CULIACÁN 170123

Page 1

A Estrada Ferreiro, 6 años de cárcel: FGE

En el juicio de abuso de autoridad y discriminación que se desarrolla en contra del ex Presidente Municipal de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro, la Fiscalía General de Sinaloa solicitó el lunes un castigo de dos a seis años de cárcel y una indemnización de 789 mil pesos para las presuntas agraviadas.

Esta propuesta la hizo la Fiscalía General del Estado durante la segunda audiencia intermedia celebrada este lunes.

Jesús Estrada Ferreiro enfrenta un proceso penal por presuntamente cometer los delitos de abuso de autoridad y discriminación en contra de viudas de policías municipales, cuando ellas se manifestaban en el patio del Ayuntamiento de Culiacán.

De acuerdo a las ofendidas, Estrada Ferreiro usó

términos denigrantes en su contra, mientras estas se manifestaban en septiembre de 2021.

Según las acusaciones, Estrada Ferreiro habría llamado “perras” a las viudas de policías, y sugerido que

“se buscaran un mayate para que las mantenga”.

Debido a estos señalamientos, y a los de cometer presuntamente el delito de desempeño irregular de la función pública, Estrada Ferreiro fue destituido y desaforado el pasado 10 de junio.

Ante la posibilidad de enfrentar una sentencia que incluye al menos dos años de cárcel, el Mandatario municipal acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para hacer entrega de un documento dirigido a la titular de la institución, Sara Bruna Quiñónez Estrada, en el que

solicita el cese de las acusaciones en su contra.

“Me han fabricado delitos de manera indiscriminada. Si a mí, que no me dejo, imagínate a la gente inocente que no tiene cómo defenderse”, comentó el ex Alcalde.

“Si yo le acredito a la Fiscalía que no cometí ningún delito, ellos tienen que ceder”.

Destacó que el documento que va dirigido a la Fiscalía también será enviado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ubicada en Washington D. C., en Estados Unidos.

“Este es un mitote gordo ya”, opinó.

Exigen derechos que les faltan

Trabajadores de la Secretaría de Salud basificados en 2022 se manifestaron en el Palacio de Gobierno de Sinaloa para que se les otorguen prestaciones y derechos que sus compañeros basificados con anterioridad sí ostentan. 1B

ANTE SU GENTE

CON VENTAJA

Van 25 solicitudes para reparar daños a vehículos afectados

Del 12 de enero a la fecha van 25 ciudadanos que han solicitado ante el Gobierno de Sinaloa acceder al apoyo económico que se dará a los propietarios de vehículos que se consideran pérdida total por los eventos de la réplica del Jueves Negro.

El Gobernador Rubén Rocha Moya señaló durante la conferencia semanera que los apoyos se le otorgarán a todos aquel propietario que acredite los requisitos, que principalmente son que el vehículo afectado se considere pérdida total, no tener un seguro vigente y estar al corriente del pago de las obligaciones del vehículo ante el Gobierno de Sinaloa.

“Todo el que llene requisito hay que pagarle lo que corresponde de acuerdo con la convocatoria para apoyar a la gente que perdió su carro”, destacó. Durante la jornada del 5 de enero de 2023, después de la captura de Ovidio Guzmán López, civiles armados se desplegaron por Sinaloa despojando de vehículos, mismos que fueron incendiados en diferentes puntos del estado para bloquear vialidades.

De acuerdo a cifras del Gobierno de Sinaloa fueron más de 250 los vehículos robados ese día.

El documento que contiene el protocolo de operación detalla que se apoyará de manera económica con el 80 por ciento del valor total del vehículo que se desprenda de la Guía Oficial del Mercado Automovilístico Mexicano, teniendo un límite de 200 mil pesos mexicanos.

El apoyo se limitará a registrar solamente un vehículo por persona física y a quienes no cuenten con un seguro que proteja de las afectaciones de las que fueron víctimas.

Para acceder al programa es necesario haber realizado la denuncia correspondiente a la

NOROESTE / REDACCIÓN

Otros 300 militares arribaron el lunes a las instalaciones de la Novena Zona Militar de Culiacán.

El contingente corresponde al 106 Batallón de Infantería con sede en la plaza de San Fernando, Tamaulipas.

La llegada del personal es para el apoyo a las operaciones de la estrategia nacional y combate al crimen organizado en Sinaloa.

Se indicó que este contin-

Fiscalía General del Estado y entregar la documentación requerida antes del 20 de enero en el Palacio de Gobierno ubicado en Culiacán, se detalla en las reglas de operación.

Documentos para la solicitud

Quienes cumplan con los criterios deberán entregar la solicitud de apoyo, copia certificada de la Denuncia de Hechos presentada ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, original o copia certificada del documento que acredite la propiedad del vehículo, escrito

en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que la unidad no cuenta con seguro que ampare el robo o pérdida total.

Copia del recibo de pago correspondiente a la tarjeta de circulación del año 2022 o bien, documento que ampare que se encuentra al corriente de dicha contribución al día 5 de enero de 2023.

Además deberán presentarse documentos de identificación como el original y copia del INE, pasaporte o Cédula Profesional, y original y copia de un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

AFIRMA EL SÍNDICO

Ya regresó a Jesús María la normalidad

CULIACÁN._ En el poblado de Jesús María, Culiacán, lugar del enfrentamiento entre autoridades federales y civiles armados para la captura de Ovidio Guzmán López, la ciudadanía vuelve a la normalidad de manera gradual después de los hechos violentos del 5 de enero, señaló el síndico Humberto Alejandro Herrera Lerma.

En la comunidad todavía hay presencia militar, a una semana y media de la réplica del “jueves negro”.

“Todavía hay presencia de militares realizando labor social, están en un trayecto de las 8:00 de la mañana a 4:00 o 5:00 de la tarde se retiran, y así han estado presentándose estos últimos días. Como sindicatura, pues, regresando a nuestra actividad y tratando de mejorar los servicios que han quedado pendientes durante estos días”, informó Herrera Lerma.

En el caso de las clases en preparatoria y secundaria, estas se reestablecieron este lunes; para primaria todavía se realizan gestiones de mantenimiento en el plantel educativo por lo que los alumnos podrán incorporarse esta semana.

Sin embargo, los alumnos que todavía no se encuentren en condiciones de acudir a clases se justificarán.

“Se va a buscar la manera de cómo estar ayudando a estos alumnos que no estén en condiciones de regresar”, dijo el funcionario municipal.

El lunes 9 de enero, vecinos de la comunidad de Jesús María se manifestaron en el Palacio de Gobierno exigiendo la retirada de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional que arribaron al poblado después dos días después del enfrentamiento para realizar labores de ayuda social.

Los habitantes señalaron ser víctimas de abusos constantes por parte de los militares, quienes catearon viviendas de personas ajenas al enfrentamiento.

De acuerdo a un testimonio de una habitante entrevistada por Noroeste habían personas desaparecidas tras los hechos del “jueves negro”.

Según el síndico no hay habitantes que se hayan acercado para solicitar orientación para realizar denuncias de desaparición.

“No se han acercado para ese tema, yo solamente los he escuchado, pero estamos abiertos y al pendiente de que alguna persona que requiera apoyo con gusto lo vamos a atender, pero al momento no hemos tenido datos exacto”, dijo.

MARTES 17 DE ENERO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18249 $15.00 NOROESTE.COM Año L Juicio
político
Jesús Estrada Ferreiro, ex Alcalde de Culiacán. Foto: Noroeste
En la segunda audiencia intermedia, se dio a conocer que el ex Presidente Municipal de Culiacán podría pagar una indemnización de hasta 789 mil pesos para viudas de policías por abuso de autoridad y discriminación
CULIACÁN
SCORE
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Dorados de Sinaloa por fin podrá jugar en su estadio, cuando reciba al Cancún FC en la Jornada 3 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX. 5D Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
a Culiacán otros 300 elementos del Ejército
Llegan
gente se suma a los 2 mil 100 elementos que arribaron el pasado 8 de enero. El contingente militar se suma a los miles de elementos que arribaron a Culiacán hace una semana. Fotos: Cortesía
VIOLENCIA DEL 5 DE ENERO
POR
Foto: Noroeste
Uno de los vehículos dañados durante la jornada de violencia tras la detención de Ovidio Guzmán en Culiacán. La sindicatura de Jesús María empieza a recuperarse tras los hechos violentos del pasado 5 de enero. Foto: Noroeste BELEM ANGULO
Algodoneros de Guasave supera a Naranjeros de Hermosillo en la culminación del Juego 4 y en el Juego 5 para ponerse a un triunfo
5D Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave NACIONAL RELEVOS
Foto: Gobierno de México
de la final de la LMP.
EN SEGURIDAD El
Presidente Andrés Manuel López Obrador designó a General Luis Rodríguez Bucio como nuevo subsecretario de Seguridad. 2A

Gabinete de Seguridad

Concretan relevos en SSPC y GN

Luis Rodríguez Bucio, nuevo Subsecretario de Seguridad; David Córdova, Comandante de la GN

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

El Presidente

Andrés Manuel López Obrador informó la mañana del lunes cambios en el Gabinete de Seguridad, luego de la renuncia de Ricardo Mejía Berdeja, quien era Subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal. En su lugar quedará Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional, cargo que ahora ocupará el General David Córdova Campos.

“Ya se nombró al nuevo Subsecretario de Seguridad. Es el General Luis Rodríguez Bucio. Él es el nuevo Subsecretario de Seguridad. Él era el Comandante de la Guardia Nacional”, reveló en su conferencia de prensa matutina.

El Mandatario mexicano destacó que Rodríguez Bucio “hizo muy buen trabajo como Comandante de la Guardia Nacional”, por lo que “ahora va a ser Subsecretario de Seguridad Pública”.

“Le tenemos al General Bucio toda la confianza y en su lugar como Comandante de la Guardia Nacional va a desempeñarse el General David Córdova Campos, va a ser el próximo Comandante de la Guardia Nacional”, anunció.

López Obrador dio a conocer estos nombramientos después de confirmar la salida de Mejía Berdeja.

“Se fue Ricardo Mejía. Ahora sí que no me dio ni el adiós. Nada más me mandó un papel”, dijo visiblemente molesto con quien fuera Subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

¿Quién es Luis Rodríguez Bucio?

Luis Rodríguez Bucio nació en el municipio de Tancítaro, Michoacán, el 27 de agosto de 1956. Es General de Brigada del Estado Mayor de México, en retiro.

Fue nombrado el 11 de abril de 2019 como primer comandante general de la Guardia Nacional por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ingresó como cadete del Heroico Colegio Militar en 1973, graduándose en 1977 como subteniente de infantería. Cuenta con una Licenciatura en Administración Militar por la Escuela Superior de Guerra, así como una Maestría en Seguridad y

RENUNCIA

Los nombramientos se dieron a conocer después de que el pasado 13 de enero, Ricardo Mejía Berdeja dejara su cargo como Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana para buscar la gubernatura de Coahuila por el Partido del Trabajo.

¿Quién es David Córdova Campos?

David Córdova Campos, nuevo Comandante de la GN, fue Director Técnico de Prestaciones del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas De acuerdo con el directorio de ese lugar, el también General de División Diplomado de Estado Mayor Retirado se dedicaba a “asesorar al titular de la entidad en la aplicación de programas y proyectos, así como en el análisis y solución de problemas que enfrentan las Unidades Administrativas, coordinando a los directores de área, a fin de que el Instituto este en posibilidad de otorgar las prestaciones a los militares en el activo, situación de retiro, pensionistas, derechohabientes y beneficiarios conforme a la Ley del ISSFAM”.

Entre sus funciones también estaba “contribuir al proceso de toma de decisiones del titular de la entidad a través del estudio e identificación de los problemas específicos de las Unidades Administrativas que conforman el Instituto”.

Defensa Nacionales, además de un Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional, por el Centro de Estudios Superiores Navales.

Asimismo, cuenta con estudios en el Instituto de Idiomas de las Fuerzas Armadas Alemanas. Tras graduarse del Heroico Colegio Militar sirvió en el Segundo Batallón de Guardias Presidenciales, de 1977 a 1985. Además, fue subjefe de la sección cuarta del Estado Mayor Presidencial, de enero de 1989 a 1990. En 1994 fue nombrado Subjefe de Estado Mayor de la Fuerza de Tarea Marte XXII, en Badiraguato, Sinaloa.

ANUNCIA CLAUDIA SHEINBAUM Amplía GN presencia en Metro a talleres de mantenimiento

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de Mexico, insistió sobre la presencia de la Guardia Nacional en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, pues ahora no sólo estarán desplegados en las estaciones, sino hasta los talleres donde se encargan del mantenimiento.

“La Guardia Nacional está en este momento en los andenes, y a partir de ayer está afuera de los talleres también, y si es necesario, solicitaremos su presencia en otros lugares”, dijo la Mandataria capitalina.

El Gobierno federal había explicado que el despliegue de cinco mil 796 elementos de la Guardia Nacional en el Metro ante el supuesto sabotaje a Claudia Sheinbaum, incluiría a 48 usuarios simulados con el objetivo de inhibir acciones en contra de la infraestructura, trenes y usuarios.

Asimismo, los cinco mil 796 efectivos de la Guardia Nacional estarán divididos en dos turnos (matutino y vespertino) de dos mil 898 y repartidos por las 190 estaciones de las 12 líneas de metro que se encuentran disponibles.

La presencia de la Guardia Nacional en todas las estaciones, defendió Sheinbaum, es una de las acciones que se llevan a cabo, luego de que ocurrieran “fallas fuera de lo común” en el Metro de la CdMx, las cuales, aseguró, “no tienen que ver con el mantenimiento del Metro”.

La Jefa de Gobierno de la CdMx reafirmó que el objetivo de que el Gobierno capitalino solicitara a las autoridades federales la presencia de la GN en el STC es “fundamental”, pues así, al ver una acción “malintencionada”, podrán dar aviso para que se tomen las medidas necesarias y no haya ningún evento de esta naturaleza, y si lo hay, poderlo corregir al instante.

Aunque la Jefa de Gobierno ha asegurado que los últimos incidentes no están relacionados con la falta de mantenimiento ni de presupuesto porque en los últimos años su gestión ha aumentado los recursos para el STC, la estrategia de que

miles de integrantes de la GN vigilen las estaciones del Metro capitalino tamién divide las opiniones de usuarias y usuarios.

Algunos lo celebran como una estrategia para evitar delitos, pero muchos otros consideran que el personal de esta institución, caracterizado por recibir entrenamiento militar, debería ser asignado a lugares con más niveles de violencia, al no entender cómo su presencia ayudará a disminuir incidentes como el reciente choque de trenes el pasado 7 de enero en la Línea 3.

Con su presencia en los talleres del Metro, una nueva tarea es asignada a la Guardia Nacional, aunado ahora a su presencia en el transporte público y en las calles, a pesar de las críticas por parte de la ciudadanía, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales sobre la creciente y notable militarización del país.

Vagones se separaron por falta de anillo, un tornillo flojo y otro degollado

El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón Aguilera, dio a conocer el lunes que la falta de un anillo de seguridad, un tornillo flojo y otro degollado son las posibles causas que provocaron la separación de los vagones de la Línea 7.

A través de una conferencia de prensa, el funcionario explicó que estos elementos ayudan a prevenir el movimiento de un

SE MOLESTA EL PRESIDENTE

Toma distancia de Mejía Berdeja

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ “Se fue Ricardo Mejía [Berdeja]. Ahora sí que no me dio ni el adiós. Nada más me mandó un papel”, dijo la mañana del lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador, visiblemente molesto con quien fuera Subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Mejía Berdeja renunció a su cargo en el Gobierno federal –a pesar de que el Presidente lo arropó públicamente– argumentando fraude en la encuesta de Morena. El Partido del Trabajo lo convirtió en su candidato al Gobierno de Coahuila, lo que provocará división en las fuerzas de izquierda en esa entidad. El exfuncionario pretende ser Gobernador apostando contra el Senador Armando Guadiana Tijerina, el abanderado de Morena.

El viernes, el exsubsecretario inició campaña arropado por la cúpula del PT en Coahuila y al grito de “¡Viva Andrés Manuel López Obrador, viva la Cuarta

SALUD

Transformación!”. No a todos les hizo gracia, porque competirá contra Morena, el partido fundado por el mismo Presidente. Y hoy quedó claro que tampoco a López Obrador le hizo gracia.

Coahuila ha sido gobernado durante casi cien años por el Partido Revolucionario Institucional. En 2023 había la oportunidad de romper con ese poder hegemónico, pero la división causada por el PT y Mejía Berdeja reduce esa la posibilidad.

“Quiero también aclarar que yo no me meto en cuestiones partidistas, pero en lo que corresponde al partido del cual tengo licencia, hay un procedimiento que yo apoyo porque fui el creador cuando fui dirigente de ese partido: de que se eligiera a los candidatos mediante encuestas, que fuese el pueblo el que los eligiera y quien triunfara fuese el candidato y se respetara, y se apoyara la decisión”, dijo el Presidente.

“Es el único partido que tiene ese método de elección”, agre-

cilindro de seguridad con el cual los vagones de los trenes se mantienen unidos.

Además, aseguró que el pasado 5 de enero el tren afectado había recibido mantenimiento sistemático, el cual, dijo, se realiza cada 10 a 12 mil kilómetros, o 30 días aproximadamente. “Es decir, estaba en el periodo adecuado de mantenimiento. No es una cuestión de mantenimiento porque se revisan estos elementos de seguridad”, externó.

Sobre el humo que usuarios lograron percibir en la zona de los andenes, Guillermo Calderón mencionó que eso ocurrió, ya que al desprenderse el cilindro de seguridad y separarse los vagones, los cables se pegan a la barra guía electrificada produciendo así un corto circuito con estruendo y humo.

El director general del Metro señaló que antes de cualquier manipulación se dio parte a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, misma en la que las autoridades presentaron una denuncia por tratarse de una “situación totalmente atípica”.

El incidente ocurrió cerca de las 15:47 horas del domingo, cuando un convoy se separó recién llegaba a la estación Polanco con dirección a Barranca del Muerto. Usuarios del medio de transporte reportaron por redes sociales que hubo un estallido mientras circulaba el Metro. Asimismo, compartieron imágenes del momento en que se presenció humo en la zona de andenes.

“Seguramente en el bloque conservador, pues ahí va a llevar mano Claudio X. González. Pero acá decide la gente mediante encuestas, se le pregunta a la gente si conoce a los posibles candidatos, qué opinión tiene de ellos; si son honestos, si están cercanos a la gente, y se les pregunta si les gustaría que fuesen los candidatos y el que sale mejor evaluado, a ese es al que se le apoya”.

“Entonces esto lo reitero para que nadie use mi nombre. Yo apoyo a quien triunfa de manera democrática, mediante el levantamiento de una encuesta”, sostuvo López Obrador, en franco reclamo a Mejía Berdeja.

‘¡Bravo México!’: director general de la OMS, por Ley antitabaco

GINEBRA, Suiza (Sinembargo.MX)._ El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró este domingo la política antitabaco del Gobierno de México, misma que calificó de “audaz”.

Mediante un mensaje publicado en redes sociales, Tedros hizo un llamado a todos los países para fortalecer las políticas contra el

tabaco y así ayudar a prevenir las ocho millones de muertes registradas a nivel mundial causadas por la industria del cigarro.

“¡Bravo, México! @WHO da la bienvenida a un movimiento tan audaz en el control del tabaco. ¡Hacemos un llamado a todos los países para fortalecer las políticas y ayudarnos a prevenir ocho millones de muertes cada año!”, escribió en su cuenta de Twitter.

La expresión del director general de la OMS se da a partir de que este domingo 15 de enero en México entra en vigor el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, el cual prohíbe consumir cigarros en restaurantes, estadios, bares y discotecas; además de la exhibición y publicidad de cualquier producto con tabaco en cualquier punto de venta y comercio.

2A Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Las autoridades federales designan a Luis Rodríguez Bucio como nuevo Subsecretario de Seguridad federal. El domingo hubo dos incidentes más en el Metro, un vagón de la Línea 7 se separó del convoy, así como la presencia de humo en la estación Bellas Artes, de la Línea 8 por un cortocircuito.
Gobierno de México
Especial
Foto:
Foto:
“Nadie use mi nombre, apoyo encuesta”, dice AMLO sobre Ricardo Mejía Berdeja. Foto: Especial gó.

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

La Ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó que no renunciará a su cargo ni pedirá licencia, por lo que seguirá participando en las sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a pesar de que todavía no se resuelve el tema de su plagio de tesis de licenciatura.

En entrevista exclusiva con Milenio, la Ministra dijo que no tiene de qué avergonzarse y que continuará haciendo su trabajo como desde hace más de 35 años.

“Voy a continuar como siempre lo he hecho en esta función desde hace 35 años, tengo una carrera impecable, tengo una carrera en la que no tengo de qué avergonzarme y continuaré, por supuesto, trabajando intensamente”, mencionó en entrevista con el reportero Amílcar Salazar Méndez.

Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes. Y hoy más que nunca, por la dignidad de las personas, defendiendo la Constitución y los derechos humanos, así como los principios democráticos de México”, afirmó a Milenio la Ministra.

El periodista Amílcar Salazar Méndez le hizo la pregunta expresa de que si tenía pensado pedir licencia para separarse de su cargo como Ministras en la Suprema Corte, sin embargo, Esquivel Mossa insistió en que “de ninguna manera” lo hará.

De igual forma, dijo a Milenio que no comparte la resolución del Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la UNAM, que habría valorado que su tesis no es la original.

“Es una resolución que no comparto, evidentemente no existió un procedimiento, no hubo una valoración de las pruebas que determinaran contundentemente que la tesis es de mi autoría, y por supuesto, ni siquiera he sido notificada de ningún dictamen. Rechazo absolutamente la determinación del comité de integridad de la FES Aragón”, recalcó la Ministra para el medio de comunicación.

Segob: UNAM

debe resolver

Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, informó la mañana del lunes que la Secretaría de Educación Pública no está facultada para cancelar el título de licenciatura de Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de que la Facultad de Estudios Superiores Aragón concluyera que su tesis, presentada en 1987, es una “copia sustancial” de la original, publicada en 1986 por un exalumno de la Facultad de Derecho.

Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó que el pasado 12 de enero, Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública, recibió un oficio firmado por Enrique Graue Wiechers, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el cual se anexó el acta del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón sobre el presunto plagio del trabajo de tesis profesional de la Ministra Yasmín Esquivel.

López Hernández detalló que se trata de la resolución de ese Comité, donde también se incluyó la opinión del abogado general de la UNAM, “quien sostiene que no hay ninguna facultad, que no está facultada ninguna autoridad universitaria para emitir una resolución en el caso que nos ocupa y le pide a la Secretaria de Educación Pública que sea la Dirección General de Profesiones quien cancele el título en cuestión”.

“Ante ello, la Secretaria de Educación Pública enviará el día de hoy la respuesta formal a ese oficio en el sentido de que no está facultada la Dirección General de Profesiones para cancelar ningún título”, adelantó desde Palacio Nacional.

El funcionario explicó que “en todo caso lo que la Dirección General de Profesiones puede hacer es cancelar el registro de un título”, pero que “para ello tiene que haber una resolución judicial o una inhabilitación, cosa que no ha cumplimentado la Universidad Nacional Autónoma de México”.

“Hay instancias que en este caso deben de resolver el asunto, que son el Consejo Universitario y el Tribunal Universitario. Entonces se le pedirá a la Universidad Nacional Autónoma de México, al señor Rector, que no evadan la responsabilidad”, aseguró.

“Es una resolución que no comparto, evidentemente no existió un procedimiento, no hubo una valoración de las pruebas que determinaran contundentemente que la tesis es de mi autoría, y por supuesto, ni siquiera he sido notificada de ningún dictamen. Rechazo absolutamente la determinación del comité de integridad de la FES Aragón”.

Como Ministra de la SCJN

Dice Yasmín Esquivel que no pedirá licencia

Luego de que la UNAM concluyó que su tesis de Licenciatura sí fue un plagio, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación señala que no comparte la resolución y no tiene nada de qué avergonzarse

Desmiente AMLO reunión con Ministra

MÉXICO (Sinembargo)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que se haya reunido con la Ministra Yasmín la semana pasada como se afirmó en distintos medios de comunicación. En ese sentido, atribuyó el asunto a una campaña en su contra por parte del bloque conservador.

“Es mentira. Hay una campaña, no sólo por este caso, ya lo hemos hablado, es evidente que el bloque conservador y corrupto, los que saquearon al país y quieren regresar por sus reales, tienen una campaña mediática, es decir, con todos los medios de comunicación convencionales para atacarnos por cualquier situación. Están tan desesperados que inventan, mienten como respiran. Entonces, yo no me he reunido con la licenciada Yasmín ni con su esposo José María Riobóo”.

Asimismo, el Mandatario federal lamentó el actuar de la UNAM por el documento que mandó a la SEP, ya que dijo que es la responsabilidad de la máxima casa de estudios el retirar o no el título universitario de la Ministra.

“Lamento mucho el actuar de mi alma mater, de la UNAM, también ahí metidos los directivos, no todos desde luego [...] A quien corresponde resolver si es legal o no el título de la licenciada Yasmín son ellos y entonces se lavan las manos como Poncio Pilato”, criticó.

Además, el Presidente aseguró que a la UNAM le corresponde presentar una denuncia y obtener un mandato judicial que pueda anular la licenciatura de la Ministra, es decir, agotar todas sus instancias internas.

“Es sencillo: corresponde a la UNAM decidir y presentar una denuncia para obtener un mandato judicial que anule

la licenciatura de la Ministra Yasmín. Tiene la UNAM que presentar una denuncia, primero, agotar las instancias internas y si hay constancia de que hubo plagio y que eso es motivo para anular el título profesional, tiene que presentar la denuncia ante el Ministerio Público”.

Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
La Ministra afirmó también que seguirá asistiendo a las sesiones de la SCJN, y rechazó contundentemente la determinación de la UNAM sobre su plagio de tesis.
Foto: Especial

Las hojas de té de La Jornada

Desde mediados de los años ’20 del siglo pasado, cuando se instala la larga noche estalinista en la Unión Soviética, se creó la profesión de “kremlinólogos” en Estados Unidos y en Europa Occidental. La vocación de estos especialistas consistía en leer las hojas de té que salían de la opacidad moscovita y del pequeño “padre de los pueblos” para tratar de entender qué sucedía en la URSS. Se escudriñaban con gran cuidado las fotografías oficiales en los días conmemorativos -quién se encontraba atrás, quién adelante, y quién de plano borrado- así como los pronunciamientos sibilinos del propio Stalin y de los órganos oficiales del gobierno socialista. Asimismo, a partir de principios de los años ’60 en Cuba, una importante cantidad de personas

dedicadas a tratar de entender lo que sucedía en la isla, revisaban no solamente los eternos discursos de Fidel, sino también las primeras planas del Granma, el periódico oficial del régimen.

No hemos llegado, desde luego, a esos extremos en México, pero sí es posible entender mucho de lo que sucede en el gobierno de López Obrador, y dentro de Morena, hojeando de vez en cuando, pero con cierto cuidado, las páginas -sobre todo la primera plana- y fotos del órgano oficial de la 4T, es decir, el equivalente de Pravda o de Granma: La Jornada Sobre todo en estos momentos en que vuelve por sus fueros el “tapadismo” mexicano, por lo menos en el sentido de que el candidato a la presidencia de Morena será escogido(a) por López Obrador. Cada uno de sus pronunciamientos, o

EDITORIAL Orden administrativo

Una de las observaciones recurrentes que se han mostrado en la revisión de las cuentas públicas de diferentes dependencias en Sinaloa es que han recurrido a diversos tipos de endeudamientos sin tener fuentes de pago aseguradas.

De esa manera, gobiernos locales y dependencias han ido acumulando adeudos que posteriormente se ven con problemas para pagarlos y compromete los recursos de servicios que son de necesidades básicas para la sociedad que gobiernan.

Y aunque se trata de una práctica muy común, endeudarse sin tener los recursos suficientes para asegurar los pagos, hasta ahora, las sanciones no han pasado más allá de observaciones en el resultado de la cuenta pública.

El Estado ha sido omiso en poner orden al desorden financiero que prevalece en las administraciones y los organismos públicos, pues pese a ser observado en cada ejercicio fiscal, no hay nada, hasta ahora, que lo impida.

Y es omiso precisamente por eso, porque no se han tomado las decisiones de regular qué se hace con el recurso público y cómo debe de gastarse.

Sí, para muchos puede parecer lógico que no hay que gastar más de lo que se tiene, pero quienes están al frente de alguna administración no lo han entendido y terminan adquiriendo bienes y servicios más allá de sus capacidades económicas.

Y a partir de ello, terminan por disminuir la calidad de los servicios públicos que están obligados a ofrecer y terminan, además, afectando a la población que representan.

Pero el Estado, con sus diferentes poderes, no debe mantenerse ajeno a esas omisiones y debe actuar para que esas irregularidades cuyas sanciones no llevan a nada, dejen de cometerse

Quizá podría pensar cómo legislar para que las administraciones no se extralimiten en el gasto que realizan y terminen comprometiendo otros servicios que afecten a la mayoría.

Y quizá, una revisión financiera a fondo, para poner orden en cómo se está gastando el dinero público. Si se decidieran a actuar, seguro los más agradecidos será la población, al tener garantizados los servicios mínimos que requiere para su entorno.

los de sus acólitos, sirven para saber quién va adelante y quién va a atrás, se pueden obtener informaciones, pitazos, insinuaciones o advertencias en la primera plana del periódico que dirige Carmen Lira, amiga desde hace muchísimos años de López Obrador. Hay dos primeras planas en días recientes que son de especial interés. La primera, el jueves pasado, se refirió a la visita del Presidente Biden y del Primer Ministro Trudeau a México. Junto con una foto de los dos visitantes y del Presidente mexicano, La Jornada proclama en primera plana: “Solo compromisos vagos, resultado de la cumbre trilateral”. Se trata de una clara crítica, explícita y directa, al trabajo del Secretario de Relaciones Exteriores, el principal rival de

Claudia Sheinbaum para la candidatura de Morena. No hace falta leer más para entender que La Jornada claramente se ubica en contra de la postulación de Ebrard y a favor de la de Sheinbaum, o quizás, en un último caso, la del Secretario de Gobernación. Es hasta cierto punto inverosímil que un órgano oficial tome partido de una forma tan clara y abierta. Ebrard queda advertido, como si no lo supiera ya.

La segunda portada del periódico se presenta el viernes, es decir, al día siguiente, con una foto de una puerta del metro grafiteada y detrás de los vidrios un Guardia Nacional y un(a) policía del Metro, y se afirma: “Sabotaje en el Metro”. No hay puntos de interrogación, no hay puntos suspensivos, no hay escepticismo. Se trata de una afirmación directa. Desde luego, se puede perfectamente creer que hay sabotaje en el metro y que los probables culpables son los “conservadores”, “reaccionarios”, “la derecha”, “los golpistas”, etcétera. Pero, si juntamos las dos portadas,

CIZAÑAS DE CECEÑA

podemos dar un salto ciertamente temerario, pero no por ello necesariamente equivocado.

El sindicato del Metro, dirigido por Fernando Espino desde hace una eternidad, ha tejido relaciones políticas cercanas con muchas figuras en México desde hace largos años. Entre ellas, desde luego, con quien fuera regente de la ciudad entre 1988 y 1994 -Manuel Camacho- y entre 2006 y 2012Marcelo Ebrard-. No falta mucho para que el enfrentamiento verbal entre el sindicato y las autoridades capitalinas de hoy pase a otra etapa. Y no sería descabellado, conociendo los vínculos del sindicato y la carrera política del canciller y de su antiguo mentor, para creer que La Jornada no solo considera que la visita de Biden y Trudeau fue un fracaso, sino que también cree que el innegablesegún el diario- sabotaje en el Metro es responsabilidad no de la derecha complotista, sino de las huestes del principal rival de Claudia Sheinbaum. A seguir con cuidado.

Política educativa de la Colonización Española (2)

Durante la conquista de las comunidades indígenas, la “política educativa” fue literalmente el inicio del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición promovido por el monarca español a partir del cual se creó un sistema teológico-metafísico.

La educación quedó en manos del clero católico que fue el poder más poderoso de la colonización. Su intervención que abarcó tres siglos de la dominación española, fue predominante. La teocracia española consideraba obligatoria y fundamental la enseñanza religiosa en todo tipo de instituciones docentes, integrada por el Estado monárquico y el Clero.

Para cumplir con ello, crearon un sistema escolar unificado. El objetivo principal para la conformación colonial, no fue enseñar, sino catequizar, esto es, convertir a la “religión oficial” en su eje fundamental de todos los colegios, y en la Real y Pontificada Universidad de México.

Los fines de la educación colonial tuvieron como meta el dogma de la religión católica; que la sociedad aceptara como única verdad que emanaba de la “autoridad real” y de “la revelación divina”, con el propósito de cumplir que la misión fundamental que tiene el hombre en la tierra, de “servir a Dios ya a su Rey”.

Para ellos, la base de la enseñanza tenía que estar fincada en el Latín y el conocimiento de la Teología y crear medios de la comunicación por medio de la evangelización de los indígenas, los cuales fueron desapareciendo cuando los jesuitas quienes, en general, se ocuparon de la educación confesional para los españoles y sus criollos descendientes.

Debido al descontento y a las grandes transformaciones políticas y sociales, se

gesta el Renacimiento, que generó el cambio de la dinastía de España; la Casa de Habsburgo por la de Borbón, que ya no tuvo buenas relaciones con el Vaticano, el cual llegó a la expulsión de los miembros de la Compañía de Jesús de la misma España y sus dominios en América.

Los hombres que rodeaban a Felipe V y especialmente a Carlos III, se volvieron tolerantes en cuanto a las ideas religiosas y permitieron el cambio de fines en lo referente a la cultura y a la educación, sustituyendo la educación eminentemente religiosa, trascendente, por “una formación política nacional” para formar súbditos respetuosos del rey, hombres capaces para el trabajo industrial, el comercio y la vida pública, corriente pedagógica que no tardo mucho tiempo en tener resonancias en el “Nuevo Mundo”.

La aplicación de este sentido a la actividad gubernamental del “despotismo ilustrado”, el cual quería gobernar conforme a la razón y en vista del bien público, periodo que se conoce con el nombre de “Ilustración” entendiéndose por esto el movimiento filosófico y cultural del Siglo 18 que tuvo entre otras características, medir todos los aspectos de la vida y de las costumbres por medio de la razón hasta considerar el pasado como un largo periodo obscuro y lleno de absurdos.

Las ideas de los grandes pensadores del Siglo 18, fueron conocidas por monarcas y hombres de Estado. Desde entonces empezó a disminuir el afecto al clero por la metrópoli, que ya no contó por suyas las altas dignidades de esa clase privilegiada. Ese fue uno de los factores que influyeron más tarde poderosamente en la consecución de la independencia.

La ilustración mexicana se manifestó gra-

cias a que el monopolio de la enseñanza, ya no se acuerda en manos del clero, ni hay preocupación solamente por la religión, también porque la Inquisición disminuyó su dominio que ya no se manifiesta tan exigente, porque “Carlos III se ha preocupado por sacar a España y sus Colonias de la ignorancia que yacían, dando un importo fuerte a todos los ramos de la prosperidad pública y de la instrucción nacional; entonces fue cuando México se lanzó en la carrera de los conocimientos útiles, logrando en ello conquistas mas importantes que las que antes habían hecho en dos siglos y medio.

El “racionalismo” preparó a los mexicanos para entender las doctrinas políticas de los enciclopedistas. El presbítero Juan Benito Díaz de Gamarra y Dávalos, inspirado en Descartes, descubre y afirma resueltamente “la autonomía de la razón”, frente al principio de autoridad y dogmatismo escolástico. La filosofía dice, es el “conocimiento de lo verdadero, de los buenos y los honesto, obtenido por la sola luz de la razón y el ejercicio del razonamiento. En esta definición queda estampada la declaración de principios del “racionalismo”.

Los antecedentes de este acontecimiento surgen en 1808, permitiendo que se desplegaran los sentimientos nacionales en favor de la Independencia de México, con la intervención del Ayuntamiento de la Ciudad y, en particular, de su síndico, el Lic. Francisco Primero de Verdad y Ramos, quien sustenta el principio de la “soberanía nacional” que permite la delimitación de dos partidos: el de los peninsulares y el de los mexicanos.

Estas dos tendencias provocaron la segunda guerra de la Independencia. El alto clero y la clase privilegiada presentaron la mas tenaz oposición a los insurgentes. La primera etapa estuvo a cargo de Don Miguel Hidalgo y Costilla, y Don Ignacio Allende. En la segunda, actuó José María Morelos y Pavón, que pertenecía a la clase de los desheredados, etapa que cobró su mayor grado de elevación humana.

Veremos y diremos, en la tercera fase, cómo se constituyó el Plan de Iguala, los Tratados de Córdova, el Acta de Independencia y la Constitución de 1824.

“No importa si la intolerancia santurrona proviene de la derecha o de la izquierda política, lo importante es recordar que los líderes colectivistas históricamente han hecho un intensivo uso de ella.

Pero la sanctimanía lleva la retórica al estadio final. Ya sea algo tan pequeño como golpear a alguien por ser un pelirrojo en el Reino Unido, o algo tan drástico como lapidar hasta la muerte a una mujer por el delito de infidelidad, como en Levítico, 20:10, la sanctimanía representa el poder del líder para controlar la agresión del militante sin duda, sin razón.

Una herramienta política bastante poderosa

En la actualidad, estamos viendo este fenómeno como una extensión de la corrección política. Mientras que hace diez años podríamos haber visto a un hombre siendo vilipendiado por hacer una insinuación sexual a una compañera de trabajo, o usar un calificativo peyorativo con respecto a alguien de una raza u origen étnico diferente, estamos viendo cada vez más estos “crímenes” elevados hasta el punto de que se pide castigo.

Las palabras de moda nos son familiares a todos: racista, sexista, homofóbico, fascista, odio, etc.

Poco importa si la persona atacada es realmente “culpable” de toda la lista. Si se lo identifica como objetable por algún motivo, entonces se lo incluye en la lista completa. Por el contrario, si otro individuo ha sido aceptado dentro del grupo, en caso de que sea realmente culpable de alguno de estos “delitos”, este hecho se ignora. Es una “buena” persona.

Históricamente, los judíos han sido el objetivo de los cristianos y viceversa. Los negros se han convertido en el objetivo de los blancos y viceversa. Los conservadores se han convertido en el objetivo de los liberales y viceversa.

Cada vez que en la historia los líderes políticos han utilizado los medios de comunicación para crear una campaña contra un grupo o grupos dados, el objetivo ha sido crear sanctimanía como un vehículo mediante el cual se puede implementar un mayor control. A los ojos del líder, realmente no tiene nada que ver con que un grupo sea superior al otro. (De hecho, el grupo podría elegirse al azar y el resultado sería el mismo).

El objetivo es crear alienación.

Ya sea que evaluemos a Fidel Castro en sus frenéticos discursos de todo el día contra los capitalistas codiciosos, el Ayatollah Khomeini criticando a los infieles o Al Gore creando miedo al calentamiento global de la nada, lo que estamos presenciando es un líder creando sanctimanía.

Cuando vemos grandes manifestaciones de personas con pancartas que agreden a otros en reacción a tal retórica, estamos presenciando el producto intencionado de la sanctimanía.

Pero, si somos capaces de dar un paso atrás un poco y respirar hondo, con suerte nos recordaremos no caer en la trampa de adoptar el punto de vista opuesto de los sanctimaníacos solo porque encontramos ofensivo su comportamiento.

En cambio, con suerte nos retiraremos del campo de la retórica por completo y llegaremos a nuestras conclusiones a través del razonamiento objetivo. Esta no es solo una lección útil de objetividad: es una técnica de supervivencia, ya que, históricamente, los períodos de sanctimanía a menudo son seguidos por períodos de gran inquietud.

Una vez que la sanctimanía resulte en un caos general, la objetividad que hayamos practicado bien puede determinar si nos convertiremos en víctimas de la sanctimanía o si nos retiraremos silenciosamente de la refriega.

Nota del editor: La ola de corrección política y pensamiento grupal liberal ha conquistado a los EE. UU. El esfuerzo por silenciar los puntos de vista opuestos y la libertad de expresión continuará acelerándose”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos Sanctimanía, by Jeff
(2) Ya huele a cadáver político Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Thomas
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa

Delincuencia

Detienen a jefe de la ‘Cosa Nostra’

Según medios italianos, Matteo Messina Denaro fue detenido por los Carabineros después de permanecer 30 años prófugo de la justicia

MÉXICO._ Matteo Messina Denaro, considerado como el “jefe de jefes” de la “Cosa Nostra”, la mafia de Sicilia y el criminal más buscado del país, prófugo de la justicia desde hace más de 30 años, fue arrestado este lunes por los Carabineros, según medios italianos.

“Hoy, 16 de enero de 2023, los carabineros Grupo Operativo Especial del Comando territorial de la región de Sicilia, en el marco de la investigación coordinada por la Fiscalía de Palermo, arrestaron al fugado Matteo Messina Denaro, dentro de un recinto sanitario al que había acudido para someterse a tratamiento médico”, anunció el general Pasquale Angelosanto, de la Policía Nacional.

Por su parte, la Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni, confirmó la detención del último de los padrinos corleoneses, misma que calificó de “una gran victoria para el Estado” y que demuestra que “el Estado no se rinde ante la mafia”.

Meloni destacó que el arresto se produjo el día después del aniversario de la detención hace 30 años de Totó Riina, otro jefe del crimen organizado.

Además, agradeció a “las fuerzas policiales y, en particular, a los Carabineros, a la Fiscalía Nacional Antimafia y a la Fiscalía de Palermo, por la captura del máximo exponente de la delincuencia mafiosa”.

El Presidente de la República, Sergio Mattarella, cuyo hermano Piersanti, pre-

EN NEPAL

sidente de la región de Sicilia, fue asesinado a tiros por la mafia a principios de la década de 1980, envió “sus felicitaciones” a las fuerzas del orden.

El jefe de Cosa Nostra, padecía cáncer de colon y tenía metástasis en el hígado, por las que se sometía a ciclos periódicos de tratamientos de quimioterapia, para lo cual usaba supuestamente utilizaba el apellido Bonafede, según indicaron fuentes citadas por agencias.

Al momento de ser detenido, Messina Denaro no estaba postrado en cama, sino sometiéndose a sus exámenes médicos.

Nacido en Castelvetrano, en la provincia siciliana de Trápani, el capo, de 60 años de edad, debe cumplir varias cadenas perpetuas por los atentados de 1993 en Florencia, Roma y Milán, en los cuales murieron 10 personas.

También se le considera el autor intelectual de las bombas que provocaron la muerte de los dos magistrados antimafia en 1992, Paolo Borsellino y Giovani Falcone, así como la esposa de éste último, Francesca Morvillo, y ocho agentes de la escolta.

En una última sentencia, se reconoce el papel de Messina Denaro en la llamada estrategia de los atentados de Cosa Nostra para presionar al Estado en la década de los 90 del Siglo 20 y prueba su participación tanto en los de 1992, reivindicados por “Totó” Riina -alias “La Bestia”-, así como en los ataques de 1993, encargadas por otro jefe mafioso, Bernardo Provenzano.

Después de dichos atenta-

dos Messina Denaro desapareció. Sin embargo, tras la detención de Riina y Provenzano, se consideró que seguía liderando a la Cosa Nostra desde su escondite.

A pesar de ser el hombre más buscado de Italia, esto no le impidió viajar a Barcelona, en España, para operarse de la vista, como han demostrado varias investigaciones.

Además, acumuló más de 4 mil millones de euros, mismos que las autoridades han confiscado a su entorno.

El poder del considerado último jefe de Cosa Nostra, el último de los “corleoneses”, se demuestra no solo en la amplia red de contactos y testaferros que se ha procurado en estos años, sino que también se puede cuantificar.

De él, solo se tenían pocas fotografías de hace 30 años y el último retrato robot incluye nuevos detalles confiados a la Policía por parte de algunos de los detenidos de su entorno.

La nueva imagen le describe algo más anciano, con el pelo teñido de negro, con algo más de peso, pero sobre todo sin las gafas oscuras con las que se le conocía debido a problemas de vista.

Según la agencia AFP, el capo de Cosa Nostra logró pasar años y décadas escondido en una isla como Sicilia, debido a que no utilizaba móviles ni comunicaciones electrónicas.

Solía usar trocitos de papel, que se pasaban unos a otros en un apretón de manos, y que se pueden eliminar tragándoselos sin especial dificultad, llamados ‘pizzini’.

Autoridades hallan cajas negras de avión estrellado

POKHARA, Nepal._ El dispositivo que registra los datos del vuelo y la grabadora de sonido de cabina del avión de pasajeros estrellado el domingo en Nepal se han recuperado, según dijo el lunes un vocero de la Autoridad nepalí de Aviación Civil. La aeronave se estrelló cuando se aproximaba a un nuevo aeropuerto en la localidad turística de Pokhara, informa AP.

Los dispositivos, conocidos como cajas negras, se encontraron al día siguiente del siniestro, indicó Jagannath Niraula, y serían entregados a los investigadores. Al menos 68 de las 72 personas que iban a bordo de la aeronave ATR-72 murieron.

Pemba Sherpa, portavoz de Yeti Airlines, también confirmó que se habían encontrado los dos artefactos.

Nepal guardaba un día de luto nacional el lunes mientras los rescatistas se descolgaban

por

El avión de dos motores, operado por la firma nepalí Yeti Airlines, hacía un trayecto de 27 minutos desde la capital, Katmandú, a Pokhara, 200 kilómetros (125 millas) al oeste.

Llevaba 68 pasajeros, incluidos 15 extranjeros, así como cuatro tripulantes, según un comunicado de la Autoridad nepalí de Aviación Civil. Los extranjeros eran cinco indios, cuatro rusos y dos surcoreanos, así como un irlandés, un australiano, una argentina y un francés.

EN NUEVA YORK

Este martes iniciaría juicio a García Luna

MÉXICO._ Genaro García Luna, llamado en su momento el “Súper Policía”, el brazo derecho de la seguridad del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, por encargarse de instrumentar la mal llamada guerra contra el crimen organizado de mano con las agencias de inteligencia estadounidense, cumple mil 133 días en una prisión de Estados Unidos por sus ligas con el crimen organizado y está a unas horas de que inicien las audiencias que definirán su futuro; a menos que, de último momento, decida finalmente negociar con la Fiscalía de Brooklyn.

El juicio más esperado de este año en México y Estados Unidos está por arrancar en la práctica este martes. Aunque el 9 de enero inició el proceso de selección del jurado, con la distribución de cuestionarios a unos 400 candidatos -lista que será depurada a 60 aspirantes-, el 17 de enero es la fecha fijada por la Corte federal de Brooklyn, Estados Unidos, para la selección final.

En punto de las 09:00 horas, las personas que aparecen en la lista con los nombres propuestos para ser jurados deberán comparecer en la Corte para ser interrogados personalmente, acción conocida como voir dire en las leyes estadounidenses.

Ese día, en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, los fiscales, la defensa y el juez deberán seleccionar a las 12 personas que definirán el destino judicial de García Luna y una vez que el jurado quede conformado iniciarán las audiencias del juicio.

El hombre poderoso en materia de seguridad durante el sexenio panista de Calderón es acusado de mantener nexos con el narcotráfico. Los fiscales estadounidenses lo señalan de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa durante casi 20 años, incluso después de que fue detenido en Estados Unidos en 2019.

Su juicio es trascendental porque podría ser el único personaje que reciba un castigo a pesar de las oscuras redes que envuelven a otras figuras políticas en México. Además, se trata

GUERRA EN UCRANIA

de un juicio que ha levantado altas expectativas, pues se esperan las declaraciones de al menos 19 testigos claves, entre ellos Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, y Reynaldo, “El Rey Zambada”.

Lo que ellos puedan decir daría luz al nivel de corrupción que existió durante la administración del ex Presidente Felipe Calderón. Además, analistas en seguridad esperan que los testimonios alcancen a funcionarios de las agencias estadounidenses así como omisiones de aquel país ante la falta de alertas.

Sin embargo, nada está totalmente escrito hasta ahora.

El hombre de todas las confianzas de Calderón tiene la posibilidad de aceptar la negociación que le ofrecen los fiscales y, a más de tres años de estar encarcelado, aceptar la culpabilidad para tener una pena menor, que se estima pueda ser de siete años de prisión, y con ello, evitar que en el juicio se revele todo lo que la Fiscalía de Brooklyn ha recopilado en su contra, al menos un millón de pruebas y evidencias.

“El juicio empezó el 9 porque formalmente se empieza a seleccionar el jurado, o sea, es un proceso largo y dependiendo cómo lo quieras ver, si estás considerando todo el proceso, pues empezó el 9 de este de este mes, pero si quieres ver cuando ya realmente él (García Luna) ya no tenga para donde hacerse, en ese en ese caso empieza el 17. Entonces, hasta esa fecha, él todavía tiene capacidad, la posibilidad de declararse culpable”, explicó en entrevista con SinEmbargo, Guadalupe Correa Cabrera, especialista en temas de seguridad, estudios fronterizos y relaciones MéxicoEstados Unidos.

Suman 40 muertos por un ataque ruso

KIEV._ La cifra de muertos del ataque ruso contra un edificio de apartamentos en la ciudad de Dnipro, en el sureste de Ucrania, subió el lunes a 40 personas, según las autoridades, mientras analistas occidentales identificaban indicios de que el Kremlin se prepara para una larga guerra en Ucrania tras casi 11 meses de combates, informa AP.

Entre las víctimas del ataque del sábado al edificio residencial de varias plantas había dos niños, según la Policía Nacional ucraniana, y había otros 15 niños entre los 75 heridos. Las labores de búsqueda y rescate continuaban, señaló la policía. Por el momento se había sacado de entre los escombros a 39 personas, incluidos seis niños. Además, se reportan 30 desaparecidos.

Unas mil 700 personas vivían en el edificio de varias plantas, y los vecinos dijeron que no había instalaciones militares en el lugar. La cifra reportada de muertos lo convertía en el ataque más mortal en un sólo lugar desde un bombardeo el 30 de septiembre en la región ucraniana de Zaporiyia, según el proyecto War Crimes Watch de The Associated

Press y Frontline.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, describió el ataque y otros similares como una “agresión inhumana” porque iba dirigido contra civiles. “No habrá impunidad por estos crímenes”, tuiteó el domingo.

Cuando se le preguntó el lunes por el suceso, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que el ejército ruso no ataca edificios residenciales y sugirió que el bloque en Dnipro podría haber sido alcanzado por fuego antiaéreo ucraniano. El ejército ucraniano dijo el domingo que no tiene los medios de interceptar misiles como el proyectil ruso empleado en el ataque del sábado.

El ataque formaba parte de una importante ofensiva de misiles de crucero rusos en distintos lugares de Ucrania.

Rusia ha reanudado los ataques aéreos generalizados mientras continúan los intensos combates en la provincia oriental de Donetsk, donde el ejército ruso afirma haber tomado la pequeña localidad minera de Soledar, aunque Ucrania afirma que sus tropas siguen combatiendo. No era posible verificar la situación de forma independiente.

7A Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Messina Denaro fue detenido por los Carabineros de Italia; se trata de el mafioso italiano más buscado, líder de la llamada “Cosa Nostra”. Foto: Captura de video Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública preso en Nueva York. Foto: Gobierno de México Los dispositivos, conocidos como cajas negras, se encontraron al día siguiente del siniestro.
Captura de pantalla
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
un barranco de 300 metros (984 pies) para continuar la búsqueda. Por la mañana se encontraron dos cuerpos más.
SINEMBARGO.MX
Captura de pantalla
Edificios atacados con misiles por las fuerzas rusas en Dnipro, al sureste de Ucrania. SINEMBARGO.MX

Feria Internacional de Turismo México, en un momento muy especial: Torruco

MADRID, España._ México está en un momento muy especial, al llegar a Fitur con el pabellón más grande de América Latina, informó el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, al iniciar una gira de trabajo en Madrid, España, como parte de la participación de México en la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo.

En su gira, Torruco Marqués estuvo acompañado del Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, y el encargado de Asuntos Económicos y Turismo de la Embajada de México en España, Óscar Pérez Barros.

La Fitur 2023 se llevará a cabo en esta ciudad del 18 al 22 de enero y la Sectur México tiene con el propósito de impulsar la promoción de México en el mercado español y europeo, importante emisor de turistas.

De acuerdo a un comunicado, Torruco Marqués destacó que como parte de la política de austeridad, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en las instalaciones de las embajadas y consulados de México se llevan a cabo las reuniones y acciones de promoción turística en el exterior.

“Es el más amplio desde que se tiene memoria, en Fitur por parte del pabellón de México.

Unidos hacemos fuerza, y la fuerza hace que todo salga mejor”, dijo al resaltar que en la edición 43 de esta importante feria turística internacional estarán representados los 32 estados del País.

Durante la gira de trabajo, Torruco Marqués tendrá varias reuniones de trabajo con algunos de sus homólogos de la región Latinoamérica, empresarios del sector turístico como directivos de aerolíneas internacionales y tour operadores de España y Europa, medios de comunicación, entre otros.

Señaló que todo esto será en el marco del convenio celebrado como parte de la política de austeridad, al utilizar las instalaciones de las embajadas, consulados y toda la infraestructura del Servicio Exterior Mexicano, gracias a la estrecha colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores que encabeza el Canciller Marcelo Ebrard Casaubon.

Como parte de las actividades, el Secretario de Turismo sostuvo una reunión bilateral con la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Kunze Neubauer, en donde estuvo acompañado del encargado de Asuntos Económicos y Turismo de la Embajada de México en España, Óscar Pérez Barros.

y mostraron gran interés en el programa Pueblos Mágicos.

Entre otras actividades, la gira de trabajo del titular de Sectur por Madrid, España, contempla su participación en la 26 Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo 2023, en el recinto ferial IFEMA, sede de la Fitur, en donde autoridades, empresarios y líderes y representantes de la industria turística plantearán los ejes de acción para impulsar el flujo de turistas, segmentos como los viajes corporativos, así como las inversiones.

Para el miércoles 18 de enero, se llevará a cabo la inauguración oficial de la 43 edición de Fitur, que dará inicio a las citas de negocio y reuniones de las autoridades y representantes del sector privado que forman parte de la comitiva de México, integrada por alrededor de 270 personas.

Además, están programados eventos como la entrega de Premios Excelencias, en donde el Centro de Geointeligencia de los Ángeles Verdes será galardonado con el Premio a la Innovación Tecnológica; entre otros momentos destacados que fortalecerán la presencia e imagen de México ante la comunidad turística internacional que se dé cita en Fitur 2023.

Torruco Marqués subrayó que el pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo

de Madrid tendrá un área de mil 111 metros cuadrados, y acudirán gobernadores, presidentes municipales y legisladores, así como prestadores de servicios turísticos, quienes ocuparán 105 booths, cinco oficinas y seis “corners”, en donde destacará la presencia de Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Playa del Carmen, Los Cabos, Querétaro, Michoacán y Oaxaca; además habrá un área especial para el Tren Maya.

Con la asistencia de México a Fitur 2023, el País inicia la participación de este año en ferias internacionales de turismo como parte de las acciones para

Se desacelera inflación en EEUU

Iniciamos ayer la semana con una jornada con bajos volúmenes operativos, debido al feriado estadounidense que conmemora a Martin Luther King, Jr. Este viernes el mercado de valores estadounidense viró de negativo a positivo, al incorporar los primeros reportes trimestrales a las esperanzas de que la política monetaria reduzca el ritmo de su endurecimiento y por tanto su afectación a la economía. El Dow Jones y el SP500 registraron su cuarta subida consecutiva, algo no visto desde hace tres meses para el primero y desde hace cuatro para el segundo, en tanto que el Nasdaq hiló seis sesiones positivas, algo sin precedentes desde noviembre de 2021.

Los tres índices marcaron su segunda ganancia semanal consecutiva, con el mejor rendimiento de los últimos nueve periodos. El Nasdaq, que perdió un tercio de su valor el año pasado, lidera el avance de 2023 con 5.9 por ciento. Tras una

inflación estadounidense de diciembre que cumplió con la desaceleración esperada, marcando en diciembre un 6.5 por ciento anualizado, los inversionistas incorporaron también la confianza del consumidor, medida por la Universidad de Michigan, que superó el pronóstico y se posicionó en su mejor nivel de los últimos nueve meses.

En México, sin feriado, las bolsas de valores de México concluyeron la jornada del lunes con ligeras ganancias, en un día en el que oscilaron entre negativas y positivas, sin que el sentimiento general del mercado haya presentado grandes cambios. Los indicadores presentaron su décima alza de los últimos once días de intercambios y marcaron nuevos máximos de prácticamente nueve meses. Sin embargo, el volumen de la sesión alcanzó apenas una cuarta parte de los habitual, debido al cierre de las operaciones bursátiles en Estados Unidos.

Los inversionistas pudieron tomar en cuenta que el consumo privado en México cayó en diciembre, de acuerdo con un indicador adelantado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Probablemente el mercado conserva algo del ánimo positivo de las pasadas semanas, impulsado en parte por datos locales positivos como la actividad industrial, inflación e inversión fija, además de la inflación en desaceleración estadounidense.

En temas energéticos, observamos el viernes que los precios del petróleo registraron su primera semana de ganancias en lo que va del año, en medio de sólidas señales de crecimiento de la demanda en el principal importador de petróleo crudo, China. Así, el precio del contrato de febrero de 2023 del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, ganó 1.49 dólares para ubicarse en 79.86 dólares, mientras que el precio del contrato de marzo de 2023 del crudo europeo, Brent del

promover la amplia oferta de las 235 plazas con vocación turística; así como llegar a acuerdos y alianzas que promuevan el flujo de viajeros hacia México.

En la gira de trabajo participan también el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, y el director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur, Emmanuel Rey, entre otros.

Desde hoy Entre actividades previas, hoy martes 17 de enero se realizará la 26 Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo.

Mar del Norte, subió 1.25 dólares para llegar a los 85.27 dólares el barril. En los últimos cinco días, el precio de crudo americano ha ganado ganó 8.3 por ciento, mientras que el europeo ha subido 8.5 por ciento, siendo para ambos su mejor semana en los últimos tres meses.

Los analistas señalaron que las compras recientes de crudo chino y un repunte en el tráfico vial impulsaron la confianza en una recuperación de la demanda en la segunda economía más grande del mundo, luego de la reapertura de sus fronteras y la relajación de las restricciones de Covid-19 después de las protestas del año pasado. Los precios del petróleo también se han visto impulsados por una caída del dólar a un mínimo de casi nueve meses después de que los datos mostraron que la inflación de Estados Unidos cayó por primera vez en dos años y medio, lo que reforzó las expectativas de que la Reserva Federal reduciría el ritmo de las subidas de tipos.

En asuntos cambiarios, tenemos que la moneda mexicana local finalizó con pérdidas por primera vez en diez días, ya que los inversionistas tomaron algunas ganancias de cara a mayores pistas sobre el futuro de la economía. De acuerdo a los regis-

GOBIERNO

Respalda AMLO a Omar Mejía como subgobernador del

Banxico

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador respaldó a Omar Mejía Castelazo, nominado por su administración para ser subgobernador de la Junta de Gobierno del Banco de México, en sustitución de Gerardo Esquivel Hernández. Destacó que el perfil fue elegido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y afirmó que el rechazo hacia Mejía Castelazo es normal.

“Eso lo está viendo Hacienda, pero yo apoyo desde luego esa candidatura. Se trata de un profesional, un técnico, un financiero del mismo Banco de México, entonces, lo apoyamos”, expresó.

En la propuesta de nombramiento que envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, resaltó la trayectoria de Mejía Castelazo, a quien propone como integrante de la Junta de Gobierno del Banxico a partir de su aprobación y hasta el 31 de diciembre de 2030.

“Como podrá corroborarse con la documentación que se anexa, el C. Omar Mejía Castelazo cumple ampliamente con los requisitos previstos en la Ley del Banco de México, ya que cuenta con amplia experiencia, capacidad y prestigio profesional en materia financiera, así como en dependencias e instituciones que ejercen funciones de autoridad en materia financiera, y tiene capacidades, virtudes y habilidades necesarias en el sector, por lo que resulta ser el candidato idóneo para ser integrante del banco central”, señala el oficio que envió López Obrador, fechado el 30 de diciembre de 2022.

“Estoy cierto que, de aprobarse dicha designación, se desempeñará de manera ejemplar y con plena responsabilidad en beneficio del Banco Central y de nuestro país”, agrega en el citado documento, en el que según la explicación que se presenta, Mejía Castelazo sólo es Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, pero no cuenta con maestrías, ni doctorados.

tros de Banco de México, el peso mexicano perdió dos centavos respecto al viernes para cerrar en 18.79 pesos por dólar en su modalidad interbancaria, luego que la semana pasada alcanzara su nivel más fuerte desde febrero de 2020. Mientras, el Índice Dólar, o DXY, que rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, ganó 0.2 por ciento para colocarse en 102.39 unidades.

En una jornada con escasa información económica y bajo volumen de operaciones por el cierre del mercado estadounidense, el dólar trató de alejarse de su nivel más débil desde mediados de 2022, ya que se han reafirmado las expectativas de que la Reserva Federal reducirá el ritmo de sus aumentos de tasas de interés tras datos de menor inflación. Según algunos analistas la depreciación del peso y de la mayoría de las divisas indican una corrección y no un cambio de tendencia, pues el mercado sigue especulando que la Reserva Federal será menos agresiva con el ritmo de incrementos a la tasa de interés y que la economía de Estados Unidos

evitar una recesión. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

8A Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 68.94* TEXAS 79.86 BRENT 85.28 * Dólar por barril ORO $1,148.58 PLATA $14.39 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 53,631.89 53,576.72 DÓLAR COMPRA VENTA $18.22 $19.26 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.01 EURO COMPRA VENTA $20.31 $20.32 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.00
El titular de Sectur fue acompañado del Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, y el encargado de El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, realiza reuniones dentro de la gira de trabajo en Madrid, España, como parte de la participación de México en la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo. Fotos: Secretaría de Turismo Mediante un diálogo constructivo, la subsecretaria de Turismo chilena y su comitiva establecieron las estrategias conjuntas para impulsar el turismo entre ambas naciones, NOROESTE / REDACCIÓN Omar Mejía Castelazo es propuesto por el Gobierno de México para ocupar el cargo de subgobernador del Banco de México.
Foto: Gobierno de México
CONTEXTO
NOROESTE / REDACCIÓN
FINANCIERO
podría El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, junto al encargado de Asuntos Económicos y Turismo de la Embajada de México en España, Óscar Pérez Barros. El Secretario Miguel Torruco Marqués, al iniciar una gira de trabajo en Madrid, España.

Trabajadores de Salud en Sinaloa Demandan bonos y derechos de un trabajador de base

Trabajadores de la Secretaría de Salud basificados en 2022 se manifestaron en el Palacio de Gobierno de Sinaloa urgiendo la atención inmediata del Gobernador Rubén Rocha Moya para que se les otorguen prestaciones y derechos que sus compañeros basificados con anterioridad sí ostentan.

“Las personas son trabajadores que pasaron a tener contratos a tener plaza normalizada. Buscan tener los mismos beneficios que un trabajador de base”, reveló el Gobernador durante su conferencia de prensa La Semanera.

Detalló que algunos de los derechos que solicitan son bono por el Día de Reyes, bono por el Día de las Madres, y bono por el Día del Trabajador de la Salud.

Señaló que los trabajadores no le han hecho llegar una denuncia o petición al

respecto, por lo que criticó que se presentaran a manifestarse sin antes tratar la situación.

“Es la primera vez que me hacen una petición así”, dijo.

“Debieron haberlo pedido y no abandonar su trabajo”.

Finca de Ovidio en Jesús María apenas se levantaba en 2021

La casa donde Ovidio Guzmán fue detenido en la comunidad de Jesús María, municipio de Culiacán, habría sido construida durante el año 2021, así lo revela un comparativo realizado por Noroeste entre las imágenes que presentó la Secretaría de la Defensa Nacional y la última actualización de abril de 2021 de la plataforma Google Earth.

En la imagen presentada por el General Luis Crescencio Sandoval, la casa de Ovidio es señalada como el punto número 2 del enfrentamiento donde, según la versión del “topón” con un grupo de vehículos, los hombres armados acudieron a resguardarse. Esa explicación aparece en la primera diapositiva de la presentación y ahí murieron 7 militares y 9 más fueron heridos por los civiles armados.

En la imagen puede verse una toma aérea de la casa terminada que corresponde con las características de la vivienda que Noroeste recorrió el viernes 6 de enero, un día después del operativo.

En cambio, en la imagen de la plataforma Google Earth, actualizada por última vez el 20 de abril de 2021, la casa referida se encuentra en proceso y puede notarse cómo en esa fecha aún no se encontraban construidas la puerta de acceso, el jardín del fondo ni palapa de la terraza principal, así como las cocheras de los vehículos.

El terreno tiene una superficie de poco más de mil 180 metros cuadrados, de acuerdo con una medición realizada en Google en Maps por Noroeste.

El pasado 5 de enero, la Guardia Nacional y el Ejército mexicano logró ubicar a Ovidio Guzmán López, hijo del señalado ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, preso en los Estados Unidos.

Las fuerzas armadas aplicaron un operativo para la detención, sin embargo se enfrentaron a grupos de civiles fuertemente armados, con artillería antiaérea y vehículos modificados y blindados.

Sin embargo, el Ejército

también recibió el apoyo de la Fuerza Aérea, con helicópteros black hawk, que apoyó en momentos cruciales de las batallas.

Culiacán, desde la madrugada, también sufrió los estragos del operativo y la detención, puesto que rápidamente reaccionaron los delincuentes con agresiones a la sociedad civil, despojo de vehículos, quema y bloqueos de las principales vialidades.

La jornada fue una réplica del Jueves Negro del 17 de octubre de 2019, cuando un grupo de fuerzas especiales detuvo y retuvo a Ovidio en

un domicilio del sector Tres Ríos, pero tuvo que dejarlos en libertad por la agresividad con que los grupos armados ligados al cártel reaccionaron en la ciudad.

Esta vez, Ovidio fue detenido y llevado vía aérea a la CDMX desde el lugar de su captura.

La casa de Ovidio, que se ubica en la cima de una loma en Jesús María, tenía una alfombra de casquillos de diferentes calibres, entre ellos antiaéreos, en el suelo, granadas sin estallar, vehículos destrozados y manchas de sangre en diferentes habitaciones.

DIPUTADOS Cuestionan acciones contra el cáncer

El Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, fue cuestionado por los legisladores sobre los esfuerzos realizados en el área de salud para tratar y prevenir el cáncer de manera general y de manera específica en el cáncer infantil.

El funcionario se presentó ante legisladores locales para rendir su primera comparecencia, esta a propósito del informe de labores del Gobierno de Rubén Rocha Moya de 2022. “No está funcionando la difusión de campañas en materia de prevención”, criticó el Diputado sin partido Adolfo Beltrán Corrales.

González Galindo admitió que las estrategias en materia de prevención han fallado, pero se reforzarán este 2023 para robustecer el plan de detección temprana de cáncer.

“Ha fallado, pero son unas de las acciones que haremos este año”, dijo.

La legisladora Celia Jáuregui Ibarra de Movimiento Ciudadano cuestionó al Secretario de Salud sobre la inversión destinada en materia de tratamiento de cáncer.

“Se presentó un proyecto para lograr asignar 116 millones de pesos para niños con cáncer, es extraordinario con respecto que se asigna para este tema”, explicó González Galindo.

“Hasta el momento los 116 millones de pesos sabemos que está aprobado, estaríamos esperando que estos sean asignados”.

“Se presentó un proyecto para lograr asignar 116 millones de pesos para niños con cáncer, es extraordinario con respecto que se asigna para este tema”.

C uitláhuac González Galindo S ecretario de Salud en Sinaloa

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya critica que los trabajadores se presenten a manifestarse sin antes haber hecho una petición
Fotos:
Escobar
Trabajadores de la Secretaría de Salud se manifiestan en Palacio de Gobierno reclamando derechos a las autoridades de Sinaloa.
Alejandro
DELINCUENCIA
El Secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo comparece ante el Congreso del Estado.
Fotos: Martín Urista
Imagen obtenida de Google Earth, actualizada en 2021, del predio donde se ubica la casa donde detuvieron a Ovidio Guzmán. Foto: Captura de pantalla BELEM ANGULO NOROESTE/REDACCIÓN BELEM ANGULO Pancartas en mano se plantaron frente al Palacio de Gobierno. Exigen los mismos beneficios que gozan los trabajadores de base. El Gobernador critica que se manifiesten sin antes haber hecho la petición. Es la primera comparecencia del titular de Salud de Sinaloa ante diputados. Cuitláhuac González Galindo, fue cuestionado por los legisladores. La Secretaría de la Defensa Nacional presentó imágenes satelitales de la ubicación de la casa de Ovidio Guzmán.
6:55 SALIDA 17:42 PUESTA HOY
Humedad: 51% S. Térmica: 28° 28° 11°
CIELO NUBOSO Se mantendrán las bajas temperaturas el día de hoy, abrigue a niños y adultos mayores.

Militar, el sello de la seguridad

Aunque el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se empeña en negarlo, sus actos se encargan de evidenciarlo: la seguridad pública en México se ha entregado al poder militar.

La Guardia Nacional, que primero vendió como un cuerpo civil que contribuiría a pacificar al País, ha tenido desde su origen una integración militar desde la formación de los agentes hasta sus mandos.

Tampoco hay que olvidar que algunas áreas sensibles de la administración pública, como puertos y aduanas, están también ahora bajo la conducción de las Fuerzas Armadas.

Y el último reducto, quizá, que quedaba de mandos civiles, se ha abierto a mandos militares: la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Aunque la titularidad todavía recae en Rosa Icela Rodríguez, el Presidente decidió nombrar como subsecretario al General en retiro Luis Rodríguez Bucio Antes del nombramiento, Human Rights Watch había señalado el fracaso del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la militarización de la seguridad pública en México. Y ahora, las organizaciones Amnistía Internacional y el Centro ProDH, critican que se esté ampliando el poder militar sin contrapesos. Quién iba a decir que tenía que llegar la “izquierda” al poder para entregar la vida pública a los militares.

Ahora otro tema de polémica en Mazatlán

Otro proyecto que sin duda ha levantado mucha animadversión, hasta entre funcionarios y legisladores de Morena, es el de la tirolesa desde el faro de Mazatlán que bajaría al mismo cerro de El Crestón.

El proyecto, que parece muy ambicioso y tentador para aquellos aficionados a las emociones fuertes, y la belleza natural que tiene Mazatlán en esa zona, podría hacer pensar que es más que viable.

Y aunque la administración actual de Mazatlán es morenista, fue un Diputado federal del mismo color que ya salió a hacerla de tos.

Resulta que ayer Juan Torres Navarro ya hizo un llamado a los mazatlecos para manifestarse.

A través de sus redes sociales el legislador hizo la invitación para protestar el próximo domingo a las 8:00 horas para evitar continúe esta obra que estiman se encuentra en un 50 por ciento de avance.

El legislador se dice preocupado por la posible privatización de esa zona del faro y que la presencia de los turistas en esta nueva zona afectará la flora y fauna.

“Dejemos de criticar, es hora de actuar, no a la privatización de nuestro faro, el primero, más alto natural en el mundo”, compartió en tono muy chipocludo.

Y también dijo que él se echará el trompo que sea necesario a la uña para impedirlo, puesto que “el daño a los animales en la zona será incalculable”.

Consideró que este atractivo es innecesario, porque el faro ya es atractivo por sí solo.

Para esto el Presidente Municipal de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, ya salió a decir que a él lo pueden esculcar, porque eso se trata de permisos que son federales y que no tiene vela en el entierro. No estamos seguros de si se puede calcular o no el daño de los animales en la zona, pero de lo que sí es que de aquí varios no nos animábamos a tirarnos.

Ya veremos en qué termina este jaloneo ecológico, mágico y

musical. Y por cierto, ¿dónde estaba el Diputado Torres antes?

El verdadero tamaño del daño colateral

No estamos muy seguros si el Gobernador Rubén Rocha Moya de verdad se niega a darle la dimensión real a lo ocurrido el pasado 5 de enero en Jesús María o hace todo lo posible porque el tema pase lo más pronto que se pueda para seguir adelante.

Lo decimos porque ayer por la mañana salió a encarar su habitual conferencia de prensa La Semanera de los lunes, en la que dedicó un segmento para hablar sobre los apoyos que han entregado en la zona, luego de que el Ejército y la Guardia Nacional realizaron un operativo para capturar a Ovidio Guzmán López.

Como todo sabemos al hijo de “El Chapo” Joaquín Guzmán Loera, señalado ex líder del Cártel de Sinaloa y hoy preso en Estados Unidos, ya lo habían detenido y luego dejado en libertad por aquellas embestidas de violencia que sufrimos en Culiacán el 17 de octubre de 2019.

Y el Gobernador ayer salió a decir que hoy fue diferente porque ahora “fue en un rancho”.

Para empezar, en el segmento informativo, que lo dirigió el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, reveló que ya son 125 las familias que fueron afectadas y que recibieron apoyos, que tuvieron daños en sus techos de lámina, sus tinacos, estufas, aires acondicionados o hasta refrigeradores.

Lo que sí nos parece de mal gusto es que en las listas incluyan hasta los litros de agua potable que han entregado, menos mal que el papel higiénico lo cuentan por rollo y no por hoja.

Otro dato revelador es que ya suman 112 atenciones o consultas sicológicas, de las que cualquiera pudiera pensar que ya significa o representa una crisis de salud pública y de la que no se ha dicho si se dará seguimiento o no.

Lo de la magnitud, insistimos, porque el propio Gobernador se ha quedado con la primera versión del Sedena y no ha querido investigar qué fue lo que pasó o cómo pasaron las cosas aquella madrugada, algo que debería ser su obligación porque aunque haya sido el Ejército y la Guardia Nacional, Jesús María está en el municipio de Culiacán y sus habitantes también son sinaloenses ¿o ya se le olvidó el pachangón que les llevó junto al Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, dos semanas antes del hecho?

Y lo insistimos porque otro dato que no ha sido esclarecido es el número real de personas desaparecidas.

En la misma Semanera, Rocha Moya dijo, con la confirmación de Inzunza, que no hay ninguna denuncia de desaparecidos por ese día y tanto que ha platicado con las mujeres rastreadoras sinaloenses, que lo primero que hacen es rehuir de la autoridad porque los ve cómplices o no les tienen confianza.

A ver si los números no lo toman desprevenido, ahora que cerró el año muy defensor de las tendencias a la baja en este rubro.

Póngase pilas, doctor, que no todo es le voy a echar una llamada al Presidente, que aquí también tenemos broncotas que hay que resolver desde hace décadas, entre ellas el narco y sus implicaciones. Seguro lo sabe desde aquella primera candidatura en 1986.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Gobierno

y FIRA

Avalan fondo de garantía líquida

NOROESTE/REDACCIÓN

AHOME._ El Gobernador Rubén Rocha Moya y Jaime Montes Salas, secretario de Agricultura estatal, sostuvieron una reunión de trabajo con Jesús Alan Elizondo Flores, director de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, firmaron un convenio que permita establecer un fondo mutual de garantía líquida, como respaldo a los créditos que otorguen los intermediarios dispersores que integran la red de colaboradores de esta institución federal.

Este acuerdo, según un informe difundido por gobierno estatal, permitirá que a partir de hoy, FIRA y su red de intermediarios atiendan a las personas físicas y morales cuyos créditos por parte de Financiera Nacional no hayan sido concretados hasta el momento.

“Vamos a firmar un convenio con FIRA que se convierte en una garantía liquida, para efecto de que FIRA fondee a la Financiera Nacional y está tenga

EN ESCUINAPA

En total se dispersarán más de 5 mil millones de pesos en intermediarios financieros y dispersoras

el recurso para efecto de cubrir todos los créditos. Nosotros vamos a hacer una aportación de 70 millones y FIRA de 80, eso se multiplica por 17 para efectos de capacidad de crédito”, señaló el Gobernador.

Montes Salas precisó que este fondo de garantía líquida tiene como objetivo que FIRA redireccione todos los créditos pendientes de Financiera Nacional a través de su estructura de intermediarios financieros, bancarios y no bancarios, priorizando a las personas físicas.

“Van a ser más de 5 mil millones de pesos, 5 mil 600 o 5 mil 800, no tenemos esa cifra porque hay muchos intermediarios financieros, dispersoras y sobre todo los bancarios, que esos no se detienen y ya tienen otras líneas de financiamiento que deben haber conseguido, pero a

nosotros lo que me instruyó el señor Gobernador, es a darles prioridad a las personas físicas que recibieron una parte de la ministración”, explicó.

“... a los que no recibieron ninguna ministración y a los que están pendientes, a todos ellos los vamos a atender con esta red de intermediarios financieros”.

El funcionario detalló que a más tardar en tres semanas ya estarán dispersándose los créditos a todos los productores interesados.

En la reunión participaron además Enrique Díaz Vega, secretario de Administración y Finanzas; Gerardo Vargas Landeros, Alcalde de Ahome y el diputado local Serapio Vargas Ramírez, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, entre otros funcionarios.

Piden ejidatarios que reparen los caminos sacacosechas

ESCUINAPA._ Ejidatarios acudieron al Ayuntamiento de Escuinapa a pedir ser tomados en cuenta para la reparación de caminos vecinales y sacacosechas que afectan a sus huertos y parcelas.

Los productores buscaban una reunión con la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez o el Secretario del Ayuntamiento, Luis Alfonso Torres Medina, pero estos se encontraban en Culiacán, por lo que fueron atendidos por el regidor Gabriel Astorga Ceja, Vanessa Coronado y el director de Obras Públicas, Jesús Contreras Sandoval.

“Pasó un año y no se hizo nada en cuestión de los caminos sacacosechas, aquí hubo demasiadas lluvias, caminos intransitables, en uno de los caminos se volteó un camión cargado de fruta de mango, la gente está molesta, caminos sucios, llenos de basura”, dijo el dirigente del Comisariado Ejidal, Máximo Guzmán López.

Indicó que después de la asamblea del domingo se decidió acudir al Ayuntamiento, pues por un año han estado solicitando cita para ser escuchados, pero respuestas no han tenido.

En estos últimos días se empezó a trabajar con una máquina moto conformadora

un camino a sitios pesqueros, quitando material y dejando bordos sobre el camino, lo que les perjudica a quienes tienen huertos sobre la zona.

Dado que, de no repararse, al iniciar las lluvias el agua quedará estancada en los predios, por lo que se debe meter una máquina retro para quitar esos bloqueos y los hoyos rellenarlos con material de arroyo o río para que tengan un soporte para la siguiente temporada de lluvias.

El regidor Gabriel Astorga Ceja indicó que la situación que planteaban son cosas que por años los han mantenido afectados, pero que se debía mantener el diálogo para saber de qué manera el Ayuntamiento y los productores coadyuvan para hacer los trabajos.

En

El dirigente ejidal indicó que esperaban también que a esta reunión se pudiera unir la Diputada local que representa al sur del estado, a la cual no conocen pues ni siquiera ha tenido el acercamiento con el sector.

“Hacemos llamado a Diputada (Rosario Sarabia) que representa sur, quisiera conocerla para ver temas importantes de nuestro Escuinapa, tratar asuntos que compete a usted para dar solución, no la conocemos. Aquí ha habido diputados que siempre han estado con nosotros, necesitamos esa reunión”, dijo Guzmán López.

PARA

ALUMNOS

DE NUEVO INGRESO Abre la UTEsc período de preinscripciones

ESCUINAPA._ Desde este lunes la Universidad Tecnológica de Escuinapa abrió el periodo de preinscripción al ciclo escolar 2023-2024, con la visión de tener una institución más incluyente, informó el Rector Juan Manuel Mendoza Guerrero.

“El ciclo escolar pasado logramos un récord al preinscribir a mil 14 estudiantes, el máximo de preinscripciones, rompimos la barrera y donde se aprecia que

no solo recuperamos la matricula perdida durante la pandemia que gran parte del sector educativo nos pegó”, dijo el Rector.

Algunos estudiantes durante la pandemia se reintegraron a un aspecto laboral dejando de lado lo educativo, pero muchos ahora que ha pasado la pandemia, han regresado a la institución, indicó.

La Universidad alcanzó un máximo histórico de mil 014 estudiantes en el ciclo escolar 2022-2023 y una eficiencia terminal de 91 por ciento en licenciatura en ingeniería, lo que repre-

senta 11 puntos porcentuales por arriba de la media nacional.

El funcionario indicó que en materia de inclusión, se están dando las primeras acciones para atender este pendiente con los sectores tradicionalmente discriminados por motivos étnicos, lingüísticos, de discapacidad y género, entre otros, por lo que se está trabajando en ese sentido.

La convocatoria de preinscripción inicia el día de hoy 16 de enero y culmina el 2 de junio de 2023, el examen de ingreso es el 3

de junio, los resultados se darán el 30 de junio.

Del 17 al 28 de julio se harán las inscripciones para tener el curso de inducción, del 21 al 25 de agosto, e iniciar el ciclo escolar el 28 de agosto.

La UTEsc ofrece Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Gastronomía, Licenciatura en Agricultura Sustentable, Ingeniería en Procesos Bioalimentarios, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería Industrial e Ingeniera en Sistemas.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Carolina Tiznado
Personal directivo de la Universidad Tecnológica de Escuinapa. Ejidatarios acuden al Cabildo de Escuinapa a hacer su petición.
Fotos: Carolina Tiznado
la reunión se acordó llevar planteamientos para el miércoles, en una reunión con la Alcaldesa donde estén todos los sectores involucrados. Funcionarios de Sinaloa y de FIRA establecen acuerdo para apoyos a productores agrícolas. Fotos: Gobierno de Sinaloa CAROLINA TIZNADO CAROLINA TIZNADO

Suspenderá CFE energía 5 horas en 4 fraccionamientos

El próximo 18 de enero, la Comisión

Federal de Electricidad cortará el servicio de energía eléctrica a los fraccionamientos Albaterra, San José, Zona Dorada y Sfera, en el noreste de Culiacán.

El corte, según un informe emitido por la paranacional, será de manera provisional y servirá para mejorar la infraestructura.

La interrupción será de cinco horas, desde las 09:00 a las 14:00 horas.

“Con el fin de mejorar la infraestructura eléctrica, la CFE suspenderá provisionalmente el suministro de energía en cuatro fraccionamientos de Culiacán, Sinaloa, el próximo 18 de enero de 2023”, dice el boletín.

“Los trabajos por realizar consisten en poner en operación seccionador en un circuito de la subestación Culiacán Tres, con el fin de que al presentarse alguna interrupción del servicio, se afecte al menor número de usuarios. Igualmente, se inspeccionará la red subterránea de media tensión para garanti-

BÚSQUEDA

en el Parque Las Riberas

Un niño de 7 años que se había extraviado en el Parque Las Riberas fue localizado por los Bomberos de Culiacán.

El niño rescatado es José Guadalupe, de 7 años.

Los hechos se dieron durante la tarde del domingo, cuando en menor en compañía de su familia se encontraba en el Parque de Las Riberas y al estar cerca de una plaza comercial, el menor se les perdió a los padres de familia.

Al ser reportado al 911, elementos preventivos y de Bomberos realizaron una búsqueda. Fue el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos que encontró el menor caminando a la altura del puente de la avenida Álvaro Obregón.

José Guadalupe fue entregado a sus familiares después de los hechos registrados en el Parque de Las Riberas.

zar la calidad y continuidad del suministro”.

La Comisión Federal de Electricidad agradeció la cooperación y comprensión de los usuarios, debido a que para garantizar la seguridad del personal de mantenimiento, parte de este trabajo se debe hacer con las líneas sin energía.

Trabajo de mantenimiento que hace la CFE a las instalaciones eléctricas.

LOCAL 3B NOROESTE .COM
Mantenimiento
Cortesía
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN
Bomberos de Culiacán localiza a menor extraviado
Elementos de Bomberos de Culiacán localizaron a un menor que se había extraviado en el Parque Las Riberas. Foto: Cortesía
4B LOCAL Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
NOROESTE .COM Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Proyecto en transporte urbano

‘Mejorará movilidad el carril preferencial’

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Mazatlán, Helena Larsen, señala que este proyecto beneficiará a la mayoría de las personas que acuden a sus trabajos en camión; llama al diálogo

MAZATLÁN._ El carril preferencial es algo que va más allá del beneficio de unos cuantos, afirmó Helena Larsen Ayala, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Mazatlán.

La empresaria manifestó que desde el comienzo la cámara se ha manifestado a favor de esta implementación, dado que es algo que ayudaría a la movilidad en Mazatlán.

“Canacintra ha sido una de las cámaras que más ha estado trabajando en conjunto con Coparmex y otras para que precisamente se lleve a cabo este proyecto del carril preferencial, ya que sentimos que esto es algo que va a ir más allá del beneficio de unas cuantas personas”, indicó.

Larsen Ayala precisó que el carril preferencial es necesario debido a la gran afluencia del transporte público en la Avenida Ejército Mexicano.

“El 80 por ciento de las rutas de camiones pasan por Ejército Mexicano y en cada uno de los camiones van alrededor de 40 personas, entonces, imagínate el que se le reduzcan los tiempos para poder trasladarse de un lado a otro, por supuesto que es un gran beneficio y si esto funciona de maravilla, creo que hasta muchas personas podrían dejar de usar sus vehículos y hacer uso de los camiones”, sostuvo.

Dijo también que en este tipo de iniciativas es normal que haya personas u organismos en contra, sin embargo, llamó al diálogo, dado que este proyecto es por el bien común.

“No por unos cuantos que a lo mejor se les complica el tema de sus estacionamientos, pero que busquemos las alternativas, creo que como seres humanos podemos encontrar la forma del cómo sí se mejoren las cosas para todos los demás, entonces Canacintra está a favor de esto y pensamos que todos los empresarios tenemos que solidarizarnos en este sentido”, aseveró.

No deben multar, ahorita es socializar el proyecto: Alcalde

MAZATLÁN._ Los agentes de Tránsito no deben multar a quienes se estacionen en línea amarilla en donde irá el carril preferencial para transporte público, pues el proyecto se está socializando, expresó el Alcalde de Mazatlán Édgar Augusto González Zataráin.

Argumentó que ya es una instrucción dada a los elementos de Tránsito Municipal para que no apliquen multas a los conductores; en los últimas días Noroeste documentó como ya estaban aplicando sanciones a los automovilistas.

“El llamado a Tránsito, que no debe multar, porque la instrucción es que no multen, es que se socialice, el primer llamado es a Tránsito, que según me dice el subdirector de Tránsito, no lo están haciendo, pero no dudo que haya alguno por ahí que se pase de listo, que vaya y esté molestando gente”, mencionó.

“La instrucción, tanto nuestra como del subdirector de Tránsito, porque me consta que él está bajando la instrucción, es que no se esté molestando y multando, como lo dijimos en un principio en las ruedas de prensa, solamente delimitaremos para que se vaya socializando, y ya se está socializando”.

Añadió que todo está en un

PROYECTO

El Alcalde descarta que el proyecto de tirolesa vaya a privatizar el faro de Mazatlán.

periodo de prueba, aún no se comprarán los separadores, porque necesitan saber si el carril preferencial al final de cuentas será positivo para la vialidad en Mazatlán.

“Depende de los sectores, depende de la propia sociedad, quizá se haga, no sé, algún sondeo de opinión, no sé, se me ocurre”.

¿Entonces no es seguro que ya se pueda colocar más adelante carril preferencial?

“Dijimos nosotros que primero socializaríamos, porque es una inversión, y no podemos poner ahí un recurso público que al rato tengas que retirar, porque ya nos va a quedar ahí la observación, entonces primero dijimos que lo íbamos

a delimitar para ver cómo funcionaría, si esto camina y funciona, damos ese paso”.

Sobre la postura en contra de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de Mazatlán sobre el carril preferencial, González Zataráin dijo respetar dicho posicionamiento, y que a pesar de ello la relación con la cámara es buena.

“No tiene porqué estar mal (la relación) de hecho no es la primera vez que se manifiestan, en reunión con la intercamaral, la Canaco, el representante dijo ‘yo no estoy de acuerdo’, ya lo había dicho, ya sabíamos que él, en lo personal, no estaba de acuerdo, sin embargo dijimos, es una cámara, hay más cámaras”, indicó.

Afina SSPM los detalles de operativo del Carnaval

MAZATLÁN._ A un mes del inicio del Carnaval de Mazatlán 2023, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y otras dependencias encargadas de organizar el festejo han sostenido diversas reuniones con la finalidad de afinar detalles en materia preventiva.

Jaime Othoniel Barrón Valdez, titular de la SSPyTM, dijo que a la fecha han sostenido una reunión y dos recorridos por la zona de fiesta y donde estarán instalados comerciantes, accesos para proveedores, además de revisar posibles cierre de calles para la realización del magno evento internacional.

De acuerdo a un comunicado, en el tema del apoyo de seguridad, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal señaló que al igual que todos los años habrá colaboración con los tres niveles de Gobierno; también dijo que el refuerzo de Sedena y Guardia Nacional que existe de momento en el estado es diferente a la planeación que habrá para Carnaval.

Barrón Valdez reconoció que después de la situación ocurrida en Culiacán tras la detención de Ovidio Guzmán López, Mazatlán está coordinado con la Guardia Nacional en cuestión preventiva, pero los resultados que ellos obtienen no son temas que comparten con el área municipal.

LOS AVANCES

Jaime Othoniel Barrón

Valdez, titular de la SSPyTM, dijo que a la fecha han sostenido una reunión y dos recorridos por la zona de fiesta y donde estarán instalados comerciantes, accesos para proveedores, además de revisar posibles cierre de calles para la realización del magno evento internacional.

Gobierno de Mazatlán no tiene nada qué ver con tirolesa: Alcalde

MAZATLÁN._ El Ayuntamiento de Mazatlán no tiene nada qué ver con el proyecto de la tirolesa que se realiza en el puerto, todos los gastos son de un particular y los permisos los dará la Federación, afirmó Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.

El Alcalde ve positivo que Juan Torres Navarro, Diputado federal, muestre su desaprobación para esta obra, pero recalcó

que el Municipio no tiene nada que ver en ella.

“Es muy respetable (el posicionamiento del legislador), es bueno que se acerque, que se conozca primero, es válida la suposición, ¿por qué? Porque hay quienes no están conformes con que al cerro se le impacte ahí, pero es una posición de él, pero nosotros no decidimos, no tenemos absolutamente nada que ver en ese tema”, indicó.

El Presidente Municipal argumentó que el Ayuntamiento no tiene nada que ver el proyecto, ni en lo económico, ni en el tema de permisos para su construcción.

“El Municipio no tiene inversión alguna

en eso, en primer lugar, no otorga el tema de Manifestación de Impacto Ambiental tampoco, nosotros fuimos precisamente a empaparnos de qué iba el proyecto, cómo va el proyecto, conocerlo”, manifestó.

“El tema de cómo hayan procedido los permisos y cómo lo haya hecho, fue ante las instancias federales, quiero pensar… el Municipio no invierte ni un peso, ni un solo centavo, es una inversión privada”.

Sobre la acusación de privatizar el faro de Mazatlán, González Zataráin no ve que sea viable, ni algo que permitirían; para él tendrá el mismo funcionamiento que tiene el puente de cristal, solo es un servicio que se cobra en el lugar.

6B Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
ESTATAL
Sobre la Avenida Ejército Mexicano, en Mazatlán, han delimitado el carril que sería exclusivo para el transporte público. Foto: Noroeste / Carlos Zataráin Foto: Carlos Zataráin
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
ANTONIO OLAZÁBAL Jaime Othoniel Barrón, titular de la SSPyTM, da a conocer los preparativos de seguridad. SEGURIDAD
Foto: Cortesía
Elementos de Tránsito sancionando por estar en línea amarilla.

Asesinan a balazos a un joven en Badiraguato

El cuerpo de Alberto ‘N’, de 21 años, fue encontrado ayer en la madrugada por habitantes de la zona en los alrededores del poblado de Saca de Agua

Un joven de la comunidad Saca de Agua, del municipio Badiraguato, fue localizado asesinado a balazos durante la madrugada de este lunes.

El hallazgo se dio alrededor de las 05:00 horas, cuando los habitantes de la zona localizaron el cuerpo del joven en las cercanías del poblado.

Familiares identificaron a la

víctima como Alberto “N”, de 21 años de edad, quien presentó varias heridas provocadas por disparos de arma de fuego.

Al lugar acudieron agentes preventivos de Badiraguato para realizar las investigaciones correspondientes con el apoyo de la Fiscalía General del Estado.

El cuerpo del joven fue retirado para ser llevado al anfiteatro, donde quedaría resguardado hasta que fuera reclamado de manera oficial.

Intentan despojarlo de su automóvil; pierde el control del volante y choca

Un intento de despojo de un vehículo terminó en un accidente en la Colonia Infonavit Humaya.

Los hechos se registraron cuando el conductor de una plataforma digital circulaba con un pasajero por el sector antes mencionado y al llegar a la altura de la calle Obrero Mundial y Lombardo Toledano, el copiloto trató de asaltarlo y robarle la unidad Nissan March.

Las autoridades indicaron que el chofer de la plataforma realizó algún forcejeo con el presunto asaltante, lo que provocó que terminara chocando contra un árbol.

Se dijo que después del accidente el presunto maleante descendió del Nissan, para después escapar entre las calles del sector.

Los agentes preventivos que recibieron la denuncia implementaron un operativo en la zona para tratar de dar con el presunto responsable.

Fallece en hospital herido el 5 de enero

Una persona que había salido herida durante los enfrentamientos tras la detención de Ovidio Guzmán el 5 de enero falleció durante la madrugada de este lunes en una clínica particular.

El occiso resultó ser Ramón de 29 años de edad.

Personal de la clínica reportó el deceso de la persona por las lesiones que presento por disparos de arma de fuego.

Se dijo que el occiso había sido herido el día de la jor-

Asaltan joyería de tienda en Barrancos

Un botín de varios miles de pesos en joyería fue lo que se llevó un hombre que atracó este lunes una tienda departamental, ubicada en el sector Barrancos.

El robo se dio alrededor de las 15:30 horas cuando llegó al establecimiento una persona qué logró llevarse varias pie-

zas de joyería.

Luego del robo violento, el hombre salió del lugar para después darse a la fuga.

Por el momento se desconoce a cuánto ascienden las pérdidas.

Agentes investigadores de la ministerial acudieron al lugar para recabar indicios e imágenes del presunto responsable.

nada violenta del 5 de enero en Culiacán y que este había sido trasladado por los militares a unas instalaciones del estado.

fue llevado a una clínica particular donde estaba internado y falleció este lunes.

Auto vuelca y se incendia en la autopista

Un vehículo terminó en llamas tras volcarse sobre la autopista CuliacánMazatlán a la altura de la sindicatura de Costa Rica.

La unidad accidentada quedó tapando uno carriles de la rúa.

Agentes de la Policía Municipal indicaron que la unidad siniestrada es un vehículo compacto que quedó destruido.

El accidente se dio cuando la unidad era conducida de sur a norte por

la autopista y al llegar a la altura del kilómetro 168, el conductor perdió el control lo que provocó que golpeara la barra de contención y terminará volcado, segundos después la unidad terminó incendiándose.

Tras el accidente, la persona salió del vehículo para después reportar los hechos al 911.

Al lugar llegaron los bomberos y los agentes preventivos para recabar información de los hechos y sofocar el incendio.

Hallan cuerpo dentro de un auto

MAZATLÁN._ La tarde de este lunes fue localizado el cuerpo de un hombre en estado de descomposición dentro de un automóvil estacionado en el Cerro del Vigía; vecinos del lugar reportaron el fétido olor que salía del vehículo.

A las 17:30 horas, Policías Municipales fueron comisionados para verificar el reporte hecho por los vecinos, luego de confirmar que se trataba de una persona al interior del vehículo, acordonaron el área y solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía General del Estado, para que dieran fe del deceso.

El cadáver se encontraba en un automóvil Nissan Versa, estacionado sobre la calle Jesús Carranza, casi esquina con la calle Camino al Observatorio en el Cerro del Vigía.

Peritos de la Vicefiscalía Zona Sur se encargaron del levantamiento de evidencias en la zona del hallazgo.

Personal de la funeraria de guardia se encargaron de trasladar el cadáver al Servicio Médico Forense, mientras que el auto fue remolcado por una grúa a la pensión municipal.

Hasta el momento se desconocen los datos de la persona y las causas del deceso, solo se dijo en el lugar que se trataba de una persona del sexo masculino.

Localizan granada dentro de camioneta

Una granada de fragmentación fue localizada en una camioneta calcinada que se encontraba en la pensión de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Personal del lugar se percató de la presencia del artefacto explosivo en la mencionada unidad, que se dijo fue asegurada el pasado 5 de enero, día en que se registró una jornada violenta por la detención de Ovidio Guzmán.

Tras el hallazgo, a la pensión arribaron autoridades y personal militar para hacerse cargo de las diligencias correspondientes.

Por el momento se desconoce si dicha camioneta es uno de los vehículos asegurados en el enfrentamiento en la sindicatura de Jesús María.

7B Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Fotos: Cortesía
El vehículo se impactó contra un árbol.
Foto: Archivo
Autoridades realizan las investigaciones correspondientes al hecho violento en Saca de Agua, Badiraguato. Zona del Cerro del Vigía, en Mazatlán, donde hallaron el cuerpo de un hombre dentro de un vehículo.
Villanueva
Foto: Juvencio
JUVENCIO VILLANUEVA El atraco se llevó a cabo en una tienda departamental del sector Barrancos.
Foto: Noroeste
Un hombre falleció en una clínica particular donde estaba internado tras la jornada violenta del 5 de enero. GERARDO GERARDO
Foto: Cortesía
La unidad accidentada quedó tapando uno de los carriles.
Autoridades acudieron a la pensión municipal para realizar las diligencias por el hallazgo de la granada de fragmentación en una camioneta calcinada.
Fotos: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

Dan 25 consultas de atención psicológica

En la comunidad de Jesús María, sindicatura perteneciente a Culiacán, se han brindado 25 consultas psicológicas después de los hechos violentos registrados el 5 de enero tras la detención de Ovidio Guzmán, informó el Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza

El Gobierno de Sinaloa reporta que en la comunidad de Culiacán se ha tenido una atención de parte de la Secretaría de Salud

Cázarez.

Estas consultas psicológicas se han realizado por personal de la Secretaría de

Salud de Sinaloa.

“Desde el día 6 de enero llevando apoyos que tienen que ver con la salud”, asentó.

SERVICIOS

Recibe el Ayuntamiento de Culiacán 4 nuevos camiones recolectores de basura

El Ayuntamiento de Culiacán recibió los primeros cuatro camiones recolectores de basura de un lote de 20 unidades, cuya inversión para su compra ascendió a 69 millones de pesos, informó el Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil.

Este lunes, las unidades recibidas fueron incorporadas al parque vehicular del Ayuntamiento en un evento encabezado por el Alcalde, donde realizó el tradicional banderazo de salida.

Gámez Mendívil señaló que los nuevos camiones recolectores de basura vendrán a robustecer las rutas ya establecidas y no habrá la creación de nuevas por el momento.

“Las rutas ya están definidas, es decir, ya existe todo un diseño del servicio, lo que nos van a permitir estos 20 camiones, estos son una inversión del año anterior y vamos a seguir invir-

SERVICIOS

Jumapae no puede pagar todo lo que adeuda a CFE, admite gerente

ESCUINAPA._ El corte de energía a los acueductos que abastecen de agua potable es indefinido, pues la Comisión Federal de Electricidad quiere el pago total de la deuda y la Jumapae solo puede abonar, manifestó la gerente Fabiola Rodríguez Lizárraga.

“Tuvimos ya una reunión con el superintendente de CFE, pero no logramos nada, quieren el pago total y no podemos darlo, no quieren conectar si no pagamos”, sostuvo.

El fin de semana depositaron 330 mil pesos como abono al millón 250 mil pesos que adeudan, sacrificando con ello el pago de quincena los trabajadores activos y las dos quincenas pendientes a jubilados y pensionados, informó la gerente.

“Estamos juntando otro

recurso, todo lo que hemos captado se ha ido a los abonos a CFE, hoy lunes todo el personal fue casa a casa a hacer los cobros, a plantar ‘cara’ a la gente, pero tenemos que hacerlo, solos no podemos juntar el dinero”, dijo.

Son alrededor de 800 mil pesos los que se adeudan de momento a CFE, y el argumento de la dependencia de energía para no acceder a reconectar es que a inicios de la administración, que pagaron 13 millones de pesos con apoyo del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento, el compromiso era no deja de pagar.

Y no han podido cumplir con eso, debido a los múltiples problemas que tiene la Jumapae y que la captación de recursos es insuficiente para dar cumplimiento a todos los pagos de deudas que administraciones pasa-

En

das dejaron, reiteró Rodríguez Lizárraga.

Indicó que la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez está buscando los

recursos en Gobierno del Estado para poder hacer frente a este pago y esperan que la situación pueda ser resuelta.

EDUCACIÓN Emma Millán asume la dirección de CECyTE

Emma Karina Millán Bueno rindió protesta ante el Gobernador Rubén Rocha Moya como directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa, tras lo cual se presentó con el personal de esta institución educativa.

En el marco de su presentación, la nueva titular de CECyTE agradeció la confianza que se le depositó para desempeñar esta nueva encomienda, que dijo buscará ejercer con una visión humanista y social, en cumplimiento de los derechos de todos, especialmente los jóvenes sinaloenses que cursan la educación media superior.

“CECyTE Sinaloa tiene un compromiso con la ciencia, la tecnología, sobre todo en dotar a las personas de escasos recursos de la mejor tecnología y herramientas para su crecimiento personal y brindar educación, como una herramienta para su seguridad, su empleo para que tengan un mejor futuro y que podamos tener un estado de bienestar próspero para las familias sinaloenses”, ponderó.

Posteriormente, realizó un recorrido por todas las áreas que conforman CECyTE, en donde estuvo acompañada por Carlos Acosta, ex director general de la institución; José Domínguez, María Elena Montoya y Paloma Andrade, directores de Administración, Academia y Planeación, respectivamente.

El perfil profesional de Emma Karina Millán Bueno es Doctora en Gobiernos Locales y Desarrollo Regional, por la Universidad Autónoma de Occidente, campus Culiacán, y cuenta con la Maestría en Estudios Parlamentarios, H. Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Occidente; y Licenciatura en Derecho, Universidad Autónoma de Sinaloa.

La nueva funcionaria ha desempeñado cargos como secretaría técnica de la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, desde 2018 a la fecha; Diputada local; directora de Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar en el Ayuntamiento de Culiacán; directora general del Instituto Municipal de las Mujeres de Culiacán; regidora de Culiacán; docente en la Universidad Autónoma de Occidente e Instituto de Administración Pública en Sinaloa, entre otros.

“CECyTE Sinaloa tiene un compromiso con la ciencia, la tecnología, sobre todo en dotar a las personas de escasos recursos de la mejor tecnología y herramientas para su crecimiento personal y brindar educación, como una herramienta para su seguridad, su empleo para que tengan un mejor futuro y que podamos tener un estado de bienestar próspero para las familias sinaloenses”

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa En Jesús María
Foto: Alejandro Escobar
Los nuevos camiones recolectores de basura se integrarán a las rutas de servicio establecidas por el Gobierno de Culiacán. Fotos: Alejandro Escobar BELÉM ANGULO BELEM ANGULO Emma Karina Millán Bueno es la nueva directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa.
Foto: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
tiendo en esto durante todo el año”, comentó. Se espera que el resto de los camiones recolectores de basura se entreguen en el transcurso de la semana, detalló el Alcalde. El Alcalde y funcionarios invitados dan el banderazo de inicio de trabajo de los camiones. Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, en la Conferencia Semanera. Emma Karina Millán Bueno Directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa
Foto: Noroeste Archivo
los acueductos de Jumapae son constantes los cortes de energía eléctrica debido al adeudo de la paramunicipal con la CFE. CAROLINA TIZNADO

Recibe Mateo su primera hostia

Acompañado de sus papás, Sergio Sánchez González y Miriam Edith Camacho Castro, sus hermanos Miguel Ángel Sánchez y Elías Sánchez y su madrina Renata Heras Ovalles, Mateo Sánchez Camacho recibió por primera vez la Comunión.

La ceremonia fue oficiada por el sacerdote Víctor

El pequeño recibe el sacramento de la Primera Comunión en el templo del Sagrado Corazón, acompañado de sus papás, hermanos y familia

Murillo Beltrán, en el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, Mateo tuvo su primer encuentro con Dios. Al terminar la misa de

acción de gracias, el comulgante acudió a una fiesta en el jardín de eventos La Tirolesa a la que acudió su familia y compañeros del Colegio Sinaloa.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Mateo Sánchez Camacho recibe por primera vez a Cristo en su corazón.
Primera Comunión
Sus abuelos paternos Miguel Sánchez y María Leonor González. Sus papás, hermanos, madrina, abuelos y tíos acompañaron a Mateo en este momento especial. Con sus compañeros del Colegio Sinaloa. Acompañado de su madrina Renata Heras Ovalles.
Fotos: Cortesía/Ramón Cárdenas Antillo
Miriam Camacho, Mateo Sánchez Gabriela Castro Paredes, Belia Castro Paredes, Lizbeth Paredes, Gabriel Castro y Alejandra Castro Paredes. Ana Sophia Cárdenas Camacho, Regina Cárdenas Camacho, Ricardo Cárdenas, Angélica Camacho, Mateo Sanchez, Miriam Camacho y Sergio Sánchez. Familiares acompañan a Mateo en su celebración. NELLY SÁNCHEZ

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy tendrás un día excelente para los asuntos del corazón, principalmente el amor y la pareja, pero también será estupendo para cultivar tus amistades más íntimas o para gozar del calor de la familia o los hijos.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Viajes o actividades que no van a ser tan fáciles como a ti te parecían. Los objetivos que persigues podrían complicarse y lo que estaba proyectado como un día de ocio quizás se convierta en un día de batalla.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Eres famoso por tu sentimiento positivo y optimista ante la vida, por la fe y la esperanza que siempre te mueven y te dan las energías que necesitas para triunfar. Sin embargo, te dejas llevar por una gran melancolía para luego renacer.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hoy te encontrarás con ayuda, en realidad no los necesitas porque todo avanzará de forma armónica, pero alguien viene a facilitarte las cosas.. En realidad, tan solo el destino quiere devolverte las ocasiones en las que has ayudado a otras personas.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy es un día favorable para los asuntos materiales y financieros, para que tengas buenas noticias respecto a ellos o puedas resolver problemas del pasado, o incluso cobrar algún dinero atrasado que llevabas tiempo esperando.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Ten cuidado con las traiciones o los ataques por la espalda, las influencias planetarias favorecen que en este momento puedas tener algún problema de este tipo. Llevas mucho tiempo luchando por un objetivo en tu trabajo, pero si no pones más cuidado el premio se lo podría terminar llevando otro.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Sé prudente con tu dinero y no te metas en inversiones u operaciones demasiado arriesgadas porque las influencias astrales podrían no favorecerte. Te van a proponer un “gran negocio”, pero reflexionar antes de tomar decisiones.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) La presencia del Sol en tu signo está haciendo que disfrutes de una suerte o un protagonismo algo mayor del que ya tienes de forma habitual. Esta puede ser una semana de importantes realizaciones tanto en los asuntos laborales y materiales.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Este será uno de los signos más favorables a lo largo del día de hoy gracias a la influencia benéfica de la Luna, especialmente para los asuntos laborales, mundanos y materiales en general. La suerte te sonreirá y también recibirás apoyos con los que no contabas. Es un día muy bueno si has de tomar alguna decisión.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Normalmente, solemos hablar del karma como algún mal que un día hicimos y ahora el destino nos lo devuelve, pero también sucede lo mismo con las cosas buenas. Un día le tendiste la mano a alguien y te llegará con creces.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Comienza un periodo esperanzado para ti en los asuntos del corazón y los placeres en general porque hoy el planeta Venus va a entrar en tu signo y transitará por él durante algunas semanas. Aprovecha para estar con las personas que más quieres o también para si deseas comenzar algún nuevo romance.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy puedes solucionar problemas o preocupaciones que tenía pendientes en relación con el trabajo, la economía, papeleos y otros asuntos mundanos. El día te va a cundir mucho y más aún si te pones las pilas y despliegas una intensa actividad.

El Bautismo transforma La Bella y la Bestia

1) Para saber

El tiempo de Navidad concluye con la fiesta del Bautismo del Señor. Es tradición que en esa fiesta el Papa bautice a algunos recién nacidos y este año no fue la excepción. En su homilía el Papa Francisco se detuvo a considerar las palabras que Jesús le dijo a Juan el Bautista cuando éste se resistía a bautizarlo: «Deja ahora, pues conviene que así cumplamos toda justicia» (cap 2, v. 15). Pero, ¿qué significa ‘Cumplir toda justicia’?

Hay que evitar tener una idea limitada de la justicia, y pensar que solo significa que el que se equivoca, la debe pagar. Jesús nos viene a desvelar que la justicia de Dios es mucho más grande y supera la justicia humana: no pretende la condena del cul-

La política, académica y abogada Guadalupe Rivera Marín, hija del pintor Diego Rivera, murió este domingo a la edad de 98 años, según informaron sus familiares.

El hijo mayor de Guadalupe, el ingeniero Juan Pablo Gómez Morín Rivera, dio a conocer la noticia en un mensaje enviado a amigos cercanos, y más tarde la noticia fue difundida por Leticia Vallín, encargada de la vinculación institucional de la Fundación Diego Rivera, en un mensaje de Twitter.

“Queridos amigos: hoy a las 4:00 falleció mi mamá. Murió dormida y en paz. Estamos Diego (López Rivera, su segundo hijo) y yo dolidos, pero reconfortados. Ella ya quería descansar. Un descanso bien merecido, pues, como dijo varias veces, en la vida hizo todo lo que quiso y hasta más”, apuntó en su mensaje Juan Pablo Gómez.

Por su parte, Vallín precisó que Guadalupe fue una mujer rebelde, radical y que tuvo una vida singular.

“Guadalupe Rivera Marín, hoy partiste casi a tus 100 años de edad, un largo camino, mucha vida, singular y única como tu madre Lupe Marín y tu padre Diego Rivera, ¡te amaban o no te querían! eras radical, yo te quiero, te respeto y te admiro gracias por ser una columna

pable, sino su salvación y su regeneración, volverlo justo: de injusto a justo. Es una justicia que proviene del amor, de la compasión y misericordia que son el corazón mismo de Dios Padre que se compadece del hombre caído bajo el peso de sus pecados. La justicia de Dios consiste en hacernos justos a nosotros, sus hijos (cfr. Rm 3,2231), liberándonos de las ataduras del mal, levantándonos.

En el Bautismo, Jesús nos revela el sentido de su misión: Él ha venido para llevar a cabo la justicia divina, es decir, para hacernos justos y así salvar a los pecadores; ha venido para tomar sobre sus hombros el pecado del mundo y la muerte. Él nos muestra que la verdadera justicia de Dios es la misericordia que salva.

2) Para pensar “La Bella y la Bestia” es un cuento de hadas tradicional europeo con múltiples variantes. La escritora francesa Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve publicó el cuento en 1740, aunque los investigadores datan su origen varios siglos antes. El cuento se ha popularizado al ser llevado a la pantalla varias veces. Como recordamos, trata sobre un príncipe apuesto que fue convertido en una horrible bestia por un hechizo, el cual sólo podría deshacerse cuando fuese amado. Conoce a Bella, una hermosa mujer de noble corazón, que acaba por amarlo, rompiéndose el hechizo y recuperando su figura humana. Y “se casaron y vivieron felices”…

Podemos decir que algo semejante nos sucede al ser bautizados. Siendo pecadores, Dios nos ama y ofrece ser bautizados, y entonces recuperamos la condición divina.

Recordemos que el hombre fue creado por Dios “a su imagen y semejanza”, pero al pecar se

desfiguró. Pero gracias a la redención que nos ganó Jesucristo, en el bautismo recuperamos la imagen divina, somos “justificados”, es decir, nos convertimos en “justos”, por la misericordia de Dios.

3) Para vivir San Pablo nos recuerda que aun siendo pecadores, Dios nos demuestra su amor, al morir Cristo por amor a nosotros (cfr. Rom 5,8). El Papa Francisco nos llama a imitar el amor de Dios y amar a los demás aunque creamos que no son dignos. En vez de chismorrear y destruir, dice el Papa, mirémonos con compasión, ayudándonos mutuamente.

El Papa Francisco invita a celebrar la fecha en que fuimos bautizados y nos hicimos cristianos. Si no sabemos la fecha de nuestro Bautismo, nos sugiere preguntar a los padres, familiares o padrinos, para que luego cada año lo celebremos como nuestro cumpleaños, pues ciertamente fue nuestro nacimiento a la fe, a la vida de la gracia.

(articulosdog@gmail.com)

Hija de Diego Rivera Guadalupe Rivera Marín muere a los 98 años

Para preservar la obra y vida de su padre, la escritora y política mexicana creó la Fundación Diego Rivera, de la cual también fue presidenta. Guadalupe Rivera Marín fue

Gracias a su padre, Rivera Marín encontró su pasión por la

SUDOKU

consejera.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
articulosdog@gmail.com
vertebral” se lee en el tuit publicado el 15 de enero al mediodía. De 1989 a 1998, Rivera Marín fue titular del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM). la escritora Guadalupe “Lupe” Marín. Nació el 23 de octubre de 1924, en la Ciudad de México. El famoso muralista mexicano inmortalizó la imagen de su hija en algunas de sus obras, tales como “Pico e Inesita”, de 1928 y “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, de 1947. política, la historia y las costumbres de su país, lo que marcó su trayectoria profesional. Luego de finalizar la carrera de Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtener un doctorado en Derecho, se unió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde ocupó diversos cargos como Diputada, Senadora y Guadalupe Rivera Marín Foto: Twitter@sinembargo RESPUESTAS DE AYER
HORÓSCOPO DE HOY

El rugido del Festival

Tecate Pa’l Norte volverá a sonar este 2023 con un lineup que, de acuerdo con muchos internautas, se llevó de calle al del Vive Latino.

Además de contar con dos de los reencuentros musicales que llamaron la atención del festival citadino –Austin TV y Los Bunkers– la edición 2023 de Tecate Pa’l Norte también contará con una nutrida selección de talento de habla inglesa como 5 Seconds of Summer, Franz Ferdinand, The 1975, Dayglow, Girl Talk, Modest Mouse y Wallows, por mencionar algunos.

En este sentido el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino presentó como una de sus cartas fuertes a Red Hot Chili Peppers, la banda estadounidense que regresará a la capital después de casi seis años; mientras que la magno fiesta musical regia cobijará a Billie Eilish, a la agrupación de pop punk Blink-182 y a The Killers como sus headliners.

Para ir calentando motores, aquí repasamos un poco de lo que se podrá vivir los próximos 31 de marzo, 1 y 2 de abril en el Parque Fundidora, en Monterrey, Nuevo León.

Billie Eilish

La cantautora estadounidense aterrizará a Tierra Azteca con su Happier Than Ever The World Tour 2023 para presentarse el 29 de marzo en el Foro Sol de la Ciudad de México, y de ahí volará al norte del país para ofrecer su esperado show en el Festival Tecate Pa’l Norte.

La gira de la artista por la República Mexicana culminará el 2 de abril en la Arena VFG, en Guadalajara, Jalisco.

“Happier Than Ever”, el segundo álbum de estudio de la música de apenas 21 años de edad, debutó en el número 1 del Billboard 200 en Estados Unidos y en más de 19 países alrededor del mundo.

Pese a que no ha concluido con su gira, Billie Eilish reveló entrevista con Vanity Fair que se encuentra trabajando en un nuevo material discográfico junto a su hermano, Finneas O’Connell.

“Acabamos de comenzar el proceso de crear un álbum, lo cual es muy emocionante. Así que ahora tenemos algo así como días específicos para vernos, algo genial por-

El Festival Tecate Pa’l Norte Anuncia a Billie Eilish, Blink-182 y The Killers

La selección de talento de habla inglesa de Tecate Pa’l Norte también está compuesta por 5 Seconds of Summer, Franz Ferdinand, The 1975, Dayglow, Girl Talk, Modest Mouse y Wallows, entre otros

que, bueno, así nos ponemos al día con nuestras vidas”, expresó.

Ahora, en menos de dos meses, el 31 de marzo para ser exactos, la intérprete de “Bad Guy” se reunirá con sus seguidores regios para presentar su álbum “Happier Than Ever” y otros éxitos.

Blink-182

Fue el pasado mes de octubre cuando la agrupación de pop punk, que tuvo su auge en los 90, anunció su esperado regreso a los escenarios, pero no sólo eso sino que confirmaron que Tom DeLonge, el líder de la banda que se retiró en el 2015, formaría parte de esta nueva etapa.

Con la noticia de su reencuentro, la banda anunció el lanzamiento de su nuevo

álbum de estudio y las fechas de su gira mundial en las que, por supuesto, tienen planeado pisar territorio mexicano.

Por su parte, en diciembre del 2022 Tom DeLonge compartió en su cuenta de Instagram que el próximo álbum de la banda es “el mejor que hemos hecho”. Hasta el momento se desconoce la fecha de lanzamiento de éste.

“Este es el mejor álbum que hemos hecho […] Personalmente estoy alucinando y muy orgulloso de lo que hemos creado juntos. Como una fuerza unificada de diversión, eterna juventud y, sobre todo, amigos cercanos”, escribió Tom DeLonge. Blink-182 retumbará las inmediaciones del Parque Fundidora con su pop punk el próximo 1 de abril.

PAQUITA

The Killers Después de casi un año de haberse presentado en el Foro Sol de la Ciudad de México, Brandon Flowers, Ronnie Vanucci, Dave Keuning y Mark Stoermer, regresarán a México para ofrecer tres presentaciones en CdMx, Jalisco y Nuevo León.

La banda originaria de Las Vegas, Nevada, continuará con la promoción de su séptimo álbum de estudio “Pressure Machine” y “boy”,

LA DEL BARRIO

su más reciente sencillo que salió a la luz en agosto del 2022.

“La pandemia me obligó a estar en silencio, y yo no estoy acostumbrado al silencio”, expresó Brandon Flowers, vocalista de The Killers, sobre el proceso de composición de “Pressure Machine” durante el confinamiento por la COVID-19.

The Killers se encargará de cerrar con broche de oro la edición 2023 del Tecate Pa’l Norte el próximo 2 de abril.

Graba mensaje para Shakira

La cantante mexicana Paquita la del Barrio dedicó unas palabras a la colombiana Shakira, luego de que esta lanzara su más reciente tema BZRP Session # 53.

Y es que, algunos internautas la han ha comparado con la mexicana por la letra de la canción, que alude a su ex pareja Gerard Piqué y a la nueva relación que él tiene.

Retrasa su álbum y censuran portada

Lana Del Rey retrasó su próximo y noveno álbum, Did You Know That There’s A Tunnel Under Ocean Blvd’, y compartió la lista de canciones junto con algunas ilustraciones alternativas de portadas del álbum.

En una de ellas aparece sin nada en la parte superior de su torso.

Originalmente programado para ser lanzado el 10 de marzo, el álbum ahora saldrá a la vente el 24 de marzo. Respecto al cambio, la cantante no dio ninguna razón por la demora.

El album contará con colaboraciones de Father John Misty, Bleachers de Jack Antonoff, y Tommy Genesis. Además, Judah Smith, Jon Batiste y SYML.

Además compartió la lista de canciones y la continuación de Blue Banisters y Chemtrails Over The Country Club de 2021, con un primer vistazo a la edición de vinilo del disco.

Del Rey hizo un cover previamente Buddy’s Rendezvous de Father John

en junio del año pasado.

A través de su cuenta de Instagram, Paquita la del Barrio compartió un breve mensaje a Shakira, extendiéndole todo su apoyo y siendo

LUTO

empática al decirle que entiende cómo debe sentirse en estos momentos.

“Por ahí supe que tuviste un problema con tu familia. Yo estoy contigo porque soy mujer y si alguien en la vida sabe de estas cosas, es tu amiga. Qué te puedo decir... que le eches muchas ganas; lo importante es que tienes a tus hijos, tienes por quién vivir y tienes toda una vida, mija, no te preocupes”.

Le mandó ánimos y le aseguró que si necesita algo tenga la confianza de decirle, ya que sin duda hará lo posible para ayudarla.

Despedirán a Lisa Marie Presley en memorial espiritual

La actriz y cantante Lisa Marie Presley, fallecida a causa de un paro cardiaco, será despedida con un memorial “espiritualista” antes de ser sepultada en Graceland.

La hija de 54 años de Elvis y Priscilla Presley tendrá su lugar de descanso final en la famosa propiedad de su difunto papá en Memphis, Tennessee, y los expertos han sugerido que Deepak Chopra, quien habló en el funeral de su hijo Benjamin Keough en 2020, tendrá un protagonismo en la ceremonia.

“Será sepultada en Graceland, junto a su papá y también a su hijo Ben. Era una gran admiradora de Deepak Chopra. Es un espiritista y experto en medicina alternativa que habló en el funeral de su hijo, por lo que es probable que se le pida que haga lo mismo con Lisa”.

Los amigos de Lisa Marie

Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Billie Eilish Lana del Rey LANA DEL REY
El disco estará compuesto por 16 canciones: 1. The Grants 2. Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd 3. Sweet 4. AW 5. Judah Smith Interlude 6. Candy Necklace 7. Jon Batiste Interlude 8. Kintsugi 9. Fingertips 10. Paris, Texas 11. Grandfather Please Stand on The Shoulders of My Father While He’s Deep-Sea Fishing 12. Let the Light In (ft. Father John Misty) 13. Margaret (ft. Bleachers) 14. Fishtail 15. Peppers (ft. Tommy Genesis) 16. Taco Truck x VB SU DISCO Lana del Rey ompartió la lista de canciones y la continuación de Blue Banisters y Chemtrails Over The Country Club de 2021, con un primer vistazo a la edición de vinilo del disco.
Misty
espiral, y aunque había estado entrando y saliendo del tratamiento, no se puede pasar por alto el simple hecho de que nunca logró mantenerse en el Lisa Marie murió la semana pasada después de sufrir un paro cardiaco, en su casa ubicada en Los Ángeles. Lisa Marie Presley
Instagram/lanadelreybr
Foto:
@lisampresley
Foto: Instagram
Paquita la del Barrio
Instagram/paquitaoficialb NELLY SÁNCHEZ
Foto: NELLY SÁNCHEZ NELLY SÁNCHEZ NELLY The Killers Blink-182

Así canta Sinaloa para el mundo, el espectáculo musical que dirige Lázaro Fernando fue seleccionado para participar en el Festival Alfonso Ortiz Tirado, con una función, el lunes 23, a las 21:30 horas, en el Foro del Callejón, en Álamos Sonora.

Cuarenta artistas integran el elenco, entre ellos el tenor Ricardo Rodríguez, la soprano Oralia Castro, Los amos de la noche, la Compañía Folclórica Sinaloense, el Coro de Ópera de Sinaloa y Danza Joven de Sinaloa.

Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, destacó el éxito con el que el espectáculo se presentó dentro del Festival Cultural en Culiacán, Los Mochis y Guamúchil.

“Ahora fueron aceptados en el festival más importante, musicalmente hablando, del noroeste de México y nos da gusto colaborar en este esfuerzo, con la UAS, y presentar tres compañías de larga tradición, vocación y calidad, como el Coro de Ópera, Compañía Folclórica Sinaloense y Danza Joven”.

Lázaro Fernando destacó que como artistas, para ellos es muy importante empezar el año con esta invitación, porque es un festival con proyección nacional e internacional.

“Es en este tipo de foros donde se puede proyectar lo que es Sinaloa, su belleza, me refiero a lo artístico, la cara bonita de nuestro estado”.

Presentar Así canta Sinaloa para el mundo es importante, dijo, porque presentan a sus artistas.

“Los cuarenta miembros del elenco son artistas sinaloenses, Sinaloa es primer productor de grano, deportivas y maravillosos artistas y nuestra presencia tiene mayo importancia por las circunstancias que hemos vivido últimamente, el teatro y el arte son las herramientas para paliar esta situación”.

Oralia Castro comentó que estas noticias siguen dando esperanza a Sinaloa.

“Estamos contentos de participar en esta edición del festival tan importante para nosotros, cuya cartelera es de talla internacional, estará Arturo Chacón, Rogelio Riojas, Susana Zabaleta, que estarán participando, no es la primera vez que participamos pero sí que en mi caso, llevamos lo nuestro”, apuntó.

“Llevar nuestra música creo que tiene una relevancia mayor, un compromiso acentuado porque tenemos un legado musical que debemos seguir difundiendo, debemos defender nuestra cultura”.

Ricardo Rodríguez comentó que este festival lleva el nombre de uno de los cantantes que

En el Festival Ortiz Tirado Participará ‘Así canta Sinaloa para el mundo’

hizo una carrera muy importante en México.

“Este espectáculo orientado a que la gente conozca los valores de la música sinaloense me parece muy adecuado, es un espectáculo que todo México debe conocer, lleno de éxitos mundiales, te puedes encontrar canciones de compositores sinaloenses que se han traducido a 22 idiomas y deberían ser emblemas de las ciudades”.

Óscar Melchor comentó que para Los amos de la noche y parte del Cuarteto San Miguel es un honor participar con Lázaro Fernando, un director con mucho éxito y reconoci-

CHOICE AWARDS 2023

miento local y nacional. Señaló que ahí se ha conjuntado experiencia y juventud, todos excelentes músicos.

“De las piezas, más de 20 que se interpretan, son de compositores reconocidos, como Ferrusquilla, Ana Gabriel, López Osuna, y talento joven como Luciano Luna, Espinoza Paz y otros”.

Lázaro Fernando reconoció que es complicado salir a presentarse fuera del estado, la mayoría de las veces es por convocatoria, se tiene que aplicar, ser seleccionado y en este caso además el elenco es grande.

Gana ‘Pinocchio’, de Guillermo del Toro como la Mejor Película Animada

La cinta Pinocchio del cineasta mexicano Guillermo del Toro ganó el premio a Mejor Película Animada con en los Critics Choice Awards 2023.

En la 28 entrega de los galardones, celebrada en el Fairmont Century Plaza Hotel en Los Ángeles, el relizador mexicano fue galardonado con su más reciente producción.

Al recibirlo, Del Toro pidió reflexionó en torno a la animación.

“Animar es dotar de alma a algo que no lo tiene; es una forma excelente de encapsular”, aseguró.

Recordó que afortunadamente este proyecto fue rechazado por todos los estudios y que le tomó más de 15 años llevarlo a cabo, pues comenzó en 2004.

“La animación es un excelente camino para lograr grandes objetivos; la animación no es solo para niños, es un medio para hablar, una forma de llegar con paciencia”.

Añadió que esta es una nueva versión de la historia vieja.

“Es una película antigua y eterna que hicimos nueva”.

El premio lo dedicó al director James Cameron.

La bienvenida en esta gala la dio la comediante Chelsea Handler al presentar a los nominados, que sonreían desde sus asientos.

El primer premio de la noche fue para Amanda Seyfried, quien se alzó con el galardón como “Mejor actriz en una teleserie o

“Animar es dotar de alma a algo que no lo tiene; es una forma excelente de encapsular. La animación es un excelente camino para lograr grandes objetivos; la animación no es solo para niños, es un medio para hablar, una forma de llegar con paciencia”.

telefilm” por la serie The Dropout, de Star+.

“Este es un resultado increíble, lleva mucho tiempo, esto es maravilloso, una locura, me encanta poder celebrar esta ceremonia de esta forma”, expresó la actriz que agradeció al comité de críticos y a su equipo de producción de The Dropout.

La película representante de India RRR, de Variance Films, se alzó como la Mejor Película Extranjera, dejando atrás a grandes favoritas como Argentina, 1985 y Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdades.

Daniel Radcliffe obtuvo el galardón a Mejor actor en miniserie o película hecha para televisión por su papel en Weird: la historia de Al Yankovic, sin embargo el actor británico no estuvo presente en la ceremonia.

Angela Bassett se llevó el premio a Mejor Actriz de Reparto por su participación en Pantera negra: Wakanda por siempre, de Marvel Studios.

“De niña me enamoré de la actuación...viendo una producción en el Kennedy Center y supe que esto quería hacer, que las personas se sintieran como... gracias a Dios, las actrices negras

con talento extraordinario me mostraron que había un lugar para mí en este negocio”, dijo.

El actor y coreógrafo de acrobacias Jonathan Ke Quan, mejor conocido como Ke Huy Quan, recibió el premio a Mejor Actor de Reparto.

“Quiero intentar con mucha fuerza no llorar esta noche, desde que salió la película todos me han mostrado... estoy muy nervioso, no me esperaba esto”, dijo.

Henry Winkler (Barry) y Sheryl Lee Ralph (Abbot Elementary) fueron premiados como mejores actores de reparto en serie de comedia.

Niecy Nash-Betts, recibió el premio como Mejor actriz de reparto por su papel en Dahmer, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer, de Netflix, alzándose sobre otras fuertes apuestas como Claire Danes y Dominique Fishback.

Premio SeeHer

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la presentación de Kate Hudson al premio especial SeeHer, que reconoce a mujeres inspiradoras.

“Ella inspira a la próxima generación a verse tal cual como

son, la ganadora de este año es mi amiga Janelle Monáe... artista brillante e inspiradora”, expresó Hudson, quien presentó un clip donde se hizo un repaso a la trayectoria de la actriz, cantante y productora estadounidense.

Otro momento, fue la entrega del Premio Especial a la Trayectoria, que fue para el actor Jeff Bridges, quien dedicó este reconocimiento a su padre.

El Premio a Mejor Actor de Comedia de lo llevó Jeremy Allen

EL FESTIVAL

White por El Oso; Jean Smart ganó como Mejor Actriz de Comedia por su participación en Hacks, y el reconocimiento como Mejor Serie de Comedia fue para Abbott Elementary.

Como Mejor Actor de una Serie Dramática ganó Bob Odenkirk por Better Call Saul; Zendaya ganó el Premio a Mejor Actriz de una Serie Dramática por Euphoria, y como Mejor Serie Dramática ganó Better Call Saul.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
“El nivel artístico del espectáculo ha interesado en Sonora y en Estados Unidos, en Texas, y ojalá que con esta primera ocasión que salgamos, vengan muchas funciones más, el espectáculo no es exclusivo para sinaloenses, la música es universal”.
El espectáculo ‘Así canta Sinaloa para el mundo’ se estrenó en Culiacán, durante el Festival Cultural Sinaloa. Fotos: Cortesía del Isic CRITICS
Foto: Instagram/criticschoice NELLY SÁNCHEZ
Guillermo del Toro, ganador del Premio a Mejor Película Animada en los Critcs Choice Awards. Juan Salvador Avilés, director del Instituto Sinaloense de Cultura encabeza la reunión con medios. Oralia Castro y Ricardo Rodriguez. El Festival Alfonso Ortiz Tirado se llevará a cabo del 20 al 28 de enero en el pueblo mágico de Álamos, Sonora, con la participación de 713 artistas locales, nacionales e internacionales. Guillermo del Toro Cineasta

TIENEN DEBUT NEGATIVO

LAS SEMIFINALES SE ALARGAN

Algodoneros se pone a un triunfo de la final de la LMP, al doblegar a Naranjeros; Yaquis alarga serie ante Cañeros. 5D

SE PRESENTAN ANTE SU AFICIÓN

Dorados de Sinaloa tendrá este martes su primer duelo en casa en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, cuando reciban a Cancún. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE MARTES 17 ENERO/2023
Foto:
Mazatlán
FC no tuvo un buen inicio de torneo en el Kraken, luego de caer por 2-0 ante las
Rojinegras del Atlas, en acciones de la jornada 2 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil; las Cañoneras sumaron su segunda derrota en
fila. 4D y 5D
Noroeste/Carlos Zataráin

TIRABUZÓN

Cuatro mexicanos en entrenamientos de los Rojos

CIUDAD DE MÉXICO.-

Marcelo Martínez tuvo un afortunado debut en la Liga Dominicana como refuerzo de las Estrellas Orientales en la serie final, aunque en una causa perdida, ya que los Tigres de Licey se impusieron 1x0 para tomar ventaja 2-1.

El zurdo que pertenece a los Reales de Kansas City se lució en un relevo de 4 innings en blanco a partir del quinto episodio, permitió dos imparables, ponchó a cuatro y no otorgó boletos.

De los cuatro mexicanos enrolados en la post serie por la corona en la Lidom que hoy reanudan tras un lunes de asueto, solamente no ha tenido actividad el también zurdo Alemao Hernández, refuerzo de Licey.

Óliver Pérez sacó dos outs en una situación de apremio para Estrellas y otro siniestro, Antonio Garzón, no admitió hits ni carreras en un inning y un tercio en la primera victoria de los Tigres.

EN Guasave vieron salir al taponero Brandon Koch con el hombro averiado y llorando, mientras el “rancho ardía” con un out en el noveno inning de la batalla de los dos días, a causa de la neblina.

Más tarde se supo que el americano será materia dispuesta para el sexto desafío, el miércoles en el Estadio Sonora de Hermosillo, donde Algodoneros y Naranjeros finiquitarán el trámite que arrojará a un finalista.

Y eso gracias a un relevo al filo de la navaja del veterano sinaloense, Felipe Arredondo, quien propinó humeante chocolate al dominicano Alex Mejía y dominó a Nick Torres con un elevado al bosque de la derecha.

UN día como hoy, en 1971—Los Naranjeros de Hermosillo conec-

taron cinco jonrones por segunda noche consecutiva, pero pierden 10 a 9 contra los Yaquis de Ciudad Obregón, en un juego de playoffs, en el parque Fernando M. Ortiz.

En 2003-- a pesar de estar suspendido en Grandes Ligas, Pete Rose es nominado para ingresar al Salón de la Fama del Béisbol Canadiense, donde jugó para los Expos de Montreal a los 43 años en 1984 (.259, 0, 23).

Rose conectó el hit número 4 mil de su carrera, un doblete contra el lanzador Jerry Koosman, de los Mets, como miembro de los Expos, suficiente para que el presidente de la recién formada Liga Canadiense de Béisbol, Tony Riviera, lo propusiera.

Sin embargo, a 20 años de la candidatura de Riviera, el líder en hits de la historia en las Mayores no ha sido elegido para el recinto en el que se encuentran varios ex bigleaguers y los mánagers Tom Lasorda y Sparky Anderson.

**“No creo que haya mayor honor que ir al Salón de la Fama de tu deporte”.- Pete Rose.

EN seguidillas.- Con la adición del pítcher de moda en México, Wilmer Ríos, los Rojos de Cincinnati tendrán cuatro mexicanos en su Spring Trainning, uniéndose a sus colegas Luis Cessa y Daniel Duarte y al utility Alejo López… Vaqueros de Montería dio el campanazo en la Liga de Colombia, echando en semifinales a los Caimanes de Barranquilla que eran bicampeones y monarcas de la Serie del Caribe… En Venezuela, los tres aztecas en circulación estarían en la serie por el título, si hoy cayera el telón del “round robin”: Aldo Montes (1-0, 6.75) y Carlos Machorro (0-0, 7.36) con los Tiburones de La Guaira y David Gutiérrez (0-0, 7.71) en el bullpen de los Leones de Caracas.

GRANDES LIGAS

Padres firma al principal prospecto internacional

jugador mejor ranqueado en la lista de los mejores 50 prospectos internacionales. De acuerdo con fuentes de la industria, el pacto es por 5.6 millones de dólares.

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Padres, bajo el liderazgo del gerente general A.J. Preller, han sido durante varios años uno de los equipos más agresivos en el mercado internacional.

Y el grupo de firmas de este año podría representar el mejor de la organización.

El club anunció que firmó al cátcher venezolano Ethan Salas, el

Los Padres, quien tienen una cuota base para firmas de 5 millones 825 mil 500, no han confirmado el acuerdo, que todavía está sujeto a los resultados de los exámenes médicos.

Salas, uno de los mejores prospectos de la receptoría en la historia reciente, nació para jugar beisbol. Sus sólidas habilidades sen el terreno vienen acompañadas de una notable herencia beisbolera, pues su abuelo, su padre y su tío jugaron todos a nivel profesional.

GRANDES LIGAS

Falleció uno de los Mets originales

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Los Mets de Nueva York anunciaron que Frank Joseph Thomas, quien fuese parte del primer equipo de los Mets en 1962, falleció el lunes en Pittsburgh a los 93 años.

Thomas jugó para los Mets entre 1962 y 1964. Bateó 34 jonrones en 1962, un récord para la franquicia que se mantuvo vigente hasta 1975, cuando Dave

Kingman pegó 36 vuelacercas. Thomas también empujó 96 carreras en 1962, la marca del club hasta 1970.

Jardinero y primera base, Thomas bateó .266/.320/.454 con 262 dobles, 286 jonrones y 962 carreras empujadas durante 16 temporadas en MLB con Piratas, Rojos, Cachorros, Bravos de Milwaukee, Filis, Astros y Mets.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
El receptor Ethan Salas es el prospecto más cotizado y estampó su firma con los Padres de San Diego.
Foto: Cortesía Las
El venezolano es el mejor ranqueado de los principales 50 nuevos talentos
Mayores
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>

Los Cowboys se medirán en la siguiente ronda a los 49ers, luego de eliminar a los Bucs.

NFL Dallas vence a Tampa Bay y va ante San Francisco

NOROESTE/REDACCIÓN

TAMPA BAY._ Con el triunfo de los Dallas Cowboys sobre los Tampa Bay Buccaneers, quedó definida la Ronda Divisional de la NFL, en donde el cuadro comandado por Dak Prescott se medirá ante los San Francisco 49ers, que llegarán a este duelo con 11 victorias de manera consecutiva.

Los juegos Jaguars-Chiefs, en la Conferencia Americana (AFC), y Giants-Eagles, en la Conferencia Nacional (NFC), abrirán el próximo sábado la Ronda Divisional de los Playoffs de la NFL.

Completarán la ronda los duelos Bills-Bengals en la AFC, y el choque ya mencionado de los 49ers contra los Dallas Cowboys en la NFC, este último entre dos de los equipos con mayor tradición en la NFL.

RONDA DIVISIONAL

SÁBADO 21 DE ENERO

Jacksonville en Kansas City

14:30 Horas

NY Giants en Filadelfia

18:15 Horas

DOMINGO 22 DE ENERO

Cincinnati en Buffalo

13:00 Horas

Dallas en San Francisco

16:30 Horas

RESULTADOS RONDA DE COMODINES

TENIS

Arranque prometedor

MELBOURNE, Australia._

El ruso Daniil Medvedev (7) arrancó la competición a un ritmo frenético al imponerse al estadounidense Marcos Giron por 6-0, 6-1 y 6-2; mientras que el canadiense Felix Auger-Aliassime (6) sufrió para imponerse a su compatriota Vasek Pospisil por 1-6, 7-6(4), 7-6(3) y 6-3, en el Abierto de Australia.

El tenista de Moscú, finalista en las ediciones de 2021 y 2022, hizo los deberes para cerrar el turno nocturno de la pista central Rod Laver Arena, que no contó con ninguna sorpresa después de que todos los favoritos (Coco Gauff, Maria Sakkari, Rafael Nadal e Iga Swiatek) avanzaran.

Su próximo rival será el local John Millman después de que venciera al suizo Marc-Andrea Huesler por un apretado 6-7(8), 7-5, 6-7(2), 6-2 y 6-3.

No tuvo un camino tan fácil el sexto cabeza de serie, Felix AugerAliassime, después de que su compatriota Pospisil le endosara un severo 6-1 en el primer set.

La principal esperanza canadiense encontró la fórmula para frenar la vertiginosa apuesta inicial de su compañero Pospisil al reducir el porcentaje de errores no forzados y obligar a su rival asumir más riesgos.

Auger-Aliassime se verá las caras con el eslovaco Alex Molcan, verdugo del veterano suizo Stan Wawrinka.

Daniil Medvedev debuta con triunfo y Félix Auger-Aliassime sufre en la primera ronda del Abierto de Australia, donde no se han registrado sorpresas

Dos sinaloenses entran en acción

La mazatleca Giuliana Olmos y el culiacanense Hans Hach Verdugo competirán en la modalidad de dobles de sus respectivas ramas y debutarán el martes 17 de enero.

Giuliana Olmos, junto a la canadiense Gabriela Dabrowski, llegan como sembradas número 3 del torneo, y se medirán en la primera ronda

a la rumana Irina-Camelia Bagu y a la estadounidense Shelby Rogers.

Por su parte, Hans Hach hará pareja con el estadounidense John Isner, quien en singles es el número 43 a nivel mundial y rankeado 20 en dobles.

La dupla mexicana-estadounidense tendrá como rivales en la primera ronda a los australianos Jason Kubler y Rinky Hijikata.

NBA Celtics derrota a Hornets por segunda vez en tres días

CHARLOTTE, Carolina del Norte._ Jayson Tatum facturó 51 puntos, incluyendo siete triples, y los Celtics de Boston vencieron a los Hornets de Charlotte por segunda vez en tres días, imponiéndose por 130-118 para estirar a siete su racha de victorias.

Derrick White agregó 19 puntos y ocho asistencias y Malcolm Brogdon anotó 16 para los Celtics, con foja de 32-12 en la campaña.

Tatum acertó 15 de 23 en tiros de campo y 14 de 14 desde la línea de faltas.

Jalen McDaniels lideró a los

Hornets con un tope personal de 26 puntos. También embocó 5 de 7 en intentos de triple. LaMelo Ball añadió 25 puntos al meter 8 de 23 tiros.

Jayson Tatum logró dos puntos con esta mate.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: @celtics
Daniil Medvedev superó sin mayores contratiempos a Marcos Giron, en el Abierto de Australia. Foto: @AustralianOpen
Foto: @dallascowboys
RESULTADOS Indiana 119 Milwaukee 132 N. Orleans 103 Cleveland 113 Toronto 123 Nueva York 121 Golden State 127 Washington 118 Miami 113 Atlanta 121 Utah 126 Minnesota 125 Phoenix 106 Memphis 136
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN OTROS
Seattle 23 San Francisco 41 LA Chargers 30 Jacksonville 31 Miami 31 Buffalo 34 NY Giants 31 Minnesota 24 Baltimore 17 Cincinnati 24 Dallas 31 Tampa Bay 14

LIGA MX

León venció a Necaxa con una gran remontada

LEÓN, Guanajuato._ La despedida de Luis Montes fue redonda esta noche en la cancha del Estadio Nou Camp, a pesar de que Necaxa intentó y puso contra la pared en más de una ocasión al León, que en menos de tres minutos en la parte complementaria le dio la vuelta al marcador para llevarse la victoria 2-1 en su presentación en el Clausura 2023.

Los dirigidos por Andrés Lillini se fueron al frente de la pizarra cuando el reloj apenas marcaba el minuto 11. Facundo Batista convirtió una pena máxima, luego de una falta dentro del área de Héctor Uribe sobre Ricardo Monreal. El charrúa no falló, superó a Rodolfo Cota y puso en el electrónico el 0-1.

Los Rayos fueron un gran competidor hasta el minuto 64. Al León le costó trabajo generar jugadas de peligro, sin embargo, en la primera que lograron armar encontraron el empate, gracias a un cabezazo de Víctor Dávila y una falla de Hugo González a la hora de querer rechazar la pelota.

Todavía no se reponían al empate, cuando en una jugada por la derecha, Iván Moreno conectó con Ángel Mena y el delantero ecuatoriano se encargó de hacer el segundo gol al minuto 67. Mena volvió a hacerse presente en el marcador luego de cuatro meses.

MAZATLÁN FC FEMENIL CAE ATLAS EN SU DEBUT EN EL

Goles de Carolina Venegas y María Fernanda Pérez bastaron para que la visita Rojinegras de Atlas derrotara 2-0 a Mazatlán FC, en la jornada 2 del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.

Las acciones del encuentro se escenificaron en el estadio Kraken.

Las locales se quedaron sin todavía suma en lo que va del torneo, en tanto que Atlas alcanzó su primera victoria del calendario.

La defensa porteña registra nueve tantos recibidos, situación que deberán de ajustar el director técnico Jesús Padrón.

Tras no haber goles en la primera mitad, en la parte complementaria las Margaritas finalmente lograron abrir el marcador, cuando al minuto 54 de tiempo corrido, Carolina Venegas aprovechó un titubeo de la porteña de casa, Jennifer Amaro, quien en centro al área de Fabiola Torres, se anticipó a Amaro para mandar el balón a las redes.

Sobre el final, después de intentos infructuosos de las anfitrionas, los cartones se colocaron 2-0 y definitivo, con anotación de María Fernanda Pérez dentro del área chica tras tiro libre de Torres.

Antes, tras un inicio de varios minutos sin dominio de algún equipo, las cañoneras fueron las primeras en inquietar la meta rival a través de Yuliana Mora, quien al minuto 10 tuvo una aproximación sin mayor peligro.

Nuevamente las de casa lograron acercarse a la portería de Ana Paz, cuando al minuto 21 la puertorriqueña Cristina Torres empalmó un disparo por el sector izquierdo que mandó a tiro de esquina la arquera rojinegra.

La respuesta de las jaliscienses vino al minuto 27 por parte de Fabiola Ibarra que tomó un balón de rebote a las afueras del área grande, y con un cañonazo estrelló el balón en el travesaño resguardado por Jénnifer Amaro.

Torres volvió a hacer presencia al 42’, con un centro por la banda izquierda, elevándose en busca del esférico, mismo que alcanzó a rozar y estrellarse en el poste.

Mazatlán FC anuncia la salida del defensa Carlos Vargas

Mazatlán FC informa que el jugador Carlos Vargas deja de formar parte de la plantilla cañonera para el torneo Clausura 2023 de la Liga MX., en donde se mantendrá, pero ahora como miembro de Cruz Azul.

Vargas llegó a los Cañoneros desde la fundación del equipo en el puerto mazatleco en 2020 y desde ese entonces mostró su compromiso y entrega, disputando 4437 minutos en 62 partidos con la camisa morada.

A lo largo de 5 torneos, ‘Charly’ se convirtió en pieza importante del equipo, siendo titular en la gran mayoría de los partidos que disputó.

4D
NOROESTE
SCORE
Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa Ángel Mena le dio la victoria a León con un golazo.
LIGA MX FEMENIL
KRAKEN
2-0
Foto: @clubleonfc
Mazatlán FC Femenil no pudo obtener puntos en el Kraken.
Las Cañoneras sucumben por marcador de
sumar su segunda derrota del torneo Clausura
NOROESTE/REDACCIÓN
2 1 LEÓN NECAXA GOLES 0-1 / 11’ Facundo Batista (Necaxa) 1-1 / 64’ Víctor Dávila (León) 2-1 / 67’ Ángel Mena (León)
RAFAEL MORENO

CAE ANTE KRAKEN

para 2023

Las Cañoneras lucharon a lo largo de los 90 minutos, pero el resultado no les pudo favorecer.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Algodoneros de Guasave, cerca de la final

GUASAVE._ Como ha sido la tónica de la semifinal entre Naranjeros y Algodoneros nuevamente el pitcheo se hizo presente y en el quinto juego Guasave se impusieron 1-0 a Hermosillo en el Kuroda Park para colocarse al frente en la serie 3-2.

Tyler Alexander tuvo su segunda apertura de las semifinales y trabajó por espacio de tres entradas y dos tercios, tuvo que dejar el encuentro a causa de una ampolla en la mano de lanzar dejando dos corredores de herencia en posición de anotar para el zurdo huatabampense Luis Márquez quien lanzó un wild pitch que permitió anotar desde la antesala a Alan López la carrera de la quiniela para los locales.

Geno Encina, que fue el ganador, el abridor de Guasave trabajó seis entradas donde no permitió carreras, le conectaron un imparable dejando el juego ganado al momento de salir por lesión.

Buscando el salvamento entró por Guasave Rafael Córdova, cosa que al final logró pese a tolerar un hit.

Previamente, Algodoneros y Naranjeros completaron el encuentro que no pudieron terminar la noche del domingo por cuestiones climáticas tras siete entradas disputadas.

Al final, fue el equipo dirigido por el mánager Óscar Robles el que se quedara con la victoria al son de 4-3.

Yaquis manda la semifinal a un sexto encuentro, al vencer a Cañeros OBREGÓN._ Los Yaquis de Obregón vencieron 6-3 a Cañeros de Los Mochis en el quinto juego de la serie semifinal, obligando a que la serie vuelva a Sinaloa. Por Yaquis abrió Manny Barreda y venció con labor de 6 entradas Por Cañeros inició Nick Struck y sufrió la derrota.

PARA MAÑANA

Guasave en Hermosillo 19:30 Horas

LANZADORES

Guasave: Matt Pobereyko (6-2) Hermosillo: Elián Leyva (7-3)

Obregón en Los Mochis 19:30 Horas

LANZADORES

Obregón: Braulio Torres-Pérez (0-0) Los Mochis: Luis Miranda (5-1)

MX

Dorados debuta este martes ante su afición en el Clausura 2023

Después de 88 días sin futbol profesional en la capital sinaloense, la emoción de la Liga de Expansión MX volverá este martes 17 de enero a La Pecera, cuando los Dorados de Sinaloa hagan su debut en casa y ante su gente frente al Cancún FC, en duelo correspondiente a la tercera fecha del Clausura 2023.

En su encuentro de la semana anterior, que marcó su debut general en el torneo, Dorados rescató un valioso empate de la cancha del Estadio Carlos Vega Villalba ante Mineros de Zacatecas. Cancún igualó en su territorio a 2 anotaciones frente a Leones Negros de la UdeG.

Cabe recordar que el primer juego programado para Dorados estaba mar-

cado el pasado jueves 5 de enero, ante Correcaminos, pero por causas de fuerza mayor, el juego debió ser programado.

Mirsha Herrera, carrilero por izquierda del Gran Pez, dijo sentirse con confianza tras recibir el espaldarazo de Rafael García para ser titular en el pasado encuentro.

“Estoy muy contento y agradecido con el profesor por darme la confianza de iniciar el torneo, sacamos un empate valioso en Zacatecas y cada vez estamos con mejor ritmo futbolístico” añadió.

Dorados de Sinaloa buscará su primer triunfo cuando debute ante su afición en el Clausura 2023.

SCORE 5D NOROESTE .COM
Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa LIGA DE EXPANSIÓN
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa Foto: Cortesía Algodoneros
Guasave
Algodoneros completó el triunfo que no pudo concretar la noche del domingo y posteriormente, se llevó el choque de este lunes.
de
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
HOY Dorados vs.
0 2 MAZATLÁN FC ATLAS GOLES 0-1 / 54’ Carolina Venegas (Atlas) 0-2 / 83’ María Pérez (Atlas)
PARA
Cancún FC 20:05 Horas

NOROESTE/REDACCIÓN

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participará, como otros años, en el Maratón Internacional de Culiacán 2023, ahora en su edición 32, con más de 200 universitarios que apoyarán en la logística y con una aportación económica que entregó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, al presidente del Patronato del Maratón, maestro Miguel Corral Rocha.

“Hemos hecho el esfuerzo de apoyar, además de toda la logística, con 500 mil pesos, sabemos de todas las necesidades que tienen, y con este apoyo esperemos que por lo menos sea un aliciente para que el evento salga de la mejor manera, es la aportación de la Universidad Autónoma de Sinaloa: lo que es el recurso económico y también en todo lo que ustedes requieran en la parte de la logística”, expresó Madueña Molina.

Señaló que la Universidad siempre ha estado dispuesta en apoyar este evento, que el año pasado, a unos días de llevarse a cabo, se canceló derivado de la pandemia cuando ya se tenía toda la logística de colaboración con las diferentes unidades académicas de la institución.

En el área de recuperación se apoyará con 15 elementos de la Facultad de Enfermería, 30 de la Facultad de Educación Física y el Deporte (FEFyDE) y 40 de Facultad de Medicina; en abastecimiento participarán 30 jóvenes más, en el jueceo 10 y en el recorrido habrá 25 estudiantes de la Facultad de Medicina, adicionalmente estarán presentes las ambulancias de la Universidad con sus paramédicos.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Le brindarán su apoyo

La institución universitaria aportará ayuda médica, logística, difusión y económica al Maratón Internacional de Culiacán 2023

PARTE DEL APOYO DE LA UAS

ESTUDIANTES FACULTAD

Educación Física y el Deporte

y con spot en la radio comercial.

Por su parte el presidente del Patronato del Maratón Internacional de Culiacán, Miguel Corral Rocha agradeció el apoyo que les brinda la Casa Rosalina.

“Siempre he dicho que la Universidad es parte fundamental del Maratón Internacional de Culiacán porque siempre hemos considerado que brinda el mejor apoyo para todos los deportistas y la gente que habita en Culiacán (…) agradezco a todos los departamentos de la Universidad, ya nos estamos poniendo de acuerdo para que todo salga lo mejor posible y dar la cara bonita de Culiacán”, externó.

“Lo que aportará este Maratón a la ciudad de Culiacán va a ser muy importante en el tema de lo que vivimos en días pasados (…) lo que es una institución educativa como la Universidad siempre pone por delante la cultura y el deporte para recuperar esos espacios que se van perdiendo

DEPORTE UNIVERSITARIO

con situaciones como las que hemos vivido”, dijo el Rector.

La Dirección General de Deportes y la Dirección General de Comunicación Social son las responsables de la coordinación de todos los esfuerzos entre ellos el apoyo en la difusión del evento a través de la Dirección de Radio UAS,

La Escuela de Gimnasia abrirá el próximo 23 de enero

NOROESTE/REDACCIÓN

Luego de más de dos años cerrado con motivo de la pandemia y de algunos trabajos de remodelación, la Escuela de Gimnasia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reabrirá sus puertas a partir del 23 de enero, informó Diego Armando Castañeda Campos.

El coordinador general de la rama gimnasia de la UAS estableció que la entrega de fichas a los padres de familia interesados en inscribir a sus hijos se estará realizando del 16 al 20 de enero en las instalaciones del Salón de la Fama, que están ubicadas a espaldas del gimnasio en el inte-

rior del Estadio Universitario.

“El gimnasio se cerró desde que inició la pandemia y le han hecho ya algunas remodelaciones, se hicieron unos trabajos en cuanto a albañilería, pintura y estamos esperando un material que ya se solicitó para trabajar un poquito más a gusto”, explicó.

Destacó que las valoraciones físicas y médicas serán del 23 al 27 de enero y los horarios se les darán a conocer a los padres de familia cuando vayan a recoger sus fichas de inscripción.

Castañeda Campos indicó que cuentan con 10 entrenadores capacitados y actualizados en este deporte

para atender a los niños, entre ellos algunos medallistas de Universiada Nacional.

“Recordemos que hay dos tipos de gimnasia: la artística que es la que trabaja aparatos y la gimnasia aeróbica que es más en cuanto a aeróbics, a bailes”, recordó el coordinador.

Puntualizó que ante la alta demanda de alumnos que se espera para la reapertura, se está pensando abrir un turno por la mañana de 9:30 a las 10:30 horas y otro por las tardes de 16:00 a 19:00 horas a efecto de que un mayor número de niñas y niñas se puedan integrar a la práctica de esta disciplina.

El Maratón se llevará a cabo el domingo 22 de enero y se estima una participación de por lo menos 3 mil 500 corredores, que son los que se inscribieron el año pasado, quien quiera participar podrá ocupar el lugar de aquellos que no han revalidado su inscripción.

6D SCORE Martes 17 de enero de 2023.
Sinaloa NOROESTE .COM
Culiacán,
Foto: Cortesía UAS
Diego Armando Castañeda Campos, coordinador general de la rama de gimnasia de la UAS.
Cortesía UAS
Autoridades de la UAS y miembros del comité organizador del Maratón Internacional de Culiacán.
Foto:
15
30
40
30
10
25
Enfermería
Medicina
Abastecimiento*
Jueceo
Medicina** *Estudiantes de diferentes Facultades **En el recorrido

Inauguran la Liga de Tercera Fuerza B y Élite

La edición 70 del torneo celebró su ceremonia de apertura

en el Club Campestre Villa Universidad

NOROESTE/REDACCIÓN

Con todo el apoyo del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, se puso en marcha, la edición 70 de la Liga de Softbol de la Categoría de Tercera Fuerza B y Tercera Fuerza Élite de la rama varonil del Club Campestre Villa Universidad, temporada dedicada a Claudio Salazar Benítez y Jorge Enrique Félix Rodríguez.

Con la representación del director general del IMDEC, José Alberto Beltrán Figueroa, así como Iván Esparza Pacheco, Coordinador de Alto Rendimiento, agradeció el gran esfuerzo que ha realizado el Club Villa Universidad para organizar durante 30 años esta prestigiada liga.

El Coordinador de Alto Rendimiento en el IMDEC felicitó a los hoy homenajeados, Jorge Félix y Claudio Salazar, al mismo tiempo que deseó lo mejor a los más de equipos participantes en este tradicional torneo.

El evento de apertura, inició con los honores a la bandera, con la escolta encabezada por los delegados de cada una de las novenas que participan en esta justa deportiva.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de Humberto Pérez Aguirre, presidente delConsejo Administrativo del Club Campestre Villa Universidad, quien invitó a los equipos participantes a dar lo mejor en en el terreno de juego, prevaleciendo siempre la actitud deportiva.

Posteriormente, se presentó a los equipos de la Tercera Fuerza B, que conforman Abogados, Arquitectos, Contadores, Ejecutivos de Venta, GH Mi Gasolinera, ISSSTE, Kañal, Lecani Peñuelas, Los González, Los Morales, Traub, Technocool (Sub Campeón) y CCVU (Campeón).

En este tradicional torneo de liga también participan los equipos de la Tercera Fuerza Élite, destacando los representativos de Changos Locos, CM Sport, Impresionate Sport, FC Evers Boutique, Las Truchas, Neuras Team, Yanquis (Sub Campeón) y Iku Sushi (Campeón).

La toma de protesta estuvo a cargo

Los homenajeados con sus respectivas placas conmemorativas.

De igual manera, se premió a lo mejor de la pasada edición.

70Ediciones se han celebrado de la Liga de Softbol de la Categoría de Tercera Fuerza B y Tercera Fuerza Élite

de Joel Cázarez López, jugador del equipo del ISSSTEC y la inauguración quedó en la responsabilidad de David Velázquez, presidente de la Asociación Estatal de Cronistas Deportivos del Estado de Sinaloa.

En la inauguración también estuvieron como invitados especiales, Rigoberto Quintero, presidente del Comité Municipal de Softbol en Culiacán; Miguel Peñuelas, Joel Velázquez y Carlos Mayorga, presidentes de las Ligas Libertad, Nuevos Talentos y de la Liga CM Sport, respectivamente.

SCORE 7D NOROESTE .COM SOFTBOL
Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa Las personalidades presentes en el presidium rindieron protesta en el acto inaugural. Fotos: Cortesía Imdec

GUASAVE._ Los municipios de Guasave y Salvador Alvarado se llevaron la mayor parte de lugares en voleibol de sala y boxeo, respectivamente, para la Etapa Estatal de los Nacionales Conade 2023, en la eliminatoria Centro-Norte.

Los anfitriones dominaron el voleibol de sala, clasificando en las cuatro categorías que tuvieron actividad en las canchas de Peimbert Camacho y Luis Estrada Medina, dentro de las categorías 13-14 años femenil, 15-16 años femenil y varonil, así como en las categorías 17-18 años varonil y femenil y la 19 y 20 años femenil y varonil. Los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito, Sinaloa y Angostura fueron los que se quedaron en el camino.

En la categoría 19-20 años, Guasave ganó en la rama femenil a Salvador Alvarado en dos sets, con parciales de 25-12 y 25-9; en la varonil los anfitriones superaron con parciales de 25-17 y 25-23 a su similar de Angostura.

Mientras que en la categoría 17-18 años, en la rama varonil vencieron a Salvador Alvarado y Sinaloa, respectivamente, en dos sets cada encuentro. Y en la femenil se agenciaron la victoria ante Salvador Alvarado con parciales de 25-8 y 25-8.

Salvador Alvarado se lleva el boxeo

En la categoría Juvenil 2005-2006, José Flores, de Salvador Alvarado, se ganó un lugar en la siguiente etapa al vencer a su similar de Mocorito, Adriel Avilez, en la división de los 57 kilogramos.

Mientras en la categoría Junior, Víctor Valenzuela, representante de Ahome, se agenció la victoria ante Héctor López, de El Fuerte, en la división de los 46 kilogramos.

En la división de los 48 kg., Javier Pérez, de Guasave, clasificó a la etapa estatal al vencer a su similar de Salvador Alvarado, Kevin López.

Mientras que Carlos Cervantes, de Salvador Alvarado, avanzó al ganar a Yarel Camargo, de Guasave, en los 50 kilogramos.

Angostura también tendrá participación en el estatal, en los 54 kilogramos con Ángel Montoya, quien dejó en el camino a Humberto Rivera, de Guasave. En esa misma categoría Samuel Ruiz logró su clasificación ante Diego Rentería, de El Fuerte.

Un segundo representante del municipio de Angostura es Joel Pérez quien venció a Édgar Valenzuela, de Guasave, en los 57 kilogramos. En este mismo renglón Sebastián Ochoa, de

JUEGOS CONADE

Dominan en el voleibol de sala y en el boxeo

Ahome, se ganó un lugar en la siguiente etapa.

En los 63 kilogramos, José Montoya, de Salvador Alvarado, superó a Brayan Álvarez, de Guasave.

En cuanto a la categoría Juvenil, Franklin Pérez, de Guasave, se quedó con el lugar a la siguiente fase superando a Brayan Castro, de Mocorito, en la división de los 51 kilogramos.

En los 63.5 kilogramos, Mocorito se quedó con esa plaza por conducto de Ángel Archuleta, tras vencer a Eduardo García, de Guasave.

Mientras tanto, en los 67 kilogramos Luciano Sánchez, de Angostura, se quedó con el lugar, con el triunfo frente a Omar Ruelas, de Salvador Alvarado.

Hernán Aboyte, de Guasave, logró su clasificación al superar a Édgar García, de Mocorito, en la división de los 75 kilogramos y en los 75 kilogramos Isaac Rodríguez, de Ahome, hizo

El fin de semana fue de mucha actividad en los zonales.

lo propio ante Brayan Gastélum, de El Fuerte.

En la Promocional, categoría que solo llega a la etapa estatal, clasifica-

ron José Gutiérrez, de Guasave, en los 40 kilogramos y Marcos Salido, de Salvador Alvarado, en los 50 kilogramos.

8D SCORE
NOROESTE .COM
Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa Muchas emociones desataron los encuentros de voleibol de sala, en los zonales Centro-Norte.
Fotos: Cortesía Isde
En los zonales Centro-Norte de Sinaloa, el anfitrión Guasave y Salvador Alvarado imponen condiciones durante el fin de semana
NOROESTE/REDACCIÓN
Los pugilistas de Salvador Alvarado mostraron su calidad.
Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 17 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.