MAZATLÁN 220123

Page 1

RECIBE

RECONOCIMIENTOS

Cuarta reunión de gobernadore Afinan seguridad en zona Mar de Cortés

Rubén Rocha Moya

acudió a la cuarta reunión regional de gobernadores para la coordinación de seguridad del Mar de Cortés, que se llevó a cabo en Nayarit.

A través de un comunicado, el Gobierno del Estado informó que la reunión estuvo encabezada por el Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y estuvieron presentes los mandatarios Alfonso Durazo Montaño, de

Fortalecerán turismo en zona rural

Preocupa que no haya justicia para Luis Enrique Ramírez

La Asociación de Periodistas y Comunicadores “7 de Junio” advierte que el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez, ocurrido el 5 de mayo de 2022, podría quedar en la impunidad. A través de un comunicado, el organismo señala que recibió la noticia de que la única persona implicada en el caso quedaba exonerada, lo que abre la posibilidad de que no haya castigo, como ha sucedido con los asesinatos de otros periodistas sinaloenses como Óscar Rivera, Humberto Millán y Javier Valdez.

“Para el desempeño del periodismo sinaloense, considerado de alto riesgo, resulta preocupante que la justicia se trunque precisamente cuando desde las instancias de autoridad estatal y federal se había alentado la posibilidad de esclarecer y castigar a quienes cometieron el crimen”, apunta la asociación.

“Consideramos que la justicia, sin importar cuál partido esté al frente del gobierno estatal y demás instituciones, ha sido incapaz para resolver los ataques que le cuestan la vida a los periodistas,

circunstancia que alienta a que estos crímenes continúen porque aquellos que los cometen saben de la impunidad sistemática”.

La Asociación de Periodistas y Comunicadores pide que si la Fiscalía General del Estado no puede resolver este hecho a conformidad de la víctima y sus familias, se acuda a las posibilidades que tienen instituciones nacionales e internacionales para que se esclarezca con apego a la ley y acudiendo a lo más avanzado de

las ciencias criminalísticas.

“Tenemos claro que mientras no se esclarezca el crimen de nuestros compañeros no habrá condiciones plenas para el ejercicio periodístico. Demandamos a la Fiscalía y autoridades responsables, resultado, que no quede impune el asesinato de nuestro compañero periodista, pues ya que no podemos aspirar a que nos lo regresen con vida, que la justicia sea el mínimo que recibamos de respuesta”, solicita.

ESTÁN DE REGRESO

En la reunión abordaron

para reducir los índices delictivos.

Esta es la primera reunión de 2023; la primera fue en La Paz, Baja California Sur el 25 de febrero de 2022; la segunda en Mazatlán, el 25 de junio; y la tercera en Esperanza, Sonora, el 24 de septiembre.

Exigen aportaciones al Fondo de Vivienda

Que se reanude la devolución del Fondo de Vivienda a jubilados y pensionados, que ya no se les cobre la cuota sindical a quienes ya no son trabajadores activos y alto al acoso laboral, exigieron dirigentes de la agrupación magisterial “Somos Más que 53”, en Mazatlán. También anunciaron que presentarán una demanda colectiva contra la actual dirigencia de la Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que dirige Ricardo Madrid, para que les devuelva las cuotas que les descontaron a trabajadores jubilados y pensionados pues al dejar de ser activos ya no se les debe aplicar dicho descuento. “Todavía se encuentra en la Sección 53 con un cacique, un cacique al que ellos le denominan pomposamente líder moral, y ahí está arrastrando a los 30 años siendo la única voz que se escucha, los únicos argumentos que se toman en cuenta por los compañeros que comulgan con sus ideas y lo peor del caso que han aprovechado la situación para enriquecerse”, dijo el coordinador del Comité de Somos Más que 53 en Mazatlán, Joel Álvarez Borrego.

“Hemos enfrentado muchos problemas, nosotros Somos Más que 53 actuamos con base en lo establecido en la legalidad, en las leyes, no inventamos absolutamente nada, ese movimiento se inicia porque el Fondo de la Vivienda no era entregado a los maestros una vez que éstos se jubilaban, la argumentación de los secretarios seccionales y del líder moral era que no existía”.

Precisó que la Ley del Issstesin establece que todos los trabajadores de la Sección 53 del SNTE tienen derecho a la devolución del Fondo de la Vivienda una vez que se jubilen y cuando cumplen 10 años de servicio.

Con la llegada del Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, les comenzaron devolver el dinero de dicho Fondo de Vivienda a trabajadores de 70 años de edad y más y

que padecieran alguna enfermedad incurable, pero eso paró en octubre pasado y nada más les daban 20 mil, 25 mil ó 30 mil pesos, lo que no alcanza ni para construir la barda de una vivienda.

Por ello se pide que el actual Gobierno del Estado reanude el regreso de dicho Fondo a la Vivienda, pero con las cantidades correspondientes, pues cuando fueron trabajadores activos les descontaron un 5 por ciento de su salario para ello.

“Exigimos tanto al Gobierno del Estado como a la dirección del Issstesin que explique de una manera clara y eficiente qué está pasando, será a caso que ya se acabaron los fondos del Issstesin, será a caso que no se ha llamado a cuentas a los que desfalcaron el Issstesin por más de 900 millones de pesos, pedimos una pronta respuesta”, enfatizó en conferencia de prensa la integrante del Comité “Somos Más que 53” en Mazatlán y directora de la Escuela Secundaria SNTE Sección 53, María Estefana Ayala Medrano.

Álvarez Borrego también expuso en conferencia de prensa que se presentará una denuncia primero por la vía administrativa y dependiendo de cómo se avance, posiblemente después penal, para que les devuelvan el 1 por ciento de la cuota sindical que les descontaron a los trabajadores ya jubilados y pensionados, pues al dejar de ser activos ya no se les debe hacer ese descuento.

En la conferencia de prensa realizada la mañana de este sábado también se expuso que el acoso laboral contra los trabajadores activos que pertenecen al movimiento sindical “Somos Más que 53” está a la orden del día por parte de la dirigencia de la Sección 53 del SNTE por ser disidentes a esa sección y para que los jubilados y pensionados firmen que se les siga descontando la cuota sindical, pues al ya no hacer ese pago representa varios millones de pesos que ya no recibe la dirigencia sindical.

“El acoso laboral está a la orden del día”..

DOMINGO 22 DE ENERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16244 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
KAREN BRAVO Los gobernadores de Baja California Sur, Nayarit, Sonora, Baja California y Sinaloa sostuvieron su primera reunión regional de seguridad del año. Fotos: Gobierno de Sinaloa Sonora; Marina del Pilar Olmeda, de Baja California; y Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur, además de Rocha Moya, de Sinaloa. estrategias en común para atender la delincuencia que implica a las cinco entidades, así como establecer lazos de cooperación y coordinación
Mandatario acudió a la cuarta reunión regional de gobernadores para la coordinación de seguridad entre Sinaloa, Sonora, Nayarit, Baja California y Baja California Sur
El
Se fortalecerán las rutas turísticas de La Noria y Veranos, sin descuidar lo que ya se tiene, dijo el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin. 1B MAZATLÁN Foto: Noroeste / Rafael Villalba SCORE LA
Cañeros de Los Mochis supera 96 a Algodoneros de Guasave, en el inicio de la serie final de la temporada 2022-2023 de la LMP. 4D y 5D Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave
El Maratón Internacional de Culiacán regresa hoy tras un año de ausencia, esto tras ser cancelada por la pandemia del Covid19. 6D Foto: Noroeste/Archivo
VENTAJA ES VERDE
‘SOMOS MÁS QUE 53’
Dirigentes del movimiento magisterial “Somos Más que 53” exponen irregularidades que afectan a los sindicalizados. Fotos: Rafael Villalba PERIODISTAS ACUSAN IMPUNIDAD
Foto: Noroeste Archivo
En diversas ocasiones, el gremio periodístico ha alzado la voz para exigir justicia para Luis Enrique Ramírez y otros compañeros asesinados en Sinaloa. Rocha Moya acude a cuarta reunión de seguridad con gobernadores.
2022. 5D Foto: Cortesía Isde SCORE
El árbitro sinaloense César Arturo Ramos Palazuelos es homenajeado en Culiacán, tras su participación en Qatar

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, basará su defensa principalmente en su relación con exfuncionarios de alto rango estadounidense utilizando cinco fotografías de cuando ocupó cargos públicos en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón.

El documento de la Corte 182, firmado por el Juez Brian Cogan, establece además que estas imágenes mostrarían su relación con funcionarios de Estados Unidos, con quienes se habría coordinado para la lucha contra el narcotráfico.

“El acusado puede utilizar algunas de las fotografías de sus reuniones con funcionarios estadounidenses durante sus argumentos de apertura y cierre”, indica la orden del Juez Cogan.

El argumento del Juez, que cita un caso de 1988, es que se establece como “costumbre” que el acusado presente pruebas sobre sus antecedentes.

“Las fotografías permitirán al acusado argumentar que su trabajo en la lucha contra los cárteles mexicanos de la droga hace que sea menos probable que se uniera a una conspiración con un cártel de la droga”, indica el documento. “No obstante, dado su escaso valor probatorio, el imputado sólo podrá admitir cinco de estas fotografías de su elección”.

Los cooperantes

El documento también revela los apellidos de al menos seis cooperantes en el juicio a Genaro García Luna, pero al ser personajes acusados y condenados por narcotráfico previamente en Estados Unidos , sus nombres son de conocimiento prácticamente popular.

Se trata de Sergio Villareal Barragán “El Grande”, Miguel Ángel Arriola Marquez, Jesús “El Rey” Zambada García, Francisco Cañedo Zavaleta, Édgar Veytia y Alex Cifuentes Villa.

Destaca que el Juez Cogan pida a la defensa de García Luna, liderada por César de Castro, evitar ahondar en elementos escabrosos de estos personajes, en un afán de desprestigiarlos y mostrarlos como testigos sin autoridad moral para funcionar como tales.

“Ante la Corte hay cuatro mociones in limine: (1) la moción del Gobierno [150] para impedir que la defensa presente ciertas pruebas, (2) la moción del Gobierno [153] para impedir el contrainterrogatorio de los testigos del Gobierno sobre ciertos temas, (3 ) la moción del demandado [161] para excluir la evidencia de la conducta y la riqueza del demandado después de 2012; y (4) la moción del Gobierno [170] para impedir el contrainterrogatorio de Veytia sobre ciertos temas”, indica el documentos firmado por el Juez Cogan.

Enjuiciado en

Estados

Unidos Buscará García Luna defenderse con fotos

PROCESO

Será el lunes 23 de enero cuando sea la audiencia para que los fiscales presenten el caso y la defensa de García Luna explique su intención de desestimarlo. No hay claridad sobre si ese mismo día podría ser llamado el primer testigo o cooperante a declarar

¿Podría involucrar a Felipe Calderón?

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Javier Herrera Valles, quien fuera Coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal Preventiva, consideró que Genaro García Luna delatará a sus dos jefes, los expresidentes, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

En entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en el programa de Los Periodistas que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire, Herrera Valles, quien fue detenido de manera arbitraria en 2008 en represalia por denunciar, a través de dos carta dirigidas al entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa, la compra de vehículos y la contratación de personal vinculado a la delincuencia organizada por parte de colaboradores cercanos a Genaro García Luna, dijo que el exfuncionario no solo debe ser juzgado en Estados Unidos, sino también en México por los crímenes que aquí cometió.

“A mí no me queda la menor duda que va a delatar a sus jefes, a Felipe Calderón Hinojosa y a Vicente Fox Quesada, es la única forma que tiene de reducir su pena

La expresión in limine expresa la decisión del juez para evitar la mención de ciertos elementos o la presentación de determinadas pruebas, en respuesta a peti-

MILITARES SON EMBOSCADOS

y él es una persona muy audaz, muy inteligente en esa parte y va a sacarle provecho a todas las expectativas que ha estado causando esta situación y ojalá que ya después de cumplir su condena, si es que logra hacerse testigo cooperante, pues venga y pague las que debe aquí, porque no nada más es él, vamos a recordar que tenía todo un cartel toda su gente que todavía está gozando de la fortuna que hicieron durante ese sexenio y la sociedad que han mantenido hasta la fecha”.

Javier Herrera Valles recalcó que Genaro García Luna debería ser juzgado por las autoridades mexicanas, pues fue aquí donde comenzó su llamada guerra contra la delincuencia organizada “la cual fue una simulación, donde murieron miles de mexicanos”.

En noviembre de 2008, cuando se desempeñaba como Coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal Preventiva, Javier Herrera Valles fue arrestado, sin orden de aprehensión y con uso excesivo de la fuerza, mientras se dirigía a una entrevista. Fue torturado y estuvo injustamente privado de la libertad

ción de las partes.

El documento fue publicado en el sistema de archivos judiciales, pero luego fue sellado, dejando solamente abiertos otros documentos

Asesinan a un alto mando en Michoacán

por más de cuatro años, acusado de delincuencia organizada y delitos contra la salud.

“Nunca se me llamó a declarar, me fincaron responsabilidades que no tenía, me acusan de delincuencia organizada y como ustedes saben estuve cuatro años en prisión por esa situación”.

El excoordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal Preventiva indicó que decidió mandar las cartas al Presidente Felipe Calderón para denunciar el actuar de García Luna pues creía que el mandatario había sido engañado, pero todo se trataba de una simulación.

“Ingenuamente pensé que Genaro García Luna tenía engañado al Presidente Felipe Calderón, yo pensaba que era una persona honesta que tenía la voluntad de investigar a su hombre de confianza. En su gabinete sabían que Genaro García Luna era el consentido y que lo tenía totalmente deslumbrado por sus capacidades que tenía para espiar a la gente”.

Detalló que su intención al enviar las cartas era que el Presidente Calderón pusiera atención en lo que sucedía en el contexto de la guerra contra la delincuencia organiza-

relacionados.

Será el lunes 23 de enero cuando sea la audiencia para que los fiscales presenten el caso y la defensa explique su intención de desestirmarlo.

da, sin tener conocimiento de que él y Genaro García Luna eran quienes “administraban el secuestro y promovían el narcotráfico en México desde la AFI”.

“Mi sorpresa fue que sí tenía conocimiento el Presidente y que realmente se tomó como un agravio a su hijito haberlo dicho lo que ya no era un secreto para él, era una sociedad la que tenían, entonces yo sufrí las consecuencias”.

Javier Herrera Valles reiteró que Genaro García Luna debe enfrentar un juicio en México, pues no es el único responsable, detrás de él había un grupo de funcionarios que impulsaron su carrera delictiva.

“Genaro García Luna es la cabeza visible, pero no era el único, él ordenaba pero todos los que cometían las fechorías, los crímenes, la convivencia con la delincuencia organizada eran una parte los que acabo de mencionar. Realmente si se quiere hacer esa investigación aquí en México hay mucha tela de donde cortar. Aquí ya se debería de estar judicializado esas carpetas porque ya tiene dos años y medio de haberlas abierto”.

No hay claridad sobre si ese mismo día podría ser llamado el primer testigo o cooperante a declarar.

–Con información de Jesús García, La Opinión

(Sinembargo.MX)._

Un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación se registró anoche en la localidad de Barranca Seca, en el municipio de Coalcomán, en Michoacán, y dejó la muerte de un coronel.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento del Coronel Héctor Miguel Vargas Carrillo; nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos”, confirmó el Gobierno de Michoacán en un mensaje en sus redes sociales.

“No habrá impunidad, trabajaremos en coordinación para el esclarecimiento de los hechos, como todo acto de violencia en el estado”, añadió.

Vargas Carrillo era el Comandante del 65 Batallón de Infantería.

Medios locales reporta-

ron que el convoy militar realizaba patrullajes en la zona limítrofe del municipio con Aguililla cuando fuer atacado a balazos, lo que provocó un enfrentamiento al intentar repeler la agresión.

De manera extraoficial se reporta que al menos seis militares resultaron lesionados.

El Ejército no ha emitido una postura al respecto, ni ha dado a conocer el saldo oficial de ese ataque en contra de su personal.

Hasta el momento, no hay información oficial sobre el saldo de la confrontación salvo la muerte del coronel. Sin embargo, medios locales y reportes en redes sociales apuntan a que hay al menos seis heridos.

De igual manera, se desconoce el saldo de los agresores, quienes atacaron a los militares, al parecer por un operativo efectuado en la región desde el pasado martes, en el que se reportó la

captura de Rosario Israel “N”, alias “El 22”, presunto operador del Cártel en dicha zona.

Los locatarios señalaron que elementos del Ejército realizaban recorridos de vigilancia, cuando habrían sido emboscados por presuntos integrantes del CJNG y ello detonó el enfrentamiento.

Hasta el momento, la Sedena no ha confirmado el saldo final del enfrentamiento, sin embargo, de manera extraoficial se reportan varios heridos.

Tras la agresión se desplegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y más personal del Ejército en la zona.

Detención de ‘El 22’

Este enfrentamiento ocurrió a menos de una semana de la detención de Rosario Israel “N”, alias “El 22”, presunto operador del CJNG en esta región.

Fue el pasado 17 de enero

cuando elementos del 65 Batallón de Infantería detuvieron en el municipio de Coalcomán a Rosario Israel.

De acuerdo con reportes de autoridades federales, “El 22” es identificado como uno de los principales autores materiales de secuestros, desapariciones y homicidios y supuestamente se dedicaba al control de la venta de droga en esa demarcación de aproximadamente 20 mil habitantes. Se informó sobre la detención durante la tarde del martes 17 de enero, aunque aparentemente habría ocurrido el fin de semana.

Junto con él también fue-

ron capturados Jorge Luis “N” y César “N”, a quienes se les aseguraron dos armas cortas, cartuchos, dos camionetas, droga y una motocicleta, además de dinero en efectivo, todo lo cual fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Republica.

Según medios de comunicación, en Aguililla también se habría detenido a Alma Antonia “N” en posesión de dosis de diversas drogas. La mujer es vinculada a un sujeto conocido como el “Mataguaches”, señalado como presunto agresor a las tropas militares mediante explosivos.

2A Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
El exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna presentará cinco fotos de él con funcionarios de Estados Unidos para alegar inocencia Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, con la entonce Secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton. El ataque a militares habría dejado al menos un elemento muerto y seis heridos; Sedena aún no da un reporte oficial.
Foto: Especial Foto: @Matador08640286

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel

López Obrador alista un decreto para cerrar las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga y correo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En caso de emitirse el decreto, las empresas tendrán un plazo de 90 días para reubicar sus operaciones.

“Es imperioso adoptar las acciones y estrategias para lograr la fluidez, calidad, oportunidad y seguridad en la transportación masiva de pasajeros, en los vuelos nacionales e internacionales”, dice el anteproyecto enviado el jueves a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

El Presidente señala que es necesario tomar acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.

“Bueno, sí hay un trabajo de convencimiento [con la IP]. Ya saben ustedes que aplicamos la máxima del presidente [Benito] Juárez [García]: ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’. Entonces, se está buscando que los aviones de carga puedan utilizar el Aeropuerto Felipe Ángeles”, comentó.

“Se está llegando a este acuerdo con agencias aduanales, con quienes se dedican al transporte de carga en aviones, se va avanzando bastante bien. Y, cuando tengamos ya un resultado, se va a informar, pero sí se está trabajando en ese sentido porque sí hay una saturación en el actual aeropuerto, en el Aeropuerto de la Ciudad de México, y tenemos espacios y hay condiciones de seguridad”, mencionó.

“Como hay quienes andan buscando cómo cuestionarnos, que no son muchos, eh,

en los medios, son poquitos, pues yo les diría que miren lo que sucedió en Nueva York precisamente porque hay mucha saturación, entonces estamos buscando evitar eso”.

“[Todo depende] de agilizar trámites, de que mejoren todos los que se dedican a la aviación o al transporte de carga, y se está llegando a este acuerdo con los directores de los dos aeropuertos, con Aduanas, con todos. Y va a ser yo creo por consenso, no queremos imponer nada”, abundó.

Estarán exentos de esta medida los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de

carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros.

“DECRETO: Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga. Quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros”, refiere el documento.

Los rumores respecto a la salud de Gertz Manero crecieron después de que se ausentara de la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte.

Foto: Gobierno de México

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, el 20 de enero de 2023, que Alejandro Gertz Manero, de 83 años de edad y titular de la Fiscalía General de la República desde el 18 de enero de 2019, se encontraba con buena salud y que se encontraba trabajando, ello a pesar de los rumores que señalaban lo contrario.

Sin embargo, durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el antiguo Ayuntamiento de la Ciudad de México, el titular del Poder Ejecutivo Federal explicó que hay ocasiones en las que cualquier persona necesita de “reparaciones”, para sentirse bien de salud.

“Está muy bien, está muy bien Alejandro Gertz Manero, está haciendo su trabajo, pues como todos necesitamos a veces de una reparación, pero está muy bien, es una buena persona, un buen servidor público y está trabajando”, comentó el político tabasqueño.

Los rumores respecto a la salud de Gertz Manero crecieron después de que se ausentara de la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte entre López Obrador, Joseph Biden, Presidente de los Estados Unidos, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, y a la cual sí acudió su homólogo estadounidense, Merrick Garland, fiscal general de EU.

El 10 de enero de 2023, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que no Gertz Manero no pudo acudir a la Cumbre trilateral, por un asunto logístico. El canciller mexicano señaló que no pudieron avisar con suficiente tiempo de antelación que se requería la presencia del titular de la FGR en la reunión, ya que, según aseguró, no se tenía previsto que también fuera a asistir el fiscal general de los Estados Unidos.

“El fiscal Gertz tenía una actividad de ayer y de hoy, que no le avisamos a tiempo que venía el fiscal, porque el fiscal de Estados Unidos decidió incorporarse más tarde. Entonces solo un tema logístico, no tienen otra implicación”, explicó el titular de la SRE, durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

Sin embargo, el periodista Carlos Loret de Mola Álvarez indicó en su columna publicada en el diario El Universal, se puso en entredicho la aclaración de Ebrard Casaubón respecto a la ausencia de Gertz Manero en la reunión trilateral con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, ya que, según sus fuentes, el titular de la FGR no asistió porque tuvo que ser hospitalizado de emergencia en Baltimore, EU., pocos días antes de que concluyera el año 2022.

Por su parte, el diario español El País afirmó que Gertz Manero fue sometido a una operación de la columna en una clínica de Estados Unidos, de la que aún se encuentra en recuperación. En su lugar, quedó de encargado de despacho, Juan Ramos López, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales.

Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
de
Se está trabajando con el sector privado para desahogar las operaciones aéreas que se registran en el AICM. GOBIERNO LANZA ANTEPROYECTO
Foto: Gobierno México
Negocian que operación de carga se mude al AIFA
“Resulta de interés público, generar las condiciones para la adecuada y eficiente operación de dicho aeropuerto, con niveles
EN EU
Operan de la columna a Gertz Manero
“El funcionario ya está de regreso en México, y se espera que la próxima semana retome las riendas de la institución, han añadido las fuentes”, indicó el mismo diario.
óptimos de servicio y con ello resolver la problemática de las áreas saturadas, así como, las instalaciones de mayor intensidad de tráfico de pasajeros en los edificios terminales, en aras de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y la satisfacción del pasajero”, destaca.

López Obrador y la UNAM, más allá de Yasmín

Puede entenderse la molestia del Presidente

Andrés Manuel López Obrador frente al impacto político y jurídico que representan las acusaciones contra la ministra Yasmín Esquivel. La denuncia de un posible plagio de tesis de licenciatura ha sido leída en Palacio Nacional como un ataque al proyecto de la Cuarta Transformación.

Si López Obrador está convencido que los incidentes del Metro son producto de un sabotaje con fines políticoelectorales o el atentado a Ciro Gómez Leyva un intento de desestabilizar a su gobierno, con mayor razón asume que las denuncias en contra de la ministra están encaminadas a dañarlo: fue días antes del relevo de presidencia en la Corte, a la cual aspiraba Esquivel, y el medio utilizado fue Guillermo Sheridan, un conocido crítico del Presidente. Y en efecto, lo han dañado. Yasmín Esquivel es uno de los tres ministros (de once) que, en palabras del propio AMLO, están a su favor; la mera posibilidad de ser inhabilitada sería un descalabro, por no hablar de que era su candidata para sustituir al ministro Arturo Zaldívar, quien presidía la Corte, y se consideraba aliado de Palacio Nacional.

Imposible saber si en su fuero interno él está convencido de la inocencia de ella; asumo que habrá recibido en corto la versión de la ministra. Pero desde el primer momento

quedó en claro que aún si resultase culpable, al Presidente le parece que eso es mucho menos importante que la intención política y mediática para perjudicarlo, y ha actuado en consecuencia. Desde asumir que se trata de una mera anomalía, señalar que “quien esté libre de culpa que tire la primera piedra” o argumentar que esa falta era peccata minuta frente a las infamias de los conservadores que la están acusando.

Puede uno diferir del razonamiento que hace el Presidente, pero se entiende la lógica política desde el que lo hace. En última instancia está tratando de paliar el golpe de imagen a la reputación de una aliada y, en esa medida, a su propia imagen y, de ser posible, busca evitar su salida de la Corte.

Lo que es más difícil de explicar es la deriva a una confrontación pública con la UNAM. A lo largo de los últimos días el presidente ha retado a las autoridades universitarias a asumir su responsabilidad en este caso y a no “lavarse las manos”. Quizá reprocha el fallo académico en contra de la ministra, que daría la razón a sus opositores, y ahora exige que asuman las consecuencias y, si están convencidos del delito, invaliden el título universitario. Como si el Presidente estuviera más interesado en mostrar de qué lado militan las autoridades de la UNAM en la polarización que

divide al país, que, incluso, conservar a Esquivel en la Corte.

Me parece que la confrontación con la UNAM resulta inconveniente para el obradorismo tanto en términos coyunturales como estratégicos. Si la ministra ha decidido quedarse, pese a todo, lo que menos interesa es presionar a la UNAM para que se deslinde a como dé lugar; pues siempre se corre el riesgo de que, ante los reclamos, el Consejo Universitario termine fallando en su contra. La declaración del Rector Graue, este viernes, fue orillada por las acusaciones del Presidente, y en ella anunció que la investigación continuaría y una vez resuelta se revisarían las opciones jurídicas para actuar en consecuencia. Para decirlo en plata pura, a la 4T le habría convenido que las cosas quedaran en el limbo legal en el que parecían instaladas y dejar que, como otros escándalos, las novedades lo dejaran atrás.

Pero las tensiones con la UNAM son inconvenientes sobre todo por razones estratégicas, más allá del caso Yasmín. Los movimientos universitarios han sido consustanciales en el desarrollo de la izquierda en la capital; la comunidad universitaria ha sido aliada de la corriente política que desde 1997 ha gobernado la ciudad. Sin embargo, hay señales de distanciamiento en este sexenio que ponen en entredicho este maridaje. Los

continuos desencuentros entre la comunidad científica y cultural y el gobierno, particularmente en la confrontación del actual Conacyt con científicos y miembros anteriores, calificada como rudeza innecesaria al acusarlos penalmente de delincuencia organizada; la controversia del Fiscal Alejandro Gertz y su obtención de grado de Investigador en el SIN a pesar de la oposición de los investigadores; el reiterado reclamo de Palacio Nacional a los intelectuales (usualmente a la corriente conservadora, pero en muchas ocasiones las críticas han sido genéricas); las fricciones con la clase media, a la que pertenece la mayor parte de profesores e investigadores; el desprecio a las ONGs y organismos descentralizados de manera indiferenciada, en muchos de los cuales participan miembros de la comunidad universitaria.

La tensión escaló en las elecciones del año pasado, cuando la oposición ganó 9 de las 16 delegaciones de la capital, entre ellas algunas que históricamente habían sido bastiones de la corriente en el poder. Es sintomática la pérdida de Tlalpan y de Coyoacán, donde reside el campus universitario y buena parte de los cuadros docentes (así como el propio López Obrador o Claudia Sheinbaum). La irritación del Presidente ante los resultados le llevó a cuestionar el neoconservadurismo de estudiantes de educación superior y académicos, las actitudes aspiracionistas de la clase media y a declarar que su único y verdadero aliado era el pueblo que no presumía títulos universitarios.

Se ha dicho que las baterías van dirigidas estrictamente en

contra del actual Rector, quien deja el puesto este año, con la intención de empujar alguna candidatura más afín a la 4T. Pero esa explicación es inconsistente con el tipo de reclamo que hace AMLO a la UNAM o a los cuadros académicos en su conjunto. No ha habido un Rector decente desde Pablo González Casanova (quien la dirigió hace 50 años), afirmó esta semana, raspando de paso a su representante en la ONU, Juan Ramón de la Fuente. Desde la perspectiva ideológica de AMLO caben razones para asumir que la UNAM no mantiene la vocación social que le caracterizaba, lo cual justificaría su reclamo. Pero considerando el “animal político” que es, me parece que en este caso se mezclan intenciones políticas con pulsiones que respiran por la herida. Contra líderes sindicales, gobernadores priistas y dirigentes del Partido Verde, por ejemplo, no existen confrontaciones públicas pese a las muchas razones éticas e ideológicas que las justificarían; en tales casos se ha impuesto la necesidad política. No así con la UNAM, donde lejos de buscar reconstruir alianzas, el Presidente ha elegido un camino que profundiza el distanciamiento. Pensaría que aquí juega un sentimiento de traición por la escasa disposición de esta comunidad a acompañarlo acríticamente.

Quizá Morena no necesite estar en los mejores términos con estos sectores para ganar la elección presidencial el próximo año. Pero eso no está claro para el caso de la Ciudad de México. Cualquiera que haya sido el impacto de estudiantes y profesores en la derrota en 2021, es evidente que lejos de restañarse, esas diferencias se han acentuado.

Los González Güereña son una familia mazatleca, cuyos miembros son muy conocidos en la localidad, ya que, a lo largo de su historia, han participado activamente en diferentes ámbitos sociales, y por supuesto, también en el jolgorio carnavalero. El arquitecto Enrique, fue miembro de tan prestigiado núcleo familiar y correspondió a la buena crianza recibida, forjándose una exitosa carrera profesional, pero, sobre todo, formando con su María Elena, la familia González Rosete, herederos de los valores sembrados por sus ancestros.

Enrique fue un hombre carismático y en los últimos años de su vida, le entró fuertemente a las redes sociales observando los problemas urbanos que aquejan a nuestro municipio y reconociendo los aciertos con entusiasmo, rubricándolos con tres hurras.

El popular Quiqui recién acaba de concluir su ciclo de vida. Deja pesar entre su familia, sus amigos y entre los cientos de simpatizantes que logró conquistar. Enrique a través de sus hijos, se despidió de todos nosotros, utilizando el verbo de Amado Nervo para decirnos: “...vida nada me debes,

vida estamos en paz.” Hasta pronto, estimado Quiqui.

Y nos vamos a otra cosa, lanzando, como lo hacía El Quiqui, tres retumbantes hurras para el estado de Yucatán, la afamada tierra del Mayab, entidad en la que dejó huella profunda y positiva el general sinaloense Salvador Alvarado durante su gestión como Gobernador y comandante militar, entre los años 1915 y 1917, corto período en el que impulsó acciones que en su época, colocaron a la tierra del faisán y del venado, como un estado de avanzada, tanto en lo social como en lo económico.

Actualmente, Yucatán cuenta con alrededor de 2.2 millones de habitantes, distribuidos en 106 municipios, según estimaciones del Inegi, y se observa un crecimiento demográfico alto, entre otras causas, por la migración interna que jala su creciente actividad turística, la cual, se ha constituido en el principal sostén de la economía, complementado por la pesca, la ganadería, la agricultura y otros sectores generadores de riqueza.

La tierra que vio nacer, entre otros personajes ilustres, al poeta Antonio Mediz Bolio, al no menos inspirado

Armando Manzanero y a Elvia Carrillo Puerto, activista en pro de los derechos de la mujer, en esta ocasión me ha llamado la atención, en virtud de que, de nueva cuenta, de acuerdo al Inegi, durante el año próximo pasado, ocupó el primer lugar entre las entidades más seguras de nuestra República, sitio privilegiado que viene ocupando desde hace más de tres lustros.

Para lograr tan ansiada situación, para fortuna de los yucatecos y ejemplo de los gobernantes de otros estados, los gobernadores yucatecos, haciendo a un lado su origen partidista se han puesto a gobernar con visión de futuro, mediante planes transexenales, como es el caso de la seguridad pública, tema en el que han involucrado a todos los sectores de la sociedad.

Además de ello, han equipado a sus corporaciones policiacas con suficiente armamento, reforzándolo con tecnologías de vigilancia; sus agentes reciben buenos salarios, seguros de vida, acceso a vivienda, programas de becas escolares a sus hijos, hasta de nivel profesional, sin importar que el centro de estudios sea público o privado. Todo esto, complementado con cursos permanentes de capacitación y valores.

En el ámbito jurídico, los legisladores yucatecos, también han actuado de forma contundente, de tal suerte, que el delito de robo, por ejemplo, es considerado como delito grave.

Tiempos de zopilotes

minos de la ficción.

La semana pasada, Carlos S. Maldonado, periodista de El País , publicó un artículo con la lista de los libros más vendidos en México durante 2022. Viene una treintena de títulos sacados de Nielsen, una empresa que se dedica a monitorear las ventas en diferentes países. Los resultados son, cuando menos, sintomáticos. En la lista se presenta el título, el autor, la editorial y una etiqueta que sirve para identificar el género del libro. Así, es posible encontrar básicamente tres categorías: “ficción adultos”, “ficción juvenil” y “no ficción”.

Es curioso cómo se puede dividir el consumo de libros a partir de tres etiquetas en las que podría caber el mundo. Nótese que, ninguna de ellas, indica nada respecto a la calidad de los títulos. Eso, claro está, es bueno, pues la compañía que analiza se dedica a las ventas. Sería caótico que, además, pretendiera darles una calificación numérica a las mismas. Pese a ello, considérese que en “ficción adultos” cabe la mejor novela que hayamos leído y el bodrio más repugnante; que en “no ficción” entrarían los

ensayos más sesudos y la autoayuda y que en “ficción juvenil” también tienen cabida los libros para niños.

Con éstos quiero empezar. De entrada, me entusiasma la idea de que la literatura infantil y juvenil tenga cada vez más presencia en las listas de lecturas. Entre más temprano se adquiera el hábito, mejor noticia será. Evidentemente, es necesario hacer un análisis más detallado sobre los libros que leen nuestras infancias y adolescencias, pero el simple hecho de que lo hagan significa un avance.

Llama la atención la “no ficción”. No están esos ensayos sesudos de los que hablaba. Los habitantes de la categoría son, en su mayoría, libros políticos y de superación personal. Es decir, libros coyunturales, por una parte,

u otros que ofrecen soluciones a determinados problemas de la vida a partir de ciertas generalizaciones.

La parte de “ficción adultos” me estremece un poco. Es en esa inmensa categoría de donde suelo sacar mis lecturas. El estremecimiento se debe a que no hay un solo autor mexicano. En serio: ninguno de los novelistas de nuestro país (vivos o muertos) tiene lugar en dicha lista. Ni los más comerciales, ni los que dieron decenas de entrevistas, ni los que presentaron sus libros en cuantas ferias hubo. Ninguno.

Se piense como se piense, es triste. Algo no estamos haciendo los escritores mexicanos para llegar a los grandes públicos. La idea del escritor que puede vivir de sus libros se ve cada vez más lejana. Al menos, en los tér-

Es claro que la respuesta a este fenómeno debe ser analizada con calma, pensando bien los argumentos y sin dejarse llevar las emociones. Sin embargo, es claro que aunque se supieran las causas y se atendieran, es muy poco probable que la lista cambie su composición en los próximos años. Y eso es triste, muy triste. Piénsese, si no, en los títulos publicados hace 50, 100, 500, 1000 o 3800 años. Esos clásicos de los que solemos repelar y enorgullecernos: casi todos son ficción de adultos (lo que sea que esto signifique).

Si acaso hay un consuelo es el de la necedad de los escritores: por mucho que sus nombres no aparezcan en estas listas ni en ningunas otras, de seguro continuarán escribiendo. Ojalá así sea.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
@jorgezepedap En
fin...
Los
libros que leemos
PUERTO VIEJO
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com En fin, Yucatán se ha convertido en un alto referente para entidades en las que la ciudadanía vive con el Jesús en la boca, demostrando que cuando se gobierna con un alto sentido de responsabilidad y no de queda bien con el Ejecutivo federal, se teje con finura un ambiente de paz y tranquilidad ¡Buenos días!
FANNIA

LA TAREA NUNCA ACABA

Algo extraño debe suceder en un país donde puedes ir a prisión 9 años por subirte al metro sin boleto, pero no pasa nada por plagiar una tesis de licenciatura, en una de las universidades de mayor prestigio del país y, además, seguir siendo ministro (a) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿Qué dice de los mexicanos esta caricatura?, porque no da para más, es una caricatura.

Desde finales del año pasado se denunció el plagio realizado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Las conversaciones arreciaron hacia el 2 de enero, fecha en la que se elegiría a la cabeza del poder Judicial en el país. La ministra en cuestión era la clara favorita del Presidente López Obrador, quien buscaba así nulificar cualquier forma de contrapeso a sus iniciativas.

Para darnos una idea, desde la presidencia del Poder

Judicial se controla la lista de asuntos para discusión en el Pleno, como la inconstitucionalidad del llamado “plan B” de desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE); sin dejar de mencionar, el nombramiento de todos los funcionarios administrativos de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, órgano que administra y vigila 956 tribunales y juzgados, con sus 50 mil empleados.

Por fortuna el golpe al Poder Judicial no se logró, pero ello no quiere decir que la lógica de pesos y contrapesos característica de la República haya salido “sin raspones”. Todo lo contrario, dos de las instituciones más preciadas en el país todavía no se recuperan del todo. La UNAM, la máxima casa de Estudios en México, no convence con sus argumentaciones respecto a su falta de actuación sobre la ministra plagiaria. ¿Tiene, o no, facultades legales la Institución para

En el centenario de Ricardo Garibay

El sino del escorpión se suma desde aquí a la celebración del centenario del nacimiento de Ricardo Garibay (Tulancingo, Hidalgo, 18 de enero de 1923 –Cuernavaca, Morelos, 3 de mayo de 1999), consistente en una serie de conferencias y mesas redondas a cargo de la UNAM, el INBA y la Universidad Autónoma de Hidalgo, con la participación de autores y expertos en la obra de Garibay, como la escritora y periodista Josefina Estrada -su muy diestra antologadora y amiga cercana- y el escritor Agustín Ramos, estudioso serio de la obra del hidalguense y uno de nuestros autores más importantes nacido también, como Garibay, en mero Tulancingo. El alacrán evoca aquí a grandes rasgos un perfil de Garibay y recobra sus encuentros con el controvertido, intenso y prolífico autor y periodista.

Con una disculpa al lector por el nada elegante pecado de la auto cita, el venenoso recuerda su columna titulada “El periodista y el Presidente” donde narró aquí, hace poco más de un año, la curiosa y bipolar relación entre Ricardo Garibay y Gustavo Díaz Ordaz, luego de que el periodista lanzara duras críticas al mandatario desde su tribuna del viejo Excélsior de Julio Scherer. El encuentro entre ambos sacudió a Garibay y fue el inicio de una contradictoria amistad que, con reservas, distancia y críticas de por medio, incluyó un estipendio para el escritor durante un par de años. Pero ese antecedente, narrado por el propio Garibay con lujo de detalle y revelador de las relaciones entre la prensa y el poder durante muchos años, es apenas un dato menor en la compleja, intensa y esforzada vida del escritor.

El alacrán tuvo oportunidad de entrevistar a Garibay hacia 1985, para un programa de la

televisión pública. El escritor estaba en su esplendor, había editado ya media docena de sus novelas y otros tantos volúmenes de cuentos, además de haber ganado bastante dinero con su historia para la película El Milusos (“gané más con esa película que con mis libros”, se quejaría después). Era, además, el reconocido autor de las crónicas Las glorias de El Gran Púas, sobre el boxeador Rubén Olivares, y De lujo y Hambre donde retrata sin miramientos al puerto de Acapulco; el afamado columnista de “Lo que ve el que vive”, su tribuna semanal en el combativo periódico Excélsior saboteado y golpeado por el Presidente Echeverría en 1976; era, entonces, ese Ricardo Garibay soberbio y altanero de quien algún crítico escribió una nota titulada, cual corrido mexicano, “Traigo mi prosa al cinto y con ella doy consejos”.

Antes de este clímax de su carrera como autor, Garibay había sido actor de gran vena en el teatro experimental del INBA y en algunas películas (“Tanto teatro para hacer cine”, le hostigó Octavio Paz), excepcional guionista cinematográfico, locutor y comediante radiofónico en la XEB, cómico de la legua en una compañía itinerante junto a David Reynoso y Eleazar García El Chelelo (en una de esas giras norteñas vio el inmueble ruinoso que inspiraría su novela La casa que arde de noche), billarista gozoso y experto, practicante del box, sparring, fisiculturista, modelo de la Academia de San Carlos, becario de El Colegio de México, Inspector de Mercados del gobierno capitalino, luego de Restaurantes, después de burdeles de lujo y cabarés y aun funcionario de diversas secretarías.

Tras haber dejado los estudios de Leyes y de Filología, ya casado y con tres hijas, sobre-

retirar el título de Licenciada a la ex estudiante tramposa? Si el Rector firma los títulos que reconocen el grado, ¿por qué no podría retirarlos?

Existen antecedentes en los que la Oficina de la Abogacía General de la UNAM ha establecido procedimientos para sancionar el plagio entre personal académico y estudiantes, considerando en este último caso la nulidad de exámenes sustentados y la revocación del título profesional. El artículo 95 de su ley orgánica la faculta para ello, pues se debilitan los principios básicos de la Universidad.

Por otro lado, de acuerdo con el Senador Germán Martínez, existen dos actos que la UNAM puede utilizar para proceder. Un acto es el académico, en el que la ley orgánica de la Universidad fundamenta al Rector para reconocer y retirar títulos, los firma él mismo y no el abogado general. Por otro lado, existe la vía para

un acto administrativo, donde el Poder Ejecutivo registra el título en el Registro Público de Profesiones; el artículo 67 de la Ley de Profesiones posibilita a la UNAM para pedir la cancelación del registro. Hasta el momento, el Rector ha optado por una vía legalista para no actuar.

¿Qué enseñanza les dejan a los alumnos de su propia Universidad cuando existe un Dictamen Técnico de su propio Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón -publicado el 11 de enero de este año-, el cual, reconoce “una copia sustancial en la tesis que presentó en 1987, como parte integral de los requisitos para su recepción profesional y expedición del título correspondiente, la entonces alumna de esa entidad académica, Esquivel Mossa?

Por su parte, los magistrados de la Suprema Corte de Justicia supieron salvaguardar la autonomía frente a un poder presidencial inspirado en la recomposición de un régimen hegemónico. Son pocos quienes durante estos cuatro años se han atrevido a contradecir al jefe del Ejecutivo, quien a diario fustiga por las mañanas a quien se atreva a pensar diferente a él. Los ministros no

sólo no nombraron a su preferida, sino se decidieron por quien históricamente registró el menor número de apoyo a las iniciativas del Ejecutivo, con 17 por ciento, muy por debajo del 67 por ciento de la ministra Esquivel, esposa, por cierto, del empresario favorito de López Obrador, José María Riobóo.

Sin embargo, la valentía mostrada por los ministros del Poder Judicial se extraña en momentos donde la gran mayoría de los actores políticos guardan silencio. ¡Cuánto daño le ha hecho a este país el silencio acomodaticio de sus élites! A tal grado que, es común confundir esa cobardía por astucia. En estos momentos donde hemos atestiguado lo impensable, bien valdría una acción dictada desde la ética pública. Porque no sólo es una cuestión legal, sino ética. El fondo del problema no es solamente el daño a nuestras instituciones ante la intención del Ejecutivo de adueñarse del país como si fuera un botín. El agravio es la forma en como un país se mantiene a la deriva, porque parece que nadie es responsable. Un país con más de 120 millones de habitantes, donde nadie nos hacemos responsables. Un país de nadie. Algo raro está pasando. Que así sea.

Lavado de cerebros

El mundo nunca deja de sorprender con una nueva pandemia, las pandemias de obesidad, diabetes, influenza, coronavirus, etc. Se estima que para el año 2050 libraremos una batalla contra la pandemia de bacterias resistentes a antibióticos y para acabarla, parece que también lucharemos contra la pandemia de cáncer en personas menores de 50 años.

El cuerpo humano está compuesto por más de 30 billones de células, las cuales nacen, crecen, y se dividen. Cuando alguna de estas células presenta alguna alteración o ha llegado al límite de su vida, se programan para morir o son destruidas por el sistema inmune. El cáncer ocurre cuando una célula sufre

una mutación y el sistema inmune es incapaz de eliminarla. Estas células mutantes se reproducen (dividen) y adquieren la capacidad de ser inmortales. A medida que las células cancerosas se reproducen, eventualmente se multiplican lo suficiente como para alterar los procesos biológicos corporales o invaden otras áreas del cuerpo. Existen muchos tipos de cáncer y se pueden desarrollar en cualquier parte del cuerpo. Estos padecimientos son más comunes en personas mayores de 50 años de edad.

Cuando el cáncer ataca antes de los 50 años de edad, se le denomina cáncer de inicio temprano. De acuerdo con un artículo publicado en Nature (https://www.nature.com/arti-

vivía apenas de publicar en suplementos periodísticos y revistas literarias, de dar conferencias y participar en mesas redondas sobre cualquier tema, cuando en 1952 logró la beca del Centro Mexicano de Escritores y, con ella, un respiro a los apremios económicos. Estuvo ahí junto a Rulfo, Arreola, la recién fallecida Luisa Josefina Hernández y Alí Chumacero. Acaso ahí mismo comenzó su aversión a los grupos y cofradías de la literatura mexicana. Siempre habló mal de Carlos Fuentes y sobre Rulfo dijo que era un escritor “estreñido que sólo escribió dos libros folclóricos”. Se alejó entonces de los medios literarios y volvió a los trabajos diversos de burócrata. En 1953 fue jefe de prensa de las Secretarías de Comunicaciones y de Educación Pública hasta lograr por fin ubicarse como creador y adaptador de historias cinematográficas, lo cual le permitió obtener los siempre urgen-

tes recursos económicos.

El alacrán no se sorprendió cuando Garibay habló sobre el problema psicológico que le impidió escribir literatura durante una década, de 1955 a 1965. Su infancia difícil, la violenta relación con el padre, el disgusto general con el mundo y con la vida que impulsaba al niño Ricardo a hacer berrinches y tener violentos ataques infantiles definidos por él mismo como “la pataleta”, ayudan a entender ese bloqueo literario que sólo rompió diez años después, al relatar la muerte de su padre en su célebre primera novela Beber un cáliz , ganadora del Premio Mazatlán en 1965. De ahí en adelante no paró de escribir, alejado de círculos literarios y son importarle nada más que “la soberbia ante los demás y la humildad ante la escritura”.

El escorpión fue lector asiduo de Garibay desde aquel Excélsior y aprendió mucho de crónica periodística en sus textos intensos y potentes.

Finalmente, pudo reencontrarlo para otra entrevista televisiva en 1997, en la casa del escritor en Cuernavaca. Garibay, de 75 años, no era el mismo. Había llegado, acaso con el éxito, la edad y el entendimiento de que nunca se llega a dominar totalmente la escritura y el lenguaje (según confesó ahí mismo), a una suerte de estado Zen, a un equilibrio vital envidiable con el mundo y con su propia vida. Garibay fallecería apenas año y medio después, en 1999, dejándonos el valioso legado de una prosa intensa y potente, de la inigualable fuerza emocional con la que sus relatos tocan y conmueven al lector, además de una amplia obra periodística de lectura imprescindible, dicho sin retórica, para cualquiera que quiera dedicarse a este oficio. Compruébelo el lector en la muy completa antología de Garibay, lograda por Josefina Estrada para la editorial Cal y Arena en 2013. Celebremos la obra de Garibay leyéndolo, insiste el escorpión.

cles/s41571-022-00672-8), estos tipos de cáncer son cada vez más comunes.

Los investigadores analizaron los registros de 44 países y encontraron que 14 tipos de cáncer (mamario, colorrectal, hepático, médula ósea, páncreas, próstata, estomacal, tiroideo, esofágico, endometrial, del ducto biliar, vesical, renal, cabeza y cuello) particularmente aquellos que afectan al sistema digestivo, están aumentando estrepitosamente a nivel mundial.

Como era de esperarse, el alza del cáncer se debe a un gran repertorio de factores de riesgo que se combinan en nuestra vida cotidiana, tales como estrés, falta de sueño, obesidad, diabetes, inactividad física,

tabaquismo, contaminación ambiental, consumo de alimentos procesados, azúcares añadidas y carne de origen animal.

Curiosamente, 8 de los 14 cánceres estudiados involucran al sistema digestivo, lo cual apunta a que la dieta y el microbioma intestinal (microorganismos que habitan el intestino) juegan un rol fundamental en la prevención o desarrollo del cáncer.

Esto ocurre de manera similar que con la obesidad. La obesidad es una enfermedad que en el pasado era relativamente rara. Hoy en día, no solo es más común tener sobrepeso, sino también desarrollar obesidad, y a una edad más temprana. Los

factores de riesgo de la obesidad, los cuales se traslapan con el cáncer, se acumulan mucho antes que en generaciones pasadas.

A esto se le conoce como “efecto cohorte”, en el cual el riesgo de padecer cáncer de inicio temprano aumenta con cada generación. Esto quiere decir que aquellos que nacieron en la década de los noventa tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de inicio temprano que aquellos que nacieron en la década de los ochenta.

El cáncer es una enfermedad seria a cualquier edad, pero cuando aparece en personas jóvenes, los tumores son usualmente más agresivos. Asimismo, tienden a no ser detectados a tiempo debido a que los exámenes diagnósticos de cáncer no son recomendados para personas menores de 40 años.

Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@Aladelagarza / SinEmbargo.MX
favor
de la educación juanalfonso@uas.edu.mx / Twitter: @juanalfonsoML / IG: juanalfonsomejia / FB: juanalfonsomejia.mx
KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx
La nueva pandemia: cánceres en menores de 50 años ALBERTO
El país de NADIE

MÉXICO._ Tres políticos fueron asesinados en México en las últimas horas. Una de ellos fue Heydi Candelaria Laynes, regidora del municipio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, agredida el 20 de enero por un grupo de hombres armados.

El ataque ocurrió cuando la funcionaria municipal, quien estaba acompañada por su hijo de 14 años, se encontraba en un establecimiento comercial. Tras los hechos, el menor, que también resultó herido, fue trasladado a un hospital, debido a su estado de gravedad.

Según lo reportaron medios locales, la mujer atendía un depósito de cerveza cuando hombres armados le dispararon, dejándola gravemente herida. Sus familiares intentaron trasladarla a un hospital para que recibiera atención médica, sin embargo, al llegar ya no contaba con signos vitales.

Candelaria Laynes trabajó en el Gobierno de Humberto López Parrazales, militante de Morena, quien el 13 de febrero de 2022 fue víctima de un ataque armado cuando circulaba en un vehículo sobre la carretera Tapanatepec-Chahuites, a la altura del mismo municipio, atentado en el cual murieron un chofer y otro integrante de su equipo.

La Fiscalía General del Estado informó que se abrió la carpeta de investigación 2327/FIST/FMUJ-TEHUANTEPEC/2023, por homicidio calificado cometido en la zona del Istmo de Tehuantepec, contra Candelaria Laynes.

EXDIPUTADO

Violencia

Asesinan en un día a tres políticos en México

Las víctimas son: Heydi Candelaria Laynes, regidora de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca; José Manuel Romero Navarro, ex Diputado local por el PRI; y Manuel Salvador Guinto Nava, ex presidente del CDE Municipal del PRI en Coyuca de Benítez, Guerrero

“La Vicefiscalía Regional del Istmo desplegó a su equipo multidisciplinario al tener conocimiento del delito, por lo que iniciaron con las indagatorias para recabar las pruebas suficientes que conduzcan al esclarecimiento del caso”, indicó la FGE.

“Los hechos ocurrieron en un local comercial ubicado en el Barrio Las Flores de Tapanatepec, el cual era atendido por la víctima, quien fue atacada a balazos que le provocaron lesiones derivadas de las cuales falleció”, detalló la Fiscalía General estatal.

Mientras tanto, José Manuel Romero Navarro, ex Diputado local por el Partido Revolucionario Institucional, fue asesinado la noche del 20 de enero en Morelia, Michoacán, cerca de su domicilio particular.

Liberan a autor de ataque con ácido

Elena Ríos, saxofonista originaria de Oaxaca que fue atacada con ácido en 2019, reveló el sábado que su supuesto agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, recibió prisión domiciliaria luego de una “audiencia maquillada” y un “acuerdo pactado”.

“Con una audiencia maquillada y un acuerdo pactado hoy, mi agresor a quedado libre. Esto es México”, señaló en sus redes sociales, donde durante el viernes por la noche y a lo largo de la madrugada del sábado relató minuto a minuto la desesperación con que vivió el proceso.

“Si lo liberan y se da a la fuga y me mata #QuemenloTodo”, apuntó en otro mensaje de Twitter.

Antes, Ríos había relatado que el Juez Teódulo Pacheco Pacheco “está aprobando todos los medios de prueba falsificados y sin metodología de mi agresor los cuales pretenden hacerlo pasar por ‘enfermo’”.

“La legalidad no importa para la corrupción”, denunció.

Desde hace tres años María Elena busca justicia, pero el proceso contra los presuntos responsables del ataque en su contra que ha sido un camino muy largo.

Los avances en su caso habían sido pocos y muy lentos, debido a que, asegura, su agresor tiene vínculos en el Gobierno estatal.

“Han permitido muchos amparos a Juan Antonio Vera Carrizal”, declaró el pasado mes de noviembre, cuando, hasta entonces, no había tenido una audiencia intermedia, de lo que responsabilizó a la “corrupción del Gobierno del estado de Oaxaca”.

Incluso, la saxofonista María Elena Ríos acusó en su momento que el Gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat, ha emprendido una campaña para desprestigiarla, por lo

que también lo responsabilizó de lo que pudiera pasarle a ella o a su familia en un futuro, porque, dijo, “son los únicos a los que no les conviene mi existencia, a los que no les conviene lo que tenga que decir”.

Destacó que, de los cinco implicados en el caso, de los cuales uno falleció en, afirmó, circunstancias poco claras, faltaba Juan Antonio Vera Hernández, hijo de Juan Antonio Vera Carrizal, pese a que la propia Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se comprometió a aprehenderlo, luego de que la Fiscalía de Oaxaca no lo hizo.

La mañana del 9 de septiembre de 2019, María Elena Ríos fue atacada con ácido. El ataque lo hicieron dos albañiles, Ponciano y su hijo Rubiciel, quienes recibieron en total 30 mil pesos por parte de Juan Antonio Vera, según ellos mismos confesaron en diciembre, cuando fueron detenidos en diciembre del mismo año.

En el intento de feminicidio también estuvo involucrado Rubén, un exempleado del político, quien presuntamente fue el que entregó el ácido para atacar a María Elena. Pero, además, también participó el hijo de Juan Antonio Vera, Juan Vera Hernández, quien continuaría prófugo.

Para María Elena, quien estudió saxofón en el Conservatorio de Puebla y además la carrera en Comunicación, acceder a la justicia no ha sido fácil. Al principio su agresión fue clasificada como “heridas que tardan 30 días en sanar”. Sin embargo, el 23 de octubre, cuando su abogada demostró que le habían quemado el 40 por ciento de su cuerpo, las clasificaron como “heridas que ponían en riesgo su vida”. No fue hasta el 23 de diciembre cuando por fin le clasificaron el delito como “tentativa de feminicidio”.

El ataque contra el ex funcionario ocurrió en la Avenida Paseo del Punhuato, esquina Retorno de los Cedros, en la zona residencial Tres Marías, en el sur de la ciudad capital.

Los agresores huyeron tras el homicidio. El hombre quedó sin vida al interior de su automóvil marca Volkswagen, modelo Jetta, color gris.

Paramédicos arribaron al sitio solo para confirmar la muerte del ex legislador. Medios locales indicaron que los disparos contra Romero Navarro fueron realizados con un fusil de asalto soviético, de calibre 7,62 milímetros, AK-47, también conocido como “cuerno de chivo”.

Antes de ser Diputado local, Romero Navarro fue director de Ferias y Exposiciones, durante la administración estatal de

Fausto Vallejo Figueroa, entre 2012 y 2014.

La otra persona asesinada fue Manuel Salvador Guinto Nava, ex presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, en Coyuca de Benítez, Guerrero, quien fue agredido a balazos alrededor de las 06:00 horas del 20 de enero.

Según lo informaron medios locales, basados en reportes policiacos, el crimen se registró en la calle Miguel Hidalgo I. Costilla, ubicada en el centro de Coyuca de Benítez, a unos metros del Palacio Municipal, cuando el ex dirigente priista salía de un cajero automático, cuando un hombre armado le disparó en varias ocasiones y luego huyó.

El cadáver de Guinto Nava quedó tendido boca arriba, con heridas en el tórax. Al lugar

Heydi Candelaria Laynes, regidora del municipio de San Pedro Tapanatepec, en Oaxaca, fue asesinada el viernes.

llegó personal de la Policía Municipal, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, así como del Servicio Médico Forense, para realizar las diligencias correspondientes.

Guinto Nava tenía 63 años de edad, fue presidente del CDM del PRI de Coyuca de Benítez en el periodo 2017-2020 y regidor del mismo partido en el Ayuntamiento de 2005 al 2008, durante la administración del Alcalde Alberto de los Santos Díaz, militante del Partido de la Revolución Democrática.

ASEGURADORAS

Roban 256 vehículos en Sinaloa, durante jornada violenta

MÉXICO._ El operativo de captura de Ovidio Guzmán López -alias “El Ratón”, hijo del capo Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, así como presunto líder de “Los Menores”, afín al Cártel de Sinaloa-, el 5 de enero de 2023, dejó un saldo de 256 vehículos robados en Sinaloa, según lo informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

De dicho número total, 40 vehículos fueron incendiados, además de que 33 por ciento fue reportado como equipo pesado y 27 por ciento fueron pickups, según detalló Norma Alicia Rosas Rodríguez, directora general de la AMIS, durante una conferencia de prensa, llevada a cabo el 19 de enero de 2023.

SEDENA

“Todavía no tenemos cuantificados los impactos completos causados por los hechos del 5 de enero, solo datos generales. Tendrían también ellos ir analizando cada uno de los casos y de los siniestros, pero lo que sabemos es que hubo un movimiento interesante, ya que uno de cada tres robos fueron pickups y de vehículos pesados”, dijo Rosas Rodríguez.

Los datos de dicha Asociación ubican a Sinaloa como una de las entidades del país donde se registra un mayor robo de vehículos con violencia, por lo que la directora general de la AMIS enfatizó en que este hecho representó un incremento de 12 a 25 por ciento en el robo de vehículos en el estado.

“Las cifras que comenzamos a recibir, el día del opera-

tivo, era complicado, pero se comenzaron a recibir en cuanto las personas sufrieron el despojo”, detalló Rosas Rodríguez, quien también aseguró que algunos de los vehículos aún podían ser recuperados, pero las aseguradoras cubrían los daños en todos los automóviles con cobertura, afectados tras los hechos de violencia.

“Las aseguradoras cubren los daños, algunos fueron simplemente para transportarse, otros para bloquear el paso en la zona y algunos quemados, todos ellos están cubiertos por los daños y las aseguradoras activaron al momento los protocolos para que los usuarios pudieran dar aviso del robo”, afirmó la directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

Destruyen campamentos desde donde dispararon a dron de EU

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional destruyeron seis campamentos donde presuntos sicarios de “Los Chapitos” vigilaban las actividades de la patrulla fronteriza entre los estados de Sonora, México, y Arizona, Estados Unidos.

Uno de los campamentos estaba ocupado por los supuestos integrantes de “Los Chapitos” que dispararon contra un dron de las autoridades estadounidenses que laboraban en la zona, de acuerdo con un video difundido en redes sociales.

Los sujetos armados se encontraban en el campamento localizado en el municipio de Sáric, a solo unos metros del muro fronterizo entre ambos países. Los otros fueron ubica-

dos en el desierto de Altar y Tubutama.

En el lugar, las Fuerzas Armadas hallaron alimentos, cobijas, ropa, binoculares, radios y un arma AK47, mejor conocida como cuerno de chivo.

Los militares se encontraban realizando patrullajes y operativos sobre el ejido Los Adobes, cuando encontraron el lugar donde se resguardaban y trabajaban integrantes del grupo de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El descubrimiento y la destrucción fueron gracias a un video que compartió el periodista estadounidense Jaeson Jones, en el que se ven hombres armados sobre la cima de una montaña, pero hasta el momento no se reportan personas detenidas.

El periodista compartió un

NOROESTE .COM 6A GLOBAL Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
La AMIS aseguró que algunos de los vehículos violentados en el operativo aún podían ser recuperados. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca capturaron, el lunes 6 de abril del 2020, a Juan Antonio Vera Carrizal. La Sedena ubicó y destruyó un campamento desde donde dispararon a un dron de EU. video tomado por una empresa privada en el que relata que en la frontera existe un cuartel de “Los Chapitos” a 300 metros de Arizona, donde se observa a personas armadas. Foto: Captura de pantalla
Foto: Especial
Foto: Noroeste
Foto: Captura de video
NOROESTE / REDACCIÓN

Documentación clasificada localizada en su casa Biden, en crisis por documentos ‘top secret’

WASHINGTON._

El tema de la Seguridad Nacional volvió a poner contra las cuerdas al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, luego de se hallaran, en cuatro ocasiones distintas, documentos clasificados y registros oficiales en su residencia privada ubicada en Wilmington, Delaware.

“La gente sabe que me tomo los documentos clasificados, la información clasificada, seriamente […] Estamos cooperando completamente con la investigación del Departamento de Justicia. Como parte de ese proceso, mis abogados revisaron otros lugares donde podrían estar almacenados otros documentos de mi tiempo como Vicepresidente y terminaron esa inspección anoche”, expresó Biden el pasado 12 de enero al ser cuestionado por un reportero de Fox News.

“Descubrieron una pequeña cantidad de documentos marcados como clasificados en áreas de almacenamiento y archivos en mi casa y en mi biblioteca personal”, añadió.

De acuerdo con AP, los abo-

gados del Presidente encontraron documentos clasificados y registros oficiales el 2 de noviembre en las oficinas del Penn Biden Center en Washington, el 20 de diciembre en el garaje de la casa de Biden en Wilmington, Delaware, y el 11 y 12 de noviembre en la biblioteca de la casa del mandatario.

Según reportó la BBC fueron 10 documentos clasificados, algunos de ellos marcados como “Top Secret” y guardados en una caja con otros materiales, los que fueron hallados por los abogados de Biden.

Esta no es la primera vez que documentos clasificados de Estados Unidos se encuentran fuera de la Casa Blanca.

La noticia del inusual hallazgo en la propiedad de Biden se suma al escándalo del cateó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) llevó a cabo en mayo del 2021 en la residencia

de Mar-A-Lago del expresidente Trump en busca de documentos clasificados.

En aquella ocasión, elementos del FBI hallaron un total de 33 cajas en las que se reguardaban documentos que describía las capacidades nucleares y de defensa militar de una potencia extranjera así como otro titulado “1A – Info re: President of France”.

Según

PROTESTAS EN PERÚ Expulsan a manifestantes en universidad de Lima

LIMA, Perú._ La policía peruana ingresó el sábado a la más importante universidad estatal para desalojar a manifestantes que se alojan en el predio y exigen en protestas nuevas elecciones generales, la renuncia de la Presidenta Dina Boluarte y miembros del Parlamento.

Las televisoras mostraron a casi un centenar de policías antimotines entrando después que una tanqueta rompió una de las puertas de la capitalina Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua de Sudamérica.

También se observó la detención de al menos dos decenas de manifestantes a quienes colocaron boca abajo contra el piso, dijo AP en una publicación.

Miles de manifestantes protestaron el viernes en las calles de Lima, enfrentaron gases lacrimógenos por segunda jornada consecutiva y dejaron claro que continuarán sus movilizaciones hasta la pronta realización de nuevas elecciones.

Muchos de los inconformes llegaron a Lima desde zonas remotas andinas, donde han muerto docenas de personas en medio de la agitación política en la que han quedado inmersas grandes porciones del país desde que Pedro Castillo, el primer gobernante surgido de una zona rural andina, fue destituido y encarcelado el mes pasado por haber intentado la disolución del Congreso.

Hasta fecha reciente, las protestas habían tenido lugar principalmente en la región sur de Perú, con un total de 55 personas fallecidas y 700 heridas principalmente en enfrenta-

REUNIÓN EN MÉXICO

mientos con las fuerzas de seguridad en medio de la crispación política.

Los manifestantes pretenden convertir a Lima, donde vive una tercera parte de los 33 millones de habitantes de Perú, en el epicentro de las protestas que comenzaron cuando Boluarte, antes vicemandataria, juramentó como Presidenta el 7 de diciembre en sustitución de Castillo.

Las protestas han desatado la peor ola de violencia política en

el país en más de dos décadas.

La ira contra la policía fue constante durante una marcha, en la que los manifestantes gri-

Gobierno de Colombia y el grupo guerrillero ELN reanudarán diálogos

CARACAS._ El Gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron el sábado que el segundo ciclo de los diálogos de paz se realizará a mediados de febrero en México, luego de concluir una reunión extraordinaria en la capital venezolana en la que se zanjaron el impasse provocado por el anuncio del Presidente Gustavo Petro de un cese al fuego bilateral sin el consentimiento oficial del grupo rebelde.

El segundo ciclo de conversaciones se fijó para el 13 de febrero, cuando se abordará el

tema de la participación de distintos sectores sociales colombianos en la construcción de la paz en el vecino país y “de manera simultánea se empezará a tratar y acordar un cese al fuego bilateral”, señala un comunicado conjunto leído por Helietta González, en representación de México como país garante en los diálogos.

El gobierno y el ELN –la última guerrilla activa en Colombia– reanudaron el diálogo de paz en noviembre de 2022, luego de más de tres años de suspensión, dijo AP en una publicación.

Las partes acordaron también en mantener los mecanis-

mos de comunicación durante los periodos en los cuales no estén reunidos, afirma el comunicado.

“Esta reunión extraordinaria contribuyó a ratificar y fortalecer los principios sobre los cuales se adelantan estos diálogos”, agrega. El diálogo se fundamenta en que los “acuerdos son para cumplirse”, el carácter bilateral del proceso, el reconocimiento mutuo, la confianza y la buena fe”.

El 4 de enero, el Gobierno de Petro suspendió la orden del cese del fuego bilateral por seis meses con el ELN, cuatro días después de expedir un decreto que daba cuenta de un

taban “asesinos” al pasar frente a filas de agentes provistos de cascos y escudos antidisturbios.

BRASIL Lula cesa al jefe del ejército

BRASILIA, Brasil._ El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva despidió al comandante del Ejército de Brasil en medio de preocupaciones sobre las amenazas a la democracia del país, tras el levantamiento del 8 de enero en la capital por parte de manifestantes de extrema derecha.

El sitio web oficial de las fuerzas armadas brasileñas dijo que el General Julio César de Arruda había sido destituido como jefe del ejército.

Fue reemplazado por el General Tomás Miguel Ribeiro Paiva, quien se desempeñaba como jefe del Comando Militar del Sudeste.

En las últimas semanas, el ejército ha sido blanco de Lula después de que partidarios del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieran en edificios gubernamentales y destruyeran propiedades públicas.

Lula dijo varias veces en público que definitivamente hubo personas en el ejército que permitieron que ocurrieran los disturbios, dijo AP en una publicación.

Bolsonaro, derrotado en su intento de ganar la reelección, se encontraba en Florida este mes cuando sus partidarios intentaron en vano derrocar a la joven democracia.

Fue una señal de que muchos en la nación más grade de Latinoamérica creen de manera tan apasionada en su movimiento que este puede continuar sin él.

“Bolsonaro devolvió a la gente el espíritu de patriotismo y los valores familiares y ahora debemos unirnos para seguir luchando”, dijo Bressan, quien niega haber provocado daños en los edificios.

“De Bolsonaro mismo no esperamos nada”, agregó, hablando por teléfono el 10 de enero desde un centro de detención temporario de la policía.

Bolsonaro ha estado virtualmente invisible desde la elección, para sorpresa de muchos que esperaban un alarde de justa indignación después de cuestionar durante meses las máquinas electrónicas de votación.

Aunque no reconoció su derrota y pidió la anulación de millones de votos, se abstuvo de proclamar que hubo fraude.

Dos días antes de la juramentación de Lula, Bolsonaro viajó a Florida.

En un comunicado,

había

que no

7A Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
A las 33 cajas se sumaron otras 15, recuperadas por la Administración Nacional de Archivos y Registros de Estados Unidos, en las que se encontraron cartas que el líder coreano Kim Jong-un envió a Trump. AP, los agentes del FBI confiscaron cerca de 11 mil documentos y otros mil 800 artículos de Mar-a-Lago.
Se señala que los documentos descubiertos en la oficina de Biden estaban marcados como ‘información confidencial compartimentada’, apunta a que el material involucraría métodos y tema de inteligencia
Una de las protestas en Perú. Foto: Especial El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Especial
Foto: Especial
Pablo Beltrán, representante de la guerrilla colombiana ELN, A la izquierda, en la reunión.
SINEMBARGO.MX
NOROESTE
NOROESTE / REDACCIÓN
General Julio César de Arruda.
Foto: Ministerio de Defensa de Brasil
Policías antimotines entraron a Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y retuvieron a los presentes. acuerdo con el ELN y otros cuatro de los principales grupos armados del país para un cese al fuego desde el primero de enero hasta el 30 de junio de 2023. el ELN afirmó el 3 de enero discutido con el Gobierno tal propuesta. En ese sentido resaltó la importancia que el Gobierno de Petro no vuelva a hacer anuncios unilaterales de asuntos sin que medie un previo acuerdo.
55 PERSONAS FALLECIDAS EN LAS PROTESTAS 700 LAS PERSONAS HERIDAS

La exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier, aplaudió la victoria de México y Canadá sobre Estados Unidos en el panel por reglas de origen de autos bajo el marco del pacto comercial de América del Norte, conocido como TMEC, y previó que este triunfo detonará la industria de vehículos eléctricos, entre otros desarrollos.

“Es para aplaudirle a México y Canadá por el gran triunfo que beneficiará a la economía regional, pero sobre todo dando razón a los dos países”, dijo Clouthier en entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela en el programa Los Periodistas, que se transmite en el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire.

La exfuncionaria del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador aseguró que se trata de un tema “súper relevante para el país” y los resultados “muy importantes.

“Van a traer un apoyo o un impulso aún mayor a la economía”, completó.

El panel, dijo, se realizó a medidos de noviembre, pero los resultados se fueron posponiendo debido a las elecciones intermedias en Estados Unidos y la inminente Cumbre de América del Norte entre los mandatarios de los tres países, a la que calificó como “éxito rotundo”.

Hace un año, Canadá y México presentaron una queja contra Estados Unidos sobre cómo aplicar los requisitos de contenido del sector automotriz en virtud del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México que entró en vigor en 2020.

La Secretaría de Economía confirmó el anuncio a través de un comunicado el miércoles 11 de enero en el que precisó que los socios comerciales recibieron el Informe Final sobre reglas de origen del sector automotriz, el cual se hizo público formalmente el jueves. La interpretación estadounidense de las normas es “inconsistente” con el T-MEC, dijo el panel en su fallo.

Con el Plan Sonora, señaló Clouthier, también se fortalecerá el desarrollo de carros eléctricos, ahí crece la posibilidad de desarrollar más la economía y resaltó la intención de Canadá de reforzar la presencia de empresas en México, con lo cual “se viene a fortalecer la política industrial”.

“Esto tiene una repercusión importante que va a casi, lo puedo decir, en concordancia con lo que acordaron en la Cumbre las tres cabezas de los países: si están hablando de fortalecer región esto lo fortalece. La industria automotriz y de autopartes es una industria súper poderosa”, destacó.

A partir del Tratado de Libre Comercio que firmaron los países norteamericanos hace casi 30 años, que luego se actualizó al T-MEC, Clouthier recordó que la industria automotriz fue una

Exsecretaria de Economía

Detonará industria de automóviles eléctricos

AVANCE

El 11 de enero, México y Canadá ganaron a Estados Unidos en el panel por reglas de origen de autos bajo el marco del T-MEC; el anuncio del panel de solución de disputas confirmó que la interpretación estadounidense de las normas es “inconsistente” con el acuerdo comercial regional.

“Entre los acuerdos en la Cumbre viene toda la parte económica, se busca fortalecimiento de cadenas de suministro: elevar contenido regional, con visión de integración mayor que el Presidente pone de fortalecer de América, con esto quiero decir todo el continente”.

FALTA DIFUSIÓN SEÑALA

Sí se usan energías renovables, afirma

MÉXICO (Sinembargo.MXClouthier

también resaltó que en México se habla poco de que sí se trabaja con energía renovables.

“Se hizo tanto ruido con la Reforma Eléctrica que no se habló de esto que sí se está haciendo, son más de 20 hidroeléctricas las que se están modernizando, 50 por ciento del Tren Maya se alimentará con campos solares, ya en Sonora se esta instalando el campo solar. Con el Plan Sonora se habla no solamente de vehículos eléctricos, sino de baterías, con todo esto del litio, y hacer dos campos mas de los planteados, de esta magnitud, que alimentarían a Baja California, como venderle energía limpia a Arizona. Poco se habla y escucha”, aseveró.

Clouthier reiteró que en el país “ya están produciéndose o utilizando energías limpias”,

de las que más ímpetu consiguió, pues actualmente genera un millón de empleos directos en México, así como seis millones de trabajos indirectos y tiene una repercusión del 3.4 por ciento del Producto Interno Bruto.

Además de los estados cuyas economías dependen de forma directa –como Nuevo León o Guanajuato–, el estado de Sonora será un “detonante más” a través del Plan Sonora.

“Esto representa que los empleos se fortalezcan. Los salarios se han mejorado, ya

DUEÑEZ*EMPRESARIA

Gobernando la innovación

DNo existe organización innovadora sin una Dueñez que se comprometa con hacerla realidad.

Siempre hemos promovido los programas de innovación en las empresas familiares. Ahora manejamos un Máster en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar con EUNCET Business School de la Universidad Politécnica de Cataluña.

La relación entre los procesos de innovación y la gestión del valor es evidente y no necesita explicación. El tema es cómo integrar ambas cosas.

Infinidad de ocasiones hemos escuchado la postura de empresarios que dicen que están en período de consolidación, que no tienen cabeza ni gente para dedicarse a la innovación. Siempre que escucho

eso me sorprende la falta de visión de quienes suponen que el éxito presente puede continuar sin procesos de permanente renovación.

El emprendedor innova por naturaleza creando nuevos productos y servicios. El dueño aprovecha esas innovaciones para integrarlas en fórmulas de negocio exitosas. La eficacia de esas fórmulas sólo se mide por el valor que crean de manera sustentable.

¿Qué les decimos a los empresarios que le sacan la vuelta a la innovación?, ¿cómo hacerles ver que además de consolidar, profesionalizar e institucionalizar, necesitan continuar reinventando los caminos de generar valor en el mercado?

La innovación no es tema exclusivo de emprendedores, no es solo para llevarla a cabo cuando surgen crisis de merca-

pero los comunicados de la Secretaría de Energía “no tienen la amplitud de difusión porque parecería que lo que se quiere escuchar es que se usa puro carbón”. “Es un eco, los seres humanos queremos escuchar en lo que tenemos la razón, por eso la gente contra el proyecto de la Cuarta Transformación quiere tener la razón por eso no nos escucha”, argumentó.

El Mandatario mexicano sostuvo una reunión bilateral con el Primer Ministro de Canadá, como parte de la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte. Foto: Gobierno de México.

Sobre su participación política rumbo a las elecciones en 2023 y las presidenciales de 2024, donde también se renovarán ambas Cámaras del Congreso, dijo que sigue “en la porra” como había anunciado a su salida de la Secretaría

no es maquila, son empleos mucho mejor pagaos y el TMEC ha ido cerrando, gracias al compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de mejorar las condiciones laborales”, ahondó Clouthier.

“Entre los acuerdos en la Cumbre viene toda la parte económica, se busca fortalecimiento de cadenas de suministro: elevar contenido regional, con visión de integración mayor que el Presidente pone de fortalecer de América, con esto quiero decir todo el conti-

de Economía en octubre pasado.

“Soy ciudadana de tiempo completo, es hacer ciudadanía que busca el bien de la patria y soy promotora de este proyecto, no se necesita estar en el palco para poder hacer que la patria se mueva, estoy haciendo muchas cosas”, expresó.

Sobre un posible escaño en el Congreso, dijo que “ese no es el tema”.

“Siempre he estado comprometida a hacer lo que me toque hacer y estoy comprometida, cualquier cosa en términos electorales seria en el camino de que apoyaría al Presidente”, reiteró.

Además, sobre los recientes accidentes y problemas que ha sufrido el Metro de la Ciudad de México, dijo que “hay muchas casualidades”, “La doctora [Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno] ha sido cuidadosa,

nente”, aseveró la exfuncionaria.

“Otro acuerdo es el de la movilidad de trabajadores o profesionistas: son varias vertientes, son trabajadores de campo que van y vienen a Canadá. Cuando vienen son gente con inversiones, negocios, ya sabe que cierta temporada van a trabajar y regresan, pero sigue desarrollando su economía aquí”, explicó.

También están las personas que vinieron a México a ejercer su trabajo desde aquí y “se facilita entrada a

En un periodo tan incierto y complejo como éste, el riesgo de fracaso es constante. Sin peligro de fracasar no existe innovación. Hay desarrollos y actividades que pueden repetirse de forma metódica para hacerlo más efectivo.

pero hay cosas que empiezan a pasar y dicen ‘no jala’, hay casualidades curiosas. Se le estima en el estado, mi hija estaba muy impresionada con la doctora cuando fuimos a un evento aquí. Es lo que ve la gente cuando ve, los resultados, pero sigue teniendo retos, con la magnitud de la Ciudad de México, no se puede negar que son retos enormes”, finalizó.

Canadá y Estados Unidos. Esta movilidad laboral será muy benéfica, esto traerá mas desarrollo, en parte en el sector inmobiliario, en los supermercados, en el consumo y el turismo”, dijo.

Por último, también se tendrá que atender “la parte escabrosa”, en referencia al fentanilo, “que se maneja desde la perspectiva de seguridad, pues ha sido una política distinta la del actual Gobierno mexicano, indicó Clouthier, donde se busca atacar el problema desde la raíz”.

nidos.

do, ideas novedosas o cambios tecnológicos. Hoy es un asunto que no podemos evitar ni postergar.

Para innovar, a veces hay que construir condiciones de desequilibrio con respecto a la situación consolidada. Es decir, la innovación puede requerir poner en juego el equilibrio de la consolidación.

El maestro Peter Drucker llegó a decir: “Se puede consolidar sólo lo validado. Pero para crear el futuro siempre se requerirá ir más allá de lo que se ha hecho”.

Promover la innovación en ocasiones implica poner en riesgo el futuro del sistema de creación de valor de la empresa; es por ello por lo que la responsabilidad de su gobierno tiene que llegar hasta las esferas del dueño. ¿Y qué significa gobernar el proceso de innovación?

¿Qué tenemos que gobernar los dueños en la innovación? Podemos decir que hay cuatro fases en este proceso innovador que el dueño puede guiar.

Primero: monitorear el entorno competitivo cercano y remoto en donde puedan presentarse oportunidades para la compañía. En esta labor pueden participar todos los miembros de la empresa. Toca crear las estructuras y metodologías para hacerlo de forma sistemática.

Segundo: generar y seleccionar las oportunidades de innovación. Es vital construir los sistemas de ideación de propuestas. Buscamos que emerjan muchas y se procesen metódicamente. Pero ni la más poderosa organización cuenta con recursos ilimitados. No se le puede apostar a todo. La clave, una vez más, se encuentra en la concentración de campos de búsqueda bien defi-

Tercero: asignar recursos a las alternativas elegidas. Ésta es la parte que más Dueñez exige. Dotar de los elementos requeridos para que una nueva aventura prospere necesita tener muy claro los riesgos, los tiempos y, sobre todo, los beneficios involucrados en el proyecto.

Cuarto: implementar la innovación. Dar seguimiento a las distintas etapas de concepción, análisis, planeación y lanzamiento de nuevos negocios, productos o servicios pide del dueño su exigencia y compromiso cabal. La tibieza en la puesta en marcha de los programas innovadores puede determinar su éxito o fracaso.

Podríamos añadir una quinta fase, que consiste en revisar y aprender para mejorar todo el sistema. Períodicamente conviene revisar como se están manejando estas cuatro fases para ir optimizando su gestión.

Es el rol de dueño quien responde porque la empresa se mantenga al ritmo del cambio en el entorno. La innovación es una de sus grandes aliadas, tal vez su pieza clave. No la dejemos suelta, gobernémosla.

8A Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
http://www.cedem.com.mx
Parecería que lo que se quiere escuchar es que se usa puro carbón, señala Clouthier Carrillo. Foto: Especial
El triunfo en el panel por reglas de origen de autos bajo el marco del pacto comercial de América del Norte detonará industria de autos eléctricos: Tatiana Clouthier
Foto: Especial PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 70.86* TEXAS 81.31 BRENT 87.63 * Dólar por barril ORO $1,163.18 PLATA $14.27 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,947.04 53,382.65 DÓLAR COMPRA VENTA $18.28 $19.32 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.11 EURO COMPRA VENTA $20.47 $20.50 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.09
Hace un año, Canadá y México presentaron una queja contra Estados Unidos sobre cómo aplicar los requisitos de contenido del sector automotriz Tatiana Clouthier Carrillo Exsecretaria de Economía

Fortalecerán el turismo en La Noria y Verano

Tras hacer un recorrido por diferentes comunidades de la zona rural de Mazatlán, el Alcalde Édgar González Zataráin, manifestó que se fortalecerán las rutas turísticas de La Noria y Verano, sin descuidar lo que ya se tiene.

“Creo que El Quelite está muy bien posicionado, hay que ahora fortalecer a La Noria y por supuesto no descuidar lo que ya se tiene, no se trata de descuidar, pero sí fortalecer nuevas rutas, esta es una de ellas, Verano es otra que también se va cuidar mucho”, añadió en entrevista.

Agradeció lo que han venido haciendo de manera propia los empresarios en La Noria porque han venido invirtiendo, creyendo, formando y de manera muy rápida un Corredor Turístico que no es tan sencillo, lleva décadas a veces, pero ellos lo han hecho en pocos años, han estado ofreciendo sus productos.

“Hay que apoyarlos, ahorita se está pintando el pueblo, coloreando, es parte del Programa Coloreando Sinaloa que trae la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado y el coordinación con nosotros porque hicimos una especie de compromiso y reto, algunas cosas tú las arreglas y otras las arreglamos nosotros como Municipio”.

Por ello dijo que se van a arreglar las calles de esa sindicatura, callejones que faltan, se va acordar el tipo de callejones que se quieren, que vayan de acorde al pueblo, otros temas como el alumbrado que se va cambiar.

“Y en máximo 15 días estamos de regreso inaugurando el alumbrado aquí en La Noria, lo anticipo, lo adelanto porque lo voy a decir un rato más, vamos a cambiar todo el alumbrado público”, continuó, entre otros puntos en entrevista la tarde de este sábado en dicha sindicatura donde se puso en marcha el Programa Coloreando Sinaloa que se aplica en la entidad para pintar casas y fachadas en comunidades turísticas.

Informó que en el caso de La Noria y Verano las peticiones de los habitantes son muy parecidas, en el caso de Verano dijo que tiene aguas termales, un destilado para fabricación de mezcal.

“Es un pueblo que va turismo,

CLIMA

“Creo que El Quelite está muy bien posicionado, hay que ahora fortalecer a La Noria y por supuesto (...) fortalecer nuevas rutas, esta es una de ellas, Verano es otra que también se va cuidar mucho”.

Édgar Augusto González Zataráin Alcalde de Mazatlán

todavía sigue yendo turismo, afortunadamente siguen llevando a canadienses y americanos a ese lugar a aguas termales, qué es lo que piden: infraestructura, por ejemplo Verano no tiene una plazuela, no tiene un centro de recreación ahí, vamos a trabajar con ellos, ya lo presupuestamos, eso fuimos a anunciar que ya le metimos un recurso al presupuesto 2023, va tener su plazuela, su quiosco, sus áreas a la entrada

arregladas, pavimentadas o por lo menos empedradas, con concreto”, añadió.

Algo que vaya con la infraestructura del pueblo, así como cambiar el alumbrado público que es lo que piden casi en todos los poblados, por lo que se regresará ahí en pocos días cuando ya se cambie el alumbrado.

También informó que en Pichilingue se comprometió a regresar en menos de dos meses para realizar unas obras que pidieron los habitantes como alumbrado público, plazuela, accesos y recolección de basura que no está llegando actualmente a esas comunidades, añadió tras el recorrido que también incluso La Puerta de San Marcos y San Marcos.

“Hoy con los nuevos camiones (15 camiones recolectores de basura que están por llegar) vamos a

abrir ruta a esas comunidades para que se haga la recolección de la basura y la gente no se vea obligada a tirar la basura en los arroyos, en las cuencas, en los caminos, que se ve muy feo, entonces mejor se las vamos a recoger, parte de los compromisos que vamos haciendo”, dio a conocer.

“Problemas de inseguridad no me plantearon, la gente vive tranquila, sigue yendo el turismo, los visita, yo he andado mucho estos caminos, ahora como Alcalde (en días pasados) estuvimos en Porras, en Tecoyonqui, bueno, toda esa zona antes de Navidad estuvimos por allá y bueno San Marcos tiene igual el tema de turismo que viene a Puerta de San Marcos, en Puerta de San Marcos está la pesca y está el turismo y faltan algunos temas

PROGRAMA

Llega Coloreando a Sinaloa a la sindicatura de La Noria, en Mazatlán

El busca de embellecer la sindicatura, el programa Coloreando Sinaloa se puso en marcha este sábado en La Noria, donde también se pidió que se mejoren las condiciones de la carretera que va de El Habal a esa comunidad del norte de Mazatlán.

Con ello inició el pintado de casas y fachadas en esa Sindicatura en un evento encabezado por el Alcalde Édgar González Zataráin y funcionarios municipales y estatales.

“Este programa de Coloreando Sinaloa tiene ese sentido social que el Gobernador nos ha encargado a nosotros de aplicarlo, aquí serán cerca de 13 mil 215 metros cuadrados en pintura vinílica que asciende a un monto total de 843 mil pesos, esta obra viene con dinero de Promotur y del Gobierno del Estado”, dijo en el evento el director general del Fideicomiso para el Fomento al Turismo en Sinaloa (Promotur), José Alfonso Reséndiz Memije.

“Viene a apoyar mucho este Corredor Gastronómico que es El Habal-La Noria, le va a dar mucho empuje, mucho énfasis, muchas felicidades aquí a la gente de La Noria, a todos los habitantes, aquí a mi amigo Séuz, a la gente de la misma población, que le sigan echando muchas ganas porque ustedes son ícono, son gente que es muy echada para adelante y más que nada en el tema social que es muy muy importante para la gente de aquí de la Noria”.

En el mismo evento de este programa que ya se aplicó en otras partes de Sinaloa como Teacapán, Escuinapa y Chametla, El Rosario, la subdirectora de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Nicté Loi Ceceña Romero, expresó que Colorando Sinaloa no solamente trae una buena imagen urbana sino que trae turismo y bienestar a los habitantes.

El Alcalde manifestó ante funcionarios y vecinos de La Noria que este programa además de la inversión significa un cambio y se comprometió a apoyar más a esa Sindicatura, en breve también se mejorará el alumbrado público.

El empresario restaurantero Roberto Osuna Valdez pidió que se mejoren las condiciones de la Carretera El Habal-La Noria.

Baja temperatura en Mazatlán hasta los 9 grados en El Quelite

Mazatlán registró la mañana de este sábado una temperatura mínima de 14 grados, mientras que en Siqueros fue de 10 grados y en la Sindicatura de El Quelite la más baja fue de 9 grados Celsius, informó el jefe del Servicio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua, Hugo Nordhal.

Agregó que dichas condiciones son generadas por la masa de aire que impulsó al frente frío 25 que este fin de semana se encuentra ya en el Golfo de México.

“Ayer entró el frente frío 25 (al país) y ese ya se desplazó hacia el Golfo de México y la masa de aire

frío que lo impulsó mantiene las temperaturas muy frescas aquí en el noroeste (del país), están dentro de lo normal, son temperaturas que abarcan lo normal”, expresó Hugo Nordhal en entrevista.

Dio a conocer que este sábado donde se registró la temperatura más baja en Sinaloa fue en Badiraguato con 4 grados, y La Cruz, Elota y San Ignacio tuvieron 9 grados como temperatura mínima, es lo que se esperaba.

“Aquí nosotros registramos 14 grados en Mazatlán, el más bajo aquí en el estado lo está reportando Badiraguato con 4 grados, en el sur Rosario nos reportó 10 grados, Siqueros nos reportó 10, El Quelite nos reportó 9, y ya para la zona

serrana sí estuvieron las temperaturas un poco más frías, pero están dentro de lo normal”, precisó.

“Ahorita el frente frío 26 apenas viene avanzando por el norte de Chihuahua, todavía no afecta a nuestro estado, lo que nos está afectando es el aire frío que dejó el frente frío 25 y lo que hablaban de la Tormenta Invernal la Tercera eso no es existe, hubo una Tormenta Invernal hace 4 días, pero afectó un poco al norte de Chihuahua y regresó a Estados Unidos rumbo a Canadá”.

Precisó que con el frente frío 26 no va haber un cambio significativo de las temperaturas en Sinaloa, se van a mantener como están ahorita muy frescas, con poca variación.

“Es probable que baje un poquito más de lo que es ahorita para mañana (domingo en Sinaloa), pero aquí en Mazatlán no va haber mucha variación y de aquí al día 24 es muy poca la variación, ya después del 25 tendremos una recuperación, va recuperarse ligeramente hasta que venga otro nuevo frente frío que nos bajaría otra vez porque esto depende de cómo pasen los

“La recomendación es seguir abrigándonos, no guardar los suéteres, las chamarras, se va mantener esta temperatura con muy poca variación, lo cual quiere decir que va estar muy fresco por la nochemañana y con los vientos la sensación térmica es negativa”.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 06:49 SALIDA 17:46 PUESTA HOY Humedad: 61% S. Térmica: 28° 25° 14° BAJAS TEMPERATURAS Mazatlán registrará este domingo cielo despejado, pero temperaturas entre los 13 y 14 grados en la mañana.
Anuncia Alcalde de Mazatlán
Édgar González Zataráin aseguró que se van a arreglar las calles de esa sindicatura, se acordará cómo serán los callejones que hacen falta, además de otros temas como el alumbrado que se va cambiar
Pese a las bajas temperaturas, personas aprovecharon el sábado para salir a dar un paseo.
Foto: Rafael Villalba
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
Funcionarios realizan la primera pinta que da inicio al programa Coloreando a Sinaloa. BELIZARIO REYES
REYES
BELIZARIO REYES BELIZARIO
frentes fríos”, continuó el Jefe del Servicio Meteorológico Local de la CNA. Autoridades y vecinos hicieron un recorrido por algunas zonas de la comunidad. El Alcalde Édgar González Zataráin se reunió con vecinos de la zn rural. Édgar González Zataráin, manifestó que se fortalecerán las rutas turísticas de La Noria y Verano.
15
CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA QUE ESTÁN POR LLEGAR

Atrasados y todo, pero logramos cerrar la campaña del Rey Mago

Las semanas pasadas, la jornada violenta que invadió Sinaloa con un segundo Jueves Negro nos hizo tener que cambiar los temas que teníamos pensados desde los primeros días de enero para esta columna.

Y aunque tal vez se vean un poco atrasados, son temas tan importantes para nosotros que se los queremos compartir ahora, pues no vamos a permitir que el contexto violento que pasamos nos impida tratarlos hoy.

Primero lo positivo, aunque un tanto agridulce: el cierre de nuestra campaña Sé un Rey Mago, de la que una vez más salimos avante con el apoyo de nuestros lectores.

Difícil al inicio la recolección, sobre todo en Mazatlán, pero finalmente se logró resolver, gracias a nuestros lectores, así como empresarios que nos ayudaron a completar los regalos que pedían los pequeños reflejados en las historias que publicamos.

La campaña también fue damnificada por el Jueves Negro, pues precisamente al día siguiente, el viernes 6 de enero, era cuando se haría la entrega, como tradicionalmente se hace cada año, exactamente el Día de Reyes.

Sin embargo, consideramos que no estaban las condiciones de seguridad aptas para hacer el recorrido a las colonias, sobre todo en Culiacán, así que tuvimos que aplazar la entrega.

En Mazatlán entregamos los regalos recaudados el sábado pasado, el día 14, y en Culiacán lo hicimos apenas ayer sábado 21.

Hubo algunos detalles destacables, por ejemplo en Mazatlán, donde una de las historias publicadas era de un pequeño que aspira a ser policía, y buscamos concretarle una visita de la Policía para que conociera de cerca una patrulla.

De inmediato el Secretario de Seguridad aceptó la propuesta y ese día de la entrega nos acompañó una patrulla y elementos de la Policía Municipal porteña, que regalaron hasta un paseo en la patrulla al pequeño Matías, de la invasión CVive.

Ya el año pasado hicimos una convivencia similar con elementos de la Sedena, quienes amablemente nos acompañaron y dieron un recorrido a pequeños de la Colonia Felicidad, pues publicamos en ese entonces la historia de una niña de 11 años que quería ser militar.

Destacable es la pobreza que en el recorrido de este año se observó, tal vez más acentuada incluso que en otros recorridos que hemos realizado.

En Culiacán, ayer sábado por fin pudimos empezar a realizar la entrega y afortunadamente sin ningún incidente. Hoy prevemos terminar de entregar todos los juguetes.

Un año más y ya son más de 30 en que hemos logrado sostener esta campaña, gracias al

apoyo de lectores, suscriptores, anunciantes y demás donadores que se unen a nosotros y nos ayudan a lograr esta conexión con la comunidad.

Una y mil veces, a todos los que nos apoyan: gracias, gracias, gracias.

Regalos, nunca falta el despistado

Por último, y ya para cerrar en este espacio lo dedicado a la época navideña, no queremos dejar de abordar un tema que ya es recurrente y que este año, más bien en diciembre del año pasado, antes de Navidad, y tal como lo hemos hecho en años anteriores, explicamos aquí nuestra política respecto a NO recibir regalos de parte de las fuentes.

Aún así, sobre todo en Culiacán, nos hicieron llegar algunos, los cuales, de la misma forma tratamos de devolver. Lo hacemos enviando una carta institucional con el texto siguiente:

“A quien corresponda (o específicamente el nombre y cargo de quien envió el regalo):

Le envío la presente para agradecer el obsequio que nos ha hecho llegar a la Redacción de Noroeste y para reiterarle que nuestro Código de Ética establece que nuestros periodistas no deben aceptar regalos o beneficios de parte de nuestras fuentes de información, por lo que se lo estamos enviando de regreso.

Le deseamos la mejor de las suertes en este nuevo año y esperamos seguir contando con su apoyo en la generación de información para mantener la excelente relación profesional que hemos llevado.

Quedo a sus órdenes, para cualquier duda o aclaración.

A T E N T A M E N T E Lic. Guillermina García Nevares Directora Editorial Grupo Noroeste”.

Como ya dijimos, no son muchos los que se ”atreven” ya a enviar regalos a nuestros periodistas, pero este año nos llamó la atención uno en especial que llegó en Culiacán de parte de un conocido sindicato del estado.

Y nos llamó la atención porque era una enorme canasta navideña que no solo contenía chocolates, galletas, latería y frutos secos, sino hasta trufas y una bolsa grande de café colombiano en grano, así como dos botellas de bebidas alcohólicas, una de ellas de un whisky de marca muy reconocida y nada barata.

Nos quedamos pensando en cuánto del dinero de los agremiados, o de los contribuyentes, dedicó ese sindicato a enviar regalos a periodistas de todo el estado, y, suponemos, a más gente de sus allegados. En fin, son de los detalles que como periodistas no solo no nos gustan y no los aceptamos, sino que nos enojan y nos indignan.

Pronostican temperaturas de hasta 2 grados para el norte de Sinaloa

El geofísico Juan Espinoza Luna advirtió en su cuenta de Facebook sobre el pronóstico de bajas temperaturas en el norte de Sinaloa.

“Por la corriente en chorro polar y por los resultados de la simulación numérica de temperaturas de la imagen multiespectral (indicada en la figura) muestra en círculos amarillos las zonas donde se espera la temperatura sea de 2-3 grados para este domingo 22, aunado al viento que se ha

Los resultados de la simulación numérica de temperaturas muestra en círculos amarillos las zonas donde se espera la temperatura sea de 2-3 grados para este domingo 22.

registrado las últimas horas y el cielo totalmente despejado”, publicó en su cuenta de Facebook.

“Me hacen sugerir si es posible hacer un riego de auxilio a los cultivos de maíz a fin de prevenir una posible helada para esta madrugada del domingo 22 de enero”, añadió.

Las zonas de mayor riesgo según el geofísico son Los Mochis, Juan José Ríos, Guasave y El Carrizo.

“Ojo el quemar llantas no ayuda al contrario empeora”, advirtió.

EL ABSURDO SINALOENSE

¿Considera que en su ciudad la gente se siente protegida por el narco?, en otra sociedad podría ser una pregunta estúpida, socialmente incorrecta, porque la respuesta resultaría obvia, los ciudadanos responderían en el acto que para eso están las instituciones públicas y que ningún poder fáctico, por más poderoso, puede cumplir las tareas de seguridad que no sean los agentes de una policía o una Guardia Civil o Nacional, y en caso extremo inseguridad, el propio Ejército o la Marina.

Sin embargo, en un estado como el de Sinaloa, pareciera no imperar aquella cultura y lógica institucional, y el 35 por ciento por ciento de los sinaloenses, ha dicho en la reciente encuesta Percibe de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública sentirse protegido por el narco y, el 54 por ciento de los residentes de Culiacán, afirma que su ciudad está protegida por este poder fáctico.

Y la explicación de esta percepción puede provenir desde una doble lógica: Este poder fáctico son parte activa de su vida cotidiana con sus dineros, inversiones, fiestas, rutinas llegando a convertirse en un sector no menor de la población, una suerte alter ego de realización personal o una suerte de inspiración por su capacidad de lograr más beneficios reales y simbólicos sin los esfuerzos convencionales (trabajo, tesón, educación, ahorro, sacrificio) y, la otra, porque existe la percepción de que los actores institucionales que deberían brindar seguridad frecuentemente están corrompidos, capturados por los propios grupos criminales, y al estarlo, aquellos abandonan sus tareas pautadas por la Constitución y las leyes reglamentarias.

Entonces, está la percepción del vacío institucional, la idea y la realidad con altas dosis de incertidumbre más el sentimiento de fragilidad, motivado por la ausencia de quien “debería cuidar”. Y así como en política, no hay vacíos, en materia de seguridad, tampoco.

Y esa sensación de seguridad que se muestra en los resultados de Percibe paradójicamente viene desde un sector del crimen que no quiere competencia. Que no quiere que otros les “calienten la plaza” incluso, que pongan en riesgo sus propios bienes y el patrimonio, como la seguridad de sus familias, lo que provoca que se forme una suerte de sistema informal de seguridad paralela.

Y en algunos casos de franca colaboración entre el poder criminal y los agentes de los poderes públicos. ¿Cuántas veces no hemos escuchado que la policía entrega detenidos al crimen organizado? No, pocas.

Entonces, impera, la lógica de la Medicina: “no hay mejor medicina, que la que cura”. El ciudadano promedio no distingue entre los tipos de agentes de la seguridad pública porque simplemente quiere sentirse menos inseguro. Y no le importa, quien le brinde esa seguridad. Se lo he escuchado, por ejemplo, a empresarios de Mazatlán, “gracias a ellos, el puerto no está como Zacatecas, Michoacán o Guerrero”.

Si es el policía quien brinda seguridad bien, si es el Guardia Nacional bien, si el Ejército o la

En sociedades como la sinaloense, las cosas suelen ser distintas. Hemos tenido y tenemos gobiernos débiles y políticos atemorizados y corruptos que generan vacíos y aquellos son ocupados por el crimen organizado

ERNESTO HERNÁNDEZ NORZAGARAY jehernandezn@hotmail.com

Marina, bien; si es el narco bien, si son todos a la vez, mejor. La cuestión es no estar desamparado ni, los suyos.

Pero, está lógica podría estar rompiendo la idea de Estado, la visión de Max Weber para quien el único poder que detenta el “monopolio de la violencia es el Estado”. Ningún otro poder. Por más fáctico y poderoso que este sea. Sin embargo, ese mundo perfecto, lamentablemente, solo existe en la teoría del Derecho o la Ciencia Política o los estudios de Cultura Política.

En sociedades como la sinaloense, las cosas suelen ser distintas. Hemos tenido y tenemos gobiernos débiles y políticos atemorizados y corruptos que generan vacíos y aquellos son ocupados por el crimen organizado.

Y los agentes de este poder llegan a ser familiares, gente cercana, amiga, protectora, que hace justicia ipso facto sin tramitología burocrática. Sea desapareciendo, exiliando, desnudando, humillando o tableando a los facinerosos que no están alineados. Castigando a aquellos que no se comportan como recomienda el canon dominante. El efectivo. Aquel que no titubea, ni negocia con los pequeños, las ratas sociales. Y que impone su ley.

La del más fuerte. Generando así un nuevo orden de seguridad cercano al fascismo. Cuantas historias no hemos escuchado los sinaloenses de que cuando hay un desaparecido o el robo de un auto o el ataque contra los bienes patrimoniales de una familia, incluso, un exceso de las policías se acude no ante la autoridad, sino al “contacto” para este sea el que “ayude” a recuperar el desaparecido, los bienes o el respeto de los agentes abusivos.

Alguna vez un alto funcionario de un gobierno me lo me comentaba que en “casos especiales” la autoridad tocaba las “puertas correctas” y así, sólo así, se recuperaba a un desaparecido o el producto de un delito. Esta suerte de padrinazgo institucionalizado en nuestras rutinas está incorporadas a la vida de muchos sinaloenses.

O sea, los resultados que arroja la encuesta de percepción de la empresa Percibe, solo saca a flote lo que subsume nuestra vida cotidiana, la que está estrechamente anclada a nuestros miedos y certezas.

Es la cultura incubada a lo largo de décadas de conversión de la seguridad de los pueblos donde todos se conocen y confían; a la de centros urbanos donde en el anonimato todos desconfían de todos. Y en ese vértice de la desconfianza, hay sorprendentemente un botón

de confianza. De seguridad de que ahí está, a la mano, el manto protector. Y eso genera agradecimiento, sentimiento de sinergia, de que no todo está perdido.

Vamos que hay asideros ardientes, quemantes, pero capaces de salvarnos. Capaces de darnos la oportunidad de seguir teniendo la sensación de seguridad, transitar por las calles y avenidas de Culiacán, Mazatlán o Los Mochis, pero, también, de cualquier pueblo o, mejor, de que cuando buscas transitar por caminos ignotos que llevan a los pueblos y rancherías pintorescas si existe permiso nuevamente sentir que no habrá de pasar nada. Que se volverá sano y salvo a casa. A nuestros afectos e intereses. Al confort privado.

Y en la mecánica espiral del absurdo aparece de vez en vez el gobierno con sus estadísticas y cuentas alegres de “hemos abatido los homicidios dolosos, los feminicidios, los delitos patrimoniales”, cuando, si es cierto, especialmente después del del 5 de enero, habría que ver el tamaño de la deuda que tiene con esa percepción del 54 por ciento de Culiacán y 25 por ciento de todo el estado.

Con ese poder paralelo que hoy está resquebrajado, por la geopolítica y la traición, la detención de Ovidio y de ese pasaje, del que no hemos terminado por ver todo.

En definitiva, las respuestas que dan los culichis registradas en un informe oficial son datos muy significativos de nuestra cultura política y, permiten formular, nuevas hipótesis, sobre una realidad incierta, cargada de incertidumbre y amenazas, pero, igual, no nos hagamos bolas, es lo que muchos somos, aunque digamos que no somos. Esa es nuestra esquizofrenia colectiva.

Al tiempo.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
CLIMA
Foto: Captura de pantalla
www.noroeste.com.mx/premium
DETRÁS DE PÁGINA Suscríbete
Noroeste Explicado contacto@noroeste.com
/ REDACCIÓN
NOROESTE A la memoria del gran Enrique González Güereña

CULIACÁN._ La dirigente estatal del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, criticó la visita a Sinaloa del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que este viernes estuvo en gira de trabajo en Ahome junto con el Gobernador Rubén Rocha Moya.

“Yo pensaba que venía el Secretario de Gobernación a poner en marcha alguna estrategia de seguridad, pero no, vino a pasearse, a tomarse la foto porque anda en campaña con los impuestos de nosotros los ciudadanos”, sentenció Rubio Valdez.

“No tienen vergüenza los morenistas, por favor, dense cuenta, con el impuesto de nosotros están haciendo todas esas campañas”.

López Hernández acompañó a Rocha Moya, y al Delegado de Programas para el Bienestar de Sinaloa, Omar López Campos, en un evento de tarjetas del Banco del Bienestar para que reciban su pensión personas con discapacidad.

“Es bueno que sepa la ciudadanía que viene nada más a pasearse a Sinaloa, viene a hacer campaña, o ¿alguno de ustedes sabe si viene a traer algún recurso extra? Para nada, en el Presupuesto de Egresos de la Federación nos fue peor”, acusó la dirigente panista.

“Qué desafortunado que se estén gastando los recursos, los impuestos de los mexicanos en

Política Critica Roxana Rubio visita de titular de Gobernación

hacer campaña, ojalá la gente se dé cuenta y, por cierto, que lo voy a tocar en la próxima conferencia, hay muchas quejas de los programas sociales, es una desorganización total”.

“Yo pensaba que venía el Secretario de Gobernación a poner en marcha alguna estrategia de seguridad, pero no, vino a pasearse, a tomarse la foto porque anda en campaña con los impuestos de nosotros los ciudadanos”.

Roxana Rubio Valdez, Dirigente estatal del Partido Acción Nacional en Sinaloa

Detalló que el PAN Sinaloa está investigando el tema de programas sociales para darlo a conocer en la próxima conferencia de prensa, la cual realizan los miércoles.

Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
La dirigente estatal, Roxana Rubio Valdez, acompañada de funcionarios del Partido Acción Nacional en Sinaloa. Foto: Cortesía PAN Sinaloa
KAREN BRAVO
La dirigente estatal del PAN en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, señaló que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, solo vino a pasearse a Sinaloa en su gira de trabajo este fin de semana

CULIACÁN._ Ni la Junta de Coordinación Política, ni la Mesa Directiva entablaron ningún acuerdo para imponer restricciones a la prensa al interior del Congreso del Estado, afirmó el Diputado sin partido, Adolfo Beltrán Corrales.

“Al no ser un acuerdo de la Junta de Coordinación Política o de la Mesa Directiva, insisto, formo parte de ambos órganos, pues quizá debe de ser la decisión de algún funcionario, algún empleado a título personal, porque no podemos restringir el acceso, y si hubiera alguna decisión al respecto pues yo te lo dijera claramente y te daría los argumentos, pero no la hay”, detalló.

“Es uno de los temas pendientes que tendremos que ver en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política a efecto de quién está tomando determinaciones que no le corresponden y que nos evidencian al Congreso como un órgano intransigente cuando no es una decisión que se haya tomado en el pleno de ninguno de estos órganos de gobierno”.

Afirmó que el Congreso no puede restringir el trabajo periodístico bajo ningún argumento de ninguna naturaleza, y menos porque se trata de un ente público, por lo que tendrían que ser facilitadores para que la prensa pueda desarrollar su trabajo a cabalidad.

Noroeste publicó información sobre la restricción a la prensa para ingresar al edificio donde están las oficinas de los presidentes de la Junta de Coordinación Política, Mesa Directiva; y de las comisiones de Hacienda, y Fiscalización.

Así como impedir el paso a fotógrafos y camarógrafos a la zona de curules en el transcurso de las sesiones para tomar imágenes de las y los legisladores.

“Lo único que se había venido dando por costumbre de las últimas legislaturas era el acceso a las curules a efecto de, pues como no es un área muy amplia, eso sí se restringía pero no se prohibía, podían entrar en ciertos momentos a efecto de que pudieran estar unos y luego otros”, explicó Beltrán Corrales.

“No podemos, bajo ninguna premisa de ninguna naturaleza, pues poder estar de acuerdo con esto”.

Señaló que planteará el tema en la Junta de Coordinación Política, y que ya lo ha comentado con otros legisladores que son integrantes de este órgano de gobierno del Congreso del Estado.

“Nos preocupó que se haya manejado como una decisión de nosotros cuando no fuimos,

Congreso del Estado

Se deslinda Jucopo de restricción a la prensa

El Diputado sin partido, Adolfo Beltrán Corrales, señaló que quizá fue determinación de algún funcionario o de un empleado a título personal

Restringir a medios, acción incongruente: Arredondo

El Diputado priista, Sergio Mario Arredondo Salas, afirmó desconocer que estaba restringido el acceso al edificio donde está su oficina como presidente de la Comisión de Fiscalización en el Congreso del Estado.

“Restringir a los medios de comunicación, a todos, pero sobre todo aquellos que cubren la fuente del Congreso, el acceso a los espacios del Congreso, un

recinto público para desarrollar su trabajo de comunicación, es un contrasentido, una incongruencia y una falta absoluta de consideración y respeto a quienes complementan nuestro trabajo como representantes populares”, criticó.

“El Congreso debe ser un espacio abierto al pueblo, al escrutinio, a la crítica, a la comunicación, debe ser el Congreso una espacio abierto no solo en palabras, no solo en discursos, no debe

ser en hechos y en una actitud”.

El pasado jueves, Noroeste publicó información sobre las restricciones a la prensa al interior del Congreso del Estado, al no dar acceso a fotoperiodistas y camarógrafos al área de curules durante las sesiones para tomar imágenes de los legisladores, lo que sí era permitido en legislaturas anteriores.

Además de no estar permitido el acceso al edificio

donde están las oficinas de la presidencia la Junta de Coordinación Política, de la Mesa Directiva; y de las comisiones de Fiscalización, y de Hacienda.

Cuestiona Diputada a la Jucopo por restricción a la prensa en el Congreso

CULIACÁN._ La Diputada por Morena, Aurelia Leal López, criticó las restricciones impuestas a medios de comunicación al interior del Congreso del Estado, y señaló que no estaba enterada.

“Decirle a quienes, a los de la Jucopo que si qué esconden, qué esconden, hablamos mucho de la rendición de cuentas, de la transparencia y de la legalidad, ¿dónde está? ¿Qué están escondiendo?”, cuestionó.

“Estoy sorprendida porque es la casa del pueblo y la casa del pueblo es para recibir a la ciudadanía, a los periodistas”.

Recordó que el Congreso del

y esto nos obliga a llevarlo al interior de la Junta de Coordinación Política para que se determine quién tomó una decisión de este tipo y poner orden al respecto”, señaló.

“No podemos tolerar eso y llamar a cuentas a quien haya tomado la decisión, haya sido un funcionario, o algún empleado”.

Afirmó que pedirá a la

Estado aprobó una ley para la protección de la labor y vida de las y los periodistas.

“Yo creo que el Congreso del Estado no se puede contradecir, y no puede impedir el desarrollo de sus funciones y el trabajo que

Jucopo que defina quién dio la instrucción para tales medidas, o si fue la determinación trabajador para llamarlo a cuentas porque la decisión afecta a las y los 40 legisladores.

“Quienes representamos al Congreso somos los diputados, los empleados no, en tanto, tendremos que llamarlos a cuentas a efecto de que se deslinde cualquier duda, se

Foto: Cortesía / Morena

ustedes realizan, al contrario, debemos de ser un ejemplo”, señaló.

Noroeste publicó información sobre las restricciones a la prensa para ingresar al edificio donde están las oficinas de presidencia de la Junta de Coordinación Política, la Mesa Directiva; y de las comisiones de Hacienda, y Fiscalización.

Además de no permitir a fotoperiodistas y camarógrafos ingresar a la zona de curules durante las sesiones en el Congreso para tomar fotografías e imágenes, tarea que en legislaturas anteriores sí estaba permitido.

La Diputada Leal López dijo

aclare y pues obviamente que no vuelva a suceder”.

“Si lo que hemos hecho es exigir que se respete y que se den todas las facilidades para que los periodistas y que se den todas las facilidades para que los periodistas puedan ejercer su trabajo libremente, sin ninguna presión de ningún tipo, los que menos deberíamos tomar decisiones somos nosotros”.

SEGÚN LA CICCTUR

estar de acuerdo que sea permitido nuevamente el paso a medios de comunicación a las curules en las sesiones.

“Estoy indignada porque yo no sabía”, criticó.

“¿Sabes qué decía yo? Qué raro que no venga la prensa, qué raro que nada más estén dos reporteros, decía, me extrañaba y no es que sea yo de reflectores sino que cuando recién llegué yo al Congreso se suponía que estaban las restricciones de la pandemia y se lo atribuí”.

Explicó que con el tiempo fueron liberadas algunas medidas impuestas por la pandemia, pero miraba menos reporteros en el Congreso.

Ven en la ciuad de Culiacán menos inseguridad

CULIACÁN._ Como uno de los 10 destinos turísticos del país con menor percepción de inseguridad, fue calificado Culiacán, esto de acuerdo a las mediciones realizadas por el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac, de la Universidad Anáhuac (CICCTUR), quien también ubicó a Mazatlán en este ranking emitido en la edición número 12 de la revista del CICCTUR, dio a conocer el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.

Dicha revista publicada el 19 de enero de 2023 y que realizó el estudio con el cierre de datos del 2022, destaca que la percepción de la población es positiva respecto al entorno económico de los mercados, seguridad, de transporte aéreo e indicadores turísticos.

Asimismo, los desarrolladores turísticos evalúan positivamente al municipio, resaltando la confianza y la seguridad de los ciudadanos en la capital.

Al respecto, la directora de Turismo del municipio, Brianda Crystal Murillo Meza, comentó que esto es algo que abona al rubro del turismo en Culiacán, el cual a través de la dependencia que encabeza está siendo impulsado con diversos proyectos.

“Estamos muy contentos de que salga este resultado positivo sobre Culiacán, nosotros desde la Dirección de Turismo estamos impulsando varios censos en sindicaturas, porque como viene Semana Santa queremos que todo el turista venga para acá porque si bien sabemos tenemos playas muy

Ubican a Culiacán como uno de los 10 destinos turísticos del país con menor percepción de inseguridad.

bonitas, también tenemos pueblos señoriales, igual en la capital aquí en Culiacán tenemos algunos

4B Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
espacios en donde las personas pueden ir y pueden estar pasando un tiempo agradable”, expresó. Adolfo Beltrán Corrales, Diputado. Foto: Congreso del Estado El legislador Sergio Mario Arredondo señala que el Congreso del Estado debe ser un espacio abierto al pueblo y a la crítica. Foto: Congreso de Sinaloa
KAREN BRAVO
KAREN BRAVO Aurelia Leal López, Diputada de Morena.
Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

SUR

CULIACÁN._ Con una muestra gastronómica, música en vivo, eventos culturales y deportivos, regresa la Feria de Ostión 2023, “El mejor ostión del mundo”, en la playa de Celestino Gazca, el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de febrero.

En rueda de prensa en Culiacán, autoridades del Ayuntamiento de Elota y la Secretaría de Turismo de Sinaloa dieron a conocer los detalles de la quinta edición de este evento turístico-gastronómico.

El director de Turismo de Elota, Pavel Cruz Salazar, indicó que la feria reactivará la economía del municipio y, a su vez, será una ventana para promover sus riquezas naturales.

“Tenemos aproximadamente de 30 a 50 toneladas de ostión disponibles para esta feria, vamos a estar realmente preparados para recibir de 5 mil a 8 mil personas diarias”, sostuvo.

“Estamos con la seguridad de demostrar que podemos realizar eventos de calidad mundial, esta feria recibe visitantes de nivel internacional, el turismo tiene que permear en toda la sociedad, tiene que ser un turismo social y beneficiar a toda la población”.

El director Zona Centro de la Sectur Sinaloa, Adolfo Rojo Montoya, destacó que a Celestino Gazca se le conoce como la tierra del ostión, por tener el mejor ostión de piedra.

Señaló que se tiene una estrecha coordinación con la Alcaldesa Ana Karen Val Medina para que este evento sea todo un éxito como en las anteriores ocasiones.

Por su parte, el síndico procurador, Pedro Antonio Martínez López, subrayó que desde el primer día de la administración se le ha apostado al sector turismo, con la finalidad

Muestra gastronómica Alistan en Elota la Feria del Ostión 2023

de promover e impulsar a Elota como un gran destino.

“El enfoque de nuestra Presidenta Municipal Ana Karen Val Medina, es detonar y explotar los paradores turísticos, en este caso le toca a Celestino Gazca, donde tenemos la fortuna de contar con el ostión más rico del mundo”, dijo.

“Y no será el único detonante que tendremos, pues el mismo Gobernador (Rubén Rocha Moya) comentó que es un hecho ya la obra del malecón en Celestino Gazca, el cual agradecemos mucho”.

Cruz Salazar informó que se espera una derrama económica de entre 5 millones y 10 millones de pesos, entre los diferentes sectores ligados al turismo en el municipio, así como la asistencia de 6 mil a 7 mil visitantes diariamente.

Invitan a la gran rodada ciclista MTB

EL ROSARIO._ El H. Ayuntamiento de Rosario y la dirección del Deportes realizaron una invitación a participar a la “Rodada Ciclista MTB El Rosario, Pueblo Mágico 2023” la cual se estará celebrando el domingo 29 de enero en coordinación con el Club Correcaminos y Chipis Biker realizando un recorrido de 39 kilómetros por diversas comunidades del municipio.

La inscripción es totalmente gratis y abierta la invitación a los amantes de la aventura, partirá a las 7:00 horas de Palacio Municipal dirigiéndose a la sindicatura de Cacalotán, siguiendo a El Recodo, Hacienda del Tamarindo para finalizar en la Laguna del Iguanero, siendo este uno de los espacios de recreación que distingue a El Rosario, al llegar se ofrecerá una comida de convivencia y se entregarán medallas a todos los participantes.

Con estas acciones deportivas se fortalece el acercamiento entre los participantes contando ya con inscritos de Los Mochis, Culiacán, La Cruz de Elota, San Ignacio, Tecuala, Acaponeta y Tepic, este evento se está llevando a cabo por segunda ocasión esperando reunir a cientos de ciclistas nuevamente, es un evento familiar, de convivencia solo contando con su bicicleta MTB.

Junto a la presidenta en

La invitación que se hace para quienes deseen participar en el evento.

rueda de prensa estuvieron presentes Virgilio Sánchez Sarmiento, Regidor de la comisión de Deportes y Francisco Javier Durán Carrillo, quienes conforman el comité organizador de la rodada ciclista, además de Gregorio Ayón Ramírez, director de Deportes municipal, así como representantes de Protección Civil y Tránsito Municipal que estarán asistiendo durante el recorrido.

Las inscripciones quedan abiertas a partir de la presente publicación, para mayores informes comunícate a los teléfonos 694 117 71 30 o al 66 91 26 37 16.

ESCUINAPA

Florece negocio de venta de agua por carencia en Jumapae

ESCUINAPA. _ La falta constante de agua por fallas en los acueductos o por cortes de energía, ha hecho en los últimos años que el abastecimiento de esta en carros particulares sea un negocio rentable.

Solo basta con colocar en una camioneta un contenedor de mil 100 litros para dar el servicio que desde hace años la Jumapae no puede dar a la población.

En las filas hay carros que esperan un llenado de mil 100 litros con costo entre los 20 y 25 pesos en el lugar de abasto, para darse entre 140 y 150 pesos a domicilio.

En el llenado de contenedores y pipas lo mismo esperan personas desempleadas, que pensionados, ex funcionarios públicos y hasta trabajadores de la educación, que aprovechan el tiempo libre para ofrecer el servicio de abasto de agua a la población.

“Salen los viajes, ahorita no nos damos abasto, es demasiada la gente que nos está pidiendo, no alcanzamos a llevarle a toda la gente”, expreso un vendedor de agua, quien se dedica a la docencia.

Otros pensionados que tienen camionetas, han decidido poner el contenedor a sus vehículos para empezar a ofrecer el

ELOTA

servicio, pues son días que llaman “buenos”, que la gente paga lo que sea por tener agua en sus casas.

“Ojalá ya paguen a la Comisión, porque de plano no nos la acabamos, no es lo mismo ir poco a poquito llenando a las colonias que no tienen, que ahorita que toda la gente nos pide, no alcanzamos a llevarles”, dijo un vendedor de agua en pipa.

Una pipa de 10 mil litros tiene un costo de 600 pesos, mientras que una de 4 mil litros el costo es de 400 pesos; en los últimos días esta última ha incrementado 100 pesos pues estaba en 300.

La necesidad es evidente, fueron días sin agua potable que dota Jumapae, pocos tienen contenedores o camioneta para ir por este servicio hasta donde el llenado se hace, la mayor parte prefiere buscar el servicio en los carros diversos que con letrero en las puertas, señalan que otorgan el abasto de agua.

La calle que va hacía los dos pozos de llenado, que pertenecen a particulares, ha quedado destrozada al paso de los días, el agua que se tira, más el tráfico constante de vehículos hace que la vialidad este en difíciles condiciones.

Piden aprovechar campaña de descuentos del Predial

LA CRUZ, Elota._ Con descuentos del 50 por ciento a casahabitación, 30 por ciento a comercios, 80 por ciento a jubilados, pensionados y discapacitados, y 10 por ciento por pronto pago, el Ayuntamiento de Elota lleva a cabo la campaña de descuentos del impuesto Predial, que concluye el 28 de febrero del presente año.

La jefa del Departamento de Ingresos, Claudia Figueroa Tolosa, informó que la promoción de descuentos del gravamen inició el 1 de enero, con una respues-

ta positiva de los contribuyentes.

“El año pasado tuvimos una buena recaudación por el Impuesto Predial Urbano, fue de 7 millones 343 mil pesos, y por Predial Rústico fueron 996 mil 731 pesos”, precisó.

Figueroa Tolosa llamó a los elotenses a cumplir con el pago y aprovechar los descuentos, para de esta manera incrementar la recaudación y hacer llegar más obras y mejores servicios públicos a la población.

Adelantó que en este 2023 se espera superar el monto del Predial del año anterior.

La ciudadanía puede acudir a

6B Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL
NOROESTE .COM
Será en la playa de Celestino Gazca, del viernes 3 al domingo 5 de febrero La Feria del Ostión será del viernes 3 al domingo 5 de febrero, en Celestino Gazca, Elota. Fotos: Gobierno de Elota La inscripción es totalmente gratis y abierta la invitación a los amantes de la aventura. CARRERA EN ROSARIO
Fotos: Cortesía
Una camioneta y un tinaco son suficientes para hacer negocio con el agua en Escuinapa. Fotos: Carolina Tiznado CAROLINA
/
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE
REDACCIÓN
Foto: Gobierno de Elota
La Comuna de Elota recibe
a
contribuyentes. Presumen en Celestino Gazca, municipio de Elota, que tienen los mejores ostiones del mundo. Buscan impulsar al sector turismo mendiante eventos como la Feria del Ostión. realizar su pago en las oficinas de Ingresos del Ayuntamiento, de lunes a viernes, de las 08:00 a las 15:00 horas.

Asaltan en una plaza tienda departamental

El atraco se dio en una tienda ubicada en Plaza Fiesta, en la Colonia Centro Sinaloa

CULIACÁN._ Un sujetos asalto una tienda departamental que se localiza en la Plaza Fiesta en la colonia Centro Sinaloa.

El responsable se llevó alrededor de 6 mil pesos en efectivo.

El atraco se dio alrededor de las 19:00 horas, cuando un sujeto de aspecto joven llegó a la tienda Coppel que se ubica en Plaza Fiesta y al estar en la zona

de las cajas entrego un papel que indicaba que era un asalto.

Al tener el dinero el responsable salió del lugar para darse a la fuga.

Al reportarse el atraco, los agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar para recabar información de los hechos e implementar un operativo en la zona.

Los agentes investigadores solicitaron las imágenes de las cámaras para establecer características del responsable.

Chocan camioneta y auto en La Sirena

El choque entre una camioneta y un automóvil en el crucero de la Colonia La Sirena dejó un saldo de una persona lesionada y cuantiosos daños materiales.

El percance vial se registró a las 12:20 horas de este sábado, sobre la Carretera Internacional a la altura del acceso a la Colonia La Sirena.

Auto vuelca y lo abandona conductor

El reporte de un automóvil volcado en la carretera a la Isla de la Piedra activó a cuerpos de emergencia este sábado, que se trasladaron al lugar pero al llegar solo encontraron la unidad accidentada a un costado de la carretera.

A las 08:50 horas, se recibió el reporte de la volcadura solicitando la presencia de los cuerpos de auxilio, en el tramo carretero entre Barrón y la Isla de la Piedra.

Por causas desconocidas, el conductor del vehículo perdió el control en un tramo recto y se salió de la carpeta asfáltica; la velocidad y un montículo de tierra a un costado de la carretera provocaron la volcadura del Honda Civic.

Paramédicos del grupo Caresur que respondieron al reporte de la emergencia, ins-

Los vehículos involucrados fueron una camioneta Nissan que circulaba de norte a sur sobre la Internacional, la cual chocó contra un automóvil Volkswagen Beatle cuyo conductor trató de ganarle el paso a la Nissan.

El Beatle recibió el impacto en el costado derecho y provocó aparatosos daños a todo el frente de la camioneta.

Paramédicos de Bomberos Veteranos con base en El Castillo, atendieron y trasladaron a uno de los pasajeros, que

Hallan paquetes de presunto cristal y mariguana en una empresa de paquetería

CULIACÁN._ Integrantes de la Guardia Nacional interceptaron una máquina para soldar que ocultaba envoltorios y bolsas con aparente cristal y mariguana.

El hallazgo fue realizado en una empresa de mensajería y paquetería de Culiacán, con apoyo de binomios caninos; el envío tenía como destino Tijuana, Baja California.

De acuerdo a comunicado, durante la inspección en el lugar la Guardia Nacional localizó una caja de cartón que contenía 10 bolsas de plástico con una sustancia blanca y cristalina con las características del narcótico conocido como cristal; también ubicaron un cajón de madera en la que había cuatro envoltorios con hierba verde y seca, aparentemente mariguana.

El posible narcótico fue puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República en Culiacán, donde se verificará el peso exacto y tipo de droga, para continuar las investigaciones correspondientes.

Rescatan a hombre; se lanzó al mar

Un hombre, originario de Los Ángeles, California, fue rescatado por elementos de la Policía Acuática de Mazatlán, tras lanzarse al mar en una área rocosa de Olas Altas.

De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, recibieron el reporte de una persona que se lanzó del malecón hacia la zona rocosa de Olas Altas, lo que alertó a elementos de la Policía Acuática para rescatar al hombre que se había lanzado al mar en un área catalogada como riesgosa.

La información del boletín detalla que el visitante de Los Ángeles California, identificado como David, de 49 años, tenía la intención de atentar contra su integridad física, pero gracias a la intervención de tres elementos salvavidas lograron mantenerlo a flote y llevarlo hasta la orilla donde fue recibido por personal de Protección Civil Municipal.

Paramédicos de Cruz Roja también se sumaron a la labor de atención ya que el hombre presentó heridas abrasivas en el cuerpo, además de terminar con las plantas de los pies afectadas por los erizos.

En el lugar fue señalado por una persona a quien supuestamente le pidió un teléfono celular y se retiró con él, con base en los hechos relatados y el señalamiento en su contra fue llevado ante el juez calificador para que resuelva su situación jurídica.

Aseguran 475 kilos de droga

MÉXICO._ La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Baja California, aseguró en un cateo 475 kilos de clorhidrato de metanfetamina, 12 kilos de marihuana y un kilo de clorhidrato de diacetilmorfina, se informó en un comunicado de prensa.

De acuerdo con el Informe Policial Homologado, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, al encontrarse en las inmediaciones de la colonia Terrazas Residencial, en Tijuana, observaron un vehículo estacionado frente a un domicilio en el que se encontraba Daniel “L”, a quien le aseguraron 23 kilos 596 gramos de metanfetamina, 71 kilos 980 gramos de fentanilo, 15 armas cortas y cuatro armas largas.

Por tal motivo, el Ministerio Público de la Federación (MPF), solicitó una orden de cateo en el domicilio mencionado y aseguraron los 475 kilos 853 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 12 kilos 245 gramos de marihuana y un kilo 925 gramos de clorhidrato de diacetilmorfina.

Además, tres mil 644 cartuchos útiles, 15 cargadores, una pistola de gas, un teléfono celular, dos tabletas, una laptop y diversa documentación.

Lo asegurado fue puesto a disposición del MPF, quien integra la carpeta de investigación en contra de Daniel “L”, actualmente vinculado a proceso y en prisión preventiva oficiosa por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

7B Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción
de
inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Foto: Cortesía
Los paquetes con la presunta droga fueron encontrados dentro
Foto: Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN GERARDO RAMÍREZ
alrededor
6 mil pesos en efectivo.
la ayuda de un agente canino se dio el aseguramien-
El responsable se llevó
de
Con
Elementos salvavidas rescatan del mar a un hombre originario de Los Ángeles.
Fotos: Policía Municipal NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
El vehículo volcado estaba sin ocupantes en el tramo de carretera entre Barrón y la Isla de la Piedra.
Fotos: Cortesía / Grupo Caresur
Fotos: Cortesía
La camioneta y el automóvil sufrieron daños durante el choque en el crucero de la Colonia La Sirena.
JUVENCIO VILLANUEVA JUVENCIO VILLANUEVA
La droga estaba envuelta en plástico en 10
los ocupantes lograron salir por sus propios medios y se retiraron del lugar, antes de rendir cuentas ante las autoridades. Al lugar acudieron elementos de auxilio.
En una caja de cartón se encontraron los paquetes.
paquetes. peccionaron el vehículo para tratar de brindar ayuda a los lesionados, pero al parecer
sufrió probable fractura en uno de sus brazos. Agentes de la Guardia Nacional se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades de acuerdo al resultado del peritaje.
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Paramédicos atienen a la persona lesionada.

Víctor Franco con su espectáculo “Juntos por la Vida”, se presentó este viernes.

NOROESTE/REDACCIÓN EXPO DEPORTIVA

Música y turismo llegan al escenario

CULIACÁN._ Este viernes por la mañana, el escenario de la Expo Deportiva del Maratón Internacional de Culiacán 2023 recibió al cantante Víctor Franco con su espectáculo “Juntos por la Vida”, y la conferencia “Bienvenidos a Culiacán” por parte de la Dirección de Turismo y sindicaturas invitadas, se dio a conocer en un comunicado de prensa.

El intérprete engalanó el inicio de este evento con temas como “Amor a México” y “Sembradores de Paz”, asimismo aprovechó la ocasión para resaltar las bondades que Culiacán ofrece a los visitantes e invitó a los presentes a sentirse orgullosos de su tierra.

Por otra parte, la directora de turismo, Brianda Crystal Murillo Meza, ofreció una amena charla acerca de los atractivos turísticos de la capital sinaloense y lo importante que es conocerlos y promoverlos de forma apropiada y sobre todo oportuna.

Finalmente, se concluyó con una invitación a los presentes a continuar disfrutando de las actividades que se encuentran calendarizadas durante los próximos tres días de esta Expo Deportiva y vivir la fiesta que representa la XXXII edición del Maratón Internacional de Culiacán.

Zona de playas, un punto de encuentro

Las playas del puerto reciben a decenas de visitantes, tanto locales, de estados vecinos y extranjeros, quienes sin importar los pronósticos de posibles bajas temperaturas recorren las playas y el malecón en familia. Unos acompañados y muchos más solos, pero con el objetivo de pasar un rato agradable.

Educación Invita UAS a conocer la oferta educativa

Del 23 enero al 15 de febrero, la Universidad Autónoma de Sinaloa llevará a cabo la XVII Muestra Profesiográfica, la cual tiene como objetivo presentar a los jóvenes del nivel medio superior el amplio abanico de oferta académica y planes de estudio con los que cuenta la institución y apoyarlos a tomar una mejor decisión al momento de elegir su carrera profesional.

La XVII Muestra Profesiográfica presenta a los jóvenes del nivel medio superior el amplio abanico de oferta académica.

“También estamos encargándonos de viajar por todo el estado para llevar esta muestra profesiográfica, que no se quede un rincón sin saber toda la variedad de carreras que oferta la Universidad; invitamos a los padres de familia para que se acerquen a esta muestra y se den cuenta de los planes educati-

CLIMA Alertan de bajas temperaturas ante llagada del Frente Frío 29

CULIACÁN._ El frente frío número 29 llegará a Sinaloa este fin de semana y traerá temperaturas mínimas de 3 y 4 grados en el norte del estado.

El doctor Juan Espinosa compartió en sus redes sociales sobre la condición.

Por la madrugada estará pegando el frente frío 29 sobre Sinaloa causando bajas temperaturas este sábado 21 y

domingo 22 de enero. “La zona norte con temperaturas de 3 grados en la zona de El Carrizo y Juan José Ríos se espera el máximo efecto, afortunadamente continúa la corriente en chorro subtropical cruzando sobre Sinaloa , que esperemos permanezca a estos días y no se generen heladas en estos días”.

BAJAS TEMPERATURAS

“De la carrera que a ellos les interese van a conocer la experiencia de uno de los jóvenes que ya están en esa licenciatura le van a preguntar de todo, es una experiencia de joven a joven, que es lo que se busca”, manifestó.

En ese sentido, Noelia Angulo Salcedo, consejera de la Facultad de Trabajo Social, comentó que, en la muestra, los alumnos de preparatoria podrán despejar todas sus dudas e inquietudes y escuchar de viva voz la experiencia de un estudiante que cursa la licenciatura en la que quizás están interesados y pensando elegir.

Por su parte, la estudiante de la Facultad de Ingeniería, Danna Paola Rodríguez Mendoza, indicó que se estarán movilizando a todas las unidades regionales, para que un mayor número de jóvenes conozcan la basta oferta académica de la Casa Rosalina, invitando a seguir las redes sociales de la UAS, donde se publicará los días, horarios y los planteles en los que tendrá presencia la XVII Muestra Profesiográfica 2023.

MUNICIPIO MÁXIMA MÍNIMA Choix 8 8 El Carrizo 3 4 El Fuerte 6 6 San Blas 5 5 Mochicahui 6 4 Los Mochis 8 5 El Carrizo 4 5 Juan José Ríos 5 3 Guasave 4 3 Guamúchil 4 5 Angostura 5 5 Sinaloa 5 6 Mocorito 6 7 Pericos 6 7 MUNICIPIO MÁXIMA MÍNIMA Badiraguato 8 10 Navolato 8 9 Culiacán 7 7 Costa Rica 6 7 Quilá 7 8 Eldorado 9 9 La Cruz 11 12 Cosalá 10 11 San Ignacio 12 12 Mazatlán 15 16 Villa Unión 12 13 Concordia 12 13 El Rosario 12 13 Escuinapa 13 13 Fotos: Noroeste Carlos Zataráin Fotogalería: Carlos Zataráin NOROESTE/REDACCIÓN La Universidad llevará a cabo del 23 enero al 15 de febrero la XVII Muestra Profesiográfica; informan que alumnos de preparatoria podrán despejar sus dudas

NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
En un comunicado de prensa, Bianca Valenzuela Gastélum, estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración, señaló que junto a un grupo de consejeros universitarios de diversas facultades de la Universidad, se encuentran trabajando arduamente en la organización de este evento, invitando a más jóvenes como ellos a participar como expositores en esta edición de la muestra, la cual dijo, estará más cerca de los preparatorianos. Foto: Cortesía
vos con los que contamos”, señaló. De la misma forma, el consejero universitario de la Facultad de Biología, Jorge de Jesús Acosta Pérez, destacó la importancia de que los estudiantes que están por ingresar al nivel superior se acerquen a conocer e informarse acerca de los 188 programas educativos
Foto: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN que oferta la máxima casa de estudios en las más de 50 unidades académicas ubicadas por todo el estado.
El especialista lanzó la alerta e hizo un llamado a protegerse para evitar enfermedades respiratorias.

Regresa el apoyo de la afición al ‘Kraken’

MARISELA GONZÁLEZ

La adrenalina del futbol profesional regresó al Kraken con el inicio de la Torneo Clausura 2023 de la Liga MX.

Un partido de gran nivel y llenó de emociones pudieron disfrutar miles de mazatlecos y visitantes, que asistieron al Kraken a presenciar el encuentro.

El partido correspondió a la jornada 3, y terminó por marcador de 2-1 a favor de los visitantes.

El recinto de Pradera Dorada recibió de nuevo a la afición en esta nueva temporada, en la cual esperan mejorar lo realizado en la anterior y ahora si conseguir su pase a la liguilla.

En el desarrollo del encuentro el ambiente era inigualable, cómo hasta el momento ha caracterizado el recinto porteño, ya que siempre está lleno de buenas jugadas y gritos de apoyo para ambos equipos, que deleitaron a los asistentes con las jugadas efectuadas sobre el césped.

Los asistentes gozaron y sufrieron cada una de las jugadas realizadas, pero a la vez salieron satisfechos por el inicio de la liga en casa.

El próximo juego de los locales será en el estadio Azteca frente a las Águilas del América.

Show en el medio tiempo

El vocalista de la Banda El Recodo, Ricky Yocupicio, cantó algunas melodías al medio tiempo del encuentro.

Celebran aniversario

El equipo de casa Mazatlán FC se presenta en su terreno con una derrota 2-1 ante Santos Laguna, en la fecha 3 del Torneo Clausura 2023

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Torneo Clausura 2023 de la Liga MX
Los aficionados que asistieron al Kraken disfrutaron de una rebana del pastel que se repartió por ser cumplea- Antonio Rodríguez, Martha González y Antonio González. Carlos Delgado, Nayeli Fernández y Roberto Delgado. Valeria González y Katya Espinoza. Los aficionados ingresaron al Kraken de manera ordenada para disfrutar del encuentro. Humberto Cornejo, Rosario Cornejo, Jesús Rodolfo, José Cornejo y Rodolfo Cornejo. La Banda Cañonera estuvo amenizado la velada. Carlos Acevedo, porteño de el Santos Laguna. El cuadro titular del Mazatlan FC que se presentó al duelo. Los pequeños disfrutaron en la celebración. Los asistentes disfrutaron de una rebana de pastel por el cumpleaños del Capitán Krak. Antonio Rodríguez, Luis Arellano, Aarón Arellano, Érick Jara y Alejandro Portillo. Ricky Yucupicio con el Capitán Krak.
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Kristian Rodríguez, Renata Rodríguez, Karla Mercado y Cristian Rodríguez.

Reencuentro

Revelan fechas del ‘Soy Rebelde Tour’ de RDB

La gira incluye presentaciones en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, pero también visitarán 21 ciudades de Estados Unidos

Anahí, Dulce María, Maite, Christian y Christopher por fin dieron a conocer las fechas del nuevo tour que encabezarán una vez más como RBD. Una de ellas el 24 de noviembre en Monterrey.

La agrupación que hace semanas prometía una sorpresa para todos sus fans confirmaron la gira musical, la cual principalmente se desarrolla para sorpresa de muchos en Estados Unidos.

Será con tres fechas que pise el suelo mexicano, la primera será en la capital de Nuevo León, la segunda en Guadalajara y una más como cierre en la Ciudad de México.

Para dar a conocer el calendario oficial los “rebeldes” convocaron a sus fieles fanáticos a estar en puntos estratégicos en algunas ciudades además de estar al pendiente de las redes sociales oficiales de la banda, así como de cada integrante.

“Después de 15 años regresamos a los escenarios” se puede leer en el video que la agrupación posteó en su cuenta de Instagram mientas de fondo suenan algunos de sus éxitos musicales.

La gira titulada Soy Rebelde Tour comienza el 25 de agosto en el Paso Texas en el Sun Bowl Stadium. El paso por Estados Unidos incluye 21 ciudades entre

ellas Miami, Orlando, Nueva York,

Tras conquistar tierras estadunidenses el quinteto cantará en Brasil el 17 y 19 de noviembre en Sao Paulo y Río de Janeiro respectivamente.

El regreso a los escenarios mexicanos será en Monterrey cuando canten en el Estadio Mobil Super el 24 de noviembre. Para

EN EVENTO DE LA NBA

Las preventas de los boletos serán del 14 al 26 de enero en Ticketmaster y al público en general se venderán el 27 del mismo mes. El regreso del grupo lo colocó como trending topic en redes sociales en especial en las ciudades que fueron anunciados shows.

Captan a Gerard Piqué al lado de la modelo Irina Shayk en París

A pocos días de que Shakira lanzó una canción en la que expone su ruptura con Gerard Piqué, el exfutbolista se la pasa de maravilla con una modelo en París, según prueban las imágenes captadas por un paparazzi.

Piqué, quien el pasado fin de semana llegó a trabajar a sus oficinas de Barcelona a bordo de un Twingo en clara confrontación a la madre de sus dos hijos, quien canta en su sesión con Bizarrap ‘Cambiaste un Ferreri por un Twingo’, ahora ha cruzado Los Pirineos y se encuentra en Francia.

Instalado en la Capital de la Moda, en donde Rosalía ofreció un show épico en el más reciente desfile de moda masculina de Louis Vuitton, Gerard Piqué estuvo con una bella modelo, con la que coincidió en un evento de la NBA, y a la que abrazó de la cintura sonriente.

La modelo con la Piqué fue fotografiado es nada más y menos que Irina Shayk, quien aproximadamente de 2010 a

INCIDENTE

2015 mantuvo un intenso romance con Cristiano Ronaldo, que, como Gerard, fue uno de los más grandes ídolos del futbol español.

Al juego parisino de los Chicago Bulls vs los Pistons de Detroit, Piqué llegó luciendo un atuendo casual, integrado por pants oscuros y una sudadera color beige. En tanto, Irina fue fiel a su sofisticado estilo, portando un total black outfit de la casa de modas Alaïa, del cual

también presumió en su perfil de Instagram.

Mientras algunos medios españoles apuntan que Piqué (con quien Shayk se fotografió sonriente) tendría un nuevo romance con una abogada de nombre Julia Puig Gali; continúa siendo una duda con quién la pasarán los pequeños Sasha y Milan el próximo 2 de febrero, cuando sus padres, Gerard y Shakira cumplan, respectivamente, 36 y 46 años.

Se ‘inunda’ casa de Eduin Caz

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, protagonizó una incómoda situación al llegar a su hogar, pues a través de redes sociales compartió la desafortunada noticia. Resulta que en un video publicado en TikTok, Caz mostró algunas instalaciones de su casa que estaban llenas de agua. Si bien el intérprete de En tu perra vida no dio detalles sobre cómo sucedió el incidente, ocupó la “tragedia” para hacer un video cómico, ya que imitó el audio viral de Bob Esponja en la plataforma.

“Pintamos toda la casa: ¡qué es esoooo!”, se escucha.

En el clip, que fue acompañado con la frase: “Valió familia”, se alcanzan a percibir zonas como una pequeña mesa de billar, cuyo piso está inundado, además de una alberca que se encontraba a un costado de dicha habitación.

“Qué está pasando”, pronuncia el cantante. Cabe mencionar que el vocalista regresaba de un evento con su esposa Daisy Anahy, por lo que fue una total sorpresa.

Al término del video, Caz graba hacia la piscina y expresa Te voy a llenar de tierra, dando a entender

BOXEO CMB otorga faja de campeón a Daddy Yankee

NOROESTE / REDACCIÓN

El puertorriqueño Raymond Ayala “Daddy Yankee” ha tenido una exitosa carrera artística por más de 30 años, sin embargo, en 2022 decidió ponerle fin a su carrera musical con una gira de conciertos de despedida llamada “La Última Vuelta World Tour” la cual demostró por qué es considerado como uno de los máximos exponentes del reguetón.

El Consejo Mundial de

Boxeo reconoció a Daddy Yankee, con un cinturón de campeón mundial “por su aporte a la cultura popular y su impulso al boxeo, ya que además de ser un gran artista ha sido un gran impulsor del deporte”, según el CMB.

“Desde chamaquito el boxeo formó parte de mi formación. Siempre soñé con ganar un título de campeonato y lo vi lejos de mis metas debido al trauma que padezco en mi pierna derecha”, comentó Daddy Yankee en

“Este sueño que parecía imposible, hoy, el niño que todavía vive en mi lo puede presenciar en vida, y no les miento, significa mucho para mí”, agregó. (Con información de CMB)

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Presentan las fechas de conciertos que el ofrecerá en México y Estados Unidos. Fotos: Instagram. Houston, Chicago, Austin, Los Ángeles y más. luego presentarse en Guadalajara en el Estadio 3 de Marzo y concluir la gira el 01 de diciembre en el Foro Sol de la Ciudad de México. Gerard Piqué al lado de la modelo Irina Shayk disfrutando de un partido de basquetbol en París. Fotos: Facebook. Eduin Caz Foto: Facebook. LEPOLDO que la falla pudo provenir de ese lugar. Hasta este viernes, se desconoce si el famoso pudo solucionar el problema. Daddy Yankee muestra su cinturón que le dio el CMB. Foto: Cortesía CMB sus redes sociales.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No tengas miedo, es cierto que tienes enemigos y personas que te envidian, que muchos de los que te sonríen luego cuando te das la vuelta te apuñalan. Pero también es cierto que siempre llevas a tu lado una protección providencial que siempre se hace presente cuando peor estás. Tú avanza por tu camino y confía en tu destino.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Este no será un día malo, pero sí bastante incómodo porque tienes que volver a un mundo que nunca es fácil para ti y podría resultarte poco agradable. Además, hoy es uno de esos días en los que debes tener cuidado con las traiciones o engaños. Todo va a salir bien, pero te requerirá un gran desgaste emocional y estar muy atento.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Hoy te toca sacrificios y renuncias, luchar por tus seres queridos o socorrerles de un modo u otro. Te espera un día algo difícil, pero no porque tú tengas problemas sino porque tendrás que arreglar problemas o adversidades de otras personas, y no hay nada que se te dé mejor. Ayudar a tus seres queridos te hace feliz y llena tu vida.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy será un día protagonizado por el amor, pero sobre todo por el amor entendido como caridad, sacrificio, generosidad, dar todo por los demás, incluso aunque para ello debas renunciar a cosas buenas. Hoy vivirás un día protagonizado por este modo de sentir, para poder sacar adelante a una de las personas que más quieres.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) El destino te obligará a alejarte de cosas o personas que no son buenas para ti, y te obligará por la vía del dolor o el desengaño. Y por ello lo que tú creas que es malo o desventurado para ti es, en realidad, tu suerte. Hoy los planetas están en armonía y te van a hacer que avances y dejes atrás algo negativo, incluso aunque no quieras.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)No te fíes de que veas muchas personas que te quieren y te apoyan a tu alrededor, en algunos casos sí que es cierto, pero en tu entorno también hay enemigos ocultos que te van a hacer daño o te van a traicionar en cuanto vean que bajas la guardia. Tu corazón está lleno de bondad, pero también es importante que te des a valer.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy tienes peligro de pagar algo de lo que tú no tienes ninguna culpa, y eso es algo que puede sucederte por azares del destino o quizás tú mismo podrías asumirlo voluntariamente para proteger o ayudar a una persona que quieres. Puede ser un día algo difícil, ya que recibirás una injusticia y quizás te toque pagar por errores de otros.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Eres bueno y generoso por naturaleza, pero hoy te conviene mantener a buen recaudo tus finanzas y bienes materiales. Es un día muy propicio para que pudieras sufrir algún engaño o estafa, y si alguno de tus seres más queridos te pidiera dinero hay muchas posibilidades de que quizás luego no te lo pueda devolver. Cuidado.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Hoy te vas a sentir muy feliz porque serás claramente consciente de cómo la providencia te protege o ayuda en los momentos de gran incertidumbre o dificultad. Aunque tengas que soportar las más duras pruebas siempre hay una mano benefactora que te libra de los mayores peligros y amenazas. Hoy será un día muy mágico.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tu naturaleza puede llegar a ser la más espiritual del zodiaco, pero hoy también te verás amenazado o impulsado por las más violentas pasiones que podrían originar una guerra dentro de ti, sobre todo relacionada con el amor y tu vida íntima. Ya estás harto de dar y necesitas recibir, que te den tu sitio y te traten como mereces.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Este va a ser para ti un día de fuertes altibajos emocionales, de momentos de alegría desbordante a los que seguirán otro de mucha más tristeza o aflicción. Te hallarás en un momento muy sensible y ya sea con razón o sin ella no podrás evitar estar en medio de estas fluctuaciones. Procura rodearte de los que más te quieren.

CAPRICORNIO (22 de dic.20 de ene.) Es bastante probable que hoy tengas un día triste, o al menos lleno de problemas o preocupaciones en el ámbito familiar o con algún ser querido muy importante para ti. Estás muy acostumbrado a darlo todo sin esperar nada o casi nada, y hoy te espera un día de estas características. Necesitas descansar, pero será todo lo contrario.

FACTOR HUMANO

Las formas de manipular

Nunca habíamos observado tanta polarización y gente distanciada por lo político. ¿Qué ha venido sucediendo y que puede resultar?

¿Discernimos la verdad?

Todo el mundo en algún momento manipula, los políticos, el marketing y los medios son expertos.

¿Las masas venezolanas se dieron cuenta de lo que se les venía encima con Chávez, de Ortega en Nicaragua, de Fernández en Argentina, de Evo en Bolivia? De haberse dado cuenta lo hubiesen impedido, ahora huyen, en Brasil la población está dividida.

En las “mañaneras” uno puede darse cuenta si el presidente dice o no la verdad, que tan honesto es respondiendo, si desvía o no la cuestión hacia otros temas y termina hablando de sus adversarios que “conspiran” contra él, si respeta o espeta contra quienes lo critican, si es conciso o alarga sus respuestas, si ataca o no a los periodistas que critican sus resultados, si da información confidencial que los pone en peligro, a que gobiernos prefiriere y apoya.

Más nos llama la atención en las encuestas que la misma gente que lo aprueba desaprueba sus resultados y la situación del país.

¿Qué está pasando?

Hay un “efecto halo”, la aureola que la gente pone en quien se siente representada e identificada, ya sea que simpatizan con su ideología, su partido, la esperanza que suscita, le creen, le tienen un afecto que filtra la realidad, para una madre su hijo no es un delincuente aunque la policía le muestre las evidencias.

¿Qué tanto afecta a los simpatizantes el tener la experiencia de ser robados, extorsionados, no recibir las medicinas y la evidente falta de mantenimiento del Metro? La cuestión de fondo es más emotiva que racional, Sin embargo la popularidad baja, el DF cambió su voto.

El poder requiere del apoyo de las masas ¿pero que tanto se les puede manipular? Más ahora ante la próxima elección presidencial.

Formas de manipular

Aquí algunas formas de manipular, incluimos a Noam Chomsky un pensador de EEUU, Alfredo Paredes un experto en comunicación social y propias:

1. Las redes sociales. Urge discernir la verdad ante la marea de mensajes recibidos donde se manipula fácilmente, en una conferencia de alta dirección los directivos de las redes comentaron “nosotros conocemos a cada uno más que sus esposas”.

No es casualidad que recibas esos anuncios tan personalizados e insistentes, Google te da la información que le conviene, incluso se puede oír tus conversaciones con el celular apagado y saben más de ti de lo que sospechas. Las granjas de boots manipulan y provocan tenden-

cias.

2. Distraer y culpar a otros. Mantener ajena la atención pública de los problemas importantes y de las decisiones claves: cambios a la constitución, a las leyes, acuerdos, con trivialidades que enganchan, sorprende que muchos analistas las comenten.

3. La desinformación. Provocar ciudadanos desinformados, apáticos, ignorantes de las noticias relevantes que no leen los periódicos y se enteran por las redes, se busca la docilidad y que crean todo lo que se

SUDOKU

les dice porque “tienen otros datos” más valiosos.

4. Tratar al público infantilmente. Los políticos siempre han tratado al público como si fuese tonto, los argumentos infantiles crean de alguna manera un público infantil. La TV lo ha favorecido con su programación insulsa.

5. Mantener al público en la ignorancia y en la mediocridad. Entre más ignorancia y pobreza más se manipula, se descuida la educación que está en manos de sindicatos, se baja el presupuesto al Conacyt, el abandono de las escuelas, combatir a “los aspiracionistas” porque “solo a los ricos secuestran”.

4. Hacerse la víctima de un enemigo. Los “conservadores” y los “neoliberales” suplieron al “imperialismo”, pero eso no ha impedido que la gente siga bebiendo “las aguas negras del imperialismo yanqui”, pero ojo, los enemigos virtuales cobran vida: “el judaísmo internacional” venció a Hitler.

5. Presencia permanente. Se pensó en extender los fines de semana “las mañaneras” ante las nuevas evidencias de corrupción opuestas al discurso, entendamos: el problema no son las tonterías dichas sino mantenerse en boca de todos.

6. Repetir mentiras. Los nazis hipnotizaron al pueblo alemán llevándolo a la guerra y que pasara inadvertida la persecución judía frente a sus ojos, los industriales y empresarios que apoyaron a Hitler porque los enriqueció fueron arruinados por la guerra ¿Estará pasando igual en México?

7. Un presidente altruista. Repitiendo los discursos de Chávez de “primero los pobres”, “yo ya no me pertenezco”, la gente ha visto un mesías que al fin vela por ellos y los representa, las dádivas son muestras de “amor con amor se paga”.

8. Repetir slogans. Hasta que terminan creyéndolo, “ya se acabó la corrupción”, “no somos iguales”, “eso era antes”, sin embargo el huachicol sigue descontrolado y las auditorias federales muestran lo contrario.

9. Crear problemas y ofrecer soluciones. La forma en que resolvieron los accidentes del Metro con la guardia nacional ¿acabará con los accidentes? ¿Y los culpables?

10. Ir gradualmente. Los cambios de sistemas políticos requieren tiempo y que la gente se vaya acostumbrando creando las condiciones legales, políticas y del poder para imponerse y mantenerse… con la bendición de las masas.

Discernir y actuar a tiempo es clave.

RESPUESTAS DE AYER

Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
paulchavz@gmail.com
Cortesía de Paúl Chávez
reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
El
Los peligros de ver solo una cara de la historia.
HORÓSCOPO DE HOY

Una tarde llena de bullicio y fiesta se vivió en el puerto con la segunda manifestación del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023, Déjàvu, 125 años de tradición.

Mazatlecos y turistas disfrutaron de este evento de la gran fiesta carnestolenda, que pone en “jaque” a todo el puerto, pero que también disfrutan al máximo.

La euforia y el deseo de acompañar al candidato favorito en la ruta para tratar de conquistar una corona se dejaron sentir durante la manifestación carnavalera organizada por el Instituto de Cultura de Mazatlán.

El bullicio estuvo cargado de música de banda, globos y comparsas, así como la alegría de los participantes que no dejaron de bailar y expresar sus porras a su candidata de preferencia.

La caravana automovilística, que estuvo conformada por alrededor de 180 automóviles dieron colorido a la columna extendida a lo largo de 2.4 kilómetros que comprendió el recorrido.

La fiesta andante comenzó muy temprano por la Avenida Leonismo, frente al Bosque de la Ciudad, para subir al malecón por la Avenida Deportes, hasta llegar al Monumento al Pescador e internarse en la calle Gutiérrez Nájera, hasta Juan Carrasco, Aquiles Serdán, Avenida Alemán, Olas Altas y Ángel Flores, para llegar a la Plazuela República.

La Caravana carnestolenda la encabezaron Carolina Pérez e Ivanna Matamoros, Reina del Carnaval y Reina de los Juegos Florales 2022, respectivamente. Así como también Scarleth Valenzuela y Romina Hernández, Reina Infantil y Reina de la Poesía 2022; Obed Ibarra, Francisco Olimón y Gibrán Contreras, Rey de la Alegría, Príncipe Real y Marqués 2022, al igual que las 10 damas que aspiran a la corona, las cuatro niñas que quieren ser Reina Infantil y los cuatro caballeros que disputarán ser el Rey de la Alegría.

En la caravana cada candidata, que va acompañada por un gran contingente, usó el color que le designaron.

Las aspirantes a la máxima corona, Brenda Tirado, Nadia López, Carolina Chavarín, Gabriela Peña, Arely Díaz, Montserrat Gómez, Valeria Páez, América Herrera, Alejandra Tirado y Una Ramírez, contagiaron a los paseantes que no dudaron de sacar sus celulares y tomar vídeos y fotografías de recuerdo.

Así mismo, Édgar Navarro, Antonio Zazueta, Víctor Quiroz y Cristian Loredo, candidatos a Rey de la Alegría, y las pequeñas candidatas a Reina Infantil, Ivanna Arámburo, Melanie Alarcón, Osleidy Velarde y Lissette García, también realizaron el recorrido alegre y lleno de algarabía.

La manifestación carnavalera es un evento muy concurrido y durante su trayecto se pudo apreciar la participación de Ricardo Yocupicio Ulloa, vocalista de Banda El Recodo, quien mostró su apoyo a una de las candidatas en la contienda, así como también del influencers Abelito.

Se mueve Mazatlán a ritmo de ‘Déjàvu’

Candidatos a las distintas coronas de la máxima fiesta

Winnie Farmer fue la primera reina del Carnaval de Mazatlán

NOROESTE / REDACCION

En sus inicios la máxima fiesta mazatleca era un juego de “mascaritas”. Desde 1898, bajo la modalidad del confeti y la serpentina, ese disfraz popular se conservó; pero se acabaron los tropeles vandálicos y a cambio se respeto el derecho al anonimato bajo la máscara y la túnica, destaca el maestro Enrique Vega Ayala.

El historiador comenta que la pregunta ¿Me conoce mascarita? Por años fue la frase con la que se garantizaba el ocultamiento de la personalidad amparada por el disfraz carnavalero.

“Las primeras coronas del carnaval de Mazatlán fueron para personajes de género masculino. Era un rey de farsa y se le reconocía generalmente con un apodo, no por su nombre de pila. No importaba la persona sino el personaje que encarnaba por esos días”.

“Mediante palabras, gestos y vestimentas exageradas, el Rey ejercía su rol e imponía al feste-

jo,

La incorporación de Winnie Farmer como primera soberana no fue para nada decorativa. Logró marcar una diferencia

esencial en el trato que reclamó como mujer. En su carácter de reina persuadió a los organizadores de realizar, por primera vez, un segundo desfile el martes de carnaval.

“Ella lo encabezó por decisión propia, montada a caballo, escoltada por jóvenes varones

contemporáneos suyos. Se forjó una leyenda, se ganó el respeto de la comunidad y abrió el camino para que en lo sucesivo las niñas mazatlecas soñaran con ser reinas del Carnaval”, afirma Vega Ayala.

El historiador mazatleco expresa que rápidamente la presencia femenina fue desplazando al Rey hacia un papel de figura secundaria.

La competencia por el reinado llamó poderosamente la atención de la comunidad mazatleca.

“Se volvió un concurso tan popular que, desde el principio, todas las clases sociales, sin distingos, se ven involucradas en la contienda; las pasiones se desatan. Nadie es ajeno al vértigo de las campañas. En ese y en otros aspectos, la participación de la mujer cambió al carnaval”.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Las alegres comparsas le dieron colorido y alegría al recorrido de la segunda manifestación del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023. Fotos: Noroeste/Rafael Villalba Winnie Farmer como primera soberana logró marcar una diferencia esencial en el trato que reclamó como mujer. En su carácter de reina persuadió a los organizadores de realizar, por primera vez, un segundo desfile el martes de carnaval.
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura Mazatlán
MARISELA GONZÁLEZ Ricardo Yocupicio Ulloa, vocalista de Banda El Recodo, quien mostró su apoyo a una de las candidatas en la contienda, estuvo presente en la caravana carnavalera. Winnie Farmer fue reina en 1900 del Carnaval de Mazatlán. El influencers Abelito estuvo de los más animado durante el recorrido. El Alcalde Édgar González Zataráin recibió a los aspirantes a la corona en Sala de Cabildo.
A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN
El Grupo La Rezaka puso a bailar y a cantar a quienes se dieron cita en la Plazuela República. un sentido irónico, una dosis de humor revestida como crítica social satírica”, relata el Cronista de la Ciudad de Mazatlán. La caravana carnavalera en su paso el malecón.

Cañeros toma la

RECIBE HOMENAJE EN SU TIERRA

El árbitro culiacanense César Ramos es galardonado por su destacada participación en la Copa del Mundo de Futbol en Qatar 2022. 5D

TODO ESTÁ LISTO

Bajo el lema “Corro con Amor”, la edición número 32 del Maratón Internacional de Culiacán se celebrará hoy. 6D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 22 ENERO/2023
Foto: Cortesía Cañeros de Los Mochis
ventaja La ofensiva de Cañeros de Los Mochis hizo erupción en la cuarta entrada, donde elaboraron seis carreras para imponerse por pizarra de 9-6 a Algodoneros de Guasave, en el inicio de la serie final de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Murió capitán de los tricampeones Atléticos

CIUDAD DE MÉXICO.- El lanzador de relevo de los Tomateros de Culiacán, David Gutiérrez, amarró boleto para la serie final de la Liga de Venezuela como refuerzo de los Leones de Caracas, el club con más campeonatos en la historia de la pelota invernal del país que exporta jugadores y prospectos de Grandes Ligas a granel.

Gutiérrez participó en seis juegos del round robin y si bien su efectividad (6.35) no le favorece, aportó una victoria y preservó otra, en una labor de cinco entradas y dos tercios en que ponchó a dos y otorgó tres boletos.

El oriundo de Guamúchil no sería el único mexicano en la disputa por el título de la LVBP. Los también serpentineros de los guindas, Aldo Montes y Carlos Machorro, conservan esperanzas en el bullpen de los Tiburones de La Guaira, quienes peleaban el pase a la final con los Cardenales de Lara.

Montes presentaba un récord de 1-0 y era de 6.91 en cuatro asignaciones, tres en el rol de abridor, en tanto Machorro no registraba decisión en seis relevos con un “hold” y 8.44 en carreras limpias admitidas.

MURIÓ Sal Bando, tercera base y recio toletero que contribuyó para el tricampeonato en la Serie Mundial de los Atléticos de Oakland de 1972, 1973 y 1974. Tenía 78 años, cinco de ellos luchando contra el cáncer, informó la familia del ex jugador.

Estuvo con los A´s desde que jugaban en Kansas City, en 1966, y fue capitán de aquella camada de Reggie Jackson, Joe Rudi, Gene Tenace, Bert Campaneris, Jim Hunter, Vida Blue, Ken Holztma, Rollie Fingers y varios más que eran un espectáculo, mientras se agarraban a trompadas en la casa club de la empresa del famoso cuanto polémico Charles Finley.

Bando registró un perfomance de .254, 1,790 hits, 242 jonrones y 1039 impulsadas y 982 anotadas en 11 veranos con los Atléticos y cinco en las filas de los Cerveceros de Milwaukee. Asistió a cuatro Juegos

de Estrellas.

“Estamos desconsolados al enterarnos del fallecimiento de Sal Bando, el ‘Capitán Sal’, como era conocido cariñosamente entre los fanáticos de los Atléticos”, publicó la organización de Oakland.

UN día como hoy, en 2003: El ex suplente de los Mellizos de Minnesota, el dominicano David Ortiz, firma con los Medias Rojas de Boston, donde comenzará una trayectoria exitosa y productiva que lo llevará al Salón de la Fama de Cooperstown.

**“Estoy feliz de jugar aquí. Espero que podamos hacer algo y vencer a los Yankees”.- David Ortiz.

DE dos semanas disponen los campeones de la Lidom, Tigres de Licey, para celebrar, aliviarse de la resaca, entrenar y preparar su viaje a la Serie del Caribe programada del 2 al 10 de febrero en Caracas.

Parece demasiado, un arma de dos filos, pero los dominicanos presumen tener todo fríamente calculado para tomar una plaza que les cae como anillo al dedo. En territorio Bolivariano han obtenido tres de sus 10 títulos en el clásico caribeño (1973, 1977 y 1994).

Los felinos no se coronaban en la liga desde 2016-2017 y en febrero padecen una sequía desde 2008 cuando asistieron para suplir al campeón de Puerto Rico, en casa, en Santiago de los Caballeros.

EN seguidillas.- Sin considerar el ciclo de la “mexicanización” forzada, en 1982-1983, y de la pandemia (2020-2021), los Algodoneros de Guasave son los primeros en décadas que buscarán el banderín con un solo extranjero en el orden al bat: Joey Terdoslavich… La Liga Arco exhibe en las redes las camisetas y cachuchas que usarán los monarcas en trámite. Al frente del “jersey” se lee “Liga de México”, una costumbre que data de Mazatlán 2021, para que nadie se enoje por aquello de que los rubios y morenos se visten de verde, blanco y colorado… En Panamá también hay monarca, los Federales de Chiriquí que, naturalmente, están en una situación de relajamiento similar a la de Licey.

BEISBOL

Ronnie Gajownik es la primera mánager mujer

Dirigirá a los Hillsboro Hops de nivel Clase A Alta NOROESTE/REDACCIÓN

PHOENIX._ Cuando era niña en Orlando, Florida, Ronnie Gajownik, a veces su papá la sacaba de la escuela para llevar a los juegos de pretemporada. El beisbol era una pasión para ella, pero cuando miraba al terreno, solamente veía hombres jugando y trabajando como instructores y mánagers.

Luego de trabajar como instructora en el sistema de liga menor de los Dbacks de Arizona en el 2022, Gajownik fue nombrada mánager de los Hillsboro Hops de nivel Clase A Alta el viernes.

“Sé que si mi papá me hubiese sacado de la escuela un miércoles y hubiésemos ido a un juego de beisbol y hubiese visto a una instructora mujer en el terreno, sé que el jueves hubiese cambiado la trayectoria que quería para mi vida”, dijo Gajownik.

“Así que la visibilidad es importante porque, nuevamente, le está enseñando a las niñas y las mujeres que estamos rompiendo barreras y estamos dejando un rastro de migas para que todas que nos siguen puedan seguir ampliando a ver qué tan lejos podemos llegar”.

“Sé que si mi papá me hubiese sacado de la escuela un miércoles y hubiésemos ido a un juego de beisbol y hubiese visto a una instructora mujer en el terreno, sé que el jueves hubiese cambiado la trayectoria que quería para mi vida”.

Ronnie Gajownik Mánager de los Hillsboro Hops

Gajownik, quien ganó una medalla de oro en los Juegos Panamericanos del 2015 como parte de la selección de beisbol de Estados Unidos, comenzó a trabajar con los D-backs en el 2021 como asistente de video en Hillsboro.

El año pasado, Rachel Balkovec se convirtió en la primera mánager mujer en el beisbol profesional cuando se hizo cargo del equipo de Clase A de los Yanquis, los Tampa Tarpons. Este año, Gajownik se convertirá en la primera mujer que dirige en Clase A Alta. Las dos hablaron hace poco por teléfono.

“Definitivamente fue útil, y sé que ella y yo vamos a tener una muy buena amistad”, dijo Gajownik. “Sé que ella y yo nos podemos apoyar entre nosotras si es necesario”.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa Ronnie Gajownik rompe barreras en el beisbol estadounidense, al convertirse en la primera mujer mánager en sucursales de las mayores.
Foto: Cortesía MLB

Duelo entre mexicanos

NOROESTE/REDACCIÓN

SALERNO._ El Nápoles, jugando a medio gas, derrotó 2-0 al Salernitana, en actividad de la fecha 19 de la Serie A de Italia.

El partido tuvo como atractivo para México el enfrentamiento entre dos aztecas, el portero Guillermo Ochoa por el Salernitana e Hirving ‘Chucky’ Lozano por el Nápoles.

Ambos arrancaron como titulares en la cancha del Stadio Arechi de Salern, pero el del Nápoles no pudo brillar como en otras ocasiones, mientras que Memo sacó dos jugadas que pudieron hacer del resultado una nueva goleada.

El Salernitana cedió la pelota al Nápoles con esperanza de cazar algún contragolpe, confiando en la resistencia de una defensa comandada por Memo Ochoa en el arco.

Unos minutos más tarde apareció de nuevo Ochoa para ahogar el grito de Victor Osimhen.

Los napolitanos lograron la apertura del marcador en la última jugada del primer tiempo después de una acción colectiva que culminó con un centro de André Zambo Anguissa y la definición de Di Lorenzo.

Eljif Elmas estrelló un disparo de media distancia en el poste en el amanecer de la segunda mitad y el

OTROS RESULTADOS

Hellas

Hirving ‘Chucky’ Lozano no tuvo su mejor partido con el Nápoles, que sin embargo, se quedó con los tres puntos.

PARA HOY

Sampdoria vs. Udinese 4:30 Horas Monza vs. Sassuolo 7:00 Horas

rebote le quedó a Osimhen para estirar la ventaja del puntero.

Spezia vs. AS Roma 10:00 Horas Juventus vs. Atalanta 12:45 Horas

LALIGA Montes y Español amargan juego 300 de Guardado

NOROESTE/REDACCIÓN

BARCELONA._ El mexicano Andrés Guardado cumplió 300 partidos en LaLiga, pero su festejo se vio manchado al caer el Betis en calidad de visitante 10 ante el Espanyol del también mexicano César Montes.

El ‘Principito’ saltó al terreno de juego como titular en el esquema de Manuel Pellegrini y salió de cambio al minuto 74 por Joaquín Sánchez.

Por su parte, Montes disputó todo el encuentro y recibió una tarjeta amarilla.

Además del Betis, Guardado ha jugado en España con Valencia y el Deportivo La Coruña.

En el juego de este sábado, Martin Braithwaite al minuto 42 dio al Espanyol

OTROS RESULTADOS

Rayo Vallecano

PARA HOY

Villarreal vs. Girona 6:00 Horas Elche vs. Osasuna 8:15 Horas

Barcelona vs. Getafe 10:30 Horas Athletic Club vs. Real Madrid 13:00 Horas

el triunfo con su gol, en este encuentro de la jornada 18 de LaLiga.

EREDIVISIE

Érick Gutiérrez y el PSV ganan para acechar la cima

NOROESTE/REDACCIÓN

EINDHOVEN._ El PSV, equipo donde milita el futbolista sinaloense Erick Gutiérrez, que jugó todo el encuentro, venció 1-0 al Vitesse, con lo que escala hasta el segundo lugar general a espera de lo que hagan el Feyenoord, Ajax y AZ en sus juegos del día de mañana.

El primer tiempo del encuentro se fue sin goles debido a la falla del penalti concedido por el VAR al conjunto granjero apenas a los 20 minutos de iniciado el cotejo.

No obstante, el gol de la diferencia llegaría a los tres minutos del complemento cuando Guus Til sacó un derechazo desde fuera del área que se le escurrió al arquero del Vitesse.

PREMIER LEAGUE Liverpool y Chelsea empatan sin anotaciones

NOROESTE/REDACCIÓN

LIVERPOOL._Liverpool y Chelsea sacaron un empate sin goles en la jornada 21 que de poco les sirve para acercarse al liderato de la Premier League.

El encuentro evidenció por qué ambos equipos están batallando a la mitad de la tabla y enfrentan un gran reto para alcanzar los primeros cuatro lugares.

PARA HOY

Leeds United vs. Brentford 7:00 Horas

Manchester City vs. Wolverhampton 7:00 Horas

Arsenal vs. Manchester United 9:30 Horas

SCORE 3D NOROESTE .COM
Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: @RealBetis
Andrés Guardado cumplió 300 partidos disputados en LaLiga.
Foto: @PSVespanol
A
SERIE
El Nápoles se afianzó en la cima de la Serie A con su victoria en su visita al Salernitana, donde se enfrentaron Hirving Lozano y Guillermo Ochoa
Foto: @sscnapoli
0
2
3
0
1
0
Real Sociedad
Atletico Madrid
Real Valladolid
Sevilla
Cádiz
Verona 2 Lecce 0 Fiorentina 0 Torino 1

América sigue sin ganar en el Clausura 2023

MÉXICO._ América sigue sin poder ganar en el Clausura 2023 de la Liga MX.

En partido de la tercera jornada, sumó su tercer empate, esta vez, por marcador 2-2 con Puebla en el Azteca.

Los de Fernando Ortiz trabajaron los espacios y al 37’ encontraron la llave. Emilio Lara mandó un balón a profundidad, donde Zendejas centró de primera intención y Henry Martín lo empujó a las redes con el pecho.

En el segundo tiempo, Puebla se escalonó bien y con sus armas se fue al frente explotando la táctica fija. Tiro de esquina que cobró Federico Mancuello directo al lugar donde Gastón Silva se levantó para igualar el partido.

Al minuto 66, Salvador Reyes encontró el camino despejado por el sector izquierdo y mandó un servicio que de volea remató Alejandro Zendejas para hacer el 2-1.

Siete minutos después se decretó el empate. Balón elevado al área, el cual remató Emanuel Gularte para dejar sin posibilidades a Óscar Jiménez.

Cañeros ‘explota’ y toma

LOS MOCHIS._ Un trepidante inicio de serie final fue el que se registró en el Chevrón Park, en donde los locales Cañeros de Los Mochis prevalecieron en duelo de ofensivas, al imponerse 9-6 a Algodoneros de Guasave.

Con el resultado, los anfitriones tomaron la delantera por 1-0 en el compromiso que definirá al nuevo campeón.

Luego de la ceremonia inaugural, donde estuvo presente el Gobernador Rubén Rocha Moya, las acciones comenzaron y Algodoneros fue el primero en pegar, gracias a jonrón solitario de Esteban Quiroz en la misma primera entrada.

Cañeros logró igualar el score en el cierre del segundo inning, gracias a sencillo de Juan Uriarte.

Sin embargo, lo mejor de la ofensiva verde aparecería en la cuarta tanda, donde lograron cuajar racimo de seis carreras, de las cuales, tres llegaron con jonrón con dos a bordo de Juan Uriarte. El “Champions Bate” del rol regular, Roberto Valenzuela, mantuvo la fiesta con imparable remolcador de dos rayitas más y la última entró con pifia de Juan Carlos Gamboa a batazo de Fernando Villegas.

Algodoneros no se desmoralizó y en la apertura del inning cinco descontó tres anotaciones, todas ellas producto de cañonazo de cuatro estaciones de Sebastián Elizalde, que puso el electrónico 7-4 en ese momento.

Los verdes aprovechan rally de seis carreras en entrada para doblegar a Algodoneros de Guasave

La ofensiva de Cañeros de Los Mochis estuvo en plan grande, en el inicio de la serie por el título de la LMP.

La Fuerza Verde tampoco bajó la guardia y en la parte baja de ese mismo capítulo, anotó en par de ocasiones con doblete de Wagner Lagrange y rodado para out forzado de Dustin Dean.

Tras una breve pausa de dos entradas, Algodoneros se acercó en el marcador en la octava entrada al timbrar dos veces. La primera de ellas llegó con rodado de Alejandro Ortiz, el cual nece-

sitó de revisión, y la otra fue con batazo de dos estaciones de Arturo Rodríguez.

El triunfo fue para Fabián Cota y la derrota se la llevó Nico Tellache. Juan Gámez se llevó el salvamento.

Para este domingo, las acciones están programadas para iniciar a las 17:00 horas, con el duelo de lanzadores entre Nick Struck (1-2) por Cañeros y Jeff Kinley (5-2) por Algodoneros.

LIGA MX

El encuentro Mazatlán-León se jugará el 24 de marzo

Luego de posponerse su partido de la jornada 1 del Clausura 2023 por la violencia generada en Sinaloa, ya hay fecha para la celebración del duelo entre Mazatlán FC y León.

El encuentro estaba programado inicialmente para disputarse el viernes 6 de enero en el estadio Kraken, pero se tuvo que reprogramar luego que un día antes se suscitaran en Sinaloa hechos violentos tras la captura en Culiacán de Ovidio Guzmán.

Finalmente, la Liga MX ya agendó el encuentro y será dentro de la primera

Fecha FIFA del año.

El partido de Mazatlán FC recibiendo al León será el viernes 24 de marzo, a las 20:05 horas y será transmitido por Azteca 7.

Por esas fechas, los Cañoneros recibirán a Necaxa el 17 de marzo y después del juego ante el León visitarán al Atlético de San Luis.

4D SCORE
NOROESTE
Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa América y Puebla empatan a dos goles en el Azteca. LIGA MX
LIGA
MEXICANA DEL PACÍFICO
ventaja
Foto: @ClubAmérica
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Guadalajara 1 Toluca 2 Necaxa 1 Cruz Azul 0 Monterrey 3 Atlético San Luis 1 PARA HOY Pumas vs. León 11:00 Horas Querétaro vs. Atlas 16:00 Horas Pachuca vs. FC Juárez 18:10 Horas
JUEGO
0 PUNTOS TIENE MAZATLÁN FC EN EL CLAUSURA 2023 DE LA LIGA MX LOS CAÑONEROS EN EL CLAUSURA 2023
2
2
1
3
1
2
NOROESTE/REDACCIÓN
PENDIENTE Viernes 24 de marzo 20:05 Horas
JORNADA
Atlas
Mazatlán FC
JORNADA
Mazatlán FC
Santos

ventaja

en la cuarta Guasave

PARA HOY

Guasave en Los Mochis 17:00 Horas

ASÍ VA LA SERIE FINAL

Guasave 0 Los Mochis 1

LOS LANZADORES PARA HOY

Nick Struck (Cañeros)

Jeff Kinley (Algodoneros)

FUTBOL

Culiacán reconoce al árbitro César Ramos

César Arturo Ramos Palazuelos, árbitro internacional de la FIFA, fue reconocido en Culiacán por su legado y su destacada participación en la pasada Copa del Mundo de Qatar 2022.

El Modular Inés Arredondo fue el escenario donde los culiacanenses se le entregaron a su hijo pródigo.

Los reconocimientos comenzaron con un corrido que fue escrito y cantado por Rudy Habat “El Totocho” Beltrán, músico, árbitro amateur y amigo de Ramos Palazuelos.

José Ernesto Peñuelas Castellanos, Secretario del Ayuntamiento y en representación del Alcalde Juan de Dios Gámez, entregó un reconocimiento por parte de Culiacán, esto por su destacada actuación en Qatar 2022, donde dirigió hasta las semifinales y fue catalogado por la FIFA como uno de los mejores 10 árbitros del mundo.

Tras el reconocimiento del Ayuntamiento de Culiacán, llegó el de Grupo Chat Futbol Sinaloa, el cual fue entregado por Alfonso Aceves.

Después fue el turno para la Asociación de Futbolistas Organizados del Estado de Sinaloa AC, que preside Carlos Lara Cebreros.

“La Asociación de Futbolistas Organizados del Estado de Sinaloa AC hace entrega del presente reconocimiento a César Arturo Ramos Palazuelos, por su exitosa carrera deportiva y profesional en el arbitraje nacional e internacional”, comentó el presidente de la AFOESAC.

“Una disculpa por la voz, han sido días de muchos viajes, de constantes cambios de clima y horarios, de tomar aviones y de a veces mal comer y mal dormir, pero esta oportunidad es increíble para mí, sé que cada persona que está aquí, hoy en día representa algo muy especial en mi persona”.

de muchos viajes, de constantes cambios de clima y horarios, de tomar aviones y de a veces mal comer y mal dormir, pero esta oportunidad es increíble para mí, sé que cada persona que está aquí, hoy en día representa algo muy especial en mi persona”, comentó entre lágrimas, para después recibir una ovación por el público.

Ramos Palazuelos comentó que este día es uno de los más especiales de su vida, junto al nacimiento de sus hijas y sus distintos debuts en el futbol profesional.

IMPARABLES CONECTÓ CAÑEROS DE LOS MOCHIS POR APENAS 9 DE ALGODONEROS DE GUASAVE

La Liga de Verano Moisés “Chey” Corrales, una de las primeras en confiar en un joven César Ramos, también se sumó a la entrega de reconocimientos.

“Hoy nos convoca César Ramos, un joven al que le dimos la oportunidad de pitar la primera final en Veteranos; César era el delegado de los árbitros y acudía cada semana a las juntas, nos entregaba las cédulas y le pagábamos para que él le pagara a los árbitros. Me tocó platicar con él en varias ocasiones y tenía muy claro sus ideales, ser árbitro profesional, tener gafete de FIFA y estar en la Copa del Mundo”, recordó Manuel José Correa, tesorero en ese entonces de la liga.

Por su parte, la Asociación de Árbitros Profesionales del Estado de Sinaloa, encabezada por su delegado, Geovanni Ochoa Corral, reconoció a César Ramos, quien sirve como inspiración para las nuevas generaciones.

“No es fácil, pero verte arbitrando con los mejores jugadores del mundo, es un sueño y una recompensa por todo tu esfuerzo. Llegas a sembrar esa semilla del

César Arturo Ramos Palazuelos Árbitro mexicano

‘sí se puede’ con esta nueva generación de árbitros que tenemos en Sinaloa”, dijo.

La Agrupación de Ex Árbitros Profesionales de Sinaloa, en manos de Manuel Medina Rojo y Francisco Páez, entregó el último reconocimiento para Ramos Palazuelos.

“Queremos entregarte este significativo reconocimiento para honrarte, por toda la labor que tú has hecho en este Mundial, en el anterior y en el que viene”, comentó Medina Rojo.

Llegó el turno de hablar para el galardonado, a quien al principio le costó un poco hablar, por la emoción del momento y porque apenas el viernes estuvo en Mazatlán dirigiendo en Liga MX.

César Ramos agradeció a cada uno de los presentes y a todas las autoridades que hicieron realidad este evento en su honor.

“Una disculpa por la voz, han sido días

“Hoy es una fecha especial porque sé que cada uno de ustedes que lo hizo posible, hizo el esfuerzo por cambiar fechas, gestionando lugares, haciendo llamadas, correos, invitaciones… sé que la gente hizo posible que un servidor esté aquí parado ante un auditorio tan bonito y ante decenas de personas que han marcado mi vida, y quiero hacer énfasis en la que se apellida Palazuelos”, señaló.

El sinaloense de 39 años le dedicó palabras de agradecimiento a sus padres, quienes siempre lo guiaron por el buen camino para ser un hombre de bien.

Por último, Julio César Cascajares, director del Isde, mencionó que ni todos los reconocimientos posibles se pueden comparar al reconocimiento que César Ramos le da a Sinaloa ante los ojos del mundo.

“César, así te entreguemos mil reconocimientos, el reconocimiento que tú nos das a los sinaloenses en el mundo, es del verdadero Sinaloa que somos. Gracias”, señaló.

Al finalizar el evento, César Ramos atendió a la prensa, se tomó fotografías y firmó autógrafos a los asistentes.

SCORE 5D NOROESTE .COM
Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa El árbitro sinaloense César Ramos (centro) se mostró agradecido por sus reconocimientos. Fotos: Cortesía Algodoneros/Cañeros Foto: Cortesía Isde La acción fue constante en las colchonetas.
Foto: Cortesía Mazatlán FC
La Liga MX ya reprogramó el partido entre Mazatlán y León.
12

MARATÓN

¡En sus marcas, listos...!

Tras un año de ausencia debido a la

JUEGOS CONADE

Mazatlán destaca en arranque del zonal de atletismo

Atletas de Elota, Culiacán, Mazatlán y San Ignacio, se congregaron en la pista de la Unidad Deportiva Benito Juárez, para el arranque del selectivo zonal de la disciplina de atletismo.

Todo está listo para el Maratón Internacional de Culiacán, el cual se realizará este domingo 22 de enero.

Bajo el lema “Corro con Amor”, la edición número 32 del Maratón Internacional de Culiacán será en honor a Tomás Villa Velázquez, quien promovía año con año su realización y que lamentablemente falleciera en julio de 2022.

La justa deportiva más grande de la capital sinaloense regresará tras un año de ausencia, esto tras ser cancelada por la pandemia del Covid-19.

Para este año se espera la participación de poco más de 3 mil 500 corredores, entre competidores nacionales e internacionales.

El inicio y la meta serán frente al Ayuntamiento de Culiacán, por la Avenida Álvaro Obregón; la competencia contará con 5 K, 21 K y 42 K.

El recorrido de los 5 kilómetros será saliendo del bulevar Álvaro Obregón, con una ruta que toma dirección al Malecón Niños Héroes, donde después de 2 kilómetros, iniciará el retorno hacia Álvaro Obregón, vía Aquiles Serdán y tomando el bulevar Francisco I. Madero, para terminar cerrando el circuito en la línea de meta.

Por su parte, los recorridos de 21 y 42 kilómetros partirán de igual manera desde Álvaro Obregón, con rumbo al

La fiesta deportiva iniciará a las 7:00 horas.

Malecón Niños Héroes, y serán en ambos malecones (bulevar Niños Héroes y Diego Valadés), donde tome su mayor distancia.

También los bulevares Xicoténcatl, Sinaloa, Eldorado, Las Américas, Sánchez Alonso y Madero, formarán parte de la ruta.

La jornada comenzará a las 6:00 horas, con una activación física que durará 30 minutos; la ceremonia del banderazo de salida se realizará a las 6:30 horas.

AGENDA DEL EVENTO

Maratón Internacional de Culiacán

7:00 Horas Eventos artísticos 11:00 Horas

Premiación de los ganadores en el Patio Central del Ayuntamiento de Culiacán

12:00 Horas

Los mazatlecos aprovecharon la localía para meter sus mejores marcas y ampliar sus posibilidades de obtener su pase a la etapa estatal de los Nacionales Conade 2023, que se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero, en Culiacán.

“Estamos en un momento del ciclo deportivo en el que andamos mucho más cercanos a un punto elevado, tomando en cuenta que la competencia en el estatal la esperamos de gran nivel, los muchachos se han visto bien”, dijo el metodólogo del Imdem, Enrique Piña Trewartha.

Los atletas con los mejores ocho tiempos de todo el estado serán quienes representen como sus municipios en la siguiente fase de los selectivos, por lo que se espera que los 116 representantes de Mazatlán, 86 de Culiacán, 13 Elota y los 10 de San Ignacio, den lo mejor de sí este domingo, a partir de las 9:00 horas, en el óvalo de tartán y el campo de lanzamientos de la Unidad Deportiva Benito Juárez.

La eliminatoria zonal III Centro (Badiraguato, Culiacán, Elota, Navolato y Cosalá) de atletismo se llevará a cabo en Culiacán, del 3 al 5 de febrero.

6D SCORE
NOROESTE .COM
Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa La Unidad Benito Juárez reunió a los mejores atletas de la zona.
Foto: Cortesía Imdem
NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: Noroeste/Archivo
La justa, con sede en la capital sinaloense, tendrá la participación de poco más de 3 mil 500 corredores, repartidos en sus diferentes categorías y distancias.
+INFORMACIÓN EN .COM
KEVIN JUÁREZ

Sellan mazatlecos boleto al Estatal de Aguas Abiertas

Playa Norte fue el escenario de la etapa municipal de aguas abiertas de los Juegos Nacionales Conade.

Competidores desde los 12-13 y hasta 18-19 años participaron en la fase local para obtener un sitio en el selectivo estatal de la disciplina de aguas abiertas.

Los 18 afortunados que lograron un sitio serán parte del combinado mazatleco para la próxima ronda a llevarse a cabo también en el puerto a finales del mes próximo.

Los tres primeros de cada una de las categorías se ganaron el derecho de avanzar en la justa.

El nivel de 12-13 años recorrió

en el mar 2.5 kilómetros y aquí el sitio de honor correspondió a Camila Nava Osuna, mientras que Pável Pano se quedó con la varonil.

Camila Ramos Gandarilla ocupó el primer puesto en 14-15 años al cubrir los 5 kilómetros, en tanto que Carlos René Mercado Fong hizo lo propio en la varonil.

Karla Jazmín Luna Díaz cruzó la meta antes que nadie en 16-17 años y la varonil correspondió a Quetzalcóatl Tirado Humarán.

Eileen Arleth Durán Casas y Víctor Orlando Hernández Gurrola dominaron sus respectivas ramas en 18-19 años, tras completar una distancia de 10 mil metros.

MÁS RESULTADOS

Bad Boy’s 57 Casa María 28

Vector 50 Sel. Sub 17 47

AVANZARON AL ESTATAL

12-13

FEMENIL

AÑOS

Camila Nava Osuna

Paula Cristina Morales Medina

Mariana Aguilar Agredano

VARONIL

Pável Pano Romero

Tláloc Tirado Humarán

14-15 AÑOS

FEMENIL

Camila Ramos Gandarilla

Ximena Reyes Hernández

Zusana Chávez

VARONIL

Carlos René Mercado Fong

Ian José Gamboa Chávez

Kevin Gael Hanley

16-17 AÑOS

FEMENIL

Karla Jazmín Luna Díaz

Ana Cristina Camberos Peinado

nadadores mazatlecos completaron distancias de 2.5, 5 y 10 kilómetros, respectivamente.

VARONIL

Quetzalcóatl Tirado Humarán

Tonatiuh Gómez Sánchez

Said Emiliano Sánchez Castañeda

18-19 AÑOS

FEMENIL

Eileen Arleth Durán Casas

VARONIL

Víctor Orlando Hernández Gurrola

Selección Sub 17 derrota con contundencia a Casa María.

Selección Sub 17 regresa a la victoria

des de Leo López y 13 de Leo Arámburo.

El combinado de la Selección Sub 17 mejoró su actuación tras su presentación al vencer 53-36 a Casa María, en la primera semana del Torneo de Baloncesto Libre, en la cancha Vector La Marina.

La liga es organizada por el promotor José Carlos “Tatalo” Sánchez Berumen.

Luis Díaz encabezó a los juveniles con 14 unidades y del lado contrario Rafael Chávez metió 7.

La escuadra de Vector doblegó 63-56 a Club Rayos con 22 unida-

Contestaron por los sucumbidos Mario Villalpando con 14 unidades y 13 de Jorge Tirado.

Forza Inmobiliaria aplastó 72-36 a Armados, siendo las figuras por los vencedores Sergio Tronco con 21 puntos y Kevin Bastida sumó 10. José Aguilar marcó 15 por los caídos.

Bad Boy’s cayó 65-60 ante Cenaduría La Esquinita. Juan “Kobe” Osuna lideró a los restauranteros con 18 puntos y Fabricio Flores agregó 11.

SCORE 7D NOROESTE .COM
Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NATACIÓN
Consiguieron el pase 18 ‘escualos’ son los que competirán en el estatal que se realizará en Mazatlán a finales de febrero
Los Foto: Noroeste/Carlos Zataráin TORNEO DE BALONCESTO LIBRE
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO

TENIS

Siguen con su camino

MELBOURNE._ La tenista mazatleca Giuliana Olmos y el salvadoreño Marcelo Arévalo sortearon con éxito la primera ronda del Abierto de Australia en los Dobles Mixtos.

La dupla latinoamericana, número uno de la siembra del torneo, derrotó en tres sets a la taiwanesa Yung-Jan Chan y al monegasco Hugo Nys.

Olmos, número 8 en Dobles de la WTA, y Arévalo, número 6 como doblista de la ATP, cumplieron las previsiones al imponerse por 6-2, 3-6 y 10-6 en una hora y cinco minutos a Yung-Jan Chan y a Hugo Nys.

Durante el partido, Arévalo y Olmos consiguieron quebrar el saque a sus contrincantes tres veces con un 77 por ciento de efectividad en su primer servicio y cinco aces.

Por lo que respecta a la pareja perdedora, logró romper el saque dos veces a sus adversarios, su efectividad del primer servicio fue de 59 por ciento, cometieron tres dobles faltas.

Durante los octavos de final, Giuliana Olmos y Marcelo Arévalo se verán las caras con la letona Jelena Ostapenko y el español David Vega Hernández.

La mexicana también tendrá actividad en la segunda ronda del Dobles Femenil, cuando junto a la canadiense Gabriela Dabrowski.

La mazatleca Giuliana Olmos y el salvadoreño Marcelo Arévalo derrotan a la taiwanesa Yung-Jan Chan y al monegasco Hugo Nys en el Abierto de Australia

sigue intacta en Melbourne, donde busca escribir un capítulo histórico en el tenis profesional masculino.

El balcánico escaló este sábado hasta la cuarta ronda del Abierto de

Australia tras vencer por 7-6(7), 6-3,

Ahora, tras envalentonar a la Rod Laver Arena, el balcánico afrontará el reto de los octavos de final en un choque inédito ante el australiano Alex de Miñaur, último superviviente local y dueño de los ánimos del público.

NBA

Los Celtics vencen a los Raptors para llegar a nueve triunfos en fila

TORONTO._ Grant Williams logró la mejor estadística de su carrera al anotar 25 puntos y los Boston Celtics extendieron a nueve su número de triunfos consecutivos, al superar 106-104 a los Toronto Raptors.

Jaylen Brown añadió 27 puntos por los Celtics, que se sobrepusieron a la ausencia de su líder anotador Jayson Tatum.

Los problemas de lesiones de Boston se agravaron en el último minuto de la primera mitad, cunado el base Marcus Smart se lastimó el

tobillo derecho y debió recibir ayuda para llegar a los vestuarios. No volvió al partido.

El pívot Robert Williams siguió en la cancha después de que Brown chocó con su rodilla izquierda en el cuarto inicial. Al medio tiempo, Williams quedó descartado por la hiperextension de una rodilla.

Williams se sometió a una cirugía en marzo, pero regresó los playoffs.

Malcolm Brogdon anotó 23 puntos y Payton Pritchard logró sus 12 unidades en el cuarto periodo. Los Celtics marchan invictos desde que cayeron en Oklahoma City el 3 de enero.

NFL Chiefs vencen a Jaguars para avanzar

Los Kansas City Chiefs derrotaron a los Jacksonville Jaguars, 27-20, el sábado para avanzar a su quinto Juego de Campeonato de la AFC consecutivo.

El mariscal de campo Patrick Mahomes nunca ha perdido en la Ronda Divisional, y superó una lesión de tobillo en el primer cuarto que lo mantuvo fuera la mayor parte del segundo lapso para mejorar a 5-0 en su carrera en estas instancias.

El mariscal de campo estrella terminó el juego con 22 pases completos en 30 intentos para 195 yardas y dos touchdowns para ayudar a asegurar la victoria de sus Chiefs.

Las radiografías de Mahomes resultaron negativas, pero la lesión parece ser un esguince en la parte alta del tobillo, informó Ian Rapoport, de NFL Network.

Mahomes sufrió la lesión cuando su tobillo quedó atrapado y rodó debajo del linebacker de los Jaguars, Arden Key, al final de un pase corto de cuatro yardas.

8D SCORE Domingo 22 de
de 2023.
NOROESTE .COM
enero
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Los Celtics se metieron al Air Canada Centre para ganar. Foto: @celtics Chiefs va a su quinto Juego de Campeonato de la AFC al hilo.
Foto: @NFL
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
NY Giants 7 Filadelfia 38
Cincinnati en Buffalo 13:00 Horas Dallas en San Francisco 16:30 Horas
NOROESTE/REDACCIÓN
OTRO RESULTADO
PARA HOY
Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 22 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.