Proyecto turístico Acuerdan reordenar plan Playa Espíritu
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO._
El Gobernador Rubén Rocha Moya asistió a una reunión de trabajo en Fonatur, la cual fue encabezada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y donde se abordaron los diferentes proyectos que tiene en los estados este Fondo Nacional de Fomento al Turismo, siendo en el caso de Sinaloa, el complejo de Playa Espíritu, en Escuinapa, del cual se acordó reordenarlo, en apego a la política en materia turística que implementa el Gobierno de México.
El Mandatario estatal explicó a su salida de este encuentro que por lo que toca a Sinaloa, se abordó específicamente lo relacionado al referido proyecto de Playa Espíritu, que comprende una superficie de dos mil hectáreas, de playas vírgenes.
“Es un ordenamiento que les vamos a hacer a las cosas que son propiedad de Fonatur, por ejemplo, tenemos en Sinaloa dos mil hectáreas que corresponden a la Playa Espíritu, esa es de Fonatur, entonces la idea es reordenarlo, ponernos de
Será un detonante turístico el reordenamiento del proyecto Playa Espíritu, acordado por Fonatur ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dice el Gobernador Rubén Rocha después de asistir a reunión
“Es un ordenamiento que les vamos a hacer a las cosas que son propiedad de Fonatur, por ejemplo, tenemos en Sinaloa dos mil hectáreas que corresponden a la Playa Espíritu, esa es de Fonatur, entonces la idea es reordenarlo, ponernos de acuerdo Federación y Estado para reordenarlo”.
CLIMA Exhorta PC a mantener precauciones ante llegada del Frente Frío 27
NOROESTE REDACCIÓN
El Instituto Estatal de Protección Civil dio a conocer, con base al reporte de la Comisión Nacional del Agua, que la Cuarta Tormenta Invernal se estará retirando del País a partir de este martes, sin embargo, la entrada del Frente Frío número 27 obliga a mantener las precauciones.
acuerdo Federación y Estado para reordenarlo”, dijo Rocha Moya, de acuerdo a un comunicado del Gobierno del Estado.
Dicho reordenamiento consiste en desarrollarlo, con la opción de ponerlo a la venta a inversionistas privados, para que se beneficien los munici-
pios donde se ubican estos bienes raíces, que en este caso, es Escuinapa, en el sur del estado.
“Eso es lo que tratamos; lo que vamos a hacer ahora es un calendario de reuniones de cada estado con Fonatur para que cada estado con su particularidad acuerde qué es lo que
Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado
vamos a hacer”, añadió.
Precisó que no se adquirirá ninguna nueva propiedad, ni tampoco se tiene contemplado realizar expropiaciones de nuevos terrenos.
“Aquí Sinaloa, el pronóstico que nos envía la Comisión Nacional del Agua es que estaremos de 0 a 5 grados lo que es en la zona serrana, pero lo que es en los valles, lo más frío lo vamos a tener lo que es en zona centro y zona norte, de hasta 8 o 9 grados al norte y al centro de entre 9 y 10 grados”, precisó el director de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas.
“Este es un pronóstico extendido hasta el día jueves y posiblemente hasta el día viernes, pero lo más importante ahorita es que ya la Cuarta Tormenta Invernal estará hoy (martes) por la tarde noche interactuando en nuestro país y eso, pues las temperaturas no van a estar tan bajas”.
Navarrete Cuevas destacó la importancia de estar atentos a los más vulnerables, especialmente cubrir bien a menores de edad y adultos mayores, recomendando además para la población asentada en la zona serrana, no prender fuego en espacios cerrados, evitando así el consumo de monóxido de
Finalmente detalló que estarán monitoreando los frentes fríos y solicitó a la población atender las recomendaciones a través de los canales oficiales de información, así como las redes sociales del instituto.
Se ‘adueña’ de la Plazuela Machado
Reprueba Congreso del Estado Cuentas Públicas del 2021 de 12 municipios
KAREN BRAVO
El Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas del 2021, de 12 de los 18 ayuntamientos.
En sesión ordinaria, las y los legisladores votaron a favor de como fueron dictaminadas las cuentas públicas correspondientes a los informes de Revisión y Fiscalización Superior de los Recursos Públicos, presentados por la Auditoría Superior del Estado, por la Comisión de Fiscalización la cual reprobó 12 ayuntamientos, y aprobó solamente a seis.
Diputadas y diputados aprovecharon la sesión ordinaria de discusión sobre las cuentas públicas 2021 para señalar las deficiencias de los ayuntamientos.
El Diputado Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización, la encargada de dictaminar los informes de la Auditoría Superior del Estado sobre las cuentas públicas, lamentó que entre la sociedad sinaloense persista la sensación de impunidad, pues perciben que no se castiga a quien incurre en un mal manejo financiero.
Entre las observaciones más repetidas en la revisión de las cuentas públicas, señaló las adjudicaciones directas tanto de obras públicas como en la contratación de servicios; y los pasivos sin fuente de pago.
Se pronunció por reformar el marco jurídico, sobre todo para inhibir la impunidad, y para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas; así como hacer más activos y efectivos a los órganos internos de control, porque saben poco de los procesos que tienen abiertos, cuando deben tener apertura para informar de los mismos.
El secretario de la Comisión de Fiscalización, el Diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta, coincidió en que se siguen haciendo los mismos pronunciamientos por parte del Congreso ante las mismas observacio-
nes, y consideró que ello se debe en parte a que ni las entidades fiscalizadas y menos los fiscalizadores ven a detalle lo que el Congreso manda en mensajes.
Señaló que deben tener mejores leyes para fomentar y garantizar el proceso transparente para la selección de los titulares de los órganos internos de control, y exhortó a todos los funcionarios para que integren a dichos órganos a personas profesionales que señalen errores y prevengan conductas o acciones irregulares.
La Diputada Alba Virgen Montes, integrante de la Comisión de Fiscalización, coincidió en que las irregularidades que con más frecuencia son deuda pública a largo plazo; pasivos sin fuente de pago, cuantificación monetaria de las observaciones, recuperaciones proba-
bles, alto porcentaje de obra pública asignada sin un proceso de licitación cursado, entre otras.
“La población, siempre que tocamos el tema de las Cuentas Públicas, quiere saber cómo es que las autoridades manejan el dinero con poca transparencia y nunca existen sanciones para los funcionarios públicos que realizan ese desaseo”, sentneció.
El Diputado Adolfo Beltrán Corrales, también integrante de la Comisión, lamentó también que cada vez que revisan cuentas públicas, registran las mismas observaciones de pasivos sin fuente de pago, no enterar las retenciones aplicadas, obras sin licitar, y otras.
Recordó que en 2019 no aprobaron la mayoría de las cuentas públicas de ese año fiscal, lo cual se repitió con las cuentas públicas del 2020 y se reedita con las del ejercicio fiscal 2021.
El Congreso, dijo, debe exigir a la ASE y a los órganos internos de control que cumplan con sus funciones, y en caso de que no lo hagan se pronunció también por una reforma integral.
Roy
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16247 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Se instala en un tiempo récord este monigote, “El Pirata del Pacífico”, obra del maestro Jorge González Rodríguez, quien logra con su creación un efecto sorprendente. 1B MAZATLÁN Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin SCORE APALEAN Y SE ACERCAN Algodoneros de Guasave apaleó por score de 10-0 a Cañeros de Los Mochis, para poner la serie final en 2-1, en la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave
NOROESTE
El Gobernador Rubén Rocha Moya asistió a una reunión de trabajo en Fonatur.
Foto: Cortesía Gobierno del Estado
LEGISLATIVO
LOS REPROBADOS Los ayuntamientos cuyas cuentas públicas fueron reprobados son Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Mocorito, Culiacán, Navolato, Cosalá, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.
públicas aprobadas corresponden
LOS
APROBADOS Las cuentas
a los municipios de Angostura, Salvador Alvarado, Badiraguato, Sinaloa, Elota y San Ignacio.
Se prevé la entrada del Frente Frío número 27 al País.
Foto: Cortesía
Aquí Sinaloa, el pronóstico que nos envía la Comisión Nacional del Agua es que estaremos de 0 a 5 grados lo que es en la zona serrana, pero lo que es en los valles, lo más frío lo vamos a tener lo que es en zona centro y zona norte, de hasta 8 o 9 grados al norte y al centro de entre 9 y 10 grados”.
Navarrete Cuevas Director de Protección Civil
Por promoción rumbo al 2024
Prohíbe INE a Morena actos con ‘corcholatas’
Comisión de Quejas y Denuncias
MÉXICO._ El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió este martes un comunicado en el que le ordena al dirigente de Morena, Mario Delgado, a su partido y a sus gobernadores evitar la injerencia de personas servidoras públicas en actos que afecten la equidad de la contienda de cara al Proceso Electoral Federal de 2024.
En el comunicado la Comisión de Quejas y Denuncias del INE solicitó a Mario Delgado y a su partido, que cese el envío o difusión de una carta que promueve la realización de eventos antes del inicio formal del Proceso Electoral Federal 2024.
También se le ordenó que se abstengan de elaborar y remitir otros documentos a las y los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, para evitar conductas iguales o similares, y que sus gobernadores ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales.
En el comunicado, también se informó que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió una medida cautelar contra Morena por la probable realización de actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, de cara al Proceso Electoral Federal (PEF) 2023 - 2024.
Así mismo se resolvió una segunda medida cautelar contra Morena por el probable uso indebido de la pauta y violación al principio de equidad en la contienda del Proceso Electoral Local 2023 del Estado de México.
En cuanto a la denuncia realizada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) acerca de una supuesta utilización indebida de recursos públicos y la
vulneración al principio de imparcialidad, por la reunión sostenida en las oficinas de la Secretaría de Gobernación (Segob), el INE consideró improcedente la tutela preventiva.
Esto, porque la reunión a la que asistieron los Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, Mario Martín Delgado Carrillo, y las y los gobernadores de Campeche, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Chiapas, Nayarit, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Hidalgo, Tabasco y Veracruz, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, son actos de realización incierta.
En cuanto al uso indebido de recursos públicos derivado de la reunión realizada en las oficinas de la Segob el tema será revisado y resuelto por la Sala Superior del
JUICIO
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dijo lasillarota en una publiación.
La segunda demanda que resolvió la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, fue la interpuesta por el PRD, quien por la publicación y difusión de una carta en la que solicitaba a los gobernadores morenistas mostrar su apoyo a la y los presidenciables en eventos públicos, la cual fue escrita y compartida por Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, a través de su cuenta de Twitter.
Al respecto, el INE ordenó al presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena que detenga el envío o difusión del documento denunciado, y que se abstengan de elaborar y remitir otros documentos similares.
SOBRE LÍDER DE MORENA
- El INE ordenó a Mario Delgado que se abstengan de elaborar y remitir otros documentos a las y los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, para evitar conductas iguales o similares, y que sus gobernadores ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales.
- En el comunicado, también se informó que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió una medida cautelar contra Morena por la probable realización de actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, de cara al Proceso Electoral Federal (PEF) 2023 - 2024.
POLÉMICA
MÉXICO._ Enrique Luis Graue Wiechers, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, aseguró que se abrirá un espacio para que Yasmín Esquivel Mossa, actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pueda presentar sus alegatos en torno al caso de plagio de su tesis de licenciatura.
“Estamos en el proceso de aclararlo, como ya lo escucharon, vamos a abrir este espacio donde ella pueda presentar lo que a ella convenga, interese, no actuaremos apresuradamente en este proceso y se determinará lo conducente”, dijo el lunes tras ser reconocido con el doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Graue Wiechers resaltó que no se actuaría precipitadamente en el caso. Asimismo, rechazó que el despido de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, asesora de la tesis de licenciatura de Esquivel Mossa y a quien la UNAM le rescindió el contrato, sea un modo de “chivo expiatorio”.
“Violentó toda la normatividad universitaria. Ningún chivo expiatorio, por supuesto que no”, sostuvo.
El Rector defendió además que la autonomía de la UNAM significa ejercer plenamente la libertad de expresión; fomentar los valores democráticos; garantizar la pluralidad en la diversidad; y desempeñar una capacidad de gestión con responsabilidad social y transparencia.
Según un comunicado de la institución, el Rector afirmó que la autonomía de las universidades y las libertades que esta protege están en constante evolución, por lo que deben ejercerla y reafirmarla, allende de las coyunturas políticas en todos los actos y acciones.
MÉXICO._ Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, secuestró a Genaro García Luna cuando el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública dejó de apoyarlo, según reveló Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, ex policía federal y ex lugarteniente del entonces líder del Cártel de los Beltrán Leyva.
Según el testimonio de Villarreal Barragán, que han dado a conocer periodistas que cubren el juicio de García Luna en Nueva York, “El Barbas” secuestró al entonces titular de la SSP Federal en una carretera de Morelos, rumbo a Cocoyoc, “porque estaba apoyando mucho al bando” de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y de Ismael Mario Zambada García, “El Mayo”, en el Cártel de Sinaloa, y “se lo llevaron a ver a Arturo a una oficina”.
“Esto lo hago para que veas que para mí no hay imposibles”, le habría dicho Beltrán Leyva a García Luna, según declaró “El Grande”, quien dijo que “El Barbas” lo devolvió a la carretera donde lo privaron ilegalmente de su libertad, junto a sus agentes de seguridad, a quienes quitaron todos los cargadores de sus armas.
Villarreal Barragán afirmó que los operativos contra los miembros de los Beltrán Leyva eran continuos, mientras que “eran mínimos” contra el grupo que lideraba “El Chapo”. Asimismo, relató que fue una traición dentro del Cártel de Sinaloa lo que comenzó la guerra entre Guzmán Loera y ”El Mayo” contra los hermanos.
Ello sucedió justo después de la detención de Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, el 21 de enero de 2008, en Culiacán, Sinaloa, por elementos de la ahora extinta Procuraduría General de la República y de la Secretaría de la Defensa Nacional.
“El Grande” relató que cuando estalló el conflicto interno, “El Barbas” llamó a García Luna para preguntarle de qué parte estaba y este le dijo que permanecería neutral, algo que exacerbó los ánimos de Arturo Beltrán Leyva, aunque pese a ello siguió enviando sus pagos al entonces titular de la SSP federal.
Sin embargo, cuando percibió que las operaciones de seguridad
Arturo Beltrán Leyva secuestró a García Luna, testifica ‘El Grande’
Considera AMLO que juicio contra García Luna es ‘vergonzoso’
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el juicio en EU, contra Genaro García Luna -ex Secretario de Seguridad Pública federal durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, es “vergonzoso“, un “drama judicial“, una “tragicomedia”.
Durante su conferencia de prensa matutina detalló que realizaría un informe diario respecto a juicio que se le lleva al ex funcionario mexicano en Estados Unidos, el cual se estima que tenga una duración de ocho semanas.
“Va a haber un informe sobre el juicio de García Luna. Consideramos importante que la
gente que ve las mañaneras, conozca cómo se está llevando a cabo este juicio, comenzó ayer y hoy sigue. Es importante porque, primero, muy vergonzoso, se trata de una autoridad del más alto nivel que estaba a cargo de la Seguridad Pública, durante el Gobierno de Calderón y que tenía una doble función, según las acusaciones que está haciendo el Gobierno de Estados Unidos”, agregó.
“Que al mismo tiempo que se encargaba de la seguridad pública, protegía a unos de los carteles o de los grupos de la delincuencia organizada, estaba al servicio de un grupo de la delincuencia organizada y recibía dinero por eso”, dijo.
“Ya se está hablando de sus
cómplices de García una, de algunos que trabajaron con él, pero es un drama judicial, como diría el escritor José Agustín, es una tragicomedia, y no queremos que pase de noche, o que la gente no se entere porque sinceramente no le tenemos confianza a los medios convencionales en el país”, indicó.
“Avalaron [los medios de comunicación] acciones vinculadas con los gobiernos anteriores, sobre todo en el tema de corrupción, y vuelvo a repetir, no todos los medios, pero sí quienes sí tienen más capacidad de informar masivamente, no están muy dispuestos a hacerlo, a garantizar el derecho a la información que tiene el pueblo, por eso vamos a estar informando”, recalcó.
MÉXICO._ Tirso Martínez Sánchez, quien fungía como distribuidor de drogas en Estados Unidos, al servicio del capo sinaloense Joaquín “El Chapo” Guzmán y que fue sentenciado el 20 de febrero de 2020 a siete años de prisión, testificará contra Genaro García Luna, en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.
“El Futbolista”, “El Mecánico” o “El Ingeniero”, como se le conoce, es origi-
aumentaban excesivamente, intentó llamar a García Luna y hablar con él a través de Luis Cárdenas Palomino, entonces director de División de Seguridad Regional de la Policía Federal, supuesto enlace entre el Cártel de Sinaloa y el funcionario mexicano, pero no fue posible.
nario de Guadalajara, Jalisco; tiene 57 años, y en realidad cumplirá unos tres años de condena, por el tiempo que ha permanecido preso hasta ahora. Martínez Sánchez se enfrentaba a una cadena perpetua, sin embargo, recibió una reducción de pena por su testimonio en el juicio contra el ex líder del Cártel de Sinaloa también en EU.
Estuvo al servicio de los extintos capos, Amado Carrillo, y de Arturo Beltrán Leyva, alias “El Barbas”. Martínez Sánchez fue extradi-
“Ya habían capturado a Alfredo Beltrán Leyva, ‘El Mochomo’, y como cada que Arturo hablaba con ‘El Chapo’ y ‘El Mayo’, nos caía el Ejército, es cuando nos dimos cuenta de la traición. Así es que se llevaron a García Luna a una casa de seguridad en Morelos donde le reclama-
tado en 2015 a EU. Un año más tarde se declaró culpable en la Corte de Nueva York, de haber distribuido toneladas de cocaína en territorio estadounidense y Europa.
ron sobre su preferencia sobre la fracción contraria, pues García Luna ya no nos quería responder las llamadas”, narró “El Grande”.
Villarreal Barragán refirió cómo en 2006 los cárteles hicieron una tregua “y nos repartieron el País trabajando muy bien y aumentando las ganancias”, pero
luego,
Además,
Vice News, Sergio Villarreal Barragán testificó que García Luna le proporcionó al Cártel de Sinaloa equipos de vigilancia de “un tipo israelí”, en la Ciudad de México.
“Había inhibidores de llamadas, grabadoras, equipos de escuchas telefónicas. Eran muy avanzados. A Arturo le gustaba renovar estos equipos”, afirmó “El Grande” en su testimonio ante el jurado presente en la audiencia llevada a cabo en la Sala 8D-Sur de la Corte del Distrito Este de Nueva York.
Por otra parte, Villarreal Barragán aseguró que durante el operativo que detuvieron a Jesús Reynaldo Zambada García, mejor conocido como “El Rey Zambada” y hermano de “El Mayo”, líder del Cártel de Sinaloa, él y otros delicuentes de los Beltrán Leyva participaron disfrazados de agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, de la ahora extinta Procuraduría General de la República; ellos lo atraparon y después lo entregaron a verdaderos agentes.
“El Grande” dijo que, incluso, antes de entregar a “El Rey Zambada” a las autoridades federales, tomaron fotos, temiendo que lo fueran a “intercambiar”, ya que “en México todo puede pasar, la corrupción es muy grande, y se cambian detenidos en los operativos”.
2A Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
La
del INE solicitó a Mario Delgado y a su partido, que cese el envío o difusión de una carta que promueve hacer eventos antes del inicio formal del Proceso Electoral Federal 2024
El dirigente de Morena, Mario Delgado, en un acto junto a Claudia Sheinbaum. Foto: mario_delagdo
Foto: Internet
De acuerdo a “El Grande”, el de García Luna fue porque que estaba “apoyando mucho” a “El Chapo” y a “El Mayo” Zambada.
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
NOROESTE
/ REDACCIÓN
Tirso Martínez, “El Futbolista”, dará su testimonio en el juicio que enfrenta Genaro García Luna en la Corte del Distrito Este de Nueva York.
‘El Futbolista’ testificará en el juicio contra García Luna
Foto: Tomada de Internet
CARLOS ÁLVAREZ
Yasmín Esquivel podrá presentar alegatos por plagio: Rector de la UNAM
El Rector de la UNAM, Enrique Graue, recibió el lunes el doctorado honoris causa de parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Foto: Captura de video
CARLOS ÁLVAREZ
“El Grande” lamentó que dicho periodo de paz “no duró ni un año”.
según Keeghan Hamilton, periodista del medio digital estadounidense
Imprime el periódico ‘Regeneración’
Empresa gana $1,490 millones en contratos
En el sexenio pasado, la empresa Impresores en Offset y Serigrafía obtuvo 59 millones de pesos en contratos con el Gobierno.
En este sexenio, ya suma mil 490 millones, la mayoría de ellos correspondiente a contratos con la Secretaría de Bienestar
MÉXICO._ La empresa Impresores en Offset y Serigrafía, encargada de imprimir el periódico Regeneración —principal medio de propaganda impresa de Morena— y proveedora en la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018 y de Delfina Gomez en 2017, ha aumentado 25 veces el monto de los contratos públicos que tiene durante la actual administración.
Mientras que en seis años del gobierno anterior la empresa ganó 59 millones de pesos en contratos, en los primeros cuatro años de la actual administración ya suma mil 490 millones.
Del monto total ganado en la actual administración, 92 por ciento, es decir, mil 373 millones, proviene de contratos con la Secretaría de Bienestar para imprimir publicidad, avisos, tarjetas, planillas y cualquier medio impreso necesario para los programas sociales, como la Pensión para personas adultas mayores, el Programa para el bienestar de niños y niñas hijos de madres trabajadoras y las Becas para personas con discapacidad, entre otros.
Se trata de un monto que la empresa nunca antes había obtenido en la administración pública federal. El mayor contrato logrado había sido por 18 millones en 2016 por el servicio
Dos Bocas empezará en 1 de julio: Nahle
MÉXICO._ Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía, reiteró este martes el compromiso de que la refinería de Dos Bocas “Olmeca”, ubicada en Paraíso, Tabasco, empiece a producir “la primera carga” el 1 de julio de este año.
Asimismo, la funcionaria federal explicó que reunión del Presidente Andrés Manuel López Obrador; el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza; y los gerentes de las refinerías que existen en México, se trató de un encuentro que tuvo el objetivo de evaluar las metas impuestas en cada refinería para lograr la soberanía energética.
“El 1 de julio, ya lo anunció el Presidente y lo anunciamos nosotros, vamos muy bien, es una gran, gran obra, yo creo que los van a invitar en Presidencia a todos para que conozcan la gran obra... Sí, la primera carga,
así es”, agregó Nahle García.
“Yo creo que los van a invitar en Presidencia a todos, para que conozcan la gran obra que hicimos los mexicanos. La primera carga [se hará el 1 de julio]”, recalcó la titular de la Sener, quien también reveló que cada gerente de las refinerías dio una explicación detallada del trabajo realizado en 2022 y “vamos pues con muy buenos resultados, muy, muy buenos resultados”.
“Nosotros hemos duplicado casi el proceso en el sistema nacional de refinación, pero lo más importante es que teníamos, las refinerías antes de tenían en un deterioro, se han cambiado equipos, se han cambiado catalizadores, se han cambiado muchas cosas que les dan mayor vida a las plantas químicas.
“En las condiciones donde el tema de energía por la guerra de Rusia y Ucrania es un factor central, pues estamos más comprometidos con Dos Bocas”.
Se expresan por el caso de saxofonista
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la decisión que tomó el juez Teódulo Pacheco Pacheco, al pretender que Juan Antonio Vera Carrizal -ex Diputado local en Oaxaca, del Partido Revolucionario Institucional-, presunto autor intelectual de la agresión con ácido que sufrió la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, continúe su proceso en prisión domiciliaria.
“Ya se está viendo, hoy se trató junto con otros casos, este lamentable asunto, se trata de un juez de Oaxaca, vamos a decir, del fuero común, que otorga esta libertad para que el culpable del delito cometido a la saxofonista se vaya a su casa y que allá continúe el juicio”, dijo.
“No ha salido de prisión porque se está buscando que se revise el asunto por la Fiscalía General [del Estado de Oaxaca], porque se trata de una agresión extrema a una mujer, es un intento de feminicidio, algo muy grave”, indicó.
“Entonces, yo creo que en estos días se va tener ya la información, todavía el responsable no sale de la cárcel y se está haciendo una denuncia para que no le otorguen esta libertad condicional, que no vaya a su casa”, agregó.
“Porque en efecto es un tremendo daño a la sociedad en general, es la degradación de la justicia, un mal ejemplo, entonces, quienes en el Gobierno atienden el tema de Derechos Humanos, están viendo eso [...] Se está atendiendo, pero no puedo tampoco ampliar más la
información para que no vaya a ser usada en contra del proceso, que no lo vayan a usar como un pretexto, el debido proceso”, finalizó.
Este martes, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, criticó la decisión del juez de conceder la medida cautelar de prisión domiciliaria a Juan Antonio Vera Carrizal y aseguró que este continuará privado de su libertad dentro del Centro Penitenciario Varonil de Tanivet.
“La resolución del juez que concede prisión domiciliaria al presunto autor intelectual del intento de feminicidio cometido en contra de María Elena Ríos es una decisión que no cumplió con el requisito de tomar en cuenta la perspectiva de género y los derechos de la víctima [...] dijo que su Gobierno urgirá a Eduardo Pinacho Sánchez, magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, evaluar si el juez actuó apegado a derecho o con complicidad.
La Secretaría de Salud federal ha compartido en redes sociales información sobre la prevención de la rabia y también su transmisión.
SALUD Emiten un aviso por rabia
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, organismo de la Secretaría de Salud federal, emitió un aviso epidemiológico por cuatro casos confirmados de rabia en Nayarit, Jalisco y Oaxaca, para que se notifique de manera inmediata cualquier paciente sospechoso, probable y confirmado de dicha enfermedad.
El documento va dirigido a las unidades médicas en el País, las cuales deben dar aviso en menos de 24 horas respecto al reporte de casos de rabia a la jurisdicción sanitaria. Después de esto, se enviará un estudio epidemiológico de rabia humana a las autoridades estatales.
Finalmente, se informará sobre el caso a la dirección general de epidemiología a través de un correo electrónico de las autoridades sanitarias. Asimismo, el diagnóstico para confirmar esos casos se llevará a cabo en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
“Las unidades médicas públicas y privadas, deberán otorgar atención médica inmediata a toda persona que demande atención por haber sido agredida o por referir haber estado en contacto con animales (domésticos o selváticos) susceptibles de padecer y transmitir la rabia”, se lee en el documento.
Dentro de las muestras para analizar un caso probable se encuentra una biopsia del cuero cabelludo de la región de la nuca, un hisopo sublingual, dos impresiones de la córnea de cada ojo, líquido cefalorraquídeo y de saliva.
Las autoridades también publicaron recomendaciones a la población en general para evitar estos casos, entre las que se encuentran evitar el contacto con animales de la selva, vacunar a las mascotas contra la rabia, así como lavar las heridas de mordeduras o rasguños por colmillos con agua y jabón, y acudir a recibir atención médica.
Dentro de las recomendaciones también se agrega el evitar actividades de control de población de mamíferos como murciélagos, zorrillos, zorros, “la única manera efectiva de prevención de la rabia es la vacunación”, según reiteraron las autoridades.
Aunque en 2019, México fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud como el primer país que eliminó la rabia transmitida por el perro, a partir de 2022 se han notificado casos de rabia contagiada a través de otros animales.
Según la citada alerta, durante enero de 2023 se han notificado en Oaxaca tres casos sospechosos de rabia humana transmitida por murciélagos. Aunado a lo anterior, en Sonora se da seguimiento a nueve personas que tuvieron contacto con un zorro gris, que resultó positivo a virus rábico.
En Jalisco, en abril del 2022, también se registró un caso confirmado de rabia contagiada por un murciélago. Además, durante diciembre se registró un caso confirmado de rabia humana transmitida por fauna urbana en Nayarit.
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador confirmó que DHL aceptó mudar sus operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
La compañía, que ofrece servicios de mensajería, entrega de paquetes y correo urgente, divi-
sión de la empresa de logística alemana Deutsche Post, se convertirá en la primera en mudarse.
“DHL, ellos vienen ya, empiezan, quieren que vaya y voy a ir. A finales de febrero inician los primeros vuelos y van a usar solo AIFA. Voy a ir cuando ellos lleguen”, dijo durante su conferencia de prensa matutina este martes.
El Presidente indicó, además, que el día que DHL inicie sus
vuelos en el AIFA publicará en el Diario Oficial de la Federación el decreto para mudar las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Según detalló, a partir de esa fecha dará un plazo de 90 días a las empresas de carga aérea para que cumplan con la disposición. Además, López Obrador señaló que volará desde el AIFA cuando le sea posible.
“Entonces, sí voy a ir, para
“Yo creo que [el decreto se publicará] cuando llegue el primer avión de carga de esta empresa.
Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Twitter @mario_delgado
Mario Delgado, dirigente de Morena, con un ejemplar de Regeneración.
de maquila a Impresora y Encuadernadora Progreso, SA de CV, una empresa paraestatal sectorizada a la Secretaría de Educación Pública (SEP), de acuerdo con la revisión de los contratos recibidos entre 2013 y 2022 registrados en Compranet.
Impresores en Offset y Serigrafía fue proveedor en la campaña de López Obrador de 2018, pues se encuentra enlistada entre los proveedores de la campaña con contratos mayores a 500 UMAS —equivalentes a 40 mil pesos—, según los
reportes al INE. Sin embargo, no puede conocerse el monto total ganado por la empresa debido a que “no está disponible” el informe correspondiente a las contrataciones de Morena en la página de fiscalización del INE.
EN
El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de la Sener, Rocío Nahle, señalan que la refinería de Dos Bocas pronto empezará su producción.
OPERACIÓN
Foto: Gobierno de México
AMLO Y GOBERNADOR DE OAXACA
Foto: Twitter @_ElenaRios
Elena Ríos mantiene una lucha contra el Poder Judicial para que se haga justicia por el ataque con ácido que sufrió.
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
ANIMAL POLÍTICO
Foto: Twitter @SSalud_mx
EMPRESAS
mudará
DHL
operaciones de carga al AIFA, confirma AMLO
DHL será la primera compañía en mudar sus operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Twitter
Foto:
@DHLMex
CARLOS ÁLVAREZ
entonces va el decreto, ya con un tiempo razonable, pero no un año, sí, 90 días. Dicen, sí apretamos, pero queremos un año, ¿creen que me estoy chupando el dedo? Para qué un año, quieren ir
pateando el bote, dicen, ya se va ir”, agregó.
El Rector y la Ley
MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com
Inaudita la forma en que el Presidente de la República ha tratado a la Universidad Nacional Autónoma de México y a su Rector, sobre quienes no tiene autoridad alguna. La Constitución es más que clara al respecto: “las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas ...”
El Presidente le debe una disculpa al Rector de la UNAM por haberse referido a él y a la institución que encabeza de la manera en que lo ha hecho: sometidos al pensamiento neoliberal, derechizados, individualistas y defensores de los proyectos neoliberales. Al Rector le ha llamado Poncio Pilatos, hipócrita, simulador, politiquero y emisor de “choros mareadores”.
Lo que dice la delincuencia
Más allá de que las versiones sean cien por ciento ciertas, los testimonios de narcotraficantes en el juicio que se sigue contra Genaro García Luna vienen a confirmar lo que durante mucho tiempo ha sido del conocimiento popular: los vínculos del crimen organizado con el Estado Mexicano.
De la misma forma en cómo los testimonios en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán revelaron información de los nexos con las autoridades, ocurre ahora con el proceso penal que enfrenta en Estados Unidos el ex Secretario de Seguridad Pública federal en el Gobierno de Felipe Calderón.
No deja de ser un testimonio de quienes han admitido ser parte de la delincuencia organizada y la información que han dejado en sus declaraciones debe tomarse con las reservas del caso suficientes.
Pero es de llamar la atención la familiaridad con la que han expuesto la facilidad de sus relaciones con quienes han estado con la responsabilidad de resguardar la seguridad de los mexicanos.
Los casos de corrupción en México son frecuentes y en diferentes niveles y magnitudes, incluido la colusión de funcionarios públicos con grupos de la delincuencia organizada.
Lo que está por escucharse en las próximas semanas en el juicio contra Genaro García Luna será un nuevo capítulo que los mexicanos deberán escuchar, siempre guardando las debidas proporciones, por quienes son convocados a testificar.
Y las preguntas que vienen a colación es si estas relaciones entre el Estado Mexicano y los delincuentes prevalecen y qué controles se implementan para acotar el nivel de influencia que la delincuencia tiene en la vida pública de México.
Muchos habrán de tener ya las respuestas a estas interrogantes y no basta con las buenas voluntades que desde el poder público se expresan para intentar demostrar que son diferentes.
A México le urge una mayor seguridad y sobre todo, un Estado de Derecho vigente, donde las leyes se hagan valer y se castigue a quienes las corrompan. Ahí, el trecho por andar aún sigue siendo largo.
Quizá no le quede claro que la UNAM no es un órgano descentralizado de la administración pública sino un órgano de Estado regido por la Constitución y por su Ley Orgánica. Que no es una dependencia de su gobierno y que el Rector no es su empleado. Que no lo puede injuriar por no ceñirse a su política de educación superior o por defender la autonomía de la que es garante. Que no hay una relación jerárquica entre él y el Rector.
López Obrador ha puesto al Dr. Enrique Graue y a la universidad autónoma de México que él encabeza en una situación imposible. Todo por defender a su entenada la ministra Yasmín Esquivel, a quien haciéndole un flaco favor, ha calificado como una ministra que ha defendido y apoyado sus proyectos, “que no le ha fallado”.
Fíjese bien, no la pondera por haber defendido y apoyado a la Constitución que es para lo que está en la SCJN sino por haber sido fiel al proyecto del Presidente en turno. Pero la embestida contra la UNAM y a su Rector van más allá de los repetidos intentos del Presidente de tener a la Corte bajo su control. También quiere una universidad subordinada.
Entiendo que no hay una única interpretación sobre los alcances de la autoridad de la UNAM y sus órganos colegiados para retirar un título mal habido. El punto no es ese. O no sólo ese. El punto es que desde hace años el Presidente ha emprendido una ofensiva contra la UNAM -y en general contra los centros públicos de educación superior- por considerarla neoliberal y no plegarse a su proyecto.
Le pido al lector que imagine cuál habría sido la reacción de López Obrador si el Rector Graue y/o la Junta de Gobierno y/o el Consejo Universitario le hubiesen retirado, sin más consideraciones, el título de Licenciada en Derecho a la ministra Esquivel por lo que el
propio Presidente calificó de un “pecado de juventud”. Esto es, el propio Presidente da por bueno que hubo plagio pero lo minimiza. A mí no me cabe duda. La narrativa del Presidente hubiese sido precisamente la contraria a la que hoy sostiene. Habría dicho sin ambages: el Rector de la UNAM ha excedido abiertamente sus facultades y ha retirado el título de Licenciada en Derecho a la ministra Esquivel porque ella está comprometida con el cambio que yo represento.
En todo caso, el único pecado que ha cometido el Rector Graue es asumir un principio contrario al del Presidente de la República y eso sí que es un delito imperdonable. Le ha dicho al Presidente que la ley SÍ es la ley.
Por fortuna no imagino en boca del Rector de la UNAM una frase como la de que “no me vengan con eso de que la ley es la ley, aunque la UNAM carece de los mecanismos para invalidar su título yo doy la instrucción de hacerlo”. Viene la sucesión en la UNAM. El blindaje que tiene nuestra uni-
CIZAÑAS DE CECEÑA
Crisis fecal de García Luna
versidad nacional es mucho mayor al que tenía el CIDE al que ilegalmente le impuso un director que no ha hecho más que destruir el prestigio académico de la institución y provocar un éxodo de profesores y alumnos que ya no encontraron cauce para ejercer su libertad de cátedra y de pensamiento.
Pero la UNAM no está a salvo. Desde el estrangulamiento presupuestal hasta iniciativas para el cambio de leyes pasando por el armado de un movimiento político que la polarice, el Presidente tiene un sinnúmero de instrumentos para hacer que la UNAM zozobre.
El problema es grave. El Presidente cree que la solución a los grandes problemas nacionales está en su persona y sólo en ella. Nunca ha concebido a la comunidad científica -en particular a la UNAM- como fuente de conocimiento para mejorar al país. Como toda institución o sector profesional, la Universidad y su cuerpo de profesores e investigadores, deben ser su comparsa.
Autor intelectual (3)
Este término (hoy tan mencionado debido al caso del atentado contra Ciro Gómez Leyva) siempre me ha parecido un oxímoron. ¿Cómo puede ser “intelectual” un tipo dedicado a armar maldosidades? En fin, entiendo que es un concepto del derecho penal.
Intelectuales del Siglo 20
Los líderes de algunos de los más importantes movimientos revolucionarios y descolonizadores del Siglo 20, eran ellos mismos intelectuales (Lenin, Gandhi, Mao Zedong).
Los intelectuales se enfrentaron a una elección problemática: mantener la pureza de su pensamiento cayendo en el elitismo (Juan Ramón Jiménez: a la minoría, siempre), o buscar la proyección social de su trabajo (Blas de Otero: a la inmensa mayoría) lo que supone en muchos casos implicarse en la cultura de masas y los nuevos medios de comunicación, es decir, en la mediática. Según McLuhan el medio es el mensaje (the medium is the message, 1964); según Andy Warhol, todos tendremos opción a gozar o sufrir de nuestros quince minutos de fama (In the future, everyone will be worldfamous for 15 minutes, 1968). Umberto Eco expresó el problema como una contradicción esencial entre apocalípticos e integrados (1965).
La amenaza al estrato de nuestros intelectuales y a la libertad de pensamiento, y la decadencia de la cultura en la sociedad de masas son los temas de algunos libros muy leídos, como los de José Ortega y Gasset, La rebelión de las masas (1933); Julien Benda, La Trahison des clercs [La traición de los intelectuales] y Johan Huizinga In the Shadow of Twomorrow [Entre las sombras del mañana]. Tocan puntos esenciales de peligro en el desarrollo de la sociedad moderna. No obstante, en puntos decisivos, la carencia de un genuino análisis sociológico les impide ir más allá de las lamentaciones de los académicos [scholars].
El realineamiento que produjo la Segunda Guerra Mundial, y la victoria de los aliados en 1945, supuso la depuración de los intelectuales filofascistas, con alguna sonora polémica (las palabras matan). La Guerra Fría determinó una nueva y distinta división del mundo en dos bloques, y con él de los intelectuales. La reflexión sobre los horrores pasados (especialmente el Holocausto) y los presentes (amenaza nuclear -Manifiesto Russell-Einstein, 1955-, guerra de Corea, guerra de Vietnam) permitieron a Albert Camusbautizarla como la era del miedo (Fromm acuñó la expresión miedo a la libertad -1941-).
El crecimiento económico del país continúa favoreciendo a los sectores más débiles, esa realidad es muy reconocible por amplios sectores de la sociedad, que esperan esa tendencia se fortalezca. El repunte del desarrollo, al contrario de lo que pasaba en los sexenios prianistas, que solo favorecía a los más ricos, impacta ahora positivamente en todos los estratos de la sociedad. Esto se observa de manera clara.
Los planes macroeconómicos del gobierno de la Cuarta Transformación del país se han diseñado con el propósito de transformarlo en una potencia económica, por lo menos en Latinoamérica. Esta dinámica marcha por buen camino, el crecimiento de la inversión nacional y extranjera es ascendente. Este incremento de la inversión en rubros de la economía, como nunca se había visto, demuestra la confianza del capital nacional y extranjero en invertir en nuestro país. Hay, en las condiciones políticas y económicas que prevalecen al interior del país, un ambiente que da certeza a la inversión. A eso agregue la infraestructura que se viene construyendo, con obras monumentales, en muchos puntos del país, con gran aceptación y altas expectativas por parte de la sociedad. La actual economía de bienestar contrasta con la economía de la oposición
retrógrada, que busca el beneficio únicamente para una élite de potentados, quienes en su mayor parte han acumulado su riqueza al amparo del Estado. Hoy, esa plutocracia ha sido desplazada de los privilegios que gozaban con los gobiernos corruptos del pasado, y por eso mantienen una permanente campaña de infundios y falsedades contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero poco hacen mella en la ciudadanía, porque hoy hay conciencia sobre el gobierno de la Cuarta Transformación, saben los ciudadanos que todo su esfuerzo está enfocado a servir al pueblo.
Los ciudadanos saben con certeza que los partidos que forman la llamada alianza, no son otros que los mismos personeros de los gobiernos nefastos y corruptos que, por largo tiempo, se dedicaron a saquear la economía del país, como si fuera su patrimonio propio. Penoso en extremo fue a lo que llegaron esos gobiernos prianistas, con sus actos de corrupción increíbles, por el alto grado de irresponsabilidad como actuaban, rebasando incluso toda lógica y situándose en el terreno de lo gansteril de la más baja estofa.
Ahora, sin más objetivo que cumplir sus ambiciones de poder, esos partidos políticos tradicionales forman una alianza integrada de los mismos que, desde los
gobiernos que presidieron, se dedicaron a esquilmar las arcas del gobierno. Lo hemos dicho: son verdadera cara dura, al tener la desvergüenza de atreverse a pedir el voto de los ciudadanos, eso constituye un insulto sin ponerle ni quitarle nada a ese solo acto.
Así les va a ir en las elecciones que vienen a los partidos de oposición con el sufragio de los ciudadanos, van a recibir un portazo en la cara en lugar del voto; eso es lo que merecen, por las atrabiliarias conductas que asumieron esos gobiernos para con la ciudadanía. Vamos a ver la respuesta ciudadana en las próximas elecciones, pero lo hemos dicho y lo repetimos, los ciudadanos están sumamente politizados y no dejarán pasan las humillaciones de que fueron víctimas por parte los políticos del pasado.
Su regreso al poder es imposible, pues los ciudadanos tienen muy fresca en su memoria las prácticas nefastas de esos gobiernos. Para olvidarlas tendrían que borrarle la memoria al pueblo. Pasarán muchos años y los maquiavélicos y corruptos gobiernos prianistas permanecerán pesando como fardo en el recuerdo de los ciudadanos.
En este país se palpa un nuevo amanecer, un porvenir de bienestar para sus ciudadanos, donde la libertad y la democracia se establezcan como morada. Se ha venido trabajando, con inusitado denuedo, para consolidar una economía de bienestar con democracia en esta nación; ese objetivo se ve próximo y será el santo y seña de este gran país.
De la centralidad del propio concepto de “intelectual” en la reflexión de los “intelectuales” es muestra la publicación de la obra de Sartre Plaidoyer pour les intellectuels (”En defensa de los intelectuales”, 1972), uno de los “padres” del 68, contestado por uno de los “hijos” del 68, Bernard-Henri Lévy, con Eloge des intellectuels (”Elogio de los intelectuales”, 1987); un juego parafrástico similar al que en el Siglo 19 hicieron Proudhony Marxcon Filosofía de la miseria y Miseria de la filosofía (1847). A su vez, Levy y Michel Houellebecq utilizaron el ágil medio del correo electrónico para lo que antes se producía más pausadamente mediante el intercambio epistolar (Ennemis publics, 2008).
En Alemania tuvo especial trascendencia la denominada “polémica de los historiadores” de la década de los ochenta (previa a la reunificación alemana de 1989) desencadenada por el intercambio de opiniones entre el filósofo Jürgen Habermas (que sostenía la presencia constante del nazismo) e historiadores como Ernst Nolte y Joachim Fest (quienes pretendían tomar distancia frente a “ese pasado que no pasa” analizando cuestiones tan espinosas como el Holocausto desde una perspectiva que a sus oponentes parecía casi justificadora, equiparando nazismo y comunismo).
La desaparición del bloque soviético a partir de la caída del muro de Berlín (1989) dio lugar a contradictorios pronósticos, entre los que destacaron una visión hegeliana de “final de la historia”, con el triunfo definitivo de la democracia liberal (El fin de la Historia y el último hombre de Fukuyama, 1992); y una visión conflictual, en la que Occidente se enfrentaba a múltiples retos que habrían de resolverse violentamente (el Choque de civilizaciones de Huntington, 1993).
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
BUHEDERA
EDITORIAL
Crepúsculo LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Claroscuros en programa sectorial de educación
El 24 de enero se conmemoró una nueva edición del Día Internacional de la Educación, instaurado por la UNESCO. Este año, la fecha será dedicada a las niñas y mujeres en Afganistán, actualmente impedidas de ejercer su derecho a la educación. Y también, será un llamado para hacer de este tema -especialmente los recursos que se le asignan- una prioridad para el presente y el futuro de los países. El momento es significativo para ofrecer algunas primeras líneas respecto al programa sectorial de educación, publicado en la versión impresa del Periódico Oficial El Estado de Sinaloa el pasado 9 de este mes.
Un programa sectorial debiera ser la hoja de ruta para alcanzar las aspiraciones en materia educativa incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027. En corto, el programa publicado propone una estrategia compuesta de cinco dimensiones: Política para una educación incluyente en Sinaloa; Política para una educación pertinente y de alta calidad; Política de desarrollo docente; Pertinencia social de la educación y el mundo del trabajo y Política de formación en ciencia y tecnología.
En una lectura preliminar se
puede sostener que el programa sectorial presenta una asimetría entre elementos positivos que conviven con varios factores que generan preocupación. Uno de los puntos destacables es que estamos frente al primer documento oficial en el que la autoridad reconoce la existencia de una crisis educativa. Con un énfasis mayor en el nivel medio superior, ve en el abandono escolar uno de los problemas más importantes de atender. La necesidad de fortalecer la enseñanza para abordar el rezago de aprendizajes también aparece como una línea de acción a atender. Y se incluyen asuntos excluidos del Plan Estatal de Desarrollo, tales como el fortalecimiento de la educación durante la primera infancia.
Sin embargo, se trata de un documento que no ofrece la claridad esperada respecto a mínimos operativos en la gestión pública, tales como acciones clave, plazos, responsables, y recursos a utilizar para alcanzar objetivos. La liviandad técnica del documento -que no cuenta con una base generosa de evidencia ni de referencias que justifiquen las afirmaciones que se realizan- relega al plan a una posición muchas veces panfletaria. Durante la lectura, resulta
fácil detectar contradicciones que ponen un manto de duda respecto a la seriedad con la que el documento fue elaborado. Una de ellas es la utilización del concepto de “calidad”, término que fue borrado de la Constitución por el gobierno federal actual en la reforma que llevó a cabo al inicio del periodo presidencial.
Esta percepción es agudizada por anuncios como la creación de la Nueva Escuela Sinaloense (Línea de acción 1.1.2.3.). Tal como las matrioshkas rusas, esta entelequia difusa aparece debajo del molde aún más caótico de la Nueva Escuela Mexicana. Por perseguir esta ocurrencia, se podría dejar de contar con recursos y energías de la gran tarea de abordar la crisis educativa agudizada por la pandemia que el mismo documento posiciona como una prioridad.
Pero quizás lo más preocupante de este primer análisis sea la ligereza con la que se omiten asuntos fundamentales para las aspiraciones de un sistema educativo más humano e inclusivo. Lamentablemente, el programa sectorial no desarrolla una estrategia ni líneas de acción para atender a las necesidades de infraestructura que afectan a una de cada dos escuelas en Sinaloa.
Vinculación academia, industria
EMILIANO TERÁN BOBADILLA eteran@uas.edu.mx
La colaboración entre la academia, la industria y el gobierno es crucial para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social. Este fue el tema principal discutido en la reciente reunión de académicos y empresarios en la Coordinación General para el Fomento de la Investigación Científica e Innovación (CONFIE), donde se destacó la importancia de promover la conexión entre estos tres sectores. En esta reunión, también se anunció que el próximo evento “Primer Encuentro Estatal hacia la Vinculación” (fecha por anunciar) servirá como una oportunidad clave para explorar formas de fortalecer esta conexión.
La relación entre la academia y el sector privado puede traer beneficios para ambas partes y para la sociedad en su conjunto, pero no siempre es fácil lograrlo. El Primer Encuentro Estatal hacia la Vinculación es una oportunidad para abordar estos desafíos y trabajar para construir una conexión más fuerte entre la academia, el sector privado y el gobierno. El evento reunirá a investigadores científicos, empresarios y funcionarios gubernamentales para compartir su experiencia e ideas y
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com
desarrollar nuevas asociaciones y colaboraciones.
La academia puede proporcionar al sector privado la experiencia y los recursos necesarios para desarrollar nuevas tecnologías y productos, mientras que el sector privado puede brindar oportunidades de financiación y comercialización para la investigación académica. Mientras tanto, el gobierno juega un papel importante en el fomento de un entorno de apoyo para la colaboración entre la academia y el sector privado a través de políticas como la financiación de la investigación y el desarrollo, e incentivos fiscales para la inversión del sector privado en la investigación académica. Son tareas que el CONFIE bajo el liderazgo del Dr. Carlos Karam Quiñonez ha asumido con entusiasmo.
Sin embargo, la burocracia y la falta de entendimiento entre los dos sectores pueden dificultar el establecimiento de una conexión sólida y duradera. A pesar de estos desafíos, los beneficios potenciales de la colaboración son significativos. El Primer Encuentro Estatal hacia la Vinculación tiene como objetivo abordar estos desafíos al proporcionar una plataforma para que inves-
tigadores, empresarios y funcionarios gubernamentales compartan su experiencia, desarrollen nuevas asociaciones y exploren formas de construir una conexión más fuerte entre los tres sectores.
La presión por la entrega oportuna en el sector privado y los diferentes tiempos en el ámbito académico pueden ser un desafío cuando se trata de construir una conexión estable entre la academia y el sector privado. Para abordar este desafío, ambas partes deben establecer expectativas y canales de comunicación claros, y trabajar para encontrar un equilibrio entre la necesidad de una entrega oportuna y la necesidad de una investigación de alta calidad. Las colaboraciones a largo plazo también pueden ayudar a generar confianza y comprensión entre la academia y el sector privado. Eventos como el Primer Encuentro Estatal hacia la Vinculación también pueden jugar un papel importante en alinear los diferentes tiempos en el ámbito académico y el sector privado para lograr el objetivo común de impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social.
Como investigador, he experimentado personalmente
Se habla de la necesidad de abordar la crisis de aprendizaje, pero no se comprometen metas ni indicadores respecto al aprendizaje académico ni socioemocional. No se avanza hacia un sistema educativo más transparente con un verdadero sistema de acceso a información educativa de valor social. No se considera la participación de los niños en la gobernanza del sistema educativo. Y tampoco se consideran estrategias para coordinar la gestión federal con la acción estatal respecto a los principales programas de política educativa impulsados por la actual administración, tales como La Escuela es Nuestra (LEEN). A la sombra de estas omisiones no podemos sino lamentar que la SEPyC no haya cumplido con su compromiso de sumar a Mexicanos Primero Sinaloa en las mesas de trabajo que formaron parte del proceso de elaboración del programa sectorial. Es mucho lo que Sinaloa se juega en la educación que se ofrece a niñas, niños y jóvenes. No se trata sólo de cuestiones aspiracionales ni de productividad económica. De garantizar el derecho a aprender depende también construir alternativas frente a la oscuridad de la violencia, el crimen y la impunidad.
Navegar y naufragar
Amuchas personas les atemoriza navegar porque existe el riesgo de naufragar; sin embargo, se pierden la aventura única de surcar por mares ignotos, descubrir nuevas rutas y encontrar paraísos escondidos. El riesgo es inherente al vivir. La vida, lo hemos dicho en otras ocasiones, es una aventura. Al nacer, se nos entregó la barca de nuestra vida para hacernos a la mar, no para quedarnos varados en la orilla por miedo a perdernos o por el temor de naufragar.
Somos la sociedad del miedo perenne Ponchado el empeño para vivir en paz
Para que el miedo perdure según el tiempo que quieran los grupos criminales, la dispersión de puntas de acero que afectan los neumáticos de automóviles expandió la psicopatía de la violencia desde un punto del sector Tres Ríos de Culiacán hacia el resto de la ciudad, precisamente cuando desvanece el impacto de aquella jornada de guerra que echó a perder la incipiente paz lograda en Sinaloa con la reducción de homicidios dolosos. Cuando la percepción de seguridad procedía a inflarse, aparecen los “ponchallantas” y la deshinchan.
Lejos de pretender conocer qué beneficio obtuvo la delincuencia al regar esos artefactos de fácil fabricación en la muy transitada vialidad, el análisis se centra en la sensación de pavor que continúa arraigada en los culiacanenses, sobre todo en jóvenes que a esa hora asisten a los establecimientos situados por el bulevar Enrique Sánchez Alonso en el tramo comprendido entre el puente Juan de Dios Bátiz y la rúa Universitarios.
Muchos estaban allí, circulan-
do o en el interior de restaurantes y bares, tratando de llevar sus vidas a la normalidad que les sea posible en un territorio de permanente amedrentamiento. Otros atendían las reglas no escritas del toque de queda hogareño, a unos pasos de las cuatro paredes más seguras de la casa, descifrando la zozobra del estallido de fuegos pirotécnicos, chirriar de ruedas forzadas por los cafres, fake news espeluznantes o el comentario amenazante que nunca falta quién lo haga.
Llevamos los temores a donde vayamos como único instinto de sobrevivencia que no es precisamente amigable pues nos coloca a la defensiva de todo y todos, porque dejar de checar las redes sociales, omitir el vistazo a los portales noticiosos, o ignorar a cibernautas de los malos augurios es motivo de sosiegos o de crisis nerviosas, si no es que cuestión de salvarse o perecer ante realidades con el disfraz de ocurrencias trending topic.
Y la secuencia intranquila no toma siestas, por si acaso quedara alguna duda del nivel de pánico que persiste en la gente. En la
mañana del día siguiente fue reeditada la zozobra al divulgarse la versión de la colocación de un bidón con líquido desconocido en el perímetro de las calles Mario López Valdez y Lola Beltrán, próximo al Colegio Sinaloa, alerta que movilizó a instituciones de Policía y rescate que acudieron a los protocolos de manejo de sustancias tóxicas.
El sentido común indica que la intención, provenga o no de los mismos que perpetraron hace veinte días el “Culiacanazo 2.0”, es la de intimidar a todo aquel que se diga seguro o cale la pax narca en algún lugar urbano confiado en la promesa gubernamental de la no repetición. En dirección contraria, los que diseminan el miedo son tercos en implantar la idea de que confiar en la pacificación es vivir en el error puesto que la saga de los “Jueves negros” continúa a través de la táctica para acobardar.
Ahora quieren someternos al miedo sin que sea necesario escuchar balaceras ni estar sitiados por los grupos criminales, aunque sí acorralados entre esos lapsos de incertidumbre que atormentan en tanto sabemos si los poncha-
los desafíos de construir una conexión con el sector privado, no solo con la empresa sino también con las autoridades universitarias. Por ejemplo, he realizado algunas investigaciones con financiamiento de empresas privadas, pero a pesar del beneficio de estas colaboraciones fue difícil no solo obtener las firmas de las autoridades universitarias sino también las facturas necesarias para cobrar el servicio. Esta experiencia destaca la importancia de atender con eficacia el problema de la burocracia y la falta de comprensión dentro de la universidad que puede dificultar el establecimiento de una conexión sólida entre la academia y el sector privado.
En conclusión, la colaboración entre la academia, el sector privado y el gobierno es crucial para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social. El Primer Encuentro Estatal hacia la Vinculación del CONFIE es un evento importante que sirve como plataforma para abordar los desafíos y explorar las oportunidades de colaboración entre estos sectores. No perdamos la oportunidad de impulsar esta idea básica para insertar el desarrollo de la ciencia en nuestra entidad.
Es cierto que, en ocasiones, el mar nos envuelve con sinuoso oleaje y se torna traicionero, pero no siempre conserva ese feroz talante, pues también nos arrulla como bebés en su cuna y nos mece en la hamaca de mágicos y encantados sueños. Tal vez, como acontece a muchos marinos, el mar nos deposite en destinos desconocidos y tierras insospechadas; pero, aun así, es una oportunidad insólita para descubrir nuevos puertos y emprender inéditas nuevas expediciones y conquistas.
Al navegar abrimos el baúl de la esperanza y oteamos confiadamente el horizonte del porvenir. Algunos días sentiremos que nos sonríe la fortuna y, otros, que enmudece compungida, pero en esa alternancia estriba la riqueza de la vida, como expresó Jacinto Benavente: “La vida es como un viaje por la mar: hay días de calma y días de borrasca; lo importante es ser un buen capitán de nuestro barco”.
Con palabras semejantes, Carlos Marx, señaló: “Desplegamos intrépidos la bandera de la libertad; cada marinero cumplió seriamente su deber; si los esfuerzos de la tripulación por alcanzar una tierra nueva fueron vanos, el viaje fue hermoso y no lo lamentamos. Aunque la ira de los dioses nos haya acompañado, no nos asusta que nuestro mástil haya sido abatido. El valor sigue incólume en el mismo naufragio”.
¿Temo al naufragio?
llantas o los bidones con líquidos sospechosos anuncian nuevos episodios de violencia incontrolada. Traemos a flor de piel la agitación propia de nadie saber si amaneceremos a salvo de los sicarios del narco.
Falta, sin duda, mayor intervención gubernamental oportuna que detenga la sicosis de guerra antes de que penetre el tejido social y lo desquicie. Un mecanismo de información inmediata que indique el riesgo en cuanto éste asome, el nivel de peligrosidad y el protocolo a implementar ganándole a la información difusa y perturbadora que está llegando en vivo con el único mérito de la oportunidad, pero carente de elementos de interpretación y reacción. Proveer al instante de datos fiables detendría la desesperación que corre como el fuego en pólvora esparcida.
Es que, si así vamos a vivir en Culiacán o en el resto de las zonas urbanas y rurales, al menos que se disponga de herramientas de vigilancia y notificación oficial pronta que delimite el área de peligro, la califique en cuanto al grado de amenaza para la población civil, y serene o prevenga a los sinaloenses evitando que la confusión se transforme en el problema más grave incluso que el evento que ocasiona el azoro público.
Por ejemplo, el lunes el Secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda, publicó en su cuenta de Twitter a las 20:20 horas la información de los “ponchallantas” con el aviso a los automovilistas de que evitaran circular por la zona, siendo esto un per-
fectible acto de pertinencia comunicativa al que le falta el elemento tranquilizador. “Bajo control el resto de Culiacán”, debió precisar. Puede hacerse con las cámaras de videovigilancia (¿las hay o son de parapeto?) monitoreadas permanentemente por expertos en manejo de crisis, la sectorización de la seguridad pública que logre la mayor proximidad posible a los puntos en que ocurran hechos delictivos, falsas alarmas u otras circunstancias de alto impacto, acudiendo a medios de comunicación que difundan lo que está verificado en vez de aquello que en el fragor de las primicias resulta inexacto.
Reverso Desde el pavor colectivo, Que se atora en las gargantas, Va el acuse de recibo, Del intimidante ponchallantas. Compareciente incómodo Podría excusarse el Secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez Torres, argumentando que comparecerá ante el Congreso del Estado, en su turno de glosa del Primer Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya, hasta que sea resuelta la carpeta de investigación que le abrió la Fiscalía General de Sinaloa por delitos cometidos mientras se desempeñó como Alcalde de Mazatlán. En caso de que “El Químico” acuda hoy al llamado de la Asamblea popular, y el Poder Legislativo lo reciba, compareciente y anfitrión mancharán la trascendental función del parlamentarismo.
Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@Mexicanos1oSin / www.mexicanosprimerosinaloa.org
GUSTAVO ROJAS Director general de Mexicanos Primero Sinaloa
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
ÉTHOS
OBSERVATORIO
MÉXICO._ Este martes se cumplen 8 años que se encontró sin vida a Moisés Sánchez, periodista de a pie en Medellín de Veracruz.
El 2 de enero de 2015 un convoy con sujetos armados ingresó al domicilio de José Moisés Sánchez Cerezo, director de La Unión: La Voz de Medellín, le privaron de su libertad y le desaparecieron por 22 días, en Medellín de Bravo, Veracruz. El 24 de enero de 2015, Moisés Sánchez fue encontrado sin vida.
Durante todo este tiempo, detalla la organización Artículo 19, el acceso a la justicia ha estado condicionado y en grave riesgo.
Mientras que la investigación del caso, señala, ha estado viciada por violaciones a derechos humanos que van desde el arraigo a policías hasta la tortura de un autor material confeso.
Explica que todas estas acciones se encaminaron a construir una verdad histórica tergiversada y funcional para el entonces Gobernador Javier Duarte y su entonces Fiscal, Luis Ángel Bravo. Por esta razón, el proceso ante las instancias de justicia tambalea. A lo anterior, continúa, se
CASO ‘CHAPO’
Manda abogado una carta a la SCJN
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recibió el lunes 23 de enero un escrito de Juan Pablo Badillo Soto, quien dijo ser defensor y apoderado legal en México de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, ex líder del Cártel de Sinaloa, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.
Según lo indicó el diario Milenio, en estrados consta que el litigante narró que solicitó la intervención de los presidentes mexicano Andrés Manuel López Obrador y estadounidense Joe Biden, además del titular de la Embajada de EU en México, Ken Salazar, para que sea indultada la pena impuesta contra el capo sinaloense y se le repatrie a México “bajo condiciones justas y humanitarias”.
“Soy abogado defensor y apoderado judicial del señor Joaquín Guzmán Loera... en el momento actual, mi defendido y representado [...] se encuentra ilegalmente privado de su libertad personal [...] cárcel de extrema seguridad, sufriendo una privación ilegal de su libertad personal, bajo una pena de muerte más treinta años en reclusión que fue dictada por la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York”, señaló Badillo Soto en su escrito.
El abogado aseguró que las imputaciones contra “El Chapo” en la Corte del Distrito Este de Nueva York, no fueron previamente hechas del conocimiento de las autoridades mexicanas, ni le fueron notificadas con la debida anticipación al capo sinaloense, como así lo exige la Ley de Extradición Internacional.
“Ante ello, como se advierte de la promoción de mérito, se trata de un escrito dirigido al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, así como al Embajador y al Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, por lo que, al tratarse de una copia autógrafa, no se advierte la existencia de trámite alguno que corresponda realizar a esta Suprema Corte”, respondió la ministra Piña Hernández.
Aunado a lo anterior, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pidió a Badillo Soto comprobar si es abogado y en realidad tiene representación legal sobre el ex líder del Cártel de Sinaloa.
“Ante ello, como se advierte de la promoción de mérito, se trata de un escrito dirigido al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, así como al Embajador y al Presidente de los EU de Norteamérica”.
Juan Pablo Badillo Defensor de Joaquín Guzmán Loera
Ya 8 años sin Moisés Sánchez, periodista de Veracruz Cinco administraciones y la misma impunidad
Durante este proceso, señala Artículo 19, la investigación de las autoridades ha estado plagada de irregularidades, lo que impide que haya justicia
ras y en actos de investigación.
Ello lo corroboró la propia Visitaduría Ministerial de la entonces PGR, la cual observó en 2018 que la investigación no iba a ningún lado y se llenaba de actos sin sentido.
“Así, durante ocho años, la familia Sánchez Ordóñez ha pasado de la esperanza a la desazón ante cinco administraciones de diverso signo partidista: tres gobernadores y dos presidentes”, relata Artículo 19 en un informe.
ción y de investigación, añade, han fallado en cumplir los estándares mínimos de derechos humanos y de acompañamiento de las víctimas, generando revictimización e incumpliendo con protocolos en la materia.
“La familia de Moisés y Article 19 han pedido por ocho años a las autoridades estatales y federales que se garantice justicia, reparación y verdad en el caso”.
posibles autores intelectuales del hecho.
Las fallas en la debida diligencia en la investigación del caso de Moisés, expone, se convierten en un hito a nivel nacional, ya que reflejan cómo la violencia e impunidad contra la prensa es sistémica y que la justicia sigue siendo una promesa incumplida.
ta asesinado hace ocho años en Veracruz y hasta el momento no ha habido justicia.
suma la falta de debida diligencia que se traduce en falta de líneas de investigación cla-
VIOLENCIA
A ocho años de los hechos, advierte, familiares, colegas periodistas y amigos de Moisés siguen sin obtener verdad y justicia por los hechos acontecidos.
Las autoridades de protec-
Sin embargo, continúa, tanto la Fiscalía General del Estado de Veracruz, como de la Fiscalía General de la República, han incumplido en su labor de investigar con debida diligencia a fin de llegar con la totalidad de los autores materiales y otros
Por ello y ante las omisiones, y violencia perpetrada por las autoridades durante ocho años, continúa, es que Artículo 19 oficina de México e Internacional junto con la familia Sánchez ingresaron el caso de Moisés Sánchez Cerezo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Asesinan a siete durante una fiesta de cumpleaños en Chimalhuacán, EdoMex
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Al menos siete personas fueron asesinadas a balazos, alrededor de las 02:40 horas del domingo durante una fiesta de cumpleaños en un jardín de fiestas ubicado en el municipio de Chimalhuacán, al oriente del Estado de México.
Testigos de los hechos contaron a medios locales, que previo a la agresión había ocurrido una riña entre mujeres al interior del inmueble, donde una de las involucradas se fue del lugar y minutos después llegaron cuatro hombres con armas cortas y largas a bordo de dos motocicletas.
Al ingresar al jardín de fiestas, dispararon en al menos 40 ocasiones, a pesar de que había niños jugando en el sitio.
Tras recibir un reporte del C-5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad), al lugar de los hechos acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Policía Municipal de Chimalhuacán, donde localizaron a siete personas lesionadas por impacto de arma de fuego.
En el lugar murieron una
mujer y dos hombres -de entre 35 y 40 años de edad-, mientras que cuatro hombres más resultaron heridos y fueron trasladados por servicios de emergencia al Hospital General de Chimalhuacán. Sin embargo, fallecieron debido a la gravedad de las heridas.
“En el sitio fueron localizados al menos 40 casquillos percutidos de armas calibres .223 y .9 milímetros, resultaron otras personas heridas, desconocién-
dose el número total de heridos”, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México el lunes.
Como parte de las diligencias realizadas, seis de las víctimas han sido identificadas y solo un hombre se encuentra en calidad de desconocido.
“Personal de esta institución recabó en el sitio indicios de índole criminalístico, además fueron solicitadas y revisadas videograbaciones”, detalló la FGE.
Por otra parte, dos mototaxistas de entre 35 y 40 años de edad, fueron asesinados, minutos después de las 17:00 horas del lunes, también en Chimalhuacán.
Cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar de los hechos, ambos hombres ya habían fallecido. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta de investigación para esclarecer el móvil del doble homicidio.
SALUD Enfermedades del corazón, principal causa de muerte en México en 2022
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Las enfermedades del corazón fueron las principales causas de muerte en México en 2022, con 105 mil 864 casos, de un total de 439 mil 878 defunciones, según cifras preliminares, dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En el primer semestre de 2022, de forma preliminar se registró un decremento de 144 mil 272 muertes, respecto a las registradas en el mismo periodo de 2021. Del total de defunciones, 56.5 por ciento correspondió a hombres (190 mil 938) y 43.4 por ciento, a mujeres
(248 mil 599). En 341 casosel 0.1 por ciento- no se especificó el sexo de la persona.
Enero de 2022 fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas, con 91 mil 455 casos (20.8 por ciento), seguido de febrero de ese mismo año, con 91 mil 132 (20.7 por ciento) y marzo, con 72 mil 533 (16.5).
Según las estadísticas de decesos registrados de enero a junio de 2022, después de enfermedades del corazón, siguieron como principal causa de muerte la diabetes mellitus, con 59 mil 996 fallecimientos, y por tumores malignos, con
44 mil 533 decesos.
En tanto, el Covid-19 se encuentra en un cuarto lugar de las causas de muerte en el País durante el primer semestre del 2022, con 30 mil 680 fallecimientos registrados, de las cuales 18 mil 710 fueron hombres y 11 mil 968 mujeres, una cifra 78.1 por ciento inferior a los 139 mil 820 decesos registrados en los primeros seis meses de 2021.
En la lista continúan las enfermedades del hígado, con 20 mil 608 muertes; las enfermedades cerebrovasculares, 18 mil 632; accidentes, 18 mil 258; agresiones (homicidios), 15 mil 561; influenza y neumonía, 14 mil 805; así como enfermedades pulmonares, con 9 mil 433 fallecimientos.
TRÁMITE Pide Pfizer permiso para vender en México la vacuna antiCovid
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Pfizer busca comercializar su vacuna contra el Covid-19 -desarrollada en conjunto con el laboratorio alemán BioNTech-, en el mercado privado mexicano, para que la población pueda tener acceso a ella, independientemente de las campañas de vacunación organizadas por el Gobierno federal.
La farmacéutica estadounidense ya inició el proceso
administrativo ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para obtener el registro sanitario permanente, que le permitiría la comercialización directa de la vacuna.
“En este momento estamos en el proceso [del registro sanitario]. Estamos a la espera de la decisión”, reveló Constanza Losada, presidenta y directora general de Pfizer México, en reunión
con medios de comunicación.
La ejecutiva de la farmacéutica estadounidense recordó que la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer tiene autorización de la Cofepris para uso de emergencia en México, por lo que únicamente el Gobierno federal puede hacer la compra e importación de la misma.
Aunque alrededor de 41 millones de mexicanos han sido vacunados contra el Covid-19 con la vacuna de
La empresa farmacéutica Pfizer busca el permiso para poder comercializar en México la vacuna contra el Covid-19.
Pfizer, la farmacéutica estadounidense no ha firmado contratos para traer más dosis a México y las últimas compras que le hizo el Gobierno federal ya fueron entregadas.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Jorge Sánchez
Moisés Sánchez es un periodis-
Foto: Cortesía
Durante la primera mitad de 2022, en México la principal causa de muerte estuvo relacionada con enfermedades del corazón.
Foto: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN
Salón de fiestas en Chimalhuacán, Estados de México, donde se presentó una balacera.
Foto: Internet
OMS
Analizarán si Covid aún es emergencia
SINEMBARGO.MX
MADRID._ El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que esta semana el Comité de Emergencia sobre la Covid-19 de la OMS se reunirá “para debatir si la situación actual sigue constituyendo una emergencia global”, informa Europa Press.
“Casi exactamente tres años después de declarar una emergencia de salud pública de preocupación internacional, nuestro máximo nivel de alerta, esta semana el Comité de Emergencia sobre Covid-19 se reunirá para debatir si la situación actual sigue constituyendo una emergencia global”, ha detallado en rueda de prensa.
Con todo, Tedros ha querido advertir de que se ha producido un aumento de las muertes por esta enfermedad en las últimas semanas. En total, en las últimas ocho semanas, más de 170 mil personas han muerto por la Covid-19.
“Eso son sólo las muertes notificadas; el número real de muertes es mucho mayor”, ha alertado. “Aunque no voy a adelantarme a los consejos del Comité de Emergencia, sigo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertes”, añade.
Sistemas de salud bajo presión
Aunque ha reconocido que la coyuntura actual es “claramente mejor” que la de hace tres años, “cuando esta pandemia golpeó por primera vez”, ha puesto de relieve que la respuesta colectiva mundial “está de nuevo bajo presión”.
“Demasiadas pocas personas, especialmente ancianos y trabajadores sanitarios, están vacunadas adecuadamente. Demasiadas personas llevan retraso en sus refuerzos. Para demasiadas personas, los antivirales siguen siendo caros y están fuera de su alcance. Y demasiadas personas no reciben la atención adecuada”, ha sentenciado Tedros.
En este punto, el director general de la OMS ha mencionado la coexistencia de la Covid-19 con otros virus respiratorio y cómo esto afecta a los sistemas sanitarios de los países. “Los frágiles sistemas de salud están luchando para hacer frente a la carga de la Covid-19, además de atender a pacientes con otras enfermedades como la gripe y el virus respiratorio sincitial”, apunta.
Asimismo, Tedros también ha alertado de que la vigilancia y la secuenciación genética “han disminuido drásticamente”, lo que dificulta el seguimiento de las variantes conocidas y la detección de otras nuevas. También ha insistido en que “circula un torrente de pseudociencia y desinformación” que repercute directamente en la confianza que la población ha depositado en “herramientas seguras y eficaces para la Covid19”.
“Mi mensaje es claro: no subestimemos este virus, nos ha sorprendido y seguirá sorprendiéndonos, y seguirá matando, a menos que hagamos más por hacer llegar las herramientas sanitarias a las personas que las necesitan y por atajar de forma integral la desinformación”, ha concluido Tedros.
Seguir haciendo tests para “seguir de cerca al virus”
En este sentido, la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, ha instado a seguir haciendo tests, pese a que gran parte de la población ha vuelto a la normalidad, “para seguir de cerca a este virus”. “Con ello, podremos determinar si se necesita un cambio de estrategia o no para proteger la salud de los ciudadanos”, asegura.
El segundo motivo que alega la epidemióloga para seguir haciendo tests tiene que ver con la importancia de “ofrecer los cuidados clínicos necesarios y precisos para los pacientes que los requieran” desde el primer momento. “Además, si los pacientes saben que están enfermos, podrán proteger a sus seres queridos”, agrega. Finalmente, ha recordado que “hay muchísimas terapias” que se pueden ofrecer para prevenir el desarrollo de un caso grave o una muerte de Covid-19.
Manifestaciones en Perú
Presidenta pide tregua y surgen más protestas
SINEMBARGO.MX
LIMA, Perú._ La Presidenta peruana Dina Boluarte pidió el martes una tregua a quienes protestan desde hace casi dos meses para exigir su renuncia y la de los integrantes del Parlamento en manifestaciones que han dejado más de medio centenar de fallecidos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, según información de AP.
La respuesta de la calle fue una nueva jornada de movilizaciones en Lima que registró choques entre manifestantes y policías en el Centro Histórico de la capital peruana.
“Sentimos impotencia. La tregua de vida por la Presidenta es mentira; sigue disparando tiros incluso en la cabeza y en el tórax”, dijo Fabián Vivián, un obrero de 30 años.
Los manifestantes respondieron el martes a las decena de bombas lacrimógenas lanzadas por la policía en la tarde con gritos de “asesinos”. Otros lanzaron piedras y algunos usaron luces verdes con las que hostigaban a los policías.
“Esa vieja maldita, ojalá se pudra en la cárcel junto a Alberto Fujimori”, comentó encendida Juana Quispe, una vendedora ambulante que comercia huevos sancochados y que se frotaba los ojos enrojecidos por el efecto de los gases.
La Presidenta Boluarte dijo por la mañana en conferencia de prensa que la tregua propuesta busca entablar mesas de diálogo “y, mejor aún, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar a los pueblos”.
“No me voy a cansar de llamarlos al diálogo a la paz y a la unidad”, indicó Boluarte desde el Palacio Presidencial.
Las marchas y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que hasta hace una semana eran principalmente en el sur de los Andes, llegaron a la capital y el
La Presidenta Dina Boluarte dijo que la tregua propuesta busca entablar mesas de diálogo y, mejor aún, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar a los pueblos
martes cientos de manifestantes caminaron por las calles del distrito más rico, San Isidro, pidiendo la dimisión de la mandataria.
Boluarte dijo que se quedará en el poder hasta la fecha que acuerden los legisladores, quienes siguen sin convocar una reunión que ratifique el pedido aprobado en primera votación en diciembre para que las elecciones generales sean en abril de 2024. “No tengo ninguna intención de quedarme como Presidenta, más allá de lo que en el adelanto de elecciones hayamos fijado”, dijo.
En contraste con la preocupación internacional por el exceso de fuerza en la respuesta de los uniformados a las mani-
festaciones, la mandataria defendió el trabajo “inmaculado” de la policía. También acusó a narcotraficantes, mineros ilegales y contrabandistas de impulsar las protestas.
Las 56 muertes en menos de dos meses de gobierno de Boluarte, reportadas por la Defensoría del Pueblo hasta el lunes, han enardecido a los manifestantes integrados principalmente por campesinos de los Andes, pero también por universitarios y migrantes de la región andina en Lima.
El martes cerca de un centenar de manifestantes se congregaron ante la embajada de Perú en Quito, en Ecuador, donde con gritos y pancartas rechazaron la represión en su país y la gestión
de Dina Boluarte. Con música de los andes peruanos de fondo, exhibían pancartas en las que calificaban de asesina a la Presidenta y evocaron proclamas de lucha.
Godira Miranda, del Cusco y quien reside 30 años en Ecuador, dijo a la AP que la protesta en Quito es para apoyar a todos los manifestantes en Perú y para exigir que no haya más matanzas “esa Presidenta es indolente, a mi no me representa, como mujer tengo vergüenza”, mientras Agustín Cachipuendo, un indígena ecuatoriano, dijo que respalda a sus hermanos de Perú y al igual que ellos “exigimos a la Presidenta Boluarte que renuncie y que renuncien todos en el Congreso”.
EN EL MUNDO Asesinatos de periodistas aumentaron 50% en 2022, alerta CPJ; 13 casos en México
SINEMBARGO.MX
PUERTO PRÍNCIPE, Haití._
Los asesinatos de periodistas en el mundo aumentaron 50 por ciento en 2022 respecto del año anterior, debido principalmente a los ataques en Ucrania, México y Haití, informa AP.
Según un informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), con sede en Nueva York, al menos 67 trabajadores de los medios fueron asesinados en 2022, la cifra más alta desde 2018. Periodistas en los tres países dicen que el peligro los obliga a trabajar en una situación de gran estrés.
El hecho llama la atención sobre todo en Haití, donde en 2022 asesinaron a siete periodistas, una cifra enorme para un pequeño país insular de 12 millones de habitantes. Algunos fueron asesinados por las pandillas que de hecho se han apoderado de Puerto Príncipe, pero al menos dos fueron abatidos por
INVESTIGACIÓN
la policía.
El periodista Mackenson Remy, de Radio Caraibes, que aún cubre noticias en la calle, dijo que ya no se sabe en quién se puede confiar.
“Reportear en Haití es extremadamente difícil para los periodistas, específicamente en la capital”, dijo Remy. “La corrupción está en todas partes, ya no puedes confiar en nadie”.
Remy comparó su trabajo en las calles de la ciudad, dividida en territorios por las pandillas, con la película de 1998 The Truman Show, en la que el protagonista siempre se siente vigilado.
El CPJ observó que 35 de los asesinatos ocurrieron en Ucrania, México y Haití. En México asesinaron a 13 trabajadores de prensa, según el comité. Otros grupos dicen que la cifra es de 15, que de ser cierto haría del 2022 el año más mortífero para los periodistas mexicanos en las últimas tres décadas. En Ucrania mataron a 15 periodistas
el año pasado, según dicho organismo.
El comité pudo confirmar que 41 de los 67 periodistas fueron asesinados “en relación directa con su trabajo” y que investiga los motivos de los 26 asesinatos restantes.
El CPJ dijo que los periodistas que cubren la guerra en Ucrania “enfrentan riesgos enormes”.
“Los trabajadores de prensa frecuentemente sufren heridas en los cañoneos cuando cubren el conflicto y algunos informan que las fuerzas rusas los han atacado”, dijo el comité en su informe.
En México, los homicidios parecían deberse a una mezcla tóxica de violencia grupos criminales, la corrupción política local y la impunidad de los asesinos.
Sonia de Anda, quien colabora para el sitio web noticioso Esquina32 en la ciudad fronteriza de Tijuana, donde mataron a dos periodistas en el lapso de una semana en enero de 2022,
Hallan en casa de Pence cajas con documentos confidenciales
SINEMBARGO.MX
NUEVA YORK._ Se hallaron documentos con rótulo de confidencial en el domicilio del ex vicepresidente Mike Pence en Indiana, dijo su abogado a los Archivos Nacionales en una carta, en el más reciente de una serie de hallazgos de información secreta en residencias privadas, según información de AP.
Se trata “aparentemente de una pequeña cantidad de documentos con rótulos de confidencial colocados en cajas y transportados de manera inad-
vertida al domicilio personal del ex vicepresidente al término del Gobierno anterior”, dijo el abogado de Pence, Greg Jacob, en una carta a la que tuvo acceso The Associated Press.
Jacob dijo que Pence “contrató asesoría legal independiente con experiencia en el manejo de documentos confidenciales, para revisar los documentos hallados en su domicilio personal cuando se hizo público que documentos con rótulos de confidencial fueron hallados en la residencia del Presidente Joe Biden en Wilmington”.
El Departamento de Justicia
ya está empleando fiscales especiales para investigar la presencia de documentos con rótulos confidenciales tomados de la finca del expresidente Donald Trump en Florida, y del domicilio y la antigua oficina de Pence en Washington. El Departamento dice que unos 300 documentos con rótulo confidencial, incluidos del máximo secreto, fueron retirados de Mar-a-Lago y los funcionarios tratan de determinar si Trump u otra persona debe ser acusado de posesión ilegal de esos documentos o tratar de obstruir una investigación de
dijo que los periodistas han modificado sus hábitos de trabajo o solicitado protección policial.
“Todo eso cambió nuestra dinámica. Los reporteros hoy si van a un lugar de intriga, más alejado, de alto riesgo y demás, avisan a otros compañeros dónde están”, dijo De Anda. Agregó que los pedidos de protección oficial aumentaron de manera exponencial después de los asesinatos.
meses.
Jacob dijo que “Pence no estaba al tanto de la existencia de documentos delicados o clasificados en su residencia personal y entiende la suma importancia de proteger la información delicada y clasificada y está listo y dispuesto para cooperar por completo con los Archivos Nacionales y cualquier investigación apropiada”.
7A Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Ayer se presentó una nueva jornada de movilizaciones en Lima que registró choques entre manifestantes y policías en el Centro Histórico de la capital peruana.
Foto: Captura de pantalla
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Foto: @DrTedros
Según un informe del Comité para la Protección de Periodistas fueron asesinados 67 trabajadores de medios en 2022.
Foto: Captura de pantalla
Foto: @Mike_Pence
Mike Pence, ex vicepresidente de Estados Unidos en la administración de Donald Trump.
Gastronomía de récord
Mazatlán, por ceviche de camarón de Guinness
MAZATLÁN._
Mazatlán se prepara para entrar al libro de récord Guinness, el próximo viernes 3 de febrero en el Centro de Convenciones Mazatlán, con la preparación del ceviche de camarón más grande del mundo, con un peso superior a los mil 500 kilogramos.
El Secretario de Turismo Luis Guillermo Benítez Torres, y el presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, José Ramón Manguart Sánchez, anunciaron este evento, la mañana de este martes.
De acuerdo al comunicado, el titular de la Sectur destacó que esta es una gran promoción para Sinaloa, para Mazatlán, para la industria del camarón y de todos los que participan.
Dentro de los objetivos de este evento, dijo, está el proyectar la gastronomía local como uno de los principales activos turísticos de “Mazatlán Capital Mundial de Camarón”, así como el de la flota pesquera como la más importante de Latinoamérica, promoviendo a la vez el camarón del Pacífico y los productos sinaloenses a nivel nacional e internacional.
Se quiere generar un evento positivo con impacto nacional e internacional, uniendo esfuerzos entre la iniciativa privada y Sectur Sinaloa a favor del destino.
Manguart Sánchez, a su vez señaló que se quieren presumir dos de las actividades económicas más importantes del puerto, en este caso la pesca del camarón y el turismo.
La marca mundial posicionará a Mazatlán como la capital mundial del camarón, exaltando la gastronomía de la entidad, externó.
El dirigente hotelero dio a conocer que actualmente el récord lo ostenta Denver, Colorado.
Aseveró que durante 12 años junto con la Sectur se ha hecho un estudio de verano que tiene como objetivo medir los índices de satisfacción que tiene el destino y siempre se ha tenido muy claro lo que le gusta al turismo, en este caso, las playas, el malecón y la gastronomía.
Como reseña apuntó que el 27 de septiembre del 2011 se celebró en Mazatlán el primer récord de Guinness del coctel que se celebró en el Centro de Convenciones.
Dio a conocer que se contará con la participación de 400 personas que desde las cero horas del 3 de febrero iniciarán la preparación del ceviche; esperan reunir a más de mil 500 asistentes, a quienes se les ofrecerá el
producto.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca municipal, Ricardo Velarde Cárdenas, enfatizó que en Mazatlán la gastronomía es uno de los pilares principales, lo hemos visto en los diferentes estudios que se han realizado y siempre sabemos que cuando se trabaja en coordinación y en equipo se dan los resultados favorables, acotó.
Es por eso que es importan-
te resaltar las grandes bellezas que tiene el puerto, como la gastronomía y presumir el camarón del Pacífico.
En el evento también estuvieron la subsecretaria de Promoción Turística de la Sectur, Estrella Palacios Domínguez; Alfonso Reséndiz Memije, director de Promotur; Alfonso Coronado Aguilar, en representación del comisionado de Conapesca, Octavio Almada, así como productores del mar.
En la conferencia semanera de este lunes, el Gobierno de Sinaloa anunció las gestiones de apoyo para el sector agrícola.
EN SINALOA
FIRA tendrá oficinas de atención a productores
CULIACÁN._ La Financiera
Nacional para el Desarrollo tendrá seis oficinas de atención en el estado de Sinaloa, informó en un comunicado el Gobierno de Sinaloa.
El Secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas, destacó que desde el primer momento que se advirtió el problema en la dispersión de créditos por parte de la Financiera Nacional de Desarrollo, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya instruyó la creación del Fondo Mutual de Garantía Líquida que ahora permitirá atender este delicado tema de los recursos crediticios de los productores.
Este fondo será con el fin de que sirvan como garantía líquida para más de cinco mil productores, no sólo para los dos mil productores quienes ya habían recibido la primera ministración y cuyos créditos quedaron truncos, de 70 millones de pesos que en un principio se acordó aportaría el Gobierno del Estado al fondo mutual con FIRA para destrabar los créditos de avío que había otorgado la Financiera Nacional de Desarrollo, finalmente por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya serán en total 194 millones de pesos.
Arriban a Mazatlán dos cruceros con más de 10 mil turistas y tripulantes
MAZATLÁN._ Dos cruceros turísticos arribaron este martes a Mazatlán con un total de 10 mil 337 personas entre pasajeros y tripulantes, reactivando la economía de la ciudad.
El primero en llegar fue en Carnival Panorama con cerca de 3 mil 313 pasajeros y mil 359 tripulantes, se dio a conocer en la Terminal Marítima.
Mientras que el Carnaval Princess arribó con 4 mil 258 pasajeros y mil 407 tripulantes.
Este arribo generó fuerte movimiento de unidades del transporte turístico y público hacia diferentes puntos de la ciudad.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal también desplegó un operativo de seguridad como cada que arriban los cruceros a este puerto.
Personal de Vialidad y Transportes también vigila a los conductores y unidades del transporte público.
SINALOA
Proponen productores creación de Sistema Nacional de Crédito
CULIACÁN._ El Consejo Directivo de las Organizaciones de la Unidad para la Transformación Agropecuaria y Pesquera en Sinaloa propuso la creación de un Sistema Nacional de Crédito para productores, ante la situación de los Fideicomisos Instituídos en Relación con la Agricultura.
Comenzando el 2023 FIRA había negado créditos a produc-
tores sinaloenses debido a la falta de pago de los mismos; sin embargo el Gobierno de Sinaloa intercedió aportando 194 millones de pesos como garantía. “Este ciclo agrícola, entonces está recayendo en los lomos de los productores. El Estado, al hacer a un lado la Financiera Nacional para el Desarrollo, pues deja a la suerte y a la posibilidad de que podamos conseguir prestado con personas que aprovechan el momento para
ofrecer financiamientos de manera muy cara con tasas de interés altas”, reprochó Ramón Lucas Lizárraga, líder del grupo de productores.
“Aspiramos a que se atienda el fondo del tema planteando la creación de un sistema o un nuevo Sistema Nacional de Crédito para los productores primarios del país”, comentó. Lucas Lizárraga urgió a que se realice una sesión del Consejo Estatal Agropecuario
Montes Salas reiteró que 2 mil 25 productores ya habían firmado su crédito con Financiera Nacional y habían recibido una primera ministración, cuando se suspendieron los créditos de parte de esta institución gubernamental, por lo que quedaron más de 3 mil productores pendientes de su financiamiento, unos que ya habían firmado pero no habían recibido ningún adelanto y otros que no habían firmado pero que pertenecen a la cartera regular de clientes que cada año financiaba la Financiera Nacional.
Este acuerdo con FIRA para reactivar los créditos se desarrollará con la convocatoria de la banca privada y SOFOMES, (que suman un padrón de 80 instituciones, entre bancos de primer piso y SOFOMES) quienes serán las que dispersen los recursos directamente a los productores, pero con la aclaración de que se mantendrán las mismas tasas de interés vigentes en los casos de los 2 mil 25 créditos que ya se habían contratado en la Financiera Nacional, mientras que para los nuevos créditos, también se promoverá que sean las mismas tasas de interés.
Sedes de oficinas de FIRA
Ventanillas de FIRA en Sinaloa para que sean atendidos sus respectivos casos en la idea de iniciar el trámite de regularización de cada una de sus carteras con la Financiera Nacional de Desarrollo.
En Culiacán, Calzada Insurgentes 1221 Edificio Torre Las Américas 6to. Teléfonos 6677 133914 y 6677 139570; o bien en la Agencia Culiacán de FIRA en la misma dirección o al 6677 150433, 6677 150440 ó 6677 150444.
Los Mochis, Blvd. Antonio Rosales 985 sur, int. 508, 509 y 510 Colonia Centro, Plaza Punto, al 6688 12 97 70 y 6688 129760.
Guasave, Cuauhtémoc y Guillermo Nelson s/n 1er Piso, Centro, al 687 8723851. En Guamúchil, en Blvd. Antonio Rosales Oriente 315, 2do Piso Col. Morelos al 673 7320777.
En la zona sur, del estado los productores agrícolas pueden acudir a la Agencia Mazatlán de FIRA ubicada en Av. La Marina Mazatlán no. 2302, local 30 , Fracc. Marina Mazatlán, edificio La Marina Buissines & Life o llamar a los teléfonos 6699 83 0557.
8A Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 71.75* TEXAS 81.62 BREEN 88.19 * Dólar por barril ORO $1,163.18 PLATA $14.27 VALORES ASÍ CERRÓ MARTES LUNES 54,870.50 54,341.25 DÓLAR COMPRA VENTA $18.23 $19.28 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.09 EURO COMPRA VENTA $20.48 $20.49 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.08
Evento será el viernes 3 de febrero en el Centro de Convenciones; se preparará con más de mil 500 kilos de camarón y se espera reunir a más de mil 500 asistentes
Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin
Los dos cruceros en su visita al puerto.
Conferencia de prensa para anunciar la preparación del ceviche de camarón más grande del mundo en Mazatlán.
Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin
TURISMO
Fotos: Alejandro Escobar
NOROESTE/REDACCIÓN
Conferencia de prensa de Organizaciones de la Unidad para la Transformación Agropecuaria y Pesquera en Sinaloa.
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Gobierno de Sinaloa
El crucero Carnival Panorama llegó al puerto con cerca de 3 mil 313 pasajeros.
para tratar los temas pendientes en el sector agrícola, tales como los créditos, apoyo de fertilizantes, y plan de comercialización para la cosecha 2022 -2023.
El Carnaval Princess arribó con 4 mil 258 pasajeros y mil 407 tripulantes.
Ante la muerte de una joven del norte del estado, registrada en Culiacán cerca de seis meses después de realizarse una intervención estética en una clínica de Mazatlán, el Alcalde Édgar González Zataráin lamentó el deceso y dijo que Coepriss está haciendo revisiones en dicho tipo de establecimientos.
”Afortunadamente (Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Sinaloa) está haciendo un trabajo desde hace tiempo, yo me reuní con los de Coepriss hace una semana y precisamente era para eso, para el tema de mercados y para el tema de las clínicas que están operando así en las condiciones, han clausurado bastante, han sancionado a muchas de ellas”, continuó.
”Yo felicito a la Coepriss porque verdaderamente hoy sí están haciendo su trabajo, y digo verdaderamente porque yo siendo Secretario (del
Cirugía Alertan de clínicas de ‘lipo’ sin certificación
Édgar González Zataráin lamenta muerte de una joven por negligencia al realizarse una intervención quirúrgica en el puerto; apunta que Coepriss está haciendo revisiones
Ayuntamiento) peleé mucho para que la Coepriss entrara, no lo hacía, hoy ya lo está haciendo, hoy sí están metidos en este tema y tienen que poner orden ahí, a la ciudadanía qué le puedo decir, pues que es muy lamentable que sucedan este tipo de cosas”.
Sobre el deceso de la joven de 29 años tras realizarse una liposucción, llamó sobre todo a las y los jóvenes que buscan
este tipo de cirugías que lo hagan por dos vías, primero con más comunicación con sus padres, pues en muchas ocasiones lo hacen sin avisar a sus familiares.
”Es muy lamentable, creo que uno de los requisitos que deben de tener estas clínicas es precisamente que tengan el aval de la familia, que esté alguien de la familia al pendiente y sobre todo que sean espacios,
clínicas certificadas para esto, o sea ahí Coepriss está haciendo su trabajo... que no se vayan por el precio porque han sucedido tantas desgracias en Culiacán las hemos visto mucho”, continuó.
”Aquí no se había visto y desafortunadamente hoy pues empiezan como a emigrar hacia acá y hay que tener ahí mucho cuidado con ese tema, sí vamos a poner especial énfasis y cui-
CARNAVAL DE MAZATLÁN El ‘Pirata del Pacífico’ llega a la Machado
La tripulación del barco “Operaciones” del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán zarpó del puerto Bardahl para realizar un cabotaje preciso.
El capitán Irán Ramírez, el contramaestre Christian Arámburo y toda su tripulación coordinaron el plan de viaje que tenía como destino un lugar en tierra firme en donde nació el Carnaval de Mazatlán…La Plazuela Machado.
TURISMO NAVIERO
Ordenarán al transporte para los pasajeros de los cruceros
Se mejorará la atención que se brinda en la Línea Azul que lleva a los pasajeros de cruceros hacia el Centro Histórico de Mazatlán y para ello se crea un Grupo Especial de Policía para dar una seguridad amigable, además de que se ordenará más el transporte para este tipo de visitantes, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.
Lo anterior lo manifestó tras realizar un recorrido por la Línea Azul que va de la Terminal Marítima de Cruceros hacia el Centro Histórico de la Ciudad acompañado de funcionarios de su administración, integrantes de la asociación civil Blue Line y el director general de de la Administración del Sistema Aeroportuario Nacional de Mazatlán, Contraalmirante Mariel Aquileo Azcona Infanzón, la mañana de este martes.
”Después de aquel Jueves Negro que tuvimos (por la detención de Ovidio Guzmán en Culiacán) se platicó con algunas asociaciones que están trabajando con turistas que nos visitan en los cruceros, que son los de la Blue Line o Línea Azul y que ellos están realizando un trabajo en el que la autoridad prácticamente nunca los ha tomando en cuenta, tienen algunas peticiones, tienen algunas observaciones”, continuó González Zatarían durante el recorrido.
”Y nos comentaban y nos invitaban, nos decían vayan, acompañenos, vean el trabajo que hacemos, pero también las necesidades que tenemos en lo que es la Línea Azul y ese fue el propósito, venir a ver desde que se baja el turista del crucero, del barco hasta donde transitan los patios interiores de la API (Asipona) y luego el recorrido (de) los que se vienen por la Línea Azul”.
En entrevista con personal de medios de comunicación dijo que en general está bien dicha ruta, nada más se requiere atender unos detalles como ajustar algunos adoquines, pintura en algunas partes, y también se vio el tema del transporte donde se reforzará la parte del ordenamiento.
”Que son temas que hay que ir mejorando, por qué, porque finalmente son miles y miles de
turistas que llegan al año, a la semana, son miles de turistas que nos visitan, que vienen y hacen sus compras, dejan sus recursos, ahorita nos encontramos unos turistas que les preguntaban que por qué se regresaban y dicen vamos por más dinero porque se nos terminó, entonces vamos al barco por más dinero”, añadió el Presidente Municipal.
”Entonces quiere decir que sí viene, sí invierte, la verdad que sí vienen a gastar a Mazatlán y bueno, ellos que hacen una labor, que son una asociación sin lucro, asociación civil, nos ayudan prácticamente a darle seguridad al turista, que vean un canadiense, que vean a un estadounidense que los está recibiendo, que les está indicando, que los está invitando a que conozcan Mazatlán eso es bueno”.
Por ello la autoridad tiene que emparejar junto con ellos la parte que corresponde y que es seguridad, vigilancia, pero una seguridad amigable.
”Pero una seguridad amigable, que es lo que estamos haciendo ahorita con el nuevo Grupo que venimos al Centro Histórico, que sea más de contacto, Capta (Centro de Atención y Protección al Turista) precisamente en esta ruta en donde va entrar con elementos no policiacos sino de proximidad, con gente que hable inglés, con gente que conozca del turismo, con jóvenes que sepan y estén para atender y no estén con el celular y distraídos”, precisó González Zataráin.
”Ya estamos conformando ese Grupo Policial que va estar
más a la retaguardia o más atrás del telón y sí los jóvenes con las personas que van a estar en Capta van a estar auxiliando junto con los de la Blue Line, con los de la Línea Azul y eso le va a generar mucho más seguridad al turista, lo que no queremos es también que se vea aquí la policía armada, con armas largas porque eso no genera buena percepción”.
Agregó que ese es el trabajo, por ello encabezó el recorrido, que no se lo platiquen, sino para conocer de primera mano, del primer contacto desde que se baja el turista, desde que pone un pie en el puerto hasta el recorrido por la Línea Azul.
”Posteriormente lo vamos a hacer con el transporte, nos vamos a subir al transporte porque hay un transporte que lo contratan, que son los camiones destapados que hacen un recorrido por la zona, ver también cómo trabajan, cómo funcionan, hasta el momento no hemos tenido nosotros denuncias ni reclamos, pero es conocer y evitar, yo cómo puedo promover a Mazatlán y cómo puedo promover todo ésto si no lo conozco a detalle”, reiteró.
Ante la inconformidad que muestran algunos prestadores de servicios con integrantes de la asociación civil Blue Line, el Alcalde dijo que los integrantes de esta asociación no representan ninguna competencia pues ellos nada más se encargan de indicar a los turistas dónde se encuentra la Línea Azul, no les disputan clientes, y en su momento también se va regular a los prestadores de servicio que trabajan afuera del recinto portuario.
Durante las primeras horas de este martes 24 de enero se instaló en un tiempo récord, el monigote llamado “Pirata del Pacífico” obra del maestro Jorge González Rodríguez, que logra en su creación un efecto sorprendente al ver sus dimensiones.
Los pies son enormes, no tienen botas, va descalzo y logran una proporción simétrica con pantorrillas y piernas, su pecho luce una casaca formidable en tonos amarillos, la cual lo hace imponente junto al jubón embotonado negro que contrasta armoniosamente con los colores utilizados.
Su rostro tiene un gesto alegre y el tricornio que lleva en la cabeza tiene los tonos azules de mar, el parche en el ojo no podía faltar, pues esos parches tenían como objeto mantener uno de los ojos en condiciones de oscuridad, y al entrar al interior del barco el remiendo era cambiado de ojo y así evitar la espera de adaptación del ojo a la iluminación escasa.
“El Pirata del Pacífico” levanta un alfanje en su mano derecha quizás como símbolo de victoria, una victoria que ha sido un suceso especial para el personal de Operaciones del Instituto de Cultura.
Choferes, herreros, carpinteros, operadores de grúa, pintores y ayudantes generales trabajaron con admirable coordinación, precaución, entusiasmo y compañerismo, en ellos las palabras “no se puede lograr” no existen.
De acuerdo a un comunicado de Cultura, la tripulación del barco “Operaciones” está integrada por: Paul Daniel Félix Carmona, Bernardo Agustín Pérez Ojeda, Germán Ibarra Arballo, Jorge Zamudio Alapizco, Juan José Ibarra Arámburo, Christian Adrián Ibarra, José Arnulfo García, Santos Aguilar Peraza, Jesús Francisco Aguilar, Miguel Alejandro Romero, Ernesto Abel Sosa, Oscar Manuel Ibarra, Guadalupe Navarro, José Manuel Espinoza, Rodolfo Hernández, Enrique Orozco, Eduardo Javier Morales, Jesús Andrés Ramos, José Alfredo Gómez Osuna.
La mano de obra y la utilización de máquinas y herramientas son utilizadas la mayor parte del tiempo de los siete días de la semana, su entrega y compromiso para construir, armar, desarmar, instalar y arreglar los elementos necesarios que otorguen la comodidad y seguridad para quienes vengan a vivir y disfrutar de todas las actividades que tendrá el Carnaval de Mazatlán 2023.
“El Pirata del Pacífico” ya está listo para poder admirarlo y disfrutarlo, pero sobre todo para publicar su imagen en las redes sociales.
Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
dado, ya lo hemos platicado con Coepriss en el pasado, no porque sucedió esto, desde antes ya habíamos platicado ese tema”.
El Alcalde Édgar González, integrantes de Blue Line y el director general de de la Administración del Sistema Aeroportuario Nacional de Mazatlán, Contraalmirante Mariel Aquileo Azcona Infanzón.
Fotos: Noroeste Rafael Villalba
El Alcalde Édgar González Zataráin llama a tener cuidado sobre clínicas sin certificación.
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
BELIZARIO REYES
Se instaló en un tiempo récord el monigote llamado “Pirata del Pacífico” obra del maestro Jorge González Rodríguez.
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
NOROESTE/REDACCIÓN
El Alcalde realiza un recorrido por la Línea Azul que va de la Terminal Marítima de Cruceros hacia el Centro Histórico.
“El Pirata del Pacífico” ya causa asombro en la Plazuela Machado.
06:47 SALIDA 17:47 PUESTA HOY Humedad: 60% S. Térmica: 25° 23° 14° BAJAS
Mazatlán registrará este día bajas temperaturas; abrigue bien a niños y adultos mayores.
TEMPERATURAS
Respirando para adentro
Tras la publicación de Noroeste en la que se evidencia las restricciones a la prensa al interior del Congreso del Estado, corrieron diversas opiniones: el diputado Jesús Ibarra le echó la bolita a la Mesa Directiva, encabezada por Ricardo Madrid ; Madrid dijo que la Mesa Directiva no está facultada para hacerlo; los diputados Sergio Mario Arredondo , Adolfo Beltrán y Aurelia Leal se manifestaron en contra de impedir el acceso a la prensa a ciertas áreas, y a favor de la apertura del Congreso; lo mismo de la bancada del PAS, quienes explicaron que buscarán un acuerdo con la Jucopo sobre el tema, y tras la polémica sin saber de dónde salió la orden, el diputado Feliciano Castro Meléndrez dijo que no son limitaciones, sino control en el Legislativo, y bueno, al buen entendedor, pocas palabras.
Y si vemos que varios se manifestaron públicamente en contra, y alguien justifica las medidas, pues uno puede inferir de dónde viene la orden.
Incluso por ahí otro medio de comunicación cuestionó sobre la permanencia de la barda perimetral alrededor del Palacio Legislativo, que si bien fue colocada en una Legislatura anterior, la actual, aparentemente, no ha movido ni un dedo para quitarla, lo que también manda una señal contundente.
El Poder Legislativo es el único de los tres Poderes del Estado en estar cercano a la ciudadanía, y es al que más se refieren como “La Casa del Pueblo”.
Se sabrá en los siguientes días cómo progresa el tema, ya que puede haber muchas opiniones en contra, pero del dicho al hecho… a ver si la oposición a como ronca duerme, y hace lo que mencionó: buscar un acuerdo en Jucopo sobre el tema que destapó que los legisladores no están enterados de las decisiones que son tomadas en el Congreso, o eso dicen ellos, pero los representa a todos lo que ahí ocurre.
Cuentas Públicas, mismos resultados
Ayer los diputados finalizaron el análisis de las Cuentas Públicas 2021 de los 18 ayuntamientos del Estado y el resultado fue similar al ejercicio que realizaron en octubre sobre las de 2020, ya que fueron reprobadas 12, Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Mocorito, Culiacán, Navolato, Cosalá, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa y aprobadas 6, que son las de los municipios de Angostura, Salvador Alvarado, Badiraguato, Sinaloa, Elota y San Ignacio.
Aquí hay que destacar los avances en el Legislativo local de terminar con el rezago en este tema, por lo que se espera que en breve se analicen las de 2022, del modo de conocer el estado financiero de los municipios de una manera más puntual.
El asunto es qué pasará con esos desórdenes financieros recurrentes en las Alcaldías, se supone que los responsables tienen nombres y apellidos.
Acabar con la impunidad Sergio Mario Arredondo Salas , el diputado presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso local, que tiene en sus manos dictaminar los informes de la Auditoría Superior del Estado sobre las cuentas públicas, lamenta que entre la sociedad sinaloense persista la sensación de impunidad.
Pues qué quería, si todo mundo pega de gritos cada vez que salen a relucir las cochinadas en los Ayuntamientos y nada, no hay castigos.
Y sobre todo, el mismo Diputado en un buen análisis, señaló lo que ya conocemos, que se repiten las observaciones en las cuentas, adjudicaciones directas tanto de obras públicas como en la contratación de servicios; los pasivos sin fuente de pago, que es el gran cáncer de los municipios y de
las juntas de agua potable.
Por lo que coincidió con sus compañeros legisladores en realizar una reforma al marco jurídico, para inhibir la impunidad, fortalecer la transparencia y rendición de cuentas.
Ya los diputados y diputadas, coincidieron en realizar reformas que pongan fin a omisiones e irregularidades frecuentes en el manejo de las finanzas públicas.
Esperemos que así sea y es esperanzador que ya vayan más acelerados en estos análisis.
Y que haya responsables y que sean castigos en estos desórdenes porque parece que siempre andan jugando al “cochi encebado”.
Un Químico en el Congreso
Y ya que hablamos de marranitos encebados, para hoy está citado el flamante Secretario de Turismo del Estado a comparecencia (esos ejercicios de bostezos) Luis Guillermo Benítez, en el Congreso del Estado.
No crea usted que este Centinela es un morboso, pero la escena será morbosa en sí; mire, un Secretario que era Alcalde de Mazatlán, más golpeado en su credibilidad que el Toluco López , con perdón de ese boxeador; además, un Secretario con algunas solicitudes de juicio político. No podemos esperar para ver qué gestos hace ante los que quizás en días tendrá como juzgadores para quitarle fuero y quizás ya deliberar un juicio político.
Porque eso de que va a informar sobre el estado del Turismo en Sinaloa, hasta ahora estamos viendo que cuando menos en Mazatlán se están aventando solos el tiro de ese sector sin un Secretario en funciones.
A ver si no lo aperingan de una vez los diputados y se ahorran tiempo.
Bueno, veamos primero sí va a la comparecencia.
Un monigote de los que ya están poniendo en el puerto con motivo del Carnaval tiene más vida que este personaje, cuyo único capital político es creerse el más amigo de los amigos del Presidente Andrés Manuel López Obrador , el mismo capital que presumía el ángel caído del edificio del Ayuntamiento de Culiacán y miren cómo le fue.
Y qué dice el INE... que nanay Que el INE ordenó a Mario Delgado , presidente nacional suspender el envío y difusión de las cartas en las que solicita a gobernadoras y gobernadores morenistas la organización de visitas y actos de las y los aspirantes presidenciales morenistas en sus estados.
O al INE le encanta ponerse en las patas de los caballos o se sintió muy “defendido” con eso de que “El INE no se toca” y le mandaron decir a Delgado que nanay, esas cartas pueden contravenir a la ley electoral, fomentar los actos anticipados de campaña y sobre todo, servidores públicos pueden contravenir en la equidad de la contienda. ¿A poco INE?
Supuestamente en la carta de Mario Delgado pide fortalecer la presencia de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López , el Canciller Marcelo Ebrard y el Senador Ricardo Monreal (bueno este último anda a cada rato disparándose en los pies), en los estados gobernados por el partido en el poder, para posicionarse para el proceso en el que Morena decidirá su candidatura presidencial de 2024.
O sea lo que andan haciendo desde hace rato, no necesitaban esas cartas para nada, o al menos aquí en Sinaloa, han sido recibidos con tanto amor, uno en el Congreso con pretexto en mano eso sí, y otra en Gobierno y un evento en la UAS, ni más ni menos, todos eventos de proselitismo político disfrazados de conferencias y de actos para dar información.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Cuentas Públicas Buscan poner fin a irregularidades
CULIACÁN._ Diputados y diputadas, en su mayoría integrantes de la Comisión de Fiscalización, se pronunciaron por impulsar reformas que pongan fin a omisiones e irregularidades frecuentes en el manejo de las finanzas públicas, y exigir actuaciones efectivas a los Órganos Internos de Control.
En la sesión ordinaria de ayer martes del Congreso del Estado de Sinaloa, en la que se analizaron y discutieron las cuentas públicas de los 18 municipios, las diputadas y diputados fijaron posicionamiento sobre lo que han encontrado con frecuencia en dichas revisiones, de acuerdo a un comunicado del Congreso local.
El Diputado Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscaización, la encargada de dictaminar los informes de la Auditoría Superior del Estado sobre las cuentas públicas, lamentó que entre la sociedad sinaloense persista la sensación de impunidad, pues perciben que no se castiga a quien incurre en un mal manejo financiero.
Entre las observaciones más repetidas en la revisión de las cuentas públicas, señaló las adjudicaciones directas tanto de obras públicas como en la contratación de servicios; los pasivos sin fuente de pago, que es el gran cáncer de los municipios y de las juntas de agua potable.
Ante todo ello, se pronunció por realizar una reforma al marco jurídico, sobre todo para inhibir la impunidad, y para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas.
En particular se pronunció por hacer más activos y efectivos a los Órganos Internos de Control, pues advirtió que de éstos poco se sabe de los procesos que tienen abiertos, cuando deben tener apertura para informar de los mismos.
El secretario de la Comisión de Fiscalización, el diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta, coincidió en que se siguen haciendo los mismos pronunciamientos por parte del Congreso ante las mismas observaciones, y consideró que ello se debe en parte a que ni las entidades fiscalizadas y menos las fiscalizadores ven a detalle lo que el Congreso manda en mensajes.
De igual manera se pronunció por tener mejores leyes para fomentar y garantizar el proceso transparente para la elección de los titulares de los Órganos Internos de Control para que realicen mejores
Hizo un llamado a todos los funcionarios de nivel que ejercen presupuesto en la administración pública para que integren a dichos órganos a personas profesionales que señalen errores y prevengan conductas o acciones irregulares.
Coincidió en que año con año se registran las mismas observaciones de obras y servicios sin licitar, pasivos sin fuente de pago y otras.
La Diputada Alba Virgen Montes, integrante de la Comisión de Fiscalización, coin-
PROGRAMA
“La población, siempre que tocamos el tema de las Cuentas Públicas, quiere saber cómo es que las autoridades manejan el dinero con poca transparencia y nunca existen sanciones para los funcionarios públicos que realizan ese desaseo”.
cidió en que las irregularidades que con más frecuencia son deuda pública a largo plazo; pasivos sin fuente de pago, cuantificación monetaria de las observaciones, recuperaciones probables, alto porcentaje de obra pública asignada sin un proceso de licitación cursado, entre otras.
“La población, siempre que tocamos el tema de las Cuentas Públicas, quiere saber cómo es que las autoridades manejan el dinero con poca transparencia y nunca existen sanciones para los funcionarios públicos que realizan ese desaseo”, lamentó.
El Diputado Adolfo Beltrán Corrales, también integrante de la Comisión, lamentó también que cada vez que se revisan cuentas públicas se registran las mismas observaciones de pasivos sin fuente de pago, no enterar las retenciones aplicadas, obras sin licitar, y otras.
Recordó que en 2019 no se aprobó la mayoría de las cuentas
públicas de ese año fiscal, lo cual se repitió con las cuentas públicas del 2020 y se reedita con las del ejercicio fiscal 2021.
El Congreso, dijo, debe exigir a la ASE y a los Órganos Internos de Control que cumplan con sus funciones, y en caso de que no lo hagan se pronunció también por una reforma integral.
La Diputada Cecilia Covarrubias González, quien no es integrante de la Comisión de Fiscalización, subió a tribuna para pronunciarse por no ser tolerantes ante las irregularidades que se encuentren en las cuentas públicas, aun cuando éstas correspondan a funcionarios de la misma plataforma política.
Como ejemplo citó el caso del municipio de Ahome, del que adelantó que su voto sería en contra de aprobar las cuentas públicas, tal como lo había dictaminado la Comisión de Fiscalización.
Cine en tu Ciudad permanece en el gusto de culiacanenses
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ El séptimo arte permanece en el gusto de los culiacanenses, ya que cada martes y jueves se ven inmersos en las luces que proyecta “Cine en tu Ciudad”.
Y es que en el Politécnico de Culiacán, ayer martes los cinéfilos disfrutaron del filme “Sive the Cinema” una película dirigida por Sara Sugarman.
Los asistentes conocieron la historia de Liz Evans, que vive en Carmarthen South West Wales, que inicia una campaña en los años 90 para salvar el Lyric Cinema.
Sin duda, los programas que brinda el Instituto Municipal de Cultura Culiacán a través de sus distintas facetas, viene a darle un giro a Culiacán, pues por medio del arte, la música, el cine y las distintas expresiones artísticas se busca crear espacios de recreación familiar y con ello fomentar entornos de paz.
En Cineclub tiene las puertas abiertas a partir de las 7 de la
tarde para que todos acudan a disfrutar de distintas películas de diversos géneros, nominadas al Óscar, Cine Americano, Mexicano, entre muchas otras, proyecciones que pueden aprovechar sin ningún costo.
Lo diferente al cine comercial es que, antes y después de presenciar las películas se puede interactuar con los asistentes y con el coordinador de dicho programa para aprender
un poco más sobre el séptimo arte, sobre la trama de la película en cuestión y escuchar los distintos puntos de vista.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
En el Politécnico de Culiacán, los cinéfilos disfrutaron del filme “Sive the Cinema” una película dirigida por Sara Sugarman.
Diputados y diputadas coinciden en que faltan reformas para inhibir la impunidad en el manejo de recursos
Alba Virgen Montes, legisladora del PAS.
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Alba Virgen Montes Diputado
Cecilia Covarrubias González, legisladora local.
El Diputado Adolfo Beltrán Corrales. Antonio Zazueta Zazueta. Diputado local.
Sergio Mario Arredondo , presidente de la Comisión.
PARA ACUDIR
Quien esté interesado en acudir, pueden consultar la cartelera en las páginas oficiales de IPN Culiacán o del Instituto Municipal de Cultura Culiacán.
https://we.tl/t-MTgJdyLiVJ
CULIACÁN._
Elementos de la Guardia Nacional fueron agredidos a balazos durante la noche de este martes cerca del Hospital General de Culiacán, en la colonia Antonio Rosales.
Según la información que se dio a conocer en el lugar, tras la agresión hubo una respuesta de parte de los agentes federales.
El enfrentamiento a balazos en la colonia Rosales se dio contra efectivos de la Guardia Nacional que transitaban por la zona.
Las autoridades descartan que haya sido un atentado contra personal del sector salud, como fue la primera versión que se dio a conocer de este hecho.
Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, confirmó que personal de la Guardia Nacional sufrió una agresión con armas de fuego en la colonia Miguel Alemán y que en este evento una camioneta Frontier fue impactada por civiles armados.
El funcionario detalló que no hay personas lesionadas. Los hechos violentos se
CONGRESO
Violencia Agreden a balazos a la Guardia Nacional
DEL ESTADO
En la mira, leyes de las universidades
KAREN BREVEO
CULIACÁN._ En el siguiente periodo legislativo, el Congreso del Estado buscará reformar las leyes orgánicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de Occidente, y la Universidad Autónoma Indígena de México.
La Junta de Coordinación Política acordó que para el siguiente periodo legislativo desahogarán 33 propuestas legislativas, entre las que están contempladas las leyes orgánicas de dichas universidades autónomas.
“Lo deseable siempre será el diálogo para construir acuerdos, y necesariamente como lo dice la Ley General de Educación Superior, tratándose de reformas a las leyes orgánicas, el punto de partida es la consulta a los universitarios”, comentó el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación
Política, a pregunta de la prensa si las reformas serán por consenso.
“Es la opinión de la comunidad universitaria la que está al mando eventualmente de un proceso de esta naturaleza”.
Sin embargo, no dejó en claro si el Congreso del Estado ha recibido iniciativas para reformar las leyes orgánicas de las tres universidades autónomas.
“La agenda no se conforma en función de iniciativas, se establece haciendo el análisis según las fuerzas políticas de la realidad social y política, y qué adecuaciones hay que presentarla”, defendió.
“Establecido esto, se abren los procesos para que alguien pueda presentar, si así lo decide, las iniciativas correspondientes, lo que puedo afirmar es que hay una serie de planteamientos, hay una serie de fuerzas que están en la idea de presentar iniciativa, ya veremos según las circunstancias”.
MEDIDAS
EN EL CONGRESO
Es por orden, no restricción: Castro
CULIACÁN._ El Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que no existen restricciones a la prensa al interior del Congreso del Estado, y que las medidas adoptadas son parte de la reglamentación del Legislativo.
“¿Qué hay en el Congreso? Por disposición de los propios diputados llevamos una organización y un orden como en cualquier otra institución, de tal manera que todos los que tienen acceso al Congreso deberán registrarse, como sucede en el Congreso de la Unión, como se registra en los gobiernos municipales e incluso, en otra dimensión, como lo hacen las empresas”, señaló.
“Como lo hace El Debate, como lo hace Noroeste, etcétera, es un orden, no hay restricciones alguna, hay un orden”.
Prevalece caos para trámites de la beca
Nuevamente la mañana de este martes prevaleció el caos en los trámites para obtener la Beca Benito Juárez de apoyo a los estudiantes de escuelas públicas en la Unidad de Atención Regional de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, en Mazatlán.
Y es que nuevamente fueron centenares de alumnos y padres de familia que acudieron al lugar, algunos desde la tarde noche del lunes y otros desde la madrugada de este martes, incluso decenas durmieron en el lugar, pero solamente el personal de dicha Secretaría repartió 120 fichas a igual número de personas para atenderlas hoy.
La ficha fue para los primeros que se formaron en la fila de más de 300 metros de longitud, los demás tuvieron que regresar a sus casas sin poder hacer el trámite.
Muchas mamás se cubrían con cobertores del clima
helado, otras desveladas y con sueño.
Personal de dicha Unidad dijo no tener autorización para informar algo al respecto, solamente dio a conocer que del miércoles al viernes se atenderá únicamente a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa.
Este martes se entregaron fichas para estudiantes de diferentes planteles como Cbtis y preparatorias, pero nada más a quienes llegaron primero.
”Hay mucha desorganización, debería ser más organizado”, dijeron algunas personas consultadas.
Este día la fila de estudiantes y padres y madres de familia en la acera oriente iba de dicha Unidad de Atención Regional hasta los semáforos frente a donde se reconstruye la Estación 1 del Cuerpo Voluntario de Bomberos “Doctor Olavo Corona”, en la Avenida Gabriel Leyva.
Noroeste publicó el jueves pasado información sobre las restricciones a la prensa para ingresar al edificio donde están las oficinas de Castro Meléndrez, como presidente de la Jucopo; de la Mesa Directiva, encabezada por Ricardo Madrid Pérez; y de los presidentes de las comisiones de Hacienda, y Fiscalización, Jesús Ibarra Ramos y Sergio Mario
Arredondo Salas, respectivamente.
Además, durante las sesiones, camarógrafos y fotógrafos tampoco pueden ingresar al área donde están las curules para tomar imágenes de los diputados, lo que sí era permitido en legislaturas anteriores.
- ¿Y respecto a por qué no pueden ingresar los compañeros al…?
- Porque es parte del orden, esta sala (de prensa) está justo para ello, para que puedan interactuar, cuestionar con absoluta libertad, las fotografías, las imágenes de adentro si alguien la desea, se les comparte el archivo, el Congreso está totalmente abierto.
Castro Meléndrez señaló que continuará esta limitación para fotoperiodistas y camarógrafos en el Congreso.
“Al área de curules, no, eso es parte de la reglamentación interna para darle orden, pero invariablemente el acceso está libre”, dijo.
“En la Legislatura pasada no había tal libertad de que van a entrar al área de discusión y debate, eso no niega que puedan tener acceso al archivo de fotografías, eso no es restricción, eso es un orden que existen en todos los congresos de la
República, en las legislaciones, legislaturas pasadas era exactamente la misma medida”.
En el caso de las limitaciones para ingresar al edificio donde están las oficinas de Jucopo, Mesa Directiva, y de las comisiones de Hacienda y Fiscalización, afirmó que no hay restricción.
“El acceso es ordenado, cualquier reportero, cualquier periodista, cualquier ciudadano que quiera ir a la Comisión de Hacienda, que quiera ir a Jucopo, que quiere ir a la Mesa Directiva simplemente comunica, se toma las medidas para averiguar si está la persona indicada y puede entrar”, declaró Castro Meléndrez.
“Pueden acceder a cualquier oficina, en orden, en organización para facilitar el propio trabajo de los periodistas, la propia interacción de los ciudadanos y el desempeño de todos los diputados”.
A pregunta de medios de comunicación, el Diputado Serapio Vargas Ramírez, quien acompañó en rueda de prensa a Castro Meléndrez, afirmó que sí presentará una iniciativa para que sea retirada la barda alrededor del Congreso del Estado, pero acotó que su agenda no corresponde a la del grupo parlamentario de Morena.
Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Diputados locales hablan sobre las medidas que se han adoptado en el Congreso del Estado en torno a los medios de comunicación.
KAREN BRAVO
Los hechos se registraron cerca del Hospital General de Culiacán en la Colonia Antonio Rosales; no se registraron personas lesionadas
GERARDO RAMÍREZ
Autoridades descartan un ataque a personal del sector salud. Foto: Gerardo Ramírez
Zona donde se registró un atentado a balazos en Culiacán. registraron en contra esquina del Hospital General y bulevar Ciudades Hermanas. Algunas personas del sec-
tor indicaron que primero escucharon un golpe y que después balazos y ambulancias.
APOYO A ESTUDIANTES
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Cientos de personas madrugan para intentar hacer el trámite para la beca Benito Juárez en las oficinas del Bienestar en Mazatlán.
BELIZARIO REYES
En México
Culiacán, entre las 10 ciudades más congestionadas
La capital sinaloense aparece junto con Monterrey, CDMX, Guadalajara, Toluca y Tijuana; en promedio, los culichis pierden 26 horas al año en el tráfico
CULIACÁN._
Culiacán es una de las ciudades con más congestionamiento vial en todo México, reveló
en un estudio la empresa Inrix Research.
Este reporte coloca a la capital sinaloense en el sexto lugar en el ranking de ciudades más congestionadas del País, permaneciendo
Monterrey en el primer lugar, seguido de Ciudad de México, Guadalajara, Toluca y Tijuana.
El estudio fue realizado por la empresa Inrix Research, con sede en
Estados Unidos, dedicada al análisis y bases de datos relacionadas con el uso de automóviles.
La metodología toma en cuenta retrasos en los viajes, tendencias de choques, via-
jes al centro de la ciudad y la velocidad.
De acuerdo con el estudio, en Culiacán los usuarios pierden en promedio 26 horas anuales en los congestionamientos viales.
EN CULIACÁN Aumentan muertes en accidentes viales
CULIACÁN._ En 2022, la mancha urbana de Culiacán registró 2 mil 716 accidentes viales, en los cuales 64 personas fallecieron en sitio, informó en su anuario de siniestralidad vial la organización Mapasin.
Estas cifras representan un incremento en ambos indicadores en relación con las cifras del año pasado: en 2021 Culiacán registró 2 mil 698 y 51 fallecimientos en sitio, lo que representa un incremento del 1.5 por ciento y 24 por ciento, respectivamente.
De acuerdo al anuario, el mes que registró mayor incidencia de siniestros viales fue septiembre con 259 casos, mientras que el mes en el que hubo menor incidencia fue enero con 195 casos.
El desglose de los siniestros indica que mil 432 casos fueron entre dos vehículos en movimiento; colisión contra objeto, 393 casos; colisión contra vehículo estacionado, 125 casos; colisión contra vehículo por alcance, 353 casos; colisión contra motociclista, 256 casos; colisión contra ciclista, 27 casos; y atropellamientos fueron 130 incidentes.
Mantienen Ejército y Guardia Nacional labor social en Sindicatura de Jesús María
CULIACÁN._ La Secretaría de la Defensa Nacional informó que, junto al Gobierno del Estado, mantiene actividades de labor social en el poblado de Jesús María, en Culiacán, donde el 5 de enero fue capturado Ovidio Guzmán.
A propósito del Lunes Cívico, el grupo benefició a otras 407 personas con raciones de comida caliente, despensas, cobertores, colchonetas, corte de pelo, limpieza de 63 metros lineales y 42 metros cuadrados de barba perimetral, se informó a través de un comunicado.
También se aplicaron consultas médicas y odontológicas.
“Además, personal de este agrupamiento realizó honores a la bandera e himno nacional, con escolta de bandera y banda de guerra, asistiendo más de 500 alumnos de nivel básico y medio superior, así como docentes y padres de familia, fortaleciendo con esta actividad la identidad nacional entre los presentes”, señalan el informe.
Del 7 al 23 de enero, se han proporcionado los siguientes apoyos: 9 mil 884
litros de agua embotellada; 4 mil 959 raciones calientes, 3 mil 693 metros de limpieza de calles, 3 mil 025 metros cuadrados de aplicación de pintura en bardas perimetrales, 2 mil 540 despensas, 2mil 460 colchones y cobertores, además de mil 164 consultas médicas y 301
consultas odontológicas.
También 800 metros cuadrados de corte de maleza, 541 cortes de cabello, 81 postes de luz pintados y 30 estufas portátiles.
“Con estas acciones, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, en esfuerzo conjunto con auto-
ridades locales de los tres órdenes de gobierno, refrendan la misión de auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas y las tareas que contribuyen a salvaguardar el bienestar de la sociedad en su conjunto”, dice el comunicado.
Entre el tipo de incidentes el que mayor tasa de mortalidad contempla fueron las colisiones entre vehículos contra motociclistas con un 16 por ciento, mientras que el tipo de colisión que menor tasa registra es la de choque contra vehículo estacionado, con 2 por ciento.
En cuanto a la vulnerabilidad de los usurarios, lo que resultaron estar más expuestos ante fallecimiento en sitio fueron los motociclistas con un 25 por ciento de tasa de incidencia; los peatones con un 23 por ciento; y los ciclistas con 6 por ciento.
El anuario también expone casos de incidencia por horario, resultando la madrugada el periodo cuando más incidentes viales se registran.
Motociclistas son los más vulnerables a fallecimiento en sitio en accidentes viales, advierten.
4B Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Congestionamiento vial en Culiacán en una de sus principales avenidas.
Foto: Noroeste
Fotos: Cortesía
Alimentación y otros apoyos ha llevado el Ejército y la Guardia Nacional a la comunidad de Jesús María. Elementos del Ejército y la Guardia Nacional cocinan los alimentos.
NOROESTE / REDACCIÓN
BELEM ANGULO
BELEM ANGULO
Elementos de la Guardia Nacional apoyaron con el pintado y mejoramiento de diferentes espacios.
También se otorgan consultas médicas y odontológicas en el poblado donde fue capturado a principios de enero Ovidio Guzmán.
Los habitantes de Jesús María tuvieron atención para realizarse distintas pruebas de salud.
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
La organización Mapasin informa que en 2022, la mancha urbana de Culiacán registró 2 mil 716 accidentes viales.
Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
LA CRUZ, Elota._ Después de tres años de ausencia, regresa con grandes atractivos el Carnaval Elota que se celebrará del 10 al 12 de marzo del presente año.
La directora del Instituto Municipal de la Cultura, Rosita Deyanira Ríos Vázquez, informó que hace semanas se lanzó la convocatoria para la elección de las reinas y se trabaja en la elaboración de los monigotes y carros alegóricos.
Resaltó que en los próximos días se dará a conocer el nombre oficial de la máxima fiesta de los elotenses y el programa de actividades.
“Estamos de regreso con uno de los eventos más esperados de aquí del municipio de Elota, en el Instituto de la Cultura hemos estado invitando a las jóvenes aspirantes a ser reinas del Carnaval y Reina Infantil, en la categoría de grandes es de la edad de 16 a 25 años, y en la categoría infantil es de 6 a 12 años.
“Ya tenemos fecha para el Carnaval, serán los días 10, 11 y 12 de marzo. Todo el equipo de Cultura nos estamos preparando para este grandioso evento, queremos que sea un Carnaval inolvidable para todos, uno que merecemos los Elotenses”, dijo.
Adelantó que habrá juegos mecánicos, las coronaciones de las reinas, eventos culturales y el tradicional desfile de carros alegóricos.
Ríos Vázquez invitó a la ciudadanía a unirse a esta gran fiesta, a disfrutar de manera sana, responsable y en familia.
Elota Regresa con atractivos el Carnaval Elota
El evento se celebrará del 10 al 12 de marzo, anunció la directora del Instituto Municipal de la Cultura, Rosita Deyanira Ríos Vázquez
“Estamos de regreso con uno de los eventos más esperados de aquí del municipio de Elota, en el Instituto de la Cultura hemos estado invitando a las jóvenes aspirantes a ser reinas del Carnaval y Reina Infantil, en la categoría de grandes es de la edad de 16 a 25 años, y en la categoría infantil es de 6 a 12 años”.
INVITAN A JOVENCITAS Y NIÑAS
Cultura de Elota invita a las jóvenes aspirantes a ser reinas del Carnaval y Reina Infantil.
n Para el reinado del Carnvala es para jovencitas de 16 a 25 años de edad.
n Para Reina Infantil es de 6 a 12 años de edad.
Integran en Escuinapa el Comité Municipal de Educación
ESCUINAPA._
“Con este son 16 de 18 Comités de Educación que se conforman en el Estado, es importante que no sea un Comité de membrete, sino viéndonos cara a cara, con la encomienda de que se atiendan las necesidades de las escuelas del municipio”, dijo la funcionaria de la SEPyC.
Manifestó que el Comité tiene que priorizar cuales son las necesidades más apremiantes del sector y trabajar en la gestión para subsanarlos, de mano de la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, quien está como Presidenta en esta conformación.
El objetivo que tiene la SEPyC es que los consejos operen como están considerados para hacerlos, con un trabajo coordinado y una participación activa con las instituciones educativas.
Buscando mejorar la calidad de la educación, como lo está haciendo ya el
Gobernador Rubén Rocha Moya desde su espacio y como lo considera la Secretaría al estar conformando estas organizaciones en el estado, explicó.
“Que se suman a lo que ya se ha estado trabajando desde hace más de un año, que es la conformación de los 4 mil 532 consejos escolares de nivel básico, con los que ya se está trabajando”, dijo.
“El Municipio necesita caminar hacia la equidad, que no estén escuelas en una desventaja de demasiada vulnerabilidad, sino que se atienda esa parte de la cual está siendo carente”.
La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez manifestó que se trabajara de manera organizada y con planeación con todos los actores que conforman el Comité de Educación, buscando con ello tener un mejor desarrollo educativo.
Sale Jumapae a cobrar casa por casa el consumo
ESCUINAPA._ Personal de la Jumapae salió a la calle a cobrar casa por casa el consumo de agua a los morosos, informó la Gerente de la paramunicipal, Fabiola Rodríguez Lizárraga.
Estas acciones son para recuperar recursos económicos, para evitar otro corte de energía y poder solventar ese gasto, informó Rodríguez Lizárraga.
“El personal de Jumapae como cobradores, ‘lecturistas’, todos andan en cobranza, limitando servicios de agua y drenaje, buscando crear la cultura de pago”, dijo la funcionaria.
Explicó que son necesarias este tipo de medidas, como la limitación de servicio, pues de una cartera de alrededor de 15 mil tomas, solo paga un 30 por ciento.
Un 70 por ciento de esos usuarios están en cartera vencida, desde 2 meses sin pago hasta más tiempo, lo que genera que se tengan alrededor de 7 millones de pesos sin cobrarse.
Por lo que después del corte de energía de la Comisión Federal de Electricidad al acueducto Baluarte- Escuinapa se decidió empezar casa a casa a cobrar el servicio y limitarlo en aquellas personas que son morosos, con el fin de que se acerquen a pagar.
Indicó que la Jumapae mantiene los descuentos de multas y recargos de 20, 30
y hasta 50 por ciento de descuento, se mantiene abierta también la posibilidad de conveniar pues lo que interesa es el pago, tanto para solventar las necesidades de la dependencia, como para regularizar al usuario.
“Invitados a los usuarios a que se acerquen, podemos llegar a un convenio de pago, hay descuentos del 20, 30 hasta el 50 por ciento en multas y recargos para apoyar al usuario a que regularice su adeudo y contribuyen también con nosotros”, dijo.
Rodríguez Lizárraga informó que en las revisiones que se están haciendo por parte del personal de Jumapae, en esas visitas casa a casa, han detectado también tomas clandestinas, por lo que además de cancelar el servicio, hacen el exhorto a esas personas a que vayan a Jumapae y elaboren un contrato para que su servicio este regular.
En estos casos de las tomas clandestinas, han decidido no realizar multas, solo están pidiendo que regularicen su servicio con un contrato, el cual es un costo de 4 mil pesos que es de los permisos de derechos y conexión, más los trabajos que se tengan que hacer le corresponden al usuario.
Los escuinapenses se mantuvieron una semana sin agua potable, debido a la suspensión del servicio de energía hecho por CFE ante un adeudo de 1 millón 300 mil pesos aproximadamente, la paraestatal se negó a reconectar hasta que se diera el pago total, el cual fue hecho el viernes pasado.
6B Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL
NOROESTE .COM
SUR
Se informó que trabajan en la elaboración de los monigotes y carros alegóricos.
Foto: Gobierno de Elota
FORMACIÓN
Fotos: Carolina Tiznado
Instalación en Escuinapa del Comité Municipal de Educación.
Al conformar el Comité Municipal en la Educación, la Coordinadora Estatal de Consejos de Participación Escolar, María del Carmen Ramos Romero, exhortó a sus integrantes a trabajar en el sector que están representando.
NOROESTE / REDACCIÓN
CAROLINA TIZNADO
AGUA POTABLE
Foto: Noroeste /Carolina Tiznado
Buscan evitar más problemas de falta de agua en Escuinapa.
CAROLINA TIZNADO
Rosita Deyanira Ríos Vázquez Directora del Instituto Municipal de la Cultura
Muere conductor de torton al volcar en túnel Baluarte
El vehículo se quedó sin frenos al ingresar al túnel Baluarte en la Supercarretera Mazatlán-Durango
JUVENCIO VILLANUEVA
UEBLO NUEVO, Durango._ El conductor de un torton murió este martes tras quedarse sin frenos y volcar su unidad dentro del túnel Baluarte de la Autopista Durango-Mazatlán; una persona más resultó herida y fue trasladada a un hospital.
recibió a las 09:00 horas en el kilómetro 155 dentro del túnel Baluarte de la Autopista
Durango-Mazatlán y señalaba personas sin vida en el accidente.
El torton derrapó al tomar la curva dentro del túnel y volcó al impactarse contra el muro de contención; rescatistas de Capufe atendieron la emergencia y trasladaron a una persona al Hospital Integral de El Salto, Durango.
Mientras el operador del torton murió al salir expulsado durante la volcadura de su unidad y quedó tendido sobre el pavimento a unos metros del vehículo.
Asesinan a un hombre en las aguas termales
CULIACÁN._ Un hombre fue localizado sin vida este martes en las aguas termales de Portalegre.
El cuerpo, que presentaba heridas de balas, fue encontrado durante la madrugada.
La víctima fue descrita como una persona de 40 a 45 años de edad, de complexión
regular y tez morena, que vestía pantalón de mezclilla, suéter negro y calzaba unos huaraches de vaqueta negros con franjas rojas.
Autoridades investigadoras acudieron al lugar para realizar los trabajos correspondientes del homicidio doloso y ordenaron que el cuerpo fuera resguardado en las instalaciones del anfiteatro.
Encuentran cadáver cerca de vías del tren
vida.
Bidón con orina moviliza a policías
CULIACÁN._ Cerca de 350 alumnos y 50 personas del área administrativa del Colegio Sinaloa fueron evacuados este martes ante el hallazgo de un bidón que parecía contener algún tipo de químico, pero se trataba de orina.
Los hechos se registraron por el bulevar Rolando Arjona y Lola Beltrán, donde elementos de la Policía Municipal, con apoyo de Protección Civil, acordonar el área para realizar las diligencias e investigaciones sobre el contenido del bidón.
Jesús Bill Mendoza Ontiveros, director de Protección Civil de Culiacán, indicó que al recibir el reporte de un bidón con posibles sustancias tóxicas fue necesario la evacuación de los alumnos y personal administrativo del colegio que se ubica en el lugar.
Luego de varios minutos, se logró saber que el bidón contenía orina y no sustancias químicas.
Para descartar completamente esta posibilidad, el contenedor será analizado con una empresa especializada.
CULIACÁN._
El cuerpo de una persona envuelto en una lona fue localizado este martes a espaldas del Residencial Montecarlo, en las cercanías de las vías del tren de la Colonia Juntas del Humaya.
Un grupo de personas que se encontraban en las inmediaciones de las vías observaron un bulto y al investigar se percataron que se trataba de alguien sin
Debido a que los restos estaban envueltos, no se logró establecer las características de la víctima.
Al ser reportado el hecho al 911, agentes municipales que acudieron a la calle Amapola y cerrada 3 acordonaron el área para poder preservar los indicios.
Peritos de la Fiscalía tomaron imágenes del lugar y al concluir trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Semefo.
Se registra carambola de 4 autos en Urías
JUVENCIO VILLANUEVA
Una carambola se registró sobre la Carretera Internacional a la altura de la colonia Urías; se reportan solo daños materiales.
El accidente tuvo lugar sobre los carriles de sur a norte de la Carretera Internacional durante la tarde de este martes.
La múltiple colisión se originó por el imprevisto frenado del conductor de un Honda Civic, en el carril de alta velocidad y otros tres vehículos cho-
Detienen a alumno con cuchillo en UAS
dad pública.
Según el reporte a la línea de emergencia 911, una persona de la escuela alertó sobre lo que estaba ocurriendo en el plantel ubicado por la Avenida Álvaro Obregón, en la Colonia Tierra Blanca.
Agentes de la Policía Estatal acu-
dieron al lugar y fueron informados de que se había generado una discusión con un estudiante, quien fue entrevistado por las autoridades.
Tras encontrarle un cuchillo, la persona fue remitida a barandillas, donde se resolverá su situación jurídica.
caron uno tras otro detrás de el. Los otros vehículos involucrados fueron un Nissan March, un Chevrolet Aveo y por último un Nissan Sentra con rótulos de taxi aeroportuario.
Después de comprobar que no había personas lesionadas por el percance, los agentes de Tránsito Municipal que acudieron al lugar del accidente solicitaron a los conductores mover las unidades para despejar la vialidad y deslindar responsabilidades entre los involucrados.
Localizan a hombre herido de bala
CULIACÁN._ Un hombre que presuntamente había sido privado la libertad fue localizado herido de bala en el sector de Montebello.
Las autoridades indicaron que la víctima es un hombre de 40 a 45 años de edad, delgado, tez morena y el cual vestía un pantalón de mezclilla y una camisa a cuadros.
Los hechos se dieron durante la noche del lunes, cuando localizaron a la persona herida de bala en un predio que se ubica por la calle Pirul y avenida Monte Elbrus.
Al llegar las autoridades confirmaron que la persona tenía dos heridas de bala en la zona del pecho.
En la declaración del afectado indicó que había sido privado de la libertad por hombres armados cuando se encontraba en el sector norte de la ciudad de Culiacán y que después de llevarlo hasta Montebello fue agredido a balazos.
Una ambulancia de la Cruz Roja le presto el auxilio para después ser llevado a un hospital.
7B Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE! P
Fotos: Cortesía
El accidente del torton causó la muerte de su operador y dejó además a una persona lesionada.
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Autoridades acuden para recoger el cuerpo que se encontraba en las aguas termales de
En el túnel Baluarte ocurrió el percance vial.
Por el hallazgo de un bidón sospechoso, alumnos y personal del Colegio Sinaloa fueron evacuados este martes.
Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Un hombre que había sido privado de su libertad en Culiacán fue localizado con heridas de bala.
Foto: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un incidente con un alumno de la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que estaba armado con un cuchillo, movilizó este martes a elementos de seguri-
Carambola de cuatro vehículos registrados al sur de Mazatlán.
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Cortesía
Policías se movilizan a la Escuela de Enfermería de la UAS.
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Un grupo de personas que pasaba por el lugar reportó el hallazgo de la persona sin vida.
Agentes carreteros de la Guardia Nacional se encargaron de abanderar la zona del siniestro y habilitaron un carril para permitir el flujo vehicular de manera
intermitente en ambos sentidos. El fallecido fue identificado como Javier Alejandro “N”, de 33 años de edad y vecino de Durango, Durango.
Llaman a cuidarlas
Las aves forman parte de la cultura
BELIZARIO REYES
Las aves son muy importantes para la biodiversidad, la polinización, el control de plagas, forman parte de la cultura y muchas cosas más, por ello es importante el cuidado de las mismas, dijo la integrante de Bird Watchig Mazatlán, Gisela Cabanillas.
”Las aves son importantes por estas y muchísimas más que nos acaban de ayudar a completar, las aves son importantes, hay muchísimas especies, hay aproximadamente mil 100 especies de aves en todo México, Mazatlán cuenta con 429 especies aproximadamente, quiere decir que casi la mitad de especies de aves que se encuentran en toda la República las tenemos aquí en Mazatlán”, añadió Cabanillas.
”Bueno las aves también son importantes o por qué estudiarlas, porque las aves también forman parte de nuestra cultura, incluso en nuestra Bandera es el emblema nacional el águila real y tristemente el águila real está en peligro de extinción”.
Al disertar la conferencia sobre “Las Aves y su conservación en Mazatlán” como parte del Primer Encuentro de Biología “Observando la Ciencia”, que se inauguró este
Inauguran el Primer Encuentro de Biología ‘Observando la Ciencia’, en el Jardín Sintético del Observatorio 1873 de Mazatlán
martes 24 y termina este 25 del presente mes en el Jardín Sintético del Observatorio 1873 de Mazatlán, agregó que las aves también son importantes porque son indicadores de la calidad del hábitat porque brindan servicios ecosistémicos que otros organismos no los pudieran brindar.
”Uno de ellos es la polinización, sí hay otros organismos que realizan la polinización, pero especialmente las aves, en este caso los colibríes u otras calandrias que nos brindan este servicio de la polinización, si no existiera la polinización o si las aves no pudieran realizar este servicio ecosistémico nosotros no pudiéramos disfrutar de los alimentos como lo hacemos normalmente”, continuó en el evento organizado por el Departamento Educativo de Fauna del Observatorio 1873, ubicado en el Paseo del Centenario y como parte del Día del Biólogo. ”Las aves son indicadores de
la calidad del hábitat, si las aves están o no están en un lugar, sin son muchas o son pocas pues quieren decir algo, por ejemplo si la dominancia de una especie es mayor que otras digamos en este caso las palomas alas blancas, que es una especie un poco más común o más abundante, si no llegáramos a observar esa ave qué quiere decir si es un ave que normalmente es muy resistente a los cambios en el ambiente y si no la llegáramos a observar en un lugar que es tan común quiere decir que algo está pasando en ese lugar”.
TRANSPORTE Denuncian cobro de $11.50 en urbanos, lo oficial es de $11
NOROESTE/REDACCIÓN
Pasajeros de camiones urbanos denunciaron públicamente que les están cobrando $11.50 en varias rutas con unidades sucias y viejas, cuando el cobro oficial es de $11, por lo que hacen un llamado a la dirección de Vialidad y Transporte a poner orden y sancionar este abuso.
Los pasajeros denunciantes señalaron que las rutas que aplican este cobro de $11.50 es Lomas del Ébano, Conchi, Morelos, Insurgentes y Chololos Juárez.
Señalaron que estos camiones urbanos ni siquiera cuentan con aire acondicionado, son unidades viejas, sucias, con los asientos todos quebrados, y si les pagas $11 al chofer te exige los 50 centavos restantes.
“Es un abuso de la Alianza, claro que saben ellos qué choferes y qué rutas cobran $11.50, y quién les autorizó este aumento, a partir de qué fecha, son unos abusivos”, denunció José Antonio, pasajero de la ruta Lomas del Ébano.
“Mire, tome el camión Lomas del Ébano en el Infonavit Jabalíes, iba al seguro nuevo, y le pagué al camionero $11 y de inmediato me pidió los 50 centavos, le respondí que
Pasajeros de camiones urbanos denuncian cobro ilegal en el pasaje.
Noroeste.
El aumento fue de $10 a $11 en 2022
La señora Ana Leticia, pasajera de un camión ruta Insurgentes, señaló que a ella también le cobraron $11.50 cuando pagó con un billete de $20.
“No me dí cuenta hasta que me senté y al guardar el dinero en mi bolsa lo conté y me faltaban 50 centavos, eso sí es un abuso, deberían el señor que está en Vialidad salir a checar esto que es ilegal, ahí se lo encargo a los inspectores, espero que hagan algo, ya que toleran todo”, denunció ante
El aumento a las tarifas de camiones urbano fue el pasado sábado 9 de julio de 2022. Ese día entraron en vigor las nuevas tarifas.
‘Benéficas, mayoría de las mareas rojas’
La mayoría de los florecimientos algales en Mazatlán, conocidos comúnmente como mareas rojas, son benéficos y se producen por factores naturales y humanos, de estos últimos un factor de permanencia es el emisor submarino de aguas residuales en este puerto, dijo Doctora Rosalva Alonso.
La investigadora titular A de tiempo completo del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, en Mazatlán, añadió que las mareas rojas siempre han existido en el mundo, en México y en este puerto.
“La mayor parte del cambio de color que ustedes pueden ver y han visto a lo largo de la vida en Mazatlán son benéficos, el 75 por ciento son benéficos y la gente cuando ve agua roja dice no voy a comer mariscos, entonces eso es en lo que trabajamos, en no satanizar el color del agua y mejor estudiarlo, analizarlo y si es peligroso hacemos medidas preventivas para que la población no sufra los efectos”, añadió Rosalva Alonso.
Al disertar la conferencia “¿Por qué hay mareas rojas en Mazatlán? Lo que sabemos en cuatro décadas”, como parte del Primer Encuentro Nacional de Biología y Ciencia “Observando la Ciencia”, que se realiza el 24 y 25 de enero en el Observatorio 1873 Mazatlán, añadió que los florecimientos algales se conocen desde los tiempos de La Biblia, siempre han existido.
“Entonces sí tiene componentes naturales, son benéficos, la mayoría son inocuos, no hacen ningún daño, pero además son la base de la cadena alimenticia, entonces sí benefician y son los responsables de la producción
primaria y secundaria y de todos los productos que podemos obtener del mar”, recalcó.
“Pero aproximadamente 25 por ciento de esos florecimientos provocan daños y esos daños son respuesta a las descargas, a la contaminación que estamos nosotros provocando en tierra y que estamos arrojando al mar, entonces siguen teniendo componentes naturales, pero son promovidos por nuestras actividades, provocan daños a otros organismos y a los ecosistemas”.
Precisó que dicho daño se puede dar con esta coloración que representa una alta cantidad de organismos microscópicos que pueden medir máximo 2 milímetros, pero la mayoría miden menos de un milímetro y que pueden ser capaces de cambiar el color del agua del mar o de agua dulce y algunos de ellos pueden producir toxinas.
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
UNE VENADOS DE MAZATLÁN
NOROESTE/REDACCIÓN CENTROS DE ACOPIO
Con la meta de reunir 15 toneladas de tapas o libros, mismos que serán destinados a Casa Valentina, Venados de Mazatlán se unió a la edición del Tapatón, Libretón y Pettón 2023, el cual es coordinado por una plaza comercial, DIF Municipal y Casa Valentina.
Ninfa Padrón, Gerente de Marketing de una plaza comercial; la presidenta del DIF Municipal, María Teresa Apodaca Muñoz; la directora de DIF Municipal Armida Hernández Lara, y la directora de Casa Valentina, Elizabeth López Rojo, dieron a conocer los pormenores de la séptima edición de esta campaña.
“Invitamos a la comunidad en general para que se una a esta campaña, la séptima que se realiza, y donde esperamos ayudar a más niños de la mano de Casa Valentina y de toda la comunidad de Mazatlán”, explicó Ninfa Padrón.
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin MEDIO AMBIENTE
Para esta edición se espera reunir 15 toneladas de tapas o libros, mismos que serán destinados a Casa Valentina.
Elizabeth López Rojo, Directora de Casa Valentina, señaló que las instalaciones a
- Colegio Remington
- Colegio ICO
- Colegio Andes
- Instituto Mazatlán
- Niños Héroes
- Colegio El Rosario
- Cristóbal Colón
- Plaza Acaya
- DIF Municipal
- Venados Store-Teodoro Mariscal
su cargo cuentan por el momento con 35 niños, mismos que se encuentran en tratamiento contra el cáncer y que son apoyados con hospedaje, alimentación, transporte y medicamentos.
Las personas o instituciones interesadas en realizar sus donaciones pueden hacer en Colegio Remington, ICO, Colegio Andes, Instituto Mazatlán, Niños Héroes, Colegio El Rosario en El Rosario y Cristóbal Colón de Escuinapa.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Primer Encuentro de Biología “Observando la Ciencia”, que se realiza en el Jardín Sintético del Observatorio 1873 de Mazatlán.
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
SE
Venados
Llaman a donar tapas o libros para ayudar a la lucha de niños contra el cáncer. Mazatlán
Fotos:
de
Invitan a ayudar a niños con cáncer
También pueden hacer entregas de sus tapas o libros en DIF Municipal y en la tienda de Venados Store en el Teodoro Mariscal, el cierre de campaña será el próximo 15 de febrero.
porqué ese aumento y solo me dijo que le pagara, era un camión todo sucio, viejo y por supuesto sin aire”.
Se precisó que la tarifa en los camiones sin aire acondicionado pasará de 10 pesos a 11 pesos y en la de los camiones con aire acondicionado subirá de 11.50 a 12.50 pesos, mientras que la tarifa para los estudiantes con su respectiva credencial se mantendrá en 3 pesos con 50 centavos.
Conferencia “¿Por qué hay mareas rojas en Mazatlán? Lo que sabemos en cuatro décadas”.
Recalcó que en muestreos que realizó en 1999 - 2000 encontró que los procesos hidrográficos dominantes durante la temporada inviernoprimavera, encontró alta estratificación - estabilidad en la columna de agua, presencia de aguas frías en el fondo por efecto de “La Niña”, de hasta 14 grados centígrados.
BELIZARIO REYES
Gisela Cabanillas, integrante de Bird Watchig Mazatlán.
Dan alegría a niños Los Reyes Magos de Noroeste
Melchor, Gaspar y Baltazar salieron a las calles de Mazatlán para entregar juguetes a niños de las colonias más vulnerables, esto dentro de la campaña Sé Busca Un Rey Mago, que realiza Grupo Editorial Noroeste desde hace más de 30 años.
Después de dos años sin salir a repartir juguetes debido a la pandemia por el Covid 19, de nueva cuenta los Reyes Magos repartieron decenas de regalos, gracias a la generosidad de sus
Las colonias beneficiadas fueron la Invasión Humberto Guzmán, Invasión San Antonio, Lomas del Ébano, Valles del Ejido, Casas Económicas, Independencia, así como también niños que han sido desplazados que viven en la comunidad de C-Vive, se entregaron
Desde diciembre del 2022, más de 30 historias de niños y niñas fueron publicadas en Noroeste, mismas que lograron tocar los sentimientos de decenas de mazatlecos que decidieron convertirse en un Rey Mago y donar sonrisas.
Las niñas y niños recibieron felices los juguetes que los lectores y suscriptores de este diario donaron
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Campaña Sé un Rey Mago
Danna Carolina Carreón
Airomi Gretel Silva Alemán feliz con los regalos que le trajeron los Reyes Magos.
Regina feliz en brazos de uno de los Reyes Magos.
Berenice y Ximena Martínez Ceceña.
Jesús Ortega Mojica recibe un lindo regalo de dinosaurio.
Paulette Huerta Díaz
Oliver Bernando Díaz
Rafael Beltrán y Dayana Loera.
Max Antonio
Isaac Axel y Danna Sofía
Araceli y Raúl Alexis Lizárraga.
José Roberto Capio Villa recibe un regalo de manos de uno de los Reyes Magos.
Los niños beneficiados con juguetes mostraron su alegría de ver llegar a los Reyes Magos a su colonia.
Las hermanas Noemi y Naomi Patrón Rubí recibe regalos de los Reyes Magos.
Los hermanos Ruth Abigaíl y Vicente Paulino Sánchez con su regalos de Reyes.
Jesús Armando y Antonio Aguilar Rubio con sus juguetes.
MARISELA GONZÁLEZ
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy tendrás ocasión de comprobar la suerte y la protección que siempre te acompañan. Quien quiera hacerte algún daño no solo no lo conseguirá sino que no le aguarda nada bueno, y precisamente hoy vas a vivir una situación de este tipo.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Hoy es un día ideal para que disfrutes de tu familia y tu hogar, que te sientes en el trono para gobernar ese reino que para ti son tu familia y aquellos que llevan tu sangre. Todos ellos, arremolinados frente a ti, harán que te sientas feliz.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Te va mucho mejor en los días laborables, cuando estás metido en tu trabajo, es en esos momentos cuando tu vida cobra sentido y tu alma encuentra la paz. Al menos este tipo de sensaciones son las que vas a tener en muchos momentos del día.
TAURO (21 de abr.-20 de may.) Riesgo de conflicto, crisis o incluso ruptura con una persona con quien tenías mucha amistad, y también es, al mismo tiempo, compañero o compañera de trabajo. Quizás esa persona trate de traicionarte o des importancia a una deslealtad., GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) En algunos momentos del día de hoy te sentirás muy feliz o al fin conseguirás olvidarte de todos los problemas que te agobian y te impiden disfrutar de las cosas buenas de la vida. Aíslate de personas que te hacen sentirte agobiado.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
A veces pequeños problemas o inconvenientes imprevistos pueden llegar a convertirse en un mundo para ti y causarte tales sufrimientos como si se tratara de una tragedia, y algo así podría sucederte hoy. No todo se puede planificar, en muchos casos las cosas se descontrolan y eso no significa que lo hagas mal.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Vales tu peso en oro, sobre todo en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales en general, pero también, en muchos casos y sin tu darte cuenta, puedes convertirte en tu peor crítico o incluso tu peor enemigo. Tendrás días magníficos en lo laboral.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
La Luna se encuentra en tu signo y formará una excelente combinación con el Sol en el día de hoy, una constelación que para ti va a ser claramente favorable y te ayudará a que puedas disfrutar de un buen día para los asuntos de trabajo.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La Luna transitará hoy por tu signo y esto te dará mayor protagonismo entre los que te rodean, pero, por otro lado, también hará que estés más a merced de las emociones y sentimientos, acentuará todo lo relacionado con tu vida sentimental. Va a ser un buen día para ti, pero sobre todo por la tarde.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Te surgirá un problema importante de forma inesperada, pero debido a tu forma de ser lo tomarás como si se tratara del fin del mundo. Con tu capacidad de trabajo y sacrificio no tardarás en encontrar la solución alternativa.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La vuelta al trabajo y a los asuntos mundanos te devolverá nuevamente a las tensiones y preocupaciones que te acompañan en tu realidad cotidiana, a las tensiones y los nervios que te van deshaciendo por dentro, aunque mantengas el tipo y los demás no se den cuenta.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) La vuelta al trabajo y al la rutina cotidiana no será nada agradable para ti, al menos desde un punto de vista emocional. Por otro lado, esto irá en paralelo con algún disgusto o desengaño en tu vida sentimental o familiar. Hoy parece que estás con el pie izquierdo.
REDES SOCIALES
Deja Shakira de ‘salpicar lágrimas’ al acumular facturas
El éxito de la reciente canción entre Shakira y Bizarrap sigue facturando millones a poco más de una semana de su lanzamiento, acumulando 151 millones de reproducciones en YouTube, y más de 87 millones en el mismo lapso en Spotify.
¿Cuánto cobra Shakira por colaboración en redes?
El caso del desamor plasmado en la BZRP Music Session #53 dejó de salpicar lágrimas para acumular facturas. De acuerdo con un análisis de Tagger, plataforma líder de marketing de influencers que ayuda a planear campañas, entender audiencias y conectar con creadores de contenido, la cantante colombiana estaría cobrando cerca de 799 mil dólares por contenido en sus redes sociales para cualquier marca que logre un contrato para colaborar en los próximos días.
Según la base de Tagger, que brinda acceso exclusivo a
EDUARDO ESPARZA
miles de millones de datos de más de 10 millones de creadores de contenido en todo el mundo, Shakira aumentó desde el 11 de enero, día del lanzamiento de la sesión con Bizarrap, de 79.1 millones de seguidores a 80.1 millones de nuevos fanáticos en Instagram, es decir un millón en cinco días, mientras que en TikTok sumó más de 3 millones y un millón de likes en Facebook en ese mismo lapso.
¿Cuánto aumentó en seguidores Bizarrap?
Por su parte, Gonzalo Julián Conde, el joven productor y DJ argentino conocido como Bizarrap, aumentó 500 mil seguidores en Instagram, y 2 millones de suscriptores en YouTube, además de sumar 4 millones en TikTok en cinco días.
BZRP cobraría hasta 35 mil dólares por contenido a las marcas o expertos en marketing digital que busquen agregarlo a alguna campaña, indica
la plataforma.
¿Cuánto cobraría Shakira a las marcas por mención?
Dave Dickman, CEO de Tagger, señala que la cantautora y empresaria colombiana podría cobrar hasta 5 millones 593 mil dólares por solo siete publicaciones en redes sociales en lo que va de la semana a cualquier marca o compañía que llegue a mencionar en sus cuentas. “No solo los números de
Impartirá curso en línea de apreciación cinematográfica
NOROESTE/REDACCIÓN
Del 7 de febrero al 25 de abril de este año, el Instituto Sinaloense de Cultura llevará a cabo el curso gratuito en línea Apreciación Cinematográfica, a cargo el cineasta y documentalista mazatleco Eduardo Esparza, para el que ya están las inscripciones abiertas.
A través este curso, los participantes conocerán los orígenes y evolución del cine, y contiene además una introducción a los distintos géneros, el lenguaje y los elementos que componen el arte cinematográfico.
Las sesiones se llevarán a cabo los días martes 7, 14, 21 y 28 de febrero, 7, 14, 21 y 28 de marzo, y 18 y 25 de abril a través de la plataforma Zoom, en un horario de 17:00 a 19:00 horas, tiempo del Pacífico, y para informes e inscripciones los interesados pueden escribir al correo electrónico eduardoes-
joven fotógrafo, cineasta y documentalista mazatleco, autor de obras como “Brito”, quien ha presentado su obra en los festivales Short Shorts Films, Cine a la Calle, Voces contra el Silencio, CineSeptiembre, la Muestra Jóvenes en Corto, de Sinaloa, etcétera.
Foto: Cortesía del Isic
Shakira y Bizarrap aumentaron, claramente el Engagement Rates (ER) de marcas como Rolex, Casio, Ferrari y Twingo llegaron al top desde el lanzamiento de la canción, lo cual demuestra que los artistas y marcas que colaboran con el productor argentino tienen una popularidad abrumadora de ganar altas sumas de dinero” dijo Dickman.
Las marcas de relojería son las más beneficiadas tras la canción, señalan los análisis de Tagger. El ER es el índice de participación por las interacciones obtenidas en relación a la cantidad de veces que ha sido visualizado un contenido.
En el caso de Rolex, pasó de un 28% a un 139%, mientras que Casio se catapultó de 7% a 47%. Para la escudería Ferrari, tuvo una aceleración de 95% a 99% y para Twingo de 2800% a un 3000%.
El titular de Tagger realizó un llamado a los expertos en influencer marketing para aprovechar siempre las tendencias y coyunturas desde los primeros minutos de fenómenos globales, regionales y hasta locales, donde la creatividad y el uso de datos serán fundamentales para llevar a las campañas al siguiente nivel.
VOCES DESPEÑÁNDOSE JULIETA MONTERO
Reconstrucción
Estoy reconstruyéndome y desde mi alma sale mi propia naturaleza: ligera vuelo como gaviota sobre las angustiadas olas marinas que se desmayan en la playa y otras mueren sorbidas por la arena. Fuerte soy y resisto huracanes que me arrasan y me dejan dolorida A veces tropiezo y sigo adelante con el dedo gordo herido, algunas me incendio pero no quemo la casa, otras me derrito y ese sabor suave de amor sabe a delicada caricia. Cuando llueve sobre mí trato que esa agua hidrate solo mi cara que los dolores que me lleguen no me partan el alma. Me hicieron férrea pero mis labios son húmedos.
Eduardo Esparza es un
SUDOKU
El
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Eduardo Esparza parzamzt@gmail.com o llamar al celular 6691 471051.
El curso es producto de la coordinación de esfuerzos entre la Dirección de Formación y Capacitación del ISIC, el Museo de Arte de Mazatlán y el Centro Sinaloa de las Artes Centenario.
HORÓSCOPO DE HOY
reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
Claramente Shakira dejó de salpicar lágrimas por acumular facturas en redes sociales.
Foto: Cortesía de Tagger
NOROESTE/REDACCIÓN
Las conductoras de la televisión mexicana, Yolanda Andrade y Montserrat Oliver, inauguraron en Torreón la plaza llamada Carmen Salinas.
Ahí develaron una placa con el nombre de la actriz en la misma plaza, ubicada en la colonia La Merced II, y se invirtieron 1.7 millones de pesos en beneficio de cinco mil 097 habitantes.
“Nos congratula ser parte de este pequeño homenaje a través de la remodelación de esta plaza, que ahora lleva el nombre de una gran mujer, de una gran artista y, sobre todo, de un gran ser humano”, expresó el mandatario estatal.
Los que la conocimos sabemos perfectamente su forma de ser, porque aquí nació, es como todos nosotros: norteña, aguerrida, acostumbrada a hablar claro y de frente, dijo Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Cohauila.
En su discurso, la actriz y conductora Yolanda Andrade recordó alunas anécdotas con Carmelita Salinas, además de sentirse agradecida por representar a sus amigos artistas del gremio en este evento importante.
“Qué bonito que aquí en su tierra que tanto presumió, estamos muy felices, quien mejor que nosotras, y de verdad no lo digo por presunción, lo digo con orgullo, por nuestra amistad y mi cariño eterno a esta mujer tan digna de ser una provinciana de Torreón, pero ir a la capirucha y hacer una carrera, de verdad se necesita mucha disciplina, mucho amor al arte, y a muchas cosas, por eso queremos que los jóvenes se inspiren y que sepan que no hay imposibles, que todos podemos lograr lo que sea en la vida, nadie puede cortarnos las alas porque todos podemos”, resaltó Yolanda Andrade.
Montserrat Oliver y Yolanda Andrade Inauguran la plaza ‘Carmen Salinas’
En homenaje a la actriz originaria de Torreón, se develó una placa con su nombre dentro de la misma plaza
Qué bonito que aquí en su tierra que tanto presumió, estamos muy felices, quien mejor que nosotras, y de verdad no lo digo por presunción, lo digo con orgullo, por nuestra amistad y mi cariño eterno a esta mujer tan digna de ser una provinciana de Torreón, pero ir a la capirucha y hacer una carrera, de verdad se necesita mucha disciplina, mucho amor al arte, y a muchas cosas, por eso queremos que los jóvenes se inspiren y que sepan que no hay imposibles, que todos podemos lograr lo que sea en la vida, nadie puede cortarnos las alas porque todos podemos”.
Yolanda Andrade Actriz y conductora
cida como una de las grandes del cine nacional y del mundo artístico.
Hará remake de ‘Ghost’
Ghost: La sombra del amor es una de las películas románticas más populares en el mundo cinematográfico. La misma, se centra en Sam Wheat (Patrick Swayze) y su pareja Molly Jensen (Demi Moore) e inicia cuando este es asesinado en Manhattan y gracias a una ‘mujer misteriosa’, consigue la manera de acercarse a su amada para verla una vez más y así poder despedirse.
Y ahora, a tan solo meses de cumplir 33 años de su estreno, el actor Chaning Tatum reveló que traerá de vuelta este clásico que cautivo a muchos en los años 90 s, indicando que ya tiene los derechos de la película y que está planificando hacer su remake de la mano su productora Free Association, asegurando que será algo diferente, señaló publimetro.com
“Tenemos los derechos de Ghost. Haremos algo distinto. Creo que necesita cambiar un poquito”, reveló el famoso durante una entrevista realizada por la revista estadounidense, Vanity Fair, en donde habla también del estreno de la tercera y última parte del filme Magic Mike.
De esta manera, el también productor agregó que él mismo será quien interprete a Sam Wheat, el personaje principal de la película dirigida por Jerry Zucker, pero hasta el momento no se saben más detalles de lo que pasará en la producción que aún se encuentran planificando.
Cientos de torreonenses se sumaron a este homenaje y acudieron a la imposición del nombre a este paseo, junto a la esposa del alcalde, Selina Bremer de Cepeda, diputados federales, empresarios, académicos y gente de colonias cercanas.
LADY GAGA Llama
“Hoy Coahuila vive momentos distintos. Torreón era la quinta ciudad más violenta del mundo, no podíamos promover un empleo porque nos sacaban la balacera en el estadio del Santos Laguna.
Sin embargo, hoy ni Coahuila ni Torreón aparecen
con esos indicadores, ahora somos el tercer Estado con mayor percepción de seguridad”, comentó.
Doña Carmen Salinas fue objeto de lucha, de talento, tenacidad y lucha ante la adversidad, logró salir adelante hasta ser ampliamente recono-
‘Valiente’ a Taylor
Lady Gaga tuvo palabras amables para Taylor Swift recientemente, luego que un fan publicara en TikTok imágenes del documental de Netflix sobre la estrella pop Miss Americana, la cantante de Bloody Mary dejó un dulce comentario elogiando a Swift por su valor al hablar sobre un tema extremadamente difícil: los trastornos de la alimentación.
El TikTok al que Gaga se refirió presentaba uno de los clips más desgarradores del documental de 2020, en el que Swift recuerda cómo solía comer muy poco y hacer demasiado ejercicio para mantener lo que dice que era un peso corporal poco saludable, publicó billboard.com
“Me siento mucho más contenta con quien soy”, dice en el video. “No me importa tanto si alguien señala que he subido de peso… es algo que hace que mi vida sea
mejor, el hecho de que sea talla 6 en lugar de doble cero”.
“Así no era como se suponía que debía ser mi cuerpo, simplemente no lo entendía en ese momento”, agregó la cantante de All Too Well. “Hacía mucho ejercicio, pero no comía. Siempre hay algún
Swift
Su nombre está asociado con la mejor expresión de nuestra cinematografía, teatro y televisión del país, fue parte del reparto en las películas que hicieron historia, como el Rincón de las Vírgenes, La Vida Inútil de Pito Pérez y otras muchas más con una carrera siempre en ascenso.
estándar de belleza que no cumples. Todo es jodidamente imposible”.
Una de las cientos de personas que dejaron mensajes de apoyo a Swift en el clip de TikTok fue Lady Gaga, quien escribió: “Hay que ser de verdad valiente para decir lo que dijiste, guao”.
Triunfa en el Festival Sundance
Luego del accidente que sufrió el año pasado mientras jugaba en un escenario de realidad virtual junto a su hijo Vadhir y que le provocó 17 fracturas en el hombro, Eugenio Derbez regresó a las alfombras rojas y presentó Radical, su más reciente película, en el Festival de Cine de Sundance.
El actor estuvo acompañado de su esposa Alessandra Rosaldo y su hija Aitana, de 8 años.
La historia se basa en una serie de acontecimientos reales que tuvieron lugar en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas en 2012 y el actor mexicano da vida a maestro poco convencional.
Derbez se dijo emocionado por la buena recepción que ha tenido la película por parte de la crítica.
Al finalizar la proyección de la cinta, el público ovacionó al actor y al resto del elenco.
MÚSICA Estrena Nicky Jam ‘Toy a Mil’
El ídolo latino, cantante, compositor, empresario y actor, Nicky Jam, inició el 2023 con mucha energía con un nuevo sencillo y video musical Toy a Mil, que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Luego de un 2022 en el que la estrella latina fue nuevamente nominado al Latin Grammy, culminó una multitudinaria gira mundial, fue galardonado con el Premio Salón de la Fama de Billboard.
Además, se convirtió en el primer artista urbano en “apadrinar” una beca con
la Academia Latina de la Grabación.
Ahora sorprendió a sus seguidores con una canción que tiene un rítmico dembow.
Toy a Mil es un tema producido por Jorge Milliano, bajo el sello discográfico de La Industria INC.
“He estado llorando toda la película”, confesó en una entrevista que publicó Sundance a través de su cuenta de Instagram, “Es muy conmovedor porque sé que está basada en una historia verdadera, y conozco a los personajes y la situación real”.
Asimismo, comentó que ser parte de este proyecto ha “tocado realmente su corazón” debido a los sentimientos que transmite y los diversos temas que explora.
Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Yolanda Andrade y Montserrat Oliver
CHANNING TATUM
Lady Gaga y Taylor Swift.
Channing Tatum se hizo de los derechos del filme protagonizado por Demi Moore y Patrick Swayze en 1990.
Fotos: Facebook. Fotos: IMDB Fotos: Facebook. Foto: Instagram/nickyjam
Nicky Jam
EUGENIO DERBEZ
Eugenio Derbez en el Festival de Sundance.
Foto: Instagram/ederbez
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
NELLY SÁNCHEZ
NELLY SÁNCHEZ
“
El diseñador mazatleco Luis Antonio Ríos González
“Momo”, será el responsable de confeccionar el traje que portará el Rey del Carnaval de Mazatlán 2023, Déjà vu, 125 años de tradición.
Al llegar a su casa se abre la puerta de la fábrica de sueños, en ella resguarda y expone piezas que tienen miles de lentejuelas bordadas sobre telas esplendorosas, tienen piedras hermosas cristalinas.
Hay coronas, combinan armoniosamente con todas las piezas que componen los vestidos reales y “Momo” toma asiento bajo la guardia permanente de sus maniquíes que lo escudan en ambos lados.
Atento, sonriente y muy emocionado Luis Antonio Ríos González, diseñador y responsable de la confección del traje que portará el Rey del Carnaval de Mazatlán 2023, aguarda la primera pregunta.
- ¿Desde que tú eras niño y los comenzaste a ver los Carnavales, en qué fase de tu vida encontraste la motivación para diseñar?
- “Cuando se me dio la oportunidad de ser encargado de la utilería del Carnaval de Mazatlán… Ahí empecé a conocer un mundo totalmente distinto al que yo vivía en mi cuarto, porque empecé haciendo fantasía dentro de mi propia casa, cuando yo estoy en una bodega inmensa de vestuario, un mundo lleno de utilería, de dragones, de elefantes, de caballos, despierta aún más la creatividad.
Yo veía a las mujeres bordadoras, a las de costura, y me llamaba la atención.
Creo que algo que despertó mucho en mí, fue que cuando yo me acerqué y quise que me enseñaran un poco de lo que estaban haciendo, me abrió una manera de querer aprender aún más y despertó mi interés en cómo ir diseñando, confeccionando, como ir haciendo texturas, relieves, todo eso, entonces en el momento en que yo dije: ‘¿Bueno, si ya vi cómo se hace todo esto, y lo disfruto tanto… ¿Por qué no tomar una hoja y un lápiz y empezar a bocetear?
Cada una de mis creaciones vienen de mi cabeza, es decir… ¡las sueño! Siempre despierto con una idea creativa porque en las noches siento hasta que me hablan, qué color quieren, qué forma quieren… Y creo que lo he reflejado en cada uno de los trajes que hemos hecho.
Por ejemplo, el primer traje real que hice era un arlequín, pero un arlequín muy diferente, su traje era estilo español, traía la fiesta en su capa, traía serpentinas, máscaras, signos musicales, entonces desperté y el color era azul.
En el otro vestuario que era de ‘Cronos’ … Se apareció el Dios
EDICIÓN NÚMERO 95
Carnaval de Mazatlán 2023
‘Quiero ser parte de la historia del Carnaval’
Luis Antonio Ríos ‘Momo’, diseñador del vestuario del Rey del Carnaval de Mazatlán 2023, afirma que el Carnaval lo vive cada día y busca llegar a ser parte de su historia entregando el corazón
Cronos en mi mente… Me enseñaba sus alas que eran metálicas…Eran plumas muy delicadas y finas”.
El vestuario del Rey del Carnaval de Mazatlán 2023 se hará con técnicas diferentes
“Me doy la tarea de escoger los materiales… De crear lo que mi mente ve… Y este año (2023) no será la excepción, porque este vestuario (del Rey del Carnaval) es un cambio de técnicas total. La gente nunca va a ver en mí, lo mismo cada año, la gente siempre en mí va a ver algo distinto, porque ‘Momo’ es así, tiene que crear algo distinto cada año, porque quiere quedar en la memoria de los mazatlecos”.
- ¿Si tuvieras un genio, un hada a quien pedirle tres personas que ya no están en este plano terrenal y quisieras que estuvieran para ver tu obra? ¿Qué personas serían?
- “Una de las personas que siempre admiré fue a Rigoberto Lewis, esa persona para mí siempre fue una cabeza tan creativa que desde antes de decidir mí carrera, yo estudié la Licenciatura en Gastronomía, y opté por ir con la familia de él, para que me dijeran qué es lo que había estudiado. Yo necesitaba saber qué es lo que él estudiaba, para tratar de seguir esos pasos, porque quería hacer un poco de… el carnaval, igual que él.
Esa persona para mí fue algo muy grande, pero la vida hizo que no me conociera, es decir, siem-
pre me atendía su hermana, un familiar, pero él nunca, sin embargo yo lo conocía porque él pasaba en el desfile, se acercaba, incluso me llegó a abrazar algún día, mi familia se reía de mí porque me emocionaba bastante al verlo, y creo que si la vida lo llegara a poner de nuevo, me gustaría que viera toda la idea creativa que manejo yo, porque creo que se conjugaría muy bien con todo el talento que él tenía.
Otra persona que me gustaría, si la vida llegase a poner frente a mí, sería Roberto de los Santos Lewis, porque para mí es una persona que ha hecho los mejores vestuarios del Carnaval. Katia Berenice Morales Luna, uno de los mejores vestuarios más emblemáticos que ha tenido la
Van los mexicanos González Iñárritu, Del Toro y Cuarón por el Premio Oscar
La academia lanzó la lista de nominados para la que será la entrega número 95 del Oscar, y en ella se encuentran los mexicanos Alejandro González Iñárritu con su película Bardo, el jalisciense Guillermo del Toro con Pinocchio y Alfonso Cuarón con Le Pupille Los finalistas en las 23 categorías se dieron a conocer en dos partes a través de una transmisión en vivo mediante su página oficial oscar.com junto con las cuentas de redes sociales de la academia cinematográfica en Twitter, YouTube y Facebook.
Alejandro González Iñárritu, con su película Bardo va por Mejor fotografía, el jalisciense Guillermo del Toro con Pinocchio, por Mejor largometraje animado y Alfonso Cuarón, con Le Pupille, por Mejor Cortometraje live-action.
La entrega 95 de los Premios de la Academia se llevará a cabo el 12 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood y será televisada en vivo por ABC, mientras que en México se podrá ver tanto en TNT como en TV Azteca.
Como presentador principal estará el conductor de televisión estadounidense Jimmy Kimmel, conocido principalmente gracias a su programa Jimmy Kimmel Live.
MEJOR PELÍCULA n All Quiet on the Western Front n Avatar: The Way of Water The Banshees of Inisherin n Elvis n Everything Everywhere All at Once n Fabelmans n Tár n Top Gun: Maverick n Triangle of Sadness n Women Talking MEJOR ACTOR PRINCIPAL n Austin Butler (“Elvis”) n Colin Farrell (The Banshees of Inisherin) n Brendan Fraser (The Whale) n Mescal (Aftersun) n Bill Nighy (Living) MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL n Cate Blanchett (Tár) n Ana de Armas (Blonde) n Andrea Riseborough (To Leslie) n Michelle Williams (The Fabelmans) n Michelle Yeoh (Everything Everywhere All at Once) MEJOR ACTOR EN PAPEL SECUNDARIO n Brendan Gleeson (The Banshees of Inisherin) n Brian Tyree Henry (Causeway) n Judd Hirsch (The Fabelmans) n Barry Keoghan (The Banshees of Inisherin) n Ke Huy Quan (Everything Everywhere All at Once) MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA n Angela Bassett (Black Panther: Wakanda Forever) n Hong Chau (The Whale) n Kerry Condon (The Banshees of Inisherin) n Jamie Lee Curtis (Everything Everywhere All at Once) n Stephanie Hsu (Everything Everywhere All at Once) MEJOR LARGOMETRAJE ANIMADO n Guillermo del Toro’s Pinocchio n Marcel the Shell With Shoes On n Puss in Boots: The Last Wish n The Sea Beast n Turning Red MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO n The Boy n The Mole n The Fox and the Horse n The Flying Sailor n Ice Merchants n My Year of Dicks n An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It CINEMATOGRAFÍA n All Quiet on the Western Front n Bardo: False Chronicle of a Handful of Truths n Elvis n Empire of Light n Tár
máxima fiesta, el vestido de Abrís Tiznado, un vestido increíble, impresionante. Y a mí, haber restaurado los vestidos de él me llena de gran orgullo el poder decir que toqué una pieza de él, porque sé que cada una de las personas que se dedican a hacer estos vestuarios, no solamente es la intención de crear, sino que cada pieza enmarca un sentimiento.
Cada uno de mis vestuarios, guarda un secreto y cada rey sabe ese secreto, cuando la vida algún día me ponga un límite, ellos van hablar, se van a dar cuenta qué sentimiento tenía esa pieza especial del vestuario de los reyes”.
MEJOR DISEÑO DE
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
Foto: Cortesía de Cultura Mazatlán
Luis Antonio Ríos ‘Momo’ es el diseñador del vestuario del Rey del Carnaval de Mazatlán 2023.
Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro. NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos:
Facebook.
LEOPOLDO MEDINA
El diseñador afirma que cada uno de sus vestuarios, guarda un secreto y cada rey sabe ese secreto.
“Creo que si las cosas las haces con amor puro, la vida fluye, el arte fluye. En esta vida venimos a ser felices, sonreírle a la vida es lo más valioso que tenemos, y es lo que hago yo día con día, le sonrío a mis piezas de arte, siempre recuerden, que en esta vida hay que hacer arte, tener amor, tener visión de una vida, donde en algún momento te recuerden”.
VESTUARIO n Babylon n Black Panther: Wakanda Forever n Elvis n Everything Everywhere All at Once n Mrs. Harris Goes to Paris
n Todd Field (Tár) n Dan Kwan and Daniel Scheinert (Everything Everywhere All at Once) n Martin McDonagh (The Banshees of Inisherin) n Ruben Ostlund (Triangle of Sadness) Steven Spielberg (The Fabelmans) MEJOR
n All That Breathes n All the Beauty and the Bloodshed n Fire of Love n A House Made of Splinters n Navalny
n The Elephant Whisperers n Haulout n How Do You Measure a Year? n The Martha Mitchell Effect n Stranger at the Gate
n All Quiet on the Western Front n Avatar: The Way of Water n The Batman n Black Panther: Wakanda Forever n Top Gun: Maverick
Luis Antonio Ríos Diseñador
MEJOR DIRECTOR
DOCUMENTAL
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
MEJORES EFECTOS VISUALES
Recortan la distancia
El regreso a casa le cayó bien a Algodoneros de Guasave, que pudo mostrar su ofensiva en pleno para vencer por cómodo 10-0 a Cañeros de Los Mochis para acercarse a 2-1 en la serie final de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
OBLIGADOS A LOS TRES PUNTOS
Dorados de Sinaloa tratará hoy de lograr su primera victoria del Clausura 2023 cuando visite en Oaxaca a Alebrijes. 4D
DICE ADIÓS AL PRIMERO ‘MAJOR’
La sinaloense Giuliana Olmos no pudo seguir con su camino en el Abierto de Australia al caer en Dobles Femenil junto a Gabriela Dabrowski. 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 25 ENERO/2023
Foto: Cortesía Algodoneros
de Guasave
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Firman Filis a Jesús Cruz
CIUDAD DE MÉXICO.- Dos mexicanos activos y uno en la lista de reservas se encuentran en la serie final de la Liga de Venezuela, entre los Leones de Caracas y los Tiburones de La Guaira, en la refriega por el boleto a la Serie del Caribe de la que serán anfitriones.
Los tres son lanzadores de los Tomateros de Culiacán: Aldo Montes, quien entró en acción en el juego uno, cediendo dos hits y una carrera en dos entradas y dos tercios, con los escualos (0-1) y David Gutiérrez en el bullpen de los felinos (1-0).
Un tercero, Carlos Machorro, salió del róster de los Tiburones que buscan echar abajo los pronósticos que le son adversos, en la fase decisiva del torneo invernal del segundo país con más jugadores y prospectos de Grandes Ligas, detrás de República Dominicana.
Otros conocidos en la serie final en Venezuela, el resucitado en la Liga Mexicana del Pacífico, el México americano Niko Vázquez (Mexicali) y los serpentineros Tiago Da Silva y Juan Carlos Ramírez, brasileño y colombiano, respectivamente, en la nómina de los Leones.
MURIÓ Ted Savage (1937-2023), jardinero que rindió a 8 organizaciones del Big Show (.233, 34, 163) y que el doctor Álvaro Lebrija trajo a los Charros de Jalisco un año después del “milagro” de Benjamín “Cananea” Reyes en la serie final contra los Saraperos de Saltillo.
La de 1972 no resultó la temporada esperada en Guadalajara y alrededores, al extremo de que con pesar y afecto y para sorpresa de la comunidad, Lebrija despidió a Reyes, quien buscó refugio en el norte, con los Indios de Ciudad Juárez, antes de tomar por asalto la ciudad de México como piloto de los Diablos Rojos.
Al margen de la debacle de los Charros, Savage fue un cañonazo con una producción de .364, 18 home runs y 65 impulsadas, y confirmó en 1973 (.314, 12, 65), cuando el club tapatío encabezó la zona Oeste (sur), dirigidos por Vinicio García,
pero cayeron en el primer playoffs frente al Águila de Veracruz (3-0).
OBSERVACIONES: Los Filis de Filadelfia firmaron al potosino Jesús Cruz para ligas menores, la tercera organización en las mayores para el relevista que en 2020 debutó con los Cardenales de San Luis. En 2022 tiró en siete juegos para los Bravos de Atlanta (0-0, 6.23) y este invierno registró 1-0, 3 salvados y efectividad de 1.37 con 30 ponches en 19 innings con Águilas de Mexicali.
En el cuento de no acabar entre gente civilizada, ahora es el pitcher de los Medias Blancas de Chicago, Mike Clevinger, en el “ojo del huracán”, acusado de violencia doméstica, abuso infantil y lo que resulte. Viene un nuevo momento estelar del comisionado Rob Manfred, siempre dispuesto a impartir justicia.
UN día como hoy, en 1974-- Ray Kroc, empresario de comida rápida (McDonald’s), compra los Padres de San Diego por 12 millones de dólares, poniendo fin a las conversaciones sobre un posible traslado a Washington, DC.
El lunes 25 de enero de 1988—Los Potros de Tijuana obtienen su primer campeonato en la Liga Mexicana del Pacífico, superando 5x2 a los Mayos de Navojoa con serpentina combinada de Jesús ”Chito” Ríos y Leonardo Pérez.
**“Si trabaja solo por dinero, nunca lo logrará, pero si ama lo que hace y siempre pone al cliente primero, el éxito será suyo”.- Ray Kroc.
EN seguidillas.- En Guasave y Los Mochis el desafío entre Algodoneros y Cañeros han rebasado sus respectivos dominios. También es tiempo de las pantallas gigantes en plazas publicas… Los Sultanes de la LMB informaron que su relevista dominicano Wander Suero, aceptó una cortesía de los Dodgers de Los Ángeles para el ajetreo primaveral… Los regiomontanos van a necesitar de una reingeniería en el plantel, conocido que, previamente, perdieron a los bateadores Orlando Calixte y Zoilo Almonte, paisanos de Suero requeridos de Japón.
GRANDES
LIGAS
Medias Rojas adquiere a Adalberto
Mondesí
El torpedero llega a Boston por el pítcher Josh Taylor
NOROESTE/REDACCIÓN
KANSAS CITY, Missouri._
Los Reales adquirieron el martes al pitcher zurdo Josh Taylor de los Medias Rojas en un canje por el torpedero dominicano Adalberto Mondesí y otro jugador. Fue el segundo día seguido que Kansas City se desprendió de jugadores que sobraban en su róster para reforzar su bullpen.
Taylor, de 30 años, se perdió toda la pasada campaña con una lesión en la espalda. Pero brilló en sus tres temporadas anteriores con Boston, con efectividad de 3.60 y 129 ponches en 121 apariciones. Durante un momento de la temporada de 2021, registró una racha de 26 apariciones seguidas sin tolerar carreras, la más larga de un zurdo en la historia de la franquicia.
Mondesí firmó con los Reales en 2011 y ha cumplido toda su carrera con el club. Debutó en las mayores en la Serie Mundial de 2015, cuando su futuro era considerado inmenso. Pero a pesar de su excepcional velocidad y
JESÚS AGUILAR Acuerda con los Atléticos
NOROESTE/REDACCIÓN
El inicialista venezolano Jesús Aguilar llegó a un acuerdo por una temporada y 3 millones de dólares con los Atléticos el martes, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El pacto, que no ha sido confirmado por el club, estaría a la espera de un exámen físico.
Aguilar fue uno de los cañoneros más temidos de la temporada de 2018, pero tras un lento comienzo en el 2019, el venezolano fue cambiado a los Rays. Luego, fue seleccionado de la lista de waivers por los Marlins, sin embargo, volvió a decaer en 2022.
defensa, más algunos destellos en el plato, Mondesí se estancó al sufrir múltiples lesiones. Apenas disputó 109 juegos en las últimas tres campañas.
METS DE NUEVA YORK
Es oficial la firma de Tommy Pham
NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Los Mets llegaron a un acuerdo con el patrullero Tommy Pham, confirmó el equipo.
Pham, de 34 años, pasó tiempo con los Padres y los Medias Rojas el año pasado, con quienes promedió .236/.312/.374 a lo largo de 144 juegos. Conectó 17 jonrones y empujó 63 rayitas.
En nueve años de carrera, Pham batea .259, ha empalmando un total de 114 jonrones y se ha estafado 97 almohadillas.
CLUBES DE TOMMY PHAM
- Cardenales - Tampa Bay - San Diego - Cincinnati
2D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El dominicano Adalberto Mondesí jugó hasta 2022 con los Reales de Kansas City.
Foto: @lanacionboston
NOROESTE/REDACCIÓN
MELBOURNE, Australia._ El ruso Karen Khachanov avanzó a las semifinales del Abierto de Australia después de que su rival, el estadounidense Sebastian Korda, abandonara por una lesión en una muñeca cuando el marcador lucía un 7-6(5), 6-3 y 3-0 favorable al moscovita.
Su siguiente rival será el griego Stefanos Tsitsipas (3), que superó más tarde por parciales de 6-3, 7-6 (7) y 6-4 al checo Jiri Lehecka.
El joven de 22 años, que ofreció una admirable lucha para remontar un ‘break’ de desventaja en el primero, fue atendido en los primeros compases del segundo set y acabó acercándose a su rival en el cambio de lado con el 3-0 del último set para explicarle que no podía continuar.
Tal y como explicó el propio Khachanov, se encuentra en un proceso de reinvención tras alcanzar las semifinales en los dos últimos torneos del Grand Slam: Abierto de Estados Unidos 2022 y Abierto de Australia 2023.
Tan sólo tuvo oportunidades frente al ruso durante un primer set en el que fue capaz de voltear una rotura de desventaja ‘in extremis’ para extender la manga inicial a un juego de desempate que caería por la mínima del lado de su adversario.
ABIERTO DE AUSTRALIA
Se mete a semifinales
Khachanov se impone a Sebastián
Azarenka, de 33 años y madre de un hijo, aprovechó la inseguridad con el servicio de su rival y amiga Pegula, que por tercera vez consecutiva se quedó a las puertas de semifinales en el Gran Slam australiano.
La bielorrusa se apuntó el 68 por ciento de los puntos con su primer saque, una estadística que dejó en evidencia a Pegula, de 28 años, que presentó un pobre 50 por ciento en este apartado. Los problemas de la de Buffalo se evidenciaron con las trece oportunidades de rotura que concedió a la tenista nacida en Minsk, que aprovechó dos en el primer set y tres en el segundo.
La jugadora se ganó al público al aludir al mítico tenista australiano que da nombre a la pista y que presenció el par-
Azarenka se enfundó tras su victoria la camiseta del Paris Saint Germain, en honor a su hijo Leo, que es un aficionado
Pegula ha tropezado en las cuatro oportunidades que ha tenido en su carrera de superar los cuartos de final en un Grand Slam, dos veces en Australia, una en Roland Garros y otra en el Abierto de
La bielorrusa Viktoria Azarenka, jugadora número 24 del ránking mundial, acabó con la racha de ocho partidos seguidos ganados de la estadounidense Jessica Pegula, tercera cabeza de serie, al derrotarla por un 6-4 y 6-1 que le sirvió
BALONCESTO
para acceder a las semifinales del Abierto de Australia.
La siguiente rival de Azarenka será la kazaja Elena Rybakina (22), con quien mantiene un cara a cara desfavorable de
Kevin Durant permanecerá de baja durante otras dos semanas
NOROESTE/REDACCIÓN
BROOKLYN._ Kevin Durant, jugador de los Brooklyn Nets, continuará de baja al menos otras dos semanas tras ser evaluado del esguince en el ligamento colateral tibial de la rodilla derecha que sufrió en días pasados. Los Nets señalaron este martes en un comunicado que Durant fue examinado el lunes por el doctor Riley Williams III y que aunque el especialista “está muy satisfecho” con la evolución y la recuperación está progresando como se esperaba, el jugador seguirá de baja.
“Durant seguirá fortaleciendo su rodilla y esta semana empezará a correr y realizar actividades en la pista de baloncesto. Está previsto que sea evaluado de nuevo en otras dos semanas”, añadió el comunicado.
Durant se lesionó cuando Jimmy Butler, de los Miami Heat, cayó sobre su rodilla derecha en el tercer cuarto del partido que los dos equipos disputaron el pasado 8 de enero.
Hace un año, el 15 de enero de 2022, Durant sufrió la misma lesión, aunque esa vez en la rodilla izquierda, lo que le mantuvo apartado de la competición unos 45 días.
Tras la baja de Pegula, la principal favorita como cabeza de serie que queda en el cuadro es la también bielorrusa Aryna Sabalenka (5), en un torneo en el que la polaca Iga Swiatek (1), la tunecina Ons Jabeur (2) y la francesa Caroline Garcia (4) se quedaran por el camino en
3D NOROESTE .COM
Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
Karen
Korda, que tuvo que abandonar por lesión; se medirá al griego Stefanos Tsitsipas
Victoria Azarenka acaba con la racha de Jessica Pegula y se planta en semifinales
Karen Khachanov se vio beneficiado por el abandono del estadounidense Sebastián Korda.
Foto: @bknetsESP
Dorados de Sinaloa buscará su primera victoria en el Clausura 2023 cuando visite a Alebrijes en Oaxaca.
LIGA DE EXPANSIÓN MX Dorados de Sinaloa buscará los tres puntos en Oaxaca
NOROESTE/REDACCIÓN
Con la urgencia de sumar de a tres puntos por primera vez en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, Dorados de Sinaloa se interna este miércoles en el suro del país para visitar a Alebrijes de Oaxaca.
El Gran Pez apenas suma un punto, producto de un empate y una derrota, por lo que se encuentra en la parte baja de la clasificación.
Para este encuentro, correspondiente a la Jornada 4, tanto Dorados como Alebrijes buscarán mejorar en todos los sentidos, ya que hasta el momento han dejado muchas dudas en el trayecto.
En el plantel sinaloense hay confianza de salir avante, tal y como lo mencionó el entrenador Rafael García luego de la derrota sufrida en su último encuentro, donde cayeron ante Cancún FC en La Pecera.
Un buen resultado en tierra oaxaqueña puede servir de envión anímico para los sinaloenses, máxime que tienen un juego pendiente ante Correcaminos de la UAT.
Las acciones en el estadio Instituto Tecnológico de Oaxaca comenzarán a las 20:05 horas, tiempo de Sinaloa.
Jugarán el 4 de marzo duelo reprogramado ante Correcaminos en Culiacán
El juego entre Dorados de Sinaloa y Correcaminos de la UAT, el cual corresponde a la Jornada 1 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, ya tiene fecha, luego de darse a conocer que se celebrará
PARA HOY
Alebrijes vs. Dorados 20:05 Horas
TAMBIÉN PARA HOY Celaya vs. Leones Negros 16:00 Horas Cancún FC vs. Correcaminos 18:05 Horas
OTROS RESULTADOS
Algodoneros ‘explota’ ofensiva para apalear
NOROESTE/REDACCIÓN
GUASAVE._ Algodoneros de Guasave despertó a la ofensiva para acercarse en la serie final de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico, luego de vencer por paliza de 10-0 a Cañeros de Los Mochis.
El encuentro estuvo prácticamente de un solo lado, siendo Algodoneros el que marcó la pauta tanto a la ofensiva como en el pitcheo.
Sabedores que una derrota más los pondría en serios predicamentos, Algodoneros salió con todo a disputar el Juego 3 de la final y pronto se hicieron de la ventaja, cuando en la misma primera entrada se fueron arriba por 1-0 gracias a sencillo remolcador de Sebastián Elizalde.
Un inning después, los anfitriones del Kuroda Park aumentaron su delantera, al anotar nuevamente en una ocasión, pero ahora cortesía de Julián Ornelas, que con single puso el 2-0 en la pizarra.
Lejos de conformarse, Algodoneros armó rally de tres anotaciones en la tercera tanda para decretar la salida de Luis Fernando Miranda. Ahí, destacaron triple de par de rayitas de Alejandro Ortiz, así como un imparable de José Heberto Félix.
el próximo sábado 4 de marzo en La Pecera.
Esto lo dio a conocer el club sinaloense a través de sus redes sociales.
Las acciones del encuentro ante el equipo tamaulipeco se debió haber disputado el pasado jueves 5 de enero en la capital sinaloense, pero debido a los hechos violentos que se registraron en diferentes municipios, se decidió reprogramarlo.
El choque está programado para iniciar a las 20:05 horas y de acuerdo al anuncio hecho por Dorados, quienes hayan adquirido boletos para el choque ante Correcaminos los podrán utilizar para la nueva fecha.
Cabe destacar que Dorados no sabe lo que ganar en el presente torneo, ya que empató 1-1 ante Mineros en Zacatecas y luego cayó en la capital sinaloense por 2-1 ante Cancún FC.
El marcador mostraba un 5-0 a favor de los locales, que mantuvieron su festín ofensivo con par de anotaciones más en el cuarto rollo, una de las cuales llegó con otro batazo de tres estaciones, pero ahora de Jesse Castillo, así como un inatrapable de Juan Carlos Gamboa.
Tras un breve respiro de una entrada, Jesse Castillo aportó una carrera más para la causa local, luego que conectara cuadrangular por todo el prado derecho.
La paliza fue confirmada en la séptima tanda, cuando un elevado de Alan López con casa llena y un doblete de Sebastián Elizalde pusieron a dos compañeros más en la registradora.
Todo ese apoyo fue benéfico para el abridor algodonero Matt Pobereyko, quien caminó con tranquilidad a lo largo de seis entradas, en los que tolero apenas un hit a la vez que caminaba a uno y ponchaba a nueve adversarios. Dicha actuación le redituó el triunfo en el encuentro.
La derrota fue para Luis Fernando Miranda, que apenas se sostuvo 2.1 entradas, en los que fue atacado con siete impa-
HOY
LA
rables, recibió cinco carreras, ponchó a cuatro y dio dos pasaportes.
Para el encuentro de este miércoles, Algodoneros buscará emparejar la final con Geno Encina arriba del montículo, mientras que por Cañeros lanzará Darel Torres, en juego que comenzará a las 19:30 horas.
4D
NOROESTE
SCORE
Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
de Guasave logró una cómoda El equipo de Guasave se con efectiva labor de Matt Foto: @Dorados
Algodoneros
0
1
0
Raya2 2 Tlaxcala
Cimarrones
Atlante
PARA
Los Mochis en Guasave 19:30 Horas ASÍ VA
SERIE Los Mochis 2 Guasave 1
‘explota’ a la apalear a Cañeros
BEISBOL
Scott Rolen es elegido para el Salón de la Fama de Grandes Ligas
NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Scott Rolen, antesalista de estupendo fildeo, fue elegido el martes nuevo miembro del Salón de la Fama, con apenas cinco votos por encima del 75 por ciento que requería.
Siete veces elegido al Juego de Estrellas y galardonado con el Guante de Oro en ocho ocasiones, Rolen apareció en 297 de las 389 papeletas depositadas por los miembros de la Asociación de Cronistas de Beisbol de Norteamérica, el 76,3 por ciento.
Un pelotero requiere 292 votos para ingresar en el recinto de Cooperstown.
Rolen se convirtió en el décimo octavo antesalista elegido al Salón de la Fama. Se trata del menor número entre todas las posiciones del beisbol.
En la ceremonia de exaltación al Salón de la Fama, programada para el 23 de julio, Rolen ingresará junto con Fred McGriff, elegido el mes pasado por el comité de béisbol de la era contemporánea.
El margen de cinco votos igualó el duodécimo más pequeño entre los peloteros elegidos por los periodistas. Su proporción de 76,3 por ciento fue la décima más baja.
Rolen consiguió un apoyo mejorado respecto del 63,2 por ciento que se le
había dado el año anterior y el 10,2 por ciento registrado en 2018, cuando apareció por primera vez en la papeleta.
El primera base Todd Helton fue el segundo con más apoyo, al recibir 281 votos (72,2 por ciento), mientras que el relevista Billy Wagner quedó tercero con 265 (68,1 por ciento). Helton ascendió respecto del 52 por ciento que había conseguido y aparecerá cinco veces más en la papeleta. Wagner había captado el 51 por ciento y tiene dos oportunidades más.
El lanzador derecho Matt Pobereyko toleró apenas un imparable en seis innings para llevarse el triunfo.
NOROESTE/REDACCIÓN
MELBOURNE, Australia._ Las aspiraciones de la mexicana Giuliana Olmos en el Abierto de Australia llegaron a su final, ya que junto a la canadiense Gabriela Dabrowski fueron superadas por 7-5 y 6-2 por la estadounidense Caroline Dolehide y la rusa Anna Kalinskaya, en la tercera ronda de Dobles Femenil.
La sinaloense y la canadiense no pudieron encontrar el ritmo que les permitiera salir avante de esta ronda, siendo superadas por sus rivales al cometer varios errores que las condenaron a la derrota.
El inicio fue complicado para la dupla norteamericana, ya que perdieron su servicio en tres de cinco oportunidades una vez que pasaron del
décimo “game” en el primer set. A partir de ahí, el juego de Olmos y Dabrowski no encontró más el ritmo.
SCORE 5D NOROESTE .COM
Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
cómoda victoria en el reinicio de la final de la Liga Mexicana del Pacífico.
se despacha con 14 imparables y cuenta Matt Pobereyko, para vencer a Los Mochis
TENIS
Giuliana Olmos se despide del Abierto de Australia, tras caer en dobles femenil
Fotos: Cortesía Algodoneros de Guasave Foto: Cortesía Foto: Cortesía Las Mayores
Scott Rolen jugó para Filis, Rojos y Cardenales, entre otros equipos.
Giuliana Olmos y Gabriela Dabrowski fueron eliminadas.
Fue pieza importante
NOROESTE/REDACCIÓN
Juan Pablo Téllez se convirtió en pieza clave dentro del staff de abridores de Venados de Mazatlán durante la campaña 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
El lanzador derecho, originario de Monclova, fue el máximo ganador de la novena roja, lo que le valió estar entre los nominados como Novato del Año ante la LMP.
“Llegamos bien desde el inicio de pretemporada, mi brazo estaba bien, las salidas fueron al 100 por ciento y ahí están los números, no se pudo ganar el Novato del Año, pero uno quedó contento por los resultados individuales”, declaró Téllez.
El lanzador dejó marca de 7-4, en 13 juegos, donde lanzó 62.2 inning, donde propinó 41 ponches y recibió 22 carreras, dejando una efectividad de 2.87, durante la temporada.
“Estoy triste por la eliminación, lamentablemente no pudimos seguir avanzando, pero al final
El joven lanzador monclovense Juan Pablo Téllez fue líder de triunfos de Venados de Mazatlán durante la temporada 2022-2023
KARATE DO Listos para encarar la etapa estatal
Mazatlán ya tiene seleccionados para enfrentar la etapa estatal de Karate Do de los Juegos Nacionales Conade 2023.
Tras una intensa jornada que vivieron los mejores artemarcialistas de las diferentes dojos del municipio en la cancha de usos múltiples de la Unidad Deportiva Benito Juárez, quedó definida la delegación que representará al municipio en Culiacán.
Serán 51 atletas, repartidos en las categorías Infantil Menor, Infantil Mayor, Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior, los que participarán en las modalidades kata y kumite, en el selectivo que se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero.
A tres semanas de que se celebre la máxima fiesta deportiva del estado, los karatecas se seguirán preparando con intensos entrenamientos y concentraciones, una de ellas programada del 3 al 5 de febrero, en Culiacán.
año.
“Cada juego aprendí algo nuevo, en el beisbol siempre se aprende, esperamos este año poder consolidarnos como abridor en verano y regresar a octubre con Venados, vamos a trabajar para fortalecernos”, explicó.
estoy contento de terminar una temporada más en Mazatlán, esperando que este 2023 sea un buen
Téllez cumplió su segunda temporada con Venados de Mazatlán, con apenas 23 años de edad, para el verano aún espera se defina cuáles serán los colores que portará.
6D SCORE Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Fotos: Cortesía Venados de Mazatlán
Juan Pablo Téllez fue uno de los pilares para que Venados de Mazatlán.
El monclovense logró récord de 7-4 y dejó una efectividad de 2.87 para ser considerado como candidato para el Premio Novato del Año en la Mex-Pac.
Los karatecas mostraron su calidad sobre el tatami.
Foto: Cortesía Imdem
SELECCIONADOS Kata
Infantil Mayor 1-
2-
Kumite
1-
2-
Kumite
1-
2-
+INFORMACIÓN EN .COM JUAN PABLO TÉLLEZ EN NÚMEROS G/P: 7-4 J: 13 CA: 22 K: 41 IP: 62.2 PCL: 2.87
NOROESTE/REDACCIÓN LOS
Femenil
Jaqueline Guadalupe García Valles
Ángela Valentina Aguas Sánchez
Femenil Infantil Mayor -42kg.
Karol Silva Martínez
Dafne Camila García Basilio
Femenil Infantil Mayor -47 kg.
Andrea Regina Rosas Rodríguez
Nerea Gomez Luna Peraza
SKATEBOARDING
Anuncian el Culiacán Skate Fest, que será de talla Estatal
En espera de la presencia de exponentes de todo el Estado, el Director General del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Julio César Cascajares Ramírez anunció el evento Culiacán Skate Fest, que se realizará este domingo en el Parque Las Riberas.
“Vamos a trabajar con un proyecto que tenía muchas ganas de trabajar, con el Skateboarding, y próximamente con el Breakdance”, expresó el titular del deporte del estado, quien estuvo acompañado de Saúl Meza López, director del Instituto Sinaloense de la Juventud; Alonso Ramírez, director del Instituto Municipal de la Cultura;
COMPETIDORES ESTÁN INSCRITOS HASTA EL MOMENTO
Rubén Luke, titular del Instituto Municipal de la Juventud, y Carlos “Pinky” García, representante de los participantes.
Cascajares Ramírez adelantó que actualmente están inscritos 34 participantes, 27 en la rama varonil y siete en la femenil, en las categorías Juvenil Mayor (2006-2008), Juvenil Menor (2009-2011) y la Libre de los municipios de Culiacán, Ahome, Mazatlán, Sinaloa de Leyva y Guasave.
Mazatlán FC anuncia nuevo refuerzo
Mazatlán FC sigue con las incorporaciones para su plantilla en el Clausura 2023 de la Liga MX, al anunciar a Luis Fernando Quintana.
El jugador mexicano, de 30 años de edad, llega a los Cañoneros para reforzar el sector defensivo, que ha sido uno de los puntos débiles del club en lo que va del torneo.
Quintana se desempeña como defensa central y su formación como futbolista la realizó en la cantera de Pumas, integrando los equipos de las categorías inferiores Sub 17, Sub 20 y Segunda División.
Su debut con los Universitarios en Primera División llegó en el año 2013, desarrollando una buena trayectoria hasta el 2021, cuando se integró a las filas de los Rayos del Necaxa, en donde estuvo dos torneos.
SUS CLUBES EN LA LIGA MX
Pumas de la UNAM Necaxa
Saúl Meza López mencionó que este tipo de eventos es lo que necesita la juventud.
El evento iniciará a las 9:00 horas, y al final contará con la participación
de banda Los Master Plus.
Las inscripciones, que son gratuitas, se podrán realizar en las páginas de los institutos municipales de la Juventud y Cultura.
Miércoles 25
SCORE 7D NOROESTE .COM
de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El evento se realizará este domingo en el Parque Las Riberas, de la capital sinaloense, a partir de las 9:00 horas
Foto: Cortesía
Isde
LIGA MX
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Luis Fernando Quintana es el nuevo jugador de Mazatlán FC.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN 34
Milan cayó por goleada
rossonero sumó su cuarto
ROMA._ En el Estadio Olímpico y por la jornada 19 de la Serie A, Milan cayó por 4-0 ante Lazio y, si bien aún resta la segunda mitad del certamen, se encuentra cada vez más lejos de la pelea por el título.
Cuando apenas habían transcurrido cuatro minutos del primer tiempo, Sergej Milinkovic-Savic rompió el cero con un golazo. Tras una excelente jugada colectiva, Mattia Zaccagni buscó a Luis Alberto, éste abrió sus piernas para dejar pasar la pelota, y detrás suyo apareció el serbio para definir de primera y de zurda.
La visita sintió el impacto del tanto tempranero y no pudo reponerse. A los 38’, Pedro soltó un pase en profundidad para la proyección por el carril derecho de Adam Marusic, cuyo remate primero impactó en el arquero, luego en el palo y el rebote le quedó servido a Zaccagni, que solo tuvo que empujar la pelota hacia la red.
En el complemento, lejos de ver una reacción por parte del Rossonero, los Biancocelesti sostuvieron la iniciativa y a los 67’ ampliaron la diferencia en el marcador, cuando Luis Alberto, después de una clara infracción dentro del área de Pierre Kalulu sobre Pedro, estampó el 30 con un remate desde los 12 pasos.
Y, a falta de un cuarto de hora para el epílogo, los dirigidos por Maurizio Sarri aprovecharon las enormes facilidades
EREDIVISIE
concedidas por la defensa rival para decretar el resultado final: asistido por Luis Alberto, Felipe Anderson, con tiempo y espacio de sobra, liquidó el pleito.
Con este resultado, el elenco coman-
dado por Stefano Pioli permanece en el segundo puesto, pero ahora a 12 puntos de Nápoles, el único líder del torneo. Lazio, por su parte, trepó al tercer puesto.
PSV tropezó y perdió la opción de alcanzar al líder
EMMEN, Países Bajos._ En el momento que el PSV más necesitaba una victoria en la Eredivisie para alcanzar al líder Feyenoord, el conjunto de Eindhoven fue derrotado 1-0 por Emmen en un juego donde participó el mexicano Érick Gutiérrez, quien poco pudo aportar para evitar la caída de su equipo.
El PSV se mantendrá en tercer sitio de la clasificación por el momento con 35 puntos tras no poder superar el duelo liguero donde tuvieron pocas opciones de gol y hasta sufrieron la baja del defensa Mauro Junior, quien salió expulsado antes de terminar el primer tiempo.
Los sufrimientos del equipo del mexicano comenzaron a los 24 minutos en una jugada de tiro de esquina, donde el balón salió rebotado hacia donde estaba Lucas Bernadou, quien sin pensarlo dos veces disparó a la base del poste. El arquero Benítez reaccionó tarde debido a la cantidad de jugadores en el área y con eso se decretó el 1-0.
Ruud van Nistelrooy movió sus piezas, intentó modificar con varios cambios, pero nada le resultó pese a que al menos logró apropiarse del esférico. Presionaron más, mandaron centros, pero el Emmen se las arregló para evitar el tanto en contra.
Guti fue uno de los sacrificados en medio campo al ser sustituido.
Newcastle vence a Southampton y se acerca
a final
SOUTHAMPTON._ Newcastle está cerca de lo que sería su primera final de copa desde que fue adquirido por el fondo soberano de Arabia Saudí.
El brasileño Joelinton anotó a los 73 minutos el tanto con el que Newcastle superó el martes 1-0 a Southhampton en la ida de las semifinales de la Copa de la Liga inglesa.
La vuelta está prevista para la semana próxima en el St. James’ Park de Newcastle.
PARA HOY
Nottingham Forest vs. Manchester United 13:00 Horas
DANI ALVES Acusado
de tocar indebidamente
a otra mujer
El brasileño Dani Alves fue acusado de agresión sexual en Barcelona, por lo que luego de presentarse a declarar, fue encarcelado sin derecho a afianza, a la espera de un juicio.
El pasado 30 de diciembre, en una discoteca de Barcelona, el brasileño fue acusado de violar a una joven de 23 años. No obstante, en nueva información que ha visto la luz, ella no habría sido la única ultrajada aquella noche.
Según relata una testigo, Alves se acercó a la mesa de las tres mujeres. Luego de un rato, el brasileño tocó de manera agresiva e inapropiada a una de las amigas.
8D SCORE Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
El sinaloense Érick Gutiérrez poco pudo hacer para evitar la derrota.
Foto: Cortesía
COPA DE LA LIGA INGLESA
Foto: @NUFC
SERIE A
El equipo
juego seguido sin triunfo en el torneo italiano y quinto consecutivo, luego de caer por marcador de 4-0 ante la Lazio
@OfficialSSLazio NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Luis Alberto anotó uno de los cuatro goles de la Lazio, que se apoderó del tercer lugar en la temporada.
Foto:
Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 25 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa