$20.00
PRIMER
REPORTE
Afectadas, 49 familias en Jesús María
NOROESTE REDACCIÓN
Un total de 49 familias que reportaron daños en sus propiedades, por el operativo de aprehensión de Ovidio Guzmán López, es lo que censo la Secretaría del Bienestar estatal en una primera revisión.
Luego de dos días de visitas a la comunidad, que se ubica en la zona rural serrana al norte de Culiacán, la dependencia confirmó que hay daños en bienes de las familias vecinas.
La secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, acudió a la comunidad de Jesús María, para entregar diversos apoyos casa por casa, que fueron solicitados por las familias, para reponer artículos del hogar que resultaron dañados durante el operativo militar de hace siete días exactamente, o bien, para atender otras necesidades materiales.
Se dedicó a entregar los apoyos del Gobierno del Estado para las familias que previamente fueron censadas, a fin de conocer sus necesidades materiales, y visitó cada una de las 49 viviendas para la entrega de los apoyos que consistieron en 68 cubetas de impermeabilizantes, 100 abanicos, 350 láminas galvanizadas, una silla de ruedas, un tanque de gas, 10 catres, 19 paquetes de agua, 5 aires acondicionados, 3 colchones, 28 tinacos, y un refrigerador.
“La funcionaria estatal precisó que en esta ocasión se atenderá a las 49 familias censadas, pero también se recibirán nuevas peticiones de otras viviendas no sólo de Jesús María, sino también de los pueblos aledaños.
Recibió nuevas peticiones, referente a reparaciones menores de las viviendas, como reposición de tubería de agua potable, puertas y ventanas, por lo que se atenderán con el envío de personal técnico que tomará las medidas para dichas rehabilitaciones.
La secretaria María Inés Pérez Corral asistió acompañada por la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Nicté Loi Ceceña Romero, con quien se dividió el número de casas a visitar, ya que fueron 49 en total.
Sedena Leaks
Espió EU a ‘halcones’ de Ovidio Guzmán

ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos realizaron labores de investigación en México en contra del crimen organizado, lo que incluyó el espionaje en 2022 de las comunicaciones por radio entre personas identificadas como “halcones” al servicio de Ovidio Guzmán en Sinaloa.
Existen al menos dos reportes de inteligencia emitidos por el área de Operaciones Aéreas del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de la embajada de EU en México sobre escuchas en las que se menciona a Ovidio Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, y considerado como una amenaza para Estados Unidos por su papel en la producción y el tráfico de drogas hacia ese país.
Se trata del espionaje de decenas de ubicaciones de radios de telecomunicación en diversos puntos de Sinaloa el 8 y 9 de agosto de 2022, realizado por Operaciones Aéreas de la embajada y cuyos hallazgos fueron enviados a mandos de la Fuerza Aérea de la Sedena.
Aunque esta información es considerada como “sensible”, ahora se puede conocer porque forma parte de los correos y archivos de la Sedena revelados por el grupo de hacktivistas Guacamaya el pasado 30 de septiembre.

Ovidio Guzmán fue aprehendido por segunda vez este 5 de enero por el Ejército mexicano y, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, no hubo participación de las agencias de inteligencia y seguridad de EU. “Actuamos con autonomía, con independencia, sí
PRESUPUESTO 2023
ola de
hay cooperación, y la va a seguir habiendo, pero las decisiones las tomamos como gobierno soberano, independiente, y estas decisiones las tomamos en el gabinete de seguridad”, dijo en su conferencia de prensa cuando le preguntaron al respecto.
De acuerdo con los archivos de la Sedena, al menos desde mayo de 2021, EU mantiene coordinación con la Sedena en operativos de investigación y vigilancia contra miembros del crimen organizado a través de “Operación Mongoose” y el uso de una plataforma llamada AMOSS (Sistema de Vigilancia de Operaciones Aéreas y Marítimas).
Uno de los resultados de esa cooperación es el informe del 9 de agosto de 2022 sobre la intercepción de las comunicaciones por radio de hombres a los que se identi-

fica como “halcones” en municipios como Badiraguato, el pueblo natal de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, Culiacán, Navolato o Elota. Entre las decenas de conversaciones espiadas, EU reporta las que considera relevantes y las nombra como “eventos”.
El “evento 1” de ese día es la transcripción de una conversación entre dos “halcones”: “Tú y el jefe ‘el Ratón’ siempre tendrán mi lealtad. No necesitas decirlo. Estoy a su servicio”. Y como “nota del análisis”, el reporte apunta que “‘el Ratón’ es el apodo de Ovidio Guzmán”.
En la misma fecha, se reporta como “evento 2” otra conversación en la que un “halcón” pregunta a sus hombres sobre una camioneta Ford Raptor negra. “¿Te refieres a la localizada en la 22, cerca del Oxxo? La estamos siguiendo, está cargada
de armas”, le responden. Dicha ubicación, según refiere la “nota del análisis”, es una tienda “localizada a 69 millas al noroeste de la geolocalización (del teléfono). Esta área es conocida como Tres Ríos y está bajo el control de Los Chapitos”.


El “evento 3” está relacionado con el evento previo, pues se trata del aviso desde otro puesto de “halcones” que dicen haber visto pasar la camioneta Ford Raptor “cerca del seminario”. La “nota del análisis” explica que el Oxxo está localizado a 950 metros al este del seminario mencionado en esta otra escucha.
La zona de Tres Ríos en Culiacán, donde ocurren estas comunicaciones, es el mismo sitio donde Ovidio Guzmán fue detenido por primera vez el 17 de octubre de 2019, pero liberado horas después por orden del presidente López Obrador, tras la reacción violenta de su grupo criminal en el estado.
En tanto, en el reporte del 8 de agosto de 2022, existe una comunicación entre un hombre que pide hablar con “el Viejo”, aunque no es urgente, y una persona “encargada” de un área que le responde que le preguntará a su jefe si podría arreglar la reunión.
La “nota del análisis” es que “el Viejo” es un apodo usado por el encargado del área y Ovidio Guzmán es conocido también con ese sobrenombre. La geolocalización de esta conversación es otra zona bajo el control de Los Chapitos.
Partidos políticos recibirán $152.2 millones
KAREN BRAVOEl Instituto Electoral del Estado de Sinaloa aprobó el ajuste al financiamiento a partidos políticos para este 2023.
Durante este ejercicio fiscal los partidos políticos ejercerán 152 millones 193 mil 048 pesos para actividades ordinarias, la mayor parte de los recursos son para Morena con 58 millones 095 mil 436 pesos, seguido por el PRI con 35 millones 664 mil 595 pesos, el PAN recibirá 17 millones 728 mil 641 pesos.
El Partido Sinaloense 16 millones 707 mil 389 pesos, Movimiento Ciudadano 12 millones 604 mil 786 pesos, y el Partido del Trabajo 11 millones 392 mil 198 pesos.
El monto que les otorgan a los partidos políticos para
obtendrán 4 millones 565 mil 791 pesos para actividades específicas tales como educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como tareas editoriales que fue establecido en la Ley General de Partidos Políticos.
El financiamiento para actividades específicas es el tres por ciento del monto que se haya fijado para actividades ordinarias.
La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa señala que los partidos deberán destinar anualmente el cinco por ciento del financiamiento público ordinario para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de mujeres, resultando la cantidad de 7 millones 609 mil 652 pesos.
Atentado contra periodista
Detienen a sospechoso de disparar contra Ciro
MÉXICO (Sinembargo.MX)._La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Sedena y la Fiscalía de Michoacán detuvieron en Michoacán al responsable de disparar contra el periodista Ciro Gómez Leyva.
Se trata de la persona que iba de copiloto en la moto el día del atentado, informó Sheinbaum en su cuenta de Twitter
Apenas esta tarde la Jefa de Gobierno dio a conocer que, en continuidad con las investigaciones del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, las autoridades capitalinas aseguraron dos vehículos ligados a la agresión.
Mediante un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, la funcionaria capitalina detalló que los vehículos pertenecen a la célula delictiva dedicada al homicidio, la extorsión y la venta al menudeo de drogas, de la cual 11 integrantes fueron detenidos por su presunta participación en el ataque contra el comunicador.
Asimismo, mencionó que uno de los automóviles asegurados habría sido utilizado para que los agresores
escaparan de la escena. “No habrá impunidad”, reiteró.
Más tarde, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dio detalles de lo ocurrido en conferencia de prensa, donde explicó que
los dos vehículos asegurados son una camioneta Acura y un Lancer. “El único vehículo que participa en el atentado de estos dos asegurados, es la Acura”, señaló.
Por otro lado, el Lancer está vinculado, según especificó, con la célula crimi-
Vigilará Guardia Nacional el Metro CDMX, dice Sheibaum
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ Con la llegada más de seis mil elementos de la Guardia Nacional al Sistema de Transporte Colectivo Metro se superará el número de efectivos totales en entidades federativas con altos índices de violencia como Guanajuato, Sinaloa, Michoacán o Guerrero.
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó esta mañana que esta misma tarde se desplegarían seis mil 060 elementos de la Guardia Nacional al Metro con el objetivo de vigilar y aumentar la seguridad de transporte colectivo, pues aunque no se atrevió a llamarlo “sabotaje”, dijo que los eventos recientes en el Metro “no son normales”.
De acuerdo con el Informe anual de seguridad pública 2022, publicado el pasado 3 de enero de 2023, la Guardia Nacional tiene desplegados en el país un total de 128 mil elementos, concentrando en la Ciudad de México, 20 mil 605; Estado de México, 13 mil 081; Guanajuato, seis mil 644.
Los seis mil guardias nacional que estarán en el Metro superan al número fuerzas que tiene la corporación en Michoacán, con cuatro mil 640; Jalisco, cuatro mil 500; Veracruz, cuatro mil 045; Sinaloa, tres mil 989; Chihuahua, tres mil 090; Guerrero, dos mil 951; Sonora, dos mil 007; Zacatecas, mil 420; Baja California, mil 639.
Sheinbaum Pardo detalló esta mañana que “esto [la Guardia Nacional en el Metro] fue aceptado de tal manera que a partir de hoy, de las dos de la tarde y agradezco el apoyo, la Guardia Nacional estará presente en las estaciones del Metro y en algunas otras instalaciones con seis mil 060 elementos”, detalló.
“Después del trágico accidente que tuvimos en donde falleció una joven, ese mismo día en la tarde tuvimos un problema en la Línea 3 de una zapata del tren, al siguiente día se tuvo un problema en la Línea 8, el día de ayer en la Línea 5 con una llanta lateral”. “Por esta razón”, explicó, el miércoles por la tarde habló con el Presidente para solicitarle la presencia de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México.
La Mandataria enumeró en
lista los cambios que se están realizando en el Sistema de Transporte Colectivo Metro como la rehabilitación de la Línea 1; una inversión “millonaria” para suministrar energía en las líneas 1, 2 y 3; y el cambio de un centro de control, entre otros trabajos de mantenimiento.
De esta forma, una nueva tarea es asignada a la Guardia Nacional, aumentando ahora su presencia en el transporte público, además de las calles, a pesar de las críticas por parte de la ciudadanía, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales sobre la creciente militarización del país.
Asimismo, Amnistía Internacional expresó su preocupación por la militarización y llamó a “respetar y garantizar que las labores de seguridad pública sean realizadas por instituciones civiles”, pues “atenta contra el principio de excepcionalidad, abonando al proceso de normalizar la militarización del país”.
Expresamos nuestra preocupación ante la decisión de @Claudiashein de involucrar a la @GN_MEXICO_ en labores de vigilancia del @MetroCDMX
Llamamos a respetar y garantizar que las labores de seg. pública sean realizadas por instituciones civiles.
Centro PRODH critica militarización
Luego de que se diera a conocer esta información, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez externó su preocupación por el despliegue de la GN en las estaciones del Metro capitalino.
“El anuncio de que la militarizada Guardia Nacional será desplegada en el Metro de la CdMx es preocupante pues es patente que esta corporación reproduce las inercias castrenses de opacidad y uso excesivo de la fuerza”, publicó a través de su cuenta de Twitter.
Por ello, la organización hizo un llamado a que se activen mecanismos extraordinarios de supervisión y confió en que esperamos que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, “en fidelidad a su historia, sea contrapeso frente la militarización de la ciudad de derechos”.
“Recordamos que en la CDHCdMx está pendiente de resolución las quejas de vecinos de Azcapotzalco y Xochimilco contra la imposición de cuarteles de la GN”, agregó en otro tuit.
“El anuncio de que la militarizada Guardia Nacional será desplegada en el Metro de la CdMx es preocupante pues es patente que esta corporación reproduce las inercias castrenses de opacidad y uso excesivo de la fuerza”, publicó a través de su cuenta de Twitter.


Por ello, la organización hizo un llamado a que se activen mecanismos extraordinarios de supervisión y confió en que esperamos que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, “en fidelidad a su historia, sea contrapeso frente la militarización de la ciudad de derechos”.
“Recordamos que en la CDHCdMx está pendiente de resolución las quejas de vecinos de Azcapotzalco y Xochimilco contra la imposición de cuarteles de la GN”, agregó en otro tuit.
nal, pues ese vehículo llegó al domicilio de Lorenzo Boturini, donde se aseguró un Seat Ibiza negro.
“El Lancer no tiene relación directa con el ataque, tiene relación con la célula, mas no por la agresión”, detalló.
Decomisan 2 vehículos más, usados por agresores
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la tarde del jueves que, en continuidad con las investigaciones del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, las autoridades capitalinas aseguraron dos vehículos ligados a la agresión.
Mediante un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, la funcionaria capitalina detalló que los vehículos pertenecen a la célula delictiva dedicada al homicidio, la extorsión y la venta al menudeo de drogas, de la cual 11 integrantes fueron detenidos por su presunta participación en el ataque contra el comunicador.
Asimismo, mencionó que uno de los automóviles asegurados habría sido utilizado para que los agresores escaparan de la escena. “No habrá impunidad”, reiteró.
Más tarde, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dio detalles de lo ocurrido en conferencia de prensa, donde explicó que los dos vehículos asegurados son una camioneta Acura y un Lancer. “El único vehículo que participa en el atentado de estos dos asegurados, es la Acura”, señaló.
Por otro lado, el Lancer está vinculado, según especificó, con la célula criminal, pues ese vehículo llegó al domicilio de Lorenzo Boturini, donde se aseguró un Seat Ibiza negro.
“El Lancer no tiene relación directa con el ataque, tiene relación con la célula, mas no por la agresión”, detalló.
A PRESIDENCIA Y CDMX EN 2024
Candidaturas para PAN o sociedad civil
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
La alianza Va por México arrancó el año con diferencias entre los integrantes para repartir candidaturas rumbo a las elecciones de 2024.
El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, aseguró que los partidos integrantes de la coalición -Partido Revolucionario Institucional y Partido Acción Nacional- han estado trabajando juntos para tomar una postura con la que no están de acuerdo.
“Es un acuerdo que han estado tomando entre dos partidos y que han fijado una posición que el día de hoy conocimos, pero que el PRD no comparte mirando hacia el 2024, esto apenas lo vamos a discutir y no es un acuerdo de la coalición. No aceptaríamos un acuerdo así”, declaró en una entrevista al periódico La Razón.
En su declaración, el líder perredista señaló que si su intención en “dejar fuera al sol azteca”, sin el PRD difícilmente habrá coaliciónAl anunciarse el renacimiento de Va por México, los priistas y panistas también compartieron que serán ellos quienes determinen la repartición de cuotas para el proceso electoral de 2024.
“Ese es un acuerdo que hicieron ellos bilateralmente, nosotros no estamos de acuerdo con eso. Para que quede claro: es un acuerdo bilateral de ellos, no podemos aceptar esto a menos que la sociedad civil en un pronunciamiento dijeran ‘aceptamos esas reglas’”, reaccionó el líder perredista ante el aviso de Marko Cortés, dirigente nacional del PAN.
El líder perredista también dejó claro que en su partido no están de acuerdo, porque los partidos deben escuchar a la sociedad civil, en lugar de hacer una distribución de cuotas, o de lo contrario irán directo al fracaso.
“No se trata de repartir cuotas de poder, de candidaturas, de decir: ‘Ah, como a ti te tocaron estas candidaturas en el 24, yo voy a llevar las principales’. Somos una coalición de tres fuerzas políticas, pero una coalición que debe contar con el respaldo de la sociedad civil, solo así podremos ganar, si no tomamos esta ruta estaremos anunciando una derrota”, expresó.
Para Zambrano, uno de los acuerdos que lograron los tres partidos que integran la alianza Va por México fue caminar juntos en 2023, sin embargo, adelantó que en los próximos meses trabajará porque en 2024 haya métodos de elección democrática.

“La determinación no debe
venir desde las cúpulas partidistas, sino que sea compartida con la sociedad civil.
Sería un grave error estratégico que una decisión tan importante para el país sea asumida directamente por las cúpulas partidistas”, explicó.
“Si hay imposición, ya tomaremos una decisión en su momento”, mencionó. “Ahorita nosotros seguimos trabajando para que siga la alianza, caminaremos en 2023 y ya veremos en 2024 ¿Para qué adelantamos vísperas? Seguiremos hablando y platicando”, agregó.
Respecto a la posibilidad de que el PRD compita para la Jefatura de la capital del país en 2024, el dirigente del PRD sostuvo: “Yo te diría que sin el PRD, en una alianza amplia en la Ciudad de México, no se ganaría. Se necesita absolutamente la participación y presencia del PRD con todas sus potencialidades aquí en la Ciudad de México”.
Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva reaparecieron juntos este jueves luego de meses en los que hubo acusaciones de traición y anunciaron que el PRI será el responsable de elegir las candidaturas a las gubernaturas en Coahuila y el Estado de México a cambio de que que el PAN lleve mano en el proceso presidencial y de la Ciudad de México en 2024.
Marko Cortés señaló que dejarán abierta la posibilidad para que tanto políticos de otros partidos como personas de la sociedad civil compitan como candidatas de la coalición. “Queda completamente abierta la convocatoria para que otras fuerzas de oposición se sumen (en 2023 y rumbo a 2024)”.
Asimismo, adelantó que la coalición hizo el compromiso de cumplir tres acuerdos: impulsar una coalición electoral conjunta y una legislativa que se comprometa a una agenda común en ambas cámaras. Precisamente fue en el Congreso, con el apoyo del PRI a la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles, que en septiembre pasado se resquebrajó la alianza.
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la mañana del jueves que la Universidad Nacional Autónoma de México no haya decidido si es válido o no el título de licenciatura en Derecho de Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , luego de que la Facultad de Estudios Superiores Aragón concluyera que su tesis, presentada en 1987, es una “copia sustancial” de la original, publicada en 1986 por un exalumno de la Facultad de Derecho.
“Yo lo planteé aquí, que ellos debían resolver, pero en definitiva. Su tribunal tenía que hacer una recomendación, si es válido o no el título“, dijo durante su tradicional encuentro matutino con las y los representantes de los medios de comunicación.
Para el Mandatario mexicano, lo mejor es que la UNAM diga si tiene validez o no el título académico de la Ministra. “Sí es plagio, pero lo que nos tiene que decir es que si es válido el título o no“, insistió.
“Entonces ahora lo que quiere es que seamos nosotros los que decidamos, o sea, pero no hay ningún problema. Nosotros lo vamos a analizar”,
LA SEP RESOLVERÁ, DICE Dice AMLO que UNAM se lava las manos tras plagio
aseguró desde Palacio Nacional.
López Obrador reiteró que de todas maneras se va a revisar el asunto. “Si ahora ya le pasaron la responsabilidad a la SEP [Secretaría de Educación Pública], o sea, la pregunta es: ¿No pudo la UNAM resolver? Y ahora le pasa a la SEP la decisión. Nosotros vamos a atenderlo y pronto vamos a resolver”, afirmó.
En su intervención, pidió que lo dejaran leer a detalle la resolución de la UNAM. “Según me dicen, lo que están diciendo es: ‘Hubo plagio y no nos toca a nosotros sancionar, sino a la SEP’”, comentó.
Sin embargo, el Jefe del Ejecutivo federal consideró que Enrique Graue Wiechers, Rector de la máxima casa de estudios, “se lavó las manos como Poncio Pilatos” en el tema.
“Como Poncio Pilatos, el Rector lavó las manos, pero claro que está metido, ¿no? Hablando en plata porque ya basta de simulación y de hipo-
cresías, ¿no? Pero pronto, no sé si mañana o el lunes para que nos dé tiempo de ver legalmente cómo está la situación, pero no lo vamos a evadir si tenemos responsabilidad, el actuar”, confió.
Frente a los medios de comunicación, el Presidente de México sostuvo que “no se debe de permitir el plagio ni mucho menos la corrupción”, ya que el “plagio es corrupción, pues, o es deshonestidad porque es un concepto todavía más amplio”. “La corrupción es robar, la deshonestidad es robar y ser incongruentes. Entonces se va a ver”, añadió.
Del mismo modo, señaló que “independientemente del hecho mismo, del plagio, si se llevó a cabo o no, independientemente de todo, está este asunto muy vinculado a la politiquería porque de cuándo a acá les importa tanto la ética a quienes se han dedicado a robar”.
¿“De lo que no tengo duda y lo que

quiero aclarar es que el conservadurismo, que tiene como característica la hipocresía porque son muy corruptos, ahora enarbolan la bandera de la ética, como los hemos visto en otras cuestiones”, acusó el político tabasqueño.
TESISNotario no avala documento de Ministra
MÉXICO._ El Notario 121 de la Ciudad de México, Amando Mastachi Aguario, negó haber aprobado que el licenciado Édgar Ulises Báez Gutiérrez, quien días antes declaró haber tomado “varias referencias y texto” de la tesis de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, fue quien plagió el documento como ella afirmó.
En un comunicado, Mastachi Aguario desmintió a la Ministra Esquivel Mossa, quien presentó una carta de Báez Gutiérrez como prueba de que ella no había copiado el trabajo con el que obtendría su título.
Por lo anterior, el abogado de la Notaría Pública 121 de la CdMx rechazó acreditar el documento en los términos planteados por la Ministra, en su defensa, ante la polémica que protagoniza.
“Mi intervención fue a rogación de parte que recibí por escrito el día 28 de diciembre del año 2022 y no por iniciativa propia. Como notario, dicha diligencia la atendí dentro del marco legal en el domicilio de quien se identificó con el nombre de Edgar Ulises Báez Gutiérrez el día 29 de diciembre del año 2022”, expuso.
“Mi participación se limitó única y exclusivamente a dar fe de puesta de su firma y reconocimiento del contenido de un documento que él me exhibió en ese momento por lo que yo como notario no avalo el contenido de dicho documento”, agregó.
Por este hecho, el funcionario capitalino destacó que realizó una fe de hechos con apego a todos los protocolos legales, documentación e imágenes que lo respaldan, mismas que se encuentran protegidas por el secreto profesional, “razón por la cual solo pueden ser exhibidas a solicitud de autoridad legalmente facultada para requerírmelas”.
El nombre del Notario Amando Mistachi Aguario fue mencionado por la Ministra Esquivel para afirmar que Báez admitió que tomó “varias referencias y texto” de su tesis, misma que se publicó un año después del mencionado.
Aunque la Ministra Esquivel Mossa insiste en defender su tesis, la Facultad de Estudios Superiores Aragón concluyó ayer que el trabajo que presentó en 1987 es una “copia sustancial” de la original publicada en 1986 por un exalumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, Báez Gutiérrez.

Con ello, también determinó una posible falta a los principios éticos universitarios por parte de la profesora Martha Rodríguez Ortíz, quien asesoró el trabajo de titulación.

“Ambos casos se turnarán a las instancias correspondientes para que se proceda conforme a la legislación universitaria”, señaló la institución en un comunicado.
La máxima casa de estudios también señaló que la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la UNAM, aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado, sin embargo, el contenido de la resolución del Comité será enviado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que determinen su situación académica.
Ha surgido desde ayer una interesante discusión en redes y en los medios sobre la doble decisión de la UNAM a propósito del caso patético de la ministra Yasmín Esquivel. Doble decisión: por un lado, la FES Aragón claramente afirma que la ministra, en esa época alumna de la ENEP Aragón, plagió en 1987 la tesis de Édgar Báez, alumno de la Facultad de Derecho de la UNAM, que fue redactada y presentada en 1986. Por el otro, la Rectoría de la Universidad concede que en la normatividad actual de la UNAM no existe la posibilidad de retirarle el título a la ministra. Remite la Rectoría a un documento del abogado general de la UNAM, escrito en la infame, impresentable e ilegible
jerga leguleya, legalista, de abogados de barandilla, que supuestamente explica en un idioma incomprensible, por qué no se le puede quitar el título a Yasmín Esquivel.
Algunos amigos, egresados o profesores de la UNAM, dan por buenas las razones del abogado general, y se resignan ante esta imposibilidad. Un muy pequeño número entre ellos todavía alberga la esperanza de que, a través de la anulación de la cédula profesional de Esquivel por la Secretaría de Educación Pública, podría perder su título y, por tanto, dejar de ser ministra de la Suprema Corte. Son pocos. La mayoría obviamente piensan que una Secretaría de Educación en
EDITORIAL A una semana

Se cumplió una semana de la réplica del llamado “jueves negro” que sacudió a Sinaloa el 5 de enero, tras la captura de Ovidio Guzmán López, señalado como líder del grupo Los Menores, célula del Cártel de Sinaloa o Cártel del Pacífico.
Ese jueves se paralizó todo el estado ante la acción de grupo de la delincuencia que, en una copia de lo acontecido el 17 de octubre de 2019, tomaron las calles y carreteras de todo el estado para presionar que se liberara al ya detenido, que esta vez no logró evadir el operativo implementado en la comunidad de Jesús María, donde tenía un importante arraigo y un centro de operaciones.
Cuando aún se disipaba el humo de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y elementos del crimen organizado y las fumarolas de los automotores quemados en calles de Culiacán, zonas de Mazatlán y Escuinapa y carreteras del estado, se empezó a cuantificar la magnitud de lo acontecido.
Una comunidad que se debate entre el temor y el reclamo de justicia, ciudades que vuelven a la rutina del diario vivir y un estado que aún ve latente el riesgo de violencia impune.
Desde el Gobierno, tanto estatal como la Federación, se intenta restañar las heridas con programas de apoyo a las comunidades impactadas por la acción violenta del Estado y la reacción más violenta de los grupos criminales, con apoyos a sectores productivos que sufrieron importantes pérdidas económicas ante la paralización de las actividades.
Una población sinaloense que guardará en su memoria colectiva aquella mañana que a través de las redes sociales se replicaban mensajes de alerta ante la creciente violencia que se expandía por todo el territorio sinaloense.
Los habitantes se resguardaron y los comercios cerraron sus cortinas, el estupor corrió en todos los habitantes y traspasó las fronteras hacia todo el mundo. Sinaloa ardía entre bloqueos, retenes y autos despojados y quemados en todas las carreteras.
Los mensajes de Sinaloa está de pie y la normalidad se ha restablecido apenas alcanzan a serenar los temores de una población tomada como rehén.
manos de la persona que hoy ocupa el escritorio de Vasconcelos, no va a atreverse jamás a semejante medida.
Otros, incluyendo de alguna manera al periódico Reforma a través de Templo Mayor, pensamos que esta es una claudicación del Rector Graue. Los abogados sirven para lo que sirven: encontrar la solución jurídica para poner en práctica una decisión política. Jurídica, correcta, legal, lo menos retorcida posible, pero al final la que resulte de la decisión política que toma una empresa, un gobierno, una institución, una universidad. No soy abogado, pero conozco bien a la universidad, donde di clases durante un cuarto de siglo, a muchos rectores, y a algunos abogados generales. No tengo la menor duda de que si el rector Graue le hubiera pedido al abogado general que encontrara la
manera de retirarle el título a la ministra, dentro de la normatividad universitaria y sin exponerse en exceso a un cuestionamiento legal, lo habría podido hacer. En esto, coincido con la ardida estridencia de López Obrador.
Mi impresión es que se trata de una solución salomónica de parte de Rectoría, como la de la Biblia: cortar al bebé a la mitad y darle a cada una de las supuestas madres una de las mitades. En otras palabras, quedar bien con todos aquellos que quieren que el plagio de Esquivel reciba un auténtico castigo y no solo una merma reputacional, pero al mismo tiempo no enredarse en un enfrentamiento con López Obrador en un año de sucesión de Rectoría en Ciudad Universitaria. Entiendo la lógica política de esta decisión. Entiendo también que algunos piensan que esto puede dañar la reputación de la UNAM. Por mi parte, pienso que está tan daña-
CIZAÑAS DE CECEÑA
Publicado hace 5 años y aún vigente
Para no perder la brújula
JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.comLos datos en materia de seguridad publica señalaban hasta el 31 de diciembre de 2022 avances importantes en la materia. La estrategia del gobierno de Rubén Rocha Moya, si se quiere ver de esa manera, era la correcta porque según datos del Secretariado Ejecutivo y la Fiscalía General del Estado, los delitos de: feminicidio -50 por ciento, homicidio doloso -21 por ciento, robo a banco -14 por ciento, robo a vehículo -12 por ciento y privación de la libertad -6 por ciento cerraron el año en franca reducción comparados respecto a 2021 y con tendencia decreciente a años anteriores.
Fue una discusión en un chat entre viejos amigos universitarios, que me decían que tuviera cuidado por vivir en donde vivo. Agradeciendo sus siempre sinceros deseos, les comenté, que lejos del episodio de hace una semana, en el que evidentemente todos tuvimos miedo de salir a la calle por el ambiente que se vivía, los números en materia de seguridad pública para nuestro estado pintaban una realidad incluso más promisoria que la de las entidades donde ellos hoy radican. Salvando del grupo a dos colegas, uno que se quedó en Salamanca casado con una antropóloga castellana y otro en.El primero en Castilla y León, no Guanajuato, si no, también sería parte de la estadística a la que hago referenciaEl grupo de whatsapp de mis colegas es semejante al de todos los demás,
como el que seguramente tiene usted con sus amigos o familia amable lector, en donde se habla acaloradamente de temas del cotidiano, de chacoteo, de risa y tristezas, con bromas de futbol y deportes, de cotilleo de las noticias en boca de todos y de vez en cuando de trascendencias que vale la pena reflexionar para no perder la brújula.
¿Qué va a pasar cuando la bonanza económica de tu estado se caiga a pedazos por la incertidumbre que genera la inseguridad? ¿O me vas a decir que las carreteras de Sinaloa son seguras para transitar?
Debo confesar que para un sinaloense orgulloso de serlo, resulta difícil exponer sin adjetivos, que en efecto, sacando el evento del jueves negro, donde la situación vivida fue una acción que no sucede de manera cotidiana, que los datos están ahí, y que no es una “percepción” mía sino una realidad, que, por ejemplo en el delito de robo a transportista, por aquello de la preocupación de mis amigos por los empresarios que perdieron sus cargas el jueves pasado en Sinaloa en 2021 y 2022 hubo menos de 5 denuncias por ese tipo de delito, mientras que en el Estado de México 4,697, 1,120 Puebla y 1,073 en Michoacán y que, con esos datos, podría yo asegurarles que para sus “preocupaciones” Sinaloa es seguro para transitar, porque no hay tal riesgo de robo de mercancías.
Ahora bien, tampoco podemos
negar que la semana pasada en esa situación extraordinaria, producto de los hechos por todos conocidos, en menos de 48 horas se robaron el equivalente a lo de un mes de automóviles y que el personal de la agencia especializada de la policía de investigación, apenas se deba abasto en colas interminables de ciudadanos afectados que uno a uno, presentaban formal denuncia de los hechos para efectos del cobro del seguro o la baja de los vehículos, que según se ha dicho, aquellos que no tenían una póliza de cobertura amplia podrán solicitar un apoyo para recuperar parte de su patrimonio. Ojalá sea así por el bien de las familias, sobre todo de aquellas que menos tienen y les tocó las de perder en una situación completamente ajena a ellas.
Por último, y tope en eso, está nuestra capacidad para seguir adelante. Darle la vuelta a la página y retomar el curso de nuestras actividades diarias, regresar a las escuelas, a los trabajos, a las obras y a las labores productivas que mantienen nuestra economía viva. Dejar las culpas y las disculpas para los políticos, ponerse las botas, el casco, los guantes, la bata o mandil. Claro que queremos y merecemos vivir en paz, claro que queremos vivir sin violencia, lejos de las armas y las balas, vivir en una tierra donde la ley se cumpla parejo.
Mis colegas del whatsapp tienen un estigma contra Sinaloa, que aun con datos en mano es difícil cambiarles la opinión, de una cosa no tengo duda, las y los que superando sus miedos se han atrevido a venir, todos absolutamente todos, han regresado a esta tierra donde el que siembra una amistad, lo hace una vez y para siempre. Luego le seguimos...
da desde hace tantos años, que ya una pizca más de descrédito poco puede afectarla.
El asunto aquí es muy sencillo. Esquivel ha dicho -no en la carta aparentemente apócrifa o fake que circuló en redes ayer y que es inverosímil y escalofriante- que no va a renunciar. O la UNAM logra su despido al retirarle el título; o los otros ministros la presionan a tal grado que no le quedaría más remedio que renunciar; o el intento del grupo independiente del Senado, y en particular de Germán Martínez, por algún milagro prospera y se procede a un juicio político. Veo muy difícil que cualquiera de estas tres opciones se concretice. Me encantaría equivocarme. Ya le aposté a uno de mis colegas de La Hora de Opinar que Esquivel sobrevivirá, o no caerá. Mantengo la apuesta, pero junto con una pequeña dosis de esperanza o de ilusión de que termine por imponerse la sensatez de unos o de otros.
El portero

Jeff Thomas, the international man “ Imagínate que un líder tribal de un país lejano visita Manhattan. Lo llevan a un gran edificio de apartamentos en la ciudad de Nueva York. Cuando sale de la limusina, mira hacia el gran edificio y queda bastante impresionado. Un portero uniformado sale del vestíbulo y sale a la acera. El miembro de la tribu ve el trenzado dorado y los botones de latón de su abrigo e inmediatamente decide que se trata de una persona muy importante. Vuelve a mirar hacia el edificio y le dice al portero: “Esta es una gran casa que tienes. Debes ser muy importante en verdad”.
Por supuesto, si estuviéramos presentes, podríamos reírnos de la ingenuidad del miembro de la tribu. Los dueños de un edificio tan grande nunca saludarían a la gente en la entrada. Dejan tareas tan triviales a los sirvientes contratados, mientras que ellos manejan el negocio real sin necesidad de tener contacto directo con los visitantes cuando ingresan al edificio. Y, además, los porteros van y vienen, son, al fin y al cabo, desechables. Los propietarios, los que controlan lo que sucede en el edificio, conservan sus posiciones a largo plazo... y pueden permanecer en el anonimato, si así lo desean.
Encontramos este concepto simple bastante fácil de entender y, sin embargo, tenemos dificultades crónicas para comprender que, en la mayoría de los países, el presidente o primer ministro no es de ninguna manera el hombre que toma las grandes decisiones en el funcionamiento del país.
Suponemos que, debido a que se nos permitió votar por nuestro líder, en realidad debe ser nuestro líder. Pero, como a veces se le ha atribuido a Mark Twain que dijo: “Si votar hiciera alguna diferencia, no nos dejarían hacerlo”.
De manera similar, el hombre cuya familia se hizo cargo de la financiación de Europa, Meyer Rothschild, dijo: “Permítanme emitir y controlar el dinero de una nación y no me importa quién hace sus leyes”. Su familia ha estado al mando durante siglos, pero al igual que los propietarios del edificio de apartamentos, mantienen un perfil bajo.

Sorprendentemente, la mayoría de las personas asentirán con la cabeza ante las citas anteriores, pero de alguna manera todavía imaginan que su líder electo está a cargo.
La mayoría aceptará que el sistema de votación en su país se ha corrompido de una forma u otra y es aún más probable que reconozca que los bancos centrales controlan el flujo de dinero. Sin embargo, persisten en creer que, incluso si las elecciones son financiadas por los grandes bancos, el complejo industrial militar, las grandes farmacéuticas, etc., de alguna manera, los elegidos siguen siendo leales a los votantes, no a los que pagaron por su elección.
E imaginan que estos miembros electos dirigen el espectáculo.
Además, aunque a menudo reconocen que el partido político al que se oponen es comprado y pagado, prefieren pensar que el partido al que favorecen no lo es.
En este punto, tanto la UE como los EE. UU. están dirigidos por Deep State. En Europa es un poco más obvio, ya que la UE es un organismo visible, no electo, que domina todos los desarrollos más importantes en Europa.
En los EE. UU., es un poco menos obvio, pero generalmente se entiende que la CIA, el FBI y otras organizaciones similares funcionan independientemente del presidente. (Él tiene el poder de despedir a un Director, pero no tiene el poder de eliminar estas organizaciones o cambiar su agenda).

EE. UU. funciona como un organismo corporativista: gobierno conjunto de las grandes empresas y el estado. Los miembros electos son, como los porteros, temporales. Son, por supuesto, muy visibles, lo que se pretende que sean, ya que están destinados a distraer la atención del público de aquellos que realmente están a cargo.
Y, como los porteros, son desechables. Pueden ser reelegidos en intervalos variables, y la agenda continúa según lo previsto. Son, de hecho, en gran medida irrelevantes para la dirección que toma el país. Los presidentes en particular caen en esta categoría”.

MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Además de tareas de seguridad, entre los temas en la agenda del Presidente Andrés Manuel López Obrador para este 2023 el Gobierno federal designó a la Secretaría de la Defensa Nacional la responsabilidad de operar una nueva aerolínea del Gobierno a finales de 2023. De igual forma, el Aeropuerto de Ciudad del Carmen estará bajo la administración de la Secretaría de Marina.
“Quiero aprovechar para informar, que ya lo he hecho, que sí va a haber una línea aérea nueva, que va a ser manejada por la misma empresa que va a manejar el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles, y el nuevo Aeropuerto de Tulum, pero se va a agregar también el manejo del Aeropuerto de Chetumal, Palenque y Campeche. Ya tomamos la decisión”, informó el Presidente a inicios de mes.
Para finales de este año, el Gobierno federal también prometió tener terminado en el sureste del país los mil 554 kilómetros del Tren Maya, uno de sus megaproyectos más importantes que conectará a cinco estados del sureste. Fernando Vázquez Rosas, vocero del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, dijo en entrevista con SinEmbargo Al Aire que en julio de este año la obra terminará con la entrega del primer tren y el inicio de las pruebas de rodamiento.
De igual forma, el General Isidoro Pastor Román, director general de la empresa que administra el AIFA confirmó a Los Periodistas, programa que se transmite en el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire que para 2023 estarán habilitadas todas las vías de acceso hacia esta obra, lo que incluye el Tren Suburbano.
“(En) diciembre de 2023 (estará) el Tren Suburbano y en las próximas semanas el camino Puente de Fierro–Tonanitla [...] Todo terminado y la conectividad terrestre terminada. La percepción de los usuarios y de los pasajeros podría mantenerse en un nivel, vamos a decir, no completamente satisfactorio porque obviamente tenemos un Aeropuerto en la Ciudad de México, que está en la mancha urbana, y necesariamente hay otros medios de transporte, les queda más cerca, aunque saben ustedes que en tiempos difíciles de intenso tráfico vehicular pues la propia información que dan los medios electrónicos es más fácil llegar del centro de la Ciudad al AIFA que al propio Aeropuerto de la Ciudad de México”, comentó.
El General Isidoro Pastor también informó que en próximas semanas inaugurarán la carretera que sale del Puente de Fierro en Ecatepec y qué es el camino a Tonanitla para habilitar otra ruta. Mientras que López Obrador estimó que en diciembre del año próximo empiece a operar el Tren Interurbano que conectará la Ciudad de México con Toluca.
En materia energética, el Presidente López Obrador publicó en abril la reforma a la Ley Minera con la que se nacionaliza la explotación, beneficio y aprovechamiento del litio. El Canciller Marcelo Ebrard ha anunciado que para la segunda mitad de 2023, México comenzará a producir baterías de litio para automóviles porque ya hay inversiones acordadas con empresas de Corea del Sur, de Chile y un programa con Estados Unidos que funcionará desde el tercer o cuarto trimestre del año.
Otros compromisos pendientes
López Obrador también prometió que para el 2023 México tendrá un mejor sistema de salud, como el de Dinamarca, donde los servicios son gratuitos.
“El año próximo, a más tardar a finales, ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca y puede ser que mejor (...). ¿Eso qué implicaría? El Presidente lo definió así: “un sistema de salud de calidad para todos, esto es que van a poder llegar los pacientes a centros de salud que van a estar en buen estado, donde van a haber médicos generales todos los días, donde van a haber medicamentos, pero también van a tener acceso a hospitales de segundo nivel, como aquí se planteó, con especialistas”,
Seguridad militarizada, no cambia el panorama
La agenda del Presidente Andrés Manuel López Obrador América seguirá con la promoción de la presencia de las Fuerzas Armadas no sólo en tareas de seguridad, también en construcciones y transporte de civiles
ASEGURA EL PRESIDENTE
Vía del Tramo 3 del Tren Maya estará completa el 31 de marzo
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que será el 31 de marzo de este 2023 cuando ya se encuentre construida toda la vía del Tramo 3 del Tren Maya, una de las “mega obras” de este Gobierno.
Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario mexicano publicó un video de la vista aérea de una parte del tramo MéridaCampeche, en el que precisó que ya se colocaron 103 kilómetros de vías de los 143 km totales previstos en ese espacio. “Ya se nota el tendido de rieles ‘oxidados’ (sic Reforma) en el Tren Maya. En el tramo MéridaCampeche, que comprende 143 km, ya se han colocado 103 km. El 31 de marzo estará construida toda la vía”, expresó el Presidente, quien en las primeras líneas hizo alusión a una publicación del diario Reforma.
Apenas la tarde del sábado, el Presidente López Obrador presentó el puente atirantado que se colocará en el tramo Tulum-Cancún del Tren Maya para proteger el medio ambiente y cuidar las zonas arqueológicas del sureste del país.
Con un mensaje en video que compartió en su cuenta de Twitter, el Mandatario federal aseguró que la construcción de su megaproyecto atiende el cuidado al medio ambiente con la protección de ríos subterráneos, cuevas y cenotes que hay la zona.
“Se está protegiendo de verdad, no de manera demagógica, el medio ambiente”, reiteró en su publicación al relatar que han habido personas que se oponen al Tren Maya pero tienen ríos subterrá-
neos artificiales adentro sus terrenos o convierten el área en un “banco de material” para llevarse a Estados Unidos.
“Es muy distinto lo del Tren Maya. Es la comunicación, moderna desde luego, pero cuidando el medio ambiente, cuidando nuestra riquezas naturales y cuidando los sitios arqueológicos, que es lo que más vale, lo que nos da nuestra identidad. Sitios arqueológicos milenarios, la grandeza cultural de México”, argumentó.
La Gobernador de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañó al Presidente López Obrador a su recorrido de supervisión en dicho tramo del Tren Maya donde se realizará un proyecto ecológico y cultural que el Gobierno federal busca concretar para continuar con las obras.
En su turno, la Mandataria estatal defendió que con la construcción del Tren Maya se han podido descubrir muchos

“(Todo terminado y la conectividad terrestre terminada. La percepción de los usuarios y de los pasajeros podría mantenerse en un nivel, vamos a decir, no completamente satisfactorio porque obviamente tenemos un Aeropuerto en la Ciudad de México, que está en la mancha urbana, y necesariamente hay otros medios de transporte, les queda más cerca”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de Méxicoprometió en su conferencia matutina del 27 de diciembre.
Esta semana el Mandatario anunció otro compromiso, la ampliación del programa Fertilizantes para el Bienestar a nivel nacional ya que hasta ahora llegó a nueve estados: Chiapas, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas. “Va a ser fertilizante gratuito para dos millones de productores, sobre todo para campesinos con pocas hectáreas, algunos que siembran media hectá-
rea, una hectárea, dos hectáreas”, dijo el 4 de enero.
Además, el Presidente ha reconocido que su gestión acumula otros pendientes, uno de ellos es la descentralización del Gobierno federal y las secretarías, pues aunque en 2018 se comprometió a ubicar a las dependencias en distintos estados, a finales de noviembre reconoció que en este tema se ha avanzado apenas 20 por ciento.
Una actualización hasta el 27 de noviembre de este año de la lista 100 compromisos
vestigios arqueológicos que podrán ser reconocidos a nivel mundial.
“El Tren Maya es la punta de lanza para que el mundo reconozca estas maravillas naturales que nos dejaron. Esas maravillas que crearon los humanos, los antepasados. Y hay que redescubrirlos y que el mundo las conozca con este gran proyecto que es el Tren Maya para Quintana Roo y para todo el país”, expresó.
De acuerdo con el ingeniero mexicano encargado de la construcción del puente atirantado que permitirá que las obras del tramo Cancún-Tulum sigan en pie, dicho proyecto se llevará a cabo para salvar la cueva “Garra de jaguar”, en la que hay todo un esquema de ríos subterráneos, grutas inundadas y un cenote.

Con una longitud de alrededor de 290 metros, 180 de ellos serán para poder pasar encima de la cavidad, cuyo suelo “está constituido por enormes
que el Presidente hizo al iniciar su gestión muestra que el Gobierno suma 39 cumplidos, 29 en proceso, 15 sin cumplir y 17 de los que no hay elementos para evaluar, de acuerdo con datos públicos del propio Gobierno federal, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el Presupuesto de Egresos de la Federación y de otros organismos.
La revisión publicada por este diario el 1 de julio, a cuatro años del triunfo electoral del mandatario, contabilizó 46 compromisos cumplidos, pero en los últimos meses se han sumado observaciones, muestra de que para varios de ellos aún está pendiente resolver irregularidades para operar sin fallas ni retrasos.
Por ejemplo, uno de los compromisos adquiridos fue el de contratar a jóvenes desempleados para trabajar como aprendices en actividades productivas en el campo
oquedades”, en donde se encuentran trabajando arqueólogos subacuáticos y la empresa encargada del tramo en cuestión para “evitar definitivamente que haya cualquier contaminación en el manto acuífero”.
Además, compartió que se han encontrado especies de animales como tigres dientes de sable y el pangolín gigante, así como elementos culturales al tratarse de un lugar sagrado.
Y de acuerdo con el Presidente López Obrador y la Gobernadora Mara Lezama, se trabajará también en un encaminamiento “no invasivo” hacia la parte de la estación Playa del Carmen, a la altura de Puerto Aventura, que abarcará cuatro sitios arqueológicos que los visitantes podrán recorrer: Paamul, la cueva “Garra de jaguar”, la cueva de “Las manitas” -dónde se encuentran pinturas rupestres- y la cueva “Ocho balas” -con un templo estilo costa oriental-.
y la ciudad, y aunque el programa opera desde 2019, la ASF alertó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la segunda entrega del Informe de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2021 de 78 millones 815 mil 935 pesos pendientes por aclarar del programa Jóvenes Construyendo el Futuro del Ejercicio Fiscal 2021, pues se encontraron anomalías como que cientos de aprendices no fueron localizados; se registraron beneficiarios que gozaron de más de una beca, además de pagos tanto a Servidores de la Nación como a trabajadores de dependencias públicas.
Pese a deficiencias en programas como este, López Obrador se ha mostrado optimista en más de una ocasión. “Ya hasta parece que estamos al final de nuestro mandato”, dijo apenas el 18 de noviembre al defender los avances de su administración.
La Covid-19 no va a desaparecer, alerta OMS
En los últimos 12 meses se han reducido a más de 50 por ciento la cantidad de información compartida por los paises sobre la secuenciación, dice Tedros Adhanom Ghebreyesus
BRUSELAS._ El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, solicitó a todos los países que sigan secuenciando al coronavirus y realizando pruebas a la población porque el virus “no va a desaparecer”.

En rueda de prensa, Tedros ha analizado los tres años de pandemia de la Covid-19, destacando que, si bien actualmente los países no pueden seguir con el ritmo de secuenciación y pruebas que en los meses más duros de la pandemia, o incluso cuando apareció la variante Ómicron, es necesario seguir compartiendo entre todo el mundo los datos de secuenciación.
“En los dos primeros años de pandemia las pruebas y secuenciación nos ha permitido seguir el desarrollo de las distintas variantes y la elaboración de vacunas. No obstante, en los últimos 12 meses se han reducido a más de 50 por ciento la cantidad de información compartida sobre la secuenciación y las pruebas de detección de COVID-19 realizadas”, ha apostillado el dirigente del organismo de Naciones Unidas.
Dicho esto, Tedros ha subrayado la reducción de muertes por coronavirus que se han producido desde febrero de 2022, si bien ha avisado de que desde mediados del mes de septiembre se están registrando entre 10 mil y 14 mil muertes por esta causa. Unas muertes que “no se pueden aceptar” porque existen
POLÍTICA
herramientas para evitarlas, dijo Europa Press en una publicación.
En este sentido, el director general de la OMS ha criticado que sólo 53 de los 194 países aporten información sobre la edad y el sexo de los fallecidos por COVID-19, por lo que ha pedido a todos que faciliten estos datos, así como que vacunen contra el virus a los grupos de riesgo.
Al mismo tiempo, Tedros ha recomendado a la población continuar con las medidas de prevención de contagio del coronavirus para evitar enfermar o transmitir el virus a otras personas que tienen un elevado riesgo de fallecer si se infectan.
Respecto al uso de las mas-
“En los dos primeros años de pandemia las pruebas y secuenciación nos ha permitido seguir el desarrollo de las distintas variantes y la elaboración de vacunas. No obstante, en los últimos 12 meses se han reducido a más de 50 por ciento la cantidad de información compartida sobre la secuenciación y las pruebas de detección de COVID-19 realizadas”.
Adhanom Ghebreyesus Director general de la Organización Mundial de la Salud
carillas, la responsable de la gestión de la pandemia en la OMS, Maria Van Kerkhove, ha comentado que su utilización sigue dependiendo del lugar, de la distancia, de la ventilación de la sala y “otros muchos factores”.
Sin embargo, este martes el
director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri P. Kluge, ha recomendado a los ciudadanos europeos, ante la ola de contagios de coronavirus en China, seguir usando mascarillas en interiores y transportes públicos.
Hallan documentos confidenciales en oficinas de Biden
WASHINGTON._ El equipo legal del Presidente Joe Biden descubrió más documentos con sellos de confidencialidad, informó una persona al tanto del asunto a AP el miércoles.
El anuncio se produce días después de que un abogado del mandatario informara que el equipo legal de Biden había encontrado una “pequeña cantidad” de documentos confidenciales en una de sus viejas oficinas en Washington.
La Casa Blanca confirmó hace unos días que el Departamento de Justicia estaba revisando “una pequeña cantidad de documentos con sellos de confidencialidad” encontrados en la oficina.
Los abogados de Biden habían descubierto los expedientes en las oficinas del Centro Penn Biden e inmediatamente después se comunicaron con los Archivos Nacionales, dijo la Casa Blanca. Biden mantuvo una oficina en el centro desde que dejó la Vicepresidencia en 2017 hasta poco antes de lanzar su campaña presidencial por el Partido Demócrata en 2019.
La persona que habló el miércoles con la AP dijo que el equipo legal del Presidente encontró material confidencial adicional en una segunda locación.
La fuente no reveló cuándo o dónde se encontró el material ni dio detalles específicos sobre el nivel de confidencialidad de los registros.
Fiscal especial investigará caso
junto con otros documentos encontrados en su garaje.
Hace tres días, se reveló que también se encontraron archivos confidenciales en donde antes era el despacho de Biden en Washington, dijo AP en una publicación.
Horas antes, Biden reconoció que un documento con marca de “secreto” de su época como

fue encontrado en su “biblioteca personal” en su casa en Wilmington, Delaware,
La revelación del descubrimiento de documentos confidenciales adicionales por parte de los abogados de Biden se dio a conocer horas después de que la Secretaria de Prensa de la Casa
Garland dijo que los abogados de Biden informaron al Departamento de Justicia el jueves por la mañana sobre el descubrimiento de un documento clasificado en la casa de Biden.
Robert Hur, un exfiscal federal designado por el expresidente Donald Trump en Maryland, dirigirá la investigación y reem-
preguntas sobre el manejo de información confidencial por parte de Biden y la manera en que la Casa Blanca manejó el hallazgo. Aseguró que la Casa Blanca
plazará al principal Fiscal del Departamento de Justicia en Chicago, John Lausch, a quien el departamento había designado originalmente para investigar el asunto. Hur comenzará su trabajo pronto.

“Las circunstancias extraordinarias aquí requieren el nombramiento de un abogado especial para este asunto”, dijo Garland, y agregó que Hur está autorizado a investigar si alguna persona o entidad violó la ley.
Por su parte, Hur prometió trabajar rápida y exhaustivamente, “sin miedo ni favoritismo”.
estaba comprometida a manejar el asunto de “manera correcta”, destacando el hecho de que los abogados personales del mandatario se pusieron en contacto de inmediato con los Archivos Nacionales.
Protestas en Perú llegan a Lima
LIMA, Perú._ Colectivos izquierdistas realizaron movilizaciones en Lima para pedir la renuncia de la Presidenta Dina Boluarte y elecciones anticipadas, como parte de las protestas que dejaron al menos 42 muertos en un mes, con focos importantes en zonas andinas como Cusco, meca del turismo.
“Ni un muerto más, abajo la dictadura cívico militar, racista y clasista”, dice la consigna en redes para la marcha de Lima convocada por un conglomerado de colectivos sociales, sindicales y partidos de izquierda.

Las protestas entran a su segunda semana consecutiva tras una tregua por fin de año y son promovidas por sectores radicales y gremios campesinos que exigen también justicia para los deudos y sanción para los responsables del uso desproporcionado de la fuerza.
El jueves el país amaneció con bloqueos en 10 de las 25 regiones del país, afectando a ciudades como Tacna, en la frontera con Chile; Puno, Cusco, Arequipa y Madre de Dios, entre otras, detalló la Superintendencia de Transporte Terrestre.
Las concentraciones se reanudaron en Arequipa, Tacna y Cusco, mientras que en Puno, epicentro del movimiento, se prevé el entierro de 17 de los fallecidos tras choques el lunes con las fuerzas del orden en la ciudad altiplánica de Juliaca.
Un manifestante de 16 años que estaba hospitalizado desde el lunes murió este jueves en Juliaca. Su deceso elevó a 19 la cifra de fallecidos en esa ciudad.
Además de la renuncia de Boluarte y anticipar los comicios, las protestas reclaman el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente para reemplazar la Carta Magna de 1993, impulsada por el entonces presidente Alberto Fujimori, que establece la economía de mercado como eje del desarrollo socioeconómico

“Asonada contra Lima”
La movilización en la capital es parte de una “asonada que quieren hacer contra Lima en los próximos días, como lo han anunciado probablemente el 14”, había dicho el lunes el jefe de gabinete, Alberto Otárola.
Según el alto funcionario, las protestas “se están financiando con dinero oscuro del narcotráfico”, proveniente supuestamente de los valles cocaleros del sur andino.
Filtran supuestas fotos de Emma desde prisión
NOROESTE / REDACCIÓNLOS ÁNGELES._ En medio de los reportes en relación a que Emma Coronel podría salir pronto de la prisión, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán volvió a dar de qué hablar en las redes sociales, luego de difundirse nuevas fotos en las que se le ve posando.
Fue en noviembre de 2022 cuando la primera de estas imágenes se filtró en Internet, en la que se le ve junto a un hombre cuya identidad se desconoce.
Ahora se dieron a conocer dos fotografías más en las que aparece el mismo sujeto con ella.
En las postales se le ve a Coronel Aispuro muy sonriente, mientras luce el atuendo característico de la prisión FMC Carswell, en Texas, de donde podría salir muy pronto.
Aunque no se sabe la fecha en que fueron tomadas estas fotos, parece que se trató de dos momentos distintos, ya que tanto la escenografía como la vestimenta de la persona que le acompaña son diferentes.
Además de unos tenis Under Armour y unos lentes blancos, Emma sólo luce un reloj negro en la muñeca como accesorio, algo muy distinto a como se dejaba ver en Brooklyn, Nueva York, durante el juicio del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Lo cierto es que la esposa del Chapo aprovecha cualquier ocasión para mostrarse ante una cámara, incluso desde la prisión en donde se encuentra recluida.
Sin embargo, esta no es la primera vez que Emma Coronel
es captada desde la prisión, pues anteriormente se difundió otra imagen de ella que se hizo viral en redes sociales.
En esa ocasión, fue la usuaria de Instagram @maralumakeup, conocida por maquillar a la esposa del Chapo para diferentes eventos, quien compartió la fotografía, acompañada con el texto: “Les mandan saludos, plebes”.
Maralu, amiga de la exreina de belleza, tuvo una videollamada con ella, donde se le ve vistiendo su uniforme gris.
Países deben continuar secuenciando el virus, señalaConderencia del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: @DrTedros
CULIACÁN._ El Gobierno de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Sinaloa celebraron una reunión de trabajo para definir una estrategia conjunta para pagar los créditos fiscales que la institución universitaria tiene con el Servicio de Administración Tributaria.
El Gobierno del Estado expuso que se trata de estar en sintonía con el Gobierno federal de otorgar una atención especial al sector educativo superior.
En el encuentro, estuvieron presentes el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Alfonso Díaz Vega, y el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina.

Lo que se busca, se expuso en un comunicado, es resolver de manera definitiva los rezagos fiscales históricos de la institución universitaria que derivaron en el establecimiento de tres créditos fiscales distintos por parte del Servicio de Administración Tributaria en los últimos años, que se pagarán a través de convenios que implican como requisito ineludible e inmediato el timbrado del total de la nómina universitaria.
“Nos pusimos de acuerdo, hemos estado conversando con el SAT y hemos llegado a la conclusión de que hay que enfrentar de manera real el tema y hemos distinguido tres créditos. Ahora nos proponemos empezar a cubrir el pri-
UAS y Gobierno de Sinaloa Definen pagar créditos fiscales de UAS al SAT
mero, es de 580 millones de pesos. Los diputados nos han aprobado una partida para que empecemos a cubrir este crédito este año, porque con ello vamos a manifestar voluntad, responsabilidad y compromiso con el SAT, pero ello supone y eso lo sabe muy bien el Rector, que se requiere no dejar de timbrar la nómina”, señaló el Gobernador.
Díaz Vega indicó que este primer crédito, correspondiente al ejercicio fiscal 2019, se pagará en cinco parcialidades durante los meses de enero a mayo del presente año.
“El primer crédito que es por 580 millones de pesos se va a pagar en cinco mensualidades de 116 millones de pesos. Si bien es cierto que tenemos una aprobación por el Congreso de 300 millones de pesos, el Gobernador decidió poner los otros 280 extras, para completar el pago total de los 580 millones, dado que el compromiso que se hizo ante el SAT es que Gobierno del Estado iba a
Gobierno cierra compra de Mexicana de Aviación
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Gobierno de México logró llegar a un acuerdo con los trabajadores de Mexicana de Aviación para adquirir la marca y los activos de la empresa por 816 millones 786 mil 335 pesos.
La venta de la aerolínea extinta se concretó durante una reunión con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similaresy la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana en la Secretaría del Trabajo.
Con dicha adquisición, la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador pretende crear un aérea dirigida por elementos en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Incluso, fuentes cercanas a la Secretaría del Trabajo mencionaron que el acuerdo ya fue firmado, aunque faltarían definir algunos puntos como la fecha en que se distribuirán los recursos para los trabajadores de la empresa que dejó de operar en 2010.
Para concluir la venta de la línea aérea, antes está la conformación de un fideicomiso que presenta problemas legales sin resolverse, los cuales impedirían la venta de tres inmuebles más.
La compra-venta de la aerolínea fue coordinada por la Secretaría del Trabajo, pero fue la SICT quien firmó para adquirir la marca Mexicana de Aviación.
A mediados de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se encontraba en conversaciones con los trabajadores de Mexicana de Aviación para buscar un acuerdo y que la marca se pudiera usar para la nueva aerolínea que la Secretaría de la Defensa Nacional planea operar.
“Ya estamos en trato con los trabajadores de Mexicana –tanto activos como jubilados– y se está buscando ya un acuerdo para que la nueva línea aérea se vuelva a llamar Mexicana de Aviación, eso no les gusta a nuestros adversarios”, señaló el mandatario en una conferencia de prensa desde Mérida.
“Se va a adquirir, se va a hacer un avalúo de la marca, el emblema, y se va a tener una empresa para que haya más vuelos y que de esta forma no aumente tanto el pasaje en avión”, añadió López Obrador.
Además, López Obrador confirmó entonces que, en caso de no lograr vender el avión presi-
dencial –que después de cuatro años no ha encontrado todavía a un comprador– se contempla entregarlo a Mexicana de Aviación para que se use en renta para viajes especiales, aunque no dio más detalles.
Según José Gerardo Alonso Torres, titular de la Secretaría de Prensa y Publicidad de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, el acuerdo incluye los derechos de uso de la marca de la aerolínea y la compra de dos edificios (uno en la Ciudad de México y otro en Guadalajara, Jalisco], un centro de formación técnica [ubicado en la capital de la República] y un simulador de vuelo. Sin embargo, aún no se acordaba un cronograma para el pago de dichos activos.
La venta se acordó durante una reunión en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, entre la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares, y la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana.
La propuesta de compra de la marca Mexicana de Aviación y de los activos de la compañía fue presentada por Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS Federal, a los trabajadores de la aerolínea. Una vez que concluya el proceso de compra y venta, pasará a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la cual será la encargada de su relanzamiento.
El portavoz de la ASPA comentó que el lunes 9 de enero de 2023, los sindicatos acudirán a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, a retirar las demandas interpuestas relativas a la falta de liquidación de los trabajadores de la extinta aerolínea.
Después de ello, el Gobierno de México les indicará la fecha en que entregará el dinero, además de que realizará todos los procesos adecuados y legales para recaudar los 816 millones de pesos, que provendrán del presu-
puesto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Federal.
El plan de la Administración encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador es que la nueva aerolínea Mexicana de Aviación movilice al 11 por ciento de los pasajeros en México, cuando comience a ser operada por la Secretaría de la Defensa Nacional.
A detalle, el Gobierno Federal pagará 407 millones 442 mil pesos por la marca Mexicana de Aviación, 210 millones 700 mil pesos por el Edificio CAT -ubicado en la colonia Moctezuma, alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México-, así como 86 millones de pesos por un edificio en Guadalajara.
Asimismo, el Gobierno de México pagará 28 millones 981 mil pesos por el piso en la calle de Balderas -colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en la capital de la República-, y estaba pendiente el monto del pago por un simulador, el cual fue usado por los pilotos de Mexicana de Aviación para su preparación.
El 6 de julio de 2017, la Junta Especial Tres Bis de la Federación de Conciliación y Arbitraje ordenó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, embargar más de 450 marcas propiedad de Compañía Mexicana de Aviación.
Las marcas que estaban embargadas, eran: Mexicana Airlines, Mexicana MRO Services, La primera siempre la primera, Capitán Turbina, Mexicana Inter, Mexicana Tours, Mexicana Charters, Mexicana Cargo, Mexicana Express, Click Mexicana, VTP, Mexicana Link, Mexicana, Vuelo Tecolote, MX, entre otras más.

También estaban embargadas por el IMPI, las cuentas bancarias, propiedades, los permisos de slots del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, así como las autorizaciones para vuelos internacionales y otros activos de la empresa, que dejó de operar desde 28 de agosto de 2010.
ECONOMÍA
Presume AMLO fortaleza del peso
MÉXICO._ El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó, el 12 de enero de 2023, que el peso mexicano se ha mantenido fuerte ante el dólar estadounidense, como no se veía desde hace medio siglo, según dijo el mandatario nacional, debido, entre otros factores, a la relación con Estados Unidos y Canadá, bajo los acuerdos comerciales firmados en el T-MEC.

“Hay elementos muy favorables, nuestra economía está muy estable, entre otras cosas por esa buena relación con Canadá y Estados Unidos [...] nuestro peso está fortalecido como no se veía en medio siglo, o en más de medio siglo”, expresó el político tabasqueño.
El mandatario nacional recordó que durante el 2022 el peso mexicano fue la moneda que más se apreció frente al dólar estadounidense. Asimismo, dijo que la economía de México se ha visto favorecida por el crecimiento de las inversiones, tanto de Estados Unidos, como de Canadá, y en general, con otros países del mundo, lo que ha dado como resultado cifras récord en Inversión Extranjera Directa (IED), lo que se traduce en empleos y bienestar.
“Desde que estamos en el gobierno nuestro peso se ha apreciado. Es la moneda en el mundo que más se ha apreciado con relación al dólar, desde que estamos en el gobierno y el año pasado, lo mismo, primer lugar mundial con relación al dólar”, dijo López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina.
“La inversión extranjera de Canadá en México no se había dado en mucho tiempo, bueno desde que se tiene registro y se logró mantener esa relación de cooperación, integración, inversión extranjera, de seguir trabajando de manera conjunta y en términos de amistad”, finalizó el titular del Poder Ejecutivo Federal mexicano.
Desde que estamos en el gobierno nuestro peso se ha apreciado. Es la moneda en el mundo que más se ha apreciado con relación al dólar, desde que estamos en el gobierno y el año pasado, lo mismo, primer lugar mundial con relación al dólar”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México“Este miércoles, el peso mexicano rompió récord y llegó a 18.97, para consolidarse como una de las divisas más firmes a nivel internacional [...] Con ello, dignificamos nuestra moneda y fortalecemos la economía nacional”, agregó el Gobierno de México, en su cuenta de la red social Twitter.
“Hay algunos que sufren con las buenas noticias para México, pero con @lopezobrador_ no solo la economía está mejor, también el peso es de las mejores monedas en el mundo”, tuiteó, por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
La moneda de México se posicionó, el 12 de enero de 2023, en el mercado de divisas y, por segundo día consecutivo, hizo que el precio del dólar estadounidense se mantuviera por debajo de 19 pesos mexicanos en operaciones interbancarias, en niveles no vistos desde febrero de 2020.
El Banco de México (Banxico) reportó que la cotización de la moneda mexicano, aplicable a transacciones entre bancos y casas de bolsa, cerró en 18.84 pesos, con una disminución de 10 centavos respecto a la jornada anterior.
Como parte de los requisitos conveniados con el Servicio de Administración Tributaria, es que se de hacer timbrado del total de la nómina universitariaEl Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, junto con el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Alfonso Díaz Vega. Fotos: Gobierno de Sinaloa intervenir con la Universidad y el Rector tuvo la voluntad de hacer el timbrado, entonces el Gobernador va a apoyar a la universidad con el total del crédito que son 580 millones de pesos, ese es el primer crédito fiscal al que se le va a hacer frente, es un crédito fiscal del ejercicio 2019”, precisó el Secretario de Administración y Finanzas. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México. Foto: Captura de video POR 815 MILLONES DE PESOS La nueva aerolínea comercial será operada por Sedena para evitar que futuros gobiernos la privaticen. Foto: Especial
“
Gobierno de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Sinaloa celebraron una reunión de trabajo para definir una estrategia conjunta para pagar los créditos fiscales que la institución universitaria tiene con el Servicio de Administración Tributaria.
El Gobierno del Estado expuso que se trata de estar en sintonía con el Gobierno federal de otorgar una atención especial al sector educativo superior.
En el encuentro, estuvieron presentes el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Alfonso Díaz Vega, y el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina.

Lo que se busca, se expuso en un comunicado, es resolver de manera definitiva los rezagos fiscales históricos de la institución universitaria que derivaron en el establecimiento de tres créditos fiscales distintos por parte del Servicio de Administración Tributaria en los últimos años, que se pagarán a través de convenios que implican como requisito ineludible e inmediato el timbrado del total de la nómina universitaria.
“Nos pusimos de acuerdo, hemos estado conversando con el SAT y hemos llegado a la conclusión de que hay que enfrentar de manera real el tema y hemos distinguido tres créditos. Ahora nos proponemos empezar a cubrir el primero, es de 580 millones de pesos. Los diputados nos han aprobado una partida para que empecemos a cubrir este crédito este año, porque con ello vamos a manifestar voluntad, responsabilidad y compromiso con el
UAS y Gobierno del Estado Definen plan de pago de los créditos fiscales
establecen
PLAN DE PAGOS
Enrique Alfonso Díaz Vega detalló
n El primer crédito que es por 580 millones de pesos se va a pagar en cinco mensualidades de 116 millones de pesos.
n Hay ya una aprobación por el Congreso de 300 millones de pesos, el Gobernador decidió poner los otros 280 extras
SAT, pero ello supone y eso lo sabe muy bien el Rector, que se requiere no dejar de timbrar la nómina”, señaló el Gobernador.
Díaz Vega indicó que este primer crédito, correspondiente al ejercicio fiscal 2019, se pagará en cinco parcialidades durante los meses de enero a mayo del presente año.
Añadió que externó que una vez concluido el pago de este primer crédito, se retomarán negociaciones con el SAT para acordar detalles sobre la cobertura del segundo y tercer crédito, que corresponden a los ejercicios fiscales 2015 y 2016, por un monto de 694 y 1,390 millones de pesos, respectivamente. En su intervención,
n El compromiso que se hizo ante el SAT es que Gobierno del Estado iba a intervenir con la Universidad.
n Ese es el primer crédito fiscal al que se le va a hacer frente, es un crédito fiscal del ejercicio 2019.
Madueña Molina enfatizó la importancia del compromiso asumido por la Casa Rosalina de comenzar a timbrar la nómina, acorde a las disposiciones jurídicas fiscales vigentes en la República Mexicana.
“Decirle a los universitarios que nosotros tomamos la decisión de timbrar la nómina porque es lo que marca la ley y porque es lo que tenemos que hacer, decirles que tenemos que seguir cumpliendo con este precepto porque es la única vía que tenemos para poder enfrentar y que también el SAT nos pueda brindar algo de protección ante los créditos fiscales, destacó el Rector de la UAS.
“Nos pusimos de acuerdo, hemos estado conversando con el SAT y hemos llegado a la conclusión de que hay que enfrentar de manera real el tema y hemos distinguido tres créditos. Ahora nos proponemos empezar a cubrir el primero, es de 580 millones de pesos”.
Rubén Rocha Moya Gpobermador de Sinaloa
Se acabaron las fiestas
POLÍTICA
No hay persecución política contra Estrada: Adolfo Beltrán
El Diputado Adolfo Beltrán Corrales descartó que el Congreso del Estado tenga una persecución política contra el ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, como lo expuso el ex Presidente Municipal en una carta dirigida al Gobernador Rubén Rocha Moya.
“No es persecución política, es aplicación de la ley y lo mismo que señalé ayer y antier, es lo mismo que se hizo con estos alcaldes, es lo que se tiene que hacer con todos aquellos que no hagan buen uso de recursos, se tiene que presentar por parte de la Auditoría y la Fiscalía tiene que integrar las carpetas”, afirmó el Legislador local sin partido.
“No podemos seguir promoviendo la impunidad por falta de acción de las instituciones”.
El pasado 11 de enero trascendió una carta de Estrada Ferreiro dirigida a Rocha Moya en la que expuso que lo ha buscado por diversas vías, pero no ha tenido éxito.
“No es persecución política, es aplicación de la ley y lo mismo que señalé ayer y antier, es lo mismo que se hizo con estos alcaldes, es lo que se tiene que hacer con todos aquellos que no hagan buen uso de recursos”.
Adolfo Beltrán CorralesDiputado
Le solicitó al Mandatario estatal que pare la persecución política para inhabilitarlo, utilizando al Congreso del Estado y a la Fiscalía General del Estado.
“No hay persecución política por parte del Congreso, que es la institución de la que yo formo parte, nosotros estamos siguiendo los procedimientos”, reiteró Beltrán Corrales.
Anunció que en la denuncia contra el ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, la

carpeta de investigación ya fue cerrada y están en espera de noticias por parte de la FGE.
“Y en el caso de ‘El Químico’ que fue llamado al gabinete, eso no lo exime de ninguna consecuencia y en los próximos días vamos a ver si fue privilegiado con eso o no, yo no considero que haya sido un privilegio o una concesión, o inmunizarlo precisamente para el tema de aplicación de la ley”, dijo.
“Estamos a la espera para que la Fiscalía radique la solicitud aquí al Congreso para el juicio de procedencia”.
‘Expuestos, los tres órdenes de Gobierno’
La dirigente municipal del PAN en Culiacán, Silvia Ramírez, criticó la actuación de los tres órdenes de gobierno durante el operativo llevado a cabo en la sindicatura de Jesús María que tuvo como resultado la captura de Ovidio Guzmán López.

“En un operativo con un solo objetivo cumplido, pero se pasaron por el arco del triunfo la seguridad, no solo de la capital sino de todo el estado, pusieron en riesgo a todos, ¿y la estrategia de las áreas de seguridad cuál fue? Escondernos”, cuestionó.
“No hay nada, quedaron totalmente expuestos los tres niveles de gobierno, ni el Presidente sabía nada, ni el Gobernador sabía nada, y el Alcalde mucho menos, a la fecha yo no lo he visto”.
Tras la captura de Guzmán López, en Culiacán y diversos puntos de Sinaloa hubo bloqueos en las calles y carreteras con vehículos que fueron despojados y posteriormente quemados.
Detalló Ramírez que la conferencia de prensa del jueves 5 de enero fue suspendida por la réplica de Jueves Negro en Culiacán, y señaló que quedó en segundo plano la crítica de las balaceras al aire que ocurrieron el 31 de diciembre.
“Hoy, lo que pasó en Culiacán, nos rebasó a todos, la balacera de diciembre solamente fue una antesala de decirnos lo que estaba por llegar”, comentó la dirigente panista.

Señaló que en el desarrollo de los hechos violentos en Culiacán le hubiera gustado escuchar decir al Gobernador
“En un operativo con un solo objetivo cumplido, pero se pasaron por el arco del triunfo la seguridad, no solo de la capital sino de todo el estado, pusieron en riesgo a todos, ¿y la estrategia de las áreas de seguridad cuál fue? Escondernos... quedaron totalmente expuestos los tres niveles de gobierno, ni el Presidente sabía nada, ni el Gobernador sabía nada, y el Alcalde mucho menos”.
Silvia Ramírez La dirigente del PAN en Culiacán
Rubén Rocha Moya y al Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil que iban a desplegar seguridad y restablecer el orden.
“Están totalmente perdidos en la coordinación, no hay absolutamente nada”, criticó.
Además cuestionó por qué los gobierno mencionaron que cumplieron con el objetivo del operativo.
“¿Cuál era el objetivo realmente? ¿El horror que vivió la sindicatura de Jesús María? Porque fue un horror, no fue solamente el objetivo, acribillaron la ciudad desde el aire, el secuestro y bloqueo de las calles de Culiacán”, expuso.
“Como dijo el Presidente que tenían un operativo planeado, pero realmente ¿sí estaba planeado? A mí me quedó mucha duda”.
Que no se repita otro ‘Jueves Negro’
Hay un posicionamiento fuerte de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública sobre lo sucedido el jueves 5 de enero y la jornada de violencia originada por el operativo para capturar a Ovidio Guzmán López.
El organismo se le fue duro a los tres órdenes de gobierno, pero de una manera crítica y a la vez propositiva.
La petición más urgente y creo que en eso nos representa a todos los sinaloenses, es que la historia de violencia no se repita, que los sinaloenses y el territorio no sean tomados de rehenes por los delincuentes cada vez que se les ocurra realizar operativos para detener a líderes del narcotráfico.
El CESP hace énfasis en un tema por demás importante: el apoyo a las víctimas en todos los sentidos, y es que lo que se vivió antes del Día de Reyes fue de verdadero terror, muchas personas fueron intimidadas, amenazadas e incluso recluidas, después de ser despojadas de sus vehículos y sus pertenencias. Muchos vieron arder su patrimonio, y lo que es peor, vieron arder todas las entradas y salidas de sus ciudades.
Amén de lo que vivieron los habitantes de Jesús María y poblados aledaños.
Entre mucho que criticó y propuso el organismo, no podemos dejar de destacar el llamado que hace a la ciudadanía. Y lo ponemos textual para que no se pierda la idea, con alguna percepción de este Centinela.
“A todas las y los Sinaloenses: Hagamos autocrítica y pongamos nuestra parte. Tenemos que vivir en una democracia que respeta el Estado de Derecho y la convivencia con las demás personas: en la familia, en la colonia, en el trabajo, en la calle y en todos los espacios públicos donde interactuamos con otras personas.
No hagas negocios con empresarios o prestanombres de la delincuencia organizada.
No les consumas sus productos o servicios.
No inviertas con ellos.
No confíes en ellos”.
Eso sí es un llamado a la autocrítica y en este exhorto entramos todos.
Y aprovechando la recta habrá que decir otra cosa pero a nuestra clase política: no los hagan candidatos, no les acepten dinero para campañas ni les pidan ayuda para ganar elecciones. Porque eso se paga más caro.
El rescate de la UAS
Ya en la semana, el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Rector Jesús Madueña acordaron apoyar económicamente a la Casa Rosalina.
Ayer se reunieron de nuevo pero para pactar la estrategia para pagar los adeudos que tiene la UAS con el Servicio de Administración Tributaria, ese ente tan temido hoy en día.
El Gobernador y el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Alfonso Díaz Vega, se reunieron con Madueña Molina, para resolver de manera definitiva los rezagos fiscales históricos de la institución y por lo pronto empezar a cubrir el primero de los adeudos que son la friolera de 580 millones de pesos.
Ya dijeron cómo lo iban a pagar en abonos no tan pequeños, pero pagarlo al fin; pero la cosa no termina ahí, des-
DICTAMEN
pués de pagar ese adeudo que es de 2019, procederán a gestionar otros dos, se retomarán negociaciones con el SAT para acordar detalles sobre la cobertura del segundo y tercer crédito, que corresponden a los ejercicios fiscales 2015 y 2016, por un monto de 694 y 1,390 millones de pesos.
Sí se asustó con esos adeudos, nosotros también.
La pregunta obvia es ¿qué estaban haciendo los rectores de esos periodos mientras se acumulaban esas deudas? Ah sí, construyendo un partido político.
De colores… Nombre, si el poder es tan bonito como el dinero, o quizás más, pero las dirigencias nacionales de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática ya limaron asperezas de tantos dimes y diretes y confirmaron que seguirán su alianza.
Esta semana anunciaron que ya pactaron que la candidatura presidencial y para la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México en el 2024, de la coalición electoral de “Va por México”, sea para una persona de la sociedad civil o un militante panista.
¿Usted les cree, con tanto tirador suelto de esos partidos? No, nosotros tampoco.
Eso sí, Alejandro “Alito” Moreno siempre de ventajoso porque dicen que para el 4 de junio del 2023 serán priistas los abanderados a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.
Y una foto dice más que mil palabras, Alejandro Moreno Cárdenas , Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva dirigentes nacionales del PRI, del PAN y del PRD, respectivamente, posaron como en una posposada, todo es felicidad ahora. Los de Morena deben estar temblando.
Bueno, los morenos traen su propio infiernito, porque al parecer todos van por la desactivación de Claudia Sheinbaum, como que debería hacerse una limpia porque el año nuevo los astros no la están favoreciendo.
Porque en esto de la política y con tanto tirador, creemos que lo de ser mártir no funciona.
La danza de los millones
Quienes este 2023 van a comer con manteca son los partidos políticos porque ya tienen su dinerillo asegurado para este año, en el que no hay elecciones , pero que tendrán que andar muy activos y tienen necesidades apremiantes, sí cómo no.
Ayer, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa aprobó antes de desaparecer, ya ven que está en el mapa del Presidente para que dejen de exisitir, los recursos para los partidos políticos
Ellos le llaman “ajuste financiero ”, en mi rancho le dicen de otro modo.
Así nomás, los partidos ejercerán 152 millones 193 mil 048 pesos sólo para “actividades ordinarias”, la mayor parte de los recursos son para Morena con 58 millones 095 mil 436 pesos, seguido por el PRI con 35 millones 664 mil 595 pesos, el PAN recibirá 17 millones 728 mil 641 pesos.
El Partido Sinaloense 16 millones 707 mil 389 pesos, Movimiento Ciudadano 12 millones 604 mil 786 pesos, y el Partido del Trabajo 11 millones 392 mil 198 pesos.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
‘Que se garantice la no repetición’
Llama organismo a los tres órdenes de gobierno a garantizar que el territorio sinaloense no sea tomado por la delincuencia cada vez de un operativo como el realizado para capturar a Ovidio Gumán López
Con fuertes reclamos y exhortos, la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública ofreció un posicionamiento sobre la jornada violenta de la semana pasada.
Con un llamado a todos los sectores el organismo exhortó a los tres niveles de gobierno a no sólo capturar a los líderes de cárteles, sino también desmantelar su tráfico de armas y sus estructuras financiera.
A los diputados, les pide el CESP que dejen su pasividad y actúen.

Además a las autoridades pidió que se apoye a las víctimas de esa jornada violenta en todos los sentidos, tanto social, económico e incluso en lo jurídico.
Pero sobre todo el organismo exigió que se garantice la no repetición.
“No es aceptable que cada vez que ocurra un operativo de esta magnitud, el territorio del estado sea tomado por la delincuencia”.

Noroeste le ofrece el posicionamiento íntegro de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública sobre los hechos violentos del pasado 5 de enero y sus días subsecuentes:
La Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública tiene una conformación ciudadana y cuenta con participación plural. En ella confluyen voces e ideas representativas de cámaras empresariales, colegios de profesionistas, academia y organizaciones de la sociedad civil.
Ante esa responsabilidad que tenemos como consejo ciudadano, queremos expresar públicamente las demandas y la autocrítica por los hechos que cimbraron a Sinaloa el 5 de enero, pero también por las causas que hacen posible que la tranquilidad se rompa de esa manera.
corrigiendo de una buena vez las causas que lo generan.
Que se informe la verdad, con plena transparencia, de las víctimas civiles que resultaron del operativo, así como del costo patrimonial para los ciudadanos.
Que sin regateos se les repare el daño a las víctimas civiles y a sus familias, ajenas al operativo, y se les restituyan las afectaciones patrimoniales.
Que para este proceso se personalice en Sinaloa la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gobernación para que tome responsabilidad. Que brinde garantía de no repetición, pues no es aceptable que cada vez que ocurra un operativo de esta magnitud, el territorio del estado sea tomado por la delincuencia.
Que garantice la libertad de expresión y el libre ejercicio periodístico, ya que nueve reporteros fueron agredidos en la cobertura del 5 de enero.
A la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Que al ser la instancia competente para salvaguardar los derechos fundamentales y que a la fecha no ha actuado sobre las vejaciones de las cuales fueron víctimas los Culiacanenses ante el operativo implementado por las fuerzas federales.
Al Gobierno de Sinaloa Que eficientice puntualmente sus procesos de comunicación útil en casos de enfrentamientos. El Ejecutivo estatal no debe dejar vacíos de información que sólo generan incertidumbre y permiten el espacio para noticias falsas, como ocurrió el jueves 5 de enero y como también sucedió el jueves 17 de octubre de 2019.

las corporaciones de Seguridad Pública, tanto a nivel estado como municipal, pues la falta de protocolos claros para la contención de la delincuencia, dan muestra de la debilidad que se tiene ante hechos violentos como los de 2019 y del 5 enero pasado.
A la Fiscalía General del Estado
Que cree una mesa especial de Ministerio Público para la atención pronta y expedita a las víctimas del 5 de enero, así como para su seguimiento puntual hasta que cada uno de los casos haya quedado resuelto o concluido.
Que fortalezca y sea proactiva en la investigación del narcomenudeo, delito de su competencia, para abatir uno de los ingresos ilegales con que se financian las estructuras del crimen organizado.
Al Gobierno de Culiacán
Que investigue la labor de la Secretaría de Seguridad Pública municipal durante los acontecimientos del 5 enero, dado el consenso entre la ciudadanía que advierte que no hizo acto de presencia. Lo que quedó de manifiesto con la serie de saqueos registrados.
A las Diputadas y Diputados de Sinaloa
Que despierten y actúen. Su participación tras el jueves 5 de enero ha sido pasiva. Como representantes de los sinaloenses, les exigimos liderazgo. Su posición es la indicada para lanzar una Gran Convocatoria Pública para corregir la situación de inseguridad de Sinaloa, dejando de lado las agendas partidistas.
que resolver ya la inseguridad Por lo tanto, demandamos Al Gobierno
Porque tenemos
de México
Que si bien son importantes las capturas de líderes del crimen organizado, exigimos que desmantele sus estructuras financieras y políticas, así como el libre e ilegal flujo de armamento.
Que con la misma prioridad presupuestal otorgada a los cuerpos policiales y militares, se fortalezca la prevención del delito,
Propone Cabildo se declare a Mazatlán ‘Puerto Heroico’
MAZATLÁN._ El Cabildo de Mazatlán votó de manera unánime la propuesta de que se declare a Mazatlán como “Puerto Heroico”.
Rocío Quintana Pucheta fue la encargada de leer el dictamen en la sala de Cabildo, el cual propuso enviar la propuesta al Congreso del Estado de decla-
rar a Mazatlán como ‘Puerto Heroico’ el próximo 31 de marzo, fecha en la que también se suscitó la Batalla de Mazatlán, contra el Ejército francés.
“Se proponga a la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, declare al Puerto de Mazatlán Sinaloa, Puerto Heroico, constituyendo esta mención simbólica
exclusivamente para fines solemnes y de significación histórica”, expresó.
La Regidora en el oficio leyó que se solicitaba a la 64 Legislatura trasladar sus poderes para que en Mazatlán se declare al Municipio como “Puerto Heroico”.
“Con el objeto de conmemorar el 158 aniversario de la defensa heroica del puerto de Mazatlán Sinaloa, del ataque
Que actúe con interés y presupuesto importante en la prevención del delito del fuero común. En la incidencia delictiva de Sinaloa confluyen una serie de delitos que han dañado el tejido social, lo que a la postre de alguna manera ha fortalecido al crimen organizado.
Que en caso de enfrentamientos atienda con prontitud el resguardo y auxilio de la ciudadanía de manera proactiva, no reactiva.
Que a través de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Estado de Sinaloa se brinde atención y apoyo oportuno a las víctimas de estos hechos en coordinación con la Comisión Federal.
Que fortalezca con prontitud a
A todas las y los Sinaloenses Hagamos autocrítica y pongamos nuestra parte. Tenemos que vivir en una democracia que respeta el Estado de Derecho y la convivencia con las demás personas: en la familia, en la colonia, en el trabajo, en la calle y en todos los espacios públicos donde interactuamos con otras personas.
No hagas negocios con empresarios o prestanombres de la delincuencia organizada.
No les consumas sus productos o servicios.
No inviertas con ellos.
No confíes en ellos.
ATENTAMENTE
Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública
corbeta Cordelière de la armada francesa, se trasladen provisionalmente los poderes del Estado de Sinaloa para
realizar la sesión solemne en la ciudad y puerto de Mazatlán Sinaloa, el día 31 de marzo del 2023”.
Cuentas públicas Busca Congreso elevar sanciones

El Congreso del Estado buscará elevar las sanciones para los gobiernos municipales y estatal que no enteren las aportaciones de los trabajadores, informó el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización.
Informó que el Legislativo ya tiene una iniciativa para que se convierta en una falta grave.

En la revisión de las cuentas públicas municipales del 2021 en las que fueron reprobadas 12 de los 18 municipios, la Comisión de Fiscalización detectó que los ayuntamientos continúan privilegiando la adjudicación directa de la obra pública, registrando entre el 80 y algunos hasta el 100 por ciento de adjudicaciones directas.
“Es un escenario de corrupción, no se puede ver de otra manera, no se puede soslayar de otra manera, que los municipios estén privilegiando ese tipo de conductas, habla mal de ellos”, advirtió Arredondo Salas.
También vieron administraciones poco profesionales, y no existen los presupuestos basados en resultados.
“Se gasta el dinero de la gente, no solamente con los matices de

corrupción, sino también con matices de ineficiencia, porque lo que no logras medir no lo logras perfeccionar, las prácticas actuales de administración pública exigen presupuesto basado en resultados”, añadió.
Arredondo Salas explicó que el Diputado Adolfo Beltrán Corrales, integrante de la Comisión de Fiscalización, advirtió que pese a que hay programas que fueron establecidos con un marco jurídico, de igualdad de género, no existen en los municipios.
“Si bien hay una exigencia que haya un presupuesto basado en la igualdad de género, no hay programas, es letra muerta, aquí nos podemos estar desviviendo hablando de la igualdad, creando nuevas leyes, que la Agenda Púrpura, que la agenda de la mujer, pero finalmente en los municipios vemos presidentes municipales indolentes en el tema de la igualdad de género”, señaló.
“Poco profesionales en su gestión”.
Aunado a ello, detectaron que los órganos internos de control no están realizando su labor de sanción en las irregularidades señaladas por la Auditoría Superior del Estado.
“Son empleados o empleadas del gobierno municipal, y en ese
sentido desafortunadamente no asumen su rol de estar sancionando de manera permanente el trabajo administrativo de un ayuntamiento” , criticó Arredondo Salas.
“Tampoco lo hace la Síndica o el Síndico Procurador, es una figura que ha demostrado una inoperatividad, la figura del Síndico Procurador está fracasada, es un fracaso en los términos que está, ni hace su trabajo, ni aporta nada, genera una duplicidad y no contribuye a la transparencia, por el contrario, ha contribuido a más opacidad”.
Los pasivos sin fuente de pago de los ayuntamientos
Otro tema que ha sido señalado en las cuentas públicas de manera reiterativa, es la generación e incremento de pasivos sin fuente de pago por parte de los ayuntamientos.
“Tenemos pasivos sin fuente de pago que ya pusieron en crisis, yo te puedo decir, a un 80 por ciento de los municipios, a un 90 por ciento de las juntas de agua potable”, fustigó el presidente de la Comisión de Fiscalización.
“Ha sido tanto el desorden que hoy están teniendo problemas estos entes que tienen una responsabilidad ante la sociedad para prestarle servicios”.
Inicia UAS trabajos de Reforma Académico-Administrativa
que durante la Semana de Capacitación Docente se aborde este tema.

Molina, encabezó reunión de trabajo con funcionarios y asesores universitarios.
Se acordó elaborar una convocatoria para llevar a cabo un Foro Universitario de Reforma Académica, la cual, enfatizó el Rector, no afectará laboralmente a los trabajadores universitarios, de acuerdo a información de un comunicado.
“Vamos a trabajar en todas las unidades académicas con esta Reforma, queremos que participen profesores, trabajadores, alumnos en la modificación de sus planes y programas
de estudio; no queremos que sea una Reforma que venga de arriba y que se imponga, sino que participe toda la comunidad universitaria, para que a conciencia se reformen los planes y programas de estudio y tengamos una revolución educativa dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, dijo Madueña Molina.
Se comisionó a los asesores
Armando Flórez Arco, María Concepción Mazo Sandoval y Martín Pastor, para elaborar la Convocatoria del Foro y la calendarización de las actividades respectivas, y se acordó
“La idea es que todos conozcamos el modelo educativo para que quede atrapado en los planes y programas de estudio, vamos a proyectar también la capacitación a todos los profesores, a todos los trabajadores, primeramente para que conozcan los alcances del Modelo y luego la apropiación del mismo para su aplicación en los planes y programas y que los profesores puedan en el aula tener estos alcances, para ello vamos a destinar todos los recursos necesarios para que la encomienda salga bien”, compartió el Rector.
Precisó que respetar el derecho de los trabajadores es clave en esta Reforma Académica.
“Lo que quiero dejar en claro a todos los compañeros universitarios, a todos los trabajadores, que nadie será afectado de manera laboral en esta
Reforma (…) a lo mejor algunos van empezando y no tienen la antigüedad para tener su base, pero todos van a ser respetados, aquí no se va afectar de manera laboral a nadie, habrá modificaciones en los mapas curriculares, en la temporalidad de las carreras, pero no afectaremos laboralmente a nadie (…) y vamos a trabajar también de manera muy coordinada con los dos sindicatos”, detalló el Rector.
Agregó que todo este trabajo es en beneficio de los estudiantes, para dar a la sociedad mejores profesionistas, más capacitados, con una mayor profesionalización y formados en el desarrollo humano.

Armando Flórez Arco indicó que en las escuelas se palpa que el nuevo modelo educativo va en serio, que no es estético sino algo genuino para perfeccionar los procesos; el director general de Investigación y Posgrado, doctor Mario Nieves
Extenderán censo a otras comunidades
JESÚS MARÍA._ Una brigada de la Secretaría del Bienestar estatal llegó hoy a la comunidad de Jesús María para comenzar con la entrega de enseres y materiales que fueron dañados durante el operativo que el Ejército mexicano implementó el pasado 5 de enero para capturar a Ovidio Guzmán López.


La secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, señaló que también aprovecharán la visita para recabar más información en el censo, sumar personas con carencias importantes y se extenderán a otras comunidades aledañas para llevar apoyos.
“Ahorita venimos a entregar unas peticiones que hicieron en el censo que hicimos hace unos días, las necesidades que tenían; el Gobernador me pidió que atendiéramos de manera inmediata, de hecho venimos hace unos días y ya estamos acá, traemos unos tinacos que nos pidieron, traemos refrigeradores, estufas, aires acondicionados, traemos unas chamarras también, catres, lo que nos solicitaron, vamos a ir casa por casa, como se hizo el censo también”, explicó.
“Son 49 familias, vamos a seguir nosotros atendiendo si tienen alguna solicitud: nosotros tenemos un número de teléfono para solicitar, pero ahorita como vamos a acudir casa por casa, nos pueden aquí mismo solicitar”.
Pérez recalcó que los tinacos son los que pidieron un poco
más de los otros enseres, pero no sólo por los daños del operativo, sino porque en esta zona buscan asegurar agua.

El operativo del 5 de enero comenzó por la madrugada y sorprendió a los pobladores, de donde resaltaron tres heridos por bala perdida y otro menor supuestamente directo por la agresión de un militar.
Tanto la casa donde fue detenido Ovidio como las de los lados, tenían daño en sus estructuras, como puertas, ventanas, pisos, techos de los portales.
En recorridos realizados por Noroeste, también se pudo constatar que había daños en otros poblados, por lo que Gobierno del Estado abrirá su caravana de apoyo a esos pueblos.
“A toda la gente se está atendiendo en Jesús María, que tenga necesidad; vamos a hacer levantamientos también en los poblados aledaños, levantamientos de las necesidades que tienen”, expresó.
Soto planteó volver a establecer parámetros en los programas de posgrado para armonizarlos con el nuevo modelo educativo; también hicieron propuestas los directores generales de Comunicación Social, ingeniero Arnoldo Valle Leyva; de Educación Superior, doctor Fernando García Páez; de Servicios Escolares, doctor Alfonso Mercado Gómez; de Recursos
Pretenden que sea falta grave que los gobiernos que no enteren de las participaciones de los trabajadores; ya trabajan diputados una iniciativaEl Congreso del Estado informó que el Legislativo ya tiene una iniciativa para que se convierta en una falta grave.
“A toda la gente se está atendiendo en Jesús María, que tenga necesidad; vamos a hacer levantamientos también en los poblados aledaños, levantamientos de las necesidades que tienen”.
María Inés Pérez Corral Titular de la SebidesLa Universidad Autónoma de Sinaloa arrancó ayer con los trabajos de la Reforma Académico-Administrativa inmersa en el Plan de Desarrollo Institucional y en el Nuevo Modelo Educativo Humanista de la institución, para lo cual el Rector, Jesús Madueña La UAS arrancó ayer con los trabajos de la Reforma AcadémicoAdministrativa inmersa en el Nuevo Modelo Educativo.


AYUNTAMIENTO Recibirán incremento salarial 871 trabajadores
En cumplimiento al compromiso de mejorar las condiciones laborales del personal del municipio, a partir de ayer jueves 12 de enero, fecha en que se realizará el pago de la primera quincena de enero, 871 trabajadores, recibirán su pago homologado al salario mínimo.


Así lo informó el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, quien precisó que esto se verá reflejado para quienes percibían salarios entre los 4 mil y 4 mil 500 pesos mensuales, y su pago se homologará al salario mínimo que es de 6 mil 223 pesos.













“Hemos venido atendiendo todo este tipo de necesidades que se vuelven de un tema de carácter hasta de derechos humanos, de derechos laborales y que tenían así toda la vida ganando esos sueldos, no incrementaban, etc.”, expresó.
De estos 871 trabajadores que recibirán este beneficio, 788 son eventuales, 72 de confianza y 11 sindicalizados.
En este sentido, resaltó que se continuará trabajando para atender los temas pendientes y dignificar las condiciones de los empleados municipales.




Iniciativa Lanza Gobierno campaña ‘Sinaloa late por su Gente’

La administración estatal dice que medios, trabajadores, estudiantes, deportistas están haciendo suya esta iniciativa que busca destacar la cultura, hospitalidad y franqueza de los sinaloenses
NOROESTE REDACCIÓN
CULIACÁN._ A una semana de los hechos violentos originados por la detención de Ovidio Guzmán López, el Gobierno del Estado lanzó la campaña ‘Sinaloa late por su Gente’, e invitó a todas las personas a sumarse a esta iniciativa que busca enaltecer los valores de los sinaloenses.
En un comunicado, la administración estatal informó que medios de comunicación, deportistas, trabajadores, estudiantes, jóvenes, adultos, hombres y mujeres, están haciendo suya esta campaña mostrando al mundo la calidez, hospitalidad, franqueza, productividad y alegría que forma parte de la identidad de las y los sinaloenses.
“Sinaloa late por su gente’, busca enaltecer y destacar toda la cultura, costumbres y gastronomía que siempre han caracterizado a este pueblo lleno de personas con un espíritu empático y un corazón bondadoso el cual destaca siempre que es necesario el auxilio a sus semejantes.
“Sinaloa tiene corazón y se distingue en la fertilidad de sus campos, que alimentan a la mayor parte del país con
siembras de maíz, sorgo, trigo, frijol, garbanzo, frutas y hortalizas. En la calidad de su pesca, que nos distinguen en el mundo”, señaló el texto.
“Nuestra gastronomía, el talento para transformar los productos a platos que, donde estés, se extrañan. Porque venir a Sinaloa es entrar en un nuevo hogar, donde la alegría y el cariño se sienten en cada esquina, aquí la fiesta es en mi casa, tu casa, es en el segundo malecón más largo del mundo, o en el puerto más joven de México”.
Además se señala que la gente que habita en estas tierras, Sinaloa tiene todas las bondades para ser un destino donde todas y todos son bienvenidos, esto lo
logra a través de su diversidad en paisajes para todo tipo de ocasiones, como salir a dar una caminata al aire libre, una fogata en el bosque, arquitectura colonial, actividades deportivas y sus playas.
“Esta es tierra de emprendedores, chicos, medianos y grandes, un estado donde la inversión se recibe con los brazos abiertos, preparados para crecer juntos”, abunda..

“Sin duda, Sinaloa tiene corazón, uno que late por su tierra, por el espíritu del sinaloense, por sus mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes, por sus 11 ríos, por sus playas, puertos, el campo y la ciudad, por sus costumbres. Por la humildad y honradez, Sinaloa late por su gente”.


Presunción de inocencia
Encuentran incendiado un vehículo en Culiacán
GERARDO RAMÍREZCULIACÁN._ Un Chevrolet Spark fue localizado incendiado en un predio de la colonia San Benito.
Las autoridades indicaron que fueron informados de un
Se trata de un automóvil compacto que estaba abandonado en un predio de la Colonia San Benito
incendio en el sector sur de Culiacán.
Los hechos se dieron cerca de la Escuela de Veterinaria de la
Universidad Autónoma de Sinaloa.
Al lugar acudieron los Bomberos Veteranos, que fueron quienes controlaron


el siniestro.
Los bomberos indicaron que las pérdidas fueron totales ya que el fuego había arrasado el vehículo.
Choca y vuelca auto en el Libramiento Mazatlán; el conductor sale ileso
JUVENCIO VILLANUEVAMAZATLÁN._ Un automóvil quedó volcado luego que su conductor chocó contra la valla de contención y contra el muro de contención central del Libramiento Mazatlán.
El accidente se registró a las 07:30 horas, a la altura del kilómetro 264 del Libramiento Mazatlán, muy cerca del entronque con el Ramal Múnich.
Por causas desconocidas, el conductor del automóvil Hyundai Grand i10 de servicio público por plataforma perdió el control de su unidad y chocó contra la valla de contención metálica al lado derecho de la carretera, por el fuerte impacto el auto dio varias volteretas y se detuvo al chocar esta vez contra el muro central de concreto, donde quedó invertido con el techo sobre el pavimento.
Por fortuna el conductor logró salir por sus propios medios de la unidad siniestrada, de cualquier forma fue valo-
MAZATLÁN._ Tres personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales dejó el choque de un autobús contra un tráiler, la mañana de este jueves en la Autopista Tepic-Mazatlán, adelante de la Sindicatura de Villa Unión.
De acuerdo a los reportes, un autobús de línea comercial Primera Plus chocó contra la caja de un tráiler que estaba estacionado sobre el acotamiento de la Autopista Tepic-Mazatlán debido a una avería.
Debido a una falla mecánica, el tráiler se encontraba estacionado sobre el lado derecho de la mencionada autopista, y por causas desconocidas el conductor del autobús se impactó en la esquina posterior izquierda de la caja.
La colisión prácticamente desbarató la caja del tráiler y dejó aparatosos daños en el frente y costado derecho el autobús. Tres pasajeros que viajaban en las primeras filas de asientos, sufrieron lesiones por el estallamiento de los cristales del autobús.

CULIACÁN._ Un vigilante falleció al sufrir una descarga eléctrica en una granja avícola perteneciente a un poblado de Pericos, Mocorito.
Los hechos se registraron alrededor de las 07:00 horas de este miércoles, cuando el trabajador se encontraba inspeccionando un tráiler y al regresar a la granja tocó de manera accidental unos cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad.
Luego del accidente, los compañeros del guardia solicitaron auxilio a los paramédicos de Cruz Roja para que lo atendieran de las lesiones que presentó, pero al ser revisado se percataron de que ya estaba sin vida.
Agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de los hechos y ordenaron que el cuerpo fuera llevado a Pericos.

El accidente se registró alrededor de las 07:30 horas, en el kilómetro 237+500 de la Autopista Tepic-Mazatlán, a la altura de la comunidad de Caleritas.

Paramédicos de Bomberos Veteranos brindaron la atención a los lesionados, quienes luego fueron trasladados al Hospital Bienestar del IMSS en Villa Unión para su atención médica.
Agentes de la Guardia Nacional
Localizan cadáver flotando en el mar
MAZATLÁN._ Pescadores que navegaban a dos millas náuticas (poco más de tres kilómetros) de la costa de Mazatlán, descubrieron el cuerpo de un hombre en aparente estado de descomposición, por lo que a través del radio de la embarcación reportaron el hallazgo a las autoridades y compartieron su ubicación.

El reporte se recibió a las 09:30 horas de ayer y personal
del Escuadrón de Salvamento Acuático se adentró a la mar a bordo de motos acuáticas, hasta llegar a la ubicación del avistamiento del cuerpo.
Al llegar al lugar señalado, los salvavidas observaron el cuerpo de una persona del sexo masculino, el cual se encontraba flotando boca abajo, descalzo y vestía pantalón y playera de color negro.
Salvavidas de la Marina Armada de México se encargaron de sacar el cuerpo del agua y de trasladarlo a bordo de una lan-
Se lesiona motociclista al ser arrojado por un vehículo
GERARDO RAMÍREZCULIACÁN._ Un motociclista fue golpeado por un vehículo en el sector de la Colonia Huertas.

El lesionado no ha sido identificado solo que es una persona joven.
El accidente se dio cuando la persona circulaba por la calzada Heroico Colegio Militar y al llegar a la calle Gardenia es golpeado por una camioneta.
Tras el accidente la persona salió proyectada hasta caer al suelo.
Los agentes de Tránsito y socorristas de la Cruz Roja auxiliaron a la persona que presentó lesiones por el accidente.
El lesionado fue llevado a un hospital, donde quedó internado para su recuperación.
CULIACÁN._ Luego que se diera a conocer qué una persona se encontraba robando baterías de vehículos en el sector Centro de Culiacán fue detenido durante la tarde de este jueves.
Tras el arresto las autoridades la aseguraron un vehículo Volkswagen el cual era utilizado para realizar las acciones ilícitas.
El arresto se debió mediante una denuncia que se había hecho en redes sociales, cuando una persona lo encara por tratar de robar la batería del carro.
El sospechoso al verse descubierto con una batería que presuntamente había sustraído, sube a su vehículo para darse a la fuga.
Los agentes preventivos que se percataron de la denuncia lo detectaron para después ser detenido y ser llevado a los separos de la municipal, donde se espera fincarle alguna responsabilidad.
/ REDACCIÓNCULIACÁN._ Por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, y el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo; el subsecretario Carlos Alberto Hernández Leyva sostuvo una reunión virtual con los titulares de las 18 áreas de Seguridad Pública Municipal donde se establecieron algunos acuerdos preventivos.
Durante la mesa de trabajo, el subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, Carlos Alberto Hernández Leyva, les pidió a los secretarios y directores atención prioritaria a los diferentes delitos, con énfasis con el robo o despojo de vehículo en diferentes zonas del estado.
Además, señaló que se debe reforzar de igual manera la seguridad en zonas comerciales para la salvaguarda de la propiedad e integridad de la ciudadanía, se dijo en un boletín.
Recordó que el año anterior se disminuyeron gran cantidad de delitos, por lo que hay que replicar estrategias y coordinar nuevas acciones para obtener mejores resultados, y a su vez generar un ambiente de tranquilidad en la sociedad.
Finalmente llamó a los jefes policiacos a redoblar esfuerzos en la atención de reportes y temas preventivos; ya que, en este caso como en otros, Sinaloa saldrá adelante de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno y la cooperación de las y los sinaloenses.
Coordinan esfuerzos para disminuir incidencia delictiva
Detienen a hombre que robaba baterías de autos en CuliacánEl vigilante perdió la vida por las lesiones sufridas por la descarga eléctrica que recibió.
Dietas ‘milagro’ ponen en riesgo salud, alertan
Los propósitos de año nuevo más comunes son hacer ejercicio, comer saludable y bajar de peso, y la mejor manera de lograrlos es acudir con un profesional de la salud porque no se trata de hacer dietas “milagro”, sino de llevar un plan integral que mantenga resultados largo plazo, destacó Feliznando Cárdenas Torres, director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Ya que precisamente en estos tiempos o en esta temporada es cuando abundan las dietas milagrosas o los métodos milagrosos, que en ocasiones pueden funcionar, hablando exclusivamente de que se baja de peso, pero no de una forma saludable, y precisamente en ocasiones lo que puede ocurrir es que se dé un rebote, incluso se suba más de lo que se perdió”, expuso.
El especialista universitario indicó que en México más del 70 por ciento de la población adulta tiene sobrepeso y obesidad y luego de las fiestas decembrinas se acumulan hasta 5 kilos, por lo que enfatizó que, para obtener resultados exitosos a largo plazo en el tratamiento, se necesita considerar una reeducación nutricional y aumentar la actividad física diaria, en la idea de que los resultados sean duraderos y sostenibles.
“Como recomendaciones generales el incremento de la proporción de productos de origen vegetal, principalmente verduras, segunda instancia
Los propósitos de año nuevo más comunes son hacer ejercicio, comer saludable y bajar de peso; lo recomendable es acudir con un especialista, señalan
“Ya que precisamente en estos tiempos o en esta temporada es cuando abundan las dietas milagrosas o los métodos milagrosos, que en ocasiones pueden funcionar, hablando exclusivamente de que se baja de peso, pero no de una forma saludable, y precisamente en ocasiones lo que puede ocurrir es que se dé un rebote, incluso se suba más de lo que se perdió”.
las frutas, y reducir aquellos alimentos que sea industrializados, los llamados productos ultra procesados, reducirlos o en general evitarlos, y lo más importante, hacer una actividad
física de al menos 30 minutos por día, cinco veces a la semana”, manifestó.
Cárdenas Torres reiteró que en esta Facultad se ofrece servicio de nutrición a quien lo requiera y la
cuota es simbólica, indicando que las consultas son personalizadas y ofrecidas por profesionales, las cuales son en un horario de 9:00 de la mañana, hasta las 2:00 de la tarde.

LEGISLADORA FEDERAL Presenta Diputada iniciativa de reforma a la Ley General de Pesca

La Diputada federal priista Paloma Sánchez presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, con la finalidad de que los pescadores artesanales sean considerados en la legislación, para que reciban apoyos por su actividad y puedan acceder a una mejor calidad de vida.

La legisladora por Sinaloa expuso que los pescadores artesanales no están contemplados directamente dentro de la Política Nacional de Pesca y Acuacultura, así como en los programas de fomento y apoyos a esta actividad.
Ante esa situación, la diputada federal del PRI consideró que se les debe contemplar, ya que los pescadores artesanales aportan más del 50% de la producción pesquera nacional.
Mencionó que su iniciativa promueve el apoyo a la pesca artesanal en México y el bienestar de los pescadores, así como un menor impacto ambiental, porque la pesca artesanal utiliza pequeñas embarcaciones y métodos no extractivos.

Destacó que la pesca artesanal representa más del 90% de la flota pesquera de
México y,
“Se trata de apoyar a los pescadores que menos ingresos tienen y más trabajo realizan por la soberanía alimentaria de México”, señaló.
Por último, destacó que se trata de proteger 300 mil empleos directos que dependen de esta actividad, dentro de la cual México se encuentra entre los 15 países con mayor producción pesquera del mundo.
CONVOCATORIA Alistan Premio Agustina Ramírez
NOROESTE/REDACCIÓN
El 20 de enero es la fecha límite para participar en la convocatoria del Premio Estatal al Mérito Social 2023 “Agustina Ramírez”, lanzada por el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
Armando Echeagaray Fletes, director de vinculación social de SEPyC llamó al público en general e interesadas sinaloenses a enviar propuestas de mujeres que se hayan distinguido de manera relevante en el ejercicio de la función pública, en la actividad desarrollada en los partidos políticos o, en general, en la realización de obras en bien de la comunidad.
“Estas propuestas podrán hacerlas llegar de manera electrónica al correo de vinculación.social@sepyc.gob.mx, además, las personas que quieran traerlo a SEPyC, podrán ser recibidas aquí en la Dirección de Vinculación Social, dependiente de la Subsecretaria del mismo nombre. La fecha límite de recepción es el viernes 20 de enero”, dijo.

La convocatoria se emite a instituciones educativas, asociaciones civiles, agrupaciones vecinales, gremios, asociaciones profesionales, empresariales, clubes de servicio y ayuntamientos; además, las mujeres que consideren tener trayectoria y méritos suficientes, podrán presentar su auto propuesta.
De forma física, las propuestas deberán ser enviadas a la Subsecretaría de Vinculación Social, de SEPyC, sito en Boulevard Pedro Infante Cruz #2200 Pte. Col. Recursos Hidráulicos, Culiacán Rosales.
El premio consiste en una medalla de oro de tres y medio centímetros de diámetro y tres milímetros de espesor, en cuyo anverso resaltará la efigie de “Agustina Ramírez” y, en su reverso, el escudo del Estado de Sinaloa; así como la cantidad de 30 mil pesos.
La ceremonia de premiación será el 14 de febrero de 2023, a las 8:00 horas, en el monumento a la heroína “Agustina Ramírez”, sito en Ave. Nicolás Bravo y Blvd. Francisco I. Madero, en la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa.
Feliznando Cárdenas Torres Director de la Facultad de Ciencias de la Nutriciónde la UASsin embargo, no cuenta con un reconocimiento dentro de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables.
Por 66 años de trayectoria en la alta costura
Brindan homenaje a Meche Montoya

Con una gala donde se mostró en una pasarela distintos diseños de vestidos de noche, boda, graduación, bautizo, 15 años, entre otros, se brindó un merecido reconocimiento a la señora María Mercedes Montoya Beltrán, conocida mejor como ‘Doña Meche’, celebrando sus 66 años dentro de la alta costura.

Por ello, sus hijas Cristina y Grisel Castaños, realizaron un homenaje en vida, reuniendo más de 50 vestidos creados por ella, los cuales fueron modelados por nietas, hijas, clientes, amigas, y demás familiares, en los que en cada uno de ellos se pudo apreciar el trabajo, dedicación, detalle, en cada uno de sus diseños.

“Mi mamá cumple 66 años como modista, por eso quisimos hacerle este homenaje en vida, ella siempre se dedicó a la alta costura, y qué mejor manera homenajear toda su trayectoria que con una pasarela con sus vestidos modelados por su familia, y personas queridas, ya que cada vestido es una historia, ya que las muestran gente tanto de Culiacán, Toluca, Texcoco, Ciudad de México, Tepic, entre otros” detalló Cristina Castaños.




Con una pasarela realizada en el auditorio del Colegio Montferrant de Culiacán, hijas, nietas, clientas y amistades brindan un reconocimiento especial modelando más de 50 diseños creados por ella misma








CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tienes tendencia a sentirte atraído por muchas cosas que a los demás les pondrían en fuga: el peligro, los misterios, la muerte y otras cosas afines. Hoy tendrás algo similar, ya sea porque el destino lo pondrá en tu camino o lo buscas tú.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy tendrás un día singularmente belicoso, aunque afortunadamente tenderás a canalizar bien tu energía. Ideal para todo lo relacionado con el trabajo y los asuntos materiales, donde desplegarás una gran actividad.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Debes estar atento a tu corazón porque si tú lo permites hoy van a adueñarse de ti emociones negativas originadas por causas que nada tienen que ver con el presente. El pasado ya pasó y no vas a conseguir nada por mucho que te enfurezcas, ARIES (21 de mar.-20 de abr.) En algunos momentos del día hoy vas a sentir un gran impulso a la acción, una necesidad de dirigir grandes energías hacia un objetivo concreto y práctico. Mucha de esta actividad puede ser mental o también el modo de reconducirte.
TAURO (21 de abr.-20 de may.) Hoy será uno de los pocos días que sacarás al exterior lo mejor de ti mismo y tu lado más constructivo, especialmente con tu pareja y seres queridos más directos. Todo apunta a que puedes tener un día bastante feliz.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Te mostrarás algo más introvertido de lo que es habitual e incluso rechazarás cortésmente citas y otros planes agradables con tus seres queridos. En realidad estás preocupado por algo, un viejo sueño que deseas hacer realidad y por el que luchas mucho en estos últimos tiempos.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Es probable que hoy tengas bastantes deseos de estar solo, o en todo caso junto a alguien de tu máxima confianza. Hay mucha tensión e incluso agresividad dentro de ti y podrías pagar con otros, sin quererlo, problemas o disgustos.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Tienes un montón de cosas que te gustaría hacer en este fin de semana y por ello le estabas aguardando apasionadamente. Y a todas esas cosas se van a unir otras más que quizás no te hagan tanta ilusión, pero a pesar de todo saldrá como deseas.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Ten cuidado con las personas que te jalean y te aplauden a tu paso, o te dan palmadas cariñosas en la espalda y te regalan con toda clase de felicitaciones. En realidad a tu alrededor hay muchas personas que te envidian o enemigos solapados que no se atreven a atacarte de frente y prefieren ir a tu lado.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Nadie está mejor capacitado que tú para avanzar y salir adelante con éxito en los momentos más difíciles, cuando parece que todo está en contra tuya y nada puedes hacer. Hoy vas a vivir una experiencia de estas características en tu trabajo.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Muy pronto vas a ver solucionado un asunto relacionado con la justicia o papeleos de carácter administrativo, algo que te ha costado mucho tiempo y mucho esfuerzo, pero que gracias a tu paciencia al final lo verás realizado. Pon tu energía de forma positiva y constructiva.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Este será para ti un día de importantes sorpresas positivas, y también por ello, un día muy distinto a como tú lo imaginabas. Vas a tener noticias de algo o de alguien que estabas esperando, aunque no lo esperabas para el día de hoy, y por eso mismo la alegría será mayor.
GNOZIN NAVARRO BARRERASProductividad Vs. Procrastinación
man “asuntos inconclusos” y tienen la capacidad de drenar nuestra energía mental cuando no los atendemos.

“
El hombre tiene limitaciones biológicas que están validadas desde los tiempos de la prehistoria, pero, aunque con los tiempos actuales han dejado de ser válidas, siguen controlándonos… el aspecto más pernicioso de la dilación es que puede convertirse en un hábito. No solo posponemos nuestras vidas hoy; las dejamos hasta nuestro lecho de muerte.”
Steven Pressfield
La productividad es una ocurrencia de la era industrial. Es un constructo que heredamos de Frederick Taylor, no de nuestros genes. Nuestra biología se encuentra anclada al Principio de Economía. Durante millones de años nuestro cuerpo desarrolló la capacidad para ahorrar energía y mantener en relativo balance sus procesos internos.
A este equilibrio se le conoce como homeóstasis: la capacidad que tiene un sistema de mantener las condiciones estables. Su propósito es ahorrar energía, evitar el dolor y buscar el placer. En una palabra: confort. Injustamente le hemos llama-
do resistencia al cambio, postergación, dilación o procrastinación, como si se tratara de un pecado deliberado. En física se le conoce como inercia: la resistencia que tiene un objeto físico a un cambio en su estado de movimiento. Sir Isaac Newton lo explica mucho mejor con su Ley de Movimiento: “un objeto en reposo permanece en reposo y un objeto en movimiento permanece en movimiento con la misma velocidad y en la misma dirección a menos que una fuerza desequilibrada actúe sobre él”.
Esto significa que para ser más productivos necesitamos ser más fuertes que nuestro cuerpo y sin más, ponernos en acción. Esto no resulta tan sencillo cuando todos nuestros instintos nos mantienen atrapados en el hechizo de las redes sociales, las notificaciones de los mensajes instantáneos y distracciones de todo tipo. Lidiar con todo lo que secuestra nuestra atención y así lograr más con menos tiempo es primordial para cualquiera que quiera tener éxito. Sobre todo, lograr lo más importante.
La buena noticia es que al
entrar en acción y romper con la resistencia, eventualmente será igual de difícil frenarnos. Comenzar algo es difícil, pero también lo es detener algo. Al menos es lo que nos dice la primera Ley de Newton.
Las cosas en reposo no comienzan a moverse por sí solas. Abandonados a sí mismos, los sistemas se resisten al cambio. Emoción significa “energía en movimiento”. E = energía; Moción = movimiento.
La principal función de las emociones es ponernos en acción. Sortear la brecha entre el punto donde nos encontramos para llegar al que deseamos requiere de acción. El punto es que no siempre contamos con la disposición y aún así, lo que más conviene es actuar. Así como la emoción nos lleva a la acción, también la acción engendra sentimientos. En esto consiste la terapia de Shoma Morita. La idea principal de todo esto es que no esperemos a que las condiciones sean idóneas para empezar y actuar sin averiguar.
El Efecto Zeigárnik establece que las personas tendemos a recordar más las tareas inconclusas. En psicoterapia se le lla-
Cuando iniciamos algo nos sentimos obligados a terminarlo; esto en psicoterapia Gestalt se conoce como la Ley del Cierre. Si simplemente somos capaces de arrancar, ese impulso genera más impulso para continuar.
Durante años padecí de dispersión e improductividad por falta de método, herramientas, sistema de medición y rutinas que aseguran el logro progresivo. Cansado de vivir al efecto de mis afectos me propuse superar esa restricción en mí. Así es fue como desde hace mas de 10 años empecé a estudiar y experimentar diferentes modelos de excelencia humana.
Como resultado de esta inmersión, logré sintetizar lo mejor de varias metodologías como Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas de Stephen R. Covey, Organízate con eficacia de David Allen entre otros.
Si quieres entrar en acción y romper con la inercia, salir de tu zona de confort o superar tu homeóstasis actual, puedes descargar un MES de mi Agenda de Gratitud en la siguiente dirección.
https://tepuedeinteresar.com/descargaragendagratitud Quedo con Dios y contigo: yosoy@gnozin.com
En el callejón Andrade Hoy se reanuda el Paseo de las Artes

Este jueves 12 de enero, desde las 16:00 horas, se reanuda el programa en espacio público “Paseo de las Artes”, en el callejón Andrade, por lo que se convoca a todos los artistas y artesanos de esta ciudad para que expongan y vendan sus creaciones en este espacio de encuentro con los ciudadanos que busca proyectar una mejor imagen del lugar en que vivimos.
El programa, que se realiza con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, es coordinado por José Alfonso Flores Carrasco, y en la lista de participantes para este inicio de año, se hallan los poetas Silvia Margarita Galván, Miroslava Ochoa, Reina Dora Sánchez, Gustavo Adolfo Ochoa, Guadalupe Guillermo
Espinoza Carrillo, Guillermo Castro Ugalde, además de la músico e intérprete Pasajero Del Viento y Óscar Del Pueblo con su música del recuerdo.
Desde las 16:00 hasta las 19:30 horas, el público asistente podrá disfrutar de las actividades diversas del único tianguis cultural de nuestra ciudad, ya con once años de tradición, en el último tramo de la calle Jesús G. Andrade en su intersección con el Paseo Niños Héroes, malecón viejo.
Como cada semana, con la participación de un grupo de promotores culturales y creadores, en este espacio al aire libre se dan cita pintores, poetas, bailarines, cantantes, que se expresan libre y abiertamente ante el público que ahí se da cita.
En este rinconcito de nues-
tra ciudad, los asistentes pueden encontrar venta de piezas de arte, de joyería, artesanías, café, productos elaborados con miel, entre otras cosas, en un lugar donde los
SUDOKU




artistas y visitantes pueden convivir espontáneamente, comprar o admirar pinturas, escuchar música, o ver pequeñas obras de teatro o danza.

El Sindicato de Actores (SAG, por sus siglas en inglés) presidido por Fran Drescher, reveló sus nominados a las mejores actuaciones el último año en cine y televisión y la ceremonia de entrega se realizará el 26 de febrero en el Hotel Fairmont Century Plaza de Los Angeles.
Las nominaciones fueron anunciadas ayer por Haley Lu Richardson y Ashley Park .
Los nominados para el máximo galardón, el de mejor elenco, son Babylon, The Banshees of Inisherin, Everything Everywhere All at Once, The Fabelmans y WomenTalking
Cate Blanchett de Tár, Viola Davis de The Woman King, la actriz cubano-española Ana de Armas de Blonde, Danielle Deadwyler de Till y Michelle Yeoh de Everything Everywhere All at Once fueron nominadas a mejor actriz.

En la categoría de mejor actor fueron nominados Austin Butler de Elvis, Colin Farrell de The Banshees of Inisherin, Brendan Fraser de The Whale, Bill Nighy de Living y Adam Sandler de Hustle
El año pasado todos los principales ganadores de los SAG como el elenco de CODA, Will Smith, Jessica Chastain, Troy Kotsur y la actriz de ascendencia puertorriqueña Ariana DeBose, repitieron sus triunfos en los Oscar.
Tras ganar en los Globos de Oro el martes, Los Fableman y The Banshees of Inisherin se ven cada vez más como las principales contendientes de este año, mientras que Everything Everywhere All at Once, es de las más nominadas con cinco menciones en los SAG.
En la reñida categoría de mejor
Temporada de premios Anuncian nominados a los Premios SAG
Destaca Everything Everywhere All at Once con cinco nominaciones; la ceremonia se podrá seguir en directo por YouTube el 26 de febrero
Brunson de Abbott Elementary, quien fue galardonada el martes en los Globos de Oro.
Tras perder su plataforma tradicional por los canales TNT y TBS, los premios SAG anunciaron el miércoles que llegaron a un acuerdo para transmitir la ceremonia por Netflix en streaming.
Pocos minutos antes del anuncio de las nominaciones se informó que Netflix transmitirá en vivo los SAG Awards a nivel mundial en 2024, y la ceremonia de este año se podrá seguir en directo en el canal de YouTube de la plataforma de streaming.
actriz, Michelle Williams fue notablemente desairada por el sindicato de actores, aunque ha sido elogiada por su papel en The Fabelmans Williams, quien ha sido nominada en cuatro ocasiones, nunca ha ganado un Oscar. La nominación de Sandler por el drama de baloncesto de Netflix “Hustle”, también era menos esperada, aunque el actor dio uno de los mejores discursos de
agradecimiento en los Premios Gotham en noviembre. Esa nominación pudo ser para Tom Cruise.
En la categoría de actor de reparto fueron nominados Paul Dano de The Fabelmans, Brendan Gleeson de The Banshees of Inisherin, Barry Keoghan de The Banshees of Inisherin, Eddie Redmayne de TheGoodNursey el posible favorito de la categoría Ke
Huy Quan de Everything EverywhereAllatOnce
La categoría de mejor actriz en una serie de comedia consiguió una nueva nominación para la actriz de ascendencia mexicana Jenna Ortega por Wednesday. Ortega competirá con Christina Applegate de Dead to Me, Rachel Brosnahan de The Marvelous Mrs. Maisel, Jean Smart de Hacks y Quinta
UNO DE LOS MEJORES DEL MUNDO
“Estamos encantados de embarcarnos en esta nueva y emocionante asociación con Netflix y esperamos expandir la audiencia global de nuestro programa”, dijo el director ejecutivo nacional de SAGAFTRA, Duncan Crabtree-Ireland.
“Como el único programa de premios televisado que honra exclusivamente las actuaciones de los actores, cuyo trabajo es admirado por millones de fanáticos, los Premios SAG son una parte única y apreciada del mudno del entretenimiento”.
Muere el guitarrista Jeff Beck
SÁNCHEZConsiderado un virtuoso de la guitarra que traspasó los límites del blues, el jazz y el rock and roll, influyendo en generaciones de “shredders” y llegando a ser conocido como el guitarrista de los guitarristas, Jeff Beck murió a los 78 años.
El músico falleció el martes tras “contraer repentinamente una meningitis bacteriana”, según informaron sus representantes en un comunicado difundido el miércoles. No se supo de inmediato dónde se encontraba.
SHAKIRA
Estrena tema con ‘directas’ a Piqué
SÁNCHEZShakira estrenó BZRP Music Session #53 tema en el que lanzó varias ‘directas’ a su ex pareja Piqué.
El tema es una colaboración con el DJ y productor discográfico argentino Bizarrap y en la primera hora de estar en YouTube, alcanzó casi 4 millones de reproducciones.

En BZRP Music Session #53, Shakira dice “Perdón, ya cogí otro avión, aquí no vuelvo, no quiero otra decepción. Tanto que te las das de campeón y cuando te necesitaba diste tu peor versión”, en alusión a la actividad deportiva de su ex pareja.
“Una loba como yo no está para novatos. Una loba como yo no está pa tipos como tú. Pa tipos como tú. A ti te quedé grande y por eso estás con una igualita que tú”, canta.
“Esto es pa que te mortifique, mastica y traga, tragues y mastiques. Y contigo ya no regreso ni que me llores ni me supliques. Entendí que
ÉXITO EN REDES
La artista presentó el tema ‘BZRP Music Session #53’ en el que colabora con el DJ y productor discográfico argentino Bizarrap. En la primera hora de estar en YouTube, alcanzó casi 4 millones de reproducciones.
no es culpa mía que te critiquen, yo sólo hago música perdón que te sal-Pique”.
Además hace referencia a que le dejó de vecina a la suegra, la prensa en la puerta y la deuda en Hacienda.
Y una directa más, habla de la nueva pareja de su ex.
“Tiene nombre de persona buena, Clara-mente no es como suena. Tiene nombre de persona buena, claramente es igualita que tú. Pa tipos como tú. A ti te quedé grande y por eso estás con una igualita que tú”.
Añade que no guarda rencor, que ella vale por dos de 22, y le recomienda no solo ir al gimnasio, sino “trabajar el cerebro un poquito también”.
PALOMAZO EN EL BABY’O EN ACAPULCO
“Jeff era una persona tan agradable y un guitarrista icónico y genial - nunca habrá otro Jeff Beck”, escribió en Twitter Tony Iommi, guitarrista de Black Sabbath.

Beck saltó a la fama como miembro de los Yardbirds y luego emprendió una carrera en solitario en la que combinó hard rock, jazz, funky blues e incluso ópera.
Era conocido por su improvisación, su amor por los armónicos y la barra whammy de su guitarra preferida, la Fender Stratocaster.
“Jeff Beck es el mejor guita-
rrista
2010. “Está cabeza,
Grabó dos discos con Rod Stewart - “Truth”, de 1968, y “Beck-Ola”, de 1969- y uno con una orquesta de 64 músicos, “Emotion & Commotion”.
LISA MARIE PRESLEY
Sufre paro cardiaco
NELLY SÁNCHEZLisa Marie Presley, quien fue esposa de Michael Jackson de 1994 a 1996 fue trasladada de emergencia al hospital después de haber sufrido un paro cardiaco, de acuerdo con información de TMZ.
Fuentes cercanas a la actriz dijeron que los paramédicos lograron resucitarla a través de RCP en su casa de Calabasas, California para ser llevada posteriormente al hospital.
Hasta el momento, no se tiene clara su condición, pero sí se sabe que está siendo tratada por médicos, de acuerdo
con quien.com.
La última aparición pública de la también cantante fue este martes durante la gala de los Golden Globes, a la que fue acompañada por su mamá, Priscilla Presley en la que estuvieron presentes para ver ganar al actor Austin Butler en la categoría Mejor Actor por su interpretación del ‘Rey del Rock’ en la biopic ‘Elvis’.
Es hija de Priscilla y Elvis Presley, tiene 3 hijos y estuvo casada con Michael Jackson de 1994 a 1996.
Era propietaria y operaba la inmensamente lucrativa Elvis Presley Enterprises hasta
Sorprende Anahí a sus fans cantando ‘Sálvame’ de RBD
Miles de fanáticos esperan el próximo 19 de enero cuando se anuncie de manera oficial el reencuentro de RBD. Prueba de ello, fue el reciente palomazo de Anahí en el legendario antro Baby’O de Acapulco. Luego de visitar a su amigo, el actor Andrés García, quien en los últimos meses ha presentado problemas de salud, la cantante aprovechó su estancia en el puerto para disfrutar de una divertida noche junto a su familia y amigos, detalló quien.com Fue el pasado fin de semana
cuando Anahí fue captada divirtiéndose junto a su esposo Manuel Velasco Coello, su hermana Marichelo Puente, su sobrina Ana Pau y su cuñado Jorge D’Alessio, hijo mayor de Lupita D’Alessio.
“Después de 10 años regresamos al legendario y único Baby’O”, escribió la actriz en una de sus historias de Instagram en donde aparece rodeada de su grupo de amigos y familiares.
En medio de la celebración, Anahí no perdió la oportunidad de cantar el éxito de RBD, Sálvame, cuando comenzó a sonar en el antro. La cantante se mostró muy
emocionada y feliz de poder revivir uno de los mayores éxitos de la banda.
En el video que circula en redes se puede apreciar el momento en el que la cantante se pone de pie mientras canta a todo pulmón la canción.
Por el momento se desconocen los detalles del proyecto que traerá a la banda mexicana de vuelta a los escenarios. En redes sociales circulan varias teorías sobre que podría tratarse de un tour mundial.
Otros aseguran que se trata de un disco, el cual incluirá canciones inéditas, este rumor ha tomado
fuerza ya que en algunas entrevistas los integrantes de la agrupación han contado que han pasado un tiempo en estudios de grabación.
Pero no será hasta el 19 de
2005, cuando vendió todo el negocio.
Actualmente, Lisa Marie sigue siendo propietaria de Graceland, la famosa propiedad de Elvis en Memphis.
enero que Anahí, Maite Perroni, Dulce María, Christian Chávez y Christopher Uckermann compartan los pormenores de lo que están planeando.

Con la misión de ser un espacio de encuentro que refuerce la relación bilateral entre México y España, La Banda El Recodo protagonizará cuatro funciones en el musical español ‘Malinche’.
Invitados por Nacho Cano, reconocido por su trayectoria artística como ex integrante del grupo Mecano hoy viernes 13 y sábado 14 participarán de manera especial en ‘Malinche’, en Madrid, España.

El Recodo, como leyenda de la música de banda, vienen a sellar sus lazos de hermandad con España, a través de su participación en este musical en cuatro funciones.
Y para promocionar su participación, la banda mazatleca fue recibida por la producción del musical en la Fundación Casa de México, donde dieron una conferencia a la prensa española.

Cabe destacar que previo a esta charla con los medios de comunicación, en sus cuentas oficiales de redes sociales, los integrantes de la banda publicaron imágenes de su viaje y llegada a ese país y también de sus recorridos por las calles de Madrid.
Bien abrigados y sonrientes, las fotografías muestran a los integrantes de la banda llegar la madrugada del miércoles al aeropuerto de Madrid, donde extienden la bandera mexicana.

“Ahora sí ya estamos toda la Banda en Madrid; más que listos para estar con nuestros amigos de @malinchethemusical”, se puede leer en una de las publicaciones de Instagram.
Brindan rueda de prensa en Fundación Casa de México De acuerdo a la página de Facebook, Banda El Recodo y la producción de la Malinche, ya instalados en España, conversaron junto con Nacho Cano, Andrea Bayardo, la actriz mexicana que hace de Malinche en el musical; y con Ximena Caraza, la directora de la Fundación Casa de México ante los medios españoles.
“Esta obra significa celebrar todo lo positivo de las personas mestizas y traer a esta banda a tocar las canciones es el mejor ejemplo de ello”, resaltó Cano en la rueda de prensa.
Además, el productor compartió que conoció a los integrantes de El Recodo el año pasado cuando fueron a ver el musical sin él saberlo.
”Y fue Andrea Bayardo la que me dijo que eran lo más grande en México”, recordó Cano al referirse a la artista mexicana que interpreta el personaje principal de este musical sobre la historia de amor entre la indígena Malinche y el español Hernán Cortés durante la Conquista de México.
Destacó la gran relación que hay entre mexicanos y españoles.
”El mexicano y el español tenemos la misma sangre, trabajar con mexicanos es maravilloso y siempre que he trabajado allí me han rodeado la magia y la amabilidad de sus gentes”, aseguró.
La directora general de la Fundación Casa de México, Ximena Caraza Campos, también resaltó la importancia de mantener los lazos culturales a través de la música.
“Gracias por esta unión entre México y España, por esta unión a través de la música. Como bien saben, la misión de la fundación es difundir y presentar actividades que refuercen la relación bilateral entre los dos países, así que es un gusto enorme de tener la colaboración entre Malinche, el musical y Banda El Recodo”.
Reconoció que fue ella quien auspició la unión musical entre Cano y El Recodo.
“Habíamos quedado de celebrar Nacho Cano y yo el éxito del musical y ese día estaba tocando Banda El Recodo, en la plaza Mayor ante 12 mil expectadores y le dije ‘tienes que conocer a Banda
Presentación en Madrid, España
Banda El Recodo está lista para ‘Malinche’
Invitados por el cantante y productor Nacho Cano, la agrupación sinaloense ya está en España para las cuatro presentaciones que tendrán hoy y mañana
El Recodo porque son unos genios’ y los conoció y de inmediato comenzaron a salir chispas; y todo nació de la canción México mágico, que los llevó a hacer la versión banda”, recordó Caraza Campos.
Poncho Lizárraga recordó con humor cómo el artista español influyó en el grupo musical. Y la canción “México mágico”, que forma parte del musical, fue lo que enamoró a la banda.
“Gracias a Dios este proyecto es una realidad, que cocinamos desde el mes de octubre, muy rápido, y a veces los proyectos rápidos suelen ser muy interesantes”, dijo el líder de El Recodo.
“Estamos agradecidos con Andrea Bayardo por el apoyo, por abrirnos las puertas de la Casa de México, gracias a esto hicimos muy buena amistad con los colaboradores. Y gracias Nacho porque eres una persona a quien admiramos y te agradecemos la música que nos has regalado” También destacó su agradecimiento Ximena Caraza por haberlos ayudado con Nacho Cano desde el año pasado.
“Cuando estuvimos aquí, ella nos avisó que iba a vernos Nacho Cano, y como buena mujer ya tenía todo orquestado; nos dio mucha alegría conocerte en persona (a Nacho) y que se subieras con nosotros nos puso muy nerviosos”.
”Actualmente en la música no hay canciones que hablen de lo
bello y lo mágico que es nuestro país y que una persona que no es mexicana, haya hecho una canción que hable para bien de nuestros municipios y de diferentes estados, es algo que debemos reconocer”, comentó Poncho Lizárraga, líder de El Recodo, mientras recordaba con una sonrisa cómo Cano le dijo “la canción es tuya” cuando le pidió grabarla con su banda.
Mencionó Poncho Lizárraga que así nació la versión desde el corazón, que prepararon con un toque muy mexicano para estas cuatro funciones con estilo muy rítmico, para bailar.
“Con un toque muy nuestro,
‘A mucho orgullo soy de Sinaloa y amo mi tierra’, afirma César Millán

César Millán, el célebre ‘Encantador de Perros’ manifestó su orgullo de ser sinaloense en un video publicado en sus redes sociales, como una forma de apoyar al estado después de los hechos violentos que empañó la imagen a nivel internacional.
A través de sus cuentas de Instagram y Facebook, el entrenador nacido en Culiacán, Sinaloa, en 1969, compartió un video en el que muestra imágenes de su Centro de Psicología Para Perros, ubicado en el Valle
de Santa Clarita en California,
Tras los hechos violentos del segundo Jueves Negro, el Gobierno del Estado ha llevado a cabo una campaña de respaldo para contrarrestar los efectos negativos a nivel internacional de la imagen de Sinaloa, a la que se han sumado políticos, famosos y público en general, a través de las redes sociales.
En su video, César Millán destaca algunas de las virtudes de los sinaloenses que los llevan a tener éxito: fe, honestidad, pasión e inteligencia.
“Hola, soy César Millán y
este es mi mundialmente famoso Centro de Psicología Para Perros, un lugar donde yo entreno humanos y rehabilito perros. Una muestra de lo que los sinaloenses podemos lograr, con fe, honestidad, pasión e inteligencia. A mucho orgullo, yo soy de Sinaloa, amo mi tierra y represento a mis paisanos”.
César Felipe Millán Favela es un entrenador de perros mexicano-estadounidense, conocido ampliamente por su serie de televisión nominada al Emmy, El Encantador de Perros, que se produjo entre 2004 y 2012 y se transmite en más de 80 paí-
muy mexicano y alejado de lo que se puede escuchar hoy en día en lo comercial, y esperamos que sea del agrado de todos”, añadió.
Andrea Bayardo, a su vez, reconoció que la canción es diferente a la original.
”Tiene retoques en la parte musical que la hacen completamente regional maravillosa”.
A la banda mexicana, explicó, le atrajo la idea del musical por el interés que mostró su productor.
“Sentir la emoción, el corazón y el respeto que Nacho Cano había volcado en el proyecto fue lo que los animó”.

Nacho Cano finalizó aseguran-
“Actualmente en la música no hay canciones que hablen de lo bello y lo mágico que es nuestro país y que una persona que no es mexicana, haya hecho una canción que hable para bien de nuestros municipios y de diferentes estados, es algo que debemos reconocer”.
do que las funciones del viernes y el sábado, dos cada día, tienen todo el boletaje vendido.
Sobre el musical
Estrenado el 15 de septiembre de 2022 en Madrid, España, el musical Malinche es el más reciente proyecto de Nacho Cano, quien fuera uno de los fundadores del exitoso grupo ochentero Mecano.
La emblemática agrupación mazatleca se presentará en vivo en cuatro funciones de la obra — dos el día 13 y dos el 14 de enero — en el recinto ferial Ifema Madrid, en la capital española. También lanzará su versión de la melodía ‘México mágico’, que grabó en semanas recientes en México con la aprobación de Cano, a finales de mes.
ses en todo el mundo.
También
La rehabilitación canina es la principal profesión de Millán, la cual está retratada en su programa a través de casos reales de dueños con sus mascotas.
Según comenta en El camino de César, creció en una granja con perros. A mediados de la década de los 90 inauguró el Centro Psicológico Canino.
El interés más fuerte de César Millán es la rehabilitación de perros agresivos y siente un cariño especial por lo que él llama “razas poderosas”, como pit bull, rottweiler, dóberman y pastor alemán.
Amargo debut en el Jalisco

CONTIENDEN POR SER THE BEST
La FIFA dio a conocer a los nominados al premio The Best, donde figuran Lionel Messi, Karim Benzema y Mbappé. 4D

Mazatlán FC debuta en el Clausura 2023 con derrota por marcador de 2-1 ante Atlas. 4D y 5D

INVITAN A PARTICIPAR
Bajo el lema “Corro con amor”, invitan a participar en la XXXII edición del Maratón Internacional de Culiacán a realizarse el 22 de enero. 6D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Cuatro mexicanos por el título en la Lidom
CIUDAD DE MÉXICO._ Un total de cuatro mexicanos participarán en la serie final de la Liga Dominicana que iniciará hoy viernes entre los Tigres de Licey y las Estrellas Orientales, a casi tres semanas de la Serie del Caribe en Venezuela.
Por los felinos que van por su campeonato 23 estará el zurdo de los Charros de Jalisco, Alemao Hernández, quien arribó hace unos días para reforzar a las Águilas Cibaeñas.
Hernández, quien lució en su única apertura frente a las Estrellas (7 Ip, 2h, 0c, 1bb, 4k), estará acompañado por el relevista de los Mayos de Navojoa, Antonio Garzón (0-0, 1.64), recién desempacado de la Liga Arco.
Los dos legionarios aztecas en la cueva de enfrente serán Óliver Pérez y el también zurdo Marcelo Martínez (Mexicali), el aún prospecto de los Reales de Kansas City que se acaba de incorporar.
Pérez pondrá fin así a una gira de despedida que se salió del “script” original cuando fue requerido a la Lidom, a principios de enero, después de la eliminación de los Tomateros de Culiacán. En cuatro salidas con Estrellas, el sinaloense sólo admitió una rayita.
OBSERVACIONES: Al venezolano Félix Hernández (169-136, 3.42) entronizarán el próximo 11 de agosto en el Salón de la Fama de los Marineros de Seattle. Sirvió en esa organización 15 campañas y en 2010, en un anticipo de lo que venía con la sabermetría, ganó el Cy Young con marca de 13-12 y 2.49.
Los Atléticos de Oakland firmaron al lanzador japonés, Shintaro Fujinami, un abridor derecho de 28 años y 90 millas plus. Presenta un performance de 57-54, 6 blan-

queadas, 12 juegos completos y 3.41 en 10 temporadas con los Tigres de Hanshin, de la Liga Central.
Los Mets de Nueva York ratificaron al coach de banca Eric Chávez y al ex Naranjero Wayne Kirby para dirigir el tráfico en la primera colchoneta. Y agregaron a otro conocido en Hermosillo, Eric Hinske, como asistente del instructor de bateadores.
UN día como hoy, en 1971— Kenneth Frailing dejó sin hit ni carrera en 9 entradas a los Cañeros de Los Mochis y los Venados de Mazatlán ganaron 3x0, en el estadio Teodoro Mariscal.
En 2001 --- Major League Baseball anuncia que los Rangers de Texas y Azulejos de Toronto abrirán la temporada en Puerto Rico, marcando el tercer año consecutivo de inauguración fuera de los Estados Unidos y Canadá.
**”¡No hay llanto en el beisbol!” -- Anónimo.
EN seguidillas.- Nick Struck en tres tiempos en el actual ciclo otoño-invierno: 0-2 y 6.32 en la Lidom (Gigantes del Cibao), 1-2 y 1.64 en su regreso a los Cañeros de Los Mochis y 2-0 y 1.80 en los playoffs de la LMP con los verdes… Tras discretas dos aperturas reforzando a los Yaquis de Ciudad Obregón ante Águilas de Mexicali- ganó una (10.2 Ip, era de 4.22, 14k, 4bb)--, el Tomatero Manny Barreda perdió el primero de la semifinal en Los Mochis, con su mejor versión en jornada completa de 4 hits, 2 rayitas, 1 boleto y 6 ponchados en 8 episodios… En Venezuela, David Gutiérrez (Caracas) compila 0-0 y 2.08 en carreras limpias en cuatro relevos, Aldo Montes 1-0 y un alto 6.75 en efectividad, pero con 10 chocolates en 8 entradas y Carlos Machorros 0-0 y 7.36 en cuatro apariciones. Ambos en el bullpen de los Tiburones de La Guaira.
AARON JUDGE
Recibirá las llaves de la Ciudad de Nueva York
Ciudad de Nueva York.
NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Aaron Judge eclipsó el récord de más cuadrangulares en una temporada en la Liga Americana impuesto por Rogers Maris, generando una de las historias más resaltantes del 2022. Ahora, el cañonero de los Yanquis será recompensado de una manera peculiar; recibiendo la llave de la
El alcalde Eric Adams dijo el jueves en la estación de radio local 1010 WINS que la ciudad tiene planeado rendirle homenaje a Judge, quien empalmó 62 cuadrangulares el año pasado, consiguiendo a su vez el Premio de Jugador Más Valioso de la L.A.
“El equipo está organizando todo ahora”, dijo Adams. “Estamos en comunicación con la organización de los Yanquis. Si lo aceptan, nos encantaría dársela a Aaron Judge. Es un momento histórico”.
Judge firmó un contrato por nueve años y 360 millones de dólares con los Yanquis en diciembre.
DODGERS Dejan en libertad incondicional a Bauer
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS ÁNGELES._ Los Dodgers anunciaron el jueves que han dejado en libertad de manera incondicional al lanzador derecho Trevor Bauer, quien acaba de cumplir una suspensión de 194 juegos por violar la Política Conjunta de MLB y la Asociación de Jugadores de MLB sobre Violencia Doméstica, Abuso Sexual y Abuso Infantil.
La transacción se da una semana después de que Bauer fuera designado para asignación por los Dodgers.
Los Dodgers deberán pagarle a Bauer 22.5 millones de dólares de salario del 2023, que es el último año de su contrato de tres temporadas y 102 millones de dólares.
Bauer, quien cumplirá los 32 años el 17 de enero, fue el primer jugador en apelar una suspensión por violencia doméstica.
En la Gran Manzana se tiene planeado rendirle homenaje a Judge
Duro camino de Nadal
NOROESTE/REDACCIÓN
MELBOURNE._ A Rafael Nadal nunca le había tocado un rival tan difícil en primera ronda del Abierto de Australia. Cuando enfrente a Jack Draper, número 40 del Pepperstone ATP Rankings, será la primera vez que el español mida a un miembro del Top-40 en un debut en Melbourne Park, y la primera vez en Grand Slams desde el US Open 2015 cuando batió al entonces número 33 Borna Coric.

Pero no solo por eso será un duro inicio para el primer cabeza de serie en el primer major de 2023. Draper, zurdo de 21 años, viene jugando cada vez mejor en el ATP Tour. De hecho, hace un año estaba por fuera del Top200 y ahora está en semifinales del Adelaide International 2, y convertido en el primer rival del último campeón del Abierto de Australia.
Será el primer enfrentamiento entre ambos, y el ganador chocará ante un estadounidense: Mackenzie McDonald o Brandon Nakashima.
Nadal tiene a su favor su récord de 16-1 en primeras rondas en Australia, así como la confianza de haber ganado hace un año su major número 21 (contra Medvedev en la final). Draper, debutante en el torneo, no tiene nada que perder.
En el mismo lado del cuadro está el séptimo sembrado Daniil Medvedev,
finalista de 2022 y quien debutará ante el estadounidense Marcos Giron. Esto significa que en cuartos de final podría haber una reedición de la final del Abierto de Australia 2022.
Además, Nadal podría medir en octavos de final al decimosexto sembrado Frances Tiafoe, quien derrotó a
NFL Mariscal de campo Derek Carr se despide de Las Vegas Raiders
El banquillo sin ceremonias de Derek Carr trajo su tumultuosa temporada 2022 a un final abrupto. También lo puso en camino a una posible separación de los Raiders.

Tal divorcio ahora parece más probable ya que los Raiders han comenzado el proceso de evaluación del mercado comercial de Carr, informó el jueves Ian Rapoport, miembro de NFL Network.
En una larga declaración publicada en Twitter el jueves, Carr se despidió de la organización de los Raiders y de
la base de fanáticos, expresando su gratitud por su apoyo y anticipando su futuro muy probablemente con otro club.
“Una vez dije que si no soy un Raider preferiría estar en casa y lo dije en serio, pero nunca imaginé que terminaría de esta manera”, escribió Carr en parte. “Ese fuego que arde dentro de mí para ganar un campeonato todavía ruge. Un fuego que ningún hombre puede extinguir; solo Dios.
“Así que espero con ansias una nueva ciudad y un nuevo equipo que, sin importar las circunstancias, obtendrá todo lo que tengo”.
Rafa en el US Open del año pasado. El estadounidense se estrenará ante el alemán Daniel Altmaier.
La mitad inferior del cuadro tendrá al cuarto preclasificado Novak Djokovic, quien será rival en primera ronda del español Roberto Carballés Baena.
Salt Lake City recibirá el NBA AllStar Game 2023.

NBA LeBron James y Durant, los más votados
NOROESTE/REDACCIÓN
La NBA abrió la votación para el All-Star Game 2023, a disputarse en Salt Lake City el 19 de febrero, el pasado 20 de diciembre, y este jueves fue el turno de conocer los segundos resultados de la votación entre las grandes estrellas de la liga.
Por el lado de la Conferencia Oeste, LeBron James lidera el conteo con algo más de 4.8 millones de votos, mientras Stephen Curry (3.9 millones), Luka Doncic (3.6 millones), Nikola Jokic (3.4 millones) y Anthony Davis (3 millones).
En cuanto a la Conferencia Este, Kevin Durant es el más votado también con unos 4.5 millones, dejando a Giannis Antetokounmpo (4.4 millones), Jayson Tatum (3.3 millones), Kyrie Irving (3 millones) y Donovan Mitchell (2.7 millones) como los otros cuatro bien perfilados para ser titulares.
Vale recordar que el voto del público representa un 50 por ciento del total para cada jugador, sumado a un 25 por ciento de sus compañeros NBA y otro 25 por ciento de la prensa especializada. El más votado de cada Conferencia será designado como capitán de su equipo y luego seleccionará en un proceso de draft a cuatro titulares y siete suplentes (estos últimos ingresan al All-Star por elección de los entrenadores de cada Conferencia).
El QB se despide de Raiders, espera con ansias el ‘nuevo equipo’.
El tercer recuento de votos aparecerá el jueves 19 de enero. Por su parte, el jueves 26 se anunciarán los jugadores titulares y el jueves 2 de febrero, los suplentes.
Este jueves fue sorteado el cuadro final del primer major de 2023; el español Rafael Nadal se medirá en la primera
FUTBOL Messi, Benzema y Mbappé, nominados al The Best
dor.
ZÚRICH._ La FIFA ha anunciado los nombres de los candidatos a los premios The Best FIFA Football Awards 2022.
Los argentinos Lionel Messi y Julián Álvarez, los franceses Karim Benzema y Kylian Mbappé, el polaco Robert Lewandowski, el croata Luka Modric, el noruego Erling Haaland y los brasileños Neymar y Vinicius Junior, figuran en el elenco seleccionado para el mejor juga-

LISTA DE CANDIDATOS:
PREMIO THE BEST AL JUGADOR DE LA FIFA:
Julián Álvarez (Argentina / River Plate / Manchester City FC)
Jude Bellingham (Inglaterra / BV Borussia 09 Dortmund)

Karim Benzema (Francia / Real Madrid CF)
Kevin De Bruyne (Bélgica / Manchester City FC)
Erling Haaland (Noruega / BV Borussia 09 Dortmund / Manchester City FC)
Achraf Hakimi (Marruecos / París SaintGermain)
Robert Lewandowski (Polonia / FC Bayern München / FC Barcelona)
Sadio Mané (Senegal / Liverpool FC / FC
Lionel Scaloni, Pep Guardiola y Carlo Ancelotti, técnicos de la selección de Argentina, del Manchester City y del Real Madrid, respectivamente, figuran entre los nominados como entrenadores.
El periodo de votación para la afición ya ha comenzado en FIFA+ y se cerrará el próximo 3 de febrero. Los tres finalistas de todas las categorías serán anunciados por la FIFA a principios de febrero.
Bayern München)
Kylian Mbappé (Francia / París Saint-Germain)
Lionel Messi (Argentina / París Saint-Germain)
Luka Modrić (Croacia / Real Madrid CF)
Neymar (Brasil / París Saint-Germain)
Mohamed Salah (Egipto / Liverpool FC)
Vinícius Junior (Brasil / Real Madrid CF)
PREMIO THE BEST AL GUARDAMETA DE LA FIFA:
Álisson Becker (Brasil / Liverpool FC)
Yassine Bounou (Marruecos / Sevilla FC)
Thibaut Courtois (Bélgica / Real Madrid CF)
Ederson (Brasil / Manchester City FC)
Emiliano Martínez (Argentina / Aston Villa FC)
+MÁS NOMINACIONES .COM

GUADALAJARA._ Mazatlán FC no pudo continuar con su jetatura sobre Atlas y cayó en su presentación en Liga MX en el Estadio Jalisco.
Goles de Julio Furch y Julián Quiñones llevaron a Rojinegros del Atlas comenzar con el pie derecho la competencia al derrotar 2-1 a Mazatlán FC, en la jornada 2 del torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
Los porteños no perdían contra los jaliscienses en su corta historia en el máximo circuito con saldo de tres triunfos y dos empates.
Mazatlán FC no logró sumar en su presentación en la temporada, después de la cancelación del duelo ante León de la fecha 1 programado el pasado 6 de enero.
Los Rojinegros cosecharon sus primeros tres unidades al mando del debutante estratega Benjamín Mora.
Atlas tampoco había visto acción en la apertura de la liga, tras el juego pospuesto del pasado fin de semana frente a Toluca.
Los Zorros finalmente rompieron el cero en la segunda mitad al minuto 61, cuando Julio Furch batió las redes mazatlecas, luego de un rechace del cancerbero Ricardo Gutiérrez a disparo de José Abella.
Vinieron los ajustes por parte del director técnico de los Cañoneros, Gabriel Caballero, enviando a la cancha a Aké Loba y Marco Fabián en sustitución de Ariel Nahuelpán y Josué Colman, respectivamente.
Poco más de 10 minutos después se presentó una jugada de revisión de VAR, en la que Néstor Vidrio terminó por zancadillar a Julián Quiñones y decretarse la pena máxima, ejecutando con eficacia el tiro de castigo el propio Quiñones.
El descuento de la Ola Morada llegó en los minutos finales (84’), en donde el colombiano Nicolás Benedetti aprovechó un mal rechace dentro del área de Camilo Vargas a zurdazo del debutante Omar Moreno, para nomás llegar a empujar el esférico.
Mazatlán corto en
Mazatlán FC cae 2-1 ante del torneo Clausura 2023
BALONCESTO
Sinaloa será sede de un nacional este
NOROESTE/REDACCIÓN
Sinaloa será sede del Campeonato Nacional Sub 14 Femenil a realizarse tentativamente del 11 al 15 de octubre en Culiacán.
Lo anterior fue anunciado por César Ochoa, presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba).
“Ademeba México voltea a vernos de nuevo a nuestro estado y nos confía este torneo nacional, lo cual agradecemos y desde ahora estamos trabajando con miras a este campeonato nacional.
“El año pasado nos brindó una medalla de oro y una plata en los Juegos Nacionales Conade, además de mantenernos en el top ten de Ademeba México con los resultados en conjunto obtenidos en todos los eventos nacionales que participamos, que fueron como 14 aproximadamente”, declaró César Ochoa.
Por otro lado, la máxima autoridad del baloncesto en Sinaloa agregó que buscarán participar en la mayor cantidad de campeonatos nacionales posibles este 2023.
En los últimos años la programación
Mazatlán FC se queda en su debut


PARA HOY
este 2023
de los campeonatos nacionales oficiales de Ademeba ha sufrido modificaciones, sin embargo, la mayoría mantienen sus fechas y sedes.
Por lo pronto el calendario de campeonatos nacionales lo abre la categoría 2006 varonil en Tampico, Tamaulipas, en la segunda quincena de marzo, así como el varonil Sub 16 varonil en Aguascalientes también en
El campeonato Sub 13 Femenil en León, Guanajuato, en noviembre, sería el último evento nacional en este año que inicia.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
‘Pony’ la vuela dos veces y Algodoneros empata la serie
HERMOSILLO._ Con dos jonrones de Esteban “Pony” Quiroz, Algodoneros de Guasave se impuso por pizarra de 4-3 a Naranjeros de Hermosillo para igualar a un juego las semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico.

Algodoneros se fue adelante en la primera entrada con jonrón solitario por el prado derecho de Esteban “Pony” Quiroz.
Pero en la parte baja del mismo primer capítulo Naranjeros le dio la vuelta a la pizarra con tres carreras.
Nick Torres con sencillo impulsó la primera en los pies de Maxwell León y doble de Luis Alfonso “Cochito” Cruz empujó un par más, anotando José Cardona y Nick Torres.

En la tercera entrada, Guasave volvió a igualar los cartones al hacer dos carreras con el segundo cuadrangular en la noche del “Pony” Quiroz, quien se encontró en los senderos a Julián Ornelas.
Algodoneros anotó la del despegue en la octava entrada cuando el refuerzo de Tomateros de Culiacán,
OTRO RESULTADO
Sebastián Elizalde, pegó sencillo al derecho que permitió anotar a Ornelas.
Este viernes habrá descanso, pero el sábado se reanudarán las acciones en el Kuroda Park de Guasave.
NOROESTE/REDACCIÓN
Todo se encuentra listo para el corte del listón de la apertura de la Expo Deportiva del Maratón Internacional de Culiacán, que abrirá sus puertas al público del 20 al 22 de enero con eventos artísticos, culturales, deportivos, conferencias y charlas con personajes y atletas destacados del ámbito del deporte local, estatal y nacional.
El escenario del pabellón deportivo estará ubicado en calle Mariano Escobedo, entre Avenida Álvaro Obregón y Ruperto L. Paliza, a un costado de Palacio Municipal de Culiacán, en la colonia Centro, donde además se expenderán productos y artículos deportivos de alta calidad, desde tenis, jersey, productos hidratantes y más de esta disciplina de atletismo.
En el marco de esta fiesta atlética que se corre a las 7:00 horas de la mañana del domingo 22 de enero, se llevará a cabo el acto de apertura de la Expo Deportiva, el viernes 20 de enero a las 10:30 horas, el cual será encabezado por el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y el Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil.
Posteriormente, se hará la entrega de reconocimientos a destacados hombres y mujeres del ámbito deportivo, para después continuar con la inscripción en el Muro “Corremos por Amor”, para después hacer un recorrido por el pabellón deportivo para conocer la variedad de productos y artículos deportivos de venta.
El sábado 21, habrá música y la
Lista apertura de Expo
La Expo Deportiva estará abierta del 20 al 22 de enero en la calle Mariano Escobedo, en el marco del Maratón de Culiacán
PARA SABER
- Aún hay lugar para participar en el Maratón Internacional de Culiacán. Para hacerlo debe acceder a la página Marcate.com.mx. - En las camisetas conmemorativas de esta edición se lleva impreso el monumento a la Madre Naturaleza, el cual está situado en el parque Revolución.
en marcha la Callejoneada, seguido de la cena de carbohidratos.
Finalmente, el domingo, a las 5:00 horas, se llevará a cabo el calentamiento general, previo al arranque del Maratón Internacional de Culiacán 2023, que tendrá su banderazo de salida a las 7:00 horas, el cual concluirá todo a las 12:00 horas con la ceremonia de premiación, que se realizará en el Patio Central de Ayuntamiento de Culiacán.
tencia cumbre el próximo 22 de enero.
entrega de reconocimientos y charlas a los periodistas de la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Sinaloa, Deisy García y David Velázquez Robles, que hablarán sobre sus experiencias en esta difícil profesión del dar la noticia diaria,
IMDEC
Lleva su Jornada Deportiva y activación física a primaria

NOROESTE/REDACCIÓN
El Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, que dirige José Alberto Beltrán Figueroa, llevó la Jornada Deportiva y activación física a alumnos de la Escuela Primaria Benito Juárez del Ejido La Piedrera, sindicatura de Costa Rica.
Karen Beltrán, en representación del director general, y su equipo de activación física, realizaron diversas actividades, como tiro de touchdown, tiro a gol, tiro de strike y carrera de costales, entre otras.
La regidora Arely Ruiz también
encabezó las actividades, al igual que la activadora física Angie Salas.
Participaron alumnos de la institución, padres de familia, personal docente, así como autoridades municipales.
Al finalizar, el Imdec hizo entrega de material deportivo a la escuela, así como algunos pares de calzado a niñas.
El director de la institución, Benito Martínez, agradeció al Imdec por su apoyo y además por ayudar a que los niños puedan desarrollarse con las actividades deportivas y recreativas.
teniendo como moderador al periodista de deportes, Gilberto “Tito” Escobar.
La Expo Deportiva incluirá eventos de yoga, zumba, conferencias sobre temas de belleza, nutrición y deporte; las actividades concluirán a las 17:30 horas, luego de ponerse
En la conferencia de prensa, el Comité Organizador estuvo integrado por el presidente del Maratón Internacional, Miguel Corral, y los directores de Alto Rendimiento del Imdec y del Isde, Iván Esparza Pacheco e Iván Salcedo Barreras, así como del presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Sinaloa, David Velázquez Robles, y patrocinadores del evento.

TOMATEROS EN POSTEMPORADA
Montes gana y sube a la cima del round robin
Tomateros
del Caracas.
Aldo Montes cumplió con su responsabilidad de refuerzo y apoyó a los Tiburones de la Guaira en un importante triunfo, en casa de los Navegantes del Magallanes, por marcador de 9-4.
Montes trabajó cinco entradas de dos carreras limpias, con cinco hits admitidos, una base por bolas y ocho ponches. En total, realizó 80 lanzamientos, de los cuales 52 fueron strikes (65 por ciento). Tres de los outs llegaron vía roletazo y el mismo número, por elevado.

Los Tiburones sumaron su quinta victoria en el round robin semifinal y de esta manera, igualaron el liderato que ahora ocupan, junto a los Leones


Óliver Pérez a la final
Tras derrotar 3-2 a las Águilas Cibaeñas, las Estrellas Orientales aseguraron su boleto a la final de la Liga Dominicana de Beisbol (Lidom), en su temporada 2022-23.
Óliver Pérez, el zurdo culichi, aportó en el triunfo retirando la sexta entrada de manera perfecta. Primero, dominó a Jonathan Villar con elevado al jardín central. Luego a Juan Lagares con rodado al shortstop y finalmente, a Aneury Tavárez vía elevado al derecho.
Antes de que comience la final, el viernes contra los Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya, las Estrellas Orientales deberán jugar par de encuentros más.
BEISBOL 5
Es México tercero de América
Venezuela.
MÉXICO._ Tras celebrarse la primera Copa del Mundo de Beisbol 5, en noviembre pasado en el Zócalo de la Ciudad de México, la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) reveló el primer ranking internacional de la disciplina, donde la selección nacional, que fue dirigida por Jesús Alfredo Lerma Martínez y participó la ahomense Marián Castro Villafuerte, luce como la tercera mejor de América con 807 puntos, solo detrás de Cuba y
El selecto listado se compone de 43 naciones, representantes de cuatro continentes, por lo que nuestro país, a nivel mundial, se ubica en la undécima posición, mientras que el equipo cubano, actual campeón de la Copa del Mundo, lidera el ranking con dos mil 55 unidades.
China Taipéi, monarca asiático y medallista de bronce del magno certamen en la CDMX, se ubica en la segunda posición con mil 679 puntos, mientras que Francia, campeón europeo, ocupa el tercer puesto con mil 650.
Los refuerzos de
de Culiacán cumplen buena labor con sus equipos en las diferentes ligas invernalesGran actuación de Aldo Montes. Foto:
Barca jugará la final
SEVILLA._ El Barcelona se impuso al Betis en tanda de penaltis (4-2), en la semifinal de la Supercopa de España, tras acabar con empate (1-1) el tiempo reglamentario pese a adelantarse con el gol de Lewandowski.
En el partido, el mexicano Andrés Guardado ingresó de cambio por el Betis al minuto 86.
Lewandowski, tras un pase de Dembélé a cinco minutos por el descanso, puso adelante al Barcelona. El delantero azulgrana aprovechó el rechace a su primer remate para enviar el balón al fondo de la portería defendida por Claudio Bravo.
Con el 0-1, Ter Stegen firmó un doble paro de mérito a los disparos de Rodri, en primera instancia, y de Luiz Henrique posteriormente.
La segunda mitad dio paso a llegadas para ambos conjuntos, sin demasiado peligro destacado.
Los minutos pasaban y los blaugrana se mantenían por delante, con llegadas de peligro, pero sin conseguir ver portería. Hasta que Fekir ha superado a Ter Stegen con un disparo en el área (1-1, min 76).
En el tiempo extra Ansu Fati mostró su magia en un gol de volea para situar a los azulgrana por delante (1-2, min 93). Un tanto que encontró respuesta andaluza. Loren

PREMIER LEAGUE
avanza desde los once pasos.
firmó un gran gol dentro del área con un remate de acicate (2-2, min 101).
El marcador ya no se movió y la tanda de penaltis resultó decisiva.
La tanda empezó con el 2-2 y Ter Stegen paró el lanzamiento de Juanmi y, seguidamente, el de
João Félix es expulsado en su debut con el Chelsea

El portugués João Félix fue expulsado en su debut con el Chelsea, tras una entrada con los tachones por delante, en el partido que su nuevo equipo perdió el jueves por 2-1 como visitante ante el Fulham, para agravar su crisis en la Premier League.
El atacante portugués se marchó desconsolado tras llevarse la tarjeta roja a los 58 minutos por la peligrosa acción ante Kenney Tete, impactado justo debajo de la rodilla derecha.
Cedido a préstamo la víspera por el Atlético de Madrid durante lo que
resta de la temporada, Felix estaba brindando un partido impresionante hasta la expulsión. Protagonizó buenas escapadas, envió pases incisivos y lució su habilidad individual con gambetas y sombreritos.
Los Blues sufrieron su séptima derrota en sus últimos 10 partidos en las distintas competiciones, debido al tanto conseguido a los 73 minutos por Carlos Vinícius. Fulham tomó la ventaja a los 25 minutos, mediante un disparo del extremo brasileño Willian, ex del Chelsea, que se desvió en otro jugador. A los 47, Chelsea igualó por medio de Kalidou Koulibaly.
William Carvalho. Dos paros que han resultado claves con los goles de todos los lanzadores culés: Lewandowski, Kessie, Ansu Fati y Pedri, autor del definitivo gol.
Un tanto que clasificaba a los azulgrana a la gran final del domingo ante el Real Madrid.
FUTBOL Filtran audios donde insultan a Messi
El diario español ‘El Periódico’ destapó este jueves los insultos que recibió Lionel Messi por parte del equipo de Josep Maria Bartomeu cuando éste presidía el FC Barcelona.

Las filtraciones fueron recabadas tras una investigación realizada por los Mossos d’Esquadra (policía autonómica de Cataluña), los cuales tuvieron accesos a chats de WhatsApp de Román Gómez Ponti, entonces máximo responsable de los servicios jurídicos del Barça.
“Oscar (Grau), esta filtración tan solo ha podido salir del club, nunca se ha hecho público y entiendo que tan solo pocas personas tienen acceso al contrato de Messi”, escribió Bartomeu.
Más adelante, Gómez-Ponti responde: “Barto, de verdad, no se puede ser tan buena persona con esta rata de cloaca. El club se lo ha dado todo y él se ha dedicado a marcar una dictadura de fichajes, traspasos, renovaciones, patrocinadores tan solo para él, etcétera. Yo no lo podré hacer nunca, pero a las cifras de su contrato habría que sumar Pinto, la renovación de Suárez y la de Jordi Alba, o la comisión de renovación de Fati”.
Y añade: “¿Rodrigo Messi (hermano del futbolista) agente? Pero si no sabe ni leer y, encima, llevaba de socio a un traficante de drogas. Y, sobre todo, el cúmulo de chantajes y desplantes que el club y los que trabajamos en él hemos sufrido de este enano hormonado que le debe al Barça LA VIDA”.
Los azulgranas se imponen en la tanda de penaltis al Betis, con dos atajadas de Ter Stegen, y disputarán la final el domingo ante el Real MadridFoto: Twitter @FCBarcelona_es

