MAZATLÁN 260123

Page 1

Congreso de Sinaloa Le llueven críticas a ‘El Químico’ Benítez

CULIACÁN._ El Secretario de Turismo, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres fue cuestionado sobre la aplicación del recurso obtenido por el impuesto sobre el hospedaje, durante su comparecencia en el Congreso del Estado, por el Primer Informe de Gobierno.

La Diputada de Movimiento Ciudadano, Celia Jáuregui Ibarra, fue la primera en cuestionar sobre cuánto dinero ejerció la dependencia para promoción, y cuánto del total, corresponde al Impuesto Sobre el Hospedaje, sin embargo, no obtuvo una respuesta concreta por parte de Benítez Torres, por ello la legisladora utilizó su réplica para reiterar la pregunta, sin tener nuevamente la precisión solicitada.

“Se mencionó mucho el año pasado que se había, que no se había aplicado el recurso conforme, que tiene que ver con el Impuesto Sobre el Hospedaje”, señaló.

“El recurso no se ha aplicado en tiempo y forma de acuerdo a los programas establecidos de promoción, insisto, de acuerdo a las necesidades específicas de cada municipio, eso es lo que necesito saber, ¿cuánto es lo que correspondió de inversión en promoción del presupuesto de la Secretaría de Turismo? Que no es el mismo que el impuesto del tres por ciento”.

Químico” y criticó que no estuviera enterado de los datos.

Luis Guillermo Benítez Torres

tranquilo’, pese a acusaciones de la Fiscalía en su contra

CULIACÁN._ Pese a que la Fiscalía General del Estado está integrando una carpeta de investigación en su contra, el Secretario de Turismo y ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres afirmó estar tranquilo.

“Yo duermo tranquilo, me dedico a trabajar, a cumplir con la encomienda que me hizo el Gobernador, estamos buscando darle el rostro social que se merece el turismo para todos los sinaloenses”, afirmó el funcionario estatal en entrevista con medios de comunicación previo a su comparecencia en el Congreso del Estado.

El pasado 4 de enero, la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, informó que la FGE podría solicitar

El Diputado de Morena, Juan Carlos Patrón Rosales, también reclamó la aplicación de dicho impuesto para el sector turístico, pregunta que fue solicitada por la ciu-

el desafuero de Benítez Torres por la integración de una carpeta de investigación derivada de la compra de vehículos que fueron donados para una rifa realizada en 2022 por el Día de las Madres, durante el periodo en el que “El Químico” todavía era Presidente Municipal.

Ante ello, Benítez Torres afirmó no estar preocupado por una solicitud de desafuero, y tampoco ha recibido notificaciones por parte de la Fiscalía.

“No, la verdad estoy tranquilo, tengo mi consciencia tranquila, yo sé que jamás he agarrado un peso que no me corresponda, y en su momento todo se va a aclarar”, comentó.

Respecto a que el Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas del 2021, periodo en el que todavía era Alcalde de Mazatlán, señaló que es asunto

dadanía a través de redes sociales, según explicó el Legislador.

“No estamos de acuerdo con la discrecionalidad con la que se maneja el fondo de

“Porque

promoción turística”, señaló Patrón Rosales.

En la última participación, el Diputado de Morena, Pedro Villegas Lobo, reclamó la misma información a “El

“Yo sé que usted hace cuatro meses llegó a la Secretaría de Turismo, pero hace cuatro meses usted debe estar empapado en qué se gastó ese dinero en el 2022, y no nos ha dado respuesta”, sentenció Villegas Lobo.

“¿En qué se gastó, Secretario? Es lo que queremos saber, con números”.

Además el Diputado del PRI, Luis Javier de la Rocha Zazueta reclamó la seguridad en Mazatlán y señaló que a este destino turístico solo llega el 20 por ciento de los cruceros además, dijo, no figura entre las opciones turísticas para Estados Unidos.

En su presentación, Benítez Torres expuso que durante el 2022, Sinaloa tuvo una ocupación hotelera del 67 por ciento cuyo promedio de estadía fue de 2.2 días; presumió el crecimiento del pasaje llegado a la entidad por vía aérea, con 4 millones 300 mil 447 pasajeros, mientras que la meta era de cuatro millones.

El Ex Alcalde agregó que Mazatlán recibió 141 cruceros durante el año pasado.

Fue el 2022 el año de la recuperación: Benítez Torres Mazatlán 2B

JESÚS ESTRADA Lleva a Senado la acusación de ser un ‘perseguido’

CULIACÁN._ El ex Presidente Municipal de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro acudió a la Secretaría de Gobernación y al Senado de la República para enterar al Gobierno Federal y al Poder Legislativo de la pregunta persecución política que ha orquestado en su contra el Gobierno de Sinaloa.

MIENTRAS SRE Y EU PUEDEN SEGUIR TRAMITANDO EL PROCESO DE EXTRADICIÓN

Obtiene Ovidio Guzmán la suspensión indefinida para frenar extradición a EU

MÉXICO._ Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, obtuvo la suspensión indefinida para frenar su extradición a Estados Unidos, hasta que se resuelva el amparo que promovió para evitar ser entregado a las autoridades estadounidenses.

El Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México concedió la suspensión, sin embargo, señaló que la resolución no paraliza el procedimiento de extradición iniciado contra del hijo de “El Chapo” Guzmán.

El Juez Alfonso Alexander López Moreno no hizo público el expediente ni los efectos de la medida cautelar, no obstante, la Fiscalía General

Foto:

Traslado de Ovidio Guzmán López al penal del Altiplano tras su detención en Culiacán.

de la República puede impugnar el fallo para que el caso se turne a un tribunal colegiado, quien determinaría si confirma, modifica o revoca el fallo de primera instancia.

“Se concede a Ovidio Guzmán López la suspensión definitiva […] respecto de los efectos y consecuencias de la orden de detención con fines de extradición; en los términos y para los efectos precisados en el considerativo cuarto de la presente interlocutoria”, señala el acuerdo.

El pasado 18 de enero, el mismo Juez había concedido la suspensión temporal para frenar la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos.

En tanto, el 5 de marzo siguiente vence el plazo para que el Gobierno de los Estados Unidos formule la petición formal de extradición de Guzmán López, quien se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

El hijo de “El Chapo” Guzmán era buscado por la justicia estadounidense por diversos delitos entre los cuales se encuentran el presunto tráfico de cocaína, metanfetamina y mariguana.

Ovidio Guzmán fue detenido el pasado 5 de enero en un operativo por parte de fuerzas federales en

Culiacán, Sinaloa, bastión del cártel del mismo nombre, lo que desencadenó fuertes actos de violencia en diversos puntos del estado, el bloqueo de la capital y dejó al menos 10 soldados y 19 supuestos miembros del Cártel de Sinaloa muertos.

Ovidio, de 32 años, dirigía junto a sus hermanos Iván Archivaldo y Alfredo una facción también conocida como “Los Chapitos” que adquirió relevancia tras la detención de “El Chapo” en 2016.

Guzmán López era poco conocido hasta su intento fallido de captura hace más de tres años, el cual supuso una humillante derrota para las Fuerzas Armadas mexicanas, porque liberaron al narcotraficante después de que el Cártel de Sinaloa sitiara Culiacán y tomara a militares como rehenes.

En una serie de transmisiones en vivo el ex Alcalde expresa que se encuentra visitando instancias federales para entregarles documentos en donde expone que es sujeto de una persecución política, misma que le arrebató el cargo de Presidente Municipal.

“Estamos en el Senado de la República, voy saliendo de la oficina de la Presidencia, y acabo de entregar el escrito que le corresponde a todos los senadores de la República para que se enteren, porque es del interés general lo que está ocurriendo en Sinaloa. Yo creo que hay que tomar medidas importantes, y que se forme una comisión para que se investiguen estos casos tan bochornosos para el sistema de justicia y el sistema de Gobierno”, destaca en uno de sus videos.

En otro video señala que entregó documentos a la Secretaría de Gobernación.

“Estoy aquí en la Secretaría de Gobernación, hoy miércoles 25 de enero de 2023, acabo de entregar dos escritos en la Secretaría de Gobernación que hablan sobre el tema mío, sobre el tema de la Fiscalía, sobre el tema de la justicia en Sinaloa que no existe, sobre la negativa de las autoridades de parar este asunto que es una persecución política clara”, dice.

JUEVES 26 DE ENERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16248 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Protesta durante la comparecencia de Benítez Torres. Foto: Noroeste / Roberto Armenta
Durante la comparecencia del Secretario de Turismo, las y los diputados lo cuestionaron sobre cuánto y cómo fueron aplicados los recursos del Impuesto al Hospedaje, y reprobaron el manejo discrecional de dicho recurso
‘duerme
de quienes llevaban los asuntos administrativos en el Ayuntamiento. a veces no presentan documentos a tiempo, se retrasan, pero eso muchas veces los alcaldes ni cuenta nos damos, por esos detalles, la ley es muy clara”, comentó.
Noroeste Roberto Armenta
Luis Guillermo “El Químico”, Secretario de Turismo en su comparecencia.
Foto:
Captura de pantalla
SCORE SIN LEVANTAR CABEZA Dorados de Sinaloa cae 3-0 en su visita a Alebrijes de Oaxaca. 4D Foto: Cortesía Dorados A un paso del título Cañeros de Los Mochis derrota por 4-1 a Algodoneros de Guasave para ponerse en la antesala de ser campeón de la LMP. 4D y 5D Foto: Cortesía Cañeros
Jesús Estrada Ferreiro, ex Alcalde de Culiacán, lleva su caso al Senador de la República. Foto: Noroeste

NUEVA YPRK._ El Juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, decidió este miércoles excluir el testimonio del narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, alias “El Futbolista”, “El Mecánico” o “El Ingeniero”, presentado el martes por la Fiscalía neoyorquina y que el magistrado calificó de “rumor” y de “pérdida de tiempo”.

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York esperaba incidir a través de este testigo en que García Luna cooperaba de manera habitual con el Cártel de Sinaloa y que se encontraba disponible para ser contactado por distintos miembros de dicho grupo delictivo.

“El Futbolista” se había identificado como la persona encargada del envío de cocaína del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos por tren, desde México, a tres ciudades estadounidenses: Los Ángeles, California; Chicago, Illinois; y Nueva York.

Estaba previsto que este miércoles “El Futbolista” contara que dos socios suyos, identificados como “Jorge” y “Anselmo”, le ofrecieron en un momento la posibilidad de hablar con García Luna para pagarle sobornos, con el objetivo de garantizar la seguridad de los cargamentos de droga durante su paso por territorio mexicano. Asimismo, declararía que lo tranquilizaron asegurándole que toda la Policía de México estaba comprada, incluido el ex titular de la SSP Federal.

“Teniendo en cuenta que no sabemos los nombres completos de Jorge o Anselmo, o si estos son sus nombres reales, la Corte no permitirá que el jurado escuche lo que equivale a un rumor de culpabilidad del acusado”, indicó el Juez Cogan en un escrito, en el cual también describió el testimonio de “El Futbolista” como “un acontecimiento secundario y una pérdida de tiempo”.

Además, el magistrado dio

Juicio contra García Luna Juez desecha testimonio de ‘El Futbolista’ en caso

Brian M. Cogan describe el testimonio de

Busca México recuperar Dls. 700 millones

MÉXICO._ México trabaja en acciones legales para intentar recuperar al menos 700 millones de dólares del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, acusado de recibir sobornos millonarios para proteger al Cártel de Sinaloa y cuyo juicio acaba de iniciar en Nueva York.

“Lo que sí nosotros vamos a procurar es recoger el dinero“, explicó el martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recuperar lo que se podrían considerar fondos robados al Estado por funcionarios corruptos es uno de los objetivos del Gobierno y el dinero del que se pudo haber beneficiado García Luna por colaborar con el crimen organizado, según los fiscales estadounidenses, podría sumar sumar cifras multimillonarias.

cido como “El Grande”, habló de operativos conjuntos del cártel y la policía contra grupos criminales antagónicos; de cómo el exfuncionario advertía de redadas o que un día se llevó 14 millones de dólares en cajas de cartón de una bodega repleta de cocaína que la policía había incautado al Cártel del Golfo y entregado al grupo de Sinaloa.

Según explicó López Obrador ya hay un proceso legal en Florida para conseguir unos 700 millones de dólares, dijo AP en una publicación.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó en una conferencia de prensa desde Argentina que se trata de una “demanda civil por daños en contra de 39 empresas y fideicomisos pertenecientes o en los que participaba García Luna o sus allegados”.

la

que relataba el testigo se remontaban a los años 90 hasta 2000 y quizá 2001, cuando García Luna está imputado por delitos

Representantes de BanBajío, Banregio, HSBC, Inbursa, Mifel y Scotiabank la alianza Multired creada para beneficio de sus cuentahabientes.

Quitan 6 bancos cobros a usuarios

MÉXICO._ BanBajío, Banregio, HSBC, Inbursa, Mifel y Scotiabank anunciaron este miércoles la creación de Multired, una alianza para que los clientes de dichos bancos puedan hacer consultas de saldo y retiros de efectivo, sin cobro de comisión, en un conjunto de 9 mil 300 cajeros automáticos.

Con este convenio se beneficiarán 13.2 millones de clientes y los bancos dejarían de recibir alrededor de 42 millones de pesos al año por cobro de comisiones. Los costos por hacer retiros de efectivo en cajeros automáticos de otro banco oscilan entre 20 y 36 pesos por operación.

En total, los clientes de los seis bancos tendrán a su disposición una red de 9 mil 452 cajeros en todo el País. La alianza busca mejorar la inclusión financiera en el País y que los clientes tengan más opciones cerca.

Con el acuerdo, la Multired ya está operando en los cajeros de estos bancos y a partir de esta semana se intensificará una campaña de publicidad para darlo a conocer a sus clientes. En la presentación se detalló que HSBC México cuenta con 5 mil 620 cajeros; Scotiabank, con mil 920; BanBajío, 718; Inbursa, 666; Banregio, 326; y, Mifel, 104.

En conferencia, el director general adjunto de Banca de Consumo de Scotiabank, Fuad Juan Fernández, indicó que si

bien en este momento solo participan solo seis instituciones, están abiertos a que más bancos se incorporen a la iniciativa.

“Es la banca escuchando a los clientes y respondiendo a un pedido sobre comisiones. Cada banco tiene su estrategia holística de que es lo que quiere hacer pero todos estamos enfocados en atraer clientes y buscar llegar a más mexicanos”, manifestó Fernández.

Por su parte, el director general adjunto de Banca de Consumo de HSBC, Pablo Elek, enfatizó que con esta alianza, las firmas participantes dejarán de cobrar 42 millones de pesos anuales en comisiones a clientes de otros bancos por usar su red.

“Los seis bancos coincidimos en la importancia de acercar los servicios financieros a nuestros clientes; nos llena de entusiasmo y orgullo presentar la Multired y ofrecerles nuestras redes de cajeros sin pagar comisiones al realizar retiros de efectivo o consultas de saldo”, indicó Elek.

En tanto, de manera individual, cada banco mantendrá sus estrategias para seguir llegando a comunidades principalmente en zonas rurales, las cuales siguen manteniendo un bajo acceso a servicios financieros en cajeros automáticos.

Según datos de la Comisión Nacional Bancaria de Valores, en México existen más de 60 mil cajeros automáticos, con lo que esta alianza representa el 15.5 por ciento en el País.

supuestamente cometidos entre 2001 y 2012.

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, indicó que la demanda civil interpuesta en contra de Genaro García Luna en Estados Unidos pretende restituir a México todos los bienes que el ex funcionario federal tenga en Estados Unidos.

Durante una conferencia vía remota desde Buenos Aires, Argentina, donde participa como representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, informó que el recurso fue presentado en septiembre de 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera.

La denuncia fue presentada luego de un rastreo de

García Luna fue el máximo responsable de la seguridad pública en México de 2006 a 2012 durante la Presidencia de Felipe Calderón pero antes, durante el mandato de Vicente Fox (2000-2006), dirigía un cuerpo federal de policía.

En la primera jornada del juicio un expolicía que después se incorporó al Cártel de Sinaloa, Sergio Villarreal Barragán, cono-

todo el conglomerado de empresas que el ex funcionario federal mexicano supuestamente creó para manejar recursos que presuntamente tuvieron su origen en contratos públicos.

“El objetivo de esta demanda -¿de por qué se presentó en Florida?- es la restitución, restituir al Gobierno de México todos los bienes que existan a nombre de Genaro García Luna en Florida, especial-

La demanda fue presentada el 21 septiembre de 2021 en Miami por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, el departamento que se encarga de investigar el lavado de dinero y que estimó que el monto aproximado a reclamar por contratos públicos ligados a dichas compañías era de unos 700 millones de dólares, agregó el Canciller.

mente, sean a nombre de él o de sus allegados”, señaló el canciller mexicano.

“Es una demanda civil por daños en contra de 39 empresas y fideicomisos pertenecientes o en los que participa Genaro García Luna o sus allegados. La Unidad de Inteligencia Financiera presentó la estimación de que habría cerca de 700 millones de dólares vinculados a contratos públicos de diferente naturaleza”.

DICE QUE SE PONE ‘EN RIESGO’ ELECCIONES

Impugnará INE el ‘plan B’ de AMLO ante Suprema Corte

MÉXICO._ Los 11 consejeros que integran el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) anunciaron, el 25 de enero de 2023, que interpondrán todos los recursos jurídicos al alcance contra el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo acciones de inconstitucionalidad, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una vez que sea aprobada por el Congreso de la Unión.

Durante una sesión extraordinaria del Consejo General del INE, se presentó un informe respecto al impacto y riesgos de la reforma electoral, en la cual, cada uno de los consejeros del INE señalaron que está hecha desde el poder y busca beneficiar al Gobierno actual.

El informe advierte que el “plan B” de la reforma electoral debilita la estructura del INE, lo que pone en riesgo la organización de las elecciones de 2024, además de vulnera la autonomía técnica del órgano constitucional autónomo, en materia de fiscalización.

Asimismo, el informe advierte que se retrocede en avances del voto electrónico; se modifican plazos que afectan la conformación del padrón electoral y los cómputos de las elecciones; además de que agrava la falta de condiciones para competencia pareja con el involucramiento de servidores públicos y retroceso del voto electrónico, entre otros puntos.

Los consejeros del INE también anticiparon un aumento en el número de litigios poselectorales y potenciales nulidades de votación en casilla, lo que pondría en riesgo la estabilidad política y gobernabilidad democrática.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, alertó que, de aprobarse en dichos términos, “debemos prepararnos para vivir en 2024,

semanas de conflicto ante lo que podría ser una evidente inequidad en el desarrollo de las campañas y una inevitable incertidumbre en los resultados de dichos comicios, con todo y lo que ello implica en materia de gobernabilidad democrática y paz pública”.

“Si el proceso legislativo se culmina y se publican los cambios legales, lo que tendremos delante de nosotros es la primera reforma regresiva de nuestra democracia y estaremos en la antesala de una inédita incertidumbre preelectoral y postelectoral de la elección más grande de nuestra historia”, señaló el presidente del Consejo General del INE.

Asimismo, ante la falta de apertura de la mayoría en el Poder Legislativo, Córdova Vianello sostuvo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “tendrá la responsabilidad de salvar a la democracia y a la estabilidad política de este país”.

“Ante esto estamos, una apuesta desde el poder para minar las elecciones libres y auténticas comprometiendo el ejercicio del voto libre. Ahora, desde arriba, desde lo más alto del Estado, se quiere destruir el sistema electoral que permite la vida democrática”, lamentó, por su parte, el consejero Ciro Murayama Rendón.

Sin embargo, el representan-

te del partido Morena ante el Consejo General del INE, Mario Rafael Llergo Latournerie, intentó retirar del orden del día la presentación del informe, al señalar que estaba al margen de la ley, porque, según él, la propuesta seguía en trámite legislativo.

Tras no prosperar la petición del también diputado federal, Llergo Latournerie afirmó que la reforma electoral exigía una democracia más austera, acabar con los altos salarios de consejeros y una autoridad imparcial e independiente.

Algunas de las posibles afectaciones, según el informe del INE

De concretarse el denominado “plan B” de la reforma electoral, el INE advierte que generará incertidumbre en la integración de las casillas, el traslado de paquetes electorales y hasta en el conteo de votos en la elección del 2024.

En el informe interno que el Consejo General discutió, el 25 de enero de 2024, se enfatizó que se despedirá a 5 mil 80 empleados de las juntas distritales, sin sumar el personal de juntas locales y oficinas centrales. La falta de personal y la poca experiencia también impactará en el traslado de paquetes, lo que provocará incertidumbre para los partidos.

2A Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Tirso Martínez como ‘un acontecimiento secundario y una pérdida de tiempo’
Se preveía que Tirso Martínez, “El Futbolista”, testificó este miércoles en el juicio contra Genaro García Luna. Foto: Internet El Consejo General del INE presentó un informe respecto al impacto y riesgos de la reforma electoral, que busca beneficiar al Gobierno actual. CONSULTA DE SALDO Y RETIRO
Foto: Twitter INE
Foto: Captura de pantalla
SINEMBARGO.MX CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la SRE, en conferencia. razón a la defensa, que se había quejado de que los hechos

Sobre la Reforma Electoral

Alistan una segunda marcha contra plan B

Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en la alianza UNID@S anunciaron esta segunda movilización en contra del plan B de la Reforma Electoral del Gobierno federal para el próximo 26 de febrero

MÉXICO._ Unid@s para Mejorar, organización ciudadana que es apoyada por los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, adelantaron que preparan una nueva marcha en “defensa de la democracia” y en contra de las reformas en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido como Plan B el próximo 26 de febrero.

“En UNID@S seguimos en marcha, concentrados en nuestros objetivos, uno de ellos es la defensa de la democracia y las instituciones. Pronto informaremos de la próxima movilización en defensa de la democracia y contra el Plan B, que se realizará en el mes de febrero”, señalaron las organizaciones.

El 13 de noviembre pasado, las organizaciones, partidos políticos y otros sectores se movilizaron en apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE), previo a la discusión de la Reforma Electoral que pretendía transformarlo en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

Sin embargo, luego de que la reforma constitucional fue rechazada en la Cámara de

JUSTICIA Autor de ataque a saxofonista seguirá en prisión

MÉXICO._ La jueza de control Martha Santiago Sánchez invalidó la resolución dictada a favor de Juan Antonio Vera Carrizal -ex Diputado local en Oaxaca por el PRI-, presunto autor intelectual de la agresión con ácido que sufrió la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, para que continuara su proceso en prisión domiciliaria.

Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un “Plan B”, el cual no requería los votos de la oposición para su aprobación. Claudio X. emitió un mensaje donde destacó que, para evitar dudas, la movilización ciudadana en defensa de la democracia y en contra del “Plan B”,

FGR, sin obtener datos bancarios

MÉXICO._ La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la facultad otorgada a la Fiscalía General de la República, de solicitar información bancaria a las instituciones financieras, para la integración de una carpeta de investigación, sin que exista una orden judicial.

Al resolver el amparo en revisión 58/2021, los ministros de la Primera Sala de la SCJN consideraron que dicha facultad, que está en la fracción I, del artículo 142, de la Ley de Instituciones de Crédito, vulnera el derecho a la vida privada.

Según el criterio aprobado por los integrantes de la Primera Sala de la SCJN, la autorización judicial para obte-

ner información bancaria y financiera es obligatoria, sólo cuando derive en una afectación a los derechos humanos.

El amparo en revisión fue promovido por Peter Bauer Mengelberg, cuñado del ex magistrado presidente del TEPJF, José Luis Vargas Valdez. El proyecto bajo la ponencia de la ministra Margarita Ríos Farjat, fue aprobado por mayoría de cuatro votos. Sólo Jorge Mario Pardo sufragó en contra.

La entonces PGR inició la investigación de una probable defraudación fiscal del ex cuñado de Vargas Valdez, con base en una denuncia anónima recibida en 2015.

A partir de ahora, el criterio aprobado por mayoría en la Primera Sala de la SCJN, será obligatorio para todos los jueces del país.

se está pensando para finales de febrero pero posteriormente harán públicos los pormenores.

Los dirigentes del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente, acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar una acción de inconstitucionalidad en contra

EN EL

de la Ley General de Comunicación Social y a la Ley de Responsabilidades Administrativas, que forman parte del “Plan B” de la reforma electoral de AMLO.

El INE ha advertido que la Reforma Electoral pone en riesgo su capacidad operativa para la organización de elecciones.

Anuncian ‘fiesta’ por la Expropiación

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que habrá una “fiesta” o “acto grande” el próximo 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, para celebrar un aniversario más de la Expropiación Petrolera.

“De una vez les adelanto que el día 18 de marzo vamos a conmemorar un aniversario más de la Expropiación Petrolera y lo vamos a hacer aquí en el Zócalo“, informó durante su conferencia de prensa matutina.

López Obrador explicó que se realizará ese día porque se trató de “una decisión histórica que nos ha salvado”. Para él, fue una “decisión patriota del General Lázaro Cárdenas”.

“Si no fuese por ello, imagínense si se hubiera seguido con la misma política de privatización del petróleo, estaríamos, lo dije hace unos días, importando petróleo crudo porque todo el periodo neoliberal fue de caída de crecimiento en la producción, de declinación de los capos petroleros, que los agotaron e imperó en Pemex la corrupción, como es de dominio público”, recordó.

Aseguró que se está rescatando a Pemex con ayuda de las y los trabajadores, así como de las y los técnicos, un hecho que “sí amerita conmemorarlo el día 18 de marzo”.

“Un acto grande, grande, grande, grande. Están invitados todos. Tenemos que defender nuestra soberanía, tenemos que defender el petróleo, tenemos que defender la industria eléc-

trica y también vamos a invitar nuestros cantantes, los que le gusten a la gente, al pueblo”, dijo cuando se le preguntó por más detalles del evento.

El Jefe del Ejecutivo federal destacó que “va a ser fiesta porque rescatamos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad”.

También aprovechó para ofrecer una “disculpa por anticipado a los conservadores que no les va a gustar”.

“Ojalá y comprendan que para nosotros sí es muy importante el 18 de marzo, como el 21 de marzo. A ellos estas fechas les incomodan mucho. ¿Cómo no le va a incomodar al conservadurismo el 18 de marzo si ellos estuvieron en contra de la Expropiación Petrolera?”, cuestionó.

Asimismo, acusó que las y los integrantes del conservadurismo “estuvieron a favor de las empresas extranjeras” y que lo “siguen estando, pero pues no somos iguales”.

La juzgadora resolvió la medida cautelar de prisión preventiva contra el político y empresario, por lo que Vera Carrizal permanecerá recluido en el Centro Penitenciario Varonil de San Francisco Tanivet, ubicado en el municipio de Tlacolula de Matamoros. En su determinación, Santiago Sánchez respondió a un juicio de apelación y dejó sin efecto la determinación del juzgador Teódulo Pacheco Pacheco, con lo que el ex Diputado, acusado del delito de tentativa de feminicidio, ya no será trasladado a un domicilio particular para cumplir un arraigo domiciliario, donde existía la posibilidad de fuga y un riesgo para la integridad de la víctima.

La juzgadora también consideró que no existían las condiciones para realizar el traslado, ni para cumplir con la vigilancia y custodia del imputado en su domicilio particular, ya que el Gobierno del Estado respondió que no tiene el número de elementos que se requieren para cumplir la misión, ya que serían desatendidas las tareas de seguridad en favor de la población.

Por ello, el imputado deberá permanecer en prisión preventiva justificada en el penal de San Francisco Tanivet, hasta que existan las condiciones para realizar su posible traslado.

Con el fallo y cambio de nueva cuenta de medida cautelar, quedó sobreseído un posible desacato judicial por parte del Gobierno de Oaxaca, que pidió al Poder Judicial estatal, no permitir que Vera Carrizal abandonara la cárcel.

El ex Legislador aún tendrá que esperar la conclusión del proceso penal instaurado en su contra, donde aún falta que se dicte sentencia por los delitos que cometió en agravio de Ríos Ortiz.

“Se tiene que quedar en prisión preventiva, nosotros lo tomamos como una especie de suspensión de la determinación del juez inicial […] Iremos cumpliendo, en la medida de las posibilidades, lo que había determinado la autoridad judicial. Ahorita se hizo una especie de suspensión, entonces nosotros acataremos esa decisión”, dijo Geovany Vásquez Sagrero, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno de Oaxaca, en un mensaje a medios.

El funcionario estatal negó que la Administración encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruza haya cometido un desacato judicial en la primera resolución dictada por el juez Teódulo Pacheco Pacheco, ya que sólo se justificó que no había elementos disponibles de parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.

MÉXICO._ Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entregó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, una iniciativa para convertir este órgano constitucional autónomo en la Defensoría del Pueblo, para supuestamente fortalecer los mecanismos de exigibilidad de cumplimiento de sus recomendaciones.

Al presentar su informe anual de actividades ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la ombudsperson pidió a los legisladores revisar, analizar, discutir y mejorar la iniciativa, para acti-

var los mecanismos de exigibilidad a través de la facultad del Senado de la República para llamar a las autoridades a explicar las razones de incumplir una recomendación.

“Junto con el informe estoy entregando a la Cámara de Diputados, y mañana (jueves) lo haré al Senado, una propuesta de iniciativa de ley para reformar a la CNDH y elevarla al rango de Defensoría del Pueblo, superando el esquema neoliberal que heredamos y apelando a lo mejor de nuestra tradición humanista”, indicó Piedra Ibarra, en su exposición de motivos.

Además, la presidenta de la CNDH sostuvo que en su ges-

tión se han logrado cifras históricas respecto a la emisión de recomendaciones contra el actuar de órganos e instituciones del Estado mexicano.

“Durante 2022, la CNDH emitió un total de 302 recomendaciones, 264 ordinarias y 36 por violaciones graves, dirigidas a 115 autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como dos recomendaciones generales, el número más alto de recomendaciones emitidas en toda la historia de este organismo”, dijo.

Según datos de la ombudsperson, las autoridades federales con mayor número de recomendaciones fueron el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Seguridad y

Ello para cumplir la medida de resguardo y trasladado, independientemente de que se argumentó que el lugar donde Vera Carrizal cumpliría el arraigo, no reunía las condiciones de seguridad que se requerían para evitar la fuga del imputado, quien argumentó que padecía Párkinson y neurosis.

“Un juez federal había ordenado el traslado […] pero en la noche recibimos otra notificación donde un juez local dice ‘suspendemos’. Ahí que ellos tomen el acuerdo correspondiente [...] Anoche fuimos notificados de un acuerdo que dicta una jueza también del fuero común, que entiendo no fue el mismo juez”, agregó Vásquez Sagrero.

Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y el Instituto Nacional de Migración.
Foto:_ Noroeste
Una de las manifestaciones de la primera marcha en el País. Oficinas de la Fiscalía General de la República, en la Ciudad de México. SIN ORDEN JUDICIAL, DICE SCJN
Foto: Especial
ZÓCALO
Foto: Gobierno de México
López Obrador anunció una “fiesta” o “acto grande” el próximo 18 de marzo en el Zócalo.
SINEMBARGO.MX
CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN La
músico
María Elena Ríos sufrió un ataque con ácido donde está involucrado un ex Diputado local del PRI en Oaxaca.
Foto: @_ElenaRios
DERECHOS HUMANOS Rosario Piedra entrega iniciativa para convertir la CNDH en ‘Defensoría del Pueblo’ Rosario Piedra llevó ante la Cámara de Diputados la iniciativa para convertir la CNDH en la Defensoría del Pueblo. Foto: Twitter @CNDH
ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS

Al rescate del parque Ciudades Hermanas de Mazatlán

Pudo haber terminado en tragedia. La semana pasada un poste de luz corroído por el óxido se partió a la mitad, y le cayó en la frente a un niño de cuatro años que jugaba en el parque Ciudades Hermanas, en Mazatlán.

Afortunadamente el niño se encuentra bien. Sin embargo, este suceso pone en evidencia el deterioro de uno de los espacios públicos más significativos de la ciudad.

Quizá no estoy tan equivocado cuando digo que el parque Ciudades Hermanas es el más bonito, pero también el más descuidado de todos los jardines de Sinaloa. No le dan el mantenimiento que se merece.

EDITORIAL

Alentar la impunidad

Fue construido apenas en 2018 en la ladera poniente del Cerro de la Nevería, donde antes se encontraba el Cobaes 37 y la Casa del Estudiante de la UAS, y en el mismo lugar donde tiempo atrás se ubicaba el antiguo Hospital Civil de Mazatlán.

Es un jardín tipo explanada, levemente inclinado hacia al mar, bordeado por edificios que embolsan el viento que viene del Pacífico.

No hay mejor lugar para contemplar un atardecer. Es el último rincón casi exclusivo que nos queda a los mazatlecos. Por alguna extraña razón los turistas pasan de largo. Miran de reojo y no se detie-

Dos terceras partes de los municipios de Sinaloa cometieron irregularidades en el manejo de los recursos públicos durante 2021. Por eso, el Congreso del Estado no les aprobó las cuentas públicas a 12 municipios.

Y las irregularidades no tienen que ver con el robo de dinero, o tal vez sí, pero lo que se encarga la Auditoría Superior del Estado es que el manejo financiero de las entidades de Gobierno se haga con apego a la normatividad.

No debería ser algo complicado entender que si un recurso es asignado para Seguridad Pública, el monto se debe respetar, a menos que haya una decisión del Legislativo o de los cabildos que aprueben las modificaciones. Pero no ocurre de manera voluntaria, porque haya reglamentos.

Sin embargo, ocurre seguido y tan es así, que 12 de los 18 municipios cometieron esas irregularidades por no hacer un uso correcto de los recursos que administran.

Pero no pasa nada, porque la Ley permite que los estados financieros sean ajustados y los municipios corrijan los documentos contables para explicar cómo y por qué se gastaron los recursos.

Y ahí está el problema, porque hacer un mal manejo del dinero público no representa ningún problema, de ningún tipo. O, ¿recuerdan que alguien haya sido castigado por ello?

Mantener un marco legal flexible, que lejos de sancionar alientan las irregularidades, es la causa por la que los recursos se manejan de manera irregular y eso sí, abre la puerta para que también se les dé un uso ilegal.

No deja de sorprender la recurrencia de los gobiernos municipales en las irregularidades que se cometen en el manejo financiero. Pero tampoco deja de sorprender que no haya los castigos suficientes sobre esas irregularidades.

Si no hay sanciones, los legisladores y las entidades fiscalizadoras estarán alentando a que el dinero se maneje mal y se disponga mal, con la seguridad de que no hay castigo de por medio.

nen. Será que no hay vendimias ni ruidos estridentes.

Por las tardes es muy usual ver a familias enteras y a grupos de amigos sentados sobre el pasto. Ahí los niños corren libres, juegan al futbol o a las atrapadas sin la asfixiante supervisión de los adultos. Otros aprovechan la calma y las vistas para meditar, practicar yoga o Taichí.

La importancia de este tipo de espacios es fundamental para la reconexión social ahora que somos más propensos a la soledad.

Y es que, cada vez hacemos más cosas que no implican el contacto con los demás: compras en línea, comida a domicilio, banca por Internet, trabajo desde el hogar, cursos a distancia. Paradójicamente, la tecnología nos hizo más distantes.

La soledad se ha vuelto una condición, casi una enfermedad. De hecho está comprobado que el aislamiento tiene serias repercusiones en la salud física y emocional. Las personas solitarias tienden a desarrollar ansiedad, depresión y otros padecimientos ocasionados por un sistema inmune debilitado.

Por curioso que parezca, la soledad también repercute en lo político. La democracia solo es posible en sociedades donde están bien afianzados los lazos de solidaridad, donde la gente es empática, tiene contacto con sus vecinos, y hay confianza entre ellos.

La soledad o la circunstancia de no formar parte del mundo es el caldo de cultivo de los gobiernos autoritarios, decía Hannah Arendt. Diversos estudios constatan que aquellos que se sienten solos y

CIZAÑAS DE CECEÑA

Niños, tápense los ojos

excluidos son más propensos a respaldar líderes populistas tanto de izquierda como de derecha.

Si queremos construir sociedades más sanas, felices y democráticas, debemos empezar a cuidar nuestros espacios de encuentro social. Los lugares públicos de esparcimiento rompen la monotonía del trabajo, ahí nos sentimos acompañados y creamos comunidad.

Por eso urge frenar el deterioro de parques como el jardín de Ciudades hermanas, invisibilizado porque no representa un área de consumo para el turismo.

Tampoco es indispensable la presencia de las autoridades. Sería ejemplar que los mismo usuarios tomáramos acción para rescatar este espacio del que ya nos hemos apropiado para su uso.

Autor intelectual (4)

Autor intelectual Este término (hoy tan mencionado debido al caso del atentado contra Ciro Gómez Leyva) siempre me ha parecido un oxímoron. ¿Cómo puede ser “intelectual” un tipo dedicado a armar maldosidades? En fin, entiendo que es un concepto del derecho penal.

La reaparición del pensamiento integrista fue prevista hasta cierto punto por Malraux: el Siglo 21 será religioso o no será. La repercusión mundial de la fatwa del Ayatolá Jomeini (desde 1979 líder de la revolución iraní) al escritor Salman Rushdie (1989), que desde entonces vive bajo amenaza de muerte, evidenció el nuevo periodo en que se estaba entrando.

La presión del crecimiento económico y demográfico (denunciados como problemáticos desde 1970 por el Club de Roma) sobre el medio ambiente (Rachel Carson, Primavera silenciosa, 1962) convirtió al ecologismo es un movimiento de enorme capacidad movilizadora en la sociedad, e hizo que la polémica sobre los límites del desarrollo implicara de un modo muy directo a los científicos en el debate político. Las innovaciones científico-técnicas, especialmente en el terreno de la biología, pasaron a un lugar central entre los temas de debate intelectual; alguno de ellos radicalmente nuevos (los límites de la bioética) y alguno recurrente desde el Siglo 19 (la persistente capacidad del evolucionismo para generar controversia, dentro del inacabable tema de las relaciones entre ciencia y religión, razón y fe).

Intelectuales provenientes de generaciones anteriores han reconectado con las movilizaciones juveniles, como ocurrió con el 68 (Hessel, Morin, Sampedro, Saramago, García Calvo).

Las migraciones y el debate intercultural e interreligioso han hecho surgir tanto propuestas de multiculturalismo como su contestación; intensificándose la búsqueda de interlocutores intelectuales de occidente en otras civilizaciones, especialmente en el Islam; mientras que la cada vez mayor presencia de China y los países emergentes todavía no se ha reflejado en el protagonismo de sus intelectuales: el poder blando sigue correspondiendo a los Estados Unidos y las instituciones culturales europeas. A pesar de la aceptación cada vez más asumida social e institucionalmente de las reivindicaciones feministas y de otras identidadesalternativas, acusadas por sus detractores de ser una mera imposición de la corrección política, el canon occidental (compuesto casi exclusivamente de dead white males -”varones blancos muertos”-) sigue siendo la base del sistema educativo.

Homicidios en México 2022

Nunca hay razones para la alegría cuando hablamos de cifras de homicidios en nuestro país. Los asesinatos siguen siendo demasiados. Y, sin embargo, hay que decir las cosas tal cual son: en 2022 hubo menos asesinatos en México que en 2021. Y que en 2020. Y que en 2019. Y que en 2018.

¿Cuántos menos? 7.1 por ciento menos que en 2021 y 10.4 por ciento menos que en 2020. Dicho de otra manera: en 2022 ocurrieron 30 mil 968 homicidios dolosos. En promedio, 85 diarios. Elija usted el superlativo: demasiados, muchísimos, excesivos. Cualquier adjetivo se queda corto. Con todo, son menos de los 33 mil 350 que ocurrieron en 2021, cuando eran en promedio 91 diarios.

Más importante que las cifras es, quizás, la tendencia. Como hemos dicho ya en otra columna, entre 2015 y 2018 —en los tres últimos años de la administración de Enrique Peña Nieto— el país vivió un aumento de homicidios sin precedentes.[1] Si en 2015 el número de homicidios estuvo por debajo de los 18 mil, en 2018 la cifra creció a más de 33 mil. O, lo que es lo mismo, la ola de violencia desatada provocó un incremento del promedio diario de 49 a 92 homicidios. Una barbaridad.

La tendencia al alta se interrumpió en los primeros meses de la actual administración. El primer año de Gobierno de López Obrador vio un aumento menor en el número de homicidios (2.8 por ciento); el segundo, una reducción de unas pocas décimas porcentuales. Según funcionarios del Gobierno federal, habíamos llegado al punto de quiebre. Así sucedió. En 2021 se confirmó la tendencia favorable con una reducción de cuatro por ciento en el homicidio doloso.

Las cifras de 2022 corroboran lo que ya habíamos intuido: la estrategia de seguridad pública del Gobierno de México ha

comenzado a cosechar resultados. ¿Tan buenos como se esperaba al inicio de la administración? No. ¿Tan buenos como necesita el país? Tampoco. ¿Importantes? Sin duda alguna.

Los avances en seguridad pública pueden verse más allá de los homicidios —uno de los delitos que mejor podemos medir por su reducida cifra negra. Así, por ejemplo, en 2022 se consolidó la tendencia en la reducción de la incidencia delictiva del fuero federal (-30.8 por ciento comparado con diciembre de 2018). Del mismo modo, en comparación con diciembre de 2018, hay reducciones en robo total (-24 por ciento), robo de vehículo automotor (43.3 por ciento) y secuestro (79.4 por ciento).[2]

Las cifras del Gobierno federal (que en realidad son un compilado de información reportada por las fiscalías de las distintas entidades federativas) no nos dicen mucho sobre si la población en general se siente más o menos insegura. Afortunadamente el Inegi publicó, apenas la semana pasada, su última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).[3] La ENSU mide la percepción de inseguridad en 75 ciudades de México, incluyendo las 16 demarcaciones de la CDMX. Es una de las mejores herramientas para examinar cómo la ciudadanía percibe la inseguridad en su ciudad. El hallazgo más importante de la encuesta es alentador: la percepción de inseguridad en el país es la más baja desde que se tiene registro (2013). Si en diciembre de 2018 el 73.7 por ciento de la población en zonas urbanas se sentía insegura, hoy lo considera así el 64.2 por ciento —una reducción estadísticamente significativa.

Con la información disponible es válido realizar dos afirmaciones: 1) la situación de seguridad pública fue, en general, mejor en 2022 que en 2018; 2) los y las mexicanas, en

general, perciben que su ciudad es menos insegura en la actualidad que en diciembre de 2018. Hay razones para ser cautelosamente optimistas.

Dicho esto, es imposible no realizar varios matices. Hay diferencias regionales imposibles de soslayar (hubo aumentos brutales de homicidio en Nuevo León y Tlaxcala respecto a 2021) y la violencia continúa ensañándose sobre periodistas (17 asesinados en 2022), ambientalistas y personas defensoras de derechos humanos (más de cien en cuatro años). Además, habrá que estudiar con detenimiento casos de posibles subregistros por errores de clasificación o por personas desaparecidas/no localizadas.[4]

Dedicaré mis próximas columnas en Sin Embargo a explorar las causas que explican la reducción del homicidio en México en los últimos años, así como a examinar —y subrayar— los matices conducentes. La discusión sobre seguridad merece más grises y menos afirmaciones categóricas; impone más dudas que certezas. En el fondo yace la pregunta de si estamos ante una trayectoria de disminución sostenida de la violencia criminal o en un punto de parálisis en el que festejamos pequeñas batallas en una guerra perdida. Ojalá sea lo primero y no lo segundo. Exploremos.

[1] Véase: Carlos A. Pérez Ricart, Homicidios en México 2021, Sin Embargo, 8 de febrero de 2022. Disponible en: https://www.sinembargo.mx/08-022022/4119058#_ftn1

[2] Siempre comparado con diciembre de 2018.Paralosdatoscompletos,véase:elInforme de Seguridad, 17 de enero de 2023. Disponible en: https://www.gob.mx/presidencia/documentos/informe-de-seguridad-enero2023?idiom=es

[3] Véase: INEGI, Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, enero de 2023. https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ensu/doc/ensu2022_diciembre_presentacion_ejecutiva.pdf

[4] Véase, por ejemplo: México Unido contra la Delincuencia, Atlas de Homicidios México 2021, 2022, pp.12-13.

Intelectual orgánico

En terminología marxista, particularmente desarrollada por Gramsci, la labor del intelectual es, bien la justificación ideológica de la superestructurapolíticoideológica existente, en beneficio del predominio social de la clases dominantes; bien su crítica, en beneficio de las clases dominadas. Sobre todo en este último caso, el intelectual, aún proviniendo personalmente de una clase superior, puede optar por el compromiso con la condición de los más desfavorecidos, trabajando intelectualemente para ellos como intelectual orgánico, lo que incluye su desclasamiento. Así se entendería la posición del propio Karl Marx. Es más habitual el caso contrario: el desclasamiento de un intelectual personalmente proveniente de una clase inferior que pasa a identificarse con los intereses de la clase dominante. No obstante, el desprecio y la desconfianza por la condición del intelectual fue una constante del movimiento obrero en general y del comunismo en particular, sobre todo durante el estalinismo, en que el intelectualismo(término a no confundir con el intelectualismo entendido como actitud filosófica) era uno de los desviacionismos perseguidos y reprimidos mediante violentas purgas; oponiéndolo al obrerismo, la valoración de la condición de los que se habían formado en la lucha del movimiento obrero desde el trabajo manual. En el entorno de la española Dolores Ibárruri (La Pasionaria) durante su exilio en la Unión Soviética se acuñó la expresión, utilizada como insulto, intelectuales cabezas de chorlito. Otra similar, muy extendida, era tonto útil. También solía asociarse con el concepto genérico de pequeñoburgués.

De un modo contrario, era elogiosa la expresión compañero de viaje, que no obstante, era también utilizada peyorativamente, sobre todo desde una óptica anticomunista. Propiamente hacía referencia a quien colaboraba estrechamente con el partido, aunque no militara en él. No debe confundirse con el término maoísta z u z pài, traducido al inglés como capitalist roader (”compañero de ruta capitalista”).

La apropiación semántica de la palabra “intelectual” por la orientación ideológica “progresista” o “de izquierdas” se produjo de un modo evidente a partir del periodo de entreguerras (en un momento en que el fascismo se definía como antiintelectualismo y el liberalismo se consideraba explícitamente en crisis o “decadencia”). Se ha destacado el papel que tuvo Willi Münzenberg para lograr que un gran número de intelectuales de todo el mundo (lo que se denominaba “fuerzas del arte y de la cultura”) demostraran algún grado de comprensión o simpatía (no necesariamente apoyo o adhesión) hacia el régimen soviético.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
JORGE IBARRA MARTÍNEZ
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
GUILLERMO FÁRBER farber1948@gmail.com @Farberismos
BUHEDERA
jorge.ibarram@uas.edu.mx Profesor-Investigador del @CIDE_MX @perezricart SinEmbargo.MX

Mucho Sinaloa

Me encanta Sinaloa y mucho más me gusta su gente: alegre, divertida y trabajadora.

La muestra de que los y las sinaloenses son trabajadores se refleja en la producción y exportación que se tiene de legumbres y frutas como lo son tomates frescos, mangos, “bell peppers”, garbanzos y pepinos. Más la cosa no queda ahí, ya que también se procesan algunos de estos productos que terminan exportándose como jugos y en otro campo, incluso, se accede en el exterior al mercado de la carne.

Además, el turismo cada día crece y se confirma con la ocupación en Mazatlán por nombrar el lugar más atractivo en

ese sentido; también el estado ha desarrollado espacios alternos donde las familias van y pasan los fines de semana, que van desde el tradicional Altata, pasando por Topolobampo y Cosalá; así como sus pueblos mágicos: Surutato y El Quelite, hasta llegar a la internacionalización de los espacios para el ‘surfing’ en el ejido Celestino Gasca. Sinaloa adicionalmente cuenta con una gastronomía muy diversa que ya toma dimensiones que cruzan las fronteras nacionales, en donde sus grandes chefs, que el mismo Noroeste ha sacado a relucir, pasan por los conocidos mariscos, hasta los deliciosos postres, panes; destacando especialidades regionales que ya se conocen en el mundo, pues hasta tequila y café se tiene en este rico estado sin dejar atrás su pulpo, camaro-

La gallina Graue

El Rector de la UNAM tenía, al menos, dos herramientas legales para declarar nulo el título universitario de la Ministra Yasmín Esquivel por haber plagiado su tesis -delito más que comprobado-, pero no se atrevió a dar el paso justiciero, necesario y valiente. ¿Por qué Enrique Graue no lo hizo? Por miedo a López Obrador. Por temor a que le recortaran recursos a la Universidad. Por cobardía a ser quemado en la hoguera “mañanera” de Palacio Nacional. Por cualquier otra razón, a Graue le temblaron las corvas.

Graue tuvo la gran oportunidad de dignificar a la UNAM, lanzando el mensaje de “aquí se castiga a quienes plagian tesis sin excepción de persona”. En sus manos tenía el chance invaluable de hacer justicia universitaria ante un delito comprobado, público y vergonzante, pero no lo hizo. Fue cobarde. Gallina.

Porque el panorama, era:

Si Yasmín Esquivel es cínica, la UNAM es digna y su Rector es congruente y valiente: el título universitario de Esquivel quedará nulificado ante la tesis plagiada, delito más que comprobado por la propia Universidad. Que quede como ejemplo y castigo para quienes se atrevan a plagiar tesis.

¡Ese era el mensaje! Pero Graue fue timorato en extremo.

Y que quede claro: no castigó a la amiga del Presidente, sencillamente, porque no lo quiso hacer, pudiéndolo hacer.

Por miedo. Por cobardía.

Aún más:

El Consejo Universitario de la UNAM emitió un comunicado el pasado 18 de enero, en el cual no sólo ratifica el plagio de la tesis de Esquivel -tal y como lo comprobó la FES Aragón en su momento-, sino que pidió invalidar su título universitario al no cumplir “con los requisitos esenciales que se exigían en 1987 para obtener el título de licenciada en Derecho”, y advirtió que es falso que la UNAM no cuente con los mecanismos necesarios para anular un título obtenido de manera fraudulenta. “De no hacerlo, se pone en riesgo la credibilidad de todos los títulos emitidos por nuestra Alma Mater”.

Así, Graue tenía la mesa puesta. Contaba con todos los elementos legales y éticos para nulificar el título universitario de Esquivel. Tenía el respaldo del Consejo, de la comunidad universitaria y de la opinión pública para hacerlo. Pero fue cobarde. No tuvo la grandeza del Rector Barros Sierra en 1968 cuando enfrentó, en las calles y al frente de los estudiantes, la represión de Díaz Ordaz. Hay niveles.

¿Cuáles son esos dos preceptos a los que Graue pudo haberse asido para nulificar el título a la cínica Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel? Veamos:

ESTATUTO GENERAL DE LA UNAM. Artículo 97. II) El alumno que haya prestado o recibido ayuda fraudulenta en

nes y calamares.

El estado tiene un gran sector de servicios (comercio) como papel preponderante que representa mas del 20% de su economía. Su diversidad es tal que hasta cuenta con minería y negocio forestal.

A dónde quiero ir con todo esto? A que no veo que la gente tenga que estar derrotista y viendo que no hay salida ante el “control” por el impacto del crimen organizado del que nos habla la Revista Espejo en su nota de días pasados: “Sociedad organizada y narco, la perspectiva de los espacios”.

No obstante lo anterior me gustó mucho que la propia nota hiciera un comparativo entre la “Perspectiva social del derrotismo y la del Informado’.

Ya lo comenté en un artículo previo, que salir del lugar donde se está de sometimiento no es mágico y que debe hacerse estrategia y continuar con acciones claras y contundentes para ir recuperando lo perdido, mas que no se puede vivir pensando que ya no hay nada qué hacer y que se estará

sometido a este tipo de criminales que han tomado al estado de mucho tiempo atrás de por vida.

Una vez mas, soy una convencida de que si sociedad y Gobierno se toman de la mano y no le aflojan, en 10 años estaremos hablando de otro escenario.

Es necesario para ello que la sociedad (informada), a la que se refiere el artículo que aquí menciono, presione y aliéntela a quienes creen que ya no hay nada qué hacer.

Segura estoy de que si se hace un ejercicio con niños y niñas, para que presenten su visión y manera de solucionar las cosas, darán soluciones con una perspectiva de más optimismo y sobre todo fuera de la caja.

Estas propuestas podrían ser expandidas para incorporarse a nivel escuelas, a nivel municipal e, incluso, ver si de lo que se propone se generan políticas públicas, pues como dice el Señor de los Anillos: “Hasta la persona más insignificante puede cambiar el curso del futuro”.

El aroma del tiempo

La fugacidad del momento y la velocidad con que transcurren los acontecimientos nos llevan a enfocarnos en una carrera contra el tiempo. La cantidad de información que no alcanzamos a procesar nos conduce por la autopista de la angustia, irritabilidad, zozobra, impaciencia, estrés y ansiedad.

El tiempo huye y no encontramos una fórmula para detenerlo, al menos en nuestra civilización occidental. Los filósofos definieron el tiempo como la medida del movimiento, según un antes y un después. El mismo San Agustín se topó con un infranqueable muro cuando intentó definir el tiempo, al grado que mejor expresó: “si no me lo preguntan lo sé, si me lo preguntan no lo sé”.

Ala historia parlamentaria de Sinaloa no debió agregársele ayer el mal precedente de que un servidor público acusado de desempeños ilícitos en cargos de gobierno, que aún con el beneficio de la presunción de inocencia carece de la confianza ciudadana, sea citado por el Congreso del Estado a vanagloriarse del área que está a su cargo en el Gabinete estatal.

Abrirle esa puerta ancha a quien está sujeto a la carpeta de investigación encauzada por la Fiscalía Anticorrupción le da vuelo a la noción social de la exención punitiva como enorme zaguán para que entren y salgan intactos los funcionarios presuntos delincuentes.

La labor legislativa requiere del cuidado de realidades y percepciones cuando también necesita con urgencia de credibilidad frente a distorsiones y verdades crudas que en la sociedad definen fes o suspicacias. Esos baches de ilegitimidad, como el de la comparecencia del Secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez Torres, hacen complicado que los poderes constitucionalmente instalados transiten el trecho que existe entre el escepticis-

mo público y el refrendo del voto de confianza.

Es del dominio común que contra “El Químico” existen varias denuncias ciudadanas por delitos cometidos al despachar como Alcalde de Mazatlán desde el 1 de noviembre de 2018 al 25 de octubre de 2022 y que algunas de esas acusaciones son ahora carpetas de investigación que, por cierto, la Fiscalía General del Estado tarda en determinar si las desecha o las eleva a demandas penales, irresolución que igual le abona a la conjetura que altera la equivalencia del “todos coludos o todos rabones”.

En este espacio hemos insistido que Benítez Torres sería sujeto a una pesada batería de delitos en caso de que los ámbitos ministerial y judicial hallen materia en los señalamientos que hacen organizaciones cívicas, partidos políticos e instituciones fiscalizadoras. De tantas víboras que despertó el ex Alcalde mazatleco no sabe cuál le puede picar primero: las luminarias oscuras, el uso irresponsable de las finanzas municipales, el enajenamiento de bienes públicos, ataque a derechos humanos, violencia política en razón de género, viajes todo pagado para

las pruebas de aprovechamiento, será suspendido hasta por un año, sin perjuicio de la nulidad del examen sustentado. III) El alumno que falsifique certificados, boletas de exámenes y documentos análogos, o use o aproveche los propios documentos cuando la falsificación sea imputable a terceros, será expulsado de la Universidad. (Si bien Yasmín Esquivel ya no era alumna en funciones, la interpretación de estas sanciones se podrían haber extendido sin ningún impedimento al objetivo final del castigo: la expulsión y nulificar el examen sustentado que, inevitablemente, desembocaría en la no obtención del título universitario, quedando este nulificado de manera consecuente).

PLAGIO Y ÉTICA. “De acuerdo con el libro Plagio y ética, publicado por la UNAM en 2018, la Oficina de la Abogacía tiene notas informativas desde 2007 con recomendaciones para actuar en casos de plagio de tesis por parte de alumnos.

“La primera de ellas, emitida el 21 de junio de 2007, titulada ‘Para los egresados de la UNAM que presentan obras ajenas como tesis para su examen profesional’, la oficina señala que se acordará la nulidad del examen profesional sustentado y la revocación del título profesional, además del procedimiento establecido en la legislación universitaria.

“En otra nota informativa de la Abogacía General, con fecha del 29 de enero de 2007, que

aborda el caso de alumnos que cometan plagio de algún trabajo académico presentado durante sus estudios, serán suspendidos hasta por un año. (Fuente: LatinUs. Caso Esquivel: la UNAM sí cuenta con recomendaciones para los plagios; incluyen retirar el título y anular el examen profesional. 21/Enero/2023).

Hasta aquí, los preceptos legales que Graue prefirió ignorar.

“Con el caso de Yasmín Esquivel, al haber enviado el asunto al Gobierno federal, la UNAM abdicó en su autonomía. Un error grave. La Rectoría evadió el bulto ante el plagio plenamente demostrado…”, aseguró el analista político Jesús Silva-Herzog. Tal cual.

*** La cobardía de Graue le abre la puerta, sin duda, a la intromisión que AMLO pretenderá hacer en la sucesión en la Rectoría de la UNAM en noviembre próximo. Es otra de las tentaciones dictatoriales que se han manifestado abiertamente desde Palacio Nacional. Ante ese riesgo, era el momento preciso de lanzarle un mensaje a López Obrador desde Rectoría: “La UNAM es autónoma y no permitirá injerencia de ningún otro poder”. Pero volvemos al origen: Graue fue gallina y prefirió ser servil al poder presidencial.

Graue le tuvo miedo a AMLO.

La UNAM, empinada. Lo veremos.

compareciente apenas lleva cuatro meses en el cargo, correspondiendo nomás 5 días al primer período del gobierno de Rocha, del 1 de noviembre de 2021 a la misma fecha de 2022.

él y sus colaboradores cercanos sin beneficio para la Perla del Pacífico, y obstrucciones a la libertad de expresión.

Pero ayer aprovechó la simulación legislativa para convertir la alta tribuna en el último salvoconducto que le permita continuar como titular de Turismo y la impunidad le obsequie el “borrón y cuenta nueva” que reedite el comportamiento del poder apegado a la máxima de “el que no transa no avanza”. Tal ralentización institucional en donde el Estado de derecho actúa a paso de tortuga y el solapamiento se instala a la velocidad de la luz, hace posible que el indiciado duerma tranquilo, sin que sea precisamente el sueño de los justos.

Además, Benítez Torres habló de logros alcanzados por quien la antecedió en el cargo, María Rosario Torres, a quien le corresponde el mérito de las cuentas alegres expuestas al Congreso, entre éstas la ocupación hotelera promedio de 67 por ciento en 2022, el arribo al destino de playa de 4.3 millones de visitantes por vía aérea y la derrama económica que dejaron los cruceros por 28 millones de dólares. Hizo caravana con sombrero ajeno ya que el

De cualquier forma, le llovió en su milpita porque algunos legisladores le señalaron las fallas y desidias en que incurre la dependencia a cargo del Secretario incómodo. El Diputado priista Luis Javier de la Rocha le hizo ver que Mazatlán ocupa el último lugar en arribo de cruceros; del total de turistas que llegan a Sinaloa solamente el 20 por ciento son extranjero cuando es el que más derrama económica deja y de paso le aconsejó que “con dignidad y orgullo encare su desafuero”. La emecista Celia Jáuregui reclamó que en la Secretaría de Turismo prevalece la ocurrencia y la improvisación, y apuntó que hay funcionarios que usan viáticos sólo para viajar y tomarse la foto.

En lo general le fue bien a Benítez Torres. Si acaso no fue tan tersa la alfombra que le desplegaron, no se le puede ofrecer terciopelo a visitante tan desparpajado. La asambleísta morenista Luz Verónica Avilés Rochín, presidenta de la Comisión de Turismo, acudió al atajo de endulzarle el oído al invitado a través de los avances que en la llamada industria sin chimeneas presentó Rubén Rocha en su primer informe, y lo proyectado en el Plan Estatal de Desarrollo.

Hay que tomar en cuenta que Benítez Torres escenifica el papel de víctima y sí lo es, pero de él mismo. Ningún diputado, sigla política, autori-

En el pensamiento oriental hilaron más fino al abordar el tiempo y lo consideraron algo estrictamente personal, sutil e íntimo, como recordó el filósofo surcoreano Byung-Chul Han -quien se formó también en Alemaniaen su libro: “El aroma del tiempo. Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse”.

En esta obra, Han exhortó a dejar atrás la vida hiperactiva que llevamos para recuperar el sentido pleno de lo que vivimos. En efecto, en la pausa, sosiego y meditación se encuentra la clave para conservar el equilibrio y capitalizar la riqueza interna; por eso, recalcó la necesidad de revitalizar la vida contemplativa. Señaló que la absolutización de la vida activa conduce a un imperativo del trabajo y del rendimiento, que degrada a la persona convirtiéndola en “animal laborans”. Incluso, agregó, lo que vivimos no es ya una aceleración, sino una dispersión temporal, una disincronía.

Explicó que en la China antigua se medía simbólicamente el tiempo con la quema del incienso, de manera que éste no se perdía ni esfumaba, pues se transformaba en aroma que llenaba todo el lugar.

¿Percibo el aroma del tiempo?

dad, medio de comunicación o sector mazatleco lo forzó a incurrir en los delitos que fue regando a lo largo de casi cuatro años que ejerció el cargo de Presidente Municipal de Mazatlán. La estrategia de plantearse como mártir, hoy de aquellos a los que identifica como adversarios y mañana del Gobernador Rocha si se implementa la destitución como Secretario de Turismo, representa el último reducto de quien socialmente ya ha sido juzgado y jurídicamente tarde o temprano recibirá sentencia.

Reverso

El ser cortés con ‘El Químico’, Ratifica que al Congreso, Se le da bastante bien eso, De ser cobijo del cínico.

El fuego y el agua

En cuanto el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, dio a conocer que el Legislativo buscará modificar las leyes orgánicas de las universidades autónomas de Sinaloa (UAS), De Occidente (UADO) e Indígena de México (UAIM), el Rector de la primera institución, Jesús Madueña Molina, salió a defender que se aceptaría la reforma sólo si se consulta a la comunidad de la casa de estudios y lo aprueba el Consejo Universitario. Tuvo que salir al quite el Gobernador Rocha Moya para decirle a los diputados que sean muy cuidadosos para no lesionar la autonomía universitaria. A la colectividad rosalina le dijo que no se mortifique, pues tiene el apoyo como ningún otro gobernador se los ha dado.

Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
alex.sicairos@hotmail.com OBSERVATORIO
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Y sí: Benítez Torres salpicó al Congreso Si entró “El Químico”,
entra cualquiera TATIANA CLOUTHIER
@tatclothier MARTÍN MORENO-DURÁN TW @_martinmoreno FB / Martín Moreno-Durán mmorenoduran03@gmail.com
“Está bien perder con el enemigo, pero nunca con el miedo”. Karate Kid

Usado para retos virales Piden denunciar venta ilegal de clonazepam

MÉXICO._ La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo un llamado a la denuncia a puntos de venta donde se comercialice ilegalmente el clonazepam, el cual ha sido utilizado por jóvenes para realizar retos virales para subirse a redes sociales.

A través de un comunicado, la Cofepris alertó sobre los riesgos que corren las personas que consuman irresponsablemente el clonazepam.

Entre sus efectos secundarios está la somnolencia, mareos y náuseas hasta la pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dolores de cabeza, musculares o de articulaciones; así como visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de la saliva.

En los casos más graves pueden haber problemas graves de respiración o sedación; y, en caso de combinarse con algún otro fármaco, puede inducir a la persona en estado de coma.

Debido a la constante actividad entre niños, niñas y adolescentes de participar en retos virales que consisten en el consumo de clonazepam, la Comisión exhortó a padres de familia, tutores, cuidadores y docentes “a orientar sobre los graves riesgos a la salud por el uso y consumo de sustancias controladas. Igualmente, invita a niñas, niños y adolescentes a evitar difundir y participar en retos que pongan en riesgo su vida”.

Golpean con tablas a hombres en Sonora

La Comisión alertó que la ingesta

de clonazepam

El pasado 19 de enero, cinco estudiantes de la Escuela Secundaria Diruna No. 26 “Francisco I. Madero”, ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, tuvieron que ser atendidos al presentar efectos secundarios por la ingesta de clonazepam.

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) detalló que se atendió a ocho alumnos, de los cuales cinco presentaron somnolencia, de los cuales, tres fueron trasladados al hospital por parte del ERUM para su valoración, y dos acudieron por cuenta propia.

De acuerdo con los primeros reportes, los menores de edad presentaron síntomas como mareos, dolor de cabeza y vómitos, por lo que personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudió al plantel educativo para atender a los menores de entre 12 y 14 años.

Hasta el momento se desconoce cómo fue que los estudiantes tomaron dicho medicamento y cómo es que accedieron a él, pero se sabe que los menores de edad habrían consumido ansiolítico como parte de un reto que se ha vuelto viral en redes sociales como TikTok.

A este caso se suman otros como el ocurrido el pasado 1 de

octubre cuando en la Escuela Secundaria Técnica 28 del municipio de Guasave, Sinaloa, se reportaron al menos cinco alumnos intoxicados con pastillas de clonazepam, luego que presuntamente fueran inducidos a consumir este medicamento de uso controlado. Las autoridades aseveraron que todo fue sólo “un juego”, pues los menores sólo siguieron, por alguna razón, las órdenes de una compañera suya.

Asimismo, el pasado 18 de enero, tres estudiantes de una secundaria en el municipio de San Nicolás de los Garza, en

LLAMADO URGENTE

- Debido a la constante actividad entre niños, niñas y adolescentes de participar en retos virales que consisten en el consumo de clonazepam, la Comisión exhortó a padres de familia, tutores, cuidadores y docentes a orientar sobre los graves riesgos a la salud por el uso y consumo de sustancias controladas.

Nuevo León, se intoxicaron al consumir diazepam.

Padres de Debanhi acuden a la FGR para conocer avances

MÉXICO._ Los padres de Debanhi Escobar acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) a conocer los avances de la investigación del feminicidio de su hija, luego de que las autoridades realizaran un cateo al Motel Nueva Castilla, donde la joven de 18 años fue hallada el pasado 21 de abril, tras casi 12 días desaparecida.

Mario Escobar, padre de Debanhi, dijo en un encuentro con medios de comunicación en la entrada de la FGR, que tiene “confianza en que nos digan qué es lo que han avanzado, queremos encontrar la justicia y la verdad, queremos encontrar a los culpables del feminicidio de Debanhi”

“Queremos sentar este precedente para que ya no vuelvan a pasar más con ninguna joven”, agregó.

Los padres de Debanhi Escobar colocaron una cruz en honor a su hija en las afueras del Motel Nueva Castilla, donde fue encontrada sin vida el pasado 21 de abril. Foto: Gabriela Pérez Montiel, Cuartoscuro

Mario Escobar detalló que tanto él como su esposa no saben nada de los avances, y que su visita es para “ver cómo se ha estado trabajando en la carpeta para coadyuvar y ponernos a disposición de ellos y tratar de encontrar juntos a los presuntos culpables”.

Asimismo, el padre de la joven asesinada dijo que no saben qué funcionarios los recibirían, pero que después está planeada una reu-

nión

El pasado 10 de enero, dos exempleadas del Motel Nueva Castilla fueron vinculadas a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de falsedad de declaraciones y encubrimiento en la investigación.

Un Juez de control fue el encargado de vincular a Ana Luisa “N” y Elida Yurith “N”, gerente y recepcionista respectivamente del lugar, ubicado en el municipio de

HACE OFICIAL VUELOS DE CARGA

Escobedo, Nuevo León.

De acuerdo con la carpeta de ivestigación 10/531, las extrabajadoras habrían declarado que no existían videograbaciones de la joven a través de las cámaras de seguridad, ya que presuntamente sólo tenían la función de monitoreo.

Sin embargo, cuando la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Nuevo León realizó cateos en el motel y en los respectivos domicilios de las imputadas, se encontró equipo de videograbación, una computadora y memorias de almacenamiento con videos, los cuales presunta-

DHL Express operará en el AIFA, entre febrero y marzo

MÉXICO._ DHL Express

México confirmó que, junto con sus socios operativos de carga internacional, arrancará con vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El vuelo adicional del servicio exprés de la empresa de paquetería aterrizará en el aeropuerto, inaugurado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, entre febrero y marzo dentro del marco de un evento inaugural en el que darán a conocer las características operativas y beneficios que la empresará tendrá para la atención a clientes en México.

Asimismo, la empresa señaló que dicho vuelo forma parte del proyecto de inversión y estrategia de operacio-

nes en el país, por lo que aportará al crecimiento de la compañía en México.

El miércoles, el Presidente López Obrador informó que estableció un plazo de 90 días para que las empresas de transporte de carga aéreo muden sus operaciones al AIFA.

“¿Por qué les preocupa que se vaya la carga al Felipe Ángeles? Si esto va a permitir que se liberen espacios para el aeropuerto de la ciudad, ¿qué les preocupa? Si van a haber recintos fiscales, si tienen el ferrocarril, tienen muchísimos más espacios, o están pensando que es como antes, porque antes hasta por ese Aeropuerto metían drogas y dinero.

“Pues ahora lo tiene la Secretaría de Marina precisamente para poner control”,

PRIMER VUELO

- El vuelo adicional del servicio exprés de la empresa de paquetería aterrizará en el aeropuerto, inaugurado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, entre febrero y marzo dentro del marco de un evento inaugural.

cuestionó durante la conferencia matutina.

Además, agregó que la empresa DHL será la primera en comenzar sus operaciones de transporte de carga desde el AIFA, las cuales darán inicio a finales de febrero.

“Me mandaron de quienes hacen transporte de carga, que hablé con ellos, pero ya tiene algún tiempo, y ellos decidieron que van a empezar a traer sus envíos, su carga y

CABORCA, Sonora._ La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, informó que investiga para detener a los probables responsables de golpear con tablas a un sujeto, videograbarlo y subirlo a redes sociales.

En este video, también se capta a otro hombre hincado, al parecer, ambos son trabajadores de un taller mecánico en Caborca, dijo la dependencia.

La Fiscalía de Sonora compartió que elementos realizan investigación de campo y entrevistas a testigos para detener a los responsables.

Anteriormente, la Fiscalía sonorense también informó la apertura de una carpeta de investigación derivada de los hechos que se aprecian en un video publicado en redes sociales, donde se agrede a una persona en Caborca.

En un primer momento se informó que la agresión se debía a la exigencia de “cobro de piso” por parte del crimen organizado, pero una segunda versión de la Fiscalía de Sonora señala que se debió a una represalia por una discusión que la víctima tuvo con un cliente a quien se negó a venderle alimentos.

Por ello, se busca dar con los responsables, para que respondan por los hechos y por la posesión de lo que en el video se aprecia como armas de fuego.

“De acuerdo con los primeros datos recabados, la persona agredida lleva por nombre Matías, de oficio taquero, quien ya se encuentra en contacto con autoridades”, mencionó la Fiscalía sonorense.

En la grabación se observa cuando dos hombres que portan armas de grueso calibre, quienes habrían interceptado y bajado de una camioneta al taquero identificado como Matías, y posteriormente lo golpean con las armas y una tabla.

Los agresores le piden agacharse a la víctima, y continúan agrediéndolo también a patadas. “¿Así o más, apá?, preguntó uno de los agresores antes de que terminara la grabación.

-

mente podrían brindar mayor información sobre la víctima.

Debanhi Escobar desapareció el 9 de abril tras acudir a una fiesta en una quinta de Escobedo y después de 12 días su cuerpo fue hallado en una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla.

La Fiscalía informó que había fallecido de una contusión profunda de cráneo cuando aparentemente cayó en la cisterna del inmueble.

Sin embargo, tras la exhumación del cuerpo se estableció que su muerte se debió a asfixia por sofocación.

AGRESIONES

En dos videos publicado en redes sociales se puede apreciar la agresión de personas contra dos hombres, al parecer, trabajadores de un taller mecánico en Caborca.

- En la grabación se observa cuando dos hombres que portan armas de grueso calibre, quienes habrían interceptado y bajado de una camioneta al taquero identificado como Matías, y posteriormente lo golpean con las armas y una tabla.

- Se presume que las agresiones son por presuntamente no pagar piso.

los aviones van a bajar en el AIFA. DHL, ellos vienen ya empiezan y quieren que yo vaya y voy a ir a finales de febrero, empiezan sus primeros vuelos y ya van a usar nada más el AIFA”, anunció.

El pasado 19 de enero, el Presidente López Obrador anunció que el Gobierno federal se encuentra en negociaciones para que el transporte de carga opere desde el AIFA y no desde el AICM.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
irresponsable
puede provocar dificultades respiratorias y sedación; en caso de combinarse, puede inducir a la persona en estado de coma
Mario Escobar, padre de Debanhi, busca conocer avances en la investigación. Foto: Especial Pide la Cofepris denunciar la venta donde se comercialice ilegalmente el clonazepam. Foto: Especial FEMINICIDIO
Foto: Especial SINEMBARGO.MX SINEMBARGO.MX SINEMBARGO.MX AGRESIONES
DHL Express México anunció que estará en operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
NOROESTE / REDACCIÓN
con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Agresión en Half Moon Bay

Mueren 2 mexicanos en tiroteo: Consulado

MÉXICO._ Dos de las personas que murieron durante el tiroteo del lunes en la localidad de Half Moon Bay, en San Mateo, California, son de nacionalidad mexicana, informó el Consulado General de México en San Francisco en un comunicado.

Además confirmó que un mexicano más resultó herido y está siendo atendido en un hospital en la ciudad de Palo Alto.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores extiende sus condolencias a los familiares por su irreparable pérdida y continuará proporcionando asistencia y protección consular a las personas afectadas”, refiere el comunicado.

Siete personas fueron asesinadas el lunes en dos tiroteos relacionados, en una granja de hongos y una empresa de transporte, en una comunidad costera al sur de San Francisco. Un sospechoso está bajo custodia, dijeron las autoridades.

El presidente de la Junta de Supervisores del condado de San Mateo, Dave Pine, dijo que cuatro personas fueron asesinadas en la granja y otras tres en la compañía de camiones ubicadas en las afueras de Half Moon Bay, una ciudad situada a unos 48 kilómetros (30 millas) al sur de San Francisco.

La policía arrestó a Zhao Chunli, de 67 años, en relación con el tiroteo, informó Pine.

De momento no estaba claro cómo estaban relacionados los lugares, aunque Pine señaló que el sospechoso trabajaba para uno de los negocios. Describió al detenido como un “empleado insatisfecho”.

“En este momento ya no hay amenaza para la comunidad”,

REDES

GESTADOS EN MÉXICO Pompeo advierte de actos terroristas

WASHINGTON._ Mike Pompeo, Secretario de Estado de Estados Unidos durante la Administración del Presidente Donald Trump dijo en una autobiografía que se publicó este martes titulada “Never Give An Inch” -”Nunca cedas ni una pulgada”, en español, y a la que accedieron por adelantado medios estadounidenses-, que Estados Unidos podría sufrir una amenaza terrorista gestada desde territorio mexicano.

“Mi evaluación es que México como refugio seguro y punto de partida para operaciones terroristas dentro de los Estados Unidos, es una posibilidad seria dentro de los próximos 10 años”, escribió Pompeo.

El también ex director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) afirmó que había partes significativas de México, cercanas a Estados Unidos, que ya no estaban vigiladas por el Gobierno de México.

“Todo estadounidense debería saber que hoy, Estados Unidos enfrenta importantes espacios ingobernables cerca de lugares como El Paso [Texas], Phoenix [Arizona y San Diego [California]”, dijo.

“Hay fuerzas enteras de mili-

cias bien armadas -los Ejércitos privados de los sindicatos criminales mexicanos- que imponen su dominio pandillero sin interferencia del Gobierno [mexicano]”, abundó.

Recordó que Trump llegó a plantear la posibilidad de lanzar misiles hacia México para “destruir los laboratorios de drogas” y acabar con los cárteles del narcotráfico.

“Los izquierdistas de [las cadenas de televisión] CNN y MSNBC, parlotearon sobre cómo esto violaría la soberanía mexicana, que parecía importarles más que la nuestra”, criticó.

Hipkins es Ministro de Nueva

Zelanda

WELLINGTON, Nueva Zelanda._ Chris Hipkins asumió el miércoles como 41er Primer Ministro de Nueva Zelanda tras la inesperada renuncia de su predecesora, Jacinda Ardern, la semana pasada.

Hipkins, de 44 años, ha prometido un enfoque de vuelta a lo básico, centrado en la economía y en lo que describió como la “pandemia de la inflación”.

tuiteó el Departamento de Policía del condado San Mateo tuiteó poco antes de las 17:00 horas.

Imágenes de televisión desde la zona mostraban a agentes deteniendo a un hombre sin mayor incidente.

Las imágenes aéreas también mostraban a agentes recolectando evidencia de una granja con decenas de invernaderos.

El tiroteo ocurrió días después de que 11 personas fueran asesinadas la noche del sábado en un estudio de baile en el sur de California.

“Estamos horrorizados con la tragedia de este día en Half Moon Bay”, dijo Pine en un comunicado. ”Ni siquiera tuvimos tiempo de lamentar la pérdida de vidas en el terrible incidente en Monterey Park. La violencia con armas de fuego debe llegar a su fin”.

El Gobernador de California,

La Secretaría de Relaciones Exteriores extiende sus condolencias a los familiares por su irreparable pérdida y continuará proporcionando asistencia y protección consular a las personas afectadas”.

Comunicado del Consulado General de México en San Francisco

Gavin Newsom, tuiteó que se encontraba “en el hospital con las víctimas de un tiroteo masivo cuando me apartaron para informarme de otro tiroteo. Esta ocasión en Half Moon Bay. Tragedia tras tragedia”.

Meta permitirá que Trump vuelva a sus redes sociales

WASHINGTON._ Meta anunció este miércoles que “pondrá fin a la suspensión” de las cuentas de Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, en las redes sociales Facebook e Instagram.

Las cuentas del magnate neoyorquino en dichas redes sociales permanecían suspendidas tras el asalto violento de una turba de sus seguidores al Congreso de EU, el 6 de enero del 2021, para impedir que los legisladores certificaran la victoria electoral de Joseph Biden. Antes de ser suspendido, tenía casi 89 millones de seguidores en Twitter, 35 millones en Facebook y 24 millones en Instagram.

“FACEBOOK (sic), que ha perdido miles de millones de dólares en valor desde que ‘eliminó’ a su presidente favorito, yo, acaba de anunciar que restablecerán mi cuenta. ¡Algo así nunca debería volver a sucederle a un presidente en ejercicio, ni a nadie más que no merezca retribución!”, escribió el ex mandatario estadounidense, en

una publicación realizada en su propia red social, Truth Social.

“Estaremos restableciendo las cuentas de Facebook e Instagram del Sr. Trump en las próximas semanas [...] El público tiene que poder oír lo que dicen los políticos para poder tomar decisiones”, dijo, a través de un comunicado, Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales con sede en Menlo Park, California, cuyo presidente ejecutivo es Mark Zuckerberg.

“Siempre hemos creído que los estadounidenses deberían poder escuchar a las personas que quieren liderar el país [...] No queremos interponernos en el camino de eso”, dijo Clegg al medio digital Axios, en donde también aclaró que Trump estará sujeto a las nuevas políticas que Meta ha creado, siguiendo los comentarios de su Junta de Supervisión independiente, que podrían restringir sus cuentas, incluida su capacidad para publicar anuncios, en caso de que viole las políticas de la compañía en el futuro.

“Simplemente no queremos, si él regresa a nuestros servicios, que haga lo que hizo el 6 de enero, que es usar nuestros servicios para deslegitimar las elecciones de 2024, por mucho que haya tratado de desacreditar las elecciones de 2020 [...] Si ahora publica más contenido violatorio, ese contenido será eliminado, por supuesto, y podría ser suspendido entre un mes y dos años, dependiendo de la gravedad de la violación”, mencionó Clegg.

En menos de nueve meses, el nuevo mandatario enfrentará unas complicadas elecciones generales en las que, según las encuestas, su Partido Laborista estaría por detrás de la oposición conservadora.

La nueva Gobernadora general del país, Cindy Kiro, ofició la breve ceremonia de toma de posesión ante la presencia de sus amigos y compañeros tras haber aceptado la renuncia de Ardern antes, dijo AP en una publicación.

“Este es el mayor privilegio y responsabilidad de mi vida”, dijo Hipkins durante el acto.

“Tengo energía y estoy emocionado por los desafíos que me esperan”.

Carmel Sepuloni prestó juramento también como Viceprimera Ministra. Es la primera vez que una persona con ascendencia de las islas del Pacífico ocupa ese cargo.

Hipkins fungió como Ministro de Educación y Policía durante el mandato de

TRÁFICO

“Mi evaluación es que México como refugio seguro y punto de partida para operaciones terroristas dentro de los Estados Unidos, es una posibilidad seria dentro de los próximos 10 años”.

Mike Pompeo Secretario de Estado de EU durante la Administración del Presidente Donald Trump

Ardern.

Ganó popularidad durante la pandemia del coronavirus, cuando asumió parte de la gestión de la crisis. Pero él y otros liberales han estado durante mucho tiempo a la sombra de Ardern, que se convirtió en un icono mundial de la izquierda y en un ejemplo de un nuevo estilo de liderazgo.

COCAÍNA Y METANFETAMINA

Acusan en los EU a ‘Tony Montana’

WASHINGTON._ Un gran jurado federal en el Distrito de Columbia emitió este martes una acusación contra Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana”, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, por conspiración de tráfico internacional de cocaína y metanfetamina, por lo que de ser declarado culpable, enfrenta una pena mínima obligatoria de 15 años de prisión en dicho país.

“Según documentos judiciales, Oseguera Cervantes, de 64 años, de Michoacán, está acusado de conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina para su importación a los Estados Unidos y posesión de un arma de fuego para promover un delito de narcotráfico”, indicó el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en un comunicado.

El Gobierno estadounidense detalló, que además de ser hermano de “El Mencho”, el CJNG “es responsable de traficar cantidades significativas de drogas

ilegales hacia los Estados Unidos con fines de lucro y emplear la violencia para promover sus objetivos”.

“Oseguera Cervantes está acusado de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y 500 gramos o más de metanfetamina para su importación a los Estados Unidos desde enero de 1998 hasta diciembre de 2022, y posesión de un arma de fuego para promover un delito de narcotráfico desde enero de 2000 hasta Diciembre de 2022”, agregó el Departamento de Justicia.

“El Secretario de Justicia Auxiliar Kenneth A. Polite, Jr. de la División Criminal del Departamento de Justicia y la Administradora de la [Administración de Control de Drogas] DEA, Anne Milgram, hicieron el anuncio. La oficina de campo de la DEA en Los Ángeles está investigando el caso. Los abogados litigantes Kate Naseef y Nhan Nguyen y la subdirectora interina Kaitlin Sahni de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Criminal están procesando el caso”, agregó el Gobierno de Estados Unidos

7A Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
El Consulado General de México en San Francisco informa que hay otro ciudadano herido en un hospital Mike Pompeo, ex Secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: Embajada de EU Zona donde ocurrió el ataque a balazos en la localidad de Half Moon Bay, en San Mateo, California.
Foto: @FNavarreteTV
Foto: Página web oficial de Donald Trump
Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos.
/
NOROESTE
REDACCIÓN
SINEMBARGO.MX
CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN Chris Hipkins, nuevo Primer Ministro de Nueva Zelanda. TRAS RENUNCIA DE JACINDA ARDERN Foto: Especial En la zona del ataque se instaló una carpa de apoyo para uno de los heridos.

DESARROLLO Y FINANCIAMIENTOS Apoya SE franquicias de empresas de Sinaloa

Abre hotel Marriott, es el primero de 5 estrellas en Culiacán

En Culiacán ya abrió sus puertas el hotel Marriott, el único inmueble con el nivel de 5 estrellas en la capital de Sinaloa.

La exclusividad de este hotel, que pertenece a una cadena internacional, la respalda con el Restaurante Humaya, dirigido por el reconocido chef Luis Osuna, el cual ofrecerá platillos de la gastronomía sinaloense, todo ello en el complejo comercial Plaza Ceiba.

Grupo ARCO invirtió en este hotel cerca de 500 millones de pesos y el proceso de obra ha generado más de 500 empleos directos, y adicionalmente Restaurante Humaya y Marriott Ceiba Culiacán generarán 130 empleos permanentes.

“Por un lado nos permite ver que esta inversión de esta cadena internacional, pues viene a ratificar que en Culiacán somos una ciudad competitiva, somos una ciudad atractiva para los negocios, somos una ciudad en crecimiento, pero que este hotel ya era muy necesario para seguir creciendo y seguir desarrollándonos como ciudad”, expresó el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.

También resaltó que este hotel contribuirá no solo a mejorar la capacidad hotelera en el municipio, sino a generar empleos y eventos que sigan posicionando a Culiacán a nivel nacional e inter-

cadena hotelera más grande a nivel internacional con más de 7 mil hoteles y casi un millón y medio de habitaciones en 131 países y territorios del mundo.

¿Hay que Invertir en dólares?

Recibo correos electrónicos de lectores de esta columna y llamadas de algunos inversionistas que preguntan, si con la baja del tipo de cambio (abajo de los $19), ¿conviene invertir en dólares?.

Sin lugar a duda un dólar en los niveles que está es atractivo para aquellos que les gusta invertir en él, porque no va a durar mucho tiempo ahí.

La expectativa es que seguirá volátil un tiempo, para después con la fortaleza del dólar al alza volver a los $20, solo que hay que considerar algunos factores de riesgo.

El peso mexicano ha logrado revaluarse contra el dólar los últimos meses y la prensa nacional ha catalogado a nuestra moneda como “super peso” lo que despierta el apetito de muchos en comprar dólares ahora para después venderlos a un tipo de cambio más caro. En este sentido, al Invertir o comprar dólares, debe ser parte de una estrategia de inversión en el portafolio de cada uno y no de

especular con el tipo de cambio.

Esta semana el peso ha llegado a niveles inferiores a los $19 por varias razones, la primera es gracias al debilitamiento del dólar norteamericano principalmente por el incremento de las tasas de interés por la FED para controlar la inflación y por los temores de una recesión en el segundo semestre de este año.

Otro factor importante es el diferencial de 6 puntos básicos entre la tasa de interés de los Cetes a 28 días y de los bonos del tesoro a 2 años, este diferencial es el más grande en un país con grado de inversión, ni Brasil que no es grado de inversión paga un diferencial tan grande.

Por esta razón los inversionistas institucionales norteamericanos nos han inundado de dólares, que cambian y los invierten en pesos. A su vencimiento se cambian a dólares y se regresan a EU. Esto es sin duda el elemento que más ha influido en la apreciación del peso mexicano.

Si Banco de México

(Banxico) deja de seguir en los próximos meses a la Reserva Federal Norteamericana (Fed) en los incrementos a la tasa de interés (aumentando el diferencial de tasas entre ambos países), el nivel del “súper peso” podría rebotar al alza en los próximos meses, se espera que al cierre de este año el dólar supere los $20.50.

Considerando que Banxico tiene una política cambiaria de libre flotación y que el tipo de cambio se mueve con relación a la oferta y demanda, cualquier noticia relevante pudiera afectar la apreciación de nuestra moneda.

Los siguientes eventos pudieran hacer que se deprecie nuevamente el peso frente al dólar:

n Anuncio oficial de la recesión en Estados Unidos.

n Aumento del precio del petróleo n Conformación del panel sobre temas energéticos en el Tratado entre México, EU, y Canadá que convoque al país vecino con el objetivo de enfrentar las políticas mexicanas.

La Secretaría de Economía mantiene el compromiso de impulsar y apoyar el modelo de franquicias para combatir la pobreza y fomentar la creación de nuevos empleos, afirmó el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamientos, Omar Gill Santini.

Al participar en la presentación del Programa de Desarrollo de Franquicias de Baja Inversión de Canacintra y Grupo Akha, asentó que tanto el Gobernador Rubén Rocha Moya como Javier Gaxiola Coppel respaldan este tipo de desarrollo empresarial.

“El Gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel están convencidos que las franquicias tienen un papel fundamental porque a través de este modelo de negocios se multiplica la prosperidad, lo que equivale a combatir la pobreza a través de la generación de empleos”, comentó.

Gill Santini respaldó la creación de programas como el de desarrollo de franquicias de baja inversión e informó que desde la Secretaría de Economía se impulsa la competitividad de las franquicias, fundamental para incentivar el crecimiento económico en el estado mediante la productividad y la innovación de las empresas.

“Motivamos el fortalecimiento ordenado, planificado y sistemático del emprendimiento y el modelo de franquicias es un ejemplo de ello, dado que se les otorga las herramientas a una empresa para que estandaricen sus productos y crezcan y representen a Sinaloa con sus productos y servicios en otros lugares”, subrayó.

Para la Secretaría de Economía, expresó, es una prioridad trabajar de la mano para impulsar y fortalecer la competitividad de las Mipymes.

“Es por ello que promovemos la capacitación continua, seminarios especializados en desarrollo de franquicias, replicas de sucursales y talleres para conocer el modelo de franquicias y estandarización de productos”, comentó.

Además, informó que se trabaja en el programa de desarrollo

n Un repunte de la inflación. n Caída de las remesas de EU a México n Caída del Producto Interno Bruto (PIB) en México.

En cualquier portafolio de inversión, la regla de oro es diversificar (porque disminuye el riesgo), por lo que también hay que tener otros instrumentos (renta fija como Cetes, renta variable como acciones, y fondos de inversión) que puedan apoyar a darte un rendimiento superior al de la inflación. Especialistas de Actinver Casa de Bolsa sugieren que una tenencia en dólares del 5 por ciento al 10 por ciento del total del portafolio es lo más adecuado.

En cualquier estrategia de inversión, hay que tener claro el horizonte de inversión (plazo) y el destino de esos dólares. Por ejemplo, si estás planeando un viaje en el verano a Disney en California, EUA, el nivel actual del dólar puede ser una buena oportunidad para comprar dólares debido a que gastarás menos pesos por los dólares que ocuparás. Pero si vas a especular y deseas te de buenos rendimientos en solo unas semanas, puedes salir perdiendo.

“Puedes comprar dólares hoy y este seguir bajando, entonces tendrías una minusvalía o pérdida”.

de modelo de franquicias en donde a partir de empresas sinaloenses exitosas que puedan ser replicables se les acompaña en el proceso de desarrollo del modelo hasta la comercialización de su primera franquicia.

El presidente de Canacintra, Sergio Álvarez Torres, aseguró que la intención de trabajar en este tipo de programas es establecer y estrechar vínculos para fortalecer el nacimientos de este tipo de modelos de negocios en las empresas.

“Aprovechar las delegaciones de Canacintra en todo el país en la búsqueda de socios ideales para este tipo de nuevos programas, es la intención trabajar con las franquicias y hacer más grande el ecosistemas que estén funcionando, estamos aprovechando las franquicias que grupo Akha que ya formó este tipo de modelos de negocios en otros periodos y que están operando en algunos estados”, mencionó.

El presidente de Canacintra se dijo convencido de que el desarrollo de la pequeña y mediana empresa sería mucho más rápido si se orienta por el camino de las franquicias, mantiene una rentabilidad excelente para el franquicitario y le permite vender su producto cuando se distingue a través de este modelo.

En la presentación del Programa de Desarrollo de Franquicias de Baja Inversión participaron el director General de Grupo Akha, Luis Arreguin y empresas sinaloenses que ya trabajan bajo el modelo de franquicias como lo son La Belle Poupe y Nixsi´Bakery Roll, además de la jefa del Departamento de Franquicias de la Secretaría de Economía, Claudia Guadalupe Ramírez Gómez.

Como instrumento de inversión, el dólar se ha convertido en un activo poco atractivo. Todo mundo piensa que invertir en dólares es rentable y no es cierto, ha sido la peor inversión en el 2022 y el peor activo de inversión en lo que va del siglo en México.

Además, cambiar dólares en efectivo tiene un costo más elevado debido a los costos de intermediación. Las casas de cambio o los bancos siempre te comprarán el dólar más barato. Si eliges comprar dólares en efectivo, además de considerar los riesgos por el manejo del efectivo, solo podrás cambiarlos con un beneficio cuando el dólar alcance un nivel más caro del que lo compraste.

¿Cómo invertir en dólares? Para invertir en dólares hay tres caminos: puedes comprar bonos del tesoro o bonos de empresas mexicanas que cotizan en dólares, contratar un fondo de inversión o un ETF, es decir, una acción compuesta de activos como bonos del Tesoro o de instrumentos que cotizan en dólares.

Estas cuentas se abren en casas de bolsa y los requisitos son los normales que se requieren para identificar a los clientes y sus recursos. El dinero cuesta mucho ganarlo hay que invertirlo bien.

8A Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Inversión de cerca de $500 millones en Culiacán El Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, asegura que este hotel viene a ratificar a la capital de Sinaloa como una ciudad competitiva y atractiva para negocios y turismo; lo respalda Restaurante Humaya El hotel Marriot es el primero con categoría de 5 estrellas que opera en Culiacán. Fotos: Cortesía nacional. Guillermo Bátiz Esquer, director general de Grupo ARCO, enfatizó también la importancia que reviste para la firma la apertura de este hotel, pues Marriott es la Presentación del Programa de Desarrollo de Franquicias de Baja Inversión que promueven Canacintra y Grupo Akha. Fotos: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN MAZDINERO
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 69.82* TEXAS 80.31 BREEN 86.20 * Dólar por barril ORO $1,177.83 PLATA $14.43 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLES MARTES 54,871.36 54,870.50 DÓLAR COMPRA VENTA $18.21 $19.30 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.03 EURO COMPRA VENTA $20.51 $20.52 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.02
Corte de listón del hotel Marriott en Culiacán. El Alcalde de Culiacán y empresarios, entre ellos el chef Luis Osuna, presentes en la apertura del hotel Marriott. Sergio Álvarez Torres y Omar Gill Santini.

En la zona urbana la tari-

fa para el transporte urbano es de 11 pesos sin aire acondicionado y de 12.50 pesos en unidades con aire acondicionado a todas horas, donde sí aumenta 50 centavos más es en las rutas suburbanas como El Castillo, La Sirena y Santa Fe.

Así lo manifestaron en entrevista por separado el presidente de la Alianza de Transportadores y Camioneros Urbanos y Suburbanos de Mazatlán, Faustino Mejía López y el director de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado, Miguel Loaiza Pérez, tras quejas de usuarios ante este diario por aumento de 50 centavos en la tarifa de 11 pesos en rutas como Lomas del Ébano, Insurgentes, Conchi y Centro Colonias, entre otras.

“A mí me encantaría poder atender (las quejas), pero yo necesito el nombre, número, porque cada caso es diferente, puede suceder que a lo mejor el chofer se queda con los 50 centavos y eso no tiene porque ser, se tiene que respetar lo que es la tarifa”, dijo el dirigente de la Alianza de Camiones en mención, López Mejía.

Dio a conocer que los usuarios se pueden comunicar para presentar su queja al número telefónico 6691769065, de lunes a sábado, de 6 de la mañana a 11 de la noche.

“Igual en ese teléfono tú puedes preguntar en dónde viene el camión si estás parado

Aclaran Alianza de Camiones y Vialidad y Transporte Deben los camioneros cobrar $11 en la ciudad

en alguna parte y quieres saber dónde viene el Centro Colonias, el Sirena, si ya pasó, si no ha pasado, si quieres ir a comprarte algo y salir y entonces subirte al vehículo, esa es nuestra aplicación, es un trato directo al usuario y gracias a ese trato ustedes han dado fe de que se han recuperado objetos perdidos”, continuó.

Lo anterior, añadió, porque arriba de las unidades se pierden teléfonos celulares, computadoras personales y se han podido recuperar porque se traen cámaras de videovigilancia, se puso ese sistema donde la atención al cliente tiene esos resultados y en la Alianza hay un área donde llamando al número telefónico en mención se pueden recuperar los objetos.

Mejía López reiteró que si es una ruta suburbana sí es válido el incremento de 50 centavos en la tarifa, si no no, pues está

contemplado en la ley que después de los 15 kilómetros se aplique tarifa suburbana.

“Pues tenemos (rutas suburbanas) Castillo, Santa Fe, tenemos Centro-Colonias que salen desde allá, pero son diferentes”, continuó el dirigente transportista.

La tarifa para estudiantes con credencial de descuento es de 3.50 pesos.

El director de Vialidad y Transportes dijo que la semana pasada se reportó que se cobraba 50 centavos más en tarifas en algunos lugares y con el sistema de cámaras de las unidades se checó y no era así.

“Yo entiendo que aquí en Mazatlán como en Culiacán en algunas rutas que van para el lado de San Pedro y las que van para la Peni (Penitenciaría) y aquí las que van para El Castillo y La Sirena tiene un poquito más alta la tarifa (50 centavos más) porque son rutas

suburbanas, pero en el caso de la ruta urbana en la ciudad lo hemos checado y lo vamos a seguir checando y nosotros seguiremos pidiéndole a la gente que nos de el número de

Pérez.

“Porque la ruta urbana el precio es el que está establecido y los costos que han dicho que han subido 50 centavos han sido en las rutas que son subur-

HABRÁ

TEÓRICO: ALCALDE Ascensos a policías será transparente

Noventa y tres agentes que aspiran a ascender a Policía Tercero realizarán en Mazatlán un examen teórico en la Unidad de Profesionalización Policial del Centro de Seguridad Ciudadana, después de haber realizado el examen físico lunes y martes.

El Alcalde Édgar González Zataráin visitó ayer miércoles dichas instalaciones, donde aseguró que el Ayuntamiento otorgará los primeros ascensos a 30 elementos en un procedimiento transparente, no por compadrazgo o porque sean conocidos de alguien.

“De esos 93 elementos solamente hay 30 espacios que van a ser ocupados, que antes se reasignaban de manera discrecional, que antes se otorgaban de acuerdo a consideraciones del Alcalde, del Secretario del Ayuntamiento, y bueno, una serie ahí de personas que determinaban a quién sí le daban los grados”, dijo ante los aspirantes a pasar de agentes a Policía Tercero.

“Por un lado pues a quien le tocaba estaba muy agradecido, pero aquellos que no les dieron la oportunidad ni siquiera de defenderse, de decir yo también tengo derecho, le quitaron hasta la oportunidad de participar; hoy el tema de hacerlo así transparente, que se defina de manera ahora sí que pareja, para todo mundo, obviamente que no les toca a todos, pero por lo menos se queda uno más tranquilo porque aquí no estamos apoyando ni recomendando a nadie, todos están recomendados, todos están para hacer los exámenes”.

González Zataráin precisó que será el 9 de febrero cuando la Universidad del Policía del Estado de Sinaloa, con quien se trabaja de manera coordinada en

“De esos 93 elementos solamente hay 30 espacios que van a ser ocupados, que antes se reasignaban de manera discrecional, que antes se otorgaban de acuerdo a consideraciones del Alcalde, del Secretario del Ayuntamiento, y bueno, una serie ahí de personas que determinaban a quién sí le daban los grados”.

este proceso, dará a conocer los resultados de los exámenes para otorgar los ascensos a quienes hayan sido seleccionados para ellos, lo que también conlleva el respectivo aumento salarial.

“Vamos poco a poco, cerramos esta etapa, luego viene la etapa de la convocatoria para los grados de Policía Segundo, Policía Primero y vamos a ir poco a poco nivelando, sacando las convocatorias de grado, esta es la primera, pero vienen otras convocatorias de grado, no se cierran las puertas del todo, esto va continuar, no llega aquí, no está limitado, vamos a buscar cómo ayudarlos, cómo beneficiarlos”, recalcó el Presidente Municipal.

“Cómo ayudar incluso no solamente en el tema de percepciones salariales, de percepciones que tienen que ver con las cuestiones de sus ingresos, de sus percepciones, sino además del equipo, ya estamos viendo el tema de la adquisición de equipo en todos los niveles, todo lo que tiene que ver con equipamiento personal del elemento de Seguridad Pública”.

CONFERENCIA

Es Isla del Crestón patrimonio biocultural de Sinaloa: Briseño

La Isla del Crestón, que junto con las islas de Pájaros, Venados y Lobos forman un archipiélago que se generó cuando se formó el Golfo de California, es un patrimonio biocultural de Sinaloa, manifestó la presidenta del Patronato Parque Natural Faro Mazatlán, Raquel Briseño Dueñas.

Agregó que en dicha formación biológica hace millones de años surgió el archipiélago de las islas de Mazatlán.

“El Faro pues, la Isla del Crestón nos sirve para hablar de una historia que como mazatlecos nos define y le llamamos a esta definición un patrimonio biocultural de Sinaloa”, añadió Briseño Dueñas, también presidenta de la Red Tortuguera de Sinaloa.

Al exponer sobre el patronato que encabeza en el Primer Encuentro Nacional de Biología “Observando Ciencia” que se realizó el 24 y 25 de enero en el Jardín Sintético del Observatorio 1873 Mazatlán y como parte del Día del Biólogo, añadió que la gobernanza ambiental tiene que ver con un nuevo estilo de gobernar donde el sector público y los actores sociales interactúan en redes decisionales caracterizadas con

DIPUTADA

redes de negociación, cooperación y coproducción en la definición de políticas públicas.

Es multidisciplinal y abarca todos los esquemas de las ciencias tanto sociales como las ciencias duras y es una manera de gobernar para que se tenga una dimensión social, cultural y política con el fin de lograr conservar el patrimonio natural y cultural.

“De manera esquemática podemos decir que el patrimonio biocultural es la memoria viva de los pueblos y según las frases de Víctor Toledo dice que esta memoria viva de los pueblos se aprende a través de esta experiencia y de esta vivencia que tenemos con el paisaje, con el tipo de suelo, las islas como las que tenemos aquí tienen un correspondiente cultural, una expresión lingüística, una categoría de conocimiento, un uso práctico, una vivencia individual o colectiva”, reiteró Briseño Dueñas.

“Entonces tomando como base el patrimonio biocultural lo que tenemos aquí es que este patrimonio biocultural está conformado por las memorias del ecosistema, las memorias del paisaje y las memorias basados en espacios”.

Subrayó que el conjunto de memorias da un análisis integral del paisaje, que se tiene una res-

ponsabilidad de cuidado y del cambio sobre el cual se está teniendo una gran influencia.

“La conservación biocultural aborda la pérdida de la diversidad biológica y también la pérdida cultural y nosotros estamos perdiendo diversidad biológica, también estamos perdiendo nuestra cultura”, reiteró.

Ante profesionales de la biología y decenas de estudiantes la tarde de ayee miércoles en las instalaciones del Observatorio 1873 Mazatlán, expresó que el patronato que encabeza es una institución de asistencia privada.

“El objeto social con el que está registrada esta asociación es el de realizar obras y servicios públicos, es una asociación coadyuvante con los órganos, con el gobierno federal, municipal y estatal para el disfrute y el goce del Cerro del Crestón”, continuó, entre otros puntos, la presidenta del Patronato Parque Natural Faro Mazatlán.

“Fomentar el la sociedad actividades que favorezcan el aprovechamiento de sus recursos naturales, la protección del ambiente, la flora y la fauna, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la promoción del desarrollo sustentable, regional y comunitario”.

Debe Gobierno frenar contaminación en estero del Infiernillo NOROESTE

/RAEDACCIÓN

MÉXICO._ La Diputada federal del PRI por Sinaloa, Paloma Sánchez, demandó a las autoridades estatales y federales su intervención para frenar la contaminación del estero “El Infiernillo” en Mazatlán, que además de representar un riesgo a la salud de los habitantes de las comunidades aledañas, ha afectado la actividad de los pescadores de la región. De acuerdo con un comunicado, retomando una nota presentada por Televisa, la legisladora del

tricolor advirtió que es urgente sanear el estero, donde antes abundaban los peces y manglares.

Ahora, explicó, debido a las descargas de aguas negras, ha perdido más del 90 por ciento de su tamaño original.

Informó que la Procuraduría Federal del Medio Ambiente sólo multó una vez al Ayuntamiento de Mazatlán, pero no hay una respuesta a la crisis ambiental que vive el estero.

La Diputada expuso que no sirve de nada que el Gobierno

municipal culpe a las administraciones pasadas, sino que debe trabajar para resolver el problema, pues el costo económico de no atenderlo sería de hasta 30 mil millones de pesos para Mazatlán.

Además, agregó que se desconoce el paradero de 120 millones de pesos que se presupuestaron en 2022 a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, por lo que resulta evidente que hay un abandono a este problema que ya causa afectaciones económicas, sociales y ambientales.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Algunas rutas de camiones considerados suburbanos pueden cobrar 50 centavos más en sus tarifas. Foto: Noroeste
El
incremento
de
50
centavos a la tarifa se aplica solo en el transporte suburbano que llega a localidades como El Castillo, La Sirena y Santa Fe
EXÁMEN
Fotos: Rafael Villalba
El Alcalde Édgar González y el Secretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Jaime Barrón, visitaron este miércoles la Unidad de Profesionalización Policial del Centro de Seguridad Ciudadana. Raquel Briseño Dueñas, presidenta del Patronato Parque Natural Faro Mazatlán, en su exposición. Foto: Noroeste Rafael Villalba BELIZARIO REYES
06:46 SALIDA 17:48 PUESTA HOY Humedad: 34% S. Térmica: 20° 22° 15° CIELO NUBLADO Mazatlán tendrá este jueves un día helado con rachas de viento de 17 kilómetros por hora.

Llegó y se defendió a como pudo

Esperábamos más jiribilla en la comparecencia del flamante Secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez Torres, pero no, todo fue en el tenor de estos encuentros que tienen los diputados con los secretarios por la llamada Glosa del Informe, si el lector no está en el 2022, es el análisis de lo presentado por el Gobernador el año pasado en aquel maratónico evento.

“El Químico” es uno de los secretarios a quien mas le han exigido, pues los diputados estuvieron muy manitos con los demás, alguna crítica, pero hasta ahí, pero al titular de Turismo si le llovió.

Benítez Torres llegó apantallando con un montón de cifras alegres y presumiendo que en Sinaloa se promueve un turismo con rostro social, incluyente y sostenible, que si ya están con la apertura del turismo de romance de la comunidad LGBT+ y que luego de la pandemia del Covid-19, el año 2022 fue de renacimiento para el turismo, pues se registró un 67 por ciento de ocupación de la oferta hotelera, y la estancia promedio fue de 2.2 días por turista.

Pero las diputadas y los diputados llevaban lo suyo: el Diputado Luis Javier de la Rocha Zazueta lamentó que Mazatlán ocupe el último lugar en cruceros, que del total de turistas que llegan a Sinaloa solo el 20 por ciento sea extranjero, cuando es el que más derrama económica deja, y acusó que también se tiene el último lugar en tráfico aéreo.

Más duro todavía criticó que el Estado no figura en los destinos que buscan los estadounidenses.

La Diputada Celia Jáuregui Ibarra Acusó que en la Secretaría de Turismo prevalece la ocurrencia y la improvisación, y apuntó que hay funcionarios que usan viáticos sólo para viajar y tomarse la foto, que hay una total ausencia de planeación y carecen de resultados claros y medibles.

Así que “El Químico” tuvo que tragarse la frase bonita esa del “renacimiento del Turismo”.

Bien congestionados Culiacán apareció en el ranking de las 10 ciudades con mayor congestionamiento vial en el País, y esto ya es alarmante.

Según la empresa analista de bases de datos relacionadas con la movilidad, Inrix, en Culiacán los automovilistas y pasajeros pierden 26 horas al año por congestionamientos viales, esto adicionalmente al tiempo que lleva llegar de un punto a otro.

Y es alarmante porque la capital es una ciudad construida y enfocada al tránsito vehicular, que ha dejado los derechos del peatón en el olvido.

La prioridad debe ser hacer cumplir la pirámide de movilidad poniendo en la cima al peatón y al ciclista; sin embargo, no se puede ignorar el hecho de que lo obsoleto de la infraestructura vial de la ciudad ya alcanzó al preferido de los gobiernos encargados de estás obras públicas: los automóviles.

Buenas

intenciones para la paz

Este año se espera que la ciudad de Culiacán salga de la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, listado dónde ha permanecido desde el 2011.

Con una tasa de homicidio de 26 por cada 100 mil habitantes, Culiacán bajó en 2022 la

EDUCACIÓN

Comparecencia ante el Congreso del Estado Fue 2022 el año de recuperación

incidencia en este delito por primera vez en una década a un nivel que lo colocaría fuera de esta lista.

Aunque este es sin duda algo que reconocer, aún queda mucho por hacer en materia de seguridad en la capital sinaloense.

Si bien el 2022 cerró con números favorables en cuánto a disminución de homicidios, la violencia sigue haciendo nido en el municipio pues el 2023 inició con uno de los episodios más violentos de la ciudad.

La captura de Ovidio Guzmán López provocó la movilización de los grupos armados afines a Joaquín Guzmán Loera , causando el pánico en la ciudad.

Si bien se ha luchado por contener los homicidios no se hace mucho por desmantelar financiera y operativamente a las organizaciones criminales que siguen atacando la paz ciudadana.

Feliciano, ave de tormentas

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, anunció que en el siguiente periodo legislativo, buscarán reformar las leyes orgánicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de Occidente, y la Universidad Autónoma Indígena de México; aunque aún carecen de propuestas en el Congreso, cuando uno lee la nota se palpa que fue con la intención de patear el avispero y lo logró.

Ayer mismo, la bancada del PAS hizo la aclaración en una conferencia de los diputados de este partido, que el Congreso del Estado no ha recibido iniciativas para reformar las leyes orgánicas de las universidades.

El Diputado Gené Bojórquez Ruiz enfatizó que serán las bases universitarias quienes determinen si están de acuerdo o no con la ley orgánica que les rige.

Está en manos de los universitarios, aclaró.

Y el Rector reclama respeto

Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ni tardo ni perezoso, salió ayer a exigir que se respete la autonomía de la Casa Rosalina como lo marca la Constitución y la Ley General de Educación Superior.

Con palabras más que bonitas, o por lo menos muy propias, Madueña Molina llamó a las diputadas y los diputados a que legislen tomando en cuenta la opinión de las comunidades universitarias, la historia y las aportaciones de las instituciones y “el papel fundamental que estas tienen de cara al futuro del país”.

Señaló que la “Autonomía Universitaria es una cualidad por la que se ha luchado por más de un siglo, y que en el país adquiere una relevancia mayúscula pues favorece el desarrollo de la ciencia y las humanidades al servicio de la juventud y de la sociedad”.

Uy, ante estas palabras tan rebuscadas no nos queda más que rendirnos.

Así que creemos que los legisladores no se echarán ese tiro, y ese Feliciano Castro que de repente se pone en el papel de ave de tempestades, esta vez le salió un chubasquito.

La pregunta es si fue suya la iniciativa o lo mandaron del Tercer Piso a tantear el terreno.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Convocan al Foro Universitario de Reforma Académica en UAS

CULIACÁN._ El Rector de la UAS, Jesús Madueña, dio a conocer la Convocatoria para el Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa “Construyendo juntos el nuevo Modelo Educativo UAS 2022”, con el propósito de que la comunidad universitaria en general participe aportando experiencias y propuestas para poner en marcha el Modelo Educativo con enfoque huma-

CULIACÁN._ El Turismo es un gran generador de empleos, oportunidades y desarrollo para una gran parte de la población, y nuestro Gobierno busca que este crecimiento se traduzca en bienestar para los sinaloenses, destacó el Secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez Torres, al comparecer ante la 64 Legislatura del Congreso del Estado.

De acuerdo a un boletin, Benítez Torres dijo ante los diputados que la Sectur trabaja en un nuevo modelo de turismo con rostro social, incluyente y sustentable, democratizando los beneficios de la actividad en todas las comunidades del estado, prioridad encomendada por nuestro Gobernador”.

Tras recibir críticas de los diputados, el también ex Alcalde de Mazatlán detalló que estableció que el 2022 fue el año de la recuperación; Sinaloa se colocó como un destino predilecto a visitar, y la oferta de sol y playa; Pueblos Mágicos y Señoriales fueron significativamente concurridos, sin dejar de lado el creciente turismo de reuniones y negocios.

Ese año se registró una ocupación hotelera promedio de 67%; con una estancia promedio de 2.2 día. Actualmente se ofertan más de 23,122 mil habitaciones, y se proyecta la construcción de 2,400 cuartos tan sólo en Mazatlán.

En lo que se refiere a la llegada de pasajeros vía aérea, arribaron 4,300,247 personas, de los cuales 92% fueron de procedencia nacional, y 8 por ciento,

COMPARECENCIA

extranjera, y comparado con 2021 se tuvo un incremento de 39.26 por ciento, aseveró.

De la conectividad marítima, expresó que ya se recuperaron los datos prepandemia; en 2022, Mazatlán recibió 141 cruceros con 397,364 pasajeros, que dejaron una derrama económica estimada de 28 millones de dólares.

También dio a conocer que la Perla del Pacífico será sede la 29 Conferencia de la Asociación de Cruceros de Florida y El Caribe (FCCA), a realizarse del 6 al 10 de noviembre de 2023.

Respecto al Impuesto al Hospedaje del 3 por ciento, enfatizó que se busca democratizar el gasto para que sea distribuido en la entidad; con la reforma al artículo 33 de la Ley de Hacienda

del Estado de Sinaloa, se dará mayor certeza en la distribución del gasto en promoción y apoyo en el desarrollo turístico de los 18 municipios.

También habló de la promoción que se hizo el 2022, tanto en destinos nacionales como extranjeros.

Con relación a Pueblos Mágicos, siguiendo las instrucciones del gobernador Rocha Moya, se les ha dado una mayor atención, impulsándolos con mayor promoción.

En este caso, destacó que El Fuerte recibió el nombramiento de Best Village of the World 2022, que otorga la Organización Mundial del Turismo, realizando la Sectur el video y apoyó al Municipio en la tramitología para la postulación.

Comparece María Inés Pérez, titular de Sebides en Congreso

CULIACÁN._ Como parte de la glosa por el Primer Informe de Gobierno, compareció ante el Congreso del Estado la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral.

La funcionaria estatal explicó en su participación, que en temas de medio ambiente realizaron limpiezas en playas de cinco municipios donde recolectaron cuatro toneladas de residuos; así como nueve brigadas contra incendios forestales.

En bienestar social destacó convenios que llevaron a cabo con los ayuntamientos para realizar 73 obras, cuya inversión total fue de 137.8 millones de pesos.

Pérez Corral mencionó también el programa de pensiones a personas con discapacidad, el cual es federal pero Sinaloa se sumó a la iniciativa ampliando la cobertura. En dicho rubro destacó la inversión de 297 millones de pesos para atender a 27 mil 908 personas que se inscribieron al padrón.

En ese rubro, el Diputado Adolfo Beltrán Corrales cuestionó la universalidad y cobertura del programa porque, mencionó, desde el mes de julio del 2022 trató de entablar comunicación con Sebides a través de oficios para advertir que había personas que tenían acceso a la pensión por no poder trasladarse a donde las autoridades hicieron los censos, por la zona en la que están.

La Secretaria informó que en la segunda quincena del mes de febrero iniciará nuevamente el registro para que las personas puedan acceder a dicha pensión.

CONGRESO DEL ESTADO

Ven avances en bienestar social

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Diputadas de Morena, PRI, PAS y PT reconocieron en el Primer Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya que hay avances no solo en atender las demandas de bienestar social de la población, sino también en acciones a favor del cuidado y protección del medio ambiente.

Los reconocimientos se los expresaron a la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, quien compareció ante el Congreso del Estado de Sinaloa para informar del estado que guarda la Administración estatal en el área que le compete, con motivo del Primer Informe del gobernador Rubén Rocha.

nista.

El dirigente universitario, acompañado de funcionarios e integrantes de la Comisión de Formulación del Modelo Educativo y Académico, enfatizó, en un comunicado, que la Universidad está preparada para realizar este cambio.

María Mazo, de la Comisión de Formulación del Modelo Educativo y Académico, coincidió en que la institución está preparada para el cambio que representa esta Reforma.

Aprovechando la presencia de la funcionaria estatal, la Diputada Guadalupe Cázarez Gallegos cuestionó a Pérez Corral sobre qué acciones pudiera implementar Sebides para abrir otro comedor universitario, ya que no logró la reasignación de recursos para el presupuesto 2023.

Dicho cuestionamiento sirvió de gestión ante la Secretaria de Bienestar porque señaló que buscarán medidas para que haya más comedores universitarios.

El cuestionamiento de la Diputada Viridiana Camacho Millán también fungió como pregunta y gestión, ya que preguntó a la Secretaria cómo

Asistieron también a la comparecencia los diputados Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso.

La comparecencia fue moderada por la Diputada Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, en su calidad de presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo del Congreso, quien además fijó posicionamiento por parte del Grupo Parlamentario de Morena.

“En Sinaloa se responde a las

podrían instalar una procuraduría ambiental en el estado, a lo que la funcionaria respondió que sí cuentan con personal capacitado, que aunque es poco, realizan una gran tarea,

necesidades de la población transformando y generando las condiciones con un adecuado manejo de los recursos públicos para que acceda al ejercicio pleno de sus derechos, aplicando políticas públicas incluyentes y eficaces que reducen los niveles de pobreza, exclusión y rezago social, con igualdad de oportunidades y ampliando la cobertura y el acceso a los servicios básicos de infraestructura social, protegiendo a los grupos más vulnerables de la entidad”, expresó.

“Motivo del éxito en la política de bienestar social, lo constituye la ampliación de los canales de coordinación y colaboración con el gobierno federal y los municipios, sumando a los grupos organizados de la sociedad incrementando el margen de acción”, dijo.

El Grupo Parlamentario del PRI fijó posicionamiento la diputada Deisy Judith Ayala Valenzuela, quien reconoció que en el Plan Estatal de Desarrollo de Rubén Rocha Moya se contempla atender a sectores vulnerables, como son los jornaleros agrícolas, comunidades indígenas y familias de escasos recursos.

“Reconocemos la voluntad política del Gobernador y esperamos que los recursos reetiquetados en el presupuesto se puedan ver en viviendas para jornaleros y comunidades indígenas”.

pero subrayó que serían acciones conjuntas con el Congreso del Estado porque requieren presupuesto ya que dicha procuraduría tendría que operar como si fuera una policía.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Benítez Torres, titular de Turismo dice que Sinaloa se colocó como un destino predilecto a visitar
Luis Guillermo Benítez Torres, Secretario de Turismo de Sinaloa, compareció ante la 64 Legislatura del Congreso del Estado.
Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos:
NOROESTE/REDACCIÓN María Inés Pérez Corral, Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (al centro). Fotos: Noroeste Roberto Armenta KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Culiacán podría salir este 2023 de la lista de ciudades más violentas del mundo, proyectó la organización Construyendo Espacios para la Paz, que se encarga de realizar análisis de incidencia delictiva en Sinaloa.

De acuerdo a Rosa Elvira Jacobo Lara, directora del organismo, el ranking de ciudades más violentas es realizado con base en la tasa de homicidios que ocurren en las localidades, y considerando una notable baja en la incidencia en ese delito en Culiacán, la capital sinaloense podría salir del ranking en su próxima edición.

“Traemos una tasa anual del 26 por ciento por cada 100 mil habitantes. Esta tasa es la que nos podría sacar a Culiacán de las 50 ciudades más violentas del mundo, que tenemos ya más de una década que Culiacán está dentro de este ranking internacional, y con esta tasa y disminución de este año cuando se difunda este ranking esperemos que ya no se encuentre Culiacán”, destacó.

De acuerdo con el ranking de 2021, difundido en México por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal, Culiacán se encuentra en el lugar número 43 con una tasa de homicidio del 34.73 por ciento por cada 100 mil habitantes.

La lista de ciudades más violentas del mundo no contempla espacios en donde se

SEGURIDAD

Culiacán saldrá de las 50 más violentas, dicen

encuentre una guerra activa.

En este ranking, Culiacán permanece desde el año 2011, cuando la tasa de homicidios alcanzó 74.46 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Según el reporte de Construyendo Espacios para la Paz, los sectores de Culiacán en donde se registró mayor incidencia de homicidios fueron el primer cuadro de la ciudad, la Colonia Adolfo López Mateos, la Colonia Alturas del Sur y la Colonia Amado Nervo.

Otro delito en el que se presentó disminución de incidencia fue el robo de vehículo, con una reducción del 20 por ciento en los últimos 12 meses; en este rubro los espacios en donde más se registró incidencia fueron zona Centro, Tres Ríos y Alturas del Sur.

En el delito de violencia intrafamiliar se registró un incremento del 3 por ciento en llamadas al número de emergencia y del 27.2 por ciento en denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Sinaloa.

“Tenemos la gran diferencia de que se está denunciando y el llamado para que puedan dar seguimiento a las investigaciones”, precisó Jacobo Lara.

En el delito de violación se registró una

reducción del 51.4 por ciento en llamadas de emergencia en los últimos 12 meses, sin embargo hubo un aumento del 26.7 por ciento en el

2022.

Sinaloa en el número 17

Según datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Sinaloa se encuentra en el número 27 de la lista de estado con respecto a la incidencia delictiva.

De 2021 al 2022 en todo Sinaloa se registró una disminución en homicidio doloso del 21 por ciento, y en feminicidio del 50 por ciento.

Traemos una tasa anual del 26 por ciento por cada 100 mil habitantes. Esta tasa es la que nos podría sacar a Culiacán de las 50 ciudades más violentas del mundo, que tenemos ya más de una década que Culiacán está dentro de este ranking internacional, y con esta tasa y disminución de este año cuando se difunda este ranking esperemos que ya no se encuentre Culiacán”.

Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
La organización Construyendo Espacios para la Paz analiza la situación con la violencia en Culiacán y Sinaloa. Foto: Noroeste
BELEM ANGULO
Rosa Elvira Jacobo Lara / Directora

REFORMA Exige Rector respetar autonomía de la UAS

Esa consulta a la comunidad, señala en un mensaje el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, se debe hacer en el entendido de que se debe respetar el derecho a la autodeterminación académica y administrativa de las universidades públicas autónomas.

“La Autonomía Universitaria es

una cualidad por la que se ha luchado por más de un siglo, y que en nuestro país adquiere una relevancia mayúscula pues favorece el desarrollo de la ciencia y las humanidades al servicio de la juventud y de la sociedad”, señala en un posicionamiento público.

En este sentido, expone, la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación Superior, en vigor desde el 20 de abril de 2021, garantizan esta prerrogativa a las Instituciones de Educación Superior a las que se les ha reconocido este derecho. De tal forma, explica, el artículo 3 Constitucional,

en su fracción VII, protege, en forma categórica, la Autonomía universitaria, destacando el autogobierno, la libertad de cátedra, así como la libertad en el diseño de planes y programas de estudios y para administrar su patrimonio.

“En su modalidad de autogobierno, la Autonomía Universitaria implica el libre ejercicio en la designación de autoridades universitarias, en consecuencia, cualquier modificación a las leyes orgánicas necesariamente debe tener una consulta previa a la comunidad universitaria, en la inteligencia de que se respete la autodeterminación académica y administrativa de las universidades públicas autónomas”, dice.

En ese tenor, añade, es pertinente recordar que el Gobernador Rubén Rocha, siendo Senador y Presidente de la Comisión de Educación, fue quien impulsó que en el artículo 2 de la Ley General de Educación Superior se incluyera el deber de los legisladores consistente en que cualquier modificación a las leyes orgánicas de las universidades públicas dotadas de autonomía, forzosamente deberían ser objeto de consulta a la comunidad universitaria, así como de contar con una respuesta explícita por parte del máximo órgano de gobierno que, en el caso de la UAS, es el Honorable Consejo Universitario.

Agrega que aunado a ello, se considera que cualquier reforma a las leyes orgánicas de las universidades públicas autónomas no solamente debe ser consultada ante la comunidad universitaria y su máximo órgano de gobierno, sino que, eventualmente, debe ser aprobada por este último.

“Es importante que el poder legislativo local sea garante de la autonomía universitaria y tome como ejemplo no solo la redacción del artículo 2 de la Ley General de Educación Superior, sino el espíritu que el Gobernador, en su calidad de Senador, le imprimió a esa ley para maximizar la autonomía universitaria, de la cual ha sido respetuoso en todo momento en su ejercicio de gobierno”, recordó.

“Desde este espacio, hacemos un llamado al H. Congreso del Estado de Sinaloa y a cada uno de sus integrantes, a que se apeguen a lo que señala nuestra Carta Magna y la Ley General de Educación Superior, a que legislen tomando en cuenta la opinión de las comunidades universitarias, la historia y las aportaciones de las instituciones y el papel fundamental que éstas tienen de cara al futuro del país”, plantea.

4B Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS. CULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa recordó a legisladores locales que cualquier reforma a la Ley Orgánica, como se planteó en el Congreso del Estado, debe pasar por la consulta a la comunidad universitaria. Foto:Noroeste BELEM ANGULO
Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

SUR

Por asignación de horas a maestra Protestan en Secundaria SNTE de Escuinapa

ESCUINAPA._ La Delegación Sindical de la Secundaria SNTE colocó pancartas en protesta por la asignación de horas de manera directa por la Secretaria de Educación Pública y Cultura a una docente, que además tiene jornada completa en primaria.

La cual suma además alrededor de 5 horas clase en una Sindicatura de Isla del Bosque, lo cual ha se ha conflictuado pues ésta busca el reacomodo de horarios de la planta docente que ya está definido en el ciclo escolar, señalaron.

“Se ha estado trabajando bajo protesta por las arbitrariedades de parte del Profesor Joel Fausto (Secretario de Escuelas Secundarias en la Sepyc), a quien exigimos el respeto de todos y cada uno de los compañeros que ya laboramos”, dijo el Delegado Sindical Daniel Viveros Navarro.

Indicó que mientras existen profesores que han estado laborando en grupo desde hace tiempo y no se les ha pagado, llega de pronto una docente ya basificada, con pago y que además no tiene compatibilidad en horarios, pues tiene jornada completa en una primaria matutina, horas clase en la SNTE y horas clase en una Secundaria de Isla del Bosque.

Esto amparado con un documento emitido por el funcionario de la Sepyc, de manera directa y sin considerar a los demás compañeros, ni a la parte sindical que forma parte de los acuerdos para esta movilidad en horarios, afectando con ello a otros docentes y a los que no se les ha dado certidumbre laboral.

“Tenemos entendido que esa persona no solo trabaja aquí, tiene la dirección en la primaria Candelaria Grave, se nos hace imposible que una persona tenga 3 trabajos en la mañana y uno de ellos jornada completa, grupos que no han sido atendidos desde diciembre porque la maestra está ausente”, señaló.

Desconoce si en esos centros de trabajo, donde al parecer se están sumando horas clase de Cobaes en turno vespertino, los esté cubriendo, pero en el caso de la SNTE no está cumpliendo con lo que le corresponde y quiere que se cambie el horario a otros docentes.

Informó que son 52 personas las que laboran en la secundaria y de estos por lo

“Se ha estado trabajando bajo protesta por las arbitrariedades de parte del Profesor Joel Fausto (Secretario de Escuelas Secundarias en la Sepyc), a quien exigimos el respeto de todos y cada uno de los compañeros que ya laboramos”.

menos 40 están trabajando bajo protesta y 12 están de acuerdo con la profesora.

“Se tiene un acuerdo, todos los movimientos son avalados por Sepyc y SNTE si el documento no viene con ese acuerdo, los tramites no proceden”, dijo el secretario de organización sindical Jesús

Continúan en Escuinapa en espera de recurso para pagos pendientes de Jumapae

ESCUINAPA._ El Gobierno del Estado no ha destinado un recurso exclusivo para pagos pendientes a trabajadores de Jumapae, como se está señalando por parte de algunos trabajadores pensionados y jubilados redes sociales, afirmó la Alcaldesa.

“Sí se me etiquetara alguna cantidad para pagos, se haría, somos responsables con eso, nosotros seguimos en espera de que ese dinero llegue como se ha solicitado al Gobierno del Estado”, dijo Blanca Estela García Sánchez.

Informó que le han llegado algunos mensajes o se ha señalado en redes

sociales que el Gobierno del Estado envió 3 millones de pesos el fin de año, para pagos pendientes a trabajadores de Jumapae, pero no es real.

El recurso que se envió fue para necesidades del Ayuntamiento y en ese mes el Ayuntamiento otorgo 1.2 millones de pesos a Jumapae por pago de algunos servicios para que pudiera pagar u abonar aguinaldos pendientes a trabajadores.

En el caso de los adeudos que arras-

Denuncian malos manejos financieros

ESCUINAPA._ Un grupo de trabajadores de la Secundaria SNTE señalaron que han sido excluidos y ellos no laboran bajo protesta como otros docentes lo hacen por un problema laboral, señalando que lo que se debe investigar es el desvío de recursos de la institución.

“El sindicato ya no tiene el poder que tenía antes de hacer y deshacer a su antojo, saquen todo lo que hay que al hijo del profesor Edith (coordinadora del SNTE) a su esposo lo ayudan con plazas, en diciembre hubo reunión antes de diciembre para pedir ‘esclaracion’ (sic) de todo el desvió de recursos que hay en esta institución”, dijo Dulce Yukie Ortiz Caravantes.

Señaló que el martes se reunió la delegación sindical en la institución y suspendió clases a las 11 de la mañana, pero no se reúnen para exigir que se dé información sobre el uso de recursos económicos que se tienen en la institución.

“Se ha exigido que venga y le digan a la directora que donde esta ese dinero, se han logrado cosas gracias al apoyo externo, todas las porquerías que hay en esta institución como en muchas otras, gracias al sindicado que, en lugar de apoyarnos, lo único que hace es perjudicarnos”, dijo.

En el mismo tenor se manifestó el hermano del Director de Escuelas Secundarias Joel Teodosio Fausto, Juan Manuel Fausto García que labora en la institución.

“Es Directora (a quien acusan) tiene horas aquí y en la Isla del Bosque, no sé qué horario tenga, parece que es el problema haya cambios de horarios, tiene que cambiar los demás (docentes), hay personas que están todo el día aquí, no veo que haya problemas para trabajar, a nadie se le han violentado sus derechos”, dijo.

Indicaron que el Secretario dejó de tener el control de todo, pues hasta en los préstamos para vivienda se inmiscuía, beneficiando a algunos maestros como fue la Coordinadora del SNTE a quien, señaló Ortiz Caravantes de haber recibido millones de pesos en ese concepto.

tran los trabajadores de la Jumapae, se desconoce cuánto es el monto total, pues no hubo timbrado de nómina y a algunos trabajadores se les abonaba, a otro se les adeudaba más, por lo que no es claro cuál es la cantidad a pagar a cada trabajador.

Al iniciar la administración pública, la petición de los trabajadores se llevó ante el Gobernador, así como la de los ahorros de personal sindicalizado del Ayuntamiento que no se entregó.

El año pasado en julio y en diciembre también se hizo la petición, pero hasta el momento ese recurso no se ha destinado a la Jumapae, continúan en espera pues es seguro que en algún momento el Gobernador dará la respuesta que los trabajadores esperan, indicó.

Las deudas que se tienen con ellos, no corresponden a estar administración pública, por lo que solo se ha estado trabajando en buscar sacar adelante la paramunicipal, en sacar recursos para el pago de energía, para salarios y para tantas necesidades que tiene la dependencia, preciso.

La Secretaria de Dirección Martha Vásquez manifestó que a ellos ni siquiera se les ha informado sobre el conflicto, pero si han visto suspensión de clases afectando a los alumnos y por este tipo de situaciones y por la falta de preparación de los docentes es que no tiene a su hijo de 12 años inscrito en esta institución.

“Tengo un hijo de 12 años el cual no está en esta institución, me duele traer a mi hijo a estudiar aquí, porque me duele tantas carencias y tanta falta de preparación de los maestros, yo pago un colegio porque para mí esta escuela no está a la altura porque le falta mucho y no de infraestructura, de maestros y de la dirigencia de nosotros”.

Manifestó que se debe dejar que resuelvan el problema los afectados, sin inmiscuir al personal, solo que informen y que cada quien resuelva como considere la situación.

Al respecto de los señalamientos la Directora Aurea Cervantes indicó que la institución ya fue objeto de una auditoria hecha antes del mes de diciembre, la cual fue solicitada por personal inconforme, la cual fue clara sobre el uso de recursos.

“Me siento tranquila, en noviembre vino la Secretaria y se dio cuenta que todo estaba funcionando, vino el Secretario (Joel Teodosio Fausto), la solicitud fue hecha por quienes se manifestaron y todo está bien”.

Negó que las clases se hayan suspendidos ante la protesta de maestros e indicó que la junta del martes fue solo la mesa sindical.

6B Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL
NOROESTE .COM
La Delegación Sindical de la Secundaria SNTE colocó pancartas en protesta por la asignación de horas de manera directa por la Sepyc a una docente. Foto: Noroeste/ Carolina Tiznado
El sindicato informó que son 52 personas las que laboran en la secundaria y de estos por lo menos 40 están trabajando bajo protesta y 12 están de acuerdo con la profesora
CASO SEPYC-SNTE Las trabajadoras pusieron mensajes de protesta en cartulinas. Foto:
Noroeste / Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO
GOBIERNO MUNICIPAL
CAROLINA TIZNADO
Noroeste / Carolina Tiznado
Blanca Estela García Sánchez, Alcaldesa.
Foto:
Amador Herrera García. No se trata de imponer sino de acordar entre ambos entes, pues uno defiende los derechos de los trabajadores y con este cambio, lo que se tiene es un prejuicio a docentes que ya laboran con un horario definido desde hace tiempo. Daniel La manifestación en la institución.

Auto deportivo choca y vuelca en Zona Dorada

MAZATLÁN._ Un automóvil deportivo volcó en la Zona Dorada luego de que su conductor se estampó contra un poste metálico de las cámaras de videovigilancia en la Avenida Camarón Sábalo.

El accidente se registró a las 01:50 horas de este miércoles casi esquina con Paseo Lomas de Mazatlán, en el corazón de la Zona Dorada.

El auto siniestrado es un Chevrolet Camaro de modelo reciente que circulaba de norte a sur sobre la Camarón Sábalo y del cual por causas desconocidas su conductor perdió el control, se subió al camellón central y volcó al estamparse contra el poste metálico de las cámaras de seguridad de dicho cruce.

No obstante, los cuatro ocupantes lograron salir por cuenta propia del deportivo y fueron valorados en el lugar por paramédicos de Bomberos Veteranos, quienes solo apreciaron golpes leves y descartaron la necesidad de atención médica.

Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y trasladaron al conductor en calidad de presentado en las instalaciones del Centro de Atención Ciudadana, donde se le practicaran los exámenes de rutina.

Fuga de amoniaco deja 3 personas en hospital

CULIACÁN._ Una fuga de amoniaco de una empresa de hielos provocó una movilización de los grupos de emergencias en el sector Infonavit Las Flores.

La alerta se hizo minutos después de las 10:51 horas de este miércoles, cuando el sistema de emergencias informó que había una fuga de amoniaco en una empresa de hielos y que al parecer había personas con síntomas de intoxicación.

Al lugar acudieron ambulancias de Cruz Roja para apoyar a los grupos de emergencia.

En la zona se realizó el protocolo de precaución, donde formaron anillos de seguridad y empezaron a desalojar algunas personas del sector.

Además de atender a personas que presentaban síntomas de intoxicación.

Las autoridades hicieron un llamado a que se tenga precaución al transitar por la calzada Aeropuerto, entre calle Poniente y Avenida Federalismo, en el Infonavit Las Flores.

En total fueron 10 las personas atendidas por los grupos de emergencias tras la fuga de amoniaco.

Julio Leyva, coordinador de Protección Civil estatal, precisó que el incidente se originó al fallar la válvula de seguridad de los tanques de amoniaco.

Señaló que en el lugar se atendieron a 10 personas, de los cuales tres fueron llevadas a un hospital.

Explicó que el más delicado

Hallan un auto baleado en Culiacán

CULIACÁN._ Un vehículo Kia con impactos de bala en la carrocería y llantas fue localizado abandonado en una de las calles de la Colonia Rafael Buelna.

La unidad, de color blanco y modelo reciente, fue encontrada por autoridades la mañana de este miércoles por la calle Pino y Abedul.

Autoridades indagan si el auto tiene relación con el

elementos de la Guardia Nacional la noche del martes, en la Colonia Antonio Rosales.

La zona fue acordonada por personal de la Guardia Nacional, que formó una área de seguridad.

Se indicó que los elementos están en espera de las autoridades competentes para el trabajo pericial.

Por el momento, las autoridades desconocen si en la unidad hay rastros de sangre u otros indicios.

El vehículo fue consumido por el fuego dentro del taller de carrocería.

Se incendia vehículo en un taller de Culiacán

RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un vehículo se incendió en la Colonia Humaya cuando se encontraba en reparaciones en un taller de carrocería.

Los hechos se dieron en un establecimiento ubicado por la calle República de Brasil y Guatemala.

La unidad consumida por el fuego es un Honda Accord de modelo reciente.

Se informó que el incendio se originó cuando estaban realizando unas reparaciones a dicho vehículo y, al estar cerca de un tanque de gasolina, se dio un flamazo que lo alcanzó.

Al lugar acudió personal de Protección Civil y Bomberos, además de elementos de la Policía Municipal.

Se dijo que se atendió a una persona en el lugar, pero al no presentar riesgo no ameritó traslado a hospital.

Bomberos se hicieron cargo de sofocar el incendio.

De acuerdo a imágenes de videovigilancia, los hechos se dieron durante la madrugada del martes, cuando a las 04:00 horas se alcanza a ver un hombre observando unos vehículos y segundos des-

Los dos vehículos que fueron incendiados quedaron totalmente destruidos.

pués los rocía con un acelerante para prenderles fuegos.

Las unidades que han sido afectadas son un automóvil tipo Honda y una camioneta Ford Explorer; en ambos casos, los vehículos se encontraban en la vía pública.

Agentes de Navolato implementaron un operativo y solicitaron la presencia de bomberos.

Por el momento han indicado que son dos unidades las que han sido calcinadas, al parecer por la misma persona.

CULIACÁN._ Un total de siete personas reos fueron trasladados del Centro Penitenciario Aguaruto a otro penal, en medio de un dispositivo de seguridad de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, el grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva y custodios penitenciarios se movilizaron en las inmediaciones del Centro Penitenciario de Aguaruto para llevar a los reos hasta un vehículo blindado que puso a disposición la Guardia Nacional para llevar a cabo el traslado.

Cabe señalar que los presos pertenecen tanto al fuero federal como al fuero común, y a su salida cada uno de ellos fueron revisados

CULIACÁN._ Un motociclista resultó lesionado, con probable fractura expuesta en una de sus piernas, al ser golpeado por un automóvil en la Colonia Loma Linda.

El herido fue identificado como Alejandro “N”, de 34 años, quien conducía una motocicleta tipo Italika.

La segunda unidad que participó en el accidente es un automóvil Nissan tipo Tsuru.

Los hechos se registraron la mañana de este miércoles cuando el motociclista circulaba por el bulevar Maquío Clouthier y al llegar al cerro de las cumbres fue chocado por el vehículo sedán.

Tras el accidente, el motociclista terminó en el suelo con varias heridas en el cuerpo.

Al lugar acudieron el grupo Gurum y paramédicos de la Cruz Roja, que al revisar al herido confirmaron que tenía una fractura expuesta en la pierna izquierda y golpes diversos.

Alejandro fue trasladado a un hospital, mientras los agentes de Tránsito se hicieron cargo de los hechos.

7B Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Se dijo que por causas desconocidas su conductor perdió el control, se subió al camellón central y volcó al estamparse contra el poste metálico
Cortesía / Bomberos Veteranos
Los ocupantes del vehículo volcado pudieron salir de la unidad por cuenta propia y solo sufrieron golpes leves.
Fotos:
Personal de Protección Civil y de otros grupos de emergencia atienden la fuga de amoniaco en Culiacán.
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Cortesía
GERARDO GERARDO RAMÍREZ NAVOLATO._ Vecinos de las colonias Calderón y Ejidal, de Navolato, denunciaron que han sido afectados por una persona que incendia vehículos en las madrugadas.
Fotos: Cortesía
Trasladan a varios reos desde el Penal de Aguaruto, informan Camión blindado en el que se realizó el traslado. Foto: Cortesía NOROESTE / REDACCIÓN Elementos de la Guardia Nacional vigilan la zona donde fue localizado el vehículo baleado en la Colonia Rafael Buelna.
GERARDO RAMÍREZ GERARDO
Denuncian incendio provocado de vehículos en Navolato
Fotos: Cortesía El accidente se registró la mañana de este miércoles por el bulevar Maquío Clouthier. Foto: Cortesía / C4i Sinaloa GERARDO RAMÍREZ Choca auto contra motociclista en la Colonia Loma Linda, en Culiacán por personal médico que garantizó su buen estado de salud, se dijo en un boletín. Luego de tomar las medidas pertinentes de seguridad, un convoy compuesto por patrullas de la Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva salieron junto al vehículo blindado hacia el centro penitenciario que los va a recibir para continuar con su proceso de reinserción social. es un trabajador de la construcción que estaba en un costado de las instalaciones cuando se dieron los hechos. Actualmente, personal de emergencia realiza acciones para investigar más acerca de cómo sucedieron los hechos.

Debido a una rotura en la red de distribución del agua potable, registrada la noche de este miércoles, en el cruce de las calles

Vicente Guerrero y Potrero del Llano, durante esta noche y este jueves estará restringido el suministro del vital líquido en el Centro Histórico, el Fraccionamiento Playa Sur y la Colonia Lázaro Cárdenas. De acuerdo a los primeros reportes de la Gerencia de Operaciones de Jumapam, se trata de la tubería de 8 pulgadas de diámetro, que da abasto a un amplio sector de la zona centro, ubicado en el polígono comprendido del cruce de Melchor Ocampo y Antonio Rosales, hasta Belisario Domínguez y Miguel Alemán, además de los dos asentamientos antes citados.

De acuerdo a un comunicado, personal del Distrito Central de Jumapam estuvo en el lugar de los hechos, a fin realizar las maniobras de reparación provisional, para arreglar los daños derivados de la antigüedad de la tubería y el flujo de tráfico pesado que ha venido transitando por la zona durante los últimos meses.

NOROESTE/REDACCIÓN

Según un comunicado, durante la presentación de motivos se informó sobre los beneficios de la instauración del carril de desplazamiento para vehículos de emergencia y unidades de transporte entre las que destaca, acortar tiempo de traslado para los usuarios de camiones, además tiene como beneficio reducir la contaminación ambiental en todos sus sentidos y seguir en descenso el número de accidentes viales.

Por su parte los prestadores de servicio de alquiler señalaron como una desventaja la

Centro

Histórico,

Playa Sur y Lázaro Cárdenas Deja ruptura en red sin agua a varias colonias

Se rompe tubería de la red de distribución; la suspensión de agua potable fue del miércoles al jueves; se estima que al mediodía se reanude el abasto

Trabajan en la reparación de la tubería.

Fotos: SSPM

Reunión de transportistas con el IMPLAN.

co.

Leticia Alvarado Fuentes, directora de IMPLAN, dijo que todas propuestas que mencionaron los líderes del transporte tienen un seguimiento para poder materializarse.

Añadió que es importante enviarlas por oficio a las instancias correspondientes para que en una segunda reunión se informen los resultados obtenidos.

Pone Alianza de Mazatlán otros 44 camiones con aire

BELIZARIO REYES

La Alianza de Transportadores y Camioneros Urbanos y Suburbanos de Mazatlán puso en marcha este miércoles 44 unidades más con aire acondicionado, con lo que llega a 174 vehículos con este equipamiento, lo que represente cerca de un 40 por ciento del total de los 505 camiones con los que cuenta.

En un evento encabezado por el presidente de dicha agrupación, Faustino Mejía López, y el director de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado, Miguel Loaiza Pérez, entre otros, también se entregaron uniformes a los operadores.

“Son 44 vehículos modernizados, pero traemos 174 vehículos con aire en Alianza de Camiones Urbanos entre carros Sábalo Centro, entre carros Puro Sinaloa, estos son especiales, son 44 carros que tienen aire acondicionado, que están pintados, que tienen sus vidrios, todo, todos los vehículos”, dijo Mejía López.

“Andan en rutas como San Joaquín-Juárez, como Insurgentes, Infiernillo, Sirena y son tres o cuatro carros que andan por Cerritos-Pradera”.

no donde todos los carros serán con aire, todos los carros en Mazatlán serán con aire, de la Alianza de Camiones, nosotros esperamos este año avanzar con más de 100 carros, yo pienso que empezando el siguiente año ya debemos de estar cumpliendo con la meta, la tarifa es la misma que está autorizada 12.50 (12.50 pesos con aire acondicionado)”, señaló.

Los caracoles que producen veneno los están utilizando en la farmacología para producir medicamentos para atender personas con enfermedades en fase terminal como el cáncer y se están haciendo estudios en personas con diabetes, manifestó la investigadora de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Mónica Ortiz.

“Primero tenemos que saber toda la información que se pueda de esos organismos y ver cómo los podemos aprovechar, en este caso de este grupo especial de caracoles que producen veneno lo está utilizando en la farmacología, son especies de importancia farmacológica porque sus péptidos pueden ser utilizados para elaborar medicamentos”, añadió la Doctora Mónica Ortiz.

“Como les dije, ahorita ya está en el mercado un medicamento que se llama Prial, que es para el dolor crónico, es decir que se utiliza en pacientes que ya están en fase terminal de alguna enfermedad como el cáncer que los dolores son muy, muy fuertes y lo que hace es que les bloquea la sensación de dolor, es decir, no les llega a su cerebro la sensación de dolor a los pacientes y por eso es muy efectivo, les bloquea el dolor a los pacientes”.

En entrevista y al disertar la conferencia “Moluscos en la Ciencia” como parte del Primer Encuentro Nacional de Biología “Observando Ciencia”, que se realizó el 24 y 25 del mes en curso en el Jardín Sintético del Observatorio 1873 Mazatlán agregó que también se están haciendo estudios en personas

que padecen diabetes.

“También ahorita se están haciendo estudios en diabéticos porque ya se ha visto que también baja la insulina a muchas de sus presas y está siendo utilizado para eso”, expresó.

Ante biólogos, académicos y estudiantes que asistieron al Encuentro organizado por Observatorio 1873 Mazatlán como parte del Día del Biólogo agregó que generalmente estos organismos, como actúan el sistema nervioso central los medicamentos que se están obteniendo del veneno de dichos caracoles son para enfermedades que están relacionadas con el sistema nervioso como el parkinson, el alzheimer, entre otras muchas enfermedades.

Además dijo que las conchas se han utilizado básicamente no nada más de los caracoles venenosos, sino también de las almejas por ejemplo para elaborar botones, joyería, desde joyería fina a joyería de fantasía.

“Y entonces son muy utilizados por coleccionistas, por como vimos la gran variedad de formas y colores y rarezas que presentan sus conchas que los hacen ser muy atractivos para coleccionistas, inclusive una concha muy pequeña de unos 5 centímetros te puede valores hasta unos 200 euros, entonces tienen un alto valor”, reiteró la doctora investigadora de la Facimar en Mazatlán.

“Y ecológicamente son fundamentales para tener todo un equilibro ecológico en nuestros ecosistemas”, reiteró, entre otros puntos,al presentar su proyecto de estudio de los moluscos, toxicología de algunos caracoles y su potencial en la farmacología.

Mónica Ortiz, investigadora de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Trabajadores de Jumapam acudieron a reparar de manera provisional la rotura en la noche del miércoles. Los trabajos de reparación definitiva se harán durante la mañana de este jueves, por lo que a partir de la noche de ayer estarán totalmente cerradas las válvulas y se estima que hacia el mediodía se reanude el abasto de agua potable en la zona afectada, una vez arreglado el daño. Fotos: Jumapam TRANSPORTE Nuevos vehículos de la Alianza de Camiones de Mazatlán se incorporan con el servicio de aire acondicionado. Fotos: Rafael Villalba
Añadió que paulatinamente se va ir incrementando el número de unidades con aire acondicionado en Mazatlán hasta lograr la meta de que el 100 por ciento cuente con ello. “Tomamos un acuerdo interNOROESTE/REDACCIÓN
Con el objetivo de intercambiar ideas sobre lo que será la habilitación del carril preferencial en fechas venideras y para tener un mejor ordenamiento vial, la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Subdirección de Tránsito Municipal, IMPLAN y prestadores de servicio de alquiler se reunieron este miércoles de manera privada en el Centro de Seguridad Ciudadana. falta de espacios para hacer sitios sobre la Avenida Ejército Mexicano, ante esa situación los líderes sugirieron alternativas, como implementar algunas bahías en banquetas amplias para estacionarse y poder brindar el servicio, también se les informó que la calle Armada de México a un costado del IMSS estará habilitada para ascenso y descenso de personas que acudan a consulta al centro médi- CONFERENCIA DE MÓNICA ORTIZ Fotos: Noroeste / Rafael Villalba Usa la farmacología caracoles venenosos
BELIZARIO REYES
PARA HACER ESTACIONAMIENTOS Ahora transportistas quieren bahías en banquetas amplias

En emotiva velada

Celebran contadores su octavo aniversario

Con júbilo, integrantes del Colegio de Profesionistas en Contaduría Pública del Sur de Sinaloa, A.C, protagonizaron una cena para festejar el octavo aniversario de la agrupación.

Quinardo García Acedo, presidente del Colegio, fue quien organizó la velada, en la cual destacó el esfuerzo de los socios que fundaron la institución.

Durante el convivio también se entregó el Premio al Contador Distinguido del año 2022 a Guillermo Hernández Lizárraga, entre aplausos y porras de los asistentes.

Así como también algunos miembros de la agrupación recibieron reconocimientos por su destacada trayectoria.

Al final, los presentes disfrutaron de una cena especialmente elaborada para la ocasión, acompañada de bebidas.

E Colegio de Profesionistas en Contaduría Pública del Sur de Sinaloa A.C. protagoniza una cena en la que Guillermo Hernández Lizárraga recibe el premio al Contador Distinguido de Año 2022

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Guillermo Hernández Lizárraga, Contador Distinguido del año 2022, recibe de manos del tesorero municipal, Melesio Montoya Peinado, que asistió en representación del Alcalde Édgar González, el premio. Ismael Beltrán, Yelle Rodríguez y Dolores Pérez. Aremi Alcaraz y Jesús Velazquez. Guillermo Hernández Lizárraga junto a su esposa Adriana Arredondo y sus hijas Regina y Victoria. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva Guillermo Hernández, Noé Álvarez, Olga Patricia Tirado, Jesús Daniel Velázquez, Jesús Tirado Ortega, Juan Enríquez Velázquez y Daniel Miranda. MARISELA GONZÁLEZ Bernardo y Rafael Sánchez, Ebelia Zamarripa, Noé Álvarez, Pablo Gerardo Rojas y Daniel Figueroa. Olga Patricia Tirado y Jesús Tirado Ortega, con sus respectivos reconocimientos, aquí junto a sus familiares. Quinardo García Acedo, presidente del Colegio, expresó unas palabras a los presentes. Juan Enrique Velazquez y María Del Carmen Barraza. Anton io Espinoza, Antonio León, Noé Álvarez y Juan Enrique Velazquez.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy tomarás la iniciativa y pasarás a la acción, dejando un poco de lado tu tendencia natural a buscar la concordia y aplacar las tensiones. Hoy te sentirás inclinado a tomar partido y defender tus derechos le pese a quien le pese.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Aunque desde el punto de vista anímico hoy no estarás en tu mejor momento, sin embargo, vas a centrar todas tus energías en el ámbito laboral y los asuntos materiales de manera que al final lograrás tener un día fructífero.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Siempre sabes, mejor que nadie, contemporizar, buscar la concordia y el punto de encuentro cediendo si fuese preciso de tus derechos. Pero ya no podrás más y no te quedará más remedio que sacar los pies del tiesto, pase lo que pase.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy será un día de aventura o de improvisación para ti, un día que romperá claramente con la monotonía de la vida cotidiana, tanto si lo planificas de este modo como si te viene dado por el destino. Ideal para hacer cosas nuevas.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Para que hoy salga todo como tú más deseas tienes que hacer aquello que mejor se te da, buscar la armonía y la concordia, el punto medio o el punto de encuentro, la diplomacia y la concordia. Trata de imponer tu punto de vista.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy es uno de esos días que tomarás una iniciativa audaz o correrás algún riesgo o te jugarás algo y probablemente al final no te va a salir bien, o por lo menos no con la facilidad que tú esperabas. Debes tener paciencia, muchas veces las cosas no se pueden solucionar de la noche a la mañana.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) El día de hoy puede acentuar algo más tu lado pesimista o melancólico. Es cierto que no va a ser un día de suerte y te surgirán bastantes problemas, pero ninguno de ellos será realmente importante y todos tienen solución antes o después.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Para solucionar las situaciones que te vas a encontrar hoy vas a tener que echar mano de toda tu astucia y habilidad, pero por fortuna ese es un terreno en el que te mueves como pez en el agua y pronto encontrarás el modo de resolver los problemas.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Con la nueva vuelta a los asuntos laborales cotidianos se te planteará la necesidad de actuar con habilidad y astucia ante una serie de situaciones que te encontrarás más complicadas de lo habitual. Te vas a enfrentar con éxito a escenarios difíciles y sabrás salir airoso de ataques o maniobras siniestras de enemigos.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La semana terminará para ti con tristeza, tal vez porque ya se terminan los alegres días de fiesta, o porque este día en concreto quizás no te salga tan bien como desearías, pero lo cierto es que hoy te amenazarán nubarrones de melancolía.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Te espera un día de grandes sorpresas, tanto en el trabajo como en tu vida íntima. Se trata de sorpresas positivas que te van a sacar de una actitud introvertida, quizás porque no tenías muchas esperanzas puestas sobre este día, pero alguna alegría inesperada te devolverá de nuevo la ilusión y ganas de luchar.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Este será uno de los signos más afortunados o felices a lo largo del día de hoy, o por lo menos de una parte del mismo, aunque no es extraño porque la Luna transitará por este signo y exaltará mucho tu lado emocional. Hoy van a tener importancia los asuntos familiares.

CULTURA

Hoy abren la exposición colectiva ‘Pablo Picasso’

Con la participación exclusiva de niños, niñas y adolescentes, hoy jueves 26 de enero el Colectivo Casa de Cultura “Zapatistas”, inaugurará en la Galería Rubio del Teatro Ángela Peralta, su exposición colectiva Pablo Picasso.

Serán 30 cuadros para representar algunas de las principales obras realizadas por el artista español.

Las pinturas fueron realizadas por menores de edad a través de distintas técnicas, tamaños, y tonalidades, todo bajo un método de aprendizaje metodológico y artístico.

El evento iniciará a las 18:00 horas en presencia de

autoridades del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, y artistas plásticos.

La entrada es gratuita. La exposición “Pablo Picasso” estará abierta al público del 26 de enero al 03 de marzo del año, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas, sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Casa de Cultura “Zapatistas” enfoca sus acciones a beneficiar a la comunidad, sobre todo al sector infantil, así como difundir la diversidad cultural a través de conocer los distintos enroques culturales y poner en práctica el uso del pincel, de los colores y del pensamiento de cada uno para plasmar bellamente un lienzo.

ESCUELA DE ARTES JOSÉ LIMÓN

Audicionan hoy para la ópera ‘Aída’

NOROESTE/REDACCIÓN

El Instituto Sinaloense de Cultura y la Sociedad Artística Sinaloense han unido esfuerzos para montar y producir la ópera “Aída”, de Giuseppe Verdi, durante el mes de marzo de este año, por lo que están convocando a actores con conocimientos en danza y artes circenses a participar en las audiciones.

Los requisitos para participar son tener 18 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022, ser actores y/o bailarines con capacidad de expresión corporal, tener habilidades acrobáticas, circenses o en alguna arte marcial, y tener disponibilidad de tiempo para ensayos coreográfi-

Invitan a bailarines y/o actores a participar en la producción de la SAS e ISIC para estrenarse en marzo próximo

cos durante enero y febrero de 2023.

Los interesados deberán presentarse este jueves 26 de enero de 2023 en la Escuela de Arte José Limón del Isic, de 10:00 a 13:00 horas, en el Salón de Danza, y de 16:00 a 19:00 horas en el Salón de Teatro.

Su participación será muy coreográfica, y deberán llevar ropa cómoda como mallas, shorts, leotardos, pants, zapatillas y/o tenis.

En las audiciones participará el maestro Carlos Zamora, director de la Compañía de Danza Joven

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
La inauguración es a las 18:00 horas, en la Galería Rubio, donde menores de edad mostrarán sus creaciones sobre el pintor
Hoy es la inauguración de la exposición colectiva sobre la obra de Pablo Picasso. Foto: Cortesía de Cultura Mazatlán RESPUESTAS DE AYER
HORÓSCOPO DE HOY
de Sinaloa, y posteriormente se hará la selección final de las personas que cumplían con los criterios artísticos exigidos para la puesta en escena. Los resultados se harán llegar a los interesados vía correo electrónico. Para mayores informes, pueden comunicarse al correo jbirrueta@sas.org.mx.

Cocreador del programa infantil Fallece Lloyd Morrisett, fundador de ‘Plaza Sésamo’

El cocreador de Plaza

Sésamo Lloyd Morrisett, quien dedicó gran parte de su vida al entretenimiento infantil, murió a los 93 años. El fallecimiento fue anunciado por los miembros de Sesame Workshop, organización que en un principio se llamó Children’s Television Workshop.

Los involucrados en la institución expresaron sus condolencias por lo ocurrido, a través de un emotivo comunicado, difundido en redes sociales. Morrisett tuvo un papel fundamental en esta organización, ya que fue uno de los fundadores en 1969, señala telemundo.com

“Sesame Workshop lamenta el fallecimiento de nuestro estimado y amado cofundador Lloyd N. Morrisett, quien falleció a la edad de 93 años”, el comunicado estuvo ilustrado con una foto donde aparece Lloyd acompañado con el personaje de sí mismo del aclamado programa infantil.

En la publicación añadió que Morrisett fue un referente para muchas generaciones de niños en todo el mundo, además, el cocreador de Sesame Street fue descrito como una persona sabia, reflexiva, pero, en especial, comprometida con el conocimiento y la educación.

“Lloyd estaba fascinado

Morrisett tuvo un papel fundamental en esta organización, ya que fue uno de los fundadores en 1969, tenía 93 años al momento de su muerte

prana edad, tengan contacto con las matemáticas, con las artes y la cultura, con el fin único de darles herramientas necesarias para poder llegar más preparados a la primera etapa escolar en sus vidas.

Sesame Workshop destacó la sensibilidad y visión humana de Lloyd Morrisett no sólo se enfocó a temas relacionados con la educación y el desarrollo infantil integral, ya que también en su juventud fue un defensor de los derechos civiles, así como también de las libertades.

En junio de 2015, la investigadora Melissa Kearney de la Universidad de Maryland y Phillip Levine del Wellesley College consideraron que el gran legado de Sesame Street a los niños tiene que ver con el hecho de que fomenta que permanezcan en el nivel apropiado para su edad, efecto que tiene un impacto entre los niños que crecen en zonas desfavorecidas.

KIM

Imparte clases en Harvard

Kim Kardashian recibió una invitación de la Universidad de Harvard, en donde la profesora Len Schlesinger le pidió que dictará una cátedra en la Escuela de Negocios, específicamente para la asignatura, HBS Moving Beyond DTC.

La socialité, modelo y empresaria asistió a la prestigiosa universidad tras ser invitada por la Harvard Business School en la cuarta entrega anual del seminario Moving beyond Direct-to-Consume (Más allá de los modelos de venta directa al consumidor), detalló telemundo.com

ses de habla hispana, ha sido una pieza

la

ocupada como instrumento pedagógico.

Su relevancia e importancia ha hecho que millones de menores de edad, desde tem-

APPLE TV+ EN SUNDANCE

Compite Ángela por seis premios

Ángela Aguilar vuelve a destacar como la cantante de música mexicana más nominada dentro de la edición 35 de Premios Lo Nuestro 2023 con seis nominaciones.

La intérprete de Dime como quieres, compite en las categorías de Artista Premio lo Nuestro del año, Canción del año por el tema Ahí Donde Me Ven, La mezcla perfecta del año con su dueto junto a Jesse & Joy con Ella que te dio, Artista femenina del año Regional Mexicano, Canción del año Regional Mexicano con Ahí donde me Ven, Canción Mariachi/Ranchera del Año Regional Mexicano con Ahí donde me ven

Para Ángela y para la dinastía Aguilar es un orgullo que su música y su trayectoria sea reconocida por el público y por la industria del entretenimiento, teniendo constante presencia en las entregas de premios más importantes a nivel musical, pues cabe destacar que el año pasado, el nombre de Ángela Aguilar acaparó los reflectores al ser finalista en siete categorías en Premios Juventud, siendo ganadora como Artista femenina On the Rise, y Álbum Regional Mexicano por su disco Mexicana Enamorada.

En Premio Lo Nuestro 2022 también destacando en siete categorías, convirtiéndola en la artista de música mexicana y la más jóven, en contar con mayor número de nominaciones en la historia de dichos premios.

Con los años el famoso programa se ha ido modernizando y ha buscado adaptarse a las nuevas dinámicas sociales, tecnológicas y culturales que imperan en la actualidad, con el único fin de seguir vigente.

Estrena el documental ‘Still: A Michael J. Fox Movie’

Apple Tv+ realizó el estrenó en el Festival de Sundance del documental sobre la vida de Michael J. Fox, actor de cine que fue diagnosticado con parkinson hace 32 años. Esto en un evento considerado como el certamen de cine independiente más prestigioso del mundo.

El título oficial es Still: A Michael J. Fox Movie, el cual brinda un reflejo de lo que ocurre cuando un optimista como Fox se enfrenta a una enfermedad incurable.

Esta nueva producción de Apple Tv+ cuya fecha de estreno en el servicio de streaming aún no se sabe, es un viaje por la vida del actor estadounidense divido en tres etapas, su niñez y adolescencia hasta incorporarse al ejército, su salto a la televisión, el cine y su pelea contra el parkinson desde los 29 años, detalló vanguar-

dia.com Fox es el narrador en este documental y además los espectadores podrán ver grabaciones de archivo del

actor así como también la recreación de otros momentos íntimos.

Cuando los síntomas del Parkinson se hicieron más severos, Fox decidió abandonar la actuación en el 2000 y desde entonces es un activista por la cura de esta enfermedad a través de una fundación que lleva su propio nombre.

En noviembre pasado, la Academia de Hollywood condecoró al actor con el premio Jean Hersholt Humanitarian Award por su labor de visibilizar a las personas que padecen su misma enfermedad.

Fue el cineasta Davis Guggenheim quien dirigió y produjo dicho documental, anteriormente estuvo detrás de He named me Malala, y en 2010 el director estadounidense recibió el Premio del Público al mejor documental Festival de Sundance por Waiting for Superman

Vuelve al quirófano por sus problemas de sinusitis

A través de sus redes sociales el cantante Eduin Caz informó a sus fans sobre la recuperación de su primera intervención, por la sinusitis crónica que padece, esta vez volvió al quirófano para realizarse un procedimiento distinto, pero todo parece indicar que salió con buenas noticias.

Con un par de fotografías y un video, el intérprete de Ya supérame mostró su paso por el hospital, desde el momento en el que se dirigía a la sala de operaciones, después cuando fue sedado por los trabajadores, sus acompañantes y su recuperación luego de salir del procedimiento médico que le realizaron.

Eso no fue todo, ya que informó a sus seguidores que la agrupación Grupo Firme podría tener una gira durante el 2023, por lo cual su concierto en el Foro Sol podría ser solo el inicio de un sinfín de fechas.

“Ya se armó la machaca

Gracias a Dios diría mi abuelo, me han llegado un montón de mensajes ahorita que se me pase la anestesia me tomaré el tiempo de contestarles. Ahora si alisten las botas, sombreros, los mejores calzones que tengan o como quieran ir vestidos, pero de qué tenemos gira 2023 la tenemos, ya dieron luz verde los docto-

res”, comparte el cantante en su cuenta de Instagram.

Los fans de Grupo Firme podrán estar contentos no solo por la posible apertura de nuevas fechas, si no también por la recuperación que ha tenido Eduin Caz, ya que desde hace meses había preocupado por las complicaciones de salud que presentaba.

En las imágenes se puede ver a Kim Kardashian triunfando en Harvard, vestida como la ejecutiva que es, donde compartió sus estrategias de marketing con estudiantes de una de las universidades más prestigiadas de mundo entero.

Al hablar sobre sobre su trayectoria como empresaria al frente de la línea de ropa interior moldeadora Skims, la socialité compartió un poco sobre su experiencia al frente de su compañía, que pese a estar valorada en 3 mil 200 millones de dólares, no fue una invitada que los alumnos hubieran esperado en la icónica institución.

En redes sociales usuarios señalaron que Kim no está la altura de una de las mejores universidades del mundo, en la que se han formado reconocidos personajes como Barack Obama o Bill Gates.

Y fue criticada debido a su posición como celebridad, pues aseguran que todo lo que ha conseguido ha sido porque otras personas se han encargado de hacer el trabajo por ella y que carece de talento.

Paris Hilton y su esposo Carter Reum dieron la bienvenida a su primer bebé juntos, un niño. La socialité dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, donde escribió “Ya eres amado más allá de las palabras”, acompañado de una imagen.

El portal People había informado que Paris comenzaba el 2023 con el título de “mamá”, y comentaron que había confirmado que fue gracias a una madre sustituta, detalló publimetro.com

“Siempre ha sido mi sueño ser madre y estoy muy feliz de que Carter y yo nos hayamos encontrado. Estamos muy emocionados de formar una familia juntos y nuestros corazones están explotando de amor por nuestro bebé”, dijo Hilton a la publicación. Durante una entrevista con el mismo portal en diciembre pasado, la empresaria, de 41 años, habló sobre sus planes de tener hijos y explicó que ella y Reum comenzaron el proceso de fertilización in vitro en vientre subrogado durante la pandemia.

Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
por el poder de la tecnología y constantemente pensaba en nuevas formas en que podría usarse para educar”, añadió el comunicado. Plaza Sésamo como también se le conoce al programa infantil en los paí- de televisión Lloyd Morrisett tenía 93 años al momento de su muerte. ‘LO
NUESTRO’
Michael J. Fox. Ángela Aguilar compite en Los Premios Lo Nuestro en seis categorías.
Foto: Twitter. Fotos: Facebook. Fotos: Twitter Fotos: Instagram.
Desde el hospital, líder de Grupo Firme anuncia que sí habrá gira de conciertos 2023. Kim Kardashian es invitada a participar a dar una charla sobre negocios en Harvard.
Fotos: Instagram
MATERNIDAD
Paris Hilton ya es mamá y muestra la primera foto con su bebé
Fotos: Facebook LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA

EXPRESIÓN

Una agradable velada pasaron los asistentes a la Galería Roberto Pérez Rubio del Museo de Arte de Mazatlán, quien disfrutaron del concierto denominado “Gala de Ópera”.

La bella voz de la soprano mazatleca Lucía Beyles, quien estuvo acompañado del barítono Carlos Rojas, deleitaron con su participación al público asistente.

Ambos cantantes estuvieron acompañados por el jalisciense Pablo García, quien los acompañó al piano.

El concierto fue organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán.

La gala comenzó con la bienvenida al público, en su mayoría estadounidense, que expresó el director del Museo de Arte, Miguel Ángel Ramírez Jardines, quien exhortó con sus palabras la invitación a conocer las galerías y las nuevas exposiciones que están por abrirse, este viernes 27 de enero y el próximo 2 de febrero.

El evento comenzó con Le Nozze di Figaro, de Amadeus Mozart, que relata la historia del Conde de Almaviva que intenta conquistar a su joven criada, Susana.

Posteriormente, se interpretaron las óperas I Puritani, de Vincenzo Bellini; Simon Boccanegra y Don Carlo, de Giuseppe Verdi; La Bohéme de Giacomo Puccini y Pagliacci de Ruggero Leoncavallo.

Los cantantes Carlos Rojas y Lucía Beyles han ofrecido en todo Sinaloa distintos conciertos como “Viva México” en el Teatro Pablo Villavicencia en Culiacán; “Noches de Verano” en Casa Hass, además han realizado noches de zarzuela como “Luisa Fernanda”, entre otras.

Además ambos han participado en óperas como “Elixir de amor” y “Plagliacci”, con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes y el Taller de Ópera Sinaloa.

Sobre el barítono

Carlos Rojas ingresó al Conservatorio Nacional de Música bajo la tutela del Maestro Arturo Nieto, desde entonces ha tenido la oportunidad de estudiar con distinguidas figuras de la lírica nacional tales como Luis Ledesma, Armando Piña, entre otros. Es ganador del 24 Concurso Maritza Alemán.

Sobre la soprano Por su parte, Lucía Beyles es licenciada en canto y egresada de la Maestría en Gestión Cultural de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Ha participado como solista

Los cantantes Lucía Beyles y Carlos Rojas Ofrecen una ‘Gala de Ópera’

En la Galería Roberto Pérez Rubio del Museo de Arte de Mazatlán se celebró el concierto entre la soprano mazatleca y el barítono, acompañados por el pianista jalisciense Pablo García

MUSEO DE ARTE DE MAZATLÁN

A partir de mañana y el 2 de febrero, la Galería Roberto Pérez Rubio y el

con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), la Southern Arizona Symphony Orchestra, la Camerata Mazatlán y la Banda Sinfónica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El pianista invitado

El pianista Pablo García es originario de Guadalajara, Jalisco, comenzó sus estudios de piano en la Escuela Superior

CORO ÁNGELA PERALTA

Brinda memorable actuación en Chametla

Ovacionado por el público al brindar una memorable tarde de ópera y zarzuela en la Parroquia San Pedro Apóstol, el Coro Ángela Peralta prometió volver a Chametla.

La agrupación polifónica perteneciente al Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, participó en el Festival Cultural para conmemorar el 492 aniversario del Mestizaje en Sinaloa.

El recinto religioso lució un lleno con la presencia de rosarenses, mazatlecos y algunos turistas nacionales e internacionales.

Entre el repertorio interpretaron piezas de la ópera “La Traviata” como el Coro de Gitanas y Matadores; de la ópera “Carmen” de Bizet, interpretaron La Habanera y Toreador. La zarzuela brilló con luz propia a través de Los Nardos de Las Leandras; seguidillas de la verbena de La

Fernando Martínez, barítono; Marysol Calles, soprano; Alejandro Pacheco, tenor; Manuel Bernal, tenor y la mezzosoprano Ángela Rodríguez, fueron los solistas invitados en el concierto ofrecido en tierras rosarenses.

Itzel Furichi, mezzosoprano fue la cantante del Coro Ángela Peralta que tuvo su solo, al interpretar las notas que el maestro Sergio Castellanos emanaba desde el piano.

En el 2023 el Festival

Cultural del Mestizaje en Sinaloa se realizó del 19 al 22 de enero con un programa artístico que transitó por la música, el folclor, danza prehispánica, teatro, pintura, danza contemporánea y una muestra gastronómica. Las sedes del festival fueron: la Parroquia San Pedro Apóstol, Plazuela Benito Juárez y otros.

de Música Aurea Corona en 1998.

Ganador del Concurso de Piano “Leonor Montijo Beraud” en la primera categoría, organizado por la Universidad de Guadalajara en su segunda edición.

En 2005 se integra al Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara, con la Pianista Emérita Leonor Montijo Beraud.

PETIT COMITÉ TRÍO

Rinde homenaje a grandes compositoras mexicanas

Una velada llena de romanticismo protagonizó el Grupo Petit Comité Trío, que presentó el concierto “Mujeres al vuelo: grandes compositoras mexicanas”.

El concierto fue organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán, por medio de la Secretaría de Cultura Federal y la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales.

El homenaje fue principalmente a María Grever, con canciones como “Alma mía”, “Te quiero dijiste”, “Cuando vuelva a tu lado”, “Despedida” y “Júrame”. De igual modo a la compositora Consuelo Velázquez, con canciones como “Enamorada”, “Amar y vivir”, “Yo no fui”, “Cachito” y “Bésame mucho”.

El trío Petit Comité Trío está conformado por la violonchelista Aída Mireya Pérez Ríos, la cantante Paloma Salmón Trejo y el director musical y guitarrista Carlos Alejandro Aguilar Weber, radicados en Chihuahua.

El ensamble musical Petit Comité se formó en 2012, como un proyecto que busca explorar las posibilidades del violonchelo y la guitarra como instrumentos de acompañamiento para voz femenina, dentro de una variedad de estilos musicales como: Bolero, Ritmos Latinos,

El trío reúne una voz femenina de gran fuerza interpretativa, que se adapta y se reinventa según la naturaleza de cada pieza, un violonchelo que entreteje melodías, y una guitarra que brinda el soporte rítmico y armónico necesario, para crear versiones propias de canciones emblemáticas.

Petit Comité Trío es una propuesta original, con arreglos y adaptaciones propios,

en donde destaca el uso del violonchelo, instrumento que comúnmente sólo se escucha dentro de orquestas sinfónicas o ensambles de música de cámara. En su ensamble el violonchelo ocupa un lugar protagónico junto con la voz, en algunas partes como instrumento solista y en otras acompañando la voz de la cantante.

El programa federal Raíz México, que busca fomentar a los grupos de música independientes, tendrá otra emisión este martes 31 de enero en el patio del Museo de Arte de Mazatlán, con el concierto “Calma”, de Daniel D’Lizanka.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía Museo de Arte
La soprano mazatleca Lucía Beyles deleitó a los presentes con su voz en el concierto “Gala de ópera”, que se celebró en el Museo de Arte de Mazatlán. Coro Ángela Peralta brinda memorable actuación en Chametla. Paloma y Mazurka de las Sombrillas de Luisa Fernanda, interpretaciones que se ganaron grandes ovaciones. Tango, Bossa Nova, Música Mexicana, Arias de ópera, y Música Internacional cantada en sus idiomas originales (español, francés, inglés, italiano, portugués y griego).
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura Fotos: Cortesía
Petit Comité Trío ofreció una velada extraordinaria en el Museo de Arte de Mazatlán en su concierto denominado “Mujeres al vuelo: grandes compositoras mexicanas”.
Museo
de Arte MARISELA
GONZÁLEZ
MARISELA GONZÁLEZ MARISELA GONZÁLEZ El barítono Carlos Rojas acompañado del maestro Pablo García, en su presentación. Miguel Ángel Ramírez Jardines exhortó a conocer las galerías y las nuevas exposiciones que están por abrirse. Museo de Arte contarán con nuevas exposiciones.

ESTE PEZ, NADA DE NADA

Dorados de Sinaloa es goleado 3-0 en su visita a Alebrijes de Oaxaca, en la fecha 4 de la Liga de Expansión. 4D

A uno del título

TRISTES Y DOLIDOS

En Mazatlán FC les preocupa que pese a las oportunidades, la falta de contundencia les ha impedido tener mejores resultados en el torneo. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 26 ENERO/2023
Foto: Cortesía Cañeros
Cañeros de Los Mochis derrota por pizarra de 4-1 a Algodoneros de Guasave para ponerse a un juego de conquistar el campeonato de la campaña 2022-2023 de la LMP. 4D y 5D

TIRABUZÓN

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Manuel Rodríguez seguirá con los Cachorros

CIUDAD DE MÉXICO._ El lanzador Manuel Rodríguez, primer yucateco de la historia en Grandes Ligas, decidió mantenerse en las filas de los Cachorros de Chicago y en automático fue enviado a las menores, en su caso, a AAA, en la emblemática sucursal Iowa.

Rodríguez no fue reclamado por organización conocida de la gran carpa, luego de ser colocado para asignación el viernes de la semana pasada, en un movimiento sorpresivo, dado los buenos oficios del relevista en 2022.

El derecho compiló 2-0, 4 rescates y una efectividad de 3.29 en 13.2 entradas y 14 apariciones, en su actividad limitada en 2022 a causa de problemas en el hombro. Y tiene 5-3, 5 salvamentos y pcla de 4.88, en su trayectoria en las Mayores.

Los Cachorros están preocupados por la tendencia al descontrol de Rodríguez, quien en 2022 otorgó 9 bases por bolas a cambio de 8 ponches y en su carrera, 25 chocolates por 21 boletos, en 30 innings y un tercio.

EL Tomatero David Gutiérrez aportó un inning en blanco (1h, 1bb) para la segunda victoria de los Leones de Caracas a expensas de los Tiburones de La Guaira, en la serie por el campeonato de la Liga Venezolana.

Otra: Gutiérrez y su coequipero en Culiacán, Aldo Montes (La Guaira), son los mexicanos activos en la final, mientras el relevista guinda Carlos Machorro, se encuentra en la lista de reservas de los Tiburones que al reanudarse las hostilidades, hoy jueves, serán locales.

Una más: El México americano Niko Vázquez (Mexicali) igualmente obtiene ganancias adicionales como refuerzo del Caracas y con buena estampa, según un espectacular .429, un doble, dos impulsadas y dos anotadas.

Y, finalmente no dejaron jugar al lanzador zurdo de los Yaquis de

Ciudad Obregón, Braulio TorresPérez, llevado ex profeso para reforzar a los Leones, porque éstos no lo registraron a tiempo. Es la primera vez que esto sucede con un legionario de la LMP, muy requeridos por aquellas latitudes de un tiempo a la fecha.

UN día como hoy, en 1977— Francisco Barrios recorrió la ruta y respaldado por un jonrón de Andrés Mora, llevó a los Cañeros de Los Mochis a un triunfo por 7 a 1 ante los Venados de Mazatlán, para evitar la limpia en la serie final que ganarían los rojos del puerto en cinco desafíos.

El jueves 26 de enero de 1995 --El presidente Bill Clinton exhortó a los jugadores y propietarios de las Grandes Ligas que reanuden las negociaciones y lleguen a un acuerdo para resolver la huelga antes del 6 de febrero.

**”Hice todo lo que pude para cambiar esta situación. Claramente, no son capaces de resolver esta huelga sin un árbitro”.- Bill Clinton.

EN seguidillas.- Los Medias Blancas de Chicago no se han manifestado respecto a las acusaciones de violencia doméstica a su nueva contratación, el pítcher Mike Clevinger. Tampoco Major League Baseball… ¿Qué habrá hecho desistir al millonario Arturo Moreno de vender la franquicia de los Angelinos de Anaheim? Probablemente una buena oferta, lo más seguro. O a lo mejor el gusto de seguir siendo “jefe de jefes” de un elenco que incluye a Mike Trout y Shohei Ohtani. El asiático en las puertas de la agencia libre… De acuerdo a los aforos en los estadios de Los Mochis (12,500) y Guasave (8,000), no se había registrado ningún lleno en la final de la LMP, implicando entonces pérdidas para la reventa, porque se han reportado localidades agotadas. Oficialmente, a la casa de los Cañeros asistieron 11,612 y 11,664 y en la de los Algodoneros 7,016.

Adrián Beltré podría entrar en un primer intento.

ADRIÁN BELTRÉ

Liderará a candidatos del Salón de la Fama en 2024

precisó de un paulatino aumento de sus votos, el dominicano Beltré asoma para entrar en el primer intento.

NOROESTE/REDACCIÓN

Scott Rolen entrará al Salón de la Fama este julio. Y el próximo año, habrá que abrirle espacio a otro tercera base de renombre.

Adrián Beltré es la figura más destacada del grupo de nuevos candidatos en 2024. Mientras que la elección de Rolen, que se anunció el martes,

RAYS

Aunque no ganó el premio al Jugador Más Valioso, esculpió un expediente de 3 mil 166 hits, 477 jonrones y cinco Guantes de Oro en su carrera, manteniéndose productivo hasta su última temporada a los 39 años.

Joe Mauer, Chase Utley, David Wright, Matt Holliday y el dominicano José Bautista también aparecerán por primera vez en la papeleta el año próximo. Mauer es el único receptor en ganar tres títulos de bateo y fue el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2009.

Acuerda extensión con

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Rays de Tampa Bay llegaron a un acuerdo el miércoles con el zurdo Jeffrey Springs para una extensión de contrato de cuatro años y 31 millones de dólares, incluyendo una opción para el club para la temporada del 2027, según confirmó el equipo.

El pacto podría llegar a tener un valor de 65.75 millones de

Jeffrey Springs

dólares si el equipo decide ejercer dicha opción y Springs alcanza todos los incentivos.

Springs, de 30 años, tiene marca de 14-6 con 2.70 de efectividad en 76 presentaciones desde que fue adquirido por los Rays en febrero del 2021.

El año pasado, hizo la transición a la rotación en mayo y despegó con récord de 9-5 y efectividad de 2.46 en un total de 33 presentaciones (25 aperturas).

2D
NOROESTE .COM
SCORE
Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Twitter @hgomez27
Beltré es la figura más destacada del grupo de nuevos candidatos
Foto:

Anuncia su retiro

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La clavadista mexicana Adriana Jiménez anunció en el Comité Olímpico Mexicano su retiro como clavadista de altura, disciplina en la que alcanzó los máximos reconocimientos a nivel internacional.

Con más de dos décadas de experiencia al participar en los máximos escenarios mundiales de la especialidad, Ady Jiménez se convirtió en uno de los referentes de este deporte de alto rendimiento, al dar a México diversas preseas de prestigio mundial, lo que le valió ser merecedora del Premio Nacional de Deportes 2017.

En un desayuno en el COM, agradeció a todos a quienes la acompañaron y respaldaron a lo largo de su carrera, lo que le permitió alcanzar los más altos reconocimientos en los clavados de altura. Destacó el apoyo incondicional que en todo momento le brindó en todo momento el Comité Olímpico Mexicano, la Casa de los Campeones.

“No hay mejor lugar que el COM, que es la Casa de los Campeones, para realizar esta ceremonia ya que este honorable centro olímpico me vio crecer y me formó como atleta de alto rendimiento”, dijo en el acto, Adriana Jiménez, quien estuvo acom-

TENIS Djokovic, implacable a semifinales

NOROESTE/REDACCIÓN

obtener varias medallas a nivel mundial.

pañada de amigos y familiares.

“Este es el mejor panorama que se me puede presentar, he estado a 20 metros de altura en locaciones naturales extraordinarios, pero verlos aquí frente a mí en esta ocasión, es algo muy significativo y no únicamente por concluir esta etapa tan

NFL Patrick Mahomes se dice listo para jugar el domingo

estoy”.

Descansen, fanáticos de los Chiefs: Patrick Mahomes parece estar en camino de disputar el Juego de Campeonato de la AFC del domingo.

Mahomes participó de lleno en la práctica del miércoles de Kansas City. El mariscal de campo adoptó una postura positiva con respecto a su esguince de tobillo alto cuando habló el miércoles, diciendo a los miembros de los medios que está “emocionado de entrar al campo de práctica y probarlo y ver dónde

No se garantiza que Mahomes juegue el domingo, al menos no todavía. El entrenador Andy Reid dijo antes de la sesión de práctica de mitad de semana que los Chiefs adoptarán un enfoque diario con Mahomes, pero el hecho de que no se quede fuera el miércoles es una buena señal.

“Quiero decir que ha tenido lesiones antes, así que puede confiar en esa experiencia pasada que ha tenido”, dijo Reid. “Lo hará bien. Es solo una cuestión de asegurarse de que esté a salvo. Tan seguro como puedas estarlo en el campo de futbol”.

maravillosa como competidora, sino por compartir con todos ustedes el descubrimiento excepcional de iniciar nuevos retos y objetivos”, expuso en su mensaje.

La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Marijose Alcalá, destacó la carrera de la ahora ex clavadista.

MELBOURNE._ Novak Djokovic va lanzado hacia su décimo título en el Abierto de Australia. Al menos, esa fue la sensación tras ver cómo el serbio avanzaba este miércoles a las semifinales del primer Grand Slam de la temporada imponiéndose a Andrey Rublev por 6-1, 6-2, 6-4. Ahora, el serbio se medirá a Tommy Paul por una plaza en la gran final del domingo.

Si Djokovic gana el título, logrará un hito doble: empatar en número de trofeos grandes con Rafael Nadal y ascender al número 1 del Pepperstone ATP Rankings, reemplazando a Carlos Alcaraz en lo más alto de la cima.

“En general, creo que el marcador en los primeros dos sets no dice la realidad del partido”, dijo Djokovic en su entrevista en la pista. “Tuvimos algunos juegos muy apretados. Andrey es un gran oponente, un gran jugador. Le tengo mucho respeto, tiene una de las mejores derechas y es uno de los jugadores más rápidos del circuito”.

“En los momentos importantes, encontré mi mejor tenis. Eso es lo que me hace sentir más feliz esta noche”.

Además de mejorar su récord ATP Head2Head contra Rublev a 3-1, Djokovic también igualó el récord de la Era Abierta de Andre Agassi de 26 victorias consecutivas en partidos individuales masculinos en el Abierto de Australia. El serbio está invicto en el Abierto de Australia de semifinales en adelante.

Jueves
SCORE 3D NOROESTE .COM ADRIANA JIMÉNEZ
26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
La clavadista mexicana, Adriana Jiménez, señaló que sus sueños seguirán siendo de altura, luego de anunciar su retiro del deporte de alto rendimiento
Foto: Cortesía COM
Foto: Twitter @ChiefsMexico
Patrick Mahomes se muestra positivo pese a su lesión. Novak Djokovic busca su décimo título en el Abierto de Australia NOROESTE/REDACCIÓN

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Dorados de Sinaloa, vapuleado en Oaxaca

OAXACA._ En un primer tiempo para el olvido, el Gran Pez fue goleado en el Estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca.

Alebrijes de Oaxaca superó 3-0 a Dorados de Sinaloa, en acciones de la cuarta jornada del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Tras caer en casa ante Cancún FC, los sinaloenses viajaron a Oaxaca con la ilusión de conseguir su primera victoria del año, sin embargo, fueron superados con claridad por Alebrijes.

Al minuto 3, Jesús Alan Vega mandó un servicio desde el costado izquierdo para Klinsman Calderón, quien mandó su remate por encima del arco de Oaxaca.

La escuadra local inauguró el marcador a los 13 minutos tras una gran jugada individual de Julio Cruz.

El delantero de Alebrijes se quitó la marca de Luis Hernández y con un disparo con pierna derecha venció a Víctor Mendoza, arquero de Dorados.

Cañeros de Los el título de la Mex-Pac

GUASAVE._ Cañeros de Los Mochis está a una victoria de coronarse campeón de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Una ofensiva oportuna y salida de calidad de Darel Torres llevaron a Cañeros de Los Mochis a imponerse 4-1 a Algodoneros de Guasave para poner la Serie Final de la LMP tres juegos a uno a favor de los verdes.

De ganar este jueves, Cañeros conquistará su cuarto título en la MexPac y será el representante de México en la Serie del Caribe de Caracas.

Alebrijes de Oaxaca incrementó su ventaja a los 19 minutos cuando Ernesto Reyes aprovechó un córner para marcar con la cabeza.

A los 29 minutos, Julio Cruz prendió un balón de volea en el manchón penal para conseguir su doblete y el tercer tanto para Alebrijes.

Para el segundo tiempo, Dorados de Sinaloa mejoró un poco, pero nada pudo hacer para revertir el marcador.

César Castillo, delantero de Dorados, había marcado a los 55 minutos, pero su anotación no subió al marcador por fuera de juego.

En tres duelos disputados, Dorados de Sinaloa suma apenas un punto; los sinaloenses tienen un partido pendiente ante Correcaminos de la UAT.

Por su parte, Alebrijes de Oaxaca, que había perdido todos sus partidos, sumó sus primeros 3 puntos.

Dorados de Sinaloa recibirá en la próxima jornada a Pumas Tabasco, mientras que Alebrijes de Oaxaca visitará a Coyotes de Tlaxcala.

Cañeros atacó temprano a la serpentina de Geno Encina y en la misma primera entrada anotó par de carreras para poner 2-0 el score.

Sencillo de Roberto Valenzuela por el prado izquierdo mandó a Justin Dean a anotar la primera carrera de los verdes, y luego Valenzuela anotaría con imparable de Juan Uriarte por el jardín derecho.

Los Algodoneros recortaron distancias 2-1 al anotar una carrera en la cuarta entrada. Joey Terdoslavich pegó una rola por el central con la cual Jesse Castillo anotó la rayita con la que Guasave se quitaba la blanqueada.

Pero los verdes volvieron a recobrar la ventaja de dos carreras en el quinto inning cuando Rodolfo Amador conectó imparable que mandó a Justin Dean a la registradora y puso la pizarra 3-1.

No conformes, Cañeros incrementó su ventaja en el sexto capítulo cuando Édgar Robles conectó jonrón solitario con el que puso la pizarra 41.

El triunfo se lo llevó Darel Torres con trabajo de cinco entradas, en las que permitió tres hits y una carrera, concedió dos bases por bolas y ponchó a dos.

Dorados apenas lleva un punto en sus tres partidos disputados.

La derrota recayó en Geno Encina, quien en 5.2 innings toleró seis imparables y cuatro carreras, concedió dos pasaportes y ponchó a uno.

Este jueves se disputará en el Kuroda Park de Guasave el quinto duelo de la serie a las 19:30 horas.

4D SCORE NOROESTE
Dorados de Sinaloa sumó su segunda derrota en el torneo al caer por marcador de 3-0 en Oaxaca.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Cañeros derrota por pizarra poner la Serie Final de Foto: Cortesía Dorados
KEVIN JUÁREZ NOROESTE/REDACCIÓN
4 1 CAÑEROS ALGODONEROS JONRONES E. Robles EQUIPOS 123 456 789 C H E Los Mochis 200 011 000 4 9 0 Guasave 000 100 000 1 5 1 PG:
PP:
SV:
Loredo felicita a Valenzuela.
Darel Torres
Geno Encina
Juan Gámez

Mochis acaricia Mex-Pac

pizarra de 4-1 a Algodoneros de Guasave para la Liga Mexicana del Pacífico 3-1 a su favor

LIGA MX

‘Estamos dolidos por este arranque’: Daniel Gutiérrez

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La falta de contundencia y las lesiones han sido factor para que Mazatlán FC no haya podido sumar unidades en lo que va del Clausura 2023, considera Ricardo Daniel Gutiérrez Hernández.

El portero nativo de Tangamandapio, Michoacán, dice que el equipo está dolido porque, a pesar de las llegadas que han tenido, no han tenido la contundencia necesaria para sacar mejores marcadores.

“Estamos tristes, dolidos por este arranque donde no hemos sacado puntos, el equipo se ha visto bien, hemos tenido mucho tiempo el balón, tenido llegadas, lamentablemente no la hemos metido, no hemos sido contundentes. Estamos tranquilos, sabemos que tenemos que sacar el resultado el sábado para salir del fondo de la tabla”, dijo Gutiérrez Hernández en rueda de prensa celebrada en el estadio Kraken.

El guardameta de 25 años también resaltó que las lesiones han mermado un poco el funcionamiento de los morados.

“Las lesiones nos han venido afectando un poco, pero el que está para jugar está preparado, está muy bien, hemos fallado un poco en la central, en la defensa todos, es cuestión de equipo, no es también en algún jugador en especial,

sabemos que debemos mejorar eso y permitir menos goles”.

Gutiérrez, quien en los dos primeros juegos de los Cañoneros ha sido el arquero titular tras la lesión del uruguayo Nicolás Vikonis, enfatizó que su visita al América el próximo sábado será un encuentro vital, ya que ambos equipos no han podido ganar en lo que va del torneo.

“Creo que América es un equipo muy dinámico, muy vertical, tenemos que parar bien el equipo y hacernos fuerte en pelota parada”, externó.

María Fernanda Delmar sale de la dirección de Futbol Femenil del Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ A poco más de un año de su llegada y sin darse a conocer los motivos, la directiva de Mazatlán FC informó que, a partir de este miércoles, María Fernanda Delmar Haro deja su cargo dentro de la institución como directora de Futbol Femenil.

Darel Torres tuvo una salida de calidad en la lomita para embolsarse el triunfo por los Cañeros.

Fue el 2 de diciembre de 2021 cuando la directiva cañonera informó de la llegada Delmar Haro para tomar el cargo que dejó Jessica Castañeda.

María Fernanda Delmar no fue capaz de levantar a un Mazatlán Femenil que desde su nacimiento no ha tenido un buen desempeño y deambula en los últimos puestos de la clasificación general.

En próximos días, el equipo mazatleco dará a conocer a la persona que asumirá el puesto.

Jueves
SCORE 5D NOROESTE .COM
26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
LIGA MX FEMENIL
Foto: Cortesía Cañeros Foto: Cortesía Mazatlán FC Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Ricardo Daniel Gutiérrez espera un juego vital ante América el sábado. María Fernanda Delmar no pudo levantar al Mazatlán FC Femenil.

Descuido de la salud

Amigo lector de Noroeste, en el nacimiento de un niño o niña la mayoría de los padres manifiestan diferentes emociones que van desde alegría, o en ocasiones otro tipo de emoción, pero qué hace usted para que el nuevo ser aprenda a cuidar su salud, porque la educación en prevención inicia desde el nacimiento, por eso escucha el “NO” en forma frecuente (no hagas esto, no te subas, no agarres, no te arrimes, no, no y más no), tenga cuidado con esto, porque si usted le “grava el NO” al nuevo producto prepárese para tener un individuo tal vez inseguro y/o con rebeldía sin causa, que tiene que forjar su propio carácter también es cierto, pero para eso usted como padre de familia debe estar ahí para encausarlo hacia el éxito, y que este beneficie a la sociedad. También enséñele a no somatizar (inventar) enfermedades.

El realizar actividad física es importante como preventiva de enfermedades ya sea de origen orgánico o músculo esquelética, pero cuando esto se vuelve hacia una disciplina deportiva se debe tener cuidado con el “ego” y las competencias “de a ver si gano”. Si usted no está preparado para tal o cual evento, sí puede participar, pero respete su preparación física ya que el no respetarla, estará ocasionando un factor para la producir lesiones, estas pueden ser parte del desarrollo de la actividad, lo que es entendible, pero si usted se fuerza lo único que logrará es atentar contra su salud. El individuo debe decidir cuándo es no, y cuándo es sí, porque quien sabe cuando la salud está en riesgo es usted, recuerde que no existen preparadores (entrenadores) cobardes, hoy en día en los diversos cursos de actualización para estos, siempre se les está recordando que primero es la integridad y la salud del entrenado.

Es por esto que el atleta nunca debe anteponer la salud ante un resultado deportivo.

La salud de individuo es un derecho universal, esto es cierto pero en la práctica, qué vemos en realidad, en las diversas instituciones de salud se ve la cantidad, pero y la calidad dónde está, al paciente se le somete al estrés, para conseguir una cita médica hay que desvelarse (estrés), cómo vamos a encontrar al profesional de la medicina de buenas o de malas y aquí el menos culpable es el paciente (estrés), lo revisa o lo ve y a veces ni lo ve

(estrés), para que le surtan la medicina hay que hacer colas y a ver si se la surten (estrés), si busca cita con especialidades tardan mucho tiempo y cuando va en ocasiones el profesional no está (estrés), y si asiste a particular a tratarse, los patrones no le harán válida cualquier indicación de incapacidad porque esta tiene que ser del Sector Salud (estrés), y si a esto aunamos que día a día los gobernantes solo les escuchamos los que a ellos les conviene decir aunque los ciudadanos sabemos la realidad (estrés), bueno esto en nada contribuye a la buena salud.

Cuando nos indican que se lleve una buena alimentación y hacer ejercicio, pero en el hogar los costos (egresos) son mayores a los que se gana (ingreso), esto hace que se alimente con lo que hay, si es que hay (estrés), perdiendo eso de la sana alimentación, porque desde un escritorio se puede decir cada ocurrencia, pero para llevarla a cabo además de cultura se necesita dinero y si no alcanza se queda en buenas intenciones. Para realizar actividad física, esta lo hemos dicho es la mejor forma de prevención, pero si lo hacemos sin respetar mínimo tres factores básicos, como son: no cansancio, no fatiga y no dolor también se está predisponiendo a perjudicar la salud.

Los movimientos repetidos en el adolescente son causa de lesiones, es cierto que también en el adulto, pero en la persona que está en desarrollo y crecimiento esto es más dañino. Los padres deben colaborar en que las nuevas generaciones no sean sedentarias, enséñeles oficios, que ayuden en la casa, que se muevan, porque si sigue con la falta de actividad seguirán aumentando las enfermedades que antes le decíamos de los ricos (infartos, obesos, triglicéridos, etcétera), enséñeles cultura de prevención, alimenticia (que los alimentos sean lo menos industrializados y manipulados por el hombre), deles academia, que terminen una licenciatura, que cuiden su salud, si lo hace prepárese para cosechar el día de mañana mujeres y hombres de éxito al servicio de su familia y su país. Pero hágalo, la vida no es de arrancones. Es de perseverancia.

Cuide su salud, la pandemia no se ha ido, está presente más lo que se agregue, siga las indicaciones del Sector Salud. Cuídese, qué le cuesta.

LUCHAS ASOCIADAS

Listos sinaloenses para Clasificatorio Nacional

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Lista se declaró la delegación sinaloense que participará en el Segundo Clasificatorio Nacional 2023, evento para conformar las Preselecciones Nacionales 2023, encabezados por Paúl Baltazar Morales Bojórquez.

El evento, que se realizará este fin de semana, tendrá como sede las instalaciones del Hotel Dorados, en Oaxtepec, Morelos.

Orestes Morales, entrenador de Paúl, comentó que este será el segundo evento clasificatorio para Morales Bojórquez, en la categoría Primera Fuerza estilo Greco en los 130 kilos.

Quienes buscarán un lugar en las preselecciones son José Manuel Ureta Valdivia, en estilo Greco, y Leonardo Guerrero Valdez, estilo Libre, en la categoría Juvenil.

En Cadetes, Daniel Bátiz López, en estilo Greco, y en la Escolar, Érick Amezcua López, estilo Libre.

Sinaloa se ha significado como un estado que ha logrado buenos resultados en luchas asociadas.

En noviembre de 2022, tres medallas de oro, una de plata, una de bronce, además del pase al Clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, fue lo que conquistó la dele-

El navolatense Paúl Morales Bojórquez va por su lugar en la preselección nacional.

SINALOENSES ESTARÁN EN EL CLASIFICATORIO

gación de Sinaloa en el Grand Prix de Luchas, celebrado ese fin de semana en el Comité Olímpico Mexicano en la Ciudad de México.

6D SCORE
NOROESTE .COM
Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
MEDICINA DEL DEPORTE
Foto:
Este fin de semana, los luchadores sinaloenses buscarán un lugar en la preselección nacional en el evento a celebrarse en Morelos.
Cortesía Isde 5

Venados Basketball realizará Try Out en la CDMX

NOROESTE/REDACCIÓN

Venados Basketball busca jugadores juveniles para integrarse a la quinteta, durante la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), que se pondrá en marcha este marzo.

Guiados por el coach Guillermo Correa, los rojos se fortalecerán esta temporada en busca del campeonato, por lo cual estarán realizando el primer Try Out en la Ciudad de México.

Ya con los seis extranjeros firmados, ahora Correa busca afianzar esa figura juvenil en el equipo, luego de que en el 2022 Francisco Acosta se quedara con el título de Mejor Juvenil del Circuito.

PIQUÉ

“Estamos buscando un jugador con experiencia, ya se ha hecho visoría alrededor de la República, ahora es el turno para el Centro de la Ciudad de México y sus alrededores, buscamos ese jugador con experiencia porque es una liga fuerte, que hayan jugado estudiantil o profesional, pero menor de 21.

“Estaremos scouteando para darle esa oportunidad a los jugadores jóvenes de estar en el primer equipo de Venados Basketball”, explicó.

El Try Out será el próximo 4 de febrero, a las 10:00 horas, en la duela de la Sección 34 de la CDMX, calle Federico Dávalos 18, Colonia San Miguel Amantla, Delegación Azcapotzalco, Ciudad de México, código postal 02420.

Formaliza su romance

SINEMBARGO

MÉXICO._ De manera sorpresiva el ex futbolista español Gerard Piqué hizo oficial a través de su cuenta de Instagram su relación con Clara Chía, quien fuera su empleada en la empresa Cosmos.

La noticia llega en medio de una oleada mediática por la separación del atleta con la cantante Shakira, así como especulaciones de que esta habría sido provocada por una infidelidad.

El anuncio fue escueto: sin comentarios, ni emojis ni nada por el estilo, tan solo una fotografía de ambos, Piqué compartió la imagen en su cuenta @3gerardpique.

Piqué sigue en el ojo del huracán, y no solo por la vendetta de Shakira en forma de canción. Los frentes se le acumulan al ex futbolista, que no deja de protagonizar titulares por el convulso momento que atraviesa desde que la cantante lanzó su Session 53.

Y es que a raíz de que se especulase con que su relación con Clara Chía se habría visto seriamente tocada por los dardos que su ex les dedica en su último single, nuevas informaciones apuntan a que habría sido infiel a su novia con una joven abogada barcelo-

nesa.

Mientras tanto, Piqué permanece en silencio, sin aclarar qué hay de cierto en que habría intentado volver con Shakira un mes después de su ruptura – de ahí que la colombiana afirme en su tema que “yo contigo no vuelvo ni que me llores ni me supliques” – ni desmentir su presunta deslealtad a Clara.

Lo que parece claro es que, lejos de crisis o ruptura, la pareja sigue tan enamorada como el primer día.

En busca de seguir fomentando el baloncesto y brindarle su espacio al talento porteño, Venados Basketball

se prepara para realizar un Try Out en las canchas locales, con fecha por definir.

Jueves 26
SCORE 7D NOROESTE .COM
de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
CIBACOPA
El Try Out será el próximo 4 de febrero en la cancha de la Sección 34 de la Ciudad de México, Delegación Azcapotzalco
Venados Basketball busca nutrirse de talento juvenil para la campaña 2023 Foto: Cortesía Venados Gerard Piqué sube su primera foto con Clara Chía.
Foto: Instagram @3gerardpique

GUILLERMO ALMADA

Principal candidato

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ El uruguayo Guillermo Almada es el favorito de la mayoría de dueños de equipos de la Liga MX para dirigir a la Selección Mexicana, de acuerdo a diversos medios nacionales.

A pocos días de que se venza el plazo que Yon de Luisa solicitó para dar su informe sobre el Tri en Qatar 2022 y lo que seguirá de cara al Mundial 2026, el director técnico de los Tuzos del Pachuca parece tomar la delantera para tomar las riendas de la Selección Mexicana.

De acuerdo a mediotiempo.com, el uruguayo es del agrado de la gran mayoría de los dueños del futbol mexicano, y el hecho de que haya mostrado capacidad en la Liga MX tanto con Santos Laguna como con Pachuca, lo colocan en una posición de privilegio sobre el resto de los competidores.

Almada tiene una cláusula de rescisión por parte de los Tuzos en caso de que alguna selección esté interesada en sus servicios, por lo que podría ser el nuevo entrenador de México sin ningún problema, aunque tomaría las riendas del equipo hasta que concluya el Clausura 2023, por lo que Jaime Lozano dirigiría al Tri de forma interina.

GERARDO MARTINO

Es titular en triunfo del Feyenoord

mexicano para dirigir al Tricolor. NOROESTE/REDACCIÓN

Poco más atrás en la lista de candidatos viene Miguel “Piojo” Herrera, por su conocimiento y experiencia en el balompié azteca, aunque cabe señalar que el entrenador mexicano sabe que tiene y es momento de modificar algunas formas de conducta.

El ‘Tata’ critica al futbol mexicano

MÉXICO._ El argentino Gerardo “Tata” Martino criticó la forma en que se manejan las cosas en el futbol mexicano y resaltó que “se nota el negocio demasiado”.

Por primera vez después de ser eliminado en la primera ronda de Qatar 2022, el ex director técnico de la Selección Mexicana habló sobre las dificultades a las que se enfrentó siendo director técnico del Tricolor.

“Se nota el negocio demasiado. No estoy en contra del negocio porque de ahí vivimos nosotros y no podríamos subsistir sin él, pero en realidad me gusta algo más equitativo. Entiendo que se necesita para que esto siga cre-

ciendo, pero no dejar de lado lo futbolístico y que el fut también tenga un plan y no sea solo para lucrar sino no dejar morir el futbol porque también muere el negocio”, mencionó Martino en entrevista para Radio 780 Paraguay.

También lamentó que el mercado de fichajes en México se manejen cifras irreales, pues el negocio está entre los propios clubes de la Liga MX con precios de jugadores que en otros países no pagarían, lo que limita que puedan exportar jugadores al extranjero.

“En México pasa algo particular, se dan ventas internas de club a club de futbolistas que valen 8 o 10 millones de dólares y no me imagino en Argentina”.

ROTTERDAM._ El mexicano Santiago Giménez disputó 70 minutos en la victoria del Feyenoord Rotterdam por 2-0 sobre el NEC Nijmegen, en la jornada 18 de la Eredivise.

Después de tres partidos consecutivos iniciando en el banquillo, Giménez regresó a la titularidad del Feyenoord y aunque no pudo anotar, sí ayudó en uno de los goles de su equipo al recibir el penal con que anotaron el segundo gol. Salió de cambio al minuto 70 por Danilo.

Con esta victoria, el Feyenoord se mantiene en la cima de la tabla general con 41 puntos, dos más que el AZ Alkmaar.

COPA DEL REY

Dembélé manda al Barcelona a las semifinales

BARCELONA._ El FC Barcelona jugará de nuevo las semifinales de la Copa del Rey. El equipo de Xavi Hernández eliminó a la Real Sociedad en el Spotify Camp Nou, en los cuartos de final a partido único, y avanza de ronda en la lucha por llevarse este trofeo.

Lo hizo gracias a un buen gol de Dembélé, que realizó un auténtico partidazo, y al dominio prácticamente autoritario que ha exhibido el equipo culé durante prácticamente todo el partido.

La expulsión de Brais Méndez en el primer tiempo, además, ha ayudado al Barça, que ya espera rival. El próximo lunes lo conocerá.

8D SCORE Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Twitter @FMF
Martino dice que en México “se nota el negocio demasiado”. SANTIAGO GIMÉNEZ
Foto: Twitter @Feyenoord
De acuerdo a diversos medios nacionales, el director técnico de Pachuca es el favorito para tomar las riendas de la Selección Mexicana de futbol
De acuerdo al periodista Rubén Rodríguez, otro de los considerados en la terna para dirigir al Tricolor es Ignacio Ambriz por su experiencia, como jugador y seleccionado, y conoce a plenitud las raíces de cómo se maneja la Selección Mexicana. Foto: Twitter @RaulOrvananos NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 26 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.