Advierten posibles heladas en Sinaloa

La tormenta invernal que afecta a Sinaloa desde el pasado sábado podría traer heladas para la entidad, reportó el Servicio Meteorológico Nacional en su más reciente informe.
Se espera que las temperaturas mínimas vayan de los 0 a los 5 grados centígrados.
De acuerdo con el especialista en Geofísica Juan Espinosa Luna la situación climática que afecta la entidad podría extenderse por tres días más.
“Continuarán las bajas temperaturas al menos 3 días más, pero se espera sean no tan frías como ayer (domingo 22 de enero). A seguirse cuidando los próximos días”, publicó en sus redes sociales públicas.
Según el experto la tormen-
ta invernal afectará principalmente la zona de Sinaloa que colinda con Sonora.
La tormenta invernal está sobre Sinaloa a partir del domingo 22 de enero y hasta el miércoles 25, provocando un descenso en las temperaturas en todas la entidad.
El experto explicó que este fenómeno de tormenta invernal ocurre cuando se concentra el calor durante el día y se evapora en el transcurso de la noche, pero como no están las nubes que hacen que la humedad se mantenga, se seca rápidamente la vegetación.
Debido a este fenómeno también se espera la formación de neblina.
HONORES
Extiende Ejército una bandera de México gigante en la comunidad de Jesús María
NOROESTE / REDACCIÓNCULIACÁN._ Una bandera de México gigante fue extendida en la comunidad de Jesús María, en donde el pasado 5 de enero, el Ejército Mexicano detuvo a Ovidio Guzmán López con un operativo especial.

El pueblo, que fue sitiado varios días después, ya tiene libre acceso y salidas, sin embargo, permanecen destacamentos de las diferentes instancias.
La Novena Zona Militar informó que unidades adscritas al Mando Territorial BAM No. 10 y Guardia Nacional participaron en los honores junto a las escuelas primaria Herculano de la Rocha, la secundaria federal José María Morelos y Pavón, y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa 81.
“Se llevó a cabo la Ceremonia de Honores a la Bandera ‘Lunes Cívico’, en el cual se realizó el despliegue de la Bandera Monumental con la participación del personal militar y la Banda de Guerra, entonando las notas del Himno


DAÑAN A VARIOS VEHÍCULOS

Arrojan ‘ponchallantas’ frente a la FGE en el sector Tres Ríos
POR VIOLENCIA

Gastan $2.4 millones en indemnizar vehículos
BELEM ANGULO
El Gobierno de Sinaloa gastó 2 millones 497 mil 372 pesos en el pago de indemnizaciones a propietarios de vehículos que se vieron afectados durante la jornada violenta registrada el pasado 5 de enero.
En total se apoyaron a 48 dueños de vehículos que fueron robados y vandalizados para crear bloqueos en diferentes vialidades de todo Sinaloa.

Entre la lista de indemnizaciones, difundidas por el Gobierno de Sinaloa, se encuentra un Honda Civic Turbo del 2017 cuya indemnización ascendió a los 200 mil pesos, y un Chrysler Sebring de 2004 al que se le apoyó con 8 mil 350 pesos.
Después de la captura de Ovidio Guzmán López, civiles armados Sinaloa despojaron más de 250 vehículos, que fueron incendiados en diferentes puntos del estado para bloquear vialidades, de acuerdo a cifras reveladas por la autoridad estatal.

Ante ello el pasado 12 de enero el Gobierno de Sinaloa emitió una convocatoria para las personas que fueron víctimas de estos incidentes y que no cuenten con un seguro que cubra los daños.
El documento que contenía el protocolo de operación del apoyo detallaba que la ayuda sería de manera económica con el 80 por ciento del valor total del vehículo que se desprenda de la Guía Oficial del Mercado Automovilístico Mexicano, teniendo un límite de 200 mil pesos mexicanos.
A LA ACCIÓN
CULIACÁN._
Varios vehículos resultaron dañados por ponchallantas que fueron arrojados en el Tres Ríos, frente a las instalaciones de la Fiscalía del Estado de Sinaloa.
El reporte se hizo alrededor de las 19:40 horas cuando se dijo al 911 que había varias unidades dañadas cuando transitaban por el bulevar Sánchez Alonso.
Se dijo que minutos antes pasó una camioneta que arrojo dichos artefactos, lo que provocó que varias unidades resultarán con averías en las llantas.
Las autoridades acudieron al lugar para apoyar a los automovilistas afectados.
Según los restos que fueron
GOLEADAS EN LA SULTANA


Se espera que las temperaturas bajas que
el estado se extiendan por lo menos tres días másVehículos incendiados en Culiacán durante la jornada violenta que vivió Sinaloa el 5 de enero tras la detención de Ovidio Guzmán. Foto: Noroeste
NACIONAL
Otro ‘incidente’ en el Sistema de Transporte
Colectivo Atienden en el Metro a 30 por inhalar humo

El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó el lunes de la presencia de humo en la estación Barranca del Muerto, de la Línea 7, por lo que pidió desalojar el paradero y suspendió el servicio desde esa estación hasta San Pedro de los Pinos.
El Metro informó en sus redes sociales oficiales que su personal realizó un corte de corriente en la Línea 7 con el objetivo de revisar la zona de vías, lo que derivó en la suspensión del servicio. Sin embargo, operaba con normalidad de la estación El Rosario a Tacubaya.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se atendió a 30 personas por la inhalación de humo, de las cuales, 18 fueron trasladadas a hospitales de manera preventiva.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que el incidente ocurrió a las 10:50 horas, y que las 18 personas siguen atención médica en el hospital San Ángel Inn por aspiración de humo.
Además, señaló que el corto circuito se trata de “una situación atípica”.
En los videos compartidos por usuarias y usuarios de las redes sociales, se observa una fuerte presencia de humo dentro de los túneles, por lo que las autoridades desalojaron a las y los ciudadanos como medida de prevención de algún accidente mayor o intoxicación.
Asimismo, el Transporte Colectivo precisó a las 12:22 horas que el servicio provisional de El Rosario a Tacubaya continúa y que “alrededor de 20 personas” están siendo atendidas por inhalación de humo, aunque ninguna de gravedad, “luego de que se registrara presencia de humo en el sitio, aparentemente por un corto circui-
AFIRMA EL RECTOR
En los videos compartidos por usuarios de las redes sociales, se observa fuerte presencia de humo dentro de los túneles, por lo que se ordenó su desalojamiento
Humo fue por desprendimiento de cable, informan
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México informó el lunes que el origen del humo que inundó la estación Barranca del Muerto la mañana del lunes fue provocado por un cable desprendido en la zona de vías 200 metros alejado de los andenes.
Se trata de nueve cables que van soldados a la barra guía que conduce la energía eléctrica del Metro, pero sólo había ocho colocados.
“Precisar que los nueve cables estaban, no era ausencia de cable, el cable, se ve el desprendimiento, no estaba colocado, estaba ahí, se lo lleva la Fiscalía” para la investigación, reveló el director del Metro, Guillermo Calderón.
“¿Cómo se pudo desprender?”, cuestionó. Además, Calderón indicó que no se tienen registros de eventos similares en la historia de la Línea 7, desde su inauguración en 1984, e incluso que los subdirectores del Metro con los que conversó “no recuerdan un evento similar”.
“La instalación y esta parte cumplían con los protocolos de mantenimiento. No es una parte móvil, es fija”, completó.
to”.
Además, adelantó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad
“Al el momento sigue suspendido el servicio. Sigo informando”, escribió en sus redes la
La
correspondiente.
La UNAM abrirá espacio para que Ministra pueda defenderse
MÉXICO (Sinembargo.MX)._Presidenta de SCJN desecha solicitud de renuncia a Yasmín
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
ejercicio de la actividad jurídica.
lleva a cabo la casa de estudios con respecto a la posible sanción que aplicará en su contra, luego de dictaminar que su tesis de Licenciatura fue un plagio.
Tras reiterar que la UNAM no actuará precipitadamente en el caso que se sigue a Esquivel Mossa, Graue Wiechers dijo que abrirá un espacio en el proceso para que la exalumna pueda defenderse y exponer sus alegatos. “Estamos en el proceso de aclararlo, vamos a abrir el espacio donde ella [la Ministra Esquivel] pueda presentar lo que a ella convenga e interese”, dijo luego de recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
‘Puro choro mareador’: AMLO critica a Graue
El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió criticar el lunes la postura de la Universidad Nacional Autónoma de México, en específico de su Rector, Enrique Graue Wiechers, respecto al caso de plagio de la tesis de licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa.
“Lo del Rector [Enrique Graue] está bien que informe, nada más que no hay nada concreto. Todo fue, como dirían los filósofos, ‘puro choro mareador’ porque no hay nada concreto”, mencionó el Presidente en su conferencia de prensa diaria.
Graue Wiechers señaló la semana pasada que será la Comisión de Honor del Consejo Universitario quien se pronuncie al respecto apenas se termine el procedimiento de revisión del caso.
La nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, desechó la primera solicitud formal que recibe en su mandato, en la cual se exigió la renuncia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa por la polémica sobre el caso de plagio de su tesis de licenciatura en Derecho.
La petición fue presentada por Juan Carlos Pérez Góngora, presidente de la asociación civil México Justo, la cual fue fundada por su tío, el expresidente de la Corte, Genaro Góngora Pimentel.
En ella se exigió que se pida la renuncia de Esquivel Mossa ante la determinación de la Universidad Nacional Autónoma de México en la que se señaló que, con un 90 por ciento de coincidencia, la Ministra habría plagiado su trabajo de titulación.
El recurso fue entregado a la Suprema Corte el pasado 13 de enero en un escrito en el que pedía a todos los ministros “exigir la renuncia inmediata de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa de su cargo”, con base en el Artículo 95 de la Constitución, donde se establece que para ser integrante del pleno es necesario contar con honorabilidad, competencia y antecedentes en el

“Todo el mundo condena el plagio. Todos. Pero aquí es saber si hubo plagio o no, quién plagió a quién, y dictaminar y presentar una denuncia porque sí está en la Ley que si un caso se define legalmente, si se resuelve judicialmente, se tiene que quitar el título”, agregó.
La Secretaría de Educación Pública, por su parte, ha insistido en que la UNAM debe resolver la situación del título de licenciatura de la Ministra.
Asimismo, la asociación dirigida por Pérez Góngora argumentó que “la presencia de Yasmín Esquivel Mossa demerita el trabajo y la figura de este alto tribunal, por lo tanto, como representantes de la academia, descalificamos rotundamente los actos citados y exigimos su renuncia por el bien de México”.
Dicha petición fue registrada en el máximo tribunal como el expediente 2290/2022-VIAJ y puesto a consideración de la Ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández. Sin embargo, la nueva cabeza de la SCJN desechó la petición con base en el Artículo 14, fracción II, párrafo primero, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, por considerarlo dudoso, pues la asociación quejosa no planteó ninguna representatividad legal o litigio judicializado y sólo se limitó a hacer un llamado a los ministros.
“En caso de que la o el presidente estime dudoso o trascendente algún trámite, designará a una Ministra o Ministro ponente para que someta un proyecto de resolución a la consideración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que esta última determine el trámite que deba corresponder”.
El servicio fue reanudado esta tarde, y Calderón detalló que se consiguió energizar el Metro a partir de sus “sistemas redundantes”. “Son cables alimentadores de tracción que vienen de la subestación Barranca del Muerto. Se opera en este momento con otras subestaciones más al norte, que pueden energizar en cantidad y calidad suficiente hasta Barranca del Muerto para la operación continua”, explicó el director del STC.
Las autoridades también dieron a conocer que, de las 40 personas que sufrieron algún tipo de intoxicación por humo en la Línea Naranja, 18 fueron llevada al hospital y todas fueron dadas de alta.
GRUPOS AFINES A PAN, PRI Y PRD
Habrá otra marcha ‘en defensa del INE’
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Organizaciones afines a los partidos De la Revolución Democrática, Acción Nacional y Revolucionario Institucional organizan una nueva marcha “en defensa del Instituto Nacional Electoral”, como seguimiento de la del 13 de noviembre del año pasado.
Esta nueva movilización será el domingo 26 de febrero con destino hacia el Zócalo de la Ciudad de México, según dijo el perredista Guadalupe Acosta Naranjo a el diario Excélsior.
Organizaciones como el Frente Cívico Nacional igualmente confirmaron el desarrollo de la nueva movilización, publicando en sus redes sociales su intenciones marchar “a las calles en defensa de nuestra democracia”, esto al estar inconformes con el Plan B de la Reforma Electoral.
El 13 de noviembre del año pasado, organizaciones, políticos, partidos y personas afines a la oposición al actual Gobierno se manifestaron en las calles para apoyar al Instituto Nacional Electoral, esto previo a la discusión en el Congreso de la Unión sobre la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Personalidades de la escena pública política mexicana como Roberto Madrazo, Elba Esther
Gordillo, Alejandro “Alito” Moreno y Margarita Zavala formaron parte de dicha movilización encabezada por Claudio X. González.
En respuesta a ello, el Presidente López Obrador convocó a una marcha, aunque él mismo aseguró que la movilización no era por la Reforma Electoral, sino para “para fortalecer el movimiento de transformación y celebrar los logros” de su Gobierno.
La marcha tuvo lugar el 27 de noviembre, dos semanas después a la convocada por la oposición, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino.

Para dicha convocatoria, el Presidente invitó a todos los funcionarios que quisieran participar, incluyendo a ciudadanos que estén a favor de la transformación pues, aseguró, “hay mucho qué celebrar”.
En dicho encuentro estuvieron funcionarios a nivel federal como la Jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum Pardo; los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard respectivamente; así como el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y el recién fallecido entonces Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.
NUEVA YORK, EU (Sinembargo.MX)._ El primer día propiamente del juicio en una corte de Brooklyn contra Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Felipe Calderón en México (20062012) dejó la primera acusación directa contra el exfuncionario, por parte de un líder narco, y varios detalles sobre las supuestas reuniones donde se realizaban los millonarios pagos –y otros regalos– que criminales le entregaban al llamado “súper policía” a cambio de protección, impunidad y otros beneficios.
Protegidos por el anonimato y seguridad adicional, los jurados escucharon el lunes el inicio de un inusual juicio en Estados Unidos a un exfuncionario federal mexicano acusado de aceptar sobornos para ayudar a los narcotraficantes que debería estar combatiendo.
Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, lugarteniente de los Beltrán Leyva, se presentó la mañana del lunes como el primer testigo. Dijo que García Luna recibía dinero mensualmente del Cartel de Sinaloa. En una ocasión, reveló, se entregaron entre 14 y 16 millones de pesos en cajas de papelería de parte de Arturo Beltrán Leyva, líder del cártel que llevaba su nombre.

Los pagos eran en billetes desde los 20 dólares, pero usualmente eran en billetes de 100 dólares, aunque “El Grande” reveló que en una ocasión, el pago fue tan grande que no cupo en una sola camioneta SUV, por lo que el cártel le prestó otra camioneta para llevar las cajas de efectivo, siempre de acuerdo con el relato del convicto.
El pago más alto mencionado por Villarreal Barragán, el de 16 millones de dólares, fue en pago por el valor de la mitad de dos toneladas de coca obtenidas de otros grupos antagónicos con la ayuda de la Agencia Federal de Investigación, bajo el mando de la SSP, quien proporcionó la información para apoderarse del cargamento.
Las reuniones donde se pagaba a las autoridades se hacían supuestamente, entre otros sitios, en plena capital mexicana. Al lugar no sólo acudía García Luna, sino también su mano derecha, Luis Cárdenas Palomino, quien junto con otro colaborador de García Luna, Ramón Pequeño, fueron acusados en Estados Unidos de recibir sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa. De acuerdo a los fiscales estadounidenses, ambos “permitieron al Cártel de Sinaloa operar con impunidad en México” durante años.
En esas reuniones acudían también líderes del cártel, incluidos Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, quien en el pasado ya ha acusado a altos funcionarios de recibir sobornos de parte de los grupos criminales y lo que abriría la puerta también a que pueda ser uno de los testigos en carpeta de los fiscales estadounidenses.
Otro de los detalles que sobresalió en la primera parte del cuestionamiento a “El Grande” –que hoy martes podría ser interrogado por la defensa de García Luna para revirar las acusaciones– es que, aproximadamente en 2003, el líder de los Beltrán Leyva le habría regalado supuestamente una motocicleta Harley Davidson al funcionario. De acuerdo con el testimonio, García Luna agradeció el presente y le pareció muy bonita.
Villarreal Barragán además dijo que, cuando no se podían llevar a cabo reuniones en persona, la comunicación se realizaba a través de radios, más difíciles de rastrear y de intervenir.
Así vivió García Luna el primer día Después de lanzar un beso a su esposa e hija en la sala del tribunal, Genaro García Luna, quien alguna vez fue el principal funcionario de seguridad pública de México, observaba sin mostrar mucha reacción mientras se pronunciaban los alegatos iniciales. Su caso abarca la política mexicana, el extenso y violento narcotráfico, la incómoda relación entre ambas esferas y la relación entre Estados Unidos y México en el combate a las drogas y la corrupción.
“La persona que se suponía que estaba a cargo de luchar contra el cártel de Sinaloa en realidad era su bien más valorado... y con su ayuda, el cártel ganó millones”, dijo el Fiscal federal asistente Philip Pilmar al jurado. Calificó a García Luna como “un hombre que
Primer día de juicio Recibía García Luna dinero de Cártel: testigo
Sergio Villarreal Barragán ‘El Grande’ testifica en el juicio contra Genaro García Luna en la Corte de Nueva York y revela la relación del ex funcionario federal mexicano con el Cártel de Sinaloa
traicionó a ambos países: el suyo y el nuestro”.
Agregó que aunque García Luna se hacía pasar en ambos países como un héroe del combate a las drogas ilícitas, se encargó de que el cártel recibiera información sobre las investigaciones, tuviera paso fácil para la cocaína a través de puntos de revisión policiales y escoltas policiales, y, en ocasiones, incluso insignias oficiales para miembros del cártel. Agentes entregaban cargamentos de drogas personalmente de los aeropuertos, y actuaban como mercenarios para matar a personas que el cártel quería desaparecer, afirmó Pilmar.
García Luna ha dicho que es “mentira, difamación y perjurio a mi persona que cualquier individuo, policía o grupo delictivo me haya entregado algún bien económico o material”.
Su principal abogado, César de Castro, le dijo a los miembros del jurado que la acusación del Gobierno se basa en “rumores, especulación y las palabras de algunos de los mayores criminales del mundo”: miembros de cárteles dispuestos a testificar en su contra.
“Ningún dinero, ninguna foto, ningún video, ningún texto, ningún email, ninguna grabación, ningún documento, ninguna prueba creíble, verosímil, de que Genaro García Luna ayudaba al cártel”, dijo el abogado en su alegato inicial. Describió el caso como “un alarde muy público y airado” de un gobierno de Estados Unidos que abandonó a su socio en la lucha contra las drogas.
De Castro dijo que la persecución diligente de García Luna contra grupos narcotraficantes le ganó una amplia gama de enemigos, incluidos cárteles, policías corruptos y políticos que se oponían a la guerra contra las drogas. El abogado argumentó que los miembros de cárteles que están dispuestos a testificar mienten para disminuir sus propias sentencias y vengarse de un funcionario público que consideran responsable de su aprehensión.
“No dejen que los cárteles jueguen con ustedes”, le dijo al jurado.
De ‘súper policía’ a acusado de nexos con el narco
Con estudios de ingeniería, García Luna trabajó en agencias policiales y de seguridad nacional de México durante más de 20 años. Dirigió de 2001 a 2005 la Agencia Federal de Investigación, y luego fue secretario de Seguridad Pública en el gobierno del Presidente Felipe Calderón de 2006 a 2012.
Como jefe de seguridad pública, García Luna era visto como el encargado de la sangrienta guerra de Calderón contra los cárteles y un aliado clave en la iniciativa estadounidense que comenzó con el gobierno del expresidente George W. Bush y proporcionó a la policía mexicana equipamiento, tecnología y capacitación para intentar contener el flujo de drogas a través de la frontera. En fotos mostradas en el juicio, se ve a García Luna con el expresidente de Estados Unidos Barack Obama, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, el exsenador John McCain y otros altos funcionarios de Estados Unidos.
Sin embargo, durante años, García Luna también fue señalado de tener lazos con narcotraficantes.
Luego, durante el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Nueva York, un exmiembro del Cártel de Sinaloa testificó en 2018 que él personalmente entregó al menos seis millones de dólares en sobornos a García Luna y que miembros de cártel acordaron recaudar 50 millones de dólares para sobornarlo.
García Luna, quien se mudó a Miami después de dejar su cargo gubernamental, fue arrestado en 2019 en Texas y desde entonces está detenido sin derecho a fianza en una
‘Con la ayuda del Gobierno el Cártel creció en territorio’
NUEVA YORK, EU._ “El Grande”, primer testigo de la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, declaró ante los miembros del tribunal que “con la ayuda del Gobierno [mexicano] el Cártel creció en términos de territorio” e insistió en que también gracias a la ayuda de García Luna el grupo que entonces era liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera pudo aumentar la importación de cocaína a México y deshacerse de grupos rivales.
“Nos daba información sobre operaciones contra el Cártel... Nos ayudaba a poner y quitar agentes en cualquier parte de México y compartía información para que pudiéramos golpear a nuestros rivales. Gracias a su ayuda, aseveró, fue que el cártel creció tanto”, dijo Villarreal Barragán.
Señalando un mapa de la República Mexicana, “El Grande” recordó que “en 2001 el cártel controlaba seis estados” pero hasta el 12 de septiembre de 2010, cuando fue detenido, ya controlaban 18 entidades.
Villarreal Barragán, vestido con un traje negro y corbata del mismo color, el cabello corto y gris, con voz clara, pausada, relató su historia personal, su ingreso a la Policía Judicial Estatal de Tamaulipas y su primer trabajo a la orden de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, en el Cártel de Juárez, “el más poderoso entonces”, según destacó.
“El Grande” indicó que conflictos con el Cártel del Golfo, que entonces dirigía Osiel Cárdenas Guillén, los cuales “quemaron mis negocios y mataron a mi cuñado”, lo hicieron acercarse a Arturo Beltrán Leyva, “en ese momento socio” de “El Chapo” Guzmán y de Ismael Mario Zambada García, “El Mayo”. Asimismo, reveló que su papel dentro del Cártel de Sinaloa fue armar rutas de trasiego de drogas del centro al norte del País y acercarse a funcionarios “para entregar sobornos”.“
Según la acusación de “El Grande”, García Luna habría
prisión federal. Se ha declarado inocente de los cargos de narcotráfico y de participar en una empresa delictiva. El hombre de 54 años podría pasar décadas en prisión si se le declara culpable.
El actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ve con buenos ojos el juicio, que podría sacar a la luz la corrupción bajo el mandato de un predecesor conservador. También insinuó que Washington investiga a sus propios policías que trabajaron con García Luna.
México dijo en el pasado que sus funcionarios deberían ser juzgados en casa si son acusados de corrupción. En 2020, Estados Unidos recibió una solicitud para extraditar a García Luna para que enfrenta-
Secretaría de Seguridad Pública, que controlaba a la Policía Federal.
“El Grande” refirió que Beltrán Leyva le dijo que su relación con las autoridades se limitaba “a la AFI en todo el País”, porque las policías estatales y municipales trabajaban con Cárdenas Guillén.

Como parte del acuerdo “la Agencia Federal de Investigaciones” que ya dirigía García Luna, el acusado “nos entregaba uniformes, camionetas clonadas y charolas que son credenciales de identificación de la agencia”.
“El Grande” especificó que con el pago de sobornos, el Cártel sinaloense podía pasar con seguridad sus cargamentos de drogas. así como obtener información sensible de seguridad respecto las investigaciones que se hacían en contra de dicho grupo delictivo y de sus rivales, facilitando así la importación de múltiples toneladas de cocaína a Estados Unidos.
Villarreal Barragán, que se declaró culpable de narcotrá-
OTROS ACUSADOS
parte de las actividades de la
que el encargado de los pagos a García Luna era “El Barbas”, amigo suyo y uno de los líderes del clan de los Beltrán Leyva, que entonces formaban parte del Cártel de Sinaloa, y agregó que él “estuvo en algunas ocasiones” presente en dichas transacciones, que, según su declaración, aumentaban a medida que el grupo, entonces liderado por “El Chapo”, crecía.
“El Grande” detalló que cuando comenzó a trabajar para el clan de los Beltrán Leyva en 2001, García Luna ya estaba en la nómina del Cártel y se le siguió pagando hasta la muerte de Arturo Beltrán Leyva, el 16 de diciembre de 2009.
Tras un largo discurso del Juez al jurado sobre lo que debe hacer y cómo debe comportarse a lo largo de las ocho semanas que se prevé que dure el juicio, la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York presentó sus alegatos contra el ex funcionario federal mexicano.
Las reuniones donde se pagaba a las autoridades se hacían supuestamente, entre otros sitios, en plena capital mexicana. Al lugar no sólo acudía García Luna, sino también su mano derecha, Luis Cárdenas Palomino, quien junto con otro colaborador de García Luna, Ramón Pequeño, fueron acusados en Estados Unidos de recibir sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa.
ra cargos de enriquecimiento ilegal, pero el gobierno mexicano no ha ejercido la misma presión que ejerció para truncar el juicio en Estados Unidos de un exsecretario de Defensa mexicano acusado de recibir sobornos para proteger al cártel del H-2. Regresó a México en 2020 y rápidamente fue absuelto. En ese momento, el secretario de Relaciones Exteriores presentó el caso de García Luna bajo una luz diferente al señalar que el exfuncionario había estado viviendo
en Estados Unidos.
García Luna está siendo juzgado en la misma corte federal de Brooklyn en la que Guzmán fue declarado culpable de manejar durante décadas una vasta operación de narcotráfico.
Al igual que con Guzmán, la identidad de los jurados del proceso contra García Luna se mantiene confidencial. También son escoltados hacia y desde la corte por alguaciles federales y aislados del público mientras están al interior.
'El testimonio de El Grande'


Comenzó el juicio de García Luna en Nueva York. Hoy(lunes) la Fiscalía presentó su acusación, sus alegatos preliminares, y por lo menos un primer testigo, a saber, el llamado “El Grande”, es decir, Sergio Villarreal. El gobierno de Estados Unidos repitió los alegatos que ya habíamos escuchado o leído, es decir, que el ex Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón coadyuvó a introducir cargamentos de cocaína a Estados Unidos, recibió sobornos del Cártel de Sinaloa, mintió en declaraciones juradas, y fue cómplice de varios narcotraficantes.
“El Grande” dijo que él había sido el instrumento para la entrega de los sobornos procedentes del Cártel de Sinaloa y del Chapo Guzmán, y que era prácticamente un testigo ocular de dichas entregas. Se trata
EDITORIAL Simulación
En un sistema democrático como el mexicano, la equidad de una contienda electoral es una de las condiciones que establece el marco legal. Se definen plazos, se definen procesos de selección y se definen quiénes están en condiciones de contender.
Pero en un sistema democrático como el mexicano, las reglas para las contiendas electorales parecen estar diseñadas para que quien quiera y esté en condiciones, se abalancen y pasen por encima de ellas.
Falta todavía menos de 18 meses para que los ciudadanos mexicanos acudan a las urnas y elijan al nuevo Presidente de México, pero han sido ya meses en que quienes aspiran a ser parte de la contienda, mueven las piezas para ser los elegidos para un puesto de elección popular.
Y sobre todo, se trata de funcionarios públicos que crean eventos aparentemente oficiales para que se muestren ante multitudes en la entrega de programas y recursos públicos.
¿Está mal? En lo que se refiere al marco jurídico vigente, desde luego que sí, porque hay reglas claras fáciles de entender para la mayoría de los mexicanos, excepto para el área jurídica de los aspirantes, quienes litigan ante tribunales para evadir sanciones.
Sobre todo, cuando los órganos electorales están regidos por un marco legal que les permite actuar ya cuando los actos están consumados.
Y aunque en el entendido general, es fácil detectar qué dicen las reglas en el juego democrático mexicano, las leyes se han escrito de manera tan ambigua que terminan prestándose a interpretaciones.
En términos prácticos, manifestar las aspiraciones políticas no debería representar ningún problema, salvo que como muchas de las cosas que ocurren en México, la desigualdad priva también en la política electoral y puede y hace más quien está en el poder.
Faltan menos de 18 meses para que los mexicanos voten por un nuevo Presidente, pero son ya 18 meses en que estarán sometidos al tema político electoral, simulando respetar las reglas electorales con la intención de pasar por encima de ellas. Y ese, no es un juego limpio.
desde luego de una acusación espectacular, pero por un testigo protegido y que, además, fue justamente narco. La defensa básicamente alegó lo de siempre, pero con bastante claridad. A saber, tal y como lo cita Ioan Grillo: “no hay dinero, no hay fotos, no hay videos, no hay textos, no hay correos electrónicos, no hay documentación, no hay ninguna evidencia creíble, verosímil, plausible, de que García Luna ayudó a los cárteles”. Nada muy nuevo, pero todo muy escandaloso.
Conviene recordar, aunque ya lo han hecho muchos de los corresponsales mexicanos que cubren el juicio, que en el sistema norteamericano de jurado en un juicio de este tipo, basta con que uno de los doce miembros del jurado no tenga la certeza, más allá de una duda razonable, de la culpabilidad del acusado, para que este sea

declarado inocente. La defensa lógicamente lo que tiene que hacer es encontrar, y probablemente ya saben, cuál es el miembro del jurado más escéptico o que menos le cree a los testigos protegidos y/o a los narcos, para insistir durante todo el juicio en la manera de desacreditar, desprestigiar, denostar, a todos los testigos protegidos del gobierno, sobre todo aquellos que claramente hayan sido narcotraficantes formales, por así decirlo.
Todo parece indicar que los fiscales del distrito oriental de Nueva York, uno de los más “perros” de Estados Unidos, no han podido encontrar ex funcionarios estadounidenses o mexicanos no acusados de ser narcos -como Édgar Veytia de Nayarit- que puedan acompañar el testimonio de los testigos protegidos narcos. Esto debilita
claramente el caso del gobierno norteamericano. Al mismo tiempo, si ese caso se sostiene, va a ser también muy difícil que no salgan raspados o embarrados colegas o superiores de García Luna en el gobierno de Calderón -o incluso en el de Fox, donde ocupó un cargo menor- o funcionarios de Bush o de Obama en Estados Unidos, que difícilmente podrían ignorar todo esto.
En un artículo publicado ayer(domingo) por ProPublica, escrito por Tim Golden -antiguo corresponsal de The New York Times en México, y autor también del largo ensayo sobre Salvador Cienfuegos publicado en la revista dominical de ese diario hace unas semanasdemuestra que varias agencias norteamericanas tenían a García Luna en la mira desde mucho antes de que fuera detenido en 2019 en Dallas. En particular, la oficina de la DEA en Houston empezó a investigarlo desde tiempo atrás y creía tener suficientes pruebas e indicios para acusarlo o detenerlo anteriormente. El problema va a ser,
CIZAÑAS DE CECEÑA
Mira quién habla
Adoptar es cambiar una vida
ADHARA TALAMANTES SinEmbargo.MXParece trillada la frase de “Adopta, No compres”, sin embargo, es increíble que estamos en pleno año 2023 y el problema de los animales sin hogar no parece haber disminuido nada. Es habitual el manejar y ver siempre animales abandonados por todos lados, muchísimos en malas condiciones o sufriendo de hambre o enfermedades sin ningún tipo de atención.
Las estadísticas de animales sin hogar en México son alarmantes, de acuerdo con el INEGI, México es el tercer país en América Latina en maltrato animal y el primero en perros callejeros. En el INEGI también se establece que de 27 millones de animales de compañía que hay en el país, el 70 por ciento de gatos y perros se encuentran en abandono, esto quiere decir que tan solo 5 millones 400 mil cuentan con una casa, mientras que el resto vive en las calles, otro hecho que agravó la situación es que durante la pandemia esta situación se incrementó al menos 15 por ciento.
En cuanto a la edad predominante de animales abandonados, el 59 por
ciento son animales adultos, el 27 por ciento cachorros y el 14 por ciento son animales que se encuentran en la vejez. Estas estadísticas nos muestran claramente donde terminan los animales comprados y que son abandonados al crecer cuando ya no son deseados.
Uno de los días más fríos de diciembre iba llegando a mi trabajo y cuando estaba por estacionarme vi a Bear, quien es ahora un miembro más de mi familia, justo cuando levanté la vista hicimos contacto visual y como hacía frío se resguardó en la parte de abajo de mi camioneta y ya ni siquiera me pude estacionar así que me tuve que bajar para sacarlo, no quería salir, tenía miedo, ¿cómo confiar en los humanos cuando siempre lo han tratado mal? Bear traía una cadena de metal, imposible de quitar, la tenía ya encarnada en su pequeño cuello, no entiendo cómo se escapó de donde lo tenían, en la parte trasera de su cuerpo tenía llagas por sarna y al parecer por estar mucho tiempo sentado, encadenado.
Cuando lo quise agarrar me tiró una mordida, pero siempre me ha pasado que cuando los perros ven
seguridad confían, entonces simplemente lo agarré y lo cargué y en ese momento puedo jurar que sus ojos cambiaron y empezó a confiar en mí. Lo dejé en mi carro, al cabo hacía frío, sólo me estacioné en una sombra y cuando lo iba a ver notaba que estaba súper dormido, tendido, seguramente el pobre no había tenido un buen descanso tibio y seguro en días o meses, tal vez nunca.
Lo llevé al veterinario, le aplicaron medicamento y luego llegamos a casa, esa noche comió como si nunca hubiera comido en su vida, lo tuvimos en cuarentena para que mejorara antes de introducirlo a la manada. Después de casi un mes ya lo juntamos y ahora ya es parte de una familia, su carita cambió, ya no se ve como un perrito triste y sin esperanza, ahora se ve que se siente amado, su colita ya se mueve como rehilete y cada vez nos ve salta como loco.
Nunca compres un animal, ayuda a alguno de la calle, hay millones y tú puedes hacer una diferencia para ellos, el ayudar a un animal tal vez no cambie al mundo, pero cambia al mundo para ese animal.
en Estados Unidos, si esos informes de la DEA no fueron atendidos por los superiores en Washington, dentro de la DEA, y luego por los jefes de la DEA en el Departamento de Justicia o incluso en la Casa Blanca.
Todo esto para decir que vamos a poder divertirnos mucho durante este tiempo y podemos ir cruzando apuestas. Para mí es un dilema complicado. Me encantaría que el jurado encontrara culpable a García Luna, porque eso demostraría de una manera muy palmaria la futilidad, lo absurdo, lo aberrante que fue la guerra fallida de Calderón contra el narco. Por cierto, el término “guerra fallida” creo que lo acuñamos Rubén Aguilar y yo en el libro que ya cité aquí la semana pasada. Pero, por otro lado, como López Obrador ha comprado ciento por ciento la tesis de la culpabilidad de García Luna, si fuera declarado inocente sí sería un golpe para él. No sé qué le conviene más al país, ni qué me daría más gusto a mí: el daño a Felipe Calderón o el daño a López Obrador.
Este término (hoy tan mencionado debido al caso del atentado contra Ciro Gómez Leyva) siempre me ha parecido un oxímoron. ¿Cómo puede ser “intelectual” un tipo dedicado a armar maldosidades? En fin, entiendo que es un concepto del derecho penal.
Pero la edad contemporánea les reservó a los intelectuales un papel notablemente diferenciado, muy vinculado al nacimiento del concepto de ideología al protagonismo histórico que alcanzan las masas, y a la función de los medios de comunicación.

Además de la literatura ensayística tradicional, la prensa fue convirtiéndose en el vehículo esencial de la comunicación de los intelectuales con el público. No es casualidad que, de Franklin a Mussolini, dirigentes políticos clave hayan surgido del periodismo (profesión que, por sí misma, no otorga la condición de intelectual, como es el caso del líder fascista, caracterizado por su explícito antiintelectualismo).
Paralelamente, la contribución de los intelectuales de todos los ámbitos del arte y la cultura al movimiento obrero y a los movimientos nacionalistas fue fundamental.
La reflexión intelectual sobre la era de la revolución -industrial, liberal y burguesa- llevó a los intelectuales, estimulados por el Sapere aude kantiano (el espíritu de la Ilustración) a comprometerse en juicios sobre los acontecimientos de su presente, y en casos destacados, a participar de ellos, a veces con consecuencias graves (Lavoisier fue guillotinado al grito: La République n’a pas besoin de savants -”la república no necesita sabios”-).
La opuesta valoración de Burke sobre la revolución americana y la francesa contrastó con la participación en ambas de Paine. Dentro del nuevo contexto intelectual del romanticismo, los contrarrevolucionarios franceses (Bonald y Maistre) dieron paso a una reflexión moderada que pretendía la adaptación del Antiguo Régimen al Nuevo (La democracia en América de Tocqueville, doctrinarismo de Guizot).
En los Estados Unidos tuvo una gran repercusión local The American Scholar de Ralph Waldo Emerson (1837), calificado como “la declaración de independencia intelectual” por Oliver Wendell Holmes. Mucho más universal fue la influencia de Thoreau en el pacifismo posterior, un movimiento que alcanzó una dimensión trascendental entre los intelectuales de todo el mundo (Tolstói, H. G. Wells, Rolland, Tagore, Gandhi, Russell).
Cuando Alfred Nobel instauró los premios que llevan su nombre, consideró que además de las diferentes ramas del saber, debía concederse uno a la paz (el primero, de 1901, se concedió ex-aequo a Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja, y a Frédéric Passy, impulsor de la Unión Interparlamentaria).
En el ámbito hispánico, el papel de los intelectuales fue decisivo en los últimos movimientos independentistas (Martí y Rizal); mientras que en la metrópoli alcanzaba gran influencia el krausismo, la corriente de pensamiento progresista que se sustanció en la Institución Libre de Enseñanza (Giner de los Ríos); frente a la que se articuló la corriente de pensamiento reaccionario de los neocatólicos (Menéndez y Pelayo). Tras el desastre del 98, con gran repercusión pública, se insistió en la reflexión intelectual sobre las causas del fracaso histórico de España y su posible remedio, en lo que ve denominó regeneracionismo (término ambiguo, con el que, junto a los políticos que protagonizaron la crisis de la Restauración, se etiquetan tanto científicos -Cajal- como movilizadores sociales -Costa- y literatos -generación del 98-).

Los principales desafíos para México en este 2023
Por Ernesto Hernández Norzagaray*
Este no será un año fácil para México, tomando en cuenta la compleja situación internacional y la dinámica política para que el partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador alcance un consenso a fin de elegir al candidato a sucederlo. El mundo está inquieto con la ola de malas noticias que van desde la guerra en Ucrania hasta el aumento inflacionario global; desde la crisis energética hasta la descomposición de los sistemas de seguridad mundial; desde la confrontación comercial entre el mundo occidental y China hasta las presiones en la cadena de suministros; desde el deterioro de la democracia hasta el surgimiento del populismo; y desde la protesta social hasta el debilitamiento de los sistemas electorales. Vamos, y un invierno duro y mortal.
En este marco, y por si fuera poco, los líderes políticos, que se deben sentar a conversar y acordar estrategias de estabilización, deben enfrentar las dinámicas internas en una sociedad llamada a votar en las “elecciones concurrentes más grandes y complejas” de la historia nacional que se celebrarán en el verano de 2024. Estos serán sus principales desafíos.
La pandemia Aunque los efectos de la sexta ola no se han convertido en un problema grave de salud pública y la reedición de ciertas medidas de control social, como el confinamiento o la sana distancia no se han planteado, la pandemia de la Covid-19 está presente como una amenaza mundial por el comportamiento del virus entre la población china. Es cuestión de tiempo para saber cuál será su impacto en México. Mientras eso sucede, las estadísticas nacionales muestran un alza de contagios en las últimas semanas y, tal como ocurrió en años pasados, las fiestas de fin de año han fomentando la multiplicación de casos.
La inflación. El proceso inflacionario se encuentra en marcha en el mundo y en México rondó el 8 por ciento en 2022. Sin embargo, eso no es lo que reflejan los precios del mercado al menudeo, incluso de los productos que provienen del campo o de los mares mexicanos. A pesar de esto, el Presidente López Obrador ha pretendido exorcizar el incremento, señalando “que no habrá cuesta de enero”, como si el comportamiento de la economía local se decidiera en el Palacio Nacional y no fuera parte de la dinámica internacional.
La violencia del crimen organizado Aún cuando la seguridad pública se halla en manos de militares, las cifras siguen siendo muy altas. En el periodo de entre 2018 y septiembre de 2022 hubo 112 mil 250 homicidios, nos dicen, y en esta ecuación, los fallecidos en 2022 representan una reducción del 10.3 por ciento respecto de 2021. Pero hay un dato alarmante: el número de personas desaparecidas y no localizadas en este periodo supera los 30 mil. Sólo en 2022 se calcula que fueron casi 11 mil y, si lo cruzamos con el bajo número de personas localizadas, podríamos colegir que la mayoría de ellos están enterrados en fosas clandestinas.
La crisis energética El aumento de los precios de los combustibles es, sin duda, un elemento inflacionario de primer orden. El problema es que los pre-
cios de los combustibles son internacionales, salvo cuando se les subsidia, lo que significa una reasignación del gasto público. O sea, algún sector económico o social pierde con el paso de dinero de una canasta a otra. Esta variable estará presente en 2023, tomando en cuenta las elecciones presidenciales de 2024 que vienen, por razones políticas, acompañadas de una relativa normalización de la economía. No obstante, el presupuesto de la federación comprende, para 2023, un aumento en el precio de las gasolinas y sus derivados.
La selección del candidato presidencial oficialista. La sucesión presidencial con su parafernalia de campañas anticipadas estará presente a lo largo de este año. 2022 cerró con una fuerte campaña de desprestigio contra el Instituto Nacional Electoral, una serie de reformas anticonstitucionales para restarle competencias, estructura y presupuesto, y con los aspirantes oficialistas saltándose las reglas del juego. La construcción democrática de cuatro décadas está en entredicho.

Las elecciones locales de 2022 en el Estado de México y Coahuila serán un laboratorio de lo que habrá de suceder en 2024. Existe el antecedente de las elecciones de 2021 cuando el crimen organizado intervino apoyando y quitando candidatos en varios estados. Esto repercutió en la representación política favorable al partido Morena en 22 de los 32 estados de la federación, mientras la oposición dividida no termina de presentarse como alternativa confiable de Gobierno.
Los proyectos insignia del Gobierno obradorista El llamado Gobierno de la Cuarta Transformación tiene tres grandes proyectos que han sido motivo de controversias constitucionales y mediáticas por el impacto económico y ambiental: el Aeropuerto Santa Lucía de la Ciudad de México, la refinería Dos Bocas en Tabasco y el Tren Maya en la región sureste.
Después de haberse interrumpido la construcción del aeropuerto que estaba en proceso en Texcoco, lo cual representó y representa pérdidas multimillonarias para las finanzas públicas, fue inaugurado el verano pasado el aeropuerto que fue impulsado por el Presidente. Esta obra, sin embargo, está prácticamente en desuso y el mandatario López Obrador buscó, a última hora, proyectarla con el aterrizaje de los aviones que trajeron a Joe Biden y a Justin Tradeau a la Cumbre de América del Norte. Del mismo modo se encuentra la refinería que va contra la lógica del futuro del mercado mundial de energía que apuesta por energías limpias. Si bien fue inaugurada, hasta finales de 2022 no había producido un litro de gasolina, aunque, antes de cerrar el año el Presidente anunció que en 2023 estaría produciendo 170 mil barriles diarios y que, de esa forma, el país avanzaría en la llamada soberanía energética.
A su vez, están las obras de construcción de las vías férreas en la selva del sureste mexicano, que han sido motivo de cuestionamiento de grupos ecologistas por los daños que causan al hábitat de especies diversas. De hecho, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se ha pronunciado en contra de la obra y amenaza con combatirla.
Finalmente, la polarización política hace más difícil la construcción de acuerdos para mantener políticas públicas a largo plazo, lo que significa un ingrediente de inestabilidad permanente en un escenario complicado para la gobernabilidad.
*Ernesto Hernández Norzagaray es Profesor de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Doctor en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México.


rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Gala Puccini
Este miércoles 25, a las 19:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, los jóvenes del Taller de Ópera de Sinaloa, dirigidos por José Manuel Chú, interpretarán arias de ópera en el concierto titulado “Gala Puccini”. La entrada es libre.
P uccini es considerado uno de los más grandes compositores italianos de finales del Siglo 19 y principios del 20. Se le considera el sucesor o continuador de la obra de Giuseppe Verdi. Fusionó las técnicas operísticas italiana y alemana, además de utilizar elocuentemente la lírica, color, emoción, línea vocálica y teatralidad. Sus primeras óperas fueron Le Villi y Edgar, con las que llamó la atención del famoso editor Ricordi.
S in embargo, a partir de su tercera ópera, Manon Lescaut, comenzó a tener mayor reconocimiento.
Posteriormente vino La Bohemia, dirigida en Milán por Arturo Toscanini, aunque no alcanzó la repercusión posterior. Le siguieron Tosca Madame Butterfly (que tampoco triunfó en su estreno en La Scala), La fanciulla del West, La rondine y el tríptico de óperas de un solo acto: Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi (que corresponden al infierno, purgatorio y paraíso de la Divina Comedia).
P uccini falleció el 29 de noviembre de 1924, mientras trabajaba en la composición de su ópera Turandot, la cual fue terminada por Franco Alfano en 1925 y estrenada en 1926.
E l repertorio que interpretarán los jóvenes del TAOS incluye las arias: Signore ascolta y Non piangere, Liú, de Turandot; Vissi d´arte, E lucevan le stelle y Ah, quegli occhi, de Tosca; O mio babbino caro y Era uguale la voce?.. Si corre dal notaio, de Gianni Schicchi; Vecchia zimarra, In un coupé…O mimí, Che gélida manina y Dunque proprio é finita, de La bohemia; Senza mamma, o bimbo, tu sei morto”, de Suor Angelica, entre otras. ¿ Disfruto a Puccini?
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.comTras el milagro de unir al PRI en Sinaloa El delegado y la última gota de Resistol
La apuesta de Ramiro Hernández García para el Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa consiste en lograr el acuerdo entre los liderazgos y sus grupos que aspiran a dirigir al PRI estatal, sin que haya manotazos sobre la mesa ni prevalezca la idea de imposiciones centralistas. Y esa confianza en los consensos la finca en la definición de con qué siglas tricolor se quiere llegar a las próximas elecciones constitucionales. ¿Un priismo de antemano derrotado o el que inicie la labor de largo plazo para recuperar lo perdido?
Cualquiera diría que el PRI en vez de un resucitador tenaz necesita de un resignado sepulturero, conjetura que se aferra al adelantado desenlace del voto arrollador y a ciegas para el Movimiento Regeneración Nacional. Igual se decía en el año 2000 cuando el panista Vicente Fox rompió la tenebrosa perpetuidad priista en la Presidencia de la República, y en 2012 al caer el augurio del destierro priista para siempre porque Enrique Peña Nieto reinstaló al tricolor en Los Pinos.
Conociendo a los priistas sinaloenses ya que con la actual son tres ocasiones en las que ha venido como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Ramiro Hernández ha instalado un compás de calma desde que asumió de manera provisional el mando estatal del partido al terminar el plazo legal para que sea designado el nuevo dirigente. Las siguientes semanas serán cruciales
para resolver el complejo crucigrama de la tierra del chilorio, tomate y mariscos.
Al preguntársele sobre la injerencia en Sinaloa del dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, resuelve que si éste quisiera ya hubiera intervenido para meter orden en el PRI local con las facultades estatutarias que le asisten. “Pero la decisión es que los priistas sinaloenses determinen a qué van en 2024: ¿a pagar con más derrotas electorales por la dispersión, o a reunificarse para volver a ser competitivos al buscar el apoyo popular?”
Respecto a los señalamientos de que el Senador Mario Zamora Gastélum opera para poner a un incondicional como dirigente, considera que la preocupación del ex candidato a Gobernador consiste en sacar al PRI de la crisis en que está “y tal vez lo que ha faltado es que él se los diga personalmente y los convenza del respeto a lo que determinen los priistas de Sinaloa”. En la tarea de cicatrización todos deben participar sin perder tiempo en descalificarse unos a otros, cree el delegado del CEN.
Sobre la retirada de Jesús Valdés Palazuelos del activismo priista luego de que el 6 de junio de 2021 el PRI perdiera la votación en Sinaloa, el ex Senador de Jalisco asegura que está en pláticas con él, al igual que conversa con otros líderes, para que retomen la presencia que aún tienen entre militantes y simpatizantes. “Justifica en que tiene que dedicarse a trabajar para sacar adelante a la familia y yo confío que pronto
lo tengamos luchando de nuevo por gobiernos que estén a la altura de las expectativas sociales, así como él sabe hacerlo”.
El delegado del CEN no descarta a ninguno de alrededor de veinte priistas que se han apuntado para presidir al PRI estatal. El reto está en que quien quede, el que sea, garantice la armonía interna, la voluntad, capacidad y proyecto que se requieren para repensar al partido y hacerlo ganador de elecciones. “Somos la segunda fuerza política en Sinaloa, tenemos la mejor estructura territorial y contamos con trayectorias que le generan confianza a la gente”, explica.
No es cualquier cosa el embrollo que Ramiro Hernández debe solucionar. Deberá tener cuidado con las señales que el Revolucionario Institucional envíe al designar dirigente, sea cual sea el método de selección. Evitar que tome el timón un “dinosaurio” que traiga a la memoria pública los viejos agravios asestados por el partido; cerrarle el paso a los que muestran muchas ganar de llevar las riendas, pero sin poseer la experiencia y capacidad; o bien colocarles cerrojos a las puertas del CDE para bloquear la acometida de “cachorros” que cargan con la sombra de paternidades que acabaron traicionando a las siglas que los impulsaron a altos cargos de gobierno.
Todo esto tendrá que concretarlo a contrarreloj antes de que los plazos electorales que establece la ley obliguen a proceder con prisas e improvisaciones
cumpliendo con las postulaciones pero prescindiendo de los análisis y gestión de perfiles que los votantes identifiquen como renovados y por lo tanto dignos de confianza. ¿Los hay en el PRI? Sí, pero de seguro el delegado necesitará de la lámpara de Diógenes para hallarlos, y de poder de convencimiento que los persuada a entrarle a una competencia sin miedo a enfrentar a los muchos “monstruos” políticos que habrá en el periplo comicial. Ocupará también de la última gota del pegamento que una y otra vez ha fallado para reparar las fracturas tricolores.
Lo de la invencibilidad de los partidos o políticos es quimera pura. En extraños accidentes de los juegos del poder han retornado a la vida pública personajes aberrantes como es el caso de Elba Esther Gordillo que ha retomado, detrás del trono, el control en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Y el PRI también puede levantarse del lecho de muerte o de agonía que muchos le asignan.
Reverso ¿El esfuerzo del delegado, Terminará en algo así: No pude unificar al PRI, Pero sí lo he remendado?
Aprobar el Rochímetro
Por el fin el Secretario de Agricultura, José Jaime Montes Salas, saltó la vara alta de la eficiencia que le puso el Gobernador Rubén Rocha pues con el hecho de lograr que el Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura liberara en un plazo no mayor de diez días créditos al campo que para Sinaloa significan alrededor de 3 mil millones de pesos, el Mandatario estatal lo reivindicó. “Ha hecho la tarea”, dijo. Y sí: Montes Salas conoce muy bien el área puesta bajo su responsabilidad y puede rendir más, logrando que los agricultores y los campesinos también se lo reconozcan.
MÉXICO._ El producto primario llega desde Asia, vía marítima, a las costas mexicanas. Desde ahí, es enviado a los laboratorios clandestinos y luego, con las pastillas listas, empieza su camino hacia el norte: Estados Unidos. Se trata de los opioides sintéticos, específicamente el fentanilo, que mata a decenas de miles al año en aquel país.

Ambos países, el productor y el consumidor lo califican como un peligro para la seguridad nacional y la salud de las naciones, entre otros. La emergencia es evidente: Estados Unidos vive una “pandemia de opioides”, que provoca la mayoría de las muertes por sobredosis en la nación norteamericana. Se trata de una de las principales amenazas en la historia de la región.
En pastillas, el fentanilo, más poderoso que la heroína y que la morfina, captura rápidamente a sus consumidores. Ahora, el peligro agregado es que se combina con otras drogas más “convencionales” –cocaína, por ejemplo–. El tema se incluyó en la Cumbre de América del Norte. Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, presidentes de EU y México, respectivamente, confirmaron su intención de combatir su producción.
¿Qué es el fentanilo?
Es un opioide sintético similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente, de acuerdo con Institutos de Salud de EU (NIH). Precisamente porque es como la morfina, se usa médicamente para paliar dolores crónicos o para pacientes que sufren dolores intensos, sobre todo después de una operación quirúrgica.
Sin embargo, como droga ilegal, se usa debido a que el opioide es uno de los más poderosos que hay, por lo que genera una de las sensaciones más fuertes. El fentanilo sintético, producido en laboratorios clandestinos, se vende ilegalmente en forma de polvo, vertido en gotas sobre papel secante, en envases de gotas para los ojos o rociadores nasales o en pastillas parecidas a las de otros opioides recetados, señalan los NIH.
“Algunos comerciantes de drogas mezclan el fentanilo con otras drogas como heroína, cocaína, metanfetamina y MDMA. Lo hacen porque una cantidad muy pequeña de fentanilo causa un colocón o high, lo que lo convierte en una opción más económica”, explican.

Debido a sus características, el fentanilo es una de las drogas más peligrosas no sólo por sus efectos, sino porque produce rápidamente una dependencia que en la mayoría de casos se traduce en adicción.
Opioides, principales responsables de sobredosis en EU
Datos de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) revelan que, en el periodo de julio 2021 a julio 2022, 107 mil 735 personas murieron por sobredosis de drogas en Estados Unidos.
“La mayoría de estas muertes son causadas por drogas sintéticas ilegales que son manufacturadas de forma clandestina, como el fentanilo y la metanfetamina, usualmente en combinación con otras drogas, incluidas la cocaína y la heroína”, dijo en un comunicado el 14 de diciembre pasado Rahul Gupta, director Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas en EU.
Con cifras de los CDC, durante 2021 hubo 107 mil 622 muertes por sobredosis de drogas, un 15 por ciento más que los 93 mil 655 fallecimientos estimados en 2020. La información muestra que, de estos totales, 70 mil 029 muertes en 2020 estuvieron relacionadas con opioides. Para 2021, fueron 80 mil 816.
Con respecto al fentanilo, específicamente, en 2021 se registraron 71 mil 238 muertes por sobredosis de este tipo de opioides sintéticos. En 2020, fueron 57 mil 834 fallecimientos. Sumando ambos años, entre 2020 y 2021 se registró un estimado de 129 mil muertes por fentanilo.
Los CDC detallan que las muertes por opioides sintéticos crecieron 18 veces entre 2013 y 2020. Precisamente en 2020, el 75 por ciento de los fallecimientos por sobredosis involucraron un opioide.
Uno de los problemas citados por expertos y organizaciones es que el fentanilo también ha aparecido “encubierto” en otras drogas, como cocaína o heroína, por lo que incluso aquellos que no son consumidores directos caen ya sea en la adicción del opioide o tienen más posibilidades de sufrir una
Viene de Asia. En México lo trafican a EU
El fentanilo es asesino de decenas de miles
El fentanilo mató entre 2020 y 2021 al menos a 129 mil personas por sobredosis en Estados Unidos. Indican que, los fallecimientos por opioides sintéticos crecieron
“El tráfico internacional de drogas –incluida su producción ilícita, la venta global y distribución generalizada; el aumento de drogas potentes como fentanilo; así como el crecimiento de venta de drogas a través de Internet continúan colocando una extraordinaria e inusual amenaza a la seguridad nacional, política exterior y economía de los Estados Unidos”.
Comunicado Institutos de Salud de Estados Unidos (NIH)
sobredosis.
Ante esta situación, el Gobierno de Joe Biden declaró al Congreso estadounidense en diciembre que “es necesario continuar con la emergencia nacional declarada con respecto al tráfico global de drogas ilegales”, citando las decenas de miles de muertes al año de ciudadanos de aquel país “debido al fentanilo y otros opioides”.
“El tráfico internacional de drogas –incluida su producción ilícita, la venta global y distribución generalizada; el aumento de drogas potentes como fentanilo; así como el crecimiento de venta de drogas a través de Internet– continúan colocando una extraordinaria e inusual amenaza a la seguridad nacional, política exterior y economía de los Estados Unidos”, argumentó el Gobierno de EU.

México, productor: EU consumidor
México es potencia en la fabricación de fentanilo, que envía a aquel país luego de fabricarlo en laboratorios ilegales con materia prima generalmente traída de China, que atraviesa la frontera por tierra gracias a organizaciones criminales, según el informe Comisión para la Lucha contra el Tráfico de Opioides Sintéticos en EU, publicado en febrero de 2022,
De acuerdo con cifras obtenidas a través de solicitudes de transparencia, la Fiscalía General de la República (FGR) contabiliza poco más de 10.4 millones de pastillas de fentanilo aseguradas entre enero de 2015 y mayo de 2022. En ese mismo periodo se aseguraron 74 mil 248 kilos y 81.5 litros en total del mismo opioide. Esta cifra es apenas de aquellos productos que decomisaron, por ejemplo, las Fuerzas Armas, y que entregaron a las autoridades pertinentes.
En los últimos años, sobre todo a partir de la pandemia de coronavirus, el decomiso de pastillas en México aumentó considerablemente: las autoridades pasaron de asegurar 196 mil piezas en 2019 a 1.57 millones en 2020, 5.1 millones en 2021 y 3.4 millones en los primeros cuatro meses de 2022.
La mayor cantidad de decomisos se dieron en el último lustro en Sonora y Sinaloa, tierra del Cártel del Pacífico. Apenas la semana pasada, Ovidio Guzmán López, uno de los líderes de “Los Menores” e hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, fue recapturado en
aquella entidad unos días antes de la llegada de Biden a Ciudad de México. EU lo señala de conspirar para traficar y distribuir drogas a aquel país desde México, particularmente heroína y cocaína, que importa desde Colombia, así como fentanilo.
Por su parte, la pandemia de Covid-19 no hizo más que empeorar la situación de consumo en Estados Unidos. El consumo de fentanilo se convirtió a finales de 2021 en la “principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años“, superando los decesos ocasionados por coronavirus, cáncer y suicidio, según el análisis de datos de la organización de concientización sobre opioides Familias Contra el Fentanilo.
La ‘epidemia de opioides’
Las sobredosis relacionadas con los opioides recetados o ilegales cobran la vida de 136 personas cada día, de acuerdo con los datos oficiales en EU de los CDC. Es por ello que se habla de una “epidemia de opioides” en el país, que sufre en los últimos años sobre todo un aumento en todos sus índices.
La situación se ha complicado tanto en EU que dos ejemplos recientes revelan la magnitud de la “epidemia de opioides”. El medio digital estadounidense Axios revelo apenas esta semana que, debido a la complicación en esta crisis sanitaria, “cada vez más personas cargan consigo Narcan”, un spray nasal que contiene naxalona, un medicamento que revierte rápidamente una sobredosis de opioides.
El precio del spray, que se puede llevar en el bolso, varía desde los 30 dólares y puede costar hasta 100, pero no es tan fácil conseguirlo. Axios señaló que el uso de la naxalona podría reducir hasta el 21 por ciento de las sobredosis por opioides, incluido el fentanilo, citando un análisis de la Revista Internacional de Políticas sobre Drogas.
Además, en noviembre de 2022, las cadenas estadounidenses de farmacias Walgreens y CVS acordaron pagar más de 10 mil millones de dólares para zanjar las investigaciones que les concernían sobre el caso de la crisis de los opioides en Estados Unidos, que en los últimos años ha dejado decenas de miles de muertos.
Según datos de los CDC, entre 1999 y 2020 murieron 564 mil personas en EU como consecuencia de sobredosis por la ingesta de algún opioide, ya sea bajo prescripción médica (OxyContin, Vicodin, Tramadol o fentanilo) o adquirido de manera ilegal (heroína).
A principios de 2022, Johnson & Johnson,
AmerisourceBergen, Cardinal Health y McKesson aceptaron cerrar sus respectivas investigaciones por la crisis de los opioides pagando una sanción de 26 mil millones de dólares. De su lado, Purdue Pharma entró en concurso de acreedores para pagar una sanción de seis millones.
El fentanilo llega a la Cumbre de los ‘tres amigos’ En su declaración previa a la Cumbre de América del Norte, que se llevó a cabo en México esta semana, la Casa Blanca resaltó que Estados Unidos, México y Canadá están “comprometidos a coordinar acciones y estrategias para combatir el tráfico de armas y de drogas, así como la trata de personas, que representan una amenaza compartida para los tres países”.
Esto incluye la colaboración continua en el marco del Dia logo de América del Norte sobre Política de Drogas. “Continuaremos con nuestro Diálogo y buscaremos una colaboración internacional mas amplia para abordar la creciente amenaza mundial de drogas sintetices, cuando Estados Unidos asuma la presidencia en 2023”, señala la Declaración de Norteamérica, que las tres naciones publicaron en conjunto el martes.
“Mejoraremos el trabajo trilateral para abordar el uso de precursores quicios en la producción de sustancias ilegales en América del Norte y para interrumpir el trafico de drogas, así como fortalecer los enfoques de salud publica para la prevención, la reducción de daños, el tratamiento y la recuperación”, añadieron.
Además, en la Hoja de ruta” donde se detallan los “Entregables clave de la X Cumbre de Líderes de América del Norte”, los países indicaron que se enfocaran en acciones como la Estrategia de América del Norte para Combatir la Trata de Personas y el dialogo Norteamericano sobre Drogas, entre otras.
Cuestionados sobre el combate al festinado –tanto su producción como el tráfico y venta–, solamente el Presidente López Obrador habló del tema, ya que en su respuesta, incluidos otros temas, tomó la última media hora de la rueda de prensa de los tres mandatarios.
“Ya no es como antes, sólo la amapola, la cocaína, ahora es el fentanilo y los químicos que son de lo más peligrosos y nocivos, dañinos, causan muchas muertes”, dijo. “Estamos trabajando en eso de manera organizada. En el caso de México, esto nos llevó a que todos los puertos y las aduanas ya estén con-
EL CASO MEXICANO
Uno de los epicentros, reportó Insight Crime, fue en Baja California. “En Mexicali, solo durante los primeros ocho meses de 2022, se atendieron 600 sobredosis por parte de organizaciones como Verter, la Cruz Roja y usuarios capacitados para brindar naloxona. Esta cifra supera el número total de casos registrados entre 2019 y 2021”, señala el medio especializado.
En Sinaloa se han registrado oficialmente tres casos de muertes por sobredosis de fentanilo en lo corrido del año. En Tijuana, Baja California, la cifra es de cinco personas. Sin embargo, expertos concuerdan en que el subregistro es alto, teniendo en cuenta las debilidades en infraestructura tecnológica a la hora de medir las muertes por sobredosis de drogas.
troladas por las Fuerzas Armadas. Todas las aduanas marítimas, porque fentanilo y otros químicos vienen de Asia y se procesan estas sustancias en laboratorios. Estamos evitando la entrada de estos químicos y estamos destruyendo laboratorios”, explicó.
“La Secretaría de Marina es la encargada de manejar puertos y aduanas marítimas. Teníamos mucho tráfico de químicos en Manzanillo, en Lázaro Cárdenas, ya es la Marina la encargada de controlar esas aduanas y todas las terrestres en la zona fronteriza están a cargo de la Secretaría de la Defensa, de modo que estamos combatiendo el fentanilo, los químicos, y lo estamos haciendo porque nos importa”, destacó López Obrador.
“Nos importa mucho poder ayudar a lo que sucede en Estados Unidos: las muertes por fentanilo, pero también como hoy lo tratamos, no es un asunto sólo de Estados Unidos, es que si no enfrentamos este problema, este flagelo, lo vamos a padecer nosotros [Canadá y México] también, entonces tenemos que actuar de manera coordinada, y eso se viene haciendo y ahora se trató y está en el comunicado que les vamos a entregar, estamos defendiendo la vida”, afirmó.
El Mandatario mexicano también cuestionó que sólo haya series de televisión y productos de entretenimiento que idealicen el narcotráfico y a los narcotraficantes. “¿Vemos alguna serie del daño por el fentanilo? ¿De cómo en seis meses se destruye la vida de un joven? ¿Y lo que contienen esas dosis? ¿Se informa sobre eso? No, entonces vamos también a emprender una campaña informativa”, concluyó.
La pregunta, que iba dirigida también al Presidente Biden, ya no tuvo respuesta. El líder estadounidense, sin embargo, quiso dejar “para el registro” que sabía qué preguntas no había podido responder, para evitar cuestionamientos en su país sobre la pregunta evadida.

En San Francisco, California
Dos tiroteos relacionados dejan 7 personas muertas
SINEMBARGO.MXHALF MOON BAY, California._ Siete personas fueron asesinadas el lunes en dos tiroteos relacionados, en una granja de hongos y una empresa de transporte, en una comunidad costera al sur de San Francisco. Un sospechoso está bajo custodia, dijeron las autoridades a AP.
El presidente de la Junta de Supervisores del condado de San Mateo, Dave Pine, dijo que cuatro personas fueron asesinadas en la granja y otras tres en la compañía de camiones ubicadas en las afueras de Half Moon Bay, una ciudad situada a unos 48 kilómetros (30 millas) al sur de San Francisco.
La policía arrestó a Zhao Chunli, de 67 años, en relación con el tiroteo, informó Pine.

De momento no estaba claro cómo estaban relacionados los lugares, aunque Pine señaló que el sospechoso trabajaba para uno de los negocios.
El Gobernador de California, Gavin Newsom, tuiteó que se encontraba ‘en el hospital con las víctimas de un tiroteo masivo cuando me apartaron para informarme de otro tiroteo. Esta ocasión en Half Moon Bay. Tragedia
Describió al detenido como un “empleado insatisfecho”.
“En este momento ya no hay amenaza para la comunidad”, tuiteó el Departamento de Policía del condado San Mateo tuiteó poco antes de las 17:00 horas.
Imágenes de televisión desde la zona mostraban a agentes deteniendo a un hombre sin mayor incidente.
Las imágenes aéreas también mostraban a agentes recolectando evidencia de una granja con decenas de invernaderos.
El tiroteo ocurrió días después de que 11 personas fueran asesinadas la noche del sábado
en un estudio de baile en el sur de California.
“Estamos horrorizados con la tragedia de este día en Half Moon Bay”, dijo Pine en un comunicado. ”Ni siquiera tuvimos tiempo de lamentar la pérdida de vidas en el terrible incidente en Monterey Park. La violencia con armas de fuego debe llegar a su fin”.
El Gobernador de California, Gavin Newsom, tuiteó que se encontraba “en el hospital con las víctimas de un tiroteo masivo cuando me apartaron para informarme de otro tiroteo. Esta ocasión en Half Moon Bay. Tragedia tras tragedia”.
Otro tiroteo en EU, ahora en escuela de Iowa, deja 2 estudiantes muertos y un herido
SINEMBARGO.MXDES MOINES, Iowa._ Dos estudiantes murieron y un miembro del cuerpo docente resultó herido el lunes en un tiroteo en una escuela de Des Moines, Iowa, informó la policía a AP.
El tiroteo se produjo en un programa educativo llamado Starts Right Here, el cual está afiliado al distrito escolar de Des Moines.
La policía dijo que los equipos de emergencia fueron llamados a la escuela, que se encuentra en un parque empresarial, poco antes de las 13:00 horas de la tarde. Al llegar, los agentes encontraron a dos estudiantes gravemente heridos, por lo que les aplicaron inmediatamente reanimación cardiopulmonar. Los dos estudiantes murieron en el hospital.
La policía señaló que, unos 20 minutos después del tiroteo, los agentes detuvieron un vehículo a unos 3 kilómetros (2 millas) de distancia y arrestaron a “varios sospechosos”.
Tiroteo en Luisiana deja 12 personas heridas Apenas durante la madrugada, unas 12 personas resultaron
MEDIO AMBIENTEheridas en un tiroteo en un club nocturno en Baton Rouge, Luisiana, informaron autoridades.

Una de las víctimas está en condición crítica mientras que las demás están en condición estable, informó la policía. Nadie ha sido arrestado hasta
el momento.
El suceso ocurrió en el Dior Bar & Lounge a eso de las 1:30 horas, indicó el sargento L’Jean McKneely Jr., portavoz policial.
Si bien no se sabe la razón del enfrentamiento, McKneely afirmó que la policía tiene algunas pistas.
Convirtámonos todos en los campeones que el océano necesita: António Guterres
SINEMBARGO.MXGINEBRA._ Durante la inauguración de la Cumbre sobre los Océanos en Cabo Verde, que coincide con el final de la primera etapa de la regata de vela alrededor del mundo Ocean Race en ese país, el Secretario General de la ONU ha afirmado que “acabar con la emergencia oceánica es una carrera que todos debemos ganar”.
“Trabajando todos juntos como uno solo, es una carrera que se puede ganar. Convirtámonos todos en los campeones que el océano necesita. Pongamos fin a la emergencia oceánica y preservemos este precioso regalo azul para nuestros hijos y nietos”, aseguró António Guterres, en el último día de visita en Cabo Verde.
El Secretario General estuvo hablando desde el Centro de Ciencias Oceánica de Mindelo, en São Vicente, una instalación de vanguardia que alberga grandes equipos científicos marinos, como robots de aguas profundas, talleres de electrónica y laboratorios de última generación.
El lunes por la mañana, cuando el edificio abrió sus puertas a los participantes en la Cumbre, la instalación resultó ser una
manifestación visible de la apuesta que Cabo Verde está haciendo por impulsar la economía azul del archipiélago.
Mirando a través de las enormes puertas que dan al puerto, el mismo que permitió a muchos caboverdianos partir en busca de una vida mejor, el primer ministro observó cómo el océano solía describir un sentimiento de añoranza y melancolía.
Ulisses Correia e Silva explicó que hoy ese mismo océano “representa el turismo, el agua desalinizada, la economía azul, los cables submarinos de fibra

óptica, la energía limpia, la biotecnología, la acuicultura, la industria conservera para la exportación, y un centro de competencias y eventos náuticos como la Ocean Race”.
El océano es una cuestión de supervivencia En declaraciones a ONU Noticias, la asesora especial de la ONU para África, Cristina Duarte, señaló que el 99,3% del territorio de la nación es agua.
Duarte, quien es caboverdiana, fue ministra de Finanzas, Planificación y Administración
Pública del país entre 2006 y 2016. “Puede que seamos más criaturas del océano que de la tierra,” dijo. “Para Cabo Verde, el océano es una cuestión de supervivencia”.
Por lo tanto, “su conservación [debe hacerse] en un contexto de gestión de un recurso natural, porque tenemos que tomar de él lo que Cabo Verde necesita para desarrollarse. Perseverarlo, pero sin olvidar que, para Cabo Verde, es un recurso económico”, explicó Duarte.
Competir por el Océano
La carrera oceánica Ocean Race comenzó por primera vez en 1973, llevando a los navegantes alrededor del mundo cada tres o cuatro años.
Durante las últimas cuatro décadas, como ha señalado la activista Danni Washington hoy en la Cumbre, los navegantes veían estas islas en la distancia, o corrían por en medio de ellas. A veces incluso eran rescatados por caboverdianos, pero la carrera nunca había hecho escala en el archipiélago.
El viernes por la noche, el país se convirtió en la primera nación de África Occidental en la historia de la competición en acoger una escala.
Alertan sobre jarabes tóxicos
NOTICIAS ONU
GINEBRA._ Durante los últimos cuatro meses, varias naciones notificaron numerosos incidentes en jarabes infantiles para la tos sin receta médica y con niveles confirmados o sospechosos de contaminación por altos niveles de dietilenglicol y etilenglicol, informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los casos detectados proceden de al menos siete países y se han asociado a más de 300 muertes en tres de ellos. La mayoría de los niños afectados son menores de cinco años.
La agencia advirtió que estos contaminantes “son sustancias químicas tóxicas utilizadas como disolventes industriales y agentes anticongelantes que pueden ser mortales incluso ingeridos en pequeñas cantidades, y nunca deberían encontrarse en los medicamentos”.

Basándose en los informes de los países, la agencia publicó durante los últimos meses tres alertas médicas mundiales que abordan estos incidentes.
En los comunicados se solicitó la detección y retirada de la circulación de los medicamentos contaminados, el aumento de la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro de los países y regiones que pudieran verse afectados, y la notificación inmediata a la agencia de la ONU si se descubrían estos productos de calidad inferior.
Al no tratarse de incidentes aislados, la agencia llama a las principales partes interesadas que forman parte de la cadena de suministros de medicamentos a adoptar medidas inmediatas y coordinadas.
Recomendaciones
para los organismos reguladores y los gobiernos
Detectar y retirar de la circulación en sus respectivos mercados todos los productos médicos de calidad inferior detectados en las alertas médicas y causantes de posibles muertes y enfermedades.
Garantizar que todos los productos médicos en sus respectivos mercados estén autorizados para la venta al público por parte de las autoridades competentes y puedan obtenerse de proveedores autorizados o con licencia.
Asignar los recursos adecuados para mejorar y aumentar las inspecciones en función de los riesgos de las plantas de fabricación dentro de cada jurisdicción, de conformidad con las normas y estándares internacionales.
Aumentar la vigilancia en los mercados, incluidas las pruebas específicas basadas en el riesgo para los productos médicos que se comercializan en sus respectivos mercados, incluidos los informales.
Promulgar y aplicar, cuando proceda, leyes y otras medidas jurídicas pertinentes para ayudar a combatir la fabricación, distribución y uso de medicamentos de calidad inferior y falsificados.
Consejos para los fabricantes de medicamentos
Comprar únicamente preparados de calidad farmacéutica a proveedores cualificados y de confianza.
Realizar controles exhaustivos al momento de recibir los suministros y antes de utilizarlos en la fabricación de productos.
Garantizar la calidad de los productos, en particular emitiendo certificados de los resultados de las pruebas pertinentes.
Mantener registros precisos, completos y adecuados de la compra de materiales, las pruebas, la fabricación y la distribución que permitan facilitar el rastreo durante las investigaciones en caso de incidentes.
tras tragedia’La policía arrestó a Zhao Chunli, de 67 años, en relación con el tiroteo. Foto: Especial Un médico revisando una muestra en el laboratorio de microbiología de un hospital universitario de Nigeria. SALUD Al menos 12 personas resultaron heridas en un tiroteo dirigido en un club nocturno de Baton Rouge.
De 70 millones de pesos que en un principio se acordó aportaría el Gobierno del Estado al fondo mutual con FIRA para destrabar los créditos de avío que había otorgado la Financiera Nacional de Desarrollo, finalmente por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya serán en total 194 millones de pesos, para que sirvan como garantía líquida para más de cinco mil productores, no sólo para los dos mil productores quienes ya habían recibido la primera ministración y cuyos créditos quedaron truncos.

Así lo dio a conocer el propio gobernador Rocha durante su Conferencia Semanera, quien se hizo acompañar por el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas, para explicar sobre el aumento en la aportación de dicho fondo mutual que acordó el Gobierno del Estado con FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), el cual establecía inicialmente la aportación de 70 millones de pesos del estado y 80 millones de pesos de FIRA para crear una bolsa de garantías líquidas por 150 millones de pesos, y que fue la solución a la problemática que se generó con la suspensión de los créditos de parte de la Financiera Nacional de Desarrollo a partir del 2023.
El mandatario estatal informó que 2 mil 25 productores ya habían firmado su crédito con Financiera Nacional y habían recibido una primera ministración, cuando se suspendieron los créditos de parte de esta institución gubernamental, por lo que quedaron más de tres mil productores pendientes de su financiamiento, unos que ya habían firmado pero no habían recibido ningún adelanto y otros que no habían firmado pero que pertenecen a la cartera regular de clientes que cada año financiaba la Financiera Nacional.
TURISTAS
Respaldo del Gobierno de Sinaloa Habrá $194 millones en garantía a productores

de Sinaloa incrementó de 70 millones a 194
pendiente de firmar, pero que son clientes acreditados de Financiera”, dijo.
“Les quiero decir con toda esa aclaración que para todos, porque cuando les digo también quiero los que no han firmado, para todos necesitan ustedes meter 194 millones de pesos. Quiero informarles, se los digo y también se los informo por esta vía al propio Congreso que están revisando, que he autorizado y le di instrucciones al secretario de Finanzas, sepárenme ese recurso se los dije delante de FIRA, ustedes no tengan ninguna duda que nosotros vamos a aportar, éste lo vamos a separar y vamos a garantizar que, es decir, con esos 193.3 nosotros lo redondeamos a 194, con eso garantizamos el crédito para todos, los que no han firmado, los que ya firmaron pero no les han dado y a los que ya lo contrataron y han recibido ministraciones, entonces va a continuar”, aseguró.
Por ello, para asegurar el crédito para el total de esos más de cinco mil productores, no sólo de los 2 mil 25 que ya habían recibido su primera ministración y mantienen interrumpido su crédito, el gobernador Rocha acordó con el director de FIRA, Alan Elizondo, aportar no 70 millones, sino 194 millones de pesos como garantías líquidas para asegurar la dispersión de 3 mil
287 millones de pesos en créditos que recibirán los productores para este ciclo otoño-invierno.
“Qué hicimos, primer escenario me dice FIRA, si ustedes ponen 70 millones nosotros ponemos 80, pero protegemos a los que ya están en curso. Entonces le dije que me faltan los que ya firmaron y no han recibido, pero el crédito está contratado. Para que eso ocurra
Mazatlán: Un gran lugar para visitar, opinan canadienses

MAZATLÁN._ Con el plan original de estar de vacaciones por una semana en Mazatlán, llegó un grupo de 170 personas provenientes de nueve ciudades de Canadá, los cuales al disfrutar del puerto, algunos de ellos, han decidido quedarse más días.
De acuerdo a un comunicado de la Sectur, llegaron el 15 de enero y el regreso a su país lo proyectaron para el próximo día 27 y entre las actividades programadas en esta ciudad, está la de asistir al concierto del grupo cana-
diense de música country “The Washboard Union”, ganadores de varios reconocimientos en su país.
Christóbal y David, integrantes del grupo musical dijeron que es la primera vez que visitan Mazatlán.
“Desde que nos bajamos del avión nos sentimos seguros caminando por aquí... viajando aquí... es genial”, “amamos Mazatlán, ha sido increíble....la gente ha sido muy buena”, “queremos volver... .mudarnos aquí... es hermoso... lo amamos”, fueron algunas de las expresiones de los artistas canadienses al referir su sentir duran-
te la estancia en el puerto. Marlene es de la organizadoras del concierto y de las actividades de los vacacionistas.
Dijo que desde el primer momento que se planeó el viaje, ella pensó en lo atractivo y seguro que es Mazatlán para celebrar eventos y realizar recorridos turísticos.
“Salir sola por la tarde... ir de compras durante el día, fui a diferentes pa rtes: a la Zona Dorada... al malecón y me sentí completamente segura”, “todo el mundo que esta aquí le esta diciendo a todos en casa, lo maravilloso
necesitan ustedes meter 41 millones más, le digo lo metemos, pero para mí no solamente quiero ésos, sino quiero aquéllos que no han firmado y que están en vías de firmar, pendientes de todas las ministraciones y eso abarca todo el espectro, los que ya están recibiendo y que tienen su crédito vivo, los que ya firmaron, pero no han recibido nada ninguna administración y los que están
Cabe destacar que este acuerdo con FIRA para reactivar los créditos se desarrollará con la convocatoria de la banca privada y SOFOMES, (que suman un padrón de 80 instituciones, entre bancos de primer piso y SOFOMES) quienes serán las que dispersen los recursos directamente a los productores, pero con la aclaración de que se mantendrán las mismas tasas de interés vigentes en los casos de los 2 mil 25 créditos que ya se habían contratado en la Financiera Nacional, mientras que para los nuevos créditos, también se promoverá que sean las mismas tasas de interés.
que es… y que ellos necesitan venir aquí”, señaló Marlene.
Rob, es parte de la comitiva de canadienses y dijo que es la segunda vez que visita
A la espera de decisión de la reserva federalI
Sin datos económicos relevantes este lunes, los inversionistas se posicionaron de cara a información como el Producto Interno Bruto estadounidense que será dado a conocer esta semana junto con el índice de precios de consumo en gastos personales. El mercado está muy atento al desempeño económico y el comportamiento de los precios y por cómo podrían
niciamos ayer la semana con una jornada positiva para prácticamente todas las bolsas de valores del mundo. El mercado de valores estadounidense inició la semana con ganancias en lo que parece la recuperación de un periodo previo mixto, con inversionistas evaluando qué tan profunda será la potencial recesión y qué tan incorporada está en las cotizaciones. Los tres principales indicadores estadounidenses hilaron dos días de ganancias luego de varios descensos, con el Nasdaq liderando los avances, pese a ser el más ganador en lo que va del año y el único con tres semanas positivas detrás. El SP500, además, cerró con su mejor puntaje en seis semanas.impactar la visión de las autoridades monetarias. Esta semana no habrá comentarios de miembros regionales de la Reserva Federal, pero los inversionistas ya mueven sus fichas de cara a la decisión de la próxima semana, donde las apuestas se inclinan por un alza de 25 puntos base, la primera que no sería de tres cuartos de punto en cinco reuniones.
En México, las bolsas de valores desaceleraron las ganancias del lunes, pero igual sumaron una nueva alza a su destacado inicio de año, con los inversionistas evaluando qué tan grave será la desmejora económica del año. Los indicadores marcaron su cuarta sesión consecutiva de ganancias y reafirmaron su mejor nivel en nueve meses. El avance sucede luego de tres semanas consecutivas de ganancias. Los indicadores han subido en 14 de las 16 jornadas que lleva 2023, con un rendimiento de 12 por ciento desde el último día de 2022 y de casi 22 por ciento desde los mínimos del año pasado marcados en septiembre.
Sin grandes anuncios el
lunes, los operadores se posicionaron de cara a una importante semana de datos locales, que incluirá la inflación al consumidor de la primera quincena de enero, la tasa de desempleo y la balanza comercial. El mercado evaluará los datos en función de qué tanto ha avanzado la desmejora económica y qué tanto éxito ha tenido la política monetaria para frenar la inflación, de manera que pudiera moderar su agresivo ritmo de normalización reciente.
Localmente trascendió que la Cámara Nacional de Aerotransportes dijo que México podría recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea en el primer semestre de 2023, de acuerdo con medios de comunicación. Otros temas, como el financiamiento del gobierno estadounidense, la guerra en Ucrania, los reportes trimestrales locales y la evolución de los contagios en China tras la relajación de medidas contra la pandemia siguen en el radar de los inversores.
En asuntos energéticos, observamos que los precios del petróleo finalizaron con desem-
peño positivo, en medio de las expectativas de los inversionistas de que la demanda de combustibles por parte de China repunte en el corto plazo. Así, el precio del contrato de marzo de 2023 del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, ganó 30 centavos para ubicarse en 81.62 dólares, mientras que el precio del contrato de marzo de 2023 del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, subió 56 centavos para llegar a los 88.19 dólares el barril.
Recientes datos mostraron un sólido repunte en los viajes en China después de que se relajaron las restricciones por el Covid-19 y en un momento en que los viajantes se dirigen a la nación asiática por las celebraciones por el Año Nuevo Lunar. El director de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, dijo el pasado viernes que los mercados de energía podrían ajustarse este año si la economía china se recupera de la manera que esperan las instituciones financieras.
En temas cambiarios, tenemos que ayer la moneda mexi-
Mazatlán.
“Es una hermosa ciudad, amigable y muy segura”, “tengo amigos que pasan aquí el invierno…viven aquí por tres meses…”, afirmó.
cana ganó terreno ante el dólar por segundo día al hilo, en una jornada con escasa información económica y en una semana de silencio por parte de los integrantes de la Reserva Federal ante su próxima reunión de política monetaria. De acuerdo a los registros de Banco de México, el peso mexicano ganó seis centavos respecto a su cierre previo para cerrar ayer en 18.81 pesos por dólar. Mientras, el Índice Dólar, DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, se colocó en 102.09 unidades.
Los inversionistas fueron cautelosos de cara información económica de relevancia para las medidas monetarias en México y Estados Unidos. Tras una semana llena de intervenciones con miembros de la Reserva Federal, los futuros del mercado han descartado casi cualquier posibilidad de que el banco central se mueva 50 puntos base la semana que entra. Finalmente, entre los principales analistas, las expectativas de pico de tasa de referencia, que actualmente se encuentra entre 4.25 y 4.50 por ciento, convergen cada vez más en un nivel de entre 4.75 y 5.00 por ciento, lo que daría margen al banco central de un par de alzas de un cuarto de punto en su tasa líder. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.
Gobierno
millones de pesos su aportación al fondo mutual con FIRA para otorgar los créditos de avío a todos los agricultoresEl Gobierno de Sinaloa apoyará a los productores agrícolas para que accedan a créditos. Foto: Noroeste Mazatlán es un destino turístico preferido para vacacionar cualquier temporada del año. Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
El Secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, presentó un resumen de los logros obtenidos en el primer año de la administración estatal que encabeza el Gobernador Rubén Rocha Moya, al comparecer este lunes en el Salón Constituyentes de 1917 del Congreso del Estado de Sinaloa con motivo del análisis del Primer Informe de Labores del Gobernador Rubén Rocha Moya, se informó en un comunicado de prensa.
Representantes de los grupos parlamentarios de Morena, PRI y PAS reconocieron que en Sinaloa se registran avances notables en materia de seguridad pública y al titular de la secretaría del ramo, Cristóbal Castañeda Camarillo, le ofrecieron su apoyo en las acciones que se sigan realizando, e igual lo hizo la representante de Movimiento Ciudadano.
También asistieron los diputados Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo.
Durante su intervención, Castañeda Camarillo aseguró que se ha logrado una notable baja en la incidencia de homicidios dolosos, robo de autos y feminicidios.
“Ahora Sinaloa ocupa la posición 26 a nivel nacional en incidencia delictiva, y se ha logrado bajar hasta el lugar 43 a Culiacán dentro del grupo de 50 ciudades más violentas”, señaló.
De igual manera resaltó que Culiacán es el único municipio de Sinaloa que está incluido en la lista de 50 más prioritarios a nivel país, y destacó que de haber ocupado el lugar 2 ahora se ubica en la posición 17.
Asimismo, destacó la decisión del Gobernador Rubén Rocha de otorgar un aumento
Comparecencia Morena, PRI, PAS y MC ofrecen apoyo a SSP
Comparece Secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda ante el Congreso del Estado
salarial del 9 por ciento durante el 2022 a los policías, de quienes dijo que no recibían un incremento desde 2010.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, María del Rosario Osuna Gutiérrez, quien moderó la comparecencia, fijó posicionamiento de su Grupo Parlamentario, el PAS. Felicitó al titular de la Secretaría de Seguridad Pública por todas las acciones realizadas, y estimó que aplicando las estrategias adecuadas se continuará avanzando en este rubro para preservar la vida y bajar los delitos en general.
Es el momento, dijo, de mover la capacidad del Estado para llevarlo a su máximo potencial y trabajar junto con los poderes Legislativo y Judicial, muy de manera estrecha con la sociedad para garantizar su seguridad y proteger su patrimonio.
La sociedad, afirmó, reclama seguridad, certeza jurídica y tranquilidad social.
La Diputada María Victoria Sánchez Peña, también integrante de la Comisión de Seguridad Pública, fijó posicionamiento por el Grupo Parlamentario de Morena, y le reconoció al secretario su participación en donde dio a conocer detallada y estadísticamente los avances registrados en materia de seguridad pública.
Aseguró que gracias al
modelo estratégico que se impulsa a nivel nacional para garantizar seguridad social a la población, más el seguimiento puntual que se le da dentro de la mesa de seguridad pública a nivel estatal, hoy se están atestiguando los avances registrados en este primer año.
Puntualizó que tanto a nivel nacional como estatal la inseguridad se está atendiendo hoy con una visión a mediano y largo plazo, en donde la inhibición del delito y la prevalencia del estado de derecho se complementan con acciones enfocadas a reconstruir nuestro tejido social.
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el Diputado Luis Javier de la
Rocha Zazueta hizo alusión a la recaptura de un conocido narcotraficante el pasado 5 de enero y que generó mucho temor entre la población de Culiacán, y agradeció al secretario Cristóbal Castañeda sus esfuerzos por acabar con las noticias falsas que se estuvieron difundiendo a través de las redes sociales.
“Hizo muy bien que se aclararan los mensajes de ataques que ocasionaban estrés, ansiedad, y miedo colectivo”, subrayó.
Igual que otras diputadas participantes, aseguró que tiene disposición de sumarse a los esfuerzos que se hacen, así como en las estrategias y acciones que se deban implementar
GOBIERNO
para mejorar los resultados que se tienen en seguridad pública.
Por el partido Movimiento Ciudadano fijó posicionamiento la Diputada Celia Jáuregui Ibarra, quien también le reiteró al Secretario de Seguridad Pública su disposición para apoyarle en su labor de ofrecer mayor seguridad a la población.
Sin embargo, advirtió que Sinaloa tiene un elevado déficit de policías, que es de aproximadamente 10 mil elementos, y preguntó las estrategias que se tienen para atender esta situación.
Adolfo Beltrán Corrales, Diputado sin partido, afirmó que es innegable lo avanzado en el combate a los delitos de alto impacto, sobre todo que Sinaloa haya dejado de ser uno de los estados más violentos del país.

Sin embargo, consideró que también se requiere atender estos delitos que afectan a las familias sinaloenses como son los de violación y de violencia familiar.
Estoy trabajando bien, afirma Zavala
NOROESTE/REDACCIÓNEl Secretario de Obras Públicas de Sinaloa, José Luis Zavala Cabanillas, defendió que durante su gestión ha existido apertura y transparencia, esto después de que su administración fue denunciada por opacidad.
El pasado 18 de enero el Partido de la Revolución Democrática en Sinaloa solicitó a la Auditoría Superior del Estado investigar los contratos realizados por la dependencia estatal, alegando opacidad en los mismos.
ANIVERSARIO
Conmemoran el 99 aniversario luctuoso de Rafael Buelna
En conmemoración del 99 aniversario luctuoso del General Rafael Buelna Tenorio, autoridades civiles y militares realizaron este lunes el representativo izamiento de bandera a media asta en la plaza cívica de Palacio de Gobierno, en Culiacán.



Y al culminar el acto cívico, las autoridades presentes acudieron a la Rotonda de los Sinaloenses Ilustres, frente al Panteón Civil, para realizar una guardia de honor.
Rafael Buelna Tenorio nació en Mocorito en 1890 y murió en Michoacán en 1924. Fue un poeta, periodista, abogado y militar que participó en la Revolución Mexicana.
En representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, el Secretario de Obras Públicas de Sinaloa, José Luis Zavala Cabanillas, encabezó el acto acompañado del Diputado Ricardo Madrid Pérez; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel; y la Secretaria de Obras y Servicios Públicos Municipales, Arlette Díaz León.

También estuvo presente el mayor de Infantería y representante de la Novena Zona Militar, Josué Gustavo López Moreno; el coordinador del Octavo Batallón de la Guardia Nacional, Fidencio Márquez Reyes; y el representante de la Base Aérea Militar número 10, Isaac Terrazas Sevilla.
“Hay que respetar a todos los actores políticos, yo soy muy respetuoso de todo eso. Estamos trabajando como nunca”, se defendió el funcionario estatal.
“No me preocupa porque estoy trabajando bien”. Los señalamientos realizados por el PRD Sinaloa se desprenden de una investigación realizada por la organización contra
FEMINICIDIO
Esta denuncia es resultado del estudio realizado por la organización civil anticorrupción, Índice de Transparencia de Obras Públicas, análisis que anteriormente había impulsado a Iniciativa Sinaloa a realizar una primera denuncia.
A proceso, acusado de asesinar a Dania
Luis Arturo “N”, fue imputado por la Fiscalía General del Estado del delito de feminicidio en perjuicio de quien en vida llevara el nombre de Dania Clarilú “L”, en hechos ocurridos el 25 de noviembre de 2022 en el interior de un negocio de sushi, en el Fraccionamiento Nueva Galicia, se informó en un comunicado de prensa.
En la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral, zona Centro, el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal celebró audiencia inicial en la que la Fiscalía General del Estado formuló imputación contra el sujeto, quien fue detenido por la policía de esta entidad en base a un acuerdo de colaboración interinstitucional en la ciudad de Rosarito, Baja California.
Bajo la causa penal 1315/2022, el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal, zona Centro; llevó a cabo dicha
audiencia en donde una vez presentados los datos de prueba con las que el agente del Ministerio Público formuló imputación y solicitó la vinculación a proceso, se solicitó por parte de la defensa la duplicidad del término.
El Juez autorizó dicha petición y fijó como fecha para continuación de audiencia inicial, el próximo 26 de enero a las 12 horas.
Dania Clarilú “L” fue privada de la vida cuando se encontraba en el interior de un negocio de sushi en el Fraccionamiento Nueva Galicia, hasta donde llegó un sujetó que con arma en mano disparó a la mujer, provocándole la perdida de la vida.
Luego de las investigaciones se obtuvieron los datos de prueba con los que se judicializó carpeta de investigación y se solicitó orden de aprehensión contra de Luis Arturo “M”, quien fue presentado ante el Juez en Audiencia Inicial este lunes, finaliza el comunicado.
“Ahora Sinaloa ocupa la posición 26 a nivel nacional en incidencia delictiva, y se ha logrado bajar hasta el lugar 43 a Culiacán dentro del grupo de 50 ciudades más violentas”.
Cristóbal Castañeda Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa
Secretario de Obras Públicas del Gobierno de Sinaloa.
Importante, asegurar las cosechas
No es por nada que el Gobernador Rubén Rocha Moya ha insistido, hasta en su conferencia de prensa La Semanera, sobre la importancia de que los agricultores en Sinaloa tengan aseguradas sus cosechas en esta temporada.

Desde la semana pasada, el doctor Juan Espinosa Luna ya ha insistido también en que hay resultados en el modelo de pronóstico que muestra zonas con condiciones que sin duda ponen en riesgo las cosechas.
Sobre todo en las zonas de El Carrizo y Guasave.
Los resultados, muy cercanos al pronóstico, mostraron que esas zonas tendrían temperaturas cercanas a los 4 y 3 grados centígrados, que en caso de acercarse más a los 0 grados, mayor es es peligro de perder las cosechas.
Y es que Rocha Moya debe recordar muy bien cómo este fenómeno de las heladas le dio a Mario López Valdez una bienvenida nada amigable al inicio de su administración, en 2011, con un golpe durísimo a la producción, pero sobre todo a los bolsillos de los agricultores que no esperaban que algo así ocurriera en Sinaloa.
Dice Rocha Moya que no había podido dormir bien el fin de semana, viendo los reportes de pronóstico y los resultados reales con la llegada del frente frío número 29. De las malas noticias y las buenas
En las últimas horas, hubo otras de las pocas buenas noticias que valen la pena destacar en medio de la violencia que todavía vivimos en Sinaloa.
Eso más hace pensar que al menos una parte de todo el engranaje para impartir justicia en Sinaloa sí hace su trabajo, contrario a otras que todavía parece que no alcanzan su nivel óptimo.
La detención en Rosarito, Baja California, del asesino de Dania Clarilú.
Su femincidio resaltó además porque fue atacada en un sushi del fraccionamiento Nueva Galicia.
Pero resulta que esta no es la primera detención del año, puesto que el lunes pasado se detuvo al asesino de Saida Patricia, en Guasave, y ese mismo día el feminicida de María Beatriz.
Pero además hay otros casos de sentencias para abusadores o asesinatos.
El asterisco es que hay veces que doblan las manos en las medidas alternativas y reparación del daño.
La otra parte, que insistimos junto a los organismos civiles, es la de la prevención, puesto que las denuncias por lesiones y violencia familiar siguen a un ritmo muy lamentable.
La bandera gigante en Jesús María
La oficina de comunicación social de la Novena Zona Militar difundió a través de sus redes sociales una fotografía que por sí sola no significaría mucho.
De hecho nos cayó el veinte hasta que leímos el comunicado en el que explicaba que se había realizado una ceremonia de Lunes Cívico en la comunidad de Jesús María y que la bandera de la foto era de tamaño monumental.
La relevancia a esto se la da el operativo que implementaron el Ejército mexicano y la Guardia Nacional para la captura de Ovidio Guzmán López hijo del señalado ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” ,
CARRIL PREFERENCIAL
hoy preso en los Estados Unidos.
Más allá del éxito de la operación, hablando solo de la captura y sustracción, en el lugar pocos se pueden olvidar de lo que vivieron esa madrugada y todavía días posteriores, con la irrupción del Ejército, la Fuerza Aérea y el más puro lenguaje de violencia: fuego, sangre, plomo y muerte.
La mañana de este lunes, 18 días después de la jornada, entendemos que el Ejército tuvo este gesto para los estudiantes de la primaria, secundaria y preparatoria del lugar, para que la labor, la valentía de los militares los inspire y que entiendan la diferencia entre la autoridad y el crimen organizado.
Pero más bien parece un parche grandote, que nos ayuda a recordar cómo nuestro municipio y estado, como dignos representantes de México, siempre se levanta a pesar de las tragedias, catástrofes y actos de violencia muy similares a zonas de guerra.
El parchezote para entender que lo que da la fuerza, al final, siempre es la raza que trabaja honestamente, esos que están en todas partes, que vienen de generaciones anteriores y que tenemos la esperanza que también habrá en las que vengan.
El nivel que presenta el beis de la LMP Hablando de calidad sinaloense, ¿qué les ha parecido el arranque de la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico de beisbol profesional?, que encabezan Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis.

Esta final, inédita porque nunca se habían enfrentado en esta instancia, toma mayor relevancia por la ausencia prolongada que tuvo Algodoneros cuando la franquicia se mudó a Guadalajara, para darle paso a los Charros de Jalisco, y los 20 años de espera que tienen los Cañeros sin tener una final y saborear un campeonato.
La afición algodonera lloró lágrimas amargas porque muchos pensaron que no regresarían, justo en el momento en que mejor jugaban y tocaban la puerta cada vez más fuerte para lograr el título, hasta que se convirtió en una promesa de campaña que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió.
Mientras que la afición cañera también se cansó de ser el hazmerreír, porque cada año era garantía de ser uno de los dos únicos eliminados de la competencia después de las dos vueltas, sin pasar a playoffs.
Además de tener históricamente el estadio más feo, viejo y sin remodelar, junto con Navojoa.
Ahora, ya el Emilio Ibarra Almada se puso guapo y momentáneamente se llama Chevron Park, y pueden tener una final completa.
Hoy han sido los que mejor beisbol han jugado y aunque los dos primeros juegos ya los ganó Cañeros en casa, la visita desde hoy al Kuroda Park, también remodelado y reinaugurado por López Obrador, pinta para ser una aduana difícil de pasar.
Señores, estamos en medio de una final de excelente nivel, así que no se pierdan los juegos y por supuesto la cobertura por la página web y el impreso de la sección Score de Noroeste.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Pintarán circuito alrededor del IMSS
MAZATLÁN._ El circuito alrededor del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social nuevo comenzará a ser pintado hoy martes para liberar el carril preferencial en la Avenida Ejército Mexicano, al que también se le colocarán delimitadores.
Dicho circuito estará en la calle Armada de México, donde habrá un espacio para que los automovilistas puedan hacer descenso y ascenso de pacientes al hospital del
IMSS, para que ya no lo hagan frente a dicho nosocomio.
El Alcalde Édgar González Zataráin recordó que ya está liberado un tramo del carril preferencial para el transporte urbano, que va de la Avenida Insurgentes a un poco más al sur de la Avenida Lola Beltrán
Los camiones urbanos, tanto de la Alianza como de Águilas del Pacífico, ya pueden circular por el carril preferencial, dijo el subdirector de la Policía de Tránsito Municipal, Juan Sergio Camacho Torres.
OPINIÓN VERDE
JARDÍN BOTÁNICO CULIACÁN Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAPLos tesoros de la noche
Para que algunas cosas brillen, es necesaria la oscuridad, y para muestra de ello, la naturaleza es experta. Cuando el sol se oculta, aparecen espectáculos visuales maravillosos. No hace falta nada más que tus ojos y estar en el lugar indicado para disfrutar de espectáculos fascinantes.
No todos los animales son capaces de ver en la luz de día, algunos se ocultan o descansan hasta que cae la noche, momento en el que comienzan su acti-
Campo
vidad y la búsqueda de comida. Este hábito nocturno les otorga algunas ventajas como tener una cierta invisibilidad para evitar ser atrapados por depredadores, o por el contrario, más facilidad para cazar a sus presas. Algunos animales nocturnos son los murciélagos, las polillas, las luciérnagas, los tlacuaches, los búhos y algunas especies de arácnidos, reptiles e insectos.
La flora también tiene acción nocturna, mientras la mayoría de plantas con flores se abren
con la luz solar, existen algunas que prefieren abrir sus flores por las noches, o incluso de madrugada, y se cierran de nuevo al alba.
Plantas como la dama de noche, el nenúfar rojo, el jazmín y la Victoria amazónica, son algunas que tienen apertura por la noche, desprendiendo un aroma que atrae a los polinizadores nocturnos.
Mucha magia sucede cuando el cielo está estrellado, es momento de salir de nuestros hogares y dejarnos impresionar por pequeños destellos del ocaso.
¡Démonos una oportunidad de dar un vistazo de todo lo que puede suceder en la naturaleza al salir la luna!
Agradecimiento especial: Biól. Denisse Trujillo Coordinadora de Servicios Educativos de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP

Regarán cultivos contra heladas
El agua ayuda a proteger los cultivos de las bajas temperaturas, exponen el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario de Agricultura estatal, Jaime Montes
Con riego para combatir las bajas temperaturas en los cultivos, el Gobierno de Sinaloa buscará contrarrestar los efectos de las posibles heladas que lleguen al estado, informó Rubén Rocha Moya.
“Tenemos agua, por fortuna. Es un atenuante térmico, el agua humedece la tierra y absorbe el frío; vale más que lo absorba el agua y no la planta”, señaló el Gobernador.
De acuerdo a lo expuesto por el Secretario de Agricultura de Sinaloa, Jaime Montes Salas, el riego en los cultivos funciona como elemento para proteger a los cultivos de las bajas temperaturas.
Este fin de semana entró a Sinaloa la Cuarta Tormenta Invernal de la temporada, la cual podría provocar heladas en la entidad.
“Son los productores a los que nos dan a nosotros de comer, este es un tema importante”, dijo Rocha Moya.
Montes Salas reveló que se
LOS EQUIPAN
han
número 27.
“Quiero informarles que los eventos climatológicos del día de ayer (domingo) que fue lo más pesado en El Carrizo, en Angostura, son algunos daños parciales, no son totales afortunadamente, no dejan de ser
daños, pero en la edad que están donde fueron dañados se va a reponer, principalmente el maíz”, explicó.
Hizo un exhorto a los productores a regar sus cultivos durante estos tres o cuatro días siguientes donde se espera se mantengan las bajas temperaturas, ya que el agua sirve de un amortiguador térmico y el suelo entre más humedad tiene, menos efecto le hacen las heladas.
Entrega Comuna uniformes a trabajadores municipales
Para fortalecer el trabajo en equipo, se firmó el contrato colectivo de trabajo entre el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán y la Comuna, el cual otorga a los agremiados, certidumbre y garantía en sus condiciones laborales, se informó a través de un comunicado de prensa.


Asimismo, se hizo entrega de uniformes administrativos y operativos, varoniles y femeniles, por un total de 11 mil piezas, entre las que se incluyen uniformes completos para los trabajadores de las áreas de servicios públicos.
Durante el evento, el líder sindical, Julio Duarte Apan, agradeció la disposición de la administración actual para dialogar y establecer acuerdos que beneficien a cada uno, pero sobre todo que beneficien a Culiacán.
De igual forma, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, resaltó la importancia de continuar aumentando las condiciones de bienestar para los trabajadores, pues señaló que se debe gobernar con sentido humanitario, y es precisamente esto, lo que ha ponderado en las negociaciones de dicho contrato.
Finalmente, se realizó la entrega simbólica de los uniformes a los delegados de algunas áreas del ayuntamiento y se entregó un uniforme al mismo alcalde, haciendo alusión a lo importante que es para este ente, considerar al primer edil un aliado.
Debe desahogarse el tráfico vial en zonas más afectadas: Canaco
MAZATLÁN._ Ante el carril preferencial proyectado en la Avenida Ejército Mexicano, Roberto Lem González manifestó que el Municipio debe buscar primero el desahogo del tráfico vehicular en las zonas donde sí se presenta este problema, como en la carretera Internacional al Norte, de la Avenida Insurgentes hacia el Issste.




El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Sinaloa Sur agregó que este organismo ya emitió su postura y sigue trabajando en el tema del carril preferencial para el transporte urbano en las avenidas Ejército Mexicano y Juan Carrasco, donde usuarios y comerciantes de la zona se han manifestado en contra de esta acción.
“Lógicamente vamos a seguir viendo y manifestando a favor y en pro del comercio en la ciudad... sí hay calles aledañas ahí, pero lo que nosotros estamos viendo es que algunas de ellas ya están saturadas, sí va haber afectaciones, lo que nosotros queremos en este sentido es minimizar las afectaciones, entonces vamos a seguir trabajando en pro del comercio establecido en esa zona”, reiteró.
El dirigente empresarial expresó que, tras dar a conocer el posicionamiento de Canaco, no ha tenido diálogo con el Alcalde Édgar González Zataráin, pero existe la apertura para ello.
“El tema es que nosotros fuimos muy claros en la postura, esta medida que se está realizando no beneficia en el tema del flujo vehicular porque nosotros hemos estado también haciendo ya unos recorridos, ya hemos hecho algunos reportajes nosotros y sobre todo en horas pico, que sinceramente los dos carriles que hay para los usuarios en general están saturados y lógicamente el carril preferencial está prácticamente libre”, subrayó.


“Entonces yo creo que en ese sentido no es la mejor medida, pudiera haber algunas otras, inclusive pudiera haber algunas otras zonas con mucho más afectación propiamente que Juan Carrasco y Ejército Mexicano, la única afectación que nosotros vemos en la Ejército Mexicano es en la zona norte de la Universidad hacia adelante, de la Universidad, Seguro Social, pero en horas pico, fuera de ahí todo lo demás de la Avenida Ejército Mexicano y sobre todo Juan Carrasco no hay absolutamente ninguna afectación”.

Roberto Lem, presidente del organismo camaral, señala que aún no ha habido diálogo con el Alcalde sobre el tema del carril preferencial para el transporteEl carril preferencial para el transporte urbano, entre las Ejército Mexicano y Juan Carrasco, ha causado controversia entre usuarios y comerciantes de la zona. BELIZARIO REYES El carril preferencial entre las Ejército Mexicano y Juan Carrasco, ha causado controversia entre usuarios. La implementación del carril preferencial para el transporte urbano ha causado molestia en comerciantes.


En el valle de Escuinapa
Chile habanero, buena alternativa
PALMITO DEL VERDE, Escuinapa._ Como una apuesta a la diversidad de “picosos” que se siembran en el valle, hay quienes han decidido apostar a la siembra de chile habanero.
Don Gumersindo García Rendón, como comprador, decidió venir desde Baja California y apostar a este cultivo, que era una necesidad para ellos como empresa y una alternativa para los productores de la zona.
Encontró eco en Prudencio Constantino en los 90 y así inicio con el proceso de sembrar en sus tierras y apoyarse en la necesidad que como empresa tenía.
“En el norte esta variedad de habanero se da mejor y tenemos menos plagas, pero con don Prudencio Constantino empezamos a sembrar en los años 90, ayudaba con semilla, con fertilizante, sembrábamos para la empresa”, relata el también productor.


A los años, don Gumersindo dejó de sembrar esta variedad y por su parte decidió incursionar en la siembra del habanero, el cual tiene dos destinos: el mercado nacional en Ensenada y el que se exporta a Estados Unidos.
De esta variedad de chile apenas se tienen entre 100 y 150 hectáreas sembradas en el estado; en el valle son alrededor de 40 hectáreas, no es una siembra que parezca atractiva, como son las variedades de chile serrano, jalapeño o ancho, precisa.
Desde los 90, Gumersindo García empezó a sembrar esta variedad de chile, con el fin de subsanar las necesidades de su empresa
DENUNCIAN IRREGULARIDADES
Laboran en 5 escuelas bajo protesta, acusan
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA. _ Por lo menos cinco instituciones educativas de primaria y secundaria que pertenecen a la Sección 53 del SNTE están trabajando bajo protesta, debido a asignaciones de cambio que consideran pasan por encima de otros trabajadores, señalaron inconformes.
Los docentes acusan al Director General de Escuelas Secundarias, Teodosio Joel Fausto, y a la Directora de Primarias, Graciela Grijalva, de la Secretaria de Educación Pública y Cultura del Estado, de estar tras estas designaciones.
“Lo que queremos es que nos respeten, que se respeten los derechos de todos, empezamos la protesta en diversas escuelas, pero se pueden sumar más, queremos que el Gobernador Rubén Rocha Moya sepa que su personal de SEPyC está pasando por encima de nuestros derechos”, dijo un docente.
La situación que han propiciado esas autoridades educativas ha generado agresiones de parte de una docente, quien al tener a un hijo laborando de cerca con Teodosio Fausto ha hecho esos cambios, que también le han beneficiado pues se le ha asignado horas en una secundaria alterna a la que ya labora.
La inconformidad señalada por los docentes fue confirmada por la Coordinadora Sindical de Rosario y Escuinapa Edith Quevedo Lerma, quien indicó que se están presentando este tipo de problemas en primarias y secundarias, donde
los docentes han decidido trabajar bajo protesta.
“Se está trabajando bajo protesta en La Concha, Palmillas, Isla del Bosque, en la ciudad de Escuinapa, pues hay compañeros a quienes se les ha dado cambio, pero no les asiste el derecho de movilidad, no hay la antigüedad requerida, con decisiones que se están tomando de manera unilateral por parte de la Secretaría de Educación Pública”, dijo la dirigente sindical.
Informó que hay un orden de seguimiento para que cada trabajador tenga ese derecho de movilidad cuando lo solicite, hay fechas para ello, pero se está pasando por encima de esto y además se están entregando nombramientos sin considerar al Sindicato.
“La profesora Luz María Altamirano Correa, que es directora de la primaria Profesora Candelaria Moreno, se dedica a estar yendo y viniendo, haciendo cambios y gestiones que no le corresponde, sin avisar a nadie, tomando atribución que no corresponde, no se hace consenso con los maestros, para ver quién sigue, quién tiene la necesidad y que le asista el derecho de cambio”, señaló.
Manifestó que esta mañana se presentó un conato de violencia al acudir a la primaria “Profesora Candelaria Grave Moreno”, debido a que se hizo el cambio de un auxiliar de intendencia a esa institución, donde también labora Luz María Altamirano, al acudir debido al llamado de los demás compañeros por el hecho, la profesora quiso agredirla.

Es una apuesta como todas las siembras, puede haber buen precio, como se tiene ahora que está en 35 pesos el kilogramo o 20 pesos dependiendo de la calidad, pero hay años que también está en menos de 10 pesos o no lo quieren y se queda en las parcelas, manifestó.
Esta temporada ha sido buena, van en el tercer corte y aún pueden llegar al quinto que es lo que da la planta y los precios se han mantenido, no han bajado.
Don Gumersindo informó que su empresa hace todo el proceso, desde siembra, corte y el control de calidad; se empaca buscando que lo que se va enviar al mercado tenga lo que se requiere, pues no va a ser procesado, sino a venderse fresco.
Mientras la calidad del chile baja, también el precio, pero también se da otros usos pues para la industria no importa si está un poco rajado, el picor se conserva.
Inauguran curso-taller contra violencia familiar en Escuinapa
ESCUINAPA._ La
Presidenta Municipal Blanca Estela García Sánchez inauguró el curso-taller denominado “Implementación de la Unidad Especializada de la Policía para la Prevención de la Violencia Familiar”, dirigido a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se informó en un comunicado de prensa.

El curso que tiene como objetivo lograr el control de la situación de violencia de género, tendrá una duración de 40 horas y se estará realizando en la Biblioteca Digital Florencio Villa, “El Güilo Mentiras”.
La conferencia será impartida por personal de la Universidad del Policía del Estado de Sinaloa, por medio de Eunice Araday Quiróz Barrón y será dirigida a personal que forma parte de la Unidad Especializada de la Policía para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género, así como al personal del departamento jurídico de la Dirección de Seguridad Pública y a algunos mandos operativos.
“Con esto, se busca prevenir, atender y sancionar las conductas de violencia de género o familiar en todas sus modalidades”, dijo García Sánchez.
Agregó que, esta unidad contará con unas instalaciones donde se podrá albergar de manera provisional a las víctimas de estos delitos, con la finalidad de dar asesoría legal, psicológica, orientación con trabajadoras sociales, seguimiento a las órdenes de protección que emita la Fiscalía General del Estado, así como las actuacio-
nes como primer respondiente.
Con esta labor, señaló que se busca bajar la incidencia delictiva, que está generando mucho daño en el entorno social, siguiendo las indicaciones de Gobernador, Rubén Rocha Moya, quien, preocupado por este tema, creó la Secretaría de las Mujeres, que dirige Tere Guerra.
“Sé que ustedes pondrán todo lo mejor para poder atender las víctimas y detener a los responsables”, dijo la Presidenta previó a la inauguración del evento.
Inician actividades contra alcoholismo
EL ROSARIO, Sinaloa._
Con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la ciudadanía rosarense sobre el problema de salud pública que representa el alcoholismo, se inauguró la vigésima octava semana nacional Compartiendo Esfuerzos, que como cada año lleva un lema y hoy está enfocado a los medios de comunicación
En representación de la Presidenta Municipal Claudia Valdez Aguilar, Ignacia Mailen Delgado Rendón, Secretaria del H Ayuntamiento asistió a la puesta en marcha de las actividades.
Fue en las instalaciones de UNEME CAPA El Rosario, donde la coordinadora María de los Ángeles Torres Morales, dio la bienvenida.
Dijo que es el trabajo en conjunto lo que hace que el mensaje deseado llegue a la sociedad, resaltando la frase de “la importancia de los medios de comunicación en la transmisión del mensaje de alcohólicos anónimos” lograr un enfoque preventivo y sin estigmatización a las personas consumidoras.
Por su parte, Mailen Delgado refrendó el compromiso del gobierno de Rosario que encabeza Claudia Valdez Aguilar, de trabajar en acciones como el deporte que ayuden a los jóvenes y nuevas generaciones a no desviarse por caminos poco saludables.
Se realizarán esfuerzos compartidos entre sociedad y gobierno para atender este problema proteger, alertar y orientar, sosteniendo que se requieran políticas públicas que colaboren desde todos los ángulos a la transformación del municipio y a crear entornos libres de adicciones, señala el comunicado.
La presidenta de DIF Rosario, Adela del Carmen Aguilar Astorga, destacó el compromiso con la sociedad a través de la paramunicipal, quienes serán parte de las actividades esta semana.
Se instalarán módulos informativos, se impartirán pláticas, conferencias en jóvenes estudiantes, centros de integración juvenil y de trabajo, además de entregar material informativo en espacios públicos y hospitales para fortalecer las acciones públicas dirigidas a la prevención, involucrando el trabajo con niñas, niños adolescentes, jóvenes, sus familias y la comunidad en general, señaló.
En el acto inaugural se contó con la presencia también de Karla Mariel Peraza Hernández, directora del sistema DIF; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria #6 de los Servicios de Salud, Dr. Jesús Cuauhtémoc Yzabal González; la Coordinadora del Departamento de Salud Mental, Silvia López González, así como representantes de instituciones educativas y centros de integración juvenil.

Presunción de inocencia
Lo hieren a balazos; muere en el hospital
Durante una discusión, un vecino de Villa Bonita fue agredido a balazos a las afueras de su domicilio durante la noche del domingo, poco después murió cuando era atendido en el hospital.
La víctima fue identificada como Cristian “N”, de 33 años de edad, murió por las heridas de bala cuando era atendida en el hospital.
Los hechos se registraron en domicilio que se ubica por la calle privada Sierra del Umbral, cuando Cristian se encontraban a las afuera del domicilio y al estar discutiendo con una persona fue agredido a balazos.

Los familiares de la víctima, al ver que se encontraba herido lo subieron a un vehículo particular para trasladarlo al hospital, donde falleció.
Policías que acudieron al domicilio donde fueron los hechos localizaron sobre la calle siete casquillos percutidos de arma corta.
Los agentes de la Fiscalía hicieron acto de presencia para recabar información con los familiares, para después ordenar que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense.
La agresión se registró frente a un domicilio en una de las calles de la Colonia Villa Bonita, cuando la víctima discutía con una persona
Reportan dos personas privadas de la libertad
Dos personas fueron privadas de la libertad durante la tarde de este lunes en las inmediaciones de las instalaciones de la Unidad de Servicios Estatales en el Desarrollo Tres Ríos.
De las diligencias se hizo cargo una unidad de la Policía Estatal Preventiva y elementos de la Dirección de Servicios Periciales.
Los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas, cuando los elementos de seguridad fueron notificados que cerca de las instalaciones de la USE se había registrado la privación de dos personas.
En el lugar las autoridades encontraron un vehículo tipo Chevrolet abandonado, al parecer de las víctimas.
Los agentes se hicieron cargo de las investigaciones para saber más información de las dos privaciones de la libertad.
Atacan a balazos a un hombre en el Infonavit Humaya
Con siete balazos en el cuerpo resultó un hombre que fue agredido cuando se encontraba en un domicilio de la Colonia Infonavit Humaya.
Hallan cristal oculto en barras de jabón
Elementos de la Guardia Nacional detectaron en un servicio de paquetería y mensajería cristal escondido dentro de barras de jabón, así como mariguana dentro de botes de suplemento alimenticio.

La dependencia informó que como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego, guardias nacionales ingresaron, previa autorización, a una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Culiacán.
Con apoyo de binomios caninos, el personal de la institución realizó rastreos preventivos y en dos envíos, el ejemplar canino mostró cambio de conducta, seguida por la indicación positiva a un aroma, acción para la que fue entrenado.
Al realizar una inspección manual en uno de los paquetes, localizaron alrededor de 60 jabones artesanales envueltos en plástico transparente. Cada barra de jabón ocultaba en su interior una sustancia blanca y cristalina con las características similares al narcótico conocido como cristal.

En el otro paquete encontraron seis botes de plástico color negro, que indicaban contener suplemento alimenticio, pero en realidad ocultaban hierba verde y seca con las características similares al narcótico conocido como mariguana.
La posible droga fue puesta a disposición en la
delegación de la Fiscalía General de la República en Culiacán, donde se verificará el peso exacto y su tipo, para continuar las investigaciones correspondientes.
La Guardia Nacional manifestó en el comunicado que refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el País el traslado y la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población.
Mujer muere al volcar camioneta
VILLANUEVAMAZATLÁN._ Una mujer murió al volcar y salir expulsada de su camioneta cuando circulaba sobre la carretera Internacional México 15, a la altura del poblado El Pozole en Villa Unión.
A las 15:50 horas de este lunes se reportó el accidente en el kilómetro 269+700, cuando la mujer circulaba de sur a norte sobre la mencionada carretera y se salió del camino en su camioneta, que volcó luego de brincar una cuneta y derribar un poste de madera.
La conductora quedó tendida a un costado de su unidad, luego de salir expulsada en una de las volteretas.
Paramédicos de Bomberos Veteranos que acudieron al lugar del siniestro trataron de auxiliarla, pero ya no contaba con signos vitales.
La zona del accidente fue acordonada por policías y tránsitos municipales, mientras
efectivos
Agentes de la Guardia Nacional se encargaron del parte de hechos, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado dieron fe del deceso y procesaron la zona del accidente.

La fallecida fue identificada por sus familiares como Daniela “N”, de 47 años de edad y vecina de El Roble.
El reporte se realizó alrededor de las 17:20 horas de este lunes, cuando se dijo que por la calle República de Honduras había una persona herida por disparos de arma de fuego.
Autoridades que acudieron al lugar se percataron de que el herido, identificado como José David “N”, de 49 años, ya había sido auxiliado por los vecinos y trasladado a un hospital, donde su estado de salud fue catalogado como grave.
Se indicó que la persona tenía varias heridas en el pecho.
De acuerdo a la información proporcionada, la víctima se encontraba en la casa de un vecino cuando fue agredido.
Agentes preventivos y personal de la Fiscalía General del Estado acudieron al hospital para recabar más información sobre el atentado.
La persona que fue localizada asesinada entre el Ejido Canán y la carretera La 20, el pasado 23 de diciembre, ya fue identificado como un vecino de la sindicatura de Villa Juárez, Navolato.


El cuerpo fue identificado como Osvaldo, de 42 años de edad, quien había fallecido por golpes.
Agentes investigadores informaron que el cuerpo de Osvaldo se localizó a las 19:00 horas del día 23 de diciembre, cuando personas que transitaban por la carretera a Eldorado señalaron que la altura del kilómetro 11 entre el Ejido Canán y la carretera la 20 había una persona tirada.
En un principio las autoridades presumieron que se trataba de una persona atropellada, pero al realizarle las pruebas periciales en las instalaciones del anfiteatro se logró establecer que la persona había fallecido por golpes.
El personal de la Fiscalía señaló que en el transcurso del día los familiares de Osvaldo acudieron al Semefo a identificar el cuerpo y realizaron los trámites para que este fuera entregado.
El cuerpo de un desconocido
fue encontrado flotando este lunes en las aguas del canal San Lorenzo, entre el poblado La Piedrera.
Los hechos se dieron cuando pobladores de La Piedrera, que transitaban por el borde del canal San Lorenzo, se percataron que había una persona flotando en las aguas de la obra hidráulica.
Los restos se encontraban en avanzado estado de descomposición, por lo que autoridades no pudieron proporcionar características del occiso.

Retiran 3.5 toneladas de cacharros en Bachigualato
Este fin de semana se llevó a cabo en la Colonia

Bachigualato el programa Descacharrizando Culiacán por tu Bienestar con el objetivo de mejorar la salud pública, lo cual es una tarea primordial para la actual administración.
En un comunicado de prensa se dio a conocer que durante el viernes 20 y sábado 21, la Dirección General de Servicios Públicos realizó acciones de retiro de cacharro en las calles de todo el sector, priorizando con ello salvaguardar la salud y bienestar para todos.

En este lugar, se logró recolectar alrededor de tres y media toneladas de materiales que mantenían acumulados al interior de sus hogares, y posteriormente procesarlos en el relleno sanitario municipal.
Llantas, vasijas, colchones, electrodomésticos y sillones ya no serán el hábitat idóneo para la formación del mosquito Aedes Aegyti, causante de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
El Ayuntamiento de Culiacán mantendrá en operación dicho programa en toda la zona urbana y sindicaturas del municipio a fin de recolectar los cacharros depositados en los patios de las viviendas y de esta manera contribuir a la disminución de enfermedades, finaliza el comunicado.



DEL 23 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO
Invita Rector de la UAS a Muestra Profesiográfica
NOROESTE/REDACCIÓN
Al ponerse en marcha la 17ma Muestra Profesiográfica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se llevará a más de 60 mil alumnos del bachillerato universitario información que les permita elegir su carrera profesional y con ello su proyecto de vida.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.
En la Unidad Académica Preparatoria Augusto César Sandino arrancó este evento que se desarrollará del 23 de enero al 15 de febrero en todo el estado.
Se colocaron los stands de las escuelas y facultades de la UAS para que alumnos de profesional den a conocer a los estudiantes de preparatoria los 184 programas de licenciatura y los cuatro programas de Técnico Superior Universitario (TSU) que integran la oferta educativa de la Casa Rosalina.

“En nuestras familias y en nuestra sociedad hay dos preguntas que se hace a nuestros niños y jóvenes: ¿Qué quieres ser cuando seas grande? y ¿Ya sabes qué vas a estudiar? (...) para muchos la respuesta es sencilla porque tienen clara una vocación, para otros esa decisión es más difícil, por lo que resulta necesario orientarlos para que tomen una de las decisiones más importantes de su vida, que es su carrera profesional y que los va a guiar durante toda su vida”, expresó el Rector al detallar que además de los alumnos de la UAS están invitados a asistir todos los subsistemas de bachillerato.
“Por la magnitud de todo el esfuerzo quiero expresar un reconocimiento a las y los estudiantes de nivel profesional que fungirán como asesores de los jóvenes de preparatoria, a los directores y docentes y orientadores vocacionales”, dijo y también agradeció a los padres de familia que por primera vez se incorporan a esta actividad porque son un pilar en la decisión que tomarán sus hijos en las próximas semanas.
El Rector informó que a finales de febrero la UAS ofrecerá más de 50 mil fichas de preinscripción y se hará el máximo esfuerzo para que todos los que cumplan el proceso cuenten con espacio en sus aulas; y dio a conocer a los estudiantes y padres presentes que 95 carreras tienen reconocimiento por su calidad y próximamente iniciará una amplia campaña para que el Modelo Educativo UAS 2022 impacte en todos los programas de estudio y en todas las escuelas de la institución.
Por su parte, el director de la preparatoria, maestro Julio César Herrera, pon-
deró la presencia de los padres de familia por apoyar a sus hijos en la decisión de elegir una carrera, mientras que la alumna Bianca Nayeli Valenzuela Gastélum, de la Facultad de Contaduría y Administración, a nombre de los estudiantes que participan en los stands y en la organización del evento, agradeció la confianza otorgada y el apoyo institucional para desarrollar la Muestra realizada con gran esfuerzo y dedicación.

A nombre de los padres de familia, la señora Blanca Elda Domínguez Cárdenas, señaló que la elección de una carrera profesional es una de las más importantes en los hijos porque marca el inicio de un mejor futuro para ellos, por ello reconoció al Rector realizar este evento que organizan coordinadamente las direcciones generales de Comunicación Social, de Escuelas Preparatorias y el Centro de Atención Estudiantil (CAE).
A la par que se desarrollaba la Muestra Profesiográfica, se llevó a cabo Reunión con Padres de Familia para hablarles de la “Comunicación Asertiva para un Proyecto de Vida Profesional” donde se les da las herramientas para comunicarse mejor con sus hijos al momento de elegir la carrera a estudiar.
Muestran su talento en la ciencia
Alumnos de secundaria del Instituto Bilingüe Jean Piaget participan en la Expo Sustentable con 45 prototipos, hechos en la materia de Ciencias 2, con énfasis en física.

La Maestra en Ciencias de la Educación Rosa Amelia Trejo Castro, responsable del área de Ciencias, comentó que se trata de proyectos que al pasar este intervalo de evaluación, los representarán en los regionales, estatales y nacionales de ciencias como Expo ciencias, Proyectos Multimedia, Feria de las Ciencia y más actividades científicas externas al instituto.

“De aquí, de Expo Ciencias Sustentable, es de donde se han obtenido todos los internacionales que han logrado, para este 2023 tenemos dos internacionales de los logros pasados que vienen siendo Bélgica que es en abril y otro que va a ser en Siberia, en julio.
Este semillero de alumno competidor, añadió, les permite ver no solo su desarrollo científico sino el emocional. Ver si está emocionalmente dispuesto y preparado para enfrentarse a niveles nacionales e internacionales.
“De hecho varios de los jueces que evalúan son psicopedagogos y me ayudan en esa parte, si un niño necesita apoyo psicopedagógico, pueda ser canalizado previo a una competencia de más rigor”.
Estudiantes de segundo de secundaria participan en la Expo Sustentable con 45 prototipos de divulgación científica












ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy la inestabilidad emocional jugará a tu favor porque comenzarás el día un poco bajo de ánimo y, sin embargo, lo acabarás mucho mejor, vas a tener la simpatía o el apoyo de muchas de las personas que te rodean o de tus jefes.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Uno de los mayores peligros que muchas veces tienes es el de emplear una enorme actividad y capacidad de lucha en cosas que no tienen importancia o no te sirven para nada, mientras que eludes aquellas cosas que sí son cruciales para ti.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Hoy te espera un día de muchos problemas y piedras en el camino, pero la buena noticia estas cosas van a ser pasajeras, todas tienen solución. Ahora es el momento de utilizar tu inteligencia y habilidad, no te dejes dominar por las emociones.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Comenzarás el día agobiado o asustado por un montón de problemas y preocupaciones, tanto en el trabajo como en otro tipo de ámbitos, sin embargo, podrás comprobar como los planetas se van poniendo cada vez más a tu favor.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy te mostrarás especialmente vital, inspirado y con varios proyectos o varias cosas que estarás deseando abordar a la vez. Los impulsos y emociones tenderán a desbordarte y te será difícil enfocar las cosas de manera racional.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Ten cuidado con las traiciones, conspiraciones o los enemigos que atacan por la espalda. Nada debes temer porque ahora la suerte más que nunca está de tu lado, pero eso no significa que ellos se vayan a estar quietos. Estás en un gran momento y por eso mismo las envidian arrecian con mayor intensidad.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) A pesar de todos los defectos que podrías tener, también es cierto que tienes un gran corazón y una capacidad de amar mayor que la de muchas otras personas. Una persona a la que aprecias te va a decepcionar y, sin embargo, entenderás.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Este es uno de los signos más afortunados, tal vez el que más, y es que no solo gozas de la protección de los más afortunados planetas, como Júpiter, sino que además estás en un momento en el que tienes muy claro quién eres y lo que quieres conseguir.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Este será uno de los mejores días de la semana para ti, en lo que a lo laboral y social se refiere. Tras una semana con grandes altibajos, cambios y sorpresas hoy si tendrás la oportunidad de brillar y tus iniciativas lograrán el éxito que tanto anhelas. Es un día muy intuitivo para ti y te conviene escuchar a tu corazón.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy tendrás que resolver un problema importante en el trabajo, o una situación que se ha bloqueado o complicado mucho, aunque no haya sido por culpa tuya. La fortuna está contigo, pero no se puede negar que va a ser un día difícil.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Continuarás con la tendencia favorable y fructífera que ya llevas desde hace tiempo en el ámbito profesional, material y social, y que sin duda aumentará más según vaya avanzando este nuevo año que acabamos de empezar. En concreto hoy vas a tener un éxito en el terreno profesional o financiero.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) En diferentes momentos del día, sobre todo por la tarde, hoy vas a poder comprobar como la suerte acude en tu ayuda cuando surja algún problema laboral o financiero. Es un buen día para los asuntos materiales, y más adverso para los asuntos del corazón.
Unidad en la diversidad
PBRO. JOSÉ MARTÍNEZ COLÍN
1) Para saber “ He comprendido que mi bienestar sólo es posible cuando reconozco mi unidad con todas las personas del mundo, sin excepción.” (Leon Tolstoi, 1828-1910). La unidad da fuerza, en un organismo vivo sus partes también serán vivas mientras permanezcan unidas.
Algunos autores han comprendido que cuando la Biblia relata que Dios creó al hombre según su imagen y semejanza (Gen 1, 26), hace referencia a la unidad que hay en Dios, en las tres divinas Personas. Así, el hombre está llamado a vivir unidos con Dios y los demás. No fue creado para que viviera solo en su individualidad, sino en relación con los demás. Por ello se le manda amar a Dios y al prójimo. Cuando el hombre peca, rompe esa unidad. Nuestro Señor Jesucristo la restablece con una Alianza eterna
MARISELA GONZÁLEZEl joven escritor de poesía Giovanni Carlo, quien bautizó a su primer libro “Puro instinto”, presentó su obra en la sala audiovisual del Museo de Arte de Mazatlán.
El joven contó con los comentarios de la maestra Melly Peraza, en la presentación que realizó en el recinto de la Venustiano Carranza, y que organizó el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur.
Durante la presentación se habló del proceso creativo del libro, que comprende de alrededor de cuatro años de escribir sin descanso y sin ninguna intención fuera de la inspiración propia, para después trabajarlo con calma con la maestra Melly Peraza.
“Yo tengo la plena convicción de que escribir es un escape vital para una era de la paranoia del mundo que estamos viviendo”, comentó la escritora Melly Peraza, al mencionar la sinceridad con la que está escrito este primer libro de Giovanni Carlo, quien también agregó que ese libro fue saliendo por “puro instinto”, de donde surgió el título.
“Yo no decidí escribir ese libro como tal, hubo algo que

entre Dios y el hombre. Para ello fundó la Iglesia, en donde cada persona puede entrar en comunión con Dios.
Sin embargo, algunos miembros de la Iglesia, usando mal su libertad decidieron separarse. Observamos en la historia esas rupturas: en el siglo XI Constantinopla se separó formando la iglesia Ortodoxa; en el siglo XVI Inglaterra se separa formando la iglesia Anglicana y en Europa central comenzó la iglesia protestante. San Juan Pablo II invitó a que el tercer milenio fuera el de la unidad. Para ello, la Iglesia Católica invita a todos a orar al Señor pidiendo la unidad de los cristianos. En especial, le dedica ocho días, del 18 al 25 de enero de cada año. El Papa Francisco comprende que el camino hacia la unidad no es tarea fácil, pero invita a confiar en que el Señor nos guiará así como condujo a los magos del Oriente hasta lle-
varlos todos juntos hacia Cristo. Hemos de seguir sin descanso, sin preocuparnos de lo largo y difícil que será el camino, hasta alcanzar plenamente de Dios el don de la unidad de los cristianos.
2) Para pensar Un señor tenía una vecina, que al saber que era católico, no desaprovechaba para murmurar constantemente contra la Iglesia por noticias escandalosas que solía leer. El señor ya estaba harto de sus comentarios y un día en la calle, cuando le volvió a comentar algo desagradable sobre la Iglesia, el señor le señaló las frutas caídas de un manzano que estaban en el suelo. Le preguntó: “¿Sabe por qué se han caído esas manzanas?” La señora le contestó: “Pues porque están podridas”. Entonces el señor concluyó: “Pues bien, si debajo del árbol hay algunas manzanas malas,
¿cree que también están podridas las que cuelgan y que el manzano no vale nada? En toda sociedad puede haber miembros malos. La Iglesia es la sociedad más grandiosa que hay en el mundo, es un árbol maravilloso. Pero no hay que juzgarla por los frutos caídos, sino por los que quedan en Ella”.
3) Para vivir
Es común representar a los Magos con distintas vestiduras y diferentes cabalgaduras: a caballo, en camello y en elefante, significando diferentes pueblos. El Papa Francisco sugiere que ahí podemos vernos reflejados: A pesar de nuestras diferencias, hemos de ir unidos con un mismo deseo, el de adorar al Señor. Y terminar el camino todos juntos, en la misma casa, postrándonos humildemente en adoración, dejando el orgullo que es obstáculo para la comunión. (articulosdog@gmail.com)
La obra se
llama ‘Puro
instinto’ Presenta Giovani Carlo su primer libro de poesía
acomodando, le fui dando una forma, un sentido”, comentó el autor.
El libro estuvo a la venta
Para mayor información de este y otros eventos culturales, favor de comunicarse al 669 981 5592 de lunes a vier-
SUDOKU




nes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

Los intérpretes Sebastián Yatra, Camilo, Bad Bunny, Becky G y en regional mexicano Grupo Firme encabezan la lista de los artistas nominados al Premio Lo Nuestro, que se llevarán a cabo el 23 de febrero en Miami.
Los Premios Lo Nuestro 2023 galardonan la música latina que ha impactado en el mercado de Estados Unidos y dio a conocer las categorías y los nominados de este año, por los cuales el público podrá votar, previo registro, en la página premiolonuestro.com/vota.
A través de sus redes sociales se Premios Lo Nuestro dio a conocer los nombres de los nominados en todas las categorías. Destaca con 10 reconocimientos el colombiano Sebastián Yatra, autor de éxitos como Robarte un beso, Traicionera y Tacones rojos.
Le sigue Bad Bunny con 9 nominaciones; el colombiano Camilo y la cantante y actriz californiana Becky G.
En el Regional Mexicano destaca Grupo Firme, con nueve nominaciones: Artista Premio Lo Nuestro Del Año, Canción Del Año, La Mezcla Perfecta Del Año, Tour Del Año, Canción Del Año –Regional Mexicano, Colaboración Del Año – Regional Mexicano, Grupo o Dúo Del Año – Regional Mexicano, Canción Banda Del Año – Regional Mexicano y Álbum Del Año –Regional Mexicano.

En música latina los colombianos Sebastián Yatra, Elsa y Elmar,
Con nueve nominaciones Destaca Grupo Firme en Premios Lo Nuestro
Dentro del género regional mexicano, Grupo Firme se anota nueve nominaciones; el evento que será conducido por Alejandra Espinoza, Adrián Uribe y Paulina Rubio se transmitirá el 23 de febrero
TRANSMISIÓN
Bajo el lema El mundo es lo nuestro, la 35 edición de la entrega del Premio Lo Nuestro se transmitirá en vivo por Univisión el 23 de febrero y en simultáneo por Galavisión en Estados Unidos y Canal 5 en México.
Farina, Morat, Piso 21, Dj Pope, Blessd, Ryan Castro, SOG, Camilo, Carlos Vives, Shakira, Maluma, J Balvin, Karol G & Agudelo son finalistas para los Premios Lo Nuestro 2023.
En música regional también están nominados Christian Nodal El Recodo, La Arrolladora, Pepe

Aguilar y Los Tigres del Norte.
En Álbum del Año en Regional Mexicano están nominados Pepe Aguilar, por A la medida, Chiquis Rivera por Abeja reina, Joss Favela, por Aclarando la mente; Grupo Firme por Enfiestados y amanecidos; El Recodo, por Esta vida es muy
‘AVATAR 2’
bonita, Christian Nodal por Forajido, La Fiera de Ojinaga por Jalas o no jalas, Los tigres del Norte, por La reunión; Banda Recoditos por Me siento a todo dar y La Arrolladora, por Prefiero estar contigo.
En Canción Sierreña del Año, de Regional Mexicano, están nominados Nathan Galante, por Como antes: Fuerza Regida, por Descansando; Virlan García por Híbrido; Yahritza y su esencia por
Soy el único, y Grupo los de Chiwas por Un día menos.
Los nominados a ‘Canción Mariachi Ranchera Del Año Regional Mexicano, son Ahí donde me ven, de Ángela Aguilar; Amor ilegal, de Majo Aguilar; Con un botecito a pecho, de Adriel Favela y Carin León; Me hace tanto bien, de Yuridia y Edén Muñoz; Triste, de Chayín Rubio y Ya no somos ni seremos, de Christian Nodal.
Recauda más de 2 mil mdd
James Cameron se convirtió en el único director en la historia con tres películas por arriba de los 2 mil millones de dólares recaudados en taquilla mundial, pues Avatar: El camino del agua logró lo inimaginable al superar a Spider-Man: Sin camino a casa y estar a escasos miles de dólares de hacer lo propio con Avengers: Infinity War, el inicio de Marvel Studios y Kevin Feige.
Bailan cumbia en el Festival Sundance

Los actores mexicanos Yalitza Aparicio y Tenoch Huerta demostraron que su talento, por el cual fueron invitados al edición anual del Festival de Cine en Sundance, Estados Unidos, no sólo se puede ver en las pantallas, sino también en la pista de baile.
Invitada por su nominación con el cortometraje Sweatshop Girl de la directora Selma Cervantes, la actriz oaxaqueña también fue convocada al Festival por The Latinx House para encabezar una plática, junto con Tenoch Huerta, sobre su experiencia en la industria del cine en Hollywood.
Al terminar la exhibición, ambos actores ya habían sorprendido al público con sus trayectoria cinematográfica, cuando Yalitza Aparicio, de la mano de Tenoch Huerta, sacaron su mejores pasos de baile al ritmo de una cumbia.
El video que circula en redes sociales provocó reacciones positivas entre los usuarios que compartieron el baile entre el protagonista de “Black Panther: Wakanda Forever” y la nominada al Oscar por “Roma”.
El actor tampoco dudó en mostrar que para bailar no se necesitan dos, y comprobó que
MEMORIAL
REACCIONAN FAMOSOS
El video provocó reacciones positivas entre los usuarios que compartieron el baile entre el protagonista de “Black Panther: Wakanda Forever” y la nominada al Oscar por “Roma”.
la música también se siente en solitario.
Eugenio Derbez, otro actor representante de México en el Festival de Cine, reaccionó con emoción al ver a los actores moviéndose al ritmo de la cumbia.
“Sundance siempre está lleno de sorpresas, y este año una de las más bellas fue conocer y compartir con Yalitza”, es el mensaje con el que el comediante compartió una fotografía junto a la actriz.
No es la primera vez que Tenoch Huerta presume su talento, pues el actor que da vida a Namor en la cinta de Marvel, sacó a bailar “Suavemente” de Elvis Crespo a su compañera Lupita Nyong’o durante la conferencia de prensa por el estreno de Black Panther: Wakanda Forever.
Antes, la actriz Elyfer Torres fue invitada por el actor a bailar la “Cumbia de Los Pajaritos”.
De acuerdo con Hollywood Reporter, la nueva aventura en Pandora llegó a 2 mil 24 millones de dólares a nivel global, gracias a la fabulosa historia de Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Zoe Saldaña) buscando salvar a su aldea, de igual forma a sus hijos, por medio de nuevas técnicas aprendidas por ellos y sus pequeños para derrocar al coronel Quaritch (Stephen Lang) y los colonizadores.

Es casi un hecho que llegue a ocuar el cuarto lugar histórico, rebasando a Star Wars: El despertar de la fuerza, que se aferra a sus dos mil
FESTEJO DE MILAN
71 millones de dólares. Pero es cuestión de tiempo para que pase a ocupar el quinto sitio.
De ser así, Cameron iría por el récord de ser el rey de la taquilla con las tres cintas más redituables en toda la historia del cine. Para eso, Avatar 2 tendría que quitarle la antesala del ranking a Avengers: Endgame, último bastión de Marvel con números de dos mil 799 mdd.
Siendo Avatar, de 2009, la
reina de tocas con su insuperable cifra de dos mil 923 mdd, mientras que el tercer lugar en el podio lo ocupan Jack (Leonardo DiCaprio) y Rose (Kate Winslet) con Titanic, el hundimiento más famoso de la humanidad, cuyo estreno en 1997 alcanzó dos mil 194 mdd. Parece misión imposible, pero ha quedado claro que para Cameron no hay límites y podría convertirse en el mejor cineasta de todos los tiempos.
Hacen tregua Shakira y Piqué
NELLY SÁNCHEZShakira y Gerard Piqué vivieron un día de tregua de la “guerra” que han protagonizado después de anunciar su ruptura, para celebrar el cumpleaños número 10 de su hijo mayor, Milan Piqué.
De acuerdo con People en Español, que retoma información de medios españoles, el domingo desde temprano hubo movimiento en la residencia de Shakira en Barcelona con los preparativos de la celebración, a la
que asistieron sus amigos.
De acuerdo con People, Piqué entró a la casa que compartía con Shakira a través del estacionamiento de sus papás, que son vecinos de la cantante para que su llegada fuera lo menos llamativa posible.
Aunque hasta ahora no ha habido una confirmación de que Shakira y Piqué hayan convivido durante la fiesta, resultaría obvio que esto fuera así y que hubieran mantenido un nivel mínimo de civilidad por el bienestar del niño.
Despiden a Lisa Marie Presley en la casa del ‘Rey del Rock’
La cantante Lisa Marie Presley descansa ya cerca de su padre Elvis, el “rey” del rock n’ roll, en su legendaria casa de Graceland, en Tennessee, donde amigos, familiares y seguidores acudieron a despedirla.
Una multitud hizo cola para asistir al servicio fúnebre en Memphis. Muchos llevaron flores o fotos de la cantante que falleció el 12 de enero a los 54 años.
La ceremonia debía culminar
con una procesión hasta el “Jardín de la Meditación” de Graceland, donde se encuentran las tumbas de Elvis Presley, de varios miembros de su familia y ahora de Lisa Marie, su única hija con la actriz Priscilla Presley, de acuerdo con unotv.com.

“Nuestro corazón está roto, Lisa, y todos te amamos”, dijo su madre, Priscilla Presley, en el servicio en el jardín delantero de Graceland.
“Lisa Marie Presley fue un ícono, un modelo a seguir, una superheroína para muchas per-

sonas en todo el mundo”.
En ese espacio, el cantante de Smashing Pumpkins, Billy Corgan, y luego Alanis Morissette y Axl Rose, líder de Guns N’ Roses, le rindieron homenaje. Un coro cantó música gospel.
“El luto es el precio del amor”, dijo la duquesa de York, Sarah Ferguson, amiga de Lisa Marie Presley.
La cantante comenzó su carrera en el año 2000 con dos álbumes, murió el 12 de enero a los 54 años luego de sufrir un paro cardiaco en su casa.
Tras el anunció del fallecimiento del comediante mexicano ‘Polo Polo’, Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, a los 78 años de edad el día de ayer, el gremio artístico se volcó en publicaciones honrando su fama y éxito en una de las industrias más difíciles del espectáculo: hacer reír. Entre los humoristas más reconocidos de México que compartieron su pesar por la muerte del comediante, destacaron las publicaciones de Franco Escamilla, Jorge Ortiz de Pinedo, Mauricio Castillo, Adrián Uribe, Eduardo España e incluso, también las de otras luminarias como Chabelo, quien lamentó su partida en su cuenta de redes sociales.

Uno de los primeros en dar a conocer su pesar fue Francisco Escamilla, quien en su cuenta de Twitter compartió sus sentimientos ante la noticia.
“El rey ha muerto, el mundo se ha vuelto un lugar menos gracioso y con menos magia. Nadie nunca igualará al maestro Polo Polo QEPD. Un m arlboro rojo y un ‘cognaquito’ a
muerto Polo Polo, se cierra un capítulo memorable de la Comedia Mexicana! Él inmortalizó el Bar Keops, de la Zona Rosa; El Cuevón, de Escenaria; y quién no rió a carcajadas con los discos de este genial comediante. Por amistad y cariño, me hizo el honor de participar en La Escuelita VIP, junto con
Chabelo, Coque Muñiz, Mauricio Herrera, Luis de Alba, Carlitos Espejel y demás camaradas. Impuso moda, estilo y formas de hacer humor con su personal manera de contar sus chistes y sus historias- Me honró con su amistad y tiene mi admiración eterna. ¡Mi querido Polito, de seguro ahora estarás contando chistes, haciendo reír a los mismísimos ángeles...!”

Otro famoso que sorprendió con su posteo en redes fue Chabelo, quien dijo sentirse agradecido del tiempo compartido.
SUS MEJORES MOMENTOS
La última ronda de espectáculos que dio, pasó por distintos puntos del país como Guadalajara, Puebla y la Ciudad de México. En 2017, Youtube lanzó una recopilación de los mejores momentos de la ‘Gira del Adiós’.
“Qué afortunado de haber compartido tanta vida juntos. Te vamos a extrañar siempre. Un aplauso para el gran @polo_polo”, escribió Chabelo.
El comediante Mauricio Castillo también publicó en su cuenta de Twitter su pésame.
“Con profunda tristeza les comunico el sensible fallecimiento de un gran amigo y uno de los mejores comediantes de estos tiempos. Nadie contaba los chistes como él. Era enorme. Polo Polo te vamos a extrañar. Nos harás mucha falta. Descansa en Paz”.
“Habrá muchas risas en el cielo. Q.E.P.D.”, dijo Adrián Uribe, otro famoso comediante mexicano que se unió a las expresiones de dolor.
El comediante Eduardo España también externó su
TEMPORADA GORDON CAMPBELL
GIRA DEL ADIÓS
La nombrada ‘Gira del Adiós’ del comediante mexicano tomó lugar en 2016 y visitó distintos escenarios a lo largo de la República Mexicana. Esa fue la última vez que se presentó en los escenarios.
pesar por su muerte.
“Q.E.P.D. el gran Polo Polo. Su simpatía y talento para el humor nos regalaron años maravillosos de risas. Mis condolencias para sus seres queridos”.
‘Polo Polo’ vivió sus últimos años lejos de los escenarios que le dieron fama, en medio de rumores sobre un padecimiento de Alzheimer, aunque su hijo Paúl García, confirmó que su padre murió en su casa el lunes a las 5:00 horas por causas naturales, después de varios años de vivir con una enfermedad: demencia vascular.
“Esta enfermedad avanza a veces rápido o lento y le provocaba pequeños episodios de derrames. Para un ser querido siempre va a ser rápido, uno quisiera que durara más tiempo”, agregó Paúl para el programa de televisión Ventaneando.
“Siempre arropado por la familia, todo el tiempo mi hermana estuvo al pendiente de él, nunca quiso entrar a una institución, quería que siempre lo cuidáramos nosotros, mi hermana hizo un gran trabajo, todo el tiempo estuvo con ella... Estuve en su último respiro con él, los dos”.
Un mágico concierto ofrece Ensamble Ars Sonui
Armonía y delicadeza se puedo sentir en las melodías que interpretó el Ensamble Ars Sonui, integrado por músicos de Aguascalientes, que presentaron el Octeto de Schubert, en lo que fue el tercer concierto de la Temporada Campbell 2023.
Vuelve Virulo con ‘Virulencia renovada’
NOROESTE/REDACCIÓN
‘Virulo’, el humorista cubano Alejandro García Villalón regresa al escenario del Teatro Pablo de Villavicencio, el 3 de febrero a las 20:00 horas, ahora con el espectáculo “Virulencia renovada”. Con este nuevo espectáculo se hace un homenaje a “Virulencia Modulada”, un programa producido por Canal 13 hace 30 años, en 1993.
Respecto a ese programa, Alejandro García ha dicho: “Yo cantaba acompañado por Leo Pimentel y Eduardo Corzo, dos excelentes músicos cubanos. El programa presentaba también unas animaciones con las que mi padre, Modesto García, ilustraba mis canciones: ‘Filminutos’, una serie de cortos animados dirigidos por Juan Padrón que servían de cortinillas entre monólogos y canciones”.
LOS BOLETOS
Los boletos tienen un costo de 300 pesos
El programa duró un año y medio y ahora, el espectáculo ‘Virulencia Renovada’ es un homenaje a su padre, a Padroncito, a José Othón Sánchez, a Sergio PérezGrovas, y a todos los que colaboraron con el programa.
En “Virulencia Modulada”, Virulo estrenó algunas canciones que con el tiempo se hicieron muy populares como: “Amigos”, “El Colibrí”, “Amor a Primer Añejo” y “Antibolero”, que han sido incluidas, entre otras, en el nuevo show, alternadas con animaciones y videoclips.
El evento lució con un lleno total, y fue envuelto en un romanticismo basado en un concierto de cuerdas, en el cual los artistas hicieron vibrar a los asistentes con sus instrumentos.
El octeto posee la escala más grande para cualquier obra de cámara de Schubert y está compuesta para fagot, clarinete, trompa, dos violines, una viola, violonchelo y contrabajo.
Esa tarde los protagonistas interpretaron una de las grandes obras del repertorio de cámara: el octeto para vientos y cuerdas en fa mayor, D. 803, de Franz Schubert.
Los integrantes de la agrupación, Magdalena Hernández Jiménez y David Israel de Luna, al violín; David Cruz Espinosa, viola; Gonzalo Adolfo Pérez Sánchez, violoncello; Daniel Mansilla, contrabajo; Francisco Javier Pascual Aquino, clarinete; Víctor Mendoza Núñez, fagot y Juan Manuel Hernández Jiménez, corno, mostraron una gran sincronía para así lograr expresar una combinación extraordinaria de las piezas, lo que llevó a los asistentes a adentrarse a un ambiente de ensueño, lleno de armonía, ritmo y precisión.

Ensamble Ars Sonui considerado como la única agrupación en México en interpretar, elaborar, pero sobre todo difundir la música de
cámara, deleitó al público porteño con una más de sus presentaciones.
Desde su fundación la agrupación ha estrenado más de 15 obras que a pesar de haber sido escritas hace cientos de años no habían sido interpretadas en nuestro País.
Con las fascinantes melodías, se celebró un encuentro lleno de emociones de tristeza, alegría, y romanticismo, lo que al final reconoció el respetable, que agradeció la entrega de los músicos sobre el escenario con sus aplausos.
Acerca del octeto de Schubert
En marzo de 1824, cuatro años antes de su muerte, Franz Schubert completó una de sus obras de cámara más importantes, y también la más extensa: el Octeto en fa mayor, número de catálogo 803. Ferdinand Troyer, un noble, mecenas y clarinetista
MELODÍAS INTERPRETADAS
Octeto en Fa mayor para cuerdas y alientos D. 803op. post 166 de Franz Schubert
1._Adagio-Allegro 2._Adagio 3._Allegro Vivace 4._Tema con Variaciones 5._Menuetto (Allegro) 6._Andante molto-Allegro
moravo residente en Viena, encargó a Schubert una partitura que siguiera el modelo del Septeto de Beethoven, inmensamente popular desde su estreno, a comienzos de aquel siglo. Schubert tomó así la instrumentación de la obra de Beethoven (clarinete, fagot, corno, violín, viola, cello y contrabajo), a la que agregó un segundo violín, y también la planteó en seis movimientos, entre otras características similares.
Les pasan por encima
Mazatlán FC Femenil no encontró nunca la manera de contrarrestar la ofensiva de Rayadas en Monterrey, ya que cayeron por un holgado marcador de 9-0, en acciones de la Jornada 3 del torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. 4D y 5D

REANUDARÁN LA ÚLTIMA BATALLA
La Liga Mexicana del Pacífico continuará este martes la serie final de la temporada, donde Cañeros y Algodoneros disputarán el Juego 3. 5D


SE QUEDA EN EL CAMINO
La sinaloense Giuliana Olmos y el salvadoreño Marcelo Arévalo quedaron fuera en doble mixtos del Australia. 2D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Algodoneros obligados a ganar
CIUDAD DE MÉXICO.- Si no desean una situación en la que tendrían que salir, literal, del inframundo (0-3), los Algodoneros de Guasave buscarán hoy en casa la primera victoria de la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico que se les negó contra los Cañeros de Los Mochis, que siguen inspirados en su estadio en la presente postemporada (70).
Deberán pasar sobre el Pítcher del Año del calendario regular, Luis Fernando Miranda, quien enfrentará al estadounidense Matt Pobereyko, líder ponchador del circuito (73) en el rol regular en el que por primera vez fue abridor en el beisbol mexicano.
Miranda compiló 5-1 y 1.05 en carreras limpias durante la campaña y 1-0 y 3.38 en cuatro inicios en los playoffs, mientras su antagonista tuvo 6-2 y 2.05 en pcla en 13 asignaciones y 1-0 y 3.13 en cuatro aperturas en primera fase y en semifinales ante Sultanes de Monterrey y Naranjeros de Hermosillo, respectivamente.
EN enero 2021, en los playoffs de la temporada de la pandemia, el tercera base de los Cañeros, Rodolfo Amador, pasó a la historia como el único refuerzo que dijo “no más” a su nuevo equipo, los Naranjeros de Hermosillo, desconcertado por no poder batear al pitcheo de los Venados de Mazatlán.
En la capital de Sonora nunca informaron de su salida y como si eso hubiese sido un mal presagio, Amador padeció un verano de lesiones con los Olmecas de Tabasco (.228, 2, 9), a donde lo enviaron los Acereros de Monclova, y de plano no fue considerado por los Cañeros para la edición 2021-2022.
Pero el beisbol casi siempre da otra oportunidad y el nativo de Baja California Sur, la aprovechó en el verano 2022 de regreso a Monclova (.315, 10, 54) y en la Liga Arco con los Cañeros (.308,
5, 38).
En 13 jornadas de la postemporada en curso, incluyendo la serie final, Amador batea .288 y sólo ha conectado un jonrón y mandado a la goma a cuatro. Pero ese “palo de vuelta entera”, solitario en el fondo del noveno capítulo, puso a gozar a los aficionados de Los Mochis celebrando el segundo triunfo de los verdes sobre los Algodoneros.
UN día como hoy, en 1982— En Hermosillo, dobletes de Jerry Hairston y Alvin Moore impulsaron en el octavo inning para llevar a los Naranjeros a un triunfo 3 a 1 sobre Águilas de Mexicali, en el segundo juego de la final de la Liga Mexicana del Pacífico. La serie cambiará de escenario empatada 1-1.
El lunes 24 de enero de 2000 -El prospecto de los Yanquis de , D’Angelo Jiménez, sufre una fractura en el cuello cuando un automóvil que conducía en la República Dominicana choca con un autobús.
Jiménez no está paralizado pero se perderá la próxima temporada.
**“Hola de nuevo a todos. Es un día maravilloso para el beisbol”. – Harry Caray.
EN seguidillas.- En Major League Baseball continuará en funciones un potentado de ascendencia mexicana. Ayer se supo que Arturo “Arte” Moreno desistió por al menos uno o dos años vender la franquicia de los Angelinos de Anaheim… Este martes es de Salón de la Fama y hay quienes apuestan a que no elegirán a nadie. Sin embargo, Scott Rolen y Todd Helton, irían en ruta de Cooperstown… Después de un flojo invierno con Sultanes (.265, 1, 8) y Águilas (.059, 01) en 2021-2022, el cubano Henry Urrutia se estableció en República Dominicana. En 2022 asistió a la Serie del Caribe con los Gigantes de Cibao y próximamente lo hará con los Tigres de Licey y con etiqueta de “Champion bate” de la Lidom.
NOROESTE/REDACCIÓN
MELBOURNE, Australia._ El camino de la mexicana Giuliana Olmos en el Abierto de Australia llegó a su final en dobles mixtos, luego de sucumbir junto al salvadoreño Marcelo Arévalo en el Kia Arena de Melbourne Park.
La sinaloense y el centroamericano cayeron por parciales de 7-6, 6-7 y 8-10 ante la letona Jelena Ostapenko y el español David Vega Hernández, quienes se colaron a la ronda semifinal en esta categoría.

El encuentro fue muy reñido de principio a fin, ya que la paridad en las estadisticas así lo demuestran, sin embargo la letona y el español dominaron los porcentajes claves.
Novak Djokovic avanza y se enfrentará a Andrey Rublev
El serbio Novak Djokovic (4) pasó por encima del australiano Alex De Miñaur (22) al superarle por un rotundo 6-2, 6-1 y 6-2 en dos horas y seis minutos y se enfrentará en los cuartos de final del Abierto de
Australia al ruso Andrey Rublev (5).
El campeón de 21 títulos ‘major’ no acusó las molestias en el muslo de la pierna izquierda que le dificultaron los desplazamientos en sus largos duelos previos contra el búlgaro Grigor Dimitrov (27) y el francés Enzo Couacaud.
La propuesta de De Miñaur, jugador criado tenísticamente en Torrevieja (Alicante), le vino como anillo al dedo a un Djokovic que hizo trizas los golpes planos de la única esperanza ‘aussie’, que fue incapaz de abrir la pista y dominar.
La superioridad del de Belgrado se tradujo en los nueve golpes ganadores de su rival que estuvieron acompañados de 28 errores no forzados.
De Miñaur, que cayó en la misma ronda en la edición pasada, no pudo ni atacar ni defender y dio la confianza necesaria a Djokovic, que ve cada vez más cerca su corona ‘slam’ número 22, que le serviría para igualar la cifra del español Rafael Nadal (1).
Su siguiente rival será el ruso Andrey Rublev (5), con el que mantiene un cara a cara favorable de 2-1.
Por su parte, Rublev se llevó un duelo dramático ante el danés Holger Rune (9) por un ajustado 6-3, 3-6, 63, 4-6 y 7-6(9).
La sinaloense no pudo acceder a las semifinales
JOSÉ ABREU
Entusiasmado con la oportunidad de ayudar a Astros
BEISBOL De refuerzo con Licey
SANTO DOMINGO._ Los Tigres del Licey anunciaron los refuerzos para su participación en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023 que se efectuará del 2 al 10 de febrero en Venezuela.
El intermedista Robinson Canó, el jugador del cuadro Gustavo Núñez, el jardinero Junior Lake y los lanzadores Yenssy Díaz, Williams Jerez y Domingo Robles, todos pertenecientes a las Estrellas Orientales, estarán vistiendo la franela de los Tigres.

También han sido incluidos en la nómina de los campeones nacionales los receptores Webster Rivas y Carlos Paulino, el antesalista Kelvin Gutiérrez, el bateador designado Henry Urrutia y el jardinero Moisés Sierra, todos miembros del equipo de los Gigantes del Cibao.
El veterano segunda base Robinson Canó tendrá actividad con el equipo campeón de República Dominicana en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, en Venezuela
HOUSTON._ Mientras caminaba por el Minute Maid Park, José Abreu pudo vivir por primera vez uno de los principales motivos por el que firmó con el conjunto de Houston.
Los aficionados con ropa conmemorativa del título de Serie Mundial del 2022 llenaron el estadio para el primer festival del equipo desde el 2020, mientras los demás integrantes de la escuadra respondían a las preguntas sobre las posibilidades de que puedan retener su corona.
Abreu, quien firmó por tres años con los Astros en noviembre después de nueve campañas con los Medias Blancas, también se llenó del gran entusiasmo en el ambiente. El cañonero tendrá 36 años en el Día Inaugural y está ansioso por la oportunidad de ganar su primer campeonato. Al preguntársele sobre lo que más le entusiasma sobre los Astros, el inicialista no dudó en su respuesta.

“Son los campeones”, dijo Abreu con una sonrisa.
Abreu ha disputado apenas siete partidos de postemporada en su carrera, incluyendo cuatro en la Serie Divisional de la Americana del 2021 que los Patipálidos perdieron contra Houston. Los Astros han participado en seis Series de Campeonato consecutivas, ganando cuatro títulos del Joven Circuito y dos de Serie Mundial desde el 2017. Se integra a una alineación con José Altuve, Alex Bregman, Yordan Álvarez y Kyle Tucker, más Jeremy Peña.
Así mismo el torpedero de las Águilas Cibaeñas, Ramón Torres y el inicialista Yamaico Navarro y el cerrador Fernando Abad, de los Toros del Este.
“Hemos contactado a los jugadores que entendemos pueden redondear al combinado. Una vez más nuestro departamento de operaciones se ha esmerado en hacer las escogencias requeridas para colocarnos en la mejor posición de obtener la victoria”, declaró Audo Vicente, gerente general del equipo azul.
Las primeras prácticas del combinado están programadas para este
martes y miércoles a partir de las 16:00 horas en el estadio Quisqueya Juan Marichal. Estarán abiertas para la prensa que esté debidamente acreditada por la LIDOM y se podrán realizar entrevistas una vez que terminen.
El Licey obtuvo el derecho de representar a la República Dominicana en la Serie del Caribe tras vencer en cinco partidos (4-1) en
la serie final a las Estrellas en el torneo otoño invernal que estuvo dedicado a Don Tomás Troncoso Cuesta.
Los Tigres, con un total de 10 campeonatos, son el equipo con más series del caribe ganadas en la historia del certamen.
El evento
La Serie del Caribe Gran Caracas 2023 será del 2 al 10 de febrero.
GRANDES LIGAS Padres oficializa la firma de Nelson Cruz por una campaña

El cañonero dominicano Nelson Cruz firmó contrato de una temporada con los Padres, anunció el equipo de forma oficial el lunes. El acuerdo es por 1 millón de dólares, según le informó una fuente a Shaun O’Neill de MLB.com.
Durante años, Cruz ha desafiado a la edad mejor que nadie en el beisbol. El dominicano de 42 años se estableció relativamente tarde en su carrera, pero se aseguró de recuperar el tiempo perdido conectando 292 jonrones entre sus 33 y 40 años – más de los que dio
Barry Bonds, el cubano Rafael Palmeiro y Babe Ruth.
Sin embargo, las cosas no le salieron del todo bien en el 2022. En 124 juegos, Cruz conectó apenas 10 jonrones y promedió .234/.313/.337, con su OPS+ (90) más bajo desde el 2007.
BALONCESTO
El Magic le corta racha de nueve triunfos a los Celtics
OTROS RESULTADOS
MONTERREY._ Mazatlán FC Femenil se llevó una histórica goleada en contra, luego de caer por marcador de 9-0 ante Rayadas de Monterrey, en acciones de la Jornada 3 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.
Tal cual como lució el equipo varonil el pasado fin de semana, donde Rayados superó 3-1 al Atlético de San Luis, el equipo regio femenil dio muestra de su poderío ofensivo ante unas Cañoneras que poco pudieron hacer.
ORLANDO._ Paolo Banchero anotó 23 puntos, Jonathan Isaac disputó su primer encuentro en la NBA es dos años y medio y el Magic de Orlando puso fin a la racha de nueve victorias de los Celtics de Boston con la victoria el lunes por 113-98.

Jayson Tatum y Jaylen Brown atinaron 26 unidades cada uno por los Celtics, que sólo consiguieron un triple cuando Tatum encestó de tres para recortar la ventaja de Orlando a 97-95 cuando quedaban 6:20 minutos de juego.
Wendell Carter Jr. sumó 21 tantos y 11 rebotes por el Magic. Cole Anthony inició en la banca y terminó con 18 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias.
Isaac se perdió 211 partidos desde que sufrió un desgarre en el ligamento anterior cruzado en el reinicio de la temporada en la burbuja en Walt Disney World el 2 de agosto del 2020. Terminó con 10 tantos, tres rebotes y nueve rebotes en nueve minutos y medio.
Orlando se fue al descanso arriba 5554, pero amplió su diferencia a 13 unidades con triples de Isaac y Gary Harris en una racha de 15-3 a la mitad del tercer periodo.
Se trató de la tercera victoria consecutiva para el Magic sobre los Celtics tras perder los 10 anteriores.
Antetokounmpo regresa y se hace notar en triunfo de los Bucks
DETROIT._ Giannis Antetokounmpo
cierre de edición) 112 Atlanta 100 Chicago 111
anotó 20 de sus 29 unidades en el primer periodo y regresó a la alineación tras una ausencia de cinco encuentros para liderar la victoria de los Bucks de Milwaukee por 150-130 el lunes ante los Pistons de Detroit.
El dos veces Jugador Más Valioso se unió al tres veces elegido al Juego de Estrellas Khris Middleton y el prolífico duo de los Bucks estuvo junto en la duela por primera vez en más de un mes.
Antetokounmpo había estado fuera por una dolencia en la rodilla izquierda. Middleton, quien no había jugado desde el 15 de diciembre por una dolencia en la rodilla derecha, terminó con ocho unidades y cuatro asistencias.
Los Bucks tuvieron 49 puntos en el primer periodo y quedaron a dos del récord de la NBA. Lideraban por 25 a Detroit después de que Antetokounmpo atinó seis tiros en poco más de ocho minutos.
Antetokounmpo no mantuvo su paso anotador el resto del encuentro, pero no fue necesario ya que sus compañeros, como el suplente Bobby Portis firmaron 12 de 18 tantos en el segundo cuarto.
La goleada del equipo regiomontano se sumó al marcador abultado que consiguió esta misma jornada el América Femenil al vencer 5-0 a Tijuana en el Estadio Azteca y al que logró Pachuca 12-2 ante Toluca la jornada pasada.
Tal y como sucedió en los dos partidos anteriores las Rayadas carecieron de contundencia en el primer tiempo, pero en la parte complementaria los goles cayeron en racimo. En el primer tiempo las regias solo pudieron hacer un gol gracias a un remate de cabeza de Karol Bernal a los 31 minutos del primer tiempo.
A los 46’ Fátima Servín recibió un balonazo en el intento de despeje de la arquera de Mazatlán para accidentalmente conseguir 2-0 para el equipo de Eva Espejo.
El tercero de la noche cayó al 52’ gracias a Daniela Solís, quien ingresó de cambio y con el pecho empujó el balón para su primer tanto de la noche.
La cuarta anotación fue un autogol de Karen Hernández y el quinto gol fue el primero de la noche para la delantera Christina Burkenroad, quien en un contraremate firmó el 5-0.

Daniela Solis volvió a marcar para llevarse un doblete, Burky anotó dos más en los 10 minutos finales para ser la figura de la noche con un hat trick, mientras que Mónica Flores consiguió el noveno y último gol de Rayadas.
Con este resultado, Rayadas llega a nueve puntos y mantiene su invicto en la cima de la clasificación, mientras que las cañoneras están en el último lugar sin puntos y con 18 goles en contra.
El 9-0 de Rayadas se suma a la larga lista de goleadas en la Liga MX Femenil, poniéndose en el segundo lugar histórico detrás del 12-1 del América al entonces
OTROS RESULTADOS
Femenil se lleva una goleada en Monterrey


LIGA
MEXICANA
DEL
PACÍFICO
Cañeros buscará en Guasave el título; Algodoneros, a sobrevivir
NOROESTE/REDACCIÓN
Luego de dos emocionantes encuentros celebrados en el norte de Sinaloa, la serie por el título de la Liga Mexicana del Pacífico se reanudará este martes, pero ahora en otro escenario: el Kuroda Park de Guasave.
Ahí, Cañeros de Los Mochis tratará de conseguir los dos triunfos que los separan de su cuarto campeonato de la pelota invernal mexicana.
Los verdes se encuentran en ventaja de 2-0, luego del triunfo logrado por 9-6 el pasado sábado y del 3-2 una jornada después.
Además, Cañeros llega con el envión anímico por la forma en que se impusieron la noche del domingo, cuando se fueron 2-1 abajo en el score en la novena entrada, lo que parecía emparejar el compromiso, pero en el cierre del juego aparecieron Roberto Valenzuela y Rodolfo Amador para conectar sendos cuadrangulares que desataron la euforia entre los peloteros locales y toda la afición que llenó el ahora conocido como Chevrón Park.

Sin embargo, para Los Mochis sería un grave error dar por derrotados a Algodoneros, que si algo ha mostrado en esta temporada es su garra y coraje para sacar los resultados a su favor.
Es por eso que el mánager Óscar Robles echará mano de su mejor discurso y de la calidad de su róster para tratar de descontar de a poco en la serie.

Cabe destacar que la tropa de Guasave buscará alcanzar el trono de la Mexicana del Pacífico por primera vez
PARA HOY
Los Mochis en Guasave 19:30 Horas
LANZADORES
Los Mochis: Luis Fernando MoralesGuasave: Geno Encina
desde 1972, el cual es el único trofeo que ostentan hasta el momento.
Los lanzadores programados para este martes son Luis Fernando Miranda (5-1) por los verdes, mientras que por los azules estará Geno Encina (3-4).
Mientras que para el miércoles, los designados para abrir desde el centro del diamante son Darel Torres (3-2) y Matt Pobereyko (6-2).
Los dos encuentros están programa-
Las Cañoneras no pudieron hacer nada ante la ofensiva de las regiomontanas en el Coloso de Acero.
BOXEO
Martín Ceyca va por un año más invicto
DEPORTE UNIVERSITARIOAnuncian los Inter-UAS
NOROESTE/REDACCIÓN
El próximo 26 y 27 de enero, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, llevará a cabo los Juegos Inter-UAS, en los que se concentrarán alrededor de 700 deportistas universitarios de las diversas disciplinas, procedentes de las cuatro unidades regionales, anunció el doctor Gilberto Berrelleza Reyes.
El titular de la Dirección General de Deportes se encuentran trabajando arduamente para realizar esta justa, la cual definió como el evento cúspide de la máxima casa de estudios y cuyo objetivo es seleccionar a los mejores deportistas que integrarán a la selección universitaria.
“La UAS es un estatal universitario, aquí es el evento cúspide de la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde se concentran las cuatro unidades Regionales, en este caso cada Unidad Regional va a traer a sus deportistas más destacados, para esto hacer un trabajo integral con todos y de ahí poder sacar a la selección que nos represente en los diferentes eventos a nivel nacional e internacional”, comunicó.
Mencionó que este evento se desarrollará en las instalaciones deportivas de la casa rosalina, ubicadas en
El evento tendrá actividad futbol, voleibol, beisbol, atletismo, taekwondo, baloncesto y softbol, entre otros, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Martín Ceyca se prepara para hacer su regreso al ring en este 2023 y continuar con su invicto, luego de haber puesto su récord profesional en 20-0 en su última aparición el pasado 21 de octubre en el Parque 87 de Culiacán.
El boxeador culiacanense espera volver a la acción lo más pronto posible, pues no ha tenido descanso y se mantiene en buena forma física de la mano de su entrenador “Zurdo” Valle.

“En el gimnasio no tuvimos vacaciones porque queríamos pelear a mediados de diciembre pero se nos cayó una semana antes. Nosotros estamos preparándonos, no hemos dejado de entrenar y estamos esperando regresar en febrero o marzo”.
Después de sus cuatro victorias en el año pasado, Ceyca se declara listo para tener nuevos retos y conseguir su primera oportunidad titular.
“El año pasado fue muy activo, tuvimos cuatro peleas y nos fue muy bien pero ahora lo que queremos es subir a los diez rounds y buscar un campeonato en los pesos ligeros”.
Ciudad Universitaria, en la capital sinaloense, donde se podrá observar y vivir la gran fiebre deportiva universitaria, por medio de las más 20 disciplinas que tendrán acción.
Comentó que entre las ramas que participarán en los torneos intrauniversitarios se encuentra futbol, voleibol, beisbol, atletismo, taekwondo,
baloncesto y softbol, entre otros.


“Estamos hablando de que las unidades regionales, la sur, la norte, la centro norte y la centro vamos a tener un arribo de más de 700 deportistas y entrenadores, los cuales vamos a estar albergando para este gran evento que es el Inter-UAS”, expresó.
De las cuatro cuatro victorias en el 2022, dos fueron por la vía rápida, knockeando al experimentado Adalberto “Terrible” Borquez y al guasavense Gregorio Soto Molinero.
ES EL RÉCORD DEL CULIACANENSE MARTÍN CEYCA DENTRO DEL BOXEO PROFESIONAL
Concluye con éxito temporada 2022-2023 de Libasin
Ahome, Escuinapa, Choix, Culiacán, El Fuerte, Rosario y Mazatlán, jugaron en diferentes canchas del puerto
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ La tercera y última etapa de la Liga de Baloncesto Sinaloense concluyó con éxito en la Unidad Deportiva Benito Juárez.
Representativos de Ahome, Escuinapa, Choix, Culiacán, El Fuerte, Rosario y el anfitrión Mazatlán, disputaron en diferentes canchas del puerto emocionantes encuentros en los que los padres de familia apoyaron en todo momento.
“Libasin es una gran vitrina en la que se están detectando nuevos valores para formar las selecciones de las diferentes categorías para los Juegos Nacionales Conade, que son Juvenil,

Secundaria y Preparatoria”, dijo Édgar Nava Ramírez, encargado del grupo REFF Mazatlán de Jueces.
Los mejores talentos de cada municipio se reunieron este fin de semana en el puerto para brillar en canchas como las del Centro Deportivo Real Pacífico, Unidad Deportiva Benito Juárez, Parque Ciudades Hermanas, Colegio Remington, además del Parque Martiniano Carvajal, Ángel Flores, Kilómetro Cero e Infonavit Playas.
“La idea es seleccionar a los mejores talentos, se esperan grandes resultados para los estatales que serán en Culiacán, en febrero, con fecha por confirmar”, expresó.
La temporada 2022-2023 de la
Equipos de diversos municipios del estado se reunieron este fin de semana
Libasin inició en Ahome, continuó en Culiacán y cerró en Mazatlán.
Al finalizar la actividad en las diferentes canchas, se otorgaron meda-

llas de participación a todos los amantes del llamado deporte ráfaga, quienes se dieron tiempo de posar para la foto del recuerdo.
Porteños brindan sus mejores marcas
registraron este fin de semana.
MAZATLÁN._ La emblemática pista de tartán de la Unidad Deportiva Benito Juárez abrió sus puertas nuevamente para llevar a cabo la segunda jornada de actividades del zonal de atletismo, rumbo a la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023.
Los atletas de las diferentes escuelas de atletismo de Mazatlán pusieron todo su empeño, logrando un total de 58 primeros lugares, 68 segundos y 43 terceros, durante las dos sesiones que se

A lo largo del segundo día de actividades, los jóvenes no perdieron la oportunidad de apoyarse unos a otros, en pruebas de pista como los 800, 400 y 200 metros planos, así como carreras con vallas y pruebas de campo como lanzamiento de jabalina disco y salto de longitud.
Tras culminar su participación en casa, los atletas quedarán en esperar del ranking estatal, que se dará a conocer después de que se lleve a cabo la eliminatoria zonal III Región Centro.
Resbalan ante su gente
MILÁN._ Mermado por la temprana expulsión de Skriniar, el Inter sucumbió en casa (0-1) ante Empoli, que aprovechó la superioridad numérica para tumbar al reciente supercampeón de Italia.

Buscó el Inter en el Giuseppe Meazza aprovechar el impulso obtenido después de arrollar al Milan en la final de la Supercopa italiana (0-3) para recuperar la solidez defensiva que había perdido en los dos últimos meses e intentar adelantar al Milan en la tabla para ejercer presión sobre un Nápoles que parece juega en una liga diferente.
El partido transcurría entre idas y venidas, dominio estéril del Inter y alguna que otra falta a destiempo cuando Skriniar condenó a los suyos con una entrada a la altura de la cabeza de Caputo que le costó la segunda amarilla. El Meazza se quedó en silencio viendo cómo su capitán, cuyo agente desveló en ese mismo instante en televisión que la renovación con el club no es posible en estos momentos, facilitaba el trabajo a los visitantes.
Reajustó Inzaghi su línea de cinco defensiva y sacrificó al ‘Tucu’ Correa, que volvió a desaprovechar otra titularidad con una primera parte intrascendente. El Empoli, pese a la supe-
Inter de Milán, que presentó su trofeo de la Supercopa de Italia, sufre doloroso revés en el Giuseppe Meazza ante el Empoli y podría caer
LALIGA
El Almería neutraliza al Valencia
rioridad numérica, cedió el balón y esperó agazapado su oportunidad, esa que le llegó en el minuto 66 en forma de contragolpe y que sentenció el recién incorporado Baldanzi con un disparo muy potente con su pierna zurda desde la frontal al que Onana no consiguió llegar.
PREMIER LEAGUE
Harry Kane lleva al Tottenham hacia los tres puntos en Londres
máximo artillero del conjunto del norte de Londres.
LONDRES._ Fulham y Tottenham cerraron la jornada 21 de Premier League en un encuentro que se resolvió con un solitario gol de Harry Kane que, a su vez, fue histórico. Con ese tanto, el punta inglés igualó a Jimmy Greaves como máximo goleador de la historia del conjunto spur con 266 tantos entre todas las competiciones.

Ante el Manchester City la semana que viene -por el parón esta semana de la Premier por la FA Cup-, el atacante tendrá la oportunidad de ser el
Ante el Fulham, además, el Tottenham salió de su mala racha liguera: venía de perder sus dos últimas jornadas y de las últimas cinco sólo había podido ganar en una. Eso le conllevó bajar de los puestos Champions a los que ahora se reincorpora: es quinto, a tres puntos del United que, eso sí, tiene un partido menos que los del italiano Antonio Conte.
El encuentro lo decidió Kane con un golazo desde fuera del área en una jugada personal.
VALENCIA._ El Almería logró empatar este lunes en Mestalla ante el Valencia (2-2) en un partido en el que igualó en dos ocasiones los tantos de Justin Kluivert y José Luis Gayà con goles de Chumi y Francisco Portillo, todos en la segunda parte.
A los tres minutos del complemento, Kluivert adelantó a los locales al cabecear un centro de Almeida, pero el 1-0 duró poco en Mestalla. El Almería se volcó en busca del empate y, tras un saque de esquina, Chumi se elevó para superar a Mamardashvili (m.54).
Tras unos compases frenéticos para los valencianistas, que vieron cómo el árbitro, a instancias de VAR, rectificó tras pitar un penalti a su favor y anuló un gol a Lino por fuera de juego, Gayà estuvo rápido para cazar el rechace de un chut de Kluivert para volver a adelantar a los locales, que tuvieron que esperar unos minutos de comprobación del VAR antes de que el gol subiera al marcador.
Con el tanto, la estrategia de cada equipo cambió. El Almería dominaba ante un Valencia que esperaba y al que le condenó una pérdida en la salida y un error en el despeje de Cenk que aprovechó Portillo para empatar por segunda vez el partido (m.74).
El Almería acechó más la portería local en los últimos minutos, pero la ocasión más clara la tuvieron los valencianistas con un cabezazo que Castillejo, que estaba solo, envió fuera en el 96.

del ‘Top 3’ en ItaliaTommaso Baldanzi fue el autor del gol con el que el Empoli sacó los tres puntos ante el Inter en Milán. Foto: @EmpoliFC Harry Kane (izquierda) le dio los tres puntos al Tottenham. Foto: @Spurs_ES Valencia y Almería concluyeron con empate a dos goles.

