CULIACÁN 040123

Page 1

Inicia 2023 con primera muerte por el Covid-19

Secretaría de Salud estatal reportó que el 1 de enero murió un adulto de 70 años, relacionado por males relacionados por el coronavirus

La Secretaría de Salud en Sinaloa registró la primera muerte por Covid19 del 2023, se trata de un hombre de 70 años de edad que era originario de Ahome y falleció el 1 de enero.

En el reporte semanal emitido por la dependencia el día 2, señala que el paciente fallecido no tenía comorbilidades y tenía completo el esquema de vacunación contra el coronavirus.

Además, fueron confirmados 25 nuevos casos positivos, 24 de ellos en el municipio de Culiacán y uno en Mazatlán, sin embargo, esto no se vio reflejado considerablemente en los casos activos que pasaron de 800 reportados el 26 de diciembre a 810 el 2 de enero.

Culiacán tiene el mayor número de casos activos en la entidad con 595 pacientes, seguido por Mazatlán con 90, Ahome sumó 74, Guasave 18 y Salvador Alvarado 12.

Navolato acumuló cinco; Mocorito, Badiraguato, Sinaloa y El Fuerte tienen dos cada uno; Cosalá y Rosario uno respectivamente.

Los municipios que no informaron pacientes con el virus activo son Choix, Elota, San Ignacio, Concordia y Escuinapa.

Adicional a los 810 casos activos, Salud Sinaloa también reportó 109 pacientes sospechosos, 30 en Culiacán, 22 en Ahome, 17 en Guasave, 15 en Mazatlán, nueve en Escuinapa, siete en Navolato, tres en El Fuerte, tres en Sinaloa y tres en Concordia.

Choix, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Elota, Cosalá, San Ignacio y Rosario no anotaron pacientes sospechosos.

Desde el 28 de febrero del 2020 que fue confirmado el primer caso de coronavirus en Sinaloa hasta el 2 de enero del 2023 detectaron en la entidad 181 mil 198 pacientes positivos, y 10 mil 045 personas murieron por esa causa.

Reporte de la defunción de un hombre por Covid-19 en Ahome.

Mazatlán inicia el 2023 muy visitado

RECIBEN LA QUEJA EN LA CEDH

Investigan y condenan la agresión de policía estatal contra periodista

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa comenzó una investigación en torno a la agresión cometida por un elemento de la Policía Estatal en contra de un periodista que se encontraba realizando su labor en Culiacán.

El visitador general Miguel Ángel Calderón Espinoza informó que esta semana se tuvo una reunión con el periodista Ernesto Martínez, mismo que fue víctima de la agresión.

“El agredido acudió a las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos a presentar una queja por las agresiones de que fue objeto, nosotros pues le recibimos la queja y vamos a iniciar la investigación correspondiente”, reveló Calderón Espinoza.

“Nosotros vamos a hacer la investigación, a llenarnos de la información correspondiente solicitando los informes que la ley establece, y bueno para en su momento estar en condiciones de resolver”.

Se despiden de Benedicto XVI

El pasado 31 de diciembre de 2022 el periodista Ernesto Martínez cubría un hecho policiaco en la Colonia Alturas del Sur, y mientras documentaba el suceso un elemento de la Policía Estatal lo amedrentó con su arma de cargo.

Sobre el incidente, Martínez conserva material gráfico, reveló el visitador general de la

CEDH.

De acuerdo a Calderón Espinoza la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa inició una investigación contra el elemento implicado.

“Agregó unos videos y además se hizo de nuestro conocimiento que a su vez él ya tenía referencias de que se había iniciado un procedimiento administrativo en contra del elemento, agresor o presuntamente agresor”, dijo.

Condena Loza Ochoa agresión contra el comunicador

El activista defensor de los Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa, condenó la situación en la que un elemento de la Policía Estatal amedrentó a un periodista, mientras cubría un hecho policial, en Culiacán.

El titular de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa criticó la carencia de una política pública a nivel estatal para el trato con los periodistas.

“Yo lo condeno en esta situación, porque tan sólo el que se haya levantado un arma y se haya apuntado a un periodista, cualesquiera que sean las circunstancias, es gravísimo. Entre que no pasó nada y pudo pasar lo peor, no hay ninguna diferencia”, comentó Loza Ochoa.

“Yo diría es un asunto de política pública, porque no

Llega a Sinaloa fertilizante gratuito para productores del Bienestar

Llegaron a Sinaloa las primeras toneladas de fertilizante entregadas por Petróleos Mexicanos a Segalmex, mismas que serán dispersadas de manera gratuita a productores de la entidad previamente registrados en el programa Producción para el Bienestar, un programa del gobierno federal impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En total, el pasado lunes se recibieron 330 toneladas de fertilizante, mismas que son resguardadas en la región centro y norte del estado de Sinaloa, informó Jaime Montes Salas, secretario de Agricultura y Ganadería estatal, en una publicación realizada en sus redes sociales.

“Recorrí el norte del Estado para supervisar la recepción de las primeras 330 toneladas de fertilizante entregadas en Sinaloa por Pemex a Segalmex y resguardadas en bodegas de los municipios El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa,

Mocorito y Salvador Alvarado. Se trata de urea y se espera fertilizante con fósforo”, destacó el titular de la dependencia estatal.

El programa de fertilizante gratuito contempla un padrón de 46 mil productores, de acuerdo a información de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

Sinaloa es el primer estado en recibir el cargamento de fertilizante dotado por el gobierno federal.

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció dicha dispersión el 9 de diciembre de 2022.

“Agradezco al Presidente López Obrador su apoyo con la entrega de fertilizante gratuito para fortalecer a las y los productores temporaleros de Sinaloa. Hoy informó que será en nuestro estado el inicio de la distribución de fertilizantes, este mes de diciembre”, reveló el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya el 9 de diciembre.

solamente la dirección de la corporación, también desde el tercer piso de Palacio de Gobierno tiene que enviarse un mensaje muy contundente con respecto a la actitud que todo servidor público, que todo funcionario público, y esto implica también a los policías”.

Sobre el hecho, el Gobernador Rubén Rocha Moya defendió el actuar del agente alegando presunción de inocencia, por lo que sostuvo que no lo sancionarán hasta realizar una investigación.

“Lo que yo quiero decirles, amigos periodistas, disculpen ustedes, es que todas las personas que actuamos tenemos derechos humanos y los derechos humanos merecen que se someta a una investigación”, expresó el Gobernador durante su conferencia de prensa matutina el pasado lunes.

Loza Ochoa opinó que el actuar del Gobierno del Estado sobre el caso determinará la política de la administración presidida por Rocha Moya al respecto del trato con periodistas.

“Cuál va a ser la actitud que deben de tener frente al trabajo de un periodista, yo creo que debe aprovecharse la ocasión para que desde el Gobernador pueda ver ese mensaje, claro, contundente, independientemente de la investigación que tienen qué hacerse”, dijo el activista.

SCORE

YA DESCANSA EN PAZ

Edson Arantes do Nascimento “Pelé” fue sepultado en la ciudad de Santos, tras un día completo de velatorio en el estadio Vila Belmiro. 4D y 5D

MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18234 $15.00 NOROESTE.COM Año L
de 100 mil fieles católicos de diferentes nacionalidades se despidieron este martes de los restos mortales del Papa emérito en la Basílica de San Pedro. Este
Foto: Vatican News
Más
jueves será sepultado. 7A
SON
330 TONELADAS DE INSUMOS
En Sinaloa
de
Foto: Secretaría
Salud
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
MAZATLÁN._ El puerto recibió tres cruceros turísticos con más de 14 mil pasajeros y tripulantes en un solo día, lo que trajo bonanza a la actividad económica. 6B
ESTATAL
Foto: @Libertadores
Foto: Facebook Jaime Montes Salas
El programa de fertilizantes gratuitos para productores agrícolas se pondrá en marcha en Sinaloa.
“Recorrí el norte del Estado para supervisar la recepción de las primeras 330 toneladas de fertilizante entregadas en Sinaloa por Pemex a Segalmex y resguardadas en bodegas de los municipios El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Mocorito y Salvador Alvarado. Se trata de urea y se espera fertilizante con fósforo”.

Violencia en Ciudad Juárez

Búsqueda de reos desata ataques contra ministeriales

Enfrentamientos y persecuciones por distintos rumbos de Ciudad Juárez desatan incertidumbre de la población; siete personas fueron asesinadas en el área de Valle del Sol, dos son ministeriales del estado. Seguridad Pública dice que la seguridad está bajo control

IUDAD JUÁREZ._ Un enfrentamiento y persecución entre oficiales de la Agencia Estatal de Investigación y civiles armados dejó un saldo de siete personas asesinadas, cinco civiles y dos elementos estatales, además de otros dos agentes heridos que se reportan fuera de peligro, de acuerdo con información oficial.

La tarde del lunes, la Agencia Estatal de Investigación reportó un ataqué en contra de sus elementos en el Fraccionamiento Canto de Murano, en el área de Valle del Sol, donde se realizaba una búsqueda de los sujetos evadidos este domingo del Cereso Estatal 3, señaló la Fiscalía General del Estado a través de un comunicado.

El ataque desató un despliegue de fuerzas de los tres órdenes de gobierno en el área que resultó en un enfrentamiento armado por la avenida Valle del Sol, donde quedaron abatidos los civiles a la altura de la calle Campos de Durazno, a unos doscientos metros de la Júpiter.

Se aseguraron cuatro armas largas, equipo táctico, una camioneta Cheroke blindada, un Ford Fusion y una Suburban además de cartuchos empotrados en carrilleras.

El enfrentamiento se dio alrededor de las 4:30 de la tarde, de acuerdo con testigos que se encontraban en el lugar.

En el supermercado Smart de la avenida Valle del Sol y Júpiter empezaron a sonar las alarmas por lo que las personas que se encontraban al interior corrieron a la parte posterior para resguardarse. El mismo personal de la tienda les pedía que corrieran, de acuerdo con el testimonio de una persona que se encontraba en el lugar.

Había gente en shock, llorando y gente que corría de afuera hacia adentro de la tienda, se escuchaba la persecución, las sirenas de las patrullas y el helicóptero volando muy bajo, dijo una mujer que trataba de tranquilizar a sus dos hijos de seis y ocho años mientras se resguardaban al fondo de la tienda junto con todo el personal.

Por otra parte, en la gasolinera los empleados corrieron de las máquinas a sus oficinas para encerrarse y esperar agazapados que se dejaran de escuchar los balazos. Mientras las personas que se encontraban pasando por el lugar bajaban de sus autos y corrían al Superette, narraron testigos.

En el lugar quedaron abatidos, junto a un automóvil Ford Fussion, los civiles armados que llevaban equipo táctico, desde las botas, rodilleras, coderas, guantes, chaleco antibalas, guantes, casco, cargadores y armas largas.

El área fue acordonada en un promedio de 300 metros de la Valle del Sol por lo que se bloqueó el acceso a varios fraccionamientos. Detrás de los cordones rojos de Precaución, los vecinos esperaban el levantamiento de los cuerpos para poder ingresar a sus hogares.

Cesan a director del Cereso y trasladan a reos a penales federales

CIUDAD JUÁREZ._ El director del Centro de Reinserción Social Número 3 de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez fue destituido, anunció la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, al tiempo que inició el traslado de reos a penales federales en otras regiones del país.

El ahora exfuncionario se encuentra bajo investigación por la fuga masiva de reos y la masacre en el interior del penal, hecho ocurridos el pasado domingo, en los que 17 personas fueron asesinadas.

El cese Alvarado Téllez se anunció en un comunicado de prensa cuando autoridades federales en coordinación con el Ejército y Guardia Nacional realiza el traslado de reo a penales federales en otras regiones del país.

Téllez asumió al cargo en agosto del 2022, luego de que

Francisco Javier Delgado Soto renunció a su cargo como director del penal en medio de una investigación por la agresión a balazos registrada el pasado 11 de agosto, también en el interior del Cereso.

La Fiscalía de Chihuahua informó que en breve dará a conocer el nombre de la persona que asuma la titularidad del Centro Penitenciario.

Traslados de reos Sobre los traslados de reos se informó que el operativo se realizó la madrugada del martes con la extracción de las personas privadas de la libertad quienes fueron entregados a elementos de la Guardia Nacional para su traslado vía aérea a penales federales.

La Sedena dio a conocer que los traslados se hicieron en dos rutas aéreas; en la primera se trasladó a 114 personas y en la segunda a 77 internos: 41 personas al CEFERESO 1

“Altiplano”,

35 personas al CEFERESO 4 “Noroeste”, de

38 personas al CEFERESO 5 “Oriente”, Villa

Veracruz. 41 personas al CEFERESO 13 “CPS Oaxaca”, Miahuatlán, Oaxaca. 36 personas al CEFERESO 15 “CPS Chiapas”, Villa Comatitlán, Chiapas.

Arriban a Juárez 300 elementos de fuerzas especiales

CIUDAD JUÁREZ._ Un avión de la Fuerza Aérea aterrizó ayer la ciudad con 300 elementos que se sumarán a la vigilancia de la frontera.

Lo anterior luego de que el domingo se presentará una masacre de custodios y fuga de varios internos del Cereso 3 de esta ciudad.

Fue través de un comunicado que la Sedena dio a conocer la llegada de estos nuevos elementos.

“El Ejército, a través de la Comandancia de la 5/a. Zona

Consulado de EU alerta por balaceras Autoridades del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez emitieron una alerta a su personal para que se resguarde en el lugar en el que se encuentren y estén al pendiente de la información que surja, esto debido al reporte de balaceras en distintos puntos de la ciudad.

Horas antes, el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, aseguró que la seguridad de la

Militar, informa que dentro del marco del “Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024” y con el fin de reforzar las operaciones para inhibir las actividades ilícitas de la delincuencia organizada que operan en esta ciudad fronteriza, aproximadamente a las 1400 horas de esta fecha arriban en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad 300 elementos del Ejército Mexicano (Fuerzas Especiales) para sumarse al esfuerzo en la “Operación Juárez 2023”.”

El documento continúa:” Con estas acciones, el Ejército

ciudad se encuentra bajo control gracias al trabajo de la Policía.

¿Seguridad bajo control?

“Ya está controlado, desde ayer se controló todo el tema. La Sedena y la Guardia Nacional ingresaron y controlaron el penal y por otra parte la Secretaría de Seguridad Pública estuvo en las calles para controlar esta situación”, afirmó Muñoz Morales.

Además, dijo que este evento no se debe comparar con el con-

MÉXICO._ Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, informó que le envió una carta a Joe Biden, su homólogo estadounidense, con la sugerencia de temas que podrían tratar en la reunión bilateral que sostendrán el próximo 9 de enero en la CdMx.

- ¿Ya envió su carta al Presidente Biden, sus peticiones? -se le preguntó durante su conferencia de prensa.

- Sí, ya la envíe. Ayer la enviéreveló López Obrador.

- ¿La mostraría? ¿Su carta?se le cuestionó.

- No. Es para comentarle de manera muy respetuosa cuáles sugerimos nosotros deben ser los temas que podríamos tratar -detalló.

De acuerdo con el mandatario mexicano, la sugerencia de temas se realizó con respeto a la agenda que trae el propio Biden y “haciendo la aclaración de que nosotros estamos desde luego abiertos a atender cualquier” asunto planteado por el Presidente de Estados Unidos.

“Con el Presidente Biden tenemos muy buena relación y estoy

seguro de que van a ser muy buenos los resultados del encuentro, diría trascendentes, pero hasta ahí nada más”, aseguró.

Desde Palacio Nacional, aprovechó para dar la bienvenida al equipo de seguridad de avanzada de Biden.

“Sí, están llegando desde hace algunos días avanzadas para los preparativos de esta Cumbre”, confirmó a los medios de comunicación que se refirieron al arribo del personal en un Boeing C-17A Globemaster III de la Fuerza Aérea de Estados Unidos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La aeronave del Ejército a su llegada a Ciudad Juárez.

Mexicano refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población”.

flicto del 11 de agosto de 2022 conocido como “jueves negro”.

“Nada que ver el jueves ese llamado negro con el día de ayer, fue una situación completamente diferente, en aquella ocasión fue un ataque a los civiles y ahora se trató de un asunto planeado para sacar delincuentes del penal”, mencionó.

“Las redes sociales causaron impactos diferentes y por eso mencionaban que era otro jueves negro, el tema del robo de vehículo no tiene que ver con el

FUGA ‘El Neto’, capo de Los Mexicles, se fugó: Corral

CIUDAD JUÁREZ._ Uno de los 24 reos fugados, el 1 de enero de 2023, del CERESO 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua, sería Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”, de 32 años de edad, señalado como líder del grupo criminal Los Mexicles, una célula del Cártel de Sinaloa que opera en dicho municipio fronterizo con Estados Unidos, integrado por mexicanos deportados desde EU, dedicada al narcomenudeo y al sicariato.

“El narco más duro y desalmado del grupo criminal de los Mexicles, ‘El Neto’, sustituto de ‘El Lalo’, se fugó del Cereso de #CdJuárez auxiliado por un comando armado. Ha sido uno de los generadores de mayor violencia en la Ciudad desde el penal, y ahora vuelve a las calles”, escribió, en Twitter, Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua del 4 de octubre de 2016 al 7 de septiembre de 2021, predecesor de la actual mandataria estatal, María Eugenia Campos, ambos militantes del PAN.

“El Neto” fue detenido en 2009 y desde esa fecha se encontraba recluido en el CERESO Número 3, de Ciudad Juárez. Está acusado de varios secuestros y homicidios, delitos por los cuales obtuvo una sentencia a 224 años de prisión. Se le considera uno de los principales generadores de violencia en dicha entidad.

En 2007, cuando tenía 18 años de edad, Piñón de la Cruz era conocido por dirigir una banda dedicada al secuestro.

Según expertos en temas de seguridad, citados por el diario El Universal, “El Neto” siguió operando en el interior de dicho penal, desde donde ordenó una serie de ataques y disturbios que se registraron durante los últimos años en dicha ciudad fronteriza con EU.

A Piñón de la Cruz también se le señala como responsable del motín que se registró el 11 de agosto de 2021, que concluyó con 11 personas asesinadas.

Ese día la violencia se extendió a las calles de Ciudad Juárez, lo que dejó un saldo de al menos 10 personas muertas y más de 15 ciudadanos heridos.

Entonces se reportó la fuga de cabecillas de “La Empresa”, identificados como Óscar Eduardo Vargas Romo, “El Negro”; Jaime Tovar Carrillo, “El Jimmy”; Víctor Arriaga Aguilar y Luis Santiago Elías Cardozo, “El Miclo”.

tema sucedido en el penal, los enfrentamientos con delincuentes al exterior del penal fueron para detenerlos y evitar que se vivieran otras cosas en nuestra ciudad”, mencionó Muñoz Morales.

El ataque armado que se realizó en el Cereso para rescatar internos dejó un saldo de 17 muertos, de los que 10 eran custodios y 7 internos, así como 30 internos evadidos, de acuerdo con la información de la Fiscalía General del Estado.

“La X Cumbre

La

a ser el Palacio Nacional aquí en la Ciudad de México”, anunció Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el pasado 20 de diciembre.

El Canciller mexicano explicó que además se celebrarán encuen-

muchos años”, destacó.

Mientras que la reunión trilateral será el día 10 de enero.

2A Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
Joe Biden y Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, viajarán a México la próxima semana para participar en la X Cumbre de Líderes de América del Norte, la cual tendrá lugar el 10 de enero de 2023 en la capital del país. de Líderes de América del Norte se llevará a cabo propiamente el día 10 de enero del 2023. sede va Hechos de violencia se registran en Ciudad Juárez después de la fuga de reos del penal local. Foto: La Verdad Instalaciones del Cereso en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde hubo un motín y una fuga masiva de reos.
Foto: La Verdad Juárez
Foto: @Sedenamx
NOROESTE / REDACCIÓN
LA POR MARCO ANTONIO LÓPEZ / LA Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”, líder del grupo criminal Los Mexicles.
Foto: Especial
C/ REDACCIÓN ESTARÁ LA PRÓXIMA SEMANA EN MÉXICO AMLO envía carta a Joe Biden con temas a tratar; está abierto a cualquiera, dice
NOROESTE
Joe Biden, Presidente de los EU, en su despacho.
Foto: Twitter @POTUS
tros bilaterales, por lo que también habrá actividades los días 9 y 11 de enero. “Primero vamos a tener la reunión bilateral del Manuel López Obrador con Biden. Él va a llegar el día 9 de enero a la Ciudad de México. Es la primera visita de un Presidente de los Estados Unidos a nuestro país desde hace Almoloya de Juárez. Tepic, Nayarit. Aldama,

MÉXICO._ México cierra el año 2022 con al menos 109 mil 321 personas reportadas como desaparecidas en el territorio nacional desde que se tiene registro. Jalisco es la entidad que ocupa el primer lugar con 15 mil 38 casos, seguido por Tamaulipas con 12 mil 12 mil 464 y el Estado de México con un total 11 mil 875.

Atender este fenómeno producto de la violencia que asola al país ha sido el reclamo constantes de los colectivos de familiares de personas desaparecidas y principalmente de las madres buscadoras que han evidenciado la crisis que se vive en la materia, en la que en este año además se sumó otro factor que las pone a ellas en alerta y vulnerabilidad: el asesinato de las activistas.

Activistas en el tema de la desaparición explicaron a SinEmbargo que la atención a esta problemática y a la crisis forense es aún una deuda que queda pendiente porque si bien ha habido avances legislativos y en la activación de un Mecanismo Extraordinario de Identificación forense, las personas siguen desapareciendo y las que están desaparecidas siguen sin ser encontradas.

“México sigue sumando adeudos. Estamos cerrando el año con más de 108 mil personas desaparecidas y aun cuando hay esfuerzos, la realidad es que no han parado de desaparecer personas, pero tampoco han encontrado a las personas, entonces sigue acumulándose las cifras y la falta de acción del Estado o de una acción efectiva”, explicó en entrevista Grace Fernández, del Movimiento por Nuestros Desaparecidos (MNDM).

Grace Fernández, quien busca a su hermano desaparecido Dan Jeremeel, destacó que los colectivos de búsqueda aun ven a las autoridades, como la Fiscalía General de la República (FGR) y a las fiscalías estatales, “indolentes” y “pasivas”, en tanto que son los familiares quienes realizan la labor de búsqueda en el país, la cual, le corresponde al Estado mexicano.

“La Fiscalía sigue total y completamente ausente por no decir desaparecida tanto en los trabajos de búsqueda como en los de identificación y desafortunadamente no solamente las familias seguimos subsidiando el trabajo del Estado, sino que ahora se están enfrentando a los grupos criminales que son los que no quieren que no sigan buscando”, señaló.

Del total de las más de 109 mil personas desaparecidas, 81 mil 310 son hombres, es decir el 74.37 por ciento y al menos 27 mil 280 son mujeres, el 24.95 por ciento.

El año 2021 es el periodo que más registro de personas desaparecidas acumula con un total de 10 mil 412 casos, seguido del año 2019 con un total de 9 mil 254 registros. Sin embargo, hay una cifra de 16 mil 149 casos que están documentados sin año de registro, de acuerdo a los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Buscadoras, la vida en riesgo Al menos cinco asesinatos de mujeres buscadoras o integrantes a colectivos se registraron a lo largo del año, cifra reconocida por la Secretaría de Seguridad y Protección Civil a través del subsecretario, Ricardo Mejía el pasado 17 de noviembre.

María Carmela Vázquez, quien

JUSTICIA

Madres buscadoras

Evidencian familias el abandono del Estado

Activistas

das y no localizada, es decir, que algunas entidades regresaron desde el 30.3 por ciento hasta al 100 por ciento del total ministrado a cada una.

Para las madres rastreadoras y colectivos de búsqueda el subejercicio evidenciado por la ASF muestra la insensibilidad de las autoridades, la falta de atención y prioridad para la búsqueda de personas desaparecidas, además de una falta de planeación en las acciones.

“Desgraciadamente las autoridades, las comisiones locales de búsqueda, las fiscalías, el Gobierno federal y los gobiernos estatales ya están acostumbrados a que las madres buscadoras de los diferentes colectivos les hagamos el trabajo pesado, que es salir a campo con nuestros propios recursos y medios a buscar y a encontrar fosas”, relató Bibiana Mendoza, del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en Guanajuato Hasta Encontrarte.

buscaba a su hijo desaparecido, es el caso más reciente, registrado el pasado 6 de noviembre, en el municipio de Abasolo, Guanajuato.

Los casos registrados en el año en curso son: Ana Luisa Garduño, quien desde hace 10 años buscaba al presunto feminicida de su hija Ana Karen Huicochea, asesinada el 28 de enero en Temixco, Morelos; Blanca Esmeralda Gallardo, quien buscaba a su hija Betzabé Alvarado, fue asesinada el 4 de octubre; Brenda Jazmín Beltrán, buscaba a su hermano desaparecido desde 2018 fue asesinada el domingo 17 de julio en Sonora, han generado indignación entre los colectivos.

En tanto que Rosario Lilián Rodríguez Barraza, quien buscaba a su hijo Fernando, fue secuestrada el 30 de agosto, en pleno Día Internacional de las Víctimas por Desaparición Forzada, cuando fue subida por la fuerza a una camioneta cuando salía de una misa dedicada a su hijo cerca de las nueve de la noche. Su cuerpo fue localizado después sin vida.

Juan Carlos Gutiérrez, Director de la organización civil Idheas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, explicó que la desaparición forzada en México aún constituye un gran reto en materia de Derechos Humanos en México, junto con la violencia de género, la violencia feminicida y la tortura.

“El tema de la desaparición sigue siendo una dinámica multicausal y que demuestra o refleja las multiplicidades de las violencias que azotan al país y especialmente el control del crimen organizado como agente protagónico en el

fenómeno que además pone en riesgo la vida de las rastreadores”, expresó el experto.

El reclamo de la falta de apoyos también se ha generado desde los colectivos de personas desaparecidas que año con año organizan campamentos y acciones anuales de rastro de búsqueda. Este año, la VII Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Brigada Nacional o BNBPD) se realizó por segunda ocasión en el estado de Morelos, del 27 de noviembre al 09 de diciembre del año en curso, desde la cual denunciaron no solo la falta de sensibilización y ayuda por parte de las autoridades, sino el incumplimiento de sus funciones, pues en esta ocasión las madres rastreadoras tuvieron que interrumpir la búsqueda de fosas debido a un incidente.

“Durante las intervenciones, se registró un fuerte incidente de seguridad en el municipio de Huitzilac que obligó a la Brigada de Búsqueda a abandonar el sitio de búsqueda, sin la capacidad de retomarse durante el resto de la jornada debido a la imposibilidad de realizar un ejercicio de búsqueda seguro para las familias”, denunciaron las familias.

La Brigada de Búsqueda, que es un esfuerzo impulsado por ma s de 190 colectivos de 27 estados de la Repu blica mexicana, logró realizar rastreos y búsqueda de fosas clandestinas en los municipios de Amacuzac, Jojutla, Tlaltizapan, Cuautla, Ayala, Yecapixtla, Huitzilac y Yautepec, en los cuales, lograron el hallazgo de 3 puntos positivos con restos óseos en

Lozoya le manda a decir AMLO que quiere reparar daño de más de 10 mdd

MÉXICO._ Miguel Ontiveros

Alonso, abogado de Emilio Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos, envió este martes un mensaje al Presidente Andrés Manuel López Obrador, para comunicarle que el ex funcionario federal se encuentra con toda la disposición de reparar un daño de más de 10 millones de dólares, a cambio de salir de prisión.

El litigante volvió a manifestar que los procesos contra Lozoya Austin por los casos Agronitrogenados y Odebrecht

no llegarán a juicio, porque antes lograrán un acuerdo reparatorio con Pemex y un criterio de oportunidad con la Fiscalía General de la República.

Al llegar al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde se tenía programada una audiencia intermedia del caso Agronitrogenados, Ontiveros Alonso indicó que no están a debate, ni en disputa, los montos de la reparación del daño que, aunque no los mencionó, son más de 10 millones de dólares por los dos procesos que Lozoya Austin tiene en su contra.

“Aprovecho este momento para que de manera muy respetuosa enviar un mensaje al señor Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, primero, para confirmarle que nosotros coincidimos absolutamente con su política anticorrupción implementada por su Gobierno”, dijo.

“Segundo, para decirle que coincidimos plenamente con que el señor Lozoya Austin debe reparar totalmente el daño, así lo ha manifestado Lozoya Austin ante el juez, ante la FGR y también ante Pemex.

“Finalmente, decirle también

superficie y una fosa clandestina con seis cuerpos en su interior, previo a ser amenazados y retirados por la inseguridad.

“A pesar de las dificultades enfrentadas, incluyendo el incumplimiento de acuerdos por parte de autoridades federales y estatales en todos los aspectos relacionados con la Brigada Nacional, este séptimo ejercicio representó nuevamente logros hacia la búsqueda de personas desaparecidas y la construcción de paz en México”, explicaron.

Simulación en los apoyos Mientras que colectivos de madres, padres y familias que buscan a sus seres queridos padecen la falta de presupuesto para llevar a cabo estas labores que muchas veces son dejadas de lado por las autoridades, parte de los recursos que envía la federación se desperdician o no se ejercen como se mostró en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que en Informe de la Cuenta Pública reveló que al menos nueve estados de la república no han ejercido en su totalidad los recursos que se destinaron en 2021, para la búsqueda de personas.

De acuerdo con el Informe de la Cuenta Pública de la ASF los estados de Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Guerrero y Estado de México reintegraron al menos 121 millones 721 mil 500 pesos, de los 581 millones 941 mil pesos que se transfirieron a 30 entidades federativas para realizar acciones para la atención de búsqueda de personas desapareci-

al señor presidente que esta defensa y el señor Lozoya Austin van a continuar colaborando con la FGR en el marco de los hechos denunciados vinculados a los hechos de corrupción sucedidos en el pasado, ese es el mensaje que queremos mandarle al señor presidente.

“La postura de esta defensa es firme, vamos a informar al señor juez que continúa en la edificación del acuerdo reparatorio con a PEMEX para los efectos de que se declare la extinción de la acción penal y así mismo vamos a informar al señor juez que seguimos analizando algunos de los materiales que nos fueron entregados por parte de la FGR.

“Especialmente unos archivos digitales que fue muy complejo acceder a ellos, acudimos más tarde con los colegas del Ministerio Público y seguimos

“El no gastar estos recursos en la búsqueda de personas nos lastima profundamente a las familias, porque entre las familias nos ayudamos y nos apoyamos. De hecho acabamos de hacer un deposito de dinero que juntaron varias familias para apoyar a otra familia que busca a una joven”, detalló Martha Leticia García Cruz, quien busca a su hijo César Ulises Quintero García, desaparecido desde el 4 de agosto del 2017 en Jalisco.

Guerrero y el Estado de México son las entidades que no ejercieron ni un centavo de lo que se les transfirió de acuerdo con el reporte de la ASF.

En el caso del Estado de México, una de las entidades con mayor número de desaparición y el estado que tiene el mayor número de mujeres desaparecidas, le transfirieron para la búsqueda de personas en total 10 millones de pesos y en el caso de Guerrero 9 millones 120 pesos.

En el caso de Chihuahua y Guanajuato, estados gobernados por Partido Acción Nacional regresaron el 87.5 por ciento y 30.3 por ciento del monto, respectivamente. A Chihuahua se le transfirió para el ejercicio 2021 un total de 36 millones 259 mil 900 pesos de los cuales reintegró 31 millones 734 mil pesos, y de los 12 millones que se destinaron a Guanajuato, regresó 3 millones 641 mil pesos.

En el caso de Chiapas, de los 8 millones 780 mil pesos reintegró el 68.5 por ciento, es decir, 6 millones 106 mil pesos. En el caso de Ciudad de México, regresó el 45.9 por ciento, pues de los 13 millones que se le enviaron reintegró 5 millones 968 mil pesos.

valorando más de mil páginas que contienen además múltiples correos electrónicos, mensajes que tenerlos que preparar para efectos de la defensa que, sabemos, no se va a materializar porque vamos a lograr el acuerdo reparatorio”, afirmó el abogado.

Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
explicaron que la atención a la crisis de desaparición en México, así como a la crisis forense, es aún una deuda que queda pendiente porque si bien hay avances legislativos y en la activación de un Mecanismo Extraordinario de Identificación forense, las personas siguen desapareciendo y las que están desaparecidas siguen sin ser encontradas
Fotos: Facebook Brigada Nacional de Búsqueda
A lo largo del País, diversos colectivos mantienen tareas de búsqueda de personas desaparecidas. Emilio Lozoya busca reparar el daño por los casos Agronitrogenados y Odebrecht, de los que está acusado. Foto: Archivo CARLOS ÁLVAREZ SINEMBARGO.MX Los colectivos trabajan en cada punto donde les indican que hay posibles indicios de personas desaparecidas. Uno de los tantos colectivos que hay en el País.

Como en el caso del mercado internacional, en el mercado político nacional hay que cruzar aduanas constantemente. Éstas juegan un rol decisivo en el destino de un país. Al igual que en los sistemas económicos existe una regulación que permite el funcionamiento de la entrada y salida de mercancías, en los sistemas políticos hay normas que cumplir si se quiere mantener el orden legal.

El año que comienza estará lleno de garitas que cruzar. Del tránsito por ellas dependerán la gobernabilidad y la estabilidad del País. De la manera en que las crucemos dependerá la permanencia de la democracia que en los años pasados ha sufrido muchos embates: el desmantelamiento de los órganos de Estado y de Gobierno por la absurda idea de que más vale la lealtad a un hombre que la apuesta por el fortalecimiento de las instituciones; la opacidad y demagogia que impide la rendición de cuentas; la captura de ins-

EDITORIAL Impuestos y servicios

tituciones que requieren especialización e independencia; la ilegalidad que ha cobrado carta de naturalización y; el más que probado disgusto con cualquier cosa que se parezca a un contrapeso.

La primera aduana que se cruzó, hay que decir que con éxito, fue la elección de la presidencia de la SCJN. Se cruzó con éxito porque los y las integrantes del pleno de la Corte resistieron presiones a diestra y siniestra y acabaron por nombrar no a la candidata del Presidente de la República sino a quienes ellas y ellos consideraron sería la mejor persona para resguardar la independencia y autonomía de la Corte. No digo garantizar porque, como hemos visto, en este país no hay garantía de nada, pero sí al menos es una luz en el camino de que los ministros no se dejaron someter. Quizá, incluso, quisieron mandar una señal del tipo #LaCorteNoSeToca eligiendo a la Magistrada Norma Piña que en tantas ocasiones votó de manera

razonada en contra de la voluntad presidencial.

Vendrá enseguida el proceso de elección de cuatro consejeros del INE. Otra institución que al igual que el Poder Judicial ha recibido duras e inmerecidas críticas desde la Presidencia. Bueno, no solo críticas cuyo objeto es manchar su reputación sino intentos de desacreditarlas e inhabilitarlas en las importantes funciones que les atribuye la Constitución. Esta aduana tiene muchas compuertas. La primera, que viene del 2022, tuvo su primer buen tránsito al impedir una reforma electoral que incluía, además de una serie de cambios regresivos, la desatinada idea de que los integrantes del Consejo General del INE fuesen electos popularmente. Han seguido y seguirán los intentos de debilitar al INE. La CNDH, cooptada por el Gobierno y que tiene en sus manos la facultad de proponer a dos de los candidatos del comité de selección de consejeros, propuso al menos un perfil que simplemente carecía de los requisitos legales para participar en tan importante tarea.

Hasta el momento en que esto escribo, una de las propuestas del INAI -la del doctor Sergio López Ayllón- había sido vetada por

Morena y aliados en la Junta de Coordinación Política a pesar de sus amplias credenciales académicas y simplemente por considerarlo opositor a la 4T. No sabemos en qué acabe este proceso, pero el próximo 3 de abril debiéramos tener nombrados a tres consejeros y al presidente del INE. Sobra recalcar la importancia de estos nombramientos. Las elecciones del 2024 están a la vuelta de la esquina y de la credibilidad en la autoridad electoral dependerá la legitimidad de las elecciones.

El tránsito por muchas de las aduanas marcadas en la Constitución para el nombramiento de los integrantes de distintos órganos autónomos ya caducó sin que al Presidente de la República le importe haber faltado a sus deberes constitucionales y a sabiendas de que su omisión repercute negativamente en el buen funcionamiento de las tareas públicas. Destacan COFECE , IFT, CNH y, más recientemente el Banco de México.

Al mismo tiempo iniciarán los procesos electorales a Gobernador en los estados de México y Coahuila que juntos representan casi el 15 por ciento del padrón y que se consideran la antesala de las

CIZAÑAS DE CECEÑA

¡Hey!, ¡mataste a un niño!

Iniciando el año, los gobiernos municipales empiezan con el cobro del Impuesto Predial, que se convierte en una de sus fuentes de financiamiento más importante, junto con las participaciones que reciben de los otros niveles de Gobierno.

La forma en cómo trabajen para incrementar la recaudación es clave para determinar al siguiente año los recursos que va a recibir, pues la eficiencia es premiada en la distribución de los recursos.

Y es una de las tareas que los gobiernos locales deberían reforzar porque les permite, en primer lugar, captar más recursos propios y por consiguiente, obtener más recursos de las aportaciones estatales y federales.

Sin embargo, hay entidades de gobierno, sobre todo los de estructuras más pequeñas, que administran los recursos con inercia, con contribuyentes cautivos, que por su responsabilidad acuden y pagan sus impuestos a tiempo.

Pero hay otro segmento al que no se les busca y no se le cobra y es donde empieza el rezago para que los usuarios se pongan al corriente con sus pagos.

Además, hay otro elemento que contribuye a mejorar la recaudación local: que se vean que esos impuestos están trabajando de la manera en que la sociedad espera, es decir, con servicios públicos eficientes.

Si los ciudadanos que pagan a tiempo sus impuestos ven que servicios como el de la recolección de basura, el del alumbrado público, el de seguridad o incluso el del agua potable, fallan una y otra vez, no tendrán incentivos para acudir a pagar.

Y ese, también, es uno de los talones de Aquiles de las administraciones locales, pues si no se modernizan con los servicios, el deterioro avanza más rápido y se nota en las ciudades.

Los ciudadanos están obligados a pagar las contribuciones que les corresponda, junto con los servicios, pero también tienen derecho a que se les otorgue los servicios que se merecen, en tiempo y forma.

Se trata de un círculo virtuoso, en el que una buena recaudación permite generar más ingresos que ayudan a mejorar los servicios que agradan a la población y que por lo tanto está dispuesto a cumplir con sus obligaciones. Pero ese círculo se rompe, por lo general, con una mala administración. Y ahí está la tarea pendiente.

Se inicia el presente año con alegría y optimismo, por lo que se está haciendo en bien del pueblo. 2023 será un año de frutos y realizaciones en el País, con la puesta en marcha de la refinería de Dos Bocas, que comenzará a producir gasolinas, así como la conclusión de la monumental obra del Tren Maya, obras que detonarán una nueva era de progreso con bienestar social. La culminación de estas magnas obras en el presente sexenio establece un precedente sin parangón en la historia del México contemporáneo.

Si alguien tiene información distinta, agradeceríamos nos la muestre, no conocemos un precedente similar por lo menos en los últimos sexenios. Lo que nos permite afirmar que estamos en un sexenio de gran trascendencia, sentando las bases de una regeneración nacional, que deja para el olvido el viejo y corrupto modelo neoliberal.

Hay una aspiración de los mexicanos de lograr un desarrollo sostenido, que nos permita salir del subdesarrollo y dar el salto cualitativo de convertir a México en un país moderno, con sólida economía de bienestar y democracia, aprovechando plenamente sus recursos naturales y la enorme capacidad de sus trabajadores y técnicos. Ahora vemos que esta aspiración de que México progrese tiene un asidero firme y no se basa solo en promesas o en buenas intenciones. Nada que ver con los sofismas de los conservadores que un día sí y otro también lanzan sus pronósticos catastrofistas, con tan

malas intenciones, que hasta parece que quisieran le fuera mal al gobierno de la cuarta transformación para, así, mezquinamente, sacar raja política.

Eso es lo que los conservadores mayormente desean, pero se van a frustrar sus maquiavélicos deseos, porque los ciudadanos cada vez están más politizados y no es fácil engañarlos, además conocen muy bien, por experiencia propia, que los seguidores del modelo neoliberal no pensaron nunca en el beneficio del pueblo.

Un horizonte promisorio se abre con las megaobras en marcha y los programas sociales impulsados por el actual gobierno. Las bases de una economía de bienestar están cimentadas y será muy difícil que la Oposición convenza a los ciudadanos de dar marcha atrás al reloj de la historia y que vuelva el conservadurismo al poder. La losa de la terrible corrupción prianista, que prevaleció por décadas y frustró el desarrollo ascendente del País, es algo que no olvidan los ciudadanos. Es palpable que el País está en un nuevo rumbo, y eso que apenas tenemos menos de un sexenio percibiendo cambios sustantivos en la construcción de una nueva realidad nacional, construyendo un cambio verdadero.

Con el apoyo del pueblo se marcha en la construcción de una nueva realidad en el País, cimentada en bases firmes para establecer el bienestar del grueso de la población y donde la justicia social sea una realidad palpable. Los frutos de la Constitución

deben repartirse con equidad para todos, desde el más humilde ciudadano hasta el más encumbrado empresario, compartir la riqueza y encontrar, condiciones de igualdad, oportunidades, en eso consiste el desarrollo sustentable, con bienestar, del que hablamos.

No hay cosa más bella que la convivencia con la familia y nuestras amistades de toda la vida, compartir recuerdos y momentos inolvidables, disfrutar las fiestas de un nuevo año que comienza con optimismo. Este año será de gran importancia política, habrá elecciones en Coahuila y el Estado de México, las cuales sin duda marcarán tendencia para la elección grande, presidencial, del 24. Hay buenos augurios de que la democracia seguirá avanzando, con un pueblo sumamente despierto políticamente y favorable a la reconstrucción nacional en marcha. Los tiempos políticos vienen cargados de buenas nuevas en favor del pueblo. Contra la actitud conservadora de las minorías, que se oponen al cambio, el proceso del cambio no se detendrá, porque la razón histórica está de lado del pueblo, el cual no parará hasta lograr su meta: la plena democracia y la justicia social en el País. Eso lo han comprendido los ciudadanos. La democracia plena llegará con el respeto irrestricto al voto y a la voluntad popular, con el disfrute de los derechos al trabajo, a la educación y a la salud del pueblo, cuando se destierre cualquier tipo de discriminación y de clasismo, que niegan en la práctica el derecho a la igualdad que establece la Constitución de los mexicanos.

Vemos con optimismo el futuro de México, hay motivos para prever que con el Año Nuevo los mexicanos se aprestan a construir un país más fraterno y próspero.

elecciones presidenciales. Con esas dos elecciones se estrenará el recién recompuesto INE y lo hará con varios factores en su contra: un Presidente empeñado en desacreditarlo; un presupuesto recortado; una nueva legislación que permitirá hacer campaña a los funcionarios públicos y desviar recursos con mayor impunidad y; una legislación incompleta de la que todavía no tenemos certeza.

La aduana no será ni de un día ni de un solo evento. Comienza en el primer trimestre del año y no terminará hasta que los resultados de las elecciones de junio del 2023 sean aceptados por las distintas fuerzas políticas.

El último trimestre del año estará marcado por el inicio de las elecciones 2024 y por el juego de vencidas que será el presupuesto que, como todos los fines de sexenio, se suele desbocar para aumentar el gasto clientelar.

Pero la realidad es que así como el año comenzó con la Corte, también concluirá con ella. Después de años de procastinación, se espera que en los meses venideros decida si las decenas de acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales tienen o no validez.

Derinkuyu

https://youtu.be/knJecvBgtb8

Derinkuyu es una ciudad de la provincia de Nev ehir (Turquía) que ha de aparecer en el itinerario, como parada obligada, de todo aquel que quiera visitar la región de Capadocia.

Nosotros visitamos esta región turca ya hace unos cuantos años, allá por 2011. Durante el que ha sido sin duda uno de nuestros mejores viajes.

Pero es ahora, casi 10 años después, cuando nos hemos decidido a escribir sobre Derinkuyu.

¿El motivo? La experiencia de vivir encerrados en casa durante semanas, por el confinamiento decretado por la pandemia de la Covid-19.

Una experiencia de 2020 que nos ha traído recuerdos de nuestra visita en 2011 a la sorprendente ciudad subterránea de Derinkuyu.

Después de haber vivido lo que hemos vivido durante el confinamiento ¿Os imagináis tener que estar encerrados bajo tierra?

Pues esa sensación se puede imaginar y sentir visitando esta impresionante ciudad subterránea de Capadocia.

El origen de la ciudad subterránea de Derinkuyu

Se trata de una mega construcción artesanal excavada bajo el subsuelo sobre el 1400 a.c., en tiempos de los hititas.

Cuenta con decenas de túneles, pasadizos y galerías claustrofóbicas sin luz natural distribuidas entre más de 20 niveles que alcanzan hasta 85 metros de profundidad.

Sirvió de refugio para miles de personas que buscaban protegerse de los ataques invasores de esta parte de Anatolia Central y para los primeros cristianos.

Sus inquilinos fueron capaces de construir bajo tierra todo lo imprescindible para subsistir sin tener que salir a la superficie durante periodos prolongados.

Se cree que cuenta con espacio suficiente para más de 10 mil personas. Así como su ganado y enseres necesarios para la supervivencia durante periodos prolongados.

A pesar de su extraordinaria extensión la ciudad subterránea se descubrió no hace mucho tiempo y por casualidad.

En 1963 un vecino de Derinkuyu, tras derribar un muro en su casa cueva (la Capadocia está llena de ellas), encontró una serie de salas que comunicaban entre sí y que eran totalmente desconocidas para él.

De esta forma accidental el vecino turco acababa de toparse con una de las construcciones subterráneas humanas más impresionantes de la antigüedad .

En la región de Capadocia hay cerca de 40 ciudades subterráneas parecidas, pero la misteriosa ciudad subterránea de Derinkuyu es la más profunda y posiblemente la más impresionante.

Qué ver en la ciudad subterránea de Derinkuyu

Este gigantesco «queso gruyere» es visitable, en parte.

De los 20 niveles de profundidad que se han descubierto, actualmente están abiertos al público los ocho primeros niveles. Más que suficientes para conocer lo que representa el lugar y lo que allí pudieron llegar a vivir sus habitantes subterráneos.

El terreno volcánico característico de la zona es fácilmente excavable de forma manual y también muy estable.

Estas propiedades del suelo fueron bien aprovechadas por los antiguos del lugar.

Durante años se excavaron decenas de cavidades enormes, como establos, comedores, iglesias, bodegas, escuelas, tiendas, dormitorios, cocinas e incluso un bar.

Disponían así de todo lo imprescindible para poder sobrevivir con cierta comodidad, a pesar de las circunstancias.

Todas estas estancias se comunicaban mediante infinidad de galerías, pasadizos, túneles y escaleras estrechas.

Es un impresionante laberinto subterráneo no apto para aquellos que sientan claustrofobia y en el que, si no se siguen las indicaciones, es fácil perderse.

Cuenta con numerosos respiraderos, que comunican con la superficie para favorecer la ventilación, así como diversos pozos de agua potable. Pozos que eran envenenados por los enemigos para hacer salir a la superficie a la población.

https://gastasuelas.com/derinkuyu-turquia-la-sorprendente-ciudad-subterranea-de-capadocia/

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Aduanas del 2023
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Trascendencia
Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
LORENZO

Lo que aprendimos en 2022

Los animales explotados para consumo necesitan de personas que se unan para crear cambios por ellos.

Este 2022 fue un año lleno de retos para el activismo por los animales ya que la soberbia y la avaricia humana no nos deja de sorprender.

Este año fuimos testigos del arranque de proyectos dantescos, tales como las granjas de pulpos. A la fecha, la influenza aviar sigue dando más noticias en uno de sus peores brotes. Hace algunas semanas Perú ha declarado que alrededor de 14 mil pelícanos y aves marinas han caído muertos por la influenza aviar, dando como solución la “destrucción” de aves llamadas de corral para evitar la propagación del virus. La desconexión de las personas con sus elecciones que nos ponen al borde de una nueva pandemia gracias al consumo de pollos, gallinas y pavos para estas fechas.

Los seres humanos hemos llegado a la

Sí se puede

La elección de la presidenta de la Suprema Corte muestra, una vez más, que bajo ciertas circunstancias, la 4T y López Obrador pueden ser derrotados. Ciertamente deben concatenarse muchos factores y las ocasiones han sido escasas. Pero se han producido, y a lo que esto conduce es a pensar que, si se vuelven a reunir las condiciones necesarias, sus derrotas pueden repetirse también.

Factores que se produjeron simultáneamente son los siguientes.

En primer lugar, la curiosidad, y/o tenacidad, y/o casualidad, y/o oportunidad del trabajo de Guillermo Sheridan para encontrar los primeros indicios, de por sí concluyentes, del plagio de la tesis de licenciatura de la Ministra Esquivel. Sin eso, todo lo demás no hubiera sucedido.

En segundo lugar, los errores garrafales cometidos por la Ministra, por su directora de tesis, por sus aliados y por los merolicos de Morena y del Gobierno, que no pudieron ni quisieron aceptar que su abanderada era una plagiaria, mentirosa y probablemente corrupta o, en todo caso, corruptora.

En tercer lugar, el hecho de que diversos medios, columnistas, investigadores, académicos, cada uno a su manera -y no todos lo hicieron de modo ejemplarcoincidieron en no dejar pasar el asunto. Hubiera sido perfectamente factible que, a pesar de las denuncias, por la temporada navideña de año nuevo, por no meterse en líos con la UNAM, por otro tipo de complicidades, o bien con la 4T, o bien con la propia Ministra y/o su marido, muchos hubieran preferido abstenerse de insistir en el tema. No fue el caso, se mantuvo vivo incluso hasta el día de hoy, y eso incidió en buena medida en el cuarto factor.

Se trata, desde luego, de los votos de los ministros que decidieron que era inviable la candidatura de Esquivel. Difícil saber a ciencia cierta, aunque todo lo sugiere, que ella era la candidata de López Obrador. Pero no parece haberlo sido de sus incondicionales, ya que nunca obtuvo tres votos: el suyo, el de Loretta Ortiz y el del ex presidente Arturo Zaldívar. Pero, en todo caso, los demás ministros prefirieron relegarla en las primeras votaciones para luego

impresionante cifra de 8 miles de millones de personas, con esta cantidad de personas que alimentar con una perspectiva occidentalizada, los recursos naturales ya tienen fecha límite. Por ejemplo, se estima que al ritmo en el que consumimos peces, para el 2048 estos desaparecerán. Es decir, hoy el 80 por ciento de la población mundial de peces está al borde del colapso.

Todo suena terrible y lo es, sin embargo, aún podemos cambiar este panorama sombrío porque la esperanza para los animales eres tú. Cambiar tu comportamiento hacia ellos es vital e inicia con la forma en la que te relaciones con la comida, por lo que la mejor forma de ayudar a los animales es dejándonos fuera de tu plato.

Es un proceso que al final causa enorme satisfacción ya que tu ejemplo se transforma en un mensaje hacia otras personas y ayuda a que prosperen los negocios que están apostándole a un sistema alimentario a base de plantas.

Muchas personas comen carne porque nacieron en un ambiente en donde se come carne, por lo que la disponibilidad cada vez mayor de comida de origen vegetal es vital para que sea más sencillo que la gente adopte esta alimentación y podamos frenar y combatir el terrible daño ocasionado por las granjas industriales.

También hay otras formas de ayudar a los animales y es a través de tu apoyo a organizaciones como The Humane League México, que busca cambios institucionales para que las grandes industrias que hacen uso de animales en sus operaciones adopten políticas para reducir el sufrimiento de esos millones de animales.

A nombre de quienes trabajamos para The Humane League México, te agradecemos tu apoyo e interés por hacer un mundo más compasivo por los animales. Te deseamos felices fiestas y esperamos que sigas ayudando a los animales en este 2023.

Reyes Magos

solo dejar en liza a dos malqueridos por Palacio: Norma Piña y Gutiérrez Ortiz Mena. Si los ocho ministros que no son incondicionales de López Obrador no hubieran mostrado su independencia y sentido común, era concebible la elección de Esquivel. No fue el caso, pero sé que gente muy cercana a López Obrador, hasta justo antes de Navidad, así lo pensaba.

¿Qué podemos deducir de esta batalla, más que una escaramuza, menos que una guerra? En primer lugar, que la lucha sí vale la pena. A veces se gana, a veces no, pero es posible vencer. No todo está perdido de antemano: ni con el INE, ni con el Estado de México, ni con la Presidencia el año entrante, ni con todas las demás vencidas que habrá entre Morena y la Oposición, de preferencia unida. Todos aquellos que dan por perdida la madre de todas las batallas, a saber, la elección presidencial de 2024, harían bien en ver cómo ésta, que no encierra la misma envergadura, es una lección importante.

Segunda lección: debe haber una coincidencia de distintos sectores. Los medios importan, y mucho, incluso son aquellos que solo inciden en el círculo

Información deformativa

Hoy, tenemos al alcance de la mano mayor cantidad de alimentos, pero no nos nutrimos adecuadamente. Ingerimos abundante comida rápida, pero no una alimentación balanceada ni completa. Algo semejante ocurre, también, con la información a la que continuamente estamos expuestos; recibimos muchos hechos y datos, pero no tenemos la capacidad de procesarlos ni digerirlos, como acentuó el filósofo surcoreano Byung-Chul Han. Hoy corremos detrás de la información sin alcanzar un saber”, señaló. “Tomamos nota de todo sin obtener un conocimiento. Viajamos a todas partes sin adquirir una experiencia. Nos comunicamos continuamente sin participar en una comunidad.

Almacenamos grandes cantidades de datos sin recuerdos que conservar. Acumulamos amigos y seguidores sin encontrarnos con el otro. La información crea así una forma de vida sin permanencia y duración”.

rojo.

batallas que solo se libran en el círculo rojo, y solo se ganan y se pierden en el círculo rojo. Si después reverberan hacia el círculo verde o no, es algo que no sabemos de antemano. Junto con los medios, el papel de las instituciones importa también, aun cuando no necesariamente se comportan con la independencia y la altura que uno esperaría de muchas de ellas.

Por eso son tan importantes los espacios autónomos dentro del espacio mexicano, los que ha querido destruir López Obrador, los que han resistido, y los que han sobrevivido sin resistir demasiado. Sí cuentan, y en eso López Obrador tiene razón: para su proyecto son, hasta cierto punto, contrarias si no es que incompatibles.

Y, por último, el papel de individuos que, cuando “se la rifan”, inciden en asuntos que importan para millones de mexicanos, aunque sea indirectamente. Esos individuos no son los que hacen la historia, pero participan en ella y contribuyen a ella, entre más lo hagan mejor será para todos. Quienes los denigran creen que haciéndolo los borran del escenario nacional. A veces es cierto, a veces no.

Urge atajar el armamentismo en Sinaloa ¿Un gatillo para cada ciudadano? Eso no

Alarmante y amenazante, la posesión ilegal de armas de fuego en la población civil que se manifestó en ciudades y zonas rurales de Sinaloa en la recepción del año 2023 les demanda a las estrategias para la seguridad pública el reto de establecer el más avanzado programa para la incautación de tales artefactos y municiones, paso siguiente en las acciones federales y estatal para la pacificación. El crecimiento de los arsenales en manos de particulares significa la posibilidad de mayor violencia.

Todavía no existe la capacidad institucional para determinar cuántas pistolas y rifles ni de qué calibres fueron detonadas en los primeros minutos del 1 de enero o para colmo de males hasta media hora antes según los reportes que se recibieron en el 911, la línea de pedido de auxilio que solamente en Culiacán registró 35 llamadas en el lapso que comprende de las 11 de la noche del 31 de diciembre a las 3:55 del primer día del 2023.

Sin embargo, el número de

denuncias o de disparos sale sobrando porque la autenticidad del plomo lanzado al cielo, y que regresó en forma de tragedias, le quita cualquier posibilidad a que los gobiernos estatal y municipales puedan refutar lo que la ráfaga gritó y violentó en núcleos poblacionales, contraponiendo los datos de menos homicidios dolosos con los de mayor armamentismo funcional que de un momento a otro revertirá los logros obtenidos en abatimiento de delitos de alto impacto.

¿Qué debe y puede hacer el Gobernador Rubén Rocha Moya y su aparato de seguridad pública frente al fenómeno violento encubierto detrás de la fiesta de adiós a la Noche Vieja? Les corresponde a los sistemas de inteligencia policial y militar la tarea de diseñar métodos eficaces y legítimos para desarmar a civiles, yendo más allá de las campañas de donación voluntaria de armas de fuego que son de escaso efecto menguante más no respuestas potencialmente solucionadoras del problema.

La confiscación de armas de

fuego de tenencia irregular es de alta prioridad, implementación permanente, resultados a largo plazo y uso de tecnología que evite en lo más posible allanar domicilios sin tener la certeza que en éstos hay dispositivos y bastimentos letales. Ya se ha realizado en años anteriores (con las Bases Operativas Mixtas Urbanas y Suburbanas, por ejemplo) detectando y asegurando arsenales.

La gente procede a armarse cuando desconfía de la voluntad o efectividad policiaca para proteger vidas y bienes. A veces una medida adoptada para la defensa personal-familiar vira vertiginosamente al uso arbitrario de los pertrechos bélicos pues se acude a éstos al menor motivo. Para saldar rencillas con el vecino, allanar el tránsito automovilístico y peatonal en la vía pública, zanjar mediante la fuerza cuestiones de tipo consuetudinario, o darle gusto al dedo al disponer de gatillos en celebraciones o exaltaciones.

El naciente 2023 no dejó lugar a dudas de que un sector importante de sinaloenses dispone de

armas de fuego y está dispuesto a usarlas. En la mayoría de las colonias y rancherías de Culiacán hubo muchos que no solo testificaron sino que participaron en la costumbre de darle vuelo al gatillo sin importar los patrullajes, retenes, exhortos y sanciones desplegados para inhibir el peligroso rito de dispararle al cielo con plena conciencia de que algunos de los proyectiles bajarán para acabar con vidas humanas.

El problema es que, al no existir responsables materiales directos de estos homicidios, los sinaloenses entramos en condición de presuntos culpables intelectuales por la omisión y apatía que le permite al Gobierno darle continuidad a esa ausencia de ley y voluntad para aplicarla que refrenda los ciclos celebrativos donde del disparo segmentado de las armas con sentido lúdico pasamos todos a pagar a las consecuencias de muertos y heridos que nos duelen, nos arredran y muy pronto nos insensibilizan.

Así ha sido siempre: del azoro que nos causan las balaceras en los primeros minutos del año los sinaloenses, igual que las autoridades, pasamos a la normalización de este modo de barbarie durante 365 días, esperando la próxima víspera del trueno que avisa del colapso de la civilidad y la paz. Jamás nos han sido suficientes los niños alcanzados por balas perdidas, (Jared, de 5 años cuya vida resultó truncada, y Alan, de 7 años quien vivirá llevando en su cuer-

Han subrayó que la información que circula hoy, más que informar, deforma: “La información por sí sola no ilumina el mundo. Incluso puede oscurecerlo. A partir de cierto punto, la información no es informativa, sino deformativa. Hace tiempo que este punto crítico se ha sobrepasado. El rápido aumento de la entropía informativa, es decir, del caos informativo, nos sumerge en una sociedad posfáctica”.

Indicó que las noticias falsas llegan a tener más efectividad que los hechos reales: “Se ha nivelado la distinción entre lo verdadero y lo falso. La información circula ahora, sin referencia alguna a la realidad, en un espacio hiperreal. Las “fake news” son informaciones que pueden ser más efectivas que los hechos. Lo que cuenta es el efecto a corto plazo. La eficacia sustituye a la verdad”.

Precisó que lo que prima es la excitación y la sorpresa: “La información falsea los acontecimientos. Se nutre del estímulo de la sorpresa. Pero el estímulo no dura mucho. Rápidamente se crea la necesidad de nuevos estímulos”. ¿Me informo adecuadamente?

po el plomo que lo marcó en la madrugada salvaje), para estructurar ciudadanos y Gobierno un alto a la ráfaga de los insensatos.

Ya sea que le hayamos entrado o nos resistamos a ser parte de la legión de los “dedos locos” que cargan en la conciencia el peso de no saber si uno de sus disparos fue el que le arruinó la existencia al prójimo, de cualquier manera la corresponsabilidad nos alcanza, por negligencia o por aguardar resignados a convertirnos en la siguiente víctima.

Reverso

¿Por qué le disparas al cielo? ¿Acaso para asesinar a Dios? ¿O matarlo por desconsuelo Al lacerar de sus ángeles a dos?

Movilidad sin tragedias

El propósito de reducir en 2023 los accidentes de tránsito que en 2022 dejaron más fallecimientos que los derivadas de homicidios dolosos (660 del tipo culposo contra 494 asesinatos con armas de fuego), reto planteado por el Gobernador Rubén Rocha Moya al seno del Consejo Estatal de Seguridad Pública, reclama de la mayor coordinación de esfuerzos institucionales, inversión pública y participación ciudadana por el tamaño del desafío que, sí se puede lograr, a través de la voluntad articulada que los anteriores gobiernos no han querido alcanzar. Vamos intentándolo ahora, antes que nos atropelle todavía más la realidad trágica.

Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Hay
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
ÉTHOS
OBSERVATORIO

Detenido en cárcel de Nueva York

Dan fecha clave en caso García Luna

Corte de EU fija el 17 de enero para elegir al jurado final en juicio del ex jefe policiaco en el Gobierno de Felipe Calderón;

NUEVA YORK._ Una Corte federal de Brooklyn, Estados Unidos, fijó el 17 de enero como fecha la selección final de los miembros del jurado que determinarán el destino judicial de Genaro García Luna, el Secretario de Seguridad y mano derecha del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), acusado por presuntos nexos con el narcotráfico en Estados Unidos.

La Corte para el Distrito Este de Nueva York anunció el procedimiento para elegir a los jurados, que por decisión del Juez Brian Cogan -el mismo que llevó el caso de Joaquín “El Chapo” Guzmánestarán en el anonimato y bajo protección de autoridades federales estadounidenses durante todo el tiempo que tome el juicio, que puede tardar varias semanas.

La Fiscalía y la defensa tendrán que entregar a más tardar el 13 de enero a la Jueza magistrada Peggy Kuo, encargada del procedimiento, una lista de jurados que las partes coincidan sean aceptables, y otra con los que consideren deben ser rechazados, de los 400 candidatos potenciales, dijo AP en una publicación.

El martes 17 de enero, a partir de las 9:00 horas, las personas que aparecen en la lista con los nombres propuestos de ambas partes para ser jurados deberán comparecer en la Corte para ser interrogados personalmente, acción conocida como voir dire en las leyes estadounidenses.

Una vez elegido el jurado de 12 personas, iniciarán las audiencias del juicio que presidirá Cogan y determinará el futuro de García Luna.

García Luna, de 53 años, fue Secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno del entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012). Fue arrestado en 2019 en Estados Unidos y se ha declarado inocente de los car-

gos en su contra. Los fiscales le acusan de recibir millones de dólares en sobornos por parte del Cártel de Sinaloa a cambio de que la organización criminal pudiera operar a sus anchas. También de mentir a las autoridades.

De ser declarado culpable por el jurado calificador durante el juicio, García Luna enfrentará la condena que dictamine el Juez Cogan, que podría ser cadena perpetua como condena máxima o a 20 años de cárcel como castigo mínimo.

El pasado 22 de noviembre, la defensa de Genaro García Luna intentó que se le fueran retirados los cargos de asociación delictiva para distribuir cocaína y participación en una empresa criminal, pero el Juez le negó dicha petición. Ya que esa decisión, indicó el Juez, sólo se podrá tomar durante el juicio.

Según el documento publicado por el Juez Brian Cogan, los abogados del exfuncionario mexicano argumentaron que García Luna dejó su cargo en 2012 y, como no fue acusado de cooperar con el Cártel de Sinaloa hasta 2019, ya habían pasado más de los cinco años que las autoridades estadounidenses estipulan como plazo para presentar la acusación.

UN INTENTO DE LA DEFENSA

- El pasado 22 de noviembre, la defensa de Genaro García Luna intentó que se le fueran retirados los cargos de asociación delictiva para distribuir cocaína y participación en una empresa criminal, pero el Juez Brian Cogan -el mismo que llevó el caso de Joaquín “El Chapo” Guzmánle negó dicha petición.

Sin embargo, Cogan argumentó que el hecho de que se retirara de la vida pública no implica que se terminaran sus vínculos con la organización criminal en esa fecha.

El Juez federal indicó que si García Luna demuestra que se retiró de su colaboración con el Cártel, deberá ser el jurado el que decida si se retiran cuatro de los cinco cargos en su contra o no.

Los abogados defensores también pidieron al tribunal que los fiscales presentaran una lista detallada con los nombres de otros involucrados en el caso y los testigos del juicio, pero el Juez dio la razón a la Fiscalía que argumentó haber proporcionado a la defensa “un volumen extraordinario de material” y que continuará haciéndolo de forma continua antes del juicio.

Guillermo Valls lidera el TFJA

MÉXICO._ Guillermo Valls Esponda fue elegido, el 2 de enero de 2023, en la primera ronda de votación, como nuevo presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), órgano jurisdiccional con autonomía para emitir sus fallos y con jurisdicción plena.

El magistrado fue elegido por 9 votos de 13 posibles, como presidente de la Primera Sala del TFJA, para el periodo de 2023 a 2025, en lugar de su predecesor Rafael Anzures Uribe, derrotando a sus contrincantes Luz María Anaya Domínguez y Julián Alfonso Olivas Ugalde.

En una sesión extraordinaria presidida por el magistrado decano Manuel Luciano Hallivis Pelayo, quien indicó que presentaron su candidatura los magistrados Luz María Anaya Domínguez, Julián Alfonso Olivas Ugalde, y Guillermo Valls Esponsa.

Tras presentar sus proyectos ante los demás integrantes del Pleno, resultó ganador en primera ronda Valls Esponda, con 9 votos a favor, contra 4 obtenidos por Anaya Domínguez y 2 de Olivas Ugalde.

Momentos después de concluir la deliberación, el ahora presidente del TFJA tomó protesta ante el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en donde agradeció la confianza de los magistrados que votaron por él, y se comprometió a cumplir sus obligaciones, como lo dictamina la ley.

Al asumir como presidente del TFJA se comprometió a acelerar el desahogo de trámites, al impulsar nuevas plazas de trabajo. Así como a reforzar la paridad de género dentro del órgano judicial. Además, se pronunció por intensificar el uso de tecnología de información y comunicaciones

para bien de todos los interesados.

“Propongo evolucionar los servicios digitales de una conectividad tradicional a una inteligente y automatizada que permita avanzar a un juicio en línea operable y ejecutable con un expediente electrónico de fácil acceso y consulta”, dijo el magistrado presidente del TFJA.

¿Quién es Guillermo Valls Esponda?

Guillermo Valls Esponda es Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Iberoamericana (UIA). Cuenta con Maestría en Derecho por la Boston University School of Law, en Estados Unidos.

El 11 de mayo del 2016 fue ratificado como magistrado del TFJA, por el Pleno del Senado de la República, a propuesta del entonces presidente Enrique Peña Nieto. Fungió como presidente de la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Dentro de su trayectoria en el sector público federal se encuentra su paso por la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR), donde se desempeñó como coordinador de Asuntos Internacionales y Agregadurías, así como agregado legal para Europa.

Además, en la Secretaría de la Función Pública (SFP), fue titular del Órgano Interno de Control. Asimismo, Valls Esponda fungió como Administrador General de Servicios al Contribuyente, del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

También fue director de Planeación y Desarrollo, en la Secretaría de Gobernación (Segob), de 1999 a enero del 2001. Además, fungió como director Consultivo y de Convenios en la Secretaría de Turismo (Sectur) Federal, en 1997.

DELINCUENCIA Cártel de la Totoaba, que afecta a vaquita marina, está desarticulado, afirma Semar

3 agentes y 2 hombres en tiroteo

MÉXICO._ Un tiroteo que inició alrededor de las 14:30 horas del 2 de enero de 2023, a la altura del Kilómetro 38 de la carretera a Colombia, en la comunidad Los Villarreal, en Salinas Victoria, Nuevo León, dejó un saldo de tres elementos de la Fuerza Civil, así como un policía municipal y dos delincuentes muertos.

“Al verse sorprendidos, miembros del crimen organizado dispararon contra policías de Salinas Victoria. Fuerza Civil, Policía Ministerial, municipales, GN y Ejército, que acudieron en apoyo, fueron recibidos a balazos con calibre 50. Lamentablemente hay bajas entre los policías”, escribió Gerardo Palacios Pámanes, titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, en su cuenta de la red social Twitter.

“[...] Los delincuentes están rodeados [...] Dos policías de Fuerza Civil y uno de Salinas Victoria perdieron la vida [...] Dos delincuentes abatidos [...] Un delincuente detenido. Armamento diverso asegurado”, tuiteó el funcionario estatal.

El enfrentamiento provocó la movilización de decenas de elementos de diversas corporaciones, entre ellas la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Fuerza Civil neoleonesa -quienes utilizaron un helicóptero-, así como de policías municipales de Escobedo y de San Nicolás.

MÉXICO._ El Cártel de la Totoaba, el cual impedía las acciones de rescate de la vaquita marina en el Alto Golfo de California, ya fue desarticulado, afirmó este martes el Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina.

Asimismo, señaló que dicha organización criminal se dedicaba al tráfico ilegal de la totoaba, un pez también conocido como “la cocaína del mar”, cuyo buche se trafica por 5 mil dólares el kilo desde las costas de Baja California hacia el mercado asiático.

Además, durante la conferencia de prensa matutina presidencial agregó que se logró la detención de siete elementos de dicho Cártel y ya están presos.

“Dentro del Alto Golfo de California, frente a San Felipe,

HASTA FEBRERO

existía un cártel que se llamaba Cártel de la Totoaba. La totoaba vinculada con la cuestión de la vaquita marina, y se logró desarticular ese cártel, se detuvieron a siete elementos, que ya están presos”, detalló Ojeda Durán.

Según el Almirante, ante ello y para el rescate de dicho mamífero, la Semar realiza vigilancia y monitoreo permanente en la zona de tolerancia cero, así como patrullajes marítimos y aéreos.

Ojeda Durán también indicó que se implementó la recuperación de redes de enmalle, la instalación del radar “Rinus” y la detención del líder del Cártel del Mar.

Además, reveló el total de aseguramientos que se realizó en la zona, de 2019 a 2022, de los cuales destacaron 744 redes recuperadas y 142 mil de longitud de redes recuperadas.

En lo que respecta a las ins-

pecciones, se registraron 2 mil 042 buques; 12 mil 314 embarcaciones menores; 6 mil 539 vehículos; 39 mil 500 personas; y 37 instalaciones o bodegas.

“Es una acción que se realiza con varias dependencias. Se llevaron a cabo firmas de convenios de colaboración y fomen-

tar la cultura de la denuncia”, enfatizó el titular de la Semar, respecto a la vinculación con instituciones como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, así como las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales”.

Aplazan proceso sobre consejeros del INE

MÉXICO._ Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión suspendió el proceso de elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) hasta el comienzo del próximo periodo ordinario de sesiones, el 1 de febrero de 2023.

Según lo indicó el diputado de Morena, ello con el fin de que el Pleno de San Lázaro acate la sentencia con que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron la convocatoria para la renovación de cuatro integrantes del organismo constitucional autónomo.

La ruta avalada por la Jucopo de San Lázaro indicaba que entre el 15 y 21 de diciembre de 2022 debería instalarse el Comité Técnico de Evaluación. En tanto, la inscripción y registro de los aspirantes se daría entre el 9 y 20 de enero del 2023, mientras que las evaluaciones de los mismos se realizarían a partir del día 23 del mismo mes y año.

CNDH propone a académica de la UAM para comité que elegirá a consejeros del INE

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)cuya presidenta es María del Rosario Piedra Ibarra- propuso, el 28 de diciembre de 2022, a la académica Araceli Mondragón González, en lugar de María del Socorro Puga Luévano, para

integrar el Comité Técnico de Evaluación, que revisará los perfiles de los próximos cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Según el perfil que publica la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco, Mondragón González es docente de tiempo completo en la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Además, cuenta con una Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, así como una Maestría en Ciencia Política, ambas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Mondragón González ha participado en diversas investigaciones, como estudios locales de diversidad cultural; memoria y función utópica como claves

de la interpretación en la articulación y resistencias en los movimientos sociales, además de estudios sobre especialidad, poder y organizaciones sociales.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Corte para el Distrito Este de NY anuncia que el jurado estará en el anonimato y bajo protección
Genaro García Luna y el expresidente Felipe Calderón. Foto: Especial La Secretaría de Marina da a conocer detalles sobre las acciones que se han realizado para la protección de la vaquita marina.
Foto: Captura de video NUEVO LEÓN Mueren
La circulación de la carretera a la comunidad de Colombia fue cerrada completamente. Foto: Captura de pantalla de video
CARLOS ÁLVAREZ
SINEMBARGO.MX
Al asumir como presidente del TFJA se comprometió a acelerar el desahogo de trámites, al impulsar nuevas plazas de trabajo. TOMA PROTESTA
Foto: Twitter del TFJA
CARLOS ÁLVAREZ La Cámara de Diputado suspendió el proceso de elección de consejeros del INE hasta el comienzo del próximo periodo ordinario de sesiones. Foto: Twitter de Ignacio Mier CARLOS ÁLVAREZ

Devoción

Cerca de 100 mil personas pasan ante Benedicto

Fieles marchan por segundo día ante los restos mortales del Papa emérito en la basílica de San Pedro; el jueves, el Papa Francisco oficiará su funeral

CIUDAD DEL VATICA-

NO._ Ante los restos mortales del Papa emérito Benedicto XVI han desfilado fieles de todas las nacionalidades, al menos 100 mil desde que permanece desde el lunes en la basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.

Quienes acuden ante el cuerpo de Joseph Ratzinger para despedirlo le ofrecen una oración, un saludo o una simple mirada, reporta Vatican News.

Lo mismo se espera para este miércoles, en el último día en que el cuerpo del Papa emérito estará expuesto a la devoción de los fieles.

El jueves, en la Plaza de San

EN BRASIL

Lula da Silva asume por tercera vez la Presidencia

BRASIL._ El izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, de 77 años de edad, juramentó por tercera vez este 1 de enero la Presidencia de Brasil ante el Congreso de dicho país sudamericano, mientras que su vicepresidente, Geraldo Alckmin, también fue declarado juramentado en el cargo.

Ello, bajo estrictas medidas de seguridad en la capital brasileña, tras las amenazas de violencia de los partidarios de su predecesor de extrema derecha, Jair Bolsonaro.

Tras la ceremonia en el Congreso, Lula da Silva acudió al palacio del Planalto para enfundarse la banda presidencial, ante una multitud de 30 mil simpatizantes, en su mayoría vestidas con el color rojo del Partido de los Trabajadores, mientras se esperaba que unas 300 mil personas se reunieran para celebrar en la explanada de Brasilia.

Lula da Silva, ex obrero metalúrgico y sindicalista, será el Mandatario de Brasil durante los próximos cuatro años, hasta 2027. Se trata del tercer mandato del izquierdista, quien asumió en 2003 y permaneció durante dos

períodos

Lula

independencia de Brasil”, declaró el nuevo Presidente de Brasil, quien hace cuatro años estaba en prisión condenado por supuesta corrupción, en unos juicios luego anulados por la Corte Suprema.

La OMS estudia el aumento de casos

GINEBRA._ Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este martes en rueda de prensa en Ginebra que la reunión del Grupo Asesor Técnico sobre COVID-19 contó con la participación de científicos chinos.

El grupo de expertos, compuesto por 30 especialistas, se formó en junio de 2020 para asesorar a la agencia sanitaria de la ONU y a los Estados miembros sobre las mutaciones y variantes del coronavirus. La última reunión se celebró el pasado mes de octubre.

Se necesita más información sobre la estrategia contra el COVID en el país asiático

En un comunicado anterior, la OMS afirmó haber invitado a científicos chinos a presentar datos concretos sobre la secuenciación del virus durante la reunión de expertos que tuvo lugar en la sede de la agencia sanitaria en Ginebra.

El encuentro de hoy se produjo tras una reunión previa de “alto nivel” celebrada el pasado viernes entre la OMS y funcionarios sanitarios chinos, donde se pidió a estos últimos que compartieran más información sobre la estrate-

gia contra el COVID en el país asiático.

Durante ese encuentro, la agencia sanitaria pidió a China que reforzara la secuenciación vírica, la gestión clínica y la evaluación del impacto del aumento de casos de la enfermedad.

Tedros subraya la “importancia de ser transparente”

El director general de la agencia de la ONU, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó el pasado viernes vía Twitter que su equipo “subrayó nuevamente la importancia de ser transparente y compartir regularmente los datos (sobre la enfermedad) para elaborar evaluaciones de riesgo precisas e informar sobre la respuesta de un modo eficaz”.

Además de ofrecer su apoyo en todas estas cuestiones, la OMS también se ofreció a ayudar a contrarrestar las dudas sobre la estrategia de vacunas en China, donde se produjo un alejamiento del antiguo programa que aspiraba a alcanzar los “cero casos COVID”.

La agencia subrayó la importancia de la monitorización y la publicación puntual de datos que ayuden a China y a la comunidad mundial a formular evaluaciones de riesgo precisas.

“Prometo mantener, defender y cumplir la Constitución, observar las leyes, promover el bien general del pueblo brasileño, sustentar la unión, la integridad y la

SAQUEADO HACE AÑOS

Bolsonaro partió de Brasil hacia Florida el viernes 30 de diciembre de 2022, evitando tener que entregar la banda a su rival, cuya victoria aún no reconoce, y al mismo tiempo se eliminó de cualquier riesgo legal inmediato relacionado con su tiempo en el cargo. Sus partidarios han protestado durante dos meses, argumentando que las elecciones fueron robadas y llamaron a un golpe militar para evitar que Lula da Silva regresara al poder.

LÍDERES

HUMANITARIOS

A

LA ONU

Piden que siga ayuda al noroeste de Siria

NUEVA YORK._ Cuando solo faltan ocho días para su vencimiento, un grupo de líderes humanitarios de las Naciones Unidas* solicitó este martes al Consejo de Seguridad que renueve una resolución que autoriza el reparto de ayuda humanitaria en el noroeste de Siria. Las entregas, de carácter transfronterizo, proceden de Turquía.

El llamado de los expertos señala que la no renovación de ese mandato tendría consecuencias catastróficas para 4,1 millones de personas que viven en zonas no controladas por el gobierno sirio, la mayoría de ellos mujeres y niños que necesitan ayuda para sobrevivir en pleno invierno y en medio de un grave brote de cólera.

A diferencia de resoluciones anteriores que prorrogaron las operaciones transfronterizas durante un año, la última medida adoptada por el Consejo sólo autorizó la entrega de ayuda de socorro durante seis meses. Esta circunstancia provocó problemas logísticos y operativos adicionales, incrementó los costes operativos y frenó la capacidad de los socios humanitarios para ayudar a los necesitados.

La ayuda humanitaria debe llegar por la ruta “más segura, directa y eficiente”

En ausencia de las operaciones transfronterizas de la ONU, millones de personas, especialmente las desplazadas durante años y en múltiples ocasiones, no tendrán acceso a alimentos y refugio; carecerán de ayuda para afrontar las duras inclemencias invernales; no dispondrán de los servicios de vigilancia, tratamiento y análisis para detener el cólera; y tampoco tendrán acceso al agua potable ni protección con-

tra la violencia de género.

Asimismo, también dejará de funcionar el Mecanismo de Vigilancia de las Naciones Unidas, que supervisa la carga de todos los envíos de ayuda humanitaria de los organismos humanitarios de las Naciones Unidas y sus asociados, pausando la verificación de los envíos en la frontera.

“Nuestra postura sigue siendo coherente y clara: siempre debe permitirse que la ayuda humanitaria y los servicios de protección lleguen a quienes los necesitan por la ruta más segura, directa y eficiente”, afirman los líderes humanitarios en un comunicado.

Durante el año pasado, recibió ayuda de socorro proveniente de la frontera turca una media mensual de 2,7 millones de personas. Las tareas incluyeron actividades de recuperación temprana y apoyo a las medidas de supervivencia con el fin de reforzar la resiliencia de las comunidades en toda Siria.

Asimismo, aumentó la ayuda desde las zonas controladas por el gobierno a través de las líneas del frente hasta el noroeste del país, distribuyendo alimentos, material sanitario, educativo y de otro tipo a miles de personas necesitadas.

EU devuelve a Egipto un colorido sarcófago

EL CAIRO._ Un antiguo sarcófago de madera que se encontraba en el Museo de Ciencias Naturales de Houston fue devuelto a Egipto después de que las autoridades estadounidenses determinaran que fue saqueado hace años, dijeron funcionarios egipcios este lunes a AP.

La repatriación de la pieza se inscribe en las acciones del Gobierno egipcio para frenar el tráfico de antigüedades robadas al país. En 2021, autoridades de El Cairo lograron la devolución de

cinco mil 300 artefactos saqueados a Egipto que estaban en diversas naciones.

Mostafa Waziri, responsable del Consejo Supremo de Antigüedades, dijo que el sarcófago se remonta al Periodo Dinástico Tardío del antiguo Egipto, una era que va desde los últimos gobernantes faraónicos en el año 664 a.C. hasta la campaña de Alejandro Magno en el 332 a.C.

El sarcófago, que tiene casi tres metros (9.5 pies) de alto y una superficie pintada de colores brillantes, quizá perteneció a un antiguo sacerdote llamado

Ankhenmaat, aunque parte de la inscripción en él se ha borrado, dijo Waziri.

El encargado de negocios de Estados Unidos en Egipto, Daniel Rubinstein, entregó simbólicamente el artefacto durante una ceremonia efectuada este lunes en El Cairo.

La entrega tuvo lugar más de tres meses después de que la Fiscalía de Distrito de Manhattan determinara que el sarcófago fue saqueado de la Necrópolis de Abu Sir, al norte de El Cairo. Fue llevado de contrabando a Alemania y de ahí a Estados Unidos en 2008,

según Alvin L. Bragg, fiscal de distrito de Manhattan.

“Este impresionante sarcófago fue traficado por una red bien organizada que ha saqueado innumerables antigüedades de la región”, dijo Bragg. “Nos satisface que este objeto sea devuelto a Egipto, al que pertenece legítimamente”.

Según el fiscal, la misma red contrabandeó un sarcófago dorado saqueado de Egipto y exhibido en el Museo Metropolitano de Nueva York. El Met compró la pieza en 2017 en cuatro millones de dólares a un comerciante de arte en París. Fue devuelto a Egipto en 2019.

7A Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Los restos mortales del Papa emérito Benedicto XVI permanecerán expuestos hasta este miércoles en la basílica de San Pedro. @vaticannews_es COVID-19 Un hombre es vacunado contra el Covid-19 en la ciudad china de Macau. Foto: Macau Photo Agency Luiz Inácio Lula da Silva recibe la banda presidencial para dar inicio a su tercer período de mandato en Brasil. Foto: Captura de video
ONU NOTICIAS NOROESTE/REDACCIÓN
consecutivos, hasta el 2010. Ostentó el poder por primera vez hace exactos 20 años. llegó a la sede del Poder Legislativo tras desfilar frente a una multitud de decenas de miles de personas en un automóvil marca Rolls Royce, modelo Silver Wraith, sin capota, propiedad de la Presidencia brasileña, en el que estuvo acompañado por su esposa, Rosângela “Janja” da Silva, así como su vicepresidente, Geraldo Alkmin, y la cónyuge de este, Maria Lúcia Ribeiro. CARLOS ÁLVAREZ Pedro, se llevará a cabo su funeral, celebrado por el Papa Francisco. Se espera la llegada de autoridades de todo el mundo y de unos 70 mil participantes. Una madre y su hijo esperan su kit de ayuda para el invierno en un asentamiento informal en la zona rural del este de Raqqa, en Siria. Foto: Archivo © UNICEF/Delil Souleiman ONU NOTICIAS
Foto: @Extranewstv
El antiguo sarcófago de madera se encontraba en el Museo de Ciencias Naturales de Houston.
SINEMBARGO.MX
Mañana será sepultado el Papa emérito Benedicto XVI.

MÉXICO._ Gerardo

Esquivel Hernández dejó de ser subgobernador de la Junta de Gobierno del Banco de México el 31 de diciembre, pero el Presidente Andrés López Obrador no ha anunciado su reemplazo en dicho cargo.

Así lo confirmó Jonathan Ernest Heath Constable, también subgobernador de la Junta de Gobierno del Banco de México en una serie de publicaciones realizadas en Twitter.

Heath Constable indicó, además, que la Junta de Gobierno del Banco central de México echará de menos al subgobernador saliente, pero tomará en cuenta sus preocupaciones respecto a una política monetaria demasiado restrictiva.

Además, el subgobernador enfatizó que si bien tener cinco miembros en la Junta de Gobierno, es “óptimo”, el Banco central mexicano es sólido y puede “funcionar muy bien” con cuatro miembros, lo que ya ha sucedido varias veces en el pasado.

“Extrañaremos a Gerardo Esquivel, ya que siempre aportaba a la discusión con buenos argumentos. Sin embargo, tomamos nota de sus preocupaciones, en especial, no llegar a tener una postura monetaria excesivamente restrictiva y permitir que opere la postura restrictiva ya alcanzada”, tuiteó el economista.

“Desde 2008 a la fecha (periodo con la política monetaria actual), se han tomado 131 decisiones de política monetaria. De éstos, 14 fueron con solo cuatro miembros presentes. En ningún caso pasó a mayores. No

ECONOMIA

Banco de México Inicia Banxico el 2023 sin Eduardo Esquivel

El Presidente Andrés Manuel López Obrador no ha designado el reemplazo del hoy ex subgobernador; atenderán preocupaciones de política económica

Extrañaremos a Gerardo Esquivel, ya que siempre aportaba a la discusión con buenos argumentos. Sin embargo, tomamos nota de sus preocupaciones, en especial, no llegar a tener una postura monetaria excesivamente restrictiva y permitir que opere la postura restrictiva ya alcanzada”.

Subgobernador de la Junta de Gobierno del Banco de México

obstante, lo óptimo es tomar las decisiones con cinco miembros presentes”, agregó. “Queda claro que lo óptimo es que la Junta de Gobierno tenga sus cinco integrantes en funciones. Sin embargo, el diseño institucional es muy robusto y el Banco puede funcionar muy bien con un miembro menos. No es la primera vez que ha pasado”, insistió el subgobernador.

Con la ausencia de

Esquivel Hernández, la Junta de Gobierno del Banco de México sólo funcionará con la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Ernest Heath Constable.

La Ley del Banco de México indica en su artículo 41, que “en caso de vacante en el puesto de gobernador o subgobernador, el Ejecutivo Federal podrá nombrar o

designar a un nuevo integrante”.

Mientras que en el artículo 40 de la misma normativa, definen que el cargo del subgobernador es de ocho años.

Que su periodo empieza el 1 de enero del cuarto año calendario del periodo al Presidente de la República, para que sean escalonados sucediéndose cada dos años. Esquivel Hernández llevaba 4 años como integrante de la Junta de Gobierno del

Cae Confianza Empresarial en diciembre de 2022: Inegi; descienden sus cuatro indicadores

MÉXICO._ Los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) de las Manufacturas disminuyeron 0.2 puntos en diciembre de 2022 respecto a noviembre, mientras que los de los Servicios Privados no Financieros cayeron 2.3 puntos, los de la Construcción 0.5 puntos y los del Comercio bajaron 0.8 puntos, esto con cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su comparación anual, los ICE registraron el siguiente comportamiento: el ICE de los Servicios Privados no Financieros retrocedió 15 puntos; el del Comercio, 10.7 puntos; el de las Manufacturas, 3.3 puntos, y el de la

Construcción, 5.6 puntos. Mediante un comunicado, el Inegi detalló que en diciembre de 2022, el ICE Manufacturero fue de 49.3 puntos, 0.2 puntos menos que en noviembre. Con este dato, este indicador acumula tres meses consecutivos por debajo del umbral de los 50 puntos.

En tanto, el ICE de la Construcción fue de 46.7 puntos, lo que representó una caída de 0.5 puntos respecto al mes previo. Con dicho dato, este indicador se establece, por séptimo mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos.

Por su parte, el ICE del Comercio descendió 0.8 puntos, por lo que fue de 46.5 puntos. De esta manera, este indicador se mantiene por

debajo del umbral de los 50 puntos por cuatro meses seguidos.

Además, en el doceavo mes de 2022, el ICE de los Servicios Privados no Financieros retrocedió 2.3 puntos mensuales y se ubicó en 42.1 puntos. Con este dato, el indicador se coloca, por seis meses consecutivos por debajo del umbral de los 50 puntos.

Por último, con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) —que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran— fue de 45 puntos en diciembre de 2022, es decir, tuvo un descenso de 10.7 puntos frente al mismo mes de 2021.

El Inegi recordó que dichos

Para una vida plena, ¿Los 4 pilares de la vida son suficientes?

“La puerta de la felicidad se abre hacia dentro, hay que retirarse un poco para abrirla: si uno la empuja, la cierra cada vez más“, Sören Kierkegaard.

La felicidad es un concepto que intentamos definir en cada época.

No solo porque los cambios entre una y otra son evidentes (esperanza de vida, posibilidades de desarrollo para las personas, nueva perspectiva en las prioridades, etc.), sino porque también pareciera que no es tan sencillo llegar a una medida universal, como lo hacemos con las distancias o el peso. A veces, lo que es felicidad para un estrato social es distinto para otro, e incluso se ha buscado una explicación meramente científica, basada en la herencia genética y otros aspectos que son más objetivos.

Sin embargo, lo cierto es que es una meta que siempre buscamos alcanzar y que no podemos obtener, al menos no por mucho tiempo. Quizá tiene que ver con la expectativa que algunas historias nos crearon sobre

la felicidad: constante, llamativa, eterna y, sobre todo, dependiente de aspectos externos, como el trabajo, el cariño de la gente cercana o la estabilidad económica. En cierto modo, así es.

Siguiendo el camino de los aspectos externos que impactan en la felicidad, quien tiene el papel de CEO recordará que existen 4 pilares importantes en la vida, que como los de una mesa, trabajan al mismo tiempo para sostener la satisfacción de una persona: Salud. La salud es una de esas cosas que, cuando alguien la tiene, olvida lo importante que es para tener una vida plena. Cuando se sufre un accidente o se diagnostica una enfermedad complicada, nos damos cuenta de cómo damos por sentado nuestro cuerpo y tranquilidad. “Tu cuerpo es templo de la naturaleza y del espíritu divino. Consérvalo sano, respétalo, estúdialo y concédele sus derechos”. Henri Frédéric Amiel Dinero. Solo quien tiene dinero dice que no es importante. No se trata solamente de

poder ir de vacaciones o comprar esos gustos extra a las necesidades básicas, sino de sentir la tranquilidad de un respaldo económico para las emergencias. “El dinero no da la felicidad, pero procura una sensación tan parecida, que necesita un especialista muy avanzado para verificar la diferencia”. Woody Allen

Amor. Estar cerca de los seres queridos ayuda a que las personas fortalezcan su sistema inmune, tengan apoyo incondicional y, al mismo tiempo, se sientan parte de una comunidad que en realidad necesita de ellas. Dice mi amigo Jorge Bucay que “El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es”.

Felicidad. Este pilar se convierte en la consecuencia de los otros tres, y es lo que convierte a la vida de una persona en un evento disfrutable. El término “felicidad” perdería todo su significado si no fuese compensado por la tristeza. Carl Jung

indicadores se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), los cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directi-

Dicho todo esto, ¿por qué nos cuesta tanto medirla entonces? El primer gran error es creer que es una constante que no se interrumpe. Es la razón de que luego la busquemos en acciones que nos dan sensación de gratificación inmediata, pero de una manera efímera, como ir de compras o conseguir la aprobación de otros. Eso me recuerda mucho a la historia de la mujer que buscaba una aguja afuera de su casa. Al verla hincada en el suelo, tanteando de un lado a otro, sus vecinos, diligentes, ofrecen su ayuda para encontrar la aguja. A punto de caer la noche, uno de ellos le preguntó si recordaba la última vez que la había visto, al notar que la aguja no aparecía. “Dentro de casa”, respondió la mujer. “¿Entonces por qué buscamos afuera, si la perdió adentro?”, preguntó alguien más. Con una sonrisa, la buscadora de agujas les dijo que, precisamente, era un esfuerzo inútil intentar recuperar en el exterior algo que sabemos que perdimos en el interior, “como lo hacemos con nuestra felicidad”, remató.

Y aquí es donde vale la pena tomarse el tiempo para reflexionar sobre lo que es necesario realmente y cómo impacta en nuestro bienestar. Es cierto que hay elementos afuera que nos ayudan a tener una mejor vida, pero de nada sirve procu-

Banxico, cubriendo el cargo que dejó vacante Roberto del Cueto Legaspi.

“Los miembros que cubran vacantes que se produzcan antes de la terminación del periodo respectivo durarán en su cargo solo por el tiempo que faltare desempeñar al sustituido”, dice el artículo 41 de la Ley de Banco de México, aunque Esquivel Hernández sí podía ser ratificado, lo que al final no ocurrió.

vos empresariales de los sectores Manufacturero, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas.

rarlos o tener la fortuna de poseerlos si sentimos que no es suficiente. Quizá tener eso resuelto nos recuerda que hay otras cosas que podemos hacer para sentirnos satisfechos que no relacionamos inmediatamente con los 4 pilares de la vida.

Hablo de aprovechar el puesto de CEO para ayudar a la gente que trabaja en la empresa a alcanzar sus metas, garantizar que algunos de esos pilares se logren gracias a su trabajo, crear un ambiente laboral propicio para empleados felices. La influencia que la dirección de una empresa otorga va un poco más allá de la compañía. Si se baraja bien, se extiende a la industria en la que opera, y se abre la puerta para hacer cambios necesarios que tendrán consecuencias positivas para la empresa, el mercado, la gente que interactúa en todos los niveles y, por extensión, la comunidad en la que vive. Recordemos que el estado de bonanza, en muchas ocasiones, significa que dejamos de preguntarnos todo el día si somos felices, sino que simplemente lo somos, a veces con fuegos artificiales, la mayoría de ellas en total calma.

“La felicidad no es algo que ya esté hecho, emana de nuestras propias acciones”. -Dalai Lama

8A Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 65.84* TEXAS 76.71 BRENT 81.91 * Dólar por barril ORO $1,149.93 PLATA $15.01 VALORES ASÍ CERRÓ MARTES LUNES 49,050.46 48,993.24 DÓLAR COMPRA VENTA $18.80 $19.91 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.21 EURO COMPRA VENTA $20.46 $20.47 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.20
Gerardo Esquivel terminó su período como subgobernador del Banco de México. Foto: Banco de México
NOROESTE/REDACCIÓN
Indicadores de Confianza Empresarial de diciembre de 2022. Foto: Inegi
SINEMBARGO.MX

Con el objetivo de dar

más facilidades de pago a las familias sinaloenses, el Infonavit aumentó el plazo para realizar el trámite de Responsabilidad Compartida hasta el próximo 10 de enero, informó el delegado estatal de la institución, Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino.

Con este trámite, los trabajadores que hayan adquirido su crédito antes de 2016 y sea en salarios mínimos, podrán cambiarlo a pesos y así obtener una mensualidad, interés y tasa fija.

“Una buena noticia para todos los acreditados, hemos estado en los últimos meses trabajando en el Infonavit por promover la posibilidad de que el acreditado que haya contratado el crédito antes del 2016 en salarios mínimos los pueda convertir a pesos”, informó Verdugo Dagnino.

“Con eso tenga la garantía de que aquellos créditos que antes eran impagables ahora sea una realidad el distinguir cómo se va ir amortizando ese compromiso con el instituto”.

Desde su creación en 2019 y hasta mayo de 2022, con el programa de Responsabilidad Compartida en Sinaloa se convirtieron de manera automática 14 mil créditos a pesos, sin embargo, todavía hay alrededor de 80 mil personas con su crédito en salarios mínimos.

De salarios mínimos a pesos

Amplía Infonavit plazo para cambiar créditos

El delegado estatal de Infonavit explica que el trámite de Responsabilidad Compartida debe realizarse en línea a través del sitio Mi cuenta Infonavit

de teléfono.

A partir de mayo de este año, los acreditados pueden realizar el trámite de manera independiente a través de Internet en el sitio Mi Cuenta Infonavit solo con el número de seguridad social, CURP, correo electrónico y número

“Con esos documentos sencillos pueden registrarse en Mi Cuenta Infonavit y con eso ingresar a la sección de crédito donde les aparecerá si son de los 80 mil acreditados que pueden realizar el trámi-

Niños y niñas cuentan sus sueños y lo que esperan el Día de Reyes

En Culiacán hay historias de niñas y niños que esperan que los Reyes Magos les traigan un regalo para este 6 de enero.

Y esas historias te las hemos contado aquí, para que seas parte de la campaña Sé un Rey Mago y les regales una sonrisa a esos niños que hoy necesitan de ti.

Estás a tiempo de sumarte. Si deseas solidarizarte con estos menores, puede traer tu donación a las oficinas del periódico,

La campaña para cumplir los deseos de niños de zonas marginadas de la capital de Sinaloa está por llegar a su fin, pero estás a tiempo de dar la ayuda y generar una sonrisa entre quienes menos tienen

SÉ UN REY MAGO

ubicadas en Ángel Flores

282 Oriente, esquina con Ramón Corona, colonia

Centro, en Culiacán, o puede comunicarse al teléfono 667 759 8100.

Abren nuevas plazas médicas

Del 3 al 17 de enero, el

IMSS-Bienestar tendrá abierta la convocatoria para ocupar 786 plazas de enfermería y medicina general en Sinaloa. De acuerdo con la información publicada en imss.gob.mx/imss-bienestar estarán en oferta 646 plazas de enfermería y 140 para medicina general, y los aspirantes podrán inscribirse, obtener su folio de participación y entregar la documentación requerida en dicha página.

Los documentos que solicitan son identificación oficial con fotografía, puede ser la credencial del INE o el pasaporte, la cédula profesional o certificado, según sea el caso.

Para auxiliar técnico de enfermería podrán aplicar las personas que tengan como escolaridad secundaria o

bachillerato, o el equivalente y curso mínimo de un año como auxiliar de enfermería expedido por una institución reconocida ante la Secretaría de Educación Pública.

Le solicitan experiencia de un año en ejercicio de sus actividades en alguna institución pública o privada, en actividades relacionadas a la enfermería; las plazas son para personas de 18 a 40 años de edad.

En el caso de las plazas para medicina general, requieren de escolaridad, título y cédula profesional de medicina general, además un año de experiencia clínica en instituciones del sector salud, pero es un requisito no indispensable.

La edad de los aspirantes debe ser de 18 a 40 años de edad.

Además de Sinaloa, el IMSS-Bienestar también ofer-

Convocatoria emitida

tará plazas de enfermería y medicina general en Colima, Michoacán, Nayarit, Sonora, y Veracruz.

te”, detalló el delegado estatal.

Verdugo Dagnino exhortó a los trabajadores que cuentan con su crédito Infonavit a informarse de esta nueva modalidad y realizar el cambio en caso de que les resulte

conveniente.

“Responsabilidad Compartida es la reestructuración donde los trabajadores acreditados dejan de estar abonando y nunca alcanzan el pago de su patrimonio”, sostuvo.

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Crisantos Cortés es de los primeros en pagar Predial

Aprovechar el descuento en el pago del impuesto predial por pronto pago y cumplir con esta obligación ciudadana es regla para Crisantos Cortés, quien todos los años es de los primeros en acudir al Ayuntamiento de Culiacán a realizar el pago correspondiente.

Desde hace más de 50 años Crisantos paga el impuesto predial de su hogar, donde vive con su esposa y una de sus hijas, quien es la que los atiende.

A sus 80 años de edad, Crisantos acude al Ayuntamiento de Culiacán por su propio pie, desde la colonia Libertad al sureste de la ciudad, en transporte público con el único objetivo de cumplir con su responsabilidad ciudadana de pagar el impuesto predial.

“Siempre soy de los primeros, el año pasado pagué el día 18, ahora estamos a 3 (de enero)”, expresó el señor.

“El compromiso es de uno, si no viene uno ahí está la cuenta y se va haciendo más grande, si no tienen (dinero) para venir que vengan después, cuando tengan, pero que cumplan”.

La recaudación del impuesto predial y otros impuestos inició el día de ayer en el Ayuntamiento de Culiacán, desde entonces se ha registrado gran afluencia de personas que acuden al Palacio Municipal a realizar el pago y aprovechar los diversos descuentos que ofrece la comuna por habitar, pronto pago, jubilados, pensionados o discapacidad.

“Si viene uno a tiempo, si le hacen descuento, yo no debo nada, gracias a Dios”, dijo Crisantos Cortés.

Decenas de personas acuden a pagar el Predial y aprovechar los descuentos.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Pequeños de Culiacán aguardan por regalos y la visita de los Reyes Magos este 6 de enero. Foto: Noroeste Noroeste se encuentra buscando un Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores, puede traer su donación a las oficinas del periódico, ubicadas en Ángel Flores 282 Oriente, esquina con Ramón Corona, colonia Centro, en Culiacán, o puede comunicarse al teléfono 6677598100.
6:54 SALIDA 17:33 PUESTA HOY Humedad: 38% S. Térmica: 30° 32° 12° CIELO MEDIO NUBLADO Durante el día de hoy el cielo estará ligeramente nublado, pero las temperaturas se mantienen bajas por lo que es importante estar abrigados.
Fotos: Alejandro Escobar Crisantos Cortés acude al Palacio Municipal de Culiacán a pagar el Impuesto Predial. Foto: Noroeste/ Roberto Armenta
MANUELA BUSTAMANTE
MANUELA por el IMSS-Bienestar para la contratación de médicos y personal de enfermería en Sinaloa y otros estados. IMSS-BIENESTAR
Imagen: Cortesía
KAREN BRAVO Infonavit invita a los trabajadores a informarse. Pese al gran número de personas que acuden a pagar, la fila e fluida y los ciudadanos pasan rápido a las cajas. Trabajadores con viviendas acuden a realizar trámites.

Bajo la misma tumba

Una dolorosa partida, la del pequeño que fue alcanzado por una bala perdida, de un disparo al aire. Qué terrible realidad estamos viviendo. Esos disparos al aire, esas balas perdidas tienen el nombre y apellido de quienes le dieron “gusto al dedo” y que después lo anduvieron publicando como si fuera una gracia.

Pensábamos que aunque no se había desterrado la práctica bárbara, bestial, brutal, cruel, de disparar para festejar Navidad y Año Nuevo, al menos se habían menguado los daños, que las pérdidas humanas no iban a presentarse por las campañas, y aquí lo diremos objetivamente, que el Gobierno estatal había emprendido. Este año las campañas para no beber, no usar pirotecnia y no disparar habían tenido un diseño impecable englobadas en un lema: “Despide un Año, no una vida”.

Pero la realidad nos mostró su peor cara, el ver una vida pequeña truncada. Hoy ese niño yace en una tumba cuando debería estar jugando libremente, cuando debería estar soñando con un futuro, cuando debería simple y llanamente estar vivo.

Las redes se inundan de hombres y mujeres que disparan, que toman un arma, quizás por primera vez, y eso los hace sentirse poderosos, rodeados de otros hombres y mujeres que aplauden, que los vitorean y que los instigan a seguir y seguir disparando.

Y cómo denunciar al amigo, al vecino, al pariente, al primo, al tío, al hermano, al novio, a la novia... a esos que vemos con verdadero frenesí disparando al aire.

Muchas veces podemos pero tenemos miedo de denunciar; las corporaciones, por desgracia, no cuentan con la confianza para que los ciudadanos dejen su temor, porque los disparos esa noche fueron al aire, pero después podrían ser ráfagas sobre sus casas.

Hay un pensamiento raro, de autojustificación, quizás, de que si disparas al aire, no pasa nada, no haces daño.

Las campañas tendrán que ser todo el año, todas las festividades, el combate al armamentismo tiene que ser sin tregua.

Pero la campaña tendría que ser integral, para que todos nos demos cuenta que verse disparando no está nada bien, nos hace ver bestiales y, sobre todo, trae consecuencias fatales.

Hoy un niño está bajo tierra... hoy los sinaloenses también estamos bajo esa lápida.

El desfalco brutal de Cultura Mazatlán

Lo que se está viendo en el Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Mazatlán es algo que preocupa, y preocupa mucho, ver que cada que se busca al Alcalde o al titular de la paramunicipal y dicen que falta algo o no encuentran tal cosa, es algo indignante.

Ver que durante mucho tiempo nadie detuvo el gasto excesivo en la dependencia es una abominación, ver que se llevaron hasta las tarimas y los baños para la celebración del Carnaval, ya raya en lo grosero y aberrante.

José Ángel Tostado Quevedo es el primer señalado, pero hay que decir, que todo fue con la complacencia de Luis Guillermo Benítez Torres, ex Alcalde de Mazatlán, al que defendió en más de una ocasión, señalándolo como uno de los mejores funcionarios de su administración.

Solo para este año se prevé que se gasten más de 200 millones de pesos en la paramunicipal, monto que excede a lo que

EN LA JUMAPAE

gasta el Instituto Sinaloense de Cultura y los 18 institutos del Estado, además, que ni siquiera está transparente todo el erario que se erogó en la dependencia.

Cuestionado al respecto, Édgar Augusto González Zataráin, señaló que espera justicia, solo eso, como tal no dice que quiere cárcel contra Tostado Quevedo, pero ante todo el desfalco que se ve en la dependencia, creemos que es lo menos que debería pasar.

Se sale del guión

Al Gobernador Rubén Rocha Moya se le olvida a veces seguir el papel de político bonachón, el papel que pretende vender a la prensa y la ciudadanía. Nomás se le salen del guión de la semanera y se molesta y ataca.

Que un policía haya agredido a un periodista no es cosa menor en uno de los sexenios más violentos para la prensa, pero ponerse a atacarlos desde su investidura no abona nada.

Que no se le olvide que sigue sin resolver el asesinato de Luis Enrique Ramírez, y atacar a la prensa tal como lo hace el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, solo va a lograr los mismos resultados en Sinaloa que a nivel país: violencia, impunidad y polarización.

Es una posición muy peligrosa y no debe acercarse a esa frontera, porque cruzándola, ya no hay retorno.

Rocha tiene demasiados años en política, muchos de ellos desde la oposición y acompañado precisamente por esa prensa que ahora le molesta, como para que olvide apenas a un año de estar en el Tercer Piso, la necesidad de una periodismo libre, independiente y crítico en la construcción democrática del estado.

¿Y Juan de Dios?

El que ha brillado por su ausencia ante los malos resultados del operativo de Año Nuevo ha sido el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil

Accidentes de tránsito, incidentes con pirotecnia, asesinatos y la gran tragedia de una víctima de las balas al aire que se tiraron en Año Nuevo son los hechos mas contundentes ante los que los ciudadanos de Culiacán esperan explicaciones, acciones y cambios y ajustes de estrategia.

Así como acá le hemos reconocido a Gámez Mendívil los aciertos en materia de obras, cultura y festividades, esta vez no podemos dejar de señalar la necesidad de salir a dar la cara ante el fracaso del operativo Guadalupe-Reyes.

Respiro

Las familias sinaloenses tendrán un respiro con la ampliación del plazo para cambiar el crédito hipotecario en Infonavit de salarios mínimos a pesos.

El día de ayer el delegado estatal de Infonavit, Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino informó que se ampliará el plazo para realizar el trámite de Responsabilidad Compartida a través del sitio de internet del instituto.

Desde la creación de este convenio en 2019, alrededor de 15 mil acreditados han cambiado su crédito hipotecario a pesos, con ello obtienen una mensualidad, interés y tasa fija.

Sin embargo aún hay unas 80 mil personas con su crédito en veces de salarios mínimos, por lo que el delegado exhortó a esa población a considerar la opción de Responsabilidad Compartida y realizar el trámite si les resulta conveniente.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

CLUB DE LEONES

Como miembros del Club de Leones Culiacán AC, nos enorgullece presentar nuestros planes para el próximo año. Nuestra organización está comprometida a servir a nuestra comunidad y tener un impacto positivo a través de una variedad de proyectos e iniciativas. El propósito de esta colaboración es mostrar nuestros planes para el año 2023 y compartir nuestra visión para el futuro. Esperamos que, a través de nuestros esfuerzos, podamos hacer una diferencia significativa en las vidas de aquellos en nuestra comunidad.

En primer lugar, quiero dar las gracias de corazón a todas las instituciones que nos han ayudado a llevar a cabo nuestras actividades. En particular, quiero agradecer al periódico Noroeste, Hospital Buena Vista IAP, Banco de Alimentos, Jardín Botánico de Culiacán, Distribuidora Serrano, SETO Ópticos de México y muchos otros por su apoyo y colaboración. Sin su ayuda, no seríamos capaces de lograr todo lo que hacemos.

Una de nuestras principales prioridades para el año 2023 es promover las cirugías de cataratas para quienes lo necesitan. Las cataratas son una causa común de pérdida de la visión, especialmente en personas mayores, y pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona. Al brindar acceso a esta importante cirugía, esperamos mejorar la visión y el bienestar de los miem-

bros de nuestra comunidad.

Además de promover las cirugías de cataratas, también planeamos continuar con nuestro programa Educación con la Visión, que consiste en donar anteojos a niños necesitados. La mala visión puede dificultar la capacidad de un niño para aprender y tener éxito en la escuela, y creemos que al proporcionarles los anteojos necesarios, podemos ayudarlos a mejorar su rendimiento académico y sus perspectivas futuras.

Otro aspecto de nuestro plan para el nuevo año es continuar con nuestras colaboraciones para el periódico Noroeste, una publicación local, sobre temas y eventos relevantes para nuestra comunidad. Creemos que al compartir información y crear conciencia sobre temas importantes, podemos involucrar e informar a nuestra comunidad y, en última instancia, marcar la diferencia. Además de escribir artículos nosotros mismos, también queremos animar a otros miembros del club de la región a que contribuyan con sus propios artículos a esta columna. Creemos que al fomentar un espíritu de colaboración y compartir conocimientos, podemos tener un impacto aún mayor.

Una de las formas clave en las que esperamos tener un impacto positivo en nuestra comunidad es mediante la creación de nuevas alianzas y asociaciones. Creemos que, al trabajar junto con otras organizaciones, podemos expandir nuestro alcance y tener un mayor impacto.

Uno de nuestros socios clave es VOSH/International, una organización que comparte nuestro compromiso de mejorar la vida de las personas necesitadas a través del cuidado de la vista y anteojos. Tenemos una relación muy prometedora con VOSH/International y hemos colaborado en varios proyectos a lo largo del año pasado. Hemos descubierto que trabajar con VOSH/International ha sido extremadamente beneficioso para nuestra organización y nuestra comunidad. La experiencia y los recursos que aportan nos han permitido tener un mayor impacto y llegar a más personas necesitadas.

Estamos agradecidos por la sólida relación que tenemos con VOSH/International y esperamos continuar trabajando juntos en el futuro. Creemos que, al colaborar con organizaciones afines, podemos marcar una mayor diferencia y crear un futuro mejor para todos.

Finalmente, continuaremos con una serie de otras iniciativas que tuvieron éxito el año pasado, como nuestra colaboración con el Banco de Alimentos de Culiacán y nuestros esfuerzos de limpieza de la comunidad. Estamos dedicados a construir sobre estos éxitos y encontrar nuevas formas de servir y apoyar a nuestra comunidad.

En conclusión, el Club de Leones Culiacán AC tiene varios planes emocionantes para el nuevo año. Estamos agradecidos por el apoyo de nuestros socios y esperamos hacer nuevas conexiones a medida que trabajamos hacia nuestro objetivo de mejorar la vida de los miembros de nuestra comunidad a través de cirugías de cataratas, la donación de anteojos, artículos informativos y una variedad de otras iniciativas. Juntos, podemos crear un futuro mejor para todos.

En Escuinapa

Inicia la Comuna el año pagando juicios perdidos

ESCUINAPA._ Con pagos por sentencia de demanda y una nueva demanda por la instalación de luminarias por la calle principal es con la que inicia el año el Ayuntamiento.

La sentencia dictada hace unos días por un pago a dos particulares por el monto de 950 mil pesos es en relación al camino de la Universidad Tecnológica de Escuinapa, informó el Síndico Procurador José Antonio Prado Zárate.

“Hay una sentencia y una exigencia de pago, por ese camino que debió llevarse a cabo con más saneamiento administrativo y no se le dio ese tratamiento a los dueños”, dijo el funcionario. Explicó que, al ser el representante legal del Ayuntamiento,

Dos

particulares obtienen sentencia a favor por el pago de 950 mil pesos por un terreno

se le ha notificado sobre esta situación y que se tiene que conveniar el pago en los próximos 15 días.

Además de estas personas a las que se debe pagar, también existen otras demandas de otros dueños que fueron presuntamente afectados en sus predios y éstas aun no causan sentencia.

Informó además que el 27 de diciembre llegó un requerimiento legal que puede interpretarse como demanda, de las luminarias que se instalaron en 2017 sobre la calle Miguel Hidalgo.“

La empresa que realizó la obra está demandando por

incumplimiento de contrato, entonces es un proceso que iniciara y debemos buscar solventar esa demanda porque la obra está hecha”, dijo el Síndico Procurador.

Indicó que lo que pide la empresa es el pago de 9 millones de pesos, aunque hubo anticipos de pagos en esa obra, pero es algo que deberán aclarar durante el proceso.

Prado Zárate indicó que son situaciones legales que les preocupan, pues en su momento no se les dio el tratamiento legal necesario y hoy les toca afrontar la situación.

Adeudan parte del aguinaldo a trabajadores

ESCUINAPA. _A más de un año de la administración no hay claridad de adeudos a trabajadores de Jumapae en cuanto a salarios pendientes y aguinaldos de años pasados, manifestó Fabiola Rodríguez Lizárraga.

La gerente de la paramunicipal indicó que el aguinaldo 2022 no se pagó completo, pero se entregó poco más de la mitad a cada trabajador.

“Se dio una parte de aguinaldo 2022 a trabajadores activos, jubila-

dos y pensionados, se pagó poco más de la mitad, lo que se paga es poco más de un millón 250 mil pesos”, dijo la funcionaria.

No ha sido fácil, indicó, tener un orden financiero, pues hay trabajadores que aunque señalan que se les adeuda aguinaldo 2021, en el caso de jubilados y pensionados al parecer sí se cumplió con eso.

“Hay trabajadores a los que no se adeuda nada, ni quincenas ni aguinaldos pasados, porque Margarita (Alduenda primera Gerente) y Marco (Segundo

Fabiola Rodríguez Lizárraga Gerente de Jumapae

Gerente) hicieron pagos para ir solventando eso”, dijo.

Hay primas de antigüedad que se pagaron, pero no están dadas de alta en el sistema contable y también debe ponerse en orden porque para el sistema siguen

estando pendiente. Agrego que, debido a esta situación, la semana pasada se tuvo reunión de consejo, en el cual se reconoció un adeudo de primas de antigüedad por el orden de los 650 mil pesos.

Manifestó que esperan poner orden los próximos días sobre todos estos adeudos, para lo cual ya han solicitado a los trabajadores que se les entreguen estados de cuenta, que puedan definir pagos pendientes.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Noroeste
Se busca tener un orden financiero en Jumapae, dice la gerente de esa paramunicipal. Lámparas instaladas en el municipio. Foto: Noroeste Carolina Tiznado CAROLINA TIZNADO CAROLINA TIZNADO
2023
EMILIANO TERÁN Presidente del Club de Leones Culiacán AC eteran@uas.edu.mx / @emitiran / emitiran@gmail.com
“Hay trabajadores a los que no se adeuda nada, ni quincenas ni aguinaldos pasados, porque Margarita (Alduenda primera Gerente) y Marco (Segundo Gerente) hicieron pagos para ir solventando eso”.

Dan de alta a menor herido por bala perdida

Fue dado de alta Alan, el menor de 7 años que resultó herido por una bala perdida en Año Nuevo cuando se encontraba en un domicilio en la Colonia Santa Fe.

El niño presentó una herida en la espalda, de la que los médicos valoraron y decidieron no practicarle una operación por el riesgo que representa debido a que el objeto está cerca de la columna.

Alejandro Barraza Gaxiola, director del hospital del ISSSTE, informó que el menor ya fue dado de alta y que este se encuentra con sus familiares.

SOLIDARIDAD

El niño de 7 años recibió un impacto de bala en la espalda durante los festejos por Año Nuevo

Explicó que el organismo del menor detectará el objeto extraño para después tratar de expulsarlo con el tiempo.

Los médicos indicaron que dicha lesión no le representa riesgo por lo cual puede hacer su vida normal Alan resultó herido el día 1 de enero, cuando una bala perdida lo alcanzó mientras se encontraba en su casa.

La familia que se percató de los hechos lo trasladaron a la Cruz Roja y de ahí al hospital del ISSSTE, donde fue atendido y dado de alta.

Piden ayuda para Carlos Enrique, quien lucha contra las secuelas de accidente

Los familiares y amigos de Carlos Enrique, uno de los accidentados del percance que se registró en la sindicatura de Sanalona, en el que cinco personas fallecieron, solicitaron el apoyo de la ciudadanía para continuar con los tratamientos médicos.

Carlos Enrique tiene el 80 por ciento de su cuerpo quemado, por lo cual se encuentra grave en el Hospital Civil de Culiacán.

Los otros accidentados son Sergio Antonio N, de 13 años, y Arath Josué N, de 19 años.

El menor ya fue trasladado a los Estados Unidos para ser atendido de sus lesiones en un hospital especializado.

El accidente se registró el sábado 30 de diciembre, cuando una camioneta BMW

se accidentó contra una pipa cargada de agua en el tramo carretera de Sanalona a Rancho Grande.

Por el accidente fallecieron cinco personas, ya que ambas unidades se incendiaron.

Los familiares de Carlos Enrique indicaron que necesitan de mucha ayuda debido que los medicamentos son caros.

Se indicó que ese día a Carlos se le descompuso la camioneta y que para moverse al poblado La Higuera se fue de raite en la pipa, que minutos después se accidentó.

Las personas pueden comunicarse para apoyar al número celular 6677788042 y 6672028867 o depositar a la cuenta Bancoppel 4169160467411956

Tráiler cargado con azúcar se incendia sobre la autopista, cerca de La Cruz de Elota

Un tráiler que transportaba azúcar se incendió sobre la autopista Mazatlán-Culiacán a la altura de La Cruz de Elota.

Las autoridades señalaron que no tienen el registro de personas lesionadas, solo daños materiales.

El accidente se dio cuando el tráiler circulaba de norte a sur por la autopista y al estar a la altura del kilómetro 98 comenzó a tener problemas mecánicos.

Se dijo que el conductor

detuvo la marcha cuando miró que la parte de enfrente estaba en llamas.

Al lugar acudieron los bomberos de La Cruz de Elota para controlar el incendio en la unidad.

Los agentes preventivos con el apoyo de la Guardia Nacional cerraron la circulación para evitar que los conductores se accidentaran contra dicha unidad.

Luego de varios minutos la situación fue controlada por los grupos de emergencia que indicaron que la cabina quedó destrozada por el fuego.

Realizará Marina demostraciones este jueves en la playa de Olas Altas

MAZATLÁN._ ¿Le gustaría observar demostraciones y ejercicios navales?, pues este este jueves a las 14:00 horas lo podrá hacer en las en inmediaciones del paseo Olas Altas, enfrente del callejón Liverpool (sobre el malecón).

La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de la Guardia Costera, a través de la Octava Región Naval, y en el marco de la “Operación en la mar 2022”, realizará estas demostraciones y ejercicios Navales con la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía mexicana las capacidades de la institución.

En dicho evento, se podrá presenciar al personal naval en ejercicios para la salvaguarda de la vida humana en la mar e inserción anfibia, mismo que se llevará a cabo el próximo jueves 5 de enero del presente año. Y será observa-

do, valorado y explicado a la ciudadanía.

Cabe mencionar que, la Secretaría de Marina-Armada de México realiza este tipo de demostraciones de manera cotidiana, con el objetivo de incrementarla capacidad de respuesta operativa, a fin de proteger la integridad de los vacacionistas nacionales e

EJERCICIOS NAVALES

HORA: 14:00

LUGAR: Paseo Olas Altas, frente al callejón Liverpool (sobre el malecón)

internacionales que visitan los principales destinos turísticos del País.

Buscan a pescador que cayó de barco

Autoridades de Mazatlán reportan la desaparición de un pescador que cayó de un barco camaronero frente las costas de Sinaloa.

El reporte se dio al C4 alrededor de las 5:00 horas de este martes, cuando el capitán, encargado de la embarcación camaronera “Aquino Lizárraga”, alertó de la situación a través de los de radios de comunicación.

El pescador desaparecido fue identificado como Eduardo “N”.

Actualmente personal de la Secretaría de Marina en Mazatlán y autoridades del Estado realizan las acciones de búsqueda.

De acuerdo con los datos proporcionados, la embarcación se encontraba a la altura de la costa entre La Cruz, Elota, y Culiacán cuando se dio el accidente del pescador.

AUDITORÍA

Faltan templetes y baños: Raúl Rico

MAZATLÁN._ En los almacenes del Instituto Municipal de Cultura de Mazatlán faltan hasta los templetes y los baños que se instalaron durante el Carnaval en Olas Altas, afirmó este lunes Raúl Rico González, director de la paramunicipal.

El funcionario detalló que el costo de estos insumos ronda los 2.5 millones de pesos, es por eso que hace falta realizar aún auditorias.

“Por decir una sola cosa, madera para el templete y baños para Olas Altas son dos millones y medio, nada más ahí, entonces hay muchas cosas por ver”, indicó.

Rico González precisó que todavía se están haciendo los estudios para ver las cosas con los que cuenta el instituto para la realización del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023, pero está al tanto de los faltantes que hay en la paramunicipal.

“Estamos en la valoración, pero la idea es que lo que no podamos cubrir con recursos propios, rentarlos o conseguirlos prestados, de alguna manera tiene que salir” .

Sobre lo que pasó con esos faltantes, afirmó que se hace un proceso de investigación que maneja el Órgano Interno de Control.

Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Inseguridad
Foto: Noroeste
Foto: Cortesía
Un tráiler terminó incendiado cuando circulaba por la autopista Mazatlán-Culiacán, a la altura de Elota. NOROESTE/REDACCIÓN
INCIDENTE
Servicios de emergencia en la atención a un menor herido durante los festejos de Año Nuevo en Culiacán. SIMULACRO Personal de la Secretaría de Marina invita a presenciar demostraciones navales este jueves a las 14:00 horas en el mar de Olas Altas. NOROESTE/REDACCIÓN Los templetes se usan para poner gradas en el desfile. Foto: Archivo Noroeste ANTONIO OLAZÁBAL
4B LOCAL Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
NOROESTE .COM Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

La vivienda queda destrozada Estalla casa por una fuga de gas; hay un lesionado

Un adulto mayor resultó con quemaduras de segundo grado y desprendimiento de piel y fue llevado por su hijo a recibir atención médica; los hechos en Rincón de Urías

MAZATLÁN._ Un adulto mayor resultó lesionado la mañana de ayer martes tras la explosión de una vivienda por acumulación de gas como causa probable.

Alrededor de las 07:30 se reportó la explosión en una vivienda del andador Cerro, en el Fraccionamiento Rincón de Urías.

Al parecer, la acumulación de gas en la vivienda por una fuga en la instalación y una chispa al encender un aparato eléctrico generaron la explosión que prácticamente destruyó la casa.

El propietario, un adulto mayor de 81 años, presentó quemaduras de segundo grado y desprendimiento de piel.

Paredes de block deformadas, cristales de ventanas pulverizados y la protección de acero de la puerta principal par-

tida en dos, fue el saldo material que dejó la fuerte explosión.

Un familiar del adulto mayor lo trasladó de urgencia al Hospital Militar, que se encuentra a unas cuadras de la vivienda dañada.

Elementos de Bomberos Mazatlán, personal de Protección Civil y efectivos del Ejército atendieron la emergencia.

Los bomberos ingresaron a la vivienda para desconectar el cilindro de gas, lo sacaron y lo colocaron en una zona despejada para más tarde entregarlo al personal de una gasera que se encargara de analizarlo y emitir un dictamen de su estado.

Por el momento, la vivienda se mantuvo acordonada hasta realizar el peritaje correspondiente y conocer la causa del accidente.

El herido fue identificado por los vecinos como Alejandro “N”.

Las atenciones médicas y de socorro para Alejando ‘N’, señor de la tercera edad que sufrió el percance de la explosión de su casa en la calle Cerro Cerro, en el Fraccionamiento Rincón de Urías, tardaron mucho tiempo en presentarse, al punto que llegó al lugar primero su hijo, que las instituciones médicas o de seguridad.

Una de las vecinas que vive a un lado de la casa que explotó la mañana de este martes, señaló que el suceso se presentó alrededor de las 7:00 horas, cuando de escucharon un estruendo y unos gritos por parte de Alejandro, adulto mayor que vivía en el lugar.

Para la vecina es de llamar la atención que las atenciones médicas, así como de seguridad, tardaran tanto en llegar, al punto, que primero lo hizo el hijo del adulto mayor, quien es militar y fue quien llevó a su padre al Hospital Militar Regional de Especialidades, que está justo a unos minutos del

lugar donde se registró la explosión.

“Es increíble que los cuerpos de auxilio nunca vinieron, primero llegó el hijo del señor, que es militar, y él fue quien llevó a su papá al hospital militar, pero si él no se lo lleva, quién sabe a qué hora atienden al señor”, señala.

La fachada de la casa está totalmente destrozada, se puede ver la magnitud de la explosión, cómo quedaron amontonados los blocks a unos centímetros de donde debían estar cimentados.

La vecina comenta que Alejandro es un vecino que aprecian.

Relata que en la mañana solo escuchó que algo tronó, y también su propia casa quedó con desperfectos.

“Al señor lo apreciábamos, el señor dejó las llaves abiertas del gas, es velador, no sabemos si cuando llegó desde la mañanita ya estaba así, pero cuando llegó a su casa, prendió la estufa, explotó, yo sentí el estruendo, se oyó bien feo”, indica.

TURISMO Inicia Mazatlán el 2023 muy visitado por cruceros turísticos

MAZATLÁN._Mazatlán inició muy bien el 2023 con la llegada de cruceros turísticos.

Más de 14 mil pasajeros y tripulantes arribaron a Mazatlán luego de la llegada de tres cruceros al puerto, lo cual trajo una fuerte visita de extranjeros a los lugares turísticos del centro histórico de Mazatlán.

El primer crucero que llegó a las 6:45 horas fue Carnival Panorama, con 4 mil 774 pasajeros y mil 423 tripulantes, este navío llegó proveniente de Cabo San Lucas y zarpó de Mazatlán a las 17:00 horas.

Una hora más tarde llegó el Discovery Princess con 3 mil 475 pasajeros y mil 338 tripulantes, el cual venía de Puerto Vallarta y se dirigió a Cabo San Lucas.

El tercero que arribó fue el Koningsdam, el cual llegó a las 10:15 proveniente de Loreto y

salió para Puerto Vallarta con dos 2 mil 577 pasajeros y 952 tripulantes.

La mayoría de las personas que llegan a Mazatlán suelen visitar el Centro Histórico del puerto, recorren puntos como el Teatro Ángela Peralta y disfrutan de las amenidades del lugar, como lo es una nieve,

café y distintos puestos con comida típica de Mazatlán. Hay quienes deciden visitar el malecón, conocer la Glorieta Sánchez Taboada, en general todo el Paseo Claussen y se suben a las tradicionales pulmonías para tener toda una experiencia de lo que es haber visitado Mazatlán.

Brotan aguas negras del drenaje y caen al Estero del Infiernillo

Miles de litros de aguas negras brotan de alcantarillas y caen al Estero del Infiernillo y luego desembocan en el mar, desde hace más de una semana, ocasionando contaminación de la zona.

Los olores son insoportables y afectan a cientos de familias del lugar, además de los automovilistas que cruzan por ese zona.

Los ríos de aguas negras se registran en las alcantarillas de calles de las colonias Independencia y Libertad.

Una de ellas está sobre la calle Flamingos y Avenida Circunvalación.

El drenaje en este lugar corre por varias cuadras y cae al Estero del Infiernillo.

Otras mega fuga de drenaje está metros adelante, en las calles Ignacio Ramírez, Agustina Ramírez y Emiliano Zapata, esquina con Circunvalación.

”Estos olores son insportables, no se aguantan, hacemos un llamado al Alcalde para que venga y nos ayude a resolver este problema que tiene más de una semana, más bien meses”, dijo la señora Ana.

”Por aquí pasan vehiculos de Jumapam y ni se paran a resolver nada, hasta hacen olas con el agua negra cuando pasan por aquí”.

Problema que afecta a miles de familias

La pavimentación y remodelación de la Avenida Circunvalación fue inaugura-

OBRA

da el pasado sábado 7 de agosto de 2021 por el entonces Gobernador Quirino Ordaz Coppel y hoy ex Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres.

Ese día señalaron que esta obra mejorará las condiciones de tránsito vehicular, seguridad y calidad de vida de toda la población de Mazatlán. Y

Se abrirá en febrero tramo de la Avenida Delfín

MAZATLÁN._ Autoridades

del Ayuntamiento de Mazatlán y del Sistema Portuario Nacional de Mazatlán recorrieron la Avenida Delfín e informaron sobre sus remodelaciones, se espera que la obra culmine a mediados de febrero.

Esta obra ayudará a desfogar el tráfico vehicular en la zona de la Marina.

Mariel Aquileo Ancona Infanzón, director de la Asipona,

indicó que inicialmente buscaban inaugurar la obra en noviembre del 2022, pero debido a las lluvias y al descubrimiento de vestigios arqueológicos, se retrasaron los trabajos.

“Ya les había dicho que la íbamos a terminar en noviembre, nada más que primero encontramos unos restos de la civilización Aztatlán, que nos quitó aproximadamente un mes, y bueno, contra eso no se puede porque de acuerdo a la ley tenemos que dejar que el personal de

la INAH estuviera trabajando”, mencionó.

“Posteriormente el año pasado nos llovió mucho, y eso nos impidió por seguir trabajando con los puentes y con las partes aledañas, porque llovió mucho, si se dan cuenta tuvimos que abrir hasta donde termina con la Canseco y hasta el otro lado, eso no se trazó, pero a mediados de febrero, ponle una semana más, para dejar un poco de tiempo, ya lo tendremos terminado”.

Ancona Infanzón detalló que

la obra tendrá un costo aproximado de 165 millones de pesos, la mayoría de estos recursos son de carácter federal, aunque hay participaciones menores del Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Mazatlán.

“La inversión es de aproximadamente 165 millones de pesos, todavía ahorita tenemos que ir diario haciendo cuentas, porque a diario sube el cemento y demás, pero estamos dentro del presupuesto”, manifestó.

En general la obra tendrá una

que además este lugar sería un atractivo turístico.

Se trata de una obra de 32 millones de pesos, una pavimentación de la Avenida Circunvalación, entre Avenida Río Piaxtla y Avenida General Pesqueira, mil 150 metros que dejaron de ser de tierra y polvo.

Tramo de la Avenida Delfín será inaugurado en febrero.

6B Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
ESTATAL
Tres cruceros turísticos arribaron este martes a Mazatlán.
Fotos: Noroeste
ANTONIO OLAZÁBAL ANTONIO OLAZÁBAL
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
Fotos: Noroeste Carlos Zataráin
Aguas negras brotan de alcantarillas en la Avenida Circunvalación y caen en el Estero del Infiernillo. JUVENCIO VILLANUEVA Personal del Ejército Mexicano resguardó la vivienda luego de la explosión que al parecer se registró por fuga en cilindro de gas. ANTONIO
‘Yo sentí el estruendo, se oyó bien feo’, narra vecina
El drenaje corre por calles que cruzan la Avenida Circunvalación. Cientos de turistas visitan los atractivos del Puerto. longitud de mil 980 metros y será de tres carriles, además de que contará con una ciclovía.

Muere conductor tras chocar con árbol y auto

Un conductor de una plataforma digital de transporte falleció durante un accidente que se dio por la carretera de cuatro carriles de Navolato, a la altura del Taste El Fresno.

Agentes de Tránsito explicaron que el accidente se dio cuando Luis Ángel “N” circulaba a bordo de un automóvil Beat de color gris por la carretera estatal y al llegar a la altura de Taste El Fresno perdió el control del vehículo.

El conductor se impactó primeramente contra un árbol del camellón central y después contra otro vehículo que transitaba por el lugar.

Por la fuerza del golpe, Luis Ángel, quien era chofer de la plataforma de Uber y Didi, presentó lesiones de gravedad y fue necesario llevarlo al Seguro Social de Navolato, donde perdió la vida.

Los agentes de tránsito se hicieron cargo de los hechos con el apoyo de personal de la Fiscalía General del Estado.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se espera que se ha reclamado por sus familiares.

El accidente se registró por la carretera de cuatro carriles de Navolato, a la altura del Taste El Fresno,

Despojan a mujer de más de $50 mil en la Colonia Las Quintas

Un hombre cometió un robo violento en contra de una mujer en la Colonia Las Quintas y se llevó 54 mil pesos en efectivo.

Los hechos se dieron por la calle Presa Miguel Hidalgo, entre las calles Don Martín y Presa San Lorenzo.

Se dijo que la víctima se encontraba a las afueras de una notaría cuando fue abordada por un hombre que la amenazó con un arma de fuego.

Luego del robo violento, el responsable se dio a la fuga entre las calles de la colonia y aunque autoridades implementaron un operativo en la zona, este no dio buenos resultados.

Agentes preventivos acudieron al lugar para recabar información de los hechos.

Pierde la vida al caer en fosa de concreto

Un trabajador perdió la vida al caer en una fosa de concreto de una empresa de Balbuena, Navolato.

Los hechos se dieron este martes, cuando se informó que una persona se había accidentado al estar trabajando en una construcción por la carretera La 50.

Al lugar acudieron grupos de rescate, que al revisar al trabajador confirmaron que ya había fallecido.

Por el momento no se ha identificado a la víctima, pero no descartan que sea un

En

el cuerpo de un hombre.

Fue el escuadrón motorizado de la Policía Municipal el que localizó el cuerpo.

Los hechos se dieron por el paseo Niños Héroes a la altura de la conocida Isla de Orabá.

Se dijo que el cuerpo del hombre fue descrito como una persona delgada y que viste un pantalón café y playera negra.

Los agentes municipales indicaron que no pueden establecer si es violento, hasta que las autoridades competentes le realicen

Se intoxica hombre al limpiar cisterna

Un trabajador de una empresa de limpieza resultó intoxicado al estar trabajando en una cisterna de combustible de una gasolinera del campo El Diez.

Los hechos se dieron en una gasolinera que se ubica por la carretera a Eldorado, entre el puente del Piggy Back y el canal de El Diez, cuando la víctima, identificada como Francisco “N”, se encontraba dando mantenimiento a una cisterna de combustible y al fallar la mascarilla comenzó a sentirse mal.

Sus compañeros se percataron del incidente y trataron de ayudarlo, para lo que solicitaron el apoyo de grupos de auxilio.

Protección Civil y Cruz Roja atendieron a Francisco, quien fue trasladado a las instalaciones del Seguro Social, ya que presentó un fuerte grado de

Agentes

MAZATLÁN._ Dos conductores de motocicletas resultaron lesionados al chocar en el cruce de las avenidas Insurgentes y Juan Pablo II.

El accidente se registró a las 22:50 horas del lunes debido a que, al parecer, uno de los conductores no respetó el rojo del semáforo.

Por el impacto entre las unidades, ambos motociclistas salieron volando y quedaron tendidos sobre el pavimento.

Los lesionados fueron auxiliados de inmediato por paramédicos de Bomberos Mazatlán, cuya base se encuentra a unos metros de donde sucedió el accidente.

Socorristas de Cruz Roja llegaron al lugar para brindar a poyo y cada corporación trasladó a un lesionado hacia el Hospital General.

Agentes de Tránsito Municipal acudió para atender la situación y se indicó que deslindaran responsabilidades mediante la revisión de imágenes de las cámaras de videovigilancia instaladas en dicho crucero.

7B Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción
de
inocencia
En
apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. el interior del Río Culiacán y a la altura de la Isla de Orabá se localizó
Cortesía
Luis Ángel “N” trabajaba como conductor de Uber y Didi en su unidad, que terminó severamente dañada tras el accidente.
Foto:
Grupos de auxilio acudieron al lugar, y paramédicos de Cruz Roja trasladaron al afectado a un hospital del IMSS.
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
GERARDO
Localizan cadáver en el Río Culiacán
Foto: Cortesía
Elementos de la Guardia Nacional resguarda la zona del río Culiacán donde hallaron el cuerpo de un hombre. GERARDO RAMÍREZ Grupos de auxilio acudieron al lugar del accidente para atender al trabajador, pero confirmaron que ya había fallecido. GERARDO RAMÍREZ Agentes policíacos implementaron operativo, pero no pudieron dar con el responsable del robo violento. Foto: Cortesía Los dos motociclistas resultaron lesionados tras el accidente y fueron atendidos por paramédicos de Bomberos Mazatlán y de Cruz Roja. Foto: Juvencio Villanueva JUVENCIO VILLANUEVA
Chocan dos motos en un crucero en Mazatlán
La víctima estaba trabajando cuando sucedió el accidente. Bomberos acudieron a brindar apoyo. vecino del municipio cañero. Agentes de la Fiscalía General del Estado asistieron para realizar las investigaciones de ley sobre el accidente. intoxicación. Elementos de Protección Civil se entrevistaron con los trabajadores y les recalcaron la importancia de los equipos de seguridad.
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199 los exámenes de ley. Los bomberos de Culiacán acudieron al lugar para sacar el cuerpo del río. Los agentes de la Fiscalía se
cargo
Bomberos llega al lugar para rescatar el cuerpo.
municipales indicaron que revisarían en el Seguro Social el estado de salud de la persona para formalizar el parte informativo.
hicieron
de la carpeta de investigación. El cuerpo fue llevado al anfiteatro, donde continuarían con las investigaciones.

Rafael Castro Velázquez rindió protesta ante el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, como nuevo director del Centro de Salud de Culiacán, en sustitución de Víctor Ávila Díaz.

Anteriormente, Castro Velázquez fue director del DIF Sinaloa entre 2005 y 2010, durante la administración del ex Gobernador Jesús Aguilar Padilla; también ha sido médico en el ISSSTE y es ex director del Hospital Regional del ISSSTE “Manuel Cárdenas de la Vega”.

En el caso de Víctor Ávila Díaz, no es la primera vez que deja un cargo directivo en un hospital durante esta administración.

En marzo de 2022, renunció a la directiva del Hospital Pediátrico de Sinaloa y fue sustituido por el actual director, Mijaíl Suárez Arredondo. También hay relevo en el Hospital de la Mujer

Salud Tiene nuevo director el Centro de Salud estatal

El Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, toma protesta a Rafael Castro Velázquez, que sustituirá en el cargo a Víctor Ávila Díaz; también hay cambio en el Hospital de la Mujer

Minutos después de la sustitución del director del Centro de Salud de Culiacán, la Secretaría de Salud estatal informó a través de un comunicado de prensa sobre el relevo en la dirección del Hospital de la Mujer, también en Culiacán.

Cuitláhuac González Galindo, titu-

lar de la dependencia, tomó protesta a Jorge Arturo Figueroa Camacho como nuevo director del Hospital de la Mujer, sustituyendo en el cargo a Naneth Zamora.

Figueroa Camacho era el subdirector del hospital desde el año 2019 y en 2018 fue designado como jefe del

Departamento de Ginecología. Es médico gineco-obstetra, realizó sus estudios de especialización en el Hospital General de Culiacán graduándose en el año 2009, y desde esta fecha es médico especializado en Salud de la Mujer en diferentes nosocomios de Sinaloa.

SERVICIOS Módulos del INE reinician atención a la ciudadanía

NOROESTE/REDACCIÓN

Después del periodo vacacional decembrino, los módulos de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral reactivaron actividades este martes 3 de enero en Sinaloa.

Los usuarios podrán realizar los trámites que tenían pendientes como actualizar, tramitar o recoger su credencial para votar.

Los documentos requeridos para realizar cualquier trámite son acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio, en original, sin tacha-

duras, ni enmendaduras.

Las personas mexicanas mayores de 18 años pueden obtener la credencial para votar, inscribirse en el padrón electoral, actualizar el domicilio, corregir errores en el nombre de la persona, reponer la mica en caso de robo o extravío, además de renovar las credenciales que perderán vigencia, atendiendo en todo momento los protocolos y medidas sanitarias contra el Covid-19.

La ciudadanía puede conocer la dirección, días y horarios de atención de los módulos en la página de internet www.ubicatumodulo.ine.mx.

CLIMA Vuelven a Sinaloa las temperaturas cálidas

El frente frío número 21 se extenderá sobre el noreste de la República Mexicana, en tanto que la corriente en chorro polar afectará al noroeste y norte del territorio nacional, ambos sistemas ocasionarán ambiente frío en el norte del País, mientras que en Sinaloa este miércoles se registrarán temperaturas máximas de hasta 29 grados durante el día.

El geofísico y titular de la Estación Climatológica del Centro de Ciencias de Sinaloa, Juan Espinosa Luna informó que volverán las temperaturas cálidas a Sinaloa, con un pronóstico de 28 o 29 grados centígrados en la región.

“Vemos esta corriente polar que se conoce como un río atmosférico (en el norte del país)”, informó Espinosa Luna.

“Las temperaturas serán un poco más cálida respecto a los días pasados, ya que en la parte norte del estado se han presentado temperaturas de 10 grados mínimas”.

“Esperamos temperaturas cálidas de 27 o 28 grados para las 2:00 de la tarde, temperaturas básicamente de 21 a 28 grados en la parte norte”, detalló.

“En la parte central también 27 o 28 grados como máximas, Cosalá y San Ignacio 29 grados”.

Pese a que la variación en las temperaturas no es muy grande, Espinosa Luna pidió a la población mantenerse abrigados.

“Una diferencia de temperatura no tan fuerte como en días pasados pero hay que estar protegidos”, sostuvo.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
El nuevo director del Centro de Salud de Culiacán, Rafael Castro, rinde protesta ante el Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuah Galindo. Foto: Salud Sinaloa Los módulos del INE reiniciaron la atención a ciudadanos que requieran hacer un trámite. Foto: Noroeste MANUELA Jorge Arturo Figueroa Camacho, nuevo director del Hospital de la Mujer.

Cumpleaños Celebra Chabelita 78 años de vida

Familiares y amigos acuden al festejo, llenándola de presentes y buenos deseos

Una noche especial fue la que vivió la señora Isabel Ramírez Haros, quien acompañada de sus seres queridos celebró sus 78 años de vida con una cena especial en su honor.

En la celebración, ‘Chabelita’, como le dicen de cariño, contó con la presencia de su esposo Máximo Ontiveros, así como de su hija Dora Ontiveros, y sus nietos Adixa, Misael, Kitzia, Abdiel, y Dylan Medina Ontiveros, quienes llenaron de cariño a su abuela en su día, así como de otros familiares y amigos invitados al festejo.

Con pastel, regalos y música, la festejada fue agasajada por su familia, e invitados, a quienes agradeció su presencia y detalles, disfrutando la noche con una taquiza de guisos

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Isabel Ramírez festeja sus 78 años de vida. Su hija Dora Ontiveros organiza el festejo para ella. José Medina y Lupita Campuzano. Ubaldino y Nicomedes Medina, Mónica Sánchez y Enriqueta Medina. Máximo Ontiveros celebra a su esposa Chabelita. Kitzia Medina, Ernesto Romero y Adixa Medina. Dylan y Abdiel Medina felicitan a su abuela Chabelita. Federico Iribe y Adixa Medina. Kitzia Medina, Kenia Sofía Contreras y Renato Escobar. Fotos: Noroeste/Leopoldo Medina. LEOPOLDO MEDINA

CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) A pesar de que es posible que hoy sientas estrés, probablemente puedas tolerarlo mejor de lo que normalmente lo haces. La configuración de los planetas te permite abordar las cosas con calma y serenidad. Aunque ten cuidado.

ACUARIO (21 ene.-19 feb.) El actual aspecto en juego demanda honestidad y sinceridad. Deberías dirigirte hacia la solución. ¡No intentes hacer trampa! Si lo haces, sólo conseguirás que el problema se haga más grande y complicado. Imagina dónde quieres estar este año.

PISCIS (20 feb.-20 mar.) Te beneficias de las opiniones objetivas de los demás, entonces sin duda comparte tus planes y entonces comprueba qué tienen que decir los otros. Hoy se te forzará a enfrentarte a un problema que has intentado evitar durante los últimos días.

ARIES (21 mar.-20 abril) Con la energía astral que hoy está en juego, el énfasis se convierte en acciones concretas. Ha llegado el momento de que analices lo que has hecho durante estos últimos tres meses, que distingas lo positivo de lo negativo, y que busques mejorar tus proyectos.

TAURO (21 abr.-20 may) Como un niño pequeño, quieres que las cosas tomen forma de inmediato. La actual combinación de influencias astrales te hará tomar conciencia de esto de manera áspera. Pero está en ti reaccionar acorde a esto con una de tus mejores caras.

GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Los planetas y su influencia indican un movimiento que va desde una energía emocionalmente inestable a una que es mucho más razonable. Tu trabajo en general, como también tus habilidades críticas en particular, serán más entusiastas. Notarás que el manejo de tus habilidades mejora en exactitud y eficiencia.

CÁNCER (22 jun.-22 jul.)

Quizás te encuentres en una aventura amorosa excitante y erótica, pero con las energías astrales del día, tus emociones se volverán más estables y controladas. Ahora es el momento para conocerse mejor desde un punto de vista intelectual.

LEO (23 jul.-22 ago.) La configuración planetaria de hoy hará que la comunicación sea más fácil. Organiza una reunión y realiza un bosquejo de un mapa de rutas para tu nuevo proyecto. La gente notará tu resplandor y te hará sentir muy bien acerca de ti.

VIRGO (23 ago.-22 sept.)

Quizás sientas atracción hacia varias direcciones, queriendo comprar artículos caros, excediéndote en la comida y buscando que se te trate como rey o reina por cualquiera que esté dispuesto a hacerlo. Has estado pensando mucho últimamente, pero ahora es momento de verbalizar tus ideas.

LIBRA (23 sept.-22 oct.) Hoy necesitarás mucha disciplina, porque puedes dejarte seducir fácilmente por un lujoso estilo de vida. Las alineaciones astrales de hoy indican una atracción hacia las comodidades materiales y las posesiones personales de calidad y belleza.

ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Hoy es un gran momento para concretar un valorado sueño. Con la influencia planetaria que está en juego, por fin podrás convertirlo en realidad. Escribe tus pensamientos; organiza un plan. Analiza cada detalle. Llama a algunos amigos que puedan aconsejarte en cómo proceder.

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)

Si últimamente te has estado sintiendo emocionalmente inestable, asegúrate de que esto cambie hoy. Recuperarás por completo tu fuerza y estabilidad debido al cambio del alineamiento de los planetas. Ahora le aplicarás un filtro intelectual a cualquier cosa que suceda.

ESTUDIO

NOROESTE/REDACCIÓN

En el 2022 algunos de los libros más leídos fueron “Violeta” de Isabel Allende, “Malas mujeres” de María Hesse y “Proyecto Silverview” de John le Carré, que aparecieron en varias listas de “lo mejor” a finales del año.

Dependiendo de cada autor la selección varía, con distintos géneros y artículos que son favorecidos de artículo a artículo, pero para conocer las cosas en perspectiva un medio periodístico nacional reveló un texto del año 1923 que permite conocer cómo eran los gustos y tendencias de esa época.

Titulado “Páginas de año nuevo: ¿Cuál fue el mejor libro del año?”, fue publicado originalmente el 27 de diciembre de 1923 por Luis G. Nuila y en él se recogen varias opiniones de bibliotecarios y personalidades cultas respecto a cuáles fueron sus textos de cabecera ese año o a cuáles acudió más el público, entre los cuales se encuentra el escritor Xavier Villaurrutia.

“Se prefieren los cuentos de Calleja, las obras de Salgari, los libros de viajes.

En algunas bibliotecas, como la ‘Justo Sierra’, la Guerra Europea intrigó a los visitantes, y también las obras del señor Blaco Ibáñez y la Gramática de la Academia.

A Nervo lo solicitaron bastante en la ‘Manuel Acuña’, de Tizapán: así como ‘Las mil y una noches’. En la de San Ángel triunfó Nervo, junto con ‘El tesoro de la juventud’, además de ‘El cruzado’, de Walter Scott, Dumas, Verne, Hugo y Juan de Dios Peza. ‘Las desencantadas’ de Loti fue muy solicitada en la ‘Gabriela Mistral’, a más de ‘La feria de los discretos’, de Baroja, y ‘El tesoro de la juventud’, con Salgari por supuesto. En la ‘José

Enrique Rodó’ también pidieron mucho ‘El Quijote’ y ‘Las mil y una noches’”, escribió el autor, quien recolectó esta información de bibliotecarios.

Así como en ese primer párrafo se impone el gusto por las aventuras de autores como Alexandre Dumas, Julio Verne y Victor Hugo, también destaca mucho “El tesoro de la juventud” y la obra de Amado Nervo, los cuales también fueron mencionados en otras partes del artículo.

“Las obras de Nervo, especialmente ‘Plenitud’, son las que más hemos vendido durante el año. Lo que nos vino del sur Villaurrutia, que ya es crítico de los que inspiran confianza (¡Xavier sabe tantas cosas!), está, por supuesto, al tanto de lo que pasa en los libros hispanoamericanos. Me habla con entusiasmo de Pablo Neruda, el poeta chileno de ‘Crepusculario’”, dijo el propio Xavier Villaurrutia.

Por otro lado, también entrevistó a don Juan B. Iguiniz, subdirector de la Biblioteca Nacional, que hizo sus recomendaciones personales:

“Los que más me han interesado y que juzgo de imprescindible consulta para los estudiosos, son, a mi humilde sentir, teniendo en cuenta mis aficiones, la ‘Historia de México’, por Monseñor Francisco Banegas Galván; el ‘Diccionario Autobiográfico de Conquistadores y Pobladores de Nueva España’, publicado por don Francisco A. de Icaza y ‘Cuauhtémoc’, de González Obregón”, dijo.

Por último, recalcó gracias a dos empleados de la Biblioteca Nacional — que ese año contó con más de 110 mil lectores—, que los asistentes pidieron mucho “El tesoro de la juventud” y “Los tres mosqueteros” de Alexandre Dumas.

Cancela la serie ‘1899’

Ya no habrá segunda temporada

Luego de una temporada, Netflix acaba de cancelar 1899, serie creada por Jantje Friese y Baran bo Odar, autores que alcanzaron la fama mundial tras Dark.

Hay proyectos que, en principio, generaron grandes expectativas entre el público, pero luego de su estreno todo se derrumbó. Esto le acaba de suceder a 1899, serie de Jantje Friese y Baran bo Odar, creadores de Dark. Luego de una temporada, Netflix decidió ponerle fin a su oscura y compleja historia, publicó sensacine.com

A través de Instagram, los escritores compartieron un emotivo mensaje de despedida: “Con gran pesar tenemos que decirles que 1899 no será renovada. Nos hubiera encantado terminar este increíble viaje con una segunda y tercera temporada como hicimos con Dark”.

Aunque no revelaron el motivo exacto que llevó a la plataforma detrás de Merlina y Pinocho a tomar la decisión de cancelar la segunda temporada de 1899, Jantje Friese y Baran bo Oda agradecieron el apoyo de los seguidores.

“A veces las cosas no salen como uno las planea. Así es la vida. Sabemos que esto decepcionará a millones de fans. Queremos agradecerles desde el fondo de nuestros corazones que hayan sido parte de esta maravillosa aventura. Los queremos. No lo olviden nunca”.

La serie contó con la participación de Aneurin Barnard, Andreas Pietschmann, Miguel Bernardeau y Emily Beecham. El lanzamiento de la primera temporada fue el pasado 17 de noviembre y aunque formó parte del top 10 de las series más vistas de Netflix en dicho periodo, al parecer esto no fue suficiente y ahora forma parte del largo listado de series que fueron canceladas de un momento a otro.

SUDOKU

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NETFLIX
LEOPOLDO MEDINA
Fotos: IMDB
Un artículo publicado hace un 100 años muestra cómo era el gusto literario de los lectores que vivieron en el México de 1923
Revela el mejor libro del año...¡de hace un siglo!
Foto: Cortesía
“El
tesoro
de la juventud” y “Los tres mosqueteros” son libros de Alexandre Dumas.
reto
llenar una cuadrícula
9X9
forma
cada
9
3X3,
1
9 sin
El
es
de
de
que
columna, cada fila y cada uno de los
bloques o regiones de
contenga los dígitos del
al
repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
HORÓSCOPO DE HOY

El corazón de Celine Dion podría continuar, así como en Titanic, pero a sus fanáticos les está costando superar este desaire de la revista Rolling Stone, la cual la dejó fuera de su lista de los mejores 200 cantantes de todos los tiempos.

La revista publicó una actualización de los 200 mejores, la cual es bastante extensa, pues abarca décadas de música e incluso participa en algunos actos que están llamando la atención (como Ozzy Osbourne , por ejemplo). Aún así, es una mezcla completa de talento.

Mientras que algunas figuras entraron en la lista por obviedad como Aretha Franklin, Whitney Houston, Adele , Michael Jackson, Mariah Carey, Freddie Mercury, entre otros, hubo una persona que está notablemente descartada por completo, Celine Dion.

Hay otros nombres que fueron excluidos también, que de igual forma están provocando cierta indignación, pero ninguno está a la altura de que Celine no esté incluida. El hecho es que ella es, de lejos, una de las cantantes más exitosas e impactantes de la historia moderna, tanto comercial como críticamente.

Celine Dion ha ganado innumerables reconocimientos, entre los que se incluyen cinco premios Grammy, seis

De los 200 mejores cantantes Celine Dion, fuera de lista de Rolling Stone

Aunque el listado actualizado incluye a figuras como Aretha Franklin, Whitney Houston, Adele, Michael Jackson, Mariah Carey, Freddie Mercury, la intérprete de My Heart Will Go On fue descartada, lo que causó indignación

AMMA, siete premios Billboard, 12 premios World Music, 20 premios Juno, y así sucesivamente.

Además, siete de sus álbumes han vendido al menos 10 millones de copias en todo el mundo, un punto de referencia que solo un puñado de artistas solistas ha logrado.

Varios de sus discos han sido certificados con oro, platino y diamante, y tiene múltiples hits en el número uno desde la perspectiva de las listas.

Entre los artistas que figuran en este listado de acuerdo al portal oficial de rollingstone.com se encuentran también Rosalía, Glenn Danzig, Billie Eilish, Kelly Clarkson, Brandy, Alicia Keys, Bob Seger, Lana del Rey, Juan Gabriel, Marc Anthony, Mercedes Sosa, entre otros.

JUNTO

A ROSALÍA Y RAUW ALEJANDRO

Reciben Cazzu y Christian Nodal el Año Nuevo en Tokio

Muere Anita Pointer a los 74 años

Anita Pointer, la legendaria cantante de la década de los setenta, murió antes de que el 2022 dijera adiós. La integrante de The Pointer Sisters partió el fin de semana, el 31 de diciembre, mismo día en que se confirmó el fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI.

Aunque la causa de su muerte, acaecida en su residencia de Los Ángeles, California, no ha sido confirmada, se sabe que la cantante enfrentaba problemas de salud desde hace algún tiempo, informó telemundo.com

Fue el publicista de la hoy occisa el encargado de informar el hecho, a través de un comunicado con la siguiente información.

“Mientras estamos profundamente tristes por la pérdida de Anita, estamos confortados por saber que ella está ahora con su hija, Jada, sus hermanas June y Bonnie, y que está en paz”.

Anita Pointer, legendaria cantante de la década de los setenta, murió el sábado 31 de diciembre.

Ello en referencia a la muerte de June Pointer (19532006) y Bonnie Pointer (19502020), quienes junto a Anita

¿QUIÉN ERA ANITA POINTER?

Anita Pointer, integrante de The Pointer Sisters, nació en Oakland, el 23 de enero de 1948, su mayor hit fue I´m so Excited, fue el primer grupo integrado por mujeres afroamericanas en actuar en el Grand Ole Opry.

fundaron en 1969 una agrupación vocal que nombraron con su apellido, la banda de soul con influencias del góspel grabó su primera producción en 1971. Así como en mención de la prematura muerte de Jada, la primogénita de Anita, la cual inspiró el éxito homónimo de 1973.

El boletín, que fue difundido en nombre los hermanos que le sobreviven, Ruth, Aaron, Fritz Pointer y su nieta, Roxie McKain, también apuntaba, “Ella era ese alguien que nos mantuvo cercanos y unidos por mucho tiempo. Su amor a nuestra familia vivirá en cada uno de nosotros”.

Además de hacer esta atenta invitación a la prensa y el público en general, “Por favor, respeten nuestra privacidad durante este periodo de pérdida y duelo”, el mansaje de despedida a Anita Pointer finalizó así.

SERIE DE TELEVISIÓN

La amistad entre Cazzu y Rosalía cada vez se fortalece más, prueba de ello es que, ambas famosas sorprendieron a sus fans al publicar una serie de fotos en donde la rapera argentina y la cantante española reciben el 2023 juntas, y acompañadas de sus novios Christian Nodal y Rauw Alejandro, mientras paseaban en Tokio, Japón. Hasta el momento no era conocido que el vínculo entre Cazzu y Rosalía era muy estrecho, sin embargo, sus últimas publicaciones dicen lo contrario.

En las imágenes que circulan en Instagram, se observa a los artistas comiendo comida tradicional nipona y recorriendo las calles de Tokio.

Asimismo, tuvieron tiempo de disfrutar de un karaoke y leer las galletas de las fortunas.

JISOO DE BLACKPINK Anuncia su debut como solista

Tras varios rumores de que el grupo femenino de k-pop Blackpink, conformado por Jennie, Jisoo, Lisa y Rosé, abandonaría la compañía YG Entertainment, para afiliarse a la agencia The Black Label de Teddy Park, quien ha sido productor de varios temas de la agrupación, la misma disquera salió a desmentirlo.

Sin embargo, esta supuesta polémica fue opacada por el comentario de Jisoo, al revelar que en 2023, estrenaría su primer álbum en solitario, cabe

señalar que es la única integrante en no haber lanzado un material discográfico como solista, detalló publimetro.com

Fue mediante un comentario en la plataforma de Weverse donde Jisoo le respondió a un BLINK, como se le conoce a sus fans, lo siguiente, “Espera por el solo de Jisoo en 2023 también”, publicó la cantautora de 27 años de edad.

Solo un par de días más tarde, la compañía YG Entertainment confirmó que Jisoo está trabajando duro en la grabación de su álbum en solitario.

Confirma Disney+ tercera entrega de ‘The Mandalorian’

El próximo mes de marzo llega a Disney + la tercera temporada de The Mandalorian y parece que todo está preparado para el regreso del gran villano de la serie.

No se sabe mucho sobre la temporada 3, que tiene una fecha de lanzamiento el miércoles 1 de marzo. La sinopsis oficial promete vagamente que el Mandaloriano y Grogu continúan su viaje a través de la galaxia sin ley, mientras que

el tráiler sugiere que Din intentará restaurar su estatus como Mandaloriano, que fue despojado de él por la herrera en la serie Boba Fett

Además de Pedro Pascal como Din Djarin , regresan Katee Sackhoff como Bo Katan , Carl Weathers como Greef Carga , Emily Swallow como la herrera y Amy Sedaris.

Todos los fans recordarán que al final de la segunda temporada de The mandalorian , Mando , también conocido como Din Djarin , con la

ayuda de Bo Katan, Koska Reeves, Cara Dune, Boba Fett y Fennec Shand, se infiltró en el crucero ligero de Moff Gideon, para rescatar a Grogu del remanente imperial.

Mientras que Bo Katan Fennec y otros derribaron a numerosos soldados de asalto finalmente tomaron el puente. Mando mientras tanto se defendió de un Dark Trooper antes de enfrentarse cara a cara con Moff Gideon en la celda donde estaba detenido Grogu.

Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
La cantante es excluida de la lista de los mejores cantantes de todos los tiempos Foto: Twitter. Anita Pointer fue una de las integrantes de The Pointer Sisters. CANTANTE DE ‘THE POINTER SISTERS’
Foto: Instagram. Fotos: IMDB
Pedro Pascal regresa a su papel del madaloriano en la tercera temporada. En un video se escucha a Cazzu explicándole a la intérprete española que era lo que decía su mensaje en la galletita. Y, aunque Rosalía no arrobó a la argentina ni a Christian Nodal, en primer plano se evidencia la buena onda que existe en este grupo de amigos. Rauw Alejandro por su parte compartió algunas fotografías y videos junto a Rosalía, Christian Nodal y Cazzu por las calles de la capital nipona, conociendo su cultura y celebrando la llegada del 2023. Rosalía, Cazzu, Christian Nodal y Rauw Alejandro disfrutan de unas vacaciones en Tokio. Será este 2023 cuando Jisoo grabe como solista.
LEOPOLDO MEDINA
Fotos: Instagram. Fotos:
Fb/kimjisoo
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA

Un recorrido por distintas historias que en el camino se van entrelazando de modo ameno y verosímil, es lo que ofrece la escritora María Julia Hidalgo López con su libro titulado La mujer que quiso hacer todo al revés.

Hidalgo López manifestó que esta es su primera novela corta, y la lanza cumpliendo 15 años como colaboradora en Noroeste, por lo que quiso publicar un libro que marcara un punto en el tiempo.

“La mujer que quiso hacer todo al revés, es un homenaje que estoy realizando a la Ciudad de México y a Culiacán, dos ciudades que para el resto de país podrían ser estigmatizadas, y donde los personajes se mueven en el norte de la república y en el centro del país, dejando claro que en estas diferencias somos nosotros mismos quienes impulsamos y quienes no permitimos que esto fluya de una manera distinta, por lo que rompiendo estigmas o manejarlos de una manera distinta, es uno de mis propósitos con esta novela”, detalló la escritora.

Compartió que esta obra las protagonistas principales son dos mujeres, una anciana (Roberta) y una joven (Ivana) con ello, la escritora intenta mostrar que aunque se sea muy joven, siempre hay una mujer o un ser que antecede lo que uno es ahora, con una continuidad en la vida, la cual se muestra con estos dos personajes, en una obra en la que las mujeres se sobreponen a su propia circunstancia, siendo a veces ellas mismas las que se autolimitan.

La historia surge en la cafetería de Roberta, punto de encuentro entre Ivana, una dramaturga que escribe por encargo, y Abel, un periodista decepcionado por el sinsentido de su profesión. Ella intenta resolver la encrucijada de su pasado hablando con muertos que no terminan de irse, y él recrea un mundo al revés.

Personajes contrastados que transitan por un pueblo olvidado del norte y por la caótica intimidad de la monstrua metropolitana llamada Ciudad de México. Historias dentro de historias, sí, pero el mundo sigue y Roberta deberá darle la trágica noticia al periodista.

En La mujer que quiso hacer todo al revés, la escritora explora el tópico literario de los umbrales y de los mundos posibles. Construye personajes complejos y profundiza en sus conflictos a través de diálogos fluidos que rompen con la monotonía, imprimiendo en sus páginas un toque de oralidad, donde alterna la narración en

CONCIERTO

Con su libro ‘La mujer que quiso hacer todo al revés’ Comparte María Julia Hidalgo historias entrelazadas

y yo espero que la sigamos teniendo”.

Alfaro comentó el libro, y destacó que desde las primeras páginas de lectura, el libro atrapa al lector, y que ofrece un buen contenido.

primera y tercera persona para zambullirse en la conciencia de los protagonistas, sin limitarse a la perspectiva de uno solo.

El libro detalló Hidalgo López exhibe personajes con un amplio contraste entre sí, los cuales van de lo rural a lo urbano, mostrando a quienes tuvieron la oportunidad de estudiar, y a los que no, pero que pese a toda esa posibilidad que encuentra una persona que emigra a otro lugar, todos son vulnerables ante a la vida.

“El final, aunque puede ser injusto para alguien, muestra que, pese a lo que podamos ir dejando ver en ese trayecto, las mujeres, en este caso las protagonistas

DE LA OSSLA

tienen esa convicción de hacer lo que quisieron hacer, y de la forma en que lo quisieron hacer”.

Aunque esta es su primera novela Corta, María Julia cuenta con otras publicaciones, entre ellas Raíces perdidas (Quinta del agua 2016) y Cien alas (Intidrinero 2020) , y actualmente es tallerista en el Instituto Politécnico Nacional, además hace periodismo independiente y producción de contenidos. También escribe la columna Las alas de Titika en el periódico Noroeste, así como también escribe para las revistas digitales Espejo, Chócalas, y Las letras del burro.

La obra detalló Hidalgo López se fue armando poco a

poco, historias que estuvieron ahí descansando a lo largo de 15 años, pero que el cierre del libro le llevó cinco años, quedando satisfecha con el resultado.

“Me siento muy satisfecha con el resultado, apenas lo acabamos de presentar en la Ciudad de México el día 15 de diciembre, en el Salón de la Plástica Mexicana, donde se tuvo una buena recepción, y hemos tenido una buena crítica, y yo espero que la sigamos teniendo”.

El escritor Leónidas

“La verdad, la obra la leí de un solo tirón, pero luego me acordé que yo era quien iba a comentarlo, y lo volví a leer, y lo encontré es que esta novela es genial, en donde sus personajes Ivana, Abel y Roberta son los personajes que le dan vida a esta para nada alrevesada novela, en la que ella misma (la escritora) se sumerge en el centro del remolino, con otros personajes, sumando más de 15 o 20 personajes, algunos de ellos muy intensos, en una trama que inicia en un Café”.

El escritor dejó claro que la obra atrapará al lector, leyéndolo hasta el final, con la seguridad de que como él, lo volverán a releer. Destacó también que los tiempos de la misma están bien definidos, manejados con ambientaciones del pasado y del presente, el lugares cercanos y lejanos, de los cuales no abundó más para dejar al lector descubrirlos en su lectura.

El libro, dijo la escritora, se puede conseguir en Culiacán en la Librería México, Jaldi Café, o a través de sus redes sociales, entre ellas Facebook como María Julia Hidalgo López.

Prepara concierto de Año Nuevo con la Novena Sinfonía de Beethoven

NOROESTE/REDACCIÓN

Para celebrar el nuevo año, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes ofrecerá un concierto monumental los días 20 y 22 de enero de 2023, que en su programa incluye la esperada Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, como plato fuerte, con la participación del Coro de Ópera de Sinaloa, que dirige Marco Rodríguez, y del Coro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, bajo la dirección de Perla Orrantia.

El concierto, aún en preparación, consta de dos funciones: Una el viernes 20 de enero, a las 19:00 horas y otra el domingo 22, a las 12:30 horas, ambos en el Teatro Pablo de Villavicencio de esta capital, informó Miguel Salmón del Real, director artístico de la Orquesta.

El evento tendrá un costo de recuperación con boletos que se pondrán a la venta en línea, en el portal www.guiadehoy.com, con precios de 100, 150 y 200 pesos, y descuentos para estudiantes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.

Con este concierto, la OSSLA cierra el ciclo dedicado a la interpretación de las nueve sinfonías de Beethoven, iniciado el año pasado, y se guardó para un momento muy especial,

como es el advenimiento de un nuevo año.

Consta de las piezas “La valse”, de Maurice Ravel, y la famosa y apreciada “Sinfonía No. 9 en Re menor, opus 125, conocida también como “Coral”, que es la última sinfonía completa del compositor alemán Ludwig van Beethoven (1770-1827), y es una de las obras más trascendentales,

importantes y populares de la música y el arte.

Su último movimiento es un final coral sorprendentemente inusual en su época, que se ha convertido en símbolo de la libertad. Desde 1985 es el himno de la Unión Europea, en una versión adaptada por Herbert von Karajan. En 2001, la partitura original de la sinfonía se inscribió en el Registro de la

Respecto a “La Valse”, con que abre el programa, es un poema coreográfico para orquesta de Maurice Ravel compuesto entre 1919 y 1920, dedicado a su amiga Misia Sert, nacida Godebska.

LUTO

Murió Chris Ledesma, director musical de‘Los Simpson’

Murió uno de los pilares de Los Simpson. Se trata de Chris Ledesma, editor y director musical, quien trabajó durante 33 años en la serie creada por Matt Groening. Formó parte de la serie animada disponible en Star Plus desde el primer capítulo emitido en 1989; sumando un total de 33 años de trabajo supervisando las aportaciones sonoras de la creación de Matt Groening. Tenía 64 años, señaló sensacine.com

De acuerdo con un reporte de Deadline, esta noticia fue revelada durante el episodio más reciente de Los Simpson con un emotivo mensaje de despedida: “En memoria amorosa de Chris Ledesma”. Hasta el momento no se ha confirmado la causa de su muerte.

Su talento le llevó a trabajar en más de 700 episodios de Los Simpson

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
Esta es la primera novela corta que presenta la escritora, quien además es colaboradora de este diario desde hace 15 años con la columna Las alas de Titika
“Me siento muy satisfecha con el resultado, apenas lo acabamos de presentar en la Ciudad de México el día 15 de diciembre, en el Salón de la Plástica Mexicana, donde se tuvo una buena recepción, y hemos tenido una buena crítica,
El concierto será en dos funciones: nna el viernes 20 de enero, a las 19:00 horas y otra el domingo 22, a las 12:30 horas, ambas en el Teatro Pablo de Villavicencio. El escritor Leónidas Alfaro comentó el libro, y destacó que desde las primeras páginas de lectura, el libro atrapa al lector, y que ofrece un buen contenido. La novela se puede encontrar en Librerías México, o a través de las redes sociales de la escritora. Foto: Cortesía Memoria del Mundo de la Unesco, donde forma parte, junto con otros sobresalientes monumentos, de la herencia espiritual de la humanidad. La escritora María Julia Hidalgo dice que el libro exhibe personajes con un amplio contraste entre sí.

LE DAN EL ÚLTIMO ADIÓS

LOS QUE MÁS APOYO TUVIERON

Tomateros de Culiacán fue quien más aficionados logró tener como local, en la pasada temporada de la LMP. 7D

DEBUTA EN ESPAÑA

El mexicano César Montes disputa sus primeros minutos con el Espanyol de Barcelona, al ser parte del triunfo logrado en la Copa del Rey. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 4 ENERO/2023
Foto: @Libertadores
Los restos de Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, máxima figura histórica del futbol, ya descansan en paz en el Memorial Necrópolis Ecuménica, de la ciudad de Santos; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acude al velorio. 4D y 5D

TIRABUZÓN

Villegas, candente; Castro, mánager del año

CIUDAD DE MÉXICO.- Sólo uno de los ocho mánagers en los playoffs 2023 ha sido campeón en la Liga Mexicana del Pacífico: Matías Carrillo, quien dirigió las últimas cuatro series del calendario regular (7-5), entrando al quite por Homar Rojas.

En la trifulca de la recta final, la tribu calificó con el impulso de los 5.5 puntos de la primera mitad y ahora lidian con uno de los favoritos, Cañeros de Los Mochis, que conduce el debutante venezolano José Moreno, quien presume dos coronas en la pelota de su país.

Los otros estrategas aspiran a su primer título, usted los conoce: Juan Castro (Hermosillo), Gerardo Àlvarez (Monterrey), Óscar Robles (Guasave), Sergio Gastélum (Mazatlán), Luis Carlos Rivera (Ciudad Obregón) y el puertorriqueño Robinson Cancel (Mexicali).

ENTRE Tomateros de Culiacán (9) y Charros de Jalisco (8) han aportado 17 elementos como refuerzos para los playoffs locales y de los circuitos de República Dominicana y Venezuela.

Lo anterior se presta para la aislada trivia de este espacio: La Liga Roberto Clemente de Puerto Rico no es muy afecta al jugador mexicano, pero se supo de al menos dos que actuaron en los playoffs de la “isla del encanto”. ¿Quiénes?

La respuesta en caliente: los lanzadores Ignacio Flores (2007) y Francisco Félix (2015), el primero contribuyendo para el campeonato de los Gigantes de Carolina, cuyo piloto era Lino Rivera.

EN más de refuerzos: El jardinero de los Charros, Fernando Villegas, batea .500 (8-4) con cuatro impulsadas y dos anotadas como refuerzo de los Cañeros de Los Mochis que hoy llegan a Navojoa con medio boleto para las semifinales.

Su colega de los Tomateros de Culiacán, Sebastián Elizalde, también promedió .500 en sus dos primeros juegos con Águilas de

Mexicali, aunque sin remolcadas y dos anotadas, en sendas derrotas de los fronterizos.

Chrtistian Villanueva se fue de 8-3 (.375), sin producidas ni anotadas para los Venados de Mazatlán, que regresaron de Hermosillo con dos estocadas. Y Julián Ornelas pegó dos imparables y anotó una en seis turnos con los Algodoneros de Guasave, que llevan a Monterrey un colchón de dos victorias.

En cuanto a los lanzadores, el Tomatero Manuel Barreda, rindió discreta presentación con los Yaquis de Ciudad Obregón, cediendo 4 incogibles y 4 carreras limpias en poco más de cinco innings.

UN día como hoy, en 1957-- Los Dodgers de Brooklyn compran un avión bimotor de 44 pasajeros por 775 mil dólares, que usarán para transportar al club durante la temporada. Es el primer equipo de Grandes Ligas en tener su propio avión.

**“¿Tendrías Major League Baseball en la costa sin el avión? La respuesta es no”.- Walter O’Malley, dueño de los Dodgers, preparando la mudanza a Los Ángeles.

EN seguidillas.- La LMP no pierde tiempo. Ayer destapó al sinaloense Juan Castro (Hermosillo) como Mánager del Año y así seguirá, suponemos, en cada pausa de la postemporada, para no dejar pendientes después de la Serie del Caribe… Encabezados por Wilmer Ríos (7 Ip, 7h, 0c, 3k, 0bb) y Nico Tellache (7.1 Ip, 5h, 1c, 1bb, 6k), de Naranjeros y Algodoneros, respectivamente, los abridores de la Arco continúan por la goma, normal, a estas alturas… Los Mayos de Navojoa no ganan en postemporada desde que triunfaron en el sexto juego de la serie final de 2018-2019 ante los Tomateros. No calificaron en 2019-2020 y 20202021 y el ciclo anterior en el que fueron líderes del rol regular, cayeron en cuatro batallas contra los Naranjeros en primera ronda.

NFL Juego Bills-Bengals no se reanudará esta semana

choque entre Raiders y Chiefs.

NOROESTE/REDACCIÓN

CINCINNATI._ La NFL emitió un comunicado en la tarde de este martes donde anunció que el juego entre Bills y Bengals, encuentro que se suspendió por el desvanecimiento de Damar Hamlin, no se reanudará esta semana. El jugador de los Bills se desplomó instantes después de taclear a Tee Higgins, de los Cincinnati Bengals, durante el más reciente Monday Night Football.

Después de que la Liga conversó con los equipos, así como con la NFPLA (asociación de jugadores de la NFL), el comisionado Roger Goodell informó que esta semana no se retomará el duelo entre Bills y Bengals.

Asimismo, tampoco se determinó la fecha en la cual se retomará el duelo en un futuro, por lo que se mantendrá pendiente la resolución del encuentro correspondiente a la fecha 17.

Pese a lo sucedido con Damar Hamlin, la Liga no modificó los horarios de la semana 18, la cual se llevará a cabo de manera normal, por lo que arrancará el sábado 7 de enero con el

Pasada la mitad del primer cuarto, el safety Hamlin tacleó a Tee Higgins. Después del impacto, Damar se reincorporó e instantes después se desplomó. Las asistencias médicas rápidamente lo atendieron y le dieron RCP (reanimación cardio pulmonar).

Posteriormente, fue trasladado a un hospital, donde fue estabilizado. Sin embargo, el equipo lanzó un par de comunicados este martes donde señaló que su jugador se encuentra en estado crítico.

Equipos de la NFL se unen por Damar Hamlin

CINCINNATI._ Luego de lo sucedido con Damar Hamlin, jugador de Buffalo Bills, en el emparrilado del Paycor Stadium, los 32 equipos de la NFL se unieron para mostrar su apoyo al jugador de 24 años de edad que sufrió un paro cardíaco luego de derribar a un adversario durante el partido del lunes ante Cincinnati Bengals.

Todas las franquicias de la National Football League dejaron de lado las rivalidades y se unieron cambiando su foto de perfil en Twitter en honor del safety de Buffalo.

“El futbol es familia”, fue el texto con el que la NFL compartió un video en donde mostró que todos sus equipos están apoyando y orando por Hamlin con la frase “Pray for Damar”.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa Jugadores y coaches de los Bills hicieron una oración por Damar Hamlin, una vez que el jugador fue llevado al hospital. Foto:
@BuffaloBills
La suspensión se dio tras el percance de Damar Hamlin

Le niegan el permiso

El jardinero Juan Soto no podrá reforzar a Tigres del Licey en el béisbol invernal dominicano debido a que su equipo, los Padres de San Diego, negaron la cesión.

La información la dio a conocer el gerente general del conjunto azul, Audo Vicente, mediante un despacho de prensa.

“Hemos estado en conversaciones constantes con Juan Soto, él ha tenido una actitud positiva con respecto a la intención de uniformarse con nosotros. Pero su organización tenía la última palabra y al final decidió que lo mejor para el jugador era no permitirle jugar en el invierno”, dijo Vicente.

Además indicó que la organización de Las Mayores otorgará permiso al jugador de participar en el Clásico Mundial de Beisbol, que será celebrado el próximo mes de marzo, razón por la que no concedieron la autorización de jugar invierno al dominicano.

También fue enfático en que la gerencia de los 22 veces Campeones Nacionales hizo todo lo humanamente posible para conseguir dicho permiso, pero que es algo que escapa de los dominios del departamento que dirige.

Juan Soto había estado uniformado con Tigres de Licey de República Dominicana, pero no podrá tener acción al recibir la negativa de los Padres de San Diego

BEISBOL Nacionales

pacta

por un año con Dominic Smith

Juan Soto no seguirá con los Tigres de Licey, al no recibir permiso de los Padres de San Diego.

estado en conversaciones constantes con Juan Soto, él ha tenido una actitud positiva con respecto a la intención de uniformarse con nosotros. Pero su organización tenía la última palabra y al final decidió que lo mejor para el jugador era no permitirle jugar en el invierno”.

Audo Vicente Gerente General de Tigres de Licey

BEISBOL Medias Rojas y Rafael Devers evitan el arbitraje

Los Medias Rojas llegaron a un acuerdo con el antesalista dominicano Rafael Devers para el 2023, según anunció el club el martes. El pacto, que tiene un valor de 17.5 millones de dólares--según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com-evitará el proceso de arbitraje salarial.

A pesar del acuerdo, los Medias Rojas y Devers, quien está por empezar el último año bajo control contractual del club, esperan continuar negociando un extensión de contrato a largo plazo.

El cañonero de 26 años viene de una temporada en la que fue convocado por segundo año consecutivo al Juego de Estrellas.

En sus seis años de carrera, el quisqueyano batea .283/.342/.512.

El inicialista y jardinero Dominic Smith ha llegado a un acuerdo por una temporada con los Nacionales, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com el martes. El club no ha confirmado.

De acuerdo con un informe de Robert Murray de FanSided, el pacto de Smith está valorado en 2 millones de dólares e incluye 2 millones más en bonos.

Desde que fue elegido en el Draft amateur en el 2013 por los Mets, Smith había pasado toda su carrera profesional con la organización de Nueva York.

En su carrera, Smith batea .246/.308/.424 con 46 jonrones en un total de 447 encuentros.

BEISBOL Orioles adquiere a Ryan

O’Hearn

desde los Reales

Los Orioles anunciaron el martes que han adquirido al primera base y patrullero Ryan O’Hearn desde los Reales, a cambio de dinero en efectivo.

El club había estado en busca de un bateador zurdo que pudiera respaldar a Ryan Mountcastle en la inicial, una labor que bien puede cumplir O’Hearn. Además, podrá aportar profundidad en las esquinas de los jardines.

O’Hearn, de 29 años, pasó sus primeras cinco temporadas con los Reales. O’Hearn bateó .239/.290/.321 con un jonrón y 16 empujadas en 67 juegos con Kansas City en el 2022.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Miércoles
4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: @ELFANATICORD1
Rafael Devers permanecerá por un año más con los Medias Rojas.
Cortesía Las Mayores
Foto:
BEISBOL
Foto: @ListinDiario NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
6
TIENE RAFAEL
1
EL
.283 EL PROMEDIO
26
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
AÑOS
DEVERS COMO PELOTERO DE LOS MEDIAS ROJAS
AÑO MÁS PERMANECERÁ
TERCERA BASE CON LOS PATIRROJOS
DE BATEO DE RAFAEL DEVERS EN SU PASO POR LAS LIGAS MAYORES
AÑOS DE EDAD TIENE EL PELOTERO DOMINICANO
“Hemos

FUTBOL

Lula le rinde homenaje en la capilla ardiente de Vila Belmiro

SANTOS, Brasil._ El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este martes el velatorio de Pelé, fallecido el jueves pasado a los 82 años, para rendir homenaje al ex futbolista brasileño en el estadio Vila Belmiro, en Santos.

El dirigente progresista, de 77 años y gran aficionado del fútbol, se acercó a la cancha del Santos, el club donde Pelé saltó al estrellato mundial, dos días después de asumir la jefatura del Estado por tercera vez, y permaneció cerca de media hora para los actos religiosos.

Trajeado y acompañado de la primera dama, Rosângela “Janja” da Silva, el antiguo metalúrgico entró al velatorio, donde esperaban familiares y amigos, y mientras transitaban por un costado de la carpa aficionados brasileños.

Acto seguido, comenzó una ceremonia católica. Un sacerdote pronunció una oración para que el alma de Pelé “nada sufra” y ponga rumbo a la “vida inmortal en el reino eterno”. “Señor, dale felicidad, luz y paz”, afirmó el padre durante el acto religioso.

Este fue el primer viaje oficial de Lula dentro del territorio brasileño desde que juró como presidente del país, el pasado domingo.

El mandatario, hincha del Corinthians, fue una de las últimas autoridades en prestar sus condolencias a los familiares y amigos del ‘rey del fútbol’, en la recta final del velatorio, que finalizó después de 24 horas abierto al público.

SANTOS, Brasil._ Una despedida a la altura de un rey. Pelé ya descansa en paz. El astro brasileño dio este martes su último paseo por las calles de Santos, en medio de la fiesta de una multitud que cantó y lloró hasta la sepultura de su mayor ídolo.

Miles de personas, aficionadas al futbol y otras no tanto, quisieron despedirse del, para muchos, mejor futbolista de todos los tiempos, el único que ha conquistado tres mundiales: Edson Arantes do Nascimento “Pelé” (1940-2022).

La mañana de este martes, las puertas del estadio Vila Belmiro se cerraron al público. Cerraba así la capilla ardiente de un día sobre el césped del estadio del Santos, a la que acudieron 230 mil personas tras aguantar una fila, por momentos, kilométrica.

En el centro del campo, sobre una carpa, el féretro abierto de Pelé, rodeado de familiares, amigos y autoridades que han pasado a cuentagotas por la cancha santista.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, acudió el lunes y este martes lo hizo el jefe de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dos días después de asumir la Presidencia y acompañado de la primera dama, Rosângela da Silva. Ni rastro de las grandes estrellas brasileñas de la actualidad.

El mandatario participó en una misa informal en recuerdo a ‘O Rei’, fallecido el pasado jueves por un fallo multiorgánico como consecuencia del cáncer de colon que sufría desde 2021.

“La muerte llega para todo el mundo, para los reyes también”, manifestó el sacerdote, quien pidió “la vida inmortal en el reino eterno” para este ex futbolista negro, de infancia pobre, que puso a Brasil en el mapa a base de talento y goles.

Finalizada la misa, ocho cadetes de la Policía Militar de Sao Paulo, vestidos de forma impoluta, cargaron el ataúd de color negro con detalles plateados a los hombros. De fondo, un toque fúnebre de corneta y el sonido de algunos helicópteros.

Parecía el funeral de un gran líder político.

En las gradas ondeaban pancartas gigantes enalteciendo al antiguo delantero, mientras los uniformados llevaban sus restos mortales hasta la parte superior de un camión de bomberos para iniciar el cortejo por Santos.

A la salida de Vila Belmiro, la solemnidad desapareció. En ese punto esperaban decenas de hinchas en efervescencia, equipados con tambores y unas gargantas afinadas. “Mil goles, mil goles, mil goles”, cantaban por los mil 91 que anotó con la camiseta albinegra, entre 1956 y 1974.

Parecía una final de la Copa Libertadores. Pelé, por cierto, ganó dos de las tres que tiene el Santos.

Sobre la capota del camión, seis cadetes de mirada seria y dos bomberos. Por detrás, efectivos de la Policía del Ejército, la Policía

FUTBOL

Pelé realiza su último en camino hacia la

Militar y la Policía Civil, más una caravana con decenas de motociclistas, haciendo sonar sus bocinas sin parar.

Conmoción en la casa de la madre de Pelé

El momento más conmovedor fue cuando el cortejo pasó por delante de la casa de la madre de Pelé, Celeste Arantes, que en noviembre pasado cumplió 100 años de edad.

Su estado de salud es delicado. Los familiares dijeron al sacerdote que ofició la misa de Vila Belmiro que sabe “más o menos” de la muerte de su hijo.

En el balcón de la residencia, situada en el Canal 6 de Santos, esperaban parientes y amigos de Pelé, entre ellos su hermana Maria Lúcia Nascimento. Cientos de hinchas también se arremolinaron alrededor de la casa bajo un calor asfixiante.

“Es un momento muy triste, pero que muestra la importancia de un brasileño, negro, que conquistó todos los títulos posibles y nunca dejó de lado su faceta social”, dijo Marco Reis, cuya madre -asegura- es amiga personal de la familia de Pelé.

Le acompaña su hija, que luce una camiseta del Santos autografiada por el “rey” con la dedicatoria: “Julia, con amor de Pelé”.

En el momento en el que el cortejo pasó por delante de la casa de Arantes, hubo una explosión de aplausos y vítores, que se entremezclaban con oraciones. Un delirio colectivo registrado por las decenas de cámaras de televisión que se erguían entre la marabunta.

Entierro en la intimidad

Por la tarde, el cortejo llegó a su destino: el Memorial Necrópolis Ecuménica, el cementerio vertical que parece un bloque de apartamentos de playa con vistas a Vila Belmiro.

Allí, los bomberos bajaron el féretro del camión y los ocho cadetes de la Policía Militar lo volvieron a cargar a hombros hasta el interior del recinto, entre los acordes lánguidos de corneta.

El entierro se produjo en la más estricta intimidad, aunque su nicho seguramente se abra al público próximamente para que Brasil pueda venerar el legado de su “rey” por siempre.

4D SCORE
NOROESTE
Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa El féretro de Pelé tuvo un largo recorrido
NOROESTE/REDACCIÓN
Los restos de Edson Arantes do Nascimento ya en el Memorial Necrópolis Ecuménica, en la ciudad Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo , estuvo presente en el velorio. Foto: @Libertadores NOROESTE/REDACCIÓN Pelé descansará eternamente en el Memorial Necrópolis Ecuménica.

último recorrido la eternidad

ya descansan ciudad de Santos

El dolor fue evidente entre todos los brasileños que fueron parte del cortejo fúnebre de “O Rei”.

FUTBOL

La ‘torcida’ del Santos sigue ruidosamente el cortejo fúnebre

SANTOS, Brasil._ Centenares de aficionados del Santos siguieron ruidosamente el cortejo fúnebre de Pelé, que partió este martes del estadio Vila Belmiro y recorrió a paso lento las calles de la ciudad brasileña de Santos.

Con enormes banderas blanquinegras con mensajes en honor a Pelé, los “torcedores” (hinchas) del Santos entonaban el himno “mil goles, mil goles, solo Pelé” al son de tambores y timbales y con el estruendo de petardos.

El féretro del mítico delantero brasileño fue transportado en un camión de bomberos, al que están subidos policías vestidos de gala.

El cortejo recorrió el paseo marítimo de Santos, hasta la casa de la madre de Pelé, Celeste Arantes, que acaba de cumplir 100 años, y después regresó por el mismo camino hasta el cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica, cercano al estadio.

El cementerio, que ocupa una torre similar a un edificio residencial, se puede divisar desde las ventanas del lateral oeste del Vila Belmiro, estadio donde Pelé jugó más de 200 partidos con el Santos.

Pelé falleció el pasado jueves en Sao Paulo, a los 82 años, debido a un fallo multiorgánico causado por el avance del tumor de colon que le fue detectado hace un año.

El velatorio del astro brasileño duró 24 horas y ha congregado a cerca de 230 mil aficionados al futbol que acudieron a rendirle homenaje, según cálculos del Santos, además de autoridades y personalidades del mundo del futbol, y al que acudió este martes el nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

230 mil

SCORE 5D NOROESTE .COM
Miércoles 4 de enero de 2023.
Culiacán, Sinaloa recorrido antes de llegar al Memorial Necrópolis Ecuménica, donde fue enterrado.
Cortesía/@Libertadores Fotos: @Libertadores
Los brasileños cumplieron con el largo trayecto. Fotos: NOROESTE/REDACCIÓN El recorrido final del cuerpo de Pelé es acompañado de cientos de aficionados del Santos.
24
AFICIONADOS ACUDIERON AL VELORIO DE PELÉ EN EL ESTADIO VILA BELMIRO
82
AÑOS DE EDAD TENÍA EL EX FUTBOLISTA BRASILEÑO AL MOMENTO DE SU FALLECIMIENTO
HORAS DURÓ EL VELORIO DE EDSON ARANTES DO NASCIMENTO

Regresa la actividad

FORE!. - Buenos días, estimados lectores, para iniciar el año, con mucho placer nos adentramos en nuestros comentarios del deporte de los bastones, no sin antes desear de todo corazón que las bendiciones de Dios irrumpan en sus hogares, que el 2023 sea de beneficio en todos los aspectos, lo deseamos sinceramente para todo mundo, para nuestros amigos y los que nos han demostrado que no lo son, porque de todo hay en este mundo y como dijo alguien por ahí, no somos monedita de oro.

De todas maneras, bendiciones y buenos deseos para todos, que, por nuestra parte, recibimos los buenos deseos y los otros, como las llamadas a misa. Igualmente…

Que sea para bien…

Por cierto, valga nuestro comentario respecto a la reprobable actitud de los amos del gatillo que este fin de año se dieron vuelo ante la impotencia de las autoridades por frenarlo. Eso ocasionó varios decesos principalmente de infantes que sufrieron este tipo de actitudes.

El llamado es para todos, propios y extraños a evitar este tipo de situaciones, pero sabemos que serán como pedradas a la Luna.

En fin…

ESTRELLA. – Acusamos recibo de la convocatoria para la celebración del Torneo Anual Benéfico de Estrella del Mar que en esta ocasión tendrá su edición 2023 los días 27, 28 y 29 del presente mes.

Premios interesantes como un carrito de golf y tres automóviles de lujo estarán disponibles para los hacedores de Hole in One y para los O’Yes atractivos premios para los 10 mejores en cada uno de los pares tres.

Además, se anuncian sorpresas para los participantes y que cubran los 9500 pesillos de inscripción con la seguridad de que los fondos recabados serán enviados a instituciones como el DIF y principalmente para ayudar a instituciones educativas de Barrón.

Ya están abiertas las inscripciones para los interesados en participar, colaborar a causas benéficas y desde luego, con la intención de disfrutar de un campo de primer nivel en tres días de juego, el viernes 27 con la ronda de práctica y los dos restantes, sábado y domingo, para tratar de conseguir uno de los valiosos premios en disputa.

LOS PEQUES. - Una semana antes, en ese mismo escenario se llevará a efecto la

cuarta etapa de la Gira Sinaloa de Golf Infantil y Juvenil, que por cierto sufrió una modificación en su programa en virtud de compromisos de último momento en el campo La Primavera de Culiacán.

Esta será la última oportunidad para que jóvenes que sólo tienen una ronda acreditada, puedan acceder a las cuatro que se fijan como requisito para calificar al campeonato regional que se realizará en Tijuana en fecha ya determinada y de ahí, a integrarse al equipo representativo de la Zona Pacifico para el Campeonato Interzonas que tendrá como escenarios Estrella del Mar y El Cid.

Ya están listos los previos para el desarrollo de esta cuarta etapa en la que se empezarán a definir algunos de los campeones de Campeones que tendrán premios especiales de acuerdo a la convocatoria que oportunamente se dio a conocer.

MEMO VILLA. – Y mientras tanto, hoy miércoles nos reuniremos en las instalaciones de la casa club de El Cid para llevar adelante la primera de las reuniones organizativas para la celebración del Tornero Anual Memo Villa que tendrá desarrollo en el campo de El Cid el día 27 de febrero.

Tradicionalmente los fondos que se recaudan en este evento serán destinados para el mantenimiento anual del Centro Comunitario Familia, ubicado en las inmediaciones de la colonia Genaro Estrada y que brinda oportunidad a niños y jóvenes, así como a un sector de adultos para integrarse a alguna de las disciplinas que ahí se ofrecen.

Asimismo, seguir adelante con el programa de becas para jóvenes, lo que les brinda la oportunidad de ascender en su educación hasta niveles de profesionistas.

Los pormenores del torneo, se los daremos a conocer oportunamente, pero desde este momento, nuestro agradecimiento para Carlos Berdegué y familia por las facilidades que se nos otorgan para seguir adelante con este proyecto, que nació de una convivencia de caddies con nuestro siempre recordado Memo Villa.

Saludos Carlos… y gracias…

Y hasta la semana próxima, por nuestra parte, reiteramos nuestros buenos deseos porque este 2023 sea productivo, pero principalmente, nuestros mejores deseos de que siempre estén saludables trátese de quien se trate.

Cuídese, que nada le cuesta… ¡¡¡SALUD!!!!...

CABALLEROS DE

CULIACÁN

Adolfo Elías García vuelve como directivo del club

La Nobleza sigue con su preparación para el Cibacopa NOROESTE/REDACCIÓN

La temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) se acerca a pasos acelerados y Caballeros de Culiacán no se duerme en sus laureles, ya que continúa con el armado del equipo desde el aspecto directivo.

La Nobleza, que recientemente nombró Mario Andriolo como su coach, informó mediante un comunicado la incorporación de Adolfo Elías García para que asuma como Gerente Deportivo.

Para Elías García, esta será su tercera etapa como parte de la directiva de Caballeros.

“En esta, mi tercera etapa con Caballeros de Culiacán, es una gran satisfacción regresar a esta franquicia, que desde 2007, que fue la segunda versión del equipo en el Cibacopa al lado de Leonardo Félix, actual presidente del circuito, así como en 2014, trayéndome como coach, por cierto, a Mario Andriolo, donde llegamos a la final, la cual se perdió ante Zonkeys de Tijuana.

“Ya después de 2016 estuve en

“En esta, mi tercera etapa con Caballeros de Culiacán, es una gran satisfacción regresar a esta franquicia, que desde 2007, que fue la segunda versión del equipo en el Cibacopa al lado de Leonardo Félix, actual presidente del circuito, así como en 2014, trayéndome como coach, por cierto, a Mario Andriolo, donde llegamos a la final, la cual se perdió ante Zonkeys de Tijuana”.

Adolfo Elías García Gerente Deportivo de Caballeros de Culiacán

Navolato y en Guaymas, pero pues ahora que Saúl Saldaña me invita a participar en la dirección deportiva de Caballeros es para mi de mucho gusto el ser tomado en cuenta nuevamente”.

Ambos, tanto Andriolo como Elías García, coincidieron en los Mineros de Cosalá de la Liga de Baloncesto del Pacífico, en donde disputaron la final, la cual no pudieron ganar.

6D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
APROACH Y PUTT
Adolfo Elías García regresa a la gerencia deportiva de Caballeros de Culiacán para la próxima temporada del Cibacopa. Foto: Cortesía Caballeros de Culiacán

LIGA MEXICANA

DEL

PACÍFICO

Tomateros fue el que más afición metió a su estadio

NOROESTE/REDACCIÓN

La temporada regular 2022-2023 llegó a su fin y la afición de Tomateros de Culiacán con su presencia en el estadio Tomateros, consolidó a la plaza como el primer lugar en asistencia del circuito con un total de 465 mil 491.

El liderato se queda en la capital sinaloense por séptimo año consecutivo. Los aficionados guindas representaron el 20.05 por ciento de la asistencia total de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), la cual fue de 2 millones 320 mil 599 personas, superando a Naranjeros de Hermosillo con el 16.05 por ciento y Águilas de Mexicali con 10.40 por ciento, quienes ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.

PARA HOY

Hermosillo (2) en Mazatlán (0)

20:00 Horas

Obregón (2) en Mexicali (0)

20:30 Horas

Los Mochis (2) en Navojoa (0)

19:30 Horas

Guasave (2) en Monterrey (0)

18:30 Horas

Con esta cifra, Tomateros de Culiacán se consolida como el club de beisbol que más afición recibió en su casa este 2022 en México, seguido de Toros de Tijuana, en la Liga Mexicana de Beisbol con 453 mil 961 y Leones de Yucatán con 440 mil 165.

Estas cifras en 45 juegos en casa del rol regular por parte de los equipos de verano, contra 34 de los guindas.

JUAN GABRIEL CASTRO

Es el Mánager del Año de la LMP

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ El piloto de los Naranjeros de Hermosillo, Juan Gabriel Castro, se lleva el Trofeo Benjamín “Cananea” Reyes a Mánager del Año por lo hecho en la Temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacíficio, consiguiendo la mayor cantidad de victorias.

Castro, llevó a los Naranjeros a la mayor cosecha de puntos con 19.0 y el récord de 43-25 en el rol regular fue el mejor en la LMP, cerrando con 16 victorias de manera consecutiva en el Estadio Sonora donde consiguieron todas las series de la segunda vuelta por la vía de la limpia.

En su segunda campaña al frente de la Escuadra Naranja, Juan Gabriel Castro se encargó de llevar a su equipo a la victoria en 11 de 12 ocasiones en el Clásico de la liga frente a los Tomateros de Culiacán.

La votación, que por primera vez en la historia fue ponderada con los votos de los departamentos deportivos de los 10 clubes, los medios especializados y la afición, otorgó un 42 por ciento a Juan Gabriel Castro para ser el ganador.

El segundo más votado fue José Moreno, de los Cañeros de Los Mochis, con 33 por ciento de los

42%

FUE EL PORCENTAJE QUE LE DIO EL PREMIO DE MÁNAGER DEL AÑO A JUAN GABRIEL CASTRO

votos, 14 por ciento para Luis Carlos Rivera, de los Yaquis de Obregón, y 11 por ciento para Óscar Robles, de los Algodoneros de Guasave.

Miércoles 4 de enero de 2023.
Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
Culiacán,
Los guindas concluye como líder de asistencia en el calendario regular, pese a no lograr la calificación a los playoffs
El apoyo de la afición culiacanense siempre se hizo presente en el estadio de Tomateros a lo largo de toda la temporada. Foto: Noroeste/Roberto Armenta Juan Gabriel Castro llevó a Naranjeros a la cima de la LMP.
Foto: Cortesía Naranjeros de Hermosillo
465, 491 AFICIONADOS ASISTIERON AL ESTADIO DE TOMATEROS DE CULIACÁN EN LA TEMPORADA 2022-2023

Tiene un debut triunfal

BARCELONA._ La primera gran noticia de un futbolista mexicano en Europa llegó este martes con César Montes, quien debutó triunfalmente con el Espanyol en la Copa del Rey frente al Celta de Vigo en un partido que obligó al ex de Rayados a “trabajar horas extra” porque el duelo se fue al alargue, en el que los catalanes lo sentenciaron 3-1.

Montes lució muy bien en la zaga de los Periquitos, que desde mediados de octubre no logran dejar en cero su valla dentro de LaLiga y este día comenzaron perdiendo como locales ante los gallegos.

Gonçalo Paciencia al minuto 15 adelantó al Celta, siendo el único tanto del primer lapso. Para el complemento, el Espanyol mejoró notablemente y fue un tanto de Javi Puado al 53’ el que emparejó el electrónico, que bien pudo decantarse para los locales antes de que se vieran obligados al tiempo extra.

Sergi Darder al 97’ le entregó la ventaja a los Periquitos para felicidad de los miles de asistentes, quienes en más de una ocasión aplaudieron las acciones defensivas del mexicano Montes, quien podría debutar en LaLiga el sábado 7 ante el Girona, también en condición de local.

Otro viejo conocido de la Liga MX

CRISTIANO RONALDO

Afirma que su contrato en Arabia es único porque él es único

RIAD, Arabia Saudí._ El portugués Cristiano Ronaldo ha afirmado este martes durante su presentación como nuevo jugador del Al Nassr que su contrato con el club saudí es “único” ya que él es un “jugador único”.

“Soy un jugador único. He batido todos los récords en Europa y quiero batirlos aquí también. Este contrato es único porque soy un jugador único, así que es normal”, dijo al ser preguntado sobre lo que pensaba de las críticas recibidas al unirse al equipo con sede en Riad.

Antes de pisar el césped del que será su nuevo hogar, el Mrsool Park, Cristiano respondió a algunas preguntas en una comparecencia junto al entrenador del Al Nassr, Rudi García, y el presidente de la junta directiva de Al Nassr, Mussali al Muammar.

“Me siento muy bien y orgulloso de esta decisión en mi vida (...) Mi trabajo en Europa ya está hecho, lo gané todo”, dijo el jugador ganador de cinco balones de oro, que llevará el dorsal número 7 en el club.

El pasado 30 de diciembre se hizo oficial el fichaje de Cristiano por el Al Nassr.

PREMIER LEAGUE Man United sigue en alza y ya es cuarto

NOROESTE/REDACCIÓN

MACHESTER._ Manchester

United venció de local en Old Trafford 3-0 a un débil Bournemouth y se trepa a la cuarta casilla de la Premier League, igualando en puntos a Newcastle, que empató con el líder Arsenal.

Casemiro puso el 1-0 transcurridos 23 minutos del primer tiempo y abrió el camino para la victoria, luego de un centro perfectamente ejecutado por el portugués Bruno Fernández, donde el centrocampista brasileño pudo conectar para vencer el arco de Mark Travers.

En la segunda parte, en el minuto 49 de la parte complementaria, la gran figura del partido, Luke Shaw colocó el 2-0 con la habilitación del ingresado Alejandro Garnacho, luego de una gran elaboración por el centro del campo.

Finalmente, en el epílogo del compromiso, Marcus Rashford sentenció el compromiso 3-0, luego de un pase largo del lateral izquierdo, que bajó magistralmente Fernández, para asistir al joven delantero inglés, que se convirtió en el goleador de la era del técnico holandés.

8D SCORE Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
FUTBOL
México César ‘Cachorro’ Montes jugó su primer partido en España dentro de la Copa del Rey, en el triunfo del Espanyol sobre el Celta de Vigo en tiempo extra
Foto: @RCDEspanyol
Foto: @AlNassrFC
Cristiano Ronaldo fue presentado oficialmente en el Al Nassr. Luke Shaw puso el 2-0 en favor del Manchester United.
Foto: @ManUtd NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Arsenal 0 Newcastle United 0 Everton 1 Brighton & Hove Albion 4 Leicester City 0 Fulham 1 FC Cartagena 1 Villarreal 5 La Nucía 0 Valencia 3 Cacereno 0 Real Madrid 1 OTROS RESULTADOS Ceuta 1 Elche 0 Levante 3 Getafe 2 Sporting Gijón 2 Rayo Vallecano 0
Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 4 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.