Refuerzan seguridad Blindan carreteras por robos de autos
BELIZARIO REYES
La seguridad en las carreteras federales de la región fue reforzada y son monitoreadas por elementos de la Guardia Nacional para contrarrestar el incremento de robo de vehículos que se presentó tras la jornada violenta que dejó en Sinaloa la captura de Ovidio Guzmán el pasado 5 de enero.
Así informaron el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin y el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, tras la reunión de la Mesa Regional para la Construcción de la Paz realizada la mañana de este viernes en la Sala de Cabildo.
“Uno de los reforzamientos que se acordó precisamente tiene que ver con buscar con Guardia Nacional el monitoreo de las carreteras sobre todo la Mazatlán-Durango, Escuinapa, la zona esta conflictiva, sí, sí hay reforzamiento de eso, sí se acordó ver esa parte”, expresó González Zataráin en entrevista.
Agregó que la mayor presencia de personal de la Guardia Nacional en la zona urbana y turística de Mazatlán es parte de los reforzamientos que esa corporación trae, se coordina en la parte operativa.
“Más bien no es brindar el puerto porque los hechos no
Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán
están dentro de la ciudad, están dentro de los tramos carreteros fuera nuestro municipio, pero que afectas al turista que va de paso o que viene aquí a Mazatlán”, precisó.
Añadió que no sabe si de los mil 500 elementos del Ejército que llegaron a reforzar la seguridad en Sinaloa será destinada alguna parte a este municipio, pues ese tema lo traen los gobiernos federal y estatal con las corporaciones policiacas.
“Ellos traen allá un reforzamiento que se está coordinando con cada uno de los municipios y los estados colindantes para ese tema que tuvieron un efecto (tras el ‘culiacanazo’), obviamente el disparo del robo de vehículos en esas fechas de la semana pasada obedece precisamente al conflicto, al tema que hubo y que obviamente la presencia ya en estos días ha venido a menos”, continuó.
EN COBERTURAS DE VIOLENCIA
Debemos registrar la realidad, indican
BELEM ANGULO
En coberturas trascendentales y abrumadoras como lo fueron ambas jornadas de violencia ocurridas en Culiacán el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, nombradas como “Jueves Negros”, es necesario que los medios de comunicación asuman la responsabilidad de registrar la realidad, destacó el Director General de Periódico Noroeste Adrián López Ortiz.
Si bien el objetivo de los medios de comunicación siempre debe ir ligado a la documentación de hechos, en jornadas como la mencionada este deber cobra mayor relevancia.
“Creo que los medios, la primera obligación que tenemos en hechos así, en los hechos de todos los días pero especialmente en hechos tan abrumadores como estos, es el registro de la realidad”, mencionó el periodista.
“Poder decir qué pasa, cuándo pasa, cómo pasa, con toda la objetividad posible. Además de ese registro hay que tener una distancia ético periodística para decidir que sí y que no es periodístico”.
Estos comentarios fueron realizados en el conversatorio ‘Culiacán y la transversalidad cultural del narcotráfico a propósito del segundo Jueves Negro’, organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Lo que tratamos de resaltar en estas coberturas es todo lo que construye el estado de derecho, todo lo que nos ayuda a enseñarle a la gente a la gente que el Estado cuando quiere tiene la capacidad de construir un estado de derecho”, señaló López Ortiz al exponer la cobertura periodística lograda por Noroeste durante ambos eventos violentos.
Destacó la evidente intervención de actores políticos para motivar un clima a beneficio del narcotráfico en la región, lo que propicia jornadas como las denominadas “Jueves Negro”.
“Algo que es cada vez más evidente, y a mí me abruma
Del 2 al 8 de enero robaron en Mazatlán 35 vehículos: DSPM
BELIZARIO REYES
El Secretario de Seguridad Pública manifestó por separado que del 2 al 8 del mes en curso fueron robados 35 vehículos en este municipio a consecuencia de los hechos violentos tras la captura de uno de los presuntos líderes del Cartel de Sinaloa en la Sindicatura de Jesús María, en Culiacán.
“En lo que respecta al robo de vehículos fueron 35, pero fueron también consecuencia de los eventos del 5 de enero, en lo que respecta al robo a comercio se está reforzando la zona (comercial de Mazatlán), uno de los objetivos también de la creación de la Policía de Ciclistas fue para eso, para inhibir ese tipo de delitos”, continuó Barrón Valdez.
“Fueron del 2 al 8 (los 35 robos de vehículos registrados), pero el aumento fue
como de un 30 por ciento, no es que se esté aumentando el delito de robo, fueron específicamente en esos días y por los hechos que ya mencioné”.
También dijo que las dos camionetas con reporte de robo localizadas recientemente en calles del Infonavit Alarcón se está investigando si son parte de las unidades robadas tras los hechos violentos, esa situación la indaga la Fiscalía General del Estado.
Precisó que en lo que va del año en total se han robado en Mazatlán cerca de 50 vehículos, tanto en la zona urbana como rural, es decir, cerca de 3.8 al día en promedio.
SE REPARTEN PUNTOS
Chivas visitó el Alfonso Lastras Ramírez y terminó 0-0 ante los locales Atlético de San Luis. 4D y 5D
MAZATLÁN
POLICÍAS JUBILADOS EXIGEN QUE LES CUMPLAN
Bloquean policías jubilados la Avenida Obregón en Culiacán para demandar que se paguen sus derechos laborales; reciben el apoyo de sus compañeros de otros municipios de Sinaloa, como Mazatlán y Rosario. 2B
“
Creo que los medios, la primera obligación que tenemos en hechos así, en los hechos de todos los días pero especialmente en hechos tan abrumadores como estos, es el registro de la realidad”, mencionó el periodista. Poder decir qué pasa, cuándo pasa, cómo pasa, con toda la objetividad posible”.
por el tipo de periodismo que hacemos, es que esto es algo que la reflexión que hace sobre el fenómeno del narcotráfico que lleva 60 años instalado en Sinaloa, con saldos de muertos y desaparecidos, es que cada vez está más lejos de la implementación de la política pública, cada vez es más evidente”, expuso.
“La política actual de este gobierno que se dice de izquierda sigue siendo prohibicionista, machista y está completamente militarizada porque hay intereses económicos brutales, por un lado el armamentismo y por otro lado el arreglo político”.
Señaló que es necesario contemplar diferentes elementos que construyen a la sociedad para establecer acciones contra el narcotráfico.
“Queremos resolver el discurso sin resolver la realidad. Estamos hablando de narcocorridos cuando el telón de fondo es una narcopolítica, es una narcoeconomía”, destacó.
Preocupa normalización de la violencia Mazatlán 2B
Pegan calcas en promoción carnavalera
En la glorieta que se ubica frente a
GOBIERNO DE SINALOA
Darán apoyos por los vehículos afectados en la jornada violenta
BELEM ANGULO
El Gobierno de Sinaloa publicó las reglas de operación con las que funcionará el programa de apoyo para propietarios de vehículos que fueron afectados durante la jornada de violencia registrada el pasado 5 de enero.
De acuerdo al documento que contiene el protocolo de operación, se apoyará de manera económica con el 80 por ciento del valor total del vehículo que se desprenda de la Guía Oficial del Mercado Automovilístico Mexicano, teniendo un límite de 200 mil pesos mexicanos.
Este apoyo está dirigido a las personas cuyos vehículos se consideren pérdida total a consecuencia de los hechos ocurridos el 5 de enero de 2023 y se encuentren al corriente con el pago de tarjeta de circulación y placas.
El apoyo se limitará a registrar solamente un vehículo por persona física y a quienes no cuenten con un seguro que proteja de las
afectaciones de las que fueron víctimas.
Para acceder al programa es necesario haber realizado la denuncia correspondiente a la Fiscalía General del Estado y entregar la documentación requerida antes del 20 de enero en el Palacio de Gobierno ubicado en Culiacán, se detalla en las reglas de operación.
Quienes cumplan con los criterios deberán entregar la solicitud de apoyo, copia certificada de la Denuncia de Hechos presentada ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, original o copia certificada del documento que acredite la propiedad del vehículo, escrito en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que la unidad no cuenta con seguro que ampare el robo o pérdida total. copia del recibo de pago correspondiente a la tarjeta de circulación del año 2022 o bien, documento que ampare que se encuentra al corriente de dicha contribución al día 5 de enero de 2023.
Además deberán presentarse documentos de identificación como el original y copia del INE, pasaporte o Cédula Profesional, y original y copia de un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
La Secretaría General de Gobierno, por conducto de la Dirección de Gobernabilidad Democrática, en coordinación con la Comisión de Víctimas, será la encargada de realizar las acciones para el cumplimiento del programa.
SÁBADO 14 DE ENERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16236 $15.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Jaime Othoniel Barrón Valdez, Secretario de Seguridad Pública en Mazatlán. Fotos: Rafael Villalba
Las carreteras son monitoreadas por elementos de la Guardia Nacional para contrarrestar el incremento de robo de vehículos que se presentó tras la jornada violenta, informa el Alcalde de Mazatlán
sobre la Avenida del Mar
reinados promovieron
MAZATLÁN
Noroeste
Juvencio Villanueva $20.00
Valentino,
y Rafael Buelna, los y las candidatas a los diferentes
la gran fiesta del puerto. 1B
Foto:
/
Foto: Noroeste
Vehículo quemado durante la jornada de violencia que vivió Sinaloa el 5 de enero.
SCORE
Foto: @Chivas
Noroeste Alejandro Escoba
Foto:
Adrián López Ortiz, Director General de Periódico Noroeste
Adrián López Ortiz Director General de Noroeste
Vigilancia en el Metro Justifica AMLO tener la GN en el Metro CdMx
Andrés Manuel López Obrador justificó la presencia de 6 mil 060 elementos de la Guardia Nacional para cuidar las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, al asegurar que los recientes incidentes podrían tratarse de actos provocados, por lo que se debe proteger a la ciudadanía.
“¿Cómo no vamos a utilizar a la Guardia Nacional si se trata de proteger a la gente del Metro?, ¿por qué no hacerlo?, qué tal que sí sean actos provocados y que lo que quieren es que suceda una desgracia mayor, ¿No lo vamos a evitar?”, dijo.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el titular del Poder Ejecutivo Federal aseguró que su gobierno no será cómplice de cuando realmente se militarizó al país.
“Van a decir que estamos militarizando al país, vamos a estar escuchando y haciéndole caso a quienes fueron cómplices de cuando realmente se militarizó México y cuando se violaron los derechos humanos y se llevaron a cabo masacres y torturas y el gobierno estaba a manos de la delincuencia, con qué autoridad moral hablan estas personas si guardaron silencio”, insistió.
Defiende a Claudia Sheinbaum
El martes, Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ya que, dijo, es atacada por “grilla” tras el choque entre trenes de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones La Raza y Potrero, que dejó un saldo de una joven muerta y más de 100 personas heridas.
Cuestionado al respecto por un reportero, durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador indicó que serán las autoridades de la capital de la República, las que informarán las
causas de la colisión.
Asimismo, manifestó su solidaridad con los afectados, pero consideró que el percance fue aprovechado por opositores para arremeter contra Sheinbaum Pardo en el contexto electoral, al ser una aspirante del partido Morena para la Presidencia de la República, en las elecciones de 2024.
“Quiero aprovechar porque se alborotan los zopilotes, con todo respeto, quiero aprovechar para expresar mi solidaridad, mi apoyo, todo lo que necesite el Gobierno de la Ciudad y la jefa de Gobierno, que es honesta e íntegra, quiero aprovechar porque como ya estamos en temporada electoral se aprovechan para descalificar, atacar”, dijo.
“Y sí, todos tenemos la obligación de actuar con rectitud y asumir nuestras responsabilidades, pero no deja de haber este ingrediente, lo que antes se conocía coloquialmente como grilla. Es dolor humano, por eso lo de los zopilotes, es fuerte, pero no se puede traficar con el dolor huma-
no, eso es enajenación, es no tener escrúpulos morales de ninguna índole”, insistió López Obrador.
Despliegue de GN incluye ‘usuarios simulados’
El Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó cómo será el despliegue de cinco mil 796 elementos de la Guardia Nacional en el Sistema de Transporte Colectivo Metro ante el supuesto sabotaje a Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno capitalina, por las fallas recientes.
En lo detallado por el Presidente está el despliegue de 48 usuarios simulados con el objetivo de inhibir acciones en contra de la infraestructura, trenes y usuarios.
Asimismo, los cinco mil 796 efectivos de la Guardia Nacional estarán divididos en dos turnos (matutino y vespertino) de dos mil 898 y repartidos por las 190 estaciones de las 12 líneas de metro que se encuentran disponibles.
Sin embargo, las estaciones fueron clasificadas en cuatro, de
ATENTADO
acuerdo con su afluencia. La categoría A tiene seis estaciones, en las que contarán cada una con la presencia de 45 elementos de la Guardia Nacional; la categoría B, conformada por ocho estaciones, tendrá 30 agentes en punto; la categoría C, considerada con afluencia regular, tiene 116 estaciones en las que habrán 15; mientras que la categoría D, la de menor afluencia operará con 10 elementos en sus 60 estaciones.
Por otro lado, el Presidente también adelantó que se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por los “episodios anormales”, como los nombró la Jefa de Gobierna, ocurridos en el Metro durante la presente administración.
“Se está haciendo la investigación, lo otro no puedo decirlo porque no puedo adelantar nada, no puedo explicar nada porque sí hay denuncias por los accidentes que ha habido. Entonces es la Fiscalía la que tiene este caso, estos casos”, informó López Obrador.
CONTRA PERIODISTA
Mujeres protestan en Metro Bellas Artes; detienen a joven en Tlatelolco
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ En el segundo día del despliegue de la Guardia Nacional en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México se registraron nuevas protestas por parte de grupos de jóvenes y colectivas feministas.
A través de redes sociales se difundieron videos de mujeres protestando en la estación del Metro Bellas Artes.
“Asesinos”, “corruptos”, “asquerosos”, “no queremos la militarización”, gritó el grupo de mujeres a integrantes de la Guardia Nacional. También portaron letreros en rechazo a la presencia de los uniformados.
Las colectivas feministas previamente se reunieron en La Antimonumenta para caminar hacia el Metro Bellas Artes con el objetivo de revivir el movimiento #PosMeSalto a modo de protesta por la inclusión de la GN en labores de vigilancia en este sistema de transporte.
En otro hecho de protesta pero en la estación Tlatelolco, un joven identificado como Hendrik Ortega fue detenido cuando se manifestaba en contra de la militarización en el Metro junto con otros compañeros.
En un video que fue grabado por sus compañeros se observa al joven siendo escoltado por al menos tres militares y otros dos elementos de la Policía Bancaria.
Los jóvenes comentan que su manifestación es pacífica y muestran un cartel con la leyenda: Militarizar el Metro, No es cuidar #FueraClaudia.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSPC) atendió la queja y explicó que la detención se dio porque los jóvenes se encontraban pintando.
“Personal de la #PBI remitió a las autoridades correspondientes al ciudadano debido a que realizó pintas dentro de las instalaciones del Metro”, escribió la Secretaría de Seguridad en su cuenta de Twitter.
Detenidos, autores materiales de ataque a Ciro, afirman
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Las 11 personas -6 hombres y 5 mujeres- detenidas por estar supuestamente relacionadas con el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, fueron trasladados a reclusorios de la Ciudad de México por parte de elementos de la Fiscalía General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana locales, donde se prevé que sean puestos a disposición de un juez de control, para definir su situación jurídica.
Si EU busca parar fentanilo, que ‘no arme a narcos’
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, consideró que si Estados Unidos está buscando que se controle el tráfico de fentanilo, debería “dejar de armar al narcotráfico“.
Durante su intervención en la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules 2023, Ebrard ejemplificó con las armas encontradas en la detención de Ovidio Guzmán.
“¿Se quiere controlar el flujo de fentanilo y otros estupefacientes? Pues entonces que no armen al narcotráfico. No sé si vieron las armas ahora que fue el operativo contra la captura de Ovidio Guzmán: 47 armas de alto poder incluyendo armas para fuego antiaéreo y otras especialidades”, apuntó.
“Entonces, la distancia que hay entre la capacidad de fuego de nuestras fuerzas versus la de ellos, se está cortando. Ellos tienen hasta drones, estamos hablando de un tema mayor, no es simplemente el estar insistiendo”, argumentó.
“México y Estados Unidos cuentan con el mecanismo de diálogo y cooperación en materia de seguridad, conocido como ‘Entendimiento Bicentenario’, en el que avanzamos en diversos temas de interés como el trá-
fico ilícito de armas de fuego que son utilizadas en la mayoría de los homicidios cometidos en México y que, presumiblemente, también fueron utilizadas contra periodistas”, insistió.
“El tema de las armas, por ejemplo, los republicanos lo ven en un sentido totalmente inverso al nuestro, antagónico. Sin embargo, vamos a seguir insistiendo”, destacó el Secretario.
La FGJ-CDMX dio a conocer que Pool Pedro “N”, supuesto líder de la célula criminal acusada del ataque contra el periodista, así como Israel “N”, Sergio David “N”, Juan Antonio “N”, Erick Hazael “N” y Aniceto “N”, fueron llevados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
En tanto que Daniela “N” -presunta pareja sentimental de Pool Pedro “N”-, así como Tanya Jaqueline “N”, Cintia “N”, Elizabeth Mirella “N” y Junnuen “N”, fueron trasladas al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
Los 11 integrantes del supuesto grupo delictivo se encontraban a disposición del agente del Ministerio Público, de la Fiscalía de Asuntos Relevantes, de la FGJ-CDMX, tras ser detenidos en 12 cateos simultáneos, efectuados en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX buscaría imputarles, en principio, los delitos de narcomenudeo, así como portación de armas y cartuchos para uso exclusivo, en la audiencia inicial.
Lo anterior, debido a que fueron capturados en posesión de siete armas cortas, un cilindro silenciador para arma corta, cuatro armas largas, dos granadas, más de 150 cartuchos útiles, más de 4 mil dosis de droga, ocho vehículos, uno de ellos blindado, cinco motocicletas, diversos dispositivos electrónicos y de comunicación, así como de animales exóticos.
“Se detuvo a una persona involucrada en el ataque contra @CiroGomezL, se trata de quien disparó y huyó en la motocicleta. Agradecemos el apoyo de @FiscaliaMich, @SSeguridad_Mich, @SEDENAmx , @FiscaliaCDMX @PDI_FGJCDMX y #CNI. Todos los autores materiales ya están detenidos”, escribió Omar Hamid García Harfuch, titular de la SSC de la Ciudad de
México, en Twitter.
La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, también agradeció la colaboración de las autoridades de Michoacán para llevar a cabo la detención del supuesto autor material de la agresión contra el periodista.
“Agradecemos al gobernador de Michoacán @ARBedolla y a su equipo, así como a la @FiscaliaMich por el apoyo a @SSC_CDMX @FiscaliaCDMX y @SEDENAmx para la detención relevante del caso del atentado a @CiroGomezL el día de ayer. #HacemosEquipo”, tuiteó.
Dejan en libertad a dos y vinculan a proceso a uno
En la audiencia de control contra seis de los 12 detenidos hasta ahora por el atentado en contra del comunicador Ciro Gómez Leyva, concluyó con la vinculación a proceso de una mujer, identificada como Elizabeth “N” y la liberación de otras dos personas.
Elizabeth N, a quien le dieron 45 días para el cierre de la investigación, fue vinculada a proceso por cohecho y los delitos contra la salud y portación de armas.
Mientras que el presunto líder de la banda criminal Pedro “N”, llamado también “Pool”, y otras dos personas “Aniceto “N” y Cinthia”, solicitaron duplicidad del término por lo que hasta el próximo miércoles será su audiencia.
Por otra parte, quedaron en libertad condicional Alberto “N” y Carmen “N” y se les fijó estar en un programa contra las adicciones. Asimismo, la Fiscalía capitalina no presentó a dos personas, pues no estaban relacionados, mientras se realiza otra audiencia para tres imputados.
2A Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que con la decisión de tener la Guardia Nacional en el Metro CDMX se busca dar protección a la ciudadanía ante posibles incidentes
MÉXICO._ El Presidente
A través de redes sociales se difundieron videos de mujeres protestando en la estación del Metro Bellas Artes, mientras que un grupo de jóvenes hicieron lo mismo en Tlatelolco.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard en encuentro con legisladores. SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
Foto: @m_ebrard
Uno de los ocho vehículos usados en el ataque a Ciro Gómez Leyva.
Foto: Especial
“¿Se quiere controlar el flujo de fentanilo y otros estupefacientes? Pues entonces que no armen al narcotráfico”. M arcelo Ebrard Casaubón Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores 47 ARMAS DE ALTO PODER INCLUYENDO ARMAS PARA FUEGO ANTIAÉREO Y OTRAS ESPECIALIDADES SE UTILIZARÓN CONTRA LA CAPTURA DE OVIDIO GUZMÁN, SEGÚN MARCELO EBRARD CASAUBÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ Los dirigentes de Morena y del Partido del Trabajo, así como del Partido Verde Ecologista de México, anunciaron el viernes el acuerdo para ir en alianza para pelear por la gubernatura del Estado de México de la mano de la maestra Delfina Gómez Álvarez.
“Queremos anunciar el acuerdo de participación electoral de diversos partidos políticos para apoyar la candidatura de la maestra Delfina Gómez Álvarez al Gobierno del Estado de México, quiero agradecerles a los dirigentes de los partidos, decirles que estamos de este lado en esta propuesta, que es la propuesta ganadora, que ve al futuro, que irá a combatir la corrupción que tanto ha dañado la vida pública del Estado de México”, dijo en una rueda de prensa para presentar la alianza Horacio Duarte, el coordinador de la campaña.
“Es un acuerdo que busca transformar al Estado de México.
La mayoría quiere un cambio de régimen, por eso queremos agradecer a las direcciones nacionales por su esfuerzo, su trabajo, por haber logrado este acuerdo, hay condiciones inmejorables para ganar el Estado de México, es una candidata excepcional”, remarcó.
“Quiero agradecer al PT y al Partido Verde, así como organizaciones locales, nos acompañan para la ‘batalla maestra’, como hemos referido”, dijo en su turno Mario Delgado, el dirigente nacional morenista.
El dirigente del PT, Alberto Anaya, expresó luego: “Al igual que en la primera [vez], Delfina Gómez volverá a ganar, porque ganó la pasada elección y hoy de nueva cuenta vamos a ratificar que la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, identificado por su combate a la corrupción y por apoyar a los más pobres, va a estar gobernando la entidad más grande de nuestro país”,
“El Partido del Trabajo está luchando y queremos la transformación del Estado de México, por el bien de todos los habitantes”, añadió.
En su intervención durante la conferencia, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que el partido se encuentra optimista del resultado de las elecciones, el cual espera se incline a su favor, debido a que ha ganado en 15 de 16 elecciones.
“No es por presumir, pero estaba sacando los números de cómo nos ha ido en esta alianza, que es la más exitosa de 2023, y también como les ha ido a los de enfrente. Yo les doy los números porque en política los resultados cuentan. Nos hemos enfrentado en 16 ocasiones, les hemos ganado 15 ¿Cómo no vamos a estar optimistas de lo que va a ocurrir en el
Confirma a sus aliados por gubernatura Irá Morena con el Verde y el PT en el Edomex
En conferencia de prensa, los tres partidos apostaron que esta alianza será la ganadora para el Edomex, que ha estado gobernado por décadas por el PRI
Va por México quiere regresar a corrupción, dice AMLO
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la coalición “Va por México” -entre PAN, PRI y PRD, para la candidatura presidencial y para la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México en el 2024, así como de Coahuila y el Estado de México, durante el presente año-, busca regresar el régimen de corrupción y frenar el proceso de “transformación”.
“Desde hace tiempo están agrupados, es un bloque conservador, reaccionario y desde luego que van a buscar, como lo han venido haciendo, detener el proceso de transformación que estamos llevando a cabo los mexicanos”, expuso.
Estado de México?”, comentó. Delgado señaló que la alianza entre el PAN, PRI y el PRD sólo persiste ya que con ella se busca preservar intereses y privilegios “por la añoranza de la corrupción”, sin embargo, consideró que ese camino no tiene futuro.
“Una alianza que se forma para preservar intereses, para preservar privilegios por añoranza de la corrupción no tiene futuro ya en nuestro país. Y nos han hecho un gran favor en quitarse la máscara y admitir que son lo mismo desde hace muchos años, que representan lo mismo el PRI y el PAN. Representan el saqueo a nuestro país, la corrupción y los privilegios, y hoy se han unido para tratar de lograr de manera fallida que el PRI llegue a 100 años de Gobierno y el saldo es catastrófico: desigualdad, pobreza y corrupción (…) Estamos aquí para que el Estado de México se de cuenta que no hay mal que dure 100 años”, recalcó.
Asimismo, Delgado agradeció al Instituto Electoral del Estado de México por atender la denuncia que presentó el partido sobre los actos anticipados de campaña
de la ahora candidata del PRIAN, Alejandra del Moral, con más de 300 espectaculares que tendrá que retirar en las próximas 36 horas.
“A mi me parece lógico y consecuente que después de esta medida cautelar tiene que venir la siguiente; no basta con que quiten esos espectaculares, sino averiguar cuanto costaron esos espectaculares. Nuestro costo estimado ronda por arriba de los 30 millones de pesos”, resaltó.
‘Delfina es una mujer congruente’: PVEM
El jueves, el Partido Verde anunció que irá en alianza con Morena, quien tiene como única precandidata registrada a Delfina Gómez Álvarez, en las elecciones de este año por la Gubernatura del Estado de México, según confirmó José Alberto Couttolenc, dirigente mexiquense del partido.
“Después de haber contabilizado resultados de la encuesta y de haber escuchado a conciencia la voz de toda nuestra militancia, a la opinión pública quiero informar que el Partido Verde en el Estado de México buscará cons-
DEJA SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD
truir una alianza electoral y de Gobierno con la maestra Delfina Gómez”, dijo en conferencia de prensa.
José Alberto Couttolenc mencionó que “lo más responsable es garantizar la gobernabilidad del Estado de México en los próximos años, pues debemos evitar tener un Gobierno ineficaz y sin rumbo, un gobierno que tenga una sola visión, que no resuelva las necesidades más básicas de su población”.
Lo anterior, en relación con que la contienda pasada participaron en el proceso electoral junto al Partido Revolucionario Institucional, quien actualmente se encuentra en el poder, sin embargo, según sostuvo Couttolenc, no tomaron en encuesta al PVEM para gobernar.
Asimismo, el dirigente del Verde refirió que con Delfina Gómez Álvarez coinciden en “la generación de bienestar a favor de las personas más vulnerables”, así como “en la construcción de un gobierno de alianza, basado en el respeto de los derechos humanos y en el mejoramiento de la calidad de vida de la gente”.
“Son dos proyectos distintos y contrapuestos, ellos quieren regresar por sus fueros, quieren que regrese el régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios”, señaló en su conferencia de prensa matutina.
“Y nosotros queremos que avance en la transformación para que el actor, el protagonista principal de la historia de nuestro tiempo sea el pueblo de México, que haya una auténtica democracia, un gobierno del pueblo, para el pueblo, con el pueblo”, enfatizó.
Asimismo, insistió en que se terminó la política neoliberal, por lo que urgió a que se vayan a “robar lejos”.
“Ellos se están agrupando, son gente con mucho dinero, que se han beneficiado de la política neoliberal o neoporfirista que se impuso durante mucho tiempo y que quedaron mal acostumbrados y nosotros lo que les decimos es que se vayan a robar más lejos o que ya se acabó la robadera”, comentó.
Además, Couttolenc calificó a Gómez Álvarez como una mujer “congruente, animalista, medioambientalista” y con una “auténtica preocupación por el Estado de México”.
Ricardo Mejía renuncia a su cargo federal
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
DICE JESÚS ZAMBRANO Puede Claudio X. González obtener una candidatura
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La coalición del PAN, PRI y PRD, que se reagrupó oficialmente el jueves, dejó abierta la puerta para postular a sus candidaturas estatales de este año y de la Presidencia en 2024 a militantes de otras fuerzas políticas, ciudadanos sin filiación partidaria y empresarios, incluyendo a Claudio X. González, promotor de la alianza.
—¿La coalición está dispuesta a impulsar perfiles de empresarios como Claudio X. González? —se le cuestionó a Jesús Zambrano, quien en más de una ocasión ha rechazado seguir órdenes del magnate y de que éste sea orquestador de la coalición.
“De todos los que sean, si alguno de ellos es más competitivo, adelante. Queremos ir con las candidaturas más competitivas para que permitamos una contienda con ánimo ganador”, expuso el perredista.
Por su parte, Moreno Cárdenas reconoció que organizaciones como el Frente Cívico Nacional y Unidos —impulsada por Claudio X. González— “han sido tenaces promotores de la construcción de acuerdos” entre los partidos que hoy refrendaron la alianza Va por México.
En entrevista con medios, aseguró que el PRI impulsará “los mejores perfiles” para las candidaturas de Coahuila y el Estado de México este año, lo que hará bajos sus reglas estatutarias, pero garantizando la participación de cualquier candidato o candidata, sin importar la fuerza política a la que pertenezcan.
Ricardo Mejía Berdeja renunció a su cargo como Subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal para “dedicar su trabajo a la transformación de Coahuila” desde otro partido que no es Morena.
A través de sus redes sociales informó que su renuncia la presentó al Presidente, a quien agradeció la oportunidad de servir en el Gobierno federal. También dio gracias a todo el equipo que compone el Gabinete de Seguridad.
“Hace unos momentos presente mi renuncia al cargo de Subsecretario de Seguridad Pública del @GobiernoMX, agradeciendo al líder Presidente López Obrador la enorme oportunidad de servir en el gobierno patriótico e histórico que encabeza. ¡Viva la 4T y Andrés Manuel López Obrador!”, escribió en su cuenta de Twitter.
En su carta de renuncia, Mejía Berdeja confirmó lo que se venía anunciando desde hace días: competirá por la gubernaura de Coahuila por el Partido del Trabajo.
“He decidido separarme de mi cargo para dedicar todo mi trabajo a la casa de la transformación de Coahuila y a la lucha inclaudicable para terminar con el Moreirato corrupto y rapaz que tiene secuestrado a mi estado. Mi estado me reclama y no puedo poner oídos sordos frente a este clamor ciudadano. Hoy abrazo el camino que hace años usted emprendiera como líder y estadista, la ruta de la transformación de la mano del pueblo desde lo local, con su ejemplo congruente desde el Éxodo de la Democracia en contra de las injusticias en su tierra natal, Tabasco, hasta la Cuarta Transformación de la República”, expuso el exfuncionario que será rival de Armando Guadiana Tijerina, candidato de Morena, en la elección de Coahuila.
El Partido del Trabajo hizo formal su candidatura la tarde del viernes y lo presentó en una conferencia de prensa en donde Mejía Berdeja insistió en que su lucha es por la transformación de Coahuila.
“Me pongo a disposición de los ciu-
dadanos de Coahuila, la oportunidad de tener una opción opositora, una opción totalmente vinculada a la Cuarta Transformación, con un partido que siempre está vinculado al Presidente López Obrador”, expresó. “He concluido un ciclo como servidor público. He dado mi agradecimiento a nuestro líder Lopez Obrador. He escuchado al voz de mis amigas y amigos de que quieren un cambio”.
Explicó que su candidatura con el PT es ciudadana y no se ha afiliado al partido.
“Morena es un aliado del PT, yo no renuncio a ningún partido, simplemente estoy aceptando una invitación y cerramos el compromiso con el PT de una candidatura ciudadana”, indicó.
PVEM se aleja de Morena en Coahuil
El Partido Verde Ecologista de México postulará como su candidato a la Gubernatura de Coahuila a Evaristo Lenin Pérez Rivera, en coalición con el partido local Unidad Democrática de Coahuila, alejándose así de Morena, con quien ha hecho frecuente alianza y con quien se esperaba
hiciera equipo para este proceso electoral, tal como se anunció en Estado de México.
Al no concretarse una alianza con el Partido del Trabajo, quienes lanzará a Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública federal, como su abanderado, los del Verde confirman su coalición con la UDC.
Lenin Pérez, quien es líder de la UDC, compartió en sus redes sociales que completó el registró a ayer ante las autoridades electorales, por lo que iniciará su precampaña este fin de semana.
“La alianza que traerá la alternancia a Coahuila se ha registrado esta noche ante las autoridades electorales. Juntos defenderemos los anhelos de cambio de todas y todos los coahuilenses”, publicó.
También estaba la posibilidad de que Claudia Rodríguez, la dirigente estatal del PVEM y Diputada local, fuera la candidata.
De esta forma, Morena competirá sin alianza para Coahuila con la candidatura de Armando Guadiana Tijerina, luego de la ruptura con PT y ahora con PVEM.
Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
El PT y al Partido Verde, así como organizaciones locales, nos acompañan para la ‘batalla maestra’, como hemos referido, dijo Mario Delgado, el dirigente nacional morenista.
Mejía Berdeja en su despedida, a través de las redes sociales, agradeció a AMLO por servir en su gobierno.
Foto: @mario_delgado Foto: Gobierno de México Foto: @alitomorenoc
Las cúpulas de los tres partidos respaldaron a sus dirigentes.
'La Mexican Oxy y los desafíos para la 4T'
ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ santamar24@hotmail.com
“Mexican Oxy” es el nombre que le dan los vendedores de drogas y sus consumidores en Estados Unidos al fentanilo, aunque también es conocida como la “dance fever”, “apache”, “friend”, “goodfellas”, “murder”, “tango and cash” o “China White”. Se vende en tabletas de color azul o en dosis de polvo y, al menos en sus inicios, se parecía a una marca del oxicodona, el analgésico que bajo prescripción médica se empezó a recetar masivamente en Estados Unidos a principios de siglo, el cual marcó el inicio de una epidemia de opioides en el vecino país que ha provocado la muerte de decenas de miles de sus habitantes, al menos 100 mil tan solo en 2022, porque el fentanilo es varias veces más poderoso que el oxicodona, 50 veces más que la heroína y 100 veces más que la morfina.
El fentanilo, dice la reportera del Angeles Times, Kate Linthicum (2 de septiembre de 2019), se producía fundamentalmente en China, el cual enviado por correo
invadió las calles de Estados Unidos en 2013. Pero, por lo menos desde 2019, los cargamentos más grandes de fentanilo empezaron a ser transportados desde México donde se importan los precursores químicos de China con los que elabora la droga en boga.
Para producir en Estados Unidos un kilogramo de fentanilo se invierten aproximadamente 32 mil dólares. En México, según el Secretario de la Defensa, 5 mil. Con esa cantidad se fabrican un millón de píldoras con un valor de 20 millones de dólares.
Además de lo enormemente rentable que es traficar esa droga, su producción, traslado y contrabandeo al norte de la frontera es más fácil y menos costoso. Por estos factores no fue nada difícil que los cárteles mexicanos de la droga, al menos algunas de sus fracciones, se concentraran en su producción y comercialización.
El 20 de mayo de 2022, el
General Luis Cresencio Sandoval, informó que, del 1 de diciembre de 2018, cuando asumió la Presidencia de la República López Obrador, al 31 de mayo de 2021, se habían asegurado 781 laboratorios clandestinos, la gran mayoría de ellos propiedad del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación. Y tan solo del 21 de mayo al 20 de junio de 2022 se habían incautado 72 laboratorios ilegales más. Como resultado de ello, en el primer periodo, se habían decomisado 22,240 kilos de metanfetamina y 298 kilos de fentanilo. Siendo el precio del fentanilo en las calles de Estados Unidos de 20 millones de dólares por cada kilogramo, según versiones periodísticas y de centros de investigación -a veces muy contradictoriaslas ganancias que genera esta droga son enormes.
Al margen de las contradicciones en la información que hay sobre las utilidades del fentanilo, lo cierto es que su consumo y ganancias en crecimiento constante están redefiniendo el negocio del tráfico de drogas ilícitas entre México y Estados Unidos. Y no tan solo eso, están redefiniendo las relaciones diplomáticas entre los dos países. Y, por si fuera poco, están modificando las políticas de seguridad en nuestro País.
La pasada Cumbre de los Líderes de América del Norte,
La estrategia de la diplomacia de China en América Latina
BENJAMIN CREUTZFELDT*
En los últimos años, Pekín ha hecho grandes esfuerzos para llevar su modelo del desarrollismo modernista y la conectividad total al mundo entero, tanto por hechos contundentes como en la retórica ideacional. Estados Unidos y otros países occidentales se sienten amenazados por los hechos y también por las ideas acompañantes, mientras que en el sur global hay una acogida mayor. Los voceros del Gobierno chino han levantado la voz y a veces han logrado ofender (una costumbre que anteriormente fue privilegio de los imperios occidentales), pero estos diplomáticos con el nuevo apodo de “lobos guerreros” no son los mismos en América Latina, por ejemplo. Me propuse explorar, por consiguiente, ¿quiénes son los mensajeros y por qué se percibe el mismo mensaje de forma tan distinta?
Durante décadas, Washington contaba con la red diplomática más extensa del mundo. Esta situación les facilitaba insertarse en los debates locales y mantener su mensaje en las portadas a través del mundo. Sin embargo, durante la administración del Presidente Donald Trump, la extensión de sus misiones permanentes disminuyó, junto al espíritu ganador de sus representantes y su capacidad de influir, y no se han recuperado bajo el mandato del Presidente Joe Biden.
La dinámica de influir en los asuntos globales ha cambiado: según un estudio reciente, ahora la República Popular China lleva la delantera numéricamente al contar con 276 puestos diplomáticos a escala mundial. Además, el número de personal de cada Embajada ha aumentado, la edad promedio de los encargados ha disminuido, y la formación profesional y la transferencia de conocimientos internos se están potenciando.
Esta evolución se debe al reconocimiento de Pekín sobre el ascenso de China como actor protagónico, junto a la creciente presencia de sus corporaciones y ciudadanos en todo el planeta, lo que requiere a su cuerpo diplomático nuevas exigencias. El papel y las capacidades de los diplomáticos chinos como representantes, comunicadores y negociadores en nombre de su Gobierno se ponen cada vez más a prueba, en muchos casos, ante públicos y Gobiernos extranjeros cada vez menos benévolos. Por consi-
guiente, el Gobierno ha tratado de reestructurar y reforzar su servicio exterior de múltiples maneras.
América Latina es un ejemplo instructivo para esta tendencia y sus continuos desafíos. Siendo la frontera más lejana en la estrategia de (salir afuera), llegó tarde a beneficiarse del crecimiento exponencial del comercio, del rápido aumento de fusiones y adquisiciones por empresas chinas, de préstamos millonarios y un abanico de intercambios culturales, educativos y científicos. Las visitas oficiales de los máximos líderes chinos a la región se incrementaron hasta convertirse en un acontecimiento casi anual entre 2008 y 2019, y empezaron a florecer los foros de cooperación multilateral de alto nivel. Esta tendencia multidimensional se ha visto respaldada por un creciente y cada vez más versátil cuerpo diplomático en el terreno, el cual ha ganado una mayor visibilidad en el proceso.
Rastreando carreras y movimientos de los diplomáticos chinos en América Latina desde 1990, logré identificar unas trayectorias y patrones que iluminan una estrategia dirigida desde Pekín, que está enfocada en conseguir los objetivos nacionales e internacionales. Al trazar los perfiles de sus emisarios en la región, surge la imagen de una estrategia diplomática variada y cada vez más refinada. Se pone en evidencia que los diplomáticos chinos (a pesar de sus jerarquías internas) han adoptado la “diplomacia de redes” y han buscado mejorar su comunicación intercultural. El desarrollo estratégico de China y su cuerpo diplomático en América Latina sugiere que ha nutrido a los diplomáticos con el carácter y las habilidades idóneas. Dirigido por su Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno de Pekín ha creado un cuerpo amplio y variado de diplomáticos con experiencia regional y perspicacia global, garantizando, así, que China pueda perseguir sus objetivos nacionales e internacionales y participar activamente en las conversaciones globales y locales.
Al explorar los perfiles y las carreras individuales de los diplomáticos chinos en la región, es posible darle mejor carácter y permitir mayor comprensión de un aparato mucho más amplio. Varios de los enviados que lideran los esfuerzos diplomáticos de China en América Latina son individuos cuyo enfoque ofrece un contrapeso al tono
¿Qué hacer con...? (2)
Los penales de México, asunto este que se quedó en el tintero en la columna anterior por falta de espacio, hizo crisis esa misma semana con el motín en la cárcel de Ciudad Juárez, Chihuahua, del que se fugaron 30 reos y el asesinato de 17 personas, 10 de ellas custodios del penal, más otros siete muertos durante la persecución, dos de ellos agentes; uno de los reos fugados fue el líder de Los Mexicles, “El Neto”, que después fue ejecutado por las autoridades; este recluso, por cierto, era también el líder que controlaba la prisión, con lo cual se puso en evidencia una vez más que la decisión de dejar en manos de los reclusos el control y prácticamente la administración de las penitenciarías es un error garrafal, pues ellos toman a su conveniencia decisiones que corresponden a las autoridades. Hoy en día los penales se han
convertido en un lugar de protección de los delincuentes, en un hotel de descanso de los mafiosos con celdas VIP, con privilegios de teléfonos celulares, televisores, visitas conyugales de todo tipo y hasta “permisos” para salir. Se han convertido también en centro de operaciones pues desde adentro se ordenan asesinatos y compra-venta de drogas.
Un gobierno que no es capaz de controlar y gobernar una prisión, tampoco será capaz de gobernar un país. Además, y con perdón de las organizaciones de derechos humanos; los reos ya juzgados pierden varios de sus derechos, desde luego el de la libertad, pero también el de la irrestricta comunicación con el exterior y con los beneficios y comodidades de la vida en liber-
dejó muy claro en la relación México-Estados Unidos que el combate al tráfico de fentanilo es la prioridad número uno en materia de seguridad. Biden y López Obrador, acompañados por Trudeau, el Primer Ministro canadiense, declararon: “Queremos fortalecer este esfuerzo por combatir el tráfico de fentanilo, combatiendo la cadena misma de suministro, empezando por los químicos precursores con los que se inicia esta cadena”. En particular López Obrador declaró: “Lo hacemos porque nos importa ayudar a lo que está sucediendo en Estados Unidos, las muertes por fentanilo. No es un asunto solo de Estados Unidos es que, si no enfrentamos este flagelo, lo vamos a padecer nosotros también. Tenemos que actuar de manera coordinada y de eso se trató”.
Sumado a lo anterior, al día siguiente, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, declaró que ambos países trabajan para que “haya más extradiciones”, sin duda refiriéndose a Ovidio Guzmán, y porque “sin seguridad no hay prosperidad”; es decir, reiterando la presión a López Obrador para que actúe con más dureza ante el crimen organizado.
Para los habitantes del estado y del gobierno de Rubén Rocha Moya esta postura implica un
serio desafío porque el Cártel de Sinaloa tiene como epicentro de este negocio al territorio que habitamos, y más particularmente a Culiacán. Si bien, por el narcotráfico en general, la tierra de los once ríos ha estado presente de manera inevitable en las políticas de seguridad de los dos países vecinos, con el fentanilo, debido a la grave epidemia que produce entre cientos de miles de habitantes de la Unión Americana, el interés se centra como nunca en Sinaloa.
¿Cómo van a reaccionar los hermanos de Ovidio, qué van a hacer “El Mayo” y “El Guano”, frente a la inevitable ofensiva de los gobiernos de México y Estados Unidos contra el gigantesco negocio del fentanilo que aparentemente encabezaba Ovidio? Siendo el tráfico del fentanilo el negocio de las drogas en más rápido ascenso no es imaginable que los capos sinaloenses lo vayan a dejar, así que es de pronóstico reservado lo que el futuro le reserva a Sinaloa y a otros territorios involucrados en una industria que apenas empieza.
Por otra parte, si había acuerdos políticos entre la 4T y el Cártel de Sinaloa, o al menos la fracción de “Los Menores”, este parece que se convertirá en cenizas, lo cual puede traer serias implicaciones sociales y políticas en el conjunto del País, y particularmente en la patria del aguachile.
CIZAÑAS DE CECEÑA
Soluciones brillantes de la 4T
asertivo de un pequeño número de sus pares apodados “diplomáticos lobos guerreros”: el enfoque asertivo de ese último grupo es una excepción a la regla, y está en gran medida ausente de la estrategia de China en América Latina.
El principal objetivo de los enviados de Pekín a la región ha sido, al parecer, crear buena voluntad a través de una mayor visibilidad y accesibilidad, y garantizar un entorno favorable en el que puedan crecer los objetivos comerciales y de inversión de
tad, mucho menos tener y consumir drogas y operar sus bandas y negocios sucios desde adentro.
Esos mismos días se ejecutó el operativo para aprehender al capo Ovidio Guzmán en Culiacán, con también un zafarrancho en la cárcel de esta ciudad, y con la fuga de algunos reos y con casi 30 muertos. Agréguese, según recuento de Héctor de Mauleón en su columna en El Universal, el 10 de enero, que hubo 13 muertos en Zacatecas, 11 en Guanajuato, 11 en Nuevo León, 10 en Baja California, 9 en Chihuahua, 12 en Puebla, más los de Morelos… Esto es, menciona, 109 homicidios en 24 horas, el 7 de enero, según informes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Sedena, la Semar y la FGR. “En sólo 8 días de 2023 el país acumuló una cifra bíblica de 666 muertos”.
¿Qué hacer con...? La drogadicción creciente en niños y jóvenes, quienes ya migraron del consumo de marihuana y cocaína a los productos sintéticos como las anfetaminas que ocasionan daños irreversibles, para todo lo cual el país no cuenta con programas efecti-
China.
Este texto fue publicado originalmente en la web de Redcaem
*Doctor en Estudios Políticos en la Universidad Externado de Colombia y sinólogo con un enfoque en la política exterior china. Es docente en el Departamento de Estudios de Asia Oriental, de la Georg-August-Universität en Göttingen, Alemania, e investigador afiliado del Centro de Estudios de China y Asia Pacífico, de la Universidad del Pacífico en Lima, Perú.
vos de educación, prevención, rescate y curación de estos enfermos.
Además de este conjunto de problemas que está dejando atrás la delincuencia organizada, ¿Qué hacer con...? Los migrantes extranjeros que han tomado a México como “país seguro” para llegar y acampar en espera de poder cruzar a Estados Unidos. Son miles de migrantes de Centroamérica, de Haití, de Cuba y hasta de países de medio oriente, que están obligando a México a recibirlos, asilarlos, refugiarlos y en muchos casos mantenerlos, curarlos de sus enfermedades y también en muchos casos maltratarlos y regresarlos a sus países.
Ya terminó la reunión de mandatarios de América del Norte y no dejaron alguna solución práctica sobre la situación de los miles de migrantes estacionados en la frontera con Estados Unidos, más los refugiados en las fronteras del sur del país.
Mientras tanto, es lamentable la situación de mujeres, niños y familias enteras sin alimentación, ni atención médica y sin esperanza. ¿Qué hacer con esta humani-
dad doliente en un país que también tiene sus miles de migrantes y sus millones de mexicanos en la miseria y la pobreza?
¿Qué hacer con...la informalidad en el empleo y la economía? Según las estadísticas del Inegi, México tiene sólo un 3.5 por ciento de personas desempleadas, pero lo cierto es que casi el 50 por ciento de la población económicamente activa está trabajando en empleos informales, es decir en trabajos sin derechos de seguridad social, de Infonavit, de una pensión digna para su vejez o que les cubra en caso de accidente y además, con un sueldo raquítico. El propio Inegi reporta alrededor de 5 millones de personas en la miseria, es decir, a quienes no les alcanzan sus ingresos ni para la canasta alimentaria básica.
La economía nacional difícilmente tendrá mejor nivel, mientras la mitad de ella no produce con eficiencia, no paga impuestos, no tiene una buena educación ni una buena salud y que, además está envejeciendo y su única esperanza será la raquítica ayuda del gobierno.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
RAFAEL MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com
LATINOAMÉRICA 21
SinEmbargo.MX
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Sí hubo plagio
Un tema que en algún momento pensé que no pasaría a mayores ha pasado, seguramente recuerda que las últimas colaboraciones del año versaron sobre la ministra Yasmín Esquivel Mossa y como derivado del reportaje de Guillermo Sheridan se le acusó de plagio, y como la ministra se defendió a través de redes sociales, señalando que no existió dicho plagio y que todo era una campaña en su contra, ya que ella buscaba la presidencia de la SCJN.
La ministra hizo un pronunciamiento el pasado 30 de diciembre, en donde señalaba que había emprendido diferentes acciones a través de los canales competentes de las institucionales judiciales, que ante notario público “el otro alumno” (refiriéndose a Édgar Ulises Báez Gutiérrez) había manifestado: “...de ese trabajo tomé varias referencias y texto”, así como “...pude tomar varias partes importantes del trabajo de ella en el año de 1985 a 1986” por lo que se demostraba que ella era autora original de dicho trabajo; también señaló que existían dictámenes periciales en informática que concluían que su tesis se había cargado al sistema de tesis de la UNAM antes que la del otro alumno, entre otros documentos que probaban su dicho.
El año empezó con la siguiente noticia en la portada del Universal: “Ministra Esquivel no plagió tesis, según fiscalía de la CDMX”, en dicha noticia se señalaba que mediante un comunicado en tan solo seis días, sin contar con la declaración de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, ni de la Facultad donde egresó la ministra, ni de la rectoría de la UNAM la Fiscalía determinaba que la ministra Yasmin Esquivel “no copió ni en partes ni en su totalidad” la tesis de licenciatura de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, sí leyó bien, en solo seis días, repito esto fue
AMLO: el complot y el laberinto
DIEGO PETERSEN FARAH SinEmbargo.MX
La UNAM dijo con todas sus letras que la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel es una “copia sustancial” de otra presentada un año antes. No hay duda: el veredicto es que tenemos una ministra de la Suprema Corte que presentó como propia una tesis que ella no escribió, sea porque la plagió directamente, o sea porque la compró a la tutora Martha Rodríguez Ortiz. Plagió, mintió, pataleó, manipuló, volvió a mentir. Sin embargo, para el Presidente ella es solo una víctima indirecta, porque el escándalo no tiene otro fin que atacarlo a él. Todo fue un complot para evitar que la ministra Esquivel, a quien él apoyó abiertamente, presidiera la Corte. El Metro de la Ciudad de México acusa desde hace años falta de mantenimiento y descuido. Todos los días se reportan en promedio 1.7 fallas y solo se atienden la mitad de las demandas de reparación. Cada año el gobierno de Morena recorta más y más el presupuesto para el sistema de transporte masivo más importante del país. La semana pasada una joven perdió la vida y decenas de pasajeros quedaron heridos tras el alcance de dos trenes, sin embargo, el Presidente no se solidarizó con las víctimas sino con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, porque es tiempo de campañas. Para el Presidente no es un problema técnico, sino un complot en su contra y decide gastar mil millones de pesos no para dar un mejor servicio a los ciudadanos sino para militarizar la seguridad del
el 1 de enero. El pasado 2 de enero se eligió nuevo presidente de la SCJN, al momento de empezar la sesión la ministra pidió la palabra y dijo que los señalamientos realizados a su tesis eran deducciones equivocadas, que eran un intento de los poderes fácticos para manipular e incidir en el proceso para designar la presidencia y que constituían un atentado contra la independencia institucional de la labor que realizan los jueces, una vez expresado lo anterior se comenzó con las votaciones, el presidente tendría que conseguir la mayoría de los votos, es decir mínimo seis de los 11 votos posibles, para definir a la persona que tendría la presidencia de la SCJN fueron necesarias tres rondas, (la ministra Esquivel solo obtuvo dos votos por lo que no llegó a esa tercera ronda), los resultados de la tercera ronda fueron seis votos para la ministra Norma Piña y cinco votos para el Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz, por lo que por primera vez en la historia la SCJN es presidida por una mujer.
Es importante señalar que esta victoria de la ministra Piña es vista como derrota para el Presidente, ya que la ministra votó a favor de tres de los 18 asuntos del gobierno federal durante el periodo 2019-2022, además de contar con 34 años en carrera judicial.
El 3 de enero la Fiscalía de la CDMX emitió un comunicado donde señala que se abrió una carpeta de investigación derivado de una querella y que ha llevado diversas diligencias sobre el tema, que recibió documentación de la denunciante (la ministra) pero que derivado de la temporalidad de los hechos decidió el no ejercicio de la acción penal en dicha carpeta de investigación y que la Fiscalía no se ha pronunciado sobre el tema ni ha hecho conclusión en el senti-
do de que la denunciante fuera víctima de plagio y que desconocía el documento de tipo comunicado que circula por diferentes medios y redes sociales.
Ahora vayamos al jueves de esta semana, es decir al 12 de enero ya que la UNAM informó en un comunicado que el Comité de Integridad académica concluyó que su entonces estudiante Yasmín Esquivel “copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno de la Facultad de Derecho Édgar Ulises Báez” y que enviara el caso a la Secretaría de Educación Pública.
Por lo que la ministra hasta el día de ayer 13 de enero no se ha pronunciado al respecto, vale la pena recordar el artículo 95 constitucional que señala los requisitos para ser electo ministro de la SCJN, especialmente las fracciones III, IV y V las cuales señalan que es necesario contar el día de la designación un título profesional de licenciado en derecho (la ministra lo obtuvo mediante plagio), es necesario gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fe en el concepto público, inhabilitará para el cargo cualquiera que haya sido la pena (se lastimó seriamente la buena fe de la ministra en el momento en que la UNAM determina plagio) y el último párrafo de la fracción VI señala que los nombramientos de los ministros deben de recaer en aquellas personas que se hayan distinguido por su honorabilidad. ¿Qué tan honorable es el plagio?
PD 1._ “Me siento acompañada, respaldada, acuerpada por todas ellas, por todas nosotras. Me siento muy fuerte porque sé que estamos todas aquí y nos colocamos por primera vez al centro de la herradura de este tribunal, demostrando que sí podemos...” Norma Piña Presidente de la SCJN. PD 2._ Entre tantas balas, olvidamos las balas del 31 de diciembre, sí, esas que terminaron con la vida de Jared, un niño de 5 años, no pierdo la esperanza que algún día termine esa triste tradición.
Negacionismo
MALAGÓN
Metro.
La pérdida del referente moral al no condenar el caso de la ministra Esquivel y la militarización de las instalaciones del Metro como respuesta a los “incidentes” representan dos derrotas para el discurso moralizador y pacificador del Presidente -los dos puntales de la propuesta de la llamada Cuarta Transformación- que comenzó el 2023 en reversa.
La idea de complot es un elemento que ha acompañado a muchos presidentes en el final de su sexenio, particularmente a Gustavo Díaz Ordaz y a José López Portillo. Andrés Manuel López Obrador es muy afín a este tipo de interpretaciones. El problema no es solo la
¡A sangre y fuego, mi General!
FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI
Ora sí que no se midió mi General Secretario. Al describir el operativo que supuestamente se llevó a cabo en las inmediaciones de Culiacán que culminó en la captura de Ovidio Guzmán López, nos contó un cuento chino que poco tiene que ver con lo realmente sucedido aquella madrugada atroz del pasado 5 de enero.
Según su relato, la detención del cotizado narquito habría ocurrido casi casi de manera fortuita. Al encontrarse en las goteras de Culiacán con una caravana de vehículos “con blindaje artesanal característico del que utilizan las organizaciones criminales”, dijo, los militares habrían pedido a los tripulantes descender de sus vehículos para efectuar una revisión. Aunque en principio los maloras se resistieron y hubo una reyerta a tiros, acabaron por ser sometidos. Entre ellos estaba uno que se parecía al hijo de “El Chapo” Guzmán.
“Yo soy Ovidio”, les dijo a los soldados. Y sí, ¡era Ovidio!
Claro, la platicó bonita: “Personal militar al realizar reconocimientos terrestres al noroeste de Culiacán llevó a cabo la detención de Ovidio Guzmán. Dicha detención fue derivada de seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal,
donde se tenía conocimiento que lleva a cabo sus actividades ilícitas”.
Agregó que el detenido fue trasladado inmediatamente a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en CDMX, para ser puesto a disposición del agente del ministerio público federal y determinar su situación jurídica.
Y tan tan.
La realidad es bien otra. A horas de la madrugada de ese jueves (por cierto, casualmente, tres días antes de la llegada a nuestro país del Presidente estadounidense Joe Biden para asistir a la Cumbre de Líderes de América del Norte), alrededor de 800 soldados del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional irrumpieron en Jesús María, una comunidad de alrededor de cinco mil habitantes situada a unos 40 kilómetros al norte de la capital sinaloense, donde tenían su residencia “El Ratón”, como se conoce a Ovidio por aquellas tierras, y su familia. Apoyados por helicópteros martillados, de esos que no le gustan a Andrés Manuel, los militares mantuvieron una verdadera batalla por tierra y aire con quienes defendían la guarida del hasta antes de ese día intocable junior.
Testimonios de los vecinos de
distorsión de la realidad, normal en cualquier poderoso, que es al mismo tiempo un hombre hiper informado y alejado del mundo, sino las decisiones que se desprenden de este aislamiento.
El complot, decía Umberto Eco, nos consuela, porque nos hace sentir que la culpa no es nuestra. Siempre hay otro responsable de nuestros males. El complot es una de las formas más truculentas de evasión de la realidad, una suerte de paranoia política donde lo único fijo es el sujeto victimizado, parado, como buen narciso, frente al espejo de la historia. Y, como lo escribió Jorge Luis Borges, solo basta enfrentar dos espejos para crearnos un laberinto.
techos de láminas, tanques de gas, catres, tinacos, colchones, sillas de ruedas, aires acondicionados, estufas y otros.
Cultura y erudición
Es un error común confundir cultura con erudición, aunque existe un abismo de diferencia entre ambos conceptos, como señaló el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro, en el apartado 21 de su libro “Prosas apátridas”.
I ndicó: “Lo fácil que es confundir cultura con erudición. La cultura en realidad no depende de la acumulación de conocimientos, incluso en varias materias, sino del orden que estos conocimientos guardan en nuestra memoria y de la presencia de estos conocimientos en nuestro comportamiento”.
R ibeyro explicó: “Los conocimientos de un hombre culto pueden no ser muy numerosos, pero son armónicos, coherentes y, sobre todo, están relacionados entre sí. En el erudito, los conocimientos parecen almacenarse en tabiques separados. En el culto se distribuyen de acuerdo a un orden interior que permite su canje y su fructificación. Sus lecturas, sus experiencias se encuentran en fermentación y engendran continuamente nueva riqueza: es como el hombre que abre una cuenta con interés. El erudito, como el avaro, guarda su patrimonio en una media, en donde solo cabe el enmohecimiento y la repetición”.
P recisó: “Por eso mismo, el componente de una tribu primitiva que posee el mundo en diez nociones básicas es más culto que el especialista en arte sacro bizantino que no sabe freír un par de huevos”.
D e igual forma, en sus ensayos, Fernando Pessoa escribió: “Hombre culto es aquel que, de todo a lo que asiste aumenta, no sus conocimientos, sino su estado de alma. El erudito lee y queda sabiendo; cuanto más lee, más queda sabiendo. El hombre culto, en general, cuanto más lee de menos queda seguro. La seguridad y la confianza son atributos finales de la erudición; como el escepticismo y la hesitación la condición extrema de la cultura”. ¿ Soy culto o erudito? ¿Ni lo uno ni lo otro?
Ovidio, habitantes de una comunidad básicamente de pescadores pobres, aseguran que la balacera duró alrededor de seis, siete horas. En un reportaje del diario sinaloense Noroeste, videograbado, mujeres y hombres describen la angustia que sufrieron para proteger a sus niños de las balas que llegaban de todas partes, incluidos los techos de lámina de sus viviendas.
Ellos mostraron ante las cámaras de ese y otros medios informativos las perforaciones causadas por los proyectiles. Pudieron observarse también centenares de casquillos percutidos en patios y calles del poblado.
En su crónica para El País, la reportera Georgina Zerega escribió que de acuerdo con los pobladores que entrevistó los balazos salían de todos lados, y un helicóptero de las Fuerzas Armadas comenzó a disparar desde el aire sobre las casas. “Todo el poblado quedó convertido en un campo de guerra”, resumió.
Según reportó también Noroeste tres días después de los hechos, hubo 49 familias de la comunidad de Jesús María afectadas. Además de decenas de vehículos baleados y quemados, entre los enseres y muebles dañados por las balas en sus casas hay también
Hablan esos testimonios, además, de al menos 140 desaparecidos, de entre los 12 a los 35 años de edad, y dentro del grupo hay mujeres y hombres.
El saldo oficial fue de 29 muertos (que extraña y curiosamente no habían sido registrados en las estadísticas de homicidios del Sistema Nacional de Seguridad Pública hasta este jueves). Fallecieron 19 sicarios y 10 militares, incluido un coronel del Ejército. Hubo además 35 heridos, todos militares.
Una masacre.
Si, una matazón como no había ocurrido en ninguna operación militar, ninguna, ni en tiempos de la llamada Guerra de Calderón. La reaprehensión por ejemplo del mismísimo Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, ocurrida también en Culiacán el 21 de febrero de 2014 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue lograda sin que se disparara un solo tiro. Hubo otros varios casos similares.
Es claro que un operativo de esas dimensiones y características -una masacre, pues- solo pudo ser ordenado por el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas. “¡A sangre y fuego, mi general!”, debió decirle al General Secretario. “Ahora sí, ¡quiero a Ovidio, ya!”. Y sí, fueron a por él, como dicen los españoles, con casi un millar de elementos armados hasta los dientes...
Bendito sea Dios, según aclaró
el General Luis Crescencio Sandoval González dichas actividades “se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de Derecho y pleno respeto a los Derechos Humanos”. Calificó la detención como un “golpe contundente a la cúpula de poder del Cártel del Pacífico”. Lo fue, sin duda.
También fue contundente, aunque no lo diga mi General Secretario, el daño causado a esa comunidad. De ahí su repudio público a los uniformados a pesar de la andanada de regalos y servicios que el gobierno volcó para mitigar su coraje, su dolor, su denuncia. Contundente, mi General. A sangre y fuego. Válgame.
DE LA LIBRE-TA NUEVO LEMA. Dicen los enterados de lo que pasa en los vetustos pasillos de Palacio Nacional que el dictamen de la FES Aragón avalado por la UNAM que confirma que la ministra Yasmín Esquivel Gutiérrez -a quien AMLO promovía para la Presidencia de la Suprema Corte, ojo- se planchó, copió de plano su tesis profesional de otra anterior, ha provocado un sacudimiento inusual en el círculo más cercano del tabasqueño. Y no es por la vergüenza que semejante y bochornoso hecho provoca, sino por la decisión de Andrés Manuel de adecuar a la realidad uno de los lemas torales de su mandato, que ahora sería así: “No mentir, no robar, no traicionar.... ¡y no plagiar!” ¿Será?
Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@fopinchetti / SinEmbargo.MX
ÁGORA CIUDADANO
SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com
RODOLFO
ÉTHOS
DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
MADRID, España
(Sinembargo.MX)._
El exgobernador priista de Sinaloa
Juan Sigfrido Millán Lizárraga ocultó al menos 4.5 millones de dólares en Andorra, un país usualmente usado para este tipo de movimientos financieros, reveló el viernes el diario español El País.
El mandatario sinaloense entre 1999 y 2004 por el Partido Revolucionario Institucional “manejó entre 2007 y 2018 una cuenta en la Banca Privada d’Andorra (BPA) que acumuló 2.8 millones de dólares y un depósito de valores de 1.7 millones”, detalla el reportaje de firmado por José María Irujo y Joaquín Gil.
Millán Lizárraga pudo ocultar su información porque, explicó el diario español, realizó depósito numerado, pero reveló que el exgobernador figura como titular “en ambos productos financieros” junto con su hermano Enrique.
El exmandatario sinaloense, revela El País, “percibió su mayor ingreso (2.6 millones de dólares) en el banco andorrano en enero de 2008”. Esto fue realizado desde una cuenta numerada “ordenada por otro de los clientes de la entidad financiera, el que fuera Diputado del PRI, también por Sinaloa, entre 2009 y 2012, Óscar Javier Lara Aréchiga”.
Lara Aréchiga murió de cáncer en octubre de 2017, pero llegó a figurar “en siete cuentas en la BPA con su esposa, Beatriz del Carmen Teresita Esquer de Lara, y su hermano José Luis”, dice el diario español. En total, estos depósitos movieron 51 millones de dólares.
El País también señala que Millán Lizárraga nunca entregó al BPA documentación para acreditar el origen, por ejemplo, de 240 mil dólares que cobró de su cuenta en la casa de cambios B y B, citando un informe de octubre de 2018 de la Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra.
La cuenta de los hermanos Millán también aparecer como “fiadora de un préstamo que tenía pendiente de amortizar en 2018 un total de 3.4 millones a favor de Desarrolladora Gos S de RL de CV, una firma vinculada a José Luis Lara Aréchiga, hermano del exdiputado del PRI fallecido”.
El diario español reporta que el exgobernador priista eligió al BPA por “confidencialidad, altos rendimientos
Exgobernador de Sinaloa Ocultó JSM en Andorra Dls 4.5 millones: El País
El exmandatario sinaloense, revela el diario español, “percibió su mayor ingreso (2.6 millones de dólares) en el banco andorrano en enero de 2008”; el priista se presentó como un ‘mexicano, casado en separación de bienes’,
Las cuentas de otro priista
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Ya en abril de 2021, El País había revelado que el Senador priista Heriberto Manuel Galindo planeó cobrar 127 millones de euros a través de la BPA, en 2011 por un fallido negocio con Petróleos de Venezuela, durante el Gobierno de Hugo Chávez Frías.
y seguridad patrimonial” y se presentó él mismo como un “mexicano, casado en separación de bienes”, con un saldo objetivo de su cuenta de 250 mil dólares. Dijo al banco andorrano que destinaría ese dinero a “inversiones varias” y argumentó “ahorros patrimoniales” para explicar su alto capital.
Antes de gobernar Sinaloa, Millán Lizárraga fue Diputado federal entre 1991 y 1994, y Secretario General del PRI entre 1995 y 1997. Ocupó también un escaño de Senador entre 1997 y 1998.
El diario español indicó que un informe fechado en octubre de 2018, de la Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra -organismo para combatir el blanqueo-, señala que el ex Gobernador de Sinaloa no aportó al citado banco documentación para acreditar el origen de dicha suma.
El análisis de los movimientos de la cuenta ando-
Niegan amparo contra extradición a Ovidio
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Un Juez federal negó el amparo solicitado por Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, contra su posible detención con fines de extradición, incomunicación y tortura.
Juan Mateo Brieba de Castro, Juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, determinó que se negaba la suspensión definitiva a uno de los juicios de amparo que tramitó hace unos días la defensa de Ovidio Guzmán contra la posible extradición.
“Este Juez de amparo carece de competencia para conocer del asunto, pues de acuerdo con los razonamientos vertidos por la Primera Sala el juez de distrito competente para conocer de la demanda en el procedimiento de extradición es aquel en cuya jurisdicción resida el juez instructor del procedimiento respectivo, máxime que el quejoso se encuentra recluido en esa misma circunscripción territorial, por lo que la ejecución de los actos que reclama, tendrán verificativo en esa jurisdicción”, dijo el Juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.
El pasado 9 de enero, el mismo Juez había concedido una segunda suspensión provisional a “El Ratón” contra su extradición a Estados Unidos, pues determinó que la suspensión provisional es para el efecto de que no se ejecute la orden de extradición y quede a disposición del órgano jurisdiccional de amparo y no sea entregado al Gobierno de Estados Unidos.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), notificó al Juez que sólo existe una orden de detención con fines de extradición dentro del proceso de “El Ratón” y confirmó que se encuentra a disposición un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el interior del
Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”.
El mismo Juez, el pasado 6 de enero, había concedido dos suspensiones al presunto líder de “Los Chapitos”, una para evitar su extradición y otra para que no sea incomunicado.
El mismo 6 de enero, Gregorio Salazar Hernández, Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, con sede en el Penal del Altiplano, decretó prisión preventiva con fines de extradición a Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, y estableció un plazo de 60 días para que Estados Unidos presente la documentación con la cual pretende juzgarlo por un cargo de narcotráfico.
Durante la audiencia, el Juez Salazar informó al hijo de “El Chapo” Guzmán los delitos por los cuales es buscado por la justicia estadounidense, entre los cuales se encuentran el presunto tráfico de cocaína y marihuana.
El Canciller Marcelo Ebrard había estimado luego de la detención que el proceso de la posible extradición de Guzmán López a Estados Unidos será de “entre cuatro y seis semanas“, y dijo que dependía tanto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como, “esencialmente”, del Juez del caso.
rrana de Millán Lizárraga revela el cobro en agosto de 2008 de 396 mil dólares del empresario de gasolineras Tomás Rendón Fernández, quien, a su vez fue representante de una cuenta en la BPA abierta en 2007, a nombre de la firma Servicios Sinaloenses SA de CV, que llegó a ingresar 823 mil 644 dólares.
Según el citado rotativo, Rendón Fernández abrió, además, en 2007, una cuenta en la BPA, en la que acumuló 2.7 millones de dólares.
La cuenta de Millán Lizárraga y su hermano aparece, a su vez, como fiadora de un préstamo que tenía pendiente de amortizar, en 2018, un total de 3.4 millones de dólares a favor de Desarrolladora Gos S de RL de CV, una firma vinculada a José Luis Lara Aréchiga, hermano del fallecido ex Diputado federal del PRI.
Aunque en esta ocasión no respondió al diario español,
LUEGO DE 15 DÍAS
después de que en marzo de 2021 el mismo periódico publicó el reportaje de investigación ‘Banca Privada d’Andorra: el agujero negro del PRI’, que desvelaba que Millán Lizárraga fue uno de los 174 clientes mexicanos que manejaban en 2012 un total de 243 millones de dólares en dicha entidad financiera del País europeo, el ex Gobernador de Sinaloa reconoció la veracidad de la información.
Millán Lizárraga justificó, entonces, que formó parte de un grupo de inversores, entre los que se encontraba el ex Diputado Lara Aréchiga, que creó un fondo para un negocio inmobiliario.
Añadió que el dinero del proyecto era “totalmente lícito” y que destinó a este un millón de dólares y no los 4.1 millones de dólares que dicho periódico acreditó que tuvo en la BPA.
El origen de los fondos
Heriberto Manuel Galindo llegó al Senado de la República como suplente de Mario Zamora Gastélum, quien en 2021 solicitó licencia al cargo para competir por la Gubernatura de Sinaloa, arropado por la coalición Va por México, integrada por los partidos de Revolución Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática. Meses después, Zamora volvió al escaño tras fallar en su intento.
que Millán Lizárraga depositó fue, según lo dijo el mismo ex Mandatario sinaloense, la venta de un inmueble tras su etapa como director General de Tránsito y Transportes, de 1975 a 1980. El ex Gobernador aseguró que demostró en 2005 la legalidad de su inversión a la entonces Procuraduría General de la República, y añadió que, desde entonces, no había sido requerido ni por dicha institución de procuración de justicia -ahora extinta-, ni por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, ni la Unidad de Inteligencia Financiera.
“No se consiguió financiación y Óscar Javier Lara Aréchiga planteó llevar el dinero a la BPA”, zanjó, entonces, Millán Lizárraga.
Liberan a periodistas privados de su libertad en Guerrero
COYUCA DE CATALÁN, Gro._ Luego de 15 días de haber permanecido privados de la libertad desde el 27 de diciembre de 2022 por parte de supuestos miembros de la delincuencia organizada, el reportero Jesús Pintor Alegre, así como Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, administradores del medio digital Escenario Calentano, fueron liberados, alrededor de las 23:00 horas del miércoles en un paraje del municipio de Coyuca de Catalán, en la región de Tierra Caliente, en Guerrero.
El periodista, Jesús Pintor Alegre y Fernando Moreno Villegas, indicaron que la privación ilegal de su libertad se trató de una confusión, debido a que pensaron que ellos eran editores del medio digital Escenario Calentano.
Ambos aseguraron que no pudieron ver el rostro de quienes los privaron ilegalmente de su libertad, porque estuvieron encadenados y con los ojos vendados todo el tiempo.
Según Pintor Alegre, desde el inicio del plagio, ocurrido el 27 de diciembre de 2022, fueron maltratados “con furia rabiosa”, por supuestamente administrar la página de Facebook denominada Escenario Calentano.
“Estoy muy emocionado después de esto que acaba de suceder, la gente que se conmovió con nosotros. Hubo gente encapuchada, Gracias a Dios se sensibilizó el corazón y nos dejaron libres”, dijo Jesús Pintor Alegre, en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula.
“No pudieron confirmar que yo estaba en esa página y los dos administradores, Alan García y Fernando Moreno, que son fanáticos de las redes sociales, descubrieron que eran los responsables de este juego”, dijo el reportero, quien también narró que la maña-
na del 27 de diciembre de 2022, un grupo de hombres armados llegó a bordo de una camioneta, y sin más, le colocaron una venda en los ojos y lo llevaron a algún lugar ubicado a hora y media de donde lo privaron ilegalmente de su libertad.
“Me dicen que nos vemos el 31 de diciembre, luego de hacerme preguntas y después deciden liberarme, hace unos momentos, junto con Fernando Moreno, en el municipio de Coyuca de Catalán, en el estado de Guerrero”, narró Pintor Alegre.
El reportero denunció durante la entrevista, que al llegar al sitio de su liberación, le propinaron un golpe y lo tiraron en el suelo, lugar al cual llegaron algunos colegas para rescatarlo.
“Lo que yo veo es que más que liberarnos, nos fueron a tirar. Creo que íbamos en la misma camioneta, porque me levanto en la oscuridad, a las 11 de la noche, pregunto si hay alguien y me contesta Fernando Moreno”, explicó Pintor Alegre.
Él periodista pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador cambiar su estrategia de seguridad, debido a que la política de “abrazos y no balazos” no sirve en la zona de Tierra Caliente, ya que a pesar de que se encuentra vivo, hay mucha violencia en toda esa área. “Vivimos una barbarie y queremos que se termine”, añadió.
Respecto a Alan García Aguilar, quien era otra de las personas privadas de su libertad, tanto Pintor Alegre como Moreno Villegas confirmaron que también ya se encuentra en libertad, sin embargo no lo han visto, ni han hablado con él. También aclararon que no es periodista, sino que es abogado.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que este miércoles, elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal realizan la búsqueda de Jesús Pintor Alegre,
Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, en la región de Tierra Caliente.
Detalló que en la operación de búsqueda y localización también participaba la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, un binomio canino y se empleaba un dron.
El 11 de enero, por segundo día consecutivo, un grupo de periodistas de Guerrero realizaron protestas en los municipios de Chilpancingo y en Atoyac de Álvarez, para exigir la presentación con vida de los tres comunicadores.
En la capital de Guerrero, un grupo de reporteros y columnistas realizaron un mitin en la Plaza de la Libertad de Expresión, para después partir hacia la FGE estatal, para exigir frente hallar con vida a sus compañeros.
El 10 de enero, la organización Artículo 19 solicitó a las autoridades de los tres niveles en México investigar y coordinarse, para encontrar a los periodistas Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar que estaban desaparecidos desde el pasado 27 de diciembre de 2022, en el estado de Guerrero.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero lamentó la privación ilegal de los periodistas.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
que destinaría ese dinero a “inversiones varias”
Según informes a los que obtuvo acceso el diario El País, Millán Lizárraga tenía en cuentas de la banca de es Principado 4.5 millones de dólares
Ovidio es buscado por las autoridades estadounidenses por cargos de distribución de cocaína, metanfetaminas y marihuana de México a ese país desde 2008 a 2018.
NO TIENE COMPETENCIA, ARGUMENTA JUEZ
Periodistas que habían sido privados de su libertad en el estado de Guerrero.
Foto: Especial Foto: Especial Foto: Captura de pantalla
NOROESTE / REDACCIÓN
Protestas contra el Gobierno Dejan protestas en Perú 49 personas muertas
Una organización autónoma registró 80 puntos de bloqueo en vías nacionales y un cerco de manifestantes a un centro comercial en la ciudad de Arequipa, en otra región sureña del mismo nombre
LIMA, Perú._ Las protestas
contra el Gobierno de la Presidenta Dina Boluarte, sumaron una nueva muerte en el sur del país este jueves, un adolescente de 16 años.
Llegaron a 49 fallecidos por la convulsión que inició en diciembre, luego de que el Congreso destituyó al mandatario Pedro Castillo por intentar disolver este poder del Estado para evitar su remoción.
La última víctima fue identificada con las iniciales B.A.J, de 16 años, y murió en la región sureña de Puno, según el reporte de la Defensoría del Pueblo el jueves al mediodía, dijo AP en una publicación.
Los familiares dijeron que llevaba internado desde hacía dos días en estado crítico por tener incrustada una bala en el cerebro, en una transmisión con el sitio web del diario peruano La República.
Con este deceso, se elevaron a 19 los fallecidos durante las protestas en Puno, donde el lunes ya se había registrado la jornada más letal de la convulsión en el país andino, que incluyó la muerte de un policía calcinado en su coche patrulla tras ser atacado por un grupo de manifestantes.
La Defensoría del Pueblo reportó el jueves que hubo movilizaciones, paralizaciones y bloqueos de vías en 35 provincias, la mayoría de regiones del sur del país.
Además, registró 80 puntos de bloqueo en vías nacionales y un cerco de manifestantes a un centro comercial en la ciudad de Arequipa, en otra región sureña del mismo nombre.
En Lima, cientos marchaban por el centro de la ciudad reclamando la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso. Algunos
Una de las jornadas de protesta en Perú.
pedían la liberación de Castillo, quien permanece preso.
Los gobernadores regionales de Puno, Cusco y Apurímac han pedido la dimisión de la Presidenta como una medida necesaria para apaciguar las manifestaciones en el país.
En Cusco, un grupo de manifestantes intentaron quemar la sede de la Inspectoría General de la Policía Nacional en esa región. Arrojaron combustible y prendieron fuego. Los policías lograron dispersarlos y apagar el incendio que se había iniciado en la puerta del local.
En Puno, una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanas, llegó para recabar información sobre las protestas y la crisis social, como parte de su visita oficial que había iniciado en la víspera con reuniones con Baluarte y después con otras autoridades.
Anuncia Rusia la captura de Soledar
KIEV, Ucrania._ Rusia anunció el viernes que sus fuerzas capturaron una disputada ciudad salera en lo que sería una inusual victoria para Moscú, tras una serie de reveses en el campo de batalla en su invasión de Ucrania.
Las autoridades ucranianas no confirmaron de inmediato la caída de Soledar. Ha habido informaciones contradictorias sobre quién controla la ciudad, escenario de meses de sangrienta batalla dentro de la dura campaña por controlar las regiones del este de Ucrania. Soledar está en la provincia ucraniana de Donetsk, una de las cuatro regiones que Moscú se anexionó ilegalmente en septiembre, dijo AP en una publicación.
Desde el inicio del operativo en febrero, el Kremlin identificó Donetsk y la vecina Luhansk —que forman el Donbás, el corazón
industrial del país— como sus prioridades y ha tratado a ambas provincias como territorio ruso desde la supuesta anexión.
“La liberación de la ciudad de Soledar se completó la noche del 12 de enero”, dijo el teniente general Igor Konashenkov, Vocero del Ministerio ruso, quien agregó que el avance era “importante para la continuación de las operaciones ofensivas en la región de Donetsk”.
Controlar Soledar permitiría a las fuerzas rusas “cortar las líneas de suministro de las tropas ucranianas” en la ciudad de Bajmut, también en la provincia, y luego “bloquear y rodear a las unidades ucranianas allí”, apuntó Konashenkov.
Por su parte, el Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de estudios con sede en Washington, indicó que la conquista de Soledar por parte de Moscú “no es un avance operacionalmente significativo
La CIDH estuvo también en Perú en noviembre, a petición de Pedro Castillo, cuando aún era Presidente para atender la crisis de inestabilidad política del Gobierno del exmandatario destituido en diciembre.
En Apurímac, otra región del sur, un grupo de pobladores protestaron en la entrada de la mina Las Bambas.
Las protestas –que exigen un adelanto de elecciones generales, la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso– tomaron un nuevo impulso esta semana, tras retomarse el miércoles pasado, después de una tregua parcial por las fiestas de fin de año.
Con de la destitución de Castillo, la inestabilidad política en Perú se ha cobrado ya cinco presidentes en seis años.
Entre los manifestantes que exigen la renuncia de la mandataria, el cierre del Congreso y nuevas elec-
MANIFESTACIÓN
n Exigen la renuncia de la mandataria Dina Boluarte
n Cierre del Congreso n Nuevas elecciones
Lanzan sistema en línea migratorio
SAN DIEGO, California._ El Gobierno del Presidente Joe Biden lanzó el jueves un sistema de citas por internet para los migrantes que buscan obtener una excepción a los límites al asilo impuestos durante la pandemia, el más reciente paso por parte del Gobierno de Estados Unidos en los últimos ocho días para reformar la vigilancia fronteriza.
ciones, hay quienes también reclaman que se le libere a Castillo, el antecesor de Boluarte que fue depuesto y permanece en prisión preventiva por ocho meses mientras es investigado por presunta rebelión.
Boluarte asumió el Gobierno luego de que Castillo, que era Presidente desde el 2021, fuera destituido por el Congreso tras intentar disolver este poder del Estado con un mensaje televisivo el 7 de diciembre.
La actual mandataria era Vicepresidenta y fue elegida en la misma lista con su antecesor. El Parlamento la juramentó el mismo día de la destitución de Castillo por ser sucesora constitucional.
Castillo fue detenido cuando iba en un vehículo con su comitiva en una avenida del centro de Lima. Según la Fiscalía, se dirigía a la Embajada de México para buscar asilo político.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus iniciales en inglés) empezó a permitir que los migrantes hagan citas hasta con dos semanas de antelación mediante su sitio web y a través de CBPOne, una app para dispositivos móviles que la agencia ha usado de manera limitada desde 2020.
CBPOne habrá de reemplazar a una serie de exenciones poco claras y heterogéneas a la orden de salud pública conocida como Título 42, bajo la cual el Gobierno federal les ha negado a los migrantes su derecho consagrado en las leyes internacionales y nacionales a solicitar asilo desde marzo de 2020, dijo AP en una publicación.
Hasta el momento, la CPB ha dispuesto las excepciones a través de activistas, iglesias, abogados y albergues para migrantes, sin identificarlas de manera pública ni decir cuántos lugares había disponibles. Los activistas han elegido quién entra al país y la CBP toma la decisión final.
Con el nuevo sistema, los migrantes presentan su solicitud directamente a la agencia. Las citas se realizarán en uno de ocho cruces: Brownsville, El Paso, Hidalgo y Laredo, en Texas; Nogales, Arizona; y Calexico y San Diego, en California.
Las excepciones al Título 42 están dirigidas a los migrantes más vulnerables.
y es poco probable que presagie un inminente cerco ruso en Bajmut”.
Las comunicaciones del Kremlin han “sobredimensionado la importancia de Soledar”, que es un pequeño asentamiento, apuntó el instituto, que añadió que la larga y complicada batalla ha contribuido al agotamiento de las fuerzas rusas.
Unas horas antes del anuncio ruso, Ucrania reportó intensos combates nocturnos, pero no reconoció haber perdido el control de
la ciudad. En una publicación en Telegram antes el viernes, la viceministra ucraniana de Defensa, Hanna Maliar, afirmó que Moscú “ha enviado a casi todas (sus) principales fuerzas” para asegurarse la victoria en el este e indicó que los combatientes ucranianos “están tratando valientemente de mantener la defensa”.
“Esta es una etapa difícil de la guerra, pero ganaremos. No hay duda”, agregó Maliar.
El lanzamiento del jueves es independiente a las medidas que se dieron a conocer la semana pasada para expulsar hacia México a los migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en virtud del Título 42 y que, al mismo tiempo, permiten que hasta 30 mil migrantes de esas cuatro naciones sean admitidos en Estados Unidos cada mes con permisos condicionales humanitarios de hasta dos años en caso de que presenten su solicitud por internet, cubran el costo de su vuelo y cuenten con un patrocinador financiero.
Aunque el Gobierno había indicado previamente que lanzaría CBPOne para las personas que buscan asilo en los cruces fronterizos terrestres con México, la velocidad del cambio tomó por sorpresa a los activistas.
WASHINGTON._ Los avistamientos de Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI en español y UAP en inglés) — como fueron renombrados los Objetos Voladores No Identificados (OVNI)— están en aumento, reconoce el informe de la Oficina de la Dirección de Inteligencia Nacional (ODNI por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Los datos muestran cómo se han disparado los casos desde que en marzo de 2021 se presentara un informe preliminar que hablaba de 144 avistamientos de Fenómenos Aéreos No Identificados registrados a lo largo de 17 años.
A partir de la difusión de este reporte y hasta agosto pasado se tienen 247 informes nuevos de estos Fenómenos Aéreos, a los cuales se suman
119 avistamientos previos que no habían sido descubiertos cuando se hizo el primer reporte preliminar.
Es decir, hasta agosto de 2022 el Gobierno de EU tenía contabilizados 510 informes de Fenómenos Aéreos No Identificados.
La Oficina de Resolución de Anomalías (AARO por sus iniciales en inglés) —creada el año pasado por el Pentágono para analizar los FANI— y la ODNI explicaron que el aumento de avistamientos “se debe en parte a una mejor comprensión de las posibles amenazas que pueden representar” los Fenómenos Aéreos No Identificados “ya sea como peligros de seguridad de vuelo o como posibles plataformas de recopilación de adversarios, y en parte debido a la reducción del estigma que rodea” el tema.
En este sentido, el informe
emitido por el Pentágono aseveró que de los 366 avistamientos registrados después de marzo del 2021, 195 han sido reconocidos como globos (163), drones (26) y aves, fenómenos meteorológicos o residuos aéreos como bolsas de plástico (6); mientras que el resto de éstos (171) presentaban “características de vuelo o capacidades de rendimiento inusuales y requieren un análisis más detallado”.
De acuerdo con la ODNI han sido diversos pilotos de la Armada y las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos quienes han reportado la mayoría de los últimos avistamientos.
No obstante, la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos destacó que muchos de éstos carecen de datos que atribuyan que, en efecto, se traten de FANI.
Por otra parte la Oficina de
Resolución de Anomalías y la ODNI descartaron el hallazgo objetos de origen extraterrestre, sin embargo recalcaron que tienen sospechas de implicación por parte de Gobiernos extranjeros.
“Siguen produciéndose incidentes en espacios aéreos restringidos o sensibles, lo que pone de manifiesto la posible preocupación por la seguridad de los vuelos o la actividad de recopilación de datos por parte de adversarios”, apuntando así que, la mayoría de éstos, “suponen un riesgo de colisión para los medios aéreos”.
En junio del 2022 la NASA dio a conocer que empezaría a examinar los FANI con ayuda de un equipo compuesto por 16 investigadores independientes, dirigidos por el astrofísico David Spergel, presidente de la Fundación Simons en la Universidad de Nueva York
Un fenómeno no identificado.
City.
“Dada la escasez de observaciones, nuestra primera tarea es simplemente recopilar el conjunto de datos más sólido que podamos”, explicó Spergel a través de un comunicado. “Identificaremos qué datos (de civiles, gobiernos, organizaciones sin fines de lucro, empresas) existen, qué más debemos tratar de recopilar y cómo analizarlos mejor”, añadió
7A Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
Foto: Especial
La ciudad de Kiev ha recibido ataques de las fuerzas rusas.
UCRANIA DICE QUE COMBATES SIGUEN
Foto: Especial
NOROESTE
/ REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
Migrantes detenidos en la frontera con México. ESTADOS
UNIDOS
Foto: Especial
LA MAYORÍA SON RECIENTES EU reconoce 510
NOROESTE / REDACCIÓN
casos de fenómenos OVNI
SINEMBARGO.MX
Foto: Especial
MÉXICO._ La moneda mexicana finalizó
este viernes en 18.7699 unidades por dólar, con una apreciación semanal de 2.01 por ciento o 38.6 centavos; mientras que en ventanillas bancarias el billete verde se vende entre 19.05 (Banorte) y hasta en 20.73 pesos (BBVA Bancomer).
El peso cotizó en la semana alrededor de 18.77 unidades por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.1944 y un mínimo de 18.7331 pesos, nivel no visto desde el 20 de febrero del 2020, cuando la moneda mexicana se depreció 1.45 por ciento, pasando de 18.56 a 18.83 pesos por dólar.
Las divisas más apreciadas en la semana fueron: el rublo ruso (4.80 por ciento), el peso colombiano (3.56 por ciento), el yen japonés (3.18 por ciento), la rupia de Indonesia (3.10 por ciento), el peso chileno (2.56 por ciento), el shekel israelí (2.52 por ciento), el real brasileño (2.36 por ciento), el won surcoreano (2.13 por ciento) y el peso mexicano con 2.01 por ciento).
Las divisas que perdieron terreno en la semana fueron: el peso argentino (1.13 por ciento), el sol peruano ( 0.48 por ciento) y la lira turca (0.38 por ciento).
En la semana, el índice ponderado del dólar retrocedió 1.67 por ciento, de acuerdo con el análisis semanal de Banco Base sobre las principales cruces del dólar.
Con estos datos, el peso
VENTA
El Peso, segunda divisa con mayores ganancias
suma diez sesiones consecutivas ganando terreno, acumulando una apreciación de 3.76 por ciento o 73.3 centavos. En lo que va del 2023, el peso es la segunda divisa más apreciada después del rublo ruso que acumula un avance de 7.00 por ciento.
La lectura del mercado destaca que el fortalecimiento de la moneda nacional se puede atribuir, en gran medida, al debilitamiento de la divisa estadounidense registrada luego de que se dio a conocer, el jueves pasado, que la inflación anual de este país se ubicó en 6.5 por ciento al cierre de diciembre del 2022, su nivel más bajo desde octubre de 2021.
“El dólar profundizó su caída en la sesión del viernes, debido al optimismo en el mercado financiero global tras la publicación de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan correspondiente a enero que subió de 59.7 puntos a 64.6 puntos. La combinación de una menor inflación y mejo-
res expectativas económicas, reduce el riesgo de una recesión en Estados Unidos, algo que la Fed denomina soft lan-
Citigroup señala que está que cerca de vender Banamex
Mark Mason, director financiero de Citigroup, afirmó, el 13 de enero de 2022, que dicha empresa estadounidense de servicios financieros -con sede en Nueva York-, está cerca de llegar a un acuerdo para la venta de su unidad Banamex.
Durante la conferencia de resultados de Citigroup al cierre de 2022, Mason indicó que dicha compañía está siguiendo un proceso dual, que incluye tanto la venta del negocio en México, como una posible Oferta Pública Inicial (OPI).
“Estamos buscando un proceso dual que incluya la venta del negocio, así como el potencial para una OPI. No puedo decirte con precisión cuándo cerrará ese acuerdo, obviamente estamos trabajando en esas discusiones y trabajando hacia una firma”, precisó el ejecutivo.
Citado por la agencia estadounidense Bloomberg, Mason dijo que el proceso de venta de Banamex está en marcha, pero la fecha exacta del acuerdo es incierta.
“No puedo decir con precisión cuándo se cerraría ese trato, obviamente estamos trabajando en esas discusiones y trabajando hacia una firma, por lo que estamos muy satisfechos con el progreso que se está logrando”, señaló Mason.
Asimismo, el director financiero de Citigroup reiteró que buscan llegar a un acuerdo que beneficie de la mejor manera a los accionistas de dicha institución financiera, sin precisar más detalles respecto a la transacción o el nuevo dueño de Banamex.
Grupo México está en conversación avanzada para comprar banco Banamex
Grupo México -operadora de concesiones mineras, ferroviarias y carreteras, conformado por empresas como Ferromex y Ferrosur-, se encuentra en “conversaciones avanzadas” para comprar
DUEÑEZ*EMPRESARIA
CARLOS A. DUMOIS c_dumois@cedem.com.mx http://www.cedem.com.mx
Mentalidad de dueño
Los propietarios de empresas no siempre piensan ni actúan como tales. Les gana la operación del negocio.
Una vez más este empresario me ha comentado, a vuelta de vacaciones, que en este nuevo año sí tenemos que salirnos de la operación. Estamos muy metidos en el interior, en el día a día, en el detalle. Tenemos que salir, que ver más hacia fuera, que explorar más otros campos, que aprender de otros, que evolucionar más rápido.
Hicimos una rápida evaluación de los logros obtenidos hasta ahora y concluimos que los avances son significativos. El negocio ha crecido, se ha diversificado e internacionalizado, hemos impulsado el crecimiento de los ejecutivos,
hemos transformado la fórmula de propiedad, hemos dado un decisivo paso adelante en la sucesión generacional. Todo esto ha generado un grupo de empresas de mucho más valor. Pero nunca estamos conformes. Esto es parte de la mentalidad. Siempre aspiramos a más. Queremos seguir creciendo, mejorando las prácticas de gestión, profesionalizando el equipo humano, ampliando las miras hacia el exterior. En pocas palabras, queremos seguir fortaleciendo el ejercicio de la Dueñez.
Esta labor, la del dueño, enfatiza la creación de valor por medio de la flexibilidad, la innovación y la exploración de nuevas fórmulas de negocio. Esto demanda una mentalidad para ver su negocio siempre desde arriba, desde lejos y a largo plazo.
Banamex a Citigroup, según lo indicó, el 5 de diciembre de 2022, la agencia especializada en finanzas y negocios estadounidense Bloomberg, citando a personas con conocimiento del asunto.
El grupo -cuyo presidente ejecutivo y del Consejo de Administración es Germán Larrea Mota Velasco- está tratando de ultimar los términos del acuerdo con Citi, pero no se ha llegado a ningún convenio por el momento y podría surgir otro comprador, según el reporte de Bloomberg, que añadió que el banco estadounidense también podría considerar una oferta pública inicial (OPI) para Banamex.
Esta mentalidad significa enfocarse a las decisiones más relevantes de la vida de cualquier empresa, que son:
Competitividad. A ninguna compañía le conviene competir en un mercado de forma mediocre. Los competidores marginales solo pueden aspirar a ganar dineritos. Realmente no crean valor. El único camino es el de la construcción de rutas de liderazgo, de caminos de diferenciación. Esto es la tarea fundamental del ejercicio del rol de dueño.
Inversiones. El dueño todo el tiempo está evaluando si está atendiendo las mejores oportunidades a su alcance, se cuestiona si no hay que invertir aún más en los negocios más prometedores, si no puede explotar mejor los más maduros, y si no debe desinvertir en los que ya no valen la pena. Esto implica estar siempre buscando nuevas oportunidades diferentes a las actuales.
Estructuras y personas. La Dueñez se aplica también a la revisión continua de la estruc-
Verá a empresarios de Canadá: AMLO
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió con Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, a recibir en México a empresas canadienses del sector eléctrico que tengan algún pendiente o inconformidad con el Gobierno que él encabeza.
López Obrador y Trudeau tuvieron una reunión bilateral en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que acordaron que el Gobierno mexicano recibirá a las empresas canadienses.
“Obviamente hay algunos temas que tratar. Hice el com-
tura de organización y sus líderes, revisando los roles críticos, los líderes clave y la forma como están agrupados y como interactúan. Es fácil que la inercia nos haga mantener estructuras y personajes que no responden al proyecto de futuro, y que se han quedado ahí solo porque nadie gobierna la organización desde la cima.
Gobierno corporativo. En este campo no siempre se trata de conformar un Consejo de Administración, siguiendo los cánones de las bolsas de valores y de las firmas calificadoras. La clave de la mentalidad de dueño, en este terreno, se centra en asegurar que por encima del management (aunque lo ejerza él mismo), exista un sistema de gobierno que asegure que la empresa camina hacia su propio destino, hacia sus mejores oportunidades.
Cultura organizacional. No hay mejor manera de asegurar la sustentabilidad de una empresa que a través de la orquestación de una organización sinérgica que atraiga y aproveche a los mejores talentos, y que los involucre en un ambiente de colaboración y compromiso con un proyecto
promiso con el Primer Ministro [Justin] Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad, con la actitud de nuestro Gobierno. Siempre estamos abiertos al diálogo”, dijo el Mandatario mexicano.
“Hemos hablado de empresas que están operando en el sector eléctrico, estamos buscando también resolver problemas, diferencias que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones comerciales y además en épocas de auge porque está creciendo mucho, como nunca, la inversión canadiense en México”, refirió López Obrador.
de futuro ambicioso y alentador. Esta organización ha de vivir una serie de valores que le den congruencia y solidez y tiene que evolucionar permanentemente a través de propuestas innovadoras desarrolladas en equipos de trabajo bien integrados.
Está bien estar bien metidos en el negocio: Es parte del éxito de las empresas familiares. No debemos descuidar para nada la excelencia operativa. Pero tenemos que lograr trasmitir la capacidad de gestionar la operación a nuestros ejecutivos, para que algunos de los propietarios puedan dedicarse más a fondo al ejercicio de la Dueñez.
Estamos en tiempos de transformación, de evolución. Se acercan vientos recesivos en la economía. No podemos quedarnos quietos. En estos tiempos es cuando la Dueñez puede hacer la diferencia. No podemos seguir atascados en la operación.
Carlos A. Dumois es Presidente y Socio Fundador de CEDEM.
* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois.
8A Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 68.73* TEXAS 79.86 BRENT 85.28 * Dólar por barril ORO $1,148.58 PLATA $14.39 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,576.72 53,593.86 DÓLAR COMPRA VENTA $18.21 $19.23 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.01 EURO COMPRA VENTA $20.31 $20.33 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.99
Economía
Con un tipo de cambio, de un máximo de 19.1944 y un mínimo de 18.7331, el peso alcanzó las 18.77 unidades por dólar esta semana
La moneda mexicana finalizó este viernes en 18.7699 unidades por dólar. Foto: Noroeste
ding y fortalece la expectativa de que la Fed reducirá el ritmo de incrementos a la tasa de interés a 25 puntos base en el
anuncio del 1 de febrero”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller.
Grupo México se encuentra en “conversaciones avanzadas” para comprar Banamex a Citigroup.
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: captura de video
NOROESTE/REDACCIÓN
López Obrador se comprometió con Primer Ministro de Canadá, a recibir en México a empresas canadienses del sector eléctrico.
SE COMPROMETE CON TRUDEAU
Foto: Gobierno de México
SINEMBARGO.MX
Se tiene como meta a que antes de Semana Santa se concrete el carril preferencial para el transporte urbano en la avenida Ejército Mexicano, que actualmente está en etapa piloto, buscando un equilibrio para mejorar la movilidad en Mazatlán, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Tendría que reunirme con los de la Intercamaral y ver cuánto más (se ocupa para socialización del proyecto), yo no llevo prisa, o sea, yo no tengo una meta decir lo quiero, me lo propuse, yo no me lo propuse como meta sino nos lo propusimos todos y cuál es la etapa, obviamente que esto fuera y decíamos así, que esto fuera antes de Semana Santa”, expresó.
“Que esto caminara antes de (Semana Santa) que es cuando se acerca o cuando se tiene el enredo y si se caminara con eso qué bueno y si no pues mira, pintado de amarillo está, entonces ya no se pueden estacional (en el área delimitada como carril preferencial de la Avenida Insurgentes a la Avenida Juan Carrasco)”.
El jueves cerca de 30 locatarios de la avenida Juan Carrasco expresaron su rechazo al proyecto de carril preferencial para el transporte urbano en esa vialidad y la avenida Ejército Mexicano, que actualmente está en etapa piloto, a lo que el Presidente Municipal dijo que le corresponderá al Comité que se armó para ello determinar si continúa o no el proyecto.
El Comité está integrado por la Intercamaral, las agrupaciones de camiones urbanos, Vialidad y Transportes y el Ayuntamiento de Mazatlán, quienes se repartieron las res-
Con el carril preferencial que implementan Buscan mejorar la movilidad en Mazatlán
acostumbrarnos hoy en día con tantos vehículos que hay.
afuera están y ustedes pueden ver las camionetas y los vehículos de los dueños de los negocios o con el logo de los negocios, entonces ni siquiera le dejan espacio a los clientes”, reiteró.
“Pero no vamos a pelear con eso, eso le toca a la Intercamaral hacer su trabajo y nosotros hemos visto, es algo que están pujando no directamente el Municipio, es un Comité, quiero decirle la verdad, había un tema incluso en una reunión de Intercamaral donde la Canaco se opuso y sí dijo que tenía que ver con los comerciantes porque no es tan sencillo, nos afecta, hay que ser sinceros, sí lo dijo”.
“Tenemos que acostumbrarnos hoy en día con tanto vehículo que hay en la ciudad, y en todas las ciudades, a que tenemos que caminar un poco, no te digo que grandes distancias, pero sí un poco, o sea, queremos tener el carro en la puerta del negocio y eso tampoco es bueno porque no ayuda al tema de la movilidad, entonces tenemos que buscar otras opciones”, reiteró González Zataráin.
ponsabilidades y al Municipio le tocó una parte de la inversión y la operatividad del tránsito, así como la mano de obra, la Alianza de Camiones Urbanos apoyaría con una parte económica, al igual que el Gobierno del Estado y Vialidad, así como la vigilancia del transporte.
Reiteró que la Intercamaral lo único que pondría era socializar el proyecto con los comerciantes, pero esa parte no se ha hecho.
El Alcalde reconoció que la
dirigencia de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo sí mostró en una reunión su rechazo al carril preferencial con el argumento de que no se deja espacio para el estacionamiento de los clientes.
“Yo insistía, muchos de esos lugares son ocupados por los propios dueños de los negocios esos estacionamientos, ni siquiera por el ciudadano que va y compra, el ciudadano que va y compra anda buscando dónde estacionarse porque
En esa reunión se le pidió a la Intercamaral que se pusieran de acuerdo mientras que se iba haciendo el simulacro de lo que será el carril preferencial de la Avenida Insurgentes a la Avenida Juan Carrasco, donde ya se hizo el pintado de la línea amarilla y eso es inversión, es dinero y ya que estén listos se comenzará a trabajar con el proyecto en sí en ese tramo, continuó.
Sin embargo, dijo que desde esas reuniones no ve apertura de la Canaco para ello, no lo ha intentando, pero se requiere
“Yo ponía el ejemplo de lo que pasó en el malecón en su tiempo que todos disfrutábamos de los carriles centrales para estacionarnos, entonces hoy en día yo no veo ningún negocio cerrado porque le haya causando problemas el que quitaran esos carriles, de entrada, sí no nos gustó, pero vean cómo hoy circulan un poco más rápido los vehículos, tienes una ciclovía que sí se usa y tiene más espacio en el malecón, bueno, pues se reacomodó”.
El Alcalde también manifestó que la primera etapa del proyecto es de la avenida Insurgentes a la avenida Juan Carrasco, y para la segunda etapa que va de la Avenida Insurgentes a la Clínica del Issste se tendría que hablar primero con personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes porque esa dependencia es la que está a cargo de ese tramo vial.
CARNAVAL DE MAZATLÁN 2023
Viven porteños algarabía del Carnaval con la tradicional pega de las calcas
GONZÁLEZ
Fuegos pirotécnicos, arlequines, bailarinas, música y la participación de los candidatos a las diferentes coronas del Carnaval de Mazatlán 2023, fueron los protagonistas de la tradicional pega de calcomanías, que se celebró por más de dos horas en la glorieta que da inicio a la Avenida Camarón Sábalo, en el inicio de la Zona Dorada.
El Carnaval Internaciinal Déjà vu: 125 años de tradición, se hizo presente ante decenas de mazatlecos y visitantes que disfrutaban de la algarabía presentanda.
Las 10 bellas candidatas del Carnaval: Brenda Tirado, Nadia López, Carolina Chavarín, Gabriela Peña, Arely Díaz, Monserrat Gómez, Valeria Páez, América Herrera, Alejandra Tirado, y Uma Ramírez, se acercaron a las ventanillas de los automóviles para solicitar a los conductores pegar en su vehículo una calcomanía de Déjà vu: 125 años de tradición, nombre que define el tema del Carnaval 2023.
Los cuatro aspirantes al trono de la Alegría, Édgar Navarro, Antonio Zazueta, Víctor Quiroz, y Cristian Loredo, con una sonrisa trabajaron en la promoción de la máxima fiesta del puerto.
Música ad hoc y que distingue a la fiesta casnestolenda y la alegría que desbordaron los grupos de arlequines y bailarinas, así como algunas porras de los candidatos hicieron que los que transitaban con sus vehículos sacarán sus teléfonos móviles para captar parte de lo que será la fiesta.
Regularán Municipio de Mazatlán y el Estado cinco colonias
El Alcalde Edgar González participó en una mesa de trabajo con personal del área jurídica del Ayuntamiento y habitantes de cinco colonias ubicadas en el polígono Jesús Osuna, donde abordaron el tema del proceso de regularización de los terrenos que habitan.
En el evento estuvieron la Diputada, Alma Rosa Garzón Aguilar, y el Director de Asuntos Agrarios de Sinaloa, José Rosario Romero López.
El Director de Bienestar y Desarrollo Social, Tonatiu Guerra Martínez, también presente en la reunión de trabajo, dijo que buscan dar certeza jurídica de los terrenos que habitan mil 600 familias, desde hace 20, 25 y 30 años en la Colonia Felicidad, Jesús Osuna, Mundialista y Díaz Ordaz en la primera y segunda ampliación, asentadas en predios que pertenecen a la federación.
Comentó que el Municipio va a ser coadyuvante en el trámite del proceso de regularización de los terrenos y se encargará de hacer los levantamientos topográficos de las cinco colonias para llevar a cabo la realización de los proyectos en los asentamientos y Gobierno del Estado atenderá la cuestión normativa en el Registro Agrario Nacional para delimitar las áreas en las colonias.
Guerra Martínez agregó que en un periodo de máximo de dos años se lograría la regularización de los predios, porque se tienen que realizar los planos de actualización de los terrenos que habitan las mil 600 familias para que obtengan primero cartas de posesión y luego iniciarían con el proceso de escrituración, que sería a través de un convenio con Gobierno del Estado para que el Municipio haga el resto del trámite para beneficio de los habitantes.
Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
El Presidente Municipal señala que están trabajando para que antes de Semana Santa ya se ponga en marcha
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
Las comparsas del Carnaval de Mazatlán llevaron alegría a la zona del malecón.
Personal de Tránsito vigila la zona donde ya se pintó la línea amarilla que delimitará el área para el transporte público.
Foto: Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES
MARISELA
El Alcalde Edgar González participó en una mesa de trabajo con personal del área jurídica del Ayuntamiento y habitantes de cinco colonias.
REGULACIÓN
Foto: Gobierno de Mazatlán
NOROESTE / REDACCIÓN
Las candidatas al reinado del Carnaval de Mazatlán se encargaron de pegar las calcas en algunos vehículos.
Las calcas son para promover el Carnaval del puerto.
Una joven malabarista con dos aros luminoso, que forma parte del Carnaval, dio vueltas a la glorieta sobre una camioneta entre fuegos artificiales. LA FECHA El Carnaval de Mazatlán 2023 se realizará del 16 al 21 de febrero. Una de las candidatas pega una calca. Las bellas candidatas se acercaron a las ventanillas de los automóviles para solicitar pegar una calcomanía. 6:49 SALIDA 17:40 PUESTA HOY Humedad: 81% S. Térmica: 30° 27° 15° CIELO DESPEJADO Durante el día de hoy el cielo estará despejado, con un ligero aumento de temperatura.
PROMOCIÓN
Por los ‘Jueves Negro’
Preocupa normalización de la violencia en Sinaloa
CULIACÁN._ La normalización de la violencia y estigmatización son fenómenos a los cuales Sinaloa es propenso derivado de los discursos de actores políticos, medios de comunicación e instituciones en relación con las jornadas de violencia que ha vivido el estado llamadas “Jueves Negro”.
En el conversatorio “Culiacán y la transversalidad cultural del narcotráfico a propósito del segundo Jueves Negro”, académicos y representantes de los medios de comunicación debatieron sobre el tratamiento de información al respecto de los fenómenos de violencia en Sinaloa provocados por el narcotráfico.
El primer “Jueves Negro” ocurrió el 17 de octubre de 2019, cuando el Gobierno federal intentó detener a Ovidio Guzmán López, señalado líder de la facción Los Menores del Cártel de Sinaloa.
En ese intento, la Secretaría de la Defensa Nacional dejó libre al señalado narcotraficante por órdenes del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El segundo “Jueves Negro” se registró el pasado 5 de enero. En esta fecha, la Sedena logró la detención de Guzmán López.
En ambas jornadas se registraron enfrentamientos entre grupos armados y militares que provocaron la suspensión del transporte público, el cierre de instituciones y empresas privadas.
“Fue planteado en esta misma estrategia de ir por las
cabezas. Presenciamos la reacción violenta de un grupo delincuencial que tomó como rehén a la ciudadanía”, expuso Iliana del Rocío Padilla Reyes, Doctora en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Estos grupos no sólo movilizaron a su estructura, sino que también llamaron a muchos simpatizantes, jóvenes a los que se le dio un arma”.
Por su parte, Juan Carlos Ayala Barrón, Doctor en Filosofía por la UNAM y director de la Editorial UAS, señaló que los discursos y estrategias para parar el narcotráfico en la región debe contemplar diferentes contextos y no únicamente operativos militares.
“No podemos eludir una problemática de esta naturaleza. Para evitar esos lugares comunes que siempre estigmatiza y que no ayudan a nuestro engrandecimiento social”, mencionó.
“No olvidemos que está ruta de crecimiento de la actividad ilícita de Sinaloa fue una actividad en algunas comunidades hasta necesaria, pues era un modo de subsistencia. Una estrategia que se centre en lo militar no tendrá buenos frutos si no se centra también en lo cultural, en lo económico, en lo social”.
Por su parte el Director de Periódico Noroeste, Adrián López Ortiz, mencionó la rele-
vancia de los medios de comunicación para la construcción de la realidad.
“Hay que tener una distancia para saber qué es periodístico y qué no”, resaltó.
“En la medida en la que eso se militariza se vuelve más opaco”.
José Valenzuela Arce, Doctor en Ciencias Sociales e investigador en el Colegio de la Frontera Norte, alertó sobre la utilización de los hechos violentos como un discurso político.
“Cuando se rompe está lógica donde parecería que en los grupos criminales son una suerte de marcianos que sabe de dónde salen, y no que se
transforman de ciertas características. Se sabe que frente a estos grupos tan armados es poco lo que podemos hacer”, dijo.
“Las fuerzas políticas participan en esa esceneficación. Hay que trabajar de manera fuerte para evitar este tipo de estigmatización”.
César Burgos Dávila, investigador de la UAS, sentenció que los entornos educativos son espacios para combatir la estigmatización.
“Me gustaría apuntalar que es uno de los posibles escenarios en qué pudiéramos desmontar estas narrativas dominantes son los escenarios escolarizados”, precisó.
Bloquean policías jubilados Avenida; exigen al Alcalde que cumpla promesas
De nueva cuenta, policías jubilados salieron a las calles de Culiacán a protestar y la mañana de este viernes bloquearon la Avenida Álvaro Obregón, esquina con calle Benito Juárez, afuera del Palacio Municipal.
Esta protesta es para demandar que se paguen sus derechos laborales.
Con pancartas color naranja en mano, los policías jubilados demandan justicia y le piden al Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil que cumpla su palabra.
La protesta tiene el apoyo de policías jubilados de otros municipios de Sinaloa como Mazatlán y Rosario.
Policías jubilados de Mazatlán plasman en sus cartulinas “Mazatlán también tiene Presidente corrupto y mentiroso”.
Las exigencias de los policías jubilados de Sinaloa escritas en sus cartulinas de color naranja son: “Juicio político a corruptos”, “Exigimos justicia”, “Mazatlán también tiene Presidente corrupto y mentiroso”, “Policías de Sinaloa en estado de indefensión”, “Gámez Mendívil cumple tu palabra”, “Municipio de Rosario presente”, “Ahijado cumple tu palabra”, “Los poli-
VIOLENCIA
cías jubilados queremos justicia”, “regresamos los moches”, entre otras.
Los policías manifestantes demandan la homologación de su salario, que les actualicen salario correspondiente a este año y que se regresen los “moches”.
Policías municipales en activo acudieron al lugar y atravesaron sus patrullas en la zona del bloqueo para desviar la circulación de los vehículos.
Policías jubilados de Mazatlán, Rosario y Escuinapa apoyan en la manifestación.
Negro’ recuerda abusos del Ejército cometidos en Operación Cóndor: investigador
Los hechos ocurridos durante el 5 de enero y las denuncias realizadas por sociedad civil que señala sufrió violencia por parte del Ejército Mexicano hacen recordar el proceder de militares durante la Operación Cóndor, definió el investigador Juan Carlos Ayala Barrón.
Ayala Barrón es Doctor en Filosofía por la UNAM y director de la Editorial UAS, recordó las vivencias que tuvieron pobladores del municipio de
San Ignacio en la década de 1970, cuando en Sinaloa se desplegó la estrategia para erradicar el narcotráfico.
“Yo recuerdo aquellos sucesos de la Operación Cóndor, operación Cóndor llega un 6 de enero a Sinaloa y del 6 de enero que comienza sus operativos al 15 de abril hay un informe donde dicen que hasta esa fecha han destruido 15 mil plantíos de amapola y mariguana”, relató.
“15 mil plantíos en un periodo tan corto dice mucho, porque habla de un estado y de una
geografía donde se asentó la economía ilegal del narcotráfico y se estructuraron lazos, pero al llegar a la comunidad un 24 de junio en San Ignacio, en donde golpearon a cientos de gentes, unos de ellos quedaron sordos, otros sin un riñón, otros lastimados de la costilla”.
Señaló que esas experiencias arraigan en el imaginario colectivo la idea de que el Gobierno Federal es violento cuando se trata de perseguir criminales.
“¿Qué experiencia dejó en las comunidades esta
Operación Cóndor? una experiencia de terror, pero también una opinión terrible en contra de las autoridades militares”, dijo.
Precisó que es necesario atender esquemas de estrategias multidisciplinarios para atacar el problema, y no recurrir exclusivamente a ataques militares.
“Yo creo que mientras el Gobierno Federal siga operando con estos esquemas de agresión en contra de las comunidades la percepción de estas
EN
JESÚS MARÍA
Llaman a escuchar a mujeres afectadas
Los discursos y narrativas que correspondan a mujeres supervivientes de los hechos violentos registrados el pasado 5 de enero, así como a las mujeres involucradas directamente en el enfrentamiento para la detención de Ovidio Guzmán son válidos y deben explorarse, señaló la académica Anajilda Mondaca Cota.
“Algo que me parece importante y no se ha planteado es la presencia de las mujeres en estos eventos, la presencia de las mujeres no solamente como habitantes de la comunidad de Jesús María que fueron quienes dieron la cara”, destacó la estudiosa del fenómeno del narcotráfico con perspectiva de género.
El pasado 5 de enero elementos militares desplegaron un operativo para detener a Ovidio Guzmán López, señalado líder de la facción Los Menores perteneciente al Cártel del Pacífico.
El enfrentamiento ocurrió en la comunidad de Jesús María, alcanzando a población civil no involucrada, de acuerdo a testimonios de los mismos.
“No hay narrativas sobre la presencia de las mujeres y sobre las afectaciones que tuvieron, incluso sobre la familia del propio Ovidio Guzmán de los que no se sabe nada, entonces me parece importante retomar esa situación de cómo han jugado un papel importante y no se han convertido solo en parte importante como las que vivieron la angustia en el momento en el que fueron atacadas”, expuso Mondaca Cota.
La postura de la académica fue expuesta en el conversatorio ‘Culiacán y la transversalidad cultural del narcotráfico a propósito del segundo Jueves Negro’, organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Destacó que mujeres habitantes de la comunidad de Jesús María han denunciado en medios de comunicación locales que han sido víctimas del conflicto entre militares y civiles armados.
“Lo que ellas han relatado es cómo fueron atacadas e invadidas en sus hogares, no solamente por grupos de la delincuencia organizada sino sobre el mismo ejército. De eso no se ha hablado”, puntualizó.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Académicos y representantes de medios realizan el conversatorio ‘Culiacán y la transversalidad cultural del narcotráfico a propósito del segundo Jueves Negro’
Fotos: Noroeste /Alejandro Escobar
Policías jubilados bloquean la Avenida Obregón.
Conversatorio “Culiacán y la transversalidad cultural del narcotráfico a propósito del segundo Jueves Negro”.
‘Jueves
Foto: Noroeste /Belém Angulo PROTESTA
Foto: Captura de pantalla
Juan Carlos Ayala Barrón, investigador.
NOROESTE/REDACCIÓN
BELEM ANGULO
BELEM ANGULO
Anajilda Mondaca Cota.
Foto: Cortesía
“Algo que me parece importante y no se ha planteado es la presencia de las mujeres en estos eventos, la presencia de las mujeres no solamente como habitantes de la comunidad de Jesús María que fueron quienes dieron la cara”.
Anajilda Mondaca Cota Académica
BELEM ANGULO
comunidades va a ser la misma. Ven al Gobierno federal como el enemigo y no a los narcotraficantes, porque los narcotraficantes son parte de esas comunidades, son familiares. No se trata de satanizar, hay que entender en sus profundidades todo esto”, comentó.
El Alcalde Édgar González, acompañado de la Oficial Mayor, Berenice Oleta Benítez, y el Director de asuntos jurídicos, Cristian Lizárraga Félix, recibieron en el Cabildo Municipal a viudas y policías pensionados y jubilados de la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán que desde hace años han solicitado la homologación de salarios.
El Primer Edil atendió de manera personal a las decenas de personas presentes que expusieron su incertidumbre, por lo que se les explicó que la actual administración mantiene el compromiso de apoyarlos hasta darles solución.
“La disposición siempre la hemos tenido, y la hemos reiterado constantemente. Y esta reunión es precisamente para eso”, expresó.
Destacó que, para poder hacer efectiva su petición se han basado en el decreto 645, de fecha 6 de julio de 2021, para lo
Sobre viudas y policías pensionados y jubilados Está la homologación de sueldos en la mesa
Se tiene un registrado un total de 600 casos, de los cuales, únicamente 265 se han acercado a las autoridades, señalan
cual seria ideal lograr un 50% más uno del total del padrón registrado.
Mencionó que el universo de registro marca un total de 600, de los cuales, únicamente 265 se han acercado a las autoridades, por lo cual, resaltó que es de suma importancia que los interesados se acerquen para que se logre obtener el mínimo del 50
por ciento del padrón y así dar agilidad y solución al caso.
“No estamos buscando el cómo no darles, estamos buscando el cómo si, cómo si cumplirles y cómo cubrirnos nosotros, que no incurramos en una irregularidad y que a ustedes les beneficie. Han luchado mucho tiempo, pero hoy yo sé que cada día está más cerca”, finalizó.
Realizan limpieza del canal pluvial de la Colonia Jesús García, en Mazatlán
/ REDACCIÓN
El canal pluvial que corre frente a las vías del tren a la altura de la Colonia Jesús García fue atendido con labores de limpieza y desazolve por parte de la Dirección de Obras Públicas Municipales.
Cuadrillas de trabajadores apoyados con el apoyo de una máquina retro excavadora retiraron maleza y basura del cuerpo de agua.
Por petición de los vecinos del asentamiento, fue atendido como parte del trabajo permanente de limpieza de canales que mantiene el Gobierno de Mazatlán, con la intención de mantener los caudales libres, evitando con esto el estancamiento de agua y la contaminación de los canales, arroyos, esteros y finalmente del mar.
El llamado a la ciudadanía es a contribuir con estas acciones manteniendo la limpieza de estos espacios y evitando arrojar basura, escombro e incluso muebles y otros desechos que obstruyen el paso natural del agua.
Donan libros a Secundarias Generales
La directora educativa del Centro Municipal de Artes, Liliana Aréchiga entregó colecciones de libros –algunas obras editadas por el Fondo de Cultura Económica-, a la Jefa de Enseñanza de Secundarias Generales de la Región Sur, Diana Elizabeth Zamudio Peña para que sean distribuidos en los centros escolares.
La directora del CMA destacó que las colecciones fueron donadas por el Fondo de Cultura Económica al Instituto de Cultura y éste a su vez distribuyó los libros en las Bibliotecas Municipales y las colecciones restantes fueron donadas a la SEP, se dijo en un boletín.
El objetivo es acercar a la población estudiantil a los textos de distintos autores y fomentar el gusto por la literatura y el hábito de la lectura en la ciudadanía, dijo.
ques en el siglo XVIII. Es una obra basada en hechos reales acaecidos en la península de Yucatán en el año 1761.
El libro es un llamado a la búsqueda de la justicia y el amor al prójimo. Una oda a la libertad, los derechos humanos y el amor.
una pequeña muestra de la literatura mexicana, dedicada a todos aquellos que desean leer en libertad.
Este libro contiene un trozo del alma de cada uno de los autores: Paco Ignacio Taibo Lavilla, Paco Ignacio Taibo II, José Agustín, Eduardo del Rio “Rius” Armando Bartra, Gerardo de la Torre y José Luis Zárate, entre otros.
OBRAS
Reparan socavón en Avenida Reforma en el puerto
Personal del Distrito Playas de la Gerencia de Operaciones de Jumapam inició los trabajos de reparación de un socavón que se registró la tarde del jueves, en la Avenida Reforma, a la altura de un conocido restaurante de mariscos.
Las maniobras se efectuaron en solo 3 horas y media.
De acuerdo a la información proporcionada por la Gerencia de Operaciones, el socavón fue originado por el daño en el pozo de visita ubicado sobre el Colector Reforma, que es una tubería de 36 pulgadas de diámetro y que conduce las aguas residuales desde el Cárcamo Toreo hasta el Cárcamo 2 Norte.
El hundimiento fue detectado en sus primeros indicios, lo que permitió al Distrito Playas frenar el avance del socavón, antes de que generase un problema serio a los usuarios de la vía pública.
Los trabajos de reparación quedaron concluidos antes del mediodía de este viernes; se hizo la reconstrucción del pozo de visita, el relleno del socavón con material de banco y se acordonó la zona, dejando pendiente para el lunes la compactación del terreno y el bacheo, ya que hay que esperar a que fragüe la construcción.
Se recomienda precaución al circular por la zona.
Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes.
“Muchas gracias por esta donación de libros qué sin duda,
caci-
La antología de “De los cuates pa´la raza”, obsequio para los amantes de la lectura, se trata de nutre la vida de nuestras escuelas y sus bibliotecas”, expresó la funcionaria de la SEP, quien confirmó que los libros se distribuyen en las secundarias federales 1,2 y 3. Entre los libros donados por el Centro Municipal de Artes del
Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Las autoridades mazatlecas recibieron a personas que expusieron su incertidumbre.
OBRAS
Fotos: Cortesía
Cuadrillas de trabajadores apoyados con el apoyo de una máquina retroexcavadora retiraron maleza y basura del cuerpo de agua.
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
Llaman a la ciudadanía a manteniendo la limpieza de canales evitando arrojar basura, escombro o muebles.
La medida fue por parte del trabajo permanente de limpieza de canales que mantiene el Gobierno de Mazatlán.
Buscan acercar a la población estudiantil a los textos de distintos autores y fomentar el gusto por la literatura.
EDUCACIÓN
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
Instituto de Cultura de Mazatlán destacan: “La Sombra del Caudillo” de Martín Luis Guzmán, cuya trama está basada en hechos acontecidos en México después de la Revolución Mexicana y después de los asesinatos de Madero, Villa, Zapata y Carranza.“Canek”, de Ermilo Abreu Gómez, resume la lucha de los pueblos indígenas mayas contra el yugo de los
4B LOCAL Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
NOROESTE .COM Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B
EL SUR
Van tres unidades en la semana
Despojan otra unidad, alertan
El último incidente ocurrió durante la noche del jueves, entre Copales y La Concha, según se reporta
/ REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Una camioneta más ha sido despojada esta semana en carreteras del sur del municipio.
El reporte a las autoridades se presentó la madrugada de este viernes, alrededor de las 00:30 horas, por parte de una persona que no proporciono sus datos.
La cual indicó que alrededor de las 21:30 horas del jueves, mientras circulaba en su camioneta marca HRV Honda, color azul claro, con placas de Zapopan, Jalisco, fue interceptado por un grupo armado.
Esto a la altura de las comunidades Copales y la Concha, por la carretera federal México 15, el paso le fue cerrado por personas armadas que viajaban en camionetas, los cuales lo bajaron de su vehículo de manera violenta.
Hasta la madrugada de este viernes pudo hacer el reporte ante las autoridades correspondientes.
Esta es la tercera camioneta despojada en menos de cinco días, la primera en la carretera
libre, las otras dos camionetas fueron despojadas a paisanos, que circulaban con destino a Estados Unidos, el lunes y el miércoles de esta semana.
Los hechos se han presentado en comunidades del sur que colindan con Nayarit.
El 5 de enero en la carretera libre México 15 a la altura de la comunidad de El Trébol I, un
VECINOS DE ESCUINAPA
General y su guardaespaldas murieron derivado de las heridas que presentaron después de que el convoy en que venían a dar apoyo a Sinaloa tras la detención de Ovidio Guzmán, fue emboscado.
El hecho origino un enfrentamiento en el lugar por más de 2 horas, participando un helicóptero de la Sedena en apoyo.
ESCUINAPA Asume Sánchez Luque cargo estatal
ESCUINAPA._ El ex Alcalde priista Mahomedalid Sánchez Luque asumió el cargo de Oficial del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, relevando a Rosa Mónica Grave Espinoza. “Vengo con todo el deseo de colaborar con el proyecto de transformación que tiene en el estado el Gobernador Rubén Rocha Moya”, dijo al asumir la encomienda.
Indicó que la dependencia que tiene a cargo se encarga de dar movilidad a los procesos de inscripción de bienes muebles e inmuebles, del ámbito particular y comercial.
Por lo que buscará que estas inscripciones tengan un buen fundamento, que se garantice la transparencia en el manejo de
estos y que los ciudadanos tengan la confianza de que tendrán certeza jurídica al hacerlo.
“Es importante hacer un registro dado que es lo que da certeza jurídica, el tener registro de su propiedad va a evitar tener problemas del orden mercantil, en cuestión de sucesiones y herencias, en medida que están registrados darán certeza, todas las transacciones compra venta, hipotecas se tiene que registrar, para evitar problemas futuros”, dijo.
El ex Alcalde militaba en el Partido Revolucionario Institucional del cual se deslindó hace alrededor de tres años para crear una organización denominada “Proyecto Escuinapa” que señalaba tener más de 2 mil miembros que se sumaron a Morena en las pasadas elecciones.
Sin agua 7 de 13 días, se quejan vecinos
TIZNADO
ESCUINAPA. _ Son apenas 13 días del primer mes del año y por lo menos la mitad de éstos no se ha tenido el servicio de agua potable en la ciudad, señalaron vecinos; Jumapae informó primeramente que solamente había fallas en el servicio de agua potable a comunidades del valle.
“Desde el miércoles no tenemos agua ¿sabe usted la razón?, no hay nada, ni en el Centro con mis papás, ni en el Infonavit Arroyo donde vivo”, señaló uno de los usuarios.
El servicio que ofrece la paramunicipal es tandeado, es decir, que tres o cuatro días se les da servicio a las colonias del Centro y el resto a sectores como Pueblo Nuevo, Francisco I. Madero, Insurgentes, entre otras colonias.
Pero el agua no ha llegado en estos días y no hay información sobre el tema de manera oficial, durante la mañana de ayer, solo se informó el jueves de fallas en el suministro de agua potable a las comunidades del valle, debido a que se presentó una avería en los motores.
“Es que nos tienen comprando agua, sin que nadie diga cuándo se va a resolver, tenemos más días sin agua que con agua, nos dan el servicio cinco días ó 10 de 30 días que tiene el mes”, señaló Juan Ramos, de la Colonia Centro.
Trabajadores de la Jumapae consultados indicaron que se presentó una fuga en el acueducto Baluarte-Escuinapa, que esperaban que quedara resuelta este viernes.
“Desde el miércoles no tenemos agua ¿sabe usted la razón?, no hay nada, ni en el Centro con mis papás, ni en el Infonavit Arroyo donde vivo”.
afectado
Usuario
do en todo el municipio debido al retiro de cuchillas por parte de la Comisión Federal de Electricidad que reclama el pago pendiente de más de 1 millón de pesos pendiente por el servicio de energía.
El hecho fue confirmado por la Gerente de la Jumapae, Fabiola Rodríguez Lizárraga quien indicó que, aunque el problema de la fuga de agua se resolvió para dar el servicio este viernes, al querer prender la energía encontraron que ya no se tenía el servicio de la CFE.
“Se resolvió la fuga, pero CFE retiró cuchillas, quedó reparado en la mañana lo de la fuga, pero tenemos el corte de servicio eléctrico definitivo, se llevaron cuchillas”, dijo.
Rodríguez Lizárraga habló con el Ingeniero Héctor Verde, encargado de la zona comercial sur de CFE, sobre el tema, pues con ello se quedan sin servicios los acueductos BaluarteEscuinapa y Baluarte- Teacapán, pero le señaló que solo se volverá a conectar con el pago
El corte de energía afecta a todo el municipio, pues aunque el servicio se había parado para las comunidades del sur, ya se había conseguido prestada una bomba para resolver el problema técnico que se tiene en ese acueducto y que se diera el servicio este sábado.
Ahora, aunque los problemas técnicos en ambos acueductos estén resueltos, no pueden abastecer porque todo el sistema de la paramunicipal está parado, hasta que se dé el pago.
Indicó que han agilizado la cobranza, pero no cuentan con recursos para el pago que les solicita CFE, lo que hace indefinido el tiempo en que regrese el abasto de agua.
ESCUINAPA
Inauguran obra en calle de Pueblo Nuevo
ESCUINAPA._ La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, integrantes de su gabinete y beneficiarios, llevaron a cabo la inauguración de una calle en la Colonia Pueblo Nuevo.
El trabajo consistió en la construcción de pavimento hidráulico y red de agua potable en la calle Río Culiacán, entre las calles Río Quelite y Río San Lorenzo, en la Colonia Pueblo Nuevo, con una inversión de 1 millón 320 mil 470 pesos por medio del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales.
A nombre de los beneficiarios, Ismael Gallardo Zambrano, agradeció el que se haya realizado la obra y al mismo tiempo reconoció la vocación de servir al pueblo, por parte del Gobierno local que encabeza García Sánchez.
“Gracias a nombre de cada una de las personas aquí presentes y de las que por alguna
razón no pudieron venir”, dijo.
Agregó que con esta obra se mejora la calidad de vida de cada uno de los que forman parte de ese sector y de quienes por ahí transitan, por lo que reiteró su agradecimiento.
Por su parte la Alcaldesa manifestó que el compromiso se está haciendo realidad y que éstas obras son las que transforman y dan bienestar a las familias.
Agregó que el municipio cada día crece más, pero que, con el apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya, se están haciendo posible cumplir los compromisos.
“Tengan la plena confianza de que estamos al pendiente de todos los ciudadanos y por eso es que estamos aquí, festejando esta calle, calle Río Culiacán”, finalizó.
Foto: Gobierno de Escuinapa
ESCUINAPA._ La propuesta para Oficial Mayor saldrá de su parte no a través de una terna o una convocatoria, aclaró la Alcaldesa de Escuinapa Blanca Estela García Sánchez.
Lo dicho por el secretario Luis Alfonso Torres Medina no es el procedimiento que se seguirá, sino el que tradicionalmente se tiene, que ella proponga y el Cabildo lo valore para aceptarla.
“Estamos analizando el presentar la propuesta a regidores, quien debe asignarla (a la Oficial Mayor) es su servidora, estamos analizando perfiles para tener alguien ahí y lo dialogaré con regidores para que no se susciten inconvenientes”, dijo.
El tema no va para hacerse en convocatoria, quien ocupe el cargo de Oficial Mayor debe ser alguien de su confianza, que tenga un compromiso moral con la ciudadanía, por lo que
esperarán tener a la persona idónea para presentarla a Cabildo.
El Secretario del Ayuntamiento Luis Alfonso Torres Medina señaló que, aunque la Alcaldesa podría proponer a alguien, no tenía definido a nadie, por lo que podría entrar Cabildo a emitir una convocatoria para los ciudadanos que quieran formar parte de la administración pública o los mismos funcionarios podría proponerse.
estamos analizando perfiles para tener alguien ahí y lo dialogaré con regidores para que no se susciten inconvenientes”.
6B Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
.COM
Las carreteras del sur de Sinaloa ha tenido incidentes de inseguridad en la última semana.
Foto: Noroeste
Trabajos de la Jumapae para reparar la fuga.
Retira CFE cuchillas; reclaman pago, informa la Jumapae
Trabajadores de Jumapae reparan una fuga en el acueducto.
Foto: Cortesía
CAROLINA TIZNADO
CAROLINA
NOROESTE
Mahomedalid Sánchez Luque asumió el cargo de Oficial del Registro Público de la Propiedad y el Comercio.
Cortesía
Foto:
CAROLINA TIZNADO
ALCALDESA DE ESCUINAPA
‘El cargo de Oficial Mayor lo asigno yo’
Blanca Estela García Sánchez, Alcaldesa de Escuinapa. Noroeste
Foto:
CAROLINA TIZNADO
$1.3
MILLONES FUE LA INVERSIÓN
“Estamos analizando el presentar la propuesta a regidores, quien debe asignarla (a la Oficial Mayor) es su servidora,
Blanca
Estela García Sánchez Alcaldesa de Escuinapa
Autoridades y vecinos cortan el listón de la obra en la calle Río Culiacán.
NOROESTE / REDACCIÓN
total de deuda que es 1 millón 154 mil 35 pesos
Hallan cerca de las vías un cuerpo carbonizado
Los hechos se dieron cuando algunas personas que transitaban por ahí observaron el cadáver; se desconoce la identidad de la víctima
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ En la cercanía de las vías del tren de la Colonia El Palmito Viejo se localizó el cuerpo de un desconocido que presentaba huellas de haber sido quemado. Los hechos se dieron en la cercanía del bulevar Emiliano Zapata y Avenida Diero, alrededor de las 20:00 horas del
jueves, cuando las personas que transitaban por las vías observaron el cuerpo.
Se indicó que debido al daño que tenía se desconocían detalles del cuerpo.
Personal de Fiscalía del Estado de Sinaloa acudieron a la zona para asegurar los indicios en la cercanía del cuerpo.
Los restos fueron retirados y llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Vinculan a proceso a dos personas detenidas con armas en Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Fiscalía
General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su Delegación de Sinaloa, obtuvo vinculación a proceso contra dos personas por su presunta responsabilidad en delitos de portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y daño en propiedad ajena de utilidad pública.
De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Estatal Preventiva, al realizar recorridos de vigilancia en Avenida Álvaro Obregón y Boulevard Emiliano Zapata, Culiacán, Sinaloa, detuvieron a dos personas que disparaban con armas de fuego a cámaras de videovigilancia y les aseguraron dos armas largas, un arma tipo pistola, 13 cargadores y 361 cartuchos de diferentes calibres, un vehículo y objetos del delito.
Por este hecho, los ahora
CULIACÁN._ Un joven que se dirigía a la Escuela Normal fue golpeado por un vehículo en la Colonia Loma Linda. El herido fue identificado como Eduardo, de 21 años, quién es vecino del municipio de Navolato.
imputados y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien después de inte-
Los agentes de Tránsito señalaron que los hechos se registraron cuando el joven viajaba en una motocicleta modelo Italika de color negra y al llegar a la calle Constituyente Cirilo de Ceballos y bulevar Maquío Clouthier es golpeado por una conductora de un vehícu-
grar la carpeta de investigación correspondiente, turnó el caso a la autoridad competente que vinculó a proceso a Erick “R” y
lo Hyundai i10. Debido a que el joven presentaba una probable fractura en una de sus piernas fue necesario la participación de los paramédicos de Cruz Roja que lo auxiliaron y lo trasladaron a las instalaciones del Seguro Social, dónde quedó en observación médica.
Detectan y detonan granadas encontradas en Jesús María
CULIACÁN._ Personal militar detectó granadas de fragmentación en la zona de Jesús María donde se dieron los enfrentamientos de civiles armados y militares el pasado 5 de enero.
La Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa descartó que existan personas lesionadas por la desactivación de los artefactos explosivos.
que está haciendo el personal militar en Jesús María han ubicado algunas granadas que se emplearon el jueves cinco de enero, de las cuales se están detonando de manera segura y controlada.
Detalló que no tienen reporte de civiles lesionados por dichas acciones.
CULIACÁN._ Con posible fracturas en el brazo izquierdo resultó lesionado un joven motociclista que se accidentó en un choque en el Desarrollo Tres Ríos.
El lesionado no fue identificado solo se dijo que era una persona joven que viajaba en una unidad tipo Itálika.
Se indicó que los hechos se dieron minutos después de las 17:30 horas cuando el joven circulaba por el bulevar Enrique Sánchez Alonso y al llegar a la altura de un negocio de comida china se impactó contra un automóvil Mazda de color negro.
Al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja asignados a Árboles que auxiliaron al herido a las instalaciones del Seguro Social, donde quedó internado para su recuperación médica.
Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad, destacó que dentro de las actividades
Indicó que dichos artefactos se han encontrado activadas y por medidas de seguridad se tiene que detonar por personal especializado de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Ponen a salvo a 2 turistas de Celaya
Dos jóvenes, hombre y mujer, fueron puestos a salvo la tarde del viernes gracias a la oportuna intervención de elementos de la Policía Acuática adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
La alerta se generó en la zona de Playa Sábalo dos, el personal asignado a la zona se percató de la emergencia mientras realizaba recorridos de prevención con los bañistas, el grito de auxilio de los hermanos activó las acciones de
acercamiento con las personas a quienes mantuvieron a flote hasta llevarlos a tierra firme.
Luego de ser valorados Jennifer y José Alfredo, de 23 y 17 años respectivamente, fueron valorados informando que solo presentaron crisis nerviosa y cansancio, por lo que no fue necesario solicitar apoyo de ambulancia.
Gustavo Guadalupe Espinoza Bastidas hizo el llamado a los visitantes de las playas de Mazatlán a acatar indicaciones de los elementos salvavidas para
evitar situaciones de alerta.
Por otra parte el Comandante de los Salvavidas informó que durante la mañana sepultaron una tortuga marina sin vida que arrojó el mar hacia las playas.
Recuperan 4 camionetas con reporte de robo
CULIACÁN._ En recorridos preventivos, cuatro camionetas con reporte de robo fueron recuperadas en distintos hechos por elementos del Ejército Mexicano (2/o. R.A.) y de la Policía Estatal Preventiva pertenecientes al Grupo Élite.
En un comunicado de prensa, se informó que una camioneta Ford con las luces encendidas y en aparente estado de abandono que había sido despojada horas antes fue localizada en las inmediaciones del Campo Patricia, al sur del municipio.
Al cotejar los datos de la camioneta en Plataforma México confirmaron que se trataba de la unidad que buscaban.
En otra acción, elementos de la Policía Estatal Preventiva del Grupo Élite y de la Policía Municipal de Culiacán, del Departamento Especializado en Prevención de Robo de Vehículos, recuperaron una camioneta que horas antes había sido despojada.
Al patrullar en las inmediaciones de la sindicatura de Eldorado, ubicaron una Tacoma azul en aparente estado de abandono.
Al aproximarse notaron que contaban con las características de una unidad que había sido despojada, por lo que solicitaron su estatus, y posteriormente fueron notificados que se trataba de una camioneta con reporte de robo.
En Culiacán, una camioneta con reporte de robo fue recuperada por elementos de la Policía Estatal Preventiva cuando por la vialidad Manuel J. Clouthier en la colonia Lomas de Boulevard cuando observaron la unidad color blanco que era trasladada por un vehículo tipo grúa.
La camioneta de color blanco de la maca Ford no contaba con placas de circulación, por ello los policías se aproximaron para verificar la situación.
Al revisar los datos del automotor en la base de datos correspondiente, éste resultó contar con reporte de robo desde el 2018, fecha en que al parecer fue despojado sobre la autopista Benito Juárez.
El conductor de la grúa argumentó haber sido contactado vía telefónica para prestar el servicio de mover la unidad motriz desde el municipio de Navolato hasta la colonia Libertad en Culiacán, lugar donde se le pagaría en efectivo.
En otro hecho, elementos de la PEP recuperaron una camioneta que contaba con reporte de robo cuando patrullaban en las inmediaciones de la Colonia Esthela Ortiz.
Ahí observaron una camioneta de modelo reciente y en aparente estado de abandono.
Al aproximarse se percataron que la unidad estaba sola y ninguna persona reclamó su propiedad por lo que procedieron a verificar los datos de la misma; fue a través de Plataforma México que se les informó que la camioneta de color gris contaba con reporte de robo ya que había sido despojada un día antes, de acuerdo a los datos obtenidos.
Las unidades recuperadas fueron consignadas ante la autoridad correspondiente para que integre la correspondiente carpeta de investigación, finaliza el comunicado.
7B Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Las dos personas fueron detenidas por armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y daño en propiedad ajena.
Fotos: Cortesía
Personal de Fiscalía del Estado de Sinaloa acudieron a la zona para asegurar los indicios en la cercanía del cuerpo.
Una de las camionetas recuperadas.
Fotos: Cortesía SSPE NOROESTE/REDACCIÓN
Durante la jornada de violencia registrada el pasado 5 de enero, algunas granadas fueron localizadas sin estallar.
Foto: Noroeste
resulta lesionado después de ser atropellado por un vehículo
Estudiante
Foto: Gerardo Ramírez
Accidente vehicular registrado en la colonia Loma Linda, en Culiacán, donde un estudiante resultó lesionado.
GERARDO RAMÍREZ
Tras choque, joven conductor de motocicleta resulta lesionado
médicos
la Cruz
quienes auxiliaron al herido.
Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Al lugar acudieron los para-
de
Roja
Foto:
GERARDO RAMÍREZ
El grito de auxilio de los hermanos activó a los cuerpos de rescate.
Fotos: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Edgar “Z”, por los delitos antes mencionados y otorgó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Extranjeros en Mazatlán Agradecen que Alcalde pregunte de sus necesidades
Más de 30 norteamericanos que residen en Mazatlán, se reunieron con el Alcalde de Mazatlán, Édgar González, y refrendaron el compromiso de atender a los turistas que llegan en los cruceros y a los residentes
Una productiva y amena reunión se llevó a cabo en el despacho de presidencia, entre extranjeros voluntarios, la regidora María Esther Juárez y el Alcalde Édgar González, a la que posteriormente se integró el Director de CAPTA, Martín Ochoa.
Los camisas azules, como también son conocidos, le comentaron a González que es la primera vez en 10 años
que un presidente se preocupa por las necesidades de este grupo, además le agradecieron por el tiempo que se tomó para atenderlos.
Édgar González buscará otorgarles un espacio a los tourist volunteers, con el objetivo de que tengan su oficina de atención y de esta manera mejorar las atenciones que ya realizan, se dijo en un boletín.
En el encuentro, el Alcalde les explicó las acciones que realizarán para mejorar el tema de servicios
públicos, principalmente la modernización de los cárcamos y la compra de camiones recolectores de basura, los extranjeros se maravillaron al enterarse de las obras que se tendrán para este 2023.
El munícipe también agradeció a los residentes por su entusiasmo y la labor de apoyo, para sacar adelante al destino.
Julie Morgan Sharp, representante de los Tourist Aide Volunteer, calificó el encuentro como productivo, ameno y de beneficio.
“La junta que tuvimos, nos sentimos muy apapachados, muy consentidos, muy felices que están los dos María Esther Juárez y el Alcalde trabajando por nuestra causa. Somos voluntarios no recibimos nada más que un simple y sencillo gracias, de vez en cuando es bueno que alguien te apoye y te escuche tus necesidades, a veces sentimos las manos amarradas, ahorita con él nos sentimos libres de presentar observaciones”, expresó Julie Morgan.
La representante de los voluntarios destacó que este grupo es único en el mundo, tienen 11 años de su creación y hay más de 30 personas que lo conforman.
Morgan mencionó que buscan trabajar en equipo no solamente con el municipio, también con las guías turísticas, y los transportistas como aurigas y pulmonías, con el fin de mejorar la atención hacia los visitantes.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Los camisas azules, como también son conocidos, le comentaron a González que es la primera vez en 10 años que un presidente se preocupa por las necesidades de este grupo.
Fotos: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
“
La junta que tuvimos, nos sentimos muy apapachados, muy consentidos, muy felices que están los dos María Esther Juárez y el Alcalde trabajando por nuestra causa”.
Julie Morgan Tourist Aide Volunteer
El Alcalde de Mazatlán buscará otorgarles un espacio a los tourist volunteers.
El ‘Muchacho Alegre’ celebra su aniversario
Al ritmo de la música de banda, sello característico del lugar, el restaurante Muchacho Alegre celebró su noveno aniversario.
El lugar que está ubicado a la orilla de la playa y sobre el malecón, el cual se ha convertido en un lugar referente para visitar de turistas y locales, festejó con todo lo alto un año más de estar en el gusto de los mazatlecos.
Jorge Lizárraga, director comercial de Grupo Eleva fue el anfitrión del evento, proyecto que se ha vuelto un icono y visita obligada del turismo nacional y extranjero por su gastronomía especializada en mariscos.
Invitados especiales amenizaron la noche, los vocalistas de Banda El Recodo aparecieron y junto al impulsor del restaurante, Ricardo Velarde Cárdenas, entonaron “El Corrido de Mazatlán”, logrando un gran ambiente en el lugar.
Jorge Lizárraga, director comercial de Grupo Eleva fue el anfitrión del evento del proyecto que se ha vuelto un ícono y visita obligada del turismo nacional y extranjero
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Ricardo Velarde y Jorge Lizárraga.
El restaurante cumple 9 años
Ricardo Yocupicio, Uma Ramírez y Linda Jiménez.
Geovanni Mondragón y Marcela Delfín.
Carlos Benítez, Joaquin Chávez y Érick Valdez.
Suhey Lizárraga y Tania Lizárraga.
Margarita Angulo y Eli Arámburo.
Natalia de Velarde y Carolina de Benedetti.
Ricardo Velarde y Natalia de Velarde.
Juanelo Contla y Ana Partida.
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Ricardo Yocupicio y Geovanni Mondragón, vocalistas de la Banda El Recodo, estuvieron presentes y cantaron algunas melodías.
Carlos Sarabia fue uno de los invitados especiales y quien también interpretó unas melodías.
MARISELA GONZÁLEZ
CELEBRAN CON BANDA
La Banda Rancho Viejo amenizó el festejo.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Una de tus mayores virtudes, y de las cosas que más te caracterizan, es tu tendencia a luchar por tus seres queridos o también por alguna causa perdida que tú sientas que merece la pena, y hoy se te presentará alguna de esas situaciones en el entorno más íntimo o familiar.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No escuches las voces que te llevan hacia el pesimismo, el camino no será tan duro como te lo imaginas y tú tienes inteligencia y habilidad de sobra para remontar las dificultades. No permitas que pequeños problemas inesperados te hundan. Debes seguir adelante.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Las influencias astrales indican que te espera un día feliz, especialmente en los asuntos del corazón, vida íntima o familia. Y al mismo tiempo será también un día algo indeciso porque tendrás dos planes, o dos posibilidades, que serán igualmente buenas o felices, una estaría en tu propio hogar, pero la otra estará lejos de él.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Hoy te encontrarás muy enojado porque vas a creer que tienes que cargar con tareas o sacrificios que no te corresponden, o bien porque el premio de todo lo que tú has luchado y sufrido al final se lo podría llevar otro. Ten confianza y deja que todo siga su curso porque finalmente el destino te pondrá en tu sitio merecido.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
La suerte te va a sonreír en el día de hoy de cara a tus actividades laborales, sociales, económicas y mundanas en general, aunque en realidad todo ello es fruto de grandes esfuerzos y sacrificios realizados discretamente. Pero lo importante es que estás a punto de recoger el fruto y lograr algo que deseas desde hace tiempo.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) La vida íntima en general, o el amor en particular, te va a traer vivencias o acontecimientos muy agradables a lo largo del día de hoy gracias a la posición favorable de Venus. También tú mismo te sentirás bien u optimista y podrás mostrar a lo demás lo mejor de tu naturaleza. Tú también eres capaz de llegar a dar mucho amor.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Hoy sucederá algo que te hará muy feliz, algo que se relaciona con tus sueños e ilusiones más profundas, y tiene que ver con el amor y tus deseos más íntimos. Algo que te llegará de forma inesperada porque tú no lo vas a buscar, y si lo haces no lo será para que se materialice hoy.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) No seas demasiado exigente o radical con tu pareja porque podrías terminar perdiéndola. Aunque tengas razón en tus quejas no debes llevar las cosas demasiado lejos o todo estallará por los aires. Debes sujetar tu temperamento, especialmente en el día de hoy, o este te acabará jugando una mala pasada. Todo se solucionará.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Este va a ser un día ideal para comenzar nuevas y fructíferas amistades y hasta incluso para que pongas las bases de algún nuevo romance que llene tu día de ilusión. Las influencias planetarias son muy favorables para ti, pero sería un error quedarte en casa solo, hoy debes relacionarte porque podrías tener mucho que ganar.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) No te dejes llevar por energías negativas porque hoy tendrás una cierta predisposición a ello, incluso sin saber muy bien por qué razón. No debes pagar con tus seres queridos los problemas o agravios que no pudiste solucionar en su momento, tienes que mirar hacia el futuro porque siempre podrás tener una nueva oportunidad.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Este será un día estupendo para viajar y, sobre todo, para hacer cualquier cosa que rompa la monotonía en la que te mueves últimamente. Necesitas “respirar aire fresco”, huir de la sota, caballo y rey de todos los días. Hoy tendrás un momento ideal para buscar nuevos horizontes, nuevas relaciones y otras nuevas ilusiones.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Trata de ser prudente con los gastos, estás en un momento afortunado e incluso te acercas hacia otro mejor en los próximos meses, pero las cosas irán un poco más despacio que tus deseos, y el dinero que piensas recibir en estos próximos días podría retrasarse un poco o hasta incluso se podría presentar un problema inesperado.
Ociosidades
Cambió. Empezó a fabricar; aquél hombre tendría razón: volver a ser práctica. Dejó los sueños. Dio media vuelta y cambió de ruta. Sus jornadas eran empeñosas y recias. Había que optimizar el tiempo, no gastarlo en boberías, en cosas improductivas. Hasta en el descanso, mientras se sentaba, podía estar contabilizando, haciendo lista de mercancía faltante, arreglar la pata de una silla destornillada, desmenuzar la pechuga de un pollo para hacer tortas que luego pondría a la venta en una mesita a la orilla del cerco mientras hacía la labor. No sólo tendría ganancia de la cosecha, sino de la venta de comida, que viéndola bien es lo que siempre da, la gente siempre busca qué comer, que echarse a la boca.
Y hablábamos de la mujer de palabras, esa que dijo no ser de acciones; total, ella no sabe lo que habla. No cuenta lo que
dices sino lo que haces. Él, hombre irascible, haciendo a un lado el sentir y todo eso que se cuenta, lo que se siente. Yo, apenas intentando explicar en las palabras de ella lo que esta vez quiso decirnos. No había manera, él no entendía. Las palabras no cuentan, volvía a decirme. No importa lo que digas, déjate de palabrería, eso no soluciona el mundo ni le da de comer a nadie. Trabaja duro y no digas nada, no es necesario, que tus acciones hablen por ti; lo demás es vacuo no te desgastes. Tanto se lo dijo, y de tantas maneras, que esa mañana empezó a cambiar.
Organizó tan bien su tiempo que, viéndola bien, no es que necesitara un día libre. No había necesidad de ir al parque, sentarse en una banca y contemplar el cielo, ver el andar de la gente; si uno la piensa bien esas son ociosidades. Tampoco había que ir al cine, comprar palomitas y al
CARNAVAL DE MAZATLÁN 2023
menos una botella de agua. Bien podía ver películas en su casa que para eso tenía una pantalla de buen tamaño. Una buena recomendación desde la comodidad del hogar y no andarse exponiendo y gastando lo que bien podría ahorrar; sobre todo que mientras veía la tele podría estar doblando ropa o planchar o limpiar de closet que tan lleno estaba ya de tanto tiliche inútil; pero lo que más necesitaba era vaciar el librero, al fin que sólo le había dado palabras. Esas repisas bien podía usarlas para los contenedores de herramientas. Un contenedor lo usaría para los frasquitos de remedios: pomadas, pastillas, ungüentos, antiinflamatorios, vendas, parches… eso lo pondría hasta atrás, donde nadie lo viera; para qué hacerle saber a otros lo que a uno le aqueja. Haciendo cosas no entran males, qué necesidad de caer en el desánimo.
El tiempo le dio. Le dio además para convertir la mesita de tortas en un local establecido: tres dependientes y una tortería. Pero había que estar en todo porque “al ojo del amo engorda el caballo”. Sólo estando al tanto es que prosperan las cosas. Cosas, sí, eso estaba haciendo, las cosas iban bien. Hacía y
hacía. Recordó el cuento aquel El libro de las cosas perdidas. No era el caso, ahora todo tenía una utilidad, se hablaba de cosas tangibles. Él estaría satisfecho de ella. Orgulloso él, exitosa ella. Ahora sí aceptó la invitación a la cena. Emprendedores, gente de grandes cosas estaría presente. Habría una exhibición, una subasta de cosas valiosas.
El día llegó. Lucía resplandeciente entre todas las cosas. La eligieron a ella para cerrar el discurso de la noche. No lo esperaba. ¿No era suficiente lo hecho? Caminó hacia el podio. De pie, frente a todos no tuvo palabra, nada qué decir. Se puso a llorar. Comentarios: majuescritora@gmail.com
Personas con discapacidad tendrán espacios en los conciertos y desfiles
Personas con discapacidad tendrán un lugar para disfrutar los eventos de la máxima fiesta del puerto porque será un Carnaval incluyente y una festividad del pueblo, afirmó María Teresa Apocada Muñoz, presidenta del Sistema DIF Mazatlán.
Apodaca Muñoz se reunió con el director general del Instituto Municipal de Cultura, Raúl Rico González, para hablar sobre los espacios que ocuparán las personas con discapacidad durante los desfiles y las coronaciones de Carnaval.
Consideró importante y significativo dar al carnaval un sentido incluyente para que las personas con discapacidad y los adultos mayores vivan y disfruten la gran fiesta de Mazatlán.
Añadió que la dependencia a
su cargo cuenta con un padrón de la población vulnerable, pero también hay personas que no acuden regularmente al DIF y tienen la inquietud de asistir a los eventos del Carnaval.
“Entonces estamos valorando, hacer el contacto por lo del traslado y el ingreso, ver todos
estos detalles, pero sí, la invitación debe ser abierta porque el evento es del pueblo”, expresó.
La presidenta del DIF Mazatlán comentó que la institución tendrá un stand donde podrán identificar a la población vulnerable y entregar boletos de manera personal a quie-
SUDOKU
nes los soliciten.
No habrá filtro, ya que la personas están identificados en padrones de programas que tiene el DIF.
El director de Cultura, Raúl Rico González, añadió que durante los desfiles habrá un carro alegórico con espacios suficientes para sillas de ruedas en el que desfilarán 10 personas invitadas por el DIF y que abrirán la sección del Rey del Carnaval.
El servidor público destacó que se trabaja en coordinación con la Presidenta del DIF Municipal para definir una ruta de acceso especial en el estadio para facilitar la movilidad de las personas con capacidades distintas durante las coronaciones.
“Van a estar bien cuidados, cada uno va tener un acompañante, así es que espero que disfruten la fiesta”, concluyó.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESULTADOS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
LAS ALAS DE TITIKA
MARÍA JULIA HIDALGO
majuliahl@gmail.com Foto: Cortesía
Hidalgo
de María Julia
Fotos: Cortesía Cultura Mazatlán
María Teresa Apocada Muñoz, presidenta del Sistema DIF Mazatlán y Raúl Rico González, titular de la dependencia cultural, se reúnen para hablar sobre los espacios que ocuparán las personas con discapacidad durante los desfiles y las coronaciones de Carnaval.
HORÓSCOPO DE HOY
MARISELA GONZÁLEZ
Lamentan muerte de Lisa Marie Presley
Lisa Marie Presley, quien fue esposa de Michael Jackson de 1994 a 1996, falleció luego de sufrir un paro cardiaco, en Los Ángeles.
John Travolta, Tom Hanks, Bette Midler, Octavia Spencer y Leah Remini son algunas de las celebridades que lamentaron la pérdida y rindieron tributo a la artista.
Sin embargo, una de las reacciones más esperadas era la de Nicolas Cage, quien estuvo casado con Lisa Marie entre los años 2002 y 2004.
El actor confesó que está “devastado” por lo ocurrido, aunque trata de encontrar consuelo pensando que la cantante se reunió de nuevo con su hijo Benjamin Keough, quien se quitó la vida con tan solo 27 años.
“Es una noticia devastadora. Lisa tenía la mejor sonrisa de todas las que he conocido. Iluminaba cualquier habitación. Tengo el corazón roto. Encuentro algo de consuelo en el hecho de que ha vuelto a reunirse con su hijo Benjamin”, dijo el actor a The Hollywood Reporter.
Lisa Marie Presley se casó cuatro veces: primero con Danny Keough, papá de Benjamin, en la década de los 80, posteriormente con el también fallecido Michael Jackson, después con Nicolas Cage y, finalmente, con Michael Lockwood, cuyo matrimonio duró diez años, desde 2006 hasta 2016.
Los hechos
Fuentes cercanas a la actriz dijeron que los paramédicos lograron
Nicolas Cage dijo estar devastado por lo ocurrido y que trata de encontrar consuelo pensando que la cantante se reunió de nuevo con su hijo Benjamin Keough
la también cantante fue este martes durante la gala de los Golden Globes, a la que fue acompañada por su mamá, Priscilla Presley en la que estuvieron presentes para ver ganar al actor Austin Butler en la categoría Mejor Actor por su interpretación del ‘Rey del Rock’ en la biopic ‘Elvis’.
De acuerdo con TMZ, la ama de llaves fue quien la encontró inconsciente en su habitación la mañana de este 12 de enero.
Minutos después, llegó su exesposo Danny Keough, quien es médico y le realizó RCP previo a que llegaran los paramédicos. Con esta hazaña, logró recuperarle el pulso antes de ser trasladada a un nosocomio, donde, según otra fuente, le administraron epinefrina para estabilizarla. Pero su estado de salud empeoró.
Antes de darse a conocer el fallecimiento de la cantante, se había informado que estaba en coma inducido en el área de terapia intensiva, siendo asistida por un marcapasos temporal.
La cantante comparte en sus redes sociales un video de 30 segundos causando furor entre sus seguidores.
RIHANNA Lanza un adelanto de su show en el Super Bowl
A través de sus redes sociales, Rihanna lanzó un adelanto de lo que será su espectáculo e ilusionó a sus fans por su regreso oficial a la música.
La cantante de origen barbadense anunció el año pasado que sería la artista encargada del espectáculo de Medio Tiempo del Super Bowl del 2023, el cual será patrocinado por primera vez por Apple.
resucitarla
“Es
SPOTIFY
Es Shakira debut récord de canción latina
La BZRP Music Session # 53 de Shakira y Bizarrap batió récords en todas las plataformas, como el mayor debut de cualquier canción latina en la historia de Global Spotify con 14.39 millones de reproducciones.
A menos de 12 horas de su estreno, el video superaba 24 millones de visualizaciones en Youtube y, a las 24 horas, había alcanzado las 50 millones.
En su cuenta oficial de Instagram, la cantante colombiana agradeció el récord y al equipo de trabajo que la acompaña.
“Gracias al increíble @bizarrap , @sonymusiclatin, @daleplayrecords y a mi maravilloso equipo y grupo de mujeres guerreras que caminan a mi lado”, publicó en Instagram.
“Esto va para todas las mujeres que me enseñaron que cuando la vida te tira limones amargos no queda otra que hacer limonada”.
Las cifras de reproducción superaron el debut de otros éxitos como el remix de Despacito de Luis Fonsi junto a Justin Bieber y representa un récord para las Music Sessions del productor argentino.
El tema hace alusión a su separación con Gerard Piqué y su nueva pareja.
Llegó al número 1 de las playlists en español más populares en Spotify como Frecuencia Pop, Viva Latino y Éxitos México y España.
También fue en la número 7 entre las canciones más escuchadas en todo el mundo en Apple Music.
En Twitter, el video publicado por Bizarrap tiene más de 32 millones de reproducciones.
“Ella
Priscila Presley había pedido a sus seguidores que oraran por su hija, ya que el pronóstico sobre su estado de salud no era el más favorable.
“Por favor, mantengan a ella y a nuestra familia en sus oraciones. Sentimos las oraciones de todo el mundo, y pedimos privacidad durante este tiempo”, escribió con una foto en la que aparecen ambas.
aparición pública de
MÚSICA Sigue Miley Cyrus los pasos de Shakira, dedica canción a su ex Liam Hemsworth
Desde que Shakira y BZRP lanzaron el tema solo un día, no se habla de otra cosa. La letra, repleta de mensajes hacia Piqué y su pareja actual, Clara Chía, se ha analizado en todos los medios de comunicación y redes sociales dando como resultado millones de opiniones del público al respecto.
Todo apuntaba a que sería el tema de conversación de los próximos días hasta que, inesperadamente, otra estrella de la música ha lanzado hoy un nuevo tema que también habla de la historia de amor (o, más bien, desamor) que vivió junto a su ex. Se trata de la gran Miley Cyrus con su nuevo sencillo titulado Flowers, el cual dedica clarísimamente al que fue su pareja durante diez años: Liam Hemsworth, señala cosmopolitan.com
La relación de Shakira y Piqué y la de Miley Cyrus y Liam Hemsworth guardan bastantes similitudes: ambas duraron entorno a una década; las dos artistas dedicaban canciones
cañón en sus
nales
LANZAMIENTO MUSICAL
‘Clases Conmigo’ es el nuevo sencillo romántico que
lanza La Adictiva
La Adictiva se encuentra de estreno con el tema Clases conmigo, tema incluido en su recuiente Ep titulado Eso es la riqueza que fue estrenado hace un par de meses y el cual la agrupación lo eligió para su nuevo sencillo por ser un tema romántico y de los cuales sus fans no se cansan de escucharlos.
El tema es interpretado por Memo Garza, quien como ya es costumbre, cautiva con su particular manera de interpretar; este tema, es autoría del sinaloense Geovany Cabrera, mientras que el videoclip fue dirigido por Jorge González Castaños, filmado en México teniendo como resultado un material audiovisual con la calidad que siempre ha distinguido a La Adictiva.
El sencillo el cual se caractriza por su romanticismo, se une al repertorio musical de la banda, pues cada uno de sus lanzamientos han logrado colocarse en las mejores listas de las playlists más importantes de la industria musical.
Cabe destacar que la banda se encuentra de promoción en México y Estados Unidos, dando a conocer sus próximos proyectos, los cuales han estado trabajando desde el año pasado, estando siempre motivados y dedicados para que su música sea reconocida internacionalmente y lo más importante, que sea del agrado de sus fans.
“Voy a estar en cada peda, hasta escondido en la sonrisa de la foto que subiste, y aunque
La edición número 57 del Super Bowl se llevará a cabo el próximo 12 de febrero en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona, poco se ha dado a conocer del espectáculo que protagonizará Rihanna, pero el trailer de menos de 1 minuto ya conmocionó a muchos de sus fanáticos.
Es importante destacar que Rihanna se alejó durante varios años de la escena musical, por lo cual su regreso se ha convertido en uno de los más esperados de la industria. A través del recurso de voice and off remarcó la noticia.
Al estilo de los desfiles característicos de su marca de lencería Savage X Fenty, la interprete de Umbrella aparece en una pasarela, con un abrigo verde, un diseñó en color negro, accesorios plateados grandes y un peinado extravagante que se destaca a lo largo de la grabación que solo dura 30 segundos.
Al final del clip Rihanna se llevó uno de sus dedos a la boca en señal de silencio y comenzó a sonar una de sus canciones más famosas Needed Me, la cual podría ser una de los temas principales durante su show el próximo 12 de febrero.
MÚSICA Responden Twingo y Casio a Shakira
La empresa de relojes Casio parece no estar molesta con Shakira por compararlos con Rolex, al contrario: “Nos encanta que esto nos salpique”, publicó en su cuenta oficial de Instagram.
Y es que, el más reciente tema de la colombiana BZRP Music Sessions #53 hace una serie de referencias y una de ellas dice “cambiaste un Rolex por un Casio”, en alusión a la nueva relación de su ex pareja.
Otra referencia fue “cambiaste un Ferrari por un Twingo”, lo que ha acaparado la atención pública en redes.
Ambas empresas han aprovechado la polémica, para responderle a la barranquillera y al mismo tiempo darse un poco de publicidad.
“Pa tipos y tipas como tú. ¡Sube el volumen!”, se lee en la página de Twitter de Renault España.
El miércoles, Shakira compartió su más reciente colaboración con el Dj y productor Bizarrap, que hace alusiones directas a su ex pareja Gerard Piqué y a su novia Clara Chía, que en menos de 24 horas, logró más de 50 millones de reproducciones.
Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Deceso
a través de RCP en su casa de Calabasas, California para ser llevada posteriormente al hospital, donde falleció horas después, confirmó su madre, Priscila Presley, a través de un comunicado.
con gran pesar que debo compartir la devastadora noticia de
que mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado”, dijo Priscilla en el texto compartido por la revista People.
era la mujer más apasionada, fuerte y amorosa que haya conocido”, agregó, sin dar más detalles.
La última
Lisa Marie Presley
proyectos profesio-
(Shakira iba a todos los partidos de Piqué; Miley no se perdía
un concierto de Liam); y sendos amores acabaron por infidelidades por parte de ellos (el futbolista con Clara Chía y el cantante con la actriz Eiza González).
Shakira
digas
que no, yo seré ese cabr.. Ese que más quisiste, entre otras cosas, el mejor error que cometiste”, versa la canción La Adictiva ya dio inicio a su gira “Por La Grandeza Tour” en Yucatán y en Jalisco, donde se encargaron de dar un show nuevo y lleno de mucha música para bailar y cantar, siempre dejando en claro porque son una de las bandas más representativas del regional mexicano.
Foto: Instagram/lisampresley Foto: Captura de video Fotos: Twitter. Foto: Facebook.
La Adictiva
Fotos: YouTube
Foto: Instagram/casiorelojes_es
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
NELLY SÁNCHEZ
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
NELLY SÁNCHEZ
EXPRESIÓN
Muy emocionado se mostró el pintor y escultor mazatleco Antonio López Sáenz, con la sorpresa que le brindó el Club de Beisbol Venados de Mazatlán, quienes asistieron a su hogar para festejar junto a él su cumpleaños número 87.
Todavía en pijama, con una bufanda en color rojo y leyendo el periódico Noroeste, fue como el maestro recibió a José Antonio Toledo Ortiz, director general del club, así como a las mascota Venny y Vennyto, quienes le entregaron entre música de banda y globos, un pastel con el logotipo de Venados y una imagen con las figuras de sus obras, así como la leyenda #YoSoyVenados.
Víctor López, sobrino del pintor mazatleco, y demás familiares estuvieron presentes esa mañana, en la cual el maestro se mostró muy contentó y agradeció el detalle que le realizó el club.
Cabe destacar que por contar con una trayectoria impecable en las artes plásticas en la que ha resaltado su amor por Mazatlán y en particular, por el beisbol, el maestro mazatleco Antonio López Sáenz fue homenajeado por el equipo Venados de Mazatlán, al formar parte de la imagen de la temporada la Liga Mexicana del Pacífico en la temporada 2022-2023.
Toledo Ortiz platicó un poco con el maestro, además le mostró el vídeo en donde el club le brindó un tributo, también plasmaron su imagen en el jersey del equipo, mismo que usaron los jugadores cuando jugaron en la temporada como local en el estadio Teodoro Mariscal.
El maestro López Sáenz es un fanático del beisbol, prueba de ello ha quedado demostrado en muchas de sus obras, una de ellas es una escultura llamada Los beisbolistas, la cual se expuso durante varios años en el estadio Teodoro Mariscal, para posteriormente ser movida al malecón donde hasta hoy en día sigue siendo su hogar.
Música
Esa mañana el maestro Antonio López Sáenz escuchó con la banda además Las Mañanitas, también las melodías Árboles de la Barranca y Las nieves de enero.
Pastel
Un pastel en color rojo, con las figuras emblemáticas de la obra de López Sáenz y que estuvieron en toda la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico, así como el logotipo del equipo, lució en el pastel que le entregaron al maestro.
Antonio
López
Sáenz Con música, arte y beisbol festeja 87 años
El Club de Beisbol Venados de Mazatlán celebra junto al pintor y escultor mazatleco su cumpleaños
Antonio López Sáenz nació en Mazatlán en 1936. Cursó estudios profesionales en la entonces todavía no autónoma Universidad de Sinaloa, pero interrumpió la carrera para dar paso a la pintura.
Presentó su primera exposición en 1960, en la galería de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, que antes fuera la Academia de San Carlos, semillero de lo más grandes artistas desde la ciudad de México, en la cual realizó sus estudios de pintura.
Esa muestra fue el inició de una trayectoria de exposiciones que ha accedido a las salas y galerías más importantes de México y el extranjero.
Va Irma Cristina Miranda por la corona de Miss Universo para México
En la edición 71 del certamen Miss Universo 2022, la belleza mexicana va representada en la figura de Irma Cristina Miranda Valenzuela, oriunda de Cajal, Sonora, quien buscará traerse la cuarta corona, en el evento que se desarrollará este 14 de enero en la ciudad de Nueva Orleans, Estados Unidos.
La presentación de la sonorense en Miss Universo se realizó el pasado miércoles cuando se llevaron a cabo las preliminares y las primeras dos pruebas fueron el modelaje en trajes de baño y vestidos de gala, en el que la mexicana destacó con un vestido de charro.
Irma tiene 26 años, mide 1.74 metros, cabello negro y ojos cafés, que se dedicó al mundo del modelaje desde los 18 años en su tierra natal. Se graduó en la licenciatura de Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico de Sonora.
Tres palabras que suelen asociarse a Irma Cristina Miranda Valenzuela son disciplina, perseverancia y compromiso.
La familia es un pilar muy importante en su vida y, aunque los suyos viven en diferentes estados, siguen estando más unidos que nunca. Valenzuela trabaja con una organización sin ánimo de lucro llamada La Comuna y colabora con el Instituto Nacional de Migración de México.
Ella desea crear conciencia en torno a la humanidad, la empatía
y el respeto a los demás, en los que los derechos humanos deben ser defendidos sin importar la religión, la nacionalidad, la raza o la situación económica.
En entrevista con Telemundo abordó el tema de la migración.
“Hemos perdido el miedo a hablar del feminismo, de la comunidad LGBTIQ, del racismo, también tenemos que perder el miedo de hablar de la migración, de los migrantes, porque sin duda es algo que nos compete a todos. Y la migración es algo que va a estar todo el tiempo y depende de nosotros englobar todos esos valores que nos hace personas valiosas: El respeto, la solidaridad, la empatía y sobre
todo el amor a todas esas personas” detalló la sonorense.
Resaltó que todos merecen ser felices, tener una vida digna y en que nosotros está realmente crear esos cambios o impulsar y crear conciencia para que esos valores nunca falten... Desde el amor, desde la educación y desde el respeto se pueden lograr muchísimos cambios.
Valenzuela es una apasionada del baile folclórico desde 2011 y es una gran aficionada al deporte. Desde hace cinco años practica el tenis, un deporte que le resulta desafiante y le permite salir de su zona de confort.
y convertirse en la mejor jugadora que ha existido. Le encanta viajar, ya que lo ve como una oportunidad para mejorar y conocer otras culturas.
Para Irma, Miss Universo no es solamente una plataforma de belleza, sino que ayuda al empoderamiento de la mujer: “El mundo no necesita personas perfectas, necesita personas reales y yo estoy dispuesta a mostrarme tal y como soy para que todos puedan ver más allá de una cara bonita, que todos puedan ver más allá de una pasarela perfecta, que vean que detrás de cada logro hay un trabajo, sacrificio, mucho esfuerzo, pero sobre todo hay muchísima dedicación y pasión”, dijo.
Además de un pastel, el maestro recibió una pelota autografiada por los jugadores.
Facebook. MARISELA GONZÁLEZ
¿DÓNDE VER LA GRAN FINAL DE MISS UNIVERSO? Día: sábado 14 de enero de 2023 Horario: 19:00 horas Transmisión en México: Azteca Uno MEXICANAS QUE
HAN GANADO
Fotos:
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
Club Venados
El maestro Antonio López Sáenz recibe felicitaciones por su cumpleaños del Club Venados de Mazatlán, aquí junto al Venny y Vennyto. Mazatlán
Fotos: Cortesía
de
Irma Valenzuela va por la cuarta corona de Miss Universo 2022 para México.
CERTAMEN DE BELLEZA
Admira a Serena Williams por su fuerza para superar los límites
LEOPOLDO MEDINA
José Antonio Toledo Ortiz, director general del Club Venados al momento de saludar al maestro.
Su vida y obra
El maestro se encontraba leyendo el periódico Noroeste cuando llegaron con la sorpresa.
En la obra de Antonio López Sáenz siempre figura el beisbol.
Durante la presentación preliminar, la mexicana lució un vestido de charro.
MISS UNIVERSO n María Guadalupe “Lupita” Jones Garay (Miss Universo 1991) n Jimena (Ximena) Navarrete Rosete (Miss Universo 2010) n Alma Andrea
2020) son:
De acuerdo con algunos medios, seis latinas (incluyendo a la mexicana) están consideradas dentro de las 10 favoritas para ganar esta edición. Ellas
Meza Carmona (Miss Universo
Irma Miranda (México), María Fernanda Aristizábal (Colombia), Sofía Depassier (Chile), Amanda Dudamel (Venezuela), Alessia Rivegno (Perú).
El pintor y escultor mazatleco Antonio López Sáenz, fue homenajeado por el equipo Venados de Mazatlán en la temporada 20222023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
MERECIDO HOMENAJE
Terminan sin anotaciones
A DARLE VUELTA A LA PÁGINA
Gabriel Caballero, DT de Mazatlán FC, afirma que será importante recuperarse rápido de la derrota ante Atlas. 4D
REANUDAN LAS ACCIONES
Guasave y Ciudad Obregón albergarán a partir de hoy las semifinales de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico. 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE SÁBADO 14 ENERO/2023
Atlético de San Luis y Chivas del Guadalajara disputaron su segundo duelo en el Clausura 2023 de la Liga MX, en donde ambos no pudieron encontrar el gol, para terminar 0-0 en el estadio Alfonso Lastras Ramírez. 4D y 5D Foto: @Chivas
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Luis Miranda, Pítcher del Año
CIUDAD DE MÉXICO.- En términos futboleros tan de moda entre los cronistas y comentaristas de beisbol-viejos, maduros y jóvenes--, la expulsión fue con el “silbatazo” del árbitro para arrancar el partido.
Abriendo tanda en el primer inning de los Naranjeros en Hermosillo, el cubano Roel Santos, se creció al castigo tras ser impactado por un lanzamiento de Matt Pobereyko para armar la bronca más tempranera en muchas lunas, ameritando la pronta intervención de los umpires.
El encargado del plato, Jesús López Miller, lo botó sin más averiguación, como solitario responsable de un vaciado de bancas con saldo blanco.
Se trató del inesperado preámbulo del segundo juego de la semifinal que los Algodoneros de Guasave ganaron para igualar la serie y poner fin a una racha de 20 victorias de los anfitriones en su aún majestuoso estadio Sonora que el mes próximo cumplirá apenas diez años de vida útil.
Las huestes leales a Juan Castro no perdían en el inmueble que se estrenó con la Serie del Caribe 2013, desde el sábado 19 de noviembre 2022 ante los Cañeros de Los Mochis, 2x1, en el segundo de un compromiso en el que al día siguiente, los Naranjeros evitaron la limpia para iniciar su exitosa seguidilla.
LA Liga Arco Mexicana del Pacífico aprovechó otra pausa en la postemporada para proclamar a su cuarto galardonado del ciclo 2022-2023, el Pítcher del Año, concedido por los periodistas y aficionados al diestro de los Cañeros de Los Mochis, Luis Fernando Miranda (5-1, 1.07).
Previamente, salieron el Mánager del Año (Juan Castro), de los Naranjeros y el Novato del Año (Francisco Villegas), de los Charros de Jalisco, en votaciones claras y contundentes.
Miranda resultó la sensación en
octubre y noviembre, recetando ceros a discreción y eso le sirvió de impulso para ser el señalado después de que “aflojó” un poco en la recta final.
OBSERVACIONES: Cuentas alegres de ayer para legionarios aztecas que evitaron el arbitraje: 14 millones de dólares y fracción por el ajetreo 2023 para Julio Urías; 4.7 a Luis Urías, cortesía de los Cerveceros de Milwaukee, y poco más de tres millones de los verdes para José Urquidy (Houston).
La segunda mayor cifra, 6 millones, 300 mil dólares, la consiguió de los Medias Rojas de Boston, el jardinero de la doble nacionalidad Alex Verdugo, apuntado al igual que aquellos, para el Clásico Mundial 2023.
UN día como hoy, en 1954 -- La ex estrella de los Yanquis de Nueva York, Joe DiMaggio, se casa con la actriz Marilyn Monroe.
El domingo 14 de enero de 1990—Andrés Cruz lanza juego sin hit ni carrera en 9 innings y los Venados de Mazatlán vencen 2x0 a los Mayos de Navojoa, en una jornada de playoffs en el estadio Teodoro Mariscal.
**“La motivación es algo que nadie más puede darte. Los demás pueden ayudarte a motivarte, pero básicamente debe venir de ti y debe ser un deseo constante de dar lo mejor en todo momento y bajo cualquier circunstancia”.- Joe DiMaggio.
EN seguidillas.- Un total de 54 mil 479 aficionados asistieron a las jornadas en Hermosillo (31,573) y Los Mochis (22,906). A partir de hoy sábado es el turno de Ciudad Obregón y Guasave… Vienen de regreso de la Liga Dominicana, los pítchers Luis Iván Rodríguez (0-0, 0.00) y Javier Solano (0-1, 10.80) y el jardinero José Juan Aguilar, quien sólo tuvo dos oportunidades. Rodríguez no permitió carreras en cuatro relevos con los Gigantes del Cibao y sus coequiperos en Jalisco participaron con las Águilas Cibaeñas.
GRANDES LIGAS
McCutchen regresa a los Piratas por una temporada
putó 134 juegos con Milwaukee a sus 35 años en el 2022, pasando la mayor parte del tiempo como bateador designado, pero también vio acción en los tres puestos de los jardines.
NOROESTE/REDACCIÓN
PITTSBURGH._ Un rostro familiar estará de vuelta en Pittsburgh. Los Piratas llegaron a un acuerdo por una temporada con el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional del 2023, Andrew McCutchen, según le informó una fuente a Justice delos Santos el viernes. El club no ha confirmado.
El veterano de 14 temporadas dis-
Dejó promedios de .237/.316/.384 con un OPS+ de 99; apenas por debajo del promedio de la liga (100).
McCutchen vuelve a Piratas, una franquicia en la que se ubica como el cuarto mayor jonronero (203), 37 por detrás del puertorriqueño Roberto Clemente y 27 por delante de Barry Bonds.
Además, necesita 105 juegos para llegar a 2 mil, 52 hits para los 2 mil, ocho dobles para los 400, 13 jonrones para los 300 y 17 boletos para los mil.
GRANDES LIGAS
Juan Soto y Padres evitan el arbitraje
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN DIEGO._ El jardinero Juan José Soto acordó el viernes firmar por un año y 23 millones de dólares con los Padres de San Diego, un incremento a su salario de 17.1 millones de la campaña anterior.
El dominicano bateó la temporada anterior con Washington y San Diego un promedio de .242, con 27 jonrones, 62 remolcadas y 135 boletos, para liderar a las
Grandes Ligas. San Diego adquirió al campeón de bateo de la Nacional 2020 des los Nacionales en un canje el 2 de agosto.
Dos veces elegido al Juego de Estrellas y campeón el año pasado del Derbi de Jonrones, bateó .236, con seis cuadrangulares y 16 impulsadas en 52 partidos con los Padres. San Diego alcanzó los playoffs y venció a los Dodgers en la Serie Divisional antes de perder la Serie de Campeonato con los Filis.
2D SCORE
NOROESTE .COM
Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Andrew McCutchen vuelve a Piratas de Pittsburgh, con el que buscará lograr varios hitos.
MLB
El pelotero buscará varias marcas de la franquicia en la próxima temporada
Foto: Cortesía
Llegan a un acuerdo
HOUSTON El lanzador mazatleco José Urquidy y los Astros de Houston evitaron el arbitraje salarial.
Los campeones de la Serie Mundial y el derecho sinaloense llegaron a un acuerdo para la campaña 2023 por 3.025 millones de dólares.
El abridor mexicano se encontraba en su primer año de elegibilidad este invierno.
José Urquidy está llamado a ser parte importante en la rotación abridora de Houston, pese a que en la pasada Serie Mundial fue relegado y apenas lanzó tres entradas en calidad de relevista.
Urquidy está entrando en su quinta temporada como Astro. En su carrera, el sinaloense tiene marca de 24-13 con efectividad de 3.74 y WHIP de 1.09. Es conocido por su dominio y lanzamientos constantes en la zona de strike, aunque nada de lo que posee es abrumador.
Su efectividad de 3.94 fue una pequeña decepción la temporada pasada, pero tiene un desempeño comprobado en la postemporada y una excelente opción en la parte trasera de una rotación increíblemente profunda. José Urquidy sería el número tres en muchos equipos, pero la buena cantidad de opciones de Houston probablemente lo deje en el quinto o sexto lugar, depen-
José Urquidy llega a un pacto con los Astros de Houston por 3.025 millones de dólares para la venidera campaña
Julio Urías y Dodgers evitan el arbitraje salarial con millonario pacto
LOS ÁNGELES._ Los Dodgers de Los Ángeles llegaron a acuerdos este viernes con una gran cantidad de jugadores para evitar el arbitraje, entre ellos el lanzador sinaloense Julio Urías.
Un jugador que estaba obligado a conseguir un gran contrato era el zurdo culichi y el viernes lo logró. Fabián Ardaya, de The Athletic, y Bob Nightengale, de USA Today, informaron que Urías llegó a un acuerdo con los Dodgers por 14.25 millones de dólares, evitando el arbitraje en su última temporada elegible.
diendo del desempeño de Hunter Brown.
Este será el primer salario millonario de José Urquidy en las Grandes Ligas, justamente en su primer año de elegibilidad al arbitraje, quedándole ahora por delante dos años más de control con los Astros.
Verdugo y Urías también pactan
Otros mexicanos que también evitaron el arbitraje salarial fueron Alex Verdugo y Luis Urías.
Verdugo evitó el arbitraje salarial con Medias Rojas de Boston con un acuerdo por 6.3 millones de dólares en 2023. Por su parte, Urías acordó con Cerveceros de Milwaukee por 4.7 millones de dólares en esta campaña.
Julio Urías será agente libre al final de esta temporada, y seguramente obtendrá un muy buen pago. Era importante para los Dodgers llegar a un acuerdo con el sinaloense, ya que tienen que demostrarle que deberían tener negociaciones fluidas, pues esperan darle una extensión de contrato antes de la próxima temporada baja.
Urías es cliente de Scott Boras, y los Dodgers no suelen hacer muchos tratos con sus clientes. Sin embargo, Urías es definitivamente alguien que el equipo quiere recuperar, por lo que será interesante ver cuándo comienzan esas negociaciones y cómo terminan.
BOXEO
Bivol, dispuesto a bajar de peso para revancha con ‘Canelo’
NOROESTE/REDACCIÓN
Dmitry Bivol vivió un gran 2022. Fue nombrado boxeador del año, ganó sus dos combates en el lapso y escaló en la lista de libra por libra. Sin embargo, el ruso es un hombre de retos y no se detiene, por lo que piensa en enfrentarse a Saúl “Canelo” Álvarez por segunda vez en 2023.
Varios medios han reportado qué hay conversaciones para la segunda pelea y el propio Bivol habló sobre eso, además con la novedad de que podría darse en las 168 libras.
Cabe destacar que la primera
pelea fue en las 175 libras, división en la que Bivol es campeón y a la que “Canelo” subió para enfrentarlo y cayó por decisión unánime.
El campeón ha dicho en muchas oportunidades que su motivación es conseguir más cinturones y bajar al peso Super Mediano le daría esa oportunidad.
“Por supuesto, será suficiente motivación para mí hacer 168. Pero necesito pensar más en ello. Yo no era 168 por muchos años. Yo no hice este peso. Pero si esta pelea es posible, está bien, hablemos de eso. Vamos a hacerlo”, destacó Bivol.
SCORE 3D NOROESTE .COM
Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
GRANDES LIGAS
El lanzador mazatleco José Urquidy logra millonario acuerdo con Astros de Houston.
Foto: @MLB_Mexico
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @MatchroomBoxing
El ruso Dmitry Bivol estaría dispuesto a medirse nuevamente a Saúl “Canelo” Álvarez.
Pide darle vuelta a la página
GUADALAJARA._ Gabriel Caballero, director técnico de Mazatlán FC, destacó la reacción de sus jugadores sobre el final del partido al nunca dejar de buscar la meta rival, pero no les alcanzó para igualar el marcador.
Mazatlán FC inició el Clausura 2023 de la Liga MX con derrota de 2-1 de visita frente al Atlas.
“Me gustó la reacción, los cambios que hicimos provocaron esa reacción, empezamos a ser más verticales. No tuvimos muchas opciones, no pudimos llevar a cabo lo que teníamos pensado, nos ganó bien Atlas”, expresó Caballero.
“Hay que pensar en lo que viene, dar la vuelta a este partido. Tenemos que hacernos fuerte de local y no dejar puntos en el camino”.
El encuentro efectuado en el Estadio Jalisco fue correspondiente a la fecha 2 del Clausura 2023.
El estratega reiteró que se dejaron espacios a la hora de ir en la búsqueda de emparejar el partido.
“Con la presión en ataque a veces quedan espacios. El único tiro que hicimos fue gol, tiramos centros no tan buenos, la cancha si bien ha mejorado, se levantaba rápido, eso no es excusa.
“Tanto Ariel Nahuelpán como Aké Loba tendrán que irse acoplando mejor a las necesidades del equipo y eso nos permitirá mejores sensaciones en los siguientes compromisos”.
SAN LUIS POTOSÍ._ Pese a tener un hombre más durante 74 minutos, las Chivas no pudieron con el Atlético de San Luis y terminaron empatando 0-0 en el Alfonso Lastras, en partido correspondiente a la fecha 2 del Clausura 2023 de la Liga MX.
Apenas a los 16 minutos, Atlético de San Luis recibió una expulsión, tras una doble amarilla a Juan Manuel Sanabria.
Tras la expulsión, Chivas aumentó su intensidad en el encuentro, sin embargo, de poco sirvió la mayor posesión pues en las llegadas se veía con mayor peligro a los de San Luis, que ante la algarabía de los aficionados hicieron olvidar el frío.
En la segunda mitad, el juego fue una copia de la primera parte, pues Chivas fue dueño del balón, sin embargo, las jugadas con mayor peligro las reflejó la escuadra de San Luis, aunque ninguno pudo anotar.
El juego fue más costoso para el Rebaño, luego de que Alexis Vega saliera lesionado de la rodilla derecha.
Alexis Vega cayó al terreno de juego en una conducción que tuvo al minuto 48 y que terminó con el futbolista rojiblanco tendido en el campo. El jugador fue sacado del campo en el carrito médico y salió con lágrimas.
Tras el resultado, ambos equipos llegaron a 4 puntos en el torneo.
4D
NOROESTE
SCORE Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Gabriel Caballero dice que deberán hacerse fuertes de locales.
GABRIEL CABALLERO
LIGA MX Chivas
Atlético de San Luis y suman un punto Chivas no aprovecha la ventaja numérica y termina empatando. El Rebaño y los potosinos igualan sin goles en la del Clausura 2023 de la Liga MX; Alexis Vega sale Foto: Cortesía Mazatlán FC
no puede con el
NOROESTE/REDACCIÓN PARA HOY VIERNES 20 DE ENERO Mazatlán FC vs. Santos Laguna 20:00 Horas EL JUEGO EN NÚMEROS SAN LUIS ESTADÍSTICA GUADALAJARA 14 Faltas 9 1 Tarjetas Amarillas 1 1 Tarjetas Rojas 0 0 Fuera de Lugar 4 2 Tiros de Esquina 9 5 Salvadas 1 30% Posesión 70% 4 (1) Tiros (a Gol) 13 (5) 4 PUNTOS TIENEN TANTO CHIVAS COMO ATLÉTICO DE SAN LUIS EN EL CLAUSURA 2023 DE LA LIGA MX OTRO RESULTADO Puebla 2 Querétaro 0 PARA HOY Cruz Azul vs. Monterrey 16:00 Horas FC Juárez vs. Tijuana 18:05 Horas Toluca vs. América 18:05 Horas Santos vs. Pumas UNAM 20:05 Horas
RAFAEL MORENO
Atlético punto
la jornada 2 sale lesionado
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Se reanudan hoy las series semifinales
NOROESTE/REDACCIÓN
GUASAVE._ Luego de haber logrado el objetivo de sacar una victoria en su visita al estadio Sonora, a partir de mañana, y hasta el lunes, Algodoneros de Guasave se prepara para recibir la visita de Naranjeros de Hermosillo, en la continuación de la serie semifinal de la Liga Mexicana del Pacífico.
Los horarios de los juegos serán: sábado a las 18:00 horas, domingo a las 17:00 y el lunes a las 19:30.
Sin duda, se esperan duelos de alta tensión, dado a la tendencia que se han presentado en los juegos, y más, por los duelos de pitcheo que están en puerta.
Este sábado, Nico Tellache (1-1), quien tuvo una temporada excelsa, se medirá a Wilmer Ríos (2-0), que viene de su mejor temporada en la LMP, harán que este juego sea pronóstico reservado.
Ríos quedó segundo en la votación de Pítcher del Año, luego de haber perdido ante Luis Miranda, de Cañeros.
Para el domingo, el consistente Jeff Kinley (2-0), buscará otro triunfo más para Algodoneros en postemporada; su rival será Ryan Verdugo (0-1), que perdió en la primera ronda ante Venados.
El lunes se repite el duelo del primer juego: Geno Encina (0-2), en contra de Tyler Alexander (1-1).
Julián Ornelas, Ramón Ramírez, Jesse Castillo, Orlando Piña y Joey Terdoslavich, son elementos que ya han dicho presentes a la ofensiva.
Un factor importante para Algodoneros, es que la parte medular
del lineup ya empezó a responder, y prueba de ellos es Esteban Quiroz, quien dio dos jonrones en el juego del jueves, así como el refuerzo Sebastián Elizalde.
También reanudan en Obregón
Quienes también deberán reanudar su compromiso son Cañeros de Los Mochis y Yaquis de Ciudad Obregón, en donde los primeros marchan con ventaja de 2-0 hasta el momento.
El choque de lanzadores para lo que será el tercer juego y primero en el NEY,
PARA HOY
Hermosillo en Guasave 18:00 Horas
Los Mochis en Obregón 17:10 Horas
Rafael Pineda (5-4) se enfrentará a Faustino Carrera (7-5) en punto de las 17:10 horas, mientras que el domingo, a partir de la misma hora, el choque será entre Darel Torres (3-2) ante Javier Arturo López (4-3).
Luis Fernando Miranda, de Cañeros, es el Pítcher del Año
El derecho de los Cañeros de Los Mochis, Luis Fernando Miranda, ganó la votación y se llevó el Trofeo Vicente “Huevo” Romo, como Pítcher del Año por lo hecho en el rol regular de la Temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Tanto el Rebaño como los potosinos llegaron a cuatro puntos y siguen en la parte alta.
El mexicano fue líder de efectividad en la LMP con 1.07, líder también de WHIP con 0.87, logrando además 56 ponches en un total de 67 entradas lanzadas. En los logros de este calendario destacó los 36.1 innings sin permitir carrera limpia al inicio de la Temporada.
Miranda, Novato del Año en la campaña 2022-2021 como miembro de los Algodoneros de Guasave, es el
quinto Pítcher del Año miembro de la organización verde y el primero tras la consecución del premio por parte de Yoanys Quiala en la 2019-2020.
Luis Fernando Miranda obtuvo el 40 por ciento de la votación ponderada por equipos, medios de comunicación y afición, dejando el segundo lugar para Wilmer Ríos de los Naranjeros de Hermosillo (35 por ciento), tercer lugar para Braulio Torres-Pérez de los Venados de Mazatlán (11 por ciento), complementando los votos con Matt Pobereyko de los Algodoneros de Guasave (8 por ciento), Eduardo Vera de los Águilas de Mexicali (4 por ciento) y Eugene Encina, también de los Algodoneros de Guasave (2 por ciento).
SCORE 5D NOROESTE .COM
Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Fotos: @Chivas Foto: Cortesía Cañeros
Naranjeros y Algodoneros llegan a Guasave con repartición de triunfos en las semifinales.
de Los
Mochis
Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave
Luis Fernando Miranda fue líder de efectividad en el rol regular de la temporada 2022-2023 de la LMP.
NOROESTE/REDACCIÓN
Asume nueva directiva
Personas netamente mazatlecas y muy ligadas al baloncesto tomaron las riendas de la franquicia de Delfines de Mazatlán de cara a próximos eventos y la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico.
La nueva directiva que se hará a cargo del ahora llamado Club Deportivo Delfines de Mazatlán la encabezan Jorge Garduño Flores, Julio César Fermín Romero, y los hermanos César y Juan Carlos Osuna Lizárraga.
En días pasados, a través de las redes sociales, el anterior presidente de la franquicia, Sergio Hernández Hernández, anunció su retiro de la organización, debido a temas de salud y compromisos personales.
En ese comunicado, Hernández Hernández cedió los derechos y el club de baloncesto a César Osuna y su hermano Juan Carlos, quienes en su calidad de directivos decidieron incluir en la mesa directiva a Garduño Flores, nombrado director general de Club Deportivo Delfines, y a Fermín Romero, director administrativo y propietario de Mariscos El Pirata, lugar donde se llevó a cabo la entrega de la franquicia.
“Asumimos este reto con toda la responsabilidad que conlleva estar al frente de esta organización tan importante como es Delfines de Mazatlán,
vamos a estar trabajando de la mano con la gente del basquetbol y con las personas que quieran apoyar este nuevo proyecto que trae muchas cosas nuevas y con visión no solo en lo deportivo, sino abarcar muchos más ámbitos”, explicó Garduño Flores.
“Queremos fortalecer la marca y
FUTBOL Servigrúas-Sonido Zeuss golea en Liga Superveteranos
Descontaron por los caídos José López y Humberto González.
seguir apoyando el baloncesto, todo en beneficio de este deporte y de los mazatlecos, traemos varios temas que vamos a ir poco a poco dando a conocer, como lo es el coach y cuerpo técnico y jugadores que van acompañarnos en la nueva temporada de Cibapac”.
MAZATLÁN Será sede de estatales de la Conade 2023
Mazatlán recibirá las disciplinas de voleibol de playa, aguas abiertas, acuatlón, triatlón y skateboarding, como parte de las etapas estatales de los Juegos Nacionales Conade 2023.
Los selectivos de dichos deportes están previstos a partir de la siguiente semana.
El anuncio de fechas y sedes estuvo a cargo de Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte (Imdem), quien se acompañó de José Ángel Vega Salcido, coordinador de Deporte Federado y Adaptado de Imdem; Enrique Rivera Ornelas, coordinador de Ligas y Clubes de la misma dependencia; Rafael García Almazán, encargado de la Alberca Olímpica, y Miyuki Gómez Osako, presidenta del Comité Municipal de Natación.
Servigrúas-Sonido Zeuss llenó de cuero 7-0 a Yeinsen FC, en la novena fecha de la fase de Copa de la Liga de Futbol Superveteranos Municipal 2022-2023 “Álvaro Tirado Garzón”.
Los vencedores mostraron su ofensiva a través de Ramón Tirado y Juan Bernal con par de anotaciones cada uno, Eyssi Valdez clavó otro y cerró la cuenta Óscar Espinoza.
La escuadra de Aluminio y Cristales El Pollo derrotó 5-2 a Tunna Suply, con tantos de Daniel Aguirre 2, Jesús Félix 2 y Maher Zamudio.
Federales FC salió con la mejor parte al superar 4-3 al fuerte equipo de Rojos de Villa Unión-Covec.
Ernesto Sánchez y Ninfect Quintero perforaron la meta rival en par de ocasiones cada uno por Federales, mientras que la visita recortó por medio de Aldo Polo (2) y Guillermo Vázquez.
Herrería Reyes se impuso por goleada 9-4 a Leones FC-Magiclean, siendo los artífices Raúl Gutiérrez y Juan Rubio, ambos con 4 dianas, y Juan González completó la cuota.
Se disputó la jornada 9 de la fase de Copa.
“Sabemos que tenemos meses muy activos, los protagonistas serán nuestros seleccionados, ellos tienen la meta de tener buenos resultados, esto gracias a la preparación y trabajo que han hecho entrenadores, fisioterapeutas y el departamento de nutrición”, dijo Verde Rosas.
El sábado 21 de enero se tiene programado el estatal de aguas abiertas.
A lo largo de enero se efectuarán las eliminatorias en ajedrez, atletismo y deportes de conjunto, tales como como baloncesto, futbol, softbol, beisbol, voleibol de sala y playa.
En los selectivos están confirmados los municipios de Escuinapa, Concordia, Rosario, restando la respuesta de San Ignacio.
6D SCORE Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
BALONCESTO
Jorge Garduño Flores, Julio César Fermín Romero, y los hermanos César y Juan Carlos Osuna Lizárraga, encabezan el ahora Club Deportivo Delfines de Mazatlán
Noroeste/Rafael Moreno
Julio Fermín, Juan Carlos Osuna, César Osuna y Jorge Garduño, nuevos directivos de Delfines.
Foto:
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
José Ángel Vega y Fabiola Verde dan los pormenores de los selectivos.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
JUEGOS NACIONALES
Arranca este sábado la eliminatoria Zonal Conade 2023
Con actividad en Guasave y Ahome, donde estará la mayor parte de la acción, este fin de semana arranca la fase Zonal previo al Estatal de los Nacionales Conade 2023.
La semana pasada se pospuso el inicio de esta fase por causas de fuerza mayor.
Ahome albergará las disciplinas de atletismo, basquetbol, beisbol, futbol, softbol y voleibol de playa; mientras que en Guasave se realizará el boxeo, tanto de la Zona I como de la Zona II, así como el voleibol de sala.
La siguiente semana, en Salvador Alvarado, se llevará a cabo el bas-
quetbol de la Zona II; así como beisbol, futbol, softbol y voleibol de playa, en Guasave, también de la Zona II.
Esas mismas fechas, Mazatlán tendrá su Zonal de boxeo y el atletismo, mientras que en Culiacán se realizará el voleibol de sala.
Del 27 al 29 de enero, Culiacán será sede de las disciplinas de basquetbol, beisbol, futbol, softbol, voleibol de playa, así como el boxeo de la Zona III.
Esos mismos días, pero en la Perla del Pacífico, serán los deportes de basquetbol, beisbol, futbol, softbol, voleibol de playa y voleibol de sala.
Y la actividad de los zonales se cerrará con el atletismo en la capital sinaloense del 3 al 5 de febrero.
TAMARA CRUZ Y MARCO VERDE Buscan los Centroamericanos
MÉXICO._ Con la participación de los mazatlecos, la olímpica Tamara Cruz y Marco Alonso Verde, inicia el Campeonato Nacional Elite de Boxeo, Femenil y Varonil en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), a celebrarse del 12 al 20 de enero.
La Federación Mexicana de Boxeo (FMB) tiene todo preparado para celebrar el LXXXVII Festival Elite Varonil de Boxeo y el XVI Festival Elite Femenil.
Tamara Cruz entrará en acción este viernes por la tarde contra una representante de Chihuahua en la categoría de los 66 kilogramos; por su parte, Marco Verde debuta en el torneo el próximo domingo 15 de enero en la categoría de los 71 kilogramos.
Este torneo contará con la participación de más de 250 boxeadores de 28 entidades de la República.
Dicho evento servirá para conformar la Selección Nacional de Boxeo que representará a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Cabe destacar que el Festival
Elite de Boxeo toma mayor relevancia, ya que el boxeador que no participe quedará sin posibilidades de buscar un lugar para el ciclo olímpico que inicia con San Salvador 2023, ya que este certamen regional otorga la clasificación a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, y este evento a su vez, otorgará lugares para la justa veraniega más importante: París 2024.
Las competencias se llevarán a cabo en el Gimnasio principal del CDOM.
Sábado
SCORE 7D NOROESTE .COM
14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Atletismo, basquetbol, beisbol, futbol, softbol, voleibol de playa y sala, así como boxeo, se realizarán en Guasave y Ahome
El baloncesto, entre otras disciplinas, se jugará durante este fin de semana en Ahome.
Foto: Cortesía Isde
Tamara Cruz busca conformar la selección nacional.
Foto: Cortesía Isde
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Dan goleada histórica
NÁPOLES._ Podría haber sido el partido que acercó a la Juventus a lo más alto: en cambio, del juego en el Estadio Maradona, el Nápoles salió con 5 goles marcados, 10 puntos de ventaja sobre los blanquinegros y una actuación que no deja dudas.
Nápoles no tuvo piedad de la Juventus y le propinó un resultado final de 5-1 en la jornada 18 de la Serie A, que va directamente hacia los libros de historia.
Tuvieron que pasar más de 700 minutos con la valla invicta para que La Vecchia Signora sufriera un gol en contra, y en esta ocasión, de la peor forma posible. Ángel Di María fue el único rescatable en la derrota de este viernes, mientras que Victor Osimhen en dos ocasiones, Khvicha Kvaratskhelia, Amir Rrahmani y Eljif Elmas fueron los autores de los goles que dejaron al Nápoles como líderes absolutos de la Serie A.
En el encuentro, el mexicano Hirving “Chucky” Lozano apenas sí tuvo actividad al entrar de cambio al minuto 89 por Khvicha Kvaratskhelia.
Según datos Opta, la Juventus ha recibido 5 goles en un partido de la Serie A por primera vez desde el 30 de mayo de 1993 (1-5 contra Pescara);
además, el Nápoles ha marcado 5 goles contra los bianconeri por segunda vez en su historia en la competición, después del 20 de noviembre de 1988.
En aquella ocasión, se encontraba dentro del once inicialista un tal Diego Armando Maradona.
PARA HOY
Cremonese vs. Monza
7:00 Horas
Lecce vs. AC Milan
10:00 Horas
Inter vs. Hellas Verona 12:45 Horas
MÉXICO Es sancionado por gritos discriminatorios en Qatar
MÉXICO._ La Comisión Disciplinaria de la FIFA castigó a México con un “posible” partido a puerta cerrara y una multa de alrededor de 108 mil dólares a la Federación Mexicana de Futbol, debido a gritos discriminatorios de los aficionados aztecas en los partidos ante Polonia y Arabia Saudita en el Mundial de Qatar 2022.
A través de un comunicado, la Federación Mexicana de Futbol informó sobre el castigo que se le ha impuesto tras los cánticos de los aficionados en los partidos en contra de Polonia y de Arabia Saudita.
“La Comisión Disciplinaria de la
FIFA ha impuesto a la Federación Mexicana de Futbol una multa de 100,000 francos suizos y la ha sancionado con un partido a puerta cerrada, sanción que se deja en suspenso durante un periodo de prueba, por incumplir el art. 13 del Código Disciplinario de la FIFA (Discriminación) a raíz de los cánticos de la afición mexicana durante los partidos México-Polonia y Arabia Saudita-México de la Copa Mundial de la FIFA”, señaló la Femexfut.
El primer partido oficial de México en 2023 como local será el 26 de marzo ante Jamaica por la Liga de Naciones de la Concacaf. De acuerdo con el anuncio, el partido del Tri ante los ‘Reggae Boyz’ será sin seguidores.
FUTBOL Piqué anuncia acuerdo con Casio en la Kings League
Gerard Piqué, que está en medio de la controversia por la última canción de su ex pareja, Shakira, anunció que cerró un acuerdo con Casio para que sea patrocinador de su torneo Kings League de futbol 7.
‘Music Session #53 es el tema que Shakira estrenó junto a Bizarrap y donde le tiran a Piqué y a la supuesta tercera en discordia, Clara Chía. En la canción, la colombiana menciona “cambiaste un Rolex por un Casio” en relación a su nueva relación amorosa.
A través de un directo de la Kings League, Gerard Piqué anunció que Casio iba a patrocinar el torneo.
FUTBOL
INAI multa a FMF por mal manejo de datos personales
MÉXICO._ La Federación Mexicana de Futbol fue multada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales por el mal manejo de los datos personales, esto luego de que se realizara una campaña para que aficionados pudieran entrar por invitación a dos partidos eliminatorios al Mundial que se llevaron a cabo en el Azteca debido a la sanción que FIFA impuso al inmueble por el grito homofóbico.
La campaña, “Registra tu boleto”, recabó datos personales de menores de edad sin el consentimiento de sus padres, entre otras faltas.
8D SCORE Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
@miseleccionmx
México recibe castigo de FIFA por gritos discriminatorios.
Foto:
Foto: Captura de pantalla
A
SERIE
El Nápoles golea 5-1 a la Juventus para reafirmarse en el liderato del balompié italiano con 47 puntos; el mexicano
Foto: @sscnapoli NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 14 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa