MAZATLÁN 301222

Page 1

MUERE PELÉ

‘O REI’ DEL

A LOS 82 AÑOS

NOROESTE REDACCIÓN

Ajustan a Cultura presupuesto 2023

Regidores del Cuerpo de Cabildo de Mazatlán celebraron la reducción que se le busca hacer al Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, dado que de recibir casi 200 millones de pesos en este año, se espera que para 2023 perciba 99 millones 889 mil 380 pesos.

En 2022 al Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán se le asignaron inicialmente 161 millones 014 mil 933 pesos, esto de acuerdo al estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos, pero al final se espera que el gasto en la paramunicipal termine casi en los 200 millones de pesos.

Ante ello Roberto Rodríguez Lizárraga, Regidor de Morena, mencionó que era de vital importancia reducir el presupuesto a esta dependencia, y que la actual administración debe ajustarse el cinturón para gastar lo que se le está asignando.

“Yo creo que va a llegar a 200 millones de pesos (el gasto de Cultura en este año), cosa que yo la hice saber en Cabildo, se va a tener una erogación de acuerdo a la tendencia de gasto, a unos 200 millones de pesos, sin embargo aquí nosotros platicábamos, consensuamos que 94 millones (al final fueron 99) de pesos era suficiente para que Cultura pueda salir adelante”, señaló.

Para el integrante del Cuerpo de Cabildo el gasto en el instituto era demasiado, sobre todo, lo erogado para traer artistas, cosa que no ayudaba en nada a la ciudad.

“Que se le dé más a Cultura, que es lo más importante, para que sea el proveedor del Carnaval, de los artistas del Carnaval y que no se tengan que traer artistas de otros lados, que se hagan erogaciones de 16 millones como con J Balvin el año pasado, donde no se beneficia realmente la ciudad”, indicó.

En tanto, Martín Pérez Torres, de la fracción del Partido Acción Nacional, resaltó que se haya intervenido en el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán y que confía en las manos en las que se queda la paramunicipal.

“Hay una coincidencia entre las y los regidores donde debemos estar más al pendiente, no solamente de Cultura, porque ya tuvo un cambio en la administración, el administrador le conoce a

GASTO PÚBLICO

“Se va a tener una erogación de acuerdo a la tendencia de gasto, a unos 200 millones de pesos, sin embargo aquí nosotros platicábamos, consensuamos que 94 millones (al final fueron 99) de pesos era suficiente.

Aprueba Cabildo de forma unánime presupuesto 2023

De manera unánime el Cabildo del Ayuntamiento de Mazatlán aprobó el presupuesto de egresos para 2023 que ascenderá a 3 mil millones 090 mil 941 pesos.

El proyecto presentado por la Comisión de Hacienda fue avalado por todos los integrantes del Cabildo.

Para 2022, Mazatlán aprobó 2 mil 521 millones de pesos, por lo que la cifra para 2023 representa un aumento de 23.6 por ciento.

Édgar Augusto González Zataráin, Presidente Municipal de Mazatlán, señaló que este presupuesto fue discutido por varios días de manera interna por todos los regidores.

Martín Pérez, Regidor del Partido Acción Nacional, resaltó que para este presupuesto se les tomó en cuenta, no como el año

los números en el nombre de Rodolfo Cardona, el director es una persona responsable, en nombre de Raúl Rico”, manifestó.

En otros rubros donde hay

SCORE VA ANTE NARANJEROS

Venados de Mazatlán abrirá en Hermosillo los playoffs de la LMP.

puesto para 2023.

pasado.

El panista realzó que se haya destinado recursos al alumbrado público, obra pública y para comprar camiones recolectores de basura.

América Cinthya Carrasco Valenzuela, regidora del Partido

recortes importantes, es en el de el gasto en combustibles, donde pasó de 126 millones 516 mil 313 pesos, a asignársele 104 millones 999 mil 090 pesos; también hubo

Sinaloense, subrayó que ahora hay apertura para reunirse con los regidores para la realización del presupuesto, y que en todo momento fueron tomados en cuenta, y se hizo un presupuesto acorde a las observaciones de los integrantes del Cabildo.

reducción en lo que son los viajes, dado que entre viajes, viáticos y giras de trabajo, únicamente se asignaron 3 millones 551 mil 403 pesos para todo el año.

MÉXICO._ Edson Arantes do Nascimento “Pelé” murió este jueves a la edad de 82 años en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, debido a una falla multiorgánica derivada del cáncer de colon que le fue detectado en septiembre de 2021, informó el Hospital Albert Einstein, donde llevaba internado un mes.

Su fallecimiento fue a las 15:27 horas, tiempo de Brasil. Su agente informó la noticia que más tarde fue confirmada por su hija Kely Nascimento.

”Todo lo que somos es gracias a ti. Te amamos infinitamente. Descansa en paz”, escribió Kely en sus redes sociales.

La cuenta de Twitter de Pelé también publicó un mensaje para confirmar su deceso.

“Inspiración y amor marcaron el camino del Rey Pelé, quien falleció en paz este día. Amor, amor y amor por siempre”, fue el texto que enmarcó la cuenta oficial del astro brasileño.

En Brasil se decretó tres días de duelo nacional por la muerte del astro a partir de este jueves y finalizará el 31 de diciembre, día de la investidura del Presidente electo Luz Inácio Lula da Silva.

El estado de Sao Paulo y la alcaldía de la ciudad de Santos, donde Pelé desarrolló gran parte de su carrera profesional, declararon luto oficial de siete días.

Pelé había sido hospitalizado en múltiples ocasiones a partir de 2021 para recibir quimioterapias y chequeos de rutina. Además, en los años recientes, había pasado varias veces por el quirófano para tratar problemas de cadera, riñón y próstata.

Este jueves cumplía un mes internado en el Hospital Albert Einstein en principio, para revaluar el tratamiento de quimioterapia contra el tumor en el colon y una “infección respiratoria”, consecuencia, según sus hijas, del Covid-19 que contrajo unas tres semanas antes de su entrada al hospital. El tres veces campeón del mundo requería “mayores cuidados” relacionados con “disfunciones” en los riñones y el corazón.

Se informó que su velorio se realizará el lunes en el estadio del Santos de Brasil, el Vila Belmiro. Su familia informó que el cuerpo del astro brasileñó será llevado por un camión de bomberos, para que todo Brasil pueda despedirlo. El entierro será el martes.

Grandes figuras del deporte, familiares, amigos y famosos le dieron el último adiós a unos de los jugadores más importantes y exitosos de todos los tiempos, al grado de ser constantes las voces que lo colocan como el mejor futbolista que se ha visto.

LOGROS

n Pelé con su selección ganó los Mundiales de Suecia 58, Chile 62 y México 70.

n Tras su retiro en 1977 fue nombrado Embajador de las Naciones Unidas e incluido en el Comité de Juego Limpio de la FIFA.

n En 1980 fue nombrado el Atleta del Siglo.

n En 2000 se quedó con el segundo lugar del premio al Deportista del Siglo, detrás de Muhhamad Ali.

VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022. MAZATLÁN, SINALOA No.16220 $15.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Edson Arantes do Nascimento muere debido a una falla multiorgánica derivada del cáncer de colon que padecía FÚTBOL,
757 GOLES ANOTÓ EN JUEGOS OFICIALES 831 JUEGOS OFICIALES DISPUTÓ 3 COPAS DEL MUNDO GANÓ 18 AÑOS JUGÓ CON EL SANTOS
Recibirá $99 millones
En el Presupuesto se tomó en cuenta el gasto para el Carnaval, que es organizado por el Instituto Cultura. Foto: Noroeste
El Instituto Municipal de Cultura es uno de los principales entes a los que se les busca recortar el presupuesto para el 2023, otros puntos donde hay recortes es en el suministro de gasolina, así como los viáticos para viajes
Regidores de Mazatlán votan de manera unánime por el presu-
Foto: Noroeste Rafael Villalba
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
A Minerva, de dos años de edad le gusta jugar con muñecas y quiere recibir una para el Día de Reyes. 1B

Con la leyenda #EsClaudia

Exigen transparentar el pago de espectaculares

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Diputados de Morena que apoyan la posible candidatura presidencial del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, exigieron a sus compañeros de partido que respaldan a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, transparentar el pago de los espectaculares que fueron colocados en varias ciudades de la República Mexicana para promover a la mandataria capitalina.

En entrevista en el programa “Los Periodistas“, que conducen Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez, y que se transmite por YouTube a través del canal de Sinembargo Al Aire, Emmanuel Reyes Carmona, Diputado federal del partido oficialista y quien apoya al Canciller mexicano, expuso que sus compañeros legisladores tienen la obligación de dar a conocer cuánto gastaron y de dónde salió el dinero para pagar los espectaculares de Sheinbaum Pardo con la finalidad de que no haya “malos entendidos”.

“Esa es la petición [que expliquen de dónde salió el dinero] no solamente que sea el dicho o no solamente que sea la nota, el recibo, el contrato, sino que también sea pues la transferencia, me parece que eso es lo que exigen las y los mexicanos, que seamos transparentes, que no haya ningún malentendido, que las y los legisladores que así decidieron hacerlo pues que demuestren que verdaderamente lo están haciendo con el propósito de dar a conocer a su ‘corcholata’. Lo que nosotros insistimos es que no debe de quedar ninguna duda y que debe de haber claridad para que nuestro movimiento siga fortalecido y no actuar como los demás”, consideró Reyes Carmona.

Decenas de espectaculares con la leyenda #EsClaudia fueron colocados en distintas ciudades de toda la República Mexicana durante los últimos días. Foto: Twitter

El Legislador añadió que luego de realizar un análisis basado en los costos que suelen tener la colocación de un espectacular, que van de los 40 a los 45 mil pesos, así como el conteo de los anuncios, que sería un aproximado de 500, el costo total de esta campaña rondaría los 20 millones de pesos, cifra que sería complicada de costear entre sólo unos cuantos legisladores.

“Nosotros establecimos una media y evidentemente esta media nos da que el espectacular pudo haber costado entre 40 o 45 mil pesos, si esto lo multiplicamos por los 500 espectaculares que hasta el día de ayer teníamos registrados, pues son 20 millones de pesos. Ahora, lo que a nosotros no nos cuadra es evidentemente que solamente salen cinco legisladores a manifestarse que se asumen como responsables de esta campaña publicitaria; hay que aclararlo: no todos los legisladores están participando en esta estrategia”, expuso Emmanuel Reyes.

El pasado 24 de diciembre, usuarios de redes sociales comenzaron a compartir imágenes de los espectaculares que muestran una silueta que parece ser la de la Jefa de Gobierno y que destacan el hashtag #EsClaudia, así como un corazón junto al nombre de la ciudad y el estado en donde fueron colocados.

En ciudades importantes de Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, Quintana Roo, Guerrero, Chihuahua, Tamaulipas y Jalisco, al menos, fue posible registrar los anuncios mencionados.

Tras la aparición de los espectaculares, el 27 de diciembre pasado, Claudia Sheinbaum se deslindó de esta acción y anunció que envió una carta al Instituto Nacional Electoral para aclarar que los anuncios son expresiones hechas por ciudadanos.

“Ya lo incorporé al INE, ya nos deslindamos desde entonces y pues son personas que deciden organizarse y los suben, pero no, de ninguna manera es algo que nosotros estemos promoviendo”, dijo la Jefa de Gobierno de la CdMx en conferencia de prensa.

En tanto, diputados morenistas como Miguel Torruco Garza y Patricia Armendáriz Guerra utili-

Expresan preocupación por la colocación de los espectaculares, los cuales podrían ser considerados como actos anticipados de campaña

Agradece Claudia muestras de apoyo

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, agradeció el jueves las “muestras de apoyo” que ha recibido, entre ellas los espectaculares con su perfil y la campaña #EsClaudia en distintas entidades del país, pero pidió que tengan cuidado aquellos que lo hacen, para evitar que la oposición o sus adversarios saquen partido de ello.

“Lo primero es que ha generado entusiasmo en muchos ciudadanos y ciudadanas la posibilidad de una mujer Presidenta, esa es la verdad, y yo agradezco la verdad muchas muestras de apoyo que se han estado dando, como lo dije en su momento, no es algo que nosotros estemos impulsando, pero al abrirse esta posibilidad y todo el tema de las ‘corcholatas’ hay mucha gente que se manifiesta, sobre todo por Marcelo [Ebrard], Adán Augusto [López] y por mí, esto es natural digamos que se esté presentando”, aseguró en conferencia de prensa.

‘LECCIÓN DE HISTORIA’ Responde AMLO al #EsClaudia con anécdota de Muñoz Ledo

MÉXICO (Sinembargo,MX)._

Es una historia de 20 años atrás. Habían pasado muchas cosas, en vorágine: Porfirio Muñoz Ledo le dio la espalda a la izquierda en el cambio de siglo (1999-2000) y traicionó, por su ambición al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, y no le importó lanzarse como candidato presidencial por un partido menor y de muy mala fama: el Auténtico de la Revolución Mexicana.

Pero después, cuando sus números no le daban, Muñoz Ledo dio la vuelta completa. De izquierda a derecha y con trampa. Se fue con Vicente Fox Quesada. Declinó por su candidatura cuando vio que todas las tendencias favorecían al Partido Acción Nacional. Y luego, cuando el guanajuatense ganó la Presidencia, le aceptó un puesto. Y luego regresó, con la cola entre las patas, a refugiarse, otra vez, en la izquierda.

Andrés Manuel López Obrador era el Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal y era víctima del acoso presidencial: Fox no lo quería como persona, y tampoco como candidato a la Presidencia por el Partido de la Revolución Democrática. Lo acosaba. Vinieron las marchas, las movilizaciones, después de que desaforaron a López Obrador desde los tres poderes: la Suprema Corte, la Cámara de Diputados, la Presidencia de la República. Y en una de esas, el mismo López Obrador invitó a Muñoz Ledo como orador. Aceptó. Tomó el micrófono, y zas: el abucheo. Duro abucheo.

La historia es conocida, pero toma relevancia porque nunca antes había sido contada por López Obrador, como hoy. Y no sólo por eso es relevante. También por el contexto.

El Presidente ha respondido con esa historia a un reportero que le preguntó por la campaña, por todo el país, con espectaculares, para promocionar a Claudia Sheinbaum.

“#EsClaudia”, dicen los promocionales que nadie sabe bien a bien con qué se pagaron. Y ha venido crítica muy dura, incluso desde adentro mismo de Morena. Y a esa crítica, de manera muy delicada pero contundente, se ha sumado López Obrador, líder del movimiento.

“Al que se quiere pasar de listo no le va bien”, dijo. Y más duro, aún: “Es contestar de cómo el que aspira y juega sucio, o actúa de manera ventajosa, o se quiere pasar de listo, no le ayuda, se le revierte, tiene un efecto de boomerang, por

zaron sus redes sociales para dar a conocer que ellos, junto con otros compañeros, fueron los responsables de mandar a colocar los anuncios.

“En ejercicio de nuestros derechos políticos y constitucionales, diputadas y diputados

eso hay que tener cuidado con los excesos y hay que aprender a autolimitarse y a respetar al pueblo”.

Así comenzó su anécdota el Mandatario: “Cuando fue lo del desafuero, resulta que había pasado la elección del 2000, se da una ruptura en el PRD, porque querían la candidatura a la Presidencia, tenían derecho a optar por ella, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y el licenciado Porfirio Muñoz Ledo.

En las encuestas estaba mejor posicionado Cárdenas, hasta me tocó hablar con el Licenciado Muñoz Ledo, de que podía ser candidato a Jefe de Gobierno y que si iba en pareja unida con el Ingeniero Cárdenas podíamos ganar, esto antes de la campaña del 2000, estaba por terminar yo en la presidencia del PRD”.

“Primero hablé con Cárdenas y luego con Muñoz Ledo, que si él aceptaba me ofrecía a ser su jefe de campaña. Desayunamos, buscaba la unidad, yo tenía pensado regresar a Tabasco para intentar ser Gobernador”, recordó.

En aquel momento, AMLO había terminaba su periodo en la presidencia del PRD “con buenos resultados”. “Está mal que yo lo diga, pero ganamos gubernaturas que no se habían ganado: Tlaxcala, Ciudad de México, Baja California Sur, desplazamos al PAN como segundo en la Cámara de Diputados, porque el proyecto de [Carlos] Salinas era que se estableciera un bipartidismo, un gatopardismo, donde cambia uno y otro pero sigue lo mismo, es un sistema de simulación que querían establecer donde no importaba el pueblo, y nos dedicamos a romper eso”, enfatizó.

“No me imaginaba que unos meses después iba a ser candidato yo. Pero Muñoz Ledo me dice: ‘He sido candidato a todo, he tenido todos los cargos, y sólo me falta ser candidato a la Presidencia, entonces quiero ser candidato’. Entonces se elige en el PRD a Cárdenas y el

colocamos anuncios espectaculares en apoyo a Claudia Sheinbaum pues estamos en contra de la censura del INE”, escribió el legislador Torruco Garza a través de su cuenta de Twitter.

“De manera libre y en pleno ejercicio de mis derechos políti-

Licenciado se va con el PARM [Partido Auténtico de la Revolución Mexicana] y cuando viene la ola azul, que se ve que Fox va a ganar, él se sum, gana Fox y creo que le ofrecen ser Embajador, pero al ser gente de prestigio, termina por no gustarle”, subrayó.

Entonces, ya con López Obrador como Jefe de Gobierno, “Muñoz Ledo viene a verme y me dice: ‘Quiero ayudar’, le digo que venga y me ayudaba creo como asesor, no se sabía pero sí teníamos relación, lo estimo mucho, como estimo al Ingeniero Cárdenas, por eso me puede decir que soy Hitler o Stalin”.

AMLO advirtió a quienes buscan sucederlo que jugar sucio les traerá consecuencias con la población que vota para elegirlos o no. Foto: Diego Simón Sánchez, Cuartoscuro Entonces ocurrió el proceso de desafuero: “Como Jefe de Gobierno, Fox decide desaforarme con Creel (...), la alianza PRIPAN, me desaforaron, pero la gente se moviliza y me saca adelante, me rescata el pueblo con grandes manifestaciones, ya no les queda más que dar marcha atrás y regreso al Gobierno, pero en una de esas marchas, yo traigo un problema en la pierna, vengo caminando con mucho dolor”.

Fue cuando recordó la anécdota con Muñoz Ledo, en uno de los mitines contra el desafuero: “Llegamos al Zócalo y tenía que hablar, con el dolor, me acuerdo que Martí Batres estaba de conductor, le digo que me de tiempo para que me reponga –tenía una bursitis– pero en eso volteo a ver al Licenciado Muñoz Ledo y digo ‘ahí esta la solución’. Porque Zócalo y el Licenciado qué más, la gente va a estar a gusto, va a ser un buen discurso y me va a dar tiempo de recuperarme”.

“Me dice que sí quiere hablar, pero la gente se había quedado con lo de la elección, cuando lo anuncian una rechifla generalizada, porque se había adherido a Fox, pero yo ni siquiera lo percibí, nunca imaginé, si no, no le digo, pero la gente no olvida, esto es una lección para que no se menosprecie al pueblo”, reflexionó López Obrador.

“Es contestar de cómo el que aspira y juega sucio , o actúa de manera ventajosa, o se quiere pasar de listo, no le ayuda se le revierte, tiene un efecto de boomerang, por eso hay que tener cuidado con los excesos y hay que aprender a autolimitarse y a respetar al pueblo”, concluyó contundente.

cos, propios de una democracia como la nuestra, decidí sumarme a la iniciativa de diversas compañeras y compañeros legisladores para contratar espectaculares en apoyo a @Claudiashein”, planteó la legisladora Armendáriz Guerra también desde Twitter.

“Siempre la recomendación a todos de que las cosas se hagan bien, estoy hay que hacerlo. Y lo otro, me lo han oído decir en las conferencias, se los digo a los compañeros en el Gobierno, es que hay que guardar siempre la unidad, por encima de todo, esto no es un tema personal, no es tema de ambición personal. Es un tema de continuidad del proyecto y eso está por encima de todo y tenemos que guardar unidad, es siempre mi opinión con todos y todas, que esto no sea motivo de disputa interna sino proteger siempre al movimiento que representamos, esa es mi posición”, añadió.

Además, reiteró a todos “que siempre tengamos cuidado en cualquier muestra que se haga de apoyo, solidaridad, que siempre se agradezca” y afirmó que “no había visto yo, hasta ayer, que en la noche me informaron del tema, me puse a ver los espectaculares que salen en las redes, la verdad es que son muy creativos, no los había visto, y hay que agradecer siempre que hay muestras de apoyo”.

También agradeció a los diputados que se manifestaron el miércoles y subrayó que “también es parte de que no hay otra cosa en este momento, y sale la oposición” a polemizar el tema. “Creo que soy la persona que más quejas tiene ante el Instituto y no necesariamente hay más muestras de uno u otro lado, no me preocupa, me ocupa seguir adelante con la ciudad”, completó.

Sheinbaum también dijo con una sonrisa que “ya se hizo famosa la cola de caballo”, por la sombra de su perfil usada en los espectaculares de la campaña #EsClaudia en el país. “No es un asunto de serenarse, es poner la unidad por encima de todo. Lo que busca la oposición, los adversarios, es un conflicto interno en nuestro movimiento, están ávidos”, dijo.

“El Reforma me hizo propaganda, en lugar de poner en ocho columnas la nota de la reapertura del [tramo] subterráneo de la Línea 12 están preocupados por otras cosas. Yo digo que se revise, no veo que haya problema legal, pero que se revise, es la función de todos, no hay nada que ocultar y no creo que hay nada de qué preocuparse, las cosas se hacen de buena fe”, contestó ante las denuncias que han interpuesto partidos de oposición contra la campaña de espectaculares.

“Siempre hay que tener cuidado y agradecer, hay otros que también hacen lo mismo, de todos los partidos. No es mi aspiración política, es un asunto del proyecto, y además el propio movimiento ciudadano también acaba de abrir sus opciones, hay quien manifiesta lo mismo en uno u otro lugar, es parte del proceso que estamos viviendo”, concluyó.

2A Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
Decenas de espectaculares con la leyenda #EsClaudia fueron colocados en distintas ciudades de toda la República. Foto: Twitter El Presidente recordó una anécdota de Muñoz Ledo para ilustrar que “el pueblo no olvida”. Foto: Gobierno de México Claudia Sheinbaum agradece “muestras de apoyo” pero les pide “que siempre tengamos cuidado”
Foto: Gobierno de la Ciudad de México

SINEMBARGO.MX

CUAUTITLÁN IZCALLI, Edomex._ Las llantas de un carrito para transportar una olla de tamales giran a la par que decenas de personas caminan sobre la avenida El Jacal en el municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli. Se trata de amigos, vecinos y familiares de Jorge Claudio, un vendedor de tamales que falleció tras ser atropellado por un conductor en estado de ebriedad. Su hijo, Jorge Raziel, camina acompañado de sus tíos y amistades, quienes gritan “¡justicia!” a la vez que exigen la destitución del Fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, por la liberación de Ken Omar “N”, señalado por manejar ebrio el vehículo que arrolló al comerciante.

El contingente empezó su recorrido con el carrito de la familia frente al Gimnasio Pablo Collin, donde dio cita Jorge Raziel el jueves a las 12:00 horas. Han pasado cinco días desde el fallecimiento de su padre, quien manejaba su triciclo con el cual salía todos los días a vender tamales a las colonias de La Perla, las Torres y sus alrededores. Los vecinos de la zona que conocieron a Jorge Claudio y fueron sus clientes lo recuerdan como un hombre amable, atento y sociable, quien mostraba a los demás su amor por vender tamales. Incluso, a veces les regalaba un vaso de atole con la compra de sus tamales. Para su familia era el sustento económico. Aprendió a hacer y comerciar la comida típica mexicana para poder enviar a sus hijos a la escuela, y estaba contento y orgulloso de verlos en la universidad, pues él mismo hubiera querido concluir sus estudios de Medicina.

“Mi papá siempre tuvo problemas económicos, y los tamales fue para lo que en ese momento le alcanzó invertir. Siguió con esto porque mi papá amaba mucho su trabajo y nunca faltaba a trabajar, mas que el 25 de diciembre y el primero de enero, pero nunca faltaba aunque estuviera enfermo o se sintiera mal”, recordó Jorge Raziel. “Nosotros ofrecíamos ayudar a mi papá en el trabajo, pero él nos decía, ‘No, hijo, yo primero quiero que terminen una carrera; cuando la terminen me van a poder ayudar y voy a poder dejar de trabajar. Yo quiero que mis hijos sean universitarios y cumplan los sueños que yo jamás pude cumplir’”.

Raziel y su familia lo esperaban en la víspera de Navidad para poder pasar la festividad juntos, pero recibieron la noticia alrededor de las nueve de la mañana que su padre había sido arrollado mientras hacía su recorrido de ventas, por un conductor en estado de ebriedad que intentó escapar del sitio en su camioneta Countryman color gris de Mini Cooper. Fue detenido por elementos de la Policía Municipal, pero liberado por la Fiscalía del Estado de México luego de comprometerse a indemnizar económicamente a la familia.

El lugar del accidente ahora está conmemorado con unas flores, una veladora, partes rotas de la camioneta involucrada y una cartulina verde fosforescente que lee “Castigo total a los implicados tras liberación de Ken Omar. No quedará impune, justicia para Jorge”. Tras marchar sobre Avenida el Jacal y Avenida Constitución bajo la vigilancia de elementos uniformados del municipio, se hace una pausa frente al altar.

“Estamos en el lugar donde desafortunadamente vimos a mi papá tirado. Lo dejaron aquí, su asesino no regresó por él. Mi papá sólo venía con su triciclo a vender tamales, que no es nada fácil, es muy pesado”, comenzó Raziel. “Mi papá sólo venía a trabajar para poder pasar una buena Navidad con nosotros, su familia, y ahora no está por culpa de un inconsciente ebrio que está protegiendo la ley. No se va a quedar así, mi papá va a tener la justicia que merece y voy a seguir gritando y haciendo todo lo que se pueda para que mi papá tenga la justicia que merece. La vida de mi papá no tenía valor, no tenía un precio… una vida humana no la pueden comprar”.

Gritos de “¡justicia, justicia, justicia!” inundan la vialidad después de concluir sus primeras palabras. Micrófono en mano, el hijo de Jorge Claudio retoma su discurso, pero ahora se dirige al altar y no a los manifestantes.

“Papá, si nos estás viendo en este momento, sólo quiero que sepas que que fuiste un buen hombre, un buen padre para mí, para tu hijo y lo has sido todo: has sido un buen amigo de muchos que están aquí contigo en este momento, y no vamos a parar hasta que tengas justicia”, le dice a Jorge Claudio. “No estás sólo, papá, estamos aquí contigo”.

Los familiares comienzan una porra al señor, conocido en la comunidad por recorrer las calles vendiendo tamales: “¡Chiquitibum a la bim bom ba, quitibum a la bim bom ba!”; y en cuanto terminan los aplausos el ambiente se vuelve solemne. “Vamos a guardar un minuto de silencio”, pide Martha Reyes Claudio, prima de Jorge Claudio, y pide a todos alzar su puño derecho

“Ya sabemos que en este mundo difícilmente existe la justicia, pero sí esperamos la justicia divina también”, comienza el texto. “Quiero que por favor, si conocen a este asesino, le haga saber que nosotros, dentro de nuestro dolor de haber perdido a mi primo de una forma tan trágica (...) sentimos mucha lástima por ti, porque lo que se ve es que ni tu dinero te hace feliz”.

Recuerda a su primo Jorge, a quien describe como un hombre que se preocupaba por las demás personas a su alrededor. “Siempre se daba el tiempo de detenerse para preguntarte con una sonrisa cómo te sentías, qué necesitabas, hacerte una broma para robarte una sonrisa, etcétera. Al dejar estos hermosos recuerdos en nuestros corazones, mi

primo fue despedido por mucho, pero mucho amor”.

Los protestantes retomaron el rumbo, ahora hacia la autopista México-Querétaro, donde cerrarían los carriles en ambos sentidos a la altura de la fábrica automotriz de Ford para ejercer presión a que la Fiscalía, la Presidencia Municipal de Cuautitlán Izcalli y el Gobierno del

Estado de México respondan por la liberación de Ken Omar “N” y ofrezcan explicaciones para que no se le haya mantenido en la prisión.

Detuvieron camiones y tráileres que viajaban en dirección a la Ciudad de México, mientras aseguraban que no liberarán la vialidad hasta que no llegara un representante de la Fiscalía a dialogar con ellos.

Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Pese a la presencia de los uniformados, dos manifestantes se quedaron frente a la pared de escudos para seguir el reclamo de justicia. FAMILIA Y AMIGOS DE TAMALERO ATROPELLADO
Foto: Especial Exigen a Del Mazo no dejar impune al asesino en su recuerdo. Concluye el minuto y ella toma la palabra para ahora leer una carta escrita a Ken Omar “N”, presunto responsable del homicidio de Jorge, y su familia.

El Cártel Jalisco Nueva Generación es el más prolífico en México. Salvo cuatro estados en los que tiene mediana o nula presencia, domina criminalmente en 28 entidades federativas. Las únicas que se “salvan”, son Coahuila y Nuevo León, donde no han logrado penetrar, y Sinaloa y Chihuahua donde hay feudos criminales del Cártel de Sinaloa.

Liderado criminalmente aún por Nemesio Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho”, el Cártel Jalisco Nueva Generación sumará apenas 10 años de su fundación. A finales del sexenio de Felipe Calderón e inicios del de Enrique Peña Nieto, fue cuando comenzó la expansión de su imperio criminal.

Esa carrera delictiva no se ha detenido. Ni en el presente sexenio. Todo lo contrario, han ampliado sus territorios criminales hasta lograr la presencia en 28 estados de la República, sumando municipios y regiones a partir de una violenta lucha contra su principal rival, el Cártel de Sinaloa, cuya presencia está prácticamente en la totalidad de las entidades federativas, acaso con menor incidencia en Nuevo León y Coahuila, estados donde el cártel dominante es lo que persiste del Cártel del Golfo, del Noroeste y lo que queda de los Zetas.

Los narcos nunca han dejado de serlo…

Aun en la incertidumbre de su liderazgo, pues sin confirmarse se refiere que una enfermedad terminal estaría por acabar con la vida de “El Mencho”, la capacidad criminal del CJNG se sustenta en el tráfico de drogas, metanfetamina, anfetamina y fentanilo principalmente, sin dejar de lado las drogas “tradicionales”, y en su violento brazo armado que lo mismo asesina a rivales para conservar territorios, que inocentes que se cruzan en su camino. Hace unos días, hicieron, como cada Navidad desde hace por lo menos dos sexenios, su desfile criminal e impune para entregar regalos en comunidades donde residen o tienen centros de operación. Muy de armas largas, impunemente, fueron videograbados en tal acción. No es una novedad, los cárteles suelen tener ese tipo de “detalles” con poblaciones que les sirven, lo mismo hace el Cártel de Sinaloa en su región, igual entregan regalos, o roscas de reyes, o simplemente desfilan para demostrar el poderío criminal y el armamento con el que cuentan. Sucedió en el sexenio de Calderón, en el de Peña y ocurre ahora en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

A pesar que el Presidente emanado de Morena diga que “ya no

es como antes”, en términos del crecimiento de los cárteles de la droga, sí es como antes y a veces peor. Peor, porque si antes controlaban a las autoridades policiacas a base de corrupción, hoy también lo hacen pero con las Fuerzas Armadas.

Ahí está el ejemplo más reciente en Baja California Sur, donde en el municipio de Comondú dos miembros de la Marina asignados de escoltas del director de seguridad pública acudieron a rescatar a un narcotraficante del Cártel de Sinaloa, cuando este fue aprehendido por las Fuerzas de Seguridad Estatales. Un marino quedó muerto en el enfrentamiento para liberar al criminal, y otro herido. La investigación sigue inconclusa y, por lo tanto, los marinos participantes, impunes benefician al Cártel de Sinaloa.

El Presidente López Obrador refirió que los narcotraficantes “…están queriendo reactivar estos mecanismos para que no haya vigilancia, por que se está actuando mucho en decomisos, como nunca…”. Realmente no están reactivando nada, nunca han dejado de ser un brazo corruptor criminal con las corporaciones que les proveen de seguridad.

Lo que sí ha cambiado es que si antes corrompían a policías municipales, estatales y federales, ahora siguen corrompiendo a los municipales y a los estatales, pero han sumado a su nómina delincuen-

cial a miembros de las Fuerzas Armadas, las mismas que fueron facultadas para perseguir el crimen (aun sin estrategia sólida) en el sexenio de López Obrador.

Al tiempo, para justificar “los decomisos” y la “reactivación” de los criminales, el Presidente informó que “ya son 130 mil elementos de la Guardia Nacional”, dijo que no tiene comparación con los 40 mil que llegaron a ser, en su momento más consolidado, los integrantes de la extinta Policía Federal. Solo que no dice que, por ejemplo, siendo una de las policías más corruptas del País, la Federal llegó a encabezar operativos para la aprehensión de criminales, el último de ellos, de hecho, fue el fallido operativo para detener a Ovidio Guzmán, el hijo de “El Chapo”, que de no haber sido por la intervención del Presidente López Obrador, para ordenar la liberación del capo, habría sido exitoso, pues para aprehender a uno de los juniors del narco los federales no habían disparado ni una sola bala.

A diferencia, la Guardia Nacional con sus 130 mil elementos, no emprende operativos para detener a los narcotraficantes, ejemplos -otra vez- ahí están por lo menos los dos narcotraficantes más buscados y más impunes, el líder criminal del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García “El Mayo”, y el propio Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”,

sin dejar de mencionar a los hijos de “El Chapo”, que delinquen desde Sinaloa en la frontera norte con suma impunidad, o Enedina Arellano Félix, la hermana de Benjamín y Ramón, que no ha sido tocada por una foja de investigación ni en México ni en los Estados Unidos.

En sobradas entrevistas, pero particularmente en una concedida al semanario Zeta, un General Comandante de región en el norte de la Guardia Nacional, explicó eso: que ellos no estaban para perseguir narcotraficantes sino para proveer seguridad a los ciudadanos, a partir de operativos disuasivos exclusivamente con su presencia patrullando las calles.

También confirmó que no había en su estructura un área de inteligencia, y efectivamente, en los operativos en los cuales intervienen elementos de la Guardia Nacional en los estados, solo lo hacen para “coadyuvar” en el aseguramiento de drogas, acordonamiento de escenas del crimen o protección de detenidos.

Los narcotraficantes en México no se están reactivando, nunca han dejado de serlo. No dejarán de delinquir como lo hicieron en sexenios pasados, en la presente administración, que no ha cesado de proveerles impunidad, a partir de la no investigación sobre sus acciones criminales, de la ausencia de estrategia para contener la violencia, o de la política de “abrazos no balazos”, que tanto daño hace a la seguridad de los mexicanos y a la credibilidad del primer Gobierno federal morenista.

CIZAÑAS DE CECEÑA

EDITORIAL Logros y retos Cuidado con la vacuna cubana Abdala

Emergiendo de años muy complicados, el 2022 reafirmó que los mexicanos sabemos salir adelante aun y cuando las condiciones en el mundo son adversas.

A pesar de las secuelas de la pandemia, de una guerra que trastocó la economía mundial y de los numerosos obstáculos que se interponen en el desarrollo de nuestro país, hemos conseguido salir adelante.

México ha mostrado de nuevo que tenemos la fortaleza para superar nuestros retos y Sinaloa es un ejemplo para el resto del País.

Las locomotoras económicas de nuestro estado no han parado, el norte y el centro de Sinaloa continúan mostrando su fortaleza como el granero de México.

La agricultura y la ganadería siguen siendo uno de los principales motores de nuestra economía, no solo estatal sino a nivel nacional.

Mientras, en el sur, brilla Mazatlán con su propia fuerza, inmerso en un desarrollo que alcanza niveles históricos y que no tiene comparación en ningún otro destino turístico mexicano

Sin embargo, no todo es felicidad, sabemos que la inseguridad, los feminicidios, las desapariciones y la violencia en general siguen siendo los flagelos más sensibles que lastiman a la sociedad, sin que las autoridades hayan conseguido dar una solución.

Es cierto que la delincuencia organizada tiene alcances internacionales y que difícilmente Sinaloa podrá resolverlo, sin embargo hay temas locales que se pueden enfrentar, como el maltrato a las mujeres y las desapariciones, sin que hasta el momento hayamos visto una estrategia exitosa para frenarlos.

2022 ya es historia, ahora debemos concentrar nuestros esfuerzos en ofrecer lo mejor de nosotros para el 2023 y ojalá que nuestras autoridades estén a la altura del esfuerzo que hace la sociedad.

Feliz y próspero año 2023.

En esta temporada, los videojuegos se convierten en uno de los objetos más solicitados como regalo, situación que es deseable acompañar de recomendaciones en ciberseguridad, principalmente para las y los menores de edad.

Durante el 2022, México se posicionó entre los 10 países con mayor gasto relacionado con esta industria. De acuerdo con la consultora Statista, las y los gamer realizaron compras por 2 mil 300 millones de dólares, que representan el 31 por ciento del mercado de América Latina y cerca del 13 por ciento mundial.

El Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia estima que 9 de cada 10 niñas y niños de entre 10 y 14 años pedirán a los Reyes Magos videojuegos, uno de los objetos siempre deseados, juguetes inteligentes, teléfonos o tabletas como regalo.

Sin duda una de las actividades favoritas para el esparcimiento, que requiere guía para fortalecer la cultura de la

prevención ante situaciones delictivas que han migrado a esas plataformas.

En el último año, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México detectó que a través de plataformas como Free Fire, Roblox, Minecraft, Call of Duty o Fortnite, ciberdelincuentes, principalmente aquellos que participan de la pornografía infantil o trata de personas, buscan enganchar a menores de edad.

El modus consiste en entablar una relación de amistad y, ocasionalmente, amorosa. Los posibles reclutadores piden fotos o videos íntimos, incluso manipulan a sus víctimas para hacer que salgan de sus hogares bajo la promesa de una mejor vida.

Uno de los reportes atendidos por la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533 -que da orientación jurídica y psicológica 24/7, gratuita, a todo el País- fue el de un niño de 10 años, quien hizo “amistad” con un hombre de 51 a través de Minecraft; el menor envió fotos de él y su hermana

de 4 años. Un familiar se percató, reportó, se impidió que el intercambio continuara y hay una denuncia en proceso.

Las redes sociales, internet o videojuegos son un universo familiar a las niñas, niños y adolescentes; navegar o jugar en línea no representa un problema si se toman las medidas adecuadas.

Si normalmente se les enseña a no hablar con extraños en la calle, en el espacio virtual es similar, lo que puede ir acompañado de acciones como no proporcionar datos personales, cambiar las contraseñas de manera constante, no usar la misma para varias cuentas, crear una dirección de correo solo para jugar.

Descargar juegos solo de sitios web oficiales para evitar archivos maliciosos o phishing; activar el control parental que limita la actividad de las y los menores y protege de contenido inadecuado o de acciones como el pago en línea.

La mejor diversión es y será la que se fortalezca desde la prevención.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Una guerrera insumergible

WIKIPEDIA: Milunka Savi CMG (28 de junio de 1892/10 de agosto de 1895-5 de octubre de 1973) fue una heroína de guerra serbia que luchó en las Guerras de los Balcanes y en la Primera Guerra Mundial. De acuerdo con una fuente serbia, podría ser la mujer más condecorada en la historia bélica.

Carrera militar Savi nació probablemente en 1890, en la localidad serbia de Koprivnica, cerca de Raška. En 1913 su hermano recibió una carta convocándole a una movilización para participar en la Segunda Guerra de los Balcanes. Savi decidió ir en su lugar, recortando su cabello y vistiendo ropa de hombre. Poco después se alistaría en el Ejército de Tierra de Serbia, donde tendría ocasión de combatir y de ganar su primera medalla. Fue promovida al rango de cabo en la batalla de Bregalnica. Comprometida en el campo de batalla, soportó varias heridas y fue solo entonces, mientras se recuperaba en el hospital, cuando su sexo salió a la luz, para sorpresa de los médicos en la sala.

En 1914, al comienzo de la Primera Guerra Mundial, Savi fue condecorada con su primera Estrella de Kara or e con Espadas tras la batalla de Kolubara. Recibió su segunda Estrella de Kara or e (con Espadas) tras la primera batalla del Río Crna en 1916, cuando capturó, sin ayuda externa, a 23 soldados búlgaros.

Honores militares

Savi fue condecorada, en dos ocasiones, con la Legión de Honor de Francia, con la Cruz de San Jorge de Rusia, con la medalla británica de la Muy Distinguida Orden de San Miguel, y con la medalla Miloš Obili de Serbia. Fue la única mujer en recibir la Croix de guerre 1914-1918 de Francia, con una palma de oro por los servicios prestados durante la Primera Guerra Mundial.

Posguerra y últimos años

Fue desmovilizada en 1919, y rechazó una oferta para mudarse a Francia, donde era elegible para recibir una buena pensión francesa por sus años de servicio militar. Decidió permanecer en Belgrado y consiguió trabajo en una oficina de correos. En 1923 contrajo matrimonio con Veljko Gligorijevi , a quien conoció en Mostar, pero se divorció rápidamente tras el nacimiento de su hija Milena. Savi también adoptó tres hijas más. En el período de entreguerra, cayó en el olvido. Realizó varios trabajos domésticos hasta 1927, tras lo cual obtuvo un empleo estable como limpiadora en el Banco Hipotecario del Estado. Ocho años más tarde consiguió un ascenso y comenzó a limpiar en la oficina del director general de la entidad bancaria.

Durante la ocupación alemana de Serbia en la Segunda Guerra Mundial, Savi rehusó asistir a un banquete organizado por Milan Nedi , al que asistieron varios generales y oficiales de la Alemania nazi. Como resultado, fue arrestada y enviada al campo de concentración de Banjica, donde cumplió una pena de prisión de 10 meses.

Con la llegada del socialismo al poder en 1945, Savi recibió una pensión estatal, y permaneció en su residencia en el barrio de Voždovac, de Belgrado. Su hija mayor fue hospitalizada a finales de los años 1950, mientras vivía en una casa en ruinas en Voždovac junto a su madre y sus tres hermanas adoptivas: Milka, una niña abandonada en la estación de tren de Stalac; RadmilaVišnja; y Zorka, una huérfana de Dalmacia. Más adelante, Savi asistiría con frecuencia a las ceremonias militares de veteranos de guerra, luciendo sus medallas. Otros oficiales de la milicia hablarían con ella y se harían eco de sus hazañas en tiempos de guerra. Las noticias se extendieron como la pólvora y finalmente conseguiría reconocimiento. En 1972, gracias a la presión social y a un artículo periodístico que había denunciado su precaria situación doméstica y financiera, el Gobierno le dio un pequeño apartamento en las proximidades del Congreso de Belgrado.

Falleció en Belgrado el 5 de octubre de 1973, a los 81 años, y sus restos recibieron sepultura en el cementerio de Novo groblje. Una calle de Belgrado lleva su nombre.

Legado En octubre de 2020 se inauguró en Jošani ka Banja un complejo conmemorativo con una exposición permanente dedicada a Milunka Savi .

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com Videojuegos y ciberseguridad SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS @guerrerochipres / SinEmbargo.MX
SinEmbargo.MX
¿Reactivando?
ADELA NAVARRO BELLO

Democratización de los medios: la otra promesa incumplida

Nada nuevo bajo el sol. La verdadera voluntad de avanzar a una democracia madura pasa por muchos procesos que trascienden a lo electoral. Uno de ellos es el de poner reglas claras y transparentes en la relación entre medios de comunicación y poder público de cara a la sociedad. Como nadie en el México contemporáneo, el candidato López Obrador sufrió los embates de grandes medios corporativos tratando de socavar su credibilidad. Como sus antecesores, el Presidente López Obrador decidió pactar con esos mismos medios corporativos cuya relación con el Estado y la sociedad prometió democratizar.

Aquí esbozaremos un apretado resumen: 1. La publicidad oficial sigue y seguirá siendo mecanismo de control sobre los medios de comunicación. En este espacio hemos denunciado varias ocasiones la manera como el Gobierno y la mayoría parlamentaria en el Congreso federal decidieron incumplir abiertamente con la obligación de regular la publicidad oficial. El tema ha sido motivo de dos resoluciones por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a igual número de amparos promovidos por Artículo 19.

En 2017, la Primera Sala de nuestro máximo tribunal ordenó legislar desde cero, pues no había la mínima voluntad de hacerlo. La razón de esta inédita sentencia, en una nuez, radica en la manera como se utiliza el gasto de comunicación social para castigar o premiar las líneas editoriales de los medios. La segunda ocasión, en 2021 y con una legislación aprobada en la recta final del peñanietismo (la Ley General de comunicación Social o “Ley Chayote”), fue para ordenar que legislaran bien: legalizar/formalizar las malas prácticas no era constitucionalmente válido.

Ha pasado más de un año y la mayoría de Morena en el Congreso decidió meter la reforma a la LGCS como parte del “Plan B” de la reforma político electoral cuya aprobación fue irreflexiva y vertiginosa. En esta oportunidad no lo hacen mal, lo hacen peor. Ahora cualquier declaración pública de un funcionario público que no esté expresamente “etiquetada” como propaganda gubernamental en el presupuesto es, simple y sencillamente, un ejercicio espontáneo de libertad de expresión. Los nuevos criterios aprobados hace días en esta reforma para la distribución de este gasto son insuficientes y están diseñados para mantener el statu quo. Imperará la regla no escrita de “no pago para que me peguen” otros años más.

2. El decretazo 2.0 para reducir tiempos oficiales en radio y TV. También lo hemos repetido hasta el cansancio en este espacio. El Presidente dispuso de tiempos del Estado que están obligados a ceder los concesionarios de radio y televisión, a manera de un impuesto en especie. Ya lo hizo Fox cuando por decreto eliminó 12.5 por ciento de tiempo oficial de transmisión al que tenía derecho el Estado. AMLO lo hizo en abril de 2020, en plena pandemia, reduciendo esos tiempos oficiales a 11 minutos. La SCJN de forma decepcionante validó esa reducción mediante la cual un Poder (el Ejecutivo) dispuso de tiempos que le pertenecen a otros Poderes (Legislativo, Judicial y órganos constitucionales autónomos).

3. El sistema de medios públicos y la propaganda (no tan encubierta): El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano no ha tenido reparo en mostrar su apoyo al proyecto político gobernante. Una de las muestras más abiertas fue la “cobertura informativa especial” sobre la “Marcha por la Transformación” convocada por el presidente el pasado 27 de noviembre. Las y los conductores de la cobertura no se ahorraban panegíricas al Gobierno, particularmente al Presidente. No es un caso excepcional, más bien es emblemático. EL SPR ha

hecho propaganda de forma sistemática y permanente a favor del Gobierno. Aún quedan espacios de pluralidad dentro de Radio Educación o Instituto Mexicano de la Radio (IMER).

Los medios públicos son del Estado y se deben a la sociedad. La independencia editorial respecto a los gobiernos en turno es fundamental. Los mecanismos de gobernanza para lograrlo requieren de órganos directivos que guarden una sana distancia de posiciones oficiales u oficialistas. No son medios del Gobierno, son medios por y para la gente. Los desequilibrios informativos del pasado no son pretexto para los del presente.

4. Notimex. No hay palabras para el desaseo que impera en la Agencia de Noticias del Estado mexicano. Más de mil días de huelga tienen al organismo público descentralizado al borde de la inanición. La huelga se prolonga pese a que la autoridad laboral ha emitido laudos a favor de las trabajadoras y trabajadores. Pero la dirección de Notimex se niega a cumplir la ley y el Presidente lo avala. La tragedia no termina ahí. Por alguna extraña razón siguen dotando de recursos públicos a Notimex, sin que rinda cuentas claras por los gastos erogados: al menos 300 millones desde 2021. Artículo 19, Aristegui Noticias y Signa Lab expusimos el mal trato a la primera plana directiva invitada por la actual administración y su exposición a todo tipo de ataques en redes sociales cuando se separaron de los criterios dictados desde arriba.

Hay una Junta de Gobierno conformada por instituciones públicas del Estado mexicano, sin embargo se niega a poner orden. La sentencia de muerte es clara, la agonía es dolorosa para quienes todavía reclaman sus derechos laborales y para una sociedad que nunca llegó a conocer a esa prometida “BBC mexicana”.

5. Consejo Asesor Empresarial, cerca de poder económico. Como nadie, AMLO conoce los intersticios del sistema político mexicano, lo cual incluye la construcción de una relación cercana con los empresarios más ricos de este país. Como parte de esa organismo informal, el Presidente nombró a Bernardo Gómez (Televisa) y Ricardo Salinas Pliego (TV Azteca). No se diga más.

Prefieren tener a su lado a los grandes potentados mediáticos que, por ejemplo, al movimiento feminista, ambientalista o de derechos humanos.

6. Las radios comunitarias y las políticas públicas de papel. A principios de sexenio se empujó un diálogo con las radios comunitarias auspiciado por el Gobierno y la Unesco. La idea era construir una política pública que rindiera frutos traducidos en mayor inclusión y pluralidad mediática. Hubo una participación bastante activa y entusiasta de proyectos colectivos y personas que en el pasado habían sido criminalizados y vulnerados por las autoridades federales. Al día de hoy esa política pública es letra muerta, pues siguen sin garantizar condiciones mínimas para comunicadores y comunicadoras que informan sobre las realidades de sus pueblos y comunidades. Otra promesa incumplida. Nada impide que en sucesivos gobiernos la cacería contra proyectos de comunicación populares, alternativos e indígenas se desate de nuevo. 7. La violencia contra la prensa, imparable. México será el país más letal del mundo para periodistas en 2022. Supera a países en guerra declarada como Ucrania. Además, cada 14 horas se agrede a la prensa de muy diversas formas, principalmente por autoridades públicas. Este gobierno no ha garantizado prevención, ni protección eficaces. La justicia, verdad y reparación para las víctimas y sus familias son aspiración que se asfixia en el fango de la impunidad casi absoluta (98 por ciento).

Este panorama nos demuestra que la narrativa oficial sobre la supuesta beligerancia del “poder mediático” necesita tomarse con pinzas. El proyecto que hoy gobierna mantiene relaciones con las grandes concesionarios equiparables a las del pasado. Impera la discrecionalidad y los arreglos político-económicos con los barones de los medios; mientras las y los periodistas así como proyectos de comunicación de raigambre social y popular, son lanzados a las fauces de la precariedad, la violencia y la censura. Lo verdaderamente reaccionario y conservador es mantener el estado de cosas como está. Todo lo demás es palabrería.

DEP Pelé MALAGÓN

Trazos del gobierno de Rocha para 2023 Bosquejos de las obras material y política

Una vez transitada la curva de aprendizaje, o también puede llamársele de prueba o de echando a perder se aprende, existe curiosidad en los sinaloenses por saber cómo vendrá el segundo año del gobierno de Rubén Rocha Moya que para efectos cíclicos inició el 1 de noviembre de 2022 y en términos cronológicos es todo el 2023, apostándole muchos a que la parte trabada del Gabinete empezará a funcionar como debe ser y el Mandatario estatal operará más para la unidad ciudadana y reforzará el carácter humanitario como su sello sexenal.

Es natural que nunca un período sea igual a otro ni el primer año puede comportarse semejante a los seis que constitucionalmente corresponden al jefe del Poder Ejecutivo en turno. Todos los que han sido gobernadores destinaron los 365 días iniciales a emparejar el camino hacia el quinquenio restante, aunque algunos perdieron el sexenio en desnivelarle ellos mismos el terreno e incurrir en desastrosos desempeños. A Jesús Aguilar Padilla, por ejemplo, se le fue el tiempo en matizar la presencia avasallante del crimen organizado a tal grado que la población determinó la ausencia de autoridad, vacío que cubrió la delincuencia.

Hoy, con Rocha Moya, prácticamente ya está visible la obra material que se realizará en Sinaloa, con 20 acciones de alto espectro y otras de carácter social por un monto de 430 millones de pesos, con la multicitada necesidad de que sean transpa-

rentes desde la licitación y designación hasta la conclusión. En lo que podría avanzarse más el próximo año es en involucrar en todo este proceso a organizaciones de la sociedad civil para que verifiquen y aporten en lo que corresponde a la nitidez de la cosa pública.

La tarea de crecer los apoyos a sectores en situación de vulnerabilidad inició en Sinaloa con las pensiones para personas con discapacidad y lo siguiente consiste en abrir el abanico hacia otros segmentos en contextos de fragilidad. Si bien es cierto que el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón a construirse en Mazatlán crecerá dicho amparo, igual se requieren ampliar la cobertura y mejorar las condiciones laborales en los servicios solidarios que ya presta el Desarrollo Integral de la Familia, como es el caso del Centro de Autismo.

Otra área a reforzar es la seguridad pública sobre todo en el abatimiento de delitos que afectan directamente a la población en general como robos a particulares o en casas habitación, asaltos a quienes desarrollan alguna actividad económica, violaciones sexuales, extorsiones, agresiones a mujeres, violencia contra niños y, ya se ha dicho bastante al respecto, estructurar un plan de gran visión para reducir los homicidios culposos. Aparte de sostener la tendencia a la baja en asesinatos con armas de fuego, los programas de protección a la población requieren del reenfoque con criterios de intersectorialidad.

La economía estatal gravitará en la atmósfera de recesión e inestabilidad mundial y le corresponderá al equipo económico local sortear las crisis globales y atraer inversión privada nacional e internacional más allá de la fábrica de amoniaco de Topolobampo que ha sido la insignia de desarrollo en tres sexenios. Cuidar la planta productiva que se tiene y ser audaces para sumar más capital que signifique empleos mejor pagados y oportunidades de progreso, es el reto del Secretario del área, Javier Gaxiola Coppel.

Por supuesto que la exigencia social irá a niveles más altos porque la opinión pública percibe condiciones de estabilidad para que el equipo rochista deje atrás los esfuerzos a medias e intenciones que nunca trasmutan del papel a los hechos. En lo referente al ejercicio de las libertades, a diferencia de anteriores gobernantes no hay en Sinaloa persecución o lapidación contra críticos o activistas, como sí los hubo, a manera de referencia, en el período 2011-2016 que encabezó Mario López Valdez, cuando fueron asesinados luchadores sociales, periodistas, líderes de sectores y ex servidores públicos, crímenes aún impunes. Ahora, más allá de las réplicas que Rocha Moya realiza en las conferencias de prensa que preside cada semana, y del a veces innecesario y raposo reclamo a quienes considera hostiles a su gobierno, el escenario en general denota respeto y garantías para el librepensamiento.

Por último, la obra político-moral del Gobernador sería sintetizada en el desplie-

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

El Rey ha muerto

Una noticia que ocupó rápidamente todos los titulares de medios de comunicación, redes, portales y cualquier sitio de internet fue el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé. El astro brasileño se convirtió en gloria y estandarte de ese país sudamericano, y una joya del futbol soccer para todas las naciones.

Tras estar varios días hospitalizado, Pelé se despidió de este mundo en el que cosechó una larga estela de glorias y triunfos, como el haberse convertido en el primer futbolista en conquistar tres copas mundiales de la FIFA, con su gran selección brasileña. En efecto, la selección verde amarella se coronó campeona en 1958 y en 1962; sin embargo, tras fracasar estrepitosamente en la Copa del Mundo celebrada en Inglaterra, en 1966, donde fue eliminada en la primera ronda, volvió a levantar la copa en 1970, en el Mundial realizado en México.

Los brasileños enamoraron a Guadalajara, lugar sede que les correspondió en esa justa, con un futbol hecho poesía. Pelé, Rivelino, Tostao, Gerson, Clodoaldo, Paulo César, Jairzinho, Roberto, Edu, Carlos Alberto, entre otros reconocidos jugadores se coronaron en el Estadio Azteca, ante una afición que sentía el campeonato brasileño como si fuera propio.

Pelé fue comparado muchas veces con Di Stéfano, Johan Cruyff y Maradona, quienes formaron un cuarteto digno del trono del olimpo. Las actuales figuras, Leo Messi y Cristiano Ronaldo, intentan colarse también entre esos ídolos de todos los tiempos.

Sin embargo, igualar la hazaña de Pelé es una proeza muy difícil de lograr, pues acumuló 1367 partidos jugados y anotó 1283 goles. Fue un gran maestro de la gambeta, además de ser creativo, poseer un excelente control del balón y un extraordinario juego en equipo. Su sencillez y carisma pervivirán por siempre. ¿Sé trabajar en equipo?

gue del más grande respaldo posible a sinaloenses en estado de mayor marginación. Lo está sintetizando en el cierre de año al irse a entregar carreteras, calles pavimentadas y caminos accesibles a comunidades rurales y colonias que históricamente han sufrido del abandono gubernamental.

En Badiraguato, al inaugurar el 22 de diciembre la carretera Batequitas-La Higuerita prácticamente reveló el soporte social de su gobierno al referirse a la infancia de pobreza y muchas carencias que vivió allí y que obligaron a sus padres a emigrar para buscar el sustento diario. Frente a sus hijos y hermanos, cerca de la tumba de tres de sus cuatro abuelos paternos y maternos y otros familiares, declaró que “nosotros nacimos en esta tierra y en efecto, estamos tratando de recompensar, pero nuestra tierra es todo Sinaloa donde me toca gobernar a mí”.

Reverso Que el Rocha de ayer persista, El de los fundamentos sencillos, Y que resalte el estadista, Sin que lo mareen los ladrillos.

¡Por nosotros, bohemios!

Cuando aparezca de nuevo esta columna ya será 3 de enero, Año Nuevo, y ojalá que para entonces renazca en cada sinaloense el ciudadano (que participa, propone y construye) desvaneciendo el habitante (que muestra apatía, se aísla de las causas sociales y se niega a aportar ideas y esfuerzos) pues solamente así habremos de construir el mejor presente para la actual generación y gran futuro para la que viene empujando. Y esto nada tiene que ver con los propósitos, 12 uvas y brindis; se trata del 2023 para luchar a todo pulmón para que estemos mejor y nuestros hijos y nietos no nos recriminen el hecho de dejarles un Sinaloa infausto.

Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
OBSERVATORIO
LEOPOLDO MALDONADO Director Regional de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica @article19mex / SinEmbargo.MX

MÉXICO (Animal Político)._ Aunque México ha logrado erradicar la rabia transmitida por perros, el contagio por animales silvestres ha regresado este año con un caso reportado en Jalisco y la sospecha de otros tres en Oaxaca.

Desde 2006, no se tiene registro de casos de rabia en humanos transmitida por perros, pero autoridades de Salud tienen documentadas al menos 21 muertes tras mordeduras o contacto con animales silvestres.

De acuerdo con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades los contagios de rabia en México han ocurrido en lugares rurales de alta marginación sin acceso a servicios de salud, como en la región Tarahumara, de Chihuahua; la zona montañosa de Guerrero; la región huichol en Jalisco y Nayarit; así como por contacto con ganado enfermo en Jalisco.

Incluso, se tiene documentada la muerte de migrantes originarios de Oaxaca y Michoacán, quienes viajaron ya en periodo de incubación y murieron en Estados Unidos.

Entre 2000 y 2018, México detectó 50 casos de rabia en humanos, de los cuales 41 fueron contagios por animales silvestres, según datos del Cenaprece, sin embargo, solo se cuenta con la ficha técnica de 21 defunciones.

Mordeduras de murciélagos provocan el 80% de muertes por rabia silvestre De las 21 muertes por rabia silvestre documentadas por autoridades, en 15 de ellas hubo casos de mordedura de murciélago hematófago, el cual habita zonas tropicales y subtropicales del país.

Muertes por rabia silvestre Alertan de mordeduras y tener fauna silvestre

De las 21 muertes por rabia silvestre documentadas por autoridades, en 15 de ellas hubo casos de mordedura de murciélago hematófago, el cual habita zonas tropicales

contraer rabia por mordedura de vampiro en la comunidad de Las Paloma, municipio de La Yesca, en Nayarit, solo uno de ellos recibió atención médica.

Un año antes, en 2007, dos personas más murieron tras ser mordidas por zorros en Chiconquiaco, Veracruz, y San Vicente Coatlán, Oaxaca.

En 2009, un ganadero falleció por rabia tras manipular a uno de sus animales con síntomas de rabia silvestre en Hostotipaquillo, Jalisco.

De acuerdo con autoridades de Salud, una vez que aparecen síntomas clínicos de la rabia, es mortal en todos los casos, por lo que se han emitido guías de atención médica para quienes sufren agresiones de animales que pueden portar el virus.

Este 25 de diciembre, autoridades de Oaxaca reportaron tres posibles casos de rabia silvestre en niños, de los cuales dos presentaron un estado de salud crítico tras la mordedura de un murciélago en la localidad de Palo de Lima en el municipio de San Lorenzo Texmelucan.

Las mordeduras se detectaron en zonas boscosas y tropicales de seis estados entre 2006 y 2022: 5 en Michoacán (en los municipios de Arteaga, Susupuato, Huetamo y San lucas); 3 en Nayarit (Ruiz, El

Nayar y Huajicori); 3 en Guerrero (en Coahuayutla, Ometepec y Tlacoapa); 2 en Jalisco (Chapala y San Sebastián del Oeste); así como uno en Cazones, Veracruz y Soto La Marina, Tamaulipas.

En tanto, en regiones de la sierra en Chihuahua detectaron tres casos por mordedura de zorrillo en Urique, Batopilas y Nonoava entre 2009 y 2011.

En 2008, dos niños de 8 y 10 años de edad murieron tras

Se les tomaron muestras para realizarles estudios clínicos en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, quedaron en observación y más tarde falleció uno de los menores, mientas su hermana se fue diagnosticada con muerte cerebral.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
El contacto con fauna silvestre ha dejado 21 defunciones por rabia en México desde 2006, informan. Foto: Especial

Dañan a Kiev y otras regiones

Lanza Rusia ofensiva con más de 120 misiles

De acuerdo con las autoridades ucranianas

KIEV._ Varias regiones de Ucrania, incluida su capital, enfrentaban a primera hora del jueves un ataque ruso con misiles, el último de una serie dirigido contra la infraestructura nacional.

Las sirenas de ataque aéreo se activaron en todo el país. Mykhailo Podolyak, asesor del Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que Rusia lanzó más de 120 misiles.

En Kiev, los sistemas de defensa aérea se activaron para repeler el ataque con misiles en curso, de acuerdo con el Gobierno regional. Se podían escuchar sonidos de explosiones en la ciudad.

El Alcalde de Járkiv, Ihor Terekhov, dijo que se registraron varias explosiones en la segunda ciudad más poblada de Ucrania, dijo AP en una publicación.

También se escucharon explosiones en la ciudad de Leópolis cerca de la frontera de Polonia, de acuerdo con el Alcalde Andriy Sadovyi.

Las autoridades ucranianas de varias regiones dijeron que algunos misiles rusos fueron interceptados.

El Gobernador de la provincia de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, Vitaliy Kim, dijo que cinco misiles fueron derribados sobre el Mar Negro.

El mando militar ucraniano del Norte declaró que dos de ellos fueron derribados sobre la

situada en la frontera con Rusia, en el noreste del país.

Fragmentos de misiles rusos derribados dañaron dos edificios privados en el distrito de Darnytskyi de Kiev, según el Gobierno municipal.

También sufrieron daños una instalación industrial y un parque infantil en los barrios situados al otro lado del río Dniéper, según las autoridades municipales. No se informó inmediatamente de víctimas.

El ataque generalizado fue el más reciente que tiene como objetivo infraestructura crucial

Critican a Biden por no estar en EU

WASHINGTON._ Joe Biden regresó esta semana a St. Croix para tomar unas merecidas vacaciones bajo un clima más cálido y despedir el 2022.

Como lo hizo años atrás, la familia se hospedó en una casa con vista al mar y acceso directo a la playa.

Esta no es la primera vez que Biden hace la misma escapada, al menos visitó Islas Vírgenes cinco veces entre 2014 y 2016; según informes de medios locales también los visitó para celebrar el Año Nuevo cuatro meses antes de lanzar su campaña presidencial en 2019.

Como era de esperarse, el Jefe de Estado ha recibido un sinfín de críticas porque mientras él y su familia se relajan en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, el pueblo estadounidense “se congela”.

“Vaya, muy contento de que Joe descanse de tener que trabajar 3-4 horas a la semana. Debe ser tan agotador. Y, por supuesto, nosotros, los contribuyentes, estamos más que felices de pagar el Air Force One a pesar de que nosotros, lo ciudadanos contribuyentes, quedaron varados en el frío y la nieve en estas vacaciones. ¡Qué tipo, qué tipo!”.

“Mientras su pueblo se congela, Biden y su familia se van a la playa”. “Gran estrategia,

POIPET, Camboya._ Al menos 19 personas han muerto y otras 74 han resultado heridas como consecuencia del intenso incendio que se ha desatado en un hotel casino ubicado en la ciudad de Poipet, en el noroeste de Camboya.

Entre los 74 heridos hay 23 en estado grave, informó Bun Pheng, Subjefe de Policía de Banteay Meanchey, provincia que limita con Tailandia en la que ha tenido lugar el suceso.

tomar vacaciones justo cuando su pueblo está en crisis en varios sentidos”. “Mientras nos congelamos, Biden se van a la playa”, escribieron algunos usuarios.

Otros más le recordaron que el país atraviesa por un duro momento debido al Título 42 “crisis fronteriza histórica, tormentas de nieve invernales que provocan la muerte de personas, vandalismo y saqueos de negocios, gente sin electricidad, miles de cancelaciones de vuelos.

“El buen Joe tiene que tomar el sol con su hijo Hunter y su familia en una isla tropical bebiendo tequilas. La crisis y el desastre abundan. Joe tiene cosas mejores que hacer. Su secretaria de prensa Karine JP creará un montón de excusas ficticias para cubrirse las espaldas”, dijo un usuario de Twitter.

de Ucrania.

Moscú ha lanzado este tipo de ataques semanalmente desde octubre, causando apagones e interrupciones en el suministro de agua.

El Alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, advirtió el jueves que podría haber apagones en la capital, y pidió a la gente que almacenara agua y cargara sus

dispositivos electrónicos.

Después de los ataques anteriores, el ejército ucraniano informó de que había derribado los misiles rusos y los drones explosivos que se aproximaban, pero algunos siguieron alcanzando sus objetivos, aumentando el sufrimiento de la población en medio de temperaturas bajo cero.

Pedirán en EU la prueba Covid-19

WASHINGTON._Estados Unidos se ha sumado este miércoles a Italia y pedirá a los pasajeros provenientes de China un test negativo de Covid-19 o una prueba de antígenos en los dos días previos a volar ante la relajación de las restricciones y el aumento de casos positivos en el país asiático.

La medida se aplicará a partir del 5 de enero tanto a los pasajeros que vuelen directamente a Estados Unidos desde China, Hong Kong o Macao como a los pasajeros que vuelen a través de enlace con terceros países, incluidos Seúl, Toronto y Vancouver, según ha informado la cadena CNN.

“Las pruebas previas a la salida y el requisito de mostrar un resultado negativo disminuyen la cantidad de pasajeros infectados que embarcan en los aviones y ayudarán a frenar la propagación del virus a medida que trabajamos para identificar y comprender las posibles variantes que puedan surgir”, ha expresado un responsable del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, Henry Walke.

En este sentido, los funcionarios federales de salud han justificado la medida, que ha sido notificada con antelación a las aerolíneas, ante la falta de transparencia en los positivos y en las cadenas de transmisión en China, según ha informado la cadena NBC, dijo Europa Press en una publicación.

Ante esta situación algunos países, como Italia y Japón o Malasia, ya han comenzado a exigir test de Covid-19 a ciudadanos chinos para ingresar en sus territorios.

POLÍTICA Vuelve al poder Benjamin Netanyahu

JERUSALÉN._ Benjamin Netanyahu asumió el jueves el cargo de Primer Ministro de Israel, tomando el timón del Gobierno más derechista y religiosamente conservador en la historia del país y prometiendo implementar políticas que podrían causar agitación nacional y regional y alejar a los aliados.

Esta es su sexta vez en el cargo. Para este nuevo Gobierno, ha prometido priorizar la expansión de los asentamientos en Cisjordania, extender los enormes subsidios a sus aliados ultraortodoxos e impulsar una reforma radical del sistema judicial que podría poner en peligro las

instituciones democráticas del país.

Netanyahu es el Primer Ministro con más años de servicio, ya que ocupó el cargo desde 2009 hasta 2021 y una temporada en la década de 1990, dijo AP en una publicación.

Después de cuatro elecciones sin resultado definitivo, fue destituido el año pasado por una coalición de ocho partidos unidos únicamente por oponerse a su Gobierno, mientras Netanyahu era juzgado por corrupción.

Esa coalición se rompió en junio y Netanyahu y sus aliados ultranacionalistas y ultraortodoxos consiguieron la mayoría parlamentaria en las elecciones de noviembre.

Precisamente, el agente ha señalado que la mayoría de las víctimas eran de esta nacionalidad y que han sido trasladadas a un hospital de su país, dijo AP en una publicación.

Las autoridades todavía no han dado una versión oficial de cómo se produjo el incendio en el Grand Diamond City Hotel and Casino, aunque podría haber estallado tras la explosión de un tanque de gas.

Según testigos, a raíz de la explosión algunas personas se arrojaron al vacío. Como consecuencia muchos de ellas

fallecieron o resultaron heridas de gravedad.

En tanto, otro grupo de personas subió al tejado del edificio, logrando ser evacuado con ayuda de helicópteros de los servicios de emergencia.

Por otro lado, un grupo de empleados y clientes también habrían tenido dificultades para ponerse a salvo, ya que el fuego se propagó con rapidez desde las plantas de abajo, bloqueando la salida, informa Kohsant Epheah Daily.

“Se ha empleado un esfuerzo continuado durante muchas

horas por parte de nuestros valientes oficiales y sus homólogos tailandeses para controlar este horrendo infierno”, ha destacado el jefe de Policía de Poipet, Prum Piseth, al diario camboyano The Phnom Penh Post.

“Este ha sido el incendio más grande que jamás haya experimentado la provincia, o incluso todo el reino, hasta donde yo sé, con casi cien víctimas por ahora”, entre muertos y heridos”, ha contado el agente.

Hasta el lugar de los hechos

De hecho, el Ministerio de Sanidad italiano someterá a un test a todos los pasajeros que lleguen de China.

Por su parte, el Presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido al Gobierno chino que tome “las medidas adecuadas para proteger a los franceses” tanto a nivel nacional como europeo ante el aumento de positivos en el país, según ha informado France Info.

La Administración de Xi Jinping anunció este lunes que a partir del próximo 8 de enero reabrirá sus fronteras y eliminará la necesidad de cuarentena en un nuevo paso en la relajación de las restricciones.

CASO CHINA

China fue el país donde se detectó por primera vez la Covid-19 y hasta el momento ha confirmado oficialmente 4.4 millones de casos y 16.764 muertes.

En los últimos 28 días se ha informado de 815 mil 995 casos y 787 muertes relacionadas con la enfermedad.

7A Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
se ha trasladado el Viceprimer Ministro y titular de la cartera de Interior de Camboya, Samdech Krala Hom Sar, así como el Viceprimer Ministro Ke Kim Yam.
de varias regiones, algunos misiles rusos fueron interceptados, aunque fragmentos derribados dañaron dos edificios privados en el distrito de Darnytskyi de Kiev, informan
El Alcalde de Járkiv dijo que se registraron varias explosiones. Foto: Especial región de Sumy, Benjamin Netanyahu asumió el cargo de Primer Ministro de Israel.
Foto: Especial
ANTE CRISIS DE CLIMA Joe Biden se hospedó en Islas Vírgenes. Foto: Especial APOYO A UCRANIA A principios de mes, Estados Unidos acordó entregar a Ucrania una batería de misiles Patriot para reforzar la defensa del país. Estados Unidos y otros aliados también se comprometieron a proporcionar equipos relacionados con la energía para ayudar a Ucrania a resistir los ataques contra su infraestructura. NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN La medida se aplicará a partir del 5 de enero. DE CHINA
Foto: Especial
CAMBOYA Mueren 19 en incendio
zona del incendio. Foto: Especial
/ REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
de casino y hotel La
NOROESTE

BUENOS AIRES, Argentina._ La mexicana Elena Alcántara no compra más ropa y dejó de ir a restaurantes. El chileno Pedro Serrano reemplazó la carne vacuna por el pescado enlatado, que es más barato, y en Uruguay María Fulquere recurre a las ollas populares para poder comer, reflejan los efectos de la inflación en América Ltina, de acuerdo a notas de la agencia Associated Press.

A excepción de Venezuela y Argentina -que han lidiado con este problema durante largos años- la inflación reapareció con fuerza en América Latina y el Caribe luego de una etapa de relativa estabilidad.

Alcántara, de 32 años, afirmó a The Associated Press días atrás en un mercado de la Ciudad de México que este año prescindió de algunos gustos como salir a comer afuera y su familia aprendió “a comprar lo esencial” para que rinda su salario de 258 dólares mensuales en una guardería infantil, reseña la periodista de AP María Verza.

Así, redujo de tres a una vez por semana las compras de carne para sus padres y su pareja y ella misma prepara las tortillas de maíz.

Serrano, de 43 años y con dos hijos, dijo que “es muy brutal la inflación” y explicó que los chilenos se ajustan el cinturón “ya sea comiendo menos carne, ya sea teniendo muy en cuenta los viajes en auto para no gastar bencina (gasolina)”, indica una de las entrevistas hechas por las periodistas de AP, Eva Vergara y Patricia Luna, desde Chile.

Este empleado de un local comercial señaló que acude menos al supermercado porque en las ferias barriales de verduras “uno puede encontrar oportunidades” para lidiar con la disparada de precios.

En el último año la guerra de Ucrania y Rusia disparó el precio de los combustibles y alimentos, profundizando el alza en el costo de vida que había comenzado durante la pandemia de Covid-19 por las restricciones que afectaron la producción e impactaron en la oferta de bienes.

México registró en agosto una inflación anual de 8.7 por ciento, la mayor en más de dos décadas, mientras Chile cerró 2021 con un índice de 7.2 por ciento -el más alto en 14 años-, que no cedió hasta llegar al 13.3 por ciento interanual en noviembre último.

El alza de precios ha desatado protestas de sectores productivos, sindicatos y organizaciones políticas y ha obligado a los gobiernos a actualizar los salarios, subsidiar la energía e incrementar las ayudas para apaciguar el descontento social.

En junio en Ecuador se produjo un levantamiento indígena que paralizó al país

Latinoamericanos,

incluido México

Cambian por inflación hábitos de consumo

al mes, cuatro veces menor al valor de la canasta básica para cuatro personas. “La olla ayuda”, sostuvo.

Según el Fondo Monetario Internacional la región finalizaría este año con un alza en el índice de precios al consumidor de 14,6 por ciento respecto de 2021.

ciones durante la pandemia, la adopción de políticas fiscales expansivas y el efecto que la guerra ha tenido desde marzo en los precios de la energía y los alimentos.

valor subió por encima del 14 por ciento este año, impulsa un plan de siembra para avanzar en el autoabastecimiento de productos clave como el maíz o el frijol mediante ayudas directas y asesoramiento técnico a los agricultores. Además, suspendió por un año los aranceles de importación de 21 alimentos.

Colombia subsidiará los insumos agropecuarios que se utilicen para producir alimentos y El Salvador ordenó la exoneración de impuestos a productos importados como el aceite, el arroz y el azúcar al tiempo que subsidia los combustibles.

Otros países han recurrido a los controles de precios. El Gobierno del Presidente argentino Alberto Fernández lo hace con cientos de artículos de la canasta básica y el del mexicano Andrés Manuel López Obrador con más de 20.

en demanda de la reducción del precio de la gasolina, mientras que Argentina es escenario de constantes protestas de organizaciones que agrupan a desempleados y trabajadores del sector informal, cuyos magros ingresos no paran de licuarse.

En Uruguay la suba de precios ha obligado a los más humildes a recurrir a ollas populares organizadas por las autoridades y los vecinos.

Fulquere, de 65 años, hacía fila días atrás junto a una veintena de personas en La Teja, una zona de Montevideo con viviendas de techos de chapa. Allí una mujer reparte guisos y verduras a unas 200 personas por día, publica AP con información de Guillermo Garat, desde Uruguay.

La mujer, que vive con sus tres hijas y dos nietas, dijo sentir el peso del alza de precios “en las cosas básicas: la leche o el pan, los fideos, el aceite está carísimo”.

Fulquere cobra una pensión mínima de 400 dólares

Los que sufrirían más son Venezuela, con 220 por ciento; seguido por Argentina, con 95 por ciento, países donde esta distorsión se ha convertido en la regla desde hace mucho tiempo.

Siguen Chile, con 12.2 por ciento; Colombia, con 11 por ciento; Uruguay, con 8.9 por ciento; México, con 8.5 por ciento; Perú, con 6.8 por ciento; Brasil, con 6 por ciento; Bolivia, con 4.2 por ciento, y Ecuador, con 3.8 por ciento, acotó el informe “Perspectivas Económicas para las Américas: Navegando condiciones financieras más restrictivas”, publicado por el FMI en noviembre.

Varios países -como Brasil- han logrado en los últimos meses desacelerar los precios con políticas como la suba de las tasas de interés y, según el Fondo, en 2023 se espera que la inflación disminuya en la región hasta alcanzar 9.5 por ciento, una tasa todavía elevada.

Las presiones inflacionarias obedecen a las restric-

El Comité Latinoamericano de Asuntos Financieros indicó que en América Latina -con excepción de Argentina y Venezuela- la inflación comenzó a acelerarse a mitad de 2021 al mismo tiempo que en Estados Unidos.

El incremento del precio de los alimentos está golpeando a los hogares más pobres e incrementando el hambre, alertaron en un informe conjunto la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el Programa Mundial de Alimentos.

A su vez, la fuerte suba de los fertilizantes incidiría en un peor rendimiento de las cosechas.

Y como los salarios no se actualizan según la inflación, este año 1.8 millones de personas ingresarían a la pobreza extrema hasta sumar un total de 81.8 millones en toda la región.

En varios países latinoamericanos se encendieron las alarmas y se aplicaron medidas para abaratar los alimentos. México, donde su

Anuncia Sheinbaum regulación de Airbnb en CDMX para 2023

MÉXICO._ La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que se regulará a las plataformas para alojamientos de turistas en la Ciudad de México (entre ellas Airbnb), con el fin de evitar el aumento de precios en las rentas para vivienda, así como los costos de consumo en restaurantes y otros comercios ubicados en zonas turísticas.

En conferencia de prensa, Sheinbaum indicó que se encuentra en comunicación con la Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para conocer la experiencia de esta ciudad con la regulación de las plataformas. Además —dijo— las autoridades capitalinas actualmente se encuentran realizando mesas de trabajo con empresarios hoteleros y restauranteros, así como con ciudadanos y activistas, para la elaboración de este proyecto.

“Barcelona reguló este

tema desde hace tiempo, prohibió que en algunas zonas hubiera esta renta en plataformas, entonces estamos en una mesa de trabajo con el Instituto de Planeación, empresarios y ciudadanos, revisando el tema de la regulación, porque así como trae beneficios el turismo a la ciudad, también gentrifica ciertas zonas, elevando costos, lo que también estamos trabajando con la Procuraduría Federal del Consumidor”, detalló.

La Mandataria explicó que no solo se regulará a la empresa Airbnb, sino a todas las plataformas digitales “para evitar mayor gentrificación o elevación de costos, y al mismo tiempo seguir recibiendo turismo en la ciudad”.

También aclaró que el acuerdo anunciado con Airbnb y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco) no tiene como objetivo incrementar

el número de alojamientos en toda la ciudad, sino que las zonas apartadas puedan beneficiarse de los ingresos económicos que trae a la Ciudad de México la llegada de turistas que se hospedan en zonas como el centro histórico o las colonias Roma y Condesa.

El anuncio de la regulación de plataformas para hospedaje de turistas en la Ciudad de México se da luego de que ciudadanos, activistas y académicos realizaran protestas para exigir a las autoridades medidas contra el encarecimiento de las rentas y la expulsión de vecinos para convertir edificios de departamentos en alojamientos turísticos.

De acuerdo con cifras del gobierno capitalino, de 2000 a 2020, el número de alojamientos tipo Airbnb pasó de 22 mil 122 a 71 mil 780, lo que equivale a un crecimiento de 224%, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Tlalpan y Miguel Hidalgo.

Los

La CEPAL y Naciones Unidas han instado a los gobiernos a reactivar la asistencia estatal con programas de alimentación que se establecieron en escuelas y comedores populares durante la pandemia.

En Venezuela, que experimenta un alza sostenida de precios impulsada por la devaluación de su moneda después de varios meses de estabilidad, más de siete millones de personas dependen de uno de los programas de asistencia alimentaria del gobierno.

Cuba tiene uno de los escenarios más complejos, ya que atraviesa al mismo tiempo un alza del costo de vida y un fuerte desabastecimiento de productos básicos. La inflación en la isla fue de 77.3 por ciento el año pasado.

En la región destaca el fenómeno de Bolivia, cuya baja tasa de inflación -en comparación con las de sus vecinos- obedece en parte a los subsidios al precio de los carburantes y al cambio fijo del dólar respecto del peso boliviano. La contracara ha sido una pérdida de las reservas internacionales y un mayor endeudamiento.

Según cálculos del gobierno y el FMI, se prevé que ese país cierre 2022 con una inflación de entre 3.2 por ciento y 4.2 por ciento.

Con información de periodistas de AP

Aunque inicialmente la plataforma Airbnb se anunció como un modelo para poder generar ingresos económicos a partir de la renta de cuartos en casas habitadas, actualmente 6 de cada 10 inmuebles que se promocionan con esta empresa son alojamientos completos. En

el caso de la Ciudad de México, el 91 por ciento de los espacios de renta para turismo se encuentran concentrados en esta plataforma.

Ante este panorama, activistas, académicos y ciudadanos reclamaron al gobierno de la Ciudad de México por el convenio anunciado con Airbnb y la Unesco, pues advirtieron que el crecimiento de los alojamientos para turistas con esta plataforma ha provocado la expulsión de vecinos de departamentos en zonas turísticas.

8A Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
El alza de precios ha desatado protestas de sectores productivos, sindicatos y organizaciones políticas y ha obligado a los gobiernos a actualizar los salarios, subsidiar la energía e incrementar las ayudas para apaciguar el descontento social
Consumidores se privan de gustos en un año de precios altísimos Foto: Noroeste / Carlos Zataráin PLATAFORMAS DIGITALES
La Mandataria explicó que no solo se regulará a la empresa Airbnb, sino a todas las plataformas digitales. Foto: Captura de video ANIMAL POLÍTICO NOROESTE / REDACCIÓN PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 67.34* TEXAS 77.79 BRENT 82.9 * Dólar por barril ORO $1,147.57 PLATA $15.15 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 49,517.86 49,648.21 DÓLAR COMPRA VENTA $18.87 $19.95 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.35 EURO COMPRA VENTA $20.73 $20.74 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.34
datos que se muestran en el Proyecto de Programa de Ordenamiento Territorial —que actualmente discuten autoridades capitalinas— reconoce que cada año se expulsa de la capital a 20 mil personas por imposibilidad de pago de vivienda.
8.7% INFLACIÓN DE MÉXICO EN AGOSTO, EN DÉCADAS

En México la desaparición de personas ha dejado a su paso 120 mil 593 sillas vacías, de las cuales todavía existe la esperanza de que 109 mil 512 se ocupen de nuevo, una vez regresen a sus hogares los hombre y mujeres que continúan sin ser localizados, mientras que el resto, 11 mil 081 personas fueron localizadas sin vida, lograron estar de vuelta en casa, mas no como sus familias lo anhelaban.

Cuando existe una pérdida de un ser amado, la silla vacía en la mesa de Navidad y Año Nuevo puede intensificar la pena y hacer que la persona que busca se enfrente a emociones complicadas de digerir. La silla vacía recuerda que en ese dolor hay esperanza de que vuelva ser ocupada por ese tesoro, como las madres en Sinaloa llaman a sus hijos desaparecidos, regrese a casa y comparta de nuevo los rituales propios de estas fechas.

“En el 2017 yo empecé a sentir en estas fechas la ausencia y el dolor de tener una familia incompleta y una silla vacía en casa…Pasar estas fechas sola en casa, llorando y viendo que a mi familia le hacía falta un miembro y ahí lo notaba”, comentó María Isabel Cruz Bernal madre de Reyes Yosimar García Cruz, quien fue desaparecido el 26 de enero del 2017 en Culiacán, Sinaloa.

Estas fechas nos persiguen a donde vayamos, las decoraciones, las reuniones que nos exigen mostrar una faceta de alegría, aunque no se sienta en el interior, está ahí; recordar lo que se hacía con aquel hijo al que siguen buscando o probar los platos que más disfrutaba, remarcan su ausencia y eso lo vive cada familia que sufre la desaparición, expresa la también líder del colectivo Sabuesos Guerreras, el cual aglutina a más 300 familias en búsqueda de personas desaparecidas en Culiacán.

Verónica de León de Cueto, Psicóloga especialista en duelos, explica que lo que viven las personas buscadoras es algo denominado como “duelo complicado”, que tiene que ver como un duelo sin cadáver, un duelo sin funeral, un duelo sin despedida.

Parte de esa complejidad,

“Hay que aceptar que están en un proceso de duelo por la búsqueda de sus seres queridos, que sepan que finalmente sus familiares están muertos, que las búsquedas son una esperanza para tratar de encontrar un cadáver

“Ellas no quieren dejar de buscar porque la búsqueda se convierte en su sentido de vida. Es por eso que no quieren hablar de duelo”.

La silla vacía, un duelo crónico Para Ximena Antillón, Antropóloga Forense, la desaparición forzada de cualquier persona implica para sus familiares y seres queridos, entre otras cosas, un primer proceso de daño generado por la angustia y el miedo, la incertidumbre, la impotencia y la incomprensión de las razones y de la magnitud de la agresión.

“Es el llamado duelo crónico o duelo suspendido o duelo crónico, aquel que se caracteriza por una duración excesiva y porque nunca llega a una conclusión satisfactoria; al que otros autores designan como duelo imposible.

“Este proceso se traduce en una situación de estrés que se prolonga en la medida en que no se resuelve aquello que le da origen: la desaparición forzada”, señala la antropóloga en el Informe de Impactos Psicosociales del Caso Ayotzinapa (2018).

La especialista refiere que

La silla vacía: un mueble y la memoria de las personas desaparecidas

no se puede comparar un asesinato con una desaparición, la cual por sí misma es un atentado a la vida y puede terminar con la muerte.

Las desapariciones de personas, explica, dejan una huella profunda desde distintas vertientes. Son como heridas de guerra, una no elegida, que se lleva en silencio, con la transformación del cuerpo, con la enfermedad.

“Como ha sido documentado ampliamente, el estrés crónico está asociado a una amplia gama de enfermedades no solo mentales, sino además orgánicas, desde autoinmunes hasta cardiovasculares y cáncer, pasando por digestivas, entre otras”, indica Antillón.

Estos crímenes tienen singularidades, entre ellas la de falta de información sobre los perpetradores y con ello una serie de preguntas que se agrandan entre quienes buscan a personas desaparecidas: ¿Seguirá vivo? ¿Le tratarán bien? ¿Lo golpearán? ¿Comerá? ¿Tendrá frío o calor? ¿Habrá enfermado?, son algunas de ellas.

Cuando a las personas desaparecidas se les encuentra sin vida, las preguntas suelen mantenerse, pero se suman más: ¿Será mi familiar? ¿Por qué lo asesinaron? ¿Por qué lo dejaron en ese lugar (fosa clandestina, la carretera, un terreno baldío)?

La celebración convertida en resistencia contra el olvido

En ocasiones realizar algo significativo en honor a ese ser amado ausente ayuda a mantener vivo su recuerdo, da consuelo y le dedica un espa-

A Minerva le gusta jugar con muñecas y quiere una para el Día de Reyes

La pequeña Minerva Contreras Quiñónez de apenas 2 años de edad, quiere que Melchor, Gaspar y Baltasar visiten su hogar, y usted lector puede hacerlo realidad.

La pequeña no habla todavía, pero cuando le dicen que los Reyes Magos visitarán su hogar si se deja tomar unas cuantas fotos, se anima a posar con un poco de vergüenza.

SÉ UN REY MAGO

Ahora la campaña de Noroeste se llama Sé un Rey Mago y cumple 32 años.

Usted puede traer sus donativos a esta casa editorial, en calle Río Amazona, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, o bien, llamar al teléfono 669 915 5200 para pedir pasar por ellos.

Ella y su familia son de La Petaca, una localidad del municipio de Concordia, ahora viven en el fraccionamiento CVIVE, dado que son

desplazados.

La niña es muy apegada a su mamá, y se pone inquieta cuando no está con ella.

Su mamá platica que a la

cio físico o simbólico para celebrar su vida y la esperanza, eso mismo representa la silla vacía el planteamiento que surgió que desde las mismas madres rastreadoras, así lo explica Dante Aguilera Benítez.

El miembro de la colectiva de gráfica popular Juan Panadero precisa que en torno a esta idea, desde el 2018 se comenzó a instalar en la plazuela Álvaro Obregón, a un costado de la Catedral de la capital sinaloense, una silla, que en su respaldo cuenta con un espejo y la leyenda ¿Dónde están?, con el afán de que más personas se cuestionen y tengan presentes esas ausencias.

“Tal cual, la silla vacía representa ese vacío que hay en un chingo de familias, basado en un símbolo muy cotidia-

no, porque en todas las casas y en todos los espacios, hay sillas. Incluso hay madres que realmente sienten el espacio de una silla vacía en el comedor, que solamente lo utilizan para cuando llegue a volver la persona que está desaparecida. Siento que es un símbolo muy poderoso y muy fuerte, muy entendible”, dice el artista y activista.

Al convertir un objeto cotidiano en un símbolo, es más fácil que las personas que no son artistas, activistas o estén involucradas con esta problemática pueda sentir el dolor y generar empatía hacia la misma y lo que representa para las familias que buscan a los suyos.

Es así que la silla vacía se convirtió en un símbolo para poder describir las desapariciones en Sinaloa. Incluso, desde 2018 hay ritos de colectivos como el de Sabuesos Guerreras, que instala una silla de dos metros de altura, enorme, al igual que la magnitud de la ausencia, y desproporcionada, como la problemática de desaparición forzada que existe en Sinaloa.

En esa silla colocan un espejo con una leyenda que reza “¿Lo has visto?” para que cualquier persona pueda verse a través de él como una manera de poder explicar el sentimiento de ausencia, como el que sienten las 5 mil 659 familias con personas desaparecidas.

pequeña le

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
La pequeña Minerva Contreras Quiñónez tiene apenas 2 años de edad. Foto: Noroeste / Carlos Zataráin gusta jugar con las muñecas, es por eso que piensa que si los Reyes le traen esto, ella sería feliz, aunque también le gusta jugar con las pelotas. La pequeña originaria de La Petaca, localidad de Concordia, ahora vive en Mazatlán en el CVIVE, y para este 6 de enero quisiera que Melchor, Gaspar
y Baltasar visiten su hogar
Fotografía: Leo Espinoza POR SCARLETT NORDAHL PARA #HASTAENCONTRARLES*
Desaparecidos
La silla representa ese espacio en la mesa que se encuentra vacía en decenas de casas. explica la Tanatóloga, es que quienes buscan reconocen también de manera implícita que su familiar murió, pero al hacerlo tendrían que abandonarse en un dolor más grande.
*Scarlett Nordahl es feminista y periodista sinaloense. Investigadora para el proyecto #HastaEncontrarles, corresponsal en Mazatlán para Los Noticieristas y colaboradora de Revista ESPEJO. **Ilustración de portada: Dante Aguilera/Colectivo Juan Panadero Este trabajo fue realizado para www.hastaencontrarles.com con el apoyo de Global Organized Crime Index (https://ocindex.net/) y Global Initiative Against Transnational Organized Crime (GITOC)
silla vacía ha servido
visibilizar
desapariciones
La
para
las
en Sinaloa.
Las
fiestas
decembrinas son una expresión de alegría pública y son en éstas cuando la pérdida del ser querido se aviva, pues detrás de cada desaparecido queda una silla vacía

Ya viene el 2023

Pues ya todo está listo para festejar el término de este año 2022 y darle la bienvenida al 2023.

Muchos logros, avances, pero también unas condiciones adversas con las que ha caminado el mundo, la pandemia que no afloja, nuevas amenazas a la salud global, la guerra entre Rusia y Ucrania que sigue impactando las economías del mundo, amén de la tragedia de pérdida de vidas sin freno.

El 2022 a nivel país fue de confrontaciones, manifestaciones nunca antes vistas en estos tiempos de la Cuarta Transformación.

Las mujeres alzaron la voz para exigir el respeto y una vida libre de violencia y feminicidios, aunque a muchos les haya molestado, ellas estallaron para decir ¡Basta! ¡Ni una más!

También se suscitó por vez primera una manifestación en contra de las decisiones de la Presidencia de la República; se erigieron personajes que darán mucho de qué hablar este 2023.

El país se polariza, el lenguaje de odio se agudiza, con los retos y riesgos que eso conlleva. Quienes detentaban el poder han visto una ventana para aspirar a retomarlo, pero quienes están en él van a defender su posición sin reparos ni treguas.

Será un 2023 un año de muchas definiciones en todos los sentidos. Veremos si este Gobierno escuchó las voces este año y afina el camino en la recta final, porque al País le falta mucho por hacer.

Esperemos que este 2023 brillen los actos, las ideas en favor de una visión de País justo, ordenado, democrático y sobre todo libre, que es lo que está más en riesgo en estos momentos, aunque no lo parezca muchos empiezan a esclavizarse a un personaje, a un lenguaje, a mimetizarse, a perder la objetividad.

Y no nos referimos a los mensajes de acabar con la corrupción, con la pobreza, con la desigualdad, con la inseguridad, no, eso es justo, necesario, y vital, nos referimos a las formas… en los detalles está la fórmula a la vista de todos. Esperemos que quienes detentan el poder estén alerta a los detalles y puedan estar a la altura convertirse no sólo en mujeres y hombres de estos tiempos, sino de los venideros.

Bajas temperaturas y el fantasma de las heladas

El pronóstico del clima para los próximos días no es nada alentador, se prevé que el termómetro baje hasta los 0 grados con probabilidad de helada en el centro norte del estado.

Lo que preocupa no solo a las personas de la zona serrana del estado, que es donde se registran las temperaturas más bajas, sino también a los productores del resto del estado, pues está en riesgo toda la producción de granos.

De ser ese el caso habría un desabasto de alimentos a nivel nacional y con ello, el aumento de precios ante la poca oferta y la alta demanda que viene a sumarse a la inflamación.

Bien lo dijo Rocha Moya, que el Presidente Andrés Manuel López Obrador está preocupado por la situación y están trabajando en idear estrategias para paliar las consecuencias de una posible helada en Sinaloa.

A nivel salud, las bajas temperaturas están haciendo estragos en la población más de 20 menores con males respiratorios en el Hospital Pediátrico y muchas personas con gripas severas, sin olvidar que el Covid-19 también anda haciendo de las suyas y ya se ha convertido en una preocupación en algunos estados como para volver al uso obligatorio del

VACUNACIÓN

cubrebocas.

Que llegaron los dineros

Por fin, aunque con recursos “recortados” a los prometidos y tres meses después, el Insabi ya soltó los primeros 31 millones de pesos para poner en operación el Centro de Salud de Culiacán.

Los recursos empezarán a aplicarse la primera semana de enero.

Para recordar que los nuevos hospitales no han podido operar a cabalidad por que la dependencia federal no había soltado los 75 millones de pesos prometidos.

Pasaban los meses y nomás no llegaban los dinero, cómo olvidar el berrinche que hizo el Gobernador Rubén Rocha Moya en una de semaneras donde acusó que el Insaba no soltaba el recurso y hasta aseveró que el Director del Insabi, Juan Ferrer mentía, porque nomás decía que sí pero no para cuando.

Claro, mucho encono en esos momentos, pero platicando se logran las cosas.

Esperemos que lleguen los recursos para el Hospital General y el Hospital Pediátrco para que puedan ofrecer su potencial de servicios a la comunidad.

Un regalo de ‘chocolate’

Si usted tiene un auto de procedencia extranjera y no acudió a regularizarlo, no se preocupe, el programa continuará tres meses más vigente, del 1 de enero al 31 de marzo de 2023, mediante los 141 módulos instalados en 14 estados del País, entre ellos Sinaloa.

Y miren que les gustó la recaudación porque en esta regularización de los llamados autos “chocolates” desde marzo de 2022, un millón 047 mil 142 autos han sido regularizados en 14 estados del País, ha dejado ingresos al Gobierno Federal por más de 2 mil 600 millones de pesos. Y del estado no hablemos, también le ha caído su tajada.

Eso sí, a quienes no les gustó para nada el anuncio fue para los integrantes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores que señaló que los automóviles “chocolate” son unidades de “contrabando”, que entran al país por parte de la delincuencia organizada, además de originar el envejecimiento vehicular, contaminación, no se diga de la seguridad vial porque muchos de esos autos traen “defectos ocultos”.

Los carros “chocolates” siempre serán un tema, pero lo que sí se ve en las calles de algunas ciudades es unidades de modelos que nunca se vieron en el mercado nacional.

Veremos entonces si la medida fue buena o tendremos las calles de las colonias llenas de cascajos o autos convertidos en “cagaderos de gallinas” en los patios.

Se va el más grande

El mundo está de luto porque se va un Rey. Pelé, considerado el mejor futbolista de la historia, falleció ayer a los 82 años de edad Edson Arantes do Nascimento “Pelé” murió en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, debido a una falla multiorgánica derivada del cáncer de colon que le fue detectado en septiembre de 2021, informó el Hospital Albert Einstein, donde llevaba internado un mes.

Un personaje mundial inspirador, no sólo llegó a ser el más grande futbolista de todos los tiempos, sino también querido por millones, que siempre le mostraron su respeto como el Rey.

“Inspiración y amor marcaron el camino del Rey Pelé, quien falleció en paz este día. Amor, amor y amor por siempre”, fue el texto en la cuenta oficial de Twitter del astro brasileño.

Descanse en paz O´Rei Pelé

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Celebración Alistan las fiestas para recibir 2023

CULIACÁN._ Este 31 de diciembre hoteles y restaurantes locales brindarán servicio de cena de varios tiempos, con música en vivo y diversas amenidades, informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Culiacán, Laura Guzmán Torróntegui.

Esta opción es ideal para las familias que desean pasar una velada agradable este 31 de diciembre sin tener que cocinar o preocuparse por comprar los alimentos.

“El 31 (de diciembre) aquellos restaurantes que tienen el servicio de esparcimiento nocturno son los que están ofreciendo tener un festejo especial por el día de Año Nuevo y tienen promociones de bebidas, alimentos en varios tiempos con amenidades alusivas al día y música en vivo”, informó Guzmán Torróntegui.

Los establecimientos que brindarán este servicio son los conocidos como fine dining, aquellos que no sólo ofrecen bebidas y alimentos, sino toda una experiencia gastronómica, además de los restaurantes de hoteles.

“Estos generalmente son los restaurantes de los hoteles o los restaurantes de fine dining los que están ofreciendo este servicio principalmente”, detalló.

“Hay muchos restaurantes como Cayena, Mochomos, Porfirios, generalmente son los de fine dining los que ofrecen este tipo de promociones”.

El resto de los restaurantes están ofreciendo paquetes de

Cena, música en vivo y diversión son las ofertas para Año Nuevo de

“El 31 (de diciembre) aquellos restaurantes que tienen el servicio de esparcimiento nocturno son los que están ofreciendo tener un festejo especial por el día de Año Nuevo y tienen promociones de bebidas, alimentos en varios tiempos con amenidades alusivas al día y música en vivo”.

Laura Guzmán Torróntegui. Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Culiacán

cenas completas para llevar, servicio con el que el sector restaurantero espera aumentar sus ventas.

“El resto de restaurantes que tienen un servicio de comedor más pequeños están ofreciendo paquetes de alimentos para el día 31, que son cenas pero en el formato de ordene y recoja”,

informó la presidenta de Canirac.

Se espera que el 31 de diciembre los restaurantes pequeños trabajen hasta la tarde o el medio día debido a la baja afluencia de comensales, mientras que el domingo 1 de enero la mayoría de los establecimientos no trabajarán.

FIN DE AÑO

Esperan superar $2 millones en ventas de alimentos y ropa

CULIACÁN._ Con una meta de 2 millones de pesos en venta de alimentos, ropa, calzado y accesorios, el sector comercial del centro de Culiacán espera cerrar estos últimos tres días del año 2022.

El líder de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán, Óscar Sánchez Beltrán, declaró que los comerciantes se habían fijado una meta de un millón 800 mil pesos para esta temporada decembrina; sin embargo, la meta se cumplió previo al 24 de diciembre, por lo que una nueva proyección contempla un aumento del 10 por ciento en ventas.

“Habíamos planteado mil 800 millones como meta en el

sector comercial del centro de Culiacán y esta meta se dio por anticipado en los días previos de Navidad”, declaró Óscar Sánchez.

“Ahora estamos pronosticando una venta de un 5 a un 10 por ciento más de la meta planteada, estamos viendo una muy buena respuesta de los consumidores en Culiacán”.

Para el cierre de año los comerciantes del centro de la ciudad se han preparado principalmente los del sector de alimentos, ropa, calzado, accesorios y maquillaje.

“Ahorita en estos momentos se enfoca el mercado a los alimentos frescos para preparar y lo que tiene que ver con la ropa y accesorios”, informó Sánchez Beltrán.

Previo a la fecha de Noche

Buena y Navidad, las ventas en el centro de la ciudad aumentaron hasta en un 200 por ciento, por lo que ahora en el cierre de año se estima que estas repunten en un 70 u 80 por ciento,

“Se dieron incrementos de ventas en estos días (previos a la Navidad) de hasta el 100 o 200 por ciento en algunos negocios, principalmente los relacionados con juguetería y ropa”.

“Estos últimos días el 30 y 31 es muy posible que las ventas no se detonen igual que en Navidad, pero creemos que alcanzarán un 70 y 80 por ciento, ya la gente compró lo que necesitaba y solamente estamos esperando un último cachito de ventas en lo que corresponde al cierre de este año”, concluyó.

Se agotó vacuna Pfizer para los menores

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Sinaloa agotó las dosis de la vacuna Pfizer contra Covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años de edad, anunció el delegado de Programas para el Bienestar de Sinaloa, Omar López Campos.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario federal informó que cerraron la jornada de aplicación con más de 300 mil dosis aplicadas a infantes.

“Es un gusto informarles que el día de hoy, se agotó el bioló-

gico Pfizer para menores de 5-11 años. Cerramos la jornada de aplicación con un acumulado de 372,000 dosis en todo Sinaloa”, publicó.

Sin embargo, su mensaje no agregó información sobre si llegará o no un nuevo embarque de vacunas para continuar con la vacunación de menores de edad, ni tampoco detalla cuántas de estas dosis corresponden al refuerzo que recibieron las niñas y niños.

De acuerdo con información otorgada anteriormente por la

Secretaría de Salud estatal, Sinaloa tiene 350 mil niñas y niños de 5 a 11 años de edad.

Para la población mayor

Culiacán, Mochis, Mazatlán y Guasave tendrán puntos fijos de vacunación contra el Covid19, informó la Delegación de Programas para el Bienestar de Sinaloa a través de Facebook.

La vacunación está dirigida a población mayor de 18 años y se aplicará la vacuna cubana Abdala, de la cual Sinaloa recibió un lote de 107 mil 400 bioló-

gicos el pasado 18 de diciembre.

La semana pasada Salud estatl informó que los casos activos de Covid-19 en Sinaloa se incrementaron un 33.5 por ciento entre el lunes 19 de diciembre y el 26 de diciembre, según datos publicados el boletín emitido cada semana por la Secretaría de Salud estatal.

El lunes 19 de diciembre, Sinaloa tenía 599 pacientes activos, para el 26 de diciembre la cifra aumentó a 800, esto representa el 33.5 por ciento de incremento.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
informó el líder de los comerciantes. MANUELA BUSTAMANTE Compra de alimentos en el Mercado Garmendia, en el Centro de Culiacán.
Foto: Foto: Twitter @DelegacionSinMx
Recepción en agosto de vacunas Pfizer contra el Covid-19 en Sinaloa. Restaurantes y hoteles se alistan para ofrecer a los clientes servicios integrales para celebrar la llegada de Año Nuevo. Fotos: Roberto Armenta MANUELA BUSTAMANTE

CULIACÁN._ Ante la transición de carros de gasolina a vehículos de energía eléctrica, que se empezará a masificar en los próximos años en México, es necesario que, por conciencia propia, las familias vayan pensando en adoptar tecnologías que les permitan generar energía eléctrica en los techos de sus casas a través de fotoceldas solares o aerogeneradores, sugirió Luis Armando Becerra Pérez.

El Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa y especialista en bioenergía y sustentabilidad, advirtió que la reconversión de carros de gasolina a vehículos eléctricos plantea la necesidad de ir convirtiendo las gasolineras en electrolineras o centros de carga para los nuevos automóviles.

“El caso de los carros eléctricos es una realidad que ya nos alcanzó, prácticamente ya hay vehículos a nivel global y nacional en varias marcas y modelos que están disponibles con nueva tecnología que, al cabo de 10 años, y

Educación ‘Deben adoptar nuevas tecnologías en los hogares’

El caso de los carros eléctricos es una realidad que ya nos alcanzó, prácticamente ya hay vehículos a nivel global y nacional, señala Luis Armando Becerra

si no es que antes, se van a masificar y por lo tanto vamos a ser usuarios muy pronto de esos autos en México”, abundó.

Becerra Pérez estimó que en los próximos 10 años la producción de ese tipo de automóviles se va a generalizar en México como resultado de una alianza que han establecido la empresa boliviana Quantum Motors y la mexicana Potencial Industria.

A quienes están pensando en comprar automóvil en estos momentos, les aconsejó

esperar a que se masifique la fabricación de los mismos o compren modelos híbridos.

“Se va a empezar a abrir el mercado de autos eléctricos, primero nuevos y luego seminuevos, se van a tener que reconvertir muchos talleres y muchas pequeñas empresas van a tener que virar a centros de servicio para autos con esas características”, pronosticó el especialista adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

Observó que tomando en consideración que en Sonora se tiene una importante

reserva de litio, esta reconversión abre un área de oportunidad para México porque se va a poder activar la producción de baterías de litio que se requerirán para los nuevos carros eléctricos.

El especialista en bioenergía y sustentabilidad planteó que ante este escenario es conveniente que todos vayan pensando en sacarle jugo a los techos de las viviendas para producir la energía eléctrica propia.

“Por conveniencia propia las familias tenemos que ir pensando en colocar foto cel-

TURISMO

das, adoptar esa tecnología para generar nuestra propia energía o parte de la energía que requerimos ya sea para el uso normal de nuestra casa o si tenemos en un futuro un carro eléctrico también para cargar ese auto”, puntualizó Becerra Pérez.

Suben hasta 80% ventas en el Malecón

Desde que comenzaron las vacaciones decembrinas, las ventas para los comerciantes que están ubicados a un lado de las letras de Mazatlán han incrementado hasta en un 80 por ciento, reconocieron los vendedores del lugar.

TURISMO

Toman visitantes y locales El Faro de Mazatlán

Durante varias horas de ayer, cientos de turistas y gente local de Mazatlán decidieron disfrutar de El Faro, uno de los atractivos emblemáticos del puerto.

Como en los últimos días, y a pesar de las bajas temperaturas que se han registrado, los visitantes en Mazatlán se han comportado como si fueran vacaciones de verano.

La mañana de ayer, El Faro sorprendió con otro grupo de cientos de personas que lo tomó para disfrutar de sus bellas panorámicas de la ciudad, el puerto y las playas.

Inicia la Jumapam reparación de fuga

Personal del Distrito Playas de la Junta Municipal de Agua Potable de Mazatlán está reparado una fuga de agua potable que se reportó sobre la Avenida Camarón Sábalo, a pocos metros de las oficinas nacionales de la Conapesca.

Como se informó, dicha fuga tenía al menos tres días de haberse presentado en la zona, desperdiciando cientos de litros de agua. Ahí, la Gerencia de Operaciones de Jumapam, detectó un daño en una toma domiciliaria que va conectada a la tubería de 8 pulgadas de diámetro, de la red de distribución.

Los trabajos de reparación se efectuaron sin afectar el suministro del vital líquido en la zona, se dijo en un boletín.

Sin embargo, debido a que la tubería corre bajo la carpeta vial, el flujo vehicular fue reducido a un solo carril en el tramo del restaurante Casa Country y el estacionamiento del Hotel Palms Resort, por lo que se recomienda circular con precaución por la zona.

PERO PIDEN ESTAR ATENTOS

Está Mazatlán sin reportes de rabia

La coordinadora médica de Cruz Roja Mazatlán, Jacqueline Valerio, aseguró que al momento en el municipio no se tienen reportes de mordeduras de mapaches o brotes de rabia en lo que va del año.

“Referente al brote de rabia en Oaxaca, la rabia es muy agresiva en humanos y sobre todo en niños, los tratamientos, pues, solamente es con la vacuna que se cuenta, aquí lo que más nos toca atender son las mordeduras de perros y les recetamos la vacuna antirrábica cuando el dueño no puede comprobar que su mascota está vacunada”, dijo.

“Lo que sí nos damos cuenta que hay veces que hay escasez de esta vacuna, porque aquí les recetamos y han tardado horas en conseguirla, tanto la vacuna antirrábica como la del tétano están muy escasas, no se si sea solamente aquí en el estado o sea en todo el país”, comentó la coordinadora.

Este año no se han atendido ataques o mordeduras ni de perros ni de mapaches, solo la mordedura de un mono, pero el año pasado sí atendió a una persona mordida por un murciélago.

“Los animales más comunes que se sabe que pueden contagiar de rabia a los humanos son las ratas, los mapaches, los perros y los gatos, pero de

ahí en fuera por lo menos aquí en Cruz Roja Mazatlán no hemos atendido ninguna mordedura ni de mapache, ni de algún otro animalito, el año pasado solo atendimos la mordedura de un murciélago y este año la de un mono domesticado”, detalló.

“Se recomienda evitar todo el contacto físico y la interacción con los mapaches, ya que pueden parecer muy amigables, pero son potenciales transmisores de rabia”.

Ricardo Zataráin, quien tiene más de 20 años vendiendo artículos en ese punto, manifestó que normalmente vende los jueves, viernes, sábados y domingos, pero ahora por la temporada, lo hace todos los días.

Él instala su mesa desde las 07:00 horas y alarga su jornada por 12 horas en el lugar, entre lo que vende, al igual que los otros comerciantes, son lentes, cuadernos, pulseras entre otros artículos, pero lo que más demanda tiene, son los llaveros.

En lo que a los llaveros se refiere, hay de todas las formas y colores, pero los que más se venden, son los que son alusivos a Mazatlán o que tienen forma de algún animal exótico del puerto.

Ricardo manifestó que la gente es amable con ellos como vendedores, y que él como ven-

Los turistas prefieren llevar llaveros como recuerdo de Mazatlán.

dedor, ve un Mazatlán muy diferente a como era antes, sobre todo desde que se inauguró la autopista Mazatlán-Durango.

“Yo creo que desde la carretera Mazatlán-Durango es otro, todos los días hay mucha gente, sobre todo en las épocas de vacaciones, ahorita después de las siete de la noche está lleno aquí, pero a esa hora ya yo me retiro”, indicó.

Mientras atiende a los clientes, Ricardo mencionó que él ama su ciudad y lo que representa, el mejor lugar para vacacionar en Sinaloa y que es una ciudad de fiesta, que por muchos años ha sido su sustento.

SE ARRIESGAN EN PLAYAS

Ignoran turistas señal de ‘no bañarse’

A pesar de que está prohibido por la Policía Acuática de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, decenas de turistas han ignorado las señales y decidieron bañarse en la playa que está ubicada en las letras de Mazatlán.

En un recorrido realizado por Noroeste se pudo ver el cartel que señala que está prohibido el bañarse en esta zona que está por el malecón del puerto, sin embargo los visitantes hicieron caso omiso.

En el lugar no se observa a ningún elemento de Protección Civil o del grupo de salvavidas para cuidar a estas personas que corren riesgos sobre todo por la zona rocosa donde rompen las olas.

Fueron más de un centenar de personas, entre niños y adultos, que decidieron aprovechar la

ausencia de autoridad para ingresar a la zona de rocas, mientras los más pequeños jugaban en la arena cerca del lugar.

Actualmente la marea en la zona no es muy fuerte, por lo que el oleaje no está muy turbio para quien decide bañarse, sin embargo hay muchas personas que están muy cerca de las piedras, situación que podría complicarse y registrar accidentes.

Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva En esta temporada de vacaciones, subir al Faro de Mazatlán es una visita obligada para muchos. Fotos: Carlos Zataráin La gente pudo disfrutar de los aspectos desde la cima del faro. NOROESTE / REDACCIÓN ANTONIO Zona restringida que usan los turistas. Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva Este año no se han atendido ataques o mordeduras ni de perros ni de mapaches. Fotos: Noroeste JUVENCIO VILLANUEVA Personal repara la fuga que surgió en la Avenida Camarón Sábalo. CAMARÓN SÁBALO
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
Luis Armando Becerra estima que en los próximos 10 años la producción de automóviles eléctricos se va a generalizar en México.

Pronóstico de frío extremo

Amenazan a Sinaloa heladas el 5 de enero

CULIACÁN._ Una helada con temperaturas cercanas a 0 grados centígrados es el pronóstico del clima para el 5 de enero en el Estado de Sinaloa, informó el geofísico y meteorólogo Juan Espinosa Luna a través de la estación climatológica del Centro de Ciencias de Sinaloa.

Esto debido al frente frío y el desplazamiento de la tormenta polar que actualmente azota el este de Estados Unidos, detalló Espinosa Luna.

“No nos confiemos, viene un desplazamiento fuerte”.

“Tendremos un frío muy fuerte para el día 5 de enero, la cuestión crítica vuelve para Sinaloa sobre el fantasma de posibles heladas para el 5 de enero”, anunció.

El especialista explicó que el frente frío número 20 que está interactúa con un canal de baja presión proveniente del mar caribe y genera nubosidad cargada de humedad en el estado de Sonora y Sinaloa.

“Son nubes que llevan algo de humedad, y respecto al vapor de agua sigue entrando humedad que viene cargada con un poco de agua, no se ha presentado aparentemente ninguna precipitación importante aquí en Sinaloa”, informó.

El pronóstico de lluvias para los siguientes días indica que en la zona serrana del estado, en los municipios de Choix, Sinaloa, Badiraguato, Cosalá y San Ignacio se registrarán lluvias aisladas de 4 a 6 milímetros.

“En cuanto a lluvias vemos un pronóstico extendido a los próximos tres días, inclusive cinco días, en la parte de la sierra posiblemente una chipi chipi en la parte de Choix de 4 o 6 milímetros, realmente muy baja en la parte serrana, nada de mayor importancia”, detalló.

Mientras tanto las temperaturas mínimas en el estado oscilan entre los 10 grados centígrados en el norte y 15 grados en el sur, las temperaturas máximas registradas durante el día son de hasta 30 grados en el centro de Sinaloa.

SALUD

Frente frío 20 podría provocar chubascos en Sinaloa

El frente frío número 20 podría provocar intervalos de chubascos de cinco a 25 milímetros entre ayer jueves 29 y viernes 30 de diciembre, de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua.

Las lluvias pronosticadas para estos días podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

De acuerdo con Katrina, el bot de Protección Civil que informa sobre fenómenos naturales en Sinaloa, ayer jueves se presentaron tem-

peraturas mínimas de 13 grados en los municipios de Choix y Guasave, y en el resto de la entidad las temperaturas fueron entre 14 y 18 grados.

Debido a las bajas temperaturas se recomienda a la

Con neumonía, unos 20 niños internados en el Pediátrico

CULIACÁN._ El Hospital

Pediátrico de Sinaloa tiene aproximadamente a 20 infantes hospitalizados por neumonía, informó Mijaíl Suárez Arredondo, director del nosocomio.

“(La gravedad) es muy variable, hay pacientes que incluso están intubados, que son muy pocos y otros que requieren solamente oxígeno y tratamiento sintomático, o antibiótico, dependiendo el caso”, explicó.

Informó que el promedio de atención al día es entre 45 y 60 consultas, de estas, hasta la mitad son por enfermedades respiratorias, lo que significa que atienden diariamente entre 40 y 30 pacientes al día por estos padecimientos en lo que va del mes de diciembre.

El grupo de edad más afectado por las enfermedades respiratorias son las niñas y niños menores de 5 años, y los principales padecimientos atendidos son bronquiolitis, neumonías y crisis asmáticas, las cuales son provocadas por virus distintos a la influenza o el Covid-19.

“Hay otros agentes que nos pueden causar este tipo de enfermedades”, expuso.

Suárez Arredondo informó que en esta temporada solo han tenido un paciente hospitalizado por coronavirus.

“Tampoco hemos tenido

muchos casos de influenza, lo cual nos demuestra que la vacunación sirve y hay que tener bien vacunados a los niños”, añadió.

Las recomendaciones de cuidado a infantes en esta temporada es que consuman alimentos con vitamina C, que está principalmente en los cítricos; también deben tener buena alimentación, los padres y madres de familia

deben evitar exponer a los menores a bajas temperaturas, así como tenerlos bien abrigados.

“Una recomendación que resulta fundamental es mantener los esquemas de vacunación actualizados, es decir, hay que tener bien vacunados a nuestros niños de acuerdo a la edad que tengan, tener su esquema al corriente”, agregó el médico.

población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, no exponerse al ambiente frío y evitar los cambios bruscos de tempera-

INSABI

CONGRESO Destacan labor en Derechos Humanos

CULIACÁN._ En los primeros tres meses del Primer Período Ordinario del segundo año de labores constitucionales, la 64 Legislatura con base en el diálogo y consenso, emitió seis decretos sobre reformas, otros tres decretos en materia fiscal, 18 tablas catastrales, 18 leyes de ingresos municipales y la Ley de Ingresos y Egresos del Gobierno del Estado, y dos sesiones solemnes.

Informaron lo anterior quienes integran la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, a manera de resumen informativo de lo realizado, antes de concluir su periodo de sesiones.

En encuentro que tuvieron con representantes de los diversos medios de comunicación, el presidente de la Jucopo, Feliciano Castro Meléndrez, afirmó que la 64 Legislatura se caracteriza por ser la Legislatura de los Derechos Humanos, particularmente en la protección de los derechos humanos y libertades de las mujeres y el combate a todo tipo de violencia.

De igual manera aseguró que se han atendido los derechos de las minorías. Castro Meléndrez aseguró que la pluralidad, el diálogo y la búsqueda del entendimiento democrático han generado aciertos políticos que fortalecen la pluralidad y la democracia en Sinaloa. El presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, coincidió en que en los últimos tres meses se ha buscado estar abiertos a la libre discusión de los puntos, para generar una agenda más activa y productiva.

Resaltó que en los últimos tres meses el Congreso del Estado de Sinaloa ha trabajado a favor de las mujeres, los sectores productivos diversos y por el desarrollo de la entidad.

La diputada Cinthia Valenzuela Langarica, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, reconoció que en la 64 Legislatura se trabaja en equipo, y se ha podido encontrar en la pluralidad de ideas, al margen de ideologías partidistas, todo aquello que conlleve al bien de Sinaloa.

La Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAS, destacó que una de las características de esta Legislatura es que se aprueban leyes por unanimidad, y de igual manera aprueban reformas que tienen por objeto mejorar las condiciones de vida de la población.

Alistan operación de Centro de Salud

CULIACÁN._ Con menos recursos que los prometidos y tres meses después, el Instituto de Salud para el Bienestar otorgó más de 31 millones de pesos para que la Secretaría de Salud estatal para poner en operación el Centro de Salud de Culiacán.

El Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, informó a Noroeste que con el recálculo de gastos, el Insabi otorgó 31 millones 396 mil 831 pesos al Centro de Salud, los cuales empezarán a aplicarse en la primera semana del mes de enero.

Cabe destacar que, aunque el Insabi ya otorgó recursos para la operación del Centro de Salud de Culiacán, son 603 mil pesos menos que los 32 millones que prometieron en septiembre de este año.

Detalló González Galindo que también están en firma de convenios para recibir 43 millones de pesos para poner en operación el nuevo Hospital General de Culiacán.

Los nuevos edificios para el Hospital General de Culiacán y el Centro de Salud de Culiacán, fueron construidos durante la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel, sin embargo, están inoperantes desde el 2021, aunque fueron visitados reiteradamente por el Director del Insabi, Juan Ferrer, y el Director del IMSS, Zoé Robledo.

Además de las visitas, Juan Ferrer estableció diversas supuestas fechas de apertura, incluyendo septiembre del 2021 que anunció la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador para inaugurarlos.

La vista de López Obrador sí ocurrió, pero no fue para inaugurar los hospitales, sino que un día antes el Gobierno del Estado informó que sería solo una supervisión de obra al Hospital Pediátrico de Sinaloa, el cual también tiene un nuevo edificio construido en la administración de Ordaz Coppel.

En septiembre del 2022, el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció en su conferencia de prensa semanera que el Insabi dotaría de 75 millones de pesos en recursos al Estado para poner en operación el nuevo Centro de Salud y el Hospital General de Culiacán, pero no ocurrió.

En noviembre, Noroeste cuestionó a Rocha Moya sobre los 75 millones de pesos, porque el Secretario de Salud estatal había manifestado reiteradas ocasiones no tener respuesta del Insabi, el Gobernador respondió que Juan Ferrer le mintió con la promesa de los recursos, declaración que llegó hasta medios nacionales.

Posteriormente Rocha Moya informó que platicó nuevamente con Ferrer quien entabló nuevas promesas de depósito de recursos.

4B Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
El especialista Juan Espinosa Luna informó que en los próximos días se registrarán temperaturas cercanas a los cero grados centígrados en el estado; además hay pronóstico de lluvias en varios municipios
Se recomiendo andar bien abrigada y no exponer al ambiente frío.
Foto: Noroeste Roberto Armenta
tura.
Foto: Noroeste
El grupo de edad más afectado por las enfermedades respiratorias son las niñas y niños menores de 5 años. KAREN BRAVO MANUELA BUSTAMANTE
“Una recomendación que resulta fundamental es mantener los esquemas de vacunación actualizados, es decir, hay que tener bien vacunados a nuestros niños de acuerdo a la edad que tengan, tener su esquema al corriente”.
Mijaíl Suárez Arredondo Director del Hospital Pediátrico de Sinaloa
“Tendremos un frío muy fuerte para el día 5 de enero, la cuestión crítica vuelve para Sinaloa sobre el fantasma de posibles heladas para el 5 de enero”.
Juan Espinosa Luna Geofísico y meteorólogo
Foto: Tomada del CCS
Desplazamiento de un sistema de nubes sobre territorio nacional.
REDACCIÓN
NOROESTE
Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Cae sorpresivo chubasco en Escuinapa

TIZNADO tos.

ESCUINAPA._ Los pronósticos de chubascos se cumplieron en el municipio durante esta noche. Lo que inició como lluvia moderada pasó a ser una llovizna ligera, con por lo menos 3 apagones de energía con intervalos de minu-

La lluvia sorprendió a los escuinapenses que desde las precipitaciones originadas por el huracán Orlene no se habían presentado.

“Escuinapa!!!(sic) Único lugar en el mundo donde cae una gota de lluvia y se va la luz” señaló un internauta en redes sociales.

A través

en Escuinapa Presentan inversión total del 2022

ESCUINAPA._ El Gobierno Municipal que encabeza, Blanca Estela García Sánchez, presentó ante el Subcomité de Desarrollo Social, el cierre del presupuesto invertido por medio del programa, La Directora de Bienestar, Xóchitlquetzal Ramos Melchor, informó que en total fueron 34 obras las que se realizaron con una inversión de 32 Millones, 674 Mil, 299 Pesos. Sin embargo, el monto aplicado fue de 32 Millones 672 Mil 806 Pesos, por lo que deberá regresarse la diferencia que es de Mil 492 Pesos.

Entre las obras que se concretaron, están agua potable, alcantarillado, pavimentaciones, infraestructura educativa, electrificación y urbanización, indicó.

La Presidenta Municipal, agradeció a cada uno de los integrantes de su gabinete involucrados en la realización de las obras, así como a los integrantes del Subcomité de Desarrollo Social, que está conformado

ción y urbanización.

por funcionarios y Síndicos Municipales. “Cada funcionario es un complemento para que el trabajo se pueda realizar, por lo que los felicito por todo lo que hacen en beneficio de los escuinapenses. Estoy muy contenta con lo que hemos

hecho en un año, gracias a nuestro Gobernador, Rubén Rocha Moya, obras con gran sentido social”, dijo García Sánchez.

El evento concluyó con la firma del acta de cada uno de integrantes del Sub Comité de Desarrollo Social.

NOROESTE / REDACCIÓN

Para construir la cancha de usos múltiples, se llevó a cabo la ampliación de un parque a través del programa Fondo de Infraestructura Social Municipal.

La obra consiste en 130 metros cuadrados de construcción, para beneficio de toda la comunidad, al contar con un espacio para la recreación y convivencia familiar.

La Presidenta Municipal, Blanca Estela García Sánchez, acompañada por funcionarios y habitantes de la comunidad, llevó a cabo la inauguración del espacio deportivo.

“El año pasado inauguramos lo que es el kiosco, hoy estamos inaugurando esta cancha de

usos múltiples, para los jóvenes, y los adultos que también hacemos deporte”, dijo García Sánchez.

Agregó que también se está trabajando para que entre en función la clínica que ha estado abandonada en los últimos años, de lo cual también tiene conocimiento el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien giró instrucciones al Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, para que brinde el apoyo en equipamiento.

A nombre de los habitantes de Copales, Guadalupe López Contreras, presidenta del Comité de Participación Social, agradeció las obras y apoyos que han llegado a la comunidad.

Al concluir con el acto protocolario, el área de Deportes hizo una demostración de una clase de basquetbol, misma que permitió interactuar con los niños de la localidad.

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA. _ Con la llegada de 3 millones de pesos de apoyo financiero de Gobierno del Estado, se pagará una de dos canastas básicas a sindicalizados y algunos pagos pendientes, manifestó el Tesorero.

“Tenemos algunos gastos a proveedores, 2 canastas básicas pendientes, yo creo que pagamos una de estas y a algunos proveedores, son tres millones de pesos”, dijo Víctor Hugo Camacho Millán.

El recurso se sumó a los 3 millones que anteriormente se habían depositado como préstamo de anticipo de participaciones, con lo que buscan cerrar sin muchos problemas este año.

“Desde inicios de administración hemos pagado deudas, se cierra el año muy comprometidos, porque ya llevamos 7 millones comprometidos para el próximo año”, explicó.

Son 3 millones de pesos que se descontaran por anticipo de participaciones y 4 millones más por préstamo para pagar impuestos pendientes desde 2016, precisó.

Ese apoyo para pagar a la Secretaria de Hacienda ya llegó hace unos días y se hará lo correspondiente en cuanto al pago, lo que los obliga a tener un mayor cuidado en el

Manifestó que en 2023 vienen laudos por pagar, con cantidades fuertes, con reinstalaciones de algunos trabajadores, en áreas que ya se tienen trabajadores. “Habrá que tomar decisiones para evitar que la nómina se duplique”, dijo.

“Se ve un panorama complejo, sin embargo, el presupuesto de ley de ingresos es cerrar filas para recaudar más, ajustar un poco cinturón”, señaló.

El Ayuntamiento ha sumado este año, prestamos de alrededor de 14.5 millones de pesos, a inicios de año fue de 7.5 millones para pagar la mitad del adeudo de 13 millones de pesos para el pago de energía eléctrica que quedo pendiente de la administración pública.

Están por culminar el desazolve del río de Las Cañas.

OBRAS

Culminarán los trabajos de desazolve en río en La Concha

LA CONCHA, Escuinapa._ Los trabajos de desazolve del río de Las Cañas iniciados hace unos días están por concluirse en la zona, lo que permitirá menos riesgos de inundación en la zona, manifestó Juan Manuel Domínguez Camacho.

“Estos son trabajos que se continuaron, después de que en julio ya se había hecho un tramo, trabajos que solo pudieron hacer durante 20 días, ahora vuelven y es un tramo más que se avanza” dijo la persona designada por el Comisariado Ejidal para la supervisión de la obra.

El trabajo que antes se había realizado era el desazolve el río

desde el puente de la carretera México 15 hacía el lado norte, son alrededor de 200 metros y era la zona considera-

trabajos

cañas no afectará como en otros años a la población en sus viviendas y patrimonio.

da de mayor urgencia.

Esos trabajos permitieron que, aunque se tuvieron lluvias y crecida del río de las cañas, este no afectará como en otros años a la población en sus viviendas y patrimonio.

Quedo entonces el compromiso de que los trabajos continuarían en otras zonas más hacía la zona poblada, que es lo que se estuvo trabajando desde

el 30 de noviembre.

Los trabajos que se concluirán esta semana dan certidumbre a la población, porque el riesgo de inundación la próxima temporada de lluvias disminuye y este desazolve era una obra anhelada desde hace décadas, pues el río no había tenido ningún trabajo de mantenimiento desde que la comunidad está asentada en el sitio.

6B Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Entre las obras que se concretaron, están agua potable, alcantarillado, pavimentaciones, infraestructura educativa, electrifica-
Fotos: Cortesía
del FISMDF,
En total fueron 34 obras las que se realizaron con una inversión de 32 millones, 674 Mil, 299 pesos
CAROLINA TIZNADO CLIMA Durante la lluvia se presentaron tres apagones. Fotos: Noroeste Carolina Tiznado CAROLINA
Fotos: Cortesía
Esos permitieron que la crecida del río de las CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA
Víctor Hugo Camacho Millán, tesorero. Carolina Tiznado
Foto: Noroeste / Reciben $3 millones más para pendientes uso de los recursos durante 2023. INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Inauguran cancha de usos múltiples

Presunción de inocencia

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Una camioneta terminó volcada luego de impactarse contra un poste de CFE que sostenía cables de alta tensión; su conductor resultó con lesiones leves.

El percance vial se registró a las 07:00 horas de este jueves, sobre la avenida La Marina, a la altura del Residencial Rinconada.

Al parecer, el conductor perdió el control de la camioneta Toyota Rav-4 y chocó de frente contra el poste de concreto, el cual fue arrancado de su base, pero quedó sostenido por los cables de alta tensión.

Paramédicos que atendieron la emergencia valoraron al conductor, pero solo presentó lesiones leves y no ameritó el traslado.

Elementos de Bomberos Mazatlán desactivaron la batería y se mantuvieron alertas durante las maniobras de una grúa para el remolque de la unidad volcada.

Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos.

Localizan a hombre baleado en Aguaruto, en Culiacán

CULIACÁN._ Con balazos en el cuerpo sin vida se localizó un hombre en un Campestre de la sindicatura de Aguaruto.

La víctima fue descrita como una persona de aspecto adulta y morena, las autoridades presumen que la víctima es el cuidador del lugar.

En la zona se localizó un vehículo Chevrolet Cavalier de modelo viejo.

Los agentes de seguridad indicaron que el cuerpo estaba boca arriba y en la entrada principal de dicho Campestre que se ubica a espaldas de un negocio de venta de tractores.

Se presume que la víctima tenía al menos dos días de haber perdido la vida.

Al lugar acudió el personal de la Fiscalía de la agencia de homicidios dolosos para formalizar las investigaciones.

El cuerpo fue retirado y llevado al anfiteatro para establecer las heridas que presentaba el cuerpo y en donde estará hasta que se ha identificado por algún familiar.

Se cae una cimbra cuando colaban el techo

El accidente ocurre en una bodega en construcción; reportan a un trabajador con lesiones

MAZATLÁN._ La cimbra que sostenía toneladas de acero y concreto en una bodega en construcción, se vino abajo y con ella ocho trabajadores que se encontraban esparciendo el concreto; hay un lesionado.

El reporte del accidente activó los cuerpos de emergencia del puerto a las 15:50 horas, donde se mencionaba que había varios trabajadores bajo los escombros.

Casi para concluir con el vaciado de concreto, la cimbra empezó a caer, según relato de los propios trabajadores primero se hundió una tarima y provocó un efecto dominó hasta que colapsó toda la cimbra.

Por fortuna todos los trabajadores quedaron sobre la parrilla de varillas, solo uno de ellos sufrió una probable

Así quedó la cimbra tras el accidente. fractura en tibia y peroné, los rostros desencajados de los demás trabajadores y sus ropas pintadas de color gris por el concreto, reflejaban el susto por la experiencia vivida.

El herido fue trasladado a un hospital en una ambulancia de Bomberos Veteranos y

de Cruz Roja

Civil brindaron atención a los demás trabajadores. Elementos de Bomberos Mazatlán a bordo de una máquina de combate y rescate acudieron al lugar para apoyar en las labores de rescate.

Encuentran una osamenta en zona enmontada

CULIACÁN._ Una osamenta fue localizada en la zona enmontada de la Colonia El Alto Bachigualato.

En el lugar las autoridades localizaron un pantalón de mezclilla de color negro y una playera tipo polo. Además, se encontró una placa metálica en el brazo derecho.

El hallazgo se hizo por personas que transitaban por la Ampliación Juan M. Zambada que observaron varias piezas humanas en la zona enmontada del lugar.

Al llegar las autoridades confirmaron que se trataban los restos de una persona del sexo masculino.

La zona fue acordonada por cinta amarilla para que

choque deja una persona prensada y caos vial

Un accidente que involucró a cinco autos en las inmediaciones de la Central Camionera, dejó a algunas personas heridas y una todavía prensada.

Además, el hecho, por el que ya comenzaron a llegar los cuerpos de rescate, también ha provocado un caos vial en la zona.

Los primeros reportes señalan que el accidente ocurrió por la avenida Ejército Mexicano en el que participaron al menos

Atropellan y muere hombre sobre la Maxipista en

Culiacán

CULIACÁN._ Tirado sobre la Maxipista se localizó el cuerpo de una persona que falleció al ser atropellada a la altura de la sindicatura de Baila.

En la zona se localizaron algunos indicios de la unidad responsable del accidente.

Los hechos se dieron durante la madrugada de este jueves, según el reporte que informó que a la altura del kilómetro 122 se había registrado un accidente.

Los agentes municipales de la sindicatura de Baila que acudieron al lugar a investigar y observaron el cuerpo sobre el carril de norte a sur.

Se dijo que la víctima vestía un pantalón de mezclilla azul, playera blanca, sudadera y zapatos grises.

Durante el trabajo de campo se localizó una matrícula, al parecer de la unidad responsable.

Al lugar acudió el personal de Caminos para apoyar con las investigaciones con los agentes preventivos y de la Fiscalía.

Al finalizar se trasladó el cuerpo al Semefo de Culiacán.

CULIACÁN._ Una mujer perdió el control de su vehículo y terminó en el interior de un negocio ubicado frente a la Liga Tres Ríos de la colonia El Vallado.

La unidad accidentada es un Toyota.

Se dijo que la mujer conducía por la Maquío Clouthier hacia Cañadas, cuando se descuidó y la unidad se le descontroló.

Esto provocó que se brincara al camellón central, invadiera el carril contrario y terminara en el interior de un negocio de auto partes que se ubica por la calle Puerto de Ensenada y San Ignacio.

Los paramédicos que acudieron al lugar revisaron a la conductora, quien solo presentó crisis nerviosa.

Los agentes de Tránsito se hicieron cargo de las investigaciones.

7B Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Y JUSTICIA
SEGURIDAD
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. Los trabajadores fueron atendidos por personal de la Cruz Roja. Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva el personal de periciales realizara el levantamiento de los posibles indicios. Los agentes señalaron que no podrían establecer si la persona falleció de forma violenta hasta que se realicen pruebas periciales. La osamenta fue retirada y llevada al anfiteatro. Zona donde fue localizada la osamenta de un hombre en Culiacán.
Foto: Cortesía
Camioneta accidentada sobre la avenida La Marina, en Mazatlán.
Villanueva
Fotos: Juvencio
Múltiple
Al menos cinco unidades participaron en un choque en la avenida Ejército Mexicano, en Mazatlán. Fotos: Jesús Herrera NOROESTE/REDACCIÓN En la zona se localizo un vehículo Chevrolet Cavalier de modelo viejo.
NOROESTE/REDACCIÓN
Un hombre fue atropellado sobre la Maxipista, en Culiacán; se desconoce su identidad. Foto: Cortesía Camioneta choca con poste y termina volcada en Mazatlán Un vehículo terminó dentro de un negocio después de que la conductora perdiera el control de la unidad. Foto: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
Pierde el control de su vehículo y termina dentro de un negocio
cinco unidades. El saldo preliminar solo es de personas golpeadas, pero también de una persona prensada por los hierros torcidos de una camioneta. Dos de los vehículos que participaron en el choque en Mazatlán. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Socorristas y Paramédicos de Protección

Entregan cobijas, catres y chamarras

En las últimas dos semanas, la Secretaría del Bienestar estatal entregó en 10 municipios de Sinaloa 12 mil paquetes de ayuda invernal, que constan de bultos de lámina galvanizada, colchonetas, catres, cobijas, despensas y chamarras.

Estos paquetes, según informó la dependencia, se entregaron en las zonas marginadas de los municipios de Ahome, Badiraguato, Choix, Concordia, Culiacán, El Fuerte, Escuinapa, Mocorito, Rosario, y Sinaloa.

“En total estas últimas semanas entregamos muchos apoyos invernales, desde láminas galvanizadas para que sus hogares sean más cálidos, los presidentes municipales a la par les llevaron algunos barrotes para instalar esas láminas, pero también les dimos colchonetas, catres, cobijas, despensas y hasta chamarras, porque el frío es fuerte y buscamos cómo se mantengan bien abrigados”, comentó María Inés Pérez Corral, titular de Sebides estatal.

La Secretaría detalló que en total se entregaron en los últimos días 1 mil 876 colchonetas, 3 mil 470 cobijas, 1 mil 220 despensas, 3 mil 700 láminas galvanizadas, 481 catres y 1 mil 400 chamarras de todas las

“...se seguirá entregando estos apoyos en los 18 municipios del estado, ya que la Sebides está en trabajo permanente, tomando además las necesidades de las personas que se visitan y regresando a resolver temas de identidad, certeza jurídica, peticiones de salud y gestiones que se canalizan a las áreas correspondientes”.

tallas.

“A nombre del Gobernador Rubén Rocha Moya se seguirá entregando estos apoyos en los 18 municipios del estado, ya que la Sebides está en trabajo permanente, tomando además las necesidades de las personas que se visitan y regresando a resolver temas de identidad, certeza jurídica, peticiones de salud y gestiones que se canalizan a las áreas correspondientes”, agregó la funcionaria.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 30 de diciembre de 2022.
Sinaloa
Mazatlán,
Frío
El Gobierno de Sinaloa ha repartido apoyos en comunidades contra el frío que se presentado extremo.
extremo
Fotos: Cortesía
La Secretaría del Bienestar recorrió 10 municipios y ha entregado hasta 12 mil paquetes de ayuda por invierno
María Inés Pérez Corral Titular de Sebides estatal

Integrantes de la

Cmic

Distinguen a Octavio Hernández

Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la zona Sur del Estado, disfrutan de amena velada decembrina.

En la convivencia que tuvo lugar en las instalaciones de sus oficinas ubicada en el Fraccionamiento Sábalo Country, además de disfrutar de la alegría de este fin de año se hizo una entrega de reconocimiento en la velada al Octavio Hernández Contreras, por su trayectoria en el gremio.

Guillermo Trewartha, dirigente de la asociación camaral, fue el anfitrión de la convivencia, en la que los asistentes saborearon una cena especial para la ocasión, acompañada de variedad de bebidas y buena música, y disfrutaron la noche entre amigos y colegas.

RECONOCIMIENTO

En el evento se hicieron entrega de reconocimientos a diferentes proveedores que han estado trabajando de la mano con la Cmic desde hace alrededor de 20 años.

Disfrutan miembros de la cámara una cena navideña junto a sus familias

Editora: Margarita
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Valdez
Octavio Hernández Contreras recibió el reconocimiento de manos de Guillermo Trewartha y Ramiro Burgueño. Maxicontrucciones recibe un reconocimiento. Mariana Trujillo recibió una distinción. José Ángel García con uno de los reconocimientos. Una agradable velada pasaron los agremiados. Salvador Lagunes, Guillermo hijo, Ana Ivonne y Guillermo Trewartha, Leobardo Díaz e Isidoro Díaz. Sentadas, Laura Pereyda, Perla Ivonne de Trewartha, Juana Iris Osuna y Martha de Díaz. Martín Corona y Sara de Corona. Yoshio Ponce y Sara del Real. Octavio Hernández junto a su esposa, María del Carmen Valdez y su hija, Lilián Hernández. Fotos:Noroeste/Juvencio Villanueva Jaqueline Meixueiro y Guillermo Trewartha hacen entrega de un reconocimiento a Armando Godoy. MARISELA GONZÁLEZ

CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) La información disponible a través de la tecnología te hará contemplar la posibilidad de cambios en tu estilo de vida, y probablemente en tu profesión. Las metas de amigos y grupos de afiliación serán de gran influencia.

ACUARIO (21 ene.-19 feb.) La alineación astral promete un futuro optimista. Nuevos amigos, nuevas metas, y nuevos rumbos a explorar aparecerán. También tendrás buena suerte inesperadamente. Tus talentos intuitivos, espirituales y materiales seguirán mejorando PISCIS (20 feb.-20 mar.) La energía celestial derramará su influencia sobre tu vida, y posiblemente vivencies una nueva sensación de compañerismo y unidad en todas tus relaciones, desde esa persona especial en tu vida, hasta tu familia, amigos íntimos y colegas.

ARIES (21 mar.-20 abril) Tu enfoque está en el equilibrio, y para lograr estas cosas, deberás realizar cambios en tu profesión, realizando nuevas asociaciones, y redefiniendo tus puntos focales intelectuales. La energía astral actual te aportará oportunidades que no querrás perder.

TAURO (21 abr.-20 may) Tus pasiones hoy estarán elevadas ya que las energías emocionales de la configuración celestial te influirán. Es un buen día para expresar tu amistad y afecto por las personas que te importan. Dile a tus asistentes cuánto aprecias su esfuerzo.

GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Si hoy te rodeas de solamente personas significativas en tu vida, una sensación contagiosa de felicidad te invadirá. Con la energía celestial en funcionamiento, será bueno para ti sumergirte en una situación social donde ocurran grandes cosas. La energía alegre del día de hoy te llevará a asistir a conciertos musicales.

CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Hoy sentirás una urgencia poderosa de cumplir con todos tus viejos sueños y metas para poder sentirte libre de perseguir algunas nuevas.

Repentinamente tendrás a tu disposición nuevas herramientas para poder hacer esto realidad.

LEO (23 jul.-22 ago.) Los cambios positivos en tu trabajo seguirán ya que la energía astral actual aporta avances, nuevas metas, nuevas amistades y nuevos intereses. Tu nivel de entusiasmo estará especialmente elevado. Ventajas materiales y emocionantes.

VIRGO (23 ago.-22 sept.) A medida que el mundo a tu alrededor cambia, y las instituciones antiguas se desmoronan, sentirás algo de aprensión al respecto. La resistencia al cambio es algo que todos alguna vez enfrentamos, especialmente cuando puede ocasionar agitación en nuestras vidas, pero son cambios contra los que no deberías luchar.

LIBRA (23 sept.-22 oct.) La energía celestial del día de hoy te hará pensar en regresar a estudiar. Tus horizontes mentales se expanden y querrás aprovecharlos lo máximo posible. Considerarás la posibilidad de adquirir más educación formal, o clases nocturnas o talleres.

ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Los problemas que has tratado de solucionar se evaporarán en el aire de repente, aportándote una tranquilidad que nunca pensaste obtener. No tendrás demasiada certeza de lo que te espera, pero tu seguridad y optimismo están lo suficientemente fuertes para que puedas enfrentar casi cualquier cosa.

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)

Una nueva sensación incrementa tu libertad e independencia, que combinadas con el uso expandido de nuevas tecnologías, te ubicará en una dirección diferente de la que has estado siguiendo. Sacar lo mejor de tus talentos y expandir tus horizontes conducirá a aumentar tus ingresos.

Finaliza un año de logros sonoros

Nos hallamos a casi tres años del inicio de la pandemia, globalmente experimentamos episodios dramáticos, y en lo que va del año que está por terminar, los efectos de la falta de convivencia son menos devastadores. En los momentos críticos, la gente se vio obligada a vivir en el aislamiento, y en esta perspectiva la música probó ser cobijo y compañía como lo ha sido a lo largo de la historia.

A diferencia de años anteriores, 2022 fue más generoso para llevar a cabo actividades artísticas en todos los géneros que dependen de los espacios comunes para llevarse a cabo. Salas de cine, de teatro y de concierto volvieron a sentir el calor de sus respectivos públicos.

En 2022, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), la cual tengo el privilegio de dirigir, se presentó ante cerca de 35 mil espectadores en un total de doce sedes, ocho de ellas dentro de Culiacán, dos más en Mazatlán y en Los Mochis, y dos más fuera del estado de Sinaloa, como el Conjunto de Artes

Escénicas de Guadalajara, Jalisco, al comenzar el año, y el nuevo Teatro Mariano Matamoros en Morelia, Michoacán, al clausurar el Festival Internacional de Música Miguel Bernal Jiménez en octubre pasado.

Asimismo tuve la oportunidad de comprobar el poder sanador de la música en otras latitudes, al ser invitado a dirigir en Brasil, ante la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional Claudio Santoro de Brasilia — país que visité por tercera ocasión—, con un programa desacostumbrado, compuesto por obras de seis compositores mexicanos vivos tales como Luis Portillo, Eduardo Gamboa, Arturo Márquez, Jorge Pastor, Marcela Rodríguez y Javier Álvarez, y en Guatemala, ante la Orquesta Sinfónica Nacional con una inolvidable gala de Zarzuela. Se trató de dos propuestas muy contrastantes en las que, sin embargo, pude percibir que el efecto conseguido en ambos públicos fue igualmente sanador.

En 2022, la OSSLA interpretó la música de más de cincuenta compositores, y dio a conocer obras de los creadores mexica-

nos Marcela Rodríguez y Samuel Murillo. La temporada anual de conciertos incluyó veintitrés programas distintos, distribuidos en treinta y cinco conciertos sinfónicos, además de otros diez conciertos de música de cámara, y un par de ensayos abiertos a estudiantes.

El Teatro Pablo de Villavicencio, en la ciudad de Culiacán, recibió a miles de asistentes a lo largo del año. Otras sedes en la ciudad de Culiacán fueron, el auditorio del Instituto MIA, el Auditorio de la Autonomía Universitaria de la Universidad Autónoma de Occidente, el Museo de Arte de Sinaloa, la Biblioteca Gilberto Owen, el Parque las Riveras, el auditorio Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, además del Parque Sinaloa en Los Mochis, y Olas Altas en Mazatlán. Solistas y directores invitados de México, España, y Cuba estuvieron presentes en una serie conciertos que abarcaron la música sinfónica y la ópera, la música de películas y lo mejor de la canción de Sinaloa y de México, como ocurrió en el conciertohomenaje a Luis Pérez Mesa, que inauguró el Festival

Cultural Sinaloa “Lo nuestro”. Sin duda, fue un frenético año en el que destacaron los esfuerzos de autoridades, técnicos y administrativos del Instituto Sinaloense de Cultura y del Gobierno de Sinaloa. Uno de los principales ejes temáticos del año fue el ciclo Beethoven, que entre marzo y diciembre incluyó las primeras ocho sinfonías del genio de Bonn. El ciclo finalizará el próximo 20 y 22 de enero con la interpretación de la magna novena sinfonía, a la cual se unirán los coros de ópera de Sinaloa, y el coro de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Si bien el mundo cambia constantemente, los cambios que experimentamos en los últimos tres años nos mostraron que somos vulnerables, pero que esencialmente somos solidarios. La música fue uno de los faros que han iluminado nuestras almas durante esta obscura incertidumbre.

El año cerró con una gran pérdida para Sinaloa, y en particular para mí como uno de los amigos del maestro, historiador y cronista de Culiacán, conversador y consejero de tantos de nosotros, el Maestro Gilberto López Alanís, quien legó al estado una obra cuyo estudio merecerá la atención de las siguientes generaciones.

TW @migueldelreal IG @miguel_delreal_conductor

Arte mexicano en La Paz, Bolivia Inauguran exposición de Kahlo y Rivera

La vida y obra que protagonizaron Frida Kahlo y Diego Rivera se ve plasmada en la exposición que se inauguró en La Paz, Bolivia.

Se trata de la muestra “Frida Kahlo y Diego Rivera, registros biográficos” y se exhibe en la galería cultural del Banco de Desarrollo de América Latina en La Paz.

Esta reúne alrededor de 60 fotografías que muestran fragmentos íntimos de ambos artistas: sus padres, sus obras, las enfermedades, sus muertes y el amor de estos dos personajes icónicos del arte mexicano.

Esta muestra forma parte de los archivos de ambos artistas y se exhibe en Bolivia por primera vez.

Se muestra a los padres de

ambos, algunas fotografías de su infancia, la pasión y la tormenta de su relación amorosa, los dos casamientos entre ambos, el proceso de sus pinturas y los murales, pero también sus muertes y su inclinación política.

También se exponen fotografías tomadas por Guillermo Kahlo, padre de Frida, del reco-

nocido fotógrafo Guillermo Zamora y otras de “autor desconocido”.

Kahlo en su casa en Guanajuato, Rivera en su época de estudiante, la boda, una marcha de pintores, la emblemática Casa Azul, el estudio de Rivera, sus murales, un viaje a Nueva York, su segundo matrimonio y el funeral de cada uno de ellos,

SUDOKU

LA GALERÍA

La exposición reúne alrededor de 60 fotografías que muestran fragmentos íntimos de ambos artistas: sus padres, sus obras, las enfermedades, sus muertes y el amor de estos dos personajes icónicos del arte mexicano.

son algunas de las fotos.

Está previsto que esta exposición se lleve a otros Uruguay y Venezuela, en espacios del Bancos de Desarrollo Económico, y se presente en el próximo encuentro de ministros de Economía y Finanzas de Europa y Latinoamérica.

La curaduría de esta exposición estuvo a cargo del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, en alianza con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
DE AYER
SALMON DEL REAL
RESPUESTAS
MIGUEL
miguelsalmondelreal@gmail.com
Diego Rivera y Frida Kahlo, durante la firma de su segunda boda. Foto: Instagram/museofridakahlo
HORÓSCOPO DE HOY
SIN
BEMOLES

Daddy Yankee, una de las estrellas latinas más destacadas del siglo 21, presentó los últimos conciertos de su gira de despedida, terminando en el FTX Arena de Miami el pasado 22 de diciembre.

Según cifras reportadas a Billboard Boxscore, La Última Vuelta World Tour la concluyó con una recaudación de más de 197.8 millones de dólares y 1.9 millones de boletos vendidos para 83 conciertos en 2022, lo que la convierte, por mucho, en la gira más grande y lucrativa de su carrera artística, publicó billboard.com.

Su gira comenzó en el Ball Arena de Denver el 25 de julio e incluyó 33 shows hasta terminar su primera etapa en el Madison Square Garden. Con el recorrido por Estados Unidos y Canadá el intérprete de Con calma logró recaudar la cifra de 61.6 millones de dólares y vendiendo 376 mil boletos, esto antes de proseguir su gira en América Latina.

Allí, Yankee llegó a 22 mercados de habla hispana, ganó 112.7 millones de dólares y vendió mil 383 millones de boletos. Luego, cerró la gira con 12 fechas adicionales en Estados Unidos, agregando otros 23.4 millones de dólares y 143 mil boletos a la cuenta final.

Con algo de ventaja quizás debido al idioma, los espectáculos en Latinoamérica promediaron 3 millones de dólares y 36 mil boletos en su

La gira del adiós de Daddy Yankee Es la más grande y lucrativa de su carrera

El cantante recaudó con los 83 conciertos de La Última Vuelta World Tour, 197.8 millones de dólares, con más de 1.9 millones de boletos vendidos

Spheres Tour. Bad Bunny y Daddy Yankee desempeñaron un papel importante en el ascenso de la promotora Cárdenas Marketing Network al tercer lugar en el ranking de fin de año de los Top Promoters. Después del espectáculo final en Miami, Henry Cárdenas compartió con Billboard en un email su reflexión sobre el impacto de la gira final de Yankee y su carrera en el ruedo, comenzando desde el día uno.

“Fue un tour inolvidable para mí y para todo el equipo de CMN. Haber producido la gira de despedida del ícono e influenciador de toda una generación, es uno de los máximos logros que ha alcanzado nuestra compañía. En el 2005 fuimos la productora de su primera gira ‘Barrio Fino’ y hoy lo despedimos en La Última Vuelta”, expresó Henry Cárdenas.

OBSEQUIA JUGUETES Y CENAS

Lleva Bellakath alegría a niños

La cantante mexicana Bellakath, les donó cenas navideñas y juguetes a familias del municipio de García, Nuevo León, que están pasando un momento difícil esta Navidad.

Fue a través de una historia publicada en su red social de Instagram que, Bellakath, le agradeció a sus seguidores por apoyarla y les deseó una feliz navidad.

Vuelven al Top 10, según Billboard

Carin León y Grupo Frontera consiguen cada uno su segundo Top 10 en la lista Hot Latin Songs de Billboard gracias al tema Que vuelvas , su primera colaboración.

Que vuelvas se lanzó el 9 de diciembre bajo el sello de Border Kid Sony Music Latin. La canción le debe su ascenso al Top 10 en la lista multimétrica a una sólida actividad de streaming, habiendo logrado la distinción de Greatest Gainer Streaming de la semana

En el campo de streaming, la canción registró 7.2 millones de streams oficiales en Estados Unidos, 64 por ciento más, en la semana de seguimiento del 16 al 22 de diciembre, detalló billboard.com

Dicha alza produjo un avance en el Latin Streaming Songs, lo que le da a Carin León su primer Top 10 en el ranking. La canción también vendió miles de descargas y se mantuvo en la posición número 2 en Latin Digital Song Sales.

Mientras tanto, la difusión radial también explica el auge del tema en el Hot

ENCUESTA ANUAL

‘QUE VUELVAS’

Aparece en la lista Hot Latin Songs de Billboard por segunda ocasión. El tema se lanzó el 9 de diciembrre y hasta el momento registra 7.2 millones de streams en Estados Unidos.

Latin Songs, que combina difusión radial, datos de streaming y ventas digitales. La canción registró 3 millones de impresiones de audiencia en el mismo período, un 38 por ciento más, lo que produjo un avance en la lista Latin Airplay de todos los géneros, saltando de la posición 44 a la 34.

Tanto León como Grupo Frontera alcanzan su segundo Top 10 en Hot Latin Songs. Para el cantautor mexicano, llega un año y cuatro meses después de que se asegurara su primer Top 10 a través de otro esfuerzo conjunto, El tóxico con Grupo Firme, que alcanzó su máximo en el número 9 en agosto de 2021. Para el sexteto de Texas, llega apenas un mes después de que se anotara su primer Top 10 con No se va.

“Hey primero que nada agradecer a toda la gente que me sigue y escucha mi música y está conmigo apoyándome etc, en segunda quiero desearles feliz Navidad a todos”, mencionó la cantante.

Posterior, mencionó que colaboró con el defensor de los Derechos Humanos, Manuel Guerra Cavazos, para enviarles cenas navideñas y juguetes a las familias de García, NL.

Sabemos que hay familias en García, Nuevo León que están pasándola muy mal, así que decidí colaborar con Manuel Guerra para llevarles unas cenas navideñas y juguetes a los niños, y pues nada,

empezamos primero por Nuevo León, después vamos a ir apoyando poco a poco a otros lugares, muchas gracias y espero que pasen una feliz Navidad”, informó Bellakath.

La intérprete de Gatita celebró que este tema esté de nueva cuenta en Spotify tras una acusación de plagio. La canción había sido retirada de dicha plataforma de música luego de que fuera expuesta como una copia de la canción

El hueso de mi perra, lanzada por Son De Ak en el año 2012.

Bellakath está en pleno proceso legal, y vía redes sociales aseguró que estaría entregando detalles al respecto próximamente

“Primero que nada agradecer todas las personas que me están apoyando en el proceso legal, a la distribuidora y agente bellaka. Pronto más detalles y créditos a quien corresponda”, escribió en sus historias.

ROMANCE ¡Enamorada!, Lupita Nyong’o

Lupita Nyong’o hizo oficial su relación con el reportero deportivo de Instagram de 51 años, Selema Masekela, y ambos publicaron el mismo video de ellos chasqueando los dedos y cambiándose de ropa mientras la canción The King’s Affirmation, de Iniko, se escucha de fondo.

La actriz de Black Panther: Wakanda Forever, de 39 años, escribió en su publicación: “¡Simplemente hacemos clic! @selema #thisismylove #nuffsaid”. Y Selema escribió en el suyo: “Los corazones están

sincronizados. Mi amor total y real @lupitanyongo. #outkickedthecoverage”.

De acuerdo a quien.com los amigos famosos de Lupita se apresuraron a comentar las publicaciones; Ava DuVernay compartió un emoji de corazón negro, mientras que Janelle Monae agregó dos caras con ojos de corazón y escribió: “Obsesionada”.

Recientemente, la actriz reflexionó sobre cuánto ejercicio beneficia su salud mental, pero admitió que prefiere jugar a “la traes” con sus amigos para mantenerse activa que ir al gimnasio.

Henry Cavill se convierte en el hombre más guapo del 2022

La plataforma TC Candler dio los resultados de la encuesta que realiza cada año para encontrar al hombre más guapo del mundo y el ganador del 2022 fue el actor británico Henry Cavill.

Cavill obtuvo el primer lugar en la encuesta anual del sitio TC Candler, venciendo a otros galanes como Jason Momoa, Timothée Chalamet, Zac Efron, Chris Hemsworth y Harry Styles.

Participaron más de mil 800 nominados y las votaciones

comenzaron meses atrás. En agosto del presente año, Kim Nam-joon, integrante de la banda BTS se encontraba al inicio del listado; pero el británico arrasó con las votaciones y se convirtió en el rostro mas bello del 2022.

Hwang Hyun Jin mejor conocido como Hyunjin es integrante del grupo de kpop masculino “Stray kids”, grupo formado a través del reality show musical “Stray Kids”.

Hombre que consiguió el segundo lugar en la encuesta de TC Candler al hombre más guapo del mundo.

Timothée Chalamet, el actor y modelo estadounidense, protagonista de “Duna”, se posicionó como el tercer hombre más guapo del 2022.

Chris Hemsworth, actor australiano mejor conocido como “Thor”, terminó en el cuarto lugar.

Kim Taehyung, conocido como “V”, es un joven de 25 años y uno de los miembros más populares de la banda BTS.

Ha sido reconocido por su talento como vocalista, como compositor, como bailarín y como actor, quedó en séptimo lugar.

Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
mayoría en estadios, en comparación con los 1.9 millones de dólares y 12 mil boletos principalmente en coliseos de Estados Unidos. La Última Vuelta World Tour fue la segunda gira más lucrativa de 2022 en América Latina, superando el total de más de 80 millones de dólares de Bad Bunny, y quedando detrás de los 127.9 millones de dólares facturados por Coldplay en dos etapas separadas de su Music of the Daddy Yankee cerró su gira de despedida con 83 conciertos. Foto: Fb/Daddy Yankee. Carin León y Grupo Frontera triunfan con el tema ‘Que vuelvas’, regresando al top 10 de popularidad, según Billboard. CARIN LEÓN Y GRUPO FRONTERA
Foto: Facebook. Foto: YouTube
Henry Cavill es considerado el rostro más bello del 2022, según una encuesta realizada en redes sociales. Bellakath envía juguetes y cenas especiales a familias desprotegidas del municipio de García, en Nuevo León. Lupita Nyong’o y Selema Masekela.
Nyong’o. LEOPOLDO MEDINA
Foto: Fb/Bellakath Foto: Fb/Lupita
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA NELLY SÁNCHEZ

EL PESO DE VIVIR EN LA TIERRA

DAVID TOSCANA. NOVELA.

ALFAGUARA

Lúdico homenaje a la literatura rusa. Personajes arropados por el azaroso deseo de la aventura. Frondoso itinerario de referencias, citas y guiños de novelas, textos líricos y cuentos del significativo legado de Gogol, Tolstói, Dostoievski, Chéjov, Babel... Trama edificada a partir de la muerte de los tres cosmonautas soviéticos de la estación espacial Sályut en 1971. Nicolás cambia su nombre por Nikolái Nikoláievich y con unos cómplices prepara un ‘viaje’ para representar su propia ‘puesta en órbita’: evasión de su circunstancia hasta agrietar las fronteras entre la ficción y la realidad.

TÍTULOS QUE DESTACARON:

n Mi Dios no ve

Raúl Zurita. Poesía, ensayo, autobiografía. Vaso Roto.

n Feral Gabriela Jáuregui. Novela. Sexto Piso.

n Lealtad al fantasma Enrique Serna. Cuento. Alfaguara.

n Testamentum Efraín Bartolomé. Poesía. Universidad Autónoma de Querétaro.

n La banalidad de los hombres crueles Norma Lazo. Novela. Lumen.

n Las lágrimas de las cosas Jeannette L. Clariond. Poesía. New York Poetry Press.

n Peluquería y letras Juan Pablo Villalobos. Novela. Anagrama.

n Perras de reserva Dahlia de la Cerda. Cuento. Sexto Piso.

A VECES DESPIERTO TEMBLANDO

XIMENA SANTAOLALLA.

NOVELA. RANDOM HOUSE Premio

CENIZA EN LA BOCA

NOVELA. SEXTO PISO

Novela que narra una cruzada marcada por improntas emocionales en los espacios del abandono, el furor, los afanes, las pérdidas, el exilio, la xenofobia, la desigualdad, el duelo y la desilusión. Discurso narrativo incisivo, oscilante, demoledor y visceral arropado en un lirismo de desgarradora belleza. Brenda Navarro irrumpe en la narrativa mexicana de manera convincente.

Literatura Random House 2021 que aborda las secuelas de los entrenamientos de milicianos de élite a través de trece personajes, los cuales fueron protagonistas y/o víctimas de la violencia de los kaibiles guatemaltecos durante la sanguinaria dictadura de Efraín Ríos Montt. Episodios de cómo el Estado entrenó a estos militares con el objetivo de deshumanizarlos hasta convertirlos en personas sin escrúpulos y estimularlos a la represión y terror hacia la población civil.

CENIZA ROJA

SOCORRO VENEGAS. DIARIO. PÁGINAS DE ESPUMA

Socorro Venegas encontró un cuaderno que había escrito hace 23 años tras la muerte de su primer esposo, nacimiento de Ceniza roja: bitácora de evocaciones de una mujer desavenida al dolor de la pérdida arropada en el ánimo de la sobrevivencia, quien ha visto el deceso del hombre amado entre sus brazos. Diario arropado por una cautelosa mirada poética en que improntas de recordaciones van tejiendo el brumoso proceso del duelo en oscilaciones del acaso de la espera y la búsqueda de la esperanza en la soledad escrita. La franqueza atraviesa las espirales del quebranto en estos folios: consonancias de una música callada — enmudecida, frágil, huérfana— en las gradaciones de unas “noches frías, metálicas” pulsadas por la ausencia del ser querido.

Libro sobre el sombrío proceso de duelo

Ceniza roja, el mejor del 2022

Acasi tres años de haber iniciado una pandemia, los libros impresos en lengua española tuvieron presencia rentable en el mercado con un balance positivo.

Los sellos españoles, argentinos, chilenos, peruanos y mexicanos —principales áreas editoriales en castellano— siguieron apostando por el formato Ebook.

La Razón presentó una recapitulación de las mejores publicaciones aparecidas en México en el transcurso de estos 12 meses.

El diario repasó las columnas El Convite/Las Claves —publicadas en ese diario— y estableció un diálogo con escritores, libreros e impresores para conformar dictámenes técnicos en balance con el laudo de lectores: su punto de vista estableció precisiones.

Se trata de un compendio de publicaciones que marcaron tendencias por los valores estéticos durante 2022.

Son títulos que dejaron huellas por su calidad literaria, no por el volumen de ventas ni por la popularidad.

Un listado en el que destacan autoras como Anne Carson, Ximena Santaolalla y Ariana Harwicz; desde poesía hasta cuento y novela

CRISTAL, IRONÍA Y DIOS

ANNE CARSON. POESÍA. VASO ROTO

La poeta canadiense Anne Carson en otro cuaderno de perspicaz mirada sobre lo femenino. Ingenioso atlas imbuido en irónicas impresiones que conversan con Esquilo, Homero, Aristófanes, Aristóteles. Pensar el mundo bajo el lienzo de las alegorías clásicas, la metafísica y secuelas de lecturas. Susurros entrañables: voz que ilumina los oscuros e inexplorados túneles del ser. Imaginativa y acompasada traducción de Jeannette L. Clariond.

LA DÉBIL MENTAL

ARIANA HARWICZ. NOVELA. DHARMA BOOKS

La débil mental, segunda novela de la “trilogía involuntaria” que Harwicz ha conformado con Mátame amor y Precoz. Delirante narración en primera persona desbordada de compases, improntas verbales, mareos y exaltaciones espirituales. Extraña fábula de concomitancias con John Cage y contigüidades con Samuel Beckett, Lautréamont y el free jazz.

En el

segundo

concierto Interpretarán a Beethoven en la Temporada Campbell

Piezas musicales que convirtieron al alemán Ludwig van Beethoven en uno de los mejores compositores de todos los tiempos serán interpretadas el domingo 15 de enero en el Teatro Ángela Peralta durante el segundo concierto de la XII Temporada Gordon Campbell.

Acompañado de la Camerata Mazatlán, el maestro Gordon Campbell será el director invitado durante el concierto que ofrecerá obras como el Septeto op. 70, probablemente uno de los más interpretados, conocidos y celebrados del genial compositor alemán.

“Con la ayuda de la Camerata Mazatlán vamos a explorar la música poco

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Camerata Mazatlán estará en el segundo concierto de la Temporada Campbell.
Fotos: Cultura Mazatlán NOROESTE/REDACCIÓN
Gordon Campbell es el director invitado al segundo concierto. Mauricio Achar
Alfaguara/Random House/Sexto Piso/Anagrama
Fotos:
NELLY
conocida de Beethoven, marchas, minué, danzas, quintetos, sextetos, esta música fue muy popular durante su vida, pero el día de hoy casi no se conoce”, dijo el maestro Gordon Campbell. BOLETOS YA A LA VENTA A 350 pesos en Orquesta, primer y segundo balcón y 150 en el tercer balcón. En la taquilla del Teatro Ángela Peralta, de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas.
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE VIERNES 30 DICIEMBRE/2022 O REI Considerado el futbolista más grande de todos los tiempos, Edson Arantes do Nascimento, Pelé, muere a los 82 años de edad dejando un legado difícil de igualar en el deporte. 4D a 6D Foto: Twitter @fifamedia_es 2022 1940 VENADOS abrirá ante Naranjeros los playoffs de la LMP. 8D

TIRABUZÓN

Miranda contra Ríos, final de fotografía

CIUDAD DE MÉXICO._ El estelar de los Naranjeros de Hermosillo, Wilmer Ríos (9-2, 1.84), cerró más la pelea por el Pítcher del Año en la que su colega de los Cañeros de Los Mochis, Luis Fernando Miranda (5-1, 1.07) es favorito por indiscutibles méritos en campaña.

Ríos será líder en victorias y entradas lanzadas, además de tirar una blanqueada y un juego completo en vías de extinción, mientras Miranda, si bien bajo en triunfos, encabeza en efectividad y whip y tiene más ponches (56) que el hijo del famoso Jesús “Chito” Ríos, estacionado en 46.

Con cualquiera de los dos premiados los expertos que aún quedan en el circuito harán bien su trabajo, eligiendo al mejor en una campaña en donde los promedios de bateo rayan en la miseria y no por el supuesto bajo nivel de la LMP, sino porque siempre ha sido así.

Solo es cosa de echar un vistazo a las estadísticas de todos los tiempos. Fuera de Héctor Espino como solitario legionario de .300 (.329), único con 200 (299) o más jonrones, 1000 (1,824) hits y 1000 (1,097) impulsadas, los demás hicieron su fiesta aparte, rindiendo pleitesía al chihuahuense.

Por eso los más viejos de la comarca entienden, por ejemplo, por qué el cubano Félix Pérez, flamante Jugador Más Valioso en la LMB, apenas anda por encima de la “línea Mendoza”, bateando .217,con 8 jonrones y 33 impulsadas.

DE estar disponible, el bigleaguer de los Tomateros Joey Meneses sería el más buscado para los playoffs, en un paquete que incluye a los relevistas Sasagi Sánchez (1-2, 5, 1.73) y el panameño Alberto Baldonado (0-0, 8,

0.75).

Otra: Después de ganar cinco de sus primeras seis decisiones para los Sultanes de Monterrey, Christian Castillo (5-4, 4.58) cayó a 0-3 y pcla de 8.84 en sus últimas cinco aperturas.

Una más: El debutante mánager venezolano, José Moreno, iría en la misma ruta de su paisano Luis Sojo (38-30), quien en 2016-2017 condujo hasta la serie final a los Cañeros de Los Mochis. Perdieron en seis juegos ante Águilas de Mexicali.

Y, el Móbil Súper de Monterrey registró su mejor asistencia de la temporada el miércoles, 9,091, presenciando la doble jornada en la que dividieron con los desfallecientes Tomateros. Superó los 8,941 del juego inaugural contra Mexicali, el 11 de octubre.

UN día como hoy, en 1977 -Melissa Ludtke, escritora de deportes de Sports Illustrated, presenta una demanda contra las Grandes Ligas de Beisbol, los Yanquis y los funcionarios de la ciudad de Nueva York por negarle el acceso al vestuario para entrevistar a los jugadores durante la Serie Mundial de 1977.

**“Ganar es lo más importante en mi vida, después de respirar. Respirar primero, ganar después”.- George Steinbrenner.

EN seguidillas.- El zurdo de los Naranjeros, Juan Pablo Oramas (5-5, 2.71), no ganó en sus últimos cuatro inicios del rol regular, compilando 0-3 y era de 6.88… Tras el reclutamiento local, los clubes dominicanos y venezolanos esperan para tender puentes que les permitan llevar a su postemporada a desempleados de la LMP, como sucede desde hace tiempo… Fue la segunda vez en la historia de los Tomateros que son coleros en ambas vueltas. La primera data del lejano 1989-1990.

A sus 38 años, LeBron James solo quiere ganar

jugador en el All-Star de 2022 sobre su deseo de compartir vestuario con su hijo, la historia tenía fuerza suficiente como para sostenerse.

NOROESTE/REDACCIÓN

La extensión de contrato que LeBron James firmó el pasado agosto calmó los rumores de una posible marcha de Los Ángeles Lakers. La deriva competitiva del equipo californiano unido al sorprendente nivel de un jugador de su edad hizo que ganase fuerza un nuevo éxodo. Si a esto se le añade unas llamativas declaraciones del

COWBOYS

Este 30 de diciembre LeBron cumplirá 38 años, una edad a la que la mayoría de profesionales llegan en un claro declive físico y técnico, algo que no es el caso del nativo de Akron.

“Así que, soy un ganador y quiero ganar. Quiero ganar y darme la oportunidad de triunfar y competir por campeonatos. Esa ha sido siempre mi pasión y objetivo desde que llegué a la liga con 18 años desde Akron”.

A partir de aquí LeBron dejó entrever que la situación en los Lakers está muy lejos de ser ideal.

Ganan y aprietan el Este de la NFC

NOROESTE/REDACCIÓN

Aunque fue un comienzo difícil, Dak Prescott y los Dallas Cowboys se acomodaron el jueves por la noche y lo encendieron en la segunda mitad para mantener la lucha por la cima de la división Este de la Conferencia Nacional.

Prescott lanzó un par de pases de touchdown a Dalton Schultz y la defensa de Dallas apagó a un escuadrón de los Tennessee Titans

para una victoria 27-13 al arrancar la Semana 17 de la NFL.

Dallas alcanzó 12 victorias por segunda temporada consecutiva, mientras que los Titans tuvieron una temporada perdedora, la primera en el mandato del entrenador en jefe Mike Vrabel.

Aunque Joshua Dobbs se mostró prometedor en su primera apertura en la NFL para los Titans, vieron llegar a su fin una racha de seis años de campañas ganadoras.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
LeBron James cumple este viernes 38 años de edad y lo hace en la plenitud de su carrera deportiva. NBA
El astro de la NBA siembra la duda de su futuro en Los Ángeles Lakers
Foto: Cortesía NBA

‘Soy un guerrero más’

NOROESTE/REDACCIÓN

BARCELONA._ El mexicano César Montes ya ejerce como jugador blanquiazul.

En las últimas 24 horas ha podido entrenar con el Espanyol de Barcelona, conocer a sus compañeros y desde ayer a mediodía ha sido presentado oficialmente como nuevo integrante de la primera plantilla.

El futbolista mexicano se ha mostrado “muy contento” con su llegada y ha reconocido que “soy uno más, un guerrero más que quiere cumplir los objetivos grupales” del equipo. Y ha insistido en que “el Espanyol me ha brindado la confianza y tengo que responder de la misma manera”.

Igualmente ha subrayado que conocía el interés del club desde el pasado verano, “pero lo importante es que ya estoy aquí y me toca disfrutar para dar lo mejor de mí. He visto un club que se identifica con mi personalidad. Un club humilde y trabajador y por eso estoy aquí”.

Explicó César Montes que Héctor Moreno “es parte fundamental de que esté aquí. Le estoy muy agradecido por todo lo que he compartido con él y la experiencia que me transmitido. Es un referente para mí. Quiero seguir su camino”.

Lamenta, eso sí, no poder disputar el derbi de este sábado al no estar aún

SERIE A

abierta la ventana de fichajes de invierno por lo que “me toca apoyar a mis compañeros desde la grada” y reitera que afronta “con personalidad y valentía todo lo que viene. Estoy apto para apoyar al equipo”.

Durante la presentación, en la que estuvo acompañado de Mao Ye, con-

Memo Ochoa es presentado con el Salernitana

del final del mundial.

Guillermo Ochoa fue presentado este jueves como nuevo jugador del Salernitana de la Serie A de Italia y en sus palabras dejó claro que va en la búsqueda del Mundial del 2026.

“Poner la camiseta de la Salernitana es una gran oportunidad para mí, venir a jugar a una de las mejores ligas del mundo era una opción que no podía rechazar. El director De Sanctis me explicó el objetivo del club, el proyecto de crecimiento del club y todo eso me impulsó a tomar esta decisión de inmediato sin dejar pasar el tiempo

“Me gusta mucho el proyecto Salernitana, estoy feliz de estar aquí y poder aportar experiencia dentro y fuera del campo. El objetivo del equipo es lograr la salvación lo más rápido posible y no sufrir hasta el final”, dijo el portero proveniente del Club América de la Liga MX.

El deseo de llegar a Europa lo cumplió nuevamente y sabe que esto le puede traer buenas cosas en su futuro, ya que si bien su contrato es por seis meses, con opción a una temporada más, el arquero tricolor no pierde el sueño de poder ser parte de una sexta

sejero delegado del club, y Domingo Catoira, director deportivo, recibió los elogios de ambos.

“Es uno de los capitanes de la Selección Mexicana y viene a reforzar la defensa. Me gusta destacar su personalidad, su determinación y su valentía”, dijo Mao Ye.

LIGA MX FEMENIL

Mazatlán Femenil cae ante las Chivas

Copa del Mundo.

“Mantengo la ilusión y deseo de continuar a un alto nivel y poder jugar el próximo mundial que se juega en México y poder terminar mi carrera con ese mundial”, expresó Memo Ochoa en su presentación.

GUADALAJARA._ Mazatlán FC disputó su tercer encuentro de preparación, de tres tiempos de 30 minutos, de cara al torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil frente a las Chivas Femenil, en las instalaciones de la Academia Rafa Márquez, en Guadalajara, Jalisco, con triunfo para las rayadas por 4-0.

Fueron las visitantes quienes abrieron el marcador con anotación de Alicia Cervantes a los 21 minutos.

En el segundo tiempo fue Carolina Jaramillo quien aumentó la ventaja en el minuto 33 del tiempo corrido.

Alicia Cervantes volvería a aparecer para marcar el tercero a favor de las rojiblancas al 52’, y tres minutos después, Boyi Iturbide anotaría el tanto definitivo para poner el marcador 4-0.

Con este encuentro, las Moradas cierran su gira de preparación previa al arranque del torneo.

SUB 18

Como parte de la pretemporada cañonera, la categoría femenil Sub 18 también vio actividad en Guadalajara contra sus similares de Chivas.

La escuadra comandada por Mercedes Rodríguez Alemán cayó dos tantos a uno en el mismo complejo deportivo, siendo Atzhiri Alonso y Najaibi Gamboa las anotadoras del cuadro rojiblanco, mientras que Fernanda Ruiz disminuyó la ventaja para las Cañoneras.

Viernes
SCORE 3D NOROESTE .COM CÉSAR
30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
MONTES
El mexicano César Montes se enfunda en los colores del Espanyol, equipo de LaLiga española, asegurando que quiere responder a la confianza del equipo
César Montes fue presentado este jueves en España con el Espanyol de Barcelona. Foto: Twitter @RCDEspanyol
Foto: Cortesía Salernitana
Memo Ochoa en su presentación con el Salernitana. Las Cañoneras pierden su último juego de preparación.
Mazatlán FC
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

Considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos, el astro brasileño Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, falleció en Sao Paulo este jueves a los 82 años de edad víctima de cáncer de colon.

La Perla Negra, uno de los apelativos que recibió, era un jugador de corpulencia media que conjugaba una gran habilidad técnica, un poderoso disparo con ambas piernas y una inusitada capacidad de anticipación.

A lo largo de su dilatada carrera deportiva, el Rey Pelé ganó tres Copas del Mundo, la de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.

Con su club, el Santos de Brasil, logró diez Campeonatos Paulistas (siendo el máximo realizador en once), cinco Torneos Río-São Paulo, dos veces la Copa Libertadores y otras dos la Copa Intercontinental en los mismos años (1962 y 1963), y, en 1962, el primer Campeonato Mundial de clubes.

Inicios

Edson Arantes do Nascimento nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Corações, Minas Gerais, Brasil. Sus padres fueron João Ramos do Nascimento Dondinho y María Celeste Arantes.

En 1956 ingresó en las categorías inferiores del Santos, si bien entrenó en ocasiones con el primer equipo. Pese a tener un buen desempeño le exigieron mejorar su complexión física debido a que era muy delgado.

Hizo su debut con el primer equipo del Santos el 7 de septiembre de 1956 ante el Corinthians de Santo André en un partido amistoso en el que anotó un gol.

A partir de ahí y hasta 1974, Pelé dio verdaderos recitales de futbol con su club.

Brasil

Pelé debutó en la selección brasileña con solo 17 años y, ya entonces, su contribución a la magia del juego carioca fue clave para la obtención del título mundial en Suecia en 1958.

La incorporación de los jóvenes Pelé y Garrincha puso en marcha un juego artístico, fluido y dominador (el llamado jogo bonito) que muy poco tenía que ver con el futbol de fuerza y pelotazo de los conjuntos anglosajones o con la improvisación de los mediterráneos.

En el Mundial de Suecia de 1958, un gol suyo frente a País de Gales hizo que los brasileños se plantasen en las semifinales contra Francia, a la que batieron por un aplastante 52, con tres goles de Pelé.

En la final, la máquina brasileña arrolló a los anfitriones hasta dejar el marcador final en 5-2, nuevamente con tres tantos de Pelé.

No tardaría en ser llamado O Rei (El Rey), apodo que Pelé recibió en 1961 de la prensa francesa.

En los años venideros, Pelé confirmaría su propio mito, ganándose la consideración de mejor jugador de todos los tiempos al liderar los triunfos mundialistas de su país en los campeonatos de Chile (1962) y México (1970).

EL REY DEL FUTBOL

Edson Arantes do Nascimento dejó un legado y récords dentro del mundo del futbol que serán difíciles de alcanzar

Vida personal

Pelé se casó por primera vez en 1966 con Rosemeri Cholbi, unión que duró hasta 1978. La pareja tuvo cuatro hijos: Kelly, Cristina, Edinho y Jennifer.

En 1994 Pelé se volvió a casar, esta vez con Assiria Seixas Lemos y duró con ella hasta su muerte, y de esta unión surgieron dos gemelos: Josua y Celeste.

Es también reconocido por las relaciones que sostuvo con la famosa cantante brasileña Xuxa y con dos reinas de belleza: Deise Nunes de Souza, Miss Brasil 1986, y Flávia Cavalcanti, Miss Brasil 1989.

SU GOL MIL Fue marcado el 19 de noviembre de 1969, en su partido número 909, Vasco 1-Santos 2, ante 65 mil 157 espectadores. El partido era válido por el Torneo Roberto Gomes

4D
NOROESTE
SCORE Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN
Pedrosa.
LUTO

Su retiro

Después de retirarse definitivamente en 1977, O Rei recibió numerosos galardones y reconocimientos, tales como el Premio Internacional de la Paz (1978) o el de Atleta del Siglo (1980).

Aureolado por una fama sin fronteras, y habiéndose convertido en el deportista mejor pagado hasta el momento, Pelé inició una carrera relativamente exitosa en el cine como actor (llegó a participar en el largometraje de John Huston Escape a la Victoria, de 1981), y en la música, como compositor de varias piezas, entre las que se incluye la banda sonora completa de la película de carácter biográfico Pelé (1977).

Pelé continuó también ejerciendo una importante influencia en el mundo del futbol desde los despachos, y en 1995 fue nombrado ministro de Deportes en Brasil, cargo desde el cual impulsó la llamada Ley Pelé, con la cual pretendía modificar la legislación en materia de contratos deportivos entre clubes y jugadores.

Todavía unos pocos postulan para el título de mejor jugador de la historia a figuras como el holandés Johan Cruyff, el alemán Franz Beckenbauer o los argentinos Diego Armando Maradona, y, ya en el siglo XXI, Leo Messi, alegando que el altísimo nivel de exigencia del futbol de las últimas décadas no es comparable al de los tiempos de O Rei.

Pero es innegable que los registros de Pelé siguen imbatidos y parecen inalcanzables; si no el más grande de todos los tiempos, fue sin duda el primero de los grandes.

Figuras reaccionan ante su muerte

NOROESTE/REDACCIÓN

SAO PAULO._ Murió Pelé, el artista del futbol que llevó a Brasil a la cima del mundo y decidió sentarse allí De inmediato las reacciones del mundo corrieron en las redes sociales. Personajes importantes del futbol, políticos y celebridades extendieron sus condolencias.

Con uno de los mensajes más emotivos se expresó el brasileño Neymar.

“Antes de Pelé, 10 era solo un número. He leído esta frase en algún lugar, en algún momento de mi vida. Pero esta frase, hermosa, está incompleta. Yo diría que antes de Pelé el futbol era solo un deporte. Pelé lo ha cambiado todo”.

El delantero francés Kylain Mbappé fue uno de los primeros en expresarse.

“El rey del futbol nos ha dejado pero su legado nunca será olvidado. RIP REY”, escribió Mbappé.

El portugués Cristiano Ronaldo también mostró su pesar por el deceso del brasileño.

“ Un mero ‘adiós’ al eterno Rey Pelé nunca será suficiente para expresar el dolor que actualmente abraza todo el mundo del futbol. Una inspiración para tantos millones, un referente ayer, hoy y siempre”.

Con un corto mensaje el argentino Lionel Messi también se expresó en redes sociales.

“Descansa en paz, @pele”, puso Messi en Instagram.

EL COSMOS

Tras obtener todos los títulos posibles y haber contabilizado más de mil goles, anunció su retirada del deporte activo en 1974. Sin embargo, debido a una mala situación económica Pelé fichó en 1975 por el Cosmos de Nueva York, equipo constituido por un conjunto de grandes figuras del futbol a fin de promocionar este deporte en Estados Unidos.

5D NOROESTE .COM
Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SCORE
Foto: Twitter @Pele
1,284 GOLES ANOTÓ 1,351 JUEGOS DISPUTÓ 3 COPAS DEL MUNDO GANÓ 20 TÍTULOS GANÓ CON EL SANTOS

PELÉ

Será velado el lunes y enterrado el martes

PELÉ-MÉXICO

Una relación de ‘amor’

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La cancha del Estadio Azteca fue el escenario en donde Edson Arantes do Nascimento, “Pelé”, se consagró como una de las figuras más importantes de la historia del futbol en el Mundial de 1970.

Pelé llegó a México como el mejor jugador del planeta y lo coronó llevándose su tercera copa Jules Rimet.

“De todos los viajes de mi carrera todo mundo me pregunta, Pelé cuál fue el mejor, en cuál te divertiste más. A veces bromeo: ‘solo me faltó ir a la Luna, me faltó jugar en la Luna’, pero un lugar, un país que no puedo olvidar por el cariño, por la atención que ellos me dieron y por cómo me trataron es México”, dijo Pelé hace dos años cuando se cumplía el 50 aniversario de esa proeza.

Pelé, durante su vida, siempre agradeció las muestras de cariño que recibió por parte del pueblo mexicano

El ex astro brasileño Pelé, fallecido este jueves a los 82 años, será velado el lunes 2 de enero y enterrado el martes 3 en la ciudad portuaria de Santos, hogar del club donde desarrolló la mayor parte de su brillante carrera, informó el equipo del estado de Sao Paulo.

“El cuerpo del futbolista más grande de todos los tiempos será velado en el Estadio Urbano Caldeira, más conocido como Vila Belmiro, donde él encantó al mundo”, informó el ‘Peixe’ en un comunicado.

Los restos mortales de Pelé serán trasladados de Sao Paulo a Santos, ciudad ubicada a unos 80 kilómetros de distancia, en la madrugada del próximo lunes.

El féretro se ubicará en el centro de la cancha del estadio Vila Belmiro para un velatorio público, entre las 10:00 horas del lunes y las 10:00 horas del martes.

La familia de Pelé le pediría en los próximos días al Santos que la camiseta con el número 10 sea “retirada”, según informó TV Globo.

Al finalizar el velatorio, el martes 3 de enero, se realizará un cortejo por las calles de Santos. El cortejo pasará por la zona del Canal 6, donde vive la madre de Pelé, Celeste Arantes, que tiene 100 años, antes de dirigirse al cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica, donde será sepultado en una ceremonia reservada a los familiares.

Con cuatro goles en el campeonato y liderazgo en la cancha, Pelé encabezó al equipo de Brasil que ganó el grupo tres del Mundial, con sede en Guadalajara, en el que derrotó 4-1 a Checoslovaquia, 1-0 a Inglaterra y 2-0 a Rumania.

Después la verde amarella superó por 4-2 a Perú en cuartos de final, por 3-1 a Uruguay, en semifinales ,y por la goleada 4-1 a Italia en la final jugada en el estadio Azteca, donde el mítico Pelé se retiró de los Mundiales.

“El pueblo mexicano fue tan cariñoso con Brasil, tan bueno con Brasil.

Digo con Brasil porque yo soy brasileño y ellos me trataron y trataron a la selección brasileña tan maravillosamente. Olvidando al futbol, éramos bien recibidos”, agregó.

Considerado uno de los mejores jugadores de la historia, Pelé celebró que para coronar la felicidad del Mundial, Brasil ganó la Copa, lo cual convirtió la experiencia en una de las mejores de su vida.

“Después con el premio que Dios nos dio, de ser campeones del mundo en México. A la afición mexi-

FUTBOL ¿Por qué lo apodaban Pelé?

NOROESTE/REDACCIÓN

SAO PAULO._ Pelé, el apodo del astro brasileño Edson Arantes do Nascimento, fallecido este jueves a los 82 años, tiene su origen en un problema de dicción y en la figura de un ídolo de su infancia: el portero José Lino da Conceição Faustino ‘Bilé’.

‘Bilé’ era el arquero del Vasco de São Lourenço, un modesto equipo del estado de Minas Gerais, en el que también militaba el padre de ‘O Rei’, João Ramos do Nascimento ‘Dondinho’.

De pequeño, a Edson, que por aquel entonces era llamado de ‘Dico’

por su familia, le gustaba jugar de portero y, cada vez que hacía una parada, se gritaba a sí mismo “¡Segura, Bilé!” (“¡Agarra, Bilé!”), inspirado en el compañero de su padre.

Sin embargo, por su corta edad, pues tenía apenas cuatro años, aún no conseguía pronunciar correctamente el nombre de ‘Bilé’, y los amigos con los que jugaba por las calles de Bauru, en el interior de Sao Paulo, creían que decía algo parecido con ‘Pelé’.

El apodo cuajó entre sus colegas de pelota, que pasaron a llamarlo ‘Pelé’, algo que en un principio irritó de forma profunda al que después se convertiría en el mejor jugador de

cana, al pueblo mexicano le agradezco de corazón todo el cariño y toda la atención que nos dieron”, dijo en ese tiempo la estrella del balompié.

Durante un documental realizado por la FIFA se le preguntó a Pelé si consideraba que aquella selección brasileña fuera la mejor del mundo y aunque la respuesta no fue concluyente, sí dejó entrever lo significativa que resultó para él y para la historia deportiva de su país: “Parecía que aquel equipo había nacido para jugar juntos”.

Su apodo tiene origen en un problema de dicción.

todos los tiempos.

Al joven Edson no le quedó más remedio que aceptar el mote con el que sería conocido en el mundo entero y que se convirtió en una marca global.

6D SCORE Viernes 30 de diciembre
Sinaloa NOROESTE .COM
de 2022. Mazatlán,
Foto: Twitter @Pele
Foto: Twitter @Pele Se alista el funeral y entierro de Pelé que se realizará en la ciudad de Santos.
Foto: Twitter @fifacom_es
NOROESTE/REDACCIÓN

TENIS

Luis Patiño regresa al puerto y demuestra su categoría

Luis Fernando Patiño Estrada conquista el Torneo de Tenis Singles Abierto al vencer en dos sets a Miguel de Rueda

El mazatleco Luis Fernando Patiño Estrada confirmó su etiqueta de favorito al superar en sets corridos 6-1 y 6-0 a Miguel de Rueda, en la final del Torneo de Tenis Singles Abierto, celebrado en las instalaciones del Racquet Club Las Gaviotas.

La organización de esta competencia, con lo mejor de la baraja local, estuvo a cargo del promotor Jesús Ordóñez y del anfitrión Jorge Becerra.

Patiño impuso su clase y experiencia sobre todos sus rivales al únicamente perder tres juegos en todo el torneo y al final hacerse acreedor del premio monetario para el campeón que ascendió a 5 mil pesos.

El tenista de 29 años de edad se dio

tiempo para estar en casa y participar en la justa, debido a que no está viendo acción como profesional al estar castigado por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés), luego de un caso de dopaje el 15 de julio de este mismo año.

Tal y como se pronosticaba al momento de su inscripción, el ex seleccionado nacional tenía todo para encaminarse al triunfo y así lo llevó a cabo.

Previo a la final dejó en el camino a Armando Martínez por parciales de 6-0 y 6-2, mientras que De Rueda dobló 7-6 (7-4) y 6-2 a Sebastián Arévalo y posteriormente 7-5 y 6-3 a Mariano Hinojos.

Premiación

Al concluir la final se llevó a cabo la premiación a cargo de Ordóñez y

Becerra, quienes entregaron el premio en efectivo al campeón y subcampeón,

Familia Salas Sarabia se apunta otro amistoso.

BEISBOL Salas Sarabia sigue siendo el rey

La novena de Familia Salas Sarabia sumó un triunfo más en su serie de compromisos anuales al derrotar 11-9 a Familia Ovalle Babellos, en la novena edición del Juego Amistoso de Beisbol, realizado en el campo Matuzima, de Villa Unión.

Los vencedores alcanzaron su sexta victoria, con dos empates y un empate.

En esta edición reconocieron la trayectoria de Rosendo Sánchez Osuna.

Ovalle Babellos tomó el mando de las acciones al irse arriba 1-0 en la segunda entrada ante Pedro Torres y sumaron un par más en la tercera.

Los ganadores despertaron en la quinta al darle la vuelta a la pizarra con rally de cuatro, destacando con el madero Julio Gárate.

Sus rivales volvieron a la carga al

recobrar la ventaja en el cierre de ese inning con anotaciones de Jared Ovalle y Érik Sánchez, colocando el score a su favor 5-4.

Humberto Iturbide igualó los cartones por Salas Sarabia en la sexta con infieldhit, sin embargo, no tardó la respuesta contrario al fabricar cuatro, producto de varios errores.

La novena vencedora se encaminó al triunfo sobre el final, con racimos de tres en la octava y las dos últimas en la novena.

Jorge Tirado entró al relevo y se alzó con el éxito, parando por completo cualquier intento de reacción de Ovalle.

La derrota recayó en el relevo de Cutberto Ovalle.

Brillaron en el triunfo Gárate de 6-5 e Iturbide de 6-4, en tanto que por los caídos Ovalle bateó de 4-2, seguido de Cutberto Ovalle de 3-1.

SCORE 7D NOROESTE .COM
Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Luis Patiño enseña su premiación. Foto: Noroeste/Rafael Moreno
Foto: Cortesía
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO así como la mención especial a los semifinalistas Hinojos y Armando Martínez.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Abrirá playoffs en Hermosillo

Los Rojos no pudieron barrer a la tribu y eso los llevó a enfrentar al líder general de puntos, Naranjeros.

A partir del 1 de enero, en el comienzo de la postemporada, Mazatlán visitará a Hermosillo.

El veterano Olmo Rosario empujó par de carreras y apoyó a Octavio Acosta, para que Mayos de Navojoa evitara la barrida al superar 4-1 a Venados de Mazatlán, al culminar el rol regular de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

El descalabro de Venados lo hizo caer al penúltimo puesto de la esta segunda vuelta con marca de 14-19, sumando 4 puntos en esta parte complementaria y los 6 de la primera ronda, para un total de 10. Su rival Hermosillo fue el líder con 19 unidades en ambas vueltas.

La tribu anotó primero en la noche ante los pitcheos del zurdo Casey Harman cuando el ex venado Raico Santos inauguró el juego con hit al central, avanzó a la intermedia en sacrificio de Samar Leyva, Josuán Hernández caminó por bolas malas y Olmo Rosario, otro ex venado, produjo las dos primeras con doblete al izquierdo.

Mayos agregaría una más en la segunda todavía ante Harman, quien ya no saldría para la tercera. Con dos outs en el camino, Santos repitió de hit en la noche, Leyva también se embasó con infieldhit y Josuán Hernández pondría el score 3-0 con incogible al izquierdo.

El relevo de casa se comportó a la altura tras la salida del abridor, con efectivos trabajos de Jaime Lugo y Manuel Flores.

La ofensiva de casa no estuvo en su mejor noche al irse en blanco en varias entradas que colocaron corredores en posición de anotar, sin embargo, el inicialista de la visita, Octavio Acosta, lució hermético entrada tras entrada.

Los sonorenses agregaron otra en la séptima con imparable al central de Asael Sánchez frente al relevo de Daniel Cruz.

Venados rompió el cero en el cierre del inning con sencillo al izquierdo de Álex Robles contra Francisco Haro, enviando a la goma con la carrera de Alfredo Meza, quien debu-

La derrota de este jueves por pizarra de 4-1 ante Mayos propició que Venados enfrente en playoffs al líder general de la LMP

ASÍ QUEDAN LOS PLAYOFFS

Monterrey vs. Guasave

Mazatlán vs. Hermosillo Navojoa vs. Los Mochis

Mexicali vs. Obregón

Venados de Mazatlán abrirá el domingo el playoffs en Hermosillo luego de cerrar el rol regular de la campaña con derrota ante Mayos.

OTROS RESULTADOS

Harman sufrió la derrota por los rojos.

tó anoche y en su primer turno pegó de hit.

Octavio Acosta (3-3) logró la victoria en trabajo de seis entradas, con

seis hits, seis ponches, una base y una carrera. Tanner Kiest vino en la novena a preservar el triunfo y agenciarse su tercer rescate.

Perdió Casey Harman (1-6) en salida de dos entradas, seis hits, un ponche, un pasaporte y tres carreras.

Descanso

La liga entrará en descanso tras concluir el calendario regular y dar paso a los playoffs a partir del 1 de enero de 2023.

8D SCORE
NOROESTE .COM
Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Casey RAFAEL MORENO
Tomateros 3 Sultanes 9 Charros 2 Yaquis 3 Cañeros 1 Algodoneros 0 Águilas 0 Naranjeros 2
Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 30 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.