

Tercer sobre: 400 mil votos

Total: 535 mil 013 votos

CANDIDATAS INFANTILES

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16250 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII Foto; Noroeste / Rafael Villalba
5D
Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado, en un evento realizado en la Universidad Autónoma de Occidente Foto: Noroeste Alejandro Escobar
Foto: Noroeste
FERNANDO ESPINOZA
A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN
Melanie Alarcón y Víctor Quiroz se alzan como Reina Infantil y Rey del Carnaval de Mazatlán. Melanie Alarcón obtiene el cetro de Reina Infantil del Carnaval “Déja vu... 125 años de tradición”-
LISSETTE: Primer cómputo: 40 mil votos Primer sobre: 5 mil votos Segundo sobre: 62.15 votos Tercer sobre: 180 mil Total: 225 mil 062.15 OSLEIDY: Primer cómputo: 30 mil 100 votos Primer Sobre: 30 mil votos Segundo sobre: 100 votos Tercer sobre: 100 votos Total: 60 mil 300 votos MELANIE: Primer cómputo: 34 mil votos Primer sobre: 32 mil votos Segundo sobre: 181 mil votos Tercer sobre: 300 mil votos Total: 547 mil votos IVANNA: Primer cómputo: 33 mil 820 votos Primer sobre 140 mil 170 votos Segundo sobre: 150 mil votos Tercer sobre: 201 mil 100 votos Total: 525 mil 90 votos

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El presidente de Morena, Mario Delgado, señaló a los consejeros del Instituto Nacional Electoral de “malinformar y confundir” a México con respecto a las consecuencias del Plan B de la Reforma Electoral. En un comunicado, el dirigente nacional de Morena aseguró que el reporte difundido por el INE sobre los riesgos de las modificaciones secundarias en materia electoral tiene como objetivo una “defensa de la red de complicidades que mantiene la derecha conservadora con la élite electoral”, por lo que las y los consejeros del INE no actúan en pro de la democracia en México, sino de sus propios intereses.

“Lorenzo Córdova acusa sin fundamento al decir que se está orientando a los senadores a descuartizar al INE cuando la Reforma ni siquiera está en el Senado sino en la Cámara de Diputados; actúa como un vulgar opositor al Gobierno, olvidando el papel de árbitro, de imparcialidad y neutralidad que debería de tener”, agregó.

Además, cuestionó cuál podría ser la verdadera “molestia” de los consejeros electorales pues mantendrían sus “sueldos onerosos”, los partidos políticos recibirían millones de pesos en presupuesto y “las cúpulas” continuarían nombrado a los consejeros para que “los sigan protegiendo”.

“Lo que de verdad quiere toda esta clase política es seguir saqueando nuestro país, le tienen miedo a que el pueblo mande. Se creen tan superiores que hasta declararon que la democracia no está en el ADN de las y los mexicanos, así de grande es su ego y su desprecio por la gente”, sostuvo.

Ante esto, Mario Delgado subrayó que México requiere de una autoridad electoral que no quite legitimidad al proceso de 2024, donde se cambiará la Presidencia de México y otros mandatos estatales, como la Jefatura de la Ciudad de México.

“Nos urge actualizar el marco normativo electoral para acabar de una vez con el alto costo que representa el órgano electoral, que además hoy sus integrantes están severamente cuestionados”, concluyó.

El día de ayer, el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova Vianello, acusó al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de haber pedido a los senadores de su partido: “descuarticen al INE”, en referencia a que se aprobara la reforma legal electoral del

Plan B está en Diputados: Mario Delgado

Senadores no pueden ‘descuartizar’ al INE

El dirigente morenista aseguró que los consejeros del INE, sobre todo su presidente Lorenzo Córdova, actúan un ‘vulgar opositor’ al Gobierno, olvidando que tiene un ‘papel de árbitro, de imparcialida y neutralidad’

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recibió gritos de apoyo en Hidalgo como aspirante presidencial en 2024 por Morena, pero pidió a sus simpatizantes esperar ante la posibilidad de ser sancionado por el Instituto Nacional Electoral.

que se repartían los consejeros electorales el botín de los partidos”, agregó. El funcionario federal ha sido objeto de denuncias y críticas por parte de la oposición ante los distintos saludos que ha recibido en redes sociales, éstos aparentemente con un objetivo premeditado de campaña electoral.

Presidente Andrés Manuel

López Obrador, conocida como

“Plan B”. “Hoy sabemos, por testimonios que estuvieron presentes, que esa es la palabra que utilizó el titular de la política interior cuando fue a cabildear en el Senado que sus legisladores, los legisladores de su partido, votaran a favor de esta reforma: descuarticen al INE, se dijo y lo hicieron”, acusó en conferencia de prensa.

Las declaraciones de Córdova Vianello se dan en torno a la decisión del INE sobre impugnar “la constelación de violaciones constitucionales” del Plan B de la Reforma Electoral, en respuesta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien esta mañana señaló que son los mismos funcionarios del organismo electoral los que ponen en riesgo las elecciones.

“La mejor prueba de que en México no todos los mexicanos son demócratas convencidos es justamente donde estamos. Esta reforma es producto del autoritarismo, de una visión autoritaria”, afirmó el consejero.

Por su parte, el Secretario

MÉTODO DE ELECCIÓN DE MORENA

No me sometería a encuesta: Monreal

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Senador Ricardo Monreal confirmó que no buscará la candidatura presidencial en 2024 si no es a través de Morena, partido donde milita. El también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República habló sobre el tema ante de que impartiera la conferencia “Reforma Electoral y Sucesión Presidencial” en la Universidad de Monterrey. Monreal aseguró que no se considera como una de las “corcholatas” presidenciales — como sí lo son Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López—; sin embargo, también advirtió sobre el riesgo que corre Morena si continúa empleando el método de encuesta interna para elegir a su candidato. “Yo no me sometería a una

encuesta, faltan ocho meses y vamos a esperar que cambie el método [...] Morena pone en riesgo ganar y ratificar el 2024”, afirmó. A pesar de estas circunstancias, aseguró que él no buscará la candidatura presidencial a través de otro partido, de forma similar que hizo Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad Pública, quien salió de Morena y se unió al Partido del Trabajo (PT) para buscar la Gubernatura de Coahuila. Al hablar sobre el Plan B de la Reforma Electoral, sostuvo que parte de las iniciativas son de carácter inconstitucional y que probablemente no quedará como se aprobó una vez que llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Asimismo, también se pronunció a favor para que se impida el uso de recursos públicos en al promoción del resto de los apsirantes presidenciales.

de Gobernación, Adán Augusto, dijo durante la firma del Convenio por la Construcción de La Paz, entre el Gobierno federal y el Estado de Hidalgo, que los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama nada más les quedan tres meses en el cargo.

“No, eso hay que guardarlo para después, porque todavía me pueden sancionar Lorenzo y Ciro, mejor vamos a aguantarnos. Ya se van en abril, y entocnes ya hablaremos de eso para esas fechas”, dijo respondiendo a los coros de apoyo que recibió por asistentes en Hidalgo.

Asimismo, defendió lo dicho por el Presidente López Obrador, quien aseguró que el INE ha permitido diversas ilegalidad como el relleno de urnas, el robo de paquetes electorales, la falsificación de actas y la compra de votos.

“Bueno, esa no es una acusación, es una realidad y por eso los mexicanos requerimos de una reforma electoral a profundidad, ya que se acabe el tiempo en que se repartían los consejeros electorales el botín de los partidos”, agregó.

EN COAHUILA

“Adán, amigo, Hidalgo está contigo”, gritaron los asistentes en el estado durante la firma del Convenio por la Construcción de La Paz, entre el Gobierno federal y el Estado de Hidalgo. Ante ello, el titular de la Secretaría de Gobernación pidió que estos esperaran tres meses para poder hacer los coreos de apoyo, pues podría ser sancionado por los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, quienes dejarán sus cargos en ese tiempo.

“No, eso hay que guardarlo para después, porque todavía me pueden sancionar Lorenzo y Ciro, mejor vamos a aguantarnos. Ya se van en abril, y entonces ya hablaremos de eso para esas fechas”, dijo respondiendo a los coros de apoyo que recibió por asistentes en Hidalgo.

Asimismo, defendió lo dicho por el Presidente López Obrador, quien aseguró que el INE ha permitido diversas ilegalidad como el relleno de urnas, el robo de paquetes electorales, la falsificación de actas y la compra de votos. “Bueno, esa no es una acusación, es una realidad y por eso los mexicanos requerimos de una reforma electoral a profundidad, ya que se acabe el tiempo en

Ante ello, aclaró que las recientes muestras de solidaridad que distintas personalidades han expresado hacia su persona, son sólo parte de sus derechos político-electorales, y no actos de propaganda anticipados.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, el Secretario Augusto López reiteró que durante los últimos días, en diversos puntos del país, ha tenido que presentar constantes deslindes a la autoridad respecto al apoyo que le manifiestan como aspirante a la candidatura presidencial por Morena.

Con previo agradecimiento y respeto por cada uno de los mensajes que le han llegado, el titular de la Segob insistió en actuar conforme a la Ley.

“En el marco constitucional y legal que nos rige actualmente, existen una serie de limitantes y restricciones cuando se trata de comunicar apoyos a algunos funcionarios públicos, como es mi caso: Como actual titular de la Secretaría de Gobernación, me encuentro obligado no sólo a respetar el marco normativo que rige mi actuar, sino también debo velar por su cumplimiento y hacer valer las normas que se encuentran vigentes”, declaró Augusto López.

Coalición de Morena se parte en tres; división favorece al PRI

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Tres políticos emanados del partido Morena buscan derrotar al PRI en las elecciones para la gubernatura de Coahuila, uno de los pocos estados en los que el movimiento encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha fracturado. El senador Armando Guadiana, quien ganó la encuesta levantada por la dirigencia nacional morenista, tratará de derrotar al PRI coahuilense (que siempre ha gobernado la entidad) con un lastre adicional: las candidaturas del PT y del PVEM, encabezadas por personajes que rompieron con Morena. Se trata de Ricardo Mejía Berdeja, un político de larga trayectoria que ya ha pasado por el PRI, el PRD y MC, y que la semana pasada renunció no solo al partido, sino a la subsecretaría de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, para ser postulado por el PT a la gubernatura. El otro caso es el de Lenin Evaristo Pérez Rivera, dirigente del partido local Unidad Democrática de Coahuila, quien fuera diputado federal de Morena en 2020 y 2021 y que fue registrado como precandidato por el PVEM a la gubernatura, en alianza con la UDC.

La división entre los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia beneficia al priista Manolo Jiménez Salinas, quien

será el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD. Los problemas del senador Guadiana comenzaron desde el año pasado, cuando la cúpula de Morena decidió que el método de selección del candidato de la 4T sería el de encuestas, lo que provocó inconformidades dentro del partido. En diciembre, cuando Mario Delgado dio a conocer que Guadiana era el mejor posicionado en dichas encuestas, uno de sus dos competidores aceptó sin chistar el resultado: Luis Fernando Salazar, quien fue nombrado coordinador de campaña. Pero el subsecretario Mejía Berdeja puso en duda la legitimidad del ejercicio y, un mes después, rompió con Morena, renunció a la subsecretaría y aceptó ser abanderado del PT.

Ricardo Mejía mordió la mano: Mario Delgado

El jueves 18 de enero, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, recriminó a Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad, haber dejado al movimiento y al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Mario Delgado habló en conferencia de prensa sobre la decisión de Mejía Berdeja de dejar Morena y no aceptar el resultado de la encuesta en la que perdió la posibilidad de ser el abanderado del partido guindo para las elecciones de la Gubernatura de Coahuila del próximo 4 de junio. “Me enseñaron desde niño que no puedes morder la mano que te da de comer. Y qué podemos decir de alguien que le mordió la mano al Presidente de la República”, criticó.

2A Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Lorenzo Córdova acusa sin fundamento al decir que se está orientando a los senadores a descuartizar al INE, señala Mario Delgado. Ricardo Mejía Berdeja, ex subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal. El legislador morenista advirtió que el partido corre el riesgo de ratificarse en el poder para 2024. Foto: Especial Foto: Especial Foto: Especial
‘Aún me pueden sancionar Lorenzo y Ciro’: Adán Augusto

MÉXICO._ El choque registrado el 7 de enero en la Línea 3 del Metro fue provocado por dos causas: la quema dolosa de cables eléctricos y una conducción negligente, informó el viernes Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

“Por lo que hace a lo ocurrido el pasado 7 de enero en la interestación PotreroLa Raza de la Línea 3, se desprende que fue producto de dos causas: la primera es la quema y corte doloso de los cables ubicados en dos registros de conexión que contienen cableado eléctrico de comunicaciones, señalización y pilotaje automático en la estación Potrero. Segundo, la conducción negligente del tren número 24, que no respetó las medidas en modo de seguridad y que significa no rebasar los 35 kilómetros por hora”, explicó el funcionario en un mensaje a medios.

El accidente en la Línea 3 del Metro provocó lesiones a 106 usuarios y la muerte a la joven Yaretzi Hernández, estudiante de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En la investigación de la Fiscalía capitalina hallaron que en la zona oriente de la estación Potrero, la quema de cables arrojó un problema en la señalética que fue alertada el día 6 de enero. Con esta alerta, el pilotaje debía realizarse de manera automática y no manual.

“El 6 de enero de 2023 a las 20:00 horas se reportó al Puesto de Control Central una falla en la señalización al interior del túnel, afectando un conjunto de indicaciones que regula el avance de los trenes. A las cero horas del sábado 7 de enero, el equipo de la gerencia de mantenimiento técnico se presentó al cierre del servicio para hacer el diagnóstico y detectaron un enorme daño material causado por la quema deliberada de cables en uno de los registros ubicados en la zona oriente de la estación Potrero, por lo que determinaron que la normalización del servicio llevaría el tiempo equivalente a varios turnos de trabajo”, explicó Ulises Lara.

Derivado de las averías y con el fin de no interferir en la prestación del servicio, agregó el funcionario, el Puesto Central de Control estableció, tomando como base los manuales técnicos, la marcha de seguridad para la circulación los trenes, la cual significa que los trenes deben circular a una velocidad máxima de 15 kilómetros en curva y 35 kilómetros por hora en línea recta, además de que no podrán cambiar a otro modo de conducción sin previa autorización del Puesto Central de Control. Es decir, Ulises Lara detalló que no hubo un frenado por parte del conductor y éste ya había realizado una vuelta completa, por lo que ya conocía la problemática.

“No existe evidencia de que el conductor realizara frenado de emergencia o alguna otra maniobra para detener el tren, es de señalar que el conductor ya había hecho una vuelta de Indios Verdes a Universidad y conocía las condiciones, esto es, el establecimiento de la marcha de seguridad y la determinación de obedecer la señal de despacho bajo orden, que le indica al conductor que no puede avanzar, aunque tenga semáforo en verde, mientras no se le autorice”, destacó. La Fiscalía capitalina determinó como doloso el cortado de cableado que pusieron en riesgo la conducción, por lo que se inició una carpeta de investigación por ataques a las vías de comunicación; mientras que el conductor fue detenido con una orden de aprehensión.

“Cabe señalar que lo anterior puede derivar en el delito de sabotaje, que se establece en el Código Penal bajo el que se rige esta Ciudad y consiste en dañar, destruir o entorpecer las vías de comunicación; y/o dañar o destruir instalaciones de servicios públicos, por lo que esta Fiscalía continuará investigando los hechos como daño doloso a sistemas de seguridad para encontrar a los responsables, sean internos o externos a la institución”, mencionó Ulises Lara.

Agregó que el conductor del tren 24 “no se apegó a los lineamientos contenidos en sus manuales técnicos. Excedió el límite de velocidad en Conducción Manual Restringida y cambió a conducción en Pilotaje Automático, cuando está prohibido en marcha de seguridad. No se comunicó en ningún momento al Puesto de Control Central para notificar el cambio de tipo de conducción y no realizó ninguna maniobra para detener el tren y evitar el hecho”.

Por lo anterior, se procedió a la judicialización y cumplimentación de la orden de aprehensión por la posible comisión de los delitos de homicidio y lesiones, ambos culposos, en contra de Carlos Alfredo “N”, conductor del tren 24. El 8 de enero de 2023, al siguiente día del accidente, se detectaron fallas en la vía 2 del mismo tramo Potrero-La Raza y se descubrió que se debieron a un corte deliberado de cables en el registro de cableado eléctrico ubicado en el lado oriente de la estación.

“Se determinan como dolosos los actos realizados en los registros de conexiones de cableado eléctrico que mediante el uso de fuego y herramientas afectaron gravemente el suministro de energía, comunicaciones, señalización y pilotajes automáticos que pusieron en riesgo la operación de la Línea 3 del Metro en ambas vías en el tramo correspondiente entre las estaciones Indios Verdes-La Raza, por lo que se inició una carpeta de investigación por el delito de daño doloso a vías de comunicación en contra de quien resulte imputable”, concluyó la FGJ-CDMX.

Lo anterior, según precisó Lara López, “puede derivar en el delito de sabotaje, que se establece en el Código Penal bajo el que se rige esta ciudad y consiste en dañar, destruir o entorpecer las vías de comunicación y/o dañar o destruir instalaciones de servicios públicos, por lo que esta Fiscalía continuará investigando los hechos como daño doloso.

Determina Fiscalía de la Ciudad de México

Choque de trenes, por sabotaje y negligencia

El vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, atribuyó a ambas circunstancias para que sucediera el incidente de la Línea 3 del Metro donde murió una joven universitaria

‘Corte de cables’ fueron las causas del choque de trenes de la Línea 3 del Metro en CDMX, concluye Fiscalía.

Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
SINEMBARGO.MX
Foto: Noroeste El conductor del Metro de la CDMX fue detenido por la Fiscalía.

Buenas noticias

ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ

santamar24@hotmail.com

En los últimos días no se han escuchado buenas noticias en Sinaloa, pero el Gobernador Rocha Moya nos ha dado una que, de concretarse, será estupenda: se relanza el proyecto turístico del CIP-Playa Espíritu, en Escuinapa. Igualmente, en Culiacán dan la buena nueva de que se abren las puertas del Hotel Marriot, el primero de 5 estrellas en la capital del estado. Al día siguiente en Mazatlán un grupo de hoteleros anuncia que se impulsa el plan “Los Grandes de Mazatlán” para promocionar más intensamente el principal destino turístico de Sinaloa. En contraste con lo anterior, en su comparecencia ante el Congreso del Estado, “El Químico” Benítez fue severamente criticado, a veces con fundamentos, cuando le espetan sobre el manejo del impuesto al hospedaje, y en otras impugnado gratuitamente, cuando le reclaman el bajo número de turistas extranjeros o el menor arribo de cruceros a Mazatlán, porque en estos dos rubros las estadísticas han sido así o peores por lo menos los últimos 25 años y no tan solo en lo que va del actual gobier-

no

locales. Es evidente que el proyecto original de Felipe Calderón era totalmente inviable, muestra de ello es que ningún empresario se decidió a invertir ahí durante dos sexenios.

Moya, después de una reunión con el director de Fonatur, a la que asistieron otros gobernadores, informó, aunque no adelantó una idea específica, de que el abandonado Centro Integralmente Planificado Playa Espíritu, el cual se presentó en 2008 bajo la presidencia de Felipe Calderón, sería nuevamente ofertado.

Para lo anterior, sería deseable que tanto la Secretaría de Turismo estatal y la Secretaría de Economía se acercaran a la representación local de Fonatur, así como a la Universidad Tecnológica de Escuinapa (UTESC) para que las consulten sobre los intentos fallidos de comercializar el CIP-PE. Si se intenta nuevamente ofertar ese proyecto es fundamental saber por qué se fracasó con la idea original.

Y a la vez es conveniente que se acerquen a la UTESC para que les den a conocer las minutas y documentos que se recogieron de al menos dos foros que ahí se llevaron a cabo con la participación de investigadores de turismo, el director local de Fonatur, especialistas en medio ambiente y empresarios

¿Ya chole, Andrés?

La expresión resume el enojo... y la preocupación que el anuncio de una nueva manifestación opositora en defensa de la democracia causan al Presidente. Su reacción fue iracunda ante el anuncio apenas de que las organizaciones promotoras de la marcha del pasado 13 de noviembre con el lema “El INE no se toca” convocarán ahora a una concentración en el Zócalo capitalino para exigirle a la Suprema Corte de Justicia que pare las reformas electorales contenidas en el llamado “Plan B” que sean violatorias de la Constitución.

“¡Ya chole!”, tronó Andrés Manuel en el púlpito de Palacio Nacional durante su homilía matutina del pasado miércoles.

Y acudió de nuevo a la descalificación de dicho evento, de sus promotores y de todos aquellos que defienden las instituciones democráticas de nuestro país, empezado por el INE. Y llegó al extremo aberrante de sugerir que el evento del próximo 26 de febrero será ¡en defensa de Genaro García Luna!

“A lo mejor Claudio y los muchachones están pensando eso, hacer una marcha para defender a García Luna y sacar ahora como excusa de que el INE no se toca, ¡ya chole!”, exclamó con tono burlón, levantando ambos brazos.

Y enseguida vino, como ocurrió ante la multitudinaria marcha de noviembre, la esperada, previsible réplica que sólo denota su temor ante una nueva expresión opositora mayúscula: “El 18 de marzo vamos a conmemorar un aniversario más de la Expropiación Petrolera y la vamos a hacer aquí en el Zócalo”, dijo desde el púlpito presidencial en Palacio Nacional. “Un acto grande, grande grande grande, (al que) están invitados todos...”

Añadió por supuesto la justificación obvia y patriotera: “Tenemos que defender nuestra soberanía, tenemos que defender el petróleo, tenemos que defender la industria eléctrica y también vamos a invitar a nuestros cantantes, los que le gustan a la gente, al pueblo, va a ser fiesta porque rescatamos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, ofrezco, disculpas por anticipado a los conservadores, que no les va a gustar”.

Sic.

López Obrador trató de ironizar al afirmar que sus adversarios ganaron porque no se logró la reforma constitucional en materia electoral que él quería. Mintió de nuevo al afirmar que lo único que defienden los consejeros son sus altos salarios. Ocultó las verdaderas intenciones de su propuesta, que no son otra que debilitar a la autoridad electoral para volver al esquema de controlar la elec-

Su gigantismo era absurdo, sin condiciones ambientales para acogerlo. Es por ello que en los foros señalados se proponían modelos turísticos sustentables, a una escala mucho menor, de bajo impacto ambiental y alta rentabilidad. Si con el Dr. Rocha Moya se logra concretar un CIP remodelado los beneficios para Escuinapa, Rosario e incluso para Mazatlán serían enormes. A corto ya se presenta una oportunidad de replanteamiento si ahí se establece un campamento -propuesto por un empresario californiano- para observar el elipse total de sol que acontecerá en abril de 2024. El extremo sur de Sinaloa está urgido de proyectos de desarrollo ambiciosos y un CIP de nuevo tipo puede ser el eje de ellos. A la vez es importante decir que los hoteleros de Mazatlán no deben ver a un CIP que ofrecería turismo de naturaleza y plenamente sustentable como una competencia que les arrebataría mercado sino como un complemento de un corredor turístico enriquecido en la zona sur. Una nueva propuesta turística sería clave para recuperar turismo extranjero de altos ingresos para

ción desde el gobierno. Y poder impugnar en su caso los resultados, recurriendo al expediente del fraude electoral, que es su especialidad.

Lo cierto es que la descalificación presidencial le da una relevancia mayor al evento al que ni siquiera se ha convocado formalmente hasta ahora, por cierto. Y evidencia los temores del Mandatario ante la sucesión presidencial de 2024, que cada día se le complica más. Día a día, se le nota, su actitud denota más claramente que a diferencia de lo que ocurría hace todavía tres o cuatro meses, ha perdido la seguridad de que un incondicional suyo ocupará su lugar en la Presidencia de la República.

Su cambio coincide claramente con la multitudinaria manifestación ciudadana del 13 de noviembre, que se replicó en 50 ciudades del país, cuyo efecto trató de contrarrestar con el monumental acarreo del domingo 27 de ese mismo mes. No le funcionó.

Para colmo, su estrategia de centrar el tema del INE en sólo dos de los 11 consejeros, el presidente Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón -a los que supuestamente mueven solo sus intereses personales, su alianza perversa con los “conservadores” y la defensa de sus emolumentos, y que por cierto dejarán su cargo en poco más de dos meses-, se vino abajo en pedazos, el mismo miércoles: todos los consejeros, los 11, reprobaron su “Plan B” de reformas a seis leyes electorales y acordaron ir con todos los recursos legales para frenarlo.

El Consejo General del INE, en plenoincluidos los cuatro consejeros que se consideran cercanos al gobierno de AMLO, que él propuso-, consideró que dichas reformas atentan contra la democracia mexicana y favorecen únicamente al partido en el poder. Los consejeros alertaron sobre la intención de despedazar al órgano electoral al aplicar recortes presupuestales y una mutilación grave de su estructura, incluido el Servicio Profesional Electoral que es vital para la organización y la credibilidad de las elecciones.

En una nueva reacción arrebatada ante ese contundente revés, Andrés Manuel acusó este jueves a los consejeros del INE de ser ellos mismos los que ponen en riesgo las elecciones por medio de fraudes, por lo que los mandó a... “¡que se vayan a engañar a otra parte!”. Dijo que la consigna de “El INE no se toca” se está usando para hacer politiquería y que “están inflando un supuesto problema”.

Y ya en el delirio, acusó al INE y sus consejeros de ser los que permiten el relleno de urnas, la falsificación de actas, el robo de paquetes electorales y quienes permiten la

Sinaloa que hasta principios de la década de los 80 llegaba masivamente a Mazatlán. Hablando de turismo estadounidense, este llegó a ser superior al 50 por ciento del total a mediados de los setenta, pero con el crecimiento de Puerto Vallarta, el surgimiento de Cancún y posteriormente de Cabo San Lucas y San José del Cabo, aunado a la ausencia de renovación de Mazatlán, nuestro puerto decayó notablemente a lo largo de casi tres décadas, incluso su turismo foráneo llegó a descender hasta el 15 por ciento. Y Mazatlán nunca ha sido primer lugar en arribo de cruceros en México, ni siquiera unos de los tres primeros, así que el Diputado Rocha Zazueta tendría que precisar sus críticas. Lo que sí es un reclamo válido es que tanto Benítez como la anterior secretaria Rosario Torres tendrían que informar con precisión en qué se gastó lo recaudado por el impuesto al hospedaje en 2022.

Con la oferta de un Marriot de 5 estrellas Culiacán estará en condiciones de atraer turismo de negocios y convenciones de alto nivel económico, siempre y cuando su imagen de ciudad violenta sea superada. La capital del estado, además del turismo de negocios y convenciones puede convertirse en una sede de congresos científicos y deportivos constantes apro-

vechando la amplia gama de universidades y centros de investigación, así como ser productora de deportistas exitosos a nivel nacional e internacional. Esto, aunado a la rica gastronomía que ofrece la ciudad, donde destacan restaurantes de alto nivel, pueden proyectar a la capital a mayores alturas turísticas, fomentado, de paso, una percepción mucho más positiva. Habrá que decir que si Sinaloa en 2022 logró una buena recuperación turística poco tiene que ver la Secretaría de Turismo estatal. En realidad, es mérito de hoteleros, restauranteros y promotores turísticos. La secretaría no tiene que presumir logros que no le corresponden.

Al mismo tiempo que contemplamos escenarios potencialmente favorables en materia turística nos preguntamos hasta cuándo sostendrán al ex Alcalde de Mazatlán en ese cargo. Políticamente está perjudicando los niveles de aprobación del Gobernador y la ciudadanía en general no lo quiere, al contrario, demanda castigo. Los cargos son múltiples, pero se sospecha que alguna mano bendita seguirá protegiendo a “El Químico”. Quizá por eso la novela que ha escrito Fernando Alarriba, escritor mazatleco, de un personaje que se parece mucho al enjuiciado no termina de salir del horno. ¿Cuál será su final?

CIZAÑAS DE CECEÑA

Nueva regla.

Pedir cita para hablar

compra del voto... No disimula, de plano. Válgame.

DE LA LIBRE-TA PINOCHA. Mera casualidad, la nominación de la notable cinta de Guillermo del Toro al Oscar para mejor película animada ocurre el mismo día en que la jefa de Gobierno capitalina declaró sobre los “incidentes atípicos”

del Metro: “En todo esto hay una idea, primero de que no estamos diciendo la verdad y sí la estamos diciendo. Nosotros no mentimos y hacemos nuestro trabajo como siempre lo hemos hecho y como lo hemos seguido haciendo, Segundo: que no hay capacidad en la jefa de Gobierno. Sí hay capacidad en la jefa de Gobierno y tenemos un gran equipo”. Y no, nadie notó que le creciera la nariz.

¿De

qué viven México, los mexicanos y el gobierno?

RAFAEL MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com

En esta colaboración no busqué el lector rigor científico en el análisis de la economía del País, pues se pretende más bien una explicación un tanto desordenada sobre diversos tópicos de la economía y sus efectos en el gobierno y en los ciudadanos. En primer lugar, el gobierno vive principalmente de los impuestos y derechos que cobra a los ciudadanos que trabajan y a las empresas que generan sus ingresos por las ventas, producción y exportación de sus productos, así como también por sus utilidades, por las que igualmente pagan impuestos, en tal forma que los gobernantes debieran cuidar que los ciudadanos tengan empleos y que se las remuneren lo mejor posible, pues de ahí se genera el impuesto sobre la renta personal a

cargo de los trabajadores, sin embargo, según estudio de Oxfam México al presentar el reporte “¿Quién paga la cuenta?” en Reforma de este martes 24, la recaudación del impuesto sobre la nómina es apenas el 0.45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras el cobro a los ingresos personales por otros conceptos llega al 3.74 por ciento del PIB; en cambio, el cobro de impuestos a los ingresos de las empresas es de solo 3.56 por ciento del PIB, a lo cual hay que agregar que el pago por seguridad social asciende a 2.47 por ciento del PIB, cuota que pagan tanto los trabajadores como las empresas. La principal fuente de ingresos del gobierno está en el impuesto al consumo que totalizó un 6.61 por ciento del

Producto Interno Bruto y, contrario a la lógica, los ingresos por impuestos a la riqueza es apenas el 0.34 por ciento del PIB, una cifra menor a todas, razón por lo cual se ha propuesto cobrar un impuesto mayor a la riqueza. En estas cifras están incluidos los ingresos procedentes de Pemex y la CFE. Los impuestos a la nómina podrían ser mayores pero, por un lado, hay 32.5 millones de mexicanos en la economía informal, sin derechos de seguridad social, sin derecho a vivienda digna y desde luego, sin derecho a pensión para su vejez; estos trabajadores no pagan impuestos por su paupérrimo salario y porque el gobierno no ha encontrado la manera de controlarlos. Pero, además, según datos del Inegi, en Reforma del 29 de diciembre, de una población ocupada de casi 59 millones de personas, la población que sí tiene un empleo formal son alrededor de 26 millones, una cifra récord, al alcanzar 44.83 por ciento de la población económicamente activa, sin embargo, aún estos trabajadores formales tienen un salario a nivel precario pues el salario pro-

medio mensual en México es de apenas $9,463 pesos, es decir son “ingresos insuficientes para adquirir dos canastas básicas... que es el mínimo considerado... para mantener a otra persona, aunque el promedio de los hogares mexicanos es de 3.6 personas con 1.6 generadores de ingresos”, según análisis de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, con datos del IMSS publicado en Reforma del miércoles 25 de enero. Por cierto, aparece Sinaloa como el estado con mayor proporción de personas sin salario suficiente, con un 63 por ciento por encima de Guerrero (62 por ciento), Oaxaca (61 por ciento) y Durango (59 por ciento).

A mayor abundamiento, el Coneval informó al 16 de enero que el 40.1 por ciento de toda la población del país está en pobreza laboral hasta al tercer trimestre de 2022, lo cual se agrava con la carestía que es mayor en los alimentos que rondaba en más del 11 por ciento, aunque la inflación global estaba un poco menos de un 8% por ciento. Para darse una idea de la deficiencia salarial de los trabajadores mexicanos, el salario mínimo pro-

medio es de 325 dólares mensuales, pero en Costa Rica es de 603 dólares, en Uruguay 540 dólares; en China 425 dólares, hasta en Guatemala el salario mínimo es de 403 dólares, y en El Salvador llega a 365 dólares mensuales; México sólo le gana a Honduras, en donde el salario mínimo es de 316 dólares al mes, Perú con 269 dólares y Brasil con 250 dólares. Al final de la tabla aparecen Venezuela con 8 dólares (?) y Argentina con 189 dólares. (Información de Bloomberg Línea, publicada por Reforma el lunes 23 de enero). No se puede negar que se han hecho esfuerzos en México, tanto de las empresas como del gobierno para aumentar el salario mínimo por arriba de la inflación, pero evidentemente no ha sido suficiente, pues no se ha cuidado aumentar la productividad de los trabajadores y empresas con nuevas tecnologías y sistemas, que es la mejor forma de incrementar salarios sin desequilibrar la economía de las empresas.

Se seguirá comentando este tema en siguiente colaboración, D.M.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI @fopinchetti / SinEmbargo.MX
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

ÁGORA CIUDADANO

SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com

No olvidemos el 'Plan B'

¿Recuerda el famoso “Plan B” de reformas electorales del Presidente? ¿Sí?, que bueno ya que nuevamente ha surgido a la luz por lo que considero importante señalar algunos puntos sobre este Plan B.

Actualmente hay cinco vocales en cada una de las 300 juntas distritales, entendamos las juntas distritales como los órganos permanentes de ejecución y soporte técnico de las actividades del INE, con la reforma desaparecen los cinco vocales y queda uno solo con las funciones de los cinco, una persona que haga lo que actualmente hacen cinco, suena funcional.

Actualmente tramitar la credencial de elector es posible acudiendo a uno de los casi 900 módulos que existen en el país, estos módulos sirven para alimentar el padrón electoral (base de datos que contiene la información básica de la población mexicana que ha solicitado su credencial para votar con fotografía), con la reforma aparte de que una sola persona sería la responsable en cada distrito de este padrón, abre la posibilidad de que estos módulos se instalen en escuelas o centros de salud, sí, esos centros de salud que por lo general no se dan abasto y sí, en escuelas donde lamentablemente no hay espacios adecuados para

los docentes y estudiantado. A eso agreguemos que la información del padrón electoral estaría en manos del “gobierno”. Otro cambio que propone esta reforma es que la Secretaría de Relaciones Exteriores valide la información del Listado nominal (contiene a los habitantes que cuentan con credencial para votar con fotografía vigente y por ende pueden votar), por lo que la información del INE tendría que ser validada por un funcionario de gobierno con todos los riesgos que eso conlleva.

Un cambio fuerte es relativo al día de la jornada electoral, actualmente los funcionarios de casilla (vecinos de la zona donde se instala la casilla), quienes son las personas que cuentan los votos y llenan las actas, un acta para cada tipo de elección, posteriormente es necesario trasladar los paquetes electorales a los Consejos Distritales correspondientes, esto se hace en muchas ocasiones junto a los Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) , una vez que llegan los paquetes se empieza a alimentar el Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Una vez que se concluye esta etapa (recordemos que lleva horas e incluso días), el miércoles siguiente al día de la elección se comienzan los

cómputos distritales, la reforma plantea que los cómputos distritales inicien el mismo día de los comicios sin eliminar el PREP, dejando dos sistemas simultáneos de resultados y elimina también la facultad de los CAES de apoyar a los funcionarios de casillas. Los CAES son personas que durante meses fueron instruidos en sus funciones, incluso hay personas que tienen experiencia de procesos pasados y son sumamente valiosos, el quitar funciones en lugar de abonar a un mejor desarrollo de la jornada abonará a que la jornada sea más lenta. Los funcionarios de casilla lo hacen de manera voluntaria y hay que darles el reconocimiento que se merecen, pero vale la pena recordar que muchos funcionarios de casilla quieren irse a descansar una vez que terminan de realizar el cómputo y el llenado de actas, dejándole a los CAES el traslado de los paquetes, esto es muy común, en el 2021 los CAES apoyaron en el traslado del 55 por ciento de los paquetes electorales.

Un cambio más es lo referente a la propaganda gubernamental, actualmente esta debe de suspenderse durante las campañas electorales y hasta que concluya la jornada electoral, con la reforma no se considera propaganda a la promoción no etiquetada como tal, tampoco considera como propaganda gubernamental las manifestaciones de los servidores púbicos “en uso de su libertad de expresión, de esta manera tendremos manifestaciones de apoyo interminables y un detalle más; ningún candidato o precandidato puede perder su registro como tal, independiente de los actos

que realice. Qué curioso, me acordé de Salgado Macedonio. El último cambio es respecto al INE, actualmente cuenta con el Servicio Profesional Electoral, la reforma contempla reducir un 84.6 por ciento dicho servicio y desaparecer la rama administrativa, modificando la estructura del INE, vulnerando su autonomía e independencia, poniendo en riesgo la organización de las elecciones, los mecanismos de participación ciudadana, así como derechos políticos electorales y laborales de cientos de ciudadanos. Ahora, habiendo hechos estos comentarios, recordemos que el INE es un órgano autónomo (después de años de lucha) que aun cuando podamos verlo como “gobierno” no lo es. Seguramente Usted tiene credencial de elector (espero que actualizada). ¿Recuerda cómo fue el trámite? ¿Se tardó? ¿Lo atendieron bien? ¿Fue rápido? ¿Presenció actos de corrupción? ¿Le cobraron por expedir su credencial?, piense sus respuestas. Ahora recuerde un trámite de “gobierno” como puede ser el pago del predial, le expedición de actas de nacimiento, una cita del SAT o tramitar el pasaporte, ¿cómo fue el trámite? ¿Se tardó? ¿Lo atendieron bien? ¿Fue rápido? ¿Presenció actos de corrupción?

La semana pasada no fue posible estar en este espacio y por tal motivo le pido una disculpa. PD._ La Ministra Esquivel plagió su tesis, por lo que es necesario señalar que cada día que pasa la Ministra en la SCJN, es un día que se demerita más la SCJN, la UNAM y el derecho en nuestro país.

AMLO vs INE: ¿La batalla que define la guerra?

El Presidente tiene muchas ideas fijas y una gran obsesión: ganar la elección de 2024. Tiene lógica. Aunque hoy parece un escenario lejano y poco probable, en el remoto caso de una derrota de Morena en la elección presidencial, el sexenio de López Obrador quedará en la historia como una anécdota. Lo que haya hecho o dejado de hacer, para bien o para mal no pasará de ser una mera coyuntura política si no son capaces de mantener la presidencia al menos un sexenio más. La historia la escriben los triunfadores, y en el caso de los presidentes su memoria depende fundamentalmente de su sucesor. Todos los presidentes aspiran a que quien los suceda engrandezca su “legado” (una palabra muy

cursi y egocéntrica que gusta mucho a los políticos) aunque siempre sucede al revés: gane quien gane, aún del mismo partido, la tendencia será a desacreditar al pasado, y si gana la oposición, desacreditarlo por completo. Para que “la 4T” exista más allá de López Obrador, Morena tiene que ganar y la primera aduana que se han planteado es controlar al INE. Con Gobierno en 22 estados (y al final del año quizá 23 o 24) lo que tiene que asegurar el Presidente es que nadie ponga trabas al uso de los recursos del Gobierno, desde programas sociales hasta propaganda gubernamental, pasando, por supuesto, por la operación electoral en el día D. El único proble-

La irresponsable destrucción del INE

SinEmbargo.MX

Lo del “plan B” de reforma electoral es, de manera llana y simple, una estupidez. Es la contrarreforma más perversa de cuantas ha planteado el Presidente de la República durante su desatinado gobierno y la perversión siempre es una expresión de la estulticia. Porque frente a los que consideran a López Obrador como una mente maestra de un proyecto populista de largo aliento, coherente y con objetivos claros, yo creo que esta ha sido una gestión transcurrida a tontas y a locas, con decisiones tomadas por capricho e intuición y con un profundo desprecio por el conocimiento técnico.

López Obrador ha basado buena parte de su aura de santidad en el mito de su martirologio en 2006. Según la mitología oficial, en aquel año hubo un descomunal fraude, resultado de un compló de los conservadores–neoliberales y de la mafia del poder para impedir su inevitable llegada a la Presidencia de la República, destino mítico de su trayectoria heroica, iniciada en los camellones chontales, recién retornado a su Tabasco natal después de su -breve- viaje iniciático a

capital para obtener el barniz universitario indispensable que le permitiera convertirse en intermediario político. López Obrador construyó su carrera electoral como especialista en ser víctima de fraudes electorales. La narrativa usada para enmascarar su derrota en 2006 fue producto de una muy hábil interpretación de la historia nacional, apoyada en lo verosímil de su indignación después de las elecciones de 1988 y 1994, cuando evidentemente hubo maniobras ilegales en contra suya para evitar su triunfo en el gobierno de Tabasco. A partir de 2006, buena parte del discurso legitimador de López Obrador se ha basado en el denuesto al sistema electoral construido a partir de la última década del Siglo 20, como si nada hubiera cambiado respecto a los tiempos en los que el resultado oficial de las elecciones era un producto de diseño acordado en la Secretaría de Gobernación después de negociaciones y ajustes entre las partes, todas ellas pertenecientes a la coalición de poder llamada PRI.

ma que podría tener el partido del Presidente es que el árbitro pite las faltas o de plano anule la elección por violación reiterada a las normas electorales. Quitar esas normas, el famoso Plan B, es el primer paso; tener consejeros a modo, es el segundo. A primera vista parecería un gran desgaste para una elección presidencial en la que Morena tiene muy amplias probabilidades de ganar. Sin embargo, si algo sabe el Presidente es que hoy día no hay nada más inseguro que las urnas. En todo el mundo hemos visto elecciones que se dan la vuelta en unos días, sea por una tragedia, un error del candidato o una ola de cambio generada desde las redes. López Obrador ha decidido salir a campo abierto a pelear contra el INE, una de las instituciones de mayor credibilidad en el país y una de las pocas causas que

El encono discursivo de López Obrador contra el INE reverbera en la sociedad sobre la base del mítico fraude de 2006 y del supuesto dispendio de recursos que su operación implica, sobre todo por el sueldo de sus funcionarios. Pues vaya que ese sí es un choro mareador, una sarta de paparruchas manipuladoras para dinamitar la piedra de toque de la incipiente democracia mexicana: el órgano encargado de la competencia electoral.

Por eso el Informe que la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral ha presentado a su Consejo General y a la opinión pública sobre las posibles implicaciones prácticas del llamado “Plan B” de reforma electoral, promovido por el Presidente de la República y sostenido de manera irreflexiva por su coalición legislativa, es una auténtica sirena de alerta frente a la regresión autoritaria.

El informe es producto de una consulta con quienes operan cotidianamente los procesos electorales desde la estructura del servicio profesional electoral, los organismos locales electorales y la estructura central del INE. Se trata de un documento prolijo y detallado, que en esencia describe el desmantelamiento de la estructura formal del Instituto y la desaparición de la base del servicio profesional electoral encargado de tareas sustantivas del registro ciudadano y la operación

RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Alimentar la esperanza

Cuando pensamos que ya no hay futuro, cuando calculamos que no existen posibilidades de éxito, cuando languidecen nuestras fuerzas, cuando sentimos que la última puerta se ha cerrado, es preciso no claudicar y mantener abierta la ventana de la esperanza.

En efecto, nunca debemos olvidar que cuando el cielo está más oscuro es cuando se percibe mejor la luz de las estrellas; por eso, nunca debemos derrumbarnos derrotados.

Es difícil permanecer firmes cuando todos los problemas y dificultades parecen cerrar absolutamente los caminos; no obstante, jamás debemos olvidar que las cosas nunca han sido fáciles para quienes triunfan. Es necesario trabajar con tesón y sin descanso, a pesar de que ninguna luz de optimismo se cuele por las rendijas del futuro.

William Faulkner dijo: “No se puede nadar hacia nuevos horizontes hasta no tener el coraje de perder de vista la costa”.

Ciertamente, es difícil continuar luchando cuando el horizonte se vislumbra totalmente tapiado o fracturado; pero, aun en esos momentos, hay que esperar, como Abraham, quien supo esperar contra toda esperanza (Rom 4,18).

puede convocar a las clases medias a las calles, como lo vimos en las manifestaciones de noviembre pasado. Aunque la definición sobre la constitucionalidad del Plan B será en la Suprema Corte, la batalla política será en las calles con las manifestaciones en defensa del INE, el 26 de febrero, y la concentración en conmemoración de la expropiación petrolera, el 18 de marzo, que será la gran movilización del obradorismo y donde, tengámoslo por seguro, los ataques al INE formarán parte central del discurso. Lanzarse contra el Instituto Electoral es un gran desgaste político y tiene costos para López Obrador. Si lo logra, tendrá un control sobre las elecciones que no había tenido ningún Presidente desde Carlos Salinas. De ese tamaño es la regresión; de ese tamaño la importancia política de la batalla.

comicial. El informe detalla las implicaciones operativas de la desaparición de las juntas distritales, el estrechamiento de las juntas locales y la afectación a la estructura central del INE, pero revisa también las afectaciones laborales y presupuestales de una reforma sin sustento técnico, basada en prejuicios y diagnósticos superficiales. También se analizan las implicaciones centralizadoras y prácticas de la desaparición de los organismos locales electorales. Si uno de los mayores defectos de la última reforma electoral fue su impacto sobre el federalismo y la responsabilidad de las autoridades locales, la propuesta presidencial que está a punto de aprobarse simplemente aniquila cualquier resto de implicación local en la elección de los órganos de autogobierno de los estados y municipios. Pero más allá de la afectación a la estructura y la capacidad operativa del INE, la contrarreforma en curso tiene implicaciones ominosas en lo que toca a los procedimientos electorales institucionalizados progresivamente a partir del nacimiento del IFE y que han sido cruciales para garantizar la competencia poliárquica. Si hay un aspecto problemático en la operación actual de las elecciones es la integración de las mesas de casilla y la capacitación de los vecinos que se encargan de

Conviene precisar que hablamos de alimentar una esperanza firme y madura, no la frágil credulidad de aquel que espera que las cosas cambien y mejoren por sí solas, sin poner nada de su parte para posibilitar la transformación deseada.

Giuseppe Colombero, en su libro La enfermedad, una estación para la valentía, afirmó: “la esperanza es como la sangre: no se ve, pero tiene que estar. La sangre es la vida. Así es la esperanza: es algo que circula por dentro, que debe circular, y te hace sentirte vivo. Si no la tienes, estás muerto, estás acabado, no hay nada que decir... Cuando no tienes esperanza es como si ya no tuvieras sangre... Quizás estás entero, pero estás muerto”. ¿Alimento mi esperanza?

organizar la votación y contar los sufragios en cada barrio. Sin estructura local coordinadora y con tiempos de capacitación reducidos, la calidad de la operación concreta de la elección se pone en serio riesgo. Otro asunto es el involucramiento del gobierno en la conformación del listado nominal de electores, con la introducción del absurdo de la validación por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores del padrón de votantes en el extranjero.

Las reformas también son regresivas en lo que se refiere a la equidad en la contienda, pues beneficia a quienes ostentan cargos públicos a la hora de hacer campaña y avala el uso de las campañas de publicidad gubernamental con fines electorales.

Vale la pena ver el informe completo para entender la magnitud del retroceso democrático que pretende imponer la actual mayoría legislativa, sin más sustento que las diatribas presidenciales en contra del INE y el mito del dispendio y la inutilidad construido desde el púlpito de Palacio Nacional, pero que no resiste el menor análisis serio de funcionalidad organizacional.

La reforma es tonta, porque al final de cuentas se va a convertir en la principal fuente de ilegitimidad de cualquier triunfo apretado por parte de la coalición de poder actual. Una sopa de su propio chocolate.

Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ÉTHOS
DIEGO PETERSEN FARAH SinEmbargo.MX

Los volantes que hallaron en Oficina de Desarrollo y Bienestar de la Alcaldía Cuauhtémoc.

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Varios paquetes con lonas y miles de volantes en contra de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum

Pardo, fueron localizados en la Oficina de Desarrollo y Bienestar de la Alcaldía Cuauhtémoc, donde personal de la demarcación impidió las diligencias correspondientes a la Contraloría capitalina.

El Contralor General, Juan José Serrano, constató la documentación en la sede del Gobierno de Sandra Cuevas y estaba en el lugar pidiendo el acceso a las instalaciones para corroborar el hallazgo de estos 13 mil panfletos que presuntamente forman parte de una campaña negra en contra de Sheinbaum Pardo.

Juan José Serrano dijo que se dará vista a la Fiscalía General de Justicia capitalina por el hallazgo de los volantes que se dio gracias a una denuncia ciudadana.

Los volantes, que han sido difundido también en redes, incluyen fotografías de la Mandataria capitalina e información sobre los incidentes que han ocurrido en el Metro durante su administración.

“Claudia convirtió la CDMX en tragedia, ¿la quieres en tu ciudad?”, se puede leer en uno de los materiales impresos.

En los volantes también se destaca a las 26 personas que murieron a consecuencia del colapso de la Línea 12 del Metro el 3 de mayo de 2021.

También fueron dejadas lonas con leyendas como: “Le toca a Claudia Sheinbaum, pero con gusto atendemos Sandra Cuevas“.

Juan José Serrano Mendoza, titular de la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX, arribó a dichas oficinas en respuesta, dijo, a “una denuncia ciudadana” al Órgano Interno de Control, para recoger los materiales y dar vista a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. La diligencia duró 20 minutos.

Los paquetes estaban sobre un escritorio de la Dirección de Desarrollo y Bienestar, cuyo titular es Marlon Ávalos García. Otra funcionaria, de nombre Berenice Apóstol, recibió la paquetería. Sin embargo, Serrano Mendoza encontró vacía la oficina y tomó un video de su incursión.

“#LaTragediaEsClaudia”, se leía en los volantes, donde se observaba una foto en blanco y negro de la Mandataria capitalina, junto a imágenes de hechos como el desplome de la Línea 12 del Sistema Transporte Colectivo Metro.

“Han sucedido más de mil 800 incidentes en el Metro desde 2018”; “El 3 de mayo colapsó el tramo elevado de la Línea 12 del Metro”, decían los mensajes. “Claudia convirtió a la CDMX en tragedia, ¿La quieres en tu ciudad? Esta historia continuará”, dicen los panfletos.

Además, en el lugar también había lonas con el mensaje: “Le toca a Claudia Sheinbaum, pero con gusto atendemos: Sandra Cuevas”. El lugar fue tomado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, quienes impidieron el paso a Cuevas Nieves, quien reclamó la supuesta privación ilegal de la libertad de trabajadores de la Alcaldía.

Cuando salía con el material, el funcionario capitalino fue interceptado en la explanada de la Alcaldía por Cuevas Nieves, quien le reclamó haber irrumpido en sus oficinas, además de que intentó retenerlo.

“¿Cuándo se ha visto que vengan granaderos aquí? ¿Cuándo? ¿Por qué detuviste a mi gente? Cometiste un delito”, reprochó la Alcaldesa.

Además de los volantes también se encontraron lonas con propaganda en contra de Sheinbaum.

En la Alcaldía Cuauhtémoc

Se encontró a personas repartiendo volantes en parques de la Ciudad de México.

Hallan volantes contra Claudia Sheinbaum

Autoridades de la Contraloría de la CdMx acudieron a la Oficina de Desarrollo y Bienestar de la Alcaldía Cuauhtémoc para confirmar la presencia de publicidad en contra de la mandataria capitalina

‘Son incapaces de jugar limpio’

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ “Ya sabíamos quiénes estaban detrás de la campaña negra contra @Claudiashein, solo que ahora quedó documentado. Son incapaces de jugar limpio, por eso tienen el desprecio de la gente. Esto se encontró esta noche en la alcaldía Cuauhtémoc de @SandraCuevas_”, tuiteó, por su parte, Sebastián Ramírez Mendoza, presidente de Morena en la Ciudad de México.

“Se desnuda la guerra sucia del PRIANRD. Los miles de volantes contra la Jefa de Gobierno, encontrados en las oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc, de Sandra Cuevas, dejan claro lo corruptos e inmorales que son sus gobiernos”, escribió, también, en Twitter, Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

“Claudia convirtió la CDMX en tragedia, ¿la quieres en tu ciudad?”, se puede leer en uno de los materiales impresos.

Más tarde, a través de su cuenta de Twitter, la Alcaldía Cuauhtémoc aseguró que la propaganda había sido “sembrada” por militantes del partido Morena.

Por último, en una entrevista televisiva, Cuevas Nieves aseguró que tendría que ser Ávalos García quien debería responder por los documentos encontrados en su oficina.

Horas después, Cuevas Nieves presentó una denuncia en el Ministerio Público, donde señaló la privación ilegal de la libertad de su personal. También denunció el secuestro de trabajadores sindicalizados y de estructura de la Alcaldía, en el operativo que el titular de la Contraloría General de la Ciudad de México desarrolló en la demarcación. En otro tuit, la Alcaldía Cuauhtémoc afirmó que no recibieron notificación alguna sobre el operativo que se realizó.

Asimismo, responsabilizó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, de todo lo que le pudiera suceder a ella o a su equipo de trabajo.

Cuevas Nieves culpó también a la titular de la Fiscalía capitalina, del operativo que realizaron en la demarcación.

“Entraron a las oficinas del desarrolló social por órdenes de Ernestina Godoy [Ramos], entraron y cometieron un ilícito, un delito”, dijo.

“Hoy nuevamente Claudia Sheinbaum Pardo emprende un ataque en contra de una alcaldesa”, añadió.

Asimismo, dijo que se iniciaba una lucha entre ella y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a quien dijo denunciará por privación ilegal de la libertad.

SHEINBAUM ACUSA CAMPAÑA ORQUESTADA

Noes sólo Sandra Cuevas, es sobre todo el PAN, señala

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ La Jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo la tarde del viernes que el hallazgo de propaganda política dentro de las oficinas públicas de la Alcaldía Cuauhtémoc es otra prueba de que la oposición ha orquestado una campaña sucia en su contra.

Sheinbaum Pardo, precandidata presidencial por Morena, dijo que no es sólo la Alcaldesa Sandra Cuevas sino toda la oposición y en particular, el Partido Acción Nacional.

“Hay una guerra sucia porque están muy preocupados porque cada vez pierden más en la ciudad y la verdad, porque encabezamos las encuestas en la ciudad y en el país. Esa es su manera de hacer política”.

La Jefa de Gobierno no quiso personalizar en Sandra Cuevas. Dijo que es la oposición en su conjunto. Anoche, la Alcaldesa de Cuauhtémoc arengó a los empleados de esa demarcación: “¡¿A quién le vamos a partir su madre?!”, les gritó. “¡A Claudia!”, respondieron. Antes dijo: “Ya saben que a nosotros no nos tiembla nada, ni nos da miedo nada”.

“Yo creo que no es un asunto menor, porque quieren poner una disputa entre una Alcaldesa y la Jefa de Gobierno. Y el problema es que se encontró una gran cantidad de propaganda, que

De acuerdo con la información, el hallazgo de estos panfletos se dio gracias a una denuncia ciudadana.

se llama guerra sucia, no tiene otro nombre, en un oficina pública. Y quieren minimizar el asunto algunos medios, para mí es la evidencia de una guerra sucia que hemos venido diciendo que existe”, reiteró la mandataria capitalina.

Sobre la oposición y el PAN, aseguró que “destruyen, no construyen”. “Y la pregunta es, por qué hay una guerra sucia contra la Jefa de Gobierno? Se contesta por sí sola, hay guerra sucia porque están preocupados de que cada vez pierden más en la ciudad, y la verdad porque encabezamos las encuestas de la ciudadania en el país y buscan atacar, esa es su manera de hacer política”, aseveró. Además, dijo que el hecho mismo podría involucrar “sanciones administrativas y delitos”, pero eso lo determinará la Contraloría capitalina y la Fiscalía General de Justicia. “Sí pido que no se minimice,

es una campaña orquestada”. “Nosotros construimos, la Jefa de gobierno está dedicada a gobernar la ciudad, a construir puentes, construir parques, a construir una mejor ciudad, y las campañas sucias lo que hacen no es construir, es destruir”, dijo.

Sheinbaum apuntó que los volantes hallados en la Cuauhtémoc “ya habían salido en la ciudad, no es que se encontraron ayer, esos volantes ya habían habido en semanas anteriores, esos mismos en distintas alcaldías, no solamente en la Cuauhtémoc, me habían mandado fotografías de estos volantes que se tiraron por toda la ciudad y ahora se encuentra en la oficina publica, por eso digo que es parte de una campaña en contra nuestra. La pregunta era, ¿de dónde venían?”, insistió.

Sin embargo, aseguró que la situación y los volantes “me hacen más fuerte”.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Especial
Foto: Especial
MORENA REACCIONA

Quita DEA a su director en México, reportan

Nick Palmeri declara al diario The Washington Post que se trata de una ‘jubilación forzada’ por las disputas al interior de la agencia

MÉXICO._ La oficina de México de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), “estuvo en crisis durante más de seis meses con un director llamado a Washington mientras los investigadores investigaban su conducta, según funcionarios estadounidenses actuales y anteriores”, según reportó la periodista Mary Beth Sheridan, corresponsal para México y Centroamérica del diario estadounidense The Washington Post.

El 25 de enero, el organismo de control del Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que un director regional de la DEA -que supervisaba a agentes en México, América Central y Canadá-, había sido descubierto haciendo uso indebido de fondos de dicha agencia, para adquirir artículos para su fiesta de cumpleaños, así como “artículos no permitidos” durante viajes del “máximo responsable de la agencia”.

La Oficina del Inspector General indicó, de manera oficial, que el director fue “destituido de la DEA” a raíz de una segunda investigación, pero no reveló el nombre del funcionario federal.

Sin embargo, Nick Palmeri, reveló al The Washington Post, a través de la aplicación de mensajería WhatsApp, que el comunicado se refería a él e hizo una anotación “afirma erróneamente que fui removido de la DEA”.

Palmeri también dijo al citado rotativo, que su salida “debería

Nick Palmeri, ex director de la DEA en México, destituido por mala conducta, revelaron.

considerarse como una jubilación forzosa” y que la investigación sobre sus gastos se usó como “parte de una narrativa mal concebida para apartarme de mi puesto”, por una disputa interna en la agencia.

“La DEA exige a sus 10 mil empleados los más altos niveles de conducta y profesionalidad. Cuando se descubre que un empleado no ha estado a la altura de esos estándares, la DEA toma medidas decisivas, incluida la expulsión de la agencia”, mencionó la agencia, consultada por el diario.

“La agitación en una de las oficinas más importantes de la DEA fue una distracción vergonzosa cuando los agentes intentaron trabajar con las agencias de seguridad de México, plagadas de corrupción, para disuadir el narcotráfico, según varios funciona-

JERUSALÉN

El Papa emérito Benedicto XVI.

CARTA INÉDITA

Benedicto renunció por insomnio, revelan

NOROESTE / REDACCIÓN

ROMA._ Benedicto XVI revela en una carta remitida a su biógrafo, Peter Seewald, que dimitió del pontificado en febrero de 2013 porque sufría insomnio, según informa la edición alemana de la revista Focus.

“El insomnio que me ha acompañado ininterrumpidamente desde la Jornada Mundial de la Juventud de Colonia [en 2005]”, señala el Papa alemán en la misiva, fechada el 28 de octubre de 2022, nueve semanas antes de su muerte.

“Benedicto XVI no quiso hacer un escándalo en vida sobre las circunstancias más cercanas de su dimisión, que estaba justificada por su agotamiento”, ha señalado Seewald en declaraciones a la radio alemana Katholische Kirche de Alemania.

El periodista apunta que los rumores de chantaje y presiones de algún tipo ejercidas para que Benedicto XVI renunciase no se han apagado y, por ello, se ha sentido obligado a publicar “el detalle decisivo” que le confió Benedicto XVI.

“Espero que esto acabe de una vez con las teorías conspirativas y las especulaciones erróneas”, ha señalado tras confirmar que la renuncia se debió a motivos de salud, “exactamente como lo expresó en su declaración de dimisión”.

Ya en 2010, Benedicto XVI había anunciado a Seewald en su libro-entrevista Luz del mundo, “en términos inequívocos que haría uso de la opción de dimitir en cuanto sus fuerzas ya no le permitieran ejercer el oficio de Pedro”.

rios estadounidenses que trabajaron en el país en los últimos años”, señaló el reportaje publicado en el WP, firmado por Sheridan.

“No puedes arreglar lo que está mal en el Gobierno mexicano, si tu propia casa está en llamas”, dijo un ex agente de la DEA que al igual que otros funcionarios estadounidenses actuales y anteriores, habló bajo condición de anonimato.

Según el mismo diario estadounidense, Palmeri es un ex oficial de Policía de la ciudad de Nueva York que había trabajado en la oficina de la DEA en Guadalajara y que luego ocupó un alto cargo en la oficina de la agencia en NY, “era conocido como un investigador talentoso”, que comenzó como director regional en la Ciudad de México a principios de 2020.

“El virus [Covid-19] se extendió por la oficina de la DEA en la

Ciudad de Mazatlán, en la costa del Pacífico, México, luego de que los empleados de la agencia celebraran reuniones en violación de los protocolos de salud de la Embajada, según cuatro funcionarios estadounidenses actuales y anteriores. Dos agentes de la DEA se enfermaron tanto que fueron trasladados a Estados Unidos, dijeron”, agregó. El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “basura” en septiembre pasado el expediente que la DEA, integró en contra de Salvador Cienfuegos Zepeda, General de División en Retiro, ex Secretario de la Defensa Nacional, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. “En medio de la turbulencia, los funcionarios de la sede de la DEA comenzaron a recibir informes de supuesta mala gestión en la oficina de México. En junio de 2021, se ordenó a Palmeri que regresara a Washington mientras los investigadores investigaban las acusaciones”, reveló el diario. En el resumen del informe publicado este jueves, la oficina del inspector general del Departamento de Justicia de EU dijo que el director regional había usado fondos de la DEA destinados a reuniones profesionales para una actividad inapropiada: su propia fiesta de cumpleaños. Según el mismo Gobierno de EU, Palmeri también aprobó el pago de “artículos no permitidos”, mismos que no describió, durante los viajes del alto funcionario de la DEA, recurriendo a fondos que se suponía que se utilizarían para investigaciones delicadas de drogas.

Ataque afuera de sinagoga deja 6 muertos

NOROESTE / REDACCIÓN

JERUSALÉN._ Un palestino abrió fuego afuera de una sinagoga de Jerusalén Oriental este viernes, matando a seis personas e hiriendo a otras cuatro en uno de los ataques más mortíferos contra israelíes en años, informaron autoridades médicas. El ataque terminó luego de que agentes de la policía balearon al agresor. La agresión ocurrió un día después de que tropas israelíes mataran a nueve palestinos en una redada en Cisjordania y aumentó la probabilidad de más derramamiento de sangre. La escalada de violencia representa un desafío para el nuevo Gobierno israelí de línea dura y ensombrece el ambiente antes de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien llegará a la región el domingo. Es probable que Blinken analice las causas subyacentes del conflicto que sigue enconándose, la agenda del nuevo Gobierno de ultraderecha de Israel y la decisión de la Autoridad Palestina de suspender la coordinación de seguridad con Israel en represalia por la letal redada. El servicio de rescate israelí MADA confirmó inicialmente

cinco muertes y dijo que entre los heridos había una mujer de 70 años en estado crítico y un niño de 14 años en estado grave.

Un hospital dijo más tarde que una sexta persona herida había muerto.

La policía dijo que el agresor fue “neutralizado”, un término que generalmente significa que

fue abatido fatalmente. Sin embargo, no hubo confirmación oficial, dijo AP en una publicación.

El ataque se produjo en medio del aumento de las tensiones. Manifestantes marcharon durante el entierro del último de los 10 palestinos asesinados a tiros por fuerzas de Israel un día antes.

LOS ÁNGELES._ Luego de 11 horas, las gemelas AmieLynn y JamieLynn nacidas en octubre pasado en Texas fueron separadas exitosamente durante una operación realizada en el Centro Médico Infantil Cook, en Fort Worth, Texas. El año pasado, James Finley y Amanda Arciniega se sorprendieron al descubrir que esperaban mellizos.

“Ella dijo: ‘Oh, ahí está la cabeza del bebé’, y yo estaba como, bueno, si esa es la cabeza del bebé, yo estaba como, ¿qué es eso? Ella estaba como: ‘Esa es la cabeza del otro bebé’. Y yo estaba como ¿qué?”, recordó Finley.

Fue en la misma cita con el médico que la pareja también supo que sus hijas estaban unidas.

“En el camino a casa, estuvimos callados. Y sabes, fue un poco triste”, dijo Arciniega. “Y estábamos pensando: ¿por qué nosotros?”.

Aimelynn y Jamielynn son gemelas onfalópagas, lo que significa que estaban unidas por el abdomen y comparten el hígado.

Antes de que nacieran los bebés, la familia comenzó a trabajar en estrecha colaboración con un equipo de especialistas del Centro Médico Cook Children’s para planificar su parto seguro y su eventual separación.

“Cada siameses tiene una anatomía única. Todos son diferentes”, dijo el Dr. José Iglesias, director médico de cirugía pediátrica del Cook Children’s Hospital.

La operación, liderada por José Iglesias, director de Cirugía Pediátrica en Cook, separó a las bebés, quienes habían nacido unidas desde la parte inferior del esternón hasta el ombligo y compartían un hígado.

La clínica detalló que las hermanas, de 16 semanas, nacieron en circunstancias “inusualmente desafiantes” e hicieron historia el lunes después de convertirse en las primeras gemelas unidas en ser separadas en dicha institución.

Más de 25 médicos, enfermeras y anestesiólogos se unieron para ayudar a separar a los bebés de manera segura.

Mientras que el procedimiento quirúrgico de una bebé transcurrió sin problemas, la herida de la otra aún no se ha cerrado. Pero los médicos dijeron que ambas se recuperarán.

Casi 12 horas después de la cirugía, Aimelynn y Jamielynn salieron de la sala de operaciones y ahora están en sus propias

PRIMERA OPERACIÓN ASÍ EN CENTRO MÉDICO

- El Centro Médico Cook Children’s detalló que las hermanas, de 16 semanas, nacieron en circunstancias “inusualmente desafiantes” e hicieron historia el lunes después de convertirse en las primeras gemelas unidas en ser separadas en dicha institución.

- Aimelynn y Jamielynn son gemelas onfalópagas, lo que significa que estaban unidas por el abdomen y comparten el hígado.

MÉDICOS LABORARON EN LA OPERACIÓN

ESPOSO DE EXPRESIDENTA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES

Muestran momento de ataque a Paul Pelosi

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON._ Un video dado a conocer el viernes muestra al esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, forcejeando con su agresor para apoderarse de un martillo durante un brutal ataque ocurrido el año pasado en la casa de la pareja en San Francisco. Las imágenes de una cámara corporal muestran al sospechoso

David DePape arrebatándole la herramienta a Paul Pelosi, de 82 años y arrojándole el martillo sobre la cabeza. La cámara no capta el golpe a Pelosi y los agentes —uno de ellos maldiciendo— entran a la casa y se lanzan contra DePape. Se puede ver a Paul Pelosi,

aparentemente inconsciente, acostado boca abajo en el piso vistiendo la parte superior de su pijama y ropa interior. Los agentes informaron que Pelosi despertó en un charco de su propia sangre.

El video se publicó luego de que una coalición de agencias de noticias, entre ellas AP, buscó tener acceso a la evidencia que los fiscales presentaron durante una audiencia pública el mes pasado.

La Fiscalía de distrito en San Francisco se había negado a proporcionar las pruebas a los periodistas.

Un Juez de la corte estatal falló el miércoles que no había razón para mantener el video en secreto.

La evidencia incluye partes de

la llamada al número de urgencias 911 hecha por Paul Pelosi el 28 de octubre, así como imágenes de video de las cámaras de vigilancia de la policía del Capitolio, una cámara corporal usada por uno de los dos policías que llegaron a la casa y un video del interrogatorio de DePape con la policía.

El video de la policía del Capitolio muestra a DePape caminando hacia una puerta con panel de vidrio, saliendo y luego regresando con una mochila y cargando otras dos bolsas.

DePape deja todos los artículos y saca un martillo, se detiene para ponerse los guantes y usa el martillo para romper el vidrio de la puerta para poder pasar por una abertura. DePape se ha declarado ino-

cente en casos estatales y federales en curso. Está detenido en la cárcel sin derecho a fianza. Se enfrenta a cargos que incluyen intento de homicidio, abuso de personas mayores y atacar a un familiar directo de un funcionario federal.

7A Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Revelan medios que fue por ‘mala conducta’
Foto: Gobierno de EU
Zona donde ocurrió el ataque en Jerusalén.
Foto: Especial ESTADOS UNIDOS
Separan a 2 gemelas hispanas NOROESTE / REDACCIÓN
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Especial
Foto: Especial
Paul y Nancy Pelosi.
25

MÉXICO._ La Balanza Comercial de México logró en diciembre un superávit comercial de 984 millones de dólares, frente a los 603 millones de dólares obtenidos en el mismo mes de 2021; mientras que en acumulado de meses de 2022 el indicador mostró un déficit de 26 mil 421 millones de dólares, que se compara con el de 10 mil 939 millones de dólares reportados un año antes. Por medio de un comunicado de prensa, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que en el último mes de 2022 se obtuvo un superavit, sin embargo, en noviembre se registró un déficit en la Balanza Comercial de 96 millones de dólares, por lo que precisó que el aumento en el saldo entre dichos meses se originó de la combinación de un incremento en el superávit de la balanza de productos no petroleros —que pasó de 2 mil 008 millones de dólares en noviembre a 3 mil 225 millones de dólares en diciembre— y de un mayor déficit de la balanza de productos petroleros —que pasó de 2 mil 104 millones de dólares a 2 mil 241 millones de dólares en esa misma comparación—.

En el caso de la exportación de mercancías, el valor en diciembre de 2022 fue de 49 mil 323 millones de dólares, monto superior en 3.4 por ciento al del mismo mes de 2021. Dicha tasa resultó de alzas de 3.5 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 1.5 por ciento en las petroleras.

Asimismo, al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron un 2 por ciento a tasa anual, mientras que las dirigidas al resto del mundo subieron un 11.2 por ciento. Sobre las exportaciones por el tipo de mercancía, las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron los 43 mil 519 millones de dólares en diciembre, con lo que se observó un incremento anual del 3.1 por ciento.

En ese sentido, los crecimientos más importantes se observaron en las exportaciones de productos automotrices (13.8 por ciento), de productos textiles, artículos de vestir e industria del cuero (11 por ciento), de equipo profesional y científico (6.4 por ciento), así como de ali-

INFORME INEGI

De 984 millones en diciembre

Registran superávit en la balanza comercial

En diciembre 2022, la balanza comercial tuvo un superávit de 984 millones de dólares, compuesto de 49 mil 323 millones de dólares en exportaciones y 48 mil 339 millones de dólares en importaciones

mentos, bebidas y tabaco (2.4 por ciento). A su vez, el aumento anual de las exportaciones de productos automotrices se derivó de incrementos de 9.8 por ciento en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 39.6 por ciento en las dirigidas a otros mercados.

El Inegi también reportó que en el último mes de 2022, el valor de las exportaciones petroleras fue de 2 mil 844 millones de dólares, el cual se compuso por mil 982 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y por 862 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros. En ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 69.83 dólares por barril, cifra menor en 9.49 dólares respecto al mes previo, pero superior en 2.21 dólares a la de diciembre de 2021.

Además, en diciembre el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras se ubicó en 2 mil 066 millones de dólares, con lo que registró un incremento anual de 10.2 por ciento. Aquí, el Instituto recalcó que las alzas más importantes se registraron en las exportaciones de legumbres y hortalizas frescas (36 por ciento), de pepino (23.9 por ciento), de jitomate (11 por ciento), de aguacate (9 por ciento) y de frutas y frutos comestibles (8.4 por ciento). En contraste, las disminuciones anuales más relevantes se presentaron en las exportaciones de pescados, crustáceos y moluscos (25 por ciento) y de pimiento (5 por ciento).

Importaciones totales En diciembre de 2022, el valor de las importaciones de mercancías fue de 48 mil 339 millones de dólares, es decir, un aumento anual de 2.6 por ciento.

En diciembre de 2022, las importaciones totales de mercancías mostraron un aumento mensual desestacionalizado de 2.72 por ciento.

Por tipo de bienes, las importaciones de bienes de consumo fueron de 6 mil 111 millones de dólares, lo que significó una caída anual de uno por ciento, debido a una reducción de 14.6 por ciento en las importaciones de bienes de consumo petroleros (gasolina, así como gas butano y propano) y de un incremento de 4.2 por ciento en las de bienes de consumo no petroleros.

Durante diciembre de 2022 se perdieron 912 mil empleos

MÉXICO 26._ Durante diciembre del año 2022 se perdieron en total 912 mil 014 empleos en México, tanto de carácter formal como informal, luego de ligar dos meses de crecimiento, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Dicha cifra contrasta con los 455 mil 538 mil puestos que se lograron generar un año antes, en diciembre de 2021, cuando el mercado laboral estaba en un proceso de recuperación de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.

Con ello, la Población Económicamente Activa fue de 59.6 millones de personas en diciembre de 2022, con una disminución de 989 mil 911 personas respecto a noviembre del mismo año, pero con un aumento de 580 mil personas, con relación a diciembre de 2021.

Mientras que en el sector informal se eliminaron 655 mil 772 plazas, en el formal se perdieron 256 mil 242 puestos, cifra menor a los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde se registró una reducción de 345 mil 705 empleos.

A pesar de lo anterior, la población ocupada en la informalidad laboral llegó a 31.8 millones de personas, lo que representa el 54.9 por ciento de la población ocupada total, tasa ligeramente inferior al 55.2 por ciento reportado un mes antes.

Por sexo, el número de empleos ocupados por mujeres se redujo en 275 mil 838, mientras que en el caso de los hombres se perdieron 636 mil 176 puestos, durante diciembre de 2022.

Entre los sectores dónde se perdió la mayor cantidad de empleos destaca el relacionado con los servicios, con la eliminación de 689 mil 705 plazas; seguido del agropecuario, con 168 mil

591 puestos menos; y en la industria, que redujo su plantilla en 59 mil 630. Mientras que en otros segmentos no definidos se lograron crear 5 mil 912 plazas. Por actividades específicas, donde más se perdieron empleos fue en el comercio con la eliminación de 464.5 mil plazas; servicios sociales con 303.8 mil; servicios profesionales, financieros y corporativos, 247.3 mil; y la manufactura con 204.4 mil puestos menos. Por el contrario, las pocas actividades donde se generaron empleos en el último mes del año pasado fueron: construcción con la creación de 214.5 mil plazas; restaurantes y servicios de alojamiento, 179.6 mil plazas; así como gobierno y organismos internacionales, con 91.4 mil puestos. Pese a la pérdida de empleos, el número de desocupados se redujo en 77.9 mil personas para terminar el año en un millón 646 mil desempleados, con lo que la tasa de desocupación se mantuvo en 2.8 por ciento de la población económicamente activa. El Presidente Andrés

Manuel López Obrador minimizó que en diciembre de 2022 se hayan perdido 256 mil 242 empleos formales, ya que, según señaló, es un fenómeno que se da año con año por parte de los patrones, para no pagar prestaciones a sus trabajadores, pero que después son recontratados. “Se da un fenómeno año con año de que en diciembre y dura hasta enero, se suspenden contratos para no pagar prestaciones a trabajadores y que también no adquieran antigüedad. Hemos luchado contra esto, el llamado outsourcing, la subcontratación y se ha avanzado, pero lo seguimos”, indicó.

“Por eso no nos preocupa el que en los datos se haya bajado el número de trabajadores inscritos, porque sabemos que siguen trabajando, pero no han sido inscritos y que ya empieza la recuperación. Yo creo que en este mes de enero vamos a terminar ya con unos 80 mil, ya no falta poco, pero podemos llegar a los 80 mil empleos, pero en diciembre se nos cayeron 300 mil, que son estos que despiden para luego contratar”, dijo.

En su reporte, el Inegi precisó que en diciembre se importaron bienes de uso intermedio por un valor de 37 mil 681 millones de dólares, nivel superior en 2.1 por ciento al reportado en diciembre del año previo. A su vez, esta tasa fue resultado de crecimientos de 2.2 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio no petroleros y de 1.3 por ciento en las de productos de uso intermedio petro-

leros. Las importaciones de bienes de capital alcanzaron 4 mil 546 millones de dólares y un aumento anual de 13.2 por ciento. Para 2022, el valor de las importaciones totales fue de 604 mil 615 millones de dólares, monto mayor en 19.6 por ciento al observado en 2021. A su interior, las importaciones no petroleras avanzaron 17.4 por ciento a tasa anual y las petroleras, 37.6 por ciento.

Se registraron 59.6 millones de personas económicamente activas, 0.2 puntos porcentuales más que en 2021.

INFORMALIDAD BAJA A 54.9%

Desempleo cae a 2.8% en diciembre

MÉXICO._ Las tasas de desempleo y de trabajo informal presentaron caídas al 2.8 y 54.9 por ciento respectivamente para finales de 2022 con respecto al año anterior, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En su reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, para diciembre de 2022, registró 59.6 millones de personas pertenecientes a la Población Económicamente Activa, traduciéndose en una tasa de participación del 59.7 por ciento. Si bien hubo un aumento en la PEA ocupada, de 96.5 a 97.2 por ciento desde 2021 a 2022, la PEA desocupada tuvo un decrecimiento de 0.8 puntos porcentuales: de 3.5 por ciento en 2021 a 2.8 por ciento en 2022. La tasa de participación por sexo de la PEA fue de 75.5 por ciento en hombres y 45.8 por ciento mujeres. Con respecto al año anterior, la tasa de hombres descendió 0.7 puntos porcentuales, mientras que la de mujeres incrementó 1.2.

Por el otro lado, las tasas de PEA desocupada, es decir, aquella que se encuentra sin trabajar pero que busca uno, para los hombres pasó de 1.2 millones en 2021 a un millón (2.9 por ciento) en 2022; mientras que para las mujeres fue de 894 a 607 mil (2.5 por ciento) personas en el mismo lapso. La población ocupada por sec-

tor de actividad económica se distribuyó de la siguiente manera: 25.3 millones de personas en los servicios (43.7 por ciento del total); 11 millones (19 por ciento) en el comercio; 9.5 millones (16.5) en la industria manufacturera; 6.7 millones (11.5) en las actividades agropecuarias; en la construcción 4.6 millones (7.9 por ciento); 409 mil (0.7 por ciento) en “otras actividades económicas”, las cuales incluyen electricidad agua y suministro de gas; y la minoría de 377 mil personas (0.7 por ciento) no especificaron su actividad.

Con respecto a la informalidad laboral, para finales de 2022 habían 31.8 millones de personas, con una tasa de 54.9 por ciento: 1.6 puntos porcentuales menos con respecto a 2021. Para el agregado de 32 ciudades, la tasa de informalidad laboral se situó en 43.8 por ciento durante el mes en cuestión. De aquella cantidad registrada de trabajo informal, 54.1 por ciento fue realizado por hombres, mientras que el 56 por ciento correspondió a las mujeres. La Población No Económicamente Activa, aquella que se dedica al hogar, estudia, está jubilada o pensionada o que cuenta con algún impedimento personal para llevar a cabo actividades, fue de 40.2 millones de personas (40.3 por ciento de la población mayor a 15 años) y creció en 94 mil personas con respecto a diciembre de 2021.

8A Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: @INEGI_INFORMA
Foto: @INEGI_INFORMA
La Población Económicamente Activa fue de 59.6 millones de personas en diciembre de 2022. Foto:Noroeste NOROESTE / REDACCIÓN
SINEMBARGO.MX PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 09.48* TEXAS 81.01 BREEN 86.66 * Dólar por barril ORO $1,177.83 PLATA $14.43 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 54,774.91 55,164.01 DÓLAR COMPRA VENTA $18.17 $19.22 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.10 EURO COMPRA VENTA $20.39 $20.40 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.07
SINEMBARGO.MX

HOY

Humedad: 67% S. Térmica: 27° 24° 16°

CIELO NUBLADO Mazatlán tendrá este sábado algunos nublados con rachas de viento de 17 kilómetros por hora.

Dos monigotes más

Ayer viernes se instalaron dos monigotes en zonas del malecón como parte del Carnaval.

Los bolcheviques decidirán para este Carnaval

Figura del ‘Químico’, en la mira del Mal Humor

Si los bolcheviques deciden que sea una figura del ex Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres “El Químico” el que arda en la Quema del Mal Humor se respetará la decisión, manifestó el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán Raúl Rico González.

“Todas las posibilidades caben, la decisión final la tienen los bolcheviques, es un grupo de mazatlecos que durante varias generaciones han decidido y han hecho el aprontado para el Mal Humor, ahí se leen los alegatos públicos, entonces estamos en espera del humo blanco de los bolcheviques”, continuó.

Aún no le han dicho si ya hay propuestas de a quién se pudiera quemar en el Mal Humor, añadió, y aunque no hay una fecha para que se decida, debe ser ya porque se tiene que materializar.

Precisó que generalmente hay muchas propuestas de la ciudadanía y los bolcheviques las toman, las analizan y deciden, se hacen directamente en las instalaciones del Instituto de Cultura, por redes sociales, entre otros.

A pregunta expresa de que si se decide quemar a la figura de Benítez Torres por el presunto

CABILDO

Raúl Rico González señala que quienes integran ese grupo valorarán las propuestas y darán sus argumentos; no sería la primera vez que se ponga a un político

desaseo de su administración, expresó que no sería la primera vez que se quema la figura de un ex funcionario municipal, pues ya se hizo con una del ex Alcalde Jorge Abel López Sánchez y otra de un ex Regidor.

¿Si los bolcheviques decidieran que fuera él se respetaría la decisión?, se le preguntó.

!Yo creo que sí”, contestó Rico González y reiteró que no se descarta ninguna propuesta.

Organización va bien y cobro para Olas Altas Raúl Rico González manifestó que van bien los avances de la organización del Carnaval 2023, las figuras ya están en la calle, lo que permite ver más o menos el tipo de propuesta que tienen quienes hacen los carros alegóricos, han trabajado más variedad de artistas en los trabajos de campo. Informó que la venta de boletos para los eventos del Carnaval va bien, hasta el momento alcanza casi los 14 millones de pesos entre todas las coronaciones, hasta el momento para el evento donde más se han vendido boletos es para la coronación de la Reina del Carnaval donde actua-

“La decisión final la tienen los bolcheviques, es un grupo de mazatlecos que durante varias generaciones han decidido y han hecho el aprontado para el Mal Humor, ahí se leen los alegatos públicos, entonces estamos en espera del humo blanco de los bolcheviques”. Raúl Rico González Director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

rá la Banda MS. El director de Cultura Mazatlán dio a conocer que para el ingreso a la zona carnavalera del Paseo Olas Altas se va cobrar 70 pesos por persona, niños y adultos, pero si ingresan antes de las 19:00 horas será gratis.

“Se va cobrar, 70 pesos por persona, que es lo que se cobró un lunes de Carnaval hace cinco

años, todos (todos van a pagar, niños y adultos), las Olas Altas no es especialmente para niños, hay otros horarios para ellos, pero los que ingresen temprano, antes de las 7 de la noche no van a pagar”, precisó Rico González. Los accesos a Olas Altas serán por las calles Rigoberto Lewis, Sixto Osuna, General Ángel Flores y la Avenida General Ignacio Zaragoza, expresó.

Toman protesta a nuevos integrantes del Sipinna en favor de los menores

Los nuevos integrantes del Sistema de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mazatlán rindieron protesta el martes en sesión del Sipinna realizada en la Sala de Cabildo.

Correspondió al secretario técnico del Sistema Integral Estatal de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa (Sipinna), Miguel Ángel Valdez Zazueta, tomarle protesta a los nuevos integrantes y que representan a instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el Sector Salud, regidoras, entre otros.

En el evento encabezado por el Alcalde Édgar González Zataráin y la titular del Sipinna en Mazatlán, María del Carmen Ramírez Morales, entre otros, la Difusora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Dalia Jazmín Mendoza Rosales, llamó a alimentar la protección, igualdad, familia, identidad, participación, salud, educación, seguridad, derecho a la vida y a ser felices, entre otros.

“Los derechos son como nuestro escudo protector, nos defienden y por eso desde pequeños debemos aprender que es sumamente importante conocer y saben nuestros derechos ya que respaldan nuestra dignidad como seres humanos, siendo conscientes

que nuestros derechos terminan cuando empiezan los derechos de otra persona”, recalcó Mendoza Rosales.

“Soy portadora de un mensaje en nombre de todas las niñas, niños y adolescentes: yo quiero tener un nombre, quiero que me amen, que me cuiden si estoy enferma o estoy triste porque yo quiero crecer, quiero aprender de todo, quiero que me enseñen mi familia y mis maestros responsabilidad, me quiero divertir, cantar, jugar, ser libre y me digan la verdad”.

Añadió que las o los niños y adolescentes quieren que los escuchen cuando hablan y escuchar a los demás.

“Pero quiero que también todas las niñas, niños y adoles-

centes del mundo tengan lo que yo quiero compartir, que todos los niños del mundo tengan un lugar y cuando más gente comprenda que las niñas, niños y adolescentes tenemos derechos habrá mayor posibilidad de crecer sanos sin perder nuestra infancia, podemos pensar, podemos hablar, debemos actuar”, recalcó la menor estudiante de segundo grado de la Escuela Técnica Industrial 5. Como nuevos integrantes del Sipinna en Mazatlán se le tomó protesta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, al Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, Rafael Mendoza Zataráin, entre otras.

El grupo de médicos denuncia que las carencias son por falta de voluntad de los directivos del hospital.

EXIGENCIAS Médicos del ISSSTE Mazatlán protestan

Un grupo de médicos especialistas de la Clínica del ISSSTE en Mazatlán, trabajan bajo protesta, desde el día jueves colocaron mantas con sus peticiones y después de atender sus consultas matutinas se agruparon a la entrada del hospital para exigir sean atendidas sus demandas.

Este viernes en punto de las 12:00 horas y después de atender sus consultas programadas para el turno matutino, uno a uno los médicos especialistas se fueron reuniendo en el acceso principal a la clínica en señal de protesta y exigir solución de las carencias señaladas.

En tres mantas colocadas sobre la fachada del hospital, se informa a los derechohabientes que el personal médico, enfermeras y otros profesionales de la salud no es responsabilidad de ellos y detallan diez puntos en los que destacan la falta de medicamentos, equipo y material básico para desempeñar su labor, camas, instalaciones dignas, licencia sanitaria vigente y la falta de personal médico.

El cirujano Cardiovascular del ISSSTE, Octavio Sánchez Fierro, detalló las demandas y aclaró que en ningún momento los especialistas han dejado de atender a sus pacientes al incorporarse a la protesta.

“Los puntos señalados están escritos en las mantas y es lo que queremos que se mejore, para que funcione mejor el hospital para el derechohabiente, es para el beneficio de ellos, nuestro director dice todo lo contrario, que el medicamento está cubierto al 80 por ciento, que los quirófanos están al 100 por ciento, yo les sugiero que si él los puede invitar al quirófano, entren y que les enseñe la programación, desde septiembre no hay cirugías programadas, se operan las urgencias con lo que hay”, señaló Sánchez Fierro.

“Nos amenazaron ayer con sancionarnos a todos los que estuvimos ayer aquí en la protesta, pueden entrar a mi consultorio, mis consultas las terminé... nunca vamos afectar al paciente, incluso si pensamos en otro movimiento jamás vamos a parar el hospital, la consulta sigue, urgencias sigue, todo sigue”, apuntó.

El grupo de médicos denuncia que las carencias son por falta de voluntad de los directivos del hospital, pues tienen que hacer una lista de lo que falta para el delegado en Culiacán y esa lista la envían a finanzas, que hace las compras, pero ahí argumentan que no le ha llegado la lista.

“Queremos que esto funcione, que venga alguien y nos ayude en lo legal o en lo que se tenga que hacer para que esto mejore, sino esto va a seguir igual o peor”, finalizó el especialista.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Raúl Rico González, director del Instituto de Cultura de Mazatlán. Los nuevos integrantes del Sistema de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mazatlán rindieron protesta. Dalia Jazmín Mendoza Rosales, Difusora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
Foto: Rafael
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
Villalba
06:49 SALIDA 17:52 PUESTA
Foto: Noroeste Carlos Zataráin / Rafael Villalba BELIZARIO REYES JUVENCIO VILLANUEVA BELIZARIO REYES

Compromiso

Niega Rocha reformar leyes de universidades

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que no presentará ante el Congreso del Estado ninguna iniciativa para reformar las leyes orgánicas de las universidades autónomas de Occidente, de Sinaloa, e Indígena de México.

“Ese es un compromiso que hago aquí ante esta comunidad de la UAdeO, yo cuando lo hice, lo hice como Rector (de la UAS)”, expresó Rocha Moya en un evento de firma de convenio con la rectora de la UAdeO, Sylvia Paz Díaz Camacho.

El Gobernador explicó que la Ley General de Educación Superior señala que si se quiere reformar la ley orgánica de las universidades autónomas, tendrán como condición que consulten a la comunidad universitaria. “Debe ser una consulta libre, a todos”, enfatizó. Pudieran modificar, continuó, la manera en cómo es nombrada la rectora o rector, pueden consultar qué tipo de niveles de educación va a impartir la universidad, etcétera, pero tienen que consultar a estudiantes, profesores y trabajadores.

“De lo contrario sí se vulnera la autonomía, es decir, legislar al margen de lo que piensa la comunidad universitaria”, recalcó.

Además debe de haber una opinión del órgano colegiado superior de la universidad.

“Yo les he contestado, ¿y bueno qué temor tienen? Si van a hacer una reforma pues le consultan a la comunidad, y la comunidad si dice sí, bien, si dice no, no, entonces ¿cuál es el problema?”, comentó.

Esta semana el Congreso del Estado anunció que para el siguiente periodo legislativo tiene contemplado analizar reformas a las leyes orgánicas de la UAdeO, UAS y UAIM, lo que provocó el rechazo del rector de la UAS, Jesús Madueña Molina; y de la rectora de la UAdeO, Sylvia Paz Díaz Camacho.

“Debe ser una consulta libre, a todos (...) De lo contrario sí se vulnera la autonomía, es decir, legislar al margen de lo que piensa la comunidad universitaria”.

Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa

“Se rechaza cualquier acto que violente la autonomía de esta universidad y de todas las instituciones educativas que ostenten esa condición”.

Sylvia Paz Díaz Camacho Rectora de a Universidad Autónoma de Occidente

CONVENIO

El Gobernador anunció que no enviará al Congreso del Estado ninguna iniciativa para reformar las leyes orgánicas de las universidades autónomas de Occidente, de Sinaloa, e Indígena de México

EDUCACIÓN

UAdeO y Gobierno del Estado firman convenio de colaboración

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa y el Gobierno del Estado firmaron un convenio de colaboración para realizar en conjunto diversas actividades. “Con el propósito de establecer bases de cooperación entre ambas partes para el desarrollo conjunto de actividades de docencia, de educación continua, extensión académica y cultural, y capacitación”, explicó Sylvia Paz Díaz Camacho, Rectora de la UAdeO. “Todas estas acciones están dirigidas a diversos grupos de la población, pero especialmente a aquellos grupos de mayor vulnerabilidad, de conformidad con las facultades y recursos que cada una de nuestras instituciones tienen”.

El convenio establece obligaciones conjuntas, y a partir de ellas establecerán convenios específicos pertinentes para promover programas de capacitación, formación y

actualización de recursos humanos a nivel técnico y profesional; diseñar y desarrollar eventos académicos como congresos, seminarios, ciclos de conferencias, y cur-

POR PARTE DEL CONGRESO Rechaza Rectora intención de reformar la Ley Orgánica

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Ante la intención del Congreso del Estado de reformar las leyes orgánicas de tres universidades autónomas en Sinaloa, entre ellas la Universidad Autónoma de Occidente, la Rectora de esta institución, Sylvia Paz Díaz Camacho, se declaró en desacuerdo.

“Se rechaza cualquier acto que violente la autonomía de esta universidad y de todas las instituciones educativas que ostenten esa condición”, señaló la Rectora.

Detalló que no buscará acercamientos con las y los diputados, ante esta propuesta que

plantean discutir en el siguiente periodo ordinario.

“Yo confío mucho en nuestro Gobernador, en su inteligencia, en su buen juicio, y su sentido de justicia, yo confío absoluta y plenamente en nuestro Gobernador”, expresó.

Díaz Camacho señaló que la reforma sería improcedente, por las leyes constitucionales y generales que establecen en qué condiciones pueden ser modificadas las leyes orgánicas de las universidades autónomas.

“Tanto la fracción séptima del artículo tercero constitucional, como el párrafo tercero del artículos segundo de la Ley General de Educación Superior

Firman periodistas convenio de colaboración en Culiacán

/ REDACCIÓN

NOROESTE

CULIACÁN._ La Comisión

Estatal para el Acceso a la Información Pública y la Asociación de Periodistas y Comunicadores “7 de Junio”, firmaron un convenio de colaboración para realizar diversas actividades en conjunto.

José Luis Moreno López, comisionado presidente de la CEAIP, explicó que dicho convenio es trascendental para la institución. “A través de este convenio

hacemos una relación directa con un gremio y en una asociación que se dedica precisamente a comunicar y decir lo que está aconteciendo en la sociedad”, expresó. La presidenta de la Asociación “7 de Junio”, Lidia Oralia Sarabia Abraján, señaló que se ha avanzado en tema de acceso a la información, pero siempre hay algo que hacer y mejorar. “Nos interesa mucho estar cerca de esta institución, capacitarnos más, conocer de cerca

las demás actualizaciones de la Plataforma Nacional de Transparencia, de los avances y logros de Sinaloa en esta materia, y también estar atentos y observar los retrocesos, en caso de que los haya”, comentó.

El convenio de colaboración será para que las y los integrantes de dicha asociación puedan tener diversas capacitaciones para en acceso a la información, pero también en el manejo de la misma que contenga datos personales, con el cuidado y respeto que requiere.

establecen muy claramente que cualquier reforma o cambio a las leyes orgánicas de las universidades, o de las instituciones de educación superior que ostenten la autonomía deben de ser una iniciativa que provenga de una consulta libre de la comunidad universitaria”, detalló. Además deben consultar a los órganos colegiados de gobierno de la institución y también establece que debe de ser presentado el resultado de el máximo órgano de gobierno de la universidad.

“Situación que aquí en esta casa de estudios pues no ha sucedido”, enfatizó. El Congreso del Estado

sos de interés común. “En beneficio de las comunidades vulnerables que tanto nos necesitan”, expresó Díaz Camacho. También realizar acciones de difusión, vinculación y extensión; así como desarrollar estancias académicas profesionales, prácticas clínicas, estadía y servicio social.

El Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó el discurso de colaboración entre la UAdeO y el Gobierno del Estado.

“Aquí hemos firmado un convenio marco que habla de las funciones sustantivas de la universidad, ¿cuáles son? Pues es docencia, es investigación, es difusión de la cultura, en todo el mundo eso es”, comentó. “Pero las universidades del mundo se dedican sobre todo a la docencia”.

anunció que para el siguiente periodo legislativo tienen contemplado analizar reformar las leyes orgánicas de la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad Autónoma de Sinaloa, y la Universidad Autónoma Indígena de México. Esto ya provocó el rechazo del Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina.

CEAIP y Asociación de Periodistas y Comunicadores ‘7 de Junio’ firmaron el convenio.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Sábado 28 de enero de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Noroeste
Foto: Alejandro Escobar
Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, habla del tema de las universidades de Sinaloa. Firma de colaboración entre autoridades de la UAdeO y de Sinaloa. Fotos: Alejandro Escobar
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
Sylvia Paz Díaz Camacho, Rectora de la UAdeO. El Gobernador Rubén Rocha Moya refrenda la colaboración entre la UAdeO y el Gobierno del Estado.

Por usar carril preferencial

Cae trabajador del IMSS; intentó arrollar a tránsito

BELIZARIO REYES

Un trabajador del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social nuevo fue detenido por presuntamente intentar atropellar a un elemento de la Policía de Tránsito Municipal que no le dejó estacionar su carro a un lado de dicho nosocomio.

“Estamos poniendo solamente lo que es la falta, podemos agarrarlo como en riña, riña, abuso de autoridad, porque ya la otra cuestión de aventarle el vehículo se podría configurar un delito, lo que sería el homicidio en grado de tentativa”, dijo el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez en entrevista este viernes sobre este hecho que fue gravado en video y que circula en redes sociales.

“Entendemos la situación también, se analiza eso y solamente se pone por lo que es la falta administrativa ante el Juez Vívico, no se va hacer (no se va poner a dicha persona a disposición del Ministerio Público), de momento no trascendió a mayor, no hubo ninguna lesión, no alcanzó a golpear al elemento”.

Agregó que desde el jueves dicha persona se había molestado porque no se le permitió

El secretario de Seguridad Pública informó que el empleado del IMSS se molestó porque el agente vial no lo dejó estacionarse en lugar prohibido y le aventó el carro

estaba estacionando en un área prohibida, parece que lo hizo el jueves, lo volvió hacer el día viernes y ya fue detenido y remitido al Juez Cívico, fue detenido como a las ocho de la mañana, es trabajador del IMSS al parecer”, continuó el titular de la SSPM.

Jaime Othoniel Barrón Valdez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

SEGURIDAD

estacionar su vehículo en un espacio prohibido para ello donde se habilitó un circuito para ascenso y descenso de pacientes en dicho hospital y la mañana de este viernes ocurrió lo mismo. Por ello, ayer por la mañana fue detenido y puesto a disposición del Juez Cívico del Tribunal Municipal de

Barandilla. El circuito que se habilitó fue para dejar libre el carril preferencial para transporte urbano en la Avenida Ejército Mexicano. “Ya fue detenido, se encuentra detenido por una falta administrativa, en este caso es por riña, esa persona estaba teniendo problema porque se

Precisó que hasta el momento nada más le han reportado este tipo de agresiones a personal de la Policía de Tránsito Municipal en el circuito que se habilitó en la Calle Armada de México para ascenso y descenso de pacientes al Hospital del IMSS para que los automovilistas ya no lo hagan en el carril preferencial en la Avenida Ejército Mexicano. “Hasta ahorita han reportado nada más ese, sí pasan situaciones así, muchas veces los elementos usan un criterio y entienden también la molestia de las personas y no trasciende mucho la falta administrativa, lo deja en libertad pues entiende la situación que no debería pasar, es muy claro: cualquier ofensa a la autoridad pues tiene que ser remitido ante el Juez Cívico”, reiteró Barrón Valdez.

Zona de ciclovía de riesgo

Dos barras de contención en la ciclovía, casi frente al Hotel Hacienda, están levantadas y con un tornillo de fuera, lo que podría ocasionar un accidente entre peatones y ciclistas.

Interesa a otros el trabajo de la Uniprevif

Por los resultados que se han logrado, otros municipios han replicado los grupos de la Unidad Especializada en la Prevención de la Violencia Familiar y de Género de Mazatlán, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez.

“Estos acuerdos son en cuestión de violencia familiar, estamos muy atentos en eso, en la coordinación de violencia con algunos municipios crean dos grupos similares a los de Uniprevif porque han tenido resultados positivos”, añadió Barrón Valdez.

“Diario se hacen detenciones de personas que atentan contra la familia, que tienen cuestiones de violencia familiar y eso se le hace del conocimiento del Ministerio Público y el Ministerio Público hace la investigación, nosotros lo retenemos hasta 36 horas dependiendo la gravedad de la falta, entonces tienen que ver los acuerdos con eso, aquí en esta mesa siempre se trata la coordinación, si existe una problemática en particular la hacemos del conocimiento y la atendemos entre todos”.

Por su parte el comandante de la Uniprevif en Mazatlán, José Francisco Brión González, manifestó que en 2022 fue cerrado con muchas puestas a disposición del Juez Cívico a personas detenidas por violencia familiar.

PARA REHABILITAR RED

Abre Jumapam tramo de la Juan Carrasco

“A diferencia de otros años este año 2023 ya comenzó con muchas puestas a disposición de los presuntos agresores de violencia familiar, de posibles abusos sexuales y lógicamente presentarse ante el Juez Cívico de una variedad, de un sinfín, hasta este momento la cifra sigue aumentado en números positivos de las personas que han quedado detenidas por alterar su orden familiar”, continuó Brión González.

NOROESTE/REDACCIÓN abierto es del lado izquierdo del carril de sur a norte, pegado al camellón en la Avenida Juan Carrasco, entre las calles José María Díaz y Tamaulipas. Con maquinaria, la cuadrilla de trabajadores de la Junta de Agua realizó los trabajos, por lo que la circulación vial se tornó muy lenta.

Personal de Jumapam abrió un tramo para realizar trabajos de rehabilitación de la red de atarjeas por la Avenida Juan Carrasco, por lo que llamaron a ayer a extrema precauciones, ya que hubo circulación vial lenta. Se informó que es un tramo

PROGRAMAS

Personal de Jumapam abre tramo del pavimento de la Avenida

Hay personas que se hacen pasar por desplazados: Pérez

CULIACÁN._ La Secretaria de Bienestar y Desarrollo

Sustentable, María Inés Pérez Corral, informó que han detectado personas que se hacen pasar por víctimas de desplazamiento forzado para solicitar

vivienda.

“Algunas personas, algunas, no todas, algunas sí están solicitando pero ya están siendo atendidas desde acá”, comentó la funcionaria estatal.

“Hay algunas propuestas ahí de algunos líderes para colonos, pero se les olvida que este dine-

“Hay algunas propuestas ahí de algunos líderes para colonos, pero se les olvida que este dinero fue presupuestado para víctimas, desde mi perspectiva, revictimizan a las víctimas el que quieran que ese presupuesto se vaya a otro rubro”.

ro fue presupuestado para víctimas, desde mi perspectiva, revictimizan a las víctimas el que quieran que ese presupuesto se vaya a otro rubro”.

Este fenómeno lo han detectado principalmente en el municipio de Mazatlán, detalló Pérez Corral.

Agregó que en el caso de algunas manifestaciones que han ocurrido, tampoco se trata de personas víctimas de desplazamiento interno forzado.

“La verdad, la mayoría no, la mayoría no”, comentó. “Son personas que están solicitando vivienda”.

También se han canalizado a las instancias correspondientes a las personas víctimas de dichos delitos, a los menores de edad, se está trabajando en conjunto con el Sistema DIF, con el Sistema para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mazatlán (Sipinna) de igual forma, entonces se sigue atacando de esa forma y previniendo esta problemática, continuó.

“Como siempre lo hemos comentado, tenemos el mapa de calor que le llamamos nosotros, colonias que nos representan focos rojos en materia de violencia familiar, un poquito más cargado a la zona norte (de la ciudad), pero los talleres y las pláticas preventivas, tanto el patrullaje, los rondines, ...se llevan en lugares diversos ya sea zona sur, zona centro, zona norte, nosotros vamos y brindamos porque el conocimiento y la concientización es para el ciudadano en general no nada más para cierto sector”, añadió.

Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El agente de Tránsito que le echaron encima el carro afuera del IMSS nuevo. Foto: Sacada de video
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
Fotos: Jumapam
Juan Carrasco.
Foto: Roberto Armenta
María Inés Pérez Corral, Secretaria de Bienestar del Gobierno de Sinaloa. Foto: Noroeste Carlos Zataráin KAREN BRAVO
4B LOCAL Sábado 28 de
NOROESTE
enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B

Búsqueda en Escuinapa

Buscan a don ‘Nati’; salió y no ha regresado

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ Han pasado 21 días desde que Natividad Polanco Raygoza, un adulto mayor, salió de casa a un mandado a la Colonia Insurgentes y no saben aún su paradero.

Aunque se le ha buscado por brechas y por lugares donde se les indica que lo han visto, hasta el momento no han podido localizar y ya han emitido una denuncia al respecto, señalaron familiares.

“Donde nos dicen que lo vieron, allá vamos, de verdad pedimos que nos informen si lo han visto o si saben de algún lugar donde puede estar, porque estamos preocupados”, dijo uno de sus nietos.

El señor salió de casa el 6 de enero, un día después de que hechos de violencia en Sinaloa por la detención de Ovidio Guzmán y mantuvieron a las personas en sus casas y que los negocios estaban cerrados.

Sin embargo, su desaparición no está relacionado a temas de seguridad, consideran que por su edad probablemente se desorientó, mientras salía de su casa en la calle Belisario Domínguez en la Colonia Centro a la Colonia Insurgentes,

APOYOS

Desde el pasado 6 de enero Natividad salió de su casa en bicicleta rumbo a la Colonia Insurgentes y está desaparecido

a donde presuntamente llegó, pero continuó su camino a colonias aledañas como El Roblito.

Don “Nati”, como es llamado en el mercado Miguel Hidalgo, donde pasa gran parte del tiempo, va en bicicleta que es un vehículo que usa sin problema, por lo que probablemente se ha ido moviendo entre colonias o comunidades.

“Nos dijeron que lo habían visto por la Atarjea (San Miguel de la Atarjea, comunidad al sur del municipio) pero al ir, ya no supimos nada, estamos muy preocupados, lo que queremos es encontrarlo”, dijo uno de sus nietos.

El señor, al salir de casa, traía una camisa color rojo estilo deportivo, pantalón gris y huaraches de “horcapollo”, iba en una bicicleta cuadro chico de los que llaman de mujer, con canastilla blanca en la parte de adelante, estilo de las que se denomina como mormona.

Cualquier información se pueden comunicar al 696 96 16 10 con su familia.

Entregan uniformes a trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento

NOROESTE/REDACCIÓN

EL ROSARIO._ La presidenta municipal Claudia Valdez Aguilar hizo entrega de uniformes para el personal sindicalizado de campo, mismos que fueron recibidos por el líder sindical José Martín Rodríguez Castro, integrantes de la mesa directiva y cada uno de los 45 beneficiarios. Los trabajadores mostraron su agradecimiento por la acción, asimismo la alcaldesa reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el sindicato dignificado la labor que ejercen en cada una de las actividades, recibieron pantalón, camisa y calzado.

Parte de los uniformes que se entregaron.

PROYECTO

María Teresa Ochoa Guerra, de la Secretaria de las Mujeres, estuvo en Escuinapa.

ESCUINAPA

Tema mujeres debe ser de agenda en Cabildo: Ochoa

ESCUINAPA._ El tema de las mujeres debe ser de agenda cotidiana para el Cabildo, de manera que pueda visibilizarse lo que no se está haciendo en el tema de perspectiva de género, manifestó la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Ochoa Guerra. “Creo que si el Cabildo se ocupa se puede detectar qué es realmente lo que no se está trabajando desde la perspectiva de género, el tema de las mujeres es algo que no es común aborden, pero debe convertirse en un tema de agenda cotidiana”, dijo la funcionaria.

Temas como el hecho de que las mujeres que son agredidas en cualquiera de las formas, no puedan interponer una denuncia porque no hay un Ministerio Público que las atienda, debe visibilizarse, señaló. El trabajar en eso también corresponde al Cabildo, a quienes están al frente de las comisiones de Mujeres o Equidad de Género, al ponerlo en la mesa en las sesiones de Cabildo, sobre cómo se avanza en ello, permiten que el tema pueda ser solucionado de manera más rápido, que se considera la necesidad de ese papel de la autoridad para las denuncias.

La funcionaria estatal exhortó además al Cabildo, a tener en el 8 de marzo una ventana para mostrar lo que es el municipio y sus mujeres, de cómo es su trabajo, su historia para sacar adelante una familia, para ser madres, tías, sobrinas que a veces tienen que estar al frente como sostén econó-

“No es una fecha para celebrar con oropel y lo están mostrando cuando se trabaja más por parte del Gobierno del Estado en dar las herramientas para que las mujeres tengan más atención, que sus agresores sean castigados o detenidos en el caso de los feminicidios en los que la Fiscalía ha dado respuestas”, señaló.

“El 8 de marzo no es un acto de oropel trabajamos por las víctimas todos los días, es el primer Gobierno que tiene un fideicomiso para huérfanos de feminicidios, una estadística de mayor detención en feminicidios, más trabajo, y la Fiscalía ha esclarecido los casos”, puntualizó.

EXHORTO AL 8 DE MARZO

-La Secretaria de las Mujeres, María Teresa Ochoa Guerra, exhortó al Cabildo de Escuinapa a tener en el 8 de marzo una ventana para mostrar lo que es el municipio y sus mujeres, de cómo es su trabajo, su historia para sacar adelante una familia, para ser madres, tías, sobrinas que a veces tienen que estar al frente como sostén económico. Se les entregó uniformes y calzado a los trabajadores.

Da esperanza a Escuinapa anuncio de reconvertir el CIP, señala Alcaldesa

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA. _ El que se plantee reconvertir el Centro Integralmente

Planeado da esperanza a los escuinapenses de que los beneficios del proyecto lleguen, manifestó la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez.

Indicó que el anuncio hecho por el Gobernador Rubén Rocha Moya de que se ha replanteando con el Gobierno Federal reordenar el CIP Playa Espíritu ha sido una noticia recibida con agrado.

“Cuando se determinó no seguir con el CIP hubo muestras de inconformidad, hoy hay que agradecer que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, retome playa espíritu y que el Gobernador informe que se reordenara

el CIP nos vuelve la esperanza a los escuinapenses”, dijo.

Se habla de buscar inversionistas privados para este predio de 2 mil hectáreas, de las cuales algunos predios ya tienen dueños después de las rifas realizadas el año pasado.

Pero el lugar sigue siendo apto para el desarrollo, pues la zona tiene playas hermosas y sí son un polo atractivo para la inversión, ahora se tiene que trabajar en otra vez catapultar y promover esta zona, indicó.

Junto con el proyecto turístico, también va tomando forma la Presa Santa María con sus canales para el sur del Estado, entre lo que se considera el municipio y sí este se concluye en 2024 como se ha señalado, se pueden detonar muchas cosas en materia turística y económica para el sur, preciso.

La Alcaldesa indicó que el re ordenar el proyecto del CIP los hace considerar en redoblar los esfuerzos, en promover más las bondades de los municipios del sur, no solo en los atractivos turísticos sino en el tema gastronómico.

Un trabajo que debe ser hecho en conjunto con puertos anclas como es Mazatlán y que los municipios del sur pueden trabajar de manera coordinada para atraer visitantes.

“Hoy hay que agradecer que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, retome playa espíritu y que el Gobernador informe que se reordenara el CIP nos vuelve la esperanza a los escuinapenses”.

B lanca Estela García Sánchez Alcaldesa de Escuinapa

El Gobernador Rubén Rocha Moya anuncio hace 2 días que después de estar en una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y Fonatur se acordó reordenar el proyecto, esto consiste en desarrollar el predio para ponerlo a la venta a inversionistas privados, beneficiando con ello al municipio cercano que es Escuinapa.

6B Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Don “Nati” es buscado por su familia ya que salió de su casa en Escuinapa y no ha regresado. Foto: Cortesía
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
Blanca Estela García Sánchez, Alcaldesa de Escuinapa Fotos: Cortesía

Asesinan a un hombre a tiros en la Isla Musala

Los hechos se registraron a las afueras de un autolavado que se ubica por la calle Revillagigedo, entre La Piedra de la Colonia Musala, esto a un costado del Citicinemas de La Isla

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Por heridas provocadas por disparos de arma de fuego falleció una persona que fue agredida por sujetos desconocidos, cuando se encontraba en la zona Residencial de La Isla Musala. La víctima fue identificada como Nolberto “N”, de 41 años. De manera extraoficial se dijo que había una mujer herida, pero las autoridades no han aclarado dicha versión.

Los hechos se registraron a las afueras de un autolavado que se ubica por la calle Revillagigedo, sin número entre La Piedra de la colonia Musala, esto a un costado del Citicinemas de La Isla.

Los hechos se registraron a las 19:06 horas cuando un serie de disparos alertaron a los vecinos del sector.

Al llegar los agentes de la Estatal Preventiva acordonaron la zona y limitaron el área donde fueron los hechos. Agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa se entrevistaron con las personas del sector para establecer mayor información de la agresión violenta.

El cuerpo fue retirado del lugar y llevado al anfiteatro. Los agentes de la Estatal Preventiva acordonaron la zona y limitaron el área donde fueron los hechos.

Choque frente al Parque Central deja una persona lesionada

JUVENCIO VILLANUEVA

Un aparatoso choque entre un automóvil y una camioneta se registró este viernes sobre la avenida Leonismo Internacional, a la altura del Parque Central; uno de los conductores resultó con lesiones de consideración.

El percance vial se reportó a las 08:30 horas, sobre la avenida Leonismo Internacional casi esquina con la calle Jesús González Ortega del fraccionamiento Casa Blanca. Los vehículos circulaban de sur a norte sobre la Leonismo cuando se dio la colisión lateral entre ambos, el conductor de la camioneta Jeep Liberty perdió el control y se subió al camellón central de la avenida donde derribó un árbol y chocó contra otro, mientras que la conductora del automóvil Honda Civic se detuvo metros adelante.

Socorristas de Cruz Roja que respondieron al reporte de la

El accidente sucedió sobre la avenida Leonismo Internacional, a la altura del Parque Central.

emergencia, atendieron en el lugar al conductor de la camioneta, quien presentó una herida por golpe contuso en la cabeza por el choque contra los árbo-

El conductor de la camioneta es auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja.

les, pero prefirió quedarse en el lugar del accidente y se trasladó a una clínica particular a cuenta de la compañía aseguradora. Agentes de Tránsito

Abandonan camioneta tras chocar contra poste en la Colonia Jaripillo

JUVENCIO VILLANUEVA

El conductor de una camioneta se estampó contra un poste de madera y la abandonó en el lugar del accidente; cuerpos de auxilio neutralizaron los derrames de combustible y aceites.

El accidente se reportó a los cuerpos de emergencia a las 04:50 horas y tuvo lugar en el cruce de las avenidas Óscar Pérez y Múnich en la Colonia Jaripillo. Al parecer, el conductor perdió el control de la camioneta al tomar la glorieta en el mencionado cruce y chocó de frente contra un poste de madera que

sostenía cables de telefonía.

Testigos del accidente trataron de auxiliar al conductor, pero este logro descender de la unidad por sus propios medios y se retiró del lugar.

Elementos de Bomberos Veteranos que atendieron el reporte del accidente procedieron a desactivar la batería y rociaron arena sobre los fluidos derramados, para evitar así el posible incendio de la camioneta Kia Soul.

Municipal se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades entre los involucrados, de acuerdo al peritaje del accidente.

Se trata de una camioneta de la marca Jeep, la cual fue reportada como robada.

Recuperan Policías Estatales camioneta despojada

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Tras recibir el reporte del despojo de una camioneta al sur de la capital sinaloense, elementos de la Policía Estatal Preventiva del Grupo Élite se desplegaron y lograron recuperarla minutos después. Se trata de una camioneta de la marca Jeep, la cual fue reportada como robada, por lo que policías estatales se abocaron a su localización, lo cual lograron concretar cuando patrullaban sobre la autopista Culiacán - Los Mochis. Los uniformados se aproximaron al automotor, el cual permanecía encendido, y fue allí que de manera inmediata se la entregaron a su propietario; cabe destacar que se amplió el dispositivo de reconocimiento para ubicar a los presuntos responsables pero no se obtuvo un resultado positivo.

Un adulto mayor falleció en el Seguro Social en Culiacán después de ser atropellado.

Fallece adulto mayor tras ser atropellado

CULIACÁN._ Un adulto mayor de 65 años de edad falleció horas después que fue atropellado en la Colonia Guadalupe, cuando se encontraba trabajando.

La persona fue llevada al Seguro Social, donde falleció la noche del jueves.

La víctima fue identificada como Miguel Ángel, de 65 años. Los agentes de la Fiscalía fueron informados por el personal médico que Miguel Ángel falleció por lesiones de un hecho vial.

Al realizar las indagaciones lograron establecer que el adulto mayor había sido atropellado por el bulevar Emiliano Zapata, entre Morelos y Bonilla, en la colonia Guadalupe. Se dijo que se encontraba barriendo a las afueras de un negocio, donde el trabaja, cuando fue atropellado por un vehículo que transitaba por el lugar.

Tras el accidente el adulto mayor fue auxiliado y llevado al Seguro Social, donde murió.

Una pareja es detenida tras una persecución

Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron una grúa para remolcar la unidad siniestrada al corralón municipal. La camioneta fue abandonada tras el choque.

Muere hombre al caer de una obra

CULIACÁN._ Un trágico accidente en un edificio en construcción de La Primavera dejó una persona sin vida. El cuerpo fue identificado como Filiberto “N”, de 51 años de edad, vecino de la colonia Plutarco Elías Calles. El siniestro se reportó a las 17:25 horas cuando se dijo que

¡DENUNCIE!

había un accidente en el complejo residencial. De acuerdo a la información información proporcionada la persona había caído de el tercer piso de uno de los edificios que esta en construcción. Al lugar acudió personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa para la realización del peritaje de ley.

CULIACÁN._ Una pareja fue detenida durante una persecución que se registró con elementos de la Guardia Nacional y Estatal Preventiva en el sector del Desarrollo Tres Ríos.

Durante el despliegue, las personas detenidas terminaron chocando contra un vehículo Honda que transitaba por la zona.

Los hechos se registraron minutos después de la 01:30 horas de este viernes, cuando los elementos de la Guardia Nacional realizaban un operativo en el sector Tres Ríos y al estar cerca del sector José Limón se dio una persecución contra los tripulantes de un automóvil BMW.

Se indicó que los tripulantes del vehículo de lujo se impactaron contra un automóvil Honda de modelo reciente y que después quedaron sobre el camellón central del bulevar José Limón y Rotarismo.

Las autoridades aseguraron la zona y detuvieron a un hombre y una mujer que fueron llevados a las instalaciones oficiales.

7B Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
Fotos: Cortesía
Foto: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Noroeste / Gerardo Ramírez
Al lugar acudió personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa para la realización del peritaje de ley.
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ El homicidio se registró afuera de un auto lavado.

Colocan dos monigotes carnavaleros más

Colocan los últimos monigotes carnavaleros ya están listos para la máxima fiesta porteña en el paseo costero y Centro Histórico de Mazatlán.

Desde hace días empezaron a ser colocados los monigotes y ya son toda una atracción para fotografiarse.

Estas figuras son el preámbulo de la fiesta porteña, su presencia anuncia el inicio del ambiente del Carnaval y lucen por los lugares icónicos de la ciudad. El primer día fueron colocados tres monigotes.

Jesús Estrada Ferreiro, ex Alcalde de Culiacán.

Estrada Acusan a Castro de filtrar datos falsos

Los monigotes fueron colocado en la zona del malecón de Mazatlán.

Estas figuras son el preámbulo de la fiesta porteña, su presencia anuncia el inicio del ambiente del Carnaval y lucen por los lugares icónicos de la ciudad. El Carnaval Internacional Mazatlán 2023 será del 16 al 21 de febrero. Iniciaron con el de Valentinos, se llama ‘Bajo el disfraz’, después colocaron ‘Arte Porteño’, a la altura de las Gavias’, y el tercero está en Lola Beltrán, se llama ‘Genio Carnavalero’.

CULIACÁN._ El ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, acusó al Diputado Feliciano Castro Meléndrez, pre-

KAREN BRAVO sidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, de desinformar sobre su situación jurídica.

“Él se encarga de filtrar información que es falsa, como decir que yo aunque pierda los juicios, aunque los gane, no vuelvo a la Presidencia Municipal, pues miente, están desorientando a la gente nada más”, señaló Estrada Ferreiro.

“Todo lo que publique el amigo este es para golpearme”.

Comentó que puede volver a la Alcaldía de Culiacán si la ley se lo permite, y le atribuye a problemas de grupo sus diferencias con el Diputado Castro Meléndrez.

“Pero son puercos para hacer las cosas”, sentenció.

Estrada Ferreiro fue desaforado tras un juicio político por incumplir con la Ley de Seguridad Pública en el caso del pago de pensiones a viudas de policías, según han informado diputados en reiteradas ocasiones, además el Congreso también recibió una solicitud de juicio político acusando al ex Presidente Municipal de no cumplir con los descuentos a la cuota de agua potable.

Ambos juicios políticos fueron descalificados por Estrada Ferreiro, argumentando que son falsos.

“En ningún momento yo incumplí con la Ley de Seguridad Pública porque a todo mundo se le pagó, se acabó el argumento”, afirmó.

“En el caso del agua potable a nadie se le negó el descuento, así que no hay materia, y el Tribunal de Justicia jamás me va a condenar por algo que es falso, pero aún así están parados los juicios, los dos, no pueden continuar”.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado
28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa CARNAVAL DE MAZATLÁN
Foto: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN Estas figuras son el preámbulo de la fiesta porteña, su presencia anuncia el inicio del ambiente del Carnaval

Equipos

Convivencia deportiva

Colorida inauguración de la Copa ICO 2023

Con la participación de más de 5 mil deportistas, se inaugura la Copa ICO 2023, en la que se le rindió homenaje al profesor Cesáreo Álvarez González y a destacados ex alumnos.

La emotiva y colorida ceremonia, que se realizó después de dos años de ausencia debido a Covid-19, tuvo lugar en la cancha principal de la institución.

El Padre Gabriel Zavala Soria, director general del ICO, expresó un mensaje de bienvenida a todos los presentes, en el que los invitó a esforzarse y mostrar disciplina para alcanzar sus metas. La bendición corrió a cargo del Padre Mario Campos Loeza.

En la ceremonia se brindó un reconocimiento al profesor Cesáreo Álvarez González, supervisor de Educación Física, por sus 54 años dentro del magisterio.

A su vez, se otorgaron reconocimientos a destacados deportistas y ex alumnos del plantel entre ellos a Jennifer Valeria Tirado Chavarín, Hiroto Javier Yoshii Mizukami, Nico García Williams,

Durante

Después de dos años sin efectuarse por la pandemia, de nuevo cobran vida las canchas deportivas; en la ceremonia se rinde homenaje al profesor Cesáreo Álvarez y a destacados ex alumnos

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
además de Francisco Acosta. el acto inaugural se presentaron diversos actos de baile, a cargo de alumnos de la institución sede. del Colegio Andes estuvieron presentes en el evento. El profesor Cesáreo Álvarez González recibe su reconocimiento de manos del Padre Gabriel Zavala Soria, director general del ICO. Nahomi Flores, Taide Escobar e Isela García. Maria Fernanda Osuna, Rubí Gutiérrez Vega, Dulce María Santa Cruz, Claudia Bravo, Sarah Barballaniz y Ana Fernanda Navarro López, del grupo de Danza del ICO. El equipo del Eti 5 estuvieron en la ceremonia. Los equipos juveniles del ICO se declararon listos Colegio Tréboles muy alegre en la ceremonia. Colegio John F. Kennedy Las porristas del ICO le dieron un colorido a la inauguración. El Padre Gabriel Zavala Soria, director general del ICO, expresó un mensaje de bienvenida a los participantes. El Padre Mario Campos Loeza bendijo la justa deportiva. El estadio del ICo lució lleno en la ceremonia inaugural de la Copa. Francisco Acosta, Nico García Williams, Hiroto Javier Yoshii Mizukami y Jennifer Valeria Tirado Chavarín con sus reconocimientos. Directivos del plantel e invitados especiales encabezaron la ceremonia inaugural. Fotos: Noroeste/Adán Valdovines MARISELA GONZÁLEZ

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.)Te espera un día inspirado y afortunado, pero al mismo tiempo también será un día lleno de acción y de lucha, de iniciativas audaces y confrontación con otros competidores. Pero en medio de ese ambiente de batalla un rayo afortunado te despejará el camino y te ayudará a lograr la victoria. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)No solo Júpiter, tu planeta regente, te protege, sino que también hoy el Sol y la Luna te enviarán sus mejores energías, y por ello, a poco que te esfuerces vas a tener un día tan afortunado como fructífero, tanto en los asuntos de trabajo y materiales como en la vida sentimental y familiar. Muy bueno para tomar iniciativas. ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Es un buen día para los asuntos materiales y económicos en general, y para las iniciativas o inspiraciones que tengas respecto a ellos. Sin embargo, y a pesar de todo, no podrás evitar sentirte un poco preocupado o melancólico. Tan solo quieres ir muy deprisa y debes darle tiempo al tiempo, al final tus problemas se resolverán.

TAURO (21 de abr.-20 de may.) Este será uno de los signos más afortunado del día de hoy y con poco que pongas de tu parte el destino, o la suerte, te llevarán al éxito y la realización de tus deseos. Por otro lado, también tendrás una actitud muy positiva y optimista, lo que te va a ser de gran ayuda para que el día salga bien y alcances tus metas más deseadas.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)

La vuelta al trabajo y los asuntos mundanos se presentará muy favorable para ti y tomarás el control de la situación desde un principio. Tus iniciativas serán inteligentes y acertadas, y tu actividad intensa y fructífera.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Una persona muy cercana a ti va a traicionarte de un modo u otro, movida por una secreta envidia, mientras que cuando está a tu lado se muestra como si fuera tu amigo del alma. Sin embargo, ahora la suerte está de tu lado y todo esto para lo único que te va a servir es para que te quites de tu vida a alguien que no te conviene.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Va a ser difícil que puedas disfrutar plenamente de este día de fiesta porque las preocupaciones te agobiarán, aunque de cara al exterior procurarás que no se te note. Preocupaciones materiales, laborales o familiares, por lo que hoy podrás tener un día agradable por fuera pero un poco angustiante por dentro. Debes serenarte.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Tienes que empezar de nuevo, hacer las cosas de otra manera, plantearlo todo de otro modo, ya sea en tu trabajo o también en algún asunto de tipo personal, familiar o sentimental. Algo te indicará que debes salirte del camino que llevas para continuar por otro diferente, pero tienes una voluntad de hierro y no pararás hasta vencer.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Vas a tener un día afortunado, o por lo menos te saldrá bastante bien, no solo porque tú te esforzarán por ello, sino también el destino pondrá mucho de su parte y te encontrarás sorpresas sumamente agradables de la mano de aquellos que más quieres. En el fondo es una forma que el destino tiene de darte un regalo merecido.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Este no será un mal día para ti, ningún problema gordo te saldrá al paso y, sin embargo, no podrás evitar sentirte un poco mal de estado anímico, aislarte un poco de quienes te rodean o abandonarte a la melancolía. Te sentirás cansado de luchar o vas a sentir que a pesar de todos tus esfuerzos has conseguido muy poco o casi nada.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Al fin te llega al momento de desprenderte de una gran preocupación o un gran problema, ya sea por tus esfuerzos o porque recibirás una valiosa ayuda para ello. Este es un buen día porque se pone fin a algo que te ha estado agobiando a lo largo de mucho tiempo, algo que no tiene que ver con el trabajo, sino que es personal.

CAPRICORNIO (22 de dic.20 de ene.) A poco que pongas un poco de tu parte te espera un fin de semana afortunado y feliz, especialmente en tu entorno familiar y la vida íntima en general. Las influencias astrales te favorecen, especialmente el benéfico Júpiter, por ello la paz reinará en tu hogar y también en tu corazón, y si surge algún problema se podrá resolver.

LAS ALAS DE TITIKA

MARÍA JULIA HIDALGO

Y con Shakira… recordamos a Juanga

Soñé con mis pies descalzos caminando en los vagones de un metro enrarecido. Shakira y el Metro, los trending topics, vinieron a recordarme lo vulnerables, lo frágiles y fallidos que solemos estar en este andar por la vida. En la intimidad o el bullicio, todo queda expuesto ante el sol más brillante. Algo así como de Antología “…para amarte necesito una razón y es difícil creer que no exista una más que este amor…”. No, no es suficiente. Bueno sí, pero el gusto te delata. Así como pasó con el divo de Juárez, un sabiondo señor nos vino a decir que quienes coreábamos las canciones de Juanga éramos seres ramplones, poco letrados y plebeyos al preferir esa música tan facilona y ordinaria. No quiero ni imaginar lo que tuviera que decir ese exper-

to si ahora entrara al quite y que en lugar de Shakira se tratara, además, de Santa Fe Klan — pero, error, se metió con el divo y hasta la chamba perdió— “…pero qué necesidad, para qué tanto problema, no hay como la libertad de ser, de estar, de ir, de amar, de hacer, de hablar, de andar así sin penas…” Salí del sueño y vino a mi mente la mirada enamorada de mi ex viendo cómo me destornillaba bailando con mis Pies descalzos intentando mal emular el grácil contoneo de caderas; que a decir de su mirada yo era por mucho mejor que ella —aquí ya nos estamos metiendo en problemas de comparación y, no, la virgen nos libre de eso—. Lo que ahora aplaudo es que en mis tiempos mozos estábamos cantando Un día de enero y no ésta de despecho porque

allí mi amiga B habría salido mal parada. Su ex le habría cantado a ella, pues claramente lo dejó por otro, y no precisamente mejor, le habría restregado él, aunque yo digo que sí. La cosa es que por más que quisimos desentendernos, mi amiga y yo no pudimos dejar de aplaudir a Shakira por su nuevo tono despechado, le va muy bien y parece que muchas quisieran estar igual en sus pies descalzos para cantarla a todo pulmón.

Ahora, con todo y sus años, mi amiga B igual se desgarganta pues justo se la aplicaron a ella; ya aceptó que La vida es una tómbola, como bien lo dijo Johnny Laboriel. Mi amiga y yo estamos seguras de que Shakira apenas le subió un tono más a I will survive, con nombres y entrometidos. Salí de mis sueños y de mis cavilaciones. Fui corriendo al Metro pues ya era tarde y al descender me encontré de nuevo con el micrófono dispuesto para que los usuarios entonen su canción favorita, acompañados de una pista musical. El próximo en escena era un tímido señor que, animado por sus cuates, tomó valor y empezó: “…por tu maldito amooooo-

CONCURSO Convocan al Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2023

El Instituto Sinaloense de Cultura lanzó la convocatoria a todos los escritores mexicanos para que participen en el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2023, en los géneros de Poesía y Cuento, la cual cerrará el 17 de marzo de 2023 para dar a conocer los nombres de los ganadores en mayo de este año, con premios únicos por 125 mil pesos y diploma a los ganadores. De acuerdo con las bases, sólo se podrá participar en cuento y poesía escritos en español; en el caso de los poetas, deberán enviar un libro de poemas inédito, con tema y forma libres, no

menor de 60 cuartillas, especificando el género en que participa, mientras que los cuentistas deberán enviar un libro de cuentos inédito, con tema libre, y no menor de 80 cuartillas, especificando el género en que participa. Los concursantes deberán firmar su trabajo con seudónimo y, por separado, en un sobre cerrado y rotulado por fuera con el mismo seudónimo, deberán enviar su nombre, dirección y número telefónico. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública en la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa. El notario abrirá sólo las que el jurado calificador señale y destruirá las demás.

El concurso quedará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrará el 17 de marzo 2023, atendiendo el matasellos de los envíos.

El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio nacional, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad y, una vez emitidos los fallos, en mayo de 2023 se darán a conocer a través de los medios de comunicación y serán notificados de inmediato los concursantes que resulten triunfadores. El veredicto del jurado es inapelable. Los trabajos deberán enviarse al Instituto Sinaloense de Cultura

or, no puedo terminar con tantas penas, quisiera reventarme hasta las venas, por tu maldito amor, por tu maldito amor…”. No señor, flagelarse, claramente, ya no aplica. Ya supérela, póngase a tono y que le salpique un poco de la polvareda de Shakira. Parece que alguien me escucha y otra vez suena Juana: “...si estás pensando que sufriendo estoy, estás soñando no sabes quién soy, soy insensible a heridas de amor, jamás un ayyyy de dolor...”. Llego al andén y descubro que unos uniformados se disponen a guardar el orden. Dicen que estamos haciendo mucho ruido, yo digo que apenas estamos empezando. Hay que facturar, y bien; además lo pide Hacienda.

(Rafael Buelna s/n, Col. Centro, C.P. 80000, Culiacán Rosales, Sinaloa. Teléfonos: (667) 7 15 82 57 y (667) 7 13 67 42, con atención a la Dirección de Literatura y Editorial. Deberán presentarse engargolados en original y tres copias, escritos a máquina o computadora, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara, en tipografía de 12 puntos.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESULTADOS

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
DE AYER SUDOKU
majuliahl@gmail.com Foto: Cortesía de María Julia Hidalgo
Gilberto Owen
HORÓSCOPO DE HOY
NELLY SÁNCHEZ

LEOPOLDO

El próximo 4 de marzo se inaugurará la exposición ‘Shakira, Shakira: The Grammy Museum Experience’ en el Grammy Museum, que se encuentra en Los Ángeles, California. En un comunicado emitido por el mismo museo, la cantante expresó: “Es un honor que mi trayectoria profesional se destaque en el Grammy Museum. Estos objetos son testimonios de tantos momentos inolvidables que valoro mucho, y estoy muy feliz de poder revivir estos recuerdos con quienes me han apoyado como artista y lo siguen haciendo”. El anuncio no pudo haber llegado en un mejor momento, pues ocurre tras el exitoso lanzamiento de BZRP Music

Sessions #53 que Shakira le dedicó a su ex pareja Gerard Piqué y que ha hecho historia, pues logró obtener más streams en un solo día que cualquier otra canción en español, se descargó en internet más de 14 millones de veces durante las primeras 24 horas, y ya es la canción latina que más rápido logró 100 millones de streams. El tema también ha batido el récord entre artistas latinos por tener más oyentes mensuales en la historia de Spotify, además, durante su primera semana, el video se vio 160 millones de veces en YouTube. De acuerdo con el museo, la exposición: “explora la evolución musical de la artista, desde

Tendrá Shakira su propia exhibición en los Grammys

La cantante colombiana continúa conquistando espacios y ahora, la tendrá su propia exposición dentro del Museo de los Grammys, en Los Ángeles, donde se presentarán 40 artículos

sus orígenes como cantautora amante del rock latino en Barranquilla, Colombia, hasta convertirse en superestrella internacional cuyo repertorio

abarca múltiples géneros, desde bhangra y bachata hasta rock y reggaetón”.

La exposición incluirá elementos interactivos para que

CINE

los visitantes vean desde una nueva perspectiva el proceso creativo de la barranquillera. También contiene objetos de sus archivos personales, tres películas originales y un espacio inmersivo inspirado en su gira El Dorado. El museo explicó que, al principio de su carrera, Shakira empezó a fusionar elementos de su diverso origen étnico y raíces sus multiculturales, que incluyen ascendencia libanesa por el lado paterno, con danza árabe y el pop rock con el que creció, para crear un universo sónico rico en matices que le permitió desarrollarse como creadora y a la vez atraer una audiencia mundial. Jasen Emmons, conservador principal y vicepresidente de Asuntos curatoriales del Grammy Museum, dijo sobre la exposición, “Shakira es una

superestrella poco común que ha descubierto la manera de seguir evolucionando como artista y a la vez hacer que su enorme público crezca con ella”, y agregó, “Se ha dedicado seriamente al estudio de la música, y para el museo es un gran gusto ofrecer una exposición dinámica que refleja su inteligencia y capacidad”.

Estos son los cuarenta objetos de los archivos personales de Shakira.

-Los dos atuendos de Shakira para el Super Bowl LIV 2020, uno rojo y uno dorado, y su guitarra eléctrica Gibson Firebird, recubierta de 70 mil cristales negros de Swarovski.

-La guitarra acústica Taylor que Shakira usa para componer canciones.

-La Fender Stratocaster, recubierta de cristales rosados de Swarovski,

Impacta Salma Hayek en el estreno de ‘Magic Mike: Last dance’ en Miami, Florida

NOROESTE/REDACCIÓN

Salma Hayek impactó nuevamente con un look de infarto en su llegada al estreno de Magic Mike: Last dance, película que protagoniza junto a Channing Tatum, en Miami, donde dejó con la boca abierta a los presentes luciendo que la hizo ver ‘despampanante’.

Lanza Banda El Recodo el video oficial de ‘México Mágico’ El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales.

MÚSICA

Lanza Banda El Recodo el video oficial de ‘México Mágico’

LEOPOLDO MEDINA

A través de sus redes sociales, Banda El Recodo, anunció el lanzamiento oficial del video México Mágico en conjunto con The Malinche Musical, el cual ya está disponible a todas las plataformas digitales.

“Que felicidad! Ya está DISPONIBLE el video del tema MÉXICO MÁGICO de Banda El Recodo, @nachocanooficial y @malinchethemusical.

Esperamos lo disfruten tanto como lo hicimos nosotros”, se puede leer bajo la descripción del video en su cuenta de Instagram. En el video se puede apreciar a los dos vocalista de la agrupación Geovanni Mondragón y Ricardo Yocupicio, interactuando con Nacho Cano, quien los dirige mientras corre la música en el estudio de grabación.

“México grande, libre, México, mágico mundo nuestro, México Azteca, Maya, México centro del universo”, versa la canción interpretada por los vocalistas. El video también muestra algunas de las imágenes y clips de lo que fue su participación

COLABORACIÓN

en en el The Malinche Musical, en Madrid, España, los días 13 y 14 de enero, donde tuvieron lleno total durante las dos funciones.

Para Banda El Recodo, esta representa su primera aparición dentro de un musical de teatro. Malinche es el nuevo proyecto musical de Nacho Cano, que se estrenó en Madrid el 15 de septiembre de 2022.

Narra uno de los hechos históricos más significativos para conocer el pasado, entender el presente y enriquecer el futuro del nacimiento del mestizaje. Malinche es la celebración de la vida de una extraordinaria y mal conocida mujer que navegó entre dos mundos aparentemente contrapuestos y medió entre dos culturas al borde de un inevitable conflicto.

En medio de esta paradigmática tensión nace el amor entre los protagonistas. Un amor que anticipa la unión que habrá de surgir entre los dos pueblos hermanos que somos hoy México y España, presentando un musical en el que la música tradicional sinaloense se hizo presente en la figura de Banda El Recodo.

Para el estreno de la cinta, la actriz llevó un vestido transparente de rejilla con aplicaciones de bordados florales sobre lencería de color negro, por lo que su look se volvió viral a través de redes sociales en las que los fanáticos de la actriz mexicana han halagado su sensualidad y lo bien que luce, señala el portal glamour.mx “Hoy #SalmaHayek decidió robarse la noche”, se lee entre los comentarios en Twitter. Otro usuario escribió: “Salma demuestra que la edad sólo es un número... porque así de hermosa luce a sus 56 años” No hay regla para portar un vestido transparente y así lo ha demostrado la actriz mexicana, quien cautivó de pies a cabeza,

MÚSICA

Jackson Wang confirma concierto en México

NOROESTE/REDACCIÓN

Jackson Wang, el idol que saltó a la fama por formar parte del grupo de K-pop GOT7, vendrá a México con su proyecto como solista. El idol de origen chino comenzó su proyecto como solista a la par que realizaba sus actividades con GOT7, y poco a poco ha sacado más trabajos con su proyecto en solo como su disco Magic Man, el cual salió a la venta en septiembre del 2022.

Tras el lanzamiento de su álbum, Jackson Wang ha

Lanzará Rosalía su propia bebida refrescante

LEOPOLDO MEDINA

¿Se imagina llegar a la tienda y pedir una Coca Cola motomami?, esto será posible, ya que la cantante española Rosalía anunció a través de sus redes sociales el lanzamiento de su propia bebida para este 2023.

Lo que era un secreto a voces ha sido confirmado por la intérprete de La Combi Versace. Los rumores de una posible colaboración entre Rosalía y Coca Cola Creations comenzaron desde inicios de diciembre del 2022; aunque para ese momento no había ninguna información confirmada, la marca compartió a través

de redes sociales un video en el que daban a conocer el primer vistazo del lanzamiento.

Después de varios de robarse todos los reflectores al presentarse en el desfile masculino FallWinter 2023 de Louis Vuitton en París y lucir la tendencia de capuchas 2023 como toda una reina, Rosalía anunció a sus followers su próxima colaboración con Coca Cola Creations.

Aunque por el momento la cantante no ha dado más detalles al respecto, se especula que el lanzamiento oficial se llevará a cabo en febrero de 2023 y de acuerdo con la información que ha trascendido, la bebida más

recorrido varios países y el cantante consentirá a sus fans mexicanos al presentar su gira Magic Man World Tour en unos meses. A continuación, te contamos los detalles.

¿Cuándo se presentará Jackson Wang en México?Por ahora el idol solamente ha dado una fecha, por lo que será el próximo 25 de mayo cuando Jackson Wang llegue por primera vez con su gira mundial a nuestro país. El cantante se presentará en la Arena Ciudad de México.

Algo que Jackson hace en sus show del tour Magic Man

motomami de Internet llevará por nombre Movement y será de edición limitada. Como era de esperarse, los fanáticos de la intérprete de noche de anoche enloquecieron y la emoción se apoderó rápidamente de Internet. ‘Quería dejar la coca este año y va a salir la Coca Cola de Rosalía, ahora voy a tener que meterla a mi personalidad’, ‘Sé que dije que ya no tomaría refresco pero pues se viene la edición de Coca-Cola con Rosalía y pues son cosas que la vida te envía’, compartieron algunos de los internautas tras revelarse la colaboración de Rosalía. Rosalía

Actualmente Salma Hayek se encuentra promocionando la película junto a Channing Tatum, en la que interpreta a una mujer adinerada que se impresiona con Mike (Tatum) después del baile privado que él le regala, por lo que lo lleva a Londres para realizar un espectáculo que trascienda más allá de un simple striptease. En México su estreno será el 10 de

es que sube a una afortunada fan para cantarle y hasta bailarle. Y una mexicana podría ser la afortunada.

Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Exposición
Shakira Jackson Wang
MEDINA

MARISELA GONZÁLEZ

El escritor regiomontano David Toscana ganó el Premio Mazatlán de Literatura 2023 con el libro El peso de vivir en la tierra, obra editada por Alfaguara. La historia sobre la noticia de la muerte de tres cosmonautas soviéticos al volver a la tierra, después de 23 días en la estación espacial Sályut, es el detonante del delirante viaje que va a emprender Nicolás, el protagonista de la obra ganadora de este premio. El reconocimiento es promovido por el Ayuntamiento de Mazatlán, a través del Instituto de Cultura, en coordinación con la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El escritor recibirá un premio económico de 100 mil pesos aportados por la UAS. Cabe destacar que este año se renovó el convenio que establece una colaboración más amplia por parte de la máxima casa de estudios de Sinaloa.

El fallo fue dado a conocer por Raúl Rico González, director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, quien estuvo acompañado por Iván Tostado, vicerrector de la UAS en la Zona Sur; el Cronista de la ciudad, Enrique Vega Ayala, y el escritor mazatleco Juan José Rodríguez, presidente del Jurado.

Este año el jurado calificador del premio además de Rodríguez lo integraron el periodista Braulio Peralta y la escritora Eve Gil, personalidades de reconocida trayectoria dentro del mundo de la literatura.

David Toscana nació en Monterrey, en 1961, se graduó como Ingeniero Industrial y de Sistemas. Formó parte del International Writers Program, en la Universidad de Iowa, y del Berliner Künstlerprogramm. Es autor de Estación Tula (1995), Lontananza (1997), Santa María del Circo (1998), Duelo por Miguel Pruneda (2002), El último lector (2004, premios Antonin Artaud, Bellas Artes de Narrativa y José Fuentes Mares), El ejército iluminado (2006, Premio Casa de las Américas José María Arguedas), Los puentes de Königsberg (2009), La ciudad que el diablo se llevó (2012, Candaya 2020), Evangelia (2016) y Olegaroy (2017, premios Xavier Villaurrutia y Elena Poniatowska).

En la ceremonia de develación del premio, se enlazaron vía telefónica hasta Madrid, España, donde radica el escritor galardonado, quien agradeció el reconocimiento otorgado. “Es un gusto, es un honor y es una alegría por tratarse de Mazatlán. Los premios siempre son algo así que caen del cielo, no es que uno esté compitiendo, como competían los griegos directamente, presentando sus obras, sino que uno escribe lo mejor que puede y después tienes la fortuna de caer en manos de algunos lectores, de algún jurado, de algún premio, y que puedan apreciar tu obra, entonces, es algo muy bello, también saber que tu novela llegó a tocar en este caso el corazón y la inteligencia de tres jueces que respecto y quiero mucho”, expresó. El autor estará en el puerto el 10 de febrero en un acto en Casa Haas, para hablar un poco sobre el libro y el premio lo recibirá el 11 de febrero a las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta, en la Velada de las Artes, como parte del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023.

Sobre la obra La noticia de la muerte de tres cosmonautas soviéticos al volver a la tierra, después de 23 días en la estación espacial Sályut, es el detonante del delirante viaje que va a emprender Nicolás. Amparado por la pasión lectora, cambia su nombre por el de Nikolái Nikoláievich Pseldónimov y su vida cotidiana, la de principios de los años setenta en el norte de México, se convierte en un friso que conjuga todos los tiempos y todos los espacios de la literatura rusa: desde Tolstói hasta Bulgákov, desde Chéjov hasta Ajmátova. Nicolás y su mujer, junto a un puñado de desconocidos que se les unen por el camino, recrean con fervor escenas, conversaciones e historias de un amplio abanico de novelas, cuentos y obras de teatro, pero que a diferencia de los caballeros que imitaba don Quijote, están protagonizados por antihéroes. Decenas o cientos de relatos que nos ayudan a recomponer su propia historia y a intuir su desolación ante un mundo en el que no encajan, al que solo pueden enfrentarse con la imaginación. Porque, como dice el protagonista de El peso de vivir en la tierra. La vida es lo único infinito que

Este sábado tendrá nueva soberana el Carnaval Internacional de Mazatlán 2023.

Gana David Toscana el Premio de Literatura

El autor regiomontano recibirá el galardón Premio Mazatlán de Literarura el 11 de febrero, durante la Velada de las Artes con la que inician oficialmente los festejos del Carnaval

dan a conocer que el ganador del Premio Mazatlán de Literatura es David Toscana.

MARISELA GONZÁLEZ

Este sábado por la noche se elegirá a la Reina del Carnaval de Mazatlán 2023, Déjàvu, 125 años de tradición en el Teatro Angela Peralta, el cual servirá de escenario para que las 10 candidatas se disputen las coronas de la máxima fiesta del puerto.

A través de un concurso en el que se calificará su belleza y criterio, las jóvenes participantes dejarán todo en el escenario en busca de la soñada corona. El libro de la fantasía está por abrirse para escribir el nombre de dos mazatlecas que serán parte de la historia de oropel más importante del país: Brenda Tirado, Nadia López, Carolina

tiene final.

La tradición El Premio Mazatlán de Literatura fue instituido a finales de 1964 por el Gobernador del Estado, Leopoldo Sánchez Celis, ante la iniciativa del Francisco Rodolfo Álvarez, Raúl Rico Mendiola y Antonio Haas para galardonar anualmente a la persona que hubiera producido, en los dominios de la Literatura Mexicana, la obra más sobresaliente en el año precedente y que se entregaría dentro de las festividades del Carnaval de Mazatlán.

A partir de 1996, se realiza la Velada de las Artes dentro de las festividades del Carnaval y durante esta ceremonia se entrega el Premio Mazatlán de Literatura. Es a partir de esta fecha que la Universidad Autónoma de Sinaloa se integra dando su apoyo al galardón.

Este 2023, el programa de la Velada de las Artes lleva por título “Amor pagano”, y será protagonizada por la mezzosoprano Sarah Holcombe que interpretará El amor brujo de Manuel de Falla, una de las obras más celebradas de la música española, y

Chavarín, Gabriela Peña, Arely Díaz, Montserrat Gómez, Valeria Páez, América Herrera, Alejandra Tirado y Uma Ramírez, seguramente vivirán una noche más emocionante de sus vidas. Cada candidata es poseedora de una gran belleza y durante la noche de elección, además de conquistar al jurado con sus atributos físicos, también lo deberán de hacer con la seguridad y proyección que muestren en el escenario y la tranquilidad para responder la pregunta que les harán. Las jóvenes iniciarán su participación esta noche de elección con una etapa de presentación, en la que lucirán vestidos de coctel, mientras que luego subirán al

cantará y bailará con sensualidad desbordada la Suite de Carmen. La velada musical contará con el acompañamiento de la Camerata Mazatlán, bajo la batuta del director huésped Enrique Patrón de Rueda; bailarines de la Compañía Nacional de Danza y la Compañía Ballet de Mazatlán dirigidos por la coreógrafa invitada Zoila Fernández y Brújula Flamenco Dinámico, compañía fundada y dirigida por Nashieli Buelna y María José Valdés.

El Premio Mazatlán a la Literatura

El Premio Mazatlán de Literatura fue instituido a finales de 1964 por el Gobernador del Estado, Leopoldo Sánchez Celis, ante la iniciativa del Lic. Francisco Rodolfo Álvarez, Raúl Rico Mendiola y Antonio Haas para galardonar anualmente a la persona que hubiera producido, en los dominios de la Literatura Mexicana, la obra más sobresaliente en el año precedente y que se entregaría dentro de las festividades del carnaval de Mazatlán. La primera edición, el reconocimiento correspondió al

escenario en un vestido de gala, cabe destacar que para esta edición fueron ellas mismas quienes eligieron sus atuendos y maquillajes.

Además habrá una ronda de criterio, donde las candidatas a la corona tendrán que responder una pregunta de cultura general o sobre el Carnaval. Las calificaciones que reciben en esta ronda, se sumarán a las que reciban en sus pasarelas de belleza.

Y de acuerdo a la votación del jurado y dicha suma, Reina del Carnaval será la candidata que haya obtenido el primer lugar en la votación y Reina de los Juegos Florales a la candidata que haya obtenido el segundo lugar. Las siguientes candidatas serán nombradas Princesas Reales.

poeta José Gorostiza. La entrega fue interrumpida en 1972, cuando ni Carlos Fuentes ni el Gobernador ni el Mantenedor, asistieron a la ceremonia. La renuncia de Fuentes al premio, motivada por la actitud del gobierno estatal contra el movimiento estudiantil que vivía la UAS, convirtió la entrega en un asunto político, cerrándose así esta primera época. Durante ocho años, se contó con el apoyo del INBA para la organización del evento y era el más importante estímulo, por difusión y su monto, al que los escritores publicados en México podían obtener fuera de la capital del país. En 1984, Antonio Haas impulsó la reposición del Mazatlán de Literatura con el apoyo de Raúl Rico González. En 1994, por iniciativa del gobierno municipal en acuerdo con la agrupación civil Amigos del Teatro Ángela Peralta decidieron que el Mazatlán de Literatura fuera separado de los eventos populares del carnaval. Al año siguiente, optaron por rectificar que volvería a realizarse dentro de las fiestas del Carnaval.

LIBROS Y AUTORES GANADORES

1965 Poesía, de José Gorostiza

1966- Beber un cáliz de Ricardo Garibay

1967- Fuentes Legendarias de Marco Antonio Montes de Oca

1968 Rubén Darío de Jaime Torres Bodet

1969 Los indios de México de Fernando Benítez

1970 El socialismo en México de Gastón García Cantú

1971 Hasta no verte Jesús mío de Elena Poniatowska

1972- Tiempo mexicano de Carlos Fuentes (rechazado por razones políticas).

1973-1983- Se suspende la entrega del Premio

1984- Paraíso 25 de Luis Spota

1985 Hombres en su siglo de Octavio

Paz

1986- Arráncame la vida de Ángeles Mastretta

1987- Puros cuentos de Vicente Leñero

1988- Noticias del imperio de Fernando del Paso

1989- Escenas de pudor y liviandad de Carlos Monsiváis

1990 Antología de Ramón Xirau

1991- Hernán Cortés de José Luis Martínez

1992 Miguel Ángel Asturias, casi una novela, de Luis Cardoza y Aragón

1993- Tinísima de Elena Poniatowska

1994- El polvo y el oro de Julio Travieso

El Premio Mazatlán de Literatura no se entregó en el evento de Juegos Florales

1995- La gruta tiene dos entradas de Adolfo Castañón

1996- Pieces of shadow de Jaime Sabines

1997- El arte de la fuga de Sergio Pitol

1998- Un soplo en el río de Héctor Aguilar Camín

1999- Álbum de Zoología de José Emilio Pacheco

2000- El seductor de la patria de Enrique Serna

2001- Efectos personales de Juan Villoro

2002- Libertades imaginarias de José de la Colina

2003- Antología de Jorge López Páez

2004- Mi nombre es Casablanca, de Juan José Rodríguez y No hay tal lugar, de Ignacio Solares. (Ex Aequo)

2005- Vida con mi viuda de José Agustín

2006- Diario público 1966 – 1968 de Emanuel Carballo

2007- La gruta del toscano de Ignacio

Padilla

2008- El gran vidrio de Mario Bellatín

2009- Mentiras contagiosas de Jorge Volpi

2010- La isla de las breves ausencias de Francisco Hernández

2011- El arte de perdurar de Hugo Hiriart

2012- Las siete heridas del mar de David Martín del Campo

2013- En el Centro del año de Jaime Labastida Ochoa

2014- El cerebro de mi hermano de Rafael Pérez Gay

2015- El metal y la escoria de Gonzalo Celorio

2016- Porfirio Diaz, su vida y su tiempo de Carlos Tello Díaz

2017- El Salvaje, Guillermo Arriaga

2018.- Los sueños de la serpiente, de Alberto Ruy Sánchez

2019: Guillermo Fadanelli (El jurado optó por premiar el conjunto de su obra)

2020: El acueducto infinitesimal, Ernesto Lumbreras

2021: Estrella de dos puntas. (Octavio Paz y Carlos Fuentes), de Malva Flores.

2022: El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba/Adán Valdovines
Autoridades
A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN
David Toscana
Este sábado tendrá nueva soberana el Carnaval Internacional de Mazatlán 2023

‘Pule’ técnica en la CDMX

El campeón sinaloense del parataekwondo en Tokio 2020, Juan Diego García, retomó sus entrenamientos en la capital del país, ya que abrirá su calendario competitivo del 2023 con dos competencias en Estambul, Turquía, que se realizarán a principios de febrero. 4D y 5D

LLEGA LA HORA DE LA DEFINICIÓN

La LMP conocerá este fin de semana a su nuevo campeón en Los Mochis, el cual será Cañeros o Algodoneros. 4D

UNA ADUANA COMPLICADA

Mazatlán FC, que aún no sabe lo que es ganar en el Clausura 2023 de la Liga MX, visita este sábado al América en el Estadio Azteca. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
SÁBADO 28
SCORE
ENERO/2023
Foto: Cortesía Conade

JUAN

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Algodoneros por la épica remontada

CIUDAD DE MÉXICO.- El equipo más a la mano que cayó con la cara a las lámparas en una serie final en la que tuvieron ventaja de 1-3 y localía en los juegos seis y siete fueron los Naranjeros de Hermosillo ante los Tomateros de Culiacán, en la temporada de la pandemia (2020-2021) que se jugó a puerta cerrada en la mayoría de los estadios, incluyendo el Sonora.

Los Cañeros de Los Mochis no querrán verse en ese espejo en su peleado compromiso frente a los Algodoneros de Guasave, al regresar este sábado a casa por la victoria que necesitan para poner fin a una sequía sin título que en estos días ajustará justo 20 años.

Los estadounidenses Jeff Kinley (7 Ip, 7h, 2bb, 2k), de los Algodoneros, y Nick Struck (6 Ip, 4h, 2bb, 4k), quienes solo permitieron una carrera en el segundo de la serie, volverán al montículo del Chevron Park de la cabecera municipal de Ahome, donde a temprana hora de ayer se pudo ver a cientos de aficionados derribar una reja y correr rumbo a las taquillas.

Entre tanto, en su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, deseó lo mejor a ambos equipos, aunque reiteró que sus favoritos son los Algodoneros. “Esto no se acaba hasta que se acaba”, dijo el ejecutivo federal, parafraseando a Yogi Berra.

CONTRA lo que pudiera suponerse, la directiva de los Tiburones de La Guaira y sus compañeros respaldaron al ligamayorista Ronald Acuña Jrs., después que les dejó la pelota en la mano tras participar en dos juegos de la serie por la corona en Venezuela.

El jardinero de los Bravos de Atlanta dijo “ahí se ven” en las redes sociales, luego de pegar un jonrón que celebró con “perreo” incluido, al enterarse que su fami-

lia que se encontraba en las gradas del estadio Universitario de Caracas, fue agredida por aficionados de los Leones.

De esa forma, la LVBP perdió a su máxima figura que, sin dilación, se despidió en el desarrollo del juego con un mensaje que levantó polvo en lo que hoy es una moda que sin lugar a dudas llegó para quedarse.

Un día como hoy, en 1984—Hit del emergente Manuel Ramírez puso fin en el fondo del inning 12 interminable cadena de ceros y los Cañeros de Los Mochis derrotaron 1x0 a los Ostioneros de Guaymas para proclamarse campeones en la Liga Mexicana del Pacífico.

El desenlace llegó después de que el abridor de Guaymas, Jesús Reynoso, lanzó 11 episodios en 3 imparables, seis chocolates y cinco bases por bolas y, su contraparte, Guillermo Valenzuela, 9 entradas y dos tercios.

Ganó Carlos Granillo y el experimentado Vicente Romo cargó con el revés.

En el ataque decisivo, Alvin Moore pegó un sencillo y avanzó a segunda base por error del jardinero Matías Carrillo. José Rendón recibió boleto y Víctor Quintero tocó de sacrificio, dejando listo el escenario para Ramírez.

**“Cada día es una nueva oportunidad. Puedes construir sobre el éxito de ayer o poner tus fracasos en el pasado y empezar de nuevo. Así es la vida con un nuevo juego cada día y así es el beisbol”.- Bob Feller.

EN seguidillas.- El manager de los Cañeros, el venezolano José Moreno, se dio el lujo de tener en la banca al cátcher Bruce Maxwell en los juegos cuatro y cinco… Roberto Valenzuela batea .429 (219), con 2 jonrones, dos dobles y 6 impulsadas en la final, como refuerzo de los verdes… El cuarto bate de los Algodoneros, Jesús Castillo, solo promedia .238 (21-5), pero con dos “vuelacercas”, 3 producidas y seis anotadas.

GRANDES LIGAS

Será exaltado al Salón de la Fama de los Mellizos

vio al juego contra Arizona.

NOROESTE/REDACCIÓN

MINNEAPOLIS._ Los Mellizos de Minnesota anunciaron que el ex receptor Joe Mauer ha sido elegido al Salón de la Fama del equipo.

Mauer se convertirá en el miembro 38 del Salón de la Fama de los Mellizos cuando sea exaltado el sábado 5 de agosto en el Target Field pre-

BRAVOS DE ATLANTA

Seleccionado por Minnesota en el Draft amateur del 2011, Mauer disputó sus 15 temporadas de Grandes Ligas con los Mellizos, uniéndose al cubano Tony Oliva como el único otro jugador en la historia del club con esa distinción.

En mil 858 juegos en las Mayores, Mauer bateó .306 con 428 dobles, 30 triples, 143 cuadrangulares, 923 carreras impulsadas, 1018 anotadas y porcentaje de embasarse de .388.

El Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2009 fue convocado a seis Juegos de Estrellas, ganó tres Guantes de Oro y cinco Bates de Plata. También fue campeón de bateo del Joven Circuito tres veces.

Extienden contrato con Brian Snitker

NOROESTE/REDACCIÓN

ATLANTA._ Los Bravos de Atlanta anunciaron un acuerdo de una extensión de contrato de tres temporadas con el mánager Brian Snitker, pacto que llega hasta el final de la campaña del 2025.

Snitker, de 67 años, llevó a los Bravos a ganar 101 encuentros para coronarse por quinto año consecutivo como los campeones de la División Este de la Liga

Nacional en el 2022. Eso, un año después de haber guiado al club a ganar la cuarta Serie Mundial en la historia de la franquicia y la primera desde 1995.

Snitker fue galardonado como el Mánager del Año de la Liga Nacional en el 2018 y fue finalista tanto en el 2019 y como el 2022.

Snitker ha dirigido seis campañas completas a los Bravos, luego de tomar el mando de manera interina en 2016.

2D SCORE
Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
El ex receptor Joe Mauer será nuevo inmortal en los Mellizos de Minnesota durante el presente año.
Joe Mauer ingresará al nicho de los inmortales el próximo 5 de agosto
Foto: Cortesía MLB

ABIERTO DE AUSTRALIA

Se plantan en la final

MELBOURNE._ Novak

Djokovic buscará el domingo ganar su décimo título del Abierto de Australia, lo que además le permitiría empatar el récord histórico de trofeos grandes de Rafael Nadal (22) y recuperar el número 1 del Pepperstone ATP Rankings.

Este viernes, el serbio derrotó 7-5, 61, 6-2 a Tommy Paul y se citó con Stefanos Tsitsipas en el encuentro decisivo en Melbourne.

Sin embargo, será una final con muchísimo en juego: si el griego gana, conseguirá su primer Grand Slam y también ascenderá al número 1 del ATP Rankings. Es decir, el ganador será el nuevo dueño de la clasificación desde el próximo lunes, reemplazando a Carlos Alcaraz.

Al derrotar a Paul en su primer enfrentamiento ATP Head2Head, Djokovic se garantizó disputar su final de Grand Slam 33, en la que tendrá al otro lado de la red a un rival conocido: el serbio ha ganado a Tsitsipas en 10 de los 12 duelos.

La victoria del viernes extendió la racha ganadora de Djokovic en el Abierto de Australia a 27 partidos.

Paul será recompensado por alcanzar su primera semifinal de Grand Slam esta quincena en Melbourne con una plaza en el Top 20 del Pepperstone ATP

Novak Djokovic derrotó en la semifinal a Tommy Paul y Stefanos

METS DE NUEVA YORK

Extienden por cuatro años con Jeff McNeil

NUEVA YORK._ Los Mets de Nueva York y el campeón de bateo de la Liga Nacional, Jeff McNeil, han acordado una extensión de cuatro años y un valor de 50 millones de dólares.

El pacto incluye una opción del equipo para una quinta temporada que podría aumentar el valor de la extensión a 63.75 millones de dólares. El club no ha confirmado el acuerdo, que depende de que McNeil apruebe un examen físico.

Rankings por primera vez.

Por su parte, Tsitsipas logró derribar la barrera con la que siempre se había estrellado en el pasado. En sus cuartas semifinales del Abierto de Australia, el griego ha reclamado su primera clasifi-

cación a la final del torneo gracias al contundente triunfo ante Karen Khachanov por 7-6(2), 6-4, 6-7(6), 6-3.

El griego consigue así la clasificación número 25 de su carrera a una final del ATP Tour, y la segunda en Grand Slams.

NBA Luka Doncic, de los Mavs, tiene un ‘esguince leve’

Luka Doncic sufrió una lesión en el pie izquierdo durante el partido entre Dallas Mavericks y Phoenix Suns del jueves 26 de enero y tuvo que abandonar el mismo, para ya no regresar en el resto de la noche.

Doncic se dobló el tobillo izquierdo en un intento de pivoteo ante Cam Johnson y tras retirarse a los vestidores para ser atendido, Dallas no tardó en confirmar que ya no volvería al partido frente a los Suns.

¿El diagnóstico? Esguince de tobillo. Tras el susto, ya que siempre es alarmante la salida de alguien del impacto del esloveno, llegaron las buenas noticias para los texanos. Y es que ayer, Adrian Wojnarowski (ESPN) informó que lo de

Luka es simplemente un “esguince leve”.

Según reportó Adrian Wojnarowski, Luka Doncic no disputará el encuentro entre Dallas Mavericks y Utah Jazz del sábado 28 de enero. Luego Luka será considerado “día a día”, así que su disponibilidad será evaluada de acuerdo a su evolución diario.

McNeil viene de una campaña en la que bateó .326 para ganar el primer título de bateo de la franquicia en 11 años. El contrato cubre sus últimos dos años de elegibilidad para el arbitraje salarial.

Patrick Mahomes jugará mañana ante los Bengals

Como se esperaba, Patrick Mahomes comenzará el Juego de Campeonato de la AFC del domingo contra los Cincinnati Bengals a pesar de un esguince en el tobillo.

“Se ve bien”, dijo el entrenador de los Kansas City Chiefs, Andy Reid, sobre Mahomes. “Se está moviendo bien”.

Ha sido principalmente una formalidad que el mariscal de campo MVP jugaría el domingo después de haber sido incluido como participante de pleno derecho en las prácticas de esta semana. Y ahora la falta de designación de Mahomes en el informe de lesiones confirma su estado disponible.

3D NOROESTE .COM
Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
Foto: Cortesía NBA
Luka Doncic salió del juego ante Suns, del pasado jueves.
Foto: Cortesía MLB NFL
Tsitsipas hace lo propio con Karen Khachanov; el que gane será el nuevo número 1 del mundo
Foto: @ATPTour_ES NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Orlando 105 Miami 110 Cleveland 100 Oklahoma 112 Milwaukee 141 Indiana 131 Memphis 100 Minnesota 111
Novak Djokovic derrota en tres sets a Tommy Paul y ahora buscará el título ante Stefanos Tsitsipas.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

La serie final llega a su etapa decisiva en Los Mochis

NOROESTE/REDACCIÓN

Luego de cinco trepidantes batallas, todo se encuentra listo para que este fin de semana se conozca al nuevo campeón de la Liga Mexicana del Pacífico, cuando Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave reanuden por última vez la serie por el final.

Los verdes se encuentran con ventaja de 3-2, luego de caer en dos de tres juegos en el Kuroda Park a media semana.

Sin embargo, frente a ellos está Algodoneros, un equipo que se ha distinguido a lo largo del calendario por su combatividad.

El juego de hoy, en el Chevron Park , será a las 18:00 horas, mientras mañana, sería a las 17:00 horas.

Algodoneros mandará hoy a Jeff Kinley (3-0), mientras que por los ahora locales lanzará Nick Struck (1-1).

En caso de que la serie se extienda a un séptimo y definitivo duelo, Cañeros echaría mano del Pítcher del Año, Luis Fernando Miranda (1-1), quien se mediría a Matt Pobereyko (2-1).

Aficionados presenciarán la final en las pantallas del Kuroda Park

GUASAVE._ La temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico está prácticamente en su recta final, ya que la serie por el gallardete vivirá este fin de semana su parte culminante y todos los aficionados de Algodoneros podrán presenciar toda la acción a través de las pantallas del Kuroda Park.

Así lo anunció Algodoneros en sus

PARA HOY

Guasave en Los Mochis 18:00 horas

DUELO DE PITCHEO

PARA HOY

Jeff Kinley (3-0) vs Nick Struck (1-1)

Aficionados arman caos en busca de boletos para Juego 6

LOS MOCHIS._ Luego de que la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico, entre Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave, se prolongara a un sexto encuentro, la venta de boletos para el Juego 6 se volvió un caos la tarde de este viernes.

De acuerdo a videos que circularon en redes sociales, se puede apreciar a un nutrido grupo de aficionados que provocan caos en las taquillas del Chevron Park, de Los Mochis.

Incluso, en uno de los videos se aprecia cómo hacen caer una reja, quedando varias personas atrapadas en el suelo.

redes sociales, donde además, se informa que el estadio se abrirá dos horas antes del arranque del encuentro. El acceso será gratuito, pero habrá cupo limitado.

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ El campeón de los Paralímpicos Tokio 2020, el sinaloense Juan Diego García López, abrirá su calendario competitivo del 2023 con dos competencias en Estambul, Turquía, que se realizarán a principios de febrero y con las que busca continuar con la suma de puntos en el ranking internacional de la categoría K44 -70 kilogramos, en la que se encuentra actualmente en primer lugar, con un total de 492.00 unidades.

“La verdad me encuentro muy motivado, sabemos los buenos resultados que tuvimos el año pasado, pero queremos seguir cosechando triunfos y ya enfocados a Juegos Paralímpicos, que están a la vuelta de la esquina, estoy echándole todas las ganas para llegar a esa justa y hacer un buen papel”, compartió para la Conade.

El mexicano, originario de Costa Rica, Culiacán, Sinaloa, logró un 2022 de ensueño, tras conquistar el oro, en su nueva categoría -70 Kg, en la primera serie de Grand Prix que se realizó para la especialidad: el Grand Prix de Manchester, el Grand Prix de París y el Grand Prix de Sofía; además se adjudicó el metal áureo en el Campeonato Europeo de Manchester y en el Parapanamericano de Río de Janeiro. Gracias a estos resultados, en diciembre fue nombrado como el ‘Mejor Atleta Masculino’, en la Gala de Premios de la Unión Panamericana de Taekwondo. El campeón paralímpico regresó a mediados de enero a concentración con la selección nacional, bajo las órdenes de la entrenadora nacional Jannet Alegría y el apoyo técnico de la triple medallista olímpica María Espinoza, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

+INFORMACIÓN EN .COM

JUEGOS CONADE

JUAN DIEGO GARCÍA Se pule en competir

El campeón sinaloense retomó entrenamientos

Arranca la tercera fecha de los Zonales

NOROESTE/REDACCIÓN

Este sábado continuará la actividad de la tercera etapa de los Zonales rumbo a la fase Estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023, en la que la zona Centro, Culiacán, y la Sur, Mazatlán, serán los anfitriones.

En estas sedes se tendrá actividad en las disciplinas de basquetbol, beisbol, futbol, softbol, voleibol de playa y boxeo, quedando pendiente el atletismo y el voleibol de sala. Mientras que en Mazatlán se reali-

ZONA III CENTRO (BADIRAGUATO, CULIACÁN, ELOTA, NAVOLATO, COSALÁ)

DISCIPLINA SEDE FECHA

Boxeo Culiacán 27-28 de enero

Basquetbol Culiacán 28 de enero

Beisbol Culiacán 29 de enero

Futbol Culiacán 28 de enero

Softbol Culiacán 28 de enero

Voleibol de Playa Culiacán 28 de enero

Atletismo Culiacán 3-5 de febrero

Voleibol de sala Por definir Por definir

zarán los deportes de basquetbol, beisbol, futbol, softbol, voleibol de

4D SCORE NOROESTE
Foto: Cortesía Cañeros de Los Mochis
Juan Diego García, campeón paralímpico de parataekwondo en Tokio 2020, durante entrenamientos en el CNAR. Algodoneros y Cañeros se miden este sábado en el Juego 6 de la final de la Liga Mexicana del Pacífico.

en el CNAR para competir en Turquía

del parataekwondo en Tokio 2020 entrenamientos en la Ciudad de México

Mazatlán FC tendrá difícil aduana al visitar a América

Necesitado de empezar a sumar en el torneo, Mazatlán FC visita hoy el Azteca para enfrentar al América, en la fecha 4 del Clausura 2023 de la Liga MX.

El partido en el Coloso de Santa Úrsula está programado a las 20:05 horas, tiempo del Pacífico.

Tanto la visita como los de casa están urgidos de sumar de a tres, luego que los Cañoneros ligaran par de derrotas en este comienzo de torneo y los de Coapa, si bien no han perdido, no conocen el triunfo al cosechar tres empates.

El conjunto de Gabriel Caballero cuenta con un juego pendiente frente a León, pero en los que ya celebró se llevó descalabros por idénticos marcadores de 2-1 en el estadio Jalisco ante Atlas y el más reciente contra Santos Laguna, en el estadio Kraken.

Los porteños acaban de sumar a su plantilla al defensor argentino Facundo Almada, quien vendrá a apoyar en el tema de la zaga, después de las bajas que por el momento tienen por lesión de Néstor Vidrio y Oswaldo Alanís.

No será nada fácil el compromiso para los mazatlecos por el rival al que se miden y por el entorno, debido a que jugando en la altura de la Ciudad de México no ha sido de lo mejor.

PARA HOY

América vs. Mazatlán FC

20:05 horas (del Pacífico)

TV: Canal 5 TUDN

TAMBIÉN PARA HOY

Tigres vs. Atlético San Luis

18:05 Horas

FC Juárez vs. Guadalajara 20:05 Horas

RESULTADOS DEL VIERNES

Zonales en Sinaloa

ZONA IV SUR (MAZATLÁN, ESCUINAPA, ROSARIO, CONCORDIA, SAN IGNACIO)

DISCIPLINA SEDE FECHA

Basquetbol Mazatlán 28 de enero

Beisbol Mazatlán 28 de enero

Futbol Mazatlán 28 de enero

Softbol Mazatlán 28 de enero

Voleibol Sala Mazatlán 28 de enero

La fase Estatal, en la que aún no se definen fechas, se tiene contemplada, tentativamente, a mediados de febrero.

El Mazatlán-Cruz Azul tendrá entrada libre

NOROESTE/REDACCIÓN

El juego del Mazatlán Femenil ante su similar de Cruz Azul de este lunes 30 de enero será con entrada libre.

La directiva del Mazatlán FC informó en un comunicado que el partido correspondiente a la cuarta jornada del torneo de Clausura 2023 de la Liga MX Femenil no tendrá costo de entrada para los aficionados.

El partido entre Cañoneras y celestes se disputará este lunes, a las 20:00 horas, en el estadio Kraken.

“Invitamos a toda la afición mazatleca a disfrutar de un lunes familiar en el Kraken y apoyar con todo a las Cañoneras en sus partidos en casa”, externó el club en un comunicado.

EL JUEGO

LUNES 30 DE ENERO

Mazatlán FC vs. Cruz Azul

20:00 Horas

Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
LIGA MX FEMENIL
Foto: Cortesía Conade
LIGA MX
Mazatlán tratará de sorprender en el Estadio Azteca.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin Foto: @MazatlanFC
Foto: Cortesía Isde RAFAEL MORENO sala.
El futbol se jugará este sábado 28 de enero.
Puebla 1 Monterrey 2 Tijuana 0 Pumas 0

Impone sus condiciones

La tenista Ashly Solorza pasó el primer escollo de la justa al doblar 8-5 a Mariana Ruiz, en la segunda jornada de la primera edición de la Copa de Tenis Amstel Ultra El Cid 2023.

Las incidencias se llevan a cabo en la Casa Club del Cid.

El partido correspondió a la categoría Singles D.

Michelle González venció 8-1 a Mónica Torres y Mariana Ruiz 8-4 a Giusel Padilla.

Doug Begg, con 70 años de edad, victimó 8-4 a Omar González, en el nivel de Singles D, y José Carlos Velazco 8-4 a Jesús Acosta.

10 años

La Infantil entró en acción en la jornada de fin de semana con la victoria de Miguel Toledo 6-1 sobre Bernardo Acosta, Joel Bouciéguez se impuso 6-1 a María Giulia Telles y Jaime López 6-0 a Fernanda Coppel.

12 años

Ferrán García empezó con el pie derecho en los 12 años al superar 8-2 a José Pablo Bouciéguez, Jerónimo Velazco superó 8-3 a Nicolás Garzón y Luca Becerra blanqueó 8-0 a Álvaro Acosta.

En la femenil, Fernanda Ramos doblegó 8-0 a Aurora Téllez e Isabela

FUTBOL

Ashly Solorza supera por marcador de 8-5 a Mariana Ruiz, dentro de la

FUTBOL Brujildos gana en Regional Centenario

la primera aduana de la competencia de la Copa de Tenis Amstel Ultra El Cid 2023.

Sahagún 8-6 a Rebeca Maldonado.

14 años

Francisco Sandoval debutó con éxito en la categoría 14 años al imponerse 8-0 a Maximiliano Aguilar, Emilio López 8-0 a Diego Beltrán y Luis Manuel Bouciéguez 8-0 a

Servigrúas-Sonido Zeuss golea a Urías en la Liga Superveteranos

El once de Servigrúas-Sonido Zeuss llenó de cuero 11-2 a Deportivo Urías, en acciones del calendario regular y de Copa de la Liga de Futbol Superveteranos Municipal “Álvaro Tirado Garzón”.

Los encuentros corresponden a la fecha 11 de la fase de Copa del Grupo A y la 13 del sector B de la temporada 20222023.

Juan Bernal clavó cinco tantos por los vencedores para ser la figura, César Lizárraga y Ramón Tirado marcaron hattrick cada uno. José Velázquez descontó por Urías.

Tunna Suply se impuso 5-2 a Yeinsen FC con anotaciones de Humberto González (3) y Carlos García (2). Juan Gámez y Juan Macías lo hicieron por los derrotados.

Rojos de Villa Unión-Covec doblegó 5-2 a Deportivo Halcones, siendo las figuras Guillermo Vázquez y José Quiroz con par de tantos cada quien y uno más de Ramón Ríos. Carlos Peña anotó el de la honrilla.

Goles de Gustavo Macías y Maher Zamudio guiaron a la victoria a Aluminio y Cristales El Pollo 2-0 a Grupo IESSA.

Abelardo Acosta.

Actividad sabatina

Desde las 8:00 horas comienzan las acciones de la Copa en las categorías infantiles y por la tarde las de adultos en las ramas varonil y femenil.

El conjunto de casa Brujildos comenzó con el pie derecho al vencer en tanda de penaltis 3-2 a Hermosillo, en la primera jornada del Torneo Regional Centenario de Futbol, cuya sede es el Club Deportivo Muralla.

El encuentro fue de la categoría de 65 años y más.

Ambos cuadros inauguraron el torneo que forma parte de los festejos de aniversario del club sede y de los primeros 100 años de haberse jugado por primera vez un partido de futbol en el puerto.

Tras igualar sin anotaciones en el tiempo regular, se dio paso a la definición desde el manchón penal, donde los locales salieron avantes.

José Ángel Miramontes Cordero marcó la pena máxima que inclinó la balanza de su lado.

Club Muralla venció por la mínima 10 a Amigos de Villafuerte. El único tanto fue obra de Luis “Boxer” Aguirre.

60 años y más

La escuadra de Angostura superó 2-0 a su similar de Club Muralla.

PARA HOY

60 AÑOS Y MÁS

Muralla vs. Concordia

8:00 Horas

Elota vs. Culiacán

9:30 Horas

Angostura vs. El Rosario

11:00 Horas

Muralla vs. Elota

14:00 Horas +INFORMACIÓN

6D SCORE Sábado 28
.COM TENIS
de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Ashly Solorza pasa Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Servigrúas-Sonido Zeuss se dio vuelo anotando. Brujildos gana su primer partido de la categoría de 65 años y más. Foto: Cortesía Club Muralla RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO
+INFORMACIÓN EN .COM
RAFAEL MORENO
EN .COM

El coach Guillermo Correa está listo para dejar su huella

El entrenador quiere hacer de Venados Basketball un equipo atlético y rápido para la próxima temporada de 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

Guillermo Correa se anuncia listo para regresar a Mazatlán al frente de Venados Basketball y encarar la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), que dará inicio en marzo.

La quinteta porteña, de la mano del coach Guillermo Correa, tuvo un buen regreso a la duela en el 2022, donde hizo historia en los playoffs.

“Estamos de regreso con el equipo, emocionados y con gran reto para una nueva temporada donde esperamos sea mejor, sufrimos la temporada pasada, pero se logró uno de los objetivos, ahora vamos a enfocarnos a esta tem-

porada que vamos a iniciar con una buena preparación que nos ayude para la campaña.

“Ya tenemos a la mayoría de los jugadores, hemos trabajado con la directiva, Paúl Luque y Patricio García, siempre hemos estado en contacto y podemos decir que se logró afianzar este proyecto, los extranjeros están listos”, señaló el coach de los astados.

Conocedores de la intensidad que se vive en el Cibacopa, Correa y la directiva tienen claro el objetivo que se busca en el armado del equipo.

“Queremos un equipo atlético, rápido, que involucre gente joven y gente con experiencia, tenemos un buen equipo, buena base, un equipo que proponga a la ofensiva, pero sobre

todo que defienda. Soy entrenador que exige mucha defensa, pero tendremos que tener un balance.

“Esperamos tener el mejor equipo

para esta gente de Mazatlán que nos apoyó mucho, vamos a darlo todo, estoy contento de regresar y poder seguir con el equipo”, agregó Correa.

MAZATLÁN FC Facundo Almada reforzará la defensa

NOROESTE/REDACCIÓN

Se destrabó la situación y finalmente el defensa argentino Facundo Almada fue confirmado este viernes como nuevo refuerzo del Mazatlán FC para al torneo Clausura 2023 de la Liga MX.

‘Facu’, de 24 años de edad, llega procedente de Rosario Central de su natal, Argentina, equipo con el que hizo todo su proceso de formación hasta debutar en 2019 en Primera División.

El propio Rosario Central informó en sus redes sociales que

Almada fue cedido a préstamo al Mazatlán FC hasta fin de 2023 con opción de compra del 50 por ciento de su pase.

De acuerdo al periodista César Luis Merlo, el club cañonero aceptó abonar en un pago los 150 mil dólares del préstamo que exigía Rosario Central por el jugador.

El originario de Granadero Baigorria, Argentina, se ha consolidado como pieza importante de su club, disputando 7 mil minutos en un total de 82 partidos, en los que además de defender también ha sabido aportar 7 goles.

Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM CIPACOBA
Foto: Cortesía Venados Basketball Facundo Almada viene a apuntalar al plantel del Mazatlán FC. Foto: @MazatlanFC

El Tri podría regresar

NOROESTE/REDACCIÓN

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos, en el verano del próximo año, e incluirá a las 10 selecciones de Conmebol y a las seis mejores de Concacaf, en calidad de invitadas.

Esto fue anunciado este viernes por la Conmebol y Concacaf que llegaron a un acuerdo de colaboración, mismo que incluye competiciones de selecciones nacionales femeninas y masculinas y un nuevo torneo de clubes.

La Copa América 2024 será coorganizado por ambas confederaciones.

Se podía asumir que tres de estas selecciones invitadas serían las provenientes de los países sedes de la Copa del Mundo del 2026: México, Canadá y Estados Unidos.

Sin embargo, los países de Concacaf tendrán la oportunidad de clasificarse para esta competición a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24.

Para Conmebol, este acuerdo apoyará a sus equipos nacionales masculinos en su preparación para la próxima Copa del Mundo a través de una Copa América ampliada con seis equipos élite de Concacaf.

Por su parte, a Concacaf le permitirá brindar más competencia de alta calidad para sus equipos nacionales masculinos durante los próximos dos años, incluyendo la conclusión de la Liga de

SERIE A

La Selección de México está en la antesala de volver a la Copa América, que se disputará nuevamente en Estados Unidos.

Naciones Concacaf 2022/23, la Copa Oro Concacaf 2023, la Liga de Naciones Concacaf 2023/24.

Para las selecciones nacionales femeninas, Concacaf ha invitado a las cuatro mejores selecciones nacionales femeninas de Conmebol a participar en

LALIGA César Montes y el Espanyol ven cortada su racha

NOROESTE/REDACCIÓN

ALMERÍA._ El RCDE Espanyol no pudo sumar su tercera victoria al hilo y el cuadro catalán cayó 3-1 con el Almería, en duelo correspondiente a la Jornada 19 de LaLiga.

Con César Montes como titular, los Periquitos no pudieron mantener la buena racha al encontrarse con un Almería que les hizo buen juego y los doblegó en el Power Horse Stadium.

la Copa Oro Concacaf W 2024. La edición inaugural de este torneo se jugará en Estados Unidos. El certamen de 12 equipos es una parte clave del nuevo calendario de competiciones de selecciones nacionales femeninas de Concacaf.

Guillermo Ochoa logra su primer triunfo en Italia

NOROESTE/REDACCIÓN

LECCE._ El portero mexicano

Guillermo Ochoa logró su primera victoria en la Serie A en el triunfo del Salernitana 2-1 ante el Lecce, en partido de la jornada 20

Memo Ochoa fue clave con tres atajadas a lo largo del partido y ayudó a su club a romper una racha de siete encuentros en fila sin obtener el triunfo. La última ocasión que Salernitana ganó fue el 30 de octubre frente a la Lazio.

Boulaye Dia y Tonny Vilhena anotaron los goles del Salernitana apenas a los 20 minutos de acción, mientras que Gabriel Strefezza acercó a los locales al minuto 23.

El mexicano Ochoa llegó en el pre-

OTRO RESULTADO

sente mercado invernal al futbol italiano y desde su arribo se ganó la titularidad, pero su club no logró resultados positivos al sumar tres descalabros y apenas un empate. A lo largo de estos juegos el

Guillermo Ochoa ya sabe lo que es ganar en el futbol italiano.

ex portero del América recibió 13 goles. La victoria le da un respiro al equipo de Salerno al llegar a 21 puntos.

Espanyol venía de ganarle al Getafe y al Real Betis, antes había empatado al Girona y no supo sumar de visita, cosa que el Almería lo aprovechó y hasta lo pasó en la tabla general en el campeonato de LaLiga.

FA CUP

Manchester City derrota al Arsenal y lo deja fuera

NOROESTE/REDACCIÓN

MANCHESTER._ Manchester City derrotó por 1-0 al Arsenal, en la cuarta ronda de la FA Cup, en el Etihad Stadium.

A los 57’, al no alterarse la dinámica del partido, Pep Guardiola ingresó de Julián Álvarez en lugar de Riyad Mahrez y el argentino terminó participando de la jugada que quebró el cero.

A los 64’, el palo le ahogó el grito a la Araña, pero el rebote le quedó a Jack Grealish, quien se tomó su tiempo para pensar y en el momento justo le soltó un pase perfecto a Nathan Aké, que remató al palo más lejano de Matt Turner.

8D SCORE Sábado 28 de
NOROESTE .COM
enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
@OfficialUSS1919
Foto:
Foto: @CJasib
COPA AMÉRICA
En el torneo de 2024, que tendrá como sede EU, jugarán las 10 selecciones de Conmebol y los mejores de Concacaf, que se clasificarían en la Liga de Naciones
Foto: @miseleccionmx
Bolonia
Spezia
2
0
vs. Torino
Horas
PARA HOY Empoli
7:00
Cremonese vs. Inter 10:00 Horas Atalanta vs. Sampdoria 12:45 Horas
Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 28 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.