CULIACÁN 241222

Page 1

CULIACÁN

VAN 8 DECESOS

Inicia el mes con 529 casos de influenza

Al iniciar diciembre, Sinaloa ya contaba en el año con 529 casos confirmados de influenza en Sinaloa, según el boletín epidemiológico emitido por los Servicios de Salud de Sinaloa, actualizados al 3 de diciembre.

Esta cifra representa un considerable aumento, porque al mismo periodo del año pasado las autoridades registraron solo cuatro pacientes confirmados.

De acuerdo con el reporte a la semana 48 del año, que comprende entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre, Salud Sinaloa confirmó 507 casos de influenza tipo AH3, 16 de la tipo INF A, tres de la tipo B, dos de la tipo AH1N1, y uno de la tipo AH1.

Esta cifra corresponde a la última actualización publicada por las autoridades en la página de internet www.saludsinaloa.gob.mx.

Los municipios con mayor concentración de casos son Culiacán con 284 pacientes positivos, luego Ahome con 108, Mazatlán reportó 35, Guasave 31, Badiraguato 18 y Escuinapa 16.

El grupo de edad más afectado por la influenza, son los adultos jóvenes de 25 a 44 años, que sumaron 199 de los casos confirmados. Los jóvenes de 20 a 24 años acumularon 72 contagios; los adultos de 50 a 59 años, sumaron 56 pacientes; los adultos mayores de 65 años, abarcaron 53 casos.

Los grupos de edad con menos pacientes confirmados son los infantes de 0 a 4 años, los adultos de 60 a 64 años, y los bebés menores de un año de edad.

Al 3 de diciembre, Salud Sinaloa reportó ocho defunciones a causa de la influenza tipo AH3, mientras que el año anterior no registraron ninguna. Ahome sumó cuatro fallecimientos de personas por esta enfermedad, Culiacán dos, Guasave uno, y Mazatlán uno.

Los casos probables también tuvieron un incremento en comparación al 2021.

Este año las autoridades reportaron 314 pacientes sospechosos, mientras que en el mismo periodo el año anterior fueron solo 12. Culiacán sumó 155 pacientes probables, Ahome 55, y Mazatlán 53, siendo las demarcaciones con números más altos en la entidad.

La mayoría de casos sospechosos son mujeres, acumulando 185 reportadas; y 129 hombres. El grupo de edad más afectado es el de adultos jóvenes de 25 a 44 años.

Continuarán la obra

Abren con detalles la Álvaro Obregón

KAREN BRAVO

El Gobierno del Estado abrió la circulación de la avenida Álvaro Obregón pero continuará la obra en detalles como banquetas, cableado subterráneo y servicios públicos.

El Gobernador Rubén Rocha Moya informó que habilitaron la vía para no afectar a los comerciantes y vecinos del sector.

“Agradecemos a los vecinos, a los comerciantes. Para hacer una obra tenemos que molestarlos, si no queremos molestar a nadie pues no hay que hacer obra, y aquí se han estado tratando con los comerciantes, 113 comerciantes, han tenido una comunicación directa”, explicó Rocha Moya.

Aprovechó para reiterar que en la zona continuará en obras públicas con la continuación del bulevar Enrique Sánchez Alonso, hacia el norte de la ciudad. Tras el fallo de la licitación a una empresa ganadora, la obra podrá iniciar el 1 de enero del 2023, agregó.

“¿Para qué va a servir? Para que sea un par vial, que

Informan que la pavimentación de la vía fue con concreto hidráulico en una superficie de 1.5 kilómetros.

no todo se cargue en la Obregón y ahora que está bonita, menos. Que la cuiden”, afirmó.

“Eso les va a servir de par vial, y va a alivianar la circulación”.

Las obras pendientes para la avenida Álvaro Obregón son la introducción de todo

el cableado subterráneo, a cargo de la Comisión Federal de Electricidad

compa-

privadas de telefonía y de televisión por cable, luego continuarán con la construcción de las banquetas. La inversión de la obra fue de 99 millones de pesos.

La pavimentación de la vía

“¿Para qué va a servir? Para que sea un par vial, que no todo se cargue en la Obregón y ahora que está bonita, menos. Que la cuiden, afirmó... eso les va a servir de par vial, y va a alivianar la circulación”.

fue con concreto hidráulico en una superficie de 1.5 kilómetros. Abarcando desde la avenida Universitarios hasta la avenida Profesora Velina León de Medina.

Inaugura Rubén Rocha Moya carretera Batequitas-La Higuerita en Badiraguato

LA HIGUERITA, Badiraguato._ Para recompensar en algo a la tierra que lo vio nacer, el Gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la carretera que va de Batequitas, donde justamente nació y vivió su infancia en medio de pobreza y muchas carencias, hasta La Higuerita, que a partir de ahora tendrá una vía de acceso pavimentada hasta la cabecera municipal de Badiraguato, pasando por Las Higueras de Álvarez Borboa y la Majada de Abajo.

Para el Mandatario estatal no se trató de la entrega de otra nueva carretera que viene a sacar del aislamiento a pequeñas comunidades, puesto que aquí vivió en carne propia junto con su familia la pobreza y la falta de oportunidades que orillaron a sus padres a emigrar para buscar el sustento diario.

Por esa razón, el Mandatario estatal quiso que estuvieran presentes sus hermanos Martha, Pablo, Antonio y Alfonso, este último quien vino desde Hermosillo, y que por ser el mayor era el encargado de trasladar a su madre de Batequitas a La Higuerita en un burro, que era el único patrimonio familiar, en los casi seis kilómetros que separa ambos pueblos.

“Alfonso, ahora ya puedes venirte en carro, no en burro, ya tenemos una carretera pavi-

mentada”, le dijo a su hermano.

Por otra parte, el Gobernador adelantó que durante su administración se continuará esta carretera hasta conectarla con la comunidad de El Guasimal, que pertenece al municipio de Mocorito, y para empezar, le pidió al Secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, que entrando el año se haga la licitación para avanzar en un primer tramo de cuatro kilómetros, desde El Guasimal hasta El Limón.

“Nosotros nacimos en esta tierra y en efecto, estamos tratando de recompensar, pero nuestra tierra es todo Sinaloa donde me toca gobernar a mí, y por eso ayer fui a El Progreso para entregar la carretera a Caitime, la cual es más larga y nos costó 81 millones de pesos, ésta nos costó 43 millones de pesos, y esa carretera también tiene algo que ver con nosotros, porque de Batequitas nos fuimos a El Palmar de los Leal, yo estuve hasta el cuarto año -de primaria- y quinto año fui a El Progreso, El Jalón, y ahí también tenían muchos años pidiendo la carretera, y ya se las hicimos en este primer año de gobierno nuestro”, precisó.

De igual manera, adelantó que en respuesta a la petición del alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes, se construirá la carretera de Las Higueras de Álvarez Borboa hasta La Amapa, que era el camino viejo para llegar a la cabecera muni-

cipal.

El Mandatario estatal se refirió a otros grandes proyectos carreteros en puerta, como es la conclusión de la carretera a San José del Llano y la carretera que comunicará a Huixiopa con la carretera Badiraguato-Parral, esta última, que forma parte de las grandes obras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues se creará un eje interestatal que unirá a Sinaloa con Chihuahua.

El Presidente Municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes, agradeció al Gobernador Rocha la inauguración de este nuevo tramo de carretera, pues reconoció públicamente que la primera etapa, que va desde Las Higueras de Álvarez Borboa hasta

Lo

Jesús, así como el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, oriundo de Batequitas, lo mismo que el director general del Cobaes, Santiago Inzunza Cázarez, y las diputadas y diputados locales, Luz Verónica Avilés Rochín, Gloria Himelda Félix Niebla, Connie Zazueta, Cinthia Valenzuela Langarica, Celia Jáuregui, y Ambrosio Chávez Chávez.

y

Batequitas, se logró gracias a su gestión en ese entonces como senador de la República. acompañaron además sus hijos, Eneyda, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rubén, Ricardo José
Fotos: Noroeste / Roberto Armenta
y las ñías El Gobernador Rubén Rocha Moya informó que continuará la obra en detalles como banquetas, cableado y servicios, pero abrieron la circulación en la avenida para no afectar a comerciantes y vecinos
INFRAESTRUCTURA
La inversión en la carretera fue de 43.1 millones de pesos, y forma parte de un paquete de 25 obras realizadas en el municipio de Badiraguato, con una inversión total de 200 millones de pesos. Foto: Gobierno de Sinaloa Dayana Guadalupe de 2 años de edad, quiere que los Reyes Magos le traigan el 6 de enero una muñeca con carriola. 1B Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa NAVIDAD EN FAMILIA Mariana Valeria Ayala Rubio, promotora de lectura, recomienda una serie de autores para disfrutar estos días de descanso familiar 4C COLOR Y AMBIENTE NAVIDEÑO
CULIACÁN
La creatividad de ‘El Mono’ con sus piñatas, de una idea que nació como hobbie. 8B SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA NOROESTE.COM ESPERANZA POR DESAPARECIDOS El árbol de la esperanza, adoptado por el colectivo de búsqueda Voces Unidas por la Vida aún conserva uno de sus brazos. 1B
EXPRESIÓN

La Facultad de Estudios

Superiores Aragón de la UNAM vuelve a verse involucrada en tema de plagio de tesis, que en esta ocasión involucra a una de sus exalumnas destacadas la Ministra Yasmín Esquivel Mossa. Este caso no es aislado ni excepcional, la misma casa de estudios ya se ha visto manchada en el pasado por un escándalo similar que en 2016 llevó a renunciar a su entonces director Gilberto García Santamaría González, acusado de copiar su tesis de maestría.

Fue el 1 diciembre de 2015, cuando el Claustro del Personal Académico de Carrera de la FES Aragón denunció a través de un desplegado publicado en el diario La Jornada que Santamaría González copió textualmente al menos 25 párrafos del libro La Evaluación. Certeza abierta e imperfección cerrada, publicado en 2002 en Tijuana, Baja California, por Manuela del Carmen Sánchez Humarán, doctora en pedagogía, para su tesis de maestría que había presentado en la Facultad de Ingeniería en 2003, titulada Recomendaciones para rediseñar el instrumento para evaluar el personal docente de asignatura de Ingeniería en la ENEP-Aragón.

No obstante, La Jornada reseñaría que desde meses antes, en octubre, el mismo Claustro había señalado a García Santamaría González de haber copiado textualmente, sin ofrecer referencias bibliográficas o al pie de página, más de 30 párrafos de otra obra que a su vez había sido copiada en otras ocasiones sin el crédito correspondiente.

La información refiere que en un principio se denunció el presunto plagio del libro Evaluación y modelos de enseñanza-aprendizaje, del ingeniero Óscar Genaro Hernández Zúñiga, publicado en 1996 por la Universidad Santander, de Ciudad Madero, Tamaulipas. Pero después se supo que este trabajo reproducía ideas que la académica de la UNAM Esther Pérez Juárez, planteó en su artículo Reflexiones críticas en torno a la docencia de la revista Perfiles Educativos.

El señalamiento provocó un escándalo dentro de la comunidad aragonesa que se extendió a lo largo de meses, cuando Gilberto García Santamaría González presentó una carta al Rector Enrique Graue Wiechers en la que le informó su decisión de abandonar la dirección de la FES luego de “una reflexión personal”, con lo que culminó su gestión nueve meses antes de lo previsto. Pero el escándalo no evitaría que se postulará para concursar por una plaza de tiempo completo, como consignó el diario La Razón.

A siete años de este escándalo, la FES Aragón vuelve a hacer frente a un caso similar que involucra a la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, una de las aspirantes a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Guillermo Sheridan denunció en el portal Latinus que la Ministra habría plagiado su tesis de licenciatura, con una publicada poco más de un año antes. El escritor comparó títulos, índices y fragmentos, que evidenciaba un contenido idéntico entre ambos textos.

En julio de 1986, el Lic. Edgar Ulises Báez Gutiérrez en la Facultad de Derecho de la UNAM publicó su tesis “Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Constitucional Apartado “A”, mientras que la Ministra Esquivel, publicó en septiembre de 1987 su texto “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”. La asesora de ambas tesis es Martha Rodríguez Ortiz.

En respuesta, Esquivel compartió una carta de su asesora Martha Rodríguez Ortiz, en la que niega que exista un plagio. “La tesis de licenciatura de mi alumna Yasmín Esquivel Bossa, es una tesis original que yo dirigí y que es de su autoría, no es un plagio como erró-

Posible plagio de aspirante

a

dirigir

la SCJN Historia de plagios de tesis en la FES Aragón

‘CUALQUIER ERROR, FUE COMO ESTUDIANTE’

Minimiza AMLO posible plagio de Ministra Yasmín Esquivel

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió el viernes que sean las autoridades competentes quienes resuelvan el caso del presunto plagio de la tesis de Yasmín Esquivel, quien fue su propuesta para ser Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y quien ahora aspira a su presidencia.

En su conferencia de prensa matutina desde Tabasco, el Mandatario federal señaló que esperará a que el Poder Judicial sea quien se encargue de determinar si la Ministra habría plagiado la tesis que presentó en septiembre de 1987 para obtener la Licenciatura en Derecho.

“La autoridad competente haga la investigación y que la señora aclare”, expresó el titular del Ejecutivo.

Al ser cuestionado sobre si la Ministra Esquivel debe continuar en el cargo o renunciar mientras se hace la investigación, el Presidente López Obrador reiteró que esa decisión no depende de él.

“Eso que lo decida el Poder Judicial o la autoridad competente porque también sería pues un juicio sumario el que se dé una opinión sobre eso. Hay autoridades, pero estos son unos falsarios”, aseguró.

En su argumento, el Mandatario federal aclaró que su postura no podría ser del todo objetiva porque considera que este caso recién dado a conocer, tiene “propósitos políticos” de un mismo grupo que está en contra de su Gobierno.

“Yo en este caso no soy objetivo del todo porque considero que cualquier error cometido por la Ministra Yasmín cuando fue estudiante, cuando presentó su tesis de licenciatura, es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México, [Enrique] Krauze y el señor que hace la denuncia [Guillermo Sheridan]”.

“Que la señora aclare, yo a estos no los acepto como jueces porque los considero parte de la oligarquía”, sentenció el Mandatario.

Nuevamente, López Obrador consideró que

ENTRE TESIS DE MINISTRA Y LA OTRA

una campaña de los medios de comunicación en su contra, y que este tema que es asunto del Poder Judicial tiene tintes políticos.

“Ese grupo ha convalidado el saqueo o fue partícipe, convalidando el saqueo que se cometió en México en el periodo neoporfirista. Entonces, a lo mejor me equivoque con lo de la Ministra, pero prefiero eso a tener la razón con estos intelectuales orgánicos alcahuetes del régimen conservador”, prosiguió.

Señala UNAM que hay ‘un alto nivel de coincidencias’

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Universidad Nacional Autónoma de México informó la noche del viernes que luego de llevar a cabo el cotejo “pormenorizado” de las tesis profesionales de la Ministra Yasmín Esquivel, presentada en 1987, con la de Ulises Báez Gutiérrez, sustentada en 1986, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información encontró que “existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”.

“El resultado del análisis mencionado se hará del conocimiento del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES

nea y falsamente lo está señalando la columna publicada”, dice la aclaración.

No obstante, una investigación de El País publicada este viernes muestra que al igual como sucedió con Gilberto García Santamaría González, detrás del presunto plagio de la Ministra habría una red de plagios. El diario español consignó que la profesora Martha Rodríguez Ortiz, ha asesora-

do al menos seis tesis plagiadas entre 1986 y 2010. Además, consignó el medio, hay otra tesis idéntica a la de Esquivel presentada en 1993 y revisada por otra profesora distinta.

Frente a este nuevo caso, la FES Aragón dio a conocer mediante un comunicado de prensa que “el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón

iniciará un análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso y actuará con estricto apego a la normativa universitaria”.

La misma revelación de El País señala que otras dos tesis tituladas “Análisis del aviso de despido” cuya asesora también es Martha Rodríguez, contienen “el mismo texto, los mismos párrafos, ordenados de manera diferente”. Y ejem-

DENUNCIAS Jurista acusador, también acusado

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El periodista Mario Maldonado reveló esta tarde en exclusiva que el abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez, al que presuntamente la Ministra Yasmín Esquivel Mossa le plagió su tesis, tiene dos denuncias por delitos sexuales y también dos actas de nacimiento.

“#Exclusiva El abogado al que presuntamente la ministra Yasmín Esquivel le plagió su tesis tiene dos denuncias por delitos sexuales. Se trata de Edgar Ulises Báez Gutiérrez. También tiene 2 actas de nacimiento. Importante que dé la cara y se use en investigación de @FESAragonUNAM”, publicó en su cuenta de Twitter el también columnista del diario El Universal.

Maldonado publicó también copias de las denuncias por delitos sexuales en contra de Báez Gutiérrez. La primera está dentro de la carpeta CIFDS/FDS-6/UI-FDS-602/00163/02-2019 en donde una mujer lo señala por acoso a sus dos menores hijas.

Las acusaciones contra la Ministra Yasmín Esquivel Mossa de haber plagiado su tesis han impactado la elección del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al tiempo que han puesto todas las miradas sobre la UNAM y particularmente sobre la FES Aragón, que en el pasado ya ha protagonizado otro caso similar que llevó a la renuncia de su director en 2016.

El abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez tiene dos denuncias por delitos sexuales

plifica: “Lo que en el 2007 Sagrario Reyes Kimball sitúa en la página 61 se mueve a la 53 en el trabajo de Rigoberto Germán García Carvajal en 2008. En esta ocasión, el plagio está más disfrazado y se cambian algunos conectores en los párrafos repetidos, pero el contenido del texto termina siendo el mismo, se encuentran las mismas citas a pie de página, las mismas palabras en negrita, las mismas tildes mal colocadas en ‘aquél’ o la misma falta de tilde en ‘domestico’”.

Cuestionado por el mismo diario sobre las posibles consecuencias en caso de que se compruebe el plagio de la Ministra, el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Juan Jesús Garza Onofre, dijo que la sanción puede ir de “a más extrema: (la) revocación de título” o un apercibimiento para ella o la obligación de rehacer la tesis de nuevo.

Aunque la investigación podría tardar meses, ya ha impactado las aspiraciones de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa para presidir el Máximo Tribunal de Justicia del País.

2A Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
Director de Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM renunció por copiar la tesis de alguien que también la plagió en 2016
MÉXICO
La FES Aragón en el pasado ya ha protagonizado otro caso similar que llevó a la renuncia de su director en 2016. Foto: Especial hay
Foto: Gobierno de México
Andrés Manuel López Obrador habla desde Tabasco sobre la polémica en torno a la Ministra Yasmín Esquivel. Foto: Especial La FES Aragón informó que investigaría la supuesta tesis de licenciatura plagiada de la Ministra.
Foto: Especial
Aragón, instancia encargada de realizar la revisión del caso respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los proce- dimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria”, publicó la UNAM en un breve comunicado.

Onda fría golpea al País y lo peor apenas viene

MÉXICO._ Las temperaturas gélidas por las que atraviesan millones de estadounidenses en víspera de la Navidad afectan ya a México debido al frente frío 19 que ya se siente en los estados del norte y noreste del país, por lo que la Comisión Federal de Electricidad y el Centro Nacional de Energía alertaron a la población ante una posible escasez de electricidad y gas.

La CFE implementó un plan para mantener la generación de energía debido a la disminución de la importación de gas natural desde Texas.

“Mediante un plan de acción conjunto, se aprovechará el parque de generación para hacer frente a las posibles afectaciones en el suministro de gas natural (…) se espera que las bajas temperaturas vayan acompañadas de la posible interrupción del flujo de gas natural de importación desde los Estados Unidos”, informó la CFE en comunicado.

La CFE adelantó que hará uso de todo el parque de generación disponible para garantizar el servicio de energía eléctrica a la población del país.

El Cenace declaró en estado de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, ya que el frente frío 19 puede provocar falta de gas natural y con ello de energía eléctrica; algunos estados de la Unión Americana podrían sufrir afectaciones en el suministro de gas natural.

Se espera que el frente frío número 19 afecte la generación de hasta 9 mil megawatts de carga eléctrica.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las temperatu-

PREVENCIÓN

Las recomendaciones para el descenso de temperaturas que se prevé a partir de la tarde noche son:

n Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.

n Usar crema la hidratar y proteger la piel.

n Utilizar calentadores

n Utilizar chimeneas para mantener una ventilación adecuada.

n Vacunarse contra la influenza

ras más bajas serán del 22 al 27 de este mes de diciembre.

De acuerdo con la Conagua, se prevé un “marcado descenso de temperatura en el norte y noreste de México, condición que se extenderá durante viernes, sábado y domingo hacia el centro y oriente del país”.

Este viernes se registraron temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, y de -5 a 0 grados Celsius y con posibles heladas en sitios altos de Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

De acuerdo con el comunicado Conagua, se prevé la posible caída de aguanieve o nieve en elevaciones máximas de las sierras de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, condición que se extenderá durante el transcurso del día hacia las zonas serranas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

CDMX activa alerta naranja por bajas

temperaturas

Las autoridades meteorológicas activaron la alerta naranja en la Ciudad de México por pronóstico de heladas y bajas temperaturas. Las alcaldías en las que se ha activado la medida son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
CFE ASEGURA EL SUMINISTRO ELÉCTRICO
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas más bajas se registrarán del 22 al 27 de este mes de diciembre.
¿Qué estados afectará la onda gélida?
Foto: Noroeste Carlos Zataráin SINEMBARGO.MX

¿Quién es el dueño de la violencia?

Me solidarizo plenamente con el periodista Ciro Gómez Leyva, pero no comparto los juicios de 180 periodistas y analistas que en un desplegado hecho público el 21 de diciembre concluyen que las opiniones y descalificaciones de Andrés Manuel López Obrador a los medios que lo critican sistemática y severamente han creado la atmósfera violenta que ha alentado los atentados y asesinatos de decenas de comunicadores.

Es muy cierto que el Presidente comete un grave y recurrente error, convertido prácticamente en un estilo de comunicación, en descalificar a quienes opinan de su gobierno. Algunos lo hacen con el solo interés de analizar y externar una opinión bien sustentada, y otros, muchos, con el interés ideológico y político de combatirlo y buscar su debilitamiento. ¿Son válidas las dos posturas? Sí, pero una se disfraza de objetividad, imparcialidad e independencia. Otra ejerce el periodismo crítico, veraz, bien fundamentado, serio y, muchas veces, brillante. La otra practica el periodismo militante, que renuncia a cualquier intento de equilibrio y búsqueda de la opinión diversa y matizada para

adoptar la opinión inflexible, sumaria y unilineal.

En el México contemporáneo, como un ingrediente más de la polarización que padece el País, predomina la opinión periodística militante, comprometida con una sola visión política. En los medios son inmensa mayoría pejistas y antipejistas, pro 4T y anti 4T, “amlohaters” y “amlovers”; pero, en el caso del desplegado, simplemente leyendo los nombres de los 180 periodistas, podemos ver que ellos son los que tienen más voz y presencia en los medios escritos, televisivos y radiofónicos más importantes de la Ciudad de México, sin duda los de mayor alcance e influencia nacionales. Es decir, esas 180 voces son muy escuchadas en el territorio mexicano e incluso más allá, a pesar de la cada vez mayor competencia de los comunicadores de plataformas e “influencers”. Es decir, su opinión llega a las mentes y corazones de millones de personas.

Jorge G. Castañeda, uno de los firmantes del desplegado de los comunicadores, en un artículo que se publicó el mismo 21 de diciembre en diferentes periódicos del País, escribió: “Es evidente que el Gobierno no puede combatir la

violencia que se ejerce en el País contra los mexicanos en general, y contra los periodistas en particular, ni los locales, ni los regionales, ni los nacionales. El atentado contra Ciro Gómez Leyva es una muestra palmaria de esta incapacidad”.

Comparto la tesis de que el gobierno de López Obrador no ha podido combatir eficazmente la violencia, y también otra que escribió Castañeda antes de que la 4T llegara al Gobierno, la cual no cito literalmente pero no creo traicionar en su sustancia:

López Obrador ofrece disminuir el número de muertes violentas en su gobierno, pero no podrá lograrlo con las estrategias que propone.

Castañeda acertó, pero implícitamente presuponía que con otra estrategia sí se podía someter al crimen organizadoprincipal responsable de la violencia- y disminuir las muertes. No recuerdo que haya propuesto una idea acabada de cómo combatir la violencia criminal, pero sin duda reclama que no se haya utilizado con más vigor y recurrencia la fuerza -que debe ser legítima- del Estado.

El ataque a Ciro y la responsabilidad gubernamental

El jueves 15 de diciembre Ciro Gómez Leyva sufrió un atentado contra su vida que afortunadamente no se consumó. De acuerdo a su propio testimonio y lo observado por la propia autoridad capitalina, quienes perpetraron el ataque tenían toda la intención de matarlo. Lo salvó el blindaje de su camioneta. Al día siguiente el Presidente de la República expresó su apoyo al periodista. Pero en unos instantes todo comenzó a enrarecerse. A partir de entonces la estrategia de comunicación presidencial articuló sus tres ejes principales: desinformación, estigmatización y negación.

El Presidente no tardó en fustigar y denostar a la prensa. Lo hizo en la misma conferencia del viernes 16 a los pocos minutos de solidarizarse con Ciro y celebrar que estaba ileso. En esta ocasión su blanco de ataques fueron Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y el diario Reforma. El lunes 19 continuó emitiendo descalificaciones…ahora sí contra Ciro y otros tachándolos de “voceros del conservadurismo”. Ese mismo día deslizó la hipótesis del atentado como intentó de socavar su proyecto y la estabilidad política del País. El martes 20 soltó de llenó la teoría del “autoatentado” pero que no se infringió a sí mismo Ciro sino los opositores, a los que finalmentesegún el Mandatario- representa el periodista (por eso el prefijo “auto”). Esa misma mañana, Gómez Leyva sintetizó en su programa radial la narrativa de AMLO: “[el Presidente dice] estoy contigo y viene un escupitajo en la cara”.

Igual de preocupante es la negación que cristaliza en desinformación. En muchas ocasiones el Presidente repite frases como “hay plena libertad de expresión”, “no hay impunidad”. Desde el viernes pasado lo ha reiterado. Contrario a lo que dice una y otra vez, la libertad de expresión está bajo asedio. Cada 14 horas se agrede a la prensa en este país. Es decir, desde que atacaron a Ciro Gómez Leyva, ya habrán ocurrido 11 agresiones más contra periodistas o medios de comunicación. Asimismo este año serájunto a 2017- el más letal del que se tenga registro y México es el país más peligroso del mundo para la prensa. La impunidad sí existe, persiste y es del 98 por ciento. Sin embargo hay algo más profundo en esa articulación de los ejes negación-desinformación-ataque. La incapacidad de asu-

mirse responsable como cabeza de un país y, por lo tanto, la intención de ocultarlo a como dé lugar. Lo que hemos escuchado en este y muchos casos de violencia contra la prensa son atajos narrativos que abre para sí y sus seguidores. Porque hacerse responsable duele. Implica admitir la incapacidad institucional que hoy impera y no tiene visos de revertirse. Conlleva admitir que ha fracasado la estrategia de prevención, protección, justicia, verdad y reparación para periodistas.

En efecto, aun cuando no haya ordenado el ataque, el Estado que él encabeza es responsable por acción y por omisión de lo que sucede hoy a la prensa mexicana. Eso no lo decimos nosotros, lo establece la Constitución y los tratados internacionales de los que México es parte.

Aunque duela y se quiera soltar humo, los gobiernos son responsables del clima de violencia. Lo dijo el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH Pedro Vaca, al hacer alusión al caso de Ciro y señalar que “todo acto de violencia contra periodistas claro que afecta al gobierno de turno, particularmente porque hace explícita su incapacidad de: brindar garantías, protegerles a tiempo, investigar con imparcialidad, sancionar ejemplarmente a los responsables y prevenir agresiones”. El Relator remata “[e]s trascendental poner fin al discurso oficial denigrante contra periodistas”. En resumen, no hace falta que sea un crimen de Estado para que el Estado asuma responsabilidad por los hechos.

También hay responsabilidad cuando adelanta hipótesis de investigación y politiza el caso. Ello condiciona las investigaciones en curso que -dicho sea de paso- conducen las instituciones capitalinas; despertando dudas sobre la independencia e imparcialidad de las indagatorias y los eventuales resultados que éstas arrojaran. A su vez contraviene los elementos mínimos del Protocolo Homologado para Investigar Delitos contra la Libertad de Expresión: el trabajo periodístico de la víctima como razonable móvil del crimen.

La responsabilidad también se genera cuando se niega a cambiar el discurso denigrante en contra de las y los periodistas y las organizaciones que defienden la libertad de expresión. Confunde al público y a su

¡Y llega el Dios Niño!

Se acerca el momento de la llegada de Dios hecho niño, hecho hombre por decisión propia. La Iglesia y los estudiosos de este formidable suceso religioso de un Dios que todo lo puede, que está en todo lo creado y que se presenta en todos los actos de la naturaleza y de la humanidad, decide encarnarse en un bebé, un ser con toda la debilidad humana, con toda su dependencia y toda su indefensión; un Ser divino reducido a un ser humano, sujeto a las vicisitudes humanas, a las enfermedades, a los trabajos y sufrimientos del hombre común, a un futuro incierto de pobreza y carencias; pero también con las alegrías, satisfacciones y felicidad de que

en muchas ocasiones goza la humanidad. En fin, se está a la espera de la consumación del misterio del nacimiento del Salvador de la humanidad; y esto es un acto de Fe.

El niño Dios tuvo problemas desde su reconocimiento como un hijo de ascendencia divina, concebido por el Espíritu Santo, rechazado en un principio por quien sería su padre terrenal, por José, pero gracias a la intervención de Dios Padre, que ilustró a José sobre la pureza y la divinidad del niño concebido, y también sobre la pureza y virginidad de María, José aceptó la paternidad del niño y aceptó

Y sí, por supuesto que el Estado debe combatir con más eficacia, que incluye la fuerza, al crimen. Pero resulta que el Estado mexicano no es un Estado democrático clásico, es más, es un nuevo tipo de organización del poder: está penetrado desde hace varias décadas y de manera crecienteindependientemente del partido que gobierne - por el crimen organizado, al grado de que gran parte de la clase política, jefes militares, policías de todos los niveles, jueces y cierto tipo de empresarios constituyen un cuerpo fusionado con organizaciones criminales. Es decir, este Estado -incluyendo sus tres niveles territoriales: federal, estatal y municipal-, y no tan solo el gobierno de la 4T, no puede combatir eficazmente la violencia del crimen organizado porque la clase política y el crimen organizado tienen intereses comunes, forman parte de un nuevo y bizarro bloque en el poder. Por el contrario, conforme aumenta el capital político del crimen organizado, ya sea dentro o fuera del Estado, más aumenta su capital violento; es decir, su fuerza criminal, porque esta es intrínseca a su actividad. Así como el Estado no puede existir sin violencia (que debería ser siempre legítima) el crimen organizado tampoco puede actuar sin violencia, la cual siempre debería ser ilegítima pero cuando la usa a través de

las fuerzas estatales la disfraza de legítima.

Si Morena pierde las elecciones presidenciales en 2024, entre otras razones porque la Oposición ofrecería “acabar con la violencia”, el partido o la coalición partidaria opositora lo haría de la mano de organizaciones del crimen organizado cuando éstas o parte de ellas decidan abandonar a la 4T. Así como se ha dicho que Estados Unidos, o el capital, no tiene amigos sino solo intereses, el crimen organizado, como un sector del capital y del poder, tampoco tiene amigos solo intereses. Si Morena, el PRI, el PAN, el PT, el Verde o MC les sirve, los utiliza y si no, los cambia. Y si puede utilizar a unos en una región y a otros en otra, pues también. Y si tiene que recurrir a un partido local, pues también.

No nos ilusionemos, entonces, que otro gobierno va a poner en orden al crimen organizado y acabar con la violencia.

La violencia criminal precede a Morena y persistirá después de Morena. El estilo de López Obrador encona, irrita, ofende a periodistas y a millones de ciudadanos, pero ni él ni sus seguidores matan a ningún periodista. Quien mata es el crimen organizado que todos los gobiernos han prohijado. Ya no pueden con él porque se han convertido en su socio y aliado político.

CIZAÑAS DE CECEÑA

Partido de masoquistas

gobierno, constituye bandos y facciones, coloca a la propia víctima como enemiga. Y a los enemigos se les anula negándoles derechos y garantías. Frente a los enemigos hay razón de Estado no Estado de Derecho.

Una luz de esperanza se cuela en este nebuloso paisaje. El “gremio” de periodistas, con sus tensiones, se muestra consciente y solidario, como hace mucho no sucedía. La muerte se percibe cercana para muchos y muchas que sentían lejana

recibir y proteger como esposa a la Virgen María, y esto fue, es, un ejemplo imponente de amor.

Así, se integró una familia, que es también una de las enseñanzas de todo este plan de Dios.

Ahí está José, el papá; ahí estamos todos los papás, los de hoy, los de ayer y los de mañana, ahí estamos en esa choza, o en ese portal, o en esa cueva. Con José obrero, están todos los trabajadores, los albañiles, los médicos, los campesinos, los maestros y profesionistas, en fin, están ahí todos los padres de familia ante ese ejemplo de humildad, de respeto, de dedicación y de entrega de José a su esposa y a su hijo, a su familia.

Ahí está María, sufriendo los dolores del parto y ese constante peregrinar buscando dónde recibir a su hijo, en soledad, con la sola presencia de su esposo José que muy probablemente no sabía qué hacer en un proceso

la realidad de violencia que viven los y las periodistas fuera de la capital. Si no hay un giro de tuerca en la estrategia gubernamental, es urgente que ocurra dentro de esa masa amorfa, diversa y contradictoria llamada “gremio”. Por lo pronto, aunque no le guste al gobierno, habrá que seguir visibilizando la terca realidad. En eso ayudará mucho lograr la solidaridad del gremio y la sociedad para mantener vivo el periodismo y vivas/os a lo/as periodistas.

de parto; en un ambiente insalubre, inadecuado, pero con toda seguridad, gracias a la intervención divina, el nacimiento fue exitoso.

Ahí está María feliz con su bebé, olvidados ya los sufrimientos y dolores ante el milagro de dar a luz una nueva vida.

Ahí, con María, están también todas las mamás, no solo las que han engendrado y dado a luz un hijo, también las que han adoptado un hijo y las que cuidan los hijos de otras mujeres; ahí están las enfermeras, que ayudan a dar a luz, están las maestras que “tienen muchos hijos” en sus alumnos, están las amas de casa, las empleadas y trabajadoras luchando por ayudar a su familia, ahí están todas ellas bien representadas.

Ahí, en esa choza, o en esa cueva, está el niño Dios, como los millones de bebés que han nacido en el mundo, uno más, pero al mismo tiempo, qué dife-

rente y qué imponente prodigio está escondido en ese “pedacito de carne”; un niño Dios indefenso como todos los niños, dependiendo en todo de su madre, de su padre, de su familia, como dependen de ti, papá o mamá, tus hijos, como dependiste tú ayer de tus padres y éstos de sus abuelos, etc., y habrá que preparar y enseñar a los niños de hoy el glorioso futuro de cuidar a sus hijos mañana y a sus nietos y a toda su descendencia.

Porque todo esto constituye el misterio del amor, del amor de Dios para con sus hijos que se transmite en el amor de los papás y mamás para con sus hijos, sus nietos y a las generaciones futuras.

¡Ya es Navidad! Misterio de amor, misterio de Dios encarnado en Jesús, misterio de la participación del hombre y de la mujer en la creación de la vida, de la familia y del amor. Amén.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
ARTURO SANTAMARÍA santamar24@hotmail.com
RAFAEL MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com
LEOPOLDO MALDONADO
Director Regional de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica @article19mex / SinEmbargo.MX
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Esta semana se volvió tendencia en redes sociales la Ministra Yasmín Esquivel Mossa (quien recordemos fue propuesta por el Presidente), pero no por su aspiración a dirigir la SCJN quien entrando el año elegirá nuevo Presidente, sino por una acusación de plagio realizada por el periodista Guillermo Sheridan mediante un reportaje en donde señala que la Ministra había plagiado su tesis con la que obtuvo el grado de Licenciada en Derecho.

El periodista señalaba que la tesis que la Ministra postuló para obtener su grado era igual a una que se había presentado un año con anterioridad, mismo título “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”, índice, conclusiones y párrafos idénticos. Incluso quien había sido su tutora, Martha Rodríguez Ortiz, para la elaboración de la tesis también había sido tutora en la elaboración de la tesis realizada un año antes. Ahora

bien, es importante señalar que la UNAM, quien es la universidad donde se presentaron dichas tesis, tiene una opción para revisar de forma gratuita dichas tesis, por lo que es posible comprobar que dichas tesis son iguales, salvo en agradecimientos y un trabajo de campo.

Ante estas acusaciones la Ministra a través de su cuenta de Twitter, señaló que el reportaje es falso y agregó una imagen de una carta que firma Martha Rodríguez Ortiz señalando “...es una tesis original que yo dirigí y que es de su autoría, NO ES UN PLAGIO COMO ERRÓNEA Y FALSAMENTE LO ESTÁ SEÑALANDO LA COLUMNA PUBLICADA” para posteriormente subir diversos documentos de diversos maestros que muestran apoyo a la Ministra.

Por su parte, el Presidente dio la siguiente declaración: “En este caso no soy objetivo del todo porque considero que cualquier error, anomalía cometida por la Ministra Yasmín

Huele a Ponche

En la terminología beisbolera, tan rica y sabrosa, esta frase indica la inminencia -o al menos el presentimiento, la intuiciónde que un bateador está por recibir, le tire o no le tire, el tercer strike, que en automático significa quedar out, fuera. Es obvio que no me refiero en este caso a ningún pelotero parado en la caja de bateo en cuenta de tres y dos.

De entrada aclaro que no hago alusión tampoco a la Oposición mexicana, que no atina a consolidar una alianza para postular un candidato competitivo que pueda enfrentar con posibilidades reales al equipo del Pejelagarto tabasqueño en las elecciones presidenciales y legislativas de 2024, cuando el calendario electoral se acerca aceleradamente el momento del playoff.

Y no tienen todavía pítcher abridor.

Menos me refiero, ni de ladito, al Senador Ricardo Monreal Ávila, que parece no poder interpretar las señales del mánager, de por sí contradictorias, sobre la decisión que debe tomar antes del próximo lanzamiento, ya, y que por cierto debe recordar que según las reglas, aun cuando abanique o le canten el tercer strike se puede envasar… en caso de que la pelota se le caiga al cátcher. Ojo.

Ni a alguno de los “corcholatas” presidenciales, no obstante que al menos dos de ellos están ya “en capilla”, con la fatídica “cuenta de los patitos” en la pizarra (dos bolas, dos

estrikes y dos outs) que vaticina ponche, como también dicen los cronistas de la pelota caliente.

No, tampoco es una manera eclíptica de predecir el futuro inmediato de Andrés Manuel, que llega ya a la novena entrada de su gobierno sin anotar todavía las carreras que se propusoy que a menudo presume como logros ya alcanzados-, como el ordenamiento aeroportuario del Valle de México, la refinería de Dos Bocas o el Tren Maya, y sobre todo su presunta transformación del País de magnitud equiparable ni más ni menos que a la Independencia de México, la Reforma de Juárez y la Revolución Mexicana.

Me refiero simple y sencillamente a la bebida tradicional mexicana que se acostumbra preparar en estas fechas decembrinas para disfrutar de ella, bien caliente y a sorbitos, en un jarrito de barro en estas noches gélidas del recién llegado Invierno.

A ese ponche me huele, conste.

Y la verdad es que me huele más por añoranza que por presencia, pues cada vez es más difícil tomarse un ponchecito caliente preparado como Dios manda. Antes, era relativamente frecuente toparnos con esa bebida humeante y olorosa en las noches de posada, como las que están por concluir este sábado. Ahora las encontramos muy eventualmente en las reiniciadas reuniones post pandémicas, aunque si de dar “tips” se tratara les platico que al

cuando fue estudiante, cuando presentó su tesis de licenciatura, es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México, Krauze y el señor que hace la denuncia, esos le han hecho mucho a México...” así que por lo pronto la Ministra no tiene de qué preocuparse por lo menos por parte del Ejecutivo.

Sin duda este tema, nos recuerda el plagio realizado por el ex Presidente Enrique Peña Nieto, en donde no pocas voces pidieron su destitución al cargo de Presidente que en ese tiempo ostentaba, sin considerar que para ser Presidente de la República no se pide dicho requisito, es decir no se pide contar con un título de una licenciatura, caso contrario al de Ministro de la SCJN, el cual sí señala que para el día de la designación de Ministro es necesario contar con una antigüedad mínima de diez años, título profesional de licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello.

La UNAM emitió un comunicado donde señala que se iniciará un análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso y actuará con estricto apego a la normatividad universitaria, dicho análisis seguramente no concluirá antes de la designación del próximo Ministro Presidente,

acceder a el espacio abierto del Instituto Helénico de San Ángel para presenciar la Tradicional Pastorela Mexicana que ahí heroicamente se presenta todas estas noches, cada espectador recibe su jarrito de ponche caliente bastante aceptable.

Claro, no cualquier poncheo mejor dicho, no cualquier té caliente- merece ese título casi nobiliario. El Ponche, así con mayúscula, obedece a una tradición añeja y muy nuestra contenida en una receta no escrita en la que se enlistan los ingredientes y la manera de preparar esa singular infusión, enriquecida con frutas de la temporada, que no incluyen a la naranja, la jícama, la piña, ni el betabel.

El “piquete” ya va aparte.

Acepto que el nombre de esta bebida pudiera provenir según algunos del hindi “pãc”, que significa cinco, correspondiente al número de ingredientes que originalmente lo componían (aguardiente de vino de palma, azúcar, limón, agua y té); posteriormente se derivó del inglés “punch” una vez introducido en Inglaterra. Sin embargo, me parece que ese menjurje no tiene nada que ver con nuestra exquisita bebida navideña.

Veamos. De acuerdo a mi minuciosa investigación, el auténtico Ponche (porque existen variantes incluso regionales) debe contener las siguientes frutas, a saber: manzana amarilla, guayaba, tejocote, tamarindo, ciruela pasa y caña de azúcar. Punto. En su preparación están presentes además del agua, la flor de Jamaica, la canela en raja y el piloncillo en cono.

La “manera de hacerse” es bien sencilla:

El endemoniado presidencialismo

El presidencialismo es, no me cabe duda, el peor lastre de la herencia institucional de América Latina. Copiado, en sus rasgos formales, del arreglo constitucional de los Estados Unidos, se mezcló en nuestros países con las maneras tradicionales de ejercer el poder heredadas de la Corona española y adquirió formas específicas, alejadas del modelo original, donde los defectos del diseño se han visto atemperados por el desarrollo de una política con múltiples contrapesos y la construcción de una organización estatal sólida, sustentada en un orden jurídico vigoroso.

En cambio, en los países de la América española y portuguesa, la difícil construcción estatal, marcada por una trayectoria institucional de ejercicio arbitrario y personalista del poder, el presidencialismo ha derivado una y otra vez en caudillismos que se colocan por encima de la legalidad o, cuando se ha intentado que opere de acuerdo con su diseño formal, en un conflicto recurrente entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo que ha conducido a crisis serias de gobernabilidad, las más de las veces resueltas de manera autoritaria con el encumbramiento de nuevos caudillos.

La crisis peruana actual no es más que el último episodio de

una larga saga histórica donde cambian los países y los protagonistas, pero con desenlaces bastante similares, como en la serie Fargo, producida por los geniales hermanos Cohen. Con independencia del bando con el que cada quien simpatice, lo recién ocurrido con el Presidente Pedro Castillo no es sino la versión en comedia de la tragedia protagonizada en 1991 por Alberto Fujimori. En aquel round el ganador fue el Presidente, que se convirtió en autócrata, mientras ahora ha sido el Congreso el que se ha impuesto, como lo ha hecho frente a los seis presidentes anteriores, debido al diseño constitucional enrevesado que, sin ser parlamentario, le da a la Legislatura poderes suficientes para deshacerse de un Ejecutivo tras otro.

La Constitución peruana recuerda mucho a la mexicana de 1857, con la que nadie pudo gobernar siguiéndola al pie de la letra y que mantuvo su vigencia durante seis décadas sólo gracias a que buena parte de sus preceptos se convirtieron en meros rituales cuyo cumplimiento se simulaba, mientras que el orden real se basaba en un conjunto de reglas informales arbitradas por el Presidente en turno, primero Juárez, después Lerdo y, finalmente, Díaz.

La Constitución fue el cascarón formal de un complejo orden donde al final de cuentas el decisor último era el hombre necesario, el caudillo sabio que ponía a cada quien en su sitio, sin contrapesos ni naderías constitucionales. Nadie le venía a Díaz con que la ley era la ley, aunque él se cuidaba bien de guardar las formas. El conflicto entre el Legislativo y el Ejecutivo implícito en el diseño constitucional se resolvió con el sometimiento completo del Congreso al Presidente.

La Constitución de 1917 pretendió resolver el asunto aumentando los poderes formales del Presidente, pero la esencia presidencialista estaba ahí y al poco tiempo el conflicto reapareció. De nuevo hubo de desarrollarse un complejo entramado de reglas formales e informales para someter a los legisladores: la no reelección inmediata y el control de las elecciones por un monopolio político fueron los pilares institucionales del presidencialismo omnímodo de la época clásica del PRI.

La autocracia priista, trasunto impersonal del régimen de Porfirio Díaz terminó gracias al desarrollo de un sistema electoral que le quitó el control del conteo de los votos al Gobierno. Entonces emergió una pluralidad que, sin embargo, no siempre fue bien procesada por reglas forma-

pero sí puede crear un efecto cascada en caso de que se determine que sí se dio un plagio. ¿Una Ministra sin título de licenciatura en derecho? ¿Qué pasaría con sus votos?

En el caso de Enrique Peña Nieto, la Universidad Panamericana determinó que el procedimiento de titulación cumplió con los requisitos de tiempo y forma vigente en 1991, que era un caso sin precedentes y que al ser el Presidente un ex alumno y estar frente a un acto consumado no era posible proceder en ningún sentido, veremos qué dice la UNAM.

Cambiando de tema, el día de hoy es especial por muchas razones, se vive de distinta manera dependiente de la etapa en la que te encuentres, si eres niño es sumamente especial (o debería de serlo), de joven se vuelve un tema más social y cuando te conviertes en padre recupera esa especialidad que se tenía de niño, pero independientemente de la etapa que se encuentre deseo que pase una excelente noche, que tengan la fortuna de estar rodeado de sus seres queridos y compartir la mesa, donde abunden los buenos recuerdos mientras se crean nuevos.

PD._ ¡Feliz Nochebuena!

1. En una olla grande, se hierve el agua a fuego alto. Se agrega la canela, el piloncillo, la Jamaica y hierve por 10 minutos. Se revuelve ocasionalmente para disolver el piloncillo y se remueve la flor de Jamaica.

2. Se agregan las guayabas, manzana, caña, tejocotes y ciruelas pasas.

3. La etapa crucial: se baja la temperatura a fuego bajo, lento; se tapa la olla y se cocina sin prisa, de 35 a 40 minutos, para que las frutas suelten sus sabores y estos se mezclen en uno nuevo, único. Se destapa ocasionalmente, para darle una olidita, y se revuelve hasta que los sabores estén incorporados y la fruta esté blandita.

4. Se sirve el ponche con la fruta, bien caliente. ¡Y huele a Ponche! Ya corresponde a cada quien, empezando por supuesto por el anfitrión, agregar en el último momento en cada jarrito el correspondiente “piquete”, que según las consejas de las abuelas debe ser un discreto chorrito de buen brandy, aunque en esto de las bebidascomo en la política- todo es cuestión de gustos… y conveniencias. Y ¡Feliz Navidad! Válgame.

De la Libre-TA CIRO. El atentado infame contra el colega Ciro Gómez Leyva -con el que nos solidarizamos desde aquí- podría tener consecuencias insospechadas para la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y para el propio Andrés Manuel. El manejo de la investigación debiera ser impecable: Transparente y de veras independiente, sin injerencia de ninguno de los dos. Cualquier manipulación sobre el caso se les puede revertir. Conste.

les existentes, redimidas después del largo periodo de simulación constitucional. Así, durante los últimos 25 años se fueron creando nuevas reglas para hacer gobernable la diversidad nacional, en un proceso incremental de ajuste institucional que, con avances y retrocesos, parecía ir avanzando de manera progresiva. Poco a poco se iba construyendo un nuevo equilibrio entre poderes y se iban buscando formas para procesar las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo con reglas que permitieran formar coaliciones negociadas y compromisos de cara a la sociedad. No todo era miel sobre hojuelas, pero mal que bien, después de dos siglos de autocracia, México parecía encaminado a construir una democracia relativamente funcional.

Sin embargo, bastó con que un nuevo Presidente lograra el pleno control de la mayoría del Congreso para que mucho de lo avanzado se desmoronara. López Obrador ha usado su mayoría en el Congreso para desmantelar todos los contrapesos diseñados durante el último cuarto de siglo como antídotos contra la autocracia que permitieran una gobernación estable de la diversidad nacional, sin imposiciones unilaterales ni arbitrariedad.

La debilidad presidencial del Perú y la tentación autocrática de México son las dos caras nefastas del presidencialismo latinoamericano: o gobiernos enclenques, obstaculizados permanentemente por Congresos díscolos y fraccionados o autócratas que se

Sembrar paz y serenidad

Hoy es Nochebuena y mañana Navidad. Para todos constituye una fecha especial, memorable, mágica y única. Es tiempo de dar gracias por los acontecimientos buenos que hemos vivido; pero, también, momento oportuno para asimilar los dolores, pérdidas y reveses que nos han estremecido.

El don de Dios a la humanidad nos debe fortalecer y capacitar para compartirnos nosotros, también, a los demás; y, en la medida de lo posible, remediar o mitigar sus limitaciones y carencias.

Hoy es una fecha especial para dar gracias, como señaló el Papa Francisco. Indicó que no debemos olvidar las consecuencias de la pandemia: “No debemos olvidar, porque el largo período de la pandemia ha dejado sus huellas. No solo consecuencias materiales, económicas; también ha dejado huellas en la vida de las personas, en las relaciones, en la serenidad de las familias. Y por eso hoy les deseo sobre todo serenidad”.

Precisó que serenidad no quiere decir que todo marche bien en nuestra vida y que no existan problemas: “Me gustaría desear tranquilidad especialmente a vuestros hijos, a los niños y niñas, porque han sufrido mucho con el encerramiento, han acumulado mucha tensión. Es normal, es inevitable.

Pero no debemos ignorarlo, debemos reflexionar, tratar de comprender, porque salir mejor de la crisis no sucede por arte de magia, debemos trabajar sobre nosotros mismos, con calma, con paciencia. Los niños también pueden hacerlo, naturalmente con la ayuda de sus padres y, a veces, de otras personas, pero es importante que ellos mismos sean conscientes de que las crisis son etapas de crecimiento y requieren un trabajo sobre sí mismos”.

La serenidad está indisolublemente unida a la paz, por ello, acentuó Bergoglio, debemos ser sembradores de paz. ¿Cómo hacerlo?

Siendo sinceros y honestos, recomendó sencillamente el Papa.

imponen sobre las legislaturas para eliminar límites a su poder. Uno y otro extremo acaba por dar malos resultados.

Después de dos siglos de fallos ya va siendo tiempo de que en América Latina se le corte la cabeza al rey y se abran paso arreglos parlamentarios, donde el Poder Ejecutivo emane de los acuerdos en la Legislatura, de tal forma que el conflicto entre poderes se resuelva en colaboración y se formen coaliciones de gobierno estables, no meros pactos coyunturales o reactivos con caudas de inestabilidad.

Por supuesto, no existe el régimen político perfecto, pero existe suficiente evidencia internacional acumulada como para percatarse de que el presidencialismo es un desastre que genera ingobernabilidad o propicia la concentración autocrática. No es casual que personajes como Putin, en Rusia, o Erdogan, en Turquía, hayan buscado transformar las reglas parlamentarias en presidencialistas para obtener un poder personal concentrado con el sometimiento de la Legislatura.

La trayectoria institucional mexicana no deja lugar a dudas: aquí el presidencialismo ha sido el vehículo para la concentración del poder y el aplastamiento de la diversidad. Ya le hemos dado demasiadas oportunidades. Cuando finalmente se supere el actual episodio de arbitrariedad presidencial y abyección de la mayoría legislativa, deberíamos comenzar a pensar seriamente en deshacernos para siempre de los reyezuelos.

Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@Giorgioromero / SinEmbargo.MX SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com ÁGORA CIUDADANO
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Plagio

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Cámara de Diputados que modifique la convocatoria para la elección de consejeros y consejeras electorales y de la persona que ocupará la presidencia del Instituto Nacional Electoral.

Por unanimidad, los y las magistradas electorales revocaron el acuerdo de la Cámara de Diputados con el fin de que en se establezcan mecanismos que garanticen la paridad de género en la conformación de las quintentas de candidaturas y en su posterior designación, así como para que se diferencie entre el diseño de las listas de aspirantes al Consejo General y la que es para su presidencia.

En sesión pública extraordinaria de la Sala Superior, en la que estuvieron presentes cuatro de seis magistrados, Felipe Fuentes Barrera, quien estuvo a cargo del proyecto aprobado, destacó la importancia de que las designaciones de los y las consejeras electorales -a más tardar el 28 de abril de 2023-, estén rodeadas de certeza y transparencia, “pues la legitimidad del órgano electoral es piedra fundamental para el desarrollo democrático de nuestro país y para la existencia de elecciones ciudadanas libres”.

Además, defendió que lo resuelto “no tiene un ánimo injerentista o arbitrario, sólo se sustenta en la importancia de coadyuvar a que se cumplan los principios y normas constitucionales, de tal manera que la conformación de un órgano de la jerarquía e importancia del INE sea reali-

Elección de consejeros del INE Convocatoria del INE debe corregirse: TEPJF

Las modificaciones incluyen eliminar la participación de

ción de conocimientos se aplicará el 6 de febrero.

Posteriormente, las entrevistas con el Comité Técnico de Evaluación se tienen previstas que se realicen del 6 al 10 de marzo a los 100 mejores aspirantes. Finalmente, la selección de los mejores evaluados para integrar cuatro listas de cinco nombres a más tardar el 22 de marzo.

zada de cara a la ciudadanía, para que toda aquella persona que así lo considere tenga la posibilidad de acompañar puntualmente el proceso de selección y tenga la claridad y certeza sobre sus etapas y sobre las acciones que realizan las autoridades que lo conforman”.

Por su parte, Magistrada Janine Otálora también señaló la “excesiva intromisión de la Cámara Diputados” en el labor del CTE, pues es la enti-

dad encargada de examinar y evaluar los perfiles de todas las candidaturas para ocupar una consejería electoral debe gozar de mayor autonomía.

“Respecto de la excesiva intromisión por parte de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados en las actividades de este Comité Técnico de Evaluación, en efecto se prevé en dos puntos de la convocatoria que, en un primer momento, este Comité Técnico tendrá que remitir a

la Jucopo una lista de todas las candidaturas que cumplieron con los requisitos legales y constitucionales”, dijo.

El Comité Técnico de Evaluación será conformado con siete personas de reconocido prestigio, en el que tres de ellos serán propuestos por la Junta de Coordinación Política, dos más por la CNDH y otros dos por el Inai.

El registro de aspirantes será del 9 al 20 de enero de 2023, y el examen de evalua-

“Recibidas las listas remitidas por el Comité Técnico de Evaluación, la Junta de Coordinación Política impulsará la construcción de acuerdos para la elección de las y los consejeros electorales y del cargo que ocupará cada uno de ellos bajo los principios de paridad de género (...), a fin de que, una vez realizada la votación por este órgano, se remita al pleno la propuesta con la designación correspondiente al cargo de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral”, detalla la convocatoria.

El pasado 20 de diciembre, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacio n y Proteccio n de Datos Personales designó a Mari a Esther Azuela Go mez y a Sergio Lo pez Ayllo n como los dos nuevos integrantes del Comite Te cnico de Evaluacio n de las y los aspirantes a Consejeros del Instituto Nacional Electoral.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Comité Técnico de Evaluación para Elección de Consejeras y Consejeros del INE será conformado con siete personas de reconocido prestigio, en el que tres de ellos serán propuestos por la Junta de Coordinación Política.
Cámara de Diputados
Foto:

Miles intentan atajar daños ‘Ciclón bomba’ deja sin luz a miles en EU

MISSION, Kansas._ Millones de estadounidenses soportaban temperaturas gélidas, condiciones de ventisca, cortes de energía y reuniones navideñas canceladas este viernes debido a una tormenta invernal casi sin precedentes que está exponiendo a un 60 por ciento de la población a algún tipo de alerta por el mal clima.

Más de 200 millones de personas estaban bajo aviso el viernes, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El mapa del frío invernal “representa una de las advertencias más extensas de la historia”, dijeron los meteorólogos, dijo AP en una publicación.

Más de 3 mil 400 vuelos dentro, hacia o desde Estados Unidos fueron cancelados el viernes, según el sitio de seguimiento FlightAware.

Algunos aeropuertos, incluido el internacional de SeattleTacoma, cerraron pistas.

Más de 1.5 millones de hogares y negocios estaban sin electricidad el viernes por la mañana, de acuerdo con el monitoreo de poweroutage.us.

La enorme tormenta se extendió de frontera a frontera. En Canadá, WestJet canceló todos los vuelos el viernes en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, a partir de las 9 de la mañana.

Y en México, los migrantes

esperaban cerca de la frontera estadounidense bajo temperaturas inusualmente frías la decisión de la Corte Suprema sobre la vigencia del Título 42, una medida que impide a muchos solicitar asilo.

“Esto no es como un día de nieve cuando eras niño”, advir-

la tormenta de nieve.

tió el Presidente Joe Biden el jueves después de una sesión informativa con funcionarios federales. “Esto es algo serio”.

Los meteorólogos dijeron que un “ciclón bomba” —lo cual ocurre cuando la presión atmosférica desciende muy rápidamente durante una tor-

menta intensa— se desarrolló cerca de los Grandes Lagos, provocando condiciones de ventisca, incluidos fuertes vientos y nieve.

Los activistas también se apresuraron a sacar del frío a las personas sin hogar.

El servicio meteorológico

Tiroteo deja cuatro muertos y tres heridos

PARÍS, Francia._ Un tiroteo contra un centro cultural kurdo en un bullicioso barrio de París el viernes dejó cuatro muertos y tres heridos, informaron las autoridades. Un sospechoso de 69 años fue arrestado.

La Fiscalía de París ya abrió una investigación. Las autoridades informaron que el sospechoso tiene antecedentes policiales, incluido un arresto por atacar a migrantes que vivían en tiendas de campaña, y los investigadores creen que posiblemente hubo un motivo racista para el tiroteo.

Estallaron escaramuzas en el vecindario unas horas después del tiroteo, con miembros de la comunidad kurda gritando consignas contra el Gobierno turco y la policía disparando gases lacrimógenos para dispersar a la multitud cada vez más agitada.

Fueron incendiados algunos contenedores de basura, dijo AP en una publicación.

Las tensiones ocurrieron cuando el Ministro del Interior, Gerald Darmanin, hablaba con los periodistas en las cercanías.

Darmanin dijo que el atacante claramente tenía como objeti-

vo a los extranjeros, pero que la policía no tenía pruebas hasta el momento de que pretendiera lastimar específicamente a los kurdos.

Darmanin convocó una reunión especial el viernes por la noche para evaluar las amenazas contra la comunidad kurda en Francia.

El tiroteo ocurrió al mediodía en un centro cultural kurdo, en un restaurante y una peluquería cercanos, según la Alcaldesa del distrito 10, Alexandra Cordebard.

Hablando con los periodistas en el lugar, dijo que la “verdadera motivación” del tiroteo seguía sin estar clara.

La policía acordonó el área en el distrito 10 de la capital francesa, en una calle concurrida con tiendas y restaurantes cerca de la estación de tren Gare de l’Est, en momentos de gran actividad por el fin de semana de Navidad. La policía de París advirtió a las personas que se mantuvieran alejadas del área.

La Fiscal de París, Laure Beccuau, dijo que cuatro personas fallecieron, que una más estaba en estado crítico y otras dos estaban hospitalizadas con lesiones menos graves. El ata-

cante también resultó herido en la cara, dijo.

Beccuau indicó que los fiscales antiterroristas están en contacto con los investigadores, pero no han indicado ninguna señal de un móvil terrorista.

En 2013, tres activistas kurdas, incluida Sakine Cansiz, fundadora del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) fueron encontradas muertas a tiros en un centro kurdo en París. Un ciudadano

turco fue acusado de su asesinato, aunque las sospechas también recayeron sobre el servicio de inteligencia turco.

El ejército turco ha estado luchando contra milicianos kurdos afiliados al PKK en el sureste de Turquía y en el norte de Irak. Las fuerzas turcas también han lanzado recientemente una serie de ataques desde el aire y con artillería contra objetivos kurdos sirios en el norte de Siria.

pronostica la Navidad más fría en más de dos décadas en Filadelfia, donde las clases se dieron por Internet el viernes o se cancelaron por completo.

En Texas, los funcionarios estatales prometieron que no volverá a ocurrir lo de la tormenta de febrero de 2021, que abrumó la red eléctrica del estado y a la que se adjudican cientos de fallecimientos.

El clima frío se extendió a El Paso y a Ciudad Juárez, en México, donde migrantes han estado acampando al aire libre o en albergues mientras aguardan una decisión en torno a si Estados Unidos suspenderá sus restricciones al asilo.

El aire helado se desplazaba a través del centro del país en dirección este, y se habían emitido advertencias de una sensación térmica que afectaría a unos 135 millones de personas en los próximos días, dijo el jueves el meteorólogo Ashton Robinson Cook, del Servicio Meteorológico.

En sitios como Des Moines, Iowa, la temperatura se sentirá de 38 °C bajo cero (37 °F bajo cero), lo que posibilita sufrir congelación en menos de cinco minutos.

SEÚL, Corea del Sur._ Corea del Norte disparó el viernes dos misiles balísticos de corto alcance en dirección a sus aguas orientales, en la más reciente demostración de su armamento días después de que aviones de guerra de Estados Unidos y Corea del Sur efectuaran maniobras militares conjuntas que Pyongyang considera un ensayo de invasión.

Las fuerzas armadas surcoreanas detectaron que los misiles fueron lanzados desde la región de la capital norcoreana alrededor de las 4:32 de la tarde, dijo en un comunicado el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

Las fuerzas armadas surcoreanas han reforzado la vigilan-

cia y se mantienen prestas en estrecha coordinación con Estados Unidos, agregó, dijo AP en una publicación.

El martes, bombarderos estadounidenses con capacidad nuclear y jets invisibles modernos volaron cerca de la península coreana en un entrenamiento conjunto con aviones de guerra surcoreanos.

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo que las maniobras se inscriben en un acuerdo bilateral en el que Estados Unidos reforzó su compromiso de defender a su aliado asiático con toda su capacidad militar disponible, incluida la nuclear.

Corea del Norte típicamente describe los ejercicios militares entre Estados Unidos y Corea del Sur como un ensayo para

una invasión, aunque los aliados aseguran que no tienen intención alguna de atacar a la parte norte.

Estados Unidos y Corea del Sur realizaron sus ejercicios después de que Corea del Norte afirmara en fecha reciente haber efectuado pruebas cruciales necesarias para desarrollar su primer satélite espía militar y una nueva arma estratégica, una posible referencia a un misil balístico intercontinental provisto de mayor movilidad.

Corea del Norte dijo haber lanzado el domingo un par de cohetes a fin de probar cámaras y otros sistemas como parte del desarrollo de su primer satélite de reconocimiento militar.

La prensa estatal norcoreana publicó fotografías de baja resolución de ciudades surcoreanas

vistas desde el espacio.

Estas evaluaciones suscitaron la ira de Corea del Norte, donde la poderosa hermana del gobernante norcoreano Kim Jong Un lanzó fuertes insultos a los expertos surcoreanos no identificados.

Kim Yo Jong dijo que no habría razón para utilizar una cámara cara de alta resolución para efectuar la prueba de un solo disparo y que la agencia espacial norcoreana utilizó dos misiles antiguos como vehículos portadores espaciales.

EMERGENCIA Arde un navío en Nueva York

NUEVA YORK._ Personal de emergencia evacuó a unos 900 pasajeros y tripulantes de un transbordador que navegaba de Manhattan a Staten Island debido a un incendio en la sala de máquinas que lanzó nubes de humo sobre la bahía de Nueva York, informaron las autoridades el viernes.

Cinco personas resultaron heridas en el incendio, tres de las cuales fueron hospitalizadas con lesiones menores, dijo el Departamento de Bomberos en conferencia de prensa.

Las unidades de rescate acudieron poco después de las 17:00 horas para transferir a los pasajeros a otras embarcaciones.

El buque Sandy Ground quedó anclado temporalmente cerca de Bayonne, Nueva Jersey, mientras se transfería a los pasajeros.

Un vocero de la empresa NY Waterway dijo que uno de sus buques asistió en el rescate y llevó pasajeros a la Terminal St. George en Staten Island.

Había unos 868 pasajeros y 16 tripulantes a bordo del Sandy Ground, dijo el subjefe de bomberos Frank Leeb en conferencia de prensa.

El departamento aguardará 24 horas y vigilará la temperatura antes de entrar a la sala de máquinas para determinar si las llamas están totalmente extinguidas.

Las autoridades dijeron que se investigaba a causa del incendio.

7A Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
Miles de vuelos fueron cancelados y los albergues para indigentes estaban atestados en una de las temporadas de viajes navideños más traicioneras de Estados Unidos en décadas
Foto:
@Amber02150
Las ciudades de buena parte de los EU están bajo
Foto:
Unidades de auxilio llegaron a la zona del tiroteo. DISTURBIOS ESTALLAN EN PARÍS NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN El buque Sandy Ground quedó anclado temporalmente cerca de Bayonne, Nueva Jersey.
Foto: @USCG_Tri_State
A SUS AGUAS ORIENTALES Corea del Norte dispara 2 misiles balísticos de corto alcance
Yo Jong, líder de Norcorea. Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
Kim
3,400 VUELOS CANCELADOS AYER VIERNES EN EU 1.5 MILLONES DE HOGARES Y NEGOCIOS ESTABAN SIN ELECTRICIDAD 200 MILLONES DE PERSONAS ESTABAN BAJO AVISO EL VIERNES
Los habitantes de la mayor parte de EU están esperando los nevadas.

MÉXICO._ Estamos en plenas fiestas decembrinas y cualquier cosa es un buen pretexto para celebrar con familiares y amigos. Los mexicanos nos distinguimos por saber disfrutar de cada festejo que se nos presenta y no se escatima en ello, y esto no es sólo una percepción, hay un estudio que lo constata.

De acuerdo con un estudio llamado “Festividades mexicanas: una aproximación desde el comportamiento del gasto de los hogares”, realizado por Francisco Javier Fonseca Corona, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, los mexicanos gastan más en fiestas y celebraciones desenvolviendo en promedio 40 mil 482 pesos al año en estas actividades.

El investigador explica que esta cifra podría ser una aproximación, ya que ésta podría ser incluso mayor, “pues hay gente que celebra 15 años, bodas u otros eventos que pueden acontecer una sola vez en la vida, y esos gastos, de los cuales no hay registro, suelen ser enormes”, indica.

Este estudio, publicado en el The International Journal of Interdisciplinary Social and Community Studies, señala que en un hogar típico urbano, donde la media de ingresos es de 221 mil 980 pesos al año, el gasto total de 40 mil 482 pesos en celebraciones representa, aproximadamente, 18.24 por ciento; es decir, aproximadamente la quinta parte.

En tanto, en los hogares rurales, que tienen un ingreso promedio menor a los 120 mil 64 pesos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el gasto en fiestas representa poco más de un tercio del ingreso del hogar.

Aquí Francisco Javier

Mexicanos derrochan en fiestas y celebraciones

$40,482

18.24%

Fonseca Corona recalca hay que entender que muchas personas “utilizan las festividades para obtener prestigio social; con frecuencia es la forma de proyectar el poder económico de la familia, la influencia y a veces hasta el poder político”.

Este es el primer estudio que se hace de este tipo, apoyados del datos de la Procuraduría Federal del Consumidor, han destacado que en las ocasiones en las que más dinero gastan los mexicanos son Navidad, seguida de las fiestas patrias, los carnavales (que se llevan a cabo por varios días), y en menor medida, la festividad de Año Nuevo.

Entonces, ¿cuánto debería gastar un mexicano en estas celebraciones?

El investigador recomienda utilizar la regla empírica llamada 50-20-30 que consistente en destinar 50 por

QUEDA SIN CAMBIOS A TASA MENSUAL

ciento de los ingresos a cubrir los gastos esenciales de la familia o persona; es decir, vivienda, alimentación, servicios públicos y transporte para el trabajo.

Un 20 por ciento deben destinarse a ahorros (abrir una cuenta de banco, afores o simplemente llenar el “cochinito”) y el 30 por ciento restante para el gasto flexible o gastos no esenciales, como las celebraciones.

Y ojo aquí, asegura que el aguinaldo aplica la misma regla, aunque lo ideal es que si lo recibimos, lo dediquemos al ahorro, indica.

La actividad económica avanza 4.8 por ciento anual en octubre

El Indicador Global de la Actividad Económica de México no presentó cambios a tasa mensual en octubre de 2022, pero sí un aumento de 4.8 por ciento en su comparación anual, esto con cifras desestacionalizadas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El organismo dio a conocer que por componentes y con datos ajustados por estacionalidad, la variación mensual en octubre fue la siguiente: las actividades secundarias crecieron 0.4 por ciento; las primarias disminuyeron 2.6 por ciento; y las terciarias, 0.1 por ciento.

En octubre 2022 el Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE no presentó cambio mensual; por componente, las actividades secundarias (industriales) crecieron 0.4% m/m, pero las primarias (agropecuarias) y las terciarias (comercio y servicios)”.

“En octubre de 2022, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) no presentó cambio en términos reales con respecto a septiembre pasado”, se lee en el comunicado.

El Inegi señaló que en octubre pasado, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE avanzó 4.8 por ciento en términos rea-

DUEÑEZ*EMPRESARIA

¿FELICES FIESTAS?

¿Será que los buenos deseos en época navideña se han convertido en convenio social?

En estos tiempos recibimos todo tipo de saludos y expresiones de buena voluntad. Con el impulso de la tecnología y las redes sociales estas expresiones nos inundan de videos, imágenes, frases, tarjetas y no sé cuántas manifestaciones más del espíritu de la temporada.

De muchas que he recibido una llamó fuertemente mi atención. Se trata del mensaje que nos transmite la Primer Ministro de Italia cuando está haciendo el Nacimiento o Pesebre de su casa, en el que promueve que las familias que han dejado de hacerlo regresen a esa costumbre.

Giorgia Meloni habla de respeto a su cultura, y menciona que, en las escuelas de

Italia, y de muchos países del mundo, les dicen a los alumnos que hacer el Pesebre ofende a los que creen en otra cultura.

La costumbre familiar de hacer el Nacimiento es ya de dos milenios. En mi casa tenemos una gran colección de ellos y los ponemos todos los años, como mi madre los exponía siempre en diciembre, y también mis abuelos, y los abuelos de mis abuelos.

La verdad es que estamos perdiendo muchas de las hermosas costumbres cristianas que traemos desde siglos atrás. En parte por la fuerza del consumismo, en parte por nuestro vacío de Fe, y también por la corriente en contra que busca hacernos sentir culpables por seguirlas practicando.

Nos quieren convencer que es políticamente incorrecto tener en nuestras oficinas crucifijos, imágenes de la Virgen, Nacimientos. Que esas cosas le

les.

Por grandes grupos de actividades, las primarias crecieron 5.1 por ciento; las secundarias subieron 3.3 por ciento; y las terciarias incrementaron 5.5 por ciento.

El Instituto detalló que la tasa de no respuesta en la captación de las encuestas económicas que se consideraron para la integración del

IGAE en octubre de 2022, registró porcentajes apropiados de acuerdo con el diseño estadístico de las muestras.

Asimismo, recordó que el Indicador Global de la Actividad Económica permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto

plazo, proporcionando valiosa información para la toma de decisiones.

Su cobertura geográfica es nacional y alcanza una representatividad de 94.7 por ciento del valor agregado bruto del año 2013, año base de los productos del Sistema de Cuentas Nacionales de México.

faltan el respeto a quienes no creen en nuestra Fe. A mí me parece que no permitirnos manifestarnos con esas tradiciones en nuestras oficinas y en nuestras casas es una falta de respeto a nuestras creencias.

Para mi la Navidad significa mucho más que las vacaciones y los regalos. Recordamos con inmensa alegría al Niño del Pesebre, al que vino a darnos vida, para lo cual dio su vida.

Dice Giorgia: “Que se crea en Dios o no, en ese símbolo están resumidos los valores que fundaron nuestra civilización”. En la Navidad nosotros celebramos valores fundamentales que acompañan esos símbolos, esas añejas tradiciones.

Esos valores incluyen, sobre todo, la importancia de las personas, de cada persona. Ahora parece que hay más recursos y preocupación por los animales, y en particular por las

mascotas, que por las personas. Incluso se está promoviendo que los animales tengan los mismos derechos que las personas. ¡Qué barbaridad! Diariamente mueren miles de personas de hambre, y a muchos parece no importarles en absoluto. Miles de ucranianos y rusos mueren mensualmente en una guerra que solo responde a la caprichosa voluntad de un hombre que no hemos podido detener.

Esto no es lo que el Niño del pesebre nos vino a decir.

¿Por qué la insistencia actual de decir “Felices Fiestas”? ¿Será que socialmente ahora es incorrecto decir “Feliz Navidad”? ¿Será que hay quienes se interesan por ocultar el origen de nuestros festejos de diciembre?

Está bien que Santa Claus “traiga los regalos” a los niños. Está bien que pongamos arbolito de Navidad. Está bien que festejemos, vacacionemos y nos demos regalos. Pero que no se nos olvide que Él que llegó a Belén hace unos 2 mil años fue Jesús, y que vino a decirnos primordialmente que nos amáramos los unos a los otros.

La alegría que compartimos

es por haber sido redimidos, es porque festejamos el acontecimiento más relevante de toda la historia humana. No perdamos perspectiva. No podemos festejar la Navidad con dignidad si no tratamos a todas las personas como tales. No podemos “vivir el espíritu navideño” si no respetamos a cada persona como única.

“Felices Fiestas” es una desafortunada expresión que manifiesta el quiebre que malintencionadamente pretende esconder el sentido de la Navidad. Es incongruente hablar de espíritu navideño si no hacemos un esfuerzo por mejorar, por respetar y cuidar a los demás. Es un tiempo de respirar sentimientos de hermandad ante todos los que nos rodean.

Ahora que nos acercamos a esta gran fecha los invito a rescatar el sentido de la celebración. Démonos un apretón de manos, o un fuerte abrazo, y digámonos con franqueza ¡Feliz Navidad!

Carlos A. Dumois es Presidente y Socio Fundador de CEDEM.

* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois

8A Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 68.86* TEXAS 79.56 BRENT 83.92 * Dólar por barril ORO $1,147.57 PLATA $15.15 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 50,097.22 50,097.22 DÓLAR COMPRA VENTA $18.75 $19.84 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.21 EURO COMPRA VENTA $20.54 $20.55 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.19 Gastan más dinero en Navidad
De acuerdo con el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, los mexicanos destinan hasta un tercio de sus ingresos a las fiestas
Destacan que en las ocasiones en las que más dinero gastan los mexicanos son Navidad, seguida de las fiestas patrias, los carnavales y en menor medida, Año Nuevo. Foto: Noroeste Juvencio Villanueva Trabajos de construcción en la Presa Santa María, en Rosario.
SINEMBARGO.MX SINEMBARGO.MX
Foto: Gobierno de Sinaloa
Julio PROMEDIO DE GASTOS EN FIESTAS Y CELEBRACIONES DE LA MEDIA DE INGRESOS EN UN HOGAR TÍPICO Señalan que muchas personas “utilizan las festividades para obtener prestigio social.

Noroeste/Manuela Bustamante

El árbol de la esperanza se encuentra en el centro de Culiacán, en la plazuela Álvaro Obregón, justo a un lado del árbol de la filantropía. Fotos:

Colectivos

MANUELA BUSTAMANTE

oblegado ante el paso del tiempo y las inclemencias del clima, el árbol de la esperanza, adoptado por el colectivo de búsqueda Voces Unidas por la Vida aún conserva uno de sus brazos, con poco follaje se aferra a la vida y brinda a las familias la esperanza de encontrar a sus desaparecidos.

D

Comparten ærbol por sus desaparecidos

Ubicado en la plazuela Álvaro Obregón, en el centro de Culiacán, éste árbol destaca entre la vegetación, donde se encuentran amapas, ceibas, laureles, almendros, palmas y olivos negros, por su significado.En Navidad, el colectivo Voces Unidas por la Vida se aferran a un árbol único, cuyo regalo permanente es el de mantener viva la esperanza de encontrar a los familiares desaparecido, dice la líder Alma Rosa Rojo Medina

El árbol de la esperanza se encuentra en una jardinera, justo a un lado del árbol de la filantropía, árbol que recuerda a las personas el valor de la generosidad, de dar sin esperar recibir algo a cambio, mientras que el árbol de la esperanza representa en esta Navidad, un símbolo de vida y la ilusión para muchas familias de encontrar a sus hijos, esposos y familiares desaparecidos.

“Nos sentábamos muchas veces ahí en esa jardinera a platicar, en ese árbol nos poníamos a pensar, a llorar y para nosotros ese árbol significa mucho, porque significa una esperanza, que nosotros al reunirnos ahí queríamos lograr algo, que se visibilizara todo lo que estábamos pasando como familiares de desaparecidos, que el gobierno volteara e hiciera justicia”.

“Para nosotros el estar ahí, el platicar y reunirnos ahí en ese espacio significa una esperanza que para nosotros nunca muere” explicó Alma Rosa Rojo Medina, líder del colectivo de búsqueda Voces Unidas Por la Vida.

La plazuela Álvaro Obregón es un punto de reunión de manifestaciones, marchas y actividades de visibilización, pasar mucho tiempo en este lugar le dio la idea al colectivo de búsqueda de adoptar este árbol, regarlo y cuidarlo cuando estaba a punto de secarse.

“Nosotros adoptamos un

árbol que ya casi estaba muriendo, decidimos adoptarlo, el arbolito tiene una poca de rama, nada más vimos que ya quería brotar otra vez y decidimos que ese árbol lo íbamos adoptar como nuestro árbol de la esperanza”, explicó.

Alma Rosa Rojo es la líder del Colectivo de búsqueda y también quien está más al pen-

diente del cuidado del árbol, en caso de faltar, le pide a las compañeras del colectivo hacerse cargo de él para así mantener viva la esperanza de encontrar a los familiares desaparecidos.

“Yo les digo a ellas: bueno, cuando yo no esté ustedes vayan, denle una regadita al árbol porque esa es la esperanza que nosotros tenemos de encontrarlos, y al regarlo mantenemos viva la esperanza de que un día vuelvan nuestros hijos, nuestros hermanos, nuestro papá”, comentó.

Dayana Guadalupe quiere muñecas con carriola

A

Ala pequeña Dayana

Guadalupe Gómez

Bueno le da pena hablar con extraños, pero su deseo para el Día de Reyes es que le regalen una muñeca con carriola.

Tiene dos años, pero sus hermanitos cuentan que es lo que más le gusta jugar.

Vive en la colonia

Ampliación Bicentenario, su madre, María Victoria Gómez

SÉ UN REY MAGO

Noroeste se encuentra buscando a Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores, puede traer su donación a las oficinas del periódico, ubicadas en Ángel Flores 282 Oriente,

Bueno

No

María Victoria, su mamá,

tiene 32 años, y es mamá soltera de cinco hijos. Su casa es apenas de cartón, en un cerro, con piso de tierra. Pero trabaja para sacar adelante a su familia y espera que estas fiestas decembri-

plir el sueño de esta pequeña convirtiéndose en un Rey Mago. HOY Humedad: 38% S. Térmica: 28° 31° 10° ABRÍGUESE MUY BIEN Mantenga abrigados a niños y adultos mayores, persistirán las bajas temperaturas.

nas y de año nuevo, la pasen bien.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Dayana Guadalupe desea que los Reyes Magos le traigan muñecas con carriola.
Foto: Noroeste/Nelly Sánchez
esquina con Ramón Corona, colonia Centro, en Culiacán, o puede comunicarse al teléfono 6677598100. la pequeña le da pena hablar con extraños, pero dice que quiere juguetes para que se los traigan los Reyes Magos trabaja en el relleno sanitario por las tardes, mientras sus otros cuatro hijos van a la escuela ya Dayana la cuida su abuela. tiene papá.
Usted puede ayudar a cum6:50 SALIDA 17:26 PUESTA
El árbol de la esperanza representa en esta Navidad, un símbolo de vida y la ilusión para muchas familias de encontrar a sus hijos, esposos y familiares desaparecidos.
Nosotros adoptamos un árbol que ya casi estaba muriendo, decidimos adoptarlo, el arbolito tiene una poca de rama, nada más vimos que ya quería brotar otra vez y decidimos que ese árbol lo íbamos adoptar como nuestro árbol de la esperanza”.
Alma Rosa Rojo Medina Líder del colectivo de búsqueda Voces Unidas Por la VidaDel árbol penden listones de colores y algunas fotografías y carteles con nombres de personas desaparecidas.
Para nosotros el estar ahí, el platicar y reunirnos ahí en ese espacio significa una esperanza que para nosotros nunca muere”. “Ese árbol se tiene que mantener vivo, tiene que estar ahí para ser testigo del día que encontremos a nuestros familiares”.

Autoridades de los tres

órdenes de gobierno han decomisado más de 900 kilos de pirotecnia esta temporada, informó el Secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo. Sin embargo, solo han detenido a dos personas por este delito.

Los detenidos fueron detectados en la zona de San Ignacio, y tenían en posesión alrededor de 400 kilos de artificios pirotécnicos. Ambos fueron vinculados a proceso y probablemente bajo prisión preventiva por la cantidad de cohetes que llevaban, detalló Castañeda Camarillo.

Comentó que los decomisos de pirotecnia han sido sorpresivos porque solamente han recibido dos denuncias de lugares donde venden.

“Pedimos el apoyo de la ciudadanía para denunciar los lugares donde se están vendiendo estos artificios pirotécnicos”, expuso el titular de la SSP.

En lo que va de la temporada decembrina, las autoridades han registrado siete casos de menores de edad que resultaron heridos o perdieron alguna extremidad por tronar cohetes, por lo que exhortó a las madres y a los padres de familia a no comprar estos artículos, porque las y los niños no los adquieren solos.

“Realmente no hay un control de calidad de los artificios, principalmente cuando vienen de China. Tuvieron que trasla-

Prevención Suman 900 kilos de cohetes decomisados

El Secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que solo se ha detenido a dos personas, quienes fueron vinculados a proceso, y fueron detectados en la zona de San Ignacio. Solo entre ellos dos portaban 400 kilos de pirotecnia

darlos desde China para acá, entonces llevan mucho tiempo en contenedores. Las condiciones de manejo y de seguridad no son las idóneas”, expuso. “Entonces muchas veces lo que nos hemos dado cuenta es que la mecha, por ejemplo, se consume más rápido, entonces cuando lo llegan a prender no les da tiempo de lanzarla y esos son accidentes”.

EN EL MUNDO

Flor de nochebuena: una planta que adorna la Navidad

Hablar de especies que dan un toque especial a esta época del año, es referirse a la flor de nochebuena que acompaña al espíritu navideño en todo el mundo, por lo que es común que esta adorne bulevares, balcones, o jardines de viviendas, una planta que muchos pensarán que es de origen europeo o estadounidense, sin embargo, es una especie nativa de México, de la cual se puede presumir que es de Sinaloa, compartió Gerardo Bojórquez Castro.

Katrina alertará sobre desastres naturales

Katrina es el bot de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil que alertará en tiempo real a la población sobre desastres naturales ocurridos en Sinaloa. La ciudadanía podrá recibir las alertas vía WhatsApp tras registrarse y enviar mensaje al número 667 174 2630.

La plataforma emitirá información en tiempo real sobre incendios, terremotos, tormentas, inundaciones y las autoridades también podrán emitir comunicados oficiales, esto con la finalidad de combatir la desinformación que surge cuando están ocurriendo fenómenos meteorológicos.

“Esto es una suma de plataformas y es una forma de evitar, o acceder de manera más eficiente a toda la información que tenga que ver con Protección Civil. Obviamente en la versión que está abierta a la población en general, no tiene las cámaras, las cámaras son únicamente para las instituciones”, comentó el Secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo.

La información llegará de forma automática a las y los ciudadanos que se hayan registrado la plataforma. Katrina recabará datos como hora, lugar y fecha y enviará el mensaje. Su operación es similar a las aplicaciones que alertan de terremotos en zonas sísmicas, pero ampliado a más fenómenos.

Aunque la población tiene que registrar su número telefónico para acceder a las alertas, afirmaron las autoridades que no estarán vulnerando la información de las personas porque no guardarán ni recabarán ningún dato personal.

Katrina lleva ese nombre por el huracán que azotó el este de Estados Unidos en agosto del 2005, que fue uno de los más destructivos de la

“Esto es una suma de plataformas y es una forma de evitar, o acceder de manera más eficiente a toda la información que tenga que ver con Protección Civil. Obviamente en la versión que está abierta a la población en general, no tiene las cámaras, las cámaras son únicamente para las instituciones”.

Cristóbal Castañeda Camarillo Secretario de Seguridad Pública

historia. Esta plataforma empezó a ser desarrollada a inicios del 2022, y le costó al Gobierno del Estado ocho millones de pesos.

Además de las alertas a la población, las autoridades podrán tener censos y datos anteriores sobre las zonas afectadas por los desastres naturales, como la información recabada por los servidores de la nación y los apoyos que otorgaron a las comunidades.

“Porque el Gobernador dice, bueno y los datos de antecedentes de daños anteriores no se contaban”, expuso Castañeda Camarillo.

“Si sabemos que una comunidad hay 200 personas, nadie puede salir a declarar que hay una afectación de dos mil personas para tratar de bajar mayor cantidad de recursos. Inclusive el Gobernador ha sido muy enfático de evitar con esto los famosos gestores sociales”.

Proyectan que para el siguiente año colocarán cámaras en las presas para saber en qué nivel de agua se encuentran; lo mismo para tener datos precisos sobre posibles heladas que puedan afectar a la actividad agrícola.

El especialista de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa , detalló que, aun cuando se dice que es del estado de Guerrero, se distribuye en toda la vertiente del Pacífico y la Sierra Madre, y tiene como punto de referencia en el municipio de Concordia.

“La nochebuena es una planta sinaloense, que se da en los montes de Sinaloa, es cuestión de subir a la Sierra Madre y esta puede ser encontrada”, expresó.

Otro detalle que se puede observar de esta especie, son las flores de colores, que se aprecian en tonos rojos, amarillos, moteadas o blancas, sin embargo, aclaró que lo que se ve no es una flor, sino sus hojas verdes que se tornan de estos tonos para realizar un proceso natural de ellas para poder polinizarse y atraer al igual que la buganvilia.

BRINDIS

Describió que la nochebuena es un arbusto que puede llegar a tener algunos metros de altura, pero la presentación que hacen de ella el marketing es en macetas que no rebasan los 50 centímetros, mercado que vende solo las puntas de las ramas debido al manejo que le dan en los viveros.

Entre las recomendaciones que el biólogo emitió sobre esta especie, es que traten de com-

prar una planta de tallos grandes y resistentes, para que cuando concluya la temporada navideña, la cambien el suelo y así puedan disfrutar de esta planta durante todo el año.

Bojórquez Castro mención que otras especies que embellecen la temporada decembrina y que puede ser plantadas en esta época del año, son las petunias, perritos, cempasúchil amarillo y naranja, zinnias, caléndulas y gazania o novia del sol.

Recordó que estas especies son temporales, por lo que una sugerencia para que estas permanezcan después de adquirirlas, es cambiarlas de tierra, o colocarlas en lugar estratégico para que estas se mantengan.

Alcalde invita a funcionarios a seguir trabajando por Mazatlán

MAZATLÁN._ Por un año lleno de bienestar, de trabajo, salud y amor para los trabajadores del Ayuntamiento de Mazatlán pidió el Alcalde Édgar González Zataráin en un simbólico brindis navideño realizado la tarde de este viernes en la explanada del Palacio Municipal.

Rodeado de su esposa, la Presidenta del Sistema DIF Municipal, María Teresa Apodaca, Regidores, Directores y personal del ayuntamiento, el Primer Edil encabezó un ameno convivio, en el que invitó a los trabajadores a seguir avanzando en el nuevo rumbo que lleva la administración y a no soltar el compromiso que se tiene con la ciudadanía.

“Quiero agradecerles a todas y todos el gran esfuerzo que han estado haciendo, y sobre todo el trabajo que cada una de las áreas y cada uno de ustedes realizan desde su trinchera, ya que todo eso suma a la administración”, expresó.

Deseó que en estas fiestas decembrinas abunde el positivismo y la paz en los hogares de los trabajadores y de todos los mazatlecos.

“Brindamos porque tengan una feliz navidad, en compañía de sus seres queridos, de sus amigos, de su familia, de sus hijos. Que, en armonía, en paz y con mucha salud podamos vivir esta navidad, pero también, brindemos por el año que viene.

Cerremos este año con buena vibra, y recibamos el otro con mejores todavía”, externó a los presentes.

“Quiero agradecerles a todas y todos el gran esfuerzo que han estado haciendo, y sobre todo el trabajo que cada una de las áreas y cada uno de ustedes realizan desde su trinchera, ya que todo eso suma a la administración”.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Cada año, las autoridades en Sinaloa emprenden una campaña contra la venta y el uso de pirotecnia. Foto: Noroeste Servicio de Protección Civil de Sinaloa para alertar sobre emergencias.
POR WHATSAPP
La flor de nochebuena, la flor tradicional de la Navidad en el Mundo. Fotos: Cortesía UAS NOROESTE/REDACCIÓN
KAREN BRAVO
KAREN BRAVO Gerardo Bojórquez Castro, especialista de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Pedimos el apoyo de la ciudadanía para denunciar los lugares donde se están vendiendo estos artificios pirotécnicos.
Cristóbal Castañeda Camarillo Secretario de Seguridad Pública estatal
Personal del Ayuntamiento de Mazatlán realizó el tradicional brindis navideño en el patio central del Palacio Municipal. Foto: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN

Mensaje navideño

Llama Obispo a pasar de la separación a la unidad

MAZATLÁN._ Pasar del egoísmo a la generosidad, del aislamiento a la comunidad y de la separación a la unidad, llamó el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras, en su mensaje por motivo de la Navidad.

“En el día solemne de Navidad, le rogamos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo que nos dejemos salvar, que tratemos de encontrar a Jesucristo en sus múltiples presencias, que construyamos una Iglesia sinodal y misericordiosa”, expresó Monseñor Espinosa Contreras en su mensaje que se leerá en las misas del domingo 25 de diciembre en todas las parroquias de la Diócesis de Mazatlán, que comprende todo el sur de Sinaloa.

“Que pasemos del egoísmo a la generosidad, del aislamiento a la comunidad, de la separación a la unidad, de la ofensa al perdón, de la ruptura a la reconciliación, del odio e indiferencia al amor.

Así Cristo estará en nuestros corazones, en nuestras familias y en la sociedad”.

En su mensaje dirigido a presbíteros, diáconos, religiosas y laicos, el Obispo da gracias al Padre por dar a la humanidad a su Hijo, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero.

“Jesucristo, Luz del mundo y de todos los pueblos, que iluminas el camino de todo hombre y mujer que busca la verdad y el bien y que quiere ir al Padre.

En alusión a la Navidad recordó que los pastores recibieron el gozoso anuncio de los ángeles y fueron presurosos y encontraron al Niño recién nacido, a nuestro Salvador.

Los sabios magos de oriente descubrieron una estrella, un signo luminoso en el horizonte

de la noche, un vivo interés los animó, dejaron la comodidad de su casa y juntos emprendieron un recorrido, hasta que encontraron, en el niño arrullado en los brazos de María, a Jesús Dios y Hombre verdadero, lo adoraron y le entregaron sus dones.

Expresó que para descubrir a Jesucristo se necesita, como los pastores, ser diligentes; como los magos, captar la estrella, es decir, distinguir los signos que llevan a su presencia; se requiere vibrar con un vivo interés, emprender un camino, establecer una relación, vivir un encuentro, tener como diría Santa Teresa de Jesús “una determinación muy determinada”.

El Obispo de la Diócesis de Mazatlán expresó que se debe de avivar la fe para encontrar a Jesucristo en la Liturgia.

“Necesitamos salir de nosotros mismos, abrir el corazón, desplegar la generosidad, ofrecer dones, para encontrarlo en la presencia de los demás, especialmente en los más necesitados, como expresaría San Paulo VI: “en el rostro de cada hombre, especialmente si se ha hecho transparente por sus lágrimas y por sus dolores, podamos y debemos reconocer el rostro de Dios”, continuó en su mensaje con motivo de la Navidad, en la que se celebra el nacimiento del Niño Jesús.

”...Jesucristo, Señor del tiempo y de la historia, en unión con tu Padre y el Espíritu Consolador, con María y José bendigan a todos y cada uno de los hombres y mujeres que peregrinamos en el sur de Sinaloa. Que todos tengan una Feliz Navidad”.

Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras, llama a recibir a Cristo en los corazones. Fotos: Noroeste
Monseñor Mario Espinosa Contreras dice que hay que pasar de la ofensa al perdón, de la ruptura a la reconciliación, del odio e indiferencia al amor. Así Cristo estará en nuestros corazones, en nuestras familias
BELIZARIO
REYES
4B LOCAL Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
NOROESTE .COM Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

El Árbol de la Esperanza, en la Plazuela Zaragoza

MAZATLÁN._ Irma

Desaparecidos

‘No hay nada que festejar en Navidad y Año Nuevo’

MAZATLÁN._ Para las integrantes del colectivo de rastreadoras mazatleco Tesoros Perdidos. Hasta Encontrarlos es muy triste pasar la Navidad y la llegada del Año Nuevo sin saber dónde están o qué están haciendo sus seres queridos desaparecidos.

“La verdad sí es bien triste, es bien triste pasarla sin saber qué está haciendo tu hijo, qué hicieron con tu hijo, pues al menos en mi caso, aunque yo sé que mi hijo está muerto lo siento más por mi bebé (su nieto, hijo de su hijo que estuvo desaparecido por varios días) porque imagínate cinco años sin su papá, él tiene la imagen paterna de su abuelo”, expresó la presidenta de dicho colectivo, Irma Arellanes Hernández.

“Pues la verdad es bien difícil y hayan hecho lo que hayan hecho nuestros hijos pues son nuestros hijos, pero al menos el mío estaba estudiado, no tenía una vida de aquí para allá y aunque la tuviera no, yo lo buscaría, es bien triste, y es cierto, no tienes nada qué festejar, no hay qué festejar porque al menos en mi caso yo lo enterré un 24 de diciembre, entonces para mí esas fechas son bien tristes”.

Recordó que su hijo Irving Alán Cortez Arellanes, de 24 años de edad, siempre creía en Santa Clos a pesar de que ya era mayor de edad, por eso actualmente su familia está poniendo el arbolito de Navidad por él.

“Como él siempre creía en Santa Clos a pesar de todo, siempre creía en Santa a pesar de estar viejo, a él siempre le inculcamos eso y ya estamos poniendo nuestro arbolito de Navidad por él, pero la verdad a mí no creas que me gustaría un arbolito, que la Navidad, porque fue el día que yo lo enterré”, reiteró en entrevista.

Arellanes Hernández precisó que su hijo estuvo desaparecido desde el 7 de junio del 2017 y se localizaron sus restos el 27 de ese mismo mes y año, a los 20 días de su desaparición.

“Pero yo no sabía que era mi hijo, yo no sabía nada de eso porque aquí en el estado no había genética (Laboratorio de Genética en Sinaloa)”, recordó.

Por ello las muestras de ADN tanto de Irving Alán como la de ella las mandaron a México o a Guadalajara para hacer la comparativa y determinar la identidad de su hijo.

“Y pues no, yo seguí buscando y seguí encontrando y pues pasaron seis meses para que me lo pudieran entregar y me lo entregaron en estas fechas (en víspe-

ras

“Nada más por él he puesto los arbolitos, pero yo sinceramente pues no, porque igual mi bebé (Jesús Tadeo Cortez, de 5 años de edad e hijo de Irving Alán) es un niño con parálisis cerebral, no usa juguetes, no agarra juguetes, no juega, de hecho, el año pasado le compré su tablet, pero es lo único que ve, sus monitos, es muy inteligente, pero no puede jugar, no puede jugar, agarra muy poco las cosas, está en terapia y todo eso, pero igual es algo bien triste”.

Y sobre las demás integrantes de Tesoros Perdidos. Hasta Encontrarlos, dijo que como tienen a sus hijos u otros familiares desaparecidos, siguen en la búsqueda y tampoco tienen qué festejar.

“Pues andamos en la lucha, buscándolos, y pues te imaginas a una de las compañeras le dijeron que sus hijos están en cierta parte y fuimos y se dieron cuenta las gentes malas y se llevaron los cuerpos, ya te imaginarás cómo te sientes tú como mamá cuando te dicen en ese lugar está tu hijo y se da cuenta la gente y se los lleva y te quedas y dices yo soy de las mamás que nunca en la vida los voy a encontrar”, reiteró la madre.

Arellanes Hernández informó que en el colectivo Tesoros Perdidos. Hasta Encontrarlos, las que siempre están en las labores son 75 personas, todas mujeres.

“El colectivo lo creé el junio del 2017 porque lo hice por mi hijo y por todos los desaparecidos, no nada más mi hijo, por todos los desaparecidos porque cuando nosotros vamos a buscar no sabemos a quién vamos a encontrar, no sabemos a quién estamos sacando y todo eso, para

nosotros es todos los desaparecidos, no nada más el mío, todos”, recalcó.

“Hay una (integrante del colectivo) que busca a su hijo, a su hermano y a su esposo, hay otra que busca a su hermano y a su hermanastro, hay otra que busca a su papá y a su tío, ya las demás son una nada más, buscan a más de 75 personas en total y las que se acercan, pero nada más se acercan y nada más quieren (preguntan) qué puedo hacer, qué hago y pues ya dicen que vuelven, van una vez, dos veces y ya no vuelven a ir porque tienen trabajo y nosotros no, nosotros seguimos con la búsqueda”.

Reiteró que como a las demás integrantes de este colectivo les falta una o más personas de su familia porque están desaparecidos no tienen qué festejar en estas fechas.

“Y hay otras, te voy a ser sincera, hay otras que dicen no puedo ir a buscar a mi hijo, pero sí pueden ir a pasear, sí pueden ir a fiestas, pero a buscar a sus hijos no, a mí eso me molesta la verdad, me molesta porque vienen a llorar, vienes a que las ayude y a última hora pues las veo, suben sus estados (en redes sociales), están en fiestas, están bailando, están pisteando, están en la playa moneándose, entonces dices qué hago”, expresó Arellanes Hernández.

Recordó que en el caso de ella y su familia, aunque ya encontraron a su hijo, sigue apoyando a las familias que aún no localizan a sus seres queridos.

“Pues la verdad al menos en mi caso yo ya lo tomé como si fuera una obligación, dices tú: tengo la obligación de ir a buscarlo porque hay veces me entra mi nostalgia y digo; qué tal si no es mi hijo el que encontré, por unas cosas que yo escuché, por una cosa que yo escuché, entonces

son nuestros hijos, pero al menos el mío estaba estudiado, no tenía una vida de aquí para allá y aunque la tuviera no, yo lo buscaría, es bien triste, y es cierto, no tienes nada que festejar.”

Arellanes Hernández manifestó que el colectivo que encabeza no participó en colocar fotos de sus familiares desaparecidos en un pino navideño en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Mazatlán, pues en el pliego petitorio que se le entregó al ahora Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, en una reunión al segundo día de su gestión le pidió un Árbol de la Esperanza y se designó para ello uno ubicado en la Plazuela Zaragoza, en este puerto.

“Un árbol por qué, porque muchos hijos de nosotros están abajo de un árbol, están bajo la sombra de un árbol, entonces yo le pedí que nos donara un árbol en un lugar que fuera visto por muchas personas, en un lugar concurrido, entonces me dijeron que dónde lo quería yo y yo fui a ver ahí en la Plazuela Zaragoza y en el Parque Lineal”, recordó.

“Pero me gustó más el de la Plazuela Zaragoza porque está céntrico y porque va mucha gente, por eso es que nosotros tenemos nuestro Árbol de la Esperanza como está en México la Glorieta de los Desaparecidos y nosotros invitamos a todas las personas que tengan familiar desaparecido, estén o no estén en un colectivo pueden ir a dejar la foto de sus hijos, yo los invito siempre a todos porque el lugar no es mío, es de los desaparecidos, yo nada más lo gestioné, yo nada más lo pedí para que ellos sean vistos por toda la ciudadanía”.

Es para que las fotografías sean vistas por todo lo que está pasando en Mazatlán y la zona sur del estado.

digo yo y si no es él, ahí me entra mi desconfianza y sigo buscando, mi hijo siempre traía un hilito en su pantalón, ese hilito desde chiquito tenía una manía”, continuó.

“Él no se dormía si no tenía su, él le llamaba pilo, era un escapulario, cuando él empezó con esa manía era un escapulario que él lo usaba y se lo metía en la nariz, es como cuando los niños traen su cobijita jalando y sin esa cobija no se duermen, así era el mío, entonces yo siempre cuando encuentro personas que tienen pantalón de mezclilla yo siempre les reviso el pantalón si es que están los muchachos por fuera, o ya sacándolo vemos si tienen pantalón de mezclilla ya los revisamos la verdad porque traigo ese gusanito”.

Arellanes Hernández precisó que de esa manera manifiesta su creencia de que su hijo aún pudiera estar en algún lugar que ella no conoce y que no fue el

Colocan en Vicefiscalía de Mazatlán ‘árbol navideño’ con fotos de desaparecidos

NOROESTE/REDACCIÓN

recidas las que tiene este arbolito de Navidad.

Especializado en Desaparición Forzada en Mazatlán.

“Pueden ir a dejar sus fotos así sean del colectivo que sea, yo los invito, yo no soy la que va a Fiscalía allá, pues, porque todos tenemos derecho a ir a hacer lo que nosotros pensamos que está bien, si ellas quienes ir allá a hacer eso está bien, yo no digo que no”, manifestó la presidenta del Colectivo Tesoros Perdidos. Hasta Encontrarlos.

cuerpo que sepultó en diciembre del 2017.

“Siempre le pedimos a Dios que aunque uno no esté, se encuentren o no se encuentren, que siempre los ilumine y nos los entregue, la verdad”, recalcó la presidenta del colectivo de rastreadoras mazatlecas Tesoros Perdidos, Hasta Encontrarlos.

También reiteró el llamado a la población en general que si quiere donarles agua, sueros, playeras de manga larga, gorras, sombreros, lo que pueda, que lo haga, pues siguen con la búsqueda como la que hicieron el pasado miércoles al fondo de Chametla, en el municipio de El Rosario, que resultó positiva, pues encontraron unos restos humanos.

MAZATLÁN._

Para que se tenga presente en estas fechas decembrinas que hay familias con personas desaparecidas en Mazatlán y Sinaloa, integrantes de colectivo dibujaron un arbolito de Navidad y colocaron fotos de sus familiares en la fachada de la Fiscalía General del Estado en la zona sur, en este puerto.

Son decenas de fotos con los rostros de las personas desapa-

De acuerdo a integrantes del Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas “Por las Voces Sin Justicia”, este arbolito de Navidad fue colocado en noviembre, por segundo año consecutivo, en la fachada de las oficinas de la Inspección Regional de Investigación, zona sur, de la Fiscalía General del Estado, en Mazatlán, donde se encuentra el Ministerio Público

Este arbolito está a un lado de la decenas de fotos de más personas desaparecidas colocadas también en la barda principal.

“Este arbolito es para que las autoridades de Seguridad y Justicia de Sinaloa tenga bien presente que hay muchas personas desaparecidas en Mazatlán y en el resto del estado”, dijo una de las madres.

“Que no se olvide que

muchas familias pasaremos otra Navidad muy triste, sin nuestros hijos, hermanos, esposo, padres o amigos, mientras reina la felicidad en la Cena de Noche Buena”.

También invitaron a todas las familias que están pasando por una situación similar a que acudan y coloquen las fotos de sus desaparecidos para que las autoridades tengan presente la dimensión de este problema de inseguridad y se pongan a buscarlos.

Dibujaron un arbolito con fotos de desaparecidos.

6B Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
ESTATAL
de Navidad y Año Nuevo) y pues igual, son fechas inolvidables”, recordó Arellanes Hernández. BELIZARIO
“Pues la verdad es bien difícil y hayan hecho lo que hayan hecho nuestros hijos pues
Irma Arellanes
Hernández Madre de Irving
Irma Arellanes Hernández es parte del colectivo Tesoros Perdidos. Hasta Encontrarlos. El Árbol de la Esperanza está ubicado en la Plazuela Zaragoza, en este puerto. Invitan a las personas a colocar las fotos de sus hijos desaparecidos.
COLECTIVO
Noroeste Fotos: Noroeste
Foto:

mayor sin vida

La víctima, al parecer ultimada a balazos, fue localizada en la sindicatura de El Tamarindo, cerca del Cerro Prieto

Cerca del Cerro Prieto de la sindicatura de El Tamarindo fue localizado el cuerpo de un adulto mayor.

Los hechos se dieron durante la mañana de este viernes.

Se dijo que la persona tenía las manos sujetadas a la espalda, además que ya tenía días de haber fallecido.

Los hechos se dieron cuando las personas que transitaban por el canal se percataron que había una persona sin vida.

Al lugar llegaron los

Bomberos para sacar el cuerpo a la superficie.

Los agentes de la Fiscalía se percataron que la persona tenía algunas lesiones al parecer provocadas por arma de fuego.

Los restos fueron retirados de la zona y llevados al anfiteatro.

Repartidor resulta lesionado al ser golpeado por un vehículo

Un repartidor de comida salió lesionado al ser golpeado por un vehículo a la altura de Difocur, en el primer cuadro de la ciudad.

La identidad del lesionado no fue identificado solo se indicó que era un repartidor de comida.

Los hechos se dieron durante esta tarde cuando la persona circulaba por el Paseo Niños Héroes, mejor conocido como malecón viejo y al llegar a la calle Ruperto Paliza es golpeado por un vehículo.

Al lugar arribaron los grupos de auxilio para apoyar al motociclista.

Los agentes de tránsito se hicieron cargo del accidente.

Hallan restos óseos en Rosario

ROSARIO. _ Un cráneo y restos óseos fueron encontrados el martes por las rastreadoras de la Asociación Tesoros Perdidos hasta Encontrarlos, estos son los restos 161 en ser localizados.

La salida a campo en Chametla, fue positiva la tarde del sábado, cuando las rastreadoras en compañía de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Guardia Nacional, SEDENA y la Fiscalía del Estado acudieron al sitio.

“Era un cráneo y unos huesos más, estaban sobre el río(Baluarte) en Chametla, no sabemos si el agua lo saco o lo arrastro, estaba semi enterrado”, se informó por parte de las buscadoras.

Manifestaron que este hallazgo corresponde a los restos 161, desde la creación de la Asociación Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos, que se creó en 2017 y que solo paro actividades durante los 2 años de la pandemia.

Este año se localizaron restos en Escuinapa, los cuales correspondían a 2 jóvenes

Acusan a hombre de narcomenudeo

La detención de quién dijo llamarse Manuel N. de 25 años, se realizó cuando los elementos preventivos realizaban un recorrido de vigilancia por una de las calles de la Colonia Las Coloradas, observaron a una persona que al percatarse de la presencia de la unidad de policía adoptó una actitud evasiva acelerando el paso, y metros adelante arrojó la bolsa que llevaba cargando.

Ante las circunstancias, se procedieron a darle alcance, indicándole en repetidas ocasiones que detuviera su marcha, este no acató la indicación, sin embargo metros adelante lo alcanzaron.

Al realizarle una revisión autorizada su persona no se le localizó objeto delictivo entre sus ropas, y fue al revisar el objeto que tiró que se dieron cuenta que se trataba de una bolsa que a su vez contenía 67

bolsitas de plástico de color transparente cada una de ellas con una sustancia verde, con las características propias de la marihuana.

Ante las circunstancias y evidencias fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes por el probable Delito, Contra la Salud en su modalidad de narcomenudeo y/o lo que le resulte.

Asegura FGR armas y droga en un cateo

La Fiscalía General de la República en Sinaloa ejecutó una orden de cateo otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio, por el delito contra la salud y posesión de arma de fuego y explosivos.

Como resultado de la técnica de investigación de cateo, bajo la coordinación del Ministerio Público Federal, con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal y Servicios Periciales de esta institución, se realizaron las diligencias en el poblado Las Flores, Culiacán, Sinaloa.

En el lugar se aseguró un inmueble, once armas de fuego, un rifle, 86 cartuchos y 12 cargadores de diferentes calibres; además, 191 kilos 681 gramos de Tetrahidrocannabinol y mil 511 litros 98 mililitros de 1-fenil-2propanona.

Lo asegurado, quedó a dispo-

Liberan a 19 reos en víspera de Navidad

En la víspera de los festejos de Navidad, 19 reos del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídica del Delito de Culiacán fueron puestos en libertad por el beneficio de Ley de Amnistía en el Estado de Sinaloa.

Los internos que tuvieron dicho beneficio son aquellos que estaban por delitos menores como robo simple y sin vio-

lencia, narcomenudeo o que pertenecen a los pueblos y comunidades indígenas.

Las autoridades detallaron que las personas que salieron del penal son 19 personas, 12 hombres y 7 mujeres.

Durante este viernes las personas dejarán el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídica del Delito para regresar a sus hogares y disfrutar su libertad anticipada.

Decomisan 15 kilogramos de pirotecnia en El Rosario

EL ROSARIO.– Durante un recorrido en la zona RosarioChametla se llevaron a cabo dos decomisos de pirotecnia informó el departamento de seguridad pública y protección civil.

El primer decomiso tuvo lugar en la comunidad de Cajón Verde en donde se aseguró al menos 7 kilogramos de pólvora y en Apoderado 8 kilogramos más, en ambos decomisos se incautaron productos con alto concentrado de pólvora, destacando bombillos, barrilito, palomillas y los denominados cara de diablo.

José Molina Ruiz, coordinador de Protección Civil señaló que estos operativos se realizaron en conjunto con seguridad pública, resaltando que los comerciantes no contaban con premiso y vendían mercancía con alto concentrado de pólvora,

En decomisos se incautaron productos con alto concentrado de pólvora, destacando bombillos, barrilito, palomillas y los denominados cara de diablo.

exponiendo la integridad de los menores.

Se hace una invitación a la ciudadanía para ser conscientes de los riesgos que tiene el menor principalmente cuando juega con pólvora, y los daños de por vida que esto puede ocasionar, asimismo a llamar a las autoridades correspondientes al 911, 089, o línea local 95- 2-05-51 en caso

de emergencia o denuncias anónimas.

Diariamente se trabaja en la campaña estatal “Festeja sin pirotecnia” a través del departamento programas preventivos de Rosario tanto en la cabecera municipal como en comunidades llevando información y haciendo los rondines correspondientes por las autoridades.

7B Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso
merecen
en Noroeste no publicamos rostros ni nombres
que estén
que
los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito,
de personas
sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
En un canal de riego de la sindicatura de El Tamarindo, cerca del Cerro Prieto, en Culiacán, fue hallado un adulto mayor asesinado. Foto: Cortesía Diversas sustancias fueron localizadas en el inmueble cateado. NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Noroeste Gerardo Ramírez
Al lugar arribaron los grupos de auxilio para apoyar al motociclista. Una de las armas aseguradas durante el cateo llevado a cabo en un inmueble en el poblado Las Flores. Foto:Noroeste
Foto: Cortesía
El hombre traía consigo 67 bolsitas de plástico cada una de ellas con una sustancia verde, con las características propias de la marihuana. GERARDO RAMÍREZ Como parte de los beneficios de la Ley de Amnistía, 19 presos del Penal de Aguaruto serán puestos en libertad por Navidad. Foto: Noroeste sición del Ministerio Público Federal (MPF), para que continúe con la integración de la carpeta de investigación. CAROLINA TIZNADO
Foto:Noroeste ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Rastreadoras del grupo de Tesoros Perdidos realizan una búsqueda en un predio. desaparecidos hace 2 años, los cuales ya fueron entregados a sus familiares.
Fotos: Cortesía
CAROLINA TIZNADO

Cuando Luis tenía 10 años de edad en su familia comenzó un proyecto: realizar piñatas por diversión en épocas decembrinas.

Este proyecto se fue transformando y desde hace 15 años el negocio Piñatas “El Mono” es una empresa familiar constituida que, en épocas navideñas, se encargan de elaboración y venta de piñatas tradicionales y modernas.

“De puro hobby, vimos que no habían piñateros aquí y empezamos a sacar poquitas, que cinco, que seis, y vimos que a la gente le empezaron a gustar y de ahí empezamos a dedicarle más tiempo a esto y fue así como nos fuimos aclientando”, dice Luis Sandoval Avilés.

Ubicados en la carretera de Culiacán a Navolato, a la altura de San Pedro, los Sandoval Avilés han amasado una tradición en los lugareños y foráneos que se surten con ellos para sus reuniones navideñas.

El pasatiempo familiar se convirtió en negocio cuando se percataron que por la zona no existían personas que ofrecieran piñatas navideñas.

Así que desde el año 2007 han ocupado la casa familiar ubicada en San Pedro para vender las piñatas.

En un principio las piñatas se realizaron con una olla de barro y con apego estricto a los elementos que la tradición mexicana ha dispuesto para las mismas: los siete conos que representan los pecados capitales, la olla de barro como estructura central y colores navideños en sus decorados, pero 15 años después las piñatas se adecuan a la necesidad de los clientes.

“La de siete conos es la que está enfocada más a la Navidad, pero los colores nos basamos con que sean colores navideños como verde, rojo, y que prevalezcan esos tonos. La piñata de cinco conos la empezamos a hacer básicamente para que sea más económica”, relata Luis.

“Al principio sí metíamos una que otra que fuera de barro, pero se empezó a volver muy caro, cada vez era más difícil encontrarlo, ya básicamente se extinguió”.

Para poder lograr la elaboración de las piñatas que ofertarán en el mes de diciembre, la familia compuesta por la mamá Sonia, el papá Ismael, el hermano menor Adolfo, y Luis comienzan a preparar las estructuras de las piñatas desde verano.

“Para forrarla se hace en medio día, pero la pelota la empezamos a hacer desde junio para aprovechar el sol,

Negocio familiar Sus piñatas dan color a las fiestas decembrinas

De una idea que nació como hobbie, Luis Sandoval cimentó en Navolato algo que hoy es un proyecto familiar que tiene su auge en las fechas decembrinas y que toma fuerza en Navidad

en estas épocas no pegan o no se secan a falta de sol”, comparte Luis.

Este 2022 la familia Sandoval Avilés ha visto números positivos en sus

ventas, que debido a la pandemia por coronavirus, los años 2020 y 2021 se han registrado bajas en las mismas.

“Mejoró que hace un par

de años, por la pandemia bajaron las ventas, pero ya ahorita sí sentimos que respondió la gente”, dice.

La oferta de Piñatas “El Mono” contempla desde

piñatas de cinco conos que van de los 390 pesos, hasta piñatas de 12 conos con más de dos metros de diámetro que son vendidas en 4 mil pesos.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Desde el verano empiezan con la elaboración de las piñatas para las fiestas decembrinas. Fotos: Noroeste/Belem Angulo Luis inició con la elaboración de piñatas por entretenimiento. Cuando la clientela empezó a aumentar, la elaboración de piñatas fue visto como un negocio.
BELEM ANGULO
Por lo caro, ya no elaboran piñatas con ollas de barro, señalan. En su repertorio, hacen piñatas tradicionales y modernas, señala Luis.

Comparten sus deseos navideños

NOROESTE/REDACCIÓN

Los ex alumnos del Instituto Senda regresaron al plantel que los vio crecer, esta vez, para disfrutar una gran posada.

Como ya es toda una tradición, el personal del instituto recibió con los brazos abiertos a los miembros de diversas generaciones con el fin de que compartieran las fiestas decembrinas en el calor de su segundo hogar.

La directora general, Claudia Aguilar, acompañada del personal, les brindó una calurosa bienvenida en una noche llena de recuerdos, abrazos y mucha alegría.

En esa ocasión hubo antojitos como tacos, hot dogs, además se deleitaron con la presencia de un DJ.

Egresados de diversas generaciones se reúnen en el plantel para compartir una divertida posada

Editora: Margarita Valdez Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM Las egresadas de diversas generaciones compartieron un grato reencuentro en la reunión.
Ex alumnos del Instituto Senda
Las ex Sendas vivieron momentos de felicidad. Al momento de su llegada fueron recibidos por el personal del plantel. En las instalaciones del Instituto Senda se reunieron las chavas. Los jóvenes disfrutaron la posada. Con el deseo de pasar una magnífica velada llegaron a las instalaciones del Senda. Los ex alumnos estrecharon sus lazos amistosos. Un momento para recordar vivieron en esa ocasión.
Fotos: Cortesía Instituto Senda
Ex alumnos de diversas generaciones vivieron un grato reencuentro. Una noche de nostalgía disfrutan los egresados.
FIESTAS
Felices

CAPRICORNIO (22 dic.-20

ene.) La energía planetaria te llena de suerte para que tu vida tome un giro inesperado y te recuperes hasta de lo imposible. Toma las cosas con calma ya que tu sistema nervioso podría verse afectado a causa de los problemas personales.

ACUARIO (21 ene.-19 feb.)

Relájate y vive la vida sin mucho apuro. Pasa por alto los comentarios negativos que vengan de personas frustradas y llenas de complejos. Tú no tienes por qué pagar por los errores o las frustraciones de los demás.

PISCIS (20 feb.-20 mar.)

Proponte alcanzar tus metas. No sigas dejando las cosas para después y aprovecha la racha de suerte que tienes en estos momentos. Alguien cerca de ti necesita de tu consejo o ayuda. Es tiempo de levantar vuelo e independizarte.

ARIES (21 mar.-20 abr.)

Despierta, Aries, llegó tu momento de ponerte al día en la moda y si es tu caso, deshacerte de esas libritas extras que has adquirido en estos tiempos de pandemia. Te levantarás de lo que se considera una derrota pero como todo un triunfador.

TAURO (21 abr.-20 may.) La energía planetaria te impulsa a seguir adelante con tus metas o proyectos. No te detengas, sigue luchando. No te sigas imaginando lo que no es verdad. Vive a tono con la realidad. Haz caso omiso a comentarios malintencionados.

GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Se impone que cambies actitudes, reacciones, filosofía y te flexibilices ante los sucesos que se avecinan. Ten presente que el único responsable de tus éxitos o fracasos eres tú.

Fortalécete emocionalmente por medio de la oración. Ponte baterías nuevas y a trabajar, que lo demás llegará cuando menos pienses.

CÁNCER (22 jun.-22 jul.)

Disfruta de este fin de semana. Lleva a cabo más actividades al aire libre o practica algún tipo de deporte que te ayude a mantenerte en forma y saludable tanto a nivel físico como mental. Mucho cuidado al criticar a otros.

LEO (23 jul.-22 ago.) Tienes ante ti un sinnúmero de responsabilidades que te están haciendo la vida de cuadritos. Se impone que establezcas prioridades así como también que desarrolles paciencia para que poco a poco te vayas organizando mejor. Administra sabiamente el tiempo.

VIRGO (23 ago.-22 sept.)Te aventurarás a realizar cambios mayores en tu vida. Las estrellas iluminan el amor, en todas sus facetas, en tu vida diaria. Muchos serán los que te rondarán, te admirarán y te apoyarán en lo que necesites. Los hijos serán motivo de orgullo, éxitos, alegrías y reconocimiento.

LIBRA (23 sept.-22 oct.) Una de trabajo vendrá a aliviar tu situación económica si te decides a aceptarla. Alguien en tu familia está pasando por momentos difíciles. Que no te tome por sorpresa si se acerca a ti pidiéndote ayuda que va a necesitar. Ayuda en la medida que puedas.

ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Serás capaz ahora de romper con toda cadena que te limita, Escorpio. Viajarás por la vida sin esas maletas pesadas de angustia y preocupación. Te impones con toda tu grandeza y esplendor. Ya el trabajo difícil en tu vida está hecho, ahora espera recompensas y reconocimientos.

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)

Tu potencial creativo se exalta y si sabes aprovecharlo te llevará a lograr lo que siempre has anhelado. Todo lo que esté relacionado con la comunicación se encuentra muy bien aspectado. Una explosión de información e ideas embellecerán tu mundo intelectual y profesional.

Mario Vargas Llosa entrará a la Academia Francesa en febrero de 2023

El escritor peruano

Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, ingresará a la Academia Francesa y será el primer autor que sin haber escrito directamente en francés, ingresa a esa institución.

”Será recibido oficialmente el 9 de febrero. El 8 de febrero se le entrega la espada de académico, y al día siguiente, bajo la cúpula (de la Academia), leerá su discurso”, explicó su traductor al francés, Albert Bensoussan.

El autor fue elegido integrante de la Academia Francesa el 25 de noviembre de 2021, por lo que la celebración será la culminación de una espera que se le hizo larga al autor de Conversación en la catedral, según reveló la secretaria perpetua de la Academia, Hélène Carrère d’Encausse.

El anhelo de Vargas Llosa de pertenecer a esa institución, fundada por el cardenal Richelieu en 1635, se remonta a su juventud.

“Cuando estaba encerrado en la Academia Militar (en Lima), quería vivir en una buhardilla en París. Así que entrar en la Academia es entrar en su sueño”, explicó Bensoussan.

Vargas Llosa es considerado el último representante del “boom” literario latinoamericano, del “realismo mágico”, movimiento encabezado por Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, que tuvieron un gran impacto en los autores franceses de ese momento.

“En Francia nos quedamos deslumbrados. Vivíamos por entonces la época del Nouveau Roman... novelas donde no había la magia de una historia”, explicó el traductor, que conoció y trabajó con muchos de esos escritores, de acuerdo con infobae.com.

A Vargas Llosa lo conoció en 1971, cuando éste le encargó la traducción al francés de Los cachorros. El

la traducción, le dijo: “Es mejor que el original”, aseguró Bensoussan, riendo.

“Luego dijo: ‘puedes traducir a tu aire, no controlaré nada más’”. Siempre estaba viajando, confiaba en mí”, añadió.

“La (novela) que me exigió más tiempo fue La guerra del fin del mundo”, ambientada en Brasil, dijo. “Necesité dos años. Tenía que entenderla... Cuando traduzco, necesito tener a mi alcance la misma bibliografía que el autor”.

Vargas Llosa es miembro de la Real Academia de la Lengua Española desde 1994 y, si bien habla francés con fluidez, tras vivir unos años en París a principios de la década del 60, su ingreso a la institución fue el centro de una polémica. Días después de que se conociera la noticia de su ingreso, un grupo de intelectuales firmó una

SUDOKU

solicitada en el diario Libération, una reconocida publicación de izquierda en la que se dan gran parte de los debates sociales y políticos de Francia.

Allí, los firmantesentre quienes están el profesor universitario César Itier, la directora de investigaciones del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Evelyne Mesclier, la profesora de la Universidad de París Valérie Robin Azevedo, la investigadora Sylvie Taussig y el antropólogo Pablo del Vall, cuestionaron el rol del escritor peruano en los debates políticos latinoamericanos, sus posturas siempre cercanas a las derechas antidemocráticas y su participación en los llamados “Pandora papers”, donde se reveló que tenía sociedades en paraísos fiscales para evadir impuestos.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
RESPUESTAS DE AYER
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
HORÓSCOPO DE HOY
escritor lo recibió en Barcelona, donde vivía en ese momento, y tras revisar
NOROESTE/REDACCIÓN
El autor ya había sido elegido integrante en 2021; finalmente, el 8 de febrero recibirá la espada de académico y al día siguiente leerá su discurso
LITERATURA
La obra del escritor peruano ha sido traducida al francés. Mario Vargas Llosa recibirá el 8 de febrero su espada como académico y al día siguiente leerá su discurso.

El cantante franco español

Manu Chao ya no forma parte de la lista de personas non gratas en México, lo que significa que podría ingresar al país y ofrecer algún concierto en el futuro.

Así lo anunció Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación, durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

“El artículo 33 Constitucional se utilizó en el caso de un cantante, Manu Chao, quien había hecho algunas expresiones sobre el caso Atenco, entonces fue declarado persona non grata y tuvo que salir del país”, dijo.

Luego, mostró la lista de personas que habían sido expulsadas del país durante las presidencias de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, dando un total de 17. Entre ellos, el cantante Manu Chao, esto se logró por una modificación que se había presentado en 2017:

“Lo que nosotros vamos a hacer, porque así nos lo instruyó el presidente, la constitución obliga a que se haga una ley reglamentaria del Artículo 33 Constitucional, esa iniciativa se presentó hace cinco años en el Senado de la República y actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados”.

Adán Augusto detalló que la utilización del artículo había sido para callar a personas extranjeras, pero que antes de 2006 no había casos de este tipo, de acuerdo con infobe.com.

“No hay registros más allá de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Felipe Calderón, no

CINE

Espectáculos Manu Chao deja de ser persona ‘non grata’ en México

El intérprete de ‘Welcome to Tijuana’ y ‘Me Gustas Tú’ ya podría regresar a dar un concierto en este país, tal como hizo

nador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ordenó la represión policiaca en contra de manifestantes en Atenco. Esto implicó que muchas mujeres fueran víctimas de tortura sexual y otras violaciones a los Derechos Humanos.

En su momento, Manu Chao canceló sus presentaciones en Guadalajara, Jalisco y se retiró del país, pues se dio a conocer que había ingresado a México con visa de turista y no podía realizar actividades lucrativas. “Hablé sobre terrorismo de Estado por los actos violentos en Atenco. Resulta que por ley en México un extranjero no tiene derecho de hablar de política; entonces hubo un rifirrafe”, mencionó en una entrevista posterior el cantante de Welcome to Tijuana.

En junio de este año, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CDMX informó que estaba buscando la presencia de Manu Chao de nuevo en el Zócalo Capitalino. Cabe recordar que en 2006, congregó a 180 mil personas.

Prepara Guillermo del Toro nueva versión de ‘Frankenstein’

Tras el buen recibimiento que han tenido Pinocho y El Gabinete de Curiosidades ambas producciones de Guillermo del Toro, Netflix seguirá trabajando con el director de origen mexicano y todo indica que su siguiente colaboración se trata de una nueva versión de la novela

Frankenstein or The Modern Prometheus de la escritora inglesa Mary Shelley.

A principios de este mes, Del Toro fue entrevistado por el lanzamiento de Pinocho, en donde se le cuestionó sobre sus próximos proyectos, dejando en claro que ya estaba trabajando en ello, pero que no podría dar muchos detalles, publicó spoilerti-

me.com

“Bueno, estoy trabajando en una película de monstruos; no puedo decir el título porque puede que cambie, y podría acabar haciendo otra cosa. Pero ahora mismo, estoy escribiendo y diseñando. Y así llevamos un par de años. Con suerte, será la próxima, pero puede pasar cualquier cosa”, dijo.

Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Exteriores ni en Consejería Jurídica ni en Secretaría de Gobernación porque al modificarse la ley en 2011 en la Constitución, se le adicionó un párrafo por el cual ahora tiene que haber una audiencia previa pasado reciente era que se utilizaba al Instituto Nacional de Migración para expulsar del país a los extranjeros que habían manifestado alguna opinión de carácter política, sobre todo o alguna posición en El intérprete de Me gustas tú fue vetado de México en 2009, pues durante el Festival de Cine de Guadalajara realizó declaraciones en contra de lo sucedido tres años antes. En 2006, el entonces gober- Manú Chao El director mexicano está preparando nueva versión de Frankenstein. Foto: Instagram/manuchaoofficial Fotos: Fb/GuillemodelToro.
NOROESTE REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN

“Justo el último programa Viernes de Cuento que tuvimos de este año fue muy ad hoc a las fechas, el libro del que hablamos se llama El Expreso Polar del autor Chris Van Allsburg y la verdad es una obra de arte porque el mismo autor hace las ilustraciones y además tanto éxito tuvo el libro que terminaron haciendo una película”.

Con lecturas navideñas

INVITAN A CREAR MOMENTOS EN FAMILIA

Es bien sabido que la lectura aumenta la capacidad de concentración, desarrolla la creatividad y la imaginación, por eso en estas vacaciones decembrinas, la dirección de la Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa, da algunas recomendaciones de lecturas para disfrutar en esta época de compartir, de convivencia, de alegría y de unión.

Mariana Valeria Ayala Rubio, colaboradora del departamento de Difusión de la Editorial UAS, plantea una serie de sugerencias literarias que bien se pueden leer de manera individual, entre amigos o en familia y así, aprovechar estos días de descanso.

“Justo el último programa Viernes de Cuento que tuvimos de este año fue muy ad hoc a las fechas, el libro del que hablamos se llama El Expreso Polar del autor Chris Van Allsburg y la verdad es una obra de arte porque el mismo autor hace las ilustraciones y además tanto éxito tuvo el libro que terminaron haciendo una película”, indicó.

Por otra parte, y para los más pequeños de la casa, la promotora de lectura recomendó el libro Olivia recibe la Navidad, por Ian Falconer; La Navidad de los crayones, de Oliver Jeffers; ¡Cómo el Grinch se robó la Navidad! del autor Dr. Seuss, así como Canción de Navidad de Charles Dickens.

“También este otro libro navideño que es muy viejo, se llama Froilán y las esferas, es de un gatito regordete que resulta que se ve atacado cada Navidad por unas esferas muy enfadosas, empiezan a caerle encima, pero al final él las salva”, dijo.

Asimismo, para los adolescentes y disfrutar de la temporada invernal, sugirió recorrer las páginas del libro La emperatriz de los etéreos de Laura

Mariana Valeria Ayala Rubio, promotora de lectura, recomienda una serie de autores para disfrutar estos días de descanso familiar

Gallego, el cual comentó es una novela de fantasía de aproximadamente 300 páginas, protagonizado por Bipa, una joven valiente que emprende un viaje lleno de aventura en busca de su amigo Aer, el chico raro de las cuevas.

“Por último, me gustaría compartirles el de El cerdito

CINE

de Navidad de J.K. Rowling, que es la misma escritora de Harry Potter, y bueno yo sé que si se dan una vuelta a las librerías encontrarán una muy buena selección. Por parte, de los libros de Editorial UAS, aprovechando que son fechas familiares, me gustaría recomendar ahora Mi

Subastan muñeco original de ‘E.T. el extraterrestre’ por 2.6 millones de dólares

LEOPOLDO MEDINA

El muñeco original de la película E .T. el extraterrestre fue subastado por 2.6 millones de dólares, así lo informaron los organizadores de la venta.

El famoso artículo se encontraba junto con otros mil 300 accesorios de cine, entre los que destacan los guantes de boxeo de Robert De Niro en Toro salvaje y el marti-

llo de Thor.

La figura animatrónica que formaba parte del lote insignia del remate a cargo de Julien’s Auctions y Turner Classic Movies (TCM) es articulado, tiene ojos pequeños y brillantes, cuello largo y el dedo resplandeciente que brilla en la película antes de decir su icónica frase E.T. llama a casa.

También se subastó un modelo del famoso aliení-

gena por 125 mil dólares, mientras que una de las motos que formaron parte de la escena final se transfirió por 115 mil dólares.

Otros artículos que se ofertaron fueron el palo con el que Charlton Heston partió en dos el Mar Rojo en Los diez mandamientos , por la cantidad de 448 mil dólares y la escoba Nimbus 2000 de Harry Potter en 128 mil dólares.

hermano Luca”, señaló.

Finalmente, Mariana Valeria invitó a disfrutar de estas vacaciones en familia, crear momentos de unión acompañados de un buen libro y poner en práctica valores como la empatía, la gratitud, la generosidad y el amor.

LIBROS A DISFRUTAR EN FAMILIA

n El Expreso Polar, del autor Chris Van Allsburg

n Olivia recibe la Navidad, de Ian Falconer

n La Navidad de los crayones, de Oliver Jeffers

n ¡Cómo el Grinch se robó la Navidad!, de Dr. Seuss

n Canción de Navidad, de Charles Dickens

n Froilán y las esferas, de Beatriz Fuentes Lugo n La emperatriz de los etéreos, de Laura Gallego n El cerdito de Navidad, de J.K. Rowling

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Mariana Valeria Ayala Promotora de lectura El cerdito de Navidad de J.K. Rowling, que es la misma escritora de Harry Potter. ¡Cómo el Grinch se robó la Canción de Navidad, de Charles Dickens. Mariana Valeria Ayala Rubio, colaboradora del departamento de Difusión de la Editorial UAS,
Foto: Tw/@JuliensAuctions.
El muñeco animatrónico fue subastado por Julien’s Auctions
y
Turner Classic Movies. Foto: Editorial UAS NOROESTE/REDACCIÓN
Felices FIESTAS

Se despiden con derrota

Mazatlán FC, que anunció la continuidad de Nicolás Benedetti, concluyó con su participación en la Copa por México, con una derrota de 3-2 ante Santos Laguna, pese a alcanzar en par de ocasiones en el marcador, en encuentro celebrado en el Estadio Jalisco. 4D y 5D

CIERRAN CON SU PREPARACIÓN

Dorados de Sinaloa puso punto final a sus juegos de preparación, al caer 1-0 ante Xolos en Tijuana. 6D

FUE EL MEJOR DE QATAR 2022

El gol que logró Richarlison ante Serbia en la fase de grupos de la Copa del Mundo, fue designado como el mejor, de acuerdo a la FIFA. 7D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE SÁBADO 24 DICIEMBRE/2022
Foto: @ClubSantos

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Nochebuena casi perfecta en Mazatlán

CIUDAD DE MÉXICO.- Sin causas penales en su contra, el lanzador de los Dodgers de Los Ángeles,Trevor Bauer, lleva cerca de dos años en la congeladora después de que una mujer lo acusó de agresión sexual.

Ya sabe usted, Major League Baseball se conduce bajo sus propios códigos y la exoneración judicial no solo no aplicó, sino que la oficina del comisionado Rob Manfred agarró por su cuenta al ex Cy Young, empujándole una suspensión de 324 juegos.

Finalmente, un árbitro que salió quién sabe de dónde, redujo considerablemente el castigo— 200 juegos--, dejando a Bauer en posición de volver a los diamantes que no pisa desde el 28 de junio de 2021.

Sin embargo, los Dodgers no brincaron de gusto al recibir la notificación y emitieron un comunicado en el que dicen que se tomarán una pausa antes de decidir si incorporan o no al serpentinero a sus filas.

Tras ganar el Cy Young en la temporada corta 2020 en la que rindió para los Rojos de Cincinnati (5-4, 1.73), Bauer y los Dodgers acordaron por tres años y 102 millones de dólares, de los cuales, perdió 37.5 debido a la suspensión.

MARCELO Martínez, tamaulipeco que desde 2018 cumple con sus obligaciones en sucursales de los Reales de Kansas City, registra 3-2 y efectividad de 1.71 en seis aperturas para Águilas de Mexicali, sus primeras en el circuito desde 2018-2019.

El zurdo surgido de las canteras de los Sultanes de Monterrey llegó a la frontera en el cambio que llevó al bigleaguer Isaac Paredes a los Naranjeros de Hermosillo, donde tenía 0-2 y 4.76 en seis relevos.

Podría decirse que es hasta ahora la única ganancia de los emplumados en la transacción, a pesar del esfuerzo de los otros

involucrados, Norberto Obeso (.185, 1, 3) y Walter Ibarra (.189, 0, 6).

OBSERVACIONES: En Puerto Rico preparan homenaje al ícono de Grandes Ligas Roberto Clemente, a 50 años de su trágica muerte ocurrida en el anochecer del 31 de diciembre de 1972, cuando un avión en el que llevaba ayuda a los damnificados de un terremoto en Managua, Nicaragua, cayó al mar a unos cuantos minutos de su despegue del aeropuerto de San Juan.

La Federación Cubana informó que como parte de su preparación para el Clásico Mundial de Béisbol 2023, en febrero sostendrán juegos de preparación contra los Dragones de Chunichi y Halcones de Softbank, en Japón.

UN día como hoy, el jueves 24 de diciembre de 1981: Un sencillo de Carlos Villela estropeó un juego perfecto en el noveno inning sin outs a Salomé Baroja, quien también admitió otro imparable a David Villagómez, en un inusual encuentro de Nochebuena en la Liga Mexicana del Pacífico, en Mazatlán.

Barojas se recuperó para completar la jornada y llevar a los Tomateros de Culiacán a una victoria, 2x0, sobre los Venados en el estadio Teodoro Mariscal.

**“Mi padre fue beisbolista, pero yo empecé jugando futbol”.Salomé Barojas.

EN seguidillas.- A seis juegos de la caída del telón en la Liga Arco, Charros de Jalisco y Tomateros de Culiacán, campeón y subcampeón, tienen la soga al cuello de cara a los playoffs… En Hermosillo confían en que el hombre que más buscaron durante los preliminares del ciclo, Isaac Paredes, recupere su mejor forma en la recta final. El bigleaguer acreditado iba de 63-10 (.159), dos jonrones y 6 impulsadas en 19 partidos… Otro ligamayorista, Stone Garrett (.150, 1, 4), también ha decepcionado en Culiacán.

BOXEO Juanacatlán rinde tributo a ‘Canelo’ con una estatua

JUANACATLÁN._ El municipio de Juanacatlán, en Jalisco, reveló una estatua en honor de Saúl “Canelo” Álvarez, en honor a sus grandes logros dentro del boxeo y cómo ha dejado en alto al pueblo mexicano tanto dentro como fuera del ring.

“Canelo” asistió al acto en compañía de su esposa e hijas y fue recibido por una gran multitud en el lugar que lo vio nacer, crecer y formarse como peleador y como persona.

“Veo muchas caras conocidas. Me da mucho orgullo que vean que salí adelante. Ese niño pecosito que andaba por aquí y que ahora ha logrado muchísimas cosas. Un día estuve como ustedes aquí en Juanacatlán, pero con muchos sueños de salir adelante, de ser alguien y si yo salí, ustedes también pueden”, dijo Álvarez a los presentes.

La estatua es obra del escultor Sigifredo Islas y tiene una altura de dos metros y medio. Está hecha de bronce, mientras que su base es de

Fuera, por tiempo indefinido

Anthony Davis está fuera indefinidamente con una lesión por estrés en el pie derecho, confirmaron los Lakers de Los Ángeles. Davis se perdió su cuarto partido consecutivo el viernes por la noche cuando los Lakers recibieron a los Charlotte Hornets. Se lesionó la semana pasada durante una victoria sobre Denver cuando aterrizó torpemente debajo de la canasta.

El equipo californiano no proporcionó claridad sobre la naturaleza específica de la lesión de Davis o un cronograma para su regreso.

Saúl “Canelo” Álvarez devela su estatua en Juanacatlán.

cantera y plata con media tonelada de peso en total.

Álvarez actualmente se encuentra en proceso de recuperación después de pasar por el quirófano.

NFL

Suspende a coach de los Jets

NUEVA YORK._ La NFL suspendió al entrenador de receptores abiertos de los Jets de Nueva York, Miles Austin, por violar la política de apuestas de la liga, informó el viernes el informante de NFL Network, Tom Pelissero.

Pelissero informó que no hay indicios de que Austin haya apostado en los juegos de la NFL como entrenador, sino en otros deportes, lo que viola la política de apuestas del personal de la NFL.

Austin, quien estuvo ausente en el partido del jueves por la noche contra los Jaguars, apelará la suspensión.

2D SCORE Sábado
NOROESTE .COM
24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
El pugilista mexicano
Foto: Cortesía AMB
Álvarez
municipio
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Saúl
acudió al
que lo vio nacer

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Gigantes han llegado a un acuerdo de tres años y 33 millones de dólares con el zurdo Taylor Rogers, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. Sólo faltaría aprobar un análisis físico para cerrar el pacto.

En San Francisco, Taylor estará reunido con su hermano gemelo Tyler, quien lanza por los Gigantes desde el 2019. Según el Elias Sports Bureau, los hermanos Rogers tendrá la oportunidad de convertirse en el segundo par de gemelos en jugar en un mismo partido representando el mismo equipo.

Johnny y Eddie O’Brien han sido los únicos, jugando por los Piratas el 31 de julio de 1956.

Taylor y Tyler lanzaron en el mismo juego el 11 de abril de este año, el primero por los Padres y el segundo por los Gigantes.

En el 2022, Taylor fue canjeado dos veces, pasando de los Mellizos a los Padres justo antes del Día Inaugural y luego de San Diego a Milwaukee en el cambio en que pasó Josh Hader de los Cerveceros a los Padres. Rogers terminó la temporada con efectividad de 4.76, incluyendo 5.48 en 24 presentaciones por Milwaukee.

De por vida, Rogers ha limitado a los bateadores zurdos a línea de .196/.260/.276, comparada con una de .261/.316/.415 ante los derechos.

Michael Conforto llega también a los Gigantes, con un pacto de dos años

SAN FRANCISCO._ Los Gigantes de San Francisco parecen haber conseguido a uno de los últimos agentes libres de cartel de este invierno, pactan-

GRANDES LIGAS

Refuerzan su relevo

después de la sorpresiva noticia de que el puertorriqueño Carlos Correa— quien estaba a punto de firmar con los Gigantes la semana pasada, antes de que el equipo de la Bahía retractara la oferta a último minuto—fichara con los Mets de Nueva York.

LAS ADQUISICIONES DE LOS GIGANTES

do los términos de un acuerdo de dos años y 36 millones de dólares con el jardinero Michael Conforto, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. Bob Nightengale del USA Today fue

GRANDES LIGAS

Drew Smyly renueva por dos años con los Cachorros de Chicago

NOROESTE/REDACCIÓN

CHICAGO._ Una fuente le dijo a Mark Feinsand de MLB.com que el zurdo Drew Smyly ha llegado a un acuerdo de dos años y 19 millones de dólares con los Cachorros, con el que el veterano seguirá en el norte de Chicago.

El pacto incluiría una cláusula que le permitiría salirse del contrato después de la campaña del 2023. Además, hay una opción mutua para el 2025.

Smyly seguirá en una rotación encabezada por Marcus Stroman y Kyle Hendricks, y reforzada con la llegada del derecho Jameson Taillon. De 33 años de

LOS ABRIDORES DE LOS CACHORROS PARA 2023

n Marcus Stroman

Kyle Hendricks

Jameson Taillon

Drew Smyly

edad, Smyly tuvo efectividad de 3.47, 96 ponches y 26 bases por bolas en 22 aperturas (106.1 entradas) por los Cachorros.

En nueve temporadas de Grandes Ligas, Smyly lleva promedio de carreras limpias de 4.10 en 239 juegos con siete equipos.

el primero en informar el pacto, que tiene una cláusula que le permite a Conforto salirse del acuerdo tras el primer año.

Conforto llegaría a San Francisco

Conforto no juega en Grandes Ligas desde el 2021. Fue agente libre en invierno pasado, pero no fue firmado y en abril, se sometió a una cirugía por una lesión que había sufrido durante sus entrenamientos personales en enero. En aquel 2021, Confortó bateó .232 con 14 jonrones, 55 empujadas y OPS de .729 (además de OPS+ de 100, el promedio de MLB) en 125 juegos por los Mets. También se perdió más de un mes debido a un tirón en la corva derecha.

En sus primeras seis temporadas en las Mayores con los Mets, Conforto tuvo OPS+ de 128 y conectó al menos 27 cuadrangulares en tres campañas seguidas del 2017 al 2019. Luego, en el 2020, puso OPS de .927 y promedio de .322 en la temporada acortada por la pandemia.

A la defensa, Conforto ha jugado en cada uno de los tres jardines, pero fue exclusivamente guardabosque derecho entre el 2020 y el 2021. Aunque no es un defensor élite, es conocido por tener un fuerte brazo de tirar tiene de por vida 10 Outs combinados Por Encima del Promedio, ocho en el jardín izquierdo y dos en el bosque derecho.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Sábado
24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
El relevista zurdo Taylor Rogers llega a los Gigantes de San Francisco y jugará al lado de su hermano gemelo Tyler
Taylor Rogers se reunirá con su hermano gemelo Tyler en los Gigantes de San Francisco. Foto: Cortesía Las Mayores
Foto: Cortesía MLB
Drew Smyly se queda en Chicago para formar parte de los Cachorros por dos temporadas más.
n Ross Stripling (Lanzador) n Mitch Haniger (Jardinero) n Taylor Rogers (Lanzador) n Michael Conforto (Jardinero)
n
n
n

Mazatlán FC culminó la Copa por México con una derrota

GUADALAJARA._ Mazatlán FC jugó su último partido de la Copa por México y su rival fue Santos Laguna en el Estadio Jalisco, encuentro que finalizó por marcador de 32 a favor de de los de la Comarca Lagunera.

Harold Preciado, fue el encargado de abrir el marcador a favor de los Laguneros a los 7 minutos.

El empate para los Cañoneros llegó a los 22 de juego, cuando Yoel Bárcenas ingresó al área de Santos tras un pase filtrado de Josué Colmán y definió cruzado para el 1-1.

Antes del descanso, Juan Brunneta, devolvió la ventaja para el cuadro de Torreón.

En el segundo tiempo, Gabriel Caballero, le dio sus primeros minutos de juego, al delantero, Ariel Nahuelpan, quién a los 76’ de tiempo corrido se estrenó como Cañonero con un gol de cabeza.

En la recta final, Diego Preciado anotó el tercero para los Verdiblancos, después no hubo más.

Ahora los mazatlecos contarán con dos días descanso y continuarán su preparación rumbo al Clausura 2023 de la Liga MX el próximo lunes 26 de diciembre con un entrenamiento por la tarde.

Pumas pone a

sufrir

al América y le gana 2-0 MÉXICO._ Pumas de la UNAM consiguió su primer triunfo con Rafael Puente al derrotar 2-0 a las Águilas del América en partido del Grupo A de la Copa por México.

El Estadio Olímpico Universitario recibió a dos equipos que buscaron la victoria por el simple orgullo de ganarle al odiado rival deportivo.

A los 16 minutos, Gustavo del Prete abrió el marcador con un remate cuchareado ante la salida de Óscar Jiménez, tras un pase filtrado de Salvio.

Al 90+2’ los felinos pusieron la cuenta definitiva 2-0. Gael Rodríguez apareció por la derecha, avanzó con la pelota por toda la banda y cuando parecía que iba a centrar, el balón terminó en el ángulo superior derecho de la portería.

Pumas cerró así su participación en el torneo, pues aunque haya una combinación de resultados, las matemáticas no le ayudan para avanzar a la final.

Mientras América se medirá el próximo martes a Cruz Azul en la última jornada del sector, donde buscará llegar a la final ante Chivas y dar un golpe de poder, mismo que intentaron en CU cuando el ‘Tano’ Ortiz metió a sus elementos titulares, pero el tiempo no los favoreció.

4D SCORE Sábado
NOROESTE
24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
FUTBOL
Mazatlán FC logró empatar en par de ocasiones, pero no les alcanzó para salir con la victoria en la Copa por México. Los Cañoneros caen 3-2 ante Santos Laguna en el Estadio Jalisco, por lo que se van del torneo sin poder obtener ninguna victoria
Santos Laguna logró su primer triunfo del torneo, al vencer por 3-2. LUNES 26 DE DICIEMBRE Toluca vs. Necaxa 18:00 Horas MARTES 27 DE DICIEMBRE Tigres vs. Santos 16:00 Horas Cruz Azul vs. América 18:00 Horas Guadalajara vs. Atlas 20:00 Horas
Fotos: @ClubSantos NOROESTE/REDACCIÓN PRÓXIMOS ENCUENTROS

Benedetti seguirá como Cañonero

De cara al torneo Clausura 2023 de la Liga MX, Mazatlán FC informó que el jugador Nicolás Benedetti seguirá siendo parte de la plantilla del equipo Cañonero, pues se hizo válida la opción de compra al Club América.

El mediocampista colombiano llegó al equipo morado en calidad de préstamo para el torneo Clausura 2022, sumando 2 mil 457 minutos jugados en 33 encuentros con el escudo mazatleco desde entonces.

Nico ha mostrado un gran compromiso, profesionalismo y entrega desde el día uno que se unió a las filas moradas, por lo que se volvió pieza fundamental en el equipo y uno de los futbolistas más queridos por la afición cañonera.

“El Poeta” tenía sobre su mesa tres opciones: los Cañoneros, Atlas y Santos, pero fue el club morado el que se quedó de forma definitiva con sus servicios, tal como sus aficionados lo solicitaron a la directiva, donde además, ha encontrado la regularidad que no tuvo con las Águilas.

De igual manera, el club Cañonero informó que el delantero mexicano, Brian Rubio, dejó de ser jugador del equipo cañonero de cara al torneo Clausura 2023 de la Liga MX.

Tras la llegada del argentino naturalizado mexicano Ariel Nahuelpán, y el probable arribo del marfileño Ake Loba, Mazatlán FC debía hacer un espacio y este viernes se oficializó con la salida de Rubio.

Rubio llegó al equipo para el torneo Apertura 2021, defendiendo la camiseta morada durante 43 partidos a lo largo de tres torneos, sumando un total de 2 mil 26 minutos de juego con la casaca morada.

Rubio está cerca de ser firmado por el León para ser el nuevo atacante de Nicolás Larcamón a partir del próximo torneo.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Dan a conocer el calendario de los playoffs

ASÍ VAN EN LA SEGUNDA VUELTA

La Liga Mexicana del Pacífico oficializó el calendario de las próximas “Fiestas de Enero”, donde los mejores ocho equipos lucharán por el campeonato y el pase a la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.

El formato por cuarto año consecutivo, comprenderá de cuatro series del primer playoff, al mejor de 4 de 7, con formato 2-3-2, para después dar paso a las semifinales y la gran Serie Final que se jugarán con los mismos criterios.

La primera eliminatoria que enfrentará al 1 vs. 8, 2 vs. 7, 3 vs. 6 y 4 vs. 5 clasificados por el standing de puntos, arrancará el 1 de enero con extensión máxima hasta el 9 de enero.

Las semifinales se desarrollarán del 11 hasta 19 de enero en caso de ser necesario, llave en que los equipos tendrán al mejor sembrado según el standing general.

Finalmente la serie para la definición del título se hará del 21 al 29 de enero, con días de descanso intercalados en los cambios de sede.

Antes del comienzo de cada ronda de Playoff, se realizará el Draft de Refuerzos, donde cada uno de los equipos podrá tomar hasta dos elementos de los equipos eliminados, activando a una de sus selecciones.

EQUIPO G P % JV

Hermosillo 19 8 .704 -

Los Mochis 17 10 .630 2.0 Obregón 15 12 .556 4.0 Guasave 14 13 .519 5.0 Mexicali 14 13 .519 5.0

Monterrey 12 15 .444 7.0 Navojoa 12 15 .444 7.0 Jalisco 11 16 .407 8.0 Mazatlán 11 16 .407 8.0 Culiacán 10 17 .370 9.0

HORARIOS POR PLAZA PLAYOFFS 2022-2023 (HORA DE SINALOA)

Águilas de Mexicali: Lunes a Viernes 20:30 horas; Sábados 19:00 horas; Domingos 18:00 horas.

Naranjeros de Hermosillo: Lunes a Viernes 19:30 horas; Sábados 18:00 horas; Domingos 17:00 horas.

Yaquis de Obregón: Lunes a Viernes 19:10 horas; Sábados y Domingos 17:10 horas.

Mayos de Navojoa: Lunes a Viernes 19:30 horas; Sábados 19:30 horas; Domingos 17:00 horas.

Cañeros de Los Mochis: Lunes a Viernes 19:30 horas; Sábados 18:00 horas; Domingos 17:00 horas.

Algodoneros de Guasave: Lunes a Viernes 19:30 horas; Sábados 18:00 horas; Domingos 17:00 horas; 1 de enero 18:00 horas.

Tomateros de Culiacán: Lunes a Viernes 19:05 horas; Sábados 18:05 horas; Domingos 17:05 horas.

Venados de Mazatlán: Lunes a Viernes 20:00 horas; Sábados y Domingos 18:00 horas.

Charros de Jalisco: Lunes a Viernes 18:30 horas; Sábados 17:00 horas; Domingos 16:00 horas.

Sultanes de Monterrey: Lunes a Viernes 18:30 horas; Sábados y Domingos 16:00 horas.

Marco Verde es segundo lugar en la IBA

NOROESTE/REDACCIÓN

El pugilista mazatleco Marco Alonso Verde Álvarez terminará este año como el segundo mejor boxeador del ranking mundial por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA por sus siglas en inglés), en la división de los 67-71 kilogramos.

Verde Álvarez viene de ganar la medalla de oro en el pasado Golden Belt Series, celebrado en Guadalajara, Jalisco, al derrotar al argeliano Youcef Islam Yaiche por RSC (Réferi Suspende Combate) al 1:29 minutos del segundo round.

Además de ser seleccionado nacional, es múltiple medallista en los Juegos Nacionales Conade (antes Olimpiada Nacional), Campeón Continental y mundialista en Serbia, y se perfila a ser

uno de los candidatos para representar a México en los Juegos Olímpicos París 2024.

También fue reconocido este año con el Premio Municipal del Deporte de Mazatlán.

ALGUNOS DE LOS LOGROS DE MARCO VERDE

Medalla de oro en el Golden Belt Series

Múltiple medallista en los Juegos Nacionales Conade Campeón Continental Mundialista en Serbia

PERFIL

MARCO ALONSO VERDE ÁLVAREZ

Fecha de nacimiento: 11 de febrero de 2002

Edad: 20 años Estatura: 1.80 metros Peso: 71 kilos

5D NOROESTE .COM
Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
SCORE
La Liga Mexicana del Pacífico hace oficial el calendario de playoffs. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin Nicolás Benedetti seguirá como jugador de los Cañoneros.
Foto: Cortesía
Marco Alonso Verde Álvarez terminará como segundo a nivel mundial.
Isde
NOROESTE/REDACCIÓN

Cuatro tiempos de 35 minutos fue los que disputaron Xolos y Dorados en Tijuana, donde los locales se impusieron por la mínima diferencia.

Cierran su preparación

NOROESTE/REDACCIÓN

TIJUANA._ En un choque pactado a 4 tiempos de 35’ minutos, los Dorados de Sinaloa y los Xolos de Tijuana disputaron una de sus últimas pruebas antes de comenzar el Clausura 2022, tanto de la Liga de Expansión MX como de la Liga MX, a principios de enero próximo.

El partido entre los primeros cuadros finalizó con empate sin goles, mientras que La Jauría se llevó el resultado por 1-0 en el choque entre el resto de los planteles.

Los primeros 20 minutos de partido fueron de dominio alterno entre sinaloenses y fronterizos, con una gran versión defensiva de la escuadra escamada, y algunas incursiones ofensivas comandadas por Alan Vega y Antonio Nava, pero que finalizaron sin riesgo gracias a las oportunas intervenciones de la zaga canina.

Pese a que Tijuana buscó de manera incesante el gol, El Pez logró mantener el orden en la retaguardia y el duelo culminó con buenas sensaciones para el elenco aurinegro.

Los cuerpos técnicos cambiaron la

Dorados de Sinaloa continúa ultimando detalles de cara a su presentación en Liga de Expansión MX, en donde debutará frente a Correcaminos de la UAT

TORNEO NAVIDEÑO

Lakers de la Leyva es el campeón

NOROESTE/REDACCIÓN

En un intenso y disputado partido, los Lakers de la Leyva se proclamaron campeones del Torneo Navideño de Basquetbol de la Colonia Gabriel Leyva denominado Cecilio Clemente Lucas Hernández “Profesor Jalisco”.

En su edición 2022, Lakers y Aero Servicio Ortiz se enfrascaron en un duelo de mucha garra dentro de la cancha, en un intenso y emotivo juego para todos los presentes.

Fue hasta el cuarto periodo cuando Lakers inclinó el marcador 55 a 44 a su favor.

Destacaron a la ofensiva por los ganadores Julio “Shagui” Angulo y Rubén Medina con 16 puntos por copete.

Por ASO destacó Fausto “La Torre” Gil con 13 unidades y Christian Conde con 9.

En el acto de premiación estuvieron presentes César Ochoa, presidente de Ademebasin Sinaloa; Héctor Sicairos y Jesús Sánchez, del Club Deportivo Gabriel Leyva.

LAKERS ASO

GANADOR PERDEDOR

J. Angulo, 16 F. Gil, 13 R. Medina, 16 C. Conde, 9

Dorados de Sinaloa puso punto final a sus encuentros de pretemporada.

PERSONALIDADES

QUE ASISTIERON

César Ochoa (Presidente de Ademebasin)

Héctor Sicairos (Club Deportivo Gabriel Leyva)

Jesús Sánchez (Club Deportivo Gabriel Leyva)

6D SCORE Sábado 24 de diciembre de 2022.
Sinaloa NOROESTE .COM
Culiacán,
PRETEMPORADA LIGA DE EXPANSIÓN MX Lakers de la Leyva se lleva el título navideño.
Foto: Cortesía Imdec
DORADOS EN LA PRETEMPORADA Leones Negros 1 Dorados 1 Tapatío 3 Dorados 1 Xolos 1 Dorados 0 1 0 XOLOS DORADOS
totalidad de los onces para el segundo juego, donde los tijuanenses lograron imponerse por 1-0. Dorados volará esta tarde de regreso a la ciudad de Culiacán, donde pasará las fiestas navideñas para volver a las sesiones de entrenamiento.
GOLES 1-0 / Kevin Castañeda (Xolos)
55 44
LOS MEJORES ANOTADORES

FIFA no ha detectado manipulación de partidos en Qatar

NOROESTE/REDACCIÓN

La FIFA informó este viernes que no encontró amaño en ninguno de los 64 partidos disputados en la Copa Mundial de Qatar, que culminó el pasado 18 de diciembre con la coronación de Argentina.

La FIFA estableció el grupo de trabajo para supervisar todos los encuentros y controlar la manipulación de partidos, así como cuestiones relativas a la integridad.

“El grupo culminó satisfactoriamente su labor el 22 de diciembre sin que se detectara ningún caso”, informó el organismo rector del futbol en un comunicado.

El grupo de trabajo analizó informes de seguimiento de mercados de apuestas legales, llevó a cabo investigaciones en diversas jurisdicciones y revisó la vigilancia en las sedes de la competición en busca de conductas sospechosas.

La composición del grupo de trabajo garantizaba que la respuesta ante cualquier alerta sobre una posible manipulación de partidos y cuestiones relativas a la integridad durante al Mundial fuera competente, coordinada y oportuna.

“En el futuro, la FIFA seguirá colaborando con los miembros del grupo de trabajo en materia de integridad con el objetivo de proteger próximas competiciones, empezando por la

Es elegido como el mejor de Qatar 2022

DOHA._ La tijera del brasileño Richarlison contra Serbia ha sido votada como el Gol del Torneo de la Copa Mundial Qatar 2022.

Vinicius Junior entregó un centro fuera del área a Richarlison, quien estaba a 13 yardas de espaldas a la portería. ‘Pombo’ lo levantó y lo envió acrobáticamente ante Vanja Milinkovic-Savic para sellar una victoria por 2-0.

En una votación de FIFA, esta anotación superó los tanto esfuerzos de Salem Al-Dawsari contra

Argentina, Cody Gakpo contra Ecuador, Enzo Fernández contra México, Vincent Aboubakar contra Serbia, el mexicano Luis Chávez contra Arabia Saudita, Kylian Mbappé contra Polonia, Richarlison contra República de Corea, Paik Seungho contra Brasil y Neymar contra Croacia.

El Gol del Torneo se entregó por primera vez en 2006. Sus ganadores anteriores son Maxi Rodríguez, Diego Forlán, James Rodríguez y Benjamín Pavard.

Sábado
SCORE 7D NOROESTE .COM
24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
COPA DEL MUNDO
El organismo del balompié mundial dice que no se han encontrado casos de manipulación hasta el momento
Foto: @fifamedia
Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023. “Además, continuará desarrollando sus estrategias de integridad con las confederaciones, las federaciones miembro y otras partes interesadas en la lucha contra la manipulación de partidos”, finalizó la FIFA. GOL DE RICHARLISON La hermosa tijera de Richarlison se lleva la distinción. Foto: Twitter @fifaworldcup_es NOROESTE/REDACCIÓN
+INFORMACIÓN EN .COM

Ya es jugador del León

El culiacanense Jesús Ricardo Angulo Uriarte fue oficializado este viernes como nuevo refuerzo del Club León de cara al Clausura 2023 de la Liga MX.

Fue Chivas el primero en hacer oficial la salida del sinaloense de sus filas a través de sus redes sociales.

“Defendiste con orgullo la Rojiblanca en todo momento. Gracias, ‘Canelo’ por tu entrega, dedicación y profesionalismo. Éxito en el futuro, @jesusanguloo”, publicó Chivas en su cuenta de Twitter.

Posteriormente, León hizo oficial la incorporación del culichi con ayuda de un video en el que aparece el periodista David Faitelson.

“¡Sonó la Campana¡ Gracias Faitelson por confirmar que #CaneloEsVerde. Nuestro primer refuerzo navideño está listo. ¡Bienvenido ‘Canelo’ Angulo!”, se lee en la publicación del Club León.

El culiacanense de 25 años es moneda de cambio para Grupo Pachuca, ya que en Guadalajara están interesados en hacerse de los servicios de Víctor “Pocho” Guzmán, elemento de Tuzos del Pachuca.

Guzmán ya se encuentra en Guadalajara donde se realizó los exámenes médicos y, en cuanto los apruebe, se integrará el lunes próximo a la pretemporada del equipo.

Jesús Angulo, ex jugador de la UAS y Dorados de Sinaloa, tuvo un semestre complicado.

El “Canelo” se perdió gran parte

El culiacanense Jesús Angulo tiene nuevo equipo de cara al Clausura 2023 de la Liga MX.

del torneo por una fractura de peroné, misma que lo alejó de las canchas y de toda posibilidad de pelear por un lugar en la Selección Mexicana rumbo a Qatar 2020.

Jesús Angulo llegó al cuadro tapa-

tío para el Clausura 2020, tras un buen año con el cuadro de Necaxa.

Angulo Uriarte estuvo realizando la pretemporada con Chivas, pero no entró en los planes del técnico Veljko Paunovi .

SERIE A Memo Ochoa firma con el Salernitana

FUTBOL

El portero mexicano Guillermo Ochoa firmó oficialmente este vienes con el club US Salernitana 1919 de la Serie A de Italia.

El guardameta nacido en 1985 estará vinculado al club granadino hasta el 30 de junio de 2023 con opción a prórroga y vestirá la camiseta con el dorsal 13.

De inmediato, el arquero proveniente de las Águilas del América se incorporó a los entrenamientos del equipo en el CS “Mary Rosy”.

Tras no llegar a un acuerdo con los de Coapa, Ochoa llegó a Italia para ser titular con los ‘Bersagliera’ tras la lesión del italiano Luigi Sepe, de quien se desconoce cuándo podrá volver a las canchas.

El portero con cinco Copas Mundiales en su palmarés regresa así a Europa tras militar en el Ajaccio de Francia (2011), Málaga (2014/15) y Granada (2016) de España, y Standard Lieja de Bélgica (2017).

A sus 37 años de edad, el cancerbero llega al Salernitana en calidad de jugador libre y su debut en Italia podría ser ante el AC Milán el próximo 4 de enero.

MADRID._ El mexicano Jesús “Tecatito” Corona ha vuelto a pasar por el quirófano, aunque en esta ocasión para una cuestión rutinaria.

El extremo hermosillense fue sometido por los doctores Niek van Dijk y Pedro Luis Ripoll a una artroscopia programada en la clínica Ruber Internacional de Madrid para limpiarle la zona dañada en el tobillo y eso puede suponer un mes más de recuperación.

“Tecatito”, al que la Selección

Mexicana quiso forzar para que pudiera jugar el Mundial de Qatar a pesar de no cumplir los plazos establecidos, se realizó la cirugía para limpiar la zona después de que el mexicano apareció incluso por algunos entrenamientos en la ciudad deportiva sevillista en lo que parecía era la última fase de su recuperación.

Corona sufrió durante un entrenamiento de su equipo Sevilla una fractura en el tobillo izquierdo por la que salió en ambulancia y fue operado en agosto de una fractura de peroné y rotura de los ligamentos.

8D SCORE Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
LIGA MX
El jugador de Culiacán, Jesús Angulo, sale de Chivas y es utilizado como moneda de cambio ante la inminente llegada de Víctor ‘Pocho’ Guzmán
El extremo mexicano Jesús ‘Tecatito’ Corona pasa nuevamente por el quirófano
Guillermo Ochoa luce la playera de su nuevo equipo.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @OfficialUSS1919
Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 24 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.