Inseguridad tras ‘jueves negro’ Aumentan llamadas de extorsión: FGE
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Las llamadas de extorsión tuvieron un incremento a raíz de los hechos violentos ocurridos el pasado 5 de enero en el estado, ya que se aprovecha la vulnerabilidad de las personas quienes viven en temor por lo ocurrido, destacó en un comunicado la Fiscalía General de Sinaloa.
El coordinador de la Unidad Especializada Antisecuestros de Sinaloa, comandante “Romeo”, aclaró que, tomando como referencia los primeros seis días del evento ocurrido en 2019, este 2023 en la entidad se registraron 20 llamadas contra 47 que se tuvieron en esa ocasión, cuando se suscitó un hecho similar.
Destacó que desde el 5 de enero que comenzaron a arreciar las llamadas de extorsión se lanzó por redes sociales de Fiscalía General del Estado, con el apoyo de los medios de comunicación, una alerta para la población.
“Logramos que se redujera mucho más de la mitad a comparación con el evento del 2019”, consideró.
Aclaro que este año, por este delito solo se ha presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público de Delitos Patrimoniales, en el municipio de Guasave; pero se han reportado 23 llamadas a la línea de la Unidad Especializada Antisecuestros en las que se ha dado orientación y apoyo a los afectados de un intento de extorsión.
De estos 23 reportes, 20 fueron del 5 al 10 de enero; en 14 de ellas se manejó la versión de un cártel de drogas, en dos una compra no reconocida, una de un familiar de viaje en apuros, una más de supuesto personal de gobierno y otra de un familiar secuestrado y otra no identificada.
Explicó el comandante “Romeo” que ahora la modalidad que ha repuntado es aquella de que supuestamente hablan de un cártel para informarte que se llevaron a tu hijo por estar grabando algo que no debía.
“Muchas de las veces les hablan diciéndole ‘Oye, tu hijo grabó el levantón de una persona, y pues también nos los traji-
POR HECHOS EN JESÚS MARÍA
Tiene CEDH cinco quejas de pobladores
BELEM ANGULO
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sinaloa ha recibido un total de cinco quejas de personas cuyos derechos habrían sido trastocados durante el operativo para detener a Ovidio Guzmán López en el poblado de Jesús María, el pasado 5 de enero.
De acuerdo con el visitador general de la CEDH, Miguel Ángel Calderón Espinoza, las cinco quejas recibidas se suman a la investigación que se inició por oficio, lo que resulta en seis expedientes por el caso de Jesús María.
“De Jesús María han presentado… tenemos un total de seis quejas, una que tiene que ver porque iniciamos de manera oficiosa por, vamos a decir, por los operativos que se llevaron a cabo, y tenemos un total de otras cinco pues tiene que ver con personas de la sindicatura, algunos familiares de personas que se encontraban en en en el operativo, pero todas tienen que ver con Jesús María”, detalló el funcionario.
Calderón Espinoza exhortó a la ciudadanía que sufrió violaciones a sus derechos humanos durante la réplica del Jueves Negro y los días siguientes acudir a las instalaciones de la CEDH para interponer las denuncias correspondientes.
“Nosotros también tenemos la facultad de iniciar investigaciones de manera oficiosa. Para efecto que acudan la Comisión para nosotros recabar la queja y enviarla a las autoridades correspondientes como es la Comisión Nacional”, destacó.
“En este caso pues lo que siempre nosotros hemos reiterado es pues, para efecto, que las autoridades en todos los ámbitos de su competencia, pues que garanticen, protejan los derechos humanos de de las personas, en tanto y se desahogan todos los procedimientos y las investigaciones correspondientes ahorita”.
Explicó que al tratarse de situaciones que relacionan a elementos de seguridad federales, las denuncias deberán ser investigadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
“Nosotros hacerlo llegar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y ellos estén en posibilidades de realizar las acciones correspondientes. Cabe resaltar aquí que posiblemente, la realidad es algo que, no lo sé, es que si la Comisión Nacional de los Derechos Humanos pudiera haber iniciado algo de manera oficiosa. Yo no no tengo conocimiento de ellos, no se ha pronunciado al respecto, pero pues sí es importante que ellos se acerquen, pues para darles la orientación correspondiente”, dijo.
El pasado 5 de enero, la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó un operativo en la comunidad de Jesús María, sindicatura perteneciente a Culiacán, para capturar a Ovidio Guzmán López, señalado líder de la facción Los Menores del Cártel del Pacifico e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
De acuerdo a testimonios de vecinos de la comunidad recabados por Noroeste, el enfrentamiento entre militares y grupos armados se extendió más de 10 horas, durante las que se habría alcanzado con balas perdidas a tres personas ajenas a los hechos: dos hombres adultos y una joven.
También se señaló que Luis Fernando, un niño de 13 años de edad, fue disparado directamente por militares cerca de las 13:00 horas del jueves 5 de enero.
No se registraron fallecimientos de personas no involucradas a los hechos, de acuerdo a lo declarado por la autoridad estatal y federal.
mos y por metiche necesitamos que nos depositen tanta cantidad’”, expuso.
Dijo que son temas creíbles por la situación que se ha vivido, además de que en la actualidad todos los jóvenes traen celulares y les da por grabar todo lo que pasa a su alrededor, llegando en algún momento, en efecto, a tener material de algo que podría ser constitutivo de un delito.
Otra de las modalidades es la de la que habla alguien del SAT para informarte que detectaron paquetería a tu nombre con dinero no reportado en aduana y que requieren el pago de cierta cantidad para liberar esos envíos.
Manifestó que, en los casos
donde se configure un secuestro virtual, se debe “desenganchar” al afectado de la llamada, y esto se hace mandándole mensajes de texto diciéndole “reacciona, esa llamada que tienes es una extorsión”.
Señaló que cuando se toma una llamada y le dicen que tienen a un familiar secuestrado, de inmediato es colgar y llamar a la persona supuestamente cautiva; si esta no contesta, es casi un hecho que la tienen atrapada en la llamada.
“Nosotros mismos (UEA) encargarnos de tener esa comunicación con la familia: poder localizar a ese familiar porque ese familiar puede ser víctima de esa extorsión”, indicó.
Expuso que en 2022 se registraron 95 personas que fueron víctimas de secuestro virtual; de estas 51 personas son de la zona norte, 23 en el centro y 21 en el sur. Todas ellas fueron localizadas y liberadas gracias al apoyo de las corporaciones de seguridad pública, y algunas de ellas por las mismas familias que lograron desactivar la extorsión.
El coordinador de la UEA indicó que la ciudadanía debe estar alerta y conocer este tipo de extorsiones para no caer, y en caso de que sí, llamar de inmediato al número 800 221 5803 para trabajar en conjunto con las familias.
INTENSO EMPATE
DENUNCIAS
Liberará la FGR vehículos recuperados de ‘jueves negro’
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Fiscalía General del Estado recibió más de 463 denuncias por robo de vehículo registrados después del 5 de enero a la fecha, en apoyo a la Fiscalía General de la República, que es la instancia a la que le compete atender este delito al estar relacionados con delincuencia organizada.
La Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, expuso que por cada carpeta se tiene que hacer un oficio para enviarlo al Ministerio Público Federal encargado de las indagatorias que correspondan, y es ante quien los afectados deberán acudir.
Señaló que los vehículos
ante dicha autoridad y no ante FGE, aunque estos hayan sido llevados a pensiones de esta institución.
DOMINGO 15 DE ENERO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18247 $15.00 NOROESTE.COM Año L
La Unidad Especializada Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado atiende a víctimas de extorsión telefónica.
Foto: Cortesía
Titular de la Unidad Especializada Antisecuestros de Sinaloa explica alguna de las modalidades o tretas con que se busca engañar a la población Es homenajeada en su tierra María del Rosario Espinoza, triple medallista olímpica en taekwondo, recibe reconocimiento en Guasave debido a su exitosa trayectoria. 4D SCORE Foto: Cortesía Isde
REINA DE BELLEZA
R’Bonney Gabriel, de Estados Unidos, sorprende y se corona como Miss Universo 2023. noroeste.com Busque mañana en Expresión
SCORE
Toluca y América brindan un juego
ida
2-2
2023
MX. 4D y 5D Foto: @LigaBBVAMX
de
y vuelta para terminar con empate
en el Nemesio Diez, en el Clausura
de la Liga
Foto: Noroeste
En la comunidad de Jesús María, el 5 de enero se registró un operativo para detener a Ovidio Guzmán, hechos de los cuales han derivado las quejas ante la CEDH.
Noroeste
Algunos vehículos no fueron quemados durante los hechos del 5 de enero en Sinaloa. $20.00
Foto:
que hayan sido recuperados posterior a la fecha del evento mencionado, deberán solicitar la entrega del mismo
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
A partir de hoy domingo 15 de enero entra en vigor el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, el cual prohíbe consumir cigarros en restaurantes, estadios, bares y discotecas; además de la exhibición y publicidad de cualquier producto con tabaco en cualquier punto de venta y comercio.
El nuevo reglamento, que ha causado el rechazo de la industria tabacalera, comerciantes, tiendas de autoservicio y restaurantes, contiene una serie de medidas que se explican a continuación para la venta y consumo de cigarros.
¿Cómo será la venta en tiendas?
El nuevo reglamento, que fue publicado el 17 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación, establece que los puntos de venta –como las tiendas de conveniencia y establecimientos como Oxxo o supermercados– tienen prohibido colocar publicidad o generar difusión de los cigarrillos.
Para la comercialización de los productos de tabaco deberá realizarse a través de una lista textual y escrita de estos productos con sus precios, sin logotipos, sellos o marcas. Dicha lista de comercialización deberá cumplir con los requisitos y características que establezca la Secretaría de Salud mediante disposiciones generales.
La publicidad de productos elaborados con tabaco queda prohibida en medios de comunicación, como la radio y televisión, además de redes sociales, reuniones o comunicaciones personales y mensajes enviados por correo.
En todos los accesos a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones será obligatorio que las personas propietarias, poseedoras, administradoras o responsables coloquen visiblemente en la entrada a dichos accesos un letrero que indique lo siguiente: “Esta prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o de nicotina”.
Zonas para fumar Las zonas exclusivamente para fumar deberán ubicarse solamente en espacios al aire libre, en las cuales está prohibido brindar la prestación de cualquier servicio o consumo de alimentos, bebidas o entretenimiento, entre otros, así como llevar a cabo actividades sociales o de esparcimiento, de acuerdo con el artículo 60 del reglamento.
Requisitos Estas zonas deberán contar con las características siguientes:
Estar físicamente separadas e incomunicadas de los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones; no ser paso obligado para las personas o encontrarse en los accesos o salidas de los inmuebles.
Estar ubicadas en un cerco perimetral de al menos diez metros de las entradas, accesos, salidas o cualquier lugar obligado donde las personas pasen o se congreguen, así como de los sitios donde se encuentren conductos de entrada de aire.
Los espacios al aire libre no deberán ser mayor al 10 por ciento del área total del inmueble o establecimiento.
En su caso, en la medición del espacio total se tomará en cuenta exclusivamente la superficie destinada a la prestación del servicio, sin incluirse en ningún caso las áreas destinadas a la cocina, a la preparación de bebidas, a los equipos de sonido y sus operadores, a los sanitarios o estacionamientos.
Estos zonas deben contar con la señalización que prohíbe la entrada a menores de edad, la cual debe ser visible y adecuada. Asimismo, emplear señalización que incluya advertencias sanitarias gráficas sobre los efectos y daños en la salud a que se exponen las personas por entrar en zonas exclusivamente para fumar.
Los cambios al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco fue publicada el 16 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación.
A partir de hoy, reglas contra el tabaquismo
PREVÉN EMPRESARIOS CASCADA DE AMPAROS
Rechazan reglamento que exige ‘esconder’ cigarros
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La industria tabacalera, comerciantes, tiendas de autoservicio y restaurantes agremiados en la Concamin, Concanaco, ANTAD, Canacintra y Coparmex, anunciaron una “tormenta de amparos” contra el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que entrará en vigor el 15 de enero.
El nuevo reglamento, que prohíbe la exhibición y publicidad de cigarros y cualquier producto con tabaco en cualquier punto de venta y cualquier comercio, fue publicado el 17 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación y el próximo domingo se aplicarán sanciones a quienes no lo cumplan.
En conferencia de prensa encabezada por el presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera, Hiram Vera, los empresarios coincidieron en que las autoridades de la Secretaría de Salud, en especial Hugo López Gatell, “excedió” facultades al asumir funciones de legislador y sería la primera vez en el país que por disposición oficial se oculte un producto legal para su venta.
“El reglamento excede lo marcado por la ley y se espera una gran cantidad de amparos, una tormenta, la idea es proteger los derechos legales de las empresas que se encuentran representadas en las cámaras”, consideró Hiram Vera.
Agregó que este regla-
mento va a generar un problema de mercado negro y aumentará el contrabando de cigarros.
“Uno de cada cinco cigarros que se consumen en México es ilegal y no pagan los 13 mil 500 millones de pesos de impuestos, además de que el mercado negro creció del 2 al 20 por ciento”, detalló.
La industria tabacalera estima que en México podrían ampararse más de 180 mil restaurantes y más de 200 mil comercios ante el reglamento.
Mónica Leñero, representante de la Asociacion Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, advirtió que el comercio formal perderá clientes y coincidió en que el reglamento contribuirá al mercado negro.
“El comercio ilegal es quien vende cigarros a menores y por unidades y evade leyes sanitarias, por lo que prohibir la exhibición contribuirá a un aumento del mercado negro”, destacó.
que el amparo es el único camino legal que tienen los agremiados para defenderse y alertó que tienen hasta el 24 de febrero para hacer amparos.
“Hablamos de cascadas, pero no se sabe en qué porcentaje de las ventas afectará la medida”, explicó.
Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, coincidió en que la prohibición de exhibir cigarros en las tiendas o en cualquier comercio afectará a casi medio millón de comerciantes.
“Con este tipo de medidas facilitamos o hacemos que la informalidad pueda crecer, el que no pueda o quiera cumplir con las medidas se va a ir a la informalidad”, indicó.
¿Qué dice el nuevo reglamento?
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Ley General para el Control del Tabaco señala que en México queda prohibida “toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de comunicación y difusión”, es decir, ya sea en medios impresos o digitales, en volantes, vallas publicitarias, carteles o letreros, así como el “alentar su consumo” en radio, cine, televisión, teatro, espectáculos en vivo, películas cinematográficas, o comunicación vía satélite.
De acuerdo con el decreto, el Gobierno federal también prohibirá comunicaciones personales para promover produc-
tos del tabaco, marcas o fabricantes, “ya sea por correspondencia a través del servicio postal o por correo electrónico”.
Los restaurantes no podrán ofrecer servicios de alimentos y bebidas en las zonas que son para fumadores.
“Para la comercialización de los productos de tabaco deberá realizarse a través de una lista textual y escrita de estos productos con sus precios, sin logotipos, sellos o marcas. Dicha lista de comercialización deberá cumplir con los requisitos y características que establezca la Secretaría mediante disposiciones generales que al efecto emita, y deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación”, sostiene la medida publi-
cada el 16 de diciembre en el DOF.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes calificó el pasado 16 de diciembre la medida como un albazo que pone en riesgo a 600 mil vendedores, pues los cigarros representan un 25 por ciento de sus ventas mensuales.
Por medio de un comunicado de prensa, la ANPEC señaló que este decreto “sobre excede la Ley General de Tabaco al anteponerse a su espíritu, por lo que nace en la ilegalidad e inconstitucionalidad”.
“Este decreto es letra muerta, por inoperante. También, es antidemocrático porque no considerar el resultado de la consulta de la Conamer (Comisión
¿EN DÓNDE ESTÁ PROHIBIDO FUMAR?
El decreto establece que quedará prohibido a cualquier persona consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina en los espacios de concurrencia colectiva como:
n Oficinas y centros de trabajo n Restaurantes: No podrán ofrecer servicio con opción de mesa para fumar.
n Transporte público
n Hoteles
n Escuelas
n Centros de espectáculos y entretenimiento.
n Plazas comerciales y mercados. n Hoteles.
n Hospitales, centros de salud, clínicas médicas.
n Sitios o lugares de culto religioso. n Paraderos de transporte.
n Patios.
n Terrazas.
n Balcones.
n Parques de diversiones.. n Parques de desarrollo urbano. n Deportivos.
n Playas.
n Canchas, estadios, arenas.
n Lugares donde se encuentren niñas, niños y adolescentes y estén marcados con la leyenda “Espacio libre de humo”.
“El reglamento excede lo marcado por la ley y se espera una gran cantidad de amparos, una tormenta, la idea es proteger los derechos legales de las empresas que se encuentran representadas en las cámaras”.
“Para la comercialización de los productos de tabaco deberá realizarse a través de una lista textual y escrita de estos productos con sus precios, sin logotipos, sellos o marcas. Dicha lista de comercialización deberá cumplir con los requisitos y características”.
Ley General para el Control del Tabaco
Nacional de Mejora Regulatoria) cuyo amplio consenso, más de mil comentarios, fue de rechazo a esta prohibición comercial ilegal”, se lee en el pronunciamiento de la Alianza.
2A Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
¿En qué lugares está prohibido fumar o exhibir cigarros?
Este domingo 15 de enero de 2023 entran en vigor las modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco
El nuevo reglamento establece que los puntos de venta –como las tiendas de conveniencia y establecimientos como Oxxo o supermercados– tienen prohibido colocar publicidad o generar difusión de los cigarrillos; además prohíbe consumir cigarros en restaurantes, bares y discotecas.
Foto: Especial
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Germán González Bernal, expuso
A partir de este domingo 15 de enero, todos los establecimientos comerciales tendrán que dejar de exhibir cajetillas de cigarros.
Foto: Especial
Hiram Vega Presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera
Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Sheinbaum, el Metro y el circo
JORGE ZEPEDA PATTERSON
Cuánto hay de linchamiento político en contra de Claudia Sheinbaum por las fallas del Metro, algunas con saldo trágico, y cuánto de ineficiencias atribuibles a su administración?
¿
Imposible intentar hacerse de una idea de lo que está pasando si no asumimos que la información y el análisis que circulan están contaminados por la polarización política. La oposición y buena parte de los medios, empeñados en asegurar que los accidentes cobren la mayor factura posible a la aparente favorita en la sucesión. El gobierno de la 4T, por su parte, está evidentemente interesado en hacer control de daños y minimizar esa factura. Hay hechos y datos duros, desde luego, aunque envueltos en la propaganda de las dos partes.
La crítica de la oposición se centra en dos argumentos: uno, los accidentes son resultado de problemas de operación y mantenimiento derivados de la disminución del presupuesto; y dos, existe negligencia administrativa o problemas operativos porque los recursos y la atención están puestos en otras actividades, entre ellas la precampaña electoral, lo cual quedó evidenciado el día de la tragedia de la Línea 3 del Metro, que la sorprendió de visita en Morelia,
como parte de su programa de giras de fin de semana por el país. En un segundo momento, la reacción de las autoridades frente a la crisis generó por parte de la crítica dos argumentos adicionales: la tesis de actos intencionados (la palabra sabotaje no se usó, pero se daba a entender) era una cortina de humo irresponsable para justificar los accidentes; y movilizar a la GN constituía un gesto mediático que no atendía el problema y provocaba la militarización de un servicio público.
¿Cuánto de cierto hay en todo esto? Primero lo del presupuesto. En términos nominales es falso que este haya disminuido a lo largo del sexenio, aunque los datos no sean lo categóricos que habrían deseado las autoridades. En el primer año de gobierno, 2019, la cifra destinada al Metro, 17.2 miles de millones de pesos, representa un incremento de 11 por ciento sobre el último año del sexenio de Miguel Mancera; sin embargo, en efecto, la cantidad disminuye en 2020 y en 2021 como resultado de la pandemia, cuando se redujo sensiblemente el flujo anual de pasajeros (40 por ciento en promedio el primer año). Pero en 2022 lo presupuestado alcanza un nivel histórico con 18.8 mil millones de pesos y aumenta a 19.7 mil para 2023, es decir 4.6 por ciento este
último año. En términos nominales, pues, la crítica de una pretendida “subpresupuestación” no es correcta. Sin embargo, hay más de un ángulo atendible. Un reporte de la organización México Evalúa señala que las partidas exclusivas para mantenimiento han sido discretas y en algunos años por debajo de la inflación. El último año de Miguel Mancera el gasto en mantenimiento fue de 873 millones (aunque el gráfico utiliza la base de comparación del penúltimo, que en realidad fue atípico) y los de Sheinbaum han sido 851 (2019), 365 (2020, año de pandemia), 971 (2021) y 904 (2022). En suma, en términos presupuestarios es falso que haya existido un abandono criminal, pero ciertamente cabría preguntarse si frente a un sistema de transporte en proceso de envejecimiento los recursos destinados al mantenimiento han estado a la altura de las exigencias.
Y, no obstante, tampoco es una acusación enteramente cierta. Se podría tener la tentación de considerar a la de Sheinbaum como una administración que dedica los recursos básicos a sostener la operación, pero desdeña el desgaste de largo plazo que eventualmente generaría males mayores. Sin embargo, eso obligaría a ignorar el proyecto más ambicioso de renovación que se haya realizado, al refundar por completo la Línea 1 del Metro, la más vieja, con un costo de 38 mil millones de pesos, dos veces el presupuesto anual de todo el Metro.
En ese sentido, difícilmente podría sostenerse la segunda crítica que asegura que la vulne-
GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com
Apoco más de una semana del impactante “Culiacanazo 2023”, todavía continúa ocupando importante espacio en la discusión pública y no es para menos, ya que los primeros impactos en la tranquilidad social han sido terribles y no podía resultar de otra manera, ya que por lo hasta ahora visto, la orden girada a las fuerzas del orden fue en el sentido de atrapar al sujeto sin importar las consecuencias; en un caiga quien caiga, alejado, muy alejado, de una operación limpia, y bueno, las consecuencias de los daños colaterales no se hicieron esperar.
Me da la impresión de que las lecciones del “Jueves negro” del 2019, fueron ignoradas por los ejecutores de la acción policial y soslayaron la capacidad de combate de la banda del detenido, así lo refleja el hecho de no haber protegido sitios neurálgicos como lo son los aeropuertos, casetas de peaje, plantas generadoras de electricidad, entre otros.
Y lo peor, es el maltrato que el Ejército le infligió a los pobladores del pueblo de residencia del detenido. Denuncian los afectados que fueron objeto de una y mil vejaciones, y además, prácticamente los mantuvieron secuestrados por 72 horas, hecho reprobable que fue documentado por diversos medios de comunicación, entre ellos, Noroeste. La fuerza militar, al igual que los de antes, escenificó abusos que hicieron recordar los cometidos por ellos en la llamada operación Cóndor.
Pero dejemos de lado la oscuridad que nos trajo el “Jueves 2023” para recordar a un personaje que a base de trabajo y de vida ordenada, se ha convertido en un faro para quienes quieran conducir su vida por un camino real.
Afortunadamente, vidas ejemplares existen en los diversos sectores de la sociedad y en todos los planos. Tanto en los horizontes municipales, estatales y federales, hay gente que sirven de refe-
rencia para procurar el camino correcto, y por ello, hoy más que nunca, vale la pena hacerlos notar, cuantas veces sea necesario.
En esta ocasión, cito que justo un día como hoy, 15 de enero, pero del lejano 1925, en la hoy CDMX, nació uno de los consagrados del arte actoral en México, don Ignacio López Tarso, oficialmente registrado y bautizado como Ignacio López López, surgiendo posteriormente, como Ignacio López Tarso, tomando el segundo apelativo por cuestiones de interés mercadológico inspirándose en el nombre de la ciudad de Tarso, ciudad de origen del apóstol San Pablo.
En su primera juventud, el señor López Tarso, se dedicó a diversas actividades, desde vida académica en el seminario, unos años en el terreno militar y una corta estancia laboral en campos agrícolas estadounidenses. Pero en ninguna de ellas, encontró el acomodo a su vocación artística, inclinación que brotó en su interior a temprana edad, cuando sus padres lo llevaron a una carpa a ver una función de teatro, pero la inclinación primigenia de su vida tuvo que esperar poco más de una década, en virtud de las circunstancias nada favorables de la economía de la familia formada por los señores Alfonso López Bermúdez e Ignacia López Herrera.
Sin embargo, el desespero que causan las penurias económicas no logró desviar el camino que López Tarso, y al paso del tiempo, su talento, su tesón, le permitieron consolidar una larga y brillante carrera actoral, misma que a sus 98 años de edad, continúa vigente, tanto, que durante la encerrona que provocó la pandemia del Covid, se reinventó, entrándole a realizar obras de teatro a través de las plataformas electrónicas y ya muy cerca del centenario de vida, continúa hablando de nuevos proyectos profesionales.
rabilidad que ahora exhibe el Metro es resultado de la distracción de la jefa de gobierno en tareas preelectorales. La relación causa efecto es absurda porque existen autoridades responsables y delegación de tareas; aunque en términos más amplios, y sobre todo políticos, es atendible la preocupación respecto al hecho de que los funcionarios públicos fragmenten su tiempo en actividades que tendrían que desempeñar en otro momento. En más de un sentido es una llamada de atención. En otro texto he señalado que la mejor precampaña que puede hacer Sheinbaum de cara a sus aspiraciones presidenciales reside en mostrar una absoluta dedicación y profesionalismo a la responsabilidad encomendada por los votantes.
¿Sugerir la posibilidad de un sabotaje es una invención política para desviar el golpe mediático o una explicación atendible del posible origen de, al menos, una parte de los accidentes y contratiempos? Imposible saberlo en este momento. Sheinbaum dio a conocer un puñado de irregularidades de los últimos días cuya frecuencia y naturaleza van más allá de las anomalías “esperables”. Descabellado no es: para nadie es un secreto las corrientes que por razones políticas y sindicales mantienen un pulso con la administración, por no hablar de los muchos interesados de la escena pública en hacer desbarrancar a la favorita de Palacio Nacional. Algo nos dice la rápida aparición de operativos de encapuchadas violentas que pretextan protestar contra la
militarización. No obstante, apelar al sabotaje como explicación, como lo hace la autoridad, es temerario si la investigación no lo confirma y, sobre todo, si los accidentes continúan a pesar de las medidas de protección policiaca y de inteligencia asumidas.
¿Y la Guardia Nacional qué pinta? Vigilar el paso de trenes y pasajeros, como afirman los críticos, difícilmente resolverá el problema si los incidentes tienen que ver con las tripas del Metro. Se ha dicho que al margen de la GN hay otras acciones que trabajan hacia adentro. López Obrador justificó a los militares diciendo que era para dar a la gente una sensación de seguridad. Y en efecto, los estados de ánimo se alimentan de percepciones y no tengo dudas de que la presencia de guardias (no armados) será bien recibida por la gran mayoría de los pasajeros. Pero la política también es de percepciones, y con esta medida el Presidente tira un lazo a Sheinbaum, pues pasa el mensaje a todos los usuarios de que el problema es producto de los que acechan, lo cual haría de la funcionaria una víctima.
¿Qué impacto político tendrá todo esto? Lo dirá la posición de la precandidata en la siguiente ronda de encuestas de intención de voto. Aunque habrá una medida aún más drástica y temible: la estadística de “incidentes”, y esperemos que no tragedias, de los próximos meses. Mientras tanto, concentrémonos en los hechos, conscientes de que en todo esto hay un espectáculo en marcha por parte de los actores políticos y mediáticos.
Es duro aceptar la responsabilidad por nuestros errores.
Parece ser más sencillo huir, engañar, negar rotundamente o disimular. Ahorrarnos regaños, señalamientos, castigos o consecuencias poco gratas es tentador frente a la idea de asumir el costo por nuestros fallos. Incluso en el caso de accidentes. Todos conocemos a quien golpeó sin querer la porcelana antigua de la abuela y la rompió en medio de la cena familiar. La catadura de los primos pequeños se evidencia de inmediato: hay quien lo esconde, quien huye, quien intenta reparar el des-
perfecto al menos en apariencia, quien culpa a alguien más, quien se hace tonto frente al dedo flamígero cuando alguien descubre la figurita hecha pedazos. El comportamiento de esos niños es el reflejo del comportamiento de los tíos; a fin de cuentas, un accidente de ese tipo puede tener cualquiera. Alguno llegará a la próxima reunión con un nuevo adorno para compensar. No todos nuestros errores son accidentes. Hay falta de pericia, malos cálculos, negligencia, falta de juicio, prepa-
ración o habilidad inadecuadas, azar, imprudencia y muchos más. Éstos, como muchos otros, no dependen del todo de la voluntad. A veces uno quiere hacer bien las cosas y, simplemente, no puede. Es cuando algunos aseguran que la intención es lo que cuenta. A veces, solo a veces. Podría no haber culpa, pero sí responsabilidad. El condicional es importante, pues aceptar una encomienda sin estar preparado para ello ya suma intencionalidad en el asunto.
Es claro que cuando existe la intención de engañar los errores adquieren una nueva dimensión. Imaginemos al tío de esa cena rompiendo el jarrón a propósito. No sólo hay culpa sino sevicia. Y si, además, cuando se le confron-
ta lo niega, cuando se le muestra un video en el que se le ve lanzando al objeto contra el piso, aduce descuido o montaje, cuando los testigos lo señalan y él revira diciendo que nadie lo quiere en esa familia, entonces se sabe que esa persona está dispuesta a cualquier cosa antes de aceptar su responsabilidad; no digamos ya a intentar repararla.
Así suenan las cosas con la Ministra plagiaria. Así suenan también con la idea del Ejército metido en el Metro de la ciudad.
Nunca me pondré contento por la porcelana rota, por el choque por andar distraído, por los accidentes comunes o los errores evitables. Sin embargo, aplaudiré más la actitud del pequeño que llama
a su abuelita para decirle que él rompió el jarrón; la del conductor que se baja del coche para preguntar, antes que nada, si los otros están bien; la del médico que sugiere consultar a otro especialista porque sus conocimientos no llegan a tanto, que de quienes eluden la responsabilidad.
En ese mismo sentido, preferiré votar por el político que reconoce que el problema era grande, que hizo todo por solucionarlo, que cometió errores pero que también intenta resolverlos, que por aquél que hace todo lo posible por limpiar su imagen pública, que elude la responsabilidad, que señala a otros y pone pretextos o encuentra soluciones que, claramente, no resuelven el problema. Es un asunto de valores.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Larga y fructífera ha sido la vida de este gran actor mexicano y su ejemplo, quedará marcado para la posteridad; como una luz perene que guíe los pasos
@jorgezepedap
de todos aquellos que optan por el quehacer honrado, despreciando el falso señuelo del oropel que conduce hacia el despeñadero. ¡Buenos días!
Larga y fructífera...
Asumir la responsabilidad
PUERTO VIEJO
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
JORGE ALBERTO GUDIÑO HERNÁNDEZ SinEmbargo.MX
'A tragar se ha dicho' RODRÍGUEZ
Tres momentos para la escuela
Al crimen organizado no se le combate con balas, sino con oportunidades. Las oportunidades que la sociedad “civilizada” no les ofrezcamos, los narcotraficantes vendrán a ofrecérselas. El pasado 5 de enero atestiguamos, una vez más, del involucramiento de menores en actividades ilícitas. Más de alguno se sorprende porque nos sorprende, porque nos indigna, porque nos enferma. La violencia está normalizada entre nosotros, a tal grado que, ver a niños y jóvenes formar parte de un grupo armado es cosa de todos los días. Pero, y a todo esto, ¿tenemos alguna de idea de por qué lo hacen?
En mi columna de la semana pasada titulada “la Intifada mexicana”, señalé la enorme similitud entre Palestina y México (https://www.noroeste.com.mx/colaboraciones/laintifada-mexicana-KI3219862).
En ambos países se utiliza a niños y jóvenes como muros de contención en el conflicto armado, con la enorme diferencia que en
el primer caso se habla de un país en guerra durante los últimos 60 años, y del segundo alguna vez se llegó a decir que era la décimo tercera economía del mundo.
Los distintos enfrentamientos del crimen organizado, entre ellos o con la autoridad, confirman un proceso de reclutamiento cada vez a más temprana edad entre los nuevos miembros de la organización. Las razones pueden ser múltiples, pero hay una que no escapa a la realidad. Las aspiraciones de nuestros “plebes” se limitan a “sobrevivir”, en algunos casos o a “acumular”, en otros.
Lo que a muchos nos indigna o causa dolor, a otros molesta. El malestar de aquel sobreviviente proviene de la pérdida de esperanza por un futuro mejor. Conscientes o no de esa posibilidad, se esfumó un sueño, el sueño de la escuela.
La escuela solía ser un igualador social, pero en algún punto lo perdimos. Ir a la escuela, ganar un título de técnico en refrigeración, en mecánica o universita-
Eutanasia, muerte asistida y voluntad anticipada
ALEJANDRO DE LA GARZA
El sino del escorpión recobra la discusión sobre la eutanasia, la muerte asistida y la Ley de voluntad anticipada y sus diversas modalidades, pues apenas en septiembre del 2022 la bancada de Morena presentó en el Congreso una nueva iniciativa para incluir en el artículo primero de la Constitución el reconocimiento del derecho a la vida y la muerte digna; es decir, un paso hacia la legalización de la eutanasia, hoy expresamente prohibida en la Ley General de Salud, donde se establece: “Queda prohibida la práctica de la eutanasia, entendida como homicidio por piedad, así como el suicidio asistido conforme lo señala el Código Penal Federal”. El alacrán observa, no obstante, cierta confusión en los términos de eutanasia pasiva o activa, suicidio asistido, muerte asistida, e incluso en las variantes o modalidades de la denominada Ley de voluntad anticipada, términos que vale la pena aclarar.
La eutanasia es legal solamente en nueve países del mundo: el primero en discutirla desde los años ochenta fue Países Bajos, donde se legalizó en 2002, le siguieron Australia, Bélgica, Luxemburgo, Canadá,
Nueva Zelanda, Suiza y España apenas en 2021. Se añade destacadamente Colombia como el único país de América Latina donde este procedimiento fue despenalizado desde 1998, pero sólo hasta 2015 se logró la plena regulación del suicidio asistido. En Estados Unidos una docena de sus estados regulan estos procedimientos médicos, mientras en Italia y otros países siguen en discusión. Como advertimos, la tendencia mundial en los últimos 30 años es hacia la aprobación de leyes garantes del respeto a la voluntad anticipada de los pacientes enfermos en fase terminal, ya sea a través de la aprobación de la eutanasia, el suicidio asistido, o diferentes tipos de voluntad anticipada.
Eutanasia significa etimológicamente “buena muerte” y se refiere a la acción que realiza un médico para inducir la muerte de un paciente que la ha solicitado libremente por padecer un sufrimiento intolerable para el que no hay alivio, el cual es causado por una enfermedad o condición médica para las que no hay alternativas de tratamiento. Se lleva a cabo por un método
rio, dejó de tener peso. ¿Para qué estudio, si terminaré en otra cosa porque no hay trabajo o porque me pagan una miseria? El sueño de la movilidad social mexicana herido de muerte.
En pocas palabras, la crudeza de las imágenes de Culiacán como las de Guerrero, Puerto Vallarta, Pátzcuaro y tanto otros, nos obligan a preguntarnos: ¿qué tanto de ese malestar social proviene de perder a la escuela como instrumento de transformación social? Creo que más de lo que imaginamos.
Recurrentemente suelen preguntarme, “¿qué tipo de escuela sueño, como las de Finlandia con el sistema de promoción de sus docentes, como las de Corea y su autonomía escolar, como las de Singapur y su curriculum incluyente?” Sueño con escuelas que transformen su contexto, ése que las y los niños tienen afuera de su casa. Nada más. No son las escuelas de Europa, de Estados Unidos o de Asia, son las escuelas en la esquina de tu colonia. Me niego a creer que todo
indoloro que produce rápida inconsciencia seguida de paro cardiorrespiratorio irreversible.
La eutanasia pasiva consiste en la inhibición de actuar o en el abandono del tratamiento iniciado, evitando intervenir en el proceso hacia la muerte. La eutanasia activa es aquella caracterizada porque la provocación de la muerte se obtiene mediante acciones dirigidas a acortar o suprimir el curso vital.
Se denomina suicidio asistido a la ayuda que da un médico a un paciente en respuesta a su solicitud, y consiste en proporcionarle los medios para que él mismo ponga fin a su vida. La ayuda puede consistir en darle una prescripción de una dosis letal de medicamentos o los mismos medicamentos. El paciente es quien realiza la acción final de causar su muerte.
Se entiende por Voluntad Anticipada al instrumento legal mediante el cual una persona competente establece por escrito su voluntad sobre los tratamientos que querría y no querría recibir en caso de llegar a encontrarse en una situación en que no pueda expresar por sí mismo su voluntad. La voluntad anticipada entra en vigor cuando la persona ya no es capaz de expresarla.
En México, los avances importantes se han dado en materia de voluntad anticipada y la regulación de los cuidados paliativos. La Ley General de Salud establece que “toda persona mayor de edad, en pleno uso de sus facultades mentales, puede, en cualquier momento e
malas
ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx
En una conversación que tuve con unas amistades que pertenecen a distintos colectivos ciudadanos se llegó a la conclusión de que el activismo social perdió impulso por la pandemia y no se ha reactivado desde entonces (incluso después del Jueves Negro 2.0).
La política es un factor estresante en la vida de muchas personas. La política no es un evento que afecta a nuestra sociedad cada tres años (temporada electoral), sino un elemento que se filtra en nuestra vida cotidiana.
Un activista es una persona que se encuentra activamente en un esfuerzo a favor del cambio, usualmente en el ámbito político o social.
Además de representar un riesgo directo a la integridad física, un estudio reciente publicado en el Journal of Personality and
Social Psychology (https://doi.org/10.1037/pspa000 0335) revela que estar constantemente inmiscuido en la política (o escuchar noticias sobre política) afecta la salud mental y el bienestar general de una persona.
El grupo de científicos a cargo de este estudio seleccionó un grupo políticamente diverso de personas para que respondieran una serie de preguntas cada noche durante dos semanas sobre el evento político en el que pensaron más ese día, las emociones que sintieron en respuesta, cómo manejaron esas emociones, su bienestar psicológico y físico general ese día, y qué tan motivados se sintieron para participar en la acción política.
En general, los investigadores encontraron que pensar en eventos políticos diarios evocaba emociones negativas en los parti-
cipantes, a pesar de que la pregunta de la encuesta no había pedido a los participantes que pensaran en eventos políticos negativos. Los participantes que experimentaron más emociones negativas relacionadas con la política informaron una peor salud física y psicológica diaria en promedio, pero también informaron una mayor motivación para actuar en causas políticas al hacer cosas como el voluntariado o la donación de dinero a favor de grupos de activistas.
En general, los resultados sugieren que la política tiene un efecto diario significativo en la salud y el bienestar de muchas personas.
La política moderna y sus controversias diarias supone una carga emocional regular para las personas. Esto tiene implicaciones importantes, particularmente
está perdido. Más aún, viendo en las escuelas una solución y no un problema. A continuación, enuncio tres momentos en donde una intervención adecuada y a tiempo de la escuela hace toda la diferencia.
En el origen. Las y los niños que no cuentan con una educación inicial o preescolar están condenados a cargar toda su vida con una desventaja en términos de aprendizaje. Durante los primeros seis años de vida se desarrolla 90 por ciento de las habilidades motrices, intelectuales, emocionales y se detectan condiciones como la de autismo. Quien no asiste a una guardería, estancia infantil o preescolar corre el riesgo de ver cómo una diferencia social, sin importar lo alarmante que sea, se convierte en un muro infranqueable. Sus condiciones para aprender son desiguales y de ahí para toda la vida.
La trayectoria. Los sistemas educativos están concentrados en métricas, no en las personas. En lugar de poner atención a las condiciones de vida, se interesan en las cifras. No buscan las trayectorias personales, sino en las tasas de absorción. Mientras el interés sea en cumplir con la estadística, nunca centraremos nuestra atención en el acompañamiento. Muchos jóvenes quieren, pero no saben cómo; muchos profes están decididos, pero se sienten coartados; los padres pueden estar dispuestos, pero no
independientemente de su estado de salud, expresar su voluntad por escrito ante dos testigos, de recibir o no cualquier tratamiento, en caso de que llegase a padecer una enfermedad y estar en situación terminal y no le sea posible manifestar dicha voluntad”.
Desde enero del 2008 existe la Ley de Voluntad Anticipada para la Ciudad de México y, a partir de entonces, esta ley se ha ido aprobando hasta en 18 estados de la República. La Ley General de Salud establece así que “la suspensión voluntaria del tratamiento curativo supone la cancelación de todo medicamento que busque contrarrestar la enfermedad terminal del paciente y el inicio de tratamientos enfocados de manera exclusiva a la disminución del dolor o malestar del paciente. En este caso, el médico especialista en el padecimiento del paciente terminal interrumpe, suspende o no inicia el tratamiento, la administración de medicamentos, el uso de instrumentos o cualquier procedimiento que contribuya a la prolongación de la vida del paciente en situación terminal dejando que su padecimiento evolucione naturalmente”.
Para alacrán es patente el consenso en la necesidad de debatir el tema, mayormente en el contexto actual, en el cual se han incrementado el número de personas con padecimientos en fase terminal y, por otro lado, existe una mayor exigencia de respeto a los derechos humanos, al derecho a la salud y a los prin-
saben qué les toca. La respuesta está en hacer de la persona la unidad de medición perfecta; entender las barreras que una persona enfrenta para aprender, hace toda la diferencia. Entonces, si de 10 alumnos que entran a primaria solo 5 salen de prepa, es urgente entender las barreras que ellas y ellos enfrentan para seguir adelante. No los dejemos solos.
La revancha. Aquellos que terminan abandonando no lo hacen porque quisieron, sino porque el sistema los abandonó a ellos. En México existen poco más de 28 millones de mexicanos en rezago educativo, no lo hicieron sólo por flojos o falta de interés. En un país en el que las posibilidades de caer en la informalidad económica aumentan hasta 40 por ciento si no tienes bachillerato, no tener escuela te cancela otras posibilidades para vivir mejor: si no tengo escuela y caigo en la informalidad, no tengo seguro, no cuento con prestaciones para la vivienda, me pagan menos, etc. En pocas palabras, estoy al amparo de mí mismo; no existe el Estado.
Tenemos en las escuelas el mejor antídoto para regresar la esperanza a esas familias que la perdieron hace tiempo, y que no encuentran otra vía que las armas para seguir adelante, en el crimen organizado para vivir “a toda madre”, aunque se poquito. Imposible resignarnos a esta podredumbre.
Que así sea.
cipios de libertad y autonomía de los pacientes. Algunos datos duros del Inegi destacan que, en 2021, el grupo de personas de 65 años y más concentró más de la mitad del número de defunciones. Uno de los principales motivos que hacen necesario el establecimiento de cuidados paliativos y aplicación de medidas vinculadas con la voluntad anticipada, la eutanasia y el suicidio médicamente asistido, es también el aumento de la esperanza de vida y el consecuente incremento de personas que llegan a edades avanzadas y desarrollan enfermedades degenerativas caracterizadas en su fase terminal por ser causa de intenso dolor y sufrimiento.
El debate se da, desde luego, en términos médicos y bioéticos, pero en un país “de fe”, como México, la religión es también un factor de influencia en las decisiones de salud más graves y profundas, aunque según el Inegi, hay una mayoría de la población a favor del ejercicio de la voluntad anticipada y el respeto a los deseos del paciente. Un tema pendiente a indagar en otro momento es el de los cuidados y los tratamientos paliativos para personas mayores, enfermas y en estado terminal, pues aunque éstos procedimientos se establecen en la ley, son pocos los hospitales en la República Mexicana preparados para desarrollar esta actividad médica especializada hoy tan urgente. Pensar la muerte es repensar la vida, insiste el escorpión.
medios que a menudo giran en torno a incitar a la indignación moral. El estrés de seguir las noticias puede afectar negativamente la salud mental y el bienestar de las personas, pero desconectarse también tiene ramificaciones.
para los activistas que desean involucrar a las personas en la defensa de causas políticas sin dañar su salud mental.
En cierto modo, se trata de una compensación entre el bienestar individual y el bienestar colectivo.
Es necesario trabajar para identificar estrategias que las personas puedan usar para proteger su propio bienestar sin generar costos para el colectivo más amplio. Es importante que las personas tengan una variedad de herramientas que puedan usar para manejar el estrés crónico de la política cotidiana y, al mismo tiempo, mantener la motivación para comprometerse con la política cuando sea necesario.
México enfrenta altos niveles de polarización política en un sistema mayoritariamente bipolar (izquierda y derecha) y unos
Hay estrategias que pueden ayudar a las personas a manejar esas emociones negativas, como distraerse de las noticias políticas, pero esas mismas estrategias también reducen el impulso de las personas para actuar sobre las causas políticas que les interesan. A final de cuentas, es nuestra decisión participar en la política o abstenerse de hacerlo. No obstante, no se puede culpar al proceso político por los cambios en nuestros derechos, nuestros representantes legislativos o las leyes establecidas, si nos mantenemos al margen. Nuestra participación o la falta de esta hace la diferencia entre que nuestros derechos se mantengan en su estado actual o que haya reformas que beneficien a la mayoría de la población.
Nuestros intereses no se manifestarán si no estamos ahí para expresarlos, defenderlos y luchar por ellos.
Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@Aladelagarza / SinEmbargo.MX
El activismo social y la política son
para la salud, pero son un mal necesario
LA TAREA NUNCA ACABA JUAN ALFONSO MEJÍA Dr. en Ciencia Política Activista social a favor de la educación juanalfonso@uas.edu.mx / Twitter: @juanalfonsoML / IG: juanalfonsomejia / FB: juanalfonsomejia.mx
(Sinembargo.MX)._ El
Estado de México y Coahuila iniciaron este sábado con las precampañas para las próximas elecciones del 4 de junio de 2023, donde serán renovadas las dos gubernaturas, además de 27 diputaciones en la entidad del norte.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, a partir del sábado los precandidatos podrán dirigirse a simpatizantes y al electorado en general mediante reuniones públicas, asambleas o marchas para obtener el respaldo y ser postulados como candidatos al puesto que deseen. El periodo de precampaña terminará el domingo 12 de febrero.
Luego de las precampañas, se pasará a la resolución para el registro de candidaturas de Coahuila y el Edomex, que serán del 28 de marzo al 1 de abril; y el 2 de abril, respectivamente. Una vez concluida la resolución, la campaña oficial arrancará del 2 de abril al 31 de mayo, en el caso de Coahuila, y del 3 de abril al 31 de mayo en el poblado mexiquense.
Precandidatos en el Edomex
En el Estado de México, el Instituto Electoral precisó que el padrón electoral es de poco más de 12.5 millones de habitantes, lo que lo convierte en el ejercicio comicial local más grande del país. Según el IEEM, el tope de gastos establecido será de 42 millones 835 mil 15 pesos y la violación a esos límites podrá ser sancionada con la negativa del registro de candidaturas.
Apenas el viernes, Morena confirmó su alianza con los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, quienes buscarán competir por el Gobierno del estado con la extitular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, como abanderada.
Gómez Álvarez inició su campaña esta mañana, en la Plaza de los Mártires, en Toluca.
Mientras, para el PRI su virtual precandidata es Alejandra del Moral Vela, quien hasta ahora podrá ser registrada en caso de ir solos por el Edomex. Los partidos tendrán hasta este sábado para registrar fórmulas o coaliciones ante el órgano electoral local.
En general, la alianza Va por México aplazó la solicitud de registro para la contienda electoral, por la integración del partido Nueva Alianza. En ese sentido, el panista Enrique Vargas del Villar declinó para ser candidato el pasado 12 de enero, mientras que el perredista Omar Ortega Álvarez, sí se registró como precandidato de su partido.
Por Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda Hernández, quien se perfila como aspirante de su partido, no realizará precampaña, ya que esa fuerza contempla que la candidatura se definirá por designación; por lo cual no habrá proceso interno, pero sí promoción de MC.
Precandidatos en Coahuila
El Instituto Electoral de Coahuila dio a conocer que los partidos políticos que deseen ir coaligados a la jornada electoral, deberán presentar la solicitud de registro correspondiente del convenio que signen, esto ante la presidencia del Consejo General Electoral.
Asimismo, del 10 de enero al 12 de febrero será el plazo para que quienes aspiran a una candidatura independiente, recauden los apoyos ciudadanos correspondientes.
El PRI, partido gobernante en esa entidad, registró su coalición con el PAN y el PRD (Va por México), con Manolo Jiménez Salinas, quien fue el ganador de la encuesta interna entre la militancia sobre los posibles perfiles para encabezar la contienda electoral, renunciando a su cargo como Secretario de Inclusión y Desarrollo Social en Coahuila.
Por su parte, Morena estará representado por Armando Guadiana Tijerina para ser el candidato a la gubernatura de Coahuila, luego de ganar la encuesta para ser coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el estado.
Aunque apareció en la encuesta morenista, Ricardo Mejía Berdeja renunció el viernes a la Subsecretaría de Seguridad Pública del Gobierno federal y anunció que sería el candidato a la gubernatura por el Partido del Trabajo.
En el caso del PVEM, en coalición con el partido local Unidad Democrática de Coahuila, postulan a Evaristo Lenin Pérez Rivera.
Como candidatos independientes se presentaron el escrito Juan Cristóbal Cervantes Herrera; Fernando Rodríguez González, empresario y abogado; y Roberto Quezada Aguayo, miembro fundador del Colegio de Historiadores de Coahuila.
Rumbo al 4 de junio Inicia disputa electoral en Edomex y Coahuila
La campaña para la gubernatura y diputaciones en Coahuila será del 2 de abril al 31 de mayo. En el Estado de México será del 3 de abril al 31 de mayo
IRÁN CON NUEVA ALIANZA
Formalizan PAN, PRI y PRD alianza para Estado de México
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La coalición Va Por México fue registrada oficialmente ante el Instituto Electoral del Estado de México para la jornada electoral del próximo 4 de junio.
Los dirigentes estatales del Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional, De la Revolución Democrática y Nueva Alianza acudieron al instituto electoral para formalizar la coalición.
Desde Toluca, los líderes estatales Eric Sevilla, por el PRI; Agustín Barrera, líder local del PRD; Mario Alberto Cervantes por Nueva Alianza y Anuar Azar Figueroa, del PAN, destacaron que lograron poner al país por encima de cualquier diferencia entre ellos.
“Nosotros aspiramos a un Estado de México donde la inversión, el crecimiento, la tecnología, la reparación de nuestras futuras generaciones dé como resultado un futuro prominente para esta entidad, la más importante de nuestro país”, señaló el dirigente panista Anuar Azar.
Además, refirió que el Estado de México es fundamental para lo que ocurra el próximo año, cuando la entidad comience la defensa de la Presidencia en el 2024.
“Aquí en el Estado de México ya le ganamos a la coalición de Morena y sus aliados, les ganamos por más de 500 mil votos el año pasado, de manera contundente, de manera clara”.
En su participación, el líder tricolor Eric Sevilla Montes de Oca, mencionó que Nueva Alianza realizó unos últimos ajustes al documento de la coalición y defendió a la priista Alejandra del Moral, candidata del PRI al Gobierno del Estado de México en 2023.
“Las causas son las que unen a los partidos políticos y aquí hay causa: vamos a defender al Estado de México. Tenemos general, se llama Alejandra del Moral. Lo hace-
ARRANCA SU CAMPAÑA
mos con ella porque es una priista de pura cepa, formada en las filas del partido, conoce lo que significa recorrer las calles”.
El dirigente del tricolor adelantó que ya se iniciaron los procesos internos para la definición de la candidatura, por lo que en los próximos días comenzarán “todos los trabajos reglamentarios para llevar a buen puerto la candidatura”.
Agustín Barrera, líder estatal del PRD, indicó que hacer de lado todas las diferencias que hay entre los partidos de la coalición desde hace años no fue nada sencillo.
“No fue cosa menor, (...) pero nos impulsa el amor por
‘Los mexiquenses harán que amanezca’, dice Delfina Gómez
TOLUCA, Edomex (Sinembargo.MX)._ Delfina Gómez Álvarez, precandidata de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México a la gubernatura del Estado de México, arrancó el sábado su precampaña en Toluca, desde donde pidió acabar con el régimen de corrupción que ha gobernado la entidad desde hace cien años.
“En 2017 logramos el triunfo de la gubernatura, que nos lo arrebataron eso ya fue otra cosa. Este pueblo hoy demanda que traigamos el proyecto de transformación al estado. ¿Queremos un cambio o seguimos igual en ese proceso de desatención? Yo creo que no, creo que ya es necesario un cambio. Hoy también es un día para rendirle homenaje a los mexiquenses que han estado cien años con un gobierno que solo ha pensado en ellos, que han gobernado para sus propios beneficios”, dijo la maestra Delfina ante cientos de simpatizantes reunidos en la Plaza de los Mártires, ubicada en Toluca.
Al recordar que se enfrentan a una alianza que integra
un partido que ya gobernó cien años y no hizo nada por los mexiquenses, la maestra Delfina pidió no confiarse.
“Nos estamos enfrentamos a casi cien años de vicios y corrupción, ¿alguien puede creer que esos que olvidaron al pueblo puedan estar unidos por convicción y que con esta alianza que están construyendo están pensando en el pueblo? No, ellos solo tiene el objetivo de conservar los privilegios y seguir robando”, indicó entre gritos de “¡ya llegó, ya está aquí la que va a sacar al PRI!” y “¡sí se puede!”
“Los ojos del mundo están puestos en el Estado de México. Está será una elección histórica. Ha sido una larga noche, pero va a terminar, el pueblo mexiquense hará que amanezca. Recuperemos el tiempo perdido. Vamos bien, pero no nos podemos confiar porque estamos enfrentando a alguien que durante cien años ha gobernado el estado”, agregó.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, pidió no confiarse y recordó que hace seis años les rebaron la gubernatura.
“Venimos pro lo que nos robaron hace seis años, no se nos olvida que ha sido uno de los fraudes más vergonzosos”, recordó. “Estamos enfrentando a un grupo de ladrones”.
Horacio Duarte Olivares, coordinador general de precampañas de Morena en Edomex, pidió todo el apoyo para la maestra Delfina en el estado y coincidió en que Morena y sus aliados acabarán con el dominio del PRI en la entidad.
“Hoy inicia esta marcha histórica para que el próximo 16 de septiembre la maestra y el pueblo del Estado de México estén ocupando este Palacio de Gobierno. Claro que la maestra no está sola, tiene el respaldo de millones de mexiquenses que estamos hartos de la corrupción, de los feminicidios, del abandono del campo en el sur y norte del estado; estamos hartos de que no se resuelvan los problemas de agua, transporte y movilidad”, destacó al tomar la palabra.
Óscar González Yáñez, líder del PT en el Estado de México, aseguró que la precampaña es el inicio del fin
el Estado de México para valorar y poner por delante las causas de la gente, las que valen la pena. (...) Dejamos atrás -y hoy son historia- las alianzas de carácter electoral; y dimos paso, hoy, a las alianzas gubernamentales”.
Va por México aplazó un día la solicitud de registro para competir por la gubernatura debido a la integración del partido Nueva Alianza, y un posible descontento por acuerdos que realizaron las dirigencias nacionales de estos tres partidos, y por los que se pospuso la firma.
El Estado de México, junto con Coahuila, inició hoy con las precampañas para las próximas elecciones del 4 de junio de 2023, donde serán renovadas las dos gubernaturas.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), a partir de este sábado los precandidatos podrán dirigirse a simpatizantes y al electorado en general mediante reuniones públicas, asambleas o marchas para obtener el respaldo y ser postulados como candidatos al puesto que deseen. El periodo de precampaña terminará el domingo 12 de febrero.
Luego de las precampañas, se pasará a la resolución para el registro de candidaturas en ambas entidades, que serán del 28 de marzo al 1 de abril; y el 2 de abril, respectivamente. Una vez concluida la resolución, la campaña oficial arrancará del 2 de abril al 31 de mayo, en el caso de Coahuila, y del 3 de abril al 31 de mayo en el poblado mexiquense.
del Grupo Atlacomulco en la entidad.
“Nos vamos a chingar al PRI. ¡Ya llegó, ya está aquí la que va a sacar al PRI!”, coreó el petista. “Hoy inicia el fin del grupo Atlacomulco. Hoy inicia la salida del PRI, pero también inicia la felicidad de un nuevo Gobierno”.
Al reconocer que en el 2017 el Partido Verde se equivocó al apoyar al PRI, José Alberto Couttolenc, dirigente estatal de ese partido, dijo que la única forma de lograr el cambio es con la maestra Delfina.
“En el 2017 el Verde se equivocó, cientos de mexiquenses se equivocaron, llevaron a esas sillas a personas que se les olvidó los compromisos”, indicó. “Es por ello que la familia verde ha decido sumarse a usted y con ello lograr la primera alternancia en el Estado de México”.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
MÉXICO
Foto: Sinembargo.mx
Delfina Gómez, Alejandra del Moral, Armando Guadiana y Ricardo Mejía son algunos de los políticos que buscan las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.
Foto: @anuarazar
Los dirigentes de PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza acudieron al IEEM para formalizar la coalición para las próximas elecciones.
Delfina Gómez Álvarez, arrancó el sábado su precampaña en Toluca.
Especial
Foto:
MIAMI, Florida._ La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó las agresiones y la obstrucción al trabajo de la prensa en Perú y alertó sobre los riesgos a los que se exponen los periodistas de este y otros países de la región durante la cobertura de manifestaciones públicas.
La organización llamó a los medios de comunicación a “activar con urgencia sus protocolos de seguridad”.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú registró más de 72 ataques contra la prensa desde el 7 de diciembre, tras las protestas iniciadas luego de la destitución del entonces presidente Pedro Castillo.
Entre los hechos recientes, el 7 de enero el fotoperiodista de la agencia EFE Aldair Mejía recibió un balazo en una pierna cuando cubría manifestaciones en la ciudad de Juliaca, en el departamento de Puno.
El 5 de enero fueron atropellados intencionalmente los periodistas Luis Angulo y Pablo Torres, de radio La Ribereña, en la provincia de Bellavista.
En la mayoría de los casos, los periodistas vienen denunciando a las fuerzas de seguridad como las fuentes de mayor violencia en su contra.
El Consejo de la Prensa Peruana detalló, por su parte, que entre los medios afectados en los últimos días en Puno, al sur del país, se encuentran: América TV, Canal N, Diario Sin Fronteras, Exitosa Noticias, Nueva TV Nacional, Panamericana TV, PBO, Radio Juliaca La Decana, además de periodistas independientes.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, expresó alarma “ante los graves peligros que están enfrentado los periodistas peruanos, así como sus colegas de Bolivia y Brasil, quienes durante la cobertura informativa de protestas sociales ven obstaculizado su trabajo debido a agresiones, amenazas y robo de equipo”.
Jornet, director periodístico del diario La Voz del Interior, de Córdoba, Argentina, instó a los medios a “activar con urgencia sus protocolos de seguridad y protección para prevenir que los periodistas se expongan a riesgos durante su trabajo”.
El Índice Chapultepec de la SIP 2021-2022 muestra que Perú descendió del puesto siete al 11 en la tabla que mide el estado de la libertad de prensa en la región.
El Índice Chapultepec es un barómetro anual que mide las acciones institucionales que afectan las libertades de prensa y de expresión en 22 países de las Américas. La medición se hace sobre la base de los principios de las declaraciones de Chapultepec y Salta de la SIP.
Postura de la Sociedad Interamericana de Prensa
Condena agresiones a la prensa en Perú
La SIP indica que, además, en el país sudamericano en la actualidad hay obstrucción al trabajo de la prensa
Se niega a cerrar el Congreso
LIMA, Perú._ La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, rebatió el pedido de cerrar el Congreso, otro de los reclamos de los inconformes, alegando que hacerlo sin cumplir la Constitución “sería caminar al margen de la ley”.
Además, cuestionó la demanda de celebrar una Asamblea Constituyente poniendo como ejemplo a la vecina Chile “donde el proceso constituyente ha durado varios años y ante el rechazo de la ciudadanía han abierto un nuevo proceso. Eso no se puede realizar de la noche a la mañana”.
En respuesta al pedido de liberar a Castillo, Boluarte recordó que el caso estaba en manos de la justicia.
El viernes se registraron movilizaciones, paros y bloqueos de vías en 44 provincias, la mayoría en regiones del sur del país, según explicó la Defensoría del Pueblo en un reporte vespertino.
Además, identificó 83 puntos de bloqueo en vías nacionales y una incursión violenta y la quema de una bomba de agua de la empresa Antapaccay, en Cusco.
Amenazas contra periodista en Ecuador
Jornet también condenó las amenazas contra Andersson Boscán, director del medio digital La Posta, de Ecuador, luego de publicar una investigación periodística el 10 de enero sobre una presunta red
El exministro de Bolsonaro, detenido
RÍO DE JANIERO, Brasil._
Anderson Torres, ministro de Justicia con el expresidente Jair Bolsonaro, fue detenido este sábado a su llegada a la capital brasileña en un vuelo procedente de Estados Unidos.
Torres, quien era Secretario de Seguridad del Distrito Federal de Brasilia durante la toma el pasado domingo de las sedes de los tres poderes por parte de simpatizantes bolsonaristas, se ha entregado a la Policía Federal y a su llegada tras la prisión preventiva dictaminada el pasado martes por el Tribunal Supremo Federal.
El Supremo considera que la invasión solo pudo ocurrir “con la anuencia y hasta la participación efectiva de las autoridades competentes de la seguridad pública y la inteligencia”.
Torres ha llegado a Brasilia en un vuelo de la aerolínea Gol procedente de Miami y que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Brasilia a las 7:17 horas, dijo Europa Press en una publicación.
El exministro se encontraba de vacaciones con su familia en Estados Unidos cuando comenzó la toma de los tres poderes por manifestantes que pedían un golpe de Estado contra el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El Gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha –también
aliado de Bolsonaro–, destituyó fulminantemente a Torres poco después del inicio del asalto.
El ministro de Justicia, Flávio Dino, ha informado de que el dispositivo de seguridad de Brasilia fue alterado horas antes de la manifestación de tal forma que se redujo significativamente el número de efectivos policiales desplegados en la Explanada de los Tres Poderes.
Además en su domicilio fue hallado un borrador de decreto presidencial denunciando injerencia federal del Tribunal Supremo Electoral para abrir la puerta así a alterar el resultado de las elecciones de 2022 que supusieron la derrota de Bolsonaro y el regreso de Lula a la Presidencia, un documento que se conoce ya como el “borrador del golpe de Estado”.
Torres ha respondido que este texto estaba “probablemente” en la pila de papeles para desechar.
Torres fue el brazo derecho de Bolsonaro en su Presidencia en los momentos más polémicos.
No renunciará Dina al cargo, pese a protestas
NOROESTE / REDACCIÓN
LIMA, Perú._ La Presidenta de Perú negó que vaya a renunciar al cargo, como reclaman varios grupos que protestan en su contra en movilizaciones que dejan casi medio centenar de fallecidos.
Dina Boluarte asumió el poder en diciembre tras la destitución de su predecesor, Pedro Castillo, por intentar disolver el Congreso para evitar su remoción.
“No voy a renunciar. Mi compromiso es con el Perú y no con ese grupo minúsculo que está haciendo sangrar a la patria”, aseguró Boluarte en mensaje televisado el viernes en la noche.
Se refirió a quienes piden su dimisión como “algunas voces que salen de los violentistas y radicales” y que están “azuzando a la población al caos, el desorden y los destrozos”.
Además, pidió disculpas por
de corrupción en empresas públicas, en las que supuestamente estaría involucrado Danilo Carrera, cuñado del presidente de ese país, Guillermo Lasso.
Boscán, periodista venezolano, recibió mensajes intimidatorios a través de terceras per-
CASA BLANCA
los decesos ocurridos en las movilizaciones, dijo AP en una publicación.
“No puedo dejar de reiterar mi pesar por las muertes de peruanas y peruanos en los actos de protesta, tanto de nuestros compatriotas civiles como del valeroso policía que perdió la vida de manera infausta. Pido perdón por esta situación y por lo que no se haya dejado de hacer para evitar esos acontecimientos trágicos”, expresó la mandataria.
“Si en algo nos hemos equivocado en el propósito de encontrar la paz y la calma, pido disculpas al pueblo peruano. Sabremos superar y mejorar”, insistió al final del mensaje.
En su discurso, cuestionó las tomas de aeropuertos y carreteras, los ataques a ambulancias, los saqueos a centros de comerciales y el sabotaje a comercios como parte de las protestas. Boluarte instó al Congreso a
sonas, que decían: “De esta no se escapa tu amigo periodista” y “Dile que su cabeza tiene precio”.
Posteriormente, aparecieron grafitis con la leyenda “¿Boscán te encantan los narcos?”, en distintos puntos de Quito y en la sede del medio. A raíz del
acelerar la aprobación del adelanto de las elecciones, una de las demandas de las movilizaciones.
El Parlamento tiene pendiente una segunda votación para fijarlos en 2024, lo que implicaría una reducción de dos años en los mandatos del poder ejecutivo y legislativo. Varios grupos reclaman que se celebren este año.
“Esta presidenta no quiere ni pretende quedarse en el poder”, afirmó agregando que pidió a la Cámara que adelante la fecha de la votación para que “la población sepa una fecha cierta de que ya tenemos la elección adelantada”.
Hasta la tarde del viernes, las protestas contra Boluarte dejaban 49 muertos, incluyendo 41 civiles caídos en enfrentamientos, un policía calcinado tras un ataque y siete civiles que perecieron en accidentes de tránsito y otros siniestros vinculados al bloqueo de vías, según la Defensoría.
reportaje, la Asamblea Nacional y la Fiscalía General del Estado anunciaron el inicio de investigaciones sobre hechos de corrupción.
Jornet pidió a las autoridades “investigar las amenazas y garantizar la seguridad del periodista”.
Localizan más documentos confidenciales en casa de Biden
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ Los abogados del Presidente Joe Biden hallaron en su casa de Wilmington, en Delaware, más documentos confidenciales de los que se conocían hasta ahora, reconoció el sábado la Casa Blanca.
El abogado de la Casa Blanca Richard Sauber informó en un comunicado que se encontraron un total de seis páginas de documentos secretos durante una búsqueda en la biblioteca privada de Biden. La Casa Blanca había dicho anteriormente que sólo se encontró una página allí.
Esta última revelación se suma al descubrimiento en diciembre de documentos hallados en el garaje de Biden y en noviembre de otros en sus antiguas oficinas del Penn Biden Center de Washington, correspondientes a su etapa como Vicepresidente.
El aparente manejo indebido de documentos y registros oficiales reservados del gobierno del entonces Presidente Barack Obama están siendo investigados por un exfiscal federal, Robert Hur, quien fue designado como Fiscal especial el jueves por el Secretario de Justicia Merrick Garland.
Sauber dijo en un comunicado el sábado que los abogados personales de Biden, que no tenían autorización de acceso a material
clasificado, detuvieron su búsqueda después de encontrar la primera página el miércoles por la noche.
Sauber encontró el material restante el jueves, mientras facilitaba su recuperación por parte del Departamento de Justicia, dijo AP en una publicación.
“Mientras los estaba transfiriendo a los funcionarios del Departamento de Justicia que me
acompañaban, se descubrieron cinco páginas adicionales con marcas de material secreto entre el material, para un total de seis páginas”, precisó Sauber.
“Los funcionarios del Departamento de Justicia que estaban conmigo inmediatamente tomaron posesión de ellos”.
Reiteró el sábado que la Casa Blanca cooperaría con la investigación de Hur.
7A Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
La Sociedad Interamericana de Prensa llamó a los medios de comunicación a “activar con urgencia sus protocolos de seguridad”.
Foto: Especial
INTENTO DE GOLPE DE ESTADO
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
La Presidenta de Perú, Dina Boluarte.
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos.
Foto: Especial
“Mientras los estaba transfiriendo a los funcionarios del Departamento de Justicia que me acompañaban, se descubrieron cinco páginas adicionales con marcas de material secreto entre el material, para un total de seis páginas”.
Richard Sauber Abogado de la Casa
Blanca
CULIACÁN._ Para socializar las acciones turísticas de una manera más eficiente, generando además una orientación adecuada para que cada proyecto turístico implementado desde los Ayuntamientos sea ejecutado con éxito, se reunió el Secretario de Turismo estatal con los encargados de turismo de los 18 municipios de Sinaloa.
“Queremos capacitarlos a ustedes para que de aquí, se vayan listos para solicitar los apoyos federales que ocupen, sin tener que pedírselos a la Secretaría, que ustedes mismos puedan hacer las cosas y donde se atoren, nosotros le vamos a entrar, pero entre todos necesitamos pedir esos recursos y sacar adelante al Sinaloa que tenemos, que vale oro”, señaló el Secretario de Turismo, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres.
Calificó como un hecho histórico la reunión.
Además de comentar la importancia de la capacitación a los prestadores de servicios turísticos, incentivar el turismo de reuniones, fortalecer la promoción turística, organización de viajes de familiarización (fam trips) y presentación de destinos, se destacó la importancia de contar con registro formales de las empresas turísticas y retroalimentar a la Secretaría con los calendarios municipales de eventos turísticos para integrar una agenda estatal, entre otros temas.
Finalmente, se detalló que el
SITIO WEB
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 68.73* TEXAS 79.86 BRENT 85.28 * Dólar por barril ORO $1,148.58 PLATA $14.39 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,576.72 53,593.86 DÓLAR COMPRA VENTA $18.21 $19.23 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.01 EURO COMPRA VENTA $20.31 $20.33 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.99
en turismo Impulsan en municipios agenda estatal turística
Capacitación
Luis Guillermo Benítez Torres, Secretario de Turismo estatal.
Se cae plataforma Compranet por segunda vez en la 4T
POR: NAYELI ROLDÁN
Compranet, la única plataforma donde el Gobierno federal puede realizar compras y contrataciones, está caída. Se trata de la segunda vez que ocurre en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego que en junio del año pasado estuvo fuera de funcionamiento durante 17 días.
Animal Político publicó el jueves que Compranet estaba operando sin soporte técnico, es decir, sin herramientas suficientes para reaccionar ante una posible saturación o caída del sistema; tampoco tenía actualizaciones de software, lo que lo ubicaba en riesgo de ataques cibernéticos.
Esto debido a que la empresa proveedora de los servicios decidió no renovar el contrato para 2023, pese a que había dado servicio durante los últimos 22 años, pero desde octubre de
2022, al solicitar el cumplimiento de pagos, informó a la Secretaría de Hacienda que ya no prestaría el servicio para el siguiente año.
Compranet está a cargo de la Unidad de Política de Contrataciones Públicas en la Oficialía Mayor de Hacienda cuya titular es Thalía Lagunas. Se trata del único mecanismo de adquisiciones y contrataciones en el Gobierno federal y donde se realizan 470 compras al día.
Había sido operada desde su creación, en 1996, por la Secretaría de la Función Pública, pero la actual administración decidió que fuera trasladada a la Secretaría de Hacienda, dirigida por Rogelio Ramírez de la O, bajo el argumento que ésta realizaría compras centralizadas, es decir, haría todas las adquisiciones de las dependencias.
Bravosolution México fue la empresa a cargo de la operación
de Compranet durante los últimos 12 años, pero debido a la falta de pagos dejó de proveer el servicio desde el 31 de diciembre.
Hasta el momento, no hay ningún otro proveedor que se esté encargando del sistema técnicamente, por lo que únicamente está a cargo de la Secretaría de Hacienda. Desde diciembre, proveedores reportan intermitencias en la plataforma para llevar a cabo el registro de los procedimientos de compras, fallas en el acceso como proveedores y en los sitios vinculados como la página de las unidades compradoras del gobierno.
Se sabía de las fallas Durante la caída de la plataforma en 2022, la Secretaría de Hacienda informó que la responsable había sido la empresa Bravosolution México, la proveedora del servicio de soporte y seguridad.
Sin embargo, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O supo desde diciembre de 2021, siete meses antes de que colapsara, que el funcionamiento de Compranet se encontraba en riesgo.
Las fallas se debían a que “no se da seguimiento periódico a los respaldos que se realizan de la información y no se cuenta con una alternativa de almacenamiento y respaldo de la información distinta a la que se administra en Compranet”. Por ello, “la información his-
ajustarse hacia otros objetivos.
tórica y vigente contenida en Compranet es administrada sin los controles establecidos”, lo cual era considerado como un “riesgo alto” dentro de la dependencia.
‘Mantener es aferrarse al pasado, dejar ir es saber que hay un futuro’
Daphne Rose Kingma
S
in falta: cada fin de año, la gente toma un momento para retomar los propósitos que se había planteado en enero y revisa qué cumplió y qué no hizo. Con sus contadas excepciones, la mayoría se encuentra ante un balance negativo que solo sirve para que la gente se hunda en la decepción de no haber alcanzado una lista que, en el mejor de los casos, fue realista en un porcentaje mínimo. Y es normal: el inicio del calendario, por muy arbitrario que sea esta medida de tiempo, nos da la sensación de una oportunidad nueva para lograr metas o completar esos proyectos que postergamos al darle preferencia a lo urgente. Algunas personas pensarán en las estrategias que necesitan llevar a cabo para que su empresa dé ese gran salto; otras, se pondrán como objetivo encontrar una pareja o crecer la familia. ¿Cuántas no dicen, con toda la fe en el futuro, que este año es el año en que terminan la tesis?Cualquier plan es importante dentro del contexto de quien lo desea, y durante doce meses harán acopio de sus fuerzas, tiempo y recursos para llevarlo a cabo. Sin embargo, y por desgracia, existen situaciones que son difíciles de controlar porque no dependen de nosotros.
Toda previsión tiene sus límites, así que no es inusual que el transcurso de la vida se encargue de poner obstáculos demasiado grandes o, sin ninguna consideración, haga imposible una tarea. Así que, a pesar de todo lo invertido, más de un propósito no se cumplirá, y se siente como un gran fracaso personal. ¿Pero lo es?
Existe una historia que he escuchado en varias ocasiones. En un país de África, los cazadores de monos tienen una estrategia muy curiosa.
Para atrapar sus presas, dejan rastros de comida, como cacahuates, que llevan hacia el tronco hueco de un árbol.
Los primates guardan en su mano las piezas que van encontrando, hasta que descubren que dentro del tronco hay más, así que meten la otra mano por el estrecho agujero y atrapan lo más que pueden en su puño. Al inten-
tar sacar el botín, descubren que es imposible porque la mano cerrada es más ancha que el orificio por el que entró, y pronto se desesperan: no quieren soltar los cacahuates a pesar de estar en una situación difícil. Y peligrosa, porque esa es la manera en que los captores atrapan a los monos y se los llevan fácilmente. Esta situación me recuerda a mucha gente que conozco —a mí mismo, debo ser sincero— cuando se aferra a una situación que no está funcionando. Por eso pienso en los propósitos, ¿cuántos de ellos no dependían de nosotros y era mejor olvidarnos del asunto para seguir adelante?
En lugar de concentrarnos en lo que no alcanzamos, conviene pensar en las razones por las que no se pudo, y estoy seguro de que en más de una ocasión existieron situaciones que no pudimos controlar. Incluso, es momento de analizar cuáles de esos planes fallidos fueron una señal de que es momento de dar vuelta a la página: un negocio que definitivamente no va a funcionar, una relación personal que llegó a su final, un plan profesional que necesita
Para poner las cosas en perspectiva, recomiendo analizar estos propósitos que no se completaron para identificar qué fue lo que salió mal. ¿Se tomaron malas decisiones de una sola parte o no existió el mismo nivel de compromiso en todas las partes? Quizá vale la pena reconocer también cómo reaccionamos ante lo que no podemos controlar, como: Determinar lo que sí se puede controlar. Para ir directo al grano, lo que se puede controlar es lo que hacemos nosotros: realizar un trámite, entablar comunicación, tocar puertas. Lo que sienta o haga el resto a nuestro alrededor ya no es nuestra responsabilidad.
Usar la influencia que se tiene. Si bien no es posible cambiar cómo funciona el mundo o una persona de la noche a la mañana, sí se puede ayudar a hacerlo ofreciendo herramientas o cooperando dentro de los propios límites.
Resolver problemas, no concentrarse en los errores. En lugar de angustiarse por un error cometido o la posibilidad de que algo salga mal, es mejor tomar acciones que cambien la dirección y ayuden a crear una estrategia para “en caso de”. Aquí también se incluye la opción de que si algo no funciona, se acepte y no se insista. Si el problema es que ese negocio entre amigos no despega,
entonces es mejor darse la mano y seguir cada quien su camino.
Esto último es un trago muy amargo para cualquiera, especialmente si se trata de un proyecto que se inició con mucho entusiasmo. Si bien es cierto que todo lo que vale la pena lleva tiempo, es de sabios reconocer cuando es momento de dejar ir. Algunas señales son:
n Falta de comunicación n Ignorar las opiniones del otro n Desacuerdos en prioridades clave n Pérdida de voluntad para cooperar
Ojo, que estas cuatro actitudes negativas se pueden aplicar al ambiente laboral y el personal, ya que en ambos contextos es necesario que exista una relación en donde todas las partes se sientan valoradas, tomadas en cuenta e involucradas en los planes a corto, mediano y largo plazo. De no ser así, es momento de despedirse.
Este inicio de año es un buen momento para reflexionar en lo que no se concretó y que es mejor soltar, porque esa carga emocional impide ver con claridad otras oportunidades que se abren con cada nueva intersección que tomamos al iniciar otro camino, no importa si es en enero, junio o diciembre. No puedes escribir un nuevo capítulo en tu vida, sino dejas de leer el anterior.
8A Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
En reunión entre Sectur estatal con directores municipales de Turismo, destacan la importancia de registros formales de las empresas turísticas y retroalimentarse con los calendarios municipales de eventos turísticos
El Secretario de Turismo estatal Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres en reunión con los encargados de turismo de los 18 municipios de Sinaloa.
Fotos: Cortesía Sectur
Compranet es el único mecanismo de adquisiciones y contrataciones en el Gobierno federal.
Imagen: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
ANIMAL POLÍTICO
JOSÉ MARIO RIZO RIVAS
Cuando lo mejor es dejar ir para seguir avanzando
Así quedó asentado en el Programa de Trabajo de Administración de Riesgos (PTAR), un reporte trimestral donde todas las dependencias informan sobre los riesgos que podrían impedirles el cumplimento de metas y objetivos, y que entregan a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Tianguis Turístico 2023 se realizará del 26 al 29 de marzo en la Ciudad de México, invitando a los municipios para aportar los aspectos que les gustaría destacar en este evento, que en esta ocasión será más amplio y con mayor convocatoria que en años anteriores.
Seguridad Confronta a diputados petición por lograr paz
El Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa emitió esta semana un posicionamiento en el que lanza una serie de exigencias a los tres niveles de Gobierno y a instituciones para actuar sobre la construcción de paz, a propósito de la jornada violenta del 5 de enero.
En un espacio de dicho posicionamiento se menciona al Congreso de Sinaloa, señalando la necesidad que tiene el estado de que legisladores dejen a un lado agendas partidistas.
“A las Diputadas y Diputados de Sinaloa: Que despierten y actúen. Su participación tras el jueves 5 de enero ha sido pasiva. Como representantes de los sinaloenses, les exigimos liderazgo. Su posición es la indicada para lanzar una Gran Convocatoria Pública para corregir la situación de inseguridad de Sinaloa, dejando de lado las agendas partidistas”, puede leerse en el comunicado.
Este señalamiento provocó la respuesta del Diputado Feliciano Castro Meléndrez, quien criticó al titular del CESP, Miguel Calderón Quevedo.
“Yo le pido a Miguel Ángel Calderón Quevedo que tome un curso de alfabetización de política de Estado, pareciera que no conoce la realidad que vive Sinaloa con los problemas que hoy se presentan”, sentenció el legislador.
Ante el comentario de Castro Meléndrez, el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas solicitó
SEGURIDAD
respetar las expresiones de los diferentes grupos.
“Como representantes que somos de la sociedad no podemos desestimar ninguna expresión que venga de ella, por el contrario debemos escuchar la crítica, sus exigencias y demandas. No son momentos de confrontación, ni de polarización, hoy más que nunca es tiempo de unidad y de reconstrucción de nuestra paz social”, opinó en un comunicado.
“Lo expresado por Miguel Calderón como voz de un colectivo tiene una legitimi-
dad que debe ser atendida, más allá que podamos tener o no coincidencias”.
El legislador priista señaló que es necesario fortalecer los temas legislativos para trabajar en la prevención del delito relacionado al narcotráfico.
“Ocupamos ver y atender este tema, el de la violencia y una mala cultura que nos afecta a todos, desde muchas ópticas, desde robustecer nuestra agenda educativa, generar oportunidades de desarrollo para nuestros jóvenes, formar en los niños a los ciudadanos
Realizan labores de limpieza en parques
En seguimiento al compromiso de continuar mejorando las condiciones de bienestar de los culiacanenses, se llevaron a cabo labores de limpieza en el Parque Las Riberas y el Parque Acuático de Culiacán.
A través de un comunicado de prensa, el Ayuntamiento informó que fue principalmente sobre la sección Humaya, donde cuadrillas de limpieza se desple-
LA RAMBLA
JOSÉ ABRAHAM SANZ
garon con diversas maniobras como la recolección de basura y maleza, así como acondicionamiento general del parque.
Asimismo, en el Parque Acuático se realizaron trabajos de mantenimiento de los juegos infantiles, y limpieza general de los espacios de confluencia, pues este parque recibe entre 2,000 y 5,000 visitantes por semana.
Con lo anterior, se busca garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes
La importancia del oficio
El run run del camión lo arrulló tanto que terminó cayendo víctima de un ligero sueño.
Las preocupaciones por el trabajo escaso, la jornada que comienza desde muy temprano, casi de madrugada, y la descompostura de su último automóvil le habían agregado más estrés de lo normal a su vida.
Por eso de pronto se sentía deprimido de regreso a casa, en una ruta de camión que parece interminable, que serpentea por varias colonias antes de llegar a su casa, en un camión sin aire acondicionado y con los zapatos que le apretaban.
Manuel a veces se arrepentía de haber cometido los errores que le costaron la ruptura de su primer matrimonio, con una mujer excepcional y una relación que valía lo que un contrato en una buena empresa.
Ambos con buen trabajo, autos para los dos, las niñas en colegio y una casa con espacio digno para el Scobby, su perrito que lo había tenido que despedir hace un par de años por los malditos males del tiempo.
Se arrepentía y anhelaba lo que había guardado en su
memoria, pero no lo compartía con nadie.
Ahora su vida estaba muy lejos de ser por lo menos igual, saltando entre casas de renta, de vivir con sus padres, ver a las niñas de vez en cuando y con trabajos intermitentes, con pagas a medias y jornadas largas.
¡Trum... trum! Pasó el chofer por un bache, de los que abundan en las calles de Culiacán y que lo hacen ver como zona de guerra o una sucursal de la luna por sus cráteres, lo que hizo despertar a Manuel de su sueño.
El escenario era igual, con mucho calor, el run rum cadencioso de la máquina que apenas puede con la carga y el chófer en un trance diario de clutch, freno, clutch, acelerador, acelerador, clutch, freno, clutch.
Manuel, más de una vez, pensó que quizás un trabajo así, sin más responsabilidades que llegar a tiempo y conducir con prudencia, sería mejor que el trabajo de burócrata mal pagado y hasta explotado que tuvo que aceptar más por necesidad.
En los tiempos de casado, él era un maestro de preparatoria y Vanessa trabajaba en un cor-
porativo con muchas opciones de avanzar.
Esos tiempos, siempre estuvo convencido, eran buenos.
Su viejo automóvil se dañó del sistema eléctrico y no le han podido hallar el problema. Las llantas ya se madrearon y seguramente el motor tendría que ser revisado, todo ese dinero por invertir era motivo para despertar su estrés.
Cuando era maestro, reflexionaba, se sentía un hombre más completo y útil para la sociedad, sobre todo porque sabía que tenía el carisma y hasta el lenguaje para hacer conexión con los jóvenes.
Muchas veces sirvió hasta de intermediario en una guerra de pandillas, otras veces logró que alumnos que habían desertado de la preparatoria volvieran a clases.
Manuel sabía que su perfil, sus gustos y las decisiones tomadas acerca de su carrera no eran para volverse millonario, más bien para sentirse útil, alguien que se respetara por su ideología, su capacidad para empatizar y su don de gente.
Lo del trabajo como burócrata ahora lo había disminuido, porque se halló desde que entró, con una serie de obstáculos para cumplir con su labor social, y más bien ahora era una especie de cómplice de otros malos funcionarios pícaros y aprontados para chingar a la primera oportunidad.
La monotonía de la jornada, en jueves, se quebró cuando
en la no
MESES
Será ilegal el polarizado en los vehículos
En un máximo de 90 días será ilegal circular con polarizado o algún otro tipo de elemento en las ventanas de los automóviles que impida la visibilidad del exterior al interior, según un acuerdo del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública de Sinaloa.
El acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa, establece que los 18 municipios que componen el estado deberán modificar su Bando de Policía y Buen Gobierno para incluir la prohibición de circular con polarizado que dificulte, desde el exterior, identificar el interior del vehículo.
del mañana, acompañar a las familias en sus retos de vida. Es ingenuo pensar que esto es un tema solo de la estrategias de seguridad”, estableció.
“Por encima de expresiones que no nos representan a todos los diputados, veo en el Gobernador Rubén Rocha un ánimo real por atender este tema, y brindar rutas para restablecer nuestra paz social y la mejor forma de construir mejor capítulos para todos es dejar diferencias y colores y sumarnos a ese esfuerzo con responsabilidad”
“Los H. Ayuntamientos de los 18 municipios del estado revisarán y adecuarán sus respectivos Bandos de Policía y Gobierno para establecer una prohibición que impida que los vehículos porten polarizados en los cristales, parabrisas y ventanillas, así como rótulos, carteles y objetos opacos que obstaculicen la visibilidad hacia el interior de los vehículos”, puede leerse en el acuerdo.
La decisión de eliminar el polarizado fue tomada en sesión del Consejo de Seguridad Pública celebrada el pasado 20 de diciembre. El Gobernador Rubén Rocha Moya señaló estar de acuerdo con esta medida, aunque debe permitirse un polarizado leve, comentó.
“Ese es un tema más municipal, queremos ir poco a poquito regularizando, ese es competencia del municipio, lo que se acordó es para los Bandos de Policías; tienen que hacerlo, porque tienen polarizados que no se ven de afuera hacia adentro y los que van adentro sí ven a los de afuera, ese es el tema. No es acabar totalmente con los polarizados”, dijo el Mandatario en diciembre.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, destacó que el polarizado puede ocultar situaciones ilícitas al interior de los automóviles.
pero que por valentía.
subieron dos jóvenes al camión en que viajaba Manuel, su reflexión y amargura modorra.
Vio sin mucha importancia que uno de los jóvenes pasó junto a él hasta al fondo del camión, apenas unos dos asientos detrás, mientras que el primero y el más joven, se quedó muy sospechosamente junto al chofer.
No pasaron más de dos calles, cuando todos escucharon lo que nadie quería escuchar.
“Esto es un asalto, putos. Saquen las carteras y los celulares en chinga”, gritó el joven de adelante.
El joven comenzó con el chofer. Sacó una bolsa de plástico de su pantalón y comenzó a guardar el efectivo, monedas y billetes en puñados.
Manuel sintió que el peligro venía detrás suyo como un tsunami, que su súbito cambio de temperatura era porque el agua ya lo salpicaba.
“El celular, no te hagas pendejo”, escuchó la voz del joven de atrás, luego un golpe seco y el grito de una mujer.
Volteó y vio cómo sangraba uno de los pasajeros luego del cachazo.
El de adelante ya había comenzado a despojar a los pasajeros cuando llegó el llamado para Manuel, con ninguna otra voz que una escuadra cromada que le apuntaba en el pecho.
“Espérate, espérate”, dijo alzando la voz, más por deses-
“Apúrate, dame la cartera y el celular”, le gritó el criminal.
“Espérate, no traigo celular”, volvió a gritar Manuel.
“Cómo no vas a traer, no te hagas pendejo, sácale o te voy a meter un plomazo”, le amenazó.
Manuel intentó levantarse para hacerse espacio y sacar la cartera, pero el sujeto lo empujó hacia abajo, y lo jaloneó de la camisa.
Manuel sentía ya el balazo, porque el asunto se ponía más tenso, cuando intervino el otro asaltante con un grito que sorprendió a todos.
“¡Hey, hey, déjalo. Al profe no”, exclamó.
El criminal se detuvo por un momento, porque el joven de adelante se fue hasta el lugar de Manuel.
“Qué onda, profe, cómo está?”, le preguntó con tono amable, guardándose la pistola en la cintura.
“Bien... cabrón, ¿qué estás haciendo?, Alfredo, tú eras buen alumno”, le dijo como regaño.
“Pues ya ve, profe, así es la vida, le tuve que buscar”, se justificó.
“Pero Alfredo, cabrón, ponte a trabajar, no mames”, insistió Manuel con el regaño.
“Pues aquí ando chambeando, profe. A esto me dedico... bueno, ahí nos vemos”, se despidió.
“Hijo de la chingada”, le contestó.
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 6:56 SALIDA 17:41 PUESTA HOY Humedad: 48% S. Térmica: 28° 30° 13° CIELO MEDIO NUBLADO Durante la madrugada y parte de la mañana se sentirá fresco. Mantenga abrigados a adultos mayores y a niños.
El Diputado Feliciano Castro Meléndrez critica el exhorto emitido por el CESP para trabajar
El CESP ha exigido garantizar que no vuelva a repetirse una jornada similar a la del pasado Jueves Negro en Sinaloa.
Foto: Noroeste
Foto: Cortesía
Se llevaron a cabo labores de limpieza en el Parque Las Riberas y el Parque Acuático de Culiacán.
NOROESTE/REDACCIÓN
BELEM ANGULO
Los Bandos de Policía y Buen Gobierno de los 18 municipios de Sinaloa ahora deberán incluir la prohibición de circular con polarizado en autos. EN 3
Foto: Archivo
BELEM ANGULO
que acuden hasta estos espacios recreativos, fomentando con ello las condiciones que
ayudan a construir una sociedad de paz, finaliza el comunicado.
DETRÁS DE PÁGINA
Detenerse y verificar, la clave ante la desinformación en momentos de crisis
En tiempos en que corre tanta información en numerosas plataformas digitales y redes sociales es importante hacer un alto y reflexionar sobre la importancia de que los lectores sepan distinguir entre información confiable y desinformación.
En Noroeste es una lucha que enfrentamos a diario, pues abundan los medios y páginas de Internet o cuentas de redes sociales que se dedican a explotar el morbo, o a publicar información que no está confirmada.
Y peor aún, muchas veces se comparte contenido con la firme intención de desinformar, manipular o hasta infundir temor y caos.
Esto sobre todo impera cuando ya de por sí hay una situación caótica o de alerta, y ahí es donde muchas personas aprovechan para contribuir aún más a generar alarma y preocupación. Y muchos usuarios de redes o de WhatsApp, a veces por ingenuidad, por ignorancia o por miedo, hacen crecer esa desinformación, o información engañosa o distorsiones, al compartirla de inmediato a sus contactos o sus conocidos.
En los recientes hechos que se vivieron en Sinaloa, donde se dieron enfrentamientos, despojo e incendio de vehículos y bloqueos carreteros, no solo ese día jueves circuló información falsa o sacada de contexto, sino que los días subsiguientes seguían haciendo circular notas, audios o hasta imágenes con textos intimidatorios o de amenaza. Los audios se concentraban en lanzar alertas de supuestos enfrentamientos, balaceras o más bloqueos.
Las autoridades de manera constante tenían que lanzar avisos de desmentidos y pedían a la gente no circular información falsa. El propio Gobernador abordó el tema desde su conferencia de prensa semanera.
Desde nuestras plataformas digitales y redes, tratamos de contribuir en todo momento a apoyar esos avisos aclaratorios, y sobre todo, reforzamos nuestra consigna de revisar y confirmar todo lo posible
Ese día, el Jueves Negro, contribuimos incluso con El Sabueso , la plataforma del sitio de noticias Animal Político , cuyo objetivo es precisamente la verificación de información, y se lograron aclarar algunos contenidos falsos.
Buscamos de manera constante ayudar en este tipo de iniciativas y, sobre todo, siempre seguimos al pie de la letra lo que sugieren los expertos: verificar o pensar ¿quién está detrás de la información?, ¿cuál es la evidencia?, ¿qué dicen otras fuentes?
Por supuesto para los periodistas es una obligación verificar la información, y tenemos reglas y herramientas para hacerlo, hemos aprendido a hacerlo desde hace mucho y más ahora cuando datos ingentes nos saturan desde diferentes plataformas.
Sin embargo, para la gente en general no es sencillo verificar datos, y muchas veces el acelere del momento, el temor que se puede sentir, o el simple morbo, hace que sin siquiera dudarlo o pensarlo le den reenviar de inmediato a esa información que les llamó la atención.
Y precisamente acabamos de decir la clave de lo que siempre se debería hacer cuando nos llega información delicada por WhatsApp o alguna red social o Internet: dudarlo y pensarlo por un momento antes de compartir o reenviar.
Pero sin duda, en el caso de nosotros los medios profesionales no es el lector
quien tiene la obligación de confirmar. No. Es nuestro deber confirmar antes de publicar, y en el caso de información relacionada con la seguridad, donde muchas veces no fluye información oficial de manera inmediata, por lo menos debemos cuidar la forma en que redactamos y qué es lo que realmente podemos divulgar en ese momento, ampliando y aclarando datos en la medida en que va fluyendo la información.
En su artículo titulado “Cómo combatir la crisis de desinformación”, el periodista Brian X. Chen, principal escritor sobre tecnología de consumo de The New York Times , habla precisamente de eso y señala: “Lo más importante es la lección más general: tómate un momento para pensar”.
Hace la siguiente referencia a lo que señala Peter Adams, vicepresidente sénior del News Literacy Project, una organización sin fines de lucro de educación en medios: “La regla número uno es ir más despacio, hacer una pausa y preguntarse: ‘¿Estoy lo suficientemente seguro de esto como para compartirlo?’”.
“Si todos hicieran eso”, dice Adams, “veríamos una reducción dramática de la desinformación en línea”.
Los expertos, y coincidimos con ellos, la principal recomendación que dan para los lectores en general es que elija con cuidado lo que lee y donde lo lee, la base es que sea un medio confiable, serio, profesional y reconocido.
Adans lo resume así: “En lugar de confiar únicamente en la información que aparece en tus redes sociales, elige un conjunto de publicaciones en las que confíes, como un periódico, una revista o un programa de noticias, y recurre a ellos regularmente”.
Y es que “aunque las redes sociales como Facebook y Twitter nos ayudan a mantenernos conectados con la gente que nos importa, hay un inconveniente: incluso la gente en la que confiamos puede estar difundiendo información falsa sin saberlo, así que podrían tomarnos desprevenidos. Y con todo mezclado en un solo canal de redes sociales, se hace más difícil distinguir la información real de la falsa, así como los hechos de las opiniones”.
Los medios de comunicación tradicionales, continúa el experto de News Literacy Project, tienen una característica y una importancia en este asunto: “Están lejos de ser perfectos, pero están sujetos a un proceso de estándares que normalmente no se ve en el contenido generado por los usuarios, incluyendo los memes”.
Y sí, en Noroeste estamos sujetos a cometer errores, como cualquiera, pero nuestros procesos editoriales, nuestros protocolos y nuestra experiencia hacen que seamos un medio confiable. Ciertamente no somos los únicos, afortunadamente, pero lo que queremos decirle es que realmente nos esforzamos en todo momento para contribuir a combatir la información falsa, tergiversada o manipulada, haciendo nuestro trabajo constante de confirmar y verificar todos los datos que nos llegan, y procesarlos de manera profesional y ética, antes de transmitirlos.
En momentos como los que atravesamos recientemente en Sinaloa, más que nunca, es cuando buscamos contribuir con nuestros contenidos a la prevención y utilidad, sin exagerar; a la reflexión y el entendimiento, sin alarmar; a contextualizar y analizar lo más posible, sin desbocarnos por ganar la nota o ganar un clic.
LA AMENAZA AL PERIODISTA
Yun Gobernador defendiendo al equipo. No se trata de una obra realismo teatral, ni tampoco una hechura rusa, al estilo de las obras de Písemski o Tolstoi, los padres de ese género de escenificación, sino del político más poderoso de Sinaloa, pues no olvidemos, que la sola referencia al estado, a muchos de dentro y fuera del país, le representa temor, incertidumbre, pánico.
Sucedió cuando respondió a la pregunta de si estaba detenido el policía que se atrevió a poner la punta de su arma en la humanidad del periodista Ernesto Martínez, del portal Los Noticieristas, y la respuesta fue la molestia, el enojo, el desparpajo, y de ahí para el real, no tenía por qué estarlo, si el suceso estaba bajo investigación y tenía derecho a que se le “respetaran sus derechos humanos” (sic), su presunción de inocencia, pero eso, no tiene ni pies ni cabeza, cuando se trata del Gobernador y es la persona más informada del estado.
Y eso, ocurrió en la conferencia semanera que debería ser un canal de comunicación, respeto e información entre el poder y los periodistas.
El Gobernador no reconoció la flagrancia y el abuso cometido, seguramente ante testigos de la propia corporación policiaca, incluso, compañeros del periodista de otros medios de comunicación o está registrado en una cámara.
En ese sentido fue más sensato y diplomático Cristóbal Castañeda, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, cuando señaló que detrás de esa acción reprobable y sancionable estaba seguramente el agotamiento físico y mental del agente que le restaba algo de tensión a la pregunta planteada.
Y sorprende, la respuesta del Gobernador, cuando unos minutos antes se había conmovido y solidarizado con la familia del niño que fue asesinado por una bala perdida de la noche del 31 de diciembre.
¿Cuál habría sido la respuesta en caso de que por el “agotamiento físico y mental” del agente si se le hubiera ido un tiro y mata al periodista?
La reacción seguramente hubiera sido otra, equidistante con el daño, pero como no sucedió, se va por la tangente y regaña como mal profesor y casi llama mentiroso a Ernesto Martínez.
Más, no paró ahí, acusó de carroñera a la prensa e insinuó por qué no toman café con los funcionarios del gobierno, pero sí, café con leche, con empresarios.
Cuanta desproporción, cuanta ignorancia del quehacer del periodismo, aquel que frecuentemente está en el lugar de los hechos y registra lo que la mayoría leemos o escuchamos en la comodidad de la casa o una cafetería, incluso el mismo Gobernador.
O sea, la injuria es mayor, no es un lapsus tontus.
Es lo que piensa el Gobernador de los periodis-
Un cañón, es un cañón, y puesto en el cuerpo de un periodista, es un intento de asesinato, aunque el agente haya reconsiderado de último momento, o mejor, que no se le haya ido la bala mortal, porque eso hubiera sido otra historia...
ERNESTO HERNÁNDEZ NORZAGARAY jehernandezn@hotmail.com
tas sinaloenses, y lo dice irresponsablemente en la tribuna semanera ante un público mayoritario de reporteros. No hay autocontención, y si eso lo dice en público, mejor no saber lo que dice en privado cuando algún periodista lo incomoda.
Argumenta mal, que hace uso del derecho de réplica, y aclaremos, lo que significa este derecho de acuerdo con la Enciclopedia Jurídica: “toda persona natural o jurídica, que se considere injustamente perjudicada por cualquier información escrita o gráfica, que la mencione o aluda en una publicación periódica, tiene derecho a que el escrito de réplica que prepare le sea publicado por el mismo medio de comunicación”.
Y eso, no ocurrió, porque fue una pregunta de un reportero, no una publicación de un medio que hipotéticamente difama o deshonra, por lo tanto, el Gobernador estaba obligado a investigar y ofrecer información veraz y oportuna, no con calificativos y denuestos, menos con injurias a quienes realizan una labor fundamental para tener una sociedad informada.
En Sinaloa hay demasiada violencia, ¿o no?, aunque el mismo gobierno nos diga que vamos a la baja y estamos en el lugar 27 del país o que las cifras de desaparecidos y feminicidios van, también a la baja, para que esta provenga del propio Gobernador, que debe ser ejemplo de madurez y sobriedad política.
El poder nunca debe servir para sacar lo peor del ser humano, sino lo mejor, y eso se traduzca en una mejoría de la vida pública.
Y más en sociedades tatuadas por la violencia, como quedó claro en la balacera de la bienvenida del 2023 y el fatídico jueves 5 de enero.
Ya el Gobernador salió a hacer la corrección diciendo que “tienen los periodistas el respeto incondicional del gobierno” y “se va a empezar ahora un mismo un curso de capacitación para los policías y atender de mejor manera, con mayor sensibilidad, que se pongan en el lugar del civil”.
Muy bien esa corrección y ese curso de capacitación, y me pregunto, con todo respeto, él tomará el suyo para autocontenerse de hacer expresiones hirientes e infamantes.
Rocha Moya debe cuidar su verbo y controlar sus emociones, quienes lo vimos en esa escena de realismo teatral vimos a un personaje que transpiraba lo peor de los políticos empoderados y autoritarios.
Me dicen que el hoy Gobernador no era así, que siempre tuvo buena prensa, por su dones humanistas y don de gente, y sí, así lo recuerdo, cuando fue Rector de la UAS, pero el ritmo azaroso de la política y un entorno frecuentemente condescendiente cuando no elogioso, termina por echar a perder, las virtudes de viejas enseñanzas y militancias.
Y ojo, un Gobernador empeñado en pasar a la historia por su obra humana -que habría que ver su alcance para despejarle de paja- estas actuaciones no pedidas de continuar terminarán acrisolando sus buenas intenciones.
Porque un cañón, es un cañón, y puesto en el cuerpo de un periodista, es un intento de asesinato, aunque el agente haya reconsiderado de último momento, o mejor, que no se le haya ido la bala mortal, porque eso hubiera sido otra historia, y en Sinaloa no nos sobran ni uno solo, de los que diariamente salen de sus casas a conseguir información para que todos estemos informados para tomar mejores decisiones.
Corrija, Gobernador, que el poder no lo obnubile, ni teatralice y menos, copie los desplantes de ya sabe quién.
Al tiempo.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium
Noroeste Explicado contacto@noroeste.com
OBRA PÚBLICA
Inician labores de pavimentación de calles
La movilidad segura y eficiente de los habitantes de Culiacán es indispensable para garantizar las condiciones de bienestar de todos los ciudadanos, por ello se iniciaron las labores para la pavimentación con concreto hidráulico en la Colonia Guadalupe Victoria y el sector Aeropuerto, se informa en un comunicado de prensa por parte del Ayuntamiento.
Las vialidades atendidas corresponden a la calle Antonio Nakayama, en el tramo comprendido entre Mariano Azuela y Plan de Tuxtepec, esto en la colonia Guadalupe Victoria, la cual, ya presenta labores de raspado de calle para en días posteriores dar inicio a dicho proceso.
Asimismo, en la colonia Aeropuerto, se implementarán en breve dichas obras sobre la calle Adolfo Ruiz Cortines, en el tramo comprendido entre la Calzada Aeropuerto y la calle José Diego Abad.
Estos trabajos continuarán realizándose en los sectores que lo requieran, para así beneficiar directa e indirectamente a los vecinos de cada área, finaliza el comunicado.
PROGRAMA
Ven buenos resultados en natalidad de la tortuga
NOROESTE/REDACCIÓN
Gracias a las condiciones meteorológicas que se presentaron el año pasado, a un equipo de trabajo calificado y a la colaboración de las distintas instituciones, el Programa de la Tortuga Marina de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) registró una natalidad al 80 por ciento, informó Ingmar Sosa Cornejo en un comunicado de prensa.
El coordinador del programa en Playa Ceuta, compartió que aún cuando se tuvo un porcentaje satisfactorio de natalidad en lo que respecta a eclosión y conservación de los nidos, aún quedan algunos por salir.
Reconoció que, a pesar de venir de una contingencia sanitaria, el programa ha seguido funcionando gracias a quienes integran el proyecto, desde estudiantes, colaboradores, tesistas e investigadores, así como los propios coordinadores, programa que sin su apoyo nacional y extranjero hubiera estado en declive.
“Gracias a los estudios que se han hecho y a la conservación, los proyectos de investigación que han resaltado nos han dado indicadores de que la población, por lo menos de Playa Ceuta y de Playa Caimanero, se han estado recuperando”, comentó.
Subrayó que la constancia ha sido la mayor virtud para la obtención de estos porcentajes favorables, prueba de ello es que por más de 40 años ambos campamentos se han mantenido.
Del trabajo realizado que hace posible estos resultados pese a cualquier condición, Sosa Cornejo señaló que ha sido la formación de la población en la conservación de los recursos naturales, así como la parte académica, representados por asignaturas y proyectos de investigación donde colaboran distintas disciplinas.
En cuestión de anidación, manifestó que, de cumplirse los pronósticos meteorológicos de captación de poca agua para este año, se tendría una anidación menor, lo que conllevaría a tener un bajo porcentaje de natalidad ya que esta depende de la humedad y la temperatura, predisponiendo a tener más cuidado en la manipulación, manejo y equipo para lograr el éxito para esta temporada, señala el comunicado.
Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Iniciaron las labores para la pavimentación con concreto hidráulico en la Colonia Guadalupe Victoria y el sector Aeropuerto.
Fotos: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
Se tuvo un porcentaje satisfactorio de natalidad de tortugas.
Fotos: Cortesía
Ingmar Sosa Cornejo, coordinador del programa en Playa Ceuta.
4B LOCAL Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
NOROESTE .COM Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B
Soriana y Pro-familia de Jornaleros celebran fiesta del Día de Reyes
La institución de asistencia privada Profamilia de Jornaleros, celebró el lunes 9 de enero la tradicional fiesta del Día de Reyes con niños residentes en los campos agrícolas, donde por séptimo año consecutivo los colaboradores de las tiendas del Grupo Soriana apoyan con donativos a esta importante labor.
El área de educación de Pro-familia organizó el evento de Día de Reyes con los colaboradores de las tiendas Soriana en el campo Ranchito de la agrícola Divemex donde se beneficiaron con regalos a más de 100 niños y niñas los cuales durante el evento degustaron de una deliciosa Rosca de Reyes, pizza y bebidas todo gracias a la donación de los colaboradores de las 5 tiendas Soriana de la localidad: Barrancos, Zapata, 3 Ríos, Abastos y Campiña.
Es importante resaltar que además de los donativos, participaron 15 colaboradores de Soriana, mismos que tienen
más de 7 años apoyando ininterrumpidamente en la organización de este evento, mismo que se ha realizado en diferentes campos agrícolas del valle. También se destaca la activa participación de los 6 integrantes de Pro-Familia que año con año organizan este evento.
Esta actividad ha sido de gran impacto a las comunidades beneficiadas, pero también de gran satisfacción a los organizadores. Por lo que invitamos a más empresas y personas interesadas en participar a que se sumen a la organización de este evento, para que se pueda expandir la cobertura a más niños y campos agrícolas.
Para más información de cómo puede apoyar este y otros eventos que realizamos a lo largo del año se pueden comunicar a nuestras oficinas de Pro-familia de Jornaleros IAP al teléfono 6671-70-40-65.
Redacción: Omar Ahumada
El Reporte Wasde de enero sorprende con menor producción e inventarios para el 2023
El pasado 12 de enero el Departamento Agricultura de Estados Unidos (USDA) presentó el reporte: “Estimación de oferta y demanda mundial de productos agrícolas” (WASDE) correspondiente al mes de enero de 2023. El reporte ajusto el pronóstico de la producción, debido a menores hectáreas cosechadas, esto a pesar de un mejor rendimiento al esperado, así como menores inventarios finales, lo que impulsa los precios del maíz.
El USDA publicó tres informes importantes, el WASDE, la Producción anual de cultivos, y Existencias trimestrales de cereales. Combinados, cuentan una historia de una cosecha 2022 más pequeña que lo esperado, con oferta menor de maíz, soya y trigo.
En este reporte se realizaron importantes ajustes en la producción, derivado de la reducción en el estimado de las hectáreas cosechadas, donde se plantaron 35.44 millones de hectáreas, pero solo se esti-
ma que se cosecharon 31.68 millones de hectáreas. Por lo que a pesar de que se tuvieron rendimientos 11 toneladas por hectárea (mayores a los esperados), al final se tiene un estimado de producción 348.75 millones de toneladas, una reducción más de 5 millones de toneladas con respecto a las 353.84 millones de toneladas esperadas el mes pasado.
Esta reducción de la oferta, también viene acompañada de una reducción en el consumo interno de EE.UU. de casi un millón de
toneladas
millones a 48.9 millones, esto debido al encarecimiento del grano.
Por lo que al final los inventarios se espera que sean menores pasando de 31.93 millones de toneladas a 31.54 millones, una reducción de apenas 400 mil toneladas, pero que movieron los mercados.
Con estos datos prevé que la producción mundial disminuya en 7.3 millones de toneladas bajando a 1,155 millones. Con caídas para Argentina (52 vs. 54 millones del mes pasado) y Brasil (125 vs. 126 millones) parcialmente compensado por un aumento de China (277 vs. 274 millones).
La producción se reduce para Argentina reflejando disminuye tanto en el área como en el rendimiento, debido al calor y la sequía durante diciembre y principios de enero, reduciendo las perspectivas de rendimiento para el maíz sembrado temprano en las principales áreas de cultivo. Para Brasil la producción se recorta debido a las condiciones secas para el maíz de primera cosecha en partes de la región sur.
Con respecto a México el USDA
Las dos grandes sorpresas del informe fueron la reducción de la superficie cultivada de maíz y la reducción de los rendimientos de la soya, por lo que se tienen existencias finales más pequeñas en el informe WASDE. Si bien hubo ajustes en la demanda, el resultado neto es que las existencias finales de maíz y frijol son nuevamente más pequeñas, lo que probablemente mantendrá los precios elevados y la competencia por hectáreas para la próxima temporada que inicia en la primavera del 2023. La conclusión es que se necesita una cosecha récord de los Estados Unidos este verano para aliviar la continua escasez de granos.
Fuente: https://www.usda.gov/oce/commodity/wasdehttps://www.agriculture.com/news/crops/ usda-finds-domestic-supplieslower-for-corn-soy-and-wheat-inlatest-report
6B Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa AGRONEGOCIOS NOROESTE .COM 1._Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2._Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada) FUENTE: Moore Research Center, Inc. La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente Contrato de Julio de 2023 Variación semanal 2 6.06 09 de Enero 6.4720 254.79 -0.39 10 de Enero 6.4800 255.11 0.31 11 de Enero 6.4840 255.26 0.16 12 de Enero 6.6140 260.38 5.12 13 de Enero 6.6360 261.25 0.87 Día Dlls/Bushel Dlls/ton Variación 1 Maíz Bolsa de Chicago Precio del Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 13 de Enero de 2023 Adolfo López Mateos 4,034.5 3,086.6 1,398.9 45.3 622.9 1.1 4.1 Sanalona 987.5 688.0 497.9 72.3 -10.9 0.3 2.1 José López Portillo 3,966.2 2,580.2 1,254.9 48.6 10.8 4.8 4.8 Totales Distrito 010 8,988.2 6,355.7 3,151.7 49.6 622.8 6.2 11.0 Diferencia de Almacenamiento 2022/2021 (Mm3)* PRESA Capacidad Total (Mm3)* Capacidad de Conservación (Mm3)* Almacenamiento al día de hoy Aportación (Mm3)* Extracción (Mm3)* Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacífico Norte, CONAGUA (Mm3)* % RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN
Los niños de los campos agrícolas rompieron unas piñatas.
Foto: Noroeste
y de una reducción de las exportaciones de 3.8 millones de toneladas pasando de un estimado de 52.71
reporte mantiene los números anteriores de una producción de 27.6 millones de toneladas con importaciones de 17.2 millones de toneladas, así como las mismas exportaciones de 600 mil toneladas, por lo que se estima inventarios finales de 3.16 millones de toneladas.
*Mm3 = Millones de metros cúbicos
El área de educación de Pro-familia organizó el evento de Día de Reyes con los colaboradores de las tiendas Soriana en el campo Ranchito de la agrícola Divemex.
Más de 100 nios y niñas recibieron regalos.
El festejo se ha llevado a cabo año con año en diferentes campos agrícolas.
La actividad es una gran satisfacción para los organizadores.
Los niños degustaron de una deliciosa Rosca de Reyes, pizza y bebidas.
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO
Presunción de inocencia
Accidente carretero en Navolato deja un muerto
RAMÍREZ
Un muerto y un herido
fue el saldo de un accidente que se registró este sábado por la carretera de Navolato a Culiacán a la altura de Yebavito, del municipio cañero.
El accidente se dio alrededor de las 06:25 horas, cuando las personas viajaban en una camioneta y un camión les golpeó por alcance, lo que provocó que la unidad perdiera el control y terminaran chocando contra un poste.
Tras el accidente, paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que había un muerto, identificado como Julio “N”; y un herido, cuya identidad aún se desconoce.
El lesionado fue trasladado a un hospital del Seguro Social, mientras agentes de Tránsito se hacían cargo de los hechos.
El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forensa y la unidad fue retirada del lugar.
Camioneta es golpeada por un camión a la altura de Yebavito y la unidad termina chocando contra un poste
Muere hombre atropellado en autopista en La Cruz, Elota
ELOTA._ Un hombre falleció durante la mañana de este sábado por la autopista de Mazatlán - Culiacán en el municipio de Elota.
La víctima fue atropellada por una unidad de carga.
Los hechos se dieron a la altura del kilómetro 114 de la autopista cuando unas personas que transitaban a dicho municipio alertaron a las autoridades que había restos sobre las cinta asfáltica y que al parecer eran de una persona.
Al lugar acudió una unidad de la Guardia Nacional división Caminos que confirmó los hechos.
Aseguran armas y vehículos en cateo en la Colonia Miguel Hidalgo, en Culiacán
La Fiscalía General de la República en Sinaloa ejecutó una orden de cateo en Culiacán otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio, por el delito violación a la Ley Federal de Armas de Fuego.
Como resultado de la técnica de investigación de
cateo, bajo la coordinación del Ministerio Público Federal, con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal y Servicios Periciales de esta institución, se realizaron las diligencias en la calle Mariano Escobedo, de la Colonia Miguel Hidalgo.
De acuerdo a un comunicado, en el lugar se asegura-
ron tres inmuebles, seis armas de fuego, 42 casquillos, 17 cargadores y 696 cartuchos de diferentes calibres; además de dos vehículos y objetos del delito.
Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal, para que continúe con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
MAZATLÁN._ Un vehículo tipo todo terreno terminó volcado al ser impactado por una camioneta, en un cruce de calles de la Colonia Ferrocarrilera.
El accidente se registró a las 01:00 horas de este sábado, entre la Avenida Río Bravo y la calle Flamingos.
Peritos y agentes de la Fiscalía de Mazatlán acudieron al lugar para realizar las diligencias y trasladar los restos al anfiteatro del puerto.
Se estableció que la persona no ha sido identificada pero que falleció al ser atropellada por una unidad pesada.
Camión urbano derriba semáforo
MAZATLÁN._ Un camión del servicio de transporte urbano ruta Sábalo-Centro se accidentó la mañana de ayer cuando circulaba por la Avenida Camarón Sábalo frente a las instalaciones de Conapesca, en la Zona Dorada. Información señala que Central de Emergencias recibió el reporte de un camión urbano que se impactó contra la base de un semáforo, derribándolo.
Se dio a conocer que la probable causa del accidente fue que al parecer el operador del camión se iba quitando el suéter, por lo que perdió el control del volante. No se reportaron personas lesionadas, solo hubo daños en la carrocería de la unidad y en el semáforo.
Una grúa acudió al sitio para llevar el vehículo al corralón.
el
de un vehículo Chevrolet Tracker que circulaba sobre la Flamingos no hizo alto al cruzar la Avenida Río Bravo y fue impactado en su costado derecho por una camioneta Ford Escape.
El vehículo Tracker terminó volcado sobre su costado izquierdo y sus ocupantes tuvieron que ser auxiliados
para salir de la unidad.
Socorristas de Cruz Roja valoraron a los pasajeros de ambas unidades, pero solo presentaron golpes leves y ninguno ameritó ser trasladado a un hospital.
Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades entre los conductores involucrados.
Hallan cuerpo en un canal de riego en Navolato
GERARDO RAMÍREZ
En el interior de un canal de riego del poblado Buenos Aires, de San Pedro, Navolato, se encontró una persona sin vida.
El hallazgo se registró minutos después de las 11:46 horas de este sábado, cuando agentes preventivos de Navolato localizaron el cuerpo.
La víctima no ha sido identificada, pero se dijo que es un hombre que solo vestía un short deportivo de color negro.
Las autoridades por radio solicitaron la presencia de agentes de la Fiscalía General del Estado para que realizara las investigaciones correspondientes.
El cuerpo fue colocado en la superficie, donde se recabaron los indicios para establecer la causa de muerte.
Se indicó que el occiso presentaba algu-
Moviliza a bomberos conato de incendio
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._
La emergencia se originó a las 17:00 horas de este sábado, en un conocido restaurante ubicado sobre el Bulevard Niños Héroes en Villa Unión.
Al parecer, cuando los empleados del restaurante removían el carbón del asador, se generó un flamazo presuntamente por la acumulación de grasas en el ducto extractor de humo.
La llamarada alcanzó algunas zonas del restaurante y se mantuvo por varios minutos, hasta la llegada de los elementos de Bomberos Veteranos de Villa
7B Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
SEGURIDAD Y JUSTICIA
En
en
apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito,
Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Al parecer,
conductor
Tras ser chocada por alcance por un camión, la camioneta se impactó contra un poste y el accidente dejó un saldo de un muerto y un herido.
Foto: Cortesía
Seis armas de fuego fueron incautadas durante el operativo de cateo en la Colonia Miguel Hidalgo.
Fotos: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
GERARDO
Camión ruta Sábalo-Centro que se impactó contra un semáforo.
Foto: Cortesía
Vehículo vuelca tras choque en la Ferrocarrilera, en Mazatlán El choque entre los dos vehículos provocó que uno se volcara sobre su costado izquierdo. Fotos: Juvencio Villanueva NOROESTE/REDACCIÓN El cuerpo de un hombre desconocido fue encontrado en un canal de riego del poblado de Buenos Aires.
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
La víctima no ha sido identificada.
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
controlaron el fuego en el interior del negocio de comida en Villa Unión.
Foto: Archivo Noroeste
Bomberos
Una gran llamarada acompañada de una columna de humo negro en un restaurante activó a bomberos y cuerpos de auxilio en Villa Unión, sindicatura al sur de Mazatlán.
Foto:Noroeste
Unión, quienes atacaron y controlaron el conato de incendio. Personal de Protección Civil y policías municipales bloquearon el paso de vehículos por los carriles de norte a sur, para permitir las labores de los tragahumo.
El accidente se registró en el cruce de la Avenida Río Bravo y la calle Flamingos.
Los ocupantes de las unidades presentaron golpes leves.
nas marcas y que serían analizadas para establecer si fueron dolosas.
Los restos fueron retirados y llevados al Servicio Médico Forense.
Capacitan a más cadetes para sumarlos a la SSPM
MAZATLÁN._ Tras manifestar que durante el segundo “culiacanazo” también se registró un enfrentamiento a balazos en Mazatlán entre policías y presuntos delincuentes, el Alcalde informó que se capacitan más cadetes para incorporarse a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
“Ese día tuvimos dos problemas, uno en la zona norte de la ciudad y otro en la zona sur, y en la zona norte hubo un enfrentamiento, ahí estaba la Policía Municipal y ahí estaba el secretario (de Seguridad Pública) en ese enfrentamiento”, expresó el Presidente Municipal, Édgar González Zataráin.
“Ahí había do patrullas de la Municipal, no quedó desolada (la ciudad), tan no quedó desolada que por ejemplo por el Internet llegaba información de que por ejemplo en Prados del Sol ahí en el puente (había
“Pero lo que te falta son elementos y obviamente al tener más elementos ocupamos patrullas, pero lo primero que tienes que estructurar son los sectores como estén trabajando ahorita, que han venido reestructurando los sectores, que hay inercias dentro de la corporación, y que esas inercias se tienen que corregir”.
Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán
un presunto hecho delictivo) y acudió la Policía y luego me mandaban la fotografía y me decían aquí estamos en Prados del Sol y no hay nada, tampoco tengo un mundo de patrullas, otras estaban en el penal”.
Recordó que ese día había unas patrullas resguardando el Centro Penitenciario El Castillo, otras el Centro Histórico y unas más acudían a los lugares donde se recibían reportes, sí faltan patrullas, algunas están “viejitas” y se requiere renovar las unidades.
“Pero lo que te falta son elementos y obviamente al tener más elementos ocupamos
patrullas, pero lo primero que tienes que estructurar son los sectores como estén trabajando ahorita, que han venido reestructurando los sectores, que hay inercias dentro de la corporación, y que esas inercias se tienen que corregir, pero ese es un tema que trae el Secretario”, reiteró.
También dijo que actualmente se está capacitando a nuevo personal para la SSPM de Mazatlán a través de la Universidad del Policía ubicada en Culiacán.
“Ya de hecho tenemos un convenio para los primeros 20 tránsitos y luego vamos a fir-
mar el convenio del siguiente bloque, para nuevos elementos y para capacitación de los elementos actuales, de hecho va venir la Unipol a capacitar acá a Mazatlán, van a hacerlo por bloques y también estamos solicitando la capacitación ahí primero en derechos humanos en el tema de policías y luego lo que tiene que ver con procedimiento”, continuó.
Porque han cambiado los procedimientos para llenado de reportes.
Precisó que de los 200 aspirantes que había para ingresar a la SSPM de Mazatán quedaron poco más de 30 que ya están en capacitación en la academia para que al egresar se incorporen a esa corporación.
EMPRENDEDORES
Se suman más al rechazo del carril preferencial para transporte en Mazatlán
MAZATLÁN._ Derechohabientes y trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, al igual que clientes y comerciantes de negocios de la Avenida Ejército Mexicano, se sumaron al rechazo total al proyecto del carril preferencial para el transporte urbano.
Comerciantes señalaron que este proyecto, además de quitar espacios para estacionarse, provoca pérdidas económicas, ya que los clientes no llegan a sus negocios por la falta de lugar.
“Mire, en dónde se van a estacionar nuestros clientes, ya nos quitaron los espacios, ahora mis clientes mejor se van a otros negocios, eso no se vale”, dijo Martín, quien es el encargado de un negocio de la Avenida Ejército Mexicano.
“Además, ya sabemos que los camioneros no van a respetar, nunca respetan nada, usted cree que se va a ir por un solo carril, nadie se los cree”, señaló.
Por su parte, Armida Naranjo, quien lleva a su papá a atención médica al IMSS, está en contra de que quiten los estacionamientos.
“Yo traigo a mi papá cada 15 días al Seguro nuevo, estaciono mi carro afuera del Seguro mientras bajo la andadera y a mi papá, luego lo subo y lo llevo a hacer fila para su atención, en esto me tardo como unos 15 minutos, usted cree que me den chanza los camioneros mientras atiendo a mi papá, pues no”, dijo.
”Y dónde me voy a estacionar, hasta dónde, no hay lugar, tendría que ser en el estacionamiento de alguna tienda comercial y eso está lejos y muy complicado para traer a mi papá en su andadera”.
Por su parte, un grupo de trabajadores del IMSS nuevo denunció que sus familiares los traen al trabajo y se paran frente al lugar, pero ya no los dejan, y ahora dónde se pararán para bajarse, ese retardo les perjudica.
“A nosotros sí nos afecta, mi hermana me da raite, se para afuera del Seguro y ahí me bajo,
pero ahora no lo podré hacer, hasta dónde se podrá dejar el carro, no entiendo a este Gobierno”, dijo una empleada del IMSS.
Empiezan a sancionar, denuncian Clientes de sucursales bancarias y de negocios de la Avenida Ejército Mexicano denunciaron que los agentes de Tránsito ya empezaron a aplicar multas.
“Yo me estacioné como de costumbre, afuera del Bancomer, pero de volada me cayó un policía y me dijo que
me multaría si no me quitaba, por fortuna me quité rápido, pero llegó otro en carro y a ese sí creo que lo multaron”, señaló un cliente.
Durante esta semana, la Policía de Tránsito ha retirado vehículos estacionados sobre la hoy franja amarilla, antes lugar para estacionarse, y ha aplicado multas.
Noroeste observó cómo un automovilista en la Avenida Ejército Mexicano reclamó a policías de Tránsito el hecho de que le hayan aplicado una multa por estacionarse en la recién pintada línea amarilla.
Inicia
Sedectur en La Noria programa ‘Emprendamos
Maz’
MAZATLÁN._ El Gobierno Municipal a través de Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, arrancó este sábado el programa “Emprendamos Maz en tu Comunidad” en La Noria con la participación de 20 empresarios.
Ricardo Velarde Cárdenas, titular de Sedectur, durante su intervención en el evento dijo que el objetivo es seguir fortaleciendo la visión del municipio y el turismo rural con los programas de capacitación para apoyar a los habitantes que tienen visión de emprendimiento en diferentes comunidades.
Velarde Cárdenas agregó que Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca seguirá trabajando en coordinación con el tema social que atiende el municipio dirigido al bienestar de la población.
Concientizan a choferes sobre carril preferencial
MAZATLÁN._ A unos días de poner en marcha el carril preferencial para las unidades del servicio público y vehículos de emergencia, elementos de la SSPM y Tránsito Municipal a través del Departamento de Educación Vial acudieron a la zona para brindar charlas de concientización a los conductores.
Hedilberto Hernández Cabada, Coordinador de Educación Vial, informó en un boletín el viernes que el acercamiento es para hacerles saber sobre la prohibición de estacionarse en la zona, además que el ascenso y descenso de personas deberá ser de manera ágil y buscando orillarse completamente.
Respecto a las sanciones, dijo que por el momento se trata de socializar cómo será el uso del carril preferencial, cuando este activo, al conductor de servicio público que se le sorprenda rebasando donde no debe será multado por la autoridad, en el caso de automovilistas podrán internarse al carril, pero solamente para entrar a estacionamientos o dar vuelta a calles aledañas.
La Subdirección de Tránsito Municipal en coordinación con personal de Obras Públicas se encargó de pintar la zona de sur a norte para el carril exclusivo para el servicio público, además cortaron algunas ramas de árboles para evitar daños en los cristales de los camiones.
Referente hacia la zona de la Clínica del ISSSTE, señaló que se están haciendo estudios correspondientes y reuniones con las autoridades y tentativamente para Semana Santa se delimite la zona.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
VIALIDAD
Policías de Tránsito sancionan a clientes de bancos estacionados sobre la Avenida Ejército Mexicano.
Fotos:
Al rededor de 20 empresarios participaron en el programa “Emprendamos Maz en tu Comunidad” en La Noria.
Fotos: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
JESÚS HERRERA
Una patrulla de Tránsito Municipal en un recorrido sobre la línea de carril preferencial.
Algunos autos estaban en la zona del carril preferencial para las unidades del servicio público y vehículos de emergencia.
Elementos de Educación Vial acudieron a la zona para brindar charlas de concientización a los conductores.
Fotos: Cortesía
ALCALDE DE MAZATLÁN
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Noroeste
Esperan incorporar a más elementos a Seguridad Pública Municipal.
BELIZARIO REYES
Anuncia Édgar González Zataráin que la medida viene tras los hechos violentos del segundo ‘jueves negro’, que empezó en Culiacán y llegó hasta el puerto
En familia Celebra Fortunato Sarabia 80 años
Rodeado de su familia y amigos, el Ingeniero Químico Fortunato Sarabia Villanueva celebró haber llegado a sus 80 años.
Su hija Lidia Oralia Sarabia Abraján, su yerno José Guadalupe Verdugo Chávez y sus nietas Lidia Oralia y Karol María Verdugo Sarabia, organizaron la celebración que se llevó a cabo en un restaurante de la ciudad.
Fortunato Sarabia Villanueva ha sido promotor de la ecología y del cuidado del medio ambiente en el municipio de Elota en donde plantó más de 20 mil árboles hasta antes de la pandemia.
Familia y amigos acompañaron al ingeniero químico en el festejo que se llevó a cabo en un restaurante de la ciudad
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 NOROESTE .COM
Fortunato Sarabia Villanueva cumple 80 años.
Con sus nietas Lidia Oralia y Karol María Verdugo Sarabia.
Su hija Lidia Oralia Sarabia Abraján.
Familiares y amigos lo acompañaron durante el festejo.
Con familia, el pequeño Fernando, Diana y Zoé Gallardo, así como Lidia Verdugo.
El Dr. Abelardo Díaz y Yuli de Díaz estuvieron presentes.
Víctor García y Raquel de García.
Yubi Valenzuela y Edwviges Trejo. Con Humberto Cárdenas.
Fotos: Cortesía Lidia Oralia Sarabia
La familia Tostado Valenzuela acudió a darle sus felicitaciones.
Con su sobrina Zoé Gallardo.
NELLY SÁNCHEZ
CAPRICORNIO (22 de dic.-19 de ene.) Vienen grandes cambios en tu vida, ya que descubrirás que una persona muy querida para ti te ha jugado, te ha mentido y engañado en varias ocasiones. Será un fin de semana de meditar mucho sobre tus planes y proyectos para que todo te salga de la mejor forma.
ACUARIO (20 de ene.-18 de feb.) Vienen cambios este fin de semana que debes aprovechar para tu beneficio. Amores del pasado retornan. Un evento social o salida con amistades se aproxima. Muchas posibilidades de conocer a una persona que se parece a lo que has buscado en mucho tiempo.
PISCIS (19 de feb.-20 de mar.)
Esa ex pareja seguirá buscándote, necesitas ya cerrar ese ciclo para poder atraer personas buenas que de verdad te quieran y valoren. Ten mucho cuidado de los amores falsos, ya que hay probabilidades de que caigas en esas cuestiones.
ARIES (21 de mar.-19 de abr.)
Estás más sensible de lo habitual y cualquier referencia al trabajo tiende a generar un estado de ánimo negativo. Si este es tu día libre, disfrútalo y evita cualquier tipo de discusión sobre el trabajo. Si tienes que trabajar, tómalo con calma.
TAURO (20 de abr.-20 de may.)
Intenta no tener demasiada precaución para todo. Si sientes nervios o ansiedad, harás que los demás sientan lo mismo. Tu complejo estado de ánimo seguirá siendo fastidioso si no tienes cuidado. Es mejor que intentes controlarlo ahora antes de que se convierta en un problema mayor.
GÉMINIS (21 de may.-20 de jun.) Una persona importante en tu lugar de trabajo te ayudará de una manera que nunca habrías imaginado. Su lealtad hacia ti es mucho más sólida de lo que crees. Hoy puedes contar con personas que tienen un papel fundamental en tu trabajo para que hagan cosas que tú no puedes hacer.
CÁNCER (21 de jun.- 22 de jul.)
Podrías experimentar una situación de estrés en el trabajo y te podría empujar a tomar una decisión que preferirías evitar. Podría haber luchas de poder con el jefe o un malentendido con un compañero de trabajo. Mantén la calma y trata de no dejar que tus sentimientos nublen tu juicio.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Vienen proyectos muy buenos que te van a ayudar a crecer como persona, escucha comentarios de tus amistades más cercanas, pero al final ten presente que la última palabra solo la tienes tú.
VIRGO (23 de ago.-22 de sept.) No te ausentes tanto del ser amado esperando que él o ella te busque o te extrañe, porque lejos de lograr esto solo lograrás que se decepcione o pierda interés por ti, hay personas que son bien hijas de la tostada y si tú no las buscas ellas no harán ni madres por buscarte a ti.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) No temas a nuevas oportunidades de trabajo, porque podría venir una propuesta muy buena y tentadora, eso si no sueltes uno sin tener asegurado otro. Cuida mucho con quien te relacionas, puesto que podrías caer en chismes de colonia, no dejes ninguna puerta que te regrese al pasado y pierdas todo lo que has logrado avanzar.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Una relación podría dar un nuevo giro, en particular si te entusiasma que avance a un nuevo nivel de intimidad. Una dinámica influencia podría llevarte a que te comprometas a ser mejor acompañante para un ser amado, asociación de negocios o colaborador.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Si las cosas te han salido mal últimamente no te desesperes ni te deprimas por esa razón, al contrario, aprende de cada golpe que te da la vida para no caer en los mismos problemas de siempre. Viene un proyecto que tienes en mente y que empezará en estos días.
FACTOR HUMANO
PAÚL CHÁVEZ
¿Saltará la rana o se hervirá en la olla?
Somos testigos de una nación que se descompone ¿qué hacer para impedirlo?
El dilema
Llega a un momento en que los sucesos siniestros y los abusos masivos obligan a una sociedad a tomar una decisión: permitir que siga al mal o tomar las medidas para detenerlo. No actuar es peor.
El problema es que no todos los ciudadanos detectan estos puntos de inflexión creyendo que las cosas marchan bien porque les creen a los gobernantes; otros se dan cuenta, se quejan y no hacen nada y otros se ponen a trabajar para mejorar las cosas.
Sorprende que si la mayoría “son gente buena” que quiere el bien común ¿Por qué permite que una minoría lo dañe tanto y mate a sus ciudadanos? Los extranjeros nos ven como un país en guerra civil.
Esta indolencia es lo que más urge corregir, hemos perdido el control del país, urge recuperar el estado de derecho y que se gobierne para todos, no solo para los simpatizantes dividiéndonos con resentimientos, esto lo empeora.
El narco y el mal gobierno reflejan los vacíos sociales, reflejan una realidad que hay que asumir responsablemente sin victimismos.
No critiquemos, actuemos.
Lo que sucede en Sinaloa es responsabilidad de los sinaloenses, lo que sucede en México es responsabilidad de los mexicanos. Partamos de ahí en vez de rasgarnos las vestiduras.
No podemos depender de la pax narca para bajar las muertes y secuestros. Hay personas muy determinadas con su tiempo y recursos para disminuir la violencia, imitémosles.
¿Y los buenos?
Trabajan honestamente para conseguir el pan y educar a sus hijos, sin esto el sistema colapsaría. Esto no genera “ruido” pero resulta esencial.
Sin embargo lo que tú ciudadano de bien haces no es suficiente: las cosas declinan.
¿Por qué? Por el síndrome
de la rana hervida , ésta fue sometida a un aumento gradual de la temperatura en el recipiente donde nadaba acostumbrándose al calor, pero llegó un momento que dejó de percibirlo y murió hervida.
Nos malacostumbramos a niveles de violencia, intolerables en otros países, toleramos demasiadas cosas, la simulación y la corrupción son culturales.
¿Qué hacer?
Empecemos con la familia. Las redes sociales ganaron ya más influencia en los hijos que sus padres, la diferencia de sus valores es brutal. El concepto tradicional de familia se ha borrado: madres solteras, chavos viviendo juntos sin casarse, divorciados con hijos distintos, la “paternidad” homosexual y otras florituras. No criticamos a nadie.
La ausencia de los padres y sus conflictos ocasionan trastornos emocionales y favorecen malas amistades, el consumo de drogas, la deserción escolar y ser reclutados por los narcos.
La cultura narca. Muchos jóvenes se identifican con ellos en las rancherías, padres que permiten que sus hijas salgan con ellos y muchachas que desean ligarse a uno. Ingresan creyendo que tendrán una gran vida pero el dinero no da la felicidad supuesta, además prosperan envenenando y matando a otros y pronto las balas los alcanzan. Los narcos desprecian a la gente.
La escuela. ¿Quiénes y qué influencias reciben los hijos? Si los escucháramos más lo sabríamos. Los profesores no suplen a los padres, la deserción escolar favorece al narco.
Las asociaciones de padres de
SUDOKU
familia son urgentes para asegurar la calidad educativa y las condiciones escolares.
La educación. Mientras los países punteros se enfocan a crear mejores chips y tecnología para competir, aquí el gobierno está enfrascado en perpetuarse en el poder sin gobernar. Privilegiando la educación y pagando bien el conocimiento se estimula el desarrollo.
Gobierno sospechoso. Necesitamos un presidente que respete la ley, la impunidad viene desde arriba, por cosas menores de lo que sucede aquí en otros países quitan a sus presidentes.
Los empresarios. Con las dádivas juveniles muchos no quieren trabajar dificultando el reclutamiento, cuidemos a los empleados, darles cursos de valores y de familia, estar cerca de ellos crea un ambiente positivo para todos y elevar la productividad compensándoles su esfuerzo. Los frentes empresariales ponen límites a los malos gobernantes, son los creadores de empleos y de la riqueza, la prosperidad facilita que la gente trabaje honradamente.
Fomentar los valores. Una sociedad dividida por sus valores, como el aborto, lo refleja en sus costumbres e interacciones con graves consecuencias. Se ha perdido el sentido cívico, el respeto a la vida, los feminicidios crecen, la juventud crece desorientada y es cuando más ejemplo y apoyo necesitan. Sin los valores deja de verse mal lo que está mal.
Fomento del deporte. El crecimiento de gimnasios, recuperar los parques y mantenerlos atractivos en cada colonia para fomentar la convivencia entre vecinos fortalece la comunidad, impide la venta de drogas, evita el ocio y los campeonatos fomentan el espíritu competitivo.
La iluminación. Hay una correlación entre buena iluminación y baja violencia. Cuidar con quienes se juntan los hijos, a donde acuden, darles tareas y responsabilidades y evitar consentirlos.
Exigir cuentas claras al gobernador y al municipio. Exigir el buen gasto del presupuesto, castigar las corruptelas, así no tendrían más remedio que portarse mejor. Se ha descuidado mucho a la policía municipal, el aseo y limpia, los baches.
Vemos la solución en los ciudadanos haciendo buena política.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
paulchavz@gmail.com
Tres generaciones leyendo,
El
reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
Ranas hervidas sin darse cuenta.
HORÓSCOPO DE HOY
Acusa feminista a Shakira de machista
La activista Noor Ammar Lamarty consideró que es peligroso que una mujer con millones y millones de visualizaciones señale a otra de forma implícita por su relación con su ex pareja
El tema Music Sessions #53 que estrenó la cantante colombiana Shakira junto con Bizarrap, en el que critica claramente a su expareja, el futbolista español Gerard Piqué, y a su nueva novia Clara Chía, fue calificado de machista por la activista magrebí Noor Ammar Lamarty.
El video de la canción lleva en tres días más de 94 millones de visualizaciones en YouTube y es la tendencia número 1 en esa plataforma.
La canción de Shakira ha causado sensación entre varios usuarios de redes sociales, que han considerada la letra como símbolo de empoderamiento por frases como “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan” y la alusión a su expareja cuando dice “Yo solo hago música, perdón que te salpique”.
Sin embargo, hay otras estrofas que han causado controversia, como “A ti te quedé grande y por eso estás con una igualita que tú”, “Cambiaste un Ferrari por un Twingo, cambiaste un Rolex por un Casio” y las que aluden a Clara Chía: “Tiene nombre de persona buena, clara-mente es igualita que tú, uuuh”.
Al respecto, en Twitter se viralizó el hilo publicado por la Noor Ammar Lamarty, especialista en derecho con perspectiva de género, destacó proceso.com
“Shakira se cosifica y cosifica denigrando a la nueva pareja de su ex bajo la frase de ‘cambiar un Rolex por un Casio’. Somos humanas, no objetos. Ni hay nada de empoderante en usar el morbo para ser ruin y
machista con otra mujer porque ocupa tu lugar. Hay que saber irse”, publicó la abogada feminista.
“Saber irse es aceptar que no tienes que estar a gusto con una situación para aceptarla. Consiste en no construir tu vida en torno a una ruptura con el egocentrismo suficiente para marcarte un álbum señalando a alguien con quien has compartido tanto, pero que ya no es para ti”, continuó la fundadora de la plataforma Women by Women.
“’Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan’” No Shakira, tu dinero y tu poder no compran tu estado emocional, tampoco suple tu dolor hablar de una mujer que tiene derecho a estar con quien quiera porque la gente no es de nadie. Una mujer con una intimidad reventada ya.
“A todas nos han roto el alma y el corazón, y no creo que todas las mujeres nos hayamos dedicado a escribir a la ‘siguiente’ o a decir barbaridades de ella por compensar
nuestro daño. Es mezquino e infantil. El poder se ejerce con responsabilidad, si no es peligroso”, continuó la también colaboradora del medio Públic.
Es muy peligroso, consideró la activista, que una mujer con millones y millones de visualizaciones señale a otra mujer de forma implícita por su relación con su ex pareja. “Atentaría fácilmente contra su derecho al honor y a la vida privada. No todo vale, no todo gira en torno al amor de un hombre”, sostuvo.
“Hay formas sanas y conciliadoras de hacer música con tu vida sin caer en simplezas , solo le hace pensar a millones de mujeres en el mundo que pendemos de un hilo si ÉL no nos quiere. No nos morimos detrás de algo así, la vida sigue, el dolor cuando se escucha se transforma”, expuso Noor Ammar Lamarty
Al final, la también divulgadora de derechos de las mujeres concluyó con una frase: “El amor irrompible de Shakira son sus fans”.
SENTENCIA
Ezra Miller se declara culpable de allanamiento de morada
Luego de meses de que los agraviados insistieran en que su domicilio fue allanado por la estrella de Hollywood Ezra Miller, por fin el actor admitió ante la corte ser culpable de ese delito, pero descartaron dos delitos más graves.
Miller ha estado desde el 2022 bajo la mirada de todos incluidas las autoridades luego de que de denuncias en redes sociales surgieran denuncias ante estancias por su comportamiento y acciones, detalló vanguardia.com
Y aunque se esperaba que fuese retirado de su personaje como ha pasado con otros actores y celebridades, parece que Warner lo perdonó y apoya mientras termina su proceso legal y de cuidar su salud mental.
Varios medios en Estados Unidos han revelado que Miller se declarará culpable de allanamiento de morada mañana viernes 13 de enero durante una audiencia en el Tribunal Penal Superior del Condado de Bennington.
De ser así según papeles oficiales la parte acusatoria propu-
so que la el actor de Las ventajas de ser invisible cumpla entre 89 y 90 días de sentencia suspendida; a esto se suma un año de libertad condicional y una multa de 500 dólares.
Testigos y videos de una cámara de vigilancia presuntamente brindaban indicios de que dicha sustracción se había concretado. No obstante, la estrella del DCEU finalmente sólo responderá por el cargo de allanamiento.
Según medios de haber comprobado los otros dos delitos: robo y hurto, el actor tendría que enfrentar hasta 25 años de prisión, sin embargo, esos ya quedaron descartados.
volver al Universo Cinematográfico
Harry Styles fue una de las gratas sorpresas en el Universo Cinematográfico de Marvel. Apareció en los post créditos de Eternals, en el 2021, interpretando a Eros (Starfox), hermanastro de Thanos. Después no se supo más de su personaje, situación que hizo que muchos se preguntaran si regresaría.
El británico sigue con su exitosa gira musical, realizando presentaciones en todo el mundo y en el 2022 hizo un par de películas. Nada relacionado a Marvel, señaló publimetro.com
Entonces, en una entrevista realizada a Nate Moore, uno de los productores ejecutivos de Marvel Studios, relacionada al próximo estreno de Ant-Man and The Wasp: Quantumania,
se le realizaron preguntas al personaje Eros, interpretado por Styles.
Su respuesta, concreta y al punto, da buenas noticias a los y las seguidoras de Harry Styles, debido a que seguirá siendo parte del Universo Cinematográfico de Marvel para desarrollar más este personaje.
Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Reacciones
Noor Ammar Lamarty y Shakira
Fotos: Instagram
El actor Ezra Miller cumplirá una sentencia suspendida de 90 dìas, y un año bajo libertad condicional.
Foto: Facebook.
CINE Podría Harry Styles
de Marvel
Harry Styles podría retomar pronto su papel de Eros en el UCM.
Fotos: Facebook.
NOROESTE / REDACCIÓN
LEOPOLDO MEDINA
LEPOLDO MEDINA
Através de sus redes sociales, Banda El Recodo mostró su agradecimiento a todo el público que se dio cita en el espectáculo Malinche The Musical, en la ciudad de Madrid, España, donde tuvieron lleno total, en la primera de sus presentaciones pactadas para este show creado por Nacho Cano.
“¡Gracias, Gracias, Gracias! El corazón nos quiere estallar de la emoción, de la felicidad, de alegría por ver qué 85 años después seguimos haciendo lo que tanto amamos y llegando a nuevos públicos”, señaló la agrupación en su cuenta de Instagram.
Así, la banda mostró su agradecimiento al público español, el cual disfrutó del show México Mágico.
“Gracias @nachocanooficial por permitirnos ponerle un toque especial y muy mexicano a la @malinchethemusical. Gracias Madrid, España por recibirnos con tanto cariño. Seguiremos haciendo historia”, señala el mensaje posteado en sus redes sociales.
Malinche The Musical es un proyecto creado por Nacho Cano, miembro fundador de Mecano, uno de los grupos españoles más importantes que ha existido y artífice del musical Hoy no me puedo levantar.
Tras décadas de viajes interiores y exteriores, Malinche constituye el proyecto más ambicioso de la carrera de su autor.
Previo a su salida al escenario, la banda fue captada interpretando uno de los temas de la noche, donde se dio el tiempo dedicar unas palabras a un medio local, en el que destaca que esta es la primera vez que la banda participa en un musical.
“Estamos muy contentos
Banda El Recodo en España
Logra lleno total en ‘Malinche The Musical’
La banda mazatleca conquista una vez más España con un espectáculo que se resalta la belleza de México, a través de su cultura y su música
“¡Gracias, Gracias, Gracias! El corazón nos quiere estallar de la emoción, de la felicidad, de alegría por ver qué 85 años después seguimos haciendo lo que tanto amamos y llegando a nuevos públicos”
Banda El Recodo en su cuenta de Instagram
de la agrupación
por esta bonita oportunidad, queremos decirle a toda la raza, a toda nuestra gente de la hispanidad que viene a disfrutar de este bonito musical, sabemos que les va a encantar toda esta historia y esta bonita participación de la banda”, señaló uno de los vocalistas.
Destacó que formar parte de este musical es una buena de manera de celebrar sus 85 años de trayectoria.
“Esta es una buena manera
de celebrarlo, y sobre todo muy contentos porque, son 85 años de música ininterrumpida, y gracias a Dios seguimos con toda nuestra música a todo lo que da, haciendo cosas nuevas, así como el musical de La Malinche, porque por primera vez una agrupación mexicana de nuestro género de música de banda sinaloense es la primera vez que lo va a hacer”, resaltó Geovanni Mondragón.
Este domingo son los critic’s Choice Awards
La ceremonia de los Critic’s Choice Awards 2023 se llevará a cabo este domingo 15 de enero, en Los Ángeles.
La Asociación de Críticos de Estados Unidos y Canada (CCA, por sus siglas en inglés) representa a más de 600 periodistas de medios dedicados al entretenimiento, toma la estafeta dejada por los Golden Globes 2023, con la tarea de elegir a los mejores actores, actrices y demás profesionales del cine y la televisión.
México está representado en los Critics Choice Awards 2023, por la actuación de Diego Calva en Babylon Diego Luna por Andor , Alejandro González Iñárritu por Bardo, False Chronicle of a Handful of Truths, y por Pinocho de Guillermo del Toro en varias categorías, como Mejor Película Animada, Mejor canción original y Mejor música original.
El público podrá seguir la ceremonia de premiación en vivo a partir de las 17:00 horas (horario Sinaloa) a través de la señal del canal de TNT, HBO Max.
FOTOGRAFÍA
4C Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN .COM
Banda El Recodo se presenta con mucho éxito en su primera función de ‘Malinche The Musical’ en Madrid España. Foto: Facebook
‘Pinocho’ de Guillermo del Toro está nominada como Mejor Película Animada, Mejor Canción Original y Mejor Música Original.
PREMIACIÓN
Foto: Instagram/pinocchiomovie
LEOPOLDO MEDINA NELLY SÁNCHEZ
Nacho Cano y Poncho Lizárraga.
La banda mazatleca conquista de nuevo España a través de la música mexicana sinaloense.
MEJOR ACTOR n Austin Butler – Elvis n Tom Cruise – Top Gun: Maverick n Colin Farrell – The Banshees of Inisherin n Brendan Fraser – The Whale n Paul Mescal – Aftersun n Bill Nighy – Living MEJOR ACTRIZ n Cate Blanchett – Tár n Viola Davis – The Woman King n Danielle Deadwyler – Till n Margot Robbie – Babylon n Michelle Williams – The Fabelmans n Michelle Yeoh – Everything Everywhere All at Once MEJOR ACTOR DE REPARTO n Paul Dano – The Fabelmans n Brendan Gleeson – The Banshees of Inisherin n Judd Hirsch – The Fabelmans n Barry Keoghan – The Banshees of Inisherin n Ke Huy Quan – Everything Everywhere All at Once n Brian Tyree Henry – Causeway MEJOR ACTRIZ DE REPARTO n Angela Bassett – Black Panther: Wakanda Forever n Jessie Buckley – Women Talking n Kerry Condon – The Banshees of Inisherin n Jamie Lee Curtis – Everything Everywhere All at Once n Stephanie Hsu – Everything Everywhere All at Once n Janelle Monáe – Glass Onion: A Knives Out Mystery MEJOR ACTUACIÓN REVELACIÓN n Frankie Corio – Aftersun n Jalyn Hall – Till n Gabriel LaBelle – The Fabelmans n Bella Ramsey – Catherine Called Birdy n Banks Repeta – Armageddon Time n Sadie Sink – The Whale MEJOR ENSAMBLE DE ACTORES n The Banshees of Inisherin n Everything Everywhere All at Once n The Fabelmans n Glass Onion: A Knives Out Mystery n The Woman King n Women Talking MEJOR DIRECCIÓN n James Cameron – Avatar: The Way of Water n Damien Chazelle – Babylon n Todd Field – Tár n Baz Luhrmann – Elvis n Daniel Kwan, Daniel Scheinert –Everything Everywhere All at
n
of
n
–
n
–
n
Geovanni Mondragón y Ricardo Yocupicio vocalistas de Banda El Recodo durante la actuación en Malinche.
Once
Martin McDonagh – The Banshees
Inisherin
Sarah Polley – Women Talking n Gina Prince-Bythewood
The Woman King
S. S. Rajamouli
RRR
Steven Spielberg – The Fabelmans
NOMINADOS A LOS CRITICS’ CHOICE AWARDS 2023 MEJOR PELÍCULA n Avatar: The Way of Water n Babylon n The Banshees of Inisherin n Elvis n Everything Everywhere All at Once n The Fabelman n Glass Onion: A Knives Out Mystery n RRR n Tár n Top Gun: Maverick n Women Talking MEJOR GUIÓN ORIGINAL n Todd Field – Tár n Daniel Kwan, Daniel Scheinert –Everything Everywhere All at Onc n Martin McDonagh – The Banshees of Inisherin n Steven Spielberg, Tony Kushner –The Fabelmans n Charlotte Wells – Aftersun n Mejor guión adaptado n Samuel D. Hunter – The Whale n Kazuo Ishiguro – Living n Rian Johnson – Glass Onion: A Knives Out Mystery n Rebecca Lenkiewicz – She Said n Sarah Polley – Women Talking .COM MÁS CONTENIDO Lista completa de nominados MEJOR
n Russell Carpenter – Avatar: The Way of Water n Roger Deakins – Empire of Light n Florian Hoffmeister – Tár n Janusz Kaminski – The Fabelmans n Claudio Miranda – Top Gun: Maverick n Linus Sandgren – Babylon MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN n Hannah Beachler, Lisa K. Sessions –Black Panther: Wakanda Forever n Rick Carter, Karen O’Hara – The Fabelmans n Dylan Cole, Ben Procter, Vanessa Cole – Avatar: The Way of Water n Jason Kisvarday, Kelsi Ephraim –Everything Everywhere All at Once n Catherine Martin, Karen Murphy, Bev Dunn – Elvis n Florencia Martin, Anthony Carlino –Babylon “
Estamos muy contentos por esta bonita oportunidad, queremos decirle a toda la raza, a toda nuestra gente de la hispanidad que viene a disfrutar de este bonito musical, sabemos que les va a encantar toda esta historia y esta bonita participación de la banda”. Vocalista
MERECIDO HOMENAJE
IGUALAN EN ‘EL INFIERNO’
América se empleó a fondo para remontar en par de ocasiones y terminar 2-2 ante Toluca. 4D y 5D
CAÑEROS, CERCA DE LA FINAL
Cañeros supera a Yaquis para ponerse en ventaja de 3-0 en las semifinales; Algodoneros cae 2-1 ante Naranjeros, que lidera la otra serie. 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 15 ENERO/2023
Foto: Cortesía Isde
La tres veces medallista olímpica María del Rosario Espinoza regresó a su tierra para recibir un reconocimiento, que fue organizado por el Ayuntamiento de Guasave y el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (Isde), por su exitosa trayectoria dentro del taekwondo. 4D
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Premian Nacionales esfuerzo de Víctor Arano
CIUDAD DE MÉXICO.- Por la goma en su recorrido por la Liga Dominicana, Óliver Pérez sacó dos outs en su conocido rol de relevista situacional, para contribuir en la victoria de Estrellas Orientales sobre los favoritos Tigres de Licey, en el primer juego de la serie por el título.
Entró en el séptimo inning con dos en base y un out y logró apagar la ofensiva de los pupilos de José Offerman: Yeison Asencio elevó al cátcher y Emilio Bonifacio a la pradera de la izquierda.
El ex ligamayorista es uno de los dos mexicanos en las filas de las Estrellas que pretenden impedir el campeonato 23 de los Felinos, cifra tope que los separaría de las Águilas Cibaeñas (22).
El compañero del zurdo de Culiacán en predios quisqueyanos es Marcelo Martínez, quien trabajó como relevista para los Naranjeros de Hermosillo (0-2, 4.76) y fue abridor de Águilas de Mexicali (3-3, 1.62).
VÍCTOR Arano (1-1,1sv, 4.50) no rindió en 2022, en su reaparición en Grandes la mejor de sus campañas, pero los Nacionales de Washington valoraron el esfuerzo del veracruzano después de dos años en el limbo.
Los 925 mil dólares que cobrará en 2023 es la cantidad más alta de su trayectoria que había sido del salario mínimo, luego de una cosecha de 1-1, un rescate y efectividad de 4.50 en 43 innings en los que ponchó a 44 y obsequió 12 boletos.
Arano, quien cerró el ciclo 2022 no admitiendo carreras en siete relevos y sólo toleró dos rayitas en diez apariciones en septiembre, terminó lesionado de una rodilla en el taller de reparaciones.
De por vida en el Big Show, el derecho que no reportó a los Yaquis de Ciudad Obregón, tiene 4-3, 4 salvados y 3.32 en pcla, 126 chocolates y 35 boletos en 116 episodios y dos tercios.
UN día como hoy, en 1981-- El lanzador Bob Gibson es elegido al Salón de la Fama de Cooperstown en su primer año de elegibilidad, apareciendo en 337 papeletas de la Asociación de Cronistas de Beisbol de Estados Unidos.
En 17 temporadas con los Cardenales de San Luis, Gibson ganó 251 juegos, ponchó a 3,117, compiló una efec-
tividad de 2.91, ganó 20 juegos cinco veces y dos anillos de Serie Mundial.
En 1968, Gibson disfrutó de la mejor temporada de su historia, con marca de 22-9 y efectividad de 1.12, y capturó el premio Cy Young.
Los jugadores que no alcanzaron los 301 votos necesarios para la elección incluyen a Don Drysdale (243), Gil Hodges (241), Harmon Killebrew (239), Hoyt Wilhelm (238) y Juan Marichal (233).
**“(Willie) Mays se me acercó y me dijo: ‘Ahora, en el segundo juego, te enfrentarás a Bob Gibson’. Solo escuché a medias lo que decía, pensando que no encajaba mucha diferencia. Así que caminé hacia el plato la primera vez y comencé a cavar un pequeño hoyo con mi pie trasero... Tan pronto como comencé a cavar ese hoyo, escuché a Willie gritar desde el banquillo: ‘¡Noooooo!’ Bueno, el primer lanzamiento entró. Sin embargo, no ha hecho daño. Así que profundicé de nuevo. Lo siguiente que supe fue un fuerte crujido y mi hombro izquierdo estaba roto. Debería haber escuchado a Willie”.-Jim Ray Hart.
EN seguidillas.- Murió el ex jardinero y coach de la MLB, Lee Tinsley, a los prematuros 53 años. No se especificaron las causas del deceso de quien jugó para Seattle, Boston y Filadelfia (.241, 13, 79) y fue coach de primera base de los Diamondbacks de Arizona y los Marineros. En la Liga Mexicana actuó con los Acereros de Monclova en 1999 (.305, 3, 12) y 2000 (.292, 8, 38) y Olmecas de Tabasco (.040, 0, 0) en ese año… Los relevistas Jesús Cruz (Mexicali) y Miguel Aguilar (Yaquis) son agentes libres a menos de un mes del spring training. El primero participó en 7 juegos con los Bravos de Atlanta (0-0, 6.23) en 2022 y el sonorense estuvo en sucursales de los Diamondback (3-2, 5, 5.44) tras debutar en las Mayores en 2021 (1-1, 6.43)… Para el jardinero colombiano Harold Ramírez que recuerdan en Mazatlán, no es impedimento encontrarse esperando el arbitraje para tener actividad en el circuito invernal de su país, con los campeones de la Serie del Caribe 2022, Caimanes de Barranquilla. El guardabosques pide 2.2 millones de dólares y los Rays de Tampa Bay ofrecen 1.9.
GRANDES LIGAS
Frankie Montás se perderá primer mes de temporada
6.35
NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Los Yanquis de Nueva York están planeando comenzar la temporada regular sin el abridor dominicano Francelis “Frankie” Montás en la rotación, ya que se informa que el derecho sigue padeciendo inflamación en el hombro de lanzar.
El New York Post informó el sábado que Montás está retrasado entre 8 y 10 semanas en su entrenamiento invernal y que podría perder el primer mes de la campaña regular. Montás, quien cumplirá 30 años en marzo, acordó un contrato de 7.5 millones de dólares con los Yanquis el viernes para evitar el arbitraje salarial.
Montás lidió con un problema parecido en el 2022 con los Atléticos y los Yanquis. El quisqueyano tuvo que abandonar una salida el 3 de julio con Oakland y perdió casi tres semanas, aunque lanzó bien en dos aperturas antes de ser traspasado el 2 de agosto en el cambio que envió a los lanzadores Luis
Es el porcentaje de carreras limpias de Frankie Montás en 2022 con los Yanquis
Medina, JP Sears y Ken Waldichuk y al infielder Cooper Bowman de Nueva York a los Atléticos a cambio de Montás y el derecho Lou Trivino.
Montás tuvo marca de 1-3 con promedio de carreras limpias de 6.35 en ocho aperturas de temporada regular por los Yanquis. La última de esas salidas fue el 16 de septiembre en Milwaukee, cuando el problema en el hombro volvió a surgir. Montás regresó para lanzar una entrada en la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Astros. En ese momento, el club dijo que esperaba que Montás estuviera completamente recuperado antes de los entrenamientos primaverales.
La lesión de Montás podría crear una competencia entre el dominicano Domingo Germán y Clarke Schmidt por el quinto puesto en la rotación de los Bombarderos, detrás de Gerrit Cole, Carlos Rodón, el quisqueyano Luis Severino y el cubano Néstor Cortés.
2D SCORE
.COM
Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE
El dominicano Frankie Montás está retrasado entre 8 y 10 semanas en su entrenamiento invernal
Foto: Cortesía MLB
El pítcher padece inflamación en el hombro derecho
NBA El Heat vuelve a vencer a Bucks en la misma semana
NOROESTE/REDACCIÓN
MIAMI._ Dos días después de haberles derrotado (108-102), los Miami Heat, con Gabe Vincent al frente de la ofensiva, volvieron a vencer este sábado a unos Milwaukee Bucks (111-95).
Vincent fue el mejor de Miami el jueves con 28 puntos y 6 asistencias y ahora repitió como máximo anotador de su equipo con 27 puntos y 5 robos.
Bam Adebayo aportó 20 puntos y 13 rebotes mientras que Victor Oladipo, saliendo desde el banquillo, consiguió 20 puntos y 5 asistencias.
Entre Adebayo y Oladipo metieron 25 de los 34 puntos de los Heat en el último cuarto.
Miami (24-20), que lleva tres triunfos consecutivos, no pudo contar por lesión con Kyle Lowry y Tyler Herro.
En los Bucks (27-16), Giannis Antetokounmpo fue baja por segundo partido seguido por molestias en la rodilla.
Bobby Portis (15 puntos y 7 rebotes) fue el máximo anotador de unos Bucks desacertados (40.5 por ciento en tiros de campo), que sufrieron la puntería de los Heat en el perímetro (11 de 22 en triples) y que perdieron claramente la batalla por el rebote (32 frente a 51).
OTROS RESULTADOS
NFL Cumplen el pronóstico
NOROESTE/REDACCIÓN
Los San Francisco 49ers derrotaron a los Seattle Seahawks, 41-23, el sábado para avanzar a la Ronda Divisional de la NFC por segunda temporada consecutiva.
Fue la tercera y más importante victoria de los 49ers sobre sus rivales Seahawks esta temporada, y el resultado los pone en línea para recibir al sembrado más alto de la NFC (Minnesota, Tampa Bay o Dallas) el próximo fin de semana.
Brock Purdy lanzó tres pases de touchdown y corrió para la cuarta anotación en su debut en los playoffs.
Purdy conectó un pase de 3 yardas a Christian McCaffrey en el primer cuarto, convirtió un pase de 1 yarda en el tercero y un pase de touchdown de 7 yardas a Elijah Mitchell al comienzo del último cuarto para poner el marcador 31-17.
Los 49ers abrieron el marcador cuando Deebo Samuel recibió un pase corto de Purdy y corrió para una anotación de 74 yardas .
Purdy lanzó para 332 yardas, la segunda mayor cantidad para un novato en los playoffs después de las 385 de Russell Wilson hace 10 años, y se convirtió en el primer mariscal de campo novato en sumar cuatro touchdowns en un juego de playoffs.
OTRO
LA Chargers 30 Jacksonville 31
3
San Francisco 49ers
PASES DE ANOTACIÓN LOGRÓ BROCK PURDY PARA LOS 49ERS DE SAN FRANCISCO EN EL DUELO DE COMODINES
PARA HOY
Miami en Buffalo 11:00 Horas
NY Giants en Minnesota 14:30 Horas Baltimore en Cincinnati 18:15 Horas
PARA MAÑANA
Cleveland 102 Minnesota 110 Filadelfia 118 Utah 117 Dallas 84 Portland* 95
NOVAK DJOKOVIC
‘Me gustan mis posibilidades en este Abierto de Australia’
NOROESTE/REDACCIÓN
MELBOURNE._ Novak Djokovic es uno de los principales favoritos del Abierto de Australia de este año, y si gana su décimo título en Melbourne Park, empatará a Rafael Nadal en la mayor cantidad de títulos individuales de Grand Slam masculino en la historia. Quedarían ambos con 22 coronas de majors.
“Sigo jugando tenis profesional porque quiero ser el mejor, quiero ganar los torneos más importantes del mundo. No hay ningún secreto al respecto”, dijo el serbio.
“No hay nada más grande que
esto. Tienes cuatro Slams que históricamente han sido los eventos más importantes de nuestro deporte. También es una de las principales razones por las que tenía muchas ganas de volver a Australia: por mi historial aquí. Me encanta jugar en la Rod Laver Arena, especialmente en las sesiones nocturnas”.
Djokovic es el cuarto sembrado, pero ha estado jugando tan bien como cualquiera en el Tour durante los últimos meses. Capturó títulos en Tel-Aviv y Astana en octubre antes de reclamar su sexta corona en las Nitto ATP Finals en Turín.
Novak Djokovic quiere ser el mejor en el Abierto de Australia.
SCORE 3D
Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: @DjokerNole
Los
se imponen por 41-23 a los Seattle Seahawks en la ronda de comodines para meterse a la siguiente ronda de la postemporada
Foto: @NFL
Los San Francisco 49ers logran cómoda victoria en casa ante los Seattle Seahawks.
Victor Oladipo encesta 20 puntos por el Heat, que le repitió la dosis a los Bucks.
@MiamiHEAT
Foto:
Boston 122 Charlotte 106 Memphis 130 Indiana 112 Atlanta 114 Toronto 103 *Al cierre de edición
Dallas en Tampa Bay 18:15 Horas
RESULTADO
TAEKWONDO
María del Rosario Espinoza es aclamada en Guasave
GUASAVE._ Con la gloria olímpica que conquistó en su carrera y con la humildad que la caracteriza, la triple medallista olímpica, oriunda de La Brecha, María del Rosario Espinoza Espinoza, recibió un emotivo homenaje, organizado por el Ayuntamiento de Guasave y el Imudeg en el estadio Guasave 89, al que se unieron deportistas, autoridades estatales y el pueblo de Guasave que le refrendó su admiración y cariño.
En la entrega de este reconocimiento, el Alcalde Martín Ahumada Quintero afirmó que es un acto de justicia para una extraordinaria deportista guasavense, la más importante en la historia mexicana, con tres medallas en Juegos Olímpicos y 16 a nivel internacional, un gran logro de trabajo, disciplina, perseverancia y esfuerzo, del que todo Guasave se siente muy orgulloso.
“Toda mi carrera como deportista siempre tuve como objetivo, el tratar de ser inspiración, de ser ejemplo y ahora son ellos, las nuevas generaciones, las que les toca levantar la gana, y pues echarle ganas, pero también representar a Guasave y a Sinaloa en las futuras competencias.
“Sinaloa tiene la mejor madera de salir adelante, dar resultados y creo que como sinaloenses todo se puede; Sinaloa tiene un gran valor, que es su gente y lo ha demostrado por muchos años y lo va a seguir haciendo. Ellos son el futuro, hay que esforzarse, jamás darse por vencidos”, expresó la gloria del deporte mexicano en su llegada al festejo y homenaje.
Medallas ganó en diferentes torneos internacionales, tres de ellas, en Juegos Olímpicos
En este reconocimiento estuvieron Julio César Cascajares, director del Isde; Ricardo Verduzco, director del Imudeg; Marcelino y Felícitas Espinoza, padres de Chayito; el profesor Rolando García; Lourdes Cardona, presidenta de DIF Guasave; Christian Zazueta.
También las diputadas Rosiely Sánchez, Felícitas Pompa Robles y Alba Virgen Montes; Alberto Vázquez, presidente de la Asociación de Taekwondo del Estado de Sinaloa; regidores, entre estos Luis Fernando Velázquez, presidente de la Comisión del Deporte, y Xóchitl Soto, directora del Immujeres, además de deportistas destacados y ciudadanos.
Recorrido por las calles
Previo al homenaje en el estadio Guasave 89, María del Rosario Espinoza recorrió las calles de la ciudad y subió también al camión 01 de San José de la Brecha, para saludar a todo el pueblo de Guasave, que durante 19 años de carrera ha seguido su cosecha de 16 medallas internacionales, tres de ellas en Juegos Olímpicos.
En esta caravana participó también el Presidente Municipal Martín Ahumada Quintero, su esposa Lourdes Cardona y Ricardo Verduzco, director del Imudeg.
TOLUCA._ América vino de atrás en par de ocasiones y empató con Toluca 2-2, en juego de la segunda jornada del Clausura 2023 celebrado en el estadio Nemesio Diez.
Con un lleno en las tribunas, se vivió un partidazo, aún con el recuerdo de la Semifinal del Apertura 2022.
Los Diablos Rojos abrieron el marcador apenas a los 7 minutos cuando Marcel Ruiz sacó disparo dentro del área por la banda derecha, disparo que fue rechazado con manotazo de derecha por Oscar Jiménez. Para mala suerte del arquero americanista, el remate le quedó a Carlos González, quien no falló con el marco abierto.
Las Águilas igualaron el marcador al 16’. Henry Martín sacó pase filtrado por la banda izquierda, pase que fue recibido por Brian Rodríguez. El delantero encaró a Tiago Volpi, y en su intento de sacar disparo cruzado estrelló el balón en el meta brasileño. El rebote pegó en el travesaño y terminó picando en el césped, rebasando la línea de gol.
Seis minutos después Toluca metió su segundo tanto. Leo Fernández llegó a la cita con balón a ultima línea por la banda izquierda y alcanzó a sacar pase al corazón del área, lugar al que llegó Carlos Orrantia, quien disparó de derecha de primera intención para vencer con potencia a Jiménez.
América igualó el marcador por la vía penal luego de que Claudio Baeza cometiera jalón de playera sobre Diego Valdés en el área, jugada que fue a revisión al VAR y se decretó como penalti.
Henry Martín disparó con poca potencia, pero con mucha colocación, para el 22 final.
Doblete de Berterame da triunfo a Rayados ante Cruz Azul MÉXICO._ Luego de estar 1-0 abajo en el marcador, los Rayados del Monterrey vencieron 3-2 al Cruz Azul en partido de la jornada 2 del torneo Clausura 2023, disputado en el Estadio Azteca.
El partido inició con dos equipos que buscaron el arco rival y que tuvieron opciones de abrir el marcador.
Al 28’ La Máquina se puso al frente en el marcador con tanto de Uriel Antuna.
El empate llegó al 43’ por conducto de Germán Berterame.
En la segunda mitad, al 51’, Rogelio Funes Mori puso adelante a los regios.
Alfonso González envió un gran pase filtrado para Rodrigo Aguirre, quien centró para Rogelio Funes Mori. De pierna derecha, el naturalizado mexicano empujó el balón para anotar el gol de la ventaja.
Al 76’, Germán Berterame hizo el tercero del Monterrey.
Un autogol del propio Berterame al 80’ acercó a los cementeros.
4D SCORE
NOROESTE
Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
María del Rosario Espinoza recibe su placa de reconocimiento de manos del Alcalde Martín Ahumada.
MX AMÉRICA RESCATA
EL ‘INFIERNO’ América y Toluca empatan 2-2, en un encuentro Diablos Rojos y Águilas, igualan a dos anotaciones Foto: Cortesía Isde
LIGA
EN
NOROESTE/REDACCIÓN 16
NOROESTE/REDACCIÓN
OTROS RESULTADOS FC Juárez 3 Tijuana 0 Santos 3 Pumas 0
RESCATA EL EMPATE ‘INFIERNO’ DE TOLUCA
Águilas, que tuvo que remontar en par de ocasiones, anotaciones en la fecha 2 del torneo Clausura 2023
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Cañeros gana en 12 innings y está a una victoria de alcanzar la Final
NOROESTE/REDACCIÓN
OBREGÓN._ Cañeros de Los Mochis aprovechó el descontrol de los relevos de Yaquis de Ciudad Obregón, para imponerse 3-2 en 12 innings y quedar a una victoria de barrer la serie y regresar a una Final de la Liga Mexicana del Pacífico.
Los verdes desperdiciaron una ventaja de dos carreras, las cual fue forjada con jonrón de Dustin Dean y rodado de Yasmany Tomás. Yaquis logró sus anotaciones en la quinta con error de Rodolfo Amador a batazo de Carlos Sepúlveda, así como en la octava con single de Dariel Álvarez.
Ya en la doceava tanda, Cañeros logró la carrera de la diferencia con pasaporte a Fernando Villegas cuando las bases estaban llenas de corredores.
El triunfo fue para Miguel Vázquez y la derrota se la llevó Alberto Leyva. El salvamento se lo quedó Juan Gámez.
Naranjeros se impone a Algodoneros y toma ventaja GUASAVE._ Con gran joya monticular del lanzador líder en victorias de la temporada 2022-2023, Wilmer Ríos, los Naranjeros de Hermosillo se impusieron 2-1 a los Algodoneros de Guasave en el Kuroda Park para retomar la ventaja en la serie semifinal 2-1.
Wilmer Ríos tuvo su primera apertura de las semifinales y sostuvo un tremendo duelo de pitcheo con el abridor de Algodoneros Nico Tellache.
PARA HOY
HERMOSILLO (2) EN GUASAVE (1)
17:00 Horas
LOS LANZADORES
Hermosillo: Ryan Verdugo
Guasave: Jeff Kinley
LOS MOCHIS EN OBREGÓN
LOS LANZADORES
Los Mochis: Rafael Pineda
Obregón: Javier Arturo López
Rodríguez dejó el juego entrando al relevo Jeff Ibarra, quien fue recibido con imparable productor de Irving López al jardín derecho que permitió anotar a Isaac Paredes la carrera de la quiniela para la Naranjeros, Jasson Atondo continuó con el ataque y con sencillo al prado central envió al pentágono desde la intermedia a Gutiérrez colocando la pizarra 2-0 para Hermosillo.
encuentro lleno de emociones.
PARA HOY
El delantero argentino Germán Berterame festeja uno de sus goles con Rayados ante Cruz Azul.
Tellache logró retirar un tercio en la apertura del séptimo inning dejando un corredor de herencia en la segunda base para el relevista Dalton Rodríguez, quien permitió imparable de Gabriel Gutiérrez que colocó corredores en las esquinas.
Para buscar el salvamento entró en la novena entrada el huatabampense Fernando Salas, quien permitió jonrón de Joey Terdoslavich que acercó a los Algodoneros 2-1 en la pizarra, pero no hubo más para los locales, que hoy buscarán
SCORE 5D NOROESTE .COM
Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: @ClubAmerica/@Rayados Fotos: Cortesía Algodoneros/Cañeros
Naranjeros gana el cerrado duelo para tomar ventaja en la semifinal.
Cañeros se impuso en el tercer juego de la semifinal en Obregón y hoy buscará su boleto para la final de la LMP.
Tigres UANL vs. Pachuca 18:05 Horas
Regresan en febrero
KEVIN JUÁREZ
Dorados de Sinaloa está muy cerca de regresar a la actividad en la Temporada 20222023 de la Tercera División Profesional.
El equipo sinaloense finalizó líder del Grupo 15, el cual entró en receso por las fiestas decembrinas.
Los dirigidos por Sergio “Bachi” Quiroz disputaron 11 partidos, de los cuales ganaron cinco, empataron otros cinco y sufrieron apenas una derrota, sumando 24 unidades, esto ya contando con los cuatro puntos que ganaron en tandas de penaltis.
Sin embargo, el Gran Pez es perseguido por otro equipo sinaloense, el cual quedó un punto por debajo.
El Club Deportivo FuraMochis es escolta de Dorados de Sinaloa, al conseguir 23 puntos en el mismo número de encuentros.
La escuadra de Ahome logró cuatro victorias, empató siete compromisos y todavía no conoce la derrota, siendo el único invicto del Grupo 15.
Dorados de Sinaloa TDP regresará a la actividad el sábado 4 de febrero cuando reciba a Alfareros de Tonalá, que suma apenas ocho unidades en el torneo.
Por su parte, Club Deportivo FuraMochis visitará ese mismo día a Tigres de Álica.
Dorados de Sinaloa
líder
LOS MEJORES 5 DEL GRUPO 15
CLUB JJ JG JE JP PTS
Dorados 11 5 5 1 28
Club FuraMochis 11 4 7 0 27
Xalisco FC 11 5 4 2 25
Club Legado 11 6 2 3 22
Coras FC 11 5 3 3 20
LIGA DE EXPANSIÓN MX
Llega Rubén Hernández Arcadia a Dorados con expectativas altas
Con la etiqueta de bicampeón de goleo de la Liga MX Sub 20 con Xolos de Tijuana, Rubén Hernández Arcadia llegó a Dorados de Sinaloa con la misión de seguir marcando goles, pero ahora en la Liga de Expansión MX.
Hernández Arcadia dijo que llegó a Culiacán con altas expectativas.
“Las expectativas están altas, pienso que podemos hacer un buen torneo y llegar lo más lejos posible”, comentó el nacido en Nayarit.
El goleador se describió como un
delantero que siempre busca los mejores espacios para poder hacer daño a la defensa rival, además, de ser un jugador con sacrificio.
“Me caracterizo por ser muy bueno picando a los espacios, siempre busco dónde puedo quedar solo, dónde me puedo ubicar de la mejor manera, también tengo mucho esfuerzo y sacrificio, siempre voy a correr por el compañero y trato de ser muy efectivo”, explicó.
Por último, Hernández señaló que sabía que llegaba a un buen equipo, el cual siempre busca pelear por lo más alto en cada torneo.
PRÓXIMOS JUEGOS
Actividad de los clubes sinaloenses SÁBADO 4 DE FEBRERO
Dorados vs. Alfareros de Tonalá 9:00 Horas
Tigres de Álica vs. Club FuraMochis 14:00 Horas
ISDE Firma convenio deportivo en Mocorito
MOCORITO._ Con la finalidad de seguir trabajando en beneficio del deporte sinaloense, se realizó la firma de Convenio de Colaboración y Coordinación entre el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte y el Ayuntamiento de Mocorito.
La Alcaldesa de Mocorito, María Elizalde Ruelas, compartió el trabajo que se está haciendo en el Pueblo Mágico para mantener a los jóvenes activos.
“Estamos tratando de impulsar el deporte y motivar a los jóvenes a que practiquen el deporte en espacios en mejores condiciones, bienvenido a nuestro Pueblo Mágico, enhorabuena por este convenio que estoy segura nos traerá cosas buenas y enhorabuena para los jóvenes principalmente”, puntualizó Elizalde Ruelas.
Por su parte, el director general del Isde, Julio César Cascajares Ramírez, refrendó el compromiso con el deporte de Mocorito.
“El convenio es para beneficio de todos ustedes, para quienes el deporte de Mocorito esto nos llena de entusiasmo porque siempre trabajando como equipo se logran los campeonatos. El Gobernador Rubén Rocha Moya les manda un cordial saludo, Mocorito no está solo, vamos a trabajar para poderles brindar la oportunidad y el derecho que ustedes merecen como deportistas”, les dijo el rector del deporte en el estado.
6D SCORE Domingo 15
2023.
Sinaloa NOROESTE .COM
de enero de
Culiacán,
TERCERA DIVISIÓN
El equipo de
es
del Grupo 15; le sigue el Club Deportivo FuraMochis, quienes jugarán hasta el
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
Rubén Hernández Arcadia es uno de los refuerzos de Dorados.
Julio César Cascajares y la Alcaldesa María Elizalde Ruelas.
Foto: Cortesía Isde
KEVIN JUÁREZ
NOROESTE/REDACCIÓN
+INFORMACIÓN EN .COM
Supervisa Imdec espacios en algunos ejidos de Culiacán
El Ayuntamiento de Culiacán, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, realizó visitas a instalaciones deportivas de algunos ejidos para mejorar sus espacios.
El director del Imdec, José Alberto Beltrán Figueroa, en compañía de la regidora Arely Ruiz, hicieron el recorrido en canchas de los ejidos El Diez, El Quemadito y Bachigualatito.
Durante la visita, se refrendó el compromiso de tener en óptimas condiciones los espacios.
“Para nuestro Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil se ha vuelto una prioridad el deporte, ya que es la
principal herramienta para que niñas, niños y jóvenes pueden tener salud físico y mental”, dijo el director del Imdec.
“Queremos que ese tiempo libre que tienen, lo aprovechen en las canchas, haciendo amigos y compartiendo con su familia, y en eso estamos trabajando. Y se vienen buenas cosas para Culiacán”, agregó.
En su recorrido, hizo entrega de material deportivo a promotores de El Diez, Edy Pérez, Jesús Pérez y Ricardo Martínez, así como a Guadalupe Noriega, de El Quemadito.
También recibió material la comisaría del ejido Bachigualatito, Karime Corrales.
NÉSTOR VIDRIO
Inaugura clínica de rehabilitación
Invertir en Mazatlán era uno de mis propósitos al momento de llegar a ser parte del club Mazatlán FC, luego de sentir la gran calidez de la ciudad, reiteró Néstor Vidrio.
El medallista olímpico en futbol de Londres 2012 inauguró un centro de rehabilitación en el puerto para atender lesiones y tratamiento de recuperación física.
“Era un sueño que tenía desde hace un año y medio que llegué a Mazatlán, lo platiqué con mi esposa y nos pusimos ese objetivo de invertir aquí en Mazatlán y pues los resultados ya están a la vista”, dijo Vidrio.
La clínica NESPORT Health and Training Center se ubica sobre la Avenida Carlos Canseco, La Marina.
Acompañaron a la apertura de este proyecto del defensor de Mazatlán FC sus compañeros del equipo, el director técnico Gabriel Caballero, ex futbolista profesional Said Godínez, familiares y amigos.
Vidrio contará con el apoyo en el centro de rehabilitación del licenciado de Cultura Física y Deportes, Érick Cecada, quien fungirá cómo coordinador del lugar.
Vidrio, junto con Cecada y el
con su medalla olímpica al inaugurar su clínica.
padrino de la clínica, Ricardo Velarde Cárdenas, titular de la Secretaría de Desarrollo, Turismo y Pesca de Mazatlán, llevaron a cabo el tradicional corte de listón.
Entre los futbolistas que acompañaron al ex seleccionado nacional estuvieron Nicolás Benedetti, Marco Fabián, Nicolás Vikonis, Carlos Vargas, Roberto Meraz, Jefferson Intriago, Miguel Sansores, Josué Colman, Oswaldo Alanís, Jorge Padilla, entre otros.
SCORE 7D NOROESTE .COM
Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
ESPACIOS DEPORTIVOS
También se hizo entrega de material deportivo; habrá apoyo para tener canchas dignas en el municipio
José Alberto Beltrán Figueroa, director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, recorre canchas en tres ejidos.
Foto Cortesía Imdec
Néstor Vidrio posa
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
RAFAEL MORENO
NOROESTE/REDACCIÓN
LALIGA
Pierden en Pamplona
NOROESTE/REDACCIÓN
PAMPLONA._ El Osasuna se reencontró en El Sadar en el primer partido de 2023 en su estadio. El conjunto rojillo recuperó una buena imagen y venció al Mallorca, que dirige el mexicano Javier Aguirre, tras un gol de Aimar.
Osasuna comenzó el encuentro haciéndose con el control y llegando con peligro al área visitante. El Chimy Ávila tuvo la primera oportunidad, en el minuto 9, con un disparo desde la frontal del área que se marchó alto. Torró y Diego Moreno, que debutaba en El Sadar, tuvieron las dos siguientes ocasiones al rematar dos centros.
Tras estos instantes iniciales, el Mallorca comenzó a imponerse en su campo y salir en rápidas transiciones, llegando a amenazar el área de Aitor Fernández, y haciendo que el encuentro se igualase.
En el último minuto de la primera mitad, Osasuna tuvo dos nuevas oportunidades con una volea del Chimy Ávila que Rajkovic despejó a córner y un remate de cabeza de Budimir que salió desviado.
Nada más empezar la segunda parte, Osasuna se puso por delante con un gran gol de Aimar. El canterano rojillo recibió dentro del área tras una gran jugada colectiva y marcó con un fuerte disparo cruzado.
OTROS RESULTADOS
Real Valladolid 0 Rayo Vallecano 1 Girona 2 Sevilla 1
Real Sociedad 3 Athletic Club 1
PARA HOY
LALIGA
Getafe vs. Espanyol 6:00 Horas
Almería vs. Atletico Madrid 8:15 Horas
FINAL SUPERCOPA DE ESPAÑA
Real Madrid vs. Barcelona 12:00 Horas
SERIE A
Milán empata en Lecce y se aleja del Nápoles en la cima italiana
NOROESTE/REDACCIÓN
LECCE._ En un partido con dos caras, Lecce y Milán empataron 2-2, en la jornada 18 de la Serie A.
Después de un primer tiempo mediocre, con los locales arriba por dos goles -gol en propia puerta de Hernández y centro de Baschirotto- e incluso cerca del 3-0, los rossoneri reaccionaron con orgullo en el segundo tiempo, encontrando el empate con tantos de Leão y Calabria.
El punto obtenido en Puglia lleva a los de Pioli a un solitario segundo puesto en la clasificación con 38 pun-
PARA HOY
tos, pero ahora están a nueve puntos del liderato del Nápoles.
Tras el juego, el Milán partió
ante el Inter.
Por su parte, el Inter se acercó con 37 puntos con su triunfo 1-0 ante el Hellas Verona, gracias a gol de Lautaro Martínez a los 3 minutos.
PREMIER LEAGUE
El Man United se lleva el derbi ante el City
NOROESTE/REDACCIÓN
MANCHESTER._ Manchester
United le ganó 2-1 a Manchester City por la fecha 20 de la Premier League.
El conjunto de Erik ten Hag se llevó los aplausos en Old Trafford, donde sumó su novena victoria consecutiva en todas las competiciones.
En la segunda mitad, Manchester City salió a la cancha con una actitud muy ofensiva y Jack Grealish, que había reemplazado a Phil Foden poco después del descanso, puso en ventaja al conjunto de Pep Guardiola a los 60 minutos en una de sus primeras intervenciones de la tarde.
En menos de cinco minutos, Bruno Fernandes y Marcus Rashford dieron vuelta la historia con dos goles fantásticos, levantando a todo el público de Old Trafford a pocos minutos del final del partido.
El triunfo deja al United con 38 puntos en la tercera posición, uno menos que el City, que es sublíder.
OTROS RESULTADOS
Brighton 3 Liverpool 0 Everton 1 Southampton 2 Nottingham Forest 2 Leicester City 0 Wolverhampton 1 West Ham 0 Brentford 2
AFC Bournemouth 0
PARA HOY
Chelsea vs. Crystal Palace
7:00 Horas
Newcastle vs. Fulham
7:00 Horas
Tottenham vs. Arsenal 9:30 Horas
8D SCORE Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
El Osasuna se impone 1-0 al Mallorca del entrenador mexicano Javier Aguirre, que se estanca en 22 unidades, tras la jornada 17 del balompié español
Foto: @RCD_Mallorca
Foto: @acmilan
El AC Milan vino de atrás para empatar.
Marcus Rashford marcó el gol de la victoria ante Manchester City.
Foto: @ManUtd
vs. Lazio 4:30 Horas Torino vs. Spezia 7:00 Horas Udinese vs. Bolonia 7:00 Horas Atalanta vs. Salernitana 10:00 Horas AS Roma vs. Fiorentina 12:45 Horas
a Riad para la Supercopa de Italia el miércoles
Sassuolo
rumbo
Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 15 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa