MAZATLÁN 210123

Page 1

Ambientan con colores de Carnaval

Con la colocación de más monigotes y la última de las manifestaciones carnavaleras por las calles de Mazatlán, el puerto se apresta a celebrar su máxima fiesta. 1B

Refuerzan

seguridad Vigilarán carreteras ante Carnaval 2023

BELIZARIO

Ante la cercanía del Carnaval, se reforzará la seguridad en las carreteras federales hacia Mazatlán para prevenir más robos de vehículos y se recomienda a los usuarios viajar sobre todo de día, manifestó el director del Centro de Atención y Protección al Turista, Martín Ochoa López.

Al término de la Mesa Regional de Construcción de la Paz que se realiza todos los viernes en la Sala de Cabildo, manifestó que las autoridades de los tres niveles de Gobierno trabajarán en el ámbito de su competencia para contrarrestar el robo de vehículos que se dio tras los hechos violentos en la entidad por la captura de Ovidio Guzmán el pasado 5 de enero en Culiacán.

“Ahorita tuvimos la Reunión de Mesa de la Paz donde a esta reunión vienen diferentes autoridades que de acuerdo a sus atribuciones, por ejemplo está el tema de Marina, Ejército, lo que es la Guardia Nacional, lo que es el

sector de Carreteras y tocábamos el tema de las fiestas que vamos a tener, que es Carnaval y se hizo un llamado a estar atentos para dar la atención a todos los turistas que vienen por carretera”, añadió Ochoa López.

“¿Qué sugerencia podría dar yo en un razonamiento? Pues es que viajen de día sobre todo, que eviten viajar de noche y la verdad es que las autoridades ya se están poniendo a trabajar en ese tema, la invitación es que acudan a estas fiestas, queremos presentar una ciudad segura, un Estado seguro, estamos trabajando para eso las dife-

MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO

rentes autoridades”.

Aunque el reforzamiento de la seguridad en las carreteras federales ya se había dado tras los robos e incendios de vehículos del 5 del mes en curso y días posteriores en la entidad y el sur del Estado, el director de Capta manifestó que en la reunión de este viernes también se trató este reforzamiento cada quien en sus atribuciones y así estarán trabajando para las fiestas de Carnaval.

“En esas carreteras que todas son las conexiones a Mazatlán sobre todo, sobre todo la comunicación, estaremos difundiendo nuestros números telefónicos de Capta y de las diferentes autoridades para estar atentos para apoyarlos”, reiteró Ochoa López.

También hizo un llamado a las personas que harán reservaciones de hoteles y servicios turísticos por línea que lo hagan por las plataformas que les garanticen seguridad

para prevenir ser víctimas de fraudes.

El Vicefiscal en la Zona Sur del Estado, Jesús Ardoldo Serrano Castello, dijo que estas reuniones son precisamente para generar bases de participación entre las autoridades y las dependencias participantes y es lo que se está haciendo.

“Y efectivamente tiene que ver con fortalecer las estrategias de trabajo relativas a seguridad pública y a procuración de justicia, prevención del delito”, continuó Serrano Castello.

“Nosotros siempre enfocamos la participación en lo que establece nuestra ley orgánica que regula la Fiscalía y precisamente tiene que ver con investigar delitos, como ustedes saben estas reuniones ya están agendadas, no tiene que ver con fechas en específico, pero si se llegan esas fechas, bueno, particularmente se tocan algunos temas”.

Rechazan facultad para restringir accesos

El presidente de la Mesa Directiva el Diputado por el PRI, Ricardo Madrid Pérez, afirmó que este órgano del Congreso del Estado no está facultada para imponer restricciones a la prensa al interior del Palacio Legislativo.

“No es una facultad de la Mesa Directiva esa parte, personal administrativo, el personal, y lo marca la Ley Orgánica, depende de la Secretaría General pero, por supuesto que como diputados tenemos la obligación de ver y velar por el buen funcionamiento de una Legislatura donde somos parte”, señaló el Legislador.

“No existe ninguna restricción por parte de la Mesa Directiva, al contrario, creo que siempre que tengamos la posibilidad de atender a los medios, a la ciudadanía, a cualquier persona, hay que hacerlo”.

Este jueves Noroeste publicó una nota en la que se evidenció las restricciones impuestas a la prensa al interior del Congreso del Estado, como no poder acceder al edificio donde están las oficinas de la presidencia de la Mesa Directiva; de la Junta de Coordinación Política, encabezada por el morenista Feliciano Castro Meléndrez; de la Comisión de Hacienda, liderada por el morenista Jesús Ibarra Ramos; y de la Comisión de Fiscalización, presidida por el priista Sergio Mario Arredondo.

“No estoy de acuerdo, no tenía conocimiento de esta situación, realmente ayer en el momento que me entero pues

Restricciones a la prensa van en contra de Ley Orgánica del Congreso, advierte Iniciativa Sinaloa

CULIACÁN._ Las autoridades del Congreso del Estado deben justificar porqué impusieron restricciones a la prensa al interior del Palacio Legislativo, opinó la directora de Iniciativa Sinaloa, Marlene León Fontes.

“Porque lo que están haciendo prácticamente va en contra de la propia Ley Orgánica del Congreso, en específico en el artículo 220 donde dice que toda persona tiene derecho a ingresar a las instalaciones del Poder Legislativo, y que la seguridad y el acceso público al recinto legislativo deberá ser garantizada por el personal administrativo del Congreso”, advirtió la activista.

“Lo que pedimos es que justifique este actuar porque lo que están haciendo pues va en contra del ejercicio de la libertad de expresión, sí pedimos eso, que regresen a las prácticas que ya se tenían donde permitían el libre acceso de los medios de comunicación para las coberturas”.

El Congreso del Estado restringió el acceso a la prensa al edificio donde están ubicadas

inmediatamente fue para mí una sorpresa”, afirmó Madrid Pérez.

“Por supuesto que pues tiene que haber o puede haber

las oficinas de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, encabezada por el morenista Feliciano Castro Meléndrez; de la Mesa Directiva, presidida por el priísta Ricardo Madrid Pérez; y de las comisiones de Hacienda, y de Fiscalización, lideradas por el morenista Jesús Ibarra Ramos, y el priísta Sergio Mario Arredondo Salas, respectivamente.

León Fontes lamentó la decisión del Congreso para restringir la cobertura de la prensa al interior del recinto legislativo.

“Vemos que hay un retroceso por parte de esta Legislatura en comparación con las anteriores porque ya era una práctica que

cualquier control de accesos, de entrada, salidas, eso es normal, pero nunca una restricción, y también o tampoco más bien, que los mismos diputados

se hacía, y ahora hacen un retroceso al impedir el acceso a los medios de comunicación”, criticó.

“Yo creo que el mensaje que están enviando es que quieren trabajar con total opacidad, que no los incomoden porque justamente el papel de la sociedad, y en este caso de los medios de comunicación, es preguntar, saber qué es lo que está pasando, por qué se están tomando tales decisiones, y vemos que ahora han dado un paso más en no garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión”.

Exhortó al Congreso a reconsiderar la decisión de las restricciones, que además no le permiten a fotoperiodistas y camarógrafos ingresar al área de curules durante las sesiones para tomar imágenes de las y los legisladores, lo que anteriormente sí era permitido.

“Porque justo estamos viendo toda la situación por la que están pasando la prensa, los medios, las agresiones que tienen para desarrollar su actuar y vemos que vienen del Culiacanazo donde no les fue bien, fueron las principales víctimas de este suceso”, lamentó León Fontes.

no nos enteremos que existe la solicitud de cualquier persona, en este caso de algún compañero de los medios”.

Madrid Pérez agregó que las

CAEN EN EL KRAKEN

restricciones a la prensa al interior del Congreso es un tema que deben platicar al interior de la Junta de Coordinación Política para conocer el razonamiento de porqué están restringiendo el paso a esa área.

“Estoy de acuerdo que existan los controles, en que existan toda una... es normal, eso pasa siempre, pero no una restricción”, expuso.

Además de la restricción al acceso a dicho edificio, camarógrafos y reporteros gráficos de medios de comunicación no pueden ingresar al área de curules durante las sesiones del Congreso, lo que sí era permitido en legislaturas anteriores.

“Creo que tenemos que ver muy bien un protocolo adecuado para que los medios, los compañeros puedan hacer su trabajo de forma adecuada, ¿cómo debe de funcionar? Tenemos que verlo”, detalló el Diputado local.

“Debemos entrar a esa revisión y, categóricamente, no estoy de acuerdo, no estoy de acuerdo en que se restrinja, claro que tiene que haber los controles adecuados, llevar un seguimiento, sí, pero nunca restringir, no estoy de acuerdo y te lo reitero”.

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16243 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Martín Ochoa López, director del Centro de Atención y Protección al Turista de Mazatlán. Foto: Rafael Villalba
Autoridades recomiendan además que quienes vayan a viajar por carretera, que lo hagan de día
MAZATLÁN
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Foto: Archivo Noroeste
Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa. Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. Foto: Congreso del Estado
SCORE
Mazatlán FC no pudo tener la victoria en su primer juego en casa en el Clausura 2023 de la Liga MX, al caer 2-1 ante Santos Laguna. 4D y 5D Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Cañeros de Los Mochis recibe a Algodoneros de Guasave para dar inicio a la serie final de la temporada 2022-2023 de la LMP. 5D Foto: Cortesía Cañeros de Los Mochis C A R N A V A L 2 0 2 3 MAZATLÁN
INICIAN LA BÚSQUEDA

Protestan

colectivos Grupos marchan contra la GN en el Metro CdMx

La manifestación

“Movilidad sin miedo” que iniciaría con el rechazo de la ciudadanía a la presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro, terminó con una oración que hicieron familiares y amigos de Yarezti, para recordar a la joven que murió en el choque de trenes de la Línea 3.

Diferentes colectivos se reunieron el viernes para llevar a cabo la marcha contra la participación de más de seis mil elementos de la GN ante las recientes anomalías reportadas en el Sistema de Transporte Colectivo por parte de las autoridades capitalinas.

Entre los manifestantes que expresaban su rechazo a la presencia de la GN en el Metro, se encontraba un grupo de personas con el rostro cubierto, el cual comenzó a realizar pintas y destrozos en varios edificios y espectaculares sobre Paseo de la Reforma.

Un video que circula en redes sociales, muestra a dos personas pintar un espectacular y retirarse del lugar, mientras otra saca un martillo para romper el cristal.

El contingente conformado por víctimas, organizaciones ciudadanas y feministas se dieron cita a las 16:00 horas en el Ángel de la Independencia para dirigiste hacia el Zócalo capitalino.

Familiares y amigos de Yaretzi, la joven estudiante que falleció el pasado 7 de enero por el choque de dos trenes entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3, asistieron a la protesta en su memoria.

Desde el fatal accidente del Metro en el que Yaretzi perdió la vida, los usuarios del STC y las autoridades capitalinas han realizado denuncias y acciones para que se garantice la seguri-

su participación en la marcha en contra de la militarización es aparte, pues su único propósito es recordarla.

Sin embargo, la decisión de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbuam Pardo, de desplegar a miles de elementos de la GN en el Metro para reforzar la seguridad tras los recientes

festación contra la nueva tarea asignada a la Guardia Nacional y su presencia en el transporte público.

En seguida del anuncio, Amnistía Internacional expresó su preocupación por la militarización y llamó a “respetar y garantizar que las labores de seguridad pública sean realizadas por instituciones civiles”,

DETENIDO EN ESTADOS UNIDOS

pues “atenta contra el principio de excepcionalidad, abonando al proceso de normalizar la Luego de que se diera a conocer esta información, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez externó su preocupación por el despliegue de la GN en las estaciones del Metro capitalino. En ese mismo sentido, el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, pertenciente a la Universidad Nacional Autónoma de México también expresó su inconformidad con la designación de los elementos de la GN en las instalaciones del Metro de la CdMx.

Hay eventos ‘anómalos’ en transporte de la CdMx: Sedena

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Crescencio Sandoval, aseguró ayer viernes que el origen de la presencia de elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México se debió a que “no era normal” que ocurrieran eventos y accidentes en el Sistema de Transporte Colectivo.

“Lo que se detectó, y ese fue el origen de la coordinación que hubo, muchos eventos que se fueron presentando en las diferentes estaciones, eventos que no era normal que se desarrollaran, que se salían de la parte normal de la operación del Metro”, aseguró el funcionario durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No eran cosas por el mantenimiento, ni por la falta de mantenimiento. Hace unos días se mostraron unos videos donde se veían pernos donde no había manera de que se podían desprender, hubo mano del hombre, ese fue el motivo por el cual la Jefa de Gobierno [de la CdMx, Claudia Sheinbaum] estableció coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno y solicitó el apoyo”, añadió Sandoval desde el Palacio del Ayuntamiento.

Por su parte, Sheinbaum señaló que los elementos de la GN que están en andenes y estaciones se encuentran desarmados y ayudan a la policía y a los trabajadores del STC a realizar revisiones por la noche.

“Desde que está la Guardia hubo un incidente, bueno dos, pero particularmente la separación de los vagones en el Metro Polanco y después de esto no ha habido incidentes. También vale la pena decirles que la seguridad ahora es mayor: teníamos cerca de cinco robos diarios y hoy estamos en dos robos diarios y hay mucho apoyo de la Guardia”, argumentó.

En juicio se sabrá si Calderón sabía los nexos de García Luna, dice López Obrador

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que pronto se sabrá si Felipe Calderón Hinojosa tenía conocimiento de los supuestos nexos de Genaro García Luna -ex Secretario de Seguridad Pública federal- con grupos del narcotráfico, si lo toleró o no era consciente de dicha situación.

Durante su conferencia de prensa matutina, manejó tres hipótesis respecto a la relación de Calderón Hinojosa con García Luna.

Elimina AMLO la oficina de Coordinación de Memoria

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador desapareció el viernes la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México que dirigía su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, como presidenta del Consejo Asesor Honorario.

El decreto emitido el viernes en el Diario Oficial de la Federación anuncia la anulación de las fracciones III y X del Artículo 3, así como de los artículos 24 y 37, del reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República, en los que se reglamentaba la Coordinación.

Un día después de su publicación en el DOF, el documeto entrará en vigor, el 21 de enero de 2023.

Desde que el Presidente López asumió su cargo en el 2018, la historiadora Gutiérrez Müller fue designada para encabezar el Consejo Honorario, que antes estaba a cargo de Eduardo Villegas Megías, quien fue nombrado como Embajador de México en Rusia el pasado mes de agosto.

Hasta el viernes, la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, era parte la Oficina de la Presidencia de la República y se encargaba de desarrollar las estrategias para difundir, proyectar y garantizar el derecho a la memoria histórica del país a nivel nacional e internacional.

Además, tenía a su cargo la Estrategia Nacional de Lectura, la cual consistía en “articular proyectos de lectura bajo tres ejes de acción: formativo, persuasivo y material” con el apoyo de los canales de televisión 14, 11 y Capital 21; el Instituto Mexicano de la Radio y Radio Educación, y de las empresas Google, Amazon, Apple y el Consejo Mexicano de la Comunicación.

Según López Obrador, la primera es que el ex funcionario federal mexicano sea inocente y el Gobierno estadounidense se haya equivocado e injustamente lo haya mantenido preso durante tres años. La segunda, es que García Luna sí sea culpable de nexos con grupos del narcotráfico y que Calderón Hinojosa no tuviera información al respecto y, por último, que el ex Mandatario nacional haya sabido del involucramiento del titular de la SSP en su sexenio y lo haya tolerado.

“Yo planteé abiertamente lo del ex Presidente Felipe Calderón y manejé tres hipótesis, y las sostengo, que García Luna sea inocente porque no podemos nosotros acusar sin pruebas, si no hay juicio de por medio, esa es una posibilidad, que tiene que ver Felipe Calderón, pues nada, la única cosa sería el mal procedimiento de parte de las autoridades de Estados Unidos, de tener detenida a una persona tres años y estar informando de acopio de pruebas”, indicó.

“La segunda es que sí esté involucrado y que Calderón no tenía conocimiento, no lo descartemos, son hipótesis y la tercera es que sí está involucrado, que sí cometió ilícitos García Luna y Calderón sabía o lo toleró, pero que sí tenía información”, comentó.

Insistió en que el juicio contra el ex funcionario federal mexicano será un importante testimonio que dejará a la vista la actuación de las agencias de inteligencia de Estados Unidos y su vinculación con el crimen organizado.

“García Luna fue el Secretario de Seguridad Pública, un hombre con mucho poder, y lo acusan de acumular una enorme fortuna. Independientemente de si están relacionados otros ex servidores públicos, habría que ver si es cierto que tiene tanto dinero. ¿Cómo un ex servidor público iba a ganar para tener residencias en Estados Unidos? Es un tema de interés público. Reitero que lo más importante es que estos casos se conozcan, se den a conocer, que no se oculten, para que no se repitan”, añadió.

“Entonces no es nada más [Miguel Ángel] Yunes [Linares], es que esto tiene que ver con un asunto mayor que también va a salir a relucir la vinculación con las agencias extranjeras, el papel de la DEA, de la CIA, del Gobierno

estadounidense, porque tengo entendido de que lo premiaban y llevaba a cabo acuerdos con autoridades de Estados Unidos”, añadió.

“Para nosotros es muy importante porque esto ayuda a frenar la corrupción y sobretodo la impunidad, que no se oculten las cosas, ya lo he dicho varias veces [...] Vamos a esperarnos, es que ustedes, lo digo con todo respeto, quisieran que nos brincáramos etapas, que yo me metiera a otros temas, incluso relacionados a García Luna, pero si tenemos el juicio, si es como pago por evento, y todavía quieren, pues yo qué les voy a decir”, indicó López Obrador.

“Siéntense, no va a faltar quien transmita lo que está pasando en el juicio, y no se van a aburrir, les juro [...] A partir del lunes que se esté informando, porque sí hay manera de saber cómo se está llevando a cabo este proceso y que todos estemos informando [...] Yo cada vez que pueda les voy a estar informando a ustedes, pero fundamentalmente a la gente”, prometió.

Revelan 70 nombres de posibles testigos

El juez Brian M. Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York emitió un fallo, el 19 de enero de 2023, que revela los nombres de varios de los 70 posibles testigos colaboradores en el juicio contra Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, entre los que se encuentran Jesús Reynaldo Zambada García, mejor conocido como “El Rey Zambada” y hermano de “El Mayo”, líder del Cártel de Sinaloa.

Así como Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, ex policía federal y ex lugarteniente de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”; además de Édgar Veytia Cambero, “El Diablo”, ex titular de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, de enero del 2013 a febrero del 2017. Además testificará Alex Cifuentes Villa, un narcotraficante colombiano, que en

miembro

Cártel de los Arriola Márquez, liderado por los hermanos Óscar y Miguel Ángel, una organización basada en Chihuahua y afiliada al Cártel de Sinaloa. Según lo indican algunos medios, también podría dar su testimonio un ex narcotraficante que tendría antecedentes de prácticas de canibalismo.

Por otro lado, Cogan no permitirá que la defensa de García Luna presente como evidencia a su favor, las declaraciones de ex funcionarios estadounidenses, debido a que se consideran “rumores y opiniones dadas por funcionarios del Gobierno bajo circunstancias políticas”.

Lo único que el juez permitió a los abogados de García Luna, fue presentar un máximo de cinco fotografías de reuniones del ex titular de la SSP Federal mexicana, con funcionarios estadounidenses, entre ellos, el ex presidente Barack Obama; el ex senador John McCain; la ex titular del Departamento de Estado, Hillary Clinton; el ex director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés), Robert Mueller; y, con John Boehner, ex presidente de la Cámara de Representantes, entre otros.

Cogan también dio la razón a la Fiscalía neoyorquina, en su petición para que no se utilizara el caso del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, detenido en Estados Unidos y acusado de tráfico de drogas, como contexto para solicitar una desestimación de los cargos en su contra.

Finalmente, el juez dijo que no permitirá a la Fiscalía de la Corte del Distrito Este de Nueva York, presentar material relativo a las ganancias generadas por García Luna tras retirarse del servicio público, volverse ciudadano estadounidense y formar parte de una empresa consultora de seguridad.

2A Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
Los usuarios del STC y las autoridades capitalinas han realizado denuncias y acciones para que se garantice la seguridad de las personas que usan este medio de transporte. Édgar Veytia Cambero, “El Diablo”, ex titular de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, será testigo en caso García Luna. su momento declaró en contra de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, quien fuera su jefe y ex líder del Cártel de Sinaloa. Se prevé que también testifique un del SU ESPOSA ERA LA TITULAR
fOTO: @amnistiamexico Foto: Especial fOTO: gOBIERNO
La escritora Beatriz Gutiérrez Müller era presidenta del Consejo Asesor Honorario desde 2018. DE
mÉXICO
NOROESTE / REDACCIÓN

Enrique Graue Wiechers, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo la tarde del viernes en un mensaje al Cuerpo Directivo de la institución que no ha evadido su responsabilidad con respecto a la tesis de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, dictaminada como plagio, pero dijo que la Comisión de Honor del Consejo Universitario será la que se pronuncie al respecto apenas se termine el procedimiento de revisión del caso.

La conferencia fue largamente esperada y promocionada porque viene después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador exigió a la UNAM asumir su responsabilidad y decidir respecto al título de licenciatura de la Ministra Esquivel, que está en duda debido a que se determinó ya que la tesis con la que lo consiguió fue plagiada de otro alumno.

Sin embargo, el mensaje del Rector Graue ha sido para aplazar la decisión aún más tiempo a pesar de que, reconoció, hay presiones desde la sociedad.

“En breve estaré convocando al Comité Universitario de Ética que deriva de la Comisión de Honor del Consejo Universitario para que revise los dictámenes y documentación del que se allegó el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón y las evidencias que continúan surgiendo para su análisis y así dar cabida al debido proceso al que toda persona tiene derecho”, dijo en su esperado mensaje el Rector de la UNAM.

“Cuando el debido proceso haya concluido, convocaré a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar en conjunto las diversas opciones y acciones que puedan eventualmente llevarse a cabo”, subrayó.

Graue aseguró que comprende que ninguna de las medidas hasta ahora anunciadas “redime la indignación que sentimos ante un caso que, como el que nos ocupa, pueda quedar impune y solo con el desprestigio profesional y social derivado de los debates que en torno a él se han suscitado”.

“Es por ello que debemos ser sensibles, reflexionar y dar cauce adecuado a las expresiones y propuestas que surgen de la comunidad. La Rectoría, depositada en mi persona, de ninguna manera evade su responsabilidad. Mi actuar no es tampoco producto de postergaciones, timidez, temor o encubrimientos”, aseveró.

El Rector dijo actuar “en el marco de la legislación universitaria”: “No puedo, ni debo ir más allá de lo que la normativa nos permite”.

Por otra parte, cuestionó fuertemente que este tipo de plagios es una “falta de integridad académica” la cual “no sólo es inadmisible, sino que ha lastimado severamente a la UNAM y a las decenas de miles de estudiantes, académicos, tutores de tesis y egresados que empeñan y han empeñado un inmenso esfuerzo en cumplir a cabalidad, con ética y rigor académico, con este requisito”.

El plagio de una tesis, expresó Graue, no es cosa menor. “Es una conducta reprobable, una usurpación de ideas y talentos. Es un acto que pone en entredicho la ética y la moral de quien lo comete, y ofende a quienes se esmeran en cumplir con este requisito académico”, completó.

Enumera los primeros pasos

MÉXICO._ Enrique Graue enumeró asimismo varias medidas tomadas ante el caso, que reveló otros donde estuvo involucrada su asesora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz, quien esta semana fue despedida por “haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez”.

1. El colegio de Directores de Escuelas y Facultades y la Coordinación General de Estudios de Posgrado aprobaron que todas las tesis escritas, antes de pasar a los sínodos y jurados, deberán ser analizadas con los implementos tecnológicos específicos. Para este fin, se han puesto a disposición ciento cincuenta licencias.

2. La Comisión de Legislación Universitaria fue convocada para conocer del caso y proponer las reformas que deben realizarse a nuestra normatividad con la finalidad de corregir los vacíos legales que tenemos en la actualidad.

3. La FES Aragón de la Universidad Nacional ha rescindido el contrato de la maestra que fungió como asesora de ambas tesis e integrante de los jurados de los entonces alumnos de la Facultad de Derecho y de la FES Aragón.

4. Asimismo, se ha continuado el rastreo de la plataforma TESIUNAM para determinar si existen más casos como los ya mencionados, conocer su dimensión y, de ser el caso, actuar en consecuencia.

Rector de la UNAM ‘Comisión de Honor decidirá sobre plagio’

El Rector de la UNAM, Enrique Graue aseguró que está en juego el prestigio de su administración y de la Casa de Estudios, pero “no por eso actuaremos

‘Registramos títulos, no los damos’: SEP

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ La Secretaría de Educación Pública insistió en que la Universidad Nacional Autónoma de México debe resolver la situación del título de licenciatura de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, quien según la resolución de la Máxima Casa de Estudios, presentó una tesis plagiada.

En esta ocasión fue el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, quien reiteró que “es imposible” la petición de la UNAM, en la que se solicita que sea la dependencia federal resuelva sobre la vigencia del título profesional de Esquivel Mossa.

“No podemos resolver algo que está en el ámbito de la institución, que es autónoma”, expresó el funcionario.

Asimismo, Concheiro afirmó que hasta el momento no ha habido conversaciones oficiales entre la SEP y la UNAM, a la par

“Contestamos al oficio de ellos diciendo que está en la cancha de la UNAM la resolución, nosotros sólo registramos títulos, nosotros no damos títulos... Entonces sí podemos sustituir la autonomía; y no es por quitarnos de encima ninguna responsabilidad, le dijimos a la UNAM cuál es el camino, pero con mucho respeto, porque es nuestra máxima casa de estudios”.. Luciano Concheiro Bórquez Subsecretario de Educación Superior de la SEP

que comentó que este asunto no avanzará “si continuamos peloteándonos las cosas”.

“No ha habido una plática oficial, contestamos al oficio de ellos diciendo que está en la cancha de la UNAM la resolución, nosotros sólo registramos títulos, nosotros no damos títulos”, dijo a medios de comunicación al salir de la sesión extraordinaria de la asamblea general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

De la misma forma, Luciano Concheiro Bórquez reprochó que en este caso la UNAM quie-

ra “sustituir su autonomía” en esta ocasión, mientras que para otros asuntos siempre la ha hecho valer.

“Entonces sí podemos sustituir la autonomía; y no es por quitarnos de encima ninguna responsabilidad, le dijimos a la UNAM cuál es el camino, pero con mucho respeto, porque es nuestra máxima casa de estudios”, recalcó.

Finalmente, reconoció que el caso de Esquivel Mossa es complicado desde la parte legal, pues cuando presuntamente ocurrieron los hechos (1987) no existía el delito de plagio (incluido en el

Presenta Senador solicitud de juicio político contra Ministra

MÉXICO._ Germán Martínez Cázares, senador del grupo parlamentario Plural, acudió, el 19 de enero de 2023, a la Secretaría General de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para presentar una solicitud de juicio político en contra de Yasmín Esquivel Mossa, actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El documento de 57 páginas, más dos de ratificación, fue turnado a la Sección Instructora de San Lázaro, que tiene cuatro integrantes de diversos partidos: dos de Morena, uno de Acción Nacional (PAN), y uno del Revolucionario Institucional-

En caso de proceder -si la ministra de la SCJN es declarada culpable del plagio de su tesis de Licenciatura-, el caso se turnará al Jurado de Sentencia del Senado de la República.

“Lo presento porque éticamente es mi deber, porque esta es la manera en la que se ejerce una división de Poderes. No tengo absolutamente nada personal, y sí profesional, contra la alumna Yasmín Esquivel”, planteó el senador, integrante del llamado Grupo Plural.

“De una vez anuncio que, en caso de que proceda, el trámite es que aquí se acusa, aquí sólo se declara a ella culpable o inocente, y luego se turnaría al Senado para que, en Jurado de Sentencia, la condene y aquí está en mi escrito, me excusaré, por la acusación que hago, de votar”, detalló el legislador.

“Este es un asunto en el que

ningún silencio convenenciero debe imperar: quienes guardan su palabra, para ver si lograr una sentencia favorable, fracasarán. Quienes con tibiezas exigen justicia, fracasarán. No se exige con tibiezas el respeto a la Constitución. Se exige con pasión y coraje cívico, y con eso vengo, a título absolutamente personal”, insistió Martínez Cázares.

“Estoy seguro que hay reservas morales en esta Cámara de Diputados para sacar adelante esta acusación, para que la revisen. Hay gente buena y honrada en todos los partidos. Vamos a triunfar quienes usamos el Estado de derecho y la decencia”, indicó el senador, durante una breve entrevista con la prensa.

Asimismo, el ex director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, del 1 de diciembre de 2018 al 21 de mayo de 2019, afirmó que el plagio de tesis de Esquivel Mossa, comprobado por la Universidad Nacional Autónoma de México, está dañando el desempeño del Poder Judicial.

“Yo someto a juicio a Yasmín Esquivel, no la estoy condenando, ni siquiera voy a votar. Yo quiero que se someta a juicio. El asunto del corazón de este tema es que está dañando al desempeño del Poder Judicial”, abundó el Senador del Grupo Plural.

“Como la establece la Ley de Responsabilidades, y la Constitución, hay un despacho anormal, un despacho tóxico de los asuntos que ella toca, por no tener las cartas credenciales para ocupar ese sillón en la SCJN”, dijo el también presi-

“Este es un asunto en el que ningún silencio convenenciero debe imperar: quienes guardan su palabra, para ver si lograr una sentencia favorable, fracasarán. Quienes con tibiezas exigen justicia, fracasarán. No se exige con tibiezas el respeto a la Constitución. Se exige con pasión y coraje cívico, y con eso vengo, a título absolutamente personal”.

dente del Comité Ejecutivo Nacional, del Partido Acción Nacional, del 8 de diciembre de 2007 al 8 de agosto de 2009.

Además, el titular de la Secretaría de la Función Pública durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa -del 1 de diciembre de 2006 al 27 de septiembre de 2007-, refirió que Esquivel Mossa debe retirarse de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que cuestionó el silencio que han guardado los demás ministros de la SCJN y los directivos de la UNAM respecto al caso de supuesto plagio.

“Tiene fundamento el rector [Enrique Luis Graue Wiechers] para reconocer el título de abogado, o el de cualquier profe-

Código Penal Federal en 1996), y “si hubiera ocurrido el delito en una ley, hubiera prescrito”.

“La ley no nos permite hacer retroactivo un delito que se construyó después, si hubiera ocurrido el delito con una ley hubiera proscrito (...) creo que es en la ética y que tendrán que ser los actores en sí mismo los que deberían construir una salida”, añadió.

sión,

El político michoacano también afirmó que la Universidad Nacional Autónoma de México puede retirarle el título a Esquivel Mossa, “como lo ha retirado ya a otros plagiarios en la UNAM, o como los ha retirado el Colegio de México [COLMEX]”.

“La autonomía de la UNAM es coraje para defender un futuro de los muchachos que allí estudian. Con qué cara van a reprobar a los alumnos de la UNAM o les van a exigir un buen desempeño académico [...] Yo espero que se retire Yasmín Esquivel de la Suprema Corte, de patitas a la calle de Pino Suárez”, recalcó.

“La UNAM no debe escurrir el bulto, en eso estoy de acuerdo con el presidente [Andrés Manuel] López Obrador. La UNAM puede retirarle el título como lo ha retirado a otros plagiarios”, finalizó el ex funcionario federal.

Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._
El Rector de la UNAM, Enrique Graue cuestionó duramente a quien comete plagios y aseguró que sólo actuará dentro de la legislación universitaria. Yasmín Esquivel Mossa es licenciada en Derecho por la UNAM y doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac, en convenio con Universidad Complutense de Madrid. Germán Martínez Cázares, senador del grupo parlamentario Plural. ese es un título estrictamente académico, y tiene plena capacidad jurídica, lo dice el artículo 1 de la Ley Orgánica de la UNAM, desde 1945, donde el representante legal no es el abogado, es el rector”, explicó Martínez Cázares. Foto: UNAM Foto: SCJN Foto: Captura de pantalla Germán Martínez Cázares Senador del grupo parlamentario Plural

Golpe del 'Jueves Negro' al turismo sinaloense

Aún es temprano para evaluar las costos económicos y políticos del operativo militar para apresar a Ovidio Guzmán. Por lo pronto, sabemos que el mismo 5 de enero ya era noticia mundial. Se enteraron desde Dubái hasta Buenos Aires, pasando por Moscú, Sidney, Beijing y El Cairo. No hubo ciudad importante del mundo que no hablara del suceso en sus noticieros y en las redes sociales. México, en general, y Sinaloa, en particular, por lo común es noticia mundial cuando explota una noticia relacionada con los grandes capos del narco. Claro, las dimensiones globales del crimen organizado sinaloense y su impacto en la sociedad norteamericana así lo determinan.

De paso, habrá que comentar que el olfato político de “El Chapo” está aprovechando la coyuntura que abrió el 5 de enero para solicitar al Gobierno de México, en una especie de propuesta de negociación, que lo repatrien cuando existe la alta posibilidad que a su hijo lo extraditen. No estaba errado el

legendario capo en su intención porque la respuesta del Presidente López Obrador fue más que diplomática y políticamente correcta: dijo que se iba a estudiar la solicitud, lo que en buen latín quiere decir que muy probablemente lo hará. Esto no quiere decir que Estados Unidos lo aceptará, pero sí que AMLO sigue siendo muy cuidadoso y atento cuando se refiere al Cártel de Sinaloa.

Lo anterior lleva a hacerse la pregunta si Palacio Nacional va a ordenar, bajo las presiones de la Casa Blanca, ir a fondo en el combate a la producción y tráfico de fentanilo, lo cual inevitablemente abriría una intensa confrontación con el Cártel de Sinaloa; o para evitar batallas mortíferas como la de Jesús María y desatar una guerra al narco al estilo de Felipe Calderón, nuevamente tiende la mano a los Guzmán y amigos.

Por lo pronto no ha habido más combates entre la fracción de Los Menores y el Ejército Mexicano. Si

Un año de impunidad

AMargarito Martínez Esquivel, fotoperiodista, lo mataron una mañana del 17 de enero de 2022. Del terrible crimen ha transcurrido un año y ni los motivos del asesinato han sido develados, ni el autor intelectual está encarcelado.

El caso de investigación en la Fiscalía General del Estado de Baja California se le “juntó” al entonces recién nombrado Fiscal, Ricardo Iván Carpio, con el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, que ocurrió seis días después, también en Tijuana, Baja California.

Dos periodistas asesinados en menos de una semana, en una misma ciudad, prácticamente al inicio de la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda ocurrieron en aquel enero de 2022, el año en que más periodistas han sido acribillados en México en años recientes.

Después de la muerte a sangre fría de Lourdes Maldonado, sus homicidas la espiaron, esperaron a que llegara a su hogar y antes de bajarse del carro le dispararon a quemarropa. El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador envió un “equipo especial” para la investigación de los homicidios.

No fue gratuita tal decisión presidencial. Tres años antes, en el 2019, Lourdes Maldonado acudió a una mañanera de López Obrador para denunciar que temía por su vida, pues un largo litigio contra el entonces Gobernador, el morenista Jaime Bonilla Valdez, estaba empañado por la corrupción y el abuso de poder de Bonilla. Entonces, en 2022, a Tijuana llegaron elementos de la Fiscalía General de la República, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, y de las Fuerzas Armadas, para, a nombre del Presidente, colaborar con la Fiscalía local en la resolución de los asesinatos.

Una vez más, se demostró que, si el Presidente quiere, se puede. A las pocas semanas de haber llegado el “equipo especial”, integrado por más de 50 personas que tomaron parte de las oficinas de la FGEBC, tres presuntos participantes en el asesinato de Lourdes Maldonado fueron aprehendidos. Y un par de semanas después, tres presuntos asesinos de Margarito Martínez también fueron detenidos.

En el caso de Lourdes, las tres personas detenidas, el que disparó, el que manejó el taxi y el que hizo de “halcón” y recogió los casquillos, fueron sentenciados, en juicios abreviados, a entre 20 y 24 años de prisión. Lo mismo sucedió con dos de los asesi-

los llegase a haber que Dios nos agarre santificados; pero esto es poco probable porque el proceso de la pugna por 2024 ya está abierta, y a la 4T lo que menos le conviene es una inestabilidad social, económica y política prolongada.

Sin embargo, a corto plazo al turismo sinaloense, y más particularmente al mazatleco, sí lo ha afectado severamente el combate de Jesús María.

Las cancelaciones en la mayoría de los hoteles empezaron el mismo 5 de enero y se prolongaron en los siguientes días. En algunos casos ha bajado 50 por ciento. Como extensión de lo anterior es probable que Aeroméxico reduzca a la mitad su número de vuelos a partir de febrero, lo que es lógico ante la alta cantidad de reservaciones hoteleras canceladas. Afortunadamente los cruceros no interrumpieron sus arribos al principal puerto sinaloense, lo cual hubiese sido catastrófico como ya lo fue antes, pero los viajeros de aire y tierra sí han disminuido.

En los sitios turísticos más importantes del mundo, imagínese París, Cancún o Dubái como ejemplos, normalmente hay estrategias de emergencia para enfrentar crisis inesperadas, las cuales incluyen enérgicas y masivas campañas propagandísticas, relaciones públicas, cabildeos e intensa cooperación intersectorial, entre otras

cosas; pero en Sinaloa, y más específicamente en Mazatlán, no se ven por ningún lado o, al menos, no se han hecho públicas. Y, pues sí, es difícil que eso suceda porque en la Secretaría de Turismo no hay cabeza, su titular es un fantasma que no sabemos si al día siguiente ya no va a asustar a nadie porque las oraciones para desaparecerlo suenan todos los días.

Una actividad tan importante para Sinaloa como es el turismo no puede andar al garete. Siendo tan relevante como la agriculturaemblema productivo del estadodebe tener gente capaz y experimentada en su mando, no tan solo para dar respuesta a esta situación de crisis sino para potenciar mucho más su desarrollo.

Seguramente los hoteleros y otros empresarios turísticos están buscando salidas en lo particular porque en escenarios abiertos no se han escuchado sus voces conjuntas. No se sale de ninguna crisis con respuestas individuales La acción colectiva es fundamental siempre.

En Sinaloa hay enormes recursos naturales, sociales, culturales, y también económicos, para dar respuestas inmediatas y a largo plazo en el sector turístico, pero se necesita liderazgo, mucho trabajo, planificación, voluntad e imaginación.

Por lo pronto aquí y allá brotan

propuestas inteligentes y viables para relanzar el turismo sinaloense con un nuevo rostro. Por ejemplo, una familia de pequeños empresarios de Escuinapa ha recibido la propuesta de un grupo empresarial californiano para que las playas de este municipio sean sede para observar el Eclipse Solar que se verá en la tierra en abril de 2024, debido a que este será unos de los sitios del mundo donde se observará con mayor nitidez. Tal hecho podría congregar hasta 50 mil turistas de todo el planeta que gustan observar estos fenómenos naturales extraordinarios. Tal cantidad de personas, generalmente de altos niveles adquisitivos y educativos, muy respetuosos del medio ambiente, establecen campamentos bien organizados a lo largo de dos o tres días con actividades culturales, artísticas y ambientalistas.

La organización de un evento de tal magnitud empieza con mucha anticipación, es por eso que es importante que el gobierno del Dr. Rocha Moya levante la mano para llevarse la sede. Los beneficios, desde ahora, serían enormes para la imagen de Sinaloa, lo cual podría contribuir enormemente a potenciar nuestro turismo y con ellos el desarrollo de Sinaloa.

Créanme, esto no es puro rollo. Es algo totalmente posible.

CIZAÑAS DE CECEÑA

nos de Margarito Martínez que accedieron a un juicio abreviado y así fueron sentenciados a 25 años de prisión: quien disparó y a quien lo reclutó. Dos personas más, el que dio la orden de asesinar al fotoperiodista, y quien llevó a cabo el fatal plan, están presos. El primero, el autor intelectual, no ha podido ser vinculado a proceso por el crimen de Margarito (permanece en prisión por otro homicidio), y el segundo está a la espera del inicio de su juicio oral.

David López Jiménez “El Cabo”, un visible operador del cártel Arellano Félix, fue acusado por el gobierno de la República de ser el autor intelectual de ambos crímenes, el de Margarito y el de Lourdes. Sin embargo, al de Mendoza no ha sido ligado por las autoridades bajacalifornianas, como sí ha sido señalado en el caso de Martínez Esquivel.

De la probable implicación de Jaime Bonilla Valdez, hoy Senador con fuero, ya nada se dijo pese a que la propia Lourdes Maldonado así lo denunció en una mañanera, y por lo menos en dos ocasiones, una en una de sus conferencias y otra en una gira por Baja California, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha exculpado al ex Gobernador.

Como ahora se sabe en el atentado al periodista Ciro Gómez Leyva en la Ciudad de México, a algunos de los detenidos se les encontró evidencia de pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación, y al modo de las fiscalías de los Estados, en la de la Ciudad de México presumen que se puede tratar de una célula ligada al cártel, es decir, que se estaría frente a sicarios. Lo mismo sucedió con anterioridad en Baja California y en el caso de Lourdes Maldonado. A los tres hombres que participaron en su asesinato, la Fiscalía informó que les habían pagado entre 3 mil y 5 mil dólares por el crimen, pero no han llegado a la autoría intelectual.

En el caso de Margarito Martínez, aun con presumiblemente más elementos, también refirieron un pago a uno de los autores materiales, y la confabulación de otros - en este caso “El Cabo 20”, el otro que está a la espera de su juicio oral, y los dos ya sentenciados - para asesinar al fotoperiodista, por razones que se desconocen, pero ordenado el homicidio por el representante criminal del cártel de los hermanos Arellano Félix.

Con las sentencias de juicios abreviados, el asesinato de Margarito Martínez Esquivel y el de Lourdes Maldonado López siguen en la impunidad. A la fecha se desconocen los motivos del crimen y el nombre de quienes

¿Qué hacer con...? (3)

A) Los miles de jóvenes (47 por ciento según la Auditoría Superior de la Federación), que no han regresado a la escuela después de la pandemia, más los que se retrasaron en su educación por la falta de equipo de cómputo en sus casas o en la de los maestros, más aún, con el retraso que sufrieron por no saber manejar bien el equipo electrónico tanto maestros como alumnos. Para agravar la situación, los nuevos libros de texto no sólo son pobres en enseñanza de matemáticas, lectura y nuevas tecnologías, sino que además son tendenciosos y pregoneros de las ideas del gobierno en turno y con una visión de la historia nacionalista a ultranza. De por sí, el país ya está retrasado en competitividad, nuevas tecnologías y en eficiencia, en tal forma que recuperar el tiempo perdido se antoja casi imposible en el

corto plazo, se tardaría entre 8 y 10 años, según afirma

Francisco

Miranda, titular de la Unidad de Evaluación Diagnóstica de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación en El Universal del 22 de noviembre.

b) ¿Qué hacer con...? La saturación que sufre el Instituto Mexicano del Seguro Social, tanto en atención de médicos, enfermeras y personal de servicio, como en instalaciones hospitalarias, ambulancias y medicina especializada. El problema hace crisis mayormente en la falta de medicamentos, lo cual se agrava con la integración del Instituto de Salud para el Bienestar al IMSS; ya el 29 de diciembre El Universal reportó que el desabasto de medicinas era de 25.39 por ciento en todo el país,

sin que el Insabi pudiera precisar qué productos está entregando y cuáles no distribuye y menos en qué estados faltan los más necesarios como son los medicamentos contra el cáncer, los de hemodiálisis y enfermedades degenerativas. Además, en cuanto a inversiones, según Reforma del 21 de diciembre, ante un presupuesto de 6,824 millones de pesos sólo se habían invertido 1,254 millones, quedando pendientes más de 5 mil millones de pesos sin invertir en hospitales y equipamiento. Así, el “sueño alucinógeno” de contar con un servicio de salud “como en Dinamarca” se ve muy, pero muy lejano.

c) ¿Qué hacer con...? La contaminación ambiental en México, con una zona metropolitana con millones de habitantes que respiran y sufren un ambiente tan contaminado, que durante varios días de cada mes se rebasa el índice máximo tolerable; con un Pemex quemando miles de toneladas de gas que no puede procesar y con los miles de barriles de combustóleo que producen en sus refinerías pues no pueden refinar el

de la libre expresión en un País en el cual el jefe del Ejecutivo sostiene un enfrentamiento abierto, empecinado, con la prensa que es crítica a su administración.

petróleo crudo pesado, combustóleo que no tiene mercado en el extranjero y tampoco tiene dónde almacenarlo; con una CFE que está quemando millones de toneladas de carbón y del combustóleo que le endilga Pemex, así como con la terquedad de no permitir que la iniciativa privada produzca energía solar y eólica, arguyendo que la energía sobrante de esas empresas le cuesta más cara que la energía contaminante que está produciendo, y además, que esa energía limpia sobrante no tiene regularidad ni continuidad, lo que le ocasiona dificultades en su procesos. La energía solar y eólica siempre ha sido más barata que la energía fósil y el proceso de integración siempre tendrá solución.

México tiene años contaminando lagos, lagunas, ríos y depósitos subterráneos renovables y no renovables, cuyo costo de limpieza y aprovechamiento es cada día más caro, además de su agotamiento ante las sequías recurrentes. México tiene años destruyendo sus bosques, maderables y no maderables, afectando flora y

fauna y desapareciendo especies, algunas irrecuperables. México tiene años contaminando playas, esteros, bahías y mar abierto, no sólo con los derrames petroleros, sino con la basura que por toneladas se arrojan al mar, destruyendo también los recursos pesqueros tan indispensables y necesarios para millones de mexicanos que de ellos viven. Por todo ello, México no está en condiciones de cumplir con los Acuerdos de París ni con los Compromisos recientemente contraídos con la COP-27.

Y además de todo lo anterior, ¿Qué hacer con...? Los múltiples bloqueos de carreteras, trenes y calles, y con las protestas constantes ante las dependencias gubernamentales.

¿Qué hacer con...? La deuda de Pemex de 105 mil millones de dólares y con sus contantes pérdidas y déficit.

¿Qué hacer con...? La ineficiencia en el gobierno que se refleja en los problemas del Metro, en la baja productividad de las refinerías y la incompetencia de los funcionarios públicos.

¿Qué hacer con...? ¿Y con...?

Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
RAFAEL MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com
ordenaron matar a los periodistas. Bajo estas condiciones se confirma la ausencia de un Estado de Derecho en México y las nulas garantías para el ejercicio SinEmbargo.MX
No aguantamos nada, dicen los de Chihuahua

Cae el ‘G1’, operador del Cártel del Pacífico

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que la madrugada del viernes se realizó un operativo en Durango para detener a un operador del Cártel de Sinaloa, que derivó en un enfrentamiento armado contra el grupo criminal de la entidad.

Durante la conferencia de prensa matutina, el Secretario de la Defensa precisó que hasta el momento sólo se ha reportado un herido de parte de este grupo delincuencial de agresores.

Previo a lo dicho por el funcionario, medios locales reportaron una balacera en el lugar y la restricción de acceso. También se había informado que un avión de la Fuerza Aérea con personal militar aterrizó durante la madrugada en el Aeropuerto de Durango “Guadalupe Victoria” .

Más adelante, Sandoval apuntó que se desplegó un operativo con más de 200 efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional, además de tres helicópteros federales, por lo que el objetivo sería un importante líder criminal.

“La madrugada de hoy se inició una operación para detener a un operador financiero del grupo de los Cabrera Sarabia afín al Cártel del Pacífico, están fuerzas de tierra, apoyo aéreo, continúa la actividad, se está desarrollando en coordinación con la Fiscalía General de la República y otras instancias, todavía seguimos en el proceso de esta operación”, expresó.

“Para que una vez concluyendo todo lo que se tiene que hacer en el domicilio donde se realiza esta actividad, se traslade al detenido donde establezca la Fiscalía General de la República [...] Hubo una agresión por parte de ellos, tenemos el dato de un herido, no es grave, es de parte de la gente que inició la agresión hacia las fuerzas armadas pero no es de gravedad, en un brazo, de las Fuerzas Armadas nada”, agregó Sandoval González.

Fue desde la madrugada que se registró el vuelo de dos helicópteros militares y el arribo por tierra de varias camionetas con elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional

Vincula Sedena al ‘G1’ con Senador de Morena

El sitio de noticias Eme Equis, difundió en febrero de 2022, un reportaje con información del Ejército, sobre los supuestos vínculos de quien entonces aspiraba a ser candidato a Gobernador de Durango por Morena, con integrantes de ese grupo delictivo.

Detalla sobre todo el acercamiento que tenía con Gerardo “N”, a quien incluso llegó a presentar ante otros políticos de la entidad.

Ellos son los Cabrera Sarabia, la familia criminal ligada a un senador de Morena y al Cártel de Sinaloa, fue el título del reportaje, en el que explica los informes del Ejército y de quienes encabezan ese grupo delictivo y sus vínculos con la política.

En ese momento, cuando se difundió el reportaje, el Senador Enríquez Herrera negó el contenido de la información difundida.

El informe, ubicaba al legislador como “compadre” y beneficiario del dinero sucio de un operador que responde a las órdenes de un clan asociado al “Mayo” Zambada.

Con el operativo se buscó detener –y se consiguió exitosamente– a uno de los jefes de plaza de la delincuencia organizada en Durango, de nombre Gerardo “N”, alias “G1”. En el Registro Nacional de detenciones, Soberanes ya aparece detenido desde el viernes y se encuentra en calidad de “trasladado.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado confirmó la movilización y señaló que después de una reunión de seguridad para la conformación de datos y posteriormente se proporcionará la información correspondiente.

Hasta ahora se conoce que personal militar mantiene un cerco de seguridad en el Residencial El Cortijo, donde junto a personal de la Guardia Nacional, mantienen puestos de vigilancia sin permitir el acceso a personas que no sean residentes.

Por su parte, el titular de la Sedena comentó que la información precisa sobre el operati-

FISCALÍA DE ZACATECAS

vo y la detención, así como el sitio a donde se llevará al hombre capturado, saldrá en el transcurso del viernes.

Fue agente de la PJF; fue destituido del cargo Gerardo “N”, el “G1”, detenido en un operativo militar realizado la mañana de este viernes en Durango, fue agente de la Procuraduría General de la República desde mediados de los 90 hasta inicios de los 2000.

Documentos elaborados por Sedena, a los que Noroeste tuvo acceso a través de los archivos de Guacamaya Leaks, detallan que el “G1” fue agente de la Policía Judicial Federal y después de la Agencia Federal de Investigación.

Durante la madrugada, aeronaves militares estuvieron sobrevolando Durango mientras hacían el operativo.

Las fichas elaboradas por la Sedena en 2015, en el Módulo de Consulta Estructurada de Aproximación,y en el Sistema Nacional de Seguridad Pública,

detallan que Gerardo “N” estudió hasta la preparatoria, tramitó sólo una vez su licencia de conducir y que radicó por un tiempo en Caborca, Sonora.

También dan detalle de que retuvo adscrito a la Dirección General de Planeación y Operaciones y que llegó gasta el rango O.

Su carrera policial finalizó abruptamente en octubre de 2000 por haber sido destituido por órdenes de la propia autoridad.

Este viernes, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, informó que Gerardo “N” es señalado como operador financiero del grupo criminal de los Cabrera Sarabia en Durango, que tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Su detención se logró por un operativo de la Guardia Nacional y la Sedena por tierra y por aire en el fraccionamiento residencial El Cortijo, ubicado en la ciudad de Durango, y que sólo se habría reportado una

El “G1” es ubicado como el operador financiero de los Cabrera Sarabia, un grupo delictivo formado por los hermanos Felipe, José Luis, Alberto y Alejandro, que lograron ganarse la confianza de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, según la publicación.

Y relata como la organización criminal tejió vínculos con el poder político para respaldar sus actividades ilícitas y entre ellos, estaría el Senador por Morena. Y la información de la Sedena que involucraba al hoy Senador, es que el mismo Enríquez Herrera habría presentado a Gerardo “N” ante otros políticos como su compadre y supuestamente como líder de un importante grupo criminal.

El reportaje muestra un diagrama que sería de la Sedena y en la que muestra la estructura de los líderazgos del Cártel del Pacífico, sus alianzas con otros grupos criminales y también su relación con el poder político.

En la misma publicación, explican que buscaron al Senador Enrique Herrera para conocer su opinión sobre esos vínculos y rechazó que existieran tales, argumentando que se trataba de un ataque político.

Tres de cuatro cadáveres hallados son de jóvenes desaparecidas en Navidad

Familiares de tres jóvenes de Jalisco desaparecidas en una carretera de Zacatecas desde el pasado 25 de diciembre confirmaron el viernes que los cuerpos encontrados esta semana en una fosa clandestina son de ellas.

Entre los cuatro cuerpos que hallaron las autoridades en la comunidad de El Cuidado, municipio de Tepetongo, Zacatecas, están tres mujeres que serían las hermanas Viviana y Daniela Márquez Pichardo, así como de su prima Paola Vargas Montoya.

El Fiscal de Zacatecas, Francisco José Murillo Ruiseco, detalló la mañana del viernes que los resultados del análisis de restos óseos confirmaron que corresponden a las tres víctimas, mientras que en el transcurso del día llegarían los padres de José Gutiérrez Farias, un cuarto joven desaparecido, para concluir las pruebas genéticas.

En una declaración a medios de comunicación mencionó también que ya se los objetos encontradas en el lugar del hallazgo en Tepetongo, Zacatecas, ya fueron reconocidos por los padres.

La Fiscalía confirmó desde el pasado martes que había encontrado dos vehículos y un cuerpo en la misma comunidad, uno de los cuales era en el que viajaban los cuatro jóvenes el día de su desaparición el 25 de diciembre.

Las hermanas Daniela y Viviana Márquez Pichardo, su prima Irma Paola Vargas Montoya y José Gutiérrez Padilla, novio de Daniela, salieron a un bar en el municipio de Jerez, Zacatecas, y

ya iban de regreso a su casa en Colotlán, Jalisco.

Los últimos mensajes que enviaron a sus familiares decían que iban por la carretera federal, pero se perdió contacto con ellos, cuando pasaban cerca de la comunidad de Víboras, municipio de Tepetongo.

Desde ese día, familiares y amigos exigieron a las autoridades de Zacatecas información sobre el paradero de las jóvenes que fueron localizadas sin vida, y el novio de una de ellas.

La desaparición

Daniela Márquez Pichardo, de 31 años de edad, su prometido José Melesio Gutiérrez Farías, de 36 años de edad, su hermana Viviana Márquez Pichardo, de 26 de edad, y su prima Irma Paola Vargas Montoya, de 27 años de edad, desaparecieron el día de Navidad de 2022, en el poblado de Víboras, en Tepetongo.

Los cuerpos sin vida fueron hallados, el 19 de enero de 2023, en una fosa clandestina ubicada en el Rancho Monte de la Presa Vieja, comunidad El Cuidado, del mismo municipio zacateca-

no, a 14 kilómetros donde los jóvenes fueron vistos por última vez.

“Por lo menos tres restos óseos sí corresponden a las femeninas desaparecidas. Viridiana, su hermana Paola y Daniela, ya están genéticamente identificadas, sólo nos falta identificar al masculino”, según detalló Francisco José Murillo Ruiseco, titular de la FGJEZ.

Además, el funcionario estatal señaló que los padres de las jóvenes reconocieron algunos de los objetos personales de sus hijas y más tarde se determinó, mediante pruebas genéticas de ADN, que los restos óseos corresponden a las tres mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas.

“Para poder avanzar en el reconocimiento de estos cuerpos se mostraron las evidencias, reconocieron objetos personales y más tarde, en la tarde-noche, se pudo determinar a través de comparativo forense que los cuerpos corresponderían por genética a las tres femeninas, a las tres mujeres”, explicó el titular de la Fiscalía estatal zacatecana.

“La familia pidió que fuera tratado con respeto, hay mucho dolor, el trabajo de investigación y pericial debe ser apegado a los lineamientos, por eso apenas podemos hacer la confirmación”, explicó Murillo Ruiseco, citado por medios locales.

El hallazgo de los cadáveres dio luego de que la Fiscalía zacatecana inició trabajos de búsqueda en la zona, tras la localización de dos vehículos -uno perteneciente a los cuatro jóvenes que desaparecieron en Navidad-, así como del cuerpo del hombre de entre 20 y 35 años de edad, que portaba uniforme táctico, pero que aún no ha sido identificado.

Melesio Gutiérrez -originario de León, Guanajuato. pero que contaba con la ciudadanía estadounidense, era residente en el estado de Ohio y arquitecto de profesión-, había viajado el 23 de diciembre de 2022, al municipio de Colotlán, Jalisco, para pasar las fiestas navideñas con la familia de su prometida, Daniela Márquez Pichardo.

La pareja, la hermana de ella y una de sus primas fueron de paseo al poblado de Jerez, en Zacatecas, el 25 de diciembre de 2022. A su regreso se comunicaron con sus familiares por última vez, mientras circulaban en una camioneta con placas de Jalisco, por la carretera federal 23, a la altura del municipio de Tepetongo.

Más tarde, la madre de Daniela Márquez Pichardo recibió un mensaje en el que mostraba una ubicación vía GPS, en un punto cercano al poblado de Víboras, a unos kilómetros de la zona limítrofe y fuera de la carretera federal, pero ninguno de ellos volvió a contestar.

Amparan a Lozoya; verá prisión preventiva

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ Un

Tribunal Colegiado otorgó un amparo a Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Petróleos Mexicanos, que ordena dejar sin efecto la resolución que confirma la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta en el proceso por el caso Odebrecht.

El fallo no dictamina la inmediata libertad de Lozoya Austin, pero sí pide que se analice el caso porque se vulneraron los principios de congruencia y exhaustividad, pues se omitió contestar los agravios que la defensa del quejoso presentó en apelación para tratar de evitar que su cliente no ingresara a prisión y que declaró infundados e inoperantes los argumentos de la Fiscalía General de la República.

La decisión de aceptar a trámite y dar amparo al exdirector de Pemex se basa en que la prisión preventiva justificada se rige por las reglas comunes de la imposición de cualquier medida cautelar sumado a diversos requisitos adicionales que la legislación contempla.

Ante la protección federal, la FGR impugnó el fallo de la Magistrada Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, quien era titular del Primer Tribunal Unitario en Materia Penal, misma que concedió la protección de la justicia al exfuncionario.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa Detenido
Durango
en
Un complejo residencial de Durango mantiene presencia de las Fuerzas Armadas. Los cuerpos de Daniela, Viviana e Irma Paola, desaparecidas desde Navidad, se encontraban en una fosa clandestina que descubrieron el martes las autoridades de Zacatecas.
CASO
POR
ODEBRECHT
Foto: Captura de pantalla Foto: Especial Foto: Especial
Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos.
NOROESTE / REDACCIÓN

En

la

frontera

sur Texas dará millones para seguir con muro

El estado texano desembolsará 137 mdd para el muro con México en condados de Webb y Zapata

DALLAS, Texas._ La Comisión de Instalaciones de Texas

aprobó el jueves un contrato de 137 millones de dólares para una empresa de ese estado que están destinados a continuar construyendo el muro en la frontera, por menos dinero que el otorgado recientemente a un constructor privado del muro, según Border Report.

Este es el quinto contrato que se adjudica para financiar con fondos estatales el muro fronterizo.

Los contratos ahora incluyen en total la construcción de más de 31.7 millas de nueva barrera fronteriza a lo largo de la frontera entre Texas y México, dijo AP en una publicación.

Los nuevos fondos financiarán la construcción de más de 6 millas de muro fronterizo en los condados de Webb y Zapata, cerca de Laredo.

El Gobernador republicano Greg Abbott anunció en 2021 que usaría fondos estatales de Texas para reanudar la construcción del muro, luego que el Presidente Joe Biden detuviera la mayoría de las obras del muro en la frontera ordenadas por Donald Trump.

No obstante, la TFC indicó que no prevé otorgar más con-

SIGUE LA OBRA

tratos hasta que la legislatura de Texas asigne más fondos, según la información citada por Border Report.

Como parte de los cinco contratos, la TFC había aprobado en septiembre del año pasado 307 millones de dólares para construir casi 14 millas de nuevas barreras fronterizas en las áreas de Del Río y el Valle del Río Grande.

Según la TFC, hasta septiembre del año pasado sólo se había completado la construcción de 1.7 millas de barrera en terrenos del condado de Starr.

El Gobierno de Biden también reanudó obras para reforzar barreras en la frontera en 2023.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó el pasado martes que, tras una suspensión de cinco meses, reanudará la reparación de la barrera fronteriza en el Parque de la Amistad en San Diego, California, que solía ser sitio de encuentro de familias de uno y otro lado de la frontera.

MASSACHUSETTS

Y NEW HAMPSHIRE

Tormenta de nieve deja a miles sin luz

WASHINGTON._ Miles de personas se quedaron sin electricidad el viernes en Massachusetts y New Hampshire mientras una tormenta de nieve continúa azotando la región.

La Agencia de Manejo de Emergencias de Massachusetts reportó poco más de mil clientes sin electricidad a las 5:00 horas del jueves, principalmente en Merrimack Valley y North Shore, aunque también se informaron algunos cortes en los condados de Plymouth y Worcester, en Cape Cod y en la parte occidental del Estado.

En New Hampshire, la situación es un poco peor, con Eversource informando sobre 4 mil 400 apagones.

Unitil informa otros 91 cortes y New Hampshire Electric Co-op otros mil 670 clientes sin electricidad.

Green Mountain Power en Vermont informa alrededor de 400 apagones, y el resto de Nueva Inglaterra solo se enfrenta a problemas menores.

Hay 7 millones de personas bajo alerta invernal Después de que una tormenta invernal dejara hasta 30 centímetros de nieve en partes del Medio Oeste esta semana, el sistema se cerró este viernes en la región del Noreste, mientras las autoridades advierten a los residentes de las traicioneras condiciones de las carreteras.

Alrededor de 7 millones de personas en la trayectoria de la tormenta a través del noreste estaban bajo alertas de clima invernal con la primera ronda de nieve comenzó en Vermont, New Hampshire, norte de Massachusetts y Maine.

“Una tormenta de invierno continuará fuertes nevadas y lluvias heladas en todo el noreste a través del día. Otra tormenta se desarrollará sobre

Boluarte reitera su negativa a renunciar como Presidenta

LIMA, Perú._ La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, cargó contra los manifestantes violentos en la “Toma de Lima”, asegurando que caerá sobre ellos “todo el peso de la Ley”, y reiterando su negativa a dimitir. En concreto, la mandataria ha advertido de que el Gobierno “actuará dentro del marco de la Constitución” contra quienes hayan ocasionado actos de violencia, asegurando que los hechos ocurridos en algunos puntos del Lima no son una marcha pacífica.

“Ustedes quieren quebrar el Estado de Derecho, ustedes quieren generar caos y desorden. Y para dentro de ese caos y desorden, tomar el poder de la nación”, ha afirmado Boluarte en un mensaje televisado.

Así, la mandataria ha denunciado que el intento de toma de tres aeropuertos del país, “de manera concatenada, a la misma hora”, ha sido un acto “premeditado” que ha requerido de organización, según señala un informe realizado por el Gobierno peruano.

“Esto no es una mera casualidad. Han querido tomar tres aeropuertos en el interior del país (…) Todo el vigor de la ley caerá sobre aquellas personas que están cometiendo estos actos delicuenciales”, ha dicho.

También se ha preguntado

sobre quién financia a las personas que acuden a las protestas, argumentando que los manifestantes no están acudiendo a sus respectivos trabajos y llevando dinero a sus hogares.

Boluarte ha reiterado a los manifestantes la importancia de trabajar en “la mirada que el país necesita”, enumerando ciertos problemas como la escasez del agua en el país, la salud, la educación o la agricultura.

“No me voy a cansar a llamarlos al buen diálogo, de decirles de trabajar en las nece-

sidad que el Perú necesita”, ha declarado la Presidenta sobre los manifestantes que han llegado de regiones a la capital.

Con todo, la jefa de Estado peruana ha asegurado que “la situación está controlada” y que “el Gobierno está firme y su Gabinete más unido que nunca”.

El mensaje de la mandataria ha tenido lugar el día en el que se produce la “Toma de Lima”, una multitudinaria protesta en la capital del país a la que han acudido miles de personas para pedir el cese del Gobierno de Dina Boluarte.

las

Además, el hielo mezclado con unos pocos centímetros de nieve puede acumularse a través de porciones del norte del estado de Nueva York y el centro y norte de Nueva Inglaterra, señaló el servicio meteorológico.

En general, la región podría ver nieve, lluvia helada o una mezcla de ambos, con la nieve cayendo rápidamente en algunas áreas, exacerbando las condiciones del camino.

El pronóstico ha llevado a algunos funcionarios a instar a los residentes a prepararse para la tormenta y estar listos para un viaje potencialmente feo.

En Maine, donde se esperan los mayores totales de nieve en zonas aisladas en todo el estado, las autoridades se preparan para la “primera nevada significativa del año”, dijo la agencia estatal de gestión de emergencias.

Del mismo modo, en New Hampshire, las autoridades

SE EXTIENDE

- Los avisos de tormenta invernal se extienden desde Concord, New Hampshire, hasta Eastpoint, Michigan.

Ciudades como Portland, Maine, y Concord podrían recoger entre15 y 22 centímetros de nieve.

Mientras tanto, Hartford, Connecticut, y Albany, Nueva York, podrían ver hasta 2 pulgadas de nieve. En Burlington, Vermont, podrían caer entre 5 y 10 centímetros de nieve.

imploraron a los residentes evitar salir a las carreteras y mantenerse al día sobre el desarrollo de la tormenta.

“Tome medidas ahora para mantener su seguridad y la de su familia”, dijo Robert Buxton, que dirige la División de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias del estado.

“Si tiene que viajar, asegúrese de que el kit de emergencia de invierno de su coche está listo”.

LÍDER DEL PARTIDO

Eximen a Bolsonaro de culpa tras ataques

NOROESTE / REDACCIÓN

RÍO DE JANEIRO, Brasil._

El jefe del Partido Liberal (PL), Valdemar Costa Neto, prometió para Jair Bolsonaro y su esposa, Michelle, salarios “de Ministro” una vez regresen de Estados Unidos y le ha exculpado de los actos golpistas del pasado 8 de enero, recordando que ha estado “en silencio desde la derrota en las elecciones“.

Costa Neto no sólo ha eximido a Bolsonaro de aquellos hechos violentos, sino también a los seguidores del expresidente de los que ha dicho que no participaron en los actos violentos que se produjeron dentro de las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo.

“Al bolsonarista de verdad no le gusta eso. Estuvo ahí pidiendo que no se rompiera nada. Había extremistas infil-

trados”, ha dicho en una entrevista para CBN, en la que también ha achacado de lo ocurrido al ministro de Justicia, Flávio Dino, por ser el encargado de la seguridad en la Explanada de los Ministerios.

Costa Neto también ha asegurado sentirse “sorprendido” tras el hallazgo en casa del exministro de Justicia Anderson Torres de un borrador de un decreto para revertir el resultados de las elecciones a pesar de revelar que varias propuestas circularon entre el bolsonarismo después del triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva.

Con respecto a Bolsonaro, Costa Neto ha confirmado que a su vuelta de Estados Unidos recibirá un sueldo “de Ministro”, la misma suerte correrá su esposa, a quien el partido encargará “recorrer Brasil” para “atraer mujeres a la política”.

7A Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
Una fuerte tormenta invernal afectó a miles de personas. Foto: @Mass_211 El Gobernador republicano Greg Abbott. CARGA CONTRA MANIFESTANTES
Foto: Especial
Foto: Especial
La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, cargó contra los manifestantes violentos en la “Toma de Lima”. NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Foto: Especial Algunos árboles caen por el peso de la nieve. Montañas Rocosas hasta este fin de semana”, dijo el Servicio Meteorológico Nacional. - Los nuevos fondos financiarán la construcción de más de 6 millas de muro fronterizo en los condados de Webb y Zapata, cerca de Laredo.

MÉXICO._ Los más ricos del mundo, entre ellos 15 mexicanos, tuvieron aumentos extraordinarios en su riqueza durante la pandemia de Covid-19, la cual estalló desde 2020. Aunque esta emergencia sanitaria causó fuertes estragos en la economía mundial, de los cuales aún busca recuperarse, parece que no golpeó los bolsillos de los multimillonarios, sino al contrario: los hizo más poderosos.

De acuerdo con el informe “La ley del más rico”, elaborado por la organización Oxfam Internacional, desde el inicio de los confinamientos hasta 2022, este grupo selecto, conformado por dos mil 655 personas con una fortuna neta superior a los mil millones de dólares, ganó dos mil 700 millones de dólares por día.

Para dimensionar este incremento, reveló que cuatro días de ganancias de los súper ricos globales durante la pandemia bastarían para acabar con la pobreza extrema en México durante un año y que con 42 días de estas ganancias se erradicaría la pobreza. “Todo sin tocar sus fortunas antes de la pandemia o el resto de sus ganancias”, aclaró.

En el marco del inicio del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Oxfam denunció que “mientras las élites globales se reúnen en la lujosa estación de esquí, el mundo vive por primera vez en 25 años un aumento simultáneo de la riqueza y la pobreza extremas”.

Asimismo, citó que el Banco Mundial afirmó que se está ante el mayor aumento de la desigualdad y la pobreza global desde la Segunda Guerra Mundial.

“Mientras la gente común hace sacrificios diarios para pagar productos esenciales como la comida, los milmillonarios han superado sus sueños más salvajes. A pesar de la pandemia y con apenas dos años, esta década se perfila como la década del auge de los súper ricos”, dijo Gabriela Bucher, directora ejecutiva de Oxfam Internacional.

En el reporte, también se acusa que al menos mil 700 millones de trabajadores viven actualmente en países donde la inflación supera el aumento de los salarios, y que “más de 820 millones de personas, aproximadamente una de cada diez en la Tierra, pasan hambre”.

“Las mujeres y las niñas a menudo comen menos y en último lugar, y representan casi el 60 por ciento de la población hambrienta del mundo”, se lee en el documento publicado este lunes.

Además, la organización señaló que “países enteros se enfrentan a la bancarrota, y los países más pobres ahora gastan cuatro veces más en pagar deudas a acreedores ricos que en atención médica”.

“Tres cuartas partes de los gobiernos del mundo planean recortes en el gasto público, incluidos los de salud y educación, en los próximos cinco años”, alertó.

Por ello, el movimiento global que busca combatir la desigualdad hizo un llamado a hacer justicia.

“Este aumento extraordinario en la riqueza de las élites económicas se debe a décadas de recortes de impuestos y de beneficios exclusivos para los más ricos”, aseguró.

En muchos países, agregó, las

En México y el Mundo Multimillonarios que aumentaron su riqueza

El informe “La ley del más rico”, realizado por Oxfam, expuso que por primera vez en 25 años, el mundo vive un aumento simultáneo de la riqueza y la pobreza extremas. Según sus estimaciones, tan sólo con cuatro días de ganancias de los súper ricos globales durante la pandemia, se acabaría

personas trabajadoras pagan tasas impositivas reales más altas que los multimillonarios.

“Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, pagó una tasa impositiva real de alrededor del tres por ciento entre 2014 y 2018, mientras que una microempresa en México paga 30 por ciento de impuesto sobre la renta”, ejemplificó.

En México, sostuvo la organización, “el 86 por ciento de las deducciones en el impuesto sobre la renta en los gastos que se aplican para tratamientos médicos y dentales benefician al 10 por ciento más rico de la población”.

A su vez, dijo que si se aplicara un impuesto del cinco por ciento sobre la riqueza de un único hombre, por ejemplo, del empresario mexicano Carlos Slim -quien está entre las 20 personas más ricas del mundo-, se podrían recaudar cuatro mil 100 millones de dólares, cifra que

bastaría para contratar a 250 mil docentes en México.

Riqueza despropocionada

Del mismo modo, el informe muestra que los impuestos a los más ricos solían ser mucho más altos, ya que “en los últimos 40 años, los gobiernos de todo el mundo han reducido las tasas impositivas de los más ricos, al mismo tiempo que han aumentado los impuestos sobre bienes y servicios, que recaen desproporcionadamente sobre las personas más pobres y exacerban la desigualdad de género”.

“Según un nuevo análisis realizado por Fight Inequality Alliance, Institute for Policy Studies, Oxfam y Patriotic Millionaires, un impuesto anual sobre la riqueza de hasta el cinco por ciento sobre los multimillonarios y milmillonarios del mundo podría recaudar $1.7 billones al año, suficiente para sacar a dos mil millones de personas de

la pobreza —esta cifra representa una cuarta parte de la población mundial”, estimó.

Ante dicha situación, Oxfam Internacional recomendó a los gobiernos aplicar impuestos solidarios temporales sobre la riqueza y los beneficios extraordinarios con el fin de impedir que los más ricos continúen sacando provecho de las crisis.

También pidió gravar la riqueza del uno por ciento más rico a tasas lo suficientemente altas como para reducir significativamente el número y la riqueza de las personas más ricas, y redistribuir estos recursos. Lo anterior, señaló, incluye la implementación de impuestos a la herencia, la propiedad y la tierra, así como impuestos netos sobre el patrimonio.

Por otra parte, el estudio halló que la riqueza de los más acaudalados de América Latina aumentó 21 por ciento, mientras que el PIB de la región incrementó apenas un 3.9 por ciento durante la pandemia.

“En otras palabras, la riqueza de los súper ricos latinoamericanos creció cinco veces más rápido que la de los países de América Latina y el Caribe”, advirtió.

Aunque 12 millones de personas latinoamericanas adicionales ahora viven en pobreza extrema debido a la pandemia y la crisis posterior, añadió el informe, también durante este periodo 30 personas incrementaron tanto sus fortunas que se convirtieron en super ricos.

Según los datos arrojados, “América Latina pasó de tener 61 a 91 milmillonarios. Es decir, nuestra respuesta a la pandemia

Famsa, aprendiendo de los errores estratégicos

Hace unos días, Famsa declaró ante la Bolsa de México insuficiencias en el “flujo de efectivo necesario para mantener la operación de su red de sucursales”, admitiendo dificultades para mantener sus operaciones. ¿Cómo es posible que una empresa que hace una década mostraba un amplio crecimiento y solidez, hoy se encuentre frente al precipicio?

¿Qué podemos aprender de semejante caída?

Jim Collins lo diría en su no tan famoso libro Empresas que caen (How the mighty fall): el ciclo de caída de grandes empresas inicia con arrogancia. Me gustaría complementar a Jim diciendo que este concepto no solo aplica a grandes empresas, sino que también a nuestros proyectos por pequeños que

sean. El ego es el peor consejero estratégico.

Primero repasemos sobre Famsa

Esta empresa nació en los años setenta como Fabricantes Muebleros, dedicada a la comercialización de muebles, artículos electrónicos y artículos de línea blanca, creciendo rápidamente hasta lograr establecer 185 tiendas en 49 ciudades, además, de lograr una mayor diversificación de oferta de productos (ropa, calzado, cosméticos y joyería). Fue hasta 2006 que se suma la idea de ofrecer servicios financieros a sus clientes, naciendo Banco ahorro Famsa (BAF). Para 2009, ya era una de las diez redes bancarias más grandes en México, con 276 sucursales.

Pensando en un rápido creci-

miento para su nuevo banco, trasfirieron todas las carteras de sus tiendas comerciales al banco, impidiendo el mantener un modelo independiente para ambos. BanCoppel nacía simultáneamente, con un modelo similar al ser comercializador (tiendas Coppel) pero con una administración más conservadora, no hubo transferencia de carteras de sus tiendas al banco, sino que éste empezó de cero y con una gestión independiente del negocio original.

Adicionalmente, y manteniendo el afán de crecimiento, BAF, a tan solo en un par de años de su nacimiento, decide entrar en el mercado más grande del mundo, Estados Unidos. Posteriormente, realizó la adquisición de cartera de pasivos (cuentas de captación) de otros bancos para aumentar su

red de clientes.

Tras el paso de los años, su situación se vio cada vez más complicada, pues el nivel de su cartera vencida creció considerablemente, aumentando la morosidad de sus finanzas. Un índice de referencia en la industria es de un 2 por ciento, BAF tenía 16 por ciento en promedio entre 2018 y 2020. Por otro lado, los niveles de ganancia del BAF presentaban niveles cercanos a cero a partir de 2014, medidos por el índice de rentabilidad sobre las acciones, el cual expresa cuánto se está generando por cada peso invertido.

Esto continuó a la par de malas prácticas internas por maquillar la situación financiera ante la CNBV, desencadenando que en 2020 se le revocara su licencia bancaria, y con ello su condena a muerte.

creó 400 mil personas en extrema pobreza por cada nuevo super rico”.

“La extrema concentración de la riqueza se debe a que el diseño tributario de América Latina amplía las desigualdades, pues recauda menos de quienes más tienen: mientras que la recaudación de impuestos al trabajo y consumo subieron en un 11 por ciento, la recaudación por rentas corporativas y riqueza cayó en un cinco por ciento entre 2007 y 2019”, explicó.

Finalmente, se destacó que la propuesta elaborada por la Fight Inequality Alliance, el Institute for Policy Studies, Oxfam y Patriotic Millionaires de aplicar un impuesto anual sobre la riqueza de los súper ricos de hasta el cinco por ciento, generaría 150 mil millones de dólares de recursos públicos adicionales en la región.

“Esta cifra sería suficiente para aumentar en un 36 por ciento toda la inversión en salud pública de la región”, concluyó Oxfam Internacional.

En Salexperts decimos que hay dos variables a evaluar para definir el riesgo de incorporar nuevas líneas de productos: qué valor le genera y a qué mercado. En el caso de Famsa; abrieron un banco que genera un valor muy diferente a vender muebles e intentaron ingresar a Estados Unidos, un mercado desconocido. Famsa movió las dos variables, el riesgo era muy alto y pago el precio. El éxito de Coppel nos muestra que, con una buena ejecución, reflejada por la separación de ambos negocios (tienda y banco) y manteniendo controlables índices de morosidad, era posible tener un proyecto rentable, incluso cuando la estrategia sea riesgosa por sí misma.

La ambición es buena, sin ella no podríamos aspirar a cosas realmente importantes. Sin embargo; solo es buena cuando tiene sabiduría, cuando tiene buen sustento estratégico, mas no cuando solo busca poder, fama o riqueza. No nos pase como Ícaro, que al querer volar demasiado alto,

8A Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 70.86* TEXAS 81.31 BRENT 87.63 * Dólar por barril ORO $1,163.18 PLATA $14.27 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,382.65 53,382.65 DÓLAR COMPRA VENTA $18.28 $19.32 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.10 EURO COMPRA VENTA $20.55 $20.56 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.10
con la pobreza extrema en México por un año
Los más ricos del mundo tuvieron aumentos extraordinarios en su riqueza durante la pandemia de Covid-19, la cual estalló desde 2020.
SINEMBARGO.MX CRECE O MUERE.
ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE www.salexperts.com Facebook: @Salexperts @ACAldrete Linkedin: Alberto Cárdenas Aldrete
Foto: Archivo Noroeste
VENTAS CON ESTRATEGIA
murió cuando el sol derritió la cera con la que había fabricado sus alas. Exhortan a pedir la aplicación de impuestos solidarios temporales sobre la riqueza y los beneficios extraordinarios. 12 millones de personas latinoamericanas adicionales ahora viven en pobreza extrema debido a la pandemia, dice el informe. El mundo vive por primera vez en 25 años un aumento simultáneo de la riqueza y la pobreza extremas, señalan.

Una vez más la algarabía y la fiesta porteña tomó las principales calles de la ciudad y su malecón, al efectuarse la segunda manifestación del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023, preámbulo de lo que será la gran fiesta denominada este año “Déjàvu, 125 años de tradición”.

Más de 100 automóviles fueron los que conformaron la caravana carnavarela, que anunció la máxima fiesta del puerto.

El recorrido fue desde la Avenida Leonismo Internacional, para subir al malecón por la Avenida Deportes, hasta llegar al Monumento al Pescador e internarse en la calle Gutiérrez Nájera, hasta Juan Carrasco, Aquiles Serdán, Avenida Alemán, Olas Altas y Ángel Flores, para llegar a la Plazuela República.

El bullicio estuvo cargado de música de banda, globos y comparsas, así como la alegría de los participantes que no dejaron de bailar y expresar sus porras a su candidata de preferencia.

En la caravana cada candidata, que fue acompañada por un gran contingente, usó el color que le designaron.

De nuevo y por segunda vez en lo que del año, los papaquis sonaron y anunciaban el paso de Carolina Pérez, actual Reina del Carnaval de Mazatlán e Ivanna Matamoros, Reina de los Juegos Florales 2022, quienes encabezaron el desfile de carros.

Bandas sinaloenses, comparsas, candidatos a los reinados de la máxima fiesta y muchos simpatizantes se volcaron en por todo el malecón para sumarse a la festiva manifestación.

Durante el recorrido miles de personas saludaron a la realeza y conocieron a quienes aspiran a ocupar los tronos de la próxima edición del Carnaval de Mazatlán.

La alegría de las candidatas a Reina del Carnaval: Brenda Tirado, Nadia López, Carolina Chavarín, Gabriela Peña, Arely Díaz, Montserrat Gómez, Valeria Páez, América Herrera, Alejandra Tirado y Una Ramírez, contagió a los paseantes que no dudaron de sacar sus celulares y tomar videos y fotografías de recuerdo.

Los aspirantes a Rey de la Alegría: Édgar Navarro, Antonio Zazueta, Víctor Quiroz y Cristian Loredo, y las pequeñas candidatas a Reina Infantil: Ivanna Arámburo, Melanie Alarcón, Osleidy Velarde y Lissette García, también realizaron el recorrido alegre y lleno de algarabía.

Entre las personas que se pudieron apreciar en el acomodo de la caravana carnavalera se encontraron el influencers Abelito, así como Ricky Yocupicio, vocalista de la Banda El Recodo, quien acudió a apoyar a su novia Uma Ramírez.

Después de concluir su recorrido, la actual realeza, así como los aspirantes a las distintas coronas del Carnaval fueron recibidos en Cabildo por el Alcalde Édgar González; su esposa, la presidenta del DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca de González, y Raúl Rico González, titular del Instituto de Cultura.

Viven con alegría la manifestación

Llegan dos monigotes carnavaleros más al malecón

Dos monigotes carnavaleros más fueron colocados en el malecón de Mazatlán. Ya son cinco figuras gigantes y faltan seis más previo al Carnaval.

Una cuadrilla de trabajadores del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, apoyados con una grúa, colocaron dos monigotes carnavaleros más en el malecón de Mazatlán, uno a la altura del crucero con la Avenida Insurgentes y el otro afuera de la Casa del Marino.

Al colocarlos les dieron una retocada de pintura.

Agradece Alcalde la aportación de las candidatas y candidatos

Al dar la bienvenida y saludar a las y los aspirantes al reinado de la máxima fiesta del puerto, el Alcalde Édgar González Zataráin les agradeció el esfuerzo y la aportación que ya están haciendo a esta edición del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023.

“Gracias a ustedes por ese esfuerzo que están haciendo y esa aportación que ya están dando a esta edición del Carnaval 2023, es parte de lo que los mazatlecos festejan no solamente los días del Carnaval, en este caso es del 16 en adelante (del 16 al 19 de febrero), sino lo que se hace previamente, toda la festividad que se conlleva, por ejemplo la manifestación el día de hoy (viernes) y las festividades que son previas al Carnaval”, añadió González Zataráin la tarde de este viernes.

“Esa parte es con la que cada uno de ustedes tiene que quedarse independientemente de los resultados porque le están dando al pueblo de Mazatlán cumplimiento a las festividades, yo de verdad le agradezco a quienes hacen posible todo esto, sobre todo a ustedes que tuvieron ese ánimo de estar participando, recibirlos aquí en Cabildo, ofrecerles todo el respaldo y apoyo como administración a Cultura y a ustedes para que estas fiestas del Carnaval 2023 salgan de manera excelente”.

También agradeció a quienes están detrás de cada una de las candidatas a Reina del Carnaval Internacional 2023, a las aspirantes a Reina Infantil y a Rey del Carnaval, pues dijo que eso representa un gran valor y una gran

aportación a esta edición de las fiestas carnestolendas.

“A mi esposa Maritere (María Teresa Apodaca, presidenta del Sistema DIF Municipal) muchas gracias por acompañarnos y les digo, nosotros en lo particular le damos mucha importancia a este acto de recibirlas y recibirlos aquí porque este acto simboliza la importancia que nuestra administración tiene con respecto al Carnaval, con respecto a esta festividad y simboliza la importancia que para nosotros significan que ustedes sean parte de esa festividad”, enfatizó el Alcalde.

Por su parte, el director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González, dijo en el evento realizado cerca de las 18:20 horas que se está a punto de elegir a los soberanos, a las reinas y los reyes del Carnaval, las reinas infantiles.

El saludo y coctel de bienvenida también fue encabezado por la Reina del Carnaval de Mazatlán 2022, Carolina II; la Reina de los Juegos Florales 2022, Ivanna I; la

Reina Infantil del Carnaval 2022, Scarlet I; la Reina de la Poesía 2022, Romina I; y el Rey del Carnaval 2022, Obed Ibarra, entre otros.

Las aspirantes al reinado del Carnaval 2023 que asistieron fueron Brenda Tirado, Nadia López, Carolina Chavarín, Gabriela Peña, Areli Díaz, Monserrat Gómez, Valeria Páez, América Herrera, Alejandra Tirado y Uma Ramírez.

También acudieron los aspirantes a ser Rey del Carnaval: Édgar Navarro, Antonio Zazueta, Víctor Quiroz y Christian Loredo, así como las candidatas a Reina Infantil del Carnaval 2023: Ivanna Arámburo, Melanie Alarcón, Osleidy Velarde y Lisstte García.

Las y los aspirantes salieron al balcón del Palacio Municipal a saludar a los centenares de mazatlecos que se congregaron en la Plazuela República, la mayoría de ellos integrantes de las porras y equipos de apoyo de las y los candidatos a los reinados de las próximas fiestas carnestolendas.

Turistas y locales ya se tomaron las fotos del recuerdo bajo esa figura carnavalera.

El pasado jueves fueron colocados tres monigotes. El primero se llama ‘Bajo el disfraz’, el cual ya está colocado junto a las Letras Mazatlán, el segundo es ‘Arte Porteño’, instalado a la altura de las Gavias’, y el tercero está en Lola Beltrán, se llama ‘Genio Carnavalero’.

Estos monigotes son tradición en el puerto ante la proximidad de la máxima fiesta mazatleca.

Turistas y locales ya apreciaron desde la mañana del jueves la instalación de los monigotes.

El Carnaval Internacional Mazatlán 2023 será del 16 al 21 de febrero.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Ivanna Matamoros, Reina de los Juegos Florales. Carolina Pérez, Reina del Carnaval de Mazatlán.
Candidatas y candidatos saludan a turistas y locales durante el segundo recorrido por el paseo costero y calles del Centro de Mazatlán
Foto: Noroeste Rafael Villalba Marisela González Cortesía
El bullicio estuvo cargado de música de banda, globos y comparsas, así como la alegría de los participantes que no dejaron de bailar. Candidatas y candidatos a reinados del Carnaval, junto a Reinas actuales, se toman la foto con el Alcalde y su esposa.
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
y Centro Histórico. Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin 17:45 PUESTA HOY Humedad: 61% S. Térmica: 28° 25° 12° BAJAS TEMPERATURAS Mazatlán registrará este sábado cielo despejado, pero temperaturas entre los 12 y 13 grados. A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN
Afuera de la Casa del Marino instalaron el quinto monigote carnavalero; faltan seis en el paseo costero La gente pudo disfrutar del evento.
5
Las y los candidatos saludan al público en Palacio Municipal. MARISELA GONZÁLEZ FIGURAS
GIGANTES ALUSIVAS AL CARNAVAL DE MAZATLÁN SE HAN COLOCADO EN EL MALECÓN
JESÚS HERRERA BELIZARIO REYES Una de las comparsas que estuvieron en el recorrido. Recorrido para promover el Carnaval. Uno de los nuevos monigotes está sobre Avenida Insurgentes y Avenida del Mar.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acompañó al Gobernador Rocha en la entrega de Tarjetas del Bienestar para personas con discapacidad del municipio de Ahome.

Con dicha tarjeta los beneficiarios inscritos en este padrón podrán cobrar su pensión, que este año incrementó de 2 mil 800 a 2 mil 950 pesos, como lo informó el Delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Omar López Campos.

El Polideportivo Centenario congregó a las 347 personas que recibieron su tarjeta del Bienestar, quienes por esta ocasión recibirán el retroactivo de los últimos cuatro bimestres del 2022, un total de 11 mil 200 pesos, a razón de 2 mil 800 pesos por cada uno de ellos, pero a partir del primer bimestre del 2023, este apoyo incrementó a 2 mil 950 pesos.

“A los que les vamos a entregar la tarjeta este día son los últimos, por lo tanto, ustedes van a recibir el recurso que ya les dimos a los anteriores el año pasado, van a recibir en su cuenta 11 mil 200 pesos, que ya los tienen ahí guardados en su cuenta, nosotros ya depositamos el dinero, está en el Banco del Bienestar, ¿quiénes se los estamos dando? El gobierno federal, el presidente Andrés Manuel, y el gobierno que presido yo aquí, porque hemos hecho universal este apoyo”, dijo el Delegado.

Rocha Moya precisó que todos los que están inscritos en este padrón recibirán una pensión de por vida, desde los 0 a los 64 años, primero esta pensión para personas con discapacidad, y a partir de los 65 años, la pensión para adultos mayores.

“Estamos construyendo un estado del Bienestar, pues estas pensiones se convertirán en recursos suficientes para que vivan con dignidad, por eso empieza el estado del Bienestar, el cual tenemos que fortalecer, y que los gobiernos de la Cuarta Transformación se los garantizamos”, reiteró.

A su vez, el Secretario de Gobernación, López Hernández, reconoció el trabajo de Rocha Moya como Gobernador.

“Sinaloa necesitaba y merece una gente como él, por eso ustedes lo eligieron en el pasado proceso electo-

Dan a personas con discapacidad tarjetas

En gira de trabajo por Sinaloa, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández fue acompañado por el Gobernador Rubén Rocha Moya en la entrega de tarjetas a personas con discapacidad

ral, y este evento es una prueba de que Rubén está cumpliéndole a los sinaloenses, es el primer estado donde hay un acuerdo entre el gobierno federal y el gobierno estatal y por eso hay ya a partir de ahora universalidad en la pensión para todas las personas que tiene alguna discapacidad, eso hay que reconocérselo y hay que agradecerlo a Rubén Rocha”, precisó.

Por otra parte, el titular de la Segob informó que el Gobierno Federal otorga distintas pensiones en Sinaloa, a 312 mil adultos mayores, a 52 mil personas con alguna discapacidad permanente, a 117 mil jóvenes estudiantes, y a 10 mil hombres y mujeres afiliados al Programa Sembrando Vida.

El delegado de los Programas del Bienestar en Sinaloa, Omar Alejandro López Campos, informó que en el municipio de Ahome, 91 mil sinaloenses reciben alguno de estos apoyos económicos, y representan una dispersión de mil 325 millones de pesos, mientras que a nivel estatal, el número de beneficiarios de las pensiones del Bienestar son 700 mil sinaloenses, a quienes se le apoya con 12 mil millones de pesos.

GOBIERNO DE MÉXICO Sinaloa no merece el estigma negativo, dice Secretario de Gobernación

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS MOCHIS._ El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que el Gobernador Rubén Rocha Moya será el transformador de Sinaloa, por lo que desde el gobierno de la República no se le dejará solo en esta tarea. El titular de la SEGOB asistió como invitado, al igual que el gobernador del estado, a la presentación del primer informe legislativo de la diputada federal Ana Ayala Leyva, que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Autónoma Indígena de México, Unidad Los Mochis, al cual acudieron además otros invitados especiales, como el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el diputado Ignacio Mier, y varios legisladores, como el Diputado Leonel Godoy, y los senadores de la República por Sinaloa, Imelda Castro Castro, y Raúl Elenes Angulo.

En su mensaje, el secretario de Gobernación precisó que Sinaloa no se merece el estigma

negativo que últimamente se le ha dado a nivel nacional.

“Para nosotros, Sinaloa y ustedes no se merecen ese estigma con el que injustamente los hemos calificado, ustedes lo que merecen es un homenaje permanente de todos los mexicanos por todo lo que son y por todo lo que representan”, reconoció, de acuerdo a un comunicado.

De igual manera, destacó la labor del Gobernador Rubén Rocha Moya, al reiterar que las encuestas nacionales lo ubican como el mejor gobernador de

EN EL CONGRESO DE SINALOA

todo el país, a quien lo consideró además como un hermano.

“Agradecer mucho a nuestro amigo, es como mi hermano mayor Rubén Rocha, un gran gobernador y no hay que dejarlo solo, porque seguramente él va a ser el transformador de Sinaloa”, afirmó.

Felicita a Ana Ayala

Por su parte, el mandatario estatal felicitó a la diputada federal Ana Ayala Leyva, oriunda de Los Mochis, por el trabajo realizado en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

Se desmarca Diputado Jesús Ibarra de restricciones a prensa

El Diputado de Morena, Jesús Ibarra Ramos, afirmó desconocer de las restricciones a la prensa para acceder al edificio del Congreso del Estado que alberga su oficina como presidente de la Comisión de Hacienda, así como las de la Junta de Coordinación Política, la Mesa Directiva y de la Comisión de Fiscalización.

‘Gobierno tiene en abandono a Altata’

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Navolato entregó un documento para exhortar al Gobierno del Estado a dar mantenimiento y atención a la infraestructura de Altata, porque está deteriorada.

“Prácticamente Altata está en abandono desde hace más de un año, por eso venimos a hacer el exhorto”, comentó Jorge Armando Quevedo Beltrán, presidente de Canaco Servytur Navolato. “El malecón necesita una serie de adecuaciones en materia de alumbrado público que les pueda asegurar que si no se hacen las adecuaciones vamos a pasar el Altata Biker, la Semana Santa y por supuesto el Carnaval a oscuras, si no arreglan el tema del alumbrado público”.

Señaló que el rompeolas también esta deteriorado, y además de la infraestructura, las autoridades deben revisar el tema de vendedores ambulantes.

“Se necesita regular el

tema de ambulantaje, un incendio si no es controlado por alguna autoridad de Protección Civil o bomberos en lo inmediato, sí podría ocasionar una desgracia porque se ha incrementado el número de puestos ambulantes con material flamable, que estamos hablando principalmente de tela”, comentó.

“No vemos en ninguno de los establecimientos que pudieran tener algún extintor o algo por el estilo que les pudiera ayudar a pagar el fuego de manera inmediata, a no ser que vayan por una cubeta y le echen agua al inmueble”.

“No tenía conocimiento de que ellos, la Ley Orgánica establece que el funcionamiento interno del Congreso dependen del Secretario General y del presidente de la Mesa Directiva, yo soy un Diputado más y mi Comisión está en unas oficinas donde no están las otras oficinas”, señaló el Legislador local.

“Sobre el tema de la seguridad creo que es un protocolo, creo que lo más importante es cumplir con este protocolo, pero al final del día lo más importante es que todos podamos vernos entre todos para que cada quien haga su trabajo”.

Este jueves Noroeste evidenció las restricciones a la prensa al interior del Congreso del Estado, en las que los periodistas tienen que registrarse en cada visita para ingresar al recinto, no pueden acceder al edificio donde están las oficinas de presidencia de la Jucopo, encabezada por el morenista el Diputado Feliciano Castro Meléndrez; de la Mesa Directiva, liderada por el priista el Diputado Ricardo Madrid Pérez; y de la Comisión de Fiscalización, presidida por el priista el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas.

Ibarra Ramos se deslindó de la decisión y dijo estar abierto a atender a medios de comunicación cuando se lo requieran.

Restricciones, para que Morena pueda ocultar ausencias: PRI

Las restricciones impuestas a la prensa en el Congreso del Estado puede ser para reservar la asistencia de algunos legisladores a las sesiones ordinarias, opinó el Diputado por el PRI, Luis Javier de la Rocha Zazueta.

Entre las restricciones instituidas a medios de comunicación en el Palacio Legislativo, es que los fotoperiodistas y camarógrafos ya no pueden acceder al área de curules durante las sesiones para tomar imágenes, lo que sí era permitido en legislaturas anteriores.

“Lo que pasa yo creo que se han de querer reservar porque muchos de Morena no llegan a tiempo, o no van, o no asisten, ahí están las listas, ahí no hay mentiras, ahí está la verdad, quién va y quién no va, y quién llega tarde y quién no llega tarde”, criticó el Legislador.

Explicó que en el desarrollo de las sesiones sí hay fotógrafos del Congreso tomando imágenes que luego son publicadas en redes sociales.

“Es ilógico que a ustedes no se les permita”, fustigó.

Además de impedir el acceso al área de curules, la prensa tampoco tiene permitido ingresar al edificio donde están las oficinas de presidencia de la Junta de Coordinación Política, la Mesa Directiva, la Comisión de Hacienda y la Comisión de Fiscalización.

“Desde la Secretaría General del Congreso se debe establecer que el Congreso sea un espacio abierto a medios, a los sinaloenses, a la ciudadanía que viene, vamos, que realmente va al

Congreso realiza una visita para una gestión, recibimos a los grupos sociales con la intención de escucharlos, de conversar, de generar acuerdos”, señaló.

“Creo que esas restricciones en esos tiempos, pues la verdad es que no los veo válidos, no son válidas y más aún cuando el Gobernador genera el humanismo, lo impulsa, lo desarrolla, lo promueve, y no cuadra, no engrana el Poder Ejecutivo con la intención de ser humano, de ser abierto, de ser sencillo con la política de Morena dentro del Congreso de ser cerrado, de restringir y que nadie entre”.

Adicional a las restricciones a los medios de comunicación, también parte de personal tiene limitaciones a ciertas áreas, advirtió.

“No estoy de acuerdo y me da pena, como Diputado que soy, que traten así a los medios y que traten así al personal para que en ciertas, vamos, creo que hasta le prohibieron algunos accesos a cierto personal, no conozco muy bien cuáles son las restricciones pero creo que no debe de ser así, creo que todo lo contrario, tenemos que tener la apertura, tenemos que tener la decencia de tratarlos bien”, criticó.

De la Rocha Zazueta afirmó que no estaba enterado de las restricciones impuestas a la prensa al interior del Congreso del Estado, y que estaría de acuerdo para que hubiera apertura del Legislativo y que reporteros gráficos pudieran volver a acceder al área de curules.

“Me ha dado pena ajena de cómo han tratado a los medios”, dijo.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Adán Augusto López Hernández y Rubén Rocha Moya en la entrega de Tarjetas del Bienestar para personas con discapacidad del municipio de Ahome.
Fotos: Cortesía Gobierno del Estado
ACUSA CANACO SERVYTUR NAVOLATO Dirigentes de Canaco Navolato piden atención de las autoridades a Altata. Foto: Roberto
Armenta
KAREN BRAVO
NOROESTE/REDACCIÓN
KAREN BRAVO
“Prácticamente
Altata está en abandono desde hace más de un año, por eso venimos a hacer el exhorto”.
Jorge Armando Quevedo Beltrán Presidente de Canaco Servytur Navolato
Luis Javier de la Rocha Zazueta, Diputado del PRI. KAREN BRAVO Cientos de personas se reunieron en el Polideportivo Centenario en la ciudad de Los Mochis.
Para su pensión
Jesús Ibarra Ramos, Diputado local. El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, junto al Gobernador de Sinaloa, y legisladores. Fotos: Gobierno de Sinaloa

‘Sin alerta de seguridad por robo de vehículos’

Actualmente no hay alerta de seguridad porque ha disminuido bastante el robo de vehículos en las carreteras que conducen a Mazatlán, pero se recomienda viajar preferentemente de día, reiteró el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Como yo lo he dicho en su momento cuando ha habido alerta yo lo he dicho: hay alerta, viajen de día, no viajen de noche, yo lo he dicho, pero en este momento no puedo decir eso porque se ha disminuido bastante ese tema y se ha reforzado mucho, hay mucha vigilancia en las carreteras por parte de la Guardia Nacional en esos tramos conflictivos que se tenían, sobre todo la Mazatlán-Durango en donde ya se tiene una vigilancia estrecha ahí”, expresó González Zataráin en entrevista.

“Nos han informado que es un paso seguro en este momento, entonces van a permanecer esos puntos de revisión más allá del Carnaval”.

Ante el llamado que hicieron legisladores del Congreso del Estado de Durango para

EN CABILDO ABIERTO

que los ciudadanos de esa entidad tomen precauciones al viajar a Mazatlán, el Presidente Municipal expresó que quizá los diputados de esa entidad tomaron en cuenta lo que había sucedido a raíz del robo e incendios de vehículos en Sinaloa tras la captura de Ovidio Guzmán el pasado 5 del mes en curso en el municipio de Culiacán.

“Quizás ellos tomando en cuenta lo que había sucedido

anteriormente, los hechos anteriores, pero si ustedes revisan y ustedes buscan los hechos recientes (han disminuido bastante los robos de vehículos)”.

Reiteró que sí hay garantías de seguridad para que los usuarios puedan viajar por la carretera Mazatlán-Durango, pero siempre de noche va ser riesgoso y no nada más en esa carretera.

“Claro que sí (hay garantías

de seguridad), insistiendo, siempre de noche va ser riesgoso y no nada más en estos tramos, en cualquier parte del país, pero insistiendo que tratemos de hacerlo en el día, no hay ninguna, y son seguras, hay vigilancia suficiente”.

También dijo que el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, ha venido haciendo la coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno y así lo ha anunciado, para reforzar la seguridad en las carreteras de la entidad.

“Ellos traen esos mecanismos de convenios, de acuerdo y hay un seguimiento ahí”, expresó González Zataráin.

En tanto que el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, expresó que hay una considerable disminución de robo de vehículos con relación a lo que sucedió el pasado 5 del presente mes en la entidad.

“Tomando en consideración los hechos y los reportes, los eventos que se suscitaron hay

ESPACIOS

una disminución, es considerable la disminución de lo que se presentó el 5 con ese caso fortuito, en las reuniones también se llevaron como es costumbre la coordinación estrecha con autoridades, cualquier apoyo que necesite la Guardia Nacional por caso de ser carreteras federales nosotros de inmediato las vamos a atender”, continuó Barrón Valdez.

“En el caso del Carnaval, toda esa cuestión es algo que se va reforzar, va haber una gran cantidad de elementos tanto de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal como la del Estado, va haber Guardia Nacional, son diarias las mesas de coordinación pare efecto de que se sienta esa tranquilidad y como decía el Alcalde, no tenemos que ser hasta cierto punto alarmistas porque se está trabajando en eso”.

Reiteró que el robo de vehículos en carreteras es un tema que se tiene que atender, pero se está analizando y se está atendiendo.

Exigen vecinos pavimentación, alumbrado y más seguridad

Pavimentación de calles, recolección de basura, alumbrado público, apoyo para escriturar predios y atención en seguridad pública en colonias, fraccionamientos y comunidades de comisarías de Mazatlán son algunos de los servicios que exigieron los vecinos de este municipio en el Cabildo Abierto.

En la sesión 7 realizada en la Sala de Cabildo la tarde de este viernes, el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin e integrantes de su gabinete de trabajo se comprometieron a dar respuesta a las peticiones de los vecinos en la medida de la posibilidad de recursos y programó visitar a sindicaturas y colonias en las próximas semanas para ver de cerca la problemática o supervisar los avances de los trabajos que se hagan.

Una de las 11 personas que expusieron las necesidades de los asentamientos humanos donde radican fue la señora María Zulema Virgen Partida, en representación del Fraccionamiento Santa Fe, donde dijo que se requiere

TRÁMITES

alumbrado pública en las calles, limpieza en parques y calles, que se quiten escombros y basuras sobre los camellones de las vialidades y que se resuelva el rebosamiento de drenajes.

“Asimismo solicitamos la presencia de policías ya que hay muchos robos en el fraccionamiento, ellos nos tienen olvidados a Santa Fe en el fraccionamiento, es un fraccionamiento sin ley que queremos un mejor futuro para nuestros hijos”, añadió Virgen Partida ante el Alcalde, funcionarios munici-

pales, regidores y vecinos de Mazatlán.

Ahí el Presidente Municipal se comprometió a estar el próximo miércoles con integrantes de su equipo de trabajo en ese asentamiento humano ubicado al sur de Mazatlán.

Los vecinos también expusieron necesidades en poblados, comisarías y ejidos como El Armadillo, El Castillo, Miravalles, Palmillas y colonias y fraccionamientos como Puestas del Sol, Bugambilias y Lucio Velarde, entre otras.

Sube afluencia de solicitantes de la beca Benito Juárez

Este viernes se incrementó la afluencia de cientos de personas que acuden a tramitar la Beca Benito Juárez de apoyo a estudiantes de escuelas públicas en Mazatlán.

Durante la semana la larga fila de estudiantes y padres de familia iba del Centro de Atención Regional de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social hasta unos 30 metros al norte de los semáforos del entronque de la calle Josefa Ortíz de Domínguez, en la Colonia Montuosa.

Pero ahora la fila de cerca de 350 metros de longitud

pasaba dichos semáforos por la acera oriente y llega hasta donde se reconstruye el edificio de la Estación 1 del Cuerpo Voluntario de Bomberos “Doctor Olavo Corona”.

En el lugar no se localizó a alguna persona autorizada para informar cuándo concluye el periodo para tramitar dichas becas y los alumnos y padres de familia dijeron no saber ese

dato, pero ayer esperaban que los atiendan a partir de las 8:30 o las 9:00 horas.

La mañana de este viernes al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional en tres patrullas, pero tras descender por un instante se retiraron del lugar.

Decenas de personas han madrugado esta semana para lograr tramitar la respectiva beca en la Unidad de Atención Regional en mención ubicada en la Avenida Gabriel Leyva, frente a la Escuela Náutica Mercante “Capitán de Altura Antonio Gómez Maqueo”.

Descarta PC mucho daño en parques

Tras una revisión para diagnosticar cómo se encuentran cerca de 12 parques de Mazatlán, el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum, manifestó que estos espacios públicos no están tan dañados o en malas condiciones, por lo que no se cerrarán mientras se les hace la rehabilitación correspondiente.

“No solamente en Ciudades Hermanas (se realizó el diagnóstico) sino en la gran mayoría de los parques públicos que están aquí en el municipio, dentro del casco urbano vaya, aquellos parques públicos que han sido de mayor asistencia, de mayor afluencia, donde se realizan diferentes actividades recreativas, deportivas, entre otras”, continuó.

“Ya se levantaron los diagnósticos correspondientes en coordinación con personal de Servicios Públicos y Obras Públicas del Municipio, harán lo correspondiente en tiempo y forma, traemos un censo aproximadamente de 12 espacios públicos que son de los más asistidos”.

Agregó que en ellos se ha encontrado que requieren poda de pastos, mantenimiento general en lo que son juegos infantiles, algunos registros eléctricos que no están en buenas condiciones como ya las manifestó anteriormente el Alcalde Édgar González Zataráin.

Dicho diagnóstico se realiza luego de que el pasado martes un niño resultó lesionado en la frente al caerle una lámpara en mal estado en el Parque Ciudades Hermanas, ubicado entre la avenida Zaragoza y el Paseo

El Coordinador Municipal de Protección Civil añadió que la Comuna trae el programa de recuperación de parques públicos y se está atendiendo ya, será de manera programada y paulati-

“No está considerado como tal (el cierre de algún parque mientras se hace la recuperación), no están tan dañados o tan en malas condiciones o en mal estado como para decir que vamos a suspender o a impedir el uso de este espacio recreativo”, reiteró Ruiz Gastélum.

“En general hay juegos que están escasos o faltas de pintura, hay juegos que están oxidados, hay juegos que están pegados por falta de uso, luminarias en mal estado me refiero a no encendido, luminarias que quizá van a requerir que cambien algún poste o brazo como tal, limpieza general, es embellecimiento prácticamente, por el momento los que se han visitado no (no presentan riesgo para quienes asisten a ellos)”.

También se realizarán revisiones en parques de la zona rural, continuó.

Precisó que aparte del diagnóstico al Parque Ciudades Hermanas se ha hecho lo mismo en los dos parques de la Colonia López Mateos, los dos del Infonavit Playas, el del Fraccionamiento Playa Azul y el de la Colonia Independencia, entre otros, que son los que mayor asistencia de niños tienen.

En el caso del ubicado entre las avenidas Juan Pablo II y Río Grijalba ya se hizo la revisión, es un parque donado por Rotarios y ahí se tendrá que hacer algún acuerdo con dirigentes de dicha asociación civil, además ya se inspeccionó el parque en el Libramiento 2, entre otros, continuó.

Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Turismo en carreteras a Mazatlán
El Alcalde exhorta a los viajeros a que recorran de día, pues se ha reforzado la vigilancia en tramos conflictivos
BELIZARIO REYES
Parque Ciudades Hermanas, ubicado sobre el Paseo Claussen de Mazatlán. Foto: Rafael Villalba BELIZARIO REYES
Foto: Rafael Villalba
Cientos de personas hacen
fila
para tramitar la beca Benito Juárez para estudiantes. BELIZARIO REYES Los integrantes del gabinete de trabajo se comprometieron a dar respuesta a las peticiones de los vecinos. Foto: Noroeste / Rafael Villalba Recorrido de vigilancia de la Guardia Nacional.
4B LOCAL Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
NOROESTE .COM Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B

CHAMETLA, EL ROSARIO._ Cuatro días de fiesta inician con la música de Alba con banda por calles y callejones de la sindicatura de Chametla culminando en el barrio que ofrece el tradicional menudo para todos los asistentes que vivieron esta festividad en un ambiente familiar y de alegría.

La gente no dejó de bailar hasta terminar quebrando la piñata la cual representaba el tinaco que abastece agua a la comunidad y es por todos conocido, esta es una fiesta que demuestra la unión, el rescate de las tradiciones y que no deben perderse locales y visitantes, reuniendo a paisanos que desde hace años dejaron estas tierras, pero de generación en generación siguen viniendo a celebrar, este 2023 regresan los festejos a su normalidad tras los efectos de la pandemia, se dijo en un boletín.

El 20 de enero es el día oficial del aniversario y como ya es tradición se partió un gran pastel de cuatro metros al final de la misa el cual en su diseño llevaba lugares que representan a Chametla como lo son los arcos de la entrada, la iglesia, así como la casona y letras del parador fotográfico, este año el pastel fue donado por la familia Vargas Reyes.

El día de ayer se inició formalmente este festival con

Aniversario 492

Celebra Chametla el Mestizaje en Sinaloa

Ajustan presupuesto para aumentar los salarios del personal preventivo

Arranca el chile con ‘buen precio’

PALMITO DEL VERDE, Escuinapa._ La temporada de chile inicio bien para productores del valle, pues los precios se han mantenido altos desde el mes de octubre.

Hasta hace 15 días el chile serrano estaba en 55 pesos, pero este ha disminuido para estar entre los 20 y 22 pesos por kilogramo, lo cual sigue siendo un buen precio, considerando que el año pasado este se vendía en 1 peso.

“Tiene un precio bueno, todas las variedades de chile han tenido buen precio, arrancaron bien, también el tomatillo que anda arriba de los 6 pesos”, dijo el productor Germán Apodaca Ramírez.

Indicó que estos precios permiten que los productores tengan esperanzas, pues desde hace 4 años no tenían esos precios en las hortalizas, después del huracán Willa se tuvo un precio récord de hasta 100 pesos por kilogramo.

Pero los años posteriores el precio cayó y los productores no se habían podido recuperar, por lo que tener estos precios da certidumbre a todos.

“El precio se ha mantenido hasta el momento, desde octubre está bien, ojalá siga así, porque los agro insumos sí nos subieron mucho y el precio de inversión anda en los 300 mil pesos por hectárea”, señalo.

En el valle se están dando las primeras cosechas de las diversas variedades de chile, se espera que la temporada con cortes se mantenga hasta abril y mayo, se indicó.

ESCUINAPA._ El Cabildo aprobó ajustes al presupuesto de egresos de este año para que elementos de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Bomberos y Protección Civil tengan un incremento del 8 por ciento en sus salarios.

“Son modificaciones con compromisos que hizo la Presidenta (Blanca Estela García Sánchez) para llegar al 8 por ciento de incremento a Seguridad Pública, pero se consideraron también a personal de guardería que tenían sueldos mínimos”, dijo el Tesorero Víctor Hugo Camacho Millán.

Con esas modificaciones se hace un documento completo para que se publique en el Diario Oficial del Estado y que les permita trabajar administrativamente, indicó.

SERVICIOS EN ESCUINAPA

retroactiva.

A fines del mes pasado elementos de Seguridad Pública depusieron las armas señalando que habían tenido descuentos fuertes en ISR, que no les había sido devuelvo en bono como se hacía en años anteriores, además de la falta de incremento salarial.

La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez atendió a los elementos, indicando que no se podía regresar un recurso que formaba parte de los impuestos que a cada ciudadano se descuentan, pero sí se comprometía a buscar que se tuviera en el presupuesto un incremento a su salario, lo cual el Cabildo avalo esta semana.

Se restablece gradualmente servicio de agua en Escuinapa, anuncia la Jumapae

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Este viernes se mantendrá el abasto de agua potable en la zona centro y para este sábado en las colonias que están del otro lado del arroyo, como una medida para que se restablezca el servicio en toda la cabecera municipal.

Lo anterior lo manifestó la gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa, Fabiola Lizette Rodríguez Lizárraga, en un boletín.

Fue durante una semana lo que duró la suspensión del servicio del líquido, debido a que la Comisión Federal de Electricidad suspendió el servicio de energía del sistema de bombeo del acueducto, Baluarte-Escuinapa, esto mientras se hacía la reparación de una fuga.

La paramunicipal, con el pago por adelantado de una empresa, el pago del servicio de

la Comuna, por iniciativa de la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez y la aportación de los usuarios, logró reunir la cantidad de millón 358 mil 135 pesos para hacer el pago total del adeudo ante la CFE.

Rodríguez Lizárraga señaló que se hizo el pago el jueves después de las 17:00 horas, pero se puso a funcionar el sistema de bombeo ayer a las 7:00 horas, debido a que se estaba monitoreando que no hubiera problemas en donde se hizo la reparación de la tubería cuando se hizo el corte de la energía.

Indicó que el tandeo del agua se está haciendo para la zona centro y se mantendrá así por el día y por la noche, para que llegue a todos los hogares de esta área, para posteriormente enviarla a las colonias que están para el otro lado del arroyo.

“Tenemos el reporte que ya les está llegando a zonas como el Fovissste, Infonavit las Huertas y la colonia 10 de Mayo,

Para

el desabasto de agua potable, señaló que sostendrá una reunión con el Consejo de la Jumapae, para tomar acuerdos sobre

que se aplicarán para incrementar la recaudación.

6B Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Un pastel de cuatro metros con lugares emblemáticos de la comunidad enmarcaron este gran festejo; acuden cientos de personas
El 20 de enero es el día oficial del aniversario y se partió un gran pastel de cuatro metros. Fotos: Cortesía elenco artístico y el Grupo de Flamenco “Tablao Café Chinitas”, Suncaí Gitano, desde Mazatlán, Sinaloa, el cual hizo bailar a los cientos de asistentes que se dieron cita en la plazuela de la localidad donde la Junta Vecinal organizadora repartió atole para los ahí presentes, hay juegos mecánicos y gran variedad de gastronomía para disfrutar.
ESCUINAPA
Hasta hace 15 días el chile serrano estaba en 55 pesos, pero este ha disminuido para estar entre los 20 y 22 pesos por kilogramo. Foto: Noroeste Carolina Tiznado SSPM, TRÁNSITO, BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL El presupuesto de egresos se mantiene igual en 296 millones 670 mil 822 pesos, pero con los ajustes que se hacen para incrementos en esas áreas y en personal que recibían una per- cepción salarial baja. “Es un incremento para Seguridad Pública de las cuatro corporaciones, Bomberos, Protección Civil, Tránsito y Policías”, dijo.
Foto: Carolina Tiznado
Sesión de Cabildo en Escuinapa en la que aprobaron ajustes al presupuesto de 2023. CAROLINA TIZNADO CAROLINA TIZNADO NOROESTE / REDACCIÓN La Alcaldesa Claudia Liliana Valdez Aguila, en el evento en Chametla. La gente estuvo feliz de vivir de nuevo este festejo. La Junta Vecinal repartió atole y hubo gran variedad de gastronomía para disfrutar. El servicio se restablecerá para la zona centro y después para las colonias que están al otro lado del arroyo.
Foto: Cortesía
Cientos de personas participaron en la callejoneada. Este incremento salarial será válido después de la publicación en el DOE, informó, por lo que podría reflejarse a finales del mes o a mediados del mes de febrero, de manera y para mañana les llegará a las colonias, Pueblo Nuevo, Insurgentes, Azteca y El Roblito”, dijo. prevenir que se sigan presentando nuevos cortes de energía eléctrica que provoquen estrategias

Mueren 4 en choque de auto y camioneta

CULIACÁN._ Cuatro personas perdieron la vida durante un choque que se registró entre un vehículo Sedán y una camioneta.

Los hechos se dieron por la carretera México 15, cerca de la Comisaría de El Limón de Los Ramos, de la sindicatura Villa Adolfo López Mateos.

Las autoridades indicaron que en el vehículo Neón localizaron los cuerpos de Carlos y Leticia “N” y en la camioneta Ram blanca los cuerpos de Javier y Érika “N”.

Los cuerpos fueron identificados como una pareja de la capital y otra del municipio Salvador Alvarado.

El reporte señala que el conductor de un automóvil Dodge Neón se impactó contra una camioneta RAM qué dejó como saldo cuatro personas muertas.

Debido a la fuerza del golpe los tripulantes fallecieron de manera instantánea.

Los automovilistas que se percataron de los hechos repor-

taron el siniestro al servicio de emergencias.

Los agentes preventivos acordonaron la zona donde se dio el accidente.

Agentes de la Fiscalía realizaron el peritaje para establecer como se dieron los hechos.

Los cuerpos fueron retirados del lugar y los vehículos remolcador.

CULIACÁN._ Una joven fue asesinada a balazos cuando estaba en el interior de un vehículo en el fraccionamiento Portalegre en el sector norte de la ciudad.

En el lugar las autoridades encontraron tres casquillos percutidos de arma corta.

La víctima fue identificada como una mujer originaria del municipio de Guasave.

De acuerdo a los datos proporcionados la mujer fue identificada como Eliana Fabiola, de 34 años, originaria del poblado Estación Naranjo, en Guasave.

La denuncia fue realizada alrededor de las 09:20 horas cuando se indicó que había una persona sin vida en un vehículo.

Al llegar las autoridades encontraron a una mujer sin vida en el asiento del copiloto con heridas de bala.

La zona fue acordonada por

las autoridades para evitar que las personas y los vehículos transitaran por el lugar.

Las autoridades indicaron que continuarían con el trabajo de campo en las instalaciones del Semefo para establecer las lesiones que presentó en el cuerpo, además del trabajo en la unidad de la víctima.

Por otra parte se indicó que en lo que va del mes de enero del 2023 ya son don mujeres que han sido asesinadas de forma violenta en la capital.

Localizan a dos jóvenes asesinados en Las Quintas

CULIACÁN._ Dos jóvenes fueron encontrados asesinados en un parque de la Colonia Las Quintas la mañana de este viernes.

Los hechos se registraron alrededor de las 6:30 horas cuando los elementos de seguridad asignado al sector Las Quintas fueron informados que por la calle laguna de Sayula y Laguna del Carmen se encontraban dos personas tiradas.

Los cuerpos fueron identificados como Jesús Ramón y Miguel, dos jóvenes de la colonia Constitución CROC y Las Coloradas.

NAVOLATO._ Un conductor del sexo masculino falleció durante una volcadura a la altura del campo Santa Cecilia en el municipio Navolato.

La persona no ha sido identificada por el momento, pero se dio a conocer que las placas de la camioneta Chevrolet están registradas a un domicilio de la capital sinaloense.

El accidente se registró alrededor de las 20:40 horas de este jueves, cuando la persona circulaba por la carretera estatal que comunica de La Platanera a La Palma.

Al llegar a la altura del campo Santa Cecilia perdió el control de la camioneta Chevrolet Colorado, para después salirse de la carretera y terminar volcado.

Al llegar los grupos de auxilio confirmaron que el tripulante de la unidad había fallecido por el accidente.

Autoridades de Navolato solicitaron el apoyo del personal de la fiscalía para que les ayudaran en el peritaje y para que formalizaran la carpeta de investigación.

El cuerpo fue retirado del lugar y trasladado al anfiteatro donde se espera que sea reclamado por sus familiares.

La unidad fue remolcada con una grúa a una pensión de Navolato.

Fue durante el transcurso del día que familiares acudieron a las instalaciones del anfiteatro para reclamar los cuerpos.

Al llegar investigar confirmaron que las personas estaban sin vida y que presentaban heridas por disparos de arma de fuego; de manera extraoficial se indicó

En un parque de la colonia Las Quintas fueron asesinados a balazos dos jóvenes. que el atentado se había registrado desde la medianoche, cuando las personas se encontraban tomando en dicho lugar.

El personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa logró ubicar

casquillos percutidos de arma corta.

Además de otros indicios, al finalizar ordenaron que los cuerpos fueran retirados y trasladados al Semefo.

Se incendia camioneta de paquetería cuando circulaba

La cabina de una camioneta fue consumida por el fuego generado por un probable cortocircuito en el cruce de la Carretera Internacional y la Avenida Óscar Pérez Escobosa.

A las 10:30 horas se reportó el incendio y movilizó a los cuerpos de bomberos del puerto.

La camioneta, marca Nissan, estaquitas, circulaba de sur a norte sobre la Internacional y su conductor detuvo la unidad alertado por el humo que se generó bajo el tablero.

El fuego invadió la zona del motor e impidió que el conductor levantara el cofre para intentar sofocarlo, pero optó por bajar la mercancía que trasladaba en la caja.

Elementos de Bomberos Veteranos y Bomberos Mazatlán llegaron al lugar y de inmediato levantaron el cofre

Hallan restos óseos en marisma

Al mediodía de este viernes, un grupo de rastreadoras localizaron una osamenta en una fosa clandestina, en terrenos de marismas y mangles entre el fraccionamiento Santa Fe y el Estero la Sirena. Rastreadoras del grupo Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos, hicieron el reporte del hallazgo minutos antes de este mediodía y señalaban la zona de marismas localizada atrás del fraccionamiento Santa Fe, al sur de esta ciudad.

Para evitar las inclemencias de los rayos solares, el grupo de Rastreadoras iniciaron la búsqueda desde muy temprana hora, acompañadas de personal de la Comisión Estatal de Búsqueda y Efectivos del Ejército.

Después de varias horas de recorrido, de remover montículos de tierra e inspeccionar con una varilla, su incansable práctica dio resultado positivo y descubrieron los restos óseos de una persona.

La osamenta se encontraba a menos de un metro de la superficie, bajo un montículo de tierra de forma y color desigual a dicha zona de marismas.

Personal de la Fiscalía General del Estado se encargaron del descubrir por completo la osamenta que al parecer se encontraba envuelta en hule de color negro, después de las diligencias correspondientes, los Peritos solicitaron al personal de la funeraria de guardia el traslado de los restos encontrados al Servicio Médico Forense.

7B Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE! Encuentran a una joven asesinada La víctima fue hallada en el interior de un automóvil en una de las calles del fraccionamiento Portalegre; tenía en el cuerpo varias heridas de bala
Calles del fraccionamiento Portalegre, en Culiacán, donde encontraron a una mujer joven asesinada a balazos. Foto: Cortesía Uno de los vehículos involucrados en el fatal accidente. GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Gerardo Ramírez
Los ocupantes de los dos vehículos fallecieron ene l lugar del encontronazo. Fotos: Noroeste
Fotos: Norosste /juvencio Villanueva
Bomberos sofocan las llamas de la camioneta. JUVENCIO VILLANUEVA La osamenta se encontraba a menos de un metro de la superficie, bajo un montículo de tierra. Foto: Noroeste Juvencio Villanueva El conductor no logró salir con vida de la volcadura. Fotos: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN Muere hombre por volcadura de su automóvil en Navolato de la camioneta para atacar la base del fuego que en esos momentos ya envolvía por completo la cabina. Minutos más tarde el fuego quedó controlado por comple- to. No se reportaron personas lesionadas por el percance y la unidad siniestrada con rótulos de una empresa de paquetería, fue remolcada por una grúa.

Registran afluencia de turistas en el puerto

El puerto registró este viernes gran afluencia turística, tanto nacionales como extranjeros.

Las calles del Centro y el paseo costero de Mazatlán se tuvo gran movimiento de familias y grupos de turistas.

Por el malecón había muchas familias en apoyo al Club Santos Laguna, conjunto que vino para enfrentar este viernes a la escuadra de Mazatlán FC, en el estadio Kraken.

Los turistas de la laguna admiraron el paisaje del malecón y se tomaron las fotos del recuerdo.

También se observaron a grupos de jóvenes de estados vecinos que vienen a disfrutar del puerto.

Por calles del Centro, Centro Histórico y la Zona Dorada también se observaba bastantes turistas extranjeros que recorrían estas zonas.

Esto es previo a las actividades del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023, el cual se desarrollará del 16 al 21 de febrero.

Por el malecón se observa gran cantidad de familias que vienen apoyar al equipo Santos Laguna, mientras que por el Centro, los turistas extranjeros recorren las calles

CLIMA Llaman a mantenerse abrigados estos días

Un llamado a la población a mantenerse abrigada ante el descenso de las temperaturas en Mazatlán y el noroeste del País para prevenir enfermedades respiratorias, hizo el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum.

Agregó que por el ingreso de una onda gélida al territorio nacional al amanecer de este viernes la temperatura en este puerto osciló entre los 18 y 19 grados centígrados y se pronosticaba que durante el día alcanzaría hasta los 26 grados centígrados, por lo que la población debe estar atenta porque se está en plena temporada invernal que concluirá el pró-

ximo 21 de marzo.

“En enero y febrero cuando vienen los vientos de Carnaval vaya también pues es cuando se pudiese presentar un poquito más del descenso de la temperatura y no descartamos una posible lluvia, de momento no tenemos el pronóstico así como para una helada considerable o una baja considerable de la temperatura”, continuó Ruiz Gastélum en entrevista.

“(El llamado a la población es) a mantenerse abrigados tanto a muy tempranas horas y aquellos que acostumbran a salir muy temprana hora de su casa a sus actividades laborales o a actividad deportiva usar ropa abrigadora, beber muchos líquidos durante el día, el frío también deshidrata hay que recordarlo, cuidar los cambios bruscos de temperatura, poner mucha atención con los niños y con los ancianos también, a los primeros signos o síntomas de algún resfriado o alguna gripe acudir con nuestro médico de cabecera a valoración”.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado 21 de enero el frente frío 26 se desplazará sobre el norte de México, continuará asociado con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando descenso de temperaturas sobre entidades del noroeste y norte del país.

Además, generará rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora en el Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, así como rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Baja California Sur, Sonora y Coahuila, añadió el SMN.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Visitantes nacionales y extranjeros en Mazatlán
Turistas de Torreón recorren el malecón de Mazatlán. Vienen a apoyar a su equipo Santos Laguna que la noche de este viernes se enfrentan en el kraken al Mazatlán FC. Fotos: Carlos Zataráin Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador Municipal de Protección Civil. Foto: Noroeste Rafael
Villalba
BELIZARIO REYES
/
NOROESTE
REDACCIÓN

Distingue al maestro Antonio López Sáenz

Por primera vez y como parte de la campaña de Yo soy Venados, la directiva de Venados, a través del presidente del Consejo de Administración de Espectáculos Costa del Pacífico, José Antonio Toledo Ortiz, hizo entrega del premio Orgullo Mazatlán al escultor y pintor mazatleco, Antonio López Sáenz.

Víctor López de la Paz, sobrino del reconocido escultor, fue quien en nombre del maestro recibió el reconocimiento, que se entregó en el marco del primer juego de la serie entre Venados de Mazatlán y Sultanes de Monterrey.

En la ceremonia, celebrada en el cierre del quinto episodio, junto con Toledo Ortiz estuvo el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.

Lo acompañaron empresarios y el lanzador de Grandes Ligas, José Luis Urquidy, quien lanzó la primera bola del juego ese mismo día.

La primera entrega del premio “Orgullo Mazatlán” por el club de beisbol fue para el escultor y pintor mazatleco

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Víctor López de la Paz, sobrino del reconocido escultor Antonio López Sáenz, recibió el reconocimiento. Club Venados de Mazatlán Ricardo Velarde y Natalia García de Velarde. Ramón Manguart, Óscar García, José Luis Urquidy, Estrella Palacios y Román Lizárraga. Sofía Castillo, Víctor López de la Paz, Sarahí Tirado y Paulo Morales. Mela Ordaz, Isabel Toledo, Carmen Fisch y Ana Lucía Pinto de Toledo. Román Lizárraga, Amado Guzmán, Óscar García y Ramón Manguart. El Alcalde Édgar González y Víctor López de la Paz disfrutaron del encuentro junto a los Toledo. El ligamayorista José Luis Urquidy saluda a Germán Lizárraga. Amigos de la Familia Toledo estuvieron conviviendo con los invitados ese día. Fotos: Noroeste/Adán Valdovines José Antonio Toledo Pinto, José Antonio Toledo Ortiz y José Luis Urquidy. El Alcalde Édgar González entre José Antonio Toledo Ortiz y José Antonio Toledo Pinto. MARISELA GONZÁLEZ

CAPRICORNIO (22 de dic.20 de ene.)Fuerte impulso a la acción y la actividad, es un día ideal para salir, relacionarte, incluso hacer algún pequeño viaje, buscar nuevos ambientes y nuevas gentes. Estarás lleno de energía y ganas de hacer cosas, pero afortunadamente lo vas a canalizar bien aunque habrá riesgo de algunas tensiones con los seres queridos.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.)Si esperabas un sábado lleno de paz, armonía y descanso seguramente tendrás que esperar al siguiente porque hoy te van a surgir muchos imprevistos que finalmente te llevarán a que el día sea muy distinto a como te lo habías figurado. Debes tener paciencia y buscar el lado bueno de estos cambios, porque lo tienen.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Los planetas indican que existe el riesgo de que la vida sentimental te dé algún disgusto en el día de hoy. El paso de Marte por tu signo puede hacerte más posesivo, celoso, airado o dominante de lo habitual. Debes esforzarte por canalizar bien tu energía volcánica o de lo contrario podrías tener conflictos o crisis con tu pareja.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hace muy poco una persona te ha causado mucho daño o preocupación, pero hoy tú se lo vas a devolver con gran habilidad y de un modo que no se lo esperará. El belicoso planeta Marte transita por tu signo y llevará a una actitud batalladora, tanto si quieres como si no, pero si ayer perdiste, sin embargo, hoy te tocará ganar.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Este día te lo tienes que tomar con calma porque de un lado y de otro te van a surgir muchos problemas y otras cosas que van a requerir tu atención, de manera que puede ser un día en el que te veas un poco desbordado. También podría incrementar la sensación negativa el riesgo de un desengaño o un disgusto en el amor.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Gracias a tu gran habilidad y facilidad para las relaciones vas a conseguir ayuda para poder salir de una situación que te tiene bloqueado en el terreno laboral. Es una cuestión de inteligencia, astucia y “mano izquierda”, y como tú de todas estas cosas tienes mucho, finalmente lograrás que otros hagan por ti lo que tú no puedes.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

La influencia de Marte, presente en tu signo, te complicará las cosas en el trabajo, haciendo que te surja abundantes tensiones y riesgo de conflictos, todo tendrá una tendencia a complicarse y no habrás terminado de apagar un fuego cuando ya te estará surgiendo otro. De todos modos, nada de esto será grave y todo se arreglará.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Vas a tener un día crispado o agresivo, muy marcado por la influencia de Marte. Sin tú quererlo puedes hacer daño a tus seres queridos debido a tu tendencia a ser demasiado franco y cantarle las verdades al lucero del alba. Hoy podrías hacer o decir cosas de las que luego te vas a arrepentir. Debes huir de las discusiones.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Tus emociones oscilan siempre hacia arriba y hacia abajo, aunque hoy, por fortuna, prevalecerá el lado más amable y positivo de tu personalidad. Todo ello estará influido o precedido por algún acontecimiento agradable que afectará a tu vida íntima, pero lo cierto es que hoy tendrás un día inspirado y demostrarás lo que vales.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Te será un poco difícil volver de nuevo al mundo de las cosas reales, pero no porque te vaya a pasar nada malo sino porque la carga te resulta cada vez más pesada. Tan solo tienes un problema emocional porque vives una vida que no es la que soñaste o necesitas tener algún éxito o algún reconocimiento. Todo te va a llegar.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Te amenaza un pequeño desengaño en el amor, una ilusión que finalmente podría darte un disgusto. Es el momento de juntar los sueños con la realidad y quizás no salgas bien parado de ese examen, pero si algo no ha de salir bien es mejor que ocurra ahora, cuando estaba empezando, que cuando esté en plena intensidad.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Estarás muy cansado, o desanimado, sobre todo por la mañana, a veces incluso sin saber por qué, o simplemente por razones que solo son atribuibles al mundo emocional. Por fortuna esta situación solo te durará una parte del día, porque luego todo va a cambiar y por la tarde o al final del día desplegarás una gran actividad.

Abren convocatoria para Gran Baile Infantil de Carnaval

La niñez del puerto también forma parte del Carnaval Internacional Mazatlán 2023 “Déjàvu 125 años de tradición”, y podrá participar en el Gran Baile Infantil, evento que repartirá una atractiva bolsa de premiación a los tres primeros lugares.

El Salón Spectaculare, en el Fraccionamiento Sábalo Country, será la sede y en punto de las 10:00 horas iniciará esta contienda infantil, que entregará premios de 10 mil, 7 mil y 5 mil pesos a los tres primeros lugares.

Podrán participar niños y niñas de entre 4 y hasta 12 años de edad, en las categorías Individual, Pareja y Comparsa en las modalidades de Fantasía, Disfraz y Baile.

Las inscripciones las pueden realizar en las oficinas del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, ubicado en Av. Miguel Alemán #203 Centro, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas, tienen un costo de 80 pesos por participante y la fecha límite será el viernes 17 de febrero a las 19:00 horas.

Además de la cuota de inscripción el padre, tutor o representante del concursante deberá agregar una copia de la credencial de elector vigente, RFC, copia del acta de nacimiento y credencial con fotografía del concursante.

Quienes compitan en Baile, el día de la inscripción deben entregar una memoria USB con el tema de su elección, en formato MP3, y no debe exceder de 90 segundos, personal de Cultura verificará que la grabación cumpla con las especificaciones, de no cumplir con este requisito, los organizadores el día del evento designarán la melodía y no se podrá cambiar.

Quienes compitan en Comparsa no habrá distinción entre Fantasía, Disfraz y Baile, será premio único para los ganadores, por su parte quienes se inscriban en Individual y Pareja, podrán participar por separado en cualquier modalidad.

El primer lugar en cada una

de las categorías recibirá 10 mil pesos, mientras que el segundo recibirá 7 mil pesos, y el tercer lugar obtendrá 5 mil pesos, la premiación será el mismo día de manera simbólica, el efectivo se entregará una semana después en las instalaciones del Instituto de Cultura.

Los jueces tomarán en cuenta la originalidad, belleza, elaboración y lucimiento del vestuario, desenvoltura del concursante y en Fantasía será todo traje confeccionado con lentejuelas, chaquiras, brillo o bordado alusivo al carnaval; Disfraz será cualquier traje que represente en forma sencilla algún personaje o tema y en Baile calificarán la interpretación de cualquier coreografía.

SUDOKU

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número. RESPUESTAS DE AYER
HORÓSCOPO DE HOY
NOROESTE / REDACCIÓN Podrán participar niños y niñas de entre 4 y hasta 12 años de edad, en las categorías Individual, Pareja y Comparsa La niñez del puerto también forma parte del Carnaval Internacional Mazatlán 2023 ‘Déjàvu 125 años de tradición’.
A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN
Los pequeños mostrarán su imaginación en los diversos disfrraces.

El actor y productor puertorriqueño Benicio del Toro será reconocido con el Premio Platino de Honor de la décima edición de los galardones de la industria del audiovisual hispanoamericano que se celebrarán el 22 de abril en Madrid.

Será premiado como uno de los grandes talentos latinos de Hollywood y como representante fundamental del ámbito iberoamericano en todo el mundo.

La ceremonia tendrá lugar en el Palacio Municipal de la capital española y el actor recibirá el testigo de manos de la primera actriz española Carmen Maura.

El reconocimiento para del Toro refleja su participación en éxitos cinematográficos como 21 Gramos, Traffic o Che, el argentino y en los numerosos premios que atesora, como el Oscar, el Globo de Oro, el Oso de Plata del Festival de Berlín o la Palma de Oro del Festival de Cannes.

Benicio del Toro nacido en San Germán, Puerto Rico, en 1967 y a los 13 años se trasladó a Pennsylvania.

Tras graduarse, comenzó a estudiar comercio en la Universidad de California, en San Diego, centro educativo que decidió abandonar para acudir a la prestigiosa academia de interpretación de Stella Adler.

A finales de la década de 1980, comenzó a aparecer en pequeños papeles en series de televisión, entre ellos la recordada División Miami.

Reconocimiento por trayectoria en el cine Benicio del Toro recibirá

el

Platino de Honor

La ceremonia tendrá lugar en el Palacio Municipal de la capital española el 22 de abril

Debutó en el cine con Big Top Pee-wee y le siguieron cintas como 007: Licencia para matar, con la que se convirtió en el actor más joven en interpretar a un villano de James Bond, Pánico y locura en Las Vegas, de Terry Gilliam y sus primeros premios Independent Spirit, con Los sospechosos de siempre, de Bryan Singer y Basquiat, de Julian Schnabel.

En el año 2000 trabajó en dos de las películas más destacadas de la temporada: Snatch. Cerdos y diamantes, de Guy Ritchie, y, especialmente, Traffic, de Steven Soderbergh. Su papel como Javier Rodríguez le valió el premio Oscar al mejor actor de reparto, el premio al mejor actor de Festival de Berlín, el Globo de Oro a la mejor interpretación de reparto o el premio del Sindicato de Actores.

Por su participación en 21 gramos, primera producción estadounidense del mexicano Alejandro González Iñárritu, con fue nomina-

do al Premio Oscar.

Colaboró con Steven Soderbergh en el díptico que el director realizó sobre la figura del Che Guevara, a quien el actor interpretó en Che, el argentino, y Che: Guerrilla, trabajos con los que consiguió la Palma de Oro a la mejor actuación en el Festival de Cannes.

Fue parte de Guardianes de la Galaxia, Star Wars: Los últimos jedi o Vengadores: Infinity War en paralelo a trabajos como Escobar: Paraíso perdido, de Andrea Di Stefano, en la que fue productor ejecutivo y con la que consiguió una nominación al Premio Platino, Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa, o Sicario, de Denis Villeneuve.

Han recibido este reconocimiento Diego Luna (2021), Raphael (2019), Adriana Barraza (2018), Edward James Olmos (2017), Ricardo Darín (2016), Antonio Banderas (2015) y Sonia Braga (2014).

FAMILIA

Es niño y se llamará Jack, el nuevo hijo del cantante John Legend

Será acusado de homicidio involuntario

Se ha dado a conocer que los fiscales acusarán al actor Alec Baldwin de homicidio involuntario en el tiroteo fatal de la directora de fotografía en el set de filmación de la película Rust.

La persona responsable del arma que disparó el tiro que mató a Halyna Hutchins, también será acusada, anunció la fiscal del primer distrito judicial de Nuevo México, Mary Carmack-Altwies, señaló infobae.com

Si son declarados culpables, ambos enfrentan hasta 18 meses de cárcel y una multa de 5 mil dólares.

“Después de una revisión exhaustiva de la evidencia y las leyes del estado de Nuevo México, he determinado que hay evidencia suficiente para presentar cargos penales contra Alec Baldwin y otros miembros del equipo de filmación’”, dijo Carmack-Altwies.

“Mientras yo sea fiscal, nadie estará por encima de la ley y todos merecen justicia”, dijo

La fiscal había dicho que el anuncio se haría en un comunicado y en las redes sociales, sin apariciones públicas de los fiscales. La directora de fotografía Halyna Hutchins murió poco después de ser herida por un disparo durante la preparación de una escena en el rancho en las afueras de Santa Fe el 21 de octubre de 2021.

Baldwin estaba apuntando con una pistola a Hutchins cuando el arma se disparó, matándola e hiriendo al director, Joel Souza. El alguacil del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, quien dirigió la investigación inicial sobre la muerte de Hutchins, describió “un grado de negligencia” en el set de filmación.

CINE

Pero dejó las decisiones sobre posibles cargos criminales a los fiscales después de entregar los resultados de una investigación de un año en octubre. Ese informe no especificó cómo terminó la munición real en el set de filmación.

Al tomar el control de la investigación, Carmack-Altwies recibió una solicitud de emergencia de 300.000 dólares para que el estado pague por un fiscal especial, un investigador especial y otros expertos y personal.

Baldwin, conocido por sus papeles en 30 Rock y The Hunt for Red October y su imitación del ex presidente Donald Trump en Saturday Night Live, describió el asesinato como un trágico accidente.

Trató de limpiar su nombre demandando a las personas involucradas en el manejo y suministro del arma cargada que le entregaron en el set. Baldwin, también coproductor, dijo que le dijeron que el arma era segura.

En su demanda, Baldwin dijo que mientras trabajaba en los ángulos de la cámara con Hutchins durante el ensayo de una escena, apuntó el arma en su dirección y tiró hacia atrás y soltó el percutor del arma, que se disparó.

La Oficina del Investigador Médico de Nuevo México determinó que el tiroteo fue un accidente luego de completar una autopsia y una revisión de los informes policiales.

Rust Movie Productions continúa cuestionando la base de una multa de 137 mil dólares por parte de los reguladores que dicen que los gerentes de producción en el set no siguieron los protocolos estándar de la industria para la seguridad de las armas de fuego.

El fin de semana pasado fueron días de alegría y locura para John Legend y Chrissy Teigen, quienes recibieron a su nuevo bebé, el cual los convirtió en padres por cuarta vez. No obstante, la pareja se mostró en silencio hasta el 19 de enero, cuando compartieron una foto de su nueva bendición para revelar su sexo y nombre.

La llegada de este nuevo ser ha caído de maravilla para los padres, pues en 2020 John Legend y Chrissy Teigen sufrieron la pérdida de su tercer hijo cuando la famosa estaba en el quinto mes de gestación. Este triste suceso de la familia se dio a conocer a través de una publicación de ella, en donde lamentaba el fallecimiento de su bebe, a quien llamaría Jack, informó telemundo.com

No obstante, con tambores y pompones, las estrellas anunciaron a sus grupos de fanáticos, todos los detalles de la llegada del nuevo miembro de su familia. Chrissy fue la primera al compartir una foto de sus dos hijos, Miles Theodore, de cuatro años, y Luna Simone, de seis años, cargando al nuevo bebé.

Con esta tierna postal, ella

CINE

reveló que es una niña a quien llamarán Esti Maxine Stephens, según el mensaje con el que acompañó la publicación. “¡Ella está aquí! Esti Maxine Stephens — la casa es bulliciosa y nuestra familia no podría estar más feliz”, comenzó su anunció.

“Papá derrama lágrimas de alegría nocturnas al ver a Luna y Miles tan llenos de amor, ¡y estoy aprendiendo que todavía necesitas pañales con una cesárea!”, bromeó. “Estamos inmersos en la felicidad. Gracias por todo el amor y buenos deseos — ¡Lo sentimos todo!”, finalizó la famosa con su post que, a pocas horas de darse a conocer, ya suma más de un

millón de likes.

En tanto, John Legend no quiso quedarse atrás y también compartió una publicación para demostrar lo feliz que se encontraba de la llegada de esta bebé y de la familia que ha formado junto a Chrissy.

Aunque fue la misma foto que su pareja compartió, él escribió su propio mensaje que comenzaba con, “El viernes, le dimos la bienvenida a Esti Maxine Stephens a nuestra familia, y nuestra casa está rebosada de amor y alegría”.

Y luego de ello, elogió a su esposa y mencionó lo cautivado que está con la felicidad de sus dos primeros hijos.

Revelan primeras imágenes de la película de Amy Winehouse

Esta semana en Londres se registraron las primeras grabaciones de la película Back to Black, la cinta biográfica de la popular cantante de Soul, Amy Winehouse.

Por ese motivo, el mundo entero pudo observar las primeras imágenes oficiales de Marisa Abela interpretando a la artista británica fallecida en el 2011 con 27 años, detalló publimetro.com

En las fotos se puede ver a la actriz británica vestida con una chaqueta de cuero de color negro, un vestido del mismo tono, junto al característico peinado de Amy, además

de sus pendientes de aro dorados y su intenso maquillaje con eyeliner negro.

La cinta es dirigida por Sam Taylor - Johnson, conocido por haber trabajado en 50 Sombras de Grey, y lleva por título Back to Black, al igual que el disco más exitoso de la artista.

La potencia cinematográfica StudioCanal está detrás del proyecto, con los productores Alison Owen, Debra Hayward y Tracey Seaward confirmados para formar el equipo.

Crítica de los fans

Muchos fans de la artista británica mostraron su descontento con el proyecto audiovisual, alegando que esta película bus-

Protagonizará Jared Leto el filme ‘Tron: Ares’

El actor Jared Leto está listo para incorporarse a Tron: Ares, la tercera película que prepara Disney. El actor participó por primera vez en Tron en 2017 como protagonista y productor, y sigue fiel al proyecto.

La noticia generó varias reacciones entre los internautas y una controversia sobre la continuidad del músico en la cinta, por lo que tras varios tropiezos, el estudio inició el camino para

la tercera parte, por lo que están en charlas para convencer a Joachim Ronningen, como director.

El filme da continuidad a la película de 1982 Tron protagonizada por Jeff Bridges, y la secuela de 2010 Tron: Legacy, protagonizada por Bridges, Garrett Hedlund y Olivia Wilde, filme que marcó el debut como director de Joseph Kosinski.

El guion es de Jesse Wigutow, por lo que oficialmente Disney arrancó el proce-

so con Jared Leto como protagonista. El rodaje comenzará en agosto y se estrenará en 2025.

La presencia del actor en la tercera entrega de la saga ha causado varias reacciones entre los seguidores de la franquicia, entre ellas frases como las siguientes.

“Siempre quiero más Tron en mi vida, pero no entiendo nada. Parece que quieren hacer dinero con la franquicia menos popular de Disney poniendo a un director genérico (Maléfica

2, Piratas del Caribe 5) y a Jared

Leto en lo que solo puede ser un reboot si no traen de vuelta personajes”, “Se viene una nueva película de Tron junto a Jared Leto!!!! Que emoción!!!!!”, “Jared

caría seguir lucrando con los problemas personales y de adicción de la cantante que falleció producto de una intoxicación etílica accidental.

Leto destruyendo una nueva franquicia”, “Quiero una película de Tron con toda mi alma, pero con Jared Leto no. Es que, ¿qué no vieron sus últimas películas?”, comentaron en Twitter.

Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Benicio del Toro Foto: Instagram premios_platino Alec Baldwin ALEC BALDWIN
Foto: Facebook. Fotos:
Tron: Ares llegará al cine hasta el 2025.
IMDB.
Fotos: Instagram NOROESTE / REDACCIÓN
La biopic de la cantante británica está protagonizada por Marisa Abela.
Fotos: Facebook.
NOROESTE / REDACCIÓN
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA

Los llamados ‘Nepo Babies’

es un término que se le adjudica a los hijos o familiares de una celebridad que alcanzó la fama gracias al nepotismo, en pocas palabras, una persona que se volvió famoso gracias a los contactos que posee.

Los aman, odian, les faltan al respeto, se obsesionan con ellos, reuniendo una descripción exhaustiva de los actores, estrellas de rock, modelos, directores, productores, personas influyentes, escritores y expertos que resultan ser hijos de actores, estrellas de rock, modelos, directores, productores, influencers, escritores y expertos.

Aunque este término tomó fuerza en los últimos años, los ‘Nepo Babies’ siempre han existido en la industria de Hollywood, ya que muchos hijos o familiares de famosos con renombre, los “ayudan” para abrirse paso dentro de la industria, un ejemplo de ello son Lily-Rose Depp, hija de Johnny Depp y Vanessa Paradis, Maude Apatow, hija Judd Apatow y Leslie Mann, Jaden y Willow Smith, hijos del actor Will Smith.

México también cuenta con estos personajes. Hay actores y cantantes que alcanzaron la fama gracias a sus padres, algunas personas de su familia o por contactos.

Emilio Osorio Marcos

Emilio Osorio Marcos es hijo de la vedette cubana Niurka Marcos y el productor Juan Osorio y alcanzó la popularidad al protagonizar la telenovela mexicana Mi marido tiene más familia y luego Juntos, el corazón nunca se equivoca.

Andrea Chaparro

Andrea Chaparro es hija del comediante, actor y cantante Omar Chaparro, quien recientemente obtuvo si primer rol en una gran producción con la serie Rebelde de Netflix.

Sergio Mayer Mori

El actor y cantante Sergio Mayer Mori es hijo de la actriz Bárbara Mori y el actor, productor y ahora político Sergio Mayer. Mayer Mori recientemente protagonizó Rebelde de Netflix y también le gusta cantar, asimismo, se le ha visto modelando en un par de ocasiones.

Camila Fernández

Camila Fernández es hija del cantautor mexicano Alejandro Fernández y su abuelo es nada más y nada menos que Vicente Fernández mejor conocido como El Charro de Huentitán.

Eduardo, Alejandra y Ana Paula Capetillo Gaytán

Eduardo, Alejandra y Ana Paula Capetillo Gaytán son hijos de la exintegrante de Garibaldi, Biby Gaytán y del actor y cantante Eduardo Capetillo. Cabe señalar que son hermanos mayores de los gemelos Daniel y Manuel.

Mia y Nina Rubín Legarreta

Mia y Nina Rubín Legarreta son hijas de la conductora del programa matutino Hoy, Andrea Legarreta y el integrante de Timbiriche Erik Rubín por lo que ambas se dedican a la música , además han participado en distintos comerciales de televisión junto a sus famosos padres.

Aislinn, Vadhir y José Eduardo Derbez

Todos son hijos del actor, cineasta, productor y comediante mexicano Eugenio Derbez por lo que desde muy temprana edad se han dedicado a la actuación y en el caso de Vadhir, también le gusta cantar.

Julián Figueroa

El joven cantante y compositor es hijo de la actriz y cantante Maribel Guardia, así como del famoso cantante Joan Sebastian.

Celebridades Son los ‘Nepo Babies’ más famosos

Estrena video oficial de ‘Te doy 8 días’, que grabó con Juan Gabriel

Siguiendo el éxito de sus recientes sencillos, la banda mazatleca La Adictiva se encuentra de estreno con el video oficial de la canción Te doy 8 días, un dueto junto al gran intérprete Juan Gabriel. Este tema se encuentra incluido en Los Dúo 3, álbum de duetos de varios éxitos del llamado El Divo de Juárez junto a grandes exponentes de la industria musical, entre ellos La Adictiva.

Cabe destacar que el tema ya se había estrenado en las plataformas de música el año pasado, recibiendo el apoyo de todos los fans de la agrupación por hacer uno de sus sueños más importantes realidad, como es el hacer una colaboración con un grande en la música mexicana.

El video oficial se grabó en Guadalajara, Jalisco, bajo la producción de Anval Music y teniendo como exclusiva algunas imágenes de momentos especiales para la vida de Juan

Gabriel en su carrera musical.

Será en estos próximos días, que La Adictiva esté dando a conocer más lanzamientos que seguramente darán mucho de qué hablar por dar contenido de calidad para su público que siempre está alerta de los nuevos estrenos de la banda.

La banda estará visitando escenarios de México y Estados Unidos con su gira Por la grandeza Tour, dando un espectáculo renovado y preparado para poner a bailar

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Ya sea por contactos, o por la fama de sus padres o familiares, figuras como Camila Fernández, Emilio Osorio, Mia y Nina Rubín, Aislin, Vadhir y José Eduardo Derbez, entre otros es que logran fama y reconocimiento
Nació en 1995 en la capital del país, donde continúa viviendo hasta el día de hoy, además de ser el lugar elegido para desarrollar su vida profesional, teniendo en cuenta que el nombre de sus padres lo ayudó a hacerse conocido. Lily Collins La estrella de “Emily in Paris” es la hija del galardonado músico Phil Collins. La actriz actualmente tiene 33 años y ha participado en proyectos como Love, Rosie y Cazadores de sombras: Ciudad de hueso. Don Johnson. Ha trabajado en las producciones Fifty Shades of Aislyn, Vadhir y José Eduardo Derbez. La Adictiva está de estreno con el lanzamiento del video oficial ‘Te doy 8 días’.
LA ADICTIVA
Fotos:
NOROESTE / REDACCIÓN
Facebook.
LEOPOLDO MEDINA Andrea Chaparro. Camila Fernández. y cantar a cada uno de los que se den la oportunidad de escuchar el trabajo de una de las bandas más reconocida en el regional mexicano. Actualmente, La Adictiva cuenta con dos nominaciones en los iHeart Radio Music Award 2023 como Banda regional del año y Mejor canción regional del año con su tema Ya solo eres mi ex. Eduardo, Alejandra y Ana Paula Capetillo Gaytán. Emilio Osorio Marcos. Mía y Nina Rubín Legarreta.

CON FIESTA Y HOMENAJE

La Copa ICO 2023 se puso en marcha con varios homenajes y una colorida fiesta en la institución escolar. 5D

Les falla la puntería

Mazatlán FC tuvo varias oportunidades de anotar, pero no pudo acertar lo necesario para perder ante Santos Laguna por 2-1, en duelo de la Jornada 3 del Clausura 2023 de la Liga MX, que tuvo lugar en el Kraken. 4D y 5D

EN BUSCA DE LA CORONA

Algodoneros visita a Cañeros en el Emilio Ibarra Almada de para poner en marcha la final de la temporada 2022-2023 de la LMP. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE SÁBADO 21 ENERO/2023
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Sábado de Cañeros y Algodoneros

CIUDAD DE MÉXICO.-

Alemao Hernández y Antonio Garzón se agregaron a la lista de mexicanos campeones en la Liga Dominicana, como refuerzos de los Tigres de Licey que obtuvieron su título 23, máxima cifra histórica de la Lidom, superando a Estrellas Orientales en cinco tórridas batallas.

El más a la mano había sido el hoy “desparecido” de la Liga Arco, el aporreador de Culiacán Luis Felipe Juárez, en enero de 2021, pegando batazos importantes para las Águilas Cibaeñas, escoltas de los felinos con 22 banderines.

Héctor Daniel Rodríguez, de los Leones de Escogido, comenzó la procesión en 2012 y un año después, Jorge Cantú, José Guadalupe Chávez y José Cobos, contribuyeron para la conquista de otro cetro de los melenudos que juegan en Santo Domingo.

Luego se supo, en 2016, del cátcher Sebastián Valle aportando para los Leones que en ocasiones se interponen entre Tigres y Águilas en su titánica lucha, y en 2020 el también receptor Fernando Flores celebró con los Toro del Este.

LOS Cañeros de Los Mochis tuvieron estrategas debutantes en dos de sus tres títulos: Benjamín “Papelero” Valenzuela en 1968-1969 y Juan Francisco Rodríguez en 2002-2003. El experimentado Vinicio García, quien hizo campeones a los Algodoneros en 1971-1972, les brindó el de 1983-1984.

Otra: El refuerzo de los Cañeros y, por añadidura, “champion bate”, Roberto Valenzuela, cayó finalmente de la línea que trabajó durante el rol regular (.300), pero el jonrón de dos carreras que conectó en el octavo inning del juego 6 “mató” a los Yaquis. En seis partidos de la semifinal, bateó .286 (21-6), negoció cuatro boletos y se robó una base.

Una más: Confieso que no sé de qué se trata, pero el caso es que aparte de su cobertura digamos, normal, desde Los Mochis y Guasave, SKY anuncia que la serie final de la LMP se podrá ver por

tecnología 4K, con Antonio De Valdez, José Segarra y Enrique Burak.

Y, no hay reportes de los Cañeros sobre Rodolfo Amador, quien abandonó lesionado de un glúteo la noche en que consiguieron el boleto a costillas de los Yaquis de Ciudad Obregón, pero se supone que el manager José Moreno podrá disponer del tercera base. Los verdes se reforzaron con el abridor Manuel Barreda.

UN día como hoy, en 1971— Ningún candidato recibe las tres cuartas partes de los votos necesarios para ser elegido al Salón de la Fama de Cooperstown, incluidos Yogi Berra (242) y Early Wynn (240). Ambos serán electos en 1972.

El lunes 21 de enero de 1980— Los Tomateros de Culiacán derrotan 4x1 en 13 entradas a los Naranjeros de Hermosillo y empatan 1-1 la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico en el estadio Héctor Espino.

El derrotado, Roberto Castillo, lanzó 12 innings en 6 hits y dos carreras y Dave Stewart 11 en 3 incogibles y una rayita. Ganó el bigleaguer Aurelio López en dos y dos tercios.

**“‘Yogi’ Berra era conocido tanto por su ingenio como por sus talentos en el béisbol. Sus “yogiismos” son algunas de las citas más conocidas, incluso si no sabías que venían de Yogi”.- Lawrence Peter.

EN seguidillas.- La post serie por la corona inicia hoy en Los Mochis, mientras en Guasave comenzó la “rebatinga” por los boletos. Al Estadio Kuroda le caben 8 mil cómodamente sentados y la mayoría con vista a la carretera México-Nogales. Cuentan que hasta el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha batallado para conseguir entradas… Dirán misa, pero lo que rodea y el ambiente de esta final entre dos equipos de “mercado chico”, no tiene comparación con el resto de las plazas… Los Piratas de Pittsburgh oficializaron el regreso del “hijo pródigo”, Andrew McCutchen.

GRANDES LIGAS Luis Arráez es cambiado de Mellizos a Marlins

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ Los Marlins adquirieron el viernes al infielder venezolano Luis Arráez, campeón de bateo reinante de la Liga Americana, desde los Mellizos a cambio del derecho venezolano Pablo López y dos prospectos, el infielder José Salas y el jardinero Byron Chourio.

Arráez, de 25 años, tiene promedio

PIRATAS DE PITTSBURGH

de .314 en 389 juegos de por vida y estará bajo control del equipo hasta que termine la temporada del 2025. Aunque oficialmente está considerado segunda base, es probable que en Miami Arráez juegue mayormente en la primera almohadilla y como bateador designado. Ahora mismo, los Marlins tienen solamente a un inicialista en su roster de 40 jugadores: Garret Cooper, quien puede convertirse en agente libre después de la campaña del 2023.

Arráez es el primer jugador desde el panameño Rod Carew (1978-1979) que es traspasado durante el invierno después de haber ganado un título de bateo, según el Elias Sports Bureau.

Oficializan pacto con Andrew McCutchen

NOROESTE/REDACCIÓN

PITTSBURGH._ Un rostro familiar estará de vuelta en Pittsburgh. Los Piratas llegaron a un acuerdo por una temporada con el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional del 2023 Andrew McCutchen, según lo confirmó el equipo el viernes.

McCutchen, quien se convirtió en una estrella durante sus nueve años con los Piratas, ha pasado

por varios equipos desde el 2018, viendo acción con los Gigantes, Yanquis, Filis y Cerveceros.

El veterano de 14 temporadas disputó 134 juegos con Milwaukee a sus 35 años en el 2022, pasando la mayor parte del tiempo como bateador designado (82 titularidades).

Dejó promedios de .237/.316/.384 con un OPS+ de 99; apenas por debajo del promedio de la liga (100).

2D SCORE
NOROESTE .COM
Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa El venezolano Luis Arráez fue “Champions Bate” la temporada 2022 en la Liga Americana.
Foto: Cortesía Las Mayores
El pítcher Pablo López llega a Minnesota como parte del cambio
+INFORMACIÓN EN .COM

NBA Jordan Poole empuja a Warriors a su mejor triunfo

NOROESTE/REDACCIÓN

Luego de la batalla del jueves en Boston, Steve Kerr decidió darle descanso en el back-to-back en Cleveland a cuatro de los cinco jugadores que titularizaron para los Warriors ante los Celtics: Golden State se presentó sin Stephen Curry, Klay Thompson, Andrew Wiggins ni Draymond Green. ¿El único que repitió? Jordan Poole. Y con él fue suficiente.

Antes de esta partido, los Warriors habían ganado solo cinco partidos como visitante en la temporada: en Houston, Minnesota, Toronto, San Antonio y Washington. ¿Qué une a esos cinco equipos? Todos tienen marca perdedora.

Golden State todavía tenía que ganar su primer partido en la ruta ante un conjunto de récord ganador y sin sus titulares, la noche del viernes no parecía ser la indicada para cortar la sequía. Incluso con Donovan Mitchell siendo baja en los Cavs.

Sin embargo, guiados por un Poole incandescente (32 puntos, 5-12 en triples), un gran partido de Ty Jerome (22 puntos y 8 asistencias), más el aporte clave de nombres como Donte DiVincenzo (17), JaMychal Green (13) y Anthony Lamb (12), los de Kerr terminaron imponiéndose por 120-114, a pesar del 31+10 que consiguió Darius Garland para el local.

Con sus 32 puntos de esta noche, el ex Michigan promedia 26.9 puntos en 24 partidos como titular en esta 20222023.

Sorprenden a Medvedev

NOROESTE/REDACCIÓN

ELBOURNE._ Las jornadas de la Rod Laver Arena siguen provocando seísmos en el Abierto de Australia.

Este viernes, Sebastian Korda hizo sucumbir por 7-6(7), 6-3, 7-6(4) al impasible Daniil Medvedev, embocando sobre una prematura puerta de salida al subcampeón de las dos ediciones más recientes del torneo.

El número 31 mundial fortaleció su aura de líder generacional completando una hazaña reservada a los colosos. Frenar los pasos de Medvedev en Melbourne había sido una tarea reservada a Novak Djokovic y Rafael Nadal en las últimas dos temporadas, donde ningún jugador fue capaz de pararlo antes de la final del torneo. Esa realidad fue hecha pedazos por el talento de Korda, cuya nítida pegada aplacó el fuego del antiguo número 1 del mundo.

“Ha sido un partido increíble”, dijo Korda durante la entrevista en pista. “Sabía lo que tenía que hacer. Me mantuve fiel al plan pese a los altibajos de emociones. Ahora me siento fantástico, he jugado de maravilla y ha sido un partido increíble para mí”.

El estadounidense exhibió parte del juego con el que exprimió durante más de tres horas a Novak Djokovic en la reciente final del Adelaida International 1, enviando un serio aviso a la zona alta en la víspera del primer Grand Slam del año. Korda, que presenta un balance de 7-1 en la temporada 2022, extendió un

El estadounidense Sebastian Korda, número 31 del escalafón mundial, elimina al vigente subcampeón al vencerlos por 7-6(7), 6-3, 7-6(4)

momento de confianza plena ante los mayores nombres del vestuario.

Tsitsipas sigue firme Stefanos Tsitsipas sigue sin perder un set en el Abierto de Australia 2023, al superar a Tallon Griekspoor en la cuarta ronda por 6-2, 7-6(5), 6-3 y llegar a 9-

0 en esta edición. El griego salvó un punto de set al final del segundo set antes de conquistar la Rod Laver Arena.

La victoria confirma un enfrentamiento el domingo con Jannik Sinner, una revancha de los cuartos de final de Melbourne del año pasado, dominados por el griego.

NFL Bengals jugarán sin tres linieros titulares contra Bills

NOROESTE/REDACCIÓN

Joe Burrow no contará con tres de sus cinco linieros titulares cuando salte al campo el domingo en Orchard Park, Nueva York.

El tackle izquierdo Jonah Williams (rodilla) y el guardia derecho Alex Cappa (tobillo) han sido descartados del juego de la Ronda Divisional de Cincinnati Bengals contra Buffalo Bills.

Williams sufrió una lesión en la rodilla en la victoria de los Bengals en el comodín sobre Baltimore Ravens, y se une a Cappa y al tacle derecho La’el Collins (quien estuvo fuera del año al final de la temporada regular)

PARA HOY

Jaguars vs. Chiefs

14:30 horas (de Sinaloa)

Giants vs. Eagles

18:15 horas (de Sinaloa)

PARA

MAÑANA

Bengals vs. Bills

13:00 horas (de Sinaloa)

Cowboys vs. 49ers

16:30 horas (de Sinaloa)

entre los titulares que no podrán entrar al juego más importante de Cincinnati de la temporada 2022 hasta la fecha.

bajas

su

Sábado 21 de enero de 2023.
Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Mazatlán,
Foto: @Bengals
Cincinnati Bengals tendrá sensibles en juego ante Buffalo Bills. El estadounidense Sebastian Korda da la gran sorpresa de la jornada en Melbourne.
Foto: @ATPTour_ES
Jordan Poole fue la figura del triunfo de los Warriors ante Cleveland.
Foto: Cortesía NBA

LIGA MX

Mazatlán FC sufre el descalabro en su presentación en el Kraken

El cuadro de casa dejó pasar varias oportunidades en su casa y eso le costó en el resultado al final.

Goles de Juan Brunetta y Harold Preciado llevaron a Santos Laguna al triunfo por 2-1 sobre Mazatlán FC, en la jornada 3 del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX.

Los Cañoneros se quedaron en blanco en puntos, mientras que los laguneros arribaron a seis unidades.

El próximo juego de los locales será en el estadio Azteca frente a Águilas del América.

El mejor momento de los de casa en el complemento vino al minuto 61 que finalmente alcanzaron la igualada en un desborde por derecha de Nicolás Benedetti hasta dentro del área, dando un servicio al área chica, llegando a la cita con cabezazo Ariel Nahuelpán.

Pero el gusto les duró muy poco minutos a los Cañoneros, luego que al 77’se despegó Santos con un remate de cabeza de Harold Preciado que dejó sin oportunidad a Gutiérrez.

Antes, durante los primeros 45 minutos de acción fueron de dominio alterno muy marcado, en el que los locales empezaron bien conectados a la ofensiva, pero tras no concretar las oportunidades los Cañoneros, la visita respondió y hasta abrió el marcador.

Mazatlán FC comenzó con la búsqueda de la meta rival desde los primeros minutos, cuando los embates fueron constantes sobre el portero Carlos Acevedo, quien de todas, todas, evitó todo peligro con sus continuas atajadas.

No habían pasado ni cinco minutos de juegos y ya los Cañoneros tenían varias aproximaciones de gol por conducto de Aké Loba, Ariel Nahuelpán y Nicolás Benedetti, todas ellas bien solventadas por Acevedo.

Benedetti tomó las riendas de la media cancha, metiendo en problemas a la zaga defensiva lagunera.

Fue hasta el minuto 28 que hubo respuesta de Santos a través de un disparo por derecha de Juan Brunetta.

Pasaron siete minutos y se vino la apertura de los cartones, con una jugada que se generó desde la parte baja con un pase filtrado del central Félix Torres hacia más allá de la media cancha a Marcelo Correa, quien tocó al espacio a Brunetta para que con un derechazo batiera la estirada del portero Ricardo Gutiérrez.

El equipo cañonero se presenta en casa con una derrota de 2-1 ante Santos Laguna, en la fecha 3 del Clausura 2023

OTRO RESULTADO

PARA HOY

Monterrey vs. Atlético San Luis 16:06 Horas

América vs. Puebla 18:10 Horas Guadalajara vs. Toluca 20:10 Horas Necaxa vs. Cruz Azul 20:10 Horas

Accede afición

al Kraken con su FAN ID

Desde muy temprano a las afueras del estadio Kraken se pudo observar filas para tener su acceso al partido entre Mazatlán FC y Santos Laguna a través del FAN ID.

Sabedores que a a partir de este torneo

sería obligatorio en los diferentes estadios de la Liga MX, los aficionados decidieron llegar temprano a presentar su código QR para ingresar sin mayor problema al inmueble para la presentación en casa de los Cañoneros en el torneo Clausura 2023.

La Federación Mexicana de Futbol

El próximo encuentro de los Cañoneros será ante el América.

implementó el FAN ID a raíz de los incidentes presentados en el torneo antepasado en el estadio de Querétaro entre los grupos de animación de Gallos Blancos y Rojinegros del Atlas durante durante la Jornada 8 el pasado mes de marzo, durante el torneo Clausura 2022.

4D SCORE
NOROESTE
Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa Mazatlán FC no pudo tener un debut exitoso en el Kraken para seguir sin sumar puntos en el Clausura 2023. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin RAFAEL MORENO
Tijuana 1 Tigres 1

Los Cañoneros ya tienen grupo

Mazatlán FC quedó ubicado en el Grupo Sur 1 de la Región Sur para la edición 2023 de Leagues Cup, competencia oficial que estará integrada por todos los clubes de la Liga MX y la MLS.

Una vez definidas las clasificaciones de la Liga MX y la Major League Soccer del 2022, así como los campeones de ambas ligas, quedaron establecidos los 15 grupos para la justa que entregará tres boletos a la Liga de Campeones de la confederación.

El torneo iniciará el 21 de julio y culminará el 19 de agosto con la gran final. Será jugado en su totalidad en Estados Unidos y Canadá.

Mazatlán, rankeado en el lugar 13 de la Liga MX, tendrá como rivales de sector al Austin FC, número 3 de la MLS, y al FC Juárez, número 16 de la liga mexicana.

Los 15 grupos de la primera fase están divididos en regiones e integrados de acuerdo a criterios de equilibrio competitivo, según la clasificación de los clubes en sus respectivas ligas durante 2022.

Pachuca y LAFC, campeones de la Liga MX y la MLS, clasificaron directamente a los dieciseisavos de final.

Cada club jugará dos partidos en la fase de grupos y los dos mejores equipos de cada sector avanzarán a la ronda de eliminación directa, iniciando con los dieciseisavos de final. Si en la primera etapa un partido finaliza empatado se tirarán penales para entregar un punto adicional.

A partir de 2023, la MLS y la Liga MX harán una pausa en sus respectivas temporadas de liga cada verano y los 47 clubes de primera división de Canadá, México y Estados Unidos competirán en un torneo al estilo de la Copa Mundial. La nueva Leagues Cup consistirá en 77 partidos.

DEPORTE COLEGIAL

Emotivo y colorido arranque de la Copa ICO

Con una emotiva ceremonia de inauguración, este viernes inició oficialmente la Copa ICO 2023, con la participación de más de 5 mil deportistas en las diferentes disciplinas.

El Padre Gabriel Zavala Soria, director general del ICO, dirigió emotivo mensaje a todos los presentes, en el que los invitó a esforzarse y mostrar disciplina para alcanzar sus metas.

La bendición corrió a cargo del Padre Mario Campos Loeza.

En la ceremonia se brindó un reconocimiento al profesor Cesáreo Álvarez González, supervisor de Educación Física, por sus 54 años dentro del magisterio.

También hubo reconocimientos para los destacados deportistas y ex alumnos del ICO, Jennifer Valeria Tirado Chavarín, Hiroto Javier Yoshii Mizukami, Nico García Williams, además de Francisco Acosta.

Durante el acto inaugural se presentaron diversos actos de baile, a cargo de alumnos de la institución sede.

Los encuentros en las diferentes disciplinas inician el próximo lunes en las instalaciones del ICO.

Durante el acto inaugurla se entregaron reconocimientos a varios deportistas.

Arranca hoy la inédita final de la LMP

LOS MOCHIS._ Luego de haber librado las dos primeras etapas de playoffs, en series muy emocionantes, Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis se enfrentan a partir de este sábado 21 de enero en la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico.

Los dos primeros juegos de este compromiso serán a las 18:00 horas, este sábado, y a las 17:00, el domingo, en Los Mochis. Ya de martes a jueves, en el Kuroda Park de Guasave, los duelos serán a las 19:30.

La rotación de Algodoneros para la gran final está compuesta por Nico Tellache (1-2), Jeff Kinley (3-0), Matt Pobereyko (1-1) y Geno Encina (1-2).

Por Cañeros los anunciados son Manny Barreda, Nick Struck, Fernando Miranda y Darel Torres (RHP), en ese orden.

Durante la temporada regular, los ahora finalistas se enfrentaron en nueve ocasiones, y el balance se inclinó hacia Cañeros 5-4, pero ahora, esto es “borrón y cuenta nueva”.

Algodoneros, a través de su historia,

cuenta con un solo campeonato, el cual logró al vencer 4-2 a Tomateros de Culiacán, en la ya lejana temporada 1971-72.

La última vez que Guasave estuvo en una final fue en la campaña 2011-2012, en la que fue superado 4-0 por Yaquis de Ciudad Obregón.

Cañeros también tiene una larga sequía

Se espera una final muy cerrada entre Algodoneros y Cañeros.

sin campeonato, ya que no gana desde el certamen 2002-2003, cuando superó 4-1 a Yaquis de Ciudad Obregón.

Fue en la temporada 2016-2017, en la que los verdes llegaron a una final, la cual perdieron 4-2 ante Águilas de Mexicali, que a la postre, fue el representante mexicano en la Serie del Caribe que se celebró en Culiacán.

SCORE 5D NOROESTE .COM
Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines
Mazatlán FC forma parte de la Región Sur.
Foto: Cortesía Cañeros de Los Mochis
NOROESTE/REDACCIÓN
EL GRUPO DE LOS CAÑONEROS EN LA LEAGUES CUP 2023 (Zona Sur 1) Austin FC Mazatlán FC FC Juárez
NOROESTE/REDACCIÓN PARA HOY Guasave en Los Mochis 18:00 horas

Regresa el Nacional

La undécima edición del Encuentro Nacional de Escoltas de Bandera y Bandas de Guerra “Perla del Pacífico Imdem Mazatlán” regresa al puerto con todas sus categorías incluidas.

Acompañado por la directora del Imdem, Fabiola Judith Verde Rosas, Ernesto Ruelas Dena, organizador del encuentro cívico deportivo, presentó de manera formal el evento que se llevará a cabo del 21 al 23 de abril, en un ambiente familiar.

“Es una gran noticia que entren de nuevo los cuatro niveles educativos con sus representativos, tendremos un evento más nutrido, tanto de participantes como de familias, y eso siempre es gratificante para Mazatlán”, dijo Verde Rosas.

Para el evento de convocatoria nacional se espera la llegada al puerto de alrededor de 7 mil 500 asistentes, entre competidores y padres de familia, provenientes de 18 estados de la República Mexicana.

Ruelas Dena indicó que el “Perla del Pacífico Imdem Mazatlán 2023” contará con premiaciones atractivas, como tambores, cornetas, medallas, playeras, placas para los campeones instructores, así como premios en efectivo de 5 mil pesos a las escoltas campeonas, 10 mil pesos a las mejores bandas de guerra y de 20 mil

Durante el evento que se llevará a cabo del 21 al 23 de abril en Mazatlán, se espera la llegada al puerto de alrededor de 7 mil 500 asistentes

Águilas de la UAS se impone al Itmaz.

BEISBOL La UAS vuela alto en la Liga Magisterial

de la República Mexicana.

pesos a la élite de la categoría Libre.

La convocatoria, dijo, es en los niveles Preescolar, Primaria, Secundaria y Medio Superior; los interesados en participar pueden comunicarse al 6691231000, con Ernesto Ruelas, organizador, así como al 6691493284 con Yudi Silva

Alemán, encargada de hospedajes.

“Invitamos a todos a que se preparen porque en el mes de abril vamos a tener una muy buena contienda a nivel nacional. Anímense a venir a competir, Mazatlán es casa de todos, aquí los esperamos”, expresó Ruelas Dena.

Águilas de la UAS derrotó 10-8 a Itmaz, en la jornada 13 del grupo A de la edición 36 de la Liga de Beisbol Magisterial Secciones 27 y 53, que se juega es el Club Deportivo Sarabia y en el Club Polluelos.

Saúl Ramírez fue el lanzador vencedor por los emplumados y la derrota recayó en Ramiro Gutiérrez.

Destacaron con el madero por la UAS, Ramón Sandoval y Alejandro Noris de 3-1 cada uno, mientras que por los perdedores José Gárate de 5-4 y Samuel Osuna de 3-3.

SNTE Joven 27-Carpintería Lizárraga se impuso 9-6 a Cobaes.

FUTBOL

Golea IMSS a Visane-Ramada en Liga Intermédicos 2022-2023

PARA HOY

El cuadro de IMSS-Umepa superó con comodidad 3-0 a Visane-Ramada, durante la jornada 1 de la Liga de Futbol Intermédicos Mazatlán temporada 2022-2023, que se lleva a cabo en el Club Deportivo Muralla.

La artillería ofensiva del Seguro Social se hizo notar a través de los botines de Humberto Blanco, Illie Chávez y Carlos Meza.

Hospital General se vio sorprendido por Sisel-Venus al caer 3-1.

Mario Zataráin lideró el ataque de Sisel al marcar par de dianas y Jorge

Gutiérrez agregó uno más.

José Luis Valdez descontó por los

del

Indestructibles

Norberto de Los Ángeles se llevó la victoria, en tanto que el revés correspondió a Jesús Miguel Díaz.

Mario Solís sonó de 5-3 por los vencedores, apoyado por Roberto Hernández, Alejandro Quintero y Jesús Cázarez de 4-2 cada quien.

Gibrán Guerra bateó de 5-4 por los del Colegio de Bachilleres.

Auditoría-SAT dobló 12-7 a SNTE Sección 53 “A” con pitcheo de Alejandro Leyva. Joel Ramos sufrió el descalabro.

A la ofensiva brillaron por los ganadores Abel Cruz de 5-3, Rafael Carmona y Jesús Osuna, ambos de 43. Por los caídos Enrique Scott de 5-4 y Jorge Duncan de 4-3.

La escuadra de ISSSTE apaleó 11-5 a Magisterio. Carlos Hernández logró el crédito positivo y Luis Loaiza fue el perdedor.

6D SCORE Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS
Foto: Noroeste/Archivo La Liga de Futbol Intermédicos Mazatlán arranca con fuerza.
Zataráin
Foto: Noroeste/Carlos Foto: Noroeste/Carlos Zataráin RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO
RESULTADOS Y ROL .COM
NOROESTE/REDACCIÓN
Sisel-Venus vs. IMSS-Umepa 15:30 Horas, Muralla 1 Nares-Togo FC vs. VisaneRamada 17:30 Horas, Muralla 1 Hospital General vs. Hospital Naval 14:45 Horas, Muralla 2 Indestructibles FC vs. Dep. Cristian Muñoz
Horas, Muralla 2
16:15
nosocomio.
de cuero 5-0
FC llenó
a Doctores Bravo FC con tantos de Jorge P. (3) y Óscar L. (2).
Hospital Naval y Dr. Nares-Togo FC igualaron 2-2.

Juveniles del Mazatlán FC caen en casa ante Santos

Los Cañoneros Sub 20 pierden por marcador de 3-2 y la Sub 18 por 2-0, en duelos de la jornada 3

Los equipos juveniles del Mazatlán FC perdieron ambos encuentros ante Santos Laguna, en la Jornada 3 del Clausura 2023 en la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Los primeros en ver actividad fueron los conjuntos de la Sub 20, encuentro que terminó con tropiezo de 3-2 para los locales.

Fueron los morados quienes abrieron el marcador a los 6 minutos del encuentro con anotación de Gabriel López; la respuesta de la visita llegó a los 25’, con la autoría de Ronaldo Rubio, quien dejó el empate parcial hasta el término del primer tiempo.

Ya en la segunda mitad, fue Diego

Martínez quien puso el 2-1 a favor de los laguneros cuando el cronómetro marcaba el minuto 72.

Sin embargo, siete minutos después, un error el defensa de Santos puso el 2-2 en el marcador.

En el 89’, Nicolás Ramírez fue el encargado de poner el 3-2 definitivo en el marcador para los visitantes.

Por su parte, el encuentro entre Santos y la Sub 18 del Mazatlán FC terminó con un 2-0 adverso para los locales.

Fueron los visitantes quienes abrieron el marcador al minuto 14’ con anotación de Carlos Meléndez, dejando el 1-0 hasta el final de la primera mitad.

Ya en el segundo tiempo, los de Torreón aumentaron la ventaja al

minuto

El punto extra en tanda de penales se lo llevó Santos.

VENADOS DE MAZATLÁN

Prospectos firman para Grandes Ligas

Venados de Mazatlán cerró la semana con la firma de cuatro jóvenes peloteros, prospectos de equipos de Grandes Ligas.

Santiago Emilio Contreras Valdez y Jesús Enrique Ríos Vázquez son quienes firmaron con los Padres de San Diego.

El lanzador Jesús Ríos, quien registró su segunda temporada defendiendo los colores de los rojos y con 22 años, fue firmado por la organización de Padres.

Por su parte Contreras Valdez,

de 17 años de edad y quien fue Primera Firma de los rojos durante el 2022, fue detectado por la organización de Grandes Ligas en el pasado showcase realizado en el Teodoro Mariscal, en junio pasado.

Otro prospecto que esta semana se unió a las filas de Padres de San Diego, es Adán Favela Moreno, originario de Durango y con apenas 18 años de edad.

También perteneciente a las filas de Venados de Mazatlán, el serpentinero veracruzano Érick Prado de 17 años de edad, fue firmado por los Cerveceros.

Sábado 21
Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
de enero de 2023. Mazatlán,
LIGA MX
Mazatlán FC Sub 20 pierde en el minuto final ante Santos Laguna, en duelo celebrado en el Deportivo Benito Juárez. Foto: Cortesía Mazatlán FC 51 a cargo de Isaac Gómez. Los próximos encuentros de la Armería serán frente al Club América en Coapa Tres peloteros de Venados se enrolaron en San Diego.
Foto: Cortesía Venados de Mazatlán NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

Regresa a las prácticas

NOROESTE/REDACCIÓN

GIJÓN._ El sinaloense Jordan Carrillo se reincorporó al entrenamiento del Sporting de Gijón, de la Segunda División española de futbol, y se presenta como alta para recibir el domingo al Zaragoza en el segundo partido del nuevo entrenador rojiblanco, Miguel Ángel Ramírez, que este viernes ya trabajó diversos aspectos tácticos que pretende que sus jugadores asimilen cuanto antes.

Jordan Carrillo fue baja en las últimas jornadas debido a molestias físicas de las que parece ya recuperado y es una de las bazas ofensivas de las que podría echar mano Ramírez después de que el joven extremo sinaloense tuviera escaso protagonismo con Abelardo, si bien el cesado entrenador ya estaba contando más con él en las últimas jornadas.

La falta de gol es uno de los principales problemas del conjunto rojiblanco como el propio Ramírez pudo comprobar en el partido de Copa del Rey ante el Valencia en el que su equipo no tiró a puerta ni una sola vez en los 90 minutos.

Por contra, Bruno González y José Ángel ‘Cote’ se ejercitaron de manera individual, mientras que Nacho Méndez continuó con su trabajo de recuperación junto a Lorenzo del Pozo, conformando, junto a Axel Bamba, la lista de ausencias en la sesión de este viernes.

El cuerpo técnico diseñó un ensayo que comenzó con una charla y trabajo

El extremo sinaloense Jordan Carrillo es

RESULTADOS DEL VIERNES

LALIGA

Mallorca 1 Celta Vigo 0 BUNDESLIGA

RB Leipzig 1 Bayern Múnich 1

PARA HOY

LALIGA

Rayo Vallecano vs. Real Sociedad

6:00 Horas Espanyol vs. Real Betis 8:15 Horas

PREMIER LEAGUE

Liverpool vs. Chelsea 5:30 Horas AFC Bournemouth vs. Nottingham Forest 8:00 Horas Leicester City vs. Brighton & Hove Albion 8:00 Horas

SERIE A

Hellas Verona vs. Lecce 7:00 Horas

28

en práctica diferentes conceptos tácticos orientados al encuentro contra el conjunto maño.

El Sporting volverá a entrenarse este sábado por la mañana en Mareo, en una

PUNTOS TIENE EL SPORTING DE GIJÓN EN LA PRESENTE TEMPORADA, LO QUE LOS UBICA EN EL PUESTO 15

sesión -a puerta cerrada- centrada en el próximo encuentro.

Atletico Madrid vs. Real Valladolid 10:30 Horas Sevilla vs. Cádiz 13:00 Horas

Southampton vs. Aston Villa 8:00 Horas West Ham United vs. Everton 8:00 Horas

Crystal Palace vs. Newcastle United 10:30 Horas

Fiorentina vs. Torino 12:45 Horas

Salernitana vs. Nápoles 10:00 Horas

BUNDESLIGA

1. FC Union Berlin vs. TSG Hoffenheim 7:30 Horas Eintracht Frankfurt vs. Schalke 04 7:30 Horas

VfB Stuttgart vs. Mainz 7:30 Horas

VfL Bochum vs. Hertha Berlin 7:30 Horas VfL Wolfsburg vs. SC Freiburg 7:30 Horas

FC Cologne vs. Werder Bremen 10:30 Horas

DANI ALVES

Fuera de Pumas tras acusación de agresión sexual

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Después de la detención y posterior reclusión de Dani Alves en una prisión barcelonesa, sin derecho a fianza, por acusaciones en su contra de agresión sexual, el Club Universidad rescindió su contrato a partir de este viernes.

“Con la información acontecida sobre el proceso legal que enfrenta Daniel Alves y por el cual se encuentra detenido en España. El Club Universidad ha tomado la decisión de rescindir el contrato de Dani Alves a partir de este día. No toleraremos

actos que atenten el espíritu universitario”, declaró Leopoldo Silva, presidente de la Junta Directiva del Club Universidad.

De conformidad a la información relacionada con el jugador, respecto a la situación jurídica procesal en la que se encuentra, el Club Universidad Nacional ejecutó las acciones y sanciones conducentes conforme se encuentran establecidas en el contrato laboral que se tiene celebrado con el deportista, así como en el Reglamento Interno de Trabajo.

El lateral solo disputó 45 minutos del Clausura 2023 de la Liga MX con

los universitarios (duelo de la jornada 2, contra Juárez FC), debido a una contingencia familiar (la muerte de su suegra) y, ahora, por el proceso judicial abierto en su contra en España. En total, el ex Barcelona y PSG ha aparecido en 13 partidos con Pumas, con cinco asistencias.

Los hechos por los que se Alves podría quedar vinculado a proceso habrían ocurrido el pasado 30 de diciembre en la discoteca ‘Sutton’ de la Ciudad Condal, cuando el futbolista le habría introducido “la mano por dentro de la ropa interior” a una joven.

Dani Alves queda desvinculado de Pumas.

8D SCORE Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
FUTBOL
Foto: @RealSporting
Foto: Cortesía
Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 21 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.