AÑO MUSICAL

¿Por qué los buscamos? Porque los amamos; porque vivos se los llevaron, vivos los queremos, gritaron madres, hermanas, esposas, familiares de personas desaparecidas en Sinaloa.
En la Plazuela Álvaro Obregón a un costado de la catedral de Culiacán, integrantes del colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras colocaron sillas vacías, una actividad que realizan cada año dedicada a la ausencia de sus seres queridos y como muestra a la sociedad, de las desapariciones que siguen ocurriendo en la entidad.
“Para nosotros todos los días son difíciles, pero más los días que comúnmente llamamos especiales, que son Navidad, Año Nuevo, Día de las Madres, algún cumpleaños de nuestros hijos, de nuestros esposos”, expresó Martha Beatriz Vega Ruiz, integrante del colectivo.
“Este no es un día que para nosotros sea indiferente, estamos en el preludio del nuevo año, un nuevo año que para nosotros significa dolor, búsqueda incansable, frustración ante las autoridades, omisas muchas veces, ante la indiferencia de la sociedad que, afortunadamente los últimos tiempos hemos visto que ha cambiado poquito, no mucho, poquito, porque las desapariciones nos afectan a todos”.
Las sillas ocuparon gran parte de la plazuela, que es uno de los puntos de mayor circulación en el centro de Culiacán, también pegaron carteles con los rostros de las personas desaparecidas.
Martha
señaló que un desaparecido es una parte viva de la sociedad, y reclamó que la ciudadanía voltee para otro lado cuando le afecta directamente una desaparición.
“Pero desgraciadamente hemos visto un aumento alarmante de estas desapariciones”, advirtió.
“Una desaparición que no discrimina sexo, ni estudios profesionales o gente que no tenga estudios, aquí de cualquier nivel social, la gente está desapareciendo”.
En las sillas fueron colocadas las fichas de búsqueda de las personas desaparecidas, en ellas se leyeron nombres como el de
“Este dolor tan grande que nos hace gritar, ya no podemos callar, no podemos seguir manteniéndonos en el lado oscuro social, tenemos que gritar y esperar que la sociedad responda, esta sociedad de la cual también nosotros formamos parte”, expresó Martha Beatriz.
“Sin embargo, ahorita no nos ha apoyado mucho, hay excepciones claro está, excepciones entre los colectivos, organizaciones no
gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil que nos han tendido la mano”.
Cada año realizan la actividad de la silla vacía aunque resulte dolorosa pero es necesaria para que las personas vean lo que está ocurriendo por las desapariciones en Sinaloa.
“En estos días de fin de año, reflexionemos qué estamos haciendo mal como sociedad, qué está haciendo mal la autoridad, no hay palabras para describir esta pena tan grande de todas, cada una es una historia de dolor, cada una es una historia de frustración”, expuso la integrante de Sabuesos Guerreras.
Criticó la falta de resultados por parte de las autoridades y que tampoco haya búsqueda de desaparecidos.
“La Comisión Estatal de Búsqueda también se ha quedado corta”, fustigó.
“(Las comisiones estatales) Se están convirtiendo en elefantes blancos, queremos resultados”.
Explicó que también reciben quejas de las autoridades por la austeridad porque argumentan que no hay para la gasolina, ni vehículos, ni investigadores suficientes.
“Podemos entenderlo, pero para nosotros no es suficiente”, comentó.
Son cinco las personas que perdieron la vida en el accidente que se dio entre la sindicatura de Sanalona y el poblado Rancho Grande.
Entre las víctimas hay un menor de edad, las autoridades sólo han identificado a una de las víctimas como Erick que era el chófer de la pipa con agua.
Los lesionados del accidente fueron auxiliados y llevados a la clínica de Rehabilitación, donde el estado de salud fue catalogado como grave.
El percance se dio cuando la camioneta BMW modelo X5 circulaba por la carretera estatal y al llegar a la altura del kilómetro 34 se impacta de frente con la pipa con agua.
Tras el golpe las unidades se incendiaron, mientras que los heridos fueron retirados del lugar y llevados a Culiacán.
Al llegar los bomberos y las autoridades encontraron los cuerpos dañados por el fuego.
Personal de periciales realizó las diligencias del lamentable hecho y trasladaron los restos al anfiteatro, donde se espera ser identificados.
En lo que consideraron el último día para hacer la reconversión de su crédito de Veces el Salario Mínimo a Pesos derechohabientes del Infonavit acudieron a las oficinas de Culiacán y Mazatlán en masa con tal de que no aumente la mensualidad de su crédito.
En Mazatlán, desde las 3:00 horas acudieron derechohabientes del Infonavit para hacer la reconversión de su crédito de Veces el Salario Mínimo a Pesos.
Aurora Martínez fue la primera persona que llegó a hacer fila en las instalaciones del Instituto Del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores en Mazatlán.
Ella explicó que tiene 21 años pagando su crédito Infonavit, y que hoy madrugó para poder el cambio de su crédito a pesos, este cambio es necesario sobre todo para aquellos que tienen su deuda con el Infonavit desde 2016 para atrás.
Desde que ella arribó a las oficinas, la segunda persona lo hizo alrededor de las 5:00 horas, y luego de poco comenzaron a llegar más derechohabientes.
Este es el último día para hacer este trámite de manera presencial, debido a que mañana 31 de diciembre cae sábado, día en que las oficinas del instituto están cerradas.
Multitud en Culiacán En Culiacán, buscando sombra en donde se permita, cientos de derechohabientes del Infonavit acudieron a las oficinas de la delegación en Culiacán para cambiar su régimen del pago de su crédito y no incremente con el salario mínimo en 2023.
Desde tempranas horas, las personas formaron una fila para poder llegar hasta donde estaba un asesor que les confirmaba si su crédito entraba entre los que
pueden ser modificados al cobro de veces salario mínimo a pesos, luego pasaban a tomar turno a otra fila para ingresar al edificio con otro asesor.
Quienes intentaron comunicarse por teléfono, lo hicieron desde hace dos semanas, otros hace una semana y algunos continuaban intentando en la fila hacerlo por internet, sin tener éxito.
El trámite será permanente, explicó a Noroeste el asesor que dio la primera atención a la ciudadanía, lo que generó confusión en los derechohabientes esperando turno.
Algunos pensaron que era el último día para hacer el trámite, pero será algo que pueden hacer todo el año, sin embargo, si se esperan a la llegada de 2023 puede incrementarse por el aumento la salario mínimo, por ello quieren adelantarse.
También generó confusión el horario de atención por la longitud de la fila y las cuatro horas de espera que tenían las personas que estaban al final, pero afirmó el asesor que a las 14:30 horas ya no recibirían más derechohabientes para otorgarles turno, y terminarían de atender a todos los que ya estaban en fila.
de personas desaparecidas colocaron sillas vacías dedicadas a sus seres queridos este fin de año, y pegaron carteles con sus rostros por el centro de Culiacán
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Después de más de una semana de polémica y reclamos al interior del mismo movimiento de izquierda, la campaña de espectaculares con la leyenda #EsClaudia, que buscaba mostrar apoyo para la Jefa de Gobierno de la capital mexicana, serán bajados, anuncio esta tarde una Diputada del grupo de morenistas que los promovió por todo el país y que, en teoría, los pagó con su dinero.
Por medio de un hilo de Twitter, la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, Aleida Alavez Ruiz, expuso que aunque los morenistas que participaron en la campaña a favor de Claudia Sheinbaum Pardo están convencidos de que los anuncios no violan ninguna ley, buscarán proteger el proceso de transformación y “no dar ningún pretexto a nuestros adversarios y al INE”.
“Estamos convencidos y tenemos el sustento técnico de que los anuncios están en el marco de nuestros derechos ciudadanos y no violan ninguna Ley. Sin embargo, en aras de proteger el proceso de transformación y no dar ningún pretexto a nuestros adversarios y al INE, hemos decidido bajar los espectaculares. ¡Morena está más unida que nunca!¡Que siga la transformación!”, se lee en un hilo de dos publicaciones.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Un automóvil supuestamente involucrado con el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido el 15 de diciembre pasado, fue asegurado la mañana del viernes en las calles de la capital mexicana, informó la Policía de la CDMX.
La mañana del viernes, resultado de labores de investigación, policías de la SSC-CDMX localizaron y aseguraron uno de los vehículos involucrados en la agresión al periodista Ciro Gómez Leyva, en calle Sur 81 y Lorenzo Boturini, alcaldía Venustiano Carranza, dieron a conocer.
El vehículo fue llevado a un depósito ubicado en el Centro Histórico. Se trata de un automóvil modelo Seat de color negro 2009 que fue llevado a un depósito en el Centro Histórico.
Más temprano este viernes, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ofreció un avance del caso, aunque sin dar detalles, ya que, dijo, buscan preservar la investigación y no poder en peligro las posibles detenciones de los involucrados, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le pidiera hablar del tema y no dejar pasar el caso.
“Se tiene identificados una moto y algunos vehículos, no solamente uno sino vehículos que participaron en el evento. Uno de los vehículos se conoce que no solamente lo siguió ese día [del ataque] sino en días anteriores, hay una ubicación de dónde está y de las personas, de los autores materiales”, señaló.
“¿Por qué no se ha dado información más allá de esto?
Por las propias características del caso, por el establecimiento de lo que dice la Fiscal [capitalina, Ernestina Godoy], de la investigación, que no haya problema en el momento de las detenciones”, añadió.
El atentado
Claudia Sheinbaum había informado en la “mañanera” del Presidente López Obrador que ya tenían identificados a varios automóviles involucrados con el caso y también a los posibles autores materiales
MONTERREY, NL (Animal Político)._ El estado de Nuevo León anunció que a partir de mayo de 2023, estará prohibida la venta de perros y gatos provenientes de criaderos en tiendas.
El secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, explicó que la medida no es solo para combatir el maltrato animal, sino como política de salud pública.
“Hay muchos animales en situación de calle que son rescatados que pueden ser adaptados en lugar de producir un animal para su venta. Es ya de por sí un maltrato animal generalizado, muchos de ellos se sacrifican para bajar las poblaciones, se habla de 50 mil o más”, sostuvo en un video.
Incluso, dijo que al norte del área metropolitana se han reportado defunciones de niños y jóvenes por mordedura de garrapata, por lo que evitar que haya perros y gatos en situación de calle contribuye a prevenir daños a la salud.
Además, dijo que se buscará que las tiendas que se dedican a la venta de animales de compañía hagan convenios con asociaciones de rescatistas, con centros de atención canina, con las direcciones de bienestar animal y que los animales se esterilicen.
“Tenemos que cambiar el concepto de la raza, tuvieron algún sentido pero las prácticas ya no lo requieren. Nos estamos adelantando a que los animales que existan realmente sean atendidos”, dijo tras informar que Nuevo León es el primer estado de México en tomar esta medida.
La noche del pasado 15 de diciembre, luego de su noticiario nocturno en Imagen Televisión, Gómez Leyva denunció un ataque armado en su contra mientras viajaba en su camioneta. Luego, detalló en su cuenta de Twitter que los hechos ocurrieron a las 23:10 horas a 200 metros de su casa.
Gómez Leyva aseguró que dos personas a bordo de una
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador pidió a Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, no dejar la investigación del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, para saber qué sucedió en realidad.
Durante su conferencia de prensa matutina, dijo que no dejarán sin atención el caso. Por su parte, Sheinbaum Pardo reiteró que se tienen elementos de investigación relacionados con una motocicleta y automóviles que participaron en el hecho. Agregó que hay ubicación de un vehículo y personas, pero no quiso dar más detalles.
“Aquí está la Jefa de Gobierno y le pido que no se deje la investigación de lo sucedido con Ciro Gómez Leyva. Yo
motocicleta realizaron el ataque con la “clara intención de matarme”; sin embargo, detalló que el blindaje de su camioneta logró salvarlo de recibir cualquier tipo
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró la noche del jueves que el archivo que contiene su tesis de titulación de la UNAM fue modificado el pasado 22 de diciembre de 2022 “indebidamente y de forma ilegal“, y que junto con esa, hay al menos otras cuatro pruebas que acreditan que ella es la autora original del trabajo de titulación “Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A“.
En un pronunciamiento colocado en sus redes sociales, Esquivel dijo que emprendió diferentes acciones por medio de los canales competentes para demostrar “que la verdad esta de su lado”.
“Yo respeto a las instituciones y su autonomía. Por eso, únicamente me he enfocado a presentar por las vías institucionales un sinfin de pruebas contundentes que demuestran que soy la autora original de la tesis ‘Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A‘, con ello se corrobora que soy víctima de plagio de la obra, como di a conocer en su momento”, se lee.
Esquivel Mossa, quien consideró que intereses ajenos han querido intervenir en la decisión que las ministras y ministros de la SCJN tomarán el próximo 2 de enero, incluyó un desplegado de cinco pruebas que habría presentado ante el Comité de integridad académica y científica de la FES Aragón de la UNAM.
Como el primer elemento de prueba, señaló la declaración ante notario público del otro alumno, cuyo testimonio fue presentado por la directora de tesis, en el que habría reconocido que del trabajo de la Ministra “tomó varias referencias y textos”.
“Considero que me favorece, pues reconoció y manifestó expresamente que: ‘…de ese trabajo tomé varias referencias y texto’ y ‘…pude tomar varias partes importantes del trabajo de ella en el año de 1985 a 1986…’; ante estos hechos, se confirma que la autoría original del trabajo es mía. El otro alumno reconoció que tomó mi proyecto de tesis que comencé a elaborar desde 1985 y que estaba en posesión de la directora de tesis”, recalcó.
Como segundo punto, la Ministra Esquivel también refirió que presentó tres dictámenes periciales en informática en los que se concluye que su tesis se cargó al repositorio TESIUNAM previo al del otro alumno.
quiero estar informando aquí, me es muy importante, en su momento se informa pero no lo podemos dejar porque ninguna sospecha, nosotros no reprimimos a nadie y queremos saber qué sucedió y ya hemos dicho de que como son otros tiempos la gente nos ayuda, nos informa, y la verdad siempre termina sabiéndose”, urgió López Obrador.
“Queremos saber qué realmente sucedió, cómo van las investigaciones, no lo vamos a dejar sin atención. Y no solo por tratarse de este asunto de un periodista famoso que atentaron contra él, lo hacemos en todos los casos, tenemos una política de cero impunidad”, enfatizó.
“Se está trabajando conjuntamente en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad, todas las imágenes dentro del C5 y la encargada, la
de impacto de las balas de los atacantes. El periodista agregó que ha notificado a las autoridades sobre lo ocurrido.
Un tuit posterior del perio-
Fiscalía de Justicia de la Ciudad. Se tiene identificada una motocicleta y algunos vehículos, no solamente uno, vehículos que participaron en el evento. Uno de los vehículos se conoce que no solamente lo siguió un día sino en días anteriores, hay ubicación de ese vehículo y de personas, digamos de los autores materiales”, indicó Sheinbaum Pardo.
“¿Por qué no se ha dado información más allá de esto y lo que se informó en su momento?, por las características del caso, por el establecimiento, de acuerdo con lo que dice la Fiscal que participa en el Gabinete de la elaboración de la carpeta y que todo quede, que no haya problemas en el momento de las detenciones, lo vamos a seguir informando”, señaló la jefa de Gobierno de la capital de la República.
dista fue para agradecer por los mensajes de apoyo y para añadir que esa misma madrugada declaró ante el Ministerio Público.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Un tribunal le negó el amparo a Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, contra una de las cuatro de órdenes libradas en su contra por los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y coalición con servidores públicos en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
Magistrados pertenecientes al Tercer Tribunal Colegiado en material Penal del Segundo Circuito, en el Estado de México, fueron los encargados de declinar el recurso de amparo solicitado por el exfuncionario, por lo que la orden de aprehesión en su contra sigue vigente.
“Se niega el amparo y protección de la justicia federal a Tomás Zerón de Lucio, contra el acto y autoridad, señalados en el considerando sexto de esta resolución”, indica el acuerdo del Tribunal.
En noviembre de este año, la Jueza Luz María Ortega Tlapa, titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en materia Penal, desechó el recurso promovido por el exfuncionario federal el 25 de noviembre de 2021 que buscaba frenar la orden de aprehensión en su contra derivada de la causa penal 148/2021.
Tomás Zerón, quien actualmente se encuentra en Israel, cuenta con dos órdenes de aprehensión: la primera se giró en marzo de 2020 por el delito
de tortura, y en abril de 2021 la Fiscalía General de la Republica obtuvo la segunda orden por su presunta responsabilidad en actos de tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, integrante de Guerreros Unidos, acusado de participar en la desaparición de los 43 normalistas.
El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha solicitado reiteradamente a las autoridades israelíes que extraditen a Zerón.
Tomás Zerón fue director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y ha sido señalado como un agente clave detrás de la “verdad histórica” junto al exprocurador Jesús Murillo Karam, recientemente detenido por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes en septiembre de 2014.
OAXACA, Oax._ Una segunda prueba, realizada en el estado de Oaxaca, confirmó que el menor que perdió la vida tras ser mordido por un murciélago, se trataba de un caso positivo de rabia.
Específicamente, es uno de los tres menores que fueron mordidos por un murciélago, en la localidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan, Oaxaca; eran hermanos.
Los resultados de la prueba positiva los compartió Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, subdirector de los Servicios de Salud de Oaxaca.
Anteriormente, pese al resultado negativo de la prueba de saliva, los especialistas decidieron corroborar los resultados con otro estudio, pues la sintomatología del niño fue de alarmante. Así, se confirmó la presencia de rabia humana en el segundo análisis.
Por otro lado, se espera que los resultados enviados al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDre), lleguen la próxima semana, donde se busca confirmar con certeza el caso de rabia.
“A pesar de ello y con la única finalidad de tener todo claro, se le hizo una biopsia cerebral, la cual se mandó la InDRE a la Ciudad de México, donde se confirmará este resultado”, informó Ramírez Figueroa.
Mientras, una de las dos menores sobrevivientes, la niña de 7 años, se encuentra en un estado de salud crítico, y está en constante monitoreo.
“Estamos, como dijo la Secretaria de Salud de Oaxaca, esperando un milagro, pero la ciencia dice que no podrá superar esta enfermedad”, lamentó.
Sobre la niña de dos años, el diario Milenio confirmó que ya fue dada de alta, pues aunque había sido mordida por un murciélago en la espalda baja, ocasionándole que estuviese siete días recibiendo tratamiento en un hospital, nunca presentó síntomas de enfermedad.
“Afortunadamente, para ella, nunca presentó algún síntoma relacionado con la rabia humana, a pesar de eso se decidió aplicarle la profilaxis para estar seguros de que no se complicara su situación”, dijo Ramírez Figueroa al medio.
No obstante, la salud de su hermana preocupa a los médicos, dejando un diagnóstico no favorable.
“Lamentablemente, con el comportamiento que hemos tenido desde su ingreso, no creemos que logre superar la enfermedad, la tenemos sedada y con apoyo de un ventilador mecánico, está con vida, pero por los equipos que la mantienen así, su actividad cerebral se ha reducido a cero, por lo que las próximas 24 horas serán decisivas”, confió.
daba al Santos, que gracias a Edson Arantes do Nascimento, Pelé, ya era el equipo más famoso del mundo en esa época.
En esta ocasión haré de lado los temas políticos para platicarles de la importancia que tuvo “El Rey” Pelé para millones de niños de mi generación:
En 1959, al año siguiente de que Brasil ganara su primera Copa Mundial de Futbol en Suecia y Pelé surgiera a la fama planetaria siendo todavía un menor de edad a los imberbes 17 años, “El Rey” y su equipo El Santos llegaron el 7 de febrero a jugar a Poza Rica, Veracruz, contra el club que tenía el mismo nombre de la ciudad petrolera. Pelé todavía no cumplía 19 años y guió a su equipo para meterle dos goles al equipo mexicano que recién había ascendido a la Primera División.
Mi padre, Mauricio Santamaría Fierro, quien era periodista, había llegado a la ciudad para hacer un reportaje sobre el sindicato de Pemex y casualmente fue invitado a una cena que el Club, financiado por la empresa petrolera, le brin-
Mis hermanos, Arnaldo, entonces de 14 años, y Mauricio, de 13, quienes no fueron a la cena porque mi padre no sabía que iba a ser invitado a acompañar al Santos, lo cual lamentan hasta la fecha, no recuerdan la razón, pero lo cierto es que nuestro padre, de manera sorpresiva, fue invitado para dirigirles unas palabras a los astros brasileños. Yo especulo que, en la plática con los periodistas, los directivos del sindicato se dieron cuenta que mi papá sabía mucho de futbol (quien en su juventud había sido reserva del Atlante en los mejores años de este club) y le pidieron que él tomara la palabra. Nuestro señor padre era muy buen orador, entre otras razones porque tenía una excelente voz y era muy elocuente. Ha de haber hablado muy bien porque los jugadores del Santos le firmaron la fotografía que don Mauricio se tomó con ellos, incluyendo, por supuesto, a “El Rey”, quien aparecía en cuclillas y nuestro padre, de pie, aparecía atrás de él.
Mis hermanos, aunque no estuvieron en la cena, pudieron saludar al primer gran genio del futbol mundial y obtener un autógrafo de él -el cual presumían mucho- porque se hospedaban en el mismo hotel al que había llegado el Santos.
Al regreso a la Ciudad de México, donde nosotros vivíamos, mi padre y hermanos platicaban la emoción de haber conocido a Pelé, y como muestra y recuerdo llevaban la fotografía donde aparece don Mauricio con “El Rey”, la cual se convirtió en una especie de tesoro de familia. Yo tenía 6 años y ese fue el primer recuerdo que tengo de Pelé porque la Copa Mundial de 1958 no se registró en mi memoria a pesar de que ya pateaba la pelota. Seguramente el hecho de que aún no se televisaran en México las copas mundiales, porque estas se transmitieron en vivo por primera vez con el campeonato Mundial de 1966 que se jugó en Inglaterra, fue la razón de que no me enterara en su momento del Mundial de
La influencia y difusión irracional del sistema neoliberal vigente en forma general en todo el planeta es consecuencia de la incapacidad del capitalismo para resolver sus contradicciones que se agudizaron en el período de 1871 a 1900 del capitalismo pre-monopolista de aquel entonces y, posteriormente, en su fase superior del imperialismo.
Esta incapacidad del neoliberalismo, para sus ideólogos, se asume como una representación del hombre para hacerle frente a la realidad social, a la que niegan y presentan como un “caos irracional” invencible que aplasta al ser humano.
La crisis del sistema neoliberal generada por la agudización de sus contradicciones y el reforzamiento de las clases sociales de todas naciones que enfrentan son testimonios de la “irracionalidad” de la sociedad y del mundo.
La crisis vigente del neoliberalismo lleva a los ideólogos burgueses a plantear que la sociedad en general y su proceso humanista es caótica, no sujeta a las leyes financieras que los magnates transnacionales promueven en su beneficio.
Se percibe notablemente, que, para el sistema neoliberal la inevitabilidad de su hundimiento histórico depende de la “angustia de la humanidad” que, desde su punto de vista, dicen, generan los gobiernos y el pueblo.
La política social humanista al que hizo referencia el Presidente Andrés Manuel López Obrador en relación a la consolidación de la Cuarta Transformación, a un millón 200 mil ciudadanos que participaron en la marcha al Zócalo en contra de los neoliberales a finales de noviembre, tuvo un alto impacto.
El humanismo, a diferencia del irracionalismo, es una filosofía de la vida democrática y ética que afirma que los seres humanos tienen el derecho y la responsabilidad de dar sentido y formar sus propias vidas.
El irracionalismo, al contrario, es profundamente pesimista y refleja la descomposición de la sociedad y el Estado.
Para los neoliberales, la alineación de los ciudadanos y el pueblo depende de su despersonalización y la pobreza extrema. He aquí la base de su nihilismo de todo tipo. Tan es así, que desde la primera y segunda guerra mundial dejó una estela de muerte de millones de seres humanos, y ahora promueve la tercera guerra mundial en Europa
entre Rusia y Ucrania, con el apoyo del Presidente de Estados Unidos.
El imperialismo ha hecho de todos los estados de las naciones juntas de coordinación y regulación de los intereses del capitalismo neoliberal monopolista. Todo eso hace presa del nihilismo intelectual y moral de la especie humana, ejes que son utilizados “no para mejorar la vida sino para destruirla”.
Siguen promocionado el “irracionalismo” filosófico de Schopenhauer, Kierkegaard, de que no es posible que la razón conozca la realidad, pues dicen que “el pensamiento es abstracto y la existencia es concreta”.
Para los mandatarios e intelectuales del neoliberalismo irracional, las diferencias cualitativas son primarias e inmutables, y el proceso vital un devenir considerado únicamente como un “impulso”, que se basa en su concepción de su desarrollo económico y financiero a costa de la especie humana, que, para ellos, no es la “esencia” de los seres humanos sino la existencia y consolidación del sistema neoliberal imperialista.
Su existencia carece de todo sentido si no se hegemoniza el valor supremo del neoliberalismo, esto es, del capital no de la realidad social que desdeñan, ya que su poder imperialista es una realidad y el género humano una “fantasía” para los magnates de la voluntad del poder.
En función de ello, para los neoliberales el “mundo verdadero” y la “cosa en sí” de la humanidad, es una inutilidad pues “no hay hechos objetivos”, sino simples “representaciones” y “agnosticismos”.
Antes, el capitalismo también negaba la existencia de la realidad objetiva y la posibilidad de conocerla. El único medio de ambos sistemas -capitalista y neoliberal- es la “abstracción”.
Lo que les preocupa e interesa es “consolidar el capital de las mercancías y explotación de los trabajadores de conformidad a sus modos de producción”, no las relaciones de producción y circulación de qué dependen.
Bien lo aclaró Karl Marx, en su obra El capital. “Las naciones pueden y deben escarmentar en cabeza ajena. Aunque una sociedad haya encontrado el rastro de la ley natural con arreglo a la cual se mueve …y la ley económica que preside el movimiento de la sociedad moderna”.
México en lo que va de este sexenio
1958.
No obstante, a través de las pláticas de mi padres y hermanos, empecé a mitificar la figura de Pelé, lo cual se reforzó cuando pude ver en la televisión la grabación de los tres goles de “El Rey” en Suecia. A pesar de ser yo muy pequeño, el gol que anotó Edson, después de hacerles “un sombrerito” a dos jugadores suecos en el juego final, el cual fue una maravilla artística que solo en un sueño o en una película de Hollywood se podía imaginar, despertó en mí -y después supe que en millones de niños en el planeta- un gozo inconmensurable y el deseo de emular a “El Rey”.
Gracias a una de las más amorosas costumbres de mi familia, la mayoría de las veces con nuestros padres y casi siempre todo los hijos reunidos -en 1967 ya éramos 11- veíamos con cierta regularidad los álbumes fotográficos familiares donde siempre aparecía- con mis ansias de verla nuevamentela foto de El Santos, “El Rey” y nuestro padre. Así fue por varios años.
No recuerdo cuándo fue la última vez que vi la foto ni cuál de mis hermanos la había conservado a la muerte de nuestra señora madre, quien atesoraba amorosamente cientos de fotografías familiares, incluso de ancestros del
Siglo 19. Los álbumes finalmente se distribuyeron entre algunos de mis hermanos y hermanas, pero el jueves pasado, al momento de escribir este comentario, Arnaldo, el mayor, me dijo por teléfono que por un descuido inexplicable un empleado suyo quemó decenas de esas fotos, entre ellas la de nuestro padre con “El Rey”. Sentí que se me clavaba un aguijón en el vientre y me dio una enorme tristeza. El día que murió Pelé me enteré que uno de nuestros tesoros familiares ya no existía. No obstante, los recuerdos infantiles y juveniles de los incomparables gozos que sembraba en nuestras mentes y corazones “El Rey” Pelé siguen en nuestra memoria.
Confieso sin ninguna reserva que muy pocos creadores, ya sea científicos, filosóficos o artísticos de mi vida adulta, han alimentado tan gozosamente mi imaginación como lo hizo “El Rey” en mi infancia, y muy pocos hombres y mujeres de cualquier escenario me emocionaron tanto como el futbol de Pelé. Por eso mi eterno agradecimiento al niño que vio llorar a su padre cuando Brasil perdió el Campeonato Mundial en 1950 en su propio país y le prometió que él cuando fuese mayor le llevaría la deseada Copa Jules Rimet. Gracias, Pelé.
jamás podrá saltar ni descartar por decreto las fases naturales de su desarrollo económico y social promocionado por “el humanismo de la Cuarta Transformación”, pro-
El inicio de un nuevo año es un buen momento para comprometerse en nuevos planes y proyectos a realizar en el año que comienza. Se espera que el Presidente de México también se plantee sus compromisos y propósitos, consultando entre personas conocedoras y pensantes de la realidad política y social del País y así, tal vez se encuentre con una visión diferente a lo que él ha tratado de imponer a México y a los mexicanos. Sus propósitos podrían ser:
1. Me comprometo a gobernar más y mejor; a “bajarle a las mañaneras”, en cantidad y duración.
- Hablar de asuntos comprobados o comprobables y a no decidir con “otros datos”, que nadie puede verificar.
- Realizaré una evaluación de los funcionarios públicos actuales para sustituir a los incapaces, “aviadores” y faltos de experiencia en la función pública y a bus-
car personas con conocimiento, experiencia, honestas y capaces para cubrir los puestos en el gobierno.
- Revisaré la tramitología y la metodología de los procedimientos públicos para reorganizarlos, simplificarlos y mejorarlos.
2. Propondré una nueva política de seguridad pública para combatir a la delincuencia organizada y al narcotráfico: - Se investigarán todos los homicidios y masacres, secuestros, extorsiones y otros-
- Se determinará claramente el papel del Ejército en cuanto a su actuación como fuerza de apoyo a la Guardia Nacional, la que se reorganizará como la única fuerza policiaca civil no militarizada.
- Se investigarán a fondo las desapariciones y se apoyarán y coordinarán los trabajos de “las buscadoras” de desaparecidos.
3. Me comprometo a no atacar a la prensa y a los periodistas y
demás medios de comunicación.
- Reconoceré que quien gobierna no debe atacar a ninguno de sus gobernados, y en cambio estos tienen todo el derecho de criticar a su gobernante.
4. Reorganizaré todo el sistema nacional de salud, estableciendo el Derecho Universal a la Salud a través del Sistema de Bienestar para todos los que no cuenten con seguridad social.
- Reorganizaré el sistema de distribución y surtimiento de medicamentos con apoyo de laboratorios y empresas profesionales.
- Se elaborará un plan de vacunación universal.
- Se asignarán recursos a hospitales y clínicas para equipamiento, sueldos a médicos y enfermeras, aunque se tenga que retirar recursos de otros proyectos.
5. Se elaborará una Política Nacional de Educación que incluya atención y equipamiento de escuelas:
- Se repondrán las de Escuelas de Tiempo Completo con nuevos lineamientos y presupuesto sufi-
ciente.
yectada por el Presidente de nuestra República.
Veremos y diremos, estimados lectores que lo analicen a fondo. No miento.
- Se elaborará una estrategia de apoyo al Magisterio en sueldos y prestaciones, principalmente a los maestros del medio rural.
- Se apoyará a las Universidades públicas del país con presupuesto suficiente y equipamiento tecnológico.
6. Se establecerá una Política para el desarrollo tecnológico y científico de México, impulsando la innovación, investigación y competitividad del país
- Se reorganizará el Conacyt y se apoyará al CIDE y a los investigadores de cualquier ideología, con becas y presupuesto para investigación.
7. Se planteará una política de protección del medio ambiente y se reducirá la utilización de carbón y combustóleo en la CFE:
- Se impulsarán los proyectos de plantas generadoras de energía verde.
- Se aceptará la participación privada en la exploración y explotación de campos petroleros principalmente en aguas profundas.
- Se controlarán y eliminarán los actos de “huachicol” con leyes más estrictas y sancionatorias.
- Se iniciará un plan de rescate financiero de Pemex, aplicándole
menos impuestos para que cubra sus deudas de corto y largo plazo.
8. Se planteará una política de forestación, reforestación y protección de bosques, saneamiento de fuentes de agua, playas y esteros.
- Se apoyará a agricultores, ganaderos, pescadores y en general a productores de alimentos para aumentar su productividad.
9. En relaciones internacionales me comprometo a no pelearme con los países amigos y con los que tenemos relaciones comerciales y a respetar el Principio de No Intervención.
10. Propondré una política de migración en coordinación con Estados Unidos, países de Centro América y el Caribe.
11. Se apoyará a la micro, pequeña y mediana empresa para la creación de empleo, disminuir la economía informal y combatir la pobreza.
12. Respetaré a los organismos ciudadanos y al IFE, así como al Poder Judicial y al Poder Legislativo.
Quiero terminar mi gobierno en paz y con reconocimiento de todos los mexicanos.
Feliz Día de los Inocentes y de Año Nuevo 2023.
(Sinembargo.MX)._ El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, prometió esta mañana frente al Presidente Andrés Manuel López Obrador que apoyará a la familia de Jorge Claudio, vendedor de tamales asesinado por un conductor ebrio que fue liberado por la Fiscalía de la entidad. Dijo que pedirá al Fiscal José Luis Cervantes que revise el caso.
“Vamos a pedirle que atienda este asunto la Fiscalía, no debe haber ninguna injusticia y no deben pasar sin ninguna consecuencia este tipo de situaciones, el hecho que pasó en el municipio de Cuautitlán. Vamos a estar apoyando y acompañando a al familia en lo que se pueda y pedirle a la Fiscalía que revise el caso nuevamente y, si fue dejado en libertad, que la misma Fiscalía pueda revisar el asunto de fondo”, aseguró Del Mazo durante la conferencia matutina del Presidente.
Momentos después, confirmó que más tarde este viernes hablará con el Fiscal Cervantes para que “amplíe por qué se dio la resolución y podamos ver cuáles son los pasos a seguir”.
Además, Del Mazo Maza se comprometió a darle respaldo a la familia de Jorge Claudio, el vendedor de tamales asesinado en pleno 24 de diciembre en Cuautitlán Izcalli: “el que requiera le daremos, acompañamiento legal, con la misma Fiscalía, y si podemos apoyar en cuestiones económicas, con todo gusto. Vamos a pedirle a la Fiscalía ver por qué se dio esta liberación, reiteró.
“Hay que ver el caso, debemos revisar el asunto a fondo para ver qué procede y no amerita el que se haya determinado esa situación. Hoy mismo [hablaré con el Fiscal]”, concluyó Del Mazo.
López Obrador, por su parte,
La familia de Jorge Claudio y docenas de personas más se manifestaron el jueves contra la liberación del presunto asesino del vendedor de tamales
dores. Los vecinos de la zona que conocieron a Jorge Claudio y fueron sus clientes lo recuerdan como un hombre amable, atento y sociable, quien mostraba a los demás su amor por vender tamales. Incluso, a veces les regalaba un vaso de atole con la compra de sus tamales.
Para su familia era el sustento económico. Aprendió a hacer y comerciar la comida típica mexicana para poder enviar a sus hijos a la escuela, y estaba contento y orgulloso de verlos en la universidad, pues él mismo hubiera querido concluir sus estudios de Medicina.
recordó que Del Mazo Maza recibirá a la familia de Jorge Claudio si así lo solicitan. “Se va a hacer justicia”, expresó. “Tengo conocimiento del hecho, creo que corresponde a la Fiscalía en específico del estado de México, pero Alfredo [Del Mazo] es sensible, sabe que no deben cometerse injusticias (...) yo lo apoyo”, dijo.
Este jueves, en el Estado de México, amigos, vecinos y familiares de Jorge Claudio se manifestaron para exigir justicia a las autoridades tras la liberación de su presunto asesino. Su hijo, Jorge Raziel, camina acompañado de sus tíos y amistades, quienes gri-
taron “¡justicia!” a la vez que exigen la destitución del Fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, por la liberación de Ken Omar “N”, señalado por manejar ebrio el vehículo que arrolló al comerciante.
El contingente empezó su recorrido con el carrito de la familia frente al Gimnasio Pablo Collin, donde dio cita Jorge Raziel este jueves a las 12:00 horas. Han pasado cinco días desde el fallecimiento de su padre, quien manejaba su triciclo con el cual salía todos los días a vender tamales a las colonias de La Perla, las Torres y sus alrede-
“Mi papá siempre tuvo problemas económicos, y los tamales fue para lo que en ese momento le alcanzó invertir. Siguió con esto porque mi papá amaba mucho su trabajo y nunca faltaba a trabajar, mas que el 25 de diciembre y el primero de enero, pero nunca faltaba aunque estuviera enfermo o se sintiera mal”, recordó Jorge Raziel. “Nosotros ofrecíamos ayudar a mi papá en el trabajo, pero él nos decía, ‘No, hijo, yo primero quiero que terminen una carrera; cuando la terminen me van a poder ayudar y voy a poder dejar
de trabajar. Yo quiero que mis hijos sean universitarios y cumplan los sueños que yo jamás pude cumplir’”.
Raziel y su familia lo esperaban en la víspera de Navidad para poder pasar la festividad juntos, pero recibieron la noticia alrededor de las nueve de la mañana que su padre había sido arrollado mientras hacía su recorrido de ventas, por un conductor en estado de ebriedad que intentó escapar del sitio en su camioneta Countryman color gris de Mini Cooper. Fue detenido por elementos de la Policía Municipal, pero liberado por la Fiscalía del Estado de México luego de comprometerse a indemnizar económicamente a la familia.
El lugar del accidente ahora está conmemorado con unas flores, una veladora, partes rotas de la camioneta involucrada y una cartulina verde fosforescente que lee “Castigo total a los implicados tras liberación de Ken Omar. No quedará impune, justicia para Jorge”. Tras marchar sobre Avenida el Jacal y Avenida Constitución bajo la vigilancia de elementos uniformados del municipio, se hace una pausa frente al altar.
Gritos de “¡justicia, justicia, justicia!” inundaron la vialidad después de concluir sus primeras palabras. Micrófono en mano, el hijo de Jorge Claudio retoma su discurso, pero se dirigió al altar y no a los manifestantes.
La ciudad de Búfalo se prepara ante posibles inundaciones; en 11 estados se han registrado al menos 25 muertes, reportan autoridades
WASHINGTON._
Ya son más de 60 las personas que han pedido la vida por la ola de frío polar en gran parte de Estados Unidos.
La cifra cambió después de que el estado de Nueva York notificara dos nuevas muertes el pasado jueves en medio de las críticas a los servicios de emergencia por su incapacidad para responder al temporal.
En la ciudad de Búfalo, la segunda más grande de Nueva York, las autoridades emitieron la prohibición de conducir por las carreteras, que ha estado vigente seis días, mientras los comercios esenciales comenzaron a recuperar su actividad normal.
Ante el posible aumento de temperatura en Búfalo en los próximos días, la ciudad se está preparando ahora para posibles inundaciones.
La gobernadora del estado, Kathy Hochul, anunció que ya están disponibles para su uso cerca de 800 mil sacos de arena para contrarrestar las corrientes, dijo Europa Press
INDIANÁPOLIS._ Indiana bloqueó la aplicación de la plataforma TikTok, de propiedad china, en los dispositivos en el Estado, dijo el viernes la oficina local de tecnología.
“La Oficina de Tecnología de Indiana bloqueó la utilización de TikTok en nuestro sistema estatal y en los dispositivos en nuestro estado desde el 7 de diciembre”, dijo el Portavoz de esa agencia, Graig Lubsen, al periódico The Journal Gazette.
La Oficina de Tecnología “prueba en forma constante el sistema estatal y garantiza que su integridad esté intacta”, señaló Lubsen en un correo electrónico dirigido al medio, dijo AP en una publicación.
La medida fue adoptada el mismo día que el Fiscal General de Indiana demandó a la plataforma de videos cortos TikTok tras acusarla de engañar a sus usuarios, en particular niños, sobre el nivel de contenido inapropiado y la seguridad de la información de los consumidores.
El Fiscal General republicano Todd Rokita afirmó en una denuncia que aunque la aplicación de videos cortos dice ser
segura para usuarios de 13 años o más, difunde “contenidos salases e inapropiados” disponibles para usuarios jóvenes “por periodos ilimitados de tiempo, día y noche, en un intento por forrar los bolsillos de TikTok con miles de millones de dólares procedentes de los consumidores estadounidenses”.
Rokita arguyó en una denuncia separada que la aplicación tiene información sensible y personal de los usuarios pero los engaña haciéndoles creer que está protegida.
“Como mínimo, la compañía debe a los consumidores la verdad sobre lo adecuado de los contenidos según la edad y sobre la inseguridad de los datos que compila de ellos”, aseguró Rokita en un comunicado.
TikTok es propiedad de ByteDance, una compañía china que en 2020 cambió su sede a Singapur.
ció.
Anteriormente,
En
Benedicto XVI pasó una noche más en el antiguo monasterio dentro de los jardines del Vaticano.
ROMA._ Benedicto XVI superó “bien” su segunda noche en el antiguo monasterio dentro de los jardines del Vaticano, donde reside desde que renunció al pontificado en 2013, y sus condiciones de salud “continúan siendo estables”.
“Anoche el Papa emérito pudo descansar bien. También participó en la celebración de la Santa Misa en su habitación ayer por la tarde. Actualmente su situación es estable”, ha revelado en un comunicado el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni.
Benedicto XVI está acompañado en todo momento por su secretario personal, Georg Ganswein y cuatro laicas, sin ningún tipo de voto ni hábito, llamadas Memores Domini de
Comunión y Liberación, que se ocupan de su asistencia en las actividades cotidianas.
Además, un equipo sanitario dirigido por su médico personal, Patrizio Polisca, y por el enfermero del Vaticano, el hermano Eligius, se encargan de controlar sus constantes vitales en todo momento.
Nadie en el entorno del Papa emérito imaginaba que sus condiciones de salud podrían empeorar de un día para otro, dijo AP en una publicación.
De hecho, el arzobispo Gänswein, que se ha convertido en su familia más cercana en estos nueve años y medio de retiro espiritual tras dar un paso al lado del liderazgo de la Iglesia, se encontraba en Alemania cuando el Papa Francisco reveló el pasado miércoles el deterioro progresivo de Benedicto XVI.
WASHINGTON._ Los demócratas en el Congreso publicaron el viernes las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump correspondientes a seis años, culminando un esfuerzo de un año para conocer las finanzas de un magnate de los negocios que rompió décadas de normas políticas cuando se negó a divulgar voluntariamente esa información mientras aspiraba alcanzar la Casa Blanca.
Las declaraciones de la renta —que omiten cierta información confidencial personal, como números de cuentas bancarias y del Seguro Social— corresponden a los años fiscales de 2015 a 2020.
Su publicación sigue a una votación partidaria la semana pasada en la Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes para hacer públicas las declaraciones, dijo AP en una publicación.
Los demócratas del panel argumentaron que estaban en juego la transparencia y el estado de derecho. Los republicanos respondieron que la publicación sentaría un peligroso precedente con respecto a la pérdida de la protección de la privacidad.
Trump se negó a publicar sus declaraciones cuando se postuló para Presidente y libró una batalla legal para mantenerlas en secreto mientras estuvo en la Casa Blanca, pero la Corte Suprema falló el mes pasado que debía entregarlas a la Comisión de Recursos y Arbitrios.
La divulgación —pocos días antes de que los copartidarios republicanos de Trump retomen el control de la cámara baja, hasta ahora en manos de los demócratas— aumenta el potencial de nuevas revelaciones sobre las finanzas de Trump, que han estado envueltas en misterio e intriga desde sus días como un prometedor desarrollador inmobiliario de Manhattan, en la década de 1980.
Las declaraciones fiscales podrían adquirir un significado adicional ahora que Trump lanzó una campaña para regresar a la Casa Blanca en las elecciones de 2024.
Es probable que ofrezcan la imagen más clara hasta el momento de sus finanzas durante su tiempo en la Presidencia.
Trump, conocido por construir rascacielos y conducir un programa de reality para la televisión antes de ganar la Casa Blanca, dio algunos detalles limitados sobre sus propiedades e ingresos en los formularios de divulgación obligatoria.
Siempre promovió su patrimonio en los estados financieros anuales que proporcionaba a los bancos para obtener préstamos y a las revistas financieras para justificar su lugar en las clasificaciones de los mayores multimillonarios del mundo.
Desde entonces, la empresa de contabilidad de Trump ha desmentido esas afirmaciones, y la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, ha presentado una demanda en la que alega que Trump y Trump Organization inflaron los valores de los activos en las declaraciones como parte de un fraude que duró años.
Trump y su empresa han negado haber cometido delito alguno.
CARACAS._ La oposición venezolana puso fin el viernes al Gobierno interino y dio un vuelco a la estrategia política que, encabezada por Juan Guaidó, intentó desde 2019 desafiar al Gobierno de Nicolás Maduro.
Un total de 72 exdiputados de la Asamblea Nacional elegida en 2015 aprobaron en segunda y última discusión la eliminación del interinato, mientras 29 votaron por mantenerlo. Hubo ocho votos salvados.
La derrota política para Guaidó, el rostro opositor al Gobierno de Maduro ante la comunidad internacional, ocurre cuando la oposición planea unas elecciones primarias en las que definirá quién se enfrentará a Maduro en los comicios que se esperan para 2024.
Guaidó, presidente de la Asamblea opositora, no logró configurar una mayoría para mantener la figura del interinato pese a que advirtió en un video publicado dos días antes que su eliminación implicaría un “riesgo real de per-
der activos, juicios o incluso entregárselos al dictador”, dijo AP en una publicación.
La decisión la tomaron los exdiputados de la Asamblea elegida en 2015 con mayoría opositora al Gobierno de Maduro, que sigue sesionando paralela y simbólicamente pese a que su periodo terminó en 2021, tras desconocer los comicios legislativos en los que Maduro recuperó el control de la Asamblea Nacional.
Los partidos que votaron a favor de la eliminación del interi-
nato proponen la creación de una comisión encargada de administrar los activos estatales de Venezuela en el exterior que aún están en manos de la oposición con las juntas ad hoc del Banco Central de Venezuela y de la estatal petrolera PDVSA, manteniendo así el control de Citgo.
Al eliminar el interinato “se hace de derecho, lo que ya era de hecho”, dijo Daniel Varnagy, doctor en Ciencia Política y profesor titular de Universidad Simón Bolívar, quien aseguró que desde
El próximo 1 de enero de 2023, justo después del término de las fiestas decembrinas, se considera día de asueto oficial, por lo que, en caso de que sea necesario acudir a trabajar, los patrones tendrán la obligación de brindar una remuneración económica adicional sobre el salario diario a sus empleados.
De acuerdo a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores que brinden sus servicios en esta fecha deberán recibir lo equivalente a su salario diario normal más el doble del mismo.
“Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, señala el Artículo 75 del documento oficial.
Aunado a lo anterior, en esta ocasión el próximo 1 de enero es día domingo, normalmente de descanso, por lo que el patrón también deberá incluir un 25 por ciento extra sobre el salario diario como prima dominical.
“Los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un 25 por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo”, indica la Ley.
¿Cuáles son los días festivos oficiales en 2023?
1 de enero: Año Nuevo 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores 16 de septiembre: Día de la Independencia de México. 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana 25 de diciembre: Navidad
80.33
68.08*
México al doble de lo que se tenía establecido.
El decreto presidencial establece que las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a los 12 días laborables, y que aumentará en dos días por cada año subsecuente de servicios, hasta llegar a 20 días.
disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios”.
La tabla que entrará en vigor en enero de 2023. La tabla que entrará en vigor en enero de 2023. VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 48,463.86 49,517.86 DÓLAR COMPRA VENTA $18.87 $19.95 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.36 EURO COMPRA VENTA $20.83 $20.88 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.34
¿Cuáles son los días festivos no oficiales?
6 de abril: Jueves Santo 7 de abril: Viernes Santo 5 de mayo: Batalla de Puebla 12 de octubre: Día de la Raza 2 de noviembre: Día de muertos 12 de diciembre: Día de la
Virgen de Guadalupe
2023
El pasado 27 de diciembre, el Gobierno federal publicó el decreto que hace oficial la Reforma a Ley Federal del Trabajo para elevar el periodo vacacional de las y los empleados en
La mayoría de los hoteles en Mazatlán están al 100 por ciento de su ocupación, afirmó Guillermo Romero Rodríguez, secretario general de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
El empresario señaló que el promedio general es del 95 por ciento de ocupación hotelera, y este fin de semana se espera se mantenga de esta manera.
“Estamos llenos, Mazatlán lo estamos recibiendo este fin de semana lleno total, con una ocupación en promedios generales hasta del 95 por ciento, hay hoteles que están al 100, pero nuestro promedio es el
CARLOS A. DUMOIS Bc_dumois@cedem.com.mx95”, manifestó.
El hotelero compartió que están recibiendo visitantes de varios puntos de la República, tanto que los vuelos a Mazatlán están totalmente llenos.
“Hay hoteles que están al 100 por ciento, otros no, pero un promedio de 95 por ciento, pero estamos llenos, Mazatlán está lleno, lleno de turismo, del corredor económico del norte, tenemos mucha gente de Durango, de Zacatecas, de Coahuila, tenemos mucho turismo de Nuevo León, del centro y norte de Sinaloa, de Culiacán, Mochis, Guasave; turismo de la Ciudad de
sentido. Todos son trascendentes. No respetarlos es grave. Pero algunas organizaciones buscamos destacar un paquete de valores a los cuáles les queremos dar relevancia.
México, los aviones vienen totalmente llenos”, precisó.
Sobre cómo se cierra el año, Romero Rodríguez sostuvo que las sensaciones son muy positivas, dado que la gente tenía ganas de viajar, y debido a que durante mucho tiempo la pandemia de Covid-19 estuvo muy presente, no lo hizo, y ahora se está animando a hacerlo y eso se está viendo al estar Mazatlán lleno como destino turístico.
“Es un buen cierre del año, y estamos recibiendo el año muy bien, con mucha ocupación, on muchas ventas, la gastronomía también muy llena, estamos viendo los restauran-
están ahora liderando procesos similares.
Parte de esta renovación incluye hacer esa revisión de nuestros valores. Queremos evitar que al elegirlos nos polaricemos hacia ellos, lo cual sería un despropósito. Todo en exceso hace daño, hasta el agua. Pronto llegamos a la conclusión de que cada valor necesita armonizarse para no caer en exageraciones o desproporciones.
De acuerdo con la publicación del DOF, “se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo”, los cuales quedarán de la siguiente manera:
“Artículo 76.- Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios
Con motivo de fin de año se está hablando mucho de nuevos valores. La reconstrucción de la cultura organizacional de cualquier empresa invariablemente incluye la redefinición de los valores que los líderes de esa organización quieren ponderar.
Elegir un conjunto de valores como parte de nuestra transformación no puede significar que los demás no serán importantes para nosotros. Si decimos: “Nuestros valores serán la calidad, la transparencia y el trabajo en equipo”, eso no quiere decir que a la honestidad o a la orientación al cliente ya no les prestaremos atención.
Todos los valores tienen
La mayoría de las empresas, si alguna vez definieron cuáles eran sus valores fundamentales, probablemente los han olvidado o los tienen solo pintados en un cuadro en la pared. Tal vez el cambio de año sea buen momento para revisarlos y volver a ponderarlos.
Nuestra firma, como miles de compañías en el mundo, está en un profundo proceso de transformación digital. Bueno, de hecho, de transformación integral. Enfoque, comunicación, liderazgos, productos, procesos, mercados. Podríamos decir que estamos en medio de una transformación estratégica. Tal vez la mayoría de los empresarios
El término oxímoron nos ha servido para encontrar esa armonía en nuestros valores. Por no ser una palabra común la explico. Oxímoron es una figura retórica, o una forma de expresión, que combina dos conceptos contrapuestos para originar un nuevo sentido.
Aunque no seamos conscientes de este concepto, lo escuchamos todos los días: calma tensa, copia original, instante eterno, realidad virtual. Todos ellos son ejemplos de sencillos y comunes oxímoron.
Pues así llegamos a seis binomios de valores que cada uno expresa una idea armonizada, no polarizada. Cada uno de ellos podría percibirse como un oxímoron combinando dos
tes para cerrar el año llenos totalmente las reservaciones”, manifestó.
“Se está viendo mucho turismo se está viendo que las familias querían viajar, después de los encierros que tuvimos, muchos tenemos que tra-
conceptos que no deseamos sean interpretados por separado de manera desmedida.
Comparto nuestros seis binomios de valores:
Compromiso personal sinérgico. Queremos gente fuertemente implicada y responsable (accountable), y también abierta y hábil para integrarse y complementarse en el trabajo en equipo.
Confianza respetuosa. Creemos que la confianza es la base del empoderamiento y la autonomía. Sabemos que el respeto es el sustento de la dignidad y la seguridad psicológica. Ambos igualmente importantes, pero sin extremismos, ni una confianza irrespetuosa, ni un respeto desconfiado.
Creatividad efectiva. Nuestro servicio ha de ser único, necesitamos ser muy innovadores con cada cliente. Pero los resultados en términos de cambio y creación de valor tienen que ser evidentes y concretos.
Exigencia comprensiva. Este par aplica tanto a nuestros colaboradores como a nuestros clientes. Nuestra labor es exigir, y con firmeza, pero sin perder sensibilidad y tacto.
bajar, pero muchas familias estuvieron trabajando desde casa, no viajaban y hoy estamos viendo que están volviendo a viajar y esto nos va a beneficiar mucho a destinos turísticos de sol y playa, en este caso Mazatlán”.
Optimismo realista. Somos promotores de óptimos, es parte de la Dueñez. Pero sin perder piso, aterrizados en nuestra realidad y en la del cliente.
Diálogo determinante. Nuestros procesos de Dueñez Compartida demandan una elevada calidad de comunicación y mutuo entendimiento, si, pero hay que llegar a la toma de decisiones y acuerdos. No podemos eternizar los intercambios sin avanzar en lo que convenimos.
Estos son nuestros compromisos de Año Nuevo. Estos son los seis binomios de valores que queremos enfatizar como empresa. El ejercicio ha sido fructífero, la coincidencia fue rotunda entre nuestros líderes. Ahora toca trabajar intensamente en aplicarlos descubriendo acciones específicas que se conviertan en conducta organizacional.
¡Feliz Año 2023!
Carlos A. Dumois es Presidente y Socio Fundador de CEDEM.
“Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois.
La Ley Federal del Trabajo establece que el empleado deberá recibir un monto económico adicional a su salario diario por tratarse de día de asueto y, además, por ser día domingo
Los porteños realizan rituales de limpieza para dejar atrás la mala vibra y atraer la abundancia, bienestar y prosperidad;
El Consejo de Seguridad Municipal de Mazatlán sesionó este viernes, en donde se tocaron temas de movilidad, vigilancia y robos en Mazatlán.
En la reunión que contó con la presencia de Édgar Augusto González Zataráin, Alcalde de Mazatlán, funcionarios municipales, de seguridad, regidores y empresarios, se tocaron diversos temas.
Uno de ellos fue el tema de retirar los polarizados de los autos en Mazatlán, para Guillermo Romero Rodríguez, secretario general de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo es algo que debe socializarlo, lo cual entrará en vigor el próximo 6 de enero.
“Es socializarlo, socializarlo con la ciudadanía, con los automovilistas en Mazatlán, es una disposición del Consejo de Seguridad Pública Estatal, que se hizo hacer llegar a este Consejo de Seguridad Pública de Mazatlán, entonces es socializar”, precisó.
Mencionó que hay automovilistas que tienen sus unidades en contra de la normatividad, como lo es el polarizado de los vidrios frontales.
“Principalmente hemos visto muchos vehículos con polarizados en el cristal frontal, que digo, no está ni permitido ahorita por el mismo Bando de Policía y Buen Gobierno, entonces es la parte donde se va a traba-
SEGURIDADRoberto Lem González, presidente de la Canaco, y Guillermo Romero Rodríguez, secretario general de la Concanaco, señalaron
“Sinceramente lo hemos visto nosotros a la baja (robos a comercios) de hecho como cámara de comercios no hemos tenido mayores alertas en cuanto a esto”.
Roberto Lem González Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismojar”, indicó.
En la reunión, se habló también del tema de los retenes, para Romero Rodríguez el que se eliminaran fue algo positivo, dado que era una queja generalizada por parte de la ciudadanía.
“Una queja muy fuerte que teníamos y lo estábamos viendo hasta en redes sociales, que también las redes hoy rápido corren, nos dábamos cuenta de parte de las familias mazatlecas, de turistas, eran los retenes que se ponían en Cerritos, los terrenos que tenían en avenidas”, compartió.
“Se empezó a especular mucho de esta situación (de retenes) y hoy se plantea el tema, porque ya no hay, ya los retenes estos que se ponían, parte de este consejo se solicitó a la SSPM, ya no hay esas quejas, ya no hay
esas quejas en redes sociales, también hay que decirlo, lo que se plantea se ha dado solución”.
El empresario también se mostró a favor de los alcoholímetros en el Municipio, el cual se ampliará en los próximos días a cuatro puntos.
“Es más ahorita por el tema de las fiestas, es por un cuidado y prevención nada más… son maneras de prevención, son positivas, también es un tema de buen trato, es un tema de atención, y es un tema de cuidar a los ciudadanos en estos días”, manifestó.
Por su parte, Roberto Lem González, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo, indicó que en materia de seguridad y vigilancia, ve una disminución en los delitos, ya que los comerciantes no les han reportado robos a sus negocios.
“No hemos tenido mayores complicaciones, sinceramente lo hemos visto nosotros a la baja (robos a comercios) de hecho como cámara de comercios no hemos tenido mayores alertas en cuanto a esto”, precisó.
Hay más elementos de la Guardia Nacional y de la Marina en Mazatlán, y permanecerán hasta que culmine el Carnaval Internacional del puerto, informó Édgar Augusto González Zataráin, Presidente Municipal de Mazatlán.
Explicó que las labores que están haciendo son de vigilancia y recorridos por toda la ciudad, resguardando a los mazatlecos y a turistas.
“Sí (hay más elementos de la Guardia Nacional y de la Marina) de hecho, hoy en la mesa de la paz tocamos ese tema, yo agradecí ahí a las corporaciones, tanto de Marina como Guardia Nacional, que están haciendo recorridos por la ciudad”, mencionó.
González Zataráin indicó que desconoce el número de efectivos de la Guardia Nacional y Marina estarán en labores de vigilancia, aunque estarán trabajando de manera coordinada con la Policía Municipal.
“Ellos tienen compartido ahí de manera estratégica, algunos por la periferia, otros al interior de la ciudad, otros por la zona turística, traen una
estrategia ellos ya de un programa de patrullaje, ese patrullaje nos ayuda mucho en este tiempo, en estos días que va a ser durante estas festividades y luego ya posteriormente durante el Carnaval, que es parte de los acuerdos que se han tomado”.
¿Entonces estarán de aquí hasta el Carnaval?
Sí.
¿Aproximadamente cuántos elementos? “No traigo el dato, porque ellos controlan sus propios estatus
de elementos de Marina, de la Guardia Nacional, pero el que sí los tiene es el Secretario de Seguridad Pública”.
El Alcalde recalcó que la presencia de las corporaciones federales ha ayudado a que se perciba un ambiente de más seguridad en Mazatlán, pero negó que el apoyo haya sido por los recientes decomisos de drogas que se han presentado en el puerto.
“La verdad que ha sido efectivo, porque en la presencia de ellos, de pronto te encuentras patrullas de la Marina en la zona turística o
“Ellos tienen compartido ahí de manera estratégica, algunos por la periferia, otros al interior de la ciudad, otros por la zona turística, traen una estrategia ellos ya de un programa de patrullaje”.
Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán
en las orillas de lo que es la zona turística, y eso es bueno, porque empiezas a ver sobre todos los locales empezamos a ver que esto está más blindado”.
¿Tiene que ver con los decomisos de drogas que se han visto en los últimos meses?
“No, tiene que ver más con la seguridad del puerto, por la afluencia de turismo, tanto nacional como internacional, en el caso de Estados Unidos y Canadá, que es turismo que arriba a Mazatlán, tiene que ver más con eso, que el un tema que es un puerto importante que tiene que ver con el turismo”.
Los mazatlecos lo que más piden y hacen para recibir el 2023, que es el año del Conejo, es algún amuleto o ritual para el amor, luego para el dinero y después para la salud, dijo la señora María Elena García, dueña de un negocio en el mercado Pino Suárez.
“La gente dice: hay que ponernos un calzón rojo para el amor, en segundo lugar está para el dinero que es algún calzón de color amarillo o color oro, luego lo azul que es para la salud”, señaló María Elena.
Afirmó que todo esto es venta de cada año, porque la gente hace sus rituales, hace sus limpias, se pone algo nuevo para recibir el Año Nuevo.
Hay veladoras, una de cada color para cada día del mes, la blanca es para el mes de enero, luego la del dinero que es la amarilla, la del oro, la naranja para que haya buena armonía, para la salud es la azul, afirmó.
También acostumbran colocar semillas en un plato y es para la abundancia.
También hacen los rituales de barrer su casa de adentro hacia afuera para sacar todo lo malo, hacer un recorrido con maletas a las 12:00 de la noche del 31 de diciembre, esto para asegurar viajes y vacaciones durante el próximo año. Y está el comer las tradicionales 12 uvas, una por cada mes del año.
Es 2023 el año del conejo en el horóscopo chino
“Este 2023 es el año del conejo, en el feng shui, cada año viene un animalito, ahora viene el conejo, entra el 22 de enero y termina el 9 de febrero de 2024, ya lo tenemos a la venta porque la gente ya lo empieza a poner, es el que da fuerza, tenemos lociones, para limpias, para desalojar lo viejo, para recibir el año nuevo”, recalcó.
“Hay lociones, jabones, veladoras grandes que prenden el día primero para desalojar la mala vibra, tenemos las esponjitas de canela, que es estas son cuando ya va a salir el año viejo, se da una limpiada, una barridita, sacar todo lo malo y luego ya se prende para que se vaya todo lo malo, todo esto es venta de cada año”.
De acuerdo al feng shui, el signo del Conejo es símbolo de longevidad, paz y prosperidad en la cultura china y se espera que el 2023 sea un año de esperanza.
El conejo ocupa el cuarto lugar horóscopo chino. Las personas nacidas durante los años siguientes del calendario chino son Conejos: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023.
“Este 2023 es el año del conejo, en el feng shui, cada año viene un animalito, ahora viene el conejo, entra el 22 de enero y termina el 9 de febrero de 2024, ya lo tenemos a la venta porque la gente ya lo empieza a poner, es el que da fuerza, tenemos lociones, para limpias, para desalojar lo viejo, para recibir el año nuevo”.
María Elena Comerciantey después salud, señalan
el 2023 es el año del Conejo
que se han sentido escuchados por la actual administración y ven avances en materia de seguridad públicaSesión del Consejo de Seguridad Pública Municipal de Mazatlán. Foto: Antonio Olazábal
Aunque la fiesta de fin de año se acerca, las calles del centro de Culiacán no lucen tan abarrotadas como en años anteriores.
Tras dos años de pandemia provocada por el virus del Covid-19, y las restricciones sociales que eso provocó, este será el primer fin de año en el que la población cuenta con la vacuna contra el coronavirus; el distanciamiento social y el cubrebocas ya no son impedimentos para las reuniones familiares y de amistades, sin embargo no todos tienen esos planes.
En la plazuela Álvaro Obregón, a un costado de la Catedral, están instalados puestos temporales con la venta de ropa, dulces, juguetes, artesanías, bisutería y otros artículos, ahí trabaja Alberto, quien es originario de Veracruz, pero radica desde hace algunos años en Culiacán.
Alberto explicó que terminará muy tarde de trabajar en su puesto en el centro, aunque también dependerá de las ventas que ocurran ese día.
“Si no hay nada, pues empezamos a recoger temprano y ya hacemos algo en casa”, comentó.
Unos puestos más adelante está el de Karime, una joven vendedora de ropa que no tiene ningún plan de cena especial para despedir el 2022, aunque su familia sí es afín de reunirse para festejar, este año le gustaría quedarse en su casa.
“Porque como mi niño está chiquito, entonces prefiero estar con él cuidándolo a gusto, en vez de arriesgarlo al sereno y todo eso, y que se me enferme”, explicó la joven.
Unos metros adelante, Tomás y José Justo están en un puesto de bolero.
José Justo hizo honor a la tradición culiacanense y acudió a la plazuela Obregón para lustrar sus zapatos a manos del buen Tomás.
El cliente manifestó que no tiene planes especiales para celebrar el fin de año, y que va a dormir temprano para recibir el 2023.
“Yo casi no acostumbro (celebrar) sí hacen, pero no, yo prefiero acostarme temprano”, narró José Justo.
En contraste, Tomás estará celebrando con sus seres queridos como es la costumbre con su familia, quienes despedirán el 2022 con una cena muy sinaloense: barbacoa, frijoles puercos y sopa fría; tamales y mandarinas, el
menú de gala para las fiestas de estos días.
“Voy a estar con la familia hasta que el cuerpo aguante, agarrar ‘cura’, descansar, platicar con la gente que viene de fuera”, narró el bolero.
Las reuniones de la familia de Tomás se hacen en la casa de su mamá, y solamente las suspendieron dos años a causa de la pandemia de coronavirus.
“Porque tengo cuatro hermanas fuera, pero ahora vinieron más que dos, pero son los que estamos”, expresó.
Jesús es un vendedor ambulante de fruta, cuyo plan es trabajar hasta la noche del 31 de diciembre, y después dormirá para calmar el cansancio.
“Mi plan es trabajar hasta
la noche y después dormir para calmar el cansancio”, dijo el joven originario de Veracruz.
El mercado Gustavo Garmendia es uno de los principales espacios de concentración de personas en el centro de Culiacán, y más en fechas decembrinas que las personas acuden a comprar los ingredientes necesarios para sus cenas de fin de año.
Ahí Mireya acudió a la pescadería a surtirse, y explicó que ella y su familia viajará a Badiraguato, para despedir los últimos minutos del 2022, fue un plan para hacer algo diferente en esta ocasión.
Lorena, una locataria del Mercado Garmendia, prefirió pasar estas fiestas con su
hijo en casa, y el plan es hacer una cena especial para esa noche.
“Pues quería hacer carne asada, pero no tengo nada más en plan, ver películas, no sé”, expresó la joven.
Justo en medio del Garmendia, Ángel vende diversos productos para la
CULICÁN._ Con menos recursos que los prometidos y tres meses después, el Instituto de Salud para el Bienestar otorgó más de 31 millones de pesos para que la Secretaría de Salud estatal para poner en operación el Centro de Salud de Culiacán.
El Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, informó a Noroeste que con el recálculo de gastos, el Insabi otorgó 31 millones 396 mil 831 pesos al Centro de Salud, los cuales empezarán a aplicarse en la primera semana del mes de enero.
Cabe destacar que, aunque el Insabi ya otorgó recursos para la operación del Centro de Salud de Culiacán, son 603 mil pesos menos que los 32 millones
que prometieron en septiembre de este año.
Detalló González Galindo que también están en firma de convenios para recibir 43 millones de pesos para poner en operación el nuevo Hospital General de Culiacán.
Los nuevos edificios para el Hospital General de Culiacán y el Centro de Salud de Culiacán, fueron construidos durante la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel, sin embargo, están inoperantes desde el 2021, aunque fueron visitados reiteradamente por el Director del Insabi, Juan Ferrer, y el Director del IMSS, Zoé Robledo.
Además de las visitas, Juan Ferrer estableció diversas supuestas fechas de apertura, incluyendo septiembre del 2021 que anunció
Tomás
preparación de alimentos para que la gente pueda festejar el fin de año, aunque él todavía no tiene plan para hacerlo, aunque sí le gustaría tener una cena especial.
“No festejo casi, bueno, sí festejo, pero no hay planes hasta el momento”, expresó el joven.
mó que sería solo una supervisión de obra al Hospital Pediátrico de Sinaloa, el cual también tiene un nuevo edificio construido en la administración de Ordaz Coppel.
En septiembre del 2022, el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció en su conferencia de prensa semanera que el Insabi dotaría de 75 millones de pesos en recursos al Estado para poner en operación el nuevo Centro de Salud y el Hospital General de Culiacán, pero no ocurrió.
En noviembre, Noroeste cuestionó a Rocha Moya sobre los 75 millones de pesos, porque el Secretario de Salud estatal había manifestado reiteradas ocasiones no tener respuesta del Insabi, el Gobernador respondió que Juan Ferrer le mintió con la promesa de los recursos, declaración que llegó hasta medios nacionales.
Posteriormente Rocha Moya informó que platicó nuevamente con Ferrer quien entabló nuevas promesas de depósito de recursos.
En un sondeo realizado por las calles del centro de Culiacán, Noroeste habló con personas de diferentes edades para conocer sus planes de Fin de Año, algunos manifestaron no tener intención de celebrar, y otros pasarlo con la familia
“Yo casi no acostumbro (celebrar) sí hacen, pero no, yo prefiero acostarme temprano”.
José Justo
“Porque como mi niño está chiquito, entonces prefiero estar con él cuidándolo a gusto, en vez de arriesgarlo al sereno y todo eso, y que se me enferme”.
Karime
“Mi plan es trabajar hasta la noche y después dormir para calmar el cansancio”.Alberto
“Si no hay nada, pues empezamos a recoger temprano y ya hacemos algo en casa”.
Alberto
“Voy a estar con la familia hasta que el cuerpo aguante, agarrar ‘cura’, descansar, platicar con la gente que viene de fuera”.INSABI la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador para inaugurarlos. La vista de López Obrador sí ocurrió, pero no fue para inaugurar los hospitales, sino que un día antes el Gobierno del Estado infor- Con los recursos se podrá poner en operación el Centro de Salud de Culiacán.
La dirección de Planeación de Desarrollo Urbano Sustentable suspendió la construcción del complejo habitacional que se estaba realizando en el Cerro del Vigía.
Ayer por la tarde la dependencia Municipal puso los sellos, derivado de que a pesar de que no se renovó el permiso de construcción que vencía el 28 de diciembre, la empresa continuó con los trabajos, lo cual originó que los vecinos acudieran al Ayuntamiento de Mazatlán a denunciar el hecho.
Los colonos fueron atendidos por Wenceslao Paúl Galindo Maldonado, titular de Planeación, quien los escuchó y se comprometió a que la obra no continuaría tal y como la empresa lo tenía proyectado.
Poco después de que los vecinos acudieron a la Comuna, la dependencia puso los sellos de suspensión, ahora lo que piden los vecinos es que la obra no continúe, así como está el proyecto, que es de nueve pisos.
Rosa Martha Hernández Vargas, principal afectada por
la construcción debido a que se está realizando justo a un lado de su casa, manifestó que la obra no puede continuar si es que se respeta la ley, y dijo que estarán atentos de que los trabajos no continúen sin los per-
La vecina manifestó que la única manera en la que permitirán continúe la obra, será si en lugar de los nueve pisos que tienen proyectados construir, se quede en cuatro.
La Secretaría de Seguridad Pública está afinando los operativos que se implementarán para las celebraciones de fin de año, informó Jaime Othoniel Barrón Valdez, titular de la corporación Municipal.
Mencionó que lo que se busca evitar principalmente son los disparos al aire, así como los robos y accidentes viales.
“Está con prioridad la cuestión vial, la intención de realizar un operativo conjunto, que tenga que ver con evitar los accidentes y los decesos, y lo de los disparos al aire, ubicar a las personas que portan armas
de fuego para detenerlas y ponerlas en disposición de la autoridad correspondiente”, sostuvo.
Barrón Valdez indicó que en los operativos de fin de año estarán trabajando los 365 elementos de la Policía Municipal, y que se coordinarán con las demás dependencias de seguridad pública.
“Son acuerdos que tienen mucho que ver con la coordinación, que tienen que ver con este fin de semana, los acuerdos más importantes son los operativos en conjunto que se van a realizar para inhibir el delito”, precisó.
En lo que a robos se refiere, el director de la SSPM manifestó que no se
ha incrementado este delito en las fechas decembrinas, pero se están reforzando los puntos que suelen ser focos rojos en materia de inseguridad.
“Estamos bien, estamos trabajando en eso, no hay una incidencia alta, no hay
Con la finalidad de que el Centro Histórico luzca más limpio, ordenado y seguro, el Gobierno Municipal trabajará de la mano con los integrantes del Proyecto Centro Histórico, que preside el empresario Amado Guzmán Reynaud.
El Alcalde Édgar González Zataráin, informó luego de una reunión con Guzmán Reynaud, que se planean acciones conjuntas, con las que se mejorará la imagen y la movilidad de esa zona de la ciudad, que tiene de manera permanente una gran afluencia de visitantes.
“Es el mantenimiento del Centro Histórico a través de ese comité que se organizó (…) va enfocado a que tengamos el Centro Histórico más limpio, nos van a ayudar con equipo
Se planean acciones conjuntas, con las que se mejorará la imagen y la movilidad de esa zona de la ciudad.
para quitar grafitis, mantener las zonas limpias, pintadas, nosotros nos vamos a comprometer a mantenerlas vigiladas, vamos a instalar cámaras de vigilancia en una parte del centro histórico ellos están haciendo donativos en ese parte del centro histórico no es con costo al municipio”, señaló.
El Presidente Municipal dijo
que el Ayuntamiento se comprometerá en la parte que le corresponde en materia de seguridad y en materia de recolección de la basura, así como en ordenar utilizar las vialidades más adecuadamente, sobre todo en el caso de las calles que es necesario hacer peatonales cuando hay mucha afluencia de personas.
afectaciones altas en esa cuestión, estamos tomando en cuenta como les he reiterado, con una que existe ya para nosotros son focos rojos, estamos trabajando en eso, por eso se refuerza todo lo que es cada uno de los sectores”, expresó.
Con liberador de oxígeno y el monitoreo permanente del sistema de rebombeo de los cárcamos, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado busca mitigar los derrames de aguas residuales registrados en los últimos días en la Avenida Circunvalación.
Durante este viernes, personal del Departamento de Saneamiento de la Gerencia de Operaciones de Jumapam redobló el monitoreo de la red de atarjeas de la Colonia Independencia, especialmente en los cruces con las calles Flamingos e Ignacio Ramírez, donde se acentuó el derrame.
Cabe señalar, que en días recientes, Jumapam puso en marcha un programa de mantenimiento a los equipos de rebombeo de los cárcamos de la zona urbana, para hacer más eficiente su operación y abatir problemas de este tipo.
De igual modo, debido a la temporada vacacional los caudales en el sistema de drenaje de la ciudad aumentan exponencialmente, lo que genera eventuales derrames en los puntos más bajos de la ciudad.
El Ingeniero Jorge González Naranjo, Gerente General de Jumapam, manifestó que con los ajustes que están haciendo se estima darle más capacidad de conducción a las aguas residuales y con ello evitar derrames en un futuro en dicho sector de la ciudad.
Tras evaluar el impacto de los daños en el alcantarillado, que provocaron un socavón en un cruce del Fraccionamiento El Dorado, las gerencias de Construcción y de Operaciones de Jumapam dictaminaron que las reparaciones serán efectuadas por el personal de la paramunicipal y que desde ayer quedaría rehabilitada la red de atarjeas dañada.
Como se informó en su momento, la tarde del miércoles, en la intersección de la Avenida Gabriel Ruiz y la Calle Santa Bárbara, se hundió el pavimento como resultado del colapso en la tubería de 8 pulgadas y la consecuente degradación del terreno, se dijo en un boletín.
Ramón Alberto Gutiérrez Iribe, Gerente de Construcción, acudió la mañana de ayer al sito del socavón para verificar el reporte preliminar que se recibió una noche anterior y acordar las acciones a seguir, en coordinación con la Gerencia de Operaciones.
La programación de los trabajos para instalar la nueva tubería y rehabilitar así la red de atarjeas estaba programada para este jueves, así como los trabajos de relleno de la excavación con material de banco; dichas labores serán efectuados por el personal del Distrito Playas de Jumapam.
En un cruce del Fraccionamiento El Dorado apareció un socavón.
Vecinos buscan que obra no continúe
Rosa Martha Hernández Vargas, quien vive a un lado de la edificación que se estaba construyendo, señala que la única vía para que continúe la construcción, es que en lugar de los nueve niveles que plantea el proyecto, se quede en cuatroObra suspendida en el Cerro del Vigía en Mazatlán, ante la queja de los vecinos.
ESCUINAPA._
Elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal iniciaron ayer labores bajo protesta en demanda de que les sea devuelto el descuento que por impuestos se les hizo.
Los agentes de policía depusieron las armas y continuarían así de manera indefinida, señalaron.
“Nosotros vamos a continuar vigilando, los ciudadanos no tienen la culpa, pero no traeremos armas porque está es una lucha justa”, dijo un elemento.
Indicaron que los descuentos de impuestos sobre trabajo fueron entre los 3 y 4 mil pesos, algo que se hace cada año pero se regresa como compensación por el trabajo del operativo GuadalupeReyes.
Este año no ha sido así y el jueves se le depositó solo mil pesos, con descuento del ISR, por lo que quedo un saldo para ellos de menos de 800 pesos.
“Hemos intentado hablar con la Presidenta (Blanca Estela García Sánchez), con el Tesorero y nada, dicen que solo nos pueden dar eso y un 5 por ciento de aumento”, dijo otro de los elementos.
“Un 5 por ciento cuando nosotros presentamos resultados, detenciones por robo a casa habitación, recuperamos motos y a los regidores el 20, cuando algunos ni se presentan y solo van a levantar la mano”, prosiguió otro elemento.
Manifestaron que solo están peleando lo justo y en este paro están sumados por lo menos 50 policías y 30 tránsitos, no están aquellos que se
Piden que les sea devuelto el descuento que se les hizo como impuestos, que en otros años se les ha regresado como una compensación y ahora no lo han hecho
ESCUINAPA._ Elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal culminaron su protesta después de que la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez acudió a las instalaciones de la corporación para establecer un diálogo.
“Estuvo con nosotros la señora (Alcaldesa) nos habló de que será inicialmente un incremento del 5 por ciento, pero después podría aumentar un 3 por ciento más para ser un 8 por ciento de aumento en total”, dijo uno de los elementos.
Les manifestó que los apoyará, aunque no determinó si el recurso que se les quitó por concepto de impuestos les será regresado, pero se conformaron con esta reunión por lo que volvieron a portar armas, señalaron.
benefician y que sus salarios por compensación hace que no se afecten.
Los agentes precisaron que el año pasado, si se les regresó en un bono el descuento hecho por ISR y apenas tenía un mes en el cargo la Alcaldesa, por lo que no entienden que ahora no lo hagan.
ESCUINAPA._ Polvos, ramas, incienso, veladoras, baños con hierbas y cuarzos en diversos objetos forman parte de los rituales para iniciar el siguiente año.
Ya no se pide tanto la esencia del amor, esta es superada por velas o esencias “abre caminos”, lo fundamental es tener algo que garantice que la abundancia económica llegará.
ESCUINAPA._ Más de 50 participantes realizaron un recorrido hasta la comunidad de El Camarón en la Primera Carrera Pedestre Amistosa al Rancho El Camarón.
El punto de reunión del evento, coordinado por Laura Castañeda, fue frente a la Presidencia Municipal, pero de ahí se trasladaron a bordo de vehículos hasta la Maxipista, de donde fue la salida oficial hasta el lugar, el cual está enclavado en la zona serrana a una distancia de 12 kilómetros.
Algunos de los participantes partieron caminando, trotando, corriendo o a bordo de bicicletas, pero algunos arribaron al destino en vehículos a no soportar la dura prueba.
En las playeras que portaban la mayoría de los asistentes se podía leer, “2022 Rumbo al 2023, aquí no hay wi fi, pero te aseguro que con el running tendrás una mejor conexión con la montaña, enfermos runnen y camarones activo”.
Para brindar el apoyo se contó con el apoyo de las corporaciones de SSPM, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja.
“Sí es más la solicitud de cosas para atraer el dinero que el amor, sí vienen, pero es más lo que tiene qué ver con abundancia material”, explica la dependiente de una tienda donde venden cosas esotéricas.
En el lugar ya está un espacio destinado, con todo lo que la gente buscará para iniciar con “buena vibras” el 2023, con ramas para sahumar la casa, está la mirra, la salvia, el
copal, aceite del santísimo.
En algunas de estos paquetes viene todo en conjunto para hacer el sahumerío por la casa o las personas con un poco de cada hierba, que se garantice que el próximo año será de éxito.
ESCUINAPA._
La presidenta del Sistema DIF Escuinapa, Blanca Alvarado García, acompañada de la Directora, Karina Castañeda, acudió al Centro de Rehabilitación de Mujeres, dónde hizo entrega de pastel, dulces y una piñata para la celebración de fin de año.
La señora Magaly Sarabia, Fundadora y Responsable de “Reencuentro en Espíritu y Verdad A.C.” agradeció el gesto de las autoridades municipales, que pondrá muy felices a todas sus chicas, pues tendrán la oportunidad de festejar con un pequeño convivio el cierre del 2022.
“Gracias por seguir ayudando, somos seres humanos que merecemos otra oportunidad. Queremos seguir aprendiendo mucho más, aquí estamos y, lo más importante, Dios está con nosotros y nos tiene con vida y salud” dijo.
Como respuesta a lo anterior, Alvarado García, deseó lo mejor para el año venidero a las 25 internas y a todo el equipo
que conforma esta unidad de rehabilitación femenil.
“Tienen una gran representante, una gran gestora. A nombre de mi madre, la Presidenta Municipal, quien les manda un gran saludo, hago entrega de estos apoyos que nos solicitaron para que puedan compartir todas juntas una bonita velada
para despedir al año que termina” mencionó.
Este, es el único espacio en el municipio que contribuye a que adolescentes, jóvenes y mujeres adultas que, por diversas circunstancias, cayeron en alguna adicción, puedan desintoxicarse e iniciar una nueva vida.
La Alcaldesa manifestó que se sintió sorprendida, pero que siempre ha estado abierta al diálogo.
“Ellos tienen mi número, contesto a la ciudadanía, con más razón a quien está salvaguardando el orden”, dijo.
“Veremos de qué manera podemos apoyar, el Día del Policía se incentivó, pero no devolviendo algo que es nuestra obligación reportar”, dijo.
CONCORDIA._ De jugar en la cancha del Estadio Azteca a hacerlo en los campos de tierra de Concordia.
El lateral concordense Paúl Aguilar se volvió tendencia esta semana en las redes sociales al reaparecer jugando en el Cuadrangular de Futbol Posada Barrio Abajo 2022 que se disputó en el municipio mueblero el pasado lunes en honor a Paúl Rolando Lizárraga.
El ex jugador del América estuvo presente en el torneo, donde entregó reconocimiento al homenajeado, así como se le ve en un video difundido por la página Deportiva al Garete preparándose para tirar un penalti, mismo que anota y posteriormente realiza su típico baile para festejar.
Hace un par de años, Paúl Aguilar podía presumir que jugaba en las canchas más importantes del país enfundado en la playera del América, incluso con la Selección Mexicana .
No obstante, su rendimiento fue a la baja, por lo que salió de las Águilas y desde ese momento, su nombre dejó de sonar.
Tras salir del nido en el Guard1anes 2021, Paúl llegó al FC Juárez, dirigido por Ricardo Ferretti, aunque no pudo hacerse de un lugar en el equipo titular. Para el Apertura 2021 dejó a los Bravos.
CULIACÁN._ Las osamentas de un hombre y una mujer fueron localizadas por el colectivo de Las Sabuesos Guerreras.
Fue durante la tarde de este viernes en las inmediaciones de la Colonia Alto Bachigualato y la sindicatura de Aguaruto que se localizaron los restos.
De acuerdo a la información proporcionada las osamentas coinciden a personas de 20 a 30 años de edad.
El hallazgo se realizó cuando el
grupo de las Sabuesas Guerreras acudieron a las inmediaciones de la Colonia El Alto Bachigualato para realizar una búsqueda y durante la inspección en una zona enmontada lograron localizar los restos de dos personas.
Las rastreadoras reportaron la situación a los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa para que realizarán las diligencias correspondientes para el levantamientos de los huesos.
Se dijo que los huesos serán analizadas para establecer la posible identidad de los restos.
El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, entregó reconocimiento y estímulo económico a 23 agentes municipales, entre ellos tres mujeres, quienes se destacaron por las labores realizadas en su trabajo
El acto protocolario se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Seguridad Ciudadana, donde el Secretario de Seguridad Pública Municipal en nombre de la sociedad, los gobernantes y los titulares de la corporación preventiva, agradeció la destacada labor de los efectivos y pidió que durante el fin de semana, donde se despide el año, sigan empleando las mismas ganas de brindar resultados para que las personas sigan confiando en ellos.
Barrón Valdez dijo que la labor que han desempeñado los elementos merece que todos sean reconocidos, añadió que para la próxima entrega de estímulos se verán nuevas caras e incluso se postulará a personal administrativo.
En la ceremonia estuvo
Un hombre que dormía junto a los rieles del ferrocarril fue golpeado por un vagón de carga durante las maniobras del tren carguero.
El percance se registró a las 10:00 horas, sobre las vías del ferrocarril muy cerca del cruce con la Avenida Santa Rosa, a las afueras de los patios de
maniobras de la estación del tren.
La víctima del accidente dormía sobre un tendido de cartones junto a las vías y despertó al sentir el paso del convoy de acero y al enderezarse, recibió un golpe de una tolva de descarga de uno de los vagones.
Testigos del accidente trataron de auxiliar al lesionado y avisaron a los cuer-
pos de emergencia.
Paramédicos de Bomberos Veteranos le brindaron la atención prehospitalaria, le controlaron una herida de aproximadamente dos centímetros en la zona parietal izquierda y lo trasladaron al Hospital General
El lesionado se identificó como Agustin “N”, de 18 años y con domicilio en la colonia Lico Velarde.
Un motociclista que trató de rebasar un tráiler por el lado derecho, arrolló a dos personas que se encontraban platicando sobre acotamiento; el conductor de la moto y uno de las personas arrolladas resultaron con lesiones de consideración.
El reporte del accidente se generó a las 17:50 en los carriles de norte a sur de la carretera Internacional a la altura de Urías.
Al parecer, el conductor de una moto DM200 trató de rebasar por la derecha a un tráiler, invadió el acotamiento y atro-
pelló a dos personas que se encontraban platicando, uno
CULIACÁN._ Un hombre, en posesión de un arma de fuego, fue detenido por elementos de la Policía Municipal adscritos a la sindicatura de Costa Rica.
En un comunicado de prensa se dio a conocer que los efectivos realizaban recorridos de prevención y vigilancia por calles de la colonia Centro de ese poblado, cuando observaron un vehículo Volkswagen Beetle color azul, el cual circulaba a exceso de velocidad, por lo que iniciaron una persecución y el conductor de la unidad, al notar la presencia policial aceleró la marcha, sin embargo, fue alcanzado metros adelante.
Luego de explicarle los motivos de la intervención policial a quien dijo llamarse Jesús “N”, de 33 años de edad, se le efectuó una inspección física con previo consentimiento, y no se le localizó objeto ilícito alguno, pero al ver al interior del automotor, que observaron un arma de fuego sobre el asiento del copiloto, tipo pistola con empuñadura de madera, con su respectivo cargador abastecido.
Ante los hechos, el sujeto fue detenido por el probable delito de portación ilegal de un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, y fue puesto a disposición de la autoridad competente.
CULIACÁN._ Después de atender un reporte que se recibió en el sistema de emergencias 9-1-1, Policías Municipales detuvieron a una mujer, ante el señalamiento de causar daños a un vehículo, en el interior de un camposanto que se ubica en el sector sur de la ciudad.
Al arribar al lugar, la persona afectada les señaló a la mujer, e indicó que ambos llegaron juntos al lugar a bordo de una camioneta Mercedes Benz, modelo 2016, posteriormente él bajó de la unidad, y al arribar de nuevo, la observó cuando rompía las coberturas de los asientos y el cielo del automotor con una navaja multiusos.
Señaló que al cuestionarla sobre sus acciones, esta se abalan-
zó contra él intentando dañarlo con el arma blanca en el abdomen, asimismo, lo golpeó con los puños de las manos, para después dañar la carrocería con la navaja.
El hombre comentó también a los agentes que cuando pudo controlar la situación, pudo llamar al 9-1-1 para solicitar la presencia policial.
Posteriormente, se entrevistaron con la persona señalada, quien dijo llamarse Jennifer N. de 22 años de edad, a quien le realizaron una inspección física con consentimiento previo, y no se le localizó
Ante estos hechos, fue detenida y puesta a disposición de la autoridad competente, por el probable delito de daños, lesiones
de pie y otro sobre otra moto.El conductor de la moto y cayó metros adelante junto a su motocicleta, mientras que Uno de los heridos fue auxiliado por los servicios de emergencia. Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva JUVENCIO VILLANUEVA Motocicleta involucrada en el accidente.
El hallazgo se realizó en las inmediaciones de la Colonia Alto Bachigualato y la sindicatura de Aguaruto por el colectivo Las Sabuesos GuerrerasArma de fuego asegurada en un automóvil.
Las bajas temperaturas ya trajeron la primera nevada de la temporada en el municipio de Badiraguato, en sus límites con Chihuahua y Durango
BADIRAGUATO._ Las bajas temperaturas ya trajeron la primera nevada de la temporada a la sierra de Badiraguato en Sinaloa, según han reportado decenas de vecinos de la comunidad de Santa Gertrudis.
En las redes sociales se pueden ver las imágenes y videos compartidos de la tarde de este jueves.
“Nevada en estos momentos en la Región de Santa Gertrudis, Badiraguato !!!”, compartió el maestro César Martín Galindo López.
Este usuario es conocido por compartir cada año imágenes y videos de este fenómeno en la zona rural.
Autoridades de Culiacán han realizado operativos para verificar que los vendedores cuenten con los permisos.
res más cercanos para vivir esta experiencia gélida en el centro del estado
cio
Culiacán, informó el director de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento, René Félix Padilla.
El funcionario municipal detalló que han identificado la presencia de vendedores foráneos en diferentes puntos de la ciudad, que operan sin regulación ni los permisos correspondientes, a quienes se les ha decomisado la mercancía y se les ha retirado del lugar.
“Sí hemos detectado golondrinos, se les ha decomisado su mercancía, a unos se les ha retirado, eso sí lo tenemos controlado”, afirmó Félix Padilla.
Explicó que trabajan en coordinación con los locatarios y comerciantes del centro de la ciudad que se encuentran debidamente establecidos, quienes les avisan cuando detectan la presencia de vendedores foráneos.
“Estamos constantemente en las calles de la ciudad y en el centro estamos trabajando en equipo con los vendedores que tienen permiso, ellos nos avisan”, comentó. Tan solo en este mes 12 golondrinos fueron desalojados de los lugares donde se encontraban por personal de Inspección y Vigilancia, y a unos de ellos se les decomisó la mercancía.
“Hicimos seis decomisos y retiramos a tres o cuatro personas, de 10 a 12 personas más o menos detectamos”, indicó.
René Félix también comentó que durante este mes aumentó la presencia de vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo, todos ellos cuentan con el permiso de venta y pago de impuesto que solicita el Ayuntamiento de Culiacán.
“En lo que es el centro no hubo nuevos vendedores, eran los mismos, solo que los comerciantes establecidos también sacaban la mercancía afuera de su local, por eso se miraba más la aglomeración”.
“También llegaron los vendedores que cuentan con su permiso ya de muchos años, ya revisamos eso”, concluyó.
Gratos momentos, en un ambiente de fraternidad, vivieron integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Mazatlán, al disfrutar de su tradicional festejo decembrino.
Roberto Carlos Arellano Osorio, presidente del grupo camaral fue el anfitrión de la velada, en la que predominaron los buenos deseos en estas fechas decembrinas y se brindó por un 2023 próspero y lleno de salud y trabajo.
El grupo disfrutó su festejo anual realizado en un salón de eventos de una torre ubicada en Zona Dorada, en donde disfrutaron un rico platillo, que acompañaron con bebidas, pasando así, una agradable tarde entre amigos.
CAPRICORNIO (22 de dic.-19 de ene.) Recuperas tu energía y dinamismo. Las estrellas han estado confundiendo tus ideas últimamente, pero esto no debería ser un impedimento para que tengas una despedida de año inolvidable. Haz un despojo con incienso de la India.
ACUARIO (20 de ene.-18 de feb.) Dejas atrás un 2022 difícil, pero sobreviviste a todo. En asuntos económicos, febrero se presenta muy bueno para estabilizar tus finanzas. En el amor, descuidas a tu pareja cuando tu mente se concentra en hacer dinero.
PISCIS (19 de feb.-20 de mar.) 2023 es tu año de madurez, de crecer y evolucionar en todos los aspectos. Durante este periodo llegan cambios de trabajo y estudios. Muchos cambian de carrera, y por consecuencia tendrán cambios en sus finanzas.
ARIES (21 de mar.-19 de abr.) Se perfila un año de honores y reconocimientos para ti. Cuentas con los recursos y oportunidades necesarias para progresar económicamente gracias a tu trabajo y esfuerzo haciendo lo que te gusta y disfrutas.
TAURO (20 de abr.-20 de may.) 2023 se perfila como un año feliz y estable para ti. Pese a las situaciones que pasen tanto en tu país como mundialmente, tú vences con mucha valentía todo obstáculo o situación difícil que se presente. Es muy posible que cambies de profesión o carrera.
GÉMINIS (21 de may.-20 de jun.) Este año se presentarán cambios radicales e inesperados para que mejores tu calidad de vida, las relaciones con los seres queridos y también con personas muy especiales. Utiliza tu energía para promover la unión, el amor y el respeto entre ustedes. Cambia la energía de tu casa.
CÁNCER (21 de jun.- 22 de jul.)
El nuevo año 2023 abre con cambios a nivel laboral o carrera. Hay planes de cambiar de lugar o posición de trabajo. Eres muy talentoso, cumplidor y has aprendido a dar el máximo para ser el mejor. Tu mayor reto es la pareja.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) 2023 se pronostica como un periodo lleno de grandes experiencias y aprendizaje para ti. En tu agenda está viajar, conocer nuevas personas, hacer actividades que mejoren tu salud física y mental, como ampliar tu circulo social.
VIRGO (23 de ago.-22 de sept.) Abres el 2023 muy sensible y emocionalmente delicado. Tu intuición, que no se equivoca, sabe que en los próximos doce meses te enfrentarás a grandes decisiones, a cambios inevitables que tienes que vivir por tu bien. Virgo tiende a ser controlador y muchas veces impositivo.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Lo que ocurra dentro o fuera de tu entorno lo superas fácilmente, nada te falta, al contrario, te sobra para compartir con otros tu abundancia, amor y tiempo. Se presentan oportunidades para crecer, madurar y establecer bases para tu futuro.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) 2023, año para aprender a amar comenzando contigo mismo. Quien ama puede dar amor. Quien se respeta a sí mismo sabe lo que le conviene. Se anuncian compromisos, bodas, celebraciones de todo tipo para ti. Doce meses para continuar preparándote para ese futuro que estás creando hoy, ese lleno de paz.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Comienzas un 2023 lleno de ilusiones y planes a concretar, enfocados en la familia y el trabajo. Es un periodo para trabajar en corregir ciertas conductas, hábitos y dependencias con el fin de sentirte más feliz y traer armonía a tu hogar. Te sientes unido a tu gente amada.
“ Cuando vi por primera vez este libro, con su preciosa portada La mujer que quería hacer todo al revés, llegué a pensar: ¿No será mi biografía? ¿Cuántas habemos, cuántos, que queríamos hacer todo al revés, costara lo que costara? Y el título me hizo recordar también a una querida amiga colombiana que una vez le dijo a su consternado padre: “Mire papá, en toda familia que se respete hay una loca. Acostúmbrese a que la loca de esta familia soy yo”.
El libro parece pequeño, pero está habitado por muchas historias, y desde la primera hoja nos va sumergiendo en las entrañas de uno y otro personaje, con poco chance de respirar… hasta el final. Yo no sé si su estilo es parte del fenómeno de la literatura contemporánea, o la irreverencia de una escritora que sabe que uno puede hacer lo que quiera con el lenguaje. Leyó, por supuesto, la Rayuela, de Julio Cortázar. Y otro de sus autores favoritos, Coetzee, el sudafricano, le confirmó que hoy se puede
escribir novela mezclando todos los géneros literarios.
María Julia escribe con un ritmo al que solo detienen dos palabras: Nostalgia y Melancolía. La Nostalgia y la Melancolía, parecen haber perdido la guerra frente al mundo moderno. Hay personajes que no se atreven a soltar la memoria, el campo, el pasado, los ancestros, las tumbas, la tradición, las cartas perfumadas, escritas y dibujadas a mano…
El desprendimiento es doloroso. Y la realidad contemporánea tampoco ayuda… pareciera que los habitantes de este siglo deben preguntarse: ¿Dejar ir lo antiguo y abandonarse en un presente que no es nuestro, que parece habernos robado el alma, un presente que otros dibujan y nosotros no queremos obedecer? ¿Aceptar la tecnologizada esclavitud invisible?
Así María Julia parece obligar a sus personajes a dejar atrás la tradicional decisión filosófica: Ya no es: Ser o no ser. He ahí el dilema. Aquí el dilema es dejarse
Belén Gopegui arranca el año con la publicación de un ensayo sobre la autoayuda en un momento marcado por la ansiedad, la angustia y la incertidumbre. El murmullo, escrito con la sensibilidad social habitual en la escritora, reflexiona sobre los atajos que, en muchas ocasiones, presentan los libros de autoayuda para superar problemas que hunden sus raíces en cuestiones mucho más complejas. Se publicará el 19 de enero.
llevar adonde quiera la vida, sin voluntad, como el famoso escritor que usa pantalones cortos y que se deja consentir por los aplausos de gente que ni siquiera ha leído sus libros… O… es la rebelión en cada paso, en cada decisión personal, en cada lágrima vertida, escogiendo todo, hasta por qué o por quién llorar.
Es el periodista que deja de lucirse ante los ojos de un público anónimo y se atreve a ser el él, el solitario anónimo que conocerá de cerca sus estrujantes historias. Y así, esta novela es como una caja de sorpresas donde, como en las matrushkas rusas, van apareciendo seres distintos, y dentro de cada personaje van apareciendo además sus tres vidas: su vida pública, su vida privada, su vida secreta. Hasta llegar a la sorpresa final.
Como dice una de las protagonistas, escritora, “cada personaje daba para completar una extraña novela”. Y así, este libro está cargado de brutales tragedias que se borran al día siguiente en los periódicos, pero también de humor negro y blanco, de anécdotas que parecen querer demostrar que hoy vivimos en un mundo sin alma, sin memoria, una caja de obedientes, donde solo los que no obedecen podrán, quizá, conservar lo que nos queda de humanidad.
La Premio Nobel de Literatura de este año, Annie Ernaux dijo: “Escribiré para ven-
gar mi raza”. Y en este libro, María Julia Hidalgo parece escribir para vengar su raza, no sólo la de la mujer protagonista del libro, sino la de todos esos valientes que se atrevan a querer hacer todo al revés.
Después de leerlo, e imaginando todo al revés, a mí me gustaría que ahora los hijos parieran a las madres y les enseñaran con paciencia y amor a sobrevivir en este extraño mundo de obedientes y felices esclavos”.
Agradezco la reseña de Susana Cato a mi primera novela corta La mujer que quiso hacer todo al revés, que vio la luz este 15 de diciembre en la Ciudad de México.
Agradezco el favor de tu lectura y deseo días felices y mejores historias que contar en el 2023. ¡Enhorabuena!
Comentarios: majuescritora@gmail.com
Es la historia sobre el grupo ETA. En Hijos de la fábula, dos jóvenes buscan incorporarse a la banda, pero, reciben la noticia del abandono de la lucha armada. Se inicia así una peripecia con pinceladas cómicas y quijotescas que llevarán al lector por una trama sorprendente. Saldrá el 1 de febrero.
3. TODAS LAS PIEZAS ROTAS, JOHN BOYNE
El niño con el pijama de rayas no dejó indiferente a nadie y es uno de los libros más famosos sobre el holocausto. En 2023, John Boyne retoma esa historia y trae la secuela de aquella familia. Todas las piezas rotas viajan a Londres, donde vive la hermana de Bruno. Se publicará el 2 de marzo.
4.
Limpia arranca con una muerte. La obra de Alia Trabucco coloca frente a frente a los burgueses y a quienes limpian y cuidan de las casas de estos. Estela lleva haciéndolo siete años, en Santiago de Chile, lejos de su madre. La autora chilena gira en torno a esta dinámica para crear una historia que va creciendo a medida que se acerca el final, cuando estalla en un desenlace con gran poder. Se publicará el 26 de enero.
Fotos: Fotos: Tusquets/Random House/Lumen/Reservoir
Recientemente, Lucía Méndez se deshizo en halagos para Eiza González, a quien aplaudió la decisión de mudarse a Los Ángeles para buscar suerte en Hollywood, donde en la actualidad es una de las actrices latinas mejor posicionadas y más respetadas por la industria.
En una entrevista que Lucía Méndez dio al programa matutino Hoy, destacó la gran admiración y el respeto que la llamada Diva de México tiene por Eiza, por construir una carrera en el cine hollywoodense, destacó quien.com
“Yo creo que lo mejor que pudo hacer, a parte hablar un inglés perfect, perfect english. ¡Qué bárbara! ¡Qué inglés habla! Es Acuario, es muy sincera, es muy auténtica, es muy bonita, es talentosa, tiene mucha idea de lo que quiere. Me dijo que se acaba de comprar un rancho. Es una maravilla, yo la estimé mucho, la quise mucho”, aseguró la intérprete de Corazón de piedra.
Ante la posibilidad de que Lucía Méndez viera a Eiza González como una candidata real para interpretarla en una hipotética bioserie, la actriz originaria de Guanajuato aceptó gustosa la idea.
“Me encantaría, sí nos parecemos, podríamos ser hermanas, buena idea”
Con 67 años de edad y 50 años de carrera, Lucía Méndez es una de las grandes estrellas
de las telenovelas mexicanas quien alcanzó fama internacional a finales de los años setenta y durante toda la década de los ochenta, además de haber incursionado en el cine.
Además de protagonizar melodramas en la televisión como Colorina, Tú o nadie, Vanessa, Viviana, El extraño retorno de Diana Salazar, Señora tentación o Tres veces Sofía, también son recordadas sus actuaciones en cine en películas como Más negro que la noche (junto a Susana Dosamantes), Los renglones torcidos de Dios, Los hijos de Sánchez o El hijo del pueblo, esta última al lado de Vicente Fernández.
A esto se suma su larga trayectoria como cantante, de la que son recordadas canciones como Alma en pena, Mi amor amor, Juntos por costumbre, Don corazón, Por qué me haces llorar y Corazón de piedra, también está el interés que ha generado como figura pública, por su matrimonio con el productor Pedro Torres, su amistad con Juan Gabriel, su eterna rivalidad con Verónica Castro.
actriz y cantante con más de 50 años de carrera, señaló que le gusta la idea de que la protagonista de Ambulancia la interpretara
Jennifer Lopez recordó a una de las grandes de la música. La actriz de 53 años, que interpretó a Selena Quintanilla en la pantalla grande hace 25 años, salió hace unos días de compras en familia con una camiseta gris estampada con la imagen de la fallecida cantante.
Con un par de pantalones floreados y botas grises junto con lentes de sol de gran tamaño, la esposa de Ben Affleck presumió su camiseta de estilo vintage mientras recorría los pasillos de una tienda Cost Plus World Market con su hija de 14 años, Emme, así como su hermana, Lynda López, y su sobrina Lucie.
Quizás la playera fue algo que desenvolvió, pues fue captada solo unas horas después de lanzar un boletín de Navidad en el que reveló que la hermana de la fallecida artista le había regalado algo de Selena.
En la última edición de On The JLo, la estrella de Marry Me compartió algunos de sus regalos favoritos, incluidas las camisetas musicales que la familia de Selena le regaló en Navidad.
“Suzette y su familia me enviaron una gran caja de regalo de Selena esta semana y ¡me encantó!” escribió. “Me puse esta camiseta de Selena de inmediato para ir de compras navideñas. Si te gustan las camisetas de rock and roll… estas camisetas son un regalo súper chulo. Selena fue una parte tan importante de mi vida, ¡así que seguro que me verán luciendo estos en el nuevo año! Felicidades familia Q!
En el boletín, la cantante de Let’s Get Loud mostró una camiseta diferente de Selena con un diseño floral, de acuerdo con Quien.com.
El regalo fue muy significativo; la cantante rindió homenaje al 25 aniversario de la película a principios de este año, recordando los momentos especiales que vivió a la hora de interpretar a Selena, quien fue asesinada por Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans a la edad de 23 años.
“Esta película significa mucho para mí… Selena y su familia significan mucho para mí y tuve mucha suerte de que me eligieran para interpretarla”, escribió en Instagram .
La cantante Ariana Grande difundió un poco de alegría a Manchester, Inglaterra, a más de cinco años después de que un atentado suicida en su concierto de 2017 en la ciudad dejó al menos 22 personas muertas y decenas de asistentes heridos, además del atacante.
El Royal Manchester Children’s Hospital Charity compartió en Instagram que la cantante de Just Like Magic había donado regalos de Navidad para pacientes niños, jóvenes, y adolescentes en el hospital, señaló latimes.com
“Los regalos de Navidad se distribuyeron a bebés, niños y adolescentes en el Royal Manchester Children’s Hospital, Trafford General, Wythenshawe Hospital y North Manchester General Hospital”, decía la publicación. “Es tan maravilloso que Ariana una vez más haya sido tan atenta y haya hecho esta donación especial a nuestra familia de hospitales”.
La publicación muestra una pila de regalos cuidadosamente
“Sabemos
En
jóvenes.
La carrera de la actriz Megan Fox despegó tras su papel como Mikaela Bines en la saga de Transformers, pero en la tercera entrega decidió abandonar el proyecto y los rumores sobre su salida surgieron de inmediato.
Ya que la actriz era una de las favoritas del elenco por parte de los fans, comenzaron a surgir muchas preguntas sobre el ritmo de la historia, pero tanto Megan como la producción de la película
dieron una versión diferente, señaló publimetro.com
Se supo que la relación entre Megan Fox y el director de la saga Michael Bay se tornó complicada durante el rodaje, ya que la actriz comentó en varias ocasiones sobre la actitud difícil que demostró Bay.
Los comentarios que hizo Fox no le cayeron bien al director ni al equipo de producción, por lo cual algunos de los miembros dieron su versión y contrarrestar la declaración de ella.
El cantante Cristian Castro compartió una fotografía que llamó la atención de su público, pues lució una imagen completamente diferente.
El hijo de Verónica Castro posteó en su cuenta de Instagram una selfie, con una pose usual; no obstante, lo que causó controversia es que su cara es otra.
Además de lucir una piel con pocas arrugas, se retrató con una nariz más delgada y definida, un mentón más pronunciado y con el hoyuelo marcado. Sus labios también se ven más voluptuosos.
En la descripción de su foto escribió un corto mensaje que no está relacionado con la imagen. “Días de familia, amigos y descanso, el mejor abrazo en esta época tan linda”, se lee en la publicación.
A pesar de que el intérprete de Azul tiene limitados los comentarios en su perfil, hubo quienes repostearon la fotografía y ahí cientos de usuarios lo criticaron.
“Un filtro más y purifica el agua”, ”¿La foto es broma verdad?”, “Ojala y sea solo un filtro”, “Irreconocible... cómo se maltratan ellos mismos”, “Se quiere parecer a Walter Mercado”, fueron algunas de las reacciones.
Cristian Castro en repetidas ocasiones ha dicho que le gusta jugar con su imagen, por ello es que se ha disfrazado, ha utilizado diferentes tintes en el cabello y de vez en cuando comparte fotografías con filtros graciosos.
El intérprete no ha sido el único en su familia en ser criticado por usar filtros para sus selfies, pues Verónica Castro también lo hace, aunque ella de forma usual.
Ella dio de qué hablar cuando el mayo pasado compartió una foto con su hermano, José Alberto El Güero Castro, con filtros, mientras que él compartió la misma imagen sin el retoque.
LaLucía Méndez desea que Eiza González la interprete en su bioserie. Fotos: Facebook. Jennifer Lopez rinde homenaje a Selena . ESPECTÁCULOS
ción dedicada al año nuevo. Aunque aparentemente este tema hable del típico amor de Nochebuena, en realidad está dedicada a Lech Walesa, el líder del movimiento de solidaridad polaco, en aquel momento encarcelado.
Cuando faltan escasos minutos para culminar el año y suena esta canción Faltan 5 pa’ las 12, como parte de las tradiciones de fin de año, los sentimientos afloran con la nostálgica letra. Tiene un mensaje que ha pasado fronteras, del compositor venezolano Oswaldo Oropeza, convirtiéndose en un verdadero éxito desde 1963.
La canción se ha convertido en un himno acompañado por brindis, abrazos, festejos y bailes de chicos y grandes, pero tiene una historia como trasfondo que muy pocos conocen.
Happy New Year del grupo sueco de música pop ABBA, sólo se escucha en algunos países durante la víspera de Año Nuevo. Fue grabada el 9 de abril de 1980 y habla sobre las reflexiones que se tienen en Año Nuevo, sobre todo en el principio de una nueva era.
En este listado no podía faltar este tema del grupo español Mecano, Un año más, forma parte del álbum Descanso dominical (1988). La canción se convirtió en uno de los temas más representativos de los que conforman el álbum, un tema que invita a hacer un balance sobre lo bueno y lo malo que se hizo en el año.
Es una canción escrita por el italiano Lucio Dalla y que fuera interpretada por el cantante mexicano Emmanuel en su sexto álbum de estudio grabado denominado En la Soledad, que fue lanzado al mercado bajo el sello de RCA en 1983.
Grabada por Frank Sinatra, en este tema, Sinatra repasa desde su adolescencia hasta su vejez varios años de su vida, la que compara con el invierno del año que acaba.
“Pienso en mi vida como en los vinos añejos, de los buenos barriles viejos, del borde al final. Se vio dulce y claro que fue un buen año”, versa la canción.
Otra de las canciones para despedir el año es la ya clásica El año viejo, del cantante Tony Camargo, originario de Guadalajara y quien falleció el 5 de agosto de 2020 en Mérida, Yucatán. Es una de las obras más escuchadas en esta víspera en el territorio nacional.
El 2022 está a solo unas horas de culminar, un año que deja mucho que celebrar, pero también mucho por reflexionar, y qué mejor manera de cerrar el año con música que alegre el alma con un emotivo mensaje.
Por ello aquí se presenta una playlist con canciones memorables para despedir el año 2022 e iniciar un 2023, con la certeza de que el nuevo ciclo vendrá cargado de buenas noticias y nuevas oportunidades. ¡Feliz Año Nuevo!
Figuras como ABBA, Emmanuel, Mecano, Los Bukis, U2, Sinatra, entre otros cuentan con temas para despedir este 2022
Desde su lanzamiento, esta canción ha transmitido la unión, la paz y por supuesto la esperanza. Durante casi 20 años, ha empoderado al público de Iberoamérica y la comunidad latina de Estados Unidos, convirtiéndose en un himno de varias causas sociales en pro del cambio.
¿Alguna vez ha extrañado tanto a alguien que ve a esa persona en todas partes?, ¿incluso se la recuerda su árbol de Navidad o sus canciones favoritas? Pues de eso habla esta canción creada por Marco Antonio Solís, con la cual, probablemente se identifique. Un sencillo que recuerda a esos seres queridos que ya no están junto a nosotros.
Si los ritmos caribeños y el baile son lo suyo, entonces esta canción de la orquesta venezolana es ideal para usted. Viaje en el tiempo y déjese envolver en la pegadiza
Venados de Mazatlán inició la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico con una sola cosa en mente, que era regresar a la postemporada y este domingo 1 de enero, se medirá en la primera ronda a Naranjeros de Hermosillo. 6D
El Comité Municipal de ciclismo, a cargo de Itzumy Iosodara Jiménez Cárdenas, registró un año con agenda muy cargada de eventos en aras de la unificación. 4D y 5D
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
CIUDAD DE MÉXICO.- En la oficina de Águilas de Mexicali siguen haciendo las cosas con las vísceras, sin la menor consideración para el individuo, sin respetar los tiempos, en perjuicio de mánagers y coaches.
Acompañado del trillado “agradecemos su entrega y profesionalismo”, echaron a la red un boletín para anunciar, a un día del cierre de hostilidades del rol regular de la Liga Mexicana del Pacífico, el despido del instructor de bateo CJ Retherford.
No mencionaron al sustituto del estadounidense que este invierno se estrenó en la faceta, pero es lo de menos. Quien llegue corre el riesgo de ser botado en el desarrollo de los playoffs.
El movimiento se dio después de dos derrotas contra los Naranjeros de Hermosillo en el Estadio Sonora y que aproximó a los fronterizos a la lumbre que terminó aniquilando a los Tomateros de Culiacán y Charros de Jalisco.
MIENTRAS en Venezuela y República Dominicana circulan algunos bigleaguers de mucho peso, acá, uno de nuestros caballos en MLB, Joey Meneses, dijo--ahí se ven--, tras participar en 14 juegos con los Tomateros (.267, 1, 8).
Otra: Con la inclusión del refuerzo adquirido de los Charros, Fernando Villegas (.337, 5, 32), quien se unirá a Justin Dean (.343, 2, 34) y Yasmany Thomas (.328, 10, 57), los Cañeros de Los Mochis tendrán en su orden al bat a tres
del “top ten”.
Una más: En siete juegos con los Naranjeros de Hermosillo, el dominicano Alejandro Mejía justificó su etiqueta de refuerzo: .429 (21-9), dos “home runs”, un doble, 4 boletos, 4 anotadas y 11 remolcadas.
Y, en su novena temporada en la pelota invernal, los Charros padecieron su segunda eliminación. La primera, en 2016-2017, cuando se fueron junto a los Yaquis de Ciudad Obregón.
UN día como hoy, en 2002 --- Citando que esta probablemente será su última temporada, Roger Clemens, de 40 años, acepta un contrato de 10.1 millones de dólares por un año con los Yanquis de Nueva York.
El veterano de 19 campañas, que ha ganado el premio Cy Young seis veces y está a siete victorias de las 300, lanzaría cinco temporadas más, alcanzando esa cifra y un séptimo trofeo, en la trinchera de los neoyorquinos.
**“Confirmen si todos son felices jugando beisbol”.- Anónimo.
EN seguidillas.- Josh Lueke (2-1, 12, 2.25), quien abandonó a los Charros luego de un relevo en Guasave, el 14 de diciembre, reforzará a los Tigres de Licey en el “round robin” de la Lidom. Nunca se dijo por qué se marchó el relevista de las “horrorosas” barbas, quien les hizo falta en la recta final… Los “Caballeros Águilas” mordieron el polvo en las últimas tres series de la campaña, incluida una barrida ante los Naranjeros de Hermosillo en el estadio Sonora, y perdieron ocho de doce batallas.
Evan Longoria ha pactado con los D-backs por un año, una fuente le informó a Steve Gilbert de MLB.com el viernes. El club no ha confirmado la contratación.
Longoria, de 37 años, se convirtió en agente libre este invierno por primera vez en su carrera de 15 años. Pasó las cinco temporadas anteriores con los Gigantes antes de que la novena de San
Francisco optara por pagarle una indemnización de 5 millones en lugar de ejercer su opción de 13 millones de dólares para el 2023.
Aunque las lesiones han limitado a Longoria a apenas 170 juegos entre las últimas dos campañas combinadas, el veterano ha demostrado tener valor como tercera base. Tuvo línea ofensiva de .252/.333/.466 (OPS de .799 OPS) con un OPS+ de 119 juegos y 27 cuadrangulares en esos 170 juegos.
SAN DIEGO._ Luego de firmar a Xander Bogaerts y a Matt Carpenter, además del regreso del dominicano Fernando Tatis Jr. en abril, los Padres podrían presentar una sobrepoblación en su róster de cara al 2023. Sin embargo, de acuerdo a un informe de Dennis Lin de The Athletic, podría haber una solución para ese problema.
Presuntamente los Padres estarían considerando salir de Ha-Seon Kim o a Trent Grisham, para abrirle espacio a Bogaerts en el campo corto; una movida que obligaría mover a Tatis a los jardines de una manera más permanente.
Grisham vio disminuída su producción con el bate en el 2022 – bateó apenas .184/.284/.341 con 17 jonrones en 152 juegos. No será agente libre sino hasta después de la temporada del 2026.
Kim vio acción en 150 juegos el año pasado, en los que promedió .251/.325/.383 con 11 bambinazos, ubicándose a su vez en el 95to porcentil en Outs por Encima del Promedio.
El utility venezolano Marwin González ha llegado a un acuerdo de un año y 1.5 millones de dólares con los Orix Buffaloes del Beisbol Profesional Nipón de Japón, según un informe del corresponsal de MLB Network, Jon Heyman.
González, quien cumplirá 34 años en marzo, tuvo línea de .185/.255/.321 en 86 juegos por los Yanquis en el 2022. Vio acción en
todas las posiciones defensivas con excepción de la receptoría y el jardín central. Fungió como pítcher, bateador designado, bateador emergente y corredor emergente.
González tuvo una temporada de revelación en el 2017 por los campeones Astros, bateando .303 con marcas personales en jonrones (23), remolcadas (90) y OPS (.907), pero le ha costado replicar esa producción.
Las contrataciones han provocado que San Diego busque hacer reajustes
cumpleaños
ATLANTA._ LeBron James recibió sus 38 años de edad con una actuación a la altura de su categoría.
En su mejor partido de la temporada, la leyenda de la NBA anotó 47 puntos y agregó 10 rebotes y 9 asistencias a eso para darle la victoria a Los Ángeles Lakers por 130-121 en la casa de Atlanta Hawks.
LeBron lanzó 4-6 en triples en su noche de 18-27 de campo y casi no descansó, pero su esfuerzo durante 40 minutos fue vital para la remontada de unos Lakers que llegaron a sufrir una desventaja de 15 puntos en el segundo cuarto contra unos Hawks que necesitaron más de Trae Young (29 puntos y 8 asistencias) en el cierre del partido.
El primer cuarto tuvo como dominador a Atlanta Hawks, acrecentó la diferencia hasta un máximo de 12 puntos (28-16) hasta concluir con un 33-23. Tras esto, durante el segundo cuarto redujeron distancias los jugadores de Lakers y redujeron la diferencia a valores mínimos al final del cuarto, el cual concluyó con un resultado parcial de 34-39. Tras esto, los rivales llegaban al descanso con un 67-62 en el luminoso.
En el transcurso del tercer cuarto hubo alternancias en el marcador, que acabó con un resultado parcial de 28-36
El equipo californiano logró una victoria contundente.
y un 95-98 global. En el último cuarto los visitantes se distanciaron en el electrónico, se hicieron con la máxima diferencia (nueve puntos) al final del cuarto y el
cuarto finalizó con un resultado parcial de 26-32. Finalmente, el duelo terminó con un resultado final de 121-130 a favor
El futuro de Cristiano Ronaldo se ha despejado luego de que fichara por el Al Nassr FC de Arabia Saudita por las próximas dos temporadas y media, informó el club saudí en su cuenta de Twitter.
Tras un mes de rumores después de que el cinco veces vencedor del Balón de Oro rompiera su relación con el Manchester United durante el Mundial de Qatar, el astro portugués decidió darle el sí al futbol árabe.
“Estoy emocionado por una nueva experiencia en una liga diferente y en un país diferente, la visión que tiene Al Nassr es muy inspiradora.
“Estoy muy emocionado de unirme a mis compañeros de equipo y ayudar al equipo a lograr más éxitos”, declaró el luso por el fichaje.
Según el periodista deportivo italiano Fabrizio Romano, el contrato se extendería hasta junio de 2025 con un sueldo anual que rondaría los 200 millones de euros por año, incluidos los acuerdos comerciales.
Es un movimiento que efectivamente marcará el final de su carrera como jugador de alto nivel, pero que asegurará que esté extremadamente bien remunerado a medida que se acerca su retiro.
La logística detrás de la mudanza de Ronaldo a Arabia Saudita ha sido confirmada por el club hace mucho tiempo, incluida una casa para el delantero y su familia en un área próspera cerca del campo de entrenamiento.
En su
38, LeBron James tuvo una actuación acorde a su caleidad en las duelas, para el triunfo de Los Ángeles Lakers por 130-121 ante Atlanta HawksFotos: @NBAMEX LeBron James tuvo una noche de 47 puntos para los Lakers de Los Ángeles, que derrotaron a los Hawks de Atlanta. NOROESTE/REDACCIÓN
Itzumy Iosodara Jiménez Cárdenas y el Comité Municipal de Ciclismo concluyeron con actividades de cara al 2023.
Jiménez Cárdenas, presidenta del comité municipal de la disciplina, llevó a cabo en este cierre de año par de visorías de cara a lo que viene en el 2023 con los próximos Juegos Conade.
“El comité no ha parado de trabajar, cerramos el año con dos visorías y estamos en la recopilación de documentos para los próximos Juegos Conade”, externó Jiménez Cárdenas.
La disciplina de ciclismo ha trabajado fuerte en aras de la unificación, gracias al desempeño en poco tiempo de la entusiasta Itzumy y su mesa directiva.
Tal fue su esfuerzo que en este 2022, durante la ceremonia del Premio Municipal del Deporte, el comité que ella encabeza se llevó la distinción como la disciplina mejor calificada, por lo que se hizo acreedor a un premio económico.
Pero no todo es trabajo y en este Fin de Año, Jiménez Cárdenas y familia buscarán darse un tiempo para pasarla juntos.
“Nosotros regularmente la reunión familiar es en Navidad, pasamos en familia y amigos, cada año turnamos la sede, este año nos tocó ser anfitriones, mi familia es pequeña, así que todos cabemos en cualquier lado”.
Para este cierre de año y principio del 2023 harán lo posible de estar en familia, su esposo y sus hijas.
“Tenemos ya casi seis años tratando de salir fuera como familia en Fin de Año, queremos los cuatro pasarla en una especie de encuentro, hacer un tipo retiro familiar,
un año de ardua labor que preside ha trabajado unificación del ciclismoEl ‘team’ de ciclismo ya es parte de la familia.
Desde hace un par de años, al momento de asumir la presidencia del Comité Municipal de Ciclismo, todo tipo de reuniones involucra a la comunidad ciclista. “Parte del team de ciclismo es ya nuestra familia, pasamos varios momentos juntos y maravillosos, en este año no ha sido la excepción y es por ello que ya llevamos un par de festejos de Navidad que la pasamos juntos”.
en núcleo mis hijas y nosotros, no importa dónde sea, pero sólo los cuatro.
“Queremos tener una conexión en familia, tratando de conocer rincones de nuestro México, por lo regular estas fechas son de vacaciones; sin embargo, por el giro al que me dedico que es el restaurantero, es cuando más trabajo tengo, así que tratamos de no planear, si es posible agarramos el carro y nos vamos los cuatro”.
La titular del ciclismo a nivel local compartió que la cena tradicional en estas fechas de Fin de Año será un platillo de camarones rellenos, acompañados de frijoles, y esta vez agregarán lasagna y puré de papa.
Su siempre manera de compartir con la gente y su carácter le permiten tener muy de cerca a las personas.
SAO PAULO._ Brasil llora este viernes la muerte de Pelé.
Aficionados se reúnen a las afueras del hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde recibió su tratamiento médico, así como en el Museo Pelé en Santos y en distintos puntos del país que mantienen vivo su recuerdo con estatuas.
Con el deceso de Pelé el jueves, los brasileños han perdido un pedazo de su corazón.
En la playa de Ipanema de Río de Janeiro, Paulo Vinicius estaba jugando futbol con su sobrino de nueve años, cuando se conoció la noticia.
“Pelé representa lo mejor de Brasil: su gente, su clase trabajadora”, afirmó Vinicius, de 38 años e instructor de educación física. “Pelé le dio sentido de identidad al pueblo brasileño”.
En la ciudad costera de Santos, donde Pelé se hizo famoso, Nicolás Oliveira, de 18 años, estaba fuera del estadio junto con unas 200 personas más. Oliveira dijo que incluso las repeticiones en video de la forma en que jugaba Pelé lo colman de emoción.
“Pelé era un hombre negro del interior del estado de Minas Gerais”, recalcó Oliveira. “Estoy aquí por lo que hizo, por el futbol que jugó, por el futbol que mejoró y por los futuros jugadores que ayudó a moldear e inspirar”.
Mamá de Pelé vive, tiene 100 años y aún no sabe la muerte de su hijo
En medio del ambiente de luto que se vive en el balompié mundial por la muerte de Pelé, hay un detalle que llamó la atención.
Su madre, la señora Celeste Arantes do Nascimento, vive y celebró su cumpleaños número 100 el pasado 20 de noviembre, es decir, nueve días antes de que internaran a su hijo en el hospital “Albert Einstein” en Brasil por complicaciones del cáncer de colon y una infección respiratoria.
“Hoy celebramos los 100 años de vida de Doña Celeste. Desde pequeña, me enseñó el valor del amor y la paz. Tengo más de cien razones para estar agradecido por ser su hijo. Comparto con ustedes estas fotos, con mucha emoción para celebrar este día. Gracias por todos los días a tu lado, mamá”, había escrito Edson Arantes do Nascimento en su cuenta de Instagram hace poco más de un mes.
Doña Celeste vive en la localidad de Santos, en compañía de su hija María Lucía, hermana del ‘Rey Pelé’. Todavía no recibe la lamentable noticia, y es que el estado de salud de la señora no es el óptimo y los hermanos de O Rei decidieron esperar para darle el anuncio.
“Hablamos mucho con ella, pero ella todavía no sabe. Está bien, pero está en su propio mundo y cuando hablamos le digo solamente que oremos por él”, dijo Leia, hermana del recién fallecido a la cadena ESPN.
Detallan las causas de la muerte de Pelé
SAO PAULO._ Este viernes se dio a conocer el certificado de defunción del considerado mejor futbolista de todos los tiempos, Pelé.
Edson Arantes do Nascimento falleció este jueves 29 de diciembre a los 82 años de edad en Sao Paulo, Brasil, tras luchar desde hace tiempo contra el cáncer de colon.
Hace algunas horas, se dio a conocer el acta de defunción del astro brasileño.
El informe tuvo acceso al certificado de defunción que señala las causas de la muerte de Pelé. La leyenda brasileña murió este jueves (29) , a las 15:27 (hora de Sao Paulo), en el Hospital Albert Einstein
Según el certificado de defunción registrado, el Rey del Futbol murió por cuatro causas: insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, bronconeumonía y
El ex astro brasileño y su mamá Celeste.
adenocarcinoma de colon.
El certificado fue generado en la 30ª Oficina de Registro Civil y Notaría de Ibirapuera, en Sao Paulo.
Jiménez Cárdenas ha tenido en el que el comité trabajado fuerte en aras de la ciclismo del puertoFotos: Cortesía Comité de Ciclismo Diversas muestras de dolor han mostrado los aficionados en Brasil. familia. NOROESTE/REDACCIÓN
El primer objetivo trazado en la presente temporada por Venados de Mazatlán se cumplió.
Aún falta camino por recorrer, pero desde el 1 de enero, es borrón y cuenta nueva para ocho equipos y todos tienen las mismas aspiraciones.
Venados de Mazatlán se propuso desde que cayó el último out de la campaña anterior, en la que se quedaron fuera de playoffs por primera vez en los últimos siete años, en regresar a la postemporada y lo consiguieron de manera matemática un día antes de concluir el rol regular.
Los Rojos tenían esa asignatura pendiente con su afición y con ellos mismos de instalar al club de nueva cuenta en las fiestas de enero, luego de haberse quedado en la orilla en la edición 2021-2022, finalizada en diciembre de 2021.
La directiva se dio a la tarea de recobrar la esencia de la organización, por lo que optaron por contratar a un manejador con experiencia y cartel.
Tras meses de análisis y de checar perfiles se inclinaron por la opción de Sergio Omar Gastélum y de igual manera refrescar un cuerpo técnico, que por años era el mismo, si acaso con algunos pequeños cambios en los departamentos clave, debido a que cada estratega siempre llega a un club con su gente de confianza.
El popular “Güero”, con pasado en Venados como jugador, terminó por ser el elegido y con él, el regreso del coach de pitcheo Luis Carlos Rivera, quien partiría ya empezada la primera vuelta como mánager de Yaquis de Ciudad Obregón. Mario Valenzuela asumió el puesto de coach de bateo y Miguel
El relevista Nathanael Santiago llegó vía cambio, pero una lesión le impidió reportar. Demetrio Gutiérrez e Isidro Márquez Jr. fueron de igual manera caras nuevas en el bullpén, junto con Rodolfo Aguilar y varios más, unos que continúan activos y otros que quedaron fuera durante el desarrollo del rol.
El zurdo Casey Harman y el tercera base Luis Jiménez regresaron este invierno.
Tras un primer mes de acción, el equipo se mantuvo en la parte alta del standing, inclusive como líder, pero se presentaron los imponderables propios del juego, tales como lesiones, bajas de juego y demás, lo que al final afectó un poco al término de la primera vuelta al ubicarse en el quinto sitio general (19-16) y con ello la suma de 6 puntos.
La parte complementaria de la justa fue complicada, pero ese colchón inicial les permitió asegurar un lugar en la postemporada como lugar ocho, producto de 4 unidades en la segunda vuelta, tras marca de 14-19.
La tropa de Sergio Omar Gastélum cumple el objetivo de llegar a las fiestas de enero.
Ángel López arribó como coach de pitcheo.
Luis Fernando Vázquez también se sumaron al staff, junto con los que continuaron como Ricardo Osuna, Héctor Páez, Gilberto Sotomayor.
nes de los extranjeros Félix Pérez, Pérez, Elkin Alcalá, mientras que en el renglón de nacionales se unieron Daniel nientes de Águilas de Mexicali en cam-
Fueron una cosecha de 10 puntos para ser los octavos sembrados e ir con el puntero de la tabla, Hermosillo, que contabilizó 19.
Viene ahora el siguiente paso para todos los clubes y para Venados, la fase de playoffs rumbo a la ansiada final.
El rival no será nada fácil, pero de estas historias sabe mucho y ha estado en varias de ellas Venados con resultados positivos.
El ex ligamayorista Christian Villanueva fue tomado como primera opción por Venados de Mazatlán para encarar la ronda de playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico programada a partir del domingo 1 de enero de 2023.
Los porteños abren en casa de los líderes Naranjeros de Hermosillo.
Villanueva llega procedente de Charros de Jalisco, equipo que junto con Tomateros de Culiacán quedaron fuera de esta postemporada.
A Venados le tocó escoger segundo en la selección de refuerzos por detrás de Yaquis de Obregón y optó por sumar a sus filas a uno de los mejores produc-
tores de la campaña.
“Ya hablamos con él (Christian Villanueva) y ya nos confirmó, él viene para reforzar a Venados. Fue nuestra primera opción al llegar al draft”, dijo Jesús “Chino” Valdez, gerente deportivo de Venados.
El tapatío, con pasado en la Gran
Carpa con Padres de San Diego, seguramente ocupará la primera base y vendrá a apoyar en el corazón del line up al cubano y su ex compañero la edición invernal pasada, Félix Pérez.
En el recién concluido rol, Villanueva vio acción en 64 juegos con los todavía vigentes campeones de la Mex-Pac,
donde promedió .288 de bateo, con seis jonrones y 42 carreras producidas, tercera mejor cifra de la liga.
Mazatlán escogió por cualquier eventualidad como segunda opción al lanzador derecho Luis Iván Rodríguez (Charros).
Mazatlán FC confirmó al delantero marfileño Aké Arnaud Loba, como nuevo refuerzo del equipo morado para disputar el torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
“La Pantera”, como es apodado, llega a los Cañoneros para aportar su experiencia y rapidez a la delantera morada, donde hará dupla con el también recién incorporado argentino, naturalizado mexicano, Ariel Nahuelpán.
Aké Loba inició su formación futbolística en el Club Association Sportive des Enseignants d’Abobo de su natal Costa de Marfil, después fue
cedido al equipo Société Omnisports de l’Armée de la Primera División de su país, en donde debutó en la temporada 2016/2017.
Posteriormente emigró al futbol peruano, al equipo Universidad de San Martín y en 2018 llegó a la Liga MX, integrándose a las filas de los Gallos Blancos de Querétaro.
Tras dos años en la institución queretana salió para incorporarse a los Rayados de Monterrey, donde ganó la Copa MX en 2020.
También cuenta con experiencia en la MLS, pues tras su salida de la Pandilla, llegó al Nashville Soccer Club.
Con su selección nacional, Aké Loba ha cumplido con procesos Sub
El delantero de Costa de Marfil, Aké Loba, refuerza a la delantera morada para el Clausura 2023.
20, siendo parte del subcampeonato del torneo Esperanzas de Toulon de 2017, Sub 23 en el Preolímpico Africano 2020, y con la selección
mayor fue llamado en el año de 2017 para un compromiso de clasificación al Campeonato Africano de Naciones.
Ocho jugadoras son las que se integrarán a Mazatlán FC Femenil.
Mazatlán FC dio a conocer, mediante un comunicado, las nuevas incorporaciones al equipo femenino de cara al torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil, que iniciará el próximo
Cristina Torres – Puerto Rico – Sol F.C.
Ana Becerra – México –Cruz Azul
Karen Hernández –México – Querétaro
mes de enero.
Son ocho las jugadoras que se integraron a los trabajos de pretemporada de las Cañoneras y que estarán defendiendo la camisa morada a lo largo del torneo bajo las indicaciones del Director Técnico, Jesús Padrón.
Wendy Nava – México –
Copa Mazatlán 2022
Karla Rodríguez –México – Universitario
DEFENSAS:
Kenya García – México –
San Luis
Rubí Ruvalcaba –México – Puebla
PORTERA: Jennifer Amaro –México – Bellevue University
ZAPOPAN._ Cruz Azul cerró el año con un trofeo en sus vitrinas al derrotar 2-0 a las Chivas del Guadalajara para conquistar la Copa por México.
La Máquina supo ser contundente al ataque y organizado defensivamente para revalidar su título en esta copa.
El conjunto tapatío fue el equipo que más opciones generó en el arco rival desde el primer tiempo, en el que inquietó en dos ocasiones la portería que defendió Jesús Corona, quien vio pasar una volea de Pável Pérez a centro de Isaac Brizuela a los 33 minutos y ya en el tiempo agregado, tras una jugada colectiva de los rojiblancos, detuvo un remate de cabeza de Santiago Ormeño que llegó a las manos del capitán cementero.
Fue al minuto 65 cuando se abrió el marcador con un golazo de Alexis Gutiérrez.
Gutiérrez tomó el balón cerca de medio campo, condujo el esférico, recortó hacia la media luna y sacó pase potente, el cual entró pegado al poste izquierdo de Miguel Jiménez. Disparo milimétrico con el que los celestes tomaron la ventaja.
Chivas buscó reaccionar y apenas seis minutos después, Fernando Beltrán comandó una jugada, en la que abrió el esférico para Alan Mozo, quien mandó un centro para Jesús González,
atacante que remató de ‘taquito’, pero Jesús Corona se recostó a su izquierda para evitar la caída de su arco.
Los hombres de Raúl “Potro” Gutiérrez pusieron el 2-0 en el marcador al minuto 85.
Cristian Tabó se fue en contragolpe hacia la meta del chiverío. Entre tres
quedar mano a mano con Alisson y definir cruzado de zurda.
jugadores desarmaron la jugada, pero el balón quedó vivo. Es entonces cuando llegó Gonzalo Carneiro y sacó zapatazo de izquierda con dirección a portería. Terrible error de Miguel Jiménez al tratar de contener el esférico provocó que el mismo se le escapara entre las piernas y terminara en las redes.
VALLADOLID._ El Real Madrid regresó a la competición tras el Mundial con un importante triunfo en Valladolid 2-0, en partido de la fecha 15 de LaLiga.
El equipo blanco cierra el año con tres puntos que le colocan líder a falta de la conclusión de la jornada.
La victoria se rubricó en los últimos minutos del partido con un doblete de Karim Benzema. El Balón de Oro transformó primero un penalti cometido por Javi Sánchez y, posteriormente, finalizó con mucha clase una bonita jugada de Camavinga.
Al 80’ llegó el gol del actual campeón de la competición. Kroos sacó el córner y el testarazo de Rüdiger fue despejado con la mano por Javi Sánchez.
Munuera Montero pitó penalti tras acudir al VAR y expulsó a Sergi León por protestar. Benzema lo transformó y ya en el 89’ firmó el doblete al finalizar de forma magistral una espectacular jugada personal de su compatriota Camavinga.
LIVERPOOL._ Una jornada de emociones fue la que se vivió en Anfield, donde, tras el homenaje a Pelé, Liverpool le remontó a Leicester City para imponerse 2-1 en la Premier League.
El encuentro no pudo haber arrancado de una mejor manera para los Foxes, que a los cuatro minutos de juego pusieron el grito de gol por todo lo alto de Merseyside gracias a una gran jugada individual de Kiernan Dewsbury-Hall, quien dejó atrás al bloque defensivo rival para
A los 38’, Trent Alexander-Arnold desbordó por derecha y tiró un centro de baja altura que iba a ser controlado por Danny Ward, pero Wout Faes se metió con un intento de despeje que le cambió el recorrido a la pelota para terminar dentro del arco.
Minutos más tarde, Darwin Núñez quedó mano a mano y definió con una especie de globo por encima del arquero de los Foxes, pero su remate fue al palo. No obstante, al rebote llegó pasado de velocidad Faes, quien no pudo evitar lograr otro autogol.
Los de Ancelotti se colocan provisionalmente en la cima con 38 puntos, uno más que el Barcelona que este sábado se mide al Espanyol.
Getafe
Goles de Alexis Gutiérrez y Gonzalo Carneiro dan el triunfo al Cruz Azul sobre Chivas de Guadalajara en el Akron, en la culminación de la Copa por MéxicoCruz Azul superó por marcador de 2-0 a Chivas para proclamarse bicampeón de la Copa por México. Foto: @CruzAzul Liverpool llega a 28 puntos en la campaña.